edicion230502052016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 3 ∙ MAY

Año XLVIII Número: 15.519 Valor: $12 Interior: $12 Martes 3 Mayo 2016

Los legisladores juraron lealtad a la Carta Orgánica

Chubut acordó con Sedronar crear Agencia de Tratamiento y Prevención de Adicciones

Senadores, diputados nacionales y provinciales de Comodoro cumplen lo decidido en 1999. Pág. 4

El titular del organismo nacional, Roberto Moro, llegó a Rawson donde firmó un convenio de cooperación en el marco de las acciones que la Provincia lleva a cabo en la lucha contra el narcotráfico. Se confirmó el envío de gendarmes a Comodoro. Página 6

CRISIS. EL GOBERNADOR ENVIO AYER UNA CARTA DOCUMENTO A LA OPERADORA PARA QUE CUMPLA CON EL ACTA COMPROMISO FIRMADA EL 11 DE ABRIL

El paro petrolero sumó apoyo de otros gremios: Das Neves intimó a PAE La medida de este viernes tendrá la adhesión de Camioneros, que afectará la distribución de combustible y alimentos. Además, la CGT llamará a un paro general. El gobernador volvió a realizar gestiones ante Nación y advirtió con iniciar acciones a PAE. Páginas 2-3

Trágico choque frontal sobre la Ruta 1 en Km 8 Andrés Leonardo Lera, quien se desempeñaba como docente en la Escuela “Ciudad de Yapeyú”, perdió la vida ayer a las 17:45 al impactar el vehículo en que viajaba con un VW Pointer con cinco ocupantes. Página 40

■ Hierros retorcidos y personas atrapadas. El impacto también dejó tres heridos en estado de gravedad.

Desgarrador relato en el juicio contra Nahir Nahir Quinteros comenzó a ser juzgada acusada de atacar a Laura Berro con un cúter. La víctima contó crudos detalles de la agresión. Pág. 14

■ “Me hice la muerta para que dejara de pegarme, cuando se dio cuenta me cortó”.

Página 18

Página 33

Página 15

Investigan una misteriosa muerte

Gimnasia al Juego de las Estrellas

Alarma por robos en el Juan XXIII

SANTA CRUZ

Un ciudadano dominicano falleció en un incendio en Caleta y creen que se inmoló. CMAN

DEPORTES

Nicolás De los Santos y Leonel Schattmann participan hoy de la tradicional competencia.

POLICIALES

Dos asaltos a mano armada se registraron en jurisdicción de la Seccional Quinta de Policía.


2 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política AYER MANTUVIERON UN ENCUENTRO CON EL INTENDENTE LINARES, DEL CUAL TAMBIEN PARTICIPARON OTROS GREMIOS AFECTADOS POR LA RECESION

Los camioneros se sumaron a la huelga de los petroleros El intendente Carlos Linares recibió ayer a los integrantes de los gremios petroleros, Jorge Avila y José Llugdar; de Camioneros, Jorge Taboada; y de la Uocra, Raúl Silva; quienes anunciaron medidas de fuerza a realizar esta semana en función de la falta de cumplimiento al acuerdo nacional celebrado con las operadoras.

A

nte todo, los dirigentes gremiales resaltaron el incumplimiento de las operadoras, acotando que además siguen los despidos “por goteo”. Ahora la situación excede el ámbito provincial y si bien el gobernador Mario Das Neves medió, es el gobierno de Mauricio Macri el que incumple el acuerdo suscripto en febrero. Hoy, en tanto, los gremios con sus respectivas comisiones directivas decidirán el plan de lucha que comenzará el viernes con el paro de 12 horas de los petroleros convencionales y continuaría con otro de 72 horas la próxima semana. Tanto el intendente Carlos Linares, como los sindicalistas, plantearon que la economía regional comienza a resentirse por el corte

en la cadena de pagos, más allá de los despidos que se producen en los ámbitos estatal y privado, sobre todo en el petróleo. El intendente diría luego que en este encuentro “cada sindicato planteó su problemática y vemos que es común a todos porque está cayendo la producción petrolera, caen las regalías y esto afecta las arcas provinciales y municipales”. Linares también dejó en claro que desde Comodoro y Chubut, “todos los gestos que había que dar se dieron. El trabajador aceptó plan vacacional, retiro voluntario, jubilaciones, suspensiones y todos hemos coincidido en que esto no da para más”. A este dato, el intendente sumó el gesto del Gobierno provincial que aporta 2,50 dólares por barril, “un ges-

to más que loable, y no estoy de acuerdo porque los chubutenses ya dimos mucho y tenemos que seguir poniendo”. En este marco, “se planteóhoras una reunión abierta con elmás l resto de las organizacionesrespon de la ciudad para exponerción a cómo hacer frente a estepaz so problema socioeconómi-y el G co que ahora se presenta. A tal fin se ha convocado a la Cámara de Comercio, empresas petroleras, de la construcción y pymes para plantear cómo será el plan de lucha.

VEINTE EQUIPOS PARADOS

El secretario general del Sindicato Petroleros, Jorge Avila, resaltó que entre todos los gremios definirán “el marco institucional al plan de lucha que empieza el viernes con un paro de 12

Cumbre gremial para definir un paro total el viernes Hoy a las 10:30, en la sede de Petroleros Privados, la totalidad de gremios de la ciudad y referentes de la actividad comercial analizarán, junto al intendente Carlos Linares, la situación económica que vive la ciudad tras los cambios económicos establecidos por el gobierno de Mauricio Macri y definirán, casi con seguridad, acompañar el viernes el paro ya resuelto por los petroleros. La cumbre sindical, social y económica fue confirmada ayer por el titular de la CGT Saúl Ubaldini, el diputado provincial Gustavo Fita, quien recordó que muchos gremios ya decidieron sumarse al paro en la reunión que ayer a la mañana mantuvieron con el intendente Carlos Linares en su despacho (ver nota central). “Mañana (por hoy) nos vamos a juntar todos los gremios y también representantes de las PyMEs y del comercio para ver qué hacemos en defensa de la ciudad. Muchos gremios ya decidieron acompañar el paro de los petroleros del viernes. La idea es que todos estemos juntos en el reclamo”, indicó Fita. En diálogo con Radio Del Mar, el legislador de origen sindical dijo que la de hoy será “una reunión amplia”, en la que “cada uno dirá lo suyo y entre todos buscaremos resolver un plan de lucha compartida porque lo que se está perjudicando no es un gremio ni a un sector de trabajo, sino la ciudad en su conjunto”. Fita hizo expresa mención de la situación que atraviesan las PyMEs vinculadas con la actividad petrolera, pero también al comercio que “está sufriendo un duro golpe desde el cambio de gobierno” y advirtió que “lamentablemente volvimos a ser el patio trasero de la Patagonia y es necesario que todos nos juntemos para evitar que esto siga avanzando, así que la idea es manifestarse en defensa de la ciudad, la región y las fuentes de trabajo”. Además de respaldar el paro y la movilización del viernes, hoy también puede resolverse la continuidad de un plan de lucha que, en principio, incluye un nuevo paro general, y por 72 horas, que se concretaría la semana próxima, en caso de que no haya respuestas positivas de las operadoras y de Nación.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

Prensa Comodoro

www.elpatagonico.com

cumplir la cadena de pago”. Para el sindicalista, son “casi 700 personas” las que están en su casa, añadiendo que esta semana paran 8 equipos en Santa Cruz, de los cuales 6 están con gente de Chubut y eso perjudica aún más la relación Chubut-Santa Cruz porque si se vuelven esos 6 equipos, se suman otros 500 trabajadores parados”. También dijo Avila que “la provincia ha puesto mucho y no se puede pedir más”, insistiendo en que “esperamos al 30 de abril que cumplieran las operadoras y los equipos no salieron. Y no salen por una deuda del Gobierno nacional con ellos y quedamos rehenes los trabajadores”. El dirigente petrolero considera que se trata de “un complot con las operadoras para sostener lo que plantearon en diciembre: que los trabajadores se vayan a la casa y después despedirlos”.

■ El despacho del intendente volvió a ser ámbito de acuerdos gremiales para hacerle frente al ajuste petrolero que conspira contra la economía regional.

horas y se facultará un plan más largo, pero hacemos responsables de esta situación a quienes han roto la paz social: las operadoras y el Gobierno nacional que

pactó dos veces, en febrero y abril”. Recordó Avila que “YPF dejó cinco equipos paralizados, PAE otros 10 y Tecpetrol otros 4. Con 20

equipos parados no es mucho lo que se puede hacer y empieza a sentirse en las pymes porque hay un gran número de trabajadores en la casa y se hace imposible

Das Neves intimó a Pan American Energy a cumplir lo firmado El gobernador Mario Das Neves intimó ayer, por carta documento, a Pan American Energy (PAE) a “dar cumplimiento inmediato” al acuerdo firmado el pasado 11 de abril, mediante el cual la operadora se comprometió “al levantamiento de 10 equipos adicionales”. El mandatario también advirtió que en caso de no obtener respuestas satisfactorias la Provincia “iniciará acciones legales”. Ante el incumplimiento de la última acta acuerdo firmada el pasado 11 de abril en la Casa Rosada y tras el anuncio de la movilización y paro que motorizaron para este viernes en Comodoro desde los gremios petroleros, el gobernador se comunicó ayer con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para informarle sobre esta situación. El funcionario nacional se habría comunicado con el presidente, Mauricio Macri, quien -según se informó desde la Subsecretaría de Información Pública provincial- se habría mostrado “preocupado” y dialogó entonces “con uno de los hermanos Bulgheroni”, sin especificar con cuál de los dos propietarios de la firma. En forma paralela, el gobernador decidió enviar una carta documento a las máximas autoridades de PAE intimándolas a “dar cumplimiento inmediato” a lo acordado en el encuentro realizado el 11 de abril ante su presencia y las de los ministros Frigerio y Juan José Aranguren (Energía) y de referentes de los gremios petroleros de Chubut, entre otros. El planteo del titular del Ejecutivo provincial se produjo luego de tomar contacto directo con el titular de Petroleros Privados, Jorge Avila, quien decidió, en reclamo por la falta de respuestas de las operadoras, llevar adelante un paro de actividades y movilización este viernes, que también tiene el respaldo de otros gremios y del intendente, Carlos Linares.

“Buscan la confrontación entre trabajadores” El secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico, José Llugdar, dijo que con esta situación se está generando una confrontación entre trabajadores, sobre todo por los equipos de Santa Cruz que cesarán su actividad, la mayoría de los cuales están conformados con personal de Chubut. Consideró que de persistir esta situación, habrá “una pelea por el trabajo en sí, entre provincias”. Asimismo, Llugdar manifestó frente a esta situación que “el secretario de Hidrocarburos (Sergio Bohe) nos dijo en la última reunión que la posición es clara: seguir importando petróleo. Entonces aquí hay un plan sistemático con las operadoras para importar petróleo y están buscando que paren los yacimientos porque habrá lugar para almacenar”. El gremialista también dijo que tal estado de situación llevará a la confrontación porque “nos estamos peleando entre trabajadores por mover un equipo y estas cosas pasan sin necesidad de llegar a una confrontación; y me llama la atención que hay otras provincias donde está ocurriendo y es peor”. De este modo, ratificó que se suman al plan de lucha para lo cual convocan a todos los gremios a sumarse. “Vamos a salir a apoyar a los petroleros de base, pero acá falta un actor, la gente de la provincia de Santa Cruz, porque apuntan a que nos peleemos entre nosotros por el trabajo. Después terminan parando la producción, cae la economía regional y el problema recae en municipio y en Provincia. Los mayores costos los terminan pagando los responsables de la provincia”, señaló.

Se afectará la distribución de combustible y alimentos El diputado nacional y secretario general del gremio de Camioneros, Jorge Taboada, dijo ayer que ya se había puesto en conocimiento de la Confederación General del Trabajo (CGT) que “en cualquier momento se iba a desatar este conflicto en el sur porque hay muchos equipos parados; hay compromisos que no se cumplieron y gente sin trabajo, directa o indirectamente”. En el caso de su gremio, Taboada precisó que “los camioneros hacemos servicio a los equipo de torre y si para el equipo nos

quedamos sin ese servicio”. Contó, por ejemplo, que una empresa de transporte que prestaba servicios para DLS quebró y ayer dejó 50 trabajadores en la calle porque “se cortó la cadena de pagos y se fundió”. Taboada manifestó que hoy se registra una nueva modalidad, que es la del “despido por goteo” y explicó que en algunas empresas “con presiones llevan a la gente a una escribanía y por distintos motivos el trabajador termina entregando su puesto de trabajo”.

Repudió este accionar y aseguró que los camioneros irán al paro acompañando a los demás gremios este viernes, en tanto “proponemos seguir el plan de lucha porque es un tema político y se tiene que resolver. Bienvenido que estemos juntas todas las organizaciones porque acá el único objetivo es que suban los equipos”. Asimismo, el dirigente puso de manifiesto que habrá movilizaciones y que por ende “se verá afectada la actividad no solo en los yacimientos, sino también en la distribución de combustible y alimentos;

se convertirá en un problema social. Son decisiones políticas y seguramente esperarán que haya un conflicto de grandes dimensiones para resolverlo”. Asimismo, agradeció a Carlos Linares y Mario Das Neves por todas las acciones generadas para mediar en este conflicto de orden nacional, donde “no nos queda otra alternativa porque nuestros representados están siendo vulnerados en su puesto de trabajo y esto afecta a toda la región. Va a ser una pelea de grandes dimensiones”.


4 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016 LOS DIPUTADOS MARIO MANSILLA Y SERGIO BRUSCOLI FUERON LOS UNICOS AUSENTES

Fue ayer en el marco de una sesión especial, convocada con cerca de dos meses de antelación, dado que la posibilidad había sido planteada por Guillermo Almirón durante la primera sesión ordinaria del período. Así, fueron varias semanas dedicadas a compatibilizar agendas para llevar a cabo un acto tan simbólico como de importancia institucional, al que sólo faltaron los diputados provinciales Sergio Bruscoli (FpV) y Mario Mansilla (ChST).

L

a Carta Orgánica prevé que todos los legisladores oriundos de la ciudad presten juramento en cumplirla, comprometiéndose desempeñar fielmente sus funciones y ajustar sus comportamientos institucionales a sus previsiones. La enmienda se incluyó en la Carta Madre con la reforma de 1999, y fue la primera vez que se le dio cumplimiento. Así, ayer los doce legisladores presentes, entre senadores, diputados nacionales y provinciales mantuvieron la misma fórmula en el juramento de hacerlo por Dios y por la Patria, aunque cada uno añadió personalmente y en su propia voz otros motivos a los que dar honor. Juan Mario Pais (FpV) fue

Norberto Albornoz / elPatagónico

Legisladores juraron defender la Carta Orgánica Municipal

■ Parte de los legisladores oriundos de Comodoro que participaron del acto de ayer en el Concejo.

quien inauguró la ceremonia, haciéndolo “como exteriorización de mi compromiso con la ciudad” y el segundo senador comodorense, Alfredo Luenzo (ChST), añadió en la jura a su comunidad y su familia. Idéntico fue el caso de las diputadas Nelly Lagoria (ChST) y Ana Llanos (FpV), que sumó además a la Legión de María, mientras que Jorge Taboada (ChST) lo hizo “por mi querida ciudad”. Los juramentos de Javier Touriñan y Viviana Navarro (ambos del FpV) fueron idénticos y en el orden mencionado lo

hicieron “por la doctrina peronista, por la memoria de Néstor Kirchner, por mi ciudad, y por este Concejo, del que fui parte”, mientras que Carlos Gómez (FpV), también legislador provincial, lo hizo “por el Sindicato Petrolero, el pueblo de mi ciudad, mi familia y los trabajadores”, y Gustavo Fita (FpV) juró además “por el honor de mi padre y el movimiento obrero”. David González (FpV) fue el más enfático al momento de incluir a su familia, la ciudad y los trabajadores municipales, mientras que Roddy Ingram

(ChST) lo hizo “por mi querida ciudad y la memoria de mis padres”. Eduardo Conde (Cambiemos) fue el último en prestar ceremonia, y aunque se esperaba por lógica alguna palabra propia, el abogado se mantuvo austero con el “si juro” sobre la fórmula original.

LA PRIMERA VEZ

Como se dijo, la de ayer fue la primera vez que se da cumplimiento institucional al artículo 8° de la Carta Orgánica Municipal, y tuvo como marco administrativo la resolución 066–2016, mediante la que se

había invitado a prestar juramento a los senadores, diputados nacionales y provinciales que habiten en la ciudad, como exteriorización de su formal pertenencia a ella. Al término de la sesión, todos los legisladores participaron de una reunión con el plenario de concejales -en el que estuvo ausente José Gaspar-, cuyo eje fue en consecuencia de la que horas antes se había desarrollado en la Intendencia para analizar la crisis petrolera, y definir políticas y gestiones conjuntas que puedan encauzarse en pos de la ciudad.

Para Touriñan, Maderna debería redefinir su pertenencia partidaria El intendente de Trelew, Adrián Maderna, participó del congreso peronista el sábado en Esquel, a pesar de haber sido electo por Chubut Somos Todos y habiendo incluso participado del congreso del partido provincial que conformó Mario Das Neves. Este punto es el que subrayó ayer Javier Touriñan al considerar que si bien su participación el sábado es normal

porque nunca se desafilió, “debería redefinir su pertenencia, hay que ver en cuál de los dos se siente más cómodo” ironizó. No obstante, subrayó que estaba “en situación de poder participar como varios otros compañeros”, salvo en aquellos casos que se desafiliaron de manera voluntaria. “El resto ha quedado en manos del Tribunal de Disciplina como corresponde, cada cual tiene

derecho a hacer su descargo y defenderse de las cuestiones que le imputan” dijo. El diputado provincial no participó del congreso partidario el sábado y, según expuso, permaneció en tratamiento médico en Buenos Aires, desde donde arribó a Comodoro recién el viernes por la noche, con lo que no le daban los tiempos para llegar a Esquel a la mañana, y subrayó que “ya sabía de antemano que

no iba a haber sorpresas”. Es que mientras en la previa se especulaba con la posible expulsión de algunos “compañeros” Touriñan señaló que esos planteos corresponden a quienes no conocen el contenido de la carta orgánica partidaria. “Necesitás la mayoría de dos tercios para modificar la carta orgánica, y se sabía que ningún sector del peronismo tenía esa mayoría; entonces todo se limi-

tó a lo que fue la convocatoria del Congreso, que era fijar las elecciones internas” explicó. Por último, y de cara a esas internas fijadas para el 2 de octubre, Touriñan consideró que lo más conveniente sería llegar con una lista de consenso, aunque puso en duda tal posibilidad recordando que “hay distintos posicionamientos en las agrupaciones que conforman el espectro partidario”.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL SENADOR NACIONAL SE MOSTRO CRITICO CON LAS POLITICAS ECONOMICAS DEL MACRISMO

Luenzo: “hay que frenar los tarifazos y la inflación” Norberto Albornoz / elPatagónico

El senador Alfredo Luenzo (ChST) definió como “preocupante” y “crítica” la situación regional, aunque subrayó que debe contextualizarse en un escenario nacional igualmente crítico.

■ Alfredo Luenzo juró ayer la Carta Orgánica de Comodoro Rivadavia.

“H

an pasado los 100 días desde aquellas promesas de que iban a llover dólares e inversiones, de que pagando los holdouts íbamos a tener la posibilidad de poder salir adelante, y a esto hay que sumarle la inflación del 6% que vamos a conocer en los próximos días para el mes pasado. Es una situación muy difícil de poder enfrentar”, planteó. “Hay variables del esquema económico, de las políticas económicas a nivel nacional que nos están llevando a una situación tan difícil como la que vivimos en Comodoro con nuestras propias particularidades”, agregó Luenzo que, a propósito de la ley antidespidos, consideró que es importante en cuanto resulta un llamado de atención, pero que la solución pasa por otro lado: “en principio, hay que frenar los tarifazos y la inflación”. Subrayando nuevamente lo complejo del escenario nacional y la necesidad en ese clima de atender la realidad de la re-

gión, “que se expresa a partir de lo que han decidido las organizaciones sindicales tanto de petroleros como de otros sectores para tratar de parar una situación difícil”, subrayó que el objetivo es ver cómo se retoma para a cuenca el ritmo de actividad que tuvo, pero que el común denominador de ambos casos -nacional y regional- son las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri. Señaló en consecuencia que se requieren acciones concretas. “Las organizaciones y el poder político han tomado un camino que es en principio un llamado de advertencia con el paro programado para el viernes, y desde el punto de vista del trabajo legislativo lo que uno puede hacer a nivel nacional no es solo con leyes, sino trabajando con quienes hoy llevan adelante y ejecutan este tipo de políticas, para ver si encontramos algún tipo de modificaciones y no encontrarnos ante situaciones tan difíciles como actualmente”.


6 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016 DAS NEVES CONFIRMO QUE LA POLICIA FEDERAL ENVIARA 300 EFECTIVOS MAS A COMODORO RIVADAVIA

El gobernador Mario Das Neves anunció ayer la creación de la Agencia de Tratamiento y Prevención de Adicciones en Chubut, luego de encabezar junto al titular del SEDRONAR, Roberto Moro, la firma de un convenio de cooperación entre el Gobierno nacional y el provincial, en función de la lucha contra el narcotráfico. Varios municipios, entre ellos Gaiman y Rawson, adhirieron.

E

l gobernador Mario Das Neves anunció ayer la creación de la Agencia de Tratamiento y Prevención de Adicciones en Chubut y aseguró, luego de firmar el convenio de colaboración conjunta con el titular del SEDRONAR, Roberto Moro, que la sociedad chubutense “está realmente encolumnada detrás de la lucha contra el narcotráfico. Prueba de ello la dimos el miércoles en la cumbre anti narco que se celebró en Puerto Madryn”. Acotó que “hay que trabajar entre todos, más allá del rol que cumple cada uno, más allá de un Poder del Estado o desde la misma sociedad”, destacando la respuesta inmediata de la ministro de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, que “tan solo 48 horas después tomó la decisión de que Gendarmería enviara hombres, y también que la Policía Federal enviara 300 hombres que van a estar en Comodoro Rivadavia en un principio, pero después se verá cómo se distribuyen. Esas

Prensa Chubut

Se creará en Chubut la Agencia de Tratamiento y Prevención de Adicciones

■ El gobernador firmó el convenio de colaboración conjunta con Roberto Moro, titular del SEDRONAR.

son decisiones que no son comunes verlas en el Estado”.

LOS MAS Y LOS MENOS

Luego de resaltar esta disposición, Das Neves adelantó que se trabajará “con todas las áreas involucradas. Por supuesto que algunas están más implicadas que otras, como es el caso de Salud”, pero también se va a “interactuar fuertemente con los intendentes que me consta que para ellos también es una preocupación, y por ahí a veces no tienen el apoyo ni la logística, ni políticas claras, pero que se queden tranquilos que vamos a estar trabajando

de manera firme”. “Esto es lo que planteábamos nosotros en el inicio; hacer un Estado presente porque lo primero que nos pide la gente, las mamás sobre todo que se ven desbordadas cuando ya casi lo tiene perdido al hijo, que viene a pedir respuestas al Estado y la verdad que a veces parece que nunca ha tenido una respuesta”, enfatizó. Por su parte, el titular del SEDRONAR agradeció “al gobernador por la celeridad para firmar este convenio. El Gobierno de la Nación que encabeza el presidente, Mauricio Macri, ha reconocido el serio problema

que tenemos con la droga en la Argentina y que hay que empezar a trabajar mucho más fuerte y con todos los estamentos”. El funcionario consideró “muy importante que el gobernador se haya puesto al frente de esta iniciativa en la provincia; que haya hecho las gestiones para que hoy estemos aquí nosotros y la semana pasada la ministro Bullrich para luchar contra el narcotráfico y todo lo que tiene que ver con prevención y asistencia al mismo tiempo”. “Esto no se había dado nunca en la Argentina” recalcó Moro y añadió que “la decisión del

Reparos del gobernador a la ley antidespidos El gobernador Mario Das Neves fue muy cauto ayer cuando la prensa lo consultó sobre el proyecto de ley anti despidos, que cuenta con media sanción del Senado y que sería vetada, de acuerdo a lo dicho por el propio presidente Mauricio Macri. “Es difícil oponerse a una ley de estas características, pero muchas veces hubo leyes de estas características y no han funcionado jamás”, sostuvo. En tal sentido, aseguró que años atrás una norma de ese tipo fue “un impedimento para aquellos que querían tomar empleados. Dicen que es por 180 días y a mí me preocupa qué va a pasar el día 181. Por ahí es un facilismo salir con esto, y no vi argumentos sólidos”. Contrastó esa situación con “el hecho de generar posibilidades concretas de trabajo con la motorización de la obra pública porque nadie puede negar que hubo una parálisis total de la actividad”. Das Neves remarcó la importancia que adquieren, en ese contexto, las obras que ejecutará el gobierno nacional en el territorio de Chubut y puntualizó que “estaban paralizadas y no gestionadas. Eso es lo que duele: que no se hagan gestiones”.

Sostuvo Das Neves que “lo importante es la gestión y la respuesta inmediata. Y en esta relación con el gobierno nacional se da. A algunos dirigentes del Frente para la Victoria les molesta que tengamos esa buena relación”. “Salvo que nos aconsejen que tengamos la misma relación que ellos tuvieron durante cuatro años con el gobierno anterior, y que no le dio absolutamente nada a Chubut; ni una sola obra”, señaló el gobernador. Das Neves aclaró que “no soy del mismo palo que Macri, pero tengo una responsabilidad porque la gente nos votó a nosotros y tengo que hacer todas las gestiones que pueda. Y lo reconozco públicamente porque es de buena gente, de buena persona, reconocer la celeridad en las respuestas que estamos teniendo”. Finalmente, el titular del Ejecutivo provincial comentó que ayer conversó telefónicamente con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), y adelantó que “probablemente” el funcionario nacional visitará la provincia el próximo lunes 16 de mayo para asistir a la inauguración de la cárcel, que está ubicada entre las ciudades de Trelew y Puerto Madryn.

gobernador coincide con la del Presidente, en cuanto a llevar adelante una política pública que la Argentina no tiene”. Por eso “que estén los intendentes, que son el primer eslabón en contacto con el ciudadano; que estén los ministros; los legisladores, involucra a cada responsable de llevar adelante políticas públicas”. “La Argentina no tuvo nunca un plan nacional de lucha contra la droga, pero para que exista tenemos que trabajar en conjunto con los gobernadores, con los intendentes, con la familia, para que este problema que hoy es gravísimo comience a ser atenuado y que nos lleve hacia adelante con una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos”, finalizó el titular del SEDRONAR.

“Buzzi es muy caradura” El gobernador Mario Das Neves se refirió ayer a la participación del ex gobernador, Martín Buzzi, en el Congreso del PJ efectuado el sábado en Esquel, y expresó que “estaría bueno que venga a Rawson, por Fontana 50, y les diga a todos los chubutenses qué hizo con todo el desastre financiero”. “Que le rinda cuentas a la Justicia”, enfatizó el gobernador y añadió que “tarde o temprano va a tener que rendir cuentas por sus errores y las irregularidades de su gobierno” que “han llevado a una situación como la que tiene la provincia”. “Sí, hay que ser muy caradura para aparecer. Creo que lo mejor es guardarse y llamarse a silencio”, concluyó.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

JOSE GASPAR DEJARIA DE PRESIDIR LA BANCADA

Crisis en el bloque Cambiemos Archivo / elPatagónico

El bloque de oposición, Cambiemos, ya venía con algunas rispideces internas por los posicionamientos que el titular de la bancada, José Gaspar, había tomado en las sesiones que pasaron del nuevo período ordinario.

E

l viaje a Capital Federal que encontró al concejal gestionando de modo conjunto con el viceintendente Juan Pablo Luque, y su participación en reuniones con ministros nacionales destinadas a representantes de los ejecutivos municipales -que en el caso local ostenta el FpV– precipitaron las cosas y los otros dos concejales que integran el frente Cambiemos analizan retirarle la presidencia a José Gaspar, o directamente partir el bloque. Así lo confirmó ayer Pablo Martínez, compañero de Gaspar en el Concejo por segundo período consecutivo, contenido en un bloque que hasta diciembre fue UCR y desde el cambio de gestión pasó a ser Cambiemos, sumando además a Cristina Cejas, quien por ahora se abstuvo de exteriorizar una posición que –anticipan- se analizará de modo privado cuando Gaspar retorne a la ciudad. El indicador clave será entonces la sesión ordinaria prevista para este jueves,

■ José Gaspar hizo gestiones conjuntas en Buenos Aires con el viceintendente Luque y en su bloque no cayó nada bien.

donde tanto si se trata de una ruptura como de un cambio de autoridades en la bancada, se debe comunicar oficialmente en el recinto. “Es un tema a resolver internamente y yo no puedo ha-

blar por Cristina Cejas. No hay nada definido todavía; por eso no quiero expresarme. Una vez que tengamos la decisión tomada, lo vamos a comunicar”, dijo Martínez, reiterando que recién una

vez que se resuelvan las cosas internamente, habrá definiciones al respecto. “Las resoluciones van referidas a quién debe continuar al frente del bloque. Ha habido problemas de comunica-

ción y de representatividad”, agregó, añadiendo “algunas situaciones que se han dado” y precisó que la bancada desconocía que viajaría con Juan Pablo Luque a Capital Federal. “Yo sabía que (Gaspar) viajaba, pero no que las gestiones iban a estar mancomunadas con el viceintendente” subrayó Martínez. Las rispideces tienen ya larga data en la vida interna del bloque, y más allá de las cuestiones previas y acrecentadas en tiempos de campaña y de decisiones políticas, un condimento central que fue bisagra y que tiene vinculación con lo que planteó Martínez. Es que durante la sesión inaugural el intendente Carlos Linares agradeció puntualmente a Gaspar por el acompañamiento y el trabajo en equipo, algo que definitivamente cayó mal no solo a los ediles, sino a los radicales en general. Hay que subrayar que ante una posible ruptura de bloque, todo indica que quien debería reubicarse de no aceptar dejar la presidencia es el propio Gaspar, dado que Martínez subrayó que él fue electo por “Cambiemos”, y por otra parte hay que recordar que sobre el final de la gestión de Néstor Di Pierro llegó a circular el rumor de que el radical se alinearía con el FpV, algo que nunca superó esa calidad y jamás fue confirmado por el protagonista.

DOCUMENTO ENTREGADO A DAS NEVES, BULLRICH Y GILS CARBO

El Socialismo Auténtico explica su postura frente al narcotráfico El Partido Socialista Auténtico hizo un análisis político e ideológico del narcotráfico y el consumo problemático de drogas. “La estructura de la sociedad capitalista, sistema económico perverso, tiene como única finalidad el lucro y para el que los seres humanos no son otra cosa que fuerza de trabajo, meros elementos de la producción”, dicen. En el documento exponen: “no podemos dejar de mencionar el episodio en Costa Salguero, Time Warp, vinculado con el tema, que ha costado vidas y que reúne todas las irregularidades y actos de corrupción imaginables”. Para el partido que en Chubut tiene como máximo referente al ex diputado Anselmo Montes, “no hay que extrañarse de que el sistema genere, dentro de su perversión y de sus objetivos de lucro a cualquier precio, formas absolutamente corruptas que se expresan en el tráfico de drogas, en la evasión de divisas, en el ocultamiento de ellas en paraísos fiscales, en la especulación, la explotación

del juego, la perversión, la explotación humana, la prostitución, el tráfico de mujeres, de niños y de órganos. El que lo ignora es o se hace el tonto”. Por eso consideran que “el único camino posible, en manos incorruptibles y expertas, es el de la prevención y la educación en todos los niveles. No es labor de un día. Es tarea permanente y constante. De otro modo, estará destinada al fracaso, un fracaso muy redituable para los narcotraficantes y su corte de mercenarios”. En tal sentido, “el lineamiento que se habilita desde la Casa Rosada es el de la ‘guerra contra las drogas’. Es fácil dar cuenta de ello a través de los dichos de la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del presidente de la Nación, Mauricio Macri, quienes dan a conocer sus posicionamientos de persecución a los “consumidores de sustancias ilegales”, además de los ‘narcos’”, añaden.

PERSECUCIONES

El PSA sostiene que “la ‘crimi-

nalización del consumidor’ se da en el marco de una categoría de persecución etaria, racista y clasista; es decir, se persiguen jóvenes ‘pobres’ pertenecientes a las clases socioculturales más vulnerables”. En este contexto, consideran que “el gobernador Mario Das Neves dio a conocer su postura con respecto a la política de estupefacientes y en la persecución de jóvenes encapuchados, como mostró su jefe de Policía provincial en el mes de enero de 2016, en congruencia con el de Cambiemos. Le dio la potestad a la policía de la Provincia del Chubut para poner en marcha estrategias persecutorias que reprimen y criminalizan a los jóvenes con capucha que circulan por la vía pública, propuesta que no parece diferenciarse mucho de la narcocriminalidad y de penar el consumo”. El documento completo fue entregado en Puerto. Madryn al gobernador Mario Das Neves, a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a la Pro-

curadora General, Alejandra Gils Carbó. Lleva las firmas

de Mauricio Mazo y Anselmo Montes.


8 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

Información general ADEMAS FIJO UNA REMUNERACION DE 8.900 PESOS Y REITERO SU DECISION POLITICA DE INCORPORAR GRADUALMENTE AL RESTO

El intendente Carlos Linares ratificó ayer a los delegados de los becarios que 50 de estos trabajadores informales ingresarán a la planta de contratados del municipio el mes próximo y con una remuneración de 8.900 pesos. Los becarios contestarán hoy.

E

n reunión que mantuvo con los delegados de los becarios, en la que estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno y de Desarrollo Humano, Máximo Naumann y Marcelo Rey, el intendente Carlos Linares volvió a ofrecerles a los becarios la incorporación a la planta de contratados de 50 de estos trabajadores informales en el mes de junio y con una retribución de 8.900 pesos. La propuesta, que fue además certificada por escrito, satisfizo a los becarios que hoy resolverán si aceptan o no en asamblea. Lo que no obtuvieron fue la potestad de ser los responsables de la selección de los futuros ingresantes, donde plantearon la necesidad de que como mínimo se incorpore a 34 de ellos cuyos nombres fueron acercados al municipio la semana pasada.

Mario Molaroni / elPatagónico

Linares ratificó el ingreso a planta de 50 becarios

■ En las puertas de la Municipalidad ayer hubo otra protesta de los becarios.

HOY ASAMBLEA

“Avanzamos bastante porque la propuesta se hizo por escrito y se nos aseguró, como planteamos, que ingresen los 50 todos juntos y no de manera gradual. Nosotros queremos que se dé prioridad a los 34 que están en lucha, pero el intendente nos explicó que a su juicio sería injusto si no promueve también el pase de aquellos que no se sumaron a las medidas de fuerza”, explicó a El Patagónico una de las delegadas del sector, Pamela Rojas, quien confirmó que la decisión se adoptará hoy temprano en asamblea. El municipio entregó ayer a los becarios, además del acta acuerdo, un listado con los 22 becarios que formarían parte

de los 50 primeros que ingresarán a la planta de contratados. En ese padrón había por lo menos 10 de los 34 que los delegados reclamaban que sean priorizados. “El intendente tiene doble mérito porque no sólo mantiene los puestos de trabajo, sino que además busca regularizar a los becados”, destacó tras la reunión el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, quien recordó que en solo cuatro meses de gestión Linares “no sólo incrementó en un 100% el monto de las becas, que no se modificaba desde hace años, sino que también se definió la incorporación del 50% del personal becado de la cartera de Bienestar Social a la modalidad

de contrato a partir del mes de junio”, sostuvo. Tal como lo hizo en la reunión, el funcionario recordó que estas subas e incorporación de personal tenían lugar en medio de una situación “que a nivel nacional incluye despidos desde el Estado y en la actividad privada. Esta Municipalidad no solo mantiene el trabajo, sino que también regulariza a su personal becado. Estamos haciendo un doble esfuerzo, y esto es mérito del intendente”. Por su parte el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, señaló que “de acuerdo a la decisión política de Carlos Linares de brindar una mejor calidad laboral a los becados de la Municipalidad. Conti-

nuamos con la tarea de relevamiento en todos los programas de la cartera, verificando las necesidades de cada uno de los espacios y la antigüedad, carga horaria y funciones de las 120 personas que están bajo la modalidad de becas”. En ese sentido, afirmó que “50 becados pasarán a la modalidad de contrato desde el mes de junio, con un sueldo de $8.900. Por ello, pedimos que vuelvan a trabajar en sus espacios ya que el intendente está haciendo un esfuerzo enorme para definir estos contratos, teniendo en cuenta la crisis económica que afecta a todo el país y los despidos que se vienen dando, por lo que es un gesto valorable”.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL MUNICIPIO INICIO CONSTATACIONES DE FACTURACION E INSCRIPCION

Controles sobre comercios para evitar evasión de impuestos Prensa Comodoro

El municipio puso en marcha un nuevo mecanismo de control y recaudación por el que, con el fin de evitar la evasión de impuestos, se realiza un relevamiento de la facturación, inscripción y documentación de los comercios. En los controles de automotores que se realizaron el viernes se detectaron deudas por 120.000 pesos.

■ El subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, brindó detalles sobre los nuevos mecanismos de control.

E

l subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, informó ayer sobre la nueva medida implementada en los operativos de control que lleva adelante la cartera de Recaudación y por el cual los inspectores realizan “las actas de constatación en diferentes zonas, verificando que los comercios estén inscriptos, que tengan su facturación en regla y la documentación pertinente a fin de evitar evasiones”. En ese contexto, reveló que “durante el mes de abril la Dirección de Ingresos Brutos, junto a Fiscalización, hizo un relevamiento de 215 comercios ubicados sobre la calle San Martín, Avenida Rivadavia y en diferentes galerías céntricas”, al tiempo que señaló que “es un trabajo minucioso porque a partir de la información que se recopila, las áreas municipales deben cotejar las declaraciones presentadas de forma mensual por los comerciantes”. El trabajo de los inspectores “consiste, entre otros, en determinar una base fidedigna de valores, estudiando los gastos de los comercios y el precio de venta en los productos porque muchas veces se declaran valores de venta inferiores a los reales”, sostuvo Francavilla, acotando que “queremos que haya una competencia leal y que el comercio que evade tribute lo que corresponde, para no tener una ventaja competitiva sobre aquellos que cumplen con sus obligaciones tributarias”. Por otra parte, y en relación a los impuestos que abonan los comerciantes, Francavilla hizo referencia a los beneficios por el pago en término. “Implica que la alícuota general y especiales de Ingresos Brutos tenga

un descuento del 25% cuando se paga en término”, subrayó. “Un ejemplo es el caso de la alícuota general de Ingresos Brutos, que es del 2% sobre las ventas totales. Accediendo a este beneficio, quien presente y pague en término estaría pagando una alícuota del 1,5 %”, dijo y consideró que “esto es buena oportunidad para disminuir costos en los tiempos de crisis que estamos atravesando. Un descuento del 25% es más que importante”.

DEUDA AUTOMOTOR

La Secretaría de Recaudación concretó el viernes un nuevo operativo de control de Impuesto Automotor en el casco céntrico de Comodoro Rivadavia. En la ocasión se verificaron 147 vehículos, de los cuales 59 se encontraban con deuda, por un total de 120.000 pesos. El mismo se desarrolló en el exterior del Centro de Información Pública, sobre calle Scocco, y en el estacionamiento del supermercado sito en San Martín y Güemes. Durante el mismo, un 40% de los automóviles registraron deuda, a los cuales se les colocó el correspondiente sticker notificando a sus propietarios. Respecto a los pasos a seguir por parte de los contribuyentes notificados, Francavilla señaló que “pueden acercarse voluntariamente al municipio en un plazo de hasta 20 días para regularizar su situación; caso contrario se los intimará. Si con la intimación no regularizan, el paso siguiente consiste en confeccionar la boleta de deuda y el envío a la Dirección de Cobros Judiciales para que allí se inicien las acciones pertinentes, que pueden culminar en una acción de embargo”.


10 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016 HOY A LAS 14 HABRA UNA NUEVA ASAMBLEA DOCENTE DONDE SE DISCUTIRA LA PROPUESTA SALARIAL QUE SE ESPERABA AYER PRESENTARIA EL GOBIERNO NACIONAL

En la universidad preocupan la falta de respuestas presupuestarias y salariales

L

a Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco volvió ayer a su ritmo habitual luego de una semana atípica por el paro a nivel nacional que decretó la CONADU Histórica. Sin embargo, los ánimos no eran los mejores, y en horas de la tarde, se esperaba conocer la propuesta salarial que realizaría el gobierno nacional en la quinta mesa paritaria del año, tras el pedido de adelantamiento de la negociación, pautada en un principio para junio. Según se confirmó hoy a las 14 se dará a conocer la propuesta en forma oficial. Será en una asamblea que mantendrá la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), donde además se obtendrán los mandatos que luego se darán a conocer en Buenos Aires. En este marco también se planteará la difícil situación que atraviesa la universidad en materia presupuestaria, luego de un recorte de 4.000 millones que efectúa el gobierno nacional sobre la partida presupuestaria desde enero. Es que la situación preocupa, tal como planteó ayer a la mañana el rector Alberto Ayape al confirmar que la universidad recurrió a

un endeudamiento ante la AFIP. En sus declaraciones, el rector reconoció que los próximos meses son inciertos, teniendo en cuenta que a partir de julio no se podrá afrontar el pago del mantenimiento y aún se espera que se ejecute una actualización presupuestaria. “En nuestro caso tendremos serias dificultades y creemos que se irán dificultando aún más. No estaremos en condiciones de pagar el funcionamiento de la universidad”, señaló Ayape, considerando que “éstas políticas tienen ese objetivo que prevalezca lo privado sobre lo público”.

AL SENADO

Gloria Herrera, secretaria general de ADU, coincidió con Ayape. Al ser consultada por esta problemática reconoció que “la universidad

está en una situación muy compleja. El gobierno nacional está llevando esta política para llevarnos a una universidad privada. Sabíamos que iba a ser así, pero no tan fuerte”, expresó. “Yo lo comenté el viernes en el acto que tuvimos en la plaza de la Escuela 83. Ya no solamente tenemos que estar pensando en nuestro salario, sino también está empezando a analizarse y trabajar el tema del presupuesto, que quedó congelado del año anterior y no tuvo ningún aumento. Esto parece que va a suceder con todas las universidades, y estamos pensando comenzar a organizarnos específicamente para trabajar esto”, agregó. La situación de las universidades públicas preocupa en todos los rincones del país.

La Universidad de la Matanza ya anunció que en caso de no obtener respuestas presupuestarias podría cerrar sus puertas el último cuatrimestre y en la UBA, las facultades de Ciencias Exactas y Medicina se declararon en emergencia presupuestaria. Mientras tanto el Frente para la Victoria, a través del senador Juan Manuel Abal Medina, presentó un proyecto para excluir a las universidades de los aumentos de gas, luz, agua y teléfono para garantizar su normal funcionamiento. El mismo será tratado mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación, donde estarán presentes autoridades de las principales universidades del país, esperando encontrar un poco de aire entre tanto ajuste.

Triple choque en pleno centro dejó a mujer embarazada con traumatismos Norberto Albornoz / elPatagónico

“Ya no solamente tenemos que estar pensando en nuestro salario, sino también está empezando a analizarse y a trabajar el tema del presupuesto”, aceptó Gloria Herrera, secretaria general de ADU. La dirigente coincidió con el rector Alberto Ayape, quien al confirmar que la universidad se tuvo que endeudar por el recorte del presupuesto que sufre desde enero, señaló que “éstas políticas tienen ese objetivo que prevalezca lo privado sobre lo público”.

Un choque en cadena protagonizado ayer en España y Sarmiento tuvo varios condimentos extras que reflejan la actualidad del tránsito en Comodoro Rivadavia. José Navarro, el conductor de una Renault Kangoo -dominio KIG 780- que iba por España en dirección a Sarmiento, embistió en la parte trasera a un Fiat Duna Weekend que circulaba en su misma dirección. Tras el choque, el Fiat salió impulsado y chocó la parte trasera a un Ford Galaxi. En el Duna -patente TBN 384-

viajaban el conductor Omar Wagner Soto de 25 años y su pareja, María Cuyul. La mujer, embarazada de 8 meses y medio, sufrió traumatismos al golpearse con el torpedo del vehículo y según los testigos entró en una crisis de nervios al no poder abrir la puerta a causa del descuadre del vehículo. En el lugar tomó intervención personal de la Seccional Primera y una ambulancia que asistió a Cuyul. Los médicos le colocaron un cuello ortopédico a la mujer, la estabilizaron

y trasladaron al Hospital Regional para ser sometida a todos los controles de rigor. En tanto su pareja, Wagner Soto, exteriorizó su furia hacia Navarro a quien -según la Policía- amenazó, por lo que debió ser alejado del lugar, considerando además que el repartidor ya había admitido su culpa. La Policía trabajó con la colaboración de Tránsito municipal y Defensa Civil y el Fiat Duna fue secuestrado porque no tenía la documentación correspondiente.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LOS TRABAJADORES DENUNCIAN FALTA DE INSUMOS BASICOS PARA EL DESARROLLO DE SUS TAREAS

El Centro de Día de Km 8 funciona sin calefacción Esperan una solución para el jueves; de lo contrario impulsarán una retención de servicios puesto que el problema afecta a trabajadores y pacientes. “Hay mucha asimetría entre los anuncios del gobierno y lo que pasa en la tarea diaria en los centros de día”, dijo Jonathan Karasik.

U

na deuda a proveedores dejó sin calefacción al Centro de Día del barrio Don Bosco, una de las dos instituciones de este tipo en Comodoro Rivadavia. Los trabajadores esperarán hasta el jueves una resolución, ya que de lo contrario impulsarán una medida de fuerza porque el edificio no puede prestar el servicio en esas condiciones. Jonathan Karasik es uno de los trabajadores del Centro de Día y explicó cuál es el contexto de los problemas

que afrontan, siendo lo más importante la calefacción aunque también faltan insumos. En Radio del Mar informó que tienen el acompañamiento de la seccional Comodoro Rivadavia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). “Todos los años en los meses de invierno tenemos problemas con el equipo que hace la distribución de calefacción en todo el Centro de Día, que es bastante grande. Parece que hay un cierto retraso en el pago de los servicios de

los que son prestadores del Estado”, explicó Karasik. Estos centros dependen de la Dirección Provincial de Asistencia y Prevención de las adicciones. Hacen evaluación y tratamiento ambulatorio, y en los casos que sean necesarios se hacen derivaciones a comunidades terapéuticas de las personas que tienen un uso problemático de drogas o comportamientos adictivos.

40 POR SEMANA

Karasik indicó que la insti-

tución atiende a 40 personas por semana. “Con esto que pasa con la calefacción y la falta de insumos de librería, si no tenemos una respuesta deberíamos cerrar provisoriamente y hacer una retención de servicios. Eso hablamos hoy con representantes de la comisión directiva de ATE Comodoro”, apuntó. “En principio nos declaramos en estado de alerta y en un plazo de 72 horas, en el caso de no obtener una respuesta favorable de las cosas que necesitamos para poder

hacer nuestro trabajo, vamos a tener que seguir con otras medidas”, manifestó el trabajador del centro de Don Bosco. En este marco, Karasik cuestionó que las políticas de lucha contra el narcotráfico no tengan una correlación con la mantención de los centros de día para que funcionen correctamente. “Hay mucha asimetría entre los anuncios del gobierno y lo que pasa en la tarea diaria en los centros de día”, dijo. “La semana pasada hubo una reunión en Puerto Madryn con anuncios contra el narcotráfico, una gran inversión de fondos. Se firmó un acuerdo con la Sedronar donde quieren poner el énfasis en la calidad de la atención de los usuarios de los centros de día”, repasó sobre la agenda que involucró al gobernador Mario Das Neves y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Pero por otro lado nos encontramos con esta realidad; que nos faltan cosas básicas como hojas para llevar la estadística diaria o ahora con la calefacción”, remarcó.

El Gabinete del Agua releva cloacas para evitar afectación de napas Funcionarios y equipos técnicos que integran el recientemente creado “Gabinete del Agua” iniciaron esta semana el relevamiento de los sistemas cloacales de las localidades del interior provincial, con el objetivo de detectar posibles fallas de funcionamiento y mantenimiento que puedan afectar la calidad del agua de las napas subterráneas. Así lo informó el ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, al término de una reunión que mantuvo junto a la subsecretaria de Gestión Ambiental, Mariana Vega; el titular del IPA, Gerardo Bulacios; el subsecretario de Servicios Públicos, José Olveira; el director provincial de Salud Ambiental, René Flores, y sus respectivos equipos técnicos. “Es necesario que delineemos acciones conjuntas para preservar las aguas subterráneas de algunas localidades del interior ya que si se da un mal manejo de efluentes cloacales existe la posibilidad de que se contaminen las napas”, indicó Agulleiro. “De las recorridas que venimos realizando por el interior provincial vemos que en estos últimos 4 años no se ha hecho nada de mantenimiento en los sistemas cloacales, en especial las más pequeñas, y esta falta de mantenimiento puede traer aparejada la contaminación de las napas subterráneas y por eso es importante empezar a recorrerlos y saber cómo están funcionando”, explicó. “Por mencionar un ejemplo -dijo-, en Río Mayo es necesario hacer una supervisión y mantenimiento de cloacales para evitar la percolación de las napas. Por eso acordamos que Ambien-

te va mandar un equipo para tomar muestras de las piletas de efluentes cloacales, Servicios Públicos va a mandar un equipo técnico para ver si existen defi-

ciencias del sistema en alguno de sus puntos y el IPA va a hacer una prospección de las napas y el agua subterránea de esa localidad”.

Finalmente, Mariana Vega destacó que “no estamos haciendo ni más ni menos que lo que nos pidió el gobernador Mario Das Neves, que es

trabajar en equipo para resolver los problemas de la gente, y con más razón si se trata de un recurso fundamental como es el agua”.


12 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016 UN GRUPO DE INVESTIGACION ESTUDIA LAS PROBLEMATICAS DE ESOS CONTINENTES

Un espacio universitario para entender Africa y Asia a través del cine Mario Molaroni / elPatagónico

Para acercar la temática a la comunidad, el Foro de Estudios sobre la Historia y Cultura de Africa y Asia organizó dos ciclos de cine. Quieren sacar de la periferia académica a estos continentes.

E

l Foro de Estudios sobre la Historia y Cultura de África y Asia desarrolla dos ciclos de cine enfocados en las problemáticas de esos continentes como parte de sus actividades de extensión. Los espacios son impulsados por docentes de la carrera de Historia para entender dichas realidades desde películas, incluso usarlos de espejo de la Patagonia. El cine es la entrada a estudiantes y público en general. La profesora Julieta Martínez, la licenciada Dafne Rentz y la estudiante avanzada Catalina Ayling están a cargo del ciclo de cine africano en este proyecto de extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El continente africano puede constituirse como un espejo de la realidad patagónica puesto que ambas regiones sufrieron directamente los programas de ajuste estructural y el impacto de la globa-

■ “Los planes de ajuste estructural que se aplicaron en Argentina también se aplicaron en Africa”, explica la profesora Julieta Martínez (derecha).

lización. Esa discusión puede darse al final de la proyección con los ejes propuestos para el análisis de las docentes. El concepto que atraviesa siempre es “dependencia”, con los colonialismos formales e informales. “Argentina, para algunos autores como Eric Hobsbawm, fue una colonia informal. No tuvo una ocupación, pero a raíz de empréstitos se ha visto condicionada por otros países y organismos de crédito inter-

nacional”, explicó Martínez en diálogo con El Patagónico. “Los planes de ajuste estructural -siguió- que se aplicaron en Argentina también se aplicaron en África. Los comodorenses lo vivimos con las privatizaciones, el achique del Estado, la devolución de competencias del Estado nacional a los gobiernos provinciales. Eso también pasó en África, porque somos territorios dependientes”. Un ejemplo es el laboratorio de

medicamentos genéricos en Comodoro Rivadavia que no prosperó.

LAS PELICULAS

Para el análisis del film El Jardinero Fiel –proyectado el viernes pasado-, que aborda sobre el lobby de las farmacéuticas, tomaron en cuenta las políticas en torno a las patentes de medicamentos y cómo las multinacionales accionaron para proteger sus intereses comerciales.

En la Legislatura provincial hubo un debate para recuperar esa idea y gestionar un laboratorio público que abasteciera el sistema sanitario provincial. Un convenio del Estado nacional con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anulaba cualquier propuesta alternativa. Las complicidades de las farmacéuticas y los gobiernos por el control de las patentes de medicamentos es el nexo entre la Patagonia y esta película del brasileño Fernando Meirelles -adaptación de la novela de John Le Carré- ambientada en Kenia, con los protagónicos de Ralph Fiennes y Rachel Weisz. “Los contenidos de Asia y África tienen un lugar periférico en la formación de grado y no es una temática muy desarrollada con materias específicas. Este ciclo de cine es una forma de interesar alumnos y al público en general para hacer transferencia de lo que nosotros nos encargamos de estudiar”, comentó Martínez. En el mismo marco del Foro de Estudios sobre la Historia y Cultura de África y Asia, tiene lugar el ciclo de cine Chino-Taiwanés, en este caso coordinado y comentado por las profesoras Mariela Wang y Romina Villafañe. Los días y horarios de ambos ciclos se comunican oportunamente en la universidad o por comunicados a los medios.

La ceremonia que recordó el primer ataque aéreo en la Guerra de Malvinas se desarrolló el domingo en la IX Brigada Aérea. Los efectivos de las distintas brigadas desfilaron ante las autoridades municipales y de otras fuerzas nacionales. Tras

el tradicional vino de honor se realizó una comunicación a través de internet con la Base Marambio. La conmemoración del 34° aniversario del Bautismo de Fuego del arma estuvo presidido por el jefe de la IX Brigada

Prensa Fuerza Aérea

La Fuerza Aérea celebró el 34° aniversario del Bautismo de Fuego

■ La Fuerza Aérea recordó un nuevo aniversario del primer ataque en las Islas Malvinas.

Aérea, comodoro Fabián Vidal Arbeletche. Estuvo acompañado por el comandante de la IX Brigada Mecanizada, general Daniel Eduardo Varela; el jefe destacamento Naval Comodoro Rivadavia, capitán de navío Claudio Pérez Ortigueira; el secretario municipal de Seguridad, Antonio Zúñiga; autori-

dades de las fuerzas armadas, personal de la Red de Observadores del Aire (ROA) y los veteranos de guerra. El acto se inició con las estrofas del Himno Nacional y continuó con la invocación religiosa a cargo del capellán Ignacio. El discurso por el recordado aniversario estuvo a cargo del

jefe de la IX Brigada Aérea, quien además dio lectura a la resolución 304/82. Con el desfile de los efectivos formados concluyó la ceremonia. El vino de honor se realizó en el hangar del grupo técnico 9, donde se concretó una video llamada con la Base Marambio, a través del software skype.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL PRIMER ENCUENTRO SE REALIZO EN BELLA VISTA SUR

Empezaron las capacitaciones barriales Por cuarto año consecutivo se desarrolla el “Programa de Vecinalismo y Capacitación” dirigido a vecinalistas y referentes de organizaciones sociales. Empezó el sábado en la asociación barrial de Bella Vista Sur y contó con gran concurrencia de interesados en la temática que se abordó. ■ El primer encuentro contó con medio centenar de interesados en la autogestión.

E

l programa, que surgió por la iniciativa de vecinalistas y que se institucionalizó a partir del convenio entre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, se propuso avanzar en el fortalecimiento de las capacidades de los barrios de la ciudad. En la apertura de este primer semestre se abordará en los talleres la temática “Emprendimiento y producción” que sugiere utilizar el entorno para poder mejorar la tierra, crear huertas caseras en los

centros urbanos o periféricos y la autoconstrucción o bioconstrucción natural con técnicas de adobe. En el taller de compostaje, Alfonso Beloqui, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) brindó una rápida y didáctica charla sobre cómo mejorar la tierra utilizando basura orgánica (cáscaras de huevo, papas, ceniza o aserrín, entre otros)

y así crear compostaje para distintos tipos de uso, como tener una huerta casera. El siguiente taller, abordado por Viviana Miranda, de la asociación Articultores Comodoro Rivadavia, enseñó a los concurrentes a crear huertas urbanas utilizando botellas plásticas, de manera que se realice el trabajo de reciclado y autosustentación alimentaria, además de

demostrar cómo se realizan las “bombas de semilla” para llevar adelante un reverdecimiento del entorno.

AUTOCONSTRUCCION

Finalmente, de la mano de Gabriela Melo y Sebastián Ortega -de Bioconstrucción Rada Tilly-, los más de 50 concurrentes pudieron conocer técnicas de autoconstrucción en las que demostraron

que utilizando el entorno natural se pueden construir paredes y bloques para construir una casa o un taller comunitario. Mónica Mazante, miembro de la Mesa de Trabajo en representación de los vecinalistas, relató sobre esta primera experiencia, indicando que “muy interesante la temática y la concurrencia de los vecinos, que estaban muy interesados por lo que se brinda, comentando que querían seguir concurriendo.Espero que sábado a sábado nos sigan acompañando”. El próximo encuentro será el 14 de mayo en las instalaciones de la asociación vecinal de Máximo Abásolo, donde se darán nuevas técnicas y podrá concurrir todo aquel que quiera capacitarse, en forma gratuita, inscribiéndose en la Secretaría de Extensión Universitaria (Avenida del Libertador 480, Km 3, al lado Club Huergo), teléfonos 0297 4550488 y 0297 155384450, de lunes a viernes de 9 a 14. E-mail: cultura@unp.edu.ar Ente Autárquico Comodoro Conocimiento: teléfono (0297)4558315.E. mail.capacitacion@conocimiento.gob. ar


14 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

Policiales LA CHICA QUE FUE CORTADA CON UN CUTER FUE LA PRIMERA EN DECLARAR EN EL JUICIO QUE SE INICIO AYER CONTRA NAHIR QUINTEROS. LA ACUSADA SE DECLARO INOCENTE

Laura Berro: “me hice la muerta para que dejara de pegarme y cuando se dio cuenta me cortó la boca” Con crudos testimonios se inició ayer el juicio oral y público contra Irma Nahir Quinteros, la joven que fue acusada por intentar asesinar a Laura Berro -novia de su ex pareja-, quien recibió cortes en varias partes del cuerpo con un cúter. La víctima se enteró que estaba embarazada cuando despertó del coma y a los pocos días se descubrió que esperaba mellizos, aunque solo uno continúa con vida en su vientre. Fue la primera en declarar como testigo y contó que debió hacerse la muerta para que la agresora deje de pegarle. “Cuando se dio cuenta que estaba viva me agarró de los pelos, me tiró en el futón y me cortó la boca”.

E

l tribunal a cargo del juicio contra Nahir Quinteros está presidido por la juez penal Mariel Suárez y lo completan los jueces Jorge Odorisio y Alejandro Soñis. El Ministerio Público Fiscal lo representa la fiscal general, Camila Banfi, mientras que la querella la ejercen los abogados particular Alejandro Fuentes y Verónica Palacios. La imputada, en tanto, es asistida por Francisco Romero. Tras la presentación de la partes, la fiscal Banfi aseguró que a lo largo del juicio probará la calificación de homicidio agravado por ensañamiento en grado de tentativa para Quinteros, mientras que los acusadores privados intentarán probar que fue doblemente agravado el homicidio tentado: por ensañamiento y alevosía. Por su parte la defensa dijo que nada se probará.

SE DECLARO INOCENTE

Antes de que el tribunal tomara juramento a los nueve testigos convocados para la primera jornada de debate, la imputada hizo saber sobre su interés por declarar. Al respecto dijo que nada tuvo que ver con el hecho que se le atribuyó y como coartada afirmó que el 18 de setiembre del año pasado fue a la casa de una amiga que vive en la zona oeste de Comodoro Rivadavia, para lo cual se desplazó en colectivo desde Kilómetro 5 al centro de la ciudad y de allí al domicilio de su amiga, donde fue a probarse un vestido. La imputada agregó que fue con su hijo, que se quedó a comer empanadas en la Zona de Quintas II del barrio Máximo Abásolo y recién regresó a su casa al día siguiente por la mañana. Cuando se enteró que la policía la buscaba habló con sus familiares más cercanos y buscaron asesoramiento legal. La amiga que mencionó fue ofrecida como testigo de la defensa. Un cuarto intermedio de 40 minutos dictó el tribunal y de regreso tomó el primer testi-

■ Acompañada por una profesional, Laura Berro declaró en detalle el calvario que vivió el 18 de setiembre del año pasado cuando fue atacada con un cúter.

monio. Fue el de Laura Berro, la víctima, quien ingresó por una puerta lateral de la sala de audiencias acompañada por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima de Delito (SAVD). El único medio presente en ese momento fue El Patagónico.

QUE NO LA MIRE A LA CARA

Con muchas dificultades para encontrar un tono armónico de voz, habló casi susurrando Laura Berro ante los presentes y el querellante explicó que no podía hacerlo más fuerte producto de las propias heridas. La chica contó que el 18 de setiembre del año pasado se quedó en la casa de su novio -en Kilómetro 8-, quien esa noche ingresaba a trabajar a las 22 a la Subcomisaría de Laprida. A eso de las 23 dijo que golpearon la puerta y cuando abrió se encontró con Nahir Quinteros, a quien solo había visto personalmente una vez en un supermercado, aunque aseguró que igual la conocía por las amenazas que recibía a través de las

redes sociales. “Me dijo dos veces que no la mire a la cara y como no le hice caso me tiró el piso, me pegó y cortó el cuello. Yo le decía que así no iba arreglar nada, que por favor pare de hacerme daño y que si yo le había hecho algo que por favor me perdone. Me decía ‘callate hija de puta’ y me pegó una patada en la cabeza”, narró la chica que atraviesa con serias dificultades el último mes de embarazo.

SE HIZO LA MUERTA

Su testimonio fue desgarrador y en un tramo contó que mientras estaba en el suelo su atacante le cortó el cuello. Era mucha la sangre que había perdido y en un acto reflejo de defensa se le ocurrió cerrar los ojos y hacerse la muerta. La agresora le puso un pie encima del cuerpo y la movió. Se convenció que la había matado y se alejó. “Yo no cerré del todo los ojos y la vi que se fue hasta la cocina a lavarse las manos y lo que usó para cortarme, entonces traté

Eran mellizos Laura Berro se enteró que estaba embarazada cuando despertó del coma al cual fue inducida por los médicos que lograron estabilizarla y salvarle la vida. La noticia fue fundamental para levantar su ánimo y su padre fue alentándola a salir adelante por la criatura que comenzaba a crecer dentro suyo. Al cabo de unos días debió practicarse una ecografía para seguir de cerca el embarazo y allí descubrieron que se trataba de mellizos. La alegría no fue completa porque los medicamentos que consumió para salvar su vida habrían influido en la gestación y sólo prosperó el desarrollo de uno de ellos, el cual está próximo a nacer.

de levantarme para escapar. Llegué hasta la puerta y como el picaporte estaba suelto se cayó. Ella se acercó otra vez, me agarró de los pelos, me tiró en el futón, me hizo la cabeza para atrás y me cortó la boca”, describió. La sangre que había en el departamento era tanta que dificultaba transitar por él. La dos estaban encerradas porque no se podía abrir la puerta. El picaporte se había caído. “Abrime la puerta hija de puta y más vale que no salgas porque te voy a cagar matando”, le habría dicho la autora de las lesiones. Por ello, Laura fue hasta el cajón de la mesada donde estaban los cubiertos, tomó un cuchillo y metió la punta de la hoja hasta que se trabó en el agujero de la cerradura. Así reemplazó el picaporte y logró abrir la puerta para liberarse de su atacante. Con su rostro, ropas y manos ensangrentadas intentó llamar a su novio pero el celular táctil no reconoció la piel de sus manos al resbalarse con la propia sangre que tapaba la pantalla. Gritó y los vecinos que habían salido a fumar, en un intervalo de la cena que compartían, escucharon el pedido de auxilio y la socorrieron. En el camino hacia el Hospital Regional, Laura le pidió a la mujer que la asistía que le avise a su novio y le dijo que la autora de la lesiones fue Nahir Quinteros. A todo esto, otros dos jóvenes que salieron de la misma vivienda corrieron a la sospechosa y una vez que le dieron alcance la redujeron con una zancadilla y lograron verle el rostro. “Déjenme ir, tengo un hijo”, les habría dicho y la soltaron. En total declararon nueve personas ayer, entre ellos, el padre de Laura quien con un testimonio estremecedor y emotivo se refirió al momento en el que recibió la noticia y las horas que siguieron hasta que finalmente logró ver a su hija y el enorme daño que le hicieron. El juicio continuará hoy.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LA JURISDICCION DE LA SECCIONAL QUINTA FUE ALTERADA EL FIN DE SEMANA

Dos asaltos a mano armada en viviendas del barrio Juan XXIII El sábado a las 22 una empleada doméstica que estaba al cuidado de una vivienda en Cayelli al 1.000 junto a sus dos hijos menores fue amenazada con una pistola y reducida por al menos tres delincuentes que se llevaron dinero, una notebook y un televisor. Ayer a las 7 en el mismo sector, pero en la cuadra siguiente sobre Olavarría al 1.000, un joven fue encerrado en el baño por un delincuente que lo amenazó con un cuchillo para llevarse dinero y dos televisores LED. El domingo también asaltaron a un taxista en la Fracción 14.

A

yer a la mañana los jefes de la Seccional Quinta de Policía, tanto Fernando Mora como su segundo Omar Delgado, se manifestaron “muy ocupados” en su trabajo ante la consulta de este diario. Es que durante gran parte del fin de semana la delincuencia golpeó duro a su jurisdicción, con dos robos a mano armada en viviendas ubicadas en el mismo sector del barrio Juan XXIII, con una diferencia de 33 horas entre uno y otro. Según pudo averiguar El Patagónico, el sábado a la noche mientras una empleada do-

■ La zona del Juan XXIII sacudida por la delincuencia en poco más de un día. Dos viviendas fueron asaltadas con revólver y cuchillo. Se llevaron televisores y dinero.

méstica estaba al cuidado de una vivienda de Andino Cayelli al 1.000, junto a sus dos hijos menores, fueron víctimas de un violento asalto. Eran las 22 cuando llamaron a la puerta, la mujer se asomó para ver quién era y al abrir lo primero que vio fue un arma que le apuntaba directo al rostro. El delincuente se introdujo y redujo a la mujer y a sus hijos. Detrás ingresaron dos o tres cómplices. Una vez que los delincuentes se fueron, la víctima alertó a la Policía. En tanto, al pasar inventario de

sus pertenencias el propietario de la vivienda advirtió que los asaltantes le habían llevado una notebook, un televisor LCD y dinero. Treinta y tres horas después de ese episodio, ayer a las 7 en un domicilio de Olavarría al 1.000, en la cuadra siguiente al domicilio asaltado el sábado, un joven al salir del baño se encontró adentro de su casa con un delincuente armado con un cuchillo. El intruso lo amenazó con el arma y lo obligó a que le entregara dinero. El joven sacó pla-

ta de los ahorros que su padre tenía guardados para salir de la delicada situación. Luego el asaltante lo encerró en el baño y además del dinero se llevó dos televisores LED. En ambos hechos trabaja la Brigada de Investigaciones.

TAXISTA ASALTADO

La misma jurisdicción en la que la Policía Comunitaria promueve entre sus efectivos la limpieza de terrenos baldíos, sumó un tercer hecho de características graves durante la conmemoración del “Día del

Trabajador”. Según comentaron fuentes consultadas por este diario, el domingo a las 14 dos delincuentes se hicieron pasar por pasajeros y abordaron un taxi en la parada de La Anónima frente al complejo de las 1.008 Viviendas. Los delincuentes señalaron como destino la Fracción 14 y cuando el chofer llegó al corazón del barrio fue amenazado con un arma por uno de los delincuentes, por lo que debió entregar los 1.500 pesos de recaudación que había hecho en un día muy especial.


16 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016 LOS PROCEDIMIENTOS FUERON AUTORIZADOS POR EL JUEZ CASANELLO CON EL OBJETIVO DE CUANTIFICAR Y VALUAR EL PATRIMONIO DEL EMPRESARIO

Habría nuevos allanamientos en Comodoro por Lázaro Báez Según confirmaron fuentes oficiales, entre hoy y el viernes se podrían efectuar nuevos procedimientos en torno a la causa que investiga el fiscal federal Guillermo Marijuan contra Lázaro Báez. Hasta el momento, ya se ejecutaron 13 procedimientos, tanto en los barrios Pueyrredón, Industrial y el Cordón Forestal.

L

uego de que el fin de semana, en Comodoro Rivadavia se ejecutaran 13 allanamientos vinculados en la causa Nº 3.017/13 denominada “Báez Lázaro y otros s/encubrimiento y asociación ilícita” que investiga el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7 a cargo del juez Sebastián Casanello, se confirmó que esta semana podría haber nuevas diligencias de este tipo. Así lo confirmaron fuentes oficiales de la XIV Agrupación de Gendarmería Nacional, fuerza que encabezó los

procedimientos que iniciaron el sábado a las 8 y se extendieron hasta el domingo, tanto en el ejido urbano como en el periurbano en la zona del Cordón Forestal. Quizás el más llamativo de todos fue el que se realizó en una concesionaria de automóviles de alta gama, ubicada en Hipólito Yrigoyen y Polonia en el barrio Pueyrredón. En el inmueble, que sería propiedad de Martín Báez, se encontraron 24 vehículos, mientras que otras diligencias se extendieron a la calle Belarmino Menéndez 4.383 del barrio

Industrial, donde funcionan oficinas y un obrador de la empresa Kank y Costilla. Según trascendió, los operativos e inspecciones contaron con apoyo de personal de Gendarmería de Rawson, unidades especiales y de inteligencia de Gendarmería Nacional. Además de cuatro funcionarios del Tribunal Nacional de Tasación. El objetivo del fiscal federal Guillermo Marijuan es ubicar todos los bienes que Báez y sus familiares tienen en su patrimonio, teniendo en cuenta que afrontaría un millonario

embargo. De esta forma, los operativos se sumaron a otros que se ejecutaron durante la semana pasada en Rio Gallegos, El Calafate, y esta semana en un country de Pilar.

Quedaron registrados en las cámaras El domingo a la noche dos jóvenes encapuchados tiraron una botella con combustible y fuego por una banderola del edificio donde funciona FM Cielo ubicado en Chile 545 del barrio Pueyrredón. Solo se lamentaron daños menores porque no hubo explosión. El dueño de la emisora apunta al sindicato petrolero de Santa Cruz. Según informó la Policía, La botella de combustible cayó en la cocina pero no explotó porque el combustible se derramó y el fuego se sofocó. La maniobra de los delincuentes fue detectada por el sistema de alarma y de esa manera se alertó a los Bomberos Voluntarios y a la Policía de la Seccional Tercera que trabajó en el lugar. Al cierre de esta edición los investigadores trabajaban en procura de identificar a los delincuentes ya que quedaron registrados en cámaras de seguridad instaladas en el lugar. Desde la emisora sindicaron como presunto autor intelectual del atentado al sindicato petrolero de Santa Cruz que conduce Claudio Vidal. Ricardo Orzanco, director de programación de FM Cielo, aseguró en Radio del Mar que se trata de “un ataque directo a la libertad de expresión y al derecho de difusión que tenemos todos los medios. Uno tiene que ‘pagar’ por hacer un trabajo periodístico digno”. La emisora cubre Comodoro Rivadavia y norte de Santa Cruz y según Orzanco son objeto de acoso por parte del sindicato petrolero de la vecina provincia mediante cartas documento e intimidaciones. Orzanco explicó que antes del incendio recibieron amenazas. “Tenemos sugerencias de hace bastante por una comisión directiva que está bastante a contrapié de la opinión de los oyentes. Somos una radio independiente que le da micrófono al laburante, lo que hace que la comisión directiva tenga una mirada enemiga hacia nuestra emisora”. Pese al episodio, “está en el aire la radio, no han conseguido los fines que buscaban”, dijo Orzanco.


www.elpatagonico.com

martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 17

FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE PREFECTURA

“Trapitos” sospechados de robar a estudiante Cuatro sujetos que limpian los vidrios de los autos en el semáforo del Hospital Regional fueron detenidos ayer por personal de Prefectura que auxilió al adolescente que pedía ayuda. Este fue golpeado y despojado de su mochila y teléfono celular. Los sospechosos fueron perseguidos y entregados a la policía de la Seccional Primera.

E

ran las 17 cuando la víctima, de 13 años, esperaba el transporte de pasajeros en la parada que funciona sobre la avenida Yrigoyen, frente al centro asistencial. El adolescente había salido de una escuela de esa zona con rumbo a su domicilio. Un grupo de hombres que habitualmente se desempeñan como limpia parabrisas, conocidos también como “trapitos”, abordaron al joven estudiante y lo arrinconaron contra una pared de un comercio cerrado que se encuentra detrás de la garita. Según informó el personal de Prefectura a El Patagónico, el chico fue increpado y amenazado: “entregá el (teléfono) celular o te cortamos”. El estudiante dejó el aparato en el suelo y otro de los delincuentes lo golpeó en la zona de las costillas para luego quitarle la mochila. Los ladrones huyeron en momentos en que circulaba un móvil de la delegación local de Prefectura. Persiguieron a los sospechosos por un tramo de la calle Bouchardo y Cruce de los Andes donde había otro móvil de esa fuerza. Los sospechosos finalmente fueron reducidos sobre Urquiza al 200, donde no tenían escapatoria debido a que se termina la calle. Posteriormente serían identificados por la policía de la Seccional Primera como Martiano Agustín Pérez (26), Andrés Cárdenas (37), Rolando Fontana (34) y el menor con las iniciales de M.E.C. (17). Respecto de este último intervino la Defensoría de Menores, dado que el joven se encuentra en situación de calle y sus padres no están en esta ciudad.


18 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

Santa Cruz SEGUN LAS PRIMERAS INFORMACIONES, SE HABRIA INMOLADO A LO BONZO

Efectivos de la Seccional Segunda de Policía y de la División Delitos Complejos se encuentran investigando la misteriosa muerte de un hombre de 41 años, de nacionalidad dominicana, ocurrida durante un incendio que se desató en la madrugada de ayer en el barrio 26 de Junio de esta ciudad.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Investigan misteriosa muerte de un dominicano en Caleta

■ Por varias horas, efectivos policiales custodiaron el monoambiente donde fue hallado sin vida Elvin Guzmán. Caleta Olivia (agencia)

L

a víctima fue identificada como Elvin Guzmán, quien fue hallado sin vida alrededor de las 5 en el mono ambiente que alquilaba y en donde se habría originado el fuego. Esto es sobre la calle Lucio Mansilla 371, casi esquina Rivadavia. De acuerdo a datos suministrados por fuentes policiales, su esposa de igual nacionalidad y de 35 años, Yoseydy Cepeda, salió a la calle a pedir auxilio y detuvo a un patrullero que realizaba una ronda de vigilancia, alertando al personal que su esposo estaba en el interior. Rápidamente acudió al lugar una dotación de bomberos de la Unidad 16ª y aparentemente el fuego se había extendido, ya

que era un foco reducido. Los servidores públicos hallaron el cuerpo sin vida de Guzmán, el cual fue trasladado a la morgue del Hospital Zonal. Según las primeras informaciones, el mismo presentaba serias quemaduras, pero la causa de su deceso se habría producido por la inhalación de monóxido de carbono. Cabe mencionar que en el interior de la casa también se encontró una moto y combustible en bidón, en tanto que efectivos de la División Criminalística y del cuerpo de bomberos realizan las pericias para determinar las causas del siniestro. Por otra parte, las fuentes vinculadas con la investigación indicaron que la víctima había estado minutos antes en un local nocturno donde habría mantenido una acalorada dis-

■ Elvin Guzmán tenía 41 años y su cuerpo fue hallado sin vida en el interior de un monoambiente que alquilaba junto a su pareja.

cusión con otras personas, por lo que fue expulsado del lugar. La mujer habría dicho que luego de discutir, Guzmán se encerró en el baño donde se inmoló a lo Bonzo y que no sería la primera vez que intentaba quitarse la vida, aunque ello está en etapa de investigación. Cabe recordar que la tragedia ya había tocado a la familia cuando el hijo de ambos, Dylan Joel Guzmán, falleció el 6 de junio de 2015 al sufrir un “shock hipovolémico”, luego de que sufriera la rotura de uno de sus dientes incisivos. Los padres habían denunciado entonces a los médicos del nosocomio -pediatras y odontólogos- por mala praxis, e incluso se había realizado un allanamiento en el Hospital, donde se secuestró la historia clínica del niño.

PARA RENOVAR AUTORIDADES Y TRATAR PEDIDOS DE EXPULSION DE PERALTA, BATAREV Y BLASIOTTO

El Congreso del PJ fue convocado para el 14 de mayo en San Julián Caleta Olivia (agencia)

Luego de varios meses de inactividad pública, el Partido Justicialista de Santa Cruz se apresta a retomar impulso en el Congreso Provincial que se celebrará el sábado 14 de mayo en Puerto San Julián. La convocatoria al máximo cuerpo partidario fue confirmada por el secretario de Acción Política del Consejo Provincial, Manuel Gómez, quien por estos días recorre distintas localidades del interior para reunirse con numerosos dirigentes a fin de coordinar pos-

turas y estrategias que se ventilarán en esa reunión. Gómez comentó a El Patagónico que el máximo órgano está conformado por algo más de veinte referentes de Consejos de Localidad, con mandatos que tenían vigencia desde 2012 y que fueron prorrogados en 2015. Sin embargo, los mismos están virtualmente vencidos y por ello hubo una intimación judicial para normalizar toda la estructura partidaria ya que, en caso de que ello no ocurra, existe la posibilidad de una intervención.

En ese contexto, uno de los puntos centrales será definir la fecha de elecciones para renovar las autoridades partidarias, algo que podría definirse para los últimos días de setiembre o los primeros de octubre.

PEDIDOS DE EXPULSION

Formalmente, la presidencia y vicepresidencia del partido la ocupan el ex gobernador Daniel Peralta y Juan Carlos Batarev y resulta casi imposible que ambos vuelvan a postularse dado que sobre ellos recae un pedido de expulsión presentado por dirigentes de una

unidad básica de Río Gallegos, En la misma también se incluye al actual diputado José Blasiotto, quien se pasó a las filas del Frente Renovador, algo que deberá ser tratado por el Tribunal de Disciplina que también debe ser restaurado ya que varios de sus integrantes renunciaron. Gómez admitió que la sede central del partido, en Río Gallegos, estuvo cerrada varios meses, hasta que hace pocas semanas reabrió sus puertas e incluso le llamó la atención que acudieran jóvenes con intención de afiliarse.

Por otro lado, indicó que el PJ no solo contiene a afiliados del sector ortodoxo sino también a referentes del Frente Para la Victoria, por lo cual cada uno de ellos puede proponer sus listas de candidatos. En el primero de los casos se está buscando una lista de unidad y uno de los posibles postulantes para encabezarla es el dirigente petrolero de Río Gallegos, Marcelo Turchetti, en tanto que por los kirchneristas los nombres que se barajan son los de Roque Ocampo, de Río Gallegos, y Javier Belloni, intendente de El Calafate.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

TRES SUJETOS AMENAZARON A UN JOVEN QUE ATENDIA UN CARRO–BAR EN LA COSTANERA DE CALETA OLIVIA

A punta de pistola le sustrajeron 1.700 pesos y cinco choripanes Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Un joven fue asaltado ayer a la mañana mientras atendía un carro-bar ubicado en la zona costanera de esta ciudad, frente a la Unidad V de Bomberos.

Caleta Olivia (agencia)

de Posadas, Misiones; llegué hace un mes y medio y estoy solo acá”. Cabe mencionar que en el hecho tomaron intervención efectivos de la Seccional Primera y de la División Delitos Complejos que se encuentran abocados a las tareas de investigación para dar con los sujetos.

LADE va a restablecer escalas en Perito Moreno

N

icolás Miranda, de 19 años, fue sorprendido por tres sujetos que en un primer momento se hicieron pasar por clientes en el carro-bar “La Sudestada”, abierto las 24 horas, ubicado sobre la avenida Mártires del Crucero General Belgrano. Según relató la víctima, los delincuentes le pidieron que les preparara cinco choripanes y una gaseosa, pero en el momento en que les entregó el pedido se negaron a pagarlo. “Le pedí a uno que me pagara la comida; hizo como que buscaba la plata y sacó un arma de fuego con la que me apuntó y me dijo: ‘dame todo lo que tenés o te fusilo’”, relató Miranda. Le entregó alrededor de 1.700 pesos. “El tipo se puso a contar la plata adelante mío, la guardó y me dijo ‘gracias, nos

carlos; entonces los corrimos pero se separaron y uno de ellos se subió a un Ford Fiesta Max”, agregó. Consultado sobre si estaba arrepentido de haberlos perseguido, teniendo en cuenta que al menos uno de ellos tenía un arma de fuego, respondió que “lo que más me importa es mi laburo. Soy

vemos’. Enseguida me acordé que el otro empleado que estaba antes que yo recién se había ido caminando. Salí afuera, alcancé a verlo y le grité que me ayudara a bus-

■ Nicolás Miranda fue asaltado por tres delincuentes mientras atendía en el carro bar “La Sudestada”, ubicado en la zona costanera.

Los insistentes pedidos de la comunidad de Perito Moreno para que esa localidad vuelva a formar parte del corredor de Líneas Aéreas del Estado (LADE) comenzaron a tener resultados favorables ya que recientemente la empresa solicitó un informe actualizado de la infraestructura que dispondrá para la operación de sus aeronaves. Por tal motivo, el intendente Mauro Casarini mantuvo el sábado una extensa reunión con el jefe del Aeródromo, Roberto Alonso; el responsable de la comisaría, Carlos Orellana y el secretario de gobierno, Julio Ojeda. La Dirección de Prensa de la comuna hizo saber que este encuentro fue clave para apuntalar la firme posibilidad de que las aeronaves de la empresa estatal vuelvan a hacer escala en Perito Moreno, luego de casi cuatro años, para establecer conexión directa con Comodoro Rivadavia. Casarini requirió al comisario Orellana que ponga a disposición los efectivos que requiere LADE para la seguridad del aeródromo, en tanto que el responsable de esas instalaciones se comprometió a ser nexo directo con el municipio para informar de todas las actuaciones que vayan instrumentándose. En ese marco, el jefe comunal evaluó que si todas las condiciones son favorables, a mediados de este mes podrían restablecerse las escalas y de esta manera se concretará uno de los compromisos que anunciara al inicio de su gestión.


20 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Estados Unidos reconoció que el conflicto en Siria "está fuera de control".

NACIONALES | Internacionales

EL LIDER DEL FRENTE RENOVADOR SE REUNIO CON EL JEFE DEL BLOQUE DE SENADORES DEL FPV-PJ Y CONFIRMO QUE IMPULSARA ALGUNAS MODIFICACIONES PARA EL PROYECTO VOTADO LA SEMANA PASADA EN EL SENADO

Massa apoyará el proyecto que contempla doble indemnización Según trascendió, Massa pretendería que se exceptúe a las pequeñas y medianas empresas de la nueva normativa que prohíbe los despidos por 180 días y reinstala el pago de la doble indemnización, algo en lo que el jefe de los senadores del FpV no estaría dispuesto a ceder.

E

l diputado por el Frente Renovador, Sergio Massa dio a conocer su postura sobre la ley antidespidos que tiene media sanción del Senado. Luego de reunirse con el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria-PJ, Miguel Pichetto, en declaraciones a la prensa insistió que “buscará una alternativa superadora” pero en caso de no llegar, aclaró: “Vamos a acompañar la ley de doble indemnización”. Los legisladores discutieron aspectos del proyecto de emergencia ocupacional que recibió media sanción en la Cámara alta la semana pasada y ahora deberá ser aprobado en Diputados para convertirse en ley. “Acá se trata de poner límite o frenos a los despidos”, comenzó diciendo el líder del FR. “Vamos a trabajar en distintas herramientas legislativas. Creemos importante que el gobierno no niegue el problema” y convoque a una mesa ampliada, reclamó. Ante la consulta sobre cómo va a votar su bloque la iniciativa del Senado explicó: “Nosotros vamos a insistir con la idea de tener una mirada superadora” al tiempo que reiteró que buscarán que se agreguen puntos de su ley sobre despidos en pymes. “Vamos a votar con claridad defendiendo a los trabajadores”, dijo primero para luego aclarar que: “Vamos a aspirar que se contemple esos temas (sobre pymes), nosotros vamos a trabajar defendiendo a los trabajadores es defen-

“El Gobierno toma las medidas que le exigen los grupos de poder” Tras la masiva movilización sindical del viernes pasado, el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, señaló que la dirigencia gremial espera que “el Gobierno haya entendido la presencia multitudinaria de la gente, con sus necesidades planteadas y sus reclamos” y exigió que “como se tomaron medidas en beneficio de las grandes empresas del campo y las mineras” también se tenga en cuenta “a aquellos que han quedado con salarios totalmente relegados”. En ese sentido, Moyano sostuvo que los primeros cinco meses del gobierno de Mauricio Macri pueden calificarse con un “2 para los trabajadores y un 8 para los empresarios” porque el Ejecutivo “muestra debilidad ante los grupos de poder” y “toma todas las medidas que le exigen”. Y respecto del presidente, en diálogo con radio Vorterix, el líder sindical dijo que no lo desilusionó “porque no tenía ilusión” y aseguró que si “lo califican como gorila, algunos pelitos debe tener”. “Macri sabe menos de política que de capar monos”, sentenció. El dirigente Camionero, en diálogo con radio Mitre, volvió a darle un voto de confianza al gobierno y sostuvo que “en la medida en que el Gobierno tome en cuenta estos reclamos y empiece a dar respuestas”, los trabajadores “están dispuestos a hacer un sacrificio, hacer un esfuerzo más, como lo han hecho históricamente”. “Creo que se tomaron medidas necesarias, pero no tiren sólo para un sector, sinceremos todo. Hay necesidad de aumentar los salarios para que la gente pueda hacer frente a esta tremenda inflación que estamos teniendo”, analizó el gremialista, pero advirtió que la situación “tiene un límite” ante las “muchas necesidades, muchas urgencias” de los trabajadores. En cuanto al faltazo del titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, Moyano aseguró que no le pareció “correcto” y le lanzó: “Cada uno actá a conciencia”. diendo la doble indemnización”, lanzó. Antes de la reunión, fuentes parlamentarias dijeron que el ex candidato presidencial solicitó la entrevista con el objetivo de analizar la posibilidad de introducir modificaciones al proyecto aprobado en el Senado, cuando este sea debatido en el recinto de la Cámara baja. Según trascendió, Massa pre-

tendería que se exceptúe a las pequeñas y medianas empresas de la nueva normativa que prohíbe los despidos por 180 días y reinstala el pago de la doble indemnización, algo en lo que el jefe de los senadores del FpV no estaría dispuesto a ceder. Efectivamente de ellos hablaron por las repuestas del ex intendente de Tigre. Pichetto ya avisó que no ten-

dría problema en emitir una ley aparte sobre las pymes, tal como lo propuso su par de Salta en el Senado, Rodolfo Urtubey, pero que no están dispuestos a aceptar modificaciones a la iniciativa aprobada. El diputado nacional Sergio Massa afirmó que buscará “todos los acuerdos necesarios” para impedir despidos, al anticipar su posible apoyo

■ Massa se reunió con Pichetto por la ley anti despidos.

a la ley antidespidos que obtuvo media sanción del Senado y cuenta con un rechazó del presidente Mauricio Macri. “Nosotros queremos construir un país con empresas, con empresarios y con trabajadores, porque en definitiva todos juntos son quienes mueven nuestra economía”, afirmó Massa en un comunicado, tras una visita a la localidad bonaerense de Abbott. Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación estuvo en “De Caño Vale Doble” por Radio 10 y además de la ley a partir del posible veto de Mauricio Macri, se refirió a los reclamos sindicales. “Nuestros objetivos están asociados a la generación de trabajo”, quiso dejar en claro Triaca en conversación con Cecilio Flematti, mientras que específicamente haciendo alusión a los reclamos sindicales que esta semana se llevaron gran protagonismo, precisó: “La agenda de los trabajadores es la del gobierno”.


22 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016 EL JUEZ FEDERAL ENVIO EXHORTOS PARA INVESTIGAR “SI MAURICIO MACRI FIGURA O FIGURO COMO ACCIONISTA” DE LAS CUENTAS OFFSHORE A LAS QUE SE LO VINCULA. EL MAGISTRADO PIDIO QUE LA INFORMACION SEA REMITIDA “EN BREVE”

Panamá Papers: Casanello pidió información por firmas de Macri El nombre de Macri apareció vinculado a Fleg Trading en la investigación conocida como Panamá Papers y en cuanto a Kagemusha SA surgió luego en una investigación periodística.

E

l juez federal Sebastián Casanello libró exhortos a Bahamas y Panamá, para que informe si el presidente Mauricio Macri figura o figuró como accionista de dos firmas en el marco de la causa que se inició por una investigación de un consorcio de periodistas conocida como Panamá Papers. Los exhortos fueron enviados en relación a las firmas Fleg Trading LTD y Kagemusha SA, para que se informe “si Mauricio Macri figura o figuró como accionista” de ellas, informaron fuentes judiciales. Casanello, a cargo del caso, libró exhortos a la ciudad de Nassau, en Bahamas, y a Panamá, pidiendo información sobre las sociedades, sobre las que se sospecha el Presidente habría tenido alguna partici-

■ Casanello busca informarse sobre sociedades en las que se sospecha el Presidente habría tenido participación.

pación. La justicia pretende “indagar sobre la relación entre las sociedades puntualizadas y el imputado en autos, conocer sobre la composición de las firmas que se detallan, su giro comercial y financiero y en base a ello establecer su posible vinculación con la maniobra investigada en la causa”, de acuerdo lo que solicitó el juez. La decisión se tomó en el marco de otras medidas de prueba ordenadas en la causa, como por ejemplo dar intervención a la Unidad de Información Financiera para que “con fuentes

locales e internacionales” corrobore la existencia de estas sociedades, según la resolución a la accedió Télam. En el caso de Fleg Trading LTD, con domilicio en Saffrey Square suite 205 Bank Lane, Nassau, Bahamas, el juez pidió en el exhorto que se le informe si “Mauricio Macri figura o figuró como accionista” y si la sociedad registra “cuentas bancarias a su nombre o a nombre de alguno de sus integrantes”. Y en ese caso que se le proporcionen los “nombres completos de sus titulares, fechas de apertura” y personas “autorizadas a realizar operaciones en ellas” como depósitos, extracciones o transferencias y que se informe “detalladamente” el movimiento de las mismas. Lo mismo se pidió para Kagemusha SA, con sede en Pana-

má. Casanello refirió que se investiga si el presidente de la Nación pudo incurrir en el delito de omisión maliciosa de incluir datos en su declaración jurada patrimonial, un delito que prevé hasta dos años de prisión. Y solicitó que el trámite del exhorto sea “a la brevedad posible”. El nombre de Macri apareció vinculado a Fleg Trading en la investigación conocida como Panamá Papers y en cuanto a Kagemusha SA surgió luego en una investigación periodística.

OTRO MACRISTA CON OFFSHORE

Un nuevo funcionario macrista quedó vinculado al escándalo internacional de los Panamá Papers. El secretario general de la Presidencia, Fernando De

Andreis, se vio involucrado por la aparición de su esposa María Sol Ascónape, su suegro Martín Ascónape y su cuñado Matías Ascónape como integrantes de sociedades empresariales en paraísos fiscales, una metodología utilizada para evadir impuestos y lavar dinero. Una nueva etapa de la investigación periodística conocida como Panamá Papers dejó al descubierto al entorno de De Andreis. La firma offshore Parquemar Group, radicada en Panamá, tenía en el directorio a la esposa del funcionario, María Sol Ascónape, mientras se mantuvo en funcionamiento hasta enero de 2014, dos meses antes del casamiento. El padre de Ascónape y un hermano que también figuran como socios en la firma offshore contribuyeron con importantes sumas de dinero a distintas campañas electorales de Mauricio Macri, a la Presidencia y a la Jefatura de gobierno porteña. “No me corresponde a mí entrometerme en las cuestiones privadas de mi suegro. Ni María Sol ni yo sabíamos de la existencia de estas sociedades”, señaló De Andreis al diario La Nación, que publicó la información, emulando la respuesta de Macri, quien también deslindó responsabilidades en su padre. De Andreis fue el jefe de asesores del hoy jefe de Gabinete Marcos Peña en la Legislatura y se desempeñó como presidente del Ente de Turismo porteño, antes de pasar a ser uno de los principales asesores en la Casa Rosada.

Denuncian al Presidente y a Morales por persecución a Sala y Tupac Amaru El presidente Mauricio Macri y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, fueron denunciados ayer por supuesta “coacción” y “coacción agravada” en el marco de la detención de la dirigente del movimiento Tupac Amaru, Milagro Sala. La denuncia fue presentada por Miguel Funes y Aníbal Ibarra, pero recibió el apoyo de diputados nacionales, exlegisladores, dirigentes y organizaciones sociales. El expediente 5317/2016 recayó en el juzgado federal de Julián Ercolini, quien ahora debe dar vista al fiscal de turno para definir si se impulsa la pesquisa o no. El delito de coacción agravada tiene una pena de hasta 10 años de prisión. Macri y Morales fueron denunciados por las supuestas presiones que habrían ejerci-

do sobre la legisladora jujeña Mabel Balconte para testimoniar contra Sala. Se sospecha que Morales persuadió a Balconte por orden del mandatario para declarar e involucrar al kirchnerismo en la defraudación por la que se detuvo a la jefa de la Tupac. Según dijo Balconte, parte del dinero que recibía Sala para obra pública era desviado y enviado a manos del hijo de la ex presidente Cristina de Kirchner, el diputado nacional Máximo Kirchner. En la denuncia se sostiene que la legisladora declaró eso tras haber sufrido amenazas. Como prueba, señalan el testimonio del secretario legislativo de Balconte, Santiago Hamud, quien declaró que -previo a modificar su versión- la dirigente llegaba a la oficina llorando y refería amenazas por

parte del gobernador y del fiscal de Estado para que realizara las declaraciones que terminó emitiendo tanto en el juzgado, en el marco de su indagatoria, como en diversas entrevistas televisivas. En paralelo, se presentó una denuncia por injurias que quedó a cargo del juez federal Claudio Bonadio. En este caso, la presentación se dirigió contra la propia Balconte y Morales a raíz de estos dichos de la primera durante su declaración indagatoria en la causa y a medios de comunicación. Una tercera denuncia apuntó contra el presidente Macri por las declaraciones hechas a un programa de televisión el 13 de marzo pasado, en el que se habría referido a la organización Tupac Amaru como un grupo “paramilitar”.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía “EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE DEPENDE MUCHO DEL VALOR DEL PETROLEO”, DIJO EL FUNCIONARIO Y AGREGO QUE EL AUMENTO DEL FIN DE SEMANA PASADO SERA EL ULTIMO SI EL PRECIO DEL CRUDO SE MANTIENE ESTABLE

Aranguren no descarta un nuevo incremento de los combustibles El problema, según Aranguren, es que los combustibles en la Argentina se comercializan en pesos y como el insumo principal está en dólares y hay que traducirlo a la moneda local, se ajusta al tipo de cambio vendedor del Banco Nación.

E

l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, admitió ayer que podría haber un nuevo aumento en el precio de los combustibles si se vuelve a depreciar el peso o sube el valor del petróleo en el mundo. “El precio de los combustibles depende mucho de cuál es el valor del petróleo”, dijo el funcionario y agregó que él cree que el aumento del 10% aplicado el fin de semana será el último del año si no varía el valor internacional del crudo. “Si el precio del crudo y el tipo de cambio se mantiene en los niveles actuales, yo creo que sí (fue la última suba). Pero no puedo estar pronosticando qué va a ocurrir con algo que tiene variaciones de precios que no dependen de lo que ocurre en la Argentina”, dijo el funcionario.

■ El ministro de Energía, explicó que la suba de precios se hace para “evitar situaciones de despidos”.

Cuando los argentinos compran un litro de nafta están pagando un 46% de impuestos y cuando adquieren gasoil la presión tributaria es del 40% debido a un cronograma impositivo variable implementado desde 2005. El ministro dijo que ahora el gobierno quiere cambiarlo para volver a un sistema anterior con el cual se puede utilizar la política impositiva como elemento de la política energética, para incidir en los precios finales, por lo que está preparando un proyecto de ley para enviar al Congreso. Según el funcionario, Argentina es un país abundante en recursos energéticos que “por políticas erráticas” que desincentivaron la inversión, importa tanto combustibles líquidos

como gas natural y electricidad. “Durante más de diez años estuvimos en la Argentina merced a retenciones en la exportación con precios de petróleo crudo y combustibles muy por debajo de los precios internacionales”, se quejó el ex presidente de Shell Argentina. En la segunda mitad de 2014 el precio del petróleo crudo en el mundo empezó a bajar por un exceso de oferta y en la Argentina, con el objetivo de poder sostener la actividad hidrocarburífera y las economías regionales de las provincias que producen, ese descenso fue mucho más lento. Por lo tanto en 2015 el precio del crudo en la Argentina bajó un 8 por ciento en dólares y en lo que va de 2016, bajó un 10

“El aumento es absolutamente injustificado” El titular de Consumidores Libres, Hector Polinio, cargó contra la cuarta suba de las naftas en cinco meses y advirtió que “va a repercutir en la canasta de alimentos. “¿Cómo es posible que la empresa estatal YPF que concentra el 50% del mercado, en lugar de regular y contener el precio de los combustibles acompañe a las empresas privadas con un nuevo aumento?”, se preguntó el representante legal de la entidad Consumidores Libres, Héctor Polino. Polino también subrayó: “Cómo es posible que el precio del petróleo en los mercados internacionales sea hoy de alrededor del 35 dólares, y en la Argentina en lugar de bajar el precio de los combustibles aumenten en lo que va del año un 30 por ciento”. Con el aumento vigente, Polino consideró que “un país como la Argentina que tiene la superficie territorial casi de un continente, donde el 90 por ciento del transporte de carga se realiza a través del camión, todo aumento en el precio de los combustibles va a repercutir sin duda con un

nuevo aumento en los precios de los artículos de la canasta de alimentos, y generalmente no en la misma proporción, sino en una proporción mucho mayor”. Por su parte, el secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, afirmó que el sector esperaba un nuevo aumento en los combustibles como consecuencia de la devaluación, y estimó que el incremento del 10 por ciento dispuesto a partir del 1 de mayo se sentirá en las ventas. En diálogo con las radios Continental, Vórterix y Latina, Castellanos admitió que “realmente esperábamos el aumento”, debido a que “hubo una devaluación fuerte que impactó en las refinerías, por lo que sabíamos que se venía un aumento significativo”. Por su parte Manuel García, presidente de Asociación de Estaciones de Servicio Independientes, consideró “esto va a seguir así quién sabe hasta cuanto tiempo”. “La variable de ajuste es el poder adquisitivo”, apuntó.

por ciento en dólares. El problema, según Aranguren, es que los combustibles en la Argentina se comercializan en pesos y como el insumo principal está en dólares y hay que traducirlo a la moneda local, se ajusta al tipo de cambio vendedor del Banco Nación. El último incremento de pre-

cios, repasó el funcionario, en la anterior gestión fue del 4,5% el 23 de noviembre: en ese momento el tipo de cambio estaba en 9,68 pesos por dólar y en lo que va del año se ubicó en un promedio de 14,50 pesos. “Eso significa un incremento del valor del commoditie del orden del 50% al que hay que aplicarle la caída en dólares del 10%, por lo que significa un incremento del precio del petróleo crudo en pesos del 35%”, dijo Aranguren en declaraciones a Radio Continental. En lugar de aplicar ese incremento en forma de shock a principios de año, fue implementado en forma gradual: 6% en enero, 6% en marzo, 6% en abril y ahora un 10%, lo cual acumula un incremento del 31%. “El tema está vinculado con el mantenimiento de las fuentes de trabajo porque alrededor de la industria petrolera viven entre 350.000 y 400.000 familias y también diez provincias petroleras cuyos ingresos son determinantes por regalías”, afirmó el funcionario. Y explicó que la suba de precios se hace para “evitar situaciones de despidos y proteger fuentes de trabajo del sector petrolero”.


24 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016 ESPECIALISTAS SEÑALARON QUE LAS ESTIMACIONES DE LA INFLACION DE ABRIL SE UBICAN ENTRE EL 6 Y EL 8%, LO QUE REPRESENTA LA SUBA MAS ALTA DESDE JUNIO DE 2002 CUANDO MARCO EL 8,2%

Consultoras confirman que inflación de abril fue la más alta en 13 años El último fin de semana se confirmaron tres aumentos de incidencia directa en el bolsillo de los consumidores: combustibles, prepagas y cigarrillos. Pero particularmente el de las naftas tendrá impacto en otros sectores de la economía debido a su influencia en la cadena de costos.

U

n cóctel mezcla de tarifas de servicios, transportes, combustibles, alimentos, prepagas, cigarrillos, entre otros ingredientes, derivaron en un trago amargo para los consumidores. Según los especialistas consultados por ámbito.com, las estimaciones de la inflación de abril se ubican entre 6 y 8%, lo que representa la suba más alta en 13 años, cuando en junio de 2002 marcó 8,2%. Marina Dal Poggeto, directora del Estudio Bein y Asociados, informó que “abril nos da 7,2%” de inflación, de los cuales “cinco puntos son tarifas y alimentos”. En tanto, evaluó que “si no hay nuevos aumentos tarifarios la inflación del segundo semestre tendría que ser sensiblemente menor”. “Pero tenés por un lado al ministro de Energía (Juan José Aranguren) anunciando aumentos, y al de Hacienda (Alfonso Prat Gay) diciendo que no, y por otro lado depende de la política cambiaria del BCRA”, aclaró. En ese sentido, consideró que “por momentos creo que no hay coordinación en el equipo económico, y por otros discuten las cosas y van cambiando, no hacen siempre lo mismo, se adaptan según el momento”. “La necesidad

de corregir era evidente”, aseguró sobre la suba de tarifas y el valor del dólar. “Con un tipo de cambio tranquilo y sin aumentos de tarifas, la inflación se va a moderar. Pero a niveles interanuales se va a mantener alta hasta octubre. Para diciembre-diciembre proyectamos 36% de inflación, a lo mejor está corto”, afirmó. Fausto Spotorno, de la Consultora de O.F. & Asociados, dijo a este medio que “todavía no cerramos abril pero dio alto, entre 7 y 8%”. Sin embargo, explicó que “la suba de tarifas nos dio 6%, si la inflación da entre 7 y 8% con esta suba de tarifas diría que es bueno, porque quiere decir que la inflación subyacente no llega a 2%”.

Además, evaluó que la del segundo semestre “no hay duda de que va a ser menor a la del primero” y sostuvo que “la suba de tarifas y la menor demanda pueden ayudar a acelerar la baja inflacionaria”. En tanto, la consultora Elypsis, de Eduardo Levy Yeyati y Luciano Cohan, difundió que “en abril se aceleran los precios con respecto al mes pasado acumulando una suba de 6,9%”. Para Rodrigo Alvarez, socio y director de Analytica, la inflación de abril está “por encima del 6%”, y aseguró que desde el inicio del año “hay una pérdida de poder adquisitivo muy importante para las familias y una caída en la confianza del consumidor”.

Indicó además que “para mayo va a ser baja”, pero lo adjudicó a que “el gobierno sabiendo que en mayo tendrá el nuevo índice de precios buscó concentrar los aumentos en abril, con una lógica más comunicacional que una estrategia de moderación económica”. “La lógica subyacente es pagar todos los costos de entrada. Con esta concentración necesariamente los datos de mayo van a ser más bajos”, explicó.

MAYO TENDRIA UN 3% DE INFLACION

Este fin de semana se confirmaron tres aumentos de incidencia directa en el bolsillo de los consumidores: combustibles, prepagas y cigarrillos. Pero particularmente el de las naftas tendrá impacto en otros sectores de la economía debido a su influencia en la cadena de costos. Los especialistas consultados por ámbito.com calculan para mayo que la inflación estará cerca del 3%, aún alta, aunque sustancialmente menor a la de abril que fue de entre 6 y 8%, la más alta desde junio de 2002. Para Rodrigo Alvarez, socio y director de Analytica, la nueva suba de 10% de las naftas “no es demasiado significativa”. Pero advirtió que “lo que vemos es una serie de aumentos en abril que van a generar un golpe importante en el bolsillo de la clase media”. “En términos individuales ninguno es sustancial, pero cuando los sumamos a todos hay un salto que es notable”, agregó. Alvarez indicó que en el mes que inicia la inflación “va a ser más baja” que en el anterior, pero lo adjudicó a que “el gobierno sabiendo que en mayo tendrá el nuevo índice de precios bus-

■ La inflación no cede e impacta en el consumo.

có concentrar los aumentos en abril”. Así, sostuvo, “necesariamente los datos de mayo van a ser más bajos”. Por su parte, Fausto Spotorno, de la Consultora de O.F. & Asociados, estimó que para mayo la inflación va a estar entre 2 y 3%. En referencia a la suba de los combustibles, Spotorno aseguró que “el impacto sobre el consumidor directo es de entre 0,3 y 0,5%, pero tiene también impacto sobre todo lo logístico que es más difícil de medir, y va a tener un impacto inflacionario”. “La nafta sube porque se devaluó, el precio de los combustibles se maneja en dólares. Se devaluó 45%, la nafta ya subió 30%, está subiendo en cuotas, le faltarán dos subas más”, pronosticó. Asimismo, Marina Dal Poggeto, directora del Estudio Bein y Asociados, dijo que sobre los aumentos de abril “tenés arrastre para mayo, parte del gas, de los transportes, subtes, y los de este fin de semana: naftas, cigarrillos, prepagas”. “No va a llegar a lo de abril -que fue 7,2%-, estará a la mitad, en torno al 3%, pero es prematuro”, sostuvo. Dal Poggeto, sostuvo respecto a los combustibles que en la inflación pegan 0,4% en el índice, pero recordó que desde diciembre lleva acumulada una suba de 31% y que “se traslada a la matriz de costo del resto de la economía”. En tanto, Elypsis, Eduardo Levy Yeyati y Luciano Cohan, calculó la inflación de abril en 6,9% y aseguró que “deja para mayo un arrastre estadístico de 2%, mayor al 1,4% que recibió de marzo”.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general GUSTAVO CABRERA, UNO DE LOS EFECTIVOS IMPUTADOS EN LA CAUSA QUE INVESTIGA LA MUERTE DE CINCO JOVENES EN LA FIESTA ELECTRONICA DE COSTA SALGUERO, INTENTO DESLIGARSE DE LOS HECHOS

Time Warp: uno de los prefectos declaró que esa noche estaba dirigiendo el tránsito El abogado de Cabrera consignó que su defendido “respondió todas las preguntas” que le formuló el magistrado y explicó “cuál había sido la tarea que se le encomendó” aquella noche del 15 de abril pasado, en el marco de la fiesta electrónica en el complejo Costa Salguero.

G

ustavo Cabrera, uno de los prefectos imputados en la causa que investiga las cinco muertes ocurridas en la Time Warp, en Costa Salguero, aseguró ayer no haber cumplido funciones dentro de los pabellones en los que se desarrolló la fiesta electrónica devenida en tragedia, sino ordenando el tránsito al ingreso del predio. Así lo afirmó al ser indagado ayer por el juez federal Sebastián Casanello, quien después del mediodía, comenzó con la indagatoria de otro de los prefectos imputados en el expediente, Andrés Achares. En tanto, el abogado de 13 de los 19 miembros de la Prefectura consignó que, desde el viernes, comenzaron a ser presentados recursos administrativos ante

esa fuerza pidiendo marcha atrás en la decisión de suspender a los efectivos imputados en la causa por las muertes en Time Warp. Al fundamentar la presentación, el abogado Leandro Kabakian argumentó que “se trata de personas que están imputadas en la causa, no procesadas”, con lo cual consideró “apresurada” la decisión de suspender a sus defendidos de la fuerza, dado que eso también implica que “dejan de percibir sus haberes”. Ayer, pasadas las 10, Gustavo Cabrera se presentó en el cuarto piso de los Tribunales Federales de Comodoro Py, acompañado por Kabakian, e ingresó al despacho de Casanello cerca de las 11 a prestar declaración indagatoria.

Descubren tres planetas similares a la Tierra y “potencialmente habitables” Tres planetas de tamaños y temperaturas semejantes a los de la Tierra y que orbitan alrededor de una estrella enana ultrafría, a 40 años luz de distancia, fueron descubiertos por un equipo de científicos internacionales, un hallazgo “sumamente importante” ya que son “potencialmente habitables”, explicó la astrobióloga argentina Ximena Abrevaya. El hallazgo, que fue anunciado ayer por el Observatorio Austral Europeo desde su sede alemana de Garching, se concretó luego de que los astrónomos detectaran a través del telescopio “Trappist”, instalado en el Observatorio chileno La Silla, que esa estrella se desvanecía a intervalos regulares, lo que significa que varios objetos pasaban entre ella y la Tierra. “Desde el punto de vista de la búsqueda de vida en el universo es un descubrimiento muy importante, ya que es la primera vez que se detectan planetas orbitando una estrella enana ultrafría, cuando hasta ahora la existencia de planetas orbitando ese tipo de estrellas era meramente teórica”, señaló a Télam Abrevaya, quien es también investigadora del Conicet. La científica apuntó que los niveles de radiación que los planetas reciben de la estrella que orbitan los coloca en lo que se conoce como “zona de habitabilidad”, es decir que “podrían tener agua líquida y condiciones aptas para la vida”. “Existen chances de que esos planetas puedan ser habitables por algún tipo de forma de vida, sin embargo se requieren muchos estudios para determinarlo”, completó. “Si queremos encontrar vida en otros lugares del Universo, ahí es donde debemos comenzar a buscar”, completó el responsable del equipo de astrónomos, Michaël Gillon, del Instituto de Astrofísica y Geofísica de la Universidad de Lieja, Bélgica. Según los científicos la “Trappist-1”, que está en la constelación de Acuario, es una estrella enana débil, más fría y roja que el Sol y de un tipo muy común en la Vía Láctea. Además se descubrió que del trío de planetas, dos tardan 1.5 y 2.4 días respectivamente en completar su órbita, mientras que el tercero demora entre 4.5 y 73.

■ Ayer comenzaron las indagatorias a prefectos que controlaban el acceso a la fiesta electrónica.

En este marco, el abogado consignó que su defendido “respondió todas las preguntas” que le formuló el magistrado y explicó “cuál había sido la tarea que se le encomendó” aquella noche del 15 de abril pasado, en el marco de la fiesta electrónica en el complejo Costa Salguero. En este sentido, el letrado sostuvo que “Cabrera estuvo todo el tiempo fuera del predio, bajo las órdenes de García -otro de los prefectos imputados-, en funciones vinculadas con la organización del tránsito en el acceso al predio”, ubicado en Costanera Norte. En tanto, fuentes judiciales consignaron que la tercera declara-

ción indagatoria de la jornada en el marco de esta causa será la de Lautaro Crespo, una de las tres personas detenidas en esta causa por comercialización de drogas, quien ampliará su primera declaración en la causa, de la semana pasada. Por su parte, Diego Iglesias, fiscal de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), aseguró que “en Warp advertimos que no se había hecho un solo procedimiento contra narcotráfico en el lugar”. “No se había detenido a nadie, la gente de drogas no estaba”, añadió. Además, el fiscal agregó en diálogo con Vorterix que “las

personas que se encuentran detenidas por narcotráfico son por una investigación previa de PROCUNAR. A partir de la información de Uruguay de dos personas de nacionalidad holandesa que estaban tratando de introducir 40 mil pastillas”. “Estamos trabajando sobre la web oculta, donde se puede realizar cualquier transacción ilegal sin registro”, dijo en referencia al sistema de internet que se utiliza para ilícitos, como por ejemplo, compra de drogas. Y finalizó: “También tenemos el problema de las drogas sintéticas en encomiendas. Lo que se viene es eso”.


26 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016 ANTE LA POSIBLE APERTURA DE UN JUICIO POLITICO EN SU CONTRA, LA PRESIDENTE BRASILEÑA ANALIZA CONVOCAR A COMICIOS ANTICIPADOS PARA IMPEDIR EL “GOLPE” IMPULSADO POR EL VICEPRESIDENTE MICHEL TEMER

Afirman que Dilma analiza renunciar y pedir elecciones para octubre La eventual renuncia de la mandataria puede ser una jugada de último minuto para forzar a renunciar también al vicepresidente Michel Temer, a quien Rousseff acusa de tramar en su contra para heredar la presidencia desde el día que sea suspendida por el Senado.

A

menazada de destitución, la presidente brasileña Dilma Rousseff estudia la posibilidad de renunciar a su cargo y pedir al Congreso que convoque nuevas elecciones presidenciales el 2 de octubre, informó el diario O Globo. Expertos y sondeos estiman altamente probable que el Senado suspenda a Rousseff del cargo por hasta 180 días el próximo 11 o 12 de mayo, mientras es sometida a un juicio político. El proceso de im-

■ Rousseff asegura que es víctima de un intento de golpe de Estado y hasta ahora ha insistido en que se aferrará a su cargo.

peachment ya fue aprobado en la Cámara de Diputados por fuerte mayoría el pasado 17 de abril, en medio de una tormenta política que conjuga intrigas y traiciones partidarias, una inmensa investigación por

corrupción en la estatal Petrobras y la peor recesión económica en décadas. Rousseff, de 68 años, que fue reelecta hace un año y medio, y asegura que es víctima de un intento de golpe de Estado y

Histórico: llegó a Cuba el primer crucero desde Estados Unidos en más de 50 años El “Adonia” se convirtió en el primer crucero en más de medio siglo en llegar a Cuba tras zarpar desde Estados Unidos. El barco de Fathon, filial de la compañía Carnival Cruise,

salió el domingo del puerto de Miami, en Florida, para enfilar con unos 700 pasajeros a bordo hacia La Habana. El viaje inaugural entre ambas orillas del Estrecho de la Flo-

rida, separadas por unas 90 millas (unos 144 kilómetros) en sus puntos más cercanos, fue posible después de que se superara hace unos días una fuerte polémica por leyes cubanas que impedían embarcar inicialmente a ciudadanos de la isla. Los viajes directos en barco entre Estados Unidos y Cuba son posibles gracias al histórico acercamiento que ambos países iniciaron en diciembre de 2014. Carnival anunció en marzo que sus cruceros atracarían por primera vez en el país antillano, aunque excluyó inicialmente a viajeros cubanos, ya que las leyes de ese país impedían hasta hace unos días a los cubanos viajar en barcos sin un permiso especial. La comunidad del exilio cubano, establecida sobre todo en Florida, amenazó con llevar a Carnival a los tribunales por discriminación. La empresa dio entonces marcha atrás y anunció que permitiría a los cubanos hacer reservas en los cruceros hacia la isla. Aunque tengan también la nacionalidad estadounidense, los exiliados que hayan nacido aún en la isla deben entrar al país siempre con un pasaporte cubano. El Gobierno de Raúl Castro allanó hace unos días el camino para el primer viaje comercial directo por mar entre ambos países al reformar sus leyes para permitir que sus ciudadanos puedan embarcarse libremente en barcos mercantes y cruceros.

hasta ahora ha insistido en que se aferrará a su cargo. Pero su eventual renuncia puede ser una jugada de último minuto para forzar a renunciar también al vicepresidente Michel Temer, a quien Rousseff acusa de tramar en su contra para heredar la presidencia desde el día que sea suspendida por el Senado. “Percibimos que el impeachment está avanzando y deci-

dimos en el medio del camino encontrar una alternativa”, dijo el senador Paulo Paim, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), a O Globo. “En el PT crece el apoyo” a esta medida; los sondeos dicen que la población quiere nuevas elecciones”, afirmó. Una encuesta de Ibope divulgada la semana pasada mostró que un 62% de los brasileños considera que la crisis política se resolvería con la renuncia de Rousseff y Temer y la convocatoria a nuevos comicios. Paim admitió no obstante que hoy en día el PT no cuenta con los votos suficientes en el Congreso para aprobar el pedido de nuevas elecciones para octubre -fecha en que están previstas elecciones municipales en todo el país-, que requeriría el apoyo de tres quintos de cada cámara (308 votos en Diputados y 49 en el Senado). O Globo informó que la medida no cuenta aún con consenso entre todos los ministros aliados y enfrenta resistencias en el Movimiento de los campesinos Sin Tierra (MST), uno de los pilares de apoyo del gobierno. Contactada por la AFP, la Presidencia no quiso comentar la información.

Revuelo por la publicación de documentos sobre Tratado de Libre Comercio UE – EE.UU. La organización Greenpeace afirmó ayer que el gigantesco tratado de libre comercio que buscan Estados Unidos y la Unión Europea (UE) pondrá los intereses corporativos por delante del medio ambiente y la seguridad de los consumidores, al publicar documentos secretos sobre las negociaciones entre las partes. La organización de defensa del medio ambiente divulgó por Internet 248 páginas de documentos secretos del comité negociador del tratado “para arrojar luz” sobre las conversaciones a puertas cerradas celebradas desde 2013 en torno al pacto, llamado de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP). “Este tratado está amenazando con tener implicaciones de largo alcance para el medio ambiente y las vidas de más de 800 millones de ciudadanos de la UE y Estados Unidos”, dijo Greenpeace al presentar los documentos en una conferencia de prensa en Berlín, la capital de Alemania. “El TTIP es una enorme transferencia de recursos

del pueblo a los grandes negocios”, argumentó Stefan Krug, director de la representación política de Greenpeace Alemania, un día después de que la organización proyectara extractos de los documentos sobre la fachada de la cámara alta del Parlamento alemán. “Es increíble que unas negociaciones que afectarán a millones de personas se mantengan en secreto”, aseguró sobre unos documentos de los que se desprende que el gobierno estadounidense está presionando a Europa por el TTIP más de lo que se creía. “Necesitamos un debate público y por eso hemos publicado los documentos”, agregó Krug, según informó la agencia de noticias DPA. Greenpeace dijo que los documentos, que reflejan el estado de las conversaciones, representan las dos terceras partes del borrador del acuerdo tal como quedó en la última ronda de negociaciones en abril pasado, y que cubren varios sectores del comercio, desde las telecomunicaciones y los autos a la agricultura.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL DIBUJANTE Y ESCRITOR CHUBUTENSE DIALOGO CON TELAM SOBRE SU NUEVO TITULO, DONDE APELA AL RELATO GRAFICO Y LA HISTORIETA PARA DAR CUENTA DE UN ESPACIO SEMBRADO DE PIEDRAS QUE CAMINAN Y POBLACIONES FANTASMAS

“Patagonia fantástica”, relatos gráficos de Alejandro Aguado Además de dirigir la revista de historietas “La Duendes”, sello editorial de “Patagonia Fantástica”, Aguado (Chubut, 1972), es autor de numerosos de títulos, como: “Tinta densa patagónica”, “El viejo oeste de la Patagonia”, “La tierra tehuelche” y “Episodios patagónicos”.

U

na galería de seres mágicos llegados desde el inframundo atraviesa las páginas de “Patagonia fantástica”, libro del escritor y dibujante Alejandro Aguado, quien apela al relato gráfico y la historieta para dar cuenta de un espacio sembrado de piedras que caminan y poblaciones fantasmas. Además de dirigir la revista de historietas “La Duendes”, sello editorial de “Patagonia Fantástica”, Aguado (Chubut, 1972), es autor de numerosos de títulos, como: “Tinta densa patagónica”, “El viejo oeste de la Patagonia”, “La tierra tehuelche” y “Episodios patagónicos”. De formato apaisado, el nuevo título del dibujante y escritor chubutense posee la particularidad de llevar un prólogo con forma de historieta, una serie de crónicas con fotografías de lugares embrujados (como el puesto

■ La Patagonia: terreno de fantásticas creencias populares.

“El Moyano”, donde se reúnen “gauchos fantasmales”) y un apéndice con bocetos de las ilustraciones del libro. En diálogo con Télam, Aguado, habló de su labor en la historieta -la denomina “cine barato”- en su investigación y en su escritura. -La carga simbólica de una extensión tan vasta y desértica, ¿es usina de las historias de aparecidos, exploradores y aventureros? -Llevo publicados ocho libros de investigación sobre el pasado de la Patagonia centrados en los inicios de la colonización (fines del siglo XIX y principios del XX), en los pueblos originarios y en subregiones sobre las que no había casi nada hecho, ya que no me atrae trabajar sobre temas transitados, y considero que aún está el 80 por ciento por investigarse. Hasta que concreté “Patagonia Fantástica”, lo relacionado con lo fantástico no me atraía mucho. Me motivó para abordar el tema, saber por boca de la gente de tierra adentro que hoy en día se

veían seres y que en su mayoría eran propios de la Patagonia. -Hablame de los seres mágicos inherentes al territorio patagónico–En la actualidad se ven: “La Trauca”, “La Sombra”, “Tío Pichú”, “el Perro Blanco”, “el Toro de los presagios”, “El Chapeado”, “El Muitu” “El Calcú”, “Viento Vivo”, “La oveja de los huesos quebrados”, “El Cueros”, “El espectro de las mesetas” y “Las piedras que caminan”; presentes en el resto del país y Latinoamérica. Si se ahonda en la bibliografía sobre leyendas y mitos tehuelches y mapuches, son muchísimos más, pero pertenecen al pasado, ya que con excepciones son pocos los que se ven. La cultura occidental habla de “mitos y leyendas” mientras los pueblos originarios actuales se refieren a “creencias populares” que remite a la presencia viva.

LA INFLUENCIA INDIGENA

-¿Tiene que ver con la cosmo-

“Soy el rey de los punks”, dijo el ex Sex Pistols Johnny Rotten El ex cantante de los Sex Pistols y líder de Public Image Ltd (PIL), John Lydon, antes conocido como Johnny Rotten, sostuvo ayer que él es "el rey de los punks" y afirmó que “nadie” le “arrebatará la corona”. “Soy el rey de los punks y nadie me arrebatará la corona. Me la he ganado con mucho trabajo”, dijo Lydon en una conferencia de prensa en el País Vasco, previo a la gira europea que prepara con su banda, informó la agencia española EFE. Lydon es considerado como uno de los fundadores del punk rock en Inglaterra, cuando en 1975 formó Sex Pistols junto a Steve Jones, Glenn Matlock, Paul Cook y Sid Vicious, grupo que se separó en 1980 y que tuvo varias reuniones posteriores. El vocalista aseguró que tuvo la oportunidad de haberse hecho rico como una “estrella de rock”, pero prefirió huir de “la ridícula caricatura que era Johnny Rotten” y optar por una “vida libre y de verdad”. “Siempre he tenido que luchar por mi vida, por mi independencia, y así seguiré”, aseguró Lydon, de 60 años, y aseguró que prefiere “no tomarse en serio a sí mismo”, porque “ayuda a corregir los propios fallos”, un esfuerzo “imposible” para los “políticos e intelectuales”. Hace algunos años fijó su residencia en Los Ángeles, un lugar en el que “no hay tiempo”, ya que la meteorología “no cambia”, lo cual beneficia a su delicada salud ya que padece habitualmente bronquitis y neumonías. El miércoles arranca su gira europea en la localidad española de San Sebastián, con canciones de sus últimos trabajos “This is PIL” y “What de World Needs Now”, pero también con una “perspectiva histórica”. Luego ofrecerá conciertos en Valencia, Santander y Madrid, antes de partir hacia Alemania, Eslovaquia, Polonia y Ucrania, indicó.

gonía indígena de la zona, especialmente con los mapuches y su registro de mitos y leyendas? -Hay una relación directa con las culturas de los tehuelches y los mapuches; estos seres aparecen en las inmediaciones de cementerios indígenas, sitios con arte rupestre, antiguos asentamientos de tolderías o reservas. Del “Inchimallen”, “el Perro blanco” o “El Hombre Choique”, hay referencias en antiguas leyendas

tehuelches. -Muchos son destructores y crueles, pero existen los benéficos... -Está repartido. El Calcú es un brujo indígena maligno que tiene su contrapartida buena en el “Machi”; El “Toro de los presagios” es una entidad que ayuda a entrever el futuro; “Tío Pichú” y “el Espectro de las mesetas” resultan molestos, se limitan a asustar y a perturbar. Malignos serían “La Sombra”, “La Trauca” y “El Hombre de Negro”, aunque este último en la Patagonia chilena es bueno. El “Viento Vivo” y el “Perro Blanco” se dedican a cuidar lugares, al igual que el “Inchimallen”, aunque en algunas regiones se afirma que cuida el ganado de los vecinos. La “Luz Mala” no es ni buena ni mala. -¿Como es el proceso, como dibujante, de darle forma a un monstruo que vive en el imaginario y el relato de los pobladores? -Abordé cada personaje como un identikit, respetando las descripciones de los entrevistados. Lo peculiar es que los testimonios recolectados en lugares distanciados -Santa Cruz, Chubut y Río Negro- sean coincidentes. Me pasó de mostrar los dibujos y que me dijeran: “Sí, así era el que se me apareció”.


28• elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 3 de mayo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Educación Primaria: 1 (1 TT), 43 (1 TT), 83 ( 1 TM – 1TT), 169 (1 TT), 172 (1 TT), 183 (1 TT), 198 (1 TT); Maestro de Educación Especial: 302 (1 TT), 501 (1 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM, 2 TT), 517 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: 105 (1 TT), 119 (1 TM), 133 (1 MyT); 183 (1 TM y T), 203 (TM/T); 211 (1 MyT); 221 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: Esc. 32 (1 TT).

Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 3 de mayo a las 8: Maestra de Nivel Inicial: 1 cargo MNI suplencia, turno mañana para la ENI 439; 1 cargo MNI suplencia, turno tarde para la ENI 439; 1 cargo MNI suplencia, turno mañana para la ENI 440; 1 cargo MNI suplencia, turno tarde para la ENI 497. Maestro Especial de Música: 1 cargo MEM interino 12 horas, turno mañana y tarde para ENI 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para ENI 421; 1 cargo MEM suplente, 18 horas, turno mañana y tarde para ENI 465. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Atmoféricos Zona Norte y Sur La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a la comunidad el siguiente cronograma para desagote de pozos en distintos puntos de la ciudad. Camión N Y N (Zona Norte) 1° Semana: barrio Km14, Centenario, René Favaloro. 2° Semana: barrio Ciudadela, Don Bosco, Km 8. 3° Semana: barrio Km.3, Gral Mosconi, Km 4. 4° Semana: barrio Km. 5, Las Orquídeas, Km 17. Camión Flores (Zona Norte). 1° Semana: barrio Km. 12, Acceso Norte, Gesta de Malvinas. 2° Semana: barrio Caleta Córdova, Próspero Palazzo. 3° Semana: barrio Castelli, Rodríguez Peña. 4° Semana: barrio Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana. Camión Servicios Alvarado (Zona Sur) 1° Semana: barrio Stella Maris, Extensión 2° Semana: barrio San Cayetano, Quirno Costa 3° Semana: barrio Abel Amaya, Industrial 4° Semana: Cordón Forestal, Roque González. Camión Flores (Zona Sur) 1° Semana: barrio Fracción XIV y XV 2° Semana: barrio Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón 3° Semana: barrio Cerro Solo, Moure, Isidro Quiroga, Los Tres Pinos 4° Semana: barrio Bella Vista Sur, 30 de Octubre 5° Semana: barrio Los Bretes. Cabe destacar que el desarrollo

de este cronograma, queda sujeto a cuestiones climáticas.

Caja Volante correspondiente al mes de Mayo La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa al contribuyente el cronograma de caja volante del mes de mayo: B° Presidente Ortíz: 24; B° Diadema: 26; B° Don Bosco: 27; B° Palazzo: 30. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10 a 13.

Escuela 769 La Asociación Cooperadora de la Escuela Provincial n° 769 Ciudad del Viento, convoca a la comunidad educativa a la asamblea de cooperadora que se realizará el 15 de mayo, con el fin de completar cargos a las 20. Por otra parte la dirección de la Escuela n° 769 informa al personal docente que se encuentran a su disposición los Conceptos Profesionales Ciclo Lectivo 2015 para su notificación. Presentarse de 19 a 21:30 en San Francisco de Asís n° 834.

Escuela 161 La dirección de la Escuela n° 161 José Hernández, sito en Constitución y Los Andes del barrio Ciudadela, cita a los padres o tutores de la alumna Lucrecia Juan de primer grado, para mañana miércoles 4 de mayo a las 13, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Supervisor Técnico Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de Nivel Medio, Educación Secundaria interesada en cubrir 1 cargo de Supervisor Técnico, carácter suplente, Zona Este Trelew. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por Ley VIII n° 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde hoy martes 3 hasta el jueves 5 de mayo, en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica de Educación Secundaria -Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi, Km 3, cerrando la misma a las 12.

Yanina Soledad Galindo En la Comisaría Distrito Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Yanina Soledad Galindo, con último domicilio conocido en Marcelo Berbel n° 1.554 del barrio Moure; o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.

Miguel Alejandro Jara La dirección de la Escuela Provincial n° 26 cita con carácter urgente al señor Miguel Alejandro Jara, por razones que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 755 La dirección de la Escuela n° 755 cita a los docentes que integra-

ron la comunidad educativa en el ciclo escolar 2015, a retirar sus conceptos en Laguna Blanca 320 Standart Norte de 18 a 20.

Escuela 160 La dirección de la Escuela Provincial n° 160 cita en su local escolar ubicado en el barrio Máximo Abásolo, calle Ignacio Rucci n° 1.581 a los interesados en cubrir 20 horas cátedra correspondientes al cargo de Maestro de Apoyo al segundo ciclo en el horario de 8:30 a 10:30, el lunes y martes. Presentar currículum vitae.

Mayra Ayelén Carrizo Flores Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi, solicita el urgente comparendo de Mayra Ayelén Carrizo Flores, con último domicilio en barrio P. Palazzo, Juan José Paso n° 2.570 de esta ciudad, relacionado a Cédula de Notificación, proveniente del Ministerio Público Fiscal, Iniciado mediante preventivo Nro. 249/2016 Jud.

ISFD 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el viernes 30 de abril y cierra el jueves 5 de mayo a las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 11 y de 18 a 21:30). En el caso de suplencias presentar únicamente nota dirigida al equipo directivo y CV. Asimismo se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesores en la secretaría del Instituto. Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Primaria 2° año. Resol. 310/14 – Cátedras del cursado anual: Historia y Política de la Educación Argentina, 2°A, 4 horas. Horario: viernes 20:10 a 22:50, suplencia. Profesorado de Educación Secundaria en Inglés, 2° año cohorte 2015 – Resol. 308/14 - Cátedras de cursado anual: Práctica Profesional Docente II, 6 horas, Profesor Generalista. Horario: lunes 20:10 – 21:30 y jueves 21:30 – 22:50, suplencia. Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura 2° año Cohorte 2015 – Resol. 302/14: Cátedras de Cursado Anual: Didáctica de la Lengua y Literatura I: 3 horas (Pareja Pedagógica), Apertura. Tercer año – Resol. 628/09: Cátedras del Cursado del Primer Cuatrimestre. EDI II: Enseñanza de la Lengua, 5 horas Apertura. Horario posible: jueves de 20 a 22:50. Miércoles 20:50 a 22:50. Psicolingüística, 5 horas. Pareja Pedagógica. Apertura. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Primaria 4to. año – Resol. 129/09. Cátedras del cursado anual. Investigación Educativa: 3 horas, suplencia.

Luis Mario Villagra Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Luis Mario Villagra, con último domicilio en Facundo Quiroga n° 69, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Colegio 766 La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los siguientes alumnos del turno

mañana: Luz María Cides de 2°6ª TAE, Maximiliano Sajama de 4°2ª Cs. Nat., Brian Salinas de 4°1ª Cs. Nat., y Emanuel Erramouspe de 4°2ª H y Cs. Presentarse de forma urgente en el horario de 8 a 12, en vicedirección de la escuela. Por otra parte la dirección del Colegio cita a los siguientes alumnos del turno noche: Brian Poblete 1° SHI, Luana Goyeneche 2°1° SHI, Jesús Flores de 3° SHI, Leandro Henny 3° SHI, David Latorre 3° SHI, Jorge Gabriel Vale 3° SHI, Wendy Velásquez 2°1° AP, y Natalia Bahamonde 3° AP. Presentarse en el horario de 19:30 a 22:30 en vicedirección de la escuela.

Cintia Paola Morales Peralta Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Cintia Paola Morales Peralta, con último domicilio en barrio Standart Norte, Asentamiento Ilegales, detrás de La Anónima, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial n° 796, cita en forma urgente a los padres de las alumnas Camila Britez de 1°2da. y Vanesa Britez de 1°1ra., por motivos que a su presentación se les harán conocer. Asimismo la dirección de la Escuela 796 cita en forma urgente a la mamá de la alumna Paula Cáceres de 2° 1ª, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

y Gestión de Microemprendimientos, 6° año, suplente, turno mañana. Escuela 745: 8 horas de Música, 2° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana 4 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VIZona Norte-, llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 704: Historia 4º1º Y 3º 4 hs. ESO Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Lengua Y Literatura 2º 1º y 2º ESB Suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Preceptora T.T. (13 a 18) suplente. El presente llamado cierra mañana miércoles 4 de mayo 2016 a las 17:00. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi, Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Escuela 7.715

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:

La Escuela Provincial n° 7.715 “Dr. Néstor Carlos Kirchner” sito en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel 4442316, cita a los agentes: Laura Kysa y Stella Maris Almeira a la brevedad, por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Las interesadas deberán presentarse en la Secretaría de la escuela en un lapso de 48 horas de publicado de 8 a 12.

Escuela 766: 9 horas de Educación Tecnológica, 2° año, interinas, turno tarde.

Nuevo horario para el Taller de Cristalografía

Designaciones Secundario Zona Sur

Escuela 796: 20 horas Lengua y Literatura 4° y 5° años, suplente, turno mañana. Escuela 749: 4 horas Dispositivos Electrónicos II, 5° año, interino, turno mañana; 10 horas Geografía, 1° año, suplente, turno tarde; 4 horas Geografía, 3° año, suplente, turno tarde; 4 horas Geografía, 3° año, suplente, turno mañana; 3 horas Construcción Ciudadanía, suplente, turno mañana; 4 horas Historia, 4° año, suplente, turno tarde; 2 horas Geografía, 4° año, interino turno tarde. El presente llamado cierra hoy 3 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 8 horas de Físico Química, 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 7.717: 2 horas de Derecho 4° suplente, turno mañana. Escuela 718: 4 horas de Proyecto

La Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB, informa el nuevo horario y lugar del Taller de Cristalografía: “Del Atomo a los Cristales”. El mismo, se realizará el jueves 5 de mayo, a partir de las 18 hs. en el Aula 102, (Aula Delta) ubicada en el primer piso de la Universidad en Km 4. El profesional del Instituto Leloir-CONICET, Dr. Sebastián Klinke, disertará para los docentes de todos los niveles educativos, especialmente primarios y secundarios, dando a conocer las características, cómo se forman y cómo crecen los cristales así como las actividades que pueden realizar en el aula. La visita del Dr. Klinke, es organizada por la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr); el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) de CONICET y la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Por otra parte, la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr), informó que ante la excelente respuesta que tuvieron las ediciones 2014 y 2015 del Concurso de Crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios, se lanzó este año la Edición 2016 del Concurso. Las consultas pueden realizarse por correo electrónico a: concursocrecimientocristales@gmail.com


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Boxeo: la “Tigresa” Acuña y Mayra Gómez disputarán el sábado el título interino Pluma de la AMB.

Deportes SE DISPUTO LA SEGUNDA FECHA DE LA COPA ROTAX EN EL KARTODROMO INTERNACIONAL

Lorenzo Astiz fue protagonista en Zárate y regresó con un 4° puesto L

a Rotax Max Challenge Buenos Aires, tuvo su segunda fecha en el Kartódromo Internacional de Zárate, con más de 110 pilotos de toda la Argentina y la presencia de los comodorenses Lorenzo Astiz y Javier Fernández, quienes compitieron en las categorías Junior Max y Master Max, respectivamente. El frío se hizo presente en Buenos Aires, pero nada pudo impedir el buen espectáculo que brindaron las ocho categorías donde celebraron: Emiliano Stang (Micro Max), Marcos Pérez (Mini Max), Luca Longhi (Junior Max), Ramiro de Bonis (Senior Max), Sebastián Ibarra (Master Max), Ignacio Vivian (DD2 Senior), Gabriel Zughella (DD2 Master) y Fernando Coutoune (Master Nacional), fueron los ganadores. El ex campeón comodorense fue protagonista en la Junior Max al arribar cuarto en la competencia final en un exigente trazado. La victoria quedó en poder de Luca Longhi, quien fue escoltado en el podio por Santiago Fabani y Blas Sefchek. De esta manera sumó puntos importantes pensando en la lucha por la corona y por ser protagonista hasta el cierre de temporada. Por su parte, Javier Fernández, que venía de ganar a nivel local en el kartódromo Internacional de la AKPS, logró arribar en el puesto 13°, completando el total de los giros. El aplauso y los laureles en la Master Max se los llevo Sebastián Ibarra, quien tuvo como perseguido-

E-kart

El piloto comodorense dio pelea en la carrera final de la categoría Junior Max donde se impuso Luca Longhi, y se mantiene cuarto en el campeonato. Por su parte, Javier Fernández hizo su segunda experiencia en la Master Max y arribó en el puesto 13°.

res a Stefano Cabria y Diego Camodeca. Vale destacar que el Mundial Rotax 2016 en Sarno Italia, es-

pera al campeón Micro Max, Mini Max, Junior Max, Senior Max, Master Max, DD2 Senior

y DD2 Master, y por eso cada competencia es un desafío para todos los pilotos del país.

■ Lorenzo Astiz sumó importantes puntos y se mantiene en la pelea por el campeonato.

> Clasificación

“Cumplimos el objetivo de llegar”, reconoció Agrelo

FINAL CATEGORIA JUNIOR MAX

Marcelo Agrelo cumplió con creces en su debut dentro del Turismo Carretera, en los “500 kilómetros de Olavarría”, escenario donde se disputó la 5ta fecha del año de la categoría. Cumpliendo con la parte intermedia de la prueba, el piloto comodorense se mantuvo siempre en puestos de vanguardia, y la dupla con Juan Pablo Gianini llegó en la 12ma ubicación a la bandera cuadriculada, cumpliendo así el objetivo de llegar y sumar puntos importantes. En la primera parte de la prueba, el equipo decidió que Gianini largue la competencia y el de Salto se mantuvo siempre entre los diez, entregándole el Ford a Marcelo en la 10ma colocación. Si bien la salida del pace car complicó la parte intermedia del equipo, Agrelo giró a muy buen ritmo durante las 40 vueltas que giró, siempre en la vuelta de los líderes, y entregó nuevamente en la 10ma colocación el auto de nuevo a Gianini, que tenía todo para mantenerse y llegar en el “top ten”, pero la rotura de la bomba de nafta con la consecuencia de una falla que apareció le hizo ceder algunos puestos, y por ello la completó las 123 vueltas viendo la bandera cuadriculada en la 12ma ubicación. La dupla compuesta por Matías Rossi y Esteban Guerrieri (Chevrolet) se quedó con el triunfo. “Contentos de haber podido cumplir con Juampi (Gianini) en nuestro debut dentro del Turismo Carretera, y muy agradecido con él por la invitación. Hizo una muy buena primera parte girando a un ritmo lógico y dentro de los diez, y me entregó bien el auto para en mi caso hacer mi parte de la carrera con tranquilidad y también a un ritmo parejo sin cometer errores. Si bien el primer pace car nos trabó un poquito, luego pudimos avanzar y entregarle el auto de nuevo entre los diez. Una lástima que no aguantó una de las dos bombas de combustible y apareció una falla que nos hizo perder un par de puestos, pero pudimos cumplir el objetivo de llegar con la totalidad de las vueltas y Juampi sumar buenos puntos”, cerró Agrelo.

1° Luca Longhi 2° Santiago Fabani 3° Blas Sefchek 4° Lorenzo Astiz 5° Iam Velardez 6° Joaquin Calvigioni 7° Cesar Villar 8° Leandro González 9°Ramiro Saavedra.

FINAL CATEGORIA MASTER MAX 1° Sebastián Ibarra 2° Stefano Cabria 3° Diego Camodeca 4° Andres Hoffmann 5° Diego Graziani 13° Javier Fernández.


30 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

Atletismo LA COMPETENCIA SERA EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4

El certamen denominado “Irma Pérez Casas”, y que fue postergado hace dos semanas por lluvia, se llevará a cabo el domingo. Y en esta oportunidad contará con la presencia de delegaciones de Santa Cruz.

Prensa Comodoro

El atletismo local palpita el sexto torneo de pista & campo

E

ste domingo, y con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes y bajo la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, se realizará el sexto torneo de pista & campo de la temporada, el cuál llevará el nombre de “Irma Pérez Casas”. Este certamen homenajeará a la poseedora del récord provincial de bala, Irma Pérez Casas, en el 45º aniversario de su plusmarca chubutense. Pérez Casas fue una de las atletas más importantes del historial chubutense de la década del ´70, al punto de que su récord provincial de 12.46 metros cumplió 45 años el 18 de abril pasado (estableció esta marca el 18/04/1971 en Comodoro Rivadavia). La actividad comenzará a las 10:45 horas del domingo y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100, 200, 800, 2000, 100/110 vallas, Triple y Bala, mientras que en las categorías divisionales estará programado para realizarse: 60, 80, 200, 800, 2000, Triple, Bala. Es importante recordar que el domingo se realizará la Corrida Aniversario de la UNPSJB, es por ello que no están programadas pruebas de fondo, para que de esta forma los

■ Desde Preinfantiles hasta mayores la 6ª edición de Pista y Campo tiene lugar en la pista de solado sintético de Km 4.

velocistas, mediofondistas, lanzadores y saltadores puedan hacerse presentes en la pista y los fondistas en la corrida atlética. En cuanto a las inscripciones, la organización recuerda que aquellos atletas clase 2002 y anteriores que no se inscribieron en forma online (con plazo hasta el jueves a las 21 horas), el costo de inscripción será de $40. Mientras que los atletas clases 2004 y posteriores participarán gratuitamente.

Las inscripciones pueden formalizarse desde el sitio web www.aasurdelchubut. com.ar o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram (en la cual se debe buscar el canal de la Asociación). El dinero recaudado en inscripciones se invierte directamente para el desarrollo del atletismo y particularmente para la compra de implementos como son tacos de partida, varillas de saltos, balas, discos, martillos, jabalinas, etcétera. Asimismo, el sábado se realizará una clínica de capacitación con la organización de “Efecto Running” y el apoyo del Ente Comodoro Deportes, Chubut Deportes SEM y el Hotel WAM. El disertante será el reconocido entrenador de atletas olímpicos, Leonardo Malgor, quien llega a Comodoro Rivadavia para brindar sus conocimientos a través de una jornada que cuenta con cupos limitados. Por ello, quienes deseen ser parte tienen que comunicarse al celular 297-4002091.

> Programa de pruebas - U-12 Preinfantiles (2005-6): 60, 800. - U-14 Infantiles (2003-4): 80, 800, Triple, Bala. - U-16 Cadetes (2001-2): 80, 200, 800, 2000, Triple, Bala. - U-18 Menores (1999-00): 100, 200, 800, 2000, 100/110 vallas, Triple, Bala. - U-20 Juveniles (1997-98): 100, 200, 800, 2000, 100/110 vallas, Triple, Bala. - Mayores (1996 y anteriores): 100, 200, 800, 2000, 100/110 vallas, Triple, Bala.

> Cronograma pista - 10:45: Concentración e inscripciones. - 11:30: 2000 - Ronda 1 (Mujeres) - 11:45: 2000 - Ronda 2 (Varones) - 12:00: 100 vallas (Mujeres) - 12:10: 110 vallas (Varones) - 12:25: 200 mts U-16 Cadetes en Adelante - 12:40: 60 mts U-12 Pre-infantiles - 12:50: 80 mts U-11 Infantiles - 13:00: 80 mts U-13 Cadetes - 13:10: 100 mts U-18 Menores en Adelante - 13:25: 800 mts U-12 Pre-infantiles y U-14 Infantiles - 13:30: 800 mts U-16 Cadetes a Mayores

> Cronograma campo - 10:45: Concentración e inscripciones. - 11:45: Triple - 11:45: Bala


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

LA PRUEBA SE REALIZARA EN EL MARCO DE LOS 42 AÑOS DE VIDA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

La UNPSJB cuenta las horas para la 3ª edición de su carrera Con la organización de la Dirección de Deportes de la casa superior de estudios y el Club de Triatlón Acuarium se pondrá en marcha este domingo desde las 10 una corrida y caminata atlética denominada “Universidad en Movimiento”. La inscripción es libre y gratuita, y quienes formen parte pueden colaborar con insumos para los hospitales Regional y Alvear. edición de la corrida y caminata denominada “Universidad en Movimiento”. La misma se desarrollará el domingo 8 de mayo en el predio de la Ciudad Universitaria.

Prensa Comodoro

E

n el marco de la celebración del 42° Aniversario de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se realizará este domingo desde las 10, la 3º

PRUEBAS COMBINADAS

Comodoro recibe el 1° Curso Oficial de Jueces de Triatlón ■ La UNPSJB celebra 42 años de vida con la 3ª edición de su carrera solidaria.

■ Con una trayectoria internacional llega Gustavo Svane a la ciudad para el 1° curso de Jueces de Triatlón.

Del 13 al 15 de mayo se realizará un Curso de Oficiales Técnicos FAT que contará con la disertación del Coordinador Continental Gustavo Svane, con inscripción será libre y gratuita. De esta manera y gracias a la labor en conjunto entre el Ente Comodoro Deportes, Chubut Deportes SEM y la Federación de Pruebas Combinadas del Chubut, la capital petrolera será sede de una importante capacitación para formar nuevos Oficiales Técnicos (Jueces) de Triatlón. La capacitación, que tendrá inscripción libre y gratuita, tendrá validez nacional y será dictada por el Coordinador Continental de la Unión Internacional de Triatlón, Gustavo Svane. Los objetivos del curso tienen como meta formar Oficiales Técnicos para satisfacer las necesidades de las distintas Asociaciones Provinciales. Formar Jueces y Oficiales en cada una de sus diferentes categorías, Proveer a los organizadores de competencias de OT que los ayuden a mejorar la calidad de las mismas. Especialización en labores de Juez Arbitro y Responsable de Oficiales en competiciones provinciales. Entender la importancia del papel de los oficiales en el triatlón. Tener amplios conocimientos del reglamento de competiciones. Conocer y saber aplicar los procedimientos y protocolos de publicación de sanciones y finalmente asegurar la calidad y uniformidad de los eventos. La parte teórica del curso se realizará en el Club de Triatlón Acuarium, en calle El Patagónico 1185. Mientras que la parte práctica se llevará a cabo durante la 1º fecha del Provincial de Duatlón Short con Drafting. Al frente de la capacitación estará Gustavo Svane, quien cuenta con una amplia formación y experiencia en el rubro de la fiscalización de pruebas combinadas. Posee el Nivel 3 Internacional de arbitraje. Ha sido juez en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y lo será nuevamente en Río 2016. A nivel panamericano, ha formado parte del jurado en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, Rio de Janeiro 2007, Guadalajara 2011 y Toronto 2015. También ha sido juez en los Juegos ODESUR 2006, 2010 y 2014. Para mayor información o inscripciones, los interesados deben comunicarse por e-mail a fechutria@gmail.com o por teléfono al 0297 154-135500 (Nicolás Serer). Las inscripciones son libres y gratuitas.

La actividad cuenta con la organización de la Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNPSJB y del Club de Triatlón Acuarium, además del apoyo del Ente Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. La inscripción es libre y gratuita, porque además el evento tiene como fin solidario colaborar con los Hospitales Alvear y Regional de la ciudad, es por ello que se solicita al público que colabore con insumos para dichas instituciones al momento de la inscripción. La actividad consiste en una caminata de 3 kilómetros y una corrida de 8 K. Para am-

bas opciones, la concentración será a las 9 de la mañana en el Hall de la Universidad, donde se entregarán las remeras a los participantes. Una vez finalizada la “Universidad en movimiento”, los asistentes podrán disfrutar de una mesa de frutas y de hidratación mientras se hará la entrega de medallas. En este contexto es importante recordar que se premiarán a los tres primeros puestos, mientras que también habrá sorteos y agradecimientos, culminando de esta manera el evento deportivo para continuar con otras actividades relativas a los festejos aludidos. Todos los interesados en inscribirse, pueden dirigirse a la oficina de la Dirección de De-

portes, ubicada en la oficina 131 (1º piso) de la Ciudad Universitaria, o en las instalaciones de Acuarium, situado en El Patagónico Nº 1185. También pueden pre-inscribirse por internet desde la página http:// www.unp.edu.ar/binestar/ (con fecha tope el 6 de mayo). Esta actividad se suma a los festejos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) que fue creada por la ley 22.173 del 25 de febrero de 1980, por la que se unificaron la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, autorizada por Decreto Nº 2.850 del año 1963, y la Universidad Nacional de la Patagonia, creada por ley Nº 20.296 del año 1974.


32 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

Artes marciales EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO TUVO LUGAR EN LA CIUDAD BONAERENSE DE VILLA URQUIZA

Carlos Gómez participó del seminario para maestros de taekwondo AITF El comodorense que ostenta el 9no Dan se perfeccionó junto a los mejores exponentes del arte marcial, donde el coreano Kwuang Duk Chung oficio de disertante. La ocasión fue propicia para la graduación de nueve cinturones negros.

Caleta Olivia (agencia)

U

n centro de entrenamiento deportivo de la ciudad bonaerense de Villa Urquiza, fue sede el 26 de abril de un seminario de taekwondo de destinado a instructores masters que difunden este arte marcial en diferentes ciudades de Argentina, entre ellos el comodorense Carlos Gomez, 9° dan. El mismo fue dictado por el máximo referente mundial de la denominada All Internacional Taekwondo Federación (AITF), el coreano Kwuang Duk Chung (quien actualmente resi-

■ Carlos Gómez –arriba a la derecha- junto a los referentes del arte marcial.

de en los Estados Unidos). Además, este seminario se vio potenciado por la asistencia de

otros dos invitados especiales que junto con Chung, fueron los que introdujeron en 1967 este

deporte en la Argentina, Han Chang Kim y Nam Sung Choi. En la misma ocasión, se aprobó

la graduación de nueve 9° danes y se dictaron nuevas técnicas de la especialidad, además de brindarse una muestra del uso del shinai, sable de bambú que sirve para entrenar de una forma más segura en técnicas de combate inspiradas en la katana o sable japonés. En la ceremonia de clausura, Chung pronunció un breve discurso señalando que “me vuelvo a New York con gran satisfacción de haber graduado a nuevos maestros junto a Han Chang Kim y Nam Sung. Es un orgullo y un honor para nosotros que más argentinos reciban los certificados reconocidos por nosotros”. “Espero que el 22 de junio de 2017 cuando celebremos los 50 años del taekwondo en este país, podamos reencontrarnos todos para bien del futuro de este deporte”, acotó. Vale señalar que Chung también llevó al TKD a Centro América y luego a los Estados Unidos. En 2007 All International Taekwondo Federation, con el fin de unir el taekwondo de dos federaciones internacionales que responden a las siglas ITF y WTF.

JUEGOS EVITA

Los Juegos Evita 2016 invitan a sumarse en su modalidad Comunitario y Escolar Hasta el 13 de mayo están abiertas las inscripciones para la instancia local de los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita 2016, en el horario de 09 a 18:00 y de lunes a viernes en el gimnasio municipal 1. La propuesta abarca a tres categorías (menores, cadetes y juveniles) siendo punto de

encuentro de chicos de 12 a 18 años en más de treinta disciplinas. Cabe recordar que Los Juegos Evita se encuentran en el marco de una política deportiva de nivel nacional y provincial, siendo para este último un eje central en el deporte social como un instrumento de in-

teracción e inclusión social, logrando un trabajo interrelacionado entre los estamentos del Gobierno Provincial (Ministerio de Educación, Dirección General de Educación Física y Supervisión de Educación Física Región VI), Municipal (Ente Autárquico Comodoro Deportes) y las

distintas federaciones y/o ligas y asociaciones. Asimismo, en esta edición una extensa grilla de deportes integran los certámenes que se dividen en tres categorías: menores, cadetes y juveniles. Como vóley (comunitario y escolar), hándbol (comunitario y escolar), fútbol 7 (femenino),

fútbol 11 (masculino), atletismo, básquet (convencional y 3 vs. 3), discapacidad (natación y atletismo), rugby (escolar), boxeo (olímpico), tenis de mesa, ajedrez, ciclismo, gimnasia rítmica, judo, lucha greco romana, natación, nado sincronizado, karate, esgrima, cestoball, canotaje, tae kwon do, tiro, gimnasia artística, vóley playa, acuatlón, pelota goma trinquete, patín artístico, hockey, bádminton y levantamiento de pesas. La forma de participar es tanto en comunitario donde podrán participar deportistas que pertenezcan a establecimientos educativos de gestión pública o privada, clubes, entidades barriales, comunitarias, asociaciones, gremios, sindicatos, ONG, etc., que pertenezcan a la Provincia del Chubut y que estén legalmente conformadas. Y la otra modalidad es escolar, siendo una instancia para que los deportistas representen a su escuela, pública o privada, destinada la categoría menor, en ambas ramas.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Básquetbol LA 29ª EDICION TENDRA LUGAR ESTA NOCHE A PARTIR DE LAS 21 EN EL POLIDEPORTIVO DEL CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA DE LA PLATA

Nicolás De los Santos y Leonel Schattmann son parte del “Juego de las Estrellas” Archivo / Patagónico

El base de Gimnasia Indalo es titular del quinteto nacional. En tanto que el escolta reemplaza a su par Nicolás Brussino, ausente por lesión. El evento será transmitido por TyC Sports. Y antes del partido habrá pruebas de habilidades.

■ Leonel Schattman estará presente en el “Juego de las Estrellas”.

L

a 29na. edición del tradicional Juego de las Estrellas del básquetbol de la Liga Nacional (LNB) se realizará, a partir de las 21.00, en el Polideportivo del club Gimnasia y Esgrima en la ciudad de La Plata. La realización de un encuentro entre un combinado de jugadores nacionales y otro de extranjeros será el plato central de un juego que también contará con certámenes de triples y de volcadas. La organización está a cargo de la Asociación de Jugadores (AdJ).

El quinteto titular de nacionales estará compuesto por Nicolás De los Santos (Gimnasia CR Indalo), Diego García (Quimsa de Santiago del Estero), Gabriel Deck (Quimsa), Walter Herrmann (San Lorenzo) y Marcos Delía (Obras Basket). Por el elenco de foráneos participarán Bruno Fitipaldo (Obras), Walter Baxley (Quilmes de Mar del Plata), Justin Giddens (Instituto de Córdoba), Ramón Clemente (Ferro) y Robert Battle (Quimsa). Por lesión no estará el escolta Nicolás Brussino (Peñarol

de Mar del Plata), quien será sustituido por Leonel Schattmann (Gimnasia CR Indalo). Mientras que en el quinteto de extranjeros Pete Mickeal (Atenas de Córdoba) reemplazará al estadounidense Lee Roberts (Libertad de Sunchales), quien se marchó a su país de origen Previo al partido (cuyo arranque está pautado para las 22.00, con televisación de TyC Sports) se disputará la competencia de volcadas donde el pivote Tayavek Gallizzi (Quilmes) defenderá el título obtenido en la última edición.

■ Nicolás De los Santos sale entre los titulares del equipo nacional esta noche en la 29° edición del “Juego de las Estrellas”.

También intervendrán Daniel Stewart (Lanús), Anthony Johnson (Bahía Basket), Roquez Johnson (San Lorenzo) y Justin Giddens (Instituto). En el certamen de triples, en tanto, estarán los mejores promedios de la Liga: David Jackson (escolta, Quimsa), Federico Aguerre (alero, Gimnasia CR Indalo), Walter Herrmann

(ala pivote, San Lorenzo), Leonel Schattmann (escolta, Gimnasia CR Indalo), Facundo Piñero (alero, La Unión de Formosa) y como invitado se sumará el juvenil platense Juan Manuel Seminara (escolta, Universal de La Plata), vencedor en el campeonato de la misma especialidad en la Asociación Platense.


34 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

Fútbol EL DELANTERO NO SE PERDERA EL DUELO COPERO

Tevez se realizó un estudio médico por un golpe en el pie pero jugará ante Cerro Porteño Si bien no hubo parte médico oficial, el representante del ‘Apache’, Adrián Roucco, dejó entrever que ídolo Xeneize jugará “como sea” en la revancha ante los paraguayos y cuya serie está 2-1 a favor de Boca.

E

l delantero y figura de Boca Juniors Carlos Tevez se realizó ayer un estudio médico por un golpe en un pie, pero su presencia está asegurada para la revancha de octavos de final de Copa Libertadores ante Cerro Porteño de Paraguay en La Bombonera. Tevez, de 32 años, sufrió una contusión y por precaución se sometió a estudios médicos. Si bien no hubo parte médico oficial, el representante del ‘Apache’, Adrián Roucco, dejó entrever que Tevez jugará “como sea” en la revancha ante los paraguayos y cuya serie está 2-1 a favor de Boca. El ex goleador de Juventus de Italia estuvo en la sala de kinesiología, pero solo por precaución y el cuerpo técnico comandado por Guillermo Barros Schelotto, que sufre por la cantidad de lesionados que tiene, lo cuenta para el compromiso del próximo jueves. A propósito de los lesionados, el volante uruguayo Nicolás Lodeiro fue operado ayer de manera exitosa en San Isidro, por el doctor José Batista, en asa de balde del menisco externo de rodilla izquierda. Su recuperación le demandará al menos tres meses.

Lodeiro se sumó a los volantes Andrés Cubas y Fernando Gago, quienes padecen lesiones que requieren un tiempo extenso de inactividad para volver a las canchas. Cubas (rotura ligamento deltoideo en tobillo derecho) encara una recuperación de tres meses y Gago (ruptura del Tendón de Aquiles izquierdo) una rehabilitación de entre seis y siete meses. Asimismo, el cuerpo técnico xeneize aguarda por los resultados del defensor Gino

Peruzzi quien se sometió a estudios por una molestia muscular que determinará su convocatoria para el partido ante Cerro Porteño. En tanto, los defensores Jonathan Silva y Fernando Tobio, y los volantes Pablo Pérez y Leonardo Jara se entrenaron en el gimnasio del club por precaución. El probable equipo para recibir a Cerro Porteño sería con: Agustín Orión; Fernando Tobio, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo

Pérez, Leonardo Jara, Marcelo Meli; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Federico Carrizo. El plantel de Boca se entrenó hoy donde Guillermo Barros Schelotto encabezó una práctica de fútbol en espacios reducidos. Con pechera blanca jugaron: Insaurralde, Fabra, Nahuel Molina, Cristian Moreno, Julián Chicco y Alexis Messidoro. Con pechera azul: Meli, Carrizo, Erbes, Pedro Silva Torrejón y Gustavo Barros Schelotto. Durante el entrenamiento,

■ Carlos Tevez sufrió un golpe en un pie pero jugará frente a Cerro Porteño.

el preparador físico, Javier Valdecantos, mantuvo una charla larga y exigente con el ex Rosario Central, Federico Carrizo, a la vista de todos los periodistas. Por su parte, el delantero Daniel Osvaldo trabajó a la par del grupo en la primera parte del entrenamiento con ejercicios físicos. Luego, con Valdecantos, encaró un trabajo especial, con botines. El probable retorno del ex Juventus de Italia está programado para las próximas semanas cuando Boca dispute los cuartos de final de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Barros Schelotto retornarán hoy a los entrenamientos desde las 10, a puertas cerradas, y desde mañana quedarán concentrados. Boca Juniors recibirá el próximo jueves a Cerro Porteño de Paraguay por la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores a partir de las 21.45 en La Bombonera. En la ida, el xeneize ganó 2-1 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

MAÑANA DESDE LAS 19:30 DEBE REVERTIR UN RESULTADO ADVERSO DE 2 A 0 EN EL PARTIDO REVANCHA POR OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES

Gallardo aún no define a los titulares para la revancha en el Monumental En ofensiva, la dupla Alonso-Mora fue la que se vio traslucir en la práctica de ayer. En tanto que ingresaría Ignacio Fernández por Nicolás Domingo, para darle más ataque al club de Núñez que se juega la continuidad en el torneo.

E

l DT de River Plate, Marcelo Gallardo, incluyó ayer al mediocampista Ignacio Fernández en el equipo titular y, por segunda práctica consecutiva mantuvo al delantero uruguayo Iván Alonso en lugar de Lucas Alario, en un nuevo ensayo para la revancha de mañana ante Independiente del Valle de Ecuador, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América de fútbol. En el táctico de ayer por la mañana, el ‘Muñeco’ paró a Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Álvarez Balanta y Milton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Andrés D’Alessandro; Rodrigo Mora e Iván Alonso. Respecto del equipo que perdió la semana pasada 2-0 en la altura de Quito, Gallardo probó dos variantes: el ingreso de Fernández por el volante central Nicolás Domingo y la vuelta del atacante uruguayo Rodrigo Mora por Sebastián Driussi. El ex mediocampista de Gimnasia y Esgrima La Plata se perdió lo últimos tres partidos de River por una gastroenterocolitis sufrida durante la concentración previa al superclásico jugado en La Bombonera, el domingo 24 de abril pasado. Por su parte, la dupla ofensiva uruguaya de Mora y Alonso que ya había jugado junta desde el arranque ante Banfield tendrá su segundo encuentro de titular, mientras que los cuatro volantes que trabajaron ayer no tienen registro alguno de haber estado en una formación inicial. De este modo, Marcelo Gallardo apelará a una formación inédita en lo que va del semestre sí es que hoy en la práctica de pelota parada en el Monumental antes de la concentración confirma los 11 con los que trabajó ayer en el predio de Ezeiza. Asimismo, Leonel Vangioni, quien ya cumplió con las dos fechas de suspensión por la expulsión ante San Pablo en la fase anterior de la Libertadores, aún se recupera del desgarro en el bíceps femoral derecho y recién estará en con-

diciones de regresar a la próxima semana. Además de los jugadores mencionados en el posible equipo titular, el entrenador Millonario, decidió concentrar a Augusto Batalla, Emanuel Mammana, Nicolás Dommingo, Sebastián Driussi, Lucas Alario, Luis González y Gonzalo Martinez. El uruguayo Tabaré Viudez volvió a quedar afuera de la lista de concentrados por una pubialgia y sumará con el siguiente partido 7 convocatorias consecutivas sin siquiera estar en el banco de suplentes, acumulando apenas 304 minutos en el semestre con 7 juegos de los 20 que ya disputó el equipo de Núñez. También se quedaron afuera de la lista de concentrados, los volantes Nicolás Bertolo y Leonardo Pisculichi, quienes viajaron a Ecuador para el partido de ida pero estuvieron en el banco de suplentes y no ingresaron. River, que recibirá a Independiente del Valle, en el Monumental, mañana desde las 19.30 con arbitraje de Wilmar Roldan, necesita ganar 2-0 para forzar la definición por penales o bien superarlo por una diferencia de tres goles para pasar a los cuartos de final de la Libertadores. En cuanto el árbitro colombiano Roldán que dirigirá a River tiene un antecedente positivo para el equipo millonario ya que fue el juez del 3 a 0 ante Cruzeiro, de visitante, cuando el equipo argentino tuvo que

remontar la serie tras un 0-1 en el Monumental. River jugará el 17° cruce eliminatorio desde que asumió Marcelo Gallardo y, solamente dos veces perdió en el partido

de ida, ante Cruzeiro y lo revirtió en Bello Horizonte y ante Huracán aunque esa vez quedó eliminado en semifinales de la Copa Sudamericana del año pasado.

■ Iván Alonso se consolida como titular y podría ser acompañante de Rodrigo Mora en la ofensiva “millonaria”.


36 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016 EL PRESIDENTE DE INDEPENDIENTE HABLO DEL PRESENTE DEL CUERPO TECNICO

“A veces uno toma decisiones apresuradas, como con Almirón, y después se arrepiente” El máximo dirigente del “Rojo” se refirió al momento que vive el club de Avellaneda, y de la continuidad de su actual entrenador, Mauricio Pellegrino. “Nada se puede decir hoy, tenemos que hablar”, sentenció.

E

l presidente de Independiente, Hugo Antonio Moyano, se refirió al momento que vive el club de Avellaneda, y de la continuidad de su actual entrenador, Mauricio Pellegrino, dijo que no se apurará, “porque a veces uno toma decisiones equivocadas, como pasó con su antecesor, Jorge Almirón, y después se arrepiente”. Consultado por la situación del director técnico, Mauricio Pellegrino, tras el 1-0 ante San Lorenzo que lo deja

■ Moyano advirtió que Pellegrino “no encuentra el equipo para que Independiente esté en el lugar que debe tener en el fútbol argentino”.

prácticamente afuera de la lucha por el campeonato, el dirigente señaló que “nada

se puede decir hoy. Tenemos que hablar, es un hombre serio, muy responsable, pero

no encuentra el equipo para que Independiente esté en el lugar que debe tener en el

fútbol argentino”, apuntó el presidente del “Rojo”. “En su momento también nos pasó con Jorge Almirón (hoy al frente del puntero Lanús) y miren la campaña que está haciendo ahora. Es que a veces uno toma decisiones apresuradas y después se arrepiente”, reconoció el directivo marplatense, de 72 años, en declaraciones a Radio La Red, en fuerte autocrítica que podrían darle algo más de vida al entrenador y ex futbolista cordobés. A su vez Héctor Maldonado, el secretario general del club, aseguró que “el equipo no funciona y pasa un momento complicado, porque no se dan los resultados y se crea entonces una sensación de que se fracasó en el campeonato”. Por su parte Independiente empezará ante San Telmo, este miércoles en Formosa, su participación en los 32avos. de final de la Copa Argentina, que de ganarla lo llevará a la Libertadores 2017.

Sangre Roja CR cumple hoy 100 programas en la radio El programa radial partidario de Independiente de Avellaneda, más austral, cumplirá esta noche 100 ediciones. “Sangre Roja CR” salió al aire por primera vez el 7 de agosto del 2013 en Radio Mix 103.7 mhz con la premisa de compartir información del “Rojo”. Nunca fue la intención de Rodrigo Salazar y Martín Treffinger hablar solo de fútbol, y de a poco,

programa a programa fueron logrando su identidad y reconocimiento. De la idea original también formaron parte Miguel Bustamante, Miguel Pérez y Federico Marinado, además de Luis Sotuyo quien acompaña cada edición. “Surgió de una charla entre amigos. Hablábamos de hacer algo para los hinchas de Co-

■ Martin Treffinger y Rodrigo Salazar son dos de los integrantes del programa radial Sangre Roja CR que hoy está de festejo.

modoro, y teníamos como conocido a Marcos Davies (propietario de Radio Mix) quien no dudo y apostó a nosotros. Estamos eternamente agradecido a él y a Santiago Alemani porque ya llevamos tres años”, comentó Salazar. El primer programa fue luego de una derrota frente a Brown de Adrogué cuando el “Rojo” estaba en la Primera B Nacional. “Nos tocó un momento complicado para comenzar con el programa, pero estuvimos toda esa temporada. En las malas estuvimos”, reconoció Traffinger.

La emisión radial sirve para difundir las diferentes disciplinas que tiene Independiente de Avellaneda, y durante las tres temporadas han hablado de casi todos los deportes, y hasta con el ‘canchero’ del estadio Libertadores de América, pasando por viejas glorias como Enrique Bochini, ‘Pepe’ Santoro, ‘Mandinga’ Percudani, el ‘Chivo’ Pavoni, entre otros. “Siempre fue la intención tener información de primera mano para la gente de Comodoro. Siempre buscamos la nota con una persona especial

por programa. La primera fue con ‘Pepe’ Santoro y ‘la’ nota fue con Omar De Felippe (ex DT) quien nos dio su tiempo y siempre lo recordamos. Es un tipo que nos dejo grandes recuerdos y tuvo la mejor predisposición”, recordó Rodrigo Salazar. Para ellos lo más importante es compartir la pasión por los colores, e intercambiar ideas con personas que tienen el mismo sentimiento. El trabajo en la radio ha tenido el reconocimiento en Avellaneda y es el programa del “Rojo” más austral del país.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL DEFENSOR Y EL DELANTERO DE LA ACADEMIA CONFIAN EN AVANZAR A CUARTOS DE FINAL FRENTE A ATLETICO MINEIRO

Sergio Vittor y Roger Martínez creen que Racing puede clasificar El equipo de Facundo Sava visitará mañana a Atlético Mineiro y accederá a la siguiente ronda de la Copa Libertadores en caso de empatar o haciendo goles (a partir del 1-1), o si logra vencer al conjunto brasileño, mientras que con una derrota quedará afuera de la competición. Con una igualdad sin goles el partido se definirá con remates desde el punto penal.

S

ergio Vittor y Roger Martínez, futbolistas de Racing Club, coincidieron en que su equipo “puede ganar” para conseguir la clasificación a cuartos de final cuando visite mañana a Atlético Mineiro en Brasil, en la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores de América. “Se puede ganar, se puede pasar de ronda. Tenemos confianza que lo vamos a hacer”, declaró hoy el defensor Vittor en rueda de prensa tras la práctica matutina desarrollada en la cancha auxiliar del ‘Cilindro’ de Avellaneda. El atacante colombiano Roger Martínez, en sintonía con el marcador central, se mostró confiado en conseguir un resultado favorable que deposite a la ‘Academia’ en cuartos de final del certamen continental. “No tengo dudas que en Brasil vamos a sacar un buen resultado y tener una gran actuación”, aseguró el delantero. Racing accederá a la siguiente

■ El delantero colombiano Roger Martínez confía en avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

ronda en caso de empatar haciendo goles (a partir del 1-1) o si logra vencer al conjunto brasileño, mientras que con una derrota quedará afuera de la competición. Con una igualdad sin goles el partido se definirá con remates desde el punto penal. Al respecto, Vittor, de 26 años, al analizar la revancha del miércoles dijo que “el partido va a ser muy parecido en cuanto a la intensidad al que se dio acá (en Avellaneda), con Racing presionando de mitad de cancha para arriba”, dijo.

“Lo importante es intentar mantener nuestro arco en cero. En esta instancia no hay muchas diferencias entre los rivales y ambos equipos salen a jugar de igual a igual tanto de local como de visitante”, agregó. En tanto, Martínez expresó que su equipo va a ir a Brasil “a ganar el partido porque es el único resultado” que le “va a servir” al equipo albiceleste, para agregar que “haremos todo lo posible para traer un triunfo desde allá”. “Tenemos que encontrar el

equilibrio y aprovechar las oportunidades cuando las tengamos. Vamos con mucha confianza y motivación”, siguió el jugador colombiano en su análisis sobre lo que deberá hacer su equipo en Belo Horizonte. En la misma línea, Vittor admitió que tanto él como el resto de sus compañeros tienen que ser “un poco más efectivos” de lo que fueron en el partido de ida, disputado en el estadio Presidente Perón, además de “aprovechar” las opciones de gol que tengan a su favor. “Presionaremos en mitad de

cancha y una vez que tengamos la pelota Intentaremos ser agresivos y atacarlos de manera rápida”, siguió. Por último, el ex futbolista de Independiente y Banfield, entre otros clubes, ponderó el juego de su próximo rival y habló sobre la paridad que hay entre los equipos de la región. “Ellos (Atlético Mineiro) atacan, juegan bien al fútbol y tienen tenencia de pelota. Lo demostraron acá. El fútbol está muy parejo acá en el fútbol local y en la Copa también”, concluyó.


38 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016 EL CONJUNTO ARGENTINO JUEGA POR LOS OCTAVOS DE FINAL

> PROBABLES FORMACIONES

Huracán busca en Colombia una histórica clasificación

ESTADIO

ATA N A SIO GIR A RDOT ( MEDEL LIN, COLOMBIA )

Atlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Davinson Sánchez, Felipe Aguilar y Farid Díaz; Alejandro Guerra, Alexander Mejía y Sebastián Pérez; Marlos Moreno, Víctor Ibarbo y Andrés Ibargüen. DT: Reinaldo Rueda.

El “Globo” visita al imbatible Atlético Nacional desde las 21:45 luego del empate sin goles en Parque Patricios. El árbitro en el estadio Atanasio Girardot de Medellín será el venezolano Jorge Argote ,y será transmitido en directo por la señal Fox Sports.

H

uracán buscará esta noche una histórica clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América cuando visite al hasta ahora imbatible Atlético Nacional, de Colombia, con el que igualó sin goles en la ida disputada la semana pasada en Parque de los Patricios. El partido correspondiente a la vuelta de los octavos se disputará desde las 21:45 de Argentina (19:45 locales) en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, que espera un lleno de 40.000 personas, con arbitraje del venezolano Jorge Argote y transmisión en

directo de la señal Fox Sports. Tras el empate 0-0 del pasado martes en el estadio Tomás Adolfo Ducó, Huracán necesita ganar o empatar con goles para avanzar directamente y por primera vez en sus 107 años de historia a los cuartos de final de la Copa Libertadores en su segunda participación consecutiva con el formato actual. Cinco meses después de protagonizar la final de la Copa Sudamericana, el ‘Globo’ tiene una nueva oportunidad histórica de seguir entre los mejores equipos de Sudamérica pero para lograrlo tendrá que superar al invicto

FUTBOL INGLES

Leonardo Ulloa se consagró campeón con el Leicester

El ex jugador de la Comisión de Actividades Infantiles, Leonardo Ulloa, se consagró campeón de la Premier League de Inglaterra de fútbol por primera vez en su historia, tras el empate de su escolta Tottenhan ante Chelsea 2-2, en el cierre de la fecha 36ta., al sacar siete puntos de ventaja cuando quedan seis en juego. El equipo que dirige el italiano Claudio Ranieri, apodado The Foxes (Los Zorros), quedó con 77 puntos; siete más que Tottenham (70), del DT argentino Mauricio Pochettino y el volante Erik Lamela, ex River Plate, que hoy ganaba por 2-0 (goles de Harry Kane 35m. PT y el surcoreano Heung-Min Son 44m. PT). Finalmente, Chelsea igualó 2-2 (tantos de Gary Cahill 13m. ST y el belga Eden Hazard 38m. ST), para alegría de Leicester. El nuevo campeón inglés, subcampeón en la temporada 1928-1929 como mejor campaña hasta ahora, es un conjunto humilde y de poco presupuesto, pero con el entrenador italiano se convirtió en el elenco sensación. El rionegrino Ulloa, ex CAI de Comodoro Rivadavia, San Lorenzo, Arsenal de Sarandí y Olimpo de Bahía Blanca, aportó desde el banco de los suplentes seis goles. El delantero, de 29 años, fue el complemento ideal de la dupla que conformaron el inglés Jamie Vardy y el argelino Riyad Mahrez, quienes marcaron 22 y 17 tantos, respectivamente. El empate de ayer ante Manchester United 1-1, en Old Trafford, dejó a Leicester a un paso del título, algo que se cerró ayer con la igualdad de Tottenham ante Chelsea 2-2, en Stamford Bridge, Londres. ‘Los Zorros’ sólo ostentaban torneos de ascenso, tres Copas de Liga (1963/64, 1996/97 y 1999/2000) y una Community Shield (1971/72) en su vitrina.

2145

Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Mauro Bogado, Matías Fritzler y Lucas Villarruel; Mariano González, Daniel Montenegro; y Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: José Argote (Venezuela). TV: Fox Sports.

■ Huracán busca esta noche el pasaje a cuartos de final en Colombia.

Atlético Nacional, que ni siquiera recibió goles en los siete partidos disputados. Para que la gesta sea más heroica se le suma que el equipo dirigido por Eduardo Domínguez transita el peor momento futbolístico del semestre ya que arrastra seis partidos sin ganar ni convertir en la valla contraria. Esta racha negativa consta de tres derrotas en fila en el campeonato de Primera División (Newell’s, San Lorenzo y Racing Club, todas por 1-0) y tres empates (0-0) en la Copa Libertadores frente a Peñarol, de Uruguay y Atlético Nacional, en dos oportunidades. El ‘Huracán de los Milagros’ intentará seguir sorprendiendo, apoyada en la fortaleza anímica que ya mostró el pasado 10 de febrero cuando la delegación sobrevivió a un terrible accidente en Caracas, Venezuela, por el vuelco del micro que los trasladaba al aeropuerto para emprender el regreso al país luego de obtener la agónica clasificación a la fase de grupos de este certamen. El delantero Diego Mendoza, autor del gol que selló esa mi-

lagrosa clasificación, y Patricio Toranzo, una de las figuras del equipo, todavía no volvieron a jugar tras ese siniestro. El joven entrenador ‘quemero’, que recién en agosto próximo cumplirá un año en el cargo, tendrá la complicada misión de armar un equipo para aguantar el aluvión ofensivo del equipo colombiano y aprovechar los espacios para algún contraataque que le pueda dar alguna oportunidad de marcar. Tras una exigente seguidilla de partidos, la primera decisión del ex defensor y capitán fue darle descanso a los defensores Federico Mancinelli y José San Román, al mediocampista Daniel Montenegro y al goleador Ramón Abila. ‘Wanchope’, que a fuerza de goles se convirtió en el hombre más buscado del mercado, también marcó su último tanto seis partidos atrás por lo que intentará cortar su racha personal y la del equipo en este trascendental duelo. Del otro lado estará el duro Atlético Nacional, que tras conquistar todos los títulos locales posi-

ble en los últimos años y perder la final de la Copa Sudamericana 2014 ante River Plate, tiene como objetivo primordial volver a ganar la Copa Libertadores luego de 27 años y celebrar el año próximo sus 70 años de vida con las dos estrellas en el pecho. El ‘Verde Paisa’, que con la victoria del domingo ante Atlético Huila se convirtió en líder del torneo colombiano, llega de la mejor manera al cuarto enfrentamiento con Huracán, el equipo que le sacó un empate luego de 19 triunfos consecutivos como local. La última derrota en esta condición fue el 28 de agosto del año pasado (2-1 ante Once Caldas) por el torneo Clausura de Colombia. El entrenador Reinaldo Rueda, mundialista con los seleccionados de Ecuador y Honduras, cuenta con una sola baja que es la del delantero Luis Ruiz, quien fue titular en la ida y ahora quedó descartado por un golpe en la cabeza que sufrió en el duelo por el torneo local. El resto del plantel se encuentra a disposición y descansado ya que el domingo se resguardó a la mayoría de titulares para este partido incluido al talentoso delantero Marlos Moreno, quien tampoco fue utilizado en la ida de la semana pasada. El historial de Atlético Nacional y Huracán consta de tres partidos, todos jugados en la actual edición, con una victoria para los colombianos (2-0 en Buenos Aires) y dos igualdades sin tantos. No obstante, el equipo de Medellín enfrentó a equipos argentinos en instancias de eliminación en doce oportunidades y solo pudo avanzar en cinco.

“La AFA nunca mandó a nadie a cambiar cheques a ninguna financiera”, aclaró Segura El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura, aclaró ayer que desde esa entidad “nunca se mandó a nadie a cambiar cheques a ninguna financiera”, con lo que desmintió la sospecha de haber realizado negocios con el dinero público de ‘Fútbol para Todos’. “La AFA nunca mandó a nadie a ninguna financiera en especial para cambiar cheques”, afirmó Segura en referencia a la cooperativa Amigal, que es investigada por el desvío de fondos estatales para la transmisión gratuita de los partidos. “AFA le pagaba a los clubes con cheques diferidos de sesenta o noventa días y los clubes lo cambiaban donde querían”, agregó el actual presidente de AFA en declaraciones a TyC Sports. Segura, quien también ratificó que no participará de las elecciones del próximo 30 de junio, reconoció que figura como socio de la cooperativa Amigal, la financiera apuntada por la justicia, pero eso “no quiere decir que sea dueño”. “Todos los clubes se tuvieron que asociar a la cooperativa y yo me asocié para cambiar los cheques de Argentinos Juniors”, indicó el dirigente

que fue presidente del club de La Paternal durante once años. “No participo de las decisiones de la cooperativa, que no es ninguna cueva y estaba habilitada para operar”, subrayó Segura. El presidente de AFA se presentará el próximo 9 de mayo para declarar ante la jueza federal María Servini de Cubría en el marco de la causa que investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos pertenecientes al Programa ‘Fútbol para Todos’. En cuanto a las elecciones del próximo 30 de junio, Segura ratificó que no se presentará como candidato para continuar en el cargo al que asumió tras el fallecimiento de Julio Grondona. “Las elecciones no me pasan ni cerca, con los problemas que tenemos en AFA es un tema muy distante”, señaló. En esta línea, Segura advirtió que no hay postulantes confirmados ya que los aspirantes como “Hugo Moyano, Claudio Tapia o Marcelo Tinelli todavía deben presentar los avales correspondientes”.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

9/15

POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento moderados a regular del noroeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Viento regular a moderado del noroeste, cambiando al sector sur.

2/13

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

4

11

Hoy

4

12

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Pronóstico extendido

0/3 10

3

9

viernes

4

9

HELADA

LLUVIA

1/18

Puerto Argentino

jueves

NIEBLA

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

4/12

Ayer

4

ALGO NUBLADO

Rawson

Comodoro Rivadavia

miércoles

DESPEJADO

Esquel

Río Gallegos

Base Marambio

Teléfonos Utiles

-24/-15

Hospital Regional

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

2/8 Islas Malvinas

Ushuaia

2/5 Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Esperanza renovada frente a situación que en otro momento no podía resolver. Los encuentros del día serán postergados por inconvenientes a última hora, sea paciente. Tener en cuenta: cuanta mayor sea la tolerancia frente a las cosas mayor será el éxito.

Cáncer

23.06 al 22.07 La forma de interpretar las cosas a veces no es la más conveniente para el resultado final. Manéjese prudentemente en las reuniones que tenga durante la fecha. Recelo. Tener en cuenta: buscar el éxito probando diferentes formas para llegar a él. Los espacios que tenga úselos para replanteos.

Tauro

21.04 al 20.05 Acontecimientos y situaciones para resolver con nuevas posibilidades de encausar sus rumbos e intereses con mucha nitidez. La claridad de sus pensamientos le trae hoy la respuesta que está esperando. Tener en cuenta: no perder el tiempo con preocupaciones sino usar el tiempo con ocupaciones.

Leo

23.07 al 22.08 Debilidad y entrega ante persona que siempre le produce las mismas sensaciones. No busque encontrar ciertas explicaciones que la razón no puede darle, vea desde el alma. Tener en cuenta: aprendizaje y agradecimiento a partir de alguien importante para su vida y el momento especial en que llega.

Géminis

22.05 al 22.06 Pulcritud y buen modo es lo que le llamará la atención de persona que conocerá. Habría posibilidades de concretar algo que usted está esperando. No actúe desde el miedo sino desde la imaginación y la libertad. Tener en cuenta: conectarse con uno mismo es siempre la mejor opción.

Sol Sale Se pone

7 Nueva

08:29 18:23

14 Creciente

Sale Se pone

22 Llena

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

04:12 16:50

30 Menguante

14.59

COMPRA

16.55

Acuario

Escorpio

23.10 al 22.11 Amplitud en un mensaje que recibe y que sólo si está predispuesto a notarlo se dará cuenta. La magnitud de lo que causamos en el otro muchas veces escapa a lo que suponemos. Tener en cuenta: quizás si nos valoráramos lo suficiente nos sentiríamos merecedores de grandes cosas.

21.01 al 19.02 Día que promete en el plano laboral. Recibe propuestas que lo tentarán pero deberá elegir. Nace una expectativa en el área afectiva que va más allá de lo que usted imagina. Tener en cuenta: las oportunidades hay que aprovecharlas, siéntese a pensar qué es lo que quiere.

Piscis

Sagitario

23.11 al 21.12 La mayor expectativa en el plano afectivo que usted tiene puede llegar, trate de no precipitarse y ver más allá de lo que quiere ver. Una llamada importante lo pondrá de buen humor.

20.02 al 20.03 Ajustadas cuentas para satisfacer proyecto que tiene en mente. Trate de considerar la posibilidad de compartir la idea con alguien más. Un nuevo amor golpeará la puerta, esté atento. Tener en cuenta: cuando estamos predispuestos a algo ese algo llega antes de lo pensado.

Hora

Altura

01:00

4,97

07:00

1,30

13:17

4,85

19:32

1,01

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 4011

1. 5568

1.

3022

1.

6333

1. 2582

1.

8053

1.

6858

1. 9543

2. 8453

2. 0656

2.

3627

2.

2330

2.

7050

2.

8012

2.

0977

2. 9750

3. 9024

3. 6124

3.

2736

3.

6053

3.

0467

3.

1603

3.

4641

3. 9640

4. 4268

4. 2108

4.

8123

4.

1881

4.

7593

4.

0741

4.

2525

4. 0741

5. 5514

5. 4148

5.

6242

5.

5172

5.

7553

5.

9914

5.

9575

5. 6215

6. 6262

6. 6284

6.

3546

6.

2750

6.

4698

6.

0425

6.

5761

6. 3384

7. 5545

7. 6990

7.

4255

7.

5533

7.

4006

7.

1370

7.

4767

7. 3985

8. 6902

8. 0601

8.

9718

8.

1630

8.

9158

8.

1214

8.

3915

8. 1907

3827

1108

9. 3249

Centro/Loma

Torre VI

Zona I

La Nación y Olavarría

9. 9254

9. 1733

9.

9.

1766

9.

9156

9.

3488

9.

Norte

Mujica y C. Rivadavia

10. 6599

10. 3950

10.

3976

10.

6243

10.

3119

10.

9334

10.

1859 10. 2369

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

11. 3462

11. 7797

11.

8209

11.

6195

11.

7887

11.

6313

11.

3388 11. 5181

12. 9963

12. 7274

12.

8062

12.

8004

12.

4362

12.

5902

12.

5211 12. 3020

13. 7623

13. 6342

13.

1995

13.

1114

13.

7396

13.

4423

13.

9290 13. 4057

14. 4905

14. 4943

14.

2596

14.

9226

14.

4100

14.

1447

14.

3514 14. 9650

15. 3605

15. 0629

15.

9303

15.

3386

15.

6457

15.

8930

15.

5063 15. 3007

16. 3823

16. 5756

16.

0675

16.

6870

16.

6132

16.

3785

16.

3786 16. 8874

17. 4790

17. 4469

17.

3290

17.

8441

17.

4149

17.

6291

17.

3886 17. 6333

18. 3574

18. 6210

18.

2318

18.

9988

18.

6363

18.

8400

18.

1242 18. 2877

19. 1217

19. 4350

19.

7545

19.

6711

19.

4052

19.

8480

19.

9022 19. 2568

20. 9015

20. 1836

20.

9709

20.

9656

20.

0478

20.

8731

20.

6037 20. 4645

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Capricornio

22.12 al 20.01 Las dudas que tenga trate de aclararlas con la persona en cuestión y no se guíe por versiones. El buen ánimo suyo lo predispone hoy para cerrar acuerdos. El amor lo acompaña. Sugerencia: cuantas menos palabras y menos bocas más claras son las cosas.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

14.08

23.08 al 22.09 Alguna sensación de vacío puede tener ante la falta circunstancial de alguien. Preste atención al manejo de los papeles y trate de no dejar trámites postergados. Llamado desde la conciencia. Tener en cuenta: a veces la capacidad de cálculo no es válida para las emociones.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Virgo

Libra

23.09 al 22.10 Entender que ciertas cosas no están en el momento preciso de ser concretadas es comprender otras. La sabiduría parte en principio con el don de la paciencia. Alegría grande que la recibirá como premio Divino. Tener en cuenta: usar todo para crecer de adentro, todo lo que nos pase.

Real VENTA

17.65

COMPRA

3.63

VENTA

4.30


Contratapa martes 3 de mayo de 2016

OCURRIO AYER A LAS 17:45 SOBRE LA RUTA PROVINCIAL 1, A POCOS METROS DE LA CEMENTERA PETROQUIMICA

Un muerto y tres heridos graves en choque frontal camino a Kilómetro 8

■ El impacto fue frontal y mortal para uno de los conductores.

la pareja. El auto era guiado por Omar Vivar y su mujer fue identificada como Daiana García. Por causas que tendrán que determinar los peritos policiales, los vehículos impactaron de frente en plena curva donde la doble línea amarilla esta despintada. El Escort salió despedido hacia el costado de la ruta y el Pointer quedó en el medio de la cinta asfáltica con dos de sus ocupantes atrapados entre los hierros retorcidos.

Mariano Izquierdo

C

aos y desesperación se vivieron ayer luego del terrible accidente que se cobró una vida y dejó un saldo de cinco heridos. En ese contexto quedaron al descubierto las falencias del sistema público de salud en Comodoro Rivadavia, debido a que asistió una sola ambulancia en tiempo y forma sorteando la hora pico y el embotellamiento de la ruta Nacional 3 donde se realizan obras. Bomberos y hasta un jefe policial llamaban desde sus teléfonos celulares a los distintos centros privados de salud porque no llegaban las ambulancias necesarias para trasladar a los heridos cuando ya habían transcurrido al menos 40 minutos. El frío afectaba a los heridos, entre ellos tres menores de 13 años que estaban recostados sobre la cinta asfáltica, cubiertos solo con las camperas de los rescatistas. El choque frontal se produjo a las 17:45 sobre la ruta Provincial 1 que une los Kilómetros 5 y 8. Fue en la zona de la curva que se encuentra cercana a la empresa Petroquímica. El docente de Electrónica, Andrés Leonardo Lera (35), comandaba un Ford Escort – dominio CNE 507— e iba sin acompañantes en sentido a Kilómetro 5. En el Volkswagen Pointer –patente ASK 357--, en tanto, viajaba una pareja con su hija de 5 años, su sobrina de 9 años y un chico de 13. Según precisó la policía de Kilómetro 8 a El Patagónico, se dirigían a Caleta Córdova donde reside la sobrina de

Luego, los voluntarios extrajeron al conductor que tenía el rostro ensangrentado y posibles fracturas en sus piernas. Recién allí salió la primera ambulancia con Vivar malherido. Ya habían pasado 40 minutos y llegó la segunda ambulancia para trasladar a la mujer y al adolescente. En esos momentos uno de los rescatistas descubrió que el conductor del Escort tenía pulsaciones y rápidamente los bomberos hicieron correr la unidad de rescate para acercarla al auto y extraer la puerta. Muchos de los presentes se sorprendieron ante la situación. Entonces se le colocó un cuello ortopédico a Lera, pero finalmente falleció debido a las graves heridas sufridas tras la violenta colisión.

Mario Molaroni / elPatagónico

La víctima fatal fue identificada como Andrés Leonardo Lera, quien se desempeñaba como docente en la Escuela 707 “Ciudad de Yapeyú”. Este iba a bordo de un Ford Escort en sentido al centro que impactó contra un VW Pointer con cinco ocupantes -tres de ellos menoresque se dirigían a Caleta Córdova. El conductor y el chico que iba en el asiento trasero quedaron atrapados en el habitáculo y fueron rescatados por los bomberos. La acompañante fue hospitalizada grave y dos niñas acusaron golpes leves.

UNA AMBULANCIA PARA 5 HERIDOS

En forma urgente concurrieron dos unidades de los bomberos voluntarios, policías y una sola ambulancia. El panorama era desolador: la mujer estaba muy golpeada en su rostro y las niñas -con cortes en la cara- sentadas a la vera de la ruta. El conductor y el adolescente que iba en el asiento trasero estaban con sus piernas atrapadas y malheridos. Los voluntarios de rescate efectuaron trabajos por más de media hora con las pinzas expansoras para rescatar a los heridos que estaban en una posición muy complicada. Primero sacaron al chico que tenía heridas en el rostro, brazo derecho y pierna izquierda. El mismo también permaneció varios minutos recostado en la cinta asfáltica, al igual que García y las niñas que estaban tapadas con una campera que les prestó una mujer bombero. La única diferencia era que él estaba sobre una camilla.

■ La falta de ambulancias demoró el traslado de los heridos.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquila B° Loma dúplex, 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo $10.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Las Torres Dpto 1 dormitorio, cocina comedor amoblado. $7.000 + scios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $10.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 5 mono ambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo salones en Km 3 de 22 m²En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 8 casa 1 dormitorio, cocina comedor amplio, living, patio c/entrada de vehículo. $7.700. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


A. Opor- RUBRO: ALQUILER (COMUN) epto. 2 s, baño, baño de al. Muy nsultas ALQUILO Depto. 1 dormitorio, 7. Alem persona sola, Bº Ciudadela (cerca rotonda) Tel. 156-213800.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos edón. dorm., coc-com, liv-com, baño con rage antebaño, cochera. Tel. (0297)447m, 3234/9494; (0297)154-015373; dero, ciudadinmobiliaria@sinectis.com. queño ar da. uite aire. CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: 154- Muy linda casa compuesta por 3 . dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; A . KM (0297)154-015373; ciudadinmob a ñ o biliaria@sinectis.com.ar v-com, a para parrilla. 9494; INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. mitorios, 447-2320/2340. www.groshaus. osta del com.ar. iaria Fitz

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, IARIA. 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio 25 m² interno. Mitre 937. Tel/fax. 447nette y 2320/2340. www.groshaus.com.ar. 1º piso 46482. sinectis. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3, Bº San Martín Este, casa antigua ex YPF, de chapa y madera, 3 dorm., living, cocina, estar, baño. Muy buena ubicación. Mitre 937. dón Tel/fax. 447-2320/2340. www. Roy. groshaus.com.ar. s@ .ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, coento en medor, cocina, lavadero, quincho, Olivia. garaje, habitación de servicio y 51247. patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. oy.com. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

n barrio MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. obiliaria alquila en la Loma zona rural sobre 247. Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

P. Padorms, mplio te4/9494; adinmo-

A . Coa. Com. /9494; adinmo-

martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: Departamento 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio y entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Divina Providencia: muy linda casa 5 dormitorios (uno en suite), cocina-comedor, living, playroom, lavadero, baño, quincho/garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/ alta) alquilo vivienda Edil Sud. Livcom, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocinaestar y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.


4 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com. ar

RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


6 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

SE PERMUTA CAMION Ford 4000, mod 2005. Buen estado. 170.000 Km con grúa PM, mod 3 para 1.500 kgs c/ barquilla por Pick-Up doble cabina 4x4; Nissan o Hilux (2014-2015). Cel. 155925522.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Alumna de tercer año para acompañante terapéutico de alumnos/as Tel. 297-5408802 / 297-5155364.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado (por la mañana), zona norte. Cel. 155-410587.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO CITROËN C4 modelo 2010, 82.000 Km $170.000, única mano, Cel. 154-112529.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO MOTO HONDA CBR1.000 F Mod.1991 $150.000 papeles en orden. Escucho oferta Tratar: 2804271745; 2804503842.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO GOL/ 2011, 1.4, 3 ptas, 23.000 kms. Cel. 154006767 NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631.

SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.

SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Persona para cuidado de campo, chacra o trabajos en general Tel. 154-621340

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Srta. p/limpieza, planchado o atención al público. Tel. 155-057914.

SE OFRECE Pozo ciego, socavado, puesto de anillo y cámaras. Tel. 154-378400.

SE OFRECE Sra. para cuidar ancianos, cama adentro. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios y tareas varias. Tel. 297-4147631. SE OFRECE JOVEN para limpieza de tanques de agua. Cel. 2974367599. SE OFRECE ELECTRICISTA de obra, instalación $150 la boca. Tel. 154-225661.

SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962. SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.

SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066. SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767


martes 3 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.

SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.

SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888.

CONTAINERS MARITIMO 12 y 6 m. alquiler y venta. Grupo MBS, San Martín 263 entrepiso of. 5, 4477315 154172348 - 154887824 - 15513532 - 155004885. laurasanchezmbsgrupo.com

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

RUBRO: VARIOS (COMUN) AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

RESTAUR ANTE PUER TO L AMINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

RUBRO: EDICTOS HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551. SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ADOLFO MIRANDA (Q.E.P.D.). El personal del Concejo Deliberante acompaña a Gustavo Miranda y familia en estos momentos de dolor ante el fallecimiento de su tío, elevando una oración por su eterno descanso.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000. VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

Fúnebres

EDICTO JUDICIAL Nº 74/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 Secretaría Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Hipólito Yrigoyen 650 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, en autos caratulados “Nievas, Carlos Exequiel S/Sucesión ab intestato, Expte. Nº 3410/2015, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante CARLOS EXEQUIEL NIEVAS para que en el término de treinta días lo acrediten. El presente deberá publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y en el diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia 23 abril de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.

DAVID EDUARDO DE VILLAFAÑE (Q.E.P.D.). Falleció en Buenos Aires el 2 de mayo de 2016. Miguel José Marraco y Flia y Fernando Miguel Marraco y Flia; participan su deceso y ruegan una oración en su memoria.

NESTOR FABIAN LEONORI (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de mayo de 2016 a los 51 años. Sus hijos Lucas, Bruno y Darío; madre Palmira Mayorga; hermana Mónica; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JORGE ISAAC FERREYRA (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de mayo de 2016 a los 22 años. Sus padres Jorge y Marcela; hermanas Cintia, Abigail y Antonella Nicole; tíos, primos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

CARMEN DEL VALLE RIQUELME DE MARTINI (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de abril de 2016 a los 56 años. Su esposo Carlos; hijos Gastón, Carlos y María Belén; hijos políticos Juan Pablo y Dana; nietos Ailyn, Ignacio, Fabricio, Emanuel y Francisco; hermanos Edith, Silvia, Walter y Raúl; sobrino Martín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

LUIS ARMANDO PEREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de mayo de 2016 a los 84 años. Su esposa Delia; hijos Elizabeth y Luis; hija política Lidia; nietos Maxi y Ariana; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • martes 3 de mayo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.