edicion230402062016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 3 ∙ JUN

Año XLVIII Número: 15.550 Valor: $12 Interior: $12 Viernes 3 Junio 2016

Página 6

POLITICA

Una concejal se desmayó ayer en plena sesión A Norma Contreras le subió la presión y debió ser asistida.

EL GOBERNADOR ANUNCIO LA PAVIMENTACION DE UN TRAMO DE LA RUTA 1 E INAUGURO LA CISTERNA DEL BARRIO CALETA CORDOVA

Comodoro, con obras por $1.200 millones y la nueva tarjeta Sube Además de poner en marcha el sistema de boleto eléctrónico, el gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares firmaron convenios para desarrollar nuevas obras en la ciudad. Páginas 2 a 4

Página 10

INFORMACION GENERAL

Nueva marcha bajo la consigna “Ni una menos”

Partirá desde la plaza de la Escuela 83 a las 17 y recorrerá calles céntricas. Páginas 22-23

SANTA CRUZ

Los caletenses se movilizaron por la educación Reclamaron porque el paro impide el normal dictado de las clases.

■ Con la Sube se “transparentará un área oscura”, afirmó el goberandor que, además, elogió la entereza de la población y la capacidad de diálogo de sus dirigentes.

INFORMACION GENERAL | Página 14

Panaderos sufren el tarifazo y por la baja presión del gas

POLICIALES | Página 48

Nena de La Saladita quedó a cargo de su hermana mayor

Página 12

INFORMACION GENERAL

Arroz con pollo y 100 chorizos contra el ajuste

Organizaciones gremiales realizaron la olla popular en el barrio Quirno Costa. Página 44

DEPORTES

El “Pitu” se descarga

“Me involucraron en hechos que no sucedieron”, le dijo ayer El Patagónico el mediocampista en relación a las acusaciones del club Nicanor Otamendi.

CMAN

Página 40

DEPORTES

Messi declaró por la evasión al fisco

POLICIALES | Página 48

Amantes de la lectura: ladrones roban novelas de un escaparate

“Yo me dedicaba a jugar al fútbol y confiaba El atraco se registró en el revistero de Ramírez y Portugal cuando la en mi papá”, expresó. propietaria atendía a un cliente. No pudieron atrapar a los dos sujetos.


2 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política EL SISTEMA SE PUSO EN MARCHA AYER. EL 1 DE JULIO LOS ESTUDIANTES Y JUBILADOS COMENZARAN A RECIBIR SUS BONOS EN FORMA AUTOMATICA

La implementación de la tarjeta SUBE permite “transparentar un área oscura” Con la presencia del gobernador Mario Das Neves, el intendente Carlos Linares y empresarios vinculados al transporte urbano de pasajeros, se puso en marcha ayer el Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) en Comodoro Rivadavia. El jefe comunal y el mandatario provincial coincidieron en que permitirá que haya un mayor control de los subsidios y los costos del transporte gratuito.

U

na foto simbólica en una unidad de Patagonia Argentina, simulando el pago a un chofer de colectivo, marcó el lanzamiento oficial del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) en Comodoro Rivadavia. Minutos antes de la imagen, el gobernador Mario Das Neves y el intendente Linares habían compartido la presentación formal de esta nueva forma de pago electrónico. En la mesa estuvieron acompañados por el gerente de Patagonia Argentina, Jorge Moreno; el secretario de gobierno, Máximo Naumann; el viceintendete Juan Pablo Luque; además del ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, y el subsecretario de Transporte, Pablo Schultz. Naumman fue el primero en tomar la palabra. Señaló que para el buen uso de la SUBE es necesario contar con garitas de colectivo adecuadas, unidades confortables y una frecuencia cómoda, para lo cual ya se está trabajando. También confirmó que recién en 60 días se implementará definitivamente el sistema. “Son muchos los usuarios del servicio. Si bien tenemos que mejorar tenemos un buen servicio público, por eso lo vamos a ir haciendo cómodamente para estas 50.000 personas usuarias del servicio lo vayan haciendo en estos 60 días de manera programada y que no tengan largas colas”, explicó. Tras los agradecimientos a los funcionarios que participaron de esta implementación, el intendente Linares señaló que es un gran avance ya que además permitirá tener un mayor control en

las empresas. “Va a ser un gran cambio, un gran control por parte del Estado hacia dónde van los subsidios y en qué forma también; un gran control sobre horarios, recorridos, consumo de combustible, que es muy bueno porque los subsidios que pagan el Estado provincial y municipal no es más ni menos que la plata del pueblo”, señaló el intendente para luego pedirle perdón a los jubilados y los alumnos por las penurias que causó el retraso de su implementación.

ADVERTENCIA A EMPRESARIOS

En la misma línea de Linares, el gobernador Das Neves también hizo hincapié en los controles que permitirá tener la implementación de la tarjeta y lanzó una advertencia a los empresarios. “Es un antes y un después, no tengan la menor duda. Uno de los problemas más importantes que nos encontramos en estos seis meses era por la lógica, natural, reacción de los estudiantes y los jubilados y una situación nuestra que vivíamos de extorsión en extorsión”, señaló. “El Estado provincial invierte 170.000.000 de pesos en bonos. Un desastre. La plata que se han robado es una vergüenza, por esto la SUBE es importante, porque esta es una medida que viene muy fuerte y viene a pisar algunos cayos”, vaticinó. El gobernador también confirmó que en los próximos días se va a dar a conocer la situación de todo el transporte de la provincia. “Hay que

Cómo hacer para obtener y utilizar la nueva tarjeta Durante los dos primeros meses el nuevo sistema convivirá con la tarjeta monedero, el primer sistema de pago eléctrico que se implementó en la ciudad. Y, según confirmaron desde la Delegación de Transporte, a partir del 1 de julio tanto los estudiantes como los jubilados recibirán la carga de sus pasajes en forma automática. Mientras tanto deberán continuar utilizando los bonos gratuitos e iniciando el trámite para obtener su tarjeta. El mismo se puede realizar en las cuatro Terminales Automáticas SUBE (TAS) que comenzaron a funcionar ayer en la Terminal de Transporte de larga y media distancia (Carlos Pellegrini 730); la Terminal de Patagonia Argentina (avenida Congreso 1.070); el Edificio SUPeH (Carlos Calvo 600, Km 3), y la vecinal del barrio Don Bosco (Teniente Larregui y Gaucho Rivero, Km 8). En esos lugares se podrá canjear la “tarjeta monedero” por el nuevo sistema en forma gratuita. En el caso de los estudiantes el trámite se efectuará de lunes a viernes. Durante los primeros diez días se atenderá a beneficiarios con apellidos entre la A y la N. En una segunda tanda a los que tengan apellidos entre la N y la Z. Y aquellos estudiantes que no figuren en el padrón podrán realizar el reclamo. Mientras que en el caso de los jubilados la atención se realizará exclusivamente los sábados. Y los particulares que quieran adquirirla en su versión no nominal, o bien ya la posean y quieran recargarla, podrán hacerlo en los 31 puntos que están distribuidos en distintos puntos de la ciudad (www.sube.gob.ar). De esta forma, el sistema se puso en funcionamiento ayer luego de años de demora ya que incluso en julio de 2014 había sido sancionada su implantación a través del Concejo Deliberante.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

Norberto Albornoz / elPatagónico

www.elpatagonico.com

hurgar en cada uno de los organismos y en cada una de las acciones que se llevan adelante independientemente si se están haciendo bien. Porque no se está haciendo, y ya estamos puntualmente viendo empresa por empresa”, señaló. “Cuando le pagábamos a la empresa reclamaban lo del año pasado y mandaban a la gente a hacer problemas, pero a nosotros no nos va a extorsionar nadie. Por eso este es un tema muy importante para terminar de emprolijar y transparentar un área oscura desde hace muchos años en la provincia, no de un solo gobierno”, sentenció para luego referirse a la problemática del gas.

■ El gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares realizaron el lanzamiento oficial de la tarjeta SUBE, que en dos meses estará funcionando plenamente.

Según su gerente, Patagonia también se veía perjudicada por la falta de control

Jubilados optimistas Vecinalistas, funcionarios, vecinos y referentes de los jubilados participaron del lanzamiento de la tarjeta SUBE. Uno de ellos fue Mario Quinteros, presidente del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas de Chubut, quien valoró el lanzamiento de la tarjeta, tras la problemática que tuvieron que atravesar en los últimos meses ante la constante falta de bonos gratuitos que generaron largas colas y hasta cortes de calle. "Me parece que esto no tiene marcha atrás, por la figura del gobernador y el intendente. Ahora es el proceso de entrega que va a llevar su tiempo porque más allá de que en nuestro centro se van a entregar las tarjetas los sábados, para los jubilados recién se habilitará el 1 de julio. Así que creemos que va a evitar colas y montón de cosas. Textualmente, como dijo el gobernador, para un mejor control, una mejor prestación y porque la gente mayor no puede andar haciendo colas, menos con este clima".

Jorge Moreno, gerente de Patagonia Argentina, participó del acto de lanzamiento que se realizó ayer por la tarjeta SUBE. Para el empresario, su implementación puede ayudar a esclarecer qué fue lo sucedió durante su vigencia con los bonos del Transporte Educativo Gratuito y para jubilados en Comodoro Rivadavia, una de las problemáticas que durante todo este año, incluso hoy sigue causando largas colas por la constante faltante de pasajes. Es que entiende que este sistema, similar al pago electrónico Monedero, “va a permitir sacar todo tipo de dudas respecto a la cantidad de pasajeros en el sistema”. En diálogo con El Patagónico, Moreno recordó que "cuando el jubilado pagaba 45 centavos, viajaban por mes 45.000 mil jubilados, pero desde que pusieron el tema del bono pasaron a viajar 120.000 jubilados”. Por esta razón considera que "no había control”. “No pueden cargar la responsabilidad al chofer si es jubilado o no. Lo mismo pasa con los estudiantes. Nosotros por suerte tenemos claro ese control: entregamos tantos bonos; tantos usuarios utilizan el servicio", explicó. “Del 23 de marzo al 1 de abril se entregaron 540.000 bonos y el 10 de abril no había. En siete días no se podía usar esa cantidad; entonces se habla de una malversación y no de distribución, sino de uso porque hemos verificados que había gente que no tenía nada que ver con los escolares y viajaba con esos bonos”, ejemplificó, asegurando que esto también significaba un perjuicio para la empresa. “Si el pasajero utilizaba el bono que valía 3 pesos, no pagaba el boleto real de 6 pesos. Valga decir que no solo estaba estafando al Estado, sino también a la empresa”, señaló en referencia a los controles que se comenzarán a realizar a las empresas, según confirmó el gobernador Mario Das Neves.

COMENZO AYER EL TRABAJO DE LOS DIPUTADOS DE LA ZONA. HOY SE DARA A CONOCER EL DOCUMENTO QUE CONTENDRA UN RECLAMO REGIONAL AL GOBIERNO NACIONAL

El Parlamento Patagónico pidió a Nación que revise el tarifazo y atienda la crisis energética Con un fuerte pronunciamiento del bloque a Nación para que reconozca las diferencias y necesidades de la región, el Parlamento Patagónico que ayer comenzó a sesionar en la Legislatura de Chubut, reclamó la revisión del tarifazo del gas y la atención de la crisis energética que por las variables económicas genera graves inconvenientes en las fuentes laborales de la zona. En la jornada de apertura, además de los diputados y el vice gobernador Mariano Arcioni, estuvieron presentes los vice gobernadores de La Pampa, Mariano Fernández; Neuquén, Rolando Figueroa; y de Río Negro, Pedro Pesatti. De esta forma, los diputados de toda la región comenzaron a trabajar ayer en las distintas propuestas y recomendaciones que trajeron desde sus provincias que básicamente comporten un criterio

de reclamo de la zona para Nación. Luego del acto formal la presidente del Parlamento, la diputada chubutense Alejandra Marcilla, del Frente para la Victoria, agradeció el “enorme halago y la gran responsabilidad” conferida ante el desafío de unidad patagónica en defensa de la identidad y revalorización del potencial geográfico. De inmediato, el vice gobernador Arcioni pronunció un discurso de bienvenida a sus pares y diputados provinciales en el que remarcó que “la Patagonia adquiere hoy una relevancia sustancial que trasciende el sur del país, con renovadas esperanzas y genuinas pretensiones de vincularse con la Nación, desde un lugar maduro”. Arcioni habló de la crisis energética que “nos golpea de lleno, impactando en nuestras comunidades desde lo social

y económico, hecho que al fin y al cabo nos invita a tomar el toro por las astas para empezar, de una vez por todas, a buscar ‘quiebres económicos’, o bien analizar posibles alternativas productivas que no condicionen o supediten el desarrollo de nuestras economías a un solo recurso”.

MAS PEDIDOS

Por su parte el vice gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó al Parlamento que emita una declaración por la que se le pida al Congreso de la Nación “la modificación del Impuesto a las Ganancias, estableciendo un incremento del 200% de la deducción especial de la cuarta categoría para la Región Patagónica”. Figueroa aludió al aumento de la tarifa del gas en las provincias patagónicas y destacó que aspiran a que “no sólo se

reconozca el valor de nuestros recursos, sino también a que se valore especialmente nuestra condición de provincias productoras y de ciudadanos patagónicos”. A su turno, el vice gobernador de La Pampa, Mariano Fernández, planteó la necesidad para que se autorice el tránsito de carne con hueso plano al sur del río Colorado porque la prohibición actual, consideró, no solo perjudica la economía sino que también es discriminatoria. Hoy se reanudará el trabajo de las Comisiones y previa reunión de Labor Parlamentaria, sesionará el Parlamento Patagónico para la aprobación de proyectos y recomendaciones. Se hará público entonces el Documento de Chubut 2016 y finalmente se pronunciarán palabras de despedida por autoridades legislativas provinciales.


4 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 EL MARTES SE LICITA LA AUTOVIA ENTRE CALETA Y COMODORO Y EN 10 DIAS COMIENZAN LAS OBRAS EN EL PUERTO. LA CIUDAD RECIBE OBRAS POR $1.200 MILLONES

Das Neves inauguró cisterna de Caleta Córdova y firmó contratos para obras Prensa Chubut

Se repavimentará un tramo de la Ruta 1 y anunció que en diez días se iniciarán las obras en el puerto. El mandatario afirmó además que en Comodoro hay “obras en ejecución por 890 millones de pesos y licitadas por 379 millones, algo así como 1.200 millones de pesos”.

■ El gobernador Mario Das Neves junto al intendente Carlos Linares inauguraron ayer la cisterna del barrio Caleta Córdova. Prensa Chubut

C

on inversiones que superan en total los 80 millones de pesos, el gobernador, Mario Das Neves, inauguró ayer en Caleta Córdova una cisterna de agua de 2.500 metros cúbicos que beneficia en forma directa a toda esa comunidad y suscribió dos convenios para ejecutar la repavimentación de un tramo de la Ruta 1 y reactivar la obra de los colectores cloacales en la zona sudoeste de Comodoro Rivadavia. Como parte de la actividad que cumplió desde el mediodía en distintos sectores de la ciudad, en las instalaciones de la Escuela 7.703 de Caleta Córdova, el mandatario destacó que tanto las obras firmadas ayer como la habilitación de la cisterna “tienen un valor trascendental” y aseguró que la infraestructura vinculada a los servicios básicos “son las que hay que apuntalar para que la gente viva como corresponde”. Acompañado por el intendente, Carlos Linares; los ministros Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; y de Infraestructura, Alejandro Pagani; y el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal; entre otras autoridades provinciales y mu-

también remarcó “la entereza de Comodoro en estos tiempos duros”. Indicó que su postura fue ejemplificadora a diferencia de otros lugares del país que “ante alguna situación complicada en lo económico todo se paraliza y no se encuentra una mesa de diálogo que es fundamental”. Manifestó que es central “apostar, sea del partido que sea, a buscar una mesa para solucionar los problemas que es lo que la gente quiere” y en ese sentido aseguró que “es un orgullo defender los intereses de los chubutenses”. Finalmente dijo que si bien “problemas siempre van a haber, el asunto es no dejarlos de lado, hay que reconocerlos y buscar el camino para su solución”.

AGRADECIMIENTO ■ El gobernador también compartió actividades en un establecimiento educativo.

nicipales; Das Neves señaló que la actividad de ayer se encuadra “en este plan de obras que nos hemos trazado y que día a día se va potenciando”. Agregó que desde su asunción “fuimos claros: dijimos que está-

bamos en una situación comprometida, que íbamos a ir normalizándola e íbamos a cuidar peso por peso” y reveló que obras como estas no pueden dejar de hacerse porque “tienen un valor trascendental y no se puede en-

tender la mirada de aquel al que le tocó gobernar en algún momento, sólo porque todo eso va debajo de la tierra”.

DIALOGO Y ENTEREZA

En sus palabras el gobernador

En tanto, el intendente Carlos Linares agradeció al gobernador por las obras concretadas. “Ver esta cisterna ya terminada es un sueño para todos los caletenses; firmar el convenio para la ruta era más que necesario y era imprescindible para Comodoro Rivadavia que de una vez por todas se pueda terminar el colector cloacal, vital para la gente que vive en la zona sur”. Remarcó que se trata de “obras fundamentales para el bienestar de la gente y para la generación de mano de obra”. El gobernador, además, anunció que “el 7 de junio se abre la licitación de la autovía Comodoro-Caleta” según se lo confirmó en una conversación telefónica ayer el ministro Guillermo Dietrich y que “en 10 días va a empezar la obra del muelle de Comodoro”. Agregó que en la ciudad hay “obras en ejecución por 890 millones de pesos y licitadas 379 millones, algo así como 1.200 millones de pesos, pero hay mucho más. Esto es un número que a la gente no le interesa, lo importante es de este dinero cuáles son las obras que son abarcativas. Y acá tenemos de todo tipo”, concluyó.


www.elpatagonico.com

viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 EL CONCEJO RESPALDO EN PLENO EL PEDIDO DE CAROLA PEDRAZA, LA MAMA DE MICAELA EVANS

De modo unánime, y convirtiendo a Comodoro en el tercer municipio del país en manifestarse a favor del uso medicinal del cannabis, el Concejo aprobó ayer un proyecto para que el Congreso Nacional promueva el debate necesario para que sea legal el uso medicinal del cannabis y su cultivo para uso terapéutico. También se aprobó la nueva tarifa del taxi, que sube un 25% desde la semana próxima.

C

arola Pedraza, mamá de Micaela, es quien impulsa la necesidad de que Argentina dé el debate para el uso medicinal del cannabis, que hoy expone a muchos pacientes -o sus padres en el caso pediátrico- a largas tramitaciones burocráticas ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) para poder importar el cannabis medicinal, que legalmente se produce en varios países del mundo, como Canadá, Estados Unidos, Francia e Israel, por citar sólo algunos ejemplos. Tras una reunión con los concejales, el proyecto marco había

Mario Molaroni / elPatagónico

Comodoro pide que haya debate nacional por el uso del cannabis medicinal

■ Los concejales le dieron luz verde ayer a varios temas.

tomado estado parlamentario durante la última sesión de mayo, y ayer fue tratado sobre tablas en el recinto para obtener el respaldo unánime del cuerpo, que además giró el proyecto a la Legislatura para que el posicionamiento sea provincial. El aceite de cannabis, también conocido como Charlotte -por la primera niña que lo utilizó- es de uso difundido y comprobado para tratar efectivamente -y sin efectos colaterales- una gran diversidad de patologías, especialmente los tipos más complejos de epilepsia. Con apenas una gota diaria, en el caso de Micaela por ejemplo, las crisis y convulsiones disminuyeron en más de un 90%, además de

revertir varias consecuencias negativas que la enfermedad había producido en ella. Sin embargo, para acceder al aceite hoy hay que contar con una autorización especial de la ANMAT, que lleva larga tramitación, sin contar que un frasco de aceite -que equivale aproximadamente a dos meses de tratamiento según las dosis indicadas- cuesta aproximadamente 250 dólares. Así, el objetivo del Concejo con el proyecto aprobado ayer, es que no sólo se dé el debate, sino que además pueda producirse el aceite a nivel nacional, en ambientes controlados. Ello sin dejar de hacer hincapié que para fines terapéuticos se cul-

tiva un tipo de marihuana que no contiene agentes psicotrópicos, con lo cual no es de utilidad recreativa sino sólo medicinal, y que el país tiene varios profesionales de renombre que trabajan e investigan el tema a nivel internacional.

SUBE EL TAXI

Los concejales aprobaron ayer además el nuevo esquema tarifario para el servicio de taxis en la ciudad, autorizando un aumento escalonado en dos etapas -del 25% y del 8%-, lo que implica una suba global acumulada para el servicio del 35%. La primera tendrá lugar en cuanto se promulgue la ordenanza sancionada ayer, y el segundo incremento será a partir de setiembre. Hasta ayer en Comodoro Rivadavia la bajada de bandera valía $23,70 en horario diurno y $30,90 en la franja nocturna, montos que se elevarán a $29,70 y $38,70, de manera respectiva. Como se dijo, esta será solo la primera etapa del aumento, por lo que a partir de setiembre subirse a un taxi tendrá una tarifa base de $32,10, o $41,70, según se haga antes o después de las 20. Mientras la ficha -que cae cada 80 metros o 30 segundos de esperavaría en los mismos porcentajes señalados: hoy vale $0,79 (diurna) y $1,03 (nocturna), y se incrementará a $0,99 y $1,29. A partir de setiembre los valores serán a su vez de $1,07 y $1,39, de modo respectivo.

En otro orden, el cuerpo legislativo aprobó ayer la iniciativa impulsada por el concejal Guillermo Almirón (FpV) para contar con una comisión parlamentaria que se aboque específicamente a los temas vinculados con la salud. El proyecto había tomado estado parlamentario durante la sesión anterior y lo que el cuerpo definió ayer es la modificación de la comisión N° 3 que en adelante atenderá los asuntos vinculados a “la salud y la promoción social”, mientras que la integración de los temas relacionados a defensa del consumidor y usuarios pasará a la órbita de la comisión N°5. Por otra parte, y también como se había anticipado ayer, los concejales también aprobaron una expresión de deseos dirigida tanto al Ejecutivo provincial como al Ministerio de Educación, para que se arbitren los medios necesarios para que se construya el edificio del Instituto Superior de Formación docente N° 802, conocido como ex INEF. La institución, que dicta tres carreras, tiene cerca de 700 alumnos y sólo cuenta con una pequeña sede en Km 3 donde funcionan tres aulas. Así, a pesar de contar con más de tres décadas de trayectoria en la formación docente en la región, aún hoy debe recurrir al espacio brindado por otras instituciones como el CERET, Club Huergo o Federación Deportiva -entre otros- para funcionar como anexos.

La primera sesión ordinaria de junio abrió de modo inusual en el Concejo Deliberante. Fue por lo inédito del hecho, aunque desnuda en realidad una situación constante en la ciudad más densamente poblada de la Patagonia. Norma Contreras (Chubut Somos Todos) inauguró la hora de preferencias a las 17:30, cuando inició la sesión. Sólo llevaba dos

minutos refiriéndose nuevamente al tarifazo del gas cuando se la escuchó dar aviso a su compañero de bancada, Ricardo Gaitán, de que no se sentía bien. Apenas llegó a concluir la frase cuando comenzó a desvanecerse, rodeada ya de otros concejales que se acercaron para evitar que pudiera golpearse. De inmediato, personal de la casa se comunicó con el servicio privado de

urgencias que tiene contratado el Concejo para pedir un equipo médico y la unidad de traslado que brindara la correcta asistencia, mientras que con un tensiómetro electrónico confirmaban que la abogada, que ya había vuelto en sí, tenía la presión arterial en 17. El cuadro, riesgoso como se sabe en tiempos donde cobran difusión preventiva los índices de alerta

Mauricio Macretti / elPatagónico

Desmayo y larga espera ante lo que puede desembocar en un Accidente Cerebro Vascular por ejemplo, siguió su curso durante los 30 minutos que le tomó a la ambulancia llegar al Concejo Deliberante para darle la primera asistencia a la concejal que fue trasladada luego a un centro médico para la evaluación de rigor. En abril de 2008 centraba la escena pública comodorense

la necesidad de optimizar el sistema de emergentología, luego de que Martín Arias esperara por más de una hora una ambulancia en pleno centro de la ciudad, para fallecer en el Hospital Regional hacia donde había sido trasladado finalmente por un vehículo familiar tras recibir un impacto de bala en lo que fue un notorio caso judicial. Más de ocho años pasaron del incidente, y en este caso no era un “vecino común” sino un funcionario público quien requería el servicio de emergencias casualmente no público, sino privado. De todos modos, debió aguardar media hora por la atención.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

EL ORGANISMO DEBUTARA CON EL ANALISIS TARIFARIO DEL TRANSPORTE PUBLICO

Juraron los directores del Ente de Control A las 15 de ayer, en lo que fue la tercera sesión especial convocada en este período, los tres directores del Ente de Control de los Servicios Públicos Concesionados prestaron la jura de estilo, de acuerdo a lo que indica la Carta Orgánica Municipal cuando se trata de funcionarios municipales, electos o no.

L

uis Antonio Ferrero, Fernando Andrés Barría y Luis Alberto Velásquez habían sido designados como directores en el primer Ente constituido en la ciudad durante la sesión ordinaria del 23 de marzo, y desempeñarán funciones por un período de dos años percibiendo la retribución equivalente a la de un concejal. El primero de ellos había sido propuesto por el Ejecutivo municipal y como tal ejercerá la función de presidente del organismo, mientras que Barría se integró a propuestas del bloque mayoritario FpV y Velásquez lo hizo por Cambiemos como primera minoría, según lo dicta la ordenanza de creación del Ente. Como directorio debutante, los tres funcionarios que juraron ayer debían dedicar sus primeros 90 días de funciones a dictar su reglamento interno, que deberá ser elevado luego al Concejo, mientras que en línea paralela profundizan el análisis de los

contratos de concesión de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y sus contextos legales.

SIN QUERELLAS

En este marco, por ejemplo, cabe como responsabilidad del Ente ordenar a los prestadores de servicios públicos de la ciudad desistir de cualquier causa judicial iniciada contra la comuna, habida cuenta de que el plexo legal comodorense determina que para ser concesionario de un servicio u obra, no debe haber querellas entabladas. El comentario viene a colación de que de acuerdo a información extraoficial a la que accedió El Patagónico, la prestadora del transporte público en la ciudad mantiene un juicio contra la Municipalidad que tramita actualmente ante la Corte Suprema de Justicia, una causa que continúa sustanciándose a pesar de que Patagonia Argentina es prestadora de la Municipalidad –según el último contrato– desde 2007, y que en diciembre de 2015 se le renovó anticipadamente la concesión por un lapso de cinco años a contar con posterioridad al vencimiento original, en 2017. Hay que recordar además que la prórroga había sido otorgada bajo argumento de que la empresa necesitaba el nuevo plazo para amortizar la inversión efectuada en los monederos electrónicos, un requisito contractual cuyos plazos de instalación habían incumplido y que será reemplazado ahora por el equipamiento vinculado al SUBE, cuyo costo corre por cuenta del Ministerio de Transporte de la Nación. A propósito del transporte urbano, vale señalar por último que es en función de que el Ejecutivo municipal anunció la próxima suba del boleto que el Ente de Control debutará con el análisis tarifario de un sistema controvertido en cuanto a la transparencia de los números, y que en esta oportunidad contará con la información volcada por la base de datos nacional asociada al SUBE.

Norberto Albornoz / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ El acto de jura se realizó ayer en el Concejo Deliberante.


8 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016


www.elpatagonico.com

viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Información general COMODORO TAMBIEN SE SUMA A LA MARCHA NACIONAL, DONDE CHUBUT SUMA NOMBRES PROPIOS AL REGISTRO QUE PROMEDIA UN FEMICIDIO CADA 30 HORAS

“Volvemos a gritar” porque en un año hay 217 menos Hoy a partir de las 17 se realizará en Comodoro la marcha “Ni una menos”, que este año lleva como lema “volvemos a gritar”. La concentración será en la plaza de la escuela 83 para marchar por el centro de la ciudad una hora más tarde, deteniéndose en lugares estratégicos como la Municipalidad y el Concejo Deliberante, pidiendo políticas específicas y presupuesto para atender la problemática de la violencia de género. Archivo / elPatagónico

“H

oy van a asesinar a una mujer”. La frase no es especulación ni ficción, sino la realidad cruda y dura: cada 30 horas, una mujer es asesinada en Argentina de acuerdo a un estudio realizado por la organización La Casa del Encuentro. A un año del #NiUNaMenos, que se cumple hoy con una nueva marcha, en Argentina se registraron 217 femicidios, 66 de ellos en los primeros 100 días de 2016. El asesinato de una mujer cada 30 horas es sin embargo la única cifra concreta que se tiene en el país, donde no hay registros oficiales vinculados a los femicidios, más allá de lo que llevan día a día las ONGS que trabajan en la violencia de género, su prevención y la protección de los derechos de las mujeres: La Casa del Encuentro y Mumala. Esta última organización presentó de hecho ayer en el Congreso Nacional junto a Victoria Donda, diputada que encabeza la comisión de Derechos Humanos en la Cámara baja, el “Registro Nacional de Femicidios”. Mumala (Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana) llevó a cabo un minucioso relevamiento a través de referentes en todas las provincias argentinas que refleja 217 femicidios en los últimos 365 días, 24

■ Daniela Farías, emblema de mujer víctima de la violencia de género en Comodoro Rivadavia. Y su asesino continúa prófugo.

de ellos vinculados, y 8 travesticidios. Desde la marcha del Ni Una Menos a la fecha se registraron femicidios en todo el país.

EMBLEMA DE COMODORO

Daniela Vanesa Farías es el rostro de ese registro en Comodo-

ro Rivadavia, un caso en el que con su asesino, Horacio Atay, aún prófugo (y con pedido de captura nacional e internacional) se convierte en uno de los pocos homicidios en ser investigado como Femicidio, tipificado como tal en 2012 y que implica

una de las penas más severas establecidas en el Código, por tratarse claramente de un homicidio perpetrado por un hombre contra una mujer, o ´asesinato misógino de mujeres cometido por hombres´, delito que conlleva una pena única de reclusión o prisión perpetua” Así, Daniela Farías se convierte en emblema del ni una menos por partida doble, ya que además de la configuración del delito mencionado el caso dejó en evidencia todas las falencias de un sistema de protección y prevención de violencia de género que no protege a las víctimas y para el que los sectores sociales de género reclaman, además de la emergencia, mayor presupuesto: Argentina destina hoy $4,50 anuales por cada mujer a la prevención de la violencia de género. Daniela falleció el 25 de marzo tras 48 horas de agonía. Había sido atacada en plena calle por su ex pareja y padre de sus 3 hijos, Horacio Atay. La mujer caminaba con su nuevo compañero rumbo a su casa cuando el homicida se bajó de su camioneta y la atacó con un elemento punzante, dañando órganos vitales que le provocaron la muerte. La violencia doméstica había sido el detonante de la separación del matrimonio y como mujer golpeada Daniela había radicado todas las denuncias pertinentes. Hoy está muerta. Laura Lazcano es referente de la multisectorial de la mujer e integra además en representación de la provincia la ONG Mumala. Como militante por los derechos de la mujer, integra el equipo que se enfocó en un diagnóstico de situación y disponibilidad en Comodoro de servicios de protección, prevención y asistencia, cuyos datos difundirán hoy en el marco de un documento que se hará público en la movilización.

MADRYN TAMBIEN VUELVE A GRITAR

Puerto Madryn es otra de las ciudades chubutenses que dejó marca este 2016 con el asesinato de Diana Rojas, una estudiante entrerriana de 25 años que apareció muerta el 17 de mayo en una zona rural distante 4 kilómetros de la ciudad. La mujer había muerto a causa de múltiples lesiones de arma blanca, de las cuales una fue en el cuello y le habría provocado la muerte

sin posibilidades de sobrevida. Dante Donnini, un remisero de 50 años es el único imputado por el crimen, aunque el delito que se investiga no es femicidio sino “homicidio en ocasión de robo”. En Puerto Madryn es la cara y el nombre doblemente propio de Diana Rojas el que impulsa la convocatoria al “Ni Una Menos”, que este año y bajo la consigna “volvemos a gritar” se convoca por segunda vez en todo el país y con las crudas cifras de trasfondo: 286 víctimas en 2015, otras 66 muertes en los primeros días de 2016 y un total 2.041 casos de femicidios en todo el país en los últimos 7 años, según los datos estadísticos más recientes.

DATOS DUROS

En el inicio de este artículo se compartía el dato de 217 femicidios registrados en 365 días, aunque Lazcano subrayó que uno de los problemas del caso es que la Justicia no tiene un acuerdo claro de cuándo aplicar la figura del femicidio. Un ejemplo cercano es el caso del triple crimen de Sarmiento que tuvo como víctimas a Marisa Santos y a sus hijos Ana Victoria y Lucas Ramis. Claudio Lamonega, ex pareja de Marisa Santos, fue condenado a cadena perpetua, aunque los delitos por los que fue hallado culpable fueron “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por alevosía, en tres hechos en concurso real” y con relación a Santos, agravado también por el vínculo. El país cuenta con un sinnúmero de sentencias similares, y que por ende no se contabilizan aún en las estadísticas de femicidio, más allá de los registros que llevan las ONG. En la estadística hay que incluir también las denuncias que las mujeres realizan ante los organismos como las comisarías de la mujer, por violencia de género, y que Lazcano situó en un promedio de 6 diarias en términos locales, sin contabilizar las que llegan al Ministerio Público Fiscal. En términos de las comisarías de la mujer de la provincia, en todo el territorio durante 2015 hubo 3.556 intervenciones por violencia y 114 casos de abuso sexual, de los cuales 35 son considerados graves al ser con acceso carnal. De esas cifras, y en lo que respecta a Comodoro 950 fueron mujeres atendidas, se produjeron 346 denuncias y una treintena de casos de abuso sexual, catorce de ellos con acceso carnal. Lazcano también planteó que otra problemática que impulsa esta nueva marcha son “otras situaciones de violencia machista que generan femicidios”, incorporando entre los reclamos que el Estado debe tomar a los abortos clandestinos. “Al Poder Legislativo particularmente se incorpora este pedido. Mientras no tengamos un aborto legal, no se dictaminen las posibilidades legales para cumplir con la ley contra la violencia y demás, estas generando femicidios en otros lugares” planteó.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL INTENDENTE TUVO PALABRAS ESPECIALES PARA EL PRIMER SERVIDOR QUE MURIO COMBATIENDO EL FUEGO EN COMODORO

En el Día de los Bomberos, ayer el municipio homenajeó a Luis Gramajo

“E

ste es un aniversario especial que nos toca vivir por el fallecimiento de un hijo de Comodoro Rivadavia, quien sin pensar en sí mismo, dio todo por el prójimo. Esta acción habla del heroísmo y de lo que significa ser bombero”, subrayó el intendente Carlos Linares en referencia a quien falleció el pasado domingo 20 de marzo, mientras combatía las llamas en un local bailable de la costanera. En el acto también participaron el gobernador Mario Das Neves, funcionarios municipales, el diputado provincial David González, integrantes de la IX Brigada Mecanizada, de los distintos cuarteles de la Aso-

Prensa Comodoro

El intendente Carlos Linares encabezó el acto oficial por el aniversario del Día del Bombero, que se concretó en el monumento ubicado en Alsina y Rivadavia, donde se rindió un homenaje a Luis Gramajo, el primer bombero caído en acto de servicio. Asistió el gobernador Mario Das Neves.

■ El Día del Bombero fue especial esta vez en Comodoro, a partir de la muerte de Luis Gramajo el pasado 20 de marzo. Su viuda estuvo presente.

ciación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, del área de Defensa Civil, y comunidad en general.

habla del heroísmo y de lo que significa ser bombero, y desde el municipio estamos eternamente agradecidos por su labor diaria”. Del mismo modo, el jefe comunal instó a la comunidad “a seguir trabajando hacia adelante porque nuestra tarea continúa todos los días. Sin olvidar lo que sucedió, tenemos que ir por

LUIS GRAMAJO

En la ocasión, se colocó una ofrenda floral, se realizó una invocación religiosa y se homenajeó al bombero Luis Gramajo, con el descubrimiento de una placa. En su discurso, el intendente dijo que “este es un aniversario especial que nos toca vivir con el fallecimiento de un hijo de Comodoro Rivadavia, quien sin pensar en sí mismo dio todo por el prójimo. Esta acción

Norberto Albornoz / elPatagónico

Colocaron un reductor de velocidad en la rotonda donde atropellaron a un patinador

Matías López, un joven de 18 años, sufrió el domingo 22 de mayo a la madrugada un accidente cuando practicaba longboard en la rotonda de Kilómetro 4, lo que lo mantuvo durante seis días en terapia intensiva en el Sanatorio La Española. En ese accidente, cuyas causas son materia de investigación policial, fue embestido por un Ford Fiesta de color negro, conducido por una mujer que se escapó del lugar sin prestarle asistencia al joven. En la Comisaría Mosconi reconocieron que la conductora todavía no ha podido ser identificada y presumen que el auto puede estar abollado. Como forma de evitar más accidentes de ese tipo, esta semana se instaló un reductor de velocidad sobre calzada que atraviesan los automóviles que se dirigen desde el barrio Laprida hasta la Ciudad Universitaria. El reductor se encuentra en el medio de la curva en cuyo inicio hay un cartel que indica que la velocidad máxima permitida es de 40 kilómetro por hora.

más y por ello continuamos con el objetivo de culminar la obra del cuartel de avenida Estados Unidos y Ruta 3, que estaba paralizada y pusimos en funcionamiento”. En ese sentido, Linares hizo hincapié “en la decisión del gobernador Mario Das Neves porque le hice saber que faltaba una

etapa más para terminar la obra y automáticamente se comunicó conmigo para decirme que el gobierno provincial la culminará. Ello habla del compromiso para dotar al cuerpo de bomberos de más y mejores herramientas, por el gran sacrificio que realizan”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Carlos Marcolla, también distinguió al bombero Gramajo, manifestando que “en este día más que nunca debemos honrar el supremo sacrificio que un servidor público realizó en favor de la comunidad, a costa de su propia vida”. Asimismo, puso en valor las acciones de la actual gestión municipal encabezada por Carlos Linares, al decir que “nuestro municipio a través de sus principales autoridades, el intendente, vice intendente y gabinete, nos distinguen permanentemente con medidas que hacen desde la asistencia ante la pérdida de vida, hasta el cotidiano devenir de soluciones prácticas tan necesarias para el normal cumplimiento de nuestras responsabilidades”.


12 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 CERCA DE 90 ADULTOS Y NIÑOS PARTICIPARON DEL ALMUERZO QUE SE REALIZO EN LA VECINAL DEL BARRIO QUIRNO COSTA

■ Adultos y niños compartieron el almuerzo obligado en tiempos de Macri: “todos juntos”.

Un risotto con pollo, cocinado y servido por los propios dirigentes de la CTA del Trabajo y la CGT Saúl Ubaldini, simbolizó el repudio a los tarifazos, los aumentos en artículos básicos de la canasta y el veto a la ley antidespidos.

C

erca de 200 porciones de risotto con pollo, otros cien chorizos y muchos niños y familias del barrio Quirno Costa y alrededores, la mayor parte carenciados y afectados por los tarifazos y la pérdida de fuentes laborales –sobre todo en la construcción-, dieron el marco en el que ayer la CTA de los Trabajadores, junto a la CGT Saúl Ubaldini, realizaron la olla popular en adhesión a las medidas de fuerza que a nivel nacional impulsaron las dos CTA; no así las tres CGT. El almuerzo en la vecinal del Quirno Costa fue todo un símbolo de lo que se vive en el país, donde los tarifazos, los recortes presupuestarios y el veto a la ley antidespidos implican una amenaza para el bolsillo y la estabilidad. Según explicó Horacio Lagleyse, del gremio de los taxistas y miembro de la CGT Saúl Ubaldini, quien ofició de chef, el miércoles luego de las 18 comenzaron a cocinar para la olla popular. El trabajo se extendió

hasta la medianoche, y se reinició en horas de la mañana, con la intención de brindar un importante mensaje.

mensaje a las organizaciones que no quisieron movilizarse tras la polémica que produjo el veto de la ley antidespidos.

UN MENSAJE

UNIDAD ANTE LA SITUACION

“Es importante como un mensaje a la población, como un ícono para demostrar que el pueblo está descontento. Con esto no le vamos a quitar el hambre a nadie. Hacemos 200 porciones y 100 chorizos, y una sola petrolera echó 2.000 tipos. Pero es un símbolo porque la gente está descontenta, están destruyendo al país”, manifestó. “Estamos por eso, ya que todas las centrales sindicales están compradas. (Hugo) Moyano, (Antonio) Caló y (Hugo) Barrionuevo por plata han vendido a los compañeros, y las centrales sindicales de las provincias cada una está jugando por su cuenta a favor de los trabajadores porque somos quienes les vemos las caras y a quienes eligieron para que los defiendan”, agregó, en un claro

Para Isabel Latorre, de la CTA Autónoma, la olla popular también fue una forma de acercarse a los trabajadores en tiempos en que está tan cuestionada la dirigencia sindical. Por esta razón es que decidieron que los agasajados sean las madres y los niños, así como estudiantes del barrio, además de abuelos del hogar Pablo VI y vecinos que no pudieron acercarse, pero a quienes les llevaron una porción de comida. Juan Carlos Ovando, secretario general de la CTA de los Trabajadores, coincidió con Latorre y sostuvo que es una forma de avanzar en la unidad gremial. “Estamos dando un paso hacia adelante con el acompañamiento de varios gremios para decirle basta a los vetos, basta a los tarifazos y basta a los despidos. Que

Martín Pérez / elPatagónico

La olla popular simbolizó el repudio a la política de Macri

de una vez por todas la balanza se incline hacia los trabajadores y no hacia los grupos concentrados de poder”, explicó. Esta fue la tercera actividad que realizan en forma conjunta la CTA de los Trabajadores con la CGT Saúl Ubaldini, que en el transcurso de la semana y más allá de la postura que tuvieron las centrales a nivel nacional, confirmó su adhesión a la movilización nacional que convocó la CTA en Buenos Aires. De esta forma, se hizo presente la juventud sindical de la agrupación, además de miembros de otros gre-

mios, entre ellos Elena González de la CONADU Histórica. “Todo el mundo tiene problemas hoy. El incremento de tarifas afecta a todos, incluso a nuestra universidad que tendrá un serio problema de presupuesto”, explicó la docente. “Entonces nos pareció importante acompañar a los compañeros para decirles que la unidad es la única forma que vamos a tener para vencer estas políticas de ajuste que implementa el gobierno nacional porque hay que lograr la unidad desde abajo”, señaló en un claro mensaje a todos los gremios.


www.elpatagonico.com

viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 ALGUNOS COMERCIANTES TAMBIEN ANALIZAN CERRAR SUS LOCALES POR LA BAJA EN EL CONSUMO Y LAS ALTAS TARIFAS EN LOS SERVICIOS

La baja presión de gas afecta la producción de pan en Comodoro Mario Molaroni / elPatagónico

La disminución del gas afecta a diferentes panaderías de esta ciudad, donde sus responsables manifestaron su preocupación. El incremento de las tarifas contribuye a que la actividad atraviese momentos de incertidumbre con bajas de hasta un 10% en sus ventas.

E

l tarifazo que implementó el gobierno nacional golpea constantemente el desarrollo de diferentes rubros de esta región. El reclamo de la quita de subsidios que determinó el incremento en las tarifas de agua, luz y gas se suma a una baja en el consumo que se generó a partir de enero. Uno de los sectores más golpeados es el sector de las panaderías donde en los últimos meses han detectado una baja del 10% en sus ventas. “El consumo de pan se mantiene dentro de los parámetros normales, pero en los últimos meses hemos notado que la gente en vez de llevar una docena lleva media y la venta de facturas ya no es tan corriente como antes”, sostuvo Martín

■ Las panaderías de Comodoro Rivadavia sufren una baja en la presión de gas. Y no es lo único que preocupa por estas horas a los comerciantes del rubro.

Legrado, propietario de una panadería ubicada en Polonia al 2.200. El mismo panorama observan los encargados de las cadenas más grandes que identifican un cambio en el pedido de sus clientes. “Hay gente que antes venía día por medio y ahora solo lo hace el fin de semana. El consumo ha bajado considerablemente porque la gente cuida más su

bolsillo y es entendible”, subrayaron desde un local ubicado en Rivadavia y Las Rosas.

Y COMO SI FUERA POCO

Pero la situación se comenzó a complicar aún más debido a una baja en la presión del gas, que según manifestaron los consultados por este medio, se intensificó desde el miércoles por la tarde. “Nosotros necesitamos tener el horno a una temperatura máxima constante para que todas las producciones salgan una detrás de otras. Si lo apagamos y pren-

demos a cada rato, tardaríamos el doble y nos retrasaríamos con las entregas”, destacó Legrado. Desde la empresa Camuzzi atribuyeron la baja a la medida que llevan a cabo los trabajadores petroleros en Tierra del Fuego. Lo concreto es que los comerciantes se mostraron preocupados por la situación ya que “por momentos se hace imposible cocinar las facturas o completar la tanda de pan para la tarde”. Los comercios de los barrios periféricos son los más afectados ya que tienen que sobrellevar

casi tres cortes a lo largo del día y esto dificulta las tareas de producción. “Hoy (por ayer) tuvimos muy poca presión y casi pensamos en que no íbamos a poder abrir. La verdad que con esto y pagar casi 5.000 pesos de gas te dan ganas de bajar la persiana”, sostuvo Jeremías Villalonga, dueño de una panadería ubicada en Polonia y Kennedy. Los comerciantes manifestaron que en el incremento de las tarifas es un difícil obstáculo por sortear ya que el pago pasó de 600 a casi 6.000 pesos, sin sumar otros impuestos que deben tener al día. “Hay veces en que me planteo si continúo abriendo o cierro y vendo todo. Cada día se me hace más difícil venir y hacer las cuentas. Me da miedo la calculadora. El año pasado era el único elemento que no utilizaba. Ahora la uso cada cinco minutos y dan ganas de llorar”, destacó Villalonga. La baja en las ventas también estableció que algunos de los comercios tengan que cerrar durante la mañana y hacer horario corrido a partir de las 14. “Es difícil porque hasta los mismos empleados se plantean qué va a pasar o qué vamos hacer. Acá somos cuatro en total y decidimos no atender más a la mañana porque no vendíamos nada. Tratamos de que la idea de cerrar no se presente, pero cada vez repercute más en nuestra cabeza”, indicó Legrado.

LA CONVOCATORIA SE DESARROLLO AYER EN LA ASOCIACION VECINAL DEL BARRIO GENERAL MOSCONI

Vecinalistas se reunieron para tratar un proyecto para combatir la contaminación en las playas Referentes barriales de la zona costera de Comodoro Rivadavia se reunieron ayer con el subsecretario de Ambiente y distintos concejales para debatir sobre la contaminación en las playas, motivada por la desembocadura de efluentes cloacales sin el previo tratamiento. El año pasado vecinalistas de la zona costera solicitaron a los funcionarios del municipio que se ejecute un plan de acción para tratar la contaminación que se manifiesta en las playas de esta ciudad. Estos encuentros contaron con una serie de disertaciones y debates encabezados por diferentes profesionales locales y de otras partes de la región, permitiendo que se elabore un proyecto que pondría fin a esta situación. “Esta propuesta es el resultado de una serie de reuniones donde cada uno brindaba su punto de vista. Sabemos que es una tarea difícil de llevar a cabo, pero con trabajo y sacrificio logramos que muchos se sumen a nuestra causa”, sostuvo Esteer Cordero, presidenta de la Asociación Vecinal de General Mosconi. La iniciativa comenzó a fines del año pasado, por lo que ayer se trabajó para que el proyecto sea tratado en el Congreso para que se puedan conseguir los fondos desde Nación y comenzar lo más rápido las obras. Además, los senadores Mario Pais y Alfredo González Luenzo se mostraron interesados en el proyecto y brindaron su apoyo a través de los conce-

jales que participaron del encuentro. También fue parte del mismo el subsecretario de Ambiente, Daniel González, y vecinos de los distintos barrios. “Esto es abierto a toda la comunidad porque es una problemática que nos involucra a todos por igual y tenemos que estar todos juntos para que el proyecto tome más fuerza”, manifestó Cordero. Además, los presentes firmaron un pedido para que el Concejo Deliberante declare la emergencia ambiental y sanitaria en esta ciudad. “Es importante tener una ordenanza para que el proyecto llegue al congreso y pueda estar respaldada por nuestros concejales”, subrayó la referente barrial.

PLAYAS LIMPIAS

El proyecto contará con dos emisarios, que serán instalados a gran profundidad y que funcionarán como filtros para que el agua que proviene de las cloacas sea tratada antes de llegar al mar. “Esta iniciativa se realizará en varias etapas y demandará el trabajo de diferentes especialistas para que todo sea desarrollado con sumo cuidado”, destacó Verónica Galardi, presidenta de la Fundación Simple y una de las impulsoras del proyecto. “Estamos abiertos a cualquier consulta o consejo que nos quieran brindar y tenemos muchas esperanzas de que conseguiremos los fondos del gobierno nacional para comenzar cuanto antes con los trabajos”, agregó.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LA DESARROLLA EL MINISTERIO DE SALUD PARA ALCANZAR CON MAYOR COBERTURA A LOS GRUPOS DE RIESGO, ESPECIALMENTE EMBARAZADAS Y NIÑOS

carse la dosis”.

PREVENIR

En Esquel la vacunación antigripal es “casa por casa” E

l Ministerio de Salud de la provincia está desarrollando en Esquel el programa de vacunación antigripal “Casa por casa”, acción con la que refuerza la Campaña de Invierno 2016 que está implementando desde el 30 de mayo a

Prensa Chubut

El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Leandro González, se encuentra desarrollando una campaña de vacunación antigripal en Esquel, denominada “Casa por casa”, que tiene como objetivo alcanzar mayor cobertura de vacunación en los grupos de riesgo, especialmente embarazadas y niños que aún no se aplicaron esta fundamental medida de inmunización. través del Área Programática de la localidad de Esquel. En principio, la campaña se extenderá hasta la tercera semana de junio. Las visitas domiciliarias están siendo sectorizadas por barrio y son realizadas tanto por enfermeros como por Tra-

LA CONVOCATORIA ESTUVO A CARGO DE HUGO BLIZNIKOWICH Y CONTO CON UN IMPORTANTE MARCO DE PUBLICO

Comodoro Conocimiento ofreció una capacitación en gestión ambiental

■ En Esquel, para alcanzar a la población de riesgo se está desarrollando el programa de vacunación antigripal “casa por casa”.

bajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST), entre las 12 y las 14.

El Ente Autárquico Comodoro Conocimiento brindó el miércoles la capacitación “Los Cambios de la Norma ISO 14.001”, necesaria para estar a la vanguardia de las modificaciones vinculadas con la gestión ambiental. Su objetivo fue proporcionar información general acerca de la nueva estructura del Sistema de Gestión Ambiental y tuvo gran relevancia para quienes se encuentran abocados al sector de Sistema de Gestión articulados bajo las normas IRAM ISO. La jornada contó con un gran marco de público que escuchó atentamente a Bliznikowich quien explicó los cambios en la norma ISO 14.001 que se realizaron durante 2015. También se detalló la situación de los sistemas ya certificados y los plazos para la migración a la nueva norma; las ventajas y beneficios de la implementación de un sistema de gestión ambiental y puntualizó la necesidad de las organizaciones por contar con personal especializado en estas temáticas para poder desarrollar su tarea de manera eficiente y actualizada. Una de las participantes del encuentro, Laura Bauds, destacó que “mantenerse a la vanguardia de estos temas con capacitaciones como esta es muy beneficioso porque brinda un panorama más amplio que el que uno simplemente puede leer acerca de los cambios que sufrió la norma el año pasado”. Además, rescató que los contenidos expuestos fueron de gran relevancia para su formación ya que actualmente se encuentra cursando la Licenciatura en Gestión Ambiental en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y que este tipo de iniciativas abre una visión más específica de las necesidades de las organizaciones que administran un Sistema de Gestión. Bauds subrayó la importancia de este tipo de propuestas poniendo de relieve la calidad y que se realizan sin costo alguno, generando nuevas herramientas que completan la tarea de todos los interesados.

FORTALECIMIENTO

Prensa Comodoro

El director asociado del Área Programática Esquel, Jorge Elías, explicó que “desde la cartera sanitaria se determinó la necesidad de fortalecer el actual sistema de vacunación contra la gripe”. En tal sentido, el director detalló que “evaluamos trabajar con una modalidad de rastrillaje en la comunidad: los equipos de salud salen

■ La capacitación “Los Cambios de la Norma ISO 14.001” se realizó en busca de ofrecer los últimos cambios del Sistema de Gestión Ambiental.

puerta a puerta y casa por casa, buscando identificar aquellos grupos poblacionales, sobre todo embarazadas y niños, que aún no tienen la dosis aplicada”. Al referirse a los alcances de las visitas “casa por casa”, Elías pronosticó que “con la presente campaña, buscamos superar el 80% de las personas vacunadas. Por este motivo es muy importante que la población pueda acompañar esta acción y ser parte de la misma, atendiendo a nuestro personal de salud y predisponiéndose a apli-

El coordinador de la campaña “casa por casa”, Emiliano Biondo, consideró necesario “llevar tranquilidad a la población, informando que en la provincia del Chubut no estamos en situación de brote o epidemia, pero sí en alerta debido a que se anticipó la circulación viral; por eso nuestro rol es proteger la salud pública. Si la gente no se acerca a vacunar, tenemos que ir hacia ellos y ofrecerle alguna alternativa”. Asimismo, Biondo recordó la importancia del compromiso de los ciudadanos ante las posibilidades de prevenir la circulación del virus, a lo que indicó que “más allá de la estrategia de recorrer las viviendas, apelamos a la responsabilidad social y al buen sentido de la gente. Que nos acompañe y que pueda acercarse al Centro de Salud a vacunarse, cuidando la salud de la comunidad y facilitando la tarea al personal sanitario”. Como prevén las normas sanitarias, en las visitas domiciliarias el personal de salud vacuna a los siguientes grupos poblacionales: niños entre 6 meses y dos años de edad, mayores de 65 años, embarazadas. También a la población con factores de riesgo: inmunodeprimidos (HIV, trasplantados), personas con patologías respiratorias, cardiovasculares, diabéticas u obesas. Además de la indicación de aplicación de la vacuna contra la gripe, los referentes sanitarios recordaron que para evitar el contagio y circulación del virus es recomendable “tratar de no estornudar sin la protección adecuada de un pañuelo, o la aplicación del codo, usar pañuelos descartables, propiciar el lavado de mano; y ante el caso de tener síntomas similares a la gripe dolor de cuerpo -cefalea, dolor de garganta y fiebre de más de 38 grados-, acudir a un centro de atención primaria de la salud o consultar a un profesional médico”.


16 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016


www.elpatagonico.com

viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Policiales A DOS MESES DEL CRIMEN, SE PRORROGO POR EL MISMO PLAZO LA PRISION PREVENTIVA DE TRES IMPUTADOS. EL MENOR DE EDAD CONTINUARA CON DOMICILIARIA

Les confirmaron la prisión a los cuatro implicados en el homicidio de Axel Barra En virtud del vencimiento de la medida de coerción dictada contra los cuatro imputados por el homicidio de Axel Barra, se realizó ayer la correspondiente revisión, confirmándose el mantenimiento de las prisiones preventivas como se venían cumpliendo para los mayores, mientras que el menor de edad tendrá prisión nocturna. Todos por 60 días. Se confirmó, además, el adelanto de El Patagónico sobre el juicio abreviado de José Barrales por el homicidio de Gustavo Flores, que se realizará el lunes 13. Prensa Judicial

L

a audiencia de revisión de la prisión preventiva que vienen cumpliendo José Antonio Barrales, Gabriel Nahuelquir y Andrés Nopay, y el arresto domiciliario de J.B. (16), se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal, Daniela Alejandra Arcuri. La Fiscalía estuvo representada por el fiscal Adrián Cabral y la funcionaria Patricia Rivas, mientras que los imputados fueron asistidos por los abogados Alejandro Fuentes (Nahuelquir), María de los Angeles Garro (Nopay) y Guillermo Iglesias, junto a la asesora de Menores, Andrea Mac Garva (por M.B.) En su exposición, el fiscal recordó que el hecho ocurrió el 31 de marzo cuando Axel Barra (18) caminaba junto a dos familiares por calle Gastre y se cruzó con los cuatro imputados que portaban armas de fuego y lo increparon. La diferencia estuvo en la violación de los códigos no escritos que maneja la delincuencia en los barrios y ello lo sintetiza la frase que dijo uno de ellos antes de comenzar la balacera: “eh Axel, vigilante, vos llamaste a la gorra”. Los cuatro habrían efectuado disparos de arma de fuego en contra de la víctima y una de las 4 balas le ingresó por la es-

■ Seguirán presos los implicados en el crimen de Axel Barra.

palda a Barra, logrando lesionar el corazón. La herida provocó un shock hipovolémico y su posterior muerte. La víctima era hermano de Cristian “Chucky” Monsalvo y además había sido quien, con solo 14 años, asesinara en un robo al remisero Oscar Ibarrola Yáñez en febrero de 2012. Los testigos identificaron

oportunamente a José Barrales como la persona que tiró desde atrás, aunque los otros tres cómplices serían coautores del hecho que fue provisoriamente calificado como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

NO CAMBIO NADA

El acusador sostuvo que no

han variado las condiciones por las que se les dictó la medida de coerción, destacando que persiste el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación. Además, dijo que todavía restan concluir algunas medidas de investigación y afirmó que el dermonitrotest le dio positivo en ambas manos a José Barrales, por lo que solici-

tó el mantenimiento de la medida por otros dos meses para todos los imputados. A su turno, el defensor del menor y la asesora Mac Garva solicitaron la morigeración de la medida de coerción que viene cumpliendo y en cuanto a José Barrales se confirmó que el lunes 13 firmará un juicio abreviado con una pena de cumplimiento efectivo por lo que se tornaría ilógico discutir su libertad en esta instancia. A todo esto, el defensor de Nahuelquir solicitó su arresto domiciliario por dos meses ya que no se da el peligro de fuga ni de entorpecimiento en su caso. Fuentes destacó que su defendido tiene arraigo, no tiene antecedentes penales, ni causas en trámite. Desde la Defensa Pública, en tanto, se cuestionó el mantenimiento de la medida de coerción para Nopay, sobre lo cual se dijo que no están dados los requisitos para mantenerla y exigió su libertad. Tras escuchar a las partes, la juez morigeró la medida de coerción sobre el menor, dictando la prisión nocturna en su domicilio y la permanencia en este durante los fines de semana. En tanto, confirmó el mantenimiento por dos meses de la prisión preventiva de los restantes imputados: Barrales, Nopay y Nahuelquir.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

MIENTRAS EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE COMODORO RIVADAVIA ABSOLVIO A CESAR GONZALEZ

Ives Miguel Rodríguez, quien cumple ocho años por el homicidio de Carlos Torres, ocurrido el 21 de setiembre de 2014 en Kilómetro 5, fue condenado ahora por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia a dos años de prisión por tenencia simple de estupefacientes. El caso por el que se lo juzgó fue a raíz de un allanamiento realizado el 7 de diciembre de 2012 en su casa cuando la Policía buscaba indicios de un asalto a una panadería de Km 8 y encontró medio kilo de cocaína y dos revólveres en la habitación de Rodríguez.

I

ves Miguel Rodríguez, un joven que adquirió notoriedad el año pasado por publicar fotos en Facebook desde la celda de la Alcaidía en la que algunos le respondían “pronta libertad”, tras recibir una pena de ocho años de prisión por el homicidio de Carlos Torres -ocurrido el 21 de setiembre del 2014-, ahora fue condenado por una causa de drogas. El Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Comodoro Rivadavia, presidido por Nora Cabrera de Monella e integrado por los jueces Enrique Guanziroli y Pedro José de Diego, condenó a Rodríguez a dos años de prisión y una multa de 225 pesos por una causa iniciada el 7 de diciembre del 2012 en el mar-

Archivo / Patagónico

A Ives Rodríguez ahora le dieron dos años de prisión por tenencia de drogas

co de un delito de jurisdicción provincial. Ese día, la Brigada de Investigaciones ingresó a su domicilio de Margarita Abad 336, en busca de indicios de un asalto perpetrado en la panadería “La Princesa”, ocurrido el 29 de noviembre del 2012 en horas de la tarde. A esa panadería habían ingresado dos sujetos, uno con un arma de fuego, en tanto un tercero se había quedado de “campana”. La banda se llevó la plata de la caja -unos tres mil pesos-, celulares y escapó a bordo de una Renault Kangoo de color bordó. Los investigadores determinaron, en base a las cámaras de seguridad y a un testimonio, que uno de los sospechosos residía en Margarita de Abad 336 en el barrio ferroviario. La juez penal Mariel Suárez ordenó entonces el allanamiento y cuando los policías ingresaron se encontraron con Ives que les

refirió que había dos armas de fuego y droga en su habitación. De ese modo, personal de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales secuestró envoltorios y tizas de cocaína que pesaban 510 gramos, además de dos revólveres, calibres 32 y 22; un rayador; 2.100 pesos, teléfonos celulares y una planta de marihuana. Rodríguez y César González (que también vivía allí) fueron procesados en primera instancia como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por el lugar de comisión. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la sentencia y el juez federal subrogante, Miguel Donnet, elevó el expediente a juicio que finalmente se llevó a cabo a mediado del mes pasado.

DROGA Y ARMAS EN LA HABITACION

OCURRIO A PRINCIPIOS DE ABRIL EN UN DOMICILIO DE SARMIENTO

Formalizan causa a joven que asaltó a una pareja y los maniató con cable El juez Alejandro Rosales formalizo la investigación contra Leandro Roberto Alvarez, quien junto a otros tres sujetos ingresó a una vivienda cuando los ocupantes dormían. Los delincuentes amenazaron con armas a la pareja y luego la maniataron con cables de teléfono. El sospechoso está libre, pero no puede acercarse a las víctimas. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se realizó la audiencia de apertura y formalización de la investigación por el grave asalto ocurrido el 8 de abril a una vivienda de la avenida Estrada y Perito Moreno de la vecina ciudad. Según detallaron la fiscal Laura Castagno y el funcionario Ezequiel Castro, esa madrugada los moradores dormían cuando irrumpieron al menos tres sujetos, entre ellos el imputado Leandro Alvarez (19). Para acceder a la vivienda rompieron el vidrio del ventanal que da enfrente del inmueble. Según los investigadores, los agresores empuñaron armas de fuego y con amenazas ataron a las víctimas con

cables de alimentación de teléfonos celulares. Les exigieron sus pertenencias y se llevaron tres teléfonos celulares, tres relojes, alhajas, notebook, filmadora, cámara de fotos, las llaves del automóvil y $4.000. La acusadora pública calificó el ilícito como robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, por el empleo de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse de ningún modo por acreditada, y por su comisión por fractura de ventana de un lugar habitado. En este marco, Castagno pidió seis meses de plazo para concluir la investigación y medidas de prohibición de acercamiento del imputado a las víctimas. Por su parte, el defensor público Gustavo Oyarzún no formuló objeciones a la pieza de apertura y tampoco a los pedidos de la Fiscalía. El magistrado resolvió formalizar la investigación preparatoria del juicio a Alvarez y dispuso las medidas de prohibición de contacto entre el sospechoso y los damnificados.

■ Ivés Rodríguez cumple ocho años de prisión efectiva por el homicidio de Carlos Torres, ocurrido en 2014. Ahora fue condenado por tenencia de estupefacientes en el fuero federal.

González diría luego que lo que se encontró ese día no era de él y que estaba allí porque tiempo antes se le había incendiado la casa. Que a Ives lo conoció en un curso que hizo en Prefectura y que compartía la habitación con él. Rodríguez, por su parte, declaró que la droga era de González, admitiendo que las armas y la plata sí eran suyas. La Policía analizó mensajes de texto que decían “flaquito da pa hacer centoya d rama” o “q ase lukita te kedo ramón”, pero los mismos no fueron suficientes para determinar algún indicio de comercialización de estupefacientes. La defensa pidió la nulidad del allanamiento de la juez provincial, y finalmente ante el análisis de todas las pruebas resolvió absolver a González y condenar a Rodríguez por tenencia de estupefacientes a dos años de prisión efectiva, aunque el juez Pedro de Diego consideraba oportuno dictar tres años de prisión. También Rodríguez fue multado en 225 pesos y las costas del juicio.

El homicidio de Carlos Torres Ives Rodríguez fue condenado en un juicio abreviado por el juez penal Miguel Angel Caviglia a 8 años de prisión de cumplimiento efectivo por el homicidio de Carlos Torres. El hecho ocurrió el domingo 21 de setiembre del 2014, minutos antes de las 4, cuando la víctima se encontraba en calle Ferrocarriles Patagónicos al 50, en Kilómetro 5, en el marco del festejo de un cumpleaños. Al lugar llegó Rodríguez, quien saludó al grupo familiar y se retiró con Torres en dirección a la playa. Ello, con la intención de continuar bebiendo en ese lugar. Rodríguez, junto a Torres y a otra persona que se encontraba en el lugar, comenzaron a consumir bebidas y sustancias tóxicas en la playa, en cuyas inmediaciones existe una precaria construcción de ladrillos y un barco semi hundido que se encuentra sobre la costa. Rodríguez extrajo de entre sus prendas un arma de fuego, la cargó teniendo una bala en boca por lo que el primer cartucho cayó sobre la arena y luego efectuó un primer disparo contra la humanidad de Torres, quien intentó escapar. No obstante, Rodríguez le efectuó otros tres disparos que impactaron sobre su zona dorsal derecha y en ambas piernas. Malherido y en busca de ayuda, Torres intentó huir de su agresor a pie por la calle Autovía para luego tomar Ferrocarriles Urquiza. Pero Rodríguez lo alcanzó y cuando Torres ya se encontraba tendido sobre la vereda le efectuó al menos tres disparos más sobre su humanidad, provocándole la muerte. Luego se escapó.


20 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 LOS SORPRENDIERON DURANTE UN OPERATIVO EN EL PUESTO CAMINERO DE ARROYO VERDE

E

n el marco de la lucha contra el narcotráfico impulsada por el gobierno provincial, en conjunto con todos los poderes del Estado y las fuerzas de seguridad, se descubrió el cargamento con 20,754 kilógramos de marihuana. Los efectivos de la Agrupación XIV Chubut de la fuerza nacional desplegaron el operativo ayer en horas del mediodía en el puesto Arroyo Verde de la ruta Nacional 3, en el acceso norte a Chubut.

■ La droga iba escondida en dos equipajes del colectivo y tenía como destino final Río Gallegos. Prensa Chubut

La droga estaba escondida en dos equipajes de un transporte de larga distancia que partió de Buenos Aires con destino final a Río Gallegos. El perro antinarcóticos de Gendarmería Nacional detectó la presencia de la sustancia en la baulera del colectivo. Los dueños de esas maletas fueron detenidos y quedaron a disposición de la Justicia federal.

Prensa Chubut

Dos detenidos por transportar 20 kilos de marihuana en un colectivo

■ “Alexis” es un perro entrenado para detectar sustancias alucinógenas.

Allí controlaron un ómnibus de larga distancia que había partido de la terminal de Retiro (Buenos Aires) con destino final a la ciudad santacruceña de Río Gallegos. Los gendarmes, con el apoyo del perro “Alexis”, controlaron la baulera del transporte de pasajeros, donde detectó la sustancia. En una de las valijas se hallaron 10 paquetes rectangulares y en otro, 11. En total pesaron los casi 21 kilos de esa sustancia prohibida. Desde el Gobierno provincial destacaron que se trata de la mayor cantidad de estupe-

facientes incautada desde la realización de la 1º Cumbre Antinarco el 27 de abril en la ciudad de Puerto Madryn. A partir de esa política, la Agrupación XIV Chubut de Gendarmería Nacional secuestró más de 100 kilos de droga en diversos operativos: 41,405 kilos de marihuana; 6,911 kilos de cocaína y 62 kilos de hojas de coca. También sacó de circulación 9 armas de diferentes calibres. Hasta la fecha, además, detuvieron a 41 hombres y 9 mujeres en un total de 68 procedimientos.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EL INCIDENTE OCURRIO EN LA CIUDAD DE LAS HERAS EL MIERCOLES A LA NOCHE

Dirigente de gremio de Seguridad denunció intento de secuestro

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El representante gremial provincial de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) y de la Obra Social OSPSIP (Obra Social del Personal de Seguridad Privada) Luis Alberto “Gringo” Báez, denunció que tanto él como su hija sufrieron un intento de secuestro en Las Heras.

Caleta Olivia (agencia)

L

a víctima relató que alrededor de las 20 del miércoles se dirigía a su domicilio ubicado en la Zona de Chacras en su vehículo, en compañía de su hija de corta edad, por un sector de escasa iluminación, cuando fue interceptado por dos vehículos con vidrios polarizados. Dijo que del lado derecho -donde se encontraba la niñase aproximó un auto de alta gama color gris y del lateral izquierdo una camioneta tipo Amarok. “El primero se me cruzó impidiéndome el paso, mientras que de la camioneta descendieron tres hombres que intentaron abrir las puertas delanteras que afortunadamente tenían el seguro colocado”, relató. Báez dijo que al verse obnubilado por el hecho, aceleró su vehículo impactando así contra el automóvil que le habían cruzado y del cual no había descendido ningún ocupante, logrando escapar del lugar. Al llegar a su vivienda dejó a su hija al cuidado de sus familiares y se dirigió a radicar la denuncia en la Seccional Pri-

■ El representante gremial de UPSRA y OSPSIP, Luis Alberto “Gringo” Báez, denunció que sufrió un intento de secuestro mientras se encontraba junto a su pequeña hija.

mera. Baéz dijo que confía que “tanto el personal policial como el fiscal interviniente procurarán determinar si el hecho se trató de un intento de secuestro o de un ataque con fines oscuros para lastimar la integridad física” tanto de él cómo de su hija. Por otro lado, espera que la Justicia le brinde custodia para salvaguardar la vida de su familia y que de proceder, le ofrezcan asistencia emocional a su hija ya que corre riesgo la integridad psicofísica de la menor, según se informó desde UPSRA. El mismo sindicato expresó su enérgico repudio “al intento de secuestro sufrido de tremenda gravedad institucional y daremos curso comunicando el hecho a la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación. Abogamos por el rápido esclarecimiento del hecho y solicitamos a la Justicia que actúe en tiempo y forma para evitar que se repitan episodios de esta índole”.


22 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 OTRA MOVILIZACION EN CALETA OLIVIA

Padres y alumnos exigieron que se cumpla el derecho a aprender Teniendo como premisa que “sin educación presente es difícil prever un futuro digno”, a media tarde de ayer se movilizaron decenas de padres y alumnos por las calles de esta ciudad, exigiendo al gobierno provincial que garantice este derecho constitucional, ante el prolongado conflicto docente que reduce a su mínima expresión el desarrollo del ciclo lectivo en escuelas públicas. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

F

RECURSO DE AMPARO Y NOTA A LA GOBERNADORA

Por su parte, una madre leyó recurso de amparo que se presentó ante la justicia, así como la nota que se envió a la gobernadora Alicia Kirchner en representación de “Padres de Caleta

■ Numerosos padres y alumnos reclamaron ayer en Caleta Olivia el derecho a la educación. A la protesta también se unieron docentes que llevan adelante un extenso paro.

Olivia”. En los primeros párrafos se le solicita a la mandataria provincial que “arbitre los medios necesarios para hacer cumplir el derecho a la educación de nuestros hijos, tal cual reza nuestra Constitución Provincial y Nacional”. Al mismo tiempo, se le recuerda que la Ley Nacional 23.849, en su artículo 28, contempla los de-

EN CALETA OLIVIA LA MARCHA SE INICIARA A LAS 17 DESDE LA PLAZOLETA DEL GOROSITO

rechos a educación basados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Más adelante, se destaca que “ya han pasado más de 80 días desde el inicio del ciclo lectivo donde no se ha logrado una semana completa de clases”, por lo cual “le solicitamos utilice todas las herramientas que estén a su disposición para que en el me-

Convocan a marchar en toda la provincia por “Ni Una Menos” Caleta Olivia (agencia)

Mediante una conferencia de prensa que se realizó en el acceso a la Casa de Gobierno, donde desde hace varios días los gremios que componen la Mesa de Unidad Sindical (MUS) mantienen un acampe, los dirigentes de los diferentes sindicatos y organizaciones políticas convocaron a participar hoy a la jornada por “Ni Una Menos” en todas las localidades de la provincia. En Río Gallegos, la concentración se realizará a las 16:30 en el lugar del acampe, “porque entendemos que es un lugar simbólico en medio del conflicto, teniendo en cuenta la situación política, social y económica que está atravesando la provincia”, expresó Romina Mc Namara, referente del sindicato de Judiciales. Además confirmaron que habrá un ballet, intervenciones artísticas, poemas y pinturas, como así también la tradicional marcha “por algunos lugares claves como el Tribunal Superior de Justicia, ya que es uno de los obstáculos que encuentran las mujeres que son víctimas previo al femicidio y la Secretaría de la Mujer”, detalló la referente. Por su parte, una integrante de la agrupación de mujeres “Juntas y a la izquierda” del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST), Tanya García, dijo que “no hay un interés en este tema desde las diferentes opciones políticas, ni el kirchnerismo ni el PRO tienen políticas que se ocupen”. Además, explicó que “estos centros que visitaremos durante la marcha necesitamos que tengan un contenido, una forma de trabajar y perspectiva de género que contenga a las víctimas”. Por otra parte, se confirmó que en Caleta Olivia la convocatoria tendrá lugar a las 17 en la Plazoleta del Gorosito, desde donde se marchará por las avenidas San Martín e Independencia. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

ue la segunda concentración y marcha de protesta que se registró en una misma jornada, a pocas horas de la que previamente habían protagonizado gremios adheridos a la Mesa de Unidad Sindical. Vale también señalar que a la convocada por padres y alumnos, también se sumaron numerosos docentes que llevan adelante la medida de fuerza, como un tácito pedido de apoyo a su causa, basada principalmente en un incremento salarial que se ajuste al costo de vida. Algunos alumnos de escuelas primarias y secundarias alzaron pancartas con las que expresaron la necesidad que tienen de volver a la escuela, en tanto que otros desplegaron estandartes y banderas de sus establecimientos. Varios de ellos, además de un grupo de padres, solicitaron abiertamente que se terminara esta situación de desamparo.

nor tiempo posible vuelvan a las aulas nuestros hijos”. En otro pasaje de la misiva, los padres le manifiestan a la gobernadora que “no solo se ve perjudicado el proceso de enseñanza–aprendizaje, sino que también esta situación repercute en la convivencia familiar, en cuanto a lo social, cultural y económico”. El reclamo también lo hicieron extensivo a otras autoridades provinciales, como a los legisladores, y pusieron de manifiesto que “la educación es un derecho elemental para el desarrollo de nuestra sociedad”.

■ Referentes de los gremios que componen la Mesa de Unidad Sindical convocaron a las comunidades de las distintas localidades a participar de la marcha por “Ni Una Menos”.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

MARCHA PROTAGONIZADA POR ADOSAC, ATE, APROSA, JUDICIALES Y SITRAIC, CON EL APOYO DEL PARTIDO OBRERO Y EL MST

Pedido de apertura de diálogo al gobierno fue eje de masiva manifestación en Caleta Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Centenares de trabajadores adheridos a gremios que conforman la Mesa de Unidad Sindical, acompañados por militantes del MST, del Partido Obrero e integrantes de la Agrupación Hijos y nietos de ex ypefianos marcharon ayer por las calles céntricas de la ciudad reclamando la apertura del diálogo al gobierno provincial.

■ Centenares de trabajadores se manifestaron por las calles céntricas.

L

a manifestación estuvo integrada por trabajadores afiliados a ATE, ADOSAC, APROSA, SITRAIC y Judiciales, acompañados por un reducido grupo de padres que apoyan el reclamo docente para que se reanude la educación de sus hijos. Con bombos, redoblantes, pancartas, carteles y banderas se concentraron en principio en la plazoleta al Obrero Petrolero para luego marchar por las calles céntricas de la ciudad. Al retornar al punto de partida, hizo uso de la palabra el secretario general de la filial local de ADOSAC, Osvaldo Mazo, quien agradeció principalmente a los padres que se sumaron “preocupados tanto como los docentes en la urgente apertura del diálogo para poder destrabar este conflicto. Ojalá que el gobierno entienda que la educación no es un servicio sino un derecho de los alumnos de aprender”. En ese sentido dijo que “lo único que recibimos es silencio y amenazas de descuentos de sueldo, por eso pedimos que se

retome el diálogo para poder arribar a algún tipo de acuerdo y queremos dejar en claro que mientras no hayan respuestas vamos a seguir movilizándonos y sosteniendo la medida de fuerza”. Otro de los referentes del mismo gremio, Juan Carlos Gallegos, dijo que “cuando Alicia nos pide que la ayudemos en lo único que pensamos es ¿a quién le pedimos ayuda nosotros?”. “Al intendente Facundo Prades le decimos que no somos ciudadanos de segunda y que se ponga también al frente de nuestras movilizaciones como lo hizo con los petroleros. Queremos ver el ‘cambio’ que nos prometieron y que se ponga al frente de las movilizaciones de este pueblo tan abandonado”, reiteró.

“HAGAN CASO A NUESTROS RECLAMOS”

A su turno, la secretaria de derechos humanos de la CTA Zona Norte y referente de la Agrupación de Hijos y nietos

Juez dispuso suspender descuentos a docentes Caleta Olivia (agencia)

El titular del juzgado Civil, Comercial y Laboral de Río Gallegos, Francisco Marinkovic, hizo lugar al recurso de amparo interpuesto por el gremio docente (ADOSAC) para anular la circular 775/16 del Consejo Provincial de Educación por la cual se aplicaron descuentos en los haberes a maestros que se adhirieron y continúan adhiriéndose a las medidas de fuerza. En la misma presentación, el gremio denunció intimaciones realizadas por las autoridades de CPE a directivos de los establecimientos, a las cuales calificó de extorsivas y anticonstitucionales, considerando además que el objetivo es amedrentarlos para que elaboren “listas negras de los docentes en paro. Al respecto, el juez Marinkovic habría basado su resolución en la falta de información respecto de las planillas de novedades que debían enviar los directivos de los establecimientos educativos a CPE dado que la mayoría de los directores o rectores se negaron a elaborarlas.

de ex ypefianos, Viviana Castro, pidió “al gobierno y autoridades de YPF que también hagan caso a nuestros reclamos, principalmente a las deudas que mantienen con nuestros padres y abuelos”. Por su parte Carlos Garzón, secretario general de la sede local de ATE, sostuvo que “le seguimos dando un claro mensaje al gobierno provincial de que los estatales por más aprietes y amenazas que tengamos no nos vamos a resignar a vivir en estas condiciones”. “Por más que el sistema nos intente convencer que para ser felices hay que ser alcahuetes o lamebotas de los políticos de

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

turno, les decimos que no van a poder con la fuerza y la organización de los trabajadores”, aseveró. Finalmente manifestó que “el gobierno se empeña en ver cómo puede dividirnos, porque entiende que la única forma de salvarse es siendo individualistas, pero le dejamos claro que Santa Cruz va a salir delante de la mano de la unidad de los trabajadores y que la máxima consigna es que queremos diálogo”. Cabe mencionar que la totalidad de los dirigentes coincidieron en asistir e invitar a la comunidad a participar de las marcha denominada “Ni Una Menos” que está prevista para las 17.

■ El pedido de apertura de diálogo al gobierno provincial fue la consigna que plantearon los trabajadores.


24 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Agenda Feliz cumpleaños Escuela 519 Un 3 de junio, hace 44 años iniciaba sus actividades la escuela especial (ex 12) actualmente Escuela Especial n° 519, ubicada en General Mosconi, cerca del Hospital Alvear. Hoy quisiéramos recordar a todos aquellos que formaron parte de la historia íntima de nuestra querida escuela. Y en especial a los equipos directivos que transitaron y dejaron sus huellas en esta institución; Señoras Josefa A. De Montes, Cristina Calandra de Aubía, Susana Quiroga, Lidia Fernández, Elda Cobas, y Alejandra Sniders. Estamos convencidos que es el mejor camino, seguir trabajando. Recuperar el valor del trabajo y el valor del esfuerzo, esto nos compromete no solamente a los docentes y directivos, sino a toda la comunidad educativa. Cada vez que cumple años nuestro establecimiento significa un año más de educación, de alumnos aprendiendo, de docentes ejerciendo y ejecutando su trabajo tan noble como es enseñar. La comunidad educativa de la Escuela Especial n° 519 hace extenso su agradecimiento a toda la comunidad de Comodoro Rivadavia, que en todos estos años aportó y colaboró con nuestro establecimiento.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria, informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 3 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 27 (3 TT), 34 (1 TT), 43 (1 TT), 91 (1 JC), 143 (1 TT), 160 (1 JC); Maestro de Ed. Especial: 514 (1TM-3TT), 515 (1 TM-1TT); 519 (1 TM), 521 (1 TM) (1 Cocina TM); 554 (2 TT); 521 (TT) Taller “Expresión Artística y Teatro”; Maestro de Ed. Plástica: 153 (1 TM); Maestro de Ed. Musical: 203 (TM/T), 119 (1 TM); 221 (1 TM).

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de junio: B° Presidente Ortíz: lunes 27; B° Diadema: martes 28; B° Don Bosco: miércoles 29; B° Palazzo: jueves 30. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.

CUP El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción de docente/ profesional con estudios acreditados para cubrir espacios curriculares de Ed. Artística (arte, música) con perfil en diseño imagen y sonido y con conocimiento de TIC. Se inscribe hasta hoy viernes 3 de junio inclusive en horario de 8:30 a 12. Se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar currículum vitae actualizado con copia de antecedentes docentes. Lugar de inscripción: Secretaría CUP en edificio central (4° piso).

Instituto 802 El ISFD n° 802 en sede Provincial de Evaluación para la ciudad de Comodoro Rivadavia en la implementación del Dispositivo de Evaluación de mayores de 25 años”, se informa que se encuentra abierta la inscripción para la Evaluación de Mayores de 25 años, a efectos de continuar estudios superiores no universitarios. Según el siguiente cronograma de actividades en el marco del artículo 7° de la Ley de Educación Superior y de la Resolución M.E. 188/00. Se da inicio a los talleres de Apoyo en junio al 11 de noviembre/16. Para mayor información podrán acercarse a la sede del ISFD n° 802, sita en avenida H. Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1) de lunes a viernes de 18 a 20.

Escuela 7.715 La Escuela Provincial n° 7.715 Dr. Néstor Carlos Kirchner sito en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel 4442316, solicita la presencia de forma urgente de los padres de los siguientes alumnos, por motivos que en su presencia se le darán a conocer: Benjamín Philipp Reynoso y Santiago Philipp Reynoso.

Becas Especiales Las Escuelas Técnicas IMA ofrecen a todos los interesados en estudiar cursos técnicos, becas especiales para aprender a distancia lo mismo. Viva donde viva y sin importar su edad: 1) Mecánica de autos; 2) Electricidad del automóvil; 3) Motores de competición; 4) Mecánica de motos; 5) Preparación de motos de 2T, y 4T. (Elija sólo uno). Todos cursos con salida laboral. Pedir informes gratis a: Señor director IMA, Casilla 2.763. Suc. Centro. Juan Domingo Perón 321. 1000. Buenos Aires.

Escuela 798: 4 horas de Ciencias experimentales, 5° año, interino, turno tarde; 3 horas de Físico Química, 3° año, interino, turno tarde. Escuela 731: 3 horas de Comercialización y Marketing, 5° año, interinas, turno mañana. El presente llamado cierra el 6 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

El formulario de inscripción, puede descargarse desde la página del Ministerio de Educación, o solicitarlo en las escuelas de la dependencia. El mismo tiene carácter de declaración jurada y debe ser confeccionado por duplicado.

Vecinal de Caleta Córdova

Recepción de documentación: en cada una de las escuelas según cronograma informado en las direcciones escolares, o en su sede de Gobernador Galina 675 en los siguientes horarios: 1ª quincena: 8 a 14:30; 2ª quincena: 8 a 14:30 y de 17 a 19; sábados: 18 y 25 de junio de 10 a 13.

Vecinos los invitamos para mañana sábado 4 de junio a las 18:30 al desarrollo de la asamblea extraordinaria, en instalaciones de la sede vecinal, dándose media hora de tolerancia para el comienzo de la misma. Su presencia y participación es muy importante. Los esperamos.

Alcohólicos Anónimos ¿Usted sabe que el alcoholismo es una enfermedad de autodiagnóstico y que también es lenta, progresiva y mortal? Lo invitamos a que conozca cómo actúa y como se logra detener. Para ello realizaremos una reunión pública e informática mañana 4 de junio a las 18 en Rivadavia 2.526 (ex Periférico). Darán su testimonio compañeros nuevos y veteranos. Invitamos a profesionales a sumarse a nuestra propuesta de lucha contra esta enfermedad.

Julio Luis Quiroga Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Julio Luis Quiroga, con último domicilio en Punta Borjas n° 2430 Standart Norte, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Educación Secundaria

Escuela 722

Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de Educación Secundaria interesados en cubrir: 1 cargo de Supervisor Técnico en carácter Reemplazante Región V, Sarmiento.

La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo solicita la presencia de los responsables de los siguientes estudiantes en el horario de 8 a 12: Rocío González, Milton Choque, y Miguel Navarro.

Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley n° 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde hoy viernes 3, hasta el martes 7 de junio, en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Gral. Mosconi, Km 3.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 746: 3 horas de Tecnología, 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 745: 6 horas de Física, 5° año, suplente larga duración, turno mañana.

Clasificación Docente Región VI del ME, informan que hasta el 30 de junio inclusive, se realizará la inscripción para interinatos y suplencias, ciclo lectivo 2017 en cargos docentes de escuelas de Niveles: Inicial y Primario, según lo dispuesto en la Ley VIII, N° 20, Artículo 50.

Colegio 723 El Colegio 723 Puerto Argentino, cita a los padres de todos los alumnos que concurren a la institución para la primera reunión de padres, que se realizará este sábado 4 de junio a las 10:30, en la cual estarán los profesores para informarles las calificaciones y desempeño de sus hijos durante este trimestre, será oportuno también para dialogar y hacer consultas personales.

Rolando Salinas Silvero En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Rolando Salinas Silvero; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Inscripciones El Departamento Central de Clasificación Docente y la Junta de

En caso de opción por correo, se tomará la inscripción cuando se compruebe fehacientemente por el matasello del correo que fueron despachados en término.

Analía Mirna Sacchetti La dirección de la Escuela n° 766 Perito Moreno, cita a la docente Analía Mirna Sacchetti, por motivos que a su presentación se le darán a conocer en horario de 14 a 16, en la secretaría del establecimiento.

Verónica Estela Inga La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702 cita con carácter de urgente a la Sra. Verónica Estela Inga, tutora de la alumna Paula Sofía Garay Inga de 4° 3ª ESO, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Fernando Israel Uribe Hernández El Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia solicita el comparendo de Fernando Israel Uribe Hernández, DNI 92.028.727, con último domicilio conocido en calle Malvinas 868 de esta ciudad, el cual deberá comparecer en carácter de urgente ante este Ministerio Fiscal, sito en calle Máximo Abásolo n° 980; en el horario de 8 a 13, de lunes a viernes, por razones que a su presentación se le harán conocer.

daria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex ENET 2) cita a los padres y/o responsables de los alumnos: Iara Nicole Uribe, de 2°3ª, turno mañana; y Tomás Lucas Araneda de 1°4ª, turno mañana. Por motivos que a su presentación se le harán conocer. Por otra parte, la dirección de la Escuela llama a interesados en cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados: 5 horas cátedra suplentes Proyecto Tecnológico de 6°1ª; 5 horas cátedra suplentes Proyecto Tecnológico de 6°2ª; 4 horas cátedra suplentes Tecnología de Gestión de 6°1ª; 4 horas cátedra suplentes Tecnología de Gestión de 6°2ª; 4 horas cátedra suplentes Tecnología de Gestión de 6°4ª. Todas las materias se desarrollan en turno tarde, entre las 13 y las 18:50. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del Anexo III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura de los espacios curriculares arriba mencionados.

Comisaría General Mosconi Comisaría Gral. E. Mosconi s/investigación Psta. muerte en accidente de tránsito R/Vic. Braian Maximiliano Domínguez Com. Riv. Año 2016, iniciadas con preventivo n° 344/2016-Jud., y con la debida intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad, a fines de incorporar dicha información a los autos ut supra.

Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, ubicada en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los señores padres y/o tutores de los siguientes alumnos: Rodrigo Mardones (de 3°4ª ESB) y Agustín Chávez (de 2°2ª ESB) en los horarios de lunes a viernes de 14 a 17.

Seccional Quinta

La dirección del ISFD n° 802 cita en carácter de urgente a la profesora Yanina Cuello en instalaciones de la escuela, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la colaboración de aquellas personas que puedan aportar información respecto del accidente de tránsito ocurrido el 14 de mayo, a las 16, aproximadamente entre los vehículos marca Toyota modelo Hilux dominio colocado BYV 259 y el vehículo marca VW modelo Golf dominio colocado BTY 169, en intersección de avenida Patricios y calle Tres Sargentos del barrio Juan XXIII.

Escuela 766

Testigos de accidente

La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F.P. Moreno, informa a los docentes inscriptos en Junta de Clasificación docente de Educación Secundaria para el ciclo lectivo 2016, que se encuentra abierta la inscripción para la cobertura de un cargo de POT, turno tarde, suplente de 13 a 17. Los mismos interesados deberán presentarse en Secretaría para retirar formato de presentación del Proyecto Pedagógico.

En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen en esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 21 de mayo, a las 8, aproximadamente, en calle Juan B. Justo, intersección calle Ramón Lista, protagonizado por el vehículo Renault, modelo 21, color azul, dominio colocado UFI 291, cual habría colisionado contra carretón marca Randon, dominio colocado EQZ 281, el cual se encontraba estacionado sobre calle Juan B. Justo.

Yanina Cuello

Escuela 760 La dirección de la Escuela Secun-


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Caso Báez: aceptan a la Oficina Anticorrupción como querellante.

NACIONALES | Internacionales

EN GAS SE ESTABLECE TOPE DE 400% RESIDENCIALES Y 500% PARA PYMES, COMERCIOS Y HOTELES. EN CUANTO A LUZ HABRA DESCUENTO DE 20% PARA INDUSTRIAS ELECTRODEPENDIENTES Y SUBSIDIOS PARA CLUBES DE BARRIO

El Gobierno anunció pocos cambios y el tarifazo se mantiene en el 400% A través de un comunicado el ministerio de Energía y Minería informó los cambios introducidos al duro ajuste aplicado en las tarifas de servicios esenciales, como los de luz y gas, con el propósito de “morigerar el impacto en la sociedad”.

M

ientras se suman las medidas cautelares que frenan los tarifazos en los servicios de luz y gas, el Gobierno anunció modificaciones al esquema inicial adoptado. A pesar de ello los cambios introducidos parecen no alcanzar para morigerar el impacto que el aumento de los servicios tienen en un fuerte contexto inflacionario. Luego de recibir a la segunda tanda de gobernadores, el Gobierno nacional suspendió la conferencia de prensa que estaba prevista para este jueves y se limitó a difundir, a través de un comunicado del ministerio de Energía y Minería los cambios introducidos al duro ajuste aplicado en las tarifas de servicios esenciales, como los de luz y gas, con el propósito de morigerar el impacto en la sociedad. Así, tras la reunión que los ministros de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, mantuvieron con gobernadores, informaron las correcciones adoptadas. “En cuanto al gas natural, se establece el tope de 400% de aumento para los usuarios residenciales y de 500% para los usuarios SGP1, 2 y 3 (Pymes, comercios y hoteles) en todo el territorio nacional. Estos topes se aplican sobre el valor total de la factura con respecto al cuadro tarifario anterior, y siempre considerando un mismo nivel de consumo. Esta medida está vigente a partir del 1° de abril. Aquellos usuarios que ya pagaron o paguen su factura de gas por encima de los topes informados recibirán un crédito en la próxima facturación” señala el documento difundido por la cartera que conduce Aranguren. Y sigue: “Es importante recordar que la región de la Patagonia, Departamento de Malargüe en Mendoza y la Puna, aun a pesar del tope de 400%, sigue manteniendo una tarifa diferencial en la provisión de gas natural respecto al resto del país, debido a su condición de zona de bajas temperaturas”.

ELECTRICIDAD

En cuanto a la tarifa de energía eléctrica, el gobierno reiteró su “decisión por la cual los usuarios del servicio en las provincias del noreste argentino que no tienen acceso al sis-

tema troncal de transporte de gas natural (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), y que cumplen los requisitos para recibir la Tarifa Social Federal, duplican su umbral de consumo gratuito de 150 KwH/mes a 300 KwH/mes a partir del 1 de junio de 2016”. Asimismo se informó que “para el caso de las empresas electrointensivas que compran la energía a las distribuidoras, el Ministerio de la Producción ha listado un total de aproximadamente 400 empresas que tendrán un descuento de 20% en su tarifa de generación con el claro objetivo de mantener el nivel de producción y las fuentes de trabajo”. “En los clubes de barrio la Secretaría de Deportes implementará un subsidio para aquellas instituciones que cuenten con hasta 2.000 socios, hasta tanto se reglamente la Ley 27.098 de “Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo”. El Gobierno nacional está trabajando en la reglamentación de la Ley 27.218 de “Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público”. Mientras tanto, a estos segmentos de usuarios también se le aplicará el tope de 500% de aumento en el servicio de gas en todo el país”. Luego de la reunión, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Fri-

gerio, aseguró “hemos tenido tres reuniones sumamente positivas con los gobernadores de todas las regiones de la Argentina. Nosotros estamos dispuestos a dialogar siempre con todos los sectores. En estos cinco meses de gestión hemos dado claras muestras de que somos un gobierno que dialo-

ga, que escucha y que cuando se equivoca, corrige”. Por su parte, el ministro Aranguren afirmó “las medidas que hemos consensuado con los gobernadores tienden a llevar tranquilidad a la población, y a generar las condiciones para recuperar la oferta energética en la Argentina.” En los próximos días se forma-

■ Luego de los reclamos de varios sectores, el Gobierno modificó la escala de aumento de tarifas.

lizarán estos anuncios mediante resoluciones del Ministerio de Energía y Minería.

Denunciaron a Aranguren por no llamar a audiencia por los aumentos El ministro de Energía, Juan José Aranguren, fue denunciado penalmente por la el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, por la presunta comisión del delito de “incumplimientos de los deberes de funcionario público”, por no haber realizado la audiencia pública previa al incremento de las tarifas de gas aplicado en Mar del Plata. La denuncia que recayó en juzgado federal 11, a cargo del juez Claudio Bonadio, alcanzó también al interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), David José Tezanos González, según consta en el texto de la denuncia a la que tuvo acceso Télam. Se trata de la tercera denuncia penal que recibe Aranguren en lo que va de su gestión al frente del Ministerio de Energía dado que semanas atrás lo había denunciado el senador Fernando “Pino” Solanas por comprar gas a Chile “más caro que a Bolivia” y antes lo habían hecho diputados del Frente para la Victoria que lo acusaron de beneficiarse con el aumento de la tarifa del gas a raíz de su “doble rol como funcionario público y accionista de Shell S.A.”. Con la denuncia presentada ayer, Rodríguez se hizo eco de los hechos que habían sido presentados ante la PIA por el fiscal General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, Daniel Adler, quien había detectado “la posible comisión de infracciones penales” por el incumplimieto de la norma que “prevé la realización de una audiencia pública previa al incremento de las tarifas”. Adler consideró que “este procedimiento previo con intervención de los interesados, como es la audiencia pública en este tema específico del gas, donde hay una ley especial que indica su necesidad de realización en materia de tarifas, es una garantía implícita en la normativa constitucional que reconoce y consagra la tutela de los usuarios”. “La ausencia de Audiencia Pública, prevista específicamente para el cambio de tarifas en el gas, no sólo ha obturado la discusión ciudadana sobre el punto impidiendo el control del consumidor, sino que constituye un incumplimiento de la ley de parte de la autoridad en un tema que afecta el derecho de las personas a su calidad de vida”, señaló Adler en la presentación ante la PIA.


26 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Política YASKY Y MICHELI ENCABEZARON UN ACTO CON DURAS CRITICAS A LA GESTION DE MAURICIO MACRI Y REPUDIARON EL VETO PRESIDENCIAL A LA LEY ANTIDESPIDOS Y RECHAZARON EL TARIFAZO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

Las CTA marcharon a Plaza de Mayo y llamaron a “la unidad contra el ajuste” Micheli, quien abrió el acto, manifestó: “hacemos un llamamiento a los demás sindicatos, a las demás centrales: hay que construir un paro nacional, hay que parar el ajuste con un paro poderoso de todas las centrales”.

L

a CTA Autónoma de Pablo Micheli y la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky concretaron una marcha a Plaza de Mayo, donde exhortaron a los distintos sectores de la CGT a lograr “la unidad del movimiento obrero contra el gobierno de los poderosos y el ajuste”. Bajo una lluvia que menguó la cantidad de asistentes a la movilización, Yasky y Micheli encabezaron un acto con duras críticas a la gestión de Mauricio Macri y en el que repudiaron el veto presidencial a la Ley Antidespidos y rechazaron el tarifazo de los servicios públicos. “Señor Macri: hay que abrir los ojos y ver que el país se está movilizando, hay hambre en la Argentina y hay un tarifazo que no mide el costo social”, sostuvo Yasky al cerrar el acto. Previamente, Micheli planteó: “A los compañeros de las otras centrales les digo que hay que construir el paro nacional. Lo tenemos que hacer todos juntos o lo haremos las dos CTA pero un paro va a haber”. Los oradores del acto fueron Yasky y Micheli pero sobre el escenario estuvieron también el delegado ferroviario Rubén “el Pollo” Sobrero; el titular de Suteba, Roberto Baradel; el presidente del partido MILES, Luis D Elía; los metrodelegados Roberto Pianelli y Néstor Segovia; y el secretario general del gremio de encargados de edificios, Víctor Santamaría. El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, aseguró que “si no hay respuestas” del Gobierno a los reclamos sindicales “hay que construir un paro general”. Micheli, quien abrió el acto, manifestó: “Hacemos un llamamiento a los demás sindicatos, a las demás centrales: hay que construir un paro nacional, hay que parar el ajuste con un paro poderoso de todas las centrales”. Sostuvo que si bien “no han desaparecido las diferencias” entre los dirigentes de las centrales sindicales, desde su lugar seguirá “construyendo esta unidad” porque “es una actitud madura aceptar que se puede construir en la diversidad”. A su turno, Yasky aseguró: “Acá estamos los que luchamos para que la Argentina tenga agenda social y se respeten los derechos de los trabajadores”. En su discurso, el titular de la CTA de los Trabajadores dijo a

Polémica por decreto que devolvió a las FF. AA. facultades derogadas en 1984 Organismos de Derechos Humanos y sectores de la oposición criticaron un decreto del presidente Mauricio Macri que devolvió poder de decisión a las Fuerzas Armadas sobre manejo de personal, modificando una normativa dictada por Raúl Alfonsín en 1984. La polémica llegó al Congreso nacional, donde el jefe de Gabinete, Marcos Peña, respondió consultas de senadores sobre el tema y en la sesión realizada anoche en Diputados, donde varios legisladores criticaron duramente la medida. El decreto indica que las decisiones sobre pases y destinos y la contratación del personal docente, entre muchas otras, quedan en manos militares. La norma modifica el decreto 436 de 1984 firmado por Alfonsín, que al inicio del período democrático limitó el poder de decisión de los jefes de las fuerzas sobre esos temas. Al respecto, el exministro de Defensa Agustín Rossi indicó que “es el retroceso más importante en la conducción civil de las Fuerzas Armadas modificando un decreto fundacional de Alfonsín”. También el exsenador radical Nito Artaza consideró que “es urgente un pronunciamiento sobre el decreto de Macri dando más poder a las Fuerzas Armadas modificando el de 1984 de Alfonsín”. “Es necesario que se pronuncien todas las fuerzas políticas sobre el peligroso decreto de Macri que da mayores atribuciones a las Fuerzas Armadas”, sostuvo el legislador a través de una red social. Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora consideró por su parte que “lo que corresponde es que las Fuerzas Armadas dependan del gobierno civil” y evaluó que “Macri les da carta blanca para hacer lo que les parezca”. En tanto, el diputado provincial del Frente para la Victoria Fernando “Chino” Navarro señaló que el decreto “constituye un gravísimo retroceso a todos los esfuerzos realizados desde la recuperación de la democracia de subordinar la conducción de dichas fuerzas al Presidente de la Nación”. También la diputada de Libres del Sur Victoria Donda cuestionó con dureza el decreto, durante un discurso que brindó anoche en la Cámara baja. A su vez, el diputado Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, consideró “gravísimo” el decreto y reclamó que sea derogado.

■ La CTA Autónoma de Pablo Micheli y la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky concretaron una marcha a Plaza de Mayo.

las CGT que están “dispuestos a retomar el camino de la unidad de acción”. Agregó que “el movimiento sindical se tiene que unir detrás de una única conducción: la de la clase trabajadora”. “Unidos somos invencibles, aunque gobiernen las clases dominantes”, sentenció Yasky, acusó a Mauricio Macri de “gobernar para los que tienen dinero”. Hugo Yasky, cuestionó a la gestión macrista y le reprochó la ausencia de una “agenda social”. En declaraciones al programa “La Mañana en la 10”, que se emite por Radio 10, el gremialista aseguró que no tiene diálogo con el Gobierno. “No tengo ningún interlocutor, de hecho al ministro de Trabajo -Jorge Triaca-, le di la mano por primera vez en el Consejo del Salario”. En este marco, Yasky remarcó que entre las consignas de la convocatoria están “el rechazo al tarifazo, que afecta a los sectores que no pueden pagar, el aumento de precios, y los despedidos”. También celebró que ambas vertientes de la CTA compartan escenario en la protesta: “Esto representa saldar una deuda que teníamos con nosotros mismos, es una enorme alegría”.

“PARA QUE NO VUELVAN LOS 90”

En el marco de la protesta organizada por la dos CTA con el respaldo del kirchnerismo, la izquierda y gremios de la CGT, que se desarrollará hoy en protesta por el ajuste económico, el tarifazo y el veto a la ley antidespidos, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica por La Matanza, Hugo Melo, sostuvo que marchan “porque no queremos que vuelva la década del 90”. “Hay que salir a defender los puestos de trabajo y reclamar por la industria nacional”, lanzó el sindicalista en declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10. En ese contexto, Melo dijo que la situación de la industria se está complicando más y aseguró que “vamos porque no queremos que vuelva a pasar lo que pasó en los 90”, en relación con la marcha opositora que hoy se concentrará en Plaza de Mayo. “Tenemos fábricas paralizadas, sin poder producir y que se vienen sosteniendo con suspensiones”, remarcó el dirigente. En tanto, sostuvo que el aumento de tarifas y naftas “están descontrolando todo” y que “al Gobierno no le interesa”. Asimismo, afirmó que “esto no es herencia recibida”.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LA DIPUTADA ELISA CARRIO BRINDO UNA ENTREVISTA CON DECLARACIONES MUY DURAS PARA CON EL PRESIDENTE, LA VICE Y SU ESPACIO POLITICO. AFIRMO QUE “FUE USADA” PARA LA CAMPAÑA

Carrió amenazó a Macri y Michetti con “contar cosas” si la siguen provocando “Como soy capaz de callar, soy capaz de tirar una trompada”, fue la amenazante frase de ‘Lilita’ Carrió para Gabriela Michetti y, por ende, para Mauricio Macri y todo Cambiemos.

E

stas duras declaraciones se dieron luego de que la vicepresidenta dijera en una entrevista que “Carrió no es una persona de trabajo de equipo” y agregó: “Muchas de las cosas que ella plantea son sus temperamentos sin ninguna consulta ni debate en el grupo, entonces es inmanejable”. Esto hizo estallar a la diputada, quien habló mirando fijo a la cámara, como si ésta fuera el rostro de Michetti: “Que Gabriela Michetti haga silencio conmigo. Que nunca más hable mal de mí”. Además, manifestó su “profundo dolor” porque, expresó: “Siempre me han usado”. Y

■ “Hay asesores que dañan al presidente”, dijo Carrió.

sentenció: “Hablaron maravillas de mí en las campañas y después me desprecian”. Carrió fue más allá y cuestionó el entorno del presidente: “El sabe bien cuáles son los límites éticos. Si algún asesor se quiere pasar de los límites, acá está la Coalición Cívica”, y agregó: “Hay asesores que dañan al

presidente”. Y siguió en su arremetida contra Macri: “Que los funcionarios del gobierno puedan blanquear es un pacto de impunidad. Pero también hay que excluir del blanqueo a los jueces”, y concluyó pidiendo que el mandatario explique el crecimiento exponencial de su

patrimonio en un año. El senador macrista Federico Pinedo salió en defensa de la vicepresidenta Gabriela Michetti quien fue criticada por la líder de la Coalición Cívica y socia del gobierno, al sostener que “a veces la doctora (Elisa) Carrió dice cosas en las que nosotros no estamos de acuerdo” Carrió acusó a Michetti de haber “entregado” su “conciencia” por la designación de Ricardo Echegaray al frente de la Auditoría General de la Nación (AGN). “Quiero contestarle algo a la vicepresidenta: es mejor que haga silencio conmigo. Lo que nos diferencia es que yo jamás hubiera designado a Echegaray y ella lo firmó”, dijo la legisladora. En declaraciones a Radio Nacional, Pinedo intentó poner paños fríos al cruce entre ambas dirigentes. Acusó a Carrió de tener una “visión distorsionada” de la opinión que Michetti tiene sobre ella. La vicepresidenta Gabriela Michetti se encontraba ayer “sorprendida y dolida” por

los dichos de la diputada Elisa Carrió, quien la descalificó anoche por su accionar relacionado con la designación de Ricardo Echegaray en la AGN y la acusó de “entregar su conciencia”, aunque la ex senadora decidió poner paños fríos y no salir a confrontarla. Según informaron a Télam desde el entorno más cercano a la vicepresidenta, Michetti manifestó a los dirigentes políticos que la llamaron por el tema estar “sorprendida” porque “no habló mal de Carrió y está dolida por la situación”. Uno de los dirigentes del PRO que habló con la vicepresidenta opinó que “Gabriela no va a contestarle porque cree que estas situaciones le hacen mal al gobierno y quiere poner paños fríos”. Carrió embistió contra Michetti enojada por los dichos de la vicepresidenta días pasados y dijo que había “entregado su conciencia”, le reclamó que “haga silencio” al hablar de ella y hasta la calificó de “superficial”.


28 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Policiales LA EVOLUCION MENSUAL DE LA CANTIDAD DE SECUESTROS EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2015 FUE LA SIGUIENTE: 14 CASOS EN JULIO, 11 EN AGOSTO, 16 EN SETIEMBRE, 14 EN OCTUBRE, 13 EN NOVIEMBRE Y 17 EN DICIEMBRE

Hay un promedio de 13 secuestros por mes, según la Procuración General de la Nación Ya en 2016, hubo 10 casos en enero, otros 10 en febrero, 23 en marzo -pico máximo mensual-, y 5 en abril.

A

l menos 133 son los secuestros extorsivos en los que intervinieron las fiscalías federales de todo el país entre los diez meses comprendidos entre julio de 2015 y abril de este año, lo que da un promedio de 13 casos por mes, informó ayer la Procuración General de la Nación que pondrá en funcionamiento una unidad fiscal especial para combatir estos delitos. Se trata de las últimas estadísticas del Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (Dicom), el área del Ministerio Público Fiscal que se encargaba de las intervenciones telefónicas hasta que fueron transferidas a la órbita de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El informe -al que tuvo acceso Télam- revela que entre el 7 de julio de 2015 y el 29 de abril de 2016 las fiscalías federales pidieron la intervención de la Dicom en 133 secuestros extorsivos. La evolución mensual de la cantidad de secuestros en el segundo semestre de 2015 fue la siguiente: 14 casos en julio, 11 en agosto, 16 en setiembre, 14 en octubre, 13 en noviembre y 17 en diciembre. Ya en 2016, hubo 10 casos en enero, otros 10 en febrero, 23 en marzo -pico máximo mensual-, y 5 en abril. El 73 por ciento de los 133 secuestros ocurrieron en la provincia de Buenos Aires, el 22 por ciento en Capital Federal, el 2 por ciento en Santa Fe y con un 1 por ciento cada una, siguen las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba. Dentro de la provincia de Buenos Aires, las fiscalías federales que tuvieron más secuestros son las de Morón, con el 37 por ciento de los casos; Lomas de Zamora con el 24 por ciento, San Martín con el 13 por ciento, Tres de Febrero con el 8, Quilmes con 7, Campana con 6, San Isidro con 3 y La Plata con el 1 por ciento, al igual que Mar del Plata. Una fuente del Ministerio Público Fiscal aclaró a Télam que al margen de estos 133 casos registrados oficialmente, “existe una cifra negra de secuestros no denunciados y de otros caratulados de diversos modos que queda fuera de esta estadística”.

■ Se incrementa el número de secuestros en todo el país.

Ante el incremento de casos, la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, oficializará con una resolución la creación de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos. Uno de los fiscales federales de la ciudad santafesina de Rosario, Santiago Marquevich, será designado en las próximas horas como titular de esa fiscalía antisecuestros que tendrá su sede en el edificio de la calle Perú 545, donde funcionan otras unidades fiscales especiales. Voceros de la Procuración informaron a Télam que Gils Carbó se decidió por Marquevich por su experiencia en este tipo de delitos, ya que durante los últimos años, y antes de que en 2015 fuera designado en la Fiscalía Federal 1 de Rosario, fue secretario en fiscalías federales del conurbano acostumbradas a este tipo de hechos como las de San Isidro, Lomas de Zamora y Morón. La nueva Unidad Fiscalía Especializada en Secuestros Extorsivos que dirigirá Marquevich tendrá como objetivo colaborar con los fiscales federales que tengan un secuestro en curso o una investigación por un hecho ya concluido y, además, elaborará estadísticas sobre la temática.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Información general HOY SE REALIZARA EN ARGENTINA LA SEGUNDA EDICION DE LA MARCHA NI UNA MENOS, QUE EN 2015 SE CONVIRTIO EN UN RECLAMO MASIVO CONTRA LAS VIOLENCIAS DE GENERO. EL AÑO PASADO HABIA 275 MUJERES QUE YA NO ESTAN

A un año de #NiUnaMenos: matan a una mujer cada 30 horas en Argentina Los datos fueron aportados por el Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano de La Casa del Encuentro, que realiza este relevamiento desde 2008 en base a las noticias publicadas en 120 medios de todo el país.

A

un año de Ni Una Menos, 275 mujeres fueron asesinadas en el país, esto es, una cada 30 horas, dejando a 317 personas sin madre, mientras que 35 varones murieron intentando salvarlas de los femicidas. Los datos fueron aportados por el Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano de La Casa del Encuentro, que realiza este relevamiento desde 2008 en base a las noticias publicadas en 120 medios de todo el país, incluida la agencia Télam, que tuvo acceso a este informe que recopila los asesinatos de mujeres desde el 1 de junio del año pasado hasta el 31 de mayo último. “Este es un balance de dolor por las muertes, que abraza a todas las familias que siguen pidiendo justicia. Este es un grito de dolor que es importante que transformemos en acción”, dijo a Télam, Ada Rico, presidenta de la ONG. En el trágico listado hay una bebé, 11 niñas de entre 2 y 12 años y 29 adolescentes comprendidas en la franja etaria de 13 a 18. También, 9 adultas mayores. Los femicidas utilizaron como metodología las armas en 66 crímenes; apuñalaron a 57 mujeres; las mataron a golpes a 40 de ellas, las estrangularon a otras 21 y quemaron a 20, siendo la incineración una de las formas más cruentas de matar mujeres en Argentina. Como cada año, este noveno informe de La Casa demuestra que la vivienda sigue siendo el lugar más peligroso para ellas en situación de violencia de género, ya que 171 asesinatos ocurrieron dentro de casas. Del total de víctimas, 39 tenían denuncias judiciales, exclusión del violento y prohibición de acercamiento del maltratador. Entre otros aportes, el informe elaborado a un año de la primera vez que la ciudadanía argentina salió a la calle multitudinariamente a repudiar los femicidios, consignó que 5 de las víctimas estaban embarazadas, 6 estaban en situación de prostitución y trata, una era originaria y que hubo 5 travesticidios. En cuanto a características de los femicidas, 23 pertenecieron o son parte de una fuerza de seguridad y 36 se suicidaron luego

■ Hoy se realiza la marcha nacional #NIUNAMENOS.

de matar. Las provincias con los índices más altos de femicidios son Buenos Aires (102), Santa Fe (23), Salta (21), Córdoba (20), Ciudad de Buenos Aires (13), Santiago del Estero (11) y Mendoza (10). Estos números son mujeres que no están porque un hombre decidió matarlas y dejar huérfanos a 216 niños y niñas menores de edad. Por eso, la ONG insistió en el reclamo del tratamiento legislativo de una ley de pérdida automática de la responsabilidad parental del femicida condenado. También reclamó que se avance con el ante proyecto de ley “Brisa” para otorgar un reconocimiento económico a hijas e hijos de víctimas de femicidios hasta la mayoría de edad. El nombre de la norma es el de una niña cuya mamá fue asesinada por el padre. La implementación del plan nacional de protección a mujeres con un presupuesto acorde, la apertura de Oficinas de Violencia de la Corte Suprema en todo el país, el aumento de refugios, de botones antipánico para la mujer y tobilleras para controlar a los agresores y las capacitaciones en género en todos los ámbitos del Estado, son otros de los pedidos de la organización social. Hoy se realizará en Argentina la segunda edición de la marcha Ni Una Menos, que el año pasado se convirtió en un reclamo masivo contra las violencias de género. El año pasado había 275 mujeres que ya no están.


30 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 EL GOBIERNO TURCO REACCIONO DE INMEDIATO LLAMANDO A CONSULTAS A SU EMBAJADOR EN BERLIN Y ALERTANDO QUE LA MEDIDA “INFLUIRA SERIAMENTE” EN LAS RELACIONES BILATERALES

Alemania reconoció genocidio armenio y se tensó la relación con Turquía “Nuestra intención no es sentar a Turquía en el banquillo de los acusados, sino decir que una reconciliación sólo es posible si se llama a los hechos por su nombre”, justificó Volker Kauder, jefe parlamentario de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel.

L

a relación entre Alemania y Turquía, un país clave en la estrategia europea para resolver la crisis de refugiados, sufrió un terremoto diplomático cuando el Parlamento en Berlín aprobó casi por unanimidad una resolución que considera genocidio la masacre sufrida por los armenios hace 100 años en el Imperio otomano. Todos los diputados del Bundestag, a excepción de un voto negativo y una abstención, apoyaron la resolución pese a las advertencias que venía lanzando Turquía. El Gobierno en Ankara reaccionó de inmediato llamando a consultas a su embajador en Berlín y alertando que la medida “influirá seriamente” en las relaciones bilaterales. “Nuestra intención no es sentar a Turquía en el banquillo de los acusados, sino decir que una reconciliación sólo es posible si se

■ La aprobación fue casi por unanimidad.

llama a los hechos por su nombre”, justificó Volker Kauder, jefe parlamentario de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel. La palabra “genocidio” figura así ya en el título de la resolución impulsada por el partido opositor Los Verdes y consensuada con las tres fuerzas que forman el Gobierno: la CDU de Merkel, su versión bávara (CSU) y los socialdemócratas (SPD). El texto concluye que el destino de los armenios “ejemplifica la historia de exterminios masivos,

limpiezas étnicas y genocidios que el siglo XX registró de forma tan horrenda”. También reconoce la complicidad del Imperio alemán, que no intentó frenar la masacre pese a ser aliado del Imperio otomano cuando ocurrían los hechos. La reacción de Turquía fue fulminante. El Gobierno en Ankara llamó de inmediato a consultas a su embajador en Berlín y el presidente Recep Tayyip Erdogan insistió en sus advertencias de los últimos días: “La decisión tomada por el Parlamento alemán

influirá de un modo muy serio las relaciones entre Alemania y Turquía”. Más extrema fue la respuesta del ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, que vinculó la resolución al pasado nazi de Alemania: “Primero quemas judíos en el horno y luego vas y difamas al pueblo turco acusándolo de genocidio”, dijo citado por la agencia Anadolu. “Ocúpate de tu propia historia”, remató el ministro. El Imperio otomano asesinó a 1,5 millones de armenios cristianos en la Primera Guerra Mundial,

según las estimaciones, sospechando que pactaban a escondidas con la también cristiana Rusia, su rival en la contienda. Turquía, sucesora del imperio, lamentó lo ocurrido, pero rechazó siempre denominarlo “genocidio”. Sin embargo, una veintena de Gobiernos, incluyendo los de Francia, Italia y Rusia, designaron oficialmente como “genocidio” las matanzas. El papa Francisco calificó lo ocurrido a los armenios como “el primer genocidio del siglo XX”.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol: el defensor español Dani Alves se despidió del Barcelona de España tras permanecer ocho años.

Deportes

LA ASOCIACION AUSTRAL DISPUTO EL ULTIMO FIN DE SEMANA LA 7ª FECHA DEL CERTAMEN QUE LLEVA EL NOMBRE DE CRISTINA LOPEZ

Las damas de Chenque lideran el torneo de hóckey de campo fecha. En la pelea por el campeonato, aunque con menos chances, también está Náutico Rada Tilly que venció 3-0 a Comodoro Rugby. Las radatilenses, además de hacer un gran torneo en la máxima categoría, arrasaron en las menores. Tanto en sub 14, como en sub 16 y sub 18, están punteras -en las dos primeras con puntaje ideal- y acarician el título, con la sombra de Calafate atrás que pretende impedirlo. Restan dos fechas por disputarse en el torneo de campo y luego sólo habrá una fecha libre de partidos para preparar lo que será la transición invernal con el torneo de pista, que está previsto que comience el 26 de junio.

En un campeonato muy parejo en Primera división, Chenque venció a Deportivo Portugués 3-2 en un partidazo y podría definir el campeonato con Calafate al medirse entre sí en la última fecha. En el resto de las categorías, Náutico Rada Tilly es líder indiscutido con puntaje ideal y se acerca al título. El certamen finalizará el domingo 12 y después arrancará la modalidad pista.

> Posiciones SUB 14 Náutico Rada Tilly Calafate Comodoro Deportivo Portugués Laprida Santa Lucía Sarmiento San Jorge

SUB 16

T

ras un nuevo inconveniente climático que impidió jugar en la jornada programada para el feriado del 25 de mayo, el último fin de semana se cumplió con la 7ma fecha del torneo de hóckey del campo “Cristina López”, que a falta de dos fechas para su conclusión, está más vibrante que nunca. El partido de la fecha lo protagonizaron en Astra, en Primera división, los clubes Chenque y Portugués, ambos con necesidades de ganar para aspirar al título. En un partido de ida y vuelta, con emociones hasta el final, las de El Trébol lograron imponerse por 3-2 y dejaron a las “lusitanas” fuera de la pelea. El domingo Chenque tendrá fecha libre y en la última jorna-

Náutico Rada Tilly Calafate Comodoro Chenque Laprida Deportivo Portugués San Jorge Santa Lucía

SUB 18 Náutico Rada Tilly Chenque Calafate Comodoro Deportivo Portugués Sarmiento

INTERMEDIA Calafate Laprida Comodoro Sarmiento Jorge Newery

Sub 14 - Calafate 3 / Sarmiento 0 (no presentó sus categorías). - Laprida 0 / San Jorge 3 (perdió los puntos). Sub 16 - Laprida 0 / San Jorge 6. Sub 18

15 15 10 10 6 -3 -3 -8

Pts 18 12 12 4 3 0 -1 -3

Pts 9 7 6 1 0 -3

Pts 8 4 4 1 -2

PRIMERA DAMAS da se medirá nada menos que contra el tricampeón Calafate, que llega con puntaje ideal y viene de ganar tres puntos en cada una de sus categorías, ante la imposibilidad de Sar-

miento de viajar y presentarse, por la falta de combustible que perjudicó a toda la zona. Las de Km 3 jugarán ahora contra Deportivo Portugués, en uno de los partidos atrayentes de la

- Calafate 3 / Sarmiento 0. Intermedia - Calafate 3 / Sarmiento 0. Primera Damas - Hóckey Universitario 1 / San Jorge 1. - Calafate 3 / Sarmiento 0.

Cancha Comodoro Sub 14

■ El torneo de campo de hóckey de la Asociación Austral entra en sus tramos de definición.

Chenque Calafate Náutico Rada Tilly Deportivo Portugués Comodoro Sarmiento Hóckey Universitario San Jorge Santa Lucía

19 (+1) 18 13 10 7 4 4 -2 -8

> Programa para el domingo (8a fecha)

> Panorama de la 7a fecha Cancha Calafate

Pts

Domingo 5 de junio - Comodoro 0 / Náutico Rada Tilly 3. Sub 16 - Chenque 2 / Deportivo Portugués 0. - Comodoro 0 / Náutico Rada Tilly 4. Sub 18 - Chenque 8 / Deportivo Portugués 0. - Comodoro 0 / Náutico Rada Tilly 7. Primera Damas - Comodoro 0 / Náutico Rada Tilly 3. - Chenque 3 / Deportivo Portugués 2.

Cancha Calafate 10:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Sub 14. 11:00 Náutico Rada Tilly vs Laprida; Sub 14. 12:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Sub 16. 13:00 Náutico Rada Tilly vs Laprida; Sub 16. 14:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Sub 18. 15:00 Hóckey Universitario vs Náutico

Rada Tilly; Primera Damas. 16:15 Calafate vs Deportivo Portugués; Primera Damas. Cancha Comodoro 10:00 Comodoro vs Santa Lucía; Sub 14. 11:00 San Jorge vs Sarmiento; Sub 14. 12:00 Comodoro vs Santa Lucía; Sub 16. 13:00 Comodoro vs Jorge Newbery; Intermedia. 14:00 San Jorge vs Sarmiento; Sub 18. 15:00 Comodoro vs Santa Lucía; Primera división.


32 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Automovilismo ESTE FIN DE SEMANA SE CORRERA UNA NUEVA FECHA DEL TRV6

Gustavo Micheloud se mantiene 5° y quiere ser protagonista en Concordia La Top Race V6 se presentará en el autódromo de Entre Ríos y volverá a su sistema de disputa normal con una final de larga duración con recarga de combustible obligatoria y cambio de, al menos, un neumático.

Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a quinta fecha de la categoría espectáculo, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el Parque Autódromo

Ciudad de Concordia, volverá a su sistema de disputa normal: una final de larga duración con recarga de combustible obligatoria y cambio de, al menos, un neumático para el Top Race V6, mientras que la divisional menor tendrá una final con dos series el sábado. En el escenario en el que Matías Rodríguez, el actual cam-

peón, se erige como el último ganador, el Top Race repetirá la manera de desarrollo de prueba como en 2015, con una final de larga duración. Con cuatro pruebas disputadas, el certamen tiene como puntero a Agustín Canapino, con 59 puntos, pero no se puede relajar este fin de semana porque su más inmediato per-

> Cronograma para hoy 09:30 hs. Entrega y sellado de neumáticos para todas las categorías. 10:00 a 11:00 hs. Verificación Administrativa y Técnica para las tres categorías. 11:00 a 12:30 hs. Verificación Administrativa y Técnica TR V6. 12:30 a 13:00 hs. Pruebas Libres TR Junior (30 minutos). 13:10 a 14:10 hs. Pruebas Libres TR Series – Todos Juntos (60 minutos). 14:20 a 15:20 hs. Pruebas Libres TR V6 – Todos Juntos (60 minutos). 15:30 a 15:50 hs. Entrenamientos Oficial TR Junior (20 minutos). 16:00 a 16:30 hs Entrenamientos Oficial TR Series – Grupo A (30 minutos). 16:40 a 17:10 hs. Entrenamientos Oficial TR Series – Grupo B (30 minutos). 17:20 a 17:40 hs. Tanda de Entrenamientos Oficial Fórmula Renault 2.0 – (20 minutos).


PrensaPro

a

último repetiollo de on una

isputae como napino, se puesemana to per-

viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

seguidor es Franco Girolami, que llega a un punto. El tercero en la conversación es Diego Azar (52) y también quiere meterse en la lucha Mariano que tiene 49. Pero a su vez, no hay que descartar al comodorense Gustavo Micheloud, que viene de subirse al podio en la provincia de Chaco. El ex campeón del kárting bonaerense está quinto con 47 unidades. El comodorense tuvo un gran fin de semana en el autódromo

■ Gustavo Micheloud viene de un podio en el Chaco, y quiere redondear un gran domingo en Concordia.

Renault Sport al frente en las posiciones en el Super TC2000 Culminada la cuarta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Super TC2000, el Team Renault Sport se mantiene al frente del torneo de Equipos, luego de haber sumado puntos importantes el último fin de semana en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba. La marca francesa consiguió la “Pole” y un nuevo podio en el trazado cordobés, de la mano de Leonel Pernía. Gracias a eso logró mantener la cima del certamen sumando un total de 172 puntos. Lo que cambio luego de esta fecha fue el escolta, ya que gracias a un gran rendimiento el Team Peugeot Total Argentina quesumó 45 unidades, es el nuevo segundo con 134. De esta manera, el Chevrolet YPF descendió al tercer lugar con 123. La cuarta ubicación es para el Toyota Team Argentina con 114 puntos y quinto es el Fiat Petronas, que gracias al triunfo de José Manuel Urcera y al octavo de Carlos Javier Merlo, sumó 45 unidades. La tabla se completa con el M &M Group (6) y la Escudería FE (5). En el Campeonato de Marcas, el que manda también es Renault con 172 puntos. Un poco más atrás se ubica Peugeot con 138 unidades. Chevrolet (123), Toyota (114) y Fiat (109) completan el clasificador.

Yaco Guarneri en la fecha anterior, donde se realizó una fecha doble, y pudo subir al podio en una prueba y llegar cuarto en la otra. Por eso, en esta oportunidad quiere mantenerse arriba para seguir prendido en la lucha por el campeonato.

> Campeonato Top Race V6-2016 1° Agustín Canapino 2° Franco Girolami 3° Diego Azar 4° Mariano Altuna 5° Gustavo Micheloud

59 58 52 49 47


34 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Básquetbol CAYO 79-77 POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO APERTURA “REVERENDO RENZO ADAMI” DE PRIMERA DIVISION DE LA ABCR

> Panorama

Náutico Rada Tilly perdió con CAI pero igual llegó a la punta

FORMATIVAS Miércoles en Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly 106 / CAI 26 (U13). Ayer en el Cemento Comodoro 20:30 Petroquímica vs Gimnasia “Blanco” (U13), jugaban al cierre de esta edición. Domingo en el gimnasio Puchito Otey 17:30 Deseado Juniors vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17).

El equipo de la villa balnearia alcanzó el primer puesto del certamen de Mayores. El cuadro “azzurro” trepó al sexto puesto. En U13, fue victoria de Náutico, el nuevo líder que tiene la categoría. do correspondiente a una nueva fecha del torneo Apertura “Reverendo Renzo Adami” de Primera división que organiza la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia. A pesar de esa derrota, el elenco de la villa balnearia alcanzó el primer lugar del campeonato,

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

N

áutico Rada Tilly perdió la noche del miércoles como local ante Comisión de Actividades Infantiles por 79 a 77 en un parti-

mientras que el cuadro “azzurro” logró su tercer éxito en el certamen y al mismo tiempo trepó al sexto lugar del torneo. Por su parte, y en lo que respecta a las divisiones menores, el invicto Náutico logró un cómodo triunfo sobre la CAI a quien vapuleó 106-26 y de esa manera alcanzó

PRIMERA DIVISION Miércoles en Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly 77 / CAI 79. Ayer en el Cemento Comodoro 21:45 Petroquímica vs Domingo Savio. Hoy en el Socios Fundadores 21:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs General Saavedra. Domingo en el gimnasio Puchito Otey 18:00 Deseado Juniors vs Escuela Municipal Caleta Olivia.

la punta en el certamen, dejando ahora como escolta a los chicos de Gimnasia “Blanco”. La actividad continuará esta noche con el duelo que sostendrán en Primera en el Socios Fundadores, Escuela Municipal Caleta Olivia y General Saavedra, que se ubica a dos puntos de los líderes.

> Torneo Apertura Primera división Equipo

J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos.

Náutico Rada Tilly 9 Gimnasia 9 General Saavedra 8 Petroquímica 8 Federación Deportiva 8 CAI 8 Deseado Jrs. 6 Esc. Caleta Olivia 7 Esc. Pueyrredón 9 Domingo Savio 7

7 7 6 5 3 3 4 3 0 1

2 2 2 3 5 5 2 3 9 6

-

680 701 572 590 516 537 474 386 622 363

619 618 499 552 510 600 425 426 697 495

1,098 1,134 1,146 1,069 1,011 0,895 1,115 0.906 0,892 0,733

16 16 14 13 11 11 10 9 9 8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Categoría U17 Equipo Náutico Rada Tilly

J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. 6

6

0 -

453 217 2,087 12

1

Federación Deportiva 5 Gimnasia Verde 5 Esc. Caleta Olivia 5 Gimnasia Blanco 6 San Miguel 3 Deseado Jrs. 4 Escuela Pueyrredón 4

3 3 2 1 3 1 0

2 2 3 5 0 3 4

-

308 333 308 272 191 166 141

219 285 280 447 134 242 286

1,406 1,168 1,100 0,608 1,425 0,685 0,493

2 3 4 5 6 7 8

Categoría U15 Equipo

J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos.

Gimnasia Verde 6 Gimnasia Blanco 6 Náutico Rada Tilly 6 Federación Deportiva 6 Escuela Pueyrredón 5

5 4 4 4 1

1 2 2 2 4

-

287 410 396 349 228

277 232 235 275 228

1,036 1,767 1,685 1,269 1,000

LIGA NACIONAL

Olímpico busca ampliar su ventaja en la final de la Conferencia Norte Olímpico de La Banda (1) intentará hoy consolidar la ventaja que mantiene sobre La Unión de Formosa (0) en la segunda final que ambos sostendrán por la Conferencia Norte de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se jugará desde las 22:00 en el gimnasio Vicente Rosales de la institución santiagueña y los árbitros serán Juan Fernández-Daniel Rodrigo y Leonardo Zalazar. Olímpico, el conjunto de mejor rendimiento durante la etapa regular (36 triunfos, 20 derrotas), ganó el primer partido de la serie (pautado a un máximo de cinco cotejos) por 84-70. Los dirigidos por Fernando Duró marcaron supremacía en el encuentro inaugural de la eliminatoria, a partir de la excepcional labor defensiva del pivote Justin Williams, responsable de 14 tantos, 20 rebotes y 5 tapones. De este modo, el interno estadounidense obtuvo en la temporada el 28vo. doble dígito para el conjunto “bandeño”. El mejor partido de Williams se dio en Caballito, en febrero pasado, cuando ante Ferro diseñó

8 8 7 7 6 5 4

11 10 10 10 6

1 1 2 3 5

Esc. Caleta Olivia San Miguel Domingo Savio

5 1 3 2 5 0

4 1 5 -

256 290 0,882 172 154 1,117 77 484 0,159

6 5 5

6 7 8

Categoría U13 Equipo

J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos.

Náutico Rada Tilly 6 Gimnasia Blanco 6 Federación Deportiva 6 Esc. C. Olivia 6 Gimnasia Verde 6 Petroquímica 5 CAI 6 San Miguel 3

6 5 4 3 2 1 0 1

0 1 2 3 4 4 6 2

-

485 380 315 329 236 120 143 157

189 259 225 239 320 328 459 145

2,566 1,467 1,400 1,377 0,737 0,366 0,311 1,083

12 11 10 9 8 6 6 4

1 2 3 4 5 6 7 8

El ‘Chuzito’ González fichó para Quimsa Quimsa de Santiago del Estero concretó en la tarde de ayer incorporación del escolta cordobés Luciano González para la próxima edición de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El ‘Chuzito’ jugó la temporada 2015/16 en Atenas de Córdoba, donde promedió 10.2 puntos, 2.7 rebotes y 1.5 asistencias en 56 encuentros en los que estuvo dentro del rectángulo de juego. Este será el quinto equipo para el perimetral en la primera categoría, tras sus pasos por Obras, Sionista de Paraná, La Unión de Formosa y Atenas de Córdoba. Además jugó el TNA con Echagüe de Paraná y San Martín de Corrientes. El elenco santiagueño realizó un certamen malo, al quedar eliminado en la reclasificación de la Conferencia Norte ante Regatas Corrientes, tanto por el plantel que había conformado y porque era el campeón defensor. De esta manera, Quimsa ya tiene confirmado para lo que se vendrá al entrenador Silvio Santander y a los jugadores Gabriel Deck, Robert Battle, Sebastián Vega y Luciano González. Además, también hay posibilidades ciertas de que Damián Tintorelli, ya un histórico de la institución, renueve y esté en una nueva temporada en el equipo santiagueño.

■ El base Alejandro Konsztadt llega para convertir de dos puntos en el partido jugado la noche del miércoles ante Olímpico.

una performance de ensueño con 13 puntos, 14 rebotes y 12 bloqueos. Pero el elenco santiagueño también exhibió otros argumentos convincentes para quedarse con la victoria. Así merecen destacarse las tareas del ala pivote Diego Guaita (20 puntos, 8 rebotes) y del base Maximiliano Stanic (14 tantos, 9 asistencias). En el quinteto formoseño, conducido por Guillermo Narvarte,

la principal carta ofensiva estuvo del lado del alero Alexis Elsener, que firmó una planilla de 23 unidades. Para nivelar la llave y ver con otra imagen la continuidad de la serie en el Polideportivo Cincuentenario, La Unión buscará reverdecer el privilegiado atributo que alcanzó durante la fase regular: el de erigirse en el equipo que más veces ganó en condición de visitante (13).

■ Luciano González se convirtió en la nueva incorporación de Quimsa.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Atletismo EL TORNEO SE LLEVARA A CABO MAÑANA EN LAS BAJADAS 9 Y 10 DE LA VILLA BALNEARIA RADA TILLY

Se realizará un nuevo evento playero de atletismo: velocidad, fondo, saltos y lanzamientos.

Prensa Comodoro

El atletismo vuelve a la playa C

on la organización de la Secretaría de Deportes y Turismo de Rada Tilly y la colaboración de la Asociación de Atletismo del Sur de Chubut, mañana, entre las bajadas 9 y 10 de la villa balnearia Rada Tilly se llevará a cabo un nuevo certamen atlético en la playa. El mismo además oficiará como instancia Local de atletismo de los Juegos Evita para los jóvenes radatilenses. La actividad está destinada para niños y niñas de 8 años en adelante. Se realizarán pruebas de velocidad (50, 80 y 100 metros), mediofondo (800 metros), lanzamientos de bala y jabalina y salto en largo. La inscripción, totalmente gratuita, se puede realizar personalmente el sábado en el MAX (Av. Armada Argentina 870) en el horario de 10 a 10:45, para comenzar puntualmente con las pruebas a las 11. La apertura de las competencias se llevará a cabo con los 50 metros para la categoría 2007/8, para luego seguir con las restantes rondas de velocidad: 60, 80 y 100. Sobre las 11:20 se disputará el mediofondo mientras que a las 11:40 dará inicio el salto en largo. Tras los saltos, se llevará a cabo el lanzamiento de bala y lanzamiento de jabalina, para luego de las 13:10 horas dar paso al tercer tiempo y a la premiación.

■ Mañana se llevará a cabo un nuevo torneo playero de atletismo.

La villa balnearia Rada Tilly, a través del trabajo de la Secretaría de Deportes y de entusiastas como Jorge Mérida, Oscar de Brito, Marta Ronconi, entre otros, viene haciendo punta en lo que se refiere a organización de certámenes que tienden a la

promoción del atletismo y del deporte en general; ya que la localidad ha organizado eventos como el Mini Atletismo Playero, el Torneo Playero de Atletismo o el Desafío del Hipódromo durante los últimos años.

> Programa 10:00 - Apertura de Inscripciones. 10:45 - Cierre de Inscripciones. 11:00 - 50m 2007 2008 11:05 - 60m 2006 2006 11:10 - 80m 2002 2003 2004 11:15 - 100m 2000 2001 11:20 - 800m 2002 2003 2004 11:30 - 800m 2000 2001 11:40 - Salto en Largo 12:10 - Jabalina 12:40 - Bala 13:10 - Tercer Tiempo. 13:30 - Cierre

Atleta jamaiquino que ganó en Beijing 2008 dio positivo Un atleta jamaiquino que fue medallista en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 dio positivo por dóping después de que se analizaran de nuevo las muestras tomadas hace ocho años, según aseguraron medios de la isla caribeña. El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció el 17 de mayo último que 31 deportistas que participaron en aquellos Juegos dieron positivo en controles retroactivos realizados en las muestras almacenadas, sin embargo, aún no trascendieron los nombres.

Según la prensa de Jamaica, uno de esos “positivos” pertenece a un atleta de su país. Los jamaiquinos ganaron un total de once medallas (seis de oro, tres de plata y dos de bronce) en los Juegos llevados a cabo en la capital china, todas en atletismo. Usain Bolt, su gran figura, se colgó en aquella edición tres preseas doradas, en las carreras de 100 y 200 metros, y en la posta de 4x100 metros con Asafa Powell, Michael Frater y Nesta Carter. Shelly-Ann Fraser-Pryce en los 100 me-

tros, Verónica Campbell-Brown en los 200 y Melanie Walker en los 400 con vallas obtuvieron las otras tres medallas de oro. Las platas fueron para Sherone Simpson, Kerron Stewart (ambas tuvieron el mismo tiempo en la final de 100 metros) y Shericka Williams (400 metros); en tanto que los bronces llegaron con Stewart en los 200 y en el 4x400 femenino, en el que compitieron Williams, Shereefa Lloyd, Rosemarie Whyte y Novlene Williams.

Asafa Powell, ex récordman mundial de los cien metros, dio positivo en 2013 y cumplió seis meses de sanción, después de que la Corte Arbitral del Deporte (CAS) le rebajara la sanción. El COI no especificó los nombres de los 31 positivos de Beijing, pero detalló que provienen de doce países diferentes y de seis deportes. Por el momento sólo se conocen los resultados de las pruebas “A”. Tras analizar las muestras “B”, el Comité Olímpico Internacional podría hacer públicos los nombres de los implicados.


36 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Tenis EL SERBIO DERROTO AL CHECO TOMAS BERDYCH POR 6-3, 7-5 Y 6-3

Novak Djokovic accedió a las semifinales de Roland Garros El número uno del mundo se medirá en la próxima instancia del segundo Grand Slam de la temporada con el austríaco Dominic Thiem, quien eliminó al belga David Goffin al vencerlo por 4-6, 7-6 (9/7), 6-4 y 6-1.

E

l serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, se clasificó ayer para las semifinales de Roland Garros tras superar al checo Tomas Berdych por 6-3, 7-5 y 6-3, y su próximo adversario será el austríaco Dominic Thiem, campeón este año en el ATP de Buenos Aires. Djokovic, quien buscará conseguir en París el único Grand

Slam ajeno a su colección, tendrá como rival en semifinales a Thiem (13), uno de los mejores tenistas del circuito sobre polvo de ladrillo, quien ayer eliminó al belga David Goffin (12) por 4-6, 7-6 (9/7), 6-4 y 6-1. ‘Nole’ Djokovic tuvo una acción indebida que le podría haber costado caro. Hizo el gesto de tirar la raqueta al piso en un momento de nervios, la dejó

■ Novak Djokovic está en las semifinales del segundo Grand Slam de la temporada.

escapar hacia atrás, y el objeto estuvo cerca de impactar en un juez de línea. “Es obvio lo que quise hacer, intenté tirar la raqueta al piso y se resbaló y casi golpea al juez de línea. Tuve un poco de suerte allí, es todo”, explicó Djokovic en la rueda de prensa posterior a su victoria. Para Berdych, el episodio también fue cuestión de suerte. “La única diferencia fue dónde cayó la raqueta. Si hubiera golpeado al alcanza pelotas (ball boy) podría haberse terminado; si no, era sólo una raqueta rota. Era eso, una amonestación (warning), tan simple como eso”. La otra semifinal del Grand Slam sobre polvo de ladrillo la jugarán el suizo Stanislas Wawrinka (3), defensor del título, y el británico Andy Murray (2). Wawrinka venció el miércoles en cuartos de final al español Albert Ramos-Vinolas por 6-2, 6-1 y 7- 6 (9/7), en tanto que Murray se impuso sobre el francés Richard Gasquet (9) por 5-7, 7-6 (7/3), 6-0 y 6-2.

MAXIMO GONZALEZ PASO A CUARTOS DE FINAL DEL CHALLENGER DE FURTH

El tenista argentino Máximo González le ganó ayer al ita-

liano Gianluca Vanni por 6-2 y 6-4 y avanzó a los cuartos de final del Challenger alemán de Furth, que repartirá premios por 42.500 euros. “Machi” González, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 127 del ránking mundial de la ATP, volvió a vencer a Vanni (159) como en el anterior antecedente entre ambos, el año pasado, en la segunda ronda de la clasificación para ingresar al cuadro principal del US Open. Hoy, por un lugar en las semifinales, el tandilense de 32 años enfrentará al austríaco Gerard Melzer (129), que superó al tunecino Malek Jaziri (72), máximo favorito al título, por 6-2, 4-1 y retiro. González, único argentino que participa en este Challenger, se presentó en el torneo con un triunfo sobre el español Roberto Carballes Baena (114) por 7-6 (7-0) y 6-1. Los tenistas argentinos conquistaron este año cinco torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP. Facundo Bagnis se coronó campeón en Buenos Aires, Santiago de Chile y Río de Janeiro, mientras que Guido Andreozzi se adjudicó los torneos de Santo Domingo, en la República Dominicana, y en Vicenza, Italia, el domingo pasado.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Vóleibol PARTICIPARAN ONCE EQUIPOS DE TODA LA REGION

El Patagónico Sub 13 de vóley se juega en Laprida El certamen tendrá tres zonas en la rama femenina, y una sola en masculino. A las 19 abrirán la competencia Amigos de Laprida frente a Gimnasio N° 1 en damas.

E

n el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida se disputará durante tres días el torneo Patagónico Sub 13 en ambas ramas, con la organización de la Federación Chubutense de Vóley. Las damas presentarán once equipos y estarán divididas en tres zonas, mientras que los varones serán tan solo tres

equipos, con la visita de una delegación que llegará desde El Maitén. El partido inaugural será el que protagonicen desde las 19 Amigos de Laprida con Gimnasio 1 en Damas, y el acto central se llevará a cabo mañana a las 12 en el gimnasio Ignacio Koening del populoso barrio.

> Categoría femenina ZONA A

ZONA B

ZONA C

Petroleros Domingo Savio Deportivo Petroleros Municipal Trevelin

Amigos de Laprida. Gimnasio 1. Club Pirke (Epuyen). Club Choique.

Club Amigos Rada Tilly El Maitén

> Calendario HOY EN EL GIMNASIO LAPRIDA Hora 19:00 20:00 19:00 20:00

Categoría

Partido

Femenina Zona A Femenina Zona B Femenina Zona C Masculina.

Amigos de Laprida vs Gimnasio N 1 Petroleros vs Domingo Savio. Club Amigos vs Rada Tilly Amigos Laprida vs Domingo Savio

MAÑANA - GIMNASIO LAPRIDA 08:30 10:00 11:00 12:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00

Sub 13 Femenina. Sub 13 Masculina Sub 13 Fem Zona A Acto Inaugural Sub 13 Masc. Sub 13 Masc. Sub 13 Masc. Sub 13 Masc. Sub 13 Fem Sub 13 Fem Sub 13 Fem

Club Pirke Epuyén vs Gimnasio N 1 (Zona A). Municipal Trevelin vs Santa Cruz A. Club Choique vs Gimnasio N 1. Amigos Laprida vs Santa Cruz B. Amigos Laprida vs Municipal Trevelin. Santa Cruz A vs Santa Cruz B . Amigos Laprida vs Santa Cruz A. Copa Plata. 3ª Zona A vs 4ª Zona B. Copa Plata. 3º Zona A vs 3º Zona C. Copa Plata. 4º Zona B vs 3º Zona C.

CANCHA 2 08:30 10:00 11:00 12:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00

Sub 13 Fem Sub 13 Masc Sub 13 Fem Acto Inaugural Sub 13 Masc Sub 13 Fem Sub 13 Masc Sub 13 Masc Sub 13 Fem

Zona A. Amigos Laprida vs Club Choique Zona Unica. Santa Cruz B vs Domingo Savio Zona A. Amigos Laprida vs Club Pirke Epuyén Zona Unica. Santa Cruz A vs. Domingo Savio Zona A. Club PirkeEpuyen vs. Club Choique Zona Unica. Domingo Savio vs Municipal Trevelin Zona Unica. Municipal Trevelin vs Santa Cruz B Copa Plata. 4ª Zona A vs. 3ª Zona B

CANCHA 3 - ESCUELA 732 – BARRIO LAPRIDA 08:30 10:00 11:00 12:00 14:00 15:00 16:00 17:00

Sub 13 Fem Zona B Sub 13 Fem Zona C Sub 13 Fem Zona B Acto Inaugural. Sub 13 Fem Zona C Sub 13 Fem Zona B Sub 13 Fem Zona B Sub 13 Fem Zona B

Deportivo Petroleros Caleta Olivia vs MuniciplTrevelin. Club Amigos vs El Maiten. Petroleros vs Deportivo Petroleros Caleta Olivia. El Maiten vs Rada Tilly. Municipal Trevelin vs Domingo Savio. Petroleros vs Trevelin. Domingo Savio vs Deportivo Petroleros Caleta Olvia.

Domingo - GIMNASIO LAPRIDA CANCHA 1 8:30 10:00 11:00 12:00 14:00 15:00 16:00

Sub 13 Femenina. Copa Oro Sub 13 Femenina. Copa Oro Sub 13 Femenina. Copa Oro Sub 13 Masculina. Copa Oro Sub 13 Femenina. Copa Oro Sub 13 Femenina. Copa Oro. Sub 13 Fem Copa Oro.

1º Zona A vs. 2º Zona B. 1º Zona A vs. 1º Zona C. 2º Zona B vs. 1º Zona C. Semi. 2º Zona Unica vs. 3º Zona Unica. Semi 1. 1º Zona D vs 2º Zona E. 3º Y 4ºPerdedor Semi 1 vs. PerddedorSemi 2. 1º Y 2ºGanador Semi 1 vs. Ganador Semi 2.

CANCHA 2 8:30 10:00 11:00 12:00 14:00 15:00 16:00

Copa Oro Copa Oro Copa Oro Sub 13 Masc Copa Oro Semi Sub 13 Fem Copa Oro Semi 2 Sub 13 Masc Copa Oro Sub 13 Masc Copa Oro.

2º Zona A vs. 1º Zona B. 2º Zona A vs. 2º Zona C. 1º Zona B vs. 2º Zona C. 1º Zona Unicavs. 4º Zona Unica. 2º Zona D vs. 1º Zona E. 3º y 4ºPerdedor Semi 1 vs. PerdedorSemi 2. 1º y 2ºGanador Semi 1 vs. Ganador Semi 2.

CANCHA 3 ESCUELA 732 (BARRIO LAPRIDA) Hora

Categoría

8:30 10:00 11:00

Semi 1. Semi 2. Sub 13 Fem Copa Plata.

12:00 14:00

Sub 13 Fem Copa Plata. Sub 13 Fem Copa Oro.

Equipos 1º Zona F vs. 2º Zona G. 2º Zona F vs. 1º Zona G. 9º Y 10ºPerdedor Semi Copa Plata 1 vs. Perdedor Semi Copa Plata 2. 7º Y 8º Ganador Semi 1 vs. Ganador Semi 2. 5º Y 6 3º Zona D3º Zona E.

■ El Patagónico Sub 13 reunirá durante tres días a once equipos.


38 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Natación EL SANTAFESINO QUEDO MARGINADO DE LOS PROXIMOS JUEGOS OLIMPICOS DE BRASIL

Martín Carrizo no participará en Río por arrojar dóping positivo Dio positivo por la sustancia EPO en un estudio que le realizaron durante una competencia preparatoria en Brasil el mes pasado.

E

l nadador argentino de aguas abiertas Martín Carrizo, de 24 años, no participará de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, al arrojar dóping positivo por la sustancia EPO en un estudio que le realizaron durante una competencia preparatoria en Brasil, el mes pasado, según confirmó ayer el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, durante una conferencia de prensa en la sede de esa entidad. “Nosotros trabajamos codo a

■ Martín Carrizo no estará en los Juegos Olímpicos por un dóping positivo.

codo con la WADA y sus Federaciones en la política de tolerancia cero contra el dóping. Martín Ca-

rrizo en una competencia en Río de Janeiro (en abril del 2016) dio positivo por una sustancia ines-

SURF

“Ahora me siento más cerca de mi sueño”, dijo Santiago Muñiz Eran las sensaciones que quería volver a vivir, el nivel que buscaba para volver a creer y el resultado que necesitaba para meterse nuevamente en su sueño. El 2016 venía flojito para Santiago Muñiz, con un rendimiento que no colmaba sus expectativas y un 17º puesto como mejor ubicación (en Australia, a principios de año). Por eso lo que pasó en Japón, en el importante Ichinomiya Chiba Open, quedará en la memoria del mejor surfista argentino. Por las emociones que vivió en el agua, por reencontrarse con la fluidez de su surfing y, a la vez, por haber logrado un gran 5º lugar y haber escalado 35 puestos en el ránking QS (Qualyfing Series). El rider estrella de Quiksilver Argentina pasó del 46º a la 11ª posición, lo más alto de su carrera y la mejor actualmente para un latino. Teniendo en cuenta que 12/14 surfistas ascienden a Championship Tour (CT), si el año terminaría hoy estaría logrando ser el primer argentino en estar entre los 34 mejores del mundo. Sorprende, al escuchar a Muñiz, cómo un destino puede ayudar a un resultado. “El de Japón fue un torneo que lo viví de una forma distinta. Hay un momento, cuando sos profesional hace unos años, que hay cosas externas que te ayudan. En este caso, conocer un país, tan especial y distinto, con una cultura tan diferente, me hizo sentir feliz y todo fluyó mucho mejor en el agua. Imagínate que no cambié nada, de técnica, de táctica, apenas volví a la tabla de Australia… Creo que fue ese sentimiento interior que me ayudó a tener un resultado que venía persiguiendo y no se me daba”, explica el marplatense de 23 años, que pasó seis rondas hasta llegar a cuartos de final. Lo eliminó el italiano Fioravanti, justo líder del ránking. “Tuve mala suerte. Necesitaba un puntaje normal, un 7.5, pero casi no entraron más olas y no pude agarrar una que sirviera. Si pasaba, llegaba seguro a la final”, cuenta. - ¿Qué se siente haber escalado 35 puestos y estar 11º en el ránking? Tranquilidad y confianza para lo que viene. Era

pecífica (EPO). Por esa razón lo suspendimos provisionalmente y lo quitamos de la lista de atletas que participarán de los Juegos Olímpicos”, sostuvo Werthein. “Lo primero que se hace en este tipo de situaciones es avisarle al deportista y darle el derecho a que se realice una contraprueba. La suspensión durará lo que tarde el resultado de la misma. Pero ese tiempo no da para que vaya a los Juegos”, le dijo Werthein en exclusivo a Télam. “Las sanciones del COI (Comité Olímpico Internacional) por ese

tipo de sustancia (EPO) son duras. Podría ser de cuatro años. Si se confirma su doping perderá todos los beneficios de la beca”, agregó el dirigente. Previamente, Werthein, en conferencia de prensa, manifestó: “Argentina fue precursora de la nueva ley antidopaje de la WADA. Estábamos muy atrás y dimos un pase adelante en lo que respecta a la lucha contra el doping”. “Durante la gestión anterior tuvimos muchos problemas en los controles y por esa razón recibimos una sanción de la WADA y del COI”, detalló. “Desde la nueva Secretaría de Deportes se creó la ONAD (Organización Nacional Anti Dpoing) y firmamos dos convenios con laboratorios de Colombia y España para analizar las muestras y cumplir con los controles de la WADA, ya que Argentina no estaba en condiciones de hacerlo con los propios”, agregó. Werthein por último reiteró que Carrizo será “separado de la delegación y tendrá derecho a una legítima defensa y a una contraprueba”. “El COI -y Argentina- no quiere deportistas que no estén limpios en los Juegos. Por ese motivo el COA decidió que cualquier atleta con un resultado adverso en un control quedará afuera de Río 2016”, finalizó.

VOLEIBOL

Las Panteras debutan en el Gran Prix de Tucumán ■ Santiago Muñiz pasó seis rondas y llegó a cuartos de final en Shiba.

un resultado que necesitaba para volver a creer en mí y además es muy motivante estar tan cerca de los mejores y de los puestos que se necesita para ascender al CT. Me tiene que servir para seguir en este nivel. -Matemáticamente, ¿qué se necesita para dar ese salto a la NBA del surf? Llegar al menos a cuartos de final en 4 torneos o rondar los 18.000 puntos. Hoy tengo 5.135 pero faltan siete meses y muchas competencias. En Japón, con estar en cuartos, logré 2.650 puntos y ahora, el mes que viene, se viene un torneo en Ballito (27 de junio), Sudáfrica, donde el año pasado logré mi otro gran resultado, un 5º lugar como en Japón. - Y en tu surfing, ¿qué se necesita? ¿Qué salto debés dar para estar a la altura de los top? Yo siento que no mucho. Es cuestión de tiempo, que mi cuerpo y mente se alineen, como me pasó en Japón. Yo creo en hacer todo, como un gran profesional, para que cuando ese momento llegue, yo esté preparado y no deje pasar la oportunidad. Ahora me siento más cerca de mi sueño y sé que algún día se me va a dar.

El seleccionado argentino femenino de voleibol, Las Panteras, enfrentará hoy a Kenia, al jugarse la primera fecha de la etapa inicial de Gran Prix que se desarrollará este fin de semana en Tucumán, en el que también participarán Bulgaria y República Dominicana. La doble jornada se desarrollará en el estadio de Sportivo Floresta, en la capital tucumana, escenario de las tres jornadas que arrancarán hoy y se extenderán hasta el domingo. A primera hora, a las 18, se enfrentarán Bulgaria, el favorito en la pelea por el primer puesto, con República Dominicana, mientras que a partir de las 21:10 se medirán Las Panteras contra Kenia. El equipo argentino, dirigido por Guillermo Orduna, llega a la competencia fortalecido desde lo anímico por la victoria por 3 a 2 lograda el lunes en un amistoso contra Bulgaria, y que sirvió para cerrar con balance positivo (dos triunfos y una derrota) la gira preparatoria que encararon previo a la competencia oficial. “Siento que estamos por buen camino”, señaló Orduna al llegar a Tucumán y explicó que todos estos encuentros tienen como objetivo llegar de la mejor manera a los Juegos Olímpicos de Río. El entrenador sostuvo que está “sorprendido” por el trato recibido en su paso por Jujuy para jugar el amistoso contra Bulgaria y señaló que también espera “una apoyo masivo” por parte de los aficionados tucumanos. Argentina se medirá el sábado con República Dominicana y cerrará su actuación en esta primera etapa del Gran Prix frente a Bulgaria, el domingo, encuentro que seguramente definirá el primer lugar. Todos los encuentros de Argentina comenzarán a las 21:10 y previamente se medirán Bulgaria-Kenia (mañana) y República Dominicana-Kenia (el domingo). Las Panteras jugarán por sexta vez el Grand Prix, el torneo anual de élite en el vóley internacional que reúne a las principales selecciones nacionales.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Fútbol ANUNCIO SU DETERMINACION A TRAVES DE SU CUENTA DE TWITTER

Marcelo Tinelli renunció a su candidatura a presidente de AFA El empresario y conductor televisivo tomó la decisión por “razones de índole personal”. También dimitió al cargo de vicepresidente tercero de la entidad, pero seguirá como vice de San Lorenzo. Agradeció el apoyo a los dirigentes que lo acompañaron y deseó un futuro con “orden, profesionalidad y eficiencia” para la institución de Viamonte 1.366.

E

l empresario y conductor televisivo Marcelo Tinelli comunicó ayer su renuncia como candidato a presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por “razones de índole personal”, al tiempo que también dimitió al cargo que ostentaba como vicepresidente tercero de la entidad. El dirigente de San Lorenzo anunció la determinación a través de su cuenta personal de Twitter, en la que agradeció el apoyo a los dirigentes que lo acompañaron y deseó un futuro con “orden, profesionalidad y eficiencia” para la institución de Viamonte 1.366. En la misma semana de su vuelta a la TV con el programa “Showmatch”, Tinelli aclaró que continuará con su tarea en San Lorenzo, donde ejerce el cargo de vicepresidente primero, y también ocupado en el armado de la Super Liga, a la que consideró “un proyecto superador para el fútbol”. El empresario, de 56 años, re-

■ Tinelli renunció a su candidatura dos días después de presentar los avales ante la AFA, junto con los otros aspirantes a la presidencia.

nunció a su candidatura dos días después de presentar los avales ante la AFA junto con los otros aspirantes a la presidencia: Hugo Moyano (Independiente), Claudio “Chiqui” Tapia (Barracas Central), Nicolás Russo (Lanús) y Armando Pérez (Belgrano de Córdoba). De esta manera, las próximas elecciones de AFA, que todavía no tienen fecha de confirmación, presentarán un escenario

completamente nuevo en relación a la Asamblea Extraordinaria de Representantes que se realizó el 3 de diciembre del año pasado en Ezeiza, pues el actual titular, Luis Segura, tampoco estará en carrera. En aquella oportunidad, la dirigencia del fútbol argentino quedó ridiculizada cuando Segura y Tinelli, por un insólito error de conteo, empataron en 38 votos con un padrón de 75

asambleístas. Como respuesta a un papelón que dio vuelta al mundo, la AFA designó un gobierno de transición para el primer semestre de 2016 y fijó como nueva fecha de los comicios el 30 de junio, aunque el último lunes la Inspección General de Justicia (IGJ) los suspendió por espacio de 90 días al detectar irregularidades en el proceso preeleccionario.

Los candidatos al sillón ocupado por Julio Grondona desde 1979 hasta 2014 rechazaron la medida, al entender que interrumpió un proceso democrático dentro de una entidad autónoma, y que además dispuso el nombramiento del abogado Luis Tozzo y la contadora Catalina Dembitzky como veedores. La AFA es objeto de investigación para la juez federal María Servini de Cubría, en una causa que investiga el manejo del dinero del programa “Fútbol para Todos”, implementado en 2009 para transmitir los partidos de la Primera División, la B Nacional y el seleccionado argentino de manera libre y gratuita en todo el país. Después de la fallida Asamblea de Representantes en diciembre, Tinelli se mantuvo ajeno en la vida política de AFA hasta que reapareció el 3 de mayo para confirmar que mantendría su postulación como presidente, mientras avanzaba el proyecto de crear la Super Liga como estructura deportiva independiente de esa asociación. Sin embargo, las divisiones internas entre los dirigentes abortaron el consenso para instaurar el nuevo torneo debido a que los seguidores de Moyano, con fuerte basamento en el ascenso, lo consideraron perjudicial para los clubes chicos en términos económicos. Por esa razón, los directivos de los grandes del fútbol argentino abandonaron las últimas reuniones de AFA, después del encuentro del pasado 16 de mayo en Ezeiza cuando no alcanzó a darse quórum para el tratamiento de la Super Liga. Desde entonces, Daniel Angelici, Rodolfo D’Onofrio, Matías Lammens y Víctor Blanco, presidentes de Boca, River, San Lorenzo y Racing, respectivamente, se apartaron de la agenda diaria de la entidad y se concentraron en la organización de la Super Liga, mientras crecieron los rumores de una posible intervención en AFA al trascender contactos entre el gobierno nacional y la FIFA.


40 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 AYER COMPARECIO ANTE EL PALACIO DE JUSTICIA CATALAN

Lionel Messi: “yo me dedicaba a jugar al fútbol y confiaba en mi papá” El capitán de la selección argentina declaró ante la justicia española por el caso de evasión fiscal en el que está imputado. Por recomendación de su defensa, el crack rosarino no respondió a las preguntas de la Abogacía del Estado, que es la única que lo acusa y pide para él una pena 22 meses y medio de prisión, igual que para su padre, por tres delitos fiscales.

E

l astro del Barcelona y del seleccionado argentino Lionel Messi compareció ayer ante la justicia española, por el caso de evasión fiscal en el que está imputado, e insistió en que sólo se dedi-

ca a “jugar al fútbol” y que del manejo de sus ingresos se ocupa su papá. Sobre las 10:15 hora local (5:15 de Argentina), el capitán “albiceleste”, vestido de traje negro, camisa blanca y corbata, se bajó de una camioneta con sus acompañantes -entre ellos su hermano Rodrigo y el fisioterapeuta de la AFA ‘Dady’ D’Andrea-, y con semblante serio y sin hacer declaraciones, ingresó a pie por las escalinatas del Palacio de Justicia catalán. Tras esperar pacientemente durante casi tres horas sentado en una silla -primero mientras escuchaba tecnicismos y luego a su padre exculpándolo de todo-, Messi finalmente afrontó el interrogatorio del tribunal que lo juzga a él y a su padre Jorge por la presunta evasión de 4,1 millones de euros a la Hacienda española entre 2007 y 2009. ¿Usted supo si tributaba por los derechos de imagen?, le

Su padre le quitó toda responsabilidad Jorge Messi, que permaneció todo el tiempo sentado junto a su hijo y declaró antes que él ayer, en el Palacio de Justicia catalán, aseguró que a Leo no le informó nada en relación con las empresas que gestionaban sus derechos de imagen y que la Hacienda española y la Fiscalía considera que utilizó para evadir. “Desde que mi hijo empezó su carrera le intenté facilitar la vida, lo que hacía era acompañarlo”, aseguró Jorge Messi en el inicio de su comparecencia ante el tribunal de Barcelona que lo juzga a él y a Lionel Messi. “En algún momento lo hablamos porque necesitábamos a alguien que nos guíe a nivel legal y fiscalmente. Entonces busqué a alguien y apareció (Rodolfo) Schinocca”, añadió, en referencia a su primer asesor y supuestamente ex socio. “Este señor me dijo que tenía que tener una organización donde llevar los derechos de imagen. Y para mí este tema es chino básico, no entiendo nada”, remarcó. Ese entramado fue detectado a partir de un contrato de 2005 firmado por los padres de Messi –cuando el futbolista era todavía menor de edad– por el que cedieron por un monto irrisorio de 50.000 dólares y de forma simulada por diez años los derechos de imagen del futbolista a la empresa Sports Consultants. Posteriormente, a raíz de sus desavenencias con Schinocca, Jorge recurrió al despacho de abogados Juarez Veciana, que creó una segunda estructura de empresas radicadas en paraísos fiscales para canalizar esos mismos ingresos y, según la acusación, mantenerlos ocultos. “A Leo no le informé nada”, dijo consultado respecto a las decisiones en torno a estas operaciones. En ese momento, Sports Consultants cedió los derechos de imagen de Messi a Jenbril, una operación que fue ratificada con la firma de Leo, aunque Jorge insistió en que su hijo ni leyó lo que firmaba. Cuestionado sobre si tenía conocimiento de que debía pagar impuestos por esos ingresos, Messi padre indicó que “a fin de año sabía que se pagaba pero no cuánto ni dónde”. “La estructura la arma Angel Juárez (su asesor)”, remarcó, para luego reconocer que él dio luz verde pero porque le sugirieron que lo hiciera de ese modo. Messi y su padre se presentaron ayer a la mañana en los juzgados de la capital catalana en medio de una gran expectativa mediática. preguntó la fiscal del caso al futbolista, quien respondió: “La verdad que no, no sabía nada”. “Como explicó mi papá, me dedicaba a jugar al fútbol, y yo confiaba en mi papá y en los abogados que llevan las cosas”, completó el crack rosarino. La declaración de Messi duró 15 minutos y no aportó mucho más a lo que ya había explicado el futbolista en su primera comparecencia ante la justicia en setiembre de 2013, cuando el caso estaba en fase de investigación. Por recomendación de su defensa, el crack rosarino no respondió a las preguntas de la Abogacía del Estado, que es la única que lo acusa y pide para él una pena 22 meses y medio de prisión, igual que para su padre por tres delitos fiscales. Aceptó someterse al interrogatorio de la Fiscalía, que lo exculpa y sólo apunta a Jorge,


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

Los gritos en contra y a favor de parte del público Unos 200 periodistas aguardaron la llegada de Lionel Messi al Palacio de Justicia catalán junto a decenas de curiosos, algunos de los cuales lanzaron gritos tanto en contra como a favor del crack rosarino. “Vete a jugar a Panamá, cabrón” o “devolvé la plata”, fueron algunos de los insultos que recibió, aunque también se llevó el piropo de una mujer que lo llamó “tío bueno”. Casi cinco horas después, abandonó la Audiencia de Barcelona ovacionado por un centenar de personas que gritaban “¡Messi, Messi!”. Con una sonrisa, el astro argentino se alejó así de sus problemas con la justicia –ya que renunció a ejercer hoy su derecho de última palabra–, para poder asumir cuanto antes su compromiso con la selección argentina en la Copa América.

ticia gen y

si en

es o. a es

a era z años

que ún la

cada

a fin

■ Lionel Messi en el banquillo junto a su padre, Jorge. Su declaración no aportó mucho más a lo que ya había explicado en setiembre de 2013.

a quien considera responsable de la creación de un entramatal do societario para ocultar a la Hacienda española parte de los ingresos del futbolista, que ducaso alrante los tres años sometidos pondió:bajo investigación ingresó algo o sabíamás de 10 millones de euros sólo en concepto de derecho pá, mede imagen. ol, y yoLa fiscal, Raquel Amado, cree en losque Messi no intervino en la cosas”,gestión de su patrimonio y que no. si duró mucho xplicarimera usticia cuando inves-

su deno ress de la ue es la de para medio para su scales. nterroque lo Jorge,

desconocía todo lo relacionado con el mecanismo defraudador, a pesar de ser el director y único accionista de la empresa Jenbril, la empresa radicada en Uruguay que cobraba por sus derechos de imagen y luego suscribió contratos con otras entidades domiciliadas en jurisdicciones de conveniencia como el Reino Unido y Suiza. ¿Llegó a tener alguna entrevista con los abogados (asesores

fiscales) para que le explicaran algo sobre las empresas? “No, nunca”, remarcó Messi. A pesar de que reconoció haber firmado contratos en nombre de Jenbril, el futbolista dijo que no sabía que era único accionista y director de la empresa. Además, la procuradora inquirió a Messi que le respondiera si firmaba con los ojos cerrados, sin preguntar nada, y él

insistió: “Confío en mi papá y nunca se me pasó por la cabeza que me iba a engañar”. “No sé nada de esos temas, nunca me interesé, así que no sabía”, remarcó, cuando se le preguntó si llegó a sospechar que no cumplía con sus obligaciones tributarias. Esta cuestión es clave, ya que el juez instructor sostuvo que existen elementos que debían haber “despertado sospechas” por

parte del futbolista, en relación con la gestión de su patrimonio millonario. “Lo único que sabía era que firmábamos contratos con patrocinadores, y que tenía que hacer anuncios y esas cosas, pero por dónde entraba y a dónde iba el dinero no tengo idea”, sostuvo Messi, quien recordó haber visto a su asesor fiscal “dos veces como mucho” en su vida.


42 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 LA SELECCION ARGENTINA CONTINUA EN SANTA CLARA CON SU PREPARACION CON MIRAS AL DEBUT EN LA COPA AMERICA ANTE CHILE

Gaitán se perfila como posible sustituto de Messi para el debut El delantero actuó ayer por segundo día seguido como reemplazante del astro rosarino de cara al partido del lunes ante los chilenos. Martino también probó con Augusto Fernández en el mediocampo.

E

l delantero Nicolás Gaitán, por segundo día consecutivo, fue utilizado ayer como reemplazante del astro Lionel Messi con vistas al debut del seleccionado argentino de fútbol en la Copa América Centenario, que se producirá el lunes ante el vigente campeón, Chile, en el Levi’s Stadium de Santa Clara, Estados Unidos. El ex atacante de Boca Juniors fue ratificado por el entrenador rosarino Gerardo Martino en el probable equipo titular en una práctica de fútbol formal realizada ayer en el campo de los Spartans de San José, frente a la cada vez más firme posibilidad de que Messi no llegue en condiciones físicas para el primer compromiso. Una fuente del entorno del rosarino, que ayer se presentó frente a la justicia de Barcelona para declarar en una causa por presunta evasión fiscal, le adelantó a Télam que Messi “aún padece dolores lumbares” por el golpe que sufrió el viernes pasado en la victoria sobre Honduras por 1-0, en un amistoso jugado en San Juan. Por ese motivo, Gaitán, ex jugador de Benfica de Portugal y recientemente transferido al Atlético de Madrid de España, surge como principal candidato a ocupar el lugar del capitán argentino, que hoy se sumará a la concentración en Estados Unidos, cumplida hoy su obligación en los estrados catalanes. “Es la primera vez que tengo la chance de jugar en una competición con el seleccionado, ni en juveniles tuve la suerte. Es muy lindo y lo estoy disfrutando al máximo”, confesó el ex delantero de Boca, de 28 años. “Siempre tuve la expectativa de estar, pero nunca la ilusión. Pensaba que estaba más afuera que adentro. Eso fue para no sufrir el golpe, en caso de que

■ Nicolás Gaitán podría ser titular el lunes cuando Argentina se mida con Chile.

no me llamasen. Pero me citaron y acá estoy, feliz”, puntualizó ante la prensa. Gaitán, en otro tramo de la charla, también habló sobre Chile, el primer rival en la Copa; los objetivos de Argentina en el torneo; y la presión de los hinchas y la prensa sobre el seleccionado nacional. “Chile no es una potencia mundial, pero es el actual campeón de América. Es un equipo muy competitivo, con muchos jugadores de jerarquía que juegan en Europa, pero nosotros somos Argentina, siempre un candidato”, dijo.

“De mínimo tenemos que llegar a la final, por todo lo que representa Argentina. Pero la meta es ganar la Copa América de una vez”, opinó. Y continuó: “Argentina es candidata. Haber jugado las finales del Mundial de Brasil 2014 y la Copa América de Chile 2015 fueron una muestra de ello. Por esas cosas del fútbol no las ganamos”, se lamentó. Gaitán, por último, señaló: “Los hinchas y el periodismo nos ponen mucha presión. En lugar de eso, deberían disfrutarnos más. Nosotros no nos ponemos esa obligación de que

Ecuador canceló sus entrenamientos por mal estado del campo de juego El seleccionado de fútbol de Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Quinteros, canceló ayer su práctica por el mal estado del campo de juego del complejo StubHub Center de Los Angeles, Estados Unidos, de cara al debut de mañana en la Copa América Centenario frente a Brasil en el estadio Rose Bowl de Pasadena, por el Grupo B, que también integran Perú y Haití. Ecuador tenía asignado por la organización entrenarse en la cancha número uno del complejo StubHub Center del club Los Angeles Galaxy, pero Quinteros pidió un cambio de escenario porque notó que el campo de juego estaba demasiado mojado. El entrenador argentino, ex San Lorenzo y Argentinos Juniors, decidió esto tras consensuarlo con el preparador físico Rodrigo Figueroa y el coordinador Pedro Mauricio Múñoz, quienes caminaron el campo de juego. La organización, frente a esto, le ofreció otra cancha dentro del mismo complejo del club Los Angeles Galaxy, pero el cuerpo técnico la rechazó porque era “muy abierta y se podía ver todo desde afuera del predio” y pensaba realizar una práctica a puertas cerradas. Ecuador sufrió el segundo incidente en su estadía en Estados Unidos, ya que ayer trabajó a puertas cerradas luego de anunciar que la práctica sería con atención a la prensa.

tenemos que ganar si o si. Si no lo logramos no es el fin del mundo”. La nueva práctica de ayer dejó -además de los indicios de la posible titularidad de Gaitán- la probable titularidad del volante de Atlético de Madrid de España Augusto Fernández ante la lesión del mediocampista de Lazio de Italia Lucas Biglia. En consecuencia, Argentina

formará con Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Augusto Fernández y Javier Mascherano; Gaitán, Ever Banega y Angel Di María; y Gonzalo Higuaín. El seleccionado nacional se volverá a entrenar hoy desde las 17:30 (21:30 de Argentina) en el campo de los Spartans de San José.

Mark González irá en lugar de Matías Fernández en Chile El mediocampista Mark González fue elegido por el director técnico del seleccionado chileno, el argentino Juan Antonio Pizzi, para reemplazar al lesionado Matías Fernández en el equipo que el lunes debutará ante Argentina en la Copa América Centenario. González, futbolista de Sport Recife, de Brasil, se sumará en las próximas horas a la concentración de “La Roja” en la ciudad de San José para preparar el primer partido del grupo D que completan Panamá y Bolivia. El mediocampista zurdo, de 31 años, no formó parte del equipo del argentino Jorge Sampaoli que se consagró campeón de la última Copa América en su país, pero jugó tres de los seis partidos de las actuales eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Esta decisión de Pizzi generó polémica en Chile ya que por las características de Fernández se preveía que el reemplazante iba a ser Jorge “Mago” Valdivia pero el DT decidió nuevamente excluir al experimentado enganche. El seleccionado chileno cayó la noche del miércoles frente a México por 1 a 0 en el último amistoso de preparación y en las próximas horas se trasladará desde San Diego hacia San José, California, donde el lunes enfrentará a Argentina por la primera fecha del certamen.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 22:30 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO CALIFORNIANO DE SANTA CLARA POR EL GRUPO A DEL CERTAMEN CONTINENTAL

Colombia y Estados Unidos abren la Copa América del Centenario Los colombianos son dirigidos por el argentino José Pekerman, mientras que los norteamericanos tienen como técnico al alemán Jürgen Klinsmann. La zona se completa con Paraguay y Costa Rica.

E

l seleccionado colombiano de fútbol, dirigido por el argentino José Pekerman, protagonizará esta noche ante el local Estados Unidos en el estadio californiano de Santa Clara el primer partido de la Copa América Centenaria, una edición especial que incluirá también la participación de equipos externos a la Conmebol. El partido, válido por el Grupo A que completan Paraguay y Costa Rica, se disputará en el

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

2230

L E V I’S S TA DIUM ( S A N FR A NCISCO) (hora de Argentina) Estados Unidos: Tim Howard; Michael Orozco, Geoff Cameron, John Brooks y Matt Besler; Alejandro Bedoya, Michael Bradley y Jermaine Jones; Gyasi Jardes, Clinton Dempsey y Bobby Wood. DT: Jürgen Klinsmann. Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo y Farid Díaz; Daniel Torres y Sebastián Pérez; Juan Cuadrado, James Rodríguez y Edwin Cardona; y Carlos Bacca. DT: José Pekerman. Arbitro: Roberto García (México) TV: TyC Sports

> Calendario Grupo A Hoy, a las 22:30, Estados Unidos vs Colombia, en Santa Clara. Mañana, a las 18, Costa Rica vs Paraguay, en Orlando. 7 de junio, a las 21, Estados Unidos vs Costa Rica, en Chicago. 7 de junio, a las 23:30, Colombia vs Paraguay, en Pasadena, Los Angeles. 11 de junio, a las 20, Estados Unidos vs Paraguay, en Filadelfia. 11 de junio, a las 22, Colombia vs Costa Rica, en Houston.

Grupo B Mañana, a las 20:30, Haití vs. Perú, en Seattle. Mañana, a las 23, Brasil vs Ecuador, en Los Angeles. 8 de junio a las 20:30, Brasil vs Haití, en Orlando. 8 de junio, a las 23, Ecuador vs Perú, en Phoenix. 12 de junio, a las 19:30, Ecuador vs Haití, en Nueva Jersey. 12 de junio, a las 21:30, Brasil vs Perú, en Foxborough.

Grupo C Domingo, a las 18, Jamaica vs Venezuela, en Chicago. Domingo, a las 21, México vs Uruguay, en Phoenix. 9 de junio, a las 23, México vs Jamaica, en Los Angeles. 9 de junio, a las 20:30, Uruguay vs Venezuela, en Filadelfia. 13 de junio, a las 21, México vs Venezuela, en Houston. 13 de junio, a las 23, Uruguay vs Jamaica, en Santa Clara.

Grupo D Lunes, a las 20, Panamá vs Bolivia, en Orlando. Lunes, a las 23, Argentina vs. Chile, en Santa Clara. 10 de junio, a las 20, Chile vs Bolivia, en Foxborough. 10 de junio, a las 22:30, Argentina vs Panamá, en Chicago. 14 de junio, a las 21, Chile vs Panamá, en Filadelfia. 14 de junio, a las 23, Argentina vs Bolivia, en Seattle.

■ James Rodríguez y Clinton Dempsey, titulares de Colombia y Estados Unidos, respectivamente, para el partido de esta noche.

Levi’s Stadium a partir de las 22:30, hora de Argentina, será controlado por el mexicano Roberto García y televisado por TyC Sports. Estados Unidos, número 31 en ránking FIFA, asumirá su cuarta participación en la Copa América en busca de un desempeño que le permita superar su mejor clasificación (cuarto puesto) en la edición de 1995

que organizó Uruguay. Su última actuación fue en Venezuela 2007 cuando quedó eliminado en primera fase, con el ex delantero campeón del mundo en Italia 1990, el alemán Jürgen Klinsmann, como entrenador. Por su parte, Colombia, con el crack del Real Madrid de España James Rodríguez entre sus filas, intentará mantener los buenos resultados que obtuvo

en las últimas dos fechas de Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018, con victorias ante Bolivia (de visitante) y Ecuador (como local), que la rescataron de un bajón pronunciado para instalarse en el quinto puesto con diez puntos. El equipo de Pekerman, que se posiciona tercero en el ránking FIFA que lidera Argentina, surge como candidato

para pelear por el torneo hasta los últimos partidos en pos de mejorar la imagen pálida que dejó en la Copa América Chile 2015 cuando fue eliminado por el seleccionado de Gerardo Martino, mediante penales, en cuartos de final. El historial marca saldo a favor para los colombianos con diez victorias, cuatro empates y tres derrotas.


44 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 EL MEDIOCAMPISTA DE SAN LORENZO DESCANSA UNOS DIAS EN COMODORO RIVADAVIA

Pablo Barrientos: “me involucraron en hechos que no sucedieron” El “Pitu” vivió en las últimas semanas alegrías y tristezas rodeadas al fútbol. En una entrevista exclusiva con El Patagónico habló del ascenso de Jorge Newbery, como así también de las acusaciones del club Nicanor Otamendi que tuvieron repercusión nacional, y de la final perdida con San Lorenzo frente a Lanús el pasado fin de semana.

■ Pablo Barrientos intenta descansar en su ciudad natal antes de volver a pensar en San Lorenzo.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net

E

l mediocampista Pablo Barrientos vivió unas tormentosas semanas. San Lorenzo perdió la final del Torneo de Primera división ante Lanús; Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia consiguió el ascenso al Federal B y el club Círculo Deportivo de Otamendi lo acusó de amenazar a su gente. Sobre todo esto, habló el “Pitu” con El Patagónico. Tristeza, fue lo que sintió el comodorense al perder la final del Torneo de Primera división de la AFA ante Lanús, el último domingo, por 4-0. La felicidad plena y la emoción la vivió el domingo 15 de mayo, cuando el equipo de sus amores, de su familia y de su barrio, Jorge Newbery, logró el ascenso

al Federal B en una dramática final ante Círculo Deportivo de Otamendi, la cual se definió desde los doce pasos. Pero esto no fue todo. Barrientos estuvo involucrado en un polémico hecho en este último partido. Ahí, fue cuando comenzó a masticar bronca. El equipo de Otamendi lo había difamado en un comunicado, el cual afirmaba que el nacido en el barrio Ceferino había amenazado y “apretado” a la hinchada visitante, sin ninguna prueba concreta. Hoy, con la mente más tranquila y disfrutando de sus vacaciones en Comodoro Rivadavia, “Pitu” decidió hablar sobre estos temas con un diario de su ciudad natal, El Patagónico. Ante la posibilidad de hablar sobre diferentes temas, la nota se inició consultándole sobre la final perdida ante Lanús. Pablo tragó saliva, y respondió con la

Guede: “no depende de mí la continuidad de Mercier”

■ Pablo Guede aseguró que “en seis meses pasamos por momentos malos y buenos”.

El técnico de San Lorenzo, Pablo Guede, sostuvo ayer que no depende de mí la continuidad del mediocampista central Juan Mercier, a quien se le vence el contrato el 30 de junio, de cara a la próxima temporada. “Mercier cuando jugó lo hizo bien. Correctamente. Pero no depende de mí su continuidad. Depende de todo. De las posiciones. Eso lo hacemos todo consensuado. Decirte algo de él ahora es faltarle el respeto a los otros 29 jugadores del plantel. No me parecer correcto”, aseguró Guede en diálogo con ESPN Radio. De esta manera, el entrenador “azulgrana”, flamante subcampeón del torneo de fútbol de Primera división, eludió un tema urticante, ya que en un principio el volante no fue tenido en cuenta, aunque luego se ganó la titularidad y fue uno de los puntos alto del equipo. Guede, en otro tramo de la entrevista, se refirió a los cuestionamientos en el inicio de su ciclo. “Son vaivenes. Al principio me costó un poco la vorágine, pero después me adapté y acostumbré. A mi (Matías, el presidente) Lammens, (Marcelo, vice) Tinelli y (Bernardo, el manager) Romeo siempre me dieron una tranquilidad tremenda. Así que hice oídos sordos y me puse a trabajar”, comentó. “En los seis meses pasamos por momentos buenos y malos. Me quedo con el final porque el torneo se terminó bien, sacando la final (derrota ante Lanús por 4-0). Haciendo un balance del semestre -de todo lo que abarca, refuerzos, competencias, la final, la Supercopaes positivo”, apuntó. Guede, además, no dio indicios sobre los refuerzos para la próxima temporada, donde jugará el torneo local y la Copa Sudamericana, en el segundo semestre de 2016, y el certamen local y la Copa Libertadores, en el primero de 2017. “No hay lista todavía, no la hicimos. No hablamos de ningún jugador con Romeo. Primero determinaremos que posiciones tenemos que reforzar, luego las analizaremos, cada uno dará su opinión, y finalmente nos pondremos de acuerdo. Hay tiempo, no hay que apurarse”, puntualizó. Por último el entrenador se refirió a los jugadores que regresarán de sus préstamos, sobre el posible retorno de Fabricio Coloccini y su futuro inmediato y no tanto. “Son 14 o 15 futbolistas que analizaremos, pero no hablamos nada aún. Lo haremos con tranquilidad. Tenemos muy claro lo que queremos y nos vamos a tomar un tiempo para hacerlo”, señaló. “Coloccini es un jugador con trayectoria en el fútbol europeo, nadie lo discute. No sé si la dirigencia habló con él”, explicó. “Mañana a la mañana me voy un rato de vacaciones. El 27 volvemos a las prácticas, pero me gustaría dirigir en el futuro en el fútbol inglés”, finalizó.

tristeza que todavía le perdura: “creo que llegamos hasta un lugar en donde nos jugábamos todo. Nos salió mal. Sabíamos que Lanús era un equipo muy difícil pero creo que nosotros también ayudamos para que nos ganen. No hicimos lo que habíamos planificado”. “Las finales se ganan como sea y ellos aparte de haberla ganado demostraron un futbol de alto vuelo durante todo el torneo, creo que fueron justos ganadores”, afirmó.

DE LA ALEGRIA A LA TRISTEZA

El comodorense fue concreto y simple con la derrota de San Lorenzo, pero no así con los momentos que vivió con Jorge Newbery. Cuando Pablo habla del “Lobo”, lo hace con un sentido de pertenencia que sorprende y llama la atención. El jugador afirmó que el ascenso lo vivió feliz y contento, pero que la felicidad le duró sólo unas horas. “El festejo del campeonato lo viví bien. Pero la verdad es que lo disfruté poco porque luego se dijeron cosas feas de mí que me pusieron mal. Ellos me involucraron en hechos que no sucedieron y eso empañó toda la alegría que tenía. Yo creo que no me merecía eso.

Me difamaron de una manera muy fuerte y en un contexto diferente a todo, como es venir a ver un partido de fútbol de Federal C”, sostuvo Barrientos. En el comunicado que sacó Circulo Deportivo luego de la final perdida, lo vincularon al comodorense con acciones de violencia hacia la parcialidad visitante. Según ellos, “Barrientos maltrató a mujeres y niños cuando querían salir del estadio”. “Se dijeron cosas muy graves. Entiendo que no toda la gente de ellos opinó lo mismo porque me lo hicieron saber, pero esto me hizo muy mal. Obviamente se iniciaron acciones legales, pero también considero que fue de parte de un grupo que quiso hacer daño y no de todo el club. Seguramente habrá más novedades de esto y se van a rectificar dentro de poco”, comentó el volante del “Ciclón”. El Patagónico también le consultó sobre el polémico video que los medios de Mar del Plata sacaron a la luz, en el cual se ve que un “hincha” de Newbery amenaza al árbitro en pleno campo de juego: “ese video que salió lo mandaron a los medios de Buenos Aires con el título que decía ´Barrientos aprieta a los jugadores en la cancha´. Llegó a cada canal y

a las redacciones con ese título. Algunos se dieron cuenta y otros tiraron la información errada”. “Eso del video no ayudó en nada. Lo que se ve no tiene que pasar en ninguna cancha. El fútbol es un deporte pero también hay un límite y ahí se pasaron. Eso no debe pasar acá ni en ningún equipo”, afirmó Pablo. Uno de los jugadores “aeronautas” que logró el ascenso al Federal B fue, paradójicamente, su sobrino. Gastón logró afianzarse en la mitad de la cancha con el paso de los partidos siendo una pieza fundamental para Luis “Piti” Murúa: “lo vi muy bien, pero la realidad es que cuando veo al ´Lobo´ no le presto demasiada atención a Gastón porque voy a ver a todo el equipo. Me pone contento por él, porque sé que era uno de sus deseos. Estamos todos muy contentos porque le está yendo bien”. Por último, el ex jugador del Catania de Italia cerró la entrevista comentando que “con el tema de Newbery van a ser las últimas palabras que le dedico. A mí me hizo sentir muy mal lo que hablaron de mí esta gente de Otamendi. Prefiero mantenerme al margen de todo lo que va a venir”.


46 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016 LA CAMPAÑA FUE ANUNCIADA AYER EN EL QUINCHO DEL CLUB

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

J

orge Newbery se apresta a participar en el torneo Federal B y promueve una inédita campaña, donde el hincha puede ser sponsor y ver reflejado su nombre y apellido en la nueva camiseta. Javier Moyano, vicepresidente del “Aeronauta”, fue el primero que dio detalles en el encuentro que dirigentes e hinchas tuvieron con la prensa ayer, en el quincho del club del barrio 9 de Julio. “Viendo que vamos a encarar el Argentino B, estamos teniendo reuniones de comisión y, al ver la repercusión que tuvo el tema de la manga, a Héctor (Cárdenas) se le ocurrió la idea de hacer lo mismo con la camiseta del club que vamos a usar en el Argentino B”, explicó. Los propios simpatizantes colaboraron para comprar la manga inflable para el ingreso y la salida de los equipos a la cancha. Ahora, se redobla la apuesta. “La idea es poner en la camiseta los nombres de todas aquellas personas que quieran colaborar

Mario Molaroni / elPatagónico

Quienes colaboren con 2.000 pesos, se verán reflejados en la nueva casaca con la que el “Aeronauta” participará en el Federal B. Se estima que podrán llegar a contar con unos 250 “sponsors”, lo que se traduce en 500 mil pesos. “Estaríamos más que bien, nos ayudaría mucho con el tema del presupuesto para lo que viene”, destacó el dirigente Héctor Cárdenas.

Mario Molaroni / elPatagónico

El Club Jorge Newbery llevará en la camiseta los nombres de sus hinchas

■ En el anuncio de la nueva campaña “aeronauta” estuvieron presentes dirigentes e hinchas.

■ El presidente Pedro Nieva y Alberto Painemal, colaborador del club, en el momento de una nueva donación de los hinchas.

con el club, como sponsors. Tienen que pagar 2.000 pesos por única vez, que se pueden abonar hasta en dos pagos de 1.000. Igual, los que no puedan pagar esa cantidad, los invitamos a que colaboren con lo que puedan, porque en este momento necesitamos de todos”, afirmó Moyano. “Este lunes, de 18:00 a 20:00, en el quincho del club, vamos a estar recibiendo a todos aquellos simpatizantes que se puedan acercar y quieran colaborar con este emprendimiento, para que entre todos podamos hacer posible la participación en el Argentino B”, resaltó. En poco más de veinte días tiene que estar la totalidad de los nombres. “El 25 de junio tenemos que contar con todos los nombres de quienes van a colaborar, porque Lyon, la gente que nos viste, nos pide con un mes de anticipación porque tienen que hacer la matriz de la camiseta”, advirtió el vicepresidente “aeronauta”.

“Vamos a poner cartelería tanto afuera como adentro de la cancha, para que se destaquen los nom-

“EL AUSPICIANTE ES EL HINCHA”

Literalmente, en este caso, el auspiciante es el hincha, como lo remarcó Moyano. “El auspiciante es el hincha, el sponsor más gran-

de que tiene el club Jorge Newbery, es su gente, que sufre día a día y partido a partido. Tenemos un slogan que dice ‘llevás al Lobo en el corazón, llevalo también en la piel’. Es algo que queremos revalidar como mensaje a la gente, y sabemos que vamos a tener una repercusión muy grande”, aseguró. Por su parte, el dirigente Héctor Cárdenas agregó: “El gran aporte que tuvimos para afrontar el Federal C, fue el acompañamiento de la gente. Ahora, el que se siente identificado puede estar en la camiseta. Estimamos que con unos 250 nombres (500.000 pesos), estaríamos más que bien, nos ayudaría mucho con el tema del presupuesto para lo que viene”. “Tenemos seis meses de competencia, o sea que si logramos tener 250 aportes, es más importante que cualquier sponsor. Ya hicimos un sondeo y hay gente que quiere adherirse, porque se siente identificado y va a querer tener esa camiseta”, enfatizó Cárdenas. Asimismo, Moyano aclaró: “Algunos no pueden colaborar con 2.000 pesos, pero quieren colaborar con algo. Entonces, en la cancha vamos a poner cartelería fija donde van a estar los nombres de todas las personas que se acercaron a colaborar con el club”.

bres de quienes hacen posible que podamos participar en el Argentino”, aseveró.

Una nueva donación mientras se espera la llegada de la manga inflable Alberto “Pimpo” Painemal, parte del grupo de hinchas que colaboran con Jorge Newbery, fue el encargado de donar ayer el dinero que sobró de la campaña para comprar la manga inflable, que arribará a Comodoro Rivadavia la semana próxima. “Hicimos la campaña de hinchas y simpatizantes para poder contar con la manga por donde va a salir el equipo. Se diseñó un lobo, y en el transcurso de la semana próxima ya va a estar en la ciudad. También es importante para los equipos visitantes, por un tema de seguridad y comodidad”, resaltó. Asimismo, destacó: “La idea fue de Anabela Tello. Me consultó si sería lindo hacerlo, o si la gente se coparía, y fue muy aceptada por toda la gente. La campaña consistió en que la gente colabore con 100 pesos, y algunos pusieron hasta 1.000. Era para 450 personas y tuvimos más de 660, así que sobró dinero y va a ser donado para algo que le sirva al club”.

Se aproxima la gran cena del “Lobo” y quedan pocas tarjetas La gran cena de Jorge Newbery se realizará el viernes 10 de junio y quedan 60 tarjetas, a un valor de 500 pesos. La fiesta aniversario había sido postergada y ahora habrá festejo doble, por los 92 años del club y por al ascenso al torneo Federal B. Los interesados pueden acercarse a la secretaría de la entidad “aeronauta”.

FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

La Liga programó únicamente la 12ª fecha del torneo Inicial A por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia dio a conocer anoche la programación del fin de semana donde sólo se jugará la 12ª fecha del torneo Inicial A. La jornada del torneo Inicial B y C prevista para mañana, como así también del Integración, quedó toda suspendida a raíz del mal estado de los campos de juego. Los cuatro encuentros se disputarán el domingo desde las 15:00, donde el partido más relevante se jugará en el barrio Industrial, donde el líder Huracán recibirá a la Comisión

de Actividades Infantiles en el estadio Cesar Muñoz, con el arbitraje de Jorge Burgos. El conjunto de Mario Amado está tercero en el certamen, y quiere acortar terreno para llegar con chances. Por su parte, el escolta del certamen, Florentino Ameghino, se presentará en el estadio municipal de kilómetro 3 para visitar a Ferrocarril del Estado, y el juez principal será el cordobés Carlos Motto, mientras que en zona norte, Petroquímica (quinto con 12 puntos) recibirá a Jorge Newbery (cuarto con 15 unidades), y el encargado de impartir justicia será Raúl Pagani.

En el duelo restante Deportivo Sarmiento recibirá a Oeste

Juniors y Luis Fimiani será el árbitro del encuentro, en un

partido donde ambos necesitan sumar de a tres.

> Programa de la 12ª fecha Domingo (15:00 Primera – 12:00 Reserva) - Petroquímica vs Jorge Newbery. Cancha: Petroquímica (sin hinchada visitante). Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Juan Linares y Lucas Sánchez.

Domingo (15:00 Primera) - Ferrocarril del Estado vs Florentino Ameghino. Cancha: Estadio municipal. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Raúl Brizuela y Diego Bayón.

Domingo (15:00 Primera – 11:00 Reserva) - Huracán vs CAI. Cancha: Huracán. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Roberto De la Fuente y Ezequiel Tapia.

Domingo (15:00 Primera – 13: Reserva) - Deportivo Sarmiento vs Oeste Juniors. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Gabriel Brito.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

7/14

POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Mejoramientos temporarios con probables neblinas y bancos de niebla. Viento leve del sector sur, rotando al sector este. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Viento leve del sector este.

2

6

Hoy

0

7

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

4/8

6

domingo

3

7

lunes

4

9

LLUVIA

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

0/7

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Base Marambio

-1/3

3

HELADA

4/8

Pronósticos extendido sábado

NIEBLA

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Río Gallegos

-5/5 Islas Malvinas Ushuaia

1/4 Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Espontaneidad y coincidencia para las reuniones del día. Jornada apta para todo lo que sea firmas. No apure en la respuesta a la persona que le propuso algo en el plano afectivo. Sepa dar tiempo. Tener en cuenta: cada cosa en su tiempo y lugar.

Cáncer 23.06 al 22.07 No sienta que abusa de la confianza de los demás al pedir un favor. No siempre podemos solos. Logra reintegrarse con su pareja, trate de mantener la buena predisposición. Tener en cuenta: todo es cuestión de tener ganas de que las cosas se hagan bien.

Libra 23.09 al 22.10 De proyecto a concreción de algo muy importante para usted. Crea en lo que ve. Llegaría una persona a su vida que podría cambiarle su manera de sentir. Desafío. Tener en cuenta: uno es libre de elegir en las diferentes circunstancias que la vida nos propone.

Tauro 21.04 al 20.05 Clarifica una situación en su área laboral. Los puntos en común con persona de rango le darán una verdadera ventaja. Compenetración y ganas con su pareja, las cosas tienden a mejorar. Tener en cuenta: aprender a ceder en los puntos que resultan difíciles.

Leo 23.07 al 22.08 Lo llaman para entrevistarse con alguien importante para su aspecto profesional. No se desespere si un compromiso firmado no llega. Los trámites del día presentan cierta demora. Tener en cuenta: darle a las cosas su real importancia, ni más ni menos.

Escorpio 23.10 al 22.11 Una sorpresiva vuelta de rumbo en proyecto que tenía con alguien de su entorno. Espere la definición de esa persona o siga solo. No sobra el tiempo. Encuentro más que importante para su corazón. Tener en cuenta: el punto es no destruirse por actitudes de los demás.

Géminis

22.05 al 22.06 Culmina una etapa importante en su área laboral, se abre paso a algo nuevo, esté atento a los cambios. Podría convenirle conversar con alguien de su entorno familiar para llevar a cabo un proyecto. Tener en cuenta: no es malo abrir los rumbos.

Sol Sale Se pone

5 Nueva

Virgo 23.08 al 22.09 Estado angustioso por demora en su trabajo. Le prometen cosas que no parecen darse. Sepa esperar, habrá otra puerta que se abre. Es una buena jornada para todo lo afectivo. Tener en cuenta: aprender a separar las cosas.

09:02 17:53

12 Creciente

Sale Se pone

20 Llena

Transporte aéreo

27 Menguante

Hora

Altura

02:29

5,57

08:39

0,85

15:00

5,52

21:01

0,92

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

06:50 17:14

Acuario 21.01 al 19.02 Todo lo positivo de una reunión se lo llevará a casa. Noticias más que alentadoras en el plano laboral. Una determinación de su pareja lo hará pensar y replantearse cosas. Tener en cuenta: a veces el otro no sabe cómo hacernos entender algo que no vemos. Piscis 20.02 al 20.03 Día agitado por la cantidad de trámites que debe hacer. No distraiga su atención de ese objetivo que tiene en el plano laboral, ponga su energía en lo que desea tan profundamente. Tener en cuenta: saber que todo es energía y que es importante saber manejar la propia.

Juegos

Mareas

Luna

Sagitario 23.11 al 21.12 Resultado positivo en situación que lo angustiaba. Los verdaderos amigos le demostrarán cuánto lo quieren. A veces su ánimo baja hoy no se permita tirar cosas por la borda. Tener en cuenta: la impulsividad en las reacciones frente a determinados hechos es más que negativa.

Capricornio 22.12 al 20.01 Podría generarse un enfrentamiento por diferentes puntos de vista. Trate de asegurar que sus conceptos son los indicados sin dar paso a la discordia. Logra vencer una actitud suya. Tener en cuenta: los cambios positivos personales son maravillosos.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5483

1. 6894

1.

4836

1.

8149

1. 8513

1.

3750

1.

2188

1. 0965

2. 9556

2. 6281

2.

8060

2.

8289

2.

1500

2.

3604

2.

2575

2. 3900

3. 2289

3. 3814

3.

4198

3.

2783

3.

2399

3.

7162

3.

0662

3. 0261

4. 8098

4. 3517

4.

9865

4.

5833

4.

7900

4.

4083

4.

1151

4. 1510

5. 1073

5. 1984

5.

7971

5.

7499

5.

3313

5.

6354

5.

1694

5. 8248

6. 3258

6. 0862

6.

4491

6.

7018

6.

4366

6.

6333

6.

8478

6. 3882

7. 8859

7. 6458

7.

8517

7.

2176

7.

9205

7.

6184

7.

5465

7. 6893

8. 6813

8. 5961

8.

3731

8.

2287

8.

1291

8.

6533

8.

4252

8. 3693

9. 4848

9. 3405

9.

0945

9.

8369

9.

0302

9.

2410

9.

0527

9. 9394

Centro/Loma

Rivadavia 2245

Zona I

Avenida Polonia 2011

Norte

Avenida Tehuelches 126

10. 7129

10. 8286

10.

0979

10.

6560

10.

0840

10.

5301

10.

5701 10. 7965

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 1956

11. 2291

11.

7085

11.

7384

11.

7441

11.

1600

11.

5254 11. 5524

12. 0737

12. 4987

12.

8878

12.

0869

12.

8197

12.

5734

12.

2353 12. 5981

13. 4300

13. 8150

13.

3088

13.

9171

13.

8022

13.

3501

13.

4649 13. 1869

14. 2906

14. 0584

14.

0996

14.

1754

14.

1495

14.

2087

14.

1431 14. 6846

15. 5277

15. 9657

15.

1222

15.

9835

15.

7176

15.

8202

15.

5813 15. 0901

16. 9263

16. 6051

16.

0425

16.

0962

16.

7012

16.

7177

16.

9792 16. 4123

17. 2735

17. 2107

17.

6115

17.

9299

17.

7720

17.

0810

17.

7959 17. 4108

18. 7686

18. 8999

18.

8147

18.

8960

18.

4482

18.

8173

18.

0439 18. 9980

19. 5411

19. 9091

19.

6068

19.

0716

19.

7398

19.

0672

19.

2369 19. 4287

20. 5706

20. 9633

20.

7029

20.

4589

20.

3699

20.

4335

20.

4527 20. 8161

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13.70

14.10

15.90

16.92

3.55

4.20


Contratapa viernes 3 de junio de 2016

LOS PROFESIONALES QUE INTERVINIERON EN EL CASO LA LLEVARON AYER AL MISMO DOMICILIO DONDE DORMIA HASTA EL DOMINGO

C

uatro días después de llevársela del lugar en el cual vivía, la niña de 12 años involucrada en el caso de presunta trata de personas (modalidad servidumbre laboral) ayer fue devuelta al domicilio donde reside con su hermana mayor, cuñado y padres y hermanos de éste, de apellido Parada y de origen boliviano. Ayer la propia madre de la menor hizo explícito su consentimiento para dejarla bajo la tutoría de su hermana. Fue esta última, María B., quien le confirmó a El Patagónico que los profesionales del centro de contención de adolescentes que intervino en la causa federal concurrieron al domicilio allanado el domingo. Este medio no brinda el apellido de la la joven por razones propias de la investigación judicial que tiene como protagonista a una menor. Mediante las respectivas autorizaciones, la madre de la chica y la hermana mayor firmaron de común acuerdo que quedará a resguardo de esta última, hoy una integrante más de la familia Parada. De esa manera, la menor volvió al lugar donde vive, es contenida y ayudada por la familia de nacionalidad boliviana. En el transcurso de estos cuatro días la nena estuvo alojada en un centro para adolescentes en riesgo, en la zona de La Loma, donde compartió jornadas con otras niñas mayores que ella. En este contexto, su hermana reveló que a la menor “no la trataron bien” y que no pudo concurrir al colegio como lo venía haciendo. Durante su estadía, la misma estuvo acompañada por

■ El operativo de la Policía Federal se realizó el domingo. De inmediato se habló de un caso de trata que hoy parece cada vez más lejano de la realidad.

una psicóloga que la indagó en reiteradas ocasiones con el propósito de conocer si era obligada a trabajar en el puesto de la feria La Saladita. Pero la niña contestó una y otra vez que “nunca nadie” la había obligado a trabajar”, subrayó su tutora. Y que lo hacía como una colaboración similar a la que prestan tantos niños a su grupo familiar cuando éste posee algún comercio. Hay que recordar que el domingo personal de la Policía Federal con la autorización de la juez Eva Parcio rescató a la niña cuando atendía el puesto, aunque lo hacía por propia voluntad. También allanó un comercio de la calle Dabrowski casi Federicci y el domicilio de la extensión del barrio Moure. Allí detuvo a los propietarios del almacén como sospechosos del delito de presunta trata de personas. Estos hoy siguen privados de su libertad, con lo que ello implica más allá de lo personal dado que el hombre se dedica al reparto de pan, además de atender su puesto, por lo que estos días ha dejado de percibir ingresos.

LES NEGARON LA EXCARCELACION

La hija de la pareja detenida, Marycruz Parada, comentó que el abogado de la Defensa Pública Federal, Fernando Wiernes, ayer pidió la excarcelación de sus defendidos, pero fue denegada por la magistrada que instruye la causa. No obstante, hoy a primera hora volverá a repetir el pedido con toda la información respectiva de las entrevistas que los profesionales que entienden en estos casos (psicólogos, trabajadores sociales) les realizaron tanto a la menor, como a

OCURRIO AYER A PLENA TARDE EN EL KIOSCO SITUADO ENFRENTE DEL LICEO GENERAL ROCA

Robó libros de un escaparate No es muy común ese tipo de delitos, por lo menos en Comodoro Rivadavia, pero al parecer dos sujetos de entre 30 y 35 años ayer no pudieron resistir la tentación por la lectura y se robaron libros de los escritores Roberto Arlt, Cassandra Clare y Víctor Hugo Morales. En realidad, cuando dialogó con El Patagónico la damnificada no sabía bien cuántos y cuáles fueron los libros sustraídos. Silvia es la hija de los propietarios del conocido revistero que funciona sobre la calle Sargento Ramírez casi Portugal, en el barrio Roca. El escaparate posee innumerables fascículos, libros, revistas y diarios, entre otros medios. Por esa vereda además circulan muchos peatones. Eran las 15:50 de ayer cuando la mujer atendía a un cliente, que fue quien advirtió que dos individuos se llevaban libros que tenían al alcance de sus rápidas manos para correr luego en distintos sentidos. Uno huyó por Colonos Galeses y el otro por la misma Ramírez. El cliente fue quien se comunicó con el 101 de la policía para alertar lo sucedido. Entonces, los efectivos de la Seccional Tercera concurrieron al lugar y patrullaron la zona. Uno

su madre y hermana mayor. A todo esto, Marycruz agregó que el Consulado de Bolivia en Comodoro Rivadavia ya está interiorizado del tema y hoy se reuniría con su titular para pedirle que interceda para liberar a sus padres, ya que todos los indicios dan cuenta de que son inocentes del delito por el cual se los acusa. Otra de las alternativas que baraja la preocupada hija si no liberan a sus seres queridos es la de realizar una marcha el lunes con todos los feriantes de La Saladita. Muchos de ellos le manifestaron su apoyo y si no obtiene respuestas, concretarán esa posibilidad de manifestarse frente al tribunal federal de esta ciudad.

Mario Molaroni / elPatagónico

Luego de que afirmara una y otra vez que no era obligada a trabajar en el puesto de la feria del barrio Quirno Costa, las autoridades pertinentes resolvieron devolverla a su hogar, bajo la custodia de su hermana mayor. La joven defendió a la pareja detenida porque supuestamente la hacía trabajar. El abogado defensor hoy pedirá la excarcelación de los sospechosos. Sus hijos, en tanto, no descartan una marcha con los feriantes.

Archivo / elPatagónico

La menor de La Saladita regresó a vivir con su hermana María

■ Los ladrones se llevaron los libros de una repisa cercana a la puerta del mostrador del escaparate.

de los sospechosos vestía buzo rojo y el otro jeans y pullóver negro. En diálogo con este diario, Silvia contó que “yo estaba atendiendo a un cliente, pasaron dos sujetos y se llevaron unos libros. Ni siquiera los vi”. Al parecer, “andan dando vueltas y robando por el barrio. El cliente me dijo ‘te sacó libros’. Salió corriendo y me dijo que los vio hasta la (avenida) Canadá; después vino la policía”. La comerciante agregó que los ladrones se alzaron con libros que estaban a la vista. “No llevamos el control de todos”, sostuvo Silvia, quien presume que quizás los sujetos “roban para venderlo en otro lado. ¿Quién te va a comprar un libro?”, se preguntó con lógica. La mujer contó que “yo salí a los gritos: ´devolveme lo que me robaste que te mando a la policía´, y se disparó”.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO O PERMUTO CASA, Rawson (capital) 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, cerrado (frente) rejas (fondo) pared de 30 cm. y encadenado. Calle Goycochea Nº 33 casi Brown Bº Juan Manuel de Rosas área 16 Tel. 154-214890

LENCINAS MARTILLERO vende casa Rada Tilly, 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre. Casa en lote de 600 m². Con importante estar comedor, cocina comedor, lavadero, toilette, gran patio parquizado, entrada de vehículos, quincho. Planta Alta: 3 dorm., uno en suite. Baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

VENDO MEJORA EN KM 8, 3 dormitorios, cocina comedor, 2 baños, quincho, garaje $670.000 Tel. 154-018684 o 154-702333.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.


2 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.


ERR A . INMOBILIARIA GROSHAUS. Depen calle to. Edificio Ledesma, Rivadavia Rivada- 943, planta baja, 1 dormitorio, as Alem cocina comedor, baño y patio. Mitre 03071; 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

8.500. ntes: 1 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto e auto. Bº Roca, Maliqueo al 200, planta zcenter. baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

0. DepTorraca aavedra I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . logspot. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. 0.Depto amplio

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, 1.000. cochera cubierta, patio. $7.000 2 dormi- (s/expensas). Alsina 785. Tel. aavedra 447-4401/3482. logspot.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, IARIAS baño, dormitorio, cocina, cochera. dorms, $9.000. Alsina 785. Tel. 447na, piso 4401/3482. España, o 1415. 4-3423; ucionear;www. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

IARIAS dorm, ortable, mercial. FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º (0297) Roca, alquilo Depto. coc-com E-mail: quincho, baño, dorm, patio y yahoo. entrada de veh. $9.000. Nuevo om.ar a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

eptos. 1 r, baño. CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio 97)447- Chacabuco. Hermoso departa15373; mento 1 dormitorio, cocina, livingis.com. comedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

A . Dedormi, baño. 9494; adinmo-

TO dos as para itz Roy.

viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, sobre Fragata Sarmiento. Muy lindo dúplex, 2 dorm., cocina, living-comedor, toilette, baño, entrada vehículo. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Centro, Urquiza al 100. Casa con estar-cocina, hall, 2 dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar


4 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Ledesma Rivadavia 943, muy lindo departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494 (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaira@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Zpazio, calle Francia, moderno departamento 1 dormitorio, cocinacomedor, baño y balcón. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494 (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - ALAMOS II - Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071/156210553.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre- 1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154003071/156-210553.

GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

VENDO CHEVROLET CELTA 2012 1.4 lts. 3 puertas C.AA. 28.000 Km Tel. 297-4205833. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vende-permuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258. TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE SRA. para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079.

SE OFRECE SRA. (50 años), secundario completo. Currículum. Amplia disponibilidad horaria. Cel. (0297) 155-160209; (0297) 447-1121.

SE OFRECEN Jóvenes para trabajos de construcción, precios accesibles Tel. 297-4607561

SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100.

SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155211275.

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 4464256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.


viernes 3 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 4478000.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

EDICTO Nº 105/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por MONSALVO JOAQUIN ISAIAS y LAVADO HENRIQUEZ IBA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “MONSALVO JOAQUIN ISAIAS y LAVADO HENRIQUEZ IBA s/SUCESION AB-INTESTATO (Expte. 3.204/2015) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 28 de abril de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

Fúnebres  JOSEFA PORTA DE SAURA (Q.E.P.D.) Recordaré los eventos compartidos con amenas charlas plenas de anécdotas… Recordaré tu gran cariño por César y mis hijos… Recordaré tus deseos de esperanza renovada en cada Nochebuena…Te recodaré siempre con inmenso cariño. Que tu alma descanse en paz. Marilin Grima de Blanco y familia.

 JOSEFA PORTA GABALDA VDA. DE SAURA (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de junio de 2016 a los 89 años. Sus ahijados Pablo y María Teresa, sobrinos Jorge y María de los Angeles, enluta familias

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

Gallardo, Rotaeche y Lorente-Quicci, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su cremación se llevará a cabo hoy a las 11 horas en el crematorio SCPL (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBRO: EDICTOS

EDICTO JUDICIAL 109/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, de la Provincia de Chubut con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, juez Secretaría N°1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, en los autos caratulados: “ACOSTA, EDUARDO ALDO S/ SUCESION” Expte. Nº 1022/2016, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Eduardo Aldo Acosta para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 12 de mayo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


8 • elPatagónico • viernes 3 de junio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.