edicion230502122016.pdf

Page 1

CMAN

SAB∙ 3 ∙ DIC

Año XLIX Número: 15.732 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 3 Diciembre 2016

Página 16

SANTA CRUZ

Por ahora no hay alerta en Los Antiguos

El incremento de la actividad sísmica se dio en el sector chileno.

PREVISIBLE. DAS NEVES PEDIRA AL CONGRESO QUE ANULE EL DECRETO DE MACRI: "SIENTO COMO SI NOS TOMARAN EL PELO"

Unánime repudio al quite de reembolsos El gobernador de Chubut cuestionó duramente la decisión del Gobierno central, al igual que otros dirigentes políticos de la provincia. Lo mismo hizo Alicia Kirchner en Santa Cruz, que también se vio perjudicada. Págs 2-4

Página 6

POLITICA

Se anotaron 18 para hablar del Presupuesto

La audiencia pública se realizará el lunes en el Concejo Deliberante. Página 11

INFORMACION GENERAL

Alumnos de la 218 ganaron un certamen

Son los de sexto grado y el tema tenía que ver con la inmigración.

■ En Chubut son dos los puertos afectados y en Santa Cruz, cinco. En Comodoro sólo las petroleras perderían en un año 76 millones de dólares.

INFORMACION GENERAL | Página 40

Cuatro menores y un adulto heridos luego de un choque

INFORMACION GENERAL | Página 7

Por razones de seguridad no se construirá la pista del Faro

Páginas 12-13

POLICIALES

Dos individuos detenidos con 40 mil pesos falsos

La Policía los descubrió al intentar identificar a uno de los sospechosos. Página 33

DEPORTES

Otro ternado de acá El comodorense Francisco Ferronato fue nominado a los Olimpia en rugby. El pilar de 28 años fue campeón con Belgrano Athletic en el Top 14.

CMAN

Página 14

POLICIALES

Abboud seguirá preso en su propia casa El juez Soñis ratificó la decisión sobre el imputado de matar a Boz.

DEPORTES | Página 38

En el comienzo de la segunda fase Gimnasia perdió con Boca 102-82 El equipo de Comodoro sufrió su cuarta derrota consecutiva. Mañana irá por la revancha ante San Lorenzo y el martes visita a Hispano de Gallegos.


2 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

quincenal

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política LA ELIMINACION DE LOS REEMBOLSOS POR EXPORTACIONES PATAGONICAS GENERO EL REPUDIO DE TODA LA CLASE POLITICA

Algunos confían en futuros reintegros, pero todos están en desacuerdo con la medida La eliminación de los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos dispuesta por el Gobierno nacional, generó rechazo en todo el espectro político y en los administradores de las estaciones portuarias. Algunos de los funcionarios y dirigentes consultados por El Patagónico, no obstante, confían en que la gestión de Macri avanzará en un reemplazo del beneficio. La preocupación es la pérdida de competitividad en la que ahora caerán los puertos de la región.

E

l Administrador del puerto de Madryn, Osvaldo Sala, fue la primera voz crítica que se escuchó ayer respecto a la decisión adoptada por el Gobierno nacional. La calificó como “perversa”. En diálogo con Radio Del Mar, el ex intendente de Puerto Madryn, que habló del tema antes del duro y claro pronunciamiento del gobernador Mario Das Neves (ver aparte), dijo que “además de perversa y negativa esta medida es una traición, porque realmente faltaron al compromiso que asumieron con el gobernador”. En ese tono, el también ex senador adelantó lo que luego sucedió. “Seguramente el gobernador saldrá con dureza a criticar esto, porque están afectando los intereses de la provincia y de la Patagonia. Los puertos de Buenos Aires lograron una vez más su objetivo, por un gobierno que evidentemente parece solo mirar a esa zona del país”, cuestionó. Sala señaló que sin los reembolsos “posiblemente algunas actividades como la exportación de lana continúen igual, pero otros como la pesca, directamente irán a Mar del Plata, donde todo cuesta la mitad”, razonó.

FAVIO CAMBARERI: "CONFIO EN QUE HABRA REINTEGROS"

El administrador del puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, también fue crítico con la decisión adoptada por el Gobierno nacional, aunque a diferencia de Sala, confió en que “aparezca rápidamente alguna medida que beneficie a la región”. En concreto, Cambareri indicó que “las conversaciones que se vienen manteniendo, con el gobernador a la cabeza, señalan que de ninguna manera la región puede quedarse sin esta ventaja. Todo parece indicar que los reembolsos fueron eliminados, pero que se establecerán reintegros para algunas actividades”. El funcionario recordó que en la estación de Comodoro “se exporta petróleo y cemento” y que será necesario que “para que esta actividad continúe, que el Gobierno defina algunas medidas que reemplacen a los

Archivo / elPatagónico

Suplementos

reembolsos, sino estaremos en problemas”, reconoció.

"UN DAÑO MUY GRANDE PARA LA PATAGONIA”

“Es una medida que afecta muchísimo a las economías regionales, son muchos puestos de trabajo y muchos millones de dólares los que se están poniendo en juego aquí”, señaló el diputado nacional Santiago Igon, del Frente para la Victoria, quien advirtió que “nuevamente Macri castiga a la Patagonia”. El legislador nacional dijo que lo resuelto es “otra clara muestra del centralismo porteño al momento de tomar medidas de gobierno. Lo vemos con la quita de reembolsos, con la quita del subsidio al barril criollo, con los tarifazos en el gas. Es un daño muy grande para la Patagonia”, reiteró. Igon también señaló que con la eliminación de los reembolsos, “Macri no respetó ni a sus socios políticos, ni a gobernadores aliados”.

LUENZO: “ESPEREMOS QUE APAREZCAN LOS REINTEGROS”

El senador nacional por Chubut Somos Todos, Alfredo González Luenzo, por su parte, advirtió que la eliminación de los reembolsos “es algo que se venía venir”, aunque reconoció que en la charla que el jueves mantuvo, junto con el gobernador, con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, “se había quedado en seguir conversando del tema”. “Hoy nos encontramos con el decreto, pero tenemos el compromiso de Frigerio que se reemplazarán los reembolsos, que en algunos casos generaban

distorsión, por reintegros a las actividades productivas de la región. Estamos con la eliminación y nada resuelto para reemplazarlos, pero confío en la palabra empeñada”, expresó.

MARCILLA: “DE ESTE GOBIERNO NACIONAL, NO ME SORPRENDE NADA”

La diputada provincial Alejandra Marcilla del PJ-FpV también reconoció ayer no estar sorprendida con la medida. “Ya sabemos cómo actúa el Gobierno nacional. Si bien sacaron un aumento de los reintegros de exportación, lo hicieron sólo con algunos productos como es la lana. Pero dejaron afuera el aluminio, la minería y el petróleo, con lo cual no le dan mayor competitividad a los puertos locales. Lo que necesitamos es que toda la Patagonia esté bajo un régimen de promoción”, dijo.

DUFOUR: “UNA MEDIDA INJUSTA”

Para la diputada Gabriela Dufour, en tanto, se trata de “una medida injusta para la Patagonia”, ya que “si algo se merecía la región era una compensación, sobre todo por los costos que tiene y la logística que conlleva”. Dufour también puso de manifiesto que las gestiones del Gobierno provincial no fueron suficientes, ya que “en julio Macri se había comprometido a mantener los reembolsos”. “Creo que es lamentable que mientras le decían al gobernador que iban a charlar, el decreto ya estaba firmado. Un proyecto de estas características lleva varias semanas. Esto va a perjudicar significativamente a la Patagonia”, consideró.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR DIJO QUE SINTIO QUE LE TOMARON EL PELO Y ADELANTO QUE NO SE QUEDARA CON LOS BRAZOS CRUZADOS

Das Neves pedirá al Congreso que se anule el Decreto de Macri D

e este modo, el mandatario se pronunció de manera contundente en contra de la decisión adoptada por el Presidente de la Nación quien, pese a los compromisos asumidos con los mandatarios de la región, anuló por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos. El titular del Ejecutivo chubutense anticipó que solicitará a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación “que se pronuncie respecto a la invalidez del Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional por el cual se eliminó el sistema de reembolso para exportaciones por puertos patagónicos”. “Confiamos en que los legisladores de esta Comisión avancen positivamente en defensa de nuestras economías regionales”, declaró Das Neves, que también indicó que “no nos vamos a quedar con los brazos cruzados” ante esta determinación.

Archivo / elPatagónico

El gobernador Mario Das Neves adelantó ayer que solicitará a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación que anule el Decreto de Necesidad y Urgencia por el que el presidente Mauricio Macri eliminó los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos. El mandatario aseguró que la medida se toma sin conocimiento alguno de la región y reconoció que sintió que a él, y al resto de los gobernadores patagónicos, “nos tomaron el pelo”

“SIENTO QUE NOS TOMARON EL PELO”

Antes de adelantar la presentación ante la Comisión Bicameral, el gobernador aseguró que la eliminación de los reembolsos lo sorprendió. “Es una medida que se toma desconociendo lo que ello significa para nuestras economías regionales” indicó para luego asegurar que “además siento como si nos tomaran el pelo a los gobernadores. Si el decreto salió publicado hoy es porque estaba hecho al menos hace dos días. Me da a pensar que tienen un doble discurso”, afirmó. El mandatario refirió su malestar a que el jueves mantuvo una reunión en la propia Casa Rosada con ministros del Gobierno Nacional y que cuando abordaron el tema “quedamos en seguir manteniendo reuniones. Y resulta que el decreto ya estaba firmado. Por eso vamos a pedir las explicaciones que tengamos que pedir y de ninguna manera vamos a dejar que se juegue con nuestras economías regionales porque eso es como jugar hasta con la esperanza de la gente”. El gobernador también lamentó que “haya funcionarios que desconozcan por completo lo que cuesta producir y mantener un puesto de trabajo en la Patagonia”, y dijo

■ Das Neves categórico: "hay que tener en cuenta las particularidades de cada región; no se puede tener solo en cuenta lo que pasa en el Conurbano”.

que “esto afecta seriamente a sectores productivos como el petróleo, la pesca, la lana y las frutas, entre otros en muchos millones de dólares”. En el mismo tono, señaló que “nuestra postura será la de siempre: pelear por lo nuestro. Si los funcionarios nacionales no la entienden, y además esconden este tipo de medidas, nos tendrán que aguantar todos los días. Para eso estamos aquí, para eso nos eligieron los chubutenses”.

Para Linares, “es un ataque más al sur del país” Tras conocerse la quita de los reembolsos a los puertos, el intendente Carlos Linares aseguró que impactará negativamente en la región y cuestionó duramente las medidas que en los últimos tiempos toma Nación. “Cuando las decisiones se toman a miles de kilómetros y se desconoce de lo que se habla, ocurren estas cosas”, subrayó. El intendente Linares se pronunció en defensa de los trabajadores que resultarán afectados por la medida de quita de reembolsos que definió el gobierno de Mauricio Macri en las últimas horas y lo consideró “un ataque más a la zona sur del país”. También dijo que “lamentablemente, el Gobierno Nacional es el que abre todo este debate. Sabíamos que iban a venir por la Patagonia y así lo están demostrando, pero a medida que se vayan abriendo distintos frentes de pelea, ahí vamos a estar para dar pelea”, manifestó el jefe comunal. En esa línea, explicó que se trabajará en todos los recursos posibles para “dar atrás con este paso. Esperemos que por el bien de toda la actividad del sur argentino se pueda revertir esta decisión porque están sumando otra crisis muy difícil a la región. Vamos a ver si revierten esta medida tan rápido como solucionaron los problemas del agro y de la minería en otros lugares”. Finalmente, dijo que “daremos pelea a este nuevo golpe que le dan a la Patagonia, pero es para pensar por qué en este momento durísimo Nación sigue poniendo en peligro los puestos de trabajo de nuestra gente”.


4 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016 A PARTIR DE QUE EL GOBIERNO DE MACRI ELIMINO EL BENEFICIO QUE PRETENDIA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LOS PUERTOS PATAGONICOS

Sin reembolsos, las petroleras perderían U$S 76 millones anuales Archivo / elPatagónico

El estimativo es según los datos de la administración portuaria y los niveles de producción exportada de la industria.

L

as operadoras petroleras, junto con otras empresas industriales, perdieron desde ayer un beneficio clave: los reembolsos por puertos patagónicos, que en Comodoro Rivadavia son de 9%. El sistema permitía a las productoras de crudo compensar las transacciones de sus exportaciones a precios internacionales, muy por debajo de lo que consideran rentable. Un aproximado de lo que perderían es U$S76 millones anuales, haciendo un balance de cómo terminan el 2016 de acuerdo a un promedio entre la producción exportada, el precio del barril Brent y el subsidio de U$S7,50 por barril que otorga el gobierno nacional (Chubut debe dar U$S2,50, para completar 10, pero no lo ha hecho aún).

Si bien es un año difícil para la industria petrolera, el crudo Escalante sostiene sus envíos desde Termap. El puerto de Comodoro también tiene otros movimientos reembolsables como el cemento o incluso el oro, donde este año las mineras con base en Santa Cruz sacaron al exterior nada menos que 21 toneladas.

BENEFICIO PERDIDO

■ Si las petroleras pierden, no invierten. Y si ello ocurre peligran más fuentes laborales.

La proyección de los U$S76 millones es a razón de que la producción se sostenga hasta diciembre en 150 mil barriles diarios de petróleo Escalante, del cual el 30% necesita ser exportado en virtud de que el sistema de refinerías de Argentina no puede acapararlo porque está al límite de su capacidad instalada. El gobierno de Mauricio Macri cortó el beneficio de manera sorpresiva, pese a que venía hablando con una de las gobernaciones patagónicas sobre su futuro. En Chubut las terminales portuarias son Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, con reembolsos de 8% y 9%, respectivamente.

El precio del petróleo Brent, que lo emplea el gobierno nacional para comparar con el crudo argentino en temas de subsidios, tuvo un precio promedio este año de u$s43,8 dólares por barril. Si la estimación de 30% para exportación se cumple, al concluir el 2016 estarán vendidos a mercados externos unos 16,4 millones de barriles Escalante. En rigor, serían U$S720 millones en petróleo for export, en especial de Pan American Energy y en menor medida YPF y Tecpetrol. A eso Nación aporta 7,50 dólares por cada barril que sale al exterior para compensar las transacciones a precios poco rentables. Las petroleras ganarían así U$S123 millones al cierre del año. Y a la espera de que el gobierno provincial pague sus 2,50 dólares. La sumatoria significa, redondeando, U$S845 millones. El reembolso de 9% que le toca a Comodoro Rivadavia, de acuerdo al decreto del año pasado, debería aportarle a las operadoras U$S76 millones en todo el 2016. Sin embargo, una parte no llegará porque el decreto que elimina los reembolsos está en vigencia desde este mes. De un plumazo, el gobierno de Macri decidió darle de baja al beneficio que mejoraba la competitividad entre los puertos y dejando sorprendidas a las provincias porque el tema estaba siendo conversado.

> En cuatro cifras 1) U$S43,8 Ese es el precio promedio del barril Brent en lo que va del año y que se usa para calcular los subsidios al crudo Escalante.

2) 16,4 millones de barriles Es el estimado de producción de exportación porque en general el 30% del total sale al exterior por el déficit de refino.

3) U$S845 millones Es la suma entre ventas del total de las exportaciones, a precio promedio del Brent, y del plus por subsidios al barril exportado.

4) U$S76 millones Es el valor de los reembolsos que obtendrían las operadoras en todo 2016.


www.elpatagonico.com

sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016 AYER CERRO EL PLAZO DE INSCRIPCION PARA LAS AUDIENCIAS PUBLICAS QUE SE REALIZARAN EL LUNES. POR LA ORDENANZA TRIBUTARIA SOLO SE ANOTO UNA PERSONA

Hay 18 comodorenses inscriptos para opinar sobre el Presupuesto 2017 Archivo / elPatagónico

Tras la aprobación en primera lectura durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, este lunes se realizarán las audiencias públicas vinculadas con el presupuesto municipal 2017 y la Ordenanza Tributaria Anual. Las mismas se desarrollarán en el Concejo Deliberante, a las 8:30 y 12 respectivamente.

C

omo es habitual, el tratamiento presupuestario es en su audiencia la que más interés concita entre los comodorenses -a excepción de aquellas vinculadas con el valor del boleto de transporte público-, y en esta oportunidad se registraron 18 vecinos para opinar, aunque hay que destacar que 12 de ellos integran la cooperativa de trabajo “Rompiendo Cadenas”. A esta organización civil pertenecen Martha Esther Velasco Rodas, Omar García, Karina Silva, Olga Carotta, Rodrigo Velasco Rodas, Yanina Caicheo, Ruth Nahuel, María Cristina Herrera, Alejandro Nahuel, Brenda Haro, Juan José Copa y Martín Alvarez. La nómina de inscriptos se completa con el empresario

■ Rosana Uriarte, referente de la UCR, es la única persona que se inscribió para la audiencia de la Ordenanza Tributaria Anual.

radial Ricardo Orzanco; Liliana Murgas referente del CEVIOF; la ex vecinalista de Carleta Córdova, Betania Viegas; y los vecinos Ana del Carmen Vidal Gallardo y

Anabella Grisel Cárdenas. En el caso de la Ordenanza Tributaria Anual, como ya se mencionó, solo se registró una inscripción: la de Rosana Uriarte.

Respecto del presupuesto 2017 sobre el que los vecinos opinarán el lunes, cabe recordar que contempla un monto global de 3.112 millones de pesos, reflejando una variación del 24% respecto al presupuesto enviado al Concejo Deliberante en octubre de 2015, que fue ampliado y modificado durante este año. En líneas generales y en función de la crisis económica, el nivel de gastos se mantiene estable, con aumentos asociados principalmente a costos de personal y alquileres de inmuebles y automotores. Con una planta de agentes que se mantiene en 1.650 trabajadores, la Municipalidad está en condiciones de sostener su funcionamiento básico en 2017 sobre la base de la recaudación de impuestos y tasas propias. Según el informe de la Secretaría de Hacienda para la elevación del presupuesto, los gastos de personal serán en 2017 de 1.233 millones de pesos, estimados sobre la ejecución del año en curso más una pauta anual escalonada y acumulada del 22,6%, e inciden en el presupuesto global con cerca del 40% de los gastos.

COSTOS POR SECRETARIA

Para las erogaciones de funcionamiento, en tanto, se estimó una partida de $316 mi-

llones y no refleja aumentos en relación a este año, más allá de las previsiones asociadas a personal contratado y alquileres vehiculares, mientras que la inversión en obra pública tiene un leve incremento, del orden del 11% sobre lo que se había asignado en 2016. La cartera que conduce Abel Horacio Boyero dispondrá de cerca de 667 millones de pesos para invertir en obra pública durante el año. El monto incluye los $141 millones del endeudamiento provincial que ingresarán durante el año como la primera etapa de lo que le corresponde a esta ciudad; otros $254 millones los reportan los ingresos adicionales correspondientes a la Ley de Hidrocarburos y $197 millones el convenio con Pan American Energy, para mencionar los ingresos de mayor incidencia. Cabe recordar que el presupuesto municipal tiene una relación intrínseca con la Ordenanza Tributaria, en tanto que esta norma fija los porcentuales de incremento de todas las tasas y tributos municipales, que sustentan los recursos propios o genuinos de la comuna. Este pliego, que también será objeto de análisis de los vecinos tras las fundamentaciones de la Secretaría de Hacienda, prevé incrementos promedio del orden del 25%.

EN SU ESCRITO ANTE LA JUSTICIA, EL GOBERNADOR DETALLA LOS DELITOS SUPUESTAMENTE COMETIDOS

Das Neves denunció a la organización de Jones Huala Es Resistencia Ancestral Mapuche, a la que el gobernador señaló por reivindicar y adjudicarse actos violentos. El gobernador Mario Das Neves hizo la denuncia penal a los integrantes de Pu Weichafes de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) y UAL (Unidades Ancestrales de Liberación Territorial). El mandatario continuó así su cruzada contra

esas organizaciones, cuyo referente es Facundo Jones Huala. La denuncia fue formulada por Das Neves ayer con el patrocinio letrado del Fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, ante la Justicia federal con asiento en Rawson. En la presentación, el gobernador relata sucesos delictivos de carácter grave cometidos en diferentes localidades de la cordillera.

La causa indica que RAM emitió un comunicado el 30 de noviembre en el que se adjudican y reivindican esos hechos, en su mayoría incendios de propiedades de productores y una emboscada a la policía. “Atentan contra los intereses generales del Estado provincial al encontrarse perturbada la seguridad, la propiedad y el orden público” afirma.

“En relación a los hechos denunciados, y de acuerdo a los elementos colectados, cabe encuadrar la responsabilidad penal de todo integrante mapuche RAM y UAL, siendo uno de sus miembros y líderes el públicamente identificado señor Facundo Jones Huala”, se añade en el escrito.

UNO POR UNO

El primer delito que achaca Das Neves está referido a que un grupo de desconocidos pertenecientes a ese movimiento provocaron daños mediante la iniciación de un incendio a dos retroexcavadoras, el 19 de julio en el Paraje Mallín Ahogado en El Bolsón. El segundo, también ese día, tuvo lugar en El Hoyo cuando un grupo de personas de la misma agrupación –según la denuncia- provocó el incendio de cabañas pertenecientes al Sindicato de Petroleros. Otro, el tercero en la lista, también ocurrido en El Hoyo,

donde fueron incendiadas dos máquinas pertenecientes a la sociedad comercial Minas Magri. Un cuarto hecho denunciado sucedió el 29 de agosto en El Hoyo cuando un puesto de vigilancia en la zona La Escondida resultó incendiado. El quinto delito descrito por Das Neves fue el 31 de agosto en la Ruta Nacional 40, sector rural Epuyén, cuando un grupo armado dañó un móvil policial e hirió a un uniformado. Además, agrega que el 11 de noviembre, sería el sexto, esos grupos –que la denuncia encuadra a todos comandados por Jones Huala- provocaron daños contra la propiedad de la sociedad Plantas del Sur, destruyendo bienes muebles de esa empresa. Y afirma seguidamente que todos estos ilícitos “se encuentran actualmente investigados por el Ministerio Público Fiscal de la localidad de El Hoyo”, dando cuenta y en detalle de cada uno de los legajos fiscales.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general ADEMAS, NOTIFICO A OBRAS PUBLICAS DEL MUNICIPIO QUE REQUIERA CONFORMIDAD DE LA AUTORIDAD AERONAUTICA PARA CUALQUIER TIPO DE OBRA QUE SE HAGA EN EL LOTEO DEL FARO

Finalmente, la ANAC no autorizó la pista de aterrizaje en el barrio cerrado

E

l Patagónico había anticipado en su edición del jueves que la pretensión de construir una pista de aterrizaje en un barrio cerrado cercano al Faro San Jorge atentaba contra la seguridad aeroportuaria de la ciudad, algo que la urbanizadora a cargo del proyecto descartaba, asegurando que se cumplían todos los requisitos y que la cercanía al aeropuerto General Mosconi no era impedimento para la habilitación. Pero ahora la que se expidió fue la autoridad aeronáutica, negando directamente la autorización para que en ese lugar se construya una pista. Así se desprende de las notificaciones formales que emitió la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y que llevan la firma de Juan Carlos González, director de Aeródromos de la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios de ese organismo, determinando que no se autoriza la construcción de una pista de aterrizaje en el loteo “Chacras del Faro”, un proyecto urbano estilo country que pretendía tener aeródromo propio. El vocero de la urbanizadora, Reinaldo Van Domselaar, había considerado que estaban dadas las condiciones para contar con el aval de la autoridad de seguridad aérea del país y en virtud de ello incluía la pista en la oferta de lotes. “¿Alguna vez pensaste que podías llegar volando a tu casa?”, rezaba la promoción. “Es un gustito que algunos nos queremos dar”, había dicho el abogado cuando fue consultado el jueves por este Diario. Lo cierto es que además de tal negativa, ANAC determinó que la autoridad aeronáutica deberá dar el visto bueno para cada paso constructivo en el área, en función justamente de su cercanía con el aeropuerto comodorense y la interferencia en cuestiones básicas de seguridad.

RAZONES DE SEGURIDAD

Tal y como lo había anticipado El Patagónico, los fundamentos para negar la habilitación se basan en que el proyecto urbanístico se encuentra ubicado a 5,5 kilóme-

Mauricio Macretti / elPatagónico

La autoridad aeronáutica determinó que el proyecto urbanístico “Chacras del Faro” se encuentra emplazado debajo de la trayectoria de aproximación a la pista del aeropuerto internacional de Comodoro Rivadavia, por lo que no solo rechazó la posibilidad de que el barrio tenga pista de aterrizaje propia, sino que por cuestiones de seguridad aérea deberá pedir autorización para cualquier tipo de construcción en la zona.

tros de la pista del aeropuerto internacional de Comodoro Rivadavia, debajo de la trayectoria de aproximación a pista y a 600 metros del sistema radioeléctrico de ayuda a la navegación “VOR”. “Analizada la documentación presentada, surge que no resulta posible acceder a la solicitud, atento a que dicho emplazamiento no cumple con las distancias mínimas establecidas”, señala el documento. También se destaca allí que dado que “Chacras del Faro” se planifica en proximidades del mencionado VOR –que apoya los procedimientos de aproximación por instrumentos a la pista del Aeropuerto Mosconi- , “toda construcción que pretenda erigirse en Zona de Protección de Ayuda a las Navegaciones Aéreas deberá ser evaluada por la Autoridad Aeronáutica”, a efectos de que no se afecte al integridad de las señales que transmite el mencionado VOR. En estos mismos términos,

■ Privaron las razones de seguridad y la pista del Faro no podrá ser construida. ANAC le informó de ello al municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas.

la ANAC cursó la notificación a la municipalidad de Comodoro Rivadavia –más puntualmente a la Secretaría de Obras Públicas que conduce Abel Horacio Boyero-, informando que el proyecto en cuestión no cumple con las distancias mínimas establecidas por las regulaciones aeronáuticas, por lo que solicita a la comuna que previo a la autorización de construcciones dentro del área de influencia del Aeropuerto y sus ayudas a la navegación, se solicite al interesado la conformidad previa de la autoridad aeronáutica.


8 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016 DAS NEVES SE REUNIO AYER CON LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR Y EL MARTES LLEVARA EL RECLAMO AL GOBIERNO NACIONAL

El gobernador encabezó ayer una nueva reunión de “Gobierno Abierto” con empresarios del sector textil, quienes junto al ministro Coordinador, Alberto Gilardino; y el ministro de la Producción, Hernán Alonso, viajarán el martes de a Buenos Aires para mantener una reunión con funcionarios del Gobierno nacional.

E

l gobernador encabezó ayer una nueva reunión de “Gabinete Abierto”. En esta ocasión el encuentro contó con la presencia de los representantes de empresas textiles de Trelew y Dolavon, quienes plantearon la crítica situación que atraviesa el sector, a partir de los cambios económicos que implicaron la pérdida de competitividad y la baja en las ventas. Durante la reunión, realizada en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el gobernador estuvo acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; el minis-

Prensa Chubut

Compromiso para seguir defendiendo la actividad textil en la Provincia

■ El gobernador ratificó su compromiso de defensa de la actividad textil. Fue en una reunión de “Gabinete Abierto” con empresarios del sector.

tro de la Producción, Hernán Alonso; y el secretario de Trabajo, Marcial Paz. También asistieron los subsecretarios de Coordinación, Rubén Reinoso; de Industria, Pablo Mamet; de Bosques, Leonardo Aquilanti, y de Asociativismo y Economía Social, Exequiel Villagra. Las firmas que estuvieron representadas en la reunión fueron Soltex, Cooperativa Textil de Dolavon, Alter SAIC, Cooperativa Trabajadora Textil Patagonia, Casa Roma, Sedamil y AJ Tendlarz.

“VAMOS A DEFENDER LA ACTIVIDAD”

El ministro Alonso fue el encargado abrir la reunión con los empresarios para luego dar paso a Das Neves. El gobernador aseguró a los empresarios del sector que “yo defiendo a la gente que da trabajo, y conozco bien la situación del sector textil”. En ese contexto, reiteró que “nosotros no nos callamos, defendemos la actividad y la vamos a seguir defendiendo”. Das Neves también advirtió que “existen diferentes pro-

blemas que afectan a las economías regionales” y puso de manifiesto que es necesario defender las fuentes de trabajo. El gobernador y su equipo escucharon los planteos que realizaron los empresarios textiles, quienes puntualmente coincidieron en que la actividad que ellos realizan “no está en la agenda del Gobierno nacional”. En ese contexto, Das Neves consideró que desde el Gobierno nacional se deberían aplicar “las políticas de premios y

castigos” y al referirse a la defensa de los puestos laborales advirtió que “no me levanto de las discusiones hasta que obtengo las respuestas”. Y puso como ejemplo las reuniones de principios de año por la crisis del sector petrolero. Los empresarios textiles acompañarán a los funcionarios provinciales a la reunión que se celebrará el martes en Buenos Aires y llevarán los reclamos que plantearán al Gobierno nacional, que se sumarán a los ya realizados por el Gobierno de Chubut.

Compensaciones impositivas y por fletes La propuesta que el martes planteará Chubut al gobierno nacional, para atender la situación crítica de las textiles, incluye la solicitud de compensaciones especiales impositivas y otras medidas con las que se tenga en cuenta los mayores costos y las desventajas con las que las empresas operan en la región patagónica. Si bien en la reunión se puede ampliar el espectro de análisis y de reclamos, en principio el primer punto del listado de las solicitudes chubutenses es el costo laboral, donde se puntualiza que las empresas que deciden radicarse o continuar con sus actividades en la zona deben competir frente a otras de la región centro o norte de Argentina, en condiciones de competitividad desfavorables por tener que asimilar en sus estructuras (hasta el 55 % de sus costos laborales). El costo adicional por zona desfavorable y el respectivo extra costo que impacta en las cargas sociales (20 por ciento más que en otras provincias). Por ello se solicitó una com-

pensación impositiva del 20 por ciento y una reducción del 20 por ciento en aportes y contribuciones (hoy la ART es un 20 por ciento más cara que en otras zonas del país). Acerca del Programa de Recuperación Productiva, perteneciente al Ministerio de Trabajo, (REPRO) se planteó que las cinco empresas textiles lo han solicitado y a ninguna de ellas les fue otorgado. Por ello, es necesario “coordinar las acciones y acelerar los trámites a fin de mantener más de 960 puestos de trabajo de manera directa”. También se incluyó la Compensación por Fletes y allí se requirió que el beneficio “sea de hasta el 50 por ciento para los fletes pagados a empresas de transporte con domicilio legal, fiscal y administrativo en la Provincia; y de hasta el 15 por ciento para los fletes pagados a empresas que no tuvieren algunos de los tres domicilios en la Provincia”. Por último también se solicitó la posibilidad de implementar un sistema de reembolsos por exportaciones vía puertos de Chubut.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

CON SPOTS RADICALES EN EL MARCO DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La propuesta se basa en spots radiales bajo el slogan “Discapacidad: Aprender. Incluir. Crecer”, brindando recomendaciones indispensables para que desde pequeños gestos se pueda construir un mundo más inclusivo. "Estamos convencidos de que, en la medida en que podamos trabajar en la sensibilización y educación en cuanto a discapacidad, vamos a poder construir una sociedad más inclusiva", destacaron desde la institución.

L

a Organización de la Naciones Unidas (ONU) realizó un informe donde asegura que en la actualidad viven cerca de 7 mil millones de personas en el planeta, de las cuales más del 15% tiene algún tipo de discapacidad y la mayoría de ellos se encuentra

Archivo / elPatagónico

La Fundación Crecer busca generar un mundo más inclusivo

■ La Fundación Crecer lanzará hoy diferentes sposts radiales para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

en países en vías de desarrollo. El estudio también explica que las personas con discapacidad padecen violencia con más frecuencia, especialmente los más chicos que tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos. En este sentido, la Fundación Crecer realizó una campaña de concientización y educación para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. “En Crecer estamos abocados

FUNCIONARA SOBRE LA AVENIDA CALLAO, EN EL BARRIO PUEYRREDON

En el “Día de la Discapacidad” anuncian la construcción de un Centro de Día En el marco del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad que se conmemora hoy, funcionarios municipales ayer destacaron el trabajo articulado con organizaciones no gubernamentales. Anunciaron la construcción del Centro de Día y la adquisición de un nuevo vehículo totalmente equipado. El acto se desarrolló en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini; y el director de Discapacidad, Raúl Aguirre. El primer orador fue Rey, quien afirmó que el especial día es importante para reflexionar acerca de los derechos de las personas con discapacidad y la promoción de los mismos. Destacó además la gestión municipal para brindar herramientas que permitan elevar la calidad de vida de las personas y de sus acompañantes. “Ponderemos el trabajo que se hace articuladamente con las ONG y las organizaciones que trabajan en pos de tomar decisiones que ayuden a las personas con discapacidad”, valoró el funcionario. Después anunció la construcción del Centro de Día para personas con discapacidad y la adquisición de un nuevo vehículo equipado para el servicio de dichas personas. Afirmó que los anuncios están contemplados en el Presupuesto 2017. En cuanto a la licitación de la obra del edificio, se invertirán más de 20 millones de pesos. El mismo estará ubicado sobre la avenida Callao, detrás del Sindicato de Petroleros. Por su parte, la subsecretaria de Adolescencia y Familia valoró que “esta política de parte del intendente (Carlos Linares) es de vital importancia para la ciudad porque seguimos trabajando en la línea de mejorar la calidad de vida autónoma de las personas con discapacidad, sin desatender cuestiones que tienen que ver con lo asistencial y que también son importantes”. También remarcó que el trabajo es integral porque existen distintos tipos de discapacidad que afectan a las personas y a sus familias en su vida cotidiana. “Actualmente hay más personas con discapacidad que pudieron aumentar su calidad de vida, y tenemos una población que está en su casa, a la cual necesitamos darle respuesta”, resaltó.

a la atención médica y el desarrollo de las personas con discapacidad. Esto implica también un trabajo de concientización y sensibilización de la comunidad. En este sentido la ciudad es socia estratégica de la Fundación. Mientras más sepan los ciudadanos sobre la discapacidad, más fuerte será su capacidad de incluir”, explicó la vicepresidente de la insti-

tución, Ana Celia Chiapello. El objetivo de la campaña se basa en brindar recomendaciones indispensables que permita a las personas saber cómo ayudar a una persona ciega que necesita apoyo, cómo expresarse correctamente al hablar de discapacidad, o cómo facilitar el tránsito de una persona usuaria de silla de ruedas, entre otras cuestiones cotidianas.

La iniciativa contó con el apoyo de YPF y de distintos referentes de la comunicación como el fotógrafo Pepe Pugni y los periodistas Carlos Omar, Aníbal Micardi, Santiago Sánchez, Virginia Navarro, Alejandra Coronel y Flavia González, entre otros. Los integrantes de la Fundación Crecer destacaron que “los profesionales y los medios tuvieron una excelente predisposición. Siempre están acompañándonos, conscientes de su capacidad de llegada y su rol estratégico en la construcción de sentido de los distintos mensajes a la comunidad”. El slogan de la campaña “Discapacidad: Aprender. Incluir. Crecer” y la responsable del área de Comunicación de la institución, Joana Paterlini, sostuvo que “desde la Fundación estamos convencidos de que en la medida en que podamos trabajar en la sensibilización y educación en cuanto a discapacidad, vamos a poder construir una sociedad más inclusiva”.


10 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016 EL PERSONAL QUE ATIENDE EMERGENCIAS MEDICAS DEJO UNA MUY BUENA IMPRESION A LOS ESPECIALISTAS PORTEÑOS

Instructores del SAME de Buenos Aires capacitaron al personal del 107 Especialistas del Sistema de Atención Médica de Emergencias de la ciudad de Buenos Aires dictaron esta semana una capacitación en Comodoro Rivadavia. Fue organizada por el Servicio de Emergencias Médicas 107, que coordina en la provincia el Ministerio de Salud del Chubut, y contó con la colaboración de Bomberos Voluntarios y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado, entre otras organizaciones.

C

inco especialistas del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) porteño, esta semana capacitaron a personal que se desempeña en el servicio del 107 de Comodoro Rivadavia, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, y que afronta una demanda que se incrementa día a día. “La comunicación en la emergencia fue el tema central de la formación, porque necesitamos unificar discursos y criterios”, explicó la coordinadora del Programa de Docencia e Instrucción Permanente del SAME, Ivana Bustos al ser consultada por los temas que se trabajaron durante la enseñanza. En el SAME trabajan quince instructores, cinco de los cuales capacitaron en la ciudad petrolera y se sorprendieron por el entusiasmo que mostraron los profesionales locales. “Es enorme la motivación y el increíble recurso humano que tienen todas las instituciones. No sólo hablamos de médicos,

■ Personal del SAME visitó Comodoro Rivadavia y capacitó a personal que trabaja en el 107.

sino también de los camilleros, los choferes, los operadores telefónicos, los enfermeros y los administrativos”, manifestó. “Es gente motivada y con ganas de capacitarse con las diferencias regionales que existen”, valoró la especialista del SAME porteño.

ORGULLO LOCAL

La directora del Area Programática Zona Sur, Mariana Fernández, que encabezó la capacitación a nivel local, reconoció sentirse orgullosa de formar parte del equipo del Servicio de Emergencias Médicas 107. “Es la primera vez que vienen profesionales del SAME a dictar este tipo de capacitación, y estamos muy complacidos con

el 107 porque creció de manera notoria”, sostuvo Fernández. LA medica recordó que comenzó “con una sola ambulancia del Hospital Regional y a medida que pasaron los años se lograron las tres bases pro-

puestas en el año 2008”. “Recién este año se separó del Servicio de Guardia del Hospital Regional, con una fuerte inversión y un logro por parte del estado provincial. A principio de año encontramos sólo dos

bases funcionando y logramos tener las tres bases de la ciudad operando a pleno, los 365 días del año” remarcó en alusión a las bases ubicadas en el 30 de Octubre; el Hospital Regional; y el barrio Standart Norte.

EL LUNES Y MARTES DE 10 A 13 NO SE ATENDERA AL PUBLICO EN LAS SUCURSALES DE HSBC, SANTANDER RIO, CITI, ICBC Y BBVA FRANCES

Habrá atención reducida en los bancos extranjeros por una medida de fuerza En respuesta al rechazo por parte de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), al acuerdo que la Asociación Bancaria firmó el jueves 24 de noviembre, los empleados bancarios realizarán el lunes y martes asambleas en las últimas tres horas de la jornada laboral. En caso de no haber respuestas, el miércoles o el lunes 12 podría efectuarse un paro de 24 horas. Se efectivizaría en todos los bancos. La semana próxima se verá reducida en el ámbito administrativo por el feriado largo que comienza el jueves y continúa el viernes. Sin duda será una semana compleja que también estará afectada por el funcionamiento de los bancos, ya que ayer se confirmó que la Asociación Bancaria decidió ejecutar asambleas laborales el lunes y martes. La medida se realizará en respuesta al rechazo efectuado por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) que no reconoce al acuerdo salarial firmado el jueves 24 por la Bancaria. Así, con las asambleas que se realizarán de 10 a 13 en los bancos de origen extranjero, el único día de la semana que habrá atención normal en el HSBC, Santander Río, Citi, ICBC y BBVA Francés, será el miércoles. “Nos encontramos con este rechazo por parte de ABA que es inaceptable. Por lo tanto, pese a que no lo teníamos previsto, volveremos a las medidas de fuerza que, en primera instancia, solo afectará a los bancos nucleados en esa Asociación”, indicó ayer a Radio Del Mar Jorge Uliarte, titular de la Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia. El sindicalista adelantó que, en el caso de no tener una respuesta satisfactoria, el paso siguiente

será la realización de un paro por 24 horas que “afectaría a todos los bancos. Tenemos que ver si lo hacemos el miércoles próximo o el lunes 12”, acotó.

EL ACUERDO QUE ABA DESCONOCE

El jueves 24, tras meses de lucha y varias medidas de fuerza, la Bancaria acordó con ABPPRA (Asociación de Bancos públicos y privados de la República de Argentina) y ADEBA (Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino) - las Cámaras más importantes - el pago de una importante suma no remunerativa con la que se cubre el desfasaje inflacionario del año y una compensación remunerativa que se pagará en enero. Con este acuerdo, que ahora es desconocido por ABA, los bancarios consiguieron el pago de una suma no remunerativa como cierre de año y otra remunerativa como arranque concreto de la paritaria 2017. Esa suma va desde los $8.000 hasta los $25.000, de acuerdo al sueldo y categoría de cada uno de los trabajadores, que además recibirán un incremento del 4% sobre todas las remuneraciones vigentes a partir del primero de enero y una compensación remunerativa, que se abonará el 5 de enero, de $7000. “ABA tiene que aceptar esto, porque este es el acuerdo que vamos a hacer valer para todos los bancarios. Estos bancos son los que más ganan en la Argentina y se ve que no quieren darles a los trabajadores lo que les corresponde. Vamos a luchar hasta que lo entiendan”, completó Uliarte.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL PREMIO DE 12 MIL PESOS SE LO ENTREGARON AYER

Martín Pérez / elPatagónico

Alumnos de la escuela N° 218 ganaron el certamen escolar de Amigos de Museos Los alumnos de sexto grado de la escuela N° 218 del barrio Máximo Abásolo recibieron un premio por su participación en el 24° certamen escolar nacional de la Federación Argentina de Amigos de Museos, que está destinado a alumnos de escuelas primarias de todo el país.

E

n esta ocasión la consigna del concurso fue “Lo que la inmigración nos dejó: sus aportes en mi comunidad” y los chicos de esta escuela trabajaron sobre el legado de quienes llegaron a Chubut desde Gales y Sudáfrica. La organizadora es una ONG que tiene por misión propiciar la formación de Asociación de Amigos de Museos y así promover el rescate y valoración del

■ En la escuela 218 “Eva Perón”, la fundación Amigos de los Museos entregó un televisor por la participación en un certamen.

patrimonio cultural entendido como bien social que llega a todos por igual y se transmite de

generación en generación, fortaleciendo la identidad. En esta ceremonia estuvieron

su presidente, Alfredo Corti, y el titular de la Federación Tansplantina, Frederic Du Laurens, quien además fue embajador de Francia en Buenos Aires. En esta ocasión, los chicos recibieron un premio de 12 mil pesos y ese dinero se destinó a la

FUE AYER EN LA PLAZA DE ARMAS DE LA UNICA ESCUELA MILITAR DE LA PATAGONIA SUR

El coronel Silvio Soria, acompañado por el comandante de la IX Brigada Mecanizada, general de Brigada, Daniel Eduardo Varela, despidió ayer a los cadetes graduados, que se convirtieron en subtenientes de Reserva del arma de Ingenieros. Durante la ceremonia también hubo reconocimientos a los mejores promedios. El director del Liceo Militar General Roca, coronel Silvio Soria, presidió ayer por la mañana, junto a autoridades de otras Fuerzas Armadas y de instituciones civiles, la ceremonia de egreso de la 49° promoción de bachilleres y subtenientes de Reserva del arma de Ingenieros. El acto, que se realizó en la plaza de armas de la institución militar, única de la Patagonia sur, contó con la participación del comandante de la IX Brigada Mecanizada, general de Brigada, Daniel Eduardo Varela, a quien le presentaron la agrupación formada. Tras el saludo se dio continuidad al cronograma de la ceremonia y al momento de realizar la invocación religiosa, el capellán de la institución, señaló que siempre han de recordar las virtudes de un militar reservista típico de la Patagonia, y por ende los valores que se les ha transmitido durante

Martín Pérez / elPatagónico

El Liceo Militar General Roca egresó a su 49ª promoción de subtenientes de Reserva

■ Con la presencia de invitados y familiares ayer se realizó el acto de egreso de los cadetes del Liceo Militar General Roca.

su formación. En la ocasión, los egresados recibieron los despachos, que también fueron bendecidos y se les recordó que sí la Patria los llama al servicio deberán acudir porque con ese fin juraron lealtad a la bandera nacional. Las distinciones por calificaciones y conceptos de los egresados, por su parte, fueron entregadas a los cadetes de sexto año por el personal militar presente. Luego, Soria despidió a la promoción de reservistas que deja el “Liceo Roca” después de muchos años de educación, en algunos casos desde el nivel inicial. En su discurso los instó a seguir los valores que esa institución les ha enseñado. Tam-

bién agradeció la confianza y el acompañamiento de los padres y de todas las familias que estuvieron presentes durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Y los exhortó a continuar con sus estudios de nivel Superior y a volver “a su casa” cuando así lo deseen. Durante la ceremonia, los mejores promedios también recibieron un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación durante el ciclo escolar que cerró. Y las autoridades, en tanto, invitaron a los alumnos del Ciclo Básico a seguir esforzándose para poder obtener importantes logros durante su ciclo académico, tal como lo hicieron los flamantes egresados que se despidieron de la casa de estudios.

compra de un Stmart Tv de 48 pulgadas que será destinado a distintos usos para la actividad escolar. La bibliotecaria Alejandra Bonfili trabajó en el proyecto y destacó la tarea que hicieron los niños que se interesaron en participar. La directora, Silvia Álvarez, también estuvo presidiendo la ceremonia junto a los padres de los nenes de sexto grado que recibieron la mención. Los once chicos que participaron de este certamen se mostraron muy emocionados por el reconocimiento a su trabajo en esta investigación para la cual contaron con el aporte de Martín Blackie, quien les informó cómo fue el viaje de sus padres desde Sudáfrica hasta Chubut, lo cual enriqueció la investigación que hicieron a partir de libros alusivos. Como dijo la directora del establecimiento, este trabajo alcanzó el éxito porque se trabajó en equipo con la docente Alejandra y ello demandó que varias tardes estuvieran abocados a la investigación del tema con el que tomaron parte en el certamen junto a chicos de otros puntos del país. “Nos enorgullece este logro y todos deben saber que las cosas se consiguen con trabajo y dedicación”, les explicó la docente.


12 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

Policiales TENIAN CASI 40 MIL PESOS EN BILLETES DE 100 Y 500. LOS INVESTIGADORES TRATAN DE ESTABLECER SI ALCANZARON A EMBAUCAR A ALGUIEN

Hace tres días que estaban en Comodoro con dinero falso En Rivadavia e Ituzaingó, personal de la Brigada de Investigaciones y de la Seccional Cuarta identificó a dos hombres que viajaban en una camioneta EcoSport porque querían saber quién acompañaba a uno de ellos que tiene antecedentes en Comodoro y Trelew. El acompañante era oriundo de Córdoba y la sorpresa fue cuando les hallaron en su poder casi 40 mil pesos en billetes de 100 y de 500. SERGIO LEMPI CONTINUARA PRESO EN LA ALCAIDIA DE COMODORO RIVADAVIA

Sarmiento: lo condenaron a 9 años por el homicidio de David Perán Sergio Lempi fue condenado a la pena de 9 años

de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de

homicidio simple que tuvo como víctima a David Is-

mael Perán. A ese resultado arribó ayer,

por unanimidad, el tribunal colegiado de Sarmiento que condujo el juicio oral y público. Los jueces Alejandro Rosales, Daniel Pérez y Ricardo Rolón dieron a conocer el monto de la pena a la que arribaron por unanimidad, en el marco del juicio de cesura que se realizó tras la declaración de responsabilidad penal de Sergio Lempi (54). La pena impuesta fue la de 9 años de prisión de efectivo cumplimiento. Por el momento el imputado continuará alojado en la alcaidía de Comodoro Rivadavia y una vez que adquiera firmeza la sentencia se determinará cuál será el lugar donde terminará de cumplir la condena. David Perán (35) fue asesinado el lunes 14 de marzo, entre las 7:30 y 7:45, sobre la calle General Roca, entre Alberdi y Uruguay, en inmediaciones del galpón de Obras Públicas de la Municipalidad de Sarmiento. El ahora condenado mantuvo un altercado con la víctima y lo atacó utilizando un cuchillo. Según el informe forense, Perán sufrió tres heridas en la zona del tórax. Uno de los cortes fue debajo de la tetilla izquierda y le provocó una herida profunda que afectó el ventrículo izquierdo. El joven herido logró caminar hasta el galpón donde fue auxiliado por empleados municipales que dieron aviso al Hospital. Al llegar la ambulancia, los enfermeros lo trasladaron a la guardia, pero por la gravedad de las lesiones falleció en pocos minutos. El agresor, en tanto, avisó a su capataz sobre el suceso ocurrido y se presentó en la comisaría. Luego de narrar su versión de los hechos, entregó el cuchillo a las autoridades policiales. Desde ese momento quedó detenido y en la actualidad permanece alojado en la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia.


án

sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

D

os hombres de 63 y 40 años, de los que la Policía prefirió no hacer trascender sus identidades para continuar con la investigación, el jueves a la noche quedaron detenidos a disposición de la Justicia federal por el delito de “falsificación de moneda”. El operativo fue desarrollado en conjunto por la Brigada de Investigaciones, a cargo de Juan Carrasco y Pablo Lobos, y efectivos de la Seccional Cuarta. Según se supo, el jueves a las 20:30 a uno de los integrantes de la Brigada le llamó la atención que un hombre con antecedentes en Comodoro y Trelew viajara a bordo de una camioneta EcoSport radicada en Córdoba. Iba con un acompañante mayor. Al intentar identificar a este último fue que se encontraron fortuitamente con una gran cantidad de dinero falso. Incluso la camioneta no tenía documentación. Un total de casi 40 mil pesos, distribuidos en billetes de 100 y de 500. Estos últimos para algunos siguen siendo novedad. “Son bastante buenos y ante cualquier incauto, pasan”, dijo uno de los sabuesos policiales que tuvo entre sus manos el recuento de los billetes falsos. La Brigada derivó el caso a sus pares de la División Drogas

■ El momento en que los investigadores identifican a los sospechosos y se encuentran fortuitamente con casi 40 mil pesos falsos.

Peligrosas y Delitos Complejos, a cargo de Julián Vilches y Andrés Avila, y ayer a la mañana ya habían salido en busca de mayores evidencias con el acompañamiento de la juez Eva Parcio, en procura de establecer el origen de los billetes. Según pudo saber El Patagónico, hace tres días que los

sospechosos estaban alojados en una vivienda de Alfredo Adjuar al 4.500 del Máximo Abásolo, a solo metros de la Seccional Séptima. En esa vivienda, la Brigada de Delitos Complejos ayer a la mañana allanó pero no encontró las evidencias que esperaba. Creen que hubo tiempo

para que los que le daban alojamiento a los sospechosos se cubrieran las espaldas. Tanto Lobos, como Vilches, pidieron a la población en general que si detectaron la entrega de dinero falso en alguna transacción, se acerquen a la comisaría más cercana. “Los que hayan sido víctimas, los

que crean que tienen un billete falso, que hagan la denuncia correspondiente”, pidió Lobos. Los investigadores creen que se han realizado algunas maniobras con el dinero, por lo que temen que algún incauto ya fue víctima de los embaucadores. “No son ningunos improvisados”, alertó Vilches.


14 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016 A PEDIDO DE LA FISCALIA, EL JUEZ NATURAL DE LA CAUSA PRORROGO LA INVESTIGACION DEL CRIMEN DE CLAUDIO BOZ HASTA EL 22 DE ESE MES

Abboud continuará preso en su domicilio hasta marzo La demora de la pericial genética que fue solicitada al Laboratorio de Investigación Forense se extenderá por tres meses. El dato se le informó a la Fiscalía y en virtud de ello se solicitó una prórroga de la investigación por el crimen de Claudio Boz, la cual se autorizó hasta el 22 de marzo. La parte acusadora también pidió que se mantenga la medida de coerción morigerada que recientemente comenzó a cumplir el imputado, Emilio Taher Abboud, alias el “Turco”, a lo cual se hizo lugar.

■ Taher Abboud continuará con arresto domiciliario. Está imputado por el homicidio de Claudio Boz, a quien una vez muerto le prendieron fuego.

a investigación por el homicidio de Claudio “el Porteño” Boz (45) se prorrogó hasta el 22 de marzo. Así lo resolvió ayer el juez natural de la causa, Alejandro Soñis, durante la audiencia que se llevó a cabo a pedido del Ministerio Público Fiscal. El propósito fue tratar la ampliación del plazo que también coincidió con el de la medida de coerción.

En representación de la parte acusadora actuó la funcionaria, Verona Dagotto, mientras que el imputado Emilio Taher Abboud (54) fue asistido por el abogado Rogelio Díaz. En virtud del vencimiento de la investigación, el cual operará el próximo lunes -al igual que el de la medida de coerción-, Dagotto solicitó la prórroga del plazo de ambos plazos que fueron otorgados durante el

L

gación Forense no podrá finalizarse hasta marzo, según le fue informado a ese Ministerio Público desde el propio centro científico. Además, existen otras pericias que se deben conocer y en razón de ello pidió la ampliación del plazo de investigación hasta el 22 de marzo del año que viene y anunció que en caso de conocerse antes el resultado, la propia Fiscalía se lo hará conocer a las partes.

SE OPUSO EL DEFENSOR

control de detención y recordó que en esa oportunidad se le pidió a la juez Raquel Tassello –quien subrogó al juez natural-- el plazo de seis meses de investigación. El objetivo era finalizar de manera conjunta la causa de encubrimiento que se desarrolla en forma paralela a la de homicidio. A todo esto, se indicó que la pericia genética que fue solicitada al Laboratorio de Investi-

Por su parte el abogado del imputado se opuso a la prórroga solicitada y pidió que se dicte el sobreseimiento de su asistido. El defensor también reclamó la nulidad de la imputación original “por su imprecisión”, y si bien reconoció que existen elementos para someter a investigación a su defendido, afirmó que no existen elementos “para imputarle un hecho”. A su entender, “se violan garantías constitucionales al impedir a la defensa impugnar la imputación. No sabemos de qué nos tenemos que defender y no hay semiplena prueba de que mi defendido es el autor del hecho”. La existencia de elementos de

convicción para tener como probable autor del hecho a Taher Abboud fueron destacados por Dagotto al momento de solicitar que se rechace el sobreseimiento requerido por la contraparte. En otro orden de cosas, la funcionaria solicitó que se mantenga la medida de coerción morigerada con la que recientemente fue beneficiado el imputado. Al respecto indicó que se trató de un hecho grave y que se trasladó el cadáver de la víctima varios kilómetros, para luego quemarlo con el fin de procurar impunidad. La acusadora pública entendió que existe peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación y fundó cada uno de ellos en la audiencia. Pero tras escuchar a las partes, el juez resolvió prorrogar la investigación hasta el 22 de marzo del año que viene y por el mismo plazo prorrogó la prisión domiciliaria. Finalmente el magistrado indicó que “no existe avasallamiento de los derechos del imputado porque desde un primer momento se le hizo saber de la prueba en su contra, como probable autor”. Hay que recordar que el hecho ocurrió entre las 17 del 15 de setiembre y las 4:15 del día siguiente, en el domicilio que el imputado tiene en avenida Lisandro de la Torre, o en el de Km 12 cuando golpeó con un objeto contundente en la cabeza a Boz, provocándole su muerte y luego, según la Fiscalía, lo trasladó hasta la zona de Rocas Coloradas, donde le prendió fuego con el objeto de desaparecer pruebas.

POLICIAS DE LAS SECCIONALES TERCERA Y CUARTA LOGRARON CAPTURAR A LOS DOS HERMANOS DEMETRIO

Persecución y captura del “Mono Blanco” terminó con una policía herida en un brazo Los hermanos Martín y Ariel Demetrio protagonizaron un incidente con la Policía tras darse a la fuga y resistirse a la identificación, lastimando a una integrante de la Seccional Cuarta. Los Demetrio circulaban en un vehículo sin documentación y el “Mono Blanco” tenía pedido de captura por rebeldía. Martín Demetrio, alias “Mono Blanco”, fue reconocido el jueves al mediodía por un efectivo policial de la Seccional Tercera a partir de que tenía un pedido de captura ante la Justicia. Demetrio circulaba a bordo de un Peugeot 206 por el barrio José Fuchs. Y cuando la Poli-

cía lo intentó frenar para identificarlo, escapó. En su huida, golpeó a una policía de la Seccional Cuarta. Se inició entonces una persecución policial a la que se sumaron patrulleros de otras dependencias. Martín Demetrio viajaba en compañía de su hermano Ariel “Yiyo” Demetrio, también conocido por sus antecedentes de robo de cubiertas en toda la Patagonia. El Peugeot 206 –patente GFS 726- se escapó por avenida Estados Unidos hasta calle Quichuas al 300. Eran las 11:30 y cuando intentaron introducirse a una vivienda fueron inter-

ceptados por la Policía. Antes le cerraron la puerta en el brazo derecho a la sargento de la Seccional Cuarta, Laura Reyes. Los hermanos Demetrio quedaron procesados por atentado, resistencia y lesiones a la autoridad, mientras que “Mono Blanco” quedó a disposición de la Oficina Judicial para que dé cuenta de su rebeldía.

LOS DEMETRIO

En junio pasado, “Yiyo” fue reconocido también por un suboficial de la Brigada de Investigaciones en el Centro cuando robaba cubiertas en una Chevrolet S-10. Al mismo sujeto en junio del 2015 la

Policía de Río Negro lo había detenido por idéntico delito en General Roca. Cuando la policía lo identificó, dijo llamarse Maximiliano Traico, pero descubrieron que había mentido y que el nombre era falso. En enero de 2014, los dos hermanos habían sido detenidos junto a otro individuo, cuando se apoderaron de la cubierta de auxilio de un Peugeot 207 que estaba estacionado sobre el pasaje Escuela N° 2 de Kilómetro 3. Se movilizaban en un Renault 12. No es la primera vez en el año que integrantes de la comunidad zíngara agreden a la Policía. En mayo pasado, tras el alerta de ro-

bos de cubiertas de un vehículo en inmediaciones del gimnasio municipal 1, uniformados a bordo de un móvil divisaron el Fiat Palio en que se movilizaban los delincuentes sobre calle Bouchardo y Alvear. Poco antes, en avenida Kennedy al 1.700 uno de los gitanos se escapó ingresando a un domicilio, mientras su compañero fue detenido, ofreciendo una fuerte resistencia y agrediendo a un policía de una trompada. Una vez reducido fue identificado como Diego Brando Demetrio, de 19 años de edad, quien quedó detenido por “lesiones, atentado y resistencia a la autoridad”.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz CINCO PUERTOS DE SANTA CRUZ SE VERAN AFECTADOS POR LA MEDIDA DEL GOBIERNO NACIONAL

Al “desmesurado sacrificio fiscal” que argumentó el Gobierno nacional para eliminar el beneficio de reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, respondió que tal decisión no hace más que “fortalecer el centralismo y olvidarse del interior de la Patria”. El decreto presidencial impactará negativamente en cinco puertos de esta provincia. Caleta Olivia (agencia)

E

n rigor, la terminología “reembolso” se había cambiado por la de “reintegro” hace ya varios años para que el beneficio llegara a las empresas que efectivamente pagan impuestos por exportaciones, aunque más allá de esas concepciones nada hace cambiar el negativo impacto que causará el Decreto de Necesidad y Urgencia que se publicó ayer en el Boletín Oficial. En Santa Cruz, la medida afectará en menor medida a los puertos Caleta Paula (donde se estipulaba una devolución del 9,5%, aunque últimamente no se realizaban importantes exportaciones); Puerto Deseado (11 %); Puerto San Julián (11 %); Punta Quilla (12 %) y Río Gallegos (12 %). De todas esas terminales marítimas la más afectada será Deseado, principalmente porque concentra la mayor actividad pesquera y se genera una importante fuente laboral. Ante este sombrío panorama, y tal como criticó hace pocas semanas la posible implementación de un nuevo Acuerdo Federal Minero, la gobernadora Alicia Kirchner se expresó con dureza por la quita de reembolsos y lo hizo a través de su cuenta de Facebook a mediodía de ayer. Desde el vamos dijo que se trataba de “una medida en contra de nuestra Patagonia” que “no tiene argumentos sólidos”, tratándose de un mero DNI que atenta “contra las economías regionales y la generación de trabajo”. En consecuencia, sostuvo que la decisión del macrismo no hace más que “fortalecer el centralismo y olvidarse del interior de la Patria”, ya que de esta forma “se coloca en desventaja competitiva a puertos como los nuestros que están más alejados de ese centro”.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

“La quita de reembolsos es olvidarse del interior de la Patria”, dijo Alicia Kirchner

Inmediatamente después, expresó su confianza en que “los legisladores santacruceños, como todos los de la región patagónica y los que defiendan el interior profundo, seguramente votarán a favor de los trabajadores cuando observen en su tratamiento este DNU”.

PUERTO DESEADO EN ALERTA

Por su parte el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González (FPV), remarcó que la quita del reembolso del 11 % incidirá negativamente y en grado sumo en su localidad “porque depende prácticamente en un 100 % de la actividad pesquera”, acotando que “esto nos ayuda a motorizar todas las economías de esta comunidad”. Precisó además que “uno podía hacer una planificación a futuro y hablar con distintas armadoras”, para sugerirles que operaran con sus barcos en ese lugar. El jefe comunal también expresó su indignación por la falta de palabra del presidente Mauricio Macri, quien le había prometido al gobernador de Chubut, Mario Das Neves, que no iba a eliminar los reembolsos por puertos patagónicos durante una visita que realizó a la ciudad de Rawson. Luego, con evidente enojo, dijo que ahora le gustaría escuchar qué van a decir de esta situación los legisladores nacionales de Santa Cruz que son referentes de la UCR y consecuentemente de la coalición Cambiemos, citando a dos de ellos, los diputados Eduardo Costa y Héctor Roquel, al tiempo que esperaba que todos los sectores políticos patagónicos “salgan a rechazar esta decisión tomada por Nación”. A todo esto, el senador nacional Alfredo Martínez (UCR–Cambiemos) se mostró sorprendido por la decisión de Macri de derogar el

■ La gobernadora Alicia Kirchner dijo que tanto el Acuerdo Federal Minero como la quita de reembolsos por puertos patagónicos, son medidas centralistas que relegan al interior del país.

beneficio para los puertos de la Patagonia y aseguró no haber sido consultado sobre este tema. En declaraciones a la emisora radial LU14 de Río Gallegos, el legislador dio a entender que ya comienza a disgustarse con las decisio-

■ El intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, se mostró indignado porque esta medida afectará principalmente la economía de su localidad.

nes de Macri al señalar que “nos han regalado dos decretos, uno es este (reembolsos) y otro es aquel que permite que los familiares, como en el caso mío o de cualquier otra persona con exposición política, puedan ingresar al blanqueo, cuando esto había

quedado claro que no se podía hacer”. Por tal motivo, anticipó que a la brevedad se reuniría con los diputados Costa y Roquel, “para revertir ambas situaciones” y que estaba seguro de que “vamos a actuar en el mismo sentido”.


16 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016 POR AHORA SOLO SE DETECTO UN INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD SISMICA

No hay ningún tipo de alerta en Los Antiguos por el volcán Hudson El incremento de la actividad sísmica detectada en el área del volcán Hudson ubicado el sector chileno de la cordillera de los Andes no generó, al menos hasta ayer, ningún tipo de alerta en Los Antiguos, la localidad argentina más cercana a ese macizo de unos 1.900 metros de altura que acusó una enorme erupción en 1991. Caleta Olivia (agencia)

E

n agosto de aquel año, las cenizas del volcán que está a unos 15 kilómetros de la costa del Océano Pacífico, en la región trasandina de Aysén, fueron arrastradas por los vientos del oeste y cubrieron una vasta zona de la provincia de Santa Cruz, afectando principalmente a Los Antiguos. Los voladeros hicieron que en algunos sitios ese material alcanzara casi los dos metros, generando la mortandad de miles de ovinos y pusiera en emergencia a la población antigüense. Ayer, debido a un informe del Servicio Nacional de Geología y Mineria de Chile que daba cuenta del incremento de la “tasa de sismicidad asociada al Hudson” en el curso de las últimas semanas, otro organismo trasandino, la ONEMI (Oficina Nacional de Emergencias Mineras) dispuso declarar el alerta amarillo en los municipios de Puerto Aysén, Río Ibáñez y Chile Chico, Pese a ello, teniendo también en cuenta que en ningún mo-

■ La actividad sísmica asociada al volcán Hudson es constantemente vigilada por organismos chilenos, aunque por ahora no se observan fumarolas.

mento se sintieron remezones del subsuelo y tampoco hubo fumarolas desde el cráter del volcán, en Los Antiguos no se declaró ningún tipo de alerta. Si bien el intendente Guillermo Mercado, que es el principal referente de un eventual comité de emergencia, no se encontraba en su localidad, se supo que hubo una reunión de algunos funcionarios comunales, entre

ellos el responsable de Defensa Civil, Sergio Palma, aunque en la misma solo se evaluaron los informes emitidos por los organismos chilenos.

VIGILANCIA PERMANENTE

El informe difundido por el Servicio de Geología y Minería trasandino da cuenta de que “la dinámica interna del sistema volcánico varió y la magnitud

de la sismicidad se encuentra por encima de su nivel base”. En consecuencia, ese organismo mantiene una vigilancia permanente del Hudson, en tanto que la ONEMI coordina con los integrantes del Sistema de Protección Civil las condiciones para alertar a las poblaciones chilenas. En este caso se dio un alerta de tipo técnica que corresponde al primer ni-

vel de peligrosidad y se identifica con color amarillo. Vale también señalar que el Hudson está clasificado entre los volcanes más activos de Sudamérica y que en la erupción de 1991 arrojó nubes de cenizas (y gases) que se elevaron a casi 18 mil metros de altura, las que se expandieron por un área de 40.000 kilómetros cuadrados hacia el noreste.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17 Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

www.elpatagonico.com

HUBO EXPOSICIONES Y ENTREGA DE DIPLOMAS

Finalizaron los talleres culturales de Cañadón Seco El acto se realizó en el Salón de Usos Múltiples del poblado, y en paralelo en el Salón 8 de Octubre se expusieron los trabajos realizados durante todo el año en los distintos talleres de manualidades.

■ Un grupo de niños que asistieron al taller de folclore recibió sus diplomas.

Caleta Olivia (agencia)

“V

enimos a expresar con una sonrisa nuestra alegría y satisfacción por el deber cumplido en el área cultural en 2016”, expresó el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, en el acto de cierre anual de los talleres culturales. El acto tuvo lugar el miércoles por la tarde en el Salón de Usos Múltiples y contó con la asistencia de todos los profesores, numerosos padres de alumnos de cada disciplina, la soberana Florencia Choqui y otras jóvenes representantes del pueblo. Paralelamente, en el Salón 8 de Octubre se expusieron los trabajos realizados durante todo el año en los distintos talleres de manualidades. En su discurso, Soloaga destacó que “cuando hablamos de un taller cultural hablamos de toda una concepción de la que se nutre cada una de las actividades que pusimos al servicio de la comunidad, remarcando además que “que por encima de la capacitación o formación específica, está el otro gran objetivo que es el crecimiento moral, ético e intelectual de la persona”. En otro pasaje de su alocución, recordó que dentro de este mismo área durante 2016 hubo hechos significativo como el de haber dejado de lado “esquemas perversos hacia la integridad y dignidad de la mujer”. En ese sentido, Soloaga aludió a la decisión de “poner fin a los concursos de belleza física a la cosificación de la mujer y por ello debemos decir que el primer paso dado en esa dirección ha sido tomado en Cañadón Seco, muy lejos de los centros donde se definen cosas en Argentina”. Dijo que “hemos hecho líos y a partir de eso hubo otros municipios que han tomado esa misma determinación, como Gualeguaychú y San Martín de los Andes”.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Volcó un automóvil en inmediaciones de Fitz Roy

Caleta Olivia (agencia)

Un automovilista resultó ileso tras protagonizar el vuelco de su vehículo durante la madrugada de ayer, en inmediaciones de la localidad de Fitz Roy, sobre la ruta Nacional Nº3. Alrededor de las 5, ocasionales automovilistas avisaron a la comisaría de Fitz Roy sobre el accidente de tránsito que involucró al Chevrolet Corsa en el kilómetro 1.956, es decir al norte de dicha localidad. Al llegar al lugar, los efectivos constataron que el único ocupante del automóvil, patente ELF 962, identificado como Jorge David Olarte, oriundo de Caleta Olivia, había resultado ileso. De todas formas fue asistido por profesionales de la salud del Puesto Sanitario de Fitz Roy y trasladado preventivamente al Hospital Zonal de Caleta Olivia. Cabe mencionar que personal de la División de Accidentología Vial trabajó en el lugar para determinar las causas del accidente.


18 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

CULTURA | Espectáculos LAS PROPUESTAS COMENZARAN HOY Y SE EXTENDERAN HASTA EL JUEVES 22

Rada Tilly propone disfrutar diciembre con cultura y deporte al aire libre Las secretarías de Cultura y de Deportes y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly preparan una serie de actividades que se realizarán durante todo diciembre. Juegos, talleres, shows en vivo y muestras serán algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en los espacios públicos. Prensa Rada Tilly

L

a primera de las actividades culturales y deportivas que ofrecerá la Municipalidad de Rada Tilly durante diciembre comenzará hoy, abriendo un calendario que se extenderá hasta el jueves 22, previo a la celebración de Navidad. A las 16 la Secretaría de Deportes y Turismo realizará el cierre del programa de Masterclass en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”. Las actividades deportivas continuarán el próximo sábado a las 10, cuando se lleve a cabo una clase gratuita de yoga al aire libre en la plaza San Martín. En caso de mal tiempo, la iniciativa se realizará en el Gimnasio Municipal. Los organizadores recomendaron asistir con ropa cómoda y piden a quienes asistan llevar hidratación, un “mat” o una manta para la práctica. El sábado 17, en tanto, se desarrollará una nueva edición del Trekking de la Luna Llena, una caminata guiada por los senderos de la villa balnearia. Las inscripciones se abrirán tres días antes del encuentro, en el Gimnasio Municipal de 9:30 a 15:30, y el mismo sábado de 13:30 a 18:30. El mismo día también se realizará la carrera atlética para niños en el Hipódromo de la villa. Será a las 14 y estará destina a niños de 2 a 16 años. Las propuestas deportivas también incluyen la continuidad del programa “Conéctate con tu plaza” que invita a los chicos a desarrollar una ac-

■ Durante diciembre Rada Tilly será escenario de diferentes propuestas culturales para chicos y grandes.

tividad al aire libre todos los sábados del mes. En este sentido, hoy a las 14 en las bajadas 9 y 10 será la primera de las prácticas de fútbol que se extenderán los sábados 10 y 17. Mientras que los entrenamientos de básquet se realizarán en la plaza San Martín. Ambas actividades están destinadas a niños y niñas de 6 a 12 años. Por otro lado, vale mencionar que el jueves comenzaron las inscripciones para la colonia de verano en el Gimnasio

Municipal. En este caso, el espacio está destinado a niños que hayan cursado la sala de 4 años de jardín hasta 6º grado del Ciclo Inicial. El horario para solicitar una vacante es de 8 a 15. Es necesario llevar una fotocopia de DNI, certificado médico y planilla inscripción.

TAMBIEN VARIEDAD CULTURAL

En materia cultural durante el último mes del año, la Secretaría de Cultura de la villa

La muestra del Taller de Arte, un mundo de creaciones La exposición del Taller de Arte, con los trabajos de los alumnos, será inaugurada hoy a las 17:30 en el Centro Cultural Rada Tilly. Se podrán encontrar trabajos en acuarela, vitrofusión, grabado, calcos vitrificables, joyería, mosaiquismo, fotografía, tapiz, entre otros. Este año, el espacio municipal incorporó talleres cortos mensuales con distintas prácticas intensivas que recorrieron las más diversas disciplinas para que niños, adolescentes y adultos puedan desplegar sus habilidades artísticas. Batik, dibujo experimental, acuarela, vitrofusión, grabado, calcos vitrificables, joyería, mosaiquismo, fotografía, tapiz, serigrafía, títeres de dedo y producción fotográfica juntos a los talleres “Como los impresionistas”, “Esperando el carnaval”, “Hornito de papel”, “Como los fauvistas”, “Cotidiafonos”, “Mural cerámico”, “Entintados”, “Cantorradas”, “Cuerda seca”, “Sombrastilescas”, “Toco y canto” y “ Exlibris”, fueron algunas de las propuestas que ofreció este espacio, reuniendo a casi 500 alumnos. Así, quienes visiten la exposición podrán apreciar estos trabajos, además del trabajo realizado por los niños del taller de plástica infantil. “La idea es hacer el cierre con las producciones artísticas desarrolladas a lo largo de todo el año en los talleres anuales”, sostuvo la directora del Taller. Adriana Vázquez. “Además habrá una proyección de un video con el registro del trabajo realizado en los talleres cortos que fueron una nueva modalidad que se sumó este año con renovadas propuestas mes a mes”. La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 18 y puede visitarse todos los días de 17:30 a 20. Allí el público también podrá encontrar a la venta los productos y artesanías regionales realizadas en el Taller de Producción e Investigación. Además, los interesados en continuar con los talleres en vacaciones podrán disfrutar de nuevas propuestas artísticas que se llevarán a cabo en enero y febrero. Las inscripciones serán a fines del mes de diciembre en la sede del taller, que se encuentra en Islas Malvinas 1429. Las personas que deseen más información pueden comunicarse al 4451401.

balnearia también ofrecerá un amplio abanico de actividades que tendrán lugar en el Centro Cultural. La agenda comenzará con la muestra anual del Taller de Arte que iniciará hoy a las 17:30, y permanecerá abierta hasta el domingo 18 (ver recuadro). Los interesados podrán visitar la muestra de martes a viernes, de 10 a 13, y de martes a domingo de 17:30 a 20. Mañana, a las 20, por su parte, se llevará a cabo el concierto de la Orquesta Alas del viento que funciona en la escuela 34 de Comodoro Rivadavia. Las propuestas continuarán el jueves 8 a las 20:15 cuando se estrene la obra de teatro “Las Obreras de María Elena”. El Grupo de Teatro Joiuen ofrecerá funciones el viernes 9 a las 21:15; el sábado 10 a las 18:30; y el domingo 11 a las 18:30. Las entradas tienen un valor de 150 pesos y se pueden adquirir en la boletería del recinto a partir del martes 6 de 17:30 a 20. El espectáculo de narración “Desacato en la Despensa”, en tanto, se llevará a cabo el viernes 16 a las 21. Allí se repasarán textos de reconocidos autores literarios con una entrada por un valor de 150 pesos. Un día después será el turno del dúo Flamenco Silvestre que a las 21 presentará un tablao flamenco íntimo de pe-

queño formato y alto voltaje. Las entradas tienen un valor de 150 pesos. La única actividad que no se realizará en el Centro Cultural, según se informó, será el ciclo “Cine a la fresca” que propone una agenda de funciones gratuitas al aire libre todos los martes de diciembre, enero y febrero. La propuesta comenzará el martes 20 a las 21:30, cuando se proyectará cine familiar en la plaza ubicada en Alferez De Navío Olivares y Piedra Buena. Además, el miércoles 21, a las 20 se inaugurará la muestra “En Dos Tiempos” de la artista plástica Cristina Morales. Mientras que en paralelo, en el primer piso del recinto cultural, se inaugurará la muestra “Instante y Devenir” de la fotógrafa Ailín Venter, actividad que cuenta con la participación de Belén Acosta. Ambas propuestas permanecerán abiertas hasta el 18 de enero y podrán ser visitadas de martes a viernes en el horario de 10 a 13, y martes a domingo de 17:30 a 20. Las actividades, finalmente, cerrarán con un concierto de rock que tendrá lugar el jueves 22 a las 19, en la plazoleta del Centro Cultural. Allí los grupos “Atorrantes” y “Qué dioses tan crueles” presentarán sus temas, cerrando un maratónico calendario cultural y deportivo.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Los rusos lanzaron una nave espacial que explotó y se estrelló en Siberia.

NACIONALES | Internacionales

EL PRESIDENTE MANTUVO UNA REUNION CON EL PLENO DEL GABINETE EN EL MARCO DE UN “RETIRO ESPIRITUAL” QUE LOS FUNCIONARIOS DEL PRO REALIZAN EN LA COSTA PARA HACER UN BALANCE DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO

En Chapadmalal, Macri pidió a sus ministros que “no se distraigan” En el primer bloque de trabajo, la agenda giró sobre lo hecho en los primeros doce meses de gestión en las áreas de Hacienda y Finanzas, Interior, Obras Públicas y Vivienda, y Plan Belgrano.

E

l presidente Mauricio Macri les pidió a los funcionarios de su gabinete que se focalicen “a fondo en cada objetivo de gestión” y que dejen de lado “tal vez algunas invitaciones y reuniones”, porque necesita “ministros concentrados como modelo de trabajo”, según dijo la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, en una conferencia de prensa en Chapadmalal, donde se encuentra reunido el equipo de Gobierno. Bullrich brindó una conferencia de prensa ayer junto a sus pares de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; y de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; en la que dieron precisiones sobre el encuentro de trabajo encabezado por el presidente junto a todo su gabinete en el complejo turístico de Chapadmalal, que comenzó esta mañana con un repaso a los temas vinculados a economía, obras públicas e infraestructura. En el marco de la conferencia, en la que fueron abordados distintos temas de gestión, la ministra Patricia Bullrich atribuyó a “cuestiones administrativas” la suspensión de licencias para fuerzas federales en diciembre y desestimó que se trate de un “refuerzo” por la posibilidad de desmanes sociales durante el último mes del año. “No estamos previendo refuerzo de las fuerzas federales para diciembre”, aclaró Bullrich. Al ser consultada si la suspensión de las licencias a los efectivos de la Policía Federal tiene que ver con la atención que se prestará para evitar incidentes como los ocurridos en años anteriores en el conurbano bonaerense, Gran Rosario y Tucumán, Bullrich dijo que sí, pero aclaró que eso se debe a “los ascensos” y cambios de destinos de los efectivos. “Por eso se suspenden las li-

■ El Presidente solicitó a sus ministros que “estén atentos a la gestión”.

HASTA HOY, EL RETIRO

El Gobierno analiza cómo fortalecer Cambiemos de cara al próximo año El Gobierno resaltó ayer desde el “retiro espiritual” que busca fortalecer Cambiemos de cara a las elecciones legislativas de 2017. Así lo afirmó la vicepresidente Gabriela Michetti, en una conferencia conjunta con el ministro de Educación Esteban Bullrich y su par de producción Francisco Cabrera. “El año que viene tenemos que agregarle al trabajo con los gobernadores trabajar con más energía en el fortalecimiento de nuestros referentes en cada provincia. El año que viene es un objetivo muy fuerte fortalecer cada uno de los referentes y militantes que tenemos en las provincias”, afirmó Michetti. Además, expresó que se buscará cómo “mejorar los puentes a la ciudadanía, no tanto a la política tradicional”. Por su parte, Bullrich resaltó que el país pasó de “terapia intensiva a intermedia” porque “se hicieron los deberes”. “No quiere decir que el paciente ya esté diez. Quiere decir que frente a una situación muy compleja hicimos las cosas que había que hacer para que el paciente mejorara en las condiciones en las que estaba para seguir en camino y salir. Se podrían haber hecho algunas cosas mejor, pero realmente se sacó al paciente de terapia intensiva”, agregó en conferencia de prensa en Chapadmalal. Por último, el ministro de Producción Francisco Cabrera dijo que en el primer año de gestión del Gobierno “se hicieron los deberes”, dejó en claro su “confianza y optimismo en que la economía va a reaccionar”. cencias, no estamos previendo refuerzo de las fuerzas federales para diciembre”, afirmó la funcionaria. Por otra parte, expresó su deseo que el gobierno espera que “el año que viene la gente viva un poquito más segura”. En las últimas horas apareció un memo interno de la policía federal en donde informa que “hasta nueva orden se suspenden la totalidad de las licencias anuales”. La medida rige para oficiales superiores y jefes y además se solicita que quienes estén de vacaciones se incorporen el próximo lunes. La carta que lleva la firma de Ester Franco, subjefe de la Policía Federal adelanta que se impartirán “las directivas

pertinentes a las restantes superintendencias, así como también a las direcciones generales autónomas”. Desde hace meses, desde el gobierno viene preparando planes de contingencia ante posibles desbordes, pese a las declaraciones de Bullrich. Semanas atrás el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, anticipó que las fuerzas de seguridad evaluaban medidas adicionales.

“ME RIO DEL DOLAR”

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, afirmó que la suba que registró el dólar “no” es tema de preocupación del Gobierno en el marco de un “régimen de flotación”, y des-

tacó que el año termina con un nivel de inflación mensual del orden del 1,5 por ciento. Sobre la suba de la divisa estadounidense, Prat-Gay dijo “no nos preocupa” y dijo que “me río con respeto” porque “hace una semana” se hablaba sobre el atraso del “tipo de cambio”, al destacar que con el régimen de flotación cambiaria el dólar “puede subir o bajar”. Si bien desestimó preocupación por el incremento del dólar, el ministro confirmó que en la cena que Macri compartió con los funcionarios “se habló del tipo de cambio”. Por otra parte, destacó que “hay un buen registro” en el número de la recaudación registrada en noviembre.

En el primer bloque de trabajo del llamado “retiro espiritual” que se realiza desde el jueves a metros del mar en el complejo que posee el Poder Ejecutivo a 23 kilómetros de Mar del Plata, la agenda giró sobre el trabajo en los primeros doce meses de gestión en las áreas de Hacienda y Finanzas, Interior, Obras Públicas y Vivienda, y Plan Belgrano. La reunión de apertura de la jornada comenzó ayer poco después de las 8 en el quincho de la Unidad Presidencial, donde se realizó el jueves la cena de recepción de los 35 funcionarios y legisladores participantes. Tal como estaba previsto en el diseño de esta reunión de equipo, este primer módulo de trabajo y los que se realizarán durante todo el día permitirán que se realice un balance de los primeros doce meses de gestión y un mapa con las metas para 2017, un año marcado por las elecciones legislativas. El retiro en el balneario bonaerense comenzó la noche del jueves con una conferencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, quien participó además en la cena en carácter de invitada y “anfitriona”, pero no será parte de las reuniones de trabajo a puertas cerradas -y sin celulares- que se extenderán hasta hoy al mediodía.


20 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

Economía AYER SE CELEBRO LA REUNION PUBLICA EN LA CIUDAD BONAERENSE DE BAHIA BLANCA EN LA QUE TRANSPORTADORAS Y DISTRIBUIDORAS INTENTARON JUSTIFICAR LOS INCREMENTOS DE TARIFAS

Audiencias por el precio del gas: empresas pidieron aumentos de entre el 25 y 33% Las empresas reconocen que el momento en que comenzará a regir la nueva tarifa lo determinará el Enargas y que de no mediar cambios, a más tardar el 1 de abril próximo debería entrar en vigencia.

L

as empresas transportadoras y distribuidoras de gas de la región pampeana y la zona patagónica solicitaron aumentos de entre 25% y 33% para el próximo año, en el marco de la audiencia pública celebrada ayer en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca para la Revisión Tarifaria Integral (RTI). En ese marco, las compañías también anunciaron inversiones que en conjunto suman $16.700 millones para concretar mejoras en la provisión del servicio durante el quinquenio 2017-2021. Fuentes del Ministerio de Energía precisaron que la RTI puede tener una vigencia de hasta cinco años y que el momento en que comenzará a regir la nueva tarifa será definido por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Por el lado de las empresas reconocen que el momento en que comenzará a regir la nueva tarifa lo determinará el Enargas y que de no mediar cam-

■ Se realizó en Bahía Blanca la audiencia por el aumento de gas.

bios, a más tardar el 1 de abril próximo debería entrar en vigencia. Por el lado de las empresas participaron Transportadora de Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur. Durante la audiencia pública realizada en Bahía Blanca, Transportadora de Gas del Sur (TGS) solicitó un ajuste del 26,9% por el servicio de transporte de gas para usuarios residenciales de la categoría 1 mientras que Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur pidieron aumentos de entre 25% y 31%. En ese marco, TGS también anunció inversiones por $7.000 millones para el quinquenio 2017-2021, con un promedio de $1.400 millones anuales. En tanto Camuzzi in-

formó que aplicará recursos por $ 9.700 millones en carácter de inversiones dentro del plan quinquenal comprendido en la discusión del TIR. El encuentro -organizado por el Enargas- comenzó a las 9 y contó con la participación de 21 expositores, ante un auditorio que no superaba el medio centenar de personas.

AUMENTOS E INVERSION

Por su parte el gerente general de las empresas Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur, Juan José Mitjans, anunció un programa de inversiones para el 2017-2021 de $9.700 millones. Del ese total, $5.749 corresponderán a Camuzzi Gas Pampeana mientras que los restan-

tes $3.951 se aplicarán a la red de Camuzzi Gas del Sur. En ese sentido el gerente informó que en el plan de inversiones se contemplan nuevos gasoductos, ramales, redes, estaciones reguladoras de presión y plantas compresoras, entre otros. Mitjans sostuvo que “para poder llevar a cabo este importante conjunto de obras e inversiones es necesario comenzar a normalizar la tarifa de distribución, concepto que no ha tenido actualizaciones en 15 años”. En ese sentido se indicó que, en marco del plan de adecuación tarifaria, la suba oscilaría entre el 25% y 31% en el caso de la categoría R3.2 que consume en promedio 1.500 metros cúbicos por año y además la zona tarifaria.

La propuesta implicaría un incremento en la factura final de entre $90 y $200 mensuales para el usuario consumo promedio (R3.2) en función de la subzona tarifaria del domicilio. En Camuzzi Gas del Sur pusieron como ejemplo que un usuario R3.2 de la provincia de Neuquén que abona desde el 7 de octubre una factura promedio de $188 pasaría a abonar $291, mientras que otro de Tierra del Fuego de la misma categoría que abona $176 pesos en la actualidad pasaría a recibir una factura final de $266. Por último, Mitjans precisó que la totalidad de los usuarios residenciales de Camuzzi Gas del Sur como los de Camuzzi Pampeana cuentan con un subsidio de parte del Estado Nacional en la factura final que oscila entre el 55% y el 75%.

Defensores de consumidores pidieron “progresividad y razonabilidad” La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y distintas asociaciones de consumidores solicitaron que el nuevo cuadro de tarifas del gas tenga “progresividad y razonabilidad”, junto con un esquema de beneficios para las poblaciones que enfrentan condiciones climáticas en el sur bonaerense y en las provincias patagónicas. Durante la audiencia pública celebrada en Bahía Blanca, Juan Carlos Tuzzolino, en representación de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, expresó que “las tarifas que se propongan, en cuanto audiencia pública, tengan los principios de progresividad, razonabilidad y proporcionalidad para que los usuarios puedan tener información clara para el uso racional de

la energía”. También solicitó que las distribuidoras y las empresas de gas “deben describir y exponer las inversiones a llevar a cabo con un detalle pormenorizado de las obras a realizar” en los lugares donde residen los usuarios de las empresas prestatarias. “Otro tema que nos preocupa es la sugerencia de establecer un cambio en los parámetros del consumo en ciertas zonas de la provincia de Buenos Aires cuyos climas son similares a las llamadas zonas frías de otros lugares del país” al poner como ejemplo a los municipios de General Pueyrredón, General Alvarado y Bahía Blanca. Por su parte, Marisa Sánchez de la Liga de Amas de Casa de Mar del Pla-

ta, pidió que “se garantice a la gente un precio justo y real, además de un buen servicio”. “Solicitamos que se modifique los planes de consumo por las condiciones climáticas y socioeconómicas de Mar del Plata y la zona”, afirmó la dirigente marplatense. Lo mismo ocurrió con Verónica Tambassia, de la Dirección General de protección al Consumidor de General Pueyrredón, quien solicitó que “se recategorice al partido como lo venimos haciendo a lo largo del año, que se modifiquen topes del consumo teniendo las condiciones desfavorables que se presentan”. En tanto la directora de la Oficina Municipal del Consumidor (OMIC) de Ba-

hía Blanca, Mercedes Patiño, expresó que “en representación de los usuarios de la ciudad hemos manifestado desacuerdo con respecto al aumento tarifario propuesto mientras no haya un plan de inversiones que revierta la situación en cuanto a la producción de gas adecuado”. También Patiño solicitó que Bahía Blanca y la región de la Sexta Sección “sea incluía en lo que se denomina zona fría” al poner como ejemplo que la provincia de La Pampa cuenta con dicho beneficio. “Pido que nuestra ciudad sea incluida en la zona fría asignándola a condiciones climáticas desfavorables a otras regiones con climas similares”, puntualizó.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

EL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO, DIJO QUE SEGUIRAN EN BUSQUEDA DE CONSENSOS CON LOS BLOQUES OPOSITORES Y QUE EL OFICIALISMO ESPERA “TENER LA MISMA RESPUESTA” QUE ENCONTRARON HASTA AHORA

Ganancias: Gobierno asegura que seguirá “buscando acuerdos con la oposición” Prat-Gay indicó que la discusión por los cambios al impuesto a las Ganancias “no es oficialismo versus oposición, sino entre responsabilidad y demagogia, y ahí se van acomodando los distintos espacios políticos”.

E

l Gobierno seguirá con la negociación en Diputados para aprobar el proyecto de Ganancias que consiguió dictamen luego de fuertes contrapuntos. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio dijo que seguirán “buscando acuerdos políticos” y que esperan “tener la misma respuesta” que tuvieron hasta ahora con la oposición. Por su parte, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, insistió con que el Gobierno ha propuesto “la reducción más fuerte de la historia” del impuesto a las Ganancias. Los ministros junto Patricia Bullrich (Seguridad) realizaron una conferencia de prensa como parte del retiro espiritual que lleva adelante el presidente Macri y el Gabinete. Frigerio dijo que esperan “tener la misma respuesta” que tuvieron hasta ahora con la oposición, que -indicó“ha sido muy constructiva y responsable este año”. Además, Prat-Gay, dijo que la discusión por los cambios al impuesto a las Ganancias “no es oficialismo versus oposición sino entre responsabilidad y demagogia, y ahí se van acomodando los distintos espacios políticos”, durante una conferencia de prensa en la que criticó el proyecto del massismo y anunció que el próximo año el Gobierno va a “elevar un proyecto general de reforma” tributaria. Para el gabinete económico del Gobierno nacional el dictamen de mayoría que se aprobó en comisión en Diputados “no está tan mal”. El tope anual de deducción de Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia se mantiene en los $61.000 anuales, en coincidencia con el proyecto original que el macrismo envió al Congreso. Incluso, aseguran dentro del Ejecutivo, si hubiera negociaciones en el recinto por una suba del mínimo, habría cierto margen de maniobra al incluirse un nuevo impuesto al juego que en los cálculos oficiales no había sido tenido en cuenta. Los nuevos mínimos no imponibles de Ganancias se

■ Bullrich, Frigerio y Prat-Gay brindaron una conferencia de prensa desde su "retiro espiritual".

tereses en los créditos hipotecarios y se mantiene la deducción por cónyugue. No se suman beneficios para los jubilados y se mantiene la idea

ubicarían unos $21.712 para los solteros y $25.231 para los casados, netos en ambos casos. De aprobarse el dictamen sin modificación de las escalas propuestas, y que coinciden con el proyecto oficial, el pago de Ganancias alcanzaría para los trabajadores casados los $242 en el caso de los que perciban unos $30.000 mensuales brutos. Sería de unos $1.940 para los sueldos de hasta $40.000; de $4.742 para los de $50.000 y de $7.842 para los salarios de hasta $60.000. En el caso de los solteros, los salarios de hasta $25.000 tributarían unos $399, mientras que los de hasta $30.000 pagarían $659. A los que perciban salarios de hasta $40.000 se les descontarían unos $2.900; mientras que hasta $50.000 unos $5.798 y hasta $60.000 unos $9.073.

LAS NOVEDADES

A estos números habrá que restarle, en la medición anual, las nuevas deducciones que introduce el dictamen de mayoría, como los $40.000 anuales por los alquileres (con un tope de $4.000 mensuales) y el cálculo de descuento por viáticos. Se mantiene el tope de $20.000 anuales por los in-

Colaboran:

oficial de un tope de 18 años por hijo. En el caso del monotributo, tampoco ve el Gobierno que los nuevos topes sean un pro-

blema (600.000 para servicios y 900.000 para bienes), ya que incluyen subas en los pagos mensuales de los contribuyentes del régimen.


22 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

Policiales ERA LA OPORTUNIDAD QUE EL PORTERO ACUSADO DEL CRIMEN DE ANGELES RAWSON TENIA PARA ESTAR CARA A CARA CON LOS JUECES QUE REVISARAN EL JUICIO ORAL EN EL QUE EL AÑO PASADO FUE CONDENADO

Mangeri renunció a una audiencia clave para la apelación de su prisión perpetua El abogado Adrián Tenca, defensor del portero, explicó que no asistió a la audiencia porque “los veinte o treinta minutos que dan para exponer no alcanzan para explicar todas las irregularidades y arbitrariedades que ocurrieron en esta causa”.

E

l portero Jorge Mangeri renunció ayer a una audiencia clave para la apelación que formuló a su condena a prisión perpetua por el crimen de la adolescente Angeles Rawson, al no presentarse ni él ni su abogado defensor ante los jueces de la Cámara Nacional de Casación Penal que definirán si confirman o revierten el fallo. Si bien se trata de una audiencia de carácter técnico y formal, era la oportunidad que Mangeri tenía para estar cara a cara con los jueces Fernando Niño, Daniel Emilio Morín y Eugenio Carlos Sarrabayrouse, de la Sala II de Casación, que revisarán el juicio oral en el que el año pasado fue condenado a prisión perpetua. El abogado Adrián Tenca, defensor del portero, explicó a Télam que no asistió a la audiencia -incluso había pedido que se suspendiera-, porque “los veinte o treinta minutos que dan para exponer no alcanzan para explicar todas las irregularidades y arbitrarieda-

des que ocurrieron en esta causa, por lo que pedimos que se remitan a lo que está escrito”. Quienes sí estuvieron ayer en el edificio judicial de la calle Talcahuano 612, fueron los fiscales del juicio, Fernando Fiszer y Sandro Abraldes, y los padres de la víctima, Franklin Rawson y Jimena Aduriz, con sus abogados querellantes, Pablo Lanusse y Jimena Paola Pisoni, respectivamente. Ante los camaristas, el fiscal Fiszer se limitó a anunciar que presentaba un escrito con la refutación del Ministerio Público Fiscal hacía el recurso de Casación de Mangeri y pidió “que se confirme la sentencia condenatoria del Tribunal Oral en lo Criminal 9”. “Los agravios que menciona la defensa se contradicen entre sí y la mayoría de ellos ya se han resuelto en otras instancias de la causa”, dijo Fiszer sobre las nulidades planteadas por la defensa. El abogado Lanusse, en nombre de la querella, aprovechó los treinta minutos que tuvo

Al menos dos ladrones robaron en una vivienda de Daniel Hadad El empresario Daniel Hadad fue víctima de un robo en su vivienda del country Mayling, en el partido de Pilar, cometido por al menos dos ladrones que ingresaron cuando no había nadie y, tras apoderarse de elementos, escaparon, informaron ayer fuentes judiciales y policiales. El hecho se descubrió el jueves, cuando la empleada doméstica de la vivienda llegó y vio una de las puertas laterales violentada, por lo que se comunicó con el servicio de emergencias 911 y un equipo de la Dirección Departamental de Investigación (DDI) de Pilar comenzó la investigación. Según fuentes judiciales, las primeras averiguaciones indicaron que los delincuentes cortaron la luz para suspender el sistema de alarmas de seguridad de la casa, en la que no estaban ni Hadad ni su familia, y robaron en distintas habitaciones, aunque aún se investiga qué efectos personales se llevaron. Luego, sin ser detectados por los efectivos de seguridad privada del country, los ladrones escaparon y, hasta esta mañana, la Policía se encontraba realizando rastrillajes en varios asentamientos cercanos para dar con ellos. En tanto, casi simultáneamente, delincuentes cometieron otro robo en una vivienda del club de campo Las Casuarinas, un barrio semicerrado ubicado a unos 5 kilómetros del country Mayling. Dos ladrones redujeron a los vigiladores del lugar con una pistola de agua e ingresaron al terreno, donde rompieron una ventana trasera de una casa y sorprendieron a un matrimonio, que resultó ileso tras el episodio. De allí, los delincuentes se llevaron 10.000 pesos en efectivo, joyas, teléfonos celulares, y escaparon antes de que llegara la policía. Ambas causas fueron designadas a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Pilar, a cargo de Raúl Casal, que ya ordenó los procedimientos correspondientes para esclarecer los robos.

■ El portero presentó un escrito pero no asistió a la audiencia para reclamar la apelación de la condena.

para refutar los fundamentos de la defensa y reiterar algunos de los lineamientos clave que usó en su alegato durante el juicio oral. “Menos mal que esta audiencia no se suspendió como pretendía la defensa, porque las víctimas merecemos ser escuchadas”, dijo el ex fiscal en el inicio de su exposición. “La niña Angeles Rawson no pudo hablar en el juicio ni después de su ataque. Pero habló en la autopsia y nos marcó con su dedo índice derecho quién fue su asesino”, dijo Lanusse para dar crédito al estudio de ADN que determinó que debajo de esa uña había rastros ge-

néticos del condenado porque llegó a rasguñarlo antes de ser asesinada. Los padres de Angeles estuvieron acompañados en la audiencia por Madres del Dolor y familiares de víctimas de otros casos de inseguridad, entre ellos, María Luján Rey, madre de Lucas Menghini de la Tragedia de Once, Nilda Gómez, madre de una víctima de Cromañón y Débora Tonello, madre del ciclista Pablo Tonello.

LAS BASES DE LA APELACION

En el recurso presentado ante Casación en setiembre del año

pasado -y al que tuvo acceso Télam-, la defensa basa la apelación en cuatro ejes: la parcialidad del tribunal, la nulidad de la revisión corporal a la que fue sometido Mangeri en la fiscalía la noche de su detención, la nulidad de los estudios de ADN y la absolución por el beneficio de la duda. Tenca también cuestiona en el recurso la calificación por la que su cliente fue condenado a prisión perpetua al considerar que no hubo abuso sexual -y por lo tanto no se trató de un homicidio agravado por criminis causa-, y que tampoco se configuró la figura del “femicidio”.

Piden prisión preventiva para la pareja acusada de matar a un cirujano y su mujer Una fiscalía penal de La Plata pidió la prisión preventiva para el financista y su esposa, una oficial de la policía bonaerense, quienes se encuentran detenidos por el doble crimen de un cirujano plástico y su mujer, ocurrido en agosto último en la localidad platense de City Bell. Fuentes judiciales confirmaron que la fiscal Leyla Aguilar pidió que permanezcan detenidos Sergio Ariel Maydana (38) y Flavia Rodríguez (32) por los homicidios del esteticista Guillermo Luna (65) y su esposa Laura Favre (41). La solicitud de la fiscal ahora deberá ser confirmada por la jueza de Garantías platense, Marcela Garmendia. El doble crimen del cirujano y su esposa fue cometido la noche del 22 de agosto en la calle 490, entre 136 y 137, de City Bell, en las afueras de La Plata. Los cuerpos fueron encontrados dentro de la camioneta Kia Sorento negra del matrimonio, la cual apareció chocada contra una torre de alumbrado y con las luces prendidas, luego de haber derribado dos postes. Los investigadores determinaron que las víctimas habían estado esa noche con Maydana y Rodríguez. Las huellas de Maydana aparecieron en la puerta del conductor y las de Rodríguez en la parte interna de la puerta trasera del lado izquierdo.

El 11 de noviembre, dos meses y medio después de los homicidios, la pareja fue detenida en una habitación que alquilaban en una vivienda de Neuquén 1363, en el partido de Quilmes, en el sur del conurbano. En su indagatoria, Maydana reconoció haber estado con su mujer y la pareja asesinada dentro del vehículo de ésta pero atribuyó a un hombre al que identificó como Diego Palacio, apodado “Simpson”, la autoría de los asesinatos. Según su declaración, Luna pasó a buscar a Maydana por su casa y allí se encontraba también “Simpson”, quien obligó a todos a subir a la camioneta de Luna y conducir al barrio de Gorina. En el viaje “Simpson” comenzó a discutir con Luna por cuestiones de dinero y de una operación estética que le había hecho el cirujano, hasta que con el arma que lo amenazaba le efectuó un disparo. Según el financista, en ese momento la mujer de “Simpson”, que también viajaba en el rodado, extrajo un arma y le efectuó un disparo a Favre que iba en el asiento del acompañante del conductor. Según Maydana, el hombre “es un personaje tenebroso” y por ello resolvieron con su mujer huir del lugar y luego ocultarse en una pensión de la localidad de Bernal donde fueron detenidos semanas atrás por la Policía.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general LA NORMA, APROBADA POR LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, HABILITA A LOS MUNICIPIOS DE HASTA 30.000 HABITANTES A DISPONER LA SIMULTANEIDAD EN BOLICHES BAILABLES DE GRUPOS ETAREOS DE TODAS LAS EDADES

Polémico: por una ley menores y mayores podrán concurrir a los mismos boliches Quienes se oponen sostienen que la ley expone a los menores a situaciones poco acordes a su edad. Los legisladores creen que la ley prioriza la rentabilidad de los dueños de los locales bailables y de venta de bebidas alcohólicas en esos municipios.

M

ientras que los impulsores de la ley aprobada el viernes que habilita a los municipios bonaerenses de 30.000 habitantes a permitir la concurrencia de menores y mayores en los boliches aseguran que la norma “permite legislar lo que ya ocurre”, desde el Comité Argentino de Seguimiento de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Casacidn) aseguraron que “no se trata de prohibir o favorecer, sino de trabajar la prevención del consumo de alcohol y drogas”. La norma, aprobada el viernes en Diputados bonaerense, modificó el artículo 9 de la ley 14.050, que dispone la prohibición de “la concurrencia en los locales e instalaciones bailables de menores de 14 a 17 años en forma simultánea con mayores de 18”, y exceptuó de esa prohibición a los municipios de hasta 30.000 habitantes,

■ La ley rige para localidades con menos de 30 mil habitantes.

que podrían crear ordenanzas que dispongan la simultaneidad en boliches bailables de menores y mayores. “No es conveniente que se legalice que los niños entren a lugares bailables con adultos a la noche. Pero de hecho, es algo que está pasando”, sostuvo la directora ejecutiva del Casación, Nora Schulman, quien repudió la modificación de la Ley de Nocturnidad y pidió trabajar en la prevención del consumo de alcohol y generación de políticas públicas. “No se trata de prohibir o favorecer, sino de trabajar la prevención del consumo de alcohol y drogas con los chicos y generar espacios de esparcimiento para menores de edad de 14 a 16 años”, sostuvo. Schulman agregó que el gran

desafío es “trabajar ‘la previa’ con los pibes y generar espacios públicos donde puedan estar y divertirse.” En defensa de la iniciativa, el senador bonaerense Patricio García, autor del proyecto, sostuvo que “la potestad” de permitir la convivencia de menores y mayores de 18 en el mismo boliche, sólo la tendrán “los distritos del interior, bien de pampa adentro, que no superen los 30.000 habitantes, que a veces tienen una sola confitería bailable para los cinco pueblos del municipio y van 200 chicos mayores de 18 años y hay otros 250-300 dando vuelta por ahí y a veces ni siquiera pueden hacer la fiesta de egresados porque el club no está habilitado o no pueden compartir (la fiesta) con sus

hermanos mayores”. Por su parte, el intendente de General Alvear, Luis Alejandro Cellillo, -uno de los jefes comunales que apoyó la iniciativa junto a sus pares de Carlos Casares, Carmen de Areco, Daireaux, Colón, Laprida, Guaminí e Hipólito Yrigoyen, sostuvo a Télam que “en las poblaciones pequeñas como la nuestra nosotros conocemos muy bien a los pibes y a los dueños de los boliches nocturnos”. “Los jóvenes merecen el derecho al esparcimiento. Que la edad se establezca en 16 años va en consonancia con otros derechos como el voto, la posibilidad de sacar el registro de un auto. Hay que entender que son jóvenes que toman sus propias decisiones, muchos incluso son padres y madres a

esa edad”, sostuvo.

OPOSICION

Por su parte, cinco diputados bonaerenses expresaron su oposición a la ley por considerar que expone a los menores de edad a situaciones poco acordes a su edad. Los diputados expresaron su preocupación ante lo que pueda suceder en la próxima temporada de verano en la costa bonaerense “donde hay municipios que tienen una población menor a 30 mil personas pero que en temporada alta triplican sus habitantes”. Los legisladores consideraron que la ley prioriza la rentabilidad de los dueños de los locales bailables y de venta de bebidas alcohólicas en esos municipios.


24 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016 ARGENTINA, PARAGUAY, URUGUAY Y BRASIL ANUNCIARON SU EXPULSION EN EL MOMENTO EN QUE A CARACAS LE CORRESPONDIA LA PRESIDENCIA DEL BLOQUE REGIONAL. EL GOBIERNO DE MADURO DESCONOCE LA SUSPENSION

Venezuela denunció “un golpe de Estado” en el Mercosur La medida está vinculada con el vencimiento del último plazo acordado en setiembre para que Caracas cumpliera con sus obligaciones de adhesión al Mercosur. La información no se ha divulgado públicamente.

V

enezuela denunció como un “golpe de Estado” la decisión de sus socios de suspenderlo como estado miembro, lo que representa la más dura sanción de un ente internacional en medio de la crisis del bloque regional. “Constituye una agresión a Venezuela de dimensiones realmente muy graves”, dijo ayer con enfado la canciller Delcy Rodríguez, quien aclaró que su país aún no ha sido notificado. Sin embargo, sus homólogos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay aseguraron, a través de un comunicado, haber informado a Rodríguez sobre el “cese del ejercicio de los derechos inherentes a la condición de Estado Parte”.

■ El gobierno venezolano no admite la decisión de suspender sus derechos como estado miembro del Mercosur.

La suspensión formal se produjo pese a que ayer Venezuela activó el “mecanismo” para la “resolución de controversias” por “agresiones y hostigamiento” en contra de su presidencia pro témpore del bloque. “Venezuela no reconoce este acto írrito sustentado en la ley de la selva de unos funcionarios que están destruyendo el Mercosur”,

afirmó Rodríguez, al tiempo que manifestó la intención de seguir en el Mercosur “con derecho a voz y voto en todas las reuniones como Estado parte”. El conflicto se suscitó en agosto cuando el gobierno de Nicolás Maduro anunció la intención de asumir la jefatura pro témpore del bloque, al término del período corres-

pondiente a Uruguay. Los demás miembros rechazaron la iniciativa reclamando mayores condiciones de institucionalidad en Venezuela, reclamo al que se sumó Uruguay. Así fue como se propuso una presidencia pro tempore colegiada y se instó a Venezuela a que aprobara en dos meses la legislación requerida para pertenecer al bloque.

Por Twitter, la canciller Rodríguez insistió en que Venezuela “seguirá ejerciendo la presidencia legítima y participará con derecho a voz y voto en todas las reuniones como Estado parte” y llamó a los pueblos de los demás países del Mercosur “a no dejarse arrebatar sus mecanismos de integración, secuestrados por burócratas intolerantes”. Al denunciar una “ley de la selva” que está “destruyendo” al Mercosur, la canciller señaló que Caracas “no reconoce este acto írrito” que empuja al grupo a la ilegalidad. Rodríguez advirtió además que la rica nación petrolera -sumida en una grave crisis política y económica- “seguirá ejerciendo la presidencia legítima (del organismo) y participará con derecho a voz y voto en todas las reuniones como Estado Parte”. Según fuentes brasileñas, la información no se ha divulgado públicamente porque probablemente “aún no fue recibida” oficialmente en Caracas. La medida está vinculada con el vencimiento del último plazo acordado en septiembre para que Caracas cumpliera con sus obligaciones de adhesión al Mercosur.

Trump propuso a un agresivo ex general de los marines como Secretario de Estado El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo secretario de Defensa será el general retirado James “Perro Loco” Mattis, un ex militar que participó de la invasión a Irak y a Afganistán en 2001 y que considera a Irán el factor central de la inestabilidad en Medio Oriente. Es el primer militar de carrera en ocupar el cargo de secretario de Defensa desde 1951, cuando lo fue durante el pico máximo de la Guerra Fría el general George Marshall bajo la presidencia de Harry Truman. El anuncio fue realizado ayer durante un

acto en Cincinnati, Ohio, en el que Trump anticipó que Mattis, apodado “Perro Loco” (o “Perro Rabioso”), reemplazará a Ashton Carter al frente del Pentagono. “Vamos a nombrar a ‘Perro Loco’ Mattis como nuestro secretario de Defensa, pero no lo anunciaremos hasta el lunes así que no se lo digan a nadie. ‘Perro Loco’, es genial, él es genial”, afirmó el presidente electo en una jornada que marcó su regreso a los escenarios públicos luego de su triunfo electoral. Mattis, que además es historiador, es considerado uno de los más destacados estrategas militares es-

tadounidenses, característica resaltada por Trump que lo comparó con el general George Patton, que lideró el avance estadounidense por Francia y después Alemania tras el desembarco de Normandía en la Segunda Guerra Mundial. El futuro secretario de Defensa, de 66 años, dirigió sus primeras tropas de combate durante la Operación Tormenta del Desierto, nombre con el que se designó a la campaña militar norteamericana durante la invasión a Irak en 1991, por parte de una coalición internacional. Sin embargo, fueron los atentados del 11

de septiembre de 2001 en Nueva York, Pensilvania y Washington los que catapultaron su carrera militar, ya que fue uno de los primeros hombres en armas en poner el pie en Afganistán como comandante de las fuerzas de vanguardia de la Infantería de Marina que invadieron ese país. De Afganistán dio el salto a Irak como comandante de la Primera División de la Infantería de Marina que llegó a Bagdad para derrocar al entonces presidente, Saddam Hussein, y en 2004 lideró la toma de Fallujah, bastión de la insurgencia sunnita.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos ASI LO EXPLICO EL GUIONISTA Y PRODUCTOR MICHAEL HIRST, CREADOR DE “VIKINGS”, LA SERIE QUE REGRESA EL LUNES PROXIMO A LAS 22 A LA PANTALLA DE LA SEÑAL PREMIUM FOX ACTION PARA LA SEGUNDA PARTE DE SU CUARTA TEMPORADA

“Quería desafiar todos esos clichés sobre los vikingos” clichés y hacer a mis vikingos humanos, interesantes y atractivos. Pensé que podía humanizarlos y que podía decirle a la gente cosas de ellos que no sabían”, afirmó Hirst, y aseguró que “los vikingos eran gente de familia, los esposos amaban a sus esposas, hombres y mujeres amaban a sus niños”.

El primero de los diez episodios de la segunda mitad de la cuarta temporada, que se estrenó el jueves en Estados Unidos tras siete meses de pausa y que el lunes llega a Argentina, funcionará como un punto de inflexión en la trama.

E

l creador de la serie épica “Vikings”, que regresa el lunes próximo a las 22 a la pantalla de la señal premium Fox Action para la segunda parte de su cuarta temporada, afirmó que el programa es “más significativo que otras series porque es sobre hechos reales” y que se sentía orgulloso de haber logrado “desafiar los clichés” instalados históricamente sobre el pueblo vikingo. Se trata del guionista y productor Michael Hirst, un inglés apasionado por el género de la ficción histórica que ejerce en “Vikings” el rol de ‘showrunner’, término sin traducción al español que define a aquel que tiene el control total sobre la dirección que lleva una serie televisiva. Hirst, quien escribió previamente los libros para las películas “Elizabeth” (1998) y “Elizabeth, La edad de oro” (2007) y de la serie “The Tudors”, habló en una conferencia telefónica con Télam y otros medios extranjeros y se expresó con pasión acerca de las sagas vikingas del legendario rey nórdico Ragnar Lothbrok. El primero de los diez episodios de la segunda mitad de la

cuarta temporada, que se estrenó el jueves en Estados Unidos tras siete meses de pausa y que el lunes llega a Argentina, funcionará como un punto de inflexión en la trama. De acuerdo con Hirst, Ragnar vuelve a su pueblo tras una larga ausencia y descubre que ya no es considerado el líder carismático de antaño: “Ragnar ha regresado a un mundo diferente. Ha estado fuera el tiempo suficiente para que sus hijos crecieran. Sus hijos tienen agendas diferentes ahora, y no necesariamente quieren ir con su padre en sus asaltos, parcialmente porque su padre ha sido derrotado. Ya no es un líder tan glamoroso”. Hirst reconoce que la historia de Ragnar, un personaje medieval sobre el que los historiadores no se ponen de acuerdo sobre si realmente existió, podría eventualmente tener un fin para darle lugar a las aventuras de sus hijos, ya que para él ese personaje principal fue sólo un vehículo para atraer a los espectadores hacia la cultura vikinga. “Estaba bastante seguro de que ‘Vikings’ iba a encontrar una audiencia porque los vikin-

“MAS INTELIGENTES QUE NOSOTROS”

■ El creador de la serie épica Vikings, que regresa el lunes próximo a la pantalla de la señal premium Fox Action.

gos son famosos en el mundo. Sentía que si era tan auténtico como pudiera habría una audiencia que estaría realmente interesada en ellos”, dijo el creador de la serie, y agregó

que la principal dificultad que encontró con el tema es que “en el pasado eran presentados como clichés, sólo gente desagradable, brutal y violenta”. “Yo quería desafiar todos esos

La exhaustiva investigación sobre la cultura vikinga en la que se basa la serie atrapa a Hirst y enumera entusiasmado características que cree que eran desconocidas para el gran público hasta hace unos pocos años y que demuestran que en “muchos sentidos las sociedades pasadas fueron más inteligentes de lo que somos”. “Deberíamos ser un poco humildes cuando miramos atrás a otras culturas. La actitud de los vikingos hacia las mujeres era mucho más ilustrada que sus sociedades contemporáneas, como Inglaterra, Francia y Europa Occidental. Las mujeres vikingas podían divorciarse de sus maridos, podían tener propiedades, pelearon con sus hijos, hermanos y esposos en la guerra”, ejemplificó Hirst. El creador de la serie cree que ese profundo estudio en el que se apoya “Vikings” - y que puede verse también en la puntillosa ambientación, en los vestuarios, peinados, maquillajes – hace que sea “un programa más significativo” que otros “porque es sobre hechos reales, eventos y personas que ayudaron a darle forma al mundo”.


26 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

Agenda Asamblea ATE La Asociación Trabajadores del Estado convoca para el martes 6 de diciembre de 2016 a las 18hs. en la sede sindical sita en Urquiza 463 a todos los compañeros activos de todos los sectores para tratar los siguientes temas: Pase a planta de monotributistas. Situación salarial (aumento, paritarias, recategorización, etc). Situación laboral (condiciones de trabajo de todos los sectores). Traslado de la sede gremial. Medida de fuerza a realizar. ATE: gremio de puertas abiertas, ATE te defiende. Se ruega total y puntual asistencia.

Zapateo Danzado Hoy sábado 3 de diciembre a las 15hs se realizará la Muestra Anual de Zapateo Danzado (tap dance) en la Escuela de Arte. La entrada es libre y gratuita.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el lunes 5 de diciembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 407; 1 cargo MNI suplente turno tade para la ENI n° 408; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 5 de diciembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 91 (1 JC), 154 (2 TM, 1 TT), 155 (1 TT), 160 (1 JC), 172 (1 TT), 211 (1 TT). Maestro de Ed. Especial: 301 (1TT), 514 (1 TT). Maestro de Ed. Plástica: 104 (1TT).

CUP El Colegio Universitario Patagónico invita a los egresados1996 y 2006 a compartir el Acto Académico para recordar los buenos momentos vividos junto a compañeros y docentes. La convocatoria es para hoy sábado 3 de diciembre a las 10:30 hs. en el Hall de los Espejos. Les brindaremos un breve pero muy afectuoso reconocimiento durante el Acto. Por favor, difundan esta invitación entre sus contactos y confirmen su asistencia al siguiente correo: cup@unpata. edu.ar Los esperamos.

Secretaría Administrativa. Los interesados deberán presentar Proyecto, Programa, Currículum Vitae y disponibilidad horaria para el ciclo 2017. Asimismo se informa que están a disposición, para su consulta, los diseños curriculares de todas las carreras en Secretaría Académica y en la página web del Instituto.

Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente al papá de la alumna Priscila Gallardo de 3° grado, presentarse de 13 a 16:30hs.

Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes agosto 2016: Daniela Beatriz Agüero, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibañez.

Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en Avda. Roca 1351 informa que se encuentra abierta la inscripción a mesas extraordinarias para alumnos con asignaturas pendientes, libres y/o equivalencias para completar el curso de Educación Secundaria, nivel Polimodal y/o nivel Medio correspondiente al turno julio 2016. La inscripción se realizará desde el 30 de noviembre al 7de diciembre en la Secretaría de la Escuela, siendo las mesas de exámenes desde el 16 al 21 de diciembre.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un (1) cargo de jefe de Trabajos Dedicación Simple en la asignatura Arquitectura de Redes y Servicios correspondiente al Departamento de Informática, sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre los días 30 de noviembre y 16 de diciembre de 2016 inclusive, de 13:30 a 19hs.

Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial N° 738 Dr. Pastor Schneider sita en Kaikén 2135 del B° San Cayetano comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno diciembre/16. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 17y de 19 a 21hs hasta el 7 de diciembre.

ISET 812 CeRET

Escuela 731

El Instituto Superior de Educación Tecnológica llama para cubrir horas cátedra en las siguientes carreras, ciclo lectivo 2017: Tecnicatura Superior en Logística, Tecnicatura Superior en Gestión Integrada de la Calidad, Tecnicatura Superior en Producción Integral de Alimentos. El presente llamado tiene como fecha de cierre el lunes 5 de diciembre hasta las 21hs. en

La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” informa que la inscripción a las Comisiones Evaluadoras para el turno de febrero/marzo de 2017 de alumnos pendientes, libres, equivalentes y complementarios de todos los niveles y modalidades, se realizará desde el miércoles 30 de noviembre al miércoles 21 de diciembre inclusive en el horario escolar y turno correspondiente.

Comunicado ATE ATE comunica a todos los afiliados activos, pasivos y monotributistas de ATE seccional Comodoro Rivadavia que hasta el viernes 16 de diciembre inclusive de 8 a 12 y de 13:30 a 16hs se realizará la inscripción para acceder a los kits escolares para el ciclo lectivo 2017, deberán presentar para su inscripción recibos de sueldo y DNI de los hijos en edad escolar.

Comisaría General Mosconi La comisaría Distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano Leandro Antonio Robledo con último domiciliado en Km8 calle Miguel Prat N° 951 y Raúl Antonio Robledo domiciliado en calle código 2436 N°1465 sector 22 Km8, relacionado a preventivo N° 727/2016 JUD, con intervención del Ministerio Público Fiscal.

Rita Bravo La Secretaría de la Escuela Provincial N° 745 “José Fuchs” solicita la presencia de la agente Rita Bravo a fin de dar respuesta a nota emitida por la misma.

Escuela N° 1 La dirección de la Escuela Provincial N° 1 “Patagonia Argentina” con domicilio en calle Hipólito Yrigoyen 748 cita las siguientes personas a efectos de cumplimentar planilla de haberes correspondientes a los meses de setiembre, octubre y noviembre: Daniela Ximena Avila, Karina Andrea Abreu, María Alejandra Soto, Daniela Alejandra Lagos, María Soledad Fuentealba, Natalia Troiki, María José Oyarzún, Melisa Noelia Arce, Liliana Raquel Chávez, Paula Daniela Jáuregui, Mariángel Viviana Camaño, Mariela Alejandra Díaz, Sara Judith Morales y Marcela Beatriz Paz.

XI Jornadas Día del Farmacéutico La Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Dpto. de Farmacia y el Colegio de Farmacéuticos de Comodoro Rivadavia, invitan a colegas y alumnos a participar del ciclo de conferencias organizas con motivo de celebrar las XI Jornadas del Día del Farmacéutico que tendrán lugar en el CIP (Centro de Información Pública), de Comodoro Rivadavia, en Máximo Abásolo y Dr. Scocco, en la Plaza Soberanía. Dichas conferencias tendrán lugar hoy sábado 3 de diciembre en los siguientes horarios: 13:15 a 14:00 ACREDITACIONES 14:00 a 14:15 Dra. Mónica Casarosa Jefe de Departamento de Farmacia. 14:15 a 14.30 Dra. María Luján Flores Directora de la Carrera de Doctorado Farmacia; 14:30 a 15:00 Dr. Jorge Manzanares Robles Potencialidad terapéutica del cannabidiol en el tratamiento de enfermedades neurológicas y psiquiátrica; 15:00 a 15.20 Farm. Alejandra Apesteguía- El Departamento de Farmacia de la FCN - UNPSJB, Efector Periférico

de Farmacovigilancia del ANMAT; 15:20 a 15:40 Dra. Susana Risso y Dra. Sandra Alcalde Aspectos considerados para prevenir riesgos de la Automedicación; 15:40 a 16:00 Esp. Elena Lenkiewicz Estudio de prescripción de fármacos en diabetes, hipertensión arterial, trastornos del Sistema Nervioso Central e infecciones en pacientes ambulatorios atendidos en el Hospital Zonal de Caleta Olivia. 16:00 a 16:20 Coffee Break; 16:20 a 16:40 Dra. Graciela Pinto Vitorino Difusión de la Carrera Farmacia y Proyecto Voluntariado Universitario; 16.40 a 17:00 Dra. Mónica Casarosa Análisis de los contenidos curriculares vigentes y competencias farmacéuticas; 17:00 a 17:20 Farm. Analía Uhrich Especies de origen marino de interés farmacéutico; 17:20 a 17:40 Farm. Diana Quezada Importancia Farmacéutica de Metabolitos secundarios de algas pardas; 17:40 a 18:00 Farm. Florencia Rondini Farmacognosia marina: estudio de un molusco. 18:00 a 18:20 Bioq. Fiorella Alassia La Teoría de Receptores: un caso para pensar la historia de la ciencia; 18:20 a 18:30 Farm. María Susana Samper Propuesta de actividad optativa/ electiva: Gestión Farmacéutica. Por informes e inscripciones consultar en la Facultad de Ciencias Naturales - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Email: seip@unpata.edu.ar . Web: www.fcn.unp.edu.ar o Teléfono: (0297) 4550339. Consultas: mlfl@hotmail.com.ar, gpinto@unpata.edu.ar.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para cubrir un (1) cargo de Auxiliar Administrativo bajo la modalidad de contrato, por un período de seis (6) meses, a partir del 1 de febrero de 2017, horario a cumplir de 11 a 17 hs. Requisitos: Estudios secundarios completos, manejo de informática de oficina: procesadores de texto, planilla de cálculo, correo electrónico, navegación web. Conocimiento del reglamento académico de la Facultad de Ingeniería. Redacción propia. Buena predisposición para la atención al público. Para la función a desempeñar se requiere: espíritu de colaboración, corrección personal, iniciativa y responsabilidad. Documentación a presentar: currículum actualizado, copia de certificado de estudios secundarios completos, certificados de trabajos anteriores (no excluyente), copia de certificados de cursos realizados. El período de inscripción se extenderá entre los días 1 a 7 de diciembre de 2016 inclusive, de 10 a 18hs. en la Facultad de Ingeniería 1° piso Ciudad Universitaria Km4.

Escuela N° 7.717 La Escuela provincial N° 7.717 sita en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en su Establecimiento con carácter de urgente a padres o tutores de la estudiante Vanesa Napal por razones que a su presentación se la harán conocer.

Supervisión Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi, cita con carácter de urgente por razones que a su presentación se les harán conocer a los Sres. padres: Javier Flores Choque, Lucas Ema-

nuel García, José Maximiliano Cuesta, Gustavo Alejandro Grima, Patricio Iván Almonacid, Sergio Ariel Fernández, Fabián Antonio Oyarzún, Emeterio Ruvidarte, René García Umaña, Julián Alejandro Alvarez, Luis Alberto Barrientos y Gonzalo Lucio Moyano.

Grupo Pro Derecho de los Niños La Asociación Civil Grupo Pro Derecho de los Niños convoca a Asamblea General Ordinaria para el día 10 de diciembre de 2016 a las 14hs. en su sede de Roselló 1450 B° Abel Amaya, Comodoro Rivadavia.

El Cannabis como medicamento o droga “La verdad sobre el cannabis como medicamento o droga”, es la conferencia abierta y gratuita a toda la comunidad, que el Doctor en Farmacología, Jorge Manzanares Robles ofrecerá hoy sábado 3 de diciembre, en el horario de 10 a 11:30, en la Biblioteca Municipal Comodoro Rivadavia, que funciona en el Centro de Información Pública (CIP), de las calles Máximo Abásolo y Dr. Scocco. El Dr. Jorge Manzanares Robles, es Profesor Titular y Decano de la Universidad Miguel Hernández de Alicante, España. La conferencia del especialista español, se realizará como parte de las actividades por el Día Panamericano de la Farmacia (1/12/16) y en el marco del Curso de Posgrado (Res. CDFCN N°527/16) “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal”, que organiza la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Por informes e inscripciones consultar en la Facultad de Ciencias Naturales - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Email: seip@unpata. edu.ar . Web: www.fcn.unp.edu. ar o Teléfono: (0297) 4550339. Consultas: mlfl@hotmail.com. ar, gpinto@unpata.edu.ar Personalmente en Ciudad Universitaria – Km 4 Ruta Provincial Nro. 1, Segundo Piso. Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut.

Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Luis Alberto Cofré, con último domicilio conocido en MZN. 173 lote 1 del B° Zona de Quintas; Rodrigo Bahamonde con último domicilio conocido en calle Parravicini 928 del B° Máximo Abásolo; Jorge Ricardo Carreras con último domicilio conocido en casa 51 del barrio 71 viviendas; Fredy Edison Mera; Luis Alberto Velásquez con último domicilio en calle Las Plumas N° 1400 del B° Máximo Abásolo; Guillermo Ezequiel Castro con último domicilio conocido en MZN. 23 lote 2 del B° Zona de Quintas y de Juan José Choque con último domicilio conocido en calle Chazarreta lote 12. Los mencionados deberán presentarse en la Seccional por motivos que a su comparecencia se les harán saber.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Boxeo: la argentina Débora Dionicius defiende hoy en la ciudad bonaerense de Navarro el título Supermosca de la FIB ante la inglesa Michelle Preston.

Deportes

LA ACTIVIDAD DE HOY SE LLEVARA A CABO EN LOS GIMNASIOS MUNICIPAL 1 Y EN EL DE LA EX ENET 1

El futsal pone en marcha los cruces del torneo Clausura Archivo / elPatagónico

Lanús se medirá con Casino Club, mientras que UOCRA chocará con Flamengo en los dos primeros cruces de ida de la Zona de Honor.

■ En el fútbol de salón se inician los cruces del torneo Clausura 2016.

H

oy en dos gimnasios de la ciudad se pondrán en marcha los cruces el torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, en el municipal 1, se enfrentarán Lanús con Casino Club, mientras que UOCRA se medirá con Flamengo. Ambos partidos corresponderán a los primeros cruces de ida –son dos partidos- de la Zona de Honor. En el resto de las categorías se jugará a un solo partido. Es decir que en la A1 se eliminarán Sanciro FC con Transporte Genaro, Electromecánica Sur con Taller El Chispazo/Lava-

dero Archi y Malandras FC con La Cumbre Futsal. Y así su sucederá con el resto de las categorías participantes (A 2, A3, A4, como así también B1, B2, B3 y B4). Mientras tanto, mañana en el gimnasio de la ex ENET 1

continuará desarrollándose el torneo Clausura que organiza la Asociación Promocional. Además de jugarse partidos de la fase clasificatoria, se estarán jugando partidos por los primeros cruces de la rama infantil.

> Programa - Asociación Promocional Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 12:00 Lalas vs Juanes Motos; Infantil 2004, 2° cruce. 12:55 Chenque Aberturas vs Casino Club; Infantil 2004. 2° cruce. 13:50 Casino Club vs Los Andes; Infantil 2005, 1° cruce. 14:45 Juanes Motos vs UOCRA; Cadete, 9ª fecha. 15:35 Juan XXIII vs Sport Boys; Cadete, 9ª fecha. 16:25 Rincón del Diablo vs Flamengo; Cadete, 9ª fecha. 17:15 La Súper vs Olimpo; Cadete, 9ª fecha. 18:05 Aldaba Futsal vs Los Ases; Juvenil ‘A’; 9ª fecha. 18:55 Juan XXIII vs Casino Club; Juvenil Honor, 10ª fecha. 19:45 El Lobito ‘B’ vs El Pocho; Juvenil Honor, 10ª fecha. 20:35 Sindicato Petrolero vs La Cigarra; Juvenil Honor, 10ª fecha. 21:25 UOCRA vs Flamengo; Juvenil Honor, 10ª fecha. 22:15 Deportivo Sur vs Acumuladores Austral; Juvenil ‘A’, 9ª fecha.

> Programa - Categoría Principal Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 16:00 Vargas SRL vs Olimpo; B4, 1° cruce. 17:50 Branca vs Parrilla El Búlgaro; B4, 1° cruce. 18:45 Carlos Automotores vs Puerto Argentino; B4, 1° cruce. 19:40 Futsalero vs Lyon; B3, 1° cruce. 20:35 Chenque vs UOM Comodoro; B3, 1° cruce. 21:30 Los Magos Jr vs CFC; B3, 1° cruce.

Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Arsenal vs Callejeros FC; A4, 1° cruce. 16:00 Sanciro FC vs Transporte Genaro; A1, 1° cruce. 17:00 Electromecánica Sur-Taller El Chispazo vs Puerto Nuevo; A1, 1° cruce. 18:00 La Proveeduría vs Los Amigos; A3, 1° cruce. 19:00 Malandras FC vs La Cumbre Futsal; A1, 1° cruce. 20:00 Lanús vs Casino Club; Honor, 1° cruce ida.

21:30 UOCRA Comodoro vs Flamengo; 1° cruce ida.

Mañana en el gimnasio municipal 1 12:00 Ganador Rotisería Jamemu-Neumáticos del Sur vs La Naranja/Lavadero Archi; B2, 2° cruce. 13:00 Imperial vs Ganador La Unión Futsal-Deportivo La Amistad; B2, 2° cruce. 14:00 Manantiales FC vs Los Pibes; B1, 2° cruce. 15:00 K-Sandra Carnicería vs Jomar; A2, 1° cruce. 16:00 Deportivo DM vs Fratacho; A2, 1° cruce. 17:00 Líder vs Los Veras; A2, 1° cruce. 18:00 Transportes Paredes vs Real Sur; A4, 1° cruce. 19:00 Seven & Eleven vs Codepro; A4, 1° cruce. 20:00 Locos x El Fútbol vs MyL; Honor, 1° cruce ida. 21:20 Auto Lavado El Tiburón vs Taller El Industrial; Honor, 1° cruce ida.


28 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

Automovilismo > CLASIFICACION

COMENZO LA ACTIVIDAD EN EL AUTODROMO DE LA PLATA

Facundo Ardusso marcó el mejor tiempo en el TC

1° Facundo Ardusso 2° Matías Rossi 3° Gastón Mazzacane 4° Guillermo Ortelli 5° Juan Martín Trucco 6° Emiliano Spataro 7° Omar Martínez 8° Juan Marcos Angelini 9° José Manuel Urcera 10° Juan Pablo Gianini

Dodge 01:26.989 Chevrolet a 17 Chevrolet a 107 Chevrolet a 222 Dodge a 394 Dodge a 395 Ford a 420 Dodge a 439 Chevrolet a 445 Ford a 479

El piloto santafesino, con Dodge, fue ayer en más veloz en el “Roberto Mouras”, donde mañana se correrá la última fecha de la Copa de Oro y quedará definido el campeón de la temporada.

E

l parejense Facundo Ardusso, con Dodge, marcó ayer el mejor tiempo en la primera clasificación del Turismo Carretera, que cerrará mañana su campeonato 2016 en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. El santafesino de Las Parejas marcó un tiempo de 1m26s989, para recorrer los 4.265 metros del circuito Roberto Mouras. Detrás se encolumnaron el bo-

naerense Matías Rossi, el local Gastón Mazzacane y el saltense y séxtuple monarca del TC, Guillermo Ortelli, los tres con Chevrolet. Luego se ubicaron el de Tres Algarrobos, Juan Martín Trucco, y el lanusense Emiliano Spataro, ambos con Dodge; y el actual campeón, el entrerriano de Rosario del Tala, Omar ‘Gurí’ Martínez (Ford). Completaron los diez prime-

Agrelo clasificó 11° en el TC Pista El comodorense Marcelo Agrelo, con Ford, fue ayer 11° durante la primera clasificación del TC Pista, que se llevó a cabo en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, y en donde el mejor fue el Dodge de Valentín Aguirre. El piloto que representa al JPG Racing, que comanda Juan Pablo Gianini, se había ubicado quinto durante el primer entrenamiento realizado en horas de la mañana, y en donde el más veloz fue Marcos Muchiut, con un Ford. La actividad de hoy de la última fecha de la Copa de Plata se iniciará en horas de la mañana con el segundo ensayo, luego sobre el mediodía se realizará la clasificación definitiva y por la tarde se correrán las dos series a cinco giros cada una. La Copa de Plata se encuentra siendo liderada por Nicolás Cotignola (Torino, 175 pun-

tos), segundo está Juián Santero (Chevrolet, 160), mientras que tercero se ubica Sebastián Diruscio (Dodge 156,5). Por su parte, el comodorense Agrelo se ubica décimo con 109,5, mientras que Nazareno López, con Torino, dejó de participar desde la anterior fecha que se corrió en Trelew, ya que tiene sólo 46,5 punto.

> CLASIFICACION 1° Valentín Aguirre 2° Julián Santero 3° Marcos Muchiut 4° Tomás Urretavizcaya 5° Alan Ruggiero 6° Sebastián Diruscio 7° Nicolás Pezzucchi 8° Juan Martín Bruno 9° Joel Gassmann 10° Nicolás Cotignola 11° Marcelo Agrelo

Dodge 01:28.533 Chevrolet a 61 Ford a 195 Dodge a 199 Ford a 225 Dodge a 347 Chevrolet a 561 Dodge a 653 Ford a 711 Torino a 711 Ford a 902

■ Facundo Ardusso se quedó ayer con el mejor tiempo del TC en el autódromo de La Plata.

ros el santafesino de Carreras, Juan Marcos Angelini (Dodge); el de San Antonio Oeste, Río Negro, José Manuel Urcera (Chevrolet); y el saltense Juan Pablo Gianini (Ford). Los dos principales protagonistas que disputará el título son Matías Rossi, con Chevrolet, que llega a la quinta fecha de la Copa de Oro con 186.5

puntos, y su oponente, Mariano Werner, con Ford, con 183.5. Los otros tres pilotos con chances matemáticas, cuando hay en el Mouras 70.5 puntos en juego, son Ortelli (149.5), el arrecifeño Agustín Canapino (133), ambos con Chevrolet, y Juan Angelini (121.5), con Dodge. Hoy el TC efectuará una tan-

da de entrenamientos a partir de las 13, y a las 16:05 iniciará la segunda y última manga de clasificación. El último ganador en el “Roberto Mouras” fue el entrerriano Omar Martínez, con Ford, el 13 de diciembre de 2015, y el récord de vuelta lo posee Mariano Werner, con Ford, con un registro de 1m27s932, a 174.612 kph.

El TC2000 tendrá a cuatro candidatos para la corona La última fecha del Campeonato Argentino de TC2000 se pondrá en marcha este fin de semana en el autódromo Ciudad de Paraná y cuatro pilotos son los aspirantes al título. Antonino García (Escudería FELA), llega con siete puntos de ventaja sobre Martín Moggia (PSG16 Team). Manuel Luque (Ambrogio Racing) y Juan Ángel Rosso (Escudería FELA) corren desde atrás. Antonino García es el puntero del certamen con 295,5 unidades, tras ser sin dudas uno de los pilotos más regulares de la temporada. Hace

algunas fechas, era el líder del torneo con una diferencia mayor, pero en las últimas citas se le acercaron sus adversarios y se abrió el abanico de posibilidades. A tan sólo siete unidades del rionegrino se ubica Martín Moggia. El Campeón 2015 de la Fórmula Renault 2.0, que recientemente acordó su llegada al Citroën Racing Team para la próxima temporada de Súper TC2000, llega con grandes chances de alcanzar la corona, luego de una segunda mitad de temporada impecable. Con tres triunfos, el piloto “AutoMac”

es junto a Emmanuel Cáceres y Juan Ángel Rosso de los más ganadores en la temporada. Por detrás corren Manuel Luque y Juan Angel Rosso, pero también tienen firmes chances de ser campeones. El piloto del Ambrogio Racing se ubica en la tercera colocación a 33,5 unidades de la cima, mientras que el “Colo” está a 38 de su compañero de equipo. El Campeonato Argentino de TC2000 culmina en Paraná y promete una definición apasionante. Cuatro candidatos. Una corona. ¿Quién la levantará?


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL ULTIMO DOMINGO SE HABIA CONSAGRADO CAMPEON EN EL GRAN PREMIO DE EMIRATOS ARABES UNIDOS

Nico Rosberg anunció su retiro de la Fórmula 1 “Siempre tuve un sueño muy claro, desde que tenía seis años, que iba a ser campeón del mundo de Fórmula 1 y todo lo que deseaba lo conseguí y lo recordaré por siempre”, añadió el alemán.

E

l piloto alemán Nico Rosberg, campeón del mundo el domingo pasado con Mercedes, anunció ayer en forma sorpresiva su retiro de la Fórmula 1, mientras participaba de una ceremonia que se llevó a cabo en Viena. “Quiero aprovechar la oportunidad para anunciar el final de mi carrera en la Fómula 1”, dijo el piloto alemán de 31 años desde Viena, según consignó la agencia EFE, al recibir una distinción por la obtención del campeonato mundial hace cinco días en Abu Dhabi. “Siempre tuve un sueño muy claro, desde que tenía seis años, que iba a ser campeón del mundo de Fórmula 1 y todo lo que deseaba lo conseguí y lo recordaré por siempre”, añadió el alemán. Rosberg finalizó segundo en el Gran Premio de Emiratos Arabes Unidos que se realizó en el circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi, el domingo pasado y se consagró nuevo campeón de la Fórmula 1, detrás de su compañero, el inglés Lewis Hamilton, a quien no le alcanzó un sprint de cuatro victorias consecutivas en el Mundial de Conductores. El ex piloto de Mercedes tomó la decisión “el lunes por la noche” según el comunicado oficial que publicó en su cuenta oficial de la red social Facebook.

■ El alemán Nico Rosberg se despidió de manera sorpresiva de la Fórmula 1 tras coronarse el último domingo campeón mundial.

“Después de reflexionar durante un día, las primeras personas a las que se lo dije fueron Vivian (su mujer) y Georg (Nolte, su manager), seguido por Toto (Wolff, jefe del equipo Mercedes)”, señaló Rosberg. “Esta temporada fue muy dura. Me esforcé como un loco en cada aspecto después de la frustración de los dos últimos años. Eso elevó mi motivación hasta niveles sin precedentes. Y por supuesto, tuvo un impacto en los que más quiero, ha sido un verdadero esfuerzo familiar de sacrificio”, detalló Rosberg en el comunicado. “Sigo a mi corazón. Mi siguiente paso es ser padre y esposo.

Ahora, sólo estoy aquí para disfrutar del momento. Hay tiempo para disfrutar las próximas semanas, reflexionar sobre la temporada y disfrutar de cada experiencia. Después de eso empiezo una nueva etapa en la vida y veré lo que tiene reservado para mí”, indicó el flamante campeón de Fórmula 1, quien dejó claro el motivo de su alejamiento de la máxima categoría automovilística. Erik Nico Rosberg, hijo de Keke, campeón de Fórmula 1 en la temporada 1982, nació el 27 de junio de 1985 en Wiesbaden, dio sus primeros paso en el automovilismo desde pequeño (a los seis años) y en 2002 obtuvo su primer título en la

Fórmula BMW. En 2003 y 2004, Rosberg compitió en la F3 Euroseries y en 2005 fue campeón en GP2 Series y asumió su incursión como piloto de pruebas para la escudería Williams en Fórmula 1. Para 2006, el piloto alemán compitió como titular en la máxima categoría del automovilismo mundial para Williams. En su primera participación finalizó en el 17mo. puesto con cuatro puntos. Desde 2007 hasta 2009 continuó en Williams, donde finalizó 9no, 13ro y 9no, en cada temporada, respectivamente, y en 2010 se produjo su pase a Mercedes.

Rosberg fue subcampeón en 2014 y 2015, detrás de Hamilton quien además de haber sido su compañero de equipo se erigió en la figura a vencer para el alemán en el camino al campeonato. Este año, los roles se invirtieron con Rosberg como campeón y Hamilton, a pesar del esfuerzo en el sprint final, como segundo. Con nueve victorias y 385 puntos, Rosberg se proclamó ganador de la temporada 2016 de Fórmula 1, seguido de Hamilton (380), sobre un total de 21 fechas. Sus triunfos fueron en los Grandes Premios de Australia, Baréin, China, Rusia, Europa, Bélgica, Italia, Singapur y Japón.


30 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

Carrera de aventura TODO SERA CONTROLADO POR JURADOS NACIONALES

Los aventureros se preparan para el desafío “Patagonia Extreme Race” La competencia se realizará el 11 de febrero del año próximo en Rada Tilly, sobre la playa, calle y cerros. Habrá pruebas de estilo ejercicio militar/crossfit, preparadas para atletas de élite y todo tipo de deportistas que se animen a vivir el desafío de 8k. Los obstáculos serán piletas con hielo, muro militar, arrastre de cubiertas, pasamanos y paredes con sogas, entre otros. También se correrá en 5k, 3k y 1k Kids.

■ Natalin Córdoba, Gastón Romero y Mariano García son los organizadores de un desafío sin precedentes en la región.

■ Habrá varias opciones para elegir, según el estado físico de cada participante.

“P

atagonia Extreme Race”, la competencia más grande de la Patagonia Argentina, se realizará el 11 de febrero de 2017 con la participación de atletas de toda la zona, nacionales e internacionales.

La prueba consiste en recorrer un circuito ubicado en la playa, calles y cerros de Rada Tilly, junto a la Municipalidad del lugar. Habrá obstáculos de estilo ejercicio militar/crossfit, preparados para atletas de élite y todo tipo de deportistas que se ani-

■ Las pruebas requieren mucho esfuerzo y se realizan en diferentes terrenos.

men a vivir el desafío de 8k con muchos obstáculos. También se correrá en 5k, 3k y 1k Kids. Los obstáculos serán piletas con hielo, muro militar, arrastre de cubiertas, pasamanos y paredes con sogas, entre otros. Todo será controlado por jurados nacionales, uno de cada provincia del país certificado y con amplia carrera profesional, y se contará con el jurado especial, que estará integrado por los fundadores del crossfit en Argentina, quienes trajeron esta modalidad de entrenamiento a nuestro país con su escuela de coaches, Martín Casas y Nicolás Inidueños, de la escuela Tuluka y organizadores de carreras extremas. Concurrirán atletas de Miami

y también se contará con la organización de Southfit Competencia, que se realizará el 16 de diciembre en Buenos Aires, donde competirán los mejores atletas de Argentina y Latinoamérica. Estará el jurado internacional Gonzalo Cisterna, alpinista, entrenador deportivo de alto rendimiento extremo, especializado en rehabilitación y runner rescatista de alta montaña. También llegarán jurados de Recoleta, Suyai, Mendoza, Córdoba, Rosario y varias provincias más del país y toda la zona. Habrá varias opciones para elegir, según el estado físico de cada participante, y se entregarán increíbles premios para los

ganadores. Este tipo de eventos suma cada día cientos de miles de adeptos como runners, crossfiters, artes marciales, duatlón, triatlón, ciclistas RPM, entrenamiento militar y otros, por lo cual hoy existe un amplio espectro de participantes en la región del tipo segmento ABC1 hombres y mujeres, a partir de 18 años, con ganas de superarse a sí mismos. Quienes deseen obtener más información e inscribirse, pueden comunicarse a través de Facebook (Patagoniaextremerace), Instagram (Patagoniaextremerace) o al sitio web www.patagoniaextremerace. com. También pueden bajarse la aplicación Eventbrite.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Reconocimiento EL PROXIMO AÑO LOS JUEGOS BINACIONALES SE LLEVARAN A CABO EN CHUBUT

El acto se realizó en el Salón de los Constituyentes. Das Neves felicitó “a todos los jóvenes presentes que están siendo reconocidos porque nos han representado en los Juegos de la Araucanía, no sólo por el éxito deportivo que han alcanzado sino también por el comportamiento que han tenido”.

Prensa Chubut

El gobernador agasajó a los deportistas chubutenses segundos en la Araucanía

E

l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, agasajó ayer a la mañana en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno a los deportistas chubutenses que participaron de los XXV Edición de los Juegos de la Araucanía 2016, en la VIII Región de Bío Bío, en Chile. De dicho evento también participaron el secretario de Cultura, Matías Cutro; los presidentes de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán; de Lotería, Carlos Barbato, además de funcionarios y diputados provinciales. También asistió el reconocido ciclista chubutense, Eduardo “Balito” Sepúlveda. La delegación de deportistas chubutenses logró el segundo lugar en lo que fue esta nueva edición de estos juegos. El campeón fue Río Negro y completaron el podio de los ganadores la representación dueña de casa de Chile y Neuquén. Las disciplinas que compiten son atletismo, básquetbol, ciclismo, fútbol, judo, natación y vóleibol. Al respecto, el gobernador Das Neves felicitó “a todos los jóvenes presentes que están siendo reconocidos porque nos han representado en los Juegos de la Araucanía, no sólo por el

■ El gobernador Mario Das Neves durante el reconocimiento que le realizó ayer a los deportistas que fueron segundos en los Juegos de la Araucanía.

éxito deportivo que han alcanzado sino también por el comportamiento que han tenido”. A su vez, el mandatario provincial remarcó que “esto es un llamado para todos porque nadie puede dudar de las situaciones económicas y financieras difíciles que estamos atravesando, y es ahí donde los gobernantes tiene que tomar decisiones para priorizar, por eso nosotros a través de un muy buen trabajo de distintos entes gubernamentales hemos sostenido la actividad cultural y deportiva, porque para nosotros es central”. Por su parte, el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán agradeció el apoyo del Banco del Chubut y Lotería del Chubut y manifestó que

“los Juegos de la Araucanía es un sentimiento muy profundo para aquellos que somos amantes del deporte, y hace 25 años desde que comenzaron a realizarse, dejando en claro que han crecido en calidad tanto en la parte competitiva como la infraestructura, por eso agradezco a todo el gobierno y al equipo de Chubut Deportes por el trabajo realizado”. Asimismo, el funcionario resaltó que “nosotros como Estado provincial somos conscientes que el Gobierno no hace al deporte, sino que son los clubes, las ligas, las uniones, las asociaciones, federaciones, y la obligación nuestra es estar con ellos y acompañarlos en una política deportiva en conjunto para sacar los productos que

son estos deportistas”. Por último, Ñonquepán afirmó que “nos tenemos que sentir orgullosos de estos 180 deportistas que van entre 17 y 19 años y que vienen desde chicos entrenando todos los días para lograr el máximo rendimiento”. Ante esto “es importante decir que no es casualidad subir al podio porque es el fruto del trabajo y el esfuerzo de ellos junto a sus entrenadores, por eso si seguimos en este camino el futuro de nuestros chicos está asegurado”, finalizó el funcionario.

LA COMPETENCIA

La competencia que reúne anualmente a jóvenes deportistas de toda la Patagonia Argentino – Chilena se realizará

el próximo año aquí en la provincia del Chubut. Aquí participan las provincias argentinas de Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego y Santa Cruz, y las regiones chilenas del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes.

RECONOCIMIENTOS

Se hizo un reconocimiento a los técnicos de natación femenino y masculino, Gabriel Radzibiluc; básquet femenino y masculino, Gustavo López; judo femenino y masculino, Ruperto Ruiz; vóley femenino y masculino, Guillermo Trito; atletismo femenino y masculino, Facundo Guevara; futbol, Javier Rodas, y ciclismo, David Cárdenas.


32 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

Artes marciales EL ENCUENTRO SE DESARROLLO EL FIN DE SEMANA PASADO EN LA LOCALIDAD SANTACRUCEÑA DE RIO GALLEGOS

La escuela local de Karate Do Shotokan sumó rodaje junto al sensei Mitsuo Inoue Una delegación de 15 alumnos en compañía del profesor Lucas Manrique fue parte del centenar de participantes que se perfeccionaron en las técnicas de kumite y kata dictadas por el 7º DAN de la Japan Karate Association. De esta manera, el arte marcial que se desarrolla en el Club Tiro Federal de Km 3 festeja cinco años de pleno conocimiento. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

inco años de crecimiento sostenido, y un curso de capacitación con el sensei Mitsuo Inoue -7º DAN de la Japan Karate Association- fue el saldo con el cual la escuela local de Karate Do Shotokan cerró un año pleno de actividades. El fin de semana pasado, una delegación de 15 comodorenses (en compañía del profesor Lucas Manrique) viajaron a la capital santacruceña, donde fueron parte junto a un centenar de exponentes de Caleta Olivia, Puerto Natales, Río

■ La delegación local de Karate Do Shotokan que participó del “XIV Curso Patagónico”.

Grande y Ushuaia del “XIV Curso Patagónico”. La capacitación consistió en técnicas de kumite, que es una forma básica de entrenamiento

con un compañero. Donde se trata de poner en ejecución las técnicas aprendidas en el Kihon (base o fundamento), permite aprender tiempos, ritmos,

y saber cómo de afinadas está el nivel de técnicas en cuanto a velocidad, precisión y dureza. Otra variante fue el kata, es una serie, forma o secuencia

de movimientos establecidos y específicos que van desde aproximadamente 20 a 70 (o incluso más) movimientos dependiendo del grado de dificultad. Recordando además que estas actividades sirven para el desarrollo y crecimiento personal y grupal de los niños, ayudándolos a ser mejores personas. “La escuela de karate cierre el año con un crecimiento en cuanto a mayor interés de los padres en la disciplina que desarrollan sus hijos, al cual estoy muy agradecido”, sostuvo Manrique a El Patagónico. Para el año nuevo que se aproxima, la escuela local apunta con fuerza para poder asistir al Curso Selectivo a nivel nacional a desarrollarse en la ciudad de Buenos Aires para semana santa, exámenes anuales, el Torneo Nacional que se llevara a cabo en Río Gallegos y sumar experiencia en Cursos de Instructores. Desde la misma, se saluda a toda la comunidad que confió en la escuela para el desarrollo de las actividades. Como así también a la comisión directiva del Club Atlético Tiro Federal de km3. Para aquellos que quieran sumarse a la actividad pueden consultar al celular 297-5938909.

Bolt fue elegido el atleta del año por sexta vez El jamaiquino Usain Bolt, nueve veces campeón olímpico, fue galardonado como atleta del año por sexta vez en su carrera, en los premios que entregó ayer la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) en Montecarlo y afirmó que quiere concentrarse en la prueba de los 100 metros para la temporada 2017, su último año como profesional. El atleta de 30 años, que anunció su retiro para el año que

viene, ya había obtenido el premio en 2008, 2009, 2011, 2012 y 2013. “El sexto premio para mí significa tanto como el primero. Estoy muy orgulloso”, indicó Bolt, quien brilló este año en los Juegos de Río de Janeiro cuando logró por tercera vez el trébol dorado con sus triunfos en los 100 metros, los 200 metros y la posta 4x100. Bolt, de esa forma, repitió los oros logrados en Pekín 2008 y Londres 2012, y superó en el

premio al británico de origen somalí Mo Farah, campeón olímpico de los 5.000 y los 10.000 metros, y al sudafricano Wayde van Niekerk, ganador con récord mundial de los 400 metros en Río 2016. El velocista afirmó que quiere concentrarse en la prueba de los 100 metros para la temporada 2017, su último año como atleta profesional. “Los 200 metros requieren de un trabajo duro y ya estoy en el final de mi carrera”, expre-

só Bolt, de 30 años, en Montecarlo, durante la gala anual de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). Bolt siempre dijo que la prueba de 200 era su favorita y soñó con poder bajar de los 19 segundos. La actual plusmarca mundial son los 19,19 que corrió el caribeño en los Mundiales de Berlín 2009. El jamaiquino se retirará después de los Mundiales de Londres 2017, que se celebrarán en

agosto, en los tiene previsto correr las pruebas de 100, 4x100 y 200. Al referirse a la posibilidad de rebajar el récord del doble hectómetro, manifestó: “Ya no busco el récord del mundo, ahora sólo quiero ganar. Pero todo el posible”. “He hecho todo lo que tenía que hacer y terminaré mi carrera con 31 años, lo cual es bueno. Los de Londres serán mis últimos Mundiales”, reiteró en rueda de prensa. Para Bolt, ser finalista del trofeo que anualmente entrega la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) significa que “el trabajo duro ha dado sus frutos” y aseguró: “si gano, para mí será tan importante como la primera vez”. Ocurrió en 2008, después de su primer triplete olímpico, obtenido en Pekín. El velocista jamaicano apunta que gran parte de su éxito ha consistido en su forma positiva de afrontar su trabajo: “Trato de rodearme de gente positiva. En ese ambiente surge mi forma de ser y a la gente le gusta”, comentó. Bolt ganó las pruebas de 100, 200 y la posta 4x100 en los Juegos Olímpicos de Beijing, China, Londres 2012 y Río de Janeiro, Brasil, 2016.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Rugby VIVE UN EXITOSO AÑO QUE CIERRA CON UNA IMPORTANTE NOMINACION

Francisco Ferronato, otro rugbier comodorense que apunta bien alto El pilar de 28 años, campeón con Belgrano Athletic en el Top 14 de la Unión de Rugby de Buenos Aires, forma parte de la terna de su deporte en los premios Olimpia, que se entregarán el martes 20 de diciembre. “Soy parte de esa maquinaria y estoy ahí gracias al equipo”, aseguró. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

E

l comodorense Francisco Ferronato cierra un año exitoso con la nominación a los premios Olimpia en rugby, junto a Facundo Isa y Nicolás Sánchez, ambos integrantes de Los Pumas. La ceremonia se realizará el martes 20 de diciembre. El pilar de Belgrano Athletic y de la selección de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), Las Aguilas, esta temporada se consagró campeón con Belgrano en el Top 14 de la URBA, un logro que el club de Virrey del Pino no conseguía desde hacía 48 años. Además, fue bicampeón con Las Aguilas en el torneo Argentino de Uniones. Lo más fresco es el título con

■ Francisco Ferronato tuvo una exitosa temporada junto a Belgrano Athletic y la selección de la URBA.

Belgrano, y quizás es lo más festejado por la sequía que llevaba el club. En diálogo telefónico con El Patagónico, Ferronato aseguró que su nominación se la debe al grupo. “Un poco voy en representación de mi club, que ha tenido un gran año, fue el mejor del

año en el rugby amateur argentino. Soy parte de esa maquinaria y estoy ahí gracias al equipo”, sentenció. En ese sentido, recalcó: “No es falsa modestia. Uno es parte de un pack que hizo que la final se diese para el lado de Belgrano. Tuve la suerte de apoyar los

Los Pumas 7s ganaron y perdieron en Dubai El seleccionado argentino de seven, Los Pumas 7s comenzó ayer su participación en el certamen de Dubai, Emiratos Arabes Unidos, con un saldo de dos derrotas y un triunfo, encuentros correspondientes a la primera fase de la temporada del Circuito Internacional de juego reducido que organiza la World Rugby. El conjunto argentino conducido por el entrenador Santiago Gómez Cora, en su primera presentación perdió frente al seleccionado de Gales por 2119, y posteriormente derrotó a Canadá por 21-14. En tanto, en el tercer encuentro de la jornada inicial Los Pumas 7s cayeron frente al último campeón de los Juego Olímpicos de Río 2016, Fiji por 22-19. En consecuencia, el conjunto ‘albiceleste’ chocará en la madrugada de mañana (2:30 hora de Argentina) frente al seleccionado de Japón por los cuartos de final del Challenge Trophy. Por su parte, el seleccionado de Fiji superó en sus tres pre-

sentaciones a Canadá (26-19), Gales (24-12) y Argentina (2219). La segunda fase del certamen

de rugby reducido se llevará a cabo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los próximos 10 y 11 de diciembre.

tries por eso me eligieron el mejor jugador de la final”. Sin dudas, ese presente es impensado para el pilar de 28 años, que comparte equipó con su coterráneo Eduardo De la Paz. “La verdad que a principio de temporada no me esperaba un cierre así. Desde el 2010 estamos jugando playoffs con Belgrano y ahora pudimos llegar a la final y ganarla. Todo fue un proceso de maduración del grupo, de mucho trabajo del cuerpo técnico y de dirigentes”, enfatizó. Asimismo, el ex Calafate RC señaló: “El club venía de una

sequía importante, porque hacía 48 años que no salía campeón, así que quedamos en las páginas doradas. Que nos olviden rápido. Ojalá que no pase lo que pasó después del campeonato del 68. Ojalá que nos olviden pronto y que nuevas generaciones, o nosotros mismos, podamos repetir”. Francisco Ferronato se suma así a la elite de deportistas comodorenses que brillan en el más alto nivel, como Ramiro Herrera, pilar de los Pumas, y Gimena Laffeuillade, la judoca que también está ternada para estos premios Olimpia.


34 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

Fútbol EL CRACK ROSARINO QUEDO ENTRE LOS FINALISTAS PARA SER OTRA VEZ EL MEJOR DEL AÑO

Messi sueña con su sexto Balón de Oro El capitán de la selección argentina comparte la terna con el portugués Cristiano Ronaldo y el francés Antoine Griezmann.

tas al brasileño Neymar (Barcelona), quien ganó la medalla de oro olímpica en Río 2016. Para Messi, quien ganó cinco balones de oro, se trata de la décima nominación al hilo entre los finalistas. El argentino brilló con los títulos de La Liga de España y la Copa del Rey, además de llegar con la Selección a la final de la Copa América del Centenario en Estados Unidos, que perdió ante Chile. Cristiano Ronaldo completó otro gran año coronado con la obtención de la Liga de Campeones, y además capitaneó a la selección de Portugal, que consiguió por primera vez en su historia el título europeo continental en Francia 2016. Griezmann, en tanto, perdió las finales de Champions y Eurocopa, pero su temporada fue espectacular, y se encuentra entre los finalistas por primera vez en su carrera.

E

l crack rosarino Lionel Messi quedó entre los finalistas para el Balón de Oro al mejor jugador del año por décima temporada consecutiva, junto con el portugués Cristiano Ronaldo y el francés Antoine Griezmann, según informó ayer la FIFA, para la Gala de entrega que se llevará a cabo el 9 de enero en Zúrich, Suiza. Entre los 23 jugadores nombrados al principio, los tres finalistas más votados para el máximo premio del fútbol fueron Messi, del Barcelona de España; Ronaldo, otro habitué de las galas y estrella del Real Madrid; y el francés Griezmann, delantero del Atlético de Madrid. La sorpresa la dio Griezmann, ya que dejó afuera de los finalis-

■ Lionel Messi posando con sus cinco balones que lleva ganados.

Barcelona y Real Madrid animan un nuevo Superclásico español Barcelona, con el astro Lionel Messi, y el líder Real Madrid, con Cristiano Ronaldo, animarán hoy el Superclásico español en el estadio Camp Nou, a partir de las 12:15, hora de Argentina, por la fecha 14 de la liga ibérica, en un partido marcado por realidades opuestas. El equipo catalán, con 27 puntos, acumula dos empates consecutivos, con tan solo un gol y su rendimiento mermó en relación con juegos anteriores. En tanto, el club madrileño es puntero con 33 unidades, está invicto, con seis triunfos en fila y una racha de 32 partidos sin derrotas entre torneo local,

Liga de Campeones de Europa y Copa del Rey. Barcelona, que contará con el regreso de Andrés Iniesta recuperado de una lesión, no solo intentará recuperar su mejor nivel ante Real Madrid: necesita el éxito para no alejarse aun más del primer puesto. Y también el honor estará en disputa. El Superclásico español acaparará todas las miradas en el mundo futbolístico y en el eje estarán Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes fueron confirmados una vez más en la terna, junto con el francés Antoine Griezmann, para mejor jugador en el Balón de Oro FIFA.

Los Veteranos juegan una nueva fecha La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará hoy en una tarde donde se anuncia mucho calor, la 23ª fecha del torneo de la categoría Senior. Como así también se ju-

gará una instancia del torneo de la categoría Super Master, como así también de Maxi Master. Mañana, mientras tanto, el turno será para los equipos de la categoría Master.

En la división A de los Senior, el puntero Huracán se medirá con Puerto Argentino, mientras que Tiro Federal, líder de la B, se enfrentará con San Pablo.

Cancha: Rivadavia (15:00) Oro Negro vs. Tornería DVC. Simón Roa. Racing vs. Sindicato Petrolero. Marco Ñancupel.

Petroquímica vs. Ameghino. Enrique Paillán.

> Programa Senior (23ª fecha – hoy Cancha: AOT (15;:00) Oeste vs Nacional. José Luis Navarro. SUPA vs Chacabuco. José Luis Navarro. Cancha: Estrella Blanca (14:30) Super Master: Los Amigos vs. Provincianos. Claudio Ruiz. Estrella Blanca vs. Saavedra. Alberto Flores. Los Andes vs. FM 100.1. Claudio Ruiz Cancha: San Martín (15:00) Pueyrredón vs. Talleres. Darío Carmen. San Martín vs. Jorge Newbery. Darío Carmen. Cancha: Huracán (15:00) Ecomsa vs. FUSPU. Walter Toledo. Huracán vs. Puerto Argentino. Walter Toledo. Cancha: 7 De diciembre (15:00) Sindicato Camionero vs. Ciudadela. Enrique Paillán. 7 de Diciembre vs. Halcones. Enrique Paillán. Cancha: Stella Maris (15:00) Pan American vs. Petroquímica. José Fuentelba. Stella Maris vs. Belgrano. Braian Roa. Cancha: Castelli (15:00) Camberra vs. Abel Amaya. Daniel Cid. Ferro vs. Unión. Luis Alvarez. Cancha: CAI (15:00) Atlético Yupanqui vs. Máximo Abásolo. Miguel Zapana. Tiburones vs. La Vecindad. René Guzmán. Cancha: CAI 2 (14:30) Banco Provincia vs. Santos. Heriberto Orellano. CAPA vs. Torino. Alejandro Zalazar. Super Master: CAPA vs. Halcones. Orellano / Zalazar.

Cancha: Tiro Federal (14:30) Tiro Federal vs. San Pablo. Jorge Herrera. Super Master: General Roca vs. Jorge Newbery. Rodríguez / Herrera. Rodríguez Peña vs. USMA. Gustavo Rodríguez. Cancha: Rada Tilly (14:30) Rada Tilly vs. General Roca. Ramón Coñuecar. Maxi Master: Rada Tilly vs. USMA. Coñuecar/ Sierra. Transporte Doble B vs. América. José Sierra. Cancha: Luz y Fuerza (14:30) Luz y Fuerza vs. Laprida. Angel Pérez. Super Master: Luz y Fuerza vs. Belgrano. Ramón Cerdá. Maxi Master: Luz y Fuerza vs. General Roca. Pérez-Cerdá. Maxi Master Cancha: Belgrano (15:00) Jorge Newbery vs. Belgrano. Pedro Sepúlveda. Los Amigos vs. Stella Maris. Fabián Millaneri.

Super Master Cancha: Petroquímica oficial Tiburones vs. América. Martín Loncón. Petroquímica vs. Huracán. Mauricio Loncón. Cancha: Laprida (15:00) Laprida vs. San Martín. Héctor Bustos. Pueyrredón vs. Lanús. Carlos Galarza.

Master (mañana – 9ª fecha) Cancha: Petroquímica (11:00) La Vecindad vs. Laprida. Jorge Herrera.

Cancha: Luz y Fuerza (11:00) Talleres vs. América. José Sierra. Luz y Fuerza vs. Ferro. Simón Roa. Cancha: Sindicato Petroleros Sindicato Petroleros vs. Oro Negro. José Luis Navarro. Huracán vs. Pueyrredón. Walter Toledo. Cancha: Estrella Blanca General Roca vs. Los Halcones. Ramón Cerdá. Los Amigos vs. CCER Obras. René Guzmán. Cancha. CAI Atlético Yupanqui vs. Belgrano. José Fuentealba. Lanús vs. Stella Maris. Claudio Ruiz. Cancha: Rivadavia Optica Luz del Sur vs. Unión. Angel Pérez. Puerto Argentino vs. CAPA. José Luis Rodríguez. Cancha: Rada Tilly oficial Rodríguez Peña vs. General Saavedra. Walter Toledo. Rada Tilly vs. Malvinas. Luis Alvarez. Cancha: 7 de Diciembre Newbery vs. Máximo Abásolo. Heriberto Orellano. 7 de Diciembre vs. USMA. Alejandro Zalazar. Cancha: San Martín Abel Amaya vs. Empresa Tip. Marco Ñancupel. San Martín vs. Tiburones. Ramón Coñuecar. Cancha: a confirmar (12:00) Torino vs. San Pablo. Carlos Galarza.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

LOS CUERPOS DE LA TRAGEDIA DEL ULTIMO LUNES SERAN VELADOS HOY EN EL ESTADIO ARENA CONDA EN CHAPECO

Los familiares de las víctimas de Chapecoense reaccionaron contra la línea boliviana Lamia “Son una basura humana, el piloto seguramente sabía que iba con el combustible justo. No sé cómo el club contrató esa empresa, pero no voy a condenar al club”, dijo Osmar Machado, el padre del defensor Filipe Machado, uno de los 71 muertos.

L

os familiares de los jugadores de Chapecoense muertos en la tragedia aérea en Colombia reaccionaron con indignación contra la empresa boliviana Lamia por la catástrofe, mientras esperan el envío desde Medellín de los restos de las víctimas, 51 de las cuales serán veladas hoy en el estadio Arena Condá, en Chapecó, estado de Santa Catarina. “Son una basura humana, el piloto seguramente sabía que iba con el combustible justo. No sé cómo el club contrató esa empresa, pero no voy a condenar al club”, dijo Osmar Machado, el padre del defensor Filipe Machado, uno de los 71 muertos el lunes por la noche en las montañas Antioquia, cuando el equipo viajaba en el chárter boliviano hacia Medellín, para disputar la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional. El dolor mundial que causó la catástrofe que llevaba al Chapecoense, modesto equipo de la ciudad de Chapecó que por primera vez iba a jugar una final internacional en sus cortos 43 años de vida, también se está haciendo indignación y bronca entre los familiares de las víctimas, cuando se van sabiendo detalles de la catástrofe. La falta de combustible, aparentemente por un error de cálculo o de previsión, dominó la agenda de los familiares, que se preparan para recibir a sus muertos, que fueron identifi-

cados en Medellín. A partir de ayer cuatro aviones de la Fuerza Aérea Brasileña tenían previsto salir de la capital de Antioquia hacia Brasil, con escala técnica en una base de Manaos, en el norte amazónico brasileño. Los futbolistas y dirigentes de Chapecoense serán velados en forma colectiva en el estadio, donde se esperan 100.000 personas, la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el entrenador de la selección brasileña, Adenor Bacchi, Tite, y se especula que el presidente Michel Temer reciba los cuerpos en una cere-

monia más formal. “Existe el temor a que sea silbado”, dijo una fuente del gobierno citada por la prensa local sobre las dudas en torno a cómo será la participación de Temer, confirmada por su aliado político, el gobernador de Santa Catarina, Raimundo Colombo. “Si Temer quiere venir, que venga al estadio, al funeral, las personas importantes son los que murieron, no iré a darle la mano a Temer en el aeropuerto, no quiero saludarlo ni sacarme fotos en el aeropuerto, en un momento así. Si él tiene dignidad que venga y ofrezca

una palabra a las personas. La importancia de Temer no representa nada mañana”, dijo el padre de Filipe. El fallo de las autoridades colombianas de que la caída del avión a la cual sobrevivieron 6 personas -dos tripulantes, un periodista brasileño de Chapecó y tres futbolistas- no tan solo levantó críticas en el padre de Filipe, sino también de la madre del delantero Ananias. Rosa Lia, madre de Ananias, fue internada dos veces desde que supo que su hijo no sobrevivió: “Me pregunto si fue el dinero el motivo para no poner combustible, el dolor en el co-

Jugadores comodorenses buscan su máximo sueño en Buenos Aires Una delegación de 16 jugadores viajaba anoche hacia Buenos Aires, donde se probarán en el predio de CINEF (Centro Integral de Entrenamiento Futbolístico). Defensa y Justicia, Lanús, Quilmes y Temperley son los equipos que estarán observando a los jóvenes. La delegación, a cargo de José Ojeda, Daniel Martínez (CINEF) y los entrenadores Guido Gava y Javier Guerreiro, está compuesta por 11 jugadores de nuestra ciudad, tres de Rawson, uno de Sarmiento y otro de Bahía Blanca. Los jugadores, categorías 1997/98/99, realizarán amistosos con diferentes equipos dentro del predio de CINEF donde los estarán observando entrenadores y ojeadores de Lanús, Defensa y Justicia, Quilmes y Temperley.

El plantel se hospeda en el mismo predio y será evaluado por seis días por los distintos clubes. Los chicos de la ciudad petrolera que viajaban anoche son: Montenegro (Huracán); Marchessi, Salinas y Rivera (Florentino Ameghino); Leviante, Levipani, Bahamonde, Triviño (Petroquímica) y Coliboro. También viajará Albistur (Sarmiento); Siamparelly (Bahía Blanca) y tres jugadores pertenecientes a Germinal de Rawson. Además, el Centro Integral de Entrenamiento Futbolístico evaluará también a los jóvenes directores técnicos comodorenses Javier Guerreiro y Guido Gava, ambos pertenecientes al club Petroquímica. ■ Bahamonde, de Petroquímica, y Salinas, de Ameghino, están dentro de los elegidos para probarse.

■ Los aficionados del Chapeconese homenajearon a sus jugadores fallecidos y hoy será el momento del velorio donde se esperan más de cien mil personas.

razón no hay dinero que lo borre”, dijo. La mujer vive en una comunidad en Estrada de Ribamar, en el estado de Maranhao, y era mantenida por su hijo, al que espera despedir en la ceremonia en Chapecó. En términos futbolísticos, Atlético Mineiro se negó a jugar mañana contra Chapecoense, en el marco del dolor que sintieron los futbolistas, sobre todo porque el equipo de Santa Catarina no tiene plantel, salvo juveniles, para salir a la cancha. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Marco Polo del Nero, había sugerido “seguir la fiesta del fútbol”, según la prensa local, y pidió que se jugara el partido para levantar el ánimo de los hinchas. Los clubes de la Primera división pidieron a la CBF formalmente en un documento anular por tres años el descenso de Chapecoense hasta que se recupere deportivamente tras la pérdida de su plantel, equipo médico y el técnico Caio Junior, también fallecido en la tragedia aérea. Por último, en las redes sociales crece el clamor para que las grandes figuras ayuden al club y en especial el pedido para que Ronaldinho Gaúcho, campeón mundial 2002 y hoy sin institución, se vista de verde.


36 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016 SE MIDE DESDE LAS 18 CON BANFIELD POR LA 12ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Newell’s intentará treparse a la punta del campeonato

ESTADIO: NEWELL’S TELEVISA: CANAL 13

1800

Newell’s: Luciano Pocrjnic; Luis Advíncula, Franco Escobar, Fabricio Formiliano y Nehuén Paz; Juan Sills y Sebastián Prediger; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini o Gonzalo Prósperi, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Brian Sarmiento, Eric Remedi, Emmanuel Cecchini y Nicolás Bértolo; Walter Erviti; Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni.

La “Lepra” irá por un triunfo que le permita pasar en la cima al líder Estudiantes. El “Taladro” viene de quitarle el invicto justamente al puntero.

Arbitro: Néstor Pitana.

N

ewell’s Old Boys, sorprendente escolta de Estudiantes de La Plata, a dos unidades, buscará hoy quedar transitoriamente como líder del Campeonato de Primera división cuando se mida ante Banfield, que viene de bajar justamente al puntero, en el marco de la 12ª fecha del torneo de la AFA. El encuentro se desarrollará en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa, del Parque Independencia, a partir de las 18 con el arbitraje de Néstor Pitana y la transmisión a cargo de Canal 13. Newell’s tiene 24 puntos y se ubica como único escolta a sólo dos de Estudiantes de La Plata por lo que de ganar hoy mirará a todos desde arriba al menos hasta que el “Pincha” juegue ante Talleres de Córdoba el domingo. Por su parte, Banfield se ubica con 18 unidades y pretende seguir ascendiendo. El elenco rosarino viene de ganarle con autoridad de local a River (1-0), en la décima fecha, en la que jugó su mejor partido del torneo y generó una media docena de llegadas claras, más allá de que venció con un discutido penal. Y luego, en la jornada pasada, el utilitario equipo de Diego Osella sorprendió como visitante a Colón (2-1), al que le empató con una dosis de fortuna a través de un gol del ex volante “sabalero” Sebastián Prediger, quien trabó una pelota que rebotó y se coló por arriba, de emboquillada, y lo definió en el epílogo con una brillante conquista de su capi-

> PROBABLES FORMACIONES

■ Ignacio Scocco volvió a ser el goleador de antes y por eso Newell’s pelea los primeros puestos del campeonato.

tán, Maximiliano Rodríguez, de contraataque. En tanto, Banfield dio el batacazo de local la fecha anterior al quitarle el invicto a Estudiantes, cuando le ganó 3 a 2 con goles de dos ex “rojinegros”, el delantero uruguayo Santiago Silva y el atacante Mauricio Sperdutti, y el tercero del volante ofensivo Walter Erviti. Newell’s no contará hoy con el suspendido segundo marcador central Néstor Moiraghi, el defensor que más le rindió al equipo de Osella y por quien Newell’s hará uso de la opción por 450 mil dólares por el pase que le pertenece a Olimpo de Bahía Blanca, este fin de año. En su lugar, el DT confirmó que ingresará el juvenil marcador central Franco Escobar, quien jugó un puñado de partidos en su puesto natural de primer marcador central y otros como marcador lateral derecho, antes de salir por un esguince de tobillo derecho. Además, el primer marcador

central uruguayo Fabricio Formiliano se correrá a la izquierda para jugar en el puesto del “Chino” Moiraghi y dejará a Escobar como primer defensor central. El resto del equipo será el mismo que viene de vencer a River y a Colón, a pesar de que el marcador lateral izquierdo Germán Voboril y el experimentado volante central Diego Mateo se recuperaron de sus lesiones musculares, pero irán al banco de suplentes porque sólo llegaron a hacer una práctica de fútbol. “Están bien, pero no para jugar desde el inicio”, advirtió Osella. Por su parte, el director técnico de Banfield, Julio César Falcioni, mantiene una sola duda para confirmar al equipo que viene de bajar a Estudiantes. El marcador lateral derecho Gonzalo Bettini se retiró del último partido con un golpe en una rodilla y no pudo practicar en la semana, motivo por el cual si no llega será reemplazado por Gonzalo Prósperi.

Huracán va por un triunfo que necesita frente a Colón Huracán, apremiado por sumar ante su proximidad con la zona del descenso, recibirá a Colón, que busca volver al triunfo, en uno de los partidos que se jugarán hoy por la 12ª fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido se jugará a partir de las 17, en el estadio Tomás Adolfo Ducó, del porteño barrio de Parque de los Patricios, con el arbitraje de Héctor Paletta y televisado por Canal 9. El ‘Globo’, con 8 unidades y 1,105 de coeficiente, está por ahora fuera de la “zona roja” del descenso, por ello tiene la imperiosa obligación de ganar, algo que no consigue desde la quinta fecha, cuando venció a Atlético Tucumán 1-0, en el debut de Ricardo Caruso Lombardi como técnico. Huracán viene de caer ante River Plate, en Núñez, por 1-0, y allí sufrió la expulsión del defensor Federico Mancinelli, que será reemplazado por Mario Risso. En tanto, el delantero Jerónimo Barrales arrastra una sinovitis de la rodilla izquierda y en su lugar jugarían Diego Mendoza o Germán Lesman (ex All Boys), que debutaría. Por otra parte, el mediocampista Ignacio Pusetto presenta una molestia en el pubis, pero igualmente llegaría para estar entre los titulares. En tanto, Colón (17), que hace dos partidos que no gana tras derrotas ante Estudiantes de La Plata (1-0) y Newell’s (2-1), buscará retornar al triunfo y poder trepar en la tabla de posiciones. Con relación a la caída ante el conjunto rosarino, el entrenador uruguayo Paolo Montero dispondría un único cambio con el regreso en la zaga central de Guillermo Ortiz a la titularidad, en reemplazo de Emanuel Olivera.

Ambos equipos se paran con sistemas tácticos similares: una línea de cuatro defensores, dos volantes centrales, tres mediocampistas ofensivos y un solo delantero. Así, este sorprendente Newell’s de Osella, que primero conseguía resultados a pesar de que no jugaba bien, y ahora los obtiene y mejoró su funcionamiento, recibirá hoy a Banfield, que viene de bajar a Estudiantes, en un partido que promete un intenso trámite de ida y vuelta.

Tigre recibe a Aldosivi que mira de reojo el promedio Tigre, que está en mitad de tabla y que apunta a sumar algunos puntos más antes del receso, será local ante Aldosivi de Mar del Plata, que al protagonizar una mala campaña se complicó con el promedio, en uno de los seis partidos a jugarse hoy por la duodécima fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se jugará en el estadio de Tigre, en la localidad bonaerense de Victoria, desde las 18, con el arbitraje de Jorge Baliño y televisado por la TV Pública. Tigre está 12do. con 16 unidades en una zona intrascendente de la tabla, lejos a 10 unidades del puntero Estudiantes y sin apremios en cuanto al promedio, buscando reunir puntos para terminar 2016 lo más arriba posible. Aldosivi, por su parte, hace seis fechas que no gana, tres con el nuevo entrenador Darío Franco (reemplazó a Fernando Quiroz) y 14 partidos sin triunfos fuera de Mar del Plata. Los marplatenses, con 8 unidades, están anteúltimos a 4 unidades de Arsenal y su promedio de 1,140 les permite estar con apenas tres equipos (Defensa, Huracán y Arsenal) sobre los cuatro que están en zona de descenso. Por el lado de Tigre, habría dos modificaciones con el ingreso de Emiliano Papa como lateral izquierdo por Bruno Urribarri, quien llegó a las cinco tarjetas amarillas, y Lucas Wilchez será el sustituto del lesionado Diego Morales, quien acusa un desgarro en el gemelo de la pierna izquierda. En Aldosivi habrá varios cambios ya que no actuarán el suspendido Joel Acosta y los lesionados Cristian Llama (esguince de rodilla izquierda) y Roberto Brum (distensión en el aductor derecho). Para entrar por Acosta estaría Neri Bandiera, por la izquierda, por Llama hay dos candidatos entre Antonio Medina o Pablo Lugüercio, mientras que por Brum ingresará Gastón Díaz. No todo termina allí en cuanto a las variantes ya que el chileno Ramiro Arias se perfila para ser el marcador de punta por la izquierda en lugar de Franco Canever, mientras que Alexis Castro irá en la zona de volantes en reemplazo de Leandro Sosa.

Godoy Cruz busca mantener su fortaleza ante Atlético Tucumán Godoy Cruz de Mendoza intentará mantener su fortaleza y extender su invicto de local cuando hoy reciba a Atlético Tucumán, que arrastra una racha adversa, en un partido correspondiente a la duodécima fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se disputará desde las 20 en el estadio Malvinas Argentinas, con el arbitraje de Fernando Rapallini y la transmisión a cargo de Crónica TV y DeporTV. El equipo mendocino (17 puntos) viene de sumar por primera vez de visitante ante Sarmiento de Junín (2-2) y tendrá dos modificaciones obligadas por las suspensiones de Maximiliano Correa y Facundo Silva, quienes serán reemplazados por Gastón González y el uruguayo Santiago García, según decidió el DT Sebastián Méndez. Enfrente estará Atlético Tucumán (12), que suma cinco partidos sin triunfos. Su técnico interino Luciano Precone le confiará nuevamente el arco al mendocino Cristian Lucchetti y se presume, de acuerdo a lo trabajado durante la semana, que el volante tapón será Nery Leyes, mientras que el doble cinco estará integrado por Jairo Palomino y Guillermo Acosta.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 20 VISITARA A OLIMPO POR LA 12ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

San Lorenzo buscará esta noche la recuperación en Bahía Blanca

ESTADIO

R A FA EL A

1745

Atlético Rafaela: Ramiro Macagno; Eros Medaglia, Oscar Carniello, Gastón Campi y Mathias Abero; Gabriel Gudiño, Walter Serrano, Lucas Pittinari y Marco Borgnino; Fernando Luna o Robín Ramírez; Mauro Albertengo. DT: Juan Manuel Llop. Defensa y Justicia: Agustín Rossi; Rafael Barrios, Hugo Silva, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Lucas Bareiro, Ignacio Rivero, Hernán Fredes y Jonás Gutiérrez o Tomás Pochettino; Nicolás Stefanelli y Agustín Bouzat. DT: Sebastián Becaccece. Arbitro: Fernando Espinoza. TV: Crónica Tv y DeporTV.

Olimpo: Nereo Champagne; Cristian Villanueva, Víctor López, Nicolás Alvarez y Nicolás Pantaleone; Emiliano Tellechea, Jonathan Blanco, Lucas Villarruel y Jacobo Mansilla; Francisco Pizzini y Erik Correa. DT: Cristian Díaz.

■ Martín Cauteruccio, uno de los goleadores de San Lorenzo.

local en el clásico ante Boca Juniors que le quitó la chance de acercase al líder Estudiantes La Plata (26). Los dirigidos por el uruguayo Diego Aguirre reúnen 21 puntos y en lo que va del certamen está invicto en condición de visitan-

te. Ante Olimpo, el “Ciclón” buscará recuperarse desde el aspecto anímico, futbolístico y a nivel de resultados. Sin embargo, la tarea no será sencilla para Aguirre en el armado del equipo porque no contará con los defensores Fa-

Rafaela y Defensa juegan con la necesidad de ganar

> PROBABLES FORMACIONES

2000

Arbitro: Fernando Echenique TV: Telefe.

S

Atlético Rafaela recibirá esta tarde a Defensa y Justicia en un duelo de equipos obligados a sumar para poder escapar de la zona del descenso, en uno de los seis partidos que se jugarán

ESTADIO

ROBERTO C A RMIN AT TI

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Paulo Díaz, Marcos Senesi y Emmanuel Mas; Franco Mussis; Bautista Merlini, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre.

El “Ciclón” viene de perder 2-1 ante Boca y hoy saldrá a la cancha con la camiseta del Chapecoense de Brasil como homenaje a los futbolistas fallecidos en la tragedia aérea del último lunes. an Lorenzo irá hoy por la recuperación ante Olimpo de Bahía Blanca, como visitante, por la fecha 12 del Campeonato de Primera división y saldrá a la cancha con la camiseta de Chapecoense de Brasil como homenaje a los futbolistas fallecidos en la tragedia aérea del último lunes. El partido se disputará en el estadio Roberto Carminatti, desde las 20, será controlado por Fernando Echenique y televisado por Telefé. El club de Boedo se perfilaba como gran candidato a pelear hasta las últimas instancias la Copa Argentina y la Copa Sudamericana, pero en ambas competiciones fue eliminado con pocos días de diferencia y para colmo, el domingo cayó como

> PROBABLES FORMACIONES

por la 12ª fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se disputará a partir de las 17:45 en el estadio Nuevo Monumental de la ciudad santafesina, con Fernando Espinoza como árbitro y televisado por Crónica TV y DeporTV. Rafaela está con 14 unidades, pero integra con un promedio de 0,934 el grupo de cuatro equipos que hoy estarían perdiendo la categoría. Sin embargo, el conjunto de la “Crema” viene de conseguir un importante triunfo por 3-0 ante San Martín, en San Juan. Con relación a ese partido, el técnico Juan Manuel “Chocho” Llop no podrá contar con el mediocampista Kevin Itabel, quien sufrió en las últimas horas una distensión en el aductor de la pierna izquierda y sería reemplazado por Fernando Luna o Robín Ramírez.

En cuanto al resto del equipo, Eros Medaglia ingresará en lugar del lesionado Teodoro Paredes, por lo que Oscar Carniello pasará a la zaga central, mientras que Mathías Abero ya cumplió con su fecha de suspensión y volverá en lugar de Gianfranco Ferrero, de aceptable debut ante el santo sanjuanino. Defensa y Justicia, con 8 unidades, también está cerca de la “zona roja” del descenso. El “Halcón” de Florencio Varela no gana desde la sexta fecha en la que superó 1-0 a Banfield, y suma dos derrotas consecutivas, la última ante Patronato de Paraná por 2-1. Con respecto a ese partido, el técnico Sebastián Becaccece dispondría como único cambio la reaparición del volante Jonás Gutiérrez, recuperado de una lesión, en lugar de Tomás Pochettino.

bricio Coloccini (desgarro de 6 milímetros en el isquiotibial izquierdo) y Marcos Angeleri (lesión de grado uno en el bíceps izquierdo). Además, el volante y figura Fernando Belluschi presenta una sobrecarga muscular y el central Matías Caruzzo, una molestia en la rodilla derecha. Ambos serán evaluados pero difícilmente lleguen en condiciones para jugar. Por otra parte, San Lorenzo confirmó que saldrá al campo de juego con la camiseta de Chapecoense como tributo a los futbolistas que fallecieron en la

tragedia aérea ocurrida en Antioquia, Colombia, y que dejó como saldo 71 muertos y seis sobrevivientes, en un hecho que generó una conmoción mundial. “Usaremos las camisetas que intercambiamos con Chapecoense”, confirmó el volante Sebastián Blanco a propósito del cruce entre ambos equipos en las semifinales de la Copa Sudamericana 2016. Por su parte, Olimpo de Bahía Blanca, en zona de descenso, acumula tres empates consecutivos y necesita el triunfo para mejorar su promedio con la intención de mantenerse en la máxima categoría del fútbol argentino. Los defensores Joel Sacks y Erik Correa no serán tenidos en cuenta por lesiones musculares. Nicolás Alvarez y Nicolás Pantaleone serían sus posibles reemplazantes. El partido entre Olimpo y San Lorenzo fue programado con la convocatoria del público visitante, pero el club bahiense dio marcha atrás por los costos altos del operativo de seguridad.


38 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

Básquetbol PERDIO ANOCHE COMO VISITANTE 102-82 FRENTE A BOCA JUNIORS POR EL INICIO DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia sufrió su cuarta derrota en fila El “Mens sana” arrancó la gira por terreno bonaerense con una caída ante el ‘Xeneize’ que se reencontró con el triunfo. Mañana, el equipo de Gonzalo García irá por la recuperación cuando se presente en el “Roberto Pando” ante San Lorenzo.

> SINTESIS

BOCA

GIMNASIA

Gimnasia (19+16+30+17): Nicolás De los Santos 13, Leonel Schattmann 8, O’Louis Mc Cullough 14, Matthew Shaw 13 y Lotanna Nowgbo 20 (fi); Juan Fernández Chávez 5, Juan Manuel Rivero 6, Jonathan Machuca 3 y Stéfano Simondi 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 25-19, 44-35 y 69-65. Arbitros: Fabricio Vito y Pedro Hoyos. Estadio: La Bombonerita.

■ Lotanna Nwogbo en la pintura marcado por Pedro Calderón en el partido jugado anoche en La Bombonerita.

mando rebotes y anotando. Boca se fue arriba 44-35 al término del primer tiempo fundamentalmente porque hizo un buen trabajo en de-

fensa. Luego del descanso largo, Boca, con el goleo de Gianella y de Lucas Pérez, sacó quince puntos de ventaja

(55-40), pero Gimnasia, ajustó las marcas, metió un parcial de 12-3 –triple de Leonel Schattmann y doble de Nicolás De los Santos- para dejar

Comienza en Rada Tilly el Final Four de semifinal U23

Murió Jorge Canavesi, el DT de la Selección campeona del 50

Esta tarde en el gimnasio de Náutico Rada Tilly se jugarán las semifinales en la categoría U23 del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). Desde las 18 jugarán Gimnasia y Esgrima con Federación Deportiva y luego lo harán Náutico Rada Tilly ante Escuela Municipal Caleta Olivia. Mañana, mientras tanto, en el mismo escenario de juego, se disputará desde las 18 el partido por el tercer puesto y a continuación la final. Por su parte, el lunes en el gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3 se jugará uno de los duelos de los cuartos de final de la categoría U15. Federación se enfrentará con Gimnasia ‘Verde’, mientras que en la villa balnearia, Náutico ‘Amarillo’ se enfrentará con Náutico ‘Negro.

Jorge Hugo Canavesi, entrenador del seleccionado argentino que ganó el título Mundial de 1950 en Buenos Aires, quien integraba el Salón de la Fama de la Federación Internacional de ese deporte (FIBA), falleció ayer a los 96 años. La noticia del deceso del Canavesi fue confirmado por la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) en su cuenta oficial de la red social Twitter. Profesor de Educación Física, Canavesi practicó de muy joven voleibol y luego se dedicó al básquetbol en el club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque. Con la llegada del peronismo al poder, Canavesi estuvo a cargo de la dirección deportiva de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en la Quinta de Olivos. En primera instancia, Canavesi entrenó al seleccionado de básquetbol que participó en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948, donde el equipo perdió por pocos puntos con el poderoso elenco de los Estados Unidos. Allí ya se comenzó a vislumbrar su importante trabajo en la selección y dirección de jóvenes valores. Alguna vez, entrevistado en su hogar de la

> Programa Hoy en Náutico Rada Tilly – Semifinales (U23). 18:00 Gimnasia y Esgrima vs Federación Deportiva. 20:00 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia. Mañana en Náutico Rada Tilly (U23) 18:00 Perdedor 1er. Turno vs Perdedor 2do. Turno Sábado 3

82

Boca Juniors (26+19+25+33): Lucas Pérez 17, Lucas Gargallo 12, Fernando Funes 10, Eduardo Vassirani 13 y Fotios Lampropoulos 19 (fi); Facundo López Banegas 2, Nicolás Gianella 25, Marcus James 0, Pedro Calderón 2 y Agustín Caffaro 2. DT: Ronaldo Córdoba.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia arrancó la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol con una derrota. Fue al perder como visitante frente a Boca Juniors por 102-82 en uno de los partidos jugados ayer. El partido, que se jugó en la Bombonerita, fue arbitrado por Fabricio Vito y Pedro Hoyos –que anoche debutó- y tuvo parciales por cuarto de juego de 25-19, 44-35 y 69-65. En el primer cuarto, Boca dominó el juego con el goleo de Fernando Funes, quien con 10 unidades, comandó la ofensiva del “Xeneize” que se fue ganador 26-19 en los primeros diez minutos de juego. En Gimnasia, el mejor hombre hasta ese momento era Lotanna Nwogbo, quien castigó el aro con algunas volcadas. En el segundo cuarto, el dueño de casa estiró su buen momento, esta vez con una buen ingreso del base Nicolás Gianella, mientras que el griego Fotios Lampropoulos, se hizo fuerte en la zona pintada to-

102

20:00 Ganador 1er. Turno vs Ganador 2do. Turno Sábado 3. Lunes en el “Diego Simón” - Cuartos de final (U15). 20:00 Federación Deportiva vs Gimnasia Esgrima ‘Verde’. En Náutico Rada Tilly 20:30 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’.

el marcador 58-52, por lo que se vino el pedido de minuto de Ronaldo Córdoba, DT del local. Gimnasia mejoró muchísimo en defensa y por eso ganó el parcial 30-25, donde mucho tuvo que ver la labor de todo el equipo. Sin embargo, en el último cuarto, Boca volvió a poner el pie en el acelerador y de la mano de Pérez y Lampropoulos, se escapó a doce (83-71). De esa manera, se vino el minuto de Gonzalo García. Boca liquidó la historia con el helénico Lampropoulos y Gianella, y de esa manera se vengó de las dos derrotas que había sufrido en la temporada ante el elenco patagónico. El plantel “mens sana” permanecerá en Capital Federal ya que mañana se presentará en el “Roberto Pando” para jugar con el local San Lorenzo.

localidad bonaerense de Tortuguitas, Canavesi recordó: “Para el Mundial de 1950 sugerí integrar un plantel y me dediqué a recorrer el país para elegir jugadores. Los entrené y estuvimos meses trabajando alojados en River Plate. La final la ganamos nada menos que ante Estados Unidos por 14 puntos”. Aquel Mundial, organizado por la FIBA se llevó a cabo en Buenos Aires, entre el 22 de octubre y el 3 de noviembre de 1950, y todos los partidos se disputaron en el estadio Luna Park, con una notable concurrencia de público. En ese torneo participaron 10 selecciones nacionales (8 de una fase de calificación, 1 invitada y el organizador) y el campeón fue Argentina que derrotó en el partido final 64-50 a Estados Unidos para terminar invicto la ronda final (5-0). Los integrantes de aquel equipo campeón fueron Pedro Andrés Bustos, Hugo del Vecchio, Leopoldo Contarbio, Raúl Pérez, Vito Liva, Oscar Furlong, Roberto Viau, Rubén Menini, Ricardo Primitivo González, Juan Carlos Uder, Omar Monza, Alberto López, Raúl Pérez Varela, Alberto Lozano, Ignacio Poletti, José Ventura y Jorge Nuré.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

21/33

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento fuerte del sector norte con ráfagas muy fuertes. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Viento fuerte o muy fuerte del sector norte con ráfagas disminuyendo

12

22

Hoy

14

24

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

8/24

20

lunes

12

22

martes

14

21

Puerto Argentino

Base Marambio

9/17

Normalmente sólo vemos lo que queremos ver; tanto es así, que a veces lo vemos donde no está. Eric Hoffer (1902-1983) Escritor y filósofo estadounidense

Se pone

30 Nueva

Entonces los que temían a YAHWEH hablaron cada uno a su compañero; y YAHWEH escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a YAHWEH, y para los que piensan en su nombre. Malaquías 3:16 Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés Es cosa admirable que todos los grandes hombres tengan siempre alguna ventolera, algún granito de locura mezclado con su ciencia. Molière (1622-1673) Comediografo francés

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

21:04 05:52

21 Menguante

Hora

Altura

01:35

0,72

07:31

5,32

13:46

1,27

19:28

5,26

Farmacias de Turno Centro/Loma

Rivadavia 2245

Zona I

Av Polonia 2011

COMPRA

15.75 16:15

Real

Fuertes razones, hacen fuertes acciones. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico

Disminuye el deseo de todas las cosas cuando la ocasión es demasiado fácil. Plinio el Joven (62-113) Escritor romano

El amor y la locura son los motores que hacen andar la vida. Marguerite Yourcenar (1903-1987) Escritora francesa

No te pongas en el lado malo de un argumento simplemente porque tu oponente se ha puesto en el lado correcto. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español

Yo he vivido porque he soñado mucho. Amado Nervo (1870-1919)

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5116

1. 6121

1.

3340

1.

3408

1.

1875

1.

5792

1.

9673

1. 9300

2. 8485

2. 5957

2.

0753

2.

7835

2.

7385

2.

1744

2.

0637

2. 0502

3. 0534

3. 2284

3.

0370

3.

6973

3.

5263

3.

3161

3.

2212

3. 2949

4. 1346

4. 7806

4.

5083

4.

3946

4.

4324

4.

4149

4.

3911

4. 5061

5. 6807

5. 8444

5.

4212

5.

8445

5.

9863

5.

5494

5.

2246

5. 3508

6. 6077

6. 1817

6.

1381

6.

1812

6.

4011

6.

1608

6.

3781

6. 1735

7. 2295

7. 8059

7.

9964

7.

9001

7.

2055

7.

7038

7.

8629

7. 5311

8. 7994

8. 2756

8.

3241

8.

0481

8.

8928

8.

2029

8.

7599

8. 1138

2240

9. 4294

9. 0486

9.

0414

9.

9983

9.

8572

9.

1474

9.

10. 9492

10.

9820

10.

5093

10.

5098

10.

5311

10.

1859 10. 3403

11. 7457

11. 2044

11.

2399

11.

3682

11.

9662

11.

9520

11.

5332 11. 2194

12. 4372

12. 7289

12.

1220

12.

7849

12.

4888

12.

5216

12.

6246 12. 2459

13. 5282

13. 1681

13.

7869

13.

5773

13.

8284

13.

2572

13.

0763 13. 4057

14. 5023

14. 7262

14.

0588

14.

8290

14.

0437

14.

3638

14.

5568 14. 0238

16.72 17.77

15. 9194

15. 6880

15.

5621

15.

1623

15.

9856

15.

4040

15.

7531 15. 2457

16. 5573

16. 9068

16.

4879

16.

3955

16.

5246

16.

8408

16.

2644 16. 6071

Peso Chileno

17. 9687

17. 3308

17.

4571

17.

1042

17.

4522

17.

6438

17.

2762 17. 8728

18. 6821

18. 7675

18.

2807

18.

0982

18.

5611

18.

8287

18.

4079 18. 0950

19. 5612

19. 3387

19.

5297

19.

7572

19.

9074

19.

2607

19.

7010 19. 8915

20. 1718

20. 5301

20.

3756

20.

8099

20.

4136

20.

5407

20.

7392 20. 5244

Euro VENTA

El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad. Denis Diderot (1713-1784) Escritor francés

9. 2022

Brown 642

Dólar

Para una idea es de muy mal agüero estar de moda, pues esto implica que más adelante estará anticuada para siempre. George Santayana (1863-1952) Filósofo y escritor español

10. 7444

Norte Rada Tilly

Conocer a un hombre y conocer lo que tiene dentro de la cabeza, son asuntos distintos. Ernest Hemingway (1899-1961) Escritor estadounidense

Juegos

Mareas

Luna

7 Creciente

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Ushuaia

Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 2 Crónicas 7:14

05:34 21:05

MODERADO

Hospital Regional

-7/-2

Río Gallegos

Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Yahweh permanece para siempre. 1 Juan 2:17

Sale

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

7/13

Sol

LLUVIA

14/24

6/10

15

HELADA

15/31

Pronóstico extendido domingo

NIEBLA

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.86

5.35

0.023 0.030


Contratapa sábado 3 de diciembre de 2016

DOS AMBULANCIAS SOCORRIERON A LAS VICTIMAS QUE ACUSARON GOLPES MULTIPLES

El accidente fue protagonizado por los conductores de una Ford Ranger que transitaba por Kennedy en dirección sur y una Renault Sandero que lo hacía por Scalabrini Ortiz. La hija de una conductora y una amiga sufrieron golpes, mientras los tres ocupantes del otro vehículo –un mayor y dos menores- padecieron politraumatismos.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Cuatro niños y un adulto heridos tras fuerte choque en la Kennedy

N

o es la primera vez que se registra una violenta colisión en esa esquina del barrio Juan XXIII, más que peligrosa y no solo por carecer de sistema de semaforización y reductores, sino también por la imprudencia de los conductores que rara vez disminuyen la velocidad cuando circulan por la avenida. Según precisó a este diario la conductora de la Ford Ranger, Miriam Palacios, ella había retirado a su hija y a la amiga de ésta de un colegio cercano, y se desplazaba por Kennedy en dirección sur. Ambas chicas tienen 12 años e iban sin el cinturón de seguridad puesto. La mujer no advirtió la presencia del Renault Sandero – dominio HUM 950- en la que viajaban tres ocupantes. Este era guiado por Horacio Ruiz,

■ El choque de la avenida Kennedy ayer dejó el saldo de un adulto y cuatro menores heridos.

quien iba con dos niños de corta edad. Según la conductora de la Ranger –patente HNF 269-, el otro automóvil se cruzó en forma imprudente hacia Scalabrini Ortiz. La mujer impactó de lleno contra amblas puertas del lateral

izquierdo del Sandero que sufrió importantes daños. Ruiz avanzó unos metros y se detuvo a media cuadra. El hombre y los menores acusaron los golpes más duros dentro del habitáculo y fueron los primeros en ser asistidos en el interior de la ambulancia.

Ruiz tenía un vendaje en uno de los brazos y se mostró muy dolorido, con golpes internos. Fue subido a una segunda unidad sanitaria y trasladado al centro asistencial para ser examinado. En tanto, las niñas que iban en la Ranger resultaron con golpes en

el rostro que serían de leve consideración, indicó Palacios. El personal del área municipal de Tránsito se encargó de dirigir la circulación en ese sector, donde quedaron los autos atravesados hasta que fueron secuestrados por la policía de la Seccional Quinta.

OCURRIO EN LA CALLE SAN LUIS ENTRE LAS 7:30 Y LAS 13:15

Robo y destrozos en la casa de una jubilada Luisa Martínez ayer ocupó la mañana para realizar trámites personales y ello fue aprovechado por ladrones que ingresaron a su casa de la calle San Luis. Le destrozaron la puerta de la cocina y le revolvieron su dormitorio en busca de dinero que no había; le rompieron muebles y el lavarropas que no pudieron llevarse. Sí le llevaron el televisor, un reproductor de DVD y dos herramientas eléctricas. El nuevo episodio de inseguridad en jurisdicción de la Seccional Segunda se registró en el barrio 13 de Diciembre, a metros de la Escuela Especial 514. Justamente Luisa fue portera de ese establecimiento y hace tres años se jubiló. Aunque creyó que sus días serían tranquilos desde entonces, en el último año ya sufrió tres robos. La mujer relató a El Patagónico que ayer a las 7:30 salió a efectuar trámites al centro y después se dirigió a la casa

de su hija. Al regresar a las 13:15 “estaba todo revuelto”. Se encontró con la puerta abierta, la cual había sido barreteada. Luisa recordó que tras un intento de robo “mi hijo me soldó todas las ventanas con barrotes, pero nos olvidamos de la puerta (de la cocina). La tendría que haber soldado para que no tengan éxito”. La damnificada no podía entender que a esa hora temprana que salió de su casa deambularan delincuentes. “¿Puede haber algún cristiano dando vuelta a esa hora, robando?”, se interrogó. Al regresar y hallar la puerta de la cocina destrozada, lo primero que observó fue que faltaba el televisor plasma de 24 pulgadas. Después confirmó que tampoco tenía el reproductor de DVD “que me habían regalado”. Y en su dormitorio “me revolvieron todo”. La damnificada agregó que “yo no podía entrar cami-

nando porque estaba lleno de ropa; valijas; al lavarropas me lo rompieron; parece que se lo querían llevar y estaba perdiendo agua”. La Policía presume que los malvivientes ingresaron al patio con un automóvil “porque cuando yo me fui, dejé el portón abierto”.

En el placar de Luisa faltaban además un destornillador eléctrico y una pistola para calentar que estaban sin uso. “Me rompieron los muebles y abrieron los almohadones del sillón” en busca de dinero que no había. “Me indigna porque son cosas que con el poco sueldo

que tenemos uno se compra porque ¿qué hace una jubilada? Mira televisión, sale y nada más; otra cosa no tiene. En mi televisor miraba mis novelas; me da bronca porque es algo que me cuesta. Ahora no sé si me voy a poder comprar un televisor”, reflexionó.


SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

BUENOS AIRES microcentro, Tucumán al 700, a pasos calle Florida, obelisco, subte. 1 ambiente y medio 28 mts, todo a nuevo. U$S60.000 (11) 56238814 gerinde@yahoo.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.


2 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

en kioscos y escaparates

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila complejo planta baja y piso 1 con 3deptos refaccionados de 2 dorms y dependencias en calle Sarmiento. Centro creativo para profesionales. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocinacomedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


4 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada p a ra a u t o s. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno de 2.500 m., Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 m² con bases y pórticos para galpón en Parque Industrial, ideal para su inversión. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com. ar

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


6 • elPatagónico • sábado 3 de diciembre de 2016

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.

SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596.

SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.


omoto-SE OFRECE Señora para tareas tanium,domésticas, cuidado de niños o ipólitopersona mayor (de noche) con 168405;referencias. Tel. 297-4336079.

SE OFRECE Pintor, presupuesto omoto-sin cargo. Tel. 297-4233725 modelo en 2680. 41520. SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.

omotoptas, a/a HipólitoSE OFRECE Pintura en general, 168405;membranas, cerámica. Tel.2974042865 o 154-113453

omoto-SE OFRECE Trabajos en construcmodeloción, oficial armador, carpintero, en 2680.pintor, trabajos particulares Tel. 41520. 223-6101413.

utomo-SE OFRECE señorita para trabajar GL Pluspor la mañana. Tareas administratiHipólitovas, moza, atención al público Tel.: 168405;0297 155364896.

SE OFRECE Sra. para tareas doO R E Smésticas, cuidado de abuelos. Cel. m/ San-155-172252. l. 0297a Perón.

er itar. ucho 2314;

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp

SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

RUBRO: EDICTOS

SE OFRECE OFICIAL CARPINTERO, armador, albañil, trabajos en pintura. Cel. 0297/155-285604

carpin763596.

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio e patio, por un bajo costo. Presupuesto s cons- sin cargo. Contacto 154-574155. .

Fúnebres

ROSA ALBA LARA (Q.E.P.D.). El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque y personal del área, acompañan a su compañero de tareas, Juan Carlos Lara, en este difícil momento tras la pérdida de su madre, elevando una plegaria al cielo por el eterno descanso de su alma.

JORGE JOSE BATINIC (Q.E.P.D). Volvió al Padre el 29 de noviembre de 2016. María Milagros Cano de Ronconi despide con dolor al compañero cooperativista. Acompañan espiritualmente a su esposa y demás familiares, ofreciendo oraciones por el eterno descanso de su alma generosa.

DOLORES COLLAZO VDA. DE ECHEVERRIA (Q.E.P.D.). Su primo Carlos Fontan y familia participan su fallecimiento y acompañan a toda su familia en este momento de dolor. Se eleva una plegaria en su memoria.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

GRACIAS San Expedito por acompañarnos en el viaje. M. y E.

SE OFRECE Albañil todo tipo de trabajos en construcción, precios accesibles, con referencias Tel. 155-364651, mje por WhatsApp 154-374516.

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. 280/4337409.

ORES full con , 2014. endra ySE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail.com

VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-770380.

VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $17.000. Cel. 154-703876.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente, administrativa, asesora de incluir ventas c/exp, secundario completo, manejo PC. Cel. 155172767.

ORES mite 4 xSE OFRECE Pintor, trabajos garanble. Tel.tizados Tel. 297-4748362. ra y Eva

abuelos -729226

sábado 3 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EDICTO Nº 260/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GRAMAJO, Luis Roberto para que dentro del término de TREINTA (30) días, lo acrediten en los autos caratulados: GRAMAJO, LUIS ROBERTO S/ SUCESION ABINTESTATO” Expte. 003078/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, setiembre 24 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

JORGE JOSE BATINIC (Q.E.P.D). Falleció el 29 de noviembre de 2016. Ferreira de las Casas Abogados participa con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a sus estimados familiares en este momento de inmenso dolor. Lo despedimos destacando, amén de su proverbial cordialidad y simpatía, sus dotes de entusiasta hacedor.

AYDEE MARTINEZ DE MARQUES (Q.E.P.D.). Participamos con hondo pesar su fallecimiento, acompañando al estimado señor Antonio Marques y demás familiares en este momento de inmenso dolor. Los Ferreira de las Casas.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

ROSA ALBA LARA (Q.E.P.D.). El intendente Carlos Linares y el viceintendente Juan Pablo Luque, participan el fallecimiento de quien en vida fuera la madre del director de Mantenimiento Vial Norte y Transporte de equipos de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Juan Carlos Lara, acompañando a su familia en estos momentos de profundo dolor y elevando una oración por el descanso de su alma.

YAKI MINA HUARCAYA (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de diciembre de 2016 a los 38 años. Sus amigos Simovich Liliana, Naiquena, Juan Cruz, Damián, Cavaco Raúl, Lorena y Ramón; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes, a las 9:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

DEODATO BUSTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de diciembre de 2016 a los 84 años. Su hijo Héctor Eladio Bustos; hija política Carolina Argüello; nietos Facundo, Antonella, Angeles, Santiago, Valentina y Victoria; bisnietos Benjamín y Sofía; enluta Brenda Macías y familia; demás familiares, deudos y amistades. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 3 de diciembre de 2016

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo. com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com. ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 271 - SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2016

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 272 - Sábado 3 de diciembre de 2016

Gran sopa show 4 Los países cuyas capitales son las siguientes: q Berlín. q Caracas. q Londres. q Vientiane. q Trípoli. q Abuja. q Sofía. q Puerto Príncipe.

Escritor.

Actriz.

Futbolista alemán.

A L P F R A T L E T I C O M A D R I D H Y J U W A L K I J U H

Y L T P R D E S W A Q A U G S O C R A T J S V L X M T H R R S

T E E U I Z O S O C I A M G E A L I G O R A N G U T A N E I A

L N G M V H T H U R M A N G A G I S T A N A O Y M M E L R R L

¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

4 Los actores principales de las siguientes películas:

4 Seis equipos

q Milk.

q Skyfall.

liga de

q El pianista.

q Sherlock Holmes.

España.

q Oblivion.

q El aviador.

N E U R A H I M E O L L N E S L I U J M I N O A U G L R O P S

Acertijo n Dos amigos trabajan en la misma empresa. Uno tiene 38 años. El gerente de marketing se llamaba Elpidio. El que tiene cabello rubio no es el que tiene 41 años. Albor no es el que tiene cabello negro. El más joven es el encargado de personal. ¿Se atreve a identificar a cada uno, con todos sus datos?

Z G K H G N L G N D E B W A L O N A A E O L R M L I O B U U T

A E I R N E I T Y A I C N E L A V D R A E A E A L O B G F C N

A U A C E N A A J S S N A Q O G N O O C H S M S E E A E R D I

H I L Z M M R A E U B I C N A Z L W T A N O O K R E S U T B R

A A L I R J E N O C U A R R R S O N A Ñ M L H E P T I U J I H

Y G I P L O A I N G L A T E R R A I L O K L L O Ñ S L J H T S

F X V T F T G H R D G A L E U Z E N E V Z S A M E H L N A R I

L R E O I E P L G N A E H R D O K E J I B A R C E L O N A A P

N E S Y O Y O K I J R L H R E P R E R A R G E A R E A S T W O

A D H T T A L P R D I U W C M O H N B G E R Q R U D S E L L J

de fútbol de la

M J N O L G C E C D A C O H Y I G B V B R A D A X S W L A Z M

R R A A T F R R E S A L Q N A N G V O I W V I D O W N E Y T R

E C F R U K R R A F L E D L S T A X T A B B A N H Y X B W D E

B J E I M K E Y B I O R M O G E E T O M I A A Z A U S O O N O

O Y D O R B S T E R I C A M N R R E A L M A D R I D L N Ñ L K

D H G L D S A S D F G L J K L B E O G L N H Y T A M J U E M T

K P H B G V F C D X S A D I C A P R I O A O E O I A A T E V B

Mono de Asia. 4 Las siguientes palabras:

q Cuatro razas caninas. q Dos ríos de Francia. q El inventor de la dinamita. q El autor de la “Ilíada” y de la “Odisea”.

Personaje.

Caballo de ajedrez NO TU NER RUE HAY NA FOR TE DE LA DA PUE FUER CLA TAN LA DE QUE DA TE VO

Vaya de NO a NA saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Miguel de Cervantes.


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 3 de diciembre de 2016 2 Sábado 3 de diciembre de 2016

Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber... Según el relato bíblico, 1 la mujer de Lot, Rut, fue convertida en estatua de sal.

2

Palabrasenjuego

¿Quién fue el autor del libro “El tambor de hojalata? ¿Thomas Mann, Hermann Hesse, Günter Grass o Heinrich Böll?

7

¿Quién fue el creador del mago Mandrake? ¿Bob Kane, Lee Falk o Stan Lee?

4

La ciudad de Nicosia es la capital ¿de cuál de estos países?

8

V F

¿A qué personaje interpretó Brad Pitt en la película “Troya” (2004)?

5

¿Cuál de estos ríos no se encuentra en el continente africano?

Ulises.

Orange.

Limpopo.

Aquiles.

Amur.

Níger.

Albania.

Chipre.

Malta.

Armenia.

André Breton fue el impulsor ¿de qué movimiento artístico?

9

Paris.

6

Héctor.

¿A quién se atribuye la invención del batiscafo?

Agamenón.

10

¿Qué actor interpretaba a El Zorro en la famosa serie de TV?

¿Cómo se llama la famosa gimnasta que vemos en imagen y cuál es su nacionalidad?

3

Elisha G. Otis.

John P. Knight.

Auguste Piccard.

John Logie Baird.

Me-lli-zos

Siete diferencias

Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1

2 4

3 5

2 4

6

3 5

6 7

9

1

8

10 11

9 12

8

10 11

13

12

13 14

15

16

HORIZONTALES

7

1) Mit. Hermano de Rómulo / Animal ovíparo, alado. 4) Dícese del cerro que tiene nieve en sus cumbres / Cuerda para sujetar las caballerías de un tiro. 6) Cortará las ramas superfluas de los árboles / (Se) Cambiará de domicilio. 7) Crustáceo marino, parecido a la centolla / Cúpula, bóveda. 9) Portada de un libro / Pasta para pegar. 11) Marionetas / Sociedad de recreo, club. 13) Quitaré la vida / Pone una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra. 14) Bejuco, planta sarmentosa y trepadora / Cesta de pescadores. 16) Yerno de Mahoma, esposo de Fátima / Conjunto de celdillas hexagonales de cera donde las abejas depositan la miel.

14

15

16

VERTICALES

2) Acera / Pieza metálica que vale por dinero. 3) Muy distraído / Término señalado a una carrera. 5) Reptil carnívoro, especie de lagarto grande / Instrumento para labrar la tierra. 6) Nativo de Polonia / Apoyo que sirve para ayudarse a andar. 8) Dientes posteriores a los caninos / Senda para transitar. 10) Mojigata, muy escrupulosa/ Golpe alternativo de dilatación y contracción del corazón. 12) Ninfa marina / Una de las trece periferias de Grecia. 13) Movimiento oscilatorio de las aguas del mar / Pan circular hecho con harina de maíz. 15) Parte superior de un traje / Ninguna persona.


o

e

o

www.elpatagonico.com

sábado 3 de diciembre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3

Palabrasenjuego

Sábado 3 de diciembre de 2016 3

Crucigrama gigante HORIZONTALES

1) Jugo venenoso que se extrae de la yuca amarga. 5) (Oliver) Cineasta, realizador de “Pelotón” (foto 1). 9) Terreno bajo. 13) Isla y provincia de Indonesia. 17) Ciudad capital de Nigeria. 19) Tres, en números romanos. 21) Estado de la India, el más pequeño del país. 22) Estado de Asia; capital: Timbu. 23) Molusco lamelibranquio marino. 24) Sombrero filipino. 27) Columna donde se exponían las cabezas de los ajusticiados. 28) Movimiento que hacen las aves subiendo y bajando las alas. 29) Pez marino de boca grande. 30) Que niega la existencia de Dios (fem.). 32) Cortan una fruta para probarla. 33) Metal que abunda en forma de sales. 35) Insecto que produce la miel. 37) Conturbe, sobresalte. 40) Placer, esparcimiento. 42) Poema lírico. 43) Juego de naipes. 45) Yunque de plateros. 47) Símbolo del neón. 48) Dios egipcio del Sol. 50) Segunda terminación verbal. 51) Apócope de mamá. 52) Comer, en inglés. 54) Tontos, idiotas. 56) Antigua lengua provenzal. 58) Mesa de debate. 61) Voz para arrullar. 62) Planta talofita que vive en el agua. 63) (Georges) Escritor francés del siglo XX, abanderado del “Nouveau Roman”. 65) Organo de las plantas que crece en dirección inversa a la del tallo. 66) Ulcera pequeña que se forma en la mucosa de la boca. 67) (Bernabé) Gobernador y caudillo de Tucumán durante las décadas de 1810 y 1820. 68) Incienso aromático. 70) Segunda tapa de que se componen los cascos de los caballos. 72) Personaje de Quino (foto 2). 74) Que impide el paso a la luz. 75) Regulatory Reform Order. 76) Habitar, vivir en un lugar. 79) RedBox Organizer. 82) Sindicato Empleados de Comercio. 85) Cualidad de ufano. 88) Región del sur de la India. 92) Mono aullador. 95) Mamífero pinnípedo de los mares fríos. 96) Buque, barco. 98) Instrumento manual que sirve para hilar. 100) Tiempo pasado. 101) Adobe Online Manager. 103) Relativo a la navegación. 105) Abreviatura de santa. 106) Iniciales del actor Sandrini. 108) Voz árabe utilizada para saludar. 111) Neoplasia Endocrina Múltiple. 112) Acción y efecto de conducir ganado por el campo. 114) Iniciales del actor Zahn. 115) Percibir los sonidos. 117) Célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino. 119) Padecer soroche o mal de montaña. 121) (Diogo) Navegante portugués, descubridor del río Congo. 122) Instrumento para limpiar el alma de las piezas de artillería. 124) Interés excesivo en un préstamo. 126) Terreno arenoso. 128) Vehículo de navegación aérea. 129) Abreviatura de República. 131) Papel actoral. 133) Canción de cuna (pl.). 135) Inclinar y torcer algo hacia un lado. 136) Textual. 137) Ausencia de guerra. 138) Gorra de cuatro picos usada por los eclesiásticos.

VERTICALES

1) Palmera muy común en Uruguay y en la provincia de Entre Ríos. 2) Segundo hijo de Adán y Eva. 3) Juego semejante a la chueca (pl.). 4) Campo común de un pueblo (pl.). 6) Símbolo del titanio.

1 1

2

3

4

17

2 5

18

6

7

8 20

24

28

25

39

45

46

35

54

41

47 55

63

48 56

64

68

57

86

106 115

88

122 128

108

109

72

81 90

84

73

82 91

92

93

99

94

100 105

111

124

83

62

104 112

118

123

53

67

98

117

52

76

89

110

129

44

61

71

103

16

38

51

60

97

102

116

37

80

96

107

59

15

32

66

79

101

31

50

70

14

27

75

95

13

43

65

87

12 22

36

49

74 78

4

21

42

58

69

77

11

30

34 40

10

26

29 33

85

9

19

23

3

119

113

114

120

121

125

126

130

131

127

132

135

136

137

7) Río de Francia. 8) Almiar, montón de paja. 10) Consume del todo. 11) Zopilote, ave carroñera americana. 12) Industria Argentina. 13) Florero, vaso para flores. 14) Bebida caliente de harina de maíz disuelta en agua o leche. 15) Envase de hojalata. 16) Vano, fútil. 18) Pollo del ánade. 20) Símbolo del bario. 22) Ganga, cosa que se adquiere a bajo precio. 25) Cánido salvaje de las regiones boreales. 26) Tambor pequeño de algunos pueblos andinos. 29) Ave de Nueva Zelanda, ya extinguida. 31) Río principal de Suiza. 34) Oclusión intestinal. 36) Paraíso terrenal. 38) Líquido que se obtiene de exprimir una fruta. 39) Sombrero rojo, insignia de los cardenales. 41) Símbolo del circonio. 43) En música, abreviatura de trino. 44) Templo típico del Lejano Oriente. 45) Mamífero insectívoro de vida subterránea. 46) Traje típico de las mujeres de la India. 49) Buey adorado por los antiguos egipcios. 50) En la mitología escandinava, genio o duende. 52)

Héroe civilizador de los tehuelches. 53) Vasija pequeña con asa, empleada para tomar líquidos. 55) Grasa que se saca de los animales herbívoros y que, derretida, sirve para hacer velas y jabones. 57) Azafrán, planta iridácea. 59) Casualidad, hecho fortuito. 60) Mit. Uno de los jueces de los infiernos. 61) Atado de flores (pl.). 62) Roturar la tierra. 64) Isla de Italia, en el mar Tirreno. 67) Planta arvense parecida a la lenteja. 69) En la India musulmana, gobernador de una provincia. 71) Embarcación grande de transporte. 73) Palma de Filipinas. 77) Bóvido de gran porte (foto 3). 78) Cuchillo corvo. 80) Vienen de arriba hacia abajo. 81) Arca de tapa convexa. 83) Pez de cuerpo ancho y plano. 84) Hueso de 86) ciertas frutas. (Darío) Dramaturgo italiano, Nobel de Literatura 1997. 87) Nave (pl.). 88) Iniciales del líder de los Rolling Stones. 89) Campo dilatado, sin altos ni bajos (pl.). 90) Dar bramidos. 91) Segunda nota musical. 93) Período

133

134

138

breve. 94) Nombre de la letra Y. 97) Extinguir el fuego. 99) Lascivo o lujurioso. 102) Arma a manera de machete que usaban los indios americanos. 104) Percibe por la vista. 105) Cuidador nocturno. 107) (Lula da) Político brasileño (foto 4). 109) Lucha, combate. 110) Símbolo del molibdeno. 112) Símbolo del oro. 113) Formato de archivo informático comprimido. 114) Río de Francia. 116) (Voz inglesa) Incursión militar rápida en terreno enemigo. 118) Etnia sudamericana perteneciente a la gran familia guaraní. 120) Estado de Brasil; capital: Belém. 121) (Miguel) Escritor uruguayo, autor de “Juvenilia”. 123) Patriarca bíblico que construyó un arca. 125) Antigua nota musical, equivalente a do. 127) Not a number. 128) Contracción gramatical. 130) Existe. 132) (Mago de) Personaje de un famoso cuento. 134) Tengo noticia de un asunto.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 3 de diciembre de 2016 4 Sábado 3 de diciembre de 2016

Sudoku x 2

Palabrasenjuego

Clave literaria

Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

Fácil

Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje del libro “Tienda de los milagros”, de Jorge Amado.

9

5

5 1

10

18

2

15

5

19

8

6

8

5

9

2

3

5

4

2

1

18

20

5

9

13

5

2

1

16

8

1

19

5

11

12

2

10

8

13

14

8

2

3

21

8

12

14

13

2

3

18

8

4

5

8

6

9

12

3

12

2

6

4

8

2

6

21

22

5

3

8

1

19

8

6

10

19 3

4

8

1

2

8 10

8

2

4

3

8

10

5

5

7

2

1

4

E L 4

4

12

9

4

8

9

21

8

3

13

10

5

10

4

4

2

3

5

S U

6

4 17

2

6

12

10

6

3

5

4

14

5

13

6

18

13

2

4

12

15

Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).

Difícil

Geoffrey Rush

Emily Watson

La ladrona de libros

Ed Harris

Lincoln

Antonio Banderas

Jamie Foxx

La intérprete

Leonardo Di Caprio

Tony Scott

Fuerza antigángster

Javier Bardem

Emma Stone

Appaloosa

Hugh Jackman

Daniel Day-Lewis

La leyenda del Zorro

Nicole Kidman

Sean Penn

Django sin cadenas

Sally Field

C. Zeta-Jones Anne Hathaway Josh Brolin

Los Miserables

Tommy Lee Jones

Dominó

Viggo Mortensen

Sin lugar para los débiles

Keira Knightley

Soluciones Cervantes: “No hay clavo tan fuerte que pueda detener la rueda de la fortuna”.

Caballo de ajedrez

Albor tiene 38 años, cabello rubio y es el encargado de personal; Elpidio tiene 41 años, cabello negro y es el gerente de marketing.

Acertijo (tapa) 1) F: era Edith, no Rut. 2) Aquiles. 3) Nadia Comaneci; rumana. 4) Lee Falk. 5) Amur.

Siete diferencias 6) Auguste Piccard. 7) Günter Grass. 8) Chipre. 9) Surrealismo. 10) Guy Williams.

“Cayó sobre la acera, rodando lentamente hacia el zanjón. Y allí quedó su cuerpo, sólo cubierto por la oscuridad. Después llegaron los rayos del alba y lo vistieron de luz”.

Clave literaria Mellizos

Súper-trivia Sudoku x 2

Crucigrama gigante

Gran sopa show

Triples de película


Nº 600 - SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2016

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

EL FORD FIESTA LE DIO LA BIENVENIDA A SU FLAMANTE MODELO

DISEÑO EVOLUCIONADO Página 2

ES LA SEGUNDA GENERACION DEL MODELO FAMILIAR DE CINCO PLAZAS, QUE CRECE EN TAMAÑO Y AMPLIA SU HABITABILIDAD Y BAUL

Lanzamiento: Nuevo Mini Clubman en Argentina El Mini Clubman viene con motores de 136 y 192 CV. Desde 44.400 dólares.

E

l Nuevo MINI Clubman es la segunda generación del modelo familiar de cinco plazas de la marca británica, que evoluciona en diseño, mecánica y equipamiento sobre el modelo anterior, lanzado originalmente en Argentina en 2008. Además, crece en dimensiones y habitabilidad, y ahora incorpora doble puerta trasera de apertura convencional (antes, sólo una a la derecha y de apertura inversa). Importado desde Inglaterra, ya está a la venta en nuestro país en una gama de dos versiones: Cooper (136 CV) y Cooper S (192 CV), ambas con transmisión automática. Los precios vigentes a noviembre de 2016 son de 44.400 y 52.400 dólares, respectivamente. El Clubman propone dos opciones de motorización en Argentina. Para la versión Cooper, un impulsor naftero de 3 cilindros y 1.5 litros, con inyección directa y turbo, que entrega 136 CV a 4.400 rpm y un torque máximo de 220 Nm a 1.250 rpm. La transmisión es automática de seis velocidades; y la tracción, delantera. Así, acelera de “0 a 100” en 9,1 segundos y alcanza 205 km/h. Para la variante Cooper S, el motor es naftero de 4 cilindros y 2.0 litros, con inyección directa y turbo, que entrega 192 CV a 5.000 rpm y un par motor de 280 Nm a 1.250 rpm. En este caso, la transmisión es automática de ocho velocidades, también con tracción delantera. En prestaciones, el “0 a 100” se obtiene en 7,1 segundos y la velocidad tope llega a 228 km/h. Sobre la primera generación,

el Nuevo Clubman creció 29 cm en largo, hasta 4,25 metros, y también amplió su distancia entre ejes, en 13 cm, hasta 2,67 metros. Además, creció 12 cm en ancho (1,80 m) y casi 2 cm en alto (1,44 m). De esta forma, mejoró su habitabilidad inte-

rior y la capacidad del baúl, que ascendió de 260 a 360 litros. La otra gran novedad del Nuevo Clubman es que ahora ofrece seis puertas. A las dos delanteras, se suman las dos traseras de apertura tradicional. Anteriormente, atrás sólo ofrecía

una puerta sobre el lateral derecho, de pequeñas dimensiones y sentido de apertura tipo “suicida”, inverso al habitual. Las seis puertas se completan con las dos del portón de acceso al baúl, de apertura horizontal, tipo armario.

Techo panorámico de cristal, cámara de retroceso, sistema de navegación, climatizador automático, control crucero adaptativo y “head up display” son algunos de los ítems destacados que ofrece el Nuevo Clubman, según cada versión.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 3 de diciembre de 2016

EL SUV DE ORIGEN CHINO SE ENCUENTRA DISPONIBLE CON DOS VERSIONES DE EQUIPAMIENTO, LA MAS COMPLETA CON CUATRO AIRBAGS Y ESP

Chery Tiggo 5 ya está en el país y desde 398 mil pesos El motor es naftero 2.0 con 138 caballos, cajas manual o CVT y tracción delantera.

C

hery Argentina lanzó en el mercado local la nueva Tiggo 5, modelo que había sido mostrado por primera vez en el Salón del Automóvil de Buenos Aires 2015. Llega importada de China y está disponible a través de tres versiones. Posicionado entre los SUVs medianos, el modelo se destaca por su diseño propio y moderno, que se combina con los 4.506 milímetros de longitud, 1.841 de ancho, 1.740 de altura y 2.610 de distancia entre ejes. A eso se le suman las diferentes opciones de color para la carrocería: blanco, rojo, negro, gris plata, gris oscuro y marrón. La Tiggo también cuenta con un interior con pantalla a co-

lor táctil y configuración para cinco personas, además de baúl con un volumen total de 827 litros y una capacidad de carga de 375 kilogramos, mientras que el tanque de combustible admite 55 litros. Si nos referimos al equipamiento, la versión Comfort, la más accesible de la gama, incluye doble airbag frontal, ABS, alarma, anclajes Isofix, cierre centralizado de puertas a distancia, cuatro levantavidrios (con one touch) y espejos eléctricos, apertura de baúl a distancia, luces diurnas de LED, luces antiniebla delanteras y trasera, sensor de estacionamiento, cámara trasera y barras portaequipaje.

Esta es la nueva generación del Ford Fiesta A través del evento especial “Go Further”, Ford presentó en Alemania la nueva generación del Fiesta, su exitoso modelo perteneciente al segmento chico. Es mostrado a través de cuatro versiones que se destacan por la estética exclusiva en cada uno de los casos. El modelo cuenta con una evolución del diseño exterior, con estilo frontal heredado del Focus, una nueva línea ascendente en los laterales y una zona posterior que incluye ópticas dobles horizontales. En el interior, el nuevo Fiesta le dio la bienvenida a un estilo completamente nuevo y más refinado respecto del modelo anterior. Incluye flamante tablero de instrumentos y pantalla “flotante” de 8 pulgadas para el sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC 3 del óvalo, que además estrena el sistema de sonido de alta gama B&O Play. Una de las versiones del nuevo modelo es la Active, que fue presentada como un crossover por su estética aventurera, novedad en la gama del Fiesta, que además posee con la variante “full” Titanium. También está la versión Vignale, la propuesta más lujosa de la marca (en este caso aplicada a la carrocería con tres puertas) y la ST Line, la opción deportiva que le permite mostrar todo su carácter.

Por el momento, la firma estadounidense no ha brindado detalles sobre el equipamiento, aunque se espera una evolución

frente al modelo precedente (comercializado en Argentina). Lo mismo ocurre con la mecánica. Sin embargo, en el mismo

evento Ford presentó una evolución del motor EcoBoost 1.0. Este naftero es el primer tres cilindros del mundo con siste-

ma de desactivación de un cilindro, que se acciona en 14 milisegundos (20 veces más veloz que un pestañeo).


sábado 3 de diciembre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Además, cuenta con control de velocidad crucero, volante de cuero regulable en altura, asiento trasero rebatible (en dos sectores), tapizado de cuero, indicador de consumo instantáneo, aire acondicionado electrónico, dirección hidráulica, llantas de aleación de 17 pulgadas y sistema de audio con pantalla táctil de 7”, USB, iPOD, tarjeta SD, Bluetooth y seis parlantes. En términos de mecánica, la nueva Tiggo 5 incluye el motor naftero ACTECO con 2 litros, 16 válvulas y y doble distribución variable que entrega 138 caballos a 5750 rpm y 182 Nm de torque a 4500 rpm.

Las opciones de caja son dos: una manual con cinco marchas (Comfort) y una automática CVT (variador continuo) con modo Sport y 7 velocidades (Comfort y Luxury). La tracción está presente en las ruedas delanteras, al mismo tiempo que la suspensión delantera es independiente tipo McPherson y la trasera semi-independiente, y los frenos cuentan con discos en las cuatro ruedas. Con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, la nueva Chery Tiggo 5 Comfort MT cotiza a 398.000 pesos, la Comfort CVT a 432.000 y la Luxury CVT a 452.000.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 3 de diciembre de 2016

www.elpatagonico.com

EL MODELO NACIONAL CUENTA CON SU SEGUNDA SILUETA, CARROCERIA HATCHBACK CON CINCO PUERTAS, OPCIONES DE EQUIPAMIENTO Y MECANICA

Chevrolet lanzó el Cruze hatchback, alias Cruze 5 El Cruze5 es comercializado con precios de 360 mil pesos el LT manual, 398 mil el LTZ manual, 412 mil el LTZ automático y 462 mil el LTZ+ automático, mientras que la garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Volante de cuero multifunción.

C

hevrolet Argentina lanzó en el mercado local el nuevo Cruze5, la variante con carrocería hatchback de cinco puertas del modelo nacional producido en la planta de General Motors en Alvear, provincia de Santa Fe. El nuevo Cruze se destaca

por haber incorporado la carrocería más juvenil y deportiva de la gama, a lo que suma flamantes parrilla y paragolpes con estilo deportivo para el sector frontal, además de nuevas llantas de 17” y nuevo paragolpes –también con aspecto agresivo- para la parte trasera.

Si hablamos de dimensiones, el modelo cuenta con un largo total de 4.448 milímetros, un ancho de 1.807, una altura de 1.484 y una distancia entre ejes compartida con el sedán, de 2700 mm. En el interior, el producto nacional posee la misma estética y configuración de su

hermano de tres volúmenes, aunque varía el tamaño del baúl, con 290 litros en lugar de los 440 del más grande. La mecánica del Cruze5 está conformada por el motor naftero 1.4/16v con inyección directa y turbocompresor que desarrolla 153 CV y un torque de 245 Nm, y que se asocia

con el sistema Auto Start / Stop y las cajas manual y automática, ambas con seis velocidades. Además, la marca llevó a cabo una configuración específica para la suspensión y la dirección, para lograr un mejor comportamiento dinámico. Por el lado del equipamiento, el Cruze5 posee los niveles LT, LTZ y LTZ+. El primero incluye ABS con distribución electrónica, controles de estabilidad y tracción, airbags frontales y laterales, Isofix, cinco apoyacabezas y cinturones inerciales de tres puntos, luces antiniebla delanteras y trasera y asiento de conductor regulable en altura y trasero 60/40. La lista también incluye climatizador automático, dirección eléctrica progresiva, volante de cuero multifunción y con doble regulación, levantavidrios y espejos eléctricos, control de crucero, sensores y cámara traseros, OnStar con función de Diagnóstico (novedad), encendido automático de luces, computadora de a bordo, tapizados con zona interior de cuero y My Link con pantalla táctil de 7”, Bluetooth, USB, AUX IN y 6 parlantes. Por su parte, la gama de colores para la carrocería suma los nuevos rojo (Glory Red) y gris (Gasoline), los cuales conviven con los blanco sólido (Summit White), blanco perlado (Abalone White), gris plateado (Switchblade Silver) y negro (Black Meet Kettle). El Cruze5 es comercializado con precios de 360 mil pesos (LT manual), 398 mil (LTZ manual), 412 mil (LTZ automático) y 462 mil (LTZ+ automático), mientras que la garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.