edicion230331102016.pdf

Page 1

CMAN

MAR. 1 . NOV

Año XLIX Número: 15.700 Valor: $15 Interior: $15 Martes 1 Noviembre 2016

Mario Das Neves ratifica: nadie es imprescindible

Hospital: los médicos y enfermeros que no se rematricularon continuarán trabajando

El gobernador reiteró lo que hay que hacer para ser funcionario de su gobierno. Página 3

El Ministerio de Salud enviaría personal desde Rawson para facilitarles el trámite que debieron haber hecho hace tiempo. "Hubo que llegar a una situación extrema para que asuman una responsabilidad individual", dijo el ministro Hernández. Página 8

UNA FIGURA REPETIDA. EL HOMBRE FUE DETENIDO POR LA POLICIA POR VIOLAR LA PROHIBICION DE ACERCAMIENTO. TIENE ANTECEDENTES COMO GOLPEADOR

Otra mujer pide garantías a la Justicia porque es acosada por su ex pareja La víctima le contó a El Patagónico el calvario que sufre hace tiempo de parte de su ex pareja, quien ahora violó una prohibición de acercamiento que había dictado el juez Miguel Caviglia. Mañana el hombre tiene pactada una suspensión de juicio a prueba. Página 12

Seis testigos en el primer día del juicio al maestro Marcelo Navarro está acusado de abuso sexual simple y agravado por haber sido cometido por un encargado de la educación de la víctima. El debate se realiza a puertas cerradas porque involucra a menores. Pagina 13

■ Cuando trascendió la denuncia, en mayo de 2015, hubo repudio de la comunidad educativa de la Escuela 83.

Avila cierra campaña hoy en el Gimnasio 2 De cara a las elecciones del viernes, el titular del gremio petrolero que va por la reelección pasó por Sarmiento. Habló de la crisis y del bono. Página 7

■ “Estamos trabajando y no llorando como hacen otros”, dijo Avila.

Página 9

Página 15

Página 35

PAMI afirma que no debe nada

Desapareció para dejar de beber

Comodorense campeona de judo

INFORMACION GENERAL

Desde la Regional del organismo salieron a contestarle al Colegio de Bioquímicos. CMAN

POLICIALES

Eso fue lo que dijo Faustino Campos cuando lo hallaron -tras dos semanas- en San Martín.

DEPORTES

Gimena Laffeuillade se consagró como la mejor de Sudamérica en la categoría 63 kilos.


2 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

COMO EN MARZO DE 2015, EL EX CONCEJAL COMODORENSE Y EL EX TITULAR DE PETROMINERA VOLVERAN A PELEAR POR EL COMITE PROVINCIA EL 27 DE NOVIEMBRE

Herrera y Barneche competirán nuevamente por la presidencia de la Unión Cívica Radical

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

El ex concejal César Herrera y el ex titular de Petrominera, Raúl Barneche, reeditarán el 27 de noviembre la pelea por el Comité Provincia que ya protagonizaron en marzo de 2015 cuando el dirigente valletano ganó la compulsa por solo un voto. En esta interna, además de los estilos de conducción, se pone en discusión la relación con el PRO y el Gobierno nacional.

semanal

VIERNES Archivo / elPatagónico

Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

Archivo / elPatagónico

Equipo

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

■ Como hace casi dos años, Raúl Barneche y César Herrera vuelven a enfrentarse por la conducción de la UCR.

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

“HAY QUE PROFUNDIZAR LA ALIANZA”

Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

T

al como sucedió en marzo del 2015, César Herrera y Raúl Barneche serán los principales candidatos en la interna que, para la renovación de todos los cargos partidarios realizará la Unión Cívica Radical el próximo 27 de noviembre. “A pedido de varios amigos de toda la provincia, tomé la decisión de buscar la presidencia del Comité Provincia. Estamos buscando y proponiendo un partido abierto y plural, y no uno cerrado y manejado por amigos, como tenemos hasta ahora”, sostuvo César Herrera. En diálogo con El Patagónico, el ex concejal comodorense y ex director de Petrominera aseguró que en estos dos años se llamó a silencio, en lo que respecta a la vida partidaria, porque “no quería que se piense que estaba hablando por resentimiento. Ahora que habrá elecciones puedo decir claramente que en estos dos años faltó gestión y presencia política”, apuntó. Luego de remarcar las diferencias metodológicas con Barneche, Herrera también señaló que si bien es una interna de la UCR, en la misma se pondrá en discusión el tipo de relación que el partido debe tener con el PRO, su socio en Cambiemos. “El radicalismo tiene que dejar en claro cuál es su posición. Nosotros sostenemos que la alianza con el PRO puede continuar, pero solo si somos realmente socios y no empleados. Si ellos aceptan que esto es así, se continuará, y sino el radicalismo se manejará por su cuenta”, subrayó.

mensual

LetraRoja

El actual presidente del Comité Provincia de la UCR, Raúl Barneche, confirmó por su parte que en las internas del 27 de noviembre buscará la reelección porque “los correligionarios de toda la provincia están respaldando este camino de representación iniciado hace dos años atrás”. Cuando se lo consultó por los dichos de Herrera, en relación a que en este tiempo se observó un partido cerrado, el ex titular de Petrominera negó de plano esa visión. “Trabajamos y recorri-

mos toda la provincia, donde vimos a todos los comités abiertos. Se crearon distintos elementos de participación y apostamos a seguir creciendo por ese camino. Tal vez César se haya referido al Comité de Comodoro”, ironizó. Respecto a la relación con el PRO y Cambiemos, Barneche recordó que “la alianza es institucional y así que sea quien sea el presidente la misma debe continuar. Seguramente hay muchas cosas por mejorar porque la relación y el trabajo no fue el óptimo, pero hay que seguir apostando a Cambiemos y creo que será importante la constitución de la mesa que integrarán ambos partidos”, adelantó. En ese sentido, el actual presidente del radicalismo consideró que “la UCR y el PRO deben ajustar su relación y trabajar sobre las coincidencias porque esto es lo que nos permitirá tener una expectativa cierta de gobierno en el 2019”.

¿Y CIMADEVILLA?

Esta interna será, posiblemente, la primera que se juegue sin la influencia directa del ex senador, hoy titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la AMIA, Mario Cimadevilla. Lo curioso es que ambos contendientes provienen de su espacio político. “Con Mario seguimos siendo amigos. Formamos, como César, parte de su grupo político. Lo único que sucede ahora, y es lo que se votará en noviembre, es que tenemos distintas ópticas para manejar el partido y la construcción de poder con miras al 2019. Ahí están las diferencias”, indicó Barneche. “El que quiere saber en que anda Mario, debe preguntarle a él. Nosotros seguimos hablando con Cimadevilla, claro, porque es un hombre importante del partido, pero básicamente estamos avanzando en esta propuesta para recuperar y abrir el partido, que está teniendo mucho apoyo en toda la provincia. Por eso nos presentamos a la presidencia porque queremos una UCR plural y participativa”, concluyó Herrera.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

“PARA HACER POLITICA HAY QUE TENER PASION, Y ES DE LUNES A LUNES LAS 24 HORAS”, SEÑALO

Advirtió que “tiene reemplazos” para todos los ministros, a quienes les había pedido poner a consideración sus renuncias. Acerca de la salida del diputado Mansilla dijo: “cada uno elige el lugar donde estar”.

Archivo / elPatagónico

Das Neves volvió a remarcar que nadie es imprescindible

E

l gobernador Mario Das Neves reforzó su idea de que en la política ninguna persona es imprescindible y les reiteró a sus funcionarios la demanda de mayor compromiso. Por eso dijo que tiene reemplazos para todos sus ministros. Además, le dijo a Mario Mansilla que “si se quiere ir, que se vaya”. Y se hizo tiempo para criticar a diputados y senadores nacionales. Das Neves brindó una conferencia de prensa, luego de presidir el acto de apertura de licitación para la construcción de viviendas en Rawson, y aseguró que siempre está pensando en cambios en su gabinete. “Tengo reemplazo para todos los ministros”, sostuvo. “Cada uno está donde elige estar, nadie es imprescindible en política. Hay algunos que aparecen con mayor predisposición, con pasión, pero también hay otros que vienen cuando quieren, cobran muy bien y por lo que hacen cobran demasiado”, expresó. “Para hacer política hay que tener pasión, y es de lunes a lunes las 24 horas”, añadió. En ese contexto, el gobernador realizó un repaso de la función de los legisladores nacionales en la defensa de los intereses provinciales, plasmados en el proyecto de presupuesto nacional. “Por experiencia propia hay que estar hasta el último minuto en la comisión, que seguro mañana (por hoy) se va firmar el dicta-

cial por Chubut Somos Todos, molesto por el respaldo que el gobernador le dio a Jorge Avila en la interna del sindicato petrolero. “Uno no puede estar en un lugar que no quiere, así que si se quiere ir que se vaya. Hoy habrá siete (diputados) y luego vendrán otros. ¿O se creen que no van a venir otros? Eso de amenazar con renunciar, hacer solicitadas, y en realidad si quiere estar que esté y sino que se vaya”, cuestionó. “La política es una puerta giratoria, hay intereses, porque algunos van a estar mirando el calendario electoral, que marca. No querés estar en el bloque porque no te gustó una decisión política de quién es el conductor, y tiene una mirada a corto plazo. Adelante, que se vaya, y lo digo con todo respeto. En la anterior gestión se fueron tres; hoy se quedarán siete y luego vendrán otros”, remarcó Das Neves.

■ “Cada uno está donde elige estar, nadie es imprescindible en política”, dijo Mario Das Neves.

Provincia ya entregó y licitó 261 viviendas en menos de un año men”, señaló. “Y en el recinto también porque yo he visto cómo en la madrugada te cambian cosas”, expresó. “Los diputados y senadores nacionales no sólo tienen que pertenecer a un espacio político, sino también representar al Estado. Cuando uno no se sienta en una banca es una herramienta política que tenemos que hacer valer”. Describió el mandatario que “cuando empiezan a enfocar el tablero y empiezan a buscar los 131 diputados (el quórum) y faltan seis o siete, sos Gardel. Pero cuando se sienta el número 131, te mandan al rincón y no te conoce nadie”.

LA SALIDA DE MANSILLA

El gobernador Das Neves se refirió a la situación del diputado provincial Mario Mansilla, quien anunció su renuncia a la banca como diputado provin-

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, encabezó en Casa de Gobierno la apertura de licitación del “Proyecto y Construcción de 16 viviendas en la manzana 29 de la ciudad de Rawson”, con un presupuesto oficial de $19.838.780,41 y un plazo de ejecución de 360 días corridos. El proyecto y construcción de 16 viviendas en la Manzana 29 de la ciudad de Rawson tiene un presupuesto oficial de $19.838.780,41, y está contemplado en la licitación pública 30/16, con un plazo de ejecución de 360 días corridos. La primera empresa que se presentó fue Diherco con una oferta de $22.345.069,72 y una propuesta alternativa con un descuento del 2%, teniendo en cuenta un anticipo del 10% para todos y cada uno de los ítems. La segunda propuesta fue de la firma Treson, quien realizó una propuesta económica de $21.712.775,85, con una alternativa considerando un anticipo del 10% que propone un descuento del 2% en cada uno de los ítems. La tercera empresa que se presentó fue Arteco con una oferta de $22.099.346,81 y una alternativa de $21.602.111,50 pesos. “Yo me considero una persona que es fanática de los números porque estos son los que marcan una gestión. Por eso me tomé el trabajo de mirar las estadísticas de la ciudad de Rawson que marcan que en los últimos 4 años se entregaron 158 casas, mientras que nosotros entre las entregadas, ejecutadas y licitadas, ya vamos por 261 viviendas en menos de un año”, dijo Das Neves. “Esto es lo que realmente me interesa para la gestión de gobierno de la Provincia porque los funcionarios algún día nos vamos, pero lo que queda es la casa con la gente adentro porque cuando hacemos los actos de entrega de viviendas vemos un tumulto de gente con sus hijos y saber que esos chicos van a tener techo de por vida me emociona”, expresó. “Siempre hay que pensar que hay gente mayor, a lo largo de toda su vida que nunca tuvo un techo, viviendo abandonada por su familia, y por eso nosotros debemos trabajar para que esa realidad cambie”, apuntó el mandatario chubutense. “El derecho a que la gente viva dignamente comienza por una vivienda con sus respectivos servicios, y ese motivo muchas veces es lo que nos hace plantear estas cosas en Buenos Aires, dado que nacen con todo esto instalado sin que les falte nada, cuando acá tenes que empezar de cero”, enfatizó.

A JERONIMO GARCIA NO LE PREOCUPA LA DECISION DEL DIRIGENTE PETROLERO

El diputado provincial y presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, minimizó el alejamiento de su compañero de bancada, Mario Mansilla. En sintonía con su jefe político, el gobernador Mario Das Neves, dijo que si el petrolero renuncia sólo basta que asuma el reemplazo. “Las cuestiones son coyunturales ante cada votación, a veces. Fíjense lo que pasó con la ampliación del presupuesto que se aprobó por unanimidad. Uno podría decir que son todos dasnevistas (en el fondo lo son), pero a medida que pase el tiempo se va a notar más”, señaló. Explicó que en el caso de que Mario Mansilla presente la renuncia a su banca, “una vez que él presente la renuncia, en caso de hacerlo, se opera el sistema de reemplazo que es una cuestión automática”. En relación a la participación de Mansilla en la presentación de candidatos de la Lista Celeste y Blanca para la interna del Partido Justicialista en Comodoro, García manifestó que “es una decisión personal; yo no puedo juzgar cuestiones personales”

se defienden los intereses de la Provincia y subrayó que “yo formo parte de un espacio político plenamente convencido porque creo que hace falta un espacio que no tenga una dependencia estricta con lo nacional”. Recordó que hubo otras épocas en que “te llamaban de Nación y te pedían alegremente que vos renuncies a cuestiones que interesan a la Provincia a cambio del voto”. “Hay un diputado actual que fue fiscal de Estado (en relación a Blas Meza Evans, del Frente para la Victoria) que desistió unilateralmente y en forma gratuita de los juicios que había entablado la Provincia por mala liquidación de parte de la Nación, ahora es diputado. Eso eran tres masas salariales”, dijo. “¿Por qué desistió de los juicios? El dijo porque los juicios se perdían. Eso es tomarle el pelo a la gente. Que yo sepa la materia adivinación, brujería y tarot no está dentro de la carrera de derecho. ¿Y por qué se hace? Por una actitud de sumisión a un partido nacional”, remarcó.

OBEDIENCIAS

“Una vez que él presente la renuncia, en caso de hacerlo, se opera el sistema de reemplazo que es una cuestión automática”, minimizó el diputado provincial, Jerónimo García.

García puso énfasis en que desde Chubut Somos Todos

Archivo / elPatagónico

El presidente del bloque Chubut Somos Todos minimizó el alejamiento de Mansilla


4 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016 REUNION ENTRE EL VICEINTENDENTE Y EL CONSUL

Buscan generar una conexión aérea entre Comodoro y Chile Prensa Concejo Deliberante

El objetivo es generar una conectividad aérea entre Comodoro y el Aeropuerto Internacional de Balmaceda. Sobre este punto el viceintendente, Juan Pablo Luque planteó que “el aeropuerto General Mosconi actualmente no recibe vuelos internacionales, pero se puede trabajar para lograr esa conexión ya que el mismo está preparado para recibirlos”.

E

se fue uno de los objetivos a trabajar trazados en el marco de una reunión que mantuvo el viceintendente Juan Pablo Luque con el cónsul de Chile, Francisco Tello, y el director de Turismo de la región chilena de Aysen, Cristian Alarcón, encuentro del que también participó el concejal Maximiliano Sampaoli. El objetivo concreto es generar una conectividad aérea entre Comodoro y Balmaceda, punto sobre el que Luque planteó que “el aeropuerto General

■ Concejales locales trabajan en la posibilidad de establecer un vínculo aéreo con Chile.

Mosconi actualmente no recibe vuelos internacionales, pero se puede trabajar para lograr esa conexión ya que el mismo está preparado para recibirlos”, y agregó que esto generaría “un

mayor intercambio turístico con la región de Aysen”. La conexión terrestre que une ambas regiones es una vieja deuda pendiente para la zona, y de hecho es parte del recla-

mo que diputados y senadores nacionales mantienen dado que la obra no fue incluida en el presupuesto 2017, a pesar de tratarse de un paso fronterizo que se recorre en apenas 5 ho-

ras para conectar a Comodoro y el Océano Atlántico con Puerto Chacabuco, sobre el Pacífico, y su transitabilidad no está sujeta a factores climáticos. Luque destacó la importancia de esa conexión para poder avanzar, por ejemplo, en acuerdos comerciales, con lo que se avanzó además en las primeras conversaciones para generar el tránsito aéreo entre ambas regiones. Sobre tal posibilidad Alarcón, director de turismo de Aysen, destacó que “ojalá se pueda dar esta conectividad en el menor tiempo posible, ya que actualmente es sólo por tierra. Estamos construyendo infraestructura para hacer un puesto aduanero binacional financiado por el gobierno de Chile y esperamos que el próximo año, en marzo o abril, estemos inaugurando esta obra de gran trascendencia”, remarcó. El objetivo es reflotar un proyecto que tiene precedentes, aunque no funciona actualmente de modo directo. “La idea es ir trabajando en la conectividad aérea que años atrás existía entre Balmaceda y Comodoro Rivadavia, buscar esa alternativa y ver qué factibilidad hay de implementarla nuevamente”, manifestó Alarcón.

“Macri y Aranguren vienen por los petroleros”, advierte el PSTU El Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU) emitió un comunicado para cuestionar la política petrolera del Gobierno nacional dirigida a achicar los costos de producción a través de despidos y reducción salarial. Y critican a las listas de la interna petrolera por no explicar por qué firma-

ron las actas de reestructuración productiva. El PSTU, con anclaje en Chubut, salió a pedirle unión a los petroleros más allá de las decisiones de sus dirigentes sindicales en Neuquén y Santa Cruz. En el primer caso, cuestionan al secretario general del gremio neuquino y senador

nacional, Guillermo Pereyra, por haber aceptado resoluciones ministeriales rechazadas en Chubut y después apuntan contra Claudio Vidal. “Guillermo Pereyra, que cumplió la orden del ministro de Trabajo, (Jorge) Triaca, y aceptó las resoluciones 365 y 644 escritas por las empresas

cediendo a las presiones de la CEOPE (cámara patronal de capitales extranjeros) en claro beneficio de los yanquis de Chevron que están operando el yacimiento de shale estrella Vaca Muerta”, cuestionan. “Por otra parte el gremio de petroleros privados de Santa Cruz, conducido por Claudio

Vidal, actúa de manera infantil y provocadora al no permitir que trabajadores de Chubut u otra provincia cumplan funciones en Santa Cruz. Esta división solo beneficia a las empresas”, reclamaron. “Que no nos divida ni las internas ni los gobiernos provinciales”, plantean. “Debemos aclarar y condenar las mencionadas actas que habilitan la reestructuración productiva y que fueron firmadas por la totalidad de las dirigencias sindicales petroleras. Existe un silencio cómplice y absoluto de las listas sindicales que se presentan en las elecciones del 4 de noviembre en el Sindicato Petrolero de Chubut”, critican. “En vez de organizarse para batallar contra esta ofensiva patronal han vaciado el sindicato desde sus bunkers electorales, solamente preocupados por los cargos electivos dejando pasar el ajuste antiobrero”, reprochan. “Competitividad, productividad, reducción de salarios, son las palabras que los CEO, ya sea en su carácter de ministros o gerentes utilizan y que no significa otra cosa que los trabajadores paguen los costos de la crisis económica mundial”, indica el partido de izquierda.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

REPRESENTA UN CRECIMIENTO DEL 24% RESPECTO DEL ACTUAL EJERCICIO

El presupuesto municipal 2017 supera los 3.100 millones de pesos El viernes a última hora, y tres días antes de que cierre el plazo legal, el Ejecutivo Municipal envió al Concejo Deliberante el proyecto del presupuesto para administrar Comodoro Rivadavia durante 2017. Si bien el cálculo de gastos y recursos aún no fue difundido dado que recién ayer se distribuía entre los concejales, puede anticiparse que el mismo supera los 3.100 millones de pesos.

M

ientras será materia de análisis cual es la evolución de cada una de las carteras en cuanto a la asignación de partidas, y en qué puntos se incrementará la recaudación, hay que indicar que el presupuesto plantea una pauta de crecimiento del orden del 24% con relación al cálculo 2016, que había sido de 2.500 millones Sobre esa base de progresión, teniendo en cuenta la coyuntura de crisis en la que sigue inmersa la actividad petrolera y considerando que en el presupuesto local priman siempre los recursos genuinos basados en la recaudación propia, sobre los aportes de otras jurisdicciones como el pago de regalías o coparticipación federal, es que podría estimarse que la suba de impuestos municipales para el año próximo también se dará con ese promedio del 24%, aunque recién podrá confirmase cuando el Departamento Ejecutivo eleve la Ordenanza

Tributaria anual. Un dato a destacar es que si bien se registra una caída en la recaudación por regalías, el presupuesto municipal plantea un crecimiento superior al que se había dado entre 2015 y 2016, cuando la variación interanual había sido apenas del 17,5%.

VARIACIONES

Si bien los presupuestos suelen ser modificados y ampliados a lo largo del ejercicio, esa había sido la pauta más baja del lustro cuando Comodoro pasó de calcular 2.134 millones para gobernar la ciudad en 2015 a los 2.500 previstos para 2016. La suma fue llamativa porque la estimación de recursos había dado un salto histórico del 103% entre 2014 y 2015: varió de 1.050 a 2.134 millones de pesos con el crecimiento más grande de la historia. Venía de variar un 23,8% entre 2013 y 2014, con lo que aun en

plena crisis petrolera la previsión de recursos para 2017 resulta bastante optimista si se tiene en cuenta la proporción de crecimientos mencionada. El concejal Maximiliano Sam-

paoli, que preside la comisión N°6 de Revisión de Cuentas y Obras y Servicios Públicos, es quien por estas horas coordina el cronograma para el análisis parlamentario del proyecto

presupuestario. Según informó, a partir de lunes próximo comenzarán con los plenarios para recibir a todos los secretarios municipales, previendo que aquellas carteras que representan las erogaciones más altas, como el caso de Obras Públicas y Desarrollo Humano, estén acompañadas también en su exposición por el titular de la Secretaría de Hacienda, German Issa Pfister. Según lo previsto, se espera llegar a la segunda sesión ordinaria del mes de noviembre (jueves 17) con el análisis concluido en la primera etapa, como para poder dar el tratamiento en primera lectura y dar paso a la audiencia pública correspondiente y necesaria para la aprobación definitiva.

YA SE ACERCARON 5.600 VECINOS

Venció el primer plazo para adhesión a la última moratoria municipal Tal como estableció el municipio por ordenanza, ayer venció el primer plazo para la adhesión a la moratoria denominada “Plan de Presentación Espontánea de Regularización de Deuda”, que condona los intereses en la deuda de los contribuyentes. En este caso hasta ayer los 5.600 vecinos que adhirieron recibieron una quita del 100 % de los intereses y ahora los que quieran sumarse hasta el 30 de diciembre tendrán el beneficio del 90 % de quita de intereses resarcitorios. Por esta razón, y considerando que será la última moratoria municipal que se lance para recuperar deuda por impuestos, los funcionarios municipales piden que los vecinos se acerquen con tiempo para realizar la adhesión. Como se recuerda, esta adhesión comenzó el 26 de setiembre y se extiende hasta el próximo mes, abarcando los distintos impuestos municipales como automotor, inmobiliario, higiene urbana, cementerio y rentas diversas, como contribución por publicidad, ingresos brutos de comerciantes y tasa de comercio de industria de adheridos al convenio multilateral. El plan es muy amplio y contempla la mayoría de los impuestos. Para adherirse es necesario que el contribuyente se encuentre al día con el pago de los tributos de los meses de agosto y setiembre, ya que es por deuda vencida al 31 de agosto este plan de presentación espontánea.


6 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

Información general EL SECRETARIO DE LA AOT RECORDO QUE HASTA AYER LA COMPAÑIA TENIA PLAZO PARA PAGAR LAS QUINCENAS ADEUDADAS

Luego de la reunión del sábado, donde se conoció la intención de las autoridades de Guilford de cerrar la planta o dejarla en manos de los trabajadores, ayer el intendente Carlos Linares mantuvo una reunión con los representantes de la Asociación Obrera Textil, con quienes hoy viajará a Buenos Aires. El objetivo es saber cuál será el futuro de la planta y de los trabajadores, además de que cobren sus quincenas adeudas, gestiones que también realiza Provincia.

E

n Buenos Aires el ministro de Producción de Chubut, Hernán Alonso, ayer realizó gestiones para encontrar una solución a la incertidumbre que viven los 280 empleados que Guilford tiene en Comodoro Rivadavia. En Chubut, por su parte el secretario de Trabajo, Marcial Paz, siguió

Archivo / elPatagónico

Los trabajadores de Guilford esperan cobrar sus quincenas atrasadas, tal como estaba pautado

■ En Guilford continúa la incertidumbre. Hoy habrá otro viaje a Buenos Aires para buscar respuestas.

de cerca las negociaciones, mientras que el intendente Carlos Linares recibió a los trabajadores en una mesa chica donde se buscaron alternativas. Tras el encuentro del sábado todos los ojos están puestos en la planta de Kilómetro 8 y en los 280 trabajadores que esperan que la textil siga operando, y a la vez poder cobrar sus salarios luego de tres quincenas sin hacerlo. Ayer por la tarde los trabajadores aguardaban el depósito de

las quincenas adeudas, luego de que desde el Gobierno provincial intimaran a la empresa a hacerse cargo, dándole plazo hasta ayer, aseguró Cipriano Ojeda, secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT) de Comodoro Rivadavia. “La empresa hoy tenía que depositar el dinero porque Provincia se lo exigió. Pero hasta ahora no pasó nada”, explicó al ser consultado por El Patagónico. “El representante de Guilford

lo que nos dijo es que no podían avanzar en eso porque estaban con un problema de embargo y tenían que levantarlo, pero ya estaban trabajando para esa cuestión. De ahí que cuando le pague a la gente va a venir a Comodoro, va a traer la propuesta, se va a sentar con los trabajadores y vamos a saber qué es lo que va a pasar con Guilford. Pero hasta ahora no nos encontramos ni con el dinero, ni con la solución”, cuestionó.

A BUENOS AIRES

Por la mañana el dirigente participó del encuentro que encabezó el intendente, Carlos Linares, en el despacho municipal. De la reunión participaron el secretario de Gobierno, Máximo Naumann; el subsecretario de Función Pública, Leopoldo Puricelli; y el concejal Maximiliano Sampaoli, quienes asesoraron a los trabajadores y analizaron distintas alternativas para llegar a una solución definitiva a la situación que atraviesan. Tras el encuentro, Linares confirmó que hoy viajará con Ojeda con el objetivo de “obtener ayuda hasta que se pueda resolver definitivamente la situación”. “Estamos buscando distintas posibilidades y vamos a agotar todas las instancias para llegar a una resolución positiva para los trabajadores de Guilford. Este martes voy a viajar a Buenos Aires junto a Cipriano Ojeda para obtener ayuda hasta que se pueda resolver definitivamente la situación”, adelantó. “El concejal Sampaoli describió un proyecto que contempla la jubilación de algunos trabajadores, incluso algunos que no tienen la edad suficiente, y se buscará la posibilidad de conseguir excepciones. Además, los abogados del Municipio los asesoraron acerca de qué pasos deben seguir en caso de que la empresa presente la quiebra o llame a convocatoria de acreedores”, explicó sobre algunas alternativas que se barajaron en el encuentro. Así, hoy a las 8 Ojeda y Linares viajarán a Buenos Aires. Mientras tanto, los trabajadores aguardaran novedades, tal como lo vienen haciendo pacientemente desde el último 22 de setiembre.

Concejales mediaron entre el Hospital Alvear y los jubilados Las concejales Sirley García (FpV), Norma Contreras (ChST), y Cristina Cejas (Cambiemos) visitaron el Hospital Alvear luego de recibir reclamos del Centro de Jubilados del Petróleo por dificultades en el acceso y la atención. Se reunieron con el director Javier Cáceres y dialogaron sobre la situación general del edificio y el funcionamiento. García, Contreras y Cejas abordaron con Cáceres temas como la ampliación del edificio, la disponibilidad de recurso humano profesional y el nivel de capacidad que tiene actualmente, entre otros problemas. “Hemos tomado esta iniciativa a partir

de la visita de referentes del Centro de Jubilados del Petróleo, que nos transmitieron inquietudes sobre la atención en el Hospital Alvear, por lo cual decidimos venir personalmente y tomar conocimiento de toda la situación”, explicó Contreras. Por su parte, la concejal García detalló que consultaron el avance de la obra, cuántas camas había disponibles en cada sector y las ambulancias. “Todo lo que les preocupa a los pacientes, sobre todo al jubilado. La idea es colaborar para poder allanar el camino y aportar desde cada bloque lo que podamos”, apuntó.

“Uno de los temas en los que los jubilados solicitaron intervención es en los problemas de acceso al Hospital”, advirtió García. Por la cantidad de vehículos se dificulta conseguir lugar para estacionar y se obstaculiza el paso del transporte público, algo que se resolvería con algunas medidas. Respecto de ese último tema, Cejas comentó que hubo compromiso para gestionar con la dirección de tránsito para ver de qué manera se puede mejorar el acceso. La concejal de Cambiemos también se refirió al último inconveniente surgido

por el problema de PAMI con los bioquímicos. “El director del Hospital advirtió que no los puede afectar porque tienen laboratorio propio, pero sí es una preocupación para los que se atienden fuera del Alvear”, aclaró. “Cuando llegamos, conversamos con algunos abuelos y nos comentaban que la principal problemática es la atención porque a veces los médicos suspenden los turnos y a los adultos mayores les cuesta mucho llegar al hospital para luego no poder atenderse. Lo charlamos con el director para ver de qué manera se puede organizar mejor”, comentó.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CONCLUYE LA PRESENTACION DE PROPUESTAS DE LA LISTA AZUL DE CARA A LA ELECCION DEL VIERNES

“Loma” Avila cierra su campaña para las elecciones del sindicato petrolero El Gimnasio Municipal 2 es el escenario del cierre de campaña, hoy a partir de las 17. Ayer, Jorge Avila pasó por Sarmiento para hacer una recorrida junto con sus compañeros de lista.

L

a lista Azul de la agrupación “7 de Octubre” completa la campaña electoral hacia el 4 de noviembre hoy en Comodoro Rivadavia, en tanto que ayer pasó por Sarmiento. Jorge Ávila va por la reelección como secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut. Ávila enfocó su campaña en que en este momento de crisis es el mejor interlocutor entre los trabajadores y las empresas. La baja de los precios del barril de petróleo a nivel internacional afectó severamente a la cuenca del Golfo San Jorge e hizo tambalear miles de puestos de trabajo. “Loma” promete que sostendrá la continuidad laboral. “Los otros candidatos se cansaron de hablar de mí en estos diez meses, pero acá hay que saber dónde estuvo cada uno. Nosotros tenemos bien en claro que el compromiso de cada dirigente gremial es con sus

trabajadores porque tenemos que luchar para que vuelvan las inversiones, pues solo así tendremos trabajo. No hay soluciones mágicas”, dijo. “Hay gente que se pasó conmigo y yo soporto que me digan de todo a mí, pero no que se metan con mi familia. Hay que tener coraje y valentía para decir las cosas de frente y no esconderse en un Facebook trucho”, señaló “Loma” Ávila a sus seguidores en el acto de la lista Azul. El dirigente petrolero aseguró que la clínica se está construyendo, puesto que es uno de los puntos que las demás listas le reclaman. “Estamos trabajando y no llorando como hacen otros en las radios porque no hay que mentir más. Hay que dar la cara porque la mentira tiene patas cortas”, dijo.

IRAN POR EL BONO

Ávila recordó que después de las elecciones irán por el bono

■ “Estamos trabajando y no llorando como hacen otros”, cuestionó el sindicalista Jorge Avila.

navideño. “Nosotros sabemos dirigir. No somos Neuquén, no somos Santa Cruz. Chubut defiende a sus trabajadores hasta las últimas consecuencias. No le tenemos miedo a ningún gobierno, ni a las operadoras”, señaló. Avila no le perdonó a su secretario de actas, Carlos Martínez, haberse desprendido con aspiraciones electorales en medio de un año marcado por la crisis

petrolera. “Porque vos te fuiste, no defendiste los puestos laborales”, le señaló al candidato y delegado de San Antonio Internacional. El Gimnasio Municipal 2 es el escenario del cierre de campaña, hoy a partir de las 17. En tanto que la jornada electoral del viernes será con asueto. “Le advertimos a las empresas que como han invertido en las campañas

de algunos, se encarguen de pagarle el día al trabajador”, sostuvo Avila. Las elecciones que tiene el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut serán en las sedes que tienen en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Sarmiento. Además de Ávila, está la lista Blanca con Carlos Martínez, la Verde con Diego González y la Roja y Amarilla con Albino Kruger.


8 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016 DESDE EL MINISTERIO SE LOS SUSPENDIO POR FALTA DE MATRICULACION, PERO LA DIRECCION DEL HOSPITAL REGIONAL DECIDIO QUE SIGAN TRABAJANDO, YA QUE DE LO CONTRARIO DEBERIAN CERRAR SERVICIOS

Los médicos y enfermeros que fueron suspendidos seguirán trabajando

“LA DIRECCION SE HACE RESPONSABLE”

En tal sentido, planteó que se comunicaron con el Ministerio de Salud para exponer la problemática y la necesidad del Hospital de garantizar cobertura y atención. “La gente seguirá trabajando y la dirección se hace responsable”, subrayó. También explicó que en función de que las notificaciones se habían dado el jueves, al día siguiente se elevaron las notas correspondientes para que referentes del área de Fiscalización, de quien dependen las rematriculaciones, se hagan presentes en el Regional a la brevedad para que el equipo pueda seguir trabajando.

■ Luis Cisneros, director del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

Luis Cisneros, en tanto, se manifestó en idéntico sentido para anticipar que mañana viajarán

a Rawson para mantener una reunión con el ministro de Salud, Ignacio Hernández, donde

se tratarán este tema y las restantes problemáticas que afectan al Hospital.

“Nosotros estamos para el Regional y la gente que trabaja en el día a día. Se hizo lo que correspondía: tomamos una decisión muy jugada desde la dirección y se la hicimos conocer al ministro. Cuando uno trabaja y hace, surgen diferencias, que son las que tendremos que zanjar el miércoles en esa reunión” señaló. También agregó que la dirección comunicó en reiteradas oportunidades al personal que debían hacer el trámite de re matriculación, aunque planteó que “por ahí es gente a la que le cuesta llegar a Rawson. Creemos que la penalidad que les pusieron fue muy alta. Pedimos que Fiscalización del nivel central venga a rematricular a los agentes del Regional que no lo hicieron, y seguiremos conversando con el ministro porque la problemática del Regional va mucho más allá de esto. Tenemos que ver si nuestra visión coincide con la del Ministerio para reposicionar al hospital, que es el más importante de la provincia, y actuar en consecuencia; no nos bajamos de ese caballo” subrayó.

Para el ministro, hubo “irresponsabilidad y desidia” El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, explicó que todo el personal del área debe efectuar su trámite de re matriculación cada 5 años y que en el caso de los privados corresponde una multa, penalidad que planteó empezar a extender al sector público al recordar que el plazo para hacerlo había concluido en 2015 y como quedó personal sin efectuar el trámite, se introdujo una prórroga en dos oportunidades. “Después de un año y diez meses del proceso de re matriculación en marcha y notificar a todos, tomé personalmente la definición de que se retiren las matrículas y no puedan ejercer” dijo, para explicar que en el sistema provincial afecta a 50 personas, 24 de ellas del Hospital Regional. El ministro agregó que el trámite de rearticulación solo implicaba levantar el teléfono para pedir un turno, y que con esa sola acción la matricula quedaba como “en trámite”, aunque ninguno de los suspendidos lo hizo. “Realmente hubo que llegar a una situación extrema como esta para que asuman una responsabilidad individual. Pareciera que los malos somos nosotros y es una irresponsabilidad absoluta no matricularse” subrayó, para agregar que excepcionalmente se tomarán las acreditaciones en Comodoro, subsanando así la actual situación de los agentes del Regional. Hernández habló de desidia y falta de responsabilidad. “Hemos sido

Archivo / elPatagónico

“L

a notificación del ministerio nos llegó el jueves: 20 agentes del equipo de enfermería y 4 médicos están suspendidos por 60 días sin goce de haberes, y además se les inicia sumario administrativo por no haberse rematriculado como profesionales de la salud” explicó ayer Raúl Henni, director asociado del Hospital Regional, aclarando que para poder ejercer las prácticas diarias cada uno de los trabajadores tiene la responsabilidad propia de rematricularse, un trámite que se realiza en Rawson. No obstante, planteó que el hospital decidió que los 24 trabajadores sancionados sigan prestando servicios en el Hospital. “Cuando se trata de una cantidad de personas como esta y con estas medidas, tuvimos que tomar la determinación. El Regional trabaja en el límite de capacidad de atención. De sacar 24 trabajadores, hay que tomar la determinación de qué servicios cerrar y dar prestaciones mínimas” expuso. Como ejemplo, dijo que en el área de internación trabajan 10 enfermeros, y cinco de ellos están afectados por la suspensión. “Es un servicio crítico que no se puede dejar de prestar” subrayó.

Archivo / elPatagónico

Desde la dirección del Hospital Regional se confirmó ayer que 20 agentes del equipo de enfermería y 4 médicos fueron suspendidos por el Ministerio de Salud por falta de re matriculación. La penalidad se extiende por 60 días sin goce de haberes, aunque tanto Luis Cisneros como Raúl Henni confirmaron ayer que el personal seguirá concurriendo al Hospital porque de lo contrario varios servicios entrarían en crisis dada la gran cantidad de personal afectado. Piden que personal del Ministerio venga a Comodoro para poder hacer el trámite de matriculación en la ciudad.

muy complacientes, tuvieron un año y medio para matricularse y con una llamada telefónica se solucionaba”, resaltó.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL DELEGADO REGIONAL ASEGURA QUE NO HABRA RIESGOS DE CORTE EN LAS PRESTACIONES DE LABORATORIOS

PAMI afirma que no le debe a los bioquímicos Luego de que la Federación Bioquímica del Chubut advirtiera un corte de prestaciones a afiliados de PAMI en laboratorios por falta de pagos, ayer Ignacio Torres, titular de la obra social de jubilados y pensionados en Comodoro Rivadavia, mantuvo una reunión con los referentes de la agrupación para aclarar la situación.

A PARTIR DEL30/10

MUDAMOS! ■ Ignacio Torres, delegado regional de PAMI.

D

esde la Federación Bioquímica del Chubut se advirtió ayer un corte de prestaciones a afiliados de PAMI en laboratorios por falta de pagos. Sin embargo Ignacio Torres, titular de la obra social de jubilados y pensionados, desmintió la existencia de deuda alguna y tras una reunión con la Federación, aseguró que no hay riesgo en las prestaciones. “Los servicios que brinda la Federación de Bioquímicos funcionan normalmente”, subrayó ayer Ignacio Torres, titular de PAMI que mantuvo una reunión sobre media mañana con los referentes de la agrupación de profesionales en la que se aclaró la situación financiera entre la prestadora y la obra social y de la que, según sostuvo, el resultado es que no existe deuda alguna. “No existe ningún tipo de deuda y tampoco se ha realizado ningún ajuste y la Federación tuvo algún tipo de confusión con los montos facturados ya que se había hecho un adelanto hace dos meses y se descontó en la última facturación.

La facturación actual se verá reflejada el 15 de noviembre”, explicó Torres. El funcionario aseguró que con los cambios en los sistemas de prestaciones no se contemplan ya los anticipos financieros y de allí que en adelante los pagos se efectúen por prestación y facturación. La aclaración de Torres se dio ayer tras una reunión mantenida a partir de las 11 con los referentes de esa agrupación de profesionales y para aclarar la situación financiera, luego de que Valeria Kowaljow, presidente de la Federación, anunciara el inminente corte de servicios que afectaría a partir de hoy a las prestaciones de laboratorio para afiliados de PAMI. La bioquímica reclamó falta de pago. “Es una situación a la que no queríamos llegar nunca, pero no tuvimos alternativa porque hace un par de meses cobramos sólo el 40 por ciento de las prestaciones” advirtió en horas de la mañana, y justamente ese 40% es el que generó la confusión según Torres, dado que no se trató de un pago parcial sino de un “adelanto”.

PEDRO PABLO ORTEGA Nº 2561 COMODORO RIVADAVIA


10 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016 LA DELEGACION PARTIO AYER HACIA LA CIUDAD VALLETANA DONDE COMPETIRA DE LA INSTANCIA PROVINCIAL

Treinta adultos mayores participan de los Juegos Evita en Gaiman La delegación comodorense competirá en distintas actividades deportivas como ajedrez, tejo, sapo y tenis de mesa contra representantes de otras ciudades de la provincia. Los Juegos Evita favorecen la integración y la calidad de vida de los adultos mayores, destacó la funcionaria Alicia Dubreuil.

U

n total de 30 abuelos viajaron ayer hacia la localidad de Gaiman, donde fueron recibidos por la ministro de Familia de Chubut, Leticia Huichaqueo. En representación del dicho ministerio la delegada en esta ciudad, Alicia Dubreuil, despidió a los adultos mayores. La funcionaria valoró la participación de las personas mayores porque “favorece a la integración, fortalecen vínculos entre ellos y generan confianza en sí mismos a través del juego y la competencia sana, mejorando la calidad de vida”. Los Juegos Evita son organizados por el Ministerio de Familia y Promoción Social de la provincia, apoyado por Chubut Deportes y la Municipalidad de Gaiman. En la jornada deportiva los adultos mayores de distintas localidades de la provincia competirán en las actividades de ajedrez, tejo, sapo y tenis de mesa, entre otras instancias deportivas. Se elegirá al grupo que representará a Chubut en la instancia nacional que se desarrollará en Mar del Plata. La delegada de Familia detalló que la delegación local está integrada por abuelos de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Camarones y Sarmiento, “lo cual nos satisface mucho porque vemos su alegría y las ganas que tienen de participar y competir a pesar de la edad”. Dubreuil analizó que “la inclusión de los adultos mayores

ha sido un objetivo que se ha propuesto el gobernador Mario Das Neves durante sus tres mandatos”. En ese sentido, sostuvo que “debemos rescatar los buenos momentos que ofrece cada etapa de la vida; hacerla dinámica e interactiva”. En relación a la importancia del certamen que se realiza en Gaiman, la funcionaria recordó que “los griegos, que le daban mucha importancia al juego y entre su inmenso legado cultural nos dejaron los Juegos Olímpicos, distinguían entre kronos y kairos. Kronos es el tiempo de la urgencia. Kairos, en cambio, es el tiempo de lo oportuno y también el de la risa oportuna. Y jugar es una forma de recuperar el kairos para nuestra vida”. Por ello, el gobierno provincial “debe acercarles proyectos para que tengan un envejecimiento activo y saludable”. En Gaiman los participantes

fueron recibidos por la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo, y el director de Adultos

Mayores, Humberto Payllafil, quienes les ofrecieron una cena de bienvenida.

■ Los adultos mayores competirán en distintas actividades deportivas en Gaiman.

FUE DE LAS POCAS PROVINCIAS QUE LLEVO UN EQUIPO COMPLETO DE MEDICOS, KINESIOLOGOS, PSICOLOGOS Y NUTRICIONISTAS

Chubut tuvo la comisión más numerosa del país en los Juegos Evita nacionales Unas 900 personas viajaron a Mar del Plata para competir en deportes de equipo e individuales. La delegación consiguió 49 medallas entre oro, bronce y plata. La delegación de deportistas de Chubut fue la más numerosa en la edición nacional de los Juegos Evita, que se celebraron en Mar del Plata, y se llevó 49 medallas entre oro, bronce y plata. Así lo informaron de Chubut Deportes, organismo que destacó la participación de los deportistas de entre 12 y 18 años que representaron a la provincia. La delegación chubutense estuvo integrada por 900 personas que disfrutaron de una semana de deportes y camaradería. El grupo se alojó en cuatro hoteles marplatenses y fue una de las pocas provincias que contó con un completo equipo interdisciplinario de profesionales, integrado por médicos, kinesiólogos, psicólogos y nutricionistas. “La organización de Chubut Deportes tuvo un arduo trabajo durante todo el año, tanto en el desarrollo de las distintas etapas dentro de la Provincia, que comenzaron en marzo pasado, como en la planificación para la final nacional”, explicó el presidente del organismo, Walter Ñonquepán.

RELEVAMIENTO DE LA DELEGACION

Los chicos chubutenses que pasaron por la edición 2016 de estos juegos participaron en disciplinas deportivas de conjunto cómo Básquet 3X3,

Básquet 5X5, Cestoball, Fútbol 11, Fútbol 7, Fútbol PC, Hándbol, Hóckey, Nado Sincronizado, Rugby, Vóleibol y Vóleibol de Playa. En las disciplinas individuales, por su parte, compitieron en Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Atletismo No Convencional, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo y Ciclismo de Montaña. Además de Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Libre, Lucha Grecorromana, Natación, Natación No Convencional, Patín Artístico, Pelota a Paleta, Taekwondo, Tenis de Mesa y Tiro. “En lo deportivo Chubut cosechó 49 medallas. Doce de oro, 16 de plata y 21 de bronce, aunque más allá de la competencia deportiva, cabe destacar los valores que estos chicos se llevaron a sus hogares como experiencia: la amistad, la integración, el buen comportamiento, el aprender a compartir, la alegría y la diversión”, valoró Ñonquepán. “Una de las notas más destacadas de esta participación la dio el área de Discapacidad, en la disciplina del goalball, que tuvo su estreno en este 2016 y coronó al equipo chubutense como campeón de la Copa Promocional. La frutilla del postre fue la convocatoria del joven comodorense Emiliano Salvo a la selección Argentina de dicha actividad, tras su notable actuación en el certamen”, concluyó el presidente de Chubut Deportes.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

UN PROGRAMA NACIONAL QUE LLEVAN ADELANTE PROVINCIA Y LOS COLEGIOS

El Parlamento Juvenil reunió a estudiantes de treinta escuelas secundarias El ministro de Educación de Chubut encabezó la apertura del encuentro que congrega en Rawson a estudiantes de 30 escuelas de Nivel Secundario.

E

l ministro de Educación del Chubut, Fernando Menchi, acompañó a los 130 estudiantes de escuelas secundarias del Chubut que participan en Rawson del Parlamento Juvenil del Mercosur, un programa nacional que la provincia lleva adelante con el acompañamiento de los colegios. Entre los temas que discuten se encuentran jóvenes y trabajo, participación ciudadana, derechos humanos, inclusión educativa, integración regional y género. A partir del cruce de opiniones, elaboran un documento provincial que expresa qué escuela secundaria quieren, con el que concurrirán a la instancia a nivel nacional. “Para nosotros estos espacios son fundamentales porque en ellos se les da la voz a los jóvenes y nos permite recuperar insumos para ir fortaleciendo las políticas y redireccionando aquellas que haga falta. Es positivo tener a tantos jóvenes de distintos lugares de la provincia, discutiendo sobre diversos temas según sus miradas y realidades”, dijo el ministro Fernando Menchi. Entre los 130 participantes se encuentran estudiantes de las escuelas 7709 de Cushamen; 710 y 786 de Puerto Madryn; 7710 de Pirámides; 735 y 791 de Esquel; 783 de Río Pico; 7723 de Gan Gan y 777 de Paso de Indios. También, las escuelas 762, 7720, 792, 7721, 7716, 720, 714, 744 y 730 de Trelew; 794 de Gaiman; 781 y William Morris

■ A partir del cruce de opiniones, los estudiantes elaborarán un documento provincial.

de Dolavon. Por Comodoro Rivadavia llegaron representantes de los establecimientos 738, 731, 766, 760, 7715, 722, 737, 7702 y 711. La apertura contó con la presencia de la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa, María Dolores Torregiani; de la directora de Becas y Políticas Compensatorias, Nadia Millamán; de la coordinadora provincial del programa, Florentina Curiqueo; de la delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Ana María Barroso y del director de la Juventud de la Municipalidad de Rawson. Menchi consideró como relevante la posibilidad de intercambio entre estudiantes de diversas regiones de la provincia, para que puedan compartir y conocer realidades diferentes. “El hecho de que puedan tener este espacio compartido es muy importante porque uno de los grandes problemas a veces, en este tipo de encuentros cerrados, termina siendo autorreferencial al no conocer otros contextos”, indicó. Menchi destacó el temario que abordan los estudiantes ya que, dijo, “son temas realmente relevantes, que los motivan y convocan, y por eso se logra una importante participación”.


12 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

Policiales EL DOMINGO EL HOMBRE FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SECCIONAL SEXTA POR VIOLAR LA PROHIBICION DE ACERCAMIENTO

Otra mujer que pide seguridad a la Justicia porque teme a su ex pareja “Estoy cansada; que la Justicia me asegure una vida tranquila” suplicó ante El Patagónico la mujer que contó el calvario que sufre hace tiempo de parte de su ex pareja, quien ahora violó una prohibición de acercamiento que había dictado el juez Miguel Caviglia. Mañana el hombre tiene pactada una suspensión de juicio a prueba en la Oficina Judicial.

“L

a Justicia es lenta, dice ‘ni una más, ni una menos’ y yo voy a ser una más” dijo ayer ante El Patagónico una mujer, vecina del barrio San Cayetano que llegó llorando al diario para suplicarles a las autoridades judiciales mayor seguridad para su persona y la de su hijo tras los tormentos de su ex pareja. La mujer –que prefirió no ser identificada- se hizo presente en la redacción exhibiendo una prohibición de acercamiento que su ex pareja violó el domingo pasado. La Policía de la Seccional Sexta informó que detuvo al hombre identificado como Juan Cisneros por violar la prohibición de acercamiento y que el mismo quedó a disposición de la Oficina Judicial. “El una vez me embistió con el auto, me tiró el auto encima, me quiso matar. Me dijo que como en el 2012, ‘así como maté a mi hija le voy a meter un tiro en la cabeza a mi hijo’. Estoy cansada, siete meses que esta vida no es vida” dijo la mujer que no paraba de llorar y en medio de un estado nervioso. La misma hizo referencia a un accidente de tránsito en el que falleció su hija cuando la familia viajaba camino a Caleta Olivia en 2012. “Estoy cansada, que la Justicia me asegure una vida tranquila” pidió la mujer que se encontró el domingo, mientras dormía, con su ex pareja dentro de la vivienda. Dice que un vecino le abrió la puerta del inquilinato, pero que otra vecina alcanzó a llamar a la Policía; de lo contrario no sabe lo que hubiese pasado. La víctima y el hombre viven en Comodoro Rivadavia des-

■ En los últimos días se repiten los casos de violencia de género, tal como destacó El Patagónico en su edición de ayer.

de hace 15 años y tienen un hijo de 7 años en común. La mujer denunció públicamente que ya soportó varios episodios de violencia y que incluso sus compañeros de La Saladita, en donde vende ropa, la han ayudado a denunciar al verla con el rostro con moretones. “El tiene armas, le hicieron allanamiento y no le encontraron nada” dijo la mujer que describió un calibre 22 y otras armas más. “¿Viste estúpida? La ‘gorra’ no nos sacó nada” dice que le gritó la nueva pareja del hombre al pasar.

“ME PERSIGUE”

“Anda diciendo que yo sola me golpeo porque no puedo soportar que él tenga otra pareja y yo no quiero saber nada con este hombre. Me

persigue, vendo en La Salada y pasan diciéndome que soy una negra boliviana” denunció la mujer. En este contexto, mostró su celular con varias llamadas perdidas que dice son de él y que no sabe cómo consigue su número ya que ella lo cambió varias veces. “Cambie el chip, me rompió celulares, me creó seis o siete Facebook, los crea él y manda a los conocidos que yo soy lo peor. Eso le dije a la Justicia. ¿Cómo puede ser’ La última vez que me pegó cuando íbamos a tener una audiencia por el nene, mi nene me tenía que dar agua en cuchara por la boca de cómo me pegó” graficó. La víctima también mostró una citación que el hombre tiene para mañana en la Oficina Judicial por una suspensión de juicio a prue-

ba. En una bolsa pequeña la mujer lleva citaciones y órdenes judiciales. Entre ellas, la prohibición de acercamiento que el hombre no respetó y que está firmada por el juez Miguel Caviglia. La misma es del 3 de octubre pasado. Esa orden tiene vigencia hasta mañana. “Después no sé qué va a pasar, me va a matar, si ayer (por el domingo) entró a mi casa”. La mujer fotografió el auto de su ex pareja dentro de su propiedad, donde el hombre por orden judicial no debía acercarse. Esa prueba, más los daños provocados en la vivienda, serán entregados a la Justicia. “Quiero que me ayuden, no puedo trabajar, no podemos ir ni al parque con mi hijo porque él nos persigue”, acusó. “Va a salir con más odio y con más bronca” advierte la mujer.

Fueron tres los que le rompieron la cabeza al hombre en el Pietrobelli Ayer se confirmó que al hombre que fue brutalmente golpeado en la cabeza el domingo a la madrugada en el Pietrobelli se llama Mario Villagra, aunque se lo conoce como “el Gato Galarza”. Sus atacantes fueron tres hombres que escaparon en medio de la oscuridad de Misiones al 1.200. El hombre que fue brutalmente golpeado en la cabeza el domingo a las 0:50 en el barrio Piterobelli anoche continuaba en estado reservado. Villagra tiene 51 años de edad. Las causas de la agresión aún son motivo de investigación y solo se supo

que el ataque ocurrió a metros de su vivienda y que tras la golpiza no habría sufrido el robo de sus pertenencias. La Brigada de Investigaciones y la Seccional Segunda ya trabajan junto al Ministerio Público Fiscal en busca de tratar de identificar a los autores de la golpiza que dejará serias secuelas a la víctima, ya que según informó la Policía sufrió pérdida de masa encefálica. De acuerdo a la información oficial a la que accedió El Patagónico, eran las 0:50 cuando vecinos de la calle Misiones al 1.250 solicitaron una ambu-

lancia a la policía para trasladar a un hombre que estaba inconsciente y con la cabeza ensangrentada. Al arribar a la guardia del centro asistencial, los médicos detectaron que tenía un fuerte golpe en la cabeza que habría sido provocado con un palo porque tenía astillas entre sus cabellos. La herida, de grandes dimensiones, le provocó fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. Ante ese panorama, la víctima fue trasladada de urgencia a una sala de cuidados intensivos donde se evaluaba su intervención quirúrgica.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EDUARDO MARCELO NAVARRO ESTA ACUSADO POR ABUSO SEXUAL SIMPLE Y AGRAVADO POR SER COMETIDO POR UN ENCARGADO DE LA EDUCACION DE LA VICTIMA

Comenzó el juicio contra el maestro de apoyo de la Escuela 83 El juicio oral contra el maestro de apoyo de la Escuela 83, Eduardo Marcelo Navarro, comenzó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y en la primera jornada declararon 6 testigos. En razón del delito, el debate se realiza a puertas cerradas. El hecho se calificó como abuso sexual simple y agravado por ser cometido por el encargado de la educación de la víctima.

A

puertas cerradas por tratarse de un delito de instancia privada y contra la integridad sexual de una víctima menor de edad -8 años al momento del hecho-, se inició el juicio oral contra el maestro de apoyo de la Escuela 83, Eduardo Marcelo Navarro. El debate está presidido por la juez penal, Gladys Olavarría, mientras que el Ministerio Público Fiscal lo representan el fiscal general, Martín Cárcamo, y la funcionaria Lorena Gárate. Tras la presentación del caso, la juez tomó juramento a los seis testigos ofrecidos para la primera jornada y hoy continuarán las declaraciones. Hay que recordar que el docente fue investigado por el abuso sexual de dos

estudiantes menores de edad en una causa que a fines de mayo de 2015 conmocionó a la comunidad, aunque la causa avanzó con uno de los casos por decisión de las propias víctimas. La investigación fue conducida por el fiscal general, Martín Cárcamo, quien fijó como pretensión punitiva en su acusación una pena que no sea menor a los 4 años y no exceda los 6 años de prisión. En ambos casos, de cumplimiento efectivo. De todas maneras hay que saber que el delito tiene una pena mínima de 3 años y una máxima de 10.

EL CASO

El caso de los alumnos abusados se conoció en mayo del año pasado cuando un grupo de padres autoconvocados

denunció públicamente al docente de apoyo luego de que un padre sospechara del presunto abuso. Es que un día antes, mientras ambos miraban televisión, el niño le dijo que el maestro le había enseñado que dos personas del mismo sexo podían quererse y vivir juntos. Eso le llamó la atención y comenzó a grabar con su teléfono lo que su hijo le estaba contando, diciendo el niño que el maestro le dibujó en el pizarrón un pene y que luego lo obligó a que lo acariciara. Ante esta situación, el hombre realizó la denuncia en la Comisaría de la Mujer para que tomara intervención la Justicia. Al otro día se hizo público el caso, conociéndose días después una

segunda denuncia. Por los hechos denunciados, se separó de su cargo al docente y también al equipo directivo del establecimiento. Posteriormente, en un allanamiento en la casa del sospechoso se secuestró una computadora con videos pornográficos. A esto se sumaron los antecedentes de Navarro, quien en 2012 fue acusado de tener un “trato inadecuado” con alumnos y que ya en 2004 fue separado de su cargo, aunque inexplicablemente volvió a la actividad en 2008. Todo esto, más los testimonios y otras pruebas que se tomaron en la causa, fueron decisivos para presentar la acusación formal y avanzar en la causa que ahora está siendo juzgada.


14 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016 DANIEL MESSINA OBTUVO AYER ESE BENEFICIO. FUE CONDENADO A 12 AÑOS DE CARCEL POR EL HOMICIDIO DE FELIX ROJAS HERBAS

Tras cumplir 8 años de prisión, le otorgaron la libertad condicional Daniel Armando Messina fue beneficiado ayer con la libertad condicional en el marco de la audiencia que se llevó a cabo a tal fin y en virtud de haber cumplido los requisitos temporales, a los que se incorporaron todos los informes positivos, entre ellos la conclusión de sus estudios secundarios en situación de encierro. Por el homicidio del adolescente, Félix Rojas Herbas, ocurrido en febrero de 2009 en Sarmiento, había sido condenado a 12 años de prisión.

E

l juez Alejandro Rosales le dio tratamiento ayer al pedido de libertad condicional que requirió la defensa de Daniel Armando Messina (26), quien participó del acto a través del sistema de video conferencia, desde la Unidad del Servicio Penitenciario Federal N°6 de Rawson. En la Oficina Judicial de Sarmiento, en tanto, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Herminio Gonzales Meneses, mientras que el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún, asistió al condenado. El magistrado explicó que Messina se encuentra en condiciones temporales de acceder al beneficio de la libertad condicional. Para ello, era necesario analizar los informes

■ Daniel Armando Messina, quien fue condenado por el homicidio de Félix Rojas Herbas, ocurrido en febrero de 2009 en Sarmiento, fue beneficiado ayer con la libertad condicional.

sociales sobre el domicilio de su progenitora indicaban que la condición habitacional era positiva, con adecuado espacio y habitabilidad.

PRESO CASI 8 AÑOS del Servicio Penitenciario y escuchar el pronunciamiento de las partes. En la oportunidad, Oyarzún indicó que por derecho propio Messina solicitó ser incorporado a la etapa de libertad condicional. En este sentido, agregó que la misma se cumpliría en el domicilio de su madre, ubicado en barrio “Progreso” de Sarmiento. Asimismo, el defensor indicó que los informes

En este contexto, recordó que Messina fue condenado a 12 años de prisión como autor del delito de homicidio simple, en calidad de partícipe necesario. Se encuentra detenido desde el 2 de febrero del 2009 y la pena vence el 31 de enero del 2021. Con respecto a los informes elaborados por el Servicio Criminológico, de Asistencia Social, División Administrativa, Asistencia Médica y Educación, los mismos tenían un resultado favorable a la incorporación de Messina al período

de libertad condicional. Asimismo, destacó que el Consejo Correccional, por unanimidad, estableció que el recluso reúne la totalidad de los requisitos exigidos para acceder al beneficio requerido. En consecuencia, peticionó que se acoja favorablemente el pedido para la etapa de libertad condicional. A su turno, el fiscal Gonzales Meneses manifestó que no se oponía al pedido de la Defensa y subrayó de manera positiva que Messina haya finalizado sus estudios secundarios en un contexto de encierro. En este marco, el juez Rosales se dirigió al recluso y le indicó que en esta nueva etapa su comportamiento debe ser óptimo para evitar que el beneficio

sea revocado. “Conseguir algo a veces nos puede costar toda una vida y podemos perderlo en un segundo”, le aconsejó el juez. También le señaló que tenía conocimiento de los padecimientos que su familia atravesó durante el tiempo que permaneció privado de su libertad. A su turno, Messina utilizó su derecho a manifestarse y dijo que quiere “empezar de nuevo” y reunirse con su familia. “Soy consciente de esta nueva oportunidad. Quiero formar una familia y tener un trabajo digno”, apuntó. Tras escuchar a las partes, el magistrado dictó un breve cuarto intermedio y de regreso dio a conocer el resultado mediante el cual hizo lugar a la libertad condicional solicitada por el condenado. El asesinato del adolescente Félix Rojas Herbas (16) ocurrió el 1 de febrero de 2009 frente al local “La Gota Fría”, en un baldío ubicado en calle Antártida Argentina y León, del barrio 21 de Junio. En esa oportunidad, entre las 5:30 y 5:45, la víctima caminaba por el descampado, frente al local bailable. Allí fue perseguido por José María “Cuchillo” Mellado y Daniel Armando “Pipi” Messina, quienes lo atacaron. Según los investigadores, Messina lo sujetó del cabello por la espalda mientras lo golpeaba en el rostro. En tanto, Mellado extrajo de entre sus ropas un cuchillo muy filoso y apuñaló al joven de nacionalidad boliviana. La víctima recibió dos puñaladas por delante y dos por la espalda que le costaron la vida.

Una mujer fue embestida por un vehículo y sufrió lesiones graves El domingo a las 23, una mujer de 28 años identificada como Patricia Franzan fue embestida por un Ford Falcon y sufrió graves lesiones en su cuerpo que al cierre de esta edición la mantenían bajo estado reservado y sometida a estudios complejos en el Hospital Regional. El accidente, según informaron las fuentes policiales, ocurrió en avenida Juan XXIII y calle Islas Leones del barrio José Fuchs. El conductor del Falcon fue identificado por las fuentes oficiales como Guillermo Velázquez (23), que así como atropelló a Franzan por razones que se tratan de establecer, embistió un Renault Clio estacionado. Franzan se disponía a cruzar la calle cuando fue atropellada

por el vehículo y quedó atrapada entre los dos automóviles. La policía de la Secciona Tercera trata de recolectar imágenes de cámaras de seguridad en el sector para tener mayores

precisiones del accidente. Mientras tanto, el conductor del Falcon fue detenido a disposición de la Oficina Judicial imputado de lesiones graves en accidente de tránsito.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

ANTES ESTUVO TRABAJANDO DE ALBAÑIL EN SARMIENTO. ACA LO HABIAN DADO COMO DESAPARECIDO

Roberto Campos fue encontrado a salvo en José de San Martín Luego de los rastrillajes efectuados en la zona de Radio Estación y con el perro entrenado de la Sección Canes, la Brigada de Búsqueda de Personas informó anoche de la aparición de Roberto Campos. Se supo que estuvo en Sarmiento, donde se desempeñó como albañil. Y ayer llegó a José de San Martín en busca de trabajo.

E

l oficial principal Hugo Morales confirmó a El Patagónico que dieron con el paradero de Roberto Faustino Campos (37), el hombre que estaba desaparecido desde el 18 de octubre de su casa del barrio Máximo Abásolo. Las últimas dos semanas estuvo en Sarmiento donde efectuó tareas de albañilería. Durante la jornada de ayer el hombre arribó a la localidad chubutense de José de San Martín. Fue alrededor de las 20 cuando los efectivos lo reconocieron porque ya contaban con la foto y la averiguación de paradero del hombre. Campos argumentó que había abandonado Comodoro Rivadavia

■ El perro rastreador “Zeus” ayer había marcado el recorrido que hacía habitualmente Campos entre los cerros.

para tratar de dejar el consumo de alcohol, se informó. Al cierre de esta edición se efectuaron las diligencias de rigor en torno a si iba a ser trasladado a esta ciudad o continuaría su rumbo. Por lo pronto, sus familiares respiraron aliviados al conocer que estaba sano y salvo. El hombre reside en la calle Luis Sandrini al 4.700, y ayer

el perro de la Sección Canes, “Zeus”, señaló un recorrido que hacía a diario desde su vivienda hasta Huergo y luego desde la cancha San Martín hasta el cerro. El albañil había sido visto por última vez en esa vivienda del Máximo Abásolo. La Brigada de Búsqueda de Personas en medio de ese recorrido recabó testimonios a personas en

situación de calle que hicieron saber que a Campos lo llaman el “El Loco”, y que la última vez que lo vieron se encontraba junto a un hombre mayor de edad, de unos 60 años y que caminaba con dificultad. La Policía trató de establecer la identidad de esa persona con la que había sido visto por última vez Campos. El hombre al que los sabuesos intentaban ubicar

es apodado “Chingo”, y según se supo tampoco ha sido hallado en los lugares que solía frecuentar. Desde el sábado la policía efectuó extensos rastrillajes por la zona del barrio “Radio Estación”, ya que por las inmediaciones Campos solía trabajar y hacía un recorrido entre los cerros cada vez que visitaba a su hermana.


16 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

Santa Cruz EL MAGISTRADO QUIERE INDAGAR A 93 EFECTIVOS QUE SE AUTOCONVOCARON

“Estamos acostumbrados a que este magistrado siempre ataque al trabajador policial” expresó el nuevo presidente de la Asociación Civil Policial de Santa Cruz, Daniel Barrientos, al referirse a la decisión del juez de instrucción de Las Heras, Eduardo Quelín, de indagar a 93 efectivos, de cuadros subalternos, que efectuaron una medida de fuerza a mediados de agosto. Caleta Olivia (agencia)

E

l polémico y cuestionado juez de instrucción de Las Heras, Eduardo Quelín, cobró notoriedad pública nacional el pasado 1 de octubre cuando atropelló con su auto a una niña en la localidad de Perito Moreno, Santa Cruz, luego de salir de una fiesta privada. Ese día a pocas horas, el magistrado recuperó su rodado

Tiempo Sur

La Asociación Policial acusó al juez Quelín de falta de ética y moral

■ El juez Eduardo Quelín vuelve a cobrar notoriedad mediática. Esta vez por citar a indagatoria a 93 policías que se autoacuartelaron.

Mercedes Benz gracias a que la propia secretaria de su juzgado, Paola Hormachea, ordenó la inmediata devolución de la unidad, una polémica decisión que repercutió a nivel nacional ante la pasividad del magistrado que ni siquiera se preocupó por el estado de salud de la menor. A un mes de ese resonante hecho Quelín volvió a quedar en el eje de la polémica, luego de que el fin de semana se confirmara que envió cédulas de citación a 93 policías de cuadros

subalternos que prestan servicios en dependencias de Las Heras, Los Antiguos y Perito Moreno, jurisdicciones que le competen en esa provincia. El objetivo del magistrado es tomarles declaración indagatoria entre el 1 y el 20 de noviembre por haber participado de a una medida de fuerza que llevaron adelante a mediados de agosto año por cuestiones salariales. El juez argumentó su decisión en el artículo 252 del Código Penal, que implica abuso de

autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Sin embargo, llama la atención que ningún otro magistrado con competencia en otras localidades haya adoptado una postura similar.

“NI ETICA NI MORAL”

Desde la Asociación Civil Policial Santa Cruz repudiaron la decisión de Quelín. El nuevo presidente de la institución, Daniel Barrientos, en declaraciones formuladas al diario Tiempo Sur, señaló que los

afiliados a esa entidad “ya están acostumbrados a que este magistrado siempre ataque al trabajador policial” por cuestiones de índole laboral. Al mismo tiempo confirmó que la institución se ocupará de pagar los honorarios de un abogado particular para defender a los uniformados, reparando que aún no se ha podido acceder al expediente. Barrientos también dijo que llama la atención que “a nosotros nos está tratando de hacer responsables de algo, cuando directamente él como magistrado no tiene ni la ética ni la moral”, en clara alusión al accidente vial de Perito Moreno, recordando además que la niña atropellada es hija de un suboficial de policía. Es que tras el accidente, el juez ni siquiera se preocupó por el cuadro clínico de la menor de edad y mintió ante medios televisivos de Capital Federal diciendo que se había comunicado con su madre, algo que la mujer negó rotundamente en declaraciones formuladas a El Patagónico. Ante esta situación Quelín intentó salvar su cuestionado honor y le hizo llegar a la familia de la pequeña una suma de 8 mil pesos. Sin embargo, ya era tarde y el tribunal de la Cámara del Crimen no dejó pasar por desapercibido la desprolijidad que hubo en el manejo del caso. Así cuestionando el beneficio de devolver de manera inmediata el auto al juez, que puso en ridículo el sistema judicial de Santa Cruz, envió una perentoria nota a la secretaria Hormachea, con copia el Tribunal Superior de Justicia.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17

EL LEGISLADOR PROVINCIAL DEL BLOQUE “CAMBIEMOS” LE RESPONDIO A LOS EDILES CALETENSES DEL FPV

Terraz asegura que “a los concejales opositores les duele escuchar la verdad” Luego de que los concejales Juan José Naves y Pablo Calicate cuestionaran la visita del intendente Facundo Prades al recinto legislativo, para dar un informe sobre la venta de tierra pública, el diputado provincial defendió al jefe comunal y cuestionó a los ediles. “Esos concejales que se llenan la boca en los medios de comunicación son responsables directos de estar como estamos”, apuntó. Caleta Olivia (agencia)

E

l diputado provincial Gerardo Terraz (Cambiemos), que tiene residencia en Caleta Olivia, salió en defensa del intendente Facundo Prades, por las críticas que le formularan los dos ediles del Frente para la Victoria (FpV), Juan José Naves y Pablo Calicate, luego que el jefe comunal acudiera el viernes a una sesión del Concejo Deliberante para dar un informe sobre la venta de tierra pública. En principio dijo que “no puedo dejar de resaltar el reconocimiento a las instituciones y la valoración que de las mismas tiene Prades, lo que quedó demostrado con la primera asistencia de un intendente a una sesión del Concejo para dar explicaciones”. “Esto es algo que no pueden digerir los concejales del FpV, a quienes además de responderle a su pedido de informes, el intendente les refrescó la memoria sobre cómo ellos fueron responsables directos de los desastres que hicieron en Caleta Olivia”, resaltó. Para avalar sus dichos, Terraz citó que Naves “fue responsable de vetar una ordenanza de tierras en el 2011 por la cual se buscaba transparentar el otorgamiento de la tierra pública y además uno de los culpables de dejar a los trabajadores municipales sin su ART”.

“SIN ARGUMENTOS”

El diputado consideró además que el jefe comunal “los dejó sin argumentos” y “también quedó claro que esos concejales, que se llenan la boca en los medios de comunicación, son responsables directos de estar como estamos”. En ese sentido sostuvo que “en un año de gestión hicieron entrar al municipio más de 600 personas y hoy se llenan la boca hablando de ingresos irrestrictos sin ni siquiera chequear la información”. “Creo que deben estar a la altura de las necesidades de la comunidad y sumar esfuerzos

para avanzar ya que representan a un partido que gobernó casi treinta años”, sentenció. ■ El diputado provincial Gerardo Terraz formuló serios cuestionamientos a los dos concejales caletenses del Frente para la Victoria.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

www.elpatagonico.com


18 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

CULTURA | Espectáculos EN EL GIMNASIO DEL BARRIO PUEYRREDON

Prensa Municipalidad

Este fin de semana se hará la muestra anual de los talleres barriales municipales Este fin de semana, en instalaciones del gimnasio municipal 2 se llevará a cabo la muestra anual de los talleres barriales municipales. Será con entrada libre y gratuita y allí los alumnos expondrán los trabajos realizados a lo largo de 2016 en las diferentes disciplinas artísticas.

■ La muestra de talleres barriales implica la oportunidad de mostrar lo que se hace durante el año en distintos espacios.

S

e trata de la XVIII edición de los talleres que se organizan desde la Secretaría de Cultura. Además, las murgas estarán presentes deleitando al público junto a propuestas gastronómicas, con actividades para toda la familia. La muestra estará sábado y domingo de 14 a 20 y habrá diferentes stands de carpintería, corte y confección, pintura, manualidades, telar, apoyo escolar cerámica, gastronomía, bijouterie, platería, maquillaje artístico, danzas, zumba, mosaiquismo, alfarería, reciclado y danzas, entre otros, con diversos espectáculos artísticos para la comunidad que desee asistir. Al respecto el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx,

manifestó que “la muestra de talleres barriales implica presentar todo el trabajo que fuertemente realizamos durante el 2016. Es importante mencionar que en este evento se puede disfrutar o apreciar de las producciones de todos los barrios de la ciudad, donde la demanda cada año es más grande y a través de este desarrollo de política cultural que implementa la gestión de Carlos Linares hemos llegado a cubrir todos los barrios de Comodoro”.

Además, el funcionario resaltó que “para nosotros, más allá del aprendizaje del oficio, educativas o artísticas y culturales, los talleres barriales se resumen en una sola palabra: inclusión. Porque cuando uno entra a un taller, todos los compañeros son iguales, por lo que se fomenta también la amistad, la unión y el compartir”. En otro orden la responsable del taller de Carpintería, Gladys Stelmastuk, comentó que “en nuestro caso abarcamos varias vecinales, con mu-

cha concurrencia de alumnos de todas las edades, y se ha trabajado de manera muy satisfactoria, donde realizamos pequeños artículos para el hogar y también incursionamos en la carpintería artística”, al tiempo que agregó que “cabe mencionar que todos los productos de los diferentes talleres estarán a la venta, generando además una salida laboral. Trabajar en los barrios es integración y unión solidaria”, destacó la tallerista. Finalmente, la responsable

del taller de cerámica y vitrofusión, Patricia Castillo, manifestó que “mi experiencia como tallerista ha sido muy positiva y me ha dado la oportunidad de conocer a muchas personas y denotar el crecimiento y desarrollo de cada una de ellas en el oficio”, al tiempo que indicó que “muchas personas llegaron anímicamente decaídas y las tareas realizadas las han ayudado a salir adelante, a generar una salida laboral y mejorar su situación”.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

La primera dama de Corea del Norte no aparece en público desde hace siete meses.

NACIONALES/ Internacionales

LA EX MANDATARIA AFIRMO QUE HAY UNA “FORMIDABLE MANIOBRA PERSECUTORIA”, TRAS LA DECLARACION INDAGATORIA QUE TUVO LUGAR EN COMODORO PY. ADEMAS, PIDIO LA REALIZACION DE “UNA AUDITORIA GENERAL” DE LAS OBRAS PUBLICAS

Cristina habló de persecución y apuntó contra el Gobierno: “me quieren proscribir” “Es una maniobra formidable de persecución política y hostigamiento mediático. Como hicieron con Lula (da Silva en Brasil). Es una maniobra a nivel regional. Acá en el país para tapar el desastre económico y social que hoy tiene la Argentina”, sostuvo la ex mandataria.

L

a ex presidente Cristina Fernández de Kirchner consideró ayer “un disparate mayúsculo” y una “maniobra formidable de persecución política y de hostigamiento mediático” la causa judicial que investiga el presunto direccionamiento de obras públicas en Santa Cruz en favor del detenido empresario Lázaro Báez. “Me quieren proscribir”, añadió Así lo afirmó en declaraciones a la prensa tras retirarse de los tribunales federales de Comodoro Py, donde prestó declaración indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini. “Es un disparate mayúsculo. Estamos pidiendo la nulidad”, dijo la mandataria al confirmar que durante su presentación ante el magistrado pidió la realización de “una auditoría general” de las obras públicas y planteó la nulidad de su indagatoria. “Es una maniobra formidable de persecución política y hostigamiento mediático. Como hicieron con Lula (da Silva en Brasil). Es una maniobra a nivel regional. Acá en el país para tapar el desastre económico y social que hoy tiene la Argentina”, sostuvo la ex mandataria.

Para Cristina, el gobierno de Mauricio Macri “busca tapar el sol con la mano y tratan de esconder lo que es un verdadero desastre”. “Si nosotros éramos una asociación ilícita, este gobierno es una asociación ilícita terrorista, que impone el terror a la gente cuando va al supermercado o cuando le llega la factura de luz o gas”, aseveró. En sus declaraciones ante la prensa, la ex jefa de Estado señaló que la obra pública durante su gestión fue “aprobada por la Auditoría General de la Nación y la comisión revisora de cuentas del Parlamento”, con lo cual consideró un “disparate” pretender asociar su gobierno a una “asociación ilícita”.

“CAUSA RIDICULA”

Cristina enumeró la serie de

argumentos errados que sostienen la causa judicial en su contra, en base a los cuales calificó “ridículo” el avance de la investigación. En primer lugar, la ex mandataria señaló que se califica como “asociación ilícita” a “un gobierno elegido en las urnas”. Luego aclaró que los fondos de las obras públicas fueron “votados por el Congreso Nacional”, agregó que desde 1994 son “las provincias las que llaman a licitación”. Además, la ex mandataria resaltó que en el escrito que presentó ante Ercolini solicitó la ampliación de la investigación: “No es que no queremos que se investigue. Yo quiero que se investigue, pero quiero que se investigue toda la obra pública”. Acto seguido, Cristina destacó que el empresario Angelo

Calcaterra, primo de Macri, fue uno de los que más fondos de obra pública recibió durante su gestión, e indicó que en varias obras lo hizo asociado con Báez. “No puede ser que se revisen sólo los fondos asignados en una provincia y a una empresa”, advirtió la ex mandataria, quien agregó que no es “amiga ni socia comercial de Lázaro Báez”, y que durante su gobierno se “duplicaron las empresas de obra pública” para desarrollar las obras en todo el país. Respecto de Calcaterra, Cristina agregó que el pliego para el soterramiento de las vías del tren Sarmiento -obra asignada a Iecsa, empresa del primo de Macri- venía desde su gestión, pero la gestión de Cambiemos modificó el punto que indica-

■ Cristina Kirchner recibió renovadas muestras de afecto.

ba que la obra se realizaría con financiamiento internacional para que sea el Estado el que financie la obra, “que, por supuesto, se cuidaron de que no lo firmara Macri”, aclaró. “Que se investigue el favorecimiento a Iecsa”, reclamó. Por último, la ex presidenta aseguró que la causa judicial en su contra busca “la difamación, proscripción y estigmatización de un movimiento político” e indicó que “existe una “persecución judicial de todos aquellos candidatos que pueden poner en riesgo los resultados de las próximas elecciones legislativa”, de 2017.

Zaffaroni advirtió que “se clonan” las causas contra la ex presidenta El ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni advirtió que hay un sector del Poder Judicial que “está partidizado” y aseguró que las causas en las que se investiga a la ex presidenta Cristina Kirchner es “un esmerilado” que “terminará en nada”. “No me cabe la menor duda de que en el Poder Judicial hay un sector partidizado. No involucro a todo el Poder Judicial, pero hay un sector que sí”, apuntó

el ex magistrado. En la puerta de los tribunales de Comodoro Py, Zaffaroni comparó el hostigamiento hacia la ex mandataria con la situación de la diputada del Parlasur Milagro Sala. “Es un esmerilado que tiene la misma táctica que la que tienen con Sala, aunque un poco más prolija. Es reproducir causas, se termina una o no es suficiente, se clonan procesos. Y van a terminar en nada, ya lo sabemos”, de-

nunció. Además, calificó de “absurdo” e “impensable” que se acuse a “dos ex presidentes (por Cristina y Luiz Inácio “Lula” Da Silva), que han manejado miles y miles de millones de dólares de presupuesto, de cobrar un sobreprecio en las habitaciones de un hotel alquilado, y a otro de tener un departamento, que ni siquiera es de él, en Guarujá (Brasil)”.

Zaffaroni dijo además que para investigar irregularidades en las obras públicas “lo lógico sería hacer una auditoría sobre todo lo hecho”, y aclaró que lo único que existe actualmente es “un informe de Vialidad Nacional”. “¿Quién es el responsable de la obra pública en Santa Cruz? El gobernador. ¿Hay algún gobernador citado? ¿Hay algún jefe de Gabinete citado?”, advirtió el magistrado.


20 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016 EL TRIUNVIRO DE LA CGT NO DESCARTO QUE EL ULTIMO MES DEL AÑO ESTE MARCADO POR LOS CONFLICTOS SOCIALES. ADEMAS, SEÑALO QUE LOS EMPRESARIOS QUE “NO QUIERAN PAGAR EL BONO, VAN A TENER PROBLEMAS”

Schmid: “diciembre siempre ha sido un mes caliente” El sindicalista también adelantó que las estimaciones de la CGT “indican” que la inflación en 2017 “va a estar no menos que el 25 por ciento”, pese a las expectativas del Gobierno de que esté entre un 17 y 20 por ciento.

E

l integrante del triunvirato de la CGT Juan Carlos Schmid no descartó que el último mes del año esté marcado por los conflictos sociales al señalar que “en los últimos años”, “diciembre siempre ha sido un mes caliente, ha tenido muchos problemas, particularmente después de 2001 para acá”. Sin embargo, confió en que por lo que “ha hecho la CGT, más la actuación de algunas áreas de Gobierno, apunta a que este enigma se pueda transitar sin mayores problemas”. Respecto de lo hecho por la CGT, en referencia al acuerdo alcanzado para poner un piso de referencia en la negociación por sectores de un bono de fin de año, Schmid recordó que “en la mesa de negociación se sentaron los seis grupos empresarios más grandes del país y rubricaron el acuerdo” por lo que advirtió: “Aquellos que no lo quieran pagar, pero que sus cámaras empresarias lo han rubricado, van a tener problemas con las comisiones internas porque dieron su aval para esta cuestión”. De todas maneras, el triunviro no fue tajante respecto de la posibilidad de que todos los sectores alcancen el acuerdo: “hay que discutirlo sector por

sector porque no es un decreto ni una ley, pero en una Argentina acostumbrada a violar la ley y a desoír los decretos, ¿qué es obligatorio?”. Schmid, en una entrevista con Ámbito Financiero, también adelantó que las estimaciones de la CGT “indican” que la inflación en 2017 “va a estar no menos que el 25 por ciento”, pese a las expectativas del Gobierno de que esté entre un 17 y 20 por ciento. Por otro lado, La CGT inició contactos con empresarios de primera línea para acordar un cese en los despidos. La cúpula de la central buscará un compromiso de carácter voluntario en la mesa de diálogo iniciada por el Gobierno, que tendrá su próximo encuentro a mediados de noviembre. El eventual entendimiento será para suplir la ley que el sindicalismo llevó al Congreso y logró aprobar con el apoyo de la oposición, pero que fue vetada por Mauricio Macri en mayo pasado. Con la discusión por el bono de $2.000 de piso para el sector privado encaminada de manera individual por sindicatos, la CGT redireccionó su agenda de fin de año hacia la estabilidad de los puestos de trabajo. Y si bien el Gobierno alega que se revirtió la tendencia a

Diferentes reacciones de diputados por el aumento de sus dietas El aumento en las dietas de los diputados nacionales, dispuesto por el presidente de la Cámara, Emilio Monzó (PRO), generó críticas por parte de los bloques de izquierda, reparos del Frente Renovador y justificaciones de diferente índole de representantes del PRO, del FPV-PJ y del Justicialismo. La diputada nacional por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, calificó de “obsceno” el aumento y aseguró que ese incremento “choca contra la realidad de la mayoría de las familias trabajadoras”. Afirmó que el aumento del 47 por ciento “refuerza una política donde se va formando una casta política llena de privilegios que se aleja cada vez más de los problemas que tiene cualquier familia trabajadora”. Por su parte, Néstor Pitrola, del Partido Obrero, sostuvo que “el aumento de las dietas de los legisladores nacionales alcanza a un 63,6 por ciento, y no al 47 como se difundió”, ya que el dirigente trotskista incluye en esa cifra los gastos de representación y pasajes. El legislador del Frente de Izquierda señaló que “un diputado de Capital o Buenos Aires cobra los pasajes y no los usa, más los gastos de representación, más el 31 por ciento de la dieta, da esa cifra” y agregó que “los pasajes aéreos y terrestres suman 40.000 pesos”. A su vez, el titular del bloque FPV-PJ, Héctor Recalde, ironizó: “Supongo que los diputados que se quejaron lo habrán donado al Garrahan”, en obvia referencia a Pitrola. “Vamos a ver qué hacemos, el aumento no puede ser superior al aumento del poder legislativo. Hay que analizar si corresponde o no corresponde”, agregó. Comparó los nuevos salarios con los de los ministros de la corte y los camaristas que “cobran entre 120 y 150 mil pesos por mes. Mi aspiración a nivel sueldo es nivelar para arriba”, apuntó.

■ Shmid se refirió a la situación de los trabajadores para fin de año.

la destrucción de empleos por una incipiente recuperación, el triunvirato de líderes de la central obrera pautó un esquema de contención del trabajo formal, en particular el ligado a sectores en la actualidad amenazados por las importaciones. “Lo ideal sería un compromiso

para no producir despidos que surgiera como iniciativa del empresariado en el concepto de responsabilidad social ante un contexto de depresión laboral”, le explicó a este diario Gerardo Martínez, secretario de Internacionales de la CGT y jefe del gremio de albañiles

(UOCRA), al confirmar las tratativas con el ámbito privado. El dirigente afirmó que la posibilidad poner un límite a las cesantías debe partir, en principio, “del empresariado más importante del país” para luego generar un efecto contagio en el resto de la economía.

“Hay que introducir modificaciones de sentido común” en la reforma electoral El dirigente del PJ confirmó que, en la Cámara alta, el bloque PJ-Frente para la Victoria buscará introducir la “eliminación del chip” en la boleta electrónica, “de forma tal que no pueda leerse mediante un sistema remoto como por ejemplo un teléfono celular, y para que quien emite su voto tenga la seguridad de que su sufragio no será violado”. El apoderado del PJ, Jorge Landau, confirmó ayer que ese bloque buscará introducir modificaciones de “sentido común” en el Senado al proyecto de reforma electoral que cuenta con media sanción de Diputados, entre ellas la eliminación del chip de la boleta electrónica incorporada por la iniciativa y la implementación gradual del nuevo sistema de votación. “En la medida que el Senado es la cámara revisora, corresponde naturalmente que a la media sanción que le ha dado Diputados se la mejore incluyéndole algunas modificaciones que son de sentido común”, sostuvo Landau en declaraciones a radio Futuröck. Entre esas modificaciones, el apoderado indicó que “si luego de 100 años de aplicación de un sistema se va a cambiar a uno diametralmente opuesto lo mínimo es aplicarlo de manera gradual”, y puso como ejemplo que en Brasil y en la provincia de Salta “tardaron entre tres y cuatro

elecciones” para aplicarlo totalmente. “Planteamos hacerlo de manera gradual y que esa gradualidad la determine la Cámara Nacional Electoral, que es quien pondrá en práctica el sistema. No puede fallar ni una sola mesa porque sería un atentado fuerte hacia la vida institucional del país”, indicó Landau. Por otra parte, el dirigente del PJ confirmó que, en la Cámara alta, el bloque PJ-Frente para la Victoria buscará introducir la “eliminación del chip” en la boleta electrónica, “de forma tal que no pueda leerse mediante un sistema remoto como por ejemplo un teléfono celular, y para que quien emite su voto tenga la seguridad de que su sufragio no será violado”. “Si hubiera diferencias entre el conteo manual y el informático, va a tener prevalencia el manual, por lo tanto no tiene mayor sentido mantener el chip de la boleta”, añadió. Landau dijo también que “con la redacción de hoy, si la Cámara Electoral no aprobara el nuevo sistema, no habría elecciones ya que no hay alternativa para resolver la cuestión”, y consideró que “corresponde que se vuelva a restaurar el artículo que originalmente formaba parte del proyecto, que incluía las boletas de papel en caso de que no pudiera ponerse en práctica el sistema y no implique un salto al vacío”.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS EMITIO DICTAMEN DE MAYORIA TRAS UN ACUERDO ALCANZADO ENTRE EL OFICIALISMO, EL MASSISMO Y EL BLOQUE JUSTICIALISTA

Cambiemos logró dictamen para el proyecto de Presupuesto 2017 De esta manera, el oficialismo podrá votar mañana el presupuesto junto al proyecto de reforma de la ley de superpoderes para limitar al 10% el monto en que se podrá cambiar el destino de las partidas, entre otros ítems.

L

a Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Presupuesto 2017, tras un acuerdo alcanzado entre el oficialismo, el massismo y el bloque Justicialista, y será debatido en el recinto en el marco de una sesión especial que se celebrará mañana. De esta manera, el oficialismo podrá votar mañana el presupuesto junto al proyecto de reforma la ley de superpode-

■ La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados debatió el proyecto para 2017.

res para limitar al 10% el monto en que se podrá cambiar el destino de las partidas, y la iniciativa de contrato públicoprivado, cuya sanción es clave porque la mayoría de las obras se solventarán con este sistema utilizado para atraer inversiones externas. Ese último punto aún se estaba negociando ano-

Blanqueo “cash”: se sinceraron U$S 4.600 millones En la primera etapa del blanqueo de capitales que finalizó ayer, se registraron declaraciones por 4.600 millones de dólares y se abrieron unas 58.000 cuentas para depósitos, aunque hasta el 21 de noviembre podrán ingresar más fondos. Así lo informaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso PratGay, y el jefe de la AFIP, Alberto Abad, en una conferencia de prensa llevada a cabo en el Palacio de Hacienda. Prat-Gay indicó que hasta el 26 de octubre último se registraron declaraciones por 4.600 millones de dólares, es decir alrededor de 71.000 millones de pesos, en lo que constituyó la primera etapa del blanqueo de capitales, vinculada con la exteriorización de efectivo. Aseguró, de ese modo, que su gestión ve con “satisfacción” los resultados y enfatizó: “Sabíamos que esta convocatoria iba a tener buena recepción. Estábamos convencidos de que esta era una oportunidad que los argentinos iban a aprovechar”. En ese sentido, resaltó que “casi cinco mil millones de dólares que estaban fuera el circuito, ahora vuelven a estar” y destacó, así, que se trata de “una medida de confianza” en la gestión de Mauricio Macri. “Es un punto de partida que nos da mucha satisfacción. Seguramente no fue la más voluminosa, pero ratifica lo que pensamos desde el primer momento”, insistió. Por su parte, Abad destacó que “se decidió hacer un vuelo del colchón a las cuentas bancarias” y recordó que el 21 de noviembre próximo se conocerá “el número definitivo de exteriorización de efectivo porque cierra el ciclo que establece la ley”. Consideró que los 4.600 millones de dólares registrados hasta el 26 de octubre son “un piso que se va a ver incrementado en la medida en que se cierre el ciclo”. Al indicar que se registraron hasta esa fecha alrededor de 100.000 declaraciones juradas, estimó que “58 mil son para depósitos en efectivo hasta el 26 de octubre”. “Luego de esa fecha, muchas personas siguieron abriendo cuentas. El número es un piso que se va a ver incrementado en la medida en que se cierre el ciclo”, confió Abad en el microcine.

che. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Luciano Laspina, anunció ayer que acordó con sectores de la oposición una modificación para reducir los llamados “superpoderes” al 7,5 por ciento en 2017 y al 5 por ciento a partir de 2018. El anuncio, relativo al tope que tiene el jefe de Gabinete para reasignar partidas presupuestarias sobre el monto total aprobado en el proyecto

de presupuesto, fue realizado durante la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda que se lleva a cabo en el anexo de la Cámara Baja, donde el oficialismo espera firmar dictamen de mayoría a favor de la ley de Presupuesto 2017 y de la modificación del artículo 37 de la Ley de Administración Financiera. “El dictamen al que estamos llegando plantea una gradualidad y una restricción adicional a esos poderes que hacen aún

más restrictiva la flexibilidad que había planteado el Poder ejecutivo Nacional”, explicó Laspina, al recordar que el dictamen original preveía un tope del 10 por ciento en 2017, 7.5 por ciento en 2018 y 5 por ciento a partir del 2019. “Venimos desde (la discusión por el pago a) los holdouts pidiendo reducir los superpoderes. Hemos encontrado una fórmula interesante”, valoró el diputado massista Marco Lavagna.


22 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016 EL DIA DE DESCUENTOS ESPECIALES PARA VENTAS POR INTERNET REGISTRABA AYER A POCAS HORAS DE SU COMIENZO MAS DE 600.000 VISITAS Y CON PICOS DE 45.000 USUARIOS SIMULTANEOS

Hasta un 3.000% más de ventas en distintos sitios que participan del Cybermonday Hasta el momento, las categorías más visitadas fueron Electro y Tecno, Indumentaria y calzado, Viajes y Hogar, seguidos por los siguientes productos: calzados, paquetes turísticos y celulares.

L

as ventas que se registraron ayer en el marco del Cybermonday, día de descuentos especiales para ventas por internet, oscilan entre el 200% y 3.000% más que en la última edición de esta iniciativa organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. En el caso de la plataforma Avenida.com, su vicepresidente comercial, Damián Rudich dijo que Télam que ayer tuvieron un incremento del 3.300% en la cantidad de ventas respecto de la cantidad de tickets que tiene en una mañana de un lunes normal. En el mismo sitio el tráfico, es decir la cantidad de visitas al sitio, tuvo un incremento del 1.000% y los productos más consultados fueron heladeras, notebooks, lavarropas, colchones y pañales.

■ Electro y tecnología, indumentaria y turismo se encuentran en el podio de las categorías más solicitadas.

Un sitio dedicado sólo a la venta de bebidas, BevyBar, registró una multiplicación por 10 en el tráfico normal para un lunes a la mañana, según difundió María Eugenia Botta, para agregar que los packs más elegidos fueron EuroPass (con un 50% de descuento) y El Coleccionista ( con 25% de descuento). “Hasta el mediodía llevábamos vendido un 50% que en el HotSale”, precisó Botta en referencia al evento de días de descuento realizado en el primer cuatrimestre de este año. Turismo es una de las categorías que concentra más visitas

y mayor facturación en estas jornadas de descuentos especiales para ventas por internet. En el caso de Turismocity, ya duplicó la cantidad de visitas al sitio respecto del Cybermonday del año pasado, indicó desde la empresa Julian Gurfinkiel. Al mediodía, desde la plataforma Mercado Libre, registraban un incremento en las ventas del 226% respecto que lo que

se vende en un día normal. La gerente de márketing y ventas, Luciana Baigún, precisó que hasta el mediodía se vendían 12 equipos de aire acondicionado, 8 televisores Led y 7 smartphones por hora. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió la tendencia de compra de las primeras horas del CyberMonday, que a pocas horas de su comienzo ya regis-

traron en su web oficial más de 600.000 de visitas y con picos de 45.000 usuarios simultáneos. Hasta el momento, las categorías más visitadas fueron Electro y Tecno, Indumentaria y calzado, Viajes y Hogar; seguidos por los siguientes productos: calzados, paquetes turísticos y celulares. Estas primeras horas las visitas fueron, en su mayoría, realizadas por mujeres y una preponderancia del segmento etario entre 25 y 34 años. En lo que respecta al ranking de provincias desde las cuales se registraron más visitas se enumeran: CABA (34%), provincia de Buenos Aires (22%), Córdoba (9%), Santa Fe (8%) y Mendoza (4%). “Los resultados que vamos obteniendo minuto a minuto nos muestran que los consumidores del país esperan este tipo de eventos y la satisfacción lograda a través de los años es un hecho que queda demostrado en el éxito del evento. El año pasado, 9 de cada 10 compras fueron satisfactorias, tenemos confianza que este año ese índice se acercará aún más al 100%”, comentó Gustavo Sambucetti, Presidente de CACE.

Tarifazo del gas: revocan cautelar que frenaba suba a las pymes La Cámara Federal de Córdoba revocó el fallo del juez de primera instancia Miguel Vaca Narvaja que el 27 de septiembre había dispuesto la nulidad para los usuarios comerciales de los incrementos tarifarios vigentes desde el 1 de abril en el servicio de gas, en el marco de un amparo presentado por la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme). El Gobierno nacional había apelado el 29 de septiembre el fallo por el cual el juez cordobés determinó la “continuidad” del cuadro tarifario del gas natural que regía “con anterioridad al 31 de marzo” para las pequeñas y medianas empresas, al declarar la nulidad de las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía. El nuevo esquema en vigencia prevé incremen-

tos de hasta 300% (cuatro veces más) para los usuarios residenciales de la categoría R1 a R23; de 350% para el escalón R31 a R3; de 400% para usuarios R34; y de 500% para la categoría SGP. A pesar de ello, al tomar el caso, los integrantes de la Cámara Federal Eduardo Avalos, Ignacio María Vélez Funes y Graciela S. Montesi, consideraron de “interés jurídico” el análisis de la causa “por los efectos que la misma ha generado entre los destinatarios de la medida”. En ese sentido, dispusieron por unanimidad “admitir los recursos de apelación interpuestos por el Estado Nacional Ministerio de Energía y Minería y por el Enargas y en consecuencia, revocar la medida cautelar dispuesta por el Juez Federal n° 3” de la ciudad de Córdoba.

INDEC: la construcción cayó un 13,1% y la industria un 7,3% La industria de la construcción tuvo en septiembre una fuerte caída del 13,1% contra igual mes del año pasado mientras que la producción industrial también cayó un 7,3% interanual, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Según los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), el sector acumuló en nueves meses una fuerte baja del 12,8% con respecto a igual período del 2015. Para lo que resta del año, el 48% de los empresarios que se dedican a la obra privada estiman que la actividad aumentará, contra un 12% que prevé una merma, y el 40% restante que no ve mayores diferencias, informó el Indec en su encuesta cualitativa del sector.

En tanto, entre los empresarios que se dedican a realizar obras pública, el 51% anticipa que la actividad aumentará hasta fin de año, 8,2% prevé una merma, y el 40,8% no vislumbra mayores modificaciones. En cuanto a la industria, de acuerdo con las cifras del Estimador Mensual Industrial (EMI), en los primeros nueve meses del año la contracción del sector industrial llegó al 4,6% interanual. Según el informe del INDEC, la Industria Alimenticia retrocedió 5,9% en términos interanuales. Por su parte, el procesamiento de Petróleo cedió 3,3%, y la producción automotriz cayó 22,5%. Por el contrario, el único sector que mostró números positivos fue la producción de agroquímicos, con un alza del 61,6%.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policiales SE TRATA DE SASHA MATIAS MARTINEZ CASTRO, DE 22 AÑOS, QUIEN FUE LOCALIZADO Y APRESADO POR EFECTIVOS DE LA COMISARIA DE TORTUGUITAS

Detuvieron a uno de los dos prófugos por el crimen del gerente de Sigmar Voceros judiciales indicaron que Martínez Castro será indagado por “homicidio agravado criminis causa”, es decir, cuando se mata para ocultar otro delito y lograr la impunidad, delito que se castiga con prisión perpetua.

U

no de los dos prófugos por el crimen de Roberto Gerardo Chwat, el gerente de la editorial Sigmar asesinado el jueves en una entradera en su casa del partido bonaerense de Vicente López, fue detenido ayer en la localidad de Tortuguitas, informaron fuentes judiciales y policiales. Se trata de Sasha Matías Martínez Castro (22), quien fue localizado y apresado por efectivos de la comisaría de Tortuguitas, la 4ta. de Malvinas Argentinas, quienes obtuvieron el dato sobre el paradero del prófugo de esta causa y lo apresaron. “Cambió un poco su aspecto. Está bien afeitado en comparación a cómo quedó grabado en los videos de la fuga de la casa de la víctima y a cómo lo teníamos en fotos de archivo policial”, dijo a Télam uno de los investigadores.

Respecto a sus antecedentes, las fuentes contaron que hace dos años Martínez tuvo una entrada en la comisaría de Olivos por “robo automotor” y otra por “resistencia a la autoridad” el 2 de octubre en Villa Martelli, donde tiene domicilio a pocas cuadras de la Villa Melo. Voceros judiciales indicaron que Martínez Castro será indagado por “homicidio agravado criminis causa”, es decir, cuando se mata para ocultar otro delito y lograr la impunidad, delito que se castiga con prisión perpetua. Los fiscales Gómez y Ferrari trabajaron juntos entre el viernes por la noche y el sábado por la tarde y encabezaron los ocho allanamientos en los que se pudo identificar fehacientemente a los dos presuntos autores del crimen de Chwat (67).

Denunció el robo del celular y, como venganza, fue asesinado Un ciudadano boliviano fue asesinado de dos balazos en el pecho por otro al que había denunciado un día antes, porque le había robado el teléfono celular cuando caminaba por la zona porteña del Bajo Flores, informaron fuentes policiales. Fuentes policiales informaron a Télam que todo comenzó cuando los vecinos del barrio alertaron a un móvil de Gendarmería Nacional sobre la aparición de un hombre herido en la calle Itaqui al 2100. El homicidio fue cometido cerca de las 20 del domingo en el cruce de la calle Itaqui y Varela, y por el crimen la Policía buscaba ayer al sospechoso de ser el autor, al que identificaron sólo con el nombre de “Lucas”. Los gendarmes que llegaron al lugar determinaron que el hombre, al que identificaron con el nombre de Juan Carlos Peralta, de nacionalidad boliviana, presentaba dos heridas de bala y se hallaba en estado grave. Por ese motivo, alertaron de inmediato al Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), pero ante la demora de la llegada de una ambulancia decidieron trasladarlo hasta el Hospital Piñeyro, donde

finalmente falleció. Fuentes de la investigación aseguraron que en la escena del crimen fueron encontradas dos vainas servidas de una pistola calibre .45 y los testigos identificaron al agresor con el nombre de “Lucas”, un vecino del barrio al que acusaron de haber cometido varios robos en la zona. Es más, los mismo testigos le contaron a los investigadores que “Lucas” había sido denunciado en la comisaría 36ta. de la Policía de la Ciudad el día anterior por la víctima a raíz del robo de su teléfono celular. En esa denuncia, Peralta contó que el sábado por la tarde, cerca de las 16, caminaba por la calle Charrúa e Itaqui, cerca del Club San Lorenzo, y fue interceptado por “Lucas” que, a punta de pistola, le robó su celular. La víctima describió al autor de ese robo y luego su supuesto homicida como un hombre de 30 años, delgado, de 1.75 metros de altura, de cabellos cortos negros y de ojos marrones. La sospecha de los pesquisas es que el ahora prófugo, al enterarse de que había sido denunciado por robo, como venganza lo fue a buscar y lo asesinó a balazos.

Se trata del ahora detenido Martínez Castro y del aún prófugo Héctor García (30), quienes quedaron grabados por las cámaras de seguridad de la casa de las víctima. A raíz de una serie de evidencias y testimonios recolectados en esos allanamientos, los fiscales pidieron las detenciones a la jueza de Garantías de San Isidro, Claudia Esquivel, quien avaló el planteo y ordenó el domingo la captura de los prófugos. El hecho en el que murió el gerente de Sigmar ocurrió poco antes de las 21:30 del jueves en su casa de la calle Lisandro de la Torre 1640 -a tan sólo cinco cuadras de la Quinta Presidencial de Olivos-, cuando los delincuentes irrumpieron por el portón del garaje cuando el hombre ingresaba con su auto. De esta manera, los delincuentes lograron ingresar a la casa a pesar de que Chwat tenía montado todo tipo de medidas de seguridad: cámaras, alarma y cerco perimetral. La principal hipótesis de los investigadores es que el gerente de la editorial de libros infantiles se resistió al robo o trató de atropellar a los asaltantes con el auto dentro de su propio garaje, y por eso le dispararon un tiro que ingresó por el hombro izquierdo, le atravesó el tórax y salió por uno de los omóplatos. La fuga de los delincuentes quedó grabada en videos de las cámaras de seguridad que el gerente tenía montadas en su cocina y en la puerta de entrada, en los que se ve a los dos ladrones a cara descubierta, ambos armados con pistolas.

■ Capturaron a uno de los dos prófugos por el crimen de Roberto Gerardo Chwat.


24 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016 EL REPRESENTANTE DEL VATICANO PARA ESTE ENCUENTRO, EL PRELADO ITALIANO CLAUDIO MARIA CELLI, INDICO QUE ENTRE LOS ACUERDOS ALCANZADOS QUEDO ESTABLECIDO EL 11 DE NOVIEMBRE PARA UN NUEVO ENCUENTRO DE LA MESA GENERAL DE DIALOGO

En primera reunión, gobierno y oposición venezolana crean cuatro mesas de trabajo La constitución de estos cuatro espacios brindarán el marco para discutir sobre el respeto a la soberanía, la reparación a víctimas, el cronograma electoral y la situación económica del país, según explicó el representante del Vaticano, el prelado italiano Claudio María Celli.

L

a primera reunión de diálogo formal entre el Gobierno venezolano y la oposición concluyó ayer con la decisión de crear de inmediato cuatro mesas de trabajo sobre el respeto a la soberanía, la reparación a las víctimas, el cronograma electoral y la situación económica del país. El representante del Vaticano para este diálogo, el prelado italiano Claudio María Celli, leyó al concluir la reunión una declaración conjunta en la que se explica que estas mesas de trabajo estarán coordinadas por los mediadores de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y de la Iglesia. Asimismo, indicó que entre los acuerdos alcanzados quedó establecido el 11 de noviembre

■ Primer encuentro formal entre gobierno y oposición.

para un nuevo encuentro de la mesa general de diálogo. Entre los consensos alcanzados en esta primera reunión está la adopción de la metodología propuesta por el grupo de mediadores de la UNASUR -el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (R. Dominicana)- y los

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

del Vaticano. Rodríguez Zapatero coordinará la mesa “Paz, respeto al estado de derecho y a la soberanía nacional”, mientras que la Santa Sede dirigirá otra sobre “Verdad, justicia, derechos humanos, reparación de víctimas y reconciliación”. Un tercer equipo abordará el tema “económico social”, bajo la coordinación de Fernández, y una cuarta mesa versará sobre “Generación de confianza y cronograma electoral”, coordinada por Torrijos. Cada una de las mesas contará con un representante del Gobierno venezolano y uno de la oposición, cada uno con sus respectivos asesores téc-

nicos, explicó Celli. En el curso del debate, que fue “constructivo y respetuoso”, según el prelado, se consideraron atender temas como “el compromiso conjunto para el mantenimiento de la paz”, “la revisión de situación de personas privadas de libertad” y la situación de los tres diputados opositores por el estado Amazonas suspendidos por un tribunal. Asimismo, se abordó el “cronograma e institucionalidad electoral y respeto a los procesos electorales previstos en la Constitución” y el funcionamiento de los poderes públicos y respeto de sus competencias. También acordaron atender los problemas económicos “más urgentes”, así como de

escasez y de abastecimiento que sufre el país. El alcalde chavista Jorge Rodríguez, miembro de la delegación del Gobierno, pidió un diálogo “franco, certero, sincero, constructivo” y se comprometió “a que este diálogo tenga resultados certeros y rápidos”. Rodríguez subrayó el compromiso que asumieron todos de reducir el tono del discurso político entre los adversarios. Por su parte, el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, destacó que la presencia de los opositores en el diálogo es el resultado de la invitación del papa Francisco.

Obama descartó que el jefe del FBI busque influir en elecciones El presidente estadounidense, Barack Obama, descartó que la reapertura de la investigación del FBI sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton, busque influir en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre y anunció que participará activamente en el último tramo de la campaña de la candidata oficialista. En rigor, el anuncio de la posición de Obama respecto de la apertura de una nueva investigación sobre la posible filtración de información clasificada durante la gestión de Clinton al frente del Departamento de Estado, fue comunicado por el vocero de la Casa Blanda, Josh Earnest. “El presidente no cree que el director Comey esté tratando

intencionadamente de influir en el resultado de la elección” o de tejer una estrategia “en secreto para beneficiar a un candidato o partido político”, explicitó Earnest, según la agencia de noticias EFE. De esta manera, el vocero consideró que Comey “está en una posición difícil”, pese a lo cual el presidente cree que es “un hombre de integridad y principios”, por lo que sigue confiando en su capacidad para dirigir el FBI. Earnest dijo que la Casa Blanca no va a “defender” ni “criticar” la decisión del titular del principal organismo de seguridad interior estadounidense. El viernes pasado, a menos de dos semanas de las elecciones, Comey informó que el FBI

reabrió la investigación sobre el uso del servidor de correo privado de Clinton cuando era secretaria de Estado y explicó, sin dar grandes detalles, que tomó esa decisión luego de encontrar nuevos emails. El anuncio impactó en el último tramo de la campaña electoral, especialmente entre los demócratas, al punto que la propia candidata presidencial debió intervenir y reclamar que se esclarezca el alcance de la investigación. Hasta la semana pasada, Hillary aparecía como la candidata favorita en la mayoría de los sondeos, pero durante los últimos días Donald Trump repuntó en las encuestas acercándose a la postulante demócrata.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos LOS CAFRES, UNA DE LAS BANDAS ESENCIALES DEL REGGAE EN ARGENTINA, ACABA DE LANZAR SU NOVENO ALBUM, “ALAS CANCIONES”, EN EL QUE REUNE 15 EXCELENTES COMPOSICIONES QUE NAVEGAN POR LA SUTILEZA DEL GENERO

Guillermo Bonetto: “hay un mundo del reggae que está debajo y que no se ve” El grupo estuvo presentándose durante octubre en México y tiene programada una fecha en Santiago de Chile para diciembre. No obstante, la presentación oficial de “Alas Canciones” será recién el próximo año en territorio local.

L

os Cafres, una de las bandas esenciales del reggae en Argentina, acaba de lanzar su noveno álbum, “Alas canciones”, en el que reúne 15 canciones que navegan por la sutileza del género y juegan con elementos del gospel, que habían comenzado a asomar media década atrás en su trabajo anterior, “El paso gigante”, del dub, del ska y del raggamuffin. El noneto que lidera Guillermo Bonetto en voz y guitarra estuvo presentándose durante octubre en México y tiene programada una fecha en Santiago de Chile para diciembre; no obstante, la presentación oficial de “Alas Canciones” será recién el próximo año en territorio local. El énfasis del álbum para el cantautor no está buscado pero “hay muchos planteos del tipo: mirá que no te diste cuenta de esto. Eso es lo que nos gusta escribir. Los Cafres somos como una linterna”. Entre las temáticas que atraviesan “Alas Canciones” se desprende la idea de “Perdón” como ejercicio necesario; re-

■ Los Cafres presentan ‘’Alas canciones’’.

flexiones en “Sé q’ el mar”, un delirio místico que aplica a la realidad; y el “Silencio” como arma, beneficio y oportunidad. Entre esos valores y la idea de arte libre y sin estigmas que acompañan con un coro gospel en la canción que titula el álbum, la introspección también juega un papel importante, quizá a modo de agradecimiento en “Órbita”, donde el amor reflota en una declaración a lo que sea que haga bien, o “Sigo caminando”, una búsqueda personal luego de una ruptura. Télam: ¿Qué balance hacés de todos estos años de Los Cafres? Guillermo Bonetto: Nos encanta hacer reggae pero no es lo primordial. Cuando arran-

camos éramos un grupo super cerrado en ese sentido, estábamos enfocados en que suene muy reggae, por eso nos conocimos, trasladamos el espíritu jamaiquino a Argentina. Después descubrimos a Los Cafres, a los tipos que están dentro de nosotros, que se quieren expresar y la creación tiene su peso, su mística y motivos para expresarse. Hay cosas lindas para decir y cosas valiosas que merecen ser escuchadas.

LANZAMIENTO INTERNACIONAL

 T: ¿Cuál fue el momento más duro y cuál el que más satisfacción les dio? GB: El más duro fue a fines de los 90, cuando estábamos muy descreídos del futuro. Tenía-

mos tres discos buenísimos y no nos daban bola, nos iba bien pero lejos estaba la idea de vivir de la música y de que te respeten socialmente. Estábamos bastante de capa caída, al punto de separarnos. Pero mirá lo que es la vida, paralelamente estaba surgiendo nuestra carrera en el exterior. Habían llegado los discos y se habían transformado en íconos y guía para mucha gente. En 1999 Cultura Profética decidió llevarnos a Puerto Rico, y nos dimos cuenta de que sonábamos en bares y que había bandas que tocaban nuestros temas, y nosotros, que veníamos deprimidos, no podíamos creerlo. Al año siguiente fuimos a México y tuvimos el mismo resultado. Descubrir lo que puede significar para alguien

lo que escribís es tremendo, es muy conmovedor. Nuestro sueño es ser alquimistas, sentís que hay un motivo más allá de lo que uno creía, entendés un poco más la magnitud y la proyección de la situación. T: ¿Cómo ves el panorama actual del reggae con su masificación? GB: Las modas y la necesidad de pertenecer a veces complica y toma a la ligera algo que tiene una potencia muy especial. Con internet hay más posibilidades de proyectarse y más oferta, entonces la calidad tiene más oportunidades, porque hay tanta porquería y baratija que cuando encontrás algo bueno te das cuenta al instante. Lo bueno llama la atención. 


26 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

Agenda Educación Primaria

Escuela 731

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 1 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TM, 1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (1 TT), 119 ( 1 TM, 1 TT), 126 (1 TT), 146 (1 TT), 153 (1 TM), 154 (1 TM), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 184 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (2 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM), 521 (1 M de C. c/func. preceptor), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/TT), 126 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: 111 (1 TM/TT).

La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina informa que la inscripción para rendir exámenes turno ordinario de evaluación de alumnos con espacios pendientes, libres, equivalencias y para completar estudios de nivel secundario y polimodal, durante el mes de diciembre, se realizará hoy martes 1 de noviembre y hasta el lunes 7 de noviembre. Los interesados deberán registrar su inscripción en el establecimiento en sus turnos correspondientes (turno mañana de 7:30 a 12 y turno tarde de 13 a 17:30).

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 796: 3 hs de Educación Física varones, suplente, 4º año, turno tarde. Escuela 766: 1 Cargo, Preceptor (Varón), suplente corta duración, turno tarde. El presente llamado cierra hoy martes 1 de noviembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 1 cargo preceptor mujer, interino turno tarde. El presente llamado cierra mañana miércoles 2 de noviembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 757: Matemática 2º año 1º, 2º, 3º y 4º div. ESB, 20 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra mañana miércoles 2 de noviembre a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.

Docentes Escuela 7715 La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 444-2316, cita a la brevedad a las docentes Paula Barrera y Pamela Toro por razones que a su presentación se les darán a conocer en la dirección de la Escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma, en el horario de 8 a 12.

Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se mencionan, a los efectos de firmar planillas FONID agosto y setiembre y haberes setiembre: Mariela Alejandra Alvarez, Pablo Lascano, Nadia Cruzate, Karina Castillo y Lorena Batista Lago.

Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, sito en Huergo y Las Violetas, cita con carácter de urgente a los tutores responsables que al momento de su presentación se les hará conocer: Turno mañana: 1° 2da: Nelson Carrillo, Milagros Paredes, Antonella De Godos y Pablo Alvarado; 1° 4to: Shanon Herrera; 2° 1ra: Facundo Almirón, Aldana Antonella Acosta y María Almonacid; 2° 2da: Daniela Bustamante, Jonathan Reartes, Gonzalo Aranea y Alexander Alvarado. Turno tarde: 2° 4ta: Camila Aguila.

suales, Profesorado de Educación Tecnológica. Sede Alto Río Senguer: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. La preinscripción se realizará en la página web: http://isdf802.chu. infd.edu.ar/sitio/ hasta el 8 de noviembre.

Imanol Gutiérrez La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer a los padres o tutor del alumno Imanol Gutiérrez, de 2° 1° en el establecimiento, en horario de 14 a 17, sito en Moyano 2370 de Rada Tilly.

Escuela 610 La dirección de la Escuela n° 610 cita a los siguientes docentes para la firma de haberes y FONID: Elina Delma Alarcón, Luis Ricardo Almada, Elisa Aranda, Alejandra Jaquelín Bazán, Juan Ramón Campuzano, Elizabeth Noemí Cisterna, Mariela del Valle Gómez, Signecia del Carmen González, Sandra Noemí Varela y Juan José Vasquetto.

Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detallan, a firmar planillas de haberes y FONID setiembre: Fernanda Alvarez, Rosa Chiciu Chellebaun, Elena Corrales, Sara García, Karen Gregorio, Beatriz Mansilla, Adolfo Navarro, Paola Roldán, Carlos Saravia y Victoria Sarmiento.

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita a los inscriptos en listado de interinato y suplencias a cubrir el siguiente cargo: 1 cargo de POT-TM-ESB (suplencia) con presentación de proyecto en sobre cerrado y currículum vitae. Los interesados deben presentarse hasta el jueves 3 de noviembre en el horario de 8 a 12 en secretaría.

Instituto 802

Myrna Cabral

La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 802 informa que se encuentra abierta la preinscripción ciclo lectivo 2017 de las carreras que a continuación se detallan:

La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 444-2316, cita a la brevedad a la docente Myrna Cabral, por razones que a su presentación se le darán a conocer en la dirección de la escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma, en el horario de 8 a 12.

Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Secundaria en Física, Profesorado en Educación Secundaria en Química, Profesorado en Educación Tecnológica. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Secundaria en Química, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Vi-

Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16 por motivos que a su presentación se le darán a conocer, a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Gisell Silvana Gallardo, Andrea Roxana Sole, Juan Carlos Espinoza, Paula Andrea Guevara, Gerónimo Ibrahim Purulla, Alberto Comte, Valentín Burgos, Linette

Jaqueline Niz, Verónica Johanna Vargas, Devora Fernanda Díaz, Facundo Ponce Silva, Valeria Silvana Cepeda, Paula Natalia Alvarez y Graciela Verónica Arias.

Víctor Ariel Bonina En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio en Los Plátanos n° 3308 de barrio San Martín, por motivos que a su presentación se le harán conocer y/o quien pueda aportar información de su paradero.

Jorge Daniel Sotelo En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305 intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Jorge Daniel Sotelo, DNI 27.599.121, con último domicilio en Av. Kennedy n° 3241 o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Jorge Leonardo Pereyra En Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Jorge Leonardo Pereyra, con último domicilio en Juana Azurduy n° 1586 o de personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Escuela 742 La dirección de la Escuela de Educación Secundaria Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores del alumno Federico Mansilla, DNI 44.234.717, de 4° 2° turno tarde, en el horario de 14 a 18.

Escuela 732 La dirección del Colegio Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a los docentes que a continuación se detallan para la firma de planillas de haberes junio, julio, agosto y setiembre e incentivo junio, julio y agosto: Florencia Molina, Claudia Vera, Aurora Padín, Graciela Vázquez, Nadia Palma, Carolina Rasjido, Cristina Cano, Eliana M. García, Elena Corrales, Sandra Casas, Ricardo Kuhn, Silvia Rivarola, Daniel Cáceres, Mónica Díaz, Javier Maguna, Johana Esquivel y Paula Piccinini.

Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que hasta el 28 de noviembre inclusive el quirófano móvil de la zona sur estará ubicado en el barrio Pietrobelli. Los turnos serán entregados en la sede vecinal de calle Viamonte N° 1329, de lunes a viernes, en el horario de 11 a 16:30 horas. Mientras que el quirófano móvil de la zona norte estará ubicado en el barrio Restinga Alí, hasta el 11 de noviembre inclusive, y los turnos serán dados en la sede barrial, ubicada en calle Pablo Neru-

da y Benito Pérez Galdos, de lunes a viernes, en el horario de 10 a 13 horas. Para mayor información, la comunidad puede comunicarse con la oficina de Veterinaria y Control Sanitario, al teléfono 4559331, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 horas.

María Auxiliadora El Instituto de Educación Superior María Auxiliadora informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. 310/14). No se cobra matrícula ni arancel. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de educación, como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas conforman parte del abanico de oportunidades de formación del futuro docente. Informes a inscripciones: Sarmiento 849, 1er piso, tel. 447-3577, de lunes a viernes, de 16 a 21 hasta el 22 de diciembre.

Cita Escuela 796 La direccion de la Escuela Provincial nº 796 cita con carácter de urgente a los siguentes docentes para la firma de planillas de haberes correspondientes a diciembre, enero, febrero, marzo: Schneider, Irene; Mulet Verónica; Herrera Patricia; Arturo Natalia; Cifuentes Manuel; Mansilla Luis; Silva Néstor; Cabral Myrna; Varela Nancy; Lamas Ninfa Liliana; Moreno Susana; Romero María de los Ángeles; Sánchez Analia; Pizarro Daniela; Canellas Mariana; Barrionuevo Héctor; Pérez Dichiara, Julieta; Ruiz Mariela; Paredes Margarita; Bogado, Lorenzo; Pérez, Alfredo; Baigorria, Walter; Almada, Luis; Torres, María Mónica; Cárcamo, Silvia; Arce, Luis; Yerio, María Marta; Meilan, Javier; Moreno, Susana Montero, Delia; Mansilla, Iona Melina; Cabral, Myrna; Borda, Gabriel; Tolaba, Guillermina; Balmaceda, Liliana; Solano, Marisol; Barrionuevo, Marcos; Haro, Marianela; Christ, Florencia; Perea, Leonel; Bobrowski, Luciano; Mettler, Dahiana; Remolcoy, José Gastón; Medina, Gabriel; Carrizo, Alfredo; Rodríguez, Silvana; Peralta, Lorena.

Talleres de X55 y Fight Do Con la organización de la Secretaría de Bienestar Universitario, dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNPSJB, se dictan cada sábado de 14 a 16 horas los talleres de X55 y Fight Do en el Comedor Universitario, ubicado en el edificio de Km 4. Las clases se llevan a cabo de manera libre y gratuita. Las clases las dicta el profesor Nicolás Vásquez, y para asistir a los encuentros no hacen falta requisitos, pero si lo desean los asistentes pueden llevar sus discos, pesas o botellas con arena. Para realizar X55 se utilizan steps y discos, pero se pueden llevar a cabo las actividades sin estos elementos. El profesor manifestó que siempre se está sumando gente nueva y quienes deseen sumarse pueden hacerlo hasta el último día del taller. Asimismo, expresó que su experiencia fue muy especial “porque yo empecé como asistente igual, tomando clases en un gimnasio, hasta que hice la certificación de Fight Do y acá estoy”. Para inscripciones dirigirse a la página de la Secretaría de Bienestar Universitario www. unp.edu.ar/bienestar.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: Atlético Nacional de Medellín visita a Cerro Porteño de Paraguay por una de las semifinales de ida de la Copa Sudamericana.

Deportes EL BASE DE GIMNASIA Y ESGRIMA YA PALPITA EL DUELO CON EL “TACHERO”

El Patagónico

De Los Santos: “contra Obras tenemos que estar ‘duros’ en el aspecto defensivo” El “Verde”, que lleva seis triunfos al hilo, irá por otra victoria más para seguir siendo protagonista de la zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. “Hemos mejorado mucho en el aspecto defensivo en estos últimos juegos, en el ataque tenemos muchas variantes y si estamos duros en lo defensivo seguramente vamos a ganar muchos más partidos de lo que vamos a perder”, sostuvo el capitán.

■ Nicolás De los Santos realizó ayer a la mañana ejercicios con pesas en el Socios Fundadores.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se prepara para volver a jugar en casa por una nueva jornada de la fase inicial de Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce Gonzalo García, recibirá el jueves desde las 21:30 a Obras Sanitarias por la Zona Sur, donde el “Verde” se encuentra en un expectante tercer puesto. El equipo chubutense viene de una gira por Santa Cruz y Capital Federal. En Río Gallegos, le ganó a Hispano Americano 81-75, ciudad en la que cuatro jugadores e integrantes del cuerpo técnico sufrieron un cuadro de intoxicación. Por esa razón, quedó pendiente el juego con San Lorenzo y ayer se confirmó que será reprogramado en fecha a confirmar. Los jugadores se recuperaron y pudieron presentarse el último sábado ante Boca Juniors a quien vencieron en la Bombonerita por un claro 88-71. El base Nicolás De Los Santos fue uno de los jugadores que ‘zafó’ de ese inconveniente y conversó con El Patagónico. Habló de la gira, del mal momento que atravesó el plantel por la intoxicación sufrida, de Obras y de la

Liga Sudamericana. “Estamos contentos por haber ganado dos juegos fuera de casa, sabiendo que no es fácil ganar de visitante. Tuvimos algunas complicaciones, como haber suspendido el partido con San Lorenzo por una intoxicación. Así y todo, el equipo supo salir adelante contra Boca y es un orgullo también personal, tanto mis compañeros como yo, que no tuve nada. Que hayan estado mal y se hayan puesto a disposición del equipo, de jugar y además de ganar un partido tan importante contra Boca”, resaltó De Los Santos. El capitán también se refirió al por qué le ganaron a Boca. “Creo que salimos duros desde el principio. Nosotros sabíamos que Boca no viene bien y tiene una cancha donde se podía ganar. Lo hablamos antes del juego que era un partido que nos podíamos traer y la verdad que salimos muy concentrados defensivamente, en las reglas que habíamos puesto. Acá el partido contra Boca nos había costado mucho, así que creo que esa fue una clave para nosotros”.

“Los ocho equipos que están son de primer nivel” Luego del partido con Obras Sanitarias, Gimnasia preparará su viaje hacia Maldonado, Uruguay, para jugar del 7 al 9 de noviembre uno de los cuadrangulares semifinales de la Liga Sudamericana de Básquetbol. Mogi Das Cruzes y Paulistano, ambos de Brasil, y el anfitrión Hebraica Macabi, serán los rivales que tendrá el “Verde” en la próxima instancia del certamen. Al respecto, De los Santos afirmó: “sabíamos que iba a ser así, cualquier grupo que te toque o cualquier equipo, iba a ser duro. Los ocho que están son de primer nivel. Mogi es uno de los candidatos a ganar el grupo, así que esperemos arrancar de la mejor manera, no va a ser nada fácil, pero creo que estamos preparados para todo”, avisó. También tuvo palabras de elogio para su compañero Juan Manuel Rivero, quien llegó a Gimnasia como reemplazo temporario de Leonel Schattmann, quien podría reaparecer cuando el equipo juegue la Liga Sudamericana. “Creo que en todos se destacó, en el último por los 20 puntos que hizo, pero desde que llegó nos ha dado una mano increíble, se adaptó muy rápido al grupo, parecía que estaba jugando con nosotros hace años, es un gran jugador, una gran persona y me alegra por el presente que tiene, y ojalá que pueda seguir con nosotros”. Volviendo al tema de la intoxicación sufrida por algunos jugadores y cuerpo técnico, De Los Santos afirmó: “el ánimo estaba bien, a mí me tocó estar en la habitación con el “Pitu” Rivero y la verdad que tuvo una no-

che complicada, con mucho vómitos y yo tratando de ayudar en lo que podía. Así con los otros chicos, Diego (Romero), Juan (Fernández Chávez) fue el que peor estuvo, llegó a tener 39 de fiebre. La verdad que no fue muy

lindo que digamos, pero tratamos de tomarlo con calma, de que se recuperen en 48 horas. Tratar de alimentarse bien, los que estábamos bien tratar de ayudarlos en lo que podíamos y salimos adelante”, argumentó. Con respecto a la atención brindada por los médicos en Capital Federal, De los Santos destacó: “muy bien, yo hablaba con Ale Paincho que fue el jefe de equipo y lo llamaron clubes no sólo de San Lorenzo, sino de Ferro, creo que de Obras también, de Boca. Clubes que estaban en Buenos Aires y que nos podían dar una mano. Los médicos que fueron al hotel también se portaron muy bien. El club San Lorenzo entendió también la suspensión del partido, la AdC se portó muy bien, así que todo bien”, acentuó. “Hubo predisposición de todos los clubes, se preocuparon por lo que me dijo Ale Paincho, que estaba al tanto de todo, se portaron todos muy bien”, agregó. “Es la primera vez que me toca vivir una situación así. Cuentan a veces que en años anteriores, era más común esto, pero para mí es la primera vez y no es muy lindo que digamos”. Gimnasia recibirá el jueves a Obras en busca de su séptima victoria de manera consecutiva. “Lo esperamos con muchas ganas, siempre jugar acá en muy lindo, nosotros venimos de seis triunfos seguidos. También tenemos que saber que será un partido complicado, tienen un gran equipo, no había arrancado tan bien, pero ahora se ha puesto muy bien. Se han acoplado jugadores que eran nuevos en el plantel, Nico Casalánguida (el DT) que también es nuevo en el club y la verdad que están haciendo partidos muy buenos. Tiene jugadores de mucha jerarquía, así que tenemos que estar duros para poder ganar el partido”. “Nosotros cuando fuimos allá, no estaba muy bien el equipo, creo que ahora se han acoplado mucho mejor los jugadores. Es un equipo que tiene mucha vía de gol, tiene a jugadores de mucha jerarquía como (Walter) Herrmann que te puede ganar un partido solo. Tenemos que estar duros defensivamente, nosotros hemos mejorado mucho en ese aspecto en estos últimos juegos, en el ataque tenemos muchas variantes y si estamos duros en lo defensivo seguramente vamos a ganar mucho más partidos de lo que vamos a perder”, sostuvo.


28 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

Básquetbol SE JUGO UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN “MIGUEL LEONORI” QUE ORGANIZA LA ACRB

El elenco de la villa balnearia derrotó a Escuela Municipal Caleta Olivia 76-61 y está a un punto del líder Gimnasia. En el otro partido jugado en Primera división, Deseado Juniors venció a General Saavedra 86-81.

Alcides Quiroga

Náutico Rada Tilly se acercó a la punta del torneo Clausura

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

N

áutico Rada Tilly le ganó el último domingo a Escuela Municipal Caleta Olivia por 76-61 en el marco de una nueva fecha de la fase regular del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). Con ese triunfo, el elenco de la villa balnearia llegó a los 15 puntos en la tabla y quedó a uno del líder e invicto Gimnasia y Esgrima. En el otro partido que se jugó en la categoría Mayores, Deseado Juniors se hizo fuerte en el gimnasio “Puchito Otey” y le ganó 86-81 a General Saavedra. Los santacruceños sumaron su cuarto éxito en el campeonato, mientras que los del “Parque” sufrieron la cuarta derrota en lo que va del certamen. También se disputó una nueva jornada de las divisiones formativas entre Náutico Rada Tilly y Escuela de Caleta Olivia, como así también un partido de U17 entre Deseado y

■ En Caleta Olivia también hubo acción con la presentación de Escuela Municipal de esa ciudad y Domingo Savio.

Gimnasia ‘Blanco’. En Rada Tilly y por la división U13, los caletenses le ganaron a Náutico ‘Negro’ 65-29, pero cayeron con Náutico ‘Amarillo’ por 86-26. En U15, Náutico ‘Negro’ se impuso por 62-51, mientras que también hubo triunfo de Náutico ‘Amarillo’ sobre Caleta 89-42. Y en la división U17, Náutico se impuso 64-59, mientras que Deseado hizo lo propio ante Gimnasia ‘Blanco’ por 54-43.

- Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 29 / Escuela Municipal Caleta Olivia 65 (U13). - Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 62 / Escuela Municipal Caleta Olivia 51 (U15). - Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 86 / Escuela Municipal Caleta Olivia 26 (U13). - Náutico Rada Tilly 64 / Escuela Munici-

Primera división Equipo J Gimnasia y Esgrima 8 Náutico Rada Tilly 8 Federación Deportiva 1 7 Esc. M. Caleta Olivia 8 General Saavedra 8 Deseado Jrs. 1 7 Petroquímica 7 CAI 8 Esc. M. Pueyrredón 6 Domingo Savio 8

G 8 7 5 4 4 4 2 1 2 0

P NP 0 1 2 4 4 3 5 7 4 8 -

TF 542 625 495 591 560 484 489 532 407 464

TC 449 535 404 542 575 544 524 637 466 569

G.A. Pts Pos. 1,207 16 1 1,168 15 2 1,225 12 3 1,090 12 4 0,973 12 5 0,889 11 6 0,933 9 7 0,835 9 8 0,873 8 9 0,801 8 10

1: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.

U23

> Panorama del domingo En el gimnasio de Náutico Rada Tilly

> Torneo Clausura

pal Caleta Olivia 59 (U17). - Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 89 / Escuela Municipal Caleta Olivia 42 (U15). - Náutico Rada Tilly 76 / Escuela Municipal Caleta Olivia 61 (Primera).

En el gimnasio “Puchito Otey” - Deseado Juniors 54 / Gimnasia ‘Blanco’ 43 (U17). - Deseado Juniors 86 / General Saavedra 81 (Primera).

Equipo

J G

P NP

TF

TC

Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón

6 6 4 5 5

5 4 3 1 0

1 2 1 4 5

J 8 6 7 8 4

G 6 4 4 2 4

G.A. Pts Pos.

1 1

391 349 323 179 176

309 299 255 231 324

1,265 1,167 1,266 0,775 0,543

P NP 2 2 3 1 6 0 -

TF 542 434 385 381 279

TC 449 325 360 514 176

G.A. Pts Pos. 1,207 14 1 1,335 10 2 1,069 10 3 0,741 10 4 1,585 8 5

11 10 7 5 4

1 2 3 4 5

U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel

Deseado Juniors Hispano Americano E.M. Caleta Olivia E. M. Pueyrredón

5 4 5 5

3 2 1 0

2 2 4 5

-

222 277 276 156

249 253 256 370

0,891 1,095 1,078 0,421

8 6 6 5

6 7 8 9

J 8 6 7 8 5 5 9 5 5 5

G 5 6 4 3 5 4 0 3 2 1

P NP 3 0 3 5 0 1 9 2 3 4 1

TF 485 477 368 392 380 359 170 257 301 178

TC 324 230 311 419 176 246 770 239 304 239

G.A. Pts Pos. 1,496 13 1 2,073 12 2 1,183 11 3 0,935 11 4 2,159 10 5 1,459 9 6 0,220 9 7 1,075 8 8 0,990 7 9 0,744 5 10

Equipo J Gimnasia ‘Blanco’ 10 Gimnasia ‘Verde’ 12 Federación ‘Bordo’ 10 Esc. M. C. Olivia 8 N. Rada Tilly Amarillo 7 Federación ‘Blanco’ 9 Náutico R. Tilly Negro 10 Hispano Americano 6 CAI 9 Petroquímica 8 San Miguel 6 Esc. M.Pueyrredón 8 Domingo Savio 9

G 10 7 7 6 6 3 1 4 2 2 3 2 1

P NP 0 5 3 2 1 6 9 2 7 1 6 3 6 1 8 2

TF 690 568 649 386 635 236 324 350 256 279 373 252 183

TC 362 476 435 261 191 473 650 370 409 466 332 445 493

G.A. Pts Pos. 1,497 20 1 1,193 19 2 1,492 17 2 1,478 14 4 3,324 13 5 0,498 12 6 0,498 11 7 0,946 10 8 0,625 10 9 0,599 10 10 1,123 9 11 0,566 9 12 0,371 8 13

U15 Equipo Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ Esc. M. C. Olivia Gimnasia ‘Verde’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ San Miguel Domingo Savio N. R. Tilly ‘Negro’ Hispano Americano Esc. M. Pueyrredón

U13

LIGA SUDAMERICANA

En La Banda arranca uno de los cuadrangulares de semifinales El local Olímpico de La Banda se enfrentará hoy a Guaros de Lara de Venezuela, mientras Bahía Basket tendrá otro difícil adversario en Uniceub de Brasil, en los partidos de la ronda inaugural del primer cuadrangular semifinal de la 21ra. edición de la Liga Sudamericana de básquetbol, con sede en Santiago del Estero. La jornada inicial del mini certamen, enrolado dentro del grupo E y que depositará a un solo equipo en la definición, se celebrará en el gimnasio Vicente Rosales, de La Banda. A las 20:15, Bahía Basket, animador de

la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), asumirá una difícil prueba ante el campeón vigente de la competencia, Uniceub. El conjunto orientado por Sebastián ‘Sepo’ Ginóbili se metió entre los ocho mejores, al adjudicarse el grupo B disputado en Valdivia, Chile. En el quinteto bahiense todavía no está repuesto completamente de un cuadro de conjuntivitis el juvenil alero Máximo Fjellerup. El equipo brasileño, segundo en la fase inicial de la competencia por el grupo

D (también jugado en La Banda), tiene como principales figuras al experimentado ala pivote Guilherme Giovannoni y al alero Alex, ambos habituales componentes del seleccionado brasileño. Desde las 22:30, en tanto, Olímpico, a las órdenes del DT Fernando Duró, buscará prevalecer ante Guaros, último campeón Intercontinental, tras derrotar al Skyliners Frankfurt, de Alemania. En el quinteto santiagueño se producirá el debut del pivote venezolano Miguel Marriaga, especialmente contratado para esta competencia. Pero el pulso lo

marcarán, casi con seguridad, las producciones de los experimentados Maximiliano Stanic y Federico Van Lacke, además de la potencia en los tableros del extranjero Justin Williams. El conjunto de Barquisimeto, por su lado, tiene en sus filas a la base del combinado ‘vinotinto’ que se consagró campeón del Preolímpico México 2015: Heissler Guillent, Windi Graterol, Néstor Colmenares y Luis Bethelmy, entre otros. Y en las últimas horas se sumó como refuerzo el base norteamericano Jerry Johnson.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tiro EL CERTAMEN SE LLEVO A CABO EL DOMINGO

El Tiro desarrolló la cuarta fecha del torneo Amistad CCMGL

Se llevó a cabo en el Círculo de Caza Mayor “General Lagos” con participantes del Polígono General Mosconi. Los ganadores fueron Nancy Mariscal, Fernando Wiernes, Fernando Lago, Marcelo Betancourt y Enrique Pritchard.

■ Nancy Mariscal fue primera y única competidora en la división Pistola Calibre 22.

E

l último domingo más de una veintena de tiradores del Círculo de Caza Mayor “General Lagos” y provenientes del Polígono Gral. Mosconi se dieron cita para disfrutar de un día soleado y algo ventoso para disputar la cuarta fecha del Torneo Amistad en la disciplina FBI. Dicho torneo nació de una idea entre ambas instituciones para reunir en una misma disciplina a todos los socios de los polígonos comodorenses. La modalidad seleccionada fue el FBI, la cual debe dispararse cinco series de cinco disparos cada uno en un tiempo máximo de 4 segundos. Como ya se venía haciendo en el Círculo de Caza, se dividieron a los tiradores en dos divisiones: Premium y Reserva, agregándose posteriormente a sugerencia del polígono de Km 3 una tercera en cal. 22 para quienes así lo deseaban. En esta oportunidad no se dejaron afuera

a los amantes de las carabinas calibre .22, desarrollándose un interesante duelo de velocidad y precisión ante blancos de papel y metal. La modalidad FBI contempla pistolas doble acción de grueso calibre con cañones no superiores a las 5’ y revólveres cal. 38 spl en adelante. Aquí la cantidad de impactos en la silueta mandan por sobre la cantidad de puntos obtenida. Los adeptos al calibre .22 estuvieron ausentes a excepción de Nancy Mariscal que disparó en solitario a la espera de alguien que la desafiara. Igualmente se dio el gusto de dejar varios pares masculinos atrás al competir en la división Premium de grueso calibre, donde quedaría en 9no lugar. En los revólveres se vio mucha acción y los cuatro primeros quedaron separados por solo 3 impactos en el papel. Con dos unidades, Enrique Pritchard sacó una ventaja definitiva so-

bre los demás. Javier Gaitán no anduvo nada mal al igual que Jorge Alí, definiéndose por puntos a favor del primero. Los revólveres fueron un tanto esquivo para los tiradores de Km 3 y Sebastián De Roberto fue el mejor de ellos con unos nada despreciables 20 impactos. Por el lado de las pistolas, los visitantes del polígono de Km 3 se agruparon en su mayoría con la división Premium, es decir, sin desenfunde. Aquí fue muy competitivo el desenlace por cuanto con 2 impactos de diferencia se agruparon del 2do al 5to puesto. Pero quien la “rompió” fue Fernando Wiernes con un solo yerro de los 25 disparos, sacando 6 unidades de ventaja al inmediato seguidor. Los más avezados al desenfunde eran los asiduos animadores del Tiro Práctico, quienes se agruparon en la división Reserva. Aquí volvió Fernando Lago y logró el primer lugar con 24

impactos y 115 puntos. Javier Gaitán y Enrique Pritchard venían muy bien con las siluetas pero inexplicablemente erraron dos disparos que los relegó al segundo y tercer puesto con igualdad de impactos. El cuarto puesto igual estuvo muy disputado entre Alí y Prat con tan solo un impacto de diferencia entre ellos. En la cancha número dos, una vez finalizada la choripaneada, se dispusieron dos blancos de papel y cuatro platos metálicos para desarrollar un interesante desafío de carabinas en acción calibre .22. El puntaje obteni-

do se dividía por el tiempo y Javier Gaitán se encaminaba hacia un cómodo triunfo hasta que Marcelo Betancourt se despachó con una excelente tirada y se adjudicó el primer puesto. Poco tiempo más tarde el mismo Gaitán convenció a Mariano Prat de hacer una tirada con carabina y este sin respeto alguno relegó a Gaitán un puesto más abajo aún. Como se puede observar, gran éxito ha tenido la idea de hacer un ránking unificado entre ambas instituciones y al incluirlas carabinas cal. 22. sumó mayor participación aun.

> Panorama División Pistola Cal. 22 1. Nancy Mariscal 12 impactos 45 puntos División Reserva 1. Fernando Lago 24 impactos – 115 puntos 2. Javier Gaitán 23 – 107 3. Enrique Pritchard 23 – 105 4. Jorge Alí 21 – 88 5. Mariano Prat 20 – 92 6. Federico Tornese 16 - 71 7. Alejandro Lucero 15 – 66 8. Carlos Relly 15 – 63 División Premium 1. Fernando Wiernes 24 impactos – 83 puntos 2. Sebastián de Roberto 18 – 79 3. Luis Martínez 18 – 78 4. Jorge Bustos 18 – 77 5. Alejandro Urquiza 17 – 76 6. Walter Navarro 14 – 59 7. Pedro Domínguez 13 – 56 8. Marcelo Gauto 12 – 53 9. Nancy Mariscal 11 – 51 10. Miguel Alegre 11 – 44 11. Marcelo Pérez 10 – 41 12. Mariano Lamberti 10 - 35

División Revólver 1. Enrique Pritchard 23 impactos – 96 ptos 2. Javier Gaitán 21 – 92 3. Jorge Alí 21 – 88 4. Sebastián De Roberto 20 -87 5. Luis Martínez 18 – 78 6. Walter Navarro 14 – 63 7. Alejandro Urquiza 11 – 46 Carabina en Acción 1. Marcelo Betancourt 7.68 puntos 2. Mariano Prat 7.3 3. Javier Gaitán 6.97 4. Fernando Lago 6.85 5. Marcelo Pérez 6.12 6. Sebastián De Roberto 5.79 7. Jorge Alí 5.72 8. Jorge Bustos 5.68 9. Luis Martínez 5.68 10. Marcelo Gauto 4.72 11. Enrique Pritchard 4.39 12. Alejandro Urquiza 4.17 13. Nancy Mariscal 4.05 14. Mariano Lamberti 3.85 15. Fernando Wiernes 3.37 16. Alejandro Lucero 1.71 17. Jesica Huichapani 0.61


30 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

Atletismo LAS COMPETENCIAS SE REALIZARON EL ULTIMO SABADO EN COMODORO RIVADAVIA

Los atletas promocionales tuvieron su fiesta en Kilómetro 4

■ El salto en largo fue una de las competencias que tuvo el campeonato promocional.

Daniel Zúñiga

■ Dirigentes y jueces homenajearon a Marta Ronconi (centro). Daniel Zúñiga

C

on el apoyo de Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes y la organización de la Asociación de Atletismo del Sur de Chubut se llevó a cabo el Campeonato Regional Promocional 2016, donde Los Lebreles de Santa Cruz se coronaron campeones. La clasificación por equipos recién se definió en la última prueba, las postas, ya que Team SV, Impacto Running Club, Club Atlético del Sur y Corre Vuela Sueña también tuvieron notables desempeños y lograron puestos de vanguardia en la tabla final. En este marco, merece una especial mención el novel club Corre Vuela Sueña, de Trelew, quienes a partir del empuje de Paola Mercado y Matías Schiel pudieron hacerse presentes en el

certamen y pelear por el título hasta la última prueba. Promediando el torneo se llevó a cabo un Festival de Mini Atletismo, donde los niños de 6 a 7 años jugaron al atletismo, realizando pruebas de iniciación atlética en forma lúdica. Este festival estuvo coordinado por la profesora Marta Ronconi, a quien se homenajeó durante el certamen. La organización agradece muy especialmente a todos los clubes que se dieron cita para el certamen, en especial a las delegaciones de Santa Cruz y del resto del Chubut por el enorme esfuerzo realizado para poder estar presentes; como así también a los jueces (Enrique Campillay, Oscar De Brito, Iván Ferreira, Mauricio Ferreira, Ramón Flores, Brenda Gallardo, Sergio Izquierdo, Daniel Lanza, Mercedes Larrauri, Gustavo Marse, Miguel Ninkovic, Guillermo Orlandi, Mariano Pérez, Juan Carlos Rojas, Claudio Toloza, Silvana Trabol y Fernando Villarreal) y colaboradores (Emilia Ronconi, Florencia Villalonga, Martina Sosa y Sofía Cardozo) que fiscalizaron el Campeonato y en especial a Othar Macharashvili, Hernán Martínez y Marta Ronconi. Prensa Comodoro

La pista de solado fue la sede del Campeonato Regional Promocional “Marta Ronconi” donde más de dos centenares de atletas se dieron cita para disputar pruebas formales y Mini Atletismo.

■ Impacto Running Club, Los Lebreles y Corre, Vuela, Sueña, durante la premiación final.

TENIS

Del Potro ya está 38° en el mundo El tenista argentino Juan Martín Del Potro subió ayer cuatro puestos y se metió de nuevo entre los mejores 40 del ránking mundial de ATP. El tandilense, de 28 años, quien la semana pasada llegó hasta cuartos de final del torneo de Basilea, quedó en el puesto 38 con 1.100 puntos y se mantiene como el mejor tenista argentino. La escala ascendente de “La Torre” de Tandil es sorprendente, ya que en febrero de este año estaba en el puesto 1.045. Por debajo aparece Federico Delbonis, quien subió seis escalones y quedó en la posición 42. Dentro de los cien mejores también hubo movimientos, ya que Diego Schwartzman cayó un lugar (55°), Guido Pella subió dos (57°), Facundo Bagnis (68°) y Juan Mónaco (71°) bajaron uno y dos, respectivamente; Renzo Olivo (84°) subió dos y Carlos Berlocq (92°) fue el que más bajó, con tres. El único que no sufrió cambios en el ránking fue Horario Zeballos, quien se mantuvo en el puesto 78. En el resto del ránking no hubo muchas modificaciones, ya que el top 3 sigue en manos del serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray y el suizo Stan Wawrinka, mientras que el nuevo cuarto es el japonés Kei Nishikori, quien desplazó al canadiense Milos Raonic. El suizo Roger Federer cayó dos lugares y ahora está

noveno, acechado por el croata Marin Cilic, quien trepó dos puestos y ahora cierra el top 10.

KERBER SE MANTUVO EN LA CIMA

La tenista alemana Angelique Kerber se mantuvo ayer en el primer puesto del ránking WTA por encima de la ex número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams y la polaca Agnieszka Radwanska. Kerber, con 28 años y ganadora este año del Abierto de Australia y Estados Unidos, lidera el ránking, desde el 12 de setiembre, con 9080 puntos mientras que Williams acumula 7050 y Radwanska tiene 5600. En el cuarto puesto está la rumana Simona Halep (5228) y en el quinto lugar se ubica la eslovaca Dominka Cibulkova (4875) quien ascendió tres posiciones. Karolina Pliskova, de República Checa, cayó al sexto lugar (4600); la española Garbiñe Muguruza descendió al séptimo puesto (4236); y la estadounidense Madison Keys figuró en el octavo casillero (4137) del ránking. La rusa Svetlana Kuznetsova (4115) y la británica Johanna Konta (3455) se ubican en el noveno y décimo puesto, respectivamente. La tenista argentina mejor posicionada es Catalina Pella (175°) seguida de Nadia Podoroska (192°) y Victoria Bosio (396°).


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

> Panorama VARONES INFANTILES U-14 80 metros 1) Valentino Lanza (Atlético del Sur) 11,9 2) Imanol Recalde (EMA Rada Tilly) 12,3 3) Emanuel Díaz (Team SV) 12,6 4) Santino Recalde (EMA Rada Tilly) 12,8 5) Nicolás Alonso (Impacto) 13,3

150 metros 1) Leonardo Felices (Corre Vuela Sueña) 21,7

1.200 metros 1) Facundo Soto (Los Lebreles) 3.57.8 2) Thiago Velásquez (Team Atletas Unidos) 4.06.3 3) Leonardo Felices (Corre Vuela Sueña) 4.24.4 4) Nicolás Alonso (Impacto) 4.42.1

80 metros con vallas 1) Facundo Soto (Los Lebreles) 13,6 2) Agustín Martínez (Amanus) 14,7 3) Alan Turra (Los Lebreles) 15,8 4) Luka Brizuela (Los Lebreles) 16,5

Salto en alto 1) Santino Recalde (EMA Rada Tilly) 1,30 2) Alan Turra (Los Lebreles) 1,30 3) Facundo Soto (Los Lebreles) 1,25 4) Luka Brizuela (Los Lebreles) 1,20

Salto en largo 1) Agustín Martínez (Amanus) 3,61 2) Alan Turra (Los Lebreles) 3,56 3) Bautista Bonifacio (Agrup. Luis Rey) 2,79

Disco 1) Matías Pérez Santana (Los Lebreles) 18,42 2) Santino Recalde (EMA Rada Tilly) 18,04

Jabalina 1) Facundo Soto (Los Lebreles) 25,11 2) Luka Brizuela (Los Lebreles) 17,25 3) Matías Pérez Santana (Los Lebreles) 14,68

Martillo 1) Matías Pérez Santana (Los Lebreles) 12,9

MUJERES INFANTILES U-14 80 metros 1) Micaela Bautista (Libre) 11,7 2) Miranda Recalde (EMA Rada Tilly) 12,2 3) Rocío Sanabria (Team SV) 12,2 4) Ornella Frechero (Team SV) 12,5 5) Naylo Gin Gins (Impacto) 12,7 6) Selena Medina (Agrup. Llanquín) 13 7) Valentina Herrera (Los Lebreles) 13,1 8) Cintia Bellido (Los Lebreles) 13,2

150 metros 1) Micaela Bautista (Libre) 21,5 2) Micaela Silva (Corre Vuela Sueña) 22,7 3) Rocío Sanabria (Team SV) 22,8 4) Nayla Gin Gins (Impacto) 24,5 5) Ornella Frechero (Team SV) 24,7 6) Valentina Herrera (Los Lebreles) 25,6 FP) Malena Acosta (Impacto) 25,5 FP) Agustina Morales (Agrup. Luis Rey) 24,3

1.200 metros 1) Micaela Silva (Corre Vuela Sueña) 4.52.1 2) Rocío Sanabria (Team SV) 4.58.2 3) Neira Hernández (Los Lebreles) 5.00.6 4) Charo González (Libre) 5.10.1 5) Macarena Leiva (Corre Vuela Sueña) 5.17.9 6) Orbella Frechero (Team SV) 5.33.1

80 metros con vallas 1) Neira Hernández (Los Lebreles) 17,9

Salto en alto 1) Lucina Sánchez (Los Lebreles) 1,2 2) Gianela Navarro (Los Lebreles) 0,95

Salto en largo 1) Miranda Recalde (EMA Rada Tilly) 3,74 2) Valentina Herrera (Los Lebreles) 3,07 3) Cintia Bellido (Los Lebreles) 2,99 4) Gianela Navarro (Los Lebreles) 2,73

Lanzamiento de martillo 1) Venecia Santana (Los Lebreles) 20,28 2) Sofía Ramos (Los Lebreles) 12,99

Lanzamiento de jabalina 1) Venecia Santana (Los Lebreles) 17,61 2) Neira Hernández (Los Lebreles) 15,03 3) Sofía Ramos (Los Lebreles) 13,39

Lanzamiento de disco 1) Venecia Santana (Los Lebreles) 20,62 2) Selena Medina (Dep. Portugués) 15,02 3) Sofía Ramos (Los Lebreles) 12,85

2 km Marcha 1) Libe Márquez Lomazzi (Corre Vuela Sueña) 0.13.45.3 2) Cintia Bellido (Los Lebreles) 0.15.34.7 3) Gianela Navarro (Los Lebreles) 0.16.51.2

Posta 4x100 1) Los Lebreles 63,4 2) Corre Vuela Sueña 63,9

VARONES PRE INFANTILES U-12 50 metros 1) Santino Flores (Team SV) 7,9 2) Bruno Alvarez (Team Atletas Unidos) 8,1 3) Emanuel Huenuman (Los Lebreles) 8,1 4) Maximiliano Wang (Atlético del Sur) 8,4 5) Gianluca Balocchi (Impacto) 8,8 5) Diego Soto (Los Lebreles) 8,8 7) Agustín Báez (Los Lebreles) 8,9 8) Fernando Garay (Atlético del Sur) 9

1.000 metros 1) Bruno Alvarez (Team Atletas Unidos) 3.40.0 2) Gianluca Balocchi (Impacto) 3.51.0 3) Emanuel Huenuman (Los Lebreles) 3.56.6 4) Diego Soto (Los Lebreles) 3.59.5 5) Arai Ojeda (Corre Vuela Sueña) 4.01.8 6) Ezequiel Llanquín (Agrup. Llanquín) 4.08.3 7) Gonzalo Agüero (Corre Vuela Sueña) 4.10.6 8) Nahuel Comicheo (Team Atletas Unidos) 4.25.8

Salto en alto 1) Maximiliano Wang (Atlético del Sur) 0,95 2) Axel Barrientos (Los Lebreles) 0,95

Salto en largo 1) Santino Flores (Team SV) 2,84 2) Emanuel Huenuman (Los Lebreles) 2,83 3) Diego Soto (Los Lebreles) 2,79 4) León Aldau Jair (Atlético del Sur) 2,7 5) Agustín Báez (Los Lebreles) 2,17 6) Thiago Ramos (Los Lebreles) 2,11 7) Axel Barrientos (Los Lebreles) 2,09 8) Joaquín Poblete (EMA Perito Moreno) 1,85 9) Tomás Perouene (Los Lebreles) 1,71

Pelota de Beisbol 1) Axel Barrientos (Los Lebreles) 27,11 2) Maximiliano Wang (Atlético del Sur) 23,9 3) Thiago Ramos (Los Lebreles) 22,71 4) Santino Flores (Team SV) 22,45 5) Gonzalo Agüero (Corre Vuela Sueña) 20,24 6) Agustín Báez (Los Lebreles) 20,06 7) Ramiro Alvarez (Corre Vuela Sueña) 17,22 8) León Aldau Jair (Atlético del Sur) 17,18

9) Alvaro Torres (Corre Vuela Sueña) 14,86

Posta 4x50 1) Corre Vuela Sueña 36,6 1) Los Lebreles 36,6

MUJERES PRE INFANTILES U-12 50 metros 1) Geraldine Mora (Agrup. Llanquin) 7,9 2) Candela Barría (Los Lebreles) 8,3 3) Xiomara López (Los Lebreles) 8,4 4) Fiama Seimandi (Corre Vuela Sueña) 8,5 5) Camila Fernández (Atlético del Sur) 9 6) Brisa Díaz (Team SV) 9,2 7) Agustina Ruarte (Impacto) 9,4 8) Greta Beltrán (Atlético del Sur) 9,8

1.000 metros 1) Maira Avila (Team SV) 3.41.7 2) Gianella Silva (Corre Vuela Sueña) 3.48.5 3) Nayla Gin Gins (Impacto) 4.06.0 4) Geraldine Mora (Agrup. Llanquin) 4.14.9 5) Agustina Ruarte (Impacto) 4.17.4 6) Xiomara López (Los Lebreles) 5.02.4

Salto en alto 1) Gianella Silva (Corre Vuela Sueña) 1,1 2) Candela Barría (Los Lebreles) 0,95

Salto en largo 1) Candela Barría (Los Lebreles) 3,25 2) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 2,87 3) Camila Fernández (Atlético del Sur) 2,55

Pelota de beisbol 1) Fiama Seimandi (Corre Vuela Sueña) 19,45 2) Greta Beltrán (Atlético del Sur) 18,31 3) Xiomara López (Los Lebreles) 16,84 4) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 15,15

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS 80 metros Varones U-16 1) Gabriel Guzmán (Los Lebreles) 11,2 2) Nahuel Valdevenito (EMA Caleta Olivia) 11,5 3) Nicolás Balocchi (Impacto) 11,8 4) Emiliano Castañino (Los Lebreles) 12,7

80 metros Mujeres U-16 1) Sandra Ayala (EMA Caleta Olivia) 11,6 2) Antonela Martínez (Los Lebreles) 12 3) Luz Taborda (Corre Vuela Sueña) 13,5

100 metros Varones Mayores 1) Hugo Berra (Kasike Team) 12 2) Mateo Roldán (Kasike Team) 12,2 3) Roberto Guevara (Team SV) 12,8 4) Isaac Rotondo (Agrup. SUD) 15,2

100 metros Varones U-20 1) Lucas Abapillo (Los Lebreles) 12,9

100 metros Mujeres U-20 1) Florencia Villalonga (Amanus) 13,8 2) Marina Mansilla (Libre) 14,3 3) María Ronconi (Atlético del Sur) 14,9

100 metros Varones U-18 1) Leonel Gómez (Atlético del Sur) 13,2 2) Naim Videla (Los Lebreles) 13,9 3) Leandro Anabalon (Los Lebreles) 14,7

100 metros Mujeres U-18 1) Chiara Alvarez (Amanus) 13,9 2) Pamela Chaile (EMA Caleta Olivia) 15 3) Mayra Silva (Corre Vuela Sueña) 17,3

1.200 metros Varones U-16 1) Nicolás Balocchi (Impacto) 4.02.0 2) Alejandro Valdes (EMA Caleta Olivia) 4.04.9 3) Santiago Rojido (EMA Caleta Olivia) 4.38.4 4) Emanuel Díaz (Team SV) 4.38.8

1.200 metros Mujeres U-16 1) Malena Acosta (Impacto) 5.40.2

3.000 metros Varones Mayores 1) Lucas Grosso (Team Treno) 09.41.8 2) Julián Cossio (Team Treno) 09.55.5 3) Damián Russo (Team Treno) 10.26.6 4) Mariano Guevara (Kined) 10.32.3 5) Ariel Montero (Team Treno) 10.34.8 6) Alejandro Salazar (Team Treno) 10.56.5 7) Carlos Villarroel (Team Treno) 11.03.7 8) Mateo Roldán (Kasike Team) 11.05.7 9) Sebastián Llauco (Kined) 11.15.4 10) Gustavo Reyes (Team Treno) 11.24.4 11) Maximiliano Salazar (Kined) 11.59.3 12) Carlos Colsani (Dep. Portugués) 12.05.5

3.000 metros Mujeres U-20 1) Paula Isla (Team Atletas Unidos) 14.56.8

3.000 metros Varones U-18 1) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquín)

10.20.2 2) Fabián Mendoza (Impacto) 10.36.2 3) Kevin Romero (Kasike Team) 11.58.9

Largo Varones U-20 1) Lucas Abapillo (Los Lebreles) 5,01

Largo Varones U-18 1) Efraín Perouene (Los Lebreles) 2,60

Largo Varones U-16 1) Alejandro Valdes (EMA Caleta Olivia) 3,84 2) Leandro Anabalon (Los Lebreles) 3,83 3) Naim Videla (Los Lebreles) 3,7 4) Gabriel Guzmán (Los Lebreles) 3,65 5) Emiliano Castañino (Los Lebreles) 3,56

Largo Mujeres U-16 1) Pamela Chaile (EMA Caleta Olivia) 4,03 2) Antonella Martínez (Los Lebreles) 3,74

Jabalina Varones Mayores 1) Miguel Ninkovic (Dep. Portugués) 30,38 2) Roberto Guevara (Team SV) 29,9 3) Gustavo Marse EPD 29,1 4) Guillermo Orlandi (EMA Rada Tilly) 22,37

Jabalina Mujeres Mayores 1) Sofía Cardozo (Atlético del Sur) 20,78

Jabalina Varones U-20 1) Julio Ayala (EMA Caleta Olivia) 43,33 2) Lucas Abapillo (Los Lebreles) 26,91

Jabalina Varones U-18 1) Mauro Quiñenao (Team SV) 33,5 2) Efraín Perouene (Los Lebreles) 16,18

Jabalina Mujeres U-18 1) Brisa Mendoza (Los Lebreles) 15,93 2) Mayra Silva (Corre Vuela Sueña) 11,38

Jabalina Varones U-16 1) Emiliano Castañino (Los Lebreles) 27,44 2) Leandro Anabalon (Los Lebreles) 15,74

Jabalina Mujeres U-16 1) Sandra Ayala (EMA Caleta Olivia) 21,62 2) Antonela Martínez (Los Lebreles) 11,08 3) Luz Taborda (Corre Vuela Sueña) 10,73


32 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

Automovilismo SERA ESTE FIN DE SEMANA EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN DE COMODORO RIVADAVIA

Estarán participando las categorías Renault 12, TP Gol 1.6, TP 1.100cc y TC Austral. La competencia la organiza el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia con la fiscalización de la Federación Chubutense. Se estará corriendo El “Gran Premio Estación de Servicio Belvedere”.

Archivo / elPatagónico

Se viene una fecha clave en el automovilismo provincial

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia será este fin de semana el escenario de la octava y penúltima fecha de la temporada 2016 del automovilismo provincial. En ese contexto, serán cuatro las categorías que estarán participando del “Gran Premio Estación de Servicio Belvedere” sobre el circuito numero 3 de 3.100 metros de extensión. Estarán participando la Monomarca Renault 12, el TP 1.100, TP Gol 1.6 y el Turismo Carretera Austral. Las inscripciones para participar de la competencia que organizará

> Programa Viernes 14:00 Pruebas Comunitarias – Dos tandas de 20 minutos por categoría.

■ El TC Austral será una de las categorías que estará presente este fin de semana en el autódromo General San Martín.

el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia con la fiscalización de la Federación Chubutense de Automovilismo, se encuentran abiertas desde ayer y se pueden realizar en la sede del AMC de 15 a 20. Las mismas se cerrarán el jueves a las 20 y donde se calcula

habrá una importante cantidad de pilotos. La actividad oficial dará comienzo el viernes con las pruebas comunitarias para cuatro categorías, el sábado, se llevarán a cabo los entrenamientos oficiales para cada una de las

CATEGORIA TC AUSTRAL 1° Francisco Rodríguez 2° Sergio Larreguy 3° Marcelo Otero 4° Gabriel Gonzalo 5° Javier Figueroa

CATEGORIA TP1.100

131 pts 108 97 87 83

2ª Tanda 15:55 a 16:10 16:15 a 16:30 16:35 a 16:55 17:00 a 17:20 17:25 a 17:45

Sábado 8:00 Verificación técnica/administrativa Entrenamientos oficiales – Dos tandas de 10 minutos por categoría. Categoría 1ª tanda 2ª tanda Renault 12 10:00 a 10:10 11:15 a 11:25 10:15 a 10:25 11:30 a 11:40 TC Austral 10:30 a 10:40 11:45 a 11:55 TC Gol 1.6 10:45 a 10:55 12:00 a 12:10 TP 1.100 11:00 a 11:10 12:15 a 12:25

Clasificación 127 Pts 102 92 91 86

CATEGORIA TP GOL 1° Sandro Abdala 2° Emanuel Abdala 3° Félix Arranz

TC Austral TP Gol 1.6 TP 1.100cc

1ª Tanda 14:00 a 14:15 14:20 a 14:35 14:40 a 15:00 15:05 a 15:25 15:30 a 15:50

12:30: Reunión de pilotos.

> Campeonato actualizado 1° Nicolás D’Elía 2° Pablo Arabia 3° Mauro Larrachau 4° Agustín Montecino 5° Francisco Iparraguirre

Categoría Renault 12

140 Pts 126 69

4° Darío Spina 5° Martín Coronel

66 65

CATEGORIA RENAULT 12 1° Sebastian Marsicano 2° Miguel Otero 3° Javier Casas 4° Pablo Urlacher 5° Eduardo Otero

97 Pts 92 90 68 63

Categoría Tanda Renault 12 13:30 a 14:15 TC Austral /(grupos C, B, A) 14:20 a 14:50 TP Gol 1.6 (A/B) 14:55 a 15:25 TP Gol 1.6 Superclasificación 15:30 a 15:35 1 vuelta (complete los 5 primeros) TP 1.100 15:40 a 16:10 Series Categoría Renault 12 TC Austral

1ª Serie 16:15 17:15

2ª Serie 16:35 17:35

3ª Serie 16:55

Vueltas 6 6

3ª Serie

Vueltas 6 6

Domingo 8:30 Verificación técnica/administrativa Tanques llenos - Diez minutos por categoría Categoría TP Gol 1.6 TP 1.100cc Renault 12 TC Austral

Hora 10:10 a 10:10 10:15 a 10:25 10:30 a 10:40 10:45 a 10:55

Series Categoría TP Gol 1.6 TP 1.100cc

1ª Serie 11:30 12:10

2ª Serie 11:50 12:30

Finales Categoría finales Renault 12 TC Austral TP Gol 1.6 TP 1.100cc 16:45 Podio y coronación.

Hora 14:15 14:45 15:15 15:45

Vueltas 14 14 14 14

categorías. El mismo día, sobre las 16:15, se realizará la serie de los R-12 y luego la batería del TC Austral, ambas a seis vueltas cada una. El domingo, la acción arrancará en horas de la mañana con las pruebas de tanques llenos, más tarde se correrán las series

del TP Gol 1.6 y TP 1.100 cc, mientras que a las 14:15 se iniciarán las finales. La primera que saldrá será los Renault 12, luego le tocará el turno al TC Austral, después al TP Gol 1.6 y cerrará el espectáculo tuerca la final del TP 1.100cc, destacando que todas serán a 14 vueltas.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Motociclismo SE DISPUTO EL FIN DE SEMANA LA 4ª FECHA DE LAS MOTOS DE VELOCIDAD

El autódromo Río Negro recibió el espectáculo por primera vez en la temporada, y el crédito comodorense le ganó la pulseada al piloto local Alexis Cabalieri.

Emmanuel Otero

Facundo “Kaku” Alarcón se trajo la victoria y los aplausos de Viedma

Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l fin de semana se disputó la 4ª fecha del Campeonato Austral de Motociclismo de Velocidad en el autódromo de Viedma, donde Facundo Alarcón se quedó con una luchada victoria en Super Sport, mientras que Luis Pes tuvo que ponerse el overol para alzarse con otra conquista y prácticamente quedar acariciando la corona en 250. Fue un gran fin de semana el que vivió el Motociclismo de Velocidad, ya que el certamen Austral que fiscaliza la Regional Chubut-Santa Cruz de Camod se presentó por primera vez en el estupendo trazado de Viedma. El espectáculo fue recargado de adrenalina, ya que además de presentarse el Motociclismo de Velocidad también lo hizo el Karting de esa región. El público tuvo la oportunidad de deleitarse en dos o en cuatro ruedas. En categoría Super Sport, “Kaku” Alarcón logró una gran victoria. La primera serie fue para el piloto local, Alexis Cabalieri, mientras que la segunda fue para el piloto de la provincia del Chubut, Alarcón. Estos dos pilotos brindaron un gran espectáculo, tirando juntos, intercambiándose la punta de la carrera en varias oportunidades. En la categoría 250, la primera serie fue para Matías Pes, terminando muy cerca su herma-

> Podios en Viedma Categoría 250 Internacional 1° Luis Pes 2° Matías Pes 3° Alexis Carballo 4° Fernando Celi 5° Gustavo Caputo Categoría Super Bike 1° Gerardo Caballere 2° Santiago Venturino 3° Flavio Engroff Categoría Super Sport 1° Facundo Alarcón 2° Alexis Caballere 3° Matías Brollo Categoría Super Stock 1° Hernán Buezas

■ Facundo Alarcón “voló” en Viedma y regresó más puntero que nunca.

no Luis, el actual bicampeón de la divisional. La segunda competencia fue distinta, Luis logró quedarse con una victoria clara para lograr así una nueva conquista y dar un paso muy importante hacia el tricampeonato. En el tercer lugar finalizó otro piloto de Trelew, Alexis Carballo. Omar Narvaez y Ramiro Moyano, de Trelew y Comodoro, respectivamente, entregaron un gran espectáculo luchando por sus posiciones, según lo indicado en el portal El Podio Sur.

> Campeonato actualizado - corridas 4 fechas CATEGORIA 250 1° Luis Pes 2° Omar Narvaez 3° Alexis Carballo 4° Matías Pes 5° Ramiro Moyano

117 Pts 71 66 63 55

CATEGORIA SUPER SPORT 1° Facundo Alarcón 2° Matías Brollo 3° Alexis Cavaliere 4° Ariel Gómez

87 Pts 60 27 24

5° Esteban Kalbermatten

20

CATEGORIA SUPER BIKE 1° Gerardo Cavaliere 2° Franco Villata 3° Santiago Venturino

30 Pts 30 24

CATEGORIA SUPER STOCK 1° Hernán Buezas 2° Horacio Villata 3° Fernando Osorio

30 Pts 27 15


34 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

Fútbol de salón LE GANO 5-3 A TALLER EL INDUSTRIAL POR LA OCTAVA FECHA

El Tiburón sigue firme en la punta del torneo Clausura Norberto Albornoz / elPatagónico

Fue en uno de los partidos que se jugaron el fin de semana por la octava fecha de la División de Honor. Casino Club venció 8-7 a Inter y se mantiene como escolta.

■ Auto Lavado El Tiburón le ganó 5-3 a Taller El Industrial y sigue al frente de las posiciones en el torneo Clausura de futsal.

Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

A

uto Lavado El Tiburón derrotó el fin de semana 5-3 a Taller El Industrial y con ese resultado logró mantenerse como líder solitario del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Por su parte, el escolta Casino Club, le ganó en un final con resultado apretado 8-7 a Inter y de esa manera continúa como escolta en el campeonato. A su vez, Locos x El Fútbol se impuso por 5-1 a Clear y se ubica tercero, mientras que Lanús le ganó 3-2 a Sindicato Petrolero y se ubica debajo del “granate” pero con la misma cantidad de puntos. El que bajó en la tabla fue UOCRA que cayó ante Flamengo por 8-5 y ahora se ubica quinto en la tabla a cuatro unidades de la cima. En el restante partido que se jugó por la octava fecha de la

Zona de Honor, La Cigarra le ganó 3-2 a MyL. Por su parte en la A1, El Portu Futsal empató 4-4 con Marbar SRL y sigue al frente de las posiciones, en la A2, La Plaza venció 2-1 a Líder y está en lo más alto, mientras que en la A3, Deportivo Las Latas le ganó 2-1 a Huracán y se ubica primero en su categoría y en la A4, Carpintería Metálica derrotó 5-4 a Dos de Abril y alcanzó en la punta a

Transporte Caamaño. En lo que respecta a la B1, Gesta de Malvinas goleó 9-1 a Agrupación Juana Manso y manda en el campeonato, en la B2, La Unión Futsal se impuso 4-2 a La Naranja Futsal-Lavadero Archi y manda en su categoría, en la B3, Los Magos Jrs le ganó 7-3 a Fuerte Apache y se ubica como uno de los líderes, mientras que el otro puntero es Cepatacal que goleó 11-2 a Lyon.

3) / Casino Futsal 8 (Franco Muñoz 3, Gonzalo Bertoldi 2, Marcos Moyano 2 y Gastón Godoy). - Lanús 3 (Gabriel Almonacid, Gonzalo Manquemilla y Sebastián Sáez) / Sindicato Petrolero 2 (Milton Paz y Agustín Alaniz). - Taller El Industrial 3 (Pablo Hernández, Erik Martínez y Gastón Cardoso) / Auto Lavado El Tiburón 5 (Brian Oyarzo 2, Luciano

Vargas 2 y Maximiliano Pichintiniz). - UOCRA 5 (Nicolás Toledo 2, José Luis Acuña, Néstor Saldivia y Jonathan Sanzana) / Flamengo 8 (Brian Díaz 2, Daniel Mancilla 2, Diego Vargas 2, Cristian Loncón y Aníbal Núñez).

> Torneo Clausura División de Honor Equipo Auto Lavado El Tiburón Casino Club Locos x El Fútbol Lanús UOCRA Flamengo Taller El Industrial MyL La Cigarra Clear Sindicato Petrolero Inter FC

J 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

G 6 6 5 4 4 3 3 3 3 2 2 1

E 1 0 1 3 1 2 1 1 1 1 0 1

P 1 2 2 1 3 3 4 4 4 5 6 6

Gf 44 36 42 23 38 37 34 31 28 16 21 32

Gc 24 22 36 17 36 28 38 36 34 37 36 38

Pts 13 12 11 11 9 8 7 7 7 5 4 3

Dif +20 +14 +6 +6 +2 +9 -4 -5 -6 -23 -15 -6

> Panorama ZONA DE HONOR (8ª fecha) - Locos x El Fútbol 5 (Gabriel Dodds, Gastón Funez, Franco Quinteros, Raúl Sedan y Ricardo Tula) / Clear SRL 1 (Oscar Henríquez). - La Cigarra 3 (Antonio Pinda 2 y Gastón Alaniz) / MyL 2 (Matías Carrizo 2). - Inter 7 (Nicolás Jara 4 y Diego Villarreal

CATEGORIA A1 - Club La Mata 3 (Gonzalo Almonacid, Daniel Cabezas y Mauricio Galussio) / La Cumbre Futsal 2 (Ariel Sosa y Daniel Indalecio). - Malandra FC 0 / Puerto Nuevo 5 (Mauro Silvestre 2, Damián Goñi, Damián Márquez y Nicolás Russo). - El Portu Futsal 4 (Maximiliano Meza 2 y Ricardo Santana 2) / Marbar SRL 4 (Franco Saralegui 2, Aldo Walter Ferreyra y Ricardo Vargas).

CATEGORIA A2 - La Plaza FC 2 (Franco Pérez 2) / Líder 1 (Nahuel Camino) - Jomar 4 (Jorge Maza 2, Carlos Guizzo y Cristian Labrin) / Deportivo DM 5 (Sebastián Barrientos 2, Maximiliano Hernández, Mauricio Sánchez y José Luis Mansilla).

CATEGORIA A3 - Deportivo Las Latas 2 (Cristian Córdoba y Mauro Díaz) / Huracán 1(Agustín Soto). - Sport Boys 1 (Jorge Orellana) / La Proveeduría 3 (Gustavo Maldonado, Iván Piscazzi y Diego Rubilar). - Patagonia Frenos 2 (Lucas Bahl y Lucas Mansilla) / Alar Sur 5 (Angel Barrientos, Gregorio Beglenok, Pablo Canales, Jorge Cassin y Jonathan Hassanie).

CATEGORIA A4

- Callejeros FC 4 (Héctor Rivera 2, Jonathan Oyarzo y Juan Silva) / Parma FC 4(Juan Manuel Grave 2, Sebastián Marín y Lucas Quezada). - Carpintería Metálica RyD 5 (Pablo Mondragón 3, Javier Cárdenas y Nicolás Vidal) / Dos de Abril 4 (Pedro Aguilar 4).

CATEGORIA B1 - Agrupación Juana Sosa 1 (Joaquín Fileni) / Gesta de Malvinas: 9 (Emanuel Vargas 3, Cristian Leal 2, Luis Leviñanco 2, Agustín Figueroa y Daniel Gómez). - Los Pibes 3 (Marcelo Mayorga, Nicolás Pérez y Leonardo Ratero). - Aldaba Futsal 9 (Emir Denis 2, Lucas Valencia 2, Joaquín Espinoza 2, Cristian Alvarez, Juan Nahuelanca y Hernán Romero). - Guachones 2(Sebastián Buena Nueva y Ezequiel Duhalde) / Los Santos 0. - Quilmes FC 0 / Club Los Ases 11 (Jonatan Almonacid 3, Daniel Carrillo 3, Dylan Muñoz 2, Gastón Carrillo 2 y Claudio Canales).

CATEGORIA B2 - Deportivo La Amistad 3 (Mauro Uribe 2 y Remigio Alvarez) / Belgrano Nuevo 5 (Matías Herrera 3, Christian Barrientos y Cristian Goitea). - La Naranja Futsal-Lavadero Archi 2 (Carlos Cárcamo y Pablo Flores) / La Unión Futsal 4 (Tomas Morón 4). - El Progreso 5 (Miguel Angel Díaz 3, Diego Argel y Miguel Yefilaf) / Bric SRL Futsal 3 (Luis Almonacid, Arsenio Arroyo y Denis Cárcamo). - Neumáticos Del Sur 4 (José Márquez 3 y Franco Amaya) / Rotisería Jamemu 10 (Julián Bahamonde 3, Franco Mesa 2, Lucas Terán 2, Héctor Vega 2 y Jonathan Aguilar).

- Imperial 1(Federico Castro) / Gremio FC 9 (Sebastián Rearte 4, Yamil Sergio Maluf 3, Fernando Gordillo y Carlos Ramos).

CATEGORIA B3 - Estudio Jurídico Roa 3 (Ricardo Castillo 2 y Andres Nitor) / 26 de Setiembre 6 (Pedro Hueicha 3, Julio Díaz y Mauricio León). - Cepatacal 11 (Juan Cárdenas 4, Maximiliano Ramírez 3, Cristian Silva 3 y Luis Rosas) / Lyon 2 (Damián Monsalvo y Diego Schwenke). - CFC 2 (Pedro Ruiz 2) / Chenque 3 (Pablo Torres 2 y Facundo González) - Fuerte Apache 3 (Damián Oses 2 y Cristian Nuñez) / Los Magos Jrs 7 (Ayton Castro 2, Gastón Chiguay 2, Diego Ainol, Guillermo Barrientos y Marcelo Paredes). - Futsalero 5 (Fabricio Chervet 5) / 26 de Setiembre: 5 (Julio Díaz 3, Cristian García y Mauricio León). - Estudio Jurídico Roa 9 (Cristian Vidal 3, Miguel Silvera 2, Andres Nitor 2, Lucas Candia y Ricardo Castillo) / UOM Comodoro 2 (Eduardo Coñocar y Hugo Mendoza).-

CATEGORIA B4 - La ‘232’ 6 (Eduardo Canales 2, Juan Carlos Márquez, Oscar Robledo, Brian Silvety y Franco Toledo) / Donatello Garment 2(Ezequiel Delgado y Gabriel Uribe). - Carlos Automotores 3 (Marcos Peralta 2 y Franco Martínez) / Vas x Más 2 (José Luis Romero 2). - Puerto Argentino 4 (Rodrigo Mercado 2, Francisco Abregu y Lucas Romero) / Patagonia Sur 1 (Pablo Moreira). - Vargas SRL 2 (Matías Luna y Emiliano Luquez) / Parrilla El Búlgaro 1(Francisco Ruiz). - Olimpo 5 (Adrián Cuell 4 y Gonzalo Tieguel) / Branca 3 (Jorge Bassegio 2 y Emanuelvilte).


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Judo FUE EN EL SUDAMERICANO QUE SE REALIZO EN LIMA

Gimena Laffeuillade se consagró campeona sudamericana de judo Prensa Chubut

La extraordinaria deportista comodorense volvió a coronarse en un torneo internacional. En este caso se quedó con la medalla dorada la categoría 63 kilos, en el Sudamericano Senior realizado en Perú. Oritia González, logró el bronce en los 52kg.

Fue en el Campeonato Sudamericano Senior de judo, realizado en la ciudad de Lima, capital peruana, donde Laffeuillade conquistó el primer puesto y el oro en la categoría hasta 63 kilos. En tanto su colega y amiga, Oritia González, en la categoría hasta 52 kilos se quedó con un meritorio tercer puesto y la medalla de bronce. En total, la delegación argentina conquistó 15 medallas, siendo 3 de oro, 4 de plata y 8 de bronce.

La escuela 711 jugó su primera fecha inter profesores de vóley por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

hubut vuelve a ser noticia con el judo a nivel internacional. Es que

■ La comodorense Gimena Laffeuillade en lo más alto del podio.

las deportistas comodorenses Gimena Laffeuillade y Oritia González, quienes cuentan con

el respaldo de Chubut Deportes, volvieron a destacarse en un torneo Sudamericano.

KICK BOXING

Miguel “Tinta” Poveda se consagró subcampeón panamericano en México

Por iniciativa del cuerpo de Educación Física de la escuela 711 –ex Magisterio- y con la coordinación de la profesora Verónica Barría, se realizó el último sábado por la mañana en la Salón de Usos Múltiples el Torneo relámpago de vóley en el marco de un nuevo aniversario de la institución educativa de barrio Pueyrredón, donde el inicio contó con la presencia de la directora Roxana Montiel y el vicedirector Rafael Pereda. “La idea surgió luego del intercolegial de profesores que se llevó a cabo en distintos escenarios de la ciudad. Por ello, y en el marco de los 40 años del colegio se nos ocurrió llevar adelante un torneo mini relámpago, dado que por la altura del año no es imposible hacer algo más largo”, sostuvo Verónica Barría a El Patagónico. En total fueron 10 escuelas las que sumaron la propuesta, como la 743, 723, 39, 521, 172, 764, Perito Morenos y dos representativos (alumnos y profesores) por la escuela anfitriona. “Es modalidad de eliminación directa. De esta manera solo pasaron cinco equipos a la final –Perito Moreno, 764, 723, 711 alumnos y 521la idea es llevar adelante la última etapa el sábado 19 de noviembre, donde luego de la final y la entrega al primer y segundo puesto vamos a compartir un ágape, porque en definitiva se trata de tener una excusa a través del deporte como punto de encuentro”, remarcó Barría. Cada una de las escuelas que participaron “pagaron”, a modo de inscripción simbólica, con una planta para el frente del gimnasio dado que la escuela se encuentra en un proceso de forestación.

Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

El comodorense Miguel “Tinta” Poveda logró la medalla de plata para la Argentina en el Panamericano WAKO 2016 que se disputó en México. El integrante del Team Antileo logró subir al podio y vivió una experiencia única al defender la camiseta celeste y blanca e integrar la delegación argentina. “La verdad que en un primer momento tenía los sentimientos cruzados. Por un lado felicidad pero también tristeza a la vez, pero gracias al aliento de mi señora, de mis hijos que quedaron en Comodoro Rivadavia, mis viejos, mis hermanos, amigos a mis compañeros Matias Groppa y Maxi Bonello que me acompañaron de una manera increíble, como así también a mi amigo y entrenador Marcos Antileo que se encargo de darme toda la data desde Comodoro, puedo a esta hora estar más que feliz por haber logrado ser Subcampeón Panamericano WAKO 2016”, rescató Miguel Poveda en su cuenta de Facebook. A su vez, “Tinta” que ganó un combate y perdió el restante, afirmó “obtener la medalla de plata en representación de mi país es algo único, y les puedo asegurar que deje todo de mi” Por último, agradeció a todos los que de alguna manera ayudaron para que pueda cumplir el sueño. “A mi preparador físico, el profe Andres Pedro Caffaro que la verdad hizo un trabajo genial y a Sergio Oyarzo por haberme abierto las puertas de su gimnaso. Estoy eternamente agradecido a todos

y a cada uno. Sin dudas que voy a seguir luchando por mis sueños”, concluyó el subcampeón panamericano WAKO 2016.

■ Miguel "Tinta" Poveda con su medalla plateada entre los dientes en México.

■ El sábado por la mañana la escuela 711 jugó su primera fecha del Torneo Aniversario de vóley que el 19 de noviembre define a su campeón.


36 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

Rugby EL DOMINGO FUE LA PRESENTACION OFICIAL EN LAS INSTALACIONES DE DEPORTIVO PORTUGUES

La Unión de Rugby Austral presentó al cuerpo técnico de la Selección femenina Cristian Peña de San Jorge Rugby Club, junto a Fernanda Vidal de la CAI serán el entrenador y preparadora física que mañana comienzan a definir la lista de preseleccionadas que representarán a la Unión en el Nacional a jugarse en Paraná sobre el mes de diciembre. “Uno va de a poco, pero esto superó las expectativas”, sostuvo la profesora de educación física a El Patagónico. nino. Ya Cristian (Peña) tiene una idea de las chicas mayores de 18 años que van a volver mañana a reunirse en la cancha de Calafate para ir decantando la lista de buena fe, donde solo pueden haber 12 jugadoras para participar en el Nacional en modalidad seven”, comentó Vidal. La participación de la Unión de Rugby Austral con mujeres surge por la cantidad de jugadoras anotadas con la cual cuenta la Unión, lo que la ubica en el ránking de las primeras 10 uniones de Argentina con mayor cantidad de jugadoras. “La idea es que en el tiempo que tengamos vayamos trabajando para definir al plantel. De todas maneras, con el tiempo que manejamos, más que resultados vamos a sumar ex-

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“F

ue todo como muy junto, de repente. Porque si bien uno va de a poco, sobre procesos, esto superó las expectativas”, sostuvo Fernanda Vidal respecto a su designación por parte de la Unión de Rugby Austral como preparadora física del Seleccionado mayor femenino que deberá medirse en diciembre en el Nacional de Selecciones. La dupla de trabajo se completa con Cristian Peña (San Jorge Rugby Club de Caleta Olivia) como entrenador. “El domingo al mediodía fue la presentación en Deportivo Portugués y luego se desarrolló un encuentro de rugby feme-

■ Fernanda Vidal –centro- junto a Cristian Peña en la presentación del cuerpo técnico del Seleccionado femenino de Rugby de la URA.

periencia y rodaje. En lo particular, Fernanda se sumó hace tres semanas al equipo de la Academia de Rugby, espacio que fomenta la Unión para ir consolidando (en distintas categorías) a los futuros jugadores de las selecciones de la URA. “Es un lugar donde de acuerdo a cada categoría varia la canti-

dad de convocados de los clubes. En mi caso es un incentivo más para seguir creciendo y capacitándome, desde que me sumé como jugadora y luego decidí seguir vinculada como entrenadora” ratificó Fernanda. Una vez establecido el plantel, el trabajo se diagramará de acuerdo a los tiempos persona-

les de cada jugadora. “Lo bueno de la Unión es que respeta el calendario de cada club y sus obligaciones. Eso nos permite seguir también en lo que cada uno está trabajando por su parte. No hay que perder la cuenta que en la Selección habrá jugadoras de San Jorge y deberán viajar desde Caleta Olivia”, sentenció.

Luego de jugarse la séptimay última fecha de la fase regular del torneo Súper 7 de rugby de Primera división “Copa Roby Avila”, quedaron definidos los cruces de los playoff de semifinales que se jugarán el sábado. En ese contexto, por un lado se enfrentarán Comodoro RC con Deportivo Portugués, mientras que por el otro lo harán San Jorge RC de Caleta Olivia y Calafate RC. El “Coirón” logró una cómoda victoria sobre Quelequén de Coyhaique, Chile, por 66-21 y de esa manera terminó en lo más alto de la fase regular del certamen. Segundo finalizó San Jorge RC, que derrotó a Calafate RC –que finalizó terceropor 30-13, y cuarto fue Deportivo Portugués, que se impuso a Sar-

Archivo / elPatagónico

El Súper 7 tiene a los cuatro clasificados para los playoffs > Panorama de la fecha Libre: Chenque. Plaoyoff (5 de noviembre) - Comodoro RC vs Deportivo Portugués. - San Jorge RC vs Calafate RC.

- San Jorge RC 30 (1) / Calafate RC 13. - Sarmiento RC 5 / Deportivo Portugués 55 (1). - Quelequén 21 / Comodoro RC 66 (1).

> Torneo Super 7 Equipo ■ Comodoro RC y Calafate RC son dos de los equipos que se clasificaron para los playoffs.

miento RC por 55-5. De esa manera, ya se conocen los protagonistas que jugarán las semifinales del certamen,

mientras que para el 19 de este mes está previsto que se dispute la gran final de este torneo Súper 7.

Comodoro RC San Jorge RC Calafate RC D. Portugués Chenque RC Quelequén RC Sarmiento RC

J

G

E

P

Tf

6 6 6 6 6 6 6

5 4 4 4 3 1 0

0 0 0 0 0 0 0

1 2 2 2 3 5 6

311 253 233 208 169 123 13

Tc Dif Bonus Pts 131 116 108 113 139 282 416

180 137 125 95 30 -159 -403

3 4 2 2 2 3 0

23 20 18 18 14 7 0


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL “CHILA” ESTARA ALEJADO DE LAS CANCHAS AL MENOS POR TRES MESES

José Luis Alcaín: “sentí que se cortó algo y un ardor adentro” Archivo / elPatagónico

El arquero del CAFA sufrió la rotura del tendón de Aquiles de su pierna izquierda en el partido del sábado frente a Estrella Norte de Caleta Olivia en el estadio municipal. “Cuando me quise levantar, apoyé y era como que la ‘pata’ estaba en el aire”, graficó el ex guardameta de CAI y Huracán.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

A

los 20 minutos del segundo tiempo del partido entre Florentino Ameghino y Estrella Norte, por la 12ª fecha del torneo Federal B de fútbol, fue cuando el arquero del CAFA quedó tirado en el área chica, en una jugada donde la pelota se fue por la última línea. Dio la impresión de que se había torcido el tobillo pero cuando levantó su mano derecha pidiendo la rápida atención, todos en el banco de suplentes se agarraron la cabeza. José Luis Alcaín sintió un ‘latigazo’ en su pierna izquierda seguido de un ardor, y a la hora en una clínica local le colocaron yeso en su tobillo. El “Chila” sufrió la rotura del tendón de Aquiles y tendrá para tres meses de recuperación como mínimo. Ayer, con la pierna izquierda en reposo, le contó a El Patagónico el momento, y cómo seguirá la evolución. “Acá estamos con la pata para arriba y enyesada. Veremos ahora cómo sigue, pero nunca me

■ José Luis Alcaín sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas hasta el año que viene.

había pasado algo así”, apuntó en el arranque de la entrevista, mientras se preparaba para ir a la clínica a realizarse la resonancia y conocer el grado de la lesión.

Sobre la jugada donde se lesiona solo, el ex arquero de CAI y Huracán, apuntó: “teníamos viento en contra y el pelotazo lo deja pasar Facundo Tromer para que yo la agarre o se vaya

afuera. Fue ahí que doy el paso, y siento como un piedrazo y me caí al piso. Pensé que me habían tirado rápido la pelota para sacar del arco, pero me doy vuelta para mirar pero sen-

tí que se cortó algo. Me quedé tirado en el piso, y cuando me quise levantar era como que la pata estaba en el aire”. Alcaín estuvo en el césped alrededor de cinco minutos, y fue observado por los facultativos que estaban en la ambulancia, y fue retirado en una silla de ruedas. En ese momento ingresó Mauro Zamora, y no fueron pocos los que recordaron que el otro arquero del CAFA, Kevin Flores, también se lesionó en el mismo escenario de juego, y atraviesa una de las últimas etapas de recuperación. “Después quedé descolocado. No había sentido nunca algo así, como un latigazo. Me sacaron en silla de ruedas hasta la ambulancia, y uno se da cuenta al toque. Fue un latigazo, y era como un ardor adentro. Sentí que se cortó algo. Quise pisar y pisé para cualquier lado”, recordó José Luis Alcaín. El “Chila” fue llevado a un centro asistencial al término del partido, donde lo revisaron y le pusieron el yeso. Ayer, un poco más tranquilo, recordó que en su carrera deportiva había sufrido hasta el sábado una sola lesión. “Fue cuando debute como arquero titular de la CAI contra Gimnasia de Jujuy por la Primera B Nacional. Estaba José Rossi como DT y entré pasado de rosca, y me tiró el posterior. Ganamos 1-0 con gol de ‘Nachito’ Malcorra y jugué desgarrado. Después de eso nunca tuve una lesión. Esto me descolocó”, reiteró. El arquero de 29 años deberá afrontar una recuperación cercana a los tres meses, y en ese sentido apuntó: “la resonancia dirá bien qué es lo que tengo, pero habrá que tranquilizarse y pensar que serán unos meses afuera de la cancha”, concluyó el arquero de Florentino Ameghino.


38 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016 EL ENCUENTRO CORRESPONDE AL TORNEO FINAL C DE COMODORO RIVADAVIA

A Tiro Federal le dieron el partido por ganado ante Caleta Córdova Archivo / elPatagónico

Fue el fallo del Tribunal de Penas de la Liga de Fútbol local. El jugador Darío Rivera recibió un castigo de cinco partidos. También fue sancionado el club San Martín.

E

l club Tiro Federal presentó días atrás una nota a la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia donde realizó un pedido de protesta del partido del torneo Final C que perdió el último 15 de octubre por 2-1 ante Caleta Córdova por la mala inclusión de un jugador. En ese contexto, ayer se dio a conocer el fallo del Tribunal de Disciplina, donde se determinó otorgar los puntos en disputa a Tiro Federal, al mismo tiempo darle por ganado con el resultado de 1-0. Por consiguiente, se le dio por perdido el partido al conjunto portuario y

club actué de local. Además, el mencionado Tribunal sugiere a la Comisión de Inspección de canchas de la Liga de Comodoro, que realice una inspección técnica, para constatar si la misma cumple con la reglamentación técnica necesaria para realizar encuentros de fútbol.

TORNEO PROVINCIAL SUB 15

■ Tiro Federal se escapó en la punta del torneo Final C al fallar el Tribunal de Disciplina a su favor respecto al partido que había perdido 2-1 ante Caleta Córdova.

además recibió una sanción de cinco partidos el jugador Darío Rivera. Además, el club sancionado deberá devolver por tesorería el importe depositado por derecho de protesta.

Por otra parte, el partido San Martín-Talleres jugado también el 15 de octubre, el Tribunal resolvió suspender la cancha del club San Martín por cinco partidos cuando el

Por otra parte, la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia elevó la lista de 20 jugadores del seleccionado local con miras al torneo Provincial Sub 15 que se jugará próximamente. Los convocados son los siguientes: Agustín Miguel Ganga (Laprida del Oeste). Nicolás Pavón (Jorge Newbery). José Cárdenas (Huracán).

> Torneo Inicial C Equipo

LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA

Barcelona va por la clasificación a octavos ante Manchester City Barcelona, liderado por Lionel Messi, visitará hoy a Manchester City, dirigido por el español Josep Guardiola y con Sergio Agüero en el equipo, en busca del punto que le asegurará el pase a los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. El partido correspondiente a la cuarta fecha del grupo C se disputará desde las 16:45 en el estadio Etihad de Manchester y será transmitido por la señal Fox Sports. Luego del 4-0 que Barcelona le propinó al City en la última jornada disputada el pasado 19 de octubre, Messi, goleador del torneo con seis tantos, y Javier Mascherano, se volverán a enfrentar con el equipo de “Pep” Guardiola, “Kun” Agüero, Nicolás Otamendi, Wilfredo Caballero y Pablo Zabaleta.

Fernando Pisco (Jorge Newbery). Pablo Cárcamo (Huracán). Alejo Bravo (Rada Tilly). Kevin Jahnsen (USMA) Facundo Toranzo (USMA) Lisandro Fanjul (Deportivo Sarmiento). Brian Fernández (CAI). Brandon Montenegro (Huracán). Gastón Mansilla (Deportivo Sarmiento). Fernando Llanquetrú (USMA). Diego Galarza (Jorge Newbery). Diego Antinao (Jorge Newbery). Martín González (Huracán). Leonel Paredes (General Roca). Yael Pacheco (Próspero Palazzo). Gabriel Alaman (Oeste Juniors). Joaquín Coria (Rada Tilly).

En esta oportunidad estará en juego la clasificación del conjunto “culé” que de sacar un punto en Inglaterra ya se asegurará un lugar en los octavos de final del certamen, ya que lidera el grupo C con nueve puntos. Los “cityzens”, mientras tanto, suman cuatro unidades e intentarán hacer valer la localía -donde llevan doce partidos invictos- para seguir con chances de pasar de ronda ya que con un punto menos está Borussia Mönchengladbach, de Alemania, que recibirá a Celtic, de Escocia, último con una sola unidad. Por el grupo D, en simultáneo y por Fox Sports 2, Atlético de Madrid, conducido por Diego Simeone, deberá superar a Rostov, de Rusia, como local, para confirmar la clasificación aunque un empate también podría servirle

ya que luego tendrá otros dos partidos para conseguir el objetivo. En el “colchonero” aguardan por la recuperación de Nicolás Gaitán, quien sufrió un traumatismo en la cadera el fin de semana, y Angel Correa ocuparía un lugar en el banco de suplentes. La jornada se completará con los siguientes partidos: Grupo A: Ludogorets (BulgariaJosé Palomino)-Arsenal (Inglaterra); Basilea (Suiza-Matías Delgado)-París Saint Germain (Francia-Angel Di María-Javier Pastore). Grupo B: Besiktas (Turquía)-Napoli (Italia); Benfica (PortugalLisandro López, Eduardo Salvio y Franco Cervi)-Dynamo de Kiev (Ucrania). Grupo D: PSV (Holanda)- Bayern Munich (Alemania).

FIFA anunció los premios ‘The Best’ que reemplazarán al Balón de Oro La FIFA anunció ayer la creación de los premios ‘The Best’ que reemplazan al Balón de Oro que se entregaba en conjunto con la revista francesa France Football. El nuevo galardón se entregará el 9 de enero de 2017 en Zúrich pero los candidatos comenzarán a conocerse a partir de hoy. La gala denominada ‘The Best FIFA Football Awards’ reemplaza a la ceremonia del Balón de Oro que seguirá siendo propiedad de la revista francesa France Football. En la nueva entrega de premios se destacará al mejor jugador y entrenador tanto masculino como femenino de 2016; al mejor gol; el Fair Play; el equipo ideal; y se incluyó a la mejor hinchada. La mitad de la votación estará a cargo de los capitanes y entrenadores de los seleccionados afiliados a FIFA y la otra mitad saldrá de una encuesta pública de internet y de la opinión de más de 200 periodistas. El proceso comenzará el 4 de noviembre y culminará el 22 del mismo mes y la terna de candidatos a todos los premios se dará a conocer el 2 de diciembre.

Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

25 17 16 11 10 6 0

9 9 8 8 9 9 8

8 5 5 3 3 1 0

1 2 1 2 1 3 0

0 2 2 3 5 5 8

20 16 11 10 17 7 2

5 11 6 8 13 19 21

+15 +5 +5 +2 +4 -12 -17

> Tabla general Equipo Tiro Federal Nueva Generación Talleres Juniors San Martín Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

43 39 35 34 31 17 8

21 20 20 21 21 21 20

14 11 10 10 8 4 1

1 6 5 4 7 5 2

6 3 5 7 6 12 17

45 42 34 43 37 27 11

32 18 21 25 32 50 50

+13 +24 +13 +18 +5 -23 -39

Bauza: “Icardi puede ser citado en cualquier momento” El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, reveló ayer que mantuvo una charla con el delantero Mauro Icardi y que “puede ser citado” de cara a los próximos compromisos con vistas a la clasificación al Mundial Rusia 2018. “Hablé con Icardi. Lo estoy siguiendo y en cualquier momento puede ser convocado”, manifestó Bauza en diálogo con radio Pop FM 101.5. El delantero es goleador y capitán en Inter de Italia, pero con un alto perfil mediático. Tan solo jugó un partido con el seleccionado argentino: el 1 de octubre de 2013, con Alejandro Sabella como entrenador, por Eliminatorias Sudamericanas ante Uruguay. “Con (Javier) Zanetti (vicepresidente de Inter) hablamos del seleccionado y de Icardi, que en cualquier momento va a ser citado”, agregó el “Patón”. A su vez, Bauza señaló que “si alguna vez” alguien condiciona su decisión para diagramar una lista de convocados optará por retirarse de su cargo: “dijeron que Messi armaba la lista, pero a la gente que me conoce no tengo que decirle nada. Si alguna vez algún dirigente o jugador me condiciona en algo, me armo un bolso y me voy a mi casa”. El ex director técnico de San Lorenzo aseguró que no está “enojado” por las críticas que recibió el equipo luego del empate ante Perú en Lima y la derrota en Córdoba ante Paraguay en Eliminatorias Sudamericanas: “hace un tiempo que los jugadores están acostumbrados a las críticas, saben que están expuestos a eso. El resultado en la próxima fecha de Eliminatorias es muy importante”. El seleccionado argentino de fútbol reúne 16 puntos en Eliminatorias y se posiciona quinto, en zona de repechaje. Sus próximos rivales serán el líder Brasil (10 de noviembre) en Belo Horizonte y Colombia (15 de noviembre) en San Juan.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

14/20

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Mejorando. Viento regular del sector sur, con ráfagas, rotando al sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

3/8

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

4/16

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/22

Ayer

9

20

Hoy

10

22

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

7/14

miércoles

12

20

jueves

14

23

viernes

14

20

4/16

Islas Malvinas

Ushuaia

Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Yahshua el justo. 1 Juan 2:1 Me gustaría ser valiente. Mi dentista asegura que no lo soy. Jorge Luis Borges El automóvil, el televisor, el vídeo, la computadora personal, el teléfono celular y demás contraseñas de la felicidad, máquinas nacidas para "ganar tiempo" o para "pasar el tiempo", se apoderan del tiempo. Eduardo Galeano

Sale Se pone

30 Nueva

7 Creciente

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Polo Sur

El mayor fallo que puedes cometer en la vida es el error de no intentarlo. Frase anónima

Por qué el corazón se duerme si el alma sigue soñando. José Bergamín

Dionisio dice: la carrera no es más que un retorno de todas las criaturas y un unirse en la descreación. Y cuando el alma llega a este punto, entonces pierde su nombre y Dios la atrae hacia sí, de manera que se anonada, así como el sol atrae hacia sí a la aurora para que se aniquile. (...) Pero la paz absoluta no está en ninguna parte excepto en un corazón separado. Maestro Eckhart

La amistad sólo podía tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad. Dalai Lama

El que ríe por ultimo ríe mejor. Refrán anónimo

Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen. Eduardo Galeano

Si yo a Cuba le cantara, le cantara una canción tendría que ser un son, un son revolucionario, pie con pie, mano con mano, corazón a corazón, corazón a corazón. Pie con pie, mano con mano, como se le habla a un hermano. Victor Jara

Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard

Todo lo que de vos quisiera es tan poco en el fondo porque en el fondo es todo. Julio Cortázar

07:29 22:09

21 Menguante

Un caballero se avergüenza de que sus palabras sean mejores que sus hechos. Miguel de Cervantes Saavedra

No pidas más, vive más. Facundo Cabral

Juegos

Mareas

Luna 06:06 20:21

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-2/3

Río Gallegos

4/10

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Hora

Altura

03:21

0,56

08:46

1,12

15:43 21:07

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 3631

1. 9562

1.

8370

1.

8410

1. 8344

1.

6444

1.

4171

1. 0086

0,46

2. 8799

2. 8182

2.

4261

2.

6216

2.

7969

2.

3027

2.

9394

2. 0482

1,02

3. 9657

3. 3721

3.

1857

3.

9396

3.

7010

3.

4170

3.

2160

3. 8242

4. 2357

4. 3664

4.

4776

4.

3399

4.

4152

4.

1520

4.

2553

4. 3205

5. 9265

5. 5083

5.

5362

5.

9331

5.

7118

5.

1731

5.

9965

5. 3678

6. 1919

6. 5858

6.

6564

6.

9276

6.

0442

6.

4986

6.

1354

6. 4346

7. 5090

7. 5522

7.

6593

7.

4582

7.

3211

7.

9304

7.

5507

7. 4533

8. 7104

8. 9477

8.

1184

8.

2738

8.

7494

8.

1051

8.

4663

8. 6534

9. 8993

9. 3881

9.

4313

9.

8332

9.

6710

9.

1862

9.

8793

9. 4301

10.

1054

10.

4071

10.

3417

10.

9562 10. 3690

4203

11.

8931

11.

9251 11. 9920

Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I

Av. Roca 316

Norte

Ingeniero Strasser 14

10. 2188

10. 6800

10.

5353

Rada Tilly

Brown 642

11. 4200

11. 2544

11.

3503

11.

0973

11.

12. 1911

12. 9233

12.

0381

12.

6835

12.

9698

12.

6132

12.

3569 12. 3929

13. 4089

13. 2731

13.

4480

13.

2407

13.

1684

13.

9900

13.

8516 13. 0779

14. 1235

14. 9702

14.

6323

14.

2733

14.

7430

14.

3264

14.

3778 14. 3692

16.71 17.64

15. 5524

15. 0674

15.

3160

15.

6577

15.

3684

15.

7060

15.

0823 15. 1418

16. 4268

16. 6245

16.

1825

16.

8268

16.

0797

16.

0183

16.

2923 16. 3185

Peso Chileno

17. 9604

17. 2462

17.

0881

17.

9394

17.

4731

17.

9131

17.

8789 17. 6090

18. 3651

18. 5493

18.

7123

18.

0595

18.

7134

18.

8771

18.

2137 18. 0007

19. 8996

19. 6510

19.

8333

19.

5414

19.

9401

19.

6157

19.

5644 19. 0917

20. 4649

20. 0739

20.

5859

20.

4512

20.

0248

20.

8654

20.

8847 20. 8737

Dólar COMPRA

Euro VENTA

14.90 15.40

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.51

5.15

0.022 0.029


Contratapa martes 1 de noviembre de 2016

SE TRATA DEL JOVEN QUE FUE BALEADO HACE SEIS DIAS EN EL BARRIO SAN CAYETANO

Trillo está fuera de peligro y su agresor aún no fue detenido

T

ras ingresar a la guardia del Hospital Regional el pasado miércoles, Iván Osvaldo Trillo (24) se encontraba en gravísimo estado de salud. La bala que le ingresó por la espalda le comprometió el sistema digestivo al sufrir la perforación del colon, un riñón y el hígado, por lo que debió

ser sometido a una delicada intervención quirúrgica. Los días siguientes permaneció en una sala de terapia intensiva y comenzó a evolucionar satisfactoriamente. Las fuentes oficiales señalaron que el joven salió de cuidados intensivos y se encuentra fuera de peligro, aunque en observación. Trillo fue baleado durante la tarde del miércoles 26 de octubre sobre la calle Pieragnoli y Código 555 cuando caminaba junto a un amigo. Un sujeto se acercó, discutió con él y luego le efectuó el balazo por la espalda. El amigo de la víctima corrió antes que se produzca la agresión armada como temiendo lo que iba a pasar. Tanto el personal de la Seccional Sexta que tomó la primera intervención en el episodio, como la Brigada de Investigaciones, se encuentran abocados a tratar de identificar al autor del disparo. Si bien cuentan con datos de quién sería el sospechoso, todavía la policía no tiene testi-

gos que validen el ataque, señalaron las fuentes oficiales. Tampoco Trillo aportó información sobre su agresor ni colaboró con los investigadores. El herido es conocido por haber participado de un secuestro extorsivo que en octubre de 2009 tuvo como víctima a un familiar de un sindicalista petrolero. Por ese delito la justicia federal lo condenó a dos

años de prisión por secuestro extorsivo con consecución de fines, agravado por la calidad de incapaz de la víctima y por haber sido cometido con el concurso de tres o más personas. Como era menor, se ordenó su internación en el Centro de Orientación Socio Educativo (COSE) hasta que cumpliera los 18 años. Incumplió las con-

diciones que se le impusieron, por lo que lo declararon rebelde y finalmente fue capturado en 2014. Al quedar la condena firme, la pena se consideró compurgada por el tratamiento recibido mientras se encontraba privado de su libertad. Por esa causa continúan prófugos Matías Avila y el ex cajero de la Municipalidad, Jorge Ovando.

LA RETROEXCAVADORA Y LA MINI PALA SE ENCONTRABAN EN EL PREDIO DEL BASURAL

En Puerto Deseado desconocidos incendiaron dos máquinas viales del municipio Lucas Sánchez Sciaini

Iván Trillo recibió un disparo en la zona de la espalda que le afectó distintos órganos vitales y permaneció varios días en terapia intensiva. Sin embargo, los médicos indicaron a la policía que su evolución fue favorable y se encuentra fuera de peligro. La investigación, en tanto, se encuentra sin testigos que señalen al atacante.

FUERON REALIZADOS POR EFECTIVOS DE LA DDI DE ESA CIUDAD

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Estrictos controles en el acceso norte a Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

Alrededor de veinte efectivos de la División De Investigaciones (DDI) de Caleta Olivia realizaron el último fin de semana un control vehicular en el acceso norte a la ciudad del Gorosito. El operativo se complementó con la habitual tarea que llevan adelante los inspectores de tránsito municipal, con el objetivo de inspeccionar los habitáculos de los vehículos particulares, como así también la documentación de algunos conductores. Esta vez, en el procedimiento no se detectaron tráfico de estupefacientes ni portación de armas. Sin embargo, se confirmó que en el curso de los próximos días volverán a realizarse nuevos operativos en diferentes puntos estratégicos de la zona norte provincial para darle continuidad a la tarea de prevención.

Caleta Olivia (agencia)

Desconocidos prendieron fuego en la noche del sábado dos máquinas viales pertenecientes a la Municipalidad de Puerto Deseado, pudo confirmar El Patagónico. El hecho fue denunciado a las 22:40, mediante un llamado telefónico anónimo que se

efectuó a la Comisaría, por lo que una comisión de efectivos policiales se dirigió al lugar requiriendo la inmediata presencia de bomberos de la Unidad Cuarta. La extinción de las llamas demandó poco más de una hora, tras lo cual comenzaron a realizarse los peritajes que finalmente determinaron que ambos incendios se produjeron de

manera intencional. Según se pudo confirmar, las máquinas habían sido dañadas a pedradas por desconocidos hace pocas semanas, pero esta vez los daños fueron totales. En el hecho tomó intervención el Juzgado de Instrucción Nº 1, a cargo de Oldemar Villa, desde donde ayer se libraron distintas tareas investigativas para identificar a los vándalos.


MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO O PERMUTO CASA En Rawson (capital) 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, cerrado al frente rejas-fondo, pared 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas (área 16) Goycochea Nº 33 casi Brown. Tratar (0297) 154-214890.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INDUSTRIAL

| Oscarcito

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A R I A .NOVELLI INMOBILIARIA alquiy lindola Depto. zona Centro de 2 dor. con orios, 2placares, living comedor, cocina, cocina-baño y cochera. Excelente vista al 97)447-mar. Consultas al tel. 444-0339; 015373.447-4905. tis.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER a l q u i l a $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

N OV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de A. Ideal1 habitación con placard, living o Loma,comedor, cocina, baño y balcón. cocina-Consultas al teléfono 4440339; 97)447-4474905. 015373; tis.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa 2 dormitorios, estar pequeño, baño, cocina comedor, patio, entrada de vehículo compartida. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de Centro.servicio con baño, coc-com, liv-com, liv-com,4 baños y cochera. Excelente vista al cocheramar. Consultas al teléfono 4440339; ina 785.4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, iliaria baño completo, lavadero, pario, 7. quincho compartido y cochera. Contzroy. sultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto A R I A .de 2 dormitorios con placares, baño Clara.completo, amplio living comedor y 4/9494;cocina comedor. Consultas al tel. mobilia-444-0339; 447-4905

NOVELLI INMOBILIARIA alquiA R I A .la Depto. zona Centro compuesto impor-de 3 dormitorios con placares, baño o 627m.completo, amplio living comedor, o n d o scocina y lavadero. Consultas al tel. 20,27,444-0339; 447-4905. 97)447015373. nectis. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Médanos, Km 3. Muy linda casa compuesta por 2 dorm., cocina, living-comedor, baño, patio parRIA. P.quizado, entrada para auto. Tel. dorms,(0297)447-3234/9494; (0297)154plio te-015373; ciudadinmobiliaria@ 4/9494;sinectis.com.ar inmobi-

MUN)

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Laprida- casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro-Loma. Local de 56 m². Sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, livingcomedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

F AV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, d o r m i t o r i o, b a ñ o, l av a d e r o, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIAGROSHAUS.Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIAGROSHAUS.Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/ vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

VENDO Lote Bº Los 3 Pinos de 40 x 15, todos los servicios, con escritura, ubicado en calle Ocaso. Tel. 154-934698.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

N OV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300 m, excelente ubicación para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.


6 • elPatagónico • martes 1 de noviembre de 2016

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154224744.

SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.

SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.

SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.


martes 1 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

S VendeSE OFRECE para cuidado de niños ire 0kmen mi domicilio. Cel. (0297) 1540km /037332. m. Tel. a y Eva

SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena omoto-presencia. Cel. 156-211945. modelo en 2680. 41520. SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura O R E Ren general. Cel. (0297) 5419103. 0. Cel.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. S VendeZona Centro, Loma, Pueyrredón y l. 0297-Roca. Amplias referencias. Trámites. a Perón.Cel. 154-051732.

SE OFRECE Srta. con referencias O R E Spara tareas domésticas, zona sur. mite 4 xTel. 154-920287. ble. Tel. ra y Eva

SE OFRECE Sra. para planchado por horas, atención comercio, ayudante de cocina o panadería. Zona S vendeLoma, Roca. Tel. 154-253056. el. 0297a Perón. SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167.

S vende ro 0km/ 851999. . CaletaSE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552. S Vende el. 0297a Perón. SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154S Vende270210. n cabina. el. 0297a Perón. SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.

SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para gilancia,acompañamiento terapéutico. Todos el. 154-los niveles. Cel. (0297) 154-034929.

SE OFRECE joven para limpieza de a, obras,patios, oficial durlero, pintor, tareas esto singenerales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.

, prima-SE OFRECE señora para cuidado rácticos,de niños. De tarde. Cel. 156-231080. 8624.

SE OFRECE Tapicero, reparación hospita-y tapizado de sillas y sillones, traencia ybajos en general. Tel. 154-423942. Carlos. 4.

VENDO 2 VITRINAS mostrador de chapa con puertas corredizas de vidrio $3.000 c/u y 3 exhibidores de alambre con canastos $500 c/u. Cel. 154703876.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

VENDO COMBO HELADERAS con góndolas exhibidoras $35.000; balanza y etiquetadora industrial $10.000 y multiprocesadora industrial o robot de cocina con 8 discos a $15.000. Cel. 154703876.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis.

EN ADOPCION Responsable, cruza de dogo, hembras de 8 meses, castradas y vacunadas.Tel. 154934698.

Fúnebres 

MARCELO ALEJANDRO NICOLAU (Q.E.P.D.). Fabián y Horacio Peric, tus hermanos del corazón, te recordaremos siempre como lo que eras, un gran amigo y buena persona.

EMILIA HERNANDEZ VDA. DE CASAS (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de octubre de 2016, a los 78 años. Sus hijas Graciela y Liliana; hijos políticos Víctor y Roni (ausente); nietos Gerardo, Valeria, Vanesa, Nicolás, Raquel y Juan; bisnietos; enluta a las familias Hernández, Casas, Gaitán y Cuzen; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 1 de noviembre, a las 11 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBRO: EDICTOS

EDICTO. EXPTE. Nº FCR-7019/15, caratulado: “VELASQUEZ MACIAS, JUAN HUMBERTO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante JUAN HUMBERTO VELASQUEZ MACIAS, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.531.096, nacido/a el 23/04/72, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 4 de junio de 2015. María B. Gallego. Secretaria Federal.

VENDO ENTRADA Para recital de Guns N’ Roses, platea preferencial, Belgrano D fila 8 asiento 7 y 8 $7.000 Tel. 155386824.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

JUAN BAUTISTA VARGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de octubre de 2016, a los 51 años. Su esposa Belma Esther Costes; hijos Lucas, Luis, Gabriela y Walter; hija política Ainelen; nietos Micaela, Sahir, Nahiara, Bautista y Kiara; hermanos Segundo y Claudia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Avda. Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 1 de noviembre, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

TRANCITO AGAPITO ALANIZ (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de octubre de 2016, a los 90 años. Su esposa Nicolasa Valdez; hijos Rubén, Mirta y Mónica; hijos políticos Alejandra y Fernando; nietos Facundo, Martín, Néstor, Nacho y Sofía; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 a partir de las 12 hs y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 1 de noviembre, a las 16 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSE ARNOLDO LEVICAN LEBTUN (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de octubre de 2016, a los 85 años. Sus hijos José, Julio, Isabel, Santiago, Silvia y Araceli; nieta Martina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 1 de noviembre, a las 13 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

Fúnebres 

DAGOBERTO ALVAREZ SOLIS (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de octubre de 2016, a los 78 años. Directivos y personal de Hierromad participan por el lamentable fallecimiento del querido “Tío”, acompañando a sus hijos, hermanos y demás familiares en estos momentos de dolor, ante su irreparable pérdida. Que brille para él la luz que no tiene fin.

MARCELO NICOLAU (Q.E.P.D.). Andrea, Juan Carlos, Juani y Mateo participan del lamentable fallecimiento acompañando a sus seres queridos en este momento de dolor.

ANTONIO ALFREDO BACIGALUPO (Q.E.P.D.). Gerencia y personal de Petroquímica C.R.S.A. participan de su fallecimiento. Acompañamos en este momento de dolor a nuestro colaborador Hugo Bacigalupo y demás familiares ante la irreparable pérdida de su ser querido. Elevamos una plegaria por el eterno descanso de su alma.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 1 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.