edicion230431072016.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 1 ∙ AGO

Año XLIX Número: 15.608 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 1 Agosto 2016

ES LA SUMATORIA DE TODOS LOS MAXIMOS PREVISTOS POR LOS SIETE ABUSOS A LOS QUE SOMETIO A LA PEQUEÑA A LA QUE FINALMENTE EMBARAZO

La expectativa de pena por violar a su hijastra sería de hasta 140 años El fiscal Martín Cárcamo presentó el viernes la acusación contra Telésforo Vargas Torrico, el homicida de un remisero que fue recapturado en el barrio Moure el 23 de octubre del año pasado, luego de haber permanecido 5 años, 7 meses y 20 días prófugo. Página 8 LOS PROPIETARIOS DORMIAN CUANDO AYER AL MEDIODIA SE DESATO EL INCENDIO EN UN DOMICILIO DEL BARRIO CEFERINO. NO HUBO QUE LAMENTAR VICTIMAS

Rompieron el vidrio y arrancaron reja para evitar que se propagara el fuego Dos hermanos que residen en la calle Benito Lynch vivieron dramáticos instantes al incendiarse una habitación del fondo de su casa mientras dormían en la parte delantera. La mujer sufrió cortes en una mano al destrozar el vidrio de una ventana y tuvo que ser asistida por los rescatistas. La preocupación también era salvar a la perra “Ramona” y a sus nueve cachorros. Página 11 Página 40

Página 33

Reconstruyen últimas horas de Sánchez

Julia Gomes Fantasia, imagen contra la droga

■ La principal hipótesis del crimen gira en torno a un ajuste de cuentas, ya que no le robaron nada.

■ La jugadora madrynense integra la Selección Argentina de hóckey que competirá en Río.

POLICIALES

DEPORTES

Al joven lo mataron a golpes en Alsina al 800 el sábado 2 de julio y todavía no hay detenidos.

■ Entre las pérdidas materiales que sufrieron los hermanos Cerda se deben contabilizar una biblioteca, otro mueble, un televisor y parte de una computadora de la que sólo se salvó el CPU.

La "leona" chubutense fue confirmada como la referente de Chubut Deportes y de Lotería.

ADEMAS Página 27

Martín Visser ganó por primera vez en la categoría Sudam del Karting de Comodoro ■ Se disputó una nueva fecha del campeonato de la AKPS.

CMAN

En el regreso de la actividad, los punteros de las cuatro categorías restantes arrancaron la segunda parte en lo más alto del podio.

Página 5

Se retoma en Chubut la paritaria docente; el gobierno anticipó que no puede conceder más aumentos Página 37

Por la Copa Argentina, River goleó 3-0 y el domingo se enfrenta con Estudiantes de San Luis


2 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

Suplementos

Banquina política

LUNES LUNES

Equipo

Se anotó un poroto

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

L

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Las acreditaciones de la confusión

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti

L

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

a conducción del PJ se reunió en Puerto Madryn y resolvió postular al intendente Carlos Linares para encabezar una "mesa de unidad" partidaria, frente al sector valletano que intenta impulsar una interna para relegarlo. En la misma, y acostumbrados a contar las asistencias e inasistencias a los mitines peronistas, algunos empezaron a distribuirse los “porotos” cual partida de truco alrededor de la mesa de conducción. Acostumbrado a repartir señas y rápido para jugar sus cartas, se anotó el secretario General y de Relaciones Comunitarias del municipio, Leonardo Rocha, quien aprovechó para sumarse un poroto en el marcador, dadas sus pretensiones de tener una carrera hacia la intendencia de la capital petrolera en 2019. Ante la ausencia en el encuentro justicialista de Juan Pablo Luque, viceintendente y su principal adversario en sus aspiraciones, hay quienes dicen que el multifuncionario comenzó a tejer sus primeros apoyos, luego de salir por los medios hace unos meses y empezar a "empujar" una candidatura de Linares para la gobernación en los futuros comicios. El problema, aseguran quienes son duchos en el tradicional juego de cartas criollo, es no cantar falta envido en la primeras manos, cuando no se suman muchos tantos y todavía queda tiempo para entrar a anotarse “las buenas” en el tanteador.

mensual

LetraRoja

a reunión de gobernadores que mañana iba a realizarse en Puerto Madryn finalmente se concretará en Casa Rosada, ya que la recuperación del gobernador Mario Das Neves, tras su nueva intervención quirúrgica, obligó al cambio de escenario. Pero la semana pasada, desde Prensa de Provincia se inició por correo electrónico la acreditación de los periodistas, a los que se preguntaba si iban a cubrir el encuentro. El problema es que, por inexperiencia o incompetencia informática, la inscripción se transformó en una cadena de comentarios entre periodistas que, sin proponérselo, iban invitando a otros. Luego de varios enojos y comentarios desafortunados, la organización puso las cosas en su lugar y empezó a llegar un correo formal de Provincia que luego quedó sin efecto por la reprogramación del encuentro. Cosas que pasan en tiempos de búsqueda de Pokemon.

Golpe bajo

S

ucedió el domingo 24, durante el aniversario de Rada Tilly. En medio de su discurso, el intendente Luis Juncos se apartó unos segundos del discurso escrito para, mirando al vice gobernador Mariano Arcioni, sumarse al reclamo de los jefes comunales por el manejo autónomo del 15 por ciento de los fondos que llegarán a los municipios de los 650 millones de dólares del empréstito. "Queremos que sean los municipios quienes, de manera autónoma, manejen estos fondos", pidió Juncos quien, como escuchó un comentario que venía de la primera fila, y más precisamente de Arcioni, agregó: “siempre lo hemos dicho vice gobernador, y ahora lo reiteramos”. Entre risas para descontracturar la situación, el vice gobernador también acotó que la distribución "dependerá de lo que se resuelva en la Legislatura", ya que el veto que aplicó el gobernador a esta parte de la ley de emergencia sigue pendiente de definición. Marcha atrás para el Dique

E

n el mismo acto por el aniversario de Rada Tilly, el titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios, retrocedió en su intención de impulsar ante Nación la construcción del Dique Los Monos. Pocos días antes, el funcionario había expresado en medios del valle que la obra era fundamental para resolver los problemas de agua y energía en la zona. Pero como si nada, en Rada Tilly dijo todo lo contrario y hasta calificó el emprendimiento como "faraónico". El propio intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, impulsor de la obra desde siempre y que también estuvo en el acto por el aniversario de la villa, reconoció que el Dique, al que sigue considerando “importante”, era irrealizable. A metros de ellos estaba expectante el ex intendente Pedro Peralta, preparado con un arsenal de argumentos que fue guardando porque, evidentemente, todavía no es el tiempo ni para los monos ni para los proyectos faraónicos.

Si avisaran con tiempo, sería mejor

E

l ministro de Obras Públicas de Chubut, Alejandro Pagani, visitó Comodoro Rivadavia el miércoles, pero todos se enteraron cuando

el funcionario ya estaba de regreso a Rawson. Entre otras actividades, se reunió con su par municipal, Abel Boyero, con quien terminó de definir las obras que se desarrollarán en la ciudad con los fondos que llegarán por el endeudamiento, pero los periodistas que no solo mandan “centros” se quedaron sin la oportunidad de hacerle un par de consultas al funcionario provincial. Pagani también hizo una recorrida por las distintas obras en marcha y pendientes, como la del colector Máximo Sur y nadie tuvo el tino de acercarse o invitar a la visita al vecina- una po lista del Abel Amaya, Marcelo que la g Curallán. Y eso que la sede 10 de a barrial estaba solo a dos cua- mente, dras del lugar donde estaban que el b el funcionario, los técnicos y 9, luego allegados. Tal vez el problema 2017 a es que la gente que vino de Provincia y quienes arman las recorridas o agendas desde Comodoro, también ignoraban esa cercanía.

A u

L

a Fe mod comien todo. L n el acto por la llegada exposic de los galeses a Chubut la Secre que se hizo en Comodoro, el conduc camarógrafo de Provincia, que es realm ese día vino sin cronista se las amplia ingenió para no solo transmitir Es que parte del acto para Canal 7, entre o sino también buscar algunas les, Edu declaraciones que dieron que Piñeiro hablar, o ladrar. Alejand Sucede que el esforzado medio trabajador de prensa, en su literaria afán por cubrir todo cámara al zalo He hombro, acercaba el micrófono al men a quien estaba hablando. En un nada. momento, como solo tenía que Heredia tomar imágenes del discurso, libro po dejó el micrófono en el piso Nación para tomar el ambiente y en- program tonces se acercó un perro que entrevi hizo declaraciones exclusivas a cuente Canal 7. tura, lo etcéter El públ está ag Sí, pero no de trae sector m decir "¿ ven?", y os concejales aprobaron la próx el lunes el aumento del función boleto de colectivo en primera Karina lectura, pero evidentemente debe sa no quisieron hacerse cargo de porta? la acción que convalidaron, France ya que todos -sobre todo los sentido de la oposición- se la pasaron de rima aclarando que “en realidad no lo dejam aprobamos; solo dimos el pase a audiencia pública, donde el vecino se expresará". Lo que los ediles no quieren reconocer, al menos en su mundo interno, es que efectivamente votaron ya que, sin su aprobación, el aumento hubiera quedado desactivado as e porque ni siquiera tendría la bre posibilidad de llegar a audien- son com cia pública. ción pr Los concejales deben recordar, del Min por otra parte, que la audiencia Por dife pese a no ser vinculante les política debería servir para adoptar tiene cl El perro galés

E

L

L


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ACREDITACIONES QUE NO FUERON, LO CORTES NO QUITA LA DEMANDA, CONCEJALES QUE SE HACEN LOS DISTRAIDOS, UN GALAN QUE RECOMIENDA, RECUSACIONES EN LA JUDICIALIZACION POLITICA, PERIODISTA QUE CUMPLE Y POKEMONES A LA MADRUGADA

Ante la cruel realidad, vale una buena búsqueda virtual una posición, en función de lo que la gente diga el miércoles 10 de agosto donde, seguramente, ningún vecino avalará que el boleto pase de 6 pesos a 9, luego a 11 y a comienzos de 2017 a 13.

Se le cayó el ropero encima

Para la próxima, Jelinek

L

a Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, que comienza mañana, viene con todo. La programación de la exposición organizada por la Secretaría de Cultura que conduce Daniel Vleminchx, es realmente rica en figuras ampliamente conocidas. Es que por la Feria pasarán, entre otros, Víctor Hugo Morales, Eduardo Sacheri, Claudia Piñeiro, Juan José Sasturain, Alejandro Dolina y otros. Y en medio de todas esas “estrellas literarias” figura el actor Gonzalo Heredia, quien de libros, al menos como autor, nada de nada. Heredia llega a la feria del libro por el aporte de Cultura Nación, que lo incluyó en el programa para que, en una entrevista periodística en vivo, cuente sus gustos por la lectura, los libros que leyó o lee, etcétera. El público femenino desde ya está agradecido por la idea de traer al galán. En cuanto al sector masculino, además de decir "¿y a este petiso qué le ven?", ya elevó su pedido para la próxima Feria para que, en función de esa idea, traigan a Karina Jelinek, que de libros no debe saber nada, pero ¿qué importa? O en su defecto a Belén Francese que, al menos y sin sentido alguno, publicó su libro de rimas ridículas. Vleminchx, lo dejamos a tu criterio.

Diferencias

L

as ex concejales Alicia Dubreuil y Cristina Ule ya no son compañeras en la delegación provincial que depende del Ministerio de Familia. Por diferencias personales, políticas o de género nadie lo tiene claro- tuvieron una fuerte

El jueves se celebró en toda la provincia la llegada, hace 151 años, de los galeses, y por eso más allá de que para muchos la fecha pasa desapercibida y solo se enteran por el feriado, otros aprovechan para hacerse ver y lucirse. Este fue el caso de la concejal de Cambiemos, Cristina Cejas, quien evidentemente ese día no ahorró en detalles y, como dice la frase, se tiró el ropero encima. Así fue cómo cayó al acto que se hizo en Comodoro con tapado de piel, bufanda del mismo material y un sombrerito al tono. discusión que motivó que Ule decidiera pedir el pase al Ministerio de Coordinación, del que ahora depende.

Hay que estar tranquilos

E

ra y es el latiguillo que tiene siempre el titular de Petroleros Privados, Jorge Avila, cuando en sus declaraciones se refiere a la crítica situación petrolera y a las reuniones que se siguen desarrollando en Buenos Aires para ver si es posible evitar despidos y que las empresas cumplan con los pagos comprometidos. El problema es que las conversaciones no se desarrollan en un clima de resolución favorable para los petroleros, tanto que en la semana salieron los telegramas de suspensiones de San Antonio que, si bien fueron frenados, todavía pueden activarse. A eso hay que agregársele lo que puede pasar el jueves, cuando muchas empresas efectivamente no paguen el aumento del 18% acordado, más el tema general de la baja del crudo y la decisión del gobierno nacional de no continuar con la política de subsidios.

El latiguillo de "hay que estar tranquilos" se reemplazó entonces por "vamos a incendiar toda la provincia, si es que nos obligan", o “las empresas que no paguen se incendiarán solas”, etcétera. Mientras tanto, y repitiendo que no se piensa en la interna, las listas para suceder a la actual conducción ya son cuatro, incluida la que postula a Avila a la reelección.

Las recusaciones

A

partir de la recusación que la abogada del ex gobernador Martín Buzzi, Valeria Corbacho, solicitó sobre los fiscales Daniel Baéz y Silvia Pereira, se dilató el juicio que empezó el lunes para Martín Buzzi por el crédito que en su momento le concedió a Omar "Cura" Segundo para mantener a flote a Alpesca. Todo parece indicar que el Procurador General, Jorge Miquelarena, sostendrá en sus puestos a los fiscales, a los que la experimentada abogada acusó básicamente de impulsar una denuncia sin sustento por intereses políticos, es decir como parte

de la teórica persecución política que Buzzi dice estar sufriendo por parte del actual gobierno. La abogada en cuestión también solicitó la recusación del Fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, la que le fue negada porque en Chubut no se puede apartar al querellante. El rechazo de esa recusación sirvió para que desde el dasnevismo se critique a Corbacho en algunas declaraciones por un supuesto desconocimiento de las leyes provinciales, pero lo cierto es que la abogada, gusten o no gusten sus anteriores clientes o sus procederes, movió el avispero en una causa en la que, por lo bajo desde el oficialismo, ya se daba por cerrada.

Todavía no se termina

L

os problemas para lo que fue el "buzzismo" no se terminan en este juicio por el crédito otorgado a Alpesca. Desde el Ministerio de Educación que conduce Fernando Menchi el sábado se anunció que se detectó un nuevo sobreprecio en contratación de servicios, que también podría motivar una denuncia judicial, pero eso no sería nada comparado con lo que puede pasar en torno al ex interventor de la pesquera, Omar Albornoz, por una causa resonante a nivel nacional. Es que el también ex director de la Aduana de Ezeiza aparece mencionado en la causa del triple crimen por la efedrina. En la revista Puerto se citan declaraciones de testigos de identidades reservadas y menciones de Iván Pérez Corradi, en las que involucra a Aníbal Fernández y al ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, a través del cual también se menciona a Albornoz, que no gana para sustos ya que fue condenado en febrero por el delito de “administración fraudulenta" por el descuido que se tuvo para cuidar los barcos de Alpesca. Siempre según esta publicación, Albornoz, que fue un colaborador leal a Buzzi, tanto cuando fue intendente como en Provincia, se lo menciona como una especie de facilitador en su paso por la Dirección de la Aduana de Ezeiza, y también porque su hermano, Diego, fue el proveedor de los teléfonos Nextel que eran operados por Martín Lanatta y Sebastián Forza, el

primero responsable material de los asesinatos y el restante una de las víctimas, en teoría rival de Pérez Corradi en el negocio de la efedrina.

El periodista del débito

E

l viernes se realizó en el municipio el sorteo por el que se premia a los contribuyentes que tienen sus impuestos al día y aquellos que están adheridos al débito automático. Entre los ganadores se destacó el periodista y poeta Cristian Alberto Aliaga, quien accedió a una tablet de 7 pulgadas y desde la que ahora podrá seguir toda la actualidad o desarrollar la pasión por la escritura que iniciara hace años en General Roca y continuara luego en Comodoro Rivadavia, donde llegó a ser director periodístico de El Patagónico entre 1992 y 1999. Actualmente es el director de un mensuario de actualidad: El Extremo Sur.

A la caza

U

n día de la semana pasada, a las 3 de la mañana, cerca de 15 adolescentes entraron, celular en mano, y a los gritos de "por ahí"; "no, allá", y así iban buscando y corriendo dentro del hotel que al no tener ningún encuentro, estaba tranquilo. Con la situación de inseguridad y violencia en la que se vive, en el hotel empezaron a preocuparse y ya estaban llamando a la policía cuando uno de los recepcionistas, más joven y nerd que el resto, dijo: "no, pará que estos deben estar cazando pokemones". Efectivamente eso es lo que estaban haciendo los chicos que, se ve, no fueron tan rápidos porque el pokemón se les escapó y así como entraron, salieron a los gritos: "está en la estación de trenes”, para que otro se desayunara: "¿Qué? ¿En Comodoro hay trenes?”. El paso del pokemón por el hotel elegido para el run run político fue en un horario no habitual, ya que de lo contrario seguramente se habría sentado en una de las mesas para meter ficha para tal o cual futuro candidato, o tirar verdura como en no pocas ocasiones sucede en esas mesas.


4 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

Mundo Tuit ■ El Fiscal de la Unidad AMIA, Mario Cimadevilla, directamente acusó a la justicia por la falta de investigación.

■ El diputado nacional Santiago Igón, del Frente para la Victoria, también se refirió a la cumbre, al "Ganso"y se preguntó por la juventud y la rama femenina.

■ La diputada provincial Gabriela Dufour se refirió al "enfrentamiento" MacriTinelli y lo comparó con la forma en la que era tratada Cristina por la mayoría de los medios, sobre todo Noticias. ■ La diputada provincial Viviana Navarro volvió a cuestionar al intendente de Dolavon, Dante Bowen, a quien siempre le recuerda que solo tiene 150 días de afiliado.

■ El ex ministro de Seguridad, José Glinski, por su salud y por la de los conejos, mejor debería dedicarse a cazar pokemones.

■ El gobernador Mario Das Neves, todavía en recuperación en Buenos Aires, sigue de cerca todo lo que sucede con la discusión petrolera.

■ Pablo Das Neves sumó su opinión en la polémica que generó el gobierno de Macri por la decisión de utilizar, desde la Jefatura de Gabinete, los datos de Anses. De allí su tuit en referencia al ex ministro de Educación, Rubén Zárate. ■ María Victoria Das Neves se refirió a la decisión del entonces Fiscal de Estado, Blas Meza Evans, de investigar al responsable de una cuenta de twitter.

■ El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Fernando Peralta, no sabe de sutilezas, al menos así se desprende por la calificación que le dio a la cumbre del PJ de Madryn.

■ El diputado provincial Gustavo Fita utilizó una frase de Perón para referirse a la cumbre partidaria de Puerto Madryn.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Política CON EL PEDIDO DE INCREMENTO SALARIAL DE ATECH QUE EL GOBIERNO YA ANTICIPO QUE NO ESTA EN CAPACIDAD DE OTORGARLO

Se retoma en Chubut la paritaria docente Sin posibilidades de aumento a lo ya acordado en marzo, y con un paro declarado por 48 horas que se efectivizaría el miércoles y jueves, hoy a las 17 en Rawson se retomará la paritaria entre el Gobierno provincial y la Asociación de Trabajadores de Educación del Chubut. Los auxiliares de la educación realizarán hoy una medida de fuerza, que puede complicar el normal dictado de clases.

H

oy a las 17, en Rawson, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) y el Ministerio de Educación retomarán la paritaria en la que el gremio reclamará un incremento salarial que lleve el salario mínimo de un docente ingresante a 10.000 pesos. Pero ya el Gobierno provincial, a través del ministro de Economía, Pablo Oca, adelantó la semana pasada que la provincia “no tiene ninguna posibilidad de otorgar incremento alguno”. En un lado de la mesa estará el ministro de Educación de la provincia, Fernando Menchi, junto con los técnicos de su cartera. Enfrente se ubicarán el secretario general de la ATECh, Santiago Goodman, y las paritarias Isabel Latorre, Marcela Capón y Alejandra Lara. Desde el principal gremio de la educación de la provincia ya se adelantó la necesidad de que se actualicen los valores salariales acor-

dados en la paritaria cerrada el 22 de marzo, cuando se convino un incremento del 23%, que se distribuyó en un 9% abonado en abril, y el 14%, que se cobrará con los sueldos de mañana. El secretario general de ATECh, Santiago Goodman, recordó que el gremio hará valer en la mesa paritaria el reclamo de incremento salarial acordado en el Congreso Extraordinario donde, entre otros puntos y sin precisar un porcentaje general, se decidió que el sueldo del maestro inicial debe ser de 10.000 pesos. “No tenemos ninguna posibilidad de discutir incrementos salariales porque la provincia no está en condiciones de pagarlos”, afirmó el ministro de Economía de Chubut, Pablo Oca, quien en declaraciones periodísticas, además de recordar que mañana se pagará el 14 por ciento acordado, dijo que esa actualización demandará una inversión mensual del Estado chubutense de 150 millones de

pesos que “generan un déficit fiscal que no podemos agravar”. La reunión paritaria de hoy, además de la definición del gobierno sobre la imposibilidad de autorizar nuevos incrementos, estuvo a punto de fracasar ya que en este caso desde el Ministerio de Educación que conduce Fernando Menchi se cuestionó el hecho de que ATECh ya tenga resueltas medidas de fuerza para el miércoles y el jueves.

PARO

El viernes se realizó en Comodoro Rivadavia una reunión de delegados de la Regional Sur de ATECh, en la que se analizaron los 35 mandatos de las escuelas, de los que surgió un fuerte apoyo a la medida de fuerza dispuesta por la junta ejecutiva para esta semana. En el encuentro se rechazaron los dichos del ministro de Economía, respecto a la imposibilidad de discutir salarios, “teniendo en cuenta que la nuestra

es una provincia rica en la que se sigue beneficiando a algunas grandes empresas con subsidios y exenciones impositivas mientras se “ajusta” la educación”, se sostiene. Los docentes de la Regional Sur, que conduce Rosario Flecha, también entienden que las declaraciones de Oca “ocultan la realidad del Ministerio de Educación: cantidad de cargos, de docentes, partidas. Esto también es corrupción”, afirman, para luego ratificar el paro del 3 y el 4 de agosto. La Regional Sur también se solidarizó con la “lucha de los auxiliares de la Educación”, que hoy inician su medida de fuerza” y exigió al Gobierno provincial “el respeto del derecho a huelga y por lo tanto el no descuento de los días de paro. El descuento constituye una medida inconstitucional, por lo que la Junta Ejecutiva de ATECh y los paritarios deben plantear firmemente este reclamo”, concluyeron.


6 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016 ASI SE PLANTEO EN LA REUNION DEL FORO DE SEGURIDAD QUE SE CELEBRO EN COMODORO RIVADAVIA

Reclaman por la falta de policías para cubrir las jurisdicciones más amplias La directora General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Chubut, Vanesa Beltrán junto al coordinador general de esa cartera, Javier Molina se reunieron en la última semana con el secretario municipal de Seguridad, Antonio Zúñiga y referentes vecinales de distintos barrios, acompañados de los jefes de las comisarías locales. La preocupación principal es el escaso personal policial para realizar prevención en jurisdicciones muy amplias como la de Mosconi o la Seccional Sexta y las estrategias para afrontar la inseguridad.

■ El encuentro de seguridad que reunió a autoridades provinciales y municipales con referentes vecinales.

a falta de personal policial para cubrir las grandes extensiones de las distintas jurisdicciones policiales de Comodoro Rivadavia fue una de las principales demandas a cubrir que plantearon los vecinalistas en la reunión que mantuvieron durante la última semana junto a referentes del gobierno provincial en el Foro de Seguridad. “Con siete policías por turno no se puede cubrir nada”, afirmó el secretario municipal de Seguridad, Antonio Zúñiga a El Patagónico. Es que la preocupación por la inseguridad comienza a instalarse en cada uno de los centros de reunión barrial ante los casos de delito que denuncian los vecinos.

La reunión del Foro de Seguridad fue acordada entre el Ministerio de Gobierno provincial a cargo de Rafael Williams y la Secretaría de Seguridad municipal que sumó a la mesa a los referentes vecinales y de la que participaron también comisarios de las distintas jurisdicciones. La misma se llevó a cabo en el Centro de Promoción Turística (CEPTUR) y “fue un espacio propicio para analizar diferentes cuestiones relacionadas a la seguridad y escuchar las demandas de los vecinos de distintos barrios”, resaltaron desde el Ministerio de Gobierno. La reunión fue presidida por la directora General de Prevención del Delito y Participación

L

Ciudadana del Chubut, Vanesa Beltrán, el coordinador general de esa cartera, Javier Molina; el secretario y subsecretario de Seguridad Municipal, Antonio Zúñiga y Héctor Quisle. Asistieron a la reunión más de cuarenta vecinalistas de las zonas norte y sur, incluyendo a referentes de comisiones barriales. En ese marco, los funcionarios provinciales y municipales, recibieron cada una de las demandas y planteos de los vecinos con el fin de establecer, a través de un trabajo articulado, el plan de prevención en seguridad. “Toda la policía en Comodoro no llega a mil policías, y no hay choferes y hay patrulleros

que están parados, hay un solo chofer por turno cuando cada comisaría tiene tres móviles, y para conducir un patrullero tenés que aprobar un curso. En la Seccional Primera de Trelew, hay 110 efectivos, en Comodoro en la Primera hay 55 policías”, contrastó el comisario retirado Zúñiga.

POCOS POLICIAS Y MAS CAMARAS

Para el secretario municipal de Seguridad la falta de policías no se podrá subsanar si no se vuelca personal de los otros centros de instrucción policial de la Provincia a Comodoro Rivadavia. En esta ciudad actualmente se capacitan 60 efectivos que egresarán recién a fin

de año para ser distribuidos en doce comisarías. Constituye un número muy escaso teniendo en cuenta que Comodoro Rivadavia tiene más de 300 mil habitantes. Zúñiga destacó el trabajo de la policía que realiza “lo que puede con lo que tiene” y comentó que desde Prevención del Delito provincial se anunció la incorporación de 63 cámaras de seguridad para barrios que no cuentan con ese sistema. Aunque Sin embargo, el secretario de Seguridad remarcó que el Centro de Monitoreo tiene muchas cámaras instaladas sin funcionamiento ante la falta de mantenimiento por deudas con el prestador.

HOY A LAS 10, EN CASA ROSADA, EL MINISTRO ALONSO RUBRICA EL ACUERDO CON EL MINISTRO NACIONAL FRANCISCO CABRERA

Se firma el convenio para la puesta en marcha de la Oficina de la Producción de Nación en Rawson El ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, firmará hoy a las 10, en Casa Rosada, un convenio de colaboración con el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, por el cual se pondrá en marcha la Oficina

de la Producción en Rawson. Por las gestiones efectuadas por el gobernador Mario Das Neves, el ministro de la Producción de la Provincia, Hernán Alonso, firmará hoy, a las 10, en Casa Rosada, un convenio con el titular de esa área

de Nación, Francisco Cabrera, que permitirá concretar la instalación, funcionamiento y puesta en marcha de una sede local del organismo nacional en Rawson. El convenio, que se firmará en el acto que contará con la presencia de funcionarios provinciales y autoridades nacionales, tendrá una vigencia de 3 años a partir de la fecha de celebración, renovable automáticamente por igual período, y forma parte del paquete de medidas gestionadas por el propio gobernador Mario Das Neves ante la Nación.

“NO ES UN ESPACIO ESTATAL MAS”

“No se trata de un espacio estatal más, sino que el establecimiento de una sede en Rawson, es la representación

tangible de un vínculo directo y permanente entre Provincia y Nación, que estamos manteniendo desde el inicio de la gestión y que está destinado a lograr que Chubut alcance un desarrollo económico sostenible en el tiempo”, señaló el ministro Alonso. Por su parte, el secretario de Integración Productiva de la Nación, Andrés Boeninger, recordó que “los gobiernos locales son actores fundamentales a la hora de pensar estrategias de desarrollo productivo integral para la Argentina. Constituyen el nivel de administración más cercano al ciudadano, por eso queremos estar a su lado, escucharlos, respaldarlos”.

FUNCIONAMIENTO DE LA SEDE LOCAL

La nueva “Casa de Produc-

ción” será abierta al público en general, funcionará dentro de las instalaciones de la cartera productiva local y, contará con personal contratado por la Secretaría de Integración Productiva de la Nación. Allí, se realizarán tareas de articulación y difusión tales como: contribuir en la planificación estratégica referida al abordaje productivo local; difundir programas pertenecientes al Ministerio de Producción de la Nación; vincular localmente a otros organismos del Estado nacional, provincial y municipal; capacitar a diversos agentes del entramado productivo regional en los programas del Ministerio de Producción; detectar y monitorear la evolución de proyectos de relevancia productiva, entre otras.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CUALES SON LOS EJES DE ACCION DE LOS TRES REPRESENTANTES QUE TIENE LA PROVINCIA EN LA CAMARA ALTA

El perfil de Chubut en el Senado Con experiencia previa en el ámbito legislativo en dos de los casos, Juan Mario Pais, Nancy González y Alfredo Luenzo asumieron el 10 de diciembre de 2015 como los tres senadores de la provincia de Chubut. A continuación, un resumen de su perfil legislativo a partir de los proyectos impulsados desde sus despachos.

■ Mario Pais (FpV).

■ Nancy González (FpV).

■ Alfredo Luenzo (ChST).

ancy González, ex diputada nacional, inició su gestión como senadora nacional integrando siete comisiones parlamentarias. Es vicepresidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable y vocal en las de Legislación General; De Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa; De Minería, Energía y Combustibles; De Infraestructura, Vivienda y Transporte; De Población y Desarrollo Humano y De Turismo. Contabilizando solo los que la tienen como impulsora principal y no como cofirmante, la madrynense presentó 28 proyectos en sus primeros siete meses de gestión. De ellos, nueve son proyectos de ley entre los que se cuentan: la contratación obligatoria de Aerolíneas y Austral Líneas Aéreas por parte de entidades del sector público nacional; otro tendiente a dejar sin efecto por 180 días el nuevo cuadro tarifario del gas, manteniendo el vigente para la región patagónica, Malargüe y la Puna; y otro para que la integración de la Suprema Corte de justicia respete la proporción de género en su integración. También impulsó una modificación al sistema de protección integral de personas discapacitadas en lo que respecta a su contratación; una ley para declarar a Puerto Madryn “Capital Nacional del Buceo y las Actividades Subacuáticas” y una Ley para establecer un régimen previsional

para los trabajadores de la industria del pescado. Entre los 19 proyectos restantes, que incluyen los de resolución y los de declaración, se cuenta el pedido de ejecución de la obra “construcción de la dársena deportiva” en Puerto Madryn; un pedido de informes vinculado al financiamiento para la carrera de Ingeniería electromecánica en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de su ciudad; otro solicitando medidas para compensar los aumentos tarifarios de luz y gas en Patagonia; y otro solicitando las medidas para compensar las pérdidas económicas sufridas por las pymes, como consecuencia de los aumentos de los servicios de luz, agua y gas en todo el país. González también impulsó pedidos de informes vinculados ala obra social PAMI, relacionadas con resoluciones referentes al establecimiento de montos máximos mensuales de medicamentos que se otorgan a los afiliados en el marco del plan ambulatorio, entre otras iniciativas.

rrollo Sustentable; de Coparticipación Federal de Impuestos; de Turismo y de Deporte. En siete meses, aparece como iniciador de más de 70 proyectos, entre los que abundan las declaraciones de beneplácito o interés vinculados a efemérides o eventos sociales, culturales e históricos de la región. Del cúmulo de iniciativas, nueve son proyectos de ley entre los que se cuentan uno para instituir un régimen de fortalecimiento de la producción de la industria metalmecánica vinculada a la exploración, perforación, extracción almacenamiento y refinamiento de hidrocarburos; otro impulsado la creación de un fondo fiduciario de estabilización, ahorro, desarrollo y diversificación energética (FEADDE); también impulsó la creación del Colegio Público de despachantes de aduana; y una ley para instituir un programa de desarrollo y promoción de la vitivinicultura patagónica; la modificación de la Ley de Zonas Francas; y la transferencia gratuita de Nación a Chubut, de inmuebles en El Maitén.

N

MAS DE 70 PROYECTOS

Alfredo Luenzo debuta en las lides legislativas presidiendo la comisión de Industria y Comercio del Senado, donde también integra las de: Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa; de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Minería, Energía y Combustibles; de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión; de Ambiente y Desa-

EXPERIMENTADO

Dos veces diputado nacional antes de llegar a la Cámara alta, Juan Mario Pais es de los de más dilatada experiencia legislativa entre los chubutenses. Es vocal en las comisiones parlamentarias de Asuntos Constitucionales; de Relaciones Exteriores y Culto; de Justicia y Asuntos Penales; de Legislación General;

Ni becas, ni subsidios La página web del Senado de la Nación, a través de su sección destinada a la “transparencia” brinda la posibilidad de efectuar un seguimiento de las becas y subsidios gestionados por cada uno de los legisladores nacionales de la Cámara alta. Se trata de pedidos concretos que se efectúan desde cada despacho en particular para aplicar los fondos específicos de los que dispone el Poder Legislativo para brindar apoyo a personas e instituciones de cada provincia, de modo tal que el senador que impulsa la gestión aparece en la mencionada sección web como “benefactor”, junto al destinatario y monto concedido. Lo paradójico del caso es que mientras durante 2016 el Senado publica el otorgamiento de cerca de 140 apoyos financieros, mediante las figuras de becas o subsidios, cuyos montos varían entre los $500 y los $36.000 -aunque el rango más frecuente se sitúa entre los $1.000 y los $12.000- ninguno de los “benefactores” es un senador chubutense, y por ende, no hay beneficiarios en la provincia. Guillermo Pereyra (Neuquén), Walter Barrionuevo (Jujuy), Rodolfo Urtubey (Salta), María Cristina Fiore de Viñales (Salta) y Gerardo Montenegro (Santiago del Estero), son los senadores que más fondos gestionaron para el apoyo de personas e instituciones en sus provincias.

de Trabajo y Previsión Social; de Minería, Energía y Combustibles; de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión; de Acuerdos; y de Coparticipación federal de impuestos. También integra la comisión de fiscalización de los órganos y actividades de seguridad interior y la bicameral permanente de trámite legislativo. Es el principal impulsor de cerca de 40 proyectos legislativos, donde a la inversa que en los dos casos anteriores, la mayoría son proyectos de ley, sumando 30 de este tipo. Entre ellos pueden mencionarse varios proyectos vinculados a legislación laboral, uno de sus ejes centrales cuanto era diputado. También se cuentan proyectos como una modificación a la ley de inversiones mineras, respecto de establecer un porcentual en concepto de compensación por agotamiento de recurso mine-

ral y la constitución de un fondo para la protección del medio ambiente afectado; la sanción a los bancos en caso de excederse del límite permitido para el cobro de interés; una ley para instituir una tarifa social de servicios públicos en la región patagónica. Además, presentó los proyectos de ley marco para la promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico; otro regulando los derechos del consumidor en los contratos de transportes de pasajeros y servicios turísticos, y uno de resolución solicitando que el Poder Ejecutivo abstenga de abstraer unilateralmente el 15% de la masa de impuestos coparticipables, pactada en el «acuerdo entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales» de 1992 y otras cuestiones conexas; y el pedido de medidas para ejecutar la obra de modernización del aeropuerto de Comodoro Rivadavia.

Equipos de trabajo

La web institucional del Senado permite acceder a las nóminas de personal afectado a cada despacho, distinguiendo entre el personal de planta permanente y el transitorio, aunque no se computan los que cada legislador dio de alta bajo la figura de “contratados”, a pesar de que del seguimiento de trámites de la secretaría administrativa surja que en algunos casos estos últimos pasaron a la planta transitoria. Así, reiterando que no se computan en este caso los contratados, o algunos asesores que reportan para un senador puntual -aunque son nombrados en el marco de alguna de las comisiones parlamentarias que estos integran-, de todos modos se puede trazar un planteo ilustrativo de los equipos de cada senador chubutense. Alfredo Luenzo encabeza el ránking de cantidad de personal a cargo con un equipo de veintidós personas. Seis de ellas revistan como personal transitorio mientras su despacho tiene afectados otros catorce de planta permanente, y otros dos reportan al bloque Chubut Somos todos, unipersonal en el Senado. Nancy González tiene un equipo de quince colaboradores: trece integran la nómina de planta transitoria y dos en la permanente. Y Mario País, con una persona menos a cargo es quien tiene el equipo más reducido, aunque como se mencionó, este relevamiento no tiene en cuenta a los contratados. Del equipo de Pais, diez son de planta transitoria y cuatro de planta permanente.


8 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

Policiales ESA ES LA SUMATORIA DE TODOS LOS MAXIMOS DE PENA QUE PODRIA HABER RECIBIDO TELESFORO VARGAS TORRICO

El fiscal Martín Cárcamo presentó el viernes la acusación contra Telésforo Vargas Torrico, el homicida de un remisero que fue recapturado en el barrio Moure el 23 de octubre del año pasado, luego de haber permanecido 5 años, 7 meses y 20 días prófugo. Ahora es acusado de haber cometido siete abusos sexuales contra su hijastra de 11 años y haberla embarazado.

S

i bien la pretensión punitiva del fiscal Martín Cárcamo -de la Agencia de Delitos Sexuales del Ministerio Público- contra el homicida Telésforo Vargas Torrico, es de 10 a 25 años de prisión por siete hechos de abuso sexual de su hijastra de 11 años y por haberla dejado embarazada, la expectativa mayor de pena en la suma de todos los máximos daría un total de 140 años de prisión, según el artículo 55 del Código Penal. Es que el delito por el que se lo acusó el viernes tiene un mínimo de 8 años y un máximo de 20. No le alcanzaría la vida para cumplir con los máximos al acusado, por lo que la Fiscalía adecuó la pretensión punitiva. Vargas Torrico, el hombre que el 14 de junio de 2000

Archivo / elPatagónico

Arriesgaba una pena de hasta 140 años por la violación reiterada de su hijastra

■ El condenado por el asesinato de un remisero en Comodoro Rivadavia, ahora está acusado de haber violado a su hijastra de 11 años y haberla embarazado.

ahorcó al remisero Benicio Romano para robarle 34 pesos fue recapturado el 23 de octubre del año pasado luego de haber permanecido 5 años, 7 meses y 20 días prófugo de la justicia comodorense. Hay que recordar que la pena de Vargas es absoluta, ya que está condenado a perpetua. Pero la discusión de la pena que deba recibir Vargas Torrico si es encontrado culpable de los abusos se centrará en la declaración de reincidencia que el fiscal busca conseguir y los efectos que esta pueda tener en los tratamientos penitenciarios que se le realicen a Vargas Torrico, un hombre de temer. Hay que recordar que incluso su ADN se comparó con las muestras halladas del segundo ADN sospechoso por el homicidio y violación de Yasmin Chacoma, estudios que finalmente lo desvincularon. Vargas Torrico fue recapturado gracias a la valentía de su ex pareja quien lo denunció al enterarse que su hija

de 11 años había sido abusada por el depravado y que la había dejado embarazada. De ese modo, el fiscal Carcamo con su colaboradora Lorena Garate lograron recapturar a Vargas Torrico que estaba prófugo y pedir que la Justicia interrumpa el embarazo de 18 meses de la niña. Cuando la interrupción

se llevó a cabo, se tomaron muestras del feto que fueron comparadas con el ADN de Vargas Torrico.

CON PRISION HASTA 2026

La acusación tenía fecha límite para ser presentada el 10 de agosto, pero el fiscal Cárcamo logró reunir prue-

bas suficientes -testimonios, conclusiones de profesionales que examinaron a la víctima, informes técnicos- antes de la fecha, junto a su equipo de colaboradores, y presentó la acusación el viernes último. De ese modo se espera fecha de juicio que deberá fijar la Oficina Judicial al hombre de nacionalidad boliviana que fue condenado a cadena perpetua por el homicidio del remisero, pero que tras haber contraido tuberculosis fue derivado a una unidad de enfermedades infecciosas en Buenos Aires de donde se fugó en 2010, siendo recapturado en Comodoro Rivadavia cinco años después. Tras ser recapturado el año pasado y quedar alojado en aislamiento en la alcaidía policial –debido a su enfermedad-, el reo pidió al juez Mariano Nicosia un nuevo traslado a una penitenciaría de enfermedades contagiosas, solicitud que le fue negada. Incluso hasta pidió la prisión domiciliaria, que también le rechazaron. Vargas Torrico cumplió 9 años de pena y se mantuvo prófugo otros 5, por lo que recién podría comenzar con las salidas transitorias el 24 de enero de 2021 y acceder a la libertad condicional cinco años después.

El monstruo Telésforo Vargas Torrico es el individuo que el 14 de junio de 2000, junto a su entonces pareja, Rosa Aurora Jaramillo, asesinaron al remisero Benicio Ramón Romano, a quien estrangularon con un alambre en un descampado de la zona norte de Comodoro, para robarle los 34 pesos que tenía de recaudación. Nació el 7 de marzo de 1981 en Cochabamba, Bolivia y hoy tiene 35 años. Tenía 19 cuando mató y luego intentó escaparse dos veces del pabellón de menores de la alcaidía comodorense. En agosto de 2000 limó unas rejas con la ayuda de otros dos presos. Por eso ni bien se le confirmó la condena de primera instancia y el Superior Tribunal de Justicia no hizo lugar a la queja de la defensa, se lo trasladó el 30 de junio de 2004 a la Unidad Penitenciaria 6 de Rawson. Allí permaneció alojado hasta el 16 de febrero de 2009, cuando fue trasladado a la Unidad Penitenciaria Nº 21 “Centro Penitenciario de Enfermedades Infecciosas” para el mejor tratamiento de la tuberculosis de columna de estado primario que le detectaron médicos del penal. El 9 de marzo de 2009 llegó al Hospital José Penna donde fue intervenido quirúrgicamente. Obtuvo el alta médica el 8 de mayo de 2010 con prescripción médica de kinesioterapia de rehabilitación y control post quirúrgico por neurocirugía. Escapó mientras se hallaba bajo la modalidad de prisión domiciliaria en el Hogar Buen Pastor -dependiente de “Cáritas”- en Buenos Aires. Fue recapturado en 2015 en Comodoro Rivadavia, adonde había regresado. Lo atraparon luego de ser denunciado del abuso de la hija de quien era en ese momento su pareja.


www.elpatagonico.com

lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016 A UNA SEMANA DE LA VIOLENTA AGRESION LOS INVESTIGADORES SIGUEN TRABAJANDO PARA TRATAR DE IDENTIFICAR AL AUTOR

La mujer que fue herida de gravedad el pasado lunes a la madrugada afuera de la casa de su madre, se recupera en una sala de terapia intermedia del Hospital Regional. La fiscal del caso y los investigadores la visitaron en los últimos días para avanzar sobre la individualización del atacante.

Archivo / elPatagónico

Angélica se reencontró con la pequeña hija que observó cómo la atacaron

A

una semana del violento ataque que sufrió Angélica Catrihual (41) en el que recibió un puntazo debajo de la axila izquierda, evoluciona en forma favorable luego de sobrepasar 48 horas críticas en una sala de terapia intensiva, debido al grado de las heridas en arterias y tendones. Así comentó su madre Silvia Andrade a El Patagónico. En este difícil momento Angélica recibe el amor de toda su familia. Su marido y hermanas la cuidan día y noche sin dejarla sola en ningún instante. Durante el fin de semana la mujer pudo reencontrarse con su hija de cuatro años, quien estaba en el interior del automóvil cuando Angélica fue atacada. Angélica estaba por abandonar la casa de su madre en la calle Aníbal Forcada al 500 del barrio Pueyrredón cuando fue abordada por un delincuente que le asestó un puntazo debajo de la axila izquierda. En un primer momento se creía que se trataba de un intento de robo, pero la propia víctima le comentó a su familia que el individuo no quiso llevarse el vehículo ni su cartera, sino que fue directamente a matarla. Tras superar las horas más críticas, Angélica fue deriva-

■ Angélica Catrihual se recupera del ataque sufrido hace una semana y la policía trata de identificar al autor.

da a una sala intermedia del Hospital Regional. “Se está recuperando muy bien gracias a Dios”, señaló su madre, quien contó que se turnan con sus hijas y su yerno para cuidarla y no dejarla sola en ningún momento. La comerciante fue visitada por todos sus hijos, entre ellos el mayor que viajó desde Córdoba donde cursa sus estudios universitarios. Mientras, sus tres hijos menores están bajo

tratamiento psicológico por todo lo vivido.

TEMOR

Silvia admitió que tienen el miedo lógico de que el agresor aparezca en el Hospital Regional para intimidar a Angélica para que no hable. Sin embargo, la justicia ya tomó todos los

recaudos necesarios. Mientras, la fiscal del caso, Camila Banfi y los investigadores de la Brigada se entrevistaron con Angélica para sumar información a la causa. En forma paralela, la policía trabaja con nuevas imágenes de cámaras de seguridad, más los testimonios recolectados hasta el mo-

mento. Existen ciertos indicios que llevarían a identificar al autor. Hay que recordar que el padre de la mujer, Otilio Catrihual, fue asesinado de un balazo el 20 de setiembre de 2010, cuando atendía el multirrubro que ella atiende ahora en la avenida Rivadavia.

Detienen a uno de los Palomo como sospechoso de intentar robar un auto Matías Palomo y Sergio Rivas fueron detenidos ayer sospechados de robar un Fiat 147 en el barrio Las Flores. La policía de la Seccional Cuarta frustró el delito. El episodio se registró de madrugada sobre las calles Sarmiento y Araucarias, donde los individuos abordaron el vehículo que estaba estacionado en esa cuadra. El alerta de los vecinos movilizó a los efectivos que interceptaron el vehículo a los pocos metros. Sus ocupantes fueron identificados por fuentes oficiales como Matías Fabián Palomo (18) y David Sergio Rivas (33), conocidos habitantes del barrio La Floresta. En el último mes los integrantes de la familia Palomo se vieron involucrados en denuncias de tiroteos y agresiones con un bando antagónico, con el saldo de casas ajenas al conflicto tiroteadas y dos heridos de gravedad que aún siguen internados. Hace un mes, el 1 de julio, Marcelo Leandro Almonacid (25) fue herido de un disparo calibre 40 en la zona del estómago que le afectaron el bazo, los intestinos y todo el tracto digestivo. Allí no hubo detenidos, aunque se señala como sospechosos del ataque a integrantes de los Palomo. Mientras, un joven de 17 años que según la policía es allegado a los Palomo fue atacado esa misma madrugada. Fue secuestrado detrás de la estación de servicio de Kennedy y Rivadavia, donde lo cargaron a una camioneta. En la zona de Radio Estación, en el Máximo Abásolo, le asestaron seis tiros en los pies, rodillas y dedos índices como una señal mafiosa para que no gatillara más un arma.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Información general LOS PROPIETARIOS DORMIAN CUANDO AYER AL MEDIODIA SE DESATO EL INCENDIO EN UNA VIVIENDA DEL BARRIO CEFERINO NAMUNCURA

Rompieron un vidrio y arrancaron una reja para evitar que se propagara el fuego Dos hermanos, un hombre y una mujer que residen en la calle Benito Lynch, vivieron dramáticos instantes al incendiarse una habitación del fondo de su casa mientras dormían en habitaciones de la parte delantera. La mujer sufrió cortes en una mano al destrozar el vidrio de una ventana y tuvo que ser asistida por los rescatistas. La preocupación también era salvar a la perra “Ramona” y a sus nueve cachorros.

L

a desesperada pero rápida reacción de los hermanos Cerda y de una pareja de amigos que viven en una casa lindera del mismo predio, permitió que el fuego se propagara. El siniestro arrasó con muebles y electrodomésticos de una habitación donde no había ningún ocupante. La desesperación del momento llevó a los dueños a arrancar una reja y destruir el vidrio de la ventana para tratar de impedir que el fuego avanzara hacia las viviendas contiguas. En medio de una nube negra que invadía el domicilio rescataron también a la perra de la familia, que había dado a luz nueve cachorros durante la madrugada del sábado. Eran las 12:20 de ayer cuando el humo comenzó a alertar que se había originado un incendio en una habitación trasera de una de dos casas situadas en un predio de la calle Benito Lynch 754, casi Rivadavia, en el barrio Ceferino Namuncurá.

El denso humo despertó a los hermanos Cerda. Rápidamente alertaron a la policía y a los bomberos del Destacamento 1 que se encuentra a las pocas cuadras. Se dirigieron a la habitación trasera de la casa que se estaba incendiando. La primera preocupación era que el fuego no se extendiera al resto de las viviendas del mismo predio. Por otro lado, en una de las habitaciones que estaba bajo llave se encontraba “Ramona” con sus nueve cachorros recién nacidos. Los hermanos se dirigieron al fondo y arrancaron la reja de la ventana que estaba empotrada en la pared para luego romper el vidrio. De ese modo arrojaron agua hacia el interior en el intento de evitar la propagación del fuego. No podían ingresar por la puerta de esa habitación porque allí se concentró el siniestro. La mujer le dio un golpe de puño al vidrio, producto de lo cual sufrió cortes en su mano

■ El trabajo de los bomberos en la vivienda.

■ La habitación que fue consumida por las llamas.

izquierda y en su pierna derecha. El propio encargado de Defensa Civil la asistió con los primeros auxilios. Mientras tanto, los bomberos de la unidad 44 del Destacamento 1 sofocaron el “incendio en una habitación en el fondo de la vivienda. Hubo daños menores, muebles y mucho humo”, describió el voluntario Tomás Malerba a El Patagónico. El bombero agregó: “la gente estaba preocupada por unos animales que tenían en la casa lindante, después no corrió peligro nada más”. Se trataba de la perra “Ramona” que el sábado parió a nueve cachorros y todos tuvieron que ser alzados y llevados a la vereda. Los amigos de la familia se encargaron de taparlos con una campera y resguardarlos en medio del operativo. Entre las pérdidas materiales, el siniestro consumió una biblioteca, otro mueble, un televisor y parte de una computadora de la que sólo se salvó el CPU.


12 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016 EL PROYECTO COMENZO EL AÑO PASADO Y TIENE PREVISTO EXTENDERSE EN DIFERENTES PARTES DE ESTA CIUDAD

Continúan los trabajos de reparación de badenes en distintas zonas de Comodoro Prensa Comodoro

El plan de reestructuración de badenes en las zonas comerciales continúa desarrollándose en inmediaciones de Alvear y Aristóbulo del Valle. Los trabajos se realizarán por tramos para no interrumpir el tránsito y tiene previsto extenderse en ese sector por diez días.

L

a Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos comenzó durante el 2015 un plan de reestructuración de badenes en las zonas comerciales. El proyecto continúa desarrollándose en distintas partes de esta ciudad y el sábado comenzó en las inmediaciones de Alvear y Aristóbulo del Valle. Los trabajos consisten en la demolición del badén existente, que fue degradado prematuramente por las pérdidas de agua, para reconstruir la calzada por

■ Los trabajos de reparación de badenes comenzaron el sábado en inmediaciones de Alvear y Aristóbulo del Valle y tiene previsto extenderse en ese sector por diez días.

lo que se tiene previsto que se extenderán durante 10 días cortando por tramos la calzada de Aristóbulo del Valle para no interrumpir el tránsito.

El subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, explicó que “estas tareas dan continuidad a la campaña de reestructuración de badenes en las zo-

nas comerciales de Comodoro Rivadavia, que comenzó durante el año pasado en diversos puntos de la calle San Martín. Ya se efectuaron intervencio-

nes en diferentes sitios de la ciudad, trabajando en conjunto con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para eliminar las pérdidas de agua que afectan al lugar donde se realiza cada reparación”. Romero detalló que en la obra que se realiza en Alvear y Aristóbulo del Valle se demolió media calzada para no provocar un corte total del tránsito. La siguiente etapa constará de cambiar el paquete estructural y el suelo para que quede listo para hormigonar y poder dejar habilitada la calzada en aproximadamente 10 días. El funcionario explicó que la iniciativa busca intervenir en los badenes deteriorados, que generan inconvenientes a automovilistas y peatones, afectando lo menos posible al tránsito. “De todas formas, solicitamos que aquellas personas que circulen por el sector, lo hagan con suma precaución”, subrayó Romero.

SE ESTAN HACIENDO REPARACIONES EN EL CEMENTERIO Y EN EL CANAL EVACUADOR DE KILOMETRO 5

La dirección de mantenimiento de espacios públicos del municipio está realizando intensas tareas de reparación, limpieza y saneamiento en el Cementerio Oeste y en el canal evacuador de barrio Las Orquídeas. El responsable del área de Mantenimiento de Espacios, Luis Correa, se refirió a las tareas que se están llevando a cabo en el exterior del Cementerio Oeste, y al respecto comentó que la idea es “pintar y reparar la totalidad de los paredones, limpiar y mejorar las veredas”, como así también realizar trabajos de pintura en cordones cuneta” El funcionario comentó que “hay sectores de las veredas y paredones que están muy deteriorados, por lo que se cambiarán aquellos tramos que estén en malas condiciones. El objetivo es acondicionar el Cementerio, ya que cuenta con mucha concurrencia de gente y que-

remos que esté en el mejor estado. Por eso, recordamos a la comunidad que hay que cuidar estos espacios, que son visitados por todos los comodorenses”, subrayó. Por otra parte, Correa comentó que se está trabajando en el canal de Kilómetro 5, “donde encontramos yuyos y residuos de diferentes tipos, que atraen a roedores y alimañas, por lo que se está procediendo al saneamiento y desmalezado del sector, con máquinas y camiones”. Por último, afirmó que “es necesario que los canales evacuadores no estén obstruidos, ya que son importantes cuando ocurren los temporales de lluvia. Ello requiere un mantenimiento constante y necesitamos la colaboración de los vecinos para evitar la presencia de residuos, tanto en el canal, como en sus inmediaciones, y de esta manera, minimizar las complicaciones”.

Prensa Comodoro

También avanzan tareas de limpieza y mantenimiento

■ Personal municipal trabaja en el mantenimiento y reparación del cementerio Oeste y sus veredas externas.


www.elpatagonico.com

lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016 EL AREA DE DISCAPACIDAD DEL MUNICIPIO REALIZO UN CAMPING EN EL CENTRO DE JUBILADOS DE ASTRA

Festejo por la Inclusión Social y el Día del Amigo El secretario de Desarrollo Humano y Familia del municipio, Marcelo Rey, participó el sábado del festejo del Día del Amigo, organizado por el área de Discapacidad, en el Cámping de Jubilados de Astra. “Unidos nos va a ir mejor y vamos a lograr atender todas las demandas existentes”, subrayó el funcionario.

A

sí, el sábado se realizó durante toda la jornada en el cámping de jubilados de Astra, el festejo del Día del Amigo que organizó el área de Discapacidad de la

secretaría de Desarrollo Humano y Familia del municipio. En el festejo participaron más de 100 personas con discapacidad que, acompañadas por sus familias, disfrutaron de un día muy agradable, con muchas actividades que se pensaron con la idea de celebrar el Día del Amigo y poner en valor la generación de espacios que propicien la inclusión social. La actividad estuvo encabezada por el secretario del área, Marcelo Rey, quien recordó, junto a la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini, que por decisión del intendente Carlos Linares “todos los meses habrá un encuentro similar a este con todas las organizaciones para continuar fortaleciéndolas. Agradezco a todos los que

Alegría, emoción y diversión en el cámping por el Día del Amigo del área de discapacidad.

trabajan en temas vinculados a la discapacidad por el importante papel que cumplen en nuestra comunidad”, sostuvo.

En este sentido, remarcó: “unidos nos va a ir mejor y vamos a poder avanzar en todas las necesidades que se tienen en materia de discapacidad. Hay que seguir trabajando fuertemente para poner el presupuesto adecuado y atender a todas las demandas existentes y en ese camino estamos”. Mientras, el director de Discapacidad, Raúl Aguirre, señaló : “estamos festejando con quienes componen el Club de la Diversidad y con las orga-

nizaciones que siempre dicen presente. Este encuentro lo hacemos para establecer lazos con la gente que siempre trabajamos pero en un clima de distensión”. “Es muy importante recuperar la dimensión humana. Ellos piden encontrarse, divertirse, enamorarse, pelearse y a nosotros nos parece perfecto. Recibimos el acompañamiento de los padres y ellos ven cómo disfrutan sus hijos”, concluyó Aguirre.

LA PROPUESTA COMENZO CON LA VISITA DE UNA COLONIA DE VACACIONES DE GUALJAINA

Jóvenes de la comarca andina podrán visitar los atractivos de la cordillera El Gobierno provincial delineó un proyecto para que niños de distintas localidades puedan conocer atractivos característicos de la zona cordillerana para que se conviertan en futuros promotores turísticos. Los primeros en ser parte de la iniciativa fueron los integrantes de una colonia de vacaciones de Gualjaina que visitaron el Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya. Fue una oportunidad única para muchos de ellos ya que nunca habían pisado el centro de esquí. El programa prevé que jóvenes de diferentes comunidades disfruten de recursos tales como el Viejo Expreso Patagónico o el Parque Nacional Los Alerces durante todo el año. El delegado regional del Ministerio de Turismo y Areas Protegidas, Américo Austin, precisó: “la iniciativa apunta fundamentalmente a que niños del interior de la Cordillera tengan acceso a los principales atractivos de la región, y desde sus lugares de origen puedan valorar y apropiarse de nuestros recursos turísticos”. El funcionario destacó que la idea es repetir el viaje pero

con otros adolescentes de la Comarca, adelantando que hay gestiones avanzadas para que un grupo de Cholila visite “La Hoya” en setiembre. “Se busca que los chicos conozcan diversos atractivos de la Cordillera y que en ese esquema ayuden a difundirlos luego. Entendemos que es muy difícil promocionar y valorar un recurso turístico cuando no se lo conoce”, agregó. Austin también manifestó que la propuesta “guarda directa relación con las políticas activas impulsadas por el gobernador Das Neves para el fortalecimiento del turismo. Cuando uno habla de crecimiento en el sector se refiere también a este tipo de acciones; no sólo trabajar para que vengan cada vez más visitantes sino que la gente local tenga mayor conocimiento y valoración de nuestros atractivos”. El delegado regional de la cartera turística agradeció al personal del CAM La Hoya ya que “en todo momento mostraron predisposición y compromiso para que la colonia de vacaciones de Gualjaina viva una experiencia inolvidable en la nieve”.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

ESTARA A CARGO DE LA DESTACADA PROFESIONAL VIVIANA MINZI. TENDRA LUGAR EL VIERNES 12 DE AGOSTO EN LA UNIVERSIDAD

Conferencia sobre tecnologías de la comunicación en la educación Prensa Universidad

La cita será el viernes 12, a las 18, en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La destacada profesional de la información digital Viviana Minzi brindará una conferencia denominada “Colisiones con el futuro: proyectando la innovación entre lo que hemos sido y lo que anhelamos ser”.

L

a licenciada en Ciencias de la Comunicación y magíster en Educación, Viviana Minzi trabaja como investigadora categorizada en la Universidad Buenos Aires en temas vinculados a educación, comunicación y cultura. También fue coordinadora de los programas Primaria Digital y de la Unidad de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) de Ministerio de Educación de la Nación y capacitadora docente en cuestiones vinculadas a la integración pedagógica de tecnologías de información comunicacional en escuelas de distintas partes del país. Actualmente se desempeña en el área de Convergencia del canal infantil PakaPaka del que también fue colaboradora en contenidos y es jurado en diversos certámenes vinculados con tec-

■ Viviana Minzi brindará una conferencia gratuita en el aula 204 de sede central de la Universidad Nacional de la Patagonia.

nologías digitales, lenguaje audiovisual, juventud e infancia. Con todas estas referencias, la profesional brindará el viernes 12 la conferencia titulada “Colisiones con el futuro: proyectando la innovación entre lo que hemos sido y lo que anhelamos ser” en el aula 204 que se encuentra en el segundo piso de la Universidad Na-

cional de la Patagonia San Juan Bosco. La entrada es libre y gratuita y se extenderán certificados de asistencia para los interesados, quienes podrán inscribirse comuni-

cándose al correo electrónico pedagogia2@unpata. edu.ar o bien acercarse el día mencionado. La actividad es organizada por la Dirección General de Servicios Académicos

dependiente de Secretaría Académica de Rectorado que en abril comenzó un ciclo de conferencias a cargo de Andrea Alliaud y continuó en mayo con Roberto Follari.


16 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

CULTURA | Espectáculos “PATAGONIA HABITA” REUNIRA HASTA EL DOMINGO EN COMODORO RIVADAVIA A GRANDES ESCRITORES Y TRABAJADORES CULTURALES

Mañana comienza la feria del libro más grande del interior del país Desde mañana y hasta el domingo se realizará en distintos escenarios de esta ciudad la Feria del Libro “Patagonia habita”. Participarán importantes escritores, periodistas, ilustradores y hacedores culturales. Entre las visitas, los nombres que sobresalen son los de Alejandro Dolina, Eduardo Sacheri, Claudia Piñeiro, Ana María Shua, Juan Sasturain, Mempo Giardinelli y el ilustrador Istvansch, más los periodistas Víctor Hugo Morales y Gustavo Sylvestre.

P

or la cantidad de stands de exhibición, pero sobre todo por el número y calidad de charlas, ponencias, presentaciones y talleres, la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia ya es la más importante del interior del país. En esta ocasión, la feria tendrá como eje de presentación y trabajo “Patagonia habita” ya que, pese a la importancia que tienen los invitados que llegan a la ciudad desde otros lugares del país, desde la Secretaría de Cultura del municipio, que conduce Daniel Vleminchx, se le quiere dar una representación y una dimensión regional, para que lo hacedores patagónicos tengan su merecido espacio. La tercera edición de la feria se extenderá desde mañana hasta el domingo y, por la diversidad y cantidad de charlas, no sólo se realizará en el Centro Cultural. También habrá actividad en el Centro de Información Pública, en el CEPTur, en el Museo Ferroportuario, en el Teatro María Auxiliadora, y en los hoteles Lucania Palazzo y Austral.

En el circuito además de la exposición, venta de libros y novedades editoriales, se contará con la presencia de destacadas personalidades vinculadas a las letras, las que desarrollarán importantes actividades orientadas a satisfacer las expectativas que genera este trascendente encuentro. La feria estará abierta al público de 9:30 a 21, con un abanico de posibilidades para todas las edades teniendo su acto central inaugural a las 12:30 de mañana, en el Centro Cultural con una original apertura. Luego de la actividad de mañana (ver aparte), entre lo más destacado del miércoles está la presentación de “Las Neuronas de Dios”, una interesante obra de Diego Golombek, en Hotel Austral; la de “Hija”, de Ana María Shua en el Centro Cultural. Y el licenciado Jorge Taiana brindará la conferencia “Argentina y la región en un mundo en cambio”, en el auditorio del Centro Cultural.

MAS PROPUESTAS

El jueves a las 17 la prestigiosa cocinera Juliana López May

■ Alejandro Dolina.

presentará su obra “Juliana en Italia”, también en el Centro Cultural. El viernes continuarán los talleres para niños con Mauricio Micheloud con la propuesta “Mi libro Acordeón en el Centro de información pública; “Coplas norteñas” para niños con Hugo Rodríguez y Marta La fuente que presenta Ministerio de Cultura de Nación en el Museo Ferroportuario; desde Rosario llega un taller de ilustración con Max Cachimba, también aporte desde el Ministerio de Cultura de Nación. Y Claudia Piñeiro presentará su último libro. Gustavo Sylvestre brindará la conferencia por su libro “Intrigas, Alianzas y traiciones: El detrás de nuestra democracia”. A su vez, en el Hotel Austral, coronando el viernes, por la noche Darío Sztajnszrajber

Mempo, Istvansch, Sacheri y Dolina La Feria del Libro arranca mañana y con todo, ya que en el primer día se destacan las presentaciones y actividades que desarrollarán los escritores Eduardo Sacheri, Alejandro Dolina, Mempo Giardinelli y el ilustrador Istvansch. El programa comenzará a las 9:30 con ronda de cuentos para niños, un encuentro de narración oral en la que participarán narradores locales e invitados, actividad que se replicará a las 11, tras los talleres demostrativos “Vos y la Energía” de la Fundación YPF. La ceremonia de apertura será a las 12, en el Centro Cultural,

luego de la cual en los distintos escenarios se brindarán charlas, entre ellas “El palpitar del papel” de Istvansch, talleres como “Los clásicos y los libro álbum” de Claudia Cadenazzo y la presentación del libro “La última felicidad de Bruno Fólner”, de Mempo Giardinelli. A las 19 se presentará, en el Lucania Palazzo Hotel, “La noche de la Usina” de Eduardo Sacheri y a las 21:30, en el Teatro del María Auxiliadora, Alejandro Dolina realizará desde Comodoro Rivadavia la emisión de su ya clásica “La venganza será terrible”.

PARA DIFUNDIR EN BUENOS AIRES LA CULTURA DE ESTA PROVINCIA

Autores chubutenses podrán vender sus libros en la Casa del Chubut Funcionarios provinciales firmaron un convenio para la promoción y comercialización de obras literarias de autores chubutenses que son publicadas a través del Fondo Editorial Provincial y de las Ediciones Especiales. La secretaria de Cultura, Viviana Almirón, y el director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, llevaron a cabo una mesa de trabajo donde se estableció una agenda de actividades culturales que se desarrollarán en los próximos meses.

Uno de los temas abordados durante la reunión fue arbitrar los medios para la venta de productos, artesanías y obras de arte chubutenses en forma permanente en Buenos Aires. Almirón también visitó el stand de Chubut en el predio de la Sociedad Rural en Palermo, donde se recreó un establecimiento lanero patagónico, y que obtuvo un destacado premio por su originalidad durante los días en que se desarrolló la exposición.

Hay que destacar que la Secretaría de Cultura forma parte del espacio provincial a través de la exposición y comercialización de artesanías junto a los Ministerios de la Producción y Turismo y la Casa del Chubut. En ese contexto, la funcionaria se contactó con los expositores y mantuvo un encuentro con los músicos, artistas y payadores que brindaron un espectáculo por la gesta galesa en Chubut y por el Día Nacional de la Cultura.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

■ Eduardo Sacheri.

■ Juan Sasturain.

■ Ana María Shua.

■ Claudia Piñeiro.

presentará su libro “¿Para qué sirve la filosofía? (Pequeño tratado sobre la demolición)”. El sábado, en el auditorio del Centro Cultural, se presentará el actor Gonzalo Heredia, mientras que el periodista Diego Brancatelli brindará una charla en el vagón cultural del Museo Ferroportuario. También estará Neuromagia: ¿Qué pueden enseñarnos los magos (y la ciencia) sobre el funcionamiento del cerebro? a cargo de Andres Rieznik; el periodista Víctor Hugo Morales, presentará su libro “Mentir a diario”, en el salón auditorio del Centro Cultural y tendrá lugar el destacado festival “Fichin”, con una atractiva propuesta itinerante de cultura y videojuegos. El domingo se presentará “Tango es puro cuento”, obra literaria y musical de Guillermo Fernández, y las charlas y presentaciones de Alejandro Grimson, y Juan Sasturain en Austral Hotel. En tanto, el cierre corresponderá a los artistas locales “Energía del mar”; el proyecto solista del vocalista de Cosecha Especial, Fredi Carrizo y “Meztizo Dúo” que está integrado por Pablo Morales en guitarra y voz, Iara Krebs en voz, Gallo Pérez en primera guitarra, Daniel Millalonco en percusión y Alfredo Sicard en batería.


18 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

Santa Cruz SE REALIZARA DEL 11 AL 14 DE AGOSTO EN CALETA OLIVIA

Caleta Olivia (agencia)

U

na de las integrantes, Perla Sesto, comentó que “es importante que se hagan presentes los escritores locales, quienes a lo mejor dejaron para último momento la inscripción, pero queremos hacerles saber que los estamos esperando”. “En este momento estamos ha-

ciendo una diagramación de los espacios que va a ocupar cada stand y la cantidad de gente con la que contamos hasta el momento”, añadió. Por su parte una de las representantes del área educativa, Marisol Godoy, sostuvo que ya está confirmada la participación de la Fundación del Libro que es la encargada de organizar las ferias del libro a nivel internacional. Además, destacó que “se hará

■ Integrantes de la comisión organizadora de la 27ª edición de la Feria del Libro en Caleta Olivia convocaron a escritores locales y regionales a sumarse al encuentro.

presente la editorial Calibroscopio que traerá libros dedicados a toda la infancia. En esta feria vamos a encontrar muchísimas actividades destinadas a los niños, a los adolescentes y a los jóvenes”. “Van a haber conferencias y talleres para adultos y docentes acerca de temas importantes como educación sexual, salud,

Caleta Olivia cuenta con 74 flamantes operadores sociales Caleta Olivia (agencia)

Tras dos años de capacitación, este fin de semana egresaron 74 alumnos de la carrera de Operadores Sociales que se desarrolló en esta ciudad, la cual fue dictada por capacitadores de la ONG “Mujeres x la Nación”. El proyecto de concretar las capacitaciones en la ciudad del Gorosito se realizó en conjunto con las ONG “Patagonia viva” y “La Palestra”, a partir de la necesidad de formar a profesionales sociales, principalmente en cada localidad en la que trabaja la Red de Hombres y Mujeres Cristianas. Los certificados fueron entregados en la mañana del sábado y se contó con la presencia de la directora de “Mujeres por la Nación”, Graciela Giménez, quien destacó que “tuvimos una respuesta increíble por la cantidad de inscriptos y graduados”. Al mismo tiempo, señaló que “abrir la carrera en Caleta fue todo un desafío, teniendo en cuenta las grandes distancias y el hecho de tener que traer a los docentes y coordinar los días para el dictado de las clases”. Cabe mencionar que los egresados trabajarán en conjunto con la Red de Hombres y Mujeres contra la violencia abordando las distintas problemáticas familiares, desde niñez en riesgo hasta familias en crisis y drogadicción, entre otros.

Feria del Libro la hacemos entre todos, no solo la comisión organizadora; por ello hay una convocatoria abierta a través de www.feriadellibrocaletaolivia. com, donde se pueden inscribir todos los escritores locales o aquellas personas que quieran tener un stand y compartir 10 o 15 minutos en narrar un cuento a los niños”.

SE TRATA DE UN TOTEM DE ULTIMA GENERACION

Instalan en Las Heras sistema inteligente de control vehicular Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

■ Parte de los Operadores Sociales que el sábado recibieron su certificado de aprobación.

alimentación y adicciones. Es decir que todo el público que se acerque va a encontrar actividades de interés”, afirmó. A ello se sumarán obras de teatro realizadas por docentes e instituciones y las presentaciones de escritores de diferentes lugares del país, entre ellos Buenos Aires y Catamarca. Finalmente, destacó que “esta

Un tótem de doble faz para detectar a conductores infractores fue instalado en Las Heras con el objetivo de realizar controles vehiculares y prevenir accidentes de tránsito. El sistema inteligente de control vehicular está emplazado en un bulevar ubicado en pleno centro de la localidad, precisamente en las avenidas Perito Moreno y Ameghino, tratándose de uno de los primeros en el país con tales características. El mismo cubre 360º, con una extensión de 5 kilómetros y cuenta con una cámara incorporada de dos mega pixeles que tiene la capacidad de filmar aún en la oscuridad. Además, la nítida resolución permite detectar la patente y al conductor de cada vehículo, enviando la información a la base de monitoreo, toda vez que se registre exceso de velocidad, elevándose en simultáneo un informe sobre la contravención, contando para ello con doble bulbo de led, doble cámara y do-

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

La comisión organizadora de la 27ª edición de la Feria del Libro que tendrá lugar del 11 al 14 de agosto en el gimnasio Enrique Mosconi de esta ciudad, continúa ultimando detalles para la realización del importante acto cultural.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Continúan los preparativos para la 27ª Feria del Libro

■ El tótem de última generación, que tiene la capacidad de captar imágenes de conductores infractores aún en plena oscuridad.

ble radar. A través de un informe de prensa emitido por el municipio se expresó que “esperamos que toda la ciudadanía tome conciencia y esta herramienta tecnológica de última generación sirva para prevenir accidentes de tránsito”. Cabe mencionar que la inaugu-

ración del tótem fue presidida por el intendente José María Carambia, contándose además con la presencia de los padres de Daniela Yerio, una joven lasherense que hace tres años perdió la vida a raíz de un siniestro vial a pocos metros de ese lugar.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

China financiará en Argentina obras energéticas por 25.000 millones de dólares durante los próximos cinco años.

NACIONALES | Internacionales EN UNA ENTREVISTA CON UNA AGENCIA DE NOTICIAS MEXICANA TAMBIEN CONFESO QUE NO LE MOLESTA LA PRESENCIA DE ALDO RICO EN LOS DESFILES PATRIOS

Macri planteó su rechazo a despenalizar el aborto Afirmó que no está dispuesto a que durante su gobierno se trate la despenalización del aborto, pero se mostró abierto a legalizar la marihuana con fines medicinales. “Primero vamos a estudiar cuáles son los resultados que tiene Uruguay o cualquier otro país que avance en esa dirección”, indicó. Además intentó despegarse del escándalo de su cuenta bancaria en un paraíso fiscal de Bahamas al señalar que era dinero que tenía declarado.

E

l presidente Mauricio Macri afirmó que “hay que defender la vida” y por ello en su gestión no se despenalizará el aborto; mencionó que “no” le molesta la presencia de Aldo Rico en los desfiles patrios y en cuanto a su patrimonio reiteró que “no” tiene “nada que ocultar” porque “es plata” que le “pertenece”, como la de la cuenta en Bahamas conocida tras los Panamá Papers. Además, sostuvo que la supuesta derrota del narcotráfico es “una aspiración”, aunque “lograr que se reduzca el tráfico de drogas en nuestro país y el nivel de impunidad que los narcotraficantes han tenido durante la última década es una derrota para ellos y una victoria para nosotros”. La legalización de la marihuana fue otro de los temas abordados por la periodista Cecilia González, quien entrevistó a Macri para la agencia de noticias mexicana Notimex, y al respecto, el Presidente sostuvo que “siempre hay” posibilidades de legalizarla con fines medicinales, aunque aclaró: “primero vamos a estudiar cuáles son los resultados que tiene Uruguay o cualquier otro país que avance en esa dirección”. Al ser consultado sobre el narcotráfico, Macri desestimó que las políticas globales para derrotarlo hayan fracasado, aunque “sí hubo resultados menores a los esperados”, y aseveró que “también hay que tener mucho cuidado con estas reformas que al principio parecen muy atractivas y después en el tiempo terminan siendo un búmeran”. “Vamos a estudiar el tema, no me cierro a nada, soy una persona pragmática, vamos a tratar de ver cuál es la mejor solución”, dijo el mandatario. “Claramente todo parte de la mejor educación, de poder explicarles, enseñarles a nuestros chicos que el camino de la droga puede ser seductor al principio y puede terminar siendo una desgracia para esa personas y su entorno familiar”, expresó. Ante la pregunta de González sobre si “no le molesta como

Marcos Peña niega que el gobierno se equivocara con el aumento de tarifas El jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró ayer que “no había otra alternativa con el aumento de las tarifas” en los servicios públicos, al rechazar durante el programa “Almorzando con Mirtha Legrand” que el gobierno se haya equivocado en ese sentido. “Lamentablemente no había otra alternativa (con el aumento de las tarifas). El sistema energético argentino fue deteriorado muy fuertemente por el gobierno anterior, por malas políticas y por corrupción”, afirmó el funcionario. Dijo también: “el símbolo más fuerte de eso es que la Argentina era un país tan potente en gas que exportaba gas a Chile, por ejemplo y hoy importa”. jefe de Estado que “un golpista como Aldo Rico marche en las fiestas patrias” y si “no le incomoda” que “sectores que justifican los delitos de lesa humanidad puedan sentirse amparados por su gobierno”, Macri sostuvo: “no, no. Yo trato de que acá la gente se exprese con libertad”. “Cada uno tiene distintas vi-

siones”, afirmó el Presidente. “Lo importante es que la justicia actúe con independencia y no permita que haya impunidad con ningún tipo de delito”, señaló. Sobre el informe de la ONU que cuestionó el aletargamiento de los juicios de lesa humanidad en Argentina, Macri recordó: “la justicia es un

■ Mauricio Macri intentó despegarse del escándalo de los paraísos fiscales al decir que no tiene nada que ocultar.

poder independiente, ellos actúan” y aseveró: “lo que puedo garantizar desde que soy presidente es que trabajo para que cada día haya más institucionalidad en mi país, que actúe como corresponde la justicia, independientemente del Poder Ejecutivo”.

PARAISOS FISCALES

Respecto a su cuenta en Bahamas, dada a conocer durante el escándalo conocido como “Panamá Papers”, el Presidente afirmó: “lo mío está muy explicado, no tengo nada que ocultar, era plata que me pertenecía, que me pertenece, totalmente declarada ante la agencia de impuestos de Argentina, y que ahora está aquí para demostrar que apuesto por el futuro de nuestro país, con lo cual no hay nada de qué preocuparse”.

“Tengo un profundo compromiso a luchar contra la corrupción, he dejado mi vida privada con la esperanza de ayudar a mi pueblo a salir adelante, no me mueve otra cosa que trabajar por la gente, para la gente, un servicio público es algo tan lindo, porque cuando uno da la vida te devuelve 20 veces, estoy por ese camino”, manifestó. Macri fue consultado sobre el caso de Belén, la mujer tucumana detenida hace dos años por sufrir un aborto espontáneo, y dijo que es un “tema muy delicado”, por lo que “a veces esos casos particulares lo llevan a una reflexión” sobre la despenalización del aborto, aunque aseveró: “vuelvo a insistir que acá lo importante es defender la vida”. “Traer a un niño a este mundo es una de las cosas más lindas que le puede pasar a una pareja, una persona es la expresión más linda de amor que hay, siempre me quedo del lado de la defensa de la vida, independientemente de que hay protocolos que hay que cumplir, pero creo realmente que ese valor es algo que tenemos que reconocer como central en la vida de todos nosotros”, dijo. Tras ello, la periodista mencionó: “la despenalización del aborto durante su gobierno no, ni pensarlo”, por lo que Macri fue enfático: “no”, aseguró. También fue consultado sobre la reciente visita del presidente de México Enrique Peña Nieto a la Argentina y sostuvo, en relación a los reclamos de organizaciones de Derechos Humanos sobre los hechos que suceden en ese país: “siempre tenemos que estar todos atentos a defender los derechos humanos en todos los países”. Aunque agregó: “me parece que no me consta hasta ahora que el gobierno de Peña Nieto no haya defendido como corresponde los derechos humanos, pero estaremos siempre dialogando y participando en todos los foros, hay que defender el derecho a la vida, a la sana convivencia”.


20 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016 LA INTENCION DEL BLOQUE OFICIALISTA ES SU APROBACION EN LA CAMARA BAJA A MAS TARDAR SOBRE PRINCIPIOS DE SETIEMBRE PARA LUEGO GIRAR EL PROYECTO AL SENADO

Diputados: la reforma electoral llega al plenario de comisiones La iniciativa establece la implementación del voto electrónico en todo el país, tal como se utiliza en Salta desde 2009 y en Buenos Aires desde 2015. Además elimina las listas colectoras y prohíbe que un mismo candidato se presente en elecciones nacionales y provinciales de forma simultánea.

U

n plenario de comisiones de la Cámara de Diputados comenzará a debatir el jueves, con la presencia del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el proyecto de reforma electoral enviado por el gobierno de Mauricio Macri que establece, entre otras cuestiones, la implementación del voto electrónico en todo el país y una modificación parcial de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La reunión de las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside Pablo Tonelli, de Presupuesto, encabezada por el diputado del PRO, Luciano Laspina y de Justicia, a cargo del radical Diego Mestre, se realizará a las 12:30 y contará con la presencia de Frigerio y del secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez. La intención del oficialismo es aprobar a fines de agosto o principios de setiembre el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo de 98 artículos -que lleva las firmas del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros de Interior, Rogelio

■ La implementación del voto electrónico es uno de los principales puntos del proyecto de reforma electoral.

Frigerio, y de Justicia, Germán Garavano- para darle tiempo al Senado para lograr su sanción definitiva probablemente en octubre. La iniciativa establece en esta primera etapa la implementación del voto electrónico en todo el país, tal como se utiliza en la provincia de Salta desde 2009 y en la ciudad de Buenos Aires desde 2015, elimina las listas colectoras y prohíbe que un mismo candidato se presente en elecciones nacionales y provinciales de forma simultánea. Si bien se había anunciado que la norma incluiría el debate presidencial obligatorio y regular además el proceso de traspaso de mando, esas iniciativas están contempladas en otros proyectos independientes que el Congreso debatirá

en los próximos meses junto con el de financiamiento de los partidos políticos, que el Poder Ejecutivo enviaría a fin de año. “Quisiéramos que se apruebe a fines de agosto o principios de setiembre pero vamos a depender de cómo vaya el tratamiento”, aseguró a la agencia Télam Tonelli, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja. La presencia de los funcionarios para exponer los alcances de la reforma electoral estaba prevista para la última semana de junio pero se postergó “por problemas de agenda” para luego del receso parlamentario. Si bien la intención del oficialismo es acelerar el debate del proyecto -que incluye aspectos técnicos vinculados a la distribución de las mesas, emisión

del voto, requisitos para ser autoridades, funcionamiento del dispositivo y software de votación- en la reunión del jueves los diputados escucharán a los funcionarios y realizarán preguntas en torno a los alcances de la norma pero no se avanzará en el dictamen de la iniciativa oficial.

REFORMA DE LAS PASO

La mayoría de los bloques opositores anticiparon su respaldo a la eliminación de las colectoras y la prohibición de las candidaturas múltiples pero cuestionan, por un lado, el reemplazo de las boletas de papel por las electrónicas, al poner en duda el proceso de licitación del sistema y el software que se utilizará y, por otro, critican la posibilidad de que sólo se puedan votar can-

didatos de una sola agrupación en las PASO. Fuentes del oficialismo no descartaron en tanto que el proyecto pueda ser modificado durante su debate y se acepten cambios propuestos por la oposición, como ocurrió en varias iniciativas impulsadas por el gobierno nacional con la intención de lograr mayores consensos. Desde el Bloque Justicialista, el salteño Pablo Kosiner, que en esa provincia fue el impulsor de la boleta electrónica que implementó el gobierno de Juan Manuel Urtubey, anticipó que acompañarán en general la iniciativa aunque criticó la modificación de las PASO que establecerá que se pueda votar candidatos de una sola agrupación, al advertir que es “un retroceso” que perjudicaría “a los partidos más chicos porque limita la posibilidad de combinar candidatos”. Desde el Frente Renovador, anticiparon que el bloque de Sergio Massa no acompañará “tal como llegó” el proyecto del Poder Ejecutivo y propondrán cambios, aunque la postura terminará de definirse la semana próxima en una reunión que mantendrán los integrantes de esa bancada. En tanto, para el diputado del Frente para la Victoria, Marcos Cleri, integrante de la comisión de Asuntos Constitucionales, cuestionó el proyecto, al sostener que el voto “dejará de ser secreto” a partir de la boleta electrónica por lo “inseguro” del sistema, al sostener que “nos siguen sacando derechos” y advirtió que el gobierno de Macri “sigue dándole la espalda a los verdaderos problemas y necesidades de la ciudadanía”.

El Senado debatirá los proyectos del “arrepentido” y “extinción de dominio” El Senado comenzará a debatir esta semana, en comisión, los proyectos de Ley que proponen ampliar la figura del “arrepentido” y plantean la creación de la “extinción de dominio” y la repatriación de bienes a favor del Estado nacional, que ya fueron sancionados por la Cámara de Diputados. Las reuniones arrancarán mañana y continuarán durante el miércoles y el jueves, según el cronograma establecido. Los bloques legislativos decidieron darle un amplio debate a la cuestión, por lo que el tratamiento en el recinto se llevará a cabo recién en setiembre, según pudo establecer Télam. El proyecto de Ley sobre el “arrepentido” plantea la ampliación de esa figura para casos de corrupción, según la cual las personas que brinden información veraz para esclarecer ese tipo de

delitos contra el erario público podrán acceder a una reducción en las penas, aunque no a la extinción de las condenas.

EXTINCION DE DOMINIO

Mientras, el proyecto de Ley de extinción de dominio y repatriación de bienes a favor del Estado argentino diferencia la figura de extinción de dominio de la del decomiso, que es un instrumento que se utiliza para recuperar bienes que cuenta con limitaciones. Además, la nueva redacción contempla los bienes que se encuentran en el país y en el exterior, y no fija plazo de prescripción para la extinción de dominio. Durante la primera jornada, mañana a las 13 en el Salón Azul del Senado, al plenario de las Comisiones de Justicia y Asuntos Penales, Presupuesto y Hacienda y

de Seguridad Interior y Narcotráfico asistirán el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano; su colega de Seguridad, Patricia Bullrich; la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso; y el secretario de la Procuración General de la Nación, Fernando Córdoba. Durante las siguientes jornadas, que comenzarán al mediodía, fueron convocados jueces, fiscales y abogados especialistas en las cuestiones que se debatirán en el Senado. En la lista de invitados figuran Esteban Righi, ex procurador general de la Nación; León Arslanián, ex ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires; y Ricardo Gil Lavedra, coordinador general del Programa para la Reforma Judicial Justicia 2020. También Ricardo Sáenz, vice-

presidente de la Asociación de Magistrados; Carlos Donoso Castex, presidente de la Asociación de Fiscales; Jorge Rizzo, del Colegio Púbico de Abogados; Pedro David, juez de la Cámara de Casación Penal; Edgardo Donna, ex juez de la Cámara del Crimen de Capital Federal; los abogados José Ignacio Cafferata Nores y Fernando Díaz Cantón. Además, Guillermo Yacobucci, juez de la Cámara del Tribunal oral 6 de la Capital Federal; Guillermo Catalano, presidente de la Corte de Justicia de Salta; Claudia Mizawak, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos; Félix Croux, fiscal de la Oficina de Enlace Legislativo de la Procuración General de la Nación; y Eduardo Massot, presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados. Asimismo, fueron convocados Raúl Pleé, fiscal general de la

Cámara Federal de Casación Penal; Patricia Llerena, juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal n° 26 de la Ciudad de Buenos Aires; Maximiliano Rusconi, abogado; Enrique Lilljedahl, procurador general de Catamarca y Sergio Rodríguez fiscal nacional de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público Fiscal de la Nación. También concurrirán académicos y miembros de ONG entre los que se destacan, Daniel Pastor, director del Departamento Penal y Criminología (UBA); Marcos Salt, profesor especialista en Derecho Penal y Procesal Penal; Horacio Verbitsky, presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); Hernán Gullco, presidente de la Asociación Derechos Civiles; y Hugo Wortman Jofre, presidente del Consejo de Administración de Poder Ciudadano.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Policiales ADEMAS UN CENSO REALIZADO POR EL SERVICIO PENITENCIARIO PRECISO QUE MAS DE LA MITAD DE LA POBLACION CARCELARIA ESTA DETENIDA POR INFRACCION A LA LEY DE ESTUPEFACIENTES

Las cárceles federales alojan más de 10.500 detenidos y sólo un 39% tiene condena firme En cuanto a la distribución de los presos en las distintas cárceles federales del país, los complejos I de Ezeiza, II de Marcos Paz y el de Devoto alojan a 5.372 personas, el 51% del total.

L

a población alojada en las cáceles federales del país alcanzó en junio último su cifra más alta del semestre, lo que representó un incremento del 2% respecto a diciembre de 2015, informó la Procuración General de la Nación. De acuerdo al relevamiento mensual de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), realizado con datos del Servicio Penitenciario Federal (SPF), del total de 10.529 presos que se registró el mes pasado, sólo el 39% tiene condena firme y el resto se encuentra con prisión preventiva. El fiscal general a cargo de la Procuvin, Miguel Palazzani, explicó en el informe que el crecimiento de la cantidad de detenidos con prisión preventiva respecto de los condenados viene en ascenso desde 2006, cuando ambas variables registraban 45% y 55%, respectivamente. Sin embargo, en 2007, los presos sin condena firme llegaron al 56% y esa tendencia siguió en alza hasta que en 2014 la cifra fue del 60%. “El incremento del volumen de personas detenidas sin condena es una tendencia que se ha mantenido estable durante todo el semestre”, destacó el relevamiento elaborado por el área de Registro y Base de Datos de la Procuvin. En tanto, el censo realizado por el SPF para 2015 precisó que el 57% de la población carcelaria estaba detenida por infracción a la Ley 23.737 (drogas), el 23% por delitos contra la propiedad, el 6% por delitos contra las personas, el 5% por delitos contra la libertad y el 9% por “otros” tipos de delitos. Luego, al analizar el segmento de la población encarcelada

■ La mayor cantidad de detenidos en cárceles federales están vinculados a causas de drogas.

preventivamente, se advirtió que la cantidad de estos detenidos pasó de 6.271 en diciembre de 2015 a 6.422 en junio pasado, lo que representó una suba del 2,4%. En cuanto a la distribución de los presos en las distintas cárceles federales del país, los complejos I de Ezeiza, II de Marcos Paz y el de Devoto alojan a 5.372 personas, el 51% del total. La I es la más poblada con 2.092, mientras que las otras dos unidades mencionadas alojan a 1.698 y 1.582 personas, de manera respectiva. Según el informe oficial, el mayor incremento en la cantidad de detenidos del último semestre se concentró en las unidades del interior del país, especialmente, en la 11 de Roque Sáenz Peña, Chaco; y la 35 de Santiago del Estero. De todos modos, las unidades del interior más pobladas son la 6 de Rawson, Chubut, con 434 detenidos; el Complejo III de Salta, con 429; la 4 de Santa Rosa, La Pampa, con 389; y la

de Resistencia, Chaco, con 317. Sobre la población femenina, el SPF informó que en el último semestre hubo un aumento del 4% ya que se contabilizó dentro del conjunto de mujeres a las personas trans, sin categorizar especialmente al colectivo. En este punto, el relevamiento indicó que en el Complejo IV

de Ezeiza, por ejemplo, había un total de 27 personas trans allí alojadas. A su vez, bajo la órbita del SPF había 13 embarazadas (todas ellas en la Unidad 31 de Ezeiza) y 35 mujeres alojadas junto a sus hijos. El informe también remarcó que si bien el 61% del total de detenidos están sin condena

firme, en la población femenina ese indicador es todavía mayor ya que alcanzó el 70%. Mientras que en otro tramo de su informe, la Procuvin se refirió a los detenidos “jóvenes adultos”, que en junio pasado llegaron a 442 (93,2% de sexo masculino), lo que significó un incremento semestral del 8,8%.

Un niño fue baleado al quedar en medio de una pelea entre mujeres Un niño de cuatro años fue herido de un disparo al quedar en el medio de un enfrentamiento entre dos adolescentes en el departamento mendocino de Las Heras, informaron ayer fuentes judiciales. El incidente sucedió sábado en una humilde barriada ubicada en el mencionado distrito, al norte de la capital provincial, donde dos chicas de 16 y 17 años comenzaron a discutir y pelear en la vía pública. Fuentes judiciales informaron a Télam que durante el enfrentamiento la menor de las jóvenes golpeó a su ocasional rival, a quien le provocó algunas heridas. Ante esta situación, la joven agredida se dirigió a su vivienda a buscar un arma de fuego y luego fue hasta la casa de la adolescente que la había atacado. La chica disparó cuatro veces con una pistola 9 milímetros -según las primeras averiguaciones- y una de las balas impactó en el estómago de un niño de cuatro años. El pequeño fue trasladado al hospital pediátrico Humberto Notti y ayer por la tarde continuaba estable, según informaron fuentes del centro asistencial. En tanto, efectivos de la comisaría 43ª de Las Heras detuvieron a la sospechosa de realizar los disparos.


22 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016 EN UN RECHAZO GENERALIZADO DE LOS FIELES DEL ISLAM AL HOMICIDIO DE UN CURA. EL CRIMEN FUE REIVINDICADO POR EL ESTADO ISLAMICO

Tras el asesinato en una iglesia, musulmanes franceses participaron de misas católicas Miembros de la comunidad musulmana francesa concurrieron ayer a misas católicas de todo el país en señal de solidaridad y convivencia pacífica, tras el ataque a una iglesia de Normandía, en el norte de Francia, en el que dos jóvenes, que se identificaron con la milicia Estado Islámico, degollaron al párroco.

E

l Consejo Francés del Culto Musulmán convocó masivamente a su comunidad bajo la consigna “solidaridad y compasión” a participar de las misas de ayer en un rechazo generalizado de los fieles del islam en Francia al asesinato, reivindicado por el Estado Islámico (EI), del cura Jacques Hamel en la iglesia de Saint Étienne du Rouvray, ubicada en las afueras de Rouen. El epicentro de las misas fue la que se llevó adelante en la catedral de Rouen donde acudieron unos 2.000 fieles católicos y más de un centenar de musulmanes, según informó la agencia de noticias EFE. En el oficio religioso, el arzobispo de Rouen, Dominique Lebrun les dio la bienvenida a los fieles musulmanes. “Quisieron visitarnos esta mañana y quiero agradecerles en nombre de todos los cristianos.

■ Una de las ceremonias religiosas que ayer unió a ambos credos en Francia.

De este modo ustedes subrayan que rechazan los muertos y la violencia en nombre de Dios. Tal como hemos escuchado directamente de ustedes, esto no es el Islam”, sentenció el clérigo. “Creo que este un gesto valiente”, dijo más tarde Lebrun al periodismo. Ese mismo escenario se repitió en otras grandes basílicas católicas de toda Francia, como Saint Denis, Amiens, Estrasburgo o Clermont Ferrand, y en pequeñas iglesias a lo largo y ancho del territorio. El martes por la mañana, los

jóvenes identificados como Abdel-Malik Nabil Petitjean y Adel Kermiche, de 19 años, entraron durante la misa en una iglesia normanda, tomaron a seis personas como rehenes, entre ellas tres monjas, hasta que una pudo escapar y alertar a la policía. En medio de la toma, los jóvenes acuchillaron en el cuello y el pecho y mataron al sacerdote Hamel, de 86 años, y le causaron graves heridas a otra persona. La pesadilla concluyó cuando ambos atacantes fueron acribillados por la policía cuan-

En Brasil arrestan a un bosnio acusado por crímenes de guerra El ciudadano bosnio Nikola Ceranic, acusado en su país de haber cometido crímenes de guerra durante el conflicto registrado en la década de 1990 en la extinta Yugoslavia, fue detenido en el estado brasileño San Pablo, se informó ayer oficialmente. Ceranic, buscado por la Fiscalía de Bosnia-Herzegovina desde 1992 y con orden de arresto del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) brasileño desde el 22 de este mes, fue capturado ayer en Indaiatuba, a 90 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Pablo. El bosnio, de 47 años, permanecía preso en la comisaría federal de Campinas, municipio cercano a Indaiatuba, a la espera de que el STF tomara una decisión sobre su posible extradición a Bosnia-Herzegovina, informó el Ministerio Público Federal en un comunicado. El 24 de junio pasado, a pedido del gobierno bosnio, el Ministerio de Justicia de Brasil solicitó al STF que ordenara la prisión preventiva de Ceranic para su extradición. Una vez confirmada la localización del presunto criminal por parte del Grupo de Actuación Especial contra Organizaciones Criminales (Gaeco) de San Pablo, la Fiscalía dictó su prisión preventiva.

do intentaban escapar. Horas más tarde, la milicia islamista EI publicó un video en el que se ve a los jóvenes jurando lealtad a ese grupo armado que pelea en Siria e Irak, y prometiendo responder al llamado de su líder, Abu Bakr al Baghdadi, de atacar a civiles en países occidentales. La investigación del ataque reveló ayer que ambos asesinos -que vivían a cientos de kilómetros de distancia- se habrían conocido sólo cuatro días antes del ataque a través de la aplicación de mensajería instantánea Telegram, que opera con comunicación cifrada, según estableció la Subdirección Antiterrorista de la Policía de Francia. Kermiche vivía en la casa de sus padres en las afueras de Rouen y Petitjean vivía en Aix les Bains, en la región de los Alpes, al este de Francia. Este último, a través de Telegram, había lanzado un video en el que, en nombre del EI anunciaba una acción y lanzaba un mensaje para “destruir” Francia y para que otros yihadistas siguieran su ejemplo. También ayer se conoció que una de las dos personas que quedaban detenidas por este caso quedó libre, según informó la cadena de noticias local

France Info. Se trata de un refugiado sirio de 22 años, que había sido detenido el jueves en un centro de recepción de Cusset, en el departamento de Allier. Había sido arrestado porque la policía encontró una fotocopia de su pasaporte en la casa de Kermiche, uno de los dos atacantes. El otro detenido es un primo de Petitjean, identificado como Farid K., un francés de 30 años, quien fue acusado de los cargos de “pertenencia a una organización terrorista, asesinato terrorista en banda organizada de una víctima en razón de religión, tentativa de asesinato terrorista de una víctima igualmente por su religión y secuestro terrorista de varias personas en banda organizada”. La Fiscalía antiterrorismo de Francia sostuvo en un comunicado que Farid K. -que se presentó en una comisaría al saber que su primo era uno de los autores del atentado- sabía “perfectamente” que Petitjean preparaba una “acción violenta”, aunque pudiera no estar al tanto del lugar y del día preciso. El eco político del caso lo manifestó ayer el primer ministro Manuel Valls quien llamó a “reconstruir el Islam en Francia” y a “repensar completamente la formación de los imanes” mientras que indicó que los espacios de culto que acogen predicadores radicales, “son y serán sistemáticamente cerrados”. Valls señaló en un artículo publicado ayer en el diario Journal du Dimanche que, pese a los principios del laicismo, el Estado va a intervenir para estructurar el islam en el país y liberarlo del radicalismo, pero le pidió a los musulmanes que ayuden a combatir a los que en su seno cuestionan las libertades públicas. “Nuestro país debe demostrar al mundo entero de forma brillante que el islam es compatible con la democracia”, subrayó Valls en reacción al debate suscitado por los últimos atentados en Francia. En su artículo sostuvo que se pondrán en marcha los centros de reinserción para individuos radicalizados y anunció que el primero se abrirá en setiembre próximo.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

ALREDEDOR DE 5.000 ARGENTINOS PARTICIPARON DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

Francisco se despidió de Cracovia con una crítica al “éxito a cualquier precio” Frente a dos millones de jóvenes de todo el mundo que participaron de la misa de cierre de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud, el Papa criticó ayer en el último día de su visita a Polonia el “doping del éxito”.

E

ran las 5.09 de ayer cuando el sol se asomó y comenzó a iluminar las carpas de los centenares de miles de jóvenes que durmieron en el inmenso “Campo de la Misericordia” ubicado a 12 kilómetros de Cracovia, donde el sábado se habían congregado más de 1.600.000 de participantes de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). A medida que el reloj corría, los representantes de los 187 países presentes en el encuentro que había iniciado el martes se preparaban para su último contacto con Francisco, levantando las banderas de los cinco continentes que materializaron toda la semana la “cultura del encuentro” de la que el propio Papa reconoció en su discurso de la noche del sábado que los jóvenes deben enseñar a los adultos. “Francisco, primero, te quiere el mundo entero”, entonaban los hispanohablantes cuando el Papa comenzó su recorrida en Papamóvil casi cinco horas después, y los organizadores ya calculaban unas dos millones de personas para participar de la misa de cierre. “No se dejen anestesiar el alma, sino aspiren a la meta del amor hermoso, que exige también renuncia, y un no fuerte al doping del éxito a cualquier precio y a la droga de pensar sólo en sí mismo y en la propia comodidad”, les pidió, luego de que ayer convocara a no caer

■ Francisco durante su último día de actividad en Polonia.

en la “sofá-comodidad” que adormece y quita la libertad. Lo escuchaban atentos unos 5.000 argentinos que participaron, Juan Cruz Villalón, llegado de Buenos Aires, ejemplificó los sentimientos casi unánimes: “En el discurso de bienvenida nos invitó a no cansarnos de buscar la paz, y hasta reflejó una definición de su tierra, Argentina, de no dejarnos llevar por vendedores de humo sino buscar la vida plena”. Los cinco días de la visita del Papa estuvieron marcados por varios mensajes del Pontífice en esa dirección. A las multitudes de jóvenes que se fue encontrando, les pidió sucesivamente que no se dejen engañar, que no crean en “vendedores de humo”, que sean “responsables de su propio futuro” y que tengan más “compromiso con los migrantes”. “Puede que los juzguen como unos soñadores, porque creen en una nueva humanidad, que no acepta el odio entre los pue-

blos, ni ve las fronteras de los países como una barrera y custodia las propias tradiciones sin egoísmo y resentimiento”, los animó ayer Francisco. Los convocó en todo momento a buscar la paz. “La juventud siempre nos habla de esperanza”, había asegurado Francisco en el vuelo que lo trajo a Polonia acompañado por Télam y otros medios internacionales. Y así les reiteró en la vigilia multitudinaria del sábado: “Nosotros no vamos a gritar ahora contra nadie, no vamos a pelear, no queremos destruir. Nosotros no queremos vencer el odio con más odio, vencer la violencia con más violencia, vencer el terror con más terror. Los argentinos seguían esperanzados con su mensaje. El delegado nacional de la Pastoral de Juventud y obispo de Quilmes monseñor Carlos José Tissera resaltó los rostros de los millones de presentes en la JMJ “que quieren seguir teniendo sueños y que están dis-

La próxima Jornada Mundial de la Juventud se realizará en Panamá El papa Francisco anunció ayer desde Cracovia que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de 2019 será en América latina, en la ciudad de Panamá, y poco después advirtió que podría no ser él quien encabece ese encuentro. “No sé si estaré en Panamá, pero estará Pedro, y él les preguntará si han hablado con sus abuelos”, aseveró el Pontífice en referencia a que, sea quien fuere el Papa en ese momento, participará. Al asumir el Pontificado en 2013, su primer viaje fuera del Vaticano fue justamente en julio de ese año a la JMJ de Río de Janeiro, donde se suponía que fuera su antecesor Benedicto XVI, quien había renunciado a fines de febrero de ese año. Horas antes de hacer esa aclaración, Francisco

había anunciado a Panamá como la sede de la Jornada Mundial de la Juventud de 2019. “La Providencia de Dios siempre nos precede. Piensen que ya ha decidido cuál será la próxima etapa de esta gran peregrinación iniciada por San Juan Pablo II en 1985. Y por eso les anuncio con alegría que la próxima Jornada Mundial de la Juventud después de las dos de ámbito diocesano será en 2019 en Panamá”, aseguró el Pontífice en el Campo de la Misericordia en las afueras de la ciudad polaca, al clausurar la XXXI JMJ. Así, Panamá se convertirá en el la tercera ciudad latinoamericana, tras Buenos Aires en 1987 y Río de Janeiro en 2013, en albergar el encuentro que en la última semana reunió a más de dos millones de personas en Cracovia.

puestos a trabajar por un mundo mejor”. En la tierra de un San Juan Pablo II que estuvo presente en el recuerdo de Francisco desde su primer día, el Pontífice argentino justificó el elogio que el sábado le hizo en diálogo con Télam el presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Ricardo Blázquez sobre su forma de “comunicar con los jóvenes”. Sin miedo a decir “chat” ni ce-

lular o a posar para las selfies, e incluso apelando a metáforas futbolísticas, (el sábado dijo que el tiempo actual “sólo acepta jugadores titulares en la cancha, por ejemplo) no paró de animarlos “a no detenerse “en la superficie de las cosas y desconfiar de las liturgias mundanas de la apariencia, el maquillaje del alma para aparentar mejores”. Ante Dios, “nada vale la ropa que llevas o el teléfono móvil que utilizas; no le importa si vas a la moda”, los convocó a cada uno de ellos a la espiritualidad con lenguaje terrenal y tono pastoral. Con la Misericordia que es el tema del Año Santo que convocó hasta el 20 de noviembre como otro eje de su visita, Francisco se emocionó con la “guerra interior” de un joven paraguayo recuperado de su adicción a las drogas y escuchó con atención a una veinteañera de Siria que tuvo que escapar de uno de los pedazos de esa “tercera guerra mundial” que había denunciado en el avión desde Roma. Habló durante el viaje de los platos que pueden volar en una pelea matrimonial y tras su histórica visita al campo de exterminio nazi del viernes 29, sentenció con coraje que la “crueldad de Auschwitz” todavía subsiste en los prisioneros torturados y en las cárceles sobrepobladas.


24 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

CULTURA | Espectáculos EL INVESTIGADOR EN TEMAS HISTORICOS ACABA DE PUBLICAR UN LIBRO QUE ANALIZA LOS GENOCIDIOS A LO LARGO DEL SIGLO XX

Daniel Muchnik: “si comprender es imposible, conocer es necesario” “La palabra ‘genocidio’ nace para nombrar las atrocidades más indecibles de la historia, cometidas contra grupos humanos asesinados por pensar diferente, por no compartir una nacionalidad o una creencia”, explica el licenciado en Historia y periodista, sobre el tema central de su reciente obra editada por Paidós.

D

esde la historia del hombre, que nos deja marcado a fuego que la violencia de los genocidios se repite generación tras generación, Daniel Muchnik lleva a sus lectores, de un modo crudo pero didáctico, a recorrer “ese túnel oscuro donde, con esfuerzo, aparece una tenue lucecita”. En “Todo lo que necesitás saber sobre los genocidios del siglo XX” (Paidós), Daniel Muchnik (licenciado en Historia y periodista de vasta trayectoria en medios nacionales e internacionales) explica que si bien la humanidad supo desde siempre de la efectividad de las guerras y las matanzas para adquirir poder y territorios, recién en el siglo XX comenzó a pensar “la eliminación de la propia especie humana como una posibilidad”. “En este contexto nace la palabra ‘genocidio’ para nombrar las atrocidades más indecibles de la historia, cometidas contra grupos humanos asesinados por pensar diferente, por no compartir una nacionalidad o una creencia”, explica sobre el tema central de su reciente obra. Muchnik contó a Télam que viene “estudiando el siglo XIX y XX desde hace 30 años y leí mucha bibliografía vinculada a las conmociones sociales en esos 200 años. Mi tesis dio origen a mi libro ‘Negocios son negocios. Los empresarios que ayudaron a que Hitler tome el poder’. También sigo mucho a los

■ Daniel Muchnik acaba de publicar un libro titulado “Todo lo que necesitás saber sobre los genocidios del siglo XX”.

historiadores ingleses especialistas en hitlerismo y el proceso en la Unión Soviética, y con lo que sucede en la actualidad noto que todo lo malo vuelve a repetirse”. Muchnik considera: “matar al prójimo no fue, ni es, patrimonio de una determinada ideología”. Y es así, entonces, que recorre y explica el origen de genocidios como los sucedidos en la Primera Guerra Mundial, el armenio, el “terror ruso”, el judío durante la Segunda Guerra, el español en la Guerra Civil, sin pasar por alto los crímenes cometidos en Vietnam, Camboya, Indonesia, Ruanda o Yugoslavia. El autor sustenta su recorrido por estas tragedias humanas sobre la teoría de Raphael Lemkin, abogado polaco autor de la definición de genocidio. Y es justamente debido a ello que lo sucedido con las dictaduras en América latina -”con la única excepción de Guatemala donde los militares se propusieron aniquilar a la población indígena”, aclaró- fue considerado como “crímenes de Estado”, moti-

“Si comprender es imposible, conocer es necesario porque lo sucedido puede volver a suceder, las conciencias pueden ser seducidas y obnubiladas de nuevo”. vo por el que no fue incluido descriptivamente en su libro. Al ser Lemkin, por otro lado, un autor anterior al director académico del Museo del Holocausto de Jerusalén, Yad Vashem, Moti Shalem, Muchnik no consideró la diferenciación que este observara entre los conceptos “genocidio” y “holocausto”. Para Shalem “el holocausto es también un genocidio, pero no todo genocidio es un holocausto. El holocausto no se caracteriza por la cantidad de dolor del sacrificado porque no existe una escala de dolor. Es el odio por el odio mismo. El genocidio, en cambio, es matar a un pueblo por consideracio-

nes políticas y territoriales”. “A los judíos, los alemanes los buscaron hasta en Shanghái para asesinarlos, no había territorio. Esta es la diferencia entre un holocausto y un genocidio”, describió Shalem, tal vez dándole una mayor comprensión al uso específico de estos términos. Muchnik, sin embargo, explicó: “genocidio proviene del griego y significa, etimológicamente, matar a un pueblo”. Lemkin lo definió como “la aniquilación total o parcial de un grupo nacional, racial o religioso, incluyendo como genocidas a quienes la ejecutan, incitando el odio contra los grupos perseguidos”. También calificó al holocaus-

to “como una expresión griega que significa ‘todo quemado’, que alude a un tipo de sacrificio”. Y definió a ‘shoá’, que suele utilizarse como sinónimo de holocausto, como “un vocablo hebreo que en el Antiguo Testamento se traduce como ‘calamidad’, ‘destrucción’ o ‘ruina’“. Parafraseando a Primo Levi, Muchnik, por último, consideró: “si comprender es imposible, conocer es necesario porque lo sucedido puede volver a suceder, las conciencias pueden ser seducidas y obnubiladas de nuevo”. Las últimas noticias de violencia por odio racial o mesianismos extremistas parecen indicar que al menos una parte de la humanidad vuelve a caminar sobre estos pasos en una danza macabra que ya conoce pero de la que no aprende. Y bajo esta nefasta expectativa que presentan a diario las noticias, el nuevo libro de Muchnik resulta necesario para comprender, activar la memoria, y estar preparados para denunciar a los nuevosviejos odios sin tapujos ni definiciones incorrectas.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Fútbol: “El fútbol argentino es un caos por los egos personales", afirmó el entrenador Ariel Holan.

Deportes

EL SUPER TC2000 DISPUTO AYER UNA NUEVA FECHA DE SU CAMPEONATO EN EL AUTODROMO JUAN Y OSCAR GALVEZ DE BUENOS AIRES

El binomio Farroni-Coronel fue 7° en los 200 Kms de Buenos Aires Luciano Farroni, piloto comodorense que corrió junto al holandés Tom Coronel, cumplieron una estupenda actuación en la competencia que tuvo al final 44 vueltas de recorrido. Agustín Canapino-Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze) fueron los ganadores de la prueba, seguidos de Matías Rossi-Gabriel Ponce De León (Toyota Corolla), y Christian LedesmaMauro Giallombardo (Renault Fluence).

E

l binomio integrado por el piloto comodorense Luciano Farroni y el holandés Tom Coronel terminó ayer en el séptimo puesto durante la prueba de los 200 Kms de Buenos Aires que el Super TC 2000 llevó a cabo en el autódromo Juan y Oscar Gálvez. Ante 45 mil personas, la dupla Agustín Canapino-Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF) ganó la carrera que se cumplió a 44 vueltas, en el marco de la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano. Matías Rossi-Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina) y Christian LedesmaMauro Giallombardo (Renault Fluence GT-Renault Sport) fueron sus escoltas. Luego de dos años, el “Coliseo Porteño” volvió a sentir la música inconfundible de los impulsores V8. La gente acompaño el espectáculo de manera notable y nada pudo parar el show del Super TC2000 en Buenos Aires, pese a que las cuestiones climáticas no eran las mejores. Una vez más, la más tecnológica del Conosur hizo vibrar a los amantes del automovilismo en uno de los trazados más importante del país. Desde muy temprano los equipos trabajaron para optimizar no sólo el rendimiento de sus unidades, sino para decidir

■ El Peugeot 408 de Luciano Farroni quien junto al holandés Tom Coronel cumplieron un gran papel en los 200 Kms de Buenos Aires.

la estrategia que iba a llevar a cabo cada una de las escuderías a la hora de decidir quién iba a ser el piloto que debía largar y quien el que iba a comandar la competencia en la parte final. Tras la clasificación disputada en la jornada del sábado, la grilla de los 200 Km mostró en la vanguardia al binomio conformado por José Manuel Urcera y Valdeno Brito. En segundo lugar se ubicó la dupla Agustín Canapino-Guillermo Ortelli. Damián Fineschi-Galid Osman partieron desde la tercera ubicación, mientras que Pernía-Santero lo hacían desde la cuarta colocación. Minutos antes del comienzo, las escuderías entregaron a la CDA del ACA la información sobre los pilotos que iban a largar. Una vez desvelada esta esa incógnita, llegó la hora de la verdad, con el “top five” de la grilla compuesto por: 1° Brito, 2° Ortelli, 3° Osman, 4° Pernía y 5° Werner. La luz paso a verde, movió mejor Ortelli y le ganó la pulseada en los primeros metros, pero el brasileño con su Fiat Línea, lo emparejó y recuperó el liderazgo del pelotón. Detrás se encolumnaban Fineschi, Pernía, Werner, Di Palma, Chapur, Ponce de León y Zonta. Antes de finalizar la última vuelta, hubo “chapachapa” entre Brito y Ortelli, y el piloto de Fiat defendió la vanguardia con mucha autori-

dad. La lluvia se hizo presente y era el condimento que le faltaba a la “carrera del año”: la mayoría de los pilotos ingresaron a la zona de boxes a realizar el cambio de neumáticos en la cuarta vuelta. El primero en tomar esta decisión fue Rafael Morgenstern (Team Toyota Argentina) y luego lo siguieron todos los demás. Cumplida la séptima vuelta, la totalidad de los protagonistas habían realizado el cambio de compuesto, siendo los líderes de la competencia el binomio de Pernía-Santero. Segundo se ubicaban Rossi-Ponce y terceros Morgenstern-Rissatti. Unos metros después, Ponce superó a Pernía y se adueñó de la vanguardia. El “Trueno de Tandil” también fue superado por Morgenstern, perdiendo dos ubicaciones en menos de una vuelta. Completaban el top ten en el inicio de la carrera: Chapur, Ledesma, Ortelli, Mallo, Zonta, Tuero y Cáceres.

LA LLUVIA COMO PROTAGONISTA

Con el correr de los minutos, la lluvia se hacía cada vez más intensa y la visibilidad era cada vez menor. Ponce de León se mantenía como líder y su nuevo escolta era Ortelli, que lograba dar cuenta de Morgenstern en la vuelta 17. Cada vez faltaba menos para el giro 25, instancia en la cual comenza-

ba la ventana para realizar el cambio de piloto. Dos vueltas más tarde, Ortelli le ganaba el duelo a Ponce y dejaba al Chevrolet Cruze en la cima del clasificador. Tercero se mantenía Morgenstern y cuarto Facundo Chapur, quienes dos giros más tarde se despistaron y perdieron varias posiciones. Gracias a este inconveniente, el nuevo escolta de la competencia era Ledesma, quien había largado en el puesto 23. Ponce de León, pese a esto, no perdía mucho terreno y se ubicaba tercero. Esto desembocó en el ingrese del Auto de Seguridad. Una vez cumplida la vuelta 25, con el AS en pista, todos los pilotos entraron a realizar el cambio de piloto, menos Ventricelli, Manta, Coscia y Regalia. La velocidad se reanudó en la vuelta 31 y comenzaba una nueva carre-

ra. Canapino movió muy bien y mantuvo el liderazgo que le dejó Ortelli, su compañero de binomio. Giallombardo, con el Renault Fluence de Christian Ledesma, era su escolta. El tercer lugar estaba en manos de la joven dupla Manuel MalloDiego Azar. El reloj se fue consumiendo y no hubo tiempo para más. Nadie logró batir Chevrolet Cruze N° 5 de Agustín Canapino, quien consiguió la primera victoria de la marca del “moño” en la temporada. La carrera más importante del año finalizó por tiempo, debido a los inconvenientes climáticos, y la dupla Agustín Canapino-Guillermo Ortelli abrazó la gloria en Buenos Aires, ganando ambos por primera vez en su trayectoria los 200KM de Buenos Aires. Una victoria inolvidable para el “Titán” de Arrecifes, quien pudo darse el lujo de ganar una carrera en el mítico trazado porteño junto a su ídolo Giallombardo y Rossi brindaron un buen espectáculo en los últimos instantes de la competencia. Esta batalla la ganó “Misil” de Toyota y se adueñó del segundo lugar, ubicación que festejó junto a Gabriel Ponce de León, su compañero de butaca. La “Rana”, quien manejó el Renault Fluence de Christian Ledesma, debió conformarse con la tercera posición. Los binomios que completaron el “top ten” de la competencia del año fueron: Muñoz Marchesi-Augusto Scalbi, Facundo Ardusso-Franco Vivian, Fabricio PezziniLuciano Ventricelli Luciano Farroni-Tom Coronel, , Esteban Guerrieri-Ricardo Zonta, Leonel Pernía-Julián Santero y Matías Milla-Franco Girolami. Con este resultado, el Campeonato de Pilotos es liderado por Agustín Canapino con 128. En segundo lugar se ubica Facundo Ardusso, con 120 unidades. Pernía (98), Rossi (85) y Fineschi (78) completan los primeros cinco lugares. La próxima fecha del campeonato Argentino y Sudamericano se disputará el 3 y 4 de setiembre en el “Callejero” de Santa Fe.

> Panorama - 44 vueltas 1° Agustín Canapino-Guillermo Ortelli 2° Matías Rossi-Gabriel Ponce De León 3° Christian Ledesma-Mauro Giallombardo 4° Matías Muñoz Marchesi-Augusto Scalbi 5° Facundo Ardusso-Franco Vivian 6° Fabricio Pezzini-Luciano Ventricelli 7° Luciano Farroni-Tom Coronel 8° Esteban Guerrieri-Ricardo Zonta 9° Leonel Pernía-Julián Santero 10° Matías Milla-Franco Girolami

Chevrolet Cruze Toyota Corolla Renault Fluence Chevrolet Cruze Renault Fluence Fiat Línea Peugeot 408 Toyota Corolla Renault Fluence Toyota Corolla

1:20:51.803 a 00:01.510 a 00:10.496 a 00:18.769 a 00:24.869 a 00:27.014 a 00:27.789 a 00:28.613 a 00:30.899 a 01:15.649


26 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

Automovilismo CON MERCEDES SE IMPUSO AYER EN EL GRAN PREMIO DE ALEMANIA QUE SE CORRIO EN EL CIRCUITO DE HOCKENHEIM

Lewis Hamilton volvió a ganar y se escapa en la punta de la Fórmula 1 Fue la sexta victoria del año, la cuarta de manera consecutiva para el actual defensor del título. Segundo fue el australiano Daniel Ricciardo, mientras que tercero terminó el holandés Max Verstappen, ambos con Red Bull.

E

l vigente campeón de Fórmula 1, el inglés Lewis Hamilton, afianzó su liderazgo en el Campeonato Mundial 2016, luego de adjudicarse ayer el Gran Premio de Alemania y sumar la sexta victoria del año, cuarta de manera consecutiva. El piloto del equipo Mercedes se impuso con amplia ventaja sobre el australiano Daniel Ricciardo y el holandés Max Verstappen, ambos con Red Bull, al cabo de 67 giros en el autódromo de Hockenheim. El alemán Nico Rosberg, compañero de escudería y escolta del británico, terminó en el cuarto puesto luego de una pésima salida desde la “pole position”. Hamilton celebró su triunfo número 49 en la máxima categoría del automovilismo mundial, con una holgada diferencia de 6.996 segundos sobre su primer perseguidor y de 13.413 respecto de Verstappen, último integrante del podio. Con la victoria de ayer, el tricampeón británico (2008, 2014 y 2015) cerró la primera parte del Campeonato Mundial con

■ Lewis Hamilton se afianza como líder en la Fórmula 1.

un brillante serie de seis éxitos en las últimas siete carreras y quedó 19 puntos por encima de Rosberg, que había tenido un inmejorable inicio de año con un poder de coronas en las primera cuatro competencias (Australia, Bahréin, China y Rusia). Pero Nico parece no reponerse todavía de lo sucedido en la quinta fecha en Barcelona cuando protagonizó un choque con su compañero de Mercedes que los dejó fuera de competencia. Desde aquella carrera, obtenida por Verstappen, el alemán apenas pudo ganar en Azerbaiyán y luego todo fue favorable a Hamilton.

Ni siquiera ayer, en su país y ante su público, pudo restablecer su marcha en la temporada y para peor agravó su mal momento con un comienzo flojísimo, lo que permitió que Hamilton, Ricciardo y Verstappen lo superaran antes de la primera curva. La posterior sanción de cinco segundos por un adelantamiento terminó de relegarlo en la lucha por el podio y el cuarto lugar lo dejó con malas sensaciones antes de comenzar el receso del verano europeo que terminará el último fin de semana de agosto cuando se reanude el campeonato con el Gran Premio de Bélgica en

Spa-Francorchamps. Ajenos a la disputa por los primeros lugares estuvieron los Ferrari del alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen, que terminaron quinto y sexto respectivamente. Esa performance hizo que la marca italiana cediera el segundo puesto en la Copa de Constructores, ahora en ma-

nos de Red Bull. El alemán Nico Hülkenberg (Force India) fue séptimo por delante el inglés Jenson Button (McLaren-Honda), el finlandés Valtteri Bottas (Williams) y su compañero mexicano Sergio Pérez, que cerró la zona de puntuación. Más atrás se clasificaron el también mexicano Esteban Gutiérrez (Haas Ferrari), el español Fernando Alonso (McLaren), el francés Romain Grosjean (Haas Ferrari), el español Carlos Sainz (Toro Rosso), el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso), el danés Kevin Magnussen (Renault), el alemán Pascal Wehrlein (MRT Mercedes), el sueco Marcus Ericsson (Sauber Ferrari), el inglés Joylon Palmer (Renault) y el indonesio Rio Haryanto (MRT Mercedes). Los brasileños Felipe Nasr (Sauber) y Felipe Massa (Williams) abandonaron en la vuelta 57 y 36, respectivamente. Principales posiciones: Hamilton 217 unidades; Rosberg 198; Ricciardo 133; Raikkonen 122; Vettel 120; Verstappen 115; Bottas 58; Pérez 48; Massa 38; Hulkenberg 33; Sainz 30 y Grosjean 28.

FORMULA RENAULT 2.0

Bundziak ganó en el Gálvez y da pelea en el campeonato Rudi Bundziak (Litoral Group) se impuso ayer en la segunda final de la séptima fecha de la temporada del Campeonato Argentino “Copa Pirelli” de Fórmula Renault 2.0, que se disputó en el autódromo Oscar y Juan Gálvez en el marco de los “200 Kilómetros de Buenos Aires”. Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) y Ricardo Rolando (Litoral Group) completaron el podio. Ante una neblina intensa, los 22 protagonistas que componen la Fórmula Renault 2.0 esta carrera especial disputaron ayer la segunda final de la séptima fecha como antesala de la gran fiesta de los “200 Kilómetros de Buenos Aires”. El primer auto de seguridad apareció apenas largada la prueba, debido a que Martín Chialvo (JLS Motorsport) y Guillermo Morat (Gabriel Werner Competición) quedaron detenidos en plena recta. Cuando se relanzó la carrera, el dueño de la pole position, Gabriel Gandulia (Croizet Racing) se pasó en el frenaje de la primera curva perdiendo la cima a manos de Rudi Bundiak y, vuelta a vuelta, fue retrocediendo en el clasificador alejándose de los puestos de vanguardia.

Cuidando su fórmula y atento a las difíciles condiciones de la pista, el misionero Bundziak tomó la cima del clasificador y consiguió sin inconvenientes su tercera victoria en la temporada, que lo vuelve a posicionar en los puestos de vanguardia del torneo. Los diez primeros clasificados: Rudi Bundziak (Litoral Group), Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición), Ricardo Rolando (Litoral Group), Hernán Satler (Gabriel Werner Competición), Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición), Gregoria Conta (Litoral Group FR), Nicolás Moscardini (Litoral Group FR), Hernán Palazzo (Litoral Group), Gabriel Gandulia (Croizet Racing) y Juan Cruz Acosta (Gabriel Werner Competición Junior). Con estos resultados, Emiliano Marino continúa en la cima del torneo con 231 unidades, segundo es Rudi Bundziak con 222, tercero Gastón Cabrera con 205, cuarto Ricardo Rolando con 193, y quinto Nicolás Dominci con 190. La siguiente fecha del calendario de la FR 2.0 será el 24 y 25 de setiembre en el autódromo Provincia de La Pampa de la localidad de Toay.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

SE DISPUTO AYER LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO QUE ORGANIZA LA ASOCIACION DE KARTING DE LA PATAGONIA SUR

Martín Visser saboreó su primer triunfo en Sudam Norberto Albornoz / elPatagónico

En la vuelta de la actividad, los punteros de las cuatro categorías restantes arrancaron la segunda parte del año en lo más alto del podio. Danilo Pachmann en Stihl, Arian Gómez en Promocional, el santacruceño Agustín Orellana en Prokart y Javier Fernández en Master.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n el GP “Agencia Oficial 6030” festejaron en la Asociación de Kárting de la Patagonia Sur los pilotos Danilo Pachmann (Stihl), Arian Gómez (Promocional), Agustín Orellana (Prokart), Javier Fernández (Master) y Martín Visser (Sudam), y en el regreso de la actividad hubo un parque de 52 máquinas. La categoría Sudam tuvo por primera vez un nuevo ganador en la temporada luego de un golpe de escena en la vuelta 12 cuando lideraba Franco Cárdenas, y su máquina le jugó una mala pasada y lo dejó masticando bronca en boxes. Iparraguirre que venía segundo intentó pasar a Cárdenas por la derecha en la contrarecta cuando el “Chino” comenzaba

■ El pequeño Danilo Pachmann continúa con su racha de victorias, y festejó por quinta vez en el año.

a perder rendimiento y se tocó, mientras que Renzo Blotta y Martín Visser pasaron por la izquierda al ex campeón de la Prokart. De ahí en más Blotta lideró unos metros hasta que en el ingreso a la recta, Visser se metió por adentro y pasó a comandar el trencito en los últimos giros de la prueba. El radatilense, que había clasificado primero y largado desde la sexta posición saboreó su primera victoria en la temporada, y en el podio lo escoltaron Iparraguirre y Blotta, mientras que más atrás se ubicó Paincho, Manu Abdala y Christian Abadala.

> Panorama FINALES CATEGORIA STIHL (13 vueltas) 1° Danilo Pachmann 12m06s697/1000 2° Tomás D’Elía a 1s360/1000 3° Tomás Ferre a 5s883/1000 4° Juan Soule a 13s296/1000 5° Juan Peraldi a 13s765/1000 6° Elian Bellido a 17s973/1000 7° Tiago Hoyos a 25s951/1000 8° Miguel Barría a 30s392/1000 9° Benjamin Quiroga a 30s453/1000 10° Thiago Levati a 32s193/1000 11° Juan Pablo Orellana a 36s075/1000

CATEGORIA PROMOCIONAL (a 14 vueltas) 1°Arian Gómez 11m21s563/1000 2° Ignacio Montenegro a 823/1000 3° Alex Barría a 11s212/1000 4° Matías Olivan a 11s414/1000 5° Genaro Castillo a 22s072/1000 6° Juan Ignacio Federencoa 24s310/1000 7° Agustín García a 25s420/1000

CATEGORIA PROKART (a 16 vueltas) 1° Agustín Orellana 11m35s416/1000 2° Bruno Vargas a 342/1000 3° Nicolás Rodríguez a 1s983/1000 4° Lautaro Mayorga a 16s399/1000 5° Tobías Bellido a 16s832/1000 6° Luciano Carrizo a 18s931/1000 7°Santino Buenanueva a 21s818/1000

8°ThomásMicheloud 9° Axel Ramírez

a 6 vueltas a 13 vueltas

CATEGORIA MASTER (a 16 vueltas) 1° Javier Fernández 11m39s756/1000 2° Genaro Castillo a 7s651/1000 3° Elio Rodríguez a 10s449/1000 4° José Luis Farías a 13s246/1000 5° Luciano Sartorio a 15s281/1000 6° Pablo Soetbeer a 17s338/1000 7° Guillermo Sartorio a 25s531/1000 8° Gustavo Bevilacqua a 26s 098/1000 9° Pablo Camarda a 26s407/1000 10°Sebastian López a 1 vuelta 11° Marco Merelli a 3 vueltas 12° Arnaldo Giacoponi a 147/1000 13° Sandro Abdala a 8 vueltas 14° Luis Nacini a 12 vueltas No clasificados: Pierino Panebianco y Sebastián Mateos.

CATEGORIA SUDAM (a 18 vueltas) 1° Martín Visser 12m56s149/1000 2° Francisco Iparraguirre a 178/1000 3° Renzo Blotta a 1s206/1000 4° Santiago Paincho a 5s764/1000 5° Emanuel Abdala a 6s490/1000 6° Christian Abdala a 9s468/1000 7° Matías Giambelluca a 16s639/1000 8°Cristobal Rietra a 19s368/1000 9° Facundo Siares a 40s112/1000 10° Franco Cárdenas a 5 vueltas 11° Sabrina Bello a 10 vueltas

FERNANDEZ SE REGALO UN TRIUNFO MAS POR SU CUMPLEAÑOS

La categoría Master fue la responsable de bajarle la persiana a la 5ª fecha de la temporada en el circuito número 6, sentido horario, y el puntero del certamen se auto regalo un triunfo a un día de su cumpleaños. El “flaco” fue el poleman, y dominó la serie donde hubo despistes, roces y polémica. A Fernández poco le importó y la final la largó mejor que López y que Sandro Abdala, que lo corrieron de atrás. La pelea por la segunda posición le permitió al actual puntero del campeonato hacer una diferencia que terminó siendo decisiva en el cierre de la prueba. A poco del final, Abdala se tocó con López (como había ocurrido en la serie) en la recta principal, y aprovechó Castillo para pasar a la segunda colocación, y la tercera ubicación quedó en

poder de Elio Rodríguez que había largado a mitad de pelotón y con mucho manejo pudo llegar a festejar, y lograr su segundo podio en tres carreras.

ORELLANA VOLVIO A CELEBRAR Y SIGUE FIRME EN PROKART

El piloto del Calafate, Agustín Orellana, se llevó una victoria más al sur de la Argentina, y lo festejó emocionado con su gente en la recta principal. El actual líder del campeonato dominó de principio a fin la prueba pactada a 16 vueltas. El comodorense Bruno Vargas lo persiguió en un primer momento hasta que tuvo que empezar a cuidar de Nicolás Rodríguez que venía tercero. Adelante, las posiciones no variaron, pero sobre la vuelta 10 hubo un golpe de escena cuando abandonó Thomás Micheloud, que llegaba segundo en el campeonato y con este resulta-

do negativo perdió terreno con el santacruceño en la lucha por el título de la divisional.

ARIAN GOMEZ RATIFICO SU GRAN MOMENTO

La lucha en la categoría Promocional fue entre Arian Gómez y “Nacho” Montenegro. El radatilense tuvo una mejor largada, pero el líder del campeonato se acomodó mejor y en la quinta vuelta pasó a liderar el pelotón de 7 máquinas en el kartódromo Internacional de la AKPS. Montenegro no opuso resistencia, y si bien lo persiguió de cerca, en ningún momento intentó el sobrepaso y se conformó con la segunda colocación del campeonato que le permite sumar. Sin embargo, Gómez se fue emocionado y con los puntos gordos en el bolsillo, lo que le permite seguir mirando a todos desde arriba. La tercera posición en la final fue para el santacruceño Alex Barría. Más atrás llegaron Matías Olivan y Genaro Castillo.

PACHMANN, LA VICTORIA MAS FESTEJADA

En la categoría más pequeña lo positivo fue el parque de máquinas, dado que se juntó una vez una grilla con once máquinas y se observó una atractiva competencia donde finalmente celebro el líder del campeonato, Danilo Pachmann. La punta de la carrera tuvo varios dueños a lo largo de las 13 vueltas, entre ellos el santacruceño Tobías Bellido, pero el puntero del certamen logró la quinta victoria de la temporada, y sigue arriba. En el podio fue escoltado por Tomás D’Elía y Tomás Ferre. El escolta en el campeonato, el santacruceño Bellido dominó pero un roce lo marginó y llegó finalmente en la quinta colocación en la final.


28 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

Básquetbol DESDE LAS 21:00 SE MEDIRAN EN EL ORFEO SUPERDOMO POR LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO INTERNACIONAL QUE SE DISPUTA EN CORDOBA

Argentina cierra ante Francia el Super 4 y culmina sus amistosos de cara a Río 2016 La selección nacional, que conduce el bahiense Sergio Hernández, ya se aseguró el título de este certamen. Antes jugarán Serbia y Croacia.

E

l seleccionado argentino de básquetbol enfrentará esta noche a las 21 a Francia en el cierre del Super 4 que se disputa en el Orfeo Superdomo de Córdoba, y se despedirá de esa manera del público antes de su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, que comenzarán el viernes. El combinado nacional viene de derrotar tras dos buenas actuaciones a Croacia (9778) y a Serbia (79-74) en los encuentros que lleva disputados en este certamen, el cual ya se adjudicó, más allá del resultado que obtenga hoy ante los franceses. Serbia había derrotado en el debut a Francia, 105 a 88; mientras que los croatas hicieron lo propio con el seleccionado galo (76-70) la noche del sábado; y si bien Croacia y Serbia se enfrentarán hoy en primer turno y el ganador alcanzara las dos victorias, el resultado desfavorable ante los locales les impedirá consagrarse en el torneo. Los argentinos habían derrotado de manera contundente en el encuentro del viernes a los croatas, sacando en algunos momentos 30 puntos de ventaja, lo que permitió al entrenador Sergio Hernández mover el banco de suplentes y así darle descanso a los más experimentados, pensando en lo que será el debut en la cita olímpica, el

■ Gonzalo García recibió un reconocimiento la noche del sábado y lo compartió con la selección argentina y el resto del cuerpo técnico.

domingo 7 de agosto ante Nigeria. En el segundo encuentro, jugado el sábado en un Orfeo nuevamente repleto, Argentina tuvo que transpirar bastante para sacarse de encima a un duro rival como el equipo serbio, porque a falta de 12 minutos para el final se

encontraba abajo en el marcador por ocho puntos, y sin encontrar su mejor funcionamiento. Pero el DT Hernández tomó el juego como si fuera por los puntos, no dudó en mandar a la cancha a sus principales figuras, y así con un gran pasaje del recuperado

Brasil derrotó a Lituania 64-62 El seleccionado de básquetbol de Brasil superó a su par de Lituania, por 64 a 62, en partido de preparación previo al arranque de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pautado para el viernes. El equipo dirigido por el cordobés Rubén Magnano consumó su quinto triunfo consecutivo en la serie de ensayos preliminares. Anteriormente derrotó a Rumania (90-45; 96-50), Australia (96-67) y China (91-52). En el gimnasio Hugo Ramos, en Mogi das Cruzes, el equipo brasileño ganó un equilibrado encuentro con 14

puntos y 5 rebotes de Marquinhos. En el elenco lituano se destacó el pivote Jonas Valanciunas (Toronto Raptors, NBA), con 12 tantos y 9 rebotes. Mientras que el base Mantas Kalnietis aportó 13 unidades. Los dos equipos serán rivales de la Argentina en la fase inaugural de la competencia. El conjunto local se enfrentará al combinado de Sergio Hernández el sábado 13, desde las 14:15. Mientras que los lituanos se medirán con la Argentina el jueves 11, a partir de las 22:30.

Carlos Delfino (20 puntos), logró revertir el marcador y dominar las acciones en el segmento final de un partido que fue intenso, que se puso áspero en cada pelota dividida y en el que hubo más de un encontronazo en la zona pintada. En Río 2016 Argentina se

medirá en la primera fase, además de con Nigeria, el martes 9 con Croacia, el jueves 11 con Lituania, el sábado 13 ante el local Brasil y el lunes 15 cerrará su participación en el Grupo B ante España. Los cuatro primeros de cada una de las dos zonas clasifican a cuartos de final.

Venezuela definió a sus doce jugadores El seleccionado venezolano de básquetbol, dirigido por el argentino Néstor García, definió en las últimas horas los doce integrantes de la nómina que acudirán a Río de Janeiro para participar de los próximos Juegos Olímpicos, que empezarán formalmente el viernes 5 de agosto. Tras el ensayo del viernes pasado con los Estados Unidos (45-80) en la ciudad de Chicago, el técnico bahiense, de 51 años, dio de baja al escolta Luis Bethelmy. Días antes había sido comunicada el ‘corte’ del armador Greivis Vásquez, quien no fue liberado por su nuevo club de la NBA,

Brooklyn Nets, para tomar parte de la máxima cita deportiva internacional. De este modo, el nacionalizado Dwight Lewis, quien iba a ser declarado prescindente por el ‘Che’ García, consiguió un lugar en la lista a último momento. Los doce jugadores que quedaron afectados para los Juegos son los bases David Cubillán, Heissler Guillent y Gregory Vargas; los escoltas John Cox y Dwight Lewis; los aleros José Vargas y Anthony Pérez; los ala pivotes Néstor Colmenares, Miguel Ruiz (ex Regatas Corrientes) y Windi Graterol; los pivotes Miguel Marriaga y Gregory Echenique.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL ESCOLTA SANTAFESINO TUVO UNA GRAN ACTUACION EN EL TRIUNFO ANTE SERBIA POR LA PENULTIMA FECHA DEL TORNEO SUPER 4

Delfino: “estoy soñando despierto” El “Lancha” marcó 20 tantos y de esa manera completó una labor muy productiva para el éxito logrado la noche del sábado ante los serbios. pero la estoy sintiendo”. Otro de los protagonistas que dialogó con la prensa fue Andrés Nocioni, de gran rendimiento nuevamente con 19 puntos y 5 rebotes. El ‘Chapu’

■ Carlos Delfino en acción durante el partido que Argentina le ganó a Serbia la noche del sábado en el Orfeo Superdomo.

S

u talento se mantiene intacto, al igual que esa capacidad pasmosa para abrazar a la red con su estilizada mecánica de lanzamiento. Carlos Delfino continúa su evolución, en la búsqueda del mejor estado de forma posible y frente a Serbia redondeó una actuación de excelencia. El escolta completó una labor muy productiva con 20 puntos (5/8 en triples), así como ratifica que se erige en un elemento único para el andamiaje defensivo. Inundado de sensaciones por su historia de película, con este regreso de una larga inactividad, el santafesino enfrentó a los micrófonos en la zona mixta del Orfeo de Córdoba. En primera instancia, el ‘Lancha’ ponderó el trabajo de la selección en un juego de este calibre, por la envergadura del oponente. “Estos partidos son de un cruce de Juego Olímpico, porque son los mejores jugadores del mundo. Hubiese sido lindo seguir jugando como el primer cuarto, pero lo que más servía era un encuentro picante, ya que así se mejo-

ra”, sostuvo en declaraciones a Prensa de la CABB. La labor descollante en el parquet despertó la obvia consulta del análisis de lo personal y Delfino exteriorizó: “Estoy muy contento, otro día de trabajo, otro paso adelante. A seguir trabajando y soñando despierto. Ni cuando entran todas estoy muy bien, ni cuando erro me pongo mal. Ya me perdí tres año, ahora disfruto”. “Estoy muy contento, otro día de trabajo, otro paso adelante. A seguir trabajando y soñando despierto”. Inmiscuido en esa temática, rodeada de emoción, el santafesino ahondó: “Hace semanas estaba sentado en mi casa, trabajando, y lo veía lejos. Ahora estoy muy feliz porque estoy dentro de la cancha y le sirvo al equipo que es lo que me da más satisfacción”. Por último, Carlos detalló la respuesta en lo físico: “Me falta aire, ritmo, tiempo de juego, fueron tres años. Uno trata de maquillar la situación. Jugamos cuatro encuentros en cinco días, no se mis compañeros,

Hispano Americano confirmó varias fichas para la LNB Hispano Americano de Río Gallegos, último campeón del Torneo Nacional de Ascenso (TNA), confirmó ayer varias fichas para la próxima edición de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Las contrataciones que anunció la dirigencia son las de Jonathan Treise (ex Boca Juniors), Bruno Oprandi, Gonzalo Torres, Sebastián Mignani, MVP de las finales del TNA, y Matías Bernardini (Sub 23). Sin dudas, la llegada del base Treise, de último paso por el ‘Xeneize’, le brindará un salto de calidad al plantel conducido por Bernardo Murphy, por la experiencia en la máxima divisional del básquetbol nacional. En su pasada participación en la LNB, el armador promedió 11.8 puntos, 2 rebotes y 2.5 asistencias en 47 partidos. “Jonatan Treise es la nueva incorporación de Hispano Americano para la próxima temporada de la Liga Nacional. #VamosSantaCruz”, comunicó oficialmente la entidad en su cuenta de Twitter. De esta manera, el elenco más austral de la competencia, que irá a la Conferencia Sur, consiguió mantener la base que le dio el histórico ascenso y le sumó una ficha de gran nivel. Además, la directiva se encuentra abocada a concretar los servicios de los basquetbolistas extranjeros, que en principio serán tres en las posiciones de alero, ala pivote y pivote, respectivamente.

se refirió al triunfo y opinó: “Lo cerramos bien, jugamos con la tranquilidad necesaria. Somos un equipo con experiencia, que sabe redondear el encuentro. Estamos contentos

y orgullosos por el resultado”. El alero del Real Madrid también compartió su visión de la actualidad del equipo y sostuvo: “Estamos bien, día a día mejor y progresando”.


30 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

Atletismo ALREDEDOR DE 200 ATLETAS PARTICIPARON DE LA PRUEBA ORGANIZADA POR RUNNERS XTREM

Verónica Ramírez y Gabriel Rueda marcaron el ritmo en la Trail Running en barrio Laprida La prueba se llevó a cabo en los cerros aledaños al barrio, y los vencedores de los 12K llegaron desde Esquel y San Carlos de Bariloche. En la distancia 6K festejaron Gustavo Paillán (Agrupación Llanquín) y Julieta Otero (Fénix Team).

M

ás de doscientos competidores le dieron vida a la carrera de aventura denominada Trail Running, que organizó RunnersXtrem, con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, y que se corrió por los cerros aledaños del barrio Laprida. En los 12K, los triunfos vinieron desde la cordillera ya que Gabriel Santos Rueda, de Bariloche, y Claudia Verónica Ramírez, de Esquel, se subieron a lo más alto del podio. Por su parte, en 6K, Gustavo Paillan, de la Agrupación Llanquín, y Julieta Otero, de Fénix Team, fueron los más rápidos de la maravillosa tarde. La Unión Vecinal del barrio Laprida sirvió como punto de

■ a largada de la competencia que se llevó a cabo el último sábado en el barrio Laprida.

partida de la carrera de aventura denominada Trail Running, que arrancó apenas después de las 15:00 con más de doscientos atletas que recorrieron los cerros en una tarde con un clima maravilloso. Dicha competencia fue organizada por RunnersXtrem y contó con la fiscalización de Francisco Iaquinta y Jorge Hocko, quienes son jueces IAAF. Además, los ganadores se adjudicaron la inscripción a la carrera “Conociendo

la Pachamama” que se realizará en la ciudad de Tilcara, Jujuy. Con respecto a los resultados, cabe resaltar que los 12 Kilómetros fueron ganados por Gabriel Santos Rueda y Claudia Verónica Ramírez. Tanto el barilochense como la oriunda de Esquel, le aumentaron el prestigio a la carrera ya que son dos atletas que integran la Selección Argentina de Ultra que participará en octubre en el Mundial de Portugal. Ambos se fueron muy conformes con sus actuaciones y con la corrida. “Fue una carrera hermosa, con un circuito exigente, pero así me gusta a mí y me sentí muy cómoda. Logré ganar y me voy muy feliz. El circuito tenía unas trepadas que estaban buenas y después había que correr en calle. Ahora en octubre se viene el Mundial de Ultra en Portugal

y voy a empezar a planificar en lo que es distancia. Estamos focalizando todo el trabajo en eso para dejar lo mejor posible para Argentina. Va a ser mi primer mundial, vengo de un año excelente en lo deportivo y voy con todas las expectativas”, detalló Verónica Ramírez. Mientras que, Gabriel Santos Rueda, quien debutó en nuestra ciudad, también describió lo vivido: “al principio me costó bastante, íbamos parejos con los cuatro primeros, nadie quería aflojar. La verdad que un muy buen nivel de los corredores locales así que la primera parte fue muy pareja. Después pude acortar un poquito y terminé sacándole aproximadamente un minuto al segundo. El recorrido fue muy lindo, en algunas partes muy cerradas, muchas espinas, pero con mu-

chas subidas y bajadas lo cual le daba un condimento extra. Es la primera vez que vengo a Comodoro Rivadavia y la verdad que me llevo un recuerdo muy lindo. Además, tengo la felicidad de llevarme el primer puesto a Bariloche”. Atrás de Rueda llegó David Veuthey, quien se manifestó conforme con ser escolta del atleta de Bariloche. “Nos tocó un día hermoso para competir, fue una carrera muy linda y con mucha gente. Competí con Gabriel Rueda, quien es uno de los mejores de Trail de Argentina, y con los de acá en donde hay un buen nivel. El circuito fue bastante exigente, la subida del comienzo fue brava. A mí me gusta que sea así, que sea trabado y estoy muy contento por el circuito. Estoy conforme con la segunda posición porque venía lesionado y esta fue mi tercera carrera del año”. A su vez, Gustavo Paillan, logró el podio en 6K caballeros y el atleta de la Agrupación Miguel Llanquin se mostró emocionado con su debut como triunfador “la carrera estuvo muy linda y el día acompañó. Quiero felicitar a la organización, a Marcelo Avila. La competencia de 6K fue rápida, con corredores más livianos, con otro físico. Para nosotros, que estamos acostumbrados al viento y al frío, el día fue una bendición. Yo empecé a correr solo hace seis meses y hace tres meses me comenzó a entrenar Miguel Llanquin, a quien le debo mis resultados y mis podios. Miguel ha descubierto el atleta que tengo adentro”, concluyó.

> Panorama DISTANCIA 12K Caballeros General 1° Gabriel Santos Rueda (Bariloche). 2° David Veuthey (Team Fénix). 3° Cristian Morales (Kasike Team). 4° Gustavo Greitembucher (Patagonia Team). 5°Damián Leal (Patagonia Team). 6° Luis Ferrero. 7° Alejandro Ripol (Vamos x más). 8° Adrián Parada. 9° Gerardo Almonacid (Escuela de Boxeo Municipal N° 1). 10°AnastacioAntileo (Sarmiento).

Mayores 1° Gabriel Santos Rueda (Bariloche). 2° Adrián Parada. 3° Gerardo Almonacid (Escuela de Boxeo Municipal N° 1).

30 – 39 años 1° David Veuthey (Team Fénix). 2° Cristian Morales (Kasike Team). 3° Gustavo Greitembucher (Patagonia Team).

40 – 49 años 1° Luis Ferrero. 2°AnastacioAntileo (Sarmiento). 3° Oscar Ruarte (D’AmbrosioTeam).

50 años o más 1° Germán CristoffValef (Vamos x mas).

Damas General 1° Claudia Verónica Ramírez (Araikani). 2° Belén Burgos. 3° Karina Angélica Vidal (D’AmbrosioTeam). 4° María Dambrosio (D’AmbrosioTeam). 5° Adriana Aguila (Vamos x más).

Mayores 1° Belén Burgos.

30 a 39 años 1° Karina Angélica Vidal (D’AmbrosioTeam). 2° Adriana Águila (Vamos x mas).

40 a 49 años 1° Claudia Verónica Ramírez (Araikani). 2° María Dambrosio (D’AmbrosioTeam).

6K Caballeros General 1° Gustavo Paillan (Ag. Llanquin). 2° Andrés Nenen (D’AmbrosioTeam). 3° Pablo Victoria (Fénix Team).

4° Carlos Quinteros (Escuela de Boxeo Municipal N° 1). 5° Néstor Romero (Kasike). 6° Andrés Aragón (Kasike). 7° Miguel Torres (Indalo Corre). 8° Mario Muñain (Vamos x mas). 9° Daniel Toledo (Word Fit). 10° Esteban Soto (KM).

Mayores 1° Andrés Nenen (D’AmbrosioTeam). 2° Daniel Toledo (Word Fit).

30 a 39 años 1° Gustavo Paillan (Ag. Llanquin). 2° Miguel Torres (Indalo Corre). 3° Mario Muñain (Vamos x mas). 4° Esteban Soto (KM). 5° Marcelo Barrios (Pandilla Aventura).

40 a 49 años 1° Pablo Victoria (Fénix Team). 2° Carlos Quinteros (Escuela de Boxeo Municipal N° 1). 3° Néstor Romero (Kasike). 4° Andrés Aragón (Kasike). 5° Julio Mansilla (Indalo Corre).

50 años o más 1° Daniel Armanda (Vamos x más). 2° Hugo Gómez (Vamos x más). 3° Víctor Bordón (Actitud).

Damas

General 1° Julieta Otero (Fénix Team). 2° Mónica Miranda (Indalo Corre). 3° Denis González (Indalo Corre). 4° Lourdes Pereira (Escuela de Boxeo Municipal N° 1). 5° Sofía Marcial (Word Fit). 6° Liliana Almonacid (La Roca). 7° Valeria Opazo (Sarmiento). 8° Pía De La Fuente (Vamos x más). 9° Silvina Salso (Vamos x mas). 10° Romina Bustamante (Fénix Team).

Mayores 1° Denis González (Indalo Corre). 2° Sofía Marcial (Word Fit). 3° Pía De La Fuente (Vamos x más).

30 a 39 años 1° Julieta Otero (Fénix Team). 2° Valeria Opazo (Sarmiento). 3° Silvina Salso (Vamos x más).

40 a 49 años 1° Mónica Miranda (Indalo Corre). 2° Lourdes Pereira (Escuela de Boxeo Municipal N° 1). 3° Liliana Almonacid (La Roca).

50 años o más 1°Esilda Leiva (Vamos x más). 2° Mercedes Ruiz (Vamos x más). 3° Norma Miranda.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Boxeo LA BONAERENSE SE IMPUSO LA NOCHE DEL SABADO EN ROSARIO A LA LOCAL VICTORIA “LA LEONA” BUSTOS

La “Pantera” Farías retuvo el título Superligero CMB La boxeadora nacida en Virreyes se impuso por puntos en fallo unánime en diez round en una pelea que se llevó a cabo en el estadio del Club Sportivo América.

L

a bonaerense Erica “La Pantera” Farías retuvo la noche del sábado en Rosario el título Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al vencer por puntos en fallo unánime en 10 rounds, a la local Victoria “La Leona” Bustos, en una pelea disputada en el estadio del Club Sportivo América. El jurado falló en forma unánime a favor de Farías con los siguientes guarismos: Roberto Rilo y Juan Carlos Palmieri puntuaron 97-93 mientras que Néstor Savino dio 98-92. “La Pantera” Farías no tuvo inconvenientes para retener el cinturón Superligero del CMB, al superar en forma legítima a la rosarina Bustos en un combate aburrido y sin brillo. El cruce había creado expectativas por el carácter de revancha -Farías había vencido a Bustos en noviembre de 2012-, pero ambas púgiles defraudaron al numeroso público que concurrió al estadio del Sportivo América. Farías pagó caro haber pasado más de un año inactiva y a pesar de prevalecer en las acciones, le costó encontrar la

■ Erica Farías sigue siendo la reina de la categoría Superligero del Consejo Mundial de Boxeo.

medida para descargar golpes claros, mientras que Bustos en ningún momento intentó variante alguna para desbordar a la campeona. El que tuvo mucho trabajo fue el árbitro Antonio Zaragoza que permanentemente intervino para separar porque las boxeadoras quedaban amarradas producto de la impotencia y poca claridad -en especial la rosarina- para sacar golpes efectivos. “La Pantera” Farías (23-1-0/ 10 ko) volvió a combatir tras 14 meses. En su anterior pelea

disputada el 2 de mayo de 2015 derrotó en Copenhague, Dinamarca, a la local Clara Svensson con decisión unánime, en una pelea unificatoria por el título de la categoría de los 63,500 kilos. Por su parte, “La Leona” Bustos (15-4-0), de 27 años, a pesar de la derrota seguirá siendo la campeona de la división ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). En la pelea de semifondo, disputada dentro de la división Supermosca, el local Lucas Emanuel Fernández superó

por puntos en ocho vueltas, en fallo unánime (79,5-75 dos jueces y 80-74 ) al bonaerense de Morón, Carlos Ariel Farías.

FRAMPTON CONQUISTO EL TITULO SUPERCAMPEON PLUMA DE LA AMB El norirlandés Carl Frampton superó por puntos en 12 rounds con fallo mayoritario al mexicano Leo Santa Cruz y así capturó el título de Supercampeón Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en un combate disputado en el

Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. El británico Frampton se quedó con el cinturón mediante una polémica decisión. Dos jueces puntuaron en forma excesiva a favor del invicto oriundo de Belfast (116-112 y 117-111) mientras que el restante dio empate en 114. La pelea fue intensa de inicio a final, con un Frampton activo, parado para contragolpear y astuto para complicar en todo momento a Santa Cruz, quien tuvo la motivación de contar en la esquina con su padre, quien padece de cáncer, informó la página de Notifight.com. Ambos boxeadores tuvieron sus momentos. Frampton sorprendió a su rival en los primeros asaltos pero luego Santa Cruz emparejó las acciones y la pelea se hizo vibrante y disputada, aunque pareció que el mexicano sacó una pequeña ventaja. El resultado amerita una revancha que podría concretarse a principios de 2017. Con esta victoria, el “Chacal” Frampton mejoró su récord a 22 peleas -todas ganadas- con 14 nocauts. En cambio, Santa Cruz perdió su invicto, dejando su palmarés en 32-1-1, con 18 nocáuts. Por su parte, el argentino Jesús Cuellar es el campeón regular de la división pluma de la AMB, título que tenía programado defender el mes pasado ante el mexicano Abner Mares, pero éste no pasó la revisación médica previa practicada por la Comisión Atlética del Estado de Nueva York, dado que el pleito se iba a disputar en Barclays Center de Brooklyn.


32 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

Fútbol de salón EL TORNEO DE FUTSAL INFANTIL DISPUTO AYER CUARTOS DE FINAL DE VUELTA EN LA MAYORIA DE SUS CATEGORIAS

La “Copa Alexis Cabrera” tuvo otro domingo de definición en la CAI Martín Pérez / elPatagónico

Cinco categorías (2004, 2005, 2006, 2007 y 2009) se aseguraron estar dentro de los mejores cuatro puestos del campeonato. La 2008 entró en la instancia de cuartos de final.

E

n la mañana de ayer se jugó en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del torneo de fútbol oficial “Copa Alexis Cabrera” que organiza la entidad “azzurra” y que se disputa con las reglas de la AFA. En ese contexto, cinco categorías se aseguraron estar dentro de los mejores cuatro puestos del campeonato (2004, 2005, 2006, 2007 y 2009). La 2008 entrará en cuartos de final, destacando que los catorce partidos se disputarán el domingo. Mañana, mientras tanto, a partir de las 17 comenzará la inscripción para la clasificación 2017 y continuarán de martes a viernes de 17 a 20 hasta el 19 de agosto. Estos equipos que disputen la clasificación, serán los que jugarán la Copa de Oro “Mario Amado” y la Copa de Plata “Alberto Beto Bellido” en 2017.

■ Racing Comodoro pasó a las semifinales en la categoría 2005 al dejar ayer en el camino a Escuela de Fútbol Centro Asturiano.

De esa manera, los cruces de semifinales en la 2004 son: Casino gris-La Cigarra y Lala’s SRL-Casino celeste. En la 2005 jugarán Racing Comodoro-Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán y Estrella Norte de Caleta Olivia-

CIPA. Mientras tanto, en la categoría 2006, los cruces serán Club Infantil Luz y Fuerza-La Super y Estrella Norte-Escuela de Fútbol Centro Asturiano. Además, en la 2007, jugarán

Luz y Fuerza-Escuela de Fútbol Club Atlético Rada Tilly y Chacarita-Stella Maris. Y en la 2009, los duelos serán EFC Asturiano celeste-EFCA Huracán y Chacarita rojo-La Super. También quedaron definidos

los cruces de cuartos de final de la categoría 2008. Los partidos serán EFCA Rada Tilly negroLa Super, EFCA Huracán-EFC Asturiano, Luz y Fuerza-Lanús granate y Nueva GeneraciónEstrella Norte.

- FUSPU (4) 1 (Facundo Moresco) / Casino celeste (2) 4 (Thiago Quiroga 2, Enzo Espinoza y Matías Moya). Casino celeste pasó a semifinales.

Samaniego y Julián Daneda) / Escuela de Fútbol Centro Asturiano (1) 1 (Ciro Miranda). Racing Comodoro pasó a semifinales. - Dragones (1) 1 (Ramiro Prada) / CIPA (2) 7 (Gianni Del Río 4, Alexis Beltrán 2 y Lucas Segundo). CIPA pasó a semifinales. - Olimpo (3) 3 (Santiago Villar, Santiago Márquez y Lucas Díaz) / Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán

(4) 4 (Ciro Vidal 2, Axel Saldivia y Thiago De Vadillo). EFCA Huracán pasó a semifinales.

- La Super (7) 9 (Luciano Barrientos 4, Maximiliano Benito 2, Bruno Sáez, Gonzalo Oyarzo y Lucas López) / Dragones (2) 6 (Ramiro Prada 5 y Tomás Rasgido). La Super pasó a semifinales. - EFC Asturiano (4) 4 (Emiliano Carrizo 3 y Tomás Barría) / Flamengo (2) 0. EFC Asturiano pasó a semifinales. - Club Infantil Luz y Fuerza (7) 5 (Bruno Vázquez 2, Ian Martín Subiabre 2 y Jerónimo Montes) / Escuela Municipal Km 5 (1) 2 (Vicente Medina y Tomás Palacios). CI Luz y Fuerza pasó a semifinales.

> Panorama CATEGORIA 2004 (Cuartos de vuelta) - Casino gris (4) 8 (Franco Ignao 4, Juan Cruz Damen 3 y Fernando Almada) / La Super (3) 4 (Damián Barría, Mirko Carrizo, Martin Arriola y Lázaro Díaz). Casino Gris pasó a semifinales. - Lala’s SRL (3) 4 (Thiago Ojeda 3 y Braian Vera) / Chenque Aberturas (0) 2 (Gustavo Santander 2). Lala’s SRL pasó a semifinales.

CATEGORIA 2005 (Cuartos de vuelta) - Estrella Norte (6) 1 (Lucas Cis) / Chacarita (3) 3 (Lucas Galarza 3). Estrella Norte pasó a semifinales. - Racing Comodoro (5) 4 (Agustín Montiel 2, Franco

CATEGORIA 2006 (Cuartos de vuelta) - Estrella Norte (3) 4 (Emiliano Canchi 2, Santiago Tourrette y Lucas Velázquez) / EFCA Huracán (3) 3 (Nicolás Pintos, Isaías González y William Dewy). Estrella Norte pasó a semifinales.

CATEGORIA 2007 (Cuartos de vuelta) - Chacarita (6) 6 (Tomás Oyarzo 5 y Dylan Rojas) / Comodoro FC (3) 7 (Agustín Puggione 4 y Eric Mansilla 3). Chacarita pasó a semifinales. - CI Luz y Fuerza (6) 7 (Bruno Vázquez 4, Ian Martín Subiabre 2 y Matías Vargas) / Estrella Norte (5) 2 (Máximo Quintero 2). Luz y Fuerza pasó a semifinales. - EFCA Huracán (2) 3 (Santiago Villafañe, Ramiro Angel y Thiago Reinoso) / Stella Maris (2) 4 (Luciano Torres 4). Stella Maris pasó a semifinales. - Escuela de Fútbol Club Atlético Rada Tilly (6) 3 (Juan Bautista Uroz 2 y Diego Spilery) / Los Amigos (2) 4 (Federico Ampuero 3 y Tomás Salazar). EFCA Rada Tilly pasó a semifinales. CATEGORIA 2008 (Octavos desempate) - Defensores Pico Truncado (4) 0 / Lanús granate (4) 3 (Juan Cruz Zalazar, Agustín Hernández y Renzo Saralegui). Lanús granate pasó a cuartos de final. - EFCA Rada Tilly negro (9) 8 (Gonzalo Bladilo 3, Lautaro Nahuelquir 2, Luca Figna, Facundo Ferrero y Enzo Ortiz) / Sport Boy’s (9) 2 (Matías Salamanca y Thiago Nahuelhuen). EFCA Rada Tilly pasó a cuartos de final. CATEGORIA 2009 (Semifinal de ida) - EFC Asturiano celeste 2 (Matías De Michele y Agustín Tiznado) / EFCA Huracán 1 (Agustín Trujillo). - Chacarita rojo 3 (Benjamín Ruiz 2 y Lautaro Cárdenas) / La Super 4 (Nicolás Serrano 2, Thiago Villalba y Bautista Galván).


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Hóckey LA DEFENSORA CHUBUTENSE ES UNA DE LAS INTEGRANTES DEL SELECCIONADO ARGENTINO DE HOCKEY SOBRE CESPED QUE ESTARA EN LOS JUEGOS DE RIO

Julia Fantasia será la imagen de campañas de Chubut Deportes y Lotería contra la droga La jugadora madrynense en pocos días comenzará su participación junto al Seleccionado argentino de hóckey en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

chas canchas, las nenas se pueden acercar a jugar a los clubes y que lo vean como un medio para salir de determinados lugares complicados”. Julia valoró el compromiso del gobierno provincial para con el deporte: “yo me acuerdo de los primeros seleccionados en los que yo participé, siempre provincia nos colaboró con los transportes a los seleccionados nacionales, solventando las largas distancias, porque siempre se jugaba lejos y por eso es importante el apoyo, porque hace que el deporte de Chubut siga creciendo, compitiendo y que no nos sintamos tan lejos”.

SUS PRIMEROS JUEGOS OLIMPICOS

A días de su debut en Río de Janeiro dijo: “lo espero con muchas ansias porque serán mis primeros Juegos Olímpi-

cos y es una emoción grande porque creo que cualquier deportista que se entrena a este nivel, aspira a esto. Estoy muy contenta, tratando de vivir cada día y esa es la clave para disfrutar al máximo”. Además y en cuanto a ser la primera jugadora de Chubut en “Las Leonas”, para Gomes Fantasia significa “un orgullo, siendo madrynense y chubutense, poder representarlos en un seleccionado nacional tan importante como es el de hóckey”. No obstante reconoció en el cierre que “no dejo de acordarme ni de tener presente mis comienzos y creo que esa nenita que empezó a jugar al hóckey, es la que trato de traer a la cancha y creo que es el mejor ejemplo. Siento mucho la compañía y el apoyo de toda la gente de Chubut y eso es muy importante para mí”.

Las Leonas se despidieron ayer con una victoria ante Alemania ■ Julia Gomes Fantasia, una de las deportistas chubutenses que estará en los Juegos Olímpicos.

L

a deportista de Puerto Madryn e integrante de “Las Leonas”, Julia Gomes Fantasia, será la imagen de campañas contra la droga que en conjunto llevarán adelante Chubut Deportes y Lotería de Chubut a partir de la firma de un convenio. La incorporación de la reconocida chubutense se da incluso días antes de su debut junto a la Selección de Hóckey en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La imagen de Gomes Fantasia en este tipo de campañas no es menor teniendo en cuenta que su trayectoria en el deporte es

un ejemplo de vida que invita a los jóvenes a no dejarse llevar por el consumismo y transitar el camino de la vida sana.

“EL DEPORTE SACA DE AMBIENTES COMPLICADOS”

“El deporte saca a las personas de ambientes complicados y te enseña los valores de la vida y en este caso tengo la posibilidad de ayudar en este aspecto. Me parece que suma muchísimo porque yo tuve la suerte de llegar hasta acá, pero es importante destacar todo el trabajo que se hizo en los clubes,

el municipio y la provincia. Es fundamental contar el apoyo de estas instituciones para que más chicos puedan salir de la calle y dedicarse al deporte que es algo tan lindo y que tanto llena”, dijo la deportista sobre su nueva responsabilidad. Recordó asimismo que “mis comienzos fueron en un club donde no había cancha, donde se hacía todo a pulmón y en muchos lados aún sigue siendo así porque faltan recursos y eso complica las situaciones, pero creo que en la provincia esto ha cambiado y hay un gran avance, porque hoy vemos mu-

El seleccionado argentino de hóckey sobre césped de mujeres, Las Leonas, culminó en la tarde de ayer la serie de encuentros amistosos previos a la realización de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con una victoria 2-0 sobre Alemania. En la cancha principal del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD), el equipo dirigido por Gabriel Minadeo se impuso con las conquistas logradas por Agustina Albertarrio y Pilar Campoy. De este modo, el conjunto albiceleste cerró la preparación que es antesala a la competencia oficial en territorio brasileño, con dos triunfos, tres empates y dos derrotas. El equipo argentino venció a Corea (3-1) y Alemania (2-0), igualó con Nueva Zelanda (2-2), Corea (2-2) y Alemania (3-3) y cayó ante Corea (1-2) y Nueva Zelanda (2-5). La delegación argentina viajará el martes rumbo a Río de Janeiro para intervenir en la máxima cita deportiva internacional. Las Leonas, subcampeonas olímpicas en Londres 2012 y recientes ganadoras del Champions Trophy celebrado en la misma capital británica, debutarán en Río de Janeiro el sábado 6 ante los Estados Unidos, en partido que se jugará desde las 17, en el Complejo Militar de Deodoro. Después, en otros encuentros por la zona B, Argentina tendrá como rivales sucesivamente a Japón (lunes 8, 20:30), Gran Bretaña (miércoles 10, 13:30); Australia (jueves 11, 18) e India (sábado 13, 10).


34 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA DISPUTO UNA NUEVA FECHA DE SU CAMPEONATO

Los líderes Luz y Fuerza y Rada Tilly empataron en los Master Luz y Fuerza igualó 2-2 con Optica Luz del Sur por la zona A, mientras que en la B, Rada Tilly igualó 1-1 con Máximo Abásolo. Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó en la mañana de ayer la novena fecha del torneo de la categoría Master, donde los líderes de cada una de las zonas empataron en sus respectivas presentaciones. En ese contexto, por la ‘A’, Luz y Fuerza igualó en dos goles con Optica Luz del Sur, mientras que Ferro también empató por idéntico marcador ante General Saavedra por lo que los dos primeros puestos se mantienen igual.

En otro de los resultados de la misma zona, Petroquímica venció 1-0 a Unión, mientras que Atlético Yupanqui se impuso por 4-3 a Talleres y con esos resultados ambos vencedores se ubican a dos puntos de la cima. Por su parte, en la zona ‘B’, el líder Rada Tilly empató 1-1 con Máximo Abásolo, mientras que Puerto Argentino goleó 6-1 a Malvinas y se mantiene expectante en el segundo lugar del campeonato. Cabe destacar que en esta jornada quedaron pendientes de realización los juegos entre Empresa Tip-Tiburones, 7 de Diciembre-Pueyrredón y Torino-Ameghino.

Martín Pérez / elPatagónico

Fútbol

> Panorama Master (ayer) Zona A Oro Negro 1 / Rodríguez Peña 6. Luz y Fuerza 2 / Optica Luz del Sur 2. Petroquímica 1 / Unión 0. Ferro 2 / General Saavedra 2. Stella Maris 5 / Sindicato Petrolero 1. Atlético Yupanqui 4 / Talleres 3. Los Amigos 1 / América 1.

Zona B Máximo Abásolo 1 / Rada Tilly 1. Huracán 1 / Laprida 0. Puerto Argentino 6 / Malvinas 1. CCER Obras 2 / Lanús 1. Halcones 1 / Abel Amaya 0. San Martín 1 / La Vecindad 1. CAPA 1 / San Pablo 1. USMA 0 / Jorge Newbery 0.

Interzonal Belgrano 0 / General Roca 5.

Lanús rechazó la oferta de Boca por Gustavo Gómez El presidente de Lanús, Nicolas Russo, desechó ayer la oferta de Boca Juniors por el defensor guaraní Gustavo Gómez ante el monto ofrecido para la compra del jugador cuya mitad del pase pertenece a Libertad de Paraguay. “La oferta de Boca por Gómez no nos interesa y la desechamos. El monto que ofreció es poco. Al margen de eso, no está cerrada la posibilidad de que a futuro, antes del 31 de agosto o después, si hay una oferta que satisfaga a Lanús, se concrete la venta. El día que llegue una oferta buena, vamos a transferirlo”, manifestó Russo en diálogo con el medio partidario El diario del Grana. El titular de Lanús aseguró que Boca envió una carta al club y a Libertad de Paraguay, dueño

del 50 por ciento del pase de Gómez, por cinco millones de dólares: “Ante esto, Lanús le va a comprar a Libertad la mitad del jugador en dos millones y medio de dólares. El miércoles vamos a viajar a Paraguay para cerrar los papeles”. A su vez, Russo fue crítico con los periodistas que cubre Boca Juniors sobre los rumores del pase de Gómez al equipo xeneize. “Los periodistas que están en Boca parece que tuvieran la camiseta puesta. Así, se mediatiza la situación no diciendo la verdad. Boca pudo haber comprado al jugador. Estaba todo arreglado cuando incluyeron a (Marcelo) Meli en la transacción, que ahora lo prestaron. Después, se bajaron. No es culpa de Lanús.

Nunca se negó a vender al jugador”, indicó Russo. Por otra parte, el entrenador Jorge Almirón definió la lista de convocados para enfrentar a Patronato de Paraná mañana por Copa Argentina: Matías Ibáñez y Fernando Monetti (arqueros); Gustavo Gómez, Santiago Zurbriggen, Alejandro Silva, Diego Braghieri, Rodrigo Erramuspe y Marcos Pinto (defensores); Román Martínez, Iván Marcone, Agustín Pelletieri, Miguel Almirón, Matías Sánchez, Nicolás Pasquini y Nicolás Aguirre (volantes); José Sand, Lautaro Acosta, Marcelino Moreno, Sergio González y Gonzalo Di Renzo (delanteros). Lanús enfrentará mañana desde las 18:10 a Patronato, por los 16vos. de final de la Copa Argentina.

Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL LOCAL

La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia convoca para hoy a las 18:30 en su sede

social a reunión de Comité Ejecutivo. Se ruega total y puntual asistencia. Por otra parte, se informa a los clubes

que la tesorería de la Liga atenderá de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 hasta nuevo aviso.

■ Luz y Fuerza y Optica Luz del Sur empataron 2-2 ayer en cancha de Huracán.

> Torneo Master ZONA A Equipos Luz y Fuerza Ferro Petroquímica Yupanqui Talleres Stella Maris Optica Luz del Sur Los Amigos Ameghino Oro Negro Rodríguez Peña Saavedra América Torino Unión CCER Obras Sindicato Petrolero Lanús Belgrano

Pts 16 15 14 14 13 12 11 9 9 9 7 7 7 6 6 3 2 2 1

J 9 9 9 9 9 9 9 9 7 9 9 8 9 7 9 9 9 9 9

G 7 6 7 7 5 4 5 4 4 4 3 3 3 3 2 1 1 0 0

E 2 3 0 0 3 4 1 1 1 1 1 1 1 0 2 1 0 2 1

P 0 0 2 2 1 1 3 4 2 4 5 4 5 4 5 7 8 7 8

Gf 29 19 31 27 27 22 25 21 19 11 13 13 12 17 5 10 6 4 4

Gc 7 6 6 15 11 10 13 10 12 14 7 15 15 27 16 31 35 21 47

Dif +22 +13 +25 +12 +16 +12 +12 +11 +7 -3 +6 -2 -3 -10 -11 -21 -29 -17 -43

Pts 17 15 13 13 13 13 12 11 10 11 10 8 8 6 6 6 0 0 0

J 9 9 9 9 9 9 9 9 8 9 9 9 9 8 9 9 8 8 9

G 8 6 5 5 5 4 5 4 3 4 4 3 3 2 2 0 0 0 0

E 1 3 3 3 3 5 2 3 4 3 2 2 2 2 2 6 0 0 0

P 0 0 1 1 1 0 2 2 1 2 3 4 4 4 4 3 8 8 9

Gf 34 23 17 19 17 18 25 12 11 18 19 19 14 12 9 9 6 3 6

Gc 15 5 6 9 7 10 15 2 6 9 14 15 18 15 14 24 18 31 35

Dif +19 +18 +11 +10 +10 +8 +10 +10 +5 +9 +5 +4 -4 -3 -5 -15 -12 -28 -29

ZONA B Equipos Rada Tilly Puerto Argentino Máximo Abásolo Jorge Newbery General Roca USMA La Vecindad Laprida Pueyrredón Huracán Halcones CAPA San Martín 7 de Diciembre Abel Amaya San Pablo Tiburones Empresa TIP Malvinas


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SE MIDIERON AYER A LA TARDE EN EL BARRIO 9 DE JULIO

Un día después de ganarle a Estrella Norte de Caleta Olivia, el “Aeronauta” recibió al campeón del Inicial B de Comodoro Rivadavia, en medio de su preparación con vistas al Federal B que arrancará el 14 de agosto. Los titulares de Luis Murúa vencieron 2-0, mientras que los suplentes golearon 8-0 a la Reserva “albirroja”.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Newbery venció a Roca en su segundo amistoso consecutivo

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

J

orge Newbery jugó ayer su segundo amistoso consecutivo, en medio de su preparación con miras al torneo Federal B que comenzará el 14 de agosto, y derrotó a General Roca, campeón del Inicial B de Comodoro Rivadavia, en el partido de titulares y en el encuentro de suplentes que se disputaron en el campo de juego “aeronauta”. Un día antes, Newbery había vencido en el mismo escenario a Estrella Norte de Caleta Olivia, con quien debutará en el Federal B. Ayer fue una larga jornada donde, a diferencia del último sábado, arrancaron jugando los suplentes del “Lobo” contra la Reserva “albirroja”. Los de Luis Murúa ganaron con un comodísimo 8-0. Luego, los titulares de Newbery triunfaron 2-0. El encuentro de los titulares se dividió en dos tiempos de 35 minutos y los goles del elenco del barrio 9 de Julio fueron anotados en la etapa inicial, por Sebastián Benites (11m.) y Eric Castro (16m.). Fue superior el “Aeronauta”, que desperdició muchas situaciones en el complemento, ante un dignísimo rival que también

■ Sebastián Benites, autor de uno de los goles, escapa a sus marcas. Newbery sumó más minutos de fútbol y podría agregar dos amistosos más.

tuvo sus llegadas. Al igual que frente a Estrella Norte, Newbery formó ayer con Brian Romero; Sergio Sacolle, Franco Santana, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; Sebastián Benites, Marcos Ruiz y Cristian Nieto; Hugo Videla y Eric Castro; Franco Erro. Por su parte, el técnico Hugo Puntano paró a Cristian García; Brian Gómez, Cristian Rementería, Leonardo Rementería y Gabriel Pérez; Cristian Andrade, Darío Puntano, Pablo De Fernández (ST Nicolás Villegas) y Lucas Mansilla (ST José Sambueza); Darío Velázquez; Angelo Flores.

En el primer compromiso, que tuvo un tiempo de 35m. y uno de 25m., los ocho goles se registraron en la segunda mitad. Cuatro fueron de José Loncón (6m., 9m., 18m. y 19m.), dos de Axel Romero (15m. y 16m.), uno de Fabián Zúñiga (10m.) y el restante del juvenil Claros (19m.), de la Séptima división. El equipo suplente de “Pity” Murúa fue el siguiente: Brian Romero; Leandro Velázquez (12’ ST Ernesto Armoa), Jonathan Ulloa, Ariel Rubio y Pablo Alvarez; Ariel Bazán, Cristian García y José Loncón; Fabián Zúñiga, Axel Romero y Claros. Roca formó con Elio Emanue-

lle; Juan Ponce, Maximiliano Lizarraga, Esteban Aguirre y Andrés Salazar; Enzo Montiel y Jeremías Pantanari; Daniel De Brito, Nicolás Villegas y Facundo Monasterio; Maximiliano Barría. En otro orden, Franco Asencio, tenido en cuenta entre los titulares, no jugó ayer porque se recupera de un golpe en una rodilla, sufrido en el encuentro con Estrella Norte. Por su parte, Leandro Velázquez se retiró a los 12 minutos del segundo tiempo del partido de los suplentes, por un fuerte golpe que recibió en el pie derecho. El susto fue grande en un principio, pero finalmente

se constató que sólo se trataba de un traumatismo, ya que la zona no estaba inflamada, aunque el defensor la mantuvo con hielo. Mientras tanto, hoy se le practicarán los estudios a Martín Tula que determinarán el grado de su lesión. El arquero sintió molestias en el calentamiento previo al amistoso del último sábado y se trataría de un desgarro, aunque no está confirmado. Jorge Newbery entrenará hoy en doble turno, a las 13:00 y a las 18:00, y el cuerpo técnico espera sumar dos amistosos más antes del debut en el Federal B 2016.


36 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016 LE GANO POR PENALES 5-3 A ROSARIO CENTRAL EN UN ENTRETENIDO PARTIDO JUGADO EN EL ESTADIO GIGANTE DE ARROYITO

Newell’s es semifinalista de la Copa Santa Fe La “Lepra” jugará en la próxima instancia del certamen con Sportivo Las Parejas, que también eliminó desde los doce pasos a Central Córdoba de Rosario.

A los 33, hubo una mano en el área del volante visitante Jalil Elías, que pareció penal, y a los 43 Brian Rivero metió una plancha terrible sobre Angel Gómez y se fue bien expulsado. Y en la definición por penales acertaron todos, menos Malcon Pillone, que pegó su tiro en el travesaño, y Valenzuela, a quien Ledesma le atajó el disparo pero la pelota entró junto al poste derecho, Newell’s se quedó con la victoria y el festejo en el clásico rosarino. Ahora jugará la semifinal contra Sportivo Las Parejas, que ayer venció también en la definición por tiros penales a Central Córdoba, tras ganar 1 a 0 con tanto de Federico Pizzichini (la ida fue para el ‘charrúa’ 2 a 1) en los 90 reglamentarios y 5 a 4 desde los doce pasos.

N

ewell’s Old Boys venció a Rosario Central 5 a 3 en la definición por disparos desde el punto del penal, luego de igualar sin goles ayer en un entretenido partido jugado en el Estadio Gigante de Arrroyito, y se clasificó semifinalista de la novel Copa Santa Fe, en la que ahora enfrentará a Sportivo Las Parejas, que eliminó ayer también desde los doce pasos a Central Córdoba de Rosario. Central salió a buscar el partido por la derecha, con la velocidad de Malcon Pillone y Maximiliano Lovera, y a los 3 minutos Pillone desbordó y mandó un centro pasado al que no llegó Joel Reinoso, solo por el área chica. Central jugó bien con la pelota cuando pasó por los pies de Mansilla, Becker y Lovera, pero su llegada más clara fue un cabezazo apenas desviado de Fernando Alarcón, a los 15, que ganó en el primer palo un buen tiro libre de Pillone, desde la derecha, y la pelota pasó cerca del segundo palo. Y Newell’s, que como en el partido de ida por momentos abusó de las faltas para recuperar, como Brian Rivero, quien le hizo dos infracciones muy fuertes a Becker en menos de un minuto, se acomodó mejor en la cancha desde los cinco minutos y, con intervalos, generó más llegadas claras de

> SINTESIS

3 (0) 5 (0)

ROSARIO CENTRAL

NEWELL´S

Rosario Central: Jeremías Ledesma; Nicolás Giménez, Fernando Alarcón, Renzo Alfani y Angel Gómez; Malcon Pilone, Félix Banega, Matías Mansilla y Diego Becker; Maximiliano Lovera y Joel Reinoso. DT: Leonardo Fernández.

■ Los jugadores de Newell’s festejan la clasificación para las semifinales de la Copa Santa Fe.

contraataque. Newell’s llegó con un buen contraataque de Rivero, quien se apuró a patear a las manos de Ledesma, a los 4, y con disparos desde afuera de Lisandro Martínez, a los 13, y de Carlos Rotondi, a los 28, y el propio Rotondi perdió un mano a mano con Ledesma, a los 30. Ambos equipos se dividieron mucho la pelota, en un primer tiempo en el que Newell’s es-

tuvo mejor parado en el medio y produjo más llegadas de contraataque, mientras Central intentó jugar por abajo pero sólo llegó en una jugada de pelota parada. El complemento mostró una mejor versión de Central, que dispuso de un remate de Pillone a los 3 minutos que casi se le escapa a Unsain por debajo del cuerpo, hacia su derecha. Sin embargo, Newell’s también

buscó el gol y casi se le da a los 17 cuando Milton Valenzuela recibió solo por la izquierda, a la salida de un córner, y ensayó un violento zurdazo que Ledesma alcanzó a sacar con un pie. Central controló mejor la pelota y estuvo cerca en remates desviados de Banega, a los 30 y a los 43, y sobre todo en un tiro libre de Malcon Pillone, que Unsain salvó al córner, a los 34.

Newell’s: Ezequiel Unsain; Lionel Monzón, Maximiliano Pollachi, Lisandro Martínez y Emanuel Valenzuela; Braian Rivero, Jalil Elías, Emiliano Franco y Carlos Rotondi; Matías Tissera y Milton Treppo. DT: Juan Pablo Vojvoda. Cambios ST: antes de comenzar, Mauricio Tevez x Matías Tissera (N); 13’ Héctor Fértoli x Emiliano Franco (N); 15’ Andrés Lioi x Diego Becker (C); 21’ Agustín Coscia x Maximiliano Lovera (C); 37´ Ezequiel Rodríguez x Joel Reinoso (C) y 41’ Joaquín Torres x Carlos Rotondi (N). Amonestados: Elías (N), Monzón (N) y Tevez (N); Diego Becker (C) y Alarcón (C). Incidencia ST: 43’ expulsado Rivero (N). Definición por penales: Para Newell’s convirtieron Fértoli, Martínez, Elías, Valenzuela y Tevez; para Central anotaron Rodríguez, Coscia y Gómez. Pillone falló su disparo. Arbitro: Jorge Baliño. Estadio: Gigante de Arroyito (Rosario).


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LE GANO EN FORMOSA 3-0 A SPORTIVO RIVADAVIA DE VENADO TUERTO POR LOS 32AVOS. DE FINAL DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA AFA

River impuso su jerarquía y pasó a los 16avos. de final de la Copa Argentina El “Millonario” ganó con goles de Lucas Alario, Ignacio Fernández y del chubutense Gabriel Mercado, de tiro penal, quien jugó su último partido con la camiseta de River ya que fue adquirido por el Sevilla de España. Su próximo rival será el domingo Estudiantes de San Luis.

R

iver Plate, con goles de Lucas Alario, Ignacio Fernández, Gabriel Mercado (de tiro penal) y toda su jerarquía, derrotó ayer a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, equipo que juega en el torneo Federal B, por 3 a 0 y accedió así a los 16avos. de final de la Copa Argentina en el partido que se llevó a cabo en el estadio Antonio Romero de Formosa. El equipo de Marcelo Gallardo enfrentará en la siguiente instancia, programada para el domingo, a Estudiantes de San Luis, que milita en el torneo B Nacional, en Salta. El éxito de River fue lógico. La diferencia entre un equipo de Primera división y otro del torneo Federal B se notó en la cancha en un resultado que pudo haber sido más abultado.

Los próximos cruces River Plate vs Sportivo Estudiantes de San Luis. Defensores de Belgrano vs Arsenal de Sarandí. Unión Aconquija de Andangalá (Catamarca) vs Unión de Santa Fe. Los Andes vs Estudiantes de La Plata. Racing Club vs Olimpo de Bahía Blanca. Instituto de Córdoba vs Gimnasia y Esgrima La Plata. Banfield vs Godoy Cruz de Mendoza. Douglas Haig de Pergamino vs San Lorenzo de Almagro. Independiente vs Defensa y Justicia. Belgrano de Córdoba vs Huracán. Deportivo Laferrere vs Almagro. Juventud Unida de Gualeguaychú vs Vélez Sarsfield. Newell’s Old Boys de Rosario vs Deportivo Morón. Atlético de Rafaela vs Rosario Central. Lanús vs Patronato de Paraná. Ramón Santamarina de Tandil vs Boca Juniors.

■ Lucas Alario abrió la cuenta ayer en la victoria de River sobre Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto.

River, con paciencia, tomó el protagonismo del partido desde el inicio con presión en ataque, con vocación ofensiva, laterales abiertos por las bandas, centrales adelantados, aunque la mayor producción de juego la generó por el medio. Por su parte, Sportivo Rivadavia eligió el contraataque como estrategia ante un River adelantado que asumió riesgos. El nivel parejo se quebró con el gol de Alario, quien coronó una buena jugada colectiva iniciada por el sector derecho con Andrés D’Alessandro, eje del equipo, derivó en la asistencia de cabeza de Sebastián Driussi. El ex Colón de Santa Fe paró la pelota con el pecho y definió con categoría ante la salida del arquero Sebastián Sánchez. Desde entonces, River fue práctico y mejoró su juego con más presión. Sportivo Rivadavia hizo lo que pudo y por momentos recurrió a infracciones

para detener a su rival. La segunda conquista de River llegó con un remate fuerte de Ignacio Fernández, luego de otro pase de Driussi de cabeza, que sentenció la suerte de Sportivo Rivadavia. La jugada, que pareció preparada, nació de un saque lateral por la derecha. En el segundo tiempo, River fue netamente superior al conjunto de Venado Tuerto. Lo arrinconó en su arco mediante las proyecciones del debutante Jorge Moreira por el sector derecho y el juego de D’Alessandro. El defensor paraguayo contó con dos situaciones para aumentar la ventaja que fueron atajadas por Sánchez. Para colmo, Sportivo Rivadavia sufrió la expulsión del defensor Damián Zadel (ST 24min), con roja directa, que complicó aún más el panorama adverso propiciado por la su-

perioridad de River. Los cambios que decidió Gallardo no bajaron el nivel, al contrario, el equipo ganó en dinámica y así tanto Iván Alonso como Gonzalo Martínez y Tomás Andrade tuvieron sus respectivas chances. En una de las últimas jugadas del partido, Alonso encaró al arquero Sánchez quien le cometió infracción en el área y generó el penal que Mercado, en su último partido en River ante una oferta de Sevilla de España, convirtió en gol. Luego, la gente coreó su nombre al ritmo de: “¡Mercado no se va, Mercado no se va!”. La fiesta fue completa para River en su debut en el certamen ante más de 20 mil hinchas que se fueron felices en el primer paso para un gran objetivo en lo que queda del año: ganar la Copa Argentina para tener una plaza en la próxima Copa Libertadores de América.

> SINTESIS

3

0

RIVER

S. RIVADAVIA

River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana y Milton Casco; Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández; Andrés D’Alessandro y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Sportivo Rivadavia: Sebastián Sánchez; Nicolás Vanni, Damián Zadel y Ezequiel Enríquez; Ezequiel Reina, Jorge Rotondo, Ricardo Ibarra y José María Canelo; Martín Isanta; Alberto Argañaraz y Mario Pierani. DT: Marcos Gutiérrez. Goles PT: 10min. Lucas Alario (R) y 39min. Ignacio Fernández (R). Gol ST: 45min. Gabriel Mercado, de tiro penal (R). Cambios ST: Leandro Fernández x Alberto Argañaráz (SR); 18min. Efraín Acosta x Martín Isanta (SR); 22min. Rodrigo Mora x Sebastián Driussi y Tomás Andrade x Andrés D’Alessandro (RP); 25min. Iván Alonso x Lucas Alario (R) y Diego Herrera x Ricardo Ibarra (SR). Amonestados: Ibarra, Argañaraz, Sánchez (SR). Incidencia ST: 24min. Damián Zadel (SR) fue expulsado con roja directa. Arbitro: Pedro Argañaráz. Estadio: Antonio Romero (Formosa).


38 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016 EL DEFENSOR CHUBUTENSE DE RIVER JUGO ANOCHE SU ULTIMO PARTIDO CON LA CAMISETA “MILLONARIA”

Gabriel Mercado: “estoy muy contento por todo lo que viví” “River me marcó mucho, vivimos cosas muy fuertes con varios chicos que están acá y otros que ya se fueron, me llevo todo el recuerdo y el cariño de todos, como me trató la gente es incomparable”, aseguró el lateral que fue transferido al Sevilla de España.

E

l defensor Gabriel Mercado, autor del último tanto de River Plate en la victoria ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto por 3 a 0 por Copa Argentina y quien jugó el último partido con la camiseta del ‘millonario’, aseguró que “estoy contento por todo lo que viví acá, este club me marcó mucho”. Mercado jugó en la tarde de ayer el último partido con la camiseta de la entidad de Núñez, debido a que fue transferido al Sevilla de España, equipo que conduce el argentino Jorge Sampaoli. “Estoy muy contento por todo lo que viví, River me marcó mucho, vivimos cosas muy

■ Gabriel Mercado se despidió a lo grande en River con un gol de penal ayer en la provincia de Formosa.

fuertes con varios chicos que están acá y otros que ya se fueron, me llevo todo el recuerdo

“Volvería a llamar a Martino”, fue el consejo de Víctor Blanco El presidente de Racing Club, Víctor Blanco, opinó ayer que si él tuviera que decidir llamaría nuevamente a Gerardo Martino como entrenador del seleccionado argentino, con el objetivo de clasificar al Mundial de Rusia 2018. “Si yo tuviese que decidir, volvería a llamar a Martino para que nos clasifique al Mundial de Rusia”, declaró el ex director de Selecciones Nacionales. El rosarino Martino renunció a su cargo de entrenador del seleccionado el último 5 de julio, tras la caída por penales del combinado nacional ante Chile en la final de la Copa América Centenario disputada en los Estados Unidos. En otro orden, el también empresario hotelero se refirió a la posibilidad de que el delantero de Racing, Gustavo Bou, emigre al fútbol de Arabia Saudi-

ta para continuar su carrera en el club Al Hilal. “Por Gustavo Bou, llegó algo firme de Arabia. Hablé con él, aclaramos los tantos y quedó todo bien”, dijo en diálogo con Radio Belgrano. “Bou tiene prioridad de salida, siempre y cuando venga una oferta que nos convenga a nosotros y al jugador”, continuó el máximo responsable de los destinos de la institución “académica”, en referencia al atacante entrerriano. Por último, Blanco, de 70 años, hizo mención a la negativa de vender a Bou en el mercado de pases anterior cuando el Beijing Guoan, del fútbol chino, había ofertado para contratar los servicios del futbolista. “No me quedó ningún cargo de conciencia después de no vender a Bou. Pensamos en los objetivos deportivos”, concluyó el dirigente.

y el cariño de todos, cómo me trató la gente es incomparable”, afirmó Mercado al tér-

mino del partido en el estadio Antonio Romero de Formosa, donde River logró con el triun-

fo el pasaje a los 16avos. de final de la Copa Argentina de fútbol. Respecto del tanto que marcó a través de un tiro penal en el último minuto del partido, el ex defensor de Estudiantes de La Plata y Racing Club, comentó que “Iván Alonso tuvo un gran gesto y por suerte hice el gol, el partido estaba 2 a 0 y por eso pedí pegarle, porque los penales son normalmente para que los pateen los especialistas y los delanteros. Por suerte, lo pude convertir”. “Mi meta era dejar a River donde se merecía, ganando muchos títulos y dejando una huella en la institución. Nadie nos va a quitar eso que logramos”, completó Mercado, de 29 años. A su tiempo, Lucas Alario, autor del primer tanto ‘millonario’, indicó que “al principio era difícil porque ellos se cerraban mucho atrás. De entrada, fallamos en los últimos metros, pero tras el primero se abrió el juego”. “La idea era no desesperarse hasta poder desequilibrarlos. Lo importante es que pasamos de fase. Por suerte pude convertir con esta camiseta que siempre exige”. River se impuso ayer a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, equipo del torneo Federal B, por 3 a 0, en partido jugado en el estadio Antonio Romero de Formosa, y avanzó a los 16avos. de final de la Copa Argentina, instancia en la que se medirá frente a Sportivo Estudiantes de San Luis, el domingo en Salta.

Cristian Pavón se sumó a la selección olímpica argentina El seleccionado argentino de fútbol Sub 23 diseñó ayer su primera práctica en Río de Janeiro, ya en la recta final de la preparación previo al comienzo del torneo en los Juegos Olímpicos. El equipo argentino cumplió su segundo día en territorio brasileño, pero el primero de trabajo específico. La delegación arribó desde México, donde disputó el tercer y último amistoso de una gira por Norteamérica, empatando 0-0 con el representativo de ese país. El conjunto albiceleste, que

conduce Julio Olarticoechea, se entrenó en el predio CEFAN 2, cercano al estadio Engenhao, donde se llevará a cabo el primer encuentro oficial de la competencia ante Portugal, el jueves 4. El delantero Cristian Pavón (Boca Juniors) se unió ayer a la delegación argentina, tras haber llegado desde Buenos Aires. “Estoy agradecido por estar acá. La ilusión es muy grande”, dijo el ex jugador de Talleres de Córdoba y Colón de Santa Fe que reemplazará al lesionado Manuel Lanzini (West Ham, Inglaterra).

Bajo la coordinación del ayudante de campo Pablo Calderón, los futbolistas concretaron labores físico-técnicas en circuitos. En tanto, los arqueros Jerónimo Rulli y Axel Werner efectuaron tareas específicas al puesto, con la supervisión del entrenador Gustavo Piñero. El plantel argentino practicará hoy, desde las 19, en el campo de deportes del ex crack del Flamengo, Zico. La prensa acreditada podrá observar los primeros 15 minutos del entrenamiento.

“Le tengo miedo a los arbitrajes”, dijo el DT interino de la Sub 20 Ariel Paolorossi, entrenador interino del seleccionado argentino de fútbol Sub 20, avisó que “tiene miedo” por el árbitro que le pueden designar en la semifinal del Torneo de L’Alcudia, que se desarrolla en España. “Me preocupan los árbitros y le tengo miedo a quien nos puede tocar en la semifinal. Nosotros no damos patadas”, argumentó el director técnico. Es que en el duelo de anteanoche contra Costa Rica le expulsaron a los futbolistas Enzo

Ortiz y Matías Nani. El representativo nacional realizó una excelente fase inicial, con 10 unidades sobre 12 en disputa, ya que le ganó a Marruecos (por no presentación), Qatar y Costa Rica, y empató sin tantos con México, con siete goles a favor y uno en contra. Ahora aguarda por el probable rival en la siguiente instancia, que saldrá entre España, Venezuela y Estados Unidos. Además destacó que el campeonato está “muy bien realizado y es interesante”.

La participación en este certamen le sirve al plantel nacional para el próximo Campeonato Sudamericano, que se celebrará en enero 2017 en Ecuador y del que saldrán las cuatros elecciones que disputen en febrero el Mundial de Corea. Paolorossi volverá el 4 de agosto a Lanús, institución en la que trabaja, ya que se hizo cargo del seleccionado interinamente por la crisis económica y dirigencial que vive la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

9/13

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: helada. Neblina y bancos de niebla. Cielo parcialmente nublado. Viento leve del sector este. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada. Viento leve del sector sur.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-1/5

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

-1/12

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/9

Ayer

4

10

Hoy

3

9

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

Base Marambio

0/4

martes

7

9

miércoles

8

10

jueves

9

12

-9/-2

Río Gallegos

-3/5

Islas Malvinas

Ushuaia

1/4

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Hoy vas a reflexionar mucho sobre algo que te molesta o sobre lo que de alguna manera te cuesta tomar una decisión. Recuerda que tu vida sólo te pertenece a ti y que no le debes nada a nadie y menos a esas personas a las que has ayudado tu y no al contrario.

Tauro

21.04 al 20.05 Recibes una llamada o algo en las redes sociales te pone en contacto con alguien que te puede abrir las puertas a nuevos proyectos o a ideas renovadoras. No dejes que cierta indolencia se apodere de ti por ser verano. No eches en saco roto ese avance y persigue tu objetivo.

Géminis

22.05 al 22.06 Un problema de la familia política puede estropear las vacaciones y hacer que no sean lo perfectas que deseabas, pero no te quedará más remedio que asumirlo y llevarlo con la mayor serenidad posible. Se lo más paciente posible y no caigas en el mal humor.

Sol Sale Se pone

2 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Realmente no debes sentirte culpable de seguir por tu camino en cuestiones afectivas. Valora si la relación que mantienes merece la pena o no y a lo que te lleva, porque a veces, te puedes sentir conducido a algo que no es lo que más te interesa porque no es tu manera de ver las cosas.

Leo

23.07 al 22.08 Si hoy has vuelto al trabajo, tómatelo con espíritu ligero y no te metas en demasiadas complicaciones. Adaptarse a la rutina poco a poco es lo más inteligente que puedes hacer y además, aún te queda tiempo para disfrutar de algunos momentos de ocio.

Virgo

23.08 al 22.09 Si ves a un amigo algo triste o que no es el mismo de siempre, muéstrale tu apoyo aunque procura no insistir demasiado si él no quiere contarte lo que le está sucediendo. Simplemente, hazle ver que estás ahí para lo que necesite y que estás de su parte.

08:48 18:24

10 Creciente

Sale Se pone

18 Llena

Transporte aéreo

07:37 17:26

25 Menguante

Hora

Altura

02:50

5,25

09:14

0,65

15:38

5,35

21:26

1,16

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Sagitario

23.11 al 21.12 Tendrás la tentación de dejar aparcados los temas de salud por el verano, pero no es del todo acertado este planteamiento. Al menos, procura no excederte demasiado con la comida ni con la bebida y llevar una vida lo más sana posible esta temporada.

LOTO SORTEO N° 2358 - 31/07/2016 TRADICIONAL

JACKPOT

07 - 12 - 20 - 24 - 32 - 38

Centro/Loma

Polonia 507

Zona I

-

Norte

Mujica y Comodoro Rivadavia

Rada Tilly

Brown 642

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $388.873.827,80 6 + 1 Jack ................... VACANTE ......... $9.076.105,91 6 .................................. VACANTE ....... $13.225.586,25

3 + 2 Jack ................... 771 ............................ $100,00

Euro

Real

00 - 15 - 28 - 31 - 34 - 36 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $11.781.801,62

SALE O SALE Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 22 ......................... $34.622,59

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

14.80

15.28

16.40

17.60

4.01

4.73

Piscis

20.02 al 20.03 Hoy estarás muy encima de las cuentas o de cuestiones de dinero porque te preocupan algunos pagos y cómo solucionar todo ese aspecto. Alguien te puede dar una buena idea para ahorrar o para organizar mejor todo eso. No debes preocuparte, todo saldrá bien.

19 - 21 - 27 - 37 - 42 - 43 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1 ........................... $54.876.333,73 5 ....................................... 16 ................................ $31.465,39 4 ....................................... 1.040 ................................ $145,22

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

28 - 34 - 36 - 40 - 41 - 42 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1 ........................... $20.818.062,50 5 ....................................... 10 ................................ $50.344,62 4 ....................................... 714 ................................... $211,53

REVANCHA

01 - 04 - 09 - 13 - 31 - 38 DESQUITE

05 - 14 - 15 - 19 - 30 - 33

Dólar

Acuario

21.01 al 19.02 La convivencia puede parecerte hoy algo complicado y hasta tedioso, pero eso es sólo porque a veces eres demasiado individualista y te gusta ir a tu aire. Si estás con amigos o con la pareja más tiempo del habitual, debes aprender a ceder y a ser más tolerante.

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

2-1

4 + 2 Jack ................... 44 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 540 ............................ $100,00

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Capricornio

22.12 al 20.01 Todo comienzo es complicado y si se trata de trabajo o un negocio de temporada, más aún, así que no debes de tirar la toalla si las cosas no salen como te gustaría a la primera de cambio. Sabes perseverar y eres constante y esas cualidades las debes explotar al máximo.

QUINI SEIS SORTEO N° 2380 - 31/07/2016

5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 14 ........................... $1.500,00 5 .................................. 9 ................................ $800,00

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Escorpio

23.10 al 22.11 Alguien te va a pedir disculpas hoy por un hecho del pasado que te afectó bastante y del que aún guardas un mal recuerdo y ¿por qué no reconocerlo? cierto rencor. Se lo más generoso posible con esa persona e intenta perdonarla, te sentirás mucho mejor.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 No te metas hoy en discusiones de ninguna clase, porque no vas a salir ganando y si lo analizas bien, en el fondo no merece la pena para nada que mantengas esa tensión que te puede pasar factura física. Respira hondo y sigue a lo tuyo, sin más.

PROXIMO POZO LOTO

$440.000.000

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $32.360.716,00

SIEMPRE SALE

01 - 08 - 20 - 28 - 32 - 33 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 54 ................................ $60.594,30

PREMIO EXTRA de $ 150.000

19 - 21 - 27 - 37 - 42 - 43 - 28 - 34 - 36 40 - 41 - 42 - 01 - 04 - 09 - 13 - 31 - 38 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1.121 ........................... $60.594,30


Contratapa lunes 1 de agosto de 2016

SU FAMILIA SOSTIENE QUE AL MOMENTO DEL CRIMEN EL JOVEN ANDABA ACOMPAÑADO DE UN POLICIA

A un mes del homicidio del “Ganso” Sánchez se empiezan a reconstruir sus últimos pasos Mañana se cumple un mes del homicidio de Daniel Sánchez, el joven que en la madrugada del sábado 2 de julio fue salvajemente golpeado en Alsina y pasaje Venter, por un grupo de personas que primero lo llamó por su apodo: “Ganso”. La familia reveló ayer a El Patagónico un dato importante, de los tantos que han indagado por cuenta propia. Al momento de sufrir la agresión, Daniel estaba acompañado por un policía.

A

un mes del homicidio de Daniel “El Ganso” Sánchez, el joven de 25 años que el sábado 2 de julio fue brutalmente golpeado por un grupo en Alsina y pasaje Venter, El Patagónico accedió ayer a nuevos detalles sobre los últimos pasos del joven. Su familia, que reclama justicia y confía en que el Ministerio Público Fiscal logre detener a los asesinos, reveló un dato importante: uno de los que esa noche lo acompañaba era policía. Su madre Silvia, en diálogo con este diario reclamó: “no hay ninguno detenido”. “Nosotros ya sabemos quiénes fueron, averiguamos por cuenta propia”, dijo la mujer, que a la vez aclaró que va a dejar actuar a los investigadores, porque sostiene que cree en la justicia. “Yo creo que el fiscal (Adrián Cabral) los va a detener, creo en la justicia”, afirmó Silvia. Ayer estaba acompañada de Gri-

selda, uno de los ocho hermanos de “Ganso”. “Me la paso llorando, cuando me acuesto, salgo a dar vueltas en el auto y parece que lo voy a encontrar”, revela la madre ante el dolor que la invade por la pérdida de su hijo. Mira una y otra vez las once fotos que su hijo se sacó a las 20:30 del viernes 1 de julio con una camisa roja que se había comprado para salir. “Yo lo llevé a las 22:30 al cajero, y cuando pasamos por la Alsina, en esa misma esquina le dijo a una de las chicas bromeando y sacando la cabeza por la ventana: espérenme ahora vengo voy hasta el cajero”, contó su madre. La mujer lo dejó en la calle 25 de Mayo y le advirtió que llegara temprano a la casa. “Nadie va a entender este dolor hasta que lo viva. Que te maten a un ser querido es la tragedia más horrible”, escribió otra de sus hermanas en Facebook. La familia está dolida por algunas

cosas que la policía ha informado de Sánchez en cuanto a sus amistades. Su madre dice que a “Los Palomo” -un grupo de la parte alta de La Floresta- no los conocía y que el joven subía a su vehículo a cualquier joven con el que se cruzara de noche. Daniel trabajaba en Manpetrol y no le importaba gastar su dinero con quien lo acompañara. Según su madre en una detención previa a su muerte, la policía lo habría golpeado en un procedimiento en el que el joven estaba en estado de ebriedad. Su hermana Griselda buscará reunirse esta semana con el intendente Carlos Linares en procura de organizar un apagón por todas las vidas de jóvenes que se han perdido en los últimos años en esta ciudad. Para eso necesitará de la ayuda de las madres del dolor y de todas las familias que quieran reclamar justicia. Deja su número de teléfono: 154325787.

■ Daniel Sánchez falleció en el Hospital Regional luego de sufrir una brutal golpiza en la calle.

Nuevo encuentro de la mesa de Interpoderes para abordar la violencia de género organismos con respecto a la violencia de género. La reunión se desarrolló días pasados y contó con la participación de funcionaPrensa Chubut

El Gobierno del Chubut realizó un nuevo encuentro de la mesa de interpoderes con el fin de establecer un “trabajo articulado” entre diferentes

■ La reunión celebrada en Rawson.

rios de los ministerios de la Familia, de Gobierno y de Salud, además de representantes del Poder Judicial. Durante el encuentro se conformaron las comisiones de trabajo que abordarán la implementación de acciones a corto, mediano y

largo plazo. Además, según indicaron, desde el Ministerio de la Familia “se presentó la aprobación del proyecto de fortalecimiento en la prevención de violencia de género, financiado por el Consejo Nacional de la Mujer, y

se implementará a través de la Dirección de Equidad y Género del organismo provincial” teniendo en cuenta que el mismo se relaciona a “campañas de sensibilización, capacitación y actualización para la prevención de la violencia de género”.


LUNES 1 DE AGOSTO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

CAPITAL FEDERAL Bº Congreso, dueño vende, 2 ambientes, 2 patios, impecable, 97 m2, super luminoso, en centro de Bs. As. muy cerca de facultades (Favaloro, El Salvador, UBA, UADE, UNA) pedir foto e info a juantonn@hotmail.com. Tel (11)1554705242.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Pa r a g u a y a l 4 0 0. C o n s u l t a s A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 003071; 156-210553.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A R I A . FAVRE INMOBILIARIA. CenClara. tro alquilo Depto excelente vista 4/9494; panorámica, amoblado, liv- com, nmobi- coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MUN)

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. mitorios, 447-4401/3482. to interMáximo 062814. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 LLERO y $7.500. Alsina 785. Tel. 447bre casa 4401/3482. omedor, mitorios, o. Lunes dos 10 a FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LLERO , cocina, Divina rnes de FAVRE INMOBILIARIA . Bº Hs. Tel. Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. IA. Alambiente expen4/9494; FAVRE INMOBILIARIA. Bº Puenmobi- yrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. RIA. Bº itorios, omedor tio con CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, 4/9494; hermosa casa compuesta por cocina, nmobi- living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar ERRA. n estarn planta liadora, CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos as Alem 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. 71; 156- Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ERRA. . Depto. a, baño. INMOBILIARIA GIANSERRA. (0297) $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. ANSEasa con medor, , patio re calle nsultas ) 154-

pto. de 1 e coche, cluidos.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071.

ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, livcom, coc-com-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Mo re n o e n t re Sa n Ma r t í n y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


4 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

L E N C I NA S M A R T I L L E R O alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA . Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living-comedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823. TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Mo r e n o N º 9 2 0 1 º p i s o O f . 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. L o t e o L o m a s Ve rd e s, n u evo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

V E N D O F I AT F I O R I N O E v o C o n f o r t m o t o r 1 .4 m o d . 2 0 14 $ 1 9 5.0 0 0 p o s i b l e p e r m u t a 4 2 .0 0 0 Km. tratar 02804 3 0 5 3 2 9.


6 • elPatagónico • lunes 1 de agosto de 2016

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985.

SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRA. responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

GRACIAS ESPÍRITU SANTO por favores recibidos. N.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.

SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684. SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras Tel.0297-5927618. Facilidades.

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

REUNIONES DE MILAGROS Y PODER Domingo 16 hs. Escuela 52, Estados Unidos y Kennedy (ingreso por Martín Fierro). Pedido de oración Cel. (0297) 155-079636; (0297) 154152966.

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279


lunes 1 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

EDICTO 142/2016 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en la avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650 Piso 2do. Con asiento en esta ciudad en autos caratulados “PEREZ CARLOS ALFREDO S/SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 1883/2016, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. Pérez Carlos Alfredo, para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y diario “EL PATAGONICO” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 7 de junio de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

RUBRO: EDICTO

EDICTO JUDICIAL Nº 178/16 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia de la Provincia de Chubut, con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en Yrigoyen Nº 650 1º Piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, en autos caratulados “AINCIART, PEDRO ANTONIO S/ SUCESION” Expte Nº 759/2016, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Pedro Antonio AINCIART para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 1 de julio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

MARIA FRESIA LEIVA GALLARDO (Q.E.P.D.) Falleció el 31 de julio a los 91 años. Su marido, hijos Clara, Ricardo y Alberto y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala F de barrio Pietrobelli, y su inhumación se llevó a ayer domingo 31 de julio a las 15hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

RODOLFO MESA (Q.E.P.D.) Falleció el 31 de julio de 2016 a los 72 años. Esteban Camargo y familia, demás deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la Sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy 1 de agosto a las 13hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 1 de agosto de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.