edicion230403072016.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 4 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.580 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 4 Julio 2016

Seis heridos en otro choque frontal cerca de Caleta Olivia

Carrera “Desafío del Marqués” marcó el cierre de la Expo Deportes

Página 17

Página 28

Con esta edición reclame hoy suplemento Comunidad

PROPONDRA A SECTORES DE LA COMUNIDAD QUE PARTICIPEN DE LAS REUNIONES DE GABINETE COMO UNA FORMA DE HACERLO “MAS PARTICIPATIVO”

Das Neves reasumió ayer con nuevas propuestas

■ Tras la asunción, el gobernador Das Neves encabezó una reunión de gabinete. Les pidió a sus funcionarios “eficiencia en la administración de los recursos públicos”.

Página 35

DEPORTES

Renunció un rato

Messi volverá a jugar en la Selección para intentar llegar al Mundial 2018. Solo estaría ausente en los próximos partidos de las eliminatorias.

Página 40

Página 10

Página 18

Página 16

Policía con guanacos

25 mil tarjetas SUBE

Florencia, soberana

Curiosa denuncia

POLICIALES

Un cabo de la Séptima fue detenido con tres animales. Detrás venía el jefe de Diadema.

INFORMACION GENERAL

Son las que se entregaron durante el primer mes. Representa el 30% de los usuarios.

Páginas 8-9

En los supermercados de Comodoro, las segundas marcas pueden costar un 200% menos que las líderes El margen se hace más notorio en los artículos de limpieza y en alimentos básicos como arroz, fideos o harinas. Fuentes del sector estimaron que el consumo en estos productos ha crecido un 25% en lo que va del año.

CMAN

El gobernador retomó sus funciones ayer a la tarde al frente del Poder Ejecutivo Provincial, luego de haber superado de manera satisfactoria una intervención quirúrgica a la que debió someterse hace dos semanas en Buenos Aires. Reasumió ante un colmado Salón de los Constituyentes en el que pronunció un fuerte discurso de convocatoria a todos los sectores, en el marco del bicentenario de la Independencia. Página 3

SANTA CRUZ

Cañadón Seco eligió por primera vez con distintos parámetros a quien la representará.

POLICIALES

Un hombre declaró haber sido víctima del robo de la cuota alimentaria de su hijo.

ADEMAS Página 15

Daniel Sánchez caminaba junto a una pareja cuando lo atacaron. Antes le preguntaron si él era “el Ganso” Página 40

El hermano de un detenido quiso ingresar 20 bochas de marihuana en la alcaidía, pero no fue arrestado


2 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EN LOS BARRIOS CALETA CORDOVA Y LAPRIDA

Ministerio de Salud trabaja la problemática del consumo indebido de sustancias en Comodoro Rivadavia

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

La iniciativa se lleva adelante en los barrios Caleta Córdova y Laprida y forma parte de las actividades promovidas por la cartera sanitaria provincial, que conduce Leandro González, para celebrar el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora el 26 de junio de cada año.

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Archivo / Patagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

I

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

LAS ESTRATEGIAS semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

ntegrantes del equipo del Centro Integral de Tratamiento de las Problemáticas de Consumo (CIT) de la Zona Norte de Comodoro Rivadavia, que depende del Ministerio de Salud del Chubut, participaron recientemente en los barrios Caleta Córdova y Laprida de actividades comunitarias que tuvieron por objetivo abordar en conjunto con instituciones y vecinos la temática de las adicciones. La iniciativa forma parte de las actividades promovidas por la cartera sanitaria provincial, que conduce Leandro González, para celebrar el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora el 26 de junio de cada año. En este caso, se seleccionaron los barrios Caleta Córdova y Laprida por ser dos de los sectores de la ciudad que se encuentran más alejados del CIT Zona Norte.

mensual

LetraRoja

En el barrio Laprida la integrante del CIT Zona Norte, la licenciada Melisa Sebastián, participó junto a Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno (TCST) y la supervisora zonal de una reunión que se efectuó en el Mini Hospital con referentes de la Comisaría Laprida, la Asociación Vecinal y el Centro de Promoción Barrial Presidente Ortiz. En la oportunidad, se elaboró un diagnóstico situacional que dio cuenta de las demandas sentidas por la comunidad, el cual se llevó adelante mediante la sistematización de 200 encuestas realizadas en el barrio durante 2015. Del mismo surgieron como principales temáticas la violencia de género, el uso problemático de sustancias psicoactivas y la necesidad de poder efectuar pri-

meros auxilios. A partir de ello, se propuso realizar un ciclo de charlas abiertas que involucren estas temáticas, que se puedan desarrollar en diferentes instituciones, como escuelas, el centro vecinal y el mini hospital, entre otras. Se considera oportuno convocar para las mismas a especialistas en cada una de las temáticas, a fin de enriquecer el debate y orientar las demandas que surjan. También se evaluará la posibilidad de realizar talleres, entregar folletería específica y contar con recursos audiovisuales. Por otro lado, las integrantes del CIT Zona Norte, la licenciada Romina Pagano y la técnica Laura Oyarzún, participaron en el barrio Caleta Córdoba de una reunión con referentes vecinales que tuvo la intención de acercar el dispositivo que depende del Ministerio de Salud a instituciones y vecinos, y posibilitar un espacio de expresión y reconocimiento de las necesidades y problemáticas de los actores presentes. La actividad comunitaria permitió detectar las acciones que se vienen realizando de manera separada, para luego encausar un trabajo integrador de las mismas, que apunte a lograr mejores resultados, desde la especificidad del abordaje del consumo indebido de sustancias que se lleva adelante desde Salud Pública. En Comodoro Rivadavia, los interesados en consultar por esta temática pueden acercarse a los Centros Integrales de Tratamiento de las Problemáticas del Consumo (CIT) que funcionan en la Zona Norte (Kilómetro 8, calle Matienzo esquina Melchior, teléfono 0297-4536049) y en la Zona Sur (Rivadavia Nº 1.637, teléfono 0297-4445363).


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR REASUMIO EN MEDIO DE UN IMPORTANTE RECONOCIMIENTO POPULAR

En un sentido discurso al retomar sus funciones al frente del Ejecutivo, realizó una amplia convocatoria a todos los sectores y anunció que invitará “a algunos sectores de la comunidad a que participen de las reuniones de gabinete como una forma de hacerlo más participativo. Es mi interés lograr que la gente esté más cerca del Estado, aportar propuestas y soluciones, así nos ayudan a gobernar. Necesitamos el acompañamiento de todos”.

C

on un fuerte recibimiento popular, el gobernador Mario Das Neves retomó ayer por la tarde sus funciones al frente del Poder Ejecutivo Provincial con todos los atributos inherentes al cargo, luego de haber superado de manera muy satisfactoria una intervención quirúrgica a la que debió someterse en Buenos Aires. Con sentidas muestras de afecto y cánticos de apoyo a su regreso, Das Neves reasumió sus funciones como gobernador ante un colmado Salón de los Constituyentes donde pronunció un fuerte discurso de convocatoria a todos, enmarcado en la semana en que el país conmemorará el bicentenario de la Independencia. De muy buen humor y contando incluso la anécdota de que al despertar tras la cirugía preguntó si el ministro de Economía, Pablo Oca, disponía de los fondos para pagar el medio aguinaldo a los empleados públicos de la provincia, Das Neves agradeció las muestras de cariño y el acompañamiento recibido en estos días y elogió a su equipo de gobierno “por el trabajo realizado”, así como destacó al vicegobernador Mariano Arcioni. “Muchos lo subestimaron porque no venía de la política y sin embargo en estos 10 días recorrió Las Plumas, Esquel, Epuyén, El Hoyo, Aldea Escolar, Trevelin, Cerro Centinela, Corcovado, Río Senguer, Río Mayo, Lago Rosario, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Sarmiento, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia”, enumeró.

Prensa Chubut

Das Neves: “vamos a salir nuevamente adelante”

■ Das Neves ya está en la casa de gobierno. “Vamos a cambiar la realidad de mucha gente”, dijo.

GABINETE PARTICIPATIVO

Das Neves brindó un anuncio importante en el medio de su discurso que fue seguido atentamente por intendentes, ministros y militantes que se acercaron a saludarlo. Dijo que “a partir de ahora, en las reuniones de gabinete vamos a ir invitando a algunos sectores de la comunidad para que participen de las reuniones, para que vean de qué hablamos y qué estamos resolviendo, como una forma de hacerlo más participativo. Es mi interés lograr que la gente esté más cerca del Estado; aportar propuestas y soluciones, así nos ayudan a gobernar. Necesitamos el acompañamiento de todos”, afirmó, propuesta que fue recibida con fuertes aplausos. En el tramo final de su discurso, el gobernador aludió a que en esta semana en la que el país celebrará el bicentenario de la Independencia, “vengo a decirles que vamos a continuar la lucha, profundizándola, actuando con responsabilidad y racionalidad. Porque esto es lo que hay tener en cuenta. Primero que hay que partir de la base de que actuamos de buena fe. Para nosotros todos los chubutenses son iguales, todos los intendentes son iguales porque fueron elegidos por su pueblo y si a veces no hemos podido dar alguna respuesta tiene que ver con la situación financiera de la provincia, no por otro motivo”. Luego sostuvo que “sepan que todos juntos, como los veni-

mos convocando desde el primer día, vamos a poder salir adelante”. Además, pidió que “más que nunca en esta fecha” se asuma un fuerte compromiso “para lograr entre todos que mucha gente que no está bien pueda estar mejor” y agregó: “si nos animamos y si establecemos claramente los objetivos que nos tenemos que imponer, no tengan la menor duda que cuando termine nuestra gestión vamos a estar muchísimo mejor”. Además, elogió el recurso humano que tiene Chubut, indicando que “esta es una provincia muy especial porque siempre se habla de los recursos naturales que tene-

mos, pero yo siempre insisto en que los recursos naturales; el futuro de cada provincia y el desarrollo tienen que ver fundamentalmente con el recurso humano y es ahí donde tenemos que poner toda nuestra apuesta”. Después instó “a levantarnos y estar pensando en lo mejor para nuestra provincia. Todos los días tenemos que estar convocando y extendiendo la mano a todos para que sean parte de un proyecto que no tiene límites. No venimos para hacer solamente una vivienda más, un hospital más, una escuela más. Venimos para cambiarle la realidad triste de mucha gente que pasan los años y

generaciones y no han podido resolver cuestiones básicas de su vida. Y esta es la responsabilidad de la política; es lo que la sociedad hace mucho tiempo espera de nosotros”. Para finalizar insistió: “tenemos que tener ese compromiso en esta semana tan especial. Ese compromiso que nos tenemos que juramentar entre todos, dejar de lado las diferencias, discutir todo. No es un momento fácil ni para el país ni para la provincia, pero si una vez pudimos salir adelante, no tengan la menor duda que esa no ha sido la excepción: vamos a salir nuevamente adelante con la fuerza y el apoyo de todos los chubutenses”.

Volvió a pedir al gabinete “prudencia con el gasto” Apenas retomó sus funciones, el gobernador Mario Das Neves encabezó por varias horas una reunión con los funcionarios del Gobierno a quienes les insistió “ser eficientes en la administración de los recursos públicos”. Indicó que el dinero que llegará por la colocación del bono “permitirá pagar deuda a los proveedores y hacer obras prioritarias, no para gastos corrientes”. Así Das Neves volvió a pedirles este domingo a sus colaboradores en el Gobierno “prudencia en el gasto”, insistiendo en que “hay que ser eficientes en la administración de los recursos públicos”. Así lo dejó en claro al presidir por varias horas una nueva reunión de gabinete en la Casa de Gobierno minutos después de haber retomado sus funciones al frente del Ejecutivo Provincial tras haber superado exitosamente una intervención quirúrgica a la que debió someterse el 20 de junio. La complicada situación económica que atraviesa el país y a la que no escapa Chubut fue el eje central del encuentro en el que además se realizó “un repaso área por área” del Gobierno. En ese sentido Das Neves manifestó al gabinete su confianza en la exitosa colocación del bono que la Provincia se apresta a realizar en los mercados internacionales al tiempo que dejó en claro que el dinero que se obtenga “permitirá pagar la deuda heredada que hay con proveedores para poder ponernos al día y también hacer obras prioritarias y necesarias. Pero para nada va a ser para gastos corrientes” señaló. Del encuentro desarrollado en el Salón de los Constituyentes participaron ministros, secretarios, subsecretarios, presidentes de entes descentralizados y legisladores, entre otros.


4 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Banquina Política UN DIRIGENTE SIEMPRE ATENTO A LOS NUEVOS VIENTOS, OTRO AL QUE CUALQUIER COLECTIVO LO DEJA BIEN, EL PROTOCOLO DEL VICE, LA AUDIENCIA DE LOS PAPELONES Y PROMOCIONADAS REUNIONES QUE TERMINAN EN CUBIERTOS PARA POCOS

Pronunciamientos y alegatos en nombre de Comodoro Siempre un visionario

C

uando algunos se preguntaban en qué andaba Norberto Yauhar, además de venir a Comodoro a sacarse la foto con un sector del PJ Chubut, les contamos que el ex agroministro no perdió sus dotes de visionario, sobre todo si de negocios se habla: debuta como empresario con la reciente conformación de AGARIO S.A, una modesta pyme que abarca cualquier tipo de servicio del tipo consultoría y comercialización e incluso intermediación necesaria para cuestiones vinculadas con la industria

petrolera y de energías renovables, como la eólica, tan en boga por estos tiempos en Chubut, casualmente a punto de constituir su propia empresa provincial. El renunciado referente provincial en la hidroeléctrica Futaleufú describe como ocupación la de “comerciante” para inscribir su SA dedicada a la prestación de servicios “relacionados a principios ecologistas, preservación, mejoramiento y defensa de los recursos naturales, protección del medio ambiente por efectos de la actividad de empresas dedicadas a la actividad de exploración y explotación de recursos marítimos, operadoras de las áreas hidrocarburíferas y gas, y de aquellas que cumplen servicios en las etapas de explotación,

perforación, workover y pulling de pozos, mediante la aplicación de planes, programas y/o proyectos tendientes a evitar la contaminación y el impacto ambiental”. También incluye en su radio la comercialización e intermediación en “construcción, generación, transporte, distribución, almacenaje y comercialización de todos los productos de energía eléctrica, como así también energías renovables como son las hidráulicas, de biomasa, geotérmicas, solar, eólicas, de hidrógeno y cualquier otra forma de energías alternativas conocida o por conocer”.

Gente de confianza

E

n una demostración plena de valores éticos, el secretario de Economía y Hacienda de la comuna, German Issa Pfister, acaba de dejar atrás su

perfil de empresario para ceder su participación en una SRL, en claro apego a la transparencia que debe tener quien autoriza pagos y contrataciones en general con fondos del tesoro público municipal. La empresa, dedicada al rubro de “alquiler de maquinaria y equipo” y que tiene como actividades secundarias las “administrativas y servicios de apoyo” y “servicios empresariales”, se denomina Salamanca, y el contador fue muy cauto en la cesión de sus cuotas sociales pensando sin dudas en su futuro al dejar la función pública: el nuevo titular es radatilense como el, y un amigo de la infancia además.

Consultores en guerra

E

l miércoles se desarrolló la audiencia pública vinculada al proyecto de YPF para instalar un parque eólico en Manantiales Behr. El Estudio de Impacto Ambiental de base lo hizo la consultora neuquina Confluencia, y el dato no es menor si se considera que es prácticamente invariable la contratación de consultoras foráneas para estos estudios, a pesar de que la ciudad cuenta con una universidad nacional y varios graduados en el campo. Con un frondoso historial de estudios mal confeccionados

y plagados de errores que dejan en evidencia el alto grado de desconocimiento de la zona, la audiencia de YPF no fue una excepción, aunque esta vez los profesionales locales lo dejaron en evidencia. Se le consultó a la expositora por el estudio vinculado a la fauna del lugar, por ejemplo, y no tuvo más remedio que admitir que las conclusiones se redactaron tras dos días de observación, y aunque raudamente aclaró que en setiembre volvería a evaluarse ese eje, desde la platea se recordó que ese mes está previsto el inicio de construcción del parque. “Sí, sí. Ambas cosas se harán en simultáneo”, respondió la mujer sin ponerse colorada. Sin embargo, fue el secretario municipal de Ambiente, Daniel González, quien hizo pasar el peor momento a los “profesionales” neuquinos, cuando micrófono en mano dedicó al menos cinco minutos a efectuar correcciones sobre planteos geológicos e hidrográficos absolutamente errados, como el hecho de ubicar la zona del proyecto sobre una formación santacruceña.

Multifacético

A

magando a ser opositor por una breve temporada, Oscar Petersen nunca pudo disimular del todo su cercanía con Mario Das Neves, testigo de su propio casamiento en Puerto Madryn, años ha, según él mismo había relatado en más de una oportunidad. El “Colorado” había llegado a la banca en la Legislatura en las elecciones de 2011 como integrante de la bancada del FPV dentro del acuerdo con el Polo Social, aunque para 2013 ya había partido el bloque. En la previa del armado electoral 2015, fue de los primeros en coquetear con el PRO, e incluso llegaron a verse afiches pregonando el acuerdo en la zona portuaria de Comodoro, aunque finalmente lanzó su precandidatura a la gobernación en alianza con el Frente Popular, que llevaba a Víctor De Gennaro como referente presidenciable y llegó a las generales de octubre encabezando la boleta de Frente


s

lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Progresistas, de Margarita Stolbizer, quien hoy funge como aliada de Macri si se trata de denunciar al anterior gobierno. Es más: junto con Elisa Carrió, la mamá de Nicolás Liprovítola parece tener línea directa con la AFIP ya que suele contar con información privilegiada si de declaraciones juradas se trata. Lejos, muy lejos de los resultados electorales, muchos pensaban que Petersen se había retirado a militar desde el llano, aunque debutó la semana pasada como integrante del gabinete de Mario Das Neves: es el flamante Director General de Contingencias Ambientales y tiene a cargo la tarea de relevar los posibles riesgos, definir protocolos y procedimientos de crisis o emergencia y conformar equipo para responder ante una contingencia. No hay dudas: en el gabinete hay lugar para todos, o casi.

El patrón de la vereda

E

n sus últimas horas como gobernador interino de la provincia, Mariano Arcioni tuvo dos días de

actividad en Comodoro, con actividades de poco redito político más allá de la licitación para la ampliación del jardín de Rada Tilly y que dejaron en evidencia además que algunos creen que fueron designados para salir en la foto pero no para cumplir tareas. La agenda oficial prevista con varias horas de antelación convocaba a la entrega de premios de Lotería del Chubut y aportes del IAS en instalaciones del Ceptur, aunque cuando el escribano llegó al lugar para cumplir con las actividades se encontraron con que el edificio municipal estaba ocupado con una capacitación, por lo que no quedó más remedio que hacer la entrega en la vereda. El mal momento hubiera sido fácilmente sorteado si René Tula, a cargo de la delegación local de Lotería, hubiera hecho algún trabajo de avanzada en el lugar, corroborando que todo estuviera en orden, una tarea para la que no se necesitaba demasiada antelación, ya que con 10 minutos bastaba para por ejemplo reprogramar todo y hacerlo en la sede a su cargo, a escasas 10 cuadras de la vereda en cuestión.

El espantatiburones

E

l viernes se reunió el PJ en Comodoro. El PJ es un decir porque si bien se anticipaba una convocatoria “amplia”, fueron más las ausencias que los dirigentes de peso presentes. Mientras se anticipaba como una jugada clara para marcarle la cancha a la agrupación Celeste y Blanca -aunque los organizadores lo nieguen de plano- , y posicionar además -de un modo innecesario porque lo es per se- a Comodoro como ciudad de peso en el esquema partidario provincial, el caso es que el encuentro no contuvo por ejemplo a Javier Touriñan, jefe de la bancada en la Legislatura que haya diferencias o no, tiene un rol clave si lo que pretendía hacerse era definir posiciones, según se anticipó. Tampoco participó Ana Llanos, más preocupada según dijo en organizar la visita a la ciudad de Guillermo Moreno, Ni Juan Mario Pais, ni Nancy González. Así, la famélica foto de portada tenía a un solo referente del partido con respaldo probado

en las urnas: Carlos Linares. Rodeado, eso sí, por Norberto Yauhar, y Carlos Eliceche. Dicen de hecho que muchos otros referentes que venían en camino a Comodoro desistieron en cuanto se enteraron de que a la cabeza de todo, y como figurón, estaba “el Ganso”.

Ofendidos

L

a organización del encuentro del PJ dejó ofendidos a varios, que directamente dijeron que no vinieron porque nadie los invitó, como el mencionado caso de Javier Touriñan, y otros que directamente no se enteraron, como los militantes de base, pero con tracción para mover gente en las campañas, momentos que en sí los llaman. Estos últimos se molestaron puntualmente cuando se enteraron de que previo al acto en el Consejo de Localidad hubo asadito en el quincho de Saavedra, y en el que se ve que la comida solo alcanzaba para los dirigentes y algunos pocos de esos que se aprendieron la marcha peronista el año pasado.

Pero la lista de ofendidos suma un tercer renglón, también con militantes de base que supieron tanto del asado como del acto en sí mismo leyendo los diarios del sábado; algo que no es de extrañar si se tiene que la “exclusiva” del encuentro del viernes 24 de junio en el despacho de Carlos Linares -donde se cocinó esta reunión “multitudinaria”- fue para un diario del valle, un mensaje claro de dónde tiene puesta la mirada la organización que después habla de Comodoro como “bastión”.

No toques pito

E

n este escenario, uno que se animó a asomar la cabeza fue Martin Buzzi, quien sobre las 18 llegó al PJ con varios de sus escuderos, como Rubén Zarate y Rosa González, aunque optó por quedarse entre la militancia, lejos, bastante lejos de

continúa en página 6


6 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Pronunciamientos y alegatos en nombre de Comodoro viene de página 5

la línea protagónica de los discursos y las fotos. Poco le duró el bajo perfil sin embargo porque no tardó en ser llamado a la línea de fuego para recibir un reconocimiento, algo con lo que de

todos modos respiró porque al menos esta vez no hubo pase de facturas con Carlos Linares, quien todavía recuerda aquella orden de corte de boletas para que su propia legitimidad no pesara más que la de otros en Comodoro. Las prioridades comodorenses

H

ace unos días, los vecinalistas de los barrios Juan XXIII, Abel Amaya, 30 de Octubre, Las Américas y Fracción 14 se reunieron para exigir mayor seguridad en la zona, jurisdicción de la Seccional Quinta, que tuvo que sacar de funcionamiento el sistema de cuadriculas por falta de recursos. En esa reunión, el propio comisario expuso que no tiene patrulleros suficientes,

ya que suma 3 para atender la seguridad de los cerca de 57.000 habitantes que aloja la jurisdicción, que también abarca al loteo Los Bretes al final de la Chile, parte del Cordón Forestal, Bella Vista Sur, El Atardecer, Bella Vista Oeste, Moure y Cerro Solo. Casualmente esa seccional es la que debe destinar un patrullero a la custodia fija del Sindicato de Obras Sanitarias,

el mismo gremio que conduce José Santiago que tiene una denuncia penal por un corte de agua extorsivo de 4 días en 2014, y que tras un tiroteo hace 12 días firmó un acuerdo de “paz social” en la Unidad Regional de Policía para “garantizar” que los trabajadores estén seguros -de ellos mismos- para hacer su trabajo y que Comodoro no tenga problemas de agua y cloacas.

Mundo Tuit

■ Después del té Vic que le impidió votar por los allanamientos a De Vido, Ana Llanos dejó otra reflexión de antología la semana pasada cuando aseguró que había “bragueteras” en el PJ chubutense. José Glinski parece coincidir con el criterio, aunque inclusivo como es, no lo limita a una cuestión de géneros.

■ Gestionan juntos pero parece que la senadora madrynense no está dispuesta a compartir cartel y recorta la foto para su twitter.

■ Los dasnevistas le siguen contando las costillas al FPV y sus nombramientos, y el referente de los Derechos Humanos en la provincia le da piedra libre al ex ministro de Infraestructura en la Legislatura. Celebramos la reducción del índice de desempleo en Chubut.

■ Otro llamado de atención para quien sea que maneja el twitter del senador Luenzo: 140 caracteres amigo; si no, no se entiende nada. Ya se parece a uno de los editoriales de cuando el amigo conducía programas radiales.

■ La senadora Nancy González en contra de la ley de “reparación” que incluía también el blanqueo de capitales que sí apoyaron sus colegas provinciales, Alfredo Luenzo y Mario Pais, quien últimamente viene “desmarcándose” seguido.

■ Finalmente, “Cone” Díaz como referente de la Celeste y Blanca deja bien en claro por qué su agrupación sí va en pos de la unidad (de los cargos, ¿no?).


www.elpatagonico.com

lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 7


8 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Informe especial LOS SUPERMERCADOS LANZAN OFERTAS DE PRIMERAS MARCAS CON HASTA UN 80% DE DESCUENTO PERO CADA VEZ ESTAS PIERDEN MAS TERRENO FRENTE A UN CONSUMIDOR QUE HOY ELIGE PRECIOS

Las segundas marcas pueden llegar a ser hasta un 200% más baratas que las líderes

L

a pérdida de poder adquisitivo, sumado a los distintos tarifazos de los servicios públicos, determinaron que los gastos y los productos para llenar la alacena comiencen a migrar hacia las segundas y terceras marcas por su gran diferencia económica con las líderes en donde en determinados casos -como productos de limpieza, lácteos o galletitas- el margen entre uno y otros puede llegar hasta el 150% o 200%. Cuando una persona elige la primera marca está pagando algo conocido, pero no una garantía de mayor calidad. Pero en épocas de ahorro las segundas marcas aprovechan su menor precio para destacarse como una opción. En los supermercados de esta ciudad, las primeras marcas significan un 90% de la oferta de stock, pero las alternativas vienen ganando terreno en los últimos meses. “Hace diez años que se viene ofreciendo segundas marcas porque los supermercados deben satisfacer las demandas de la gente. Esto no es algo nuevo pero las segundas marcas tienen más repercusión cuando un proceso de crisis o estancamiento en el consumo”, sostienen desde un supermercado de esta ciudad. Además, en los últimos seis meses se estima que las ventas de productos de marcas propias de los supermercados crecieron un 25% en volúmenes y que los rubros más elegidos fueron limpieza de hogar, productos secos, latas, jabón, entre otros, pero en los elementos de cuidado personal –como desodorante o máquinas de afeitar- continúan reinando las marcas más

Norberto Albornoz / elPatagónico

Un relevamiento que efectuó El Patagónico en diferentes supermercados de Comodoro Rivadavia marcó que la diferencia de precios entre los productos de primeras y segundas marcas o los que llevan la propia marca del comercio puede llegar a superar el 200%. El margen se hace más notorio en los artículos de limpieza y en alimentos básicos como arroz, fideos o harinas. Fuentes del sector estimaron que el consumo en estos productos ha crecido 25% en los últimos seis meses cuando se disparó la inflación.

■ Los supermercados promocionan por la compra de dos unidades llevar la segunda a mitad de precio o llevar tres productos al valor de dos.

caras.

DIFERENCIAS QUE SE NOTAN

Este diario recorrió cuatro supermercados de la ciudad y tomó un total de 30 productos, con iguales características en cuanto a cantidad y presentación de los artículos que se pueden encontrar en los supermercados y comparó primeras marcas con segundas y también con marcas propias de las cadenas. Uno de los elementos que mayor diferencia notó fue el kilo de arroz largo fino de la marca de un supermercado que está 10,50 pesos mientras que el Gallo cuesta 31 pesos, lo que

significa un margen del 210%. Los mismos resultados se arrojan en el mercado de los fideos donde la marca Matarrazzo cuesta 11 pesos más que la marca de los supermercados. El primero cuesta 17 pesos contra 8 pesos del segundo. La diferencia se agranda cuando se compara con la marca Knorr que llega a costar 21 pesos en todas sus líneas. Otro de los rubros con mayores diferencias de precios es el de limpieza para el hogar. Las distancias entre uno y otro pueden llegar hasta un 158%. El ejemplo más significativo es el suavizante para la ropa ya que un Vivere de 900

ml cuesta 37,99 pesos mientras que el Ecovita está 17,37 pesos. La distancia se extiende si se compara con la línea Confort (42,49 pesos) superando el valor del 200%. El mismo margen se puede encontrar con un producto de la marca de un supermercado ya que tiene un valor de 20 pesos. El jabón líquido en un mismo supermercado puede pasar de un Zorro botella de 1,5 litros a 79,09 pesos al Ala –de igual presentación- a 92,79 pesos o al Ariel a 103,69 pesos por lo que significa un margen entre una marca y otra de 56,7%. En cambio, en el jabón en polvo hay diferencias que su-

peran ampliamente el 100% si se toma en cuenta la presentación de 3 kilo de Limzul está 74,79 pesos mientras que la marca Ala cuesta 128 pesos, el Zorro 98,99 y el Skip tiene un valor de 157,50 pesos. También hay diferencias entre en los frescos como la manteca donde una marca de supermercado cuesta 19,99 pesos y La Serenísima llega a costar 35,99 pesos separando un total del 40% entre un producto y otro. En el mismo supermercado, la harina de trigo 000 de kilo marca una diferencia entre las de un 80% entre los firmas San Agustín de 8,70 pesos y Pureza de 13,50 pesos, pero


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 9

Norberto Albornoz / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Los productos de limpieza es donde más se nota la diferencia de precios entre las marcas líderes y las segundas marcas.

en otra tienda la diferencia se achica con la oferta de la harina Favorita de 15 pesos y Cañuelas de 7,65 dejando un margen del 50%.

DIFERENCIAS EN EL TOTAL

En el recorrido que hizo este medio por los diferentes supermercados de esta ciudad detectó que determinados productos de segundas marcas no tienen una diferencia mayor a 5 pesos con respecto a las primeras etiquetas. Los elementos como pasta

de dientes o puré de tomates son los ejemplos más característicos. El primero, que tiene como tope de marca la línea Colgate, no logró sacar más de 4,50 con respecto a su competencia de Odol, Kolynos o con los productos de marca del supermercado si se toma en cuenta el producto de 90 gramos. Mientras, en el puré de tomares solo hay diferencias de un peso entre una marca y otra. Uno de los elementos con los cuales las firmas de los su-

permercados no compiten es con la línea de cuidados personales como las máquinas de afeitar o los desodorantes. Según fuentes consultadas, los supermercados tratan de no introducirse en este tipo de rubro ya que la población “no ahorra cuando se trata en su cuidado personal y siempre trata de comprar las marcas más reconocidas por lo que se entraría contra un terreno pantanoso el cual sería muy difícil de salir y tener un buen resultado”.

La canasta alimentaria básica con artículos de segundas marcas puede costar $1.400 Se estima que el crecimiento del consumo de los productos de segundas marcas aumentó un 25% en los últimos seis meses y cada vez son más elegidos por los consumidores. El Patagónico recorrió comercios y calculó cuánto cuesta la canasta básica alimentaria si se utilizarían solo las segundas marcas. El sondeo arrojó que la canasta alimentaria unifamiliar en esta ciudad puede encontrarse a partir de 1.394,56 pesos y que la canasta con productos de primeras marcas mínimamente sale 2.105,88 pesos. Mientras que la canasta básica para a una familia de cuatro personas el monto puede extenderse hasta 4.781,49 pesos con productos de segundas marcas y llega a 5.285,58 pesos si se eligen productos de primera línea. En una familia de cinco personas (pareja con dos hijos más un familiar a cargo) el valor de una canasta alimentaria llega a 5.845,65 pesos y 6.789,55 para las primeras marcas. Cada supermercado dio un valor distinto ya que no todos ofrecen los mismos productos

y el valor que le colocan a su propia marca difiere en muchos sentidos. En este caso, un supermercado ofrece una canasta alimentaria de 1.394,56 pesos teniendo en cuenta que el kilo de arroz – con su propia marca- tiene un valor de 13 pesos, el paquete de fideos de 500 gramos cuesta 8 pesos, el kilo de yerba es ofrecida a 30,99 pesos y el aceite de girasol de 500 ml vale 14,55 pesos. Otra firma comercial ofrece una canasta de 1.521,45 pesos con la característica que se puede encontrar productos como el kilo de harina 0000 a 6.50 pesos o la leudante a 11,78 pesos. Hay que destacar que la canasta de productos de primera línea de este comercio llega a 2.324,54 pesos. El tercer comercio recorrido arrojó una canasta alimentaria de $1.812,12 y la más cara de $2.448,32 con la salvedad de que los productos de su firma sobrepasan en el valor de las segundas marcas. El cuarto comercio ofreció una mínima diferencia con una canasta de segundas marcas de $1.926,45 y una de primeras marcas de 2.654,12 pesos.


10 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Información general LAS TERMINALES AUTOMATICAS SE ENCUENTRAN EN LA TERMINAL DE OMNIBUS MUNICIPAL, EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2, EN EL EDIFICIO SUPEH Y EN LA SEDE VECINAL DE DON BOSCO

Un total de 25 mil tarjetas del Sistema Unico de Boleto Electrónico fueron entregadas en el primer mes de su funcionamiento. Esta cantidad representa el 30% de los usuarios del transporte público de pasajeros. Estiman cubrir el 90% de la demanda en los próximos 60 días.

Archivo / elPatagónico

Se entregaron 25 mil tarjetas SUBE durante el primer mes

L

a Secretaría de Gobierno del municipio informó que durante el primer mes de la implementación del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) se entregaron 25 mil tarjetas en las cuatro terminales automáticas que se encuentran ubicadas en la Terminal de Omnibus municipal, Gimnasio Municipal 2, edificio SUPeH y sede de la Vecinal de barrio Don Bosco. El titular de dicha cartera, Máximo Naumann destacó: “venimos cumpliendo los objetivos. Se está trabajando a buen ritmo y los números están dentro de lo previsto, ya

■ En el primer mes del Sistema Unico de Boleto Electrónico ya se entregaron 25 mil tarjetas y se espera que se cubra el 90% de la demanda en los próximos 60 días.

que la idea desde el comienzo fue incluir en el sistema al 90% de los usuarios del transporte público en un plazo comprendido entre dos y tres meses. Actualmente, ya se entregó la tarjeta al 30% y esperamos cumplir con el resto dentro de los próximos 60 días”. El funcionario explicó que en la Terminal de Omnibus hubo mucha demanda lo que determinó que se colocaran más

máquinas y se duplicara la cantidad de agentes encargados de la entrega de tarjetas y aclaró: “solo tuvimos un cambio de localización, de la terminal de la empresa Patagonia Argentina al Gimnasio Municipal 2 que fue para brindar una mayor comodidad al vecino”.

MONEDERO ELECTRONICO

Naumann se refirió a la continuidad del viejo sistema Monedero Electrónico. Detalló: “desde un comienzo aclaramos que, al menos durante dos meses, iban a estar en funciona-

miento los dos sistemas. Todo dependerá de la demanda de la tarjeta SUBE, de acuerdo a la cantidad de usuarios que ya la posean será el tiempo que se extienda la coexistencia con la Monedero”. “No tenemos apuro. Lo que más nos interesa es que la gente tenga su tarjeta SUBE y que se entregue lo más cómodamente posible”, agregó. Subrayó que se está trabajando junto al Gobierno provincial para actualizar los listados de los beneficiarios del Transporte Educativo Gratuito (TEG)

y jubilados ya que existe una gran cantidad de personas que no fueron incluidas. El secretario de Gobierno señaló: “comenzamos con 36 puntos de recarga distribuidos en toda la ciudad, pero actualmente hay más comercios que se quieren sumar a este esquema. Estos lugares están funcionando bien, además de las recargas, concretaron la venta de alrededor de 6 mil tarjetas SUBE, y la asistencia telefónica que brinda el centro de atención de Nación Servicios a los comercios adheridos es buena”.

LO PLANTEO EL MUNICIPIO A PROPIETARIOS DE LOCALES BAILABLES

Estudian incorporar al rubro “Salón de Fiestas” a los eventos nocturnos El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, mantuvo una reunión con propietarios de locales nocturnos, de salones de fiestas y organizadores de eventos. Presentó el proyecto de incorporación de un nuevo rubro para futuras habilitaciones a los salones de concurrencia en esta ciudad. El proyecto prevé incorporar el rubro “salón de fiestas” para las próximas habilitaciones en cuanto a los lugares nocturnos en Comodoro Rivadavia. Para ello, se formularon una serie de requisitos para cada uno de los tipos de actividad comercial. De esa manera, el funcionario

explicó: “los locales y salones de fiestas se categorizarán según su uso y capacidad, por el número de personas que ingresen, contemplando la cantidad de salidas de emergencias y otras cuestiones”. Así, los eventos con presencia de más de 800 personas tendrán que contar con el servicio de ambulancia con el correspondiente profesional médico en el lugar. En ese orden, el subsecretario sostuvo que más allá de la presentación del proyecto, “para nosotros es indispensable tener la opinión de quienes están abocados a esta actividad, los cuales aportaron

sus ideas que incorporaremos a nuestro proyecto para darle el formato final”. El proyecto será presentado ante el Ejecutivo municipal y en forma posterior será elevado al Concejo Deliberante. Campillay indicó que los propietarios de boliches bailables “plantearon algún tipo de competencia desleal, pero con esta propuesta se pusieron de acuerdo; de la misma manera sucedió con el método de trabajo en las fiestas temáticas”. El nuevo rubro comercial en el ámbito nocturno será competencia de la Dirección General de Habilitaciones Comerciales.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

TAMBIEN SE TRABAJA EN LA RECUPERACION DE LA PLAYA DE ESE BARRIO PARA QUE SEA HABILITADA EN EL PROXIMO VERANO

Comienza la última etapa de la obra del Paseo Costero de Restinga Alí Los trabajos para recuperar el espacio público del barrio Restinga Alí ingresan en su última etapa donde sólo restan obras adicionales a los 500 metros lineales que ya están terminados. El proyecto se complementa al circuito que comienza en Kilómetro 8 con la senda peatonal, a la plaza central y a la pavimentación de las calles principales frente al mar. Prensa Comodoro

S

obre la obra, el secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero remarcó: “también estamos colocando juegos para hacer ejercicios físicos y seguimos trabajando en un proyecto para una pista de skate park en la plaza”. El reacondicionamiento del paseo costero de zona norte es uno de los más esperados por la comunidad de ese sector. Los trabajos entraron en su etapa final con la instalación de juegos infantiles y para la tercera edad. Boyero explicó: “tiene todas las características que venimos trabajando en los distintos espacios públicos, con el mobiliario e iluminación correspondiente. Son 500 metros lineales que ya están terminados, solo resta las obras adicionales que propuso el intendente para poder crear un lugar absolutamente integral”. “Queremos que Comodoro vuelva a mirar al mar y recuperar este barrio histórico que tiene una de las playas más lindas de la ciudad”, agregó. El funcionario manifestó que se continuarán proyectando obras de este tipo como los paseos costeros en Stella Maris y en la Costanera porque “es la manera de poder generar espacios inclusivos y de esparcimiento para nuestra comunidad”. También aseguró que se conti-

■ El intendente Carlos Linares recorre las obras del Paseo Costero de Restinga Alí junto al secretario de Infraestructura, Abel Boyero.

nuará en la recuperación de la playa de Restinga Alí para que sea habilitada en el próximo verano. “Estamos haciendo una fuerte inversión para que los residuos cloacales no lleguen al mar, con la idea de que el próximo verano, la población pueda disfrutar de una de las playas más lindas de Comodoro”, agregó.

LA ACTIVIDAD SE DESARROLLO EN EL HOTEL PANAMERICANO DE BUENOS AIRES

Provincia formó parte de una nueva edición del “Neoworkshop Federal”

El objetivo del encuentro fue establecer una relación entre compradores y vendedores nacionales turísticos. Se generaron más 1.500 citas a través de rondas de negocios. El Gobierno provincial participó de la iniciativa a través de un stand comandado por funcionarios, chefs y trabajadores turísticos. El Neoworkshop Federal 2016 es un espacio en el que se conjugan la formación, comercialización y networking (trabajar sobre una red de contactos) de las empresas de turismo y se realizó en el Hotel Panamericano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su objetivo se basó en establecer una relación entre compradores y vendedores nacionales turísticos, lo que nos permite seguir trabajando en el mapa turístico federal. El encuentro contó con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, quien compartió en el espacio que tuvo la provincia del Chubut en la “Muestra Gastronómica Federal” donde el Ministerio de Turismo tuvo una destacada presencia con la participación de los chefs Pablo Soto, Mavi Jaichenco, Rodrigo Córdoba, Sebastián Fredes, Sebastián Ríos y Sergio Sagardoy. La directora general de Comunicación y Marketing, Natalia Leske, participó de la iniciativa que se realizó con formato de ronda de negocios donde tanto compradores como vendedores se encontraron mediante citas programadas de 15 minutos. Estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra; el subsecretario de Promoción, Fernando García Soria; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Mariano Ovejero; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo (FEDECATUR), Mario Peña y el director de Ventas Indirectas de Aerolíneas Argentinas, Juan García.

Asimismo, Boyero consideró que la fecha de inauguración “es un hecho anecdótico pero sabemos que hay mucha ansiedad y expectativas, pero cuando inauguramos algo, queremos entregarle a la población una obra totalmente utilizable, con todo terminado y en óptimas condiciones”.

NUEVAS OBRAS

Boyero se refirió a las obras financiadas por el Gobierno provincial. Explicó que es fundamental la reactivación del colector Máximo Sur. “La idea que sostiene el inten-

dente es llegar a todos los barrios con la obra pública y se espera que las que aun no están en marcha, y que dependen de financiamiento del Gobierno nacional y provincial, lo hagan pronto”, afirmó. En consecuencia, el funcionario subrayó que se trabaja sobre tres ejes siendo el primero la recuperación de la trama vial, donde no solo se asfaltarán nuevas cuadras sino que se reacondicionaran las actuales. El segundo punto es la ampliación de los servicios públicos para entregar lotes nuevos con servicios y dotar a los que no lo

tienen aún. El tercero son la recuperación y la mantención de los espacios públicos porque “estos generan igualdad en toda la sociedad y le produce a esta ciudad un cambio cultural muy fuerte”. “Comodoro era una ciudad que estaba de espaldas al mar. Una ciudad en la que solo se pensaba en trabajar y no había espacios públicos. Por eso, venimos planteando un cambio cultural, es decir poner a Comodoro de cara al mar y recuperar los espacios públicos para que la gente de bien se apropie de los mismos”, aseguró Boyero.


12 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016 DIAGNOSTICO, CRITERIOS COMUNES Y ACTIVIDADES

Articulan acciones para optimizar el trabajo de empresas sociales de Salud Mental en Chubut Integrantes de los dispositivos de este tipo que funcionan en la provincia participaron de una jornada que, organizada por el nivel central del Ministerio de Salud, sirvió para hacer un diagnóstico, aunar criterios y planificar actividades.

E

l Ministerio de Salud del Chubut realizó una reunión de la que participaron coordinadores de las empresas sociales de Salud Mental que funcionan en Trelew, Puerto Madryn, Rawson y diversas localidades cordilleranas, como Esquel, Cholila, Lago Puelo y Trevelin, entre otras. La instancia sirvió para hacer un diagnóstico, aunar criterios de trabajo y planificar actividades de los dispositivos mediante los cuales los usuarios pueden aprender un oficio. La actividad tuvo lugar días atrás en la capital provincial, en la sede central del organismo que conduce Leandro González, donde estuvieron presentes la directora general de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Mariana Ojeda Astudillo; la directora provincial de

Salud Mental Comunitaria, Andrés Vallés, e integrantes del equipo técnico de su área, entre otros. Los referentes de la zona cordillerana participaron de la instancia conectados por videoconferencia, desde el Hospital Zonal de Esquel.

ESPACIO DE INCLUSION

Consultada al respecto, la directora provincial de Salud Mental Comunitaria, Andrea Vallés, señaló que “fue un espacio de trabajo enriquecedor entre quienes integran las empresas sociales y los referentes sanitarios del nivel central del Ministerio de Salud, ya que permitió no sólo unificar criterios sino también evaluar el estado de situación de cada dispositivo y planificar diversas actividades”. A su vez, Vallés destacó la relevancia de estos dispositivos. “Si bien las empresas sociales

no cuentan con una figura legal determinada, sí son un espacio sanitario de inclusión para los pacientes”, dijo, detallando que “estas empresas conforman el tercer nivel de asistencia a través del apoyo laboral, siendo el primero el taller y el segundo el centro ocupacional, que son espacios de formación y rehabilitación”. “Todos estos dispositivos dependen de los Servicios de Salud Mental y Adicciones de los hospitales públicos de cada localidad”, explicó. Además, la referente del Ministerio de Salud valoró “los convenios que pudimos realizar con otras instituciones como CORFO (Corporación de Fomento Rural), el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y asociaciones rurales, entre otras, para el desarrollo de las empresas sociales como lugares de rehabilitación, más allá del intercambio

de productos y la visión económica”. Por otro lado, Vallés manifestó que “el primer tema que se trató fue el estado de situación de cada uno de los dispositivos, esto es los recursos con los que están trabajando a nivel equipo y que necesitan para realizar las tareas diarias”, agregando que “también reflexionamos y tratamos cuestiones específicas de la población que tenemos a cargo”. Otra de las líneas de trabajo que se abordó “fue lograr la autogestión, conseguir dentro de cada localidad los insumos o productos autóctonos para ser autosustentables, en la medida de lo posible”, expresó. Finalmente, “tenemos planificado un segundo encuentro de este tipo en el mes julio para continuar trabajando”, concluyó la directora provincial de Salud Mental Comunitaria.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL PADRE DEL JOVEN DESCREE DE LAS AUTORIDADES Y PARA VOLVER A CONFIAR EN ELLAS LES SOLICITA QUE ENCUENTREN A SU HIJO

La familia de Rodrigo Hredil pide colaboración en la búsqueda A casi un año de su desaparición, la familia de Rodrigo Hredil -el joven que se marchó de su casa en Las Grutas el viernes 31 de julio del año pasado aquejado por un brote psicótico-, llegó a Comodoro Rivadavia siguiéndole los rastros desde El Bolsón. En esa localidad testigos señalan haberlo visto acompañado de una pareja de mochileros y que pernoctó dos noches en el hospital. Los padres del joven han seguido sus pasos por Cutral-Có y piden ayuda a todo el sur para encontrarlo. Exigen a las autoridades policiales de Río Negro, Neuquén y Chubut que encuentren al joven que “se pasea indocumentado”.

A

casi un año de su desaparición, los padres de Rodrigo Hredil, Celia y Fernando, anduvieron por Comodoro Rivadavia en busca del joven que se fue de su casa el 31 de julio del año pasado, un día después de que sus familiares le plantearan la posibilidad de comenzar un tratamiento luego de un brote psicótico. La familia llegó a Comodoro desde El Bolsón donde recabaron por su propia cuenta varios testimonios que lo ubicaron a Rodrigo en el lugar en compañía de una pareja de mochileros, uno de ellos malabarista, con los que compró un encendedor en una despensa. Incluso, según el testimonio de una enfermera, Rodrigo pernoctó dos noches en el hospital de El Bolsón. También lo habrían visto hacer dedo hacia el sur. Por eso su familia visitó Comodoro en su regreso hacia Las Grutas. La familia se puso en contacto con la Brigada de Búsqueda de Personas a cargo del oficial Hugo Morales y difundió el caso en radios, canales y diarios de esta ciudad. El objetivo es que el caso se difunda también en el sur de Santa Cruz y todo el sur de Chubut. La familia en una suerte de curso acelerado de detective privado, ha trabajado mucho en la búsqueda de testimonios desde el 20 de junio pasando por Cutral-Có, El Chocón y El Bolsón. Ya habían recorrido Villa La Angostura y Bariloche. Es que en un puesto de tortas fritas dijo que iría a El Bolsón a recorrer la cordillera. Por eso la familia recorrió la comarca andina. “El debía empezar un tratamiento, se resiste y al día siguiente escapa. Sufrió un delirio de persecución, se desconectó de todo. Anda en situación de calle, indigente, durmiendo al intemperie”, contó Celia. “Anda dando vueltas por las tres provincias indocumentado, las autoridades se deben redimir y decir estamos para algo, servimos para algo, y encontrarlo”, exigió

Fernando, su padre. “Yo necesito hablar con él, abrazarlo, lo estoy necesitando”, dijo su madre. En Las Grutas se hacen marchas de la luz, para que se encuentren Rodrigo y su familia. El calvario comenzó al volver de las vacaciones de invierno del año pasado. “En la convivencia es difícil prevenir un problema psicológico, de un brote psicótico, cuando le plantearon el tratamiento, dijo que él debía controlarse solo, y al día siguiente se va”, añadió su madre. Mide 1,90 metro, usa brackets, tiene pelo lacio, ojos claros y es desalineado. Y debajo de la tetilla izquierda tiene un tatuaje con el nombre de su abuelo Juan Bautista Araya. Los que puedan aportar algún dato se deben comunicar al 02934-497096 (Policía), 02920-15473465 (madre) o 2920-15405004 (padre). “Yo le pido a las autoridades de las tres provincias (Río Negro, Neuquén y Chubut) que ya sabemos que anda, que nos ayuden en la búsqueda. Nosotros vamos a volver, pero lo único que nos queda es la ayuda de las autoridades, que nos digan señores vengan acá está Rodrigo, entonces ahí volveremos a creer recién en ellas. Porque anda indocumentado”, se quejó Fernando. Hredil desapareció el viernes 31 de julio de 2015, después de pedir ayuda en la comisaría de Las Grutas, afirmando que “escuchaba voces” que le pedían que “mate a su padre”. En la guardia, lo dejaron salir a la vereda y a partir de allí se perdió su rastro. “Desamparo y desprotección de parte de la Justicia. Lo que hacen es lo más fácil, indagar a la familia, que el problema y la culpa la tiene la familia, entonces cerramos el caso y listo, ya está. Hasta hemos tenido allanamientos”, afirmó Celia. Es que en los albores de la causa allanaron tanto la vivienda de la familia, como la empresa en la que Rodrigo trabajaba con su padre en Las Grutas.

■ Rodrigo Hredil fue visto por última vez por su familia a fines de julio del año pasado.


14 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Policiales EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL DARA A CONOCER LA SENTENCIA EL MIERCOLES. LA FISCALIA ACUSO A OCHO POLICIAS, INSTO LA ABSOLUCION DE OTROS 6 Y PIDIO PENAS DE HASTA 17 AÑOS DE PRISION

A 12 años y 9 meses de la desaparición de Iván Eladio Torres, la Justicia local emitirá por primera vez un fallo al respecto. El miércoles, el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dará a conocer la sentencia que resultó del juicio oral y público que se inició el 30 de noviembre pasado contra 14 policías que fueron procesados por el hecho registrado entre el 2 y 3 de octubre de 2003. La Fiscalía pidió la absolución de 6 procesados y acusó a los 8 restantes por el delito de desaparición forzada de persona.

Archivo / elPatagónico

Esta semana se conocerá si habrá condenados por la desaparición forzada de Iván Torres

E

l Tribunal Oral Federal, presidido por el juez Enrique Jorge Guanziroli y con sus pares, Pedro José de Diego y Nora Cabrera de Monella, dará a conocer este miércoles la primera sentencia local en el caso Iván Torres. Hay que recordar que debate por la desaparición de Torres – ocurrida entre el 2 y el 3 de octubre de 2003— se inició el 30 de noviembre del año pasado y desde entonces fue incorporándose prueba testimonial y

documental, etapa por la cual pasaron cerca de 80 testigos. El 4 de mayo alegó el Ministerio Público Fiscal y en ese marco el fiscal Teodoro Nürnberg acusó a los policías procesados, Fabián Alcides Tillería, Mario Alberto Gómez, Hernán Eliseo Leiva, Pablo Miguel Ruiz, Marcelo Miguel Alberto Chemín, Nicolás Alfredo Fajardo, Sergio Omar Thiers y Sebastián Florentino Sifuentes, como coautores del delito de desaparición forzada

de persona, en los términos del artículo “142 ter”, el cual fuera tipificado e incorporado al Código Penal argentino tras la condena que recibiera nuestro país por parte del Corte Interamericana de Derechos Humanos, en relación al caso Torres. El delito mencionado tiene una pena mínima de 10 años y una máxima de 25. El acusador público le solicitó al tribunal que le imponga a Tillería la pena de 17 años de prisión, inhabilitación absolu-

■ El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dará a conocer este miércoles la sentencia a la que arribó en el marco del juicio contra 14 policías procesados por la desaparición forzada de Iván Torres.

ta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas. En el caso de los acusados Gómez, Leiva y Ruiz el fiscal solicitó una pena de 15 años de prisión de efectivo cumplimiento, inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas. En tanto que para Chemín, Fajardo, Thiers y Sifuentes pidió una pena de 12 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas. En tanto que el fiscal federal además instó la absolución de Juan Sandro Montecino, José Luis Bahamonde, Santiago Antonio Rodríguez, Héctor Enrique Cocha, Roberto Damián Soto y Rosana Elisabet Soler, por considerar que no existen elementos de prueba suficientes para acusarlos.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

CUANDO FUE ABORDADO POR QUIENES LO HIRIERON DE MUERTE, EL JOVEN CAMINABA JUNTO A UNA PAREJA QUE SE ALEJO CUANDO EMPEZARON A GOLPEARLO

La declaración de testigos de la pelea y las grabaciones que analizan los investigadores de cámaras de seguridad del sector de Alsina, entre Rivadavia y San Martín, son las pruebas más importantes de la causa por el homicidio ocurrido en la mañana del sábado. Una de las precisiones es que Daniel Sánchez estaba acompañado por una pareja que lo abandonó cuando se produjo el ataque. La hipótesis más fuerte es la de un ajuste de cuentas dado que los homicidas lo llamaron por su apodo y no le robaron sus pertenencias.

C

on mucha celeridad y absoluto hermetismo, el personal de la Brigada de Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal trabajan en el esclarecimiento del séptimo homicidio ocurrido en Comodoro Rivadavia en lo que va del año. Se trata de la muerte de Daniel Santiago Sánchez (25), quien fue abordado el sábado a la mañana por al menos tres hombres sobre la avenida Alsina, a la altura del pasaje Venter. Producto de las graves heridas en la cabeza,

falleció dos horas después en el Hospital Regional. A pesar del hermetismo policial y judicial, El Patagónico pudo conocer que Sánchez era apodado “Ganso”, sobrenombre por el que lo llamaron sus agresores. Otro dato relevante es que la víctima caminaba acompañado de una pareja cuando fue abordado por sus homicidas. Bajo las amenazas de los atacantes, ambos optaron por retirarse del sector de la avenida Alsina y pasaje Venter donde Sánchez

Capacitación en análisis criminal y victimología El jueves y el viernes se efectuó en Rawson una exposición destinada a investigadores de delitos penales y operadores de la Justicia relacionada con el análisis del comportamiento en la investigación criminal. Estuvo a cargo del profesor Luis Disanto, con trayectoria académica en torno del análisis criminal y la victimología. La exposición realizada en la sala de Capacitación del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, se efectuó en el marco de las distintas disertaciones que tiene programada para este año el área de Capacitación del Ministerio Público Fiscal, en aplicación del Plan Nacional de Criminalística, representado por Santiago Del Carril. Asistieron fiscales, funcionarios de fiscalía, integrantes del equipo técnico multidisciplinario del Ministerio Público Fiscal del Chubut, funcionarios del servicio de asistencia a la víctima del delito (SAVD), integrantes de las brigadas de investigaciones de la Policía, funcionarios del Juzgado Federal y de la Policía Federal Argentina. Estuvo presente también el procurador general de la provincia del Chubut, Jorge Miquelarena. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través de la Subsecretaría de Política Criminal y el Programa Nacional de Criminalística, planteó a través de esta capacitación, brindar herramientas a los fiscales generales y funcionarios de fiscalía, sobre los métodos, procesos, enfoques y

Archivo / Patagónico

A Daniel Sánchez le preguntaron si se apodaba “Ganso” y luego lo atacaron

formas de pensar el comportamiento criminal, fundamento de los mismos y su aplicabilidad conforme los casos, situaciones y momentos particulares. El Programa Nacional de Criminalística se propone colaborar y aportar en los procesos penales a través de la capacitación de los operadores del Derecho en el conocimiento de enfoques y formas de pensar el comportamiento criminal, los campos de aplicación de dichos enfoques y su articulación con elementos complementarios propios de su abordaje. Luis Alberto Disanto, es licenciado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires, psicoanalista y especialista en Psicología Criminal e Investigación Científica del Delito. Es docente de las facultades de Psicología de las universidades de Buenos Aires y La Plata. Ha supervisado el programa de enlace entre el Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Atención y Prevención de las Adicciones de la provincia de Buenos Aires. También fue durante años supervisor rentado de centros preventivos asistenciales y consultorios externos de la Secretaría de Atención y Prevención de las Adicciones de la provincia de Buenos Aires. Disanto es autor del trabajo “Un cuarto lleno de espejos: Psicosis y toxicomanías” y miembro de ARDA (Asociación de Reducción de Daños de Argentina) y del Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad.

fue interceptado por los ocupantes de un vehículo. En ese lugar, le propinaron una brutal paliza hasta dejarlo tirado inconsciente sobre la vereda. Un taxista que pasaba por el lugar advirtió que golpeaban a un hombre y al cruzarse con un patrullero, dio cuenta del hecho. Eran las 6:40. Cuando llegaron los efectivos, se encontraron con Sánchez malherido y con la cabeza ensangrentada. Dos horas después se produjo su deceso en la guardia del Hospital Regional, a raíz de una fractura de cráneo con edema cerebral. Esas lesiones fueron constatadas por la autopsia que le practicó el médico forense durante la tarde del sábado. A las 21 de ese día el cuerpo fue entregado a sus

familiares.

CAMARAS Y TESTIGOS

Al cierre de esta edición, la investigación del crimen estaba encaminada, dado el cúmulo de pruebas reunidas por los investigadores y el personal policial de la Seccional Primera. El resguardo de la escena fue fundamental para el levantamiento de evidencias científicas. Fuentes oficiales confirmaron a este diario que obtuvieron imágenes de distintas cámaras de seguridad, tanto del Centro de Monitoreo como de domicilios particulares de la zona donde se produjo la agresión. Dichas grabaciones serían de utilidad para identificar a los autores y al vehículo en el cual se movilizaban.

Los investigadores también accedieron a importantes testimonios que aportaron datos sobre la pelea que se originó en ese sector de la escalera de Alsina y Sarmiento. La pareja que lo acompañaba a Sánchez también sería fundamental para el esclarecimiento del asesinato. Todo hace presumir que el joven -que trabajaba en una empresa de servicios petroleros- fue agredido por un ajuste de cuentas. Desde el primer momento la policía descartó el móvil del robo, debido a que el dinero del aguinaldo que había cobrado estaba en su billetera. Se presume que Sánchez pudo haber concurrido a un boliche bailable de La Loma y que cuando se retiraba a pie fue interceptado por sus asesinos.


16 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016 LOS DELINCUENTES LO HABRIAN ABORDADO CUANDO SE DETUVO CON SU AUTO EN UN SEMAFORO DE LA AVENIDA RIVADAVIA

Denunció que le robaron el dinero de la cuota alimentaria de su hijo Archivo / elPatagónico

Una serie de circunstancias que no coincidirían con el relato de la presunta víctima del asalto callejero hace presumir a la policía de la Seccional Segunda que no existiría tal delito.

U

n habitante de Rada Tilly que se movilizaba a bordo de su automóvil denunció ayer ante la policía que en momentos en que circulaba por Rivadavia y Schneider, en la zona comodorense del barrio Jorge Newbery, fue abordado por una pareja de ladrones. Afirmó que a punta de pistola fue conducido hasta el barrio San Cayetano, en la zona del Tabernáculo de la Fe, donde lo despojaron del dinero que tenía para abonar la cuota alimentaria de su hijo. La policía descree de esa versión. Una serie de circunstancias que no coincidirían con el relato de la presunta víctima del asalto callejero hace presumir a la policía de la Seccional Segunda que no existiría tal delito. Por el contrario, creen que el hombre se habría gastado el dinero denunciado como robado. De acuerdo a la información oficial, el conductor de un Renault Clio denunció ante la policía de Rada Tilly -aunque luego tomó intervención la Seccional Segunda de Como-

■ El denunciante señaló a la policía que lo despojaron de 4.000 pesos.

doro Rivadavia a cargo del comisario Fernando Mora-, que fue abordado por una pareja cuando circulaba por Rivadavia y Schneider. El automovilista detalló que se detuvo en un semáforo y se le subieron los malvivientes para amenazarlo con un arma de fuego. Lo obligaron a conducir hasta el Tabernáculo de la Fe, en el barrio San Cayetano,

donde lo despojaron de $4.000 y de dos teléfonos celulares. Después, los delincuentes habrían descendido para huir con rumbo incierto. La presunta víctima, en lugar de comunicarse con el 101 de la policía, se dirigió hasta Rada Tilly donde reside y radicó la denuncia en la comisaría de esa localidad. Los uniformados le tomaron la denuncia, aunque luego remitieron las actuaciones a la dependencia de esta ciudad donde se habría iniciado el supuesto robo. Las autoridades policiales analizaron que en la esquina de Rivadavia y Schneider no existe sistema de semaforización, por lo que sería imposible que se detuviera con su auto en ese lugar. Y después le llamó la atención a la policía que el hombre anduviera en horas de la madrugada con el dinero de la cuota alimentaria de su hijo. Por lo tanto, los jefes policiales sostienen que el conductor del Clio se habría gastado esa suma de dinero en algún sitio de diversión del sector.

DESCUBRIERON MANCHAS DE SANGRE EN LA CASA DEL PRESUNTO AUTOR DEL HOMICIDIO

Un fiscal se reunió con familiares del hombre al que mataron de 14 puñaladas en Trelew Guillermo Calcavecchia fue encontrado el 17 de junio en el basural de Trelew con 13 puñaladas en el torso y una estocada en el cuello. El Ministerio Público investiga como presunto autor del salvaje homicidio a Héctor Curiqueo, a quien le realizaron un allanamiento en su vivienda. Le hallaron manchas de sangre en la cocina donde la víctima habría sido apuñalada. Mientras avanza la investigación para esclarecer la muerte de Guillermo Calcavecchia, el hombre hallado el 17 de junio en el basural de Trelew con 14 puñaladas, el fiscal general Sergio Ferrin a cargo de las pesquisas recibió el viernes a familiares de la víctima a quienes comentó el estado de la causa. Una de las medidas judiciales que se ha llevado a cabo fue un allanamiento al domicilio del único imputado hasta el momento, Héctor Curiqueo, en donde se hallaron manchas de sangre en la cocina donde según la Fiscalía, la víctima habría sido apuñalada. Ferrín recibió en su despacho de la Fiscalía de Trelew, a los familiares directos de la víctima para comentarles la marcha de la investigación, los aspectos vinculados con el proceso

judicial, la necesidad de contar con pruebas, la relatividad de los rumores y trascendidos si éstos no son acompañados por testimonios ante la Justicia y evidencias. Además les informó de las pericias que se realizaron el jueves por la noche en el domicilio de Curiqueo. Al respecto les comentó de las manchas de sangre halladas por los peritos de Criminalística en el interior de la cocina del domicilio de Curiqueo, en la calle Rucci 55 del barrio Planta de Gas de Trelew.

EVIDENCIAS

A pesar de que el lugar fue lavado, los peritos encontraron manchas de sangre en la cocina y a la salida de un garaje contiguo hacia donde habría sido arrastrado el cuerpo por parte de Curiqueo. Según la hipótesis fiscal, el homicida en el baúl de un 147 depositó el cadáver, lugar donde el mismo día del hallazgo los investigadores también hallaron manchas de sangre. Y posteriormente arrojó el cuerpo en una cantera usada como basural de la ciudad de Trelew. Para el allanamiento al domicilio de Curiqueo, fue necesario contar con la presencia de personal de Infantería de la Poli-

cía teniendo en cuenta el grado de alteración de los allegados a la víctima en torno al caso. Es que inmediatamente después del hallazgo del cadáver de Calcavecchia, allegados y familiares de la víctima saquearon el pequeño almacén de Curiqueo e intentaron prender fuego su casa, además de golpear al imputado al punto tal que tuvo que ser rescatado por la Policía y luego internado en el Hospital de Trelew a raíz de los golpes recibidos. Las tareas de búsqueda de manchas hemáticas, fueron coordinadas por personal de la Brigada de Investigaciones y Criminalística. Incluso contó con la presencia del fiscal Ferrín y del defensor del imputado, Abdo Manllauix. Se aguarda para los próximos días una nueva audiencia en donde quedará delineada la postura de la defensa de Curiqueo y precisiones acerca de cómo califica el hecho el Ministerio Público Fiscal. Por el momento, tras la detención de Curiqueo, la juez de garantías Ana Servent dispuso un plazo de dos meses para revisar nuevamente ese estado de prisión en contra del imputado que pidió ser alojado en la Seccional Segunda de Policía de Trelew.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz AMBOS AUTOS QUEDARON SERIAMENTE DAÑADOS EN LA RUTA 12. UNO DE LOS CONDUCTORES ESTABA EBRIO

Seis heridos en otro choque frontal, esta vez al oeste de Caleta Olivia E

l choque frontal ocurrió alrededor de las 19, a 8 kilómetros de la ciudad del Gorosito, precisamente en el tramo conocido como “La Chivería”, y tuvo como protagonistas a un Chevrolet Astra, dominio GYT 223, y un Honda Fit, patente IRX 109. Por causas que son materia de investigación, el Astra guiado por Cristian Salfate, quien viajaba junto a Manuel Hernández -ambos de esta ciudadse cruzó de carril e impactó frontalmente contra el Honda, que era conducido por la truncadense Viviana Soler que se encontraba con otros tres integrantes de su familia y que tras dar varios tumbos terminó volcando a varios metros de la cinta asfáltica. En tanto el primer vehículo mencionado, cuyo conductor habría estado ebrio, quedó sobre la banquina con serios daños en su frente y lateral izquierdo. Ocasionales automovilistas auxiliaron a las víctimas y avisaron del accidente a la guardia de la Comisaría de Cañadón Seco, quienes a su vez solicitaron el arribo de efectivos de la Unidad 18ª de Bomberos, de personal del Centro de Salud y de al menos dos ambulancias que trasladaron a las víctimas al Hospital Zonal de Caleta Olivia, entre ellos un niño. Cabe mencionar que otros automovilistas que minutos antes habían sido sobrepasados por el Astra, dieron cuenta de que

■ El Honda Fit, en el que viajaban cuatro integrantes de una familia truncadense, terminó volcado a varios metros de la calzada.

el mismo transitaba realizando maniobras peligrosas en el tramo de ruta que une ambas localidades. Hasta avanzada la tarde de ayer, tres de los heridos con-

EN EL BARRIO 3 DE FEBRERO

Procuran ordenar actividad de incipiente “saladita” Caleta Olivia (agencia)

Durante la jornada del sábado, personal de la Supervisión Municipal de Comercio se hizo presente en playones del barrio 3 de Febrero de esta ciudad, donde vecinos realizaban una feria de ropa. Acompañados por efectivos de la Seccional Tercera de Policía. Los inspectores municipales llegaron hasta ese lugar luego de las quejas de vecinos del sector ante una incipiente “saladita”. El principal reclamo se fundamentaba en que, además de los vecinos que realizan venta de ropa usada en su mayoría de la

comunidad boliviana, también se encontraban oportunistas comerciantes. Las decenas de feriantes ocupan desde hace varios meses ambos playones del barrio, lo que motivó el malestar ya que los niños no pueden usar esos espacios de recreación que se ven ocupados desde las 13 hasta las 20. Si bien tanto desde el área de Comercio como desde la policía no se les impidió realizar la actividad, se les informó que procurarán coordinar horarios para que las ventas -principalmente de ropa usada- no impidan la recreación de los chicos del barrio.

tinuaban hospitalizados con lesiones de diversa consideración, aunque no trascendió de quiénes se trataba. Vale recordar que el jueves por la noche se registró otro acci-

dente frontal, 17 kilómetros al norte de esta ciudad, protagonizado por una Ford Eco Sport y un VW Vento, que se cobró la vida de la docente jubilada Graciela Corvalán (54) y

del remisero Abel Boado (62), dejando a Elías Corvalán, Antonio Bolognini, Carlos De la Rosa y Stella Maris De la Canale con lesiones de diversa consideración.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Alcides Quiroga

Seis personas resultaron con lesiones de diversa consideración en un accidente de tránsito que se registró en la tarde noche del sábado en la ruta Provincial Nº 12, que une esta ciudad con Cañadón Seco.

■ Personal de la Supervisión de Comercio y de la Seccional Tercera de Policía pidió a los vecinos que realizan ferias de ropa que no ocupen los playones que los chicos utilizan para recrearse.


18 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016 DURANTE LA FIESTA POR EL 72 ANIVERSARIO DEL PUEBLO TAMBIEN SE ELIGIERON OTRAS OCHO REPRESENTANTES

Florencia Choqui es la flamante soberana de Cañadón Seco Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, coronó el sábado por la noche a Florencia Choqui, la flamante soberana período 2016-2017, elegida por el jurado durante la fiesta por el 72º Aniversario de la localidad.

Caleta Olivia (agencia)

C

■ Estas son las nueve jóvenes que representarán distintos ámbitos de la comunidad.

comisión de fomento, Adriana Aragón. En primer lugar realizaron su presentación sobre el escenario las alumnas de la Escuela de Danzas Árabes “Maya Said Bellydance”, seguidas por el artista número uno del rap en Argentina y Europa, Mario Antonio Pietruszka (“Jazzy Mel”). Luego de ello realizaron su presentación ante el jurado las nueve candidatas: Manuela Días, Candelaria Lara, Cecilia Gramajo, Florencia Choqui, Irina Montoya, Giovana Acuña, Daniela Soto, Elena Virlán y Agostina Rojas.

Seguidamente brindó su espectáculo el cantante internacional “El Cubano”, que ofreció un entretenido show a través del cual enseñó a todos una divertida forma a bailar salsa y merengue, seguido por Los Mariachis, quienes cantaron el feliz cumpleaños al pueblo. Mientras ello ocurría, el jefe comunal acompañado por la soberana saliente, su equipo de colaboradores y las autoridades provinciales, realizó el tradicional corte de torta y posterior brindis.

REPRESENTANTES

Minutos más tarde se dio a co-

UNA RADIO CON RITMO EN CALETA OLIVIA

El rapero Jazzy Mel cantó en el relanzamiento de “Frecuencia Uno” Caleta Olivia (agencia)

La Radio “Frecuencia Uno” 94.9, de la ciudad del Gorosito, presentó el viernes por la noche sus flamantes instalaciones en una multitudinaria fiesta que contó con la presentación del rapero Jazzy Mel. El relanzamiento se realizó en la agencia de Harasic Automotores, donde los invitados compartieron un lunch mientras se deleitaron con la presentación sobre el escenario de las bailarinas del estudio de Danzas Árabes Maya Said Bellydance y de la Escuela de Flamenco Romané de Caleta Olivia. La invocación religiosa estuvo a cargo del diácono Mario Sosa y tras ello se presentó a todo el equipo de trabajo de la FM Frecuencia Uno, conformado por los responsables, José Vargas y Gabriel Gutiérrez; los locutores Ana Mirabal,

Sandro Agüero, Luis María Paz y Omar Pintos, además de los operadores Miguel Ángel Martínez y Cristian Robledo. Vale destacar la presencia de Roberto Murúa, Analía Miranda, Sabrina Flores y Mario Della Malva, quienes integran el equipo de “Radio Dos”, programa televisivo de Canal 2 Caleta Video Cable que se emite en simultáneo por la emisora radial. A la hora de los discursos, Vargas expresó que “compartir este momento para nosotros representa muchísima alegría. Contamos con un excelente equipo de profesionales que nos acompaña, pero por sobre todo muy buenas personas”. Asimismo, agradeció a todas las personas que se hicieron presentes para compartir el relanzamiento: “a los comerciantes que nos acompañan incondicionalmente y que sin ellos esto no sería posible, a todo el equipo de la agencia Harasic, a mi familia y a la de cada uno

nocer el veredicto del jurado, que eligió como representantes de Gas y Petróleo a Cecilia Gramajo; Jóvenes a Agostina Rojas; Deporte a Manuela Días; Mujer a Giovana Acuña; Derechos Humanos a Elena Virlán; Medio Ambiente a Daniela Soto; Turismo a Candelaria Lara; Cultura y Tradición a Florencia Choqui; Historia y Pioneros a Irina Montoya y Gas y Petróleo a Cecilia Gramajo. De entre todas ellas, se coronó a Florencia Choqui, de 16 años, como flamante Soberana 2016–2017, realizando la reina saliente Ana Tenorio el traspa-

so de la corona, tras lo cual el jefe comunal bailó el vals con quien a partir de ahora representará a Cañadón Seco. El cierre del encuentro estuvo a cargo del cantante Guillermo González, quien fue precedido por Diego Mattioli que realizó un tributo al cantante Leo Mattioli. Cabe mencionar que durante la fiesta también se contó con la presencia de artesanos y manualeros que participaron con sus stands, como así también de instituciones que montaron un buffet, tanto en el interior como en el exterior del gimnasio.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

entenares de vecinos asistieron al baile aniversario de la localidad petrolera que comenzó poco después de las 22 en el gimnasio comunal con la presentación de diversos artistas sobre el escenario. Vale destacar que estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Fernando Bassanta; la directora provincial de Cultura, Soledad Allendez; y la responsable de la Promoción Cultural, Lorena Callahan, entre otros invitados especiales. El jurado que tuvo la difícil tarea de elegir a la soberana de entre nueve candidatas, estuvo conformado por la reina saliente, Ana Tenorio; las representantes de hijos de pioneros, Mirta Alonso; de la Unión Vecinal del barrio Gas del Estado, Soledad Llampa; de la Escuela Primaria Nº 23, María Laura Marcolla; y de la

■ José Vargas (derecha) y todo el equipo de Radio “Frecuencia Uno” de Caleta Olivia, agradecieron a todos los que acompañaron el relanzamiento.

de los trabajadores de la radio, que son nuestros pilares fundamentales que nos acompañaron desde el inicio de este sueño”. Ante el fuerte aplauso de todos los presentes, comenzaron a exhibirse fotografías en una pantalla gigante, de lo que fue la remodelación de la radio, que actualmente está ubicada en el microcentro de Caleta Olivia, precisamente sobre la Avenida Fagnano 2.283.

Finalmente, el broche de oro estuvo a cargo del artista número uno del rap en Argentina y Europa, Mario Antonio Pietruszka (“Jazzy Mel”), quien interpretó varios temas de su repertorio, entre ellos “¿Qué Pasa?” y el hit “Fue amor”, que lo lanzó al estrellato y con el que triunfó en Argentina y Europa, además de clásicos como “It’s on you, the breaks”, “Rapper’s deelight” y “Conociendote”.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Salud de Corrientes informó que en una semana fueron confirmados más de 40 casos de gripe A H1N1 en esa provincia, donde se registraron tres muertes por el virus.

NACIONALES | Internacionales

DESDE EL PENAL DE EZEIZA BRINDO UNA ENTREVISTA EN LA QUE CUESTIONO QUE EL Y SUS HIJOS HAN SIDO CONDENADOS EN FORMA ANTICIPADA

Lázaro Báez: “no soy testaferro de Cristina ni de la familia Kirchner” “Un testaferro no pediría por escrito que se investigue la obra pública”, afirmó el empresario procesado por corrupción. Negó que goce de privilegios dentro de la cárcel.

E

l empresario Lázaro Báez, que permanece detenido investigado por lavado de dinero, afirmó ayer que no es “testaferro de Cristina Fernández ni de la familia Kirchner” en una entrevista brindada desde el penal de Ezeiza en el que también aseguró que tanto él como sus hijos han sido “condenados anticipadamente”. “No soy testaferro de Cristina Fernández de Kirchner ni de la familia Kirchner”, indicó Báez en una entrevista telefónica publicada ayer por el sitio Infobae en la que además señala: “un testaferro no pediría por escrito que se investigue la obra pública”. En ese sentido, el empresario consideró: “todo el mundo pretende que se corte el hilo en Lázaro Báez” y rechazó la existencia de un supuesto pacto de impunidad con la ex presidenta. “No se trata de traición o no, sí creo que acá hay demasiada mano extraña para que, vuelvo a reiterarte, el hilo se corte en Lázaro Báez”, consideró sin

■ Lázaro Báez se encuentra detenido desde hace más de un mes en el penal de Ezeiza.

dar precisiones sobre quiénes debería citar la justicia. En este sentido, indicó: “hay una investigación que aún no finalizó, acá hemos sido condenados anticipadamente”, al referirse a la citación a indagatoria de sus hijos. Báez fue consultado también

sobre la situación que vivieron sus cuatro hijos la semana pasada al arribar al Aeroparque de Buenos Aires desde Río Gallegos, donde los esperaban distintos móviles de televisión. “Esa una expresión clarita de lo que estamos hablando, a mis hijos los insultaron y atrás sale

el hijo de la ex presidenta, muy amable todo el mundo con una recepción fantástica” cuestionó. “Nosotros no somos los que manejamos los intereses del país, ni tampoco éramos los que direccionábamos, como dicen, la obra pública. Ni nada

que se refiera a concesiones”, afirmó Báez, que finalmente rechazó gozar de condiciones privilegiadas: “la penitenciaría ha salido a mostrar la realidad de cómo estamos, que comparto con todo el resto de la gente que está. No tengo ningún privilegio”.

Cristina tiene plazo hasta mañana para notificarse en Comodoro Py La ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, fue citada por el juez federal Claudio Bonadio para notificarse del procesamiento y embargo dictado en su contra en la causa por la venta del dólar futuro, tras un intento de su defensa por concretar ese trámite en Río Gallegos. Este es uno de los motivos del viaje de la ex presidenta a la ciudad de Buenos Aires, ya que el magistrado le dio plazo hasta las dos primeras horas de actividad judicial de mañana para notificarse en su juzgado del cuarto piso de Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro. Según explicaron a Télam fuentes judiciales, desde que

fue procesada el 13 de mayo último por supuesta “administración infiel en perjuicio de la administración pública” con un embargo por 15 millones de pesos, la ex mandataria intentó cumplir en el juzgado federal de Río Gallegos el trámite de notificacion. Para ello su abogado Carlos Beraldi intentó sin éxito distintos recursos ante Bonadio, quien le impuso junto a otros 14 ex funcionarios procesados la obligación de notificarse en persona en el juzgado en un plazo de tres días hábiles de firmado el fallo. Los recursos presentados por Beraldi dilataron el trámite a la ex Presidente, hasta que fue rechazado un el último plan-

teo de reposición y Bonadio la intimó a presentarse antes del martes a las 9.30, es decir, las dos primeras horas de actividad judicial de ese día. El procesamiento fue apelado el 16 de mayo pasado por la defensa de la ex presidenta. Pero este trámite ante la Cámara Federal porteña está paralizado: la sala II que tiene la causa fue recusada también por la defensa que ejerce Beraldi. Este planteo para apartar a los camaristas Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun del caso debe ser resuelto por sus colegas de la sala I del Tribunal de Apelaciones, Jorge Ballestero y Eduardo Freiler. Pero como ambos no se pusie-

ron de acuerdo para emitir un voto conjunto, se convocó a un tercer juez de la Cámara del Crimen para zanjar la cuestión y el tema aún no se resolvió. Por ello las apelaciones que ya presentaron todos los procesados permanecen sin tratamiento en la sala II de la Cámara Federal y la causa está paralizada en ese aspecto. Recién cuando se resuelva qué sala quedará a cargo de confirmar o no el primer procesamiento dictado contra la ex Presidenta, avanzarán esos recursos de revisión y se convocará a las partes a una audiencia en el Tribunal de Apelaciones. En la causa están además procesados el ex ministro de Eco-

nomía Axel Kicillof y el ex titular del Banco Central Aejandro Vanoli, entre otros. La causa por el dólar futuro derivó en una contradenuncia hecha por diputados del Frente para la Victoria contra Bonadio por supuesto prevaricato, que investiga el juez federal Sergio Torres. Pero también se incluyó en esa denuncia al actual presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger por haber habilitado el pago de contratos de dólar futuro que se incrementaron luego de la devaluación del dólar en el macrismo. Este tramo de la denuncia quedó también a cargo de Bonadio, porque Torres se declaró incompetente.


20 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016 ALGUNOS EXPERTOS PLANTEAN QUE HAY QUE ESTABLECER UN PRECIO SUBSIDIADO DE ESE COMBUSTIBLE PARA EL TRANSPORTE PUBLICO

El sector privado debate si el precio del GNC debe equipararse al del gasoil El precio del gas natural comprimido se posiciona en el eje de un debate entre los expendedores de GNC que defienden el statu quo para el sector y especialistas que advierten que el uso de este combustible ha salido de lo razonable para llegar, incluso, a alimentar el funcionamiento de automóviles de alta gama.

L

a Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha) rechazó ayer la posibilidad de que se equipare el precio del metro cúbico de Gas Natural Comprimido (GNC) con el del litro de gasoil, como propuso un ex ejecutivo de empresas vinculadas a la producción petrolera. “El precio del GNC debería equipararse con el del gasoil, para desalentar su consumo, ya que es un recurso escaso”, y consideró que “se desnaturalizó la idea con la que surgió este combustible, que era para abaratar el costo del transporte”, sostuvo en declaraciones a Télam, Favio Casarín, director del Departamento de Derecho de la Energía y Recursos Naturales, del estudio Carranza, Torres & Asociados. Casarín quien presidió la Asociación de Profesionales de las Industrias del Petróleo y de la Minería de Argentina, entre 2011 y 2015. El experto subrayó: “actualmente, al GNC no lo usan ni el transporte público ni el de carga”, y si bien reconoció que “lo utilizan los taxistas y los remiseros”, remarcó que también lo hace “el automovilista que muchas veces posee un vehículo de alta gama”. El especialista, que llevó su propuesta a varias empresas del sector, sostuvo que así como se hace con el gasoil, cuyo precio está subsidiado para el transporte público y de carga, se puede tomar una medida similar para el GNC con los taxistas y remiseros, al tiempo que se equipara el valor de ambos combustibles. El valor del litro del gasoil oscila entre $ 15,5 y $ 19, en tanto que el metro cúbico de GNC se ubica entre $ 8 y $ 12. Como cada metro cúbico de GNC equivale a 1,025 de gasoil, la diferencia de precio alcanza al 75% entre ambos combustibles. El presidente de Cecha, Carlos Gold, evaluó que la propuesta de equiparar los precios de estos combustibles “es bastante controvertida”, y subrayó que “las inversiones realizadas en estaciones de servicio de GNC son cuantiosas: sólo en el compresor hay que destinar u$s 200.000”. “El GNC nació para quedarse, no veo por qué se tenga que extinguirse; porque con esta propuesta estaríamos contribuyendo que esto pase”, sostuvo Gold, quien indicó: “todos sabemos que el gas es actualmente un recurso escaso, pero en algún momento dejará de serlo, porque la política energética que está aplicando el

■ El Gas Natural Comprimido tiene un uso generalizado dentro del parque automotor argentino.

Gobierno está orientada a que la Argentina se autoabastezca de gas”. Precisamente, el gerente de Marketing de la fabricantes de equipos y compresores de GNC Galileo, Julio Rodríguez, remarcó a Télam, que “hay mucho gas por explotar en la Argentina, no sólo pensando en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta (Neuquén), sino también en otros maduros, donde se están proponiendo soluciones tecnológicas que

permiten captar el gas que se ventea en los procesos de exploración para volcarlo a la generación eléctrica”. Hace quince días, Galileo, junto con Proenergy y Tecnored, anunciaron en conjunto la construcción de una central de generación termoeléctrica en la localidad mendocina de Anchoris (Tupungato), con una inversión de u$s 90 millones, y que desde abril de 2017 podrá generar 40,5 megawatios, suficiente para cubrir la demanda

de unos 15.000 hogares. “Ante planteos que ponen como excusa la escasez de gas, nosotros proponemos una respuesta tecnológica”, indicó el gerente de Galileo, quien precisó que se trata de “captar el gas, antes de su venteo, comprimirlo, licuarlo directamente en el pozo, y llevarlo al punto de consumo mediante un sistema de gasoducto virtual, que lo transporta por las carreteras, y así elimina el factor de impacto ambiental y de costo que es el

tendido de tuberías”. El transporte de gas por gasoducto virtual no solo está pensando para abastecer una central de generación de electricidad, sino al consumo mismo, ya que con esta misma fórmula, según precisó Rodríguez, Galileo llevó el fluido “a 7 pueblos del sur de la provincia de Córdoba, con un promedio de 5.000 habitantes cada uno, que lo reciben en sus domicilios, a través de la red de suministro”.

DE ACUERDO A UN RELEVAMIENTO DE LA CAME

Las ventas minoristas cayeron 9,8% en junio Las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 9,8% en junio frente a igual mes del año pasado, y registraron el sexto mes consecutivo de retracción, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Junio fue “un mes muy malo para el consumo. Es el sexto mes consecutivo en que las ventas se retraen, agravando la situación de las empresas del sector, que con poco margen de liquidez, deben afrontar las fuertes subas en los costos de la actividad”, indicó la entidad. “El consumidor volvió a controlar con meticulosidad su presupuesto, evitando compras innecesarias y tratando de encontrar los mejores precios y las ofertas más convenientes del mercado. La situación es grave, porque no se trata de una retracción por expectativas desfavorables, sino por la pérdida concreta de ingresos en muchas familias que las obliga a recortar su canasta de consumo”, se informó. Las caídas anuales más pronunciadas en el mes ocurrieron en:

‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’ (-19,2%), ‘Bijouterie’ (-14,7%), ‘Materiales para la construcción’ (-13,6%) y ‘Ferreterías’ (-13,2%). Según CAME, “lo que levantó un poco la demanda fue el Día del Padre, aunque la fecha este año estuvo modesta. Sobre fin de mes, algunos cobros anticipados de aguinaldos ayudaron a mover el consumo, pero tampoco fue suficiente. Es que si bien los comercios activaron cuotas y ofertas tentadoras, las familias evitaron endeudarse más de lo necesario para no continuar sobrecargando las tarjetas donde ya manifiestan restricciones para cumplir con los pagos”. Con el resultado de junio, las ventas minoristas medidas en cantidades registraron una caída promedio interanual de 6,4% en el primer semestre del año. “A pesar del panorama desalentador, muchos empresarios prefieren olvidar los últimos meses y poner las expectativas en el segundo semestre donde se espera algún repunte”, concluyó el informe.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

EL MIERCOLES SE PRESENTARAN LOS PRINCIPIOS DE LA FUTURA REGULACION Y SU REDACCION FINAL DEBERIA ESTAR HACIA FIN DE AÑO PARA ELEVARLA AL PARLAMENTO

Avanza la redacción del anteproyecto de Ley de comunicaciones convergentes y digitales Hasta ahora las normativas mantienen separadas a las telecomunicaciones de los radiodifusores y a las tecnologías de la información.

E

l miércoles se presentarán formalmente los principios del anteproyecto de la ley de comunicaciones emergentes, cuya redacción final debería estar hacia fin de año para ser elevado al Parlamento nacional. Los “primeros acuerdos” que alcanzaron en las reuniones que conduce la directora del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Sivana Giudici, estarán reflejados en la declaración de principios que se presentarán el miércoles en Mendoza, indicó a Télam el constitucionalista que participa de la comisión redactora del anteproyectos, Andrés Gil Domínguez. Agregó que Argentina está en condiciones de “liderar en América Latina” la nueva fase regulatoria sobre comunicaciones convergentes y digitales. Hasta el día de hoy las normativas mantienen separadas a las telecomunicaciones de los radiodifusores y a las tecnologías de la información.

En los últimos tres años se impuso a nivel global la necesidad de rever las normas dado que la radiodifusión ya no es sólo unidireccional, se tornó móvil y tan digital como un mensaje de texto. Los reguladores se enfrentan a un mercado que cambia sustancialmente en cortos períodos por lo que el desafío es lograr un marco regulatorio que tenga vigencia por diez años, comentaron a Télam los expertos. Transparencia, competencia y derechos de los usuarios, así como neutralidad de la red, acceso y acequibilidad a los servicios, son los conceptos que están presentes en todas las exposiciones que plantean cómo debería ser la regulación convergente. En ese sentido, el titular de la oficina regional de la asociación GSMA -que reúne a reguladores y a las empresas que ofrecen servicios GSMASebastián Cabello, aseguró que Argentina tienen la oportunidad de volver a liderar la

región con un marco regulatorio “convergente que abarque todo el ecosistema digital en su conjunto”. Coincidió con Gil Domínguez en la importancia de que la futura ley sea “flexible” para poder incorporar modificaciones de acuerdo a los cambios tecnológicos. “Una ley convergente debe ser también modular, para poder incorporar normativas basadas en las necesidades de los usuarios”, afirmó Cabello para agregar de inmediato que, lo más importante, es que la regulación ex post sea viable. La regulación sobre hechos consumados es una constante en estos mercados, por ello además de la norma los expertos valoran “la velocidad del regulador”, tanto del específico de comunicaciones convergentes, que en el caso de la Argentina sería el Ente Nacional de Comunicaciones, como de los dedicados a otros mercados, que pasarán a estar digitalizados.

Los expertos ponían el ejemplo de la empresa de transporte público Uber, cuya actividad está encuadrada en el ecosistema digital, pese a que su funcionamiento debería ser autorizado por los reguladores de transporte. Así como Uber cuestiona la regulación “todas las empresas están pensando en un mercado convergente” y en la digitalización de las actividades, aseguran los expertos. También Pablo Bello de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones sostuvo que el dogma regulatorio, en un contexto tan cambiante, puede ser un error severo”. Los expertos sostienen que Argentina habrá dado el primer paso, para adelantarse a los países de la región, si logra un marco jurídico realmente convergente, que sea flexible, modular y que proteja a los ciudadanos tanto en su rol de consumidores como en su papel de generadores de contenidos.


22 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Información general ESPECIALISTAS PROYECTAN QUE PARA 2020 SERA LA CAUSA PRINCIPAL DE DISCAPACIDAD EN EL MUNDO

La depresión ya es considerada como la epidemia del siglo XXI De acuerdo a estimaciones de la organización Mundial de la Salud afecta a nivel global a 350 millones de personas. No hay cifras específicas sobre su incidencia en la Argentina.

L

a depresión, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a 350 millones de personas en el mundo, ya es considerada la epidemia del siglo, afirmaron especialistas, que precisaron que para 2020 será

■ La Organización Mundial de la Salud está preocupada por los niveles de depresión que muestra la población a nivel global.

la causa principal de discapacidad a nivel global. “Cuando se evalúa la cantidad

de individuos afectados y la carga de la enfermedad se ve que desde comienzos de siglo

la depresión dejó de ocupar un lugar secundario dentro de la gama de enfermedades que causaba discapacidad (después de los accidentes cerebrovasculares, los problemas cardiovasculares y el cáncer), y se estima que para 2020 estará en un primer lugar”, explicó a Télam Aníbal Goldchluk, subgerente de Salud Mental del Pami. El psiquiatra, que participó esta semana de las IX Jornadas de actualización del Instituto de Neurociencias Buenos Aires (Ineba), señaló además que si bien no hay cifras específicas para la Argentina, se considera que a nivel mundial hay un 17 por ciento de prevalencia a lo largo de la vida, es decir que ese porcentaje de personas tuvo, tiene o tendrá la enfermedad en algún momento.

NO TAN MODERNA

Definida como un trastorno mental frecuente que genera un cambio en el estado personal, en el que el individuo afectado es invadido por sentimientos prevalentemente negativos (como tristeza, dolor, pesimismo, miedo o amenaza), la depresión no es algo novedoso, sino que ya los griegos hablaban de “melancolía” como una de sus formas. “La Illíada de Homero ya tenía varios personajes que se describían como depresivos, ya que la melancolía es una forma de mencionarla. Se llamaba así porque se consideraba un problema de humor que se vinculaba con la bilis negra”, apuntó el también ex jefe de Servicio del Hospital Borda. Explicó que el aumento de casos también puede deberse a una mayor conciencia y detección: “La psiquiatría es una ciencia relativamente joven. Antes una persona con trastornos mentales se alojaba en hospicios, conventos o directamente vivía en la calle, pero no se lo consideraba un problema de salud”, dijo. “Recién a comienzos del siglo XIX la psiquiatría forma parte de una disciplina médica, por lo que no sabemos a ciencia cierta si los casos aumentaron tanto o si antes no se detectaban”, insistió. Consultado sobre las causas de la enfermedad, Goldchluk señaló que una de ellas son los antecedentes familiares, y que aquellos que tienen ese componente hereditario tienen tres veces más trastornos de ánimo, dos veces más trastornos de ansiedad y 1.5 veces más dependencia de sustancias. “Si bien el pico de casos se de-

tecta entre los 17 y los 20 años en ambas poblaciones, hay mayor cantidad de casos en los grupos con antecedentes familiares, por lo que son un factor a tener en cuenta”, afirmó. El también psiquiatra Sergio Rojtenberg coincidió y subrayó que si la depresión no se trata bien “puede producir deterioro y hasta la muerte”. “Es un trastorno que funciona como un agujero negro en nuestra mente, que la hace colapsar y obtura la luminosidad del mundo. Provoca una dolorosa vivencia de vacío a veces intolerable, por eso en algunos casos termina en suicidio”, apuntó. El especialista precisó que aquellos pacientes que piensan que todo lo que les pasa tiene que ver con el afuera evolucionan peor que aquellos que piensan más introspectivamente. “Hemos sido muy ingenuos con la depresión y no evaluamos sus efectos a largo plazo. Hoy en día los tratamientos no son suficientes y debemos destacar que siempre deben ser crónicos, porque si se suspenden, la enfermedad sigue avanzando”, aseguró. En cuanto a las diferencias entre géneros, Goldchluk detalló que las mujeres tienen más tendencia a padecer esa patología. “Si bien no hay estudios que lo prueben científicamente, se sabe que las mujeres no precisan carga hereditaria para desarrollar depresión, ya que hay momentos de cambio hormonal como el embarazo, el parto y la perimenopausia que repercuten en el aumento de la incidencia”, precisó. Agregó que aunque los hombres no tienen depresiones por causas hormonales, “cuando se presente el cuadro por lo general es más grave y con mayor tendencia al suicidio”. El especialista comentó además un avance en cuanto al tratamiento que fue publicado en mayo de este año en la Revista Nature y es “el más importante del último tiempo”, aunque aún se está trabajando en animales y no en humanos. “Se trata de la ketamina, una sustancia que si bien ya se usa en humanos tiene efectos secundarios y tóxicos muy importantes, por lo que no puede administrarse regularmente. En ese estudio, en el que investigadores americanos buscaron detectar cómo actúa la droga, se descubrió que hay metabolitos que podrían ser usados sin esos efectos perjudiciales, aunque todavía falta”, explicó.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

LA MAYORIA DE LAS VICTIMAS FALLECIO QUEMADA O SOFOCADA EN EL INTERIOR DE UN SHOPPING

Dos atentados dejaron 130 muertos en Bagdad El más sangriento de los ataques tuvo como blanco un centro comercial y fue reivindicado por el Estado Islámico. Pocas horas después, una segunda bomba explotó en un mercado popular.

U

nas 130 personas murieron ayer y más de 160 resultaron heridas en dos atentados en Bagdad y el más sangriento, reivindicado por el Estado Islámico (EI), tuvo como objetivo un abarrotado centro comercial, justo cuando cientos de familias salían a la calle a la madrugada tras romper el ayuno diario de Ramadán, el mes sagrado del islam. El atentado golpeó la zona comercial de Al Karrada poco después de la medianoche, especialmente la heladería más popular y antigua de la capital iraquí, uno de los puntos más concurridos durante las madrugadas del mes de Ramadán, cuando las calurosas noches de verano se convierten en el principal momento de socialización. Según fuentes policiales y hospitalarias, al menos 130 personas murieron, entre ellas varios niños y mujeres, y unas 150 resultaron heridas, informó la agencia de noticias EFE. Pocas horas después, una segunda bomba explotó en un segundo mercado popular, en el barrio de Shaab, en el noreste de Bagdad, otra zona de mayoría chiita, una de las tres

comunidades étnicas o religiosas que componen el país y la que desde la invasión de Estados Unidos en 2003 dirige el gobierno nacional. En ese segundo atentado, que por ahora no fue reivindicado por ningún grupo, al menos cinco personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas, según informaron fuentes policiales que pidieron mantenerse anónimas, según la cadena de noticias Al Jazeera. La mayoría de las víctimas de ayer fallecieron quemadas o sofocadas dentro de un shopping y un centro de entretenimientos de varios pisos, el eje alrededor del cual giraba esa zona comercial. El enorme edificio quedó en pie, pero calcinado casi por completo. Lo mismo sucedió con los autos y todo lo que estaba alrededor. Cuando la policía recién empezaba a recolectar los cuerpos de las víctimas que habían quedado calcinados y desparramados en el suelo, el Estado Islámico reivindicó la autoría del ataque en un comunicado difundiendo por las redes sociales y por páginas web vinculados a milicias extremistas. “En el marco de las permanen-

■ El centro comercial donde se registró el mayor número de víctimas.

tes operaciones de seguridad de los soldados del califato en la ciudad de Bagdad, el hermano muyahidín (combatiente santo) Abu Maha al Iraqui logró hacer estallar su coche bomba en una concentración de renegados”, sostuvo la milicia, haciendo referencia a la comunidad chiita, según reprodujo EFE. “Con el permiso de Dios proseguirán los ataques de los muyahidines contra los renegados”, advirtió el grupo radical. El Estado Islámico viene sufriendo sucesivos golpes y reveses en el campo militar tradicional. En los últimos meses, el Ejército iraquí, con ayuda aérea de la coalición internacional liderada por Estados Unidos y “asesores” en el terreno de Washington y de Irán -dos países que no suelen pelear del mismo lado en un conflicto- ha logrado recuperar mucho del territorio ganado por el Estado Islámico desde 2014. La última gran derrota de la milicia se registró hace sólo una semana, cuando el Ejército anunció, victorioso, que había recuperado el control de toda la ciudad de Fallujah, una de las localidades más importan-

tes del oeste del país y ubicada a sólo 65 kilómetros de la capital del país, Bagdad. Actualmente los islamistas del Estado Islámico sólo controlan una gran ciudad de Irak, Mosul, la más importante del norte y la segunda de todo el país. Desde hace semanas el Ejército comenzó una ofensiva para empezar a recuperar las afuera de esa localidad. Ayer anunció que tomó el control de tres pueblos al sureste. Desde el gobierno nacional intentaron aplacar el enojo popular por los cada vez más seguidos atentados en la capital atribuyéndolos a una consecuencia del avance en el plano militar. “Están tan desesperados por elevar la moral de sus combatientes, mucho de los cuales abandonan al grupo (el Estado Islámico) de manera cotidiana, que creo que este tipo de ataques comenzará a crecer”, advirtió el dirigente Mowaffak Baqer al Rubaie en diálogo con Al Jazeera. Sin embargo, esta explicación no parece alcanzar para la población de Bagdad, que ayer recibió en el lugar del atentado al primer ministro Haidar al Abadi con piedras y abucheos.

El Estado Islámico “después de haber sido aplastado en los campos de batalla, comete ataques con explosivos en un intento desesperado”, aseguró el premier al visitar la zona devastada por la explosión, según un comunicado difundido más tarde por su oficina. Al Abadi intentó tranquilizar a la población y prometió que “la victoria está muy cerca”. A cambio, sin embargo, recibió abucheos y gritos de “ándate”. Mientras es cierto que el Ejército, con ayuda de sus aliados internacionales, está avanzando sobre el Estado Islámico y cercándolo, también es cierto que los atentados, especialmente dentro de Bagdad, se han multiplicado y vuelto cada vez más masivos. En mayo pasado, el Estado Islámico mató a 93 personas y dejó más de 160 heridos en tres atentados coordinados en dos barrios de mayoría chiita y otro sunnita -la misma rama del islam que esa milicia profesa- en Bagdad. Apenas seis días después, 45 personas fallecieron en una nueva ola de atentados en la capital iraquí y hace menos de un mes otro ataque suicida provocó una masacre.

Evo Morales calificó de “delincuente confeso” a un periodista de la CNN El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó ayer de “delincuente confeso” al periodista mexicano Fernando del Rincón, de la televisora estadounidense CNN en Español, al que acusa de haber entrevistado a un niño con el que se intentó suplantar a un supuesto hijo suyo como parte de una presunta conspiración contra él, pese a que la nota no fue difundida. Morales imputó a Del Rincón por tercer día consecutivo en una serie de mensajes que publicó ayer en su cuenta de Twitter, después de haber afirmado el sábado que CNN “no tiene ética” y “le miente al mundo”, y anunciado el viernes que querellaría al periodista. “El periodista Del Rincón sabía que no existía el niño”, dijo Morales en el primer mensaje

de ayer, y agregó: “¿Por qué no lo denunció en su momento? Como no denunció es un delincuente confeso.” En los otros tuits sostuvo que “como Del Rincón no denunció, cometió delito de trata y tráfico de personas y violó Ley de la Niñez con cárcel de cinco a 10 años en Bolivia”, y que “CNN no debe encubrirlo”. Morales dijo el viernes a periodistas que iniciaría una causa judicial contra Del Rincón “y los operadores” de la supuesta entrevista al niño, por considerarlos “coautores de los delitos de apología pública, asociación delictuosa, encubrimiento y complicidad”. El presidente sostiene que Del Rincón y CNN formaron parte, junto a “la derecha” boliviana, de una supuesta conspiración porque, según él, no informaron sobre la falsedad de su pre-

sunto lazo familiar con el niño. Del Rincón rechazó el viernes las acusaciones de Morales y sostuvo que en el curso de su investigación no halló evidencias ni indicios “para descartar o confirmar la existencia” del supuesto hijo del mandatario. “En un acto responsable, ético, vertical y profesional, totalmente contrario a una conspiración, la decisión fue no transmitir los elementos de la misma (la investigación)”, subrayó Del Rincón en un mensaje divulgado por el sitio web de CNN en Español. La agencia noticiosa estatal ABI afirmó que Del Rincón estuvo en Bolivia entre el 4 y el 6 de mayo pasados, según datos de la Dirección General de Migración, y entrevistó al niño el 5 de mayo en el hotel Camino Real, según “pruebas corrobo-

radas por el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero”. En esos días, la justicia boliviana aún investigaba si el supuesto hijo de Morales y la abogada Gabriela Zapata vivía o no. Solo el 11 de mayo fue publicado el fallo de la jueza Jacqueline Rada, quien afirmó que “se ha evidenciado que no existen registros que acrediten y confirmen la existencia física” del supuesto hijo de Morales. También a través de Twitter, Morales señaló que “si CNN no respeta la verdad ante un presidente y ante un país de América latina, significa que CNN no tiene ética; CNN le miente al mundo”. “Pregunten a Del Rincón, de CNN en Español, quiénes lo contactaron para sumarse al golpe mediático y político en Bolivia”, añadió el jefe del Estado.

A la vez, Guerrero anunció que “en los próximos días” el Ministerio Público citará a declarar a Del Rincón, aunque no especificó a través de qué vía y aclaró que no existía una denuncia formal contra el periodista. El caso del supuesto hijo es derivado de un escándalo surgido a comienzos de febrero, en plena campaña para el referendo del 21 de ese mes, en el que la mayoría de los bolivianos derrotó la aspiración de Morales de postularse a una nueva reelección. En aquella ocasión, Morales y Zapata fueron acusados de tráfico de influencia porque la empresa de capitales chinos donde la última trabajaba como ejecutiva había sido beneficiada con la concesión de numerosos contratos de obras públicas.


24 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 4 de julio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia; Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 12 (1 TT), 44 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (2 TT), 119 (1 TT), 160 (1 JC), 197 (1 TT), 211 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 519 (1 TM 1 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística y Teatro) (1 TT m. de C); 554 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: 26 (1 TM).

Auxiliares de la Educación La comisión directiva de la Asociación Trabajadores del Estado Sec. Comodoro Rivadavia convoca a una urgente asamblea para todos los Auxiliares de la Educación: porteros, cocineros, administrativas, etc., para hoy lunes 4 de julio en sede sindical ubicada en calle Urquiza 463 a partir de las 11, por: urgente apertura de paritarias para el sector, dada la inflación galopante y el alto costo de vida; pase a planta de todo el personal en negro; pago de aguinaldo de los compañeros monotributistas; recategorizaciones; implementación y puesta en vigencia de la Junta de Clasificación Docente; ropa de trabajo; otros. Asimismo, se recuerda que en virtud de la Ley Nacional 23.551 todos los trabajadores (de planta y en negro) tienen derecho para retirarse de los establecimientos y asistir a dicha asamblea convocada por el gremio que los representa por el lapso de dos horas. Por los importantes temas a tratar se solicita total y puntual asistencia.

Ana Lía Costa Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita a la señora Ana Lía Costa en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3, en el horario de 8 a 14, por razones que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 749 El equipo normalizador de la ESETP n° 749 llama a interesados que reúnan las condiciones previstas por la Junta de Clasificación Docente de Nivel Medio, a cubrir horas cátedras: 10 horas cátedra suplente larga duración de Proyecto Tecnológico 6°1° y 6°2°. Los interesados presentarse en dirección del establecimiento de 9 a 14, hasta mañana martes 5 de julio.

Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno julio/2016. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 19 y de 19 a 21, hasta el jueves 7 de julio.

Instituto 806 El Instituto de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de postulantes al cargo

de secretario/a administrativo/a suplente cuyo requisito, según la reglamentación vigente, es poseer título de nivel terciario, registrar antigüedad en el nivel superior no menor de 5 años, y estar habilitado/a para acceder a cargos públicos. Se recepcionarán currículum de los postulantes, desde hoy lunes 4 hasta el jueves 7 de julio en la secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi s/n° desde las 18 hasta las 21.

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el lunes 4 y cierra el jueves 7 de julio a las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 11 y de 18:30 a 21:30). En el caso de suplencias presentar únicamente nota dirigida al equipo directivo y CV. Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la Secretaría del Instituto y en sitio web. Sede Comodoro Rivadavia – Profesorado de Educación Primaria, cuarto año – Resol. 129/09 – EDI II: Lengua y Literatura, 6 horas, suplencia; Profesorado de Inglés, cuarto año – Resol. 72/09 – EDI II: Lengua y Literatura, 5 horas, suplencia; Profesorado de Educación Secundaria en Biología, segundo año – Resolución 307/14 – Cátedra de Cursado Anual – Morfofisiología Vegetal: 5 horas, suplencia; Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer año – Resol. 628/09 – EDI II: Enseñanza de la Lengua, 5 horas, apertura; Psicolingüística: 5 horas, pareja pedagógica, apertura – Sociología: 5 horas, suplencia.

Gerónimo Mansilla, Alicia Mehmedoff, María del Mar Méndez Cortes, María Mercedes Molina, Mabel Elizabeth Núñez, Ramón Adel Páez, Paula Parada, Teresa Piccinini, Miguelina Quisle, Elsa Isabel Ramos, Nicolasa Mirta Robledo, Héctor Abel Santana, Atanasia Teodoroff, Isaías Eudoro Titos, Víctor Gerardo Utrera, Lidia Vera de Burela, María del Carmen Villarreal, Mabel Arrascoyta, Rita Inés Gordillo, Marina Margarita Perea, Herminia Faunde Hohenlettner, Alejandra Mabel Pensino, Nilda Isabel Ruiz, Roque Troman (deleg. Sarmiento).

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita para hoy 4 de julio en forma urgente por razones que a su presentación se les hará conocer a los señores padres/tutores de los siguiente alumnos a partir de las 8, en el establecimiento escolar: Paulino Joaquín Chamarro 3° 5ta., TAE, Santiago Manuel Carderelli 3° 5ta., y Sara Noemí Traipe 6° 2da., Ciencias Naturales.

El presente llamado cierra mañana martes 5 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Joaquín Alcaraz

Marcos Antonio Castillo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosas n° 3.245 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Cristina Andrea Romero La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a los padres o tutores de Cristina Andrea Romero en el horario de 8:30 a 11:30.

SEROS

La asociación vecinal del barrio Bellavista Norte comunica a sus vecinos que continúa vigente el mandato concedido a la comisión directiva electa en diciembre de 2015; por tal motivo, resulta improcedente y nula la convocatoria que está realizando un grupo de personas para elegir una nueva comisión, desconociendo la existencia de este grupo de trabajo asociativo legalmente avalado en su labor cotidiana por la Personería Jurídica correspondiente. Estas iniciativas, destinadas a una subdivisión excesiva en pos de apetencias personales, no son una contribución positiva al esfuerzo vecinalista. Terminan, en la práctica, debilitándolo o diluyendo sus logros.

Seros recuerda a sus afiliados que para la mayoría de las prestaciones no es necesario emitir órdenes de consulta, lo que evita tener que concurrir a las delegaciones del ISSyS. “Para la mayoría de las prestaciones de SEROS no es necesario emitir órdenes de consulta ya que están incorporadas al sistema online, lo que evita que el afiliado deba concurrir a las delegaciones del Instituto”, recordó el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Cristian Eguillor. Y remarcó que “esto es beneficioso tanto para el afiliado como para el prestador porque se evitan los papeleos innecesarios y los tediosos procesos de autorización”.

Designaciones Secundario Zona Sur

Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, 3er. año - Resol. 628/09 – Práctica Profesional Docente III: 8 horas (pareja pedagógica), apertura.

Escuela 760: 16 horas cátedra de Biología, 2° año, suplente, turno mañana.

Los cumpleaños en AJURPE de julio que hoy y siempre sea un día maravilloso, colmado de alegrías, detalles de felicidad, amor... y muchísimas bendiciones ¡¡Feliz cumple!! con todo nuestro cariño. De comisión directiva de A.Ju.R.P.E. Flilial Comodoro Rivadavia Y Zona Sur. Para nuestros queridos socios: Juana Eliana Almonacid, María Oliva Alvarado, Joaquina Barreño, Mirian Barría Barría, Catalina Belcastro, Luis A. Carabajal, Nélida Carpintero, Andrea Carrizo, Elvira Casas de Vilches, Amelia Susana Davies, Julio Nicolás Díaz, Gladis Mercedes Duarte, Hilda Echeverría, Erta Eckhardt, Federico Vicente, Esther Galvagni, Antonio Enrique Gil, Odilia Gómez, Rufina González, Carmen Guichamán, Milta Iturrioz, María Argentina Katusic, Delia Cristina Latorre, Griselda Llanqueleo, Elba Luz Luengo,

fin de que regularice su situación.

Barrio Bellavista Norte

Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Primaria, tercer año: Resol. 129/09 – Cátedras del cursado del segundo cuatrimestre Educación Sexual Integral: 4 horas (parea pedagógica), suplencia; Sociología: 5 horas, suplencia; Cuarto año: Resol. 129/09, Cátedras anuales – Investigación Educativa: 3 horas, apertura.

Cumpleaños de julio en AJURPE

T.M. + 1 hs. Inst.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos horas cátedra:

El presente llamado cierra mañana martes 5 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 722: Inglés 5º 1º 2º ESO (E y A.) 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst. Escuela 7704: Producción Visual II, 5º 1º ESO, 4 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.; La Imagen y su Contextualización II, 5º 1º ESO, 2 hs. Interinas

Las prestaciones que actualmente están dentro del sistema son las siguientes: Nutricionista, Obstetricia, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Ortopedia y traumatología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría, Radiología, Reeducación postural global (RPG), Rehabilitación neurológica, Rehabilitación vestibular, Reumatología, Terapia intensiva, Terapia ocupacional Tocoginecología, Ultrasonografía y Urología.

Natanael Elías Vacasur La Escuela Provincial n° 7.717 situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres del estudiante Natanael Elías Vacasur de 2° 2ª.

Escuela 723 La dirección de la Escuela n° 723 Puerto Argentino informa que se encuentra abierta la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras de los alumnos que deben completar estudios: regulares, libres, con equivalencias y previos de todos los niveles y modalidades hasta hoy 4 de julio. Inscripción en Preceptoría en los horarios respectivos, turno tarde y turno mañana.

Daniela Escalante La dirección del establecimiento n° 722 cita en carácter urgente a la profesora Daniela Escalante, con el

La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita a los padres o tutores del alumno Joaquín Alcaraz de 4°1ª Ciencias Naturales. Los mismos deberán presentarse en la institución del establecimiento en horario de 13:30 a 17, por razones que a su presencia se darán a conocer.

Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 comunica que se encuentra abierta la inscripción de mesa de exámenes previos, regulares y libres. Presentarse en la Secretaría del establecimiento escolar el 4 y 7 de julio de 8 a 12, en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.

Escuela 731 La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter de urgente a Fátima Altamira, por favor presentarse en administración.

Matías Daniel Barría La dirección del Colegio n° 766 Perito Moreno cita a los tutores del alumnos Matías Daniel Barría, de 2°2ª en el horario de 13 a 17.

Alejandro Suárez Torres En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Alejandro Suárez Torres, con último domicilio conocido en calle José Ortega n° 1590 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse de carácter urgente para firmar las planillas de incentivo de febrero, abril y haberes de marzo y abril: Graciela Aguirre, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Ceferino De Angelis, Adriana Dos Santos, Romina Edith Galli, Victoria Hernández, Emilio Luna, Diego Martín Mancilla, Sandra Mancilla, Noemí Mauro, Marta Penayo, Isabel Pérez Castaño, Martha Sandrini, Armando Vargas, Liliana Villagrán, Javier Vignoli, y Verónica Zapata.

Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requieren los comparendos de Jorge Alejandro Lanizante con último domicilio conocido en Barrio radio Estación s/n; Víctor Hugo Antiman, con último domicilio conocido en calle Cholila 1.066; Natalia Soledad Mansilla, con último domicilio conocido en calle Granaderos 3.546; Javier Ezequiel Ricardi, con último domicilio conocido en calle Los Duraznos 1.274, y Tamara Joselín Vargas, con último domicilio conocido en Zona de Quintas calle s/n; Romina Price, con último domicilio conocido en calle Ricardo Balbín; por los motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Fútbol: Josep Guardiola desmintió interés por Lionel Messi en su presentación oficial como DT del Manchester City de Inglaterra.

Deportes

SE QUEDO CON LA VICTORIA EN LA SEXTA FECHA QUE LA CATEGORIA CORRIO EN EL AUTODROMO CIUDAD DE OBERA EN LA PROVINCIA DE MISIONES

Llaver conquistó su primer triunfo sin discusión en el Super TC2000 “Berni” Llaver se quedó con la victoria al comando de un Fiat Línea. El segundo lugar fue para su compañero de equipo José Manuel Urcera, mientras que el podio fue completado por un muy ofuscado Agustín Canapino (Chevrolet Cruze). El comodorense Luciano Farroni (Peugeot 408) terminó 15°.

E

n una carrera apasionante y ante más de 30 mil personas, Bernardo Llaver (Fiat Línea-Fiat Petronas) se impuso ayer en la final de la sexta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Super TC2000, llevada a cabo en el autódromo Ciudad de Oberá de la provincia de Misiones. Segundo culminó José Manuel Urcera, su compañero de equipo, y tercero Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF). El comodorense Luciano Farroni finalizó en el puesto 15° al comando de un Peugeot 408. Como a lo largo de toda la historia, Oberá volvió a recibir al Super TC2000 de la mejor manera posible. Una multitud se acercó al circuito misionero para disfrutar el sonido inigualable de los impulsores 8. Luego de las series disputadas en la mañana, la grilla de final se conformó de la siguiente manera: José Manuel UrceraMatías Rossi en la primera y Bernardo Llaver-Agustín Canapino en la segunda. Mariano Werner-Facundo Ardusso, Leonel Pernía-Matías Milla y Damián Fineschi-Fabián Yannantuoni completaron las primeras cinco filas. Minutos después de las 12:00, con un sol radiante y un clima inmejorable, las 28 unidades que conforman la categoría más tecnológica del Conosur salieron a pista para disputar la sexta cita del calendario 2016. El semáforo se puso en verde y Urcera largó muy bien, manteniendo de manera notable el liderazgo. Detrás se ubicaba Rossi, quien no

lograba mantenerse mucho en esa colocación ya que se pasó en la curva 5 y fue superado por Bernardo Llaver (2°) y Agustín Canapino (3°). Los primeros diez lugares, los ocupaban Werner, Pernía, Ardusso, Yannantuoni, Fineschi y Guerrieri. No duró mucho la velocidad, ya que antes de culminar la primera vuelta, un incidente entre Bruno Etman, Lucas Benamo y Facundo Conta desencadenó el ingreso del Auto de Seguridad. La competencia se relanzó en el cuarto giro y el piloto del equipo Fiat Petronas no tuvo ningún inconveniente para mantenerse en la cima, sabiendo que Llaver le cuidaba la espalda. Un poco más atrás, Canapino estaba decidido a ir en busca de la vanguardia. En la séptima vuelta, el “Titan” de Arrecifes estuvo cerca de robarle el segundo puesto al mendocino, pero no consiguió su objetivo. Además de pensar en superar a Llaver, Canapino debía ocuparse de Rossi, quien le mostraba la trompa del Toyota Corolla N°7. Esta lucha le servía a Urcera para alejarse de sus perseguidores. En la siguiente vuelta, el piloto del equipo Chevrolet YPF consiguió su objetivo, superó

a Llaver y se convirtió en el nuevo escolta. De todas maneras, Urcera y su Fiat Línea se mantenían contundentes en la vanguardia. El tercer lugar era para Llaver y cuarto se mantenía Rossi. Detrás de ellos, se veía una batalla entre Werner, Pernía, Ardusso, Yannantuoni y Fineschi. Promediando la mitad de la carrera, la lucha entre Urcera y Canapino era espectacular. El “Titan” de Arrecifes lo atacaba por todos lados y el rionegrino defendía el primer lugar de manera notable. El joven de San Antonio Oeste tomo un poco de respiro gracias a que su compañero de equipo empezó a amenazar a Canapino. En la vuelta 16 se dio el golpe de escena, Canapino intentó superar a “Manu”, se tocaron y sufrieron un despiste los dos. Este incidente de carrera benefició Llaver, quien “heredó” el lugar de privilegio. El de “Arrecifes” quedaba como escolta, pero unos instantes después el de Chevrolet le devolvió el lugar a Urcera. De ahí en más, no hubo lugar para ninguna sorpresa. Bernardo Llaver transitó hasta ver la bandera a cuadros con total comodidad y festejó su primer triunfo en el Super TC2000 en suelo misionero.

Esta es la mejor actuación del equipo Fiat Petronas en la temporada 2016, coronando un excelente 1-2 en el trazado misionero. El anterior festejo en duplicado por parte del Team con sede en La Falda del Carmen, fue en Potrero de los Funes el año 2014, con Facundo Ardusso y Mariano Werner. Completaron el “top ten” de la sexta fecha: Mariano Werner, Leonel Pernía, Facundo Ardusso, Damián Fineschi, Esteban Guerrieri, Facundo Chapur y Norberto Fontana. Destacable actuación cumplió el piloto local Rafael Morgenstern, quien finalizó en el 17° lugar, tras haber largado en el puesto 24. Con este resultado, el Cam-

■ El Fiat Línea de Bernardo Llave liderando la final del Super TC 2000 ayer en el autódromo de Misiones.

peonato de pilotos es liderado por Facundo Ardusso con 100 puntos. En segundo lugar se ubica Agustín Canapino, con 94 unidades. Leonel Pernía (86), Emiliano Spataro (76) y Damián Fineschi (74) completan los primeros cinco lugares. La próxima fecha del campeonato Argentino y Sudamericano será el 30 y 31 de julio en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se llevarán a cabo los 200KM.

> Panorama - 22 vueltas 1° Bernardo Llaver 2° José Manuel Urcera 3° Agustín Canapino 4° Mariano Werner 5° Leonel Pernia 6° Facundo Ardusso 7° Damián Fineschi 8° Facundo Chapur 9° Esteban Guerrieri 10° Norberto Fontana 15° Luciano Farroni

Fiat Linea Fiat Linea Chevrolet Cruze Peugeot 408 Renault Fluence Renault Fluence Peugeot 408 Peugeot 408 Toyota Corolla Chevrolet Cruze Peugeot 408

45:05.403 a 04.682 a 04.896 a 10.746 a 11.390 a 11.482 a 16.099 a 16.738 a 17.287 a 17.295 a 32.429


26 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Automovilismo EL PILOTO BRITANICO SE IMPUSO CON MERCEDES EN EL GRAN PREMIO DE LA FORMULA 1 QUE SE CORRIO EN EL CIRCUITO DE SPIELBERG

Hamilton ganó en Austria con polémica maniobra en el final La maniobra provocó la colisión con el líder Nico Rosberg y casó daños en el auto del alemán, que finalmente quedó marginado del podio. Segundo fue el holandés Max Verstappen (Red Bulls) y tercero el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).

E

l campeón vigente de Fórmula 1, el inglés Lewis Hamilton, se impuso ayer a la mañana en el Gran Premio de Austria, luego de superar a su compañero de la escudería Mercedes, el líder Nico Rosberg, en la última vuelta de la carrera con una polémica maniobra que provocó la colisión entre ambos y causó daños en el auto del alemán, finalmente fuera del podio. El británico, que se anotó la tercera victoria en la actual temporada, terminó escoltado por el holandés Max Verstappen (Red Bull) y el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y recibió fuertes abucheos del público austríaco durante la premiación en repudio al desenlace de la competencia en el circuito de Spielberg. En rigor, Rosberg tuvo mayor responsabilidad en la dramática acción de la segunda curva, pues quiso evitar el adelantamiento de Hamilton, generó el choque de los Mercedes y se llevó la peor parte porque su auto perdió el alerón trasero y

quedó relegado de los primeros puestos. El alemán, que permanece al frente del Campeonato Mundial con 153 puntos, once más que el inglés, cruzó la meta en el cuarto lugar con el auto diezmado sobre la pista, lo que motivará un análisis de los comisarios deportivos para determinar si corresponde sanción por exponer a riesgo al resto de los participantes. “Gané la carrera de una manera justa y limpia”, afirmó el británico en la conferencia de prensa posterior a su consagración, que se sumó a las conseguidas este año en los Grandes Premios de Mónaco y Canadá. “Creo que Nico cometió un error en la segunda curva, tenía problemas con los frenos, chocamos pero por suerte pude terminar. Hice una muy buena carrera, a veces se tratan de este tipo de batallas. Yo estoy aquí para ganar”, afirmó el defensor del título, que protagonizó un incidente con su compañero por segunda vez en la temporada.

■ Lewis Hamilton se quedó con la victoria en Austria pero su triunfo dejó polémica.

El primero ocurrió el pasado 15 de mayo en Barcelona cuando terminaron ambos fuera de carrera por otra maniobra imprudente y le sirvieron la victoria a Verstappen. En aquella oportunidad, el inglés había partido desde la “pole position” pero fue superado por el alemán y en su intento de recuperar el liderazgo, a la altura de la tercera curva, embistió a su compañero, pisó el césped, perdió el control de su auto y arrastró a Rosberg fuera de pista. Hamilton se lamentó luego por la reacción del público austría-

co, afectivamente más cercano a Rosberg. “No se siente bien (los abucheos), en especial porque creo que este es uno de los países más bonitos que he visitado. Tener ese sentimiento y recibir la respuesta de hoy no es lo mejor, pero lo perdono”, declaró. El inglés logró su victoria 46 en la Fórmula 1 con un tiempo de 1:27:38.107 para recorrer los 307,02 kilómetros (71 vueltas) de la prueba sobre un circuito de 4.326 metros de extensión. Verstappen arribó con una diferencia de +5.719 segundos, Raikkonen con +6.024 y Rosberg +16.710. En la quinta posición entró el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), seguido de una de las sorpresas de la carrera, el británico Jenson Buttom que con su McLaren Honda fue sexto.

Más atrás, dentro de la zona de puntuación, se clasificaron el francés Romain Grosjean (Haas), el español Carlos Sainz (Toro Rosso), el finlandés Valteri Bottas (Williams) y el alemán Pascal Wehrlein (Manor). El español Fernando Alonso abandonó a falta de cinco vueltas y el mexicano Sergio Pérez (Force India), en el último giro, tras acusar problemas en su sistema de frenos. Tampoco cruzaron la meta el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), el brasileño Felipe Massa y el alemán Nico Hulkenberg (Force India). Las principales posiciones de la temporada de F1 2016 quedaron de la siguiente manera: Rosberg 153 puntos, Hamilton 142, Vettel y Raikkonen, ambos con 96. La próxima fecha se disputará en una semana en Silverstone, Inglaterra.

Buemi se proclamó campeón en la Fórmula E El suizo Sebastien Buemi (Renault e.Dams) se proclamó ayer como campeón de la Fórmula E de automovilismo en la última competencia de la temporada, disputada en el circuito urbano de Londres, en una dramática carrera que resolvió el título únicamente por la vuelta rápida. El brasileño Lucas di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport) y Buemi encararon la carrera final empatados en lo más alto de las posiciones con 153 puntos, así que se sabía que el título se iba a definir en detalles y el que se equivocara lo iba a pagar caro. El inicio de la competencia marcó gran parte de la definición, ya que Buemi mantuvo la primera posición en el arranque, seguido por compañero del equipo, Nicolas Prost, y Di Grassi. En un efecto dominó, Di Gras-

si chocó primero a Prost y después a Buemi, motivo por el cual los dos pilotos que peleaban el título quedaron muy rezagados, mientras que el hijo del ex tetracampeón de Formula 1 se escapó en la punta y terminó ganando. A partir del toque, el suizo y el brasileño se limitaron a pelar por hacer la vuelta más rápida de la carrera, y fue Buemi quien consiguió sumar los dos puntos que le dieron el campeonato, al marcar en la vuelta 23 un tiempo de 1m24.582, 51 milésimas más rápido que su rival. De esta manera, Buemi, que estuvo en la Fórmula Uno entre 2009 y 2011 con el equipo Toro Rosso, se convierte en el segundo campeón del certamen de monoplazas eléctricos y sucede en el historial al brasileño Nelson Piquet Junior.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

FUE EN LA SEGUNDA FINAL DE LA FORMULA RENAULT 2.0 QUE SE LLEVO A CABO AYER AL MEDIODIA EN MISIONES

El rionegrino Gastón Cabrera consiguió así su cuarto éxito en la temporada y es nuevo líder del campeonato. Ayer terminó escoltado en la final por Rudi Bundnziak y Emiliano Marino.

Formula Renault 2.0

Gastón Cabrera hizo póker en Oberá

G

astón Cabrera también se llevó la segunda y última final de la sexta fecha de la temporada del Campeonato Argentino “Copa Pirelli” de Fórmula Renault 2.0, que se disputó en el autódromo “Ciudad de Oberá”, Misiones. El piloto de Río Negro consiguió su cuarto éxito en la temporada y es el nuevo líder del torneo. El misionero Rudi Bundziak (Litoral Group) y Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) completaron el podio. Los 21 protagonistas que componen la Fórmula Renault 2.0 este fin de semana disputaron la duodécima final de la temporada en el pintoresco trazado misionero, con un marco imponente de público y como antesala a la final del Súper TC2000. Gastón Cabrera completó ayer un fin de semana perfecto al quedarse también con la segunda final de la sexta fecha de la temporada, conseguir su cuarto triunfo en el año y ser el nuevo líder del torneo. Cabrera y el piloto local Rudi Bundziak mantuvieron los puestos de vanguardia tras la largada. Con el correr de los giros, el piloto de Río Negro fue sacándole ventaja a “Rudito” que aunque intentó no pudo contrarrestar la gran performance del crédito del LR Team y tuvo que conformarse con el segundo lugar. La gran lucha de la carrera se dio por la tercera posición. Tras una excelente largada, Matías Fernández (JLS Motorsport) se adjudicó el tercer puesto, aguantó como pudo los embistes de Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) y de Hernán Satler (Gabriel Werner Competición), pero en el último giro, ambos lo sobrepasaron y el carlospacense se quedó con las ganas de conseguir su primer podio en la “Fábrica de Talentos”. Los diez primeros clasificados: Gastón Cabrera (LR Team), Rudi Bundziak (Litoral Group), Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición), Hernán Satler (Gabriel Werner Competición), Matías Fernández (JLS Motorsport), Nicolás Moscardini (Litoral Group Fórmula Renault), Ricardo Rolando (Litoral Group), Hernán Palazzo (Litoral Group), Juan Cruz Acosta (Gabriel Werner Competición Junior) y Fede-

■ El rionegrino Gastón Cabrera tuvo un fin de semana redondo en la Fórmula Renault 2.0.

rico Barín (Gabriel Werner Competición Junior). Con estos resultados, el nuevo líder del apasionante torneo es Gastón Cabrera con 195 unidades, escoltado por Rudi Bundziak con 192, mientras que Emiliano Mariano es tercero con 189.

Cuarto se ubica Ricardo Rolando con 172 y quinto Nicolás Dominici con 164. La siguiente fecha del calendario de la FR 2.0 será el 30 y 31 de julio en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

> Panorama - 14 vueltas 1° Gastón Cabrera 2° Rudi Bundnziak 3° Emiliano Marino 4° Hernán Satler 5° Matías Fernández 6° Nicolás Moscardini 7° Ricardo Rolando 8° Hernán Palazzo 9° Juan Cruz Acosta 10° Federico Barín

LR Team Litoral Group Gabriel Werner Comp. Gabriel Werner Comp. JLS Motorsport Litoral Group Litoral Group Litoral Group Gabriel Werner Comp. Jr. Gabriel Werner Comp. Jr.

26:20.639 a 1.269 a 5.892 a 8.186 a 14.777 a 26:36.756 a 19.366 a 31.382 a 31.578 a 32.019


28 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Exposición LA CARRERA “DESAFIO DEL MARQUES” FUE EL CIERRE DE LA ULTIMA JORNADA EN LA VILLA BALNEARIA

Martín Pérez / elPatagónico

Cerca de 20 stands. Centenares de familias conociendo las propuestas deportivas de los clubes. Charlas a cargo de especialistas acerca de la salud y la conservación del medio ambiente. Y una carrera aventura fue el marco con el que finalizó una nueva apuesta de la Secretaría de Deportes y Turismo de Rada Tilly.

Martín Pérez / elPatagónico

La Expo Deportes cerró una nueva edición como punto de encuentro

■ Jorge Mérida se mostró feliz por la cantidad de personas que asistieron a la Expo Deportes 2016 e hizo votos para crecer en calidad de eventos. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

N

i siquiera la baja temperatura melló en los corazones de los más de 230 atletas que ayer sobre el mediodía le dieron forma a la carrera aventura “Desafío del Marqués” con el cual le dieron el marco de cierre a la 2ª edición de la Expo Deportes de Rada Tilly.

Sumado a ello, y en el interior del gimnasio municipal “Manuel Belgrano” centenares de personas junto a sus familias se dieron cita para visitar los stands que se sumaban cerca de veinte y que se fueron renovando en las distintas jornadas. En un clima de cordialidad, personas de distintas agrupaciones atléticas como así también clubes deportivos intercambiaban experiencias y se repartían folletería acerca de las diversas ofertas deportivas. Jorge Mérida, titular de la Secretaria de Deportes y Turismo de la villa balnearia dio a conocer su mirada respecto a la 2ª edición “el balance es completamente positivo, porque esperábamos más adhesiones que el año pasado y se cumplió. Igual siempre somos auto críticos, y ya estamos pensando en qué cosas mejorar para el año que viene. Hoy mismo (por ayer) estamos evaluando cada una de las cosas para planificar una Expo 2017 que se siga consolidando y brindando a la comunidad de Rada Tilly. Para que sea un espacio para compartir y practicar deportes, que es uno los aspectos más importantes que van marcando a la ciudad: el hacer deporte, disfrutar del aire libre y respetar la naturaleza. En pos de una mejor calidad de vida”. A futuro, Mérida hizo hincapié en una ciudad que crece con

Martín Pérez / elPatagónico

■ Mariana Ré y Mariana Vergara Quindimil de “MVQ Patagonia Bioplásticos”.

■ Un espacio para la recuperación de corredores contempló el gimnasio municipal “Manuel Belgrano”.

identidad deportiva propia “es altamente positivo contar con diversos clubes y agrupaciones en la ciudad. Porque con ello se nutre un calendario deportivo importante. Hoy hay muchas variedades para participar. Solo resta ir en progreso con la calidad de los eventos y la protección del medio ambiente. Que seamos los deportistas los primeros en respetar el entorno natural que nos rodea. En ese sentido se entregó materia biodegradable en los kits de los corredores del Desafío del Marqués. Por eso el lema de la carrera ‘Quién ama el deporte

ama la naturaleza’ y buscamos extender ello con ordenanzas en el Concejo Deliberante con ordenanzas que velen por el medio ambiente”, expresó en diálogo con El Patagónico.

RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE

En uno de los stands se encontraban las propietarias de “MVQ Patagonia Bioplásticos” que por primera vez se sumaban a la puesta en escena y hacían su aporte a la muestra. Mariana Ré y Mariana Vergara Quindimil son las responsables de un emprendimiento que

nació hace 3 años, cuando en el camino alternativo se veían bolsas de nylon contaminando. Con un paso por Italia se enteraron de un material biodegradable que incluso se degrada en el mar y pusieron en marcha la confección de las mismas en Km 5. “Nuestras bolsas se encuentran en los tachos de la costanera local. Así como también en comercios como Del Viento. Y ahora en el ‘Desafío del Marqués’, donde tuvieron presencia nuestra propuesta de almidón de maíz y aceites vegetales. Y en 180 días que-


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

Martín Pérez / elPatagónico

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ El Centro Ecuestre Rada Tilly presente en la exposición que congregó a todas las instituciones y agrupaciones deportivas de la villa balnearia.

Martín Pérez / elPatagónico

■ Un punto de encuentro para que la familia conozca de ofertas deportivas.

dan desintegradas porque no tiene petróleo ni nylon. La idea es que la comunidad y los comercios comiencen a tomar conciencia de las ventajas de nuestro producto”, expreso Mariana Vergara Quindimil.

EL DESAFIO DEL MARQUES

En la esquina del gimnasio municipal, los casi 230 atletas ■ El “Desafío del Marqués” marcó el final de la Expo Deportes 2016.

que cruzaban la meta, en diferentes distancias, eran quienes le ponían el marco ideal a una exposición que comenzaba a transitar su jornada final “Nos sumamos a esta fiesta deportiva que se arma en Rada Tilly para su aniversario. Y con nuestro aporte con el ‘Desafío del Marqués’ que es toda una prueba de resistencia para los atletas que se dan cita. Donde la península en sí misma se presenta como una gran dificultad a sortear. Y de esa manera darle un marco a esta

movida. En total fueron 230 personas, donde 80 personas corrieron la distancia principal de 21K. Ahora nos preparamos para el 7 de agosto para una nueva fecha del Duatlón (3°) Regional. Y la 4ª fecha en setiembre con la Copa Nacional del Campeonato Argentino infanto juvenil en el autódromo local, donde Moira Miranda se medirá con los mejores del país. Esto es un mérito del trabajo que está haciendo la Federación de Pruebas Combinadas a nivel provincial”, sentenció.

BOXEO

Taborda perdió por nocáut frente a la mexicana Muñoz La argentina Vanesa Taborda no pudo obtener la noche del sábado en México el título Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al perder por nocáut en el cuarto round ante la campeona, la local Zulina Muñoz, en una atractiva pelea que se disputó ante 5.000 personas en el Auditorio “Josué Neri Santos” de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua. El final del pleito se produjo al minuto y 25 segundos del cuarto capítulo cuando Muñoz sacó una potente derecha que impactó en la mandíbula de Taborda, quien cayó fulminada y quedó acostada en el piso durante varios minutos para recibir de inmediato la atención médica y luego reincorporarse ante el aplauso de los aficionados. Desde el comienzo del cruce “La Loba” Muñoz (49-1-2/ 29 ko) se adueñó de las acciones y sorprendió a Taborda (8-73-1sd./ 0 ko) al derribarla por primera vez, hecho que dejó muy sentida a la argentina. En el tercer asalto ambas se plantaron en el centro del cuadrilátero y a pesar del dominio de la mexicana, “La Negra” Taborda le asestó una derecha de “contra” a Muñoz y también la derribó ante el estupor del público. Pero la caída no afectó a la campeona que hizo prevalecer su experiencia y en la cuarta vuelta salió decidida a definir el combate y lo concretó con un nocáut espectacular. “Reconozco la calidad de Mu-

ñoz. Me conectó perfecto, no vi venir el golpe. Dimos todo en el ring, aunque la división Supermosca no es mía. Yo soy Mosca, pero esta pelea me deja mucho aprendizaje, gracias a Dios estoy bien”, dijo la santafesina. “Estoy muy satisfecha y muy contenta. No me esperaba este cierre. La clave fue el entrenamiento, el golpe lo había estado practicando y gracias a Dios se dio”, comentó Muñoz, boxeadora oriunda de San Vicente Chicoloapan quien defendió con éxito por novena vez la corona Supermosca CMB.

GRIFFA CONSERVO EL TITULO ARGENTINO SUPERGALLO

La invicta boxeadora bonaerense Laura Griffa conservó el cinturón argentino Supergallo, al derrotar por puntos en 10 rounds, con fallo unánime, a la retadora tucumana Guadalupe Maldonado en un cruce que se disputó en el Polideportivo Municipal de Luján. El jurado falló el pleito a favor de Griffa con estos guarismos: Mirta Jara 99,5-92, Jorge Millicay 99,5-92,5, y Marta Méndez 100-91. “La Joya” Griffa no tuvo incon-

venientes para quedarse con la victoria al superar en forma amplia a la tucumana Maldonado en un combate que tuvo a la bonaerense de Trenque Lauquen como protagonista absoluta como lo demuestra el veredicto del jurado. La imbatida Griffa (12-0-0) realizó una tarea prolija y efectiva mediante un boxeo técnico, manejó los tiempos ante una guapa y digna rival. Con precisión conectó golpes sacados desde todos los ángulos que impactaron en el cuerpo y zona alta de Maldonado (8-5-0/ 1 ko), quien se mostró

impotente para contrarrestar la superioridad de la campeona nacional. En el combate de semifondo, en división ligero, el bonaerense de Estación América, Horacio Cabral le ganó por puntos en seis asaltos -unánime- al zarateño Pablo Rodríguez. El fallo fue el siguiente: Millicay 60-54,5, Méndez 60-54, y Hugo Vainesman 59,5-56,5. En tanto, el imbatido Supermediano local Sebastián Papeschi derrotó por nocáut técnico en la primera vuelta al rosarino Nicolás Quiroz.


30 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Tenis EL TANDILENSE QUEDO ELIMINADO EN LA TERCERA RONDA AL PERDER CON EL FRANCES LUCAS POUILLE

Wimbledon se quedó sin argentinos porque Del Potro también dijo adiós La “Torre de Tandil” perdió por 6-7 (4), 7-6 (6), 7-5 y 6-1- Fue en el partido que se reanudó ayer a la mañana en la cancha 12 de All England Club tras la suspensión del sábado por falta de luz.

■ Juan Martín del Potro también se despidió del tercer Grand Slam de la temporada que se disputa en la capital inglesa.

J

uan Martín Del Potro quedó eliminado en la tercera ronda de Wimbledon, al perder con el francés Lucas Pouille por 6-7 (4), 7-6 (6), 7-5 y 6-1 en un partido que se reanudó ayer a la mañana en la cancha 12 del All England Club tras la suspensión del sábado por falta de luz. El tenista europeo, número 32 del ránking mundial, liquidó el pleito ayer en 22 minutos tras imponerse en el cuarto set sin resistencia del tandilense, que sólo pudo mantener la paridad hasta el tercer game. Del Potro, que volvía al máximo torneo sobre césped luego de dos años de ausencia, había terminado extenuado el sábado al momento de la postergación y ayer a la mañana no demostró ninguna reacción para revertir un partido que Pouille cerró con mucha autoridad. El activo francés fue implacable con su saque y mantuvo la efectividad de sus tiros ganadores, tal como sucedió en las tres primeras mangas jugadas el día anterior. El argentino, ubicado en el puesto 165 del ránking mundial ATP, pudo inclinar el cuarto set a su favor cuando estuvo a dos puntos de quebrarle el servicio a su rival (0-30) después de haber ganado un juego cada uno. Sin embargo, Pouille se recuperó de esa situación incómoda y desde entonces mar-

chó firme a una victoria que se consumó en un acumulado de dos horas y 27 minutos. El francés, que diseñó en este torneo su mejor actuación histórica en un Grand Slam, jugará los octavos de final con el australiano Bernard Tomic, decimonoveno favorito, que llega de ganarle al español Roberto Bautista Agut (14) por 6-2, 6-4 y 6-4. Al margen de la derrota, Del Potro terminó una semana positiva, pues consiguió vencer nuevamente a un “top ten” como el suizo Stan Wawrinka en lo que fue su resultado más importante desde que regresó al circuito tras una larga racha

de lesiones. El tandilense sacó al helvético en la segunda ronda, después de superarlo en cuatro sets, y previamente eliminó al francés Stephane Robert en la rueda inicial del Abierto inglés. “Hace cuatro o cinco meses no imaginaba estar donde estoy hoy, así que por más que duela perder una chance importante como ésta, lo que pienso ahora es seguir preparándome para poder tomar esa chance en algún momento”, valoró el argentino después de su eliminación. “Quedo agotado después de cada partido. Cada vez que entro a la cancha siento un

desgaste físico, mental y emocional muy grande, producto de la falta de ritmo. Es lo que me toca vivir en este momento. Cuando uno atraviesa ese tipo de situaciones con normalidad, cuando viene con muchos partidos jugados, todo sale más natural y no hay tantos nervios”, diferenció. Con su derrota de ayer, Wimbledon se quedó sin argentinos en su edición 2016. Juan Mónaco se había despedido el viernes en la segunda ronda, mientras que Diego Schwartzman, Guido Pella, Horacio Zeballos, Facundo Bagnis, Leonardo Mayer y Federico Delbonis dijeron adiós en sus compromisos de primera fase. Del Potro, que semifinalista de Wimbledon 2013, se concentrará ahora la actividad con el

equipo argentino de Copa Davis que disputará ante Italia una serie de cuartos de final del Grupo Mundial, entre el viernes 15 y el domingo 17 en Pesaro. Otros resultados de ayer en partidos de la tercera ronda fueron los siguientes: Nick Kyrgios (Australia) le ganó a Feliciano López (España) por 6-3, 6-7 (2), 6-3 y 6-4; Jo-Wilfried Tsonga (Francia) a John Isner (Estados Unidos) por 6-7 (3), 3-6, 7-6 (5), 6-2 y 19-17; Richard Gasquet (Francia) a Albert Ramos Viñolas (España) por 2-6, 7-6, 6-2 y 6-3; Jiri Vesely (República Checa) a Joao Sousa (Portugal) por 6-2, 6-2 y 7-5 y Tomas Berdych (República Checa) a Alexander Zverev (Alemania) por 6-3, 6-4, 4-6 y 6-1.

CICLISMO

El eslovaco Peter Saga ganó en la segunda etapa del Tour de Francia El ciclista eslovaco Peter Sagan, del equipo Tinkoff, conquistó ayer la segunda etapa del Tour de Francia, que se desarrolló entre las localidades de Saint Lo y Cherburgo, trayecto de 183 kilómetros, donde el velocista centroeuropeo pudo imponerse con autoridad, relegando al segundo puesto al francés Julian Alaphilippe (Etixx Quick-Step), y tercero al español Alejandro Valverde (Movistar). De esta forma, el cliclsta de 26 años, vistió el “maillot amarillo”, pero también se puso la “arcoiris” por ser campeón del Mundo. Sagan Aventajó a Alaphilippe en 8 segundos y también le sacó 10 a Valverde. Esta fue la segunda jornada del principal torneo del ciclismo mundial, que se realizó por las costas normandas y tuvo un interesante final en cuesta, que se presentó como un obstáculo que avizoraba un cambio de líder. Hoy, en la tercera etapa, la competencia proseguirá entre Granville y Angers, circuito de 223,5 kilómetros que se presenta favorable promete los participantes más veloces, ya que no presenta grandes dificultades.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Vóleibol PERDIO 3-2 EN TEHERAN CON EL LOCAL IRAN POR EL ULTIMO ‘WEEKEND’ DEL CERTAMEN INTERNACIONAL

Argentina se despidió con una ajustada derrota en la Liga Mundial de Vóleibol El equipo de Julio Velasco cayó con parciales de 23-25, 25-22, 25-21, 22-25 y 14-16. De esa manera finalizó su participación en la Liga.

E

l seleccionado argentino masculino de vóleibol sufrió ayer una ajustada derrota ante Irán por 3-2, de visitante en Teherán, donde cerró su participación en la Liga Mundial 2016. El equipo de Julio Velasco cayó con parciales de 23-25, 25-22, 25-21, 22-25 y 14-16. Bruno Lima, de buen ingreso, anotó 20 puntos, los mismos que Ezequiel Palacios, quien fueron las figuras del conjunto que conduce Julio Velasco y fueron los goleadores del juego junto al iraní Seyed Mohammad. Irán sacó rápidas ventajas de 4-1 con Seyed y aunque Argentina descontó con Ramos, el local alcanzó el primer tiempo técnico. El conjunto albiceleste logró finalmente empatarlo en 12 pero se mostró algo más irregular, sobre todo desde el saque, e Irán sacó ventaja de 17-15. Solé tuvo un gran período en bloqueo y brilló para que el seleccionado lo empate en 18.

> SINTESIS

3

2

IRAN

ARGENTINA

Irán: Mir Saeid Marouflakrani (3), Hamzeh Zarini (15), Alireza Mobasheri Demneh (1), Adel Gholami (9), Mojtaba Mirzajanpour (11), Seyed Mohammad (20). Líbero: Mahdi Marandi. Luego ingresaron: Mehdi Mahdavi, Mohammadjavad Manavinezhad (4), Milad Ebadipour (8), Armin Tashakori. DT. Raúl Lozano. Argentina: Demián González (1), Ezequiel Palacios (20), Martín Ramos (12), Sebastián Solé (15), Nicolás Bruno (10), Cristian Poglajen (8). Líbero: Alexis González. Luego Ingresaron: Luciano De Cecco, Bruno Lima (20), Facundo Santucci, Rodrigo Quiroga, Jan Martínez. DT: Julio Velasco, Estadio: Azadi (Teherán).

■ La selección argentina de vóleibol se despidió ayer en Teherán con una derrota frente a Irán.

Después de estar abajo 21-19, Ramos anotó de bloqueo y Solé en ataque para el 23 iguales. Finalmente, Zarini rotó y Seyed, de contra, le dio el set a Irán por 25-23. En el segundo parcial, Argentina se recuperó de un mal comienzo, lo igualó en 7 y pasó al frente 10-9 con Poglajen aportando en la contra y desde el saque. A su vez, Lima tuvo un bien ingreso y resultó importante en el ataque argentino para sostener la paridad en el marcador. Irán llegó al segundo tiempo técnico 16-15, pero en la zona de definición, Lima y sobre todo Solé resultaron pieza clave para que la Selección pase a

ganarlo 23-21. Finalmente, un toque de Lima selló el set por 25-22 y la paridad en el partido. En el tercer set, Irán llegó al primer tiempo técnico arriba 8-4 encontrando respuestas en su bloqueo. Argentina mejoró y con Lima en buen nivel descontó 10-11, pero allí Marouf se destacó en el conjunto iraní para que se despegue 16-12. Después de ese mal momento, el seleccionado nacional nuevamente mejoró y se arrimó con Lima, Palacios y Solé para el 18-19. En la definición, Argentina construyó una gran rotación en la que Bruno y Lima cerraron de contra y Solé anotó desde el

saque para el 22-20. En el cierre, un bloqueo de Ramos hizo que la Selección se lo lleve 2521. En el cuarto set, Irán llegó al primer tiempo técnico arriba 8-6 y pese a algunos buenos momentos de Palacios, los locales se mostraron algo mejor en ataque y bloqueo para alcanzar el segundo tiempo técnico 16-13. Un gran pasaje de Palacios y un bloqueo de Solé emparejaron el marcador en 16 y con una gran definición de Lima, Argentina pasó al frente 20-19. De todos modos, en el cierre Irán recuperó efectividad y se mostró más contundente para llevarlo a tie break 25-22.

En el quinto parcial, Irán empezó más regular para cambiar de lado arriba 8-5 en un inicio algo desprolijo de ambos. Los conducidos por el argentino Raúl Lozano mantuvieron esa ventaja por 11-8 ante un conjunto argentino que mejoró pero que hasta ahí no pudo descontar. Argentina siguió errática y facilitó el cierre a Irán, que se despegó 14-11, pero una contra y bloqueo de Palacios hicieron que llegue el empate en 14. Pero, finalmente, Gholami rotó y una contra de Zarini le dio el triunfo al local 16-14 en el set y 3-2 en el partido llevado a cabo en estadio Azadi de la capital iraní.


32 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Hóckey EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED DA A CONOCER LOS NOMBRES DE LAS CHICAS QUE IRAN A LOS JUEGOS OLIMPICOS

Minadeo dará hoy la lista de “Las Leonas” para Río Una de las convocadas podría ser la chubutense Julia Gomes Fantasia, quien viene de coronarse campeona del Champions Trophy que se disputó en Londres.

G

abriel Minadeo, técnico del seleccionado argentino de hóckey sobre césped de mujeres, brindará hoy la nómina completa de Las Leonas que acudirán a la cita olímpica de Río de Janeiro 2016, en agosto y en la que podría ser convocada la chubutense Julia Gomes Fantasia. Tras la conquista de la última Champions Trophy en Londres, el seleccionador del conjunto “albiceleste” elegirá hoy a las 16 jugadoras que tendrá a disposición para alcanzar una medalla de oro que hasta ahora le fue esquiva al combinado nacional. La partida por decisión propia de la estratega e histórica Luciana Aymar parecía un vacío difícil de llenar para el conjunto argentino. Sin embargo, Las Leonas continúan en los primeros puestos y siguen ilusionadas con alcanzar la cima del podio. “Todos pensaban que con la salida de ‘Lucha’ (Aymar), el equipo no iba a encontrar el camino. Pero demostramos que podemos estar arriba aún”, dijo el DT Minadeo, luego de la obtención de la Champions Trophy, tras superar

por 2-1 a Holanda en la final. “Este plantel dará qué hablar dentro de cuatro años, con mayor experiencia. Pero eso no quita que acá en Río de Janeiro tengamos la ilusión de estar en

los primeros planos”, apuntó el entrenador. “El equipo está mostrando cosas interesantes” dijo Minadeo, en referencia a que la combinación de jugadoras de experiencia

(Belén Succi, Noel Barrionuevo, Carla Rebecchi) con otras de menor rodaje puede originar un elenco inexpugnable. Las Leonas debutarán en Río de Janeiro enfrentándose a los Estados Unidos. Luego se medirán con Japón, Gran Bretaña, Aus-

■ Gabriel Minadeo, DT de la selección argentina femenina de hóckey sobre césped.

tralia e India para intentar quedarse con el grupo B de la competencia e instalarse en cuartos de final.

Los varones fueron segundos en el Seis Naciones El seleccionado argentino masculino de hóckey sobre césped, Los Leones, perdió ayer por 4-1 ante Nueva Zelanda y terminaron segundos en el Torneo Seis Naciones que se desarrolló en la ciudad española de Valencia y que sirvió de preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Argentina, que obtuvo la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, finalizó detrás de Alemania y por delante de los neozelandeses, España, India e Irlanda, jugada la quinta y última fecha. Esta fue la única derrota del equipo dirigido por Carlos Retegui en este torneo, ya que en sus anteriores presentaciones derrotó 1-0 a Irlanda y 4-0 a España, y empató 4-4 con Alemania y 3-3 con India. En el Polideportivo Virgen del Carmen-Beteró, de Valencia, los ‘Blacksticks’ vencieron a los argentinos con claridad y contundencia gracias a los goles Shay Neal, Nick Wilson, Simon Child y Stephen Jennes mientras que Gonzalo Peillat descontó cuando ya no había tiempo para la reacción heroica. Los ‘albicelestes’ tendrán la oportunidad de tomarse revancha el 9 de agosto, cuando se enfrenten en los Juegos de Río. Asimismo, ‘Los Leones’ acapararon los premios individuales, ya que Juan Vivaldi fue elegido el Mejor Arquero y Matías Rey como Mejor Jugador, en tanto que el alemán Moritz Furste quedó como el goleador. Argentina formó con Juan Vivaldi; Gonzalo Peillat, Juan Gilardi, Pedro Ibarra, Matías Paredes, Lucas Vila, Ignacio Ortíz, Matías Rey, Manuel Brunet, Agustín Mazzilli y Lucas Rossi. También jugaron Facundo Callioni, Lucas Rey, Joaquín Menini, Luca Masso, Juan Saladino y Felipe Oleastro.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol REGRESAN ALGUNOS JUGADORES Y NO HAY REFUERZOS A LA VISTA

La CAI inicia su pretemporada con la austeridad como principio por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

C

on estudios físicos, comenzará hoy a las 15:00 la pretemporada del plantel de la Comisión de Actividades Infantiles, con vistas a una nueva participación en el torneo Federal B, que arrancará a mediados de agosto. Aún no está definida la fecha, luego de la postergación por la incertidumbre que genera la actualidad de la Asociación del Fútbol Argentino. Las actividades físicas darán inicio mañana, posiblemente en el mismo horario, pero en la playa de Rada Tilly y no en la sede “azzurra”, donde se desarrollará esta tarde la primera jornada de pretemporada. El plantel, que será conducido por Nicolás Segura, quien fue ayudante de campo del renunciante Armando Tula en el último Federal B de transición, disputará este certamen con

Archivo / elPatagónico

Arranca la preparación con vistas al Federal B, que postergó su inicio y comenzaría a mediados de agosto. Hoy se realizarán estudios médicos, desde las 15, y mañana empezarán los trabajos físicos. La base del plantel estará compuesta por jugadores categoría 96 y retornan los defensores Marcos Rilo y Mauro Jofré, junto al delantero Axel Figueroa.

mayoría se futbolistas genuinos de la institución, categoría 96. Además, contará con los regre-

sos del lateral izquierdo Mauro Jofré –proveniente de la Reserva de San Lorenzo–, el zaguero

■ Marcos Rilo es uno de los jugadores que vuelven al “Azzurro”.

central Marcos Rilo –Guillermo Brown de Puerto Madryn– y el delantero Axel Figueroa –estaba jugando en la Liga de Neuquén–. La CAI, que compartirá zona en el torneo Federal B con sus coterráneos Huracán, Jorge Newbery y Florentino Ameghino, por ahora no tiene definido si sumará refuerzos. En ese sentido, el vicepresidente Omar Cerdá resaltó: “Todavía no tenemos ni la fecha en que va a comenzar el torneo, así que no hay nada definido sobre refuerzos. Tenemos mucha fe en nuestros chicos y el objetivo siempre es ganar lo más que se pueda. A mí no me gusta perder ni al truco”. “Estamos reuniéndonos constantemente por diferentes temas, así que, una vez que se defina la fecha del arranque, tendremos el panorama un poco más claro y avanzaremos en cuanto a los refuerzos. Hay que ver con qué presupuesto contamos”, agregó.

Mercado rechazó una oferta de Rayados de México y podría seguir en River El defensor Gabriel Mercado rompió ayer unilateralmente el acuerdo que lo vinculaba con Rayados de Monterrey, México, y podría regresar a River Plate, club con el que se había desvinculado el mes pasado. De todos modos, Mercado tiene tiempo hasta el 10 de julio para regresar a River, debido a que ese es el plazo máximo que lo otorgaría la entidad de Núñez tras sus vacaciones luego de participar para el seleccionado argentino que fue segundo en la Copa América Centenario, en los Estados Unidos. La información de la ruptura del vínculo del ex defensor de Racing Club y Estudiantes de La Plata con Rayados la dio a conocer la entidad mexicana a través de su cuenta

oficial de Twitter, en la que aseguró que “el señor Gabriel Mercado rompió en forma unilateral el acuerdo que existía entre el propio jugador y nuestra institución”. “Mercado determinó la disolución de los arreglos en conveniencia a sus intereses”, manifestó Rayados en otro de los párrafos emitidos en su cuenta en la red social Twitter. Por consiguiente, la chance de que Mercado se reintegre a las prácticas de River son concretas, máxime teniendo en cuenta que la negociación por defensor Víctor Salazar, de Rosario Central, está trabada y el entrenador del ‘millonario’, Marcelo Gallardo, pidió un refuerzo para el

sector derecho de la zaga del equipo. Aparentemente, River le ofrecería a Mercado un mejor contrato para la próxima temporada, por lo cual el defensor desistiría de hacer uso de la opción de la cláusula de rescisión por el 50 por ciento del pase que aún pertenece a la entidad de Núñez, la cual está fijada en dos millones de dólares. Igualmente, hace unas semanas se habló de un interés del Liverpool de Inglaterra por el pase del lateral derecho de 29 años, ofrecimiento que quizás hizo que Mercado desistiera de pasar a Rayados de México, situación que se aclarará en los próximos días cuando regrese de sus vacaciones.


34 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016 EL DT DE NUEVA GENERACION HABLO DEL LOGRO OBTENIDO EL SABADO

El entrenador del equipo campeón reconoce que se dio un gran paso para lograr el ascenso pero todavía falta mucho para el objetivo que se propusieron al inicio de la pretemporada. Además, habló de la unión que tiene el grupo, del estilo de juego al que no se renuncia nunca, y destacó el regreso de jugadores como Gastón Aguilar y Joel Toro para aportar su experiencia. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

P

fue el clásico “vamos carajo”, y es una palabra que lo asocia imaginariamente a “don” Armando, alguien al que todos los jugadores reconocen como parte del equipo, y agradecen su presencia. “Esto es una familia. Que yo esté acá en el banco de suplentes es por culpa de Armando (su papá). Yo me había retirado, y él me dijo: vos te vas hacer cargo de la Primera, y yo nunca me puse el traje de técnico. Sigo siendo uno más, y vivo el fútbol como lo viven ellos que es nunca renunciar a jugar a la pelota. Hoy me tocó tenerlo a Leonel y dar una vuelta con él, ya me había tocado dar una vuelta con mi viejo y también con Mariano, que volvió a trabajar en el club”, reconoció Alejandro Tula en diálogo con El Patagónico. El DT de Primera hizo referencia además a un dato que quedará en la historia de Nueva Generación, y es que el sábado se logró el título en Reserva también. “Esto es algo muy bueno, y algo histórico. Se logró el título en la Reserva también y eso nos llena de orgullo. Habrá que festejarlo como se debe, y tener los pies sobre la tierra. Ganamos un torneo y todavía falta”, volvió a repetir. Cuando en el vestuario ya no

“CARAJO”, UNA MARCA REGISTRADA

Desde sus inicios, Armando Tula siempre estuvo ligado a Nueva Generación. Decir Tula, es decir Nueva Generación, y hasta estuvo en el banco de suplentes cuando Alejandro fue expulsado y lo tuvo que ver desde afuera. El grito que siempre se escuchó en la cancha desde adentro o de afuera Martín Pérez / Patagónico

rácticamente no durmió la noche del viernes pensando en el partido que Nueva Generación tenía que jugar frente a Tiro Federal por la última fecha del torneo Inicial C, donde su equipo podía consagrarse campeón. Sabía internamente que dependían de ellos, y confiaba ciegamente en sus jugadores, pero vive el fútbol con mucha intensidad. El partido siempre estuvo a favor, y jamás corrió peligro la consagración. Al promediar el segundo tiempo, cuando su hermano Leonel puso el 4-2 miró el cielo y solas comenzaron a caer las primeras lágrimas e intentó secarlas rápidamente. Pero no pudo evitar llorar cuando su hijo Joaquín ingresó a la cancha en tiempo cumplido y se le paró enfrente. Se agachó y se miraron fijamente a los ojos. “Somos campeones hijo”, le dijo y se fundieron en un abrazo interminable. “La verdad es algo que lo veníamos planeando desde el primer minuto de pretemporada, cuando nos cagábamos de frío en la playa, con el profe que hizo un excelente trabajo. Las cosas se fueron

dando partido a partido, los muchachos se quedaron luego de la espina que fue lo del torneo pasado, y ahora esto significa que vamos por buen camino”, analizó el DT una vez que habían terminado las fotos, los abrazos y las puteadas en la tarde. Más calmado, y con la satisfacción de haber logrado el título, el entrenador pudo hablar de lo que viene porque el gran objetivo está por delante. “Dimos un paso, pero no ganamos nada todavía. Ganamos el torneo Inicial pero queremos otra cosa nosotros que es el ascenso. Ahora habrá que darle unos días de descanso a los muchachos y volver al trabajo con la mentalidad de que somos los campeones, y hay que salir a ganar en todos los terrenos de juego con el mismo estilo de juego”, subrayó.

-

Alejandro Tula: “no merecemos estar en la categoría C”

■ Leonel, Alejandro y Joaquín Tula con la copa de campeón del torneo Inicial C 2016 de Comodoro Rivadavia.

quedaba nadie, y la euforia comenzaba a calmarse en barrio Cemento, Alejandro Tula confesó la obligación que quiere cumplir al confesar “no merecemos estar donde estamos, no merecemos estar en la categoría C y por eso me puse en la obligación de llevar a Nueva Generación a lo más alto del fútbol comodorense. De poder

jugar con Huracán, con Newbery, con la CAI, con Petroquímica pero hay que ir paso a paso. Tenemos que salir de esta categoría y jugar contra USMA, General Roca, Diadema y todos los equipos, pero este equipo esta para jugar en otra divisional”, sentenció y se fue en silencio con la copa de campeón.

ASOCIACION DE VETERANOS

Rada Tilly perdió y ya no está solo en la punta de la zona B de los Master Se realizó ayer la 6ª fecha del torneo de la categoría Master, que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Co-

modoro Rivadavia. Mientras en la zona A los líderes siguen siendo Talleres, Luz y Fuerza y Ferro, en el gru-

po B Rada Tilly cayó 5-4 ante Halcones y fue alcanzado en la punta por Laprida y Puerto Argentino.

> Panorama de la 6a fecha ZONA A

■ Ameghino y Stella Maris empataron 3-3 en la zona A.

Talleres 4 / Rodríguez Peña 0. Luz y Fuerza 1 / Saavedra 0. Belgrano 0 / Ferro 5. Ameghino 3 / Stella Maris 3. Petroquímica 2 / América 1. Atlético Yupanqui 1 / Optica Luz del Sur 0. Oro Negro 0 / Unión 0.

Torino 6 / CCER Obras 4. Los Amigos 9 / Sindicato Petroleros 0.

INTERZONAL Lanús 1 / La Vecindad 1.

ZONA B Halcones 5 / Rada Tilly 4.

Laprida 1 / CAPA 0. General Roca 0 / Jorge Newbery 3. Puerto Argentino 6 / Empresa TIP 0. Máximo Abásolo 2 / USMA 2. Pueyrredón 1 / Malvinas 0. 7 de Diciembre 1 / Abel Amaya 1. Huracán 3 / Tiburones 0. San Martín 1 / San Pablo 1.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL CRACK ROSARINO TENDRIA DECIDIDO VOLVER A INTEGRAR EL SELECCIONADO ARGENTINO DE FUTBOL

Aseguran que Messi volverá a la Selección “Va a volver, y ya tiene Rusia 2018 como obsesión”. La frase es de un ex compañero del mejor jugador del mundo que compartió con él tres Copa del Mundo -Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014- y que habló con la estrella del Barcelona de España después de la amarga final del domingo en East Rutherford.

L

uego de que la semana pasada estuviera marcada por la catarata de súplicas para que reconsiderara su renuncia a la selección argentina de fútbol, Lionel Messi dará marcha atrás en la decisión que tomó tras la caída en la final de la Copa América Centenario. Según un ex compañero del combinado nacional, con quien compartió tres mundiales, Messi “va a volver” porque “ya tiene Rusia 2018 como obsesión”. La voz reveladora, que dialogó sería la de Maximiliano Rodríguez, quien compartió con “Lío” las citas mundialistas de Alemania 2006; Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Por su parte, un miembro del equipo del ex director técnico de la Selección José Pekerman agregó que la marea de apoyo “lo conmovió” y sería la clave de su regreso, luego del apoyo popular cristalizado en el “banderazo” en el Obelisco. Ese apoyo popular sería la llave de su continuidad, y la contracara de la confesión de Antonella Rocuzzo, que le confió a una pasajera con la que compartía un avión que “los pocos que lo critican, pesan, en la consideración de Messi”. Al parecer, lo de Messi no fue un “adiós”, sino un “hasta luego”, y volverá al combinado nacional en los próximos compromisos. “No tengo dudas de que va a jugar el Mundial. Le tengo mucha fe. Hay que dejarlo tranquilo. Confío en su silencio. El ama la Selección. Da todo por su país”. La frase es en on y se conoció esta semana, es de Marcelo D’Andrea, Dady, kinesiólogo, amigo y guardaespaldas de Messi. Fue de hecho Dady el que más cerca estuvo en los instantes

■ Leo Messi sorprendió al mundo futbolístico al renunciar a la Selección, pero ahora todo indicaría que el crack volvería al equipo del “Tata” Martino.

inmediatamente posteriores a que fallara el penal. “Cuando lo fui a buscar en la cancha no había consuelo, la cara que tenía me desgarraba”, recordó en el programa Al Ataque, de FM Pop, del cual es columnista. “Fue el golpe más duro que recibió Messi con la selección. No tengo dudas”, insistió. “La mirada que tuvieron los padres de Leo Messi fue de dolor. Fue una mirada distinta a

todas las que vi en mi vida. A mí me mató. Le dije: ‘Vamos, ya está’. Me miró y se fue. Esas cosas te las llevás de por vida. Ojalá que esté tranquilo. Ver esa cara de mamá y papá a Leo a mí me rompió el alma”, sostuvo. Que lo sucedido fue un disparador para que Messi saliera con la declaración más drástica que haya dado en su vida es ya innegable. Basta con escuchar a D’Andrea: “Nadie sabía

EUROCOPA

Francia goleó a Islandia 5-2 y en “semi” se las verá con Alemania Francia goleó a Islandia por 5 a 2 en el último de los cruces de cuartos de final de la Eurocopa 2016 y se medirá el jueves ante Alemania en una de las semifinales del máximo certamen continental de selecciones. En el primer tiempo Oliver Giroud, Paul Pogba, Dimitri Payet y Antoine Griezmann convirtieron a los 13, 20, 43 y 45 minutos, respectivamente; en tanto que en el segundo período descontó Kolbeinn Sigthorsson, a los 11; luego otra vez Giroud amplió la ventaja, a los 14, y cerró el marcador Birkir Bjarnason, a seis del final. El seleccionado local y organizador de esta edición de la Euro definió el partido en los primeros 45 minutos, con un 4 a 0 arrollador ante el equipo sorpresa, que venía de eliminar

a Inglaterra. En la previa la calidad técnica del plantel francés hacía presuponer un amplio triunfo, eso quedó plasmado en el juego y solo se emparejó en la parte final cuando el equipo se relajó al ver que las cosas ya estaban resueltas. Durante la semana, Patrice Evrá, el jugador más experimentado del plantel, reclamó que el equipo no debía “esperar a estar contra la pared, para después reaccionar” y eso hicieron ayer los ‘Blues’. Francia se enfrentará el jueves a las 16 ante Alemania en el marco de unas de las semifinales de la Eurocopa 2016 y el ganador se medirá en el partido decisivo con quien resulte vencedor del cruce entre Portugal y Gales.

> SINTESIS

5

2

FRANCIA

ISLANDIA

Francia: Hugo Lloris; Bacary Sagna, Laurent Koscielny, Samuel Umtiti, Patrice Evrá; Blaise Matuidi, Paul Pogba; Moussa Sissoko, Antoine Griezmann, Dimitri Payet; Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps. Islandia: Hannes Thor Halldorsson; Birkir Saevarsson, Kari Arnason, Ragnar Sigurdsson, Ari Skulason; Johann Berg Gudmundsson, Aron Gunnarsson, Gylfi Sigurdsson, Birkir Bjarnason; Jon Dadi Boedvarsson y Kolbeinn Sigthorsson. DT: Lars Lagerbäck. Goles PT: 13m. Giroud (F), 20m. Pogba (F), 43m. Payet (F), 45m. Griezmann (F). Goles ST: 11m. Sigthorsson (I), 14m. Giroud (F), 30m. Samuel Umtiti (F) y 39m. Bjarnason (I). Cambios ST: antes de comenz, Alfred Finnbogason x Boedvarsson (I) y Sverrir Ingi Ingason x Arnason (I), 15m. AndrePierre Gignac x Giroud (F), 27m. Eliaquim Mangala x Koscielny (F), 35m. Kingsley Coman x Payet (F) y 37m. Eidur Gudjohnsen x Sigthorsson (I). Arbitro: Björn Kuipers (Holanda). Estadio: Stade de France, París.

nada de la renuncia de Messi. No dijo nada en el vestuario.

Nos enteramos por la entrevista”.


36 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Básquetbol EL ESCOLTA BAHIENSE ASEGURO EN SU BLOG QUE “DESEA DISFRUTAR DEL BASQUETBOL UN POCO MAS”

“Estoy decidido a seguir en la NBA”, dijo Ginóbili “No tenía muchas dudas; pero, como hago últimamente, quería dejar pasar un poco el tiempo y ver la temporada que pasó desde un poco más lejos”, afirmó el ex jugador de Estudiantes de Bahía Blanca.

argentino. “Esta semana me entrené con bastante mayor intensidad tanto en gimnasio como en cancha. Sufrieron las piernas y pulmones pero era inevitable. Ahora es el momento de comenzar con los entrenamientos de equipo. El lunes me costará mucho, pero ya no veo la hora y tengo ganas de ver a todos los chicos”, admitió. Ginóbili, subcampeón mundial en Indianápolis 2002, disputará este año en Río de Janeiro su cuarto Juego Olímpico, luego de participar en Atenas 2004 (medalla de oro), Beijing 2008 (bronce) y Londres 2012 (cuarto puesto).

E

l astro argentino Emanuel Ginóbili confirmó ayer que tiene “decidido seguir jugando en la NBA”, un día antes de iniciar con el seleccionado argentino la preparación con vistas a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. El escolta, de 38 años, anunció la noticia en su blog personal tras comprobar que desea “disfrutar del básquetbol un poco más” durante el período de descanso en su ciudad natal, Bahía Blanca, donde sin embargo se entrenó por su cuenta la última semana. “Estoy decidido a seguir jugando en la NBA. No tenía muchas dudas, pero como hago últimamente, quería dejar pasar un poco el tiempo y ver la temporada que pasó desde un poco más lejos. La realidad es que este año me siento más seguro y lo tengo aún más claro que el año anterior”, fundamentó. “La pasé muy bien durante la temporada y salvo el “pequeño” incidente de febrero (se sometió a una operación testicular) estuve saludable en todo momento. Definitivamente quiero seguir disfrutando del básquetbol un poco más”, reafirmó.

Arrancan los repechajes para el básquet masculino

■ Emanuel Ginóbili confirmó que seguirá jugando en el mejor básquetbol del mundo.

Ginóbili se desempeña como jugador de San Antonio Spurs desde 2003 en la liga más importante del mundo y se adjudicó cuatro veces el anillo de campeón (2003, 2005, 2007 y 2014). Acumula 1.197 partidos (923 de temporada regular y 197 de playoffs) y 15.853 puntos (12.950 y 2.903) en la NBA. La noticia divulgada por

“Manu” no aclara en relación al equipo en el que continuará su carrera, tras conocerse en las últimas semanas que no había tomado la opción que tenía para otro año de contrato con San Antonio. El comunicado del bahiense concluye con una breve referencia al nuevo proceso que iniciará en el seleccionado

Los repechajes del básquetbol masculino que otorgarán tres cupos finales para la competencia de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 se iniciarán hoy en las ciudades de Belgrado, Turín y Manila. En Belgrado, la local Serbia, subcampeona del mundo en España 2014, empezará el recorrido que entregará una sola plaza, midiéndose con Puerto Rico, que presenta a Eddie Casiano como DT y asoma en plena etapa de renovación. En territorio serbio también, pero en partido por el grupo A, se enfrentarán Japón y Letonia. En Turín, mientras tanto, el ilusionado representativo italiano, con Ettore Messina como entrenador (ayudante de Gregg Popovich en los San Antonio Spurs) y sin el bahiense Bruno Cerella (no quedó en la nómina final pese a ser preseleccionado), se medirá con Túnez, en partido por la zona B. Por el grupo A, más temprano en el denominado Palaolímpico turinés, se cruzarán Grecia e Irán. Tendrá fecha libre en esta primera jornada el combinado de México, que no contará con el pivote Gustavo Ayón (compañero de Andrés Nocioni en el Real Madrid), por inconvenientes familiares. En Manila, en tanto, la actividad comenzará mañana con los partidos que afrontarán Turquía-Canadá (grupo A) y Francia-Filipinas (grupo B).


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LA SELECCION NACIONAL DE BASQUETBOL INICIARA HOY EN EL CENARD LOS ENTRENAMIENTOS CON LA VUELTA DEL ESCOLTA CARLOS DELFINO

FIBA

Argentina comienza su proceso con miras a los Juegos Olímpicos. También trabajarán Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Andrés Nocioni.

FIBA

Schattmann y Mainoldi se suman a la Preselección argentina de cara a Río

C

on la presencia del escolta Leonel Schattmann y el ala pivote Leonardo Mainoldi, ambos jugadores de Gimnasia Indalo, el seleccionado argentino de básquetbol masculino iniciará hoy los entrenamientos camino a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, contando con el retorno del escolta Carlos Delfino, ausente por lesión durante más de tres años, como principal novedad. Un núcleo de jugadores, a las órdenes del DT bahiense, Sergio Hernández, se juntará en el Hotel Intercontinental y hoy cumplimentarán la primera práctica en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) de la ciudad de Buenos Aires, en horario matutino. El regreso del santafesino Delfino monopoliza la atención, indudablemente. Porque más allá de que también estarán en la práctica los astros de la Generación Dorada como Emanuel Ginóbili, Luis Scola o Andrés Nocioni, la incógnita central radica en conocer el verdadero estado físico del ‘Lancha’. Delfino no juega oficialmente desde mayo de 2013, cuando en un partido de NBA y vistiendo la camiseta de Houston Rockets, sufrió una grave lesión en un partido de playoffs ante Oklahoma City. Al caer aL suelo, tras convertir un doble, el santafesino sufrió la fractura

■ Leonel Schattmann viene de cumplir un gran papel en el Sudamericano donde Argentina terminó cuarto.

del hueso escafoides de su pie derecho, molestia que le provocó un sinfín de adversidades. Es que el ex Milwaukee Bucks, Detroit Pistons y Toronto Raptors, entre otras franquicias, debió padecer -al menos- seis operaciones en la zona afectada, síntoma ineludible de que la recuperación resultó más lenta y traumática de lo previsto originalmente. El técnico Hernández, al tomar nota de la recuperación de Delfino, había pensado en la posibilidad de que el escolta se sumase al conjunto nacional que empezará mañana a participar de la Copa Stankovic en China. Sin embargo, el entrenador principal desistió luego de esa idea y analizará desde hoy los

movimientos del santafesino, para decidir si puede o no ir a Río de Janeiro, en agosto. Durante las últimas horas quedó desafectado el también escolta Nicolás Richotti, ya que no se pudo recuperar por completo de una lesión en el hombro derecho, producida en mayo pasado, mientras jugaba un partido de la Liga Endesa de la ACB de España para su equipo, Iberostar Tenerife. En suma, los jugadores que desde anoche estaban a disposición del DT Hernández son Facundo Campazzo (base, UCAM Murcia, España), Nicolás Laprovíttola (base; Estudiantes, España), Emanuel Ginóbili (escolta, San Antonio Spurs, NBA), Carlos Delfino

■ Leonardo Mainoldi, es el otro jugador de Gimnasia Indalo que fue convocado por Sergio Hernández.

(escolta, sin club), Selem Safar (escolta, Obras Basket), Andrés Nocioni (alero, Real Madrid, España), Marcos Mata (alero, San Lorenzo), Juan Pablo Vaulet (alero, Bahía Basket) y Luis Scola (ala pivote, Toronto Raptors, NBA) Por la tarde de hoy se integrarán al equipo los jugadores que participaron del Sudamericano de Venezuela, en donde la Argentina obtuvo la cuarta colocación. Ellos son Luca Vildoza (base, Quilmes de Mar del Plata), Nicolás Brussino (escolta, Peñarol de Mar del Plata), Leonel Schattmann (escolta, Gimnasia Indalo) Federico Aguerre (alero, San Martín de Corrientes), Gabriel Deck (alero, Quimsa de San-

tiago del Estero), Leonardo Mainoldi (ala pivote, Gimnasia Indalo), Javier Saiz (ala pivote, Regatas Corrientes), Marcos Delía (pivote, Obras Basket) y Roberto Acuña (pivote, Peñarol de Mar del Plata). El jueves 7 se sumará a las prácticas el alero marplatense Patricio Garino, luego de culminar su participación en la Summer League (liga de verano) de la NBA con Orlando Magic, mientras que el pivote santafesino Tayavek Gallizzi (Quilmes de Mar del Plata) se integrará a los entrenamientos una vez que regrese de China con el combinado nacional, tras haber visto acción en la Copa Stankovic, con final pautado para el sábado 9.


38 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016 FINALIZO AYER EN LA VILLA BALNEARIA EL TORNEO “REVERENDO RENZO ADAMI” EN LAS DIVISIONES MENORES DE LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA

San Miguel obtuvo dos títulos en las formativas y Náutico Rada Tilly uno Mario Molaroni / elPatagónico

El equipo de Río Gallegos se coronó campeón en las divisiones U15 y U17, mientras que los de la villa balnearia se consagraron ganadores en U13. Cabe destacar que en Primera división el título lo había logrado la gente de Náutico.

> Panorama U15 Jueves en el Socios Fundadores Gimnasia y Esgrima “Verde” 64 / Federación Deportiva 60

U13 Viernes en el Socios Fundadores Gimnasia y Esgrima “Blanco” 53 / Federación Deportiva 29

U17 Viernes en Náutico Rada Tilly Náutico Rada Tilly 66 / Federación Deportiva 48.

S

an Miguel de Río Gallegos logró anoche dos títulos con sus categorías formativas en el torneo “Reverendo Renzo Adami” que organizó con total éxito la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ABCR). Por su parte, Náutico Rada Tilly también salió ganador en una de las divisiones menores del certamen que ayer llegó a su fin precisamente en el gimnasio del club “aurinegro”. En la categoría U17 y en el partido que cerró la jornada, San Miguel derrotó en la final a Náutico Rada Tilly por 67 a 63 y de esa manera se quedó con toda la gloria. Por su parte, el club de la capital santacruceña venció en la final de U15 a Gimnasia y Esgrima “Verde” por 83 a 48 y de esa manera se consagró campeón. A continuación, se disputó la

Sábado en el Socios Fundadores San Miguel 44 / Gimnasia y Esgrima “Blanco” 42 (U15). Náutico Rada Tilly 51 / San Miguel 36 (U13). San Miguel 66 / Gimnasia y Esgrima “Verde” 44 (U17).

Ayer en el Socios Fundadores (3° puesto) Gimnasia y Esgrima “Blanco” 60 / Federación Deportiva 20 (U15) Federación Deportiva 21 / San Miguel 49 (U13). Gimnasia y Esgrima “Verde” 45 / Federación Deportiva 49 (U17).

■ En la categoría U15, San Miguel derrotó con comodidad a Gimnasia “Verde” por 83 a 48.

final de la división U13. Fue triunfo y título para el dueño de casa Náutico Rada Tilly que se impuso en un final apretado a Gimnasia y Esgrima “Blanco” por 71 a 69. Cabe destacar que las tres finales se disputaron durante la

tarde de ayer en el gimnasio de Náutico Rada Tilly ante una buena cantidad de público. En turno de mañana, mientras tanto, se jugaron en el Socios Fundadores los partidos correspondientes a los terceros puestos de cada una de las ca-

tegorías. En U17, Federación Deportiva venció 49-45 a Gimnasia “Verde”, en U15 Gimnasia “Blanco” aplastó a la ‘Fede’ 60 a 20, mientras que en U13, San Miguel derrotó a Federación 49 a 21.

En Náutico Rada Tilly (Finales) Gimnasia y Esgrima “Verde” 48 / San Miguel 83 (U15). Náutico Rada Tilly 71 / Gimnasia “Blanco” 69 (U13). Náutico Rada Tilly 63 / San Miguel 67 (U17).

Julio Lamas: “queremos seguir ganando cosas con San Lorenzo” El entrenador Julio Lamas no baja el perfil y redobla la apuesta de cara al futuro proponiéndose “seguir ganando cosas con San Lorenzo”, tras la consagración reciente en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) temporada 20152016, en donde el elenco “azulgrana” superó en la final a La Unión de Formosa por 4-0. “Queremos seguir ganando cosas con San Lorenzo. Va bajando la euforia por lo obtenido, pero la llama se mantiene viva”, graficó el técnico de la entidad de Boedo, que alcanzó su cuarto título liguero. Es que Lamas, anteriormente, se había clasificado campeón con Boca Juniors (1996-97), Ben Hur de Rafaela (2004-05) y Libertad de Sunchales (2007-08). “Como técnico todos los títulos son iguales, sean locales o internacionales. Los títulos son sagrados no podés elegir uno en particular. Para ser campeón hace falta la tarea de todas las partes y eso sucedió en este torneo. En lo personal, el hecho de que sea hincha de San Lorenzo, le da tal vez un tinte más romántico”, expresó el DT en la larga charla que mantuvo con Télam.

El conjunto de Boedo regresó la temporada pasada a la Liga, tras la fusión que gestionó con Sportivo 9 de Julio de Río III. Una inversión presupuestaria a la altura, haber armado un plantel de jerarquía y un arranque sin fisuras (90) hizo de San Lorenzo un automático candidato a pelear arriba, no sólo en la Conferencia Sur. “Fue una experiencia inédita la de debutar en una organización nueva, un equipo nuevo y al mismo tiempo tener como objetivo pelear por el título”, indicó Lamas. “Este traje a medida que hubo que hacerle al club por los objetivos y los sponsors, en varios momentos, fue contradictorio. También muy exigente. Tuvimos momentos buenos y malos a lo largo de la temporada. Gestionar esto fue un crecimiento para mí como entrenador”, explicó. San Lorenzo mostró, al igual que todos sus competidores, irregularidad y lesiones. Entonces, el DT tuvo que apelar a distintas alternativas para ir supliendo las falencias: “Las lesiones de noviembre (cuatro en total) nos llegaron en un período en el que estábamos jugando bien. Las lesiones nos

sacaron del buen juego y del triunfo”, consideró el ex entrenador del seleccionado argentino en el Mundial España 2014. “Nos costó bastante tiempo en volver. Una vez recuperados, más el recambio de extranjeros, nos llevó a necesitar más tiempo para volver a ser lo que pretendíamos, al buen juego y a las victorias”, precisó Lamas. El cuerpo técnico del “Ciclón” apeló a modificaciones, a principios de 2016, para intentar mejorar el nivel de juego. “Lo que hicimos fue un cambio en febrero. Teníamos 9 partidos y modificamos los tipos de entrenamiento. Así mejoramos y no tuvimos más lesiones”, expresó. “San Lorenzo fue campeón porque mostró muy buenos jugadores y en los momentos claves, o sea en playoffs, no tuvo vacilaciones”, señaló el DT. Lamas también remarcó que resultaron “aciertos” sugerir las llegadas de los extranjeros Marcus Elliot (escolta) y Matthews Bryan (pivote). “Nos dieron oxígeno”, puntualizó. En la definición, en playoffs, San Lorenzo registró un record 13-2, muy difícil de lograr, cualquiera sea los rivales a

enfrentar: “Ganamos en casa todos los partidos y haberse impuesto en todas las ciudades fue clave”, dijo. “En las cuatro series (Obras, Gimnasia Indalo, Bahía Basket y La Unión de Formosa) ganamos afuera. El equipo fue contundente, no dominante porque no ganamos por amplios márgenes. Ganamos muchos partidos cerrados y eso también fue importante”, analizó. Con respecto al futuro, Lamas exhibió certezas y, también, algunas dudas. El técnico garantizó que se quedará al frente del equipo, del mismo modo que sabe que el base Gustavo Aguirre y el alero Marcos Mata continuarán en el conjunto azulgrana. “Nos falta saber qué hará (Walter) Herrmann. Hace un mes nos dijo que se retiraba. Ahora sé que lo está pensando. Desde el club no le tenemos que pedir que siga porque cuando se le pide por favor a alguien que juegue, la cosa empieza mal”, sostuvo. “Herrmann debe estar convencido de que quiere jugar y si lo decide, bienvenido. Y si no lo quiere hacer más, hay que agradecerle todo lo que dio que fue muchísimo”, sintetizó.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

11/14

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado o regular del sudoeste. Baja sensación térmica. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular o fuerte del sector oeste con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-5/8

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

2/12

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

2/12

Ayer

-2

12

Hoy

2

12

Puerto Argentino

martes

7

17

miércoles

6

17

jueves

7

18

Base Marambio

0/5

Pronósticos extendido

-18/-12

Río Gallegos

1/6

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Islas Malvinas

Ushuaia

1/6

Teléfonos Utiles

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Ordena tu vida familiar y pon atención en tu hogar, en los objetos que te rodean porque si están mejor colocados o encuentras cierta estética en ellos, te vas a sentir mucho mejor, más confortable. Alguien te puede dar muy buenas ideas para hacer todo con más facilidad.

Tauro

21.04 al 20.05 Hoy vas a buscar momentos de soledad, de esos en los que no te apetece hablar con nadie y que nadie te moleste y lo cierto es que necesitas serenar tu espíritu un poco. Apaga el móvil y evita ruidos o molestias. Te sentirás mucho mejor, descansado mentalmente.

Géminis

22.05 al 22.06 Echas cuentas y hay alguna que no te sale como pensabas. Debes imponerte un poco más de orden en lo económico, porque a veces gastas sin pensar demasiado y luego puedes asustarte de los resultados. No recurras a nadie, gestiona mejor y no pidas prestado.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 La Luna nueva en tu signo hoy trae una intensidad especial a todo lo que hagas, ya que vas a vivir muy a flor de piel los sentimientos de todo tipo. Prepárate para un vaivén de emociones, es especial con la pareja o amigos. Te sentirás lleno de pasión y sensualidad.

Leo

23.07 al 22.08 No trates de imponer tu criterio por encima de todo e intenta comprender el punto de vista de los demás, porque que sea distinto del tuyo no significa que sea erróneo y que deban cambiarlo. Simplemente, es diferente, pero respétalo, en especial si se trata de los amigos.

Virgo

23.08 al 22.09 No merece la pena que te alejes totalmente de un amigo porque tus ambiciones y las suyas sean distintas o porque no entiendas algunas razones de lo que hace con su vida. Mantente en una posición neutral, al menos de momento. Después él mismo te pedirá ayuda.

09:11 17:57

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

08:55 18:38

26 Menguante

Hora

Altura

04:00

5,77

10:20

0,57

16:43

5,81

22:33

1,12

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Escorpio

23.10 al 22.11 Si te hablan de unirte a un grupo con intereses o causas sociales o políticas, te lo vas a pensar porque quizá ya estás bastante ocupado con asuntos familiares, aunque te apetecerá mucho colaborar con esos proyectos. Valora si es cuestión de organizarte mejor.

Sagitario

23.11 al 21.12 Estás demasiado volcado en las redes sociales, que pueden ser un buen instrumento bien utilizado. Ahora, en el verano, es un momento quizá para descansar de la tecnología y volver la mirada hacia los espacios naturales, los viajes, los libros y otros aspectos de lo que te rodea.

Centro/Loma

Estados Unidos 895

Zona I

-

Norte

Ing. Strasser 14

Rada Tilly

Brown 642

LOTO SORTEO N° 2350 - 03/07/2016 TRADICIONAL

JACKPOT

04 - 05 - 15 - 23 - 28 - 31

Piscis

20.02 al 20.03 No es el mejor día para las relaciones de pareja, ya que puede haber un choque de intereses o una situación tensa, probablemente a causa de un familiar político. No caigas en el pesimismo ni en una crisis si en el fondo no estás dispuesto a cambiar nada.

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

1-9

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $370.722.136 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $17.256.299 6 .................................. VACANTE .............. $8.386.177 5 + 2 Jack ................... 1 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 10 ........................... $1.500,00 5 .................................. 31 .............................. $800,00 4 + 2 Jack ................... 42 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 530 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 529 ............................ $100,00

00 - 14 - 16 - 29 - 34 - 44 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $34.387.205,00 5 ....................................... 8 .................................. $58.738,17 4 ....................................... 636 ................................... $221,65

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

10 - 12 - 17 - 26 - 32 - 37 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1 ........................... $18.830.784,09 5 ....................................... 33 ................................ $14.239,56 4 ....................................... 2.124 .................................. $66,37

REVANCHA

04 - 07 - 11 - 16 - 38 - 39 DESQUITE

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Acuario

21.01 al 19.02 Hay ciertas obligaciones que tienes que cumplir, incluso aunque estés de vacaciones y no te apetezcan nada. Pero la familia, y más si tienes hijos pequeños, van a exigirte un poco más de energía. Si te organizas bien, podrás también descansar. Alguien te ayudará.

QUINI SEIS SORTEO N° 2372 - 03/07/2016

18 - 21 - 27 - 31 - 34 - 37 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE .............. $4.101.704

SALE O SALE

00 - 05 - 31 - 34 - 38 - 39

Dólar

Capricornio

22.12 al 20.01 Puede que hayas cometido cierto error en el trabajo y que te toque asumirlo. Es importante que no dejes que otros lo asuman por ti o que un jefe piense en que es responsable otra persona. Debes ser valiente y justo y explicar muy bien lo sucedido.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Un poco de romanticismo no le vendrá hoy nada mal a tu vida. Si no tienes pareja, quizá sea hora de abrir tu círculo social para poder encontrar gente con la que compartas intereses y ¿por qué no? Algo más que amistad. No cierres ninguna puerta que se te ocurra.

Real

Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 3 .............................. $251.620

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

14.83

15.34

16.57

17.80

3.66

4.41

PROXIMO POZO LOTO

$420.000.000

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1 ........................... $13.184.817,12

SIEMPRE SALE

01 - 13 - 20 - 26 - 35 - 41 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1 ............................. $3.054.857,98

PREMIO EXTRA de $ 150.000

00 - 14 - 16 - 29 - 34 - 44 - 10 - 12 - 17 26 - 32 - 37 - 04 - 07 - 11 - 16 - 38 - 39 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1.424 ............................. $2.106,74


Contratapa lunes 4 de julio de 2016

SE TRATA DEL HERMANO DE UN DETENIDO POR HOMICIDIO EN OCASION DE ROBO

Intentó ingresar marihuana a la alcaidía en 20 globitos de agua A las 18 de ayer, Enzo Uranga se disponía a visitar a su hermano -detenido por el homicidio de un ciudadano boliviano ocurrido el año pasado durante un robo-, cuando fue sorprendido por la requisa de la alcaidía policial. Intentaba ingresar 28 gramos de marihuana en 20 globitos de agua. Los escondía entre sus genitales, pero los celadores lo descubrieron y quedó a disposición del Juzgado Federal. Ya está en libertad.

E

nzo Uranga fue puesto a consideración de la Justicia Federal, ayer a la tarde, por intentar ingresar marihuana a la alcaidía policial. Según informó la policía, la requisa del centro de detención logró sorprender al joven en su intento de ingresar 20 bombitas de agua con marihuana ocultas entre los genitales. El joven de 19 años, detenido en febrero último por un violento robo en Roca al 1.500, llevaba entre los genitales 20 globitos de agua de distintos colores con más de un gramo de marihuana cada uno, que pesaron un total

de 28 gramos. El segundo jefe de la alcaidía policial, Omar Martínez destacó la tarea de los celadores que trabajaron en la requisa y lograron descubrir la sustancia prohibida que intentaba ingresarse a uno de los acusados por homicidio. Enzo Uranga, ayer en el segundo turno de visitas en la alcaidía policial, sobre las 18 fue descubierto en plena maniobra delictiva. Iba a visitar a su hermano Nahuel Uranga, acusado del homicidio de Oscar Torrico, el albañil de nacionalidad boliviana

UN JEFE POLICIAL VIAJABA EN OTRO VEHICULO QUE CIRCULABA ATRAS DE LA CAMIONETA DONDE SE HALLARON LOS ANIMALES

Detienen a un policía con guanacos faenados y un fusil sin papeles Un cabo de la Policía de Chubut que se desempeñaba en la Seccional Séptima fue detenido durante la noche del sábado en un control efectuado en las rutas 26 y 37 por la Policía Montada. Se movilizaba en una camioneta en la que secuestraron tres guanacos ya despostados y un fusil 308. El jefe policial de Diadema viajaba con su vehículo particular detrás de esa camioneta y también fue identificado. Durante un control preventivo realizado sobre las rutas 26 y 37, en las cercanías de Pampa del Castillo, la Policía Montada de Comodoro Rivadavia detuvo a un integrante de la fuerza infligiendo la ley de conservación de fauna silvestre al carecer de permiso para cazar. Según confirmaron fuentes oficiales a este diario, el cabo identificado como Diego Martín Murúa fue aprehendido cuando circulaba a bordo de una Toyota Hilux con un arma de fuego sin documentación y con tres animales faenados que habría cazado en la zona denominada Río Chico. El suboficial iba en su vehículo con un acompañante y detrás circulaba el actual jefe de la Comisaría Diadema, Fabián Infante, en su auto particular. Este último sólo fue identificado. De acuerdo a la información brindada por la policía, el conductor de la Hilux admitió ante sus propios compañeros de la Montada que venía de cazar animales silvestres en un campo situado sobre el camino de ripio N° 37, que une Pampa del Castillo con la ruta Nacional 3. Los policías que desarrollaban el control secuestraron los tres guanacos despostados que llevaba Murúa en la caja de la camioneta. Además, incautaron el fusil 308 utilizado para la cacería, la cual no tenía ningún tipo de documentación. El cabo reconoció que el arma con repetición automática la había comprado, pero carecía de la documentación para validar su tenencia y portación. Ante la presencia de dos delitos –el arma sin papeles y la violación a las leyes de conservación de fauna- el efectivo fue detenido y quedó a disposición de la Justicia. Se conoció que Murúa se desempeñaba en la seccional del barrio Máximo Abásolo, pero en la actualidad se hallaba en licencia médica.

■ Globitos marihuaneros. Las bombitas de agua en los que se ocultaba la marihuana que un visitante pretendía ingresar a la alcaidía policial.

asesinado el 11 de noviembre de 2015 en el barrio Moure después de haber descendido de un colectivo en el que volvía de su jornada laboral. Uranga que se encuentra bajo prisión preventiva está imputado de “homicidio en ocasión de robo” en calidad de autor, con una pena en expectativa en caso de declararse penalmente responsable de 12 años de prisión. Ayer su hermano no quedó detenido por la maniobra que tiene un agravante y que será investigada por el Juzgado Federal, pero quedó notificado del delito que se le imputa y fue dejado en libertad.

Para los celadores, que la droga fuese envuelta en las gomitas, se debe a un modus operandi que utilizan los presos en el interior de la prisión para esconder la sustancia. Es que ante una eventual requisa, los reos se tragan las gomitas y luego las defecan, tal como lo hacen los “mulas” que transportan droga. En el procedimiento trabajó personal de Drogas Peligrosas del Chubut que comprobó con reactivos químicos que se trataba de marihuana. Enzo Uranga pretendía visitar a su hermano detenido en el pabellón 2. En la actualidad en la alcaidía

policial hay alojados 97 presos por distintos tipos de delitos del fuero penal provincial y fuero federal. A Enzo Uranga la policía de la Seccional Quinta lo detuvo en febrero último por un violento asalto a un joven al que lo apuñalaron en un brazo para robarle la gorra, la campera y el teléfono celular. Uranga fue detenido por la víctima y sus familiares cuando lo sorprendieron caminando con la gorra de la víctima puesta y le dieron una paliza. Fue en Francisco Behr al 1.600. Tenía el cuchillo utilizado en el robo y fue entregado a la policía.

Apuñalaron a un hombre a la salida de un bar en Sarmiento La policía de Sarmiento investiga un ataque ocurrido ayer a las 6 frente al bar “Narella”, ubicado en Perito Moreno y 28 de Julio. Según informó a El Patagónico el comisario Félix Levin, en circunstancias que se tratan de establecer tres hombres abordaron a uno de 38 años afuera del bar y uno de ellos después de increpar-

lo le asestó una puñalada en el lado izquierdo del tórax. La víctima de la que la policía prefirió no identificar hasta que avance la investigación, fue hospitalizada y trasladada al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Ayer había sido operado y su estado era reservado.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

RUBROS 5 | AUTOMOTOR

1 | PROPIEDADES Compra/ Venta

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en capital federal-Santa Fe al 3000- estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar


2 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CABAÑAS BOLSON para 2 a 6 personas. Céntricas. Totalmente equipadas. torresdelpiltri@gmail. com; tel. (0294)4492274.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Loma. Casa sobre calle Urquiza. 2 dorm., cocina, baño, entrada de vehículo. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Zpazio, calle Francia, moderno y luminoso departamento de un dormitorio, cocina comedor, baño, balcón. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Centro, INMOBILIARIA GIANSERR A . m con $15.000. Centro. 1° piso x esca(pegado lera, depto. 3 dormitorios, baño, 785. Tel. toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. Edificio oderno o de un r, baño, INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto pensas. Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta 9494; baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y adinmo- lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

. Calle I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . amento Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 na, living dorm., cocina estar y baño. Mitre 97)447- 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 15373; www.groshaus.com.ar. s.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . I A . B º Local. Centro. Sarmiento al 800, errera, 120 m² cubiertos en 2 plantas, omedor, s a l ó n , 2 b a ñ o s , 2 c o c i n a s , patio. privado, vidriera. Mitre 937. 9494; Tel/fax. 447-2320/2340. www. adinmo- groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Km 3, Centro. Sarmiento al 400, 400 m² B: (1P) 2 en 2 plantas, 3 baños, oficinas, omedor, salones varios, 2 escaleras. Ideal 85. Tel. para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

m 3. Z/ oc-com, LENCINAS MARTILLERO alquila , (1 en Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, , patio. baño, con servicios incluidos. Lunes l. 447- a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

Bº Juan R A M I R E Z - C E N T E R A l q u i l a . strenar: $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle mitorio, Gallina: 2 dormitorios, con entrada 0. Alsina de auto. Saavedra 412. www. . ramirezcenter.blogspot.com.ar.

ERR A . RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. mbiente Casa Centro: calle San Martín: celente 1 dormitorio, cocina-comedor y m 912. amplio living. Saavedra 412. www. 1; 156- ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L ERR A . alquila en calle Rivadavia 985, mbre. 1° Edificio Ledesma departamento de dormito- 2 dormitorios, liv-com, coc-com-cocina. lavadero, baño y cochera. Tratar cluidos. en Güemes 948. Tel. 446-4500. (0297) 3.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living-comedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocinacomedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

RUBRO: AUTOMOTORES VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO Palio Adventure Full modelo 2005. Tel. 155-02276.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

VENDO TOYOTA 2013 2.5 volcada en muy buen estado. $150.000 Ctdo. Comunicarse a los teléfonos (0297) 6243256; (0297) 4366500.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.


6 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155081507. Carlos.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.

SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 297-4607561.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

TAXI FLET Compromiso, eficiencia, calidad de servicio. Precios razonables. Cel. 154-005006.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006. HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.


lunes 4 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

EDICTO Nº 167/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Carmen del Valle RIQUELME para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIQUELME, Carmen del Valle S/Sucesión ab-intestato” (Expte. Nº 1.776/16) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 24 de junio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

JUAN CARLOS NAVARRO (Q.E.P.D.) El intendente Carlos Linares acompaña en este momento de profundo dolor a su compañero y subsecretario de Recursos Humanos de la Municipalidad, Carlos Navarro y a toda su familia. Elevando al cielo una plegaria por el descanso eterno de quien en vida fuera su señor padre.

EDICTO 175/16 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº Dos de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650 Piso 1º de esta ciudad, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Rosario Esteban Páez y Mauricia del Carmen Reyes en autos caratulados “Páez, Rosario Esteban – Reyes, Mauricia del Carmen S/Sucesión ab-intestato “Expte. Nº 1.923/16 para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de Comodoro Rivadavia, junio 30 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

RUBRO: EDICTOS LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

Fúnebres

EDICTO “EXPTE Nº FCR-7.492/15, caratulado “TRONCOSO FIGUEROA, PETRONILA DEL CARMEN S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante PETRONILA DEL CARMEN TRONCOSO FIGUEROA, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.493.126, nacido/a el 10/11/55, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Pública, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 18 de junio de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

RECEPCION AVISOS

JUAN CARLOS NAVARRO (Q.E.P.D.) El viceintendente, Juan Pablo Luque participa el fallecimiento de quien en vida fuera el padre del compañero y subsecretario de Recursos Humanos de la Municipalidad, Carlos Navarro y a toda su familia; rogando a Dios que reciba su alma para un descanso eterno.

JUAN CARLOS NAVARRO (Q.E.P.D.) El secretario de Gobierno y Función Pública, Máximo Naumann acompaña en este momento de profundo pesar, al subsecretario de Recursos Humanos de la Municipalidad, Carlos Navarro y familia, rogando que la paz de Dios consuele su vida ante este fallecimiento que nos enluta a todos.

JUAN CARLOS NAVARRO (Q.E.P.D.) El intendente y su gabinete municipal participan el fallecimiento de quien en vida fuera el señor padre de nuestro compañero y amigo, Carlos Navarro. Rogando al cielo que reciban fuerza de espíritu ante este muy triste momento y reciban nuestra incondicional solidaridad.

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres

JUAN CARLOS NAVARRO (Q.E.P.D.) Compañeros de la subsecretaria de Recursos Humanos de la Municipalidad, acompañan a su jefe, Carlos Navarro, en el profundo dolor que le tocó atravesar. Rezaremos por vos y toda tu familia para que Dios permita que tengan fortaleza y puedan sobrellevar la tristeza.

FABIAN HORACIO ATAY (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de junio de 2016. “Sumergido en profundo dolor y arrepentimiento pediste perdón a tus hijos y te marchaste… Un error desbordó tu vida. Y como dijiste es hora que si la Justicia no te deja proteger a tus hijos, lo haces desde el más allá… Ahora ya puedes descansar en paz”. Papá Raúl; mamá Estela; hermanas Mirta, Mónica, Vero, Carolina, Silvia y Roxi.

FABIAN HORACIO ATAY (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de junio de 2016. “Sólo querías proteger a tus hijos, y lo venías haciendo bien, sólo cometiste un error y como ser humano es perdonable. En medio de tanto dolor y cansado de no obtener respuestas te marchaste… Como bien dijiste sólo la verdad nos hará libres. Yo voy a encargarme de que la verdad salga a luz. Vos ahora sos libre y descansa en paz”. Te amo hermano. Mónica.

JUAN JOSE LAUMANN (Q.E.P.D.) Falleció el 2 de julio de 2016 a los 60 años. Su esposa Marta Rivera y Mabel García, demás deudos y familiares participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “C” de Canadá y Clarín y su inhumación se realizará hoy lunes 4 de julio a las 12hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la Cooperativa Popular Limitada.

JUAN CARLOS NAVARRO (Q.E.P.D.) Máximo Naumann y familia, acompañan a su amigo, Carlos Navarro; Ivana; Iara y Sofía en esta irreparable pérdida de quien en vida fuera su señor padre. Elevando al cielo una plegaria por el descanso de su alma.

ROSA MOCOCAIN (Q.E.P.D.) Falleció el 2 de julio de 2016 a los 85 años. Su hermana Esther, su cuñado Guido, sus sobrinos Vanesa, Elena, Estela y Daniel, sobrinos políticos y sobrinos nietos participan su lamentable fallecimiento y comunican que su inhumación se realizó el sábado 2 de julio a la 14 en el cementerio Oeste.

DOLORES HERNANDEZ VDA. DE PEREZ (Q.E.P.D.) Falleció el 3 de julio de 2016 a los 98 años. Su ahijada Betty, sobrino Carlos Hernández, demás deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se realizará hoy lunes 4 de julio a las 11hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.


8 • elPatagónico • lunes 4 de julio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 1 - LUNES 4 DE JULIO DE 2016

C

Comunidad SUPLEMENTO SOLIDARIO

CUANDO EL DEPORTE SE COMBINA CON EL CUIDADO DEL AMBIENTE Página 10

Hombres y mujeres al servicio de los demás La Asociación de Bomberos de Comodoro Rivadavia conmemora hoy 77 años de la creación de su primer cuerpo de voluntarios. Páginas 2 a 9 y contratapa


2 • elPatagónico • Comunidad • lunes 4 de julio de 2016 SETENTA Y SIETE AÑOS DESPUES ESTA CIUDAD CUENTA CON UN CUARTEL CENTRAL Y TRES DESTACAMENTOS PARA PROTEGER SU EJIDO

El 4 de julio de 1939 nació el primer cuerpo de bomberos de Comodoro Rivadavia La existencia mayoritaria de viviendas de chapa y madera, es decir construcciones de rápida combustión si se producía un incendio, enlutaron a numerosos hogares y provocaron cuantiosas pérdidas en esta ciudad a principios del siglo XX. Luego de varias reuniones, en 1939 un grupo de vecinos creó el primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, bajo el lema: “Abnegación, Sacrificio y Desinterés”.

C

omodoro Rivadavia tiene una de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios más prestigiosas de la Patagonia, porque a lo largo de su historia ha sido conducida por ciudadanos solidarios y ha contado en sus filas con bomberos altamente capacitados, con reconocimiento nacional e internacional. A su vez la institución se ha ganado el respaldo de la comunidad. El 4 de julio de 1939, en la Casa Municipal, un grupo de vecinos inauguró el primer cuerpo de Bomberos Voluntarios. El primer presidente fue Marcial Riadigos y durante los 77 años de historia han pasado hombres y mujeres que sólo se acercaron con el deseo de ayudar y dar una mano a la comunidad.

El legado se contagió de generación a generación y hoy la institución está fortalecida detrás de claros objetivos, el más próximo aquel de contar con un nuevo edificio para el Cuartel Central. Al momento de la creación, ese 4 de julio 1939 el comisionadoAtanasi municipal declaró abierto el actogría. y seguidamente expuso en for-Los pri ma amplia y precisa los motivosberos v que lo indujeron para convocarfueron al vecindario y que era de cono-Cruz H cimiento general. Con esas pala-divia V bras del acta número 1 nació eldrade, V Cuerpo de Bomberos Volunta-Yangur rios y se formó la comisión conAsí, con Marcial Riadigos, Kurt Zeiter,frágiles Julián García, Ernesto Neippe,sogas, e


lunes 4 de julio de 2016 • Comunidad • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

edificio y el 13 de julio de 1951 obtuvieron el título de propiedad firmado por el presidente de la Nación, Juan Perón. Antes le pidieron al comisionado municipal la continuación del convenio que les permitía usar los camiones tanques y camionetas municipales en caso de incendio. El intendente interino David Levori les contestó al siguiente mes que acordaba el uso de los equipos pero que la exención

de impuestos debía aprobarla el Concejo. Los bomberos pagaban alumbrado y limpieza como cualquier vecino. En 1944 aprovechando la renovación de las cañerías de agua en la ciudad pidieron que se pusiera tomas de agua en todas las bocacalles. El pedido buscaba una solución a los problemas de abastecimiento de agua. Apenas había unos cuantos grifos y estaban obligados a transportar por varias cuadras el agua en mangueras sin presión. Obras Públicas aprobó el pedido y comenzaron las gestiones ante YPF para concretarlo. Las tomas se pusieron en 25 de Mayo y Abásolo. Para su funcionamiento la Asociación recibía subvenciones de YPF, la Municipalidad y la Gobernación, el apoyo de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, además de los aportes de las cuotas societarias y de la recaudación de rifas y fiestas. Los fondos eran prácticamente nulos y más de una vez había que hacerse cargo del combustible de la autobomba para ir a los incendios y finalmente apagado el fuego arreglar la unidad como se podía. Así, este cuartel se convirtió en el número 23 a nivel país. En la actualidad, la Asociación está formada por un cuartel central y tres destacamentos distribuidos estratégicamente en el ejido urbano de Comodoro Rivadavia. En Kilómetro 8 se encuentra el Destacamento 2. El Destacamento 3 está ubicado en Kilómetro 3 y el Destacamento 1 en Kennedy y Rivadavia.

El Día del Bombero

Atanasio Castaño y Emilio Alegría. Los primeros aspirantes a bomberos voluntarios que ingresaron fueron los chilenos Juan de la Cruz Heraste y Orozimbo Saldivia Valle, además de Juan Andrade, Ventura Hernández, Julio Yangurdo y Francisco Regueses. Así, con la ayuda de los vecinos y frágiles elementos como baldes, sogas, escaleras de madera y ha-

chas, apagaban incendios, hacían rescates en altura y de víctimas de accidentes de tránsito. También trasladaban heridos a centros asistenciales y realizaban actividades con defensa civil y fuerzas armadas. El comandante Alberto Lasenay estaba al mando del primer cuartel mientras la asociación se ponía en marcha. Sus directivos iniciaban también los trámites

para obtener la personería jurídica lograda el 7 de agosto de 1941. Antes de eso, el 16 de mayo de 1941 solicitaron una fracción de terreno para construir la sede del cuartel, primero en la calle España esquina Italia con diez metros de frente cien de fondo.Después la Dirección Nacional de Tierras les otorgó la esquina de Francia y Huergo. Diez años más tarde iniciaron la construcción del

El 2 de junio de 1884 quedó consagrado en el país como el Día del Bombero Voluntario, ya que en esa fecha se creó la primera Sociedad de Bomberos Voluntarios de la República, que contó con el incondicional apoyo de todos los pobladores del tradicional barrio porteño de la Boca. Su cuerpo activo recibió el bautismo del fuego en un gran incendio de una fábrica de velas de Barracas Sud, el 14 de noviembre de 1885, obteniendo el elogio del pueblo y de la prensa en general. Esto motivó que la Capitanía del Puerto de la Capital cediera al cuerpo dos bombas a vapor que fueron bautizadas con los nombres de “José Fernández”, entonces diputado nacional; y la otra “Argentina”. Cuando nada lo hacía prever, el 9 de noviembre de 1889, el presidente de la Nación, Miguel Juárez Celman, dictó un decreto por el cual se prohibía al cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca concurrir a los incendios y demás siniestros. Esta situación perduró hasta setiembre de 1890, fecha en que el entonces presidente de la República, Carlos Pellegrini, anuló el decreto antes mencionado, medida que fue recibida con gran júbilo por toda la ciudadanía.


4 • elPatagónico • Comunidad • lunes 4 de julio de 2016 EL CUERPO DE BOMBEROS CUMPLE 77 AÑOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD Y SERA UN DIA DE REFLEXION

Este será un 4 de julio en homenaje al primer mártir El presidente de la Asociación de Bomberos de Comodoro Rivadavia, Carlos Marcolla, y el secretario Ricardo Chain explicaron que no se realizarán actos oficiales con motivo del 77° aniversario de la institución y que el homenaje a los voluntarios se efectuó el 2 de junio de manera conjunta con la celebración del Día del Bombero. “Por respeto no habrá festejo”, señalaron ante el fallecimiento de Luis Gramajo, ocurrido el 20 de marzo, mientras combatía un incendio. Si bien estaba programado el acto de entrega de la medalla dorada al caído en servicio, por problemas de agenda de los dirigentes de la Federación Nacional de Bomberos se postergará hasta otra oportunidad.

A

l trazar un balance sobre estos años de trabajo al servicio de la comunidad, Carlos Marcolla reflexionó: “institucionalmente es la mejor época de los bomberos, porque hemos logrado una excelente relación con los gobiernos municipal y provincial, a través de la constante gestión”. Asimismo precisó que esto se ve plasmado en el hacer cotidiano. “Uno de nuestros anhelos más

El pre recibe

grandes es la concreción del nuevo Cuartel Central y eso lo logramos, nos costó muchísima gestión. La empezamos cuando estaba Fernando de la Rúa como titular del Ejecutivo nacional y los últimos cuatro años fueron de gestión constante a Rawson porque se cayeron licitaciones”, graficó. En cuanto a esta esperada obra de trasladar el Cuartel Central de su histórico edificio de la ca-

La maqueta del futuro Cuartel Central que se construye en Yrigoyen y Estados Unidos.

lle Huergo al predio de Estados Unidos e Yrigoyen, los directivos indicaron que la construcción hoy está en un 90% de avance en su primera etapa. Esta parte contempla la provisión de servicios, instalaciones de agua, luz, gas, dormitorios, casinos. Luego vendrán dos etapas más. Cuando esté lista la totalidad de la construcción, el Cuartel Central de calle Huergo se mudará a ese edificio y en el actual predio quedará una dotación de ataque rápido. También se dispondrá de un espacio para capacitaciones y para el funcionamiento de la comisión directiva. Al volver sobre la idea de un año importante en materia institucional, Marcolla acotó que es “la mejor etapa porque se van concluyendo proyectos. Hasta ahora fue todo un proyecto muy generalizado y ahora se vienen cerrando cada uno de ellos”, indicó. En cuanto al acompañamiento de la comunidad y del cuerpo

activo subrayó: “nadie puede hacer nada sin la participación de la gente y estamos orgullosos de los bomberos desde todo punto de vista, desde cuidar su trabajo, los vehículos, las instalaciones”. En ese sentido comentó que esa institución se sostiene con los fondos que aporta la comunidad a través de la boleta de servicios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, a los que se suman aportes que eventualmente destina Nación y Provincia y que esperan que estén reglamentados en breve, para poder presupuestarlos. Marcolla contó además que de la recaudación, la mitad se va en sueldos. “Los voluntarios son llamados para las emergencias a través de un sistema de comunicaciones, pero acá tenemos los cuarteleros (rentados) que atienden el teléfono”. Puso especial énfasis en remarcar: “nuestra gente está trabajando (en sus labores cotidianas), sale cuando se los necesita y ahí

está el voluntariado, otorgando lo máximo que puede dar un bombero, porque el tiempo que le da al cuartel es el que le saca a su hogar y por eso estamos tan orgullosos de nuestra gente”, remarcó. Actualmente el cuerpo activo de la Asociación está integrado –entre el Cuartel Central y los tres destacamentos- por 190 voluntarios que acuden al servicio según el momento, la necesidad y la disponibilidad.

RENOVACION VEHICULAR Y DE EQUIPOS

Hoy están abocados al trabajo de renovación de los móviles y de los equipos de uso personal de cada bombero. Como contó Ricardo Chain: “estamos con la idea de poder completar los 190 equipos renovados, con los años estamos renovando de apoco, el equipo de seguridad personal cuesta entre 15 y 20.000 pesos, con el aporte de la comunidad más donaciones que tenemos


lunes 4 de julio de 2016 • Comunidad • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

hículo liviano para operaciones especiales”, destacó. Tanto Marcolla como Chain pusieron de manifiesto que “la provincia de Chubut en materia de bomberos es una de las más adelantadas”. Agradeció el aporte social y comunitario porque así se sostiene la Asociación, no tienen ningún tipo de exención, “pagamos hasta el agua, de 700 pesos que pagábamos de gas pasamos a 12 mil en todos los cuarteles y eso sale del aporte de la gente”, agregó Chain.

EL FUEGO Y LA IMPREVISION

El presidente, Carlos Marcolla y el tesorero Ricardo Chain valoraron el acompañamiento de la comunidad que recibe la institución.

podemos hacerlo y prácticamente tenemos el 50 % de los equipos renovados”. De ese modo, también contó que la compra de los equipos estructurales que usan los bomberos y que están bajo normas NFP cuesta en el orden de los 1.200 dólares, a lo que se suman otros complementos. “Hoy tener un bombero en condiciones completas cuesta 40 mil pesos, sin contar el equipo autónomo, sólo vestimenta”, afirmó. Bomberos busca de manera constante contar con unidades más modernas. “En nuestra gestión hemos comprado prácticamente un móvil por año, lle-

vamos siete unidades y ahora se suma una más, se trata de un tanquero más de 11 mil litros, preparado especialmente para este fin que lo donará la Municipalidad”, destacó Chain. Ahora la Asociación inició los trámites de importación y estiman que antes de fin de año llegaría esa nueva unidad. Además están trabajando en la recuperación de los equipos de respiración que utilizan los bomberos. “Hemos contratado un servicio para ponerlos al día porque cada equipo cuesta 50 mil pesos”, manifestó.

15 LANZAS NUEVAS

Este año el municipio les donó

15 lanzas que permiten equipar las mangueras de alta presión ya que son regulables. Cada accesorio tiene un costo de 20 mil pesos cada uno y tiene un valor total de 300 mil pesos. Cada equipo tiene un costo de 1.300 dólares, en tanto una manga de 25 metros tiene un costo de 8 mil pesos. También valoró el constante apoyo de la comunidad y de las empresas, “todos los años empresas como PAE, PECOM nos dona, este año fueron las puntas de lanza que son las que permiten tirar agua y eso es importante, en este momento también tenemos un compromiso firmado con PAE que nos va a facilitar un ve-

Finalmente el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Carlos Marcolla explicó que en esta difícil tarea del bombero, “tenemos dos enemigos: el fuego y la imprevisión, siempre que esto pase habrá un bombero presente para decir qué no hacer”. Los voluntarios también deben trabajar en lo atinente a rescate vehicular, materiales peligrosos y la emergencia, no así la parte de salud, porque no tenemos esa autorización, dicen los referentes de la institución. “Esto no es como en Estados Unidos que hay paramédicos. La ambulancia nuestra esta para apoyar en el último caso y con personal médico”, acotó Chain. La ley estipula que a los 55 años un bombero pasa al servicio pasivo, no puede estar en el servicio activo, esta comisión directiva le

Comisión Directiva Presidente: Carlos Marcolla. Vicepresidente: Guillermo Jones. Secretario: Ricardo Chain. Tesorero: Jorge Moreno. 1° vocal titular: Enrique Pugh. 2° vocal titular: Juan Anna. 3° vocal titular: Felipe Di Marco. 1° vocal suplente: Manuel Martins. 2° vocal suplente: Nelson López. 3° vocal suplente: Enrique Lola. Revisor de Cuentas: Ezequiel Sánchez. Revisor de Cuentas: Rubén Cifuentes. Destacamentos Cuartel Central: Huergo 995 teléfono 4462222. Destacamento 1: Rivadavia y Kennedy teléfono 4471250. Destacamento 2: Italo Del’ Oro Km. 8 teléfono 4535039. Destacamento 3: Gregorio Mayo, barrio Mosconi, teléfono 4459121. dio contención a dos agentes que eran especialistas y cumplieron con la edad, sumándolos al trabajo en la comisión porque “la ley es muy clara en ese aspecto”.


6 • elPatagónico • Comunidad • lunes 4 de julio de 2016 CON 27 AÑOS DE SERVICIO ES UNO DE LOS HOMBRES MAS RESPETADOS DENTRO DEL CUERPO DE BOMBEROS

Luis Soto pregona a los aspirantes que “se es bombero las 24 horas” El oficial principal Luis Soto lleva 27 años trabajando voluntariamente como bombero y en la actualidad se desempeña también como director de la Escuela de Bomberos. Al recordar su historia dice que no olvida aquel día de 1989 cuando acompañó a un amigo que tenía un hermano en la guardia del cuartel de Bomberos y se quedaron a tomar unos mates, sin saber que esa pasión por el servicio público finalmente lo atraparía a él.

“A

sí fue como empecé, me llamó la atención y comencé con el servicio en el Destacamento 1. Hoy ya llevo 27 años de servicio y tengo pensado seguir sirviendo”, rememora Luis Soto. Sobre sus inicios, quien es uno de los bomberos más antiguos de la institución recuerda: “en esa época era distinto, salíamos a los incendios con lo que había, no teníamos ropa. Lo que nos daban era el casco, todo el resto era a pulmón, hasta que empezó a crecer la institución y hoy es distinta con más medios y herramientas”. Como servidor público varios hechos marcaron su carrera, un incendio en un taller mecánico en el barrio Industrial, el incendio de Casa Tía y quizás el hecho más relevante fue ser partero en el mismo cuartel. “Hoy aquel bebé debe tener 25 años”, rememora. Soto ha sabido combinar su tarea de bombero voluntario, con el de padre de dos hijos y con su actividad privada en el petróleo donde se desempeña como coordinador de logística

y compras. Su tiempo lo divide equitativamente. De lunes a jueves trabaja en Santa Cruz y los viernes ya está disponible en el cuartel esperando el sábado para el trabajo en la Escuela. Relata que la noche del partotenía algunas particularidades, “fue en la época de la erupción del volcán Hudson (1991), yo estaba en el cuartel y a la noche la ceniza cubrió el cielo. De pronto apareció esta chica tipo una de la mañana con contracciones, no entendíamos del tema, la chica pidió ir al baño y ahí surgió todo, lo tuvo en el baño. En ese momento y por la causa del volcán no salían las ambulancias, fue en lo personal un gran aprendizaje haber colaborado con el parto”, confiesa. En el caso del incendio de Casa Tía, el 23 de noviembre de 1999, Soto recuerda que ese día “estaba trabajando y como uno está bajo relación de dependencia cuesta mucho pedir permiso para salir a una emergencia, pero el dueño me dejó ir al incendio y cuando llegué estaban haciendo las tareas de remoción y ahí pude colaborar”.

Luis Soto suma 27 años como bombero y uno de sus hijos lleva el nombre con el que honra a su primer jefe, Angel Trevisán.

Cientos de imágenes cruzan la mente del bombero al recordar aquel día. Fueron horas de “mucha tristeza, gente corriendo, desesperación por todos lados, gente que quería colaborar”. Por esa razón reflexiona que se es bombero las 24 horas del día. Soto todavía comparte algunos momentos con compañeros de su camada de ingreso, ya que aún hay tres con 25 años de trabajo. Valora mucho la existencia de la Escuela de Bomberos que tanto les permite enseñar a

los más jóvenes y compara: “en esa época no había escuela, la escuela era la propia experiencia”. Sus comienzos estuvieron marcados por su jefe, Angel Trevisán, a quien luego homenajeó poniendo ese nombre a uno de sus hijos, porque fue quien lo marcó en esta tarea y le enseñó las adversidades de la profesión. Su familia está íntimamente relacionada con su actividad, porque dice que a su esposa la conoció cuando ya era bom-

bero y no podría haber hecho esta carrera sin el sostén de su familia. “Uno prioriza, la familia y la institución. En mi caso siempre me acompañaron, no me puedo quejar. Saben que después de un día de trabajo el cuartel es el lugar de recreación para uno, mas allá de todo lo que implica esa responsabilidad. La familia eso lo valora mucho”, subraya, aunque también reconoce que cuando hay una emergencia siempre lo llaman de su casa para saber cómo está.


lunes 4 de julio de 2016 • Comunidad • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE TRATA DEL BOMBERO QUE PERDIO LA VIDA CUANDO EL 20 DE MARZO DE ESTE AÑO COMBATIA UN INCENDIO EN UN RESTAURANTE

Luis Gramajo será homenajeado con la “Cruz Dorada al Caído en Servicio” Tenía 35 años y se trata del primer mártir del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia.

E

l Sistema Nacional de Bomberos decidió condecorar post morten al bombero Luis Gramajo con la “Cruz Dorada al Caído en Acto de Servicio”. Falleció durante el incendio ocurrido el 20 de marzo de este año en el bar Irlanda en la zona costanera. El presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, Carlos Ferlise, dispuso que se condecore post morten a con la Cruz Dorada al Caído en Servicio y si bien estaba previsto un acto para hoy, ha sido postergado por cuestiones de agenda del referente nacional. La esposa del bombero, Evangelina Segovia estaba embarazada al momento de la tragedia y el 7 de junio mediante una cesárea programada dio a luz al pequeño Alejo Luis, considerado “el bomberito” por todos los camaradas de Gramajo. Apenas pocos días después del deceso de su esposo, y por gestiones de las autoridades ante el gobernador Mario Das Neves, le entregaron una casa en Kilómetro 12. La joven cursaba su séptimo mes de embarazo al momento de quedar viuda. Asimismo, por su servicio a la comunidad, Luis Gramajo, el primer mártir de la historia de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodo-

ro Rivadavia, fue ascendido en un homenaje “post mortem” a sargento primero”.

ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Carlos Marcolla indicó que con motivo de este 77° aniversario no habrá festejos, por considerar que la institución debe guardar respeto por la pérdida de un integrante de ese cuartel como Gramajo. “El diablo metió la cola”, reflexionó el referente institucional al subrayar también que “los protocolos se han respetado siempre, porque si no se hubieran respetado puntualmente hubiera habido muchos Gramajo. Entonces eso fue algo inusual lo que sucedió, es el primer caso en 77 años de historia”, subrayó sobre el procedimiento que Bomberos realizó esa tarde durante el incendio en el bar Irlanda. Al precisar las condiciones en que se encuentra la viuda del bombero y su hijo Luis Alejo, recientemente nacido, el dirigente explicó que desde ocurrida la tragedia tuvo el acompañamiento de todo el cuerpo de bomberos tanto ella como su familia directa. Asimismo, “la Municipalidad a través del Concejo sacó una ordenanza donde se le da subsidio y la Legislatu-

ra a través de la gestión de David González (diputado provincial) otorgó otro subsidio para la criatura desde el momento que nació hasta que cumpla 21 años, pero si estudia en la universidad los tendrá hasta los 26 años y la Municipalidad sacó un subsidio similar donde se le otorga a la viuda un subsidio mensual que tiene la movilidad de un cargo de jefe de departamento”, subrayó, además de resaltar la ayuda y el acompañamiento que le presta la institución.

Luis Gramajo, el primer mártir de la Asociación de Bomberos de Comodoro Rivadavia. Abajo la multitudinaria despedida que le tributó la comunidad.


8 • elPatagónico • Comunidad • lunes 4 de julio de 2016 EL RESCATE EN ALTURA TIENE EN COMODORO RIVADAVIA A UN REFERENTE DE NIVEL INTERNACIONAL

El sargento Benítez es un hombre especializado en dominar las alturas Desde hace 20 años, Eduardo “Chino” Benítez es miembro activo de los Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia. Inició su carrera prestando servicios como buzo profesional para rescate, y actualmente es coordinador de la Escuela de Bomberos. Ha realizado en el transcurso de su carrera distintas e importantes capacitaciones que lo consagraron instructor internacional de rescate en alturas, por lo cual hoy comparte su experiencia con colegas a través de capacitaciones. También es miembro asesor de la Hermandad de Bomberos.

E

n 2010 Eduardo Benítez culminó el curso de instructor internacional en rescate vertical que realizó la firma Task, ubicada en Sorocabo, Brasil. En ese momento los Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia tenían equipos de rescate que debían ser utilizados por especialistas. Varias fueron las emergencias que surgieron en la cotidianidad de la ciudad que motivaron que un grupo de bomberos viajará a San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires para realizar cursos de especialización en altura. “La Task de Brasil está hace más de 10 años organizada y desde su inicio hasta ahora ha preparado a más de mil personas, entrenados para formar parte del cuerpo de brigada de rescatistas de

bomberos, policías e industriales”, explicó Benítez. El es uno de los dos instructores de rescate de altura que hay en el país y junto a otros bomberos voluntarios de la Argentina, tuvo la oportunidad de tener capacitación para instructores en el exterior. Además de su intervención en numerosos cursos y simulacros en el país, estuvo en Brasil y Ecuador, conformando grupos de rescate de nivel jerarquizado y avanzado. Asegura que la capacitación debe ser constante ya que se apunta al correcto manejo de un equipamiento adecuado, en función de la actualización de las técnicas ya que como se encarga de aclarar: el abordaje de los rescates en altura es muy dinámico.

Benítez recuerda que un hecho que lo marcó fue su participación en el rescate de una familia de colombianos atrapados por la marea en la zona de Punta Peligro, a quienes no se pudo sacar con vida. Desde entonces el bombero tuvo un desafío, capacitarse para que estos hechos no volvieran a repetirse.

EXPERIENCIA

De su ficha profesional vale des• Eduardo Benítez se muestra orgulloso de su trabajo en estos 20 años de servicios prestando su profesionalismo en favor de la comunidad.

tacar que ingresó a Bomberos Voluntarios, el 2 de enero de

1996 y en febrero se ese año fue destinado al Destacamento N°

En 2006 se desmoronó un molino eólico y se rescató a un operario atrapado entre la estructura de hierro Uno de los hechos más significativos donde se puso a prueba las aptitudes de Eduardo “Chino” Benítez fue en 2006, cuando de se desmoronó el primer molino eólico fabricado en el país, que estaba montado en el parque “Antonio Morán” y donde se realizó un arduo trabajo para rescatar a una de las víctimas. El trabajo realizado por los bomberos para rescatar al técnico brasilño de 30 años que había quedado atrapado entre las chapas y la estructura de hierro, demandó casi seis horas de intenso trabajo. El rescate se dio en medio de un temporal de viento huracanado y con temperatura baja, y en una torre de 55 metros de altura, luego de que una de las aspas se rompiera. Al momento de desmoronarse o partirse desde una altura de entre cuatro y cinco metros desde su base, se encontraban seis empleados. Tres de ellos alcanzaron a salir tras la rotura del aspa, pero la puerta se habría cerrado, quedando en el interior a otros tres trabajadores. En ese momento dos móviles de rescate de Bomberos Voluntarios, responsables de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Defensa Civil, policía y responsables de la firma Pescarmona arribaron al lugar para montar el operativo de rescate. Además de los equipos soldadores autógenos, los bomberos debieron apelar a otros equipamientos para trabajar arduamente con las dificultades propias del fuerte viento reinante que por momentos soplaba hacia diversos lugares, debiendo con el correr de los minutos y las horas apelar a una grúa y con posterioridad a dos pesados camiones guinches petroleros con poderosos malacates para poder cortar en parte la gruesa estructura de hierro y hormigón armado.


lunes 4 de julio de 2016 • Comunidad • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

3 desde la inauguración misma de ese cuartel. Recuerda conmocionado que fue el primer bombero en llegar en escena al incendio de Casa Tía , realizando los primeros rescates de personas atrapadas en 1° piso conjuntamente con Bomberos de Destacamento Nº 1 y Cuartel Central. Si bien tuvo participación en emergencias diversas en la ciudad, recuerda que trabajó con el caso del obrero atrapado en molino eólico del parque Antonio Morán donde se rescataron dos personas atrapadas en su interior, trabajando conjuntamente con un médico. Otros hechos que marcaron su

especialidad fue actuar en el rescate de un auto que cayó al mar con cinco personas en la zona del faro de Km 8 donde finalmente sacaron del mar a dos sobrevivientes de la caída. Fue en una acción conjunta de rescatistas de Bomberos, Defensa Civil y Prefectura Naval Argentina en 2003. También en 1997 trabajó como buzo en laguna del cámping San Carlos en búsqueda del niño Hernán Soto, conjuntamente Bomberos Voluntarios, Fuerza Aérea Defensa Civil , Policía del Chubut y Ejército Argentino. A lo largo de su carrera ha realizado diferentes capacitaciones

ANECDOTAS

El rescate de un perro de un canal evacuador

El 16 noviembre de 2015 los bomberos rescataron a un perro de un canal evacuador. Fueron los voluntarios del Destacamento 1 quienes realizaron el rescate de un ovejero alemán que se encontraba atrapado en el canal evacuador de la avenida Roca tras ser empujado por el intenso viento que azotaba a esa hora. Hace tres meses que una mujer buscaba desesperadamente a su perro, un ovejero alemán que no encontraba por ningún lado, pero justo ese día un vecino identificado como Daniel vio cómo el viento empujó a un animal hacia el canal evacuador de la avenida Roca. Daniel intentó sacarlo y no pudo, pero lo dejó en un lugar tipo “descanso” para que se secara porque estaba empapado y asustado. e Desde Mascotas Comodorenses se hicieron eco del intento de rescate y sin pensarlo decidieron llamar a los Bomberos Voluntarios del Desaño fuetacamento 1, al Comando Radioeléctrico y a la Policía, que acudieron nto N°hacia el lugar. Con ayuda de vecinos que se acercaron y activistas, entre ellas Patricia Calvo de “Voluntarios sin Banderas” y Patricia Pommares de “Mascotas Comodorenses”, los bomberos lograron sacar al ovejero, que se encontraba asustado por la situación vivida. Tras el rescate Patricia llevó al ovejero a control veterinario y una de las integrantes de Mascotas Comodorenses pudo contactar a la dueña que se mostró muy feliz de encontrar a su fiel amigo Joaquín.

erro

eba las o de se estaba un aralizado e había mandó

o y con de que partirse , se enla rotunterior cate de a PopuPescar-

ebieron dificulaba has horas uinches a grue-

en el exterior. Además participó del rescate de una lancha caída desde 8 metros a la restinga en Club Naútico Kde m 3, donde conjuntamente con Prefectura y Policía del Chubut lograron salvar contra la suba de la marea a cuatro personas lesionadas. En 2007 participó del rescate con camillas del Cerro Pico Salamanca de una docente que se fracturó la rodilla, conjuntamente trabajó con el Grupo GEOP y Defensa Civil. En 2011 se realizó su nombra-

miento en la Asociación de Bomberos como jefe del Area de Rescate en Altura. Actualmente este Grupo de Rescate en Altura está integrado por diez voluntarios especialistas. Igualmente desde entonces fue nombrado para representar a la Asociación Chubutense ante la Academia Nacional de Bomberos República Argentina como instructor en la especialidad de Rescate con Cuerdas. En 2012 obtuvo una beca internacional otorgada por la web internacional “La Hermandad

de Bomberos” para representar a Argentina en el Curso Internacional de Operador/Rescatista de Helicópteros en zona de catástrofes. Este año participó de un curso de Especialistas en Rescate Vertical en Sao Pablo, Brasi, representando a Argentina con participación de instructores de ocho países latinoamericanos. Asimismo este año fue designado coordinador de Regional de Capacitación Nº 3 , Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Río Mayo.


10 • elPatagónico • Comunidad • lunes 4 de julio de 2016 ADEMAS DE PRACTICAR DEPORTES PROMOCIONAN EL CUIDADO DEL MEDIOAMIENTE

El grupo de runners “Vamos por más” también realiza la limpieza de los cerros En el barrio Mosconi se ha conformado un grupo denominado “Vamos por más”. Está integrado por runners que realizan sus actividades en los cerros del sector y que como complemento de su actividad deportiva desarrollan una tarea social, promocionando campañas de limpieza de estos lugares.

L

a coordinadora de ese grupo es Gabriela Bocchi y el lugar de reuniones es en la plaza frente al Museo del Petróleo. Allí se juntan los martes y jueves a las 20 y los sábados a las 10. Allí Bocchi y Emiliano Ballestra han incentivado a la gente que es parte del grupo a realizar una importante tarea medioambiental. Así se constituyó “Amigos del Cerro” integrado por corredores, caminantes y voluntarios que realizan la limpieza de basurales clandestinos que están ubicados en los cerros donde ellos practican deporte. El primer operativo lo hicieron el 25 de mayo y el segundo el 20 de junio, con resultados impresionantes en cuanto a la recolección de residuos domiciliarios, aceites, viejas estructuras de metal, cubiertas y mucho plástico. “Tenemos corredores y caminantes de todos los niveles, se trabaja también la preparación física y específica para entrenamientos de cerro como entrenamiento funcional, utilización de bastones, técnica de descenso y ascenso, activida-

dad, con diferentes actores sociales o deportivos, y que entre todos vayamos haciendo algo positivo, además de incentivar a la comunidad en general a no alimentar basurales clandestinos”.

AMIGOS DEL CERRO

des complementarias a los entrenamientos de trail, salidas de outdoor para aplicar en otra geografía todo lo aprendido”, cuenta la coordinadora. La frase motivadora del grupo de atletas es: “Vamos por más te hace alcanzar la mejor versión de vos mismo”. El grupo apunta más a lo recreativo que

a lo competitivo. Realizan también actividades relacionadas con el medio ambiente como recolección de botellas de plástico para reciclado, talleres de flexibilidad, bioenergética, RCP, primeros auxilios, nutrición, dictados por profesionales de Comodoro Rivadavia. El running “Vamos por más” realmente ha comenzado a realizar una tarea ambientalista que va más allá de lo deportivo. Complementa la idea original de la entrenadora Gabriela Bocchi y las diferentes ideas de quienes se han sumado a los corredores, como el caso de Emiliano Ballestra que desde su condición de licenciado en Gestión Ambiental, propuso la idea de brindar charlas de concientización ambiental que el

mismo grupo -en el marco de sus entrenamientos- lleva a la práctica con recolección de botellas plásticas o de otros elementos que encuentran en los espacios por donde circulan cotidianamente. De esa manera, uniendo actividades deportivo-recreativas con aquellas otras que tienen que ver con la preservación ambiental, el grupo ha encontrado una infinidad de mini basurales por los cerros donde practican, tomándose el trabajo de una limpieza parcial. Pero como ellos mismos sostienen, “más allá de ello, lo que pretendemos es sumar gente a nuestro grupo para realizar las dos actividades o bien, tratar de que nuestra idea se replique en diferentes zonas de la ciu-

La última campaña de limpieza se realizó el 20 de junio en el cerro Vitteau.

Los integrantes de “Vamos por más” entrenan generalmente por los cerros de Kilómetro 3 y es en esa zona donde realizan limpieza de los espacios , pero complementándose entonces con charlas y talleres de concientización ambiental. Al menos una vez al mes concretan algún encuentro -abierto a todos quienes quieran participar- “para aprender a separar residuos, a reciclar, a involucrarse en ese pequeño pero gran esfuerzo en el que se transforma la idea de limpiar espacios que han sido impactados por basura. Particularmente pasa por transmitir la necesidad de proteger un medio ambiente castigado y no sólo pensando en nuestros hijos o nietos, sino en protegerlo desde hoy, para que lo disfrutemos nosotros mismos”, resaltan. Iniciada la práctica real, además de las charlas y la visión teórica de la problemática, “Vamos por más” pretende continuar su ‘voluntariado grupal’ en su lugar de entrenamiento pero “intentando que la idea pueda replicarse y que vayamos sumando voluntades para limpiar espacios aunque, especialmente, la intención final sería la de que no ensuciemos los lugares en los que convivimos”.


lunes 4 de julio de 2016 • Comunidad • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CON EL OBJETIVO DE COLABORAR EN LA REHABILITACION E INSERCION LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Fundación Crecer lleva 30 años de labor solidaria con su Centro de Rehabilitación El 15 de junio la Fundación Crecer celebró su 30° aniversario, ocasión en la que inauguró el espacio taller destinado al programa Centro Ocupacional. Crecer es una organización que nació en 1986 ante la falta de un centro de rehabilitación. Reúne un grupo de socios y a un equipo de terapeutas para becar a niños con discapacidad y de bajos recursos.

E

l Centro de Rehabilitación de la Fundación Crecer actualmente brinda atención terapéutica en Kinesiología, Fonoaudiología, Psicopedagogía, Psicología y Terapia Ocupacional a 47 niños y Consultorio de Especialidades Pediátricas que permite la llegada de médicos profesionales en Neurología, Ortopedia y endocrinología para atender a más de 200 pacientes deChubut y norte de Santa Cruz. Con el correr de los años nació en 1999 el programa Centro de Aprendizaje con el objetivo de brindar tratamiento para lograr la permanencia en la escuela común de niños/as con dificultades emocionales, conductuales o de aprendizaje; buscando ya no sólo tratar la discapacidad, sino también la prevención. Además en 2004 se conformó el Taller de Formación Laboral destinado al desarrollo de hábitos y destrezas de jóvenes y adultos con discapacidad. El desarrollo y evolución de los programas se encuentra garantizado por las áreas médicas y sociales que realizan el ingreso y seguimiento de los pacientes. Además brinda asesoramiento y contención a las familias que asisten a los diferentes programas de la Fundación. “Gracias a cada uno de los que aportó y aporta desde su lugar y a su manera a la Fundación Crecer, porque supieron ver más allá del prejuicio y del miedo, y se brindaron para hacer posibles pequeñas transformaciones en las vidas de cada uno de los chicos y de las familias con quienes crecemos a diario”, reflexiona Mariana Dahinten, presidenta de Crecer. Sin la colaboración de toda la comunidad no hubiera sido posible estos 30 años de trabajo ininterrumpido, subraya. La institución está integrada por distintos profesionales y por un grupo de personas que aportan su tiempo y su dedicación para ayudar a otros. Se trata de Martha Dacal, Mariana Méndez, Ana Chiapello, Andrea Aguilera, Carlos Walker, Ana Oneto, Soraya Walker, Dolores Reinoso, Patricia Soricetti, Matías Bonamico, María Luján Cantallops, Constanza Bonavía, Vladimiro Macharashvili, Celia Gandini, Lorena Racioppi, Paula Casas, Joana

Quienes desarrollan todos los días un trabajo solidario en la Fundación Crecer festejaron el 15 de junio los 30 años de servicio de la institución.

Uno de los objetivos de trabajo de la Fundación es efectuar tratamientos integrales a niños y jóvenes con discapacidad.

Paterlini y Celina Oliva. En el área médica trabaja Beatriz Pittaioli. Desde ese sector se realizan consultas de admisión y posterior derivación al programa que corresponda. Se hace la evaluación de la necesidad de tratamiento, la supervisión anual o semestral de los niños y jóvenes beneficiarios de los distintos programas, derivaciones por casos que requieran atención de mayor complejidad, ateneos interdisciplinarios y asesoramiento a profesionales de otras instituciones. Actualmente Fundación Crecer presta sus servicios a través de cinco programas de atención. Estos tienen garantizada su calidad a través de la atención integral prestada por dos áreas. En el área social trabajan Verónica Miranda, Elizabeth Soto y María Guzmán, encargadas de visitas periódicas domiciliarias para el relevamiento de las necesidades básicas insatisfechas e identificación de problemas emergentes, de la orientación, acompañamiento y apoyo a grupos familiares,

gestiones asociadas con otras organizaciones como Centros de Salud, Hospital Regional, Escuelas, Asociaciones Vecinales, Policía Comunitaria, Iglesia, Municipalidad, entre otros.

PROGRAMAS DE ATENCION

Por medio de sus servicios, Programas y Jornadas de Capacitación, buscan hacer efectiva su misión que consiste en incluir a personas con discapacidad y a niños con necesidades educativas especiales y su entorno familiar. Los objetivos de trabajo de Fundación Crecer son: efectuar diagnósticos y tratamientos integrales a niños y jóvenes con discapacidad permanente y transitoria; prevenir el fracaso escolar de niños en situaciones de vulnerabilidad social y educativa; acompañar y asesorar a organizaciones públicas o privadas que faciliten la inserción laboral de jóvenes y adultos con discapacidad, así como brindar orientación, prevención y contención a cada familia, frente a

las dificultades que les toca vivir además de dar orientación y gestionar prácticas educativas laborales a jóvenes y adultos con discapacidad y ofrecer atención única y especializada en endocrinología, neurología y traumatología infantil. La Fundación se ocupa de personas con discapacidad y actualmente atienden a unas 200 personas de manera mensual. Su vicepresidenta Ana Celia Chiapello al enumerar parte de ese trabajo destacó: “nuestros programas abarcan desde el tradicional de becas para tratamiento de rehabilitación con terapeutas que están en nuestra sede, para niños con discapacidad, como también el programa de centro de aprendizaje”. En este último caso comprende a niños que están escolarizados y “que son derivados de la escuela, no tienen una discapacidad funcional, tienen problemas de aprendizaje y es la escuela común la que nos deriva porque acá hay un grupo de profesionales que se encarga

de estimularlos”, subrayó. Asimismo, Chiapello se refirió al programa ocupacional que busca incorporar a las personas discapacitadas al mundo de trabajo. “Además tenemos un programa por el cual traemos a Comodoro especialidades médicas pediátricas que no son frecuentes o no existen en la ciudad. Desde hace 15 años vienen especialistas de neurología infantil, neuro ortopedia y desde hace un año se sumó endocrinología pediátrica”, enumeró. Chiapello dimensionó que llegan a tratarse niños y jóvenes de toda la zona norte de Santa Cruz, así como de distintos puntos de Chubut. El edificio que poseen en el barrio Cívico fue ampliado y ahora pretenden habilitar cuatro consultorios que posibiliten que los terapeutas “brinden las terapias en nuestra casa y eso posibilitará una mayor comodidad para padres y la familia, porque hay una articulación con las otras áreas de la Fundación”, indicó Chiapello.


Contratapa • elPatagónico • Comunidad • lunes 4 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

DE UN CENTENAR DE ADOLESCENTES QUE SE INSCRIBIERON PARA PARTICIPAR DE LA CAPACITACION

Este año son 35 los estudiantes aptos para cursar en la Escuela de Bomberos La modalidad de cursada es de un año. La dirección está a cargo del oficial principal Luis Soto.

H

ace cuatro años que el oficial principal Luis Soto se desempeña como director de la Escuela de Bomberos, aunque esta ya venía funcionando desde 1998. Comenzó como instructor y hoy dirige los destinos de esa escuela. Según observa Soto, la experiencia con los jóvenes que allí se capacitan es muy buena. “Los chicos son jóvenes, uno ve cosas y sigue aprendiendo. El trato es especial, uno se va dando cuenta que con el correr del tiempo los más jóvenes van ocupando un nuevo espacio y los que estamos por retirarnos debemos prepararlos bien para dejarles el legado”, afirmó. El año pasado no hubo clases, pero este ciclo lectivo comenzó con casi 100 inscriptos, de los

cuales ahora quedaron 35 en formación. Los aspirantes “tienen que cumplir con los estudios primarios completos. Se les pide antecedentes policiales, y por lo que vemos tienen muchas ganas de servir y querían saber qué es ser un servidor público y para eso le ponen empeño y ganas de trabajar todos los fines de semana. Uno los ve siempre muy motivados”, reconoce el director. En cuanto a la modalidad de cursada que es de un año, explicó que cursan días hábiles de semana o los sábados en el CERET y los domingos hacen prácticas. La formación contempla todos los aspectos del trabajo desde guardia, atender un llamado, canalizar las emergencias, trabajar con equipos estructurales, seguridad personal y vehicular.

Además se les debe enseñar cómo funcionan las bombas, cómo hay que trabajar, cuál es el rol de cada uno de los activos en una emergencia. “Así toman conciencia de la responsabilidad de ser bombero. Siempre les decimos que son bomberos dentro de la institución y afuera, y que deben cuidar la misma seguridad en la institución que la de afuera. Se es bombero las 24 horas”, subrayó. En cuanto a lo académico, Soto mencionó que los protocolos existen siempre y son aplicables. La escuela dura un año completo de cursada y como Regional 3 tienen que capacitar también a los aspirantes de Rada Tilly, Río Mayo y Sarmiento porque esos cuarteles dependen de esa sección. Así cuando concluye la cursada, se les entrega un certificado de la Escuela de Bomberos y del Ministerio de Educación. Actualmente son parte de la ins-

titución su coordinador Eduardo Benítez, Guillermo Medina que está en logística, Angel López, Carlos Iglesias y Cristian Lagos. Ellos hacen el programa de trabajo anual para los chicos mientras que el coordinador busca los instructores, el programa y las fechas. Soto es director de la Escuela de Bomberos y jefe del Departamento de Capacitación, además de instructor de judo y adelantó que este año habrá una serie de capacitaciones a concretar para todo el personal activo. En este momento hay 180 bomberos activos, que no reciben ningún reconocimiento social, “a pesar de ser voluntarios tenemos que pagar impuestos, llevar la comida a la casa y eso creo que hoy no está reconocido, pero nuestra intención no es reclamar sino seguir trabajando”, afirmó. Soto reconoce que la experiencia de la Escuela de Bomberos es gratificante. “Le enseñamos

con qué se van a encontrar y a ser respetuoso con la comunidad. Tenemos un reglamento interno que debemos cumplir y someternos, aquí se respetan mucho las jerarquías”. En este momento los bomberos son parte de un programa denominado Bombero Sano, a través del cual el médico de la institución los está evaluando y controlando de manera más estricta. De ese modo cada bombero tendrá su ficha y el médico sabrá qué tratamiento debe hacer con cada uno. Mientras tanto, concurren a esta escuela hombres y mujeres de 15 a 28 años que están interesados en formar parte de las filas de Bomberos Voluntarios. Aunque la actividad no es paga, entre los beneficios que se destacan para aquellos que opten por ser bomberos es que luego de 25 años se otorga la posibilidad de jubilarse, y ni bien se forma parte de la fuerza se le brinda al bombero una obra social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.