CMAN
SAB ∙ 10 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.739 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 10 Diciembre 2016
LAPIDARIA. HABLO UNA DE LAS FUNCIONARIAS QUE INSTRUYE LA CAUSA POR "COIMAS" CONTRA MIEMBROS DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD MUNICIPAL
La fiscal Banfi afirma que Zúñiga en libertad afectará la investigación “Si llegaron a plantar pruebas en causas penales inventadas; uno de ellos está condenado con prohibición de conducir y no sólo seguía trabajando, sino que también conducía, no tengo ninguna duda que entorpecerán la investigación estos días", sostuvo. Página 14 REPRESENTANTES DE FIRMAS ICTICOLAS SE REUNIERON AYER CON EL ADMINISTRADOR PORTUARIO PARA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DEL DECRETO DE MACRI
Empresarios pesqueros respaldan el pedido de restablecer los reembolsos Resaltaron que el beneficio de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos mejoraba la competitividad de las pesqueras que trabajan en la región y que les ayudaba a afrontar los mayores costos productivos regionales. “En la Patagonia en estos momentos pagamos por diferencia de zona el 30% al obrero de la pesca, lo cual es un aumento importante". Página 7 Página 8
INFORMACION GENERAL
Página 35
DEPORTES
Comodoro corona a la Oeste quedó más cerca nueva Reina del Petróleo de continuar en la "A" La elección se realizará desde las 21:30 en el Centro Cultural. Es parte de la celebración por el aniversario del descubrimiento del oro negro.
Derrotó 1 a 0 a Rada Tilly por la Reválida, con gol de José Contreras. El próximo sábado se jugará la revancha también en kilómetro 5.
■ Son 12 las candidatas que en el último mes se capacitaron en oratoria y lenguaje corporal.
■ El duelo entre el penúltimo de la A y el segundo de la B fue trabado y, por momentos, aburrido.
Páginas 4-5
INFORMACION GENERAL
Dirigentes locales le achacan la desocupación y el ajuste económico; otros resaltan su enfoque en la obra pública y su declamación 'dialoguista'.
La drástica medida de los trabajadores es para que no se los lleven. Fue en un perforador de San Antonio ubicado en Manantiales Behr.
Un año de Macri bajo la mirada patagónica
■ La economía regional se ve afectada nuevamente por una decisión del gobierno central, que en este caso le quita a los puertos patagónicos un beneficio que servía para compensar costos.
CMAN
Página 11
POLITICA
Se encadenan a los equipos petroleros
2 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Horacio Escobar
Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Pais adelanta su voto a favor del proyecto de Ganancias que se aprobó en Diputados El senador Juan Mario Pais anticipó que apoyará desde su banca el proyecto que la oposición logró imponer en la Cámara de Diputados y que entre otros aspectos establece deducciones especiales para los trabajadores de la Patagonia. l senador por Chubut, Juan Mario Pais (Frente para la Victoria), se refirió al proyecto de ley que promueve la modificación del Impuesto a las Ganancias que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Señaló que se analizará el texto aprobado para avanzar con una iniciativa que pretende aliviar la carga impositiva que recae sobre los trabajadores. “Debemos avanzar sin especulaciones mezquinas ni chicanas berretas. La sociedad espera una respuesta acorde a las expectativas que se han generado”, indicó el legislador chubutense. El proyecto elaborado por los bloques opositores es discutido en el Congreso aunque el presidente Mauricio Macri podría hacer uso del veto para que no prospere. “La Cámara alta deberá estudiar el proyecto proveniente de Diputados para dar una respuesta a los trabajadores y jubilados que actualmente tributan este impuesto en un contexto económico muy complicado, tras un 2016 que trajo aumentos exorbitantes en los servicios públicos y paritarias que no cubrieron el alza de la inflación”, argumentó Pais. Al mismo tiempo, se refirió a las críticas del macrismo tras la media sanción que obtuvo la iniciativa en Diputados. “Quienes hoy acusan a la oposición de hacer demagogia fiscal,
■ Juan Mario País, senador chubutense por el Frente para la Victoria.
son los mismos que en campaña prometieron eliminar el Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría”. “Lo único que han hecho hasta ahora es incorporar a más trabajadores al pago de este impuesto, al mismo tiempo que han sido muy generosos con los sectores concentrados de la economía, las cerealeras, las mineras, los fondos buitres”, repasó
el senador oriundo de Comodoro Rivadavia. Por estos motivos, insistió en la necesidad de avanzar con una norma que persigue recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados que en la actualidad tributan este impuesto. “Y que durante todo este año tuvieron que enfrentar la devaluación de la moneda, suba de tarifas y de precios”, recordó.
Linares le contestó a Arcioni semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
LA INICIATIVA QUE EL MARTES OBTUVO MEDIA SANCION EN LA CAMARA BAJA SERA TRATADO LA PROXIMA SEMANA POR EL SENADO
E
Director Periodístico Andrés Cursaro
Secretario de Redacción Víctor Latorre
Política
Prensa Congreso
Suplementos
mensual
LetraRoja
“Si quieren saber quiénes somos, los invito a recorrer la ciudad”, dijo ayer el intendente Carlos Linares al responder las declaraciones públicas del vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, quien afirmó que el escándalo en torno a la Secretaría de Seguridad que terminó con la expulsión de su titular, Antonio Zúñiga, refleja “el deterioro institucional que habita en algunas esferas del municipio local”. En este sentido, el intendente dijo que “leo las críticas de algunos personajes que no conocen al Co-
modoro profundo, ni lo que pasa con el ciudadano comodorense verdadero que conoce su lugar, que trabaja desde la bondad, con esfuerzo y dedicación para el prójimo, pensando siempre en el bien común”. “Nos ponen en tela de juicio de con quién nos juntamos y realmente nosotros nos juntamos con la gente, nos juntamos con todos. Tenemos que ayudar a toda la gente y no les cerramos las puertas a nadie; atendemos a todo ciudadano que tiene alguna dificultad”, puntualizó.
Asimismo, Linares aseguró que “si nos critican cuando no hacemos las cosas bien, serán bien recibidas porque siempre las críticas constructivas ayudan. Pero algunos personajes critican de mala manera porque creo que hacer de eso una campaña política, una campaña de desprestigio contra el Municipio, no corresponde. Así que si tienen alguna inquietud, si quieren saber quiénes somos, los invitamos a que nos acompañen a recorrer Comodoro”.
4 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016 DIRIGENTES DE LOS AMBITOS POLITICO, EMPRESARIAL Y SOCIAL OPINARON SOBRE LAS MEDIDAS DE LA ALIANZA CAMBIEMOS
Una mirada regional respecto a las políticas nacionales a un año de la asunción de Macri como presidente Aparecen visiones optimistas por medidas transparentes en torno a la obra pública y cierto clima “dialoguista”. Sin embargo, otros le achacan a las políticas del mandatario el incremento de la desocupación y el ajuste económico.
Archivo / elPatagónico
E
■ Federico Pichl.
■ Marce
por M José G Delibe “Hemo negati Comod fensió activid el edil Victor “Hay cional deuda consum que se tro”, r “Me pa
■ Guillermo Almirón. Archivo / elPatagónico
l presidente Mauricio Macri cumple un año en el ejercicio de la función más importante de la política nacional, luego de haberse impuesto en un apretado balotaje el 22 de noviembre de 2015. El ex jefe de gobierno porteño reúne luego de doce meses de gestión y desde una mirada regional, voces que se contraponen respecto a varias de sus medidas que influyen sobre Comodoro Rivadavia, Chubut y la Patagonia. Dirigentes de los ámbitos político, empresarial y social opinaron, en diálogo con El Patagónico, sobre Macri en distintos aspectos. Las conclusiones van desde que falta una mirada para la Patagonia sur, o que hay un clima de diálogo político mientras otros señalan un plan de ajuste que afecta a los sectores populares. “El sector agro-ganadero valora que se cumpliera la promesa en relación a la eliminación de retenciones y sinceramiento del tipo de cambio”, dijo Federico Pichl, presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. Sin embargo, el abogado mantiene una visión crítica sobre la falta de una mirada especial para la Patagonia austral. Además, a Pichl le preocupa la crisis petrolera como parte de esa “falta de política definida para el sur”. “Sí destacaría un clima político más saludable. Menos arbitrariedad, menos autoritarismo y eso a mí me tenía hastiado, y supongo que a muchos y por eso se explicó en gran medida el voto”, analizó. El concejal Guillermo Almirón tuvo algunos cruces
■ Pablo Martínez.
■ Alfredo Luenzo.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Marcelo Barab.
por Macri con su par radical José Gapar en el Concejo Deliberante. “Hemos percibido noticias negativas todo el año y en Comodoro nos toca la indefensión en la que quedó la actividad petrolera”, afirmó el edil por el Frente para la Victoria. “Hay otros indicadores nacionales como el mayor endeudamiento o la baja del consumo. La economía tiene que ser con la gente adentro”, remarcó. “Me parece que se ha puesto
■ Juan Carlos Obando.
orden en varias situaciones para transparentar los actos de gobierno”, opinó, en tanto, Pablo Martínez, concejal por Cambiemos y referente local de la Unión Cívica Radical. “Se ha desechado la corrupción en la obra pública y cuando esté a pleno vamos a ver mejoras en los indicadores de empleo, que están estancados”, subrayó. “Se han puesto en marcha las obras grandes para Comodoro como el puerto, la repotenciación del acueduc-
to, el aeropuerto o la autovía. Pero también hay otras obras con la cuestión del agua por más de 400 millones de pesos en diferentes barrios de la zona norte y más de 600 viviendas con aportes genuinos”, señaló el edil. Mientras, el senador Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos) manifestó su preocupación por la bienvenida a la importación del Gobierno nacional en detrimento del desarrollo nacional. Así lo explica: “se trata
de acciones contradictorias con el espíritu desarrollista que se escucha frecuentemente en las declaraciones púbicas de funcionarios del gobierno”.
PULGAR ABAJO
Marcelo Barab integra la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Partido de los Trabajadores y el Pueblo. “Vemos una política de ajuste que entrega los recursos y amplía la desocupación. Están los casos de Guilford
y el petróleo. Nosotros luchamos contra el gobierno anterior y vamos a seguir con este”, graficó el dirigente social. “Todas las fuerzas populares se tienen que unir para que la crisis no la terminemos pagando los trabajadores. Si le dan plata a las mineras y a las petrolera, no vamos a salir de la crisis”, subrayó. Y convocó a las organizaciones sociales al cruce de las rutas 3 y 26 el martes, cuando los petroleros se reúnan en el Día del Petróleo para reclamar el sostenimiento del empleo. Juan Carlos Obando, por su parte, es sindicalista de los aeronáuticos y secretario regional de la CTA de los Trabajadores en Comodoro. “Estamos viendo un retroceso en las conquistas de los trabajadores con un gobierno que perdió el rumbo y sin sensibilidad social. No cumplió ninguna promesa de campaña”, opinó. “A los trabajadores nos viene dejando de lado y sólo favoreció a los sectores concentrados como el campo y la minería con beneficios impositivos”, criticó. Además de la baja del “Barril Criollo”, Obando señaló la apertura de los cielos para incorporar líneas aéreas “de bajo costo” con subsidios para empresas extranjeras y recortes para Aerolíneas Argentinas.
6 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016 SE DESTINARON MAS DE 4,5 MILLONES DE PESOS PARA FORTALECER LAS POLITICAS PUBLICAS DEL AREA
Aportes de Provincia a la primera infancia El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, encabezó ayer a la mañana un acto en el que se transfirieron más de 4,5 millones de pesos para el fortalecimiento y apertura de espacios de primera infancia para 13 localidades de la provincia, que benefician directamente a 500 niños chubutenses.
E
l acto se desarrolló a las 11 en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno y contó con la presencia, entre otros, de los ministros de Gobierno, Rafael Williams; de Economía, Pablo Oca, y de la Familia, Leticia Huichaqueo, además de la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán Carro. También asistieron funcionarios del gabinete provincial y el diputado nacional Sixto Bermejo; el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, y los legisladores provinciales Adrián López, Roddy Ernesto Ingram y Alejandro Albaini. Estuvieron presentes también el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, y el vicepresidente Pablo Das Neves, así como los intendentes de Trevelin, Omar Aleuy; de Gaiman, Mariano García Aranibar; de El Hoyo, Daniel Cárdenas; de Gualjaina, Marcelo Limarieri, y de Sarmiento, Ricardo Britapaja, entre otros. Los beneficiarios de los aportes económicos fueron el CAF “Rain Antec” de El Maitén, que recibió 347 mil pesos; el CAF de Gaiman, con un aporte de 305 mil
pesos; el CAF Glesni de Esquel, que recibió 326 mil pesos, CAF “Los Pilquines”, de José de San Martín, al que se destinaron 284 mil pesos, y los CAF “Grillitos” y “Santa María Goretti”, de Comodoro Rivadavia, que recepcionaron cada uno 252 mil pesos y 267.200 pesos, respectivamente. Completaron el listado de entidades beneficiadas “Ruca Cumelén” de Rawson, 305 mil pesos; CDI de Paso de Indios, 263 mil pesos; Sala Maternal Comunitaria del barrio El Sauzal, de El Hoyo, 231 mil pesos; Sala Maternal Comunitaria del barrio El Pedregoso, El Hoyo, 231 mil pesos; Jardín Municipal N° 1 de Sarmiento, 300.800 pesos; Jardín Maternal N° 2418, de Trevelin, 363.800 pesos; Centro de Atención “Pequeños Pasos”, de Trevelin, 252.500 pesos; “Casa Amanecer”, asociación Lihuen Antú, de Epuyén, 273 mil pesos; Jardín Municipal de Gualjaina, 271.400 pesos, y el Jardín Maternal Municipal, de Cholila, 305 mil pesos. El intendente de Trevelin, Omar Aleuy, agradeció al gobernador Das Neves y a sus ministros por atender los reclamos y pedidos
Habilitarán una planta piloto de baldosas en José de San Martín La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva transfirió 400 mil pesos a la Municipalidad de José de San Martín, que serán utilizados para el desarrollo del proyecto de diseño y puesta en marcha de la planta piloto de baldosas y losetas. El acuerdo fue suscripto por la secretaria Noelia Corvalán Carro y el intendente de esa localidad, Rubén Calpanchay, en el marco del acto que encabezó ayer a la mañana el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, en el que se transfirieron más de 4,5 millones de pesos para el fortalecimiento de las políticas públicas direccionadas a la primera infancia. Mediante el acuerdo las partes “buscan implementar un programa de acciones orientadas a la adquisición e implementación del equipamiento para el acondicionamiento de la planta y de la instalación de equipamiento, además de la capacitación para los técnicos involucrados en el procesamiento”. El aporte de 400 mil pesos será destinado a “la adquisición de bienes de capital y materiales para el funcionamiento de la planta de losetas y baldosas, y para adquirir insumos para las capacitaciones previstas”. Como parte del acuerdo, que tendrá una vigencia de 18 meses, el municipio de José de San Martín asumió el compromiso de brindar “un predio para la instalación de los equipos y capacitación de los recursos humanos que trabajarán en el diseño y puesta en marcha de la planta piloto de baldosas y losetas”.
■ En el acto se resaltó la importancia de priorizar recursos para la primera infancia.
de las comunidades del interior, y específicamente valoró los aportes realizados para el fortalecimiento de las políticas destinadas a los niños. “Este gran aporte nos permitirá empezar a trabajar el año próximo”, manifestó.
TRANSFERENCIAS
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Facundo Moreyra, se refirió a las firma de los convenios, que implican una transferencia total de 4.577.700 pesos, y agradeció al mandatario provincial “porque nos ha permitido trabajar fuertemente en algo que ha sido una bandera en sus gestiones, que es la primera infancia”. “Una muestra de ello es el decreto 1569 que, a partir del año
2006, permitió que el Estado tuviera los recursos para sostener las políticas públicas en materia de niñez, adolescencia, familia y tercera edad”, indicó el funcionario provincial. Destacó Moreyra que “hemos podido trabajar con Leticia (Huichaqueo) en varios aspectos que nos han conducido a que hoy los Servicios de Protección de Derechos en toda la Provincia estén trabajando luego de más de dos años que estaban de paro y ello implicaba una afectación dramática de los niños y las familias más vulnerables”. Sostuvo además que la cartera ministerial que conduce Huichaqueo “ha podido a través de sus recursos, organizarlos, y por decisión de la ministro ha podido reconducir las instituciones
de la Provincia, y más allá de que tenemos problemas que hoy existen y que han tomado estado público, lo que no se puede negar es que este Ministerio ha estado presente y con sus recursos, para que esa presencia, se transforme en cuestiones materiales y concretas”. “Hoy logramos fortalecer a los sectores más vulnerables, que están en nuestra niñez. Hoy se entregan aportes que están destinados a más de 500 chicos en 16 proyectos en diferentes lugares de la Provincia, para poder configurar un escenario de justicia social y concretar el anhelo que todos tenemos en pos de que los únicos privilegiados sean los niños”, concluyó el subsecretario de Desarrollo Humano de Chubut.
GILARDINO ENCABEZO EL ACTO CENTRAL
Telsen celebró sus 120 años con nuevas viviendas y obras cloacales En representación del gobernador Mario Das Neves, el ministro Coordinador Alberto Gilardino encabezó ayer en Telsen el acto central por el 120º aniversario de esa comuna rural, oportunidad en la que el Gobierno provincial entregó seis nuevas viviendas de un total de nueve unidades habitacionales construidas con fondos provinciales, además de entregar títulos de propiedad y firmar la ejecución y conexión de la red cloacal domiciliaria por $ 1.527.000 pesos de inversión. Gilardino transmitió a los vecinos de Telsen los saludos del gobernador, que en el mismo momento del acto encabezaba en la Casa de Gobierno en Rawson una ceremonia de entrega de fondos para fortalecer las políticas de niñez. El ministro Coordinador destacó en sus palabras “la fuerte política de integración” que en todos sus mandatos llevó adelante Das Neves, para quien “no hay pueblos chicos, ni pueblos grandes”. Además de las viviendas y títulos entregados, también en el acto central desarrollado en el gimnasio local el Gobierno, a través del Ministerio de
la Familia, entregó un aporte de $ 33.000 destinado a solventar gastos de jóvenes que estudian fuera de la localidad. Asimismo, y durante su estadía en la comuna, Gilardino y el jefe comunal, Leonardo Bowman, recorrieron las viviendas entregadas ayer, así como las que restan por concluirse además de visitar el Centro de Desarrollo Productivo local. Más allá del acto oficial, la celebración de los 120 años de Telsen incluyó un almuerzo popular, presentación de números artísticos, elección de la Reina, de la Reina de la Tercera Edad y Miss Arroyito. También el programa de actividades sumó la realización de un bingo y baile, entre otras propuestas. Junto a Gilardino estuvieron en Telsen el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani; el secretario de Pesca, Adrián Awstin; los presidentes de Corfo, Martín Bortagaray; del IAC, Alberto Ahmed, y del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios; subsecretarios de distintas áreas y diputados provinciales de los diversos bloques que componen la Legislatura del Chubut.
La Meseta Intermedia en el presupuesto “Por primera vez el proyecto de la Meseta Intermedia está en el presupuesto”, resaltó ayer el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, luego de reivindicar la tarea que en ese sentido desarrollaron los legisladores nacionales que representan a la Provincia. “En primer lugar hoy me sorprendió mucho el hecho de decir que en el tema de la Meseta Intermedia se había suspendido el diálogo y no es
así. Lo primero que hay que reivindicar es que por primera vez en la historia, después de 25 o 30 años de lucha de los pioneros, la Meseta Intermedia está en el presupuesto, con un número determinado. Mérito de los diputados nacionales, y acá está Sixto Bermejo que es uno de los que se ocupa de las prioridades de los chubutenses”, indicó Das Neves.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
REPRESENTANTES DE FIRMAS ICTICOLAS DE LA REGION SE REUNIERON AYER CON EL ADMINISTRADOR DEL PUERTO COMODORENSE PARA ANALIZAR LA SITUACION
Resaltaron que el beneficio de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos mejoraba la competitividad de las pesqueras que trabajan en la región y que les ayudaba a afrontar los mayores costos productivos regionales. “En la Patagonia en estos momentos pagamos por diferencia de zona el 30% al obrero de la pesca, lo cual es un aumento importante. Los insumos acá valen entre un 20 y 30% más y se encarece todo mucho más”, frente a puertos como Mar Del Plata, dimensionó José Luis Quercia, de la pesquera Mar del Chubut.
Prensa Chubut
Empresarios pesqueros apoyan planteo de Das Neves para restablecer los reembolsos
■ La reunión que empresarios pesqueros mantuvieron con el administrador del puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri.
E
l administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, encabezó ayer una reunión con empresarios pesqueros de la región para analizar la medida adoptada por el Gobierno nacional de eliminar los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos. En esa reunión, se respaldó la decisión del gobernador Mario Das Neves de solicitar a la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación que se derogue el Decreto de Necesidad y Urgencia que quitó el beneficio. La reunión se desarrolló en las oficinas del puerto de Comodoro Rivadavia. Participaron los representantes de las empresas Logística Protesur (ex Barilari), Franco Estibajes, Ecoprota S.R.L, Pesquera Barano 2008 S.A., Estibajes Fens, Pesquera Puerto Comodoro, Pesca Ecoprom, Hielos de la Patagonia, Pesquera del Sud y Estibajes Luis Santander. “Estamos defendiendo las economías regionales, la mano de obra y la actividad portuaria”, expresó Cambareri. “Es necesario asumir la defensa de este importante beneficio para la región y apoyar la decisión del gobernador Mario Das Neves de solicitar que se derogue el decreto de necesidad y urgencia”, subrayó. “Esta es la primera reunión que se realiza con el sector de la pesca y hemos programado reuniones con las entidades sindicales y con otras empresas de servicios que se van a manifestar en los próximos días” señaló el funcionario provincial. “Los reembolsos por puertos patagónicos es un régimen que viene a compensar las asime-
trías que se producen por las distancias, la infraestructura y la logística. Esta es una compensación que tienen los puertos de la región y la decisión del Gobierno nacional afecta directamente a las economías regionales”, dimensionó Cambareri. Cambareri recordó que el de Comodoro Rivadavia es el principal puerto del país relacionado con la actividad petrolera, “ya que el transporte de crudo sale desde este puerto con alrededor de 6 millones de toneladas al año y esto tiene un impacto en la economía regional”. “Desde la Administración del puerto queremos destacar la posición que tiene el gobernador de la provincia Mario Das Neves en defensa de este beneficio para la región”, afirmó Cambareri, agregando que “la posición del gobernador y de los legisladores nacionales tiene que ser respaldada por toda la comunidad portuaria”, sostuvo.
PROBLEMAS PARA PRODUCIR
Mientras, el empresario pesquero, Juan Suchovinski de la Empresa Barano 2008 SA advirtió sobre las consecuencias de la quita de los reembolsos para ese sector. “Han bajado mucho los costos de las materias primas, la merluza tenía un costo de 3.100 dólares la tonelada de precio de exportación y hoy tiene un costo de 2.600 dólares”, describió. “Soy productor de merluza y el reintegro de los 8% por puertos patagónicos nos ayuda muchísimo y es imprescindible para seguir trabajando. Es un gran problema si nos quitan este reembolso para la activi-
dad, porque la merluza sin ese reembolso no es rentable”, manifestó. “Nos afecta mucho, demasiado”, dijo, mientras tanto, el empresario José Luis Quercia de la pesquera Mar del Chubut. “En la Patagonia en estos momentos pagamos por diferencia de zona del 30% al obrero de la pesca, lo
cual es un aumento importante. Los insumos acá valen entre un 20 y 30% más y se encarece todo mucho más que en el norte”, detalló. “Tenemos que defender lo nuestro” enfatizó. “Estamos demasiado perjudicados con este tema que nos lleva a la bronca nacional porque parece que la
Patagonia siempre tiene que estar castigada”, sostuvo. El empresario de Ecoprom, Leonardo Nievas coincidió en que “los reembolsos subsanan ese extra costo de exportar y generar economías en la Patagonia, no tenerlo significa volver a una situación de desventaja”.
8 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
Información general LA ELECCION SE REALIZARA DESDE LAS 21:30 EN EL CENTRO CULTURAL
Participarán doce candidatas en busca de ser la sucesora de María Luz Giménez.
Prensa Comodoro
Comodoro coronará esta noche a su nueva Reina del Petróleo L
a elección de la Reina Nacional del Petróleo comenzó en 1947 organizado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales y aunque el certamen dejó de realizarse durante varios años, la tradición se retomó en la década pasada, de la mano del municipio, como una de las principales actividades en conmemoración del 13 de Diciembre. Este año se inscribieron 28 jóvenes, pero solo 12 fueron seleccionadas para participar de la ceremonia de coronación que se realizará hoy, a partir de las 21:30, en el Centro Cultural. Las candidatas son Araceli Faisca, Ivonne Henny, Carla Gómez, Oriana Humphreys, Melina Alegre, Micaela Davies, Mariana Aranda, Katherine Haro, Zaira Aseff, Laura Ayala, Aldana Rearte y Milagros López. Las jóvenes participaron de distintas capacitaciones que brindó la organización de la ceremonia a través de Book Temático. Además, aprendieron a desfilar por la pasarela, se interiorizaron sobre los paseos turísticos y la historia del petróleo para que pue-
■ El último ensayo general de las doce candidatas.
dan representar a esta ciudad de la mejor manera posible cuando quien resulte electa viaje a representar a Comodoro Rivadavia a otras localidades. También se capacitaron en
oratoria y lenguaje corporal frente a cámaras, imagen personal con asesoramiento en automaquillaje y peinados. La ceremonia contará con la presencia de autoridades
municipales e invitados especiales. Se presentará un video de cada una de las candidatas quienes desfilarán con las creaciones de diseñadores y vestuaristas como Alfaro y Gonzalo de Pandora, Sabrina
Quinta, Betiana Carli, Reich Diseños, Gabriela Cummini, Macarena Núñez, Noemí Cataldo, Grace, Natalia Gómez y Nina Acevedo, Claudia Mamami, Carla Ciafardini y Soledad Pérez Dunaj.
www.elpatagonico.com
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016 FUE NECESARIA LA UTILIZACION DE MAQUINARIA PARA PODER LLEVARSE DEL JARDIN EL HISTORICO ELEMENTO
El grupo Amigos del barrio Mosconi ha publicado una solicitada exigiendo que se devuelva la hélice que pertenecía al buque Petrolero “Director Madariaga” -que se incendió frente al muelle de YPF en 1965- y que sustraída desde el jardín del Chalet Huergo, tal como lo publicó El Patagónico en su edición del 30 de diciembre último.
Archivo / elPatagónico
Habitantes de Mosconi exigen la devolución de la hélice que fue robada del Chalet Huergo
E
sa hélice estaba junto al ancla del buque en el jardín del chalet y formaba parte del Patrimonio Histórico de Comodoro Rivadavia. El elemento de hierro tiene 3,20 metros de diámetro y pesa alrededor de 500 kilos por lo que fue necesaria la utilización de maquinaria como una grúa y un camión para sacarla del lugar. Desapareció en setiembre y el personal responsable del Chalet Huergo hizo la denuncia en la Comisaría Mosconi. El trámite pasó a Fiscalía y la investigación sigue sin respuesta a la fecha. Desde la Vecinal Mosconi enviaron una nota solicitando información y proponiendo al intendente Carlos Linares y a la Comisión Evaluadora de Patrimonio una campaña para
■ La hélice cuando se encontraba en el jardín del Chalet Huergo.
poder recuperarla.
COLECTORA DE SALIDA
En otro orden los Amigos de Mosconi brindaron información acerca de los resultados de las reuniones que celebraron con la empresa Transredes por la colectora que se está construyendo sobre el futuro Parque de la Ciudad como opción de salida de la
ampliación del Chalet Huergo. En la reunión mantenida con la empresa los vecinos acordaron aceptar la colectora que ya está en ejecución porque está proyectada una senda peatonal y una bicisenda paralela a la misma y por lo tanto se aprovecharán los espacios aledaños. De igual modo se rechazó la construcción de un estacionamiento
previsto paralelo a la colectora por el impacto negativo que generaría la circulación vehicular. A futuro solo se usaría para colectivos que trasladen pasajeros que visiten el Chalet Huergo y el Parque. Asimismo se estableció no habilitar la clectora hasta que esté instalado y en funcionamiento pleno todo el sistema
de semaforización, rotonda, isleta y cartelería correspondiente para la incorporación al tránsito hacia la ruta Nacional 3. A la vez se efectuará una reunión informativa en la asociación vecinal con las autoridades municipales para que expliquen cómo será la nueva circulación de entrada y salida del chalet, al momento de la inauguración.
Todos los chicos interesados en participar de la colonia de Patio Abierto en el Colegio Domingo Savio ya pueden inscribirse en forma presencial y también a través de internet. Las actividades comenzarán el 9 de enero. Cada año cerca de 200 chicos y chicas de entre 4 y 15 años participan activamente de las actividades y talleres que ese programa de recreación propone. La primera colonia de verano se desarrolló en 2013 y tuvo una convocatoria de no más de 80 chicos de entre 4 y 15
años. Ya en la segunda, luego de haber transitado un año de trabajo y experiencia, en el verano de 2014 se logró duplicar la cantidad de participantes a unos 160. En 2015 contaron con la presencia de 210 inscriptos y en 2016 se superó los 400. “El crecimiento año tras año y la confianza que nos depositan los padres al enviarnos a sus hijos es de vital importancia para el progreso de nuestro programa, nos da la motivación para continuar con esta actividad que de a poco se va transformando en un clásico
de las vacaciones comodorenses”, destacan los responsables del programa. La oferta que presenta Patio Abierto es distinta a las demás, entre las cosas que los caracteriza se encuentran: “el gran espacio físico con el que contamos, la variedad de talleres, los juegos recreativos y los deportes, y lo que más disfrutan los chicos que son las innumerables salidas diarias a distintas partes de la ciudad de Comodoro y Rada Tilly”, resaltan. La actividad deportiva está presente en toda la colonia y es
Archivo / elPatagónico
Comenzó la inscripción para la colonia de Patio Abierto
■ La muestra anual de las actividades de Patio Abierto que se realizó a fines de noviembre en el colegio Domingo Savio.
uno de los pilares fundamentales. Ademan tienen profesores de recreación que añaden una amplia variedad de juegos para todos los chicos. Esta colonia incluye la realización de salidas diarias a distintos lugares de Comodoro y Rada Tilly, plazas, playa, campings, así como talleres de pintura, manualidades, bijouterie y carpintería.
Los interesados pueden solicitar la ficha de inscripción en la Secretaría del Colegio Domingo Savio de lunes a viernes de 14 a 19, que deberán presentarla el mismo día del inicio de la colonia o bien antes. Se recuerda a los padres que el primer día de colonia es necesario que los chicos vayan con sus padres para firmar la autorización.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
UNA ANTESALA DE LA MOVILIZACION DEL MARTES EN EL CRUCE DE LAS RUTAS 3 Y 26
Petroleros “se encadenan” a los equipos para que no se los lleven Archivo / elPatagónico
Un perforador de San Antonio iba a ser desmontado en Manantiales Behr, pero los trabajadores hicieron retención de servicios. El sindicato petrolero negocia con YPF.
L
os trabajadores de un equipo perforador de San Antonio Internacional impidieron su desmantelamiento en el área Manantiales Behr, de concesión a YPF. Siguen las indicaciones del sindicato petrolero de que si la operadora baja un equipo estaría rompiendo los acuerdos de paz social. Los operarios recibieron la comunicación de que no hay locaciones nuevas para trasladar el equipo. El Sindicato de Petróleo y Gas
El siniestro de una precaria vivienda de chapas que se encontraba sin ocupantes, cerca del supermercado La Proveeduría de la avenida Yrigoyen, causó temor en los habitantes de la zona costera. Los bomberos sofocaron de inmediato las llamas que no afectaron a otras viviendas linderas. El fuego se inició a las 21 en una casa abandonada que se encuentra sobre la ladera del cerro que está frente a las costas, detrás del mencionado comercio. En un principio los propios vecinos del lugar sacaron palas y mangueras para atacar las llamas que ganaron altura al prenderse material combustible. De inmediato llegaron los bomberos del Cuartel Central, Defensa Civil y la policía para tomar intervención. Los voluntarios tuvieron que extender por varios metros y por un sendero del cerro las mangueras para atacar las llamas.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Se incendió una casa abandonada en el Stella Maris
■ Los bomberos sofocan el siniestro en la casa abandonada del barrio Stella Maris.
Los habitantes del lugar indicaron a este diario que se trató del siniestro de una casa abandonada. Sin embargo, el temor era que
las llamas se extendieran hacia otras viviendas. El eficaz trabajo de los bomberos permitió extinguir el siniestro en contados minutos.
El Club Leo Vientos Nuevos recolecta alimentos en plaza de la Escuela 83 Hoy desde las 16 los voluntarios del Club Leo Vientos Nuevos realizarán una gran colecta navideña y piden la colaboración de toda la comunidad para que se acerquen a la plaza de la Escuela 83 con distintos elementos de la canasta navideña que luego serán entregados a quienes así lo necesiten. Según indicaron se puede colaborar con todo lo que sirva para una cena. Si quienes deseen donar no se pueden acercar a la plaza, se pueden comunicar al 154321551. “Por favor gente, ayúdenos a llevar un plato de comida a todas aquellas familias que más lo necesitan. Quizás es algo que casi nunca tenemos en cuenta, pero pensemos en los demás y en esos papás que quieren tener algo para cenar en las fiestas, para que junto a sus hijos disfruten como todos nosotros”, destacaron. Los organizadores indican que se puede llevar cualquier alimento no perecedero como también pueden ser los alimentos típicos de Navidad, como pan dulce, mantecol, budín y demás. Todo lo recaudado será destinado a las familias de los barrios Las Américas y Standart, con el objetivo de poder armar canastas navideñas para que todas las familias puedan compartir una cena en navidad.
Privado de Chubut llamó a los trabajadores a “encadenarse” a los equipos para evitar que se los lleven, dado que interpretan que una vez “abajo” no vuelve al área. El delegado Darío Palacios indicó a El Patagónico que ayer por mañana iniciaron la medida de fuerza en Manantiales Behr, a partir de que la petrolera diera conocer la orden de bajar equipos. “Nos informaron que no tenían locación para volver y que a la gente le iban a hacer un plan vacacional”, afirmó. “Al equipo lo llevaron a una locación nueva, pero todavía no lo están montando”, detalló tras indicar que realizan una guardia en el lugar para impedir que desmosten otros equipos y los saquen del área. “El tema es que no los saquen del área de Manantiales por-
■ En Manantiales Behr trabajadores se encadenaron a un equipo para que no sea desmontado.
que una vez que baja, no lo suben más”, dijo en diálogo con este medio. Palacios comunicó que el secretario general Jorge Ávila se comunicó con YPF por esta situación. “Estamos esperando respuestas de YPF, que nos confirmen locación para ir a trabajar, ya que son alrededor de 30 los trabajadores afectados a cada equipo”, expresó el delegado de SAI en Manantiales Behr. El conflicto en un fin de semana largo resultó sospechoso para el sindicato, desde donde considera que YPF lo hizo a propósito a la espera de que ningún trabajador cuestione la medida. La empresa comunicó que el equipo irá a reparaciones. El reclamo gremial es que los equipos sigan en el campo y que no haya ningún despido. Los petroleros marcharán el martes contra la nula receptividad del Gobierno nacional a sus reclamos y las intenciones de las cámaras empresariales para avanzar con los despidos masivos. YPF queda en el centro de la tormenta porque está bajo control del Estado nacional. El Día del Petróleo será así una jornada de protesta en el cruce de las rutas 3 y 26, similar a la ocurrida en mayo y que reunió a organizaciones sindicales y sociales con sus demandas particulares.
12 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016 EL MARTES SE CUMPLIRAN 25 AÑOS DE SU BOTADURA
La historia del catamarán comenzó en 1991 cuando un grupo de doce jóvenes encabezado por Gustavo Díaz se unió para construir un velero con la idea de navegar por el mundo. El proyecto prosperó y sus tripulantes cumplieron el sueño de viajar hasta España cuando en 1992 se conmemoraban 500 años de la aventura de Cristóbal Colón. La vida del Gandul se extendió hasta el 6 de mayo de 2015. Ese día una tormenta lo hizo naufragar en cercanías de las Islas Azores.
G
ustavo Díaz Melogno comenzó en febrero de 1991 el proyecto de la construcción de un barco donde participaron 12 jóvenes. La iniciativa solo contaba con un dinero necesario para comprar los materiales para construir el casco de la nave. Para ello Díaz Melogno había vendido su velero. El proyecto contó con el aporte de la Administración General de Puertos que facilitó un espacio techado mientras que técnicos revisaron los planos del barco y los jóvenes comenzaron con la publicación y venta de una revista para financiar y difundir la propuesta. Los esfuerzos realizados por el grupo se cristalizó el 13 de diciembre de 1991 cuando el catamarán, bautizado como “Gandul”, fue botado al mar. Así, sus creadores Gustavo Díaz Melogno -su esposa Ofelia García de Díaz, sus hijos Ignacio Díaz y Facundo Díaz-; Felipe García Tommasi, Rodrigo Barrera, Graciela Escudero, Víctor Correia, Javier Gil, Guillermo Villa, Conrado Nürnberg, Analía Pinelli, Federico García Tommasi, Adrián Callejón, Ignacio Maricich, Jorge Quintana, y Nicolás Bahl celebraban el trabajo realizado durante más de un año. El velero contaba como características con 10,50 metros de eslora, una manga de 6,50
Archivo / elPatagónico
Gandul: el catamarán que marcó la historia náutica de Comodoro
metros y un calado de un metro. El motor tenía una fuerza de borda de 35 HP (que luego sería cambiado por un motor fuera de borda de cuatro tiempos y 40 HP) y disponía del espacio necesario para que diez personas pudieran navegar con absolutas comodidades.
PRIMEROS VIAJES
El Gandul inició su primera gran aventura el 23 de febrero de 1992. Partió desde Comodoro Rivadavia hasta Puerto de Palos, en España, donde se realizó una actividad que incluyó la presentación del velero en la Expo Sevilla 92 y compartió espacio con las réplicas de las carabelas que utilizó para navegar Cristóbal Colón. Los tripulantes emprendieron la vuelta en noviembre de 1992 pasando por la costa de Brasil hasta arribar en 24 de abril de 1993 al puerto de esta ciudad. Ese día gran cantidad de gente se acercó para recibir a los navegantes. El barco estuvo dedicado a realizar cruceros y viajes de escuela de vela por la Patagonia durante los años siguientes hasta que en 1998 sufrió un semihundimiento en Puerto Madryn como consecuencia de los golpes provocados por una ballena franca austral que se había enredado en la amarra del velero. El reflotamiento fue posible gracias a la ayuda
■ El catamarán Gandul se hace a la mar en la costa comodorense.
desinteresada de navegantes y buzos de la ciudad, con especial participación de jóvenes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Luego, la familia Díaz Melogno decidió realizar una “Vuelta al mundo” con el velero, pero debieron suspender el viaje al perder sus recursos como consecuencia de la economía Argentina hacia fines de 2001. Entonces resolvieron emigrar a España a bordo del catamarán. Los primeros años en la madre patria fueron difíciles porque la falta de tiempo y dinero de los propietarios del Gandul derivaron en que el barco se viera completamente abandonado, pero la familia decidió recupe-
rar su proyecto con una serie de trabajos que demandó tres años de esfuerzos para volver a navegar a partir de 2010.
LA ULTIMA TRAVESIA
En España, Gustavo Díaz Melogno decidió rearmar su vida junto a Begoña Filloy y en 2013 planificaron cruzar el Atlántico como antesala de una travesía de dar una vuelta al mundo en 2015. El viaje transcurría según lo planeado, pero una serie de olas comenzaron a golpear al velero cuando se dirigían a las Islas Azores. Así el 5 de mayo de 2015, a las 23, los tripulantes tuvieron que pedir ayuda por radio ante las olas de 10 metros
que amenazaban con terminar con sus vidas. Un portacontenedores turco denominado “Cafer Dede” respondió al pedido de auxilio, pero las maniobras de rescate significaron que el Gandul quedara destrozado en la primera aproximación del barco de mayor calado. Los tripulantes fueron rescatados el 6 de mayo, a las 17, mientras los restos del mítico catamarán patagónico terminaron esparcidos en el océano Atlántico. El martes se cumplirán 25 años desde que “Gandul” fue botado al mar y todos los artífices de su creación se volverán a reunir para compartir recuerdos.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LA EX CALLE CODIGO 474 SE DENOMINA AHORA NICOLAS RAMON RAGNI
Con la presencia de autoridades municipales y concejales, se realizó un acto para imponer el nombre del ex juez de Paz Nicolás Ramón Ragni, a la ex calle Código 474 del barrio Abel Amaya. “Hoy el municipio reconoce la vocación de quien fue uno de los pioneros del sector y servidor público”, afirmó secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque.
L
a ceremonia se desarrolló en horas del mediodía del martes y en representación del intendente Carlos Linares participó el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque. Además estuvieron presentes el concejal Nicolás Caridi, el presidente de la Asociación Vecinal de Abel Amaya; Marcelo Curallán, junto a la familia del homenajeado, ex compañeros de trabajo y vecinos. Luego del descubrimiento de la cartelería correspondiente, Palomeque se refirió al homenajeado. “Hoy el municipio reconoce la vocación de un hombre que fue pionero del barrio Abel Amaya y que eligió servir a la comunidad. Ojalá tengamos muchas más personas como él en nuestra ciudad”, expresó. “Es importante rescatar la iniciativa y el gesto de la familia Ragni que elaboró el proyecto para la imposición de esta calle, con el objetivo de rescatar la memoria permanente de un familiar muy querido. Y es aún más significativo el gesto de los vecinos que aprueban su reconocimiento”,
$
75
$
80
Prensa Comodoro
Una calle del barrio Abel Amaya lleva el nombre de un juez de paz subrayó. Mientras, Curallán afirmó: “desde el primer momento que la familia trajo el proyecto a la sede lo apoyamos porque seguimos confiando en que nuestro barrio debe tener su propia identidad, con los nombres de aquellos pioneros que lo hicieron crecer a lo largo de los años”. “Es un orgullo poder inaugurar una nueva calle con el nombre de un hombre que ha sabido sembrar valores importantes en sus familiares. Vamos a seguir apoyando este tipo de proyectos para que el vecino tenga un sentido de pertenencia con este lugar”, resaltó. Graciela una de las dos hijas del homenajeado, agradeció por la imposición del nombre de su padre a una de las calles del barrio Abel Amaya. “Mi papá fue un luchador y muy pocas veces fue reconocido. Hoy estamos orgullosos porque quedará en la historia de nuestra ciudad”, expresó. Recordó: “durante toda su vida fue un servidor público, maestro en su juventud, tercer secretario de la Cámara de Diputa-
$ 14,90
$
24
$
■ En una sencilla ceremonia se impuso el nuevo nombre a la calle.
dos de la Provincia entre 1973 y 1976, juez de Paz; escritor y siempre pensando en el bien de su ciudad”. Otro de los hijos, Marcelo Ragni, se mostró emocionado al ver el cartel sobre la ex
24
$
75
9,90
$
calle Código 474 y dijo: “fue un momento especial la inauguración porque él ha dejado su legado a muchos de los que hoy estamos presentes y estamos agradecidos a la Municipalidad por este reconocimiento”.
9,90
$
60
$
170
14 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
Policiales LA FISCAL QUE INTEGRA EL EQUIPO QUE INVESTIGA A ZUÑIGA Y A SUS COLABORADORES CONSIDERO QUE LA DECISION JUDICIAL QUE PERMITIO LA LIBERACION ES “MUY VIOLENTA PARA LA COMUNIDAD”
Camila Banfi: “no hay ninguna duda de que entorpecerán la investigación” T
al como informó El Patagónico en su edición de ayer, un tribunal colegiado que integraron los jueces Mariano Nicosia y Martín Cosmaro otorgó el jueves la libertad a Primitivo Antonio Zúñiga, Andrés Juvenal Velázquez y Víctor Emilio Barrientos. Un día antes habían recibido tres meses de prisión preventiva por parte de la juez natural de la causa, Daniela Arcuri, tras haber sido imputados por exacciones ilegales agravadas por consunción en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público, bajo la modalidad de delito continuado y en calidad de coautores, lo cual se traduce en cobro de coimas y no hacer el trabajo para el cual se está encomendado. Es de destacar que en la audiencia de revisión del jueves ni siquiera el propio defensor particular de los imputados, Guillermo Iglesias, había solicitado la libertad. El abogado sí reclamó una morigeración de la medida y que la misma se transformara en una permanencia continua en los domicilios de cada uno de sus asistidos, aunque para el caso de que el tribunal entendiera que correspondía mantener la prisión preventiva, entonces sí pidió analizar una reducción
Mauricio Macretti / elPatagónico
La revisión de la resolución que el jueves permitió liberar a Antonio Zúñiga y a sus dos colaboradores fue rechazada, por lo que el Ministerio Público Fiscal presentará el lunes los detalles que en forma llamativa exigió el tribunal revisor. “Si llegaron a plantar pruebas en causas penales inventadas; uno de ellos está condenado con prohibición de conducir y no sólo seguía trabajando en la Secretaría de Seguridad, sino que también conducía, no tengo ninguna duda que entorpecerán la investigación”, sostuvo Camila Banfi, quien integra el equipo de fiscales que investiga la presunta ruta de la coimas que terminaba en la Secretaría municipal de Seguridad.
■ “No tengo ninguna duda de que entorpecerán la investigación. Pero con todos estos días en libertad, ahora tendremos que analizar con el equipo cómo se cautelarán los peligros procesales”, sostuvo la fiscal Camila Banfi.
del tiempo de la misma. La Fiscalía, que estuvo representada por los fiscales generales Martín Cárcamo y Camila Banfi, pidió que se confirmara en todos sus términos Martín Pérez / elPatagónico
La policía tuvo que asistir a la entrega de un secuestro de la Secretaría de Seguridad En virtud de un operativo que se realizó el domingo en el Módulo Norte de Acceso a Comodoro Rivadavia, donde a un ciudadano se le secuestraron cajas de cerezas que cargaba en un vehículo no habilitado para el transporte de sustancias alimenticias, desde el Juzgado de Faltas interviniente se autorizó la entrega del producto, aunque para ello se debió pedir autorización a la Justicia porque el material estaba retenido en el depósito que la Secretaría de Seguridad tiene en las dependencias de Defensa Civil. Ese depósito estaba a cargo de Víctor Barrientos, quien fue imputado junto a su jefe y cuñado, Antonio Zúñiga, además de Andrés Juvenal “Maga” Velázquez. Por esa razón, desde que fueron detenidos y se allanó el lugar la puerta quedó fajada y se tuvo que solicitar la autorización de la Fiscalía para ingresar. Al respecto, ayer se le dio intervención a la policía de la Seccional Segunda y del Área de Criminalística para que tomara imágenes de la rotura de la faja, a fin de que se cumpliera la entrega del decomiso ordenado por el Juzgado de Faltas.
la resolución de la juez natural porque fue ajustada a derecho y existen los peligros procesales de entorpecimiento y fuga. Pero como ya se dijo ayer, el tribunal resolvió algo que nin-
Miquelarena cuestionó que a la Fiscalía ya se le exigiera acusar en la apertura de investigación A través de un tuit, el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena, manifestó su disconformidad con la liberación de los Antonio Zúñiga, Juvenal Velázquez y Víctor Barrientos, los tres integrantes de la Secretaría Municipal de Seguridad que el Ministerio Público Fiscal imputó por el supuesto cobro de coimas a prostíbulos y locales nocturnos para facilitar su funcionamiento. “Obvio Fiscalía no comparte el fallo, se nos exige como si fuera una acusación en lugar de la apertura de una investigación con PP (prisión preventiva)”, afirmó el jefe de los fiscales luego que en una audiencia de revisión celebrada el jueves –donde El Patagónico fue el único medio presente en la sala- los jueces Mariano Nicosia y Martín Cosmaro resolvieron la liberación de los tres imputados, aunque continúan vinculados al caso judicial. Zúñiga, Velázquez y Barrientos fueron detenidos el martes en las oficinas de la Secretaría de Seguridad y un día después la juez natural de la causa, Daniela Arcuri había establecido que quedaran en prisión preventiva por tres meses a partir del peligro procesal de entorpecimiento de la investigación.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
guna de las partes solicitó y al término de la audiencia los fiscales plantearon una impugnación con el objeto de que se revise la polémica decisión, aunque el tribunal no la admitió.
LA INVESTIGACION CONTINUARA
En diálogo con El Patagónico, ayer la fiscal general Camila Banfi sostuvo que la resolución que dictó el tribunal revisor “es muy violenta para la comunidad que creyó que por fin algo estaba pasando y hoy lee esto y se desilusiona. Con esta resolución habrá un gran descreimiento de la comunidad y de cualquier persona que sea convocada como testigo. Este tipo de casos no puede analizarse sin tener en cuenta el contexto general y social”, argumentó. A lo largo del fin de semana, el equipo de fiscales trabajará con toda la prueba reunida hasta el momento, la cual es abundante y por demás sensible, y el lunes se presentará ante la juez natural el detalle circunstanciado que llamativamente exigió el tribunal revisor. “Para un juez hay una apertura y un escrito que funda el caso de la teoría fiscal y la autoriza. Y para otro hay un hecho muy impreciso. Por eso vamos a reformular el hecho tal como el doctor Nicosia quiere, con todos los detalles posibles; uno por uno: las causas donde plantaron pruebas, las credenciales ilegales que se otorgaron para el ejercicio de la prostitución; todos porque la investigación continuará”, confirmó la fiscal. En tanto, sobre la medida de prisión preventiva sostuvo que será algo que deberá ser analizado con el equipo de fiscales. “Si llegaron a plantar pruebas en causas penales inventadas; uno de ellos está condenado con prohibición de conducir y no sólo seguía trabajando en la Secretaría de Seguridad, sino que también conducía, no tengo ninguna duda que entorpecerán la investigación con todos estos días en libertad. Ahora tendremos que analizar con el equipo cómo se cautelarán los peligros procesales. El contexto es muy complicado, hasta para los propios operadores del sistema”, admitió Banfi.
OCURRIO DURANTE LA NOCHE DEL JUEVES Y LA BANDA SE ALZO CON MAS DE $100.000
“Kuki” Mac Karthy y su esposa sufrieron un asalto comando en su casa de Trelew El ex diputado nacional y ex senador por Chubut, César Mac Karthy, fue blanco de un violento robo armado en su casa del barrio “Parque Las Margaritas”, en el sureste de Trelew. Cuatro hombres maniataron al veterano referente del peronismo y a su esposa. Fueron amenazados hasta que entregaron una abultada suma de dinero, producto de su empresa de cosecha de cerezas y de ahorros. Al menos unos 30 minutos dramáticos vivieron los padres del ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy durante la noche del jueves en su residencia de la zona de chacras de Trelew. Para cometer el golpe, antes los delincuentes habían reducido y atado al vigilador que estaba en la garita de ingreso al barrio privado. Eran poco antes de las 23 del jueves cuando al menos cuatro hombres adultos y “profesionales en lo que hacían”, como describió el hijo de las víctimas, irrumpieron por la fuerza en su vivienda. Un fuerte ruido parecido a una explosión llamó la atención de su dueña de casa. Los ladrones ingresaron a la propiedad tras romper una puerta ventana y luego apuntaron a la mujer. El matrimonio fue maniatado con precintos de pies y manos para después ser amedrentados verbalmente diciéndoles: “entregá la plata”. Se estima que los delincuentes estuvieron cerca de media hora en el domicilio buscando dinero. En declaraciones a Radio 3, Gustavo Mac Karthy describió que los ladrones que asaltaron a sus padres eran “muy profesionales, actuaron encapucha-
El ex legislador nacional y su esposa no fueron golpeados. En un momento dado los asaltantes los mantuvieron por separado, pero después los encerraron juntos en una habitación para huir del lugar. En cuanto a la cantidad de dinero que se llevaron, el hijo del matrimonio relató: “como muchos saben están en plena cosecha de cerezas, a los cosechadores se les paga prácticamente por día y estamos en un momento en donde más movimiento de plata se hace para pagar. Así que tenían eso y después unos ahorros en dólares”.
PARECIA PLANIFICADO
■ César “Kuki” Mar Karthy y su esposa sufrieron un violento robo en el que los ladrones se llevaron más de $100.000.
dos y usaban guantes. No los golpearon, pero sí gritaban e insultaban mucho, pidiendo la plata”. El ex vicegobernador reveló que su padre “había sacado di-
nero del banco para pagar los trabajos de cosecha de cereza, algo que es habitual en esta época, y tenía la plata en una caja fuerte, pero ya estaba rota así que sacaron de ahí nomás”.
El monto del botín se estimó entre $130 y $150 mil pesos. El ex intendente de Trelew agregó que había estado con sus padres una hora antes del asalto. Los investigadores policiales presumen que actuaron más de cuatro personas. También intentan determinar las circunstancias en las cuales habría sido reducido e inmovilizado el vigilador. Además, los ladrones destruyeron cámaras de vigilancia del barrio para no poder ser captados. César Mac Karthy fue diputado nacional por Chubut entre 1985 y 1989. Después ejerció el cargo de senador nacional por esta provincia hasta 1999. Además, fue secretario de Energía de la Nación durante la Presidencia de Carlos Menem. “Confío en el trabajo que está haciendo la policía y espero que puedan sacar alguna información que les permita llegar a quienes han cometido este delito”, señaló su hijo.
16 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
Santa Cruz LOS CASOS SE PRODUJERON POR SEPARADO EL MISMO DIA Y MARCAN UN ALTO GRADO DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL
A mediados de semana y con escasas horas de diferencia, se produjeron en Las Heras dos violentos episodios que tuvieron connotaciones gremiales y políticas, quedando reflejado el preocupante y alto grado de inestabilidad institucional que se vive en esa localidad. Primero la concejal Sandra Córdoba fue insultada y recibió una cachetada y luego del mediodía la policía trasladó a un calabozo al dirigente de ATE, Héctor Ampuero, en medio de una manifestación pública. Caleta Olivia (agencia)
E
l primero de los casos se registró inmediatamente después de finalizada la última sesión ordinaria del cuerpo deliberativo comunal y resulta confuso describir las circunstancias debido a disímiles informes de prensa direccionados y acusaciones cruzadas. No obstante, se sabe que el escándalo que terminó con la agresión a la concejal Sandra Córdoba (PJ) se venía gestando desde hace varios meses y estalló en la sesión del miércoles cuando la misma votó a favor del edil Juan Carlos Quilodrán (Frente Vecinal MOVERE) para que el mismo continuara siendo el presidente del cuerpo, relegando las aspiraciones de Laura Bilbao (Kolina). Se dice que el voto de Córdoba
había indirectamente pospuesto un negocio inmobiliario basado en terrenos fiscales que involucra a una empresa de casas prefabricadas denominada “Viviendas La Misión”, perteneciente a un hombre llamado Luciano Volpe, vinculado por cuestiones familiares a la concejal Alicia Salvatierra (UCR). Esas viviendas solo se instalaron en parte en el barrio Las Américas y por ello el actual intendente, José María Carambia (Alianza Cambiemos), tendría decidido recuperar las tierras fiscales entregadas en la gestión anterior, por lo cual el entorno político de la empresa necesitaba que Bilbao ocupara la presidencia del Concejo para contrarrestar la postura del jefe comunal. Lo concreto es que luego de la sesión Córdoba se retiró a su despacho, al cual ingresaron varias mujeres. Fue entonces cuan-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Agreden a una concejal y detienen a un dirigente de ATE en Las Heras
do apareció en escena una ex concejal, identificada como Natalia Bórquez , quien hace poco tiempo fue designada como presidente del Consejo de localidad del PJ. Luego de escucharse fuertes gritos, entre ellos el de “traidora” dirigidos a Córdoba, la edil salió de su oficina manifestando que había sido insultada, maltratada e incluso que había recibido una cachetada, aunque no pudo precisar quién se le había aplicado, pero inmediatamente se dirigió hacia la Comisaría Segunda para ■ Al finalizar una sesión ordinaria, la concejal Sandra Córdoba, fue insultada por otras mujeres e incluso recibió una cachetada.
Lanzan campaña solidaria por una niña
Caleta Olivia (agencia)
Un grupo de mujeres de esta ciudad que se desempeña laboralmente en el Jardín Maternal “Virgen del Valle”, inició el jueves una campaña solidaria por “Xiomara” ,una niña caletense de solo un año y diez meses que fue sometida a una intervención quirúrgica en el Hospital Garrahan de Buenos Aires. La pequeña estuvo afectada de un tumor cerebral y sus padres no pueden afrontar todos los costos de traslado y estadía, por lo cual las empleadas del jardín y otras personas colocaron urnas en la zona céntrica y en diferentes locales comerciales para solicitar la ayuda económica de toda la comunidad. “Desde ya, la familia del jardincito y los papás de Xiomara estaremos eternamente agradecidos con su contribución”, expresaron voceros del grupo.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
El Periódico de Las Heras
www.elpatagonico.com
■ En medio de una manifestación que se produjo frente al edificio municipal, el dirigente de ATE Héctor Ampuero fue reducido por la policía y pasó varias horas en calabozo.
realizar la denuncia. Esto motivó la llegada de personal policial al edificio parlamentario y dos mujeres habrían sido llevadas a esa dependencia, quedando detrás una secuela de confusos entuertos políticos que involucran a sectores de la UCR, PJ, FpV y Kolina, que en algunos casos van más allá de cuestiones partidarias. Más tarde el intendente Carambia, que representa al partido de Mauricio Macri, emitió un comunicado de prensa repudiando la agresión verbal y física a la concejal Córdoba y, a fin de preservar su seguridad, solicitó custodia policial en su domicilio particular.
LLEVAN PRESO A DIRIGENTE DE ATE
Cuando aún no se habían acallado las secuelas del incidente en el Concejo, a mediodía de mismo miércoles se produjo una manifestación de trabajadores municipales afiliados a la ATE frente al edificio central de la municipalidad, reclamando un reajuste salarial. Los comentarios dan cuenta de que a ellos se les acercó el subsecretario de Obras Públicas, Gabriel Guaitima, quien de manera agresiva les habría reprochado haber colocado carteles y encender una fogata frente al edificio, según la versión gremial. Fue entonces cuando se produjo una fuerte discusión y según los afiliados de ATE, el funcionario trató de mala manera a una mujer manifestante e incluso luego aparecieron en el lugar integrantes de la agrupación política “25 de Octubre” que responde precisamente a Guaitima. Esto derivó en que ambos grupos se trenzaran a golpes y puntapiés hasta que llegaron más policías para poner orden ya que los pocos que había al momento de la pelea no pudieron controlar la situación. ATE dice que los uniformados intentaron demorar a una de las afiliadas y por ello se interpuso Héctor Ampuero, generándose otro forcejeo que terminó cuando el dirigente gremial fue espo-
sado y llevado detenido a un calabozo de la Comisaría Primera, mientras los afiliados al gremio acusaban a la “patota” vinculada con Guaitima y consecuentemente al intendente Carambia. Ampuero recuperó su libertad varias horas después, luego de ser notificado de que se le había iniciado una causa penal por resistencia a la autoridad. A raíz de este incidente, el jefe comunal tuvo que redactar otro comunicado indicando que su secretario Guaitima había sido agredido, asegurando que ninguno de sus funcionarios responde con violencia a provocaciones. Por ello repudiaba la actitud de los manifestantes de ATE. Además, en uno de los párrafos de la nota dada a conocer públicamente, señala que desde un principio su gestión fue de puertas abiertas y dispuesta al diálogo, “pero no avalamos las actitudes de referentes impetuosos que inciten a la comunidad a romper con la paz social”.
18 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016 PARA EL MARTES 13, CON CONCENTRACION EN LA PLAZOLETA DEL GOROSITO
Debido a los persistentes problemas comunitarios generados por prolongados cortes en el suministro de agua potable y en vistas de que la situación se agravará con la llegada de la temporada estival, integrantes de la Asamblea Permanente de Vecinos Autoconvocados de esta ciudad anunciaron una nueva marcha de protesta para el martes.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Convocan a otra marcha para reclamar agua en Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
A
través de un comunicado que se hizo llegar a medios periodísticos y que se difundió por redes sociales, uno de los referentes de este nucleamiento, José Avellaneda, señaló que “desde el inicio de este año intentamos, gestionamos, tratamos de varias maneras que nuestros representantes municipales, provinciales, nacionales y funcionarios de la empresa Servicios Públicos trabajaran en una planificación a corto, mediano y largo plazo para que poda-
■ La Agrupación Permanente de Vecinos Autoconvocados llamó a toda la comunidad a participar el martes 13 de una nueva marcha de protesta debido a los persistentes cortes de agua.
mos transitar un camino de soluciones a la crisis que vivimos hace años por la provisión de agua”. “Sin embargo –asegura-, a nadie le importó y cada uno miró hacia su ombligo, priorizó sus
egoísmos y miserias, por encima de la necesidad de un pueblo. Entonces una vez más como vecinos tenemos que ser quienes vayamos al frente y hacer oír este grito de lucha: ¡queremos agua!”.
Finalmente destaca que es necesario que “quienes gobiernan atiendan la necesidad de todo un pueblo porque no podemos seguir viviendo en esta desidia”. En consecuencia, la convoca-
toria fue fijada el martes con punto de concentración a partir de las 10 en la plazoleta de Gorosito para luego protagonizar la marcha de protesta y exigir soluciones inmediatas.
EL INTENDENTE DE CALETA OLIVIA ENCENDIO LAS LUCES LED DEL ARBOL NAVIDEÑO
El microcentro quedó iluminado por festejos de fin de año Cientos de familias se reunieron el jueves por la noche en el entorno de la plazoleta del Gorosito donde se produjo el encendido del tradicional árbol de Navidad, que esta vez irra-
dia un sistema lumínico LED que reemplazó a los focos de colores que se utilizaron por muchos años. La estructura metálica de grandes dimensiones que está ubicaba sobre el bulevar de la avenida Independencia ya da un toque de distinción a la
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ Una multitud de vecinos presenció el jueves por la noche el encendido del árbol navideño emplazado en inmediaciones del Gorosito.
zona céntrica y la llave de encendido fue accionada por el intendente Facundo Prades. Pero también vale señalar que en la especial fecha que coincidió con inmejorables condiciones climáticas, la gente pudo previamente disfrutar de la actuación de diversos grupos
musicales y de danzas. A ello se le sumó un Paseo Navideño preparado por el Centro Integral de la Mujer donde se exhibieron esculturas realizadas con material reciclable y además los chicos se deleitaron con la presencia de adultos que representaron las figuras de
Papá Noel y los Reyes Magos. Las palabras de bendición y el mensaje de unión y respeto para que Caleta Olivia tenga un futuro promisorio estuvieron a cargo del diácono Mario Sosa. Luego, a las 21:15, acompañado por su pequeño hijo y los trabajadores del área de Servicios encargados de la tarea de montaje de la luminaria, el jefe comunal accionó una perilla. Espontáneamente las luces de color blanco, azul, amarillo y rojo invadieron el microcentro ante el aplauso del público que no desaprovechó la ocasión para captar el mejor recuerdo con sus teléfonos celulares y cámaras fotográficas. Por su parte los secretarios comunales, en particular los de Cultura, Turismo y Deportes, Claudia Rearte, y de Servicios, Cristian Bazán, agradecieron al personal municipal de planta permanente y de planes sociales y cooperativas que desde el día anterior habían estado trabajando para que el hecho que marca el inicio de los festejos navideños fuera un éxito.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
La política exterior fue el aspecto de gestión que mejores noticias le trajo a Macri. Recibió casi una treintena de visitas de mandatarios extranjeros.
NACIONALES | Internacionales HOY EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI CUMPLE SU PRIMER AÑO DE GESTION
Cambiemos logró sancionar leyes clave, pero puede tener su mayor derrota en Ganancias, A un año del inicio del gobierno de Mauricio Macri la postura asumida por todas las bancadas peronistas anticipa que ya comenzó la campaña electoral para las elecciones legislativas de octubre de 2017, donde se pondrá a plebiscito su gestión. En su primer año logró sancionar significativas leyes, pero también tuvo grandes derrotas.
■ El primer año de gestión Mauricio Macri cosechó victorias y derrotas para Cambiemos, que ahora debe sortear el mayor desafío de su gestión con el proyecto por el impuesto a las ganancias.
E
l oficialismo consiguió en el primer año de gestión de Mauricio Macri, siendo minoría en el Congreso, aprobar las principales leyes económicas y sociales con los consensos que enhebró con los diferentes bloques peronistas, aunque sobre el fin del período esa oposición le asestó un duro revés a dar media sanción en Diputados a la reforma del impuesto a las Ganancias. Si bien los cambios del gravamen que se cobra sobre los sueldos tienen hasta ahora media sanción de Diputados, la postura asumida por todas las bancadas peronistas anticipa que ya comenzó la campaña electoral para las elecciones legislativas de octubre de 2017, donde se pondrá a plebiscito la gestión de Macri. Así el año parlamentario concluyó en Diputados con una ruptura con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien tuvo un rol central para que el gobierno tenga leyes claves, hasta que estas últimas se distanció del Gobierno nacional. El jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri, trazó un balance a Télam del primer año de gestión en el Congreso al afirmar que “fue un lamentable final para un año parlamentario que había sido muy rico, donde tra-
bajamos con mucho consenso”. Negri agregó que si bien en algún momento la oposición “pudo haber querido derogar una ley que esté en contra de un tributo, pero es diferente a querer imponer una política tributaria”. Massa rechaza esos argumentos y asegura que “buscó consensuar el proyecto con el Gobierno e incluso propuso a Negri efectuar antes de fin de año una agenda de temas enviados por el Gobierno a extraordinarias, pero que eso no fue posible porque Cambiemos no quiere sesionar hasta el próximo año, dijo. De todos modos, más allá de lo que ocurra con Ganancias en el Senado en lo que queda de diciembre, el oficialismo pudo terminar su primer año con un balance positivo porque sancionó las iniciativas económicas y sociales claves para encarar su programa de gobierno, como el pago a los fondos buitres, el presupuesto, y la reparación histórica a los jubilados. Está última medida que aún no se resultados concretos.
UN AÑO DIFICIL PARA EL MACRISMO
No fue fácil para la coalición gobernante Cambiemos, siendo minoría, aprobar estas iniciativas y para ello, como no pasó
en los últimos quince años en el Congreso, debió construir mayorías y abrochar cada ley clave con el conjunto de gobernadores. En ese marco, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el jefe de Cambiemos Mario Negri; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el titular del bloque FPV del Senado, Miguel Angel Pichetto, cumplieron un rol central para cerrar los acuerdos para votar los proyectos que requería el Poder Ejecutivo. Pero cada ley requirió de concesiones por parte del oficialismo y el aval de los gobernadores -imprescindibles en el Senado- porque el Gobierno sólo tiene la primera minoría en Diputados y es clara minoría en el Senado. En la cámara baja Cambiemos tiene 87 de las 257 bancas, es decir algo más de un tercio del cuerpo, con lo que tiene la capacidad de resistir si la oposición quisiera insistir con una ley que haya sido vetada, para lo que se necesitan dos tercios. Pero en el Senado sólo tiene 14 bancas de 72. Allí tuvieron un trabajo destacado para acordar cada iniciativa los macristas Nicolás Massot (jefe del bloque del Pro) y Luciano Laspina, quien tiene la difícil misión de conducir la comisión
de Presupuesto; la espada económica del massismo, Marco Lavagna, y el ex titular del ANSeS y referente del bloque Justicialista, Diego Bossio, quien en febrero había fracturado el Frente para la Victoria cuando armó un bloque que responden a media docena de mandatarios provinciales. Así en los primeros meses de gestión logró aprobar el pago a los fondos buitre -una herramienta que el gobierno considera fundamental para conseguir financiamiento externo- el blanqueo de capitales, la ley de reparación histórica a los jubilados y devolución del IVA para beneficiarios de planes sociales. Si bien el número de leyes de casi un centenar es mucho menor al que se votaron en los años anteriores, también es cierto que cada ley requirió de consensos que no hacían falta cuando ejercía el poder el kirchnerismo que tenía mayorías en las dos cámaras. Por otro Lado, también se pudo sancionar las leyes de contratos públicos-privados, de limitación de superpoderes y del presupuesto, que se convirtió en la última iniciativa votada con consenso pero donde el Gobierno debió incorporar decenas de reclamos realizadas por los man-
datarios provinciales para que puedan renegociar sus deudas y flexibilizar las normas para que puedan acceder a créditos. En los primeros meses el oficialismo ya fue consciente que no sería fácil la relación con el justicialismo, que en mayo se unió para votar una ley para prohibir despidos por seis meses, y esto generó el veto presidencial. En ese mismo camino iba la ley de Emergencia Social sancionada en el Senado, pero un acuerdo entre el gobierno y las organizaciones sociales permitió que se consensuara un nuevo proyecto que será convertido en ley la próxima semana por la Cámara alta. También sufrió un traspié con la reforma electoral porque el Senado decidió no tratarla por la oposición de los gobernadores a la boleta electrónica, aunque la gran derrota del Gobierno fue el proyecto votado en diputados sobre el impuesto a las ganancias, que es posible que sea convertido en ley por la Cámara alta. La sanción o no de esa iniciativa, y la respuesta del Ejecutivo, que podría apelar al veto presidencial, marcarán no sólo el fin de este año sino los meses que quedan de aquí hasta las elecciones de octubre.
20 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016 LA INICIATIVA DE LA OPOSICION OBTUVO MEDIA SANCION EN DIPUTADOS Y AHORA SE DEBATIRA EN EL SENADO
Piumato cree que el proyecto de Ganancias es un avance El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación y dirigente cegetista, Julio Piumato, aseguró que el proyecto de la oposición es insuficiente, pero lo valoró como un avance. Además, dijo estar en contra de que los nuevos jueces paguen ganancias y sentenció que “el Gobierno nacional en vez de enojarse debería hacer un mea culpa por incumplir el mandato electoral”.
E
l secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y dirigente cegetista, Julio Piumato, sostuvo ayer que el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias que obtuvo media sanción en Diputados impulsado por la oposición “para la CGT es insuficiente, aunque es un avance” y se manifestó “en contra de que los nuevos jueces” paguen el gravamen. En declaraciones a Radio Nacional, el gremialista judicial se manifestó contrario a los artículos del proyecto de reforma del impuesto a las ganancias que votó la oposición en Diputados, ya que consideró que “si le cobrás ganancias a los jueces, invitás a estos a tener conductas no éticas”. Tras criticar al Frente Para la Victoria (FPV) por haber “ins-
■ A pesar de su apoyo a la iniciativa, Piumato se manifestó en contra de que los nuevos jueces paguen el impuesto.
taurado el impuesto en forma absoluta, porque hasta 2008 eran muy pocos los que pagaban el tributo”, sostuvo que “históricamente no se consideró al salario como ganancia, el salario tiene carácter alimentario”. El gremialista que se manifestó por “la eliminación total” del impuesto a la cuarta categoría, añadió que “el Gobierno nacional en vez de enojarse debería
Para Solanas, Macri “va a llevar al país a un callejón sin salida si quiere gobernar contra todos” El senador nacional Fernando Solanas (Proyecto Sur) advirtió ayer al presidente Mauricio Macri que si “quiere gobernar contra todos, va a llevar al país a un callejón sin salida”, al cuestionar un posible veto al proyecto de ley aprobado por Diputados que modifica el impuesto a las ganancias en caso de que el Senado lo sancione y lo convierta en ley. “Estaría mal que la vetara. Ya hizo una macana al vetar la ley de Emergencia Ocupacional”, opinó el legislador en declaraciones a FM Delta, al referirse al proyecto que suspendía los despidos por 180 días. Solanas dejó en claro que en caso de vetar la ley, Macri “será responsable de una crisis” y argumentó el diagnóstico por “el malhumor extraordinario y maltrato que hay en la calle”, incluso de “los mismos que lo votaron, porque se sienten defraudados”. “El ciudadano está cansado de promesas incumplidas y la Argentina está muy dañada por la degradación ética de la vida política”, lamentó el senador por la ciudad de Buenos Aires. En esa misma línea, resaltó que “el debate es quién tiene que pagar el costo de la crisis” y se preguntó: “por qué no tienen que pagar los bancos que hace años tienen tasas de ganancias de arriba del 40% cuando en ningún país de la tierra ganan más del 10,12 o 15 por ciento”. “Macri se ha preocupado en no tocar a los grandes sectores y pretende que la crisis la pague el 80% de argentinos que ganan menos de 10.000 pesos”, finalizó el senador.
hacer un mea culpa por incumplir el mandato electoral”, porque como “afirmó José Luis Machinea -propulsor de la tablita del tributo como ministro de Economía durante el gobierno de Fernando De la Rúa, hoy tendrían que pagar el tributo los que ganan por encima de los 175.000 pesos”. Consultado sobre la evaluación de la CGT sobre el proyecto aprobado en la cámara
baja, Piumato precisó que “lo aprobado para la CGT es insuficiente” pero igualmente lo consideró “un avance, porque nosotros tenemos el concepto de que el salario no es ganancia”, a la vez que mencionó que “la quita no era mayor porque en la Argentina los salarios son miserables”. Acerca de la posibilidad de que en el Senado se le pongan objeciones a la iniciativa aprobada
en Diputados, Piumato indicó que “hay una campaña por parte del Gobierno para asustar a los gobernadores, pero cuando uno escucha las críticas de los funcionarios, estas no tienen sustancialidad en el contenido de la norma”. Finalmente, el gremialista judicial señaló que “la norma va a ser aprobada en el Senado, quizás con algunas modificaciones”.
La reforma del impuesto divide aguas en el Partido Socialista El diputado provincial socialista Rubén Giustiniani pidió ayer al presidente Mauricio Macri que “no vete” la reforma del impuesto a las Ganancias impulsada por la oposición en caso de que se convierta en ley, poniendo en evidencia las diferencias que el tema abre al interior del Partido Socialista (PS). A contramano de los dichos del gobernador santafesino, Miguel Lifschitz, que el jueves cuestionó la media sanción que el proyecto de Ganancias obtuvo en la Cámara baja por su elevado costo fiscal, Giustiniani solicitó al Ejecutivo nacional que “no vete la posibilidad de que los trabajadores y jubilados puedan brindar en estas fiestas con alegría y esperanzas”. “Con responsabilidad, le decimos al Presidente de la Nación que no vete la ley de reforma del impuesto a las Ganancias, porque este impuesto no lo pueden pagar los trabajadores”, indicó el ex senador nacional y actual diputado provincial. El bloque socialista en la Cámara de Diputados, liderado por la santafesina Alicia Ciciliani, formó parte del acuerdo opositor para darle media sanción al proyecto de reforma del Ganancias votado el último miércoles, descartando la iniciativa oficial.
Sin embargo, esto no fue respaldado por Lifschitz quien aseguró que “no es un buen proyecto el que se aprobó” porque “hay un costo fiscal importante para el Gobierno nacional y las provincias, que están muy complicadas”. El mandatario estimó en unos 2.500 millones de pesos anuales los que dejará de recibir Santa Fe por coparticipación de Ganancias y remarcó que el asunto “se ha convertido en un tema político más que tributario”. Así la cuestión divide aguas al interior del Partido Socialista entre quienes tienen responsabilidad de gestión y aquellos que ocupan espacios legislativos. Esa contradicción fue puesta en evidencia ayer por la diputada nacional santafesina de Cambiemos, Gisela Scaglia, quien sostuvo que “es lamentable que el gobernador declare una cosa mientras que los diputados socialistas (Hermes) Binner y Ciciliani se unieron al kirchnerismo y acompañaron el proyecto opositor”. A través de un comunicado difundido, la legisladora de Cambiemos dijo que hay que “ser responsable a la hora de votar” y “pensar en la gente y no en la foto de prensa. Sería muy importante que se pongan de acuerdo y piensen en la gente”, concluyó.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
EN EL JUICIO SE CONTABILIZARON 900 HORAS DE AUDIENCIAS Y MAS DE 800 TESTIMONIOS
Se cumplieron 31 años del veredicto a los miembros de la Junta Militar El fallo condenó a reclusión perpetua a los genocidas Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera y con 17 años a Roberto Viola, los jefes de la primera junta militar. Armando Lambruschini, en tanto, fue condenado a ocho años de prisión y Orlando Ramón Agosti a cuatro años y medio.
E
l veredicto del histórico juicio que condenó a parte de los responsables de la Junta Militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983, dejando miles de desaparecidos y niños apropiados, cumplió ayer 31 años. La Cámara Federal inició el 22 de abril de 1985 el histórico juicio a los jefes de la última dictadura militar, acusados de perpetrar violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, que terminó en diciembre de ese año con la condena a reclusión perpetua del genocida Jorge Rafael Videla; prisión perpetua para Emilio Eduardo Massera; y 17 años para Roberto Viola, los jefes de las tres juntas militares. Además de ocho años para Armando Lambruschini y cuatro y medio para Orlando Ramón Agosti. Los delitos que los llevaron al banquillo y las sentencias fueron homicidio agravado por alevosía, privación ilegítima de la libertad agravada por amenazas y violencias, tormentos seguidos de muerte y robo. En tanto, Omar Domingo
■ Ayer se cumplieron 31 años del veredicto que condenó a los miembros de la Junta Militar encabezada por Jorge Rafael Videla.
Rubens Graffigna y Arturo Basilio Lami Dozo fueron absueltos porque asumieron la comandancia después que se cerrara el único centro de detención de la fuerza aérea. Leopoldo Fortunato Galtieri y Jorge Isaac Anaya también fueron absueltos porque no se pudo demostrar que personal a su cargo siguiera cometiendo alguno de los delitos del sistema ilegal de represión implementado cuando ellos asumieron el poder.
Integraban la Cámara Federal los jueces Jorge Torlasco, Ricardo Gil Lavedra, León Carlos Arslanián, Jorge Valerga Araoz, Guillermo Ledesma y Andrés D`Alessio. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo. El juicio se instruyó sobre los datos relevados por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), creada por el en-
tonces presidente Raúl Alfonsín el 15 de diciembre de 1983, cinco días después de asumir, y cuyo informe bajo fue entregado el 20 de setiembre del año siguiente. La investigación de la Conadep constató en 1984-85 la desaparición de “cerca de nueve mil” personas, según precisó entonces su presidente, Ernesto Sábato, en el prólogo del libro que divulgó el informe final bajo el título de “Nunca Más”.
Después de 900 horas de audiencias, entre el 22 de abril y el 14 de agosto de 1985, se escucharon más de 800 testimonios y se consideraron las presentaciones de los gobiernos de Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza sobre ciudadanos de esas naciones desaparecidos en la Argentina.
22 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016 FUE CON MOTIVO DE LA INAUGURACION DEL PESEBRE DE LA PLAZA DE SAN PEDRO
El Papa comparó la tragedia de los inmigrantes con el nacimiento de Jesús “En la experiencia dolorosa de estos hermanos y hermanas volvemos a ver la del niño Jesús, que en el momento del nacimiento no encontró alojamiento y vio la luz en la gruta de Belén", dijo ayer el Sumo Pontífice.
E
l papa Francisco comparó ayer la tragedia que viven miles de inmigrantes que tratan de cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa, con el rechazo que María experimentó cuando no se le dio alojamiento para dar a luz a Jesús. “En la experiencia dolorosa de estos hermanos y hermanas volvemos a ver la del niño Jesús, que en el momento del nacimiento no encontró alojamiento y vio la luz en la gruta de Belén”, dijo el Pontífice en un mensaje con motivo de la inauguración del pesebre de la Plaza de San Pedro. En su oratoria, Francisco recordó que “luego fue llevado a Egipto para huir de la amenaza de Herodes” y explicó que “quienes visiten este pesebre
■ El papa Francisco ratificó su postura a favor de los inmigrantes que son expulsados de Europa.
estarán invitados a redescubrir en él el valor simbólico, que es un mensaje de fraternidad, de compartir, de acoger y de solidaridad”. Jorge Bergoglio aludió a la pre-
sencia en el pesebre de la típica embarcación maltesa conocida como “luzzu”, dado que la obra se inspiró en el paisaje de esa isla mediterránea. Ese tipo de barcas “recuerda también la
Una muestra para que declaren “patrimonio cultural inmaterial” al Gauchito Gil Minialtares, fotos ruteras, instalaciones y audiovisuales conforman la muestra “Gracias Gauchito Gil, la hierofanía del rojo”, que se desarrolla en la Casa de Corrientes. Con la exposición se busca respaldo para que el culto a esta figura sea declarado patrimonio cultural inmaterial de la Argentina. Ideado por la artista plástica Andrea Ghilino, en Buenos Aires, se expone un homenaje al Gauchito Gil cuya veneración, nacida en la provincia litoraleña a fines del siglo XIX, reconoce miles de cultores. “Se trata de un homenaje a través del arte. La muestra se configura desde una mirada artística e inclusiva en la que destacamos la figura del Gauchito como ícono de identidad nacional y donde el protagonismo lo tiene el seguidor, sus promesas y agradecimientos” dijo a Télam Ghilino, organizadora del evento que culminará el 8 de enero, día en el que se festeja en Mercedes, Corrientes, la fiesta anual. La organizadora de la muestra destacó que todo empezó en el 2011 cuando se dio cuenta que ruta por donde anduviera aparecían altares al Gauchito, por lo que inició un registro y también comenzó a inte-
ractuar con grupos de promeseros (personas que piden favores a cambio de alguna retribución: asistir al santuario, rezar, bailar, cantar) quienes hicieron aportes a la exposición que finalmente toma cuerpo ahora en la sede correntina en la ciudad de Buenos Aires. El culto del Gauchito Gil está basado en la devoción a la figura de Antonio Mamerto Gil Núñez considerado milagroso y cuya existencia reconoce varias versiones. Una de las más conocidas indica que fue un vecino de Mercedes -260 kilómetros al sudeste de la capital de Corrientes- que nació en 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878. Adorador de san La Muerte, fue reclutado para luchar en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) y luego lo llamaron del Partido Autonomista para las luchas contra el Partido Liberal pero desertó y por eso fue sentenciado a morir. Antes de que el verdugo lo degollara le anticipó que su hijo estaba enfermo y que rezara en su nombre que el menor iba a sanar. Eso ocurrió y dio origen a la leyenda que llega a nuestros días.
triste y trágica realidad de los emigrantes en las barcazas que se dirigen hacia Italia”, recordó.
UN PESEBRE A LA VISTA DEL MUNDO
El gobernador del Estado Ciudad del Vaticano, cardenal Giuseppe Bertello, y el arzobispo de Malta, Charles J. Scicluna, presidieron la ceremonia que dejó encendido al abeto de 25 metros de alto originario del Trentino italiano. El árbol, iluminado por 18.000 lamparitas LED, quedó emplazado junto al tradicional obelisco de la plaza vaticana y a un lado del pesebre creado por el artista Manwel Grech, que reproduce el paisaje de la isla de Malta, pequeño Estado insular al sur de Italia. En la obra se resalta, además de los 17 personajes representados, un “luzzu”, embarcación maltesa típica que simboliza tanto la tradición de la vida pesquera de los malteses como el drama de la inmigración. Así recuerda “la triste y trágica realidad de los migrantes en las barcazas viajando hacia Italia”, como aseguró ayer por la mañana Francisco al recibir en audiencia a una delegación del norte del país y de Malta encargados de donar el pesebre y el árbol de navidad. La obra tiene 17 metros de largo, 12 de profundidad y una altura máxima de 8 metros y según explicó Francisco quienes la visiten “estarán invitados a redescubrir su valor simbólico, que es un mensaje de fraternidad, del compartir, de acogida y de solidaridad”. Es que se debe recordar que en lo que va de este año ya murieron o desaparecieron 4.715
personas tratando de cruzar este mar, según el Organismo Internacional de las Migraciones (OIM), un número mayor que el que se registró en todo 2015. “Desde 1982 San Juan Pablo II quiso que los peregrinos y turistas pudieran parar a meditar delante del pesebre. El árbol es símbolo de la vida y el pesebre a su lado nos recuerda que el Señor de la vida vino en medio de nosotros para dar su vida por la nuestra. Significativa es este año la presencia de una barcaza con la que los migrantes intentan desafiar el mar para alcanzar Europa y una vida mejor”, aseguró Bertello durante la concurrida ceremonia. “No podemos festejar navidad sin acordarnos de nuestros hermanos migrantes”, apuntó luego el Arzobispo de Trento, monseñor Lauro Tisi. Las esferas que lo adornan reproducen diseños en arcilla de niños en tratamiento oncológico en diversos hospitales italianos. Según comunicó el Governatorato del Vaticano, las ofrendas que dejen los peregrinos y turistas que visitan el pesebre serán destinadas a la reconstrucción del oratorio parroquial de Norcia. El árbol es un abeto de 65 centímetros de tronco proveniente de la localidad norteña de Foreste del Lagora, en el Trentino, donado al Papa por la comunidad de Scurelle, que será colocado hoy junto al obelisco central de la tradicional plaza San Pedro. Tras cortar el árbol el pasado 13 de noviembre, alumnos de escuelas locales plantaron en su reemplazo 40 pequeños abetos y alerces.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Policiales EL ULTIMO INFORME DE LA ASOCIACION CIVIL "LA CASA DEL ENCUENTRO" INDICA QUE EN ARGENTINA SE REGISTRA UNO CADA 30 HORAS
Hubo siete femicidios en la primera semana de diciembre Con la muerte de Beatriz Rodríguez, quien fue atacada en Gaiman por su ex marido, el jornalero Eleuterio Soruco que posteriormente se suicidó, se contabilizaron, en todo el país, siete femicidios durante la primera semana de diciembre. Los otros asesinatos de mujeres se produjeron en Rincón de Milberg, partido de Tigre; en el partido bonaerense de José C. Paz, la ciudad jujeña de Perico; la localidad de Billinghurst del partido bonaerense de San Martín; y en la ciudad de Salta.
S
iete mujeres fueron víctimas de femicidios durante la primera semana de diciembre en distintos puntos del país, lo que arroja un promedio de un asesinato diario en lo que va del último mes del año por hechos de violencia de género. Esta cifra se asemeja a la del último informe presentado por asociación civil La Casa del Encuentro -aún no existe un re-
■ Durante todo el año hubo marchas pidiendo por la emergencia en materia de violencia de género.
gistro oficial completo y actualizado a nivel país- que indica que en Argentina se registra un femicidio cada 30 horas y que ese número se sostiene en los últimos años. El último de los casos denunciados sucedió el jueves en Gaiman, donde un hombre degolló a su ex mujer y luego se ahorcó. La víctima fue identificada como Beatriz Rodríguez (40), quien fue atacada por el jornalero Eleuterio Soruco (45), en su casa de Tehuelches 512, de esa ciudad. Las fuentes policiales informaron que el hombre fue buscar a la hija de 12 años que tenía con Rodríguez, luego la dejó en la casa de un familiar y regresó para degollar a la mujer, tras lo cual escapó en un auto, volcó y luego se ahorcó colgándose con una soga a un árbol.
UNA LISTA INTERMINABLE
La lista de femicidios de estos primeros días de diciembre comenzó a escribirse el viernes 2,
cuando Natalia Débora Grillo (31) fue asesinada de varias cuchilladas en la localidad bonaerense de Rincón de Milberg, partido de Tigre. Por el femicidio fue detenido su esposo, Cristian Arana (32), con quien tenía tres hijos de entre uno y cinco años. El hecho se descubrió cuando Grillo llegó gravemente herida a puñaladas, acompañada por su marido, a la guardia de un centro asistencial local. Desde allí fue derivada al hospital de Pacheco, donde murió. Si bien Arana, dueño de un comercio de venta de carnes, frutas y verduras, aseguró que su mujer había resultado herida de manera accidental, la Justicia dispuso su arresto ya que obtuvo algunos elementos que lo comprometen en la causa, ente ellos diversos testimonios que indican que hubo una discusión previa entre la pareja y que el hombre “era muy agresivo con ella”. Al día siguiente, en el partido bonaerense de José C. Paz, una
Un policía se pegó un tiro cuando efectivos fueron a buscarlo tras una denuncia por violencia de género Un agente de la Policía de Misiones se mató ayer de un tiro en la cabeza cuando un grupo de efectivos fue a buscarlo tras una denuncia por violencia de género que realizó su pareja, una oficial de la misma fuerza. Fuentes policiales informaron que el hecho sucedió ayer a la madrugada, cerca de las 2:30 en una vivienda situada en la avenida Blas Parera, de la chacra 136, de la ciudad misionera de Posadas. Allí el agente Lucas Matías Ortiz (24) mantuvo una discusión con su pareja, Alejandra Rodas (22), oficial subayudante de la misma fuerza de seguri-
dad provincial. Según confirmaron los voceros, la mujer había denunciado horas antes a su pareja por violencia de género en la comisaría de la mujer de la zona oeste de Posadas y cuando la policía lo fue a buscar y llegó a la puerta de la casa escuchó una detonación. Al ingresar, los efectivos encontraron al policía herido de un tiro en la cabeza, por lo que dispusieron su traslado al hospital Madariaga, donde murió cerca de las 6. En el inmueble donde ocurrió el hecho peritos policiales incautaron el arma reglamentaria del agente y una vaina servida.
mujer y su hija fueron encontradas asesinadas a puñaladas en su vivienda. Por el doble femicidio fue detenido el ex marido y padre de la mujer, quien mantenía una disputa con su ex pareja por la casa en la que habían convivido. El hecho sucedió en la vivienda situada en Valentín Alsina y Bruguetti, de Barrio Frino, y las víctimas fueron identificadas por la Policía como Miriam Elizabeth Lemos (49) y su hija Yesica Soledad Avilés (30). Los cuerpos fueron encontrados por otro hijo de Lemos, quien aseguró a la policía que los accesos a la casa no habían sido violentados y que no faltaba nada de valor, por lo que la pesquisa se orientó al entorno de las víctimas, puntualmente hacia Jorge Pablo Avilés (49), quien mantenía una mala relación con su ex mujer, de quien se había separado hace diez años. El joven contó a los pesquisas que su padre “ya había amenazado de muerte” a su madre y que en una oportunidad le dijo que se la iba a devolver “en una bolsa de residuos”. El cuarto femicidio se registró el último lunes en la ciudad jujeña de Perico, donde Ruth Flores (32) fue asesinada a puñaladas por un hombre que ingresó a la imprenta donde trabajaba, la atacó y escapó. Por la mecánica del crimen y algunos testimonios recabados, los investigadores están convencidos de estar ante un caso de femicidio, aunque por el momento no hay detenidos. Ese mismo día, en el partido bonaerense de San Martín, Dolores Belén Diosquez (19) fue asfixiada en una casa de la calle Patagonia 7220, de la localidad de Billinghurst. Como princi-
pal sospechoso fue detenido su marido, 20 años mayor que ella, quien fingió que a su mujer la habían atacado durante un robo. El detenido fue identificado como Ariel Ruiz (39) y fue atrapado luego que un vecino llamó a la policía al escuchar los gritos de la mujer y verlo a él parado con el nene en brazos todo ensangrentado (presumiblemente por heridas que le produjo la víctima al defenderse) a metros de la casa. Cuando la policía llegó al lugar, el hombre dejó al nene y empezó a correr en calzoncillos por la calle, momento en que fue reducido y detenido. Finalmente, el martes una adolescente de 15 años fue asesinada y su cuerpo fue hallado en el interior de una vivienda de la zona sur de la ciudad de Salta, donde vivía su novio de 19 que fue detenido. El hallazgo se registró en Mar Caspio al 1.000, del barrio Pablo Saravia, y la víctima fue identificada como Brisa Oriana Goytea de 15 años. El acusado es Claudio Segundo, un aficionado al boxeo con problemas de adicción a las drogas, que fue detenido luego que una de sus hermanas lo descubriera cuando intentaba enterrar el cuerpo de Goytea, que ya estaba en el interior de una bolsa en el patio de su casa. De acuerdo al último informe de La Casa del Encuentro, en Argentina se registra un femicidio cada 30 horas y esa cifra se sostiene en los últimos años. Esa institución computó 230 asesinatos de mujeres cometidos por hombres entre el primer día de este año y el 31 de octubre último, hechos que dejaron huérfanas de madre a 294 personas, en su mayoría menores de edad.
24 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016 SIEMPRE ES EL 10 DE DICIEMBRE POR SER EL DIA EN QUE FALLECIO SU CREADOR, ALFRED NOBEL
Sin la presencia de Bob Dylan, hoy se entregarán los Premios Nobel Cerca de 1.600 invitados participarán de la ceremonia en Estocolmo donde se reconocerá a los diez ganadores en las disciplinas Medicina, Física, Química, Literatura y Economía. En esta oportunidad todos los premiados son hombres y el músico Bob Dylan es la figura más cuestionada tras haber sido galardonado en Literatura. Estocolmo (Télam)
E
l rey Carlos Gustavo de Suecia entregará hoy a las 16:30 (12:30 Argentina) en Estocolmo los Premios Nobel, en una ceremonia que no contará con la presencia del cantautor estadounidense Bob Dylan, reconocido en la categoría Literatura. Una decisión que causó polémica en el mundo de las letras. El monarca, acompañado de la reina Silvia, presidirá la ceremonia a la que asistirán también desde el escenario la princesa heredera Victoria y su esposo, el príncipe Daniel, informó la agencia Efe. El Premio Nobel –que reparte un total de 865 mil dólares- se entrega cada 10 de diciembre, por ser el día en que falleció su creador, Alfred Nobel. Según informó días atrás la Academia Sueca, el ganador del Premio Nobel de Literatura de este año envió su discurso de agradecimiento para ser leído junto con los del resto de los premiados en el banquete posterior a la entrega de los galardones.
UN RECONOCIMIENTO POLEMICO
Dylan fue reconocido el pasado 13 de octubre “por haber crea-
■ El cantautor Bob Dylan será el gran ausente en la entrega de los Premios Nobel que hoy se entregarán en Estocolmo.
do nuevas expresiones en el marco de la gran tradición musical americana”, una elección que sorprendió al mundo de las letras por ser la primera vez que se premia a un cantautor. Tras conocerse esa dedición, la Academia Sueca intentó contactar al músico sin éxito durante varios días, para comunicarle la decisión de galardonarlo, sin embargo, finalmente desistió de hacerlo. Mientras uno de sus miembros, el escritor Per Wästberg, calificaba al músico de “rudo” y “arrogante”, declaraciones de las que se desmarcó más tarde la institución. Finalmente Dylan, en una conversación telefónica con Sara Danius, secretaria permanente de la Academia, aceptó el Nobel y agradeció un premio que lo había dejado “sin palabras”, pero no confirmó si iría a Estocolmo. Más tarde llegaría la noticia de su ausencia. Aunque vale aclarar que durante la ceremonia de esta tarde sí podrá escucharse su música, ya que la artista Patti Smith cantará “A Hard Rain’s a-Gonna
Fall” en un arreglo para la Real Orquesta Filarmónica de Suecia.
OTROS DIEZ RECONOCIMIENTOS EN CINCO CATEGORIAS
Cerca de 1.600 invitados se da-
rán cita hoy para homenajear a los diez premiados en las disciplinas Medicina, Física, Química, Literatura y Economía, en donde no figura ninguna mujer. Además de Dylan, otros galardonados son el biólogo japonés Yoshinori Ohsumi por sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia celular en Medicina; los científicos Jean Pierre Sauvage, Bernard Feringa y James Fraser Stoddart, pioneros de la nanotecnología y premiados en Química por el diseño y síntesis de máquinas moleculares. Mientras que en Economía el británico Oliver Hart y el finlandés Bengt Holmström fueron reconocidos por sus contribuciones a los mercados abiertos y a la teoría de los contratos. Y por Física el galardón fue para tres científicos británicos: David Thouless. Duncan Haldane y Michael Kosterlitz, reconocidos por sus aportes teóricos de la “materia exótica”.
Para Santos el Nobel fue un regalo del cielo en el proceso de paz de Colombia El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó ayer que la entrega del Premio Nobel de la Paz, que recibirá hoy previo a que se realice la ceremonia principal para las otras cinco disciplinas, fue “un regalo caído del cielo” y a la vez “un impulso tremendo” para las conversaciones con la guerrilla de las FARC. “Vino como caído del cielo. Fue una gran ayuda para mí, los negociadores, y para todo el pueblo colombiano”, dijo Santos en una rueda de prensa en el Instituto Nobel. Santos resaltó que la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) era “un sueño imposible” hace apenas unos años y que el reto principal ahora es que el Estado coordine la implementación del acuerdo “lo antes posible”. “La garantía principal es el apoyo de los colombianos y creo que este aumentará cuando vean los beneficios del acuerdo”, refirió Santos, quien se declaró “muy feliz y honrado” por un premio que recogerá en nombre de todos los colombianos, sobre todo de las víctimas, como ha reiterado en varias ocasiones desde que fue distinguido hace dos meses. El mandatario llegó a Oslo con una comitiva de 30 invitados especiales, entre ellos víctimas del conflicto armado y miembros de su equipo negociador, pero nadie de la guerrilla, una ausencia que explicó por los
problemas legales que aún tienen fuera de Colombia, ya que tanto la Unión Europea (UE) como Estados Unidos los consideran un grupo terrorista, citó EFE. “No están aquí porque no quiero crear problemas a las autoridades noruegas, pensamos que no habría sido apropiado. Pero estarán en corazón y espíritu”, declaró el presidente colombiano, quien destacó que la UE está en trámites para sacar a las FARC de la lista de grupos terroristas y que “espera” que Estados Unidos también lo haga. En este marco, Santos tuvo palabras de agradecimiento “profundo” para Noruega, país garante del proceso con Cuba y resaltó su apoyo durante dé-
cadas al proceso colombiano. También dijo que ese país había jugado un papel esencial durante la fase secreta previa a la mesa de diálogo creada en octubre de 2012 y luego trasladada a La Habana. Además, recordó el similar procedimiento que se está empleando con la otra guerrilla activa en Colombia, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), aunque las conversaciones que deben celebrarse en Ecuador no han comenzado por culpa de este grupo, aseguró el mandatario. “Primero tienen que liberar a los rehenes. Dijeron que iban a hacerlo, pero aún no lo han hecho. Esperemos que cumplan pronto con lo que han prometido”, apuntó.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos PERMANECERA EN EXPOSICION HASTA EL 12 DE MARZO EN LA FOTOTECA LATINOAMERICA FOLA
Chema Madoz, el fotógrafo que compone poemas visuales e invita a la ilusión El artista español inauguró la muestra “Ocurrencias y regalos (para la vista)”, compuesta por 66 fotografías. El trabajo invita a sumergirse en los detalles para descubrir una ilusión, marca distintiva de este fotógrafo.
“O
currencias y regalos (para la vista)” se titula la exposición del artista español Chema Madoz, uno de los fotógrafos contemporáneos más destacados, que a través de imágenes y objetos de la cotidianeidad compone poemas visuales en los que subvierte la realidad dentro de su propio territorio. La exposición acaba de ser inaugurara en la Fototeca Latinoamérica (FoLa), donde permanecerá hasta el 12 de marzo de 2017. Se trata de 66 fotografías que capturan de inmediato la atención, en las que hay que sumergirse y abocarse a los detalles para descubrir el truco, la ilusión, que suele ser la marca distintiva de este creador nacido en Madrid en 1958, ganador del Premio Nacional de Fotografía de su país. Los objetos de la cotidianeidad, elementos rutinarios y sin ningún valor especial, se presentan de manera inimagi-
■ En marzo Chema Madoz podría viajar a Buenos Aires para el cierre de “Ocurrencias y regalos (para la vista)” en la Fototeca Latinoamericana.
nada ante el espectador, luego de pasar por el tamiz de Chema Madoz, un fotógrafo que a contramano de lo que podría pensarse, compone cada obra como una toma directa, si retoques ni posproducción. “Contacté a Chema Madoz y le propuse producir la muestra desde la Argentina, lo que aceptó muy gentilmente. No pudo viajar para la inauguración, pero probablemente lo haga para el cierre, en marzo”, cuenta a Télam Gastón Deleau, director de Fola, productor, y suerte de curador de esta muestra. “Lo que hice fue seleccionar piezas emblemáticas de casi todo su espectro fotográfico, desde los comienzos a fines de los 80, hasta la actualidad, los últimos cinco años. Así que es como una mini retrospectiva. Digo mini porque su producción es gigantesca”, reconoce el director de la sala.
UN PASEO POR LA ILUSION Y EL ARTE
En el inicio de la exposición en
FoLa una figura humana fuma un cigarrillo, de donde sale una estela de humo que en realidad es un arroyo que serpentea a lo lejos. En otra, lo que a primera vista parece la llama de un fósforo es en verdad la veta de un tronco cortado a la mitad, que da forma a una perfecta llama. Así continúa la exposición con una mesa ratona bajita que es en verdad un tablero de ajedrez, y sus patas, alfiles dados vuelta; y las gotas de agua que han caído sobre un vidrio revelan de repente la forma de una pieza de rompecabezas. Pero ¿cómo darle la forma de pieza de rompecabezas a una gota de agua sin utilizar programas de retoque? La tarea no es sencilla y tal vez pocas personas lo sepan como el propio Madoz, quien utiliza una pequeña jeringa rellena de agua que maniobra con sutileza. Como un gran ilusionista de lo cotidiano, el fotógrafo tiene una obsesión por subvertir la realidad dentro de su propio territorio, y de poner en evi-
dencia que todo se mueve en el terreno de lo que se considera realidad. “Chema Madoz es un fotógrafo que prioriza la ironía. Reinterpreta todo con objetos. Te hace pensar que estás viendo algo y de repente te descoloca, algo es lo que no es. Es un ilusionista”, define Deleau y agrega: “el montaje en sala de las obras fue muy aleatorio, porque cada obra en sí misma es individual y tiene una independencia absoluta”. En diferentes entrevistas, Madoz ha contado una anécdota de su niñez que pareciera ser la génesis de toda su carrera. De chico, tuvo que tomar clases con una vecina del barrio y cuando llegó a las lecciones, la mujer no tenía más espacio en la mesa así que abrió la puerta del horno y allí mismo tuvo que apoyar el cuaderno para hacer los deberes. Tal vez desde aquel entonces, hace del hallazgo visual su constante. En el itinerario de fotografías blanco y negro que se exhiben
en FoLa sorprende también aquella en la que una veintena de macetas apiladas, una sobre otra, forman el tronco de una palmera o el vaso volcado sobre una mesa derrama algo que es en verdad hilo de coser o los platillos de una batería resultan ser discos de vinilo.
UN RECONOCIDO FOTOGRAFO
Chema Madoz realizó su primera exposición individual en los años 80, en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, donde ya demostraba una fascinación por la metamorfosis de los objetos, creando extrañeza y familiaridad a un mismo tiempo. Fue el primer fotógrafo español vivo que tuvo una retrospectiva en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Expuso en numerosas ciudades del mundo y a lo largo de su carrera fue galardonado con el Premio PHotoEspaña; el Premio Higasikawa en la sección Overseas Photographer del Higasikawa PhotoFestival (Japón); y el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura. En la Argentina su obra forma parte del acervo del Museo Nacional de Bellas Artes. En paralelo a la exposición de Chema Madoz, se puede visitar “Adrift in Blue”, una muestra de Nicolás Janowski y el taller abierto de finalistas del programa de Revisión de Portafolio (con obras de Sol Miraglia, Ignacio Ravazzolli, Martín Estol, Leo Marino, Martín Bollati y Sarah Pabst), en la Fototeca Latinoamericana (FoLa), Godoy Cruz 2626 (CABA), de lunes a domingo de 12 a 20 (miércoles cerrado).
26 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016 "NOCHE DE LUNA LARGA" FUE EDITADA POR PLAZA & JANES
Gloria Casañas quiere volver a valorar “el sentido espiritual de Nochebuena y Navidad” La escritora acaba de lanzar su libro “Noche de luna larga. Promesa de amor en Navidad”, una historia ambientada en la noche buena de Massachusetts en 1891. “Escribí este libro con la idea de volver a valorar el sentido espiritual de los festejos de Noche Buena y Navidad”, aseguró quien también es autora de “La salvaje de Boston”.
C
on la idea de recuperar el espíritu navideño, la escritora Gloria Casañas acaba de lanzar su libro “Noche de luna larga. Promesa de amor en Navidad”, una historia de tiempos ancestrales donde el amor, los secretos familiares y las pasiones personales juegan un rol preponderante en la vida de los protagonistas, con la magia de la noche más larga como testigo. La historia que recrea Casañas está ambientada en la navidad de Massachusetts en 1891 y es protagonizada por David Malcolm y Juliana Balcarce, hija de Elizabeth O`Connor, la maestra bostoniana que se embarcó en la aventura que le propuso Domingo Faustino Sarmiento para educar en la Argentina, protagonista de “La maestra de la laguna”. En este libro editado por Plaza & Janes, Juliana acompaña a su abuela Emily O`Connor a su tierra, donde la anciana quería morir rodeada de sus recuerdos en el hogar que conformó años atrás con su esposo ya fallecido, al tiempo que su nieta lleva adelante un seminario para señoritas en Mount Holyoke de Maherst, el mismo colegio de la poetisa Emily Dickinson. En esas tierras, Juliana conoce a David -descendiente directo
una norteamericana y de un cacique argentino.
de los fundadores del pobladoquien participó en las Guerras Indias, teniendo en sus espaldas el dolor de asolar a los nativos de las Tierras Malas de Dakota del Sur. No será un amor sencillo para ambos, y mucho menos para la protagonista femenina que descubrirá, a lo largo de la trama, algunos acontecimientos familiares que la dejarán perpleja.
- GC: Juliana es una gran samaritana. Ella tiene un poco de los dos padres: Francisco y Elizabeth. Ambos son bastante particulares; ella porque es una especie de pionera que se lanzó a lo desconocido con mucho coraje cuando vino a educar a la Argentina de la mano de Domingo Faustino Sarmiento, y él porque es un hombre salvaje en el interior, debido a su sangre y además porque es cacique. Siempre vi esa pareja como complementarios porque ella es práctica y serena, y él es más turbulento. Juliana, la protagonista de esta nueva historia tiene un poco de cada uno, hasta en aspectos físico. Es una combinación muy linda que me gustó explotar sobre todo el tema de la vocación, que no es ser maestra.
PERSONAJES CON VIDA PROPIA
En el mediodía de un día caluroso, Casañas eligió un café de la zona de Caballito para mantener un diálogo con Télam con un enorme árbol navideño de fondo. “La Navidad siempre fue mi sueño. Adoro esta época. Siempre me gustó hacer muchos preparativos. El correo se hacía una fiesta conmigo. Ahora la tecnología suplió esas costumbres, pero a mí me gustaba mucho leer o ver películas con temáticas navideñas para preparar el espíritu. Con ese fin escribí este libro, con la idea de volver a valorar el sentido espiritual de los festejos de Noche Buena y Navidad”, apuntó la también abogada. La escritura de Casañas es un tanto atípica. Podría armar un gran árbol genealógico con sus personajes que se van entrelazando en cada nueva entrega. “Todos aparecen en mis libros y cobran protagonismo en futuros trabajos; el lector sabe de quién se trata y dónde nació su personaje. Juliana cuando apreció por primer vez era una nena”, aseguró. “A los lectores les digo que si continúo escribiendo sobre futuras generaciones, alguno de los otros va a tener que morir y yo no quiero matar a nadie, además si eso llegase a pasar me hacen un piquete”, sostuvo la autora de “La salvaje de Boston”. - Télam: ¿Qué te inspiró para llevar adelante esta historia? - Gloria Casañas: me basé en
- T: ¿Es un trabajo reciente, especial para esta época?
■ En “Noche de luna larga. Promesa de amor en Navidad”, Gloria Casañas vuelve a poner en escena a personajes de sus libros anteriores, dándole continuidad a sus vidas.
la cosmovisión de los pueblos nativos del hemisferio norte. Ellos no poseen un calendario numérico, lo que marca sus vidas son los ciclos que están relacionados con los climas y las cosechas. La luna tienen un papel preponderante, no sólo en la parte esotérica sino en la vida real; tiene una fuerte influencia sobre muchas cosas como las mareas, los embarazos y tiene un significado muy profundo: es la deidad femenina antigua. Ese astro marca mucho esos ciclos en ellos y la de esta novela es la más larga
del año. - T: ¿Dónde está ambientada tu historia? - GC: en el pueblito de Amherst, Massachusetts, en el lado Este de los Estados Unidos. La Navidad que recreo es la Navidad blanca con la mística que sabemos recrear muy bien en la Argentina, pero no vivimos realmente. - T: ¿Cuáles son las características de esta protagonista un tanto particular, hija de
- GC: no, lo escribí hace un tiempo. Tengo muchas cosas guardadas. Muchas historias archivadas tanto en papel como en archivos en la computadora. También tengo episodios sueltos que en alguna ocasión especial publico en la fan page y los lectores piensan que son pistas de futuros libros, pero no, sólo comparto un “después” de las historias porque yo también quiero saber qué pasó con los personajes. - T: Con ocho publicaciones, una más exitosa que la otra, qué es lo que más rescatás del género histórico-romántico? - G.C: las novelas siempre enseñan. ¡Aprendí tanto con la literatura! Conocí historias, costumbres, pensamientos y comportamientos de otras épocas que son maravillosas. Sería bueno poder rescatar algunas para volver a encontrarnos con nosotros mismos.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Hóckey: River derrotó a Ciudad 3-2 y se coronó campeón del torneo Metropolitano femenino por primera vez.
Deportes
PARA LAS DIVISIONES MENORES FINALIZO EL TORNEO “MIGUEL LEONORI” DE LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA DE BASQUETBOL
Los chicos de Rada Tilly se consagraron campeones en U17, mientras que en U13 se coronaron con Náutico ‘Amarillo’. Los de Río Gallegos se quedaron con toda la gloria en U15.
Mario Molaroni / elPatagónico
Náutico Rada Tilly logró dos títulos en categorías formativas y San Miguel uno
N
áutico Rada Tilly logró en la tarde de ayer coronarse campeón en dos de sus tres divisiones formativas. En ese contexto, en la categoría U17 del torneo Clausura “Miguel Leonori” de básquetbol derrotó a San Miguel de Río Gallegos 65-53 y de esa manera se quedó con el título. En esa categoría, el tercer puesto del certamen quedó en
> Panorama Categoría U17 - Náutico Rada Tilly 65 / San Miguel (Río Gallegos) 53 (final). - Gimnasia ‘Verde’ 55 / Federación Deportiva 43 (3° puesto). Categoría U15 - Gimnasia ‘Blanco’ 64 / San Miguel 72 (final). - Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 76 / Gimnasia ‘Verde’ 72 (3° puesto). Categoría U13 - Gimnasia ‘Blanco’ 60 / Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 67 (final). - San Miguel 62 / Hispano Americano 36 (3° puesto).
manos de Gimnasia y Esgrima ‘Verde’ que venció a Federación Deportiva por 55-43. Por su parte, en la categoría U13, el equipo de Náutico “Amarillo’ se impuso a Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ por 67-60 y de esa manera terminó dando la vuelta olímpica. De esa manera, Rada Tilly logró su tercer título en esta segunda parte del año ya que anteriormente ya había conquistado el que se jugó en la
categoría U23. Por su parte, en la categoría U15, última división que se definió en la tarde de ayer en el Socios Fundadores, el título quedó en manos de los chicos de San Miguel de la capital santacruceña que derrotaron en la final a Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ por 72-64. En esta misma categoría, el tercer puesto quedó para Náutico ‘Amarillo, que derrotó a Gimnasia ‘Verde’ por 76-72.
■ Ayer se definieron en el Socios Fundadores los campeones en las divisiones formativas del torneo Clausura “Miguel Leonori”.
De esa manera, la ACRB definió a los tres campeones de la categoría formativas, además de U23, y ahora sólo restará definir al campeón en Primera división y luego al mejor de la temporada 2016.
NBA
San Antonio resignó la racha de visitante frente a los Bulls El escolta bahiense Emanuel Ginóbili marró los nueve intentos de tiros de campo que intentó y San Antonio (18-5) cayó de visitante frente a Chicago Bulls (12-10), por 95 a 91, en uno de los partidos que se jugaron la noche del jueves por la fase regular de la NBA. Ginóbili jugó 18 minutos y 21 segundos y tuvo una noche muy mala en cuanto a las conversiones ya que erró cinco intentos de dobles y cuatro de triples, y acumuló dos rebotes, dos asistencias, un balón perdido y un robo. En cuanto al base de Morón Nicolás Laprovittola, esta vez el entrenador Gregg Popovich no lo tuvo en cuenta luego de jugar algunos partidos como titular y optó por el veterano y titular francés Tony Parker, quien jugó 24 minutos, concretando 8 puntos y cuatro asistencias. El máximo goleador de los Spurs fue el alero Kawhi Leonard con 24 puntos, mientras que en Chicago el escolta Dwyane Wade con 20. Otros resultados fueron: Washington 92 (Beal 26)-Denver 85 (Jokic 17), Toronto 124 (DeRozan 27)-Minnesota 110 (LaVine 29), New Orleans 88 (A. Davis 26)-Philadelphia 99 (Llyasova 23), Memphis 88 (M. Gasol 36)-Portland 86 (Mc Collum 24), Utah 99 (Ingles 21)-Golden State 106 (Curry 26).
LIGA NACIONAL
Gimnasia espera por Instituto Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se prepara para volver a jugar en casa. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, recibirá mañana desde las 20:00 a Instituto de Córdoba en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, tendrá el arbitraje de Roberto Smith y Javier Mendoza. Además, contará con la transmisión de Radio del Mar (98.7). El “Verde” intentará reencontrarse con la victoria ante su gente y en su cancha donde para los rivales el Socios es una de las canchas más duras de poder ganar. Gimnasia intentará mañana cortar la mala racha de seis derrotas consecutivas, la última la sufrió en Río Gallegos frente a Hispano Americano en un final cerrado por 86-84. Cabe destacar que el último miércoles, se confirmó el ‘corte’ del alero estadounidense O’Louis Mc Cullough, mientras que mañana reaparecerá el pivote Diego Romero recuperado de un esguince grado dos que sufrió en su rodilla izquierda cuando el equipo estaba jugando por la Liga Sudamericana en Maldonado, Uruguay. Asimismo, por ahora continuará, al menos hasta el 22 de este mes, el escolta Juan Manuel Rivero. Precisamente, ese día, Gimnasia afrontará un partido clave ya que si vence como local a Bahía Basket, se clasificará para el torneo Súper 4. Los otros equipos que ya lograron ese objetivo son San Lorenzo –por la Conferencia Sur-, San Martín de Corrientes y Estudiantes de Concordia, ambos de la zona Norte. Por otra parte, esta noche la Liga Nacional continuará con tres partidos: Desde las 20, Echagüe de Paraná recibirá a Quimsa de Santiago del Estero (Fabricio Vito y Leandro Lezcano) y Bahía Basket será local ante Peñarol de Mar del Plata (Fernando Sampietro y Pedro Hoyo), mientras que desde las 21:30, La Unión de Formosa se medirá con San Lorenzo (Juan Fernández y Sergio Tarifeño).
28 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
Fútbol de salón LA ACCION TENDRA LUGAR EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Hoy se definen los finalistas del Clausura en la Zona de Honor Archivo / elPatagónico
Casino Club con Locos x El Fútbol y Flamengo Auto Lavado El Tiburón protagonizarán las semifinales de vuelta del campeonato en la máxima categoría del futsal de Comodoro Rivadavia.
E
sta noche quedarán definidos quiénes serán los dos equipos que disputarán el título del torneo Clausura de la Zona de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Casino Club se medirá con Locos x El Fútbol, mientras que Flamengo se las verá con Auto Lavado El Tiburón. Ambos partidos corresponden a las semifinales de vuelta. Además, se jugarán las semifinales de vuelta de la A3. San Lorenzo Futsal con Deportivo Las Latas y Los Amigos con Huracán, mientras que por la misma instancia, pero por la A1 jugarán Electromecánica Sur con El Portu y Marbar SRL ante Club La Mata. Además, abriendo la programación se disputará a final de ida que tendrá como uno de sus protagonistas a Cepatacal. En otro orden, esta tarde desde las 15 se realizará en el gimnasio municipal 1 la asamblea ordinaria 2016.
ASOCIACION PROMOCIONAL
Mientras tanto, la Asociación Promocional también tendrá
acción. En ese contexto, la actividad se llevará a cabo hoy desde las 17 en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón. Se jugarán partidos de la fase clasificatoria para las categorías Juvenil Honor y Juvenil ‘A’ y se disputará un encuentro correspondiente al segundo cruce de la categoría Cadete. Mañana, mientras tanto, en el mismo escenario de juego, continuará toda la acción dando inicio a las 15. Como novedad darán comienzo los cruces de la categoría Juvenil Honor.
■ El fútbol de salón oficial continuará este fin de semana con la definición de sus torneos.
> Programa - Categoría Principal
> Programa - Asociación Promocional
Hoy en el gimnasio municipal 1
Hoy en el gimnasio municipal 2
22:10 Gremio FC vs. Ganador semifinal B2; final vuelta. 23.05 Gesta de Malvinas vs. Ganador semifinal B1, final vuelta.
15:00 Cepatacal vs. B3, final ida. 16:00 San Lorenzo Futsal vs. Deportivo Las Latas; A3, semifinal vuelta. 17:00 Los Amigos vs. Huracán; A3, semifinal vuelta. 18:00 Electromecánica Sur vs. El Portu; A1, semifinal vuelta. 19:00 Marbar vs. Club La Mata; A1, semifinal vuelta. 20:00 Casino Club vs. Locos x El Fútbol; Honor, semifinal vuelta. 21:20 Flamengo vs. Auto Lavado El Tiburón; Honor, semifinal vuelta.
Martes en el gimnasio municipal 1 17:00 Ganador Los Veras-Sindicato de Televisión vs. Juan XXIII: A2, semifinal vuelta. 18:00 Ganador Deportivo DM-K.Sandra Carnicería vs. La Plaza FC; A2, semifinal vuelta. 19:00 Parma FC vs. Carpintería Metálica RyD; A4, semifinal vuelta. 20:00 Ganador Callejeros-Seven Eleven vs. Transporte Caamaño; A4, semifinal vuelta. 21:20 Honor, final ida.
Lunes en el gimnasio municipal 1 21:15 Vas x Más; B4, final ida.
17:00 Flamengo/Juan XXIII vs. Sport Boys/Rincón del Diablo; Cadete, 2° cruce. 18:00 Dportivo Sur vs. Los Ases; Juvenil ‘A’, 7ª fecha. 19:00 Casino Club vs. La Super; Juvenil Honor, 11ª fecha. 20:00 Sport Boys vs. Flamengo; Juvenil Honor, 11ª fecha. 21:00 El Lobito ‘A’ vs. La Cigarra; Juvenil Honor, 11ª fecha. 22:00 Acumuladores Austral vs. Inter 749; Juvenil ‘A’, 9ª fecha.
Mañana en el gimnasio municipal 2 15:00 CIPA vs. Casino Club/Olimpo; Infantil 2005, semifinal revancha. 16:00 Racing Comodoro vs. Flamengo/Los Ases, semifinal revancha. 17:00 UOCRA vs. Casino Club/Los Ases; Cadete, 2° cruce. 18:00 Inter 749 vs. Los Ases; Juvenil ‘A’, 10ª fecha. 19:00 La Cigarra vs. Casino Club; Infantil 2004, semifinal revancha. 20:00 6° vs. 7°; Juvenil Honor, 1° cruce. 21:00 5° vs. 8°; Juvenil, 1° cruce. 22:00 4° vs. 9°, Juvenl Honor, 1° cruce.
Caleta Olivia (agencia)
La pasión por el fútbol y el entrañable cariño a Independiente de Avellaneda, motivó a un numeroso grupo de hinchas y simpatizantes que residen en Caleta Olivia decidieran poner nuevamente en vigencia la peña “Orgullo Nacional” que había dejado de tener actividad a fines de la década de los años 90, luego que la fundara Juan Murgia, un recordado y magnífico futbolista ya fallecido, quien luego de integrar el legendario plantel de Huracán de Comodoro Rivadavia, se radicó en la ciudad del Gorosito. La nueva generación de hinchas locales, conformó una nueva comisión directiva que entre otros está integrada por Julio Ríos, Cristian Navarro, Héctor Rollán, Camila Rollán, Ricardo Reales y Marcelo Ojeda. La presentación oficial de “Orgullo Nacional”, en la que sus integrantes lucieron camisetas del equipo rojo se realizó la semana pasada en el restobar La Estación. En ese ámbito se informó que ya se establecieron estrechos contactos con autoridades el club de Avellaneda para poner en marcha una campaña de afiliación de nuevos socios y posibilitar que muchos de ellos puedan viajar a Buenos Aires para conocer las instalaciones de la institución y presenciar algún partido de primera división. Paralelamente comenzó a trazarse un programa de ayuda a instituciones comunitarias y el primer gesto consistió en donar libros para una biblioteca popular que hace pocas semanas fue inaugurada en el Centro de Integración Comunitaria del barrio Centenario.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
La peña “Orgullo Nacional” fue reflotada por los “diablos rojos” de Caleta Olivia
■ Hinchas caletenses de Independiente de Avellaneda, recuperaron la vigencia de la Peña “Orgullo Nacional”.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Infraestructura EL ACTO SE REALIZO AYER
Las Latas inauguró sus nuevos baños Prensa Comodoro
La institución contiene a más de 200 chicos a través de las disciplinas del fútbol y la aeróbica.
A
yer, quedaron inaugurados los nuevos baños del Club Deportivo Las Latas, institución que contiene a más de 200 chicos a través de las disciplinas del fútbol y aeróbica. Con gran presencia de vecinos, se procedió a la entrega de presentes y una jornada de juegos para toda la familia dentro del predio. Durante el acto estuvieron presentes junto al intendente Carlos Linares, el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el secretario general y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey; los concejales Nicolás Caridi, Maximiliano Sampaoli y Adriana Casanova; el coordinador de la Secretaría General, Fernando Vivas; el presidente del Club Deportivo Las Latas, Omar Carrizo, colaboradores y comunidad en general. Al respecto, Linares manifestó que “hoy es un día de agradecimiento para todo el Club porque la tarea que realizan para los chicos es increíble. El Estado solo no puede llegar y dentro de este club, todos se sienten contenidos”. “Cuando uno habla del Comodoro profundo, habla de esto, de vecinos que soñaron tener un espacio para los más chicos y que hoy lo ven materializado poco a poco. Cuando empezó, inauguramos el playón iluminado, se recuperó el parque, luego hicimos los baños y vamos a continuar con la ampliación que iniciará a principios de 2017 con un quincho y el
cariño, compromiso y si estamos juntos, vamos a superar cualquier obstáculo”. En otro orden, Macharashvili, indicó que “hoy es un día de celebración porque más allá de esta tan esperada inauguración, es una jornada de alegría. Ver a las familias unidas por un objetivo, marca un rumbo y desde el Estado nuestro gran objetivo es siempre trabajar para y por la familias de Comodoro”. No obstante, aseveró que “debemos demostrar y educar a los más chicos para que cuidemos entre todos las instalaciones, que tomen como propio este espacio y desarrollen sentido de pertenencia para con su club, ya que se logró ampliar con el esfuerzo de todos”.
■ Los pequeños de Deportivo Las Latas en el momento del corte de cinta con la presencia de funcionarios del municipio local.
Salón de Usos Múltiples”, detalló. Por último, Linares expresó: “en momentos complicados y difíciles, Comodoro tiene gente que trabaja para todos, generando un excelente equipo de trabajo junto al Estado en pos del bien común”, al tiempo que agregó que “si bien hoy es el cierre de las actividades, es simbólico porque esto no termina, ahora comienzan las colonias de verano y la verdad quiero felicitar a todos los que han hecho posible esto, porque más allá de que se necesitan recursos, acá hay muchísimo
Autoridades del club agradecieron el apoyo del municipio a la entidad El presidente del Club Las Latas, Omar Carrizo, explicó que “hoy quedó inaugurada la primera de las tres etapas de obra planificadas, que son los baños. Para el año que viene, esperamos que inicie la obra de un quincho con cocina y una tercera etapa, que corresponde a un Salón de Usos Múltiples”. En este sentido, recordó que el club tuvo sus inicios dentro del barrio hace 10 años para atacar la problemática de la droga en el sector. “Hoy contenemos a más de 200 chicos y gracias al respaldo del municipio crecimos muchísimo. Quiero agradecer a la gran comisión de trabajo que tenemos y al apoyo de toda la gente e instituciones del barrio”. Finalmente, Carrizo resaltó que “hacemos un balance sumamente positivo de este 2016 en lo que es obras y siempre agradecemos el constante apoyo del municipio porque solos no podemos. El año que viene tenemos una fuerte participación de los chicos en un torneo y esperamos con ansias todo lo que se viene”.
30 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
Boxeo SERA ESTA NOCHE EN UNA PELEA QUE SE REALIZARA EN LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS
Jesús Cuellar expone el título Pluma de la AMB El boxeador argentino combatirá esta noche ante el mexicano Abner Mares en una pelea que se llevará a cabo en el Galen Center. Transmitirá desde las 23 la señal de cable de Space.
E
l argentino Jesús Cuellar, campeón de la división pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), expondrá esta noche el título ante el retador mexicano Abner Mares, en un combate que se efectuará en la ciudad de Los Angeles, California. La velada tendrá como escenario el Galen Center de Los Angeles, con televisación en directo desde las 23 por la señal de cable de Space. En principio Cuellar iba a exponer la corona ante Mares el 25 de junio pasado en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, pero la Comisión Atlética neoyorquina no le concedió el permiso médico al mexicano por motivos que esa entidad “no explicó claramente”. Luego los organizadores anunciaron que el combate se iba a efectuar el 15 de octubre en el Staples Center de Los Angeles pero también fue postergado. “Esperé la oportunidad de pelear con alguien como Mares: llegó el momento de una pelea muy complicada, quiero llevarme el triunfo para Argentina. Estoy agradecido por el
■ Jesús Cuellar volverá esta noche a subir al ring para exponer el título Pluma de la AMB.
apoyo de mi equipo y no puedo menos que prometer una gran pelea”, sentenció Cuellar. “La pelea está aquí y estoy listo para entrar en el ring. Defendí mi título seis veces y quiero ser el mejor en la división. Es una pelea importante para mi carrera y para demostrar a todo el mundo lo bueno que soy”, avisó el boxeador argentino. “Cuellar me lleva ventaja en
altura, alcance, peso y poder. Es un peleador que imprime mucha presión y es peligroso. Pero es lento y ahí veo yo la oportunidad de hacer mi pelea. Quiero darle a mi gente un espectáculo digno de ser la pelea del año”, consideró el mexicano de Guadalajara. Mares buscará el cuarto título mundial de su carrera tras haber conquistado los cinturones
gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y los del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en las divisiones Supergallo y Pluma. El púgil de José C. Paz cuenta con un récord de 28 triunfos (21 ko) y una derrota. Conquistó el cinturón interino Pluma de la AMB en la ciudad de Verona, estado de Nueva York, cuando venció por decisión unánime al
dominicano Claudio Marrero, el 23 de agosto de 2013. Mares (30) tiene un historial de 29 peleas ganadas (15 ko), dos reveses y un empate. Además, en la cartelera de Los Angeles, habrá en un choque entre estadounidenses, el invicto campeón Superwelter de la FIB, Jermall Charlo, defenderá el cinturón ante Julian Williams.
Peralta y Abreu disputan el título Latino Welter del CMB El pugilista cordobés David Emanuel Peralta enfrentará hoy al puertorriqueño Berlín Abreu en Pensilvania, después de sorprender en agosto pasado cuando derrotó con gran actuación al estadounidense Robert Guerrero, ex campeón Pluma, Superpluma, Ligero y Welter FIB, CMB y OMB. La pelea se desarrollará en Sands Event Center de Bathlehem en Pensilvania, y estará en juego el título Latino Welter vacante del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El púgil cordobés dio la nota ante Guerrero en un pleito disputado en el Honda Center de Anaheim, California, donde obtuvo fallo mayoritario a su favor. Dos jueces vieron ganar a Peralta por 116-112 y 115-113, mientras que el restante dio 115-113 para Guerrero, en un cruce sin título alguno en juego. “El Pirata” Peralta, de 33 años,
oriundo de Córdoba capital, está ubicado en el 12mo. en el ranking Welter del CMB -el campeón es el estadounidense Danny García- y cuenta con récord a 26 triunfos (14 ko) dos reveses y un empate. Por su parte el boricua Abreu, radicado en la República Dominicana, tiene un historial de 13 peleas ganadas (11 ko) y una derrota.
YOHANA ALFONSO ARRIESGA SU TITULO
La púgil argentina Yohana “La Leona” Alfonzo, campeona de la categoría Ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), arriesgará hoy el título ante la retadora colombiana Diana “La Leona” Ayala en un cruce que se disputará en la localidad de Juana Koslay, situada a 10 kilómetros de la ciudad de San Luis. La velada, denominada “Dos Leonas Para Una Corona”, ten-
drá como escenario el Polideportivo ‘Ave Fénix’, de Juana Koslay, y será transmitida en directo desde las 23 por el canal 610 de Directv Sports. Alfonzo, de 27 años, y un récord de 15-2-0 (1 ko), defenderá por tercera vez el título obtenido en julio de 2015 ante la bonaerense María Maderna. En su última pelea, el 22 de abril pasado, retuvo el cetro al vencer en decisión unánime en diez rounds a la jujeña Brenda Carabajal, también en el Ave Fénix. Ayala, un año más joven que Yohana (26), tiene sin embargo más experiencia habiendo disputado 36 pleitos rentados con un historial de 20-12-4 (14 ko). Será su décima chance por título del mundo -nunca se consagró campeona- y su sexta pelea en Argentina, donde combatió ante Mónica Acosta, Alejandra Oliveras, Claudia López y María Maderna.
En otro duelo, la boxeadora local Soledad del Valle Frías (98-4/ 3 ko) arriesgará el título sudamericano Mosca ante la colombiana Neisi Torres (13-51/ 9 ko). En tanto, el local Guillermo Soloppi (21-12-2/ 3 ko) y el platense Sergio Estrela (19-143/ 11 ko), disputarán el título latino plata CMB superpluma que está en poder del boxeador puntano.
ARISTULE DEFIENDE SU CINTURON
El argentino Julián “Chispita” Aristule, campeón Latino Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), expondrá hoy el título ante el invicto ganés Isaac Dogboe, en una pelea que se disputará en el Vector Arena de Auckland, Nueva Zelanda. En el pesaje oficial realizado ayer, tanto el boxeador cordobés radicado en Pergami-
no, como su rival registraron 54,800 kilos, y sin inconvenientes dieron la categoría Supergallo que tiene un límite de 55,388 kilos. Aristule arriesgará el cinturón Supergallo de la OMB en un cruce que se llevará a cabo durante la mañana de Argentina y también pondrá en juego el título Intercontinental OMB de esa división. El cordobés, nacido en Laboulaye, es además titular argentino Supergallo y cuenta con un historial de 32 triunfos (16 ko) y seis derrotas, mientras que Dogboe tiene un récord de 15 triunfos, en igual cantidad de combates, con 12 nocauts. Por su parte, en la pelea estelar de la velada de Auckland, se disputará el título Pesado vacante de la OMB, entre el invicto púgil local Joseph Parker (21-0-0/ 18 ko) y el también imbatido estadounidense Andy Ruiz (29-0-0/ 19 ko).
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Roller Derby LA VARIANTE DEL PATIN TAMBIEN FUE PARTE DEL PLENARIO DEPORTIVO QUE SE DESARROLLO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
El Roller Derby local sumó capacitación en el Torneo Austral 2016 de Río Gallegos La competencia tuvo lugar del 26 al 28 de noviembre, y fue animado por los representativos Erráticas (local); Olivias Salvajes (Caleta Olivia); Esteparias (Calafate y El Chaltén) y Panteras, en este último equipo jugó Gabriela Rodríguez referente de la actividad en la capital petrolera. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l Roller Derby local no baja los brazos y busca consolidarse como una nueva disciplina. Por ello, ni siquiera la falta de espacio para entrenar les impidió armar un torneo local en la capital petrolera con la presencia de un jugador del seleccionado masculino mayor. Por ello, y ante la falta de equipos, Gabriela Rodríguez participó –del 26 al 28 de noviembre- del torneo categoría C que reunió a los exponentes más australes del país. La competencia se desarrolló en Río Gallegos, y respecto a ello Rodríguez comentó a El Patagónico “como en Comodoro somos pocas aún para armar un roster (listado de jugadoras en pista mínimo 8, máximo 14) a principio de años tuvimos varios entrenamientos compartidos con las chicas de Pico Truncado (Panteras) y algunas reuniones donde surgió la idea de fusionar para formar un equipo conjunto. Por razones personales de las chicas de acá (algunas lesiones y temas laborales) sólo yo pude viajar
■ “Panteras”, el equipo fusionado de Pico Truncado y Comodoro Rivadavia que participó del Torneo Austral “C” de Roller Derby.
al torneo”. De esta manera, Gabriela fue parte de “Panteras”, que fue integrado por 5 jugadoras de Pico Truncado. En un torneo que se realiza hace dos años en la capital santacruceña. Donde el resultado final consagró campeonas a las chicas de “Erráticas” de Río Gallegos, seguidas de “Olivias Salvajes” de Caleta Olivia, “Panteras” y Esteparias de El Calafate y El Chaltén. Tanto para “Panteras” como “Erráticas” fue a la primera vez que participaron. Por ello para Rodríguez más que una competencia fue un proceso de aprendizaje. “En mi caso soy integrante de
la comisión de entrenamiento en Comodoro (somos 3). Y me sirvió para poder afianzar cuestiones del juego como estrategias, faltas y dinámica dentro de la pista. El compromiso es transmitir lo aprendido al resto del grupo e incentivar para que el año que viene nos presentemos como ‘Guerreras del Chenque’ de Comodoro Rivadavia”, recalcó. Párrafo aparte, las “Guerreras” están reclutando varones, porque en el torneo surgió la idea de conformar un equipo patagónico en todas las localidades de Santa Cruz y Chubut. Y de esta manera viajar a competir a los torneos del Norte y Centro de país.
PROYECCION
En objetivos para el año que viene figura ser parte del torneo “Aike Manija” de Río Gallegos, además de mantener entrenamientos periódicos con la nueva entrenadora. Para ello contrataron a Daniela Giménez Corbera, ex jugadora de la Selección Argentina y actual jugadora del equipo “Sailor City” de Buenos Aires de la categoría A. Ayer por la tarde, Giménez Corbera legaba a la capital petrolera para hoy desde las 12 y hasta las 18 dictar una clínica en el gimnasio de la escuela 211. “La idea de este primer encuentro es que ella nos conoz-
ca un poco mejor (porque en julio vino José Sánchez y ella estaba por la cuidad y se sumó a la actividad). A partir de hoy ella viajaría cada dos o tres meses, y a distancia a través de la comisión de entrenamiento mandaría planes de trabajo y entrenamiento para llevar adelante cuando ella no esté”, expresó Gabriela, que destacó que la capacitación es posible por el apoyo del Ente Comodoro Deportes. En lo inmediato, el equipo local que entrena en el playón detrás de la Universidad, se prepara para jugar en Puerto Madryn un triangular, con un plantel fusionado con Pico Truncado el 25 y 26 de febrero.
32 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
Natación en Aguas Abiertas EL 18 DE DICIEMBRE UNIRAN RADA TILLY CON EL PUESTO RAMON SANTOS EN SANTA CRUZ
NAF concretó su 1ª travesía nocturna El 4 de diciembre un equipo de seis personas recorrió por tercera vez la Punta del Marques con el objetivo de recibir la salida del sol en alta mar. En una jornada que los encontró con 9 grados de temperatura en el agua.
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l domingo 4 de diciembre, los integrantes de NAF (Natación en Aguas Frías) concretaron una nueva travesía, con la variante de que se hizo sobre la salida del sol, con un recorrido que tuvo como objetivo unir la Punta del Marqués con la bajada 2 de Rada Tilly. “El nuevo desafío nació en base a que cada día se van incorporando nuevos integrantes que se animan y demuestran que todos podemos aventurarnos en el mar y disfrutarlo, siempre que respetemos las precauciones del caso”, sostuvo Pablo Maccari a El Patagónico. De esta manera, y tras dos travesías en Punta del Marqués, tanto de Norte a Sur como en sentido inverso. NAF se propuso sumar una nueva
■ “Esperar la salida del sol en altamar”, con esa consigna NAF recorrió por 3° vez la Punta del Marques.
variante al recorrido y partir antes de la salida del sol para apreciar el amanecer en pleno nado. Además, las obligaciones sociales, viajes laborales y la propia rutina de cada uno de los integrantes hacían imposible coordinar por la tarde, por lo que la única alternativa factible era intentarlo de madrugada. Según los cálculos astronómicos, el alba comenzaría a las
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
5:34; por lo que la cita de partida se convocó para las 5:00. Pablo Maccari; Juan Manuel Tetamanti; Juan Quinteros, Silvina Olivera. Y los kayakistas de apoyo: Fabián “aleta” Rodríguez y el Juan “Colo” Rodríguez. La travesía estaba planificada para ir y volver a la punta solo desde la ladera Norte. El ingreso al agua fue durísimo, porque se encontraba muy fría (alre-
dedor de 9°C) y con la falta de descanso necesario la aclimatación llevo un poco más de tiempo. “El mar estaba planchado y la marea subiendo, por lo que a pocos metros dejamos de hacer pie para comenzar a bracear. Al cabo de 15 minutos vimos como asomaba el sol por el horizonte. Nos encontrábamos a 500 metros de la costa flotando en aguas calmas y miran-
do esa imagen majestuosa, en donde la voluntad del hombre se amalgama con el inabarcable mar”, describe Maccari. “Al llegar a la Punta del Marques la marea estaba muy alta y había pocos lugares para detenerse, hacer pie y descansar. Por lo que nos quedamos unos instantes flotando a merced de los caprichos del mar y apreciando ese instante de inconmensurable belleza. Quizá, recordando la frase de Chéjov ‘el mar, no tiene sentido ni piedad’”, recalcó Pablo. Al momento de regresar a la costa, el sol estaba más alto y el viaje de vuelta sería dificultoso, con una brisa del Oeste cada vez más fuerte y el mar más agitado. “Nadar en aguas abiertas despierta siempre nuevas preguntas sin respuestas. Hay una voluntad que yace en la persistente incógnita sobre el paisaje de las profundidades. Una ceguera que asoma con cada ola, desorientando el rumbo para obligar al nadador a reorientarlo. Ahí está el mar bello e imprevisible; como alguna vez escribió el marino y escritor polaco Joseph Conrad: “el mar nunca ha sido amigable para el hombre. Siempre ha sido cómplice de la inquietud humana” concluyó Maccari quien junto a NAF se preparan para la travesía del 18 de diciembre donde unirán 10K que separan Rada Tilly del puesto Ramón Santos en Santa Cruz.
Chubut se mide con los mejores exponentes en Gimnasia Desde el último jueves y hasta hoy, Chubut se mide con los mejores exponentes de la gimnasia aeróbica en la ciudad de Mendoza. La provincia patagónica lleva una delegación que incluye las categorías de los 9 a los 17 años. Y desplegará su potencial en las modalidades deportiva, individual, tríos, grupos y aerodance. Por parte de los representantes locales, son parte del seleccionado provincial la escuela deportiva de Marcela Ramos de Rada Tilly; la escuela municipal de Próspero Palazzo y la escuela “S&E Aerobics”, junto a sus profesoras Marcela Ramos, Sandra Chaves, Antonella Leal, Sonia y Estefanía Mercegue. Las gimnastas locales llegan después de competir en dos selectivos provinciales y ganar la plaza a la clasificación final. En escena, las 24 provincias desplegaran una serie de coreografías que serán evaluadas por la Confederación Argentina de Gimnasia; que en el caso de Chubut se asoció al máximo organismo en el año 2014,
es regida por la Federación de Gimnasia de Chubut , cuyo presidente es el profesor German Freyer . Cabe destacar que la gimnasia aeróbica deportiva es una rama de la gimnasia incorporada al seno de la federación internacional de gimnasia en el año 1994, a través de una rutina donde se puede mostrar la combinación de pasos aeróbicos, brazos, enlaces, interacciones, lifts. Todos ellos ejecutados a alta intensidad y al ritmo musical, junto a los elementos de dificultad donde en-
■ Con presencia comodorense, la Selección Provincial de Gimnasia Deportiva se mide en el Nacional de Mendoza.
tra en juego la fuerza, estática, dinámica, saltos y flexibilidad. Las gimnastas del Chubut son Amanda Manso, Franchesca Bonthius, Sofía y Lola Tuñez Quiroga, Lara y Iara Burgui, Magdalena Perea, Valentina Romero, Valentina Ramos, Agustina Cepeda, Bianca Cesar Chaves, Priscila Silva, Nayla Tschinkl, Martina Millahuala, Tamara Gonzales, Antonella Díaz, Camila Brazanovich.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Automovilismo FUE AYER EL PILOTO MAS VELOZ EN LA TOP RACE V6
El arrecifeño marcó un tiempo de 1’20”909/100 sobre el circuito del autódromo “Martín Miguel de Güemes” de Salta. Hoy se realizarán la prueba clasificatoria para la carrera de mañana.
Prensa TOPRace
Canapino quiere volver a ser el rey
A
gustín Canapino, el representante del MS SPortteam, se quedó ayer con el mejor tiempo de la prueba libre del Top Race V6 luego de registrar una marca de 1;20.909. El arrecifeño, que esta fecha comenzará con cinco puntos de diferencia del líder, Altuna, dio indicios de que saldrá a buscar el campeonato desde el primer día de actividad, en Salta. Juan Bautista De Benedictis, el necochense del Octanos Competición, se ubicó en la segunda posición a más de siete décimas del múltiple campeón de
la categoría. Tercero finalizó Diego Azar, otro de los candidatos a la corona, a 81 centési-
> Los tiempos 1° Agustín Canapino 2° Juan Bautista De Benedictis 3° Diego Azar 4° Mariano Altuna 5° Gonzalo Perlo 6° Mauro Giallombardo 7° Nicolás Trosset 8° Ricardo Rusatti 9° Fabián Flaqué 10° Lucas Guerra
Mercedes Volskwagen Mercedes Chevrolet Ford Volkswagen Chevrolet Mercedes Mercedes Mercedes
1:20.909 a 0.728 a 0.813 a 0.997 a 1.169 a 1.214 a 1.266 a 1.353 a 1.780 a 1.959
El TN cerrará su temporada en Viedma El Turismo Nacional iniciará hoy, con entrenamientos y clasificación para las Clases 2 y 3, la última fecha de su calendario 2016, que se correrá mañana en el autódromo “Ciudad de Viedma”, Río Negro con campeones ya definidos. Hoy, a las 9:30, en el trazado de 4.118 metros, la actividad comenzará con los entrenamientos libres de la clase 3, en la que ya se consagró Emanuel Moriatis (Ford Focus) y posterior clasificación a las 15.30, dividida en tres grupos. En tanto, la clase menor, la 2, en la que Alfonso Domonech (Renault Clio) se quedó con el título, efectuará su clasificación a las 11:20 y, después, disputará tres series a 6 vueltas cada una para el ordenamiento de largada de la final de mañana. Los últimos ganadores en Viedma fueron Yamil Apud
(Chevrolet Corsa) y Leonel Larrauri (Honda Civic), en las clases 2 y 3, respectivamente, el 6 de diciembre de 2015.
mas de Canapino. Mariano Altuna, el piloto del SDE Competición, concluyó en el cuarto lugar y fue el último piloto en situarse debajo de la marca de un segundo de diferencia respecto del más rá-
pido. Sin lugar a dudas, que los tres corredores que disputan la corona hayan finalizado entre los mejores cuatro es una señal de lo competitivo que será el nivel en el desenlace de la temporada.
■ Agustín Canapino se quedó con el mejor tiempo en los ensayos de la Top Race.
Moisés, como en su casa en el TR Series Federico Moisés, el piloto jujeño del Azar Motorsports, fue ayer el más rápido en el inicio de actividad para el Top Race Series, en el Premio Coronación en el Martín Miguel de Güemes de Salta. Con un tiempo de 1;25.659, el casi local se erigió como el mejor en las pruebas libres de la categoría. A poco más de medio segundo se ubicó el chubutense Lucas Valle, uno de los principales candidatos a la pelea por el título de la divisional. Fabricio Persia, el sanjuanino del SDE Competición que
también disputa por la corona, terminó tercero a seis décimas del tiempo de referencia. Boc-
canera, Chiaverano y Pacioni finalizaron cuarto, quinto y sexto, respectivamente.
> Los tiempos 1° Federico Moisés 2° Lucas Valle 3° Fabricio Persia 4° Bruno Boccanera 5° Mauricio Chiaverano 6° Gastón Pacioni 7° Leonardo Palotini 8° Gisela Sánchez 9° Gonzalo Fernández 10° Josefina Vigo
Mercedes Chevrolet Mercedes Volkswagen Volkswagen Volskwagen Mercedes Volskwagen Volskwagen Chevrolet
1:25.659 a 0.507 a 0.685 a 0.964 a 1.005 a 1.036 a 1.115 a 1.663 a 1.743 a 1.924
34 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
Fútbol DESDE LAS 17 SE MIDEN EN CANCHA DE USMA
Tiro comienza a buscar su pase a la B y Diadema quiere seguir en el Ascenso
T
cancha de Unión San Martín Azcuénaga, dará comienzo a las 17 y tendrá el arbitraje principal de Claudio Quintana a quien secundarán Juan Carlos Díaz y Milton Haro. El equipo tirolense viene de consagrarse campeón del torArchivo / elPatagónico
iro Federal se medirá esta tarde con Argentinos Diadema por el partido de la promoción del fútbol de Comodoro Rivadavia entre equipos de la categoría C y B, respectivamente. El partido, que se jugará en
Archivo / elPatagónico
Los tirolenses vienen de jugar en la C, mientras que Argentinos Diadema intentará sostenerse en la categoría B. Claudio Quintana será el árbitro del partido.
■ Tiro Federal viene de consagrarse campeón del torneo Final.
■ Argentinos Diadema terminó penúltimo en la temporada de la división B.
neo Final C y terminó segundo en la tabla general de la temporada. El cuadro de Kilómetro 27 igualó en puntos con Laprida del Oeste, pero tuvo peor diferencia de gol y por esa razón estará jugando esta tarde la promoción. En la tabla general de la C, Tiro tuvo una campaña de 14 triunfos, registró un solo empate y perdió en nueve ocasiones en 24 presentaciones, mientras que Diadema, en la B, ganó ocho partidos, empató siete veces y perdió en trece ocasiones, en 28 encuentros. La revancha se disputará el próximo fin de semana, también en el mismo campo de juego. Cabe destacar que en esta ocasión el que tendrá ven-
taja deportiva es el equipo que proviene de la categoría mayor. Es decir que si hay empate en la serie, será Diadema el que conserve la categoría. Cabe destacar que Tiro Fede-
ral tuvo la chance de lograr el ascenso de manera directa, pero perdió con Nueva Generación, equipo que si pudo subir a la división B del fútbol de Comodoro Rivadavia.
> Programa Hoy a las 17:00 Tiro Federal vs Argentinos Diadema. Cancha: USMA. Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Milton Haro. Mañana a las 11:00 - Huracán vs Florentino Ameghino. Cancha: Estadio Municipal. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Linares y Héctor Velardez.
ASOCIACION DE VETERANOS
Los Maxi Master definen a sus finalistas La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde desde las 14:30 en la cancha de Rada Tilly las semifinales del campeonato de la categoría Maxi Master. En ese contexto, y abriendo la programación jugarán el dueño de casa Rada Tilly y Los Amigos, mientras que a continuación se enfrentarán Jorge Newbery y Luz y Fuerza. Asimismo, se estará jugando la 24ª fecha de la fase clasificatoria del torneo de la categoría Senior, donde el líder de la división A, Huracán, se medirá con CAPA. Mientras que en el ascenso, Tiro Federal, que en la próxima temporada jugará en la categoría A, se medirá con Unión San Martín Azcuénaga.
> Programa de la 24a fecha (hoy - Senior) Cancha: Estrella Blanca (15:00) Stella Maris vs. FM 100.1. Angel Pérez. Estrella Blanca vs. G. Roca. Enrique Paillán. Cancha: San Martín (15:00) San Martín vs. Puerto Argentino. Luis Alvarez. General Saavedra vs. Rodríguez Peña. Heriberto Orellano. Cancha: Rada Tilly (15:00) Oeste vs. La Vecindad. Jorge Herrera. R. Tilly vs. 7 de Diciembre. Marco Ñancupel. Cancha: Argentinos del Sur (15:00) B. Provincia vs. S. Petrolero. Darío Carmen. Los Andes vs. San Pablo. Braian Roa Cancha: Sindicato Camioneros Pueyrredón vs. Unión. José Fuentealba. S. Camionero vs. Santos. Javier Zalazar. Cancha: Belgrano SUPA vs. FUSPU. Miguel Zapana.
Belgrano vs. T. Doble B. Cipriano Ojeda. Cancha: CAI A. Yupanqui vs. Nacional. Carlos Galarza. Tiburones vs. América. Albero Flores. Cancha: Petroquímica Ferro vs. Luz y Fuerza. Daniel Cid. Petroquímica vs. Camberra. Simón Roa. Cancha: Juventus Talleres vs. Tornería DVC. Martín Loncón. M. Abásolo vs. Chacabuco. Mauricio Loncón. Cancha: Ciudadela Ciudadela vs. Ecomsa. Ramón Coñuecar. Pan American vs. J. Newbery. Ramón Coñuecar. Cancha: Huracán Torino vs. Racing. Walter Toledo. Huracán vs. CAPA. Alejandro Zalazar. Cancha: Tiro Federal Oro Negro vs. Abel Amaya. Pedro Sepúlveda.
Tiro Federal vs. USMA. Claudio Ruiz. Cancha: Laprida Senior: Laprida vs. Halcones. José Luis Navarro. Super Master: Laprida vs. América. Maximiliano Barrientos.
Maxi Master Cancha: Rada Tilly (14:30) Rada Tilly vs. Los Amigos. Héctor Bustos. J. Newbery vs. L. y Fuerza. Gustavo Rodríguez. Asistente: Maximiliano Coñuecar. Cancha: Castelli (15:15) Super Master: CAPA vs. Lanús. Ramón Cerdá. Super Master: Los Amigos vs. Petroquímica. Fabián Millaneri. Super Master: Luz y Fuerza vs. Jorge Newbery. René Guzmán.
Master Cancha: Castelli (11:00) Optica Luz Del Sur vs. G. Roca. Claudio Ruiz. Ferro vs. Rada Tilly. Enrique Paillán. Asistente: Carlos Galarza. Cancha: CAIA A. Yupanqui vs. J. Newbery. José Luis Rodríguez. Talleres vs. Huracán. Simón Roa. Asistente: Angel Pérez. Cancha: Laprida Laprida vs. Petroquímica. José Luis Navarro. General Saavedra vs. USMA. Jorge Herrera. Asistente: Luis Alvarez. Cancha: Rivadavia Luz y Fuerza vs. Pueyrredón. Walter Toledo. Puerto Argentino vs. Ameghino. Ramón Coñuecar. Asistente: Alejandro Zalazar.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL PARTIDO FUE TRABADO Y CON POCAS CHANCES DE GOL
Oeste ganó 1-0 y sueña con quedarse en la “A” Mario Molaroni /elPatagónico
Con un gol de José Contreras a los 41m del complemento, el conjunto de Marcelo Saldaño triunfó y se llevó el primer ‘chico’ ante Rada Tilly por la Reválida A-B y está más cerca de mantener la plaza en la Primera A del fútbol comodorense.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l primer partido correspondiente a la Promoción entre Rada Tilly –división B- y Oeste Juniors – categoría A-, disputado ayer en la cancha de Unión San Martín Azcuénaga, fue favorable a los de Valle C 1-0 y mantienen así una ventaja para quedarse en la categoría superior del fútbol comodorense. El duelo entre el penúltimo de la A y el segundo de la categoría B fue muy trabado y por momentos aburrido. Oeste dominó gran parte de la primera mitad aunque con escasas chances en los arcos. Tanto Guzmán como Bordeira tuvieron muy poco trabajo y la pelota fue pelada en el mediocampo donde Oeste predominó con la gran tarea de los hermanos Groppa sumado a José Contreras que siempre se mostró como salida por el sector izquierdo. La marca y el juego de Saldaño también fue decisivo, aunque Rada Tilly tuvo en su última línea -jugó con línea de tres - lo mejor de la primera parte. Tanto Del Río como Alvarez y Burgos no mostraron fisuras y Sepúlveda estuvo atento para bajar y aportar marca por la izquierda. Pasada la media hora tuvo una situación aislada el equipo de Valle C cuando Bordeira no pudo sacar una pelota del área
> SINTESIS
0
1
RADA TILLY
OESTE JRS.
Rada Tilly: Mariano Bordeira; Brian Del Río, Antonio Alvarez y Pablo Burgos; Emiliano Alcalá, Mauro Saldo, Alejandro Novillo y Franco Sepúlveda; Cristian Millahual; Mauro Frías y Nery Jiménez. DT: Diego Gelinger. Oeste: Isaías Guzmán; Jorge Centeno, José Sáez, Matías Quidiman y Brian Quidiman; Fernando Saldaño, Cristian Groppa, Carlos Groppa y José Contreras; Facundo Ruarte y Marcelo Mujica. DT: Marcelo Saldaño. Figura: José Contreras (OJ). Gol ST: 41m José Contreras (OJ) Amonestados: Jiménez y Alcalá en Rada Tilly. Centeno, Contreras y Lavalle en Oeste. Cambios ST: a los 6m Lucas Pinda x Frías (RT), 21m Pablo Lavalle x Mujica (OJ), 28m Agustín Chaile x Carlos Groppa (OJ), 34m Mauro Urlacher x Jiménez (RT) y 44m Gonzalo Bruno x Ruarte (OJ). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Guillermo Díaz. Cancha: USMA (local Rada Tilly).
Comodoro recibe a una nueva camada de directores técnicos Hoy, desde las 11 y en aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino –seccional 28- de Comodoro Rivadavia (ATFCR) que conduce Miguel Angel Navarro, entregará el diploma a los nuevos egresados como directores técnicos nacionales 2016. Como así también en Fútbol Infantil. En el caso de entrenadores nacionales, recibirán su diploma correspondiente Gerardo Aguirre; José Luis Alcaín; Matías Bahamonde, Miguel Boari; Cristian Bustos; Iván Calfú; Gonzalo Díaz; Carlos Giménez; Pablo Herrera; Alvaro Iglesias; Claudio Quiroga; Javier Maldonado; Rubén Nahueltru; Cristian Piccardo; Diego Rodríguez; Pablo Petroncini; Edgar Soto; Diego Fogel; Leando Arce; Juan Farías; Pedro Yáñez y Juan Pablo Zabala. En tanto quienes se especializaron en fútbol infantil y que hoy recibirán su habilitación son Esteban Minola; Marcelo Alamo; Cristian Febrero; Daniel Chocobar; Leonardo Piccinini; Adolfo Samaniego; Diego Gelinger; Alexis Reynoso; Angel Paredes; Maira Sandoval; Walter Vega; María Pineda; Osvaldo Fulke; José Miranda; Raúl Manjón y Daniel Villarroel.
■ Oeste Juniors se quedó ayer ante Rada Tilly y en cancha de USMA con el partido de ida de la promoción entre equipos de la A y B.
-reclamó falta- y Mujica cabeceó con destino de red, y Alvarez la mandó al córner en lo que la más peligrosa de la primera mitad. Ambos se sintieron en deuda con el espectáculo, pero los dos equipos sabían a que jugaban para quedarse con el primer duelo. En el complemento, los de la villa balnearia arriesgaron un poco más y fueron en busca de la ventaja en el área de enfrente. El ingreso de Pinda le aportó más juego y despliegue
en la mitad del terreno y Millahual encontró un acompañante para descargar y generar peligro. Sin embargo, pasado el cuarto de hora, los dirigidos por Saldaño tuvieron una clara oportunidad para abrir el marcador cuando José Contreras se encontró con un tiro libre al costado del área. El hábil carrilero le pegó cruzado, y la pelota picó un metro antes de Bordeira que tuvo que esforzarse para enviar el disparo al córner. Rada se replegaba cerca de su
arquero para lastimar de contra, y tuvo una chance inmejorable sobre los 23m cuando la inició Millahual por la izquierda, cruzó la mitad de la cancha con pelota dominada y se cruzó a Pinda, que dominó, miró la salida desesperada de Guzmán y eligió el poste opuesto pero el arquero tapó a medias. El rebote lo tiró Quidiman al córner en lo que fue la situación de mayor peligro de Rada Tilly en la segunda mitad. El encuentro mejoró sin dudas en el complemento, con un ida y vuelta por momentos, hasta que la balanza se inclinó a cinco del final para los de Valle C. Una falta a cinco metros del área fue el nacimiento del gol. José Contreras volvió a quedarse solo frente a la pelota, y con la barrera adelante. El ex Petroquímica y Caleta Córdova evaluó la situación y en esta oportunidad optó por pegarle al palo del arquero. Bordeira dio el mal paso, fue hacia el medio del arco, y el disparo ya tenía destino de red. Ingresó en el ángulo derecho y derivó en el alocado festejo de los simpatizantes de Oeste que se ubicaron en la única tribuna que hay en USMA, incluido el presidente que ayer fue un hincha más. Con poco fútbol, pero con mucha actitud y garra, Oeste se llevó el primer partido, y tiene un pie en la categoría A. El próximo sábado buscará afirmarse con los dos pies, y ratificar lo que hizo esta tarde. Rada Tilly por su parte fue un digno rival que no supo lastimar en las pocas chances que tuvo, pero demostró que si se lo propone puede jugarle de igual a igual a los de Valle. Quedan 90 minutos por delante, y todo puede pasar.
36 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016 DESDE LAS 17 RECIBIRA A UNION DE SANTA FE
San Lorenzo intentará treparse a lo más alto del campeonato Jugarán uno de los partidos de la 13ª fecha del torneo de la AFA. El “Ciclón” viene de vencer a Olimpo y si gana esta tarde alcanzará en la punta a Estudiantes de La Plata que jugará mañana ante San Martín.
S
an Lorenzo de Almagro, tercero a tres puntos del líder Estudiantes de La Plata, intentará hoy treparse a la cima del Campeonato de Primera división, al menos transitoriamente, cuando reciba a Unión de Santa Fe, que acumula cinco partidos sin derrotas, en el marco de la 13ra. fecha. El partido se llevará a cabo en el estadio Pedro Bidegain, también conocido como Nuevo Gasómetro, a partir de las 17, con el arbitraje de Saúl Laverni y la transmisión a cargo
de Telefé. San Lorenzo cuenta con 24 unidades y está a tres de distancia de Estudiantes, que mañana visitará a San Martín de San Juan, y uno por debajo del escolta Boca, que también el mismo día que el “Pincha” enfrentará en el Superclásico a River, como visitante. Por tal motivo, el duelo de hoy será clave para quedar en lo más alto y meterle presión a sus rivales por la cima. Sin embargo, enfrente estará Unión, que tiene 19 unidades y que ya suma cinco partidos sin caídas, cuatro de ellos desde que asumió Juan Pablo Pumpido en reemplazo de Leonardo Carol Madelón en la dirección técnica. El “Ciclón” de Boedo logró un valioso triunfo la fecha pasada en Bahía Blanca ante Olimpo (2-1), que le permitió superar el mal trago por la derrota frente a Boca (2-1), como local, en el clásico de la undécima fecha.
Gimnasia y Belgrano necesitan volver a ganar Gimnasia y Esgrima La Plata y Belgrano de Córdoba protagonizarán hoy un duelo entre dos equipos recientemente eliminados de la Copa Argentina y que necesitan imperiosamente retornar al sendero triunfal en esta 13ra. fecha del Campeonato de Primera división. El partido se llevará a cabo en el estadio que el “Lobo” tiene en el Bosque platense desde las 19:15, con Fernando Echenique como árbitro y la televisación por parte de Crónica. Gimnasia (14 puntos) y Belgrano (9) vienen de quedar al margen de la Copa Argentina tras perder en semifinales ante
River y Rosario Central, respectivamente, y también comparten el hecho de sumar varios encuentros sin triunfos en el certamen, más precisamente 5 el “Lobo” y 8 el “Pirata” cordobés. En el equipo local, el DT Gustavo Alfaro incluiría a Lucas Lobos, quien jugaría como titular su primer partido desde su regreso al club, y Franco Niell por Federico Rasic y Pablo Vegetti en relación al 0-1 con Lanús, y aguardará por la evolución de Sebastián Gorga y Ramiro Carrera. Por su parte, en Belgrano, el entrenador Leonardo Carol Madelón se inclinó por Esteban Espíndola López en lugar del lesionado Federico Alvarez, quien padece de una distensión de meniscos, y Mariano Barbieri entrará por Iván Etevenaux, en los cambios respecto del empate sin goles con Temperley.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
GIMN A SIA DE L A PL ATA
19
15
Gimnasia: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Manuel Guanini, Sebastián Gorga o Mauricio Romero y Lucas Licht; Ramiro Carrera o Daniel Imperiale, Luciano Perdomo, Sebastián Romero y Lucas Lobos; Nicolás Ibañez y Franco Niell. DT: Gustavo Alfaro. Belgrano: Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Lucas Aveldaño, Cristian Lema y Esteban Espíndola López; Mariano Barbieri, Guillermo Farré, Federico Lértora y Jorge Velázquez; Matías Suárez y Claudio Bieler. DT: Leonardo Madelón. Arbitro: Fernando Echenique. Televisa: Crónica.
El “Tatengue” santafesino, por su parte, superó a Rosario Central (2-0) en su último cotejo, aunque tiene una deuda pendiente en condición de visitante, pues si bien igualó sus dos encuentros pasados (Gimnasia y Atlético Tucumán, ambos 1-1) no gana fuera de su casa desde hace seis partidos, más precisamente desde el 1-0 a Lanús en la tercera fecha. En San Lorenzo la semana estuvo marcada por la evolución de Fernando Belluschi, una de las piezas clave del equipo, que arrastra una tendinitis en el tendón de Aquiles y que aún está en duda para este compromiso de hoy. El talentoso mediocampista, de 33 años y autor de cuatro goles en el certamen, participó el jueves del ensayo futbolístico pero salió unos minutos an-
tes del final por precaución por lo que será aguardado hasta último momento por el entrenador Diego Aguirre para decidir su inclusión entre los titulares. De no llegar jugaría Ezequiel Cerutti. En tanto, se producirán dos regresos en la zona defensiva ya que Matías Caruzzo y Marcos Angeleri se recuperaron de sus lesiones e ingresarán en lugar del uruguayo Matías Corujo y Marcos Senesi. Por el lado de Unión, el DT Pumpido tendría decidido las vueltas del lateral derecho Emanuel Brítez y el volante Mauro Pittón en reemplazo de Agustín Sandoná y Martín Rivero, respectivamente. La duda está en el ataque pues el juvenil Guido Vadalá podría ser titular en lugar de Lucas Gamba.
■ Fernando Belluschi, mediocampista de San Lorenzo de Almagro.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A N LORENZO
1700
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis, Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Unión: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Leonardo Sánchez, Rolando García Guerreño y Bruno Pittón; Lucas Algozino, Manuel de Iriondo, Mauro Pittón y Diego Godoy; Franco Soldano y Lucas Gamba. DT: Juan Pumpido. Arbitro: Saúl Laverni. Televisa: Telefé.
Vélez va por un triunfo frente al débil Rafaela Vélez Sarsfield, que mejoró su campaña luego de un flojo inicio de campeonato, recibirá a Atlético de Rafaela, último en la tabla de promedios y serio candidato a perder la categoría, en uno de los cinco partidos que darán continuidad hoy a la fecha 13 del torneo de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 17 en el estadio José Amalfitani, de Vélez, en el barrio porteño de Liniers, será arbitrado por Mauro Vigliano y lo televisará Canal 9. Vélez tiene 11 puntos en el campeonato luego de un mal inicio que le costó el puesto al entrenador Christian Bassedas, y con Omar De Felippe como entrenador mejoró e hilvanó una racha de tres partidos
sin perder, con un triunfo y dos empates, el último en Paraná ante el local Patronato (0-0). Rafaela, por su parte, con 14 unidades, está último en la tabla de promedios y parece una utopía pensar que evitará el descenso, en una temporada en la que serán cuatro los equipos que bajarán a la B Nacional. En Vélez, el DT De Felippe repetirá la formación que utilizó en Entre Ríos, con la dupla de ataque conformada por Matías Vargas y Mariano Pavone, mientras que en Rafaela el “Chocho” Llop hará dos cambios en relación al equipo que perdió de local con Defensa y Justicia (1-0) la semana pasada. En la “Crema” ingresarán Nicolás Canavessio por Eros Me-
daglia en la defensa, y Kevin Itabel por el paraguayo Robín Ramírez en la ofensiva.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
1700
V EL E Z S A R SFIEL D
Vélez Sarsfield: Fabián Assmann; Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Lautaro Gianetti y Braian Cufré; Diego Zabala, Héctor Canteros, Leandro Desábato y Gonzalo Díaz; Matías Vargas y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Atlético de Rafaela: Ramiro Macagno; Oscar Carniello, Nicolás Canavessio, Gastón Campi y Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Walter Serrano, Lucas Pittinari y Marco Borgnino; Kevin Itabel y Mauro Albertengo. DT: Juan Manuel Llop. Arbitro: Mauro Vigliano. TV: Televisión Pública.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
JUGARAN EN AVELLANEDA DESDE LAS 20 POR LA 13ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Racing quiere recuperarse frente al necesitado Olimpo
Newell’s busca volver a sonreír en Córdoba
ESTADIO
1700
Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Juan Cruz Komar e Iván Escobar; Leonardo Gil y Pablo Guiñazú; Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Carlos Muñoz y Aldo Araujo. DT: Frank Darío Kudelka. Newell’s Old Boys: Luciano Pocrjnic; Luis Advíncula, Fabricio Formiliano, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Diego Mateo, Sebastián Prediger y Maximiliano Rodríguez o Facundo Quignón; Joel Amoroso y Mauro Formica; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Arbitro: Fernando Rapallini. TV: Canal 9.
Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Pablo Alvarez; Oscar Romero, Diego González, Luciano Aued y Wilder Guizao; Lisandro López y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielinski
■ Gustavo Bou, delantero de Racing que esta noche recibirá a Olimpo.
R
M A RIO A L BERTO KEMPES, DE CÓRDOBA.
2000
Arbitro: Fernando Espinoza TV: Telefé.
acing Club, que conserva aún la desagradable sensación de haber perdido el clásico ante Boca siendo superado en el aspecto futbolístico y anímico, ambiciona recuperarse y acercarse a los primeros puestos cuando reciba hoy a Olimpo de Bahía Blanca, un rival que se presume accesible, por la 13ra. fecha del campeonato de Primera división. El partido se desarrollará en el estadio Presidente Perón, en la ciudad de Avellaneda, desde las 20, con el arbitraje de Fernando Espinoza y televisado por Tele-
> PROBABLES FORMACIONES
ESTADIO
R ACING CLUB
Olimpo: Nereo Champagne; Cristian Villanueva, Carlos Rodríguez, Víctor López y Nicolás Pantaleone; Emiliano Tellechea, Lucas Villaruel, Jacobo Mansilla y Francisco Pizzini; Fernando Coniglio y David Vega. DT: Cristian Díaz.
“La Academia” viene de ser superado 4-2 frente a Boca, mientras que los bahienses cayeron 2-1 ante San Lorenzo, están en zona de descenso, y hace quince partidos que no ganan como visitantes.
Newell’s Old Boys, de muy buena campaña, intentará recuperarse de la caída que sufrió la semana pasada y acceder aunque sea en forma transitoria al primer puesto, cuando visite hoy a Talleres de Córdoba, que en su regreso a la máxima categoría superó hasta sus propias expectativas y lleva siete partidos invicto, en uno de los cinco encuentros que darán continuidad a la fecha 13 del torneo de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, será arbitrado por Fernando Rapallini y lo televisará Canal 9. Newell’s tiene 24 puntos, tres menos que el líder Estudiantes (27), uno por debajo de Boca Juniors (25) y los mismos que San Lorenzo, y dejó pasar una gran oportunidad cuando perdió la
> PROBABLES FORMACIONES
semana pasada en Rosario con Banfield por 2-0, mientras que Talleres (19) tiene una racha positiva de cinco victorias y dos empates, y viene de igualar en La Plata cero a cero con el puntero. El equipo rosarino no sabe si contará con su capitán y máxima figura, Maximiliano Rodríguez, quien padece una molestia muscular y si no puede jugar en Córdoba será una baja sensible. Si no juega “Maxi” ingresará en su lugar Facundo Quignón y entonces ‘Ñuls’ jugará con tres volantes centrales, ya que el ex San Lorenzo se sumará a Diego Mateo y Sebastián Prediger,
mientras que para atacar estarán Mauro Fórmica y más adelantados Joel Amoroso e Ignacio Scocco. En la “T”, el entrenador Frank Darío Kudelka hará dos variantes en relación al equipo que empató con el “Pincha”, ya que ingresarán Carlos Muñoz y Aldo Araujo por Okiki Afolabi y Juan Ramírez. Talleres intentará lastimar a Newell’s con su ‘tridente’ ofensivo integrado por el tucumano Sebastián Palacios, Muñoz y Araujo, aunque no le será fácil ante un rival que lo domina en el historial.
fé. Racing, que reúne 21 unidades, es propenso a prometer hoy y traicionar mañana, algo que quedó claramente expuesto en apenas siete días, ya que luego de haber goleado a Independiente en el “Cilindro” por 3 a 0, sufrió la dura caída ante Boca en la “Bombonera” por 4 a 2. Fueron marcadamente dispares las dos actuaciones del equipo de Ricardo Zielinski, que fue apabullante ante el “Rojo” a nivel juego y carácter y frente a Boca cayó sin atenuantes y, salvo la rebeldía de Lisandro López, casi de manera sumisa. Por eso ante Olimpo, un equipo que está en zona de descenso y con un DT interino, Racing tendrá que recuperar su nivel y procurar alcanzar parte de la
efectividad, buen juego y temperamento que estuvo ausente en La Boca. Olimpo apenas obtuvo tres puntos de los últimos 12 y se fue su entrenador Cristian Díaz, criticando y denunciado un destacado protagonismo de los barras bravas en el club, y en su reemplazo estará de manera interina Juan Barbas, quien fue jugador de Racing entre 1977 y 1982, y también director técnico en 2009. El equipo bahiense, que no gana de visitante hace 15 partidos, posee un promedio de 1,038 y en zona de descenso supera a Sarmiento, Temperley y Atlético de Rafaela, viviendo una situación muy complicada y que pone en jaque su continuidad en la máxima categoría para la temporada 2017/2018. En Racing volverá a estar ausente como ante Boca Marcos Acuña, una pieza fundamental en el equipo, al no recuperarse de una infección pulmonar, y el colombiano Wilder Guisao será titular por primera vez reemplazando a Francisco Cerro, en tanto que en la defensa no jugará Emanuel Insúa, quien se desgarró, y lo sustituirá Pablo Alvarez. Por el lado de Olimpo habría dos variantes: Lucas Villarruel por Julián Fernández y David Vega por Jonathan Blanco.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
18/33
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvia aislada. Viento regular del sudoeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento regular a moderado del sudoeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
12/20
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
15/24
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
16/23
Ayer
10
23
Hoy
16
23
Puerto Argentino
5/12
Pronóstico extendido domingo
11
29
lunes
11
20
martes
8
18
Río Gallegos
6/17
5/9
YAHWEH habló a Moisés, diciendo: Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles: YAHWEH te bendiga, y te guarde; YAHWEH haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; YAHWEH alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré. Números 6:22-27
Sale Se pone
7 Creciente
Acuérdate del día de reposo[a] para santificarlo. 9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo[b] para Yahweh tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11 Porque en seis días hizo Yahweh los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Yahweh bendijo el día de reposo[c] y lo santificó. a.Exodo 20:8 Aquí equivale a sábado. b.Exodo 20:10 Aquí equivale a sábado. c.Exodo 20:11 Aquí equivale a sábado. Exodo 20:8-11 8
Mareas
Luna 05:33 21:12
13 Llena
-6/-3
Ushuaia
Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. Juan 15:15
Sol
Base Marambio
Sale Se pone
20 Menguante
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
17:04 03:27
29 Nueva
Hora
Altura
00:11
4,68
06:19
1,03
12:57
4,98
19:03
1,28
Farmacias de Turno Centro/Loma
Polonia 507
Zona I Norte
Ruta N° 3, Km 3
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 856
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.80 16:20
Real
COMPRA
VENTA
16.75 17.85
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.90
5.40
0.023 0.030
La verdad es más importante que los hechos. Frank Lloyd Wright (1867-1959) Gracias a la memoria se da en los hombres lo que se llama experiencia. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego Más interesante que lo que la gente dice es su pensamiento secreto, y esto es lo que importa conocer. Maurice Maeterlinck (1862-1949) Escritor belga Para juzgar cosas grandes y nobles, es necesario poseer un alma igual de grande y noble. Michel de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Pensamientos sin contenidos son vacíos; intuiciones sin conceptos son ciegas. Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán Los imperios del futuro serán los imperios de la mente. Winston Churchill (1874-1965) Político británico La razón habla y el sentimiento muerde. Francesco Petrarca (1304-1374) Poeta italiano Si el espíritu es un atributo divino, una existencia conforme al espíritu será verdaderamente divina. Aristóteles (384 AC-322 AC)
Contratapa sábado 10 de diciembre de 2016
SE TRATA DEL CASO DEL DETENIDO QUE APARECIO AHORCADO EN UNA CELDA DE LA COMISARIA MOSCONI
Transcurrió un año de la muerte de Lucas Fuentes y la causa judicial no se formaliza María Gea, madre del joven que tenía 20 años, sigue "esperando que la Justicia haga algo" a doce meses de su muerte. Al menos tres policías que se desempeñaban en la comisaría de Kilómetro 3 fueron separados de sus funciones, pero aún no están imputados porque los testigos "no quieren hablar". Un conocido comisario se encuentra en disponibilidad, tanto por la muerte de Lucas Fuentes como por otro caso similar donde la víctima sobrevivió y denunció lo sucedido. Mario Molaroni /elPatagónico
P
ara los familiares y amigos de Lucas Fuentes (20), hoy es un día muy triste ante la irreparable pérdida del hincha de Huracán. Sus seres queridos están convencidos de que lo mató la policía luego de reclamar mejores condiciones de detención, ya que había sido alojado en una celda de aislamiento en la Comisaría Mosconi. A un año de su muerte por causas dudosas, el caso judicial llamativamente no se formalizó ante la justicia y tampoco hay sospechosos imputados. Sus familiares afirman que Lucas no se quitó la vida como lo aseguraron los policías que estuvieron de guardia esa tarde del 10 de diciembre de 2015. La madre del preso, María Gea, ayer recibió en su casa a El Patagónico para repasar lo sucedido y reavivar el pedido de justicia. Las primeras palabras de la mujer fueron: “todavía para mí parece que no es cierto y ya hace un año estoy esperando que la justicia haga algo”. Hasta el momento “se ha detenido todo porque antes estaba el fiscal (Marcelo) Crettón y él dijo a Gendarmería que archivara el allanamiento que se hizo esa noche y no se lo tuvo en cuenta porque supuestamente para Crettón mi hijo se mató”. Lucas cumplía condena por un robo agravado. Estaba en un calabozo de la Seccional Tercera y esperaba ansioso concluir la pena el 13 de febrero de este año. Es decir que le restaban sólo dos meses de encierro para empezar una nueva vida. Esa mañana del 10 de diciembre del año pasado, el joven concurrió a una audiencia judicial que estuvo presidida por el juez penal Jorge Odorisio. Allí expuso los maltratos que recibía por parte del personal de la Seccional Tercera, a quienes denunció con nombre y apellido. También afirmó que estaba alojado en un buzón de aislamiento. El magistrado dispuso que fuera sometido a una pericia psicológica y fuera revisado por el médico forense. Odorisio además decretó su traslado a la Comisaría Mosconi donde horas después perdería la vida. “El denunció a varios policías, creo que eran como diez”, apuntó su madre. La mujer graficó: “el maltrato te lo puedo asegurar porque el domingo (6 de diciembre de 2015) cuando él vino le faltaba
atacaron”, denuncia María Gea. Respecto al comisario separado de su cargo afirmó: “tiene muchas causas, no está trabajando y está suspendido”. Incluso, “la fiscal me dijo en agosto que le volvieron a dar seis meses más (de disponibilidad), y no cree que vuelva a desempeñarse como policía. No está imputado porque no hay testigos. Hay testigos pero no quieren hablar”, cuestionó.
AMANTE DE LA CUMBIA
■ María Crea exige que se haga justicia a un año de la muerte de su hijo.
otro diente más, tenía puntos en un brazo y lo llevaron al hospital. Fue en el trascurso de la semana que lo tuvieron encerrado cuatro días sin agua, comida y sin baño en un buzón”.
TESTIGOS QUE NO HABLAN
María recordó que no se había enterado del traslado de comisaría de su hijo cuando fue informada que estaba sin vida. Tampoco le dejaron ver el cuerpo mientras actuó el personal de Gendarmería Nacional. “Dicen que es legible cuando una persona se ahorca y le queda la marca en el cuello. Mi hijo no tenía marcas en el cuello, tenía golpes el cuerpo”, graficó. En el velatorio un familiar detectó marcas en el rostro al correrse el maquillaje que tenía y lo fotografió. El caso quedó en manos de la fiscal Camila Banfi y “lo que sé es que en la autopsia salieron cosas nuevas pero lo dirá la fiscal. Están de testigos, los mismos médicos y psicólogos que lo atendieron esa mañana porque él estaba perfecto, o sea no estaba con ningún brote psicológico” para suicidarse. Para la madre uno de los principales sospechosos de la muerte de su hijo es “Cristian Sartor”, quien fue investigado en un caso similar en que un detenido salvó su vida y lo de-
nunció como el supuesto responsable. “Cuando pasó lo del otro muchacho, un viernes 12 de febrero este chico lo metieron preso y esa misma noche lo quisieron
ahorcar con la campera, y ahí fue que entró la fiscal Banfi y se salvó. Dio la causalidad que eran los mismos policías que estaban la misma noche que murió Lucas. Tres policías lo
Lucas era un chico que siempre estaba divertido y alegre, describió su madre. Le gustaba escuchar y cantar cumbia. Por ello, en el sepelio concurrieron muchos amigos y “nosotros lo velamos a él con la música que le gustaba”. Era el único varón de los seis hermanos. El 16 de noviembre de 2015 había cumplido 20 años y 24 días después encontraría la muerte en un calabozo. María recuerda que su hijo “era bastante rebelde y un poco de culpa siento yo porque le dí todas las mañas de chico. Era el único varón”. Aunque se cumpla un año de su desaparición física “nosotros nos acordamos todos los días de Lucas y siempre fue divertido”. Su madre rememoró que la última vez que lo vio fue el 6 de diciembre de 2015 durante su salida transitoria. “Mateamos, se fue y le hice pizas que hacía para vender. Se llevó dos y después le llevé dos más porque él le convidaba a todos (los presos) en la Seccional Tercera”. Yo sé que Dios está abriendo caminos por todos lados. Yo sé que fueron saliendo cosas a la luz y por lo que yo he hablado con la fiscal se hará justicia”, se esperanza María.
SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
en kioscos y escaparates
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
KM 3
| Silvia | López
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
ALQUILO Depto. 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño, patio interno, entrada para vehículo. Tel. 155-930692. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocinacomedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocinaliving-comedor y baño. cochera opcional. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
4 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO en Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
6 • elPatagónico • sábado 10 de diciembre de 2016
VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto m o t o re s . Pe u g e o t 2 0 7 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744.
SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.
SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568
SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 2974763596.
SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.
SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.
SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725 JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.
SE OFRECE Sra. para atención al cliente, administrativa, asesora de incluir ventas c/exp, secundario completo, manejo PC. Cel. 155172767.
sábado 10 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
O R E SSE OFRECE Pintura en general, km. Tel.membranas, cerámica. Tel.297a y Eva4042865 o 154-113453
SE OFRECE Trabajos en construcO R E Sción, oficial armador, carpintero, m/ San-pintor, trabajos particulares Tel. l. 0297-223-6101413. a Perón.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administratiO R E Svas, moza, atención al público Tel.: mite 4 x0297 155364896. ble. Tel. ra y Eva SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, cuidado de abuelos. Cel. 155-172252.
SE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. ada para280/4337409. de tarde. redón y obables. SE OFRECE Pintor, trabajos garantizados Tel. 297-4748362.
DESEO CONTACTARME con dama de 58 a 60 sin compromiso. Cel. 155-057167.
VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154703876.
uridad y SE OFRECE Sra. para tareas do. mésticas. Tel. 154-193081
trabajar SE OFRECE Albañil todo tipo de 61. trabajos en construcción, precios accesibles, con referencias Tel. 155-364651, mje por WhatsApp abuelos154-374516. -729226
SE OFRECE OFICIAL CARPINTERO, armador, albañil, trabajos dado deen pintura. Cel. 0297/155-285604
cidad, el. 297-
NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.
e patio, s cons. SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-770380.
a tareas niños o he) conSE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, manteni79. miento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp
upuesto
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154impieza270210.
SE OFRECE electricista. Servicios nción alde obras domiciliarias, industriales, esora delocal de ventas. Urgencias las 24 hs. undarioPresupuesto sin cargo. Cel. (0297) el. 155-154-263207; ele-cmar@hotmail. com
VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.
TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297156213146 Luis
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
RUBRO: EDICTOS
VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
Fúnebres
EDICTO JUDICIAL 316/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Hipólito Yrigoyen Nº 650, Piso 2do de esta ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, en los autos “DOS REIS, MANUEL ORLANDO S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expte Nº 3.562/2.016, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, DOS REIS, MANUEL ORLANDO, para que dentro del término de TREINTA (30) días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, diciembre 7 de 2016. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
GASTON ALEJANDRO CANELL AS (Q.E.P.D.) Regresó al padre el 7 de diciembre de 2016. María Milagros Cano de Ronconi y flia. acompañan a Nené, Daniel y demás deudos, ofreciendo oraciones por el eterno descanso de su alma.
CESAREA MUÑOZ - MARGARITA (Q.E.P.D.) Familiares y amigos participan su fallecimiento en Trelew el 8 de diciembre de 2016. Elevamos una oración en su memoria.
CESAREA MUÑOZ (Q.E.P.D.) Mis condolencias a todos sus familiares ¡Margarita, siempre estará en mi corazón! Nelly Muñoz.
MARIA ANA DELIA AINOL VDA. DE BAHAMONDE (Q.E.P.D.) Falleció el 9 de diciembre de 2016 a los 91 años. Sus hijos Luis, José y Efraín, hijas políticas Lucila, Inés y Juana, nietos, bisnietos, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, su velatorio se realiza en Sala “F” del Bº Pietrobelli, su inhumación se llevará a cabo hoy a las 14 hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
NOLFA GAJARDO VDA. DE ASTETE (Q.E.P.D.) Falleció el 9 de diciembre de 2016 a los 92 años. Sus hijos Mario y Elvira, hijos políticos Daniel y Miryam, nietos, bisnietos y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala “H” de Km 8, su inhumación se llevará a cabo hoy a las 11 horas en el cementerio de Km 9. Servicio de SCPL de Comodoro Rivadavia.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 10 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo. com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com. ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 273 - SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 273 - Sábado 10 de diciembre de 2016
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AM - AO - AU - BR - EL FA - IL - IM - JA - NN OA - OC - OD - OI - OK OM - OR - PA - RE - TC YO. TRES LETRAS: ALE - EJE - EOS - FEO ITA - LAR - LIO - LUA LUZ - ORI - OSO - OTO RIP - SOL - TAR - TIC YEN - ZOO. CUATRO LETRAS: ALOE - AREL - CAOS DIAZ - ISLA - LINO MACY - OLEA - OLOT PITT - RITO - SERA SOIS - SOLO - SOTO. CINCO LETRAS: AGATA - ARANA BALON - BRODY CASIA - COLOR DURAS - LASER RANAS - RATON SCOTT - ZOILO. SEIS LETRAS: KILMER - LINEAL NONATO - POSESO RATONA - ZARCOS. SIETE LETRAS: ARIZONA - EMISORA SERRANO. NUEVE LETRAS: ZELLWEGER.
O K
DIEZ LETRAS: ANTOLOGIAS CANDELARIA.
Veinte números 9 9
5 1
Cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 29701. 2- 46035. 3- 95950. 4- 73501. 5- 08502. 6- 97987. 7- 37701. 8- 62275. 9- 01981. 10- 34027.
11- 57219. 12- 41818. 13- 16024. 14- 50310. 15- 45716. 16- 53842. 17- 63362. 18- 93942. 19- 52145. 20- 92939.
+
-
+
+ +
-
-
-
=2
=9 =6
+ +
=5
=8 =6
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 10 de diciembre de 2016 2 Sábado 10 de diciembre de 2016
Semi revuelto 1
2
3
4
5
He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.
6
9
10
12
13 15
Palabrasenjuego
7
8
11
14
16
17
18
HORIZONTALES
VERTICALES
10) Sangre de los dioses, en los poemas homéricos. 12) Nivel de superficie. 13) Macho de la vaca. 24) Que confecciona trajes masculinos (pl.).
2) Cólera, enojo. 4) Prefijo privativo o negativo. 11) Sustancia que da tinte a una cosa. 16) Chacó con visera.
MEZCLADAS Zarcillos, pendientes. Operación matemática. m (Manu) Cantante, autor de “Clandestino”. m Mueve con ímpetu. m Máquina ferroviaria. m Observabas. m Voz del verbo haber. m Indígenas fueguinos. m Título honorífico inglés. m Director Técnico. m Partículas de piedra. m Instrumento musical de percusión. m Pronombre personal de primera m
19 23
20
21
22
24
Acertijo n El fotógrafo y entomólogo John McKinley se introduce en la profunda Selva Espesa en busca de un ejemplar de mariposa jamás visto (la enmarañada fronda se extiende por 200 kilómetros y termina abruptamente en un río borrascoso e infranqueable). ¿Hasta qué parte de la Selva Espesa podrá entrar John McKinley?
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
m
persona. Profese adoración. m Personaje bíblico. m Ahora, en este instante. m Primera y segunda vocales. m Rece, haga oración. m
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10 13
7
8
9
14 16
D
18
19
22
17 20
N
23 26
29 33
6
11
12 15
5
24
27 31 35
37 40
HORIZONTALES
25
28
30 34
21
1)BALA / TALA / SALA. 4) ATABAL / ETANOL / ETARRA. 10) APA / UVA / ABA. 11) ABONADO / ALABADO / ACABADO. 12) PATAN / ROTAN / BUTAN. 14) NUDOS / JUDAS / RUDOS. 15) EDILES / APELES / AGILES. 17) SA / AA / SS. 18) TEN / TEZ / YEN. 19) PAGANA / GALENO / GALANA. 22) ES / SE / SS. 23) LATON / RATON / CATON. 24) NP / AP / PP. 26) ACAROS / AVARAS / ASARAS. 28) SOR / BOR / TOR. 30) ET / TE / EE. 31) NEPOTE / CAPOTE / MAPUTO. 33) MARES / MANET / MANAR. 36) SACAS / TACAS / TACOS. 37) ACATARA / ATACAMA / AMERICA. 39) ALA / ARA / ARO. 40) CORONA / TETERA / TESORO. 41) URAS / USAS / UNAS.
32 36
38
39 41
VERTICALES
1) TAPERA / TAPETE / RODETE. 2) ABADEJO / ABADESA / ARANERA. 3) LATIN / PATIN / PATIO. 4) EL / LL / OL. 5) TAN / KAN / CAN. 6) ABUSAN / ANISAN / ABEJAS. 7) NADAN / NATAL / RABAB. 8) IDA / OSO / ODO. 9) LOCA / ROSA / LOSA. 11) ANIDAR / ANEGAR / ANADON. 13) AL / AZ / AU. 16) SATAN / DATOS / SAPOS. 20) LONETA / LOBERA / LOSETA. 21) ACOTARA / ANOTARA / ASESORA. 23) MATACO / COSACO / CATETO. 25) PRESEA / PRESAS / PAUSAS. 27) SENOS / VENAS / VANAS. 28) LOCAL / ROCAS / TOCAR. 29) AMAR / AMAT / CLAC. 32) PA / PO / MA. 34) ASE / AVE / ACE. 35) TAR / ZAR / LAR. 38) RO / DO / NO.
sa.
cada
.
www.elpatagonico.com
sábado 10 de diciembre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 10 de diciembre de 2016 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Florero. 6) Especie de cacto. 11) Primate de Etiopía, de hábitos terrestres (foto 1). 17) Corsario, filibustero. 18) Guarniciones de las caballerías. 20) Conjunto de los huevos puestos en el nido. 22) Recorta el pelo con tijeras. 23) Interjección: ¡cuidado! 24) Repollo, planta hortense. 26) Equipen, provean a una cosa de algo que la mejora. 27) Tiene conocimiento de un asunto. 28) Pone en tono justo un instrumento musical. 30) Pesa libre de una romana. 32) Macho de la rana. 33) Matriz de la mujer. 35) Mit. Personaje que tocaba la lira y logró hacer dormir al terrible Cerbero. 37) Bombardear con iones. 40) (Túpac) Caudillo inca. 42) Aire, en inglés. 43) Maña, astucia (pl.). 45) Indígena del lago Titicaca. 47) Oveja que cría un cordero de otra madre. 49) Trasladar algo hacia acá. 50) Banda británica, pionera del rock sinfónico. 52) Ciudad capital de Entre Ríos. 54) Ocasionan perjuicios o daños. 57) Vaina de legumbre. 59) Conturba, sobresalta. 60) Relativo a la boca. 61) Voz náhuatl: canoa, bote a remos. 63) Sustancia blanca que forma el interior de ciertas conchas. 64) Símbolo del sodio. 65) Iniciales de la actriz Hayek. 66) Concierto, acuerdo. 68) Prefijo: pez. 70) Símbolo del molibdeno. 72) (Daniel) Actor británico que encarna a James Bond. 74) (Josep) Escritor catalán, autor de “El cuaderno gris”. 75) Masa de barro usado en la construcción. 78) Authorised Economic Operator. 80) Prefijo: otro, distinto. 83) Reza, hace oración. 84) Sol, en inglés. 86) Especie de flauta antigua. 88) (Freddie) Cantante del grupo Queen (foto 2). 92) Traje de baño femenino, de dos piezas. 94) Preposición: después de. 95) Mamífero carnívoro de piel muy valiosa. 97) Ande de noche paseando las calles. 99) Planta talofita que vive en el agua. 100) Fiero, cruel, inhumano. 102) Ensenada pequeña en que se puede fondear. 104) Cerro aislado que domina un llano. 106) Indice de Precios. 108) Aparato de detección submarina. 110) Centro de Investigaciones Geológicas. 111) Llana, herramienta que usan los albañiles. 112) Símbolo del cerio. 113) Antiguo soberano de Rusia. 115) (Julio Argentino) Ex presidente argentino. 117) Indoeuropeo. 119) Monarca. 120) Gimnasio donde Aristóteles impartía sus enseñanzas. 122) Indígenas de Filipinas, de origen malayo. 123) ( Nueva Guinea) Estado de Oceanía; capital: Puerto Moresby. 125) Planta labiada que se usa como tópico para las úlceras. 126) Prohibición ancestral. 127) Félido de gran porte que vive en Africa y Asia. 129) Texto donde se expone una enseñanza, en el budismo o en el hinduismo. 131) Fig. Francés. 132) Película de Fernando “Pino” Solanas. 133) Dueño y señor. 134) (Rapa) Nombre aborigen de la isla de Pascua. 135) Diosa cósmica egipcia, hija de Ra.
VERTICALES
1) Poste del barco desde donde se sujeta el ancla. 2) Zopilote, ave carroñera de América del Sur. 3) Casilla donde se cambian de ropa los bañistas. 4) Une con cuerdas. 5) Símbolo del radio. 6) Séptimo planeta del Sistema Solar. 7)
1 1
2
3
4
2 5
6
17
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
88
94
95 100 107
113
89
62 68
90
115 121
Iniciales del actor Neeson. 8) Primera vocal, en plural. 9) Iniciales del actor Sandrini. 10) General romano que venció a Atila. 12) Preposición: dentro de. 13) Lucha, combate. 14) Reverencias, idolatras. 15) Colocar la data a un escrito. 16) Golfo de Arabia. 17) (Juan José) Patriota de Mayo, secretario de la Primera Junta. 18) Prefijo: abeja. 19) Astro rey. 21) Planta anonácea de los países tropicales. 23) Magistrado espartano. 25) Principal río de Francia. 28) Localidad del departamento Trenel, en la provincia de La Pampa. 29) Especie de guacamayo. 30) Voz latina: por. 31) Adviertas, te des cuenta. 34) Proviene, deriva. 36) Borde agudo de un instrumento cortante. 38) Emperador romano, célebre por su crueldad. 39) Ciudad austríaca, capital del estado de Estiria. 41) Juntar, coligar. 43) Vaso de colmena. 44) Disco de arado. 45) Levantar, aupar. 46) Serón grande y redondo. 48) Mezquita de Estambul, ejemplo de arquitectura góti-
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127 133
77 84
104
110
126 132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97
109
114 120
57
82
102
108
38
75
96
101
32
50
67
81
16
44
56
74
87
15
21
49
66
80
14
43
55
73
13
26
37
61
65 72
25
36
60 64
12
31
42
54
4 20
30
48
53
11 19
23
27
131
8
18
22
106
7
3
128 134
ca en Constantinopla. 49) Palo para jugar al billar. 50) Especie de cuervo marino de Chile. 51) Conjunto de esporangios de los helechos. 53) Río del sudoeste de Francia. 55) Resettlement Legal Aid Project. 56) Hembra del gato. 58) Tela tejida con hilos de oro y plata. 60) Estado de EE.UU.; capital: Columbus. 62) Famoso cabaret de París. 65) En la Biblia, rey hebreo, hijo de David. 67) Sombrero de copa alta. 69) Embarcación de guerra, más pequeña que la fragata. 71) (“El Rey - ”) Tragedia de William Shakespeare. 73) Memoria de computadora. 76) Banco Americano de Inversiones. 77) (Carl Gustav) Médico suizo, uno de los padres del Psicoanálisis (foto 3). 78) Protagonista femenino de ( - el vikingo) una película. 79) Personaje de historieta de Dik Browne. 81) Término sañalado a una carrera. 82) ( - Man) Superhéroe creado por Stan Lee. 84) Depósito de granos o semillas. 85) Ciudad capital de Níger. 87) El uno,
124 129
130 135
en los naipes (pl.). 88) Abreviatura de Mister. 89) Ciudad de Chile, capital de la provincia de Cachapoal. 90) Ave gallinácea silvestre que vive en los bosques de Europa. 91) Iniciales de Yoel Novoa. 93) (Mar de) Sector del océano Artico, al norte de Siberia. 96) Casualidad, acaso. 98) Fraude, trampa, engaño. 101) Camino más largo o desvío del camino derecho. 103) Cociente intelectual. 105) Héroe de la “Eneida”, de Virgilio. 107) (Brian De) Famoso cineasta (foto 4). 109) Girar un cuerpo sobre su eje. 111) Instrumento pesado y grueso que sirve para apretar la tierra. 112) Estado de Brasil; capital: Fortaleza. 114) Unidad monetaria de Irán. 116) Club Atlético Belgrano. 118) Desgasta con los dientes. 119) Carretera. 121) Onomatopeya: voz de la rana. 124) Onomatopeya: golpe, disparo, estampido. 125) Símbolo de la plata. 126) Pronombre personal de segunda persona. 128) Naciones Unidas. 130) Símbolo del astato.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 10 de diciembre de 2016 2 Sábado 10 de diciembre de 2016
Palabrasenjuego
Sudoku x 2
Sopa de letras
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Serpientes
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
1 2 3 4 5
Fácil
P P O J I T U O T L K Z H A I N C R B A M G S O V C S F A V C B A D E O X L N S M T Z A U A Y S
Difícil
6 7 8 9 10
Cobra Anaconda Pitón Mocasín Boa
N R F O T I O I M A U R A S L H
Las 32 Con una letra de 1 cada bloque, sin H C alterar el orden dado, forme los B P nombres de cuatro países americanos. Cada letra puede utilizarse sólo una vez.
5
M G A U
11 12 13 14 15
Yarará Aspid Mapanare Mamba Cascabel
A U T N M A N M S M N S I I A I
M O T Q R R E C Y B S A R U T Y
Taipán Crótalo Coral Lampalagua Pitora
P A N A R E D N T E R B J S N E A R N H A I S A C O M Q P P T T G A W C A Z O D T E O O A N F L R B Q O E A A O R C L A A M L A M L B S P A E M E A P A T G Y R O I L O A A M S D A R R E A M L G C I P A N O U N H R C O K A B
2
A O A O
3
L R N R
4
B D A O
6
R B D U
7
A I O A
8
Y S S A
Soluciones Hasta la mitad (a partir de allí, ya no podrá entrar sino que empezará a salir).
Honduras. Paraguay. Colombia. Barbados.
Cuadrado
Acertijo
Las 32 Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Semi revuelto Sopa de letras
Nº 601 - SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
LA MARCA DEL OVALO ADELANTO LA PRESENCIA DE TRES MODELOS
EL SEDAN Y EL SUV REDISEÑO NUEVO, EL FAMILIAR NUEVA GENERACION Página 2
SE TRATA DE LA STD, QUE PRESCINDE DE EQUIPAMIENTO DE CONFORT Y SEGURIDAD
Nueva versión de entrada de gama para la Toyota Hilux Utiliza el motor 2.4 de 150 CV combinado con la caja manual y la tracción simple. Cotiza a 477.600 pesos.
T
oyota Argentina ya cuenta con la nueva versión STD o Stan-
dard de la Hilux, la pick up salida de la planta bonaerense de Zárate, que con esta incorporación es ofrecida a través de trece versiones. Con el trabajo como destino principal, la clave de la flamante versión es la reducción del equipamiento. Entre los ítems destacados posee aire acondicionado, dirección hidráulica, apertura interna de tanque de combustible, desempañador de luneta trasera y tapizado de tela de trabajo. Respecto de la versión DX, la que era la más accesible de la familia, carece de cierre centralizado de puertas a distancia y levantavidrios eléctricos en las cuatro puertas, entre otros. En cuanto a la seguridad, esta versión es la única que no cuenta con controles de estabilidad y tracción. En contrapartida, tiene ABS con distribuidor electrónico, tres airbags (dos frontales y uno para las rodillas de conductor), Isofix,
luz antiniebla trasera, luces diurnas delanteras y apoyacabezas y cinturones inerciales en todas las plazas. La nueva versión recurre a la propuesta mecánica más accesible de la gama, es decir el motor diésel 2.4 con inyección directa common rail, turbo, 150 CV a 3400 rpm y 400 Nm cuando gira entre 1600 y 2000 rpm. Trabaja en sociedad con la caja manual de seis cambios y la tracción trasera. En cuanto a la estética, la Hilux STD luce similar a la variante DX, incluyendo paragolpes delantero del mismo color de la carrocería, llantas de acero de 17 pulgadas y espejos y manijas de puertas de color negro. La Toyota Hilux STD es ofrecida con un precio de 477.600 pesos, mientras que la DX cotiza a 509.300, es decir que posee a su favor una diferencia de 31.700 pesos. Mantiene la garantía transferible de 3 años ó 100.000 kilómetros.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 10 de diciembre de 2016
ES UNA ACTUALIZACION DE LA SEGUNDA GENERACION DE LOS MONOVOLUMENES FAMILIARES PARA 5 Y 7 PASAJEROS
Lanzamiento: Nuevo Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso Los nuevos modelos evolucionan en diseño y equipamiento. Desde $620.500.
L
os Nuevos Citroën C4 Picasso (5 plazas) y Grand C4 Picasso (7 plazas) son una actualización de la segunda generación de los monovolúmenes familiares de la marca francesa, que evolucionan en diseño y equipamiento sobre los modelos lanzados originalmente en Argentina en 2014 (ver más aquí). Importados desde España, se ofrecen en una gama de cuatro versiones, con motores naftero y diésel, y transmisión manual o automática, con dos niveles de equipamiento. Con vigencia a diciembre de 2016, los precios se ubican entre $620.500 y $765.000.
Ambos modelos –C4 Picasso y Grand C4 Picasso– ofrecen cada uno dos opciones de motorización. Por un lado, turbodiésel HDI de 1.6 litros y 115 CV a 3.500 rpm, con un torque máximo de 270 Nm a 1.750 rpm. Y por otro, turbonaftero THP de 1.6 litros y 165 CV a 6.000 rpm, con un par motor de 240 Nm a 1.400 rpm. Ambos motores pueden asociarse a una caja manual o automática, siempre de seis velocidades. La tracción es delantera en todas las versiones. A simple vista, se aprecia un rediseño frontal, que además ahora se unifica para ambos modelos (5 y 7 plazas). Ade-
más, incorpora nuevas luces traseras con “efecto 3D” de
serie y un flamante diseño de llantas de aleación de 17 pul-
gadas. En tecnología, se destaca la
Los nuevos Kuga, Mondeo y S-Max, en 2017 El sedán y el SUV poseen un rediseño, mientras que el familiar llegará con nueva generación. Ford Argentina confirmó los lanzamientos de los nuevos Kuga, Mondeo y S-Max, tres modelos de la gama alta de la automotriz del óvalo, que llegarán al mercado local durante el primer semestre del año que viene. Unas de las novedades más fuertes es el Mondeo, modelo que fue protagonista de la fiesta con la que Ford despidió el año. Se trata de la misma generación que actualmente se ofrece en Argentina, pero con su primer rediseño. Producido en México, el sedán del segmento D cuenta con un restyling que incluye un sector frontal con nuevas ópticas y flamantes paragolpes y parrilla hexagonal, lo que le brinda una imagen actualizada pero manteniendo el estilo. Asimismo, posee nuevas llantas de aleación y cambios en tapa de baúl, ópticas traseras. Por otro lado, la renovada Kuga fabricada en Europa recibió su primer rediseño, el cual incluye un sector frontal con un conjunto completamente nuevo gracias a las ópticas, la parrilla y el paragolpes con nuevos diseños. El modelo conserva la silueta conocida, además de sumar
renovadas llantas de aleación y una zona trasera que ha sido actualizada con la presencia de
nuevas ópticas y cambios en el portón. La marca también incorporará
al mercado local la nueva generación del S-Max, su modelo familiar del segmento D que en
2014 le dio la bienvenida a su segunda generación, que se caracteriza por el diseño moderno tanto en el exterior como puertas adentro. En Europa, donde es producida, posee diferentes opciones de motor, como los nafteros EcoBoost con inyección directa y turbo. También se destaca por su tamaño (4,8 metros) y por el espacio interior, ya que cuenta con siete asientos.
www.elpatagonico.com
sábado 10 de diciembre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
nueva pantalla táctil de 7’’ con navegación incorporada y tecnología Mirror Screen, para espejar ciertas funciones del teléfono celular. Otra novedad es el portón eléctrico “manos libres”, que permite su apertura con sólo mover el pie por debajo del vehículo. Otros destacados del renovado monovolumen de Citroën es el reconocimiento del límite de velocidad, aviso de cambio involuntario de carril activo, indicador de atención del conductor y descanso recomendado, y sistema de vigilancia del ángulo muerto activo.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 10 de diciembre de 2016
www.elpatagonico.com
ES LA DECIMA GENERACION DEL SEDAN MEDIANO. POR AHORA EN DOS VERSIONES, DESDE $469.000
Nuevo Honda Civic El All New Civic, como lo llama la marca japonesa, viene con evoluciones radicales en diseño, mecánica y equipamiento.
E
l nuevo Honda Civic –o como lo denomina la marca japonesa, All New Civic– es la décima generación del sedán mediano, que evoluciona radicalmente en diseño, mecánica y equipamiento sobre el modelo anterior, lanzado originalmente en Argentina en 2012. Concebido como un producto global, el Nuevo Civic llega a nuestro mercado desde Brasil, por el momento en una gama de dos versiones (EX y EX-T) a la espera de una variante intermedia (EX-L) que arribará
en enero. Con vigencia a diciembre de 2016, los precios se ubican entre $469.000 y $651.000. Hay dos opciones mecánicas para el Nuevo Civic, que reemplazan al anterior motor naftero de 1.8 litros y 140 caballos. Sobre este impulsor, Honda desarrolló uno nuevo de 2.0 litros, que entrega 154 CV a 6.500 rpm y 189 Nm a 4.300 rpm. A su vez, el Civic estrena un impulsor naftero turbo de 1.5 litros (el primero de este tipo de Honda en Argentina), que genera 173 CV a 5.500 rpm y
un par motor de 220 Nm, disponibles desde 1.700 hasta 5.500 rpm. La transmisión es automática de variación continua. En las versiones EX-T y EX-L (esta última, reiteramos, a lanzarse recién en enero), se agregan levas al volante y siete marchas simuladas. La tracción es delantera. Más allá del rediseño, el Nuevo Civic modifica sus dimensiones, con 11 cm más de largo, 3 cm más entre ejes y casi 5 cm más de ancho. En tanto, la altura se redujo en casi 2 centímetros. El remate poste-
rior, además, tiene ahora formato tipo “fastback”, dejando de lado la tradicional silueta de un sedán. El baúl, un punto crítico del modelo anterior, creció en capacidad: desde 376 litros, saltó nada menos que hasta 525 litros. Toda la gama del All New Civic tiene llantas de 17 pulgadas y rueda de auxilio de uso temporal. En equipamiento, el Nuevo Civic propone, de serie, seis airbags y control de estabilidad (habitualmente conocido como ESP, pero que Honda
denomina VSA, por “asistencia a la estabilidad del vehículo”). Una de las innovaciones más destacadas es el “Lane Watch”, una cámara ubicada en el espejo exterior derecho, que proyecta las imágenes en la pantalla de la consola central, y así permite evitar el “punto ciego” del campo visual cuando un vehículo circula detrás a la derecha. La versión EX-T también se diferencia por incorporar todas sus luces exteriores en LED: posición, bajas, altas y diurnas.