edicion230411022017.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 12 ∙ FEB

Año XLIX Número: 15.801 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 12 Febrero 2017

Página 9

INFORMACION GENERAL

Quemaron el histórico lanchón de kilómetro 5 Ultimo testigo del primer muelle que tuvo Comodoro.

VERANO SANGRIENTO. ORLANDO JURADO TENIA 76 AÑOS Y LO SORPRENDIERON TRES SUJETOS EN LA CALLE CAYELLI AL 500

Matan a un hombre de dos disparos en la puerta de su casa Se cree que el crimen tendría que ver con la venta ilegal de carne en la zona. La víctima habría hecho una denuncia al respecto. Hay un detenido por el octavo homicidio en lo que va del año en Comodoro. Páginas 4-5-6 INFORTUNIO. UNO DE LOS FALLECIDOS IBA A RADA TILLY A CELEBRAR SU CUMPLEAÑOS. EL OTRO CONDUCTOR SE LE VINO ENCIMA

Página 3

POLITICA

Las reuniones de gabinete llegarán a toda la provincia

El gobernador Mario Das Neves anunció ayer que a partir de marzo encabezará reuniones de gabinete junto a su vice, Mariano Arcioni, en distintas ciudades de la provincia. El objetivo será reforzar la presencia en terreno, abarcando las zonas de influencia en el análisis que se hará en cada reunión. Río Mayo debutará como primer escenario, abarcando a Sarmiento y Río Senguer.

Choque frontal dejó saldo de dos víctimas fatales en el Juan Perón Valentín Samaniego circulaba a alta velocidad y al pasar a otro conductor se encontró con el badén que lo desestabilizó, haciéndolo cruzarse de carril para encontrarse con Alexander Javier “Pipi” Aguilar. Página 8

Página 36

DEPORTES

El partido no terminó por una agresión

Newbery se quedó en el vestuario por un botellazo a Cárcamo.

■ Más de dos horas les llevó a los rescatistas extraer los cuerpos de las carrocerías destrozadas del Corsa y el Peugeot 206. Hubo otros tres heridos.

CMAN


2 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LO DIJO DAS NEVES EN EL PLENARIO DE AYER DE CHUBUT SOMOS TODOS. EL 4 DE MARZO SE LANZA EL FRENTE ELECTORAL

“No banco a ningún candidato”

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.801 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

Trelew fue escenario ayer del plenario provincial de Chubut Somos Todos, que en el encuentro anterior había definido conformar un frente electoral de cara a las legislativas nacionales. En ese esquema, confirmaron que el mismo se presentará el 4 de marzo, mientras anticipó que no “banca” a ningún candidato, ya que las postulaciones no están resueltas. Reiteró además: “no se hagan los rulos porque voy a estar en 2019”.

semanal

VIERNES Daniel Feldman

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

E

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

■ Mariano Arcioni, Sixto Bermejo, Nely Lagoria, Adrián López, Alejandro Albaini, Alberto Gilardino y Víctor Cisterna encabezaron junto al gobernador la mesa central del plenario de ChST.

mensual

LetraRoja

l plenario del partido Provincial Chubut Somos Todos comenzó pasado el horario previsto de las 11 y dejó como principal confirmación que el próximo 4 de marzo se presentará el frente electoral al que hay que ya se integró el Polo Social que tiene a Oscar Petersen como referente. “Hay espacio para hombres y mujeres de cualquier origen político”, dijo Mario Das Neves, que en ese sentido agregó que “no estoy bancando a ningún candidato”, en referencia a las elecciones legislativas de este año para las que hay que recordar ya se había anotado Máximo Pérez Catán. El 10 de diciembre concluyen los mandatos de Nely Lagoria y Sixto Bermejo. “Aclaro que no tengo ningún candidato y tenemos un montón con derechos y aspiraciones. No estoy bancando a ningún candidato porque creo que hay una etapa previa, que es esto. La experiencia en mi gestión me dice que la gente está más interesada por otras cosas, antes de quién va ser candidato o no”, dijo de modo concluyente, pidiendo

además a la militancia “estar más cerca de la gente, acompañando y solucionando los problemas”. El plenario se realizó a “micrófono abierto”, dando lugar a inquietudes de los presentes, aunque uno de los puntos centrales de agenda fue el cronograma electoral y el detalle de las fechas y plazos en relación a la instancia de las PASO previstas para el 13 de agosto y las legislativas generales el 22 de octubre, para lo que el calendario electoral comienza a regir en el mes de mayo.

INTENDENTE DE TRELEW

“Ganamos las últimas 9 elecciones y vamos a ganar el 2017; no hay dudas de eso” dijo Das Neves para advertir que “no se hagan los rulos porque yo estoy en el 2019” y en el año “2023 termino mi carrera política como intendente de Trelew”, y respecto del Frente Electoral, prefirió no anticipar integraciones para subrayar que “cuando nos larguemos el 4 y demos a conocer la conformación del frente, ahí van a ver quiénes son los que están”. Sobre la posibilidad de sumar a los trelewenses Adrián

Maderna y Gustavo Mac Karthy, ambos enrolados en las filas del PJ, dijo que tiene una excelente relación con ambos, que avanzó mucho con ellos y que “creo que Trelew va a tener una fuerza política muy fuerte. Podemos arribar a acuerdos entre todos porque vos podés estar en una línea o en otra, pero cuando golpeas la puerta del vecino, quiere que le soluciones el problema. Cuando la gente ve que hay dos dirigentes de distintos partidos políticos trabajando juntos, quiere eso” dijo. Agregó que ambos referentes del valle afianzan diálogo y dejó entrever el desembarco de más radicales en el espacio: “hay sectores del radicalismo, que anoche hablaron conmigo y están dispuestos a sumarse y trabajar”. En su discurso a la militancia, dijo que debían abrir más el frente y pidió que empiecen con las reuniones. “Es momento en que todos se pongan a trabajar; si detectan algún problema que llamen y mandamos al responsable de esa área, porque lo más fuerte nuestro es el contacto con la gente” dijo.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBIERNO IMPLEMENTARA LA MODALIDAD A PARTIR DE MARZO. RIO MAYO SERA EL PRIMER DESTINO

El gobernador Mario Das Neves anunció ayer que a partir del mes de marzo encabezará reuniones de gabinete junto a su vice, Mariano Arcioni, en distintas ciudades de la provincia. El objetivo será el de reforzar la presencia en terreno, abarcando las zonas de influencia en el análisis que se hará en cada reunión.

Daniel Feldman

Las reuniones de gabinete se harán en toda la provincia

R

ío Mayo debutará como primer escenario abarcando a Sarmiento, Senguer y localidades del sudoeste. Durante el anuncio de ayer se anticipó que los diputados también serán parte de la recorrida. El cronograma para aplicar la metodología de descentralización se inaugurará a mediados del mes de marzo, según anticipó el gobernador Mario Das Neves al explicar que los encuentros se efectuarán abarcando distintas zonas y serán mensuales. “Van a servir por lo institucional porque nos vamos a juntar con autoridades municipales, y después vamos a escuchar a la gente”, dijo. “Vamos a ir con el equipo, nos vamos a sentar y vamos a trabajar codo a codo; así los vamos a hacer con todas las localidades” señaló Das Neves puntualizando que las rondas comenzarán aproximadamente el 10 de marzo. “La gente quiere ser parte, ser protagonista porque a veces mira para los costados y no ve a nadie” sostuvo. El gobernador expuso que “tuvimos un inicio horrible en lo personal, y como Estado”, aunque consideró que después fueron superándose, con lo que subrayó la importancia de seguir trabajando en la gestión y la necesidad de estar cerca de la gente atendiendo los problemas. Resaltó además las gestiones que ha llevado a cabo ante el Gobierno nacional “en defensa de los intereses de toda la provincia”. Sobre la esfera nacional, recordó que en el marco del lanzamiento del Plan Patagonia desde Chubut se planteó efectuar un esquema tributario diferencial. “Puede haber una diferencia entre la Patagonia norte y sur, que tiene que ver con in-

■ Das Neves anunció otra metodología de trabajo para estar más cerca de las problemáticas comarcales dentro de Chubut.

centivar y promover inversiones en la provincia porque los costos acá son altos para lograr inversiones” explicó. “Nosotros planteamos las cosas que nos demanda la gente, o en lo que creemos que tenemos faltantes… en el tono en que le sale a cada uno es otra cosa porque cada uno lo plantea como le sale; algunos en forma módica y otros de una manera distinta porque tenemos otra forma de ser” dijo en relación a los reclamos puntuales que sostiene desde la Provincia, como el caso de la coparticipación federal de impuestos que –señaló- “va llevar meses, pero queremos lograr mayores ingresos en coparticipación; eso es una necesidad que la tienen todas las provincias, que no es sólo de la de Buenos Aires por más que haya sido la más afectada”.

MINERIA NO, AGUA SI

También referido a la agenda nacional, el gobernador señaló que en la reunión con gobernadores planteó que Chubut

no firmará el acuerdo minero, “tal cual lo pretenden imponer, no sólo por la cuestión de la contaminación y del agua, sino que además el Estado nacional recupera potestades que no le corresponden por Constitución porque ellos fijarían -por ejemplo- las regalías y eso es una facultad de las provincias”, sostuvo, para culminar señalando que “tenemos que seguir fuerte con la gestión. La gente ha recuperado la confianza, pero eso no quita por ejemplo que tengamos conflictos laborales”. Por eso “vamos a seguir trabajando adelantándonos a los problemas”. Por otra parte, el gobernador confirmó ayer que se espera la visita presidencial de Mauricio Macri en Chubut el 3 de abril, fecha en la que está prevista la inauguración del aeropuerto de Trelew, y que además se concretará el segundo encuentro con gobernadores de la región por el Proyecto Patagonia, pomposamente lanzado por el gobierno nacional el último jueves en Viedma.

Viviendas para Trelew y el Acueducto para Esquel Veintidós unidades habitacionales entregará hoy el gobernador Mario Das Neves en Trelew. A las 11, el primer mandatario encabezará un acto de entrega de viviendas destinadas al Sindicato Regional de Obreros Panaderos y Pasteleros Patagónicos de Trelew. La ceremonia se llevará a cabo en las calles Velero Mimosa y J.J. Valle, y contará con la presencia de ministros, secretarios, subsecretarios, presidentes de Entes descentralizados, diputados provinciales y el intendente de la ciudad, Adrián Maderna. Las 22 familias recibirán la tan esperada llave de su nuevo hogar en el marco de otro tradicional domingo de entrega de viviendas. En este caso, las unidades habitacionales están compuestas por dos dormitorios, comedor, cocina, lavadero y sanitario. Además cuentan con obras complementarias básicas y especiales, infraestructura propia y de nexo, artefactos sanitarios y de gas, calefactores, cocina y termotanque, entre otros. Trelew no será la única ciudad beneficiada por estos días. Cabe recordar que durante la semana el gobernador también había informado que las obras del acueducto de Esquel están próximas a comenzar. Así lo dijo durante el acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción de una escuela de Nivel Inicial para esa ciudad, donde además adelantó que “en pocos días también se concretará el proyecto ejecutivo de los módulos carcelarios, que completarían las próximas obras en dicha ciudad que ejecutará Provincia, más allá de las que está desarrollando el propio municipio”.


4 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

Policiales ES UNA DE LAS HIPOTESIS MAS FUERTES DE LOS INVESTIGADORES. LA VICTIMA, QUE SE DEDICABA A LA DISTRIBUCION, HABRIA DENUNCIADO AL DETENIDO POR VENTA CLANDESTINA

El crimen de Orlando Jurado podría estar ligado a la venta clandestina de carne

Martín Pérez / elPatagónico

Orlando Jurado, de 76 años, fue asesinado el viernes a la noche de dos disparos cuando se disponía a tomar un café en su casa de Cayelli al 500, en el barrio Pueyrredón, junto a su hija mayor. Eran las 23:15. A la vivienda ingresaron dos sujetos armados y con sus rostros semi cubiertos, mientras otro se quedó en la vereda y un cuarto los esperó en la esquina de Colonos Vascos en un Volkswagen Bora de color gris. Se cree que se trató de un ajuste de cuentas porque Diego Aguirre "el único detenidohabría sido denunciado por la víctima por presunta venta clandestina de carne, rubro al que históricamente se dedicó Jurado. En la casa había una importante suma de dinero que no se llevaron.

■ Diego Aguirre fue detenido por la policía en un allanamiento que se realizó en un domicilio de avenida Juan XXIII 2.939.

E

l octavo homicidio del año –segundo de febrero- se produjo el viernes a las 23:15 en un domicilio particular de Cayelli al 500. Allí residía Orlando Jurado (76) con la mayor de sus cuatro hijos. “Ella se desvivía para atender a su padre. Estaban siempre los dos y todos sus perros, más de diez”, contaron los vecinos antiguos de la cuadra, quienes lamentaron el trágico episodio que los mantuvo en

vela hasta entrado el mediodía de ayer. En diálogo con El Patagónico, un testigo privilegiado contó cómo fueron los hechos. Un cigarrillo lo llevó al exterior del domicilio y estando en la parte más alta de éste escuchó una detonación de arma de fuego. Al mismo tiempo se aproximó una pareja que, con un termo en la mano, apareció desde el espacio verde que existe en el lado impar de Cayelli al 500.

En la vereda opuesta y desde la casa de Jurado saltaron dos sujetos. “En la vereda, cerca de los bolsones de arena, ya había uno con una mochila; otro saltó desde el techo y el restante saltó el portón”, contó el testigo. Para entonces ya se habían escuchado los dos disparos. “Los tres salieron corriendo hacia Colonos Vascos y en la esquina tiraron otro tiro porque la parejita se había acerca-

Nueva

CONECTIVIDAD Y CONFORT

CHEVROLET TRAILBLAZER

FIND NEW ROADS

Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.

Sistema MyLink® Nueva Generación

Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque

TRAILBLAZER

200CV Akar Automotores

Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar

CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET


Juan

domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

do a ver qué había pasado. El pibe se puso a llamar a la ambulancia y yo a la policía, pero no me atendían. La policía finalmente llegó sola y en minutos porque estaba acá cerca haciendo controles y escucharon los disparos”, contó el testigo.

NO INTENTARON ROBAR

A pesar de que en la casa del histórico distribuidor de carne de Comodoro Rivadavia había una importante suma de dinero, producto de la recaudación de su actividad, los sujetos que llegaron para matarlo no pidieron plata sino que directamen-

te fueron a ejecutarlo. El hombre estaba a punto de tomar un café con su hija mayor cuando irrumpieron los delincuentes con sus rostros semi cubiertos. Allí el hombre habría sido goleado en la cabeza con un trozo de hierro y forzado hasta llegar prácticamente a la ventana que da a la calle y que se ubica junto a la puerta. En ese sector quedó la evidencia del violento crimen, el vidrio roto y tanto la cortina como el suelo empapados con sangre. Tras consumar el plan, los tres delincuentes escaparon hacia Colonos Vascos y en la esqui-

10/2/15

10/2/14

10/2/13

10/2/12

10/2/11 10/2/10

1

3

6

3

na efectuaron el tercer disparo. Allí los esperaba un Volkswagen Bora gris (dominio ILS 840) con el cual escaparon. El dato lo aportó otro testigo a la policía que llegó rápidamente al lugar al escuchar las detonaciones de arma de fuego mientras se desarrollaba un operati-

Martín Pérez / elPatagónico

En el caso tomó intervención el personal de la Seccional Tercera y de la Brigada de Investigaciones, mientras que desde el Ministerio Fiscal actuaron la funcionaria de turno, Verona Da-

gotto, y el fiscal jefe, Juan Carlos Caperochipi, quienes analizaron las evidencias que acercó la policía y solicitaron a las 5 de la mañana una orden de allanamiento, detención y secuestro de vehículos en un domicilio de avenida Juan XXIII 2.939. Hasta ese momento ya se habían tomado las entrevistas más relevantes y que refuerzan la hipótesis principal de investigación: un presunto ajuste de cuentas. La orden fue autorizada por el juez penal de turno, Alejandro Soñis, para hacerse efectiva entre las 6 y las 10. En ese procedimiento la policía detuvo a Diego Leonardo Aguirre, de 25 años, y secuestró dos vehículos, entre ellos el Volkswagen Bora que utilizaron para escapar y el cual quedó registrado en cámaras domiciliarias merodeando la casa de la víctima, por donde pasó en varias oportunidades durante la noche del viernes. El detenido, sobre quien se indicó que reparte carne por su cuenta, habría sido denunciado por la víctima por presunto comercio ilegal y se cree que habría sido ese el motivo del asesinato de Jurado.

■ El histórico distribuidor de carne de Comodoro Rivadavia, Orlando Jurado, fue asesinado en su casa, frente a su hija mayor, en un presunto ajuste de cuentas.

vo en las inmediaciones.

¿MAFIA DE LA CARNE?

> Verano Negro 10/2/2017 10/2/16 8

1

Cantidad de homicidios ocurridos en Comodoro Rivadavia al 10 de febrero de cada año.

4

3

10/2/09 3


6 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017 SIETE HOMBRES Y UNA MUJER MURIERON ASESINADOS EN LO QUE VA DEL AÑO

El del empresario Orlando Jurado fue el octavo crimen en Comodoro Rivadavia en sólo 41 días del año 2017, cifra que es récord en este siglo y seguramente en toda la historia de la ciudad. Cada uno ocurrió en un barrio distinto y siete de las víctimas fueron hombres. Aunque faltan las condenas judiciales, seis de estos casos estarían resueltos, mientras dos permanecen impunes.

Archivo / elPatagónico

Un crimen cada cinco días

E

l primer homicidio tuvo lugar el viernes 13 de enero, a las 23:50, cuando los hermanos Maximiliano y Nicolás Subiabre comenzaron una feroz pelea en su casa del barrio Las Flores que culminó con la muerte del último. La autopsia determinó que el cuerpo de Nicolás presentaba escoriaciones en la zona de la cabeza y en los miembros superiores que confirman la pelea previa al desenlace fatal. Rubén Víctor Mellado fue la segunda víctima del año cuando murió el miércoles 18 en el Hospital Regional producto de recibir 17 puntazos en la zona del tórax y quemaduras en la espalda en la vivienda que habitaba en el Stella Maris. Agonizó durante 15 días en el centro asistencial. No hay detenidos ni sospechosos del crimen. El tercer asesinato tiene como protagonista a Teófilo Morales de 61 años, quien en la madrugada del viernes 20, a la 1:30, se encontraba junto a su esposa durmiendo en su casa de Km 5 cuando oyeron golpes en la puerta. Morales se levantó y fue sorprendido al salir de su habitación. Solo alcanzó a preguntar “¿qué pasa muchachos?” y de inmediato recibió dos disparos que dieron en la zona intercostal derecha e iz-

■ El 30 de enero, un día después de que se produjo el sexto homicidio del año, familiares y amigos de víctimas salieron a la calle a pedir justicia.

quierda, causándole el fatal deceso. Tampoco hay detenidos por este caso. El cuarto homicidio de 2017 también ocurrió el viernes 20 de enero. A las 23:20 de ese día dejaba de respirar el ingeniero Jhon Blas Gutiérrez, de 27 años, luego de haber sido herido de bala tres horas antes en el barrio Moure. Dos delincuentes ingresaron a la tienda de su padre y al intentar resistirse al asalto le dispararon en el pecho. Enzo Uranga de 20 años, quien cuenta con varios antecedentes, y Lautaro Hernández, de 21 años, fueron detenidos por el hecho. El primero ya fue reconocido por un testigo como el autor del crimen. La quinta víctima de este año fue Débora Martínez. La joven de 28 años fue asesinada el viernes 27 por su pareja, Nelson Aguilante, en su vivienda ubicada en el barrio Próspero Palazzo. El agresor estaba en

estado de ebriedad y según su versión, “unos desconocidos” habían sido los asesinos. Ello fue descartado y Aguilante fue detenido. El sujeto volvió a ser noticia hace ocho días, cuando ingirió vidrio molido en la cárcel, con la aparente intención de suicidarse. Fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones. El sexto homicidio tuvo lugar el domingo 29, a las 5:30, cuan-

do el remisero Fernando Schmidt, de 36 años, murió tras recibir 15 puñaladas en Los Alamos y Huergo del barrio La Floresta. Manejaba un vehículo Toyota Corolla que fue encontrado sobre la calle Las Orquídeas al 1.006. Por el crimen, Miguel Angel Sotello y Claudio Alberto Huilipan recibieron prisión preventiva. El primero habría sido identificado en las cámaras de la agencia Aleisa

como quien abordó el auto de alquiler. El séptimo homicidio, en tanto, fue el de Adrián Cattelani, un joven changarín de 28 años que en la mañana del domingo 5 de febrero recibió un disparo en su vivienda del Máximo Abásolo que todo indica no estaba dirigido a él. Es que quedó en medio de una pelea familiar. Por este caso permanece en prisión José “Perico” Pérez.

EL HECHO OCURRIO EL 27 DE SETIEMBRE DE 2015 EN INMEDIACIONES DEL ALMACEN “XAVIER”, UBICADO EN LA CALLE IGNACIO GONZALORENA Y MARIA EVA DUARTE DEL BARRIO PROGRESO

En Sarmiento enviarán a juicio a dos jóvenes acusados por agresiones En la sala de audiencias de la Oficina Judicial ayer se desarrolló la audiencia preliminar de juicio. El acto judicial fue presidio por Rosales. La Fiscalía, en tanto, estuvo representada por el fiscal general, Herminio Gonzales Meneses, y los imputados fueron asistidos por el abogado de la defensa Pública, Miguel Moyano. Meneses, indicó que los hechos investigados ocurrieron el 27 de setiembre de 2015, aproximadamente a las 21, en inmediaciones del Almacén “Xavier”, ubicado en la calle Ignacio Gonzalorena y María Eva Duarte, del barrio “Progreso”. En ese momento, un joven fue a la despensa a comprar una caja de vino. Sin embargo, al salir del local fue agredido por un grupo de personas que habitualmente se juntan en esa esquina.

En forma sorpresiva, recibió un golpe en el rostro. Al caer al suelo, lo agredieron a patadas y le sustrajeron la bebida. Sus lesiones fueron de carácter leve. Al recuperarse, la víctima fue hasta la casa de su abuelo, a quien le comento la agresión sufrida. El anciano y su nieto, decidieron dirigirse al lugar donde se encontraban los violentos integrantes del grupo. Pero el joven fue nuevamente golpeado, al igual que el hombre mayor, que sufrió una fractura de cúpula radial y lesiones en el tabique. Entre los agresores de ambos hechos, se encontraban Miguel Angel Ferreyra y Juan Carlos Barrientos.

DIEZ MEDIOS DE PRUEBA DOCUMENTALES

A su turno, Moyano, se opuso a las peticiones de la Fiscalía, por considerar que la acusa-

ción pública no reunía los mínimos requisitos de un relato de los hechos, preciso y congruente. En consecuencia, solicitó que se declare inadmisible y se disponga el sobreseimiento de sus asistidos. Rosales en su decisión argumentó que la Fiscalía si había cumplido con lo dispuesto en una audiencia anterior, en orden a la pieza acusatoria. Por lo tanto, resolvió no hacer lugar al requerimiento del defensor público. Así el magistrado resolvió dictar el acto de apertura de juicio oral y público contra Ferreyra y Barrientos, acusados como autores del delito de lesiones en agresión (dos hechos), en concurso ideal. En el debate la Fiscalía presentará diez medios de prueba testimoniales y ocho documentales.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

FUE LUEGO DE QUE DOS JUECES AVALARAN QUE EL JUEZ ZARATIEGUI CONTINUE EN LA CAUSA RECHAZANDO LA RECUSACION PLANTEADA POR LA DEFENSA

Seis meses de preventiva para los cuatro imputados por estafa en la venta de vehículos Los abogados defensores Javier Romero, Federico Massoni y Oscar Romero recusaron al juez César Zaratiegui, pidiendo que se aparte del caso, ya que en el pasado actuó como fiscal en un proceso que involucraba a tres de los detenidos por delitos vinculados a la comercialización de automóviles. El magistrado rechazó esta posibilidad y ayer dos jueces le dieron razón. Finalmente imputó a los detenidos y los dejó en prisión preventiva por seis meses.

“I

mputados por asociación ilícita, estafas, adulteración de documento privado, coacción, coacción agravada por uso de armas y tenencia ilegítima de arma de uso civil”, fue la caratula que decidió el juez César Zaratiegui de Trelew, contra los cuatro imputados sospechados de delitos vinculados a la comercialización de automóviles. Roberto Nicolás, Patricia Sendín, Guillermo Nicolás y Emiliano Nicolás, quedaron

detenidos en prisión preventiva, luego de una compleja audiencia de apertura de investigación que había iniciado el viernes, pero que tras un cuarto intermedio continúo ayer, luego de que los jueces Marcelo Nieto Di Biasse y Laura Servent rechazaran la recusación contra el magistrado. La audiencia de control de detención y apertura de investigación para los detenidos en los allanamientos realizados en los últimos días, el viernes sólo alcanzó la etapa previa, ya

Nueve casos con un minucioso modus operandi En la audiencia de ayer el Ministerio Público Fiscal de Trelew brindó un pormenorizado informe de los hechos por los cuales se acusa a los imputados, enumerando nueve casos cometidos entre 2012 y 2016, incluyéndose el hallazgo, en el interior de un camión, de un vehículo que había sido robado el 9 de setiembre de 2016. Según la investigación hace menos de diez años, el grupo familiar conformado por Roberto Nicolás (padre), Mónica Patricia Sendín (madre), y Emiliano Nicolás (hijo mayor), a quienes se ha sumado desde 2015 aproximadamente, Guillermo Nicolás (hijo menor), han conformado una organización cuya finalidad real es la de cometer delitos, principalmente contra la propiedad, mediante estafas con vehículos automotores. Desarrollan sus maniobras delictivas bajo la apariencia de dedicarse a un negocio lícito, la compraventa de automotores, adoptando todas las precauciones necesarias para garantizar el éxito de sus propósitos. Así, cuentan con un espacio de exhibición de vehículos en donde guardan gran cantidad de rodados; despliegan toda especie de maniobras para ganar la confianza de sus víctimas; respaldan las operaciones con documentos espúreos que utilizan luego para acreditar su supuesto derecho a los bienes obtenidos merced a engaño; garantizan su impunidad en los hechos delictivos que cometen bajo pretexto de que se trata de meros incumplimientos contractuales que, por otro lado, no pueden ser reclamados civilmente pues, para esto, también han tomado medidas: los rodados que obtienen merced a las maniobras defrauda-

torias se inscriben a nombre de Sendin, con estado civil soltera, mientras que los boletos de compraventa son firmados por Nicolás, también con estado civil soltero; y, finalmente, no dudan en amenazar, incluso con armas, a los damnificados para evitar los reclamos o las denuncias. Bajo la organización y liderazgo de Roberto Nicolás, cada uno de los integrantes desempeña un rol específico: él mismo es quien ofrece y negocia los vehículos que exhibe en la planta baja y los predios contiguos a su propia vivienda; su esposa es la gestora y sus hijos Guillermo y Emiliano colaboran tanto en la búsqueda de potenciales víctimas como en la realización de las tareas que el propio padre de familia realiza. La asociación también se garantiza que los perjudicados no puedan exigir el cumplimiento de lo debido, mediante la insolvencia de quien firma los Boletos de Compraventa, su líder Roberto Nicolás. A tal fin, además, tanto él como su mujer y madre de sus hijos, Patricia Sendín, aparecen como solteros en toda la documentación que suscriben. Finalmente, ante la insistencia de las víctimas para que Nicolás cumpla con lo acordado, la maniobra culmina con amenazas, a veces con armas, a la integridad física del damnificado o de quienes lo ayuden. También en algunas ocasiones con la desaparición, lisa y llana, de Roberto Nicolás, quien se oculta, no atiende los llamados o viaja supuestamente hacia un campo en la zona de Valchetta. Los encargados de realizar las amenazas son el propio Roberto Nicolás o su hijo Emiliano Nicolás.

■ El juez César Zaratiegui había sido recusado por la defensa. Pero dos jueces rechazaron el pedido y ayer imputó a los cuatro detenidos en delitos vinculados a la venta de vehículos.

que los defensores de los imputados recusaron al juez, pidiendo que se aparte del caso. Los letrados, Javier Romero y Federico Massoni, como Oscar Romero -defiende a Emiliano Nicolás-, esgrimieron como argumento su participación en un proceso que culminó con un juicio a tres de los cuatro imputados. En efecto, pusieron en duda la condición de imparcialidad del magistrado, trayendo a colación su participación como fiscal acusador en la causa y el juicio oral llevado adelante entre mayo y junio de 2012, cuando Roberto Nicolás, Patri-

cia Sendín y Emiliano Nicolás afrontaron un debate por estafas en la compra y venta de automotores. Quien más se explayó fue Oscar Romero, que trajo al recinto partes de aquel juicio, relacionadas con la labor llevada adelante por Zaratiegui. Enfatizó acerca de la existencia de convicciones del magistrado que no puede ser cambiadas por más que hoy esté cumpliendo las funciones de Juez, viéndose afectadas las garantías de los imputados, y agregó antecedentes de casos similares. Sin embargo, el fiscal general

Marcos Nápoli, quien estuvo junto a la fiscal general María Tolomei y el funcionario de fiscalía Enrique Kaltenmaier, hizo ver que se trataban de hechos totalmente diferentes, remarcando en su trabajo profesional el juez ha resultado intachable y cuando era fiscal debía primar su objetividad, haciendo valer hoy su ecuanimidad. También destacó que si el propio magistrado hubiera observado alguna posibilidad de no cumplir con sus objetivos como tal, el mismo se habría inhibido, sosteniendo su actuación como juez.

ZARATIEGUI RECHAZO APARTARSE DEL CASO

Ese día, luego de una hora de cuarto intermedio, el propio Zaratiegui informó que rechazaba lo solicitado por las defensas, al acordar con los argumentos del Ministerio Público Fiscal y abundar con antecedentes y ejemplos al respecto. “No tengo ninguna convicción íntima sobre el hecho, eso corre por cuenta de los dichos de la defensa, debo actuar de acuerdo a la sana crítica y según las pruebas que se vayan presentando”, manifestó. Dijo que para nada estaba afectada la imparcialidad y rechazó la pretensión defensiva. De esta forma, teniendo en cuenta lo que dicta el Código Procesal Penal, la Oficina Judicial convocó a dos jueces para revisar su decisión y decidir finalmente respecto a la recusación. Así ayer continuó el acto judicial donde el Ministerio Público Fiscal imputó a los detenidos. Cabe destacar que la sala de audiencias de la cámara penal el viernes se hallaba colmada, a partir de la presencia de muchas personas que se sienten víctimas de los procederes llevados adelante por los imputados en diferentes hechos, mientras que en las últimas horas, a partir del impulso dado a esta investigación, se acercaron más afectados a presentar otros casos.


8 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

Información general LAS TAREAS DE RESCATE SE EXTENDIERON DURANTE MAS DE DOS HORAS YA QUE EL IMPACTO DESTRUYO LA CARROCERIA DE AMBOS VEHICULOS

Dos muertos tras un choque frontal en el camino Juan Domingo Perón E

n el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia recibieron ayer a las 16 un alerta sobre un choque frontal que se había producido en el camino Juan Domingo Perón, que une Comodoro Rivadavia con Rada Tilly, entre un Peugeot 207 Compact –dominio II0 321y un Chevrolet Corsa –dominio EIV 197-. Un nuevo aviso advirtió que los conductores

se encontraban atrapados y que necesitaban ser socorridos rápidamente. Pero cinco minutos después se notificó que ambos jóvenes habían fallecido en el lugar. El accidente, informaron fuentes oficiales, se produjo cuando el conductor del Peugeot 207, que venía desde Rada Tilly se adelantó a otro vehículo en la última curva antes de llegar al barrio Stella Maris, sin adver-

Martín Pérez / elPatagónico

El accidente se produjo a las 16. Un Peugeot 207 Compact que se dirigía hacia Comodoro Rivadavia chocó de frente contra un Chevrolet Corsa. Por la fuerza del impacto Valentín Samaniego de 30 años y Javier Aguilar de 25 perdieron la vida en el acto. El último se dirigía a festejar su cumpleaños a Rada Tilly, municipio donde trabajaba. Otras tres personas fueron hospitalizadas con heridas leves. El personal de Bomberos Voluntarios trabajó durante dos horas para tratar de rescatar los cuerpos de entre las carrocerías.

■ Un Peugeot 207 Compact chocó contra un Chevrolet Corsa en el camino Juan Domingo Perón. El impacto determinó que ambos conductores perdieran la vida.

tir la existencia del badén. La depresión hizo que Valentín Samaniego (30) perdiera el control del vehículo e impactara contra el Chevrolet Corsa que era conducido por Alexander Javier “Pipi” Aguilar (25). El joven cumplía años y se dirigía a la villa balnearia para festejar. El impacto fue fortísimo y provocó que ambos conductores perdieran la vida en forma inmediata, mientras que otros tres jovenes que iban en el Peugeot 207, identificados como Gonzalo Osorio, Eduardo Orego, Enzo Gómez tuvieron que ser hospitalizados, con heridas leves. Raúl Segovia circulaba por el camino a la hora del accidente y explicó a este medio que “el (conductor) del Peugeot venía adelantándose, pero cuando me pasa a mí no se dio cuenta de que adelante había una curva y luego un badén. Ahí fue cuando perdió el control del auto y

chocó contra el Corsa”. El automovilista sostuvo que Samaniego circulaba a gran velocidad y que él se salvó de no ser la víctima. “El ruido fue tremendo, todavía estoy temblando del susto que me pegué. Fue muy duro porque a mí me alcanzó a esquivar, pero pude haber sido yo”, señaló Segovia aún asustado por lo que había pasado.

UNA COMPLEJA TAREA DE RESCATE

Luego del choque, tanto Segovia como los conductores que circulaban por la zona pararon su marcha para socorrer a los heridos, pero se encontraron con los dos conductores muertos. Otros, en cambio, optaron por dar alerta al personal de la Seccional Tercera y a los Bomberos Voluntarios. Los integrantes de Defensa Civil también colaboraron en el lugar y Tránsito Municipal fue la encargada de cortar la

circulación de vehículos en el camino. La Unidad de Rescate de bomberos, en tanto, acudió al lugar para sacar los cuerpos de las víctimas de entre las carrocerías de los vehículos y a asistir a los heridos. Es que el Peugeot 206 quedó destruido en la parte delantera y el volante aplastó el pecho de Samaniego. De este modo los rescatistas, una vez que llegaron, comenzaron a pensar cómo realizar el rescate para sacar el cuerpo de la víctima. Eran las 17 y con Aguilar también tenían una difícil tarea ya que la carrocería igual quedó destruida. Los trabajos terminaron cerca de las 19, cuando se logró rescatar los cuerpos y los vehículos fueron trasladados al corralón. En el lugar también trabajó personal de la seccional y Bomberos Voluntarios de la villa balnearia, municipio donde trabajaba Aguilar.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

FUE EN LA MADRUGADA DE AYER Y LAS MADERAS QUEDARON COMPLETAMENTE CARBONIZADAS. ERA EL ULTIMO TESTIGO DEL PRIMER MUELLE DE COMODORO

Quemaron el centenario lanchón de Kilómetro 5 Mauricio Macretti / elPatagónico

El fuego destruyó buena parte de la histórica embarcación que contaba la historia de los inicios de la industria ferrocarrilera.

■ La asociación Detrás del Puente pedía que cercaran e iluminaran la embarcación, una solicitud que nunca fue escuchada con atención por el municipio.

E

n la madrugada de ayer, un incendio terminó de destruir prácticamente al último lanchón que puede verse en Km 5. Uno de los vecinos intentó extinguir el fuego con una manguera, pero finalmente tuvo que llamar a los bomberos para completar el trabajo. Hace nueve años que la Asociación Detrás del Puente pedía que lo protegieran. Raquel Torres, referente de la asociación, comentó a El Patagónico que la barca no tiene arreglo. A ella y al resto de los integrantes de Detrás del Puente les queda esperar las repercusiones sobre este incendio que pone de manifiesto el abandono y la desidia oficiales por la preservación del patrimonio cultural. “Es impotencia porque pasaron cuatro gobiernos y nadie lo protegió”, dijo Torres. La referente recordó que en 2011 habían querido quemarlo también, mientras en otra oportunidad cortaron la soga que también es parte de la centenaria historia de la embarcación y que en los alrededores se ven piedras como si alguien hubiera querido hacer un fogón. El muelle de Km 5 fue el primer puerto de Comodoro y desembarcaban allá por 1910 los primeros materiales, equipos y vehículos para montar la industria ferrocarrilera que marcó a ese sector. Los lanchones traían gente que venía como pasajera de los barcos que se encontraban anclados cerca de la costa. El último testigo era el viejo lanchón, que tenía más de 100 años. “Detrás del Puente” pidió insistentemente que lo

protegieran y hasta elaboró un proyecto para cercarlo e iluminarlo con faroles, que debe dormir el sueño de los justos en el cajón de algún escritorio de la Municipalidad. Entre la burocracia y el desinterés, quedó abandonado. Hace seis años, la asociación reunió a vecinos del barrio y juntos limpiaron el predio, detrás de la Escuela 111. Así, pudieron descubrir la embarcación de madera. Sin embargo, sin la atención permanente o la protección por parte del municipio, la basura volvió a acumularse y el lugar empezó a ser utilizado por algunos para tomar cervezas cuyas latas y botellas dejaban adentro de la barca. La Dirección de Turismo de Comodoro Rivadavia organiza varios circuitos por zonas históricas de la ciudad, abarcando la temática de Km 5 donde tenía un lugar destacado el lanchón y su historia. Ahora, la mitad de sus maderas fueron quemadas y las otras están pintadas con aerosol, además de la basura de latas y botellas de cerveza que quedó adentro. La asociación Detrás del Puente siempre marcó como necesarias la recuperación de la ex estación del Ferrocarril; de la ex Gamela de técnicos de YPF; el lanchón del muelle y el mástil histórico. Sin embargo, luego de esto Torres no es optimista y considera que todos podrían tener un final idéntico. El barrio Presidente Ortíz es patrimonio histórico, declarado por el municipio, pero de nada sirvió para cuidar, preservar y valorar cada uno de esos espacios.


10 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017 ADEMAS, CON SU VERSION “VERDE”, TENDRA INTERVENCION PERIODICA EN PLAZAS Y BULEVARES

El programa “ABRE” ahora también incluirá a Palazzo, Ciudadela y Diadema Prensa Comodoro

El Programa de “Asignación Barrial por Responsabilidad Empresarial” fue lanzado hace un año atrás y depende de la Secretaría de Servicios a la Comunidad que encabeza Rubén Palomeque. Su objetivo, originalmente, es realizar intervenciones sobre calles de ripio y ejecutar trabajos de saneamiento en cuatro zonas, a las que ahora se agregarán los tres barrios de zona norte vertebrados por la Ruta 39.

MISMO CONCEPTO Y METODOLOGIA

D

esde su lanzamiento, el programa ABRE (Asignación Barrial por Responsabilidad Empresarial) se centró específicamente en cuatro zonas: una que abarca Bella Vista Sur, Fracción XIV y XV y Los Bretes; otra en Cordón Forestal, Malvinas y Tres Pinos; una tercera en barrio Industrial que incluye parte del Stella Maris; y una cuarta en zona norte, que abarca los barrios de Km12, Km14 y Km17. Sin embargo, ahora expandirá su área de influencia.

presupuestario, y que la zona que se añade abarca a los barrios Próspero Palazzo, Ciudadela y Diadema, con eje directo sobre la ruta 39.

■ El Programa ABRE realiza intervenciones sobre calles de ripio y ejecuta trabajos de saneamiento en tres zonas de zona sur y una de zona norte, donde ahora sumará otro sector.

Rubén Palomeque, a cargo de la Secretaría de Servicios a la Comunidad de la cual depende el programa, ayer confirmó la ampliación de la zona de cobertura, no sólo sumando un área, sino incorporando al eje de acción a las plazas y bulevares.

El funcionario, además, informó que en pocos días se abrirá el concurso privado de precios para poder adjudicar los trabajos previstos, que se iniciarían durante los primeros días de marzo. También explicó que ABRE será sostenido este 2017 con un importante esfuerzo

“Este año sumaremos cobertura en zona norte por lo que tendremos un total de cinco zonas, sumado al Programa de Mantenimiento Barrial. Además como novedad, incorporaremos el ABRE Verde para mantenimiento de espacios públicos”, expuso.

Palomeque aclaró que “este programa se complementa con el de Mantenimiento Barrial, que se ejecuta con recurso municipal, dedicando mayor esfuerzo y frecuencia constante en los barrios de más difícil trabajo, sea por extensión o topografía”. En cuanto al “ABRE Verde”, una variante de acción que se suma este año, el funcionario explicó que las tareas a ejecutar serán definidas por la Dirección de Parques y Paseos, destinando cuadrillas al desmalezamiento, corte de césped y saneamiento general en plazas bulevares y espacios públicos. “Con el mismo concepto y metodología que ya tenemos en el programa vial, para el ABRE Verde tendremos cuatro cuadrillas en total, con la responsabilidad por zona específica para realizar las tareas en los espacios públicos comprendidos dentro del ejido que les toca, de forma fija, periódica y programada”, señaló el funcionario.

TAMBIEN CONTINUAN LOS TRABAJOS EN LAS PLAZAS JUANA SOSA DE KM 5, CARLOS GARDEL, 1° DE MAYO Y EL BULEVAR DE AVENIDA ALSINA, ENTRE SARMIENTO Y RIVADAVIA

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia continúa con los trabajos y la puesta a punto de los distintos espacios de la ciudad, en este caso, el cementerio de Kilómetro 9. El director General de Mantenimiento del municipio, Luis Correa, detalló las tareas de limpieza, reacondicionamiento y renovación de luminaria que se realizan en el interior del camposanto.

“Había algunas falencias que fueron resueltas como una pérdida de agua, se realizó la limpieza total de basura, maleza y paredones, pintura de cordones y renovación luminaria en su interior”, contó el funcionario sobre los trabajos de mejoramiento que realiza personal municipal. En este sentido, destacó que estas intervenciones se suman a la construcción de oficinas,

depósito y espacios de seguridad, obras que ejecuta la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos con el objetivo de brindar un mejor servicio a la comunidad.

Prensa Comodoro

Realizan tareas de mejoramiento integral en el cementerio de Km 9

CUIDAR LOS ESPACIOS

Correa adelantó además que de manera paralela se continúa trabajando firmemente en el mejoramiento espacios públicos, con tareas de iluminación, colocación de bancos, juegos y cestos de basura en plazas como Juana Sosa de Km 5, Carlos Gardel, 1° de Mayo y el bulevar de avenida Alsina, entre Sarmiento y Rivadavia. Sin embargo, el funcionario también hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad haga un buen uso de estos espacios públicos, ya que desde el municipio se busca “que el vecino se apropie de estos lugares, con el propósito de mantenerlos y cuidarlos”. “Se hace un gran esfuerzo para tenerlos en condiciones y atender la demanda de todos los barrios. Por lo tanto, pedimos la colaboración de la gente para denunciar cualquier hecho irregular o de vandalismo”, sentenció Correa.

■ En el cementerio de Kilómetro 9 el municipio reparó una pérdida de agua, limpió basura, maleza y paredones, pintó cordones y renovó la luminaria en su interior.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

FUERON HASTA EL EMBARCADERO DE LANCHAS PARA REALIZAR UN ABRAZO SIMBOLICO

Una multitudinaria marcha pidió que protejan al lago Musters La preocupación comenzó con la desaparición del lago Colhué Huapi. Los vecinos piden una estrategia de preservación de toda la cuenca del río Senguer.

■ La consigna en defensa del agua en Sarmiento reunió a más de 500 personas que pidieron por el lago Musters.

L

os vecinos de Sarmiento organizaron una movilización que cerró con un abrazo simbólico al lago Musters, que manifiesta signos de sequía. La preocupación es por la posibilidad de que tenga el mismo destino que el Colhué Huapi. La consigna en defensa del agua reunió a más de 500 personas, según algunas estimaciones. El abrazo fue en la zona del “muelle”, el embarcadero de lanchas, hacia donde muchas personas llegaron en sus vehículos. El tiempo no colaboró con viento y frío, pero aún así el mensaje que quisieron transmitir resultó mucho más fuerte y la cadena de personas fue muy grande. “La gente tiene pena y tristeza por ver al lago así como está”, dijo Guillermo Gettig, uno de los que más impulso le puso a la convocatoria, consultado por El Patagónico. Es que grandes extensiones de arena, en parte producidas por el largo período en el que estuvo tapado el falso Senguer y por la evaporación, son la postal de la sequía del Musters.

SOLIDARIDAD Y EMOCION

Desde las 14:30, de ayer vecinos de Sarmiento estuvieron reuniéndose en el centro para luego ir al muelle. “Había gente que llevaba en su auto a algún vecino que andaba a pata. A uno lo pone contento esas cosas porque somos un pueblo solidario más allá de algunas situaciones”, contó Gettig en diálogo con este medio. La marcha fue heterogénea y nucleó a los vecinos en defensa del lago más allá de sus miradas políticas. Es así que

el intendente Ricardo Britapaja participó y se lo cruzó a su antecesor Sebastián Balocchi, además de los concejales de todas las fuerzas y representantes de otras organizaciones políticas. El micrófono quedó abierto y participaron personas de Sarmiento, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. Estas dos últimas ciudades, junto a Rada Tilly, sufren la baja de sus reservas de agua que vienen por el acueducto desde el lago Musters, y los cortes de agua son muy regulares. Al mismo tiempo, en Comodoro Rivadavia se realizó una radio abierta en la plaza de la escuela 83 donde tomaron contacto con los vecinos sarmientinos. La convocatoria en esta ciudad hizo pie en el rol de la industria petrolera que toma agua del acueducto para el consumo en el yacimiento, pero también para tareas propias de la actividad. La radio abierta estuvo organizada por estudiantes universitarios, algunos integrantes de la denominada Comisión de Ambiente y otros también forman filas en la Asamblea por el Agua de Comodoro Rivadavia. Los tres ejes fueron la crisis del agua en Comodoro, la sequía de los lagos de Sarmiento y el proyecto turístico en El Bolsón cerca del río. Un panfleto circulaba entre los vecinos con señalamientos a las estancias que utilizan el riego por inundación en Alto Río Senguer y Sarmiento. “Por qué los organismos provinciales o municipales no controlan a estos poderosos del sur de Chubut?”, se preguntaba al final del texto.


12 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017 LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS COMERCIANTES SE COMPROMETIO A DAR MAYOR DIFUSION A LOS PRODUCTOS Y A LAS LINEAS DE CREDITO

Las autoridades del directorio de la entidad bancaria visitaron las nuevas instalaciones de la institución cordillerana y acordaron trabajar en conjunto para fortalecer la actividad. Además presentaron líneas de crédito y otras herramientas que contribuyen al sostenimiento de la actividad en la zona oeste de la provincia.

E

l directorio del Banco de Chubut visitó las nuevas instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut y acordó con los comerciantes y emprendedores una serie de acciones para trabajar en conjunto para el sostenimiento de la actividad económica. El presidente del Banco de Chubut, Julio Ramírez asistió acompañado por el vicepresidente de la entidad, Pablo Das Neves; y los directores Omar Fernández; Dante Corchuelo Blasco y Rubén Despo, mientras que los comerciantes estuvieron representados por parte de la comitiva que encabeza Jorge Castillo, presidente de la cámara. “Desde la cámara habían pedido una reunión con el banco así que aprovechando que el directorio se reunía en Esquel, fuimos a visitarlos en su sede que inauguraron hace poco” explicó el presidente del Banco. Entre los principales temas abordados dialogaron sobre las

inquietudes y la problemática del comercio en la zona oeste de la provincia. En ese sentido el directorio dejó a disposición una serie de líneas de crédito y otras herramientas que contribuyen al sostenimiento de la actividad. “Uno de los objetivos fue presentar - como hicimos en el valle- toda la línea de créditos y productos que comercializa el Banco del Chubut. En este caso se los acercamos a los profesionales y autoridades de la cámara de Esquel, intentando promocionar el Compre Local, el Ahora 12 con Patagonia 365 o las 18 cuotas de nuestra tarjeta” enumeró Ramírez. El titular del Banco afirmó además que se analizarán otras inquietudes presentadas por los comerciantes a las que “trataremos de darle respuesta como hacemos siempre con nuestra clientela”.

TRABAJO EN CONJUNTO

Por su parte el presidente de la cámara, Jorge Castillo, manifestó su agradecimiento por la

Prensa Chubut

Banco Chubut se reunió con la Cámara de Comercio de Esquel

■ En el nuevo edificio de la Cámara de Comercio de Esquel sus autoridades recibieron al directorio del Banco Chubut.

visita, destacando que “hace un tiempo había estado en Rawson y había quedado el compromiso de que cuando inauguremos este nuevo sector de la Cámara de Comercio los iba a invitar y efectivamente nos están visitando”. “Realmente la reunión fue muy buena, muy efectiva y vamos a seguir trabajando en conjunto porque es necesario para los co-

merciantes de Esquel. Lo venimos haciendo, pero la verdad es que queríamos la presencia del directorio y los hemos recibido muy bien” subrayó Castillo. Acerca de las tareas que coordinarán en adelante, el titular de la cámara remarcó que “el banco está decidido a acompañarnos. Ahora estamos trabajando en equipo con el Banco, la Cámara,

los contadores y la visita ha sido muy buena”. Por último, tras recibir toda la información acerca de los productos y líneas de crédito que están disponibles, desde la Cámara se adoptó el compromiso de dar una mayor difusión entre los asociados para incentivarlos a adoptar estas herramientas financieras y productos.

PARA ESTUDIOS DOCTORALES Y POSDOCTORALES, ADEMAS DE UNA LINEA PARA APOYAR TESINAS

Provincia cofinancia con Nación becas para la investigación científica La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Noelia Corvalán, encabezó el viernes en la ciudad de Esquel una reunión con beneficiarios de las becas de apoyo a la investigación cofinanciadas por la provincia. Alrededor de 35 estudiantes reciben estos beneficios. La funcionaria explicó que el encuentro, realizado en instalaciones del Centro de

Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), sirvió para planificar el esquema de trabajo a implementar durante el corriente año, junto a quienes en la cordillera reciben las becas cofinanciadas con el CONICET. Corvalán sostuvo luego que el Gobierno provincial invierte en la formación académica y en nuevas líneas de investigación que permitan dar res-

puestas concretas a la población en temáticas vinculadas, por ejemplo, a la salud, la protección del medio ambiente y a métodos para mejorar los niveles productivos. Reveló que en la reunión celebrada en Esquel “conversamos sobre la necesidad de participar en acciones de divulgación científico-tecnológico, acercarse al productor que tiene un determinado problema y asistirlo técnica-

mente. Todos los chubutenses estamos aportando para la formación del recurso humano”. La funcionaria explicó que son becarios cofinanciados con CONICET (doctorales y posdoctorales) y después están las “Puente”, destinadas a graduados universitarios que desarrollen sus investigaciones en áreas de prioridad establecidas por el Gobierno. “Ahora hemos sumado a

alumnos que terminan la carrera de grado a través de un instrumento que se llama apoyo a tesinas finales”, agregó. Corvalán apuntó que la política pública en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es central para el gobernador Mario Das Neves y dijo que en 2016 el mandatario provincial propuso recuperar el cupo de diez becas doctorales y posdoctorales, a las cuales se suman diez Becas Puente, más las quince de apoyo a tesinas finales. Además, la funcionaria subrayó el compromiso asumido para facilitar la permanente formación del recurso humano que lleva adelante tareas de investigación desde instituciones tales como la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), CIEMEP y CIEFAP. Por último, comentó que a lo largo del pasado año se avanzó en un “plan estratégico” con una fuerte impronta productiva. “Analizamos las cadenas de valor más importantes que tiene la provincia de Chubut y evaluamos qué actividades o eslabones podrían ser fortalecidos con el aporte del sistema científico”, sostuvo.


www.elpatagonico.com

domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13

PUEDE CONSULTARSE EN CUALQUIERA DE LAS SEDES DEL GREMIO EN CHUBUT Y SANTA CRUZ

Es la canasta que tiene dos versiones: una con alimentos no perecederos y otra con artículos de limpieza. El precio mantiene el valor del año pasado.

L

a compra de la denominada Canasta Jerárquica, del programa “Compremos Juntos”, tiene desde mediados de octubre de 2016 una modalidad que hace a la comodidad del afiliado al Sindicato de Petroleros Jerárquicos, que conduce José Llugdar, pues dispone de stock permanente para su adquisición a un precio más que conveniente de un lote de productos de limpieza y alimentos no perecederos de primera necesidad, de marcas reconocidas. Desde que se ha implementado este método, las cajas del programa “Compremos Juntos” de la entidad mutualista ha dinamizado su entrega en cada sede del sindicato, pues se cuenta con existencia de stock por lo cual ya no es necesario solicitarlas con anticipación ni anotarse para poder retirarla. Desde la Mutual de Petroleros Jerárquicos se informó que en su edificio de Comodoro Rivadavia y en cada una de las sedes del gremio en Chubut y Santa Cruz hay stock y que cada sede cuenta con su respectivo punto de venta fiscal, permitiendo facturársele al comprador a su nombre in situ y en el momento, estando esto disponible para cualquier afiliado al sindicato o socio. Esta situación dinamiza ampliamente el operativo, ya que lo único que debe hacer la persona es acercarse a una sede, donde se comprueba por sistema su condición de afiliado o socio, y se le vende la canasta con la correspondiente factura a su nombre.

MANTIENE EL PRECIO

El valor de las cajas con alimentos no perecederos y la otra con artículos de limpieza, siempre con primeras marcas, -un total de 130 productos-, continúa en 2.550 pesos, lo que significa un gran esfuerzo contra la inflación cotidiana. Desde la institución sindical señalan que esta iniciativa no hace más que otorgar mayor facilidad de acceso al sistema de compra para que cada vez más gente pueda utilizar este beneficio, que repercute muy positivamente en el bolsillo de afiliados y socios. Las canastas de “Compremos Juntos” se vienen entregando con gran suceso desde el

Prensa Jerárquicos

Continúa la propuesta “Compremos Juntos” de la Mutual de Petroleros Jerárquicos mes de mayo del año pasado, en el marco de un programa que es impulsado para toda la región de la Patagonia austral. Este programa se caracteriza por asegurar entre todos, la calidad de los productos y en especial la conveniencia de sus precios, desde una Mutual que trabaja firmemente para continuar sumando beneficios concretos en favor de sus asociados, quienes por cualquier duda o consulta, pueden comunicarse de lunes a viernes al teléfono (0297) 406-4825. ■ La canasta jerárquica tiene 130 productos de primeras marcas y un precio de $2.550.


14 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017 LAS ACTIVIDADES SE EXTENDERAN HASTA EL 24 DE FEBRERO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

Univerano se renovó como alternativa en vacaciones

L

uego de que el miércoles se iniciaran las actividades con el dictado de “Mirando ciencia: un enfoque microscópico”, un taller destinado a alumnos de nivel secundario, ingresantes y de los primeros años de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), mañana continuarán las actividades del programa Univerano, edición 2017. De 17 a 18:30, los profesores Norberto Larroca y Viviana Mayorga invitarán a bailar me-

rengue, bachata y salsa con el Taller Inicial de Ritmos Latinos. Mientras que el martes al viernes, de 10 a 15, se realizará el “Taller de encuadernación de archivo con estrellas mudéjares”, abierto al público adulto en general. El espacio estará a cargo de Haydee Murga y tendrá lugar en la Biblioteca Central de la casa de estudios. El taller ofrecerá una técnica de encuadernación que permitirá recrear, con materiales modernos, un estilo antiguo que originalmente se realizaba en pergamino flexible y era utilizada con fines archivísticos. El miércoles, en tanto, tendrá lugar el taller “Mejorando la calidad del agua”, experimentos en casa, a cargo de Adriana Mangani, de 11 a 14, continuando el miércoles 22. La profesora enseñará todo sobre el armado de un humedal en escala microcosmo utilizando una maceta de considerable profundidad donde se colocará una planta típica de zonas húmedas, llamada cortadera, adaptada a nuestro suelo, la cual se cubrirá durante la experiencia con agua de lagunas de la zona. Ese mismo día continuarán las actividades vinculadas con las danzas con el taller de Tango en la Universidad, el cual es coordinado por Norma Bayón que de 18:30 a 20, en el Pasillo del Edificio Periférico de la UNPSJB enseñará los pasos básicos del 2x4. Siguiendo con la temática vinculada al medioambiente, el jueves de 14 a 17, Evangelina Laztra y Adriana Gratti brindarán un “Taller Ambiental Recreativo” para niños. Este

ambiental, y la necesidad de la participación ciudadana. Javier Tolosano, por su parte, el viernes encabezará el espacio “Biólogo Marino por un día”, destinado a niños menores de 12 años que deberán estar acompañados por su padres. De 14 a 18, en el Laboratorio Club Náutico de Km 3, la actividad invitará a una salida de reconocimiento al intermareal rocoso, con recolección e identificación de especies de flora y fauna presentes, la aplicación de técnicas de encordado para cultivo de mejillones, observación de aves, aplicación de técnicas de observación y estudio en laboratorio.

Prensa Uni versidad

Mañana continuará el programa organizado por la Secretaría Académica de la UNPSJB. Durante la semana habrá cinco talleres: “Encuadernación de archivo con estrellas mudéjares”, “Mejorando la calidad del agua”, “Ambiental Recreativo”, “Biólogo Marino por un día”, “Te invitamos a disfrutar de la flora y fauna de la Reserva Natural Punta del Marqués” y “Conociendo la flora y la fauna de espacios verdes urbanos”.

EL OTRO FIN DE SEMANA

■ El tango también tiene lugar en el programa Univerano.

espacio invita a participar y reflexionar sobre la calidad ambiental, realizando actividades recreativas que incluyen juegos, exposición de fotos y

videos. El objetivo es concientizar sobre la preservación del medio ambiente, la importancia de la calidad de los recursos hídricos en la salud humana y

Mientras tanto el sábado, María Yepes y Mirtha González invitarán “a disfrutar de la flora y fauna de la Reserva Natural Punta del Marqués”. La convocatoria será a las 10, en el Centro Cultural Rada Tilly y estará destinada a niños y público en general. Ese mismo día, María Elena Arce y María Serafina Yepes también dictarán el taller “Conociendo la flora y la fauna de espacios verdes urbanos”. La convocatoria en este caso será en la Plaza Soberanía y apuntará a enriquecer la visión de las posibilidades de la ciudad en materia de actividades recreativas amigables con la naturaleza. Por supuesto también continuará el taller de tango. Todos los interesados en inscribirse o recibir mayor información, pueden comunicarse con la Biblioteca Central, ubicada en el Edificio de Km 4 o bien telefónicamente al 02974550073 de 8 a 20 horas, o a través del correo electrónico univerano@unp.edu.ar El programa Univerano, que cursa su 11ª edición, es organizado por la Secretaría Académica de la UNPSJB y todas las actividades son libres y gratuitas.

Más de 500 alumnos asisten a la “Escuela de Verano” en la Región III El Ministerio de Educación del Chubut encabezado por Gustavo Castán lleva adelante el programa denominado “Escuela de Verano”, que sólo en la Región III cuenta con la participación de unos 530 chicos. Hay más de 10 establecimientos secundarios habilitados en Esquel, Trevelin, Aldea Escolar, Corcovado y Gualjaina. En alrededor de 90 instituciones de Nivel Secundario de todo el territorio provincial, el pasado lunes 30 de enero se puso en marcha la propuesta de verano destinada a los alumnos de escuelas de gestión pública y privada que adeudan entre 3 y 6 materias. A través del espacio en cuestión, diseñado por el Ministerio, los estudiantes incorporan aquellas

herramientas necesarias para promocionar el año cursado a partir también de otra dinámica y un proceso de enseñanza-aprendizaje que garantice el alcance de conocimientos. Asimismo, cabe indicar que los alumnos tendrán la materia acreditada siempre que cumplan con dos requisitos fundamentales: una calificación final no menor al 6 y el 80 % de asistencia. La “Escuela de Verano” edición 2017 finaliza a mediados del corriente mes. En la Región III, se implementa en las siguientes comunidades: Esquel, Trevelin, Aldea Escolar, Corcovado y Gualjaina. Los colegios que brindan el programa son 11 y los chicos que asisten, aproximadamente 530.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Empresaria PARA ENVIOS DE DINERO Y PAGO DE FACTURAS EN COMODORO

Pago Fácil-Western Union inaugura nuevo local Mario Molaroni / elPatagónico

The Western Union Company anunció la apertura de un local propio en la ciudad de Comodoro Rivadavia que se suma a la red de Pago Fácil-Western Union establecida localmente. El nuevo espacio cuenta con tres cajas de atención y se encuentra ubicado en las instalaciones del supermercado Carrefour situado en Avenida Polonia 1.540.

■ El nuevo local de Western Union permitirá realizar diversos trámites.

Mario Molaroni / elPatagónico

E

l local tiene un horario de atención de lunes a viernes de 10 a 19 y los sábados de 9 a 16. Desde allí los clientes pueden enviar dinero a más de 200 países en el mundo y cobrar giros desde el exterior a través del servicio de Western Union. Asimismo, pueden realizar envíos de dinero dentro del país y pagar sus facturas a través de Pago Fácil. Entre las entidades locales adheridas se pueden abonar allí los servicios de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y el Canal del Viento, entre otros. De esta manera la compañía continúa ampliando su presencia en la región, consolidando una red de más de 300 puntos de atención en las provincias de Chubut, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. “Queremos estar cada día más cerca de nuestros clientes llevándoles un mejor servicio. La apuesta de nuestra compañía está enfocada en ampliar nuestra presencia en todo el país, llegando a todos los clientes que necesitan nuestro servicio. Estamos convencidos de que este nuevo local beneficiará a muchos habitantes de Comodoro Rivadavia y alrededores”, aseguró Maximiliano Babino, gerente general de Pago FácilWestern Union.

The Western Union Company es una de las principales empresas de servicios de pago a nivel global, mientras que Pago Fácil es la mayor red de cobranzas extra bancarias de la Argentina. Pago Fácil comenzó sus operaciones en el país en 1994 y fue adquirida por Western Union en 2006. Hoy la compañía tiene más de 4.500 locales de pago habilitados en todo el país y más de 2.500 entidades adheridas. Para obtener más información, visite www.pagofacil.com.ar o www.westernunion.com

ANTECEDENTES

The Western Union Company (NYSE: WU) es la empresa líder de servicios de pago a nivel global. En conjunto con sus marcas Vigo, Orlandi Valuta, Pago Fácil

y Western Union Business Solutions, Western Union ofrece a los consumidores y empresas medios rápidos, confiables y convenientes para enviar y recibir dinero alrededor del mundo, así como para enviar pagos y comprar órdenes de pago. Desde el 30 de septiembre del 2016, los servicios bajo las marcas Western Union, Vigo y Orlandi Valuta se ofrecen a través de una red combinada de más de 500.000 locales de agentes en 200 países y territorios y más de 100.000 ATMs y kioscos, incluida la capacidad de enviar dinero hacia mil millones de cuentas. En 2015, The Western Union Company realizó 262 millones de transacciones entre consumidores en todo el mundo, en las que puso en

circulación 82 mil millones de dólares de capital entre consumidores y completó 508

millones de pagos de negocios. Para más información, visite www.westernunion.com.


16 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

Santa Cruz EL TITULAR DE LA FEDERACION, GUILLERMO POLKE, LAMENTO QUE NO HAYA NINGUNA SEÑAL DE UNA HIPOTETICA MEJORA ECONOMICA

El titular de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, se refirió a la implementación de Precios Transparentes y a la actualidad económica que atraviesan el país y la región a partir de las decisiones económicas del gobierno nacional. De manera categórica, el empresario aseguró que “no hay ninguna señal de una hipotética mejora económica”.

Prensa Santa Cruz

Para los empresarios de Santa Cruz, 2017 será “peor” que el año pasado

■ El titular de la FESC, Guillermo Polke, fue categórico: “el año pasado fue desastroso, y todo parece indicar que este será peor”.

E

l presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, aseguró el viernes que “el 2016 fue un año desastroso para la inmensa mayoría de los argentinos” e indicó que “honestamente no hay ninguna señal desde la conducción económica del gobierno nacional que nos permita pensar que el 2017 sea un año mejor, por el contrario. Realmente desde lo personal creo que va a ser mucho peor”, sostuvo. Polke indicó que “tanto el comercio, como la pequeña y mediana empresa santacruceña, están transitando la peor etapa

en los últimos 14 años. Es un dato relevante el número de pérdida de puestos de trabajo, consecuencia que deviene en lo comercial de la caída estrepitosa de las ventas y el alza indiscriminada en las tarifas de los servicios”. Para el titular de la FESC, “hay una postal cotidiana del paisaje urbano, la de los locales cerrados; en algunos casos importantes ubicaciones en pleno centro que no logran alquilarse durante muchos meses, lo que permite calcular la gravedad de la crisis”. En este sentido agregó que a ese panorama se le suma “que la obra pública no se reactiva”

lo que lleva a que muchos trabajadores estén parados y que los comercios y empresas que se vinculan a este tipo de actividades también lo estén.

PRECIOS TRANSPARENTES

En este contexto, Polke se refirió a Precios Transparentes, la nueva política de la Secretaría de Comercio de la Nación del gobierno de Mauricio Macri, indicando que se trata de “una medida que tendría que haber sido para activar el consumo, que es lo que estamos necesitando en el país para que se reactiven las fábricas; para que se reactive la industria; para que los comercios dejen de

cerrar las puertas. Bueno, generó totalmente lo contrario”, acotó. En concreto advirtió que el resultado de la medida fue “un inclinamiento en los precios que va entre el 50% y el 70% en lo que era 12 cuotas y hoy nos encontramos con una situación de desinformación total porque realmente un comerciante no sabe cómo tiene que agarrar y publicitar los precios”. También sostuvo que se trata de “una medida que no contempla diferencias porque una cosa es vender un televisor, un electrodoméstico” y otra “una casa de repuestos automotor donde son caros y tal vez solo

podían venderse en 12 cuotas y ahora el comerciante de esta casa de repuesto tiene que poner infinidad de carteles por cada tarjeta, por cada plan de pago, por cada interés que pueda llegar a cobrar. Es una medida que no mejora el consumo para nada”, afirmó. “Al único sector que le está yendo bien es al financiero”, acotó el empresario. Las decisiones del gobierno central sobre frenar las obras “está afectando de manera importante el circuito económico de la provincia y dañando gravemente el poder adquisitivo de los santacruceños”, concluyó.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EN LA CIUDAD DE CALETA OLIVIA

Comienza a concretarse el Museo de los Héroes de Malvinas

P

articiparon de la reunión los secretarios de Planificación, Mauro Zacarías; de Gobierno, José Lacrouts, y de Relaciones Institucionales, Pablo Fernández, quienes recibieron al presidente del Centro, Sergio Ferreyra. Este último se mostró emocionado y agradecido por la decisión del intendente porque considera que es la primera vez que son escuchados y reconocidos. “No hemos podido nunca lograr un

El terreno cedido está ubicado en la plaza Malvinas Argentinas, cerca del monumento histórico donde se les rinde homenaje a los caídos. El Museo será utilizado y administrado por el Centro, a partir de “la impronta que ellos le pongan; son los héroes de nuestro pueblo. Este es el principio para revalorizar su labor y su rol dentro de la sociedad y todo lo que nos han dado”.

Prensa Caleta Olivia

El intendente Facundo Prades presentó el proyecto del museo a los integrantes del Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas, Héroes Caletenses. La Municipalidad realizará la obra que brindará un espacio que será un homenaje a los héroes que lucharon por el país y un nuevo espacio histórico cultural para toda la comunidad.

LA LLAMA VIVA

■ Veteranos de Guerra tendrán su museo para ayudarles a entender a las nuevas generaciones qué pasó en 1982.

espacio. Nos sentimos muy agradecidos al intendente y su equipo”, dijo Ferreyra. Este homenaje surgió a partir de una reunión que mantuvieron a fines del año pasado en la que los veteranos manifestaron la necesidad de contar con un espacio propio. El museo supera los 150 metros cuadrados y el proyecto contempla la infraestructura básica, en

el que los integrantes del Centro podrán realizar las sugerencias y modificaciones que crean necesarias. El intendente Facundo Prades manifestó que “es un anhelo que teníamos desde el año pasado y empezamos a concretarlo. Es el espacio que tanto tiempo se prometió y no se cumplió, que ellos puedan tenerlo para brindarle a la comunidad la experiencia viva”.

El lugar fue elegido por su ubicación, fácil acceso y comodidades para quienes asistan. “Nuestro compromiso fue no llegar al 2 de Abril sin nada”, dijo el intendente, afirmando que a este nuevo espacio cultural e histórico se le sumará otro, un nuevo archivo, museo y sala de ensayos musicales en el predio donde se incendió el archivo municipal. El secretario de Planificación, Mauro Zacarías, por su parte, expresó su sentimiento sobre esta nueva iniciativa. “Les quisimos hacer este reconocimiento, algo que si Dios quiere lo tendremos a corto plazo en un avance

importante en los próximos meses”, señaló. Para el 2 de Abril, se estima que estaría en un 50% de su concreción. “Será un espacio destinado a que ellos puedan contar su historia y mostrarla. Que ellos puedan presentar a la sociedad y tengan el reconocimiento que tanto se merecen”, acotó. El presidente del Centro de Veteranos de Guerra Caleta Olivia, Sergio Ferreyra, manifestó su satisfacción. “Esto abre un nuevo capítulo. Hemos estado trabajando entre todos hace tiempo; no hemos podido nunca lograr un espacio. Nos sentimos muy agradecidos al intendente y su equipo. Tenemos la posibilidad de generar toda la actividad que va a haber en este espacio que es de Caleta Olivia. Vamos a poner todo nuestro impulso creativo, histórico y sentimental. Tenemos muchos planes y sueños, esto debe perdurar a través de la historia. Nuestro trabajo va a ser contarle a la gente para tomar conciencia, a nuestros niños qué pasó allí, quiénes somos nosotros y por qué las Islas Malvinas son argentinas”, destacó el veterano.


18 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

CARTAS DE LECTORES

H

ace pocos días leí un artículo periodístico que decía: “En Esquel tienen que dejar de ser expulsivos”. Era el mismísimo gobernador de la Provincia del Chubut haciendo notar su queja, debido a que su comentario respecto de que habría interesados en La Hoya, no habría sido bien tomado por algunos actores del sector turístico. No voy a cuestionar si la empresa está o no en condiciones de atraer más turistas que nuestra bendita Provincia porque no conozco el verdadero potencial económico de la misma, ni su alcance en cuanto a promoción y marketing. Tampoco voy a cuestionar a nuestras agencias de viajes ni a nadie que haya estudiado científicamente el tema porque pueden contar con evidencia o proyecciones que yo tampoco tenga. Lo que sí voy a cuestionar es que las CámarasTurísticas, de Comercio y otras, no pongan en discusión los peligros de perder el control de nuestro Cerro. Porque siento y presiento que detrás de esta privatización que se pretende instalar, los esquelenses estamos perdiendo el control de un recurso que vamos a lamentar. Repasemos: • Hace pocos meses discutíamos la posibilidad de realizar un traspaso de la administración desde la órbita provincial a la municipal, con la idea de que Esquel administre los recursos de la zona. El tema se trató con una velocidad que asustaba, inclusive generó un gran revuelo en su personal y en diversos sectores de la comunidad. Pasaron unos pocos meses y la discusión se perdió como por arte de magia. Pasamos de una administración conjunta entre provincia y municipio a una posible privatización dada a una empresa de colectivos. • La Hoya ya estuvo concesionada en la década del ‘90 y los resultados para el Estado fueron malísimos.

Los conocedores de dicha etapa comentan que se devolvió el Cerro destruido. • La Hoya tuvo en 2016 un Presupuesto de unos 10 millones de pesos que no solo recuperó, sino que arrojó ganancias por 2 millones de pesos (sin contar sueldos del personal permanente). • Todo esto sin entrar a analizar el manejo político que de la misma se hace porque en concepto de Pases Sin Cargo (regalados) la cifra arrojaría grandes cantidades de ganancias que es difícil cuantificar. Ni qué hablar si se diseñara un eficiente plan de comercialización, que a juzgar por los comentaristas del tema, el de La Hoya ha sido bastante pobre. Esto nos da una idea de que La Hoya podrá ser un recurso turístico poco explotado, ligeramente administrado y con falta de compromiso suficiente que este servicio precisa por parte de provincia. Pero de ninguna manera: deficitaria. Entonces si el Cerro no pierde dinero (aun cuando claramente podría recaudar más), la pregunta que me hago es: ¿para qué privatizarla? Y aquí en este punto se me vienen a la mente varias razones para preservarlo: Aumento de la Desigualdad: • Es bien sabido que las empresas concesionarias intentan acaparar todos los servicios posibles para hacerlo súper rentable, dejando afuera del sistema gran cantidad de prestadores independientes. En Bariloche ofrecen el paquete completo: transportes aéreos o micro, comida, excursiones, diversión nocturna, hoteles, etc. Al mismo ritmo aumenta la desigualdad (mejor ejemplo de esto es la ciudad de Bariloche, donde el crecimiento de las villas miseria es proporcional al desarrollo del centro). Malas experiencias al momento de “privatizar”:

Archivo / elPatagónico

El peligro de perder La Hoya

• La concesión del cerro en la década del ‘90 fue poco productiva, dicho por quienes estuvieron muy cerca de ella. • La quita del servicio de transporte a Perazzo resultó un fiasco, juicio millonario en contra de los esquelenses, gente en la calle e impotencia del empresario. Llega una súperempresa de Bariloche que abandonó el servicio al poco tiempo, y vuelta de Perazzo a continuar haciendo Patria. • El retiro de la representación de Huala para la venta de pasajes aéreos de Aerolíneas pretendió justificarse por la llegada de una súper agencia que le daría al pueblo de Esquel el servicio que se merece. Resultado: pocos años después se “raja”, ahora el mercado no es lo que se decía, pero el daño ya estaba hecho, Huala debió achicarse, con personal a la calle y dejando un local bien posicionado en Fontana y Ameghino. Un retroceso garrafal. • Hace unos 3 o 4 años se le dio la concesión de la confitería de La Hoya a alguien que en el ambiente turístico se decía que tendría relación directa con funcionarios de provincia (además de antecedentes discutibles). El servicio resultó ser pésimo, caro, además de no pagar el canon etc., etc. Pero para recuperar la confitería y que se fuera, en lugar de sacarlo a patadas le pagamos hasta el último peso que invirtió. Sí, ¡hasta el último peso que invirtió! A todas estas experiencias debemos sumarle el pésimo estado de la Ruta 40 para el que no existe un plan de reparación (solo dimes y diretes), la ruta a Chile, que dicho país cumplió y nosotros no; el volcán que nos hizo la vida imposible, el Hanta Virus, los incendios, el clima adverso, la búsqueda irracional de turistas brasileños cuando perdimos los propios chubutenses y no vamos por los porteños, cordobeses, santafesinos, ni los chilenos, etc. Un Parque Nacional que cierra inexplicablemente senderos en momentos en que Esquel lo necesita.

Cobra valores que van en contra de cualquier política turística. Usted Sr/a Lector/a observa en todos estos ejemplos que: ¿La culpa de la falta de desarrollo turístico en Esquel es de la chatura del pueblo? ¿No parece más inoperancia de nuestros representantes públicos? Sumado por supuesto, a las inclemencias del tiempo y de la naturaleza. No es cierto que Esquel sea chato. Se han intentado por parte de privados inversiones que no han dado resultado por las malas temporadas y por la inexistencia de planes a nivel gubernamental que hagan sustentable el desarrollo turístico. Tuvimos cine cuyos propietarios lo resistieron hasta el último minuto pero no funcionó, el Bowling era imposible de mantener, inversiones en complejos turísticos cuyos dueños han manifestado públicamente estar “arrepentidos” de haberlo hecho en nuestra ciudad, complejos de cabañas que pasaron a ser de alquiler mensual: Rayen Hue- Cabañas del Sol, son solo algunos ejemplos. Un paintball que resistió hasta que ya no se pudo sostener. No es cierto que en Esquel seamos expulsivos. Lo único que Esquel ha expulsado es la mega minería, aunque debemos reconocer que aquellos que somos antimineros no tenemos ganas de escuchar ni de mega ni de mina. Eso vamos a reconocerlo. Pero si el Gobernador le viera la cara a los turistas extranjeros cuando observan los murales con fotos del pueblo de Esquel reunido en Asamblea para resistir el avance minero, podría observar el grado de admiración que sienten al contemplar la existencia de un pueblo que se levantó ante el avance no solo de las mineras, sino también de las corporaciones y de una clase política que estuvo a punto de rifar nuestros recursos. Estos turistas se llevan las remeras del “No a la Mina” como recuerdo, como si para ellos representara algo que en sus pueblos no se animan a

hacer. Pero lo anhelan. Los prestadores debemos defender el Cerro. Porque siempre en manos del Estado vamos a tener más chances de generar políticas que favorezcan al conjunto. Además podremos exigir tarifas que sean razonables para la mayoría de la población y no se transforme en exclusivamente elitista ni concentrado en estudiantes. Debemos preservar el ambiente familiar y también los trabajadores van a poder discutir con más posibilidades sus salarios y sus condiciones de trabajo. A favor de esta postura está asimismo que La Hoya no genera pérdidas, eso demuestra que más allá de cosas que falten hacer o que no alcancen, hay “alguien” que hace las cosas bien. En el ambiente turístico se suele decir que el personal humano es muy eficiente. Además de los peligros de que el mismo concesionario maneje dos cerros tan cercanos como el Catedral y La Hoya. Es una acumulación de poder que podría permitirle a su antojo subir a uno y bajar a otro a gusto y placer. Si lo que se pretende hacer es del Cerro un recurso más productivo, con mayor rentabilidad y mejor comercialización ¿Por qué no se llama a un concurso para elegir un gerente como se hizo para el Ministerio de Turismo, donde los participantes presenten un plan y el mejor sea decidido en conjunto por el Gobierno Provincial, Municipal, personal del CAM y Cámaras Prestadoras? ¿No resulta esta una propuesta superadora? Como comerciante gastronómico deseo alertar a mis colegas y a la población en general que aunque la frase “en Esquel somos chatos y nos negamos al crecimiento” suene bien, esconde en realidad la intención de dejar en pocas manos grandes negocios que en la actualidad se dividen entre muchos, llegando así hoy a mucha gente. No es muy claro de ver, pero créame que ocurre. Lo contrario de esto se transforma en desigualdad social. Y si entregamos La Hoya hoy, con lo que nuestro Centro representa y no nos detenemos a revisar lo pasado, entonces significa que no comprendemos lo que para nuestro pueblo significa. Desde “arriba” van a leer que no nos interesa. Y en el futuro tal vez nos encontremos con un mapa donde LaHoya ya no pertenezca al ejido municipal, como circuló hace pocos días un mapa sin Malvinas. Y tal vez nos aparezca un loteo en laguna La Zeta, con la excusa de que los esquelenses somos “chatos”. Mejoremos el recurso, pero no lo entreguemos. Nuestros recursos no están abandonados ni mal explotados, eso no es cierto. Falta solo perfeccionar su funcionamiento y estimular con medidas concretas la inversión privada con desarrollo sustentable. Espero de corazón con esta nota no ser uno más que se opone al crecimiento y progreso de nuestra querida ciudad porque de verdad la amo. Gracias por leerla.

Javier Comparada. Prestador de Servicios Turísticos


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Realizaron un festival para rechazar el cierre de espacios culturales en Buenos Aires.

NACIONALES | Internacionales

LA VICEPRESIDENTE CONSIDERA QUE “NO HAY QUE CREER” QUE EL PRESIDENTE “SABIA” DEL ACUERDO PORQUE “EN NINGUNA DE LAS REUNIONES NUNCA JAMAS SE HABLO DEL TEMA”

Michetti dijo que Macri “no sabía” del acuerdo entre el Gobierno y el Correo Argentino La vicepresidenta desvinculó al Presidente de la negociación que benefició al grupo económico de su padre, sus hermanos y sus hijos. Sin embargo, pidió que la Justicia investigue a fondo las trataivas por las que se le condonaron 70 mil millones.

L

a vicepresidente, Gabriela Michetti, dijo que “no hay que creer” que el presidente Mauricio Macri “sabía” del acuerdo alcanzado por el Estado con el Correo Argentino porque “en ninguna de las reuniones nunca jamás se habló del tema. Llama la atención porque estamos acostumbrados a que los temas que tenían que ver con problemas de los funcionarios siempre estaban metidos en la lógica de la administración, pero en este gobierno esos temas van en los marcos institucionales”, agregó en declaraciones a Radio Nacional. “Lo que se hizo fue correcto, se actuó como se debe actuar, sin hacer diferencia con cualquier otra empresa. El acuerdo no se hizo a

■ La vicepresidente sostuvo que le parece “perfecto” que ahora se investigue.

escondidas, se hizo también con otros 600 acreedores que tenía el Correo, y el 80% aceptó el acuerdo”, aseveró. “Ahora, me parece perfecto que intervenga la fiscal y que se investigue. Tenemos que estar tranquilos. Para el gobierno y el presidente es mejor que esto quede absolutamente claro”, admitió. Michetti acotó que “esto está bien hecho, en el marco de lo judicial y no había ninguna cosa de prebenda o favoritismo. No tiene que

Daer, de la CGT: “no nos negamos a discutir nada con el gobierno” “La matriz que puede generar más empleo es que la economía funcione”. Héctor Daer, integrante del triunvirato que dirige la CGT, salió así a marcarle la cancha al Gobierno ante su cada vez más firme intento de avanzar en la implementación de una reforma laboral para reducir los costos de las empresas. El gobierno propone una reforma laboral que baje los costos de las empresas para aumentar su competitividad, y que se complementa con los cambios en las ART. La idea es bajar la cantidad de juicios laborales y las contribuciones patronales. Daer afirmó que, si bien hay convocada una marcha de protesta para el 7 de marzo, “no nos negamos a discutir nada con el gobierno” e insistió en que “la matriz que puede generar más empleo es que la economía funcione”. Justamente, de cara a la marcha del 7 de marzo, Pablo Moyano, del gremio de Camioneros, aseguró que esa movilización tiene que ser “contundente para que para que, de ahí, salga la fecha de un paro general, que es lo que están pidiendo la mayoría de los gremio”. Daer dijo a Radio Belgrano que “hubo una reunión en la que el Gobierno nos acercó unos borradores donde plantean el blanqueo y la compensación de salarios de aquellos que cobran planes sociales”. Agregó que “nosotros no es que no queremos dialogar, lo que queremos es un diálogo fructífero que genere condiciones para que evolucionen los trabajadores, el país y el empleo”, y consideró que “acá se quiere abrir la economía y que la Argentina compita con países que no tienen las mismas condiciones ni calidad de vida”. “Nos sentamos en una mesa de diálogo, pero queremos compromiso de todos los sectores de la sociedad”, cerró Daer.

caber ninguna duda que nuestro gobierno brega, lucha y va a tener como herramienta fundamental procesos transparentes y siempre tratando de que las cosas sean lo más claras posible, estén sobre la mesa y no se hagan acuerdos o cosas ocultas a la población”. “Es bastante razonable que la Oficina Anticorrupción, para que no queden dudas, intervenga y si la fiscal quiere abrir un proceso para mirar lo que pasó con esas negociaciones que lo haga y que la justicia lo revise, me parece perfecto”, señaló. Michetti se refirió además a la situación económica y aclaró que “no vamos a tener un año floreciente, eso va a tardar porque es un proceso año a año, pero ya dimos vuelta varias variables”. “Se están generando empleo e inversiones, es muy importante

la baja de la inflación a la mitad, el sinceramiento fiscal, que es dinero argentino que se empieza a ver y a pagar impuestos, y la obra pública que arranca de nuevo”, enumeró. Reiteró también que tanto el gobierno nacional como el de la provincia de Buenos Aires enfrentaron una situación de virtual quebranto. “Había una realidad muy dura, un deterioro de, por lo menos, 5 años”, estimó Michetti y añadió que “salir del populismo cuesta muchísimo”.

“EXTREMADAMENTE CUIDADOSOS”

La diputada del GEN Margarita Stolbizer, se refirió al acuerdo del Estado con Correo Argentino y sostuvo que los representantes oficiales “realizaron concesiones

para los que no estaban autorizados”. Dijo además que el Gobierno tendría que ser “extremadamente cuidadoso” con el tema y opinó que “no hay que reconocer el derecho al reclamo” al Grupo Macri, que presentó una demanda contra el Estado nacional por “daños y perjuicios” Durante las últimas horas, Stolbizer había expresado que “lo que podría tornar escandalosa la quita de deuda concedida por el gobierno de Macri a Macri padre, no es el monto, o el cálculo del perjuicio, sino el hecho en sí mismo de la aceptación de una propuesta de pago con quitas, con perjuicio por el Estado y poniendo de manifiesto un claro conflicto de intereses que afecta de manera directa a los familiares de los funcionarios públicos”.

El Presidente habló por teléfono con el vice de Trump El presidente Mauricio Macri dialogó por teléfono con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, con quien coincidió en “redoblar” los “esfuerzos” para lograr el crecimiento económico de ambas naciones. “Estados Unidos y la Argentina deben redoblar sus esfuerzos para mejorar la creación de empleo y el crecimiento económico en ambos países”, acordaron Pence y Macri, según un comunicado difundido a la prensa por la Oficina del vicepresidente estadounidense en Washington. Pence resaltó la decisión de Argentina de ser la sede en 2018 de la Cumbre del G-20, porque se trata, sostuvo, de “una oportunidad clave para mejorar el papel” de nuestro país “en la economía global”. El comunicado mencionó que ambos dirigentes “se comprometieron a mantener una conversación continua sobre asuntos bilaterales y hemis-

féricos”. Además, Pence dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “espera conversar pronto” con Macri, tal como lo hizo el 14 de noviembre último, cuando el mandatario argentino lo felicitó por su triunfo electoral sobre la demócrata Hillary Clinton. El Gobierno procura concretar “lo antes posible” un encuentro entre Macri y Trump, reconoció este jueves la canciller, Susana Malcorra. “Estamos explorando que se dé (el encuentro) y lo antes posible, pero la agenda del presidente Trump es un poco ajetreada”, expresó la funcionaria. En las últimas semanas Estados Unidos suspendió por 60 días la importación de limones desde Argentina e impuso restricciones en la tramitación de los permisos para visitar el país norteamericano.


20 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

Economía EL DATO SURGE LUEGO DE QUE EN EL PRIMER MES DEL AÑO SE REGISTRARAN IMPORTACIONES POR UN MONTO DE MAS DE U$S33 MILLONES, CIFRA QUE SUPERO LA ANOTADA EN EL MISMO MES DEL AÑO PASADO DONDE LLEGO A U$S26 MILLONES

La importación de indumentaria aumentó 21,2 por ciento en enero En lo que respecta al kilaje ingresado, la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria apuntó que no se ha registrado nunca en el pasado un volumen mensual tan considerable: 1.600.000 kilos, 71% superior a enero de 2016. Desde la entidad industrial señalaron que “ignoramos hasta qué punto este hecho se debe a un freno o retraso que pudieran haber sufrido algunas importaciones de fines de 2016, que finalmente se efectuaron este año”. En cuanto a las posiciones arancelarias que más ingresaron en enero, los sweaters de fibras sintéticas ocuparon el primer lugar del ranking, seguidos apenas más abajo por los swea-

ters de algodón, con precios promedio fuertemente disminuidos para el caso de los primeros. China lideró el primer puesto en casi todas las categorías entre los principales competidores, con la excepción de chaquetas y trajes. No obstante, la entidad apuntó que “un solo mes del año no significa una tendencia definida en cuanto al grado de participación de una categoría sobre la otra”.

La precarización laboral afecta a cuatro de cada diez argentinos

■ Los sweaters lideran la importación de indumentaria.

L

a Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) aseguró que la importación de indumentaria aumentó un 21,2% en enero. El dato surge luego que en el primer mes del año se registraran importaciones por un monto de más de U$S33 millones, cifra que superó la anotada en el mismo mes del año pasado donde llegó a U$S26 millones. La entidad industrial indicó que el monto de U$S33.750.000 registrado en enero de este año por la

importación de indumentarias solo fue superado en marzo, abril y agosto de 2016. En lo que respecta al kilaje ingresado, la cámara apuntó que no se ha registrado nunca en el pasado un volumen mensual tan considerable: 1.600.000 kilos, 71% superior a enero 2016. El origen de las mercaderías ingresadas también marcó un “enero atípico”, dado que China elevó su participación en el monto total de 62% a 70% y en volumen de 72% a 81%. El incremento de las mer-

caderías ingresadas de China se produjo en detrimento de la participación de los tres otros países que suelen contribuir aproximadamente al 30% del monto total: Perú, India y Vietnam y que han retrocedido ahora al 12 o 13%. Asimismo, la CIAI señaló que los precios promedio de los cuatro países mencionados bajaron sensiblemente, no obstante “la diferencia al respecto entre el primer proveedor y los otros tres sigue abismal”, remarcó.

En la Argentina cuatro de cada diez ocupados desarrollan su actividad de trabajo en condiciones informales y con altas dosis de precarización, situación que alcanza a 7,9 millones de personas. Así lo consignaron los economistas Marcelo Capello, Gerardo García Oro y Laura Caullo en un informe del Instituto Ieral de la Fundación Mediterránea en el que señalaron además que 1,7 millones personas están desocupadas porque “procuran un empleo y no logran conseguirlo”. “Prácticamente la mitad de la población económicamente activa (47,8%) enfrenta serios inconvenientes de empleo (9,6 millones de personas)”, manifestaron los especialistas. En este marco, explicaron que “la combinación de entornos laborales escasamente inclusivos y una baja productividad promedio del empleo frente a un contexto de altos costos laborales y una excesiva carga tributaria acaban condicionando las oportunidades de formalización y creación de empleos de calidad”. “Es entonces insuficiente intentar resolver esta problemática únicamente con una estrategia de reducción del costo laboral de contratación”, analizaron. El abordaje de estas situaciones, para los analistas de la Fundación Mediterránea “requiere una perspectiva integral que combine políticas focalizadas sobre las principales afecciones que caracterizan la realidad de cada segmento vulnerable”. “Son necesarias políticas de género para fomentar la participación laboral femenina y oportunidades de retiro voluntario anticipado combinado con la estrategia de aprendizaje de joven que se incorpore al empleo junto con la discutida reducción en contribuciones patronales”, subrayaron.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Policiales UNAS TRES PERSONAS, CUYAS IDENTIDADES AUN SE DESCONOCEN, SE TRASLADABAN EN UN AUTO COLOR OSCURO, INTERCEPTARON A LAS JOVENES EN UNA ESQUINA Y LAS ATACARON A BALAZOS POR LA ESPALDA CON UNA PISTOLA

Asesinaron a balazos a dos chicas menores de edad y otras dos resultaron heridas Pereyra afirmó que “este aberrante episodio conmueve a todo Florencio Varela y sobre todo a las familias de las víctimas, que no encuentran consuelo” y explicó que se puso “todo el sistema de seguridad del municipio para colaborar con la investigación y para que la Policía pueda dar con el paradero de quienes hicieron esto”. “A los responsables debe caerle todo el peso de la ley”, remarcó el intendente, quien agregó que “hoy la tranquilidad de todos los vecinos y de las familias de las víctimas descansa en celeridad de la Justicia y el trabajo de la Policía”.

El hecho se registró cerca de las 5:30 en la esquina de la avenida Senzabello y Los Andes, cuando el grupo de amigas volvía caminando después de salir de bailar en Santa Diabla, el boliche ubicado en la mencionada localidad del sur del Gran Buenos Aires.

D

os adolescentes fueron asesinadas a balazos ayer a la madrugada cuando salían de un boliche en la localidad bonaerense de Florencio Varela y otras dos resultaron heridas, informaron fuentes policiales. El hecho se registró cerca de las 5:30 en la esquina de la avenida Senzabello y Los Andes, cuando el grupo de amigas volvía caminando después de salir de bailar en Santa Diabla, el boliche ubicado en la mencionada localidad del sur del Gran Buenos Aires. Según indicaron las fuentes, unas tres personas -cuyas identidades aún se desconocen- se trasladaban en un auto color oscuro, las interceptaron en dicha esquina y las atacaron a balazos por la espalda con una pistola. Las víctimas fueron identificadas como Sabrina Barrientos (15) y Denise Juárez (17), quienes recibieron nueve y cuatro disparos, y a raíz de los impactos murieron en el lugar. Los voceros precisaron que una de sus amigas, de 15 años, fue herida en el cuello, una pierna y un hombro, mientras que la otra joven, de 16, fue baleada en la pierna y en la cabeza. Ambas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Mi Pueblo, donde fueron intervenidas y hasta este mediodía se encontraban en grave estado y con pronóstico reservado, por lo que más tarde serán llevadas a otro centro asistencial de mayor complejidad. Además, las fuentes informaron que los efectivos de la comisaría 3era. de Florencio Varela que se acercaron hasta el lugar pudieron recoger varias vainas servidas de calibre 9 milímetros y constataron que a las adolescentes no les falta-

■ Familiares y amigos se mostraron consternados por la muerte de las jóvenes.

ba ninguna pertenencia, por lo que los investigadores en principio descartan la hipótesis de un intento de robo. En tanto, un joven llamado Javier, que declaró como testigo en dicha dependencia policial, comentó en diálogo con el canal de noticias C5N que transitaba con su auto por la avenida y vio “a las cuatro chicas sentadas en el cordón de la vereda una al lado de la otra”. “Pasé y a los dos metros escuché varios tiros, todos seguidos”, dijo, y aclaró que luego dio la vuelta manzana con su vehículo para ver qué había ocurrido. Al pasar nuevamente por esa esquina, Javier explicó que se encontró “con una de las chicas, arrodillada en el piso” que le pedía ayuda y “estaba llena de sangre”. “Fui con el auto a la comisaría y avisé lo que había pasado, pero no pude decirle a la Policía cuántas personas iban en el auto, ni la marca, y tampoco puedo reconocer a las personas del auto porque estaba ayudando a las chicas”, dijo. Anoche un ex novio de 36 años de una de las chicas asesinadas fue detenido como presunto autor del ataque en el que murieron las dos jóvenes y otras tantas resultaron heridas, luego de determinarse que hostigaba a su ex pareja y conocía a todas las víctimas, informaron fuentes policiales.

“TODO EL PESO DE LA LEY”

El intendente, Julio Pereyra, afirmó que “a los responsables debe caerle todo el peso de la ley”. “Estamos junto a las familias en el pedido de justicia y colaborando con la Policía y el Poder Judicial en la investigación”, indicó el jefe comunal en un comunicado de prensa.


22 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

Información general LOS 140 MILITARES DE AMBOS PAISES QUE RECREAN LA TRAVESIA QUE REALIZO EL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN HACE 200 AÑOS, LLEGARAN HOY A LA CUESTA DE CHACABUCO, EN CHILE

Culmina el cruce de los Andes recreado por militares argentinos y chilenos Los expedicionarios de ambos países, en un clima de confraternidad que empezaron a forjar a partir de su salida el último 26 de enero desde los cinco pasos situados en las provincias de Mendoza y San Juan, ingresaron a territorio chileno el 3 de febrero.

L

os 140 militares argentinos y chilenos que recrean el cruce de los Andes que realizó el general José de San Martín hace 200 años llegarán mañana a la Cuesta de Chacabuco, en Chile, lugar donde se libró la histórica batalla con la que se inició el proceso de liberación del país trasandino que culminaría tiempo después con el combate de Maipú. En la cuesta de Chacabuco habrá una ceremonia militar con la

■ Una expedición binacional reprodujo el recorrido de San Martín hace 200 años.

presencia de los presidentes de Argentina y de Chile, Mauricio Macri y Michelle Bachelet, respectivamente Los expedicionarios de ambos países, en un clima de confraternidad que empezaron a forjar a partir de su salida el último 26 de enero desde los cinco pasos situados en las provincias de Mendoza y San Juan, ingresaron a territorio chileno el 3 de febrero. El buen clima acompañó la totalidad de la travesía a los efectivos militares que debieron pasar por alturas superiores a los 4.000

metros, en el cordón del Espinacito, en la provincia de San Juan, mientras que al ingresar a Chile, tanto las columnas que salieron de Uspallata como de Los Patos tuvieron menos inconvenientes. Tras salir la columna de Uspallata desde el punto limítrofe del Cristo Redentor y la de Los Patos desde Valle Hermoso, ambas confluyeron en la localidad chilena de San Felipe, donde se realizó un homenaje a los denominados “Mártires del Aconcagua” con la presencia de las máximas autoridades chilenas de la región

También la columna recorrió la localidad chilena de Cariño Botado, de la comuna de San Esteban, donde fueron agasajados por los pobladores, saldando así una deuda pendiente de 200 años. Es que en febrero de 1817, mientras las tropas del Ejército de los Andes avanzaban hacia Chacabuco, en los terrenos de la actual comuna de San Esteban los patriotas del sector y las personas que vivían en el fundo La Falda les prepararon un banquete para agasajarlos. Pero de acuerdo a datos histó-

ricos un vigía enviado por el general Juan Gregorio Las Heras, sin saber de estos preparativos, presenció la escena con hombres y mujeres que corrían de manera desesperada por todos lados preparando los alimentos y los festejos, y temiendo que se tratara de una probable emboscada los patriotas decidieron no pasar por allí. La gente que esperaba ansiosa el arribo de las tropas terminó dándose cuenta de que nunca llegarían y debieron tirar el banquete para que lo comieran los animales; lo que terminó dando el particular nombre al lugar: Cariño Botado. Las columnas continuaron su marcha y llegaron a las comunas de Putaendo y Las Coimas, que fueron los primeros poblados a los que arribó San Martín hace 200 años. Allí se realizó una recreación histórica del paso de San Martín y O’Higgins por Putaendo que cautivó la atención de todos los vecinos y se descubrió una placa en el llamado “Pimiento histórico”, que es un árbol en donde San Martín ató a su caballo al llegar al lugar. Más adelante, los 140 militares llegaron a la comuna de Los Andes, en donde hubo agasajos, danzas, una denominada “esquinazo” con la participación de toda la comunidad.

Una nadadora argentina intentará unir las dos grandes islas de las Malvinas La nadadora de aguas frías Alejandra Broglia partió ayer en vuelo de línea hacia las islas Malvinas, para intentar unir hoy los 4,3 kilómetros que hay entre Jersey Point, en la Gran Malvina y Fanning Head, en la isla Soledad. “La previsión del tiempo se mantiene en los últimos días, con un aumento del viento, y hay una ventana de buen tiempo que marca vientos de entre 13 y 20 kiló-

metros por hora mañana (hoy), a partir de las 5 de la mañana”, precisó la deportista antes de embarcar en el aeropuerto de Río Gallegos, Santa Cruz. Broglia, que reside en Río Gallegos, detalló que para hoy está pronosticada lluvia, por lo que quizá sea un nado en esas condiciones. “Lo bueno es que cuando llovizna o llueve el mar se calma y la idea es que sea un

mar calmo”. La nadadora adelantó que la dificultad está en atravesar siete corrientes fijas de distintas direcciones, que en buenas condiciones climáticas le significará recorrer unos 6 kilómetros. La mujer enfrentará las temperaturas de entre 6 y 8 grados con un traje de neoprene y doble gorro de silicona, y una vez de regreso en el velero que la asistirá, ten-

drá un día completo de navegación hasta Puerto Argentino, donde permanecerá hasta el regreso, previsto para el 18 de febrero, dado que el vuelo es semanal. Broglia está cumpliendo con un nuevo desafío personal, que afronta con recursos económicos propios. Sólo el alquiler del velero -que hace diez días llegó a Malvinas desde Uruguay- tiene un costo de 8.000 dólares.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

LA HUELGA POLICIAL DEBIA TERMINAR AYER Y LOS UNIFORMADOS VOLVER A SUS PUESTOS, PERO LOS AGENTES NO CUMPLIERON LO DISPUESTO Y SIGUIERON RESGUARDADOS EN LOS CUARTELES

Brasil: Gobierno y policía no se ponen de acuerdo y el Ejército sigue en las calles La crisis de seguridad pública, por falta de efectivos en las calles, generó una ola de violencia que ya dejó al menos 137 muertos, según el Sindicato de la Policía Civil, principalmente en Vitoria, ciudad en la que muchos locales comerciales, bancos y oficinas públicas permanecen cerrados.

E

l ministro de Defensa de Brasil, Raúl Jungmann, extendió ayer sin fecha la presencia de tropas federales en las ciudades del estado Espíritu Santo, donde una ola de violencia causó al menos 137 muertes durante una huelga policial que cumplió una semana. “Las tropas federales se quedarán durante el tiempo que sea necesario”, afirmó Jungmann en una rueda de prensa en Vitoria, la capital regional, ciudad que, según el ministro, “está volviendo a la normalidad”, pese a que los policías militarizados siguen en huelga. Jungmann fue la cabeza de una representación del Gobierno central que se reunió de emergencia con el gobernador interino, César Colgano, y con el titular, Paulo Hartung,

■ Sin policías en las calles es delicada la situación en Brasil.

quien está de licencia médica para tratarse un cáncer, pero que estuvo al tanto de la crisis de seguridad pública. La reunión fue apenas horas después de que los agentes policiales decidieron permanecer acuartelados, a pesar de un acuerdo anunciado el viernes entre el Gobierno regional y representantes de las asociaciones de la Policía Militarizada, que reclaman mejores salarios, condiciones de trabajo y renovación de equipamientos. “Apelamos a los buenos policías, oficiales y comandantes: que honren sus uniformes, su juramento, y vengan a las calles a defender a su pueblo”,

señaló Jungmann, según la estatal agencia Brasil. La huelga debía terminar el viernes y los policías volver a sus puestos, pero los agentes militarizados no cumplieron lo dispuesto y siguieron resguardados en los cuarteles. En la última semana, los familiares de los policías militarizados acamparon en la puertas de los cuarteles para impedir la salida de los agentes, quienes por tener estatus de soldados no pueden declararse en huelga y, en caso de hacerlo, se enfrentan a una pena de dos años de prisión. La crisis de seguridad pública, por falta de efectivos en las ca-

lles, generó una ola de violencia que ya dejó al menos 137 muertos, según el Sindicato de la Policía Civil, principalmente en Vitoria, ciudad en la que muchos locales comerciales, bancos y oficinas públicas permanecen cerrados. El servicio de transporte, suspendido de a ratos, parece retornar gradualmente.

LOS NUMEROS DE LA CRISIS

Según el ministro, 3.130 efectivos del Ejército y de la Fuerza Nacional de Seguridad, un grupo élite de las Policías de diferentes estados, patrullan las ciudades, respaldados con tres helicópteros, 180 vehículos y

tres camiones tanque blindados. Se trata del “Operación Capixaba”, por el gentilicio de las personas de Espíritu Santo. El salario básico de un agente que comienza en la Policía Militarizada de Espíritu Santo es de 2.646 reales (unos 850,8 dólares) mensuales, el más bajo en los 27 estados del país y un 59,9 % menos de lo que gana un efectivo en las mismas condiciones en el Distrito Federal de Brasilia. La protesta se extendió al vecino estado de Río de Janeiro, en plenos preparativos de los carnavales, donde 29 batallones fueron bloqueados por mujeres de los agentes, aunque la gobernación del Estado relativizó la medida, que atribuyó a apenas el 5 por cierto de la fuerza. Con la medida de fuerza, los policías cariocas intentan conseguir el pago del aguinaldo, que todavía no fue depositado, y mejoras en las condiciones de su trabajo. En Belem, capital del norteño y amazónico estado de Pará, también se presentaron desde el viernes pequeñas manifestaciones similares por parte de los familiares de los policías militarizados, pero como sucedió en Río de Janeiro la gran parte del contingente continúa con sus funciones habituales en las calles.

Ecuador quiere prohibir el consumo de droga en la vía pública El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que enviará a la Asamblea Nacional (Parlamento) una reforma para que se prohíba el consumo de droga en la vía pública, y subrayó que ese impedimento debían haberlo aplicado ya los municipios, al igual que lo hacen con la ingesta de alcohol.

“El consumo de drogas no es un problema judicial”, dijo Correa en su informe semanal de labores, en el que señaló que enviar a la cárcel a un consumidor sería como mandar a esos centros a un alcohólico. Añadió que existe en el país una tabla que señala que, para ser considerado consumidor,

una persona puede tener máximo diez gramos de marihuana, pero más de esa cantidad, la convierte en microtraficante. Correa opinó que si se elimina la tabla de consumo, “las cárceles se van a llenar” de consumidores y señaló que el uso de droga en espacio público lo debían evitar los municipios, al igual que

prohíben la ingesta de alcohol. Adelantó que mañana enviará una reforma legal a la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, para “que desde la ley, desde el Gobierno, pese a que era responsabilidad municipal, ese consumo solo se pueda hacer en el interior, en el hogar, no en la vía pública”. Correa, que subrayó que la tabla

de consumo es solo para adultos, consideró que un “consumidor no es un problema criminal, es un problema de salud. Si tiene más que la cantidad para el consumo personal permitida, se lo manda preso por microtraficante, y no puede consumir en la vía pública porque lo debió prohibir el municipio”, insistió.


24 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

CULTURA | Espectáculos EL DIRECTOR ARGENTINO SERGIO AMIGO VIVIO 15 AÑOS EN LONDRES, DONDE DESARROLLO UNA ACTIVIDAD TEATRAL INTENSA, FUNDO UNA LIBRERIA ESPECIALIZADA Y DICTO CLASES DE TEATRO EN LAS CARCELES

Shakespeare y Beckett en la cárcel, en Londres y Buenos Aires El dramaturgo se prepara para estrenar en mayo en el Centro Cultural de la Cooperación “70 días”, unipersonal de Laura Garaglia interpretado por Anahí Martella.

E

l director argentino Sergio Amigo vivió 15 años en Londres, desde donde desarrolló una actividad teatral que lo llevó a lugares remotos, fundó una librería especializada y dictó clases de teatro en las cárceles, actividad que retomó en su regreso al país, mientras se prepara para estrenar en mayo en el Centro Cultural de la Cooperación “70 días”, unipersonal de Laura Garaglia interpretado por Anahí Martella. Télam: -¿Cómo sobreviviste los primeros años en Londres? Sergio Amigo: trabajé como vendedor en un negocio de comida orgánica, lo que me permitió practicar el idioma a diario, aunque constantemente extrañaba no hacer teatro. Así que me aprendí 50 sonetos en español, compré un viejo proyector de diapositivas para proyectar los textos en inglés, y por primera vez en mi vida subí solito mi alma a un escenario. El espectáculo -“Los sonetos de William Shakespeare”, así, en español- lo terminé haciendo en todo el mundo. Comencé en Londres, luego Stratford-uponAvon, Newcastle, Estambul, Cáceres en España, Sydney,

Calcuta... Pasaron los años y con mi inglés bastante bien decidí presentar una solicitud de trabajo como profesor de teatro en el Morley College, un establecimiento emblemático fundado con el fin de proveer educación a la clase obrera en el siglo XIX. T: -Fue un verdadero desafío. SA: me dieron un curso, “Acting Shakespeare” y terminé trabajando allí por más de seis años. ¡A veces me detenía a pensar cuán bizarro era estar allí enseñando Shakespeare a los ingleses! Al mismo tiempo actuaba y dirigía para la compañía de John Calder dedicada a Samuel Beckett. Los

cuarteles centrales de la compañía funcionaban en el sótano del Calder Bookshop, la librería de John, quien había sido el editor y uno de los mejores amigos de Beckett. Pasó el tiempo y John, debido a su edad, se retiró. El lugar iba a convertirse en local de una cadena de comidas rápidas. T: -¿Fue el principio de la librería? SA: entonces llamé a tres amigos, un argentino (Luis Gayol) y dos ingleses (Daniel Kelly y Mark Newman), todos vinculados al teatro, y aunando esfuerzos, pudimos rescatarlo y al nombre original, The Calder Bookshop,

le agregamos “& Theatre”. Vendemos libros de teatro y política y al fondo, separándola de la librería por una cortina, construimos una pequeña sala de teatro. Además de poner en escena un promedio de cuatro o cinco obras por año, todas con fuerte contenido social, organizamos cursos de Teatro del Oprimido, ciclos de cine político, charlas y debates. Es en nuestro teatro donde cada año dedicamos un mes a Teatro x la Identidad en inglés.

TEATRO PERSONAL

T: -¿Cómo fue tu actividad tea-

■ El director argentino Sergio Amigo estrenará un unipersonal de Laura Garaglia.

tral personal allí? SA: a esta altura dirigí más obras allí que aquí; al principio sólo Shakespeare y Beckett. Luego, en mi teatro, una serie de obras políticas, muchas de ellas que salen de gira. Hemos recorrido Irlanda, hemos trabajado en Manchester y en Liverpool y hasta trajimos una a Buenos Aires. T: -¿Eso te permitió repetir la experiencia aquí? SA: a mi regreso hace un año tuve la fortuna de ser convocado por Luis Sanjurjo, de la cooperativa En Los Bordes Andando, para sumarme e impartir talleres en el Penal de Marcos Paz para jóvenes adultos. Para mi sorpresa, ya que las noticias que me llegaban por parte de la prensa eran espantosas, muchos aspectos de la educación en cárceles funcionan infinitamente mejor aquí que allá. Por ejemplo, la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria. Entonces puedo ocuparme de mi tarea específica, mientras que en Londres muchas veces, tenía que dedicar parte de las clases a leer y a escribir, dado los porcentajes de analfabetismo de la población. Así y todo, en Londres sacamos el primer premio a nivel nacional en los Koestler Awards por una obra radial escrita por los alumnos sobre la vida de Nelson Mandela y su amor por Shakespeare, especialmente por “Julio César”.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Tenis: "Toni" Nadal, tío y entrenador de Rafael Nadal, anunció que la actual será su última temporada junto al crack mallorquín, ya que se dedicará a ser formador.

Deportes LA PRUEBA COMENZO AYER EN COMODORO RIVADAVIA

El Rally por etapas Copa Aniversario finaliza esta tarde en “El Infiernillo” La competencia, organizada por Acimo y fiscalizada por Arcimosa, tiene la participación de poco más de 50 ciclistas de toda la Patagonia. Ayer se corrió la primera parte, y hoy a partir de las 11 comenzará el segundo tramo desde la Unión Vecinal de Bella Vista hasta el circuito ubicado en los alrededores del camino del Centenario.

■ Integrantes del Team Sion que ayer formaron parte del desafío doble que culminará hoy en El Infiernillo.

A

yer comenzó a disputarse con medio centenar de participantes, el rally por etapas denominado “Copa Aniversario”, que organiza Acimo y que cuenta con la fiscalización de Arcimosa. Las categorías participantes en la jornada de ayer fueron los

Juveniles, Elite, Master A1, Master A2, Master B1, Master B2, y Master C1 y Master C2, junto a Damas Master A. La categoría Promocional largará hoy. La doble prueba denominada también como “la doble vuelta a los molinos” comenzó a vivirse ayer y hubo ciclistas

de diferentes puntos de la región patagónica. Comodoro aportó un gran número de participantes, pero también llegaron desde Caleta Olivia, de Perito Moreno, Pico Truncado y también de Chile. En la primera jornada, la largada estuvo ubicada en el Infiernillo y la prueba fue por

demás exigente debido al calor y el viento que complicó por momentos la llegada hasta Bella Vista Sur, por lo que se espera el desenlace para hoy a partir de las 11 de la mañana. El tramo final será a la inversa, con casi 40 kilómetros, y la entrega de premios será en El Infiernillo.

La categoría Elite tiene la participación de Daniela Padilla (Sarmiento), Nicolás Aguilar (Comodoro Rivadavia), Fernando Aguila (Comodoro), como así también Simón Miyaquen y Rodrigo Valdes que llegaron desde Chile para sumarse al desafío.


26 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

Pruebas combinadas LA COMPETENCIA CONTARA CON LA PRESENCIA DE LA CAMPEONA PATAGONICA CRISTINA MENDOZA

El triatlón se suma a la Fiesta Náutica de Caleta Olivia Municipalidad de Caleta Olivia

Sobre una distancia de 750 metros de natación en dos vueltas, 18k de ciclismo y 5k de trote se pone de relevancia el desafío de pruebas combinadas por primera vez en la ciudad santacruceña.

H

oy se realiza la primera edición de un triatlón como parte de las actividades que formarán parte de la Fiesta Náutica, que incluirá nado, ciclismo y pedestrismo. Será en modalidad participativa con un circuito dentro del agua de 750 metros en dos vueltas, 18 km de ciclismo y 5 kilómetros de trote. Ya hay 20 inscriptos, lo que representa un 80 % de participantes que va a desempeñarse por primera vez en un triatlón. Se aguarda que haya más inscriptos sobre la hora que pueden optar por las tres disciplinas o por cualquiera de ellas en la modalidad de postas.

■ Por primera vez las pruebas combinadas se realizan en Caleta Olivia en el marco de la Fiesta Náutica de la localidad santacruceña.

Las inscripciones se recibieron en el Club Náutico y en el local de indumentaria OSX. Para la prueba se utilizarán bicicletas de mountain bike y para nadar se debe utilizar equipo de neoprene. Las pruebas combinadas se suma a la Fiesta Náutica que tendrá lugar hoy y mañana en la costanera local, evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad a través de todas sus áreas. Fernando Oliva, Cristina Mendoza y Darío Suárez son los organizadores de esta modalida “A pesar que hay referentes, en Caleta no es usual. Realmente tiene condiciones geográficas para que se pueda hacer, están dadas para que quien quiera hacer triatlón empiece”, destacó Suárez. Además de la práctica deportiva intensa para los deportistas, es un atractivo para que el público presencie. “Que alienten a quienes van a participar, queremos fomentar que haya un espacio este invierno para entrenar”, agregó. Cristina Mendoza quien es Campeona Patagónica en triatlón, también participará de esta instancia. “Esperamos que se sumen y que la gente venga a ver el evento para que se entere de qué se trata. A pasarla bien y divertirnos”, fijó como objetivo.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Pesca EL TORNEO SE DESARROLLARA EL 12 DE MARZO EN EL SECTOR CONOCIDO COMO “BAJADA DE LA OSA”

Ayer en el despacho municipal el intendente Facundo Prades recibió a los integrantes de la “Asociación Deportiva Pescadores de Caleta Olivia”. En la reunión se trató la agenda deportiva y el encuentro que se acerca y que es abierto al público.

Municipalidad Caleta Olivia

La ciudad del Gorosito palpita las “7 Horas del Pejerrey”

E

l intendente Facundo Prades recibió ayer en su despacho a integrantes de la “Asociación Deportiva Pescadores de Caleta Olivia”, quienes se preparan para la realización de un nuevo torneo de pesca a desarrollarse el próximo 12 de marzo en el sector costero conocido como “Bajada de la Osa” con importantes premios en efectivo. De la reunión participaron los Diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, los Secretarios Pablo Fernández y el Ing. Mauro Zacarías, dando lugar a importantes ejes de trabajo. Por su parte, Elías Santana referente de la institución destacó “vinimos a mostrar lo que hacemos y promocionar lo que será el próximo evento denominado las ‘7 Horas del Pejerrey’ que permitirá ver en acción a los mejores pescadores de la región, ya que vienen representantes de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Puerto Santa Cruz entre otros”. Esta 5° edición contará con diferentes categorías, entre ellas “Honor”; “Caballeros”; “Promocional”; “Principiantes”; “Veteranos”; “Damas” y “Locos por la Pesca”, y la invitación estará abierta a la comunidad en general ante lo cual los interesados podrán solicitar mayores datos a través de la página de Facebook “Pescadores de Caleta Olivia”. Agradeciendo la predisposición del Sr. Intendente Facundo Prades y su equipo de trabajo para trabajar en proyectos a corto y largo plazo, Santana explico cómo colaborará la institución en la parte social, señalando que todo lo que se pesque durante el evento será donado a diversas instituciones. Pablo Fernández, Secretario de Relaciones Institucionales calificó como positiva la reunión en la cual el Municipio se puso a disposición de dicha institución y coordinó

■ En el despacho municipal el intendente Facundo Prades trazó líneas de trabajo junto a la “Asociación Deportiva Pescadores de Caleta Olivia”.

una serie de acciones para trabajar a futuro; en este sentido destacó, “desde el Municipio acompañamos a todas las instituciones que se acercan cuando el beneficio es para nuestra comunidad”. Finalmente el Intendente Facundo Prades explicó “luego de la reunión realizada a fines de 2.016 por cuestiones de infraestructura, organización y de necesidades que se plantearon, este nuevo encuentro sirvió para ir avanzando y definiendo algunas cosas, el Ing. Zacarías responsable de la cartera de Planificación avanzó con la posibilidad de que la asociación cuente con un espacio físico para construir su sede, además de avanzar en lo que será la concreción de un nuevo torneo de pesca

que tienen previsto para el 12 de marzo, el objeto fue ver como trabajamos mancomunadamente para colaborar”. Prades señaló que “la idea desde un primer momento es abrir las puertas de la Municipalidad para poder conversar con todas las asociaciones, ya sean deportivas, culturales o religiosas. La idea es tratar de juntarnos, compartir un espacio de tiempo y escuchar, que nos planteen lo que se puede desarrollar, que nos marquen quizás algunas cosas que debemos corregir, creemos que con ese ímpetu debemos seguir trabajando”. Cabe mencionar que desde el municipio local se gestiona frente a organismos provinciales y nacionales para realizar aportes o colaborar

con las instituciones en distintos aspectos, en este caso según explicó el jefe comunal se buscará incluir a la “Asociación de Pescadores” en el plan nacional de aportes a diferentes instituciones

entendiendo que los mismos cuentan con todos los papeles en regla incluso, han aprobado el balance 2016 por lo cual podrían ser incluidos en un programa de aportes destinado a infraestructura”.


28 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

Tenis EL TORNEO SE JUEGA SOBRE POLVO DE LADRILLO

Delbonis debutará contra el francés Robert en el ATP de Buenos Aires

El certamen se desarrollará a partir de mañana en el Buenos Aires Lawn Tenis. El máximo candidato es el japonés Kei Nishikori, número 5 del mundo.

E

l azuleño Federico Delbonis, el tenista argentino de mejor ranking que participará en la 17ª edición del ATP de Buenos Aires a partir de mañana,

■ Federico Delbonis es el número 48 del ranking mundial.

debutará contra el francés Stephane Robert, según el sorteo llevado a cabo ayer.

Guido Andreozzi y “Machi” González juegan hoy por entrar al cuadro principal Los argentinos Guido Andreozzi y Máximo González ganaron ayer sus partidos de la primera ronda de la clasificación y hoy se enfrentarán para definir cuál de los dos ingresa al cuadro principal del Argentina Open, ATP de categoría 250 que comenzará mañana con 546.680 dólares en premios y con el japonés Kei Nishikori (5 del mundo) como máximo candidato. Andreozzi, ubicado en el puesto 117 del ranking mundial, venció al también argentino Manuel Peña López (tenista de 19 años que recibió una invitación especial y es 657 del mundo) por 6-4 y 6-2. En el turno anterior, el tandilense Máximo González (151) superó al bonaerense Nicolás Kicker (116) por 6-3, 1-6 y 6-3 y avanzó un paso en la clasificación. Por su parte, Federico Coria (247) perdió ante el brasileño Rogerio Dutra Silva (88 y primer favorito en la qualy) por 6-2 y 6-0, y se quedó sin chances de ingresar al torneo que se juega sobre polvo de ladrillo en las canchas del Buenos Aires Lawn Tennis club.


www.elpatagonico.com

domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

Juan Mónaco volverá al circuito ATP en el torneo de Acapulco a fin de mes El tandilense Juan Mónaco regresará a las canchas en el ATP de Acapulco, desde el 27 de febrero, y cortará con casi cuatro meses de alejamiento en el circuito profesional. “Pico” Mónaco, de 32 años y ubicado en el puesto 65 del ranking mundial, le confirmó ayer a Télam que su retorno a las canchas será en el torneo mexicano ATP 500 de Acapulco, que se juega sobre superficie dura y repartirá premios por 1.491.310 dólares. Después de Acapulco, Mónaco –que por una lesión desistió de acudir al Abierto de Australia– irá a los Masters 1000 de Indian Wells y Miami. Mónaco no juega desde la primera semana de octubre de 2016, cuando cayó en los cuartos de final del Abierto de Tokio ante el croata Marin Cilic. En la última temporada ganó un título (el ATP 250 de Houston), pero tuvo una participación muy irregular por su lesión crónica de muñeca.

Delbonis, número 48 del ranking mundial, comenzará contra Robert y en caso de avanzar de ronda irá contra el ganador del marplatense Horacio Zeballos (69) y el portugués Joao Sousa (sexto favorito). Diego Schwartzman (52) y Facundo Bagnis (76) se enfrentarán en la primera rueda y el que pase tendrá como rival al japonés Kei Nishikori, número 5 del mundo y máximo candidato en el Argentina Open 2017. Guido Pella (80) se medirá en el debut contra el español Albert Ramos (30), y el que continúe en el certamen enfrentará al vencedor del partido entre el correntino Leonardo Mayer (142 y quien recibió una invitación especial) y el portugués Gastao Elías. Renzo Olivo (103) jugará contra un clasificado, lo mismo que Carlos Berlocq (78), que había recibido una invitación al torneo después de rancés sus buenas actuaciones por la gún el Copa Davis en el Parque Saryer. miento. De superar la primera rueda, a Berlocq lo espera en la segunda el español David Ferrer (25), máximo campeón del ATP porteño con tres títulos (2012, 2013 y 2014). El italiano Fabio Fognini, que le dio a su país la serie 3-2 ante Argentina en la primera ronda del Grupo Mundial 2017 de la Copa Davis, al ganarle el último punto a Pella, debutará contra el español Tommy Robredo, en uno de los duelos más atractivos de la primera ronda. El uruguayo Pablo Cuevas (20) es otro de los favoritos –segundo– que debutará directamente en segunda ronda, contra el invitado serbio Janko Tipsarevic (105) o el ucraniano Alexandr Dolgoporov. El torneo Argentina Open es un ATP 250 que se jugará sobre las canchas de polvo de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tennis Club, con 546.680 dólares en premios.

■ Juan Mónaco volverá al circuito profesional después de casi cuatro meses.


30 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

Básquetbol EL CONJUNTO DE BOEDO LLEVA CINCO VICTORIAS CONSECUTIVAS

S

Se enfrentan desde las 21:00 en el estadio Luis Conde, por una nueva fecha de la Liga Nacional, correspondiente a la Segunda Fase de la Conferencia Sur. El “Ciclón”, campeón defensor, es el dueño de la cima con 23 victorias y 7 derrotas. El “Xeneize” está complicado en su lucha por la permanencia y quiere dar la sorpresa.

an Lorenzo de Almagro (23 victorias y 7 derrotas), actual campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y líder de la Conferencia Sur, visitará hoy a Boca Juniors (8-24), último de la misma zona, en uno de los encuentros correspondientes a la Fase Nacional. El cotejo comenzará a las 21 en el estadio Luis Conde del barrio porteño de La Boca y lo arbitrarán Sergio Tarifeño y Fernando Sampietro. El elenco conducido por Julio Lamas suma cinco victorias en fila, siendo la última de ellas la del pasado jueves ante Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (79-77) como visitante, con una gran labor

Archivo / elPatagónico

San Lorenzo pretende seguir firme arriba en su visita a Boca

> Programa para hoy - 20:00 Hispano Americano (9-23) vs Obras Basket (16-16). - 21:00 Boca Juniors (8-24) vs San Lorenzo (23-7). - 21:30 Atenas (11-19) vs Quimsa (16-14). - 21:30 La Unión (14-17) vs Regatas Corrientes (18-11).

> Liga Nacional - Segunda Fase CONFERENCIA SUR Equipos San Lorenzo Ferro Weber Bahía Obras Gimnasia Argentino Peñarol Quilmes H. Americano Boca

% 76,7 64,5 61,3 50,0 48,4 43,8 42,4 42,4 28,1 25,0

Pts 53 51 50 48 46 46 47 47 41 40

J 30 31 31 32 31 32 33 33 32 32

G 23 20 19 16 15 14 14 14 9 8

P 7 11 12 16 16 18 19 19 23 24

% 71,9 66,7 63,6 62,1 54,8 53,3 48,4 45,2 36,7 16,1

Pts 55 55 54 47 48 46 46 45 41 36

J 32 33 33 29 31 30 31 31 30 31

G 23 22 21 18 17 16 15 14 11 5

P 9 11 12 11 14 14 16 17 19 26

CONFERENCIA NORTE Equipos San Martín Estudiantes (C) Instituto Regatas Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe

del norteamericano Gerald Fitch (19 puntos). Además, para este enfrentamiento recuperará a su goleador, Gabriel Deck, quien se ausentó por un estado febril, y al base Nicolás Aguirre, afectado por una lumbalgia. Por su lado, el “Xeneize” continúa complicado con la pelea por la permanencia y, por el momento, estaría jugando un playoff para seguir en la máxima división ante el colista de la Norte. Trascendió la posibilidad de incorporar una ficha mayor más en lugar de la que aún tiene libre, aun-

que el nombre del campeón olímpico Carlos Delfino, deseado por la dirigencia, sonó y rápidamente quedó descartado por el círculo cercano del deportista.

■ San Lorenzo viene de derrotar con lo justo a Gimnasia, en Comodoro Rivadavia.

Ginóbili sumó tres puntos en la victoria de los Spurs sobre los Pistons en Detroit El escolta argentino Emanuel Ginóbili sumó tres puntos en poco más de 17 minutos de juego en el triunfo obtenido por San Antonio Spurs (41-12) sobre Detroit Pistons (25-29) como visitante por 103 a 92, en una nueva jornada de la temporada regular de la NBA. El bahiense estuvo 17 minutos y 29 segundos en el rectángulo de juego del The Palace of Auburn Hills y en ese período consiguió tres puntos (1-2 en triples) añadiendo a su desempeño dos dobles marrados, dos rebotes, dos asistencias, un balón perdido, un robo y tres infracciones. El goleador de los Spurs, segundo en la Conferencia Oeste detrás de Golden State Warriors, fue el alero Kawhi Leonard con 32, seguido por el pivote LaMarcus Aldridge con 19 puntos, mientras que para Detroit, octavo en el Este, Tobias Harris sumó 16 tantos, seguido por Ish Smith con 15. Otros resultados: Brooklyn 99 (B. López 30, no jugó el argentino Luis Scola)-Miami 108 (J. Johnson 26), New York 123 (Carmelo Anthony 33)-Denver 131 (Kokic 40), Milwaukee 114 (Antetokoumnpo 41)-LA Lakers 122 (Young 26), Minnesota 10 (Towns 36)-New Oleans 122 (A. Davis 42), Washington 112 (Morris 26 y Wall 26)-Indiana 107 (George 31), Memphis 107 (Conley 20)-Golden State 122 (K. Thompson 32), Phoenix 115 (Booker 27)-Chicago 97 (Butler 20) y Sacramento 108 (Cousins 22, Collison 22 y McLemore 22) -Atlanta 107 (Hardaway Jr 28).


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Automovilismo SE REALIZARON PRUEBAS CLASIFICATORIAS EN EL “ROBERTO MOURAS”

Larrauri se quedó con la pole en la Clase 3 del TN en La Plata El sobrino del ex piloto de F1 Oscar Larrauri marcó un tiempo de 1m33s950, para recorrer los 4.265 metros de cuerda del circuito. Detrás se ubicaron el mendocino Julián Santero, el saltense Guillermo Ortelli, el bahiense Juan Pipkin, Franco Coscia y clasificó sexto el santafesino Ezequiel Bosio.

E

l santafesino Leonel Larrauri, con Honda Civic, se quedó ayer con la pole position en la Clase 3 del Turismo Nacional, que iniciará hoy su campeonato en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. El sobrino del ex piloto de F1 Oscar Larrauri marcó un tiempo de 1m33s950, para recorrer los 4.265 metros de cuerda del circuito platense. Detrás se ubicaron el mendocino Julián Santero (Ford Focus), el saltense Guillermo Ortelli, el bahiense Juan Pipkin y Franco Coscia, los tres con Chevrolet Cruze, y clasificó sexto el santafesino Ezequiel Bosio (Focus). En tanto que la clase menor del TN, la 2, efectuó las tres series clasificatorias a seis gi-

ros cada una: en la primera se impuso el tucumano Pablo Ortega con Fiat Palio; la segunda fue para el santafesino Alejandro Bucci (Focus Kinetic), y la tercera la ganó el bonaerense de Boulogne, Nahuel Cordone (Palio). Hoy, la Clase 3 correrá sus tres series clasificatorias, a seis rondas cada una, a las 9:30, 10:00 y 10:30, respectivamente. A las 12 se largará la final de la Clase 2, a 16 vueltas o 35 minutos de duración; y el plato fuerte, la final de la Clase 3, se iniciará a las 13:00 a 20 giros o 40 minutos de competencia. En la última carrera en el Mouras, disputada en mayo de 2016, los ganadores fueron, en la Clase 2, Ariel Michieletto (Peugeot 208), y en la 3 triunfó Esteban Tuero (Ford

Focus), quien se retiró del automovilismo a fines del año pasado.

■ Leonel Larrauri se lució con su Honda Civic y hoy larga primero en la Clase 3.

llermo Ortelli; Mariano Werner (Fiat Línea), Christian Ledesma (Citroen C4 Lounge) y Tomás Urretavizcaya (Kia Cerato).

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

Neuville se equivocó y Latvala pasó a comandar ayer el Rally de Suecia

Las bajas para esta temporada en la Clase 3 son las de Matías Rossi y Juan Manuel Silva (ambos integraban el equipo Citroen), Juan Marcos Angelini y Omar Martínez. Las nuevas figuras para esta temporada son Norberto Fontana (Chevrolet Cruze), que compartirá equipo con Gui-

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

■ El finlandés Jari Matti Latvala pasó al frente y hoy se termina la competencia.

El finlandés Jari Matti Latvala (Toyota) pasó a comandar la clasificación del Rally Mundial de Suecia, al completarse ayer la segunda jornada de competencia de la segunda carrera de la especialidad que se celebra en la temporada 2017. El belga Thierry Neuville (Hyundai), quien parecía encaminarse hacia la victoria en el tramo, se despistó y sufrió la rotura de la dirección y la pinchadura de un neumático. Latvala quedó al frente de la clasificación con un

tiempo total de 2h. 04m. 59s. 3/10, aventajando al estonio Ott Tanak (Ford), por 3s. 8/10. En la tercera colocación figura el francés Sebastien Ogier (Ford), quien quedó a 16s. 6/10. En la cuarta posición está el español Dani Sordo (Hyundai), a casi 1m. 40s., mientras que quinto asoma el irlandés Craig Breen (Citroen), a más de 2m. 04s. Hoy será la última jornada de prueba efectiva, con 58,81 kilómetros de recorrido, que finalizarán en la localidad de Torsby.

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


32 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

Carrera de aventura LA PRUEBA TUVO GRAN CONVOCATORIA DE ATLETAS

La exigente competencia tuvo a lo largo de casi 8 kilómetros diversos obstáculos, combinando el crossfit con el running. Más de 300 participantes animaron la novedosa actividad en la villa balnearia.

Martín Pérez / elPatagónico

La 1ª edición del “Patagonia Extreme Race” fue todo un éxito en Rada Tilly

A

■ Exigentes obstáculos tuvo la prueba en Rada Tilly.

diferentes divisionales, según las edades, 10 a 13 años 1k, 7 a 9 años 500 mts, 4 a 6 años 200

metros. Además de la exigente, la tendrá lugar una capacitación ex-

clusiva para instructores de crossfit en el mismo escenario, con un cupo reducido de 40

personas que ya trabajan en el mundo del acondicionamiento físico.

Martín Pérez / elPatagónico

yer se disputó en la villa bala 1ª edición de la carrera “Patagonia Extreme Race” en Rada Tilly donde poco más de 300 participantes formaron parte de la novedosa y exigente competencia. Los diversos obstáculos que combinaron el cross fit con el running fueron sorteados a lo largo de casi 8k (divididos en élite y general), sumado a un recorrido de 5k y 3k promocionales. Los más chicos también pudieron disfrutar de la prueba, con menos exigencia pero con la misma diversión al pasar los obstáculos. La categoría 3k fue netamente recreativa y fueron adecuadas para todo tipo de personas, para que todos participen. En la de niños hubo

■ El barro fue uno de los condimentos que tuvo el Patagonia Extreme Race.

■ Los participantes se divirtieron a lo largo del recorrido.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol YA SE DESIGNARON LOS ARBITROS PARA EL PARTIDO DE IDA Y LA REVANCHA DE LA LLAVE CON JUNIOR DE COLOMBIA

Conmebol desestimó el pedido de El Nacional contra Atlético Tucumán El club ecuatoriano había solicitado la anulación del partido que perdió el último martes ante los tucumanos, por la segunda fase de la Copa Libertadores, argumentando que el equipo argentino llegó tarde a jugar ese encuentro. El pedido se dio porque el “Decano” llegó tres cuartos de hora después de haberse vencido los 45 minutos de tolerancia, por un inconveniente con el avión que tenía que llevarlos desde Guayaquil a Quito.

L

a Conmebol desestimó el pedido del club El Nacional de Ecuador, que había solicitado la anulación del cotejo que perdió el pasado martes ante Atlético Tucumán, por la segunda fase de la Copa Libertadores, argumentando que el equipo argentino llegó tarde a jugar ese partido. El pedido del conjunto ecuatoriano se dio porque Atlético Tucumán llegó tres cuartos de hora después de haberse vencido los 45 minutos de tolerancia que determina el reglamento del certamen, por un inconveniente con el avión que tenía que llevarlos desde Guayaquil a Quito. En el sitio oficial de la Conmebol el comunicado anunció que el Tribunal de Disciplina del organismo decidió “desestimar el escrito de denuncia presentada por El Nacional por improcedente y no haciendo lugar al pedido de anulación del resultado 0-1 del partido jugado el 7 de febrero de 2017 entre El Nacional y Atlético

■ Atlético Tucumán logró una hazaña el último martes, al ganar 1-0 en Quito tras superar contratiempos de último momento.

Tucumán, confirmando el resultado”. El comunicado está firmado por los doctores Caio Veira Rocha (Brasil), Eduardo Gross Brown (Paraguay) y Amarilis Belisario (Venezuela), integrantes del tribunal de disciplina del ente. El partido en Quito debía comenzar a las 21:15 (hora argentina), y el reglamento contempla una espera de 45 minutos respecto de la hora de inicio. Atlético no llegó a tiempo dentro de ese plazo extra, pero primó la buena voluntad de los dirigentes de El Nacional para que el cotejo se juegue, aunque el equipo ecuatoriano lo hizo bajo protesta. Atlético Tucumán jugará en la tercera fase, previa a la de gru-

pos, con el Junior de Colombia, como adversario, primero en Colombia y el desquite en Tucumán, y el ganador de esta llave ingresará al Grupo 5 junto a Wilsterman (Bolivia), Peñarol (Uruguay) y Palmeiras (Brasil). El brasileño Sandro Ricci será el árbitro del primer partido que Junior de Colombia y Atlético Tucumán jugarán el miércoles desde las 19:15 en Barranquilla, por la tercera fase de la Copa Libertadores de América. Además, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) designó al peruano Víctor Carrillo como juez de la revancha, prevista una semana después y en el mismo horario en el estadio Monumental “José Fierro”.

> Programa partidos de ida

> Programa partidos revancha

MIERCOLES 15

MIERCOLES 22

- 20:45 en Curitiba: Atlético Paranaense (Brasil) vs Deportivo Capiatá (Paraguay); Daniel Fedorczuk (Uruguay). - 20:45 en Río de Janeiro: Botafogo (Brasil) vs Olimpia (Paraguay); Roddy Zambrano (Ecuador).

JUEVES 16 - 19:15 en Barranquilla: Junior vs Atlético Tucumán; Sandro Ricci (Brasil). - 21:00 en Santiago: Unión Española (Chile) vs The Strongest (Bolivia); Wilmar Roldán (Colombia).

- 21:45 en Capiatá: Deportivo Capiatá vs Atlético Paranaense; Néstor Pitana (Argentina). - 21:45 en Asunción: Olimpia vs Botafogo; Julio Bascuñán (Chile).

JUEVES 23 - 19:15 en Tucumán: Atlético Tucumán vs Junior; Víctor Carrillo (Perú). - 21:00 en La Paz: The Strongest vs Unión Española; Enrique Cáceres (Paraguay).


34 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017 LA COMPETENCIA SE JUEGA EN LA BAJADA 10 DE RADA TILLY

El torneo playero universitario consagra hoy a sus campeones

Martín Pérez / elPatagónico

Ayer comenzó a jugarse el certamen y se disputaron cuatro encuentros de Damas y cinco de Caballeros. Hoy, a partir de las 10:00, se definirá a los vencedores por sumatoria de puntos en ambas ramas.

■ Las mujeres disputaron cuatro encuentros en la jornada de ayer.

E

l 1er torneo playero universitario comenzó a disputarse ayer en la arena radatilense con la participación de 10 equipos que mostraron sus habilidades en un día caluroso, pero con viento que molestó por momentos. En Damas, el conjunto Vadarasco ganó sus dos compromisos ante Laprida (3-2) y Sportuvieja (1-0), mientras que en

> Panorama Damas ■ El combinado de Laprida en Damas perdió el primer juego y ganó el segundo.

- Laprida 2 / Vadarasco 3. - La buena no vino 2 / Sportuvieja 1. - Vadarasco 1 / Sportuvieja 0. - La buena no vino 0 / Laprida 1.

Caballeros - Alla FC 0 / Curro Verde: 2 - Ingenieria Civil 10 /Aston Birra 0. - 5 Digos 1 / Churro Verde 2. - Aston Birra 2 / Alla FC 3. - 5 Digos 5 / Ingeniería Civil 4.

> Programa para hoy 10:00 Ingeniería Civil vs Alla FC. Caballeros. 11.15 Aston Birra vs 5 Diegos. Caballeros. 11:50 La buena no vino vs Vadarasco. Damas 12:30 Churro Verde vs Ingeniera Civil. Caballeros. 13:10 Sportuvieja vs Laprida. Damas. 13:45 Alla FC vs 5 Diegos. Caballeros. 15:05 Churro Verde vs Aston Birra. Caballeros.

varones Ingeneria Civil apabulló 10-0 a Aston Birra, pero en su segunda presentación cayó ante 5 Digos por 5-4. El sistema de juego es todos contra todos para definir al campeón en ambas categorías. La programación comenzará a las 10 de la mañana, y se estima que sobre las 16 horas será la premiación en la bajada 10 de Rada Tilly.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL PARTIDO EN LA CIUDAD DEL GOROSITO ARRANCA A LAS 17:00

USMA visita a Estrella Norte con la intención de salir del fondo Archivo / elPatagónico

El conjunto comodorense juega su primer partido como visitante, luego del debut con derrota en Kilómetro 5 frente a Olimpia Juniors. El equipo de Thiago Errazu debe levantar cabeza en Caleta Olivia y comenzar a sumar. El árbitro del encuentro será José Soto.

Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

U

na semana de trabajo, y esfuerzo para comenzar a dar vuelta la historia. Sie-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

ES T REL L A NORT E

1700

Estrella Norte: Kevin Chaile, Pablo Perea, Diego Castro, Alexis Ochoa, Cristian Champses, Julio Martel, José Vargas, Diego Benítez, Francisco Varela, Nicolás Montecino, Samuel Rodríguez. DT: Gustavo Farías. USMA: Lucas Pierrasteguy; Damián Ruiz, Nicolás González, Gonzalo Pérez y Agustín Farcy; Jacobo Dzaja, Leonardo Zárate, José Chacón y Gastón Mansilla; Enzo Bertoldi y Maximiliano Pardo. DT: Thiago Errazu. Arbitro: José Soto (Trelew).

■ USMA comenzó con derrota el Federal C en Kilómetro 5 y viaja hasta Caleta Olivia.

> Resultado de ayer Olimpia 0 / San Lorenzo 1 (Marcelo Centurión).

> Torneo Federal C 2017 - Zona 4 Equipos Estrella Norte Olimpia San Lorenzo (PM) USMA

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

3 3 3 0

1 2 2 1

1 1 1 0

0 0 0 0

0 1 1 1

1 1 1 0

0 1 1 1

+1 0 0 -1

te días de entrenamientos para llegar a la ‘revancha’ inmediata luego de la inesperada derrota en el debut del torneo Federal C. USMA jugará hoy como visitante frente a Estrella Norte, que viene de ganarle a Perito Moreno, desde las 17 horas con el arbitraje de José Soto de Trelew, y necesita sumar. El DT Thiago Errazu utilizó las prácticas vespertinas para rearmar y fortalecer el plantel que no esperaba tener el inicio que tuvo en el “Armando Avila”. El cuerpo técnico realizó durante la semana varias modificaciones, sobre todo en la defensa luego de la expulsión que sufrió Alejandro Aguilar al término de la primera parte, y por eso Errazu probó con diferentes nombres. El que aparece con más chance de salir como titular en la última línea de USMA es Gonzalo Pérez, aunque el DT confirmará hoy a los once que representarán al elenco “Patricio” por primera vez lejos de casa. El conjunto comodorense tiene pensando viajar hoy pasadas las 14 para llegar a Caleta Olivia y llegar justo para la hora del partido, a las 17 horas, que será controlado por José Soto y que tendrá la asistencia de Nicolás Díaz y Michel Lewis. Por su parte, Estrella Norte quiere hacerse fuerte de local dado que el primer juego fue de visitante en Perito Moreno frente a San Lorenzo. Esta tarde, el “Cata” Farías pondría el mismo plantel que festejó el 1-0 de visitante.


36 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017 EL PARTIDO DE VUELTA POR LA COPA ARGENTINA FUE SUSPENDIDO

El clásico no tuvo ganador en el Industrial, donde perdió el fútbol por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

U

n circo. Así fue el final del clásico comodorense entre Huracán y Jorge Newbery en el estadio “César Muñoz” donde la agresión a Rodrigo Cárcamo cuando se dirigía al túnel para el entretiempo fue el motivo por el cual la visita decidió no salir a jugar el complemento que hasta ese momento marcaba un empate 1 a 1. Un árbitro que quería continuar un partido. Un encargado de la seguridad que daba las garantías para que continuara el encuentro. Y periodistas que se engrandecían por tener la “exclusiva” palabra del referí fue la parte final del encuentro por el partido de vuelta por la

> SINTESIS

1

1

HURACAN

JORGE NEWBERY

Walter Calderón

Huracán y Jorge Newbery empataban 1 a 1 al término de la primera etapa, cuando desde la platea volaron botellas de gaseosas, una de las cuales impactó en la cabeza del defensor del "Lobo" Rodrigo Cárcamo. El jugador recibió atención primaria en la ambulancia y con el certificado médico del corte, el conjunto "aeronauta" no salió a disputar el complemento. El comisario a cargo del operativo le aseguró al árbitro Raúl Pagani que estaban las garantías de seguridad para continuar. Ahora, se definirá en los escritorios del Consejo Federal.

Huracán: Matías Llanos; Sebastián Benítez, Facundo bonassies, Lucas Bazán e Iván Calfu; Jorge Barrera, Milton Blanco, Gabriel Bustos y Tobías Gorosito; Jorge Romero y Jeremías Asencio. DT: Jorge Montesino. Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Carcamo; Fernando García, Marcos Ruiz, Cristian Nietho y Eric Castro; Mauricio Villegas y Hugo Videla. DT: Luis Mutua. Goles PT: 2m Eric Castro (JN); 17m de penal Gabriel Bustos (H). Amonestados: Marcos Ruiz, Gabriel Zarzosa y Mauro Villegas (JN). Incidencias ST: en el entretiempo fueron expulsados Gabriel Zarzosa (JN) y Nicolás Santana (AC) por exceso verbal. Jorge Newbery decidió no salir al campo de juego tras la agresión desde la platea a Rodrigo Cárcamo (JN). Arbitro: Raúl Pagani. Cancha: Estadio César Muñoz.

■ Nada de fútbol y mucha pierna fuerte en el primer tiempo.

Copa Argentina, que ahora deberá definirse –de acuerdo a lo que informe el árbitro Raúl Pagani- en los escritorios del Consejo Federal de Fútbol, or-

ganismo que debe determinar si juegan los 45’ restantes o cual de los dos clubes más convocantes de la capital petrolera pasa a la siguiente ronda.

Una botella de gaseosa media llena –de plástico pero botella al fin- impacto en la cabeza del jugador del “lobo” Rodrigo Cárcamo cuando la policía in-

tentaba poner paños fríos a los jugadores que se iban al túnel entre empujones y amenazas, donde Gabriel “Chaca” Bustos y Marcos Ruiz eran dos de los


más exaltados. El corolario de ello fueron las botellas que tiraron desde la platea, donde en un principio Cárcamo se agarró la cabeza para que minutos más tarde tenga que ingresar la ambulancia y la médica al vestuario para constatar la lesión y el corte detrás de la oreja derecha del volante “aeronauta”. Newbery se plantó y dio a conocer que no saldría al campo de juego. Mientras el árbitro Raúl Pagani interpelaba a la médica si era de gravedad la lesión y si tenía que ser trasladado a un centro médico. Un número de circo, en vivo y en directo por las radios de la ciudad se podía escuchar. La médica aducía que Cárcamo debía ser suturado, aunque ni siquiera lo trasladaron. En tanto que el árbitro declaraba que en el tumulto no había observado el botellazo a Cárcamo, y que en todo caso Newbery podía reemplazarlo para seguir jugando.

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ Rodrigo Cárcamo saliendo del vestuario después de ser atendido en el vestuario.

■ El árbitro Raúl Pagani hablando con la policía y el presidente de Huracán, Cristian Cancellieri.

Walter Calderón

domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Luego de esperar casi 20’, y ante la ausencia del “Lobo” en el campo de juego, el árbitro dio por finalizado el partido. Aduciendo que pasará el informe para que sea el Consejo Federal el que defina la situación. Y que en caso de haber dirigentes de la Liga local de Fútbol contribuyan con su mirada sobre lo que le sucedió al jugador. Antes de que la insensatez ganara la tarde, el marcador había sido abierto en forma temprana, cuando Newbery aprovechó un error de su rival en medio campo para que Eric Castro supere a Matías Llanos a los 2m de juego. Sobre los 17’, un empujón en área del “lobo” cuando el córner de Gabriel “Chaca” Bustos iba con destino al área fue sancionado por el árbitro con la pena máxima, para que el mismo Bustos empate desde el punto penal. Luego los cruces se intensificaron, vinieron los primeros empujones para que la policía intervenga en la ida a los vestuarios. En ese momento la gente del “Globo” hizo su peor aporte, para que todo finalice de la manera menos deseada por el público que colmó el “César Muñoz”.


38 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017 SE ENFRENTARON EN EL ESTADIO OLIMPICO ATAHUALPA DE QUITO

Argentina le ganó a Venezuela y va al Mundial gracias a Colombia La selección de Claudio Ubeda derrotó 2-0 a la “Vinotinto”, con anotaciones de Lautaro Martínez en el primer tiempo. Pero los chicos “albicelestes” y todo el cuerpo técnico pudieron festejar recién después del empate sin goles entre colombianos, que ya estaban eliminados, y brasileños, que tampoco irán al Mundial de Corea del Sur.

E

l seleccionado argentino Sub 20 logró una agónica clasificación para el Mundial de Corea del Sur 2017, al vencer ayer a la tarde a Venezuela por 2 a 0 y beneficiarse luego con el empate sin goles entre Colombia y Brasil. Argentina, que necesitaba imponerse por cinco goles a los venezolanos para sacar pasaje directo al Mundial, ganó 2-0 (tantos de Lautaro Martínez) y luego dejó su suerte en manos de Colombia, que debía impedir un triunfo de Brasil. En esta última fecha del hexagonal final del certamen, desarrollado en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, así lo hicieron los colombianos: fue 0 a 0, y el empate les dio la clasificación a los chicos dirigidos por Claudio Ubeda. Los juveniles argentinos salieron convencidos a buscar la victoria desde el inicio del partido,

■ Lautaro Martínez ratificó su poderío goleador.

impulsados por la obligación de tener que ganar por cinco goles de diferencia para poder acceder directamente al próximo Mundial en tierra asiática. A pesar de la presión que genera tener que salir a golear de manera obligada, Argentina se mostró sereno, con criterio para manejar la pelota y se erigió como amplio dominador del encuentro de principio a fin de la primera etapa. El partido se jugó mayoritariamente en campo venezolano, donde los dirigidos por Ubeda fueron los únicos protagonistas debido al trabajo siempre

correcto del capitán Santiago Ascacíbar, acompañado eficientemente por Matías Zaracho y Joaquín Pereyra en dicha zona. Si bien el representativo nacional manejó la pelota a lo largo de la primera etapa, le costó generar situaciones claras de peligro, aunque probó en varias oportunidades con remates de media distancia y centros al área; sin embargo, los venezolanos se hicieron fuertes defensivamente y eso evitó que Argentina llegara al gol. No obstante, la constante búsqueda y la supremacía mostrada por el seleccionado albiceleste

tuvo su recompensa cerca del final de la primera etapa: el delantero de Racing Lautaro Martínez anotó por duplicado a los 42 y 45 minutos, diferencia que hizo que los argentinos se fueran al entretiempo con la esperanza intacta. En el segundo tiempo, Argentina volvió a cargar su poderío ofensivo sobre Venezuela y en la primera jugada, antes del minuto de juego, el volante Joaquín Pereyra sacó un potente remate que pasó apenas desviado al lado del palo izquierdo del arquero Faríñez. Venezuela siguió con las dos líneas de mediocampistas y de-

> SINTESIS

2

0

ARGENTINA

VENEZUELA

Argentina: Franco Petroli; Juan Foyth, Cristian Romero y Lisandro Martínez; Santiago Ascacíbar; Lucas Rodríguez, Joaquín Pereyra, Matías Zaracho y Brian Mansilla; Marcelo Torres y Lautaro Martínez. DT: Claudio Ubeda. Venezuela: Wuilker Aray; Ronald Hernández, Josué Mejías, William Velásquez y José Hernández; Sergio Córdoba, Yangel Herrera, Luis Ruiz y Jeferson Soteldo; Ronaldo Peña y Ronaldo Chacón. DT: Rafael Dudamel. Goles PT: 42min. y 47min. Lautaro Martínez (A). Cambios ST: 5min. Tomás Conechny por Mansilla (A), 10min. Ezequiel Barco por Joaquín Pereyra (A), 15min. Daniel Saggiomo por Córdova (V), 31min. Nahuel Ferraresi por Chacón (V), 43min. Milton Valenzuela por Torres (A), 44min. Cristhian Rivas por Ruiz (V). Amonestados: Mansilla y Hernández (A). Velásquez (V). Arbitro: Mario Díaz De Vivar (Paraguay). Estadio: Olímpico (Quito).

fensores bien marcadas, se paró de contragolpe y así generó su única jugada de peligro en todo el partido a través de un tiro libre de Yeferson Soteldo, la máxima figura de la “vinotinto”, que dio en el travesaño. El equipo de Ubeda siguió con su liderazgo en el campo que se vio fortalecido por los ingresos de Ezequiel Barco y Tomás Conechny, y de esta manera tuvo la posibilidad de ampliar la diferencia debido a dos jugadas que tuvo a su favor el defensor Cristian Romero, pero el arquero Faríñez se lució para evitar una nueva caída a los once minutos. A partir de ese momento, el encuentro siguió de la misma manera: con Argentina como único dominador, con la mente puesta en el arco contrario, mientras que Venezuela siguió con su fortaleza defensiva para apelar a un contragolpe de peligro, que nunca llegó. Y aunque el resultado se estancó en 2-0, la alegría argentina llegó más tarde gracias a los chicos colombianos, que ya estaban eliminados y se la cobraron con Brasil, que tampoco irá al Mundial.

LIGA DE ESPAÑA

Barcelona trituró al Alavés antes de jugar por Champions Barcelona, con el aporte goleador de Lionel Messi, le aplicó ayer un rotundo 6-0 al Alavés del DT argentino Mauricio Pellegrino, en una demostración de su temible poderío ofensivo antes de iniciar su participación en la fase final de la Liga de Campeones de Europa. Sin embargo, el conjunto conducido por Luis Enrique (48 puntos) no alcanzó la punta, ya que posteriormente Real Madrid (49) derrotó a Osasuna por 3-1 (Cristiano Ronaldo 24m. PT, Isco 17m. ST y Lucas Vázquez 45m. ST) como visitante y subió a lo más alto con dos partidos menos. Messi señaló el tercer tanto a los 14 minutos del segundo tiempo, con un disparo rasante entre las piernas del arquero Fernando Pacheco, luego de ingresar al área con pelota dominada por el costado izquierdo. Esa conquista, número 17 de su cuenta personal en la temporada, desató una ráfaga goleadora del equipo catalán, que de inmediato le puso cifras grandilocuentes al marcador

con goles de Alexis en contra, el croata Iván Rakitic y el uruguayo Luis Suárez a los 18, 20 y 23 minutos. Suárez, máximo anotador de la Liga actual con 18 goles, abrió la cuenta a los 37 de la parte inicial y el brasileño Neymar amplió a los 40 de la misma etapa. Alavés (27) sufrió un duro cachetazo en su casa después de vivir una semana de ensueño por su clasificación a la final de la Copa del Rey, en la que enfrentará justamente a Barcelo-

■ Messi anotó el tercero en la goleada de Barcelona, como visitante.

> La 22a fecha VIERNES - Espanyol 1 / Real Sociedad 2. AYER - Betis 0 / Valencia 0. - Alavés 0 / Barcelona 6. - Athletic Bilbao 2 / La Coruña 1. - Osasuna 1 / Real Madrid 3.

HOY - Villarreal vs Málaga. - Leganés vs Sporting Gijón. - Las Palmas vs Sevilla. - Atlético de Madrid vs Celta de Vigo. MAÑANA - Eibar vs Granada.

na el 26 de mayo. Barcelona, en cambio, tomó un buen impulso antes de visitar el martes a París Saint Germain en el partido de ida de una serie de octavos de final de la Champions League. El equipo catalán no contó ayer con el argentino Javier Mascherano por lesión y, sobre el final del partido, ya con los tres cambios realizados, perdió al defensor Aleix Vidal por una dolencia en el tobillo derecho que se presume severa.

> Posiciones Real Madrid*.........................................49 pts Barcelona ..................................................... 48 Sevilla............................................................ 43 Real Sociedad ............................................ 41 Atlético de Madrid ..................................... 39 Villarreal ....................................................... 35 Athletic Bilbao ............................................ 35 Eibar............................................................... 32 Espanyol ....................................................... 32 Celta de Vigo ............................................... 30 Las Palmas ................................................... 28

Alavés ............................................................ 27 Betis ............................................................... 24 Málaga........................................................... 22 Valencia ........................................................ 20 La Coruña ..................................................... 19 Leganés......................................................... 18 Sporting Gijón ............................................. 13 Granada......................................................... 13 Osasuna ........................................................ 10 *Debe dos partidos.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

20/25

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular del sector oeste cambiando al sector norte.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

10/26

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

14/24

POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento regular a leve del sector norte.

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

12/23

Ayer

15

29

Hoy

12

23

Puerto Argentino

lunes

14

31

martes

17

26

miércoles

19

28

8/20

Ushuaia

8/117

El hombre es el ser que necesita absolutamente de la verdad y, al revés, la verdad es lo único que esencialmente necesita el hombre, su única necesidad incondicional. José Ortega y Gasset (1883-1955) El pensamiento y la palabra son sinónimos. André Breton (1896-1966)

Sol Se pone

1 Menguante

Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: Yo soy Yahweh tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Yahweh tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. Exodo 20:1-6

El hombre se hace civilizado no en proporción a su disposición para creer, sino en proporción a su facilidad para dudar. Henry-Louis Mencken (1880-1956) Periodista y escritor estadounidense

El espíritu gobierna el universo. Anaxágoras (500 A.C.-428 A.C.)

Allí donde la toques, la memoria duele. Yeoryos Seferis (1900-1971)

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

21:44 08:20

22 Llena

El mejor sistema filosófico de todos es el de Jesucristo: el sistema de la benevolencia. Carlo Dossi (1849-1910) Escritor italiano El ser de las cosas, no su verdad, es la causa de la verdad en el entendimiento. Santo Tomás de Aquino (1224-1274) Filósofo y teólogo

El fin de la religión, de la moral, de la política, del arte, no viene siendo desde hace cuarenta siglos más que ocultar la verdad a ojos de los necios. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español

El pensamiento filosófico objetiva lo personal y personaliza lo objetivo. Georg Simmel (1858-1918)

En Estados Unidos no se acuerdan de la guerra con España de 1898. Lo más viejo allí tiene diez años. Woody Allen (1935-?)

El que empieza a instruirse en la filosofía de todo se echa la culpa a sí mismo. Epicteto de Frigia (55-135) Filósofo

Juegos

Mareas

Luna 06:41 20:46

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-3/0

Río Gallegos

Yahshua le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. Mateo 22:37-40

Sale

Base Marambio

7/19

Pronóstico extendido

Teléfonos Utiles

Hora

Altura

05:56

5,79

12:00

1,23

18:08

5,82

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 6273

1. 9519

1.

3174

1.

6111

1.

1828

1.

0912

1.

4874

1. 3522

2. 5030

2. 1216

2.

1569

2.

9732

2.

3087

2.

9991

2.

0831

2. 7348

3. 3619

3. 0928

3.

7434

3.

8948

3.

5820

3.

8913

3.

7438

3. 7815

4. 5563

4. 0543

4.

8513

4.

3609

4.

5489

4.

9556

4.

0644

4. 0448

5. 3769

5. 4708

5.

7170

5.

7770

5.

5994

5.

3355

5.

0741

5. 9582

6. 3730

6. 1490

6.

8443

6.

5178

6.

6469

6.

5987

6.

7564

6. 4798

7. 0744

7. 2375

7.

0918

7.

2792

7.

4809

7.

4588

7.

4311

7. 0985

8. 0399

8. 2893

8.

7381

8.

9652

8.

6568

8.

8424

8.

0420

8. 7088

7623

9. 4478

Centro/Loma

ALCORTA N°516

Zona I

AV. CANADA N°2727

9. 6196

9. 3553

9.

0182

Norte

9.

2141

9.

4714

9.

6261

9.

MUJICA Y COMODORO RIV.

10. 3096

10. 0423

10.

9870

10.

7665

10.

6929

10.

5685

10.

1967 10. 3663

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO N°856

11. 2595

11. 6303

11.

6119

11.

1216

11.

7775

11.

3968

11.

7081 11. 3120

12. 5516

12. 2961

12.

7032

12.

1050

12.

8598

12.

0946

12.

8370 12. 1871

13. 1539

13. 8971

13.

6707

13.

1948

13.

8196

13.

3796

13.

5176 13. 1971

14. 4817

14. 8128

14.

8975

14.

3010

14.

3858

14.

5216

14.

7460 14. 5217

17.07 17.89

15. 4538

15. 6128

15.

8657

15.

6872

15.

4855

15.

7249

15.

9000 15. 4110

16. 5733

16. 1586

16.

9084

16.

3268

16.

8523

16.

2076

16.

5329 16. 7100

Peso Chileno

17. 7693

17. 3311

17.

7549

17.

3936

17.

7600

17.

0003

17.

4293 17. 8903

18. 2125

18. 7275

18.

4266

18.

9463

18.

2689

18.

5906

18.

6235 18. 6190

19. 0448

19. 0765

19.

4078

19.

1552

19.

3331

19.

2218

19.

0643 19. 2674

20. 7422

20. 5357

20.

4432

20.

0372

20.

0688

20.

0134

20.

2320 20. 0057

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.30 15.70

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.17

5.75

0.025 0.031


Contratapa domingo 12 de febrero de 2017

EL INCONVENIENTE SE PRODUJO AYER A LAS 17:30. LA VICTIMA SUFRIO UN CORTE EN EL DEDO INDICE DE LA MANO DERECHA

Agredió a la empleada de un sex shop porque quería que lo atendiera un hombre En “Sensual Sur” se vivió una tarde distinta. Un individuo ingresó ayer para comprar ropa interior femenina pero requirió que lo atendiera un hombre para que le dijera cómo le quedaba. La empleada le dijo que solo se encontraba ella, lo que generó una discusión. El sacó un arma blanca y terminó lastimando a la empleada. Después huyó.

U

n hombre de aproximadamente 30 años ingresó ayer, a las 17:30, al local “Sensual Sur”, ubicado en Rivadavia 944, con la intención de comprar ropa interior femenina para él. La empleada que lo atendió está habituada a atender todo tipo de pedidos, aunque generalmente cuando un hombre pide ropa femenina

■ La empleada de la tienda “Sensual Sur” fue agredida ayer por un individuo que al final se fue sin comprar ropa interior femenina.

es porque espera vérsela puesta a su pareja. Pero en este caso el individuo quería que lo atendiera un hombre para poder decirle “objetivamente” cómo le quedaba puesta la lencería a él. La empleada le trató de explicar que se encontraba sola y que no había un hombre para poder satisfacer su pedido.

Pero la explicación solo enojó al energúmeno que empezó a degradar las condiciones del local y de sus empleados. El individuo insistía en que no compraría el producto sino era atendido por hombre, por lo que la vendedora le dijo que si no estaba conforme se podía retirar del local. La discusión se volvió más

agresiva y el hombre no escatimó insultos para con la empleada, por lo que ésta volvió a solicitarle que se retirara del local. El individuo no quiso entrar en razón y exigía ser atendido. Hasta amenazó con denunciarla por “discriminarlo”. La empleada se mantuvo firme y le pidió que se retirara o llamaría a la policía.

DOS DOTACIONES DE BOMBEROS DE RADA TILLY Y UNA DE COMODORO RIVADAVIA COMBATIERON EL SINIESTRO

El episodio tuvo lugar ayer por la tarde en Cabo Aristizábal y Cabo San José, en Rada Tilly. Un calefón, que se encontraba en el interior de un taller particular, habría explotado y prendido fuego la totalidad de la estructura, además de una camioneta Ford F100 y un arenero. Las llamas alcanzaron el cielorraso de una vivienda que se encontraba atrás del taller y consumió toda la conexión eléctrica y techo del domicilio. Los bomberos tuvieron que romper una pared para combatir el siniestro en la última casa. Los vecinos de la calle Cabo Aristizábal al 400 de Rada Tilly se vieron sorprendidos ayer cuando a las 18 escucharon una explosión. Pensaron que se trataba de niños jugando. Sin embargo, era el incendio en un taller particular y al advertirlo dieron aviso a los Bomberos de la villa balnearia para que pudieran controlar el siniestro. Los voluntarios llegaron rápidamente al barrio Tierra Joven y se encontraron con que el incendio ya había consumido la totalidad de la estructura, además de un arenero en construcción y una Ford F100. El trabajo era arduo, pero se fue complicando aún más con el correr de los minutos, ya que las llamas no daban tregua a los voluntarios. Dos dotaciones no

alcanzaban para controlar el siniestro, por lo que se pidió colaboración a los bomberos de esta ciudad. En total tres dotaciones trabajaron en el lugar. Es que las llamas no cesaban y ponían en riesgo a las viviendas aledañas.

ROMPER UNA PARED PARA SALVAR LA CASA

La situación empeoró cuando el incendio volvió a ganar protagonismo por el viento y empezó a introducirse en una vivienda ubicada en Cabo San José, que se encuentra detrás del taller afectado. El cielorraso y las conexiones eléctricas fueron lo primero que consumió el incendio. Desesperado, el propietario de la vivienda pidió a los bomberos que ingresaran en ella para controlar las llamas. Sin embargo, los voluntarios no podían apagar el siniestro y le dijeron que debían romper una pared para lograrlo. El propietario dio el visto bueno al ver que el fuego no daba respiro y que si se negaba podría perder mucho más que una pared. Los bomberos rompieron la estructura y pudieron controlar el siniestro. Finalmente las tareas se extendieron durante una hora y por fortuna no hubo que lamentar heridos.

VIP FM

Un taller y el entretecho de una vivienda se quemaron por la explosión de un calefón

El hombre le dijo entonces que se retiraba pero aprovechando una distracción de la mujer, sacó un arma blanca de entre su masculina ropa y le tiró varios puntazos. La víctima esquivó cada uno de los intentos, pero uno de ellos le terminó generando un grave corte en el dedo índice de la mano derecha. El agresor, entonces, se asustó y escapó. Testigos ocasionales manifestaron a las autoridades que se habría dirigido a la calle Francia, hasta perderse en inmediaciones del sector conocido como “Rincón del Diablo”. En tanto, la mujer dio alerta a los efectivos de la Seccional Primera ya que la herida le hizo perder gran cantidad de sangre. Los policías dieron alerta al personal del Hospital Regional. Después, la mujer se manifestó asustada ante la posibilidad de que volviera quien sólo compra lencería femenina si lo atiende un hombre que le dice cómo le queda.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.

ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende departamento estar comedor desayunador, estudio , 1 dormitorio semi amueblado complejo Las Torres. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

LA CORDIAL VENDE Casa en calle España interna pasaje. 100m2. Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL VENDE Dpto de dos dormitorios Edificio Grey Fox piso 14. Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.

RAWSON (CAPITAL) vendo casa de 2 dormitorios, living, cocina comedor baño. Cerrada, (frente) rejas (fondo) pared de 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas, calle Goycochea Nº 33 casi Brown (área 16). Tratar en (0297) 154214890.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/ entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

N OV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, livcom, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

B R O :

A L Q U I L E R

ZONA NORTE KM 3 alquilo departamento. Solamente persona sola. Garantía, mes de depósito. Excelente ubicación. Tel 455-0399.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

CALETA OLIVIA. Particular alquila departamento; 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor. Con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Cel. (0297) 5941048.

LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 444-5523/154131906.

LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 4445523/154131906.

GIANSERRA $6.000- CENTRO - VEKAR 4- Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller black-out.:154003071/156210553.

GIANSERRA $8.500 - CENTRO – Depto. 1 dormitorio, cocina – comedor, baño, completamente amueblado, 1º piso por escalera. (Italia al 600). 154003071/156210553.

GIANSERRA $10.000 – LOMA – Local de 60 m2, con depósito y baño en calle Alem al 700. 154003071/156210553.

GIANSERRA $15.000 – CENTRO – TORRACA VII- Depto. Tr e s d o r m i t o r i o s c o n b a ñ o completo, toilette, cocinac o m e d o r, l i v i n g - c o m e d o r y c o c h e r a . S a r m i e n t o a l 6 0 0. 154003071/156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Depto. 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefaccion por losa radiante. Alquiler mas expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

LENCINAS MARTILLERO alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


4 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

N OV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RA M IREZ C ENT ER a l q u i l a $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, liv-com, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.

RUBRO:

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300 m² entre Alvear y Alem. Ideal para su inversión. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico próximo a Italia y Dorrego 450m2. Tel 444-5523/154131906.

LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 444-5523/154131906.

CHACRA Colonia San Juan (Gral. Conesa), 10 Has, 225 m costa de río Negro (Río Negro), 500 frutales (manzana, pera, durazno, nogal), línea eléctrica, sobre ruta Provincial 250 (asfalto), dos edificaciones. Título de propiedad, impuestos al día y mesura actualizada! Contactarse al tel. (2302) 15474802; 2920365749.

CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.

Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

R U B R O : AU T O M O T O R E S

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 297-6249185.

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • domingo 12 de febrero de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NA C I O N AU T O M O T O R E S. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NA C I O N AU T O M O T O R E S. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NA C I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE SRTA para atención al público, empleada doméstica, tareas generales. Cel. (0297) 4649443.

TALLER para jóvenes y adultos con discapacidad con actividades que benefician su transición a la vida adulta. Trabajos con obras sociales. Más Información al cel. 156237416; 154845336.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 297-5081507 whatsapp.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272

SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domésticas por la tarde zona sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 2975081507, whatsapp.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.


domingo 12 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272

SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domesticas por la tarde Zonda sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.

SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638. SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661. SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.

SE OFRECE medio oficial albañil, carpintero, armador, pintor y en durlock. Cel. (0297) 155-285604.

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ayudante de albañil. Cel. (0297) 4433142. Maxi.

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

TRANSPORTES RADA TILLY SA busca encargado para planta elaboradora de áridos. Enviar CV a: trt.laborales@gmail.com.

SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería. Tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.

SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.

SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.

Fúnebres

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

RUBRO: VARIOS

VENDO DOBERMAN 50 días, vacunados, desparasitados. Llamar 154-777555; 448-2638.

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

SINDICATO DE PRENSA DE COMODORO RIVADAVIA convoca a partir de la presente publicación y hasta el 15 de febrero inclusive, a los adjudicatarios de los lotes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, todos ellos ubicados en la manzana 30 de la Circunscripción 2, del sector 1 del ejido municipal de Rada Tilly, a acercarse a la sede de Urquiza 424 de Comodoro Rivadavia de lunes a viernes de 9 a 11, con el correspondiente comprobante de pago de la cuota de afiliación o en su defecto cancelar la misma para la emisión del libre deuda.

ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.

AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154-222206; 154185318.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

ALEXANDER AGUILAR (Q.E.P.D.) Directivos y personal de Divine acompañan a Melina, y demás familiares por el fallecimiento de su querido hermano, y elevamos una oración por su eterno descanso.

ARMELINDA HERNANDEZ ASCENCIO VDA. DE GALLARDO (Q.E.P.D.) Falleció el 11 de febrero de 2017 a los 78 años. Sus hijos Edith, Segundo, Luis, Alberto, Arturo, Patricio y Rubén; hijos políticos Mónica, Ana y Teresa; nietos y bisnietos demás familiares deudos y amistades. Participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la capilla del barrio Restinga Alí y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 12 de febrero a las 14en el cementerio de Km9. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

SOFIA MAGALI FUENTES ROMERO (Q.E.P.D.) Falleció el 10 de febrero de 2017. Sus padres Ricardo y Paula; hermanas: Noely y Natalí; abuelos, tíos, primos y bisabuelas demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer sábado 11 de febrero a las 13hs.en el cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

IBAN MARCELO RIVERA (Q.E.P.D.) Falleció el 10 de febrero de 2017 a los 40 años. Su hijo Nicolás Isaías Rivera, esposa, hermanos; mamá Ana María Rivera, sobrinos, tíos y primos, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “E” de Canadá y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 12 de febrero a las 11hs. en el cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

JUAN LUIS ORTEGA (Q.E.P.D.) Falleció el 11 de febrero de 2017 a los 37 años, su papá Luis, esposa Lorena, hermanas Analía y Marcela, cuñados Adrián y Silvia, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 12 de febrero a las 15hs. en el cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

JENNIFER ELIZABETH VENTER ( Q.E.P.D.) Falleció el 11 de febrero de 2017 a los 52 años. Sus padres George y Alba, hijos Martín y Analía; sobrina Aylin; hermanos Gustavo y Georgio demás familiares y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “B” de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

SILVIA INES TEAR (Q.E.P.D.) Falleció el 11 de febrero de 2017 a los 67 años. Sus hijos Gabriel, María del Pilar, María Cristina, María Laura y María Inés; hijos políticos: Juan, Silvana y Sebastián demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “D” de Canadá y sus restos serán cremados (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

ORLANDO ADOLFO JURADO (Q.E.P.D.) Falleció el 10 de febrero de 2017 a los 76 años. Sus hijos Gladys, Gustavo, Karina e Ivana; hijos políticos: Rosa, Pablo y Nicolás demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza hasta las 10:00 en la sala “C” de Canadá y clarín y sus restos serán cremados (Servicio de la Cooperativa popular limitada de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 12 de febrero de 2017

P ABOGADOS Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www.psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596. FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

ESCRIBANOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

KINESIOLOGOS ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403 . Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 656 - DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS ESTHER MEDINA, GEÓLOGA Y VIAJERA Trekking en Torres del Paine

Todo lo que hay para hacer en Villa Pehuenia Circuitos turísticos que atraviesan rincones paradisíacos, paseos en veleros, recorridos en lancha, travesías guiadas, excursiones en 4x4, y mountain bike son algunas de las ofertas de un destino turístico en pleno crecimiento. Páginas 4 y 5

ATTAQUE 77, PIER Y COMANCHE EN LA FIESTA DE LOS JARDINES Página 3

SE VIENE UN “PICNIC MUSICAL” EN LOS ALERCES CON GILLESPI Página 7


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 12 de febrero de 2017

La ciudad se hizo conocida por su vibrante vida nocturna que atrae año a año a numerosos turistas.

NUMEROSAS ESTRELLAS ESTRENARAN ESPECTACULOS DE GRAN ENVERGADURA

Las Vegas presenta nuevos shows En el comienzo de otro año récord, Las Vegas continúa su reinado como la “Capital Mundial del Entretenimiento” gracias a las presentaciones de artistas de talla mundial programadas para 2017.

L

as Vegas es una ciudad totalmente diferente de cualquier otra, ubicada en medio del desierto y repleta de cualquier tipo de ocio. Sin embargo, todo el mundo que la visita por primera vez queda impresionado, ya que las infinitas luces y rascacielos que llenan la ciudad forman un paisaje espectacular. Aunque parezca un lugar artificial, merece la pena visitarla, ya que no hay lugar en la tierra que se le asemeje. A pesar de haber sido apodada “la ciudad del juego”, Las Vegas también es centro de grandes espectáculos. Ya sea, espectáculos cómicos, de danza o musicales, acoge a grandes estrellas y hay una gran variedad cada día de la semana. Siempre la mejor opción es comprar la

entrada con anticipación, ya que los artistas más famosos consiguen llenar las salas de conciertos en un segundo. “Los visitantes de todo el mundo vienen a Las Vegas por la amplia y fenomenal gama de entretenimiento que la ciudad ofrece”, manifestó al respecto Cathy Tull, Senior Vice President de Marketing de Las Vegas Convention and Visitors Authority. “Buscamos darle la bienvenida a estas nuevas estrellas y a sus fans durante 2017”, concluyó. Los Backstreet Boys, la banda pop sensación, dará inicio a su muy esperada residencia en Las Vegas con “Backstreet Boys: Larger Than Life” el miércoles 1° de marzo. Sumándose a un impresionante itinerario de artistas, el grupo no-

Estrellas de la talla de Cher estrenarán este año espectáculos.

minado a los Grammy Awards se presentará en The Axis Planet Hollywood Resort & Casino, que recientemente ha sido reconocido como el lugar de la música más visitado en los Estados Unidos. Como inicio del nuevo distrito de entretenimiento a lo largo de la Strip, la calle más famosa de la ciudad, el recientemente inaugurado Park Theater del Monte Carlo Resort and Casino será el lugar donde se presenten numerosas estrellas. Este dinámico nuevo espacio recibirá al cuatro veces ganador de los Grammy Bruno Mars para presentaciones los días 11 y 12 de marzo y 2 y 3 de septiembre de este año. Cher, ganadora de los premios Oscar, Emmy, Grammy y Gol-

den Globe, retornará a Las Vegas para debutar con “Classic Cher”, en el Park Theater el 8 de febrero. Asimismo, la superestrella latina Ricky Martin comenzará su residencia de shows el 5 de abril. Inspirado por los films “Magic Mike” y “Magic Mike XXL”, la nueva producción “Magic Mike Live Las Vegas” ofrecerá un show basado en los films. Concebido y dirigida por Channing Tatum, se trata de un show de clase mundial con audaces rutinas, y otras tantas sorpresas. Este espectáculo tendrá su función inicial el 30 de marzo en el Club Domina, la versión en la vida real del club que fundara “Magic Mike XXL” situado dentro del Hard Rock Hotel & Casino. “El Rey de la música country”,

George Strait, anunció que extenderá “Strait to Vegas”, su serie de conciertos exclusiva en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Este ícono de la música campirana sorprenderá a las audiencias con todos los hits que fueron número 1. En una propuesta exclusiva para Las Vegas, Strait retomará sus shows los días 17 y 18 de este mes, el 7 y 8 de abril, el 28 y 29 de junio, el 1 y 2 de septiembre y el 8 y 9 de diciembre. Las Vegas es el hogar de icónicos artistas como Lionel Richie, Celine Dion, Rod Stewart, Elton John, Carlos Santana y muchos más. El destino inauguró recientemente una nueva era de residencias de celebridades como Britney Spears, Jennifer López, Boyz II Men y Mariah Carey.


domingo 12 de febrero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

NUMEROSAS ACTIVIDADES Y SHOWS ARTISTICOS DE ROCK, CUMBIA, TANGO Y FOLKLORE EN VILLA LA ANGOSTURA

RECOMENDADOS

Attaque 77, Pier y Comanche en la Fiesta de los Jardines Brindarán un espectáculo en la fiesta que se realizará, como cada año, entre el 16 y el 19 de febrero. Se elegirá a los mejores jardines de las viviendas de la ciudad, habrá un desfile por la avenida Arrayanes, se coronará a la reina y estarán los ya clásicos stands con artesanos y emprendedores ofreciendo sus productos.

L

a 20º edición de la Fiesta de los Jardines se realizará del 16 al 19 de febrero en el predio del gimnasio municipal Enrique Barbagelata. Entre los artistas nacionales elegidos se encuentra el grupo de rock nacional Attaque 77, Pier y Comanche sumado a numerosas bandas locales y regionales. El principal objetivo de la fiesta es promover el embellecimiento de la ciudad mediante el arreglo de los jardines de casas, comercios e instituciones. Para ello todos los años se constituye una comisión evaluadora que recorre todos los barrios de la localidad, para seleccionar los mejores jardines. Este acontecimiento constituye, sin duda, un atractivo turístico, ya que se realiza en plena temporada estival y las actividades que se programan atraen a los visitantes, como una alternativa diferente. Además de los premios a los mejores jardines de la ciudad, se premiará a las Huertas habrá stands con productos de jardinería, regionales y artesanales, se realizará el desfile de carrozas y, como en años anteriores, se realizarán charlas, talleres y muestras relacionadas con la jardinería. La Fiesta Provincial de los Jardines se realiza en Villa La Angostura durante el mes de febrero cada año, es una oportunidad para visitar esta hermosa ciudad patagónica que se convierte en un colorido lugar de ensueño. En tanto, en el tradicional desfile de carrozas se ve el trabajo realizado por los participantes mostrando sus carrozas, arreglos florales, y comparsas. Las tardes están llenas de espectáculos callejeros de música en el Gimnasio Municipal, que por las noches brinda shows al aire libre y están en exposición los puestos de los artesanos con la venta de sus trabajos y productos regionales además de un nutrido Patio de Comidas que está a cargo de instituciones.

TOP 5 LUGARES INALCANZABLES RODEADOS DE MISTERIO AREA 51 (NEVADA, ESTADOS UNIDOS)

Esta instalación militar, ubicada al norte de Las Vegas, tiene la fama de haber albergado vida y tecnología extraterrestre. Sea cierto o falso, nadie que no pertenezca al gobierno de los EE.UU. sabe qué hay allí adentro.

RADARES DE LA ROYAL AIR FORCE (MENWITH HILL, INGLATERRA)

A esta instalación militar ubicada en la campiña inglesa sólo pueden acceder integrantes de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. y miembros de ECHELON, una organización internacional compuesta por agencias de espionaje, también conocida como “Five Eyes”. La Fiesta de los Jardines es una excelente oportunidad de recorrer la hermosa localidad neuquina en su mejor momento.

ISLA DE NI’IHAU (ARCHIPIÉLAGO HAWAIANO)

Esta isla, de 180 km2 de superficie y 130 habitantes regulares, no tiene relación diplomática con Occidente desde 1915. Difícilmente un occidental pueda acceder a ella si no es por expresa invitación de uno de sus pobladores.

ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO

La emblemática banda de rock nacional, Attaque 77 brindará un show el 17 de febrero en Villa La Angostura.

Pablo Bruni, secretario de Turismo de esta localidad afirmó que esta fiesta “crece junto a toda la comunidad angosturense, que a través de sus instituciones y algunos inspirados particulares embellecen este lugar que es un paraíso de la Patagonia Argentina”.

CRONOGRAMA

El jueves 16 será la apertura con shows de artistas locales y cerrará la velada folklórica Toby Villa y la típica del Kosmos (tango y folklore), grupo integrado por Toby Villa en bandoneón, Aldo Vallejos en guitarra, Juampi Espina en

bajo, Gustavo Rivas en violín, y Leo Otaño en batería. Al día siguiente será el turno del rock, de la mano de Attaque 77, este trío que lleva más de 25 años en la escena nacional. Para el sábado 18 de febrero está estipulada la elección de la reina de los Jardines, una jornada repleta de actividades y una noche coronada por el rock de Pier, la banda liderada por Ramiro Cerezo. Finalmente, el domingo será la última jornada con el tradicional desfile, bandas musicales y un cierre a todo baile, con uno de los grupos pioneros en la escena de la música tropical, como es Comanche.

Se trata 85 kilómetros de estantería ubicada en los sótanos del Vaticano, que cuenta con más de 35 mil volúmenes de documentos personales de todos los papas desde el siglo VIII. Para ingresar es preciso superar un extenuante y complejo proceso burocrático.

BÓVEDA GLOBAL DE SEMILLAS DE SVALBARD (NORUEGA)

Este gigantesco silo cuenta con más de 250 millones de especímenes de semillas de todo tipo de cultivos, con el fin de reinventar la agricultura en caso de una catástrofe global devastadora. Si bien está pensada para salvar a la humanidad, está terminantemente prohibido el acceso.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 12 de febrero de 2017 UN DESTINO CON ACTIVIDADES DURANTE TODAS LAS ESTACIONES

Villa Pehuenia y los circuitos que ofrece al turismo Ubicado en el centro-oeste de la provincia de Neuquén, a sólo quince kilómetros de la frontera con Chile, el agreste paraje que circunda Villa Pehuenia contrasta la tranquilidad de su entorno con su impetuosa geografía. Excursiones en 4x4, mountain bike y navegación por el lago en uno de los destinos más jóvenes de Neuquén.

E

n la provincia de Neuquén, existe un bello lugar que se destaca por la cordialidad de su gente, bosques de araucarias y espejos de agua transparente. Dentro de este marco paisajístico de ensueños, Villa Pehuenia propone a los visitantes y turistas, que buscan un verdadero contacto con la naturaleza, innumerables recorridos que se pueden realizar durante las cuatro estaciones del año. Los colores propios de cada estación, visten de diferentes tonos las montañas y bosques que rodean a este paraíso patagónico. Innumerables playas de arena bañadas por un espejo de aguas prístinas, dejan listo el escenario para que en él se refleje la belleza paisajística del entorno. Villa Pehuenia está ubicada en el centro oeste de la provincia del Neuquén a tan solo 310 km. de su ciudad capital. Desde Zapala se puede acceder por dos rutas provinciales: la N13, pasando por Primeros Pinos o la No 46, pasando por la Cuesta del Rahue. Para aquellos visitantes que ingresan desde Caviahue lo harán por la ruta nacional N22 hasta Pino Hachado y de allí por la ruta provincial N23 hasta el ingreso a Villa Pehuenia. En el paraje Litrán, nos encontramos con la ruta provincial N13 que atraviesa la localidad y finaliza en el paso internacional Icalma. De clima húmedo templado y fresco, los días de verano en Villa Pehuenia son cálidos, con temperaturas que varían entre los 20 y los 30ºC, y cierran en frías noches de 5 a 0ºC. Paseos en veleros, recorridos en lancha, travesías guiadas en kayaks, hidropedales, pesca embarcados o desde la costa, excursiones en 4x4, y mountainbike son algunas de las ofertas de un destino turístico en pleno crecimiento que en los últimos años se acomodó entre los tres más visitados en la provincia del Neuquén. Las playas de arenas blancas son una marca registrada de un lugar que combina paisajes milenarios con actividades modernas que forman una combinación única en la Patagonia.

Los característicos pehuenes adornan los paisajes de la maravillosa villa de montaña neuquina.

La belleza del Lago Pularí forma parte del Circuito Pehuenia.


domingo 12 de febrero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

En Batea Mahuida se pueden realizar maravillosas excursiones durante todo el año.

Radal Có, Villa Unión, Villa Italia, Cura Huapi, Golfo Azul, El Verde y La Angostura, son los nombres de algunos de los 40 kilómetros de playa en las cuales se pueden realizar caminatas, y actividades deportivas o simplemente compartir una jornada de sol con amigos y en familia. No hay que temerle a los lagos de esta región cordillerana: tanto el Aluminé como el Moquehue, son lagos con una temperatura ideal para nadar o refrescarse sin temor a pasar frío. Son innumerables los recorridos naturales que se pueden realizar. Entre ellos, un clásico es el Circuito Pehuenia, de 130 km de extensión que ofrece en su recorrido arroyos y cascadas, ríos y lagos, montanas y bosques puros de pehuenes donde impera el silencio. Un paseo que invita a conocer los lagos Aluminé, Moquehue, Ñorquinco, Nonpehuén y Pulmarí y un paisaje que según la estación se viste de diferentes colores, para regocijo del visitante que se asoma a tanta belleza natural. Se puede hacer en auto, a pie o en bicicleta y dura aproximadamente un día. También se puede visitar el Centro de ski Batea Mahuida. A tan solo 10 km. del centro de la villa, se ubica el Parque de Nieve Batea Mahuida administrado por la comunidad mapuche Puel. Situado a 1900 m.s.n.m en la tempora-

da estival, se convierte en un lugar recreativo muy particular, donde el visitante puede acercarse al pie del volcán e ingresar hasta la misma laguna del cráter. Desde la cima pueden apreciarse los colosales volcanes Lanín, Villarrica, Llaima y Lonquimay. Además es posible recorrer los lugares paradisíacos que allí se encuentran entre bosques y senderos, los cuales se pue-

den hacer en auto o bien a caballo en un paseo inolvidable guiado por jinetes mapuches. El Paso fronterizo Icalma conecta con el país vecino de Chile por medio de la ruta provincial No 13, y permite visitar la primera localidad trasandina que es Icalma. A 50 km del hito se encuentra el acceso al Parque Nacional Conguillo, dominado por el conocido volcán Llaima y a

Las playas de arenas blancas son una marca registrada del lugar.

unos 130 km. del paso internacional se accede a la ciudad de Temuco, la más importante del sur chileno. Otro lugar de alto interés es el Paraje La Angostura donde se unen los bellísimos lagos Aluminé y Moquehue. Allí se encuentra la reserva de la comunidad mapuche Puel. El paraje cuenta con 5 lagunas y a medida que el visitante se interna en el lugar

se encuentra con bosques de araucarias, lengas y coihues que acompañan hasta llegar a hermosas cascadas y desembocaduras de ríos y arroyos. La comunidad aborigen ofrece servicios como camping organizado, caminatas o cabalgatas guiadas por sus integrantes, que le harán tener un contacto más íntimo con la naturaleza y con la cultura de este pueblo precolombino. Todo turista debe realizar el City Tour, el recorrido de presentación de la villa. Abarca los sectores de Pehuenia I, II y III (en la Península de los Coihues), la zona del centro comercial, el Centro Cívico y el paseo de la costanera sobre el Lago Aluminé. El City Tour contempla senderos y miradores de fácil acceso para recorrer en familia, playas con áreas de recreación y picnic, una gran cantidad de servicios gastronómicos y hoteleros y permite apreciar las cuidadas características arquitectónicas de la villa. Entre otros muchísimos lugares que visitar se encuentra Paso del Arco, un recorrido de unos 50 kilómetros de ida y vuelta con destino al antiguo paso a Chile actualmente desactivado. Camino de arena volcánica, tierra y ripio, en su trayecto se puede apreciar bosques puros de araucarias milenarias y campamentos de crianceros. Otrora, este paso se utilizaba para llegar a Lonquimay o a Liucura, en territorio chileno.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 12 de febrero de 2017

LA PROPUESTA PERMITE DISFRUTAR DE LOS PARQUES NACIONALES Y CONCIENTIZAR

Se viene un “Picnic Musical” en Los Alerces con Gillespi Se trata de un ciclo anual y con entrada gratuita. La iniciativa busca concientizar sobre temáticas ambientales como el uso responsable del fuego y el compromiso de los visitantes con la conservación de las áreas protegidas.

E

l próximo encuentro del ciclo “Picnics Musicales en Parques Nacionales” se desarrollará el sábado 18 de febrero a las 15 horas en el jardín de la Hostería Futalaufquen del Parque Nacional Los Alerces, ubicado en Chubut, con la participación del reconocido músico Gillespi, la orquesta La Delio Valdez y la artista local Anahi Rayen Mariluan. La iniciativa es organizada por la Administración de Parques Nacionales, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. El ciclo es anual, con entrada gratuita y sujeta a capacidad limitada, y cuenta con la conducción de Antonio Birabent. Como en cada “Picnic Musical”, se trabaja articuladamente con entes de gobierno locales. En esta oportunidad, la actividad se realiza con la participación del Municipio de Esquel. La apertura tuvo lugar el pasado 6 de noviembre en el nuevo Parque Nacional Iberá, con la participación de Kevin Johansen, Ramón Ayala, Yacaré Manso y Mauro Bonamino grupo. Estos encuentros apuntan a que el público comparta un picnic con música en vivo y charlas sobre temáticas ambientales. A su vez, están orientados a concientizar acerca del uso responsable del fuego en los Parques Nacionales y a trabajar sobre la idea del “visitante responsable”. Los próximos picnics musicales tendrán lugar en parques nacionales como Los Cardones, El Palmar y Chaco, entre otros. El ciclo concluirá el 6 de noviembre de 2017 con un concierto que reunirá a todos los artistas participantes en la Plaza Parques Nacionales Argentinos de la ciudad de Buenos Aires.

Kevin Johansen participó el pasado 6 de noviembre de un “Picnic Musical” e interpretó algunas de sus canciones.

El ciclo de espectáculos es para toda la familia.

PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

Se encuentra en el noroeste del Chubut, a 50 kilómetros de la ciudad de Esquel y a 25 de Trevelin sobre el límite internacional con Chile y

El próximo picnic será en el Parque Nacional Los Alerces, en un entorno de exuberante belleza.

tiene una superficie total de 263.000 hectáreas. Forma parte de la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica (UNESCO), integrada además por los Parques Nacionales Lago Puelo, Nahuel Huapi, Los Arrayanes y Lanín. El Parque Nacional Los Alerces está ubicado sobre el oriente de la Cordillera de los Andes, lo que permite el desarrollo de una importante muestra de la Selva Valdiviana, peculiar ecosistema donde se destaca un árbol especial, principal emblema del área protegida: el Alerce o Lahuan, que puede alcanzar entre 3.000 y 4.000 años de edad. El centro operativo y la sede administrativa del parque se encuentran en Villa Futalaufquen, donde se puede recorrer el Centro de Visitantes y una serie de senderos de baja dificultad para conocer los alrededores. Cerca de allí, a unos cinco kilómetros, se accede a Puerto Limonao y a la histórica Hostería Futalaufquen construida en 1944 por el arquitecto Alejandro Bustillo.


domingo 12 de febrero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

HAY TIEMPO HASTA EL 1 DE MARZO PARA PARTICIPAR

VIAJES Y OTRAS YERBAS

Lanzan un concurso para potenciar el turismo nacional

TREKKING EN TORRES DEL PAINE

Está destinado a estudiantes universitarios, emprendedores y público en general. Tiene como fin encontrar soluciones innovadoras que respondan a tres consignas claves: “Más empleo”, “Más extranjeros viajando por Argentina” y “Más argentinos viajando por Argentina”.

ESTHER MEDINA, geóloga y viajera

El concurso busca ideas que potencien el turismo en la Argentina.

E

l Ministerio de Turismo de la Nación lanzó el concurso denominado “Innovar para Viajar” con el fin de incentivar la creación de propuestas que agreguen valor a los destinos y productos con iniciativas que mejoren la competitividad y sostenibilidad del turismo nacional. Las mismas se recibirán hasta el 1 de marzo de 2017. Para participar sólo hay que cargar la idea o proyecto en la plataforma online: innovarparaviajar.turismo.gob.ar y luego los mentores asignados realizarán devoluciones con el objetivo de desarrollarla en profundidad. El certamen es destinado a estudiantes universitarios, académicos, pymes y emprendedores, hacedores, innovadores y al público en general que desee potenciar el turismo argentino con el objetivo de generar más empleo, promover el turismo interno e internacional. “Innovar para viajar” es organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, con el apoyo del Ministerio de Modernización y el apoyo de Socialab Argentina.

Los participantes -mayores de 18 años con domicilio en Argentina-, deberán encontrar soluciones innovadoras que respondan a tres consignas claves: “Más empleo” (surgimiento de nuevos puestos de trabajo en la industria), “Más extranjeros viajando por Argentina” (aumentar las llegadas de turistas extranjeros y su gasto promedio) y “Más argentinos viajando por Argentina” (aumentar los viajes de los argentinos por el país, acrecentando los ingresos económicos

de la actividad en todas las regiones). El jurado estará compuesto por expertos y personalidades reconocidas de las áreas de turismo, innovación, tecnología y emprendedurismo. El proyecto y la idea que obtengan el primer puesto se llevará un premio de $450.000 y $250.000 respectivamente, en concepto de capital semilla para seguir desarrollando la propuesta. También tendrán premios el segundo y tercer puesto.

El concurso premiará con hasta $450.000 para desarrollar la propuesta presentada.

Naturaleza pura, glaciares y pintorescos cerros conforman los principales atractivos de uno de los parques más visitados del mundo. “¡Es hermoso, pero prepárate para mojarte!” es la frase que más escucharemos si queremos visitar Torres del Paine, y es verdad que llueve mucho, pero después de 8 días de recorrido puedo decir que afortunadamente ¡sólo llovió una noche! El imponente parque nacional Torres del Paine se ubica al sur de Chile, a 130 km de Puerto Natales. Se puede acceder a través de la ruta 40 por el Paso Dorotea en Río Turbio o de manera más directa desde el paso Río Don Guillermo. El camino está todo asfaltado hasta la entrada al parque, en el sector conocido como Laguna Amarga, desde donde se obtiene una hermosa panorámica con Las Torres al fondo. Después de registrarse y pagar la entrada, se continúa en vehículo o a pie por un camino de ripio en buen estado que finaliza en el Hotel Las Torres, desde donde inician todos los senderos. Hay 3 posibilidades para recorrer el parque en función del tiempo disponible, el estado físico y las ganas que se tengan de caminar: CIRCUITO GRANDE O DE LA “O”: el más completo y exigente, un supercircuito de 95 km que rodea todo el macizo del Paine y permite conocer sus principales bellezas. Se puede realizar en 7-8 días, caminando un promedio de 4 a 6 horas por día. Se cruzan ríos, densos bosques de lengas, dos puentes colgantes no aptos para fóbicos a las alturas y lo que para mí supone la mayor recompensa a tanto esfuerzo: la increíble vista del glaciar Grey desde lo alto del

Paso John Gardner. CIRCUITO DE LA “W”: se puede iniciar en el Hotel Las Torres y finalizar en el Campamento Grey o realizarlo en sentido inverso, ya que hay barcos que salen desde diferentes puntos del parque hacia dicho campamento y a uno anterior conocido como Paine Grande, lo cual permitirá realizar el circuito una sola vez sin tener que volver sobre nuestros pasos. Son en total 66 km que se pueden realizar en 4 días. Imperdibles las vistas desde el mirador del francés. Ambos circuitos se conectan en el Campamento Grey y permiten obtener fabulosas vistas del glaciar Grey y las curiosas formaciones rocosas de Los Cuernos y Las Torres. MIRADOR BASE LAS TORRES: Si solo se dispone de un día para recorrer el parque, este es el trekking más recomendado. Inicia en el Hotel Las Torres donde tras ascender 10 km se llega a una laguna con las imponentes Torres atrás. Es la imagen más conocida del parque. DATOS IMPORTANTES: - Todos los circuitos requieren de un buen estado físico. - Los senderos están bien señalizados por lo que no es necesario ir con guía. - En el parque hay campamentos privados y gratuitos, para ambos es obligatorio realizar las reservas y pagos con bastante antelación, por lo que se debe planificar muy bien donde acampar cada noche. Los campings privados cuentan con quioscos donde reponer víveres y duchas con agua caliente. Algunos ofrecen hospedaje en refugio y alquiler de carpa. - El clima es muy cambiante por lo que es imprescindible llevar ropa de abrigo e impermeable. - En 2012 un incendio arrasó parte del parque, por lo que las fogatas están totalmente prohibidas y solo se permite pernoctar y cocinar en los lugares habilitados. - Hay buses diarios desde Puerto Natales al parque.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 12 de febrero de 2017

www.elpatagonico.com

LA VISITA DEL EX MANDATARIO HABRIA GENERADO UN 54% MAS DE TURISTAS DE EE.UU.

Creció el turismo estadounidense en Bariloche y se lo adjudican a la visita de Obama el año pasado El ex presidente de Estados Unidos estuvo en el sur en marzo pasado y recorrió en sólo 7 horas los lugares más emblemáticos de la zona. Aseguran que generó un impacto promocional.

L

a visita hace diez meses del entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a San Carlos de Bariloche generó un impacto promocional entre sus compatriotas, cuyo ingreso sólo por el lago Nahuel Huapi aumentó un 54%, informó la empresa Turisur. Obama visitó Bariloche el 24 de marzo de 2016 y en una estadía de sólo siete horas se alojó en el hotel Llao Llao, recorrió Circuito Chico y en la excursión más importante navegó por el lago Nahuel Huapi desde Puerto Pañuelo, a bordo de la legendaria lancha “Modesta Victoria”. En ese paseo, con sus hijas Shasha y Malia, pero sin su esposa, Michelle, sus únicos acompañantes fueron el gerente de Turisur, Manuel Echevarría, y Alejandro Sala, capitán de la nave, quien le permitió darse el gusto de comandarla en un día radiante sobre un lago casi planchado. De regreso a su país, el ex mandatario posteó en Twitter y Facebook su impresión de los paisajes de Bariloche y llamó a la humanidad a cuidar esos recursos naturales, en mensajes que fueron replicados millones de veces, además de la exhaustiva y previsible cobertura mediática planetaria. Echevarría informó que por el Cruce Andino desde Chile a través de los lagos De Todos los Santos y Nahuel Huapi -cuyo tramo argentino hace

El ex presidente Barack Obama visitó Bariloche el año pasado y aumentó el turismo.

Turisur- aumentó un 54% el número de pasajeros norteamericanos hasta fin del año pasado. “Es muy significativo, porque el incremento sólo fue superado por los argentinos, que cre-

cieron un 154%, debido a una fuerte promoción del circuito, que era casi desconocido en el mercado nacional”, señaló. En tanto la misma promoción en el mercado chileno generó un aumento del 30%.

En cambio indicó que “el resto de los mercados sudamericanos y europeos significativos se mantuvieron o cayeron muy poco”. Además, la Asociación de Hostels Bariloche, en cuyos

establecimientos se hospeda el mayor número de extranjeros en la ciudad, indicó que hasta la visita de Obama los huéspedes de Estados Unidos alcanzaban un 10% del total y que ahora la cifra trepó al 15%.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.