edicion230307062017.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 8 ∙ JUN

Año XLIX Número: 15.912 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 8 Junio 2017

Página 2

POLITICA

Chubut reclamó ante PAMI por la millonaria deuda El ministro Hernández se lo planteó ayer al titular de la obra social.

EN FALLO DIVIDIDO EL TRIBUNAL DEL JUICIO DETERMINO QUE ES CULPABLE DE HOMICIDIO SIMPLE. LA FISCALIA LO ACUSABA DE FEMICIDIO

Díaz pasará entre 8 y 25 años en prisión por matar a su novia Mañana se impondrá la pena que cumplirá por el asesinato de Valeria Palma. Las juezas Tassello y Arcuri consideraron ayer que Mario Díaz comprendía sus actos al momento del asesinato, pero argumentaron que no podían acreditarse los agravantes de relación de pareja y violencia de género. El juez Nicosia votó por su absolución. Página 11

Página 4

INFORMACION GENERAL

Las Escuelas 91 y 493 ya tienen edificio nuevo

La obra que demandó $74 millones se inauguró ayer en el barrio Valle C. Página 40

POLICIALES

Muerte del bebé: las imputadas quedaron libres

La adolescente que dio a luz y su madre siguen siendo investigadas.

■ Mario Díaz fue declarado penalmente responsable de homicidio simple y mañana se conocerá la pena que cumplirá, en una escala de 8 a 25 años de prisión.

INFORMACION GENERAL | Página 6

POLITICA | Página 3

Pese a la protesta se promulgó el “tarifazo” de la luz y el agua

Das Neves: “habrá una revisión a fondo de subsidios al transporte”

Página 13

POLICIALES

Vuelven a rechazarle la probation por una muerte al volante Un nuevo tribunal desestimó el pedido de Brian Smith en el caso de la muerte del canillita. Página 25

DEPORTES

Ganar o ganar

Desde las 22 Gimnasia recibe a San Lorenzo en el 3° playoff de semifinales de la zona sur en la Liga Nacional con la presión de lograr un triunfo para no quedar eliminado.

CMAN

Página 40

POLICIALES

Denuncian otro intento de rapto

Esta vez fue en Rada Tilly, en cercanías de la escuela secundaria.

INFORMACION GENERAL | Página 9

La Comisión de Género respaldó las pintadas que sufrió la Catedral

Argumenta que los rayados en el edificio durante la marcha “Ni una Menos” no fueron contra los fieles católicos sino contra la Iglesia como institución.


2 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

TAMBIEN SOLICITO EL ENVIO DEL TOMOGRAFO QUE NACION PROMETIO PARA EL HOSPITAL ALVEAR DE COMODORO RIVADAVIA

Es una publicación de IGD S.A.

El Gobierno provincial volvió a reclamarle a PAMI las deudas que mantiene con Chubut

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.912 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, se reunió con el titular de la obra social nacional de jubilados, Sergio Cassinotti. Reclamó por las deudas que ese organismo tiene con el Estado provincial y con prestadores privados. Desde el área provincial fueron optimistas en obtener respuestas rápidamente.

VIERNES

necesariamente representan el

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Prensa Chubut

pensamiento de Diario Patagónico.

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes

■ El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, se reunió con el nuevo titular nacional de PAMI, Sergio Cassinotti y reclamó por las deudas de la obra social de jubilados con la provincia.

Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

“P

AMI va para atrás” dijo hace casi un mes el gobernador Mario Das Neves, al referirse a la situación que atraviesa la obra social de los jubilados en Chubut y a las deudas que esa institución mantiene con el Gobierno provincial y centros de atención privados. En las últimas semanas las críticas contra la obra social nacional se intensificaron desde distintos sectores, incluso desde la Legislatura provincial. Por esa razón, ayer el ministro de Salud provincial, Ignacio Hernández, mantuvo una reunión con el nuevo titular de PAMI, Sergio Cassinotti, a quien le reclamó las deudas que tiene el organismo con Chubut. El ministro calificó el encuentro como “muy bueno” y en relación a Cassinotti dijo: “se trata de una persona que sabe a la perfección cómo funciona el sistema de salud, incluso conoce nuestra provincia y a muchos de los prestadores médicos de Chubut”.

Hernández explicó: “le reclamamos puntualmente por las deudas que el PAMI tiene con Chubut; nos deben dos meses de pagos retrasados al Ministerio de Salud y también le reclamamos por el tomógrafo destinado al Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia que nunca llegó (fue prometido durante la visita a Comodoro Rivadavia del ex titular de la obra social Carlos Regazzoni), como así también las deudas que tiene el PAMI con los diferentes prestadores privados de la provincia”, detalló el funcionario. Y en este sentido, sostuvo: “debido a que el PAMI también está retrasado con los pagos al sector privado, sus afiliados tienen que concurrir a recibir la debida atención médica a los hospitales públicos. En este momento, por ejemplo, el 70% de la internación del Hospital Zonal de Trelew corresponde directamente a afiliados al PAMI”. El encuentro de ayer se realizó en Buenos Aires. Hernández

concurrió acompañado por el subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud del Chubut, José Luis Almada, y el coordinador provincial del ProSaTe (Programa de Salud para la Tercera Edad), Fabián Puratich. Según se confirmó en los próximos días el Ministerio de Salud enviará al titular de PAMI la información adicional que solicitó con sus correspondientes detalles, con la expectativa de que Cassinotti revuelva “estos problemas porque como profesional del sector salud conoce con precisión el severo perjuicio que estos retrasos le están ocasionando al funcionamiento del sistema sanitario provincial”, señaló Hernández. “Ambas partes tenemos muy claro que el objetivo prioritario es brindarles a nuestros abuelos una atención médica de calidad en cada una de las instituciones sanitarias que prestan servicios en nuestra provincia”, sentenció el ministro.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CONVOCO A UNA REUNION CON LAS TRANSPORTISTAS SOBRE QUIENES CUESTIONO: “SE LLEVAN UNA MILLONADA Y ENCIMA AMENAZAN”

Das Neves aseguró que terminará con “el curro” de los subsidios al transporte

E

l gobernador Mario Das Neves indicó ayer que impulsará una discusión “a fondo” con las empresas de transporte por el sistema de subsidios que actualmente se entregan desde el Estado y que calificó de “curro”. El mandatario provincial adelantó que los encuentros con las transportistas, entre ellos con Atilio Rossi de Patagonia Argentina, comenzarán la semana próxima y que decidió la convocatoria luego de los problemas y advertencias de corte en las prestaciones que se presentaron en la última semana sobre el Transporte Educativo Gratuito (TEG) y el boleto gratuito para jubilados. “Es una barbaridad lo que se llevan y encima amenazan permanentemente poniendo a la gente en el medio. Se enoje quien se enoje, lo voy a decir, esto es un curro”, remarcó el titular del Ejecutivo provincial, quien insistió en que los transportistas “son ricos y le meten la mano en el bolsillo a los Estados”. Recalcó: “nosotros fuimos los que establecimos en la gestión anterior un subsidio a los estudiantes, lo que queremos ver es cómo se está manejando eso, porque el número no nos cierra por ningún lado. Pero nada de extorsión porque acá están acostumbrados a extorsionar, y siempre ponen al Estado de por medio y siempre lo tratan de exprimir como si la plata fuese ilimitada. La plata está para otras cosas”. En ese marco ejemplificó: “se da un aumento de transporte, que nosotros no participamos, participan obviamente los Concejos Deliberantes, y nos tenemos que hacer cargo

Martín Pérez / elPatagónico

El gobernador adelantó ayer que impulsará una revisión integral del sistema de subsidios que reciben en Chubut las empresas de transporte público de pasajeros, al que calificó de “curro” y sostuvo que deriva en que las transportistas “se lleven millonadas”. El mandatario provincial también reiteró sus críticas al “tarifazo” en los servicios que brinda la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, ratificó su decisión de revisar el convenio que firmó el ex gobernador Martín Buzzi por el acueducto Lago Musters e insistió en su pedido de transparencia para el manejo de los fondos que Provincia destinó al municipio para atender a los damnificados por el temporal.

■ El gobernador Mario Das Neves calificó el subsidio al transporte como “un curro, con el que hay que terminar”.

por ese aumento, y hay que ser previsible, no podés decir que se está pagando 10 y ahora van a pagar 200, después 250. No es así”. Por esa razón, aseveró: “al presupuesto hay que controlarlo mucho porque son muchas las distintas áreas o actividades en la provincia que están, no digo subvencionados por el Estado, pero si ayudadas de alguna manera”, precisó.

CONVENIO CON LA SCPL

En sus declaraciones, efectuadas en la inauguración de la Escuela 91 de Valle C, Das Neves reiteró su crítica al aumento de los servicios que presta la Sociedad Cooperativa Popular

Limitada (SCPL). Y en ese sentido, al ser consultado sobre la deuda que Provincia tiene con la entidad, afirmó: “hay que rever el convenio vergonzoso que firmó el ex gobernador Buzzi con la cooperativa”. “Nosotros nos hacemos cargo de la deuda, cómo nos hacemos cargo de otras, pero la SCPL le exige a Provincia, pero también le debe Rada Tilly, Sarmiento y Caleta”, acotó el gobernador, que aseguró que la deuda nada tiene que ver con el aumento en la tarifa de energía eléctrica, que volvió a calificar como “una barbaridad”. En el mismo tono, el gobernador afirmó: “todas las cooperativas están con problemas,

porque deben más de 1.000 millones de pesos, pero eso no quita que sea una barbaridad aumentar las tarifas porque al final, el que termina pagando las malas administraciones o manejo es el usuario”, remarcó.

FONDOS DEL TEMPORAL

El gobernador dijo que “nadie tiene que enojarse” por su pedido de transparencia en el manejo de los fondos que, para atender la situación de los afectados por el temporal, Provincia envió al municipio. “La Provincia, luego del trabajo y el acuerdo con la Legislatura, destina para este fin unos 100 millones de pesos. Ya

entregamos 20 (millones), y lo que no puede hacerse es entregar un subsidio a cada uno, sin que la gente sepa quienes reciben ese beneficio”, apuntó. Das Neves indicó estar sorprendido porque su pedido haya generado algunas respuestas por parte del municipio. “Esto es una cuestión de transparencia, que no solo es lo que corresponde, sino que además no cuesta nada. Nosotros lo hicimos con las viviendas, porque hubo casos de gente que recibió dos o tres casas. Yo no estoy enjuiciando a nadie, solo digo que queremos que se conozcan los nombres y apellidos de los beneficiarios”, indicó.

ACOMPAÑO UN PROYECTO DE SU COLEGA RIONEGRINA DEL FRENTE PARA LA VICTORIA, SILVIA GARCIA LARRABURU

Luenzo promueve un debate alrededor del autocultivo de cannabis medicinal El senador nacional acompañó el proyecto de ley que propone el autocultivo del cannabis medicinal. Según expresa la iniciativa presentada por su par Silvina García Larraburu, tras la sanción de la ley para el uso del aceite del cannabis con fines terapéuticos, “quedó de manifiesto no sólo la necesidad de procurar un derecho a la salud que los argentinos tenían proscriptos sino también la necesidad de garantizar su plena operatividad”. El senador nacional Alfredo González Luenzo, de Chubut Somos Todos, suscribió el proyecto de ley de su colega Silvia García Larraburu, del Frente para la Victoria de Río Negro,

por el que impulsa la legalización del autocultivo de cannabis para luego fabricar aceite para uso medicinal. El legislador de Chubut se había manifestado favorablemente en relación al autocultivo cuando defendió y votó afirmativamente en el Senado la ley que autoriza el uso del aceite de cannabis con fines medicinales. Para Luenzo, “no podemos ocultar bajo una mirada de prejuicio el tema del autocultivo, porque es desconocer algo que ya está ocurriendo en la realidad. Se dio un primer paso y urgente, que era habilitar el aceite de cannabis, pero tenemos que pasar a la etapa del autocultivo”, aseguró.

El proyecto señala: “en la actualidad son innumerables los casos de personas que hacen uso medicinal del cannabis, por lo que proceden a abastecer su propio consumo mediante el cultivo de sus propias plantas”. “El acutocultivo medicinal es una actividad que realizan a fin de evitar acudir al mercado ilegal para proveerse de su medicina y tener un control de la calidad del producto que consumen a tales fines, sin las suciedades, aditamentos e impurezas propias de la sustancia comprada en el mercado ilegal”, agrega. También apunta a que “el artículo 19 y el 75 inciso 22 de la Constitución Nacional garantizan el ejercicio de los derechos

humanos como ser la salud, vida, libertad, autodeterminación y privacidad de las personas. En ese sentido que la penalización del autocultivo ha sido declarada inconstitucional por centenares de fallos judiciales que han aplicado los mismos criterios establecidos hace 30 años en el fallo de la Corte Suprema de Justicia Nacional (denominado ‘Bazterrica’) y retomados hace siete años en el fallo ‘Arriola’ del alto Tribunal”. “Sin una contemplación clara de la posibilidad de autocultivar la sustancia, la punición del cultivo obliga a los usuarios a adquirir dicha sustancia en circuitos de tráfico ilegal,

sometiéndolos a una situación de clandestinidad, ilegalidad, violencia y riesgo de criminalización”, remarca el proyecto. Asimismo sostiene “la ilegalidad y clandestinidad de un importante grupo de cultivadores solidarios que proveen dicha sustancia a las personas que lo solicitan a fines medicinales, sometiéndolos a un elevado riesgo de criminalización y penas que van hasta los 15 años de prisión. Entendemos que mantener dicha realidad no es coherente con lo expresado por los legisladores que aprobaron hace pocos días la ley que autoriza el consumo de cannabis medicinal con fines terapéuticos”.


4 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017 EN EL BARRIO SARMIENTO CON UNA INVERSION DE 74 MILLONES DE PESOS POR PARTE DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Las Escuelas 91 y 493 ya tienen su nuevo edificio Martín Pérez / elPatagónico

El gobernador inauguró ayer las Escuelas Primaria 91 y de Nivel Inicial 493 en el barrio Valle C. El mandatario provincial rescató la importancia de “seguir avanzando” en la construcción de nuevas escuelas. Planteó que son uno de los primeros peldaños de “la verdadera inclusión social”.

■ Las escuelas 91 y 493 vivieron ayer un día de fiesta en el barrio Sarmiento.

E

n una emotiva ceremonia, el gobernador Mario Das Neves inauguró ayer cerca del mediodía el edificio de las escuelas inicial 493 y primaria 91 en el barrio Sarmiento, que en mayo cumplió 91 años y funciona con la modalidad de doble escolaridad. La 91 tiene una larga historia, entre ellas la demolición del edificio original y extensas luchas por la obtención de los terrenos que originalmente pertenecían a YPF, y los presupuestos de las empresas constructoras. En su discurso, Das Neves instó a dejar de lado “al individualismo” y llamó a “trabajar todos juntos” por la comunidad. Para ello puso como punto de partida lo que sucedió en la catástrofe que golpeó a Comodoro Rivadavia. “Lo que pasó en Comodoro debe ser una bisagra, que nos demuestre que tenemos que trabajar todos juntos. Si el vecino no hubiese sido solidario, sino se hubiera preocupado por

el otro, en lugar de un muerto, esto hubiera sido una verdadera tragedia. Hay que tomar como ejemplo esto que nos pasó”, insistió. Las obras demandaron una inversión de 74 millones de pesos. “Esta es la escuela número 49 de nivel inicial que hemos construido y 125 en total a lo largo de la provincia del Chubut”, remarcó Das Neves. Y valoró la inclusión a través de la primera escolaridad. “En muchas provincias hay poco interés. Y en difíciles condiciones, los maestros tratan de enseñar y los chicos de aprender. Esto va más allá de cualquier cuestión económica o financiera. La realidad es que a veces las crisis hacen que los recursos del Estado sean muy finitos. A veces la plata no alcanza pero hay que ser responsables a la hora de asignar

prioridades. No hemos parado un solo instante de construir escuelas quizás marchan a un ritmo lento, pero ninguna quedará inconclusa”, indicó el gobernador desde el flamante salón de usos múltiples de la Escuela “Gabina del Carmen Suarez de Magallanes” en la zona norte de Comodoro Rivadavia. Destacó además “el aporte del recurso humano” y en ese marco puso como ejemplo “a las docentes que en las escuelas del interior a los 4 o 5 años ya les enseñan a cantar el himno a sus alumnos. A veces las carencias y las necesidades se suplen con esfuerzo, trabajo y dedicación”.

ESCUELA, UN SUEÑO POSIBLE

La directora de la Escuela 91, Wanda Jones, referenció la historia de la escuela que alberga actualmente a 137 alum-

nos de los barrios Sarmiento, Manantial Rosales y Bella Vista Norte. “Teníamos una escuelita vieja de chapa. Nos pusimos en campaña para poder conseguir ésta obra que era tan necesaria”, sostuvo. “El CeRET nos brindó un espacio durante la construcción y ahí funcionamos hasta ahora”, describió y agradeció el acompañamiento de ex alumnos, docentes y personal con antigüedad y comprometida con la comunidad educativa. Mientras, Rita Morales, directora de la Escuela de Nivel Inicial 493, agradeció a quienes hicieron posible la nueva infraestructura. “Este es un sueño hecho realidad. Agradecemos al señor gobernador por dejar su legado de interés por la educación de la Provincia y en especial, por la formación de los chicos del barrio. Esto

traspasa nuestro espacio educativo y se extiende a toda la comunidad para jerarquizarnos, formando niños y niñas que crezcan libres”, sostuvo. En su discurso, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, reconoció, como lo hizo la directora de la escuela, el papel que jugaron el entonces ministro de Educación, Luis Zaffaroni, y al propio Carlos Linares, cuando este era viceintendente. “Ellos tomaron la posta de ponerse al frente y luchar para que la comunidad de la zona oeste de la ciudad tenga esta escuela. Y hoy, unos años después, ver que este gobierno provincial la concreta, es un sueño para todos porque realmente era una necesidad imperiosa”, resaltó. Luego de explicar las razones de la ausencia del intendente, que se encontraba participando del velorio de su suegra, Luque remarcó la importancia que, durante el temporal, tuvieron las escuelas y sus docentes. “Este sector y Laprida fue muy castigado, y las escuelas estuvieron abiertas para atender las demandas. Ahora, tenemos otro sueño que es poder abrir lo antes posible un cuartel de Bomberos para que cubra toda esta zona”, expresó. “No hay nada más hermoso para un funcionario público, que ver tanta cantidad de chicos contentos, viendo cómo van a poder disfrutar y cuidar algo que no se van a olvidar nunca más en su vida, que es su escuela”, concluyó Luque, que expresamente agradeció al gobernador Mario Das Neves por el trabajo realizado.

Conde pretende un apoyo al “capital emprendedor” El presidente del bloque de Cambiemos, Eduardo Conde, presentó un proyecto de ley para que la provincia se adhie-

ra a la ley nacional Nº 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor cuyo objeto es eximir de todos los impuestos, tasas

y contribuciones provinciales al Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE) creado

por el artículo 14 de la ley nacional Nº 27.349 y a todas las operaciones de los fiduciarios directamente relacionadas con el fondo con los alcances del artículo 21 de la ley nacional Nº 27.349. En sus fundamentos el diputado sostiene que las políticas del Estado nacional es la generación de empleo, y por añadidura la estimulación de la actividad productiva a través de nuevas empresas e iniciativas generadoras de riqueza, razón por la cual resulta esencial apoyar todo emprendimiento. “La ley nacional de Emprendedores es el puente de realización de los objetivos trazados por el Estado, generando condiciones favorables a través de la simplificación de los trámites burocráticos y con menores costos”, dijo Conde. Sostuvo que la ley nacional acude a la creación de nuevas formas jurídicas, las denominadas sociedades por acciones

simplificadas (SAS), pudiendo los aspirantes acceder a su registro –CUIT- en forma inmediata, accediendo con igual celeridad a las operatorias bancarias, creando una sociedad con el aporte de tan solo dos salarios básicos, con una integración societaria unipersonal, utilizando el sistema digital para el registro de libros contables, firmas y poderes, ampliando el objeto social del emprendimiento de forma de no verse obligado a reformular su estatuto cuando la empresa amplíe su objeto. “La ley nacional establece beneficios impositivos para los emprendimientos alcanzados por la norma, en favor de los inversores, posibilitando asimismo el acceso al financiamiento de los proyectos y se crea el Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Capital Emprendedor (FONDCE) con el fin de financiar dichos emprendimientos”, acotó.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR REMARCO QUE PARA SU GESTION DE GOBIERNO “NO HAY NI PUEBLOS NI BARRIOS CHICOS”

Los Arenales inauguró su red de gas

E

l gobernador Mario Das Neves inauguró ayer, pasadas las 13.30, la red de gas del barrio Los Arenales, donde viven 79 familias, que hasta este entonces se calefeccionaban a través de leña o electricidad, algo que no solo complicaba su vida cotidiana sino también su economía familiar. En su discurso, el mandatario provincial valoró el trabajo de

lados”, enfatizó el gobernador. El gobernador reiteró lo dicho en la Escuela 91, respecto al subsidio de transporte y manejo de fondos y finalmente instó a “continuar trabajando todos juntos, sin diferencias” y a partir de una representación cabal del vecino “como hace Fernando, quien no se rindió e insistió hasta que obra pasó a ser prioritaria y hoy se está inaugurando”, destacó en referencia al dirigente barrial.

Prensa Chubut

Das Neves inauguró ayer la red de gas en el barrio Los Arenales, que representó una inversión de 5.642.798 pesos y beneficia de manera directa a 79 familias, que ayer celebraron la llegada de ese esperado servicio. En su discurso, como hizo en la Escuela 91 de Valle C, el mandatario provincial valoró el trabajo y el espíritu solidario que Comodoro Rivadavia dejó en evidencia durante el temporal y pidió “seguir trabajando todos juntos, sin egoísmos ni sectarismos”.

COLABORACION Y TRABAJO

■ El gobernador al participar ayer en la inauguración simbólica del servicio.

los vecinos, en especial del dirigente barrial Fernando Vásquez, quien por su parte agradeció el acompañamiento de municipio y de la provincia para “lograr este sueño”. Das Neves recordó también las peleas con Nación y la necesidad de que “se produzca un cambio en serio”, algo que dijo implica tomar en serio las dificultades de la gente, sin tener en cuenta un

mero cálculo económico. “Acá viven 79 familias y si uno sigue el cálculo que te plantean en Buenos Aires, esta obra no se hubiera hecho, como tampoco las redes de gas que también llevamos a pueblos como Facundo, Ricardo Rojas u otros. Este gobierno, esta provincia, no define obras por el tamaño de las ciudades, sino por las necesidades y por la búsqueda de llegar a todos

El viceintendente Juan Pablo Luque valoró la ejecución de obras tan importante, como la red de gas inaugurada ayer en Los Arenales. “Desde el municipio vamos a seguir trabajando para que todos los barrios tengan las redes de servicio, como esta de gas que hoy llega aquí”, sostuvo. Luque remarcó la importancia que tiene que “quienes realicen loteos privados tengan la responsabilidad de ejecutar los servicios de gas, cloaca, cordón cuneta, a las que están obligados por ordenanza” aunque garantizó que, cuando eso no se cumpla, “el Estado municipal y provincial seguiremos presentes y ejecutando los servicios como lo dispone el intendente”. Asimismo, indicó que tras el temporal, “el municipio estuvo permanentemente en este ba-

rrio trabajando para su recomposición. En este caso traemos una buena noticia de una obra que finalizó Provincia en este sector. Y nosotros desde el municipio seguiremos llevando adelante la infraestructura necesaria para mejorar la calidad de vida de la comunidad”. El vecinalista Fernando Vásquez agradeció a las autoridades municipales y provinciales y “después de varios años de gestión, lo que veíamos lejos hoy es una realidad. Solo podemos decir gracias tanto a la Municipalidad como a la Provincia”, expresó. En esa línea, el vecinalista recordó: “hace tres años iniciamos todos los trámites y gestiones necesarias para conseguir que la red llegue a nuestro barrio. Hemos pasado momentos difíciles, lo veíamos realmente lejos pero, hoy cumplimos el sueño y se inauguró esta obra”. “Es un orgullo para mí y mis vecinos contar con este servicio básico en nuestro sector. Aún falta para seguir creciendo y seguiremos insistiendo, trabajando en equipo, gestionando y dialogando tanto con el gobierno municipal como provincial. Lo haremos como desde el primer momento, porque esa es la manera de conseguir las cosas”, indicó.


6 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

Información general LOS AUTOCONVOCADOS PIDEN AL MUNICIPIO Y A LOS CONCEJALES QUE QUEDE SIN EFECTO EL INCREMENTO TARIFARIO PROMULGADO AYER

Medio centenar de usuarios protestaron por el “tarifazo” de los servicios públicos

C

on carteles y entonando canticos, más de medio centenar de personas se manifestaron ayer contra el tarifazo de los servicios públicos que hace siete días aprobó el Concejo Deliberante y que ayer promulgó el Ejecutivo municipal, pese al rechazo general de la ciudadanía. Los autoconvocados de distintos barrios iniciaron la manifestación frente al recinto legislativo. Allí exigieron ser atendidos por los concejales y luego de varios minutos de protesta fueron escuchados por el viceintendente, Juan Pablo Luque y ediles que recibieron el petitorio. La marcha continuó hacia la Municipalidad, donde a esa hora de la mañana terminaba el acto oficial por el Día del Periodista. Allí los vecinos volvieron a expresar su malestar y con boletas en mano exhibieron el impacto que tendrá el tarifazo que comenzará a ser facturado desde junio. Raúl Espin, un vecino del barrio Abel Amaya, mostró el con-

sumo de diciembre y marzo, ya con una diferencia abismal previa a la aplicación del tarifazo: $1.500 contra $4.909. Se preguntaba cómo lo iba a poder pagar cobrando una jubilación de $8.000. “¿Cómo hago? Linares ayudame, Luque ayudame y Macri sabes dónde te podés ir. Ahora ¿cómo vamos a hacer los vecinos para pagar esto?, quiero que alguien dé una solución porque sí tengo que pagar 4.900 y gano 8.000 pesos por mes que me digan cómo hago”, cuestionó. El vecino aseguró que en su casa el consumo es bajo o medio: un televisor, una heladera y pocas lámparas. Sin embargo, no se explica por qué es tan excesivo el monto a pagar. Además, cuestionó que la tarifa especial para jubilados “es una mentira” ya que solo pueden acceder quienes consumen menos de 300 Watts y que en la cooperativa no le dan ninguna explicación. Dominga Coria, en tanto, espera con temor la nueva factura. A esta habitante de Laprida le

La SCPL calcula que para un consumo promedio el alza rondará los $820 El gerente comercial de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Fernando Lebrún, se refirió ayer al incremento tarifario para los servicios de agua, electricidad y cloacas que brinda esa entidad y aseguró que el aumento final rondará $820 extras respecto a las actuales tarifas para un usuario que tenga un consumo promedio. Lebrún explicó el caso de un socio que consume 300 Kw/hora por mes en una casa de entre 50 y 70 metros cuadrados, con agua y red cloacal. Señaló que este tipo de consumidores al final del incremento tarifario, que se dará en cuatro tramos –dos para la electricidad por un total del 70% y otros dos para el agua y cloacas por un 60%-, tendrá una suba total de $820, siendo de $300 el incremento inicial en el servicio eléctrico y alumbrado público, y de $220 en agua y cloacas. El gerente también confirmó que la nueva facturación se realizará a partir de que la entidad reciba la promulgación de la ordenanza que el último jueves aprobó el Concejo Deliberante e indicó: "cuando terminemos de aplicar el aumento tarifario será diciembre, es decir que en dos años es de un 60%". Según el Lebrún, las tarifas de Comodoro Rivadavia "son similares al resto de las cooperativas de la provincia y de otras empresas del país" y con el ajuste final los valores serán inferiores a Neuquén, Santa Fe y más altos que en Catamarca y en Salta. “El vecino lo que tiene que entender, es que este es un análisis que se realizó de los costos de prestación en la concesión municipal, nada tiene que ver las deudas que genera la concesión provincial de transporte del agua hasta las reservas de puesto La Mata”, argumentó. "De hecho para eso hasta hace unos años nosotros íbamos con el planteo y se analizaba los mecanismos, pero ahora desde el año pasado hay un Ente de Control que técnicamente evalúa el pedido y en base a eso opina y emite dictámenes que son los que después utilizan los concejales para avalar o autorizar el incremento", señaló en diálogo con Radio del Mar.

Martín Pérez / elPatagónico

En el Concejo Deliberante y en el edificio municipal, más de 50 vecinos de distintos barrios de Comodoro Rivadavia se manifestaron ayer en repudio al aumento en los servicios de agua, energía eléctrica y cloacas que presta la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. En ese marco, algunos de ellos exhibiendo facturas mensuales de casi 5.000 pesos, entregaron un petitorio donde exigieron la suspensión del aumento.

preocupa que sea excesiva cara teniendo en cuenta que ya paga 1.200 pesos por mes. “Uno es jubilado, no puede pagar tanto, más los remedios que uno toma es mucho”, lamentó la vecina, quien aseguró que esto causa “bronca, tristeza e indignación”. Miriam Ramallo, del barrio Cerro Solo, alzando un cartel pedía “basta de aumentos”. “Nosotros tenemos todo en regla pero los aumentos que hay son impresionantes”, señaló y se quejó también del servicio de la SCPL. “Hemos llegado a tomar agua con caca (recordó sobre un caso de contaminación en las redes de ese barrio) y estamos pagando arriba de 1.400 pesos, una casa de cuatro ocupantes con

una heladera y un televisor. Se va a ir a cerca de 3.000 pesos”, dimensionó. Tanto en el Concejo como en la Municipalidad los manifestantes entregaron un petitorio titulado: “1.000 razones para decir no al aumento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada”. En el mismo argumentan: “hace unos años largos el servicio dejó de ser eficiente” y aseguran que malas decisiones “fueron arrojando (a la cooperativa) a un abismo, hoy sin salida”. También piden “que los grandes deudores salden su deuda con esta cooperativa; la gente no tiene que ser cómplice de un Estado que ha hecho mal también su trabajo al entregar tierras sin

■ En el Concejo Deliberante los vecinos autoconvocados pidieron que se dé marcha atrás con el aumento de los servicios públicos.

servicios”. Y consideraron: “dada la situación de crisis laboral que azota a nuestro país no están dadas las condiciones para estas medidas. Una vez más nos sentimos traicionados por quienes nos representan”. Por esta razón, pidieron un “control estricto de las autoridades municipales y los entes que se han creado” y que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada rinda cuentas”.

Luque confirmó que ya se promulgó el aumento Luego de la manifestación de ayer en el Concejo Deliberante y en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el viceintendente Juan Pablo Luque, también presidente del recinto legislativo, se refirió al reclamo que realizó un grupo de vecinos autoconvocados, pidiendo que se dé marcha atrás con el incremento que se aplicó a los servicios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). También confirmó que el Ejecutivo ya promulgó el alza. “El reclamo es justo y muy entendible teniendo en cuenta que hay gente que tiene problemas para poder pagar las facturas”, dijo Luque. “Y nosotros como Estado obviamente vamos a ir viendo cada uno de los casos particulares que haya, pero la mayoría de la población somos los que tenemos que mantener el servicio, porque si no es imposible que la Cooperativa siga funcionando", advirtió. En relación a la decisión de incrementar los servicios, el viceintendente explicó: “el pedido de aumento data de varios meses, y no se pudo tratar después de la audiencia pública porque ocurrió la catástrofe. Pero la SCPL ya está pagando las facturas de energía un 100% más caras a Cammesa (distribuidora eléctrica) y no podíamos dilatarlo más porque la situación financiera de la entidad es crítica". Y agregó: "no es sólo el desfasaje histórico en la actualización tarifaria, sino también la inversión realizada durante el temporal y las deudas persistentes con el resto de los municipios de la cuenca hídrica y de la Provincia, lo que agudiza la situación". Hay que recordar que junto a la autorización de aumento, se aprobó un proyecto de eximición para los damnificados por el temporal (60 días para electricidad y 120 para aguas y cloacas), una tarifa con descuento del 25% para electrointensivos (barrios sin red de gas), eximición definitiva para pacientes electrodependientes; y una escala con costos diferenciales para jubilados y carenciados.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ANALIZARAN LOS ESTANDARES DE ESA CARRERA EN LA REPUBLICA ARGENTINA

Los decanos que integran el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas se reunirán mañana y el sábado en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Como antesala, hoy y mañana se realizarán charlas dirigidas a profesionales de la casa de estudios anfitriona sobre el trabajo interprofesional en materia de Salud.

L

a decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Mónica Freile, sostuvo que la realización del Foro de Decanos en Comodoro Rivadavia, implica “el reconocimiento de nuestros pares hacia el trabajo que lleva adelante la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, así como el esfuerzo realizado por nuestra universidad para implementar la Carrera de Medicina”, destacó. La casa de altos estudios integra el Foro de Decanos desde 2013 y mañana recibirá a representantes de la Universi-

dades Nacionales de Córdoba, del Comahue, del Sur, Cuyo, Rosario, Santa Fe, del Noreste, Tucumán, Mar del Plata, La Matanza, Villa María, Entre Ríos, Jauretche, del Litoral, Santiago del Estero y del Centro de la Provincia de Buenos Aires. También participarán profesionales de la Universidad de Buenos Aires. El encuentro que se desarrollará mañana en el aula 204 permitirá que el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP) analice los estándares de la carrera de Medicina en la República Argentina. Mientras, el sábado se llevará a

Campaña de Donación Voluntaria de Sangre en la Casa del Chubut La Casa del Chubut invita a participar hoy en la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre, que organiza de manera conjunta con la Fundación Dale Vida y las otras representaciones provinciales en Buenos Aires. La jornada se realizará entre las 9 y las 15 horas en la sede del Gobierno chubutense en Capital Federal, ubicada en Sarmiento 1172, a metros del Obelisco. El director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, informó: “esta Campaña de Donación Voluntaria de Sangre es una de las múltiples actividades que estamos organizando a través de la Red de Servicios Sociales y de Salud de la Casas de Provincias, en esta oportunidad con el acompañamiento de la Fundación Dale Vida, con una convocatoria muy amplia para toda la gente interesada en donar sangre como un gesto solidario hacia otras personas que por diferentes motivos lo necesitan, y ayudando al mismo tiempo a generar mayor conciencia sobre esta temática tan importante para la salud de la población”. Sahagún resaltó: “el año pasado con un gran acompañamiento de la gente organizamos una actividad similar con el Hospital Garrahan, que volverá a realizarse este año en el mes de octubre, o sea que durante 2017 la Casa del Chubut promoverá dos campañas masivas de donación de sangre en la ciudad de Buenos Aires, siempre trabajando de manera conjunta con otras instituciones”. “Es trascendente que la gente tome conciencia acerca de la importancia que tiene el hecho de que los Bancos de Sangre de los hospitales de todo el país estén abastecidos como corresponde. Y para lograr ese objetivo necesitamos el gesto solidario de aquellas personas que están dispuestas a conceder un momento de su día para donar sangre, con el acompañamiento de profesionales calificados que los asistirán de manera personal durante el transcurso de la jornada”, subrayó. Puede donar sangre cualquier persona, hombre o mujer, que cumpla con las siguientes condiciones puede ser donante: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, estar en buen estado de salud, no padecer enfermedades que sean transmisibles por sangre, no haber tenido relaciones sexuales de riesgo en el último año, no consumir drogas endovenosas, no haberse realizado, en el transcurso del último año, tatuajes o perforaciones ni cirugías. Se puede donar sangre cada 8 semanas y plaquetas cada 72 horas. Desde la Red de Servicios Sociales y de Salud de la Casas de Provincias se recordó, además, que aquellas personas interesadas en donar sangre durante la jornada que se desarrollará hoy, deberán concurrir con su Documento Nacional de Identidad (DNI), preferentemente haber desayunado de manera previa y también haber dormido la noche anterior un mínimo de 6 a 8 horas. La sangre es una necesidad permanente para los diferentes hospitales e instituciones sanitarias del país: no puede fabricarse, no se compra ni se vende, sólo se obtiene de personas solidarias que la donen para ayudar a vivir a quienes la necesitan. La donación de sangre es un acto anónimo, voluntario y altruista, y siempre se realiza bajo vigilancia de personal calificado.

Prensa Universidad

Hoy comienza el Encuentro de Decanos de Medicina con Comodoro como sede

■ Mónica Freile, decana de Facultad de Ciencias Naturales, junto a autoridades del encuentro.

cabo el acto de apertura de la reunión del Foro. Será en el Lucania Palazzo Hotel. Después se desarrollará el eje central del encuentro con el informe de la FAFEMP y las novedades sobre la misión social, convenio con PAMI y la elaboración del temario para la reunión con la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, vinculado a inconvenientes en la ejecución de contratos y reconocimiento oficial de títulos. La convocatoria contará con la participación del rector de la

UNPSJB, Alberto Ayape.

TRABAJO INTERPROFESIONAL

Docentes de la Universidad Nacional del Chaco Austral ofrecerán charlas sobre Trabajo Interprofesional en Salud, dirigidas a profesionales de todas las carreras de la UNPSJB. Uno de los encuentros se realizará hoy, de 15 a 18, en el aula 409 y estará a cargo de la licenciada en Ciencias de la Educación, Sandra Bondar, junto a los médicos Adriana Manresa y Marcelo Sang. Los especialistas disertarán sobre Diná-

micas de Funcionamiento Interdisciplinar y también sobre Experiencias Interprofesionales en Salud. Mañana, de 9 a 12, en el aula 101 se desarrollará el taller “La Conformación de Equipos Interprofesionales: desafíos y perspectivas”. Hay que destacar que el FAFEMP tiene el propósito de fortalecer los lazos académicos e institucionales, con la misión de coadyuvar en la generación de políticas en Salud en general y de educación médica en particular en todo el ámbito de la Nación.


8 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017 EL ACTO SE REALIZO EN EL BUSTO DE MARIANO MORENO EMPLAZADO EN EL PREDIO DE LA MUNICIPALIDAD

En su día los periodistas repudiaron despidos y reclamaron su sede propia

“N

o queremos regalos. Queremos trabajo digno”, se tituló el comunicado que emitió ayer el Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia, en el marco del Día del Periodista que se celebra cada 7 de junio, fecha en que comenzó a circular Gazeta de Buenos Ayres, fundado por Mariano Moreno. En el escrito los comunicadores lamentaron las pérdidas de fuente laborales en todo el país y el vaciamiento de los medios de comunicación, “los cuales obtuvieron extraordinarios dividendos en la última década”, plantearon. También cuestionaron el despido de dirigentes sindicales como ocurrió en el multimedios que la Iglesia Católica tiene en Junín, Buenos Aires, con el despido de Hernán Massicot, Gabriel Forte, José Luis Zunino y Alberto Carreras, miembros de la comisión directiva. “Es una práctica de este Gobierno nacional atentar contra los trabajadores, contra sus derechos y sus ingresos. Pero sepan que este Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia no está dispuesto a ceder

Martín Pérez / elPatagónico

Los comunicadores de Comodoro Rivadavia celebraron su día en un nuevo aniversario del comienzo de la circulación de la Gazeta de Buenos de Ayres, primer diario argentino. En este marco repudiaron los recortes laborales que se registran en todo el país, el despido de dirigentes sindicales y pidieron que se aceleren las negociaciones salariales. También el Sindicato de Prensa volvió a reclamar por la construcción de su sede, compromiso que asumió la empresa Gresuco hace varios años.

■ Los periodistas conmemoraron su día con el tradicional acto oficial donde pidieron trabajo digno y repudiaron los despidos masivos en distintas partes del país.

ninguna conquista”, advirtieron. El comunicado fue el discurso principal del acto oficial que tuvo lugar en el predio de la Municipalidad, donde está emplazado el busto de Mariano

Moreno. La ceremonia contó con la presencia de autoridades del Sindicato de Prensa, funcionarios del municipio y la concejal radical Cristina Cejas, única edil presente. Tras asegurar que Comodoro

Rivadavia es la ciudad más cara de América, con salarios que no alcanzan a superar el índice de la pobreza, el dirigente Gustavo Martínez, secretario general del gremio, pidió “a los medios del interior, nucleados

en la Asociación de Diarios del Interior del país, que no dilaten más las negociaciones salariales y que entiendan de una vez por todas que el ítem de zona Patagonia no es privilegio; es parte de la necesidad de quienes hacemos patria en este rincón del país”. Además, al igual que en el acto de 2016, el Sindicato de Prensa volvió a pedir por la construcción de la sede social que la empresa Gresuco se comprometió a edificar en el barrio Juan XXIII, donde la asociación vecinal se opone a la realización del proyecto. En ese sentido, Martínez señaló: “si es necesario, que nos reubiquen; porque hace más de dos años que venimos pagando los impuestos de una tierra que no podemos ocupar. Tampoco estamos dispuestos a entrar en una pelea innecesaria con la vecinal del Juan XXIII y ninguno de esos vecinos que tanto castigó la naturaleza”, sostuvo en alusión al temporal. De esta forma, los periodistas recordaron su día, renovando su compromiso con la comunidad y la información, y pidiendo por sus derechos.

LA CONVOCATORIA BUSCA FORTALECER LAS PRACTICAS DE ENSEÑANZA COMPROMETIDAS CON EL PASADO RECIENTE DE LA ARGENTINA

Jóvenes chubutenses indagarán sobre los 35 años de la Guerra de Malvinas La propuesta está dirigida a estudiantes de quinto y sexto grado de la educación básica, como también a los estudiantes de la educación media y superior. Se podrán presentar producciones en distintos formatos. Además, se realizarán encuentros de formación docente en las distintas regiones. El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Política, Gestión y Evaluación Educativa, realizará un encuentro para conmemorar los 35 años de la Guerra de Mal-

vinas. En este sentido, el área de Educación y Memoria propone a estudiantes de quinto y sexto grado de la educación básica, como también a los alumnos de la educación media y superior, ser parte de esta propuesta con el fin de promover el interés, el análisis y la reflexión sobre Malvinas en el sistema educativo. El subsecretario de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Paulo Cassutti, sostuvo: “la Ley de Educación Nacional ga-

rantiza, entre otros aspectos, a través de la enseñanza, reafirmar la soberanía e identidad nacional. De esta manera, desde el Ministerio de Educación se desarrollarán instancias de formación docente que promuevan pensar las islas Malvinas como una de las causas que retroalimentan la construcción de la identidad nacional”. Asimismo, el funcionario manifestó: “los encuentros de formación docente a cargo de especialistas en el tema serán el 1º de julio para las regiones II y

IV; el 12 de agosto, regiones V y VI y el 29 de agosto, para las regiones I y III”.

FORTALECER LAS PRACTICAS

El objetivo de la convocatoria es fortalecer las prácticas de enseñanza comprometidas con el pasado reciente de nuestro país, en diálogo con el presente y apostando al futuro bajo los principios rectores de memoria, soberanía y democracia. La invitación de la cartera educativa está dirigida a estudiantes y sus docentes y consiste en

producir trabajos de investigación vinculados a nuestra historia reciente local y regional. El tema Malvinas podrá abordarse desde una multiplicidad de disciplinas y enfoques, como también recorre numerosos temas como política, población, economía y recursos naturales, aspectos geopolíticos, marco jurídico y disputa de soberanía, integración regional, cultura e identidad y educación, entre otros.

ENCUENTRO PROVINCIAL

Las producciones pueden ser individuales o grupales y se podrán presentar en distintos formatos como video minuto, cortos, ensayos y producciones artísticas (historietas, murales, dibujos, esculturas). Serán seleccionados hasta 35 producciones originales, que se presentarán en la jornada provincial “A 35 años de la Guerra de Malvinas”, que se realizarán en octubre en Trelew. Además, serán publicadas y distribuidas por el Ministerio de Educación en las instituciones educativas del Chubut. Los interesados en obtener mayor información pueden enviar una mail a educacionddhhchubut@gmail.com a donde. El cierre de la convocatoria se fijó para el 30 de setiembre.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EN LA CARTA EL ESPACIO AFIRMA QUE NO PEDIRA DISCULPAS Y QUE EL ATAQUE NO FUE CONTRA LA FE DE LOS CREYENTES SINO CONTRA LAS POLITICAS DE LA IGLESIA COMO INSTITUCION

La Comisión de Género de la Universidad respaldó las pintadas que sufrió la Catedral La Comisión de Género de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco difundió ayer un comunicado donde reivindicó las pintadas que se realizaron a la Catedral San Juan Bosco después de la marcha “Ni Una Menos” del sábado. Señalaron que el “escrache” no fue contra los cristianos ni contra las personas que trabajan en la Iglesia Católica sino en rechazo de las políticas que practica esa institución.

A

través de un comunicado, la Comisión de Género de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) reivindicó ayer las pintadas que realizaron manifestantes durante la marcha “Ni Una Menos”, que tuvo lugar el sábado en el centro de esta ciudad con más de 200

■ La Comisión de Género de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco reivindicó mediante un comunicado las pintadas efectuadas el sábado en la Catedral San Juan Bosco.

personas movilizadas. “Acá estamos las salvajes violentas que rayamos catedrales dando cuenta de nuestras acciones y convicciones. No nos escondemos, nos reivindicamos: nos manifestamos contra siglos de opresión, mandatos, torturas y muertes”, sostiene el texto. Soledad Cañumil, una de las integrantes de la Comisión de Género de la casa de altos estudios, explicó a El Patagónico los mo-

tivos que llevaron a publicar el texto: “se hizo un recorte muy grande de lo que fue la jornada, donde lo único que se vio reflejado en los medios de comunicación fue el tema de las pintadas. El espíritu del texto trataba de reflejar lo que pensábamos de la Iglesia como institución y no contra los cristianos o las personas que trabajan allí”. Y aclaró: “nosotros no participamos de las pintadas porque es-

tábamos con una intervención teatral. Pero esto no quita que no podamos solidarizarnos con algunas compañeras que fueron hostigadas mediante sus redes sociales y algunos medios”. En referencia al comunicado, la referente de la Comisión también aseguró que les parecía adecuado pronunciarse “y hacer hincapié en otros aspectos que no fueron visibilizados, como por ejemplo la gran participación juvenil, ya que fue una marcha protagonizada por los alumnos de escuelas secundarias”. “Otro punto que queremos destacar es la diversidad de espacios que concurrieron a la marcha como fueron las chicas de la Universidad y de la Multisectorial de Mujeres, como también personas que participaron de manera autónoma”, agregó.

NO PEDIRAN DISCULPAS

La integrante de la Comisión de Género además cuestionó: “estamos en un Estado laico y sin embargo se sigue destinando presupuesto oficial. Esto puede ser chequeado donde hay

un dinero destinado a la Iglesia Católica que tiene que ver con el pago de sacerdotes y obispos como también en la financiación de programas”. Y señaló: “esto convierte a la Iglesia en una institución hacedora de poder de las políticas públicas que afectan a las mujeres y determinados sectores porque no se termina de aplicar la Ley de Educación Sexual que fue aprobada en el 2006 donde hay muchas escuelas que no están brindando este tipo de material”. En el texto las integrantes de la Comisión de Género de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, institución que lleva el mismo nombre que la Catedral, aseguran que no se burlan de las creencias religiosas de los fieles y afirman que no se retractarán. “No nos disculpamos, ni nos avergonzamos; el perdón y la culpa son monopolios suyos”, dicen por la Iglesia. “Nosotras seguimos y seguiremos peleando por mantenernos vivas, libres y gozosas con las armas que tengamos a nuestro alcance”, sentencian.


10 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017 SERA EL SABADO Y DOMINGO EN EL CENTRO CULTURAL

La Feria de Artesanos es una oportunidad de elegir el regalo para el Día del Padre

L

os artesanos de Comodoro Rivadavia realizarán una nueva edición de su tradicional feria en el Centro Cultural. El encuentro expondrá artículos como cajas de maderas artesanales para vinos, cuchillos, equipos para asado, tapicería, piedra, mármol, confecciones en el telar, artículos en alambre, mates artesanales y joyería artesanal. También se podrá encontrar productos elaborados a base de cuero, hilado artesanal, tejido artesanal y urbano, duendes, dulces artesanales, mosaiquismo, cerámica, reciclados, maderas, vitrofusión y billeteras, entre otros. Además, quienes visiten la feria podrán disfrutar de un paseo gratuito que tendrá diferentes sorpresas como sorteos y un espectáculo a cargo de la banda infanto juvenil donde se destaca el Ballet Amancay de la profesora Sonia Ruarte. La entrada es libre y gratuita por lo que la Secretaría Municipal de Cultura invita a la comunidad a recorrer la feria para encontrar un regalo para celebrar el Día del Padre y que también permitirá potenciar la labor de los artesanos regionales.

Mauricio Macretti / elPatagónico

La convocatoria contará con la participación de alrededor de 70 artesanos que exhibirán sus productos fabricados especialmente para celebrar el Día del Padre.

■ El Centro Cultural volverá a ser escenario de una Feria de Artesanos, esta vez de cara al Día del Padre.

LA AGRESION AL ANIMAL SE PRODUJO EL MARTES CUANDO SE ESCAPO DEL PATIO DE LA CASA DE SU PROPIETARIO

El brutal ataque a un perro genera indignación en la comunidad El veterinario Gustavo Quagliardi recibió el martes por la tarde, en su veterinaria de 13 Diciembre 360, a un perro herido con un grave corte en el cuello. En primera instancia se creía que la lesión era producto de una pelea entre canes. Sin embargo, luego el veterinario constató que se trataría de heridas corto punzante. El animal se recupera favorablemente y se descartó la hipótesis de que existiera un “degollador de perros”. El perro fue llevado por un cliente habitual de la veterinaria, quien sostuvo que el can había sido herido gravemente en el cuello en una pelea entre canes. No obstante, cuando el profesional comenzó a inspeccionar al animal detectó indicios de un ataque con un elemento corto punzante. “Veo que el perro no tiene la herida sucia como suele tener cuando es

mordido, tampoco los rastros de los colmillos de otro perro y no tenía la zona babeada. Por eso sospechamos que fue cortado. Uno supone que fue agredido porque es un corte neto donde la piel estaba metida para adentro”, sostuvo el veterinario en diálogo con El Patagónico. El especialista explicó que el propietario del animal es un cliente frecuente. “Es un hombre que ha traído varias veces al animal para darle inyecciones y siempre se ha portado muy bien en cuanto a las indicaciones que se le han dado. Él comentó que el perro se le escapó de la casa y volvió así”, aseguró. Por lo pronto, la mascota está con pronóstico reservado luego que se le realizaran las curaciones correspondientes y se le inyectaran calmantes. Se espera que tenga una larga recuperación.

Quagliardi aseguró que no es la primera vez que se produce un ataque de estas características y recordó que el año pasado recibió a un dogo con importantes heridas en su tráquea. “Un dogo se escapó de su domicilio y comenzó a pelearse con otro perro en la calle. El dueño del otro animal agarró y le pegó puntazos a tal punto que rompió la tráquea”, señaló. “Estas situaciones generan indignación y deben ser contadas para generar conciencia en cuanto a la tenencia responsable, que se basa en tener los recaudos para que las mascotas no se escapen de las casas”, agregó.

“NO HAY UN DEGOLLADOR SUELTO”

El veterinario también se refirió a las versiones que comenzaron a circular en

las redes sociales sobre un supuesto degollador de perros en la ciudad. En este sentido dijo: “la gente tiene que saber que lo que le pasó a este animal no es común y no es que anda un loco suelto atacando a perros”. Asimismo, brindó recomendaciones para que no se tengan que lamentar situaciones similares. “La mejor manera de prever estas situaciones es tener a la mascota en el patio con todas las medidas de seguridad para que no se escape y pueda o sufrir un atropello, morder a otras personas o sufrir este tipo de acciones totalmente repudiables. Con esto no quiero decir que la responsabilidad de lo que le sucedió al perro es culpa del dueño si no que la gente tome conciencia y tenga precauciones”, explicó.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales UNO DE LOS JUECES DEL TRIBUNAL QUE VOTO EN DISIDENCIA ARGUMENTO QUE EL IMPUTADO NO TENIA PLENO DOMINIO DE SUS ACTOS CUANDO MATO A SU NOVIA

En un fallo dividido Mario Díaz fue declarado ayer responsable de homicidio simple en la causa por el asesinato de Valeria Palma, a quien mató a martillazos y puñaladas el 27 de agosto de 2016 en la habitación que compartían en un inquilinato del barrio Máximo Abásolo. Las juezas Raquel Tassello y Daniela Arcuri consideraron que Díaz comprendía sus actos al momento del asesinato, pero argumentaron que no podían acreditarse los agravantes de relación de pareja y violencia de género. Mientras el juez Mariano Nicosia sostuvo que el imputado no tenía pleno dominio de su conciencia y votó por su absolución. Mañana se realizará la audiencia de imposición de pena.

C

on una resolución dividida del tribunal concluyó ayer el juicio oral y público contra Mario José Díaz (25), por el asesinato de su pareja Valeria Nicol Palma (21), a quien golpeó con una plancha y un martillo, además de asestarle 24 puñaladas. En los alegatos realizados, la fiscal general Mónica García había solicitado que se declarara a Díaz como autor responsable del delito de homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido contra la persona que se mantiene una relación de pareja y mediando violencia de género. En contraposición, la defensora pública Lilian Bórquez había planteado que no hubo dolo en el accionar de su defendido, y solicitó no se lo declarara responsable debido a que no fue consciente de sus actos. En la parte dispositiva del fallo que se conoció ayer, los magis-

trados sostuvieron de forma unánime que ha quedado probado a lo largo del juicio la materialidad, la muerte violenta de la víctima y la autoría del imputado. Sin embargo, en fallo dividido calificaron jurídicamente el caso como homicidio simple, sin los agravantes del vínculo y violencia de género. Es decir, las juezas Tassello y Arcuri consideraron que Díaz comprendía sus actos al momento del asesinato, pero argumentaron que no podían acreditarse los agravantes de relación de pareja y violencia de género. Mientras el juez Nicosia sostuvo que el imputado no tenía pleno dominio de su conciencia y votó por su absolución. Con esa calificación de homicidio simple cambia sustancialmente la pena que deberá cumplir Díaz que no será de prisión perpetua como lo pretendía la Fiscalía. Según la escala del

Archivo / elPatagónico

Al no probarse femicidio, Mario Díaz fue declarado culpable de homicidio simple

■ Mario Díaz, quien asesinó a martillazos y puñaladas a su pareja, ayer fue declarado culpable de homicidio simple.

Código Procesal Penal, el delito de homicidio simple se pena con un mínimo de 8 años de cárcel y un máximo de 25 años. Mañana a las 8 se realizará la

Asesinada a puñaladas y martillazos De acuerdo a la investigación encabezada por el Ministerio Público Fiscal, sobre las 23:20 del sábado 27 de agosto del año pasado, Mario Díaz y Valeria Palma se encontraban en una de las habitaciones del inquilinato de la calle Ignacio Rucci 2083 del barrio Máximo Abásolo, donde convivían. Luego de una discusión Díaz tomó un martillo y comenzó a golpear con fuerza a su pareja el rostro, cráneo y otras partes del cuerpo. Los gritos de la joven motivaron la intervención del dueño del inquilinato, quien ingresó al cuarto y le quitó el martillo al agresor, aunque este tomó rápidamente un cuchillo y continuó su agresión contra la víctima. Le provocó múltiples heridas en el rostro, pérdida de masa encefálica y 24 lesiones punzo cortantes en el tórax y abdomen. Mientras se producía el ataque, el dueño del lugar llamó a la policía y cuando un grupo de efectivos llegó, Díaz todavía seguía golpeando a la mujer, quien ya estaba sin vida. Según determinó la autopsia forense, Palma falleció como consecuencia de un shock hipovolémico irreversible producido por las múltiples heridas en el rostro, pérdida del globo ocular, desprendimiento facial, pérdida de masa encefálica y de piezas dentarias, múltiples fracturas de cráneo y costillas. Además, se contabilizaron 24 lesiones cortantes en tórax y abdomen; más de 18 lesiones en rostro y cabeza; puñaladas en el corazón, pulmones, aorta, hígado, intestinos, manos y dedos.

audiencia de cesura o imposición de pena, donde las partes

expondrán la condena que deberá cumplir Díaz.


12 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017 DECLARARON LOS POLICIAS QUE INTERVINIERON EN LA DETENCION Y SE ESCUCHO EL AUDIO DEL PERITO BALISTICO QUE REALIZO UN ADELANTO JURISDICCIONAL

Se terminó de incorporar la prueba en el juicio a “la banda de los dominicanos” Con la reproducción del audio del adelanto jurisdiccional que realizó el perito balístico y la lectura de la documental, se terminó de incorporar la prueba reunida durante la investigación contra la banda de ciudadanos dominicanos que está siendo juzgada por un robo agravado ocurrido en setiembre del año pasado. Hoy será el turno de los alegatos. Archivo / elPatagónico

E

l juicio oral y público contra la banda que cayó luego de pegarle un tiro en el brazo a un trabajador para robarle su teléfono celular, continuó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y en su tercera jornada se terminó de incorporar la prueba. El tribunal que preside el juez penal, Miguel Angel Caviglia y se completa con la vocalía de Mariel Suárez y Alejandro Soñis, escuchó ayer junto al resto de las partes, el audio que se registró durante el adelanto jurisdiccional de prueba realizado por el perito balístico, quien no podría estar presente en el juicio. Antes, declararon cuatro testigos, dos de ellos fueron los policías que detuvieron el Ford Fiesta dorado en el que se movilizaba la banda, en cuyo interior se encontraban Yariel Carlos Roselio De Aza (24), Daniel Geudi Giménez Torres (35), Fillol Marlon Ventura (45) y Santalicia Ana García Gómez (33), quien andaba con un bebé en sus brazos. También declararon los dos médicos que atendieron al herido, quien recibió un disparo de en una de sus extremidades inferiores, la cual le provocó una fractura expuesta.

■ Se terminó de incorporar la prueba en el juicio oral y público contra los acusados de robar teléfonos celulares.

Hay que recordar que el Ministerio Público Fiscal está representado por el fiscal general Adrián Cabral, mientras que los imputados De Aza y Giménez Torres son asistidos por las defensoras públicas, María de los Ángeles Garro y Viviana Barillari, mientras que Ventura está asistido por el abogado particular, Daniel Fuentes. Este último es el único que llegó a esta ins-

tancia en libertad, mientras que sus consortes pasaron todo el proceso detenidos con prisión preventiva. Ayer también se dio lectura a toda la prueba documental que se reunió a lo largo de la investigación preparatoria y el tribunal pasó a un cuarto intermedio para hoy, ocasión en la que se realizarán los alegatos.

EL ROBO

Hay que recordar que el inci-

dente se produjo el martes 27 de setiembre del año pasado en el barrio Gobernador Fontana, en Kilómetro 8. El robo ocurrió a las 19:30 cuando la víctima, de 25 años, regresaba de su lugar de trabajo y se dirigía a su domicilio. Lo hacía por la calle Calixto Melzi, casi Comodoro Rivadavia, lugar en donde fue abordado por dos individuos que descendieron de un Ford Fiesta color dorado (dominio FKU 915). Los delincuentes le cubrieron

el rostro con una capucha y le asestaron dos culatazos sobre la cabeza. Al resistirse, le efectuaron un disparo en el brazo izquierdo que le provocó una fractura expuesta. Lo despojaron de su teléfono celular y escaparon en el automóvil que conducía Ventura. Al menos cinco testigos aportaron características del rodado, el cual fue visto en la rotonda de las rutas 3 y 39 por policías de Próspero Palazzo. A 800 metros de la rotonda el coche fue interceptado por un patrullero y sus ocupantes reducidos. Allí se secuestró un revólver y al día siguiente, con la autorización para requisar el auto, la policía encontró una pistola con la que habría sido herido el damnificado. Se estima que fue con esta que se produjo la agresión porque en el lugar los vecinos encontraron una vaina. De Aza y Giménez Torres fueron acusados por robo agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de coautores, mientras que Ventura fue imputado partícipe necesario. La mujer no fue imputada. Los imputados quedaron detenidos con prisión preventiva y el 28 de diciembre Ventura obtuvo la libertad con restricciones, condición esta que se mantiene hasta que finalice el debate.

Asaltaron a un remisero y se llevaron las llaves del auto A las 5 de ayer el chofer José Sagardoy denunció ante la Seccional Sexta de Policía que levantó a una pareja en Yrigoyen y Alsina, y que en medio del viaje hacia el barrio Máximo Abasolo fue amenazado con un arma por lo que fue llevado contra su voluntad hasta la cancha de La Juventus en el Cordón Forestal. Los asaltantes se llevaron las llaves, la recaudación, el teléfono celular y un handy de telecomunicaciones. El remisero de la agencia “30 de Octubre” es el mismo que ya en febrero había sido amenazado por delincuentes en Bella Vista Sur. En el caso trabaja personal de la Brigada de Investigaciones y la Seccional Sexta. Los investigadores buscarán analizar cámaras de seguridad que puedan aportar alguna imagen de los autores tanto en el lugar donde levantó a los pasajeros, como en el trayecto. Según informaron fuentes policiales, la víctima no pasó por los retenes policiales que tenía en el camino y tampoco habría informado sobre el via-

je que estaba realizando. Sagardoy, es uno de los referentes del sector de choferes, quienes luego del asesinato de Fernando Schmidt, en enero de este año, encabezó una de las series de protestas con el objetivo de que se incrementen las medidas de seguridad. En febrero último Sagardoy fue víctima de la delincuencia, cuando un individuo, según describió de alrededor de 35 a 40 años, abordó su vehículo sobre calle 10 de Noviembre pasando Estados Unidos. En el medio del viaje, el delincuente reconoció al remisero como uno de los referentes del sector y de quienes reclaman medidas de seguridad para trabajar. Fue allí, según el relato de trabajador, que el pasajero lo empezó a insultar y recriminarle que era un “anti-chorro”. “Lo levanté como cualquier pasajero, y en un momento me quiso apurar en el viaje, venía normal y se retobó al reconocerme como un referente de mis compañeros”, dijo aquella vez.

Falleció “Chol” Saldivia, emblema de la Brigada de Investigaciones A raíz de una enfermedad falleció ayer Juan Carlos “Chol” Saldivia (54), un policía que marcó un antes y un después dentro de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia. El suboficial retirado de la fuerza era muy conocido en los barrios como “Código”, “Cachete” o “Gamberro”. Creció en La Floresta, entre “chicos malos” que no eran como los de ahora. Trabajó como canillita, lustrabotas, chatarrero y vendedor de huevos. Un día se hizo policía y durante 28 años se desempeñó en la Brigada. Con los datos que obtenía de la calle contribuyó a desbaratar bandas peligrosas. Letra Roja, el suplemento de policiales de El Patagónico, lo destacó como personaje del ámbito policial y judicial. Supo mediar entre asaltantes y más de una vez estos optaron por entregarse ante él porque les garantizaba seguridad a partir de sus “códigos”. Era un hombre que pasaba desapercibido y que además por su trabajo se mantuvo lejos de los flashes de los fotógrafos cuando la policía detenía a algún ladrón, violador o asesino.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

BRIAN SMITH DEBERA AFRONTAR UN JUICIO ORAL Y PUBLICO. LA FISCALIA PRETENDE ARRIBAR A UNA PENA DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO POR LA MUERTE DE SERGIO FAUNDEZ

El acusado por el homicidio culposo del canillita Sergio Orlando Faúndez, quien falleció cuando su motocicleta fue embestida frente a un semáforo, deberá afrontar un juicio oral y público. Así lo resolvió el nuevo tribunal que trató el pedido de suspensión de juicio a prueba reclamado por la defensa de Brian Smith, luego que la Cámara Penal revocó por infundada la resolución de otro tribunal que ya había rechazado ese instituto.

L

a suspensión de juicio a prueba que por segunda vez solicitó la defensa de Brian Alexis Smith, ejercida por el abogado particular Francisco Romero, fue rechazada por la juez penal Mariel Suárez, ante quien se

puso a consideración ese instituto. En diciembre del año pasado el caso fue tratado por la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia porque ya la juez Gladys Olavarría había rechazado la probation, aunque el tribunal del alzada hizo lugar a la defensa y revocó la resolución por considerarla infundada, ordenándose su nuevo tratamiento. Así fue que se llegó a esta nueva instancia, donde una vez más se ofreció poner a prueba al acusado durante 3 años, aportar a la madre de la víctima el 20 por ciento de su salario -6.000 pesos mensuales- durante el período de prueba y, por último, autosancionarse con la prohibición de conducir por el mismo tiempo. El Ministerio Público fue representado por la fiscal general Cecilia Codina, mientras que la parte querellante –en representación de la familia de la víctima- fue asistida por el abogado Sergio Romero. Los dos acusadores, público y privado, se opusieron a la suspensión de juicio a

Archivo / elPatagónico

Otro tribunal rechazó la probation para el conductor que atropelló al canillita

■ Brian Smith, el imputado por homicidio culposo.

prueba y reclamaron la realización del juicio oral porque consideran que por la gravedad del caso corresponde aplicar una pena que deberá ser de cumplimiento efectivo. Tras escuchar a las partes, la juez rechazó el pedido de la defensa y solicitó a la Oficina Judicial que se designe la fecha de juicio oral y público.

EL CASO

El caso por el cual fue acusado Brian Alexis Smith ocurrido el 21 de enero de 2015, alrededor de las 4:35, cuando Smith salió del cabaret Bagatelle, ubicado en Belgrano entre Ameghino y Rawson, subió a su Fiat Strada (dominio KER-379) y emprendió la marcha por Belgrano, en dirección a Rawson, circulando

en estado de intoxicación alcohólica. Al arribar en esas condiciones a la esquina de Belgrano y Rawson no detuvo la marcha ante el semáforo que se encontraba con la luz roja para la dirección de circulación en la cual se desplazaba. Así fue que embistió con su vehículo a la motocicleta marca Honda que comandaba Sergio Orlando Faúndez, quien se encontraba en la misma arteria a la espera de la habilitación del semáforo. Como consecuencia del impacto, Faúndez resultó con diversas lesiones, entre ellas, una fractura en la base del cráneo que le provocó la muerte. El caso fue calificado como homicidio culposo ocasionado por la conducción imprudente de vehículo automotor y la acusadora pública consideró que de acuerdo a las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrió el accidente, la extensión del daño causado y el peligro creado, la pena aplicable al imputado no debía superar los cuatro años de prisión, más la inhabilitación por el mismo plazo.


14 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

Santa Cruz EL JUICIO POR EL HOMICIDIO DEL ALBAÑIL REYNALDO VARGAS FRENTE AL GREMIO PETROLERO DE CALETA OLIVIA INGRESA A SU ETAPA FINAL

Quiroga y Carrazana admiten haber disparado una escopeta pero al aire En la penúltima audiencia del extenso juicio oral y público que se ventila en la Cámara del Crimen de esta ciudad, por el homicidio de Reynaldo Vargas y por los balazos que hirieron a otro ex referente de la UOCRA, Bonifacio Barrera, ayer accedieron a prestar declaración otros dos de los cuatro imputados por los violentos incidentes ocurridos el 9 de abril de 2015 frente a la sede local del sindicato petrolero. aivilO atelaC aicnegA

Caleta Olivia (agencia)

O

LAS OTRAS VERSIONES

Hay que recordar que hace dos semanas, en una de las primeras audiencias prestaron declaración ante el mismo tribunal los dos restantes implicados en el violento suceso, los cuales son defendidos por tres abogados: Edgardo Edelcoop, Débora Fernández y Gerard Gramática. Se trata de los petroleros Roberto Esteban Hernández y Damián Gabriel Roldán quienes aseguraron que ellos se encontraban circunstancialmente en el gremio para realizar trámites cuando llegaron manifestantes de la UOCRA, pero aseguran que no dispararon armas. Hernández dijo que prueba de ello es que el dermonitrotest (prueba de parafina) le dio negativo y Roldán justificó que le resultó positivo porque inconscientemente alzó una de las armas ya que alguien dio la orden de para introducirlas en una mochila, además de recoger casquillos. Carrazana, Roldán y Hernández escaparon en un VW Gol de color bordó, propiedad del último de los nombrados, el cual fue interceptado por un patrullero policial, pero antes se deshicieron de la mochila que contenía numerosas armas de fuego. En ese punto surgió una contradicción porque Hernández había dicho que fue Carrazana

■ Oscar Antonio Carrazana y Rodrigo Darian Quiroga, admitieron que ambos accionaron una escopeta recortada, pero que la misma solo estaba cargada con munición de estruendo.

quien arrojó la mochila a la calle, pero ayer este último atribuyó ese hecho a Roldán. Sin embargo, los cuatro imputados en los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado, coincidieron en señalar que ninguno de ellos pertenecía al servicio de seguridad del gremio petrolero.

MANIFIESTAN QUE SOLO ERAN COLABORADORES

En el caso de Carrazana y Quiroga, se supo por sus declaraciones que eran empleados municipales del servicio de recolección de residuos y que por directivas de ex intendente José Córdoba estaban destinados a desempeñar tareas

de colaboración en el gremio petrolero, las cuales consistían en asistir a actos para tocar el bombo y colaborar con algún festejo. Por esa razón, según sus dichos, acudían a ese lugar por dos o tres horas y generalmente se quedaban en el acceso conversando con desocupados a la espera de órdenes. Además señalaron que el día de los incidentes recibieron directivas de un tal Gallardo que a su vez dependía del jefe de seguridad, Pedro Pródomos. Quiroga dijo que conocía algo de armas, que encontró la escopeta recortada apoyada en una pared y que hizo varios disparos al aire, pero debido que los

de la UOCRA lo apedreaban se asustó y se escondió dentro del sindicato, pero antes se le entregó a Carraza, quien a su vez manifestó haber hecho un solo disparo al aire, tras lo cual se ocultó en el edificio. Ambos señalaron que vieron descender de la planta alta a Hernández, a Roldán, pero estos los desmintieron al pedir declarar nuevamente al final de la audiencia.

ULTIMOS TESTIGOS

Ayer prestaron declaración tres testigos. El primero fue comisario mayor Dante Abboud, quien en ese momento era jefe de la Unidad Regional de Policía Zona Norte y actualmente es ti-

MIERCOLES DE ALEGATOS

Más allá de la última circunstancia mencionada, para la Justicia se presenta un difícil dilema a la hora que deba atribuir responsabilidades, al tiempo que se espera con expectativa la audiencia de alegatos que se realizará el miércoles. De antemano se sabe que los defensores pedirán la absolución de sus clientes, pero nada se anticipó de la postura del fiscal general Carlos Rearte y de los abogados Alberto Luciani (ayer ausente) y Silvana Uez que representan al querellante Bonifacio Barrera, recordándose además que la de familia de Reynaldo Vargas desistió se acusaciones ya que habría reclamado un resarcimiento económico por separado.

Otra movilización de estatales Caleta Olivia (agencia)

Trabajadores del ámbito de la administración pública provincial nucleados en diferentes gremios protagonizaron otra marcha de protesta por calles de diferentes localidades de Santa Cruz, unificando reclamos por los demorados y desdoblados pagos de sueldos, llamado a paritarias y otras reivindicaciones. En Caleta Olivia se movilizaron poco menos de doscientos agremiados de la Asociación de Docentes Santacruceños (ADOSAC) y agremiados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que llevan adelante paros de actividades, a los que se sumaron algunos desocupados del SITRAIC (construcción). En Río Gallegos la marcha impulsada por la Mesa de Unidad Sindical llegó hasta la Casa de Gobierno donde el secretario general del gremio docente, Pedro Cormack dijo: “no nos vamos a contentar solo con cobrar el sueldo”.

Agencia Caleta Olivia

scar Antonio Carrazana y Rodrigo Darian Quiroga, alias “Chiquito”, defendidos por el abogado particular Marcelo Fernández, admitieron ante el tribunal conformado por Jorge Alonso, Juan Pablo Olivera y Cristina de los Ángeles Lembeye, que ellos se intercambiaron una escopeta recortada que estaba en el interior del gremio petrolero y que además dispararon al aire porque estaba cargada con cartuchos que se utilizan para dispersión, es decir de fogueo y que solo producen un intenso ruido. De esta manera procuraron establecer su inocencia principalmente en la muerte de Reynaldo Vargas, ya que la autopsia determinó que fue impactado en el pecho por un proyectil calibre 9 milímetros, en tanto que no está comprobado de qué tipo son los dos que recibió Bonifacio Barrera ya que el mismo aún los tiene alojados en una pierna y en la cadera.

tular de la Superintendencia de Seguridad de Santa Cruz. El alto oficial describió el operativo que se hizo inmediatamente después de los incidentes y también respondió a consultas sobre otros incidentes ocurridos en el mismo gremio, antes de que asumiera la actual gestión. También declaró un ex petrolero Álvaro Santana que en su momento se ocupaba de coordinar una lista de desocupados y el desplazado dirigente de comisión directiva Fernando de Souza. Ninguno de estos dos últimos estuvo el día del homicidio, pero su presencia fue requerida por la querella para dar un panorama de la actividad sindical. Ambos, y sobre todo de Souza, aprovecharon la ocasión para explayarse sobre la interna sindical, principalmente para denostar al secretario general Claudio Vidal.

■ En Caleta Olivia la manifestación se hizo por las avenidas San Martín e Indepedencia.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

SU PRESIDENTE MANIFESTO QUE ENCARAR ESE TIPO DE OBRAS “ES UNA OBLIGACION PRIMORDIAL DE QUIENES TENEMOS RESPONSABILIDADES POLITICAS E INSTITUCIONALES”

La comisión de fomento de Cañadón Seco inauguró obras en dos escuelas Agencia Caleta Olivia

El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, presidió el martes al mediodía la inauguración de obras de ampliación y de servicios complementarios en la Escuela Primaria N° 23 y en el Colegio Secundario N° 33, las cuales fueron ejecutadas con recursos de esa comuna. Caleta Olivia (agencia)

J

orge Soloaga presidió la inauguración de la infraestructura escolar acompañado por el referente para la zona norte del Consejo Provincial de Educación, Alejandro Maidana y las directoras de ambos establecimientos, Josefa Calil y Cristina Bolcato, de manera respectiva, además de integrantes de su equipo de gestión. Hay que mencionar que además de la construcción de espacios nuevos para ambas instituciones cuyos edificios son contiguos, quedó habilitado un sistema de drenaje y captación de aguas sub-superficiales para riego y la primera etapa del proyecto de parquización, todo lo cual demandó una in-

■ El representante del Consejo de Educación en la localidad de la zona norte provincial y las directoras de ambas escuelas, acompañaron al comisionado de fomento a realizar el tradicional corte de cintas.

versión de 630 mil pesos. Al hacer uso de la palabra, Maidana expresó: “esto es una caricia al alma sobre todo en estos tiempos en que nuestros estudiantes no la están pasando bien por la escasez de clases, por lo cual esta inauguración nos incentiva a seguir bregando por la educación”. “Sabemos del esfuerzo, las

ganas, la dedicación y la gran colaboración de Jorge Soloaga a quien públicamente le agradezco en nombre del Consejo Provincial de Educación”, sostuvo el funcionario. Resaltó: “es una muestra más de su colaboración” ya que desde hace varios años viene invirtiendo miles de pesos para fortalecer el sistema educativo,

tanto en infraestructura como en becas para estudiantes. Frente a las medidas de fuerza que influyen en las actividades escolares, Maidana se esperanzó: “Dios quiera que todos los alumnos tengan la posibilidad de volver a las aulas, que nos despojemos de intereses personales, desavenencias gremiales y sindicales y pensemos

en el futuro, porque de esta manera no ponemos en peligro uno o dos años de escolaridad, sino una generación”.

RESPONSABILIDAD COMUNAL

Soloaga manifestó que este tipo de obras tienen como objetivo contribuir “al proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros chicos y esa es una obligación primordial de quienes tenemos responsabilidades políticas e institucionales. Por ello hoy venimos a evidenciar nuestra responsabilidad comunal con la educación”. Para reforzar esa postura, subrayó: “es honra de los mayores cuidar lo que crece y si no lo hacemos, por las argumentaciones que se pretendan esgrimir desde el sector que fuere, estamos cometiendo un crimen de lesa educación y formación de nuestros pibes”. Teniendo en cuenta que en Cañadón Seco las clases se dictan prácticamente con normalidad, dijo: “como responsable institucional de esta comunidad, debo reconocer a nuestros docentes, por encima de reclamos que son absolutamente legítimos y que acompañamos; pero por sobre eso abrazamos y reconocemos la vocación para cumplir con ese rol sagrado que es la formación de nuestros chicos”.

PROVINCIA LES ADEUDA DOS MESES DE SALARIOS

Agencia Caleta Olivia

Operarios de la Fundación instalaron un refugio en la plazoleta del Gorosito

■ Los operarios de la Fundación se turnan en el campamento que instalaron en la plazoleta del Gorosito. Caleta Olivia (agencia)

Una carpa improvisada con retazos de viejas telas, fogata y parrilla para cocinar algunos pollos y trozos de carne donados por algún vecino o comerciante solidario es la vista que ofrece desde anteanoche la plazoleta del Gorosito donde los protagonistas son operarios de la Fundación Santa Cruz Sustentable (ex Olivia) que exigen del Gobierno

provincial el pago de sus salarios de abril y mayo. Este tipo de reclamos se viene registrando desde hace mucho tiempo, generalmente con cortes de ruta, pero esta vez los trabajadores decidieron llevarlo al microcentro para que tanto la comunidad caletense como camioneros, pasajeros de micros de larga distancia y otros viajeros que hacen su paso por esta ciudad, se enteren de sus padeci-

mientos y el de sus familias. Su situación es mucho más difícil que la de otros trabajadores que dependen de la provincia ya que ni siquiera le hacen pagos parciales y por ello ayer prefirieron no sumarse a la marcha de protesta organizada por gremios estatales que también tuvo a ese lugar como punto de concentración. “Nos tienen a las vueltas y nos hacen el mismo verso todos los

meses”, sostuvo indignada Guadalupe Martínez, una vocera del grupo, quien precisó que desde Río Gallegos les comunican telefónicamente que el expediente del pago se demora en el Tribunal de Cuentas. “Nos dijeron que nos iban a pagar el martes y después que sería hoy (por ayer) y al final a la sucursal del Banco Provincia nunca llega la transferencia”, agregó. Asimismo, reveló que el secretario de Gobierno e Interior, Martín Chávez, estaba molesto porque ellos (los trabajadores) pidieron la intervención de los dos diputados de Caleta Olivia, Gerardo Terraz y Sergio Bucci que pertenecen a una fuerza política disidente del gobierno. “Nosotros no nos metemos con

sus internas, solo queremos que nos paguen porque necesitamos dar de comer a nuestras familias y además pedimos que aseguren el futuro de nuestras fuentes laborales y no desmantelen los sectores”, puntualizó. “Por eso vamos a mantener este campamento hasta cobrar lo que nos deben y que la vergüenza la asuma la clase política”, expresó Martínez en representación de más de doscientos operarios, tanto hombres como mujeres, algunos de los cuales se desempeñan en el basural separando residuos reciclables, otros en obras públicas como la colocación de pavimento adoquinado en calles de Cañadón Seco y el resto en la fábrica de ese tipo de material y en un vivero.


16 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

CULTURA | Espectáculos EL ESPECTACULO SE REALIZARA EL SABADO EN EL CENTRO CULTURAL CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

El músico argentino, charanguista y miembro de la red “Sonamos Latinoamérica”, Oscar Poli Gomitolo, presentará en la ciudad balnearia un concierto de cuerdas con instrumentos de guitarra, ronroco, cuatro venezolano, tiple y charango.

Prensa Rada Tilly

El concierto “Cuerdas para una América” sonará en Rada Tilly

E

l músico santafesino Oscar Poli Gomitolo ha realizado numerosas giras nacionales e internacionales con el grupo “Escaramujo” con el que grabó los discos “Orígenes y andanzas”, “Tic-Tac (Música Infantil) y “Bepo”. Como solista compuso el material titulado “Guitarritas”, basado en obras propias. Y además recibió el premio Martín Fierro al mejor programa radial de música popular de raíz folclórica. Gomitolo se presentará el sábado a las 21 en el Centro Cultural de Rada Tilly, con entrada libre y gratuita, en una actividad organizada

por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de esa localidad. Con el concierto “Cuerdas para una América”, el músico hará un recorrido por los géneros sonoros del continente latinoamericano, con música identitaria de cada lugar y composiciones propias que se nutren de lo ru-

ral y lo urbano. El espectáculo es auspiciado por la Secretaría de Extensión de la Universidad del Litoral, Fundación Ekeko y Cultural Collage y durante su recorrido Gomitolo tocará guitarra, ronroco, cuatro venezolano, tiple y charango. De esta forma, el charan-

guista y miembro de la red del “Sonamos Latinoamérica”, proyecto que propone la generación de redes para la circulación de músicas latinoamericanas, se presentará en Rada Tilly, tal como ha hecho en otras salas, teatros y festivales de España, Inglaterra, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Colombia,

■ El músico argentino, charanguista y miembro de la red “Sonamos Latinoamérica”, Oscar Poli Gomitolo, se presentará en Rada Tilly.

Venezuela, Perú, Chile, Brasil, Uruguay, Bolivia y Argentina.

LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARA EN EL MARCO DEL PROGRAMA CULTURA Y EDUCACION DE LA SECRETARIA DE EXTENSION

La Orquesta Sinfónica conformada en 2016 se presentará por primera vez este sábado a las 20, en el Aula Magna de la casa de altos estudios, con un repertorio de música clásica y popular Formará parte del encuentro la Orquesta Infanto-Juvenil de Las Heras. En agosto de 2016 la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco conformó su primera Orquesta Sinfónica, integrada por músicos de esta ciudad y de otras localidades de Chubut y Santa Cruz. “Fue una expresión de deseo que hoy es una realidad”, explicó Juan Carlos Smith, el único músico de oboe de la Patagonia, al recordar la creación del conjunto musical. La agrupación cuenta con al-

rededor de 50 músicos, quienes el sábado brindarán su primer concierto a las 20, en el Aula Magna de la casa de altos estudios. Allí interpretarán un variado repertorio de música clásica y popular bajo la dirección del maestro Luis Miguel Acosta Rodríguez, músico venezolano de gran trayectoria en la dirección de orquestas. También formará parte del encuentro la Orquesta Infanto-Juvenil de Las Heras, Santa Cruz. Smith, que anteriormente ya participó en tres formaciones de este tipo, aseguró que para él “es un honor que sea en Comodoro y en el ámbito de la Universidad” la creación de esta orquesta, coincidiendo con el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone, quien

resaltó la conformación del conjunto musical. “Nos honra y nos alegra mucho que los músicos hayan encontrado en la universidad, la casa en donde puedan hacer su música, su cultura y su arte”, dijo sobre la iniciativa que se realiza en el marco del Programa Cultura y Educación de la Secretaría de Extensión. “Sabemos que estamos asumiendo un desafío institucional y esperamos estar a la altura de las circunstancias para que este grupo pueda desarrollarse y llegar con su música y su arte a los distintos barrios de la ciudad, como también a las localidades del interior como lo hace el grupo vocal Malagma y los integrantes de los talleres de Folclore y de Tango”, auguró.

Prensa UNPSJB

La Orquesta Sinfónica de la Universidad San Juan Bosco tendrá su primer concierto

■ Autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco trabajan en los preparativos del primer concierto de la Orquesta Sinfónica de la casa de altos estudios.

El secretario de Extensión, destacó que estas actividades tienen el objetivo de consolidar y fortalecer la política cultural de la casa de altos

estudios a través de la Dirección de Cultura a cargo de Susana González y la coordinadora de Arte y Recreación, Alejandra Koroluk.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

La Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó la prisión perpetua para Jorge Mangeri por el femicidio de Angeles Rawson.

NACIONALES | Internacionales

EN BASE A ESTADISTICAS DEL INDEC EL ORGANISMO DEPENDIENTE DE LA ONU DETALLO QUE DE CASI 6 MILLONES DE CHICOS POBRES 1.300.000 DIRECTAMENTE SE ENCUENTRAN EN CONDICION DE INDIGENCIA

En Argentina hay 5,6 millones de chicos pobres, según Unicef Las mediciones corresponden al último trimestre del año pasado y fueron proyectadas a todo el país; según los datos prácticamente una tercera parte de los chicos argentinos se encuentra en la línea de pobreza.

E

l 47,7 por ciento de los chicos (5,6 millones) viven en la pobreza en Argentina, pero quienes más la sufren son los adolescentes, los que tienen una mamá al frente del hogar, padres desocupados o que apenas pudieron ir algunos años al colegio, según el último informe que presentó ayer Unicef, que analiza la población de entre cero y 17 años. Casi la mitad de los chicos son pobres en Argentina, de acuerdo con el estudio “La pobreza monetaria en la niñez y la adolescencia en Argentina”, que difundió Unicef. Alrededor de 5,6 millones de chicos son pobres en la Argentina y, de esa cantidad, 1.300.000 directamente se encuentran en la indigencia, con lo que sólo consiguen lo mínimo para comer, según datos difundidos este miércoles por Unicef sobre la base de estadísticas del INDEC. Las mediciones corresponden al último trimestre del año pasado y fueron proyectadas a todo el país por el organismo dependiente de la ONU. Esta crítica situación tiene otro costado altamente preocupante: uno de cada diez chicos y chicas de 5 a 17 años trabaja en actividades domésticas intensivas y/o en el mercado, según datos de la Universidad Católica Argentina (UCA). En el informe de la Unicef se indica que prácticamente una tercera parte de los chicos argentinos (29,7%) se encuentra en la línea de pobreza. El 10,8% de los niños del país no tiene para comer, indica el informe “La pobreza monetaria en la niñez y adolescencia en la Argentina”, elaborado por Sebastián Waisgrais, especialista en monitoreo y evaluación de programas de Unicef, y Jorge Paz, investigador del Instituto de Estudios Labora-

Fuerte controversia por el aumento de los ingresos de los diputados Dos referentes de Cambiemos en la Cámara de Diputados, Elisa Carrió y Nicolás Massot, defendieron ayer el aumento de los pasajes y gastos de representación que implicó un incremento de los ingresos de los diputados, mientras el líder de Frente Renovador (FR), Sergio Massa, fustigó en duros términos esa medida adoptada por las autoridades de la cámara baja. La polémica se desató a raíz de la decisión del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó -en acuerdo con los bloques mayoritarios- de aumentar el 100 por ciento los gastos de representación (de 10.00 a 20.000 pesos) y el canje de pasajes (de 20.000 a 40.000), lo que eleva a unos 95.000 pesos de bolsillo el ingreso de los legisladores. Esta resolución fue rechazada desde el Frente Renovador y los bloques de izquierda, mientras el GEN aún no se expidió sobre este tema. La líder de la Coalición Cívica-Cambiemos, Elisa Carrió, aseguró que "cada vez que se han aumentado los gastos de representación, han salido siempre a rasgarse las vestiduras, pero yo siempre me manifesté en defensa porque ganamos menos que un juzgado de primera instancia". Al justificar su postura, la diputada de la CC señaló que los diputados "a veces tienen que mantener dos familias". En tanto, el presidente del bloque de diputados del Pro, Nicolás Massot, precisó que “no hubo un aumento sino una transparentación de los gastos de los pasajes” y vaticinó que, en un futuro, esta medida implicará “un posible ahorro” para la cámara baja. En cambio, el líder del FR, Sergio Massa, calificó de “vergüenza” la resolución que aumenta las sumas en concepto de gastos de representación y de los montos que reciben por 20 tramos y anunció que los bloques de su espacio firmarán un pedido para que no se les aplique el aumento. Por medio de un video, Massa expresó que “mientras cae el consumo de alimentos básicos como la leche, diputados de Macri, diputados kirchneristas y diputados de Carrió firman un pedido para subirse un 100 por ciento sus gastos y un 70 por ciento sus viajes”. “Parece que no saben cómo ayudar el bolsillo de la gente pero sí como llenar los bolsillos propios", disparó. les y del Desarrollo Económico (Ielde). Los especialistas sostuvieron que “si se segmenta la población de niños en tres grandes grupos de edad se observa que la incidencia mayor de la pobreza se verifica para el grupo de 13 a 17 años (51%), seguido por el grupo de 5 a 12 años (48%) y 0 a 4 años (45%)”. En la división por sexos, los varones tienen tasas de pobreza más elevadas, excepto el grupo de 0 a 4 años, en el que hay

una “clara desventaja” para las niñas. El documento advierte que “si bien la pobreza afecta al 47,7% de los niños, la tasa aumenta al 85% cuando el niño reside en un hogar cuyo jefe o jefa está desocupado, al 64% cuando es inactivo o al 65% cuando es asalariado informal”. “La pobreza infantil también es mayor en hogares donde la jefa es mujer (55,3%), el jefe o la jefa tiene un bajo nivel educativo (72,5%) o es menor de

25 años (51,6 por ciento)”, remarca. Sostiene que “las diferencias más significativas las padecen los niños que residen en hogares cuyos jefe está desocupado, cuando hay 12 veces más incidencia de la pobreza extrema que cuando es un asalariado formal, y cuando el jefe sólo completó hasta 6 años de educación”.

EL IMPACTO DE LA AUH

Por otra parte, los especialistas

■ Los adolescentes son los más castigados por la crisis económica según UNICEF.

señalaron que “la AUH reduce la pobreza en todos los casos pero mucho más la pobreza extrema que la pobreza en general”. “Se puede decir que saca mucha más gente de la indigencia que de la franja que está entre la pobreza y aquellos que no están en la pobreza”, señaló. En la Argentina, más de 80.000 niñas y niños dejan de asistir a clases obligados a ingresar al mercado laboral, según datos de la UCA. La Ley 26.390 incorporó a partir de 2013 la prohibición de emplear a menores de 16 años. Sin embargo, entre ese año y 2016 se realizaron 202 denuncias ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) por explotación laboral infantil, que al año pasado habían quedado sin condena, según la Coordinación de Prevención del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (Cooditia) perteneciente a la Subsecretaria de Fiscalización. De acuerdo con los datos aportados por el estudio “Infancias con derechos postergados”, realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, el 12% de los chicos/as de 5 a 17 años trabajaba en actividades domésticas intensivas (4,3%) y/o en el mercado (9,5%).


18 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017 EL PRESIDENTE SE MOSTRO CONFIADO EN UN TRIUNFO EN LAS LEGISLATIVAS DE OCTUBRE PORQUE LA MAYORIA DE LOS ARGENTINOS QUIERE REAFIRMAR UN CAMBIO Y RESALTO QUE NO LE PREOCUPA SI CRISTINA DECIDE COMPETIR

Macri anticipó un triunfo de Cambiemos en octubre “como pasó en Corrientes” El mandatario identificó a “sectores de la Justicia, sectores del empresariado, algunos sectores del sindicalismo” como responsables de “poner piedras en el camino”. Pero remarcó que los argentinos “tenemos que estar unidos para decir que la Argentina cambió”.

E

l presidente Mauricio Macri se mostró confiado en que Cambiemos “va a ganar en octubre” porque la mayoría de los argentinos quiere reafirmar un cambio y resaltó que no le preocupa si la ex presidenta Cristina de Kirchner decide competir porque representa “un montón de cosas que le han hecho daño a la Argentina”. “Esta idea de un cambio cultural en serio va a ganar en octubre y vamos a poder sentarnos alrededor de una mesa y discutir políticas de largo plazo con los gobernadores, con el Congreso, con los trabajadores y los empresarios”, aseguró el Presidente en una rueda de prensa que brindó en la ciudad de Corrientes, donde se reunió con jubilados luego del triunfo conseguido por Cambiemos en las elecciones locales del domingo último, donde se resultó electo intendente el radical Eduardo Tassano. Al expresar su confianza en un triunfo del oficialismo en las legislativas de octubre próximo y señalarlo como la llave para la convocatoria a una mesa de diálogo, Macri puntualizó aspectos que necesitan de un consenso general: “Una infraestructura institucional mejor, infraestructura social, física, económica, ejes de desarrollo en los que esperamos acordar con los gobernadores, el Congreso, los trabajadores, con el mundo empresario”,

■ Mauricio Macri encabezó un acto con jubilados en Corrientes.

enumeró. “La Argentina está frente a una oportunidad histórica. Nunca el mundo nos dio esta apertura, nunca creyó tanto en el futuro que tenemos los argentinos”, resaltó. El mandatario opinó sobre Cristina de Kirchner, cuya posible candidatura define por estas horas el rumbo del PJ: “Tiene todo su derecho (a postularse), no me preocupa. Me preocupa seguir encontrando soluciones para que todos los argentinos sientan el cambio en el país. La mayoría va a reafirmar el rumbo”, aseveró. El Presidente remarcó que Cristina “expresa un montón de cosas que le han hecho daño a la Argentina”, entre las que enumeró “haber hipotecado el país a partir de no invertir en energía, en infraestructura, de

no cuidar el valor de la moneda y dejar que la inflación vuelva a afectar a los trabajadores”. “Dejaron un país muy dañado”, afirmó el jefe del Estado al cerrar su crítica a la gestión kirchnerista. Macri habló del escenario electoral en la capital correntina, que le brindó a Cambiemos el primer triunfo del año en las urnas con la consagración como intendente del radical Eduardo Tassano.

PIEDRAS EN EL CAMINO

El Presidente identificó a “sectores de la Justicia, sectores

del empresariado, algunos sectores del sindicalismo” como responsables de “poner piedras en el camino”, como señaló el martes en la inauguración de un tramo del Metrobus del Bajo. Pero remarcó que los argentinos “tenemos que estar unidos para decir que la Argentina cambió”. “Queremos que los argentinos progresen por su propio esfuerzo, no a través de comportamientos mafiosos, de políticas clientelísticas que han condenado a cada vez más gente a la pobreza”, definió el mandatario.

El jefe del Estado afirmó estar “convencido” del rumbo de su gestión. “Estoy convencido de que el camino que hemos emprendido nos va a llevar a esa Argentina que soñamos. Una Argentina fuerte, sólida, que lidere en la región, que genere empleo de calidad para todo el mundo sin depender de ser amigo del puntero político, del intendente, o de quien sea para conseguir un trabajo”, afirmó. “No se puede hacer trampa, buscar un atajo, porque cada vez que uno hace trampa nos perjudica a todos los demás”, completó.

Randazzismo ratifica que irá a las PASO con lista propia El randazzismo rechazó la última oferta de unidad propuesta por el cristinismo para armar una lista única y ratificaron que su objetivo es presentarse en las PASO del PJ contra viento y marea, aunque saben que se avecina la tempestad judicial. “La unidad existe, lo que no existe es la decisión nuestra de aceptar una lista única armada de espaladas a la gente”, subrayó Alberto Fernández, tras escuchar las repercusiones del cónclave de Máximo Kirchner con los intendentes más “fieles” de la Primera y Tercera Sección electoral. El vocero de ese encuentro en el Instituto Patria fue Jorge Ferraresi. Según el intendente de Avellaneda, la candidatura de Cristina de Kirchner a senadora por la provincia de Buenos Aires está “confirmada”. La respuesta del jefe de campaña de Randazzo no tardó en llegar. “La lista de unidad no es el cargo que le toca a Randazzo. Si él estuviera preocupado por los cargos sería gobernador de la provincia de Buenos Aires. Estamos discutiendo el método, cuándo hablan de unidad no

sé de qué hablan ¿Del cargo que le toca a Cristina? No se eligen cargos, se eligen listas. Ellos lo simplifican en que la lista de unidad es que Cristina vaya de un lado y Florencio del otro, pero no es esa la discusión. L a discusión es lo que queremos representar y expresar. El punto de partida es: ¿por qué no le preguntamos a la gente qué es lo que quiere?”, replicó el dirigente peronista en diálogo con Radio Cultura. Según el exjefe de Gabinete, con la “metodología” de Cristina “decidiendo” los candidatos el peronismo lleva dos elecciones perdidas, la de 2013 y la 2015. “¿Qué les hace pensar que haciendo lo mismo van a tener otro resultado?”, se preguntó. “Es incomprensible”, se respondió. Para Fernández, con el kirchnerismo puro y duro hay puntos de acuerdo, algunas diferencias metodológicas y otras conceptuales. La coincidencia es que están “preocupados por el presente” y que tienen una crítica hacia el gobierno de Mauricio Macri similar a la de Cristina. “Es lo que nos convoca a un espacio común”, justificó.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Economía EN CASO DE QUE EL AUMENTO MENSUAL DE PRECIOS LLEGUE AL 1,7%, LA INFLACION ANUAL CERRARA EN 25%, COMO LA MAYORIA DE LOS CONSULTORES PRIVADOS ESTIMAN

Para cumplir con la meta inflacionaria, el IPC no debería superar el 0,9% por mes que tenemos del país. “La Argentina está lejos de lo imaginado y genialmente caracterizado por (Jorge Luis) Borges, cuando señalaba que el argentino es un italiano que habla español, piensa en francés y querría ser inglés. La Argentina está más próxima a América Central que a Europa”, enfatizó el profesor universitario. “Para reducir la pobreza se requiere que el ingreso de los más pobres crezca a una tasa mayor que la del resto de la población. Por lo tanto, el desarrollo económico debe estar direccionado hacia favorecer a los sectores de menores ingresos”, aseguró el exfuncionario desplazado por la gestión de Guillermo Moreno.

Según un informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, para no superar el techo de la banda fijada por la entidad monetaria, la inflación acumulada hasta fin de año no debería exceder el 7,2%.

S

i el Gobierno nacional pretende cumplir con el 17% de meta inflacionaria que estimó el Banco Central para 2017, deberá forzar una “abrupta” reducción del costo de vida que permita medir un Índice de Precios al Consumidor (IPC) máximo de 0,9% mensual. Según un informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, para no superar el techo de la banda fijada por la entidad monetaria (12%-17%), la inflación acumulada hasta fin de año no debería exceder el 7,2%. “Ello implicaría una abrupta reducción en la inflación mensual que promedia el 2,2% en lo que va del año”, afirmó.

TIPO DE CAMBIO ■ Cada vez más lejos la meta de inflación propuesta por el Gobierno.

Pero el estudio de la UB también contempló el nuevo horizonte inflacionario de 20% anual que delineó la Casa Rosada tras el cierre de paritarias y el descontrol de precios. “Si se tomara como objetivo el 20%, ello requeriría de una variación mensual de precios de no más del 1,3% en promedio hasta fin de año”, alertó el reporte académico que elabora todos los meses el exdirector de Estadísticas del INDEC, Víctor Beker. En caso de que el aumento mensual de precios llegue al 1,7%, la inflación anual cerrará en 25%, como la mayoría de los consultores privados estiman.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró en el último informe ante la Cámara de Diputados aseguró que en julio se bajará a una inflación anualizada de 21%. Las mediciones de los organismos oficiales provinciales arrojan pesimismo a los guarismos. En abril el IPC de la Ciudad de Buenos Aires acumuló 29,40%; el de Córdoba 28,85%; en Mendoza fue 26,40%; en Neuquén 27,27%; en San Luis 25,40% y en Santa Fe llegó a 27,70%.

POBREZA

El CENE recordó además que

las cifras del INDEC sobre condiciones de vida ubican a la Argentina como uno de los “países con mayor índice de pobreza” en América latina. “Con un nivel de pobreza que alcanza al 30,3% de la población, se ubica próxima a Bolivia, República Dominicana, El Salvador y Nicaragua, todos ellos en el rango entre 30 y 40% de la población en tal situación”, destacó el documento al que accedió ámbito. com. Por arriba de 40% se encuentran México, Guatemala y Honduras. Con estos datos, Beker exige un cambio en la percepción

El informe de la UB reveló una caída de 1,4% en el tipo de cambio real y advirtió que el atraso cambiario acumula 28,1%, con relación a diciembre de 2015. “Este deterioro cambiario alienta el ingreso de importaciones y castiga a las exportaciones argentinas”, señaló el experto. Para dar un ejemplo, citó un crecimiento en el primer cuatrimestre del año de 30% en las importaciones de textiles, de 25% en el rubro calzado y de 72% en automóviles. “La contracara es el derrumbe de las ventas al exterior de minerales metalíferos (44,2%), productos farmacéuticos (37,4%) y preparados de frutas y hortalizas (11,8%)”, agregó.


20 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017 EL MINISTRO DE FINANZAS, LUIS CAPUTO, ADELANTO AYER QUE PARA SOLUCIONAR EL DESEQUILIBRIO FISCAL DEL ESTADO EN LAS PROXIMAS SEMANA HABRA DOS NUEVAS EMISIONES DE BONOS

Caputo: “el déficit es muy alto y queremos lograr un equilibrio de forma gradual” “El círculo rojo nos critica por no hacer un ajuste más violento y la oposición nos acusa de ajustadores y la realidad no está en ninguno de los dos casos”, sentenció el funcionario en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.

E

l ministro de Finanzas, Luis Caputo, admitió ayer que la Argentina tiene “un déficit fiscal muy alto” por lo que el Gobierno quiere “encontrar un equilibrio”, aunque reiteró que lo hará “de forma gradual”, y adelantó que en las próximas semanas habrá dos nuevas emisiones de bonos en pesos y en euros. “El círculo rojo nos critica por no hacer un ajuste más violento y la oposición nos acusa de ajustadores y la realidad no está en ninguno de los dos casos”, sentenció el funcionario en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Según Caputo, “los números son claros, el financiamiento hacia el equilibrio fiscal nos va a poner en un nivel de deuda sobre producto que va a seguir siendo uno de los más bajos de la región”. Durante el cierre del encuentro realizado en un hotel del barrio porteño de Retiro, Caputo disparó que “está claro que hoy tenemos un déficit fiscal muy alto y que queremos encontrar un equilibrio fiscal pero de forma gradual”, por “un tema de responsabilidad social”. En cuanto a la emisión de deuda, el funcionario sostuvo que “tres de cada cuatro veces que hemos emitido deuda fue para cancelar deuda” que “viene con montos más altos” que la que toma el Ejecutivo, que es de “4,5 por ciento”. “La Argentina tiene un problema en el nivel de tasas, a las que tenemos acceso la Nación, las provincias y las empresas. Pero cuando bajamos un es-

■ Caputo reconoció que el Gobierno no puede bajar el déficit fiscal.

calón y nos paramos en las pequeñas y medianas empresas o en los individuos, estos tienen que multiplicar esas tasas”, apuntó el ministro. El funcionario también hizo hincapié en el acceso al crédito, dijo que “15 puntos del PBI es el crédito al sector privado” y consideró que “Argentina no tiene créditos porque las condiciones no son buenas”. “Estamos trabajando a través de la banca pública y a través del mercado de capitales. Hemos emitido líneas mucho más agresivas en términos de tasas y plazos”, resaltó el funcionario, quien sentenció que “en

un país normal la gente tiene financiamiento”.

NUEVOS CREDITOS

En este sentido, destacó que “desde el Banco Nación vamos a sacar la línea de créditos Carlos Pellegrini a 15 años para la pequeña y mediana empresa” porque, subrayó, “el crédito va a ser el motor de la reactivación”. Consultado sobre cómo afectan al financiamiento las “altas tasas de interés” que dispuso el Banco Central para su Política Monetaria, respondió que “afecta positivamente porque nuestra curva de financiamiento en pesos es invertida”.

El petróleo se hundió un 5,1% a U$S45,72 El precio del barril de crudo se hundió un 5,1% a u$s 45,72 ayer ante la renovada preocupación por la eficacia de los recortes a la producción liderados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), debido al aumento de las tensiones dentro del grupo exportador por Qatar y al crecimiento del bombeo en Estados Unidos. La caída está ligada al anuncio de que la semana pasada las reservas de petróleo de Estados Unidos subieron en 3,3 millones de barriles y se situaron en 513,2 millones, según datos del Departamento de Energía. El precio del oro cayó un 0,4% a u$s 1.289,61 este miércoles pero se mantenían cerca de máximos de siete años, en medio de cierto optimismo del mercado por un dólar débil y la incertidumbre política creada por las elecciones de Reino Unido y el testimonio que ofrecerá el exdirector del FBI ante el Senado de Estados Unidos. “El oro está siendo influenciado por un dólar más débil, la política estadounidense y las elecciones en Reino Unido”, dijo John Meyer, analista de SP Angel. Un dólar más débil abarata el costo del oro para los inversores que manejan otras divisas, lo que puede incrementar la demanda por el lingote. El ex director del FIB James Comey ofrecerá un testimonio el jueves que podría perjudicar la gestión del presidente estadounidense, Donald Trump, y potencialmente impactar sus planes de reducir las regulaciones al sistema financiero y reformar los impuestos en Estados Unidos. En Reino Unido, a los mercados les preocupa que el gobernante Partido Conservador no obtenga la mayoría parlamentaria en las elecciones del jueves. Se considera que un resultado positivo para el bloque de la primera ministra Theresa May fortalecerá su posición en las negociaciones del Brexit con la Unión Europea. Los operadores también están a la espera de la reunión que sostendrá la Reserva Federal de Estados Unidos la próxima semana, ya que los prospectos sobre las alzas de tasas de interés que se producirán este año afectan el panorama para el oro.

Al respecto, valoró que “tener un Banco Central ocupado y preocupado en este tema” y “no un mamarracho como teníamos antes”, le hace “la vida más fácil” al Ministerio de Finanzas. Sobre futuras emisiones de bonos, adelantó que la semana próxima van “a estar emitiendo un nuevo bono en pesos con un plazo a tres años”, mientras que estarán “completando una pata internacional en otras monedas” por lo que “hacia fines de junio vamos a estar saliendo con uno en euros”. El ministro también destacó la “importancia” de “promover

el marcado de hipotecas que en mayo creció 3 mil millones de pesos y tenemos acumulado 21.500 millones de pesos”, en tanto enfatizó que el Gobierno tiene “el plan más ambicioso de la historia” en financiamiento en infraestructura. “Esto enfrenta el tema de la restricción presupuestaria y esto hace que se haga más difícil de enfrentar el gasto”, analizó Caputo, quien resaltó el valor de “la participación del sector privado, que acompañe esta inversión en infraestructura” porque “tenemos un país rico y tenemos que hacernos cargo”.

Argentina firmó acuerdo para optimizar el esquema tributario internacional Argentina firmó ayer un histórico acuerdo multilateral destinado a combatir la problemática de la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés) y evitar la doble imposición tributaria. El documento fue rubricado por el jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda, Ariel Sigal, y representantes de otros 66 países del mundo. La firma del acuerdo se efectuó durante la Convención Multilateral para Implementar Medidas Relacionadas con los Tratados Tributarios para Prevenir BEPS, realizada en el marco de la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se está llevando a cabo en París, Francia. La erosión de la base imponible y el traslado de beneficios son algunos de los principales problemas que afronta el sistema tributario a nivel global, y afectan aún más a los países en vías de desarrollo. Consisten en estrategias de planificación fiscal utilizadas por compañías multinacionales para eludir el pago sobre sociedades y tributar en países de menor carga impositiva en lugar de hacerlo en el país que corresponde. Se estima que estas prácticas, que privan a los Estados de recaudar los impuestos que les corresponden, arrojan cada año pérdidas que rondan entre el 4 y el 10% de la recaudación global por impuestos sobre sociedades. Es decir, entre 100 y 240 mil millones de dólares anuales.


www.elpatagonico.com

jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 21

Información general EL HECHO OCURRIO EL MARTES POR LA NOCHE EN EL PARTIDO BONAERENSE DE VICENTE LOPEZ

Un perro halló a un bebé en la calle Las fuentes confirmaron que el bebé fue trasladado al hospital de Vicente López, donde permanece “resguardado y fuera de peligro”, indicaron voceros del centro sanitario.

U

n hombre de 65 años que estaba paseando a su perro por la calle en Vicente López encontró a un bebé de 28 días abandonado en la calle. Ocurrió cuando el animal comenzó a olfatear con insistencia una bolsa. Fue ahí que el hombre se acercó a la bolsa y cuando la movió encontró al menor envuelto en un bolso, detrás de un transformador energético. El olfato de un perro fue clave para hallar a un bebé de aproximadamente 28 días abandonado en plena calle en la localidad bonaerense de Vicente López, ya que obligó a su dueño a revisar un bolso que estaba oculto detrás de un transformador energético, informaron ayer fuentes policiales. El hecho ocurrió el martes por la noche en la calle Blas Parera y Carlos Villate, cerca de la autopista Panamericana, y la criatura fue socorrida por agentes del Comando de Patrullas de la Policía bonaerense que la atendieron hasta la llegada de una ambulancia. “Al hombre le llamó la atención que el perro oliera una bolsa y el bolso del bebé. Finalmente se acercó y lo descubrió”, relató uno de los efectivos que asistió al bebé. Las fuentes confirmaron que el bebé fue trasladado al hospital de Vicente López, donde permanece “resguardado y fuera de peligro”, indicaron voceros del centro sanitario. Según los primeros estudios detectaron que se trata de un varón y tiene aproximadamente 28 días de vida, nació prematuro y peso dos kilos. “Por ahora no sabemos nada de sus padres y estamos buscando testigos o personas que puedan haber visto algo”, informó un jefe policial de la zona.


22 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017 MIENTRAS EL PRESIDENTE DE BRASIL ASEGURA QUE SE QUEDA HASTA EL FINAL DEL MANDATO SE SUCEDEN LAS DELACIONES DE LOS EJECUTIVOS DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA QUE PUEDEN COMPLICARLE EL GOBIERNO

Las delaciones de Odebrecht pueden impactar en el juicio contra Temer El juicio que se le sigue a la fórmula Dilma Rousseff-Michel Temer por las cuentas de campaña de la elección victoriosa de 2014 entró en su fase final luego que el instructor del caso, Herman Benjamin, defendiera incluir las recientes delaciones de Odebrecht en la Operación Lava Jato.

según la defensa de Rousseff se contradicen con la documentación: sobre todo porque Joao Santana dijo que Odebrecht le pagó parte del trabajo en cuentas en el exterior, algo que de acuerdo a la ex presidenta existió, pero fue por una campaña hecha en Panamá por el publicista.

JUICIO EXTENDIDO

L

as delaciones de los ejecutivos de la empresa constructora Odebrecht sobre la corrupción en Petrobras pueden llegar a destituir al presidente Michel Temer: el instructor del juicio electoral que se realiza sobre las cuentas de campaña de 2014 defendió ayer incluir esos testimonios como prueba de irregularidades en la financiación electoral. A menos de dos kilómetros del juicio, en el Palacio del Planalto (casa de gobierno), Temer levantó la apuesta mientras el Tribunal Superior Electoral (TSE) debatía su suerte y aseguró en un discurso que su gestión “continuará hasta el 31 de diciembre de 2018”. El juicio que se le sigue a la fórmula Dilma Rousseff-Michel Temer por las cuentas de campaña de la elección victoriosa de 2014 entró en su fase final -el proceso fue extendido hasta el sábado- luego de que el instructor del caso, Herman Benjamin, defendiera incluir las recientes delaciones de Odebrecht en la Operación Lava Jato. Esa posición fue resistida por el presidente del Tribunal Superior Electoral, Gilmar Mendes, quien ha sido un consejero jurídico informal de Temer en la residencia oficial y criticó la “onda condenatoria” en el país.

■ El juicio contra Dilma puede terminar sacando del cargo a Temer.

El gobierno y la ex presidenta Dilma Rousseff hacen cuentas: según la prensa local, la tendencia por la absolución ha ganado fuerza en las últimas horas. Incluso la radio CBN apostó por la no condena por 4 votos contra 3, en base a opinión de especialistas en derecho electoral. “Este es un juicio histórico”, dijo Mendes al abrir hoy la segunda sesión de trabajos, destinada a escuchar los argumentos del instructor del caso

a favor de recolectar los testimonios de la Operación Lava Jato para indicar que el fraude en Petrobras tuvo vinculación con las donaciones electorales, tanto las legales como ilegales. En medio de la sesión, criticó al Partido de los Trabajadores (PT) y respaldó el ajuste económico: “La corrupción demuestra que el Estado tiene que tener menos presencia en la economía, ya que no hay ni

capitalismo de amigos, ni capitalismo, hay un Estado tomado por una clase política defectuosa”. Según los analistas en derecho electoral, los posibles vicios del proceso (como incluir prueba ajena al inicio de la demanda) puede llevar a otros jueces a la absolución no por falta de elementos, sino por errores de procedimiento. Las delaciones de Odebrecht

El juicio puede extenderse hasta el sábado: si Temer es condenado, puede apelar ante la corte suprema. A Rousseff, si es condenada, le cabe la inhabilitación de asumir cargos públicos por ocho años. Rousseff argumenta que Santana y Odebrecht mintieron porque formaron una sociedad comercial para lavar dinero en el exterior. Temer, por su parte, quiere separar sus cuentas de la de Rousseff para intentar atribuir la culpa a su ex compañera de fórmula. El presidente, acorralado por la policía federal, que le envió un cuestionario de 82 preguntas en la causa por corrupción de JBS, intentó ayer un movimiento positivo en la agenda económica, luego de que gracias a la agricultura creció 1% el PIB del primer trimestre, dejando atrás dos años en rojo. “Es con satisfacción extraordinaria que puedo decir que ustedes me dan una inyección de optimismo para nuestro país. Es con esta aura, animación y vigor que ustedes producen que vamos a conducir el gobierno hasta el 31 de diciembre de 2018”, dijo Temer a los empresarios rurales, confiando en salir ileso del juicio electoral.

Otro muerto durante una protesta en Venezuela y ya son 67 las víctimas fatales Un adolescente de 17 años de edad murió ayer tras ser impactado por una bomba de gas lacrimógeno en el pecho en la avenida Francisco de Miranda de Caracas, tras la dispersión de una manifestación opositora, con lo que ya suman 67 los muertos desde el inicio de las protestas a principios de abril. Tras el impacto, al joven se le veían las costillas. Debido a la gravedad de las heridas, integrantes de la Cruz Verde lo asistieron e intentaron reanimarlo, para luego trasladarlo a la clínica El Ávila, a la que llegó sin signos vitales. La víctima fue identificada como Neomar Lander, confirmó Carlos Paparoni, diputado opositor de la Asamblea Nacional en las redes sociales, citado por el diario local El Nacional. Este mensaje fue redifundido por el líder opositor Henrique Capriles, quien responsabilizó por esta nueva muerte a los ministros de Interior y Justicia, Néstor Reverol, y de Defensa, Vladimir Padrino. Ni el Ministerio Público ni ninguna autoridad del gobierno de Nicolás Maduro ha confirmado este hecho de manera inmediata.

Entretanto, los centros de salud del municipio caraqueño de Baruta, cercano a Chacao, registraron el ingreso de al menos siete heridos provenientes de la manifestación opositora. La fuerza pública venezolana dispersó ayer con gases lacrimógenos a opositores que marchaban en el oeste de Caracas y en los estados Lara, Zulia y Bolivar para protestar por la propuesta de reforma de la Constitución que impulsa el gobierno. Decenas de personas que se concentraron en al menos tres puntos del oeste de Caracas, considerado bastión del chavismo, se vieron obligados a replegarse por los gases disparados por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mientras en otras protestas en el este de la capital, zona fuerte de la oposición, continuaban su marcha sin que se reportaran incidentes. El antichavismo llamó a marchar ayer en el día 68 desde que inició en el país sudamericano una ola de protestas antigubernamentales, que ha generado un clima de crispación social y política con algunos hechos violentos que se han saldado ahora con 67 muertos y más de mil heridos.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

DOS ATAQUES COORDINADOS, UNO CONTRA EL PARLAMENTO Y OTRO AL MAUSOLEO DEL FUNDADOR DE LA REPUBLICA ISLAMICA, RUHOLLAH KHOMEINI, EN EL SUR DE TEHERAN, FUERON LOS PRIMEROS COMETIDOS POR EL GRUPO TERRORISTA EN EL PAIS PERSA

Un doble ataque del Estado Islámico en Irán dejó 12 muertos y 42 heridos El doble atentado tiene lugar en plena crisis entre los países del Golfo por la decisión de Arabia Saudita y sus aliados de romper relaciones con Qatar, a quien acusan de “apoyar a grupos terroristas”.

D

os ataques coordinados, uno contra el Parlamento iraní y otro al mausoleo del fundador de la República Islámica, Ruhollah Khomeini, en el sur de Teherán, terminaron ayer con al menos 12 muertos y más de 40 heridos, en un sorpresivo golpe reivindicado por el Estado Islámico (EI), el primero que comete el grupo islamista radical en el país persa. Cuatro hombres fuertemente armados irrumpieron ayer a media mañana en la sede del poder legislativo iraní y abrieron fuego indiscriminado, lo que dejó un guardia muerto y varias heridos, informaron la agencia estatal de noticias iraní IRNA y el sitio HispanTV, que además indicaron que los atacantes fueron abatidos luego por las fuerzas de seguridad. Poco después, un comando de tres hombres y una mujer irrumpieron en el mausoleo de Ruhollah Khomeini, líder de la Revolución Iraní y considerado el fundador del Estado moderno, donde también dispararon contra personas que se encontraban allí. IRNA reportó que la mujer se inmoló delante del mausoleo y que la explosión provocó la muerte de un guardia de seguridad. El vocero del mausoleo le dijo a la agencia de noticias iraní que el atentado ocurrió en las inmediaciones del edificio ubicado en el sur de Teherán. Los Guardianes de la Revolución, un cuerpo de élite dentro del Ejército del país persa y con gran influencia en la política exterior de la República Islámica, vincularon ayer a Washington y a Arabia Saudi-

■ El terror del Estado Islámico llegó por primera vez a Irán.

ta con los atentados reivindicados, en un comunicado en el que señala que los ataques se registraron después de la reciente reunión en Riad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con “uno de los gobiernos reaccionarios (el saudita) que siempre apoyó a los terroristas”. “La opinión pública considera esto muy significativo, y la reivindicación del EI es una muestra de que Washington y Riad estuvieron implicados en

este acto brutal”, agrega el comunicado. Trump, por su parte, lamentó los atentados, y sugirió que Irán propició los ataques mediante su “patrocinio del terrorismo” en Oriente Medio. “Subrayamos que los Estados que patrocinan el terrorismo se arriesgan a convertirse en víctimas del propio mal que promocionan”, dijo el magnate republicano en un comunicado difundido por la Casa Blanca. El ataque es el primero que la

milicia yihadista reivindica en suelo iraní, donde las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en torno a los edificios oficiales como la sede del gobierno. La mayoría de las agencias de noticias internacionales reportaron hasta ahora 12 muertos, aunque aún no hay precisiones al respeto y se desconoce si esta cifra entregada por los servicios de emergencia de Irán incluye a los atacantes. El doble atentado tiene lugar

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

en plena crisis entre los países del Golfo por la decisión de Arabia Saudita y sus aliados de romper relaciones con Qatar, a quien acusan de “apoyar a grupos terroristas” y favorecer la agenda política de Irán, potencia chiita rival del reino sunnita. Los ataques fueron condenados de forma unánime por la comunidad internacional, desde Rusia y países vecinos a Irán hasta la Unión Europea y Estados Unidos.


24 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

Agenda Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para hoy jueves 8 de junio, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno mañana para la ENI 440; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 481; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 483. Maestros especiales: 1 cargo de MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo de MEM 12 horas interino, turnos mañana y tarde para la ENI n° 493; 1 cargo MEEF 12 horas suplente, turno tarde, para la ENI n° 403. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 8 de junio a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 34 (1 TT), 44 (1 TT), 52 (1 TM), 111 (2 TT), 115 (1 TT), 133 (1 TM), 143 (1 TT), 154 (1 TT), 197 (1 TM), 217 (1 TT), 218 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 501 (1TT), 514 (5 TM), 515 (1 TT), 517 (2 TT) 519 (1 TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería); 554 (5 TM 1 TT).

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 732: Macroeconomía, 6º año 2º div. ESO 5 hs. Suplentes T.T+ 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7702: Biología, 3º año 1º y 2º div. ESB 6hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7703: Lengua y Literatura, 1º año 1º div. ESB 5hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Lengua y Literatura, 2º año 1º div. ESB 5hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Lengua y Literatura, 5º año 1º div. ESO 4hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Lengua y Literatura, 6º año 1º div. ESO 4hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7704: Lenguaje Extranjero (Inglés), 5º año 1º div. ESO 3 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy jueves 8 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Inglés, 3º año 1º Div. ESB, 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.

Maestros de Educación Musical: 34 (M y T), 217 (1 TM, 1 TT).

El presente llamado cierra el 12 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 08:00 a 17:00.

Maestros de Ed. Inglés: 2 (1 TM), 83 (1 TM).

Colegio 760

Maestros de Ed. Física: 169 (1 TT).

El colegio Nº 760 informa a interesados que desde el 8 al 23 del corriente mes, en horario de 8 a 12 hs y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno julio para alumnos regulares y libres.

M. de Adultos: 610, de 9:30 a 12:30.

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI -Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Construcción Cuidadana, 4º año 2º Div. ESO, 2hs. Suplente T.M. + 1hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 757: Historia, 2º año 1º, 2º, 3º y 4º Div. ESB, 8hs. + 4hs EIS, Suplente T.M./T.T. + 1 hs. Inst.; Historia, 3º año 1º, 2º, 3º y 4º Div. ESB, 12hs. + 4hs EIS, Suplente T.M./T.T. + 1 hs. Inst.

Escuela 766 La Dirección de la Escuela Provincial N° 766 Perito F. Moreno llama a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria para cubrir interinatos y suplencias en el Ciclo Lectivo 2017, que se encuentren interesados en cubrir las siguientes horas cátedras:

Escuela Secundaria Nº 7729 (Ex Anexo Colegio 757): un cargo de preceptor/a, Suplente T.T.

4 hs. 2º año 6ª Div (TAE) Matemática, turno mañana suplente; 4 hs. 3°año 5° Div (TAE) Matemática, turno mañana suplente; 2 hs. 3°año 5° Div Taller de Integración Matemática, turno mañana suplente; un cargo de POT turno mañana, mujer, suplente.

El presente llamado cierra hoy jueves 8 de junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.

Los interesados deberán presentar Proyecto Educativo y Currículum Vitae al momento de inscribirse en la secretaría de la Escuela en el horario de 8:30 a 10:30 hs., o de 14 a 16 hs. hasta mañana viernes 9 de junio, cerrando este llamado a las 16 hs.

Parroquia San Jorge La Parroquia San Jorge de los barrios Ceferino Namuncurá, Las Flores y La Floresta informa a la comunidad en general que hoy jueves 8 de junio a las 18 se realizará la Santa Misa por la salud de los enfermos, afligidos, angustiados y aquellas personas que padecen alguna enfermedad o dolencia. La misma será animada por el grupo de oración de dicha parroquia.

Escuela 743 La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851 a los alumnos de cohorte 2014, 2015 y 2016 para inscripción para proyecto de terminalidad. Los mismos deberán presentarse en la secretaría de lunes a viernes desde hoy jueves 8 al jueves 15 de junio, en el horario de 14 a 17.

Melanie Vargas La Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina cita a los padres o tutores de la alumna Melanie Vagas, en horario de 13 a 17, por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Cargo de vicedirector La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca a los docentes interinos inscriptos en el listado al cargo de vicedirector de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2017, para la cobertura al cargo de vicedirector turno tarde. Deberán presentarse en el local escolar de calle Alvear n° 1100, de 9 a 15 mañana viernes 9 y el lunes 12 de junio.

Claudio Javier Toloza Comisaría Seccional Cuarta solicita el urgente comparendo de Claudio Javier Toloza, con último domicilio en calle 12 de Octubre n° 2358 de barrio Las Flores, en relación al Expte Céd. N° 34/17, por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Cita Seccional Séptima Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Baumann, con último domicilio en calle Italia 836 y de Jorge Oscar Berrondo, con último domicilio en calle Jaime Dávalos n° 4730, ambos en relación al expediente 350/17 Jud. por motivos que a su presencia se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Angélica Natalia Cheuqueman, con último domicilio en calle Forjadora Patagónica 5353 y de Paulo Andrés Medina, con último domicilio en Los Planos 4349, ambos en relación al expediente 379/17 Jud. por motivos que a su presentación se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Eva Daiana Ayelén Fernández, con último domicilio en calle Francia 840 institución La Casa y de Carlos Antonio Gusman, con último domicilio en calle Ignacio Rucci 2083, ambos en relación al expediente 368/17 Jud. por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Oscar Ferreira Cabrera, con último domicilio en calle Sarmiento 3586, en relación al expediente 380/17 Jud. por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Cargos en Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova llama a notificarse sobre los ofrecimientos de los cargos directivos: secretario/a y vicedirector/a, ambos situación de revista: interina, a los docentes titulares e interinos de la institución. Será requisito excluyente poseer título de Nivel Secundario y presentación de conceptos de los dos últimos años, en el horario de 8 a 12 en la dirección de la institución. Telfax de consulta: 4590145.

Cargo en Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes titulares e interinos del establecimiento inscriptos para vicedirector en el listado definitivo ciclo lectivo 2017: cargo vicedirector, que se ofrece para cubrir un cargo de vicedirector interino turno mañana y un cargo de vicedirector suplente turno vespertino. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 12 hasta mañana viernes 9 de junio.

Docentes ESETP 770 La Dirección de la E.S.E.T.P. Nº 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de Haberes y Fonid febrero, marzo y abril: Alvarez Fernanda, Carrizo Florencia, Chicui Chellebaum Rosa, Cifuentes Días Agosthino David, Cigliano Andrea, Escriche Florencia, Gregorio Karen, Ibarra Mauricio, Monchebeuf Sonia, Mosconi Gabriel, Navarro Adolfo, Roldán Paola, Sarmiento Victoria, Saravia Carlos, Slwinsky Andrea.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita al personal docente de la institución para notificarse de los conceptos anuales. Presentarse en el establecimiento, sito en calle Enrique Santos Discépolo n° 480 Km 8, en el horario de 8 a 12. La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes: María del Valle Cardoso, Laura Cecilia Ponce, María Ramona Cruz, Evangelina Nahuel, Marina Llamas y Beatriz Solano. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12 para retirar concepto anual 2016.

Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes y fonid febrero, marzo y abril: Fernanda Alvarez, Florencia Carrizo, Rosa Chicui Chellebaum, David Cifuentes Dias Agostino, Andrea Cigliano, Florencia Escriche, Karen Gregorio, Mauricio Ibarra, Sonia Monchebeuf, Gabriel Mosconi, Adilfo Navarro, Paola Roldán, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia

y Andrea Slwinsky.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita a los padres/madres o tutor de la alumna Yamila Celeste Barría, del curso 1° 3° de ESB turno tarde. Serán recepcionados en la vice dirección. Y a los siguientes alumnos, que a su presencia se les dará a conocer, hasta el viernes 9, en el horario de 8 a 11. Los mismos serán recepcionados en el segundo piso, turno mañana: Karina Beynon, 2° 6° TAE; Luz Cides, 2° 6° TAE; Jaqueline Orellana, 2° 6° TAE, Matías Pastor, 2° 6° TAE, Kevin Alvarez, 3° 5° TAE, Sergio de Almeida, 3° 5° TAE.

ENI 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, cita en carácter de urgente a los padres de los/as alumnos/as que se detallan a continuación, de las secciones de 4 y 5 años, turno mañana y tarde: Victoria Padin, Maribel Angélica Río y Luis Miguel Alvarez.

ISET 812 Quinto llamado a cobertura de espacios curriculares 2017. El equipo directivo del ISET n° 812 convoca a los docentes interesados para la presentación de proyecto y currículum vitae para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: Administración de los RR.HH., tecnicatura superior en Gestión Administrativa orientada a la Producción; Química, tecnicatura superior en Petróleo y Gas (suplencia) y Física (pareja pedagógica). El presente llamado que tiene como fecha de apertura el 1 de junio y cierre el jueves 8 a las 21 en Secretaría Administrativa. Los interesados deberán presentar proyecto, programa, currículum vitae y disponibilidad horaria para el ciclo 2017. Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta el formato de presentación de proyectos y los diseños curriculares de todas las carreras en secretaría académica y en la página web del instituto.

Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente, correspondiente al mes de diciembre, enero, febrero, marzo, abril y marzo, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.

Escuela 764 La Escuela n° 764 cita a los siguientes docentes de esta institución a notificarse el concepto profesional año 2016, según detalle: Marina Alexandre, Alicia Agüero, Sonia Alvarez, Mirta Bordón, Lorenzo Bogado, Florencia Caro Lancaster, Elena Castro, Natalia Cruz, Rodrigo Jumilla Fariña, Marcos Ivanoff, Roxana Jaramillo, Germán Gareca, Pablo Madedu, Gladys Morales, Cinthia Morales, Marcela Torres, Héctor I. Sáez Gómez, Gabriel Sánchez, Laura Tula, Viviana Traversa y Norma Vera. Los mismos deberán presentarse en Secretaría de la Escuela de 19 a 22.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Hóckey: Las Leonas empataron 3-3 ante un combinado de Gran Bretaña en un partido amistoso jugado en Londres.

Deportes DESDE LAS 22:00 EN EL SOCIOS FUNDADORES

Gimnasia necesita un triunfo frente a San Lorenzo para prolongar la serie Jugarán esta noche el tercer partido de los playoffs de semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol cuya serie lidera el “Ciclón 2-0, luego de los triunfos logrados en Capital Federal 89-72 y 98-64. Si el “Verde” gana, habrá cuarto juego el sábado, de lo contrario se le habrá terminado la temporada. Transmite Radio Del Mar (98.7). por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a San Lorenzo por el tercer juego de las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 22:00, se disputará en el Socios Fundadores y se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). Además, este juego será televisado a todo el país por la señal de TyC Sports. El equipo, que conduce Gonzalo García, llega a este partido con la serie 2-0 abajo por lo que hoy no le queda otra que ganar para prolongar la definición de una de las semifinales de la competencia. Esta serie arrancó en el Polideportivo “Roberto Pando” del barrio de Boedo, en la Capital Federal. Allí, el “Verde” no pudo con San Lorenzo ya que perdió por 89 a 72 y de esa manera el “Ciclón” dejaba la serie 1-0 a su favor. El ala pivote Gabriel Deck, con 21 tantos, se convirtió en el jugador desequilibrante para la formación dirigida por Julio Lamas. El santiagueño estuvo muy bien acompañado por los aportes de Matías Calfani (14 tantos), mientras que el pivote Jerome Meyinsse y el base Santiago Scala marcaron 12 puntos cada uno.

■ Diego Romero y Matías Calfani buscan recuperar el balón en el segundo playoff disputado en el “Roberto Pando”.

Por el lado de Gimnasia, el pivote Eloy Vargas con 16 terminó siendo el máximo anotador, mientras que Diego Romero, el otro pivote “mens sana”, aportó 14 tantos y el alero Juan Manuel Rivero anotó 12. De esa manera, San Lorenzo se quedaba con una sólida victoria que le permitía así comenzar a liderar la serie. En el segundo juego, la historia se repitió. San Lorenzo salió con todo a afrontar el juego logrando sacar grandes diferencias en el primer cuarto de juego (26-10), similar a lo que había acontecido en el primer partido. Y como pasó en el primer juego, otra vez brilló el ala pivote Deck, y con la misma cantidad de puntos anotados (21), también fue importante lo que aportó el base Gustavo Aguirre (13, 3-6 en triples), mientras que el escolta Selem Safar y el ala pivote Matías Sandes marcaron 11 tantos cada uno.

En Gimnasia, el mejor fue el ala pivote uruguayo Federico Haller (14), mientras que Diego Romero marcó 10 tantos. Esta noche se volverán a ver las caras seguramente en un Socios Fundadores que lucirá colmado y más por lo que se juega el dueño de casa que hará lo mejor posible para que el triunfo se quede en casa y así prolongar la definición del playoffs. Con relación a las formaciones para el juego de hoy, Gimnasia saldría con Nicolás De los Santos, quien tiene una lesión en la mano derecha y que igual podrá jugar ya que tendrá un vendaje especial. Luego estarán Shaquille Johnson, Juan Manuel Rivero, Marcus Relphorde y Eloy Vargas. En el banco de sustitutos estarán Diego Romero, Jonatan Machuca, Federico Haller, Estéfano Simondi, Enzo Amado y Matías Sosa. Por el lado de San Lorenzo, que en la actual temporada le ganó

al “Verde” cinco partidos de seis jugados, la inicial sería con Gustavo Aguirre, Alex Pérez Kauffman, Marcos Mata, Gabriel Deck y Jerome Meyinsse. Como relevos estarán Matías Sandes, Santiago Scala –dos ex Gimnasia-, Selem Safar, Matías

Calfani, Lisandro Fernández y Lautaro López. Si Gimnasia gana esta noche, entonces el cuarto partido está previsto para el sábado a las 21:30, también en Comodoro Rivadavia de lo contrario, se le habrá terminado la temporada.

> Programa de semifinales Hoy Conferencia Sur 22:00 Gimnasia y Esgrima (0) / San Lorenzo (2).

Mañana 21:30 Quimes (1) vs Ferro Carril Oeste (1).

Hoy Conferencia Norte 22:00 Olímpico (1) vs San Martín (1).

Mañana 21:30 Regatas Corrientes (1) vs Estudiantes (C) (1).


26 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

Básquetbol EL LANZAMIENTO SE REALIZO AYER A LA TARDE EN EL CENTRO DE COMODORO RIVADAVIA

Se presentaron los playoffs del “Verde” con el “Ciclón” Mauricio Macretti / elPatagónico

Con la presencia de los jugadores Nicolás De los Santos, Diego Romero, Matías Calfani, y Matías Sandes junto a los entrenadores Gonzalo García y Julio Lamas se realizó una conferencia de prensa previo al tercer partido de Semifinales entre Gimnasia y Esgrima y San Lorenzo, serie clasificatoria para las finales de Conferencia de los “playoffs de la Conferencia Sur de la Liga Nacional.

■ Diego Romero, Nicolás De los Santos, Gonzalo García, Pablo Machuca, Julieta González del Solar, Julio Lamas, Matías Calfani y Matías Sandes durante la presentación del partido que se jugará esta noche en el Socios. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

U

n día antes del tercer partido de semifinales entre Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia y San Lorenzo se realizó el lanzamiento por la serie clasificatoria para las finales de Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, y a su vez hubo un reconocimiento especial por el Día del Periodista. En la sucursal local de la compañía de seguros La Caja estuvieron presentes en la conferencia de prensa los jugadores Nicolás De los Santos, Diego Romero, Matías Calfani, y Matías Sandes junto a los entrenadores Gonzalo García y Julio Lamas. La Caja junto a la Liga Nacional de Básquetbol realizaron en conjunto la conferencia de prensa en Comodoro Rivadavia previo al tercer partido de semifinales entre Gimnasia y

San Lorenzo, que se jugará hoy desde las 22 en el Socios Fundadores. El patrocinio de La Caja comprende tanto el naming de los Playoffs y la presencia en el logo, como también múltiples activaciones en todo el país y en los entretiempos de los partidos, como así también charlas informativas con referentes de primer nivel. El gerente de la Unidad de Negocios Comodoro Rivadavia de La Caja, Pablo Machuca fue el encargado de abrir el lanzamiento del juego y aseguró: “ser parte de los playoffs es un orgullo para La Caja. Nos sentimos identificados como empresa con los valores que promueve el básquet y reconocemos su función social. Nuestro apoyo a la Liga Nacional de Básquet busca fomentar el trabajo que la institución realiza a diario en pos del cuidado de sus jugadores y de su formación y crecimiento”.

En el lanzamiento también habló la responsable de Relaciones Públicas de la Liga Nacional de Básquetbol, Julieta González del Solar, quien remarcó: “estamos muy contentos de trabajar junto a La Caja, una compañía federal con la cual compartimos valores y que nos demuestra día a día su interés por apoyar al básquet argentino”. El gerente apuntó que “como compañía de seguros nos llamó la atención la posibilidad de prevención, participación y juego en equipo como es el básquet. Esos valores hizo que se posicione en un lugar con muchos seguidores. El básquet tiene inclusión, y eso en la compañía tiene un valor muy importante”, y eso generó que el entrenador de Gimnasia y Esgrima Gonzalo García hable en ese sentido, sobre la prevención y la participación, y acotó: “el club hace una prevención muy importante en el tema de

la prevención con los médicos y la parte kinesiológica. Al ver las estadísticas, la edad de los jugadores se ha extendido,

antes un jugador de 33 era un veterano y hoy uno de 38 está pleno. Eso se debe al trabajo de prevención en la Liga Nacional que está trabajando y de gran manera”, destacó el DT del plantel “mens sana”. A su vez, el experimentado técnico Julio Lamas se sumó a los comentarios de su par del equipo comodorense y advirtió que “de esto aprendemos todos juntos. Se hace de manera conjunta la prevención, y en los últimos tiempos cambió mucho el piso, el calzado y también que los jugadores conocen mucho más sobre los cuidados personales. Antes no había todo eso, pero ahora todos se dan cuenta que los verdaderos protagonistas son los jugadores. La gente va a la cancha a verlos a ellos, por lo tanto, la mayor cantidad de partidos que juegue cada jugador es el mejor negocio para todos”, sostuvo el ex DT de la selección argentina. Como parte de este acompañamiento al básquet, La Caja será además sponsor de las finales de la Liga y de la selección argentina de básquet, que incluirá la presencia de la marca en la camiseta del equipo nacional.

“Nosotros no estuvimos en la cancha”, analizó De los Santos En la previa de un nuevo cruce entre Gimnasia y Esgrima con San Lorenzo, el base del “Verde”, Nicolás De los Santos brindó su punto de vista sobre el tercer partido en el Socios Fundadores, analizó las dos derrotas y habló sobre su lesión y el tiempo que demandará la recuperación luego de la intervención quirúrgica. “Sabemos que será un encuentro difícil, como los dos en Buenos Aires. La verdad que en los dos juegos, San Lorenzo fue muy superior a nosotros en lo técnico y en lo físico y hay que revertir eso. No será nada fácil. Ellos son un gran equipo, el candidato a llevarse esta Liga pero nosotros no queremos terminar de esta manera, aspiramos a ganar el juego de mañana (por hoy) y esperar con un plus el hipotético juego del sábado”, apuntó. El jugador del “Verde” entiende que todos los partidos de playoffs son diferentes y que el equipo debe cambiar si quiere seguir con vida en la Liga Nacional. “Nosotros no estuvimos en la cancha en ningún sentido. Ni en lo deportivo, ni en lo físico ni en lo mental y eso es lo que hay que revertir. Nos sacaron una brecha importante de entrada, no pudimos entrar en juego y nos sacaron una diferencia importante”, analizó. De los Santos sufrió un corte en la mano derecha en el juego de playoffs frente a Argentino de Junín el último 29 de mayo en el estadio Socios Fundadores, y juega con un vendado especial. “La lesión en la mano obliga obviamente a no estar en mi plenitud física ni mental, pero la verdad que jugar con la mano así no me deja estar concentrado. Traté de estar y no pensar tanto, pero con el correr de los minutos se me duerme el dedo, me duelen los puntos. Uno es profesional, y trata de olvidarse pero es muy difícil. Llegaré hasta donde más se pueda, me siento en deuda con mis compañeros, con el club y voy a estar hasta donde sea necesario”, explicó. Sobre el futuro de su lesión ratificó que será intervenido y aclaró que “la intervención será una microcirugía, al cortarse el nervio me lo tienen que unir para volver a tener la sensibilidad del dedo, y la recuperación son tres semanas con una férula y dos meses en total con la kinesiología”.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Motocross EL FIN DE SEMANA SE CORRERA LA 4ª FECHA DE LA TEMPORADA 2017

Tomás Brazao viaja a Olavarría para defender la punta del MX del Norte El circuito “El Hinojo” será el escenario este fin de semana de una nueva fecha a nivel nacional. El piloto comodorense lidera el campeonato en la categoría 85cc B, y viene de competir el último fin de semana en Córdoba, por el Argentino de MX.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

M

enos de una semana pasó en Comodoro Rivadavia el piloto Tomás Brazao, luego de la competencia en Los Cóndores en Córdoba el último domingo, y ya tiene el bolso listo para salir a la ruta y rumbear a Olavarría otra vez lejos de casa. Cientos de kilómetros para llegar este fin de semana hasta el trazado “El Hinojo”, en la provincia de Buenos Aires y defender la punta de la categoría 85cc B en el cam-

■ Tomás Brazao giró en Córdoba el pasado fin de semana, y el que viene lo hará en Olavarría.

peonato MX del Norte de motocross. El último fin de semana en las sierras cordobesas finalizó 8vo en un pelotón de casi treinta máquinas, con pilotos que llegaron de países limítrofes. “El campeonato Argentino tiene un nivel muy alto, está cada

vez más exigente. En Córdoba vino el campeón de Uruguay de la 85cc, y también el de Chile. La verdad que hay que prepararse muy bien para no dar ventajas”, le comentó el piloto a El Patagónico. Brazao reconoce la exigencia del certamen, y apuntó que as-

COPA ROTAX DE KARTING

Ignacio Montenegro y Lorenzo Astiz rumbo a Buenos Aires Este fin de semana el campeonato Rotax Buenos Aires de kárting celebrará su quinto capítulo de la temporada 2017 con una fecha muy especial, ya que todas las categorías sumarán puntaje y medio y tendrán la atracción de competir con la “Vuelta Joker”. Los representantes de Comodoro Rivadavia

serán Ignacio Montenegro y Lorenzo Astiz. La carrera se llevará a cabo por el circuito número 1 “invertido” del Kartódromo de Buenos Aires, donde nuevamente se esperan más de 120 pilotos para animar una de las mejores temporada de Rotax en este país. Ambos van a correr en la cate-

goría Junior, y los dos buscan ser protagonistas. Astiz viene de un cuarto puesto, y Montenegro se mostró con buenas expectativas al tener durante el fin de semana la posibilidad de la “Vuelta Jocker”. Mañana comenzarán los ensayos en el trazado 1 “invertido” del Kartódromo de Buenos Aires.

TENIS

Andy Murray y Dominic Thiem son semifinalistas en Roland Garros El tenista escocés Andy Murray -número uno del mundo- se clasificó ayer para las semifinales de Roland Garros, segundo Grand Slam del año, después de vencer al japonés Kei Nishikori por 2-6, 6-1, 7-6 (7/0) y 6-1. Murray, quien eliminó al tandilense Juan Martín Del Potro (30) en los octavos de final, superó a Nishikori (9) en el estadio Philippe Chartier de París y en las semifinales se las verá con el suizo Stan Wawrinka (3) que, a su vez, le ganó al croata Marin Cilic (8) por 6-3, 6-3 y 6-1. La sorpresa del día la dio el ‘top ten’ austríaco Dominic Thiem, quien eliminó en cuartos de final al campeón defensor, el serbio Novak Djokovic, por 7-6 (7-5), 6-3 y 6-0. En la otra semifinal, el rival de Thiem será el español Rafael Nadal (4). Thiem, ubicado en el séptimo puesto del ránking mundial de la ATP, empleó dos horas y cuarto para demoler a Djokovic (2), y se tomó revancha de la derrota ante el serbio el año pasado en las semifinales de Roland Garros. El austríaco, campeón del Argentina Open en 2016, jugará su semifinal ante Nadal, nueve veces campeón sobre las canchas de polvo de ladrillo de Roland Garros, quien previamente derrotó a su compatriota Pablo Carreño Busta (21) por 6-2, 2-0 y abandono por una lesión abdominal.

pira a terminar entre los diez a fin de año, al tener en cuen-

ta que le queda una temporada más en la divisional, donde buscará en el 2018 ubicarse entre los tres primeros. El Argentino quedó atrás, y el chip es ahora el del MX del Norte donde llega como líder con 141 puntos, y con una victoria en la última presentación en el circuito de Trenque Lauquen. Sin dudas, acá el objetivo es diferente. “Venimos de una victoria, y vamos con una diferencia de 23 puntos. Tenemos que sumar lo más que se pueda para seguir arriba. Sabemos que se han hecho algunas modificaciones en el trazado, y vamos con muy buenas expectativas a Olavarría”, sentenció Brazao. La actividad comenzará con la inscripción y con los entrenamientos oficiales el sábado en el trazado, mientras que el domingo temprano habrá una nueva tanda de ensayos, y por la tarde las dos mangas.

> Campeonato CATEGORIA 85CC B 1° Tomás Brazao 2° Marcos Garrido 3° Mateo Campagnole

141 Pts 118 102

4° Lucas Maccio 5° Santiago Patti

91 44


28 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

Tiro LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EL ULTIMO DOMINGO EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR “GENERAL LAGOS”

Fernando Lago se adjudicó la tercera fecha del Tiro Práctico Se quedó con el primer puesto en la división Producción que contó con la presencia de 18 participantes. La prueba correspondiente al ránking 2017 de la modalidad se desarrolló con pistolas de grueso calibre en unas cinco etapas.

tiro, esta vez llegó temprano para completar la totalidad de las etapas junto con Luís Martínez y Fernando Wiernes. Todos tuvieron buena actuación, cumpliendo las normas de seguridad estrictas y ganando en varias oportunidades a varios históricos de la disciplina. Son muchos aspectos positivos lo que mostró esta temprana tercera fecha, la presencia de competidores nuevos, la renovada competencia entre Lago, Gaitán, Pritchard y Soto y la regularización de las actividades luego de la nefastas lluvias de marzo - abril que dejaron la ciudad sin gran parte de su infraestructura con pocos clubes en condiciones de retomar la posta deportiva. Quizá este último punto sea el más importante y reconfortante para la institución.

Y

■ Fernando Lago fue el gran ganador que tuvo la tercera fecha del Tiro Práctico.

diferencia a su principal competidor, Federico Pritchard, seguido por Gaitán, Dos Santos y un reaparecido Jorge Alí que escalaba posiciones. La tercera etapa presentaba 16 disparos con la dificultad de partir de sentado, correr en retroceso y con blancos muy cubiertos por los temibles “No shoot”. Esta vez un sorprendente Erito Dos Santos se la adjudicaba, achicando la ventaja que tenía con Fernando Lago, quien igual se afianzaba en el tercer lugar con excelentes puntos para encarar la última cancha con dos etapas más. Javier Gaitán mostraba sus dotes de regularidad en el segundo puesto, mientras que además de Lago le seguían Hugo González y Federico Pritchard. Con mucha expectativa todo el grupo miró las dos última etapas donde todo se definiría. La etapa número 4 repartía numerosos puntos con sus 13 disparos mínimos. No fue

ni para Lago ni para Gaitán por cuanto Federico Pritchard reaparecía con renovado talento para poner suspenso hasta la última etapa. Si bien no fue el ganador, aquí la sorpresa la dio Mariano Prat, quien con pistola prestada no pareció molestarle la adaptación y se ubicó en el segundo lugar. Lago perdía un 23% y Gaitán 28% pero conservaban intactas las posibilidades para definir en la última. Esta etapa debía resolverse desde un perímetro lejano a los blancos y era necesario mantener gran concentración para no perderse entre tantas posiciones de tiro. No era apta para ansiosos y muchos pagaron la velocidad con puntos en contra. La pasmosa tranquilidad de Fernando Lago y Javier Gaitán rindieron dividendos y se adjudicaba nuevamente el primer puesto Fernando seguido muy de cerca por Javier. Federico Pritchard perdió no solo un blanco, sino cualquier

esperanza para lograr arrimar a los dos punteros. Sí, por el contrario también lograron puestos de relevancia los visitantes del valle, Enrique Meza y Hugo González. Recién hasta bien entrada la tarde cuando la computadora arrojó sus guarismos, no se sabía quien ganaba entre Gaitán y Lago. No le alcanzó a Gaitán por muy poco y Fernando Lago alcanzaba otro triunfo trabajoso que le servirá para emparejar un poco la competencia con Federico Pritchard y Javier Gaitán que este año vienen afilados. El santacruceño Nicolás Soto también continúa con una interesante levantada ganándole el duelo al grupo de Hugo González, Erito Dos Santos y Jorge Alí. Esta fecha dejó como novedad la continuidad de varios debutantes de este año, incluida Nancy Mariscal acostumbrada a otros campos y disciplinas de

> Panorama División Producción 1° Fernando Lago 2° Javier Gaitán 3° Federico Pritchard 4° N icolás Soto 5° Hugo González 6° Erito Dos Santos (S) 7° Jorge Alí 8° Enrique Meza 9° Mariano Prat 10° Enrique Pritchard 11° Franco Paredes 12° Carlos Relly (SS) 13° Fernando Wiernes 14° Alejandro Lucero 15° Luis Martínez 16° Federico Tornese 17° Nancy Mariscal 18° Miguel Mantilla (SS)

100 % 92,11 % 91,53 % 76,24 % 73,48 % 72,59 % 71,85 % 70,38 % 69,70 % 60,81 % 52,62 % 51,72 % 43,91 % 42,66 % 40,32 % 39,15 % 29,44 % 26,72 %

División Estándar Participante: Luis Pereyra (SS) Ránking 2017 a tres fechas Producción: Lago 286, Pritchard F 285 puntos, Dos Santos 226, Paredes 197, Gaitán 189, Relly 185, Soto 185, Prat 169, González 156, Lucero 138.

Junio comenzó con doble jornada de capacitaciones para jueces de Chubut Los días 2, 3 y 4 se llevó a cabo el “Curso de Jueces de Gimnasia Artística Nivel C”dictado por la profesora y jueza internacional de la CAG, Paola D’Aloia. El mismo fue organizado por el área de Capacitación de Chubut Deportes en conjunto con la Dirección de Deportes de Rada Tilly. La localidad balnearia del sur de la provincia recibió a 25 asistentes de Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, como así también de Río Negro y Santa Cruz. Por otro lado, el área de Capacitación del organismo deportivo provincial, también llevó adelante la “Clínica de Arbitraje de Fútbol de Salón - Reglamento CAFS”, los días 02 y 03 de junio de 2017 en la localidad de Río Mayo. Con una importante participación de alrededor de 15 asistentes entre árbitros, profesores e idóneos de la disciplina. La clínica fue disertada por el profesor Leonardo Illesca quien abordó la misma en torno al reglamento CAFS. ■ Leonardo Illesca durante la disertación que realizó en torno al reglamento CAFS.

Prensa Chubut

a retomada casi por completo la rutina deportiva del Círculo de Caza Mayor, la cercanía del invierno se hacía notar y a pesar de las bajas temperaturas previstas, la subcomisión de Tiro Práctico decidió dar luz verde a la organización de la tercera fecha del ránking 2017 de la modalidad. La decisión fue acertada por cuanto la mañana del domingo fue excelente marco para la concurrencia de casi una veintena de tiradores deportivos, incluyendo a los tres debutantes de este año. Los organizadores del club prepararon para las pistolas de grueso calibre unas 5 etapas para las cuales había que disparar más de 93 tiros mínimos para completarlas. La división más popular fue Producción, la cual agrupó 18 de los 19 participantes, persistiendo LuIs Pereyra como único representante de la otrora concurrida Estándar. La competencia implicó la repetición de un triunfo para Fernando Lago, quien evidentemente vino entonado luego de su excelente desempeño durante el concurso de gran nivel disputado en Bariloche hace dos fines de semana. Allí también se destacaron varios federados de la región y locales como Nicolás Soto, Federico Pritchard, Erito Dos Santos, Carlos Relly y Luís Pereyra. Para desentumecer al frío de la primera hora de la mañana se dispuso una de las etapas más pequeñas con 9 disparos, un blanco reactivo sumado a un pequeño desplazamiento hacia atrás. En ella Fernando Lago comenzó con un tiempo increíble de menos de 6 segundos, superando a un sorprendente Nicolás Soto que con gran autoridad quedaba a la expectativa muy por arriba de los demás. Un poco más abajo siguieron Los Pritchards y el trelewense Hugo González entre ellos. Se vino la etapa mayor, con 28 disparos, múltiples recorridos y posiciones de tiro. Esta vez Fernando Lago sacaba una leve


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Juegos Comunitarios Prensa Comodoro

SE DESARROLLO EL ULTIMO FIN DE SEMANA CON LA ORGANIZACION DE LA UNION AUSTRAL JUNTO A COMODORO DEPORTES

Los chicos disfrutaron del programa “Probá Rugby” El primer encuentro se realizó el sábado, estuvo destinado a niños y niñas de Fracción 14/15 y Abel Amaya de las edades de 5 a 17 años.

E

l programa “Probá Rugby UAR” en los barrios que es organizado por la Unión Austral de Rugby (URA) en conjunto con Comodoro Deportes tuvo su presentación en zona Sur. En esta oportunidad, la actividad de la guinda que se dio lugar en el predio deportivo de Camioneros estuvo a cargo de entrenadores y managers de Calafate RC, Deportivo Portugués, Chenque RC y Comodoro RC. El primer encuentro fue el sábado, destinado a niños y niñas de Fracción 14/15 y Abel Amaya de las edades de 5 a 17 años. Los

chicos durante la práctica tuvieron la oportunidad- algunos de ellos- de hacer su primer contacto y experiencia con el rugby. La iniciativa que está prevista extenderse en el transcurso de la temporada a distintos barrios de Comodoro Rivadavia, será a través del programa Juegos Comunitarios que coordina Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes en conjunto con la Unión Austral de Rugby (URA). Desde la organización destacaron el acompañamiento para este primer entrenamiento y sostuvieron que la idea es brindarles otro deporte a los niños, que jueguen, se diviertan y que sirva de espacio de transmisión de valores. “El objetivo principal de todo esto; es darle algo más a todos esos nenes, llevarle el rugby al barrio, que pasen una mañana, se diviertan, mostrarle y ense-

Los niños del Stella Maris jugaron a la pelota a paleta

Prensa Comodoro

A través del programa Juegos Comunitarios “Félix Sáez” en las instalaciones del club TyPAC (Tiro y Pelota Auto Club) se llevó adelante la primera jornada de Pelota a Paleta en los barrios. El sábado se sumaran niños del barrio 30 de Octubre. La actividad está prevista extenderse durante todo el año y reunirá a niños y jóvenes de los distintos puntos de Comodoro Rivadavia. Es a través del programa Juegos Comunitarios que coordina Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes en conjunto con el club TyPAC (Tiro y Pelota Auto Club). En el caso de Pelota a Paleta -en esta ocasión- reunió a los niños del barrio Stella Maris y el sábado se sumarán los chicos del 30 de Octubre. El programa comenzará desde las 11:30 extendiéndose hasta las 14:00 en las instalaciones del club. Gastón Rodríguez, profesor del TyPAC comentó que la primera experiencia de los niños con la disciplina fue realmente positiva. “Los nenes quedaron re enganchados, los hicimos jugar para que conozcan el deporte, vean lo que era y se fueron muy contentos”. Uno de los objetivos es promover el deporte y al mismo tiempo apuntar a su crecimiento en los diferentes barrios de Comodoro Rivadavia. Serán cuatro fines de semana por barrio y desde el TyPAC expresaron que “la idea es que todos los nenes de los barrios conozcan las instalaciones del club”.

■ Los chicos del Stella Maris tuvieron actividad de pelota a paleta en el TyPAC.

■ El programa “Probá Rugby” de los Juegos Comunitarios se puso en marcha el último sábado.

ñarle los valores de este deporte; como el respeto, compañerismo, solidaridad. Y ver si alguno de ellos quiere seguir jugando al rugby van a estar las puertas abiertas” expresaron. Se trata de jornadas de rugby que se llevarán adelante tanto en zona Sur y Norte de la ciudad, cada sábado de 10 a 12 y una vez cumplido los tres ‘entrenamientos’ (por turno), la última jornada se trabajará con los diversos clubes y sobre el final habrá un

tercer tiempo. “Que los nenes conozcan un club y se puedan codear con chicos de su edad, que sepan y conozcan lo que es un tercer tiempo” señalaron desde la URA. Para este proyecto, se trabajara con entrenadores de los clubes de la Unión de Rugby y un grupo de managers. La segunda cita será el sábado de 10 a 12 en el mismo predio deportivo donde se trabajará nuevamente con los barrios

Fracción 14/15 y Abel Amaya. El tercer y último entrenamiento también se concentrará en el mismo lugar, finalizando el sábado 24 de junio con el último encuentro en la cancha de Chenque RC, donde se trasladara a los niños y disfrutaran de una tarde a puro rugby y juegos. Posteriormente, desde el 31 de junio el programa “Probá Rugby UAR” en los barrios irá a otro punto de la ciudad.


30 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL DISPUTO EL ULTIMO FIN DE SEMANA UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO APERTURA EN SUS DISTINTAS CATEGORIAS

Cepatacal se mantiene invicto y puntero en la categoría Juvenil Mauricio Macretti / elPatagónico

El líder del campeonato se impuso 7-2 a Flamengo y de esa manera logró su sexto triunfo consecutivo.

■ Los más chicos disfrutaron de una nueva fecha del torneo Apertura que organiza la Asociación Promocional.

L

a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana en la ciudad una nueva fecha del torneo Apertura 2017 destinado para las categorías Infantil, Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, Cepatacal, líder de la categoría Juvenil, derrotó por 7-2 a Flamengo y con esa victoria –la sexta consecutiva- se mantiene en lo más alto del campeonato. Por su parte, en Cadete, tres son los equipos que lideran la tabla. Uno de ellos es Juanes Motos, otro es Casino Club que venció 6-2 a Parma FC, mientras que el otro es Apaches Futsal que derrotó 7-6 a Flamengo. Mientras que en la categoría Menor, Sport Boys logró un triunfo y un empate para encaramarse en lo más alto de las posiciones. Primero venció 4-0 a La Súper y luego igualó 4-4 con Casino Club ‘A’. Además, en la rama infantil, Olimpo se impuso a Dragones por 7-5 y se ubica en la punta del certamen Apertura.

> Panorama INFANTIL - Asturiano 7 (Luca Pereyra, Alexis Arcajo y Luciano Andrade 5) / Flamengo 5 (Ian Díaz, Fabricio Barrionuevo 2 y Gabriel Gallardo 2). - Olimpo 7 (Lucas Díaz 2, Marcelo Rodríguez, Santiago Villar 2 y Fernando Guanquín 2) / Dragones 5 (Bruno Ponce, Ramiro Prada y Lautaro Millanes 3). - Los Ases 4 (Brian Benites y Thiago Rifo) / Racing Comodoro 5 (Ignacio Mansilla 3, Agustín Montiel y Cristian Vidal). - Los Andes 2 (Lucas Galarza y Gonzalo Vargas) / CIPA 7 (Ezequiel Miranda, Alexis Beltrán, Ciro Miranda y Kevin Tascón 4). MENOR - Lala’s 2 (Tahiel Cárcamo y Brian Vera) / Transporte Doble B 6 (Luis Avila 2, Matías Avila 2 y Jeremías Mercado 2). - La Súper 0 / Sport Boys 4 (Uriel Saldivia, Tomás Abelló y Agustín Abelló 2). - Fuspu 3 (Fernando Cortez, Mariano Cárcamo y Agustín Arcajo) / Transporte Gómez 7 (Luciano Monchebeut 3, Brian Meraglia 3 y Román Ivanoff). - Juanes Motos 4 (Francisco De Abreu, Exequiel Gordillo 2 y Emiliano Cortez) / Casino Club ‘A’ 3 (Thiago Quiroga, Matías Moya y Zair Gallardo). - La Cigarra 2 (Emiliano Uribe y Pablo Reynoso) / Casino Club ‘B’ 2 (Fausto Barrios y Enzo Alvarez). - Flamengo 15 (Javier Hueicha 2, Joaquín Knez 2, Nuno Viegas, Alex Castillo 2, Rodrigo Cárdenas 4, Lautaro Nehue 3 y Emiliano Lucio) / El Lobito 1 (Román Zarzosa). - La Súper 6 (Mateo Encinas 2, Axel Barría 3 y Franco Cisneros) / Trans-

porte Gómez 4 (Luciano Monchebeut 4). - Sport Boys 4 (Enzo Andrade, Tomás Abelló y Agustín Abelló 2) / Casino Club ‘A’ 4 (Dante Cacosso 2, Fernando Almada y Facundo Moresco). - Lala’s: 4 (Tiago España 2, Thiago Ojeda y Alan Llaguel) / Apaches Futsal 4 (Maximiliano Nieva 2 y Lucas Gruber 2). - Flamengo 0 / Transporte Doble B 7 (Luis Avila 3, Matías Avila 2 y Alejo Brizic). - El Lobito 3 (Román Zarzosa y Eduardo Aguilar 2) / Casino Club ‘B’ 6 (Emiliano Fernández, Alexander Vera 2, Bruno Totonelli y Lautaro Banegas 2). CADETES - Lanús 5 (Bruno Salazar, David Duarte, Santiago Hoopmann 2 y Lucas Flores) / El Lobito 6 (Diego Antinao 3, Thiago Rivera, Lucas Rasjido y Enzo Santander). - Casino Club 6 (Gabriel Giménez, Ignacio Alaniz, Tiago Barría 3 e Iván Oyarzún) / Parma FC 2 (Alejo Quiroga y Kevin Johnsen). - Apaches Futsal 7 (Martín Troman 3, Matías Roda, Marcos Medeiro y Maximiano Nieva 2) / Flamengo 6 (Leonel Montenegro, Adrián Aganin, Valentín Zalazar y Brandon Gallardo 3). JUVENIL - Gimnasio Laprida 4 (Nicolás Silva, Miguel Gonga 2 y Nicolás Carrizo) / La Súper 2 (Emanuel Chiguay y Francisco Aguilar). - El Lobito 5 (Nahuel Camino, Raúl Alvarado y Ezequiel Castillo 3) / La Cigarra 4 (Tomás Balcón, Ignacio Uribe y Héctor Gaitán 2). - Cepatacal 7 (Enzo Gonzales, Federico Leguiza 3, Esteban Knez 2 y Ezequiel Marín) / Flamengo 2 (Brian Díaz 2).

> Torneo Apertura 2017 Juvenil

El canotaje llevó a cabo exitoso curso de iniciadores en Rawson

Equipo

J

G

E

P

Gf

Cepatacal El Lobito Olimpo Los Ases La Súper Juan XXIII UOCRA Casino Club San Lorenzo Flamengo G. Laprida La Cigarra Arsenal

6 5 5 6 5 5 5 6 5 4 6 4 6

6 5 4 3 2 3 2 2 2 1 1 0 0

0 0 0 0 2 0 1 0 0 1 0 1 1

0 0 1 3 1 2 2 4 3 2 5 3 5

44 31 25 24 16 14 9 12 16 7 10 12 27

J

G

E

P

Gf

6 6 6 6 6 6 6 6

4 4 4 3 3 3 2 0

0 0 0 1 0 0 0 1

2 2 2 2 3 3 4 5

38 34 30 33 33 24 28 14

Cadete

Prensa Chubut

Equipo

Juanes Motos Casino Club Apaches Futsal El Lobito Sport Boys Flamengo Lanús Parma FC

Ge Pts Dif 8 13 12 13 13 12 10 21 27 10 44 17 47

12 10 8 6 6 6 5 4 4 3 2 1 1

36 18 13 11 3 2 -1 -9 -11 -3 -34 -5 -20

Ge Pts Dif 25 26 28 30 29 29 26 41

8 8 8 7 6 6 4 1

13 8 2 3 4 -5 2 -27

Menor Equipo Sport Boys Transporte Doble B Flamengo Casino Club ‘B’ Apaches Futsal Transporte Gómez Juanes Motos Lala’s El Lobito Fuspu Casino Club ‘A’ La Cigarra La Súper

J

G

E

P

Gf

8 8 9 7 8 8 7 9 7 8 9 7 9

7 7 7 4 3 4 3 2 3 2 1 1 1

1 0 0 1 2 0 1 3 1 1 2 1 1

0 1 2 2 3 4 3 4 3 5 6 5 7

29 35 41 22 32 24 18 24 20 19 20 15 20

J

G

E

P

Gf

7 7 7 7 7 7 7 7

6 5 5 5 2 2 2 0

0 1 0 0 0 0 0 1

1 1 2 2 5 5 5 6

45 34 30 34 21 15 23 17

Ge Pts Dif 12 6 19 17 19 25 21 30 35 39 30 24 42

15 14 14 9 8 8 7 7 7 5 4 3 3

17 29 22 5 13 -1 -3 -6 -15 -20 -10 -9 -22

Infantil Equipo Olimpo Dragones CIPA Racing Comodoro Asturiano Los Ases Flamengo Los Andes

Ge Pts Dif 16 18 18 28 35 31 42 31

12 11 10 10 4 4 4 1

29 16 12 6 -14 -16 -19 -14

Los días 2, 3 y 4 de junio pasado, se llevó a cabo el “Curso de Iniciadores al Canotaje”, que fue dictado por el profesor Martín Tripano, cuerpo técnico Slalon de la Federación Argentina de Canoas y Jorge Luís Serpi, Formador de Iniciadores por Escuela de Entrenadores de Canotaje de Argentina (ENECA). La organización estuvo a cargo del Club Regatas Rawson y contó con el auspicio de Chubut Deportes. Durante la entrega de diplomas a los participantes, estuvo presente el presidente del organismo deportivo provincial, Walter Ñonquepán; quien destacó la importancia de contar con capacitaciones de este nivel en la provincia. El objetivo del curso es formar iniciadores capaces de proporcionar las nociones básicas del canotaje. Algunos de los contenidos fueron generalidades de la disciplina: seguridad activa y pasiva, primeros auxilios básicos, metodología (didáctica de canotaje), técnica y maniobra, reglamento general y construcción y mantenimiento del material. Al evento concurrieron entrenadores, profesores y allegados de la práctica del canotaje de distintos localidades. Desde la provincia estuvieron presentes participantes de Puerto Madryn, Trelew, Gaiman, Comarca Andina y el anfitrión, Rawson; como así también de Río Gallegos, Cipolletti, Neuquén, Viedma y Entre Ríos.

El sábado desde las 14:00 se realizará, en la Escuela 760 “Rio Iguazú”, el II Interprovincial de ajedrez. Se espera la presencia de 80 jugadores locales y del norte de Santa Cruz. El torneo contará con la organización de la asociación cooperadora de la escuela 760 y el acompañamiento de la Dirección de Deportes y Comodoro Deportes. Del II Interprovincial serán parte las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12 y Sub-14. En estas categorías se jugaran siete rondas de veintiún minutos, en la modalidad de sistema suizo, mientras que en la A y B se realizarán tres rondas a 15 minutos y cuatro rondas a veintiún minutos, todo bajo el sistema suizo, sumando puntaje para la “Copa Comodoro Rivadavia”. El director del torneo, Ricardo Rodríguez confirmó la participación de trebejos de las es-

Prensa Comodoro

El sábado se juega el 2do Interprovincial de ajedrez

cuelas locales y municipales, como así también de las localidades de Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Koluel Kayke. Rodríguez agradeció el acompañamiento de Comodoro Deportes y a la Dirección General

de Deportes, encabezado por Othar Macharashvili y Hernán Martínez. Las inscripciones se realizaran a partir de las 13 en la escuela 760, ubicado en 9 de Julio al 670 y el comienzo del torneo será desde las 14.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

LA NUEVA CONDUCCION DEL FUTBOL DE SALON DE LA CAPITAL PETROLERA DEBUTARA EN USHUAIA

La selección de Comodoro viaja al Argentino A de Selecciones Mayores La dupla técnica integrada por Oscar Soto y Luis Ramos ya definió la lista de jugadores que se medirán con sus pares de Metropolitana, Corrientes, Paraná, Tucumán, Formosa y Posadas. El nuevo desafío marcará el recambio de una nueva camada de futbolistas.

L

uego de ser designados sobre mediados de marzo, la dupla técnica integrada por Oscar Soto y Luis Ramos entrará en acción este fin de semana, cuando la Selección comodorense de fútbol de salón se mida en Ushuaia en el Torneo Argentino A de Selecciones que comenzará este fin de semana. De certamen participan los representativos de Metropolitana, Corrientes, Paraná, Tucumán, Formosa y Posadas. Además del anfitrión y Mendoza que es el último campeón. En escena, las expectativas son muchas para el cuadro de la

■ Luego de entrenar en el Complejo Huergo y tras una serie de amistosos, la selección comodorense de fútbol de salón se mide en Ushuaia.

capital petrolera que tuvo un acondicionamiento no deseado. Primero por poco compromiso de algunos de los convocados para los entrenamientos que se llevaron a cabo en el Complejo Huergo. Y luego por la dimisión sobre la marcha de futbolistas. Por ello, a la hora de decantar a quienes inician el viaje hoy al fin del mundo, los designados fueron Alejandro Soto, Facundo Mansilla (arqueros), Aníbal Núñez, Matías Cárcamo, José Acuña, Leandro Hourcade, Sebastián Cárcamo, Ariel González, Brian Díaz, Luciano Vargas, Gabriel Dodds, Cristian Loncón, Cristian Chiguay, Cristian Pérez y Matías Rima. En la antesala de la competencia oficial, la selección pudo disputar encuentros amistosos y sumar rodaje de cara al debut oficial de una nueva generación de jugadores casi en su integridad. Como dato, Comodoro Rivadavia supo ser campeón desde la fundación de este tipo de certámenes en los años 2010, 2012 y 2014. Pero desde el 201 que no alcanza a ser protagonistas de instancias de semifinales, ya sea tanto en Posadas 2015 y Men-

Prensa Comodoro

Concluyó el exitoso Torneo de La Super Económica bote. Sin embargo, de cabeza, el “Globo” igualó antes de ir al descanso. El “Tricolor” comenzó el complemento como en la primera etapa y convirtió el 2 a 1. Sostuvo esa diferencia hasta el final y festejó. Luego se hizo el homenaje al plantel bicampeón de La Sú-

> Posiciones 2006

■ Los bicampeones argentinos juveniles de La Super tuvieron un merecido homenaje en el gimnasio municipal 1.

Con las definiciones en las cinco categorías y con cuatro partidos de la Promocional, el último domingo finalizó el Torneo de Fútbol Infantil 25º Aniversario del Club La Súper Económica “Ezequiel Mella”. Sesenta equipos disfrutaron

> Panorama Final: Chacarita 2 – 1 Huracán (2006). 3° y 4° puesto: Los Dragones 2 – 0 La Súper (2006). Final: Chacarita 3 – 4 Huracán (2007). 3° y 4° puesto: Asturiano 2 – 5 Los Canallas (2007). Final: Guerreros FC 4 – 9 Huracán (2008). 3° y 4° puesto: La Súper 0 – 5 Asturiano (2008). Final: Chacarita 4 – 6 Asturiano (2009). 3° y 4° puesto: La Súper 3 – 2 Huracán (2009). Final: Chacarita 4 – 7 Asturiano (2010). 3° y 4° puesto: Huracán 2 – 4 Chacarita Blanco (2010).

del certamen que se disputó en el gimnasio “Miguel Angel Gatti” del barrio José Fuchs y en el gimnasio municipal N° 1. Asturiano dominó en la 2009 y 2010 ya que venció a Chacarita en ambas categorías. Por su parte, en la 2007 y 2008, Huracán se quedó con las dos finales tras derrotar a Chacarita y Guerreros FC, respectivamente. Después de estas finales, se jugaron cuatro encuentros de las Promocionales debido a que se enfrentaron La Súper “B” y Sport Boys, Huracán “B” ante Los Amigos, Chacarita frente a Asturiano y La Súper “A” versus Huracán “A”. Posteriormente, como “plato principal”, se definió la categoría 2006 que tuvo como protagonistas a Huracán y Chacarita. En un partido parejo, el “Funebrero” sacó ventaja al inicio y se puso 1 a 0 tras un re-

1° Chacarita. 2° Huracán. 3° Los Dragones. 4° La Súper. Goleador: Uriel Tapia (La Súper Económica) 8 goles. Valla menos vencida: Huracán (3 goles).

2007 1° Huracán. 2° Chacarita. 3° Los Canallas. 4° Asturiano. Goleador: Angel Ramiro (Huracán) 14 goles. Valla menos vencida: Huracán (6 goles).

2008 1° Huracán. 2° Guerreros FC. 3° Asturiano. 4° La Súper. Goleador: Kevin Monsalvo (Flamengo) 13 goles. Valla menos vencida: Guerreros FC (6 goles).

2009 1° Asturiano. 2° Chacarita. 3° La Súper. 4° Huracán. Goleador: Matías Demichele (Asturiano) 12 goles. Valla menos vencida: Asturiano (1 gol).

2010 1° Asturiano. 2° Chacarita. 3° Chacarita Blanco. 4° Huracán. Goleador: Facundo Jorvatt (Asturiano) 10 goles. Valla menos vencida: La Súper Económica (10 goles).

per Económica que se consagró en el Torneo Nacional de Clubes Juveniles de fútbol de salón. El director técnico Marcelo Ramos y cuatro jugadores del equipo asistieron al gimnasio municipal

N° 1 y fueron aplaudidos por el numeroso público. Posteriormente, con la presencia de Othar Macharashvili, se efectuó la entrega de premios a todos los participantes de la competencia.


32 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

Carrera de aventura LA PRUEBA SE PONDRA EN MARCHA EL DOMINGO DESDE LAS 11

La costanera local palpita la 6ª edición de “La Aventura del Golfo San Jorge” Organizado por Comodoro Corre la propuesta reúne cuatro distancias en un terreno irregular. Cada recorrido está pautado en distintos horarios. Está confirmada la participación de Rosana Calderero, dueña absoluta de las ediciones anteriores.

E

l domingo se pondrá en marcha la 6° edición de “La Aventura del Golfo San Jorge” desde la costanera local. La propuesta de la carrera de aventura contempla una distancia participativa de 5K. Y tres competitivas de 10K, 21K y 30 kilómetros. Desde la playa principal de Comodoro Rivadavia, el corredor transitará un importante tramo en paralelo por la ruta,

donde deberá sortear todo tipo de obstáculos naturales como cañadones, sectores con piedras y terreno desparejo, cortes, zanjas, grietas, arenas y demás. Para quienes ya tienen rodaje en las carrera de aventura, la organización dispuso tres pruebas competitivas 30 km para los más avezados, 21 km y 10 km. En tanto que para los que recién comienzan se estableció una prueba integrativa

Rada Tilly invita a la comunidad a un nuevo “trekking de la luna” Este sábado se realizará una nueva edición del Trekking de la Luna “Día del Padre” en los alrededores de Rada Tilly. La concentración será a las 18:00 en la base 1 del barrio Peñí. Organizado por la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly se invita al trekking de la Luna especial “Día del Padre”, con un recorrido preparado en esta oportunidad para que los padres puedan compartir la actividad junto a sus hijos. El “Trekking de la Luna” es una caminata en grupo, de una hora y media de duración, para conocer la ciudad y sus alrededores combinando la actividad física en grupo. La concentración este mes, será el sábado 10 de junio a las 18:00 en la base 1 del barrio Peñí, para salir media hora más tarde. “La intensidad en esta oportunidad será de moderada a baja, sin subidas para que puedan ir chicos de seis años en adelante. Invitamos a los padres a que asistan con sus hijos para compartir el recorrido que terminará en el Gimnasio Municipal donde haremos el ´tercer tiempo´ con una mesa dulce y chocolate caliente para compartir”, invitó Pablo Gómez, miembro del equipo de la Secretaría de Deporte de la Municipalidad y uno de los profesores a cargo de la actividad. “Cada mes participa más gente nueva, el nivel de convocatoria es muy bueno y eso nos pone muy contentos. En la edición del mes de mayo tuvimos más de 70 inscriptos no sólo de Rada Tilly sino también de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia”, agregó Pablo Gómez. Las inscripciones se realizan en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” los días lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 8:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 y el mismo sábado de 13:00 a 17:00. Se recomienda llevar agua para hidratación, linterna y ropa de abrigo.

■ Rosana Calderero, dueña absoluta de las ediciones anteriores, confirmó su presencia en la 6ª carrera “La Aventura del Golfo San Jorge”.

de 5 km. Para muchos será su debut en esta clase de pruebas, para otros será un reto y también será tomado de base para poder disputar otras pruebas a nivel nacional. Cada prueba tendrá diferente horario de partida. Los 30K partirán a las 11:00; los 21K a las 11:10; los 10K a las 11:20 y los 5K a las 11:30.

Las inscripciones se pueden realizar en OSX Comodoro (Mitre y Brown); New Fitness (La Prensa y avenida Kennedy). En Caleta Olivia: Gimnasio FTF (Tierra del Fuego 2008). Y en Rada Tilly: Ona Sáez (Lavalle 15). Para mayor información se pueden comunicar al correo electrónico: comodorocorre@gmail.com. Celular 297– 4526425. Y en Facebook:

ComodoroCorre Con la inscripción tendrán su remera de participación, y por supuesto al cruzar la meta la medalla de finisher. Asimismo, está confirmada la presencia de Rosana Calderero quien ganó las cinco ediciones anteriores de la prueba. La premiación abarca los tres primeros puestos por categoría

> “La aventura del Golfo San Jorge” (6a edición) CIRCUITO 30 KM - Máxima altura alcanzada: 324 mts Ganancia/Pérdida Elevación: 1076 mts. CIRCUITO 21 Km: - Máxima altura alcanzada: 324 mts Ganancia/Pérdida Elevación: 829 mts. CIRCUITO 10Km: - Máxima altura alcanzada: 235 mts Ganancia/Pérdida Elevación: 409 mts. CIRCUITO 5 KM

- Máxima altura alcanzada: 97 mts Ganancia/Pérdida Elevación: 168 mts. CATEGORIAS (Edad al 11-Jun-17) 10K, 21K y 30K - Masculinos y Femenino de 16 a 18 años 10K - Masculinos y Femenino de 19 a 29 años 10K, 21K y 30K - Masculinos y Femenino de 30 a 39 años 10K / 21K / 30K

- Masculinos y Femenino de 40 a 49 años 10K / 21K / 30K - Masculinos y Femenino de 50 a 59 años 10K / 21K / 30K - Masculinos y Femenino de 60 a más años 10K / 21K / 30K 5K - Masculinos y Femenino de 16 a 39 años - Masculinos y Femenino de 40 a más años


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Atletismo EL CERTAMEN NACIONAL SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN LA PROVINCIA CUYANA

El Club Atlético del Sur tuvo una destacada actuación en Mendoza Gonzalo Wang se coronó subcampeón en los 110 metros con vallas con una marca de 14’70’’. Y fue 11° en los 200 metros llanos mejorando su marca a 23’15’’. En tanto que en postas de 4x100 finalizaron subcampeones. La Copa Nacional de Clubes de menores en Mendoza reunió 600 futuras promesas del atletismo del país. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

P

or segunda año consecutivo, el Club Atlético del Sur participó de la Copa Nacional de Clubes en la categoría menores que se desarrolló el último fin de semana en mayo. En la edición 2016, tres fueron los representantes del Club que dirige Rodrigo Pérez, que concluyeron su rodaje con un 2° y 3° puesto conseguido por

Gonzalo Wang. En esta ocasión, y entre 600 participantes, el Club Atlético del Sur obtuvo dos subcampeonatos. Uno por parte de Gonzalo Wang en los 110 metros con vallas. Y otro en la competencia grupal de postas 4x100, donde los comodorenses estuvieron a una centésima de segundo de obtener el primer puesto. “Desde una mirada integral el resultado es positivo. Primero porque viajamos con 10 chicos

Se jugará el Torneo de Cadetes de balonmano “Lucila Castro” Organizado por los profesores Lucas Pierresteguy y Christian Valbuena, con la ayuda de la sede de Kilómetro 5 y la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes, este fin de semana se disputará el Torneo de Cadetes de balonmano denominado “Lucila Castro”. El nombre de la competencia es en honor a una empleada de la sede de Kilómetro 5 que murió el año pasado. El certamen, que tendrá al gimnasio de la escuela N° 742 como único escenario, arrancará mañana y se extenderá hasta el domingo. En la rama femenina habrá una sola zona y competirán los equipos de Municipal Próspero Palazzo, Municipal Kilómetro 5, Nueva Generación y la Selección de Chubut. Por su parte, en varones, habrá dos grupos. El grupo “A” tendrá a Caleta Olivia, Nueva Generación y Municipal Próspero Palazzo. Y el grupo “B” estará integrado por Petroquímica, Municipal Kilómetro 5 y la Selección de Chubut. Prensa Comodoro

■ El Club Atlético del Sur participó por segundo año de la Copa Nacional de menores en Mendoza.

■ El hándbol de la categoría Cadetes tendrá acción este fin de semana en Comodoro Rivadavia.

> Programa Mañana 19:00 Municipal Km. 5 vs Próspero Palazzo (mujeres). 19:45 Grupo ‘A’: Caleta Olivia vs Nueva Generación (varones). 20:30 Grupo ‘B’: Municipal Km. 5 vs Petroquímica (varones). Sábado 9:00 Municipal Km. 5 vs Nueva Generación (mujeres). 9:45 Próspero Palazzo vs Selección de Chubut (mujeres). 10:30 Grupo ‘B’: Municipal K. 5 vs Selección de Chubut (varones). 11:15 Grupo ‘A’: Nueva Generación vs Próspero Palazzo (varones). 13:30 Próspero Palazzo vs Nueva Generación (mujeres). 14:15 Municipal Km. 5 vs Selección Chubut (mujeres). 15:00 Grupo ‘A’: Caleta Olivia vs Próspero Palazzo (varones). 15:45 Grupo ‘B’: Petroquímica vs Selección

Chubut (varones). 16:30 Nueva Generación vs Selección Chubut (mujeres). 17:15 1º Zona ‘B’ vs 3º Zona ‘A’ (varones). 18:00 1º Zona ‘A’ vs 3º Zona ‘B’ (varones). 18:45 2º Zona ‘A’ vs 2º Zona “B” (varones). 19:30 1º Zona vs 4º Zona (mujeres). 20:15 2º Zona vs 3º Zona (mujeres). Domingo 9:00 Cuartos de final (varones). 9:45 Cuartos de final (varones): 2º Zona ‘B’ vs 3º Zona “A” 10:30 Semifinal (mujeres). 11:15 Semifinal (mujeres). 12:00 Semifinal (varones). 12:45 Semifinal (varones). 13:30 5° y 6° Puesto (varones). 14:15 3° y 4° Puesto (mujeres). 15:00 3° y 4° Puesto (varones). 15:45 Final (mujeres). 16:30 Final (varones). 17:30 Entrega de premios.

de 16 a 17 años. Y luego porque como club nos encontramos más consolidados. Incluso dos semanas antes nos cambiaron la fecha del torneo y tuvimos que cambiar pasajes y alojamiento. Así y todo pudimos participar de una Copa Nacional que siempre es una buena ocasión para viajar con todos los chicos, dado que cuando son instancias Nacionales solo se accede por clasificación previa”, describió Rodrigo Pérez. Junto al Club Atlético del Sur, también viajaron los atletas

de Federación Deportiva con Paulo Mantello. “Este tipo de competencias sirven de ‘vidriera’ para los chicos. Muchas veces haya valores natos en los clubes que son sorpresas en este tipo de competencias. En nuestro caso, ahora trabajamos para ser parte de la misma competencia en la categoría Cadetes, junto a Valentina Estrella (80 y 200 metros llanos) y Miranda Recalde (80 metros llanos, 80 con vallas y salto en largo). El desafío es el 1° de julio

y trabajamos para ello”, adelantó Pérez, quien acompañó la delegación en compañía de los padres Leandro Wang y Ana Flores. El Club Atlético del Sur cuenta con 70 miembros divididos en tres grupos. Minis (5 a 7) que entrenan martes y jueves a las 18 en el Complejo Huergo. Atletismo de iniciación (8/12) los lunes, miércoles y viernes a partir de las 18. Y avanzado de lunes a viernes de 17:30 a 19:30 en la pista de solado sintético de Km 4.


34 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

Fútbol LA SELECCION ARGENTINA JUGARA MAÑANA DESDE LAS 7 EN MELBOURNE ANTE BRASIL UN PARTIDO AMISTOSO

Jorge Sampaoli probó ayer con Gómez y Maidana en lugar de Mammana y Salvio El nuevo DT de la Selección continúa realizando distintas variantes de cara a su primer partido al frente del equipo argentino. Messi y Dybala actuaron como enganches y adelante como único punta Gonzalo Higuaín.

E

l entrenador del seleccionado de fútbol de Argentina, Jorge Sampaoli, realizó ayer una práctica de fútbol con miras al clásico amistoso de mañana ante Brasil, en Melbourne, Australia, con una formación en la que incluyó a José Luis Gómez y Jonathan Maidana en lugar de Emanuel Mammana y Eduardo Salvio, quienes habían sido titulares en el ensayo anterior. En la práctica, Sampaoli, quien hará su debut como técnico del combinado albiceleste ante Brasil, mañana a las 7:05 en el estadio del Melbourne Cricket Ground, probó ayer con un esquema 4-2-3-1, con Sergio Romero; Gómez (Lanús), Maidana (River), Nicolás Otamendi y Gabriel Mercado; Lucas Biglia y Ever Banega; Lionel Messi, Paulo Dybala y Angel Di María; Gonzalo Higuaín. De esta manera, el entrenador cambió el diagrama con tres defensores, con Mammana (Olympique de Lyon, de Francia), en la última línea, cuatro

■ Lionel Messi y Paulo Dybala durante el entrenamiento que el plantel realizó ayer en Melbourne.

volantes, incluso Salvio (Benfica, de Portugal), Messi y Dybala como enganches e Higuaín como único atacante en el partido que significará una prueba con miras al partido del próximo 31 de agosto ante Uruguay, en Montevideo, por la Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Rusia 2018. En la práctica de fútbol se enfrentó a un equipo de sparrings que está integrado por jugadores juveniles como Nehuen Pérez y Fausto Vera (Argentinos Juniors), Julián Carranza (Banfield), Facundo Fernández y Marcelo Weigandt (Boca Juniors), Tomás Cuello (Atlético Tucumán), Lautaro Mo-

rales (Lanús), Nicolás Castro (Newell’s Old Boys), Jeremías Rodríguez, Benjamín Rollheiser y Juan Pablo Tomicich (River Plate), Federico Gattoni (San Lorenzo), Nazareno Bazán y Francisco Ortega (Vélez Sarsfield). El entrenamiento comenzó con una entrada en calor dinámica e intensa a cargo del preparador físico Jorge Desio. Tras ello, Sampaoli comandó labores tácticas que se extendieron por espacio de una hora. Con la misma intensidad, continuaron realizando pelota parada por otros 15 minutos, según la página oficial de la AFA. Por otra parte, los tres arqueros del plantel, Sergio Romero, Na-

El boom Sampaoli El destino futbolístico de la Selección Argentina está por verse y el pescado más sabroso será vendido a partir del 31 de agosto en Montevideo, pero lo que ya ha quedado claro es que en una conferencia de prensa y un par de entrenamientos Jorge Sampaoli se ha movido con singular pericia en el terreno de la seducción. Seducción, magnetismo, habilidad, como se les llame, todos valores que de momento cotizan al máximo en la medida que todavía no ha llegado la hora de la verdad en, Angel Labruna dixit, “el verde césped”. El Sampaoli de la conferencia de prensa inaugural puede ser leído como un hombre humilde, respetuoso, austero y demás, o bien como un hombre astuto que supo calcular el reparto de dulces para cada quien y salir airoso de la eventual amenaza de la desconfianza. (¡Hasta habló bien de Carlos Salvador Bilardo, a quien poco menos había descalificado años ha, cuando llegó a estar en la carpeta de los dirigentes de Estudiantes de La Plata!). En fin; un Sampaoli tan amplio, cordial y fraternal que infundió ganas de votarlo para diputado. Y el Sampaoli ayer en Melbourne, a 72 horas del amistoso con Brasil, puede que siga siendo un personaje más o menos lejano o misterioso para el futbolero medio argentino, pero ha calado hondo en buena parte de la prensa especializada. Sea por confirmación (porque ya les generaba admiración), sea por revelación (por su declaración de principios, por sus novedosos métodos de entrenamiento, por la composición del equipo que perfila), se ha desatado una verdadera algazara entre un buen número de menottianos, bielsistas, guardiolistas y otras variantes de

huel Guzmán y Gerónimo Rulli se movieron junto a Martín Tocalli en ejercicios de recepción, pase y reacción. En el campo deportivo del Academy Melbourne City, donde se realizó la práctica, también entrenaron los integrantes del seleccionado de rugby de Australia, circunstancia que aprovechó Sampaoli para conversar con su compatriota Mario Ledesma, uno de los entrenadores de los Wallabies. El técnico del seleccionado argentino de fútbol y su ayudante de campo, Sabastián Becaccece (técnico de Defensa y Justicia), dialogaron en un costado del campo con el ex forward de Los Pumas sobre temas de gestión

de grupos. Por otra parte, el delantero del Inter de Italia Mauro Icardi, que se recupera de un desgarro muscular, intensificó su entrenamiento de forma diferenciada junto al kinesiólogo Luis García. En las últimas horas, la AFA difundió un video en el que Sampaoli, junto a su jefe de prensa, señaló que ante Brasil lo único que espera “es cumplir con las expectativas de la gente para que pueda reencontrarse” con el combinado albiceleste. “Tener la posibilidad de ponerme el buzo de la Selección es un sueño cumplido. Uno siempre desde chico, como amante del fútbol, quiere jugar en la Selección. Eso no se pudo dar. Después, cuando sos director técnico, querés ser el entrenador de la selección argentina. Pasaron algunas posibilidades que nunca se concretaron. Hoy lo único que espero es cumplir con las expectativas de la gente, para que pueda reencontrarse con la selección”, resumió el entrenador nacido en Casilda, Santa Fe. Respecto de sus esquemas de juego, el ex entrenador del seleccionado nacional de Chile detalló que “el intento de la idea futbolística, con el poco tiempo de desarrollo que hay en las selecciones -porque los jugadores llegan muy cerca de la competencia-, tendrá que ver con generar, estratégicamente, potencialidades que generen comunión entre los futbolistas, que con respecto al juego tengan compatibilidad”.

Uruguay perdió por goleada ante Italia la devoción por el fútbol “ofensivo”, el de la “propuesta generosa”, el “conceptual”, el “moderno”, y acaso, por qué no, “el que le gusta a la gente”. ¿Cuánto hace que un director técnico de la Selección no promueve semejante entusiasmo en tales parroquias de abundante presencia en las redacciones y en los paneles de radio y de televisión? ¿Desde el ciclo de Gerardo Martino? Tal vez, pero con menor énfasis. ¿Desde los tiempos de Sergio Batista? Tal vez, pero el limitado palmarés del Checho sugería una mayor dosis de prudencia. ¿En los tiempos de Maradona? De ningún modo, puesto que la corriente maradoniana de directores técnicos es una semana de ocho días: no existe. Habrá que remontarse, entonces, a la secuencia José Néstor Pekerman/segundo ciclo de Coco Basile, entre 2004 y 2008 , para localizar una expectativa así de efervescente, como se nota en estos días, entre los desvelados por la pregunta del millón: la Selección, ¿enamora o no enamora? Y como es natural que sea imposible hablar de una comunión amorosa de tal complejidad cuando ni siquiera la era Sampaoli ha llenado el casillero de un partido, lo que salta a la vista es que mientras queda pendiente la respuesta de la dimensión enamorante de la Selección de Sampaoli, es el hombre calvo de Casilda el que ejerce la virtud de fascinar a plazo fijo. Llegado el caso, nobleza obliga, la obra de Sampaoli será reconocida y su club de admiradores gozará de las consabidas regalías. Entretanto, vaya una de turf: en la cancha se ven los pingos.

Uruguay, próximo rival de Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018, cayó goleado en la tarde de ayer por 3 a 0 por su par de Italia, en un encuentro amistoso de fecha FIFA jugado en el estadio Allianza Riviera de la ciudad francesa de Niza. Los goles del combinado “azzurro” fueron anotados por el defensor uruguayo José María Giménez, en contra de su propia valla, a los 7 minutos de la primera etapa, mientras que en el segundo tiempo convirtieron el delantero Eder Martins y el mediocampista Daniele De Rossi, a los 37 y 47, respectivamente. “La Celeste” enfrentará al seleccionado argentino de fútbol, conducido por el flamante entrenador Jorge Sampaoli, en el marco de la decimoquinta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas del próximo certamen ecuménico, que tiene a Brasil como único puntero con 33 unidades. En tanto, el representativo dirigido por el técnico Giampiero Ventura recibirá a Liechtenstein el domingo por la sexta fecha del Grupo G de las Eliminatorias Europeas. Otro de los encuentros destacados de la jornada tuvo como protagonistas a Colombia, conducido por el entrenador argentino José Pekerman, y España, selecciones que terminaron igualadas en dos tantos, en el partido desarrollado en el estadio Nueva Condomina, ubicado en la ciudad de Murcia. El mediocampista español David Silva abrió el marcador a los 22 minutos de la primera etapa, en tanto que el volante ‘cafetero’ Edwin Cardona puso el empate transitorio a los 39 del mismo período. Durante la segunda etapa el delantero colombiano Radamel Falcao, ex River Plate, puso en ventaja a su equipo a los 10 minutos, mientras que el delantero del Real Madrid Álvaro Morata decretó el empate definitivo a tres minutos del final del encuentro. Los otros amistosos de la presente jornada fueron: Japón 1 - Siria 1, China 8 - Filipinas 1, Finlandia 1 - Liechtenstein 1, Irak 0 - República de Corea 0.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

ASUMIO AYER COMO NUEVO ENTRENADOR DEL “MATADOR”

“Siento que Tigre está hecho para mí”, dijo Ricardo Caruso Lombardi El equipo de Victoria ganó sólo dos partidos desde la reanudación del torneo de Primera división. “Tigre es algo especial. Si hubiese sido otro club, no sé si hubiese aceptado”, afirmó.

R

icardo Caruso Lombardi asumió ayer como nuevo entrenador de Tigre, que solo ganó dos partidos desde la reanudación del torneo de Primera división, y aseguró que el equipo de Victoria está hecho a su medida, aunque reconoció que debe sumar en las tres fechas que quedan por jugarse ya que “el fútbol argentino es una picadora de carne para los entrenadores”. “Tigre es algo especial. Si hubiese sido otro club, no sé si hubiese aceptado, Siento que Tigre está hecho para mí”, dijo Caruso Lombardi en su primer contacto con la prensa, luego de dirigir su primer entrenamiento del equipo profesional en el predio “Mis Marías”, de la localidad bonaerense de Escobar. Para Caruso Lombardi, que ocupara el lugar que dejó Facundo Sava luego de la derrota como local ante Vélez Sarsfield por 3-0 del sábado último, esta será su tercera experiencia como entrenador del “Matador”, tras haberlo dirigido entre 2003 y 2006 y lograr en 2005 el campeonato de la Primera B y el consiguiente ascenso a la Primera B Nacional; y luego de su segundo paso en 2010 en Primera división. “A los chicos más grandes los conozco hace quince años, desde mi primera vez en el club,

■ Ricardo Caruso Lombardi afirmó que Tigre es algo “especial”.

están más grandes”, bromeó el entrenador, tras lo cual se puso serio para aclarar que “en estos tres partidos nos jugamos muchas cosas” y, por esa razón, “va a jugar el que este mejor, no va a importar si tiene 30 o 18 años”. Tigre, con 25 puntos, se ubica 25to. en la tabla de posiciones del campeonato de Primera

y, en la reanudación luego del largo parate, ganó dos partidos, empató uno y perdió diez, lo cual derivó primero en la salida de Pedro Troglio y luego en la de Sava, y necesita sumar para no complicar su continuidad en la máxima categoría el año próximo. “Preguntale al presidente (Ezequiel Melaraña) si el mo-

mento actual no es crítico. Si vos me decís que ahora no está complicado con el tema del descenso es otra cosa, pero el año que viene se nos va una buena campaña”, destacó el técnico (en alusión a la temporada 2015 en la que el equipo sacó 46 puntos), al tiempo que resaltó: “El presidente es un amigo y en estos momentos se

demuestra la amistad”. Caruso Lombardi, cuyo último trabajo como técnico data de la temporada anterior, cuando en las postrimerías del campeonato 2015-2016 salvó del descenso a Sarmiento, de Junín, dirigirá al equipo por la 28va. jornada del campeonato de Primera división ante Patronato, de Paraná.


36 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017 AMBOS FUTBOLISTAS BRINDARON AYER UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN CASA AMARILLA

Rossi y Magallán pidieron por la continuidad de Barros Schelotto El arquero y el defensor se manifestaron a favor de que el “Mellizo” Guillermo continúe al frente del plantel ‘xeneize’, “porque está trabajando muy bien y muy cerca de lograr el objetivo”.

E

l arquero Agustín Rossi y el defensor Lisandro Magallán se manifestaron ayer en favor de la continuidad de Guillermo Barros Schelotto al frente del plantel de Boca Juniors, líder del torneo de fútbol de Primera división, “porque se está trabajando muy bien y muy cerca de lograr el objetivo” de ganar el título. “Estamos trabajando muy bien. Por eso estamos punteros y muy cerca de lograr el objetivo. Cuando estaba afuera en la primera parte del torneo veía en Boca un buen equipo que lograba buenos resultados. Entiendo que el proyecto debe seguir”, dijo Rossi en conferencia en el salón Antonio Carrizo en Casa Amarilla. A su lado, Magallán también apoyó la continuidad del DT, cuyo contrato vence el 30 de junio: “El trabajo que se está haciendo en Boca es muy bueno. Y los resultados así lo demuestran. Por supuesto que no es una decisión que dependa de nosotros. Pero si estamos trabajando bien es lógico que se siga así”. Después opinaron de su protagonismo inesperado en este momento. “Hace seis meses que no sabía qué sería de mi futuro y ahora jugar en uno de los mejores clubes del mundo es un sueño, más teniendo la posibilidad cierta de salir cam-

■ Lisandro Magallán y Agustín Rossi durante la conferencia de prensa que brindaron ayer en el salón Antonio Carrizo de Casa Amarilla.

peón”, dijo Rossi, de 21 años, que llegó en febrero desde Defensa y Justicia. Aunque el titular en su puesto era Axel Werner, Guillermo le dio la oportunidad en el partido ante Banfield y no la desaprovechó. Mientras que el zaguero de 23 años, que nació futbolísticamente en Gimnasia y Esgrima La Plata y estuvo a préstamo en Rosario Central, hace 15 días jugaba en Reserva. La lesión de Juan Insaurralde -operado de un desprendimiento en el aductor mediano derecho-, le permitió ser el segundo marcador central del equipo. “Me duele tener esta oportunidad por la lesión de un compañero. Uno siempre confía en

ser titular y trabaja para eso. Ahora tengo que estar tranquilo y pensar en terminar el torneo lo mejor posible y campeón”, explicó Magallán. Sobre las cualidades del equipo que integran, Magallán destacó la “regularidad y la calidad de los jugadores” y Rossi, “la ambición”. “Somos un equipo ofensivo. Salimos a ganar en todos lados y esa es nuestra gran virtud”, enfatizó el arquero. Finalmente, y en relación a la definición del torneo, el zaguero dijo: “Me da lo mismo salir campeón en la cancha o esperando por TV los resultados del domingo si jugamos el sábado. Quiero salir campeón ya pero falta y no hay nada de-

finido. Y quisiera que en los dos partidos de visitante esté nuestra gente”. Mientras Rossi opinó: “Tenemos cuatro puntos de ventaja y hay que defenderlos. La vuelta será cuando ampliemos esa diferencia. Yo también pienso que la presencia de la hinchada de Boca de visitante será fundamental”. El plantel de Boca se entrenó ayer a la mañana desde las 9:30 en el complejo Pedro Pompilio con la presencia de socios invitados pero cerrado para la prensa. La novedad más importante fue que Fernando Tobio, Gino Peruzzi, Pablo Pérez y Fernando Gago, todos con molestias musculares, estuvieron en el gimnasio por precaución;

mientras que el goleador Darío Benedetto, por un tema personal, se fue antes de la practica. El cuerpo técnico ordenó fútbol en espacio reducido y Ricardo Centurión se entrenó en forma normal con el resto de sus compañeros. Boca volverá a las prácticas hoy a las 9:30 en Casa Amarilla a puertas cerradas para la prensa y mañana se entrenará en el mismo lugar. Esta vez, el ‘Mellizo’ no dará su habitual conferencia ya que no hay fecha el fin de semana. Los “xeneizes” son los únicos punteros del torneo oficial con 56 puntos y le llevan cuatro a River, que tiene 52, cuando faltan solo tres fechas para la caída del telón.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

SERA EN UNO DE LOS PARTIDOS QUE SE JUGARAN POR 28ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River recibirá a Racing el domingo 18 Un día antes, el puntero Boca Juniors visitará a Aldosivi de Mar del Plata.

L

a Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer los días en que se disputarán las próximas dos fechas del campeonato argentino, que lo tiene a Boca puntero con 56 unidades y a River (52) y Banfield (51) como sus máximos perseguidores. El cronograma cuenta con una particularidad y es que la jornada 28 se llevará a cabo recién en diez días, ya que este fin de semana no habrá fútbol por ser fecha FIFA. En tanto, la 29° se desarrollará en medio de la semana siguiente. La Selección que comanda Jorge Sampaoli jugará dos amistosos: frente a Brasil (mañana en Melbourne, Australia) y ante Singapur (el martes 13, en la capital de ese país asiático).

■ Camilo Mayada disputa el balón con Bautista Merlini. River volverá a jugar recién el domingo 18 cuando reciba a Racing.

> Programa de la 28ª fecha VIERNES 16 Huracán vs Unión San Martín (SJ) vs Temperley Talleres vs Gimnasia (LP) Banfield vs Rosario Central

SABADO 17 Aldosivi vs Boca Independiente vs Olimpo Arsenal vs Godoy Cruz Atlético de Rafaela vs Quilmes Defensa y Justicia vs Atlético Tucumán Vélez vs Sarmiento (J)

DOMINGO 18 Newell’s vs Lanús Estudiantes (LP) vs Belgrano Patronato vs Tigre River vs Racing

A CONFIRMAR Colón vs San Lorenzo

29ª FECHA MARTES 20 San Lorenzo vs Banfield Rosario Central vs Talleres Gimnasia (LP) vs San Martín (SJ)

MIERCOLES 21 River vs Aldosivi Racing vs Colón Temperley vs Defensa y Justicia Quilmes vs Arsenal Unión vs Independiente Olimpo vs Boca

JUEVES 22 Atlético Tucumán vs Vélez Sarmiento (J) vs Patronato Tigre vs Atlético de Rafaela Godoy Cruz vs Estudiantes (LP) Belgrano vs Newell’s Lanús vs Huracán.

RACING

Pablo Cuadra se desgarró y no estará ante el “Millo” El delantero de Racing Club Pablo Cuadra sufre un desgarro en una de sus piernas, según confirmó en la tarde de ayer la página web oficial de la institución, y estará inactivo alrededor de dos semanas, en las que se perderá el clásico ante River Plate, por la 28va. jornada del torneo de fútbol de Primera división. Cuadra, de 22 años, se sometió ayer al mediodía a estudios médicos que dieron como resultado una distensión en el bíceps femoral del miembro inferior derecho, sufrida en el 1-1 del pasado lunes ante Aldosivi, por la fecha 27. Así, el atacante académico, quien se entrenó de manera diferenciada, se sumó a los lesionados Juan Musso (desgarro grado 2 del recto anterior derecho), Gustavo Bou (desgarro en el gemelo interno de su pierna derecha) y Diego González (traumatismo en su pierna derecha), quienes también se movieron aparte. Con respecto al entrenamiento matutino llevado a cabo en la cancha auxiliar del ‘Cilindro’, los futbolistas que empataron ante el “Tiburón” marplatense realizaron tareas regenerativas en el gimnasio del club, mientras que el resto del plantel realizó fútbol en espacios reducidos bajo la supervisión del DT Diego Cocca. El plantel “albiceleste” volverá a los entrenamientos hoy, desde las 9, en el estadio Presidente Perón, a puertas cerradas y sin atención a los medios de comunicación. Racing visitará a River Plate en el estadio Monumental, con día y horario a confirmar, en un encuentro correspondiente a la 28va. jornada del torneo de Primera división del fútbol argentino.


38 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017 LE GANO 1-0 A ALMAGRO POR LOS 32AVOS. DE FINAL DEL CERTAMEN QUE ES ORGANIZADO POR LA AFA

Atlético Rafaela avanzó de fase en la Copa Argentina El único gol del partido jugado ayer en cancha de Arsenal fue obra de Gastón Campi cuando se jugaban 14 minutos del segundo tiempo. Ahora, la “Crema” jugará en los 16avos. de final ante Banfield, que dejó en el camino a Chaco For Ever.

> SINTESIS

1

0

ATLÉT. DE RAFAELA

ALMAGRO

Atlético de Rafaela: Ramiro Macagno; Lucas Blondel, Oscar Carniello, Teodoro Paredes y Gastón Campi; Gabriel Gudiño, Lucas Pittinari, Facundo Soloa y Enzo Gaggi, Kevin Itabel y Leandro Díaz. DT: Juan Manuel Llop. Almagro: Christian Limousin; Nicolás Sansotre, Nicolás Arrechea, Matías Di Benedetto y Abel Luciatti; Nahuel Basualdo, Franco Quiroz, Ezequiel Gallegos y Francisco Grahl; Emmanuel Barboza y Nicolás Reniero. DT: Jorge Jiménez. Gol ST: 14m. Gastón Campi (AR). Cambios ST: antes de comenzar, Diego Montiel x Facundo Soloa (AR.), 8m. Mauro Albertengo x Enzo Gaggi (AR), 18m. Pablo Vergara x Nahuel Basualdo (A), 31m. Ariel Chaves x Ezequiel Gallegos (A) y Santiago Paz x Diego Montiel (AR), y 40m. Mateo Acosta x Franco Quiroz (A). Arbitro: Pablo Echavarría. Cancha: Arsenal de Sarandí.

A

tlético de Rafaela superó y eliminó a Almagro al vencerlo por 1 a 0, en

un encuentro por los 32avos de final de la Copa Argentina de fútbol, jugado en la cancha de

Arsenal de Sarandí, con el arbitraje de Pablo Echavarría. El gol del conjunto santafe-

Lanús se mide con Barracas Lanús, de gran campaña en la Copa Libertadores y uno de los animadores del campeonato de Primera división, se medirá con Sportivo Barracas, equipo que milita en la cuarta categoría del fútbol argentino, en uno de los tres partidos que se disputarán hoy por los 32avos de final de la Copa Argentina. El encuentro se disputará, desde las 17, en el estadio Antonio Romero, de Formosa, con arbitraje de Pedro Argañaraz y televisación de TyC Sports. El vencedor del duelo entre el ‘Granate’ y los ‘Arrabaleros’ se verá en los dieciseisavos de final con el ganador del duelo entre Unión de Santa Fe y Nueva Chicago. Lanús, que finalizó como el segundo mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores, trae una racha de tres victorias consecutivas y trepó hasta el noveno lugar que le da acceso a la próxima Copa Sudamericana, aunque no pierde las esperanzas de alcanzar en el quinto puesto a Newell’s Old Boys. Sportivo Barracas marcha tercero en el campeonato de la Primera C y ya se aseguró un lugar en el Reducido por el segundo ascenso, que disputarán los equipos que finalicen entre el segundo y el noveno lugar. En otro encuentro, Olimpo de Bahía Blanca se medirá con Ferro Carril Oeste, desde las 14:45, en el estadio Centenario de Quilmes, con Ariel Penel como árbitro y televisación de TyC Sports. El ganador de este cruce se verá en la próxima ronda con el equipo que resulte vencedor del cruce entre Racing Club y Atlético Mitre de Santiago del Estero. Los bahienses llegan con el ánimo en alza por la

victoria por 3-1 del pasado domingo sobre Huracán, con la cual salieron de la zona de descenso y tomaron un poco de aire, aunque no deben descuidarse ya que todo sigue muy apretado en cuanto a los promedios a falta de tres fechas para el final del campeonato. El ‘Verde’ de Caballito marcha quinto, con 53 puntos, en el torneo de la B Nacional, a quince de Argentinos Juniors y ocho de Guillermo Brown de Puerto Madryn, y no pierde las esperanzas de pelear por el segundo ascenso a la máxima categoría cuando faltan once fechas para el final del campeonato. Por último, Atlético Tucumán enfrentará a All Boys, desde las 20:05, en el estadio Padre Martearena, de Salta, con Juan Pablo Pompei como árbitro y televisación de TyC Sports. El ganador de este duelo se cruzará en la próxima ronda con Independiente, que igualó 0-0 con Deportivo Camioneros y pasó tras vencer 5-4 en la definición por penales. El ‘Decano’ tucumano, que no logró pasar de ronda en la Libertadores y seguirá compitiendo a nivel continental en la Sudamericana, lleva tres derrotas consecutivos en el campeonato y buscará recuperar la senda ganadora en el certamen integrador de todas las categorías del fútbol nacional. El ‘Albo’ de Floresta, por su parte, hace tres fechas que no gana y tiene como prioridad la continuidad en la segunda categoría, donde está igualado en los promedios con Juventud Unida de Gualeguaychú (ambos 1,237), apenas por encima de los cuatro equipos ubicados en la zona roja de los descensos.

■ Los jugadores de Atlético Rafaela festejan su pase a una nueva instancia de la Copa Argentina y con un cheque de 560 mil pesos.

sino fue convertido por defensor Gastón Campi a los 14 minutos del segundo tiempo,

triunfo que le permitió a Atlético de Rafaela pasar a las siguiente instancia de la Copa Argentina (16avos de final), donde jugará frente a Banfield, vencedor de Chaco For Ever también por 1 a 0. El equipo del oeste santafesino, que está en la zona caliente del descenso en el campeonato de Primera división, se quedó con el triunfo en forma justa con una formación compuesta por jugadores titulares y suplentes puesta en la cancha por el técnico Juan Manuel Llop. Atlético marcó el único gol del partido cuando el defensor Campi aprovechó una pelota que quedó picando en el área, tras un rebote proveniente de un tiro libre ejecutado desde la izquierda. El equipo conducido por el “Chocho” Llop manejó al pelota, fue más ambicioso, tuvo varias ocasiones para ampliar el marcador pero el arquero de Almagro, Christian Limousin (figura de su equipo), se encargó de que el resultado sea sólo por 1-0. En síntesis, en la cancha se vio la diferencia de categoría entre un conjunto de Primera y el del ascenso.

Cipolletti desafió a San Lorenzo: “donde quieras y cuando quieras” Cipolletti de Río Negro, equipo que milita en el torneo Federal A, desafió ayer a San Lorenzo a jugar “donde quiera y cuando quiera” luego de la polémica postergación del partido de Copa Argentina que estaba programado para este sábado en Lanús. “Donde quieras. Cuando quieras. Vos poné la fecha, nosotros llevamos la ciudad”, publicó ayer el Twitter oficial de Cipolletti junto a un video en el que marca las diferencias entre los dos clubes que deben enfrentarse por los 32vos. de final de la Copa Argentina. “Ellos (por San Lorenzo) soñaban con ganarle a (Real) Madrid en Marruecos, nosotros a ellos en cualquier lado”, es una de las tantas frases utilizadas por el club patagónico. El club que milita en el torneo Federal A quedó muy disconforme con la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de postergar el partido que se tenía que jugar el sábado a las 17:15 en la cancha de Lanús. “Nuestra institución manifiesta total desacuerdo con ésta desafortunada decisión, ya que no toma en cuenta el significado social, emotivo y económico que éste repentino cambio trae a nuestro club, afectando enormemente a nuestros simpatizantes que desde hace días tomaron la decisión de viajar a Buenos Aires para acompañar al primer equipo”, declaró la dirigencia de Cipolletti en un comunicado también publicado en la página oficial.



Contratapa jueves 8 de junio de 2017

ASI LO DISPUSIERON DOS JUECES DE ESQUEL QUE AYER REVISARON LA RESOLUCION TOMADA EL MARTES POR EL MAGISTRADO ROBERTO CASAL

Madre e hija acusadas de la muerte de un bebé recuperaron la libertad A pedido del abogado defensor de una mujer y de su hija de 17 años, quienes fueron imputadas por la muerte dudosa de un bebé que dio a luz la adolescente en su casa de Sarmiento, ayer los jueces Martín Zacchino y Hernán Val Derme, de Esquel, revocaron la prisión preventiva y la internación que había dictado el juez de la causa Roberto Casal, de manera respectiva. Para la madre del recién nacido también se dispuso que un juez de Familia ordene las medidas de protección necesarias.

T

ras formalizarse el martes la apertura de la investigación por la muerte de causa dudosa de un bebé nacido el 5 de marzo en un domicilio de Sarmiento, ayer se realizó la audiencia de revisión de las medidas de coerción que dictó el juez Roberto Casal. Tuvieron que actuar dos jueces de Esquel a través de videoconferencia. El martes, el magistrado de Sarmiento imputó a Miriam Marcela Sahiueque (37) y a su

e Incapaces, Tomás Malerba, adhirió a lo expresado por el defensor público e hizo reserva del caso federal por considerar irrazonable la detención de la adolescente. En tanto, el fiscal general Herminio Gonzales Meneses pidió al tribunal que rechazara los planteos del abogado defensor y de la Asesoría de Menores. Recordó que la pieza de pedido de apertura y formalización de la investigación se presentó el viernes y en principio la causa estaba basada en presunto aborto. Al cambiar la calificación por homicidio agravado por el vínculo solicitó que se mantenga vigente la resolución judicial del juez sarmientino. ■ El juez Martín Zacchino (foto) y su par Hernán Val Derme, ambos de Esquel, otorgaron la libertad de la mujer y su hija, quienes continúan imputadas por la muerte de un bebé.

hija de 17 años como presuntas coautoras del delito de homicidio agravado por el vínculo. Además, dispuso la prisión preventiva de la mujer y la internación de su hija a los fines de que reciba tratamiento psicológico. Según entendió Casal, las mujeres son sospechosas de haber colocado un bollo de papel en la boca del bebé recién nacido -hijo de la adolescente- y causarle la muerte como consecuencia de una obstrucción de las vías respiratorias. En ese marco, el defensor público Gustavo Oyarzún requirió al tribunal que otorgue la libertad de las imputadas en

función de no observar elementos objetivos de su participación en la muerte del recién nacido y además por no configurarse el peligro de fuga. También consideró que la decisión del juez natural se basó en la elaboración de subjetividades que no tienen apoyatura en evidencia científica. Por ello, calificó de arbitraria la decisión del magistrado. En caso de que los jueces revisores decidieran la continuidad de la medida, peticionó el abogado que la misma fuera en la modalidad de prisión domiciliaria para ambas mujeres. El asesor de Familia, Menores

EN LIBERTAD

La adolescente, en la audiencia de revisión de ayer amplió su declaración ante los magistrados de Esquel y mantuvo su versión inicial al ofrecer descripciones más detalladas de los diversos momentos y acciones que realizó desde la noche del sábado 4 de marzo hasta el momento en que su padre se presentó en la Comisaría de esa ciudad para informar lo ocurrido en su casa. Agregó que había buscado en internet toda la información relacionada a los síntomas de parto. Negó la situación del nacimiento del bebé aun cuando su madre había hallado el cuerpo sin vida en el último cajón del armario, ubicado en la

pieza de la joven. Sahiueque, mientras tanto, aseguró que al observar las manchas de sangre en la habitación de su hija le preguntó si había tenido un aborto. Ante la respuesta negativa de la joven, eligió creerle. Luego comenzó con la limpieza del colchón y otros elementos. “Cuando el padre fue a la policía en lo único que pensé es que nadie nos iba a creer lo que había pasado y que nos iban a meter en cana”, dijo la mujer. Tras escuchar a las partes, los magistrados consideraron que el indicio de presencia y oportunidad invocado por el fiscal no era suficiente para fundamentar el dictado de la prisión preventiva de la madre de la chica. Tampoco -sostuvieron los jueces- la Fiscalía explicó el peligro de fuga y las cuestiones vinculadas a la falta de arraigo o actitud de entorpecimiento en la investigación. Por ello, decidieron cautelar el proceso durante seis meses mediante la fijación de las siguientes reglas: las imputadas deben fijar domicilio, tienen prohibido salir de la provincia sin autorización judicial y deben presentarse semanalmente en la Oficina Judicial. Los jueces además resolvieron remitir los antecedentes del caso al juez de Familia de esa ciudad a los fines de que adopte las medidas de protección que considere necesarias, en resguardo de los derechos de la menor imputada.

LA VICTIMA FUE UNA ADOLESCENTE A LA QUE INTENTARON RAPTAR EN CERCANIAS DE UNA ESCUELA DE RADA TILLY

Logró zafarse de un secuestrador al golpearlo en los testículos La madre de una estudiante de 13 años denunció ante la Policía de Rada Tilly que el martes sobre las 9:40, a su hija intentaron obligarla a subir a un vehículo en inmediaciones de la Escuela 718, en Moyano al 2300. Un hombre la invitó a subir y ante la negativa, descendió del vehículo con la intención de raptarla, pero la adolescente le pegó una patada en los testículos y corrió hasta la casa de una amiga. El martes a las 19 la mujer se presentó en la Comisaría de Rada Tilly para denunciar que ese día a las 9:40 su hija, una estudiante de 13 años, fue víctima de un intento de secuestro por parte de un hombre que trató de obligarla a subir a un vehículo en inmediaciones de la Escuela 718. Según informaron fuentes policiales a El Patagónico, el caso ocurrió en inmediaciones de la

escuela secundaria ubicada en Capitán Moyano al 2300 en donde un hombre primero la invitó a subir al rodado y ante la negativa de la adolescente se bajó del coche para intentar raptarla. Según la denuncia, la joven atinó a defenderse lanzándole una patada a los testículos al individuo. Mientras este se retorcía de dolor, la chica tuvo tiempo de escapar y ponerse a salvo en la casa de una amiga. El depravado escapó del lugar en el vehículo de color oscuro. La Brigada de Investigaciones trabaja en el caso que es el segundo de esas características denunciado en las últimas dos semanas, ya que el martes 23 de mayo la madre de una alumna de 12 años que concurre a la Escuela 119, en la zona de La Loma en Comodoro Rivadavia, denunció ante la policía que ese me-

diodía un hombre le exigió a su hija que subiera a una camioneta de color oscuro en San Martín y Saavedra, frente al colegio. La niña en ese caso también lo-

gró escapar y ponerse a salvo. La madre de la estudiante denunció el intento de secuestro en la Seccional Segunda y esa causa está a cargo de la Brigada de In-

vestigaciones. Ya el año pasado se habían registrado diversas denuncias de casos similares en distintos puntos de Comodoro Rivadavia.


JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444 -5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA EN RAWSON. Chubut, 161 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living quincho, entrada para auto. Digna de ver. Tel. 2804822787. NOV E L L I I N M O B I L I ARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.


2 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


ERRA.C I U DA D I N M O B I L I A R I A . ocal conCentro, Edificio CEC, muy lindo l, con 3departamento completamente n plantar e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r erior, decocina-living-comedor, dos dorxcelentemitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)(0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

HAUS. al 2200, asa premedor, garaje, ervicio r, patio. 0/2340.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, HAUS. primer piso, 2 dorm., cocina-comee Tres dor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; plio (0297)154-015373; ciudadinmobilia16 m² ria@sinectis.com.ar. orms, illa, om, dero INMOBILIARIA GIANSERRA. s de Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, Tel/ coci-com. Quincho grande con ww. baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

A R I A .RUBRO: ALQUILER mento 2 e, lavaor y co4/9494; nmobi-

ERRA. a- living , cocina, vestidor toilette, al Cel.

ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.

RIA. ta 4475373. ectis.

jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Cel. 155-092158.

DUEÑO ALQUILA. Depto. Nivel gerencial, 3 dormitorios, 2 baños y dependencias, con cochera. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 2 dormitorios, living comedor, todos los servicios. Bº roca. Tratar al 154-743369; 447-3523.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja (huergo al 700). Consultas alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. ERRA.$8.000. Depto. Planta baja a la eghino.calle, de un dormitorio, baño, estar . Estarcocina, pequeño patio. Servicios de , baño,luz, gas, agua y video cable inclui250 m².dos (Tucumán n° 585). Consultas al Cel.Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. 1 habitación, living, cocina, lavadero, patio. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

DUEÑO ALQUILA LOCAL. Comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo Cel. 154-110150.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 dormitorio, cocina, living-comedor amplio, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro: Edificio Ledesma, 1 dormitorio, cocina, liv- com, baño. Alquiler incluye expensas $9800. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Torre 1, departamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Mitre 1030, hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada p a r a a u t o. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ru t a 3, 2 5 0 m ² c u b i e r t o s e n 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc- com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, coc-com, baño. Muy buen estado. Vista al mar, doble ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.


4 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

NOVELLI INMOBILIARIA. alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOVELLI IN M OBIL I AR I A ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI IN M OBIL I A R I A ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

RUBRO: TERRENOS

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: AUTOMOTOR

SE VENDE RENAULT KANGOO 2012/ 1.6 16v en excelente estado. $190.000. Contacto: (0297) 154-208277.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO FIAT SIENNA FILE. aire dirección 2009. Cel. 154-528010. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • jueves 8 de junio de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RRUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. Enfermero para cuidado de personas mayores en el hospital, clínica o domicilio Tel. 0385-154-266037.

SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, abuelas o limpieza por hora. Tel. 154-373046.

SE OFRECE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO. con título. Tel. 155-301558.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155-267051.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.

SE INCORPORA CHOFER. de remis en Rada Tilly. Cel. 155384560.

SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.

SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.

SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.

SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.

SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.

SE OFRECE SEÑORA. para limpieza, cama adentro. Cel. (0297) 154-081515.

SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.


jueves 8 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

sponsa-SE OFRECE. tareas en general. pintería,Cel. 154-096510, Jorge. s, armalio. Cel.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. para los154-423942. Sr. Carlos. 6-7144;

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña ER. deconstrucción. Cel. 154-387603; el. 155-455-7924; 155-949555.

SE OFRECE PINTOR. de n gene-autos como preparador. Cel. lado de154-783214. .

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAara lim-ÑILERÍA. carpintería, pinturas, os. Cel.lozas Tel. 297-5285604. 38316.

SE OFRECE SEÑORITA. para ara ta-limpieza por la mañana. Cel. 155ría. Cel.057914.

S E O F R E C E M UC H AC H O. OBRA.para albañilería, revoque grueso años dey fino, pegado de ladrillos. Cel. ad. . Cel.155-075795.

SE OFRECE SRA. para limpieza, mpieza ocuidado de niños o abuelas. Cel. erencias297-4330343. 8. SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SCA. ia up SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

ara lim(0297) SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

MERA . na ma-SE OFRECE SRA . para ayunica odante de cocina, panadería o a. Cel.limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647.

R U B R O : L. para rámica, 574.

E. para o/teraolaridad

pintura, el. 154-

V A R I O S

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

FÚNEBRES

MASAJISTA. profesional, relajante, descontracturante, linfático. Cel. 155211275.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

RUBRO:

LEGALES

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Soloaga, Ricardo para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Soloaga, Ricardo S/Sucesión ab-intestato (Expte. 000290/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario EL PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 05 de 2017. Viviana Mónica Avalos. Secretaria.

SUSANA NORMA HERRERA. (Q.E.P.D.) Falleció el 6 de junio de 2017. Personal de Supervisión Técnica de Educación Secundaria Zona Sur participa su fallecimiento y acompaña al Supervisor Técnico de Educación Secundaria Prof. Juan Luis Herrera y flia. en este difícil momento, y eleva una oración en su memoria. Que brille para ella la luz que no tiene fin.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

JUAN CARLOS SALDIVIA (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de junio de 2017, a los 54 años. Su esposa Nancy Margot Guineo; hijos Gabriela, Néstor, Cintia, Emanuel y Ariel; hijos políticos Gonzalo, Jonathan, Yanina y Karina; nietos; hermanos Paula, Adriana, Alejandra, María y Mariela; padre Juan Antonio Saldivia participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 8 de junio, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

SUSANA NORMA HERRERA VDA DE BORQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de junio de 2017, a los 66 años. Sus hijos Gabriela, Andrea, Graciela y Pedro; yerno Raúl; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 8 de junio, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

ALFREDO MANUEL CARCAMO (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de junio de 2017, a los 42 años. Su madre Aldadina Márquez; hermanos Hilda, María, Domingo, Juan, Marta, Blanca y Ariel; hermanos políticos Estela y Raúl; sobrinos, sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 8 de junio en el cementerio. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

EDICTO JUDICIAL Nº 203. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, de la Circunscripción Judicial del Sud, sito en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, en autos caratulados: “DO CARMO DA CRUZ HELENA MARIA S/Sucesión”, Expte. 1815/2015, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por DO CARMO DA CRUZ HELENA MARIA, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad y en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut. Comodoro Rivadavia, 26 de agosto de 2015. Evangelina Valentinuzzi. Secretaria.

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 8 de junio de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


CMAN

jueves 8 de junio de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com Nº 388 - JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

T O M

C R U I S E

DESDE EL JUEVES 8 DE JUNIO EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 8 de junio de 2017

CINE COLISEO / ESTRENO

LA MOMIA CINE COLISEO (Todos los días) 3D doblada 17:45 Hs. 2D doblada 20:20 Hs. 3D subtitulada 23:00 Hs.

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 8 de junio, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el reboot realizado por el director Alex Kurtzman sobre uno de los personajes más icónicos del terror de Universal Studios. Hace miles de años, Ahmanet fue educada para convertirse en una intrépida líder y en la heredera del trono de su padre. Estaba destinada a ser la primera faraona de la historia, pero cuando por fin su padre engendró a un hijo varón, apartó a Ahmanet. Ella enloqueció por culpa de esta traición, y las mismas personas que le habían jurado fidelidad la enterraron viva hasta el fin de los tiempos. Fue borrada de la historia. El mercenario Nick Morton la despierta accidentalmente, y la extraordinaria, poderosa y monstruosa reina decide recuperar su reino y ocupar el lugar que merece, el de faraona. Pronto sus poderes evolucionan. La extraña y seductora Ahmanet crea un vínculo irrompible con Nick, uniendo sus destinos.

N

uestra fascinación por los monstruos tiene un comienzo muy cinematográfico. Los exploradores habían excavado la mayoría de las momias de la realeza egipcia cuando Howard Carter y Lord Carnarvon descubrieron la tumba de un jovencísimo faraón llamado Tutankamón en 1922. Casualmente, coincidió con la explosión del cine. El tema fascinó al mundo entero, pero nadie presagió el tremendo éxito de la película en 1932. Los espectadores tampoco esperaban sentir auténtico miedo en una sala de cine hasta que apareció Bo-

ris Karloff, que había encarnado al Monstruo de Frankenstein el año anterior, en el papel de la primera Momia cinematográfica, Imhotep, en la obra maestra de Karl Freund rodada para Universal Studios. El cineasta Sean Daniel, que en 1985 fue el presidente de producción más joven de toda la historia de Universal desde sus comienzos, siempre sintió fascinación por el tema y lo demostró al producir la última trilogía de La Momia. Ya como productor independiente propuso hace más de cuatro años a Universal reimaginar y relanzar al antihéroe personificado

por La Momia para una nueva generación. Daniel estaba convencido de que el inmortal personaje no había perdido un ápice de su poder. “Desde mis comienzos en Universal, siempre defendí que debíamos seguir con La Momia”. dice. “Me parece que el personaje dice mucho de nuestra idea de la vida y de la muerte, y de quién lo controla. Es misterioso, oscuro, electrizante y aterrador”. Los productores no dudaron en dar todo el tiempo necesario a su equipo para captar el ambiente y el espíritu de este tenebroso mundo. “Nuestra idea fue intentar crear un uni-

verso que hundiera sus raíces en los clásicos de terror de Universal, sin por eso olvidarse del mundo moderno”, explica Kurtzman. “Homenajeamos a todos los grandes clásicos con la intención de hacer vivir a esos monstruos en una nueva era para un público global. En otras palabras, sabíamos que esta película debía dar miedo, mucho miedo. Pero no debemos olvidar que hay un ser humano dentro de estos monstruos; también simpatizamos con ellos. Cuando hablamos de monstruos, es importante quererlos, a pesar de temerles al mismo tiempo”.

• Género: Terror, fantasía, acción • Origen: USA • Título original: The Mummy • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 50 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Alex Kurtzman • Guión: David Koepp, Christopher McQuarrie, Dylan Kussman basados en una historia de Jon Spaihts, Alex Kurtzman y Jenny Lumet • Producción: Alex Kurtzman, Chris Morgan, Sean Daniel, Sarah Bradshaw • Música: Brian Tyler • Fotografía: Ben Seresin • Montaje: Paul Hirsch, Gina Hirsch, Andrew Mondshein • Reparto: Tom Cruise (Nick Morton), Sofia Boutella (Ahmanet), Annabelle Wallis (Jenny Halsey), Jake Johnson (Sgt. Vail), Courtney B. Vance (Coronel Gideon Forster), Russell Crowe (Dr. Henry Jeckyll), Marwan Kenzari (Malik), Javier Botet (Set), Dylan Smith (Piloto)


A

CMAN

www.elpatagonico.com

esin ,

rton), net), nny on (Sgt. nce ter), enry nzari (Set),

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

BAYWATCH: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA

SÓLO SE VIVE UNA VEZ

UN DON EXCEPCIONAL

MI VILLANO FAVORITO 3

SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA

15 DE JUNIO

15 DE JUNIO

22 DE JUNIO

29 DE JUNIO

6 DE JULIO

Director: Federico Cueva Protagonistas: Peter Lanzani, Pablo Rago, Santiago Segura, Gérard Depardieu, Hugo Silva, Luis Brandoni, Eugenia Suárez El realizador de escenas de acción y supervisor de especialistas Federico Cueva dirige esta coproducción entre Argentina y España que cuenta con un variado reparto internacional. Leo es un estafador que, desgraciadamente, presencia un brutal asesinato. Después de quedarse con una prueba que tomó de la escena del crimen, deberá asumir otra personalidad, haciéndose pasar por un judío ortodoxo, para huir de los sanguinarios criminales Duges, López y Harken.

Director: Marc Webb Protagonistas: Chris Evans, Mckenna Grace, Lindsay Duncan Ambientada en un pueblo costero de Florida, “Un Don Excepcional” cuenta la historia de Frank Adler, un hombre soltero que cría a su sobrina Mary tras el triste fallecimiento de su madre. La niña Mary tiene una gran habilidad para las matemáticas y su abuela Evelyn está al tanto de eso. Mientras que su tío intenta que la vida de la pequeña sea lo más normal posible y que disfrute de su infancia, Evelyn tiene otros planes para ella. Como consecuencia, Frank se verá obligado a luchar desesperadamente por su custodia.

Directores: Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon A Gru lo han despedido. Se ha quedado sin trabajo porque ha dejado escapar al supervillano Balthazar Bratt. Bratt fue una estrella infantil de los años 80 protagonista de una serie donde interpretaba a una mente mente criminal que utilizaba una combinación entre técnicas de baile hip-hop, artes marciales y armas de alta tecnología. Pero, con la llegada de la pubertad lo perdió todo y ha estado creando el caos en todo el planeta. Claro que ahora, Gru se enfrenta a otros problemas, va a conocer a su hermano gemelo Dru, un multimillonario igualito que él, pero con pelo largo y rubio que viste de blanco.

Director: Jon Watts Protagonistas: Tom Holland, Robert Downey Jr, Michael Keaton, Marisa Tomei, Tony Revolori, Laura Harrier, Angourie Rice, Michael Barbieri, Logan Marshall-Green Un joven Peter Parker, comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa. Bajo la atenta mirada de su supervisor Tony Stark, Peter intenta mantener una vida normal pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (El Buitre). Y con él, lo más importante de la vida de Peter se verá amenazado.

Director: Seth Gordon Protagonistas: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario Los populares socorristas que Mummy se encargan de la seguridad en la californiana playa de Santa Mónica llegan a la gran pantalla, ellos son la Min. élite de la élite, el alma de esta plara ya. Mitch Buchannon, un estricto y esforzado socorrista de la antigua man escuela, deberá trabajar codo con codo con el rebelde Matt Brody, un ie, joven ex nadador olímpico caído en dos en desgracia al que le gusta saltarse las pai- normas. A pesar de tener personaJenny lidades opuestas, los dos socorristas deberán unir fuerzas y formar equitzman, po. Juntos descubrirán una trama Daniel, criminal, en torno a drogas y asesinos, que amenaza la Bahía.

sía,

jueves 8 de junio de 2017


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 8 de junio de 2017

ESTE FIN DE SEMANA PODÉS ELEGIRLE UN REGALO A PAPÁ EN LA FERIA DE ARTESANOS

A

lrededor de 70 artesanos, ofreceran distintos productos y artesanías realizados exclusivamente para la fecha del Día del Padre. Durante este fin de semana comenzaran a exponer sus productos a partir de las 15 a 21 en horario corrido en el centro cultural de Comodoro. Entre los artículos que se exponen, se encuentran cajas de maderas artesanales para vinos,

cuchillos, equipos para asado, tapicería, piedra, mármol, confecciones en el telar, artículos en alambre, mates artesanales, joyería artesanal,cuero, hilado artesanal, tejido artesanal y urbano, duendes,dulces artesanales, mosaiquismo, cerámica, reciclados, maderas, vitrofusión, billeteras, entre muchos otros. Además, quienes asistan también podrán disfrutar de un paseo gratuito que tendrá diferentes sorpresas, entre ellas sorteos, un

espectáculo a cargo de la banda infanto juvenil entre otros, de los que se pueden mencionar Ballet Amancay de la Profesora Sonia Ruarte. La entrada como es habitual es libre y gratuita, por tal motivo la cartera de Cultura invita a la comunidad a recorrer la feria y regalar a papá un obsequio único , original que además potencia y ayuda a la privación del mercado local potenciando a artesanos locales.


A S

a banda s, de los r Ballet a Sonia

bitual es motivo vita a la feria y io único tencia y mercartesanos

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 8 de junio de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 8 de junio de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

PIRATAS DEL CARIBE

LA VENGANZA DE SALAZAR CINE TEATRO ESPAÑOL (días 8, 9, 12, 13 y 14 de junio): 3D subtitulada 22:00 Hs

(días 10 y 11 de junio): 2D doblada 17:00 Hs. - 3D subtitulada 23:00 Hs.

FICHA TÉCNICA

Continúa en exhibición la nueva aventura del Capitán Jack Sparrow, quien en esta ocasión se encuentra con fantasmagóricos piratas liderados por su antigua némesis, el aterrador Capitán Salazar, quienes se escapan del Triángulo del Diablo decididos a matar a todos los piratas que surcan los mares, incluido él. La única esperanza de sobrevivir del Capitán Jack reside en la búsqueda del legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artilugio que permite controlar los mares a quién lo posea.

E

n las cuatro películas anteriores de “Piratas del Caribe”, el reparto y el equipo habían sufrido condiciones meteorológicas extremas en los rodajes por todo el mundo. Así que, para seguir la tradición, el rodaje en Gold Coast, Queensland, Australia, tuvo que hacer frente a las lluvias más torrenciales en 61 años por culpa de un ciclón llamado Marcia. Y aunque suene extraño, Joachim Rønning y Espen Sandberg no son los primeros noruegos que dirigen una película de piratas para Walt Disney Studios. En 1991, el estudio estrenó otra película de piratas provenientes de ese país titula-

da “Náufragos”, dirigida por Nils Gaup. Nigel Phelps diseñó el plató que reproduce con todo lujo de detalles la ciudad de St. Martin. Su ejecución estuvo a cargo del director de supervisión de arte Ian Gracie y del coordinador de construcción Bernie Childs y se encuentra en cinco acres de terreno verde del barrio de Hinterlands en Maudsland. Es una versión artística de un pueblo colonial británico en el Caribe. Aunque la mayoría de las estructuras eran sólo fachadas, al menos dos, la de Grimes Tavern y Swift’s Chart House tenían tres dimensiones. El departamento de decorados de Bever-

ley Dunn realizó un trabajo espectacular dotando al conjunto de un ambiente maravilloso. Algunos edificios se diseñaron para que pudieran trasladarse en su totalidad a diferentes partes del pueblo y que el pueblo pareciera de mayor tamaño. En el escenario de los barcos, la producción empleó al menos 27 “knucklebooms” (grúas tipo jirafa para elevar, cargar y manipular). También se colocó una rejilla de iluminación de 45 metros por encima de los barcos para lograr un ambiente de luz de día y sobre todo de noche. En total, el escenario de los barcos contó con 30-40 elementos de equipo pesado.

Phelps diseñó el barco de Salazar, que es casi un castillo español flotante, con sus torres y una fortaleza en su parte posterior, con cañones que giran en cubierta y estatuas de caballeros medievales embutidos en armaduras que adornan cubiertas y exteriores. A babor, unas cabezas doradas de diablos con dos cuernos engalanan las troneras como guardianes siniestros, para intimidar al enemigo o para recordar el oscuro corazón de su capitán. En la cubierta hay grandes barriles de madera que no almacenan agua o vino para la tripulación, sino que sirven de aterradora prisión.

• Género: Acción, aventuras, fantasía • Origen: USA • Título original: Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 9 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Espen Sandberg, Joachim Rønning • Guión: Jeff Nathanson, Terry Rossio , Ted Elliott, Stuart Beattie, Jay Wolpert • Producción: Jerry Bruckheimer • Música: Geoff Zanelli • Fotografía: Paul Cameron • Montaje: Roger Barton, Leigh Folsom Boyd • Reparto: Johnny Depp (Jack Sparrow), Keira Knightley (Elizabeth Swann), Geoffrey Rush (Barbossa), Kaya Scodelario (Carina Smyth), Orlando Bloom (Will Turner), Javier Bardem (Capitán Salazar), David Wenham (Scarfield), Brenton Thwaites (Henry), Stephen Graham (Scrum), Golshifteh Farahani (Haifaa Meni), Martin Klebba (Marty), Mahesh Jadu (Soldado español), Adam Brown (Cremble), Alexander Scheer (Joven capitán Teague), James Fraser (Joven Greenhorn)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 8 de junio de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

LA MUJER MARAVILLA CINE TEATRO ESPAÑOL (días 8, 9, 12, 13 y 14 de junio): 3D doblada 18:50 Hs.

(días 10 y 11 de junio): 3D doblada 19:50 Hs.

FICHA TÉCNICA

Continúa en exhibición el film de la directora Patty Jenkins que retoma el universo de superhéroes de DC Comics con el personaje de Wonder Woman, interpretado por Gal Gadot tras su aparición en “Batman Vs. Superman”. Antes de ser Wonder Woman era Diana, princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera invencible. Habiendo crecido en una apartada isla paradisíaca, cuando el piloto norteamericano Steve Trevor se estrella en sus orillas y le advierte de un conflicto masivo que sacude el mundo exterior, Diana abandona su hogar, convencida de que puede detener la amenaza. Luchando junto a los hombres en una guerra para acabar con todas las guerras, Diana descubrirá el alcance de su poder y su verdadero destino.

P

oco antes del estreno de “Batman Vs. Superman”, Zack Snyder dijo de Gal Gadot: “No sólo es una magnífica actriz, sino que tiene esa cualidad má¬gica que la hace perfecta para el papel”. A pesar de esto, las críticas y opiniones adversas sobre la nueva cara de Won¬der Woman no tardaron en llegar a las redes so¬ciales, y entre las principales disconformidades se encontraban la delgadez y la falta de tonicidad muscular de la actriz israelí, caracte¬rísticas que indefectiblemente son comparadas con las prominentes curvas de la leyenda, Lynda Carter. No

obstante, Gadot tiene una estatura ideal (1,75m) y su condición de personal trai¬ner ha sabido sumarle atributos para el papel. Gal Gadot comenzó su carrera como modelo. En 2004, con sólo 19 años, se consagró como Miss Israel y luego participó en el certamen Miss Universo. Mientras iniciaba su camino en las pasarelas, sirvió dos años en el ejército –obligatorio en Israel– como instruc¬tora de gimnasia. Recordada por su personaje de Gisele Harabo en la saga “Rápido y Furioso” 4, 5 y 6, no necesitó una doble para las escenas de acción. Esta saga no sólo le dio reconoci¬miento,

sino también un marido, pues durante su paso por la película conoció al empresario is¬raelí Yaron Versano. También participó en “Knight & Day” con Tom Cruise y Cameron Díaz, y en “Date Night” con Mark Wahlberg. “He estado muy activa durante toda mi vida”, dice la actriz. “Además, servía como instructor de combate en el ejército israelí. Ya lo ven, todo en mi vida me ha preparado para ser la Mujer Maravilla”. Y añade que le parece importante que la película sea dirigida por una fémina, porque “la historia se trata de una niña que se convierte en

mujer. Creo que solo una mujer, que ha sido una niña, puede llevar esta historia de la manera correcta”. Sostiene también que interpretar a La Mujer Maravilla es “una gran responsabilidad. Sabíamos que queríamos contar una historia que inspira a las personas: hombres, mujeres, niños y niñas. No queremos mostrar una historia genérica de un superhéroe. Ssiento que tengo la oportunidad de establecer un buen modelo a seguir para las niñas que necesitan un ejemplo de lo que es una mujer fuerte, activa, compasiva, amorosa y positiva. Creo que eso es algo muy importante”.

• Género: Ciencia ficción, aventura cómic, acción • Origen: Estados Unidos • Título original: Wonder Woman • Año: 2017 • Duración: 2 horas 21 Min. • Formato: 2D y 3D • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Patty Jenkins • Guión: William M. Marston, Allan Heinberg, Geoff Johns, Zack Snyder • Productores: Charles Roven, Deborah Snyder, Zack Snyder • Fotografía: Matthew Jensen • Música: Rupert GregsonWilliams • Montaje: Martin Walsh • Reparto: Gal Gadot (Diana Prince / Wonder Woman), Chris Pine (Steve Trevor), David Thewlis (Sir Patrick), Robin Wright (General Antiope), Connie Nielsen (Reina Hippolyta), Elena Anaya (Maru / Doctor Poison), Lucy Davis (Etta Candy), Danny Huston (General Erich Ludendorff), Ewen Bremner (Charlie), Saïd Taghmaoui (Sameer)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 8 de junio de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 8 de junio de 2017

www.elpatagonico.com

SE ESTRENARÁ EN COMODORO LA OBRA TEATRAL “EL NOMBRE”

S

e estrenará en Comodoro la obra teatral “El nombre” El próximo viernes 16 y sábado 17 de junio a las 21 hs en Teatro “Dislocador”( pellegrini 928) se presentará la obra “El nombre “ una adaptación de la destacada autora argentina Griselda Gambaro. La historia invita al espectador a una nueva experiencia teatral ya que propone ir un poco más allá del teatro instalando un debate e identidad sobre Argentina, sus las relaciones de poder a través de la historia y cómo éstas influyen en la misma. La obra se construye desde el monólogo que realiza el único personaje presente de la historia,(María) que recorre su vida buscando algo que se le ha perdido. A lo largo de la obra, el espectador irá rearmando la situación del personaje desde lo que narra, pero sobre todo desde lo que busca.Esta dicotomía entre lo dicho y lo no dicho traspasará todo el texto creando un mecanismo de opuestos que extraña y, a su vez, rearticula el

sentido desde la redundancia. Desde Buenos Aires la directora de la obra Inna Leske adelanto que “ es una gran oportunidad para nosotros poder presentar en mi ciudad natal la obra y desde un lugar nuevo que plantea el debate teatral generando una nueva experiencia donde el espectador se encuentra con más elementos , nuevos espacios reales y de ficción, parándose frente a su historia y siendo contemporáneo de la misma de manera constante”. “El nombre”, escrita en 1974, mantiene su vigencia en tanto nos habla de una identidad fragmentada, propia de una Argentina golpeada por gobiernos de facto, e invita a desentramar los mecanismos de poder instaurados en las propias relaciones. El sentido no queda atado a un hecho histórico particular, sino que se amplía y abre a la propia pregunta sobre la identidad, permitiendo múltiples interpretaciones. Cabe destacar que esta puesta

en escena ha sido presentada en diversos eventos culturales de Argentina de la mano de Inna Leske,en la dirección, y Julieta Bernal, como actriz principal Ambas son egresadas de la Carrera de Actuación y Dirección de Artes Escénicas del Centro de

Investigación Cinematográficas, y participaron en producciones de Marcelo Bertuccio. Julieta Bernal es actriz, actriz de doblaje y directora de artes escénicas. Inna Leske es actriz, directora,

dicta clases de teatro en escuelas secundarias y realiza tareas de asistencia, producción y prensa para teatro. Las reservas a las dos funciones se realizan al correo electrónico teatro.dislocador@gmail.com. capacidad limitada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.