edicion230323022017.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 24 ∙ FEB

Año XLIX Número: 15.813 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 24 Febrero 2017

JUSTICIA. CAPEROCHIPI ORDENO RELEVAR TODAS LAS CAMARAS DE SEGURIDAD QUE PUDIERAN HABER GRABADO LO QUE OCURRIO EN SAN MARTIN AL 200

La Fiscalía interviene en el caso del joven golpeado en el centro Pablo Romero continúa en terapia intensiva del Hospital Regional en coma farmacológico por los golpes sufridos en su cabeza el domingo a la madrugada. Por su parte, en la Seccional Primera elevaron las primeras actuaciones a Sumarios Internos. Página 15

UNIDOS. “SOMOS UNA PROVINCIA PERIFERICA PARA EL PODER CENTRAL Y ESTAMOS BANCANDO UN AÑO DURISIMO”, RESALTO EL GOBERNADOR EN COMODORO

Das Neves y Linares priorizaron las coincidencias a la hora de los discursos El gobernador entiende que “un único discurso es exigir a las operadoras que las vamos a apoyar en tanto y en cuanto sigan apostando a la productividad, al trabajo y a no despedir gente que es lo que más nos preocupa”. Carlos Linares coincidió en que no es tiempo de enfrentamientos regionales. Páginas 2-3

■ Gobernador e intendente cenaron el miércoles y allí habrían limado diferencias para estar unidos ante la política nacional que amenaza a la provincia con una mayor desocupación.

Página 2

Página 6

POLITICA

POLITICA

Distinguidos por hacer Comodoro contará con huella en Comodoro clínica materno infantil En el nuevo aniversario de la ciudad también se reconoció a personas e instituciones de distintos ámbitos, como el social, el cultural y el deportivo.

Fue el anuncio más importante efectuado en el acto aniversario. La obra comenzará en abril próximo y estará concluida en el año 2019.

■ Uno de los distinguidos fue el escritor Ernesto Allende, referente cultural de vasta trayectoria.

■ El intendente Linares valoró el aporte privado en un tema que requiere soluciones urgentes.

ADEMAS Páginas 29 a 31

Newbery aguantó el 1 a 1 en los 45 minutos pendientes y ahora piensa en Sol de Mayo ■ El “lobo” festeja. Ya terminó el clásico más largo de la historia.

CMAN

El tiempo que faltaba se completó finalmente ayer a la mañana, sin público y a puertas cerradas. Huracán, afuera de la Copa Argentina.

Página 11

Superior Tribunal salió al cruce de declaraciones que se hacen “con desconocimiento de causa” Página 17

La beba golpeada por quien sería su padre se recupera y será trasladada a una sala general


2 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.813

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

El cumpleaños de la ciudad encontró un mensaje dialoguista en materia política Los actos oficiales por el 116° aniversario de Comodoro Rivadavia incluyeron diversas variantes este año, la central fue el cambio de escenario: el Chalet Huergo, en una jornada que acompañó el clima y reflejó presencias como hace tiempo que no reunía, aun en años electorales como este. Así, además de la presencia del gobernador Mario Das Neves y más allá del equipo del Ejecutivo municipal en pleno encabezado por Carlos Linares, también fue fuerte la presencia del gabinete provincial, como los ministros de Salud, Gobierno, Familia, Hidrocarburos y otros funcionarios de primera línea.

L

uego de las diferencias que tuvieron en los últimos meses, el gobernador Mario Das Neves y el

intendente Carlos Linares se mostraron juntos ayer en el Chalet Huergo y en diálogo permanente durante todo el

acto. El acercamiento que ya era evidente se confirmó durante el mensaje del gobernador, que aludió púbicamente

Comodorenses distinguidos

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

PROVINCIA Y MUNICIPIO ENCABEZARON A LA PAR LOS ACTOS OFICIALES Y APELARON AL TRABAJO CONJUNTO

semanal

Prensa Comodoro

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Política

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

El acto por el 116° Aniversario de Comodoro Rivadavia retomó el eje de otorgar reconocimientos y distinciones a personajes e instituciones destacados en esta ciudad por su aporte en los ámbitos cultural, social y deportivo. El homenaje tomará carácter de estable, ya que según se anticipó ayer, el Ejecutivo girará un proyecto de ordenanza al Concejo para determinar la distinción en cada aniversario. “Comodoro construyó su historia porque muchos vecinos aportaron sus ideas, su compromiso y su tiempo; y debemos destacar a aquellos que engrandecieron y siguen aportando su mano para mejorar nuestra comunidad”, afirmó el intendente Carlos Linares al momento de compartir escenario con el grupo de referentes que fue reconocido ayer. En este 116° aniversario fueron homenajeados el titular del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado, Mario Quinteros; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Juan Pérez; la directora del Ballet El Camaruco, María Juana Cereceda; el director del Centro de Aplicaciones Bionucleares, Jorge Brugna; la presidenta de la Asociación Nosotros También, Beatriz Bruni; el presidente de la Fundación Nuevo Comodoro, Vladimiro Macharashvili; la presidenta de la asociación civil Juntos por un Corazoncito Feliz, Carolina Vecchione; el Batallón 29 General San Martín de Exploradores de Don Bosco; la promotora para la construcción del Hospital Materno Infantil de Comodoro Rivadavia, Susana Veloso; y el Voluntariado del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. En el ámbito cultural se distinguió al músico Marcelo Falcón, al fotógrafo Teodoro Nürnberg, al escritor Rubén Eduardo Gómez, al programa radial “La Ciudad Perdida”, al promotor cultural Gastón Ergas y al escritor y referente Ernesto Allende (foto), mientras que desde el mundo deportivo fueron reconocidos Felipe Avila, Miguel Angel Blanco, Eduardo Nicolás Bernal, Nazario Araujo, Sixto Peralta, Víctor “Cococho” Godoi y Miguel Schlebusch.


es a o. El anza

ad”,

Mario

enta

llón no via. n rente l

viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Martín Pérez / elPatagónico

■ El gobernador al dirigirse a los presentes durante el acto realizado ayer cerca del mediodía en el Club Huergo.

a una cena compartida la noche previa. “Anoche tuvimos una charla extensa, larga y positiva, porque está claro que somos una provincia periférica para el poder central, que estamos bancando un año durísimo”, sostuvo. “El sur es nuestro y lo debemos construir, y aunque hay diferencias podemos vivir en una sociedad donde la mayoría tiene en claro cuáles son los objetivos. Está claro, esto lo hemos hablado con Carlos”, subrayó. El acto central por el Aniversario de Comodoro Rivadavia dio inicio sobre las 11 con la entonación protocolar del Himno Nacional y una invocación religiosa. De modo previo a los mensajes políticos, se efectuó la entrega de reconocimientos a comodorenses destacados, se presentó la Banda Infanto Juvenil y el Coro de Adultos Mayores, con cuadros donde los dos extremos generacionales de la ciudad ofrecieron la nota de color. Además de autoridades nacionales como el senador Alfredo Luenzo, y los diputados nacionales Santiago Igon, Ana Llanos y Sixto Bermejo,

acompañaron los intendentes de Sarmiento, Ricardo Britapaja, de Rada Tilly Luis Juncos y de Dolavon, Dante Bowen. Tambien estuvieron presentes gran parte de la bancada FpV en la Legislatura, y Roddy Ingram y Adrián López de Chubut Somos Todos, concejales y referentes de los gremios petroleros. Al hacer uso de la palabra, Linares anunció en primer término la construcción de una clínica materno infantil en Comodoro Rivadavia, una iniciativa que se concretará mediante capitales privados. Casualmente se había distinguido minutos antes a una de las impulsoras de la junta de firmas para conseguir esa infraestructura sanitaria para la ciudad. “Más de 40 mil familias pidieron esta obra para mejorar el servicio de salud de Comodoro; y como el Estado sólo no puede, nos predisponemos a trabajar en un compromiso entre lo público y lo privado”, expuso Linares. También aludió al histórico planteo de la reconversión productiva dado que “con el petróleo no nos alcanza”, e indicó que es necesario gene-

rar otros ingresos y promover la concreción de emprendimientos. Y en un párrafo directo a Nación subrayó: “a nosotros nunca nadie nos regaló nada y aunque el Gobierno Nacional presione con sus políticas de achicamiento, no nos vamos a achicar. En Chubut sabemos trabajar juntos más allá de las diferencias que tenemos por pertenecer a distintos proyectos políticos porque tenemos un objetivo común: la prioridad es la gente”.

APORTES Y ANUNCIOS PROVINCIALES

Ayer se rubricaron contratos desde diversas áreas de provincia comprometiendo aportes para instituciones y deportistas de la ciudad, y se hizo entrega de cinco viviendas en el barrio Castelli. Las instituciones beneficiadas desde Chubut Deportes fueron: la Agrupación Piñas del Sur, que recibió un subsidio de 10 mil pesos; mientras junto a la Federación Deportiva YPF se extendieron aportes para cubrir costos de traslados en el marco de la primera etapa de la Liga Provincial de Básquetbol.

El Club Gimnasia y Esgrima también recibió aportes destinados a los traslados que se realicen en el marco de la primera etapa de la Liga Provincial de Básquetbol 2017. Desde el Instituto de Asistencia Social se extendieron aportes publicitarios para acompañar al piloto local Gustavo Micheloud, que participará del Super TC2000 y al motociclista Federico Zapata, próximo a competir en el Campeonato Argentino. También se firmaron convenios por más de 3,3 millones de pesos para la compra y colocación del césped sintético en la cancha del fútbol del Club Roca; y otros 3.4 millones fueron destinados a la ampliación de la escuela de nivel secundario 770. Las inversiones también incluyen servicios públicos con un convenio rubricado por más de $19 millones para la segunda etapa de la red eléctrica de media y baja tensión en las fracciones 14 y 15; y otros $90 millones se comprometieron para la obra de alimentación de energía eléctrica y estación transformadora en el área central del barrio Stella Maris. También se

anticipó la ampliación de la escuela de nivel inicial 488, y la renovación de consultorios, laboratorios y la morgue del Hospital Regional; y el tendido eléctrico en un sector del barrio Stella Maris. “Seguiremos invirtiendo peso por peso como hemos hecho en Comodoro Rivadavia, donde en este único año llevamos invertidos 362% más que en los últimos cuatro años, y eso quiere decir trabajo en conjunto. Podemos disentir, pero estamos de acuerdo en los mismos objetivos”, subrayó Mario Das Neves En la misma tónica dialoguista que se señaló antes, y la alusión permanente de la unidad en la lucha Das Neves planteó: “nos hemos aguantado muchísimo y seguimos bancando todo lo que tiene que ver con la actividad petrolera en Chubut y fundamentalmente en Comodoro” y sostuvo la existencia local de “un único discurso, que es exigir a las operadoras que las vamos a apoyar en tanto y en cuanto sigan apostando a la productividad, al trabajo y no despedir gente que es lo que más nos preocupa”.


4 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017 DURO TAMBIEN CON YPF, EL GOBERNADOR REITERO LA FACULTAD PROVINCIAL DE REVERTIR AREAS

El gobernador se reunió con ex trabajadores de Guilford y resaltó que entre las gestiones que efectuará Provincia ante Nación se encuentra insistir en las jubilaciones anticipadas para quienes reúnan las condiciones.

n diálogo con el periodismo tras los actos oficiales por el aniversario de la ciudad, el gobernador se refirió al conflicto con los ex operarios de la empresa SP. Das Neves indicó que en la jornada de ayer el ministro coordinador Alberto Gilardino viajó desde Comodoro Rivadavia hacia Buenos Aires para mantener reuniones con la operadora YPF , a la que cuestionó al indicar: “tiene una posición que va a tener que cambiar”. “No seamos tan defensores de algo que nos está tirando en

Prensa Chubut

Das Neves: “sinvergüenzas como los de Guilford y SP tiraron la gente a la calle” E

■ La reunión que el gobernador mantuvo a temprana hora de ayer con ex trabajadores de Guilford.

contra; yo soy defensor de YPF pero cuando veo que todo corre para Neuquén hay una actitud obviamente de ataque a la gente de acá”, reclamo para enfatizar que no lo permitirá y recordó que Chubut puede revertir la concesión de áreas tanto a YPF “como a cualquier otra operadora”. “Nosotros estamos en diálogo permanente con los dirigentes sindicales de la actividad y les dijimos claramente que cuan-

do haya una operadora que no cumple, que avisen porque vamos a ir con todo el peso de la ley. De eso no tengan dudas, sea YPF o quien sea, porque YPF de nacional y popular cada vez tiene menos”, afirmó Das Neves. Reiteró que para que para que Vaca Muerta genere deberán pasar muchos años, mientras hay gente que necesita trabajo hoy. Fue en ese marco que volvió

a fundar el apoyo que había dado a la toma de la playa de tanques de YPF por parte de los ex trabajadores de SP. “Acá se han acostumbrado muy mal, y después te llaman y te piden que saques a la gente de la playa de tanques. Andá y sacalos vos, porque cuando una persona pierde el trabajo y no la indemnizan hay que estar en su lugar. Yo voy a poner lo que tenga que poner, y mucho más”, desafió. En esa línea, y aludiendo al apoyo a empresarios que apuesten a la productividad y generación de empleo en la provincia, se refirió al caso de la textil Guilford en los mismo términos que YPF. “Iremos con todo el peso de la ley contra sinvergüenzas como los de Guilford y los de SP, que se llenaron los bolsillos de plata y tiraron a la gente a la calle”, sostuvo. También en el caso de la textil, con cuyos trabajadores se había reunido en horas de la mañana, subrayó: “quiero tener un pueblo movilizado e informado” y expuso que en ese encuentro descartó la posibilidad de que la empresa vuelva a abrir su planta en Comodoro Rivadavia. “Dispararon, se la robaron y se fueron” señaló, para agregar que el trámite a efectuar es culminar lo relativo a las jubilaciones anticipadas, en función de que abarca y contiene a un número importante de trabajadores, superior al 70%, y gestionar el pago de un subsidio que había comprometido Nación para el mes de febrero. Recalcó que Provincia está al día con los aportes que había comprometido cuando se desató el conflicto en la textil.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017 SE TRATA DE UNA INVERSION PRIVADA DEL GRUPO AMANUS Y COMENZARA A FUNCIONAR EN 2019. TENDRA 120 CAMAS Y SERVICIOS PEDIATRICOS DE ALTA COMPLEJIDAD

Confirmaron la construcción en Comodoro Rivadavia de una clínica Materno Infantil L

a clínica materno infantil de Comodoro Rivadavia funcionará en un terreno que la Clínica del Valle posee desde hace varios años, ubicado entre las calles Urquiza, Vélez Sarsfield y Cruce de Los Andes. Según puntualizó Juan Gabriel Seleme, titular de Del Valle, a ese predio se anexó además un terreno fiscal que la Municipalidad cedió a esos fines, y que en términos funcionales servirá sobre todo para viabilizar el ingreso a la propiedad. “Es un proyecto de 120 camas de internación y más de 6.000 m2 de construcción que va a dar trabajo a entre 400 y 500 personas”, indicó en diálogo con El Patagónico. Subrayó que en el marco de la atención específica que se brindará en esa clínica, “pensamos tener pediatría de muy alta complejidad. Esto realmente a nosotros nos implica un desafío, más allá de la construcción, en la búsqueda de la gente que pueda atender a los chicos con seriedad y profesionalismo. Es doble la implicancia de esto. Primero es la construcción que se hace con dinero, pero después la inteligencia para buscar los mejores para que vengan a Comodoro”, planteó. Además, Seleme subrayó el apoyo que la iniciativa tiene desde Provincia y la Muni-

Prensa Amanus

Fue el anuncio central en los actos oficiales de ayer por los 116 años de esta ciudad y llega como respuesta a un reclamo social que había sido acompañado con la firma de miles de ciudadanos, aunque será una inversión privada del grupo de la Clínica del Valle. En abril comenzarán las tareas de movimiento de suelos y esperan abrir sus puertas dentro de dos años.

■ La fachada del proyecto que se emplazará entre las calles Urquiza, Vélez Sarsfield y Cruce de Los Andes.

cipalidad es “absolutamente político”, acotando que “aprecio que sea en esa forma; la iniciativa fue muy bien recibida, pero el apoyo es exclusivamente político, no monetario”.

CONSTRUCCION

Entre abril y mayo de este año comenzará el movimiento de suelo en el predio, para dar paso a la etapa constructiva que culminará en 2019 cuando la clínica abra sus puertas. En términos de infraestructura serán siete pisos: subsuelo, planta baja y cinco plantas en altura. Tres de esos pisos se destinarán a internación con habitaciones individuales, sumando 120 camas. Para brindar sus servicios en

pediatría y obstetricia, la clínica contará con servicios de neonatología y terapia intensiva pediátrica; dos quirófanos de alta complejidad, dos salas de parto y dos de preparto, además de salas de guardia con 24 horas de atención diaria. También se prevé el equipamiento con tecnología de avanzada. Contará entre otros equipos con tomógrafo de baja dosis, ecógrafo, mamógrafo, sala de Rayos X y un resonador magnético, mientras que la in-

formación relativa a historias clínicas de pacientes será digital. Según informaron desde el grupo Amanus, el proyecto estará a cargo del arquitecto Alberto Marjovsky, referente del Estudio Marjovsky -Urruty, especializados en grandes establecimientos sanitarios como el Hospital Italiano de Buenos Aires, Clínica del Sol, Instituto del Diagnóstico y Sanatorio Allende de Córdoba, entre otras.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA CONCEJAL NORA BANUERA DEL PJ DE RAWSON APOYO ENFATICAMENTE LA DECISION DEL GOBERNADOR Y DISCREPO CON LA INTENDENTE

Defienden traslado de la Universidad de Chubut al Centro de Encuentro La concejal de Rawson Nora Banuera ( PJ) brindó ayer un apoyo enfático a la decisión del Gobierno provincial de habilitar oficinas y dependencias de la Universidad de Chubut en el Centro de Encuentro. “Hay que ser más serios y dejar de vender humo”, sentenció en referencia a la postura contraria al traslado sostenida tanto por la intendente de Rawson, Rossana Artero, como por el secretario municipal de Desarrollo Urbano, Federico Ercoli.

L

a concejal de Rawson Nora Banuera, del PJ, discrepó con la intendenta de Rawson, Rossana Artero, y apoyó ayer de manera enfática la decisión del Gobierno provincial de utilizar parte del Centro de Encuentro de la capital provincial para que allí funcionen aulas y otras dependencias de la Universidad del Chubut. “Se trata de una decisión adecuada, ya que ésta ya tendría su sede definitiva y así no seguiremos esperando, escuchando los clásicos lugares comunes y promesas vanas a las que nos tienen acostumbrados desde este gobierno municipal”, indicó la concejal. Banuera aseguró que con el traslado de la Universidad al Centro de Encuentro, la casa de altos estudios “seguirá funcionando y creciendo de manera continua y precisa, otorgándole valor agregado a Rawson como ciudad educadora , sin estar pendientes de la puesta en marcha de supuestos proyectos que no tienen fecha cierta de inicio ni de finalización. Hay que ser más serios y dejar de vender

humo”, sostuvo.´

CANCHAS COMO UNA PRIORIDAD MUNICIPAL

La concejal aseguró: “más que decir es necesario hacer en la ciudad” y valoró la decisión política del gobernador de instalar la Universidad del Chubut en el edificio del Centro de Encuentro de la capital provincial porque, “de esa manera se le da una respuesta educativa y se optimizan recursos. La Universidad hoy alquila tanto su edificio de aulas y su sede”, con lo cual refutó las desafortunadas expresiones del secretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano del municipio rawsense, Federico Ercoli. “Es evidente –reflexionóque la prioridad para esta gestión municipal la tienen unas canchas de fútbol que se encuentran a la vera de la doble trocha, cuyo movimiento de suelo no se sabe cuánto salió y que el único destino que ha tenido es el de ser el sitio preferido de las gaviotas para reposar y secar sus plumas al sol”, agregó la edil. Continuando con su crítica al secretario de Planteamiento y Desarrollo Humano, la legisladora municipal indicó: “este vecino de Trelew tiene confundidos sus objetivos, porque alaba el diseño de un plan urbano que fue realizado de manera inconsulta, sin convocar a ningún actor social de nuestra ciudad, presentado en un libro mal impreso, y nos lo pretende mostrar como si fuera la verdad develada”, señaló. “Incluso declama que los futuros y potenciales estudiantes pueden alquilar departamentos en Playa Unión, como si el mercado inmobiliario del balneario estuviera acorde con la realidad económica y financiera de las familias que mandan a los chicos a estudiar”, cuestionó. Ironizó: “quizás el secretario municipal haya hecho un estudio pormenorizado donde los valores de alquiler se deprimirán cuando el proyecto de su universidad con el campus esté cristalizado y no nos haya informado”. “Las instalaciones del Centro de Encuentro de Rawson (ubicado en el sector norte de la ciudad) son un gran ámbito para que allí funcione la Universidad que también es para la gente – subrayó-, aunque tal vez Ercoli crea que una casa de estudios pública sea para otro tipo de personas, de acuerdo a su escala de valores”, concluyó Banuera.


8 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017 A TRAVES DE LA MISMA SE BUSCA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GENERO EN CHUBUT

Luego de acompañar en su amplia agenda de actividades al gobernador Mario Das Neves, el vicegobernador Mariano Arcioni presidió ayer la presentación institucional de la Mesa de Enlace Interpoderes, que reúne a diversos organismos vinculados a la prevención y contención de víctimas de violencia familiar y de género.

Prensa Chubut

La mesa de enlace interpoderes sesionó por primera vez en Comodoro Rivadavia

E

■ El vicegobernador Mariano Arcioni encabezó ayer la presentación de la mesa interpoderes, desde la que se busca prevenir y erradicar la violencia de género.

organismos. Arcioni puso de relieve el “acompañamiento” hacia la concejal comodorense Norma Contreras de quien remarcó “se preocupa por esta clase de problemas como es la violencia de género” y felicitó a la Policía de Chubut por el “trabajo que

realizan a diario”. Arcioni dijo además: “la violencia de género es un tema prioritario del gobierno provincial y del gobernador” por lo que sostuvo que es muy importante “que participe el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y finalmente el Poder

LA PRESENTO AYER EN LA CONSTITUCION DE LA MESA INTERPODERES LA CONCEJAL MARIELA WILLIAMS

Madryn trabaja en una ordenanza integral contra la violencia de género La concejal Mariela Williams de Chubut Somos Todos de Puerto Madryn trajo ayer, a la reunión de constitución de la mesa interpoderes para prevenir la violencia de género, el ejemplo de su ciudad, donde se está trabajando en una ordenanza que aborda la temática de manera integral y con el objetivo puesto en la atención de las víctimas y erradicar por completo este flagelo. La concejal de Puerto Madryn Mariela Williams, de Chubut Somos Todos, presentó ayer, en la reunión constitutiva de la mesa interpoderes, el proyecto de ordenanza en el que está trabajando junto Franco Alba-

nesi de Unidos y Organizados, para erradicar la violencia de género. “Nuestra propuesta es integral y parte de una directiva muy clara del intendente Ricardo Sastre, que nos pidió que trabajemos en este tema sin diferencias partidarias y solo con el objetivo de erradicar la violencia de género y atender a quienes la han sufrido”, explicó la edil. En diálogo con Radio Del Mar, Willliams dijo que el proyecto de ordenanza será presentado en la próxima sesión y que el mismo “establece un mecanismo de trabajo y una cobertura integral a las víctimas”, de manera tal que “acompañemos

Legislativo”. En ese sentido, agradeció la “convocatoria” de cada sector y transmitió la “decisión del Gobierno de trabajar sobre esta problemática que afecta cada día a mayor cantidad de personas”. De esa forma, el Gobierno del

Chubut, continúa impulsando este tipo de encuentros enmarcados en la Mesa de Interpoderes con el fin de que cada vez más entidades se sumen a la “Lucha contra la Violencia de Género”, y de concretar un fuerte trabajo articulado para la prevención.

ciudad, en la que se buscará “seguir avanzando en la capacitación, que es fundamental para hacer conocer los derechos de cada una de las mujeres que es agredida” , explicó.

■ La concejal madrynense de Chubut Somos Todos, Mariela Williams.

Archivo / elPatagónico

n un hotel céntrico de Comodoro Rivadavia, el vicegobernador Mariano Arcioni encabezó ayer la presentación institucional de la mesa de enlace interpoderes, desde la que se apunta a prevenir y erradicar la violencia familiar y de género, y que está compuesta por los Ministerios de Gobierno, de Familia y Justicia. En el encuentro participaron el jefe de la Policía, Luis Avilés; los delegados de los Ministerios de Familia, Alicia Dubreuil y de Gobierno, Ana María Custodio, además de Defensa Civil, Walter Flores y la concejal Norma Contreras. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Protección Ciudadana; de Policía Comunitaria y Comisaría de la Mujer, entre otros

desde la denuncia hasta la continuidad del trámite judicial, y todo lo que tiene que ver con cobertura laboral y social”.

CONTRERAS SATISFECHA

La concejal comodorense Norma Contreras, también de Chubut Somos Todos, dijo que la constitución de la mesa “es un claro pase adelante que se dio ayer. Ahora tenemos que seguir reuniéndonos y generando, en cada ciudad y en toda la provincia, acciones para terminar con la violencia de género”. La edil adelantó que el 30 y 31 de marzo organizará una jornada de capacitación en la


www.elpatagonico.com

viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017 NUEVAS OBSERVACIONES DE UN DIPUTADO OPOSITOR A LA JUEZA QUE IMPULSA EL PODER EJECUTIVO PARA OCUPAR UN LUGAR EN EL SUPERIOR TRIBUNAL

El diputado Manuel Pagliaroni volvió a cuestionar la nominación de Graciela García Blanco, luego de conocerse un fallo del Superior Tribunal revocando un fallo de la magistrada que no atendió un caso de violencia de género. “Ahora ya no son sólo los embargos, ya empieza a discutirse la idoneidad”, aseguró.

Archivo / elPatagónico

“García Blanco deja mucho que desear en violencia de género”

E

l diputado provincial de la Alianza Cambiemos, Manuel Pagliaroni, cuestionó nuevamente a la jueza Graciela García Blanco, propuesta por el oficialismo para integrar el Superior Tribunal de Justicia, en razón de un fallo emitido por la magistrada y que luego fuera revocado por la máxima instancia provincial, con relación a la temática de violencia de género. “Resulta inadmisible que una magistrada niegue su ayuda a una víctima de violencia de género y que además, paradójicamente, uno de los principales argumentos que se esgrimen para ubicarla impartiendo justicia en el máximo eslabón judicial sea justamente su condición de mujer”, sostuvo el legislador, subrayando que entre las razones que esgrimen quienes impulsan a la camarista está su posible aporte al máximo tribunal en términos de igualdad de género. Pagliaroni se basa en un fallo del Superior Tribunal de Justica provincial de fines del

pasado año, en el que dicha instancia revocó una sentencia de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia (que García Blanco integra), que había confirmado un fallo en primera instancia que negó a una mujer un pedido de restricción de acercamiento de su ex cónyuge. La víctima sostuvo el re-

clamo, motivado en sucesivas agresiones que ameritaban las medidas de protección solicitadas, negadas por García Blanco, más luego dispuestas por el máximo tribunal provincial.

LOS ARGUMENTOS

La resolución del organismo consideró arbitrario el fallo de García Blanco sobre la base de omitir la aplicación de la normativa que debía regir el caso, y cuestionó el hecho de haber prescindido de prueba esencial al momento de decidir. En su resolución, el Superior Tribunal especifica que “pese a la contundencia del informe (NdR: el informe elaborado por el Equipo Técnico Interdisciplinario) hicieron caso omiso a tal resultado; y a punto tal, que le exigieron a la accionante otras pruebas de la denuncia cuando en realidad sus dichos estaban confirmados por el informe del ETI”. Entre los considerandos, los jueces observaron que “no advertimos cómo no sería urgente proteger a la víctima de una modalidad vincular emocionalmente violenta”, y luego advierten que “es altamente probable que vuelva a suceder un hecho como el que desenca-

denó la presentación”. Concluyen diciendo que “después de todo ello, ¿qué más habría que esperar?”. Pagliaroni indicó que “el Superior Tribunal parece haberle dado una lección de Derecho y de doctrina a la camarista, y en algunos puntos de los considerandos, lo que parece que se empieza a poner en tela de juicio es la propia idoneidad de la jueza”, en alusión a los considerandos de la resolución que da por tierra con los argumentos jurídicos de García Blanco, a los que consideró arbitrarios, para incorporar normativa jurídica vinculada a la violencia de género. “Lo contradictorio de todo esto es que seguramente quienes han propiciado que una mujer acceda a una alta magistratura, tiene que ver con que haya allí una persona que tenga una mirada específicamente del género, que pueda analizar y evaluar los casos que se presenten desde una perspectiva de protección de derechos; y evidentemente este no sería el caso”, afirmó el diputado, y agregó que “con este antecedente, parece difícil que pueda contar con el acompañamiento de las legisladoras, y tampoco de los legisladores hombres que vie-

■ El diputado Pagliaroni renovó sus cuestionamientos a la juez Graciela García Blanco.

nen acompañando la lucha de las mujeres en contra de la violencia de género”. En ese sentido, Pagliaroni destacó que “todos los que acompañamos y somos parte de esta lucha por erradicar definitivamente la violencia contra la mujer, creemos que la Justicia es el actor más importante para lograrlo; en definitiva está para proteger a la víctima y no para castigarla, como parece haber sido el fallo de García Blanco”. La crítica del diputado de Cambiemos se suma a las ya realizadas en torno a la cuestión de los embargos presentados por la jueza contra Chubut. Sobre esto, Pagliaroni había dicho que “García Blanco es una de las que más dinero ha obtenido de las arcas provinciales a través de los embargos. Proponer para integrar el máximo órgano de la Justicia provincial a una persona que tiene una clarísima posición tomada sobre este tema porque es una de las reclamantes, como mínimo creemos que la inhibe moral y éticamente para hacerse cargo de ese lugar”.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL MAXIMO ORGANISMO JUDICIAL DE LA PROVINCIA SALIO AL CRUCE DE DECLARACIONES DEL EJECUTIVO PROVINCIAL

El Superior Tribunal de Justicia salió ayer al cruce de declaraciones públicas del gobernador y de otras “figuras relevantes del poder político”. Pidió que las cuestiones del Estado “se canalicen y discutan en el plano que exige una república democrática”, es decir fuera del “tumulto verbal, la vocinglería y la degradación discursiva”.

Archivo / elPatagónico

El STJ pide que no siga el “tumulto verbal y la degradación discursiva”

E

l Superior Tribunal de Justicia, mediante un comunicado oficial, contestó recientes declaraciones del gobernador Mario Das Neves y de otros funcionarios del poder político, a quienes les pidió que eviten la “agitación de las mentes y el fervor infecundo de la irracionalidad”. Firmado por todos los jueces, el máximo organismo judicial de la provincia sostiene que hasta el momento “se mantuvo en una actitud prudente y equilibrada frente a una serie de declaraciones públicas de figuras relevantes del poder político, que con un desconocimiento de causa que provoca perplejidad, erosionan la fiabilidad, que es el único capital que permite el desarrollo independiente de las actividades que constitucionalmente son encomendadas al Poder Judicial”. Ante la “pertinencia y la ausencia de rigor de esas críticas”, el Superior entiende que se ve en la obligación de subrayar: “el Poder Judicial no ha participado institucionalmente en la formación, diseño y promoción de ningún acuerdo que involucre a empleados, funcionarios y magistrados, y no ha pretendido ni pretende influir en las decisiones de otros poderes durante los momentos en que, por diversos instrumentos, se ha intentado resolver el estado de causas pendientes”. También se recuerda que el Superior es “quien define su propia política salarial” y que “hace ya dos años tomó la decisión de atar el porcentual de aumentos a aquellos que concede la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. Luego de afirmar que administra fondos en el marco de presupuestos impuestos por otros órganos de gobierno, los ministros indican que su administración es austera ya que “durante el año 2016 se produjeron 43 ingresos sobre 42 bajas, resultado: 1 solo ingreso”. El Superior también mencionó todas las acciones que desarrolló en función de la transparencia y que el organismo procura “mantener relaciones institucionales amplias e in-

■ El Superior Tribunal de Justicia pidió que las cuestiones del Estado “se canalicen y discutan en el plano que exige una república democrática”.

condicionadas con los Colegios de Abogados, con los que se ha mantenido, individualmente, reuniones a agenda abierta y en las que nada ha sido retaceado”. Finalmente, tras definir el diálogo como “la única manera democrática de tomar decisiones”, los ministros advierten que su deseo es que las “cuestiones de Estado se canalicen y discutan en el plano que exige una república democrática, a la que es ajeno el tumulto verbal, la vocinglería y la degradación discursiva. Y mantendrá la ética que precede a la acción de los hombre públicos, ética que reclama modos y formas que eviten la agitación de las mentes y el fervor infecundo de la irracionalidad”.


12 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

Información general HOY A LAS 13 SE REUNEN CON REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE EDUCACION. PIDEN UN SALARIO BASICO DE 10.000 PESOS

Con la adhesión al paro nacional resuelto, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut mantendrá hoy al mediodía la primera reunión paritaria con el Ministerio de Educación de la provincia que conduce Gustavo Castán. El gremio docente reiterará su pedido de un salario básico mínimo de 10.000 pesos, propuesta que está muy lejos de lo que ofrecerá el Gobierno, que de acuerdo a sus posibilidades presupuestaria adeantó que pretende hacer respetar el techo nacional del 18% para el sector educativo.

H

oy a las 13, el Ministerio de Educación de la provincia tendrá su primera reunión paritaria con la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), que llegará a la mesa con la adhesión al paro nacional del 6 y 7 de marzo y con la reiteración del pedido para que un docente en la provincia gane como mínimo 10.000 pesos. El secretario general de la ATECh, Santiago Goodman, ratificó ayer que, como los otros gremios del país, los docentes de Chubut pararán el 6 y 7 de marzo, tal cual resolvió el plenario de la CTERA, que además adhirió a la gran manifestación que se realizará el 8, en el Día Internacional de la Mujer. “Vamos a parar el 6 y el 7, en defensa de los trabajadores docentes y para participar de

la gran movilización que se realizará para apuntalar a la industria nacional, hoy duramente atacada por el Gobierno nacional”, explicó Goodman. En diálogo con Radio Del Mar, el sindicalista fue consultado por la reunión paritaria de hoy. “Vamos a ir con los mismos planteos que al año pasado el Gobierno no atendió. En el plano salarial, estamos hablando de un básico de 10.000 pesos, que hoy quedó incluso debajo de la inflación”, adelantó. Goodman además señaló que a la mesa paritaria el gremio docente llevará sus planteos en lo que hace a infraestructura escolar, Impuesto a las Ganancias y todos los programas de incentivo docentes que fueron dados de baja por el Gobierno nacional. “Vamos a ir con estos planteos y

Archivo / elPatagónico

Los docentes de Chubut irán a la paritaria con un paro nacional ya declarado para 6 y 7 de marzo

■ Todavía se encuentra en duda el inicio de clases para el 6 de marzo.

a escuchar lo que se dice desde Provincia que, por ahora, si va a

mantener este aumento del 18%, se va a poner muy lejos de lo que

necesitan los docentes”, concluyó.

EL PRESIDENTE DEL ISSYS, CRISTIAN EGUILLOR, ENCABEZO EL ENCUENTRO EN EL QUE SE ANALIZO EL FUNCIONAMIENTO DE LA OBRA SOCIAL Y EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA

El directorio de SEROS se reunió en Comodoro Las prestaciones de la Obra Social a los afiliados, la conducción de la caja previsional, el funcionamiento del área Turismo y el plan de infraestructura del año 2017 fueron los temas centrales del encuentro del Directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros (SEROS) que encabezó en la Delegación de Comodoro Rivadavia, el presidente del organismo provincial, Cristian Eguillor. El directorio de SEROS se reunió el miércoles en Comodoro Rivadavia para analizar las prestaciones de la obra social y el plan de infraestructura para el año en curso, entre otros temas. “Hemos trazado un esquema en el cual tenemos pen-

sado realizar reuniones cada 15 días en forma itinerante en todas las delegaciones de nuestra institución. En enero desarrollamos una reunión en Esquel y ahora estamos en nuestra sede en Comodoro Rivadavia, ya que cada localidad tiene su particularidad y su problemática” explicó el presidente del ISSyS. Eguillor concurrió a Comodoro Rivadavia acompañado por los restantes integrantes del Directorio: Leandro González, vocal por el Poder Ejecutivo; Alfredo Prior, vocal por los afiliados activos y Julio Bisócoli, vocal por los pasivos. Al referirse a los temas tratados en la reunión efectuada en la Delegación de Comodoro Rivadavia, Eguillor dijo:

“tratamos los distintos temas que hacen al funcionamiento de la Delegación, a la conducción de la caja previsional, las prestaciones, el funcionamiento del área Turismo que tiene la Obra Social junto al Plan de Infraestructura del año 2017 que incluye remodelaciones y mejoras en la zona sur”.

PRESENCIA Y SEGUIMIENTO

En ese sentido aseveró: “cuando estamos presentes en una Delegación podemos estar en contacto directo con las particularidades de cada ciudad y la demanda de nuestros afiliados, ya que la obra social en Comodoro Rivadavia tiene 26.000 afiliados”, detalló. “Estamos evaluando el funcio-

namiento del grupo de trabajo como también el funcionamiento de nuestros consultorios tanto en el centro como en la zona norte de la ciudad” dijo y adelantó que “está previsto avanzar en el plan de desarrollo de los consultorios en zona sur”. “Nos preocupa la forma de acceso que tienen nuestros afiliados a las prestaciones de servicios de salud y la particularidad de esta sociedad porque existe una enorme proporción de personas que tiene cobertura social y concurren al hospital público y este es un tema para charlar con el sector privado”, señaló Eguillor.

PROMOCION Y PREVENCION DE SALUD

“Las delegaciones están fun-

cionando muy bien” afirmó el titular de la Obra Social. Agregó: “hemos tenido una mejora importante en Comodoro con el Centro de Promoción y Prevención de la Salud donde se ha llevado adelante una campaña de vacunación antigripal muy importante, continuando también con el seguimiento de enfermedades crónicas, hipertensión, asma y hábitos saludables”. Consultado sobre las campañas de prevención y promoción de la salud que tiene la Obra Social, el funcionario provincial dijo: “actualmente las campañas tienen impacto pero exigen un esfuerzo importante de sostenerlas en el tiempo y este es nuestro desafío”.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017 EL SINDICATO DE PETROLEROS JERARQUICOS ACOMPAÑO LOS ACTOS POR EL 116° ANIVERSARIO DE COMODORO RIVADAVIA

Llugdar: “este es el mejor tributo que podemos rendirle a Comodoro”

dizando su compromiso con el trabajador petrolero jerárquico y expandiendo sus beneficios a través de su Mutual hacia toda la comunidad, dejando manifiesta esa inserción social que pone en valor el compromiso de seguir engrandeciendo su destino”, manifestó.

■ La participación de representantes de Petroleros Jerárquicos en los actos por el Aniversario de Comodoro Rivadavia.

Prensa Jerárquicos

L

os petroleros jerárquicos volvieron a decir presente, tal como lo vienen haciendo desde 2009, en los comienzos de la primera gestión de Llugdar. Ayer estuvo acompañado por el secretario Adjunto del sindicato, Luis Villegas; el secretario de Actas, Prensa y Propaganda, David Klappenbach; el vocal Javier Araneda; el secretario de la Mutual, Facundo Barboza; integrantes del Cuerpo de Delegados y de la Agrupación Patagonia Austral Argentina, el brazo político del gremio presidido por Julio Romero; además de colaboradores gremiales y mutualistas. Llugdar, junto a Villegas, fueron los encargados de colocar al pie del busto de Pietrobelli, fundador de la ciudad, la ofrenda floral a nombre del sindicato. Luego los jerárquicos se dirigieron al Chalet Huergo donde acompañaron los anuncios del gobernador, Mario Das Neves y del intendente, Carlos Linares. El secretario general del gremio petrolero puso en valor la gesta que recuerda el 23 de febrero de 1901 cuando Pietrobelli se asentó en la que hoy es una tierra pujante y motor económico de la región desde la Cuenca del Golfo San Jorge. “Lo más importante de todo es que podemos estar hoy todos juntos para compartir este momento, y en este día tan especial este es el mejor tributo que le podemos rendir a Comodoro Rivadavia”, expresó Llugdar al saludar a los habitantes de la Capital Nacional del Petróleo. Recordó a la vez su gratitud “hacia esta tierra de trabajo y prosperidad”. “Desde sus orígenes, este gremio acompaña el crecimiento de la ciudad, profun-

Prensa Jerárquicos

Integrantes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, encabezados por su secretario general José Llugdar, participaron ayer en el acto por el 116° aniversario de Comodoro Rivadavia, que se desarrolló en el Chalet Huergo, así como en la ceremonia previa realizada en el busto que rinde homenaje a Francisco Pietrobelli.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales SE TRATA DEL JOVEN QUE PERMANECE EN COMA INDUCIDO EN EL HOSPITAL REGIONAL TRAS UN INCIDENTE EN LA PUERTAS DE UN PUB DE SAN MARTIN AL 200

Romero sigue grave e investigan la causa de los golpes que presenta en la cabeza Pablo Romero continúa internado en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional en coma farmacológico y con medicación para estabilizar su presión craneal. Ante la denuncia de su familia, ayer el jefe de fiscales Juan Carlos Caperochipi encomendó a sus funcionarios la búsqueda de imágenes de las cámaras de seguridad de la zona de boliches donde resultó herido luego de discutir con personal de seguridad. Mientras, la Seccional Primera ya elevó las primeras actuaciones policiales a Sumarios Internos.

P

ablo Romero (26) continúa peleando por su vida en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional, después de que el domingo a la madrugada sufriera golpes en la cabeza en la vereda de un pub de San Martín al 200. Según la versión policial, se debió a que se resbaló y golpeó su cabeza con el suelo. Mientras, su familia presume que fue golpeado por personal de seguridad de los boliches de ese sector céntrico. Transcurridas varias horas sin que volviera a su casa, el domingo su esposa Daiana, junto a su familia, preguntaron en reiteradas oportunidades en las comisarías sobre su paradero. Incluso se acercaron al Hospital Regional

para saber si una persona de sus características se hallaba internada, pero se lo negaron. “¿Por qué me lo escondieron?”, se preguntaba Daiana después de leer en El Patagónico que una persona se hallaba internada como N.N. en terapia intensiva del Hospital Regional y comprobar luego que se trataba de su marido. Es que el domingo desde la Seccional Primera se había informado que un hombre que permanecía sin identificar había ingresado al hospital con graves lesiones en la cabeza después de que -según los policías que realizaban adicionales en un boliche bailable de San Martín al 200- realizaran un informe en el que daban cuenta de que un hombre al intentar

■ La Policía ya investiga a la propia fuerza con Sumarios Internos. La Fiscalía y la familia están en busca de imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para establecer qué es lo que ocurrió.

correr se resbaló, cayó y golpeó la cabeza. Los policías informaron que el joven había tenido inconvenientes en el ingreso de un pub y que cuando tomó un trozo de escombros con intenciones de arrojarlo fue advertido por la policía, salió corriendo y cayó. Desde la Seccional Primera, el comisario Pablo Jaramillo sostuvo que ya se elevaron las primeras actuaciones policiales a Sumarios Internos de la Policía del Chubut. Según se supo de fuentes policiales, en la División Sumarios Internos ayer incluso se anexa-

ron las denuncias públicas realizadas por la familia en los medios periodísticos y comenzaron las primeras averiguaciones para establecer lo que ocurrió y deslindar responsabilidades de funcionarios policiales.

LA FISCALIA Y LA FAMILIA EN BUSCA DE CAMARAS

En paralelo, ayer el propio jefe de fiscales Juan Carlos Caperochipi -ante el pedido público de la familia de Romero para que algún representante del Estado interviniera en el caso, y sin que aún las actuaciones policiales aún

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

hayan llegado a sus manos-, encomendó a sus funcionarios agilizar la búsqueda de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona de boliches. Daiana presume que a su marido lo agredieron y no cree en la versión de la “caída”. Es que las lesiones que sufrió en la cabeza fueron varias, según los médicos. Por esa razón, la mujer pide testigos de lo que ocurrió esa madrugada y dijo que ayer con ayuda de toda su familia también se movilizaba en busca de registros de cámaras de seguridad para establecer lo que ocurrió.


16 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017 EL DETENIDO ERA EL PADRE MAURO CASTAÑO, QUIEN MURIO QUEMADO MIENTRAS SE ENCONTRABA DEMORADO EN UNA COMISARIA DE TRELEW

Conceden prisión domiciliaria a Rubén Darío Castaño por razones humanitarias

L

a juez Mirta Moreno había dictado el martes la prisión preventiva, por el plazo de cuatro meses, para Rubén Darío Castaño, como principal sospechoso de haberle disparado al policía Javier Acosta Farías. En consecuencia, el defensor del imputado, Matías Cimadevilla, solicitó que una audiencia de revisión que se desarrolló ayer en la oficina judicial de Rawson donde el abogado particular expuso la necesidad de mutar la prisión preventiva por el arresto domiciliario para su cliente, a partir del informe

Prensa Judicial

La audiencia de revisión de la prisión preventiva de Rubén Darío Castaño, principal sospechoso del ataque armado al efectivo policial Javier Acosta Farías, se realizó ayer en la oficina judicial de Rawson. La juez Mirta Moreno determinó la prisión domiciliaria para el imputado sobre la base de sus problemas de salud, pero estableció que deberá cumplir esa alternativa de arresto con otra persona que no sea su actual pareja.

■ Rubén Darío Castaño accedió a la prisión domiciliaria.

emitido por el integrante del cuerpo médico forense, Rodríguez Jacob. En una evaluación sobre la enfermedad que padece el imputado, el médico recomendó su arresto domiciliario. Asimismo, la defensa presentó un estudio socioambiental del lugar elegido para su alojamiento e informó que quien sería responsable para el cumplimiento del arresto es su pareja. En tanto, el fiscal Fabián Moyano manifestó haber verificado el examen médico y mantuvo una entrevista con el profesional, quien dio detalles del tratamiento a través

de la quimioterapia, el cual se ha visto dificultado por la falta de provisión de las correspondientes pastillas, lo que derivó en ciertas complicaciones de las que Castaño intenta reponerse en la actualidad. Moyano también se refirió a las recomendaciones impuestas confirmando que el imputado merece cuidados especiales. Además, el fiscal sostuvo que ante este panorama tendrá en cuenta la Constitución Nacional y las normas de organismos internacionales, para privilegiar la preservación de la vida y la salud de personas privadas de libertad, anteponiendo razones humanitarias para convalidar el arresto domiciliario por el término de cuatro meses. Sin embargo, Moyano señaló

que aún no fue encontrada el arma utilizada, y pidió a la juez que se implemente una estricta vigilancia con visitas sorpresivas, y en caso de algún mínimo incumplimiento o que no llegue a encontrarse el imputado en el domicilio, se requiera el inmediato retorno a una dependencia policial. Por otro lado, el representante de la Fiscalía solicitó la remisión de exámenes médicos para observar la evolución de la salud de Castaño cada dos o tres meses.

PRISION DOMICILIARIA

La juez expresó que se encontraba en una disyuntiva ya que por un lado está el informe médico que aconseja la modalidad domiciliaria, pero tampoco

hay que olvidarse que hoy un policía se encuentra internado en grave estado. En este sentido, aseguró que más allá de estas manifestaciones indicó que solo por razones estrictamente humanitarias dispondrá el arresto domiciliario, pero solicitó que sea otra persona quien esté a cargo del imputado y no su pareja. Una vez cumplido este requisito se dispondrá el traslado de Castaño, que se encuentra detenido en una dependencia policial de Puerto Madryn, exigiendo el cumplimiento de visitas sorpresivas del personal policial, y ante cualquier dificultad se pedirá el retorno a centro de detención. También sostuvo que por ahora cumplirá los cuatro meses de prisión preventiva, bajo la modalidad domiciliaria, no por estar convencida que esta medida puede neutralizar los riesgos procesales, sino porque en estos casos es la ley que le impone tal resolución.

EL CASO

De acuerdo a la imputación de la Fiscalía, el viernes 17 de este mes, a las 16:50, Rubén Darío Castaño conducía una camioneta Ford Ranger persiguiendo a Javier Acosta Farías, quien fue enjuiciado y absuelto en un proceso por el cual se investigó la muerte de su hijo Mauro Castaño. Según el mismo relato, el imputado lo interceptó en Morgan y Daleoso donde le efectuó dos disparos a muy corta distancia, causándole graves heridas en la zona del tórax. Castaño escapó para ocultar el vehículo y, luego, entregarse frente a su domicilio cerca de las 0:30.

Una mujer reclama volver a ver a su nieta Una mujer de 57 años, oriunda de Salta, llegó a Comodoro Rivadavia ya hace tiempo en busca de poner en resguardo a su nieta de 9 años que según denunció públicamente ante El Patagónico sufre maltrato infantil por parte de su hija, madre de la niña. Hace más de dos meses que María no ve a su nieta, luego de que el 20 de diciembre su hija se comprometiera ante la juez de familia que la pudiera visitar. Luego de la restitución de la niña a su madre, después de tres meses en la que la pequeña quedó al cuidado de su abuela, esta nunca más pudo verla. Pese a los intentos de poder tomar contacto con la niña, nunca ha podido hablarle, ya que su hija y la pareja de esta se lo impiden, indicó. María contó que a su hija le habían dictado tres meses de prohibición de acercamiento a

la niña, y que luego se la restituyeron. La causa está en manos de la juez de Familia Diana Kazakevich. El día de la restitución María firmó en disconformidad, porque a su entender no se le habían practicado los estudios psicológicos que se debían a la madre de la niña. “La criamos de los 15 días, con varios de mis hijos, se crió prácticamente con nosotros hasta los cinco años, después ella se la trajo a Comodoro, siempre le pegaba, me la chirleaba para bañarla, le tiraba jabón en los ojitos, ella me decía ‘Mami me pega con el cinto’”, contó la abuela que busca por todos los medios volver a encontrarse con su nieta. Dice que presentó pruebas de lo que su nieta le contaba. “Estoy enojada y dolida, me tienen como pelota de aquí para allá, y a la niña no le hicieron segui-

miento. Ella le pegaba patadas, yo le veía los moretones”, denunció la abuela que pide que el Juzgado de Familia intervenga y realice un seguimiento de cómo está la niña. María contó que le dijo a su hija que no le pegue más con el cinto por la espalda a la niña y que su hija le advirtió: “no te metas porque soy la madre” y de allí en más la convivencia ya no fue la misma entre ambas. “No me la dejan ver. Dice que yo la amenazo de muerte, no me contesta los mensajes”, afirmó. María manifiesta que en los tres meses que la tuvo con ella le hizo un tratamiento a la niña que estaba en muy bajo peso y que su nieta respondió muy bien a la alimentación. “Yo amo a esa criatura, no sé qué hacer”, confesó desesperada. “¿Qué están esperando que pase?”, interrogó,.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

LA PEQUEÑA INGRESO EL MARTES 14 DE ESTE MES AL HOSPITAL REGIONAL LUEGO DE UNA GOLPIZA QUE LE HABRIA PROPINADO SU PADRE

La beba de Río Mayo se recupera y será trasladada a una sala general El jefe del área de Terapia Intensiva del Hospital Regional, Mauro Nieto, informó ayer que la nena de un año y cuatro meses que había ingresado en grave estado al centro asistencial se recupera de manera favorable. Señaló que se le retiró el respirador mecánico y que pronto será trasladada a una sala general.

U

na beba de un año y cuatro meses ingresó martes 14 de este mes al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, trasladada desde el Hospital Rural de Río Mayo. El estado de la pequeña era grave ya que los médicos manifestaron que las lesiones que recibió eran compatibles a una golpiza, como

Amenazó a un referente de los remiseros por “antichorro” Un delincuente tomó del cuello y amenazó a José Luis Sagardoy, uno de los referentes de los remiseros que fue una de las voces que pidió por mayor seguridad tras el homicidio de Fernando Schmidt. A las 2:45 de ayer Sagardoy fue víctima de la delincuencia, cuando un individuo, según describió de alrededor de 35 a 40 años, abordó su vehículo sobre calle 10 de Noviembre y Estados Unidos. Según el remisero, el delincuente reconoció a Sagardoy como uno de los referentes de los trabajadores del volante que reclaman medidas de seguridad para trabajar y que lo empezó a insultar y a recriminarle que era un “anti-chorro”. “Lo levanté como a cualquier pasajero, y en un momento me quiso apurar en el viaje, venía normal y se retobó al reconocerme como un referente de mis compañeros”, narró Sagardoy. El delincuente lo tomó del cuello, y tras un forcejeo se bajó en inmediaciones de las 1008 Viviendas y escapó en un automóvil blanco. El remisero avisó a la policía y a sus compañeros. Fuentes policiales informaron que se escucharon algunas detonaciones de arma de fuego en medio de la persecución. El delincuente escapó y no fue reconocido por el remisero en el recorrido fotográfico que realizó en la Brigada de Investigaciones. “Esto no me asusta, me da más fuerza”, expresó ante este diario. El trabajador agradeció a sus compañeros como así también a personal de la Seccional Quinta que actuó en el lugar.

contusiones en los pulmones y páncreas, así como presencia de líquido en el abdomen. Lucas Cayulef, de 18 años, pareja de la madre de la niña y supuesto padre biológico de la beba- pese a que no fue inscripta con su apellido en el Registro de las Personas- fue detenido el miércoles 15 en un inquilinato de la calle Perito Moreno al 800, en Río Mayo, como presunto autor de la agre-

sión. La audiencia de control de detención se desarrolló el jueves 16 donde el juez penal de Sarmiento, Roberto Casal, determinó la prisión preventiva de Cayulef durante seis meses y que fuera trasladado a Trelew para que sea alojado en un Centro de Detención de esa localidad ya que su integridad física corría riesgo en la Comisaría de Río Mayo donde

los detenidos repudiaron su presencia. En tanto, la pequeña se recuperaba favorablemente con el correr de los días en el centro asistencial de esta ciudad. El jefe del área de Terapia Intensiva del Hospital Regional, Mauro Nieto, informó ayer que el estado de salud de la niña es “muy bueno” y que “se encuentra despierta, sin respiración mecánica y comenzó

a alimentarse (por vía endovenosa)”. Además, Nieto aseguró que si bien la bena aún permanece en terapia intensiva, en corto tiempo se espera que pase a una sala general. El jefe de Terapia Intensiva describió que el estado de ánimo de la beba es muy bueno, ya que comenzó a jugar con su madre y se relaciona con su abuela.


18 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017 ESTA ACUSADO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO, TENENCIA DE ARMA DE FUEGO, RESISTENCIA Y LESIONES EN UN HECHO OCURRIDO EN SARMIENTO

Bejarano continuará detenido mientras aguarda la presentación de un abreviado

■ Leandro Bejarano es un joven violento. Está detenido por apuñalar a un hombre en la vía pública, pero tiene otras causas.

yano. En este contexto, el acusador agregó que la posibilidad del acuerdo de juicio abreviado es algo que fue hablado con el representante de la Defensa Pública, por lo que se estima que en un plazo no mayor a 10 días el mismo podría ser presentado para requerir su correspondiente homologación. En virtud de ello, el fiscal pidió la prórroga de la medida de coerción hasta la realización de ese acto judicial, algo que Moyano consideró razonable.

Tras escuchar a las partes el juez resolvió hacer lugar al pedido de la Fiscalía y dispuso que Bejarano continúe detenido en la comisaria de Sarmiento, luego de lo cual fijó para el 3 de marzo la realización de la próxima audiencia.

LAS CAUSAS QUE TIENE

El acuerdo de juicio abreviado que se presentará, según lo adelantó ayer en la audiencia el fiscal Gonzales Meneses, deberá incluir todas las cusas que Bejarano tiene abiertas. La úl-

LA POLEMICA RESOLUCION LA TOMO LA JUEZ SUBROGANTE IVANA GONZALEZ, MIENTRAS LA FISCALIA PIDIO QUE LA MISMA SEA REVISADA POR DOS JUECES

Le dieron domiciliaria a los imputados que apuñalaron y robaron a un joven en Rawson Los tres sujetos de Trelew que el 8 de febrero apuñalaron a un joven en Rawson, tras robarle en dos ocasiones, recibieron un beneficio por parte de la juez subrogante Ivana González, quien a pedido de la defensa morigeró la medida de coerción e hizo lugar a la prisión domiciliaria. No conforme con el resultado, la Fiscalía pidió una revisión por dos jueces. La jueza de garantías Ivana González dispuso el miércoles el arresto domiciliario hasta la audiencia preliminar al juicio oral y público para los tres jóvenes que el 8 de febrero apuñalaron a otro en Playa Unión y que después fueron detenidos por la policía en el ingreso a Rawson cuando se fugaban en un auto con los elementos robados. De todas maneras, el fiscal general Osvaldo Heiber solicitó una

revisión en el marco del artículo 236 del Código Procesal Penal, a través del cual se deberá revisar la resolución en crisis por parte de un tribunal colegiado. Hay que recordar que en esta causa los imputados son Víctor Mardonez (20), Iván Mansilla (21) y Nicolás Llancafil (20), todos con domicilio en la ciudad de Trelew, a quienes les morigeró la medida de coerción la juez González, quien subrogó al responsable natural de la causa, César Zaratiegui. La magistrada manifestó su desacuerdo respecto a la calificación con la que el juez de la causa autorizó la apertura de la investigación: robo agravado por ser cometido con el uso de arma blanca, en lugar poblado y en banda. Para el juez natural el robo se consumó, mientras que para la subrogante el mismo

tima de ella y por la cual se encuentra cumpliendo la medida de coerción, tuvo lugar el 28 de noviembre del año pasado. A las 17:30 de esa jornada el acusado jugaba a la pelota con otras personas en plena calle Sarmiento, entre Patagonia y Uruguay, cuando pasó una mujer en un vehículo tocándole bocina para que la dejara avanzar. Pero el sujeto la agredió verbalmente y luego arrojó una piedra contra su vehículo. El episodio no terminó allí porque al cabo de unos minutos la

víctima regresó al lugar con un familiar que le pidió explicaciones a Bejarano por lo ocurrido. Este extrajo un cuchillo y lo apuñaló en dos ocasiones. El hombre debió recibir asistencia médica por la herida que recibió y al constatarse la gravedad de las mismas, tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. En ocasión de realizarse el allanamiento en el domicilio de Bejarano en busca del cuchillo utilizado -algo que la policía realizó dos después-, encontraron un revólver calibre 22 y municiones del mismo calibre. En consecuencia, se le inició otro legajo de investigación bajo la carátula de presunto autor del delito de tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal. Por último, se informó que también está imputado en otras tres causas judiciales. Allí figura como sospechoso de los delitos de portación de arma de fuego, resistencia a la autoridad y lesiones leves. Asimismo, se conoció que Bejarano ya enfrentó otros procesos judiciales con diversos tratamientos. En junio de 2016, por ejemplo, fue beneficiado con una probation por el delito de portación de arma de fuego de uso civil sin la correspondiente autorización y resistencia a la autoridad. También, obtuvo acuerdos reparatorios y conciliatorios por amenazas y agresión contra un empleado de la Guardia Urbana Municipal.

Diario Jornada

E

l juez penal de Sarmiento, Daniel Pérez, confirmó la prisión preventiva que viene cumpliendo Leandro Gabriel Bejarano (22) desde el 30 de noviembre pasado. Fue a pedido de la fiscal general, Herminio Gonzales Meneses, quien adelantó en la audiencia que hoy lo acusará formalmente y se analiza la presentación de un acuerdo de juicio abreviado con todas las causas que el imputado tiene pendientes con la Justicia. La audiencia se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento, donde el imputado fue asistido legalmente por el defensor público, Miguel Mo-

Prensa Judicial

Leandro Gabriel Bejarano continuará detenido con prisión preventiva mientras espera que la Fiscalía presente el acuerdo de juicio abreviado en el que se incluirán todas las causas que tiene pendientes, además de la tentativa de homicidio que protagonizó en noviembre cuando apuñaló a un hombre que le fue a pedir explicaciones por haberle roto el vidrio del auto a una familiar.

quedó en grado de tentativa. Como dato de color, en la audiencia realizada ayer los imputados pidieron disculpas a la víctima, a sus familiares y a sus propios familiares, algunos de ellos presentes en la audiencia realizada en la oficina judicial de Rawson.

EL CASO

El doble ataque se produjo minutos después de las 7 del miércoles 8 de febrero en Playa Unión. Primero fue en la zona del anfiteatro donde las tres víctimas se hallaban tocando la guitarra. Mediante amenazas, Mardonez, Mansilla y Llancafil le quitaron a las víctimas una guitarra. Minutos después, cuando estos se hallaban esperando un colectivo, arribaron nuevamente los tres imputados en un vehículo Ford Escort

■ La decisión de la jueza Ivana González generó polémica.

y tras asestarle tres puntazos con un cuchillo de 15 centímetros de hoja y empuñadura de manera, les robaron una mochila, zapatillas, un teléfono celular y una pomada, tras lo cual se dieron a la fuga hasta ser interceptados por la policía en la rotonda de 25 de Mayo y la doble trocha. Mientras esto ocurría, el jo-

ven apuñalado era asistido de los cortes que sufrió en sus piernas. “Pudieron haber afectado la arteria femoral con consecuencias más graves”, argumentó en su momento la representante del Ministerio Público Fiscal. No obstante, las lesiones fueron calificadas como leves, con 15 días para su curación.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

LOS SUBOFICIALES DE LA UNIDAD REGIONAL DE COMODORO RIVADAVIA CONTINUAN CON LA CAMPAÑA PARA LAS ELECCIONES DEL 3 DE MARZO

Alfredo Montesino propone desde su candidatura a Bienestar Policial contar con delegados por comisarías El sargento Alfredo Montesino, que trabaja en logística de la alcaidía, insta a la unidad de la familia policial. Dice que si es electo buscará la implementación de los “cuartos” para los turnos y de esa manera obtener más descanso. Asegura que instará al reconocimiento al retirado y que en cada comisaría se elija un delegado para trabajar en conjunto.

“L

a institución tiene que tener un reconocimiento con el retirado, con la gente que se nos va y que dejaron la vida por la policía. La unidad es todo”, sostuvo ante El Patagónico, el sargento Alfredo Montesino, uno de los seis suboficiales que buscarán convertirse el 3 de marzo en representante del Consejo de Bienestar Policial de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia. “Lo hacés porque tomas consciencia que estamos mal y tenemos que estar mejor. No puede ser que el policía no tenga un gimnasio”, afirmó Montesino que a la vez pedirá mayor descanso para los policías y la llegada de los “cuartos” para los servicios en comisarías. “Lo primordial es el descanso. Toda la gente sabe que estamos cansados. Los cuartos es lo que necesitamos ya. Lo que yo brego es por la unidad, somos más de 1.700 familias, tenemos que unirnos y mejorar Bienestar Policial”, sostiene Montesino. El efectivo de la alcaidía policial plantea que haya un delegado por comisaría. Destacó la figura de Horacio Silguero que desde el Consejo de Bienestar y del Casino de Suboficiales ha impulsado muchas ayudas a los policías. “Nosotros tenemos las ganas de cambiar. Hay muchos policías que quieren meterse en la sociedad a cambiar. Sacar

el tabú, ¿Por qué el policía siempre tiene que ser el ‘gorra’? Hay que cambiarle la manera de pensar al pibe, trabajar con los barrios”, sostiene Montesino respecto a su propuesta de cambiar la imagen del policía frente a la población. “El Bienestar Policial, es la única herramienta que tenemos, para expresar el malestar que sentimos diariamente, por las condiciones en las que nos encontramos y proyectar hacia donde queremos llegar”, dice como eslogan de campaña Montesino. “Tenemos que entender que la única forma de hacer crecer esto es uniéndonos. Juntos podremos alcanzar lo que tanto deseamos: un buen descanso. Tiempo para pasar con nuestras familias, o invertir ese tiempo en lo que nos guste. Como todos sabemos, la mayoría de los empleados policiales trabajan tarde, mañana y noche y nuevamente tarde, mañana y noche. Es mentira que tenemos un día de franco, si nuestro franco lo trabajamos de noche”, invita a sus camaradas Montesino. “Necesitamos tener un verdadero franco”, explicó. El suboficial luchará por una vivienda digna para los efectivos, y la obtención de terrenos. “Es necesario unirnos en un verdadero reclamo por viviendas. Gestionar ante las autoridades que correspondan con todo el respeto que se merecen pero también, con la firmeza en esta necesidad básica para la vida para ser escuchada donde tiene que ser”, indicó. Montesinos pide atender “emociones humanas” de los policías. “Es necesario un equipo de contención psicológica, que trabaje para acompañarnos en todos los momentos difíciles que tenemos que pasar como empleados policiales”, expresó el policía.

■ Alfredo Montesino es uno de los seis candidatos a ser representante de los suboficiales en el Consejo de Bienestar Policial.


20 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

EN LAS LOCALIDADES TURISTICAS DE SANTA CRUZ

Expectativa a las puertas del feriado largo

Prensa Santa Cruz

Santa Cruz

Los principales destinos turísticos de la provincia dieron a conocer las cifras de ocupación hotelera en la tentativa de lo que será el próximo fin de semana largo de Carnaval. El corredor de la Ruta 40 prevé casi un 50%, mientras que la Ruta Azul mantenía hasta ayer un 25% en sus reservas. Los Antiguos, El Calafate y El Chaltén volverán a ser los destinos más visitados.

E

l Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Turismo, reveló las cifras de ocupación

hotelera indicadas por la Dirección de Estadísticas a cargo de Moira Saade, en base a las reservas ya realizadas. Se

espera que durante los próximos días las mismas sigan aumentando, como suele suceder en otros feriados en los que las expectativas son superadas. El informe tentativo indica que la localidad de Los Antiguos, tendrá una ocupación de 77,75% (sobre 489 plazas

“MI MEJOR AMIGO”, DE MARTIN DEUS, CON MORO ANGHILERI

Diario Jornada

Filman otra película en Santa Cruz

relevadas); El Calafate 69,5% (sobre 3.943); seguido por El Chaltén con 60% (sobre 1.023). Otros destinos por donde transita la mítica Ruta Nacional 40, como Gobernador Gregores, marcaron un 28% (233). En tanto los destinos de la Ruta Azul arrojaron otras tentativas: Puerto Deseado indicó una ocupación hotelera de 33,3% (sobre 268 plazas relevadas); Puerto Santa Cruz 31,67% (sobre 133); Puerto San Julián un 10% (sobre 433); y Río Gallegos 10% (sobre 961). Cabe destacar que tanto Río Gallegos, como Caleta Olivia, son considerados destinos emisivos, lo que marca que gran parte de la ocupación en las distintas localidades del interior provincial provienen de estas dos ciudades. Los feriados de Carnaval fueron establecidos bajo el decreto 1584/2010 por la entonces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y quien estuviera a cargo de la cartera turística nacional, Enrique Meyer, con el fin de

■ La isla Pingüino es uno de los puntos más atractivos de la provincia, ya que posibilita navegar y hacer trekking.

“recuperar parte de nuestra historia, idiosincrasia y fortalecer las economías regionales a través del turismo”. Estos habían sido eliminados en 1976, durante la dictadura militar. “El carnaval es una de las manifestaciones más genuinas de las diferentes culturas que habitan nuestro vasto territorio, que fomenta la participación y la transmisión de los valores que nos identifican, a la vez que permite la integración social y cultural, en una suerte de sincretismo religioso que expresa la fusión de los diferentes pueblos que habitan nuestra Nación. A esto se le suma la posibilidad de generar un movimiento turístico hacia los diferentes destinos de nuestro país, con el consiguiente beneficio económico para las economías locales”, indicaron desde la Dirección de Turismo santacruceña.

■ Oscar Canto declaró “de interés provincial cultural” la película que se rueda en Santa Cruz.

Exigen suspensión de remates en Península de Magallanes

El secretario de Cultura de Santa Cruz, Oscar Canto, se trasladó junto a su equipo de gestión a Los Antiguos, a los efectos de desarrollar una mesa de trabajo con la responsable del área en dicha localidad. A esta visita también se sumó personal del área de Recursos Audiovisuales de la Secretaría para realizar la proyección de diversos films de producción nacional. En este marco, Canto declaró “de Interés Provincial Cultural” la película “Mi mejor amigo” que está siendo rodada en dicha localidad bajo la dirección de Martín Deus. En continuidad con el trabajo de profundización de las políticas inclusivas por todo el interior provincial, el titular de la Cultura mantuvo una reunión de trabajo para escuchar inquietudes y, asimismo, analizar estrategias de gestión en el corto plazo. Para esta jornada, La Secretaría de Cultura llevó el cine móvil INCAA a cargo del Área de Recursos Audiovisuales para proyectar en la biblioteca Popular y Provincial Napoleón Fernández, una serie de films argentinos. En este contexto fue que se resaltó la filmación

Por orden expresa de la gobernadora Alicia Kirchner, la Fiscalía de Estado de la Provincia presentó ante la justicia un pedido de nulidad solicitando la suspensión urgente del remate previsto sobre lotes de la Península de Magallanes. Durante la mañana de ayer, la gobernadora instruyó a la Fiscalía de Estado de la Provincia a que solicite inmediatamente la suspensión del remate previsto por el Banco de la Nación Argentina teniendo en cuenta que el Estado provincial no había sido notificado, incumpliéndose de esta manera con la Ley provincial N° 3466. Desde primeras horas de la mañana, Alicia Kirchner mantuvo contacto con el intendente de El Calafate, Javier Belloni, y el fiscal de Estado, Fernando Tanarro, preocupada por la preservación de los recursos naturales de la provincia. También intentó comunicarse con el presidente de la Cámara de Comercio, Turismo y Afines de la villa turística para manifestarle su total apoyo a la postura esgrimida desde dicho ente. El planteo de nulidad presentado ayer por el Estado provincial ante la justicia, solicita la habilitación de días y horas inhábiles teniendo presente la inminente realización del mismo y destaca a su vez que se trata de un área natural provincial protegida por lo cual, en virtud de la ley antes mencionada, debe otorgársele la opción de preferencia a la provincia de Santa Cruz, algo que en este proceso no ha sucedido.

de la película “Mi mejor amigo” que está siendo rodada en dicha localidad bajo la dirección de Martín Deus, quien cuenta para esta producción con Moro Anghileri, Ángelo Spinetta, Guillermo Pfening y Lautaro Rodríguez. En tal sentido, el director expresó que “es un verdadero honor para mí este reconocimiento y más en un lugar tan alejado de donde vivo”, acotando que “rodar en este punto tan austral representa para mí todo un desafío”. Asimismo, sostuvo que “esta es mi ópera prima y constituye un enorme esfuerzo, teniendo en cuenta que vengo de trabajar con importantes bandas del rock argentino en donde la producción es otra cosa. En este trabajo, en cambio, estamos apuntando a mantener la atención del espectador por más de una hora”. En cuanto al tiempo que le demandó la realización de este guión, Deus indicó que “fueron dos años de trabajo continuo y un año más para pre-producir y buscar financiación hasta llegar a este presente, aquí en Los Antiguos, en donde ya vamos por la cuarta semana de rodaje y con un elenco de lujo”.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

CULTURA | Espectáculos LA FIESTA “QUE NO NOS ROBEN LA ALEGRIA” PROPONE TRES JORNADAS DE ESPECTACULO GRATUITO EN EL PREDIO FERIAL

■ Axel se presentará esta noche con su estilo por y romántico. Archivo / elPatagónico

Hoy a las 17 se abrirán las puertas del Predio Ferial para que la gente pueda disfrutar el festival “Que no nos roben la alegría”, que la Secretaría Municipal de Cultura organiza para celebrar los 116 años de Comodoro Rivadavia. Axel con su pop romántico y el cuartetero Jorge Quevedo, ex integrante de Chebere, serán los artistas nacionales que cerrarán la jornada, en la que también actuarán Los Cheremeques, Sabor Canela y La sonora de llegar, entre otros.

Archivo / elPatagónico

Axel y el “Toro” Quevedo sobresalen en la apertura del Festival Aniversario

A

■ El “Toro” Quevedo, ex integrante de Chebere, trae el ritmo del cuarteto.

MAÑANA KAPANGA Y EL DOMINGO PETECO

Mañana, en tanto, desde las 14 el Predio Ferial se vestirá de rock and roll. Sobre el escenario sonarán, entre otros: Kamikaze ,Viajeros del Rock ,Herederos del Viento, Tierra de Locos, Horacio Cochiarella,

La Murga Franca lleva la alegría del carnaval el lunes a Rada Tilly El conjunto nació en Caleta Olivia durante el verano de 2007 como iniciativa de un grupo de amigos, artistas y vecinos que se reunieron para participar y divertirse en los Carnavales Caletenses. Desde entonces, bajo el lema alegría y revolución, el grupo lleva su baile, música y color cada temporada a los carnavales de la región haciendo desfilar sus corsos callejeros que cada vez suman más integrantes. En esta oportunidad, la murga desplegará todo su color y alegría el lunes en Rada Tilly. El recorrido iniciará sobre las 17 en la playa acompañando las propuestas deportivas de la temporada junto al cierre del Nacional de Beach Vóley que se desarrollará en las bajadas 9 y 10. Dos horas más tarde, la murga se trasladará al Paseo de Artesanos ubicado en el Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos. Llegada de la murga es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly.

Los Impostergables, La Cofradía, La Cuerda, Back Beat, Tierral Hard Blues, Skalopez,Alex y The Pandish, Alkimia, Fuera de Tiempo, De Santo Nada, Cosecha Especial, Rueda de Orfeo, Abelardos mientras que los números estelares estarán a cargo de los uruguayos Toco

para vos con su cumbia pop y el broche de oro de Kapanga. El domingo, en la jornada de cierre, que comenzará a las 11, será el turno del folklore. Además de los artistas locales, la atracción principal será la de Peteco Carabajal, que cerrará la jornada, luego de que hayan

Prensa Rada Tilly

xel con su estilo pop romántico y el cuartero del “Toro” Quevedo serán las atracciones centrales de la primera jornada del festival “Que no nos roben la alegría”, que para celebrar los 116 años de Comodoro Rivadavia organizó el municipio, a través de la Secretaría de Cultura. Con un importante operativo de seguridad, el Festival arrancará con todo ya que, además de Axel y el “Toro”, están previstas las actuaciones de La Sonora de Llegar, El Desafío, Reina Bachata, Juan Amaya, Jamaikino, Guillermo González, Aylén Becerra, Sabor Canela, Los Cheremeques y Dejavu.

actuado en el escenario artistas tan representativos como: Oscar Payaguala y Marcelo Falcón, Esteban Salaverry y La Llave, Rubén Patagonia, el Vasco Salaberry y sus guitarras, Los hermanos Nievas y Nuestro Estilo, entre otros. En el cierre, cerca de la actuación de Rubén Patagonia y Peteco Carabajal, se presentará El Camaruco, que bailará una nueva y bella versión del himno popular a Comodoro Rivadavia del grupo Chacay, que integraron: Nito Saiz, las familias Pachano, Gutiérrez, Salinas, Rearte, Marinado, Sosa y Otegui. La nueva versión, que ayer se estrenó en Radio Del Mar, fue grabada en los estudios de Gerardo Alcoba, con la dirección musical, guitarras, teclados y coros de Alejandro “Pollo” Otegui, los arreglos de cuerdas, violonchelo y coros de Nacho Mena, la viola y violín de Hernando Mena, la percusión de Nazareno Valverdi, la voz de Sergio Maurino y el relato a cargo del Oso Bareilles.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Un hombre podría quedar cruadripléjico tras recibir el golpe de una ola contra el fondo marino en Mar del Plata.

NACIONALES | Internacionales

EN CONFERENCIA DE PRENSA LOS DOCENTES ANUNCIARON UN PLAN DE LUCHA CUYA PRINCIPAL CONSIGNA ES “SALARIO DIGNO” Y EL CUMPLIMIENTO DE LA PARITARIA A NIVEL NACIONAL. LA MEDIDA DE FUERZA SERA EL 6 Y 7 DE MARZO

Gremios docentes nacionales lanzan paro de 48 horas y no comienzan las clases El gremio docente privado Sadop también confirmó su apoyo a la medida de fuerza. “Habrá paro de 48 horas. El 6 de marzo marcharemos al ministerio de Educación y el 7 adheriremos a la movilización de la CGT”, sostuvo el secretario general de Sadop, Mario Almirón.

L

os docentes nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) no comenzarán las clases el 6 de marzo, como estaba previsto, ya que realizarán un paro de 48 horas, según informó en una rueda de prensa, tras el congreso gremial, la secretaria general del sindicato, Sonia Alesso, acompañada por los titulares del Suteba, Roberto Baradel, y de UTE, Eduardo López. La reunión por las paritarias docentes en la provincia de Buenos Aires que se realizó ayer fracasó y los gremios anunciaron un paro nacional para el 6 y 7 de marzo, por lo que las clases no arrancarán cuando estaba previsto. Alesso advirtió que de no encontrar respuesta harán otro paro por dos días. La medida de fuerza incluirá una marcha hacia Plaza de Mayo; además, se sumarán al Plan de Lucha internacional que se llevará a cabo el 8 de marzo por el paro de mujeres. En conferencia de prensa lanzaron un plan de lucha cuya principal consigna de la medida es “salario digno” y el cumplimiento de la paritaria a nivel nacional. En tanto las negoaciones en la Ciudad fracasaron y los gremios se sumaron al paro nacional. Además de los dos días de huelga, los docentes anunciaron que adhieren al paro nacional de mujeres previsto para el 8 de marzo, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer y contra la violencia de género, y a la marcha por las “paritarias libres” convocada por la CGT. Asimismo, anunciaron que encabezarán una campaña

mediática de visibilización del conflicto con clases públicas en las calles, frente a sede educativas y en las puertas de los colegios. En la reunión del 6 de febrero hubo un rechazo del Frente Gremial a la oferta de suba del 18%, en 4 cuotas de 4,5% (enero, abril, julio y octubre), con cláusula gatillo para ajustar, de ser necesario, por la inflación del INDEC. Sin embargo, los funcionarios de Vidal insistieron con esa estrategia. El reclamo sindical ronda subas del 35%, para recuperar -sostienen- la pérdida de poder adquisitivo de 10 puntos de 2016. Hemos ratificado la voluntad de confluir con los cinco sindicatos docentes nacionales y nuestros compañeros universitarios de Conadu en la defensa del salario, la educación pública, paritarias libres y sin techo para todos”, manifestó Alesso en una conferencia de prensa tras el congreso gremial de Ctera. Tras la conferencia de prensa de Alesso, que estuvo acompañada por los jefes del gremio docente bonaerense Suteba, Roberto Baradel, y porteño UTE, Eduardo López, la Unión Docentes Argentinos (UDA) ratificó su participación en el paro. El titular de la UDA, Ser-

gio Romero, reclamó que “el gobierno cumpla la ley y respete el ámbito legítimo de la negociación salarial docente que es la paritaria nacional”. El gremio docente privado Sadop también confirmó su apoyo a la medida de fuerza.

“Habrá paro de 48 horas. El 6 de marzo marcharemos al ministerio de Educación y el 7 adheriremos a la movilización de la CGT”, sostuvo en declaraciones a la agencia DyN el secretario general de Sadop, Mario Almirón.

■ Luego del Congreso, CTERA comunicó que habrá paro docente por 48 horas el lunes 6 de marzo.

Desde España, Macri avaló solo un aumento del 18% en paritarias En el marco de la conferencia de prensa que brindó en la gira por España, el presidente Mauricio Macri afirmó que “las paritarias son libres” pero pidió tener “en cuenta” las metas de inflación planteadas por el Banco Central, de entre 12 y 17 por ciento para este año, al tiempo que respaldó la propuesta de 18 por ciento de aumento realizada por la gobernadora María Eugenia Vidal a los docentes bonaerenses. “Les digo a todos tengamos en cuenta esas metas”, afirmó Macri, quien consideró como “muy sana” la propuesta de a los docentes de un aumento del 18 por ciento para este año. Durante una conferencia de prensa ofrecida en Madrid, Macri destacó que esa pro-

puesta está “un punto por arriba de la meta” de inflación planteada por el Banco Central. “Lo que ofreció la gobernadora es un punto más, el 18 por ciento”, para el aumento de los docentes, afirmó el mandatario al ser consultado si las paritarias del sector educativo podrán homologar los incrementos de acuerdo a la pauta inflacionaria. Tras considerar que “las paritarias son libres”, el jefe de Estado aseguró que “cada uno acordará en su sector”, e insistió en el ofrecimiento de la “cláusula gatillo” mediante la cual el salario “cuando pase ese nivel de inflación se recompone”. En ese contexto, el mandatario

dijo que “el principal obstáculo que tenemos es la inflación, que perturba, estafa siempre a los que menos tienen y no permite una sana convivencia”. Macri puntualizó además que en el segundo semestre de 2016 la inflación “bajó drásticamente” y que su ritmo anualizado es del 18 por ciento. Recordó a la vez que el Banco Central “se ha comprometido con metas entre el 12 y 17 por ciento”. El Presidente, además sostuvo que “acá estamos todos comprometidos y obligados a cumplir”, el Gobierno a “reducir la inflación” mientras que solicitó a “la política y dirigentes gremiales a reducir el costo fiscal”, que definió como “la llave para que baje la inflación naturalmente”.


24 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

Política EL JEFE DEL SINDICATO DE JUDICIALES, JULIO PIUMATO, EXPLICO QUE EL AÑO PASADO NO SE CONVOCO A UN PARO NACIONAL PORQUE “ERAN MINORITARIOS LOS GREMIOS” QUE PEDIAN UNA MEDIDA DE FUERZA DE ESE TIPO

La CGT promete “un paro rotundo” si no hay respuesta del Gobierno a la marcha El dirigente sindical dijo además: “sorprende que el Gobierno diga que en enero aumentó el empleo, ninguna actividad se salvó”.

E

l secretario general del gremio de Judiciales, Julio Piumato, advirtió que “si no hay respuesta del Gobierno a la marcha” convocada por la CGT para el 7 de marzo próximo, habrá un paro “rotundo” porque, según consideró, “la paciencia está agotada”. “Si no hay respuesta del Gobierno a la marcha del 7, el paro que ya está definido pero no tiene fecha aún, va a ser rotundo porque la paciencia está agotada”, enfatizó el secretario de Derechos Humanos de la central obrera, quien confió en que “la movilización va a ser multitudinaria, va a desbordar”. En declaraciones a la radio Futurock, el dirigente sindical dijo además: “sorprende que el Gobierno diga que en enero aumentó el empleo, ninguna actividad se salvó”. El jefe del sindicato de Judiciales explicó que el año pasado la CGT no convocó a un paro nacional porque “eran minoritarios los gremios” que pedían una medida de fuerza de ese tipo. Sin embargo, remarcó que la situación ahora cambió y exigió al Gobierno nacional que “escuche” los reclamos de los sindicatos.

El gremio de los judiciales realizó el miércoles un paro para oponerse al traspaso de tribunales nacionales a la órbita porteña y protestar contra la “flexibilización laboral” en el sector. Según Piumato, el cambio de órbita que se busca persigue lograr “impunidad para los funcionarios” del gobierno porteño. “Como en la ciudad se remueve a los jueces por simple mayoría, que la tiene el gobierno, si un juez les resulta incómodo, se lo sacan de encima. En Nación tienen que tener mayo-

rías especiales”, argumentó el líder judicial. Además, Piumato dijo que el traspaso perjudicará las investigaciones sobre trata de personas. “También transfieren la ley de profilaxis, la trata empieza por violaciones a la ley de profilaxis. El Gobierno de la Ciudad no ha hecho nada por las 1.200 denuncias de prostíbulos en la ciudad, va a ser un viva la pepa para la trata”. El presidente de la Unión Cívica Radical UCR, José Corral, anunció ayer que el radicalismo no acompañará la marcha de la CGT prevista para el 7

de marzo porque “el partido forma parte de la coalición gobernante”, aunque sostuvo que “los trabajadores tienen derecho a marchar”. Corral formuló estas declaraciones al término de una reunión con la central obrera en el Comité Nacional, representada por Héctor Daer. La CGT se reunió con la UCR en el marco de los encuentros que mantiene con distintas fuerzas políticas que dieron su adhesión a la marcha, como el Partido Justicialista y el Frente Renovador, aunque el partido liderado por Sergio Massa no

■ Piumato advirtió al Gobierno sobre el paro programado para marzo.

lo hará de forma orgánica. Por su parte, Daer señaló que la central obrera no había pedido el respaldo de la UCR a la marcha porque “sólo hemos venido a explicar nuestra posición respecto a la realidad política y social”.

El radicalismo se reúne para debatir y redefinir su rol dentro de Cambiemos Más de 400 dirigentes radicales de todo el país se reunirán desde hoy en la localidad cordobesa de Villa Giardino para debatir aspectos que tienen que ver con replantear el rol dentro de la coalición Cambiemos, proponer una participación que vaya más allá de lo parlamentario y defender las bancas legislativas nacionales que la Unión Cívica Radical (UCR) renovará este año. La apertura del cónclave partidario está prevista para hoy a las 13 en el hotel del Sindicato de Luz y Fuerza de esa localidad de las sierras del valle de Punilla, a unos 70 kilómetros de la capital de Córdoba, y las actividades se extenderán hasta la tarde del sábado.

El presidente del Comité Nacional de la UCR e intendente de Santa Fe, José Corral, abrirá las deliberaciones que, según la agenda de trabajo, será a partir de las 15 con exposiciones de los referentes de la Mesa Políticas, entre ellos Martín D’Alessandro, Luis Tonelli y Liliana de Riz. Luego expondrán económicos, sociales, internacionales y de educación, entre ellos el presidente del Banco Nación Argentina (BNA), Javier González Fraga, junto a los economistas Eduardo Levy Yeyati, Martín Tetaz y Adrián Ramos, en tanto que el sábado lo harán Carlos Pérez Llana, Marcelo Stubrin y Federico Storani, con cierre de actividades

previsto para después del mediodía. Dos documentos se darán a conocer en el encuentro: el concebido por el actual integrante de la Auditoría General de la Nación, Jesús Rodríguez, que representa al oficialismo partidario que defiende sin observaciones relevantes la alianza acordada con el PRO y la Coalición Cívica-ARI en la Convención Nacional del radicalismo de Gualeguaychú de 2015, que electoralmente permitió instalar en la presidencia a Mauricio Macri. El texto elaborado por Rodríguez, en representación de la mayoría del radicalismo orgánico, destaca que “Cambiemos se ha mostrado eficaz como coalición electoral y como coalición parlamen-

taria. Ahora debe convertirse en una sólida y cohesionada coalición política capaz de iniciar una nueva era política”. Y añade que para avanzar en esta nueva etapa se debe “fortalecer no sólo la cohesión hacia adentro, sino el diálogo con otros actores políticos capaces de acordar lineamientos comunes sobre la Argentina que queremos”, mirando más allá de las listas y de los mandatos electorales. Con mirada opuesta al oficialismo partidario el denominado sector de los ‘rebeldes’, que tiene como principales referentes a Ricardo Alfonsín, Juan Manuel Casella e Hipólito Solari Yrigoyen, entre otros.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

AMBOS MANDATARIOS SE REUNIERON EN LA SEDE DEL EJECUTIVO ESPAÑOL Y CONSIDERARON COMO “MUY POSITIVO” UN ACUERDO ENTRE AMBOS BLOQUES REGIONALES, ALGO QUE LLEVA VARIOS AÑOS DE DEMORA

Macri y Rajoy coincidieron en impulsar un acuerdo entre la UE y el Mercosur Por otro lado, los líderes mostraron su “preocupación” sobre la situación política y social en Venezuela que, según describió el mandatario argentino, “está cada día peor”.

■ Macri firmó una serie de acuerdos de cooperación con su par español.

E

l presidente Mauricio Macri mantuvo un encuentro con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo, en el que hablaron de relanzar la asociación estratégica entre Argentina y España, y la necesidad de impulsar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. Tras el encuentro, Macri y Rajoy brindaron una conferencia de prensa en la que contaron que durante el diálogo se repasó la agenda bilateral entre ambos países, y entre Iberoamérica y el resto de Europa. Ambos consideraron como “muy positivo” un acuerdo entre la UE y el Mercosur, algo que lleva varios años de demora. “Espero que este año haya pasos significativos, pero no puedo dar una fecha para un acuerdo final. Pero creo que no será demasiado largo”, dijo al respecto Rajoy. A su turno, Macri agregó: “Veo una vocación para llegar a un acuerdo como no hubo nunca antes”. Rajoy hizo una fuerte defensa de las políticas aplicadas por el gobierno de Cambiemos y aseguró que “van a tener un efecto positivo sobre las inversiones” de las empresas españolas que piensan desembolsar sus millones en el país. Ese fue, en definitiva, la principal misión de Macri quien llevó en su comitiva a unos 200 hombres de negocios. El español destacó la “ambiciosa política reformista de Macri” y resaltó “el levantamiento del cepo cambiario, la eliminación de imposiciones a la exportación, la simplificación aduanera, y la actualización tarifaria”. “Creo que pronto los argentinos van a ver

los resultados beneficiosos de esas decisiones. Al principio es duro, pero la historia demuestra que cuando las cosas se hacen como hay que hacerlas repercute en beneficio de todos los ciudadanos”, aseguró. En ese sentido, Macri afirmó que “hemos empezado a recorrer un camino de normalidad, estabilizando la macroeconomía, con reglas claras”. “Esperamos que las empresas españolas intensifiquen sus inversiones”, remató. También dijo que “la inflación perturba” pero que “bajó drásticamente”. Asimismo, afirmó que “las paritarias son libres, y cada uno va a acordar lo que le convenga”. Al respecto, destacó que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, ofreció un 18% “que es un punto más que lo estimado de inflación por el Central (17%) y además está la cláusula gatillo”.

INCREPADO POR SALAS

En el marco de la conferencia de prensa, el Presidente reiteró que en la Argentina “la Justicia funciona, y de manera independiente”, al ser consultado sobre la detención de la dirigente social Milagro Sala, y adelantó que invitó a organismos de Derechos Humanos a visitar la provincia de Jujuy y reunirse con sus autoridades judiciales, algo que se concretará entre abril y mayo. “Me pasó una petición un integrante del partido Podemos, en forma muy educada, pero es un tema que está en manos de la Justicia de Jujuy”, dijo Macri en una conferencia de prensa conjunta con su par español Mariano Rajoy, al ser consultado sobre la carta que recibió de manos del diputado de Pode-

mos, Marcelo Expósito. Por otro lado, Macri y Rajoy mostraron su “preocupación” sobre la situación política y social en Venezuela que, según

describió el mandatario argentino, “está cada día peor”. “Hemos compartido una enorme preocupación por lo que está sufriendo el pueblo venezo-

lano, donde cada día las cosas están peor”, señaló el líder del PRO y apuntó contra “algunos que siguen negando lo que pasa” en Venezuela.


26 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

Economía LA TITULAR DE LA COMISION DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACION Y LIBERTAD DE EXPRESION, LILIANA FELLNER, DETALLO QUE LA MEDIDA ADOPTADA POR EL EJECUTIVO SIEMBRA “UNA GRAN INSEGURIDAD JURIDICA”

Senado pedirá explicaciones a Aguad por otorgar licencias de 4G a Clarín Vale recordar que, mediante una resolución de Enacom, el Gobierno brindó sin licitación previa a Nextel de Cablevisión, empresa de Grupo Clarín, la autorización para que pueda brindar servicio de 4G.

L

a Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado, pidió la presencia del ministro de Comunicaciones Oscar Aguad en el Congreso, para que brinde detalles y responda las preguntas de los senadores sobre la asignación de frecuencias a Nextel (de Grupo Clarín) para que pueda brindar servicios de 4G. Así lo confirmó a ámbito.com la titular de la comisión, Liliana Fellner, quien advirtió además que la decisión del Gobierno “abre un escenario de posibles demandas hacia nuestro país” por parte de las empresas que durante el año 2014 y 2015 hicieron fuertes desembolsos para acceder a las frecuencias que le permitieran brindar los servicios 4G. En este marco, los legisladores deben definir si pueden hacer una reunión extraordinaria antes del 1 de marzo, o una reunión de comisión luego de la apertura de sesiones, aunque dependen de la respuesta del Ministerio, que debe confirmar cuándo puede asistir el funcionario. Si bien existe una Comisión Bicameral que es específica del Control y Seguimiento de

la Comunicación Audiovisual, aún no se pronunció al respecto. Dicho órgano legislativo, presidido por el radical Miguel Bazze, no llamó a ninguna reunión de integrantes durante 2016, salvo por la de designación de sus autoridades. Para Fellner, la medida adoptada por el Ejecutivo siembra “una gran inseguridad jurídica”, porque “mediante normas de jerarquía inferior” introduce “cambios en las reglas de juego”. “También revelan el desdén por parte del Ejecutivo hacia los consensos políticos y sociales que deben regir una materia tan sensible como el sector audiovisual, de las TICS y del uso de un recurso escaso como es el espectro radioeléctrico”, remarcó la senadora. Fellner se mostró además en desacuerdo con la manera en que el Gobierno decidió la media, es decir, sin pasar antes por el Congreso. En esta línea, señaló que los decretos y resoluciones “en la práctica regulan este mercado de una manera determinada”, al tiempo que “condicionan enormemente” la labor de los legisladores. Vale recordar que, mediante

■ Convocan al ministro Aguad a la comisión de Comunicación del Senado.

una resolución de Enacom, el Gobierno brindó sin licitación previa mediante el procedimiento de “refarming” -reasignación de frecuencias, que habían sido otorgadas para prestar determinado servicio, y luego se asignan a otro diferente-, que otorgó a Nextel de Cablevisión, empresa de Grupo Clarín, para que pueda brindar servicio de 4G.

CRITICAS AL GOBIERNO

Mientras que especialistas de Comunicación señalaron los riesgos de la decisión oficial y

el Senado analiza pedir explicaciones, la diputada nacional por Proyecto Sur, Alcira Argumedo, se sumó a las críticas desde las redes sociales. “El Grupo Clarín no tuvo una estatización de deuda todavía. Pero hoy Cambiemos le asignó gratis una red 4G que vale 500 millones de dólares”, expresó en su cuenta de Twitter. La legisladora deslizó además, con tono enigmático, un mensaje que pareció dirigido a algunas colegas de recinto: “¿Qué hicieron hoy las grandes luchadoras contra la corrup-

ción con la asignación gratuita a Clarín de la red 4G que vale U$S500 millones? Silencio”. Argumedo lanzó además una encuesta desde su cuenta en la que invitaba a responder “¿Qué es lo más grande que el Grupo Clarín obtuvo con Cambiemos?”. Las opciones eran tres: ser 1ro en publicidad oficial, la compra de Nextel o el 4G sin pagar al Estado “El Grupo Clarín obtuvo la frecuencia 4G sin pagar un peso. Cambiemos no puede estar más patéticamente arrodillado”, agregó.

En marzo y abril aumentan los precios de planes de telefonía móvil y fija Las principales empresas de telefonía fija y móvil planean nuevos aumentos para los meses de marzo y abril próximos. El 7 de marzo se aplicará el incremento del 12% en los planes de Movistar, de impacto inmediato en el bolsillo de los clientes que usan tarjetas (prepagos) mientras que los que tienen un abono verán la suba en la factura que les llegue en abril. También Personal implementó entre enero y febrero un aumento similar (12,7% en promedio) a sus clientes prepagos y con abono. Claro, la tercera operadora que brinda servicios 4G en el mercado local, aplicará el aumento del mismo tenor a partir del primero de abril, según ya comunicó a sus clientes el 31 de enero pasado. En abril también comenzarán a correr los aumentos en el servició de comunicaciones fija (telefonía e internet). Esta semana los usuarios de Telefónica recibieron en sus hogares la notificación de la empresa con los incrementos que aplicará a partir del primero de abril, que incluyen una suba de $36 en el abono telefónico. Los planes “control” que promocionó en su momento la compañía no tendrán aumentos y los in-

crementos que puedan llegar a registrarse es porque “se aplicó una reducción de bonificaciones a un grupo acotado de clientes”. En tanto, los planes de internet de banda ancha “tendrán un aumento en abril del orden del 12,5% promedio”, explicó Telefónica. Los últimos datos publicados por el Indec -que datan de octubre del año 2015- ubican en 9,7 millones las líneas instaladas de telefonía fija, de las cuales 9,3 millones están en servicio. Mientras que en telefonía móvil contabilizan unos 64,5 millones de líneas activas por las que se cursaron en ese mes unas 10,4 millones de llamadas y 10.658 millones de mensajes de texto. En cuanto a accesos a internet, el último trimestre del año pasado tuvo un incremento general del 11,4% en cantidad de cuentas residenciales (17 millones) más fuerte en las cuentas de internet móvil con 17,7% de crecimiento respecto al mismo trimestre del año 2015 (10,7 millones) que en las fijas (2,5% hasta unas 6,3 millones). El incremento en las cuentas de internet móvil está emparentado con el despliegue de la cobertura de 4G y la migración de los usuarios a este tipo de servicios.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL PARTICIPO DE UN ENCUENTRO ORGANIZADO POR EL INSTITUTO ARGENTINO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS EN EL QUE SEÑALO QUE LOS GREMIOS DEBERIAN CONFIAR EN QUE SE CUMPLIRA LA META INFLACIONARIA PREVISTA PARA ESTE AÑO

Para Sturzenegger “se vienen tres meses delicados en materia de inflación” El funcionario nacional señaló que “se cumplirá la pauta del 17 por ciento anual, por lo cual se van a mantener las tasas de interés”.

E

l presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, dijo que “no vemos margen alguno por el momento para el relajamiento de la política monetaria” y advirtió que “se vienen tres meses delicados en materia de inflación”, en un encuentro organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en el Salón “Retiro” del Hotel Sheraton Buenos Aires. Además, deslizó que los gremios deberían confiar en que se cumplirá la meta inflacionaria prevista para este año y negociar salarios en consecuencia, sin tener en cuenta la suba generalizada de precios de 2016. “El anuncio por parte del Banco Central de sus metas y la determinación de sus acciones en pos de cumplirlas permite que todos tomemos nuestras decisiones con ese elemento sobre la mesa, y tomar a partir de esa base nuestras decisiones de precios y salarios”, dijo el banquero. Sturzenegger ofreció un discurso ante empresarios en un almuerzo organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en un

■ Sturzenegger advirtió sobre la suba de la inflación en los próximos tres meses.

conocido hotel porteño del barrio de Retiro. “Cuánto más alineadas las expectativas con la realidad, menor será el costo en términos de actividad de la desinflación propuesta”, dijo el jefe de la autoridad monetaria. Y agregó que “en este contexto, vemos que las negociaciones salariales se están llevando adelante con un foco claro en el futuro”. “Está claro que la discusión paritaria hoy gira en torno de las metas de inflación y no sobre la inflación pasada”, señaló. Atado a la evolución de la inflación, Sturzenegger también se refirió al tema de las paritarias y dijo que las negociaciones salariales que se ubiquen por

El 41% de los argentinos evalúa que “empeorará” la situación económica Más del 40 % de los argentinos considera que “empeorará” la situación económica del país en los próximos meses, de acuerdo a una encuesta realizada por el Estudio Rouvier durante febrero. El 28% de los encuestados indicó que las condiciones “seguirán igual”, mientras que el 27% confía en que “mejorará”. “Las expectativas en relación al mejoramiento de la economía, continúan disminuyendo. Desde abril, que las expectativas negativas vienen superando a las positivas y en febrero de este año se registra el valor negativo más alto desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri”, destacaron desde Rouvier. Asimismo el 32% de los argentinos considera que la imagen del presidente Mauricio Macri es “mala o muy mala” mientras que el 29% que es “buena o muy buena”, aunque considerando otras categorías intermedias el resultado final arroja que la imagen es positiva en el 48,9% y negativa, en el 48,6%. De esta manera, la evolución de la imagen presidencial descendió en las últimas semanas, casi igualándose los valores positi-

vos y negativos (en enero había una diferencia de casi 10% entre ambas puntas; mientras que en diciembre de 2015 -recién asumido- esa brecha era del 45%) a raíz de los últimos hechos, como Correo Argentino en el marco del cual el 65% de los encuestados considera que el Gobierno actuó mal, marcaron la tendencia descendente de la popularidad.

encima de las metas del Banco Central “no llevan a una modificación de la misma sino que por el contrario están incluidos en el 17%”. “Les anticipo que en febrero estamos observando un repunte en la evolución de los pre-

cios, fundamentalmente en el nivel general, primordialmente motorizado por los precios regulados, respecto del valor observado en enero. Por esto, pero además porque el ritmo de 1,2% a 1,3% mensual que llevan los precios no regulados desde

La industria acumuló 12 meses de contracción El nivel de actividad industrial cayó 1,1% en enero relación a igual mes del año pasado, y completó así un ciclo de 12 meses consecutivos con bajas interanuales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En enero, el dato positivo corrió por cuenta del sector automotor, cuya producción subió 75% interanual, mientras que el rubro Sustancias y Productos químicos avanzó 0,4%. El informe de la dependencia oficial vino a poner una cuota de precisión respecto a la marcha de la industria, luego de que, en los días previos, dos entidades privadas -la Fundación Fiel y la consultora de Orlando Ferreres- mostraron resultados enfrentados. La consultora de Orlando Ferreres dio cuenta de una sensible baja en el nivel de producción fabril de 6,4% interanual, mientras que FIEL marcó una suba de 3,9 por ciento en su indicador. Estas diferencias en las mediciones “están en relación a cómo se mide la industria. Para algunos pesa más la producción automotriz, para otros la alimenticia o la ligada la construcción, y siempre hay que ver desde qué niveles de medición parten”, explicaron fuentes del Palacio de Hacienda. Junto con la medición del EMI de enero, el Indec dio a conocer los resultados de la Encuesta de Expectativas sectorial. Del total de industriales relevados, el 30,7 por ciento de los entrevistados consideró que la demanda interna crecerá entre febrero y abril, contra un 17,1 que prevé una disminución, mientras que el restante 52,2 anticipa un ritmo estable en sus ventas.

noviembre es demasiado alto para lo que pretendemos para este año, no vemos margen alguno por el momento para el relajamiento de la política monetaria”, sostuvo Sturzenegger. El funcionario agregó que “de acuerdo a lo ya anticipado, durante estos meses la corrección de precios regulados moverá al nivel general de la inflación algo por encima de lo que venimos experimentando, motivo por el cual el Banco Central está tomando sus decisiones de política monetaria en pos de alcanzar un nivel de inflación núcleo que permita lograr el cumplimiento de las metas para el nivel general hacia fin de año”. También justificó la decisión de mantener la tasa de referencia en 24,75%, nivel en el que se encuentra desde el 29 de noviembre pasado. No obstante, el funcionario “la notoria desaceleración verificada en la inflación” en el segundo semestre del año pasado.

TIPO DE CAMBIO

También se refirió al tipo de cambio: “es importante remarcar que el mismo no constituye un ancla de nada para este BCRA, así como tampoco es un elemento que será manipulado adrede como herramienta de corrección”. Así, conjugando el tema salarial y tipo de cambio llamó a los empresarios a ser “responsables” en las negociaciones paritarias y a no acordar montos que terminen comprometiendo sus resultados porque después terminan pidiendo un ajuste en el tipo de cambio. “Personalmente me sorprende mucho escuchar a menudo que sólo se puede desinflar apreciando el tipo de cambio, teniendo en cuenta que durante la segunda parte del año pasado se evidenció una baja abrupta de la inflación (recordemos que la inflación acumulada de esos seis meses fue de 9%), mientras que el tipo de cambio real multilateral se mantuvo prácticamente constante durante ese lapso”, concluyó Sturzenegger.


28 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

CULTURA | Espectáculos UNA PRIMERA ESCUCHA DE ESTE TRABAJO, QUE LLEVO VARIOS AÑOS DE PREPARACION, DEJA UNA AGRADABLE SENSACION DE REENCONTRARSE MUSICALMENTE CON EL CHARLY PREVIO A SU ETAPA “SAY NO MORE”

Homenajes, autorreferencias y pulcritud marcan el nuevo disco de Charly García Grabado en los estudios Cathedral, Los Pájaros y el móvil Say No More, con la colaboración de Guillermo “Tato” Vega, los Turf Fernando Caloia y Nicolás Ottavianelli y Nelson Pombal y masterizado por el legendario Joe Blaney y Ted Jensen, en Estados Unidos, “Random” suena pulido y preciso.

C

on agradables melodías, en las que predomina una impronta rockera y una prolija producción con la que pareciera dejar atrás su etapa musical más caótica, Charly García vuelve a apostar a la canción con “Random”, su interesante, autorreferencial y parejo nuevo disco de estudio, que sale hoy a la venta, en todos sus formatos. Una primera escucha de este trabajo, que llevó varios años de preparación, deja una agradable sensación de reencontrarse musicalmente con el Charly previo a su etapa “Say No More”, con pasajes que recuerdan a discos como “Filosofía barata y zapatos de goma” o “La hija de la lágrima”, más allá de que mantiene ese concepto en la gráfica que acompaña el disco. A lo largo de diez canciones de un nivel parejo, en las que cuesta encontrar puntos altos o bajos, García apela a sumar cuidadas capas de teclados y delicados groove de bajos para armar cada tema, con el solo agregado de baterías aportadas por Fernando Samalea, las sutiles guitarras de Kiuge Hayashida Soiza y coros de Rosario Ortega, que apuntalan su labor vocal. En ese recorrido, pone sobre la mesa las principales influencias musicales que lo marcaron, como la invasión británica de los ´60 con los Beatles a la cabeza; las baladas del productor Phil Spector; la atmósfera floydeana y ciertos coqueteos con el soul y el funk, más cercanos a Prince que a los referentes “puros” de estos géneros. En cuanto a las letras, Charly se muestra, como es su costumbre, terriblemente autorreferencial; con un ojo puesto, por momentos, en sus aventuras de antaño, y el otro, en el cine y la televisión, como ventanas a la fantasía o, lisa y llanamente, a la estupidez humana. Grabado en los estudios Cathedral, Los

■ Charly García vuelve a apostar a la canción con Random, su nuevo disco.

Pájaros y el móvil Say No More, con la colaboración de Guillermo “Tato” Vega, los Turf Fernando Caloia y Nicolás Ottavianelli y Nelson Pombal; y masterizado por el legendario Joe Blaney y Ted Jensen, en Estados Unidos, “Random” suena pulido y preciso, sin que nada falte ni sobre. El arte de tapa es una pintura del propio Charly, en donde se puede ver a una mujer en una cocina, con alguna referencia bastante críptica a los pescados, en un estilo similar al que el artista había mostrado en otras oportunidades, como en el caso del disco “Tango 4”. “Acá estoy, tratando de ganarme unos

pesos”, dijo un Charly de buen humor, a través de un breve video que acompañó la escucha del disco, organizada por Sony. El disco abre con “La máquina de ser feliz”, el tema de difusión que ya pudo escucharse en las radios, que en su inicio remite a “De mí”, asume hacia el medio del tema un tono floydeano y se va con un tranquilo solo de guitarra. Sin embargo, más allá de tratarse del corte elegido para la promoción el disco, la canción, de tono relajado, opera como una amigable invitación para adentrarse en algunos tracks más rockeros. En este sentido, aparece “Ella es tan Ku-

brick”, la segunda canción, que podría ubicarse a mitad de camino entre “Ella es bailarina” y “Cucamonga dance”, con una secuencia de teclados que oficia de riff y abundantes referencias al mundo cinematográfico con menciones a “Lolita”, “El resplandor” y Nicole Kidman, además, por supuesto, del famoso director. En definitiva, “Random” da la sensación de recuperar pulcritud y previsibilidad para un artista que, desde sus obras cumbres hasta sus etapas más caóticas, siempre se esforzó por estar a la vanguardia y marcar el camino a seguir.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: el DT italiano Claudio Ranieri fue despedido de Leicester City, equipo al que sacó campeón de la última Liga inglesa y que ahora pelea por no descender.

Deportes SE TERMINO EL CLASICO MAS LARGO DE LA HISTORIA

El “Lobo” aguantó el empate y ahora piensa en Sol de Mayo Los 45 minutos restantes del partido entre Huracán y Jorge Newbery se disputaron ayer en cancha de USMA, donde no hubo goles. Con el 1-1 del primer tiempo disputado el 11 de febrero en el barrio Industrial, pasó de ronda el elenco de Luis Murúa, que ahora irá a Viedma para jugar otra fase regional de la Copa Argentina. En el “Globo” se fue expulsado Jeremías Asencio, a los 17m de la primera parte, por juego brusco.

Martín Pérez / elPatagónico

■ Huracán y Newbery completaron en cancha de USMA el partido que había sido suspendido en el barrio Industrial. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l clásico entre Huracán y Jorge Newbery se completó ayer en cancha de USMA, a puertas cerradas, y no hubo goles. Con ese resultado, el “Lobo” avanzó de fase en la Copa Argentina y jugará frente a Sol de Mayo de Viedma el próximo martes. Con casi cincuenta minutos de demora se inició el juego en Kilómetro 5, por la ausencia de la ambulancia y el médico, y tuvo en esta oportunidad a una terna arbitral de Trelew conformada por José Castro junto a Guillermo Ulloa y Nicolás Díaz. El “Globo” fue quien tomó la iniciativa y dominó el primer tiempo. El “Gato” Montesino planteó un esquema con tres defensores, cinco volantes, con Jeremías Asencio como engan-

che- y dos delanteros. El “Globo” buscó la apertura del marcador desde el pitazo inicial hasta el último minuto con centros profundos enviados por el “Chaca” Bustos, y también de Iván Calfú. De esta forma, Huracán tuvo la posibilidad de aumentar el marcador, pero todo se emparejó cuando Asencio, luego de una gran jugada en la que dejó tres jugadores en el camino, recibió la tarjeta roja. Con uno menos en cancha el encuentro se emparejo y quedaron diez contra diez. Por su parte, Luis Murúa con un hombre menos por la expulsión de Gabriel Zarzosa en el Industrial decidió plantear un 4-4-1, con Ruiz y Folmer como volantes de contención, y Castro y Videla volanteando sobre la mitad, dejando solo a Mauro Villegas arriba. El “Globo” buscó la apertura

del marcador desde el pitazo inicial hasta el último minuto con centros profundos enviados por el “Chaca” Bustos, y también de Iván Calfú. De esta forma, Huracán tuvo la posibilidad de aumentar el marcador, pero todo se emparejó cuando Asencio, luego de una gran jugada en la que dejó tres jugadores en el camino, recibió la tarjeta roja. El segundo tiempo tuvo mayor intensidad y pudo ser para cualquiera de los dos. Newbery tuvo la posibilidad de marcar de la mano de Mauro Villegas, quien tuvo dos ocasiones claras de gol. Por el lado del “Globo”, Barrera y Bustos tuvieron chances concretas para quedarse con la fase. La del “Pocho” fue casi un penal en movimiento porque Jorge Romero Villarreal la aguanto en el área, y el pase atrás para Barrera lo dejó solo frente

al arco pero su remate se fue sobre el poste izquierdo. Mientras que Bustos tuvo su oportunidad con un disparo desde la izquierda, con su pegada característica, que se fue por sobre el poste izquierdo. El “Lobo” lo pudo liquidar con un contragolpe que inicio Folmer. Pasó a dos y abrió a la derecha para Velázquez. El defensor eludió a Barrera y el centro atrás apareció Mauro Villegas que dominó y estrelló su remate cruzado en el poste derecho. El rebote recorrió la línea y la capturó Llanos. El final del encuentro fue de nerviosismo, pero no pasó a mayores. Algunos jugadores de Huracán, como Matías Andrade y Maximiliano Montesino, ayudante de campo que fue expulsado en el primer tiempo, intercambiaron insultos con colaboradores de Jorge Newbery.

> SINTESIS

0

0

HURACAN

JORGE NEWBERY

Huracán: Matías Llanos; Mauro Benítez, Federico Bonassies e Iván Calfú; Jorge Barrera, Lucas Mandagarán, Milton Blanco y Gabriel Bustos; Jeremías Asencio; Jorge Romero y Juan Bilbao. DT: Jorge Daniel Montesino. Jorge Newbery: Brian Romero; Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Facundo Ercoreca y Rodrigo Cárcamo; Federico Folmer, Marcos Ruiz, Hugo Videla y Eric Castro; Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Cambios ST: 3m Fernando García x Eric Castro (JN), 6m Nicolás Tapia x Sebastián Benites y Sebastián Tureo x Juan Bilbao (H) y 14m Pablo Alvarez x Rodrigo Cárcamo (JN). Incidencias: 17m PT expulsado Jeremías Asencio (H) por juego brusco. El partido se jugó en un tiempo de 23m y en otro de 22m. El primer tiempo disputado el 11 de febrero en el barrio Industrial había terminado 1-1, y se suspendió en el entretiempo por incidentes. Jorge Newbery jugó con un hombre menos porque fue expulsado Gabriel Zarzosa en el encuentro que no pudo finalizar en el estadio César Muñoz. Cancha: USMA. Arbitro: José Soto (Trelew).


30 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

Fútbol EL DEFENSOR DEL “LOBO” HABLO DEL ENCUENTRO JUGADO EN USMA

Leandro Velázquez: “lo supimos manejar bien al partido y el resultado es merecido” El volante por derecha tuvo un buen desempeño en Kilómetro 5. Firme en la marca, y cuando pudo se soltó para llevar peligro al área de enfrente. “El partido fue muy dinámico, el calor y las cuestiones que se jugaban hicieron que se dispute de esta forma”, explicó.

L

os cuarenta y cinco minutos jugados en kilómetro 5, en cancha de USMA fueron muy intensos, y con detalles para comentar que hicieron que el clásico comodorense seguramente se recuerde un largo tiempo en tierras petroleras. Con el “Globo” tomando la iniciativa porque el empate 1-1 inicial no le servía, y con Newbery esperando para salir de contra por tener un hombre menos, y que los minutos corran. En ese esquema que paró Martín Pérez / elPatagónico

■ El pla Argenti

■ Lo anecdótico del clásico. La ambulancia demorada y el asistente del árbitro con la planilla para que firme la doctora.

■ La fuerte infracción de Jeremías Asencio sobre Ariel Rubio que le costó la expulsión al jugador del “Globo’’.

“Vinimos con temperamento a pasar de fase y pudimos lograrlo”, afirmó Cárcamo El defensor Rodrigo Cárcamo vivió una mañana muy particular. Los rivales le hablaron para sacarlo de sus casillas, pero el marcador de punta no entro en el juego. A los 14m del segundo tiempo le dejó su lugar en la cancha a Pablo Alvarez, y al término del partido habló. “Creo que por momentos la pasamos mal, ellos salieron a hacer un mini partido y a buscarlo. Nos estaban desbordando y la pasamos mal por momentos. Se

vio un partido muy abierto, ellos salieron a jugar un partido más intenso, no tan resguardado como en cancha de Newbery. Tenían que salir a buscar el partido y fue de esa forma”, apuntó el defensor. A su vez, dejó en claro que en estos días de incertidumbre, la familia fue muy importante, y les dedicó el pase a la siguiente ronda a ellos. “Ellos (por Huracán) tuvieron situaciones claras y nosotros también, fue un encuentro intenso. Lo que no entiendo es lo que me decían los jugadores de Huracán, me decían que por culpa mía estábamos jugando hoy. Yo nunca fui a una platea a tirar una botella y lastimar a nadie. Pase una semana muy fea pero siempre está la familia apoyando y este triunfo es para ellos”, remarcó. Cárcamo sabe que el partido será recordado un largo tiempo, y subrayó que en la cancha ayer es el que más clásicos tiene jugados. “Este clásico tiene un gusto especial, durante el partido me decían que no tenía huevos para jugar este tipo de partidos. Yo dentro de la cancha soy el que más clásicos tiene jugados, la verdad me extraña que digan eso. Vinimos con temperamento a pasar de fase y lo pudimos hacer”, finalizó el lateral izquierdo del “Lobo”.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Martín Pérez / elPatagónico

■ El plantel del “Lobo’’ se abraza en el círculo central para celebrar el pase a la siguiente ronda de la Copa Argentina.

e costó

■ El pitazo final de José Soto y la alegría “aeronauta’’ por dejar en el camino al clásico rival.

Murúa, la defensa fue fundamental y el ex CAI y Huracán, Leandro Velázquez cumplió con su función. Al término del partido analizó el juego y acotó: “el partido fue muy dinámico, el calor y las cuestiones que se jugaban hicieron que el partido se diera de esta forma. Tuvimos nuestras ocasiones y ellos también

pero creo que lo supimos manejar muy bien y el resultado es merecido”. Con pasado en el club del barrio Industrial, Velázquez fue cauto a la hora de hablar, y aseguró “soy muy respetuoso al club en el que me da la oportunidad de jugar. Creo que fuimos un equipo durante los 45 minutos y lo pudimos atacar

“Hay que saber aprovechar las chances que te da el fútbol”, apuntó Luis Murúa El DT de Jorge Newbery vivió los 45 minutos a su manera. Dio indicaciones todo el tiempo, se metió adentro de la cancha, y con el pitazo final explotó de alegría. "Fue un partido intenso, raro, pero avanzamos. Y la próxima llave la cerramos en casa. Hay que aprovechar estas chances que te da el fútbol porque el plantel y el club se merece esto. Creo que pensar en jugar con un club de Primera no es descabellado, pero hay que ir a Viedma primero y hacer un buen partido", analizó el entrenador. El “Pity” habló de lo que hizo su equipo y de por qué siguen en la Copa Argentina, pero a su vez apuntó que "demostramos que somos un gran equipo. Nosotros no abandonamos, como se dijo en la semana y acá dejamos en claro que jugamos al fútbol".

Jorge Montesino: “a la fase no la perdimos en una cancha de fútbol” El entrenador del “Globo” habló con El Patagónico, luego de la eliminación que sufrió Huracán ante Jorge Newbery por Copa Argentina. Montesino, entre amargura, decepción y orgullo por el desempeño de sus jugadores, comentó que está “tranquilo” y que a la fase “no la perdimos en una cancha de fútbol, sino por otros manejos”. “La verdad estoy tranquilo por los que nos tocó a nosotros, desde la parte del equipo y cuerpo técnico pusimos lo que teníamos que poner para poder quedarnos con la fase. Estoy orgulloso del plantel que tenemos porque no era para nada fácil dar vuelta la historia”, apuntó Montesino. “El equipo lo intentó desde el primer momento buscando todas las opciones y eso se vio en el campo de juego. Cuando tuvimos un jugador de más fuimos superiores. Nos anularon un gol que según mi visión estaba bien posicionado, pero estoy orgulloso por como entendimos el partido. No se nos dio por estas cosas del fútbol, en las situaciones que generamos no tuvimos efectividad, si las teníamos podíamos haber convertido goles”, explicó el “Gato”. Durante los primeros 23 minutos de juego, Huracán se mostró ampliamente superior a Jorge Newbery, ya que contaba con un jugador de más y la superioridad numérica se hacía notar. Luego, Jeremías Asencio se fue expulsado y el encuentro se volvió parejo para ambos equipos. “Cuando viene la expulsión de Jeremías el rival sabía que estábamos en igualdad de condiciones y por eso se animó a jugar. Enfrentamos a un equipo bien trabajado, después se tornó más parejo”, remarcó. Con sus condimentos extra futbolísticos, el clásico se disputó de forma leal y honesta dentro del campo de juego. Eso, el DT lo entendió de la misma forma: “no tengo ninguna duda de que fue así, acá la propuesta de Newbery y de Huracán es ir a jugar a la pelota y definir los resultados de esa forma. Son fases que tienen sus roces normales del partido, pero creo que este cruce no lo perdimos en una cancha, sino por otros manejos”. “No lo perdimos puntualmente hoy (por ayer). Hubieron cosas que no me cerraron de cómo se manejaron altas autoridades de la Liga. Nos dijeron que nos sacaban la localía, las amarillas y esta mañana nos enteramos de que no nos sacaban las tarjetas. Hubo manejos que a nosotros no nos favorecieron”, afirmó Montesino. “De lo que sucedió durante los 45 minutos me hago cargo. Teníamos que ganar y de eso me hago cargo yo. Pero eso no quita de que podíamos haber jugado en nuestra cancha, podíamos haber jugado con la otra terna arbitral o la misma del partido anterior y jugar un encuentro normal”, finalizó el DT.

cuando pudimos, también nos salvamos varias veces y ellos también. El resultado creo que fue merecido porque teníamos el gol de visitante’’. Por último, el defensor remarcó la tarea de todo el equipo

para redoblar esfuerzo y defender la ventaja. “Con un hombre menos uno tiene que doblar esfuerzo. Ellos metieron mucha gente arriba. Tuvimos nuestra oportunidad y nos supimos defender bien”, sentenció.


32 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017 AYER SE DIERON A CONOCER LOS FIXTURES DE TODAS LAS CATEGORIAS

La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia tiene su calendario Archivo / elPatagónico

Como viene ocurriendo en las últimas temporadas, el primer torneo del año se denominará Inicial, para la A, la B y la C. Cada certamen constará de 14 fechas y la acción comenzará el 4 de marzo. El clásico mayor de la ciudad se jugará en las jornadas 3 y 10.

L

a Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia dio ayer a conocer los fixtures de todas sus categorías. El torneo se denominará Inicial y constará de 14 fechas, tanto para la A, como para la B y la C. La acción comenzará el 4 de

■ Florentino Ameghino, último campeón de la A, debutará visitando a Jorge Newbery.

marzo para la B y la C, mientras que el 5 del mismo mes debutará la A. La primera jornada de la A tendrá los siguientes encuentros: Jorge Newbery-Florentino Ameghino, General Roca-Oeste Juniors, Huracán-Petroquímica y Comisión de Actividades Infantiles-Deportivo Sarmiento. El clásico mayor de la ciudad se jugará en las fechas 3 y 10. Primero será local Huracán y después oficiará de anfitrión Jorge Newbery. En cuanto a la B, el arranque del certamen será con Argentinos Diadema-Nueva Generación, Próspero Palazzo-Rada Tilly, Laprida del Oeste-Deportivo Portugués y Ferrocarril del Estado-Unión San Martín Azcuénaga. La C debutará con Talleres Juniors-Manantiales Behr de Ciudadela, Universitario-General Saavedra y Tiro FederalCaleta Córdova. Quedará libre San Martín.

> Fixtures Torneo Inicial A Primera rueda 1ª FECHA - Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. - General Roca vs Oeste Juniors. - Huracán vs Petroquímica. - CAI vs Deportivo Sarmiento. 2ª FECHA - Oeste Juniors vs Deportivo Sarmiento. - Florentino Ameghino vs Huracán. - Petroquímica vs General Roca. - Jorge Newbery vs CAI. 3ª FECHA - Deportivo Sarmiento vs Petroquímica. - General Roca vs Florentino Ameghino. - Huracán vs Jorge Newbery. - CAI vs Oeste Juniors. 4ª FECHA - Jorge Newbery vs General Roca. - Florentino Ameghino vs Deportivo Sarmiento. - Petroquímica vs Oeste Juniors. - Huracán vs CAI. 5ª FECHA - Oeste Juniors vs Florentino Ameghino. - Deportivo Sarmiento vs Jorge Newbery. - General Roca vs Huracán.

- CAI vs Petroquímica. 6ª FECHA - Huracán vs Deportivo Sarmiento. - Jorge Newbery vs Oeste Juniors. - Florentino Ameghino vs Petroquímica. - General Roca vs CAI. 7ª FECHA - Petroquímica vs Jorge Newbery. - Oeste Juniors vs Huracán. - Deportivo Sarmiento vs General Roca. - CAI vs Florentino Ameghino. Nota: En la segunda rueda se invierten las localías.

Torneo Inicial B 1ª FECHA - Argentinos Diadema vs Nueva Generación. - Próspero Palazzo vs Rada Tilly. - Laprida del Oeste vs Deportivo Portugués. - Ferrocarril del Estado vs USMA. 2ª FECHA - Rada Tilly vs USMA. - Nueva Generación vs Laprida del Oeste. - Deportivo Portugués vs Próspero Palazzo.

- Argentinos Diadema vs Ferrocarril del Estado. 3ª FECHA - USMA vs Deportivo Portugués. - Próspero Palazzo vs Nueva Generación. - Laprida del Oeste vs Argentinos Diadema. - Ferrocarril del Estado vs Rada Tilly. 4ª FECHA - Argentinos Diadema vs Próspero Palazzo. - Nueva Generación vs USMA. - Deportivo Portugués vs Rada Tilly. - Laprida del Oeste vs Ferrocarril del Estado. 5ª FECHA - Rada Tilly vs Nueva Generación. - USMA vs Argentinos Diadema. - Próspero Palazzo vs Laprida del Oeste. - Ferrocarril del Estado vs Deportivo Portugués. 6ª FECHA - Laprida del Oeste vs USMA. - Argentinos Diadema vs Rada Tilly. - Nueva Generación vs Deportivo Portugués. - Próspero Palazzo vs Ferrocarril del Estado. 7ª FECHA

- Deportivo Portugués vs Argentinos Diadema. - Rada Tilly vs Laprida del Oeste. - USMA vs Próspero Palazzo. - Ferrocarril del Estado vs Nueva Generación. Nota: En la segunda rueda se invierten las localías.

Torneo Inicial C 1ª FECHA - Talleres Juniors vs Manantiales Behr de Ciudadela. - Universitario vs General Saavedra. - Tiro Federal vs Caleta Córdova. - Libre: San Martín. 2ª FECHA - General Saavedra vs San Martín. - Manantiales Behr de Ciudadela vs Tiro Federal. - Caleta Córdova vs Universitario. - Libre: Talleres Juniors. 3ª FECHA - San Martín vs Caleta Córdova. - Universitario vs Manantiales Behr de Ciudadela.

- Tiro Federal vs Talleres Juniors. - Libre: General Saavedra. 4ª FECHA - Talleres Juniors vs Universitario. - Manantiales Behr de Ciudadela vs San Martín. - Caleta Córdova vs General Saavedra. - Libre: Tiro Federal. 5ª FECHA - General Saavedra vs Manantiales Behr de Ciudadela. - San Martín vs Talleres Juniors. - Universitario vs Tiro Federal. - Libre: Caleta Córdova. 6ª FECHA - Tiro Federal vs San Martín. - Talleres Juniors vs General Saavedra. - Manantiales Behr de Ciudadela vs Caleta Córdova. - Libre: Universitario. 7ª FECHA - Caleta Córdova vs Talleres Juniors. - General Saavedra vs Tiro Federal. - San Martín vs Universitario. - Libre: Manantiales Behr de Ciudadela. Nota: En la segunda rueda se invierten las localías.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL ORDEN DEL DIA DE HOY SERA TRATADO POR 72 ASAMBLEISTAS

La AFA sentará hoy las bases de un nuevo orden en el fútbol argentino La Asamblea Extraordinaria de Representantes, que comenzará a las 15:00, tiene por objeto sepultar el modelo “grondoniano”, vigente desde hace 38 años, y especialmente en crisis desde la muerte del emblemático dirigente en 2014.

de la Primera D y 7 del Consejo Federal (2 del Federal A y 5 de las Ligas del Interior). Los tres puestos restantes de la nueva Asamblea serán para Grupos de Interés del fútbol (fútbol femenino, futsal y fútbol playa), pero quedarán habilitados recién después de las próximas elecciones presidenciales.

SUPERLIGA

L

a AFA sentará hoy las bases de un nuevo orden en el fútbol argentino, cuando realice una Asamblea Extraordinaria de Representantes que tiene por objeto sepultar el modelo “grondoniano”, vigente desde hace 38 años, y especialmente en crisis desde la muerte del emblemático dirigente en 2014. La convocatoria fue realizada para hoy a las 15, paradójicamente en el predio “Julio Humberto Grondona”, donde por última vez ejercerá la soberanía el anacrónico cuerpo de representantes que protagonizó acaso el papelón más grande de la vida institucional de AFA, con un empate a 38 votos entre 75 miembros en las frustradas elecciones presidenciales de diciembre de 2015.

ORDEN DEL DIA

El orden del día de hoy, que será tratado por 72 asambleístas, estará formalmente encuadrado dentro de una Asamblea Ordinaria para votar la rescisión del contrato de Fútbol para Todos (FpT) y otra Extraordinaria, que comenzará a la media hora de finalizada la anterior, con la tarea de aprobar el nuevo Estatuto de la entidad, fundar la Superliga y fi-

jar el calendario electoral para sustituir al Comité de Regularización dispuesto por la FIFA y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La primera medida, entonces, será bajarle el martillo al contrato con el Estado Nacional, cuya vigencia se extendía hasta agosto de 2019 y por el cual se disponía la trasmisión de los partidos por televisión abierta y gratuita. Ese esquema se mantendrá, de todos modos, hasta el término de la temporada futbolística en curso y desde la próxima entrará en vigencia el nuevo convenio con la empresa privada que se adjudique los derechos audiovisuales por cinco años, con opción a otro lustro. A propósito, en la misma Asamblea Ordinaria, la AFA debía aprobar al nuevo licenciatario (Fox/Turner, ESPN o Mediapro) pero la decisión fue pospuesta para la próxima semana, con la intención de que el Comité de dirigentes especialmente designados pueda evaluar al detalle las tres propuestas que se presentaron el

pasado lunes en la sede de Viamonte.

INTERROGANTE

Esta modificación abrió un interrogante en relación a la vuelta de los torneos de fútbol, acordada por los dirigentes para el primer fin de semana de marzo. Sucede que, al postergarse la definición, la AFA no podrán cobrar los 1.200 millones de pesos que el nuevo socio debía depositar en concepto de llave del negocio para facilitar que la pelota vuelva a rodar. De modo que los clubes, muchos de ellos en una urgencia económica exasperante, tendrán que arreglarse de momento con los 350 millones que depositará el gobierno por la rescisión de FpT. Esa suma será repartida de la siguiente manera: 15,3 millones para Boca Juniors y River Plate; 10,1 millones para Independiente, Racing Club, San Lorenzo y Vélez; 7,4 millones para los 24 clubes restantes de la Primera División; 1,3 millones para los de la Primera B Nacional; 648.000 para los de la B Me-

tropolitana; 234.000 para los de Primera C y Federal A y 93.000 para los de Primera D.

NUEVO ESTATUTO

Cerrado -parcialmente- el capítulo de la TV, los asambleístas afrontarán una decisión trascendente, que cambiará la histórica relación de fuerzas en la vida política de la AFA. En sintonía con los exigido por la FIFA y el gobierno nacional, se aprobará un nuevo Estatuto que reduce la cantidad de representantes (de 75 a 46) con mayoría de los clubes de Primera División (22). El Ascenso y los clubes del Interior, terreno en el que Grondona sustentó su poder político durante décadas, resignarán poder pero igualmente mantendrán una dimensión apreciable con 21 asambleístas, luego de arduas negociaciones de sus dirigentes con Claudio “Chiqui” Tapia (Barracas Central) a la cabeza. La repartición de esos cupos quedó resuelta con 6 miembros de la B Nacional, 5 de la Primera B, 2 de la Primera C, 1

De la mano del flamante Estatuto llegará la Superliga, algo inédito para el fútbol argentino, pues significará la autonomía de la Primera División en relación a la órbita de AFA, que sólo concentrará los torneos de ascenso y la actividad de todos los seleccionados nacionales. La Superliga, que regresará progresivamente al esquema de 20 equipos en la máxima categoría, será una estructura dirigencial independiente, con reglas propias de organización, administración y sanción, similar a lo que sucede en las principales ligas de Europa. Marcelo Tinelli, vicepresidente de San Lorenzo, parte como favorito para ejercer su dirección.

ELECCIONES

Finalmente, también hoy se decidirá el calendario electoral y fijará fecha de elecciones para votar un nuevo presidente con la nueva Asamblea pero de 43 representantes (22 de Primera y 21 del Ascenso), sin los tres miembros de los Grupos de Interés. Tras la nueva concordia alcanzada en el fútbol argentino, “Chiqui” Tapia se perfila como el máximo aspirante para sentarse en el sillón de Viamonte, pues la colocación de un dirigente del sector en la presidencia fue la condición negociada por el ascenso para aceptar el nuevo Estatuto.


34 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017 EL PLANTEL XENEIZE SE PREPARA PARA UN AMISTOSO

Gago está cerca del acuerdo pero el problema de Boca está en el arco El volante central podría renovar el vínculo la semana que viene, pero ahora la duda está en los tres palos. El arquero Axel Werner deberá presentarse el 30 de junio en el Atlético Madrid.

E

l jugador Fernando Gago podría renovar la semana próxima su contrato con Boca Juniors por tres años y esa es una buena noticia para el entrenador Guillermo Barros Schelotto, quien lo considera fundamental para su esquema, pero la preocupación del director técnico se centra ahora en el arquero, ya que Atlético de Madrid avisó que el 30 de junio Axel Werner tendrá que presentarse en el club español. Por ese motivo, la duda del DT para el amistoso de mañana ante Colón en Santa Fe es si Werner seguirá como arquero titular, o si Agustín Rossi, flamante adquisición “xeneize”, jugará algunos minutos -como quería el cuerpo técnico- o estará desde el arranque para que vaya acumulando experiencia en el arco boquense. Ante esta situación, se acrecienta la posibilidad -mientras Guillermo Sara se repone de su operación por una luxación en el hombro derecho- de que Boca intente contratar en julio próximo un arquero de experiencia y categoría. En cuanto a Gago, allegados a la dirigencia de Boca señalaron que para llegar a un acuerdo Boca estiró en algo las cifras que ofrecía y el mediocampista bajó sus pretensiones económicas. En el nuevo acuerdo quedaría establecido que durante el último año de contrato el ex Real Madrid cobraría por producti-

vidad. De esta manera se terminarían las largas negociaciones entre el representante de Gago y la dirigencia. Y también se le cumpliría el pedido al entrenador, quien quería tener la situación resuelta antes de la reanudación del torneo. Gago, de 30 años, viene de sufrir dos operaciones en sucesivas temporadas por haberse roto el tendón de aquiles izquierdo y termina su actual vínculo con el club de la Ribera el 30 de junio. En caso de firmar la próxima semana, quedaría descartado que a mitad de año pueda quedar libre y negociar su pase con otra entidad. Otra mala noticia para Guillermo es que el 5 de mayo Rodrigo Bentancur -a quien considera

una pieza vital en su equipo- se tendrá que incorporar a la selección Sub 20 de Uruguay, último campeón sudamericano, para participar del mundial de esa categoría en Corea del Sur. El juvenil, de 20 años, podría irse directamente desde el país asiático a Italia para incorporarse a la “Vecchia Signora”, actual campeón del “Calcio”, club al que Boca vendió el 50 por ciento de su pase en una cifra cercana a los 7 millones de dólares. El plantel xeneize se entrenó ayer a puertas cerradas para la prensa en el Complejo Pedro Pompilio. Los jugadores hicieron un trabajo físico en la primera media hora, luego realizaron un táctico defensivo y por último uno de presión constante de los volantes en

campo rival, con rotación de jugadores. En tanto, el defensor Lisandro Magallán tiene una distensión en el recto anterior izquierdo, según informó el cuerpo médico de Boca. Con la duda planteada en el arco, el equipo para jugar ante el “Sabalero” formaría con Werner o Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Gago, Wilmar Barrios y Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. Boca volverá a las prácticas hoy desde las 9.30 en Casa Amarilla y después Guillermo Barros Schelotto hablará en rueda de prensa como lo hace habitualmente los viernes. El plantel viajara mañana a las 11.30 rumbo a la ciudad de

■ El arquero Axel Werner deberá presentarse el 30 de junio en España, y el arco de Boca no tiene dueño.

Paraná en vuelo chárter, para luego dirigirse en micro hacia Santa Fe. Terminado el amistoso, el regreso será por la misma vía. Boca y Colón jugarán desde las 21.30 con el arbitraje de Germán Delfino y televisación de Canal 13.

SUDAMERICANO SUB 17

Argentina debuta ante Venezuela El seleccionado argentino de fútbol debuta hoy ante Venezuela, desde las 20 en el Estadio La Granja de Curicó en Chile, por el Grupo B del Campeonato Sudamericano Sub 17, que se jugará en Chile hasta el 19 de marzo con cuatro plazas para el Mundial de la categoría. Los dirigidos por Miguel Micó se enfrentarán dos días después ante Paraguay en el mismo horario y el 28, desde las 19, frente a Perú para concluir con el escollo más duro, el campeón en Paraguay 2015 y cabeza de serie, Brasil, el 4 de marzo también a las 19. La Copa del Mundo que se llevará a cabo en India del 6 al 28 de octubre de este año.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL PARTIDO SE JUGARA EN EL ESTADIO MALVINAS ARGENTINAS

River se prueba en Mendoza con Independiente Rivadavia

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A LV IN A S A RGEN TIN A S ( MZ A )

2130

Independiente Rivadavia: Cristian Aracena; Julián Navas, Yeimar Gómez Andrade, Sergio Rodríguez y Rodrigo Arciero; Franco Dolci y Fausto Montero; Facundo Curuchet, Hernán Encina y Diego Cardozo; Cristian Tarragona. DT: Martín Astudillo. River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Rodrigo Mora. DT: Marcelo Gallardo.

El conjunto de Marcelo Gallardo se presentará en tierra cuyana desde las 21:30, con el arbitraje de Nicolás Lamolina. Podría ser el último amistoso, si el torneo arranca el 3 de marzo.

Arbitro: Nicolás Lamolina.

R

iver Plate, que se apresta para la reanudación del torneo de Primera División y para competir en la Copa Libertadores de América, enfrentará hoy a Independiente Rivadavia, de la B Nacional, en un amistoso que generó gran expectativa en Mendoza. El encuentro se jugará este viernes a partir de las 21.30 en el estadio Malvinas Argentinas y será arbitrado por Nicolás Lamolina. El equipo “Millonario”, con la gran noticia de que el delantero Lucas Alario desestimó una oferta del fútbol chino y continuará en el club, asumirá más confiado la reanudación del campeonato en el que marcha séptimo con 22 puntos, nueve por debajo del líder Boca (31), aunque su real objetivo era tener al goleador santafecino para la Libertadores. Es que River integrará el Grupo 3 junto a Emelec de Ecuador, Independiente Medellín de Colombia y Melgar de Perú, y ese será el principal objetivo del año, por esa razón no era lo mismo asumirlo sin Alario, quien se recupera de una lesión y no estará en Mendoza. El que sí jugará ante Indepen-

■ River viene de jugar un amistoso con San Martín de San Juan.

diente Rivadavia será el defensor Jonatan Maidana, recuperado de una sinovitis en la rodilla derecha, que lo marginó prácticamente de todos los partidos del verano y sólo le permitió jugar la final de la Supercopa argentina ante Lanús que los ‘Millonarios’ perdieron por 3-0. El amistoso ante los mendocinos podría ser el último del

equipo dirigido por Marcelo Gallardo siempre y cuando el torneo de Primera se reanude el viernes 3 de marzo, ya que deberían recibir a Unión de Santa Fe el domingo 5 de marzo por la fecha 15, mientras que el debut en la Libertadores será 10 días después como visitante de Independiente Medellín. En relación al amistoso de la

“Decidí quedarme un tiempo más”, ratificó Lucas Alario El delantero de River Plate Lucas Alario ratificó ayer en el sitio oficial del club que continuará en Núñez luego de rechazar una oferta millonaria del fútbol chino con pago incluido de la cláusula de rescisión de 18 millones de dólares. “Decidí quedarme un tiempo más en River, no fue un día fácil, era una decisión de vida y la tomé por lo que sentí luego de hablarlo con la familia y con mi representante”, explicó el santafesino después del entrenamiento del plantel dirigido por Marcelo Gallardo. El ex jugador de Colón, al justificar su decisión, confesó además: “este club me dio la oportunidad y estoy agradecido, también a los hinchas por el cariño que me han demostrado y por el respeto, a mis compañeros y a todos porque desde el primer día que llegué me hicieron sentir muy cómodo”. Por su parte, el representante del jugador, Pedro Aldave, contó: “La decisión siempre la tuvo Lucas y al estar cerca del Mundial (Rusia 2018) prefirió pelearla y buscar una opción en Europa más adelante. Su determinación la compartimos todos, pero era él quien la tenía que procesar”. En declaraciones a TyC Sports, el agente agregó: “Nadie lo presionó, simplemente llegó una propuesta del Tianjin Teda de la Superliga de China y había que analizarla. Estuvimos todos de acuerdo en que su decisión fue la correcta”. “Alario tiene un buen contrato en River, lo que sí hay una flexibilidad para una hipotética propuesta de Europa, como la que llegó en su momento de París Saint Germain”, concluyó.

semana pasada en San Juan (empató 1-1 con el local San Martín y luego le ganó en los penales), volverá a la titularidad Sebastián Driussi, quien cumplió una fecha de suspensión en ese partido luego de haber sido expulsado en el superclásico con Boca en Mar del Plata, mientras que Marcelo Larrondo y Luciano Lollo estarán en el banco de suplentes.

Por el lado de Independiente Rivadavia, que macha cuarto en la B Nacional con 31 puntos, siete menos que el líder Brown de Puerto Madryn (38), el entrenador Martín Astudillo tiene una sola duda, la presencia del delantero Cristian Tarragona, quien padece una molestia y si no puede jugar le dejará su lugar a Sergio Sosa, flamante refuerzo del club.


36 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

Infraestructura LA ENTIDAD “LUSITANA” ESPERO EL ANIVERSARIO DE COMODORO RIVADAVIA PARA PRESENTAR LA OBRA EN SOCIEDAD

Se inauguró el playón del club Deportivo Portugués Además de la ceremonia donde participaron autoridades y dirigentes, se realizaron partidos de fútbol infantil con los equipos de Nueva Generación, Patio Abierto, Fracción, Guardianes del Abel Amaya, Taller Chapa y Pintura del Stella Maris y los chicos “lusitanos”.

E

n el marco de los festejos por el 116° aniversario de Comodoro Rivadavia, el club Deportivo Portugués inauguró un nuevo playón deportivo que se ubica al costado de la cancha principal de fútbol. Además de la ceremonia, se disputó un encuentro de fútbol infantil con los equipos de Nueva Generación, Patio Abierto, Fracción, Guardianes del Abel Amaya, Taller Chapa y Pintura del Stella Maris y Portugués, con la organización

Prensa Comodoro

del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Alejandro Paillahuala, presidente de la entidad “lusitana”, abrió el acto y destacó “la presencia de los chicos que vinieron a pasar una jornada divertida. No se alcanza a dimensionar lo que significa esto para nosotros. No elegimos un día cualquiera para inaugurar este espacio”. “Hace 55 años los pioneros portugueses compraron estas tierras para que podamos dis-

frutarlas y justamente hoy, en el aniversario de Comodoro Rivadavia, quisimos homenajearlos”, remarcó. Asimismo, señaló: “Con esta obra venimos trabajando hace un año y cuando presentamos el proyecto en la Municipalidad nos ofrecieron dinero para la mano de obra y materiales. Así que les doy mil gracias a Othar Macharashvili, Hernán Martínez y a toda su gente, que organizaron esto y que salió bárbaro”. “El club va a seguir trabajando,

acompañado del Estado y de la gente, y queremos que este playón en un futuro sea un gimnasio. No estamos lejos de lograrlo, creo que se va a concretar y que vamos a cumplir con el sueño de nuestros pioneros”, sostuvo Paillahuala. Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, tomó la posta y arrancó con un agradecimiento a quienes “hicieron posible que estas tierras se transformen en esto”. “Hay dos personas que las vi

■ El playón se inauguró con partidos de fútbol infantil.

discutir y pelear con todo el mundo para que esto se transforme. Uno es Ricardo Fueyo y el otro es José Guerreiro, junto a todas las familias que lucharon para lograr esto. Año tras año venimos inaugurando cosas y son sueños que se hacen realidad, palabras que se cumplen. Eso para mí es lo más importante”, rescató. Por otra parte, Macharashvili resaltó que la obra es producto de un trabajo en conjunto y que es un espacio de puertas abiertas, para que los chicos de los barrios puedan usarlo. “Hoy Portugués es un ejemplo dentro de la ciudad y de la región de un club que va creciendo con fondos privados y públicos. Quiero traerles el cariño del intendente Carlos Linares, quien va a estar acompañándolos y que, junto con los que estamos trabajando en deportes, vamos a hacer fuerza para que la cancha de césped sintético, que todavía no llega y que queremos que llegue para que no se deteriore el suelo que ya está hecho, se pueda concretar”, concluyó.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

Básquetbol EL EXTRANJERO LLEGARA PARA REEMPLAZAR A FERNANDEZ CHAVEZ

Shaquille Thomas es el nuevo jugador de Gimnasia y Esgrima El ala pivote de 2,01 metros, surgido de la Universidad de Cincinnati, podría llegar el domingo a Comodoro Rivadavia y debutaría ante Ferro el martes, en el Socios Fundadores, por una nueva jornada de la Liga Nacional.

E

l jugador Shaquille Thomas es la nueva incorporación del club Gimnasia y Esgrima, y se sumará al equipo el domingo. El basquetbolista llegará como reemplazo temporario de Juan Fernández Chávez, que fue intervenido quirúrgicamente y tiene alrededor de 30 días de recuperación. El deportista es oriundo de Paterson, Estados Unidos, nació el 25 de marzo de 1982 y tiene 2,01 de altura. En su carrera deportiva se destaca que integró el equipo Austin Spurs, en la NBA D – League. Vale recordar que Fernández Chavez sufrió síndrome de fricción anterior en el tobillo derecho y tuvo que ser intervenido. La operación estuvo a cargo del doctor Matrospierro, y la rehabilitación llevará aproximadamente un mes. La misma se dividirá en dos etapas: la primera de movilidad y fortalecimiento sin impacto, mientras que la segunda será de gesto deportivo hasta el alta definitivo. ■ El ala pivote Shaquille Thomas es oriundo de Paterson, Estados Unidos, y mide 2,01 de altura.

LIGA DE LAS AMERICAS

La Unión de Formosa comienza el cuadrangular semifinal en México La Unión de Formosa iniciará hoy el cuadrangular semifinal del grupo E de la Liga de las Américas de básquetbol, cuando enfrente al local Fuerza Regia de México, en la ciudad de Monterrey. El gimnasio Nuevo León Unido, con capacidad para 5.000 espectadores, será escenario del encuentro que enfrentará a mexicanos con formoseños, a partir de las 23.15 hora de la Argentina (21.15 local). Previamente, a partir de las 21.00 de Buenos Aires, se toparán Guaros de Lara de Venezuela (campeón vigente) y Soles de Mexicali, el otro representante mexicano que sobrevivió a las rondas inaugurales. La Unión, dirigido por Guillermo Narvarte, se clasificó segundo en el grupo A, tras batir a Aguada de Uruguay (87-76) y Correcaminos de Panamá (8477) y perder con el local Soles (71-80) en el último encuentro. El conjunto formoseño, subcampeón en la edición 2012 (perdió la final con Pioneros de Quintana Roo), sustenta sus pretensiones de triunfo en lo que pueda aportar el pivote extranjero Torin Francis, quien reúne promedios de 17 puntos y 13,7 rebotes para los tres partidos que jugó en la etapa inicial. Fuerza Regia, que se adjudicó claramente la zona B, muestra al base argentino Cristian Cortés (ex Obras Basket) en su plantel, aunque la principal figura es el veterano estadounidense Andrew Panko (39 años), el alero que acumuló una media de 18 tantos; 5,3 asistencias y 4 rebotes para la ronda inicial del torneo.


38 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

Rugby FALTAN OCHO DIAS PARA LA FIESTA RUGBISTICA INTERNACIONAL EN LA CAPITAL DEL PETROLEO

Se ajustan los últimos detalles para la llegada de Argentina XV

Prensa Chubut

C

on varias modificaciones en el plantel, respecto del que la semana pasada obtuvo el triunfo ante Chile en Talcahuano, el seleccionado de rugby Argentina XV viajó a Ushuaia, donde mañana desde las 17:40 se medirá con Brasil por el Américas Rugby Championship. Siete días más tarde, el sábado 4 de marzo, los dirigidos por Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio definirán el título de la presente temporada ante su par de Estados Unidos, en el estadio municipal de Comodoro Rivadavia, desde las 17:10. Este evento, que será televisado en directo por ESPN, cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Chubut. Es importante recordar que desde el Estado provincial se llevó a cabo una inversión de 11 millones de pesos para realizar, entre otras cosas, los nuevos vestuarios del estadio municipal de Comodoro Rivadavia. El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, mantuvo en la tarde del miércoles varias reuniones en dicha ciudad para definir detalles de la organización del evento de magnitud internacional, que por primera vez llega a Chubut. Ñonquepán fue acompañado por Mariano Ferro, gerente deportivo del ente, y por Ignacio Fernández, gerente de Relaciones Institucionales del organismo provincial. Tanto el combinado nacional como Estados Unidos mantienen su invicto en la segunda edición del Americas Rugby Championship, donde los argentinos buscan la defensa del título que lograron en 2016. Argentina viene de superar sucesivamente a Canadá, Uruguay y Chile, mientras que los estadounidenses lo hicieron sobre Uruguay, Canadá y Brasil. Ambos suman 14 unidades.

■ Argentina XV jugará mañana en Ushuaia y el sábado 4 cerrará su participación en el Americas Rugby Championship en Comodoro Rivadavia.

La delegación de Estados Unidos llegará a Comodoro Rivadavia este domingo y permanecerá casi una semana en Chubut, mientras que Argentina XV arribará al aeropuerto “General Enrique Mosconi” el jueves 2, a última hora. Aprovechando la importante convocatoria que tendrá este evento de carácter internacional, la organización dispuso la realización de un par de clínicas. Una estará a cargo de Cristian “Mono” Sánchez Ruiz, un reconocido referee nacional, y la otra la brindará Felipe Contepomi, destinada a entrenadores y jugadores. En el cronograma está previsto un reconocimiento del estadio el viernes 3 de marzo, con un posterior entrenamiento, y el sábado 4 será el test match a las 17:10, con televisación en vivo a través de la señal de ESPN para todo el mundo. El Americas Rugby Championship (ARC) es un torneo de rugby de selecciones americanas. Su primera edición fue en 2009. A partir de la edición del año 2016, al torneo se lo conoce como “6 Naciones Americano” y tiene numerosos cambios, con la incorporación de Brasil y Chile.

Entradas

Prensa Chubut

Autoridades y dirigentes siguen reuniéndose con vistas al test match que tendrá lugar el sábado 4 de marzo, en el estadio municipal de Comodoro Rivadavia, correspondiente a la quinta y última fecha del Americas Rugby Championship, donde el equipo “albiceleste” defiende el título obtenido el año pasado. Su rival en el cierre del certamen, Estados Unidos, arribará este domingo a la tierra de los vientos.

Las entradas para el partido ya pueden adquirirse con tarjeta de crédito a través del sistema Ticket Express, en www. ticket-express.com.ar (retirar entradas correspondientes en avenida Portugal 397 de Comodoro Rivadavia). Los menores de 12 años solamente deberán abonar el Seguro de Espectador correspondiente. Para más información, comunicarse a ticket.patagonia@ hotmail.com. PUNTOS DE VENTA - Comodoro Rivadavia: Ticket Express (avenida Portugal 397) y El Aguante (San Martín 288). - Puerto Madryn: Lions XV (9 de Julio 227). - Rawson: Todo Importado (Sarmiento 721). - Trelew: Siamo Fuori (25 de Mayo 456) y Clásico Fútbol Store (Rivadavia 428). - Caleta Olivia: GyE Calzados (San Martín 96, esquina 9 de Julio). COSTO

■ Autoridades y dirigentes afinaron detalles el último miércoles en la capital del petróleo.

- General Sector A: $350. - General Sector B: $250. - General Sector C: $200. - Menores de 12 Años: abonan Seguro del Espectador.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

23/33

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular del sector sur con ráfagas disminuyendo y rotando al sector este. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Viento moderado a regular del noreste con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

9/26

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

13/26

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

20/26

Ayer

16

35

Hoy

20

26

Puerto Argentino

sábado

11

29

domingo

12

24

lunes

12

25

Base Marambio

7/13

Pronósticos extendido

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

2/3

Río Gallegos

7/15

Ushuaia

6/16

Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios. 1 Juan 5:13 Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él. 1 Juan 3:15 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es. 1 Corintios 3:16-17

Sol Sale Se pone

1 Menguante

Pienso y pienso por meses y años. Noventa y nueve veces la conclusión es falsa. La centésima vez estoy en lo cierto. Einstein

El fracaso es instructivo. La persona que realmente piensa aprende tanto de sus fracasos como de sus éxitos. John Dewey

Cuando me preparo para hablar, paso dos tercios del tiempo pensando qué quiere escuchar la gente y un tercio lo que quiero decir yo. Abraham Lincoln

Toda revolución fue primero un pensamiento en la mente de un hombre. Ralf Waldo Emerson

La inteligencia es algo con lo que nacemos. El pensamiento es una habilidad que debe ser aprendida. Edward de Bono Solo pensamos cuando nos confrontamos con un problema. John Dewey

06:59 20:26

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

04:42 19:22

22 Llena

Cuanto más piensas más tiempo tienes. John Ford Todo lo que un hombre consigue y todo lo que fracasa en conseguir es el resultado directo de sus pensamientos. James Allen

Cuando quieres algo, todo el universo conspira para ayudarte a conseguirlo. Paulo Coelho No creas todo lo que piensas. Los pensamientos son solo eso pensamientos. Allan Lokos El mundo como lo hemos creado es un proceso de nuestro pensamiento. No puede ser cambiado sin cambiar nuestro pensamiento. Albert Einstein

Juegos

Mareas

Luna

¿Cuál es la tareas más dura del mundo? Pensar. Ralf Waldo Emerson

Muchos hombres deben la grandeza de sus vidas a sus tremendas dificultades. Charles H. Spurgeon

Hora

Altura

03:13

4,68

09:12

1,54

15:24 21:56

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 3644

1. 3998

1.

3860

1.

0432

1. 0584

1.

3173

1.

2515

1. 9376

4,71

2. 0885

2. 9648

2.

0068

2.

3373

2.

0597

2.

3996

2.

2593

2. 3633

1,15

3. 4057

3. 0888

3.

2867

3.

5488

3.

1378

3.

4151

3.

4723

3. 1812

4. 5827

4. 3269

4.

2264

4.

7085

4.

4866

4.

9739

4.

1840

4. 8201

5. 9352

5. 6022

5.

3500

5.

7987

5.

5743

5.

6932

5.

6213

5. 2937

6. 2934

6. 9158

6.

0868

6.

9534

6.

5460

6.

7429

6.

8692

6. 2300

7. 2066

7. 5244

7.

2482

7.

4745

7.

3769

7.

8584

7.

6693

7. 8737

8. 5742

8. 4720

8.

9991

8.

4431

8.

8244

8.

9144

8.

0061

8. 0933

7965

4868

9. 4421

Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I

AVENIDA POLONIA 324

9. 0313

9. 8607

9.

9.

6420

9.

6885

9.

8056

9.

Norte

RUTA N° 1, KM 5

10. 4873

10. 2897

10.

7416

10.

1086

10.

9895

10.

1470

10.

9362 10. 6370

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 856

11. 2948

11. 1620

11.

3216

11.

0338

11.

9926

11.

0601

11.

3039 11. 0929

12. 1604

12. 2428

12.

8403

12.

1836

12.

4162

12.

8907

12.

7636 12. 3167

13. 1341

13. 2544

13.

7398

13.

9631

13.

2365

13.

4822

13.

3209 13. 7108

14. 9013

14. 8610

14.

8712

14.

3815

14.

1187

14.

9683

14.

1196 14. 5209

15. 8990

15. 9645

15.

8387

15.

0561

15.

3297

15.

6287

15.

1064 15. 7480

16. 0554

16. 7959

16.

8793

16.

0534

16.

8301

16.

0193

16.

9664 16. 5332

17. 1478

17. 0316

17.

0932

17.

3479

17.

9000

17.

1887

17.

4058 17. 3546

18. 2538

18. 2275

18.

4812

18.

7326

18.

1106

18.

2738

18.

3897 18. 9230

19. 2596

19. 7550

19.

1707

19.

6035

19.

1627

19.

5753

19.

7944 19. 7921

20. 2372

20. 2354

20.

4107

20.

4620

20.

7015

20.

7941

20.

7042 20. 5958

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.40 15.80

Real

COMPRA

VENTA

16.85 17.68

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.13

5.73

0.025 0.031


Contratapa viernes 24 de febrero de 2017

LA RESERVA NATURAL DE PUNTA NORTE RECIBIO A LOS PRIMEROS EJEMPLARES ATRAIDOS POR LAS CRIAS DE LOBO MARINO DE UN PELO

Llegaron las primeras orcas a Península Valdés Prensa Chubut

El Area Natural Protegida Península Valdés se prepara para una nueva temporada de Orcas, que se produce entre febrero y abril en la colonia de lobos marinos de un pelo ubicada en Punta Norte. Este espectáculo es uno de los más convocantes de la Patagonia, generando la visita de fotógrafos, documentalistas, científicos y turistas de todo el mundo.

L

os primeros ejemplares de orcas comenzaron a llegar a Península Valdés, donde habitualmente arriban unos 30 para cazar y alimentarse de las crías de lobos marinos. El método que utilizan es único en el mundo: se trata de un “varamiento intencional” por el cual impulsan su cuerpo con las olas mientras la marea es alta para lanzarse hacia la costa y cazar a las crías de lobos marinos.

■ Las primeras orcas llegaron a Península Valdés.

“En febrero las crías de lobo marino empiezan a hacer actividades náuticas sobre la costa. Es un momento propicio para que las orcas se acerquen a la costa, tanto en Caleta Valdés como en Punta Norte, que son las áreas que por geografía les favorecen para el ataque. La orca busca atacar a la cría de lobos porque es más fácil su captura, pero si encuentra un lobo adulto también puede atacar”, explicó Néstor García, subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas del Ministerio de Turismo de la provincia. En las últimas horas comenzaron a circular por la web, imágenes de los primeros merodeos de estos cetáceos en Punta Norte esperando que los pequeños lobos, nacidos en diciembre, se acerquen a las costas separándose de sus madres para nadar sin su compañía. “Hay dos poblaciones de orcas en Península Valdés, una en la zona Norte y otra en la zona Sur. En la zona de Camarones también se producen algunos ataques pero más esporádicos. Y otra área donde se ve la aparición de orcas es en el Área Natural Protegida Punta Marqués, junto a Rada Tilly”, agregó García.

LOS JOVENES SE MOVILIZABAN EN ACTITUD SOSPECHOSA EN INMEDIACIONES DE LISANDRO DE LA TORRE Y ANGEL VELAZ POR LO QUE LOS VECINOS DIERON ALERTA A LA POLICIA

Fueron detenidos cuando circulaban en una motocicleta robada hace un año Los detenidos fueron identificados como Alexis Pelanchiguay, de 18 años y O.M, de 15. Los jóvenes no poseían la documentación de una Motomel 150cc en la cual se movilizaban y los efectivos policiales de la Seccional Cuarta comprobaron que el rodado tenía un pedido de secuestro por un robo cometido hace un año. Pelanchiguay fue detenido a la espera de la audiencia de control de detención mientras que el menor

de edad fue entregado a sus padres. Los integrantes de la Seccional Cuarta recibieron el alerta ayer, a las 14:50, que dos jóvenes se movilizaban a bordo de una motocicleta Motomel 150cc , en Lisandro de la Torre y Angel Velaz, en actitud sospechosa. En consecuencia, los efectivos decidieron acercarse al sector para identificar a los sospechosos. El conductor se identificó como Alexis Pelan-

chiguay de 18 años y estaba acompañado por O.M de 15. Al solicitarle la documentación, los jóvenes no supieron explicar la falta de los papeles para verificar la propiedad del rodado, por lo que los efectivos requirieron, por medio de comunicación radial, si la motocicleta presentaba algún pedido de se-

cuestro. Minutos después se comprobó que el vehículo contaba con un pedido de secuestro por robo ya que durante el año pasado un damnificado había realizado la denuncia en la Seccional Sexta que le habían sustraído una motocicleta con el mismo dominio y las mismas características.

Los sospechosos fueron llevados a la Seccional Cuarta donde Pelanchiguay quedó detenido a la espera de la audiencia de control de detención que se llevará a cabo hoy mientras que O.M fue restituido a sus padres durante el transcurso de la jornada de ayer.


VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

GRAN OPORTUNIDAD. Particular vende depto. céntrico en La Plata, Bs. As. 2 habitaciones, cocina, comedor, baño, lavadero, terraza. Cel. 02954-15307518, no sms.

VENDO CASA EN BARILOCHE nueva, a estrenar o permuto por casa en Comodoro. Cel. 09291 467005, Sr. Fuentes.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

LA CORDIAL VENDE casa en calle España interna pasaje 100 m2., $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.

ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende departamento estar comedor desayunador, estudio , 1 dormitorio semi amueblado complejo Las Torres. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

VENDO DUPLEX 2 dormitorios, 2 baños, garaje. Excelente ubicación. Zona sur. Llamar después de las 14:00 hs (No mensajes). Cel. 154710717.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 444-5523/154131906.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LA CORDIAL VENDE Dpto de dos dormitorios Edificio Grey Fox piso 14. Tel. 444-5523/154131906.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

B R O :

A L Q U I L E R

PARTICULAR ALQUILA dúplex 3 dor., 2 baños, sala de estar, ambientes amplios. Km 3. Cel. 154-424648. Sin mascotas.

SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro, 3 dormitorios. Familiar /profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ALQUILO CASA material cocina comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA: Centro, excelente depto. 3 dor. y dep. a la calle, impecable. Centro, oficina al frente, impecable, ideal estudio jurídico/cont/adm. s/ Rivadavia al 200. Barrio Roca, casa 3 dor. c/p. cocina, living y e/vehículo. Consultas al tel. 447-5949, nueva dirección Moreno 922 1º piso.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle España, impecable y luminoso departamento, compuesto por 3 dor. (más uno de servicio), 2 baños, cocina, liv-com, lavadero. Alquiler más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. Vekar 4. Depto. 1 Dormitorio- estar cocina, baño, con luminarias, cortinas roller blackout, cochera y baulera. (Francia Nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Loma. Depto. 2 dor., coccom, despensa y terraza. (Alsina al 500, entre Dorrego y Rawson). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $25.000: CASA APTA PARA OFICINAS / VIVIENDA: ZONA COMERCIAL de LOMACENTRO: (ideal profesionales): 200 m2 aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: DEPARTAMENTO $15.000: EDIFICIO TORRACA: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera.www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $11.500: CASA Bº PUEYRREDON: 1 dormitorio, estudio, cocina, living y pequeño patio: incluye luz, gas y DirecTV www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZCENTER ALQUILA: $9.500: DEPARTAMENTO Zona Loma-Centro: 2 dormitorios, cocina, living, lavadero y parrilla. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú

RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000: CASA en Km 3: 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto.www.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 4445523/154131906.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 4445523/154131906.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


4 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.

RUBRO:

TERRENOS

LA CORDIAL vende terrenos céntrico pasaje Pires Italia próximo a Italia y Dorrego. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE terrenos en Km 12, 350 m2 y 450 m2 en Km 4. Tel. 444-5523; 154-131906. CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LA CORDIAL VENDE lotes de 2000 m2 en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 444-5523/154131906.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. R U B R O : AU T O M O T O R E S

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO CORSA mod. 2005, 1.8. Cel. 155-931200. VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185. VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 0297-4715117. DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com


6 • elPatagónico • viernes 24 de febrero de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Ve n d e L o g a n 2 0 1 3 , c o l o r blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería, tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.

SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.

SE OFRECE trabajos de pintura: interior-exterior, aberturas, persianas. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.

SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.

SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.

CALETA OLIVIA. Se ofrece durlero, albañilería, cerámica, pintura, porcelanato y plomería. Precios accesibles. Cel. 297-5079897.

SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.

SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.

SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.

SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.

R


viernes 24 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.

SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.

SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.

SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779.

SE INCORPORAN choferes y autos en Rada Tilly. Tel. 155-384560.

RUBRO: VARIOS

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

RICARDO FERREIRA “CHICHO” (Q.E.P.D.). Siempre hubo un poema, una flor y una canción para tus compañeras y amigas… tus reinas. Hoy nos toca despedirte porque físicamente volviste y te quedaste, pero tu alma sigue de viaje en el crucero de la eternidad donde ni el tiempo ni la distancia existen. Con dolor, el grupo “Sueños 80” participa del fallecimiento de Ricardo Ferreira “Chicho”, acompañando a su familia en este triste momento. Rogamos una oración por su eterno descanso.

COMPRO ACORDEON usado en buen estado. Cel. 154-268076.

ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 - urb.ab@hotmail. com.

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

VENDO POSTES de 6,5 mts. Cel. 155-931200. SE NECESITA PROFESOR particular de inglés para preparar examen internacional. Preferentemente nativo en el idioma. 297-4930926.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

JORGE EDUARDO MARCOS (Q.E.P.D.). Sinceras condolencias a tu querida madrecita, esposa, hijas y familiares. Jorge, siempre serás recordado; terminó tu larga jornada en paz. No hay mayor bendición que abandonar esta vida con el recuerdo cariñoso de quienes te conocimos. Comisión directiva de A.JU.R.PE Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.

NICOLAS HORACIO MERINO (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de febrero de 2017, a los 18 años. Su madre Vanesa Huincaleo; padre José Luis Soto; hermanos Tamara, Tatiana y Pablo; enluta familias Soto, Huincaleo y Sierra; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 24 de febrero, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

MANUEL HERIBERTO VARGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de febrero de 2017, a los 62 años. Su esposa Elisa Judith Almonacid; hijos Paola, Laura y Alejandro Vargas; hijos políticos Daniel y Silvina; nietos Tatiana, Ezequiel y Milagros; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 24 de febrero, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 24 de febrero de 2017

P ABOGADOS

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

KINESIOLOGOS Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403. Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.