edicion230218092016.pdf

Page 1

CMAN

Ya juntaron 30 mil firmas por un hospital pediátrico en Comodoro

Rugby: las chicas de Calafate son campeonas e irán al Nacional

Argentina venció a Gran Bretaña 3-2 y jugará la final con Croacia

Página 10

Página 31

Página 25

LUN ∙ 19 ∙ SET

Año XLIX Número: 15.657 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 19 Setiembre 2016

MUERTE. LUEGO DE AGONIZAR CASI 48 HORAS, JAIME ANDRADE SANIN DEJO DE RESPIRAR AYER A LA MADRUGADA. SECUESTRARON A LOS ANIMALES ASESINOS

Tenía 49 años el hombre al que mordieron tres perros en la Fracción 14

Andrade Sanin había sufrido graves lesiones en ambas piernas el viernes al mediodía, al ser mordido por perros en las inmediaciones de Chile y Código 573. Los tres animales fueron individualizados y trasladados al dispensario canino para ser analizados por los veterinarios. Hace un mes y medio apareció en ese sector otro hombre muerto, cuyo cuerpo fue desmembrado por perros. Página 9

Camioneros sorprendió a Huracán al vencerlo 4 a 3 y quedó a un punto

En plena carrera, el caballo se fracturó una pata, rodó y murió el jockey Joel Batista

El equipo de Comodoro, que perdió el invicto en el Federal B, sigue siendo el puntero, aunque ahora con un solo punto de ventaja. En tanto, la CAI superó 3-2 a Ameghino y también se prende en lo más alto. Páginas 34-35

El jinete brasileño, de 40 años, residía en Rada Tilly, donde era muy conocido. Al caer se golpeó la cabeza y sufrió el aplastamiento del tórax. Página 8

■ Jugadores de Huracán se retiran cabizbajos tras perder en su propia cancha con el equipo de Río Grande.

■ “As de Espadas” era un tordillo de 300 kilos que debió ser sacrificado.

Páginas 2-3

Página 16

Páginas 36-37

La interna del PJ en la Justicia

Extraña muerte en la comisaría

River y Boca no pudieron ganar

POLITICA

Maderna impugnará la decisión de no habilitar su lista por irregularidades en los avales. CMAN

SANTA CRUZ

Fue en la Seccional Primera de Caleta Olivia. Investigan deceso de un hombre de 30 años.

DEPORTES

Ambos grandes empataron 1 a 1 con San Martín y Godoy Cruz. Estudiantes es único líder.


2 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política LA JUNTA ELECTORAL BAJO A LA LISTA CELESTE Y BLANCA POR NO HABER PRESENTADO CANDIDATOS EN TODOS LOS DEPARTAMENTOS

La interna del PJ Chubut entra en terreno judicial El sector Celeste y Blanco que tiene como máximo referente al intendente de Trelew, Adrián Maderna, se presentará hoy ante el Juzgado Federal de Rawson para objetar la decisión que en función de una falta de representación provincial adoptó el sábado la junta electoral partidaria que para dichos cargos solo reconoció la presentación de la lista Azul del intendente comodorense Carlos Linares. En función de la resolución del organismo partidario, solo habría interna en algunos Consejos de Localidad, entre los que no se encuentra el de Comodoro Rivadavia.

L

a lista Celeste y Blanca realizará hoy, a primera hora, una presentación ante la Justicia federal a quien le pedirá que analice y revise la definición que el sábado adoptó la junta electoral partidaria que por la falta de representación provincial dejó fuera de competencia a la boleta de candidatos presentados al Consejo y Congreso provincial. En el acta número 6, luego de analizar la impugnación de la Azul y la respuesta de la Celeste y Blanca, la junta electoral del Partido Justicialista que preside el diputado provincial José Grazzini y que también integran el viceintendente comodorense Juan Pablo Luque y el ex diputado provincial Gustavo Reyes, solo oficializó

la lista Azul que, para el Consejo Provincial, encabeza el intendente de esta ciudad, Carlos Linares.

REPRESENTACION DISTRITAL

Esta resolución, en consecuencia, dio por caída la lista que para los cargos provinciales presentó la Celeste y Blanca, ya que solo había elevado candidatos para esos organismos en once de los quince departamentos provinciales, cumpliendo así el precepto de poner a consideración postulantes en cuatro de los cinco municipios más importantes y en siete de los más chicos, pero sin considerar la exigencia de distrito único para lo relativo al Consejo y al Congreso Pro-

vincial. “Para ser consideradas completas, las listas que se presenten deben comprender todos los cargos de titulares y suplentes y abarcar todas las categorías de cargos provinciales, y además postular candidatos en■ Carlo las categorías municipales de por lo menos cuatro de las ciudades de Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel, y en otros siete municipios”, recuerda en su resolución la junta electoral, al citar la exigencia planteada en la Carta Orgánica Partidaria. Como desde la lista Celeste y Blanca, en su descargo, se aludió a una supuesta modificación en el Congreso de Lago Puelo de 2014, la junta electoral recuerda que fue precisamente

RICARDO MUTIO CONSIDERO QUE CON LA PRESENTACION JUDICIAL, LA CELESTE Y BLANCA QUIERE TAPAR SU FALTA DE TRABAJO MILITANTE

En la Azul acusan a Bestene de presionar al juez Sastre

CARLO PRESE

Par act

El apoderado y candidato al Consejo Provincial por la lista Azul, Ricardo Mutio, se mostró preocupado por las declaraciones del referente de la lista Celeste y Blanca, Jorge Aidar Bestene, en las que dio porEl apod sentado que el juez federal Hugo Sastre habilitará su boleta para participar en las internas justicialistashora se del domingo 2 de octubre. do por “Es muy preocupante y lastimoso que presionen al juez de esta manera. Con estas declaraciones, lo úni-“Vamo co que están haciendo, además de inmiscuir la justicia en la interna, es esconder el trabajo militante quetament no hicieron”, indicó Mutio a El Patagónico. cuenta Las mencionadas declaraciones fueron pronunciadas por Bestene el sábado a la tarde, cuando ya se co-El apod nocía que la junta electoral del Partido Justicialista, en función de la falta de representación distrital,lista en dejó fuera de competencia para la interna del 2 de octubre a los candidatos presentados por la celeste yproced blanca para los cargos provinciales, es decir Consejo y Congreso peronista. Respec “La resolución de la junta electoral es impecable y no merece reproche alguno. El texto es claro y parteelector del trabajo militante es, justamente, conseguir los avales y los candidatos necesarios. No se puede taparintrodu esa falta de militancia, con declaraciones altisonantes”, insistió Mutio. esto es El ex secretario de Gobierno municipal también confió en que la Justicia Federal resolverá el futurofederal planteo celeste y blanco de manera acorde a lo dispuesto por la Carta Orgánica partidaria. “Con los te-Junto c mas que tiene que atender la justicia federal, es una barbaridad que hagan esta presentación, pero estándenunc en su derecho. Nosotros confiamos inicialmente en el criterio del juez porque, más allá de la presiónque la j pública que le quieren meter, la letra de la Carta Orgánica es muy clarita”, concluyó. conside


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Carlos Linares y Adrián Maderna encabezan las listas en disputa.

en esa reunión partidaria en la que se resolvió ese esquema y agrega: “no podemos dejar de indicar que numerosos candidatos y referentes de ambas listas participaron en dicho Congreso y votaron por unanimidad la reforma”. La junta advierte que al no observarse lo resuelto en Lago Puelo, ni lo comunicado en su momento por la propia junta, el descargo de la Celeste y Blanca, ante la impugnación de la Azul, es “improcedente y ex-

temporáneo”. “Las normas partidarias de la Carta Orgánica y el Reglamento Electoral no conculcan el derecho a participar ni a la representación de las minorías, pero establece reglas de juego aprobadas democráticamente de las que no podemos apartarnos. Por otra parte, si existe una agrupación que presentó las listas de acuerdo a la normativa vigente y a su vez impugna a aquella agrupación que no cumplió las normas del

sistema electoral, no se observa cómo esta junta electoral puede eludir el dictado de la resolución que haga lugar a la impugnación”, concluyen.

EN COMODORO

La definición de la junta electoral sobre la lista de candidatos provinciales de la Celeste y Blanca terminó también, por efecto directo, de hacer caer la boleta que para el Consejo de Localidad, en alianza con el sector provincial de Maderna,

CARLOS WHOM CONFIRMO QUE HOY SE EFECTUARA UNA PRESENTACION ANTE EL JUZGADO FEDERAL DE HUGO SASTRE

Para la Celeste y Blanca “la junta electoral actuó de manera parcial y arbitraria” El apoderado de la lista celeste y blanca, Carlos Whom, confirmó a El Patagónico que hoy a primera hora se presentará ante el Juzgado Federal de Hugo Sastre para solicitarle que revise lo resuelto el sábado por la junta partidaria, que dejó fuera de competencia al sector en las categorías provinciales. “Vamos a ejercer el derecho de defensa porque, evidentemente, la junta electoral actuó de manera absolutamente parcial, no sólo respecto al tema central, sino también en otras cuestiones en las que no tomó en cuenta nuestras observaciones o no nos comunicó algunas situaciones, para poder contestarlas”, sostuvo. El apoderado puso como ejemplo: “no nos notificaron de las renuncias de algunos candidatos de nuestra lista en Pirámides y, en consecuencia, no pudimos reemplazarlos, y entonces la lista se cayó. La junta procedió de manera arbitraria y parcial, algo que no debería ser así”, insistió. Respecto al tema central, es decir la caída de la lista a candidatos provinciales, Whom señaló: “la junta electoral, por esta cuestión parcial y arbitraria que estamos denunciando, no tomó en cuenta los cambios introducidos en el Congreso de Lago Puelo. La elección por cargos provinciales no es por distrito único, esto es lo que no quiere entender la junta y es lo que reclamaremos mañana (por hoy) ante la justicia federal”. Junto con este pedido de actuación y revisión de lo actuado por la junta electoral, la Celeste y Blanca denunciará “al menos 62 adulteraciones de firmas de avales” en las que habría incurrido la azul, algo que la junta electoral partidaria señaló que, ante la imposibilidad de poder verificar esa acusación y por considerarla extemporánea, la giró a la Justicia Federal.

había presentado la diputada nacional Ana María Llanos y que impulsaba al organismo comodorense a Daniel Casal, el ex precandidato a la intendencia de la línea de Miguel “Cone” Díaz. La jugada política de Llanos de presentar candidatos propios se desbarató porque al ir en alianza con la Celeste y Blanca solo necesitaba tener avales por el 2% del padrón provincial. Al caerse esa lista, Llanos para ser habilitada debía

contar con apoyos de al menos 15% del padrón de Comodoro, algo que no completó en tiempo y forma, más allá de algunas denuncias que hay sobre esa calidad de avales. La junta electoral deja claramente reflejadas las diferencias, en ir en alianza provincial o presentar solo lista local, en el reconocimiento que hizo de las listas que, para cada uno de sus Consejos de localidad, y en solitario, se presentaron en Rada Tilly y en El Hoyo.

En Rada Tilly sí habrá interna En la interna por el Consejo de Localidad de Rada Tilly, a diferencia con lo que ocurrirá en Comodoro Rivadavia, sí habrá competencia ya que la junta electoral del Partido Justicialista oficializó las presentaciones de la lista Azul, que encabeza, Humberto Casagrande, y la Violeta de Unidos por Rada Tilly, que tiene como principal candidato a Rubén Sotelo. En el caso de la de Unidos por Rada Tilly, como sucedió también con la de Unión Peronista de El Hoyo, la junta Electoral llevó a la práctica la salvedad que hizo, en su acordada de rechazo a la Celeste y Blanca, ya que ambas no van junto con una lista provincial y por lo tanto tenían que presentar una cantidad mínima de avales para participar solo por los cargos municipales. Con un padrón de 505 afiliados, en consecuencia, por el Consejo de Localidad competirá la lista Azul, que va alineada con la que a nivel provincial encabeza el intendente comodorense Carlos Linares, y que lleva como candidatos titulares a: 1) Humberto Casagrande, 2) Patricia Dubreuil, 3) Miguel Angel Cavallo, 4) Alicia Sanhueza, 5) Laura Linares, 6) Liliana Andreoli, 7) José Martínez, 8) Ana Colinamun, y 9) Jorge Rinaldi. La lista Violeta, 22, de Unidos por Rada Tilly, lleva como candidatos titulares a: 1) Rubén Sotelo, 2) Marcos Colombo, 3) Silvana Díaz, 4) Gonzalo Calvo, 5) María Marta Rousseaux, 6) Edgardo Alberti, 7) Elsa Melogno, 8) Manuel López, y 9) Carlos Vásquez.


4 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016 BENEFICIARA A 208 FAMILIAS DE PUERTO MADRYN

Das Neves, firmó ayer a la mañana, en Casa de Gobierno de Rawson, los contratos de obra para la extensión de la red de gas y para la instalación de la red eléctrica para los 208 terrenos del programa Procrear en Puerto Madryn, con una inversión que ronda los 20 millones de pesos. En estos diez meses de gestión se invirtieron en esa ciudad unos 37 millones de pesos, recordó.

E

l gobernador Mario Das Neves firmó ayer, a las 11, en Casa de Gobierno, los contratos de obras para la extensión de red de gas e instalación eléctrica para los 208 terrenos del programa Procrear de Puerto Madryn. Los beneficiarios estuvieron presentes en el acto, junto al intendente de esa ciudad, Ricardo Sastre; el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Alejandro Bertorini, legisladores nacionales, provinciales y concejales. El primero de los contratos se suscribió con la empresa Villegas Construcciones SRL para la ejecución de la extensión de red de gas de los terrenos ubicados en las manzanas 50 a

Prensa Chubut

El gobernador firmó contratos por casi $20 millones para servicios del plan Procrear

■ El gobernador firmó los convenios para las redes de servicio del Programa Procrear de Puerto Madryn.

57, de la fracción 14 de Puerto Madryn, con una inversión de 4.497.695,20 pesos. En tanto, para la ejecución de los trabajos para la instalación de la red eléctrica, en el mismo sector, el contrato de obra se firmó con la empresa Sudeco, que implicará una inversión del gobierno provincial que asciende a 14.780.425,17 pesos. Estas obras se suman a las ya ejecutadas, las que elevan el total de inversión a 37 millones de pesos, que consistieron en la ejecución de la red de agua, apertura de calles y cordones

Aseguró que se comprometerá sólo en aquello que pueda cumplir El gobernador Mario Das Neves destacó la respuesta brindada a los habitantes de Puerto Madryn que “venían padeciendo desde hace un tiempo largo, con muchas frustraciones de por medio” y advirtió: “cuando supimos que teníamos el dinero avanzamos en las soluciones, no nos gusta comprometernos en algo que no sabemos si se puede cumplir”.

“Algunos dijeron por qué este acto un domingo, porque los domingos también entregamos viviendas y todo lo que está relacionado a las viviendas, en este caso a los servicios que es el paso previo y el punto final cuando se entregan los títulos de propiedad de las viviendas”, indicó Das Neves. El mandatario provincial señaló: “para nosotros es un enorme placer estar acá, desde el primer día que nos encontramos con una carta de por medio, algunos mensajes, varios, alguna visita en Puerto Madryn. Pero siempre lo han hecho con sumo respeto, y por supuesto siempre fue nuestra preocupación encontrar una solución”. “Queríamos hacerlo, pero no podíamos porque no nos daban los números. Y si hay algo que no nos gusta es comprometernos en algo que no sabemos si se puede cumplir”, aseguró Das Neves. El gobernador manifestó: “cuando tuvimos el dinero y vimos que podíamos hacerlo, esta es la realidad. Agua, cloacas, cordón cuneta, luz y gas, todo por un monto de 37 millones de pesos, que realmente lo hacemos con mucha satisfacción para que 208 familias el día de mañana tengan su vivienda en Puerto Madryn”.

cuneta.

RESPUESTA VALORADA

Uno de los vecinos beneficiarios, presente en el acto, Ramiro Vacca, relató los inconvenientes que tuvieron que atravesar hasta encontrar esta solución que en pocos meses les dio el gobierno que encabeza Das Neves. “No esperábamos una respuesta tan rápida, estuvimos peleando más de 2 años y este gobierno en siete meses solucionó el problema, no con palabras sino con hechos, con realidades”, explicó el beneficiario. “Nosotros fuimos sorteados en octubre de 2013, la posibilidad de adquirir un terreno hizo que los valores suban, los montos que nos daban en el Procrear no nos alcanzaban y nos pusimos en contacto con el gobierno, con Ricardo Sastre

en primera instancia, que nos dio una solución en la medida que estaba a su alcance pero no alcanzaba para todos”, señaló Vacca. Destacó las gestiones realizadas por el intendente de Puerto Madryn ante el Gobierno anterior aunque reconoció que “en ese momento no era la mejor relación, así que tuvimos que gestionarlo nosotros, como pueblo, como grupo. Lo hicimos, y la provincia en su momento (en la anterior gestión) se comprometió a hacer los proyectos y se dilató en el tiempo”. “Antes de asumir, ya Alejandro Pagani nos recibía, se juntó con nosotros y nos preguntó bien cuál era la problemática. Y la primera semana de gestión nos dijo lamentablemente chicos acá no hay ningún proyecto para ustedes, así que pido que nos tengan paciencia y nos den

tiempo que lo vamos a hacer. Y la verdad que en siete meses se concretó esto”, manifestó el vecino. Vacca recordó que apenas asumió esta gestión de gobierno cuando Das Neves visitaba Puerto Madryn ellos se movilizaban para encontrarse con él. “Nosotros queríamos que el gobernador Das Neves conociera nuestra realidad y que nos conociera a nosotros”, explicó. “La verdad que no esperábamos una respuesta tan rápida, estuvimos dos años peleando con una gestión anterior que no supo, no encontró la manera de darnos respuestas. Y que una persona o un grupo de trabajo que agarra y en menos de siete meses te da realidades, hechos, comienzos de obra, no es una palabra, es un hecho lo que estamos viendo. No son palabras que se las lleva el viento”, concluyó.

EL INTENDENTE DE PUERTO MADRYN FELIZ POR EL COMPROMISO CUMPLIDO Y FIRMADO POR DAS NEVES

Ricardo Sastre cuestionó a aquellos “sinvergüenzas” de la gestión anterior El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, rescató ayer, luego de la firma de los convenios para la realización de servicios en los terrenos del Programa Procrear, la enorme felicidad que tenía por “poder cumplir el sueño de estas familias” y aseguró: “tanto la gestión provincial como municipal vamos a seguir gestionando, y más tarde o temprano van a estar las respuestas para nuestra gente”. Sastre recordó: “cuando uno hace un raconto, en tan poco tiempo que llevamos en esta tercer gestión del gobernador Das Neves, los primeros meses los veíamos impacientes cuando el gobernador cumplía alguna actividad en Puerto Madryn, con algunas pancartas”. “La verdad es que los entendíamos porque sabíamos que para ustedes era algo importante, y siempre decíamos que en ocasiones hay que ponerse en el lugar del otro para saber qué es lo que se vive. Pero era difícil para ustedes también pedirles que nos entiendan a nosotros, porque veníamos con una provincia totalmente devastada, tenemos una provincia totalmente devastada. Como lo hemos dicho en infinidad de veces, teníamos un pasivo al 10 de diciembre de más de 12 mil millones de pesos”, expresó. Sastre cuestionó a la gestión provincial anterior

y advirtió que hicieron “esas promesas algunos sinvergüenzas en el proceso electoral, de que les iban a dar tal o cual cosa. Nosotros más allá de que seamos otra gestión, la correlatividad institucional la íbamos a respetar”. El intendente de Madryn aseguró: “esta es una gestión provincial y municipal que va a gestionar y que tarde o temprano vamos a dar respuestas, de eso no tengan ninguna duda. Por eso hoy domingo a la mañana para nosotros es una felicidad y una alegría enorme estar compartiendo con ustedes la firma de los contratos de inicio de obra, no es una licitación o adjudicación, es el inicio de obras”. Luego de señalar que también la inversión servirá para genera mano de obra en el sector de la construcción, Sastre adelantó que “muchas más obras van a seguir viniendo, porque si hay algo que caracteriza a esta gestión provincial, y los ocho años de las gestiones anteriores de Das Neves, es la generación de la obra pública que dignifica a los vecinos y genera mano de obra”. “Donde hay una necesidad hay un derecho y si hay algo que este Gobierno provincial y municipal tiene es ir por los derechos de cada uno de los vecinos”, concluyó el jefe comunal madrynense.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LA CONVOCATORIA CONTO CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES DE LA MAYORIA DE LAS PROVINCIAS

Chubut participó de la reunión nacional para la coordinación de áreas de protección ciudadana El subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, participó del encuentro organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación que buscó abordar diferentes temas vinculados a la prevención y al abordaje de situaciones de emergencia.

L

a reunión fue encabezada por el secretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Emilio Renda, y uno de los ejes principales fue la elaboración de medidas de apoyo federal para la anticipación de emergencias, así como la unificación de criterios en relación a la forma de trabajo en las diferentes regiones durante posibles contingencias. Además, se planificaron líneas de acción vinculadas al funcionamiento del Sistema Federal de Emergencias ya que este espacio contempla la respuesta a una posible emergencia. Asimismo, la jornada de trabajo sirvió para visualizar que las tareas llevadas adelante por el Gobierno provincial tienen concordancia con las tareas que se realizan a nivel nacional. En consecuencia, se encuentra la creación de un espacio provincial que buscará organizar y coordinar ante una emergencia como es el Consejo Provincial de Emergencias o solicitar a los municipios que for-

men sus propios Centros de Operaciones de Emergencias. Otro de los temas que coincide en la agenda de Nación y Provincia son las tareas relacionadas a la modificación que requiere la actual legislación que regula la actividad del servicio de bomberos Voluntarios. En este sentido, en los próximos meses se realizará una nueva jornada de trabajo destinada exclusivamente para el tratado de la modificación de la Ley Nacional de Bomberos Voluntarios y el aporte de un fondo nacional destinado precisamente al equipamiento de las áreas de Defensa Civil de cada provincia. REUNION EN ESQUEL El subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, dependiente del Ministerio de Gobierno del Chubut, repasó junto a ediles y representantes de la Asociación Bomberos Voluntarios de Esquel la situación económica de la entidad encargada de combatir los incendios. Se acordaron acciones a corto

plazo para el fortalecimiento institucional. La mencionada reunión tuvo lugar el viernes último cerca del mediodía en las instalaciones de la Delegación Regional del Ministerio de Gobierno, que conduce Rafael Williams. Junto a García estuvieron presentes los concejales Crhistian Pasquini, Jorge Junyent y Oscar Cheuque, la directora Comarca “Los Andes” de Gobierno, Cecilia Vallejos, y el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Luis Gibbon, acompañado por otros miembros de la comisión directiva. El funcionario provincial explicó que el encuentro giró en torno al estado financiero de la agrupación bomberil local y a posibles alternativas que conduzcan al fortalecimiento institucional, en su aspecto tanto económico como administrativo. “El resultado de la reunión fue positivo”, aseguró, valorando el nivel y la apertura al diálogo. “También quedó clara -contó- la idea de seguir trabajando de manera conjun-

ta a través de acciones concretas y herramientas que podrán instrumentarse, por ejemplo, en el Concejo Deliberante”. En otro orden, el subsecretario de Protección Ciudadana aseveró que la actual gestión de Gobierno realizará todos los esfuerzos necesarios para que finalice la construcción del nuevo cuartel de Esquel, obra de infraestructura que dejara inconclusa la anterior administración provincial. García puso de relieve el servicio que prestan los bomberos voluntarios y entendió que “debido al crecimiento demográfico, la localidad cordillerana requiere una segunda casa para la Asociación. El edificio (aún no ha sido inaugurado) está ubicado sobre la Avenida Presidente Perón, en un sector de la ciudad en franco crecimiento”. Para concluir, recordó: “el Gobierno y la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios siguen avanzando de forma mancomunada con el proyecto de ley que regule la actividad en todo el territorio provincial”.


6 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

Banquina política SINDICALISTA VELOZ, PASES Y FACTURAS, TEMAS QUE VUELVEN AL PRIMER PLANO, AVALES CON SORPRESAS, UN CONCEJAL QUE SUMA MILLAS Y UNA FUNCIONARIA QUE ALARGA LA MUDANZA

Flores, macetas y pajaritos antes de la Primavera Bocón en apuros

E

l SOEM concretó el viernes la asamblea anual destinada a poner en consideración el ejercicio y balance sindical 2015. El horario de convocatoria era a las 15:30, aunque cuando comenzaron a llegar los afiliados el local ya estaba cerrado: la asamblea se realizó antes de lo previsto para dar por aprobada rápidamente la actividad económica del gremio de los municipales, que sigue encabezando David González a pesar de los reclamos de incompatibilidad que plantean algunos agentes dado su rol como diputado provincial. Lejos de quedar en un mero malestar, la situación determinó que un grupo de afiliados labrara una nota en ese momento, pidiendo no solo la nulidad de la asamblea, sino también la urgente convocatoria a elecciones, agregando además la disconformidad con cualquier documento firmado por González, basados en esa misma incompatibilidad. Seguramente la comisión directiva del gremio tiene una argumentación válida para el cambio de horario sin aviso, basado en la urgencia de alguna gestión legislativa que requería la presencia del "Bocón" en otro lugar de la provincia durante el fin de semana.

Viaticando

C

on esto de que dos de los concejales de Cambiemos no pueden repetir banca y deben fijar destino para después de 2019 “uno que no sea trabajar por cuenta propia-,

tanto José Gaspar como Pablo Martínez ponen el esfuerzo hoy fuera del recinto en construcciones políticas. Mientras el primero apuesta dentro del radicalismo, y se lo vio de hecho acompañando a Eduardo Conde en una gira provincial, el contador en cambio está más atraído por los globos amarillos. En esa sintonía, Martínez acumula en lo que va del año más viajes a la Capital Federal que visitas a los barrios comodorenses, y el detalle no menor es que cada uno de esos vuelos y hospedajes porteños fueron pagados con fondos públicos en función de los viáticos que en cada previa se ocupó de gestionar, y por lo que lleva acumulados más gastos que el resto de los concejales juntos. El tema es que hasta ahora el único resultado de esas reuniones en Buenos Aires ha sido el compromiso de Hernán Lombardi, titular del Sistema Integral de Medios y Contenidos Públicos de Macri, para traer la feria Tecnópolis a la ciudad, además de un abultado álbum fotográfico personal con ministros y secretarios y nada que pueda ser de utilidad para los comodorenses. Cruzamos los dedos entonces, ya que en una de esas se le da a Martínez y nos consigue la circunvalación, el puerto y el Estadio del Centenario, o al menos acumula millaje suficiente para afrontar solo el resto de sus viajecitos.

Alter ego minero

L

a minería vuelve a estar en agenda, impuesta esta vez desde Nación. El mismo día que Mario Das Neves anunciaba un llamado de Mauricio Macri para invitarlo a una reunión

en Buenos Aires sin revelar agenda, desde Presidencia se informaba que había interés en reflotar el cuestionado proyecto Navidad en Chubut. El caso es que mientras el gobernador sostiene su postura antiminera y que se respetará la decisión popular, su ministro coordinador, Víctor Cisterna, no se cansó de dar entrevistas hablando de la factibilidad de la actividad en la provincia, que “requiere una nueva matriz productiva”, elegante forma de decir que hacen falta recursos monetarios. El caso es que no es la primera vez que Cisterna se corta solo, como cuando buscó protagonismo al organizar un acto político en el valle provincial que con la excusa de apoyar al gobernador, que se recuperaba en Buenos Aires de su última intervención. No se sabe si ahora se expresó como un chubutense más de los que tomarán la decisión popular de permitir la minería “o no-, o si se trata de un “alter ego” del Gobierno, el cual se declara formalmente antiminero pero también acoge a muchos funcionarios que no ven la hora de que las mineras comiencen a trabajar en la provincia.

La blanca, negra

L

as impugnaciones cruzadas dentro de las listas del PJ fueron el clásico de la semana que pasó. Mientras trascendieron solo los detalles “gruesos“, como las cuestiones de distrito único que no aplicó la “Celeste y Blanca” o la falsificación de firmas de la que se acusó a la “Azul”, hay malestar en el Consejo Localidad comodorense, y con razón.

Los problemas se habían generado en la previa, con el armado de la lista Blanca que encabeza Ana Llanos y que en vísperas de un acuerdo que no estaba cerrado del todo, debía asegurarse la cantidad de avales que le permitiera de todos modos presentarse en solitario por la sede comodorense. Mientras los avales necesarios en ese caso van en proporción directa con la cantidad de afiliados del partido en la ciudad, parece que la militancia de ese sector apeló a dar por supuesto quién los acompañaría y ponerlo en la grilla de modo inconsulto. En ese contexto recayeron en un error lamentable, como fue incluir en la lista de avales a Marta Casanova, una recordada militante que además de trabajar en el Concejo Deliberante fue referente del barrio Las Flores y falleció en 2015, siendo integrante del Tribunal Electoral Municipal (TEM).

Le sobran 2 millones

E

l ex gobernador Martín Buzzi revolvió el avispero con sus declaraciones al portal de un diario de Buenos Aires, en especial cuando hizo mención al préstamo de Alpesca y a su devolución. Pero tampoco se guardó nada al referirse a la política nacional. Cuando se le pidió un análisis de los 9 meses de gobierno neoliberal, dijo: “veo una situación compleja y así como escuché que a este proyecto le sobraban 20 millones de personas, desde la Patagonia podemos decir que le sobran 2 millones de kilómetros cuadrados; uno del sur y otro del norte, por más 'Plan Belgrano' que mencionen. Macri solo gobierna para el millón de kiló-

metros cuadrados de la Pampa Húmeda”.

Acá estoy

C

on esto del llamado a concurso para cubrir el Ministerio de Turismo y que es el único referente de Comodoro inscripto -el otro de zona sur es Martin Sabino, por Rada Tilly-, Martín Caro busca desesperadamente instalarse de nuevo en un tablero para lo que en la previa de 2015 ya demostró que cualquier casillero le da igual, con tal de estar. De este modo el viernes, cuando con la visita del gobernador después de varias semanas en Comodoro el lobby del Lucania bullía de periodistas, movileros y afines, Caro fue uno de los primeros en ubicarse en una mesa estratégica, de esas que fácilmente se ven desde el ingreso, apelando a la sonrisa permanente al que sea que pasara cerca. La táctica no le valió de mucho porque no se llevó ni una sola nota, aunque no pierde la esperanza: con esto de que la primavera está cerca, puede desempolvar su saco de lino blanco y aggiornarlo a la temporada 2016 para colgarle un cartelito dorado con la leyenda “aspirante a todo”. ¡Vamos Martin! ¡Esa no puede fallar!

Agujero negro

E

n tiempos de la tan mentada austeridad, una que está en la cuerda floja es Ana Custodio, delegada local del Ministerio de Gobierno. Esa dependencia funciona junto


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

a otras áreas en un edificio de calle Dorrego casi Alem, a cambio de un oneroso contrato de alquiler, del que debía prescindir a principios de año cuando arrendó otra oficina. La nueva ubicación es también en la calle Dorrego, aunque casi Belgrano, en el mismo edificio donde funciona Rentas. El contrato de locación rige desde hace varios meses, con un precio mensual cercano a los $50.000, aunque la delegada no hace ocupación efectiva porque requiere la adaptación del lugar con sus tabiques divisores y mobiliario adecuado. Nadie sabe bien qué espera Custodio para terminar las gestiones, dado que los dos alquileres siguen vigentes desde marzo y

por si algún decorador de interiores está leyendo, se apela a su solidaridad para que le dé una mano a la funcionaria. El erario público se lo agradecerá.

Una buena

E

l viernes, durante la visita de Das Neves a Comodoro, quedó en evidencia que a 9 meses de gestión en la ciudad nadie conoce los rostros del gabinete. Y no hablamos de los de segunda línea, sino de los clave también. El hecho se dio cuando todos

los funcionarios se acomodaron en la mesa central para la firma de dos convenios por obras y en la punta izquierda se acomodó un desconocido de cabello entrecano. Con todos los periodistas preguntándose de quién se trataba, una cronista se acercó a Mariano Arcioni para que la informara y así todos pudieron saber que se trataba de Osvaldo Mairal, titular de Vialidad Provincial. En contraposición a este grupo de funcionarios que solo se expresa a través de gacetillas, la diferencia ese día la hizo el secretario de Información Pública, Francisco Salto. Aprovechando las dos horas largas de espera en torno a la “cumbre” petrolera, “Pancho” se ocupó de tener contacto personal con todos

y cada uno de los movileros presentes, identificándolos con nombre propio, y no solo por el medio en el que trabajan.

Permiso para preguntar

E

l martes, el gobernador encabezó una firma de convenios entre el IAS y el Ministerio de Familia, tras lo cual brindó una improvisada conferencia de prensa en la que habló de esa firma y anunció la reunión que mantendría con Macri al día siguiente.

Como terminaba ya de decir lo suyo y prácticamente se veía pasar rodando un manojo de pajas, cual western del siglo pasado, el gobernador dio la venia a los mudos periodistas para decir: “¿nadie va a preguntar sobre Fernando Peralta?”, en referencia al ex titular del área de Derechos Humanos involucrado en una causa judicial. "Si tienen ganas de preguntar, pregunten porque si no se aclara entran a correr cosas” dijo, para responderse él mismo comparando la decisión del funcionario de presentar la renuncia con la de otros "que siguen aferrados a cargos y fueros y no se presentan ante la justicia”.

Mundo tuit

■ Después de largo tiempo, Mario Das Neves tuvo actividad en Comodoro Rivadavia y la concejal Norma Contreras aprovechó para sacarse la foto, cual cholula común y corriente. De hecho, diez fotos más tarde y con otros protagonistas, se la ve detrás del gobernador chequeando su propia imagen. “Leesto, foto pal face!!”

■ Como no podía ser de otra manera, la interna del PJ no se dirimió y ya tiene impugnaciones, denuncias y acusaciones de ambos lados. Son varios los que abonan a la teoría de que para reconstruir algo, primero hay que destruirlo. Y en eso están.

■ ¿Cecilia Torrejón estaría sugiriendo elípticamente un llamado a concurso para el Ministerio de Salud?

■ En tiempos del acuerdo electoral de la Alianza Cambiemos, Raúl Barneche aseguraba que el macrismo pondría a la Patagonia en un lugar importante en el contexto nacional. Parece que ese lugar ahora no le gusta tanto al jefe del radicalismo provincial.

■ Se despertó Mario Cimadevilla y volvió con todo a las redes, aunque no para comunicar sus avances en la causa AMIA, sino para pegarle a Das Neves, una de sus actividades dilectas.


8 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

Información general JOEL BATISTA ERA UN DEPORTISTA RECONOCIDO EN EL AMBIENTE HIPICO REGIONAL

Un jockey de Rada Tilly falleció en una carrera de caballos en Sarmiento Joel Batista era un jinete brasileño que residía en Rada Tilly. Falleció ayer a causa de las lesiones que sufrió al rodar con su caballo en la pista de carreras de Sarmiento. “As de Espada”, un tordillo de 300 kilos, se fracturó una de las patas delanteras en plena carrera y tras el accidente debió ser sacrificado.

■ Joel Batista era un jinete reconocido en la región y gran parte del país por su participación en hipódromos y campos de carreras cuadreras.

A

las 12:05 de ayer un jockey de Rada Tilly falleció como consecuencia de una “rodada” que sufrió con su caballo en el campo hípico de Sarmiento. El deportista oriundo de Brasil, fue identificado por la policía como Joel Batista, de 40 años. La Fiscalía tomó intervención

para investigar el accidente que se produjo en plena carrera cuando el caballo que era propiedad del jockey sufrió la fractura de su pata delantera izquierda y ambos rodaron por la pista. Batista habría sufrido golpes en la cabeza y aplastamiento en el tórax. Era la cuarta carrera de la jor-

nada y participaban cuatro caballos. En medio de la desesperación tomó intervención el oficial policial Diego Silva y pese a que los profesionales de una ambulancia socorrieron a Batista, por la gravedad de las lesiones falleció minutos después. A partir de su deceso, la Poli-

cía comenzó una investigación de rigor junto a la Fiscalía para determinar las causas de la muerte. Uno de los elementos de análisis será una grabación de las cámaras de seguridad de la pista donde se observa el momento del accidente. Según informaron fuentes policiales, el animal debió ser sa-

Pasión Burrera

crificado por veterinarios ya que este tipo de lesiones son irreversibles. La policía también informó que el campo de carreras cuenta con todas las habilitaciones por parte de la Municipalidad de Sarmiento y con seguros habilitados para los jinetes, como así también para el público.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL DUEÑO DE LOS ANIMALES YA FUE IDENTIFICADO POR LA POLICIA

Falleció el hombre mordido por perros en la Fracción 14 Jaime Andrade Sanin murió ayer a la madrugada como consecuencia de las graves lesiones que sufrió en sus extremidades inferiores el viernes al mediodía al ser mordido por perros en las inmediaciones de Chile y Código 573. Los tres canes individualizados como los que atacaron al hombre fueron trasladados al dispensario canino para ser analizados por veterinarios.

J

aime Andrade Sanin, un hombre de 49 años de nacionalidad colombiana que el viernes había sido mordido por perros en Chile y Código 573, falleció ayer a la madrugada en el Hospital Regional. Murió como consecuencia de las graves lesiones que había sufrido en sus extremidades inferiores, informaron fuentes policiales. Los jefes de la Comisaría Quinta, Darío González y Omar Delgado, informaron que las heridas que sufrió Andrade afectaron su arteria femoral por lo que perdió abundante sangre mientras era trasladado al centro asistencial. El hombre, que trabajaba en el rubro de la construcción, residía en la zona alta de la Fracción

14 y solía dirigirse a comprar a un supermercado de la avenida Chile, frente al barrio 30 de Octubre. Los policías pudieron llegar hasta la pequeña vivienda que alquilaba y encontraron la documentación que permitió corroborar su identidad. Hoy el cuerpo será sometido a la correspondiente autopsia para confirmar las lesiones que le provocaron la muerte. Mientras tanto no hay testigos que dan cuenta del momento en el que el hombre fue atacado por los perros. Con la colaboración de vecinos, la policía logró individualizar el sábado a los tres perros que atacaron a Andrade. Según el comisario González, el dueño de los canes está identificado y entregó los animales que fueron

trasladados por veterinarios de la Municipalidad al dispensario canino para ser examinados.

ANTECEDENTE

Hay que recordar que a principio de agosto, en proximidades del lugar en donde fue hallado malherido Andrade Sanin, en un salitral del Cordón Forestal fue encontrado el cuerpo de un hombre. El cadáver estaba desmembrado y según la policía había sido mutilado por perros o alimañas. Luego familiares de la víctima corroboraron su identificación en la morgue. Se trataba de Marcelo Hernández, de 38 años. Su muerte aún no ha sido esclarecida y quedaron muchas dudas sobre si se trató de un asesinato.

Los investigadores desde un principio tomaron el caso como un “homicidio”, pero hasta el momento la autopsia ni otros estudios lograron determinar si hubo terceros implicados en la muerte.

En la autopsia realizada por el médico forense Oscar Licciardi no se encontraron heridas de bala, ni de cuchillos, aunque sí heridas de desgarramiento incluso producidas en vida por perros o alimañas, como se señaló.


10 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016 BAJO EL LEMA “TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS TENEMOS DERECHO A LA SALUD”

Familias juntan firmas para pedir por un hospital pediátrico en Comodoro Mario Molaroni / elPatagónico

Un grupo de familias se reunió ayer en la plaza San Martín con la finalidad de juntar firmas para solicitar que se construya un Hospital Pediátrico en esta ciudad. El proyecto comenzó hace dos semanas y ya cuenta con más de 30.000 firmas.

L

os problemas que registra Comodoro Rivadavia con la atención médica pediátrica convencieron a Noelia Moreno de comenzar una campaña a la que se fueron sumando otras personas y que impulsa la construcción de un hospital infantil en esta ciudad. “Un día me crucé con (el intendente Carlos) Linares y me dijo que hable con (el secretario municipal de Salud, Carlos) Catalá para ver qué podíamos hacer. No pude reunirme con ninguno de ellos, pero uno de los funcionarios me dijo que comience a juntar firmas para entregar un petitorio formal”, explicó Moreno. Así decidió armar un grupo en las redes sociales denominado “Por un hospital de niños en Comodoro”, que a solo dos semanas de su creación ya suma 30.000 firmas. El proyecto causó gran expectativa en la comunidad regional a tal punto que desde las localidades de Río

■ La plaza San Martín reunió ayer a familias comodorenses que juntaron firmas para solicitar la construcción de un hospital pediátrico.

Senguer, Pico Truncado, Caleta Olivia, e incluso de Neuquén, San Miguel de Tucumán y Buenos Aires, apoyaron la iniciativa y enviaron sus firmas. “Vamos a seguir juntando firmas hasta el último día que se entregue el petitorio. Esto tiene que continuar por eso dejamos planillas en todos los comercios que se pueda para que más personas se sumen al pedido”, argumentó Moreno. La convocatoria concluirá el

“Si se te enferma una criatura no hay un lugar donde se le puedan hacer todos los estudios. Yo calculo que los funcionarios ya están enterados de esta iniciativa y no creo que hagan oídos sordos a un reclamo generalizado de toda la gente”, agregó. Los interesados en sumar su firma a la petición pueden ingresar al grupo de Facebook: “Por un Hospital de Niños en Comodoro” o directamente buscar la misma denominación en Chan-

viernes y se extenderá una semana para que lleguen las firmas que se lograron juntar desde las diferentes provincias. “Esta es un tema que nos tiene que preocupar a todos porque siempre hay alguien que tiene un nieto, un hijo o un sobrino que sufrió horas y horas de esperas para que pueda ser atendido. O la falta de medicación o la falta de camas para ser internado. No podemos quedarnos quietos”, subrayó Moreno.

ge.org, sitio que fue habilitado para quienes viven fuera de esta ciudad. “Las planillas seguirán en cada uno de los comercios de esta ciudad y en cada colegio para que todos puedan aportar su granito de arena y entre podamos brindarle a nuestros hijos para que tengan una vida digna y sin tener que estar esperando para que sean atendidos cuando tienen alguna enfermedad”, indicó Moreno.

LA DAMNIFICADA AFIRMO QUE LA OBRA SOCIAL DEJO DE COMPRAR LOS INSUMOS HACE MAS DE UN MES E INTERRUMPIO UN TRATAMIENTO DE TRES MESES

Lucía Varas denunció que la Obra Social del Petróleo y Gas Privado no ha cumplido con la segunda compra de medicamentos para que su hijo pueda continuar con su atención médica ya que padece el Síndrome de Peters Plus. Elías nació con Síndrome de Peters Plus que se caracteriza por anomalías en la cámara anterior de los ojos, baja estatura desproporcionada, retraso variable en el desarrollo, discapacidad intelectual, rasgos faciales característicos y labio leporino o paladar hendido. Una característica siempre presente en el síndrome es el retraso del crecimiento con acortamiento rizomélico de extremidades. Su familia ha luchado constantemente realizando viajes periódicos entre esta ciudad y Buenos Aires para asistir al Hospital Garrahan donde a Elías le realizan todos los con-

Mario Molaroni / elPatagónico

Denuncia que OSPEGAP no quiere continuar el tratamiento de su hijo

■ Lucía Varas denunció que la obra social OSPEGAP impide que su hijo Elías continúe su tratamiento por padecer Síndrome de Peters Plus.

troles que demanda este caso único en todo el país. Hace dos meses comenzó con un tratamiento que cuesta un total de 98.000 pesos y que ha generado grandes avances en

la vida del pequeño. Esto permitió que su familia tuviera un respiro luego de doce meses de constantes luchas para encontrar una mejor calidad de vida para todos ellos.

En este contexto, la madre de Elías, Lucia Varas, manifestó: “la obra social OSPEGAP no ha respondido con la compra de la medicación hace más de un mes. Yo quiero que se cumpla por ley porque mi nene tiene una discapacidad. Hay un montón de padres que estamos en la misma situación”. “El se atiende en el Hospital Garrahan desde que nació y gracias al medicamento le ha ayudado un montón a llevar adelante su vida, pero la obra social nos pide que le hagamos un escuto, que es un cultivo de mocos, para continuar con el tratamiento”, agregó. En este sentido, Varas sostuvo que los médicos le han explicado a la obra social que la mejora del tratamiento determinó que “el cultivo no se pudo hacer porque los mocos están secos y no ha tenido broncoespasmos, pero ellos quieren que le haga cultivo de mocos y, además, el

resultado dé positivo porque sino no le hacen la compra de los medicamentos”, subrayó. Asimismo, la madre de Elías indicó que el pequeño tuvo una descompensación hace dos semanas aunque hoy se encuentra estable, “pero la salud no puede seguir esperando”. “No queremos que esto llegue a mayores y hago totalmente responsables a la obra social si le llega a pasar algo a mi hijo”, advirtió. “Lamentablemente los chicos con discapacidad es todo dinero. El Estado y las obras sociales parece que quieren que nuestros hijos se mueran porque tienen una enfermedad y no es así. Nuestros hijos luchan día a día para salir adelante. Ellos (la obra social) no deciden cuándo van a vivir nuestros hijos sino que nuestros hijos van a vivir hasta donde ellos puedan”, afirmó.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CON UN ACTO REALIZADO AYER AL MEDIODIA EN EL BULEVAR BERNARDO O’HIGGINS

El monumento del “Abrazo de Maipú” fue ayer escenario de la celebración del 206° aniversario de la Independencia de Chile por parte de los residentes chilenos y sus descendientes. La ceremonia contó con el tradicional brindis de chicha en cacho y tampoco faltó el esquinazo de cueca sobre la avenida Rivadavia.

R

esidentes chilenos de Comodoro Rivadavia y sus descendientes se congregaron ayer en el bulevar Bernardo O’Higgins para conmemorar el 18 de setiembre, la fecha patria de ese país. Asistieron el cónsul de Chile en esta ciudad, Francisco Tello; el presidente de la Federación de Comunidades Extranjeras, Daniel Amado; el presidente del Centro de Residentes Chilenos, Víctor Clifford; y la vicecónsul honoraria de España, Isabel Sánchez Izquierdo, así como autoridades militares. También estuvieron presentes representantes de distintas comunidades extranjeras. El acto por el 206° aniversario de la independencia de la República de Chile comenzó a las 13 cuando el cónsul de Chile y la vicecónsul de España izaron la bandera del país trasandino mientras que el presidente del Centro de Residentes Chilenos tuvo a su cargo izar con la bandera argentina junto al presi-

dente de la Federación de Comunidades Extranjeras. Luego se entonaron las estrofas los himnos de ambos países. El primero en dirigirse al público fue Clifford quien celebró un nuevo aniversario de su patria recordando las acciones que realizaron en conjunto los libertadores José de San Martín y Bernardo O’Higgins Riquelme. “No me queda más que desearle a mis compatriotas que siempre están que disfruten de estas fechas patrias como lo hacen en Chile”, subrayó. Mientras, Daniel Amado agradeció las autoridades del Centro de Residentes por invitar a la Federación de Comunidades Extranjeras para ser parte de un festejo “tan importante para los chilenos como lo es su independencia”. “Desde los comienzos de Comodoro Rivadavia ha habido inmigración chilena. Siempre hemos tenido una importante comunidad chilena en esta ciudad por lo que esta es también

SE REALIZO EN RAWSON LA QUINTA REUNION PROVINCIAL

Salud fortalece los equipos de Enfermería de todo Chubut En una nueva reunión provincial, en Rawson, y organizada por el ministerio de Salud de Chubut se realizó la “V Reunión Provincial de Enfermería”, en la que participaron enfermeros de las cuatro áreas programáticas de Salud de la provincia y de los hospitales de cabecera de Comodoro, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, y los Centros de Atención Primaria de la Salud dependiente de esos centros asistenciales. Organizada por el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Enfermería, se realizó la “V Reunión Provincial de Enfermería”, con la participación de enfermeros de las cuatro Áreas Programáticas de Salud de la provincia, los hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) dependientes de esos nosocomios. La actividad se desarrolló en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria provincial, que conduce Ignacio Hernández, y fue la primera reunión de este tipo que contó con la concurrencia de enfermeros que se desempeñan en los CAPS. En tal sentido, el objetivo del encuentro fue revisar las misiones y funciones del personal de Enfermería de los CAPS, a los efectos de actualizar las normas de funcionamiento y unificar criterios de trabajo dentro del marco de los Programas Nacionales que están en vigencia. Estuvieron presentes la directora provincial de Enfermería, Patricia Amed; la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Jimena Marcos; la jefa del Departamento Provincial de Área Técnica y Gestión en Enfermería, Graciela Martínez; y coordinadores de los CAPS, entre otros. “Para que la reunión fuera productiva, la metodología de trabajo que se siguió fue la revisión grupal de las funciones de los enfermeros, a los efectos de optimizar y jerarquizar su actividad en la comunidad, teniendo en cuenta las características de la realidad local”, señaló Amed Agregó: “se terminó redactando un documento borrador, para hacer una presentación formal con la idea de que los cambios se puedan plasmar a través de una resolución”.

Martín Pérez / elPatagónico

Los chilenos celebraron el 18 con cueca y chicha en cacho

■ Los residentes chilenos celebraron la Independencia de su patria con un acto en el monumento del “Abrazo de Maipú”.

su segunda patria para muchos de los chilenos. Entonces el festejo es doble teniendo en cuenta el Bicentenario de Independencia de la Argentina”, argumentó. “También quiero saludar a la reina del Centro de Residentes Chilenos (Guadalupe Rodríguez) que este año tenemos el honor de tenerla como reina de la Federación de Comunidades Extranjeras así que mejor que tener a un emblema de integración y hermandad como aquel célebre abrazó entre San Martín y O’Higgins”, subrayó.

INTEGRACION

Tello se sumó al saludo de

sus compatriotas y destacó: “me alegré saber que los chilenos no se olvidan de su patria porque Chile no se olvida de ellos”. El cónsul chileno explicó que el Gobierno de Michelle Bachelet está realizando el segundo registro de chilenos en el exterior para poder llevar a cabo políticas inclusivas con los chilenos que residen fuera de su patria. Por eso invitó a sus compatriotas para que asistan al consulado para completar el registro. Además, informó que el próximo año se realizarán las elecciones presidenciales y los chilenos que se encuentre en esta

ciudad podrán hacerlo a través del consulado. “Es importante que la voz de los que estamos afuera se escuche con fuerza en el corazón de Chile”, aseguró. Tello también detalló que a corto plazo se inaugurará la Universidad de Aysén, con sede en Coyhaique y que los hijos de chilenos de esta ciudad podrán aspirar a una beca universitaria. El acto finalizó con el tradicional brindis de la chicha en cacho y el cuerpo de baile “Tierra Linda” del Centro de Residentes Chilenos protagonizó un esquinazo de cueca sobre la avenida Rivadavia.


12 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre • de 2016 FUNCIONO ENTRE EL SABADO Y AYER EN EL EXTERIOR DEL LICEO MILITAR GENERAL ROCA

Importante convocatoria en los controles básicos de Salud en el tráiler municipal Prensa Comodoro

El consultorio móvil que este fin de semana habilitó la Secretaría de Salud en el exterior del Liceo Militar General Roca permitió a la comunidad acceder a controles básicos de la salud, en este caso relacionados a la nutrición, obstetricia, pediatría y también la posibilidad de completar calendarios de vacunación.

■ La población respondió a la convocatoria de la Secretaría de Salud y aprovechó los controles y las recomendaciones gratuitas.

E

En cuanto a la respuesta que tienen por parte de la comunidad en estas iniciativas, remarcó: “en el último tráiler que pusimos en el centro, en tres días se colocaron 1200 dosis de vacunas y en la semana de las Hepatitis en los Centros de Salud, se pusieron 200. Es decir que, evidentemente, a la gente le sirve mucho más el tráiler, por eso le damos continuidad a esta actividad”.

PROXIMAS FECHAS

En cuanto al cronograma del tráiler sanitario para los meses posteriores, Catalá recordó: “los días 1 y 2 de octubre, se brindarán actividades en torno a la Familia y Salud Bu-

cal, con controles de odontología y acompañados por el Ejército Argentino que dispondrán de otro tráiler con

sillón odontológico para poder realizar consultas y las derivaciones correspondientes del paciente”.

RIO PICO SERA EL PROXIMO POBLADO EN RECIBIR ESTAS ACCIONES DE PREVENCION QUE IMPULSA EL MINISTERIO DE SALUD DE CHUBUT

En la zona rural de la cordillera buscan prevenir el cáncer de cuello uterino En el marco del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, en Cushamen y Aldea Epulef se realizaron estudios para la detección de cáncer de cuello uterino, entre ellos el Papanicolaou. En Cushamen y Aldea Epulef, el Área Programática de Salud Esquel ya realizó los estudios para la detección de cáncer de cuello uterino que forman parte de las acciones preventivas para la zona cordillerana de la ciudad. Ahora los exámenes que incluyen la toma de muestras de Papanicolaou (Pap) se extenderán a otras localidades como Río Pico, con el objetivo de mejorar la accesibilidad al sistema sanitario de las mujeres en edad fértil que viven en la zona cordillerana provincial, y a la vez fortalecer la cobertura en los controles ginecológicos y prevenir el cáncer de cuello uterino. La iniciativa se inscribe dentro del Programa de Salud Sexual y Reproductiva. La primera instancia se realizó recientemente en Cushamen y contó con la participación de médicos, enfermeros y Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST) del nosocomio rural. Luego las actividades se replicaron en la comuna de Aldea Epulef. El director asociado del Área Programática Esquel, Jorge Elías, detalló que la iniciativa “está destinada a los equi-

Prensa Chubut

l secretario de Salud del municipio, Carlos Catalá, valorizó la atención que este fin de semana, de 9 a 18, se realizó en el consultorio móvil que el municipio habilitó en el exterior del Liceo General Roca y en el que la población pudo hacerse controles básicos y acceder a información relacionada a la nutrición, obstetricia y pediatría. Al respecto el funcionario indicó: “nosotros queríamos poner el tráiler y, sabiendo que era el aniversario del Liceo, decidimos instalarlo aquí, así que la verdad que estamos muy contentos porque nos han permitido trabajar en este espacio y hoy a además de la atención médica, estamos trabajando con controles de glucemia, presión arterial y hacemos el índice de masa corporal”.

“Mientras que los días 5 y 6 de noviembre, habrá una tercera actividad relacionada con la Salud de la Primera Infancia, teniendo en cuenta que se conmemora la Semana de la Familia. Para esas jornadas, se tratará obstetricia, promoción de Derechos Humanos y Sanitarios”, subrayó. Del mismo modo indicó: “estas tres propuestas del tráiler sanitario serán en el Liceo Militar, en el horario de 9 a 18 horas. Sin embargo, para cerrar la propuesta, los días 2, 3 y 4 de diciembre se desarrollarán actividades en torno al VIH, en la Plaza de la Escuela 83, bajo el título Caminando Juntos por la Salud. En la ocasión, se hablará de la promoción sexual reproductiva, hábitos saludables y prevención”.

■ Aldea Epulef fue uno de los pueblos de la cordillera de Chubut donde se realizaron los exámenes para la prevención de cáncer de cuello uterino.

pos de salud de los hospitales rurales y puestos sanitarios y responde a la necesidad de mejorar las coberturas de Pap en mujeres de edad fértil, además de garantizar la periodicidad de los exámenes ginecológicos a todas las mujeres del territorio rural”. “La estrategia surgió a partir de analizar los controles de Pap que se registran en las distintas localidades rurales y considerar las bajas coberturas que existen en algunos parajes”, explicó Elías. En tal sentido, desde el equipo médico del Area Programática

Esquel se decidió consensuar con los equipos de salud de cada lugar las estrategias para normalizar el proceso de atención en Salud Sexual y Reproductiva, que incluye la toma de muestras, su conservación, traslado, análisis, devolución de los resultados e indicación de tratamiento oportuno, en los casos que corresponda. De esta forma, “en la dinámica se involucra a todo el equipo de salud, buscando llegar a las mujeres en edad fértil, facilitando y garantizando su acceso al sistema sanitario”, finalizó Elías.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LA MONUMENTAL OBRA NACIO EN COMODORO RIVADAVIA Y PERMITIO QUE EL GAS LLEGUE A BUENOS AIRES

En tiempos de tarifazos, el gasoducto Juan Domingo Perón cumple 67 años

L

a inauguración del gasoducto General Juan Domingo Perón, que hoy cumple 67 años, fue recordada, como todos los años, por los ex trabajadores de Gas del Estado, Roberto Velimirovich y Juan Soto, quienes se acercaron a El Patagónico para realizar la evocación que hoy, aseguraron, tiene carácter paradojal en función del tarifazo al servicio que se dispuso desde el Gobierno nacional. En su texto, los ex trabajadores recuerdan que el gasoducto “nacía en nuestro Comodoro Rivadavia y que tras recorrer 1605

Norberto Albornoz / elPatagónico

Hoy se cumple el 67° aniversario de la inauguración del gasoducto General Juan Domingo Perón, el primero de Argentina y el tercero en el mundo en lo que respecta a su longitud. La monumental obra permitió que el gas parta desde Comodoro Rivadavia y llegue a Buenos Aires, aseguró el servicio para gran parte del país y abarató el costo de la energía. ■ Como todos los años, los ex trabajadores de Gas del Estado, Juan Soto y Roberto Velimirovich, recordaron la inauguración de la monumental obra.

kilómetros llevaría el gas hasta Buenos Aires, dejando en su recorrido un servicio esencial para el bienestar de los habitantes de nuestro extenso territorio”. Como cada 19 de setiembre, los ex trabajadores recordaron “con emoción y respeto la realización de tan monumental obra, concretada en menos del tiempo previsto y con un presupuesto inferior al calculado” algo que acotan se logró gracias “a la eficiencia en la planificación, al de-

nodado esfuerzo de los obreros que la ejecutaron y a las óptimas condiciones de trabajo, producto de la seriedad del proyecto y sus directores, y el incondicional soporte político del gobierno de turno”.

INDEPENDENCIA ECONOMICA

En el mismo tono, Soto y Velimirovich advierten: “esta obra, que por el aporte realizado dese los yacimientos gasíferos,

debe llenar de orgullo a todos los comodorenses, ya que de las entrañas de estas tierras llegó hasta el centro político, comercial y a la postre industrial del país, lo que nos permitió lograr la independencia económica, soberanía política y justicia social”, apuntan para luego recordar que, antes del gasoducto, “la energía utilizada dependía del monopolio extranjero, principalmente inglés, que administraba las usinas, para las cuales

había que comprarles el carbón, con el que producían el gas y a un costo que era solo accesible para un porción privilegiada de la sociedad”. Por esa misma razón, los ex trabajadores de Gas del Estado sostienen: “con la llegada del gas, se inició el desarrollo industrial del país, se abarató el costo de la energía eléctrica y se cumplió con la premisa objetiva del proyecto, que era llevar bienestar a los hogares argentinos, que constituían el 37% de los usuarios de entonces”. Luego de afirmar que, con esta obra, se cumplió con uno de los apotegmas de Perón, “mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”, los ex agentes afirman que “paradojalmente en estos días, el país todo está pendiente del gas pero, a diferencia de aquellos años, hoy la preocupación pasa por la escasez y los altos precios y no por ninguna inauguración”, sostienen. Así, Soto y Velimirovich rindieron su homenaje “a todos los pioneros de aquella época, desde su ideólogo, el ingeniero Julio Vicente Cannesa y todo su equipo de profesionales, los técnicos y obreros que la ejecutaron y obviamente al artífice político de la misma: el general Juan Domingo Perón”.


14 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016 SE APUNTA A QUE LOS SISTEMAS A IMPLEMENTAR SEAN SUSTENTABLES TANTO DESDE LO AMBIENTAL COMO DESDE LO ECONOMICO

Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de la consultora Global Business Community para gestionar el financiamiento del desarrollo de proyectos relacionados con la generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos.

Prensa Chubut

Chubut busca incorporar nuevas tecnologías para el ahorro y la eficiencia energética

E

■ Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de la consultora Global Business Community para incorporar nuevas tecnologías para el ahorro y la eficiencia energética.

Esta modalidad permitirá pensar en una planta para la comarca Valle Inferior del Río Chubut-Península Valdés replicando una experiencia que se está llevando adelante en el CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado) ya que en Buenos Aires se generan 3.000 toneladas diarias y en la zona se generan 5.000 toneladas mensuales. El ministro también mencionó que otra de las posibilidades es “el ahorro de energía en nuestros sistemas de alumbrado público, si los reconvertimos al uso de tecnología LED”. “La intención es ofrecer esta posibilidad a algún municipio para llevar adelante una prueba piloto, considerando que en una primera etapa, con lo que

se ahorra en consumo de energía, se iría pagando el crédito

para su implementación, en sistemas que sean sustentables

tanto desde lo ambiental como desde lo económico”, agregó.

ACCIONES EN RIO PICO, TECKA, ALDEA EPULEF Y COLAN CONHUE

Ambiente asiste a municipios y comunas en la gestión de residuos Prensa Chubut

l ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, acompañado por el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gonzalo Mondillo, recibieron a representantes de la consultora Global Business Community (GBC). En este contexto, el titular de cartera ambiental explicó: “la consultora tiene acceso a distintos fondos de inversión internacionales, que les permite ofrecer financiamiento para aplicar nuevas tecnologías para resolver temas ambientales”. El funcionario detalló que los fondos serían provenientes de China y serían aplicados en la generación de energía a partir de residuos y se está evaluando la posibilidad de aplicar las inversiones en el sistema de alumbrado público. Asimismo, Agulleiro sostuvo: “en el mundo se están utilizando tecnologías para resolver problemáticas ambientales a las que nosotros no accedemos, a veces por falta de financiamiento, y en este momento a partir de la creación de la Empresa Provincial de Energía podemos pensar en tomar créditos por ejemplo para construir plantas que generen energía a partir del uso de residuos en lo que se conoce como waste to energy”.

■ El ministerio de Ambiente de la provincia recorrió plantas de clasificación de residuos y generó compromiso en distintas localidades.

Funcionarios y técnicos del Ministerio de Ambiente de Chubut recorrieron las plantas de clasificación y separación de residuos en las localidades de Tecka y Río Pico donde anunciaron el inicio de un plan de concientización a la comunidad. En Aldea Epulef y Colán Conhué se fomentará la fabricación domiciliaria de abono orgánico. El ministro Ignacio Agulleiro, ratificó “la voluntad de esta gestión de ordenar la disposición final de residuos en toda la provincia, prestando especial atención a los pequeños pueblos y comunas”, e indicó que “en el caso de las localidades ubicadas en la Ruta 40 la idea es ponerlas en funcionamiento ya que cuentan con la infraestructura necesaria para poder comenzar con la separación y clasificación”. El funcionario realizó estas declaraciones luego de la recorrida que técnicos de su ministerio realizaron por las plantas de clasificación y separación de residuos de las localidades de Tecka y Río Pico. En Río Pico, de forma conjunta con el municipio local, se cumplió con una intensa agenda de trabajo con el objetivo de eliminar el basural a cielo abierto, y analizar temas como el plan de manejo del matadero municipal y la estrategia contra el alga didymosphenia geminata.

Mientras, el director general de Gestión Ambiental, Gustavo Albino, indicó: “en Tecka estuvimos coordinando acciones con el intendente Jorge Seitune para poner en marcha el G.I.R.SU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos)”. Y adelantó: “hemos programado una charla sobre compostaje que venimos replicando en distintos lugares de la provincia con muy buena participación la que se realizará al momento de la puesta en marcha de la Planta de Tratamientos de Residuos Urbanos en la localidad”. Formaron parte de la recorrida, además, el intendente Marcos Machado, la responsable del área de Turismo, Viviana Gianina, y el responsable de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel, Raúl Páez. Continuando con el proyecto de compostaje en pequeñas comunas, y en forma conjunta con la Subsecretaría de Asuntos Municipales, los profesionales de la cartera ambiental también se hicieron presentes en Colán Conhué y Aldea Epulef, para brindar charlas a un centenar de personas en ambas escuelas con la participación de los delegados comunales, alumnos, docentes y vecinos.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL OBJETIVO ES DISMINUIR LA CANTIDAD DE ACCIDENTES DE TRANSITO RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE SUSTANCIAS QUE ALTERAN EL SISTEMA NERVIOSO

Diputada propone “tolerancia cero” al alcohol, sustancias y medicamentos en los conductores Prensa Legislatura

La diputada provincial del PJ-FpV, Alejandra Marcilla presentó un proyecto de ley para que en Chubut haya “tolerancia cero” para la conducción de todo tipo de vehículos luego de haber consumido alcohol, sustancia o algún tipo de medicamento. También apunta a multar a los conductores cuando haya en el habitáculo una bebida alcohólica abierta.

C

on el objetivo de disminuir la cantidad de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol y drogas que hay en Chubut, la diputada provincial, Alejandra Marcilla, del PJ-FpV, presentó un proyecto de ley que propone que exista “tolerancia cero” con los conductores que registren consumo de alcohol, sustancias o medicamentos. El proyecto establece que queda prohibido conducir sin licencia especial correspondiente ante impedimentos físicos o psíquicos; con cualquier tipo de vehículos con tasa de alcoholemia superior a cero (0) gramos por mil (1.000) centímetros cúbicos de sangre; y con vehículos bajo efectos de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas. Se establece que la autoridad competente realizará primeramente una revisión de las pupilas mediante lector óptico, y si se detectase determinada dilatación de la pupila, se continúa con el test de saliva, con tiras reactivas que indican la presencia de estupefacientes o de medicamentos que afecten los sentidos. Ambos métodos deberán ser aprobados por el organismo sanitario.

■ Alejandra Marcilla, diputada provincial por el PJ-FpV.

Una vez verificada la graduación alcohólica constatada mediante la expiración del aire en alcoholímetros que cumplan estándares internacionales y se hallen debidamente calibrados, constituye prueba de su culpabilidad, pudiendo realizarse a pedido del infractor, una contraprueba con el mismo instrumento. Verificada de este modo la falta, se labrará la infracción, sin perjuicio de cualquier otra prueba a costo y cargo del solicitante. En tal caso, el personal sanitario está obligado a validar su informe y dar cuenta ante la autoridad competente de las mediciones y resultados de la prueba que realice. Además se establece que los médicos que prescriban a sus

pacientes drogas que disminuyan su capacidad psicofísica están obligados a advertirles que no pueden conducir vehículos durante el período de medicación.

MULTAS Y RETIRO DEL CARNET

El proyecto de ley establece que todo conductor está obligado a someterse a los procedimientos necesarios, destinados a determinar su estado de intoxicación alcohólica, o por drogas, para conducir. La negativa o falta de cooperación para realizar la prueba constituye falta y hace presumir la infracción, correspondiéndole en tal caso la sanción más grave aplicable. También prevé multas para aquellos conductores que

transporten envases con bebidas alcohólicas en los habitáculos de los vehículos automotores o en manos de sus pasajeros sin el cierre de fábrica, por transportarlos en ciclomotores y motocicletas fuera de sus correspondientes maletines. En todos los casos será retenida la licencia de conducir del presunto infractor, contra entrega de la boleta de citación del inculpado. Además en todos los casos se procederá a la inmediata retención del vehículo y su remoción de la vía pública. Sólo será devuelto por resolución fundada de la autoridad de juzgamiento, caso contrario será remitidos a depósitos autorizados, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones que

establecerá el Poder Ejecutivo en la reglamentación de la presente Ley. Además, por conducir vehículos con personas que no pueden valerse por sí mismas, incapaces o menores a bordo, y que estuvieren destinados al transporte de pasajeros o carga, se duplicarán los valores de multa y plazos de inhabilitación especificados en el presente artículo. El proyecto busca disminuir los accidentes de tránsito sin un ánimo recaudador. Por esta razón, pide que el cincuenta por ciento de lo recaudado en función del cumplimiento de la presente ley sea destinado al equipamiento y mejoramiento de los equipos de control y aplicación de los controles de este tipo de sustancias.

SE REALIZO EN RIO PICO Y PARTICIPARON INTEGRANTES DE DIVERSAS INSTITUCIONES DE RIO PICO, JOSE DE SAN MARTIN Y GOBERNADOR COSTA

Salud capacitó a personal para intervenir en situaciones de emergencia en la cordillera El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Área Programática de Salud Esquel, realizó recientemente una “Jornada de Atención de Trauma PreHospitalario”, que contó con una importante convocatoria, que incluyó la participación de integrantes de los equipos de salud, los Bomberos Voluntarios, las Brigadas de Combate de Incendios Forestales y la Policía Provincial de las localidades de Río Pico, José de San Martín y Gobernador Costa. El ministerio de Salud realizó en la escuela 783 de Río Pico una “Jornada de atención de trauma pre-hospitalario”,

que fue organizada por el Departamento de Enfermería del Área Programática Esquel y el Hospital Rural de Río Pico, que contó con instancias teórico-prácticas, que fueron brindadas por personal de la Unidad de Medicina de Urgencia (UMU) del Hospital Zonal y de los Bomberos Voluntarios de Esquel.

TEMAS

Entre los temas abordados en la capacitación impulsada por la cartera sanitaria que conduce Ignacio Hernández, los asistentes compartieron información sobre incumbencias y protocolos

de atención pre-hospitalaria; inmovilización, estribación y traslado de pacientes; y activación de los sistemas de emergencia. Bajo la misma modalidad, también se trabajó en primeros auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) básica. Según detalló el coordinador del Departamento de Enfermería del Área Programática Esquel, Daniel Coronado, el objetivo fue “afianzar el vínculo entre las instituciones al momento de abordar una situación de emergencia”, e indicó que en la actividad “se hizo hincapié en que la situación de emergencia no sólo

es un tema hospitalario, sino que todos somos actores fundamentales a la hora de prevenir y tratar las emergencias y sus complicaciones”. En tal sentido, Coronado sostuvo que se prevé continuar trabajando de forma articulada entre las instituciones, a partir de necesidades puntuales que requieren sus agentes para el cuidado de las comunidades. “La instancia motivó al personal de las instituciones públicas y sirvió para generar y solicitar nuevas instancias de capacitación con diferentes temáticas de salud”, agregó el referente sanitario.


16 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

Santa Cruz HABRIA INGRESADO POR DISTURBIOS EN LA VIA PUBLICA

Investigan muerte de un hombre en una comisaría de Caleta Olivia cho tomó intervención el Juzgado de Instrucción Nº1, a cargo de Mario Albarrán, y hasta

Motociclista herido al ser embestido por taxista Caleta Olivia (agencia)

Un joven de 23 años que conducía una moto fue embestido por un taxi en el barrio San Martín de esta ciudad, precisamente en la esquina de la avenida Tierra del Fuego y calle Mosconi. El accidente de tránsito ocurrió el sábado alrededor de las 18:45, cuando por causas que son materia de investigación el motociclista identificado como Ariel Delgadillo, que circulaba por Tierra del Fuego en una Honda 125cc, fue embestido por un Chevrolet Corsa que se movilizaba por Mosconi, afectado al servicio de Radio Taxi y guiado por Fernando Varas. El joven, que afortunadamente llevaba colocado el casco, salió despedido del rodado menor y quedó tendido en el pavimento, acusando un fuerte dolor en una de sus piernas, en tanto Varas resultó ileso. Inmediatamente se hicieron presentes en el lugar efectivos de la Seccional Segunda de Policía, de la División Accidentología Vial y personal de Tránsito municipal, como así también una ambulancia que trasladó al herido al Hospital Zonal.

Alcides Quiroga

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Un hombre de poco más de 30 años dejó de existir en la madrugada de ayer mientras se encontraba en la Seccional Primera de Policía de esta ciudad por causas que son materia de investigación.

avanzada la tarde de ayer aún no se conocían los resultados de la autopsia.

■ El deceso del joven se produjo en el interior de la Seccional Primera de Policía de Caleta Olivia. Caleta Olivia (agencia) Se trataba de Gustavo Gerez, aguardaba su ingreso en una

A

lrededor de las 6, efectivos de dicha comisaría procedieron a la demora de un hombre que aparentemente se encontraba provocando disturbios en el barrio 26 de Junio, precisamente en la esquina de la calle Namuncurá y avenida Beghin.

quien –según trascendió- se encontraría en ese momento con el torso desnudo y a los gritos en la vía pública, cuando fue trasladado a la dependencia policial para su identificación. Las primeras informaciones dan cuenta de que pocos minutos después, y mientras

oficina, habría sufrido convulsiones, por lo que inmediatamente los efectivos que se encontraban allí solicitaron el arribo de una ambulancia del Hospital Zonal. Pese a ello, el equipo médico intentó reanimarlo, pero ya se encontraba sin vida. Cabe mencionar que en el he-

■ El Chevrolet Corsa afectado al servicio de Radio Taxi embistió al motociclista que circulaba por la avenida Tierra del Fuego.

ADQUIRÍ TU ABONO

PARA LA LIGA SUDAMERICANA MARTES 20 21:30 Hs.

MIÉRCOLES 21 21:30 Hs.

JUEVES 22 21:30 Hs.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

A PARTIR DE LAS 21:30 Y CON TEMATICA “HAWAIANA”, DESFILARAN LOS CANDIDATOS DE ONCE ESCUELAS

Integrantes del centro de estudiantes y funcionarios de distintas áreas del municipio de esta ciudad se encuentran ultimando detalles para la Fiesta de los Estudiante 2016 que se realizará mañana en el Complejo Deportivo Municipal.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Estudiantes de Caleta elegirán mañana a los nuevos soberanos

Caleta Olivia (agencia)

C

andidatos de once colegios secundarios desfilarán a partir de las 21:30 sobre la alfombra roja, ante el público y el jurado conformado por la Reina de la ciudad, Micaela Verzini; el presidente del Centro de Estudiantes, Brian Aragón, y el responsable de la empresa SUNSET, Luis Paredes, quienes elegirán a los nuevos Rey y Reina de los estudiantes. Según se pudo saber, el municipio se encargó de asistir a los jóvenes en las tareas organizativas del evento y en las que se desarrollaron de forma previa para recaudar fondos para financiar el mismo. También brindará la seguridad en el predio, en el que se

espera la participación de 2.500 adolescentes. La fiesta este año tendrá varios cambios respecto de las ediciones anteriores, ya que la temática será “hawaiana”; es decir que los candidatos realizarán una pasada con vestimenta acorde y la restante de gala. La subsecretaria municipal de Relaciones Institucionales, Fabiana Salazar, hizo especial hincapié en el tema de la seguridad, llevando tranquilidad a los padres, “ya que se tomaron todos los recaudos para que

se brinde buena seguridad. Habrá 20 efectivos policiales, además de personal de seguridad municipal que estará colaborando y custodiando el complejo”. Paralelamente, hizo saber que habrá un sector de buffet a beneficio de los centros de estudiantes de las distintas escuelas y que todo lo recaudado será administrado por los docentes y alumnos de la Unión de Centros de Estudiantes Caleta Olivia (UCESCO). Cabe mencionar que el evento se realizará mañana

a partir de las 21:30, aunque las puertas del gimnasio se abrirán una hora antes para la venta de entradas que tendrán un valor de 70 pesos. Podrán asistir estudiantes desde los 13 hasta los 21 años inclusive y no ingresarán aquellos que luzcan camisetas deportivas y gorras, o lleven bebidas alcohólicas o cigarrillos, con el objetivo de garantizar una fiesta “sana y segura”. Además de la soberana, se elegirá a las “Primera y Segunda Princesas”, “Miss

■ Funcionarios municipales e integrantes del Centro de Estudiantes ultiman detalles para el evento que se realizará mañana por la noche.

Simpatía” y “Miss Elegancia”, como así también a “Mister Facha” y “Príncipe Azul”. Para conocer y votar a los distintos candidatos se podrá ingresar a la Fan Page de Facebook “Baile del Estudiante 2016”.


18 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016 PARA GARANTIZAR LA PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION

El intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, junto al subsecretario de Medio Ambiente, Mariano Bertinat, se reunieron con empresarios del sector pesquero para dialogar sobre la necesidad del desarrollo sustentable de la actividad, que a su vez permite garantizar las fuentes de trabajo y el desarrollo productivo de la región.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

En Puerto Deseado evalúan gestión de residuos de la industria pesquera

Caleta Olivia (agencia)

L

a reunión se concretó en la tarde del viernes y tuvo como eje principal articular los medios necesarios para que los residuos de pescado, calamar y langostino sean gestionados de manera adecuada, según las exigencias de la normativa ambiental. Respecto del nivel de cumplimiento por parte de las industrias, desde la cartera ambiental se instó a las empresas a adecuarse a la Ley N° 2.658 de “Evaluación de Impacto Ambiental”, con el fin de realizar un análisis pormenorizado de los procesos que se llevan adelante en las distintas plantas de procesamiento de Puerto Deseado. En tanto, los empresarios plantearon la necesidad de desclasificar a los restos de pescado, calamar y langostino de la categoría de “Residuos Peligrosos”, la cual fuera determinada años atrás con el fin de regularizar su gestión. En respuesta a ello, Bertinat

informó que una modificación en la clasificación deberá contar necesariamente con un tratamiento de residuos que adopte la pirámide de jerarquía ambiental, orientada a la reducción, reutilización, reciclaje, valorización y, como última opción, la eliminación o disposición final. Por su parte, el jefe comunal destacó el rol del Estado como articulador de políticas que permita el desarrollo sustentable del sector, haciendo refe-

rencia a la constante labor que desde el municipio se realiza para garantizar las fuentes de trabajo y el desarrollo productivo de la región. Asimismo, interiorizado en los procesos de cada planta instalada en Puerto Deseado, invitó a los representantes de las empresas a seguir en un diálogo permanente para consensuar las mejores medidas ambientales que acompañen la producción local. Cabe mencionar que de la

reunión también tomaron parte la directora de Medio Ambiente, Débora Demonte, y el director de Registros de la Subsecretaría, Christopher Brooks, quienes detallaron los pasos a seguir para la disposición final de residuos ante un evento de contingencia, en el cual no sea posible enviar los desechos a las plantas de harina de pescado instaladas en la región. Finalmente, desde la cartera ambiental se aclaró que ante

■ La reunión con empresarios fue encabezada por el intendente Gustavo González, al subsecretario de Medio Ambiente, Mariano Bertinat, y la directora de Medio Ambiente, Débora Demonte.

cualquier tecnología a adoptar se deberá garantizar tanto la protección de los recursos naturales, como la calidad de vida de la población y la conservación de la biodiversidad, en equilibrio con los ecosistemas.

EN LA MAYORIA DE ELLOS ENCONTRARON BEBIDAS ALCOHOLICAS VENCIDAS

Caleta Olivia (agencia)

Personal de la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado, en forma conjunta con sus pares de Las Heras y la División Narcocriminalidad de esta ciudad, desarrollaron en la madrugada del sábado un operativo de control de locales nocturnos en Truncado, resultando cinco de ellos clausurados. También contaron con la colaboración de inspectores de la Secretaría de Trabajo de Caleta Olivia y del área municipal de Comercio de Truncado. Como resultado, se clausuró el local denominado “Caribe”, ubicado en calle Pueyrredón casi Pellegrini, donde detectaron falta de higiene y bebidas alcohólicas vencidas, mientras

se identificó a ocho mujeres, tanto de nacionalidad dominicana como argentina. Paralelamente en el local “Spartacus”, ubicado en Santos Arroyabe y Ruta 12, también se produjo el cese de la actividad por falta de higiene y presencia de excremento de roedores, entre otras infracciones a las ordenanzas municipales, identificándose además a dos mujeres y a siete hombres. El tercer comercio clausurado fue el bar “Ekos”, ubicado sobre la calle Belgrano entre Rivadavia y 9 de Julio, donde se constató la presencia de una menor de edad. Además, se decomisó carne porcina y bebidas alcohólicas y no alcohólicas por estar vencidas. Simultáneamente en “Zarinna

Pub”, ubicada en la esquina de Güemes y Mosconi, se procedió al cese total de las actividades, en razón de constatarse bebidas alcohólicas vencidas, entre otras faltas a las ordenanzas municipales. También se identificó a nueve mujeres, tanto de nacionalidad paraguaya como argentinas. Finalmente fue clausurado “El Expreso”, ubicado en la esquina de calles Pellegrini y San Martin, en virtud de que personal de Comercio municipal constatara faltas a las ordenanzas municipales en vigencia, identificándose también a tres mujeres. Cabe destacar que se contó con la colaboración de personal del Grupo ECOM y de las seccionales Primera y Segunda de Policía de Truncado.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Clausuran cinco locales nocturnos en Pico Truncado

■ El pub “Caribe”, ubicado en Pueyrredón casi Pellegrini de Pico Truncado, fue clausurado por falta de higiene y bebidas alcohólicas vencidas.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales

La Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, cuestiona el acuerdo del Gobierno nacional con Gran Bretaña por las Islas Malvinas. Lo caracterizó de “lesivo para la soberanía argentina”.

LUEGO DE TRES JORNADAS FINALIZO AYER LA AUDIENCIA PUBLICA QUE SE DESARROLLO EN LA USINA DE LAS ARTES DE BUENOS AIRES

El nuevo cuadro tarifario del gas se conocerá a inicios de octubre La propuesta del Gobierno nacional apunta a una suba promedio del 203%, lo que arroja para el 56% de los consumos residenciales un valor de $106 por mes, antes de impuestos, según el ministro de Energía, Juan José Aranguren.

E

l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, adelantó ayer en que el cuadro final de las tarifas del gas “se conocerá en dos o tres semanas”, a comienzos de octubre, luego de evaluar lo dicho por los expositores que participaron de las tres jornadas de la Audiencia Pública. “Vamos a estar estableciendo el cuadro tarifario consecuencia de esta audiencia pública los primeros días de octubre y, obviamente, antes de hacerlo vamos a estar comunicando a todos los medios de prensa las motivaciones de cada uno de los cambios que implementemos”, destacó Aranguren durante una conferencia de prensa, al término de la tercera jornada de Audiencia desarrollada en la Usina del Arte, en el porteño barrio de La Boca. A lo largo de las tres jornadas que duró la audiencia pública “todos han demostrado un interés de participar de este proceso, se ha hecho de una manera (abierta) en amplia libertad más allá de que podemos tener discrepancias. Entre todos los que han opinado no hubo un insultos”, destacó Aranguren. El ministro, que estuvo presente el viernes, sábado y ayer, destacó: “con lo que acá hemos escuchado, tenemos la obligación de producir un informe, para que se reflejen todas las voces dentro de los próximos 10 días y, una vez producido ese informe, dentro de los 30 días, tenemos que estar emitiendo el informe definitivo que será la base para las decisiones de política tarifaria que se van a tomar a partir de esta audiencia pública”. “Todo lo que se ha hablado se

■ Juan José Aranguren, ministro de Energía de la Nación.

va a considerar, no solamente del sector residencial sino también del sector comercial y el acceso de gas natural para pymes y gas natural comprimido, lo tendremos en cuenta para la definición de los cuadros finales que van a estar en los primeros días de octubre”, definió Aranguren.

SUBAS

El ministro explicó que la propuesta original apunta a una suba promedio será del 203%, lo que arroja para el 56% de los consumos residenciales un valor de $ 106 por mes, antes de impuestos. A lo largo de los tres días de Audiencia “no hemos visto muchas opiniones en contra con respecto (al aumento para) el sector residencial en función de que nosotros hemos mostrado una realidad, que es que aquel 40% que no tiene acceso a la red, en vez de estar pagando $ 106 pesos, paga $ 300 por mes”, para adquirir una garrafa. Aranguren ratificó el compromiso expresado por el Gobierno de “continuar por un sendero que permita ir de a poco reduciendo la diferencia entre costos y tarifa y tener en cuenta también que la necesidad de ese gradualismo que estamos implementando sea en función de poder dar energía a todos los argentinos”. Consultado sobre la situación de los clubes de barrio, que también piden una tarifa diferencial, Aranguren recordó:

“faltan reglamentar dos leyes que fueron promulgadas a fines del año pasado”, la Ley de Entidades de Bien Público y la de Clubes de Barrio, “y como parte de haberlos escuchados en estas audiencias, vamos a

estar reglamentando ambas leyes”. Al ser consultado sobre las quejas de las organizaciones de defensa de los consumidores, sobre las dificultades para aplicar la “Tarifa Social”, Arangu-

Alza de 1,36% en alimentos acentúa la desaceleración inflacionaria en setiembre El precio de los 38 artículos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) tuvo un aumento de 1,36% durante la primera quincena de setiembre y registra un aumento acumulado anual de 29,96%, de acuerdo al relevamiento de la asociación Consumidores Libres realizado en supermercados y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires. El análisis de las cifras que registra el relevamiento de la Asociación de Consumidores Libres permite observar un comportamiento de precios que acompaña el proceso de desaceleración inflacionaria de la economía argentina. Al observar el mes de agosto, la Canasta Básica de Alimentos aumentó 1,95%, variación superior a la registrada en la primera quincena de setiembre, donde aumentó 1,36 %, de acuerdo a un seguimiento de precios realizados sobre los supermercados Coto y Plaza Vea, como en otros centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya. No obstante, en la primera quincena de setiembre del año 2015, el aumento de la CBA fue del 0,95%, y el acumulado desde el 1° de enero al 15 de setiembre de 2015, fue del 16,6%. Esto indica que en la 1ª quincena de setiembre de 2016 hubo un aumento del 0,41% superior al mismo período del año anterior y que el acumulado del año registró un aumento del 13,80 % superior al mismo período del año anterior. De los productos relevados, dieciocho registraron una variación positiva -es decir subieron sus precios en setiembreentre ellos el zapallo anco, las tapas de empanada y el azúcar, mientras que la acelga, la manzana y la manteca encabezan los productos que bajaron.

ren adelantó que este martes “nos estamos reuniendo, para asegurarnos de que (este beneficio) llegue a todos los que lo necesitan y no a los que no los necesitan, porque es la manera de poder ir administrando los recursos de la mejor manera posible”. El objetivo del Gobierno “es decir la verdad y que haya energía y lograr que esto se haga de una manera lo más solidaria posible, manteniendo una tarifa social para los sectores que están en situación de mayor vulnerabilidad”, destacó el funcionario. “Queremos lograr que haya más argentinos que tengan acceso a la red de gas natural, hoy sólo 60% de los argentinos tiene acceso”, recordó el funcionario. Aranguren destacó que “otra realidad” a tener en cuenta es la de las pequeñas y medianas empresas “que si bien no fue el motivo del fallo de la Corte Suprema, nosotros reconocemos que hay casos en los cuales tenemos que reformular las decisiones que hemos tomado, sobre la base de las presentaciones que han hecho CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y otras asociaciones de pymes”. El ministro destacó el proceso participativo y afirmó: “seguramente cuando vengan las audiencias públicas de transporte y distribución de gas o las que corresponden a electricidad vamos a ir mejorando más el proceso participativo”.


20 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016 EL PRESIDENTE ARGENTINO DESARROLLARA TRES DIAS DE ACTIVIDADES EN ESTADOS UNIDOS

Mauricio Macri inicia en Nueva York su participación en la Asamblea de la ONU El mensaje que el jefe de Estado brindará ante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas tendrá como centro la presentación al mundo de la Argentina como un país previsible, con reglas claras, disposición al diálogo y colaboración activa en temas de la agenda global.

E

l presidente Mauricio Macri llegó ayer al mediodía a Nueva York en un vuelo privado para iniciar hoy una nutrida agenda de tres días de actividades, cuyo eje será su participación en la apertura del 71° período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) y la presentación al mundo de una “nueva Argentina”. El Presidente llegó al Aeropuerto John F. Kennedy junto a la Primera Dama, Juliana Awada, y su comitiva, y desde allí se dirigió al hotel The Mark, un cinco estrellas ubicado en la zona este del Central Park (Upper Est), muy cerca del Metropolitan Museum. El jefe de Estado no tuvo actividad oficial ayer, mientras se prepara para lo que serán tres días de intensa actividad, con foco en su participación en la Asamblea de la ONU, tanto en la Asamblea General como en el Comité de Refugiados, pero también con presencia en la reunión anual de

la Clinton Global Iniciative, que es la fundación del ex presidente Bill Clinton, y en un seminario organizado por el Financial Times en Wall Street sobre “La Nueva Argentina”. Para ayer sólo se contemplaba entre quienes acompañan al presidente que tanto el jefe de Gabinete, Marcos Peña, como el secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura, Fulvio Pompeo, mantuvieran un encuentro con argentinos que estudian en esa ciudad, en el reconocido barrio Soho, en tanto que sólo Peña tendrá un encuentro con representantes de la compañía West Africa. Sobre el cierre de la jornada, en tanto, Macri iba a reunir a todos sus colaboradores en el hotel donde se aloja para intercambiar miradas y darle forma final a la variada agenda, informó una fuente oficial a Télam. El mensaje que el jefe de Estado lleva a Nueva York, donde lo escucharán otros mandatarios, funcionarios de organismos internacionales como las Naciones Unidas, empresarios, e inversionistas, tendrá como centro la presentación al mundo de la nueva Argentina como un país previsible, con reglas claras, disposición al diálogo y colaboración activa en temas de la agenda global, según pudo saber Télam. El objetivo de Macri es exhibir la Argentina al mundo como un atractivo destino de inversiones, pero también como una nación que tiene un activo rol en la agenda global, en temas que van desde los problemas humanitarios como el que presentan los refugiados que huyen de la

guerra en Siria hasta propuestas sobre cambio climático, El relanzamiento del llamado “Programa Siria”, que propone recibir a 3.000 refugiados sirios en la Argentina, será uno de los mensajes del Presidente en Nueva York, en los diferentes escenarios que incluye su agenda. Es posible además que se concrete el primer encuentro de Macri con la primer ministro británica, Theresa May, luego del acuerdo bilateral firmado que establece un nuevo vuelo entre el continente y las Islas Malvinas, que se sume al que hace una vez por semana la compañía Latam y que sólo una vez por mes hace escala en Río Gallegos. La Asamblea General de las Naciones Unidas recibirá por primera vez a Mauricio Macri, despedirá al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que el 8 de noviembre tendrá sucesor o sucesora en la Casa Blanca, y también al Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki -Moon, al que la canciller argentina, Susana Malcorra, también parte de la comitiva argentina, espera reemplazar. En el detalle de la agenda presidencial consta para hoy a las 11 su presencia en el hotel Sheraton Times Square, donde se encontrará con el ex presidente estadounidense Bill Clinton, el premier italiano, Matteo Renzi y el alcalde de Londres, Sadick Khan, y dará un mensaje en el contexto de la cita organizada por la Clinton Global Iniciative antes presidentes, CEOs de empresas, titulares de fundaciones, ONGs, organismos internacionales y de la banca internacional.

“El reclamo de Malvinas es permanente y no negociable” El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que llevará el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas a las Naciones Unidas, y dejó claro que se trata de un “reclamo permanente y no negociable para todos los argentinos”. “El reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es un reclamo permanente y no negociable que tenemos todos los argentinos”, dijo el mandatario a la prensa argentina al bajar del auto que lo llevó junto a la primera dama, Juliana Awada, desde el aeropuerto John F. Kennedy al hotel The Mark, donde se aloja desde ayer y hasta el miércoles para cumplir con una intensa agenda de actividades en el marco de su participación en la apertura del 71° período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El jefe de Estado argentino, que llegó al hotel a las 13.30 hora local, 14.30 hora argentina, dijo también que en su mensaje ante la Asamblea General de la ONU, que pronunciará por primera vez como presidente, se centrará en “mostrar al mundo “ la vocación argentina de “trabajar en conjunto “ y “ser parte de los desafíos globales “, entre los que mencionó el “terrorismo”, los “refugiados” y el “cambio climático”. Respecto a la crisis de los refugiados, el mandatario aseguró que la idea de Argentina es “colaborar”. “Queremos colaborar y, en la medida de lo posible, coordinar logística para tratar de ayudar “, concluyó antes de ingresar al hotel emplazado en la zona cercana al lado este del Central Park.

Sobre las 15, el Presidente prevé dar un mensaje ante el Comité de Alto Nivel sobre Refugiados y Migrantes, que tendrá durante la jornada el denominado “debate general”, que es considerado como una oportunidad histórica para elaborar un plan integral que permita formular una mejor respuesta internacional a los grandes desplazamiento de personas de un país a otro. Luego, se trasladará a la Bolsa de Nueva York para participar y exponer en un evento armado por el diario Financial Times que lle-

va como título “la nueva Argentina”, además de mantener una reunión con la junta directiva de la entidad. La agenda de mañana comenzará a las 8 con su presencia en la ceremonia de bienvenida a los jefes de Estado y de Gobierno en la sede de la ONU y desde las 9 estará ocupando su lugar en la Sala de la Asamblea General, donde a las 11.30 aproximadamente se prevé que dará su mensaje al plenario en séptimo lugar, después del representante de Qatar y antes del de Eslovaquia.

Descartan que la explosión de Manhattan haya sido un atentado internacional A sólo horas de que Manhattan se convierta en un gran operativo de seguridad por la llegada de decenas de líderes del mundo para la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de esta semana, una explosión sacudió Nueva York y desató una ola de miedo y malos recuerdos, hasta que las autoridades descartaron ayer que fuera un atentado “terrorista internacional”. El jefe de la Policía de Nueva York, James O’Neill, informó ayer por la tarde: “hasta ahora nadie reivindicó todavía su responsabilidad en la explosión”, pero aclaró que no se descartaba ninguna hipótesis sobre “quién y por qué” colocó el dispositivo que explotó anoche en el corazón de Manhattan. Aún cuando todavía no estaba claro qué sucedió, lo único que se sabía con certeza es que 29 personas resultaron heridas anteanoche por una explosión de gran intensidad en el coqueto barrio de Chelsea, justo cuando sus habitantes y los de los distritos vecinos comenza-

ban a disfrutar de la vida nocturna. Todas las víctimas ya fueron dadas de alta. Tanto el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, como el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, dijeron que aún no se podía hablar de una vinculación con organizaciones internacionales consideradas por Estados Unidos como terroristas. Sin embargo, De Blasio advirtió que se trató de un “acto deliberado” y un “incidente muy grave”. “Lo que sabemos hasta ahora es que fue algo intencionado, que fue un acto violento y que fue un acto criminal organizado, pero lo que no sabemos todavía es si existe alguna conexión internacional”, sostuvo De Blasio. Cuomo fue aún más lejos y afirmó: “todavía no hay evidencias que lo vinculen con el terrorismo internacional, pero una bomba que explota en Nueva York obviamente que es un acto de terrorismo”. En una conferencia de prensa, el gobernador prometió que “van a encontrar” a los respon-

sables y serán juzgados. La tensión por la explosión en Nueva York se magnificó aún más cuando la agencia de noticias vinculada a la milicia radical Estado Islámico (EI) reivindicó ayer al hombre que el sábado acuchilló e hirió a ocho personas en un centro comercial de una pequeña localidad en Minesota, en el extremo norte del país. Un hombre vestido con el uniforme de una empresa de seguridad privada entró a un centro comercial de St. Cloud, a unos 100 kilómetros al noroeste de Mineapolis, la principal ciudad del estado de Minesota. Lo primero que hizo fue invocar a Alá y después comenzó a acuchillar a sus víctimas. Antes de atacarlas, les preguntaba si eran musulmanas, según contó el jefe de la fuerza local, Blair Anderson, en una conferencia de prensa. Ante la preocupación que los dos ataques provocaron, el jefe de la Policía neoyorquina, O’Neill, aclaró que por ahora no tenían evidencia de la que sugiera que ambos episodios

están vinculados. Pese a las palabras de cautela de la mayoría de las autoridades de Nueva York, la escena de anoche recordaba los momentos más oscuros que vivió Manhattan en setiembre de 2001, hace 15 años, cuando Estados Unidos sufrió el peor atentado de su historia. Ya habían pasado varias horas de la explosión y la policía continuaba reforzando la seguridad en la zona, seguían sonando las sirenas y los helicópteros de las fuerzas de seguridad sobrevolaban la ciudad. De Blasio anunció de inmediato que puso a “todos los departamentos” de seguridad de Nueva York a trabajar para saber qué sucedió y dar mayor seguridad. “No tenemos evidencia en este punto de un conexión terrorista”, dijo el alcalde a la prensa internacional, entre ellos Télam. Sin embargo, fue tajante al aclarar que la explosión y el descubrimiento de un segundo aparato explosivo no implicaban una amenaza “creíble”

para la ciudad de Nueva York, que a partir de hoy recibirá a 153 líderes de todo el mundo y sus comitivas, entre ellas la que encabeza el presidente Mauricio Macri, para la apertura de sesiones de la 71ª Asamblea General de las Naciones Unidas. O’Neill descartó además que la explosión de anteanoche haya tenido relación con otra que ayer a la mañana se produjo en Seaside Park, en Nueva Jersey, justo cuando estaba por comenzar una carrera para juntar fondos para los marines. La explosión en Nueva Jersey no dejó ningún herido gracias a que aún no había comenzado a llegar la gente a este evento de la comunidad, pero por precaución se evacuaron las cuatro manzanas que rodean el parque. Poco después de la explosión de anoche en la calle 23, en Chelsea, otro artefacto fue encontrado en la calle 27 entre las avenidas 6th y 7th, donde también la policía cortó los accesos, y llegaron los bomberos y otras fuerzas de seguridad.


www.elpatagonico.com

■ El presidente Mauricio Macri en su llegada a Nueva York junto a su esposa Juliana Awada.

lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21 Para las 13 está organizado un almuerzo que los primeros mandatarios compartirán con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, que este año se despedirá de la función, en el Salón de Delegados Norte del complejo de Naciones Unidas. Sobre las 15, Macri tendrá una reunión con su par de Ucrania, Petró Poroshenko, y a continuación tomará parte de la convocatoria del jefe de Estado estadounidense, Barack Obama, bajo la consigna de Cumbre de Líderes sobre refugiados, con foco en la situación siria. Para las 19, está prevista la participación de Macri y su esposa en la recepción que Obama brindará en el Lotett New York Palace Hotel. El miércoles, que será el último día de Macri en Nueva York, tendrá en su agenda cita a las 8 en la reunión de Alto Nivel sobre la entrada en vigor del “Acuerdo de París” en la Sala de la Asamblea General. Posteriormente, desde las 9 el presidente mantendrá una serie de reuniones en el hotel donde se hospeda, con punto de partida en el titular ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, y luego, sucesivamente, el representante de Exxon Rex Tillerson (9.45), representación de la comunidad judía (10), la vicepresidenta de Aes Corporation Scarlet Alvarez (10.45) y el CEO de We Work (10.30), para cerrar su agenda en Nueva York con una ronda de prensa.


22 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016 EL DEBATE EN COMISION CONTARA CON LA PRESENCIA DE FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA

Diputados comenzará mañana el análisis del Presupuesto 2017 El oficialismo apunta a que el proyecto sea votado en la Cámara baja durante la última semana de octubre o en la primera de noviembre para luego girarlo al Senado. Junto al presupuesto se debatirán otras tres iniciativas que enviará el Gobierno, entre ellas la reforma del Impuesto a las Ganancias.

L

os funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas serán los encargados de iniciar el mañana el debate del proyecto de Presupuesto 2017 en el marco de un plenario de comisión de la Cámara de Diputados, de cara al objetivo que se propuso el oficialismo de votar en el recinto la iniciativa en la última semana de octubre o la primera de noviembre. “Somos absolutamente optimistas que podremos alcanzar un consenso que nos permita aprobar el presupuesto del próximo año”, aseguró a Télam el presidente de la comisión de Presupuesto, el macrista Luciano Laspina. De esa manera se iniciará formalmente el tratamiento de la ley de gastos y recursos para el próximo año que se extenderá por casi un mes, y en cuyo transcurso la coalición gobernante buscará consensuar el texto con el massismo, el bloque justicialista y los senadores peronistas. Por lo pronto, la discusión se abrirá mañana a las 14 con la exposición del viceministro Pedro Lacoste y los secretarios de Hacienda, Gustavo Marconato, y de Finanzas, Luis Caputo, quienes explicarán detalles del proyecto y responderán preguntas de los legisladores. Allí los funcionarios defenderán las variables macroeconómicas previstas por el gobierno de un incremento de la economía del 3,3%, de una inflación anual del 17%, un dólar a 18

■ El ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay en la presentación que realizó durante la última semana en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

pesos, un déficit estimado en 4,2% y un alto endeudamiento para financiar el desequilibrio en las cuentas y el ambicioso plan de obras públicas. El gobierno reivindicará no sólo estas metas sino que destacará, como lo hizo el jueves el ministro Alfonso Prat Gay, que este presupuesto “no está dibujado y basado en la verdad” y que no habrá discrecionalidad en la distribución de recursos porque se limitarán los superpoderes.

Uno de los datos centrales del primer presupuesto del gobierno de Mauricio Macri es el alto endeudamiento estimado en u$s 15.000 millones, con el cual se cancelarán deudas y se financiará el ambicioso plan de obras públicas, donde se destacan el Plan de Agua Potable, y el Plan Belgrano, a donde se destinará casi un punto del PBI. Tras la visita del equipo de funcionarios de Hacienda está previsto que concurran a la co-

misión, los ministros que concentran la mayor cantidad de recursos y por eso motivo se invitara a los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, de Desarrollo Social Carolina Stanley y de Transporte, Guillermo Dietrich. La intención es agotar en dos semanas las exposiciones de ministros y secretarios de Estado, y luego comenzar a analizar cada artículo para alcanzar los consensos necesarios previos a la redacción del dic-

tamen que se debatirá en el recinto de sesiones. La intención del oficialismo es enhebrar un acuerdo con la oposición que le garantice que no sufrirá modificaciones en el Senado -donde Cambiemos está en minoría- luego de la aprobación del dictamen en la Cámara baja.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Además junto al presupuesto se debatirán otras tres iniciativas que enviará el Gobierno, pero la que tiene mayor impacto en la población es la reforma del Impuesto a las Ganancias que es reclamada desde la oposición y la CGT, para actualizar el mínimo no imponible y las escalas. Prat-Gay informó el jueves que antes de fin de mes enviará el proyecto pero ya adelantó que será una reforma gradual y llevará más de dos años, dado el impacto fiscal que tiene la reforma de Ganancias, que es un impuesto coparticipable entre Nación y provincias. Fuentes parlamentarias estimaron que la actualización del mínimo no será superior al 17% y señalaron que habrá nuevas escalas que se aplicarán a los montos a partir de los cuales se aplicará el gravamen que irán desde el 5% hasta el 40%, en este último caso sería para sueldos de más de 130 mil pesos mensuales. En la actualidad las escalas van desde el 9% hasta el 35%. Otra iniciativa que impactará en la discusión del presupuesto es la iniciativa para reformar la ley de Administración Financiera a fin de establecer limitaciones en el artículo 37, con el objetivo de poner un tope de hasta un 10% del monto que se pueda reasignar. También el Gobierno enviará otro proyecto que es clave para la negociación que encarará con los senadores dado que propondrá una reforma a la ley de Responsabilidad fiscal, que está buscando acordar con los mandatarios provinciales.

LA INICIATIVA BUSCA DESARROLLAR PROYECTOS EN LOS CAMPOS DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA E INVERSION PRODUCTIVA ENTRE OTROS

El Senado tiene acuerdos para aprobar la ley de participación público privada Los bloques de senadores del Frente para la Victoria y de Cambiemos consensuaron tratar y aprobar en la sesión del miércoles el proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que reglamenta los contratos de Participación Público-Privada entre el Estado y empresas particulares de la Argentina y el exterior. La iniciativa será debatida en una sesión especial que está citada para las 14, precisaron fuentes legislativas a Télam. El proyecto fija normas para los contratos denominados de “Participación Público-Privada”, en referencia a aquellos celebrados entre los órganos y entes que integran el sector público nacional, en carácter de contratante, y sujetos privados, carácter de contratistas. La iniciativa busca desarrollar proyectos en los campos de infraestructura, vivienda,

actividades y servicios, inversión productiva, investigación aplicada e innovación tecnológica. Además, habilita a las provincias, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a los municipios a celebrar este tipo de contratos “actuando en un marco de competencia e igualdad de condiciones con el sector privado”. Durante la última semana, el presidente provisional del Senado, el macrista Federico Pinedo; y el jefe del bloque de legisladores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto; habían coincidido en apoyar el pedido de sesión especial para este miércoles basándose en la decisión de brindar una señal de unidad política a los protagonistas del Foro de Inversiones y Negocios. A través de lo que también se dio en llamar el Foro de In-

versiones y Negocios o “mini Davos”, el gobierno nacional salió a dar una señal de certidumbre a los principales empresarios del mundo para que vengan a invertir en el país. “Queremos dar una señal de que vamos a tratar este nuevo régimen. Es una señal a todo el mundo”, había afirmado Pinedo, quien calificó al proyecto como “una herramienta de inversiones muy importante” que “permitirá acelerar la obra pública y la generación de empleo”. El senador de PRO agregó que en la actualidad “el régimen de obras públicas está lleno de dudas e interpretaciones judiciales y todo el mundo le encontró la vuelta para hacerle juicios al Estado”. “Se está buscando un mecanismo para generar un marco de inversiones a largo pla-

zo”, enfatizó. A su turno, el kirchnerista Miguel Ángel Pichetto definió la posición del bloque que lidera. “Ratificamos nuestro compromiso con la gobernabilidad, con ser una opción constructiva y con hacer posible que se materialicen las inversiones que permitan a la Argentina retomar la senda del crecimiento y el desarrollo a partir de las obras de infraestructura que necesita el país”, indicó Pichetto. En ese sentido, el senador rionegrino resaltó que el Frente para la Victoria apoyará el proyecto en consonancia con el foro que se realizó en el Centro Cultural Néstor Kirchner. El proyecto que establece un régimen de contratación público privado celebrado entre la Administración Pública Nacional, Centralizada

y Descentralizada y Sujetos Privados fue enviado al Senado y, de ser aprobado, tendrá que seguir el mismo camino en Diputados para que sea ley. La iniciativa busca implementar un nuevo modelo de ejecución y control de la obra pública, la mejora de la eficiencia, la baja de costos, la mayor competencia y la publicidad de cada una de las licitaciones. El oficialismo y la oposición le introdujeron varias modificaciones al documento impulsado por el Poder Ejecutivo, entre las que se destacan el seguimiento de las contrataciones y la inclusión de una auditoría que deberá llevar a cabo la AGN. Asimismo, se garantiza la participación de las pequeñas y medianas empresas, sobre todo las de capital nacional.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general UNA DE LAS DIECINUEVE CIUDADES QUE VISITARA ES COMODORO RIVADAVIA

El último Fokker F-27 de la Fuerza Aérea inició su viaje de despedida Partió ayer por la mañana desde El Palomar. En su último viaje de reconocimiento histórico recorrerá casi 11 mil kilómetros.

E

l último avión Fokker F-27 de la Fuerza Aérea Argentina partió ayer a la mañana desde la base aérea de El Palomar rumbo a su último viaje de “reconocimiento histórico” que lo llevará, a través de un periplo de casi 11.000 kilómetros, a recorrer las 19 ciudades que interconectó por más de 40 años bajo la bandera de Líneas Aéreas Del Estado (LADE). “Se trata de un avión histórico que sirvió mucho a LADE y a la Fuerza Aérea, porque hay que tener en cuenta, por ejemplo, que participó de la Guerra de Malvinas realizando misiones de transporte” entre el continente y las islas, aseguró a Télam el secretario de la Fuerza Aérea, Comodoro Enrique Gómez Olivera.

■ Llegados al país en 1969, los Fokker de la Fuerza Aérea unieron el sur argentino con sus vuelos de fomento al servicio de Líneas Aéreas del Estado.

El Fokker F-27 Friendship matriculado TC-79 arribó ayer a El Palomar procedente de la II Brigada Aérea de la localidad entrerriana de Paraná, para iniciar desde allí el último vuelo que durará una semana. La aeronave fue recibida por el vicecomodoro Juan Agnoletti,

quien comandó vuelos comerciales de los Fokker de LADE a Malvinas entre 1972 y 1978. Agnoletti también piloteó esos aviones durante la guerra de 1982, en la que el escuadrón F-27 realizó 309 misiones de traslado de materiales y hombres, sin sufrir pérdidas.

“Este vuelo histórico refleja la importancia que tuvo este medio aéreo y el sentido de compromiso tanto de tripulantes como de mecánicos, que lo han sostenido en el vuelo y que hoy merecen ser reconocidos”, dijo Gómez Olivera. Ushuaia será la ciudad más

austral a donde llegará el F-27 en su último vuelo, pero el recorrido incluirá otras 18 localidades, en cada una de las cuales “subirán periodistas de medios locales” para hacer una parte del recorrido en el que “se les contará lo importante que fueron estos aviones”. El itinerario completo comprenderá Paraná, Palomar, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, San Antonio Oeste, Gobernador Gregores, Puerto Deseado, San Julián, Santa Cruz, Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia, El Calafate, Esquel, Bariloche y Neuquén. Llegados al país en 1969, los Fokker de la Fuerza Aérea poseen un rico historial uniendo al sur argentino al servicio de LADE para cubrir con “vuelos de fomento” diversos destinos que no eran cubiertos por los vuelos comerciales de otras aerolíneas. Gómez de Olivera fue enfático en afirmar que el retiro de circulación de esa aeronave “no afecta para nada la cobertura de los destinos que LADE supo hacer”. “Hace tiempo que ese avión no estaba cumpliendo funciones regulares de LADE y además los F27 fueron reemplazados por aviones Saab 340, que son más modernos y tienen una mejor tecnología”, manifestó.


24 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

Policiales HAY TRES ACUSADOS POR EL ASESINATO DE NICOLAS PACHECO

Fijaron para noviembre el juicio por el homicidio del periodista de Racing En enero de 2013 fue encontrado asesinado a golpes en la pileta de la sede de ese club en el barrio porteño de Villa del Parque.

U

n tribunal oral fijó para noviembre próximo el inicio del juicio a tres hombres acusados del crimen de Nicolás Pacheco, el periodista partidario de Racing Club que en enero de 2013 fue encontrado asesinado a golpes en la pileta de la sede del barrio porteño de Villa del Parque, informaron ayer fuentes judiciales. El debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 23 de Capital Federal, integrado por los jueces Carlos Rengel Mirat, Luis María Rizzi y María Cecilia Maiza. Fuentes judiciales informaron a Télam que los jueces definieron que se llevarán a cabo tres audiencias el 10, 11 y 18 de noviembre. En el banquillos de los acusados estarán Enrique Rulet (31), alias “El boxeador”; Aníbal Domínguez Butler (59), alias “Vaquero”; y Juan Carlos Rodríguez (25), alias “el Turu; todos ellos procesados por el delito de “homicidio simple”, que prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel, dijeron los informantes. En tanto, Patricio Reynoso Gerson (32), quien en una primera etapa de la instrucción de la causa estuvo imputado de “encubrimiento” finalmente fue so-

■ La familia de Nicolás Pacheco y su pedido de justicia.

breseído por decisión de la Cámara de Casación Penal. “Si Racing como institución hubiese acompañado como corresponde, por un socio asesinado en una de sus sedes, nosotros hubiésemos resuelto el caso con mayor celeridad”, dijo a Télam Estela Gómez, madre de Pacheco (32), quien era periodista e hincha del club de Avellaneda. El hecho que se ventilará en el debate oral fue descubierto alrededor de las 6.30 del 24 de enero de 2013, cuando personal de la comisaría 47ª de la Policía Federal Argentina (PFA) halló al periodista muerto, vestido sólo con calzoncillos, en la pileta de la sede social del club ubicada en Nogoyá 3045 de Villa del Parque. De acuerdo a los investigadores, Pache-

co había concurrido a la sede la noche anterior para compartir un asado con conocidos en el sector de parrillas del predio. Si bien en un principio se sospechó que Pacheco había muerto de forma accidental al apartarse del grupo y caerse desde un sobretecho en altura al sector de la pileta, el fiscal que instruyó la causa, Marcelo Retes, determinó que el periodista fue asesinado a golpes durante una pelea. “La dirigencia de ese entonces y la actual, que es la continuidad de la anterior, se acopló a la versión de los acusados en vez de buscar la verdad de lo que pasó esa noche”, aseguró Estela. Mientras, los sospechosos declararon inicialmente como testigos y contaron que al advertir la ausencia de Pacheco

en el asado y ver que había dejado su celular, sus ojotas, bermudas y remera en el sector de parrillas, lo buscaron en la pileta, lo vieron sumergido e inmóvil en el fondo, lo sacaron del agua e intentaron reanimarlo sin éxito. Luego, cuando arribó al lugar del hecho el personal del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) junto a los policías de la seccional 47ª constataron que Pacheco ya estaba muerto. Para la investigación fue determinante la autopsia de los médicos forenses que detectaron en el cuerpo de la víctima lesiones compatibles con una paliza y no con una caída accidental a la pileta. Según los peritos, la causa de muerte de Pacheco fue una fractura de cráneo y, además, presentaba múltiples escoriaciones, contusiones típicas de un ataque y de defensa, y un par de costillas fracturadas. Además, el testimonio de una vecina que vivía en un edificio lindero al natatorio complicó la situación de los sospechosos ya que declaró que alrededor de las 3 de esa madrugada escuchó gritos, una pelea y el sonido de algo que caía al agua. Pacheco era un periodista partidario que dirigía el sitio web “Racing o Nada” y también conducía y producía un programa sobre la actualidad del club en radio AM890. “Ojalá cuando termine el juicio los vea salir con las esposas puestas”, dijo la madre de la víctima y agregó: “este hecho forma parte de la historia de Racing y no existirá Justicia, ni verdad, ni memoria hasta que los responsables sean juzgados como corresponde y muchos pero muchos dejen de callar”.

“Esto no habría pasado si hubiera seguridad”, lamentó el carnicero de Zárate Daniel Oyarzún, el carnicero que la semana pasada mató a un delincuente al que persiguió y atropelló con su auto en la ciudad bonaerense de Zárate, dijo ayer que él pretende estar “tranquilo” y seguir adelante con su “trabajo” y su “familia”, al tiempo que pidió por mayor “seguridad”. “Esto no habría pasado si hubiera seguridad”, dijo ayer al mediodía el comerciante al canal América desde su domicilio en dicha ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires. “Yo tengo que estar tranquilo. Ser como soy y mandarle para adelante con mi trabajo y con mi familia. Para lo demás están

los abogados, la justicia”, indicó Oyarzún (37), quien reconoció que “no es fácil” hacer a un lado lo que le ocurrió. El comerciante dijo estar “eternamente agradecido” a la “gente” que lo quiere “muchísimo” y le brindó su “apoyo” cuando quedó detenido inicialmente y sus familiares, amigos y vecinos de Zárate se manifestaron para reclamar por su liberación. “Yo soy libre. Siempre fui así. No tengo que esconder nada”, sostuvo Oyarzún y agregó que a raíz de lo sucedido cuenta con “seguridad” en su casa, su carnicería y en el domicilio de su padre. “Pero hay mucho gente que está necesi-

tando seguridad (...) Hay que pedir ayuda. Para vivir en paz y tranquilos. Hay que pedir seguridad, seguridad, seguridad (…) Tenemos que ser felices y convivir con una sonrisa en la cara”, concluyó el comerciante que le restó importancia a que ayer hallaron cuatro casquillos de bala en la puerta de su carnicería, situada en Antártida Argentina y Echeverría de Zárate. El martes, dos delincuentes que se movilizaban en moto entraron a robar a dicho local, donde se encontraba Oyarzún, y escaparon tras apoderarse del dinero de la recaudación. Ante esa situación, el carnicero salió a la

calle, donde los asaltantes le dispararon, y con su auto comenzó a perseguirlos hasta que embistió la moto en la que escapaban contra un semáforo. Uno de los ladrones huyó, mientras que Brian Emanuel González (24), quien conducía la moto, murió poco después en el hospital a raíz de las heridas sufridas con el impacto. Luego del hecho, Oyarzún fue detenido por “homicidio simple” pero el viernes fue beneficiado con una “excarcelación extraordinaria” dispuesta por la jueza de Garantías de Zárate-Campana, Graciela Cione, luego de una audiencia privada.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Fútbol: el argentino Sebastián Leto convirtió en la goleada del Panathinaikos por la Super Liga de Grecia.

Deportes EL TENISTA CORRENTINO DERROTO EN EL ULTIMO PUNTO AL INGLES DANIEL EVANS Y DE ESA MANERA EL EQUIPO NACIONAL GANO LA SEMIFINAL 3-2 Y SE CLASIFICO PARA LA FINAL

Mayer se vistió de héroe y Argentina es finalista de la Davis por quinta vez Leonardo Mayer se impuso por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4, y de esa manera se desató el festejo en el estadio Emirates Arena ante la tristeza de los británicos que habían colmado las 8.000 ubicaciones disponibles. Argentina jugará del 25 al 27 de noviembre la final ante Croacia, también como visitante.

E

l correntino Leonardo Mayer, con un tenis potente y agresivo, le dio ayer otra victoria trascendente a Argentina, que sirvió para derrotar a Gran Bretaña por 3-2 en Glasgow e instalarse por quinta vez en la historia en la final de la ansiada Copa Davis, tras superar al local Daniel Evans por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4. El “Yacaré” Mayer, ubicado en el puesto 114 del ránking mundial de la ATP, rindió de menor a mayor y se impuso sobre Evans (53) luego de dos horas y 45 minutos para el delirio de los 100 argentinos presentes en el estadio Emirates Arena y la tristeza de los británicos que habían llenado las 8.000 ubicaciones disponibles. El triunfo de “Leo” le permitirá a la Argentina medirse con Croacia de visitante del 25 al 27 de noviembre, con el objetivo de tomarse revancha de las cuatro finales perdidas en 1981, 2006, 2008 y 2011. Esta vez no fue el tandilense Juan Martín Del Potro el héroe, ya que maltrecho físicamente le dejó su lugar al correntino Mayer, quien tuvo una merecida recompensa luego de un año para el olvido en lo deportivo, ya que prácticamente no compitió nunca en el máximo nivel a raíz de una persistente lesión en el hombro derecho. Argentina comenzó la serie de manera inmejorable con un 2-0 el primer día, pero un par de situaciones quizá esperables ante el actual campeón de la Davis dejaron la eliminatoria 2-2 y lo que era alegría se transformó en preocupación, contra todo ese ambiente tuvo que salir a jugar Mayer y se “cargó el equipo al hombro”.

■ Todo el festejo del equipo argentino de Copa Davis ayer al lograr una histórica clasificación para la final en terreno británico.

Es que el increíble triunfo de “Delpo” sobre Murray y luego el de Guido Pella ante Kyle Edmund permitieron soñar en una victoria cómoda y nada de eso sucedió. Al contrario, el éxito de los hermanos Andy y Jamie Murray en el dobles, y la de este mediodía en Glasgow del campeón de Wimbledon ante el bahiense Pella dejaron todo como al principio y ahí entró en acción Mayer y su raza “copera”, ya que no es la primera vez que el correntino logra algo importante con la camiseta argentina. El “Yacaré” comenzó de menor a mayor, con un primer set en el que estuvo errático, incómodo y ansioso. El correntino cedió su servicio rápido para quedar abajo 2-1 y fue dominado por el inglés, quien atraviesa a los 26 años el mejor momento de su carrera, de hecho tuvo “match point” a favor ante el suizo Stan Wawrinka en la tercera ronda del US Open que finalmente ganó el helvético. Mayer incurrió en 15 errores no forzados, demasiados, pero lo corrigió en el segundo set tras haber cedido el anterior por una ventaja mínima de la cual no pudo recuperarse. El primer grito fuerte de “¡Vamooos!” del “Yacaré” llegó en el segundo parcial cuando logró su primer quiebre sobre el inglés y se adelantó 3-1, con mucha actitud.

El “Yacaré” destacó el triunfo de “Delpo” en el inicio de la serie El correntino Leonardo Mayer, el dueño de los flashes en la victoria de Argentina sobre Gran Bretaña que permitió avanzar a la final de la Copa Davis, consideró ayer que no es un héroe y, fiel a su bajo perfil, destacó que la serie en Glasgow no podía haberse ganado sin Juan Martín Del Potro. “No me considero un héroe, solo hice mi trabajo. Si Del Potro no vencía a (Andy) Murray no podíamos haber ganado nunca acá, eso lo tenemos muy claro”, confesó el “Yacaré”, de 29 años, en diálogo con Télam luego de su victoria sobre el inglés Daniel Evans por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4 que dejó en silencio a los británicos en el Emirates Arena. El correntino, con un récord de 10 triunfos consecutivos en singles en Copa Davis (el sábado perdió la marca que ostentaba en dobles), admitió que cuando representa a la Argentina suele sacar a relucir su mejor versión, en un año en el cual no lo acompañaron los resultados en el circuito. “La Davis es especial para mí, siempre rindo un poco más. Después de un año que no fue bueno por el tema de mi lesión en el hombro, haber vivido esto es increíble, agradezco haber sido convocado a pesar de que no atravesaba un buen momento”, añadió Mayer. Respecto de su partido ante Evans, que comenzó complicado tras haber perdido el primer set y luego se allanó en los siguientes, reveló que fue muy importante mantener su plan de juego aún en los momentos adversos. “Salí a pegarle fuerte a la pelota, lo más fuerte posible. Cuando erraba desde el banco mis compañeros me decían que insista, y seguí hasta que me dio resultados y lo superé a partir del segundo set”, comentó Mayer.

Fue clave la notable mejoría de su primer servicio, ya que alcanzó en ese parcial un 85 por ciento de eficacia en los puntos ganados con su primer saque, y tras imponerse por 6-3 mantuvo

ese envión en el tercero, cuando quebró rápido con una terrible derecha paralela y se adelantó 1-0. Mayer tomó confianza a medida que sus aciertos de derecha cre-

cían y eso lo mantuvo al frente con otro quiebre (3-1) para ejercer desde allí un dominio total hasta que quedó dos sets a uno arriba luego de llevarse el tercero por 6-2. En el cuarto parcial Mayer siguió prendido, ya con la derecha más picante que nunca y el saque que le daba puntos gratis (conectó en total 15 aces), mas una devolución que le permitió quebrar a Evans otra vez, adelantarse 3-2 y con el triunfo al alcance de su mano. El correntino sirvió sin fisuras y ganó su saque en cero en el 5-3 y en quince en el cierre con un 6-3 lapidario que desató el festejo de todo el banco de suplentes argentino, con el capitán Daniel Orsanic a la cabeza y detrás “Delpo”, Pella, Delbonis y el sparring santiagueño Marco Trungelliti, los gestores de la victoria. Gran Bretaña quedó atrás, Argentina lo puso de rodillas en su propia casa, primero con un Del Potro enorme que demolió a su mejor jugador y finalmente con un correntino que sacó a relucir su corazón y jugó en un nivel que no había mostrado en todo el año. Argentina superó un gran escollo y dentro de dos meses irá por más, con la misión de saldar esa deuda, esa asignatura pendiente con la Davis, y ahora con la posibilidad de tener en condiciones a un crack como Del Potro, con él está permitido soñar.


26 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

Automovilismo SE QUEDO CON EL TRIUNFO EN EL GRAN PREMIO DEL TOP RACE SERIES AYER EN EL AUTODROMO DE CONCEPCION DEL URUGUAY

El piloto de Rawson se quedó con el triunfo y al mismo tiempo se aseguró su lugar en la etapa final. Terminó escoltado por el líder Fabricio Persia, mientras que tercero había terminado Luciano Cotignola, pero como fue excluido en la técnica, su lugar quedó para Bruno Boccanera.

Top Race

El fin de semana perfecto para Lucas Valle

L

ucas Valle, el piloto del RV Racing Sports, se quedó con la victoria del Gran Premio Río Uruguay Seguros del Top Race Series, en Concepción del Uruguay y se aseguró su lugar en la etapa final. Segundo terminó el puntero, Fabricio Persia, y tercero lo había hecho Luciano Cotignola, pero fue excluido por técnica y le dejó su lugar a Bruno Boccanera, el representante

> Final TR Series 1° Lucas Valle ........................................................Chevrolet.................................................. 34:07.986 2° Fabricio Persia..................................................Mercedes ........................................................a 0.413 3° Bruno Boccanera .............................................Volkwagen .....................................................a 2.988 4° Gastón Pacioni .................................................Volkwagen .....................................................a 3.688 5° Gastón Billeres .................................................Volkwagen .....................................................a 4.538 6° Alvaro Perlo ......................................................Fiat ...................................................................a 4.992 7° Gonzalo Fernández .........................................Volkswagen ...................................................a 9.421 8° Nicolás Cazal ....................................................Mercedes .....................................................a 11.211 9° Leonardo Palotini............................................Mercedes .....................................................a 11.396 10° Peter Olaz .......................................................Ford...............................................................a 12.878

del Octanos Competición. El chubutense que se quedó con la pole y ganó la serie más rápida ayer, largó muy bien, se defendió al principio de Boccanera y, después, se dedicó a estirar diferencias en el liderazgo de la prueba. Fabricio Persia, el sanjuanino del SDE Competición, intentó desde el principio sobrepasar a Boccanera y lo logró en el octavo giro. Una vuelta después debió ingresar el primer auto de seguridad porque el auto de Maximiliano Valle quedó a

un costado de la pista por un toque de Chiaverano, lo que le valió la exclusión al piloto del Octanos. Persia aprovechó el relanzamiento y dio cuenta de Boccanera, misma maniobra que repitió Luciano Cotignola para situarse, en ese momento, en el tercer lugar. Otro pace car debió entrar por un fuerte golpe de Ballario, la cordobesa del 3M Racing, que ingresando a la recta se despistó y perdió una buena posibilidad de sumar puntos importantes.

■ Lucas Valle festejó ayer por partida doble en la Top Race Series.

Valle continuó con su contundencia y solidez, demostró que está a la altura de lo que exige una divisional que está cada vez más competitiva y selló su muy buena actuación del fin de semana con su primer triunfo en el Series. Cotignola, que había terminado tercero y estaba en puestos de ingresar a la etapa final, fue excluido por técnica.

Desde boxes Lucas Valle: “Gracias a Dios pudimos redondear en una fecha muy importante. Veníamos ganando series, habíamos hecho pole y nuestro mejor resultado había sido un quinto puesto. Ahora ganamos, esto nos permite estar en la etapa final y pelear por el campeonato también. Sirve como envión anímico para meternos entre los mejores y saber para qué estamos”. Fabricio Persia: “Fue una carrera muy intensa, no me siento candidato aunque haya ganado la etapa inicial porque hay muchos pilotos de buen nivel como Boccanera o los hermanos Valle, y ellos capaz no tuvieron suerte como sí la pude tener yo. Siento que si quiere ser un candidato real me falta clasificar mejor, es mi cuenta pendiente en la temporada”.

TURISMO NACIONAL

Pipkin ganó en la clase 3 y Borgobello en la 2 El bahiense Juan Pipkin, con Chevrolet Cruze, en la clase 2 y el santafesino Joel Borgobello, con Renault Clío, en la 3, fueron ayer los ganadores de las competencias del Turismo Nacional de automovilismo en la novena convocatoria anual de la categoría desarrollada en el autódromo de San Jorge. Pipkin dominó la final de la división mayor con un tiempo acumulado de 25m. 17s. 134/1000 para las 12 vueltas de carrera. El piloto oriundo de Bahía Blanca aventajó por 408 milésimas al Ford Focus del bonaerense de Lanús, Emanuel Moriatis, quien tomó mayor diferencia como líder del campeonato. Tercero se clasificó el ex Fórmula 1, Esteban Tuero (Ford Focus), a 784/1000, mientras que Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) llegó cuar-

to a 1s. 745/1000. Leandro Carducci (Seat León) finalizó en la quinta posición a 7s. 115/1000, seguido por Fabián Pisandelli (Chevrolet Cruze) y Fabián Yannantuoni (Peugeot 308). Por la clase 2, en tanto, Borgobello, oriundo de la localidad de Timbúes, se erigió en el ganador de la competencia, con un tiempo de 30m. 20s. 314/1000. Segundo se clasificó Alejandro Bucci (Ford Fiesta) a 321/1000 y el último escalón del podio correspondió a Maximiliano Bestani (Renault Clío), a 9s. 178/1000. La próxima fecha del certamen se llevará a cabo el domingo 9 de octubre en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LA CATEGORIA ESPECTACULO CORRIO AYER EN EL AUTODROMO DE CONCEPCION DEL URUGUAY

Matías Rodríguez, Ricardo Risatti, Luis José Di Palma y Mauro Giallombardo. La próxima fecha del torneo será el domingo 9 de octubre en el autódromo de Río Cuarto, provincia de Córdoba.

Altuna y Giallombardo ganaron en la Top Race

EN LA PRIMERA FESTEJO ALTUNA

Top Race

Mariano Altuna, con Chevrolet, se quedó con la primera final corrida a 17 vueltas, mientras que Mauro Giallombardo, con Volskwagen, se adueñó del mejor lugar en la segunda carrera disputada a 22 giros. El comodorense Gustavo Micheloud abandonó en las dos finales y se quedó afuera de la etapa final.

M

auro Giallombardo (Volkswagen) se impuso en la tarde de ayer en la segunda final del Top Race V6 en Concepción del Uruguay y logró su pasaje a la etapa decisiva de la categoría, después de festejar en la novena y última fecha de la fase inaugural. El piloto oriundo de Bernal dominó durante las 22 vueltas al trazado entrerriano, con un tiempo acumulado de 38m. 22s. 125/1000. En la segunda posición se situó el

ganador de la etapa, el arrecifeño Agustín Canapino (Mercedes) a 1s. 075/1000, y tercero llegó el cordobés Ricardo Risatti (Ford), a 3s. 221/1000. “Esta victoria me pone muy feliz porque era algo que me debía. El esfuerzo que hace el equipo es demasiado. Sé que es ostentoso pensar en que podemos pelear por el campeonato, pero vamos a ir en búsqueda de eso”, certificó Giallombardo. Los diez pilotos que ingresa-

> Panorama Final 1 TRV6 -17 vueltas 1° Mariano Altuna 2° Juan Bautista Denedictis 3° Diego Azar 4° Néstor Girolami 5° Agustín Canapino 6° Gonzalo Perlo 7° Ricardo Risatti 8° Gustavo Tadei 9° Mauro Giallomardo 10° Christian Ledesma 21° Gustavo Micheloud

Chevrolet Volskwagen Mercedes Mercedes Mercedes Ford Ford Volskwagen Volskwagen Mondeo Ford

25:53.621 a 8.961 a 9.446 a 9.979 a 10.410 a 15.149 a 15.957 a 21.364 a 21.609 a 21.815 a 9 Vueltas

Final 2 - Top Race V6 – 22 vueltas 1° Mauro Giallombardo 2° Agustín Canapino 3° Ricardo Risatti 4° Néstor Girolami 5° Juan Bautista De Benecitis 6° Humberto Krujoski 7° Mariano Altuna 8° Antonino Sganga 9° Matías Rodríguez 10° Alejandro González 23° Gustavo Micheloud

Volkswagen Mercedes Ford Mercedes Volskwagen Mercedes Chevrolet Mercedes Mercedes Mondeo Ford

38:22.125 a 1.075 a 3.221 a 3.501 a 5.507 a 6.073 a 6.448 a 14.469 a 17.891 a 18.299 a 13:03.054

ron a la etapa final del campeonato son Agustín Canapino, Mariano Altuna, Diego Azar, Franco Girolami, Néstor Girolami, Gustavo Tadei,

■ Mauro Giallombardo se quedó con la segunda final y a la vez logró clasificarse para la etapa final de la TRV6.

Mariano Altuna, el piloto del SDE Competición que cumplió 100 carreras en la categoría, se quedó de manera contundente con la primera final en Concepción del Uruguay. Segundo terminó el necochense Juan Bautista de Benedictis y, tercero, lo hizo Diego Azar. El ‘Mono’ de Lobería se exhibió sólido desde la primera hasta la última vuelta y alcanzó su cuarto triunfo en la temporada, igualando como máximo ganador del año a Franco Girolami, el cordobés del GF Racing que largó desde boxes y no pudo redondear su gran clasificación del sábado. El único cambio en el pelotón de adelante fue el sobrepaso de De Benedictis a Azar, el joven de Del Viso que largó en la segunda posición. Josito Di Palma, el arrecifeño del DM Team que está clasificado a la etapa final, debió abandonar en la quinta vuelta por un problema en la caja. Trosset, otro de los que estaban con posibilidades, también abandonó. A cuatro giros para el final, y con una tesitura constante en los puestos de adelante, el ‘Bebu’ Girolami dio cuenta de Canapino para culminar en la cuarta colocación, y Gonzalo Perlo hizo lo propio con Giallombardo para terminar sexto. Finalmente, Giallombardo, el representante del Octanos Competición, decidió retrasarse hasta el noveno puesto para largar desde la primera fila en la segunda final, posición que compartirá con Christian Ledesma que partirá desde el primer lugar.


28 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016 EL PILOTO ALEMAN SE IMPUSO EN EL GRAN PREMIO NOCTURNO QUE SE CORRIO AYER EN EL CIRCUITO CALLEJERO DE MARINA BAY

Nico Rosberg ganó en Singapur y retomó el liderazgo de la Fórmula 1 El germano Nico Rosberg llegó escoltado por el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y por el inglés Lewis Hamilton (Mercedes).

E

l alemán Nico Rosberg (Mercedes) recuperó ayer la punta del Campeonato Mundial de Fórmula 1, al imponerse con claridad en el Gran Premio nocturno de Singapur, celebrado en el circuito callejero de Marina Bay por la decimoquinta fecha del año. El piloto germano, tras partir de la “pole position” en el país asiático, llegó escoltado por el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), actual bicampeón de la categoría, que resignó el liderazgo alcanzado en Hungría hace cuatro carreras. Después de llegar a Singapur dos puntos debajo de Hamilton, Rosberg se marcha ocho por encima del británico con buen pronóstico para las seis fechas que faltan para definir al campeón de la temporada. Para su primera victoria en el circuito de Marina Bay empleó un tiempo de 1:55:48.950 (61 vueltas) y logró un margen de 0,488 segundos respecto de su inmediato perseguidor. Desde que la Fórmula 1 retomó la acción tras el receso boreal, el alemán hilvanó un triplete de victorias (Bélgica, Italia y Singapur), en una racha similar al inicio del año cuando festejó consecutivamente en Australia, Bahrein, China y Rusia. El restablecido líder de la categoría gozó una cómoda ventaja de 29 segundos durante la carrera de ayer pero sobre el final debió defender los ataques de Ricciardo, que descontó a ritmo vertiginoso con el buen rendimiento de sus neumáticos blandos. Fuera del podio y dentro de los lugares de puntuación se ubicaron el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), el holandés Max Verstappen (Red Bull), el español

■ Nico Rosberg festeja su victoria arriba del auto Mercedes en el circuito de Marina Bay, en Singapur.

Fernando Alonso (McLaren), el mexicano Sergio Pérez (Force India), el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso) y el danés Kevin Magnussen (Renault). Más atrás llegaron el mexicano Esteban Gutiérrez (Haas), el brasileño Felipe

Massa (Williams), su compatriota Felipe Nasr (Sauber), el español Carlos Sainz (Toro Rosso), el inglés Jolyon Palmer (Renault), el alemán Pascal Wehrlein (MRT), el sueco Marcus Ericsson (MRT) y el francés Esteban Ocon (MRT).

No terminaron el inglés Jenson Button (McLaren), el finlandés Valtteri Bottas (Williams), el alemán Nico Hulkenberg (Force India) y el francés Romain Grosjean (Haas). Las principales posiciones del Campeonato Mundial

quedaron ahora de la siguiente manera: Rosberg 273 puntos, Hamilton 265, Ricciardo 179, Vettel 153 y Raikkonen 148. La fecha fecha será el Gran Premio de Malasia, que se correrá el domingo 2 de octubre en el circuito de Sepang.

Ligato triunfó en el Rally de Tucumán El cordobés Marcos Ligato (Chevrolet Maxi Rally) se adjudicó en forma contundente el Rally de Tucumán, competencia incluida dentro del calendario anual del Campeonato Argentino, en el séptimo orden. El piloto del Tango Rally Team, acompañado por su navegante Rubén García, ganó siete de los doce tramos en disputa. Solamente Federico Villagra (que se impuso

en el primer parcial con un Ford Fiesta) y el local Gerónimo Padilla (Peugeot 208) pudieron seguirle el tren por momentos. “Estamos en un gran año y ahora ganamos una de las carreras más lindas del campeonato. El equipo no baja los brazos”, dijo el ganador de la prueba, con un tiempo acumulado de 41h. 24m. 21s., que sumó su cuarto triunfo en la temporada y encabeza las po-

siciones del torneo con 288 puntos. La segunda colocación correspondió al tucumano Tomás García Hamilton (Fiat Palio), quien quedó a 57s. 2/10 y se llevó la Copa Maxi Rally. Tercero resultó el “Coyote” Villagra (Ford Fiesta) a 1m. 33s. 4/10, mientras que cuarto llegó el neuquino Alejandro Cancio (Chevrolet Agile), a 1m. 46s. 8/10.

El también cordobés David Nalbandian (Chevrolet Agile) arribó en la octava colocación, a 3m. 17s. Las posiciones del campeonato: Ligato 288 puntos; Villagra 243; Cancio 207; Nalbandian 105; García Hamilton 90; Miguel Baldoni 88 La próxima fecha se llevará a cabo entre el viernes 7 y domingo 9 de octubre en Villa Dolores, provincia de Córdoba.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

SE DISPUTO LA 7ª FECHA EN EL CIRCUITO NUMERO 5 DE LA ASOCIACION DE KARTING PATAGONIA SUR

Danilo Pachmann y Javier Fernández pintarán el 1 en la temporada 2017 Norberto Albornoz/ elPatagónico

Por anticipado se consagraron los campeones de la categoría Stihl y Master. Además, festejaron con la cuadriculada en la mano el santacruceño Benjamín Quiroga entre los más pequeños, Arian Gómez en Promocional, Nicolás Rodríguez por primera vez en Prokart, y Franco Cárdenas en Sudam.

CATEGORIA STIHL (a 14 vueltas) 1° Benjamín Quiroga 11m58s014/1000 2° Tomás Ferre a 4s092/1000 3° Danilo Pachmann a 4s337/1000 4° Juan Peraldi a 8s679/1000 5° Tomás D’Elía a 16s007/1000 6° Elian Bellido a 20s419/1000 7° Tiago Hoyos a 24s989/1000 8° Thiago Levati a 28s926/1000 9° Miguel Barría a 43s190/1000 10° Juan Pablo Orellana a 50s191/1000 11° Juan Soule a 1 vuelta

CAT. PROMOCIONAL (a 14 vueltas) 1° Arian Gómez 10m33s612/1000 2° Genaro Castillo a 4s022/1000 3° Ignacio Montenegro a 12s222/1000 4° Alex Barría a 12s500/1000 5° Matías Olivan a 12s622/1000 6° Santino Arzumendi a 25s981/1000

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a 7ª fecha prometía un buen espectáculo en el circuito 5 de la Asociación de Kárting Patagonia Sur, y dos pilotos llegaban con chances matemáticas para consagrarse por anticipado y lo lograron. Entre los más chicos, Danilo Pachmann es el nuevo monarca de la divisional más pequeña y Javier Fernández se llevó todo en la Master, y pintará el 1 en la temporada 2017. En el “Gran Premio FM Records”, el pequeño Danilo Pachmann llegó tercero en la categoría Stihl –donde ganó por primera vez en la divisional el santacruceño Benjamín Quiroga– y con eso le alcanzó para convertirse en el primer campeón de la temporada 2016 en Comodoro Rivadavia. Sin lugar a dudas que la regularidad obtenida en la primera parte de la temporada le permitió a Pachmann llegar a la 7ª cita con un colchón de puntos importantes, y por eso le alcanzó un tercer lugar en la final. La victoria se fue para Caleta Olivia gracias al manejo de Benjamín Quiroga, quien fue escoltado por Tomás Fe-

> Panorama

CATEGORIA PROKART (a 16 vueltas)

■ Javier Fernández logró ayer la cuarta victoria de la temporada y se consagró campeón en la Master.

rre, ganador de la sexta presentación. Por su parte, la categoría Master fue la encargada de cerrar el espectáculo en la zona norte con la participación de 15 máquinas. Adelante largaron los dos candidatos al título: Javier Fernández por adentro (fue el poleman y ganó la batería más rápida) junto a Pablo Soetbeer que perdió en la largada porque el puntero del campeonato largó mejor gracias al kárting que le entregaron los hermanos Navarro, y luego fue girar parejo poniendo todo. Soetbeer tuvo que comenzar a resignar las escasas chances matemáticas cuando tenía más cerca a José Luis Farías. De esa forma, y luego de lidiar con algunos rezagados, Javier Fernández se dio el gran gusto

de pasearse con las dos banderas (la celeste y blanca junto a la cuadriculada) por todo el circuito número 5 de la AKPS y dedicárselo a toda su familia y a su padre, que falleció y siempre lo acompañó en sus inicios. Por otro lado, y con dos fechas por disputar, las categorías Promocional, Prokart y Sudam están con los campeonatos abiertos. Ayer en la Promo festejó Arian Gómez, quien estiró la ventaja en el certamen. Estuvo acompañado en el podio por Genaro Castillo y “Nacho” Montenegro, mientras que en Prokart festejó por primera vez Nicolás Rodríguez quien aprovechó un toque en la curva dos donde estuvieron involucrados los candidatos a la corona

Thomás Micheloud y Agustín Orellana, que llegó cuarto. En el podio lo acompañaron Bruno Vargas, que había largado último, y el crédito de Pico Truncado Tobías Bellido. La Sudam tuvo nuevamente a Franco Cárdenas como el dueño del triunfo. La largada lo tuvo a par de Martín Visser que se retrasó unos metros y luego tuvo el asedio de “Fran” Iparraguirre, Santiago Paincho y Renzo Blotta. Los puntos de ayer que se llevó el “Chino” pueden ser vitales con dos fechas por delante. El podio estuvo integrado por Cárdenas, Renzo Blotta y Matías Giambelluca, que logró terminar entre los tres de adelante por primera vez luego de un roce entre Iparraguirre y Visser.

1° Nicolás Rodríguez 10m54s716/1000 2° Bruno Vargas a 3s209/1000 3° Tobías Bellido a 9s791/1000 4° Agustín Orellana a 11s446/1000 5° Thomás Micheloud a 30s601/1000 6° Franco Abasciano a 4 vueltas No clasificado: Nicolás Barrientos. Excluido: Mateo Núñez.

CATEGORIA SUDAM (a 18 vueltas) 1° Franco Cárdenas 12m01s779/1000 2° Renzo Blotta a 4s326/1000 3° Matías Giambelluca a 8s172/1000 4° Sabrina Bello a 16s817/1000 5° Santiago Paincho a 17s240/1000 6° Martín Visser a 30s925/1000 7° Francisco Iparraguirre a 34s985/1000 8° Facundo Siarez a 1 vuelta No clasificado: Gianfranco Mesiti.

CATEGORIA MASTER (16 vueltas) 1° Javier Fernández 10m50s462/1000 2° Pablo Soetbeer a 2s806/1000 3° José Luis Farías a 3s037/1000 4° Genardo Castillo a 6s132/1000 5° Luciano Sartorio a 7s723/1000 6° Arnaldo Giacoponi a 20s606/1000 7° Guillermo Sartorio a 21s166/1000 8° Pablo Camarda a 23s890/1000 9° Diego López a 32s629/1000 10° Luis Nacini a 1 vuelta 11° Pierino Panebianco a 330/1000 12° Ricardo Frizzarin a 16s477/1000 13° Gustavo Bevilacqua a 4 vueltas No clasificado: Antonio Vega y Eduardo Bello.

MX PATAGONIA

El circuito Jorge Alí Ambros de Rada Tily recibió la 6ª fecha, con el apoyo de Gomerías Monza, y la victoria en la categoría MX1 quedó en poder de Alejo Pires, quien regresó a la actividad y le ganó la pulseada al actual puntero del campeonato, Christian Burgos. El clima acompañó, y el circuito estuvo en condiciones inmejorables gracias al trabajo previo de APaMoD (Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo). En la soleada tarde dominguera también festejaron desde el escalón más alto del podio Guillermo Orellana (MX2), Pablo González (Master), Cristian Muñoz (MX3 A) y Maximiliano Carrera (MX3 B). Entre los más pequeños, que son el futuro de la actividad, se destacaron Tomás Carbajal (85cc) y Jerónimo García (50cc).

> Panorama CATEGORIA MX1 1° Alejo Pires 2° Cristian Burgos

CATEGORIA MX2 1° Guillermo Orellana 2° Franco Villata 3° Matías Paiva 4° Patricio López 5° Luciano Perotti

CATEGORIA MASTER 1° Pablo González 2° Alejandro Bahamonde 3° Julio Burgos

CATEGORIA MX3 A 1° Cristian Muñoz 2° Matías Inostroza 3° Juan Pablo Rodríguez

4° Juan Manuel Castro 5° Andrés Rivero

CATEGORIA MX3B 1° Maximiliano Carrera 2° Mario Troncoso 3° Matías Fernández 4° Gonzalo Gurzov 5° Pablo Orellano

Martín Pérez / elPatagónico

Alejo Pires volvió y se quedó con la 6ª fecha en el “Alí Ambros”

CATEGORIA 85 Y 65CC 1° Tomás Carbajal 2° Alexis Derrac 3° Viggo Kristiansen 4° Santino Ferrari

CATEGORIA 50CC 1° Jerónimo García 2° Santino Peraes 3° Tiziano Villegas 4° Joaquín Valdivia

■ El motocross disputó ayer la sexta fecha de la temporada en Rada Tilly.


30 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

Kick Boxing EL FESTIVAL SE REALIZO EL VIERNES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

Miguel Poveda superó a Orellana en las tarjetas y retuvo el título argentino Prensa Comodoro

El comodorense salió victorioso en su segunda defensa del título LAKF hasta 72 kilógramos, en una velada organizada por el Team Antileo y fiscalizada por la Liga Argentina de Kickboxing y Full Contact (LAKF) presidida por Gonzalo Andreasen.

Mundial en Inglaterra 2016 – Escuela Sergio Oyarzo). En el choque de Campeonas entre Milagros González (Buenos Aires) y la local Tiara Uribe, la “guerrera” comodorense comenzó en buena forma, metiendo una buena combinación en un primer asalto parejo. Sin embargo en el segundo se evidenció un mayor desenvolvimiento de la visita, que cerró levemente superior el tercer asalto, para luego quedarse con la victoria por puntos en fallo dividido. El semifondo, fue un gran combate entre el campeón argentino juvenil LAKF Lautaro “La Joyita” Cepeda ante el madrynense Yahir “El Potro” Cabrera. El retador mostró buenas aptitudes, pero el actual campeón asestó los golpes necesarios en los dos primeros rounds para mostrar supremacía, y finalmente en el tercero

fue knock-out, a segundos del final. La pelea por el título argentino LAKF hasta 72 kilogramos tuvo un buen ritmo, y Miguel Poveda logró mostrar su potencial, manteniendo en gran parte de la pelea el centro del ring y la iniciativa. “El Duro” Poveda contó con firmeza en sus golpes, especialmente a la hora de entrar con patadas bajas, y ratificó su buen nivel en el segundo round cuando logró iniciar dos buenos ataques con box y low, y pese a la leve recuperación de su rival, cerró con certeza en sus golpes ese asalto. En el tercero, Poveda evidenció el cambio de aire, y ese round fue un tanto más parejo, pero nuevamente y hasta el final, el local fue de menor a mayor, coronando una merecida victoria por puntos en fallo unánime.

> Festival de Kickboxing Team Antileo y LAFK ■ Miguel Poveda en el momento del fallo final que lo tuvo como vencedor en el Municipal 1.

E

l comodorense Miguel “El Duro” Poveda salió victorioso en su segunda defensa del título argentino LAKF hasta 72 kilogramos, al vencer por puntos a Facundo “El Terrible” Orellana, el vienes por la noche en el gimnasio municipal Nº1. De igual forma, el bonaerense Gabriel Cepeda retuvo su título argentino juvenil al derrotar por knock out a Yahir Cabrera (Puerto Madryn), en tanto que la visita Milagros González superó por puntos a la local Tiara Uribe. Se desarrolló anoche en el Gimnasio Municipal Nº1 una nueva velada de kickboxing, en esta oportunidad organizada por el Team Antileo de Marcos Antileo, fiscalizada por la Liga

Argentina de Kickboxing y Full Contact (LAKF) presidida por Gonzalo Andreasen. En ella, el combate de fondo lo vio victorioso nuevamente a Miguel “El Duro” Poveda, el crédito comodorense que mantuvo su corona a nivel nacional de LAKF, al derrotar por puntos en fallo unánime a Facundo “El Terrible” Orellana, peleador de Olavarría (Buenos Aires). El cierre de la velada también tuvo la “Copa Comodoro”, gentileza del Taller Nuevo León, que fue para Alan “El Aeronauta” Ruiz, quien se impuso por puntos en fallo dividido ante el caletense Gabriel Pozo. El evento, que contó con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección

General de Deportes, tuvo un total de diez combates que comenzaron con los triunfos de Marcelo Vélez (Team Antileo), Elías Aragón, Cristian Guantay, Joaquín Paredes, Lucas Cabrera y Cristian Secton. Se realizó además una entrega de reconocimientos para Gonzalo Andreasen (Presidente de LAKF y fiscalizador del evento), Erika Vargas, Cristian Enciso y el Team Muñoz del Barrio Pietrobelli, por hacerse presentes con sus escuelas en la noche de kickboxing. También tuvo lugar, en la previa de las peleas estelares, una pelea exhibición de Tae Kwon Do ITF entre Laura Olivera (Campeona Nacional – Centro Educativo Comodoro Rivadavia) y Leila Ramos (Campeona

Resultados - Denis Wolwen (C. Olivia): P - Marcelo “El Corto” Vélez (T. Antileo): GDSQ - Marcelo “El Intocable” Gallo (P. Madryn): P Elías “El Maravilla” Aragón (T. Antileo): GDU - Cristian “El Torito” Guantay (Team Muñoz): GDD - Lucas “El Pitbull” Montenegro (T. Antileo): P - Gabriel “El Bum Bum” Enciso (C. Olivia): P - Joaquín “El noqueador” Paredes (T. Antileo): GRSC - Lucas “El Demonio” Cabrera (T. Antileo): GDU - Lucas “El Tanque” Muñoz (T. Muñoz): P - Cristian “La Parca” Secton (P. Madryn): GDD - Lautaro “El Diablo” Uribe (T. Muñoz): P

Copa Comodoro Taller Nuevo León - Gabriel “El Gavilán” Pozo (C. Olivia): P - Alan “El Aeronauta” Ruiz (T. Antileo): GFD

Choque de campeonas - Tiara “La Guerrera” Uribe (T. Antileo): P vs. Milagros “Locomotora” González (Bs.As.): GFD

Semifondo – Titulo Argentino Juvenil LAFK - Lautaro “La Joyita” Cepeda (Bs.As.): GKO3 - Yahir “El Potro” Cabrera (P. Madryn): P

Fondo – Título Argentino LAKF (72kg.) - Miguel “El Duro” Poveda (T. Antileo): GDU - Facundo “El Terrible” Orellana (Bs.As.): P

BOXEO

“Canelo” Alvarez obtuvo el título Superwelter OMB El mexicano Saúl “Canelo” Alvarez derrotó la noche del sábado por nocáut técnico en el noveno round al inglés Liam Smith, y así le arrebató el título Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en un duelo disputado en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, Estados Unidos. “Canelo” Alvarez no tuvo inconvenientes para quedarse con el cinturón en una pelea que lo tuvo como dominador desde el comienzo aunque el guapo británico se la jugó en varios pasajes y hasta lo complicó. Los primeros cuatro asaltos fueron netamente de Alvarez, quien manejó en forma impecable sus golpes al cuerpo de Smith, que se defendió como pudo y revirtió parcialmente las acciones en el quinto y sexto. Pero a partir del séptimo capítulo el mexicano aceleró y envió por primera vez a la lona al inglés con una combinación de golpes. En el asalto siguiente el dominio de Alvarez se hizo más intenso, y con tres ascendentes de derecha a la cabeza y un potente gancho de izquierda al plexo, derribó nuevamente a Smith. La definición del pleito llegó en el noveno round cuando “Canelo” asestó un potente gancho de izquierda al hígado y Smith cayó fulminado (2m. 28s.). El árbitro puertorriqueño Luis Pabón dictaminó el final mientras asistía a Smith derrotado y sin fuerzas para reincorporarse ante el estupor de más de 50.000 aficionados.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Rugby LE GANARON EN LA FINAL A MARABUNTA RC POR 29-10 Y CONQUISTARON EL TITULO DEL TORNEO PATAGONICO QUE SE JUGO EN RAWSON

Las chicas de Calafate son campeonas invictas del Regional e irán al Nacional Las dirigidas de Raúl Galván ganaron todos los partidos del certamen que se jugaron en cancha de Bigornia RC de la capital provincial en la modalidad de Seven. El 8 y 9 de octubre se jugará el campeonato Argentino en Santa Fe, donde Marabunta RC será el otro participante que tendrá el torneo. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

U

n fin de semana soñado fue el que tuvo el plantel femenino de Primera división de Calafate RC al coronarse en Rawson campeón invicto del torneo Regional Patagónico que se disputó en

> Panorama Torneo Regional Femenino (ayer) Zona 1 - Marabunta 14 / Draig Goch 10. - Deportivo Portugués 0 / Roca RC 59 - Marabunta 33 / Deportivo Portugués 0 - Draig Goch 15 / Roca RC 7 - Marabunta 7 / Roca RC 7 - Deportivo Portugués 0 / Draig Goch 38. Zona 2 - Trelew RC 7 / Calafate 38. - Catriel RC 10 / Bigornia Club 5. - Trelew 14 / Catriel 29. - Calafate 33 / Bigornia 0. - Trelew 21 / Bigornia 0. - Calafate 41 / Catriel 0. Ayer - Roca RC 29 / Bigornia RC 0. - Deportivo Portugués 26 / Trelew RC 14. - Marabunta 17 / Catriel 0 (semi). - Calafate 26 / Draig Goch 19 (semi). - Catriel 15 / Draig Goch 31 (3° puesto). - Calafate 29 / Marabunta RC 10 (final).

cancha de Bigornia RC y que se jugó en la modalidad de Seven. Las dirigidas por el profesor Raúl Galván le ganaron ayer a la mañana en la final del certamen a Marabunta RC de Río Negro por 29-10 y de esa manera lograron coronarse campeonas del certamen Regional y al mismo tiempo, junto a su

> Posiciones finales 1° Calafate RC 2° Marabunta RC 3° Draig Goch 4° Catriel RC 5° Roca RC 6° Deportivo Portugués 7° Trelew RC 8° Bigornia RC.

> Panorama Torneo Regional Patagónico Sábado Zona Campeonato - Bigornia RC 19 / Trelew RC 10. Ayer - Catriel RC 20 / Deportivo Portugués 10. Zona Ascenso Sábado - Puerto Madyn 31 / San Jorge RC 5. Ayer - Bandurrias RC 11 / Chenque RC 12.

■ Las jugadoras de Calafate RC festejan con un muy emocionado Raúl Galván, su entrenador.

vencido, jugarán el Nacional el 8 y 9 de octubre en Santa Fe. La campaña del “Cala” se inició el sábado con la disputa de la fase clasificatoria de la zona 2. Logró triunfos ante Trelew RC (38-7), frente a Bigornia (33-0) y contra Catriel de Río Negro (41-0). De esa manera, se aseguraron un lugar en las semifinales del certamen, instancia en la que le ganaron 26-19 a Draig Goch de Gaiman y de esa manera llegaron a la ansiada final. En la definición por el título y

Copa de Oro, Calafate RC se impuso 29-10 a Marabunta RC y de esa manera terminó dando la vuelta olímpica.

REGIONAL PATAGONICO MASCULINO

El plantel superior de Deportivo Portugués perdió ayer como visitante frente a Catriel de Río Negro por 20-10 y con ese resultado quedó eliminado en las semifinales de la zona Campeonato del torneo Regional Patagónico masculino de Pri-

mera división. De esa manera, Cabriel disputará la final con Bigornia RC, que el sábado había vencido 19-10 a Trelew RC. Por su parte, por la zona Ascenso, Chenque RC derrotó ajustadamente a Bandurrias RC de San Martín de los Andes por 12-11 y se clasificó finalista del certamen, instancia en la que se verá las caras con Puerto Madryn RC, que el sábado le había ganado 31-5 a San Jorge RC de Caleta Olivia.


32 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

Básquetbol SERA HOY A LAS 12 EN INSTALACIONES DEL AUSTRAL HOTEL

Además del dueño de casa, tomarán parte Mogi Das Cruzes de Brasil, Defensor Sporting de Uruguay y Regatas Lima de Perú, con ese último rival el “Verde” debutará mañana a las 21:30.

Archivo / elPatagónico

Gimnasia presenta su cuadrangular de la Liga Sudamericana de Básquet

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

on la presencia del presidente de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque, el entrenador Gonzalo García, el base "mens sana" Nicolás De los Santos y representantes de los otros equipos, hoy a las 12 se realizará en instalaciones del Austral Hotel el lanzamiento oficial del cuadrangular de la Liga Sudamericana de Clubes de Básquetbol, que se iniciará mañana en la ciudad. En la tarde de ayer llegaron las tres delegaciones que tomarán ■ Gimnasia entrenó de manera intensa en el Socios Fundadores para llegar de la mejor manera posible al debut en la Liga Sudamericana.

> Torneo Clausura Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Deseado Jrs. General Saavedra Federación Deportiva Petroquímica Esc. M. Pueyrredón CAI Domingo Savio Esc. M. Caleta Olivia

J

G

P NP

TF

TC

G.A. Pts Pos.

4 4 3 4 3 4 2 3 3 2

4 4 3 2 2 0 1 0 0 0

0 0 0 2 1 4 1 3 3 2

278 313 252 273 210 271 149 222 162 113

241 294 220 262 159 310 149 238 224 146

1,154 1,065 1.145 1,042 1,320 0,874 1,000 0.933 0.723 0,774

-

8 1 8 2 6 3 6 4 5 5 4 6 3 7 3 8 3 9 2 10

Federación Deportiva quiere acercarse a la punta del torneo Clausura de la ACRB Con la disputa de dos partidos y en diferentes escenarios, esta noche se jugará una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, Federación Deportiva irá en busca de un triunfo que le permita acercarse a la

punta cuando reciba desde las 21:30 en el gimnasio ‘Diego Simón’ de barrio General Mosconi a Escuela Municipal Pueyrredón, equipo que tratará de sorprender al dueño de casa. Ese partido corresponde a la Primera división, que lideran Gimnasia y Esgrima y Náutico Rada Tilly.

Mientras que en el gimnasio Municipal Caleta Oliva, el dueño de casa se medirá con Náutico Rada Tilly por la categoría U23. En esa división, el puntero es Gimnasia. Por otra parte, el sábado se jugaron dos nuevos encuentros. En Mayores, Deseado Juniors derrotó a Domingo Savio por 85-73, mientras que en U13, fue victoria de Federación Deportiva ‘Bordó’ ante Escuela Municipal Pueyrredón por 75-37

> Programa Hoy en el gimnasio Municipal Caleta Olivia - 21:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Náutico Rada Tilly (U23).

En el gimnasio ‘Diego Simón’ 21:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).

Panorama del sábado en el “Diego Simón” - Escuela Municipal Pueyrredón 37 / Federación Deportiva ‘Bordó’ 75 (U13). - Domingo Savio 73 / Deseado Juniors 85.


r t

lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

parte de este cuadrangular. Es así que lo hicieron Regatas Lima de Perú, Mogi Das Cruzes de Brasil y Defensor Sporting de Uruguay. Los tres equipos compartirán desde mañana el grupo A con Gimnasia, que en esta ocasión será anfitrión de un certamen internacional que jugará por cuarta vez en su historia, y que en 2001 logró su mejor actuación consagrándose subcampeón al perder en la final con Estudiantes de Olavarría, equipo dirigido en ese entonces por Sergio Hernández.

a B

mnasio el duen Náutegoría punte-

ado se ncueneseado mingo ientras ria de ‘Bornicipal

El certamen lo abrirán mañana desde las 19:15 los equipos de Mogi y Defensor Sporting, y luego el dueño de casa Gimnasia se medirá con Regatas Lima. El miércoles, mientras tanto, jugarán Regatas Lima con Mogi, y a continuación lo harán Gimnasia y Defensor Sporting. El grupo se cerrará el jueves cuando primero jueguen Regatas Lima y Defensor Sporting y luego, desde las 21:30 se enfrenten Gimnasia y Mogi.

> Calendario - Zona A Mañana 19:15 Mogi Das Cruzes vs Defensor Sporting. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Regatas Lima.

Miércoles

19:15 Regatas Lima vs Mogi Das Cruzes. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Defensor Sporting.

Jueves 19:15 Defensor Sporting vs Regatas Lima. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Mogi Das Cruzes.

Defensor Sporting viene de perder por paliza frente a San Lorenzo San Lorenzo, campeón vigente, no tuvo inconvenientes para doblegar con facilidad a Defensor Sporting de Montevideo, por 108-52, en el último ensayo de preparación, previo al comienzo de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se disputó la noche del sábado en el gimnasio Roberto Pando del club de Boedo. Al término del primer período, el equipo de Julio Lamas se imponía por 49-22. El conjunto ‘azulgrana’, que venía de derrotar a Quilmes de Mar del Plata (86-57) en otro amistoso, debutará oficialmente el jueves visitando a Hispano Americano de Río Gallegos. Por su lado, en el Hogar de los Tigres, el local Libertad de Sunchales superó por 70-68 a San Isidro de San Francisco, del Torneo Nacional de Ascenso (TNA). En el quinteto santafesino se destacó el alero Sebastián Vega, responsable de 26 unidades.

Guaros de Venezuela es campeón intercontinental Guaros de Lara de Venezuela, campeón de América, se alzó ayer con la Copa Intercontinental 2016 de básquetbol tras derrotar a Fraport Skyliners de Alemania, campeón de Eurocopa continental, por 74-69, en condición de visitante. Los parciales del partido que se disputó en el estadio Fraport Arena de Frankfurt contó con la siguiente progresión: Guaros 19-16, 32-39, 51-52 y 74-69. El basquetbolista extranjero nacionalizado venezolano Zach Graham fue elegido MVP de la final, al convertir 19 unidades y ser una de las piezas claves para el éxito de los conducidos por el español Iván Déniz. El desarrollo del encuentro mostró una gran paridad entre ambos quintetos, pero el elenco venezolano contó con una gran combinación de trabajo y con la ofensiva de Damion James (17 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) y Graham. Y de hecho, la paridad se quebró en las posesiones finales, cuando un triple desde ocho metros de Heissler Guillent (10 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) dejó al frente a los suyos por 70-64, con tan solamente 41 segundos por disputarse y una felicidad expuesta por la consagración prácticamente consumada. “Hemos hecho un partido bastante serio, aunque teníamos poco tiempo entrenando, el esfuerzo de la segunda parte nos sirvió para ganar el juego. Además, fue determinante el juego en equipo, todas las piezas colaboraron y en los momentos difíciles fueron determinantes Luis Bethelmy, Heissler Guillent, Windi Graterol y Néstor Colmenares, quienes pudieron concretar las canastas y recuperar balones importantes”, detalló el DT del conjunto ‘Vinotinto’ en la posterior rueda de prensa.

MODO DE DISPUTA

Los mejores dos equipos de cada grupo (las otras zonas se jugarán a fines de setiembre y en octubre) clasificarán a la Fase Semifinal en donde serán divididos en dos grupos de cuatro equipos cada uno que jugarán en la modalidad de todos contra todos durante tres días. El mejor equipo de cada grupo avanzará a la gran final. La gran final se disputará a una serie al mejor de cinco parti-

dos, en donde quedará definido el nuevo monarca de la Liga Sudamericana. Con respecto a las otras zonas, el grupo B se jugará del 27 al 29 de setiembre en Valdivia, Chile. Participarán Deportivo Valdivia, Bahía Basket de Argentina, Hebraica Macabi de Uruguay y Universidad de San Simón, Bolivia. El C, mientras tanto, se jugará del 4 al 6 de octubre en Barquisimeto, Venezuela con la

participación del local Guaros de Lara, Paulistano de Brasil, Trouville de Uruguay y Bucaros de Bucaramanga, Colombia. Mientras que en grupo D, que tendrá su sede en La Banda, se disputará del 11 al 13 de octubre con la presencia de Olímpico de esa ciudad y en representación a la Argentina, Uniceub de Brasil, Gigantes de Guayana, Venezuela y Universidad de Concepción, Chile.


34 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

Fútbol SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN EL CESPED DE KILOMETRO 3

> SINTESIS

La CAI fue superior a Ameghino y pudo plasmarlo con la victoria

L

en el fondo junto a Estrella y tendrá jornada libre este fin de semana. La etapa inicial encontró a dos equipos poco punzantes, aunque efectivos. La CAI lastimó en la primera que tuvo, a los 9’, cuando Cristian García habilitó con un pelotazo largo a Jacobo Dzaja, por izquierda, y el delantero definió cruzado, por arriba de José Alcaín. No hubo mucho más del equipo de Nicolás Segura, salvo una escapada de Brian Orosco y poste-

Segura: “lo más importante es que sabemos lo que tenemos que hacer” El entrenador de la Comisión de Actividades Infantiles, Nicolás Segura, destacó el cambio de su equipo en el complemento para derrotar a Florentino Ameghino. “Tuvimos la suerte de empezar ganando muy temprano y, la verdad, en el primer tiempo no tuvimos la capacidad de poder jugar con ese resultado a favor. Lo hablamos en el entretiempo y, ni bien comenzó el segundo, convertimos. Ahí tratamos de empezar a manejar un poquito, se abrieron los espacios, entró Axel (Figueroa), que le dio al equipo un poco más de juego y se pudo sostener el juego un poco más. Llegó el tercero y nos dio tranquilidad”, analizó. Segura considera que la madurez se dará con el tiempo. “Es el correr de los partidos lo que nos va a dar la madurez para saber cuándo sí, cuándo no, cuándo hay que defenderse, cuándo hay que tener la pelota y cuándo hay que contraatacar”, admitió. Pero sabe que van por el camino correcto. “Lo más importante es que sabemos lo que

AMEGHINO

CAI

CAI: Mateo Grasso; Germán Martínez, Gastón Barrientos, Marcos Rilo y Sebastián Leguiza; Matías Delgado, Cristian García y Luciano Contreras; Brian Orosco; Vladimir Covalschi y Jacobo Dzaja. DT: Nicolás Segura. Goles PT: 9’ Jacobo Dzaja (C) y Lucas García (FA) -de penal-. Goles ST: 2’ y 17’ Vladimir Covalschi (C); 43’ Federico Folmer (FA). Cambios ST: 14’ Axel Figueroa por Dzaja (C); 16’ Brian Vega por Vivas (FA); 24’ Federico Folmer por Sotelo (FA) y Juan Cárdenas por Orosco (C); 33’ Gonzalo Páez por Antignir (FA). Incidencia ST: 34’ expulsado Franco Aibar (FA) por juego brusco. Amonestados: Sotelo (FA). Leguiza, Barrientos, Orosco y Figueroa (C). Figura: Vladimir Covalschi (C). Estadio: Municipal Comodoro. Arbitro: Alejandro Sepúlveda.

■ Germán Martínez despeja en el lateral derecho de la CAI, que obtuvo una merecida victoria, la segunda en el Federal B.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

a Comisión de Actividades Infantiles derrotó 3-2 a Florentino Ameghino, como visitante, en el estadio municipal, y quedó a tres puntos de la cima, tras disputarse ayer la sexta fecha de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B. El “Azzurro”, que venía de cumplir descanso tras vencer a Estrella Norte, logró su segundo triunfo, mientras que el CAFA no logra levantar cabeza en lo futbolístico ni en cuanto a resultados, por lo que quedó

3

Florentino Ameghino: José Luis Alcaín; Quimey Marchesi, Facundo Tromer, Franco Aibar y Mariano Rivera; Lucas García, Emilio Sotelo y Enzo Salinas; Brian Vivas y Oscar Marchant; Franco Antignir. DT: Orlando Portalau. Mario Molaroni / elPatagónico

Le ganó 3-2 por la sexta fecha del Federal B en el estadio municipal, obtuvo su segundo triunfo en el torneo y quedó a tres puntos de la cima. El “Azzurro” festejó con dos goles de Vladimir Covalschi y uno de Jacobo Dzaja. Empató parcialmente Lucas García, de penal, y descontó Federico Folmer. El CAFA, que sufrió la expulsión de Franco Aibar, quedó en el fondo y en la última jornada de la rueda inicial tendrá descanso.

2

tenemos que hacer. Después, llevarlo a cabo es difícil. Lo bueno es que estamos teniendo muchas situaciones de gol y, cuando tenemos que defendernos, nos defendemos”, argumentó.

COVALSCHI: “CONFIAMOS MUCHO EN LA IDEA DE JUEGO”

Por su parte, el delantero Vladimir Covalschi, autor de dos goles en el 3-2 ante el CAFA, ponderó el trabajo que se viene haciendo desde la pretemporada. “A esto lo venimos trabajando mucho y confiamos mucho en el técnico, en la idea de juego, en la agresividad que tenemos de tres cuartos para adelante”, aseguró. Al igual que Segura, el goleador hizo hincapié en el giro que le permitió al “Azzurro” ganar ayer. “En el entretiempo se habló de darle más tiempo al juego y siento que se notó, porque jugando nos hacemos más fuertes con la pelota y, por suerte, en el segundo tiempo se marcó bastante el estilo de juego que propusimos”, enfatizó.

rior centro que no pudo conectar Dzaja en el segundo palo. El “Azzurro” tenía la pelota pero no generaba chances, mientras que el “Tricolor” directamente ni pisaba el área de enfrente, hasta que a los 41’ Lucas García fue derribado por Gastón Barrientos en el área visitante y, un minuto después, el mismo mediocampista cambió penal por gol. El resultado era justo, pero en el complemento, la CAI hizo méritos como para ganar con justicia. A los 2’, Germán Martínez escaló por derecha desde la defensa, ejecutó un centro cruzado con rosca, milimétrico, y Vladimir Covalschi metió

el frentazo para festejar, señalándolo al “Colo” para agradecerle la tremenda asistencia. Arrancó bien el “Azzurro”, como en el primer tiempo, pero más confiado y con mayor paciencia para cerrar las jugadas, buscando espacios constantemente frente a un rival sin brújula. Sólo Oscar Marchant, que casi clava el empate con una comba que se fue rozando el poste, era la carta de desequilibrio para el conjunto de Orlando Portalau. La CAI lo liquidó a los 17’, tras una contra en la que triangularon el ingresado Axel Figueroa, Brian Orosco y Vladimir Covalschi, quien decretó el 3-1

en dos intentos ante la resistencia de Alcaín. Al CAFA se le complicó más el partido cuando fue expulsado Franco Aibar, por juego brusco, y los de Segura pudieron haber convertido el de la goleada con un disparo de Covalschi que tapó el arquero a media altura. Sin embargo, cuando el partido se moría, a los 43’ descontó el ingresado Federico Folmer, con un sablazo inatajable desde afuera del área. La CAI lo tenía para el nocáut a Ameghino y terminó en su propio campo, aferrándose a un triunfo que terminó siendo justo por lo que demostró en el segundo tiempo.

Portalau: “nuestro objetivo es mantener la categoría” Orlando Portalau, director técnico de Florentino Ameghino, reconoció que la victoria de la Comisión de Actividades Infantiles sobre su equipo fue merecida, y aclaró que el objetivo del CAFA es mantener la categoría en el torneo Federal B. “La CAI fue un justo ganador, no en la posición estratégica del campo de juego, sino que se replegó y apostó al contragolpe. Nosotros apostamos a ir por el partido los 90 minutos, concretamos dos goles, ellos hicieron tres y fueron justos ganadores”, analizó el diálogo con El Patagónico. El “Tricolor” asume su primera participación en un certamen de estas características, por lo que el DT remarcó: “Lo que nos hace falta es jugar más partidos de Argen-

tino B. Páez, Vega, Vivas, Rivera, Salinas, tienen 18 años y nunca jugaron un torneo así”. “Creemos en ellos, con el correr de los partidos van mejorando, así que cuando termine el torneo, si logramos el objetivo de mantener la categoría, habremos hecho un trabajo importante con todos ellos. Nunca hablamos de ascenso ni de clasificación, sino de competir de igual a igual con lo que tenemos”, acentuó.

EL DT ACLARA QUE LAS BAJAS SON DECISION DIRIGENCIAL

Por otra parte, Portalau habló sobre las bajas que se dieron la semana pasada y aclaró que fue una decisión dirigencial. “Hay dos jugadores (el delantero Jesús Molina y el volante

Blas Sierra) que en siete partidos, cinco de Argentino B y dos de Liga, no alcanzaron los 100 minutos de juego”, aclaró en principio. En ese sentido, argumentó: “Los arreglos personales los hace el presidente (Angel Capurro), y en ese arreglo personal, donde nosotros no estamos presentes, deben haber convenido que si no rendían podía haber bajas”. Por lo tanto, el entrenador señaló que el cuerpo técnico sólo acató la decisión de la dirigencia. “Las decisiones son dirigenciales y nosotros acatamos la situación, porque nosotros somos los que elevamos el rendimiento de cada uno de los jugadores”, resaltó, para sentenciar finalmente que ya dieron vuelta la página de ese capítulo.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL CUADRO DE RIO GRANDE SUPERO POR 4 A 3 AL “GLOBO” EN LA SEXTA FECHA DEL TORNEO FEDERAL B

Camioneros fue más efectivo y le quitó el invicto a Huracán Mario Molaroni /elPatagónico

En un encuentro gol por gol, el representante sindical construyó el triunfo en los pies de Jonatan Torres en dos ocasiones y Jonatan Salazar. Además del gol en contra de Maximiliano Biasussi. En el “Globo” abrió la cuenta Yair Soloaga, y Esteban Selpa e Iván Calfú alimentaron la esperanza contra un rival sólido que terminó con diez por la expulsión de Rubén Gallo, además de los técnicos por comenzar tarde el partido.

N

■ Hubo voluntad pero no alcanzó con ello, y Huracán resignó el invicto en casa ante Camioneros de Río Grande.

marca local y sacó un disparo al poste derecho imparable para Federico Giacone para poner el trámite en igualdad de condiciones. El “Globo” inclinó sus chances en las habilidades de su jugadores, con incipientes subidas y centros cruzado de Iván “el guante” Calfú. Pero a los

> Torneo Federal B G 3 2 2 2 1 1 1

E 1 3 3 1 2 1 1

P 1 0 0 2 2 4 3

Gf 9 10 5 8 7 5 3

Gc 4 8 3 8 5 9 10

Dif +5 +2 +2 0 +2 -4 -7

> Panorama de la 6ª fecha - Florentino Ameghino 2 / CAI 3. - Huracán 3 / Camioneros 4.

- Boxing Club 5 / Estrella Norte 0. - Libre: Jorge Newbery.

> Próxima fecha: 7ª - Ultima de la primera rueda - CAI vs Boxing Club. - Estrella Norte vs Huracán.

HURACAN

CAMIONEROS

Huracán: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Gabriel Bustos, Yair Soloaga y Emanuel Sarati; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. DT: Marcelo Márquez.

35’ sufriría otro revés, porque Jonatan Salazar entró por derecha y sacó un tiro cruzado a media altura que se coló en el vértice opuesto. Por unos minutos el partido estuvo parado porque tanto el arquero de Camioneros como un defensor acusaron golpes de piedra por parte de la popular del “Globo”. El árbitro José Soto que no se mostró tibio en ningún momento increpó al jefe de seguridad respecto a ello. Con el partido en marcha, la insistencia de Jeremías Asencio tendría su premio a los 47’ cuando ganó en el borde del área grande y sirvió a Esteban

Selpa para cerrar un parcial 2 a 2 en la primera etapa. En el complemento, el mismo Jonatan Torres calcaría el gol de la primera etapa, cuando desde afuera del área volvió a superar a Giacone, con una media vuelta y remate cuando recibió la asistencia y no estaba en situación de gol. Con el 3 a 2 en contra, Huracán comenzó a sentir la presión del rival y puso más voluntad que juego. De esta manera a los 16’ Asencio quedaría frustrado cuando le tocaron la pelota en el punto del penal. El “Globo” perdió terreno en el fondo. Y en su afán de empatar dejó vacíos que Camioneros

supo contrarrestar, por ello Giacone comenzó a jugarse el todo por el todo en cada pelota de ataque, saliendo incluso del área grande. Cuando Huracán no encontraba el rumbo llegaría el gol de la fortuna, porque Iván Calfú pretendió meter la pelota en el punto penal tras un tiro de esquina y el esférico se desvió en un defensor para superar a Alejandro Godoy. El empate en tres goles y la fortuna eran redituables para el “Globo” que ya se quedaba sin ideas. Pero llegó el pelotazo de fondo para Roberto Rojas, donde Ezequiel Llesona se durmió para cruzarlo, el delantero de Camioneros entró en el área y sacó el centro cruzado donde en su intención de cerrar el trayecto del balón Maximiliano Biasussi la metió en el ángulo izquierdo de su arco para cerrar el triunfo de los fueguinos. Los diez minutos que adicionó el árbitro no alcanzaron para torcer la historia en el “César Muñoz” donde Huracán sufrió su primera derrota.

PRIMERA B NACIONAL

REGION PATAGONICA - ZONA A J 5 5 5 5 5 6 5

4

Goles PT: 14’ Yair Soloaga (H); 31’ Jonatan Torres (CRG); 35’ Jonatan Salazar (CRG); 47’ Esteban Selpa (H). Goles ST: 13’ Jonatan Torres (CRG); 30’ Iván Calfú (H); 39’ en contra Maximiliano Biassusi (H). Cambios ST: al inicio Jonatán Burgos x Delfor (CRG); 19’ Juan Barrientos x Salazar (CRG); 20’ Jorge Barrera x Sarati (H); 26’ Juan Carlos Rosales x Padilla (CRG); 36’ Luciano Sanhueza x Selpa (H). Incidencias PT: antes del inicio expulsados por impuntuales Marcelo Márquez (H) y Pedro Velázquez (CRG). Incidencia ST: 46’ expulsado por doble amarilla Rubén Gallo (CRG). Figura: Jonatan Torres (CRG). Arbitro: José Soto (Trelew). Estadio: Huracán.

ada es para siempre, y Huracán de Comodoro Rivadavia lo hizo propio en el día de ayer cuando resignó el invicto ante Camioneros de Río Grande por 4 a 3 por la 6° fecha del Torneo Federal B de fútbol. Desde el inicio, el árbitro no perdonó la impuntualidad y echó a ambos entrenadores. En tanto que sobre el final Rubén Gallo sumó su segunda amarilla para dejar a la visita con diez hombres. De principio a fin, Camioneros supo manejar mejor el desarrollo del partido. Y en Huracán el único que no dejó de desistir en los 90’ fue Jeremías Asencio. Así la apertura del marcador llegó por parte de Huracán a los 14’, cuando Yair Soloaga le dio efectividad al tiro de esquina de Gabriel “Chaca” Bustos con un cabezazo cruzado que superó a Alejandro Godoy, la visita comenzó a tener preponderancia en campo rival y a los 31’ Jonatan Torres arrancó de mitad de cancha, evadió la

Pts 10 9 9 7 5 4 4

3

Camioneros: Alejandro Godoy; Nicolás Padilla, Víctor Verón, Rubén Gallo y Cristian Cantero; Jonatán Salazar, Gustavo Bravo, Sebastián Delfor y Carlos Torres; Jonatán Torres y Roberto Rojas. DT: Pedro Velázquez.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

Equipos Huracán Camioneros Jorge Newbery CAI Boxing Club F. Ameghino Estrella Norte

> SINTESIS

- Camioneros vs Jorge Newbery. - Libre: Florentino Ameghino.

Brown de Madryn volvió a perder, esta vez frente a Juventud Unida de Gualeguaychú Guillermo Brown de Puerto Madryn perdió ayer como visitante ante Juventud Unida de Gualeguaychú por 1-0, en el encuentro que disputaron, por la cuarta fecha del torneo de la Primera B Nacional, partido que se desarrolló en la localidad entrerriana y que dirigió Mauro Giannini. Gracias al penal convertido por el delantero “decano” Alexis Blanco, a los 43m. de la segunda etapa, sobre el final, el equipo de Gualeguaychú pudo abrir el marcador y quedarse con el partido, que fue muy parejo. El conjunto chubutense sumó la segunda caída consecutiva (venía de perder 1-0 con Flandria, en su estadio), mientras que Juventud Unida, que a mitad de semana avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina tras eliminar a Almagro, había igualado 1-1 con Brown de Adrogué, en la tercera jornada. En la próxima fecha del certamen, Juventud Unida visitará a All Boys el miércoles 21 a las 21:00; en tanto que Guillermo Brown recibirá en el estadio Raúl Conti a Los Andes, también el miércoles, pero a las 15:30.


36 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016 IGUALARON 1-1 AYER EN MENDOZA POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Boca no supo definirlo y Godoy Cruz se lo empató El “Xeneize” ganaba con gol de Gino Peruzzi a los 26 minutos del segundo tiempo, pero el “Tomba” llegó a la igualdad por intermedio de Javier Correa, a nueve minutos para el final del partido que se jugó con hinchada visitante.

B

oca Juniors no supo definirlo ante Godoy Cruz de Mendoza, en el estadio Malvinas Argentinas, y empató 1-1 en el partido válido por la tercera fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. Los goles fueron marcados por el defensor de Boca Gino Peruzzi (ST 26m.) y el volante de Godoy Cruz Javier Correa (ST 36m.) en el encuentro que fue controlado por Patricio Loustau. Con este resultado, tanto Boca como Godoy Cruz llegaron a los cuatro puntos en el certamen. El conjunto de Guillermo Barros Schelotto dispuso de la tenencia de la pelota y de varias situaciones para sacar una buena ventaja, pero la impericia en definición y fallas en el retroceso lo alejaron de los tres puntos. Boca resolvió la ausencia de su figura Carlos Tevez (debe cumplir dos fechas más de suspensión) con un juego intenso en el primer tiempo mediante

Tigre intentará salir del fondo ante Huracán Tigre buscará hoy hacerse fuerte como local y conseguir la victoria que le permita despegar del último lugar de la tabla de posiciones cuando reciba al irregular Huracán, en uno de los partidos que cerrará la tercera fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio José Dellagiovanna, desde las 19, con Diego Abal como árbitro y televisación de DxTV y Crónica TV. Tigre, que perdió ante Estudiantes de La Plata 3-0 y Newell’s Old Boys 1-0, no tiene puntos, lo mismo que Belgrano de Córdoba, Patronato de Paraná y Arsenal, mientras que Huracán, que cayó en el debut ante Godoy Cruz de Mendoza 1-0 y empató con Quilmes 1-1, suma solamente una unidad. Pedro Troglio, el entrenador del ‘Matador de Victoria’, hará dos modificaciones en referencia a la derrota ante Newell’s para tratar de encontrar la primera alegría en el torneo: Jorge ‘Japo’ Rodríguez y Lucas Wilchez ingresarán en lugar de Gaspar Iñíguez y Federico González (traumatismo en el tobillo derecho), respectivamente. Por el lado del ‘Globo’, el pa-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO: JOSÉ DELLAGIOVANNA TV: POR DXTV Y CRÓNICA TV.

19

00

Tigre: Nelson Ibáñez; Martín Galmarini, Erik Godoy, Mariano Echeverría y Diego Sosa; Lucas Wilchez, Lucas Menossi, Kevin Itabel y Jorge Rodríguez; Lucas Janson y Diego Morales. DT: Pedro Troglio. Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Lucas Sosa y Ezequiel Garré; Matías Fritzler, Mauro Bogado y Mariano González; Daniel Montenegro; Ignacio Pusetto o Jerónimo Barrales y Julio Angulo. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Diego Abal.

norama es más complicado, ya que el técnico Eduardo Domínguez tiene varios jugadores entre algodones. El experimentado central Federico Mancinelli no se recuperó de un traumatismo en el hueso escafoides del pie derecho y su lugar, al igual que contra Quilmes, lo ocupará el juvenil Luca Sosa, quien marcó el gol del empate la fecha pasada. Asimismo, no está confirmada la presencia del delantero Ignacio Pusetto, quien trabajó diferenciado durante la semana por las molestias físicas que lo obligaron a salir ante el ‘Cervecero’. En caso de que el ex Rafaela no pueda jugar su lugar sería ocupado por Jerónimo Barrales, con lo cual los de Parque Patricios jugarían desde el inicio con un nueve de área por primera vez en la temporada.

la presión en ataque que neutralizó la salida del equipo mendocino que no encontró espacios, y en los primeros minutos, Ricardo Centurión, con su gambeta en velocidad, preocupó a la defensa local. La intensidad dio lugar a fricciones, a juego con dientes apretados y escasas llegadas. Boca tuvo más el balón y en ese contexto, Godoy Cruz se abocó al contraataque a la espera de un desliz xeneize. Sin embargo, las situaciones de peligro en ambos arcos se produjeron con remates de media distancia. Godoy Cruz tuvo dos, con Fabián Henríquez (9m.) y Diego Viera (11m.)

■ Guillermo “Pol” Fernández toma del cuello a Ricardo Centurión en el partido que ayer Godoy Cruz y Boca empataron 1-1 en Mendoza.

mientras que Boca contabilizó la ejecución del tiro libre de Cristian Pavón (25m.). Al equipo de Barros Schelotto le faltó justeza en la última pelota de la elaboración de la jugada y el delantero Darío Benedetto, perdido en la marca, no ofreció respuestas. En el segundo tiempo, Boca no cedió el protagonismo, intentó por las bandas con Centurión y Frank Fabra, con Pablo Pérez como eje, y en los pies de Federico Carrizo (5m.) tuvo la apertura del marcador.

Estudiantes cortó la racha de Atlético Tucumán como local y es único líder Estudiantes de La Plata dejó atrás la frustración que significó su eliminación de la Copa Sudamericana y ratificó sus aspiraciones en el torneo de Primera división al derrotar ayer a Atlético Tucumán por 2 a 0, para mantenerse en lo más alto de las posiciones con tres victorias en igual número de presentación, además de darse el gusto de terminar con un invicto de 32 partidos oficiales jugando de local que tenía su rival. Nada interesante pasó en la primera media hora del partido hasta que Lucas Rodríguez puso un pase preciso entre los dos centrales de Atlético y dejó a Carlos Auzqui en soledad frente a Cristian Lucchetti, al que superó con una perfecta definición. El segundo gol platense llegó en el segundo tiempo y nació de un tremendo error defensivo del local que aprovechó Auzqui para robar el balón, encarar a Lucchetti y definir otra vez con mucha categoría. De allí hasta el final, Atlético Tucumán inclinó la cancha y buscó el descuento pero cuando llegaron sus oportunidades chocó con la seguridad del arquero Mariano Andújar, cuya figura comenzó a crecer con varias atajadas que fueron fundamentales para que los tres puntos se fueran a La Plata.

> SINTESIS

1

1

GODOY CRUZ

BOCA JUNIORS

Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Pablo Alvarado, Diego Viera y Marcelo Benítez; Facundo Silva, Juan Andrada, Guillermo Fernández y Fabián Henríquez; Jaime Ayoví y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Andrés Cubas y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Ricardo Centurión y Federico Carrizo; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Goles ST: 26m. Peruzzi (B); 36m. Correa (GC). Cambios ST: 17m. Fernando Zuqui x Carrizo (B); 28m. Angel González x Henríquez (GC); 31m. Gastón Giménez x Silva (GC); 32m. Javier Correa x Andrada (GC); 43m. Walter Bou x Benedetto (B); 46m. Leonardo Jara por Pavón (B). Amonestados: G. Fernández, Silva (GC); Fabra (B) Arbitro: Patricio Loustau Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).

A los 26 minutos de la segunda parte, el uruguayo Santiago García paró la pelota con el pecho en el área, luego del centro de Marcelo Benítez, y despachó un remate fuerte con el pie izquierdo que el arquero Guillermo Sara despejó de manera brillante. En la contra, Boca encontró el gol con un desborde por el sector derecho, iniciado por Centurión, que derivó en Pérez quien envió el centro para el cabezazo de Peruzzi en el área chica con destino de gol. Desde entonces, a Boca se le abrieron espacios, pero Benedetto no supo capitalizarlos con un disparo cruzado (31m.) y otro por encima del travesaño (32m.) cuando el número de jugadores en ataque del xeneize era superior al número defensivo del local. Boca padeció las oportunidades desperdiciadas y una contra de Godoy Cruz, que lo tomó mal parado, derivó en el gol del ingresado Correa (36m.) mediante una buena definición y el pase del uruguayo García. Los minutos finales fueron emotivos, con Boca jugado en ataque y Godoy Cruz a la espera de otro error del rival para capitalizarlo cuestión estuvo cerca de cumplirse en el último minuto con el centro de Jaime Ayoví para Guillermo Fernández, cuyo disparo en el área pasó por encima del travesaño. En la próxima fecha, Boca recibirá a Quilmes mientras que Godoy Cruz jugará como visitante ante Olimpo de Bahía Blanca.

> SINTESIS

0

2

AT. TUCUMAN

ESTUDIANTES

Atlético Tucumán: Cristian Luchetti; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Franco Sbuttoni y Pablo Cáceres; Javier Mendoza, Guillermo Acosta, Nery Leyes y Lucas Villalba; Luis Rodríguez y Cristian Menéndez. DT: Juan Manuel Azconzábal. Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro González Pirez y Lucas Diarte; Santiago Ascacibar, Rodrigo Braña, Gabriel Graciani y Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui e Ignacio Bailone. DT: Nelson Vivas. Gol PT: 31m. Auzqui (E) Gol ST: 8m. Auzqui (E) Cambios ST: 12m Leandro González x Acosta y Rodrigo Aliendro x Villalba (AT), Julián Marchioni x L. Rodríguez (E), 21m Augusto Solari x Graciani (E) y 32m Juan Cavallaro x Braña (E). Amonestados: L. González (AT); L. Rodríguez y Cavallaro (E) Estadio: Atlético Tucumán. Arbitro: Silvio Trucco.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EMPATO 1-1 CON SAN MARTIN DE SAN JUAN EN EL MARCO DE LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

River resignó la punta en el Monumental El “Millonario” ganaba con gol de Lucas Alario a los 29’ del primer tiempo. La visita lo empató a los 12’ de la segunda parte por intermedio de Gustavo Villarruel. De esa manera, River se bajó de la punta y por ahora manda solo Estudiantes.

> SINTESIS

■ Toda la tristeza de Gonzalo Martínez, Jorge Moreira y Jonatan Maidana ayer al finalizar el partido que River empató 1-1 con San Martín.

seis años de compromiso con la camiseta de la ‘Banda roja’. Pero en ese primer tiempo, el equipo local asumió la iniciativa, sí es cierto. Pero le costó traducir esa intención de jugar en campo contrario. Más allá de que Leonardo Ponzio se instaló bien en la zona central, quitando y distribuyendo con criterio, el elenco ‘millonario’ no podía generar situaciones de riesgo para inquietar a Luis Ardente. Por el contrario, el combinado ‘verdinegro’ tuvo la primera aproximación concreta, sobre

los 20m., cuando Gustavo Villarruel metió un disparo cruzado que se fue desviado. Cuando poco pasaba en el partido, a los 29m., los dirigidos por Marcelo Gallardo se pusieron arriba en la pizarra. El mediocampista Ignacio Fernández mandó un centro desde el costado derecho, justito para la cabeza de Alario, quien hizo un movimiento sutil y descolocó a Ardente, para adelantar al elenco de Núñez. En la segunda parte, con el marcador a su favor, pareció

que River iba a consolidar la diferencia, haciéndose fuerte en la posesión del balón. Asomó Gonzalo ‘Pity’ Martínez, con algunas maniobras interesantes; Andrés D’Alessandro buscó hacerse referencia. Pero los dos conductores alternaron buenas con malas y así los locales no pudieron plasmar esa superioridad que se palpaba en el ambiente. Entonces, San Martín, que nunca renunció a la posibilidad de jugar, más allá de que

Gimnasia quiere seguir arriba en el campeonato Gimnasia y Esgrima La Plata buscará hoy recuperar la punta del Campeonato de Primera división cuando reciba a Atlético de Rafaela, muy comprometido con el promedio del descenso, en uno de los dos partidos que cerrará la tercera fecha. El encuentro se disputará en el estadio Juan Carlos Zerillo, desde las 21:15, con Fernando Espinoza como árbitro y televisación de DxTV y Crónica TV. Gimnasia ganó las dos primeras fechas, tiene seis unidades e intentará mantener la buena racha para poder superar al lote de cinco equipos que encabezan las posiciones con siete y un partido más jugado; mientras que Rafaela, que trae

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

JUA N C A RLOS ZERIL LO

2115

Gimnasia: Alexis Martín Arias; Ezequiel Bonifacio, Christian Ramos, Manuel Guanini y Lucas Licht; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Daniel Imperiale y Darío Bottinelli; Franco Niell y Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro. Atlético Rafaela: Lucas Hoyos; Eros Medaglia, Teodoro Paredes, Gastón Campi y Mathías Abero; Walter Serrano, Lucas Pittinari, Emiliano Romero y Marco Borgnino; Fernando Luna y Robin Ramírez. DT: Juan Manuel Llop. Arbitro: Fernando Espinoza. Por DxrTV y Crónica TV.

1

RIVER

SAN MARTÍN

River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina, Luis Olivera; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández; Andrés D’Alessandro; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Franco Lazzaroni y Mauricio Casierra; Matías Fissore y Marcos Gelabert; Gustavo Villarruel, Sebastián Navarro y Ezequiel Montagna; Emanuel Dening. Dt: Pablo Lavallén. Gol PT: 29m. Alario (RP). Gol ST: 12m. Villarruel (SM) Cambios ST: 16m. Facundo Barceló x Dening (SM); 28m. Iván Alonso x Driussi (RP); 29m. Emmanuel Martínez x Gelabert (SM); 32m. Nicolás Pelaitay x Fissore (SM); 38m. Tomás Andrade x I. Fernández (RP) Amonestados: Maidana (RP) Gelabert (SM) Arbitro: Mauro Vigliano. Cancha: River Plate.

R

iver Plate no pudo con San Martín de San Juan, con el que finalmente igualó 1-1, por la tercera fecha del torneo de la Independencia del fútbol argentino de Primera división. El equipo de Marcelo Gallardo interrumpió así la marcha ideal que había adquirido en los dos primeros partidos, mientras que el conjunto ‘verdinegro’ sumó su segunda unidad en el torneo y continúa sin ganar. El conjunto ‘millonario’ abrió la cuenta a los 29m. por intermedio de Lucas Alario. Y en la segunda parte, a los 12m., estampó el empate el equipo sanjuanino, por mediación de Gustavo Villarruel. Lo más destacado de los 45m. iniciales consistió en el programado reconocimiento a la figura de Jonatan Maidana, aplaudido a rabiar por la tribuna ‘millonaria’ a los 2m., por sus

1

una derrota y un empate, suma tres unidades y ocupa el anteúltimo lugar en la tabla de los promedios. El entrenador de Gimnasia, Gustavo Alfaro, evitó polemizar con la dirigencia del club por la inoportuna transferencia de la figura del equipo, Maximiliano Meza, a Independiente y prefirió hacer borrón y cuenta nueva para concentrarse en el partido que se disputará en el Bosque, donde seguramente los hinchas locales den su postura al respecto. Por esa razón, Alfaro probó durante la última práctica de fútbol formal con el ingreso

de Darío Bottinelli en lugar del ahora jugador del ‘Rojo’ de Avellaneda, pero esa no será la única variante en relación al once inicial que viene de imponerse 1-0 a Patronato en Paraná. Ezequiel Bonifacio ocupará la posición de lateral derecho en lugar de Facundo Oreja, quien deberá cumplir las dos fechas de suspensión por la expulsión ante Vélez, y el peruano Christian Ramos ingresará por Maximiliano Coronel, quien será intervenido quirúrgicamente por la rotura de menisco de su rodilla izquierda. Por el lado rafaelino, el entrenador Juan Manuel Llop debe-

rá hacer tres variantes obligadas en relación a la importante victoria por 1-0 ante Temperley, rival directo en la pelea por mantener la categoría. El defensor Oscar Carniello (distensión en el ligamento lateral de su rodilla derecha) le dejará su lugar a Eros Medaglia, mientras que en el mediocampo Gabriel Gudiño (contractura) será reemplazado por Lucas Pittinari y el delantero Ramiro Costa (molestia en el cuádriceps izquierdo) por el volante Marco Borgnino, con lo cual Fernando Luna se adelantará para formar dupla de ataque con Robin Ramírez.

las cosas no le salían, tuvo la oportunidad y no la dilapidó. Fue sobre los 12m., cuando Sebastián Navarro abrió hacia la izquierda para un interesante Ezequiel Montagna y el jugador cuyo pase pertenece a San Lorenzo metió desborde y centro. Por el centro surgió Villarruel, quien llegó apareado por defensores rivales, pero se hizo un hueco para meter el remate que decretó la igualdad. El gol provocó un cimbronazo en un River que se vio sorprendido y no tuvo respuestas. Por el contrario, los dirigidos por Lavallén insistieron y casi provocan el desnivel con un remate del colombiano Mauricio Casierra, que fue rechazado por el pibe Augusto Batalla (20m.). A River se le cerraron los caminos; el lateral derecho paraguayo Moreira ya no subió tanto (fue bien tapado por los carrileros visitantes) y dependió de alguna que otra maniobra aislada. Así, cuando el encuentro ingresaba en la penumbra (45m.), el debutante Olivera le metió un pase en cortada al ingresado Iván Alonso y el uruguayo reventó el travesaño, con un disparo ante la salida apurada del arquero Ardente. River tendrá a mitad de semana una prueba para ratificar la frondosa renovación de su plantel, cuando enfrente el jueves a Arsenal, en San Juan.


38 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016 EMPATARON 1-1 EN EL MARCO DE LA 3ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA PRIMERA DIVISION DEL FUTBOL ARGENTINO

Racing y Defensa terminaron a mano anoche en Avellaneda La “Academia” lo ganaba con gol de Sergio Vittor, a los 16’ del segundo tiempo, mientras que el “Halcón” lo empató por intermedio de Andrés Ríos, cuando se jugaban 19’ de la etapa final.

■ Tomás Pochettino se lleva el balón marcado por Oscar Romero en el partido que Racing y Defensa empataron 1-1.

> SINTESIS

R

acing Club de Avellaneda empató anoche como local 1-1 ante Defensa y Justicia en uno de los partidos que dio continuidad a la tercera fecha del Campeonato del fútbol argentino de Primera división. El gol de la “Academia” lo marcó Sergio Vittor a los 16’ del primer tiempo, mientras que el empate lo estableció para el “Halcón” el ingresado Andrés Ríos cuando se jugaban 19’ de la etapa final. En un encuentro muy parejo y en que ambos equipos mostraron ambición, Racing sacó ventaja por una pelota parada letal. A los 16’ Marcos Acuña ejecutó de buena manera un tiro libre desde la izquierda del ataque, que Sergio “Chino” Vittor llegó a conectar de manera poco ortodoxa, que llevó la precisión y fuerza necesarias para dejar sin chances al arquero. Un minuto después, la Academia pudo aumentar pero Agustín Rossi evitó una llegada clara al atajar el mano a mano frente a Acuña. La mejor para los de

1

RACING CLUB

DEF. Y JUSTICIA

Racing Club: Agustín Orión; Gastón Díaz, Nicolas Sánchez, Sergio Vittor y Leandro Grimi; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Lautaro Martínez y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielisnki. Defensa y Justicia: Agustín Rossi; Hugo Silva, Alexander Barboza, Luis Jerez Silva y Elías Gómez; Mariano Bareiro, Jonás Gutiérrez, Fernando Elizari y Tomás Pochettino; Agustín Bouzat y Juan Kaprof. DT: Ariel Holan.

Varela fue a los 42’, cuando Jonás Gutiérrez probó de afuera con un zurdazo fulminante que Orión tapó al volar contra abajo de su palo izquierdo. En el complemento, “El Halcón” llegó al empate por intermedio del ex River Andrés Ríos, quien recibió en el área, para vencer a Agustín Orión y dejar el partido 1-1. Defensa y Justicia lo pudo haber liquidado cuando Agustín Buzat, se escapó con el balón, llegó al área, le pegó cruzado y la pelota se fue apenas cerca del palo izquierdo. Se salvó Ra-

cing ante la visita que hacía las cosas mejor. Sin embargo, la “Academia” respondió minutos más tarde con una gran jugada de Brian Mansilla, pero su remate se fue apenas por arriba. Esta vez el que se salvó fue el “Halcón”. El dueño de casa volvió a tener otra chance para ponerse adelante en el marcador, pero el cabezazo fue muy suave y la pelota terminó en las manos de Agustín Rossi. A pocos minutos del final, Racing tuvo un peligroso tiro libre, en los pies de Marcos

Temperley y Arsenal animaron un entretenido empate en Turdera Temperley (4 puntos) y Arsenal (1) protagonizaron ayer una atractiva igualdad 1-1 en Turdera, en la continuidad de la tercera fecha del campeonato de fútbol de Primera división. En el estadio Alfredo Beranger, los dos equipos insinuaron una plausible voluntad por buscar el arco contrario y terminaron delineando una justa igualdad. El conjunto de Sarandí, que venía de dos derrotas en fila, sacó ventaja a los 4m. del primer tiempo por mediación de Julio Rodríguez. El elenco ‘celeste’, que había perdido con Atlético de Rafaela en su anterior presentación, estableció la paridad con una conquista de Marcos Figueroa (Pt. 14m.). Los primeros 45 minutos fueron muy entretenidos. Un poco también por la flojedad que exhibieron ambas defensas que hicieron que los dos tuvieran sus oportunidades para marcar. De arranque golpeó Arsenal con un Rodríguez oportuno que apareció en el área rival para colocar la pelota junto al poste izquierdo de Matías Ibáñez.

1

Los dirigidos por Sergio Rondina dispusieron de dos chances concretas para aumentar la cuenta, pero tanto Gabriel Sanabria como Renso Pérez desperdiciaron las oportunidades que se les presentaron. Entonces, en el momento que peor la pasaba, Temperley arribó al empate, a través de Figueroa, quien remató entrando por izquierda y puso la pelota por debajo del cuerpo del arquero Pellegrino. El partido se hizo de ida y vuelta, pero en ese contexto, el conjunto local tuvo las ocasiones más claras: Luciano Vázquez mostró su cuota de peligro y estrelló dos tiros en los palos. Además, Jonathan Bottinelli salvó sobre la raya un disparo de Figueroa. En la segunda parte, los dos conjuntos asimilaron que iban a fundirse si seguían apostando al vértigo. Entonces, ambos bajaron la marcha, se cuidaron más y las chances de gol ya no fueron tan notorias. Los desacoples en la línea defensiva de los debutantes Leandro Marín-Tomás Berra le

> SINTESIS

1

1

TEMPERLEY

ARSENAL

Temperley: Matías Ibáñez; Abel Peralta, Ignacio Bogino, Gastón Bojanich y Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Adrián Arregui, Lucas Parodi y Daniel González; Luciano Vázquez y Marcos Figueroa. DT: Carlos Mayor. Arsenal: Fernando Pellegrino; Leandro Marín, Tomás Berra, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Renso Pérez y Franco Bellocq; Franco Fragapane, Gabriel Sanabria y Gonzalo Bazán; Julio Rodríguez. DT: Gustavo Rondina. Goles PT: 4m. Julio Rodríguez (A); 14m. Figueroa (T) Cambios ST: 14m. Matías Sánchez x Peralta (T); 25m. Juan Sánchez Sotelo x J. Rodríguez (A); 28m. Cristian Palacios x Vázquez (T); 31m. Martín Giménez x Fragapane (A); 32m. Ariel Cólzera x Figueroa (T); 41m. Juan Imbert x Sanabria (A). Amonestados: Bojanich y Escobar (T) Bottinelli y Corvalán (A) Cancha: Alfredo Beranger Arbitro: Pedro Argañaraz.

Acuña, y el remate se fue muy cerca.

> Torneo de la AFA Equipo Estudiantes River Plate San Lorenzo Independiente Colón Newell’s Unión Gimnasia Atl. Tucumán Racing Club Boca Juniors Sarmiento (J) Temperley Lanús Banfield Godoy Cruz R. Central Vélez Atl. Rafaela Quilmes Olimpo San Martín Def y Justicia Huracán Talleres (C) Arsenal Aldosivi Belgrano Patronato Tigre

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

9 7 7 7 7 7 7 6 6 5 4 4 4 4 4 4 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0

3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 2

3 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 1 1 1 1 1 1 0 0 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 2

6 6 6 4 3 3 2 3 4 4 4 2 2 1 4 2 2 3 1 2 0 3 1 1 1 2 1 0 1 0

0 2 3 1 0 1 0 0 3 2 2 2 2 1 5 3 3 4 1 3 1 5 3 2 3 5 5 4 4 4

+6 +4 +3 +3 +3 +2 +2 +3 +1 +2 +2 0 0 0 -1 -1 -1 -1 0 -1 -1 -2 -2 -1 -2 -3 -4 -4 -3 -4

Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

> Panorama de la 3ª fecha VIERNES - Colón 1 / Talleres 0.

SABADO - Lanús 0 / Unión 1. - Rosario Central 2 / Patronato 1. - San Lorenzo 2 / Vélez Sarsfield 1. - Aldosivi 1 / Banfield 3. - Quilmes 1 / Independiente 1. - Sarmiento 1 / Newell’s Old Boys 1.

AYER - Temperley 1 / Arsenal 1. - Atletico de Tucumán 0 / Estudiantes 2. - Godoy Cruz 1 / Boca Juniors 1. - Belgrano 0 / Olimpo 0. - River Plate 1 / San Martín 1. - Racing Club 1 / Defensa y Justicia 1.

HOY 19:00 Tigre vs. Huracán, Diego Abal. 21:15 Gimnasia (LP) vs Atlético de Rafaela, Fernando Espinoza.

> Próxima fecha Viernes 23

otorgaron un hándicap a Temperley que exhibió una mejor impresión óptica en el cierre y lo pudo haber ganado, con un tiro libre de Cólzera que pegó en el palo y otros dos disparos del ingresado Palacios que salvó el arquero Pellegrino.

Gol PT: 16’ Sergio Vittor (RC). Gol ST: 19’ Andrés Ríos (DyJ). Cambios ST: 11’ Ezequiel Videla x Martínez (RC), 14’ Andrés Ríos x Elizari (DyJ), 23’ Brian Mansilla x Cerro (RC), 27’ Tomás Cardona x Pochettino (DyJ), 32’ Santiago Rosales x Aued (RC) y 42’ Leonel Miranda x Kaprof (DyJ). Amonestados: Sánchez, Romero (RC). Pochettino, Cardona, Barboza (DyJ). Incidencias ST: no se registraron. Arbitro: Néstor Pitana. Estadio: Juan Domingo Perón.

Olimpo vs. Godoy Cruz

Sábado 24 Lanús vs. Aldosivi Independiente vs. Tigre Huracán vs. Sarmiento Newell’s vs. Atlético Tucumán Atlético de Rafaela vs. Rosario Central Vélez vs. Racing

Domingo 25 Unión vs. Belgrano Boca vs. Quilmes Estudiantes vs. Temperley, en el estadio Ciudad de la Plata Patronato vs. San Lorenzo Defensa y Justicia vs. River Talleres vs. Banfield , estadio Mario A. Kempes

Lunes 26 Arsenal vs. Gimnasia San Martín (SJ) vs. Colón


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

7/20

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento moderado a regular del sector norte con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento regular o fuerte del sector norte con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

3/17

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

3/16

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

2/18

Ayer

4

13

Hoy

2

18

Puerto Argentino

Pronósticos extendido martes

13

16

miércoles

10

14

jueves

9

10

Base Marambio

3/8

-2/3

Río Gallegos

3/13

Islas Malvinas

Ushuaia

6/13

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Cometerás un error, pero podrás repararlo si te pones a ello inmediatamente. Alguien te dará un consejo que debes seguir al pie de la letra. Por la tarde mantendrás una conversación crucial con tu pareja: al fin hablaréis de algo que podría marcar vuestro destino.

Cáncer 23.06 al 22.07 Saldrás airoso de una discusión que pasará la raya de lo admisible. Es cierto que no tienes la culpa de que otras personas insistan más de la cuenta en sus equivocados puntos de vista. Pero recuerda: a veces una retirada a tiempo es más que una victoria.

Libra 23.09 al 22.10 No puedes hacer depender tu felicidad de cosas tan insignificantes como el estado del tiempo. Hoy tendrás el reto de superar algunas de tus limitaciones para que, a partir de ahora, puedas caminar con más confianza y seguridad. Relativiza los sucesos.

Capricornio 22.12 al 20.01 Tu parte creativa necesita ser desarrollada un poco más: tienes olvidado un aspecto de ti mismo que sabes que es importante. Encontrarás información sobre un curso de forma aparentemente casual. Mírala con detenimiento, y atrévete.

Tauro 21.04 al 20.05 Gestionar las emociones de una manera positiva para ti será lo más importante que puedas hacer en el día de hoy. No hagas demasiado caso cuando escuches a un compañero de trabajo decir algo que te parecerá injusto. Ve a lo tuyo y complícate lo menos posible.

Leo 23.07 al 22.08 La cercanía de una fecha clave en tu biografía hará que estés más nervioso de lo normal, pero todo va a ir muy bien y puedes estar tranquilo. El trabajo realizado, el sacrificio y la ilusión que has estado empleando en este tiempo darán los frutos esperados.

Escorpio 23.10 al 22.11 Será un gran día en lo personal, sobre todo en lo que tiene que ver con los amigos. Te sentirás querido y lo pasarás en grande junto a ellos. Por la noche tal vez tengas una discusión con tu pareja que no será en absoluto agradable, pero sí necesaria.

Acuario 21.01 al 19.02 Continúa caminando hacia la luz, y no te dejes atrapar por las tinieblas. Últimamente has pasado algunos momentos de tristeza, pero lo que te conviene no es regodearte de esos malos momentos, sino muy al contrario, seguir caminando hacia la esperanza.

Sagitario 23.11 al 21.12 Se avecinan grandes cambios en tu vida, pero no se darán todos a la vez. Tienes que ser paciente, y al mismo tiempo estar dispuesto a continuar hacia delante con lo que venga, que unas veces te gustará más y otras menos. En el terreno amoroso te irá muy bien.

Piscis 20.02 al 20.03 Todo será más fácil si consigues ser amable con esa persona que te está incomodando. Puedes decirle las cosas con claridad y determinación, pero eso no quiere decir que tengas que gritar, insultar, ni herir, ni siquiera sutilmente. Si lo haces, te estarás perjudicando a ti mismo.

Géminis

22.05 al 22.06 Nadie hará por ti el trabajo que solo puedes hacer tú: no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Afronta lo que te desagrade porque tarde o temprano tendrás que hacerlo. Lo más importante es que no vuelvas a caer en los pensamientos negativos circulares que tanto te incordiaron en el pasado.

Sol Sale Se pone

1 Nueva

Virgo 23.08 al 22.09 Una nueva oportunidad laboral está a punto de aparecer, pero cuando llegue tendrás que estudiarla con calma para ver si realmente te interesa. No tienes por qué conformarte en este momento de tu vida en el que puedes permitirte soñar con la vida que deseas.

07:24 19:23

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo

23:09 09:10

23 Menguante

Hora

Altura

00:22

0,59

06:16

5,83

12:46

0,31

18:46

6,00

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

Juegos

Mareas

Luna

Centro/Loma

Hipólito Yrigoyen 925

Zona I

-

Norte

Km 4

Rada Tilly

Av. ACA 2360

TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2394 - 18/09/2016

JACKPOT

14 - 15 - 25 - 29 - 37 - 38

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

4-9

02 - 20 - 21 - 29 - 34 - 37

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $422.990.266 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $13.897.639 6 .................................. VACANTE .............. $5.292.531 5 + 2 Jack ................... 0 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 0 .............................. $1.500,00 5 .................................. 4 ................................ $800,00

Aciertos

4 + 2 Jack ................... 11 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 221 ............................ $100,00

6 ....................................... VACANTE ............. $37.736.774,97 5 ....................................... 51 .................................. $9,374,78 4 ....................................... 2.666 .................................. $53,80

3 + 2 Jack ................... 225 ............................ $100,00

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 15 ................................ $31.874,26 4 ....................................... 914 ................................... $156,93

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

03 - 11 - 18 - 21 - 23 - 44 Aciertos

Ganadores

Premios

REVANCHA

11 - 12 - 14 - 23 - 32 - 39

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

LOTO SORTEO N° 2372 - 18/09/2016

DESQUITE

Aciertos

06 - 10 - 12 - 19 - 31 - 35

6 ....................................... VACANTE ............. $21.876.211,73

Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE .............. $7.381.010

Premios

SIEMPRE SALE

04 - 23 - 26 - 32 - 44 - 45

SALE O SALE

Aciertos

14 - 18 - 23 - 31 - 35 - 40

5 ....................................... 22 .............................. $141.289,66

Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 24 .............................. $31.842

Real

Ganadores

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

PROXIMO POZO LOTO

14.93

15.40

17:15

18.10

4.30

4.93

$469.000.000

Ganadores

Premios

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

02 - 20 - 21 - 29 - 34 - 37 - 03 - 11 - 18 21 - 23 - 44 - 11 - 12 - 14 - 23 - 32 - 39 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 693 ..................................... $4.329


Contratapa lunes 19 de setiembre de 2016

LA JUSTICIA TODAVIA NO HA PODIDO IDENTIFICAR AL HOMBRE HALLADO EN LA PLAYA QUEMADO, CON GOLPES Y ATADO CON CABLES

Personal policial de la Comisaría de Kilómetro 8, junto a la Brigada de Investigaciones, trata de establecer la identidad del hombre encontrado el viernes en las playas de Bahía Solano. Hoy se buscará relevar a los habitantes de los campos de la zona y consultar por algún peón desaparecido.

Archivo / elPatagónico

Hoy la policía relevará a habitantes de campos cercanos en donde se encontró el cadáver calcinado

UN CRIMEN Y UN DETENIDO EN CHOLILA

Después de un truco, la muerte Javier Solís fue encontrado sin vida al costado de la Ruta 71, a 3 kilómetros de Cholila, camino a villa Lago Rivadavia. El hombre tenía un corte en el cuello de lado a lado. Por el hecho fue detenido quien lo acompañaba, un hombre mayor de edad que fue auxiliado por un vecino que creyó que se trataba de un accidente de tránsito y avisó a las autoridades policiales. Solís tenía 35 años y ayer por la mañana fue encontrado sin vida al costado de la Ruta 71, a 3 kilómetros de Cholila, camino a villa Lago Rivadavia. Alrededor de las 18, personal de la Brigada de Investigaciones y Criminalística de Esquel, con la colaboración de la comisaría del pueblo, terminaron con las pericias de lo que sería un nuevo crimen en la provincia. Por esas horas era todo hermetismo y desde la dependencia policial del pueblo solo se confirmó a El Patagónico la detención de quien se presume habría acompañado a Solís durante la noche antes de que fuera encontrado al costado del camino. Según informaron fuentes oficiales, cerca de las 7:55 un vecino de Cholila que transitaba por la ruta dio aviso de un accidente de tránsito en el sector. Rápidamente un móvil policial de la dependencia salió hacia la zona, encontrándose con una Ford Ranger estacionada al costado del camino y el cuerpo sin vida de Solís. En paralelo, el vecino que notificó del accidente llegaba al hospital del poblado, a donde trasladó al hombre que le pidió auxilio y le informó del accidente. Al conocer este detalle los agentes detuvieron al herido, con quien Solís habría jugado un torneo de truco unas horas antes en el pueblo. Se presume que ambos regresaban para Villa Lago Rivadavia, ubicada a 18 kilómetros de Cholila, cuando por circunstancias que son materia de investigación se habría producido una pelea en la que Solís sufrió un corte en el cuello, de lado a lado, que le quitó la vida. Ayer por la tarde el sospechoso de 35 años aún permanecía internado en el hospital del poblado y se recuperaba de las contusiones que sufrió. Sin embargo, tras su recuperación sería trasladado a la comisaría donde quedaría detenido a la espera de la audiencia de control de detención. Según se confirmó, Solís sería oriundo del poblado, tendría hijos y hoy se le practicaría la autopsia.

Lo detuvieron por robar una caja de sonido en una utilitaria estacionada Brian Nicolás Bonavitta tiene 18 años y el sábado por la tarde fue detenido luego de que fuera sindicado de haber robado junto a un cómplice un equipo de sonido. Según informaron fuentes oficiales consultadas por El Patagónico, eran cerca de las 17:40 cuando el joven fue sorprendido mientras robaba una caja de sonido de una Peugeot Berlingo, que estaba estacionada en Lisandro de la Torre 3135. Los jóvenes intentaron escapar. Sin embargo, Bonavitta fue detenido por personal de la Seccional Quinta y posteriormente trasladado a la dependencia policial. Se pudieron recuperar las pertenencias robadas y ayer el adolescente recuperó su libertad.

■ El sector donde se produjo el hallazgo del cadáver.

L

a víctima medía 1,85 de estatura, tenía contextura delgada, cabello castaño tipo melena, era flaco y que vestía una bombacha de campo color beige talle 42 y zapatos de trabajo con punta de acero. Esa son las características del hombre, cuyo cadáver quemado fue encontrado el viernes a la tarde por un pescador en las playas cercanas a Rocas Coloradas. Según las primeras pericias de la policía habría sido asesinado en otro lugar y tras ser arrojado en ese sector, le prendieron fuego con combustible en la zona donde fue hallado. La policía logró establecer que tenía colocadas dos camperas, una gris con blanco, y otra azul con naranja. El jefe de la Comisaría de Kilómetro 8, comisario Ja-

vier Loyola adelantó a El Patagónico que hoy se realizará un relevamiento en los campos de la zona de Bahía Solano, y también se continuará con las entrevistas a habitantes de Caleta Córdova para tratar de establecer su identidad. La policía busca indicios de algún desaparecido en la zona o de alguien que haya visto a alguna persona en las últimas horas vestido de esa manera. El caso fue designado a la fiscal Mónica García. Los resultados de la autopsia determinaron que la persona presentaba varios golpes en el cráneo. Sin embargo, no se pudo establecer su identidad, a pesar de que se le extrajeron tejidos de las manos para un estudio dactiloscópico que arrojó resultados negativos al contrastarlo con el sistema de

identificación AFIS. Ahora se aguarda el estudio que realizará una forense odontóloga sobre su identidad. Según el estado del cuerpo, habría sido arrojado a la playa y luego prendido fuego pasadas la 6 del viernes, cuando la marea comenzaba a descender. De modo contrario, el cadáver habría sido arrastrado por la fuerte marejada de los últimos días y no tendría las bolsas que lo envolvían, presumen los investigadores. En el lugar se incautaron bolsas de consorcio con restos de residuos domiciliarios como cáscaras de tomate y papa, y un envase de tomate para salsa. También se secuestró un trapo de piso con presuntas manchas de sangre. Este habría sido utilizado para limpiar el lugar donde la víctima fue asesinada.


LUNES 19 DE SETIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

PARTICULAR VENDE excelente casa Bº 13 de Diciembre 190m. cubiertos, 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplialavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. ascensor a su palier privado, estar comedor c/ balcón vidriado, cocina c/ acceso servicio, baulera, co c h e ra c e n t ro. D o r re g o 14 1 5. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

ALQUILO CASA 3 dormitorios, 2 patios, entrada para auto, lavadero, baño, living comedor y cocina. Cel. 156-242443.

LOCAL ALQUILO Rivadavia al 500, 90 m², con subsuelo y patio interior. Cel. 154-398314.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

MUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

BILIAensor aINMOBILIARIA GIANSERRA. omedor$13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso cina c/x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarra, co -miento al 1500. 2 dorms, baño y o 14 1 5.antebaño, estar cocina con parrilla. 4-3423;Consultas Alem 912. Cel. (0297) ucione-154-003071; 156-210553. om.ar; r

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, BILIA-1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, os estarcomedor, cocina, lavadero, toilette, 2 dormsquincho, habitación de servicio no y s/con baño, cochera y patio. Mitre o 1415.937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. 4-3423;groshaus.com.ar. onesin; www.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, torios, 2baño. Mitre 937. Tel/fax. 447avadero,2320/2340. www.groshaus.com.ar. ina. Cel.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, davia al3 dormitorios, dos baños, cocina, y patiocomedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

ERRA. o entre TIERRA SUR pto. dos INMOBILIARIA alquila onsultas 003071; Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. ERRA. tierrasur-inmobiliaria@ X. Semiuolsinectis.com.ar. e, baño, medor. nsultas 003071; INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar


4 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tr a t a r en G ü em es 9 4 8 . T el. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depa r t a m en t o s c én t r i c o s , 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE: Terreno 200 m². Ideal para locales comerciales y oficinas, zona comercial. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: AUTOMOTORES

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • lunes 19 de setiembre de 2016

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.

SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 297-4755050.

SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.

SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.

SE OFRECE joven para trabajar en chacra o campo. Cel. (0297) 154-621340. SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564.

SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103.

SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318. SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. responsable para tareas administrativas, atención al público. Contactar cel. 154-728834.

SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.

SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

GESTIONES INMOBILIARIAS Alvarez Alfredo vende fondo de comercio rubro juguetería. Excelente ubicación. Rada Tilly. Más de 1.000 productos en stock, mobiliario completo. Sotward-sistema de facturación. Sistema de monitoreo. Más de 100 m² salón de venta. Experiencia avalada en el rubro. Contacto 154-005006. E-mail: adavid1969@gmail.com

SE EXTRAVIO MOCHILA color negro con documentos personales en zona céntrica. Gratificaré devolución. Cel. 154-181327.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006

OPORTUNIDAD!! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).


lunes 19 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.

CONSULTORIO ODONTOLOGICO COMPLETO. En módulos de 8 a 14 hs o 15 a 21 hs, alquilo. Cel. 2974017555.

LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277. LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..

RUBRO: EDICTOS

Fúnebres 

MISA. MARCELO SANDRO PALACIN (Q.E.P.D.). 19-04-2007. Marcelo- “Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en Él no muera, sino que tenga vida eterna”. También nos enseña que la vida eterna es enteramente nueva y maravillosa, creada por el poder de Jesucristo. Tanto anhelamos que tu te halles en esa paz celestial, que se lo pedimos al eterno Padre orando por ti en la Santa Misa de hoy lunes 19 de setiembre que se dirá en la Iglesia Catedral San Juan Bosco. Tus padres siempre contigo.

EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO: “EXPTE. Nº 1082/2016, caratulado: “APAZA QUISPE, RAIMUNDA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante RAIMUNDA APAZA QUISPE, D.N.I. Nº 94.631.883, de nacionalidad boliviana, nacido/a el día 15/03/67, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.- Comodoro Rivadavia, 3 de marzo de 2016. María Begona Mediavilla. Secretaria Federal.

PEDRO RAUL MAYORGA (QEPD). Falleció el 17 de setiembre de 2016 a los 38 años. Su esposa Mariana; hijos Leonel y Morena; su madre y hermanos, tíos y tías, sobrinos y primos demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer domingo 18 de setiembre a las 15 en el Cementerio Oeste. Servicio de la SCPL.

MIRTA VERONICA MIRANDA (QEPD). Falleció el 16 de setiembre de 2016 a los 52 años. Sus hijos Ismael, Verónica, Natalia, Yessica, Leonel y Selena; hijos políticos Bárbara, Abel y Darío; nietos Eve, Aimara, Luca y Valentino; hermanos Sandra, Patricia, Marcela, Daniel, Fabiana; hermanos políticos, emás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo el sábado 17 de seetiembre a las 15 en el Cementerio Oeste. Servicio de la SCPL.

MICHELLE MIELNIK (QEPD). Falleció el 18 de setiembre de 2016 a los 36 años. Padre Carlos; madre Lucy; hermanos Natalia y Cristian; sobrinos Mica y Facu; hermano político Horacio; demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. Servicio de la SCPL.

JORGE HERNANDEZ (QEPD). Falleció el 18 de setiembre de 2016 a los 66 años. Sus hijos Damián, Gustavo, Franco y Roxana; hermanos, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevara a cabo el 21 de setiembre del 2016 en el Cementerio Oeste. Servicio de la SCPL.

JAIME FELIX BETANZO GONZALEZ (QEPD). Falleció el 16 de setiembre de 2016 a los 61 años. Su esposa Karina Flores; mamá Elena González; hermanos Iván y Silvia; hijo Gabriel; nietos Ludmila y Tiago; suegra y cuñados, demás familiares y deudos participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala C de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. Servicio de la SCPL.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 19 de setiembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

CONTADORES

María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.