CMAN
Portugués debutó con una derrota en el Regional de Clubes de rugby
Nueve candidatas buscan conseguir el reinado de las Comunidades
Del Potro dejó el alma ante Murray y regresa con la medalla de plata
Página 33
Páginas 12-13
Página 25
LUN ∙ 15 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.622 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 15 Agosto 2016
EN BAJA. LAS ESTADISTICAS DEL MINISTERIO DE ENERGIA DE LA NACION REGISTRARON EL CUARTO DESCENSO CONSECUTIVO EN LAS ESTACIONES DE COMODORO
La venta de nafta cae por cuarto mes: se ubica en el nivel más bajo desde 2014 Las estaciones de servicio de Comodoro Rivadavia cerraron julio con otra caída en sus ventas, el cuarto registro consecutivo este año, como consecuencia del impacto de los últimos incrementos en los precios. El mes pasado en la ciudad se vendieron 3,7 millones de litros de nafta súper, contra 4,3 millones de enero. En cuanto a la premium, se despacharon 1,6 millones de litros. Página 3
Abuela y nieta resultan heridas en un vuelco en acceso sur de Rada Tilly
El Federal B largó con la victoria de tres equipos de Comodoro: Huracán, Newbery y Ameghino
La mujer quedó atrapada en el interior del Renault 11 y la nena fue despedida del vehículo. Regresaban desde Caleta Olivia en el auto conducido por Ramón Alzada. Ambas permanecen internadas en el Hospital. Página 40
El “Globo” derrotó 2-0 a la CAI en tanto que el “Lobo” hizo lo propio con Estrella Norte 1-0. CAFA ganó por la mínima en Río Gallegos. Páginas 34 a 36
■ Los rescatistas debieron trabajar intensamente para sacar a Ana María Oyarzo del habitáculo del Renault.
■ Los dirigidos por el "Topo" Márquez se quedaron con el duelo ante la CAI.
Página 2
Página 40
Página 8
Gestionan equipos para el Alvear
Ruta 3 hacia Trelew está cortada
Atacó a taxista con destornillador
POLITICA
El titular del PAMI Chubut, Ignacio Torres, se reunió con el ministro de Salud de la Nación. CMAN
INFORMACION GENERAL
Producto de la nevada en Pampa Salamanca. Piden extrema precaución hacia Sarmiento.
POLICIALES
Fue el mismo sujeto que el 9 de de mayo asaltó a dos jóvenes y los cortó con un pelapapas.
2 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
MESA DE TRABAJO DE LA OBRA SOCIAL CON EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION
PAMI Chubut gestionó equipamiento para el Hospital Alvear
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
La gestión se realizó ante el Ministerio de Salud de la Nación, donde también se analizó el nuevo modelo prestacional que estará en vigencia desde setiembre. semanal
VIERNES
Prensa Pami
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
■ El director ejecutivo de PAMI en Chubut, Ignacio Torres, y el ministro de Salud, Jorge Lemus.
E
l director ejecutivo de PAMI en Chubut, Ignacio Torres, mantuvo una reunión con el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, en una serie de gestiones por equipamiento para el Hospital Alvear, que atiende al 90% de los afiliados de la obra social de jubilados en Comodoro Rivadavia. Torres se encontró también con funcionarios nacionales de PAMI, en el marco de la mesa de trabajo llevada adelante entre el PAMI local y el Ministerio de Salud de la Provincia al frente de Leandro González. Además de las peticiones para el Alvear, se realizaron gestiones para el nuevo hospital de Trelew. “Hoy es fundamental entender que un Estado eficiente necesita de la colaboración interjurisdiccional y el avance en esta gestión es producto del trabajo en conjunto tanto desde la Provincia como desde PAMI y el Ministerio de Salud de Nación”, sostuvo Ignacio Torres. “Para que la matriz sanitaria de la provincia mejore es necesario que intervenga PAMI y viceversa. Es por esto –continuó el titular de PAMI- que el espíritu del último convenio que celebramos con el gobernador Mario Das Neves, apunta a fortalecer la salud pública saldando así una deu-
da pendiente en la provincia de Chubut que era equiparar los valores que PAMI paga a los hospitales públicos al de las clínicas privadas”. “Esto se va a ver reflejado en mejores prestaciones, mejor infraestructura y beneficia tanto a los afiliados de PAMI como a todos los chubutenses”, indicó. “Desde el instituto ven con optimismo el cambio en el modelo prestacional que propusimos y que se instrumentara en setiembre donde se va a notificar a todos los afiliados sobre los beneficios de este nuevo modelo abierto”, dijo Torres tras los encuentros en Buenos Aires. “La principal ventaja para el afiliado es que no va a tener que validar las ordenes de prestación en la agencia agilizando así la atención al público y haciendo mucho más atractiva la plaza para la incorporación de nuevos prestadores”, manifestó el responsable de PAMI en esta provincia. Luego de estos encuentros en Buenos Aires, sigue el seguimiento de las gestiones para los hospitales provinciales. El ministro chubutense Leandro González estará con Lemus la primera semana de setiembre para así seguir articulando en conjunto los programas federales de la cartera de Salud a nivel nacional.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EN JULIO SE VENDIERON 3,7 MILLONES DE LITROS DE SUPER Y 1,6 MILLONES DE PREMIUM
Por cuarto mes consecutivo cayó la venta de naftas en Comodoro El panorama en Comodoro Rivadavia muestra los volúmenes más bajos en combustibles despachado por surtidores desde 2014. Por ahora, los precios estarán congelados por tres meses, después de aumentos periódicos en los últimos dos años para subsidiar a la industria petrolera.
L
as estaciones de servicio de Comodoro Rivadavia tuvieron un nuevo mes de caída de ventas, el cuarto consecutivo de este año, como consecuencia del impacto de los últimos incrementos en los precios de las naftas. Julio de 2016 fue el mes con menor volumen de ventas desde 2014, según los datos del Ministerio de Energía de la Nación. Los valores a la baja coinciden con la tendencia a nivel nacional, donde los automovilistas cuidan más su bolsillo por sobre el tanque. Ante ese panorama, el Gobierno nacional congeló el viernes el precio de los combustibles hasta noviembre con la intención de un impacto favorable para las ventas. En julio, la veintena de estaciones de servicio en Comodoro Rivadavia vendieron 3,7 millones de litros de nafta súper, contra los 4,3 millones de enero. En cuanto a la nafta premium, el mes pasado se despacharon a los autos 1,6 millones de litros cuando el primer mes del año fueron 2,1 millones. Las ventas a la baja pueden verse en la suma de los tipos súper y premium, de acuerdo a la información del Ministerio de Energía. En enero se despacharon combustibles de esos tipos por
6,4 millones de litros, en febrero por 6,1 millones, en marzo por 6,6 millones, en abril por 6,4 millones, en mayo por 6,3 millones, en junio por 5,9 millones y en julio pisó 5,4 millones de litros. Si bien los meses de junio y julio son de bajas ventas, este año la curva fue más pronunciada hacia abajo. Al mismo tiempo, la nafta premium crece lentamente como elección entre los automovilistas alentada por los
vehículos modernos que necesitan un mayor octanaje en sus combustibles. Los aumentos de precio en los combustibles es regular hace dos años, atados al plan para trasladar del surtidor a la industria petrolera un subsidio al “barril criollo” e incentivos para lograr el objetivo del autoabastecimiento. Es por ese motivo que mientras baja el precio del crudo en el mundo, en Argenti-
na las naftas son las más caras de América latina. Además del barril Escalante a 54,90 dólares -cuando un barril importado va entre 40 y 50-, también los combustibles financiaron incentivos al incremento de la producción a través de programas como Petróleo Plus. Hasta fin de año rige un incentivo a la exportación para aquella producción que no puede ser procesada a nivel nacional de 10
dólares por barril -siempre que la referencia internacional no pase de 47,50 dólares- para ayudar a la rentabilidad del negocio. La ayuda estatal a la industria, a través de los consumidores, podría transitar su último tiempo. El Gobierno nacional manifestó en sus reuniones con empresarios y sindicalistas del sector petrolero que la intención es acoplar los precios internos a los internacionales a partir de 2017.
ANTE LOS HECHOS DE INSEGURIDAD Y VIOLENCIA QUE PADECEN LOS TRABAJADORES
Proponen un servicio especial de seguridad para los hospitales Una iniciativa en la Legislatura provincial quiere que los policías no hagan adicionales para los hospitales sino que brinden el servicio en su horario habitual y garantizado por el gobierno. La diputada por Cambiemos, Jacqueline Caminoa presentó un proyecto de ley declarando el servicio de seguridad para el personal de Salud como un derecho fundamental de todos los trabajadores hospitalarios de la provincia, por lo que el Estado debería garantizarlo a través de agentes policiales. La propuesta legislativa indica que los policías serán asignados por las autoridades de las comisarías a las que corresponda, según su ubicación geográfica,
dentro de la carga horaria habitual de cada agente, sin que este servicio implique obligaciones salariales extraordinarias por parte del Estado para con los agentes asignados. En sus fundamentos, la diputada manifestó que los hechos de inseguridad y violencia sufridos por personal del Hospital de Zonal de Trelew se reiteran en forma regular en los diversos establecimientos hospitalarios. Esa situación pone en riesgo la integridad física del personal. Caminoa señaló que a pesar de las diferentes formas con las que el Estado ha intentado solucionar este inconveniente, no han brindado los resultados esperados.
La legisladora plantea que si bien el agente de policía tiene la posibilidad de realizar las tareas mediante el cobro como un adicional a sus haberes, se debería interpretar que los agentes de policía que presten servicios en los hospitales públicos deberán hacerlo en el horario correspondiente a su carga horaria habitual. Muchas veces, la imposibilidad de cumplir en tiempo y forma con estas obligaciones desencadenan en que los agentes opten por no prestar el servicio poniendo en riesgo la integridad física del personal de salud que se ve desprotegido ante situaciones de violencia generadas en los establecimientos asistenciales.
ESCUELA PARA EL HOYO
La legisladora cordillerana Jacqueline Caminoa presentó en la última sesión un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo Provincial incluya en el presupuesto del año 2017, la construcción de un edificio propio para la Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional 7727 de la localidad de El Hoyo. La diputada provincial sostiene que existe un grupo de padres que desde hace años impulsa la construcción de un edificio escolar y que sería de suma importancia porque los alumnos que cursan la modalidad de maestro mayor de obras podrán seguir estudiando en su lugar de origen evitando el desarraigo.
4 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016 PROYECTO DE LEY DEL DIPUTADO PROVINCIAL DE CAMBIEMOS, MANUEL PAGLIARONI
Promueven que vehículos secuestrados sean entregados en comodato a ONGs Archivo / elPatagónico
El diputado provincial por Cambiemos Manuel Pagliaroni presentó en la Legislatura un proyecto de ley que prevé que el Poder Judicial de Chubut entregue en comodato a Organizaciones No Gubernamentales, los vehículos que se encuentren incautados o retenidos por motivos civiles o penales.
E
n la última sesión, el diputado por Cambiemos, Manuel Pagaliaroni, presentó un proyecto de ley por el que se busca que los vehículos que se encuentren en custodia del Poder Judicial, al haber sido secuestrados por causas penales o civiles, sean entregados en comodato a Organizaciones No Gubernamentales. “El origen de la propuesta es una reunión mantenida con Cáritas Esquel, que me presentó una inquietud que sirvió de base para la elaboración del proyecto, que fue presentado en la sesión realizada el martes de esta semana”, detalló Pagliaroni. “Creo que de esta manera el Poder Judicial puede hacer
■ El proyecto apunta a que las ONG puedan utilizar autos secuestrados por causas penales o civiles,que muchas veces terminan abandonados en corralones totalmente deteriorados con el paso del tiempo.
un buen aporte a la sociedad, sin ningún costo monetario. Al contrario, la idea es que no se malgasten recursos en reparar o mantener vehículos secuestrados, sino que tengan, previo acuerdo con cada entidad, un destino de índole social, con todo lo que ello significa”, agregó el legislador. De hecho, entre los fundamentos de la propuesta se menciona que los vehículos
incautados por la Justicia en todo el territorio del Chubut “sufren, durante el plazo del tiempo que dura la retención, cuando no de manera definitiva, de daños por la falta de uso y mantenimiento que derivan en reclamos, quejas y dispendio de recursos para su preservación”. Como contrapartida, “existe una indiscutible necesidad por parte de una numerosa can-
tidad de organizaciones civiles que, de manera altruista y sin fines de lucro, trabajan en nuestras comunidades y requieren de automóviles que les facilitarían la tarea cotidiana”, agrega el proyecto.
EN COMODATO
En concreto, la iniciativa establece que “el Poder Judicial de la Provincia del Chubut dispondrá en comodato a favor de
organizaciones de la comunidad con suficiente personería, de los bienes automotores secuestrados, incautados y/o retenidos en causas civiles y penales que por su naturaleza, se estime una duración mayor de seis meses y que no hayan sido restituidos”. Para ello, “el Superior Tribunal de Justicia dictará la o las normas reglamentarias que correspondan para la puesta en vigencia de la ley”, con especial consideración en tres aspectos fundamentales: la creación del registro de organizaciones postulantes; la obligación de la restitución del bien finalizado el plazo determinado; y los seguros y gastos a cargo del beneficiario. La iniciativa tiene en cuenta que “la posibilidad de disponer de manera transitoria de aquellos bienes para colaborar con las ONGs no resulta una solución definitiva, pero sí puede ser un paliativo transitorio a una necesidad importante”. De esta manera, “se promueve que se entregue el bien automotor en comodato a título gratuito, por tiempo determinado, que surgirá de acuerdo a la naturaleza de la causa judicial por la cual se detenta el bien”, pero “con cargos a contar con un seguro y el pago de las tasas e impuestos durante el usufructo del vehículo”.
EL SENADOR ALFREDO LUENZO CRITICO LAS DECLARACIONES DEL MUSICO
Un proyecto desde Chubut repudia a Cordera en el Congreso Nacional El senador por Chubut, Alfredo Luenzo, repudió las manifestaciones realizadas por el cantante Gustavo Cordera en una conferencia para estudiantes de periodismo y luego difundidas, referidas a la sexualidad de mujeres y de menores de edad. A través de un proyecto de declaración que presentó en el Senado, Luenzo deploró los dichos del músico donde pronunció “frases discriminatorias, misóginas y violentas”. En tal sentido, dijo que “como le-
gislador nacional, pero fundamentalmente como hombre, no puedo menos que expresar mi mayor repudio y condena a las declaraciones del músico, ex líder de la Bersuit Vergarabat, Gustavo Cordera”. Añadió: “las expresiones son violentas contra el género femenino, pero fundamentalmente son dañinas para la sociedad en su totalidad. Este tipo de pensamiento machista, autoritario y misógino se reproduce diariamente por muchas personas y lastimosamente por muchos individuos
que tienen la posibilidad de llegar a miles de personas y sobre todo a jóvenes”. Luenzo señaló: “no podemos permitir que este discurso vil se reproduzca, por nadie, pero menos por sujetos inescrupulosos que ni siquiera piensan el efecto de sus afirmaciones”. Asimismo, apuntó: “este hecho atroz no es una cuestión de género, sino un flagelo de la sociedad en su conjunto que debe extirpar de sus más profundas entrañas y condenarlo enérgicamente”.
Por último, el senador por Chubut repudió también a “aquellas personas que han salido a justificar aquello que es injustificable, el discurso machista y violento que no hace otra cosa que colocar a la mujer en un lugar de inferioridad”. “Estoy seguro que esto no se va a volver a repetir porque este hombre, si se lo puede llamar así, sufrió la mayor condena que alguien puede soportar: la condena social y de eso, parafraseando a un gran hombre, no se vuelve”, concluyó Luenzo.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL VICEGOBERNADOR FIRMO UN CONVENIO PARA CONSTRUIR EL CENTRO CULTURAL DE LA LOCALIDAD
Gaiman conmemoró su aniversario como primer municipio de Chubut E
l vicegobernador a cargo del Ejecutivo Provincial, Mariano Arcioni encabezó ayer el acto oficial por el 142º aniversario de Gaiman y los 131 años como primer municipio del Chubut, ocasión en la que se firmó un convenio destinado a la construcción del Centro Cultural de la localidad, con un presupuesto estimado de 130 millones de pesos, que deberá ser actualizado a la fecha de contratación y se entregaron aportes no reintegrables por más de 127.000 pesos en apoyo a microemprendimientos locales. Acompañando al intendente Mariano García Aranibar, participaron también del acto diversos funcionarios provinciales. Una vez finalizado el acto central, los asistentes recorrieron el “Paseo Peatonal Día de Gaiman”, con propuestas destinadas a la familia, ofreciendo una
amplia feria de artesanos, con venta y exposición de productos regionales y stand de distintas instituciones. Arcioni recordó: “Gaiman fue el primer municipio del Chubut” y se mostró muy complacido de ser parte de los festejos “no sólo como chubutense, sino desde la función pública, representando al señor gobernador Mario Das Neves”, a quien calificó como “el mejor de la historia”. “Es un día de festejo, porque aquí se celebra un nuevo año de lucha, crecimiento y progreso, y en este lugar al igual que muchos otros de Chubut, se aprecia y respira el acompañamiento y la presencia estatal, en la promoción de obras, infraestructura y mejoras en la calidad de vida para sus habitantes”, subrayó el vicegobernador. Arcioni mencionó haber dejado atrás “una semana con altas y bajas”, en la que se lo-
Prensa Chubut
Cumplió ayer 142 años de su fundación y 131 desde su organización como primer municipio en la provincia. Durante el acto, Arcioni se refirió a los fondos del endeudamiento provincial. “Los recursos, serán destinados a realizar obras consensuadas con los municipios” y no “maquetas o promesas electorales”, argumentó.
■ Mariano Arcioni durante la entrega de reconocimientos y aportes.
gró “desactivar una medida de fuerza de petroleros, que iba a impactar fuertemente en la zona sur, recuperando 400 puestos de trabajo; y también, debimos sortear momentos tensos y malintencionados, porque desde un sector del quehacer político, y montados sobre intereses que a veces es difícil interpretar qué pretenden, buscaron generar inestabilidad y confusión en torno al
destino de los fondos surgidos del endeudamiento”. Sobre este punto, Arcioni manifestó: “los recursos, serán destinados a realizar obras consensuadas con los municipios” y no “maquetas o promesas electorales”.
OBRAS Y APORTES
Durante el festejo, el Gobierno representado por Arcioni y por el ministro de Infraestructu-
ra, Alejandro Pagani, firmaron con el municipio, un convenio destinado a la construcción del Centro Cultural. El presupuesto de la obra estimado asciende a los 130 millones de pesos, el cual deberá ser actualizado a la fecha de contratación. El vicegobernador también hizo entrega de “aportes no reintegrables” para tres micro emprendimientos gaimenses, por un total de más de $ 127.000 pesos. El primero de ellos, por $ 36.500,00, fue recibido por la vecina Stella Maris Williams y será destinado a la adquisición de maquinarias para la producción de churros; el segundo por $40.800, entregado a Román Nahuelcheo está orientado a la compra de equipos y herramientas para jardinería y maestranza; y el último, efectuado al jefe comunal Mariano García Aranibar, por un monto de $ 50.000, que estará enfocado a solventar los gastos que demande la implementación del proyecto socioproductivo para la mejora de la inserción de los jóvenes, denominado “Industrialización en Pequeña escala de carne”, que llevará a cabo conjuntamente con la Escuela Agrotécnica Nº 7336 “Benito Owen”.
6 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
Banquina política FUNCIONARIO CON VARIAS ACTIVIDADES; EL CANAL DE TELEVISION QUE NO MIRA A COMODORO; EL HOMBRE QUE LOGRO HACER INGRESAR A SU POLLO EN LA REPARTICION NACIONAL; UNA GACETILLA QUE ALARMO CON SUS ERRORES DE TIPEO; EX ROQUERO QUE CONDENO A GUSTAVO CORDERA; LEGISLADORES NACIONALES NO ENTRAN A LA PETROLERA; LA GUERRA ENTRE UN DIPUTADO PROVINCIAL Y UN MINISTRO DEL GABINETE DE CHUBUT
La sinfonía de los golpistas sin cuartel
Un soldado
F
inalmente se le dio a Daniel Carrizo, delegado del IPV en Comodoro, y logró imponer a uno de los suyos, Aníbal Andrade, al frente de la UDAI local de ANSeS, un lugar por el que incluso había velado para sí mismo cuando antes de saber qué lugar le tocaría. El caso es que el nombramiento de Andrade pasó sin pena ni gloria: el jueves llegó a Comodoro Carlos Ziehlke, el titular de la Zona Sur II de ANSeS, quien vino a la ciudad desde Río Gallegos para ponerlo en funciones, pero el acto se dio sin convocatoria a la prensa. En diálogo extraoficial con algunos periodistas, que preguntaban por qué no se los invitó a dar cobertura, Ziehlke explicó sin eufemismos que habían preferido que la prensa no concurra porque al flamante titular de la UDAI local “hay que dejarlo andar, y que hable más adelante”. El prurito del hombre de Cambiemos, es que el currículo de Andrade sólo cuenta con tareas de soldador como experiencia previa.
Círculo virtuoso
P
arece que la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad San Juan Bosco no logra tantos graduados como la ciudad necesita o al menos no lo suficientemente idóneos para
ocupar cargos públicos, y de allí que inevitablemente se recaiga en algunas incompatibilidades, que si no lo son desde lo legal, al menos lo son desde lo ético. Para ejemplo, valga un caso de colección para los cultores del “todo tiene que ver con todo”, sobre todo si de política se trata: Mariano Lamberti es el contador de la obra social ADOS, que preside Juan Carlos Cossio, que es a la vez titular de la UTA. UTA es el gremio que centraliza el transporte público en Comodoro, que la semana que pasó tuvo su audiencia pública por la suba del boleto, cuyo principal costo es el salarial. El transporte público en la ciudad depende directamente de Mariano Lamberti, que es además subsecretario de Control Operativo de la Municipalidad.
Centralizando
H
ace un tiempo que la televisión pública provincial no mira para Comodoro, donde solo los abonados al cable tienen acceso al Canal 7. Quizás sea por eso que quienes dirigen los destinos de la señal pública hayan decidido quitar también la ya recortadísima participación que la ciudad tenía en la grilla: desde hace diez días, los titulares de los dos diarios locales ya no participan de la lectura que diariamente se daba en el programa que se emite entre las 9 y las 9:30, supeditando ahora la información “provincial” sólo a las tapas de los matutinos valletanos. Eso sin contar que desde hace rato dejaron de tener un cronista en Comodoro, que solía aportar noticias de la ciudad a la señal.
Error de tipeo
N
o se sabe si en el fragor de la lucha fue el escribano el que metió la pata, o si fue uno de los escribas de Provincia que en el apuro por mandar la gacetilla no leyó lo que tipeó. El tema a difundir eran los resultados de las negociaciones del martes en Buenos Aires, donde a última hora se dio el acuerdo que destrabó el paro de petroleros. La gacetilla, que adjudicó el logro del acuerdo al Gobierno provincial, incluyó declaraciones del vicegobernador Mariano Arcioni, con este párrafo textual: “el encuentro tuvo lugar en las oficinas que YPF posee en Puerto Madero de la ciudad de Buenos Aires, en donde tras cuatro horas de arduas negociaciones, se llegó a este valioso entendimiento, que deja sin efecto el paro que tenían previsto llevar adelante los trabajadores petroleros y recuperar 400 puestos de trabajo que corrían serios riesgos de ser preservados”. No hay que alarmarse, fue sólo un error de tipeo. Ninguna autoridad, claro está, y tampoco los sindicatos permitirán que los empleos corran “riesgo de ser preservados”.
Recortando
A
propósito de esa negociación, hay que decir que fue curiosa la cobertura posterior que publicó el diario Clarín. Sucede que mientras Mariano Arcioni fue quien encabezó la negociación en representación del Gobierno provincial, el nombre del gobernador interino fue omitido totalmente de la crónica que incluyó en cambio a todos los demás referentes sentados a la mesa. Mientras algunos creen que el nombre del escribano fue recortado por una cuestión de espacio, para ahorrar esos 16 caracteres, otros dicen que hubo un llamado amigo pidiendo al periodista el lapsus involuntario.
Con los dedos en V
Q
uizás pocos lo recuerden, pero el senador Alfredo Luenzo alguna vez supo conducir un programa de rock en LU4 que se emitía los sábados a la noche hace más o menos 30 años. Eran
tiempos en que no había FM y la emisora en cuestión era mucho más escuchada que Radio Nacional, donde primaba la música clásica. Esta introducción viene a cuento de que tal vez evocando aquellos tiempos, en la semana que pasó el ahora dirigente político se sintió motivado a expresar su parecer sobre las afirmaciones de Gustavo Cordera respecto de ciertas mujeres. Lejos de cualquier atisbo de espíritu de provocación, el senador se pronunció rotundamente en contra de lo expresado por el músico y de paso deslizó un elogio velado para el fundador de un movimiento político del cual él no forma parte. “Estoy seguro que esto no se va a volver a repetir porque este hombre, si se lo puede llamar así, sufrió la mayor condena que alguien puede soportar: la condena social y de eso, parafraseando a un gran hombre, no se vuelve”, sostuvo Luenzo en un comunicado políticamente correcto.
Rey sol
A
propósito de la cumbre petrolera, cuentan que en sintonía con lo que se viene repitiendo desde el inicio de la crisis de la actividad, de que todos los actores de peso y decisión deben aunarse en la defensa de la economía regional, Mariano Arcioni había convocado a todos los diputados y senadores por la provincia para que participen de las negociaciones. Sin embargo, una vez que todos los legisladores nacionales llegaron al lobby de la petrolera YPF en Puerto Madero, fueron invitados a retirarse por la misma puerta por la que entraron y la única explicación que obtuvieron tras mucha insistencia, fue que era decisión del presidente de la compañía. El argumento fue rebatido por uno de los que participó de la reunión, que cuenta que en realidad hubo fuertes operaciones de Néstor Di Pierro, referente en el sillón de YPF de la provincia, para recortar esas participaciones en la ronda de negociación, y que de hecho amenazó con que “si ellos entran, Carlitos y yo nos vamos”. Mientras el argumento no resiste análisis político más allá de cuestiones de ego, cuentan además que uno de los más ofuscados con la temprana despedida fue Jorge Taboada, dirigente gremial que viene impulsado desde diciembre una medida para paralizar toda la región acompa-
ñando a los petroleros.
Peludo sin pelos
E
l ministro coordinador Víctor Cisterna acusó al FpV de promover una “desestabilización” de la gestión provincial. Uno de los que salió a contestarle fue el ex secretario de Gobierno de Rawson, hoy diputado provincial: Alfredo Di Filippo. Fue en Radio Del Mar, donde el “Peludo” acusó abiertamente a Cisterna de quedarse con dinero del endeudamiento y planteó que tenía que explicar las propiedades que tiene, entre otras habló de un “piso” en New York. “Se hicieron grupitos que quieren manejar la caja. Los que roban son Cisterna y compañía” dijo, para agregar que el ministro está preocupado porque con las estadías de Mario Das Neves en Buenos Aires y la tranquilidad que recomiendan en favor de su recuperación, es Arcioni quien debería centralizar la toma de decisiones. “Capaz que decide desplazarlo y se le termina el curro” disparó Di Filipo.
¿Bancando a quién?
L
a lectura de Alfredo Di Filippo sobre la situación de Cisterna no es excluyente de la oposición, sino que coincide incluso con la de algunos dirigentes de Chubut SomosTodos que no comulgan con las artes del contador. De hecho, dicen las malas lenguas que Cisterna fue quien encabezó la convocatoria al acto político del sábado en el Club Huracán de Trelew, donde si bien el lema era apoyar al gobierno de Mario Das Neves, en realidad el objetivo central era demostrar a sus detractores, y por supuesto a bloque FpV con quien mantiene guerra declarada, que él también tiene poder de convocatoria. Claro que es un poder relativo dado que para ello debió invocar el nombre del “trigobernador”. Mientras, hay que decir que algunos intendentes como Sergio Ongarato, de Esquel, y la rawsense Rossana Artero e incluso el senador Alfredo Luenzo habían salido a respaldar a Das Neves y la gobernabilidad, pero cuando se les consultó por su participación en el acto en cuestión, todos aludieron tener compromisos previos.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Mundo Tuit
■ No se sabe si Christian Blotta está necesitando niñera o un diccionario.
■ Y eso que es la cadena de los primos del jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun.
■ Con una instantánea de la vereda del Congreso, Santiago Igón aprovecha para exponer a la UCR -y su acotada ortografía–.
■ Por si alguien tenía dudas del nuevo alineamiento del “mackarthysmo”, el intercambio de flores entre Jerónimo García y Florencia Papaiani de Mac Karthy sirve como aclaración.
■ Es innegable la capacidad de hacer amigos que tiene el ex ministro de Seguridad, José Glinski, que después de participar del acto dasnevista se fue de asadito y tute cabrero con Gonzalo Carpintero.
■ La ministro de familia Leticia Huichaqueo en acción, aunque lejos del Ministerio.
■ La procesada ex ministro y actual diputada Gabriela Dufour estaría abonando a la teoría del “Partido Judicial”.
8 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
Policiales SUCEDIO EN LA PARTE ALTA DEL BARRIO NEWBERY. LA VICTIMA RECIBIO VARIOS PUNTAZOS EN EL CUELLO Y LA OREJA DERECHA
Detienen a una pareja por asaltar a un taxista con un destornillador El robo se inició ayer pasadas las 15 sobre la avenida 13 de Diciembre. La pareja tomó el coche de servicio y pidió ser llevada al barrio Quirno Costa. Luego regresaron al Pietrobelli, donde el hombre atacó al chofer con un destornillador. En la lucha dentro del habitáculo la mujer se hizo del teléfono celular, dinero, el anillo de casado del trabajador y las llaves del auto. Se introdujeron a la casa que alquilan y terminaron detenidos por la policía.
U
na violenta odisea vivió un taxista que ayer por la tarde fue víctima de un robo armado en el que sufrió heridas en el cuello y mentón, producto de los puntazos que recibió con un destornillador. Luego la policía logró detener a los sospechosos. Según el relato del propio taxista a El Patagónico, la pareja detenida -un joven de 18 años y una mujer de 22les hizo señas para detenerse cuando caminaban sobre la avenida 13 de Diciembre y Chaco, en el límite de los barrios Pietrobelli y Jorge Newbery. El taxista no observó nada raro en los pasajeros y pensó que se trataba de un viaje más. La pareja pidió ser llevaba al barrio Ceferino “diciéndome que iban a un taller de chapa y pintura. Anduvieron en el Quirno Costa buscando al tipo supuestamente mecánico y no lo encontraron”, detalló. Entonces, los ocupantes le dijeron al chofer que regresara hasta la calle Puerto Pirámides y Misiones del Jorge Newbery, a unos 200 metros
de donde habían tomado el Chevrolet Corsa -dominio HBA 366- del servicio de taxi. Ambos pasajeros iban en el asiento trasero. Y en un momento dado, el hombre tomó del cuello al taxista y comen-
■ La policía toma la denuncia al taxista tras el violento robo ocurrido en el barrio Newbery.
zó a agredirlo. “Me quisieron clavar un destornillador y empezamos a forcejear mientras la chica me sacaba las cosas. El otro me tiraba los puntazos y me lastimó un poco, pensé que era más”, lamentó Martín
con el cuello, mentón y oreja derecha con sangre. Describió: “con una mano me tenía ahorcándome y con la otra tirándome los puntazos y yo defendiéndome como podía”.
Del pelapapas al destornillador La pareja de novios ya cuenta con numerosos antecedentes judiciales no sólo en esta ciudad sino también en Sarmiento. En uno de sus frustrados robos ocurridos meses atrás Gastón Figueroa utilizó un pelapapas para cortar a sus víctimas, mientras en Sarmiebnto ambos jóvenes están imputados por un robo domiciliario. Durante la mañana del 9 de mayo, Figueroa fue detenido en esta ciudad como sospechoso de haber asaltado a dos jóvenes junto a un cómplice en la zona de Islas Leones, entre Posta de Yatasto y Wilde del barrio Ceferino. Amenazaron y cortaron en sus brazos a las víctimas con la utilización de un pelapapas. Al mayor lo lesionaron en el antebrazo izquierdo y al menor
en el antebrazo derecho. Tras el arribo de la policía, Figueroa fue aprehendido y su amigo alcanzó a escapar con una gorra y un teléfono celular como botín. Mientras, el 2 de mayo, la pareja fue imputada de perpetrar un robo en una vivienda de Sarmiento cuando los propietarios -que trabajan como comerciantes- estaban ausentes de su domicilio. Según la imputación, barretearon la puerta principal del domicilio. Se alzaron con seis camperas de abrigo de primera marca, remeras, una notebook, una cámara digital profesional de fotografías, tres teléfonos celulares de alta gama, perfumes de mujer, un juego de azar, joyas y otros elementos.
Con la colaboración de los vecinos y la aplicación que tenía uno de los teléfonos celulares sustraídos se identificó a los presuntos autores. La policía allanó la vivienda del tío del joven donde secuestraron los elementos denunciados como robados, y además se advirtió que existían otros elementos no denunciados. Por ello, se pidió una ampliación de la orden judicial que incluyó la detención de la pareja. Además se constató que Diana Altamirano tenía orden de captura desde 2014 por la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. La juez Daniela Arcuri le dictó dicha captura por haber estado involucrada en un hurto.
En esos dramáticos instantes se detuvo el motor del automóvil y la mujer aprovechó para apoderarse de las llaves del rodado, el teléfono celular del taxista, dinero y el anillo de casados del trabajador.
DETENCIONES
El peor momento del asalto fue quizás cuando Moyano se encontraba en lucha con el delincuente y el vehículo quedó con el motor en punto muerto en un sector de desnivel de las calles Patagonia y Misiones. Allí “solté (el freno) y me di cuenta que él se quiso bajar. Aproveché y se cayó (el delincuente) y se habrá golpeado con la puerta seguramente”, analizó el chofer. El ladrón se alejó, pero comenzó “a tirarme piedras porque yo no podía hacer nada. No tenía las llaves del auto y estaba el motor apagado”. La pareja se introdujo en una casa de la esquina, donde “se hacían que dormían la siesta y por suerte llegó rápido la policía”, describió la víctima. En contados minutos llegaron efectivos de la Seccional Segunda, a cargo del oficial Pablo Alvarez, y un grupo de taxistas para auxiliar a su compañero. “Ahora quiero que me devuelvan mi llave, el anillo de casamiento porque lo tienen ellos y yo les vi bien la cara”, aseguró el taxista. Los sospechosos fueron reducidos en el patio de una casa que alquila la mujer. Las fuentes oficiales los identificaron como Mariano Gastón Figueroa (18) y Diana Micaela Altamirano (22). Ambos cuentan con antecedentes policiales. Quedaron privados de la liberad en averiguación del delito de robo agravado y hoy serán sometidos a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial. En el patio del domicilio los uniformados recuperaron los elementos robados al taxista, inclusive el preciado anillo de casado y la llave del vehículo.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
TANTO LOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS COMO EL FISCAL GENERAL INTERPUSIERON RECURSOS QUE SE RESOLVERAN EN LA CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL
Caso Iván Torres: admitieron los recursos de casación de defensores y la Fiscalía Federal
L
os defensores del comisario Fabián Tillería y el oficial Marcelo Chemín, además del fiscal Federal Teodoro Nürnberg presentaron recurso de casación contra la sentencia condenatoria que fue dictada el 6 de julio por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, el cual fue presidido por el juez Enrique Jorge Guanziroli e integrado por Pedro José de Diego y Nora Cabrera de Monella. En esa ocasión, se condenó a Tillería a la pena de 15 años de prisión, mientras que a Chemín se le impuso la pena de 12 años, ambos como partícipes del delito de desaparición forzada de personas, el cual está reprimido a través del artículo “142 ter” del Código Penal.
En el caso del Ministerio Público Fiscal, el recurso se presentó contra la absolución que recibieron los policías Pablo Miguel Ruíz, Hernán Eliseo Leiva, Mario Alberto Gómez, Nicolás Alfredo Fajardo, Sergio Omar Thiers y Sebastián Florentino Sifuentes. Tal como informó exclusivamente El Patagónico, durante los alegatos el fiscal solicitó para Gómez, Leiva y Ruiz una pena de 15 años de prisión de efectivo cumplimiento, inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas. En tanto que para Fajardo, Thiers y Sifuentes pidió una pena de 12 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpe-
Archivo / elPatagónico
El fallo del Tribunal Oral Federal mediante el cual se condenó al comisario Fabián Tillería y al oficial Marcelo Chemín a 15 y 12 años de prisión, de manera respectiva, como partícipes necesarios de la desaparición forzada de Iván Eladio Torres, ocurrida entre el 2 y 3 de octubre de 2003, fue recurrido por los defensores de los condenados y por la propia Fiscalía. Esta última lo hizo en desacuerdo con la absolución de otros seis policías que fueron acusados y para quienes se pidió pena de cumplimiento efectivo.
■ El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia admitió los recursos de casación que interpusieron los defensores de los condenados y el Ministerio Fiscal.
tua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas. Hay que tener presente que el acusador público además instó la absolución de Juan Sandro Montecino, José Luis Bahamonde, Santiago Antonio Rodríguez, Héctor Enrique Cocha, Roberto Damián Soto y Rosana Elisabet Soler, por considerar que no existen elementos de prueba suficientes para acusarlos y con ello coincidió el Tribunal en su sentencia.
El viernes el Tribunal Oral Federal resolvió admitir todos los recursos, tanto los presentados por los defensores como el interpuesto por la Fiscalía. Por tal motivo, la sentencia pasará a segunda instancia para ser tratada por la Cámara Federal de Casación Penal. Hay que recordar que Iván Eladio Torres desapareció entre la noche del 2 y el 3 de octubre de 2003, luego de que dos de sus amigos lo vieran por última vez cuando ingresaron a una heladería ubicada en la costanera
para ayudar a ingresar un castillo inflable. Iván quedó en la vereda, sobre calle Abásolo. Antes de ingresar a la heladería sus amigos vieron el móvil policial de la Seccional Primera con al menos tres policías en su interior. En escasos minutos salieron del lugar y su amigo Iván ya no estaba. Desde entonces nadie volvió a verlo y su madre, María Millacura, llegó hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos en busca de Justicia y desde allí se condenó al Estado Argentino.
10 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016 LUEGO DE QUE EL TRIBUNAL RECHAZARA UNA SERIE DE PRUEBAS FUNDAMENTALES PARA LOS ACUSADORES
Comenzó el juicio por la muerte de Mauro Castaño en la Seccional Primera de Trelew El juicio por la muerte de Mauro Castaño en la Seccional Primera de Trelew comenzó el viernes en los Tribunales del Valle, pero antes el tribunal colegiado rechazó una serie de pruebas de fundamental interés para la querella y la Fiscalía.
E
l tribunal que integran Ivana González, Marcelo Nieto Di Biasse y Ana Laura Servent sostuvo que resulta imposible la intromisión en la resolución del juez natural que elevó a juicio la causa en la audiencia preliminar. En esa instancia decisiva, el juez Sergio Piñeda anuló la validez de una pericia efectuada por especialistas de la Policía Federal en la celda de contraventores de la Seccional Primera en Trelew, donde se produjo el incendio que le costó la vida de Mauro Castaño. Ello ocurrió el 7 de febrero del año pasado. El tribunal también invalidó un informe técnico elevado por la superintendencia de siniestros de la misma fuerza. La revisión de la decisión había sido pedida por el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal jefe Silvia Pereira, acompañada por el funcionario Rubén Kholer y la querella que representa al padre de la víctima, Matías Cimadevilla, admitiendo que existió un error de tipeo en la fecha comunicada a la defensa para la realización del procedimiento, pero advirtiendo a su vez que hubo otras pericias e informes dados a conocer simultáneamente y habían sido convalidados por la otra parte sin ofrecer objeción. Todo esto se dio a conocer el viernes previo al inicio del juicio oral y público donde se encuentran acusados Darío Guzmán por incendio estragoso seguido de muerte, artículo 185 inciso 5 del código penal, con una pretensión
■ El viernes se inició el juicio por la muerte del boxeador Mauro Castaño, a raíz de las quemaduras que sufrió en una celda de la Seccional Primera de Trelew. La causa tiene dos acusados.
punitiva de 15 años de prisión más la declaración de reincidencia y Darío Javier Acosta Farías Díaz por abandono de persona agravado por el resultado de muerte, en concurso real con violación de los deberes de funcionario público, artículos 106, inciso 1 y último párrafo, 248, 249 y 55 del Código Penal, con una pretensión punitiva de 8 años de prisión.
OTRO RECHAZO
Los magistrados rechazaron además la posibilidad de realizar una reconstrucción de los hechos en el lugar del incidente, al afirmar que ya se encontraban demasiado alteradas las condiciones de la escena y dejaron sin efecto la incorporación de la condena a los policías Cárcamo, Pavón, Correa y Frías, quienes se apegaron a un juicio abreviado. Esto había sido pedido por la fiscalía y
querella contando con la oposición de los defensores, rechazando que los nombrados puedan ser convocados ahora como testigos, situación que había sido prevista por Flora Mollard, quien ejerce legalmente por Acosta Farías Díaz. Otra de las resoluciones tomada por el tribunal en forma unánime es la de no permitir que los peritos participantes de los informes anulados puedan atestiguar específicamente sobre los mismos. De todas formas pueden ser llamados a deponer sobre sus conocimientos técnicos y específicos generales de sus especialidades. Sin embargo, en el voto que dio a conocer el juez Di Biasse expresó que el Ministerio Público debía haber revocado la decisión de Piñeda en oportunidad que fue dispuesta la anulación, tras lo cual la Pereira manifestó que tal revocación existió y figura la debida constancia, previendo que esta revocatoria puede ser
elevada en un futuro al Superior Tribunal para su evaluación. Posteriormente, la fiscal y el querellante pidieron al tribunal que determine la realización de una inspección ocular en la seccional primera con la participación de un testigo, rechazando esta petición con vehemencia el defensor Javier Allende con la adhesión de su colega Mollard, señalando que de concretarse se burlaban reglas del debido proceso. Lo cierto es que nuevamente los integrantes del cuerpo colegiado no hicieron lugar a que se concrete tal inspección ocular, pero la presidenta Ivana González llamó la atención del defensor de Guzmán, Javier Allende, debido a las expresiones vertidas contra la parte acusadora, ya que en su alocución manifestó: “si fuera verdad lo que dice la fiscalía…” y refirió a que se “enganchan a una inspección ocular”, generando con esto
un manto de duda a la buena fe que debe primar en estos casos, luego que tanto la doctora Pereira como el querellante dijeron que la reconstrucción de los hechos había sido solicitada al juez Piñeda, existiendo constancia en los audios correspondientes. Después de estas incidencias dadas como cuestiones previas, el tribunal dio por iniciado el debate comenzando la convocatoria a los testigos, siendo la primera una sargento que cumple funciones en la Seccional Primera y que tuvo a su cargo la detención de Castaño en la mañana del 7 de febrero de 2015, a la salida de los boliches en la esquina de 25 de Mayo y callejón Floridita, donde había sido reducido por dos efectivos. La oficial relató cómo fue llevado en el patrullero hasta la dependencia policial y entregado al cabo interno o celador Farías Díaz, de turno en aquel momento, detallando las tareas que corresponden al momento de estos sucesos.
Detuvieron a un hombre por daños, lesiones y amenazas a su ex pareja El sábado a las 8:35 personal policial de la Seccional Mosconi detuvo un hombre por daños, lesiones y amenazas contra su ex pareja. El hombre fue identificado
como Vicente Hernández y quedó a disposición de la Justicia tras ser detenido en calle El Plumerillo al 400 en Kilómetro 3. Según se investiga, el hombre
siguió a su ex pareja desde el Centro hasta esa zona donde la habría golpeado y habría destrozado los vidrios de un Volkswagen Gol en el que circulaba la mujer.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
ES EL MISMO INDIVIDUO QUE EL 3 DE JULIO FUE SORPRENDIDO EN LA ALCAIDIA CUANDO LE LLEVABA A SU HERMANO 20 GLOBITOS CON MARIHUANA OCULTOS ENTRE SUS GENITALES
Lo detienen al intentar escapar de la policía en un coche robado Martín Pérez / elPatagónico
Se trata de Enzo Uranga. Los policías tuvieron que perseguirlo durante más de once cuadras entre los barrios Máximo Abásolo y San Cayetano. Conducía un Volkswagen Gol robado horas antes en la avenida Roca. Su cómplice logró escapar a pie.
E
nzo Martín Uranga, de 19 años, fue detenido el sábado a las 21:10 por personal policial de la Seccional Sexta y terminó imputado de encubrimiento. Escapó de la policía durante más de once cuadras al volante de un vehículo que horas antes había sido robado. Efectivos de la Seccional Sexta observaron el auto cuando se desplazaba por la calle Chazarreta del barrio Máximo Abásolo. Se trataba del Volkswagen Gol que había sido sustraído en Roca al 1500. Cuando la policía logró in-
■ Fuga y persecución. La policía de la Seccional Sexta recuperó el Volkswagen Gol robado y detuvo al individuo que lo conducía.
terceptar al vehículo, su conductor aceleró la marcha y continuó luego por las calles Pieragnolli, Código 553, Francisco Behr y Andino Cayelli. En esta
última sus dos ocupantes descendieron y empezaron a correr. Su cómplice logró escapar, mientras que Uranga fue detenido. Los policías comprobaron
que se trataba del mismo individuo que el 3 de julio último fue detenido al intentar ingresar marihuana a la alcaidía policial. Había ido a visitar a su hermano
Nahuel Uranga, quien está condenado a diez años por el homicidio de un albañil al que intentó asaltar en la calle el 11 de noviembre de 2015. Enzo Uranga intentaba llevarle a su hermano 20 bombitas de agua con marihuana en su interior. Las ocultaba entre sus genitales. La droga pesó un total de 28 gramos y el individuo fue puesto a disposición de la Justicia Federal por la tenencia de estupefacientes. Ya en febrero último la Seccional Quinta había detenido a Enzo Uranga, como sospechoso de haber protagonizado un violento asalto contra un joven al que lo apuñalaron en un brazo para robarle la gorra, la campera y el teléfono celular. Enzo Uranga resultó detenido minutos después del robo por el propio el joven y sus familiares cuando lo sorprendieron caminando con la gorra de la víctima puesta. Antes de entregarlo a la policía le propinaron una paliza. Fue en Francisco Behr al 1.600 y tenía el cuchillo en su poder.
FUE EN EL CRUCE CON LA RUTA PROVINCIAL 75
La grúa policial los sorprendió en la Ruta 1 con armas de caza Un suboficial mayor que conducía la grúa policial desde Trelew a Camarones por la ruta Provincial 1 detuvo a cuatro personas por encubrimiento, tentativa de abigeato y tenencia ilegal de arma de fuego. Trasladó a los sospechosos hasta entregarlos al oficial a cargo de la comisaría de Camarones. La maniobra que realizaban los sospechosos girando en U a bordo de un Chevrolet Corsa para retomar por la ruta Provincial 1, llamó la atención del suboficial mayor Pedro Austin quien viajaba a bordo de la grúa policial desde Trelew hasta Camarones. El suboficial viajaba en auxilio de un móvil policial que había quedado varado por desperfectos mecánicos a unos 30 kilómetros de la localidad. Sobre las 14:15 del sábado a Austin le llamó la atención la maniobra en U que efectuó el Corsa a metros del cruce de Ruta 1 con la ruta 75, camino a Punta Tombo. La maniobra que volvió a repetir el auto a los 300 metros, hizo que el chofer de la grúa policial
todiados por el gruista policial hasta el sitio donde se encontraba el oficial José Colinecul, quien efectuaba una recorrida por el establecimiento “La Maciega” en su vehículo particular mientras esperaba el auxilio del móvil policial. Así el suboficial entregó los detenidos al oficial y este los puso a disposición de la Justicia. De esa manera, Leandro Ezequiel Ramón (23) y Eric Van Jo■ Los rifles secuestrados. En la recámara del Amadeo Rossi 357 había una vaina percutada.
se detuviera y retornara en busca del vehículo sospechoso. Cuando la grúa se aproximó al Corsa –patente IND 770- dos hombres salieron de entre las matas y arrojaron dos armas largas al interior del automóvil. Austin finalmente constató que en el asiento trasero del coche había dos rifles, un calibre 22 y un calibre 357 por lo que detuvo a los dos ocupantes por encubrimiento y a los otros dos por la tenencia de arma de fuego sin la debida autorización. Los hombres viajaban con 28
cartuchos de bala de calibre 22, y dos cartuchos de una Amadeo Rossi 357, que tenía una vaina en la recámara, un indicio de que había sido accionada. Como no se pudo encontrar ningún animal muerto en la zona de donde los hombres fueron interceptados, se les endilgó el presunto delito de tentativa de abigeato. Es que entre sus pertenencias además llevaban cuatro cuchillos grandes que se utilizan en la faena de los animales. Todos los detenidos fueron cus-
nes (27) fueron detenidos por encubrimiento. Mientras, Miguel Alejandro Ramón y Mauro Cornejo fueron detenidos por el delito de tenencia ilegal de arma y la tentativa de abigeato. Una vez que fueron notificados por el juez de turno y el Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia por el delito que se les investiga, recuperaron la libertad pero quedaron ligados al proceso.
12 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
CULTURA | Espectáculos LA CORONACION SE REALIZARA EL SABADO 27, A LAS 21, EN EL CENTRO CULTURAL
■■ eJulieta Silva (Casa de Andalucía).
Mario Molaroni / elPatagónico
■■ eKatia Wright (Colectividad Sudafricana).
■■ eJohana Endrinal (Asociación Vasca).
El salón de la Asociación Española albergó ayer la presentación de las nueve candidatas al reinado de la XXIX edición de la Feria de las Comunidades Extranjeras. También se presentó oficialmente el cronograma de actividades de este año. La Feria Gastronómica, una de las propuestas más esperadas, se desarrollará del 9 al 11 de setiembre en el Predio Ferial.
M
ás de 50 personas se reunieron ayer en el salón de la Asociación Española para conocer a las nueve candidatas que buscarán coronarse como la reina de la XXIX edición de la Feria de Comunidades Extranjeras. El encuentro contó con los presidentes de cada una de las colectividades nucleadas en
la Federación de Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia (FedeComEx), quienes acompañaron a Jesica Agustina Carrizo (16), de la Asociación Civil Centro de Residentes Bolivianos; Guadalupe Rodríguez (18), de la Asociación Civil Centro de Residentes Chilenos; Katia Wright (18), de la Asociación Colectividad Sudafricana del Chubut; Yamila Nahir Correa Hassanie (20) de la Asociación Cultural Argentino Arabe; Johana Marisol Endrinal (23), de la Asociación Euskal Echea; Martina Scavuzzo (17), de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos; Valentina Reynolds (16), de la Asociación Polonesa Dom Polski; Julieta Silva (20), de la Casa de Andalucía y Bárbara Segura (20), de la Colectividad de Estados Independientes Ex Soviéticos. Las jóvenes fueron recibidas por sus padres que le entregaban una rosa deseándole lo mejor para la noche de coronación que se realizará el sábado 27, a las 21, en el Centro Cultural.
TRABAJAR EN ARMONIA
En este contexto, el presidente de FedeComEx, Daniel Amado, subrayó el interés que despierta cada nuevo encuentro
de las colectividades y agradeció el interés de toda la comunidad por organizar una de las fiestas más grandes de Comodoro. Asimismo, se dirigió a cada una de las candidatas manifestando: “la función que hoy tienen de representar a sus colectividades es una tarea muy importante para la Federación y tienen que tener en cuenta que son la imagen de la toda juventud de cada una de las comunidades que las están acompañando”. “También tienen que saber que la nueva reina será elegida de manera más justa posible porque tendrán la enorme responsabilidad de representar a la Federación, que significa un compromiso muy fuerte con toda la comunidad”, resaltó. Además, Amado destacó que la nueva reina sucederá a Luana García Ferreira, también será la Embajadora de la Diversidad Cultural del Chubut. “Acá no estamos hablando de cualidad belleza sino que estamos hablando de otras cualidades que tienen que ver con su compromiso y desarrollo dentro de su colectividad y entre otras cosas más”, detalló. El presidente de la Federación también explicó que se trabajará para que la noche de la co-
ronación de la nueva reina se desarrolle bajo un ambiente de amistad y armonía, para que las jóvenes puedan vivir una experiencia que sea un hito en sus vidas. “Sabemos que por ahí hay algunas dificultades porque es un concurso, pero hay que dejarlas de lado porque lo importante es la vivencia de este periodo, para que les quede un lindo recuerdo de toda esta experiencia ya que van a representar a los jóvenes que serán quienes comanden la Federación”, añadió.
“UNA EXPERIENCIA UNICA”
La reina actual de lasFedeComEx, Luana García Ferreira, manifestó que la nueva reina se encontrará una experiencia única que le permitirá conocer las culturas de todas las colectividades. “Tener que participar en cada acto de las colectividades, te lleva a conocer muchos lugares y muchas cosas. Esto es muy importante porque representamos a la Federación de Comunidades Extranjeras”, explicó. En ese sentido, la soberana indicó: “esta elección no es como las demás porque ya representan a tus raíces y es un
Mario Molaroni / elPatagónico
■■ eJesica Carrizo (Residentes Bolivianos).
Mario Molaroni / elPatagónico
Mario Molaroni / elPatagónico
Nueve candidatas buscarán coronarse como la reina de las Comunidades Extranjeras
■■ eBárbara Segura (Ex Soviéticos).
orgullo sumado a que podés representar a una federación. Significa es un compromiso muy importante”. Asimismo, la reina destacó que las candidatas seguramente vivirán una “noche mágica” donde los nervios se acaban cuando se sube al escenario. “Los nervios se te terminan cuando subís al escenario luego lo único que queda es disfrutar de una noche que no te la borras más”, describió. “La experiencia que te deja parte de esta elección es que formás un grupo de amigos y conocés personas que nunca pensaste que formaban parte de la Federación. Y por sobre todas las cosas sos la representación de tus raíces”, sentenció.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Mario Molaroni / elPatagónico
La presentación de la candidatas a reina de la XXIX edición de la Feria de las Comunidades Extranjeras sirvió para presentar oficialmente el crono-
■■ eMartina Scavuzzo (Asociación Italiana).
podés ración. romiso
destacó ramenmágica” acaban ario. rminan rio luees dise no te ó. e deja es que migos y nunca n parte r sobre presensenten-
entrega de certificados a inmigrantes con 30 años de residencia en el país, se concretará el domingo 4 de setiembre a las 20 en el monumento al Inmigrante Pionero Patagónico y Auditorio del Predio Ferial. El mismo día, a las 17, se desarrollará en el Festival Infantil en el Predio Ferial. La Muestra Cultural de la Federación de Comunidades Extranjeras, la velada de gala y la Feria Gastronómica se llevarán a cabo en el Predio Ferial. La primera de ellas se extenderá del 4 al 13 de setiembre y la velada de gala se desarrollará el sábado 3 a las 21. Mario Molaroni / elPatagónico
grama de actividades que se desarrollará para celebrar un nuevo aniversario del Día del Inmigrante. Las propuestas continuarán el sábado 27, a las 21, en el Centro Cultural con la coronación de la Reina Nacional de las Comunidades Extranjeras y Embajadora de la Diversidad Cultural del Chubut. Mientras, el desfile “Aniversario del Inmigrante Pionero Argentino”, tendrá lugar el domingo 28 de agosto, a las 15, en la Museo Nacional del Petróleo, donde además se realizarán diferentes actividades. El acto conmemorativo Aniversario del Inmigrante Pionero Patagónico, con la
■■ eValentina Reynolds (Asociación Polaca).
La Apertura Oficial de la XXIX Feria Gastronómica de la Federación de las Comunidades Extranjeras será el 9 de setiembre a las 20. Al día siguiente la apertura será a las 18 y el domingo 11 desde las 12. Además, el 24 de setiembre se desarrollará la corrida atlética “Aniversario del Inmigrante Pionero Patagónico”. La escuela 745 de Kilómetro 5 -apadrinada por la Federación de Comunidades Extranjeras- será el punto de encuentro a partir de las 11. Mario Molaroni / elPatagónico
La esperada Feria Gastronómica se desarrollará del 9 al 11 de setiembre
■■ eGuadalupe Rodríguez (Asociación Chilena).
■■ eCamila Correa Hassanie (Asociación Arabe).
14 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
Información general EXPECTATIVAS CON EL REGRESO A LA CENTRAL UNICA
En la provincia y en Comodoro Rivadavia se aguarda la reunificación de la CGT, que se producirá finalmente el lunes 22 de agosto, para avanzar en el mismo sentido, sobre todo en lo que se presenta como el regreso de las 62 organizaciones peronistas.
Archivo / elPatagónico
En Chubut esperan la reunificación nacional para armar la nueva CGT
L
a CGT Saúl Ubaldini de Comodoro Rivadavia, que conduce Gustavo Fita, y cada una de las centrales de Chubut -Cordillera y del Valle-, aguardan con mucha expectativa lo que sucederá en Buenos Aires el lunes 22 de agosto cuando, luego de años de disputa y distanciamiento, se reunifiquen las tres Confederaciones Generales del Trabajo. Los tres referentes máximos del sindicalismo argentino, Hugo Moyano (Azopardo), Antonio Caló (Alsina), y Luis Barrionuevo (Azul y Blanca) ya expresaron públicamente la decisión de reunificar la CGT en lo que, por el momento, será un triunvirato, aunque también en los próximos días se puede llegar a definir una mesa de conducción más amplia, si es que deciden sumarse
■ Gustavo Fita, secretario general de la CGT Saúl Ubaldini de Comodoro Rivadavia.
Sergio Palazzo, de la Asociación Bancaria y Gerónimo Venegas, secretario general de la UATRE, el gremio que reúne a los trabajadores del campo. El secretario nacional de organización de La Bancaria,
el comodorense Walter Rey, aseguró a El Patagónico que su gremio “está esperando” que lo llamen “para sumarnos a lo que será la nueva conducción de la CGT unificada. Entendemos que nos hemos ganado ese espacio, y Sergio (Palazzo) es el hombre indicado para participar de esta nueva y unificada CGT”, afirmó. Rey consideró: “si tanto se trabajó por la unidad, que entendemos que es indispensable para defender el trabajo en estos momentos, mal se puede dejar afuera a sectores importantes. Luego del acto de ayer (viernes), en Ferro (de la Corriente Político Sindical Federal, el Núcleo del MTA y la Asociación Bancaria,), creo que nuestra posición quedó clara”, indicó. En el plano local, el dirigente bancario estimó: “una vez que se arme la conducción nacional, seguramente se empezará con los plenarios regionales. En Comodoro y Chubut debemos seguir el
mismo camino, hay que buscar y sellar la unidad”, consideró.
POTENCIAR LAS 62 ORGANIZACIONES
El actual secretario general de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita, coincidió en el diagnóstico de Rey y así señaló que, una vez que se logre la unidad a nivel nacional, “la misma bajará en cada distrito. En Comodoro y en la provincia, más allá de algunas diferencias, venimos trabajando todos juntos en las cosas importantes. Así que no creo que acá tengamos problema alguno para sellar esa unidad”, sostuvo. En la CGT Saúl Ubaldini ya se había resuelto convocar a un plenario a todos los gremios para elegir a la nueva conducción. Lo único que resta es poner la fecha, algo que dependerá de lo que suceda el 22 de agosto, cuando las actuales tres CGT vuelvan a ser una. “La fecha no la podemos poner hasta que no se con-
crete la movida nacional, pero el plenario se dará de inmediato, porque todos estamos convencidos en avanzar en esta unidad y nueva conducción”, explicó Fita. El diputado provincial advirtió que el escenario nacional “servirá para potenciar y volver a poner en marcha a las 62 organizaciones peronistas, ya que con la unificación, todos los gremios volverán a estar juntos y en la misma sintonía de trabajo político y sindical”, concluyó. En Comodoro habrá que aguardar la reunificación para ver si es posible que, también tras varios años, Camioneros y Petroleros puedan encolumnarse y agruparse en la CGT, Saúl Ubaldini, algo que en el caso de Jorge Taboada, dirigente principal de camioneros, ahora no debería ponerse en duda ya que su secretario general, Hugo Moyano, fue el principal impulsor de volver a conformar una sola Confederación.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
ENTRE LOS DISERTANTES SE ENCUENTRAN FEDERICO ALVAREZ LARRONDO Y GONZALO MARTIN RODRIGUEZ, ESPECIALISTAS EN DERECHO DE CONSUMO
Tendrán lugar el 9 y 10 de setiembre. Se abordarán temáticas referidas a la relación de consumo, sanciones, normativas, entre otros conceptos. Serán gratuitas y se dictarán en el Centro Cultural.
E
n el marco del 15° Aniversario de la creación y puesta en funcionamiento de la Oficina de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, en setiembre se concretarán las primeras jornadas municipales para abordar la aplicación del derecho del consumidor en el ámbito administrativo, dotando de herramientas y de una visión renovada sobre el tema a los diferentes operadores. Al respecto, Roberto Arias, titular de la oficina, explicó: “años atrás, cuando el doctor Miguel Hernández cumplía funciones como asesor en el Concejo Deliberante, junto al ex concejal y actual viceintendente, Juan Pablo Luque; pensaron en la importancia de poder llevar a cabo este tipo de iniciativas. En el año 2001 se hicieron unas jornadas de carácter regional pero están serán las primeras municipales”. “Pensamos en generar un espacio participativo, de intercam-
bio, donde surjan soluciones prácticas y eficaces teniendo especialmente en cuenta la jurisprudencia y doctrina predominante en la materia, por lo que esperamos una gran convocatoria, ya que invitamos también a oficinas municipales de Chubut y Santa Cruz”. Arias subrayó que las jornadas son totalmente gratuitas, donde se entregará una certificación por la participación y recordó que los horarios serán: viernes, de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:30; y sábado de 9:00 a 12:30. Las jornadas contarán con la participación de los profesionales Federico Álvarez Larrondo y Gonzalo Martín Rodríguez; especialistas en derecho de consumo de la ciudad de Mar del Plata y Buenos Aires. Martín Rodríguez cuenta con un doctorado en Derecho Privado por la UCES y es posgraduado en Derecho de Daños y en Asesoramiento Jurídico de Empresas por la UCA; además de contar con un posgrado en Derecho del Consumo local, regional e internacional por la Universidad de Quebec en Montreal. Ex vicepresidente del Instituto Argentino de Derecho del Consumidor y actual profesor en Derecho de los Contratos y Derecho del Consumidor en la UBA; fue también jefe de trabajos prácticos de Derecho del Consumidor en la Universidad FASTA.
Archivo / elPatagónico
En Comodoro se realizarán las Primeras Jornadas del Derecho del Consumidor
■ Roberto Arias, titular de la Oficina Municipal de Derecho del Consumidor.
Otro de los disertantes, Federico Álvarez Larrondo; cuenta con un doctorado en Derecho por la Universidad de Mar del Plata y actualmente es profesor titular de Derecho del Consumidor de Universidad FASTA. Fue presidente del Instituto Argentino de Derecho del Consumidor; abo-
gado Senior del Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata y abogado Senior de Laboratorios Clínicos FARES TAIE.
PROGRAMA TEMATICO
La protección del consumidor en el ámbito constitucional. Génesis. Sanción de la ley 24.240 y
sus reformas. Mercado y sociedad de consumo. El derecho del consumo en el ámbito nacional, provincial y municipal. La relación de consumo. Consumidor. Proveedor. Integración normativa. Principio protectorio. Deber de información. Concepto. Alcance. Legitimados Activos y Pasivos. Deber de Seguridad. Concepto. Alcance. Casos prácticos. Contrato de consumo. Oferta. Publicidad. Prácticas abusivas. Trato digno. Modalidades Especiales. Cláusulas abusivas. Sistema de garantías en la LDC. Garantías por vicios redhibitorios. Garantía por correcta prestación de servicios. Servicios públicos domiciliarios. Gas, Luz, Telefonía. Internet. Servicio de televisión por cable. Servicios Financieros. Operaciones de crédito al consumo. Problemática particular de la actividad aseguradora. Responsabilidad de consumo. Legitimados. Particularidades. Eximentes. Prescripción. Daño punitivo. Daño directo. Procedencia. Procedimiento administrativo de consumo. Procesos judiciales de consumo. Legitimados. Beneficio de gratuidad. Inversión de la carga de la prueba. Asociaciones de consumidores. Procesos colectivos. Particularidades.
PARA EL FONDO SEMILLA Y PAC EMPRENDEDOR
Convocan a emprendedores a presentar proyectos En instalaciones de la Cámara de Comercio su presidente. Alexis Tögel, junto al gerente ejecutivo de Comodoro Conocimiento, Francisco Ulloa, y la coordinadora del programa de Apoyo a Pymes, lanzaron la convocatoria a emprendedores para presentar proyectos, tanto para el Fondo Semilla como para el PAC Emprendedor. Este lanzamiento se realiza en función de que la Agencia Comodoro Conocimiento se encuentra inscripta dentro del Registro Nacional de Incubadoras y es una de las instituciones habilitadas oficialmente para pre-seleccionar proyectos para ambos programas, a raíz de los convenios firmados con la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana empresa del Ministerio de Producción de la Nación. Ulloa puso de manifiesto que esta convocatoria se hace en alianza con la Cámara de Comercio y precisó que en el caso del Fondo Semilla la convocatoria es hasta el 21 de setiembre, en
tanto para el PAC la ventanilla de la agencia está abierta todo el año. Tögel indicó que es una herramienta para emprendedores con proyectos y también para los nuevos que deseen sumarse y que en otros programas no pudieron entrar. Además, aclaró que la edad no es una limitante en este caso. FONDO SEMILLA El programa Fondo Semilla está destinado a promover el surgimiento, desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos que se destaquen por ser especialmente innovadores para la región, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento en sus primeros años de desarrollo y permanencia en el ecosistema emprendedor. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 21 de setiembre de 2016 y brindará asistencia técnica y financiera a través de incubadoras que estarán a cargo de la evaluación, capacitación y acompañamiento de proyectos.
La asistencia técnica la realiza la incubadora y consiste en ayudar a los emprendedores a realizar el Plan de Negocios e implementación de todas las actividades que el mismo comprende. La asistencia financiera consiste en un préstamo de honor a tasa 0 de entre 50.000 y 150.000 pesos para el surgimiento, desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos. Pueden participar todos aquellos que busquen iniciar un emprendimiento nuevo o fortalecer un proyecto con una antigüedad menor a 1 año.
Los sectores elegibles son TICs, biotecnología y farmacéutica y tradicionales (artesanías y papelería, alimentos, textiles, construcción, manufacturas, marroquinería, muebles). Los proyectos con impacto social deberán relacionarse con alguno de los siguientes ámbitos: medio ambiente, salud, inclusión socioeconómica, educación y hábitat social. En tal sentido, se subrayó que Comodoro Conocimiento ayudará a presentar la información, realizar el seguimiento del pro-
yecto, brindar asesoría y acompañamiento una vez aprobados los fondos, así como ayudar a presentar las rendiciones. PAC EMPRENDEDOR Es una herramienta para promover la creación y el desarrollo de nuevas empresas con potencial de crecimiento y capacidad para ejecutar proyectos dinámicos, escalables e innovadores con menos de dos años de actividad económica verificable o emprendedores que inician su proyecto.
16 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016 ABORDO LAS DIFICULTADES EN LA VIDA COTIDIANA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Fundación Crecer organizó una charla sobre discapacidad Se realizó una charla organizada por la Fundación Crecer en torno a las dificultades en la vida cotidiana de las personas con discapacidad. El encuentro tuvo importante repercusión con la presencia de profesionales, padres, familiares y miembros de la comunidad. Se realizó en instalaciones del Colegio Médico.
E
l encuentro estuvo a cargo de la doctora en Psicología y musicoterapeuta Luisa Manzone, quien es directora del Centro Argentino Integral de Tratamiento Individualizado, presidenta de Fundación TEA y miembro de la Asociación Argentina de Profesionales del Espectro Autista (AAPEA).
■ Importante participación tuvo la capacitación de la Fundación Crecer dictada días atrás en el Colegio Médico.
Se viene una jornada de investigación en arte en la Patagonia El Centro de Documentación de las Artes organiza las III Jornadas de Investigación en Arte en Patagonia en instalaciones de la Escuela de Arte. La propuesta tiene por objetivo reunir a diversos especialistas, investigadores, docentes y artistas de Comodoro Rivadavia y la región, con el fin de debatir y analizar la situación de la investigación artística en la Patagonia.
Este año la fecha propuesta es 13 y 14 de octubre y los temas a abordar serán “el estado del arte en la educación y el estado de la educación en el arte”. Los organizadores ya trabajan en la realización de ponencias, relatorías de experiencias, paneles talleres y actividades artísticas destinadas a investigadores, docentes, estudiantes, artistas y público en general.
Esta jornada de trabajo fue posible gracias al auspicio de la empresa Petrosar SA y a la colaboración de la estación de servicio Belvedere, Combustibles y Lubricantes Amarras SA y autoridades del Colegio Médico. Las temáticas del encuentro fueron elegidas por los participantes mediante la fan page de Facebook de la Fundación Crecer, donde los temas seleccionados fueron: autonomía y habilidades sociales y sexualidad, cuestiones que fueron abordadas por la disertan-
te en relación a los cambios desde la infancia hasta la adultez, además en la exposición brindó consejos a los participantes respecto el uso de nuevas tecnologías, herramientas útiles y páginas de descarga gratuita de materiales para utilizar en el aprendizaje de distintas actividades de los niños con discapacidad. Desde sus inicios la Fundación Crecer trabaja en la difusión y sensibilización de la discapacidad en la comunidad y en estos últimos tres años a través de
una alianza con el Instituto Fleni, de Buenos Aires, se ha capacitado a más de 600 personas en temáticas como TEA (Trastornos Específicos del Aprendizaje) y TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo I y II). El programa de capacitación continua donde se enmarcan las charlas y cursos que organiza la Fundación, tiene como objetivo “incluir a personas con discapacidad y a niños con necesidades educativas especiales y sus familias a la comunidad”.
Proyecto Puente expondrá en el encuentro Tedx Río de la Plata El próximo mes los integrantes de Proyecto Puente -una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja para acortar la brecha digital en lo que al acceso de las tecnologías de la información y comunicación refiere-, expondrán en el encuentro Tedx Río de la Plata. Su referente, Marcelo Dos Santos, sostuvo: “este es un paso más, un logro para nuestra organización, luego de un proceso de presentación de propuestas, el mensaje del proyecto llega-
rá más allá, a través de las charlas de TEDx /YPF, y es más que un honor que podamos enviar un mensaje a nuestra sociedad. Todavía se puede, el evento será en la ciudad de Buenos Aires posiblemente el mes que viene”, subrayó. TEDx es un programa de encuentros locales, organizados de forma independiente donde se realiza una serie de exposiciones “sobre emprendimientos, combinando videos de charlas de TEDx y oradores en vivo para dis-
parar una conversación y conexión profunda entre los asistentes. “TEDxRíodelaPlata” es una organización sin fines de lucro por voluntarios. Su misión es esparcir ideas transformadoras. Dos Santos invitó a la comunidad a conocer más acerca del evento visitando la página http://www.tedxriodelaplata.org. Este año “TEDxRíodelaPlata” se realizará el sábado 22 de octubre de 9 a 19 en el predio de Tecnópolis.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL COMERCIO ESTA UBICADO EN LA AVENIDA TIERRA DEL FUEGO DE CALETA OLIVIA
Por quinta vez el drugstore y heladería “Maru”, ubicado en la avenida Tierra del Fuego de esta ciudad, fue saqueado. En esta oportunidad un encapuchado amenazó a la empleada que atendía y a un cliente.
Voces y Apuntes
Robaron por quinta vez en un drugstore y heladería
Caleta Olivia (agencia)
E
l caso de inseguridad ocurrió el viernes alrededor de las 23, cuando el delincuente con su rostro semicubierto ingresó al comercio para sustraer gran cantidad de chocolates, gaseosas, sandwichs y varias golosinas. La joven empleada vivió momentos de terror ya que el individuo, que se encontraba aparentemente bajo los efectos de estupefacientes, la amenazaba con romper los vidrios y cámaras de seguridad, para luego darse a la fuga. Inmediatamente la víctima se comunicó con la guardia de la Seccional Segunda, cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar y realizaron un amplio rastrillaje por los alrededores, aunque no pudieron dar con el sujeto. No obstante, los peritos de la
■ Efectivos de la Seccional Segunda de Policía tomaron intervención en el robo al drugstore y heladería “Maru”.
LA VICTIMA SE DIRIGIA A CAÑADON SECO CUANDO FUE INTERCEPTADA POR LOS DELINCUENTES
Sufrió violento robo de su vehículo en la Ruta 12 Caleta Olivia (agencia)
División Criminalística llevaron a cabo tareas de peritaje y analizaban las cámaras de video para identificar al sujeto. Cabe mencionar que se trata de la quinta vez que desconocidos ingresan a robar al local que abrió sus puertas hace cinco años, habiendo amenazado a las empleadas en dos oportunidades con armas de fuego.
Un hombre de 60 años que reside en esta ciudad fue víctima de un violento asalto en la noche del sábado mientras transitaba por la ruta Provincial 12, en dirección hacia Cañadón Seco. Se trata de Carlos Esteban, quien a las 21:15, cuando se encontraba a poco más de 2 kilómetros del acceso oeste a esta ciudad, fue interceptado por dos individuos que le hicieron señas con linternas para que se detuviera. El hombre pensó que se trataba de inspectores de tránsito, por lo que descendió a la banquina con su Renault Kangoo, patente MDV 131, momento en el que los sujetos con vestimenta negra se diri-
gieron rápidamente hacia él. Sin mediar palabras, lo hicieron descender del vehículo y tras propinarle golpes de puño en el estómago y amenazarlo con un arma de fuego, se apoderaron del rodado. Los desconocidos huyeron en dirección a Caleta Olivia y la víctima pidió ayuda a ocasionales automovilistas que lo trasladaron a la Seccional Segunda de Policía, donde radicó la denuncia. Efectivos de la División Criminalística se encuentran abocados a las tareas de investigación para dar con los autores del hecho, que hasta avanzada la tarde de ayer no habían podido ser identificados, en tanto que el utilitario tampoco pudo ser localizado.
18 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016 LA DIPUTADA PROVINCIAL MIRYAM ALONSO SE REUNIO CON EL JEFE DE POLICIA PROVINCIAL JOSE LUIS CORTES
Puerto Deseado tendrá su Comisaría de la Mujer Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La diputada provincial Miryam Alonso manifestó: “mi vocación es trabajar por los derechos de la mujer y de la familia, es por eso que este tema ocupa un lugar central en mi agenda de gestión”. Caleta Olivia (agencia)
L
a diputada provincial Miryam Alonso, integrante del bloque del Frente para la Victoria (FpV), mantuvo una reunión con el jefe de la Policía Provincial, comisario José Luis Cortés, con quien dialogó sobre la necesidad de instalar una Comisaría de la Mujer y la Familia en Puerto Deseado. El encuentro se desarrolló a fines de la semana pasada y en el mismo acordaron realizar las gestiones necesarias para poder capacitar al personal
policial que será destinado a la futura dependencia. Alonso se comprometió a acompañar el proceso mediante la obtención de recursos necesarios para el adecuado funcionamiento de dicha comisaría y demás gestiones que sean necesarias. Por ello, también se reunió con el titular de la Comisaría de Puerto Deseado, Raúl Varela, con el objetivo de relevar las necesidades del edificio que ha sido designado para la Comisaría de la Mujer y otras vinculadas al funcionamiento operativo. “Con el apoyo de la Jefatura trabajaremos en equipo con el comisario Varela para que esta comisaría prontamente comience a funcionar en nuestra comunidad. Quiero destacar la labor que se viene realizando en este proyecto y como he manifestado, mi vocación es trabajar por los derechos de la mujer y de la familia, es por eso que este tema ocupa un lugar central en mi agenda de gestión”, manifestó la legisladora. Finalmente dijo que “en Santa Cruz los casos de violencia de género aumentaron y con las comisarías de la Mujer se busca avanzar en la protección de quienes soportan este tipo de flagelo”. ■ La diputada provincial Miryam Alonso impulsa la iniciativa.
SE CONFORMO LA COMISION INICIADORA DURANTE UNA REUNION EN PICO TRUNCADO
Crearán el Centro de Jubilados del Sindicato Petrolero de Santa Cruz Caleta Olivia (agencia)
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, a través del secretario general Claudio Vidal, puso en valor el acompañamiento a la creación del Centro de Jubilados del Sindicato Petrolero que nucleará a los ex trabajadores que fueran parte fundacional del gremio. Con la presencia de miembros de comisión y colaboradores, se desarrolló el viernes una reunión en el camping de Pico Truncado, en la que se conocieron detalles de la conformación de una nueva entidad, que vincule a los pasivos con dicho gremio.
Uno de los colaboradores, Raúl Leguizamón, sostuvo que los jubilados “son parte de esta comunidad, por lo tanto esta es su casa y en esta reunión quedó conformada la comisión iniciadora. En lo personal ya los considero parte por ser los pioneros”. A su turno, Dagoberto Jaramillo, miembro de comisión, destacó que “las expectativas son muy positivas, todos estamos en la misma situación porque vamos a ser jubilados algún día”. Cabe mencionar que la comisión iniciadora quedó conformada por Luis Barrionuevo, Oscar Gervan, José Galindo, Manuel Rodríguez y Luis Pa-
■ Parte de los jubilados que participaron de la reunión que se desarrolló en Pico Truncado.
dilla, socio fundador del sindicato, quien remarcó los puntos de la reunión informativa donde dieron a conocer la conformación de esta nueva entidad,
el Centro de Jubilados del Sindicato Petrolero “29 de Julio”. En ese sentido señaló que trataron el camino a seguir en la parte social, beneficios para
ellos y para quienes los quieran acompañar en el futuro, “porque esta es una nueva institución que tiene que crecer, y muchísimo”, expresó.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
De los 2,8 millones de turistas que arribaron a Chile entre enero y junio de este año, más del 50 por ciento fueron argentinos que viajaron para realizar compras.
NACIONALES | Internacionales
SE TRATA DE UN AJUSTE AUTOMATICO EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE REPARACION HISTORICA
Serán 260 mil los jubilados que recibirán un aumento adicional El titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, ratificó ayer que además del ajuste por inflación del 14,16% -que percibirán todos los jubilados nacionales a partir de sus haberes del mes próximo-, se registrará un aumento adicional para 260.000 personas. Estas se encuentran entre los beneficiados por el programa de Reparación Histórica, pero que no efectuaron juicios de reajuste contra el Estado. Son “principalmente mayores de 80 años, a los que les dimos prioridad”, manifestó el funcionario.
E
l titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, anticipó ayer que durante el mes próximo el programa social “El Estado en tu barrio” comenzará a llegar al interior del país y sostuvo: “son más de dos millones los jubilados que en los próximos meses van a tener un aumento adicional al de la inflación”. Basavilbaso recordó que en la página web de la ANSeS (www.anses.gob.ar) “se puede chequear todo lo referido a la Reparación Histórica, el programa que no sólo le va a pagar los juicios a los jubilados que habían iniciado demandas, sino también que les reconoce el aumento a los que no habían hecho juicio, pero están en las mismas condiciones”. En un comunicado, ratificó, además, los anuncios que hizo el viernes último en el sentido de que en setiembre “además del ajuste por inflación, vamos a anticipar el aumento a 260.000 jubilados, principalmente mayores de 80 años, a los que les dimos prioridad”. El funcionario indicó que el mes próximo se aplicará a las jubilaciones y pensiones el ajuste correspondiente a la Ley de Movilidad, que “va a ser de un 14,16 por ciento y que, sumado al de marzo, acumula un 32 por ciento” en el curso de este año. “Esto quiere decir que la jubilación mínima, que estaba en 4.900 pesos, pasa a 5.661 pesos”, señaló. Basavilbaso subrayó que a partir de este año la movilidad también se aplica para todo el programa de asignaciones familiares, lo cual que incluye a la Asignación Universal por Hijo, que pasa de 966 a 1.103 pesos. Además, las asignaciones para los trabajadores en actividad y para los que tienen hijos menores “son por rango, es decir, por un sistema progresivo que, a menor ingreso, mayor monto de la asignación por hijo, y parten del mismo monto que la AUH”, señaló. “Esto nosotros lo hemos cambiado. Antes llegaba hasta los 7.500 pesos de ingreso familiar y ahora llega hasta los 15.000 pesos de ingreso. Todas las familias que ganen hasta 15.000 pesos cobran el mismo monto por hijo que la AUH, que son estos 1.103 pesos”, recordó en
■ El aumento adicional automático se otorgará a partir de setiembre a beneficiarios de la Reparación Histórica que sean mayores de 80 años, con un haber que no supere dos jubilaciones mínimas y que no hayan hecho juicio al Estado.
declaraciones a Radio Nacional.
PROGRAMA SOCIAL
A la vez, el funcionario dijo que en los próximas semanas la ANSeS comenzará a atender las demandas de miles de ciudadanos en forma directa en muchas poblaciones de alta vulnerabilidad social; en el interior del país será a través del programa “El Estado en tu barrio”. Agregó que este programa del Gobierno nacional se ha estado desarrollando hasta ahora en el conurbano bonaerense en el marco de un trabajo conjunto que incluye al gobierno provincial y a los distintos municipios y dijo que “a partir del mes que viene empezamos en el interior del país”. Basavilbaso sostuvo que la iniciativa acerca a la gente todos los servicios que presta el Estado en un mismo lugar y permite que una persona “pueda gestionar la AUH o una jubilación en su barrio sin la necesidad de sacar turno y de modo totalmente gratuito”. Informó además: “ya se brindó asistencia a 115.000 vecinos, se dieron más de 10.000 vacu-
naciones, hubo más de 13.000 consultas médicas, se gestionaron 5.200 casos de tarifa social, se iniciaron 49.000l trámites de documentación y más de 26.000 trámites de ANSeS”. “Esto le facilita la vida a la gente porque están en un mismo
lugar, por ejemplo, oficinas de la ANSeS y del PAMI, un puesto sanitario del Ministerio de Salud para hacer la vacunación para adultos mayores, y oficinas de Desarrollo Social”, explicó. Basavilbaso afirmó: “esto se
hace durante una semana en ciertos lugares que vamos anunciando y también hay servicios de pediatría, odontología, consejos sobre buena alimentación, capacitación en prevención de enfermedades y primeros auxilios”.
Las ventas comerciales cayeron 10,5% en el fin de semana largo, según CAME El movimiento durante el fin de semana largo del 12 al 15 de agosto es muy tranquilo y la actividad comercial escasa, con una caída de 10,5% en las ventas, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Entre el viernes 12 y el lunes 15 de agosto, 580.000 turistas viajan por el país, gastando $959 millones en las ciudades que forman el circuito turístico nacional. “El feriado por el 17 de agosto es muy tranquilo, con un movimiento turístico escaso, pero que ayuda a inyectar recursos en las economías regionales. En general el feriado que conmemora a San Martín suele ser uno de los más tranquilos del año. Pero en 2016 estuvo además 5% por debajo de 2015, según las ciudades consultadas. Incidió que coincidió con los juegos olímpicos en Brasil, y hubo muchos turistas que aprovecharon a viajar a Río”, indicó CAME. La permanencia promedio del fin de semana fue de 2,8 días y el gasto diario se ubicó en $590 promedio por viajante, aunque con una alta disper-
sión entre ciudades. Hubo mucho turismo girando alrededor de eventos, carreras, torneos, conferencias, festivales, y también prevalecieron viajes a visitar amigos o familiares, donde la gente buscó ahorrar el alojamiento al menos para abaratar la excursión. Algunos de los destinos más buscados fueron: la costa bonaerense, Córdoba, las termas de Entre Ríos, Mendoza, Misiones, y la Patagonia. Según el relevamiento de CAME en 40 de ciudades turísticas del país, las ventas minoristas vinculadas al turismo, informadas por los comercios, fueron en promedio 10,5% menores al año pasado (medidas en cantidades). En lo que va de 2016, ya hubo cinco fines de semanas largos: Carnaval, Semana Santa (que este año coincidió con el Día de la Memoria), 20 de junio (que este año coincidió con el homenaje al general Güemes), 9 de julio y 17 de agosto, donde viajaron 6,5 millones de turistas con pernocte y dejaron ingresos directos por $11.872 millones en las economías regionales del país.
20 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016 TRAS LOS VOLUMINOSOS AUMENTOS EN LAS TARIFAS DE GAS Y ELECTRICIDAD QUE ESTAN FRENADOS POR LA JUSTICIA
Aranguren debe explicar mañana en Diputados la política de “tarifazos” Además de brindar su informe, el funcionario deberá responder a los cuestionamientos de la oposición en un plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, Energía, Consumidores y Obras Públicas.
E
l ministro de Energía, Juan José Aranguren, expondrá mañana -a las 14- ante un plenario de cuatro comisiones de la Cámara de Diputados sobre los aumentos en las tarifas de luz, gas y agua, y el impacto que tiene en la política fiscal el déficit energético que enfrenta el país. Además de brindar su informe, el funcionario deberá responder a los cuestionamientos de la oposición en un plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, Energía, Consumidores y Obras Públicas, que conducirá el economista del Pro Luciano Laspina, junto al ex ministro Julio De Vido, la massista María Liliana Schwindt y el justicialista pampeano Sergio Ziliotto. El dato llamativo será la presencia del ex ministro kirchnerista -que protagonizó en los últimos años fuertes cruces con Aranguren- que es considerado por el gobierno como uno de los responsables de ha-
■ Juan José Aranguren tendrá que dar explicaciones mañana a cuatro comisiones de la Cámara de Diputados.
ber mantenido las tarifas fuera del valor de mercado, en especial en el área metropolitana. La citación del funcionario fue el colorario de una fuerte disputa entre el oficialismo y la oposición, que por primera vez logró juntar quórum y así realizar una sesión especial el miércoles en la que intentó votar un pedido de interpelación al titular de Energía, que aunque fue frustrado, implicó una señal de alarma para la coalición gobernante. En ese contexto, el presidente de la Cámara Emilio Monzó, el jefe del interbloque Cambiemos Mario Negri, el titular de la bancada del Pro Nicolás Massot, acordaron con el líder
del Frente Renovador, Sergio Massa, la presencia de Aranguren. Como se sabe, el oficialismo requiere consensos con esa fuerza política para poder sancionar las leyes. De todos modos, la presencia del funcionario en la Cámara de Diputados fue reclamada por la mayoría de los bloques opositores para que explique los aumentos tarifarios de gas, luz y agua, pero desde el oficialismo señalan que no solo estará vinculada a la política tarifaria sino a la herencia que recibió el gobierno del kirchnerismo. Por esa razón, mañana se aguarda también un fuerte debate sobre la política realizada por el kirchnerismo y más teniendo en
cuenta que en la mesa de la conducción del plenario estará sentado Julio de Vido, cuya política no solo es atacada desde el oficialismo sino desde varios sectores opositores como el Frente Renovador, Socialistas y Libres del Sur. Una fuente del oficialismo señaló que el ministro de Energía “nunca tuvo dudas en venir a explicar el aumento de tarifas porque está muy convencido que se debe actualizar el cuadro tarifario”. Además, explicó que Aranguren “hará un balance de la pesada herencia recibida por el gobierno y explicará cómo se resolvió el incremento y cuál es el impacto que tiene en la política fiscal, ya que la Argenti-
na hace años tiene déficit energético”. De todos modos, recalcó: “lo más importante ante este berenjenal que existe con las tarifas es que la justicia paralizó este nuevo cuadro, y es necesario que se den certezas a la población de cuál será el verdadero incremento”. Aranguren también concurrirá al Congreso con la posición expresada por un conjunto de gobernadores que el jueves se pronunció a favor de la actualización de tarifas, aunque señaló que se deben buscar los mecanismos para que la gente pueda abonar estos aumentos. Los mandatarios que opinaron sobre la situación tarifaria son los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Entre Ríos, Gustavo Eduardo Bordet; de Neuquén, Omar Gutiérrez; y de Tierra del Fuego, Rosana Bertone. También lo hicieron los gobernadores de Santa Fe, Roberto Miguel Lifschitz; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Chaco, Domingo Peppo; y Buenos Aires, María Eugenia Vidal. De todos modos, el kirchnerismo ratificó que insistirá en su búsqueda de derogar el aumento de tarifas, aunque allí no tendrá el apoyo del massismo ni del bloque justicialista que dice que sólo se puede emitir una resolución como hizo el Senado, porque es una facultad exclusiva del Gobierno nacional.
Lapeña propone la suba del gas en boca de pozo y baja del “barril criollo” El ex secretario nacional de Energía Jorge Lapeña sostuvo que el Gobierno debería “estudiar minuciosamente, si debe subir y en cuánto” el precio del gas en boca de pozo, análisis que, aseguró, “nunca se hizo en Argentina”, mientras que consideró que el valor interno del petróleo “debería bajar” de los actuales u$s 67,5 el barril criollo de crudo, a los u$s 43 que cotiza en el mercado internacional. “Los precios de la electricidad y el gas necesitan una readecuación hacia la suba, pero no en el caso del petróleo, que está sobrevaluado, y tiene que bajar porque hace que los argentinos paguemos la nafta y el gasoil más caros de lo que deberíamos estar pagando”; indicó Lapeña a Télam. El ex secretario de Energía durante el gobierno de Raúl Alfonsín puntualizó: “es preciso diferenciar los precios, de las tarifas”. Y remarcó: “unos son los que se pagan por producir la energía, y las otras por su transmisión, su distribución y su comercialización”. Respecto de los precios del gas en boca de pozo, actualmente en u$s 4,50 o u$s 5 el millón de BTU (unidad de medida del
fluido), según la cuenca, Lapeña señaló: “es preciso estudiar con minuciosidad si tienen que subir, en cuánto tienen que hacerlo y con qué gradualidad”. “Esta cuestión no ha sido analizada todavía en la Argentina con minuciosidad. Tienen que ponerse a analizarla expertos y académicos, opinando sobre un tema que no está determinado. Porque como no hay mercados competitivos y abiertos, tiene que ser analizado con minuciosidad, como nunca fue hecho en Argentina”, afirmó el experto, Sobre el valor interno del petróleo, reflejado en lo que se llama “el barril criollo”, admitió que, si baja, “podría producirse una merma en la actividad de las compañías petroleras”, pero subrayó: “la industria de los hidrocarburos bajó en todo el mundo”. “Y en Argentina deberá bajar naturalmente. Y no es un problema que nos deba quitar el sueño. Habrá que contrarrestarlo de alguna manera, y no atarse a esa idea de que, por no bajar la actividad, sobrevaluamos a precios exorbitantes que no corresponden”, precisó el experto. A su criterio “que baje la actividad es
una consecuencia previsible. No veo el drama ni la dramatización”. Consultado sobre si esto no conllevaría reducción de personal de las petroleras, sostuvo: “no precisamente debería haber despidos de gente”, y añadió que “aparte, las empresas deben tener seguros que cubran estas posibles bajas transitorias”. En consecuencia afirmó: “si hay algún problema, tendrían que plantearlo las empresas; pero esto de amenazar con que eso puede ocurrir, es tener prisionera a toda la sociedad”. A la vez, indicó: “en lo que hace a las tarifas, si no se corrigen aumentándolas, las empresas van a tener muy serias dificultades y no van a poder asegurar la capacidad y la continuidad de las prestaciones”. Al respecto aseguró: “el que piense que se pueden mantener en las tarifas energéticas, la situación que había el 9 de diciembre de 2015, es un equivocado político”, y subrayó que “es imposible volver a ese esquema”. “Es necesario adecuar las tarifas para que las empresas puedan continuar con las prestaciones”, afirmó Lapeña, quien
puntualizó que “la política tarifaria del kirchnerismo fue suicida, porque complicó al funcionamiento de toda la prestación de servicios de energía”. Jorge Lapeña integra el grupo de los Ocho ex Secretarios de Energía que tuvieron una posición crítica hacia las políticas sectoriales del kirchnerismo. Es un ingeniero industrial, egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1972. Fue secretario de Energía de la Nación y subsecretario de Planificación Energética durante el Gobierno de Raúl Alfonsín, entre los años 1983 y 1988. También fue presidente del directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) 1987-1988. Y presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA entre los años 2000 y 2002, durante la gestión del ex presidente Fernando de la Rúa. Dirige el Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi” desde 1985. Este experto actúa, desde diciembre de 2015, como miembro del directorio de Enarsa, luego de aceptar el ofrecimiento que le realizó oportunamente el actual ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
TRAS MOSTRARSE REACIO A DECLARAR ANTE EL JUEZ, EL JUEVES ROMPIO SILENCIO AUNQUE SOLO MANIFESTO QUE EL DINERO QUE LE INCAUTARON NO LE PERTENECIA
Con nueva estrategia y cambio de abogado López cumple su segundo mes detenido La táctica del ex secretario de Obras Públicas, investigado por presunto enriquecimiento ilícito, viró radicalmente el jueves cuando relató cómo vivió el día de su detención aunque no quiso explicar el origen de los 9 millones de dólares.
E
l ex secretario de Obras Públicas, José López, cumplirá hoy su segundo mes de prisión al que llega, a diferencia del primer mes, tras haber confesado que el dinero con el que fue detenido lo había ocultado en la casa que habitaba en Tigre junto a su mujer. La estrategia del ex funcionario investigado por presunto enriquecimiento ilícito viró radicalmente el jueves cuando rompió el silencio y relató cómo vivió el día de su detención aunque no quiso explicar el origen de los 9 millones de dólares. “Lo que voy a decir por ahora con respecto a ese dinero, es que ese dinero no me pertenecía, ese dinero pertenecía a la política. Y yo, cuando tenga la fortaleza física, psicológica y espiritual necesaria, voy a dar todos los detalles”, declaró. En su primera presentación
■ José López al ser conducido a tribunales bajo una fuerte custodia.
ante el juez federal Daniel Rafecas, López se había negado a declarar por lo que habían quedado en el tintero todas las posibles preguntas sobre la noche en la que fue descubierto mientras tiraba bolsos por sobre el paredón de un monasterio de General Rodríguez. Fuentes judiciales destacaron en diálogo con Télam que el ex funcionario se mostró con mejor talante y más colaborativo, aunque destacaron que fue insuficiente si pretendía des-
lindarse de la responsabilidad de haber sido capturado con el dinero no declarado. Su nueva estrategia tuvo por objetivo enviar algunos mensajes encriptados a la clase política en general y desligar a la religiosas que habitaban el convento y a su mujer María Amalia Díaz de los hechos investigados por la justicia federal. López dijo que llegó al convento en estado de “psicosis”, guiado por pensamientos ex-
traños y visiones condujeron hasta allí; aunque las religiosas que vivían en el lugar ya habían declarado que lo esperaban durante esa noche. La explicación que el ex funcionario dio a ese hecho fue que durante la tarde anterior a su detención había hablado con la madre Alba Díaz de España Martínez, la superiora del convento, en busca de la “paz” que decía haber perdido por esos días en los que sentía que lo perseguían.
En relación a la parte política de su declaración, y a pesar de que dijo que iba a dar “todos los detalles” cuando su condición física y psíquica mejorara, fuentes vinculadas a su defensa dejaron trascender que no evalúa declarar en calidad de “arrepentido”. Más allá del mensaje a la política en general, López dejó algunos nombres propios en su declaración, aunque no los vinculó con ningún hecho ilícito: mencionó al publicista Jorge “Topo” Devoto, amigo de la ex presidenta Cristina Kirchner y a Ángel Calcaterra, primo de Mauricio Macri. El cambio de estrategia de López comenzó a principio de julio cuando nombró a Fernando García y Diego Sánchez en reemplazo de Fernanda Herrero, la abogada que soñaba con bailar y cantar en la televisión. A dos semanas de dejar el caso López, Herrero firmó un contrato con la productora Ideas del Sur y desembarcó en el ciclo televisivo que conduce Marcelo Tinelli -Bailando por un sueño- como la abogada hot. Para poner de manifiesto las diferencias entre la primera y la segunda vez que estuvo ante Rafecas, López declaró: “No estaba en mi sano juicio porque ninguna persona en su sano juicio elegiría como defensora a la que dicen que yo elegí”.
22 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016 NUNCA PROSPERO UN PEDIDO DE PARAGUAY PARA QUE BRASIL EXTRADITARA AL DICTADOR Y RESPONDIERA POR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
A diez años de la muerte de Stroessner los colorados se mantienen en el poder El décimo aniversario de la muerte de Alfredo Stroessner, que se cumplirá mañana, encuentra al partido colorado, el mismo que le dio cobijo y que nunca renegó de haber tenido en sus filas a quien encabezó una de las más largas dictaduras en Latinoamérica, nuevamente en el poder y lejos de favorecer el avance de las causas judiciales por hechos sucedidos durante el gobierno del militar.
■ Alfredo Stroessner murió el 16 de agosto de 2006 en Brasil.
uizás el precio más caro que la familia Stroessner paga por las aberraciones de la dictadura sea el hecho de que jamás pudo repatriar sus restos, que siguen en Brasilia, donde el militar murió el 16 de agosto de 2006, a los 93 años y afectado por una infección generalizada que sufrió tras ser operado de una hernia. Al día siguiente de su muerte, sus familiares despidieron los restos de Stroessner y los enterraron “en forma transitoria” en el cementerio Campo de Esperanza, en la zona sur de Brasilia, porque tenían la intención de repatriar su cuerpo, un paso que nunca pudieron concretar.
Derrocado por un golpe militar el 2 de febrero de 1989, luego de gobernar Paraguay durante más de 34 años, y acusado de la desaparición o la muerte de miles de opositores, Stroessner debió asilarse en Brasil tras unos pocos días preso en una instalación castrense. Nunca prosperó un pedido de Asunción en 2003 para que Brasil extraditara a Stroessner, para que el militar respondiera por violaciones de derechos humanos cometidas durante su régimen, entre 1954 y 1989. El Rubio, como lo apodaban sus seguidores, fue el mandatario que más tiempo gobernó en un país latinoamericano, después de Fidel Castro.
Q
Había nacido el 3 de noviembre de 1912 en la ciudad de Encarnación, a 370 kilómetros al sudeste de Asunción. Hijo de Hugo Stroessner, un alemán originario de Baviera, y de la paraguaya Heriberta Matiauda, el Único Líder –otro de los apodos que le daban sus partidarios– ingresó como cadete militar en 1929 y participó como combatiente en la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia (1932-35). De su matrimonio con Eligia Mora, una humilde maestra de escuela que falleció en febrero de 2006 en Asunción, tuvo tres hijos: Gustavo, Graciela Concepción y Hugo Alfredo. SANGRIENTO DICTADOR De altura imponente, en 1951 fue nombrado comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y el 4 de mayo de 1954 ascendió al poder
tras derrocar al presidente civil Federico Chávez. Para conservar las apariencias, designó por tres meses como presidente provisional a Tomás Romero Pereira, un civil leal que le preparó el terreno para asumir oficialmente el 15 de agosto de ese año. Sin que ningún adversario se opusiera a sus ambiciones –los que lo hicieron fueron encarcelados o desterrados– se autorreeligió en 1958. Desde entonces renovó su mandato cada cinco años: 1963, 1968, 1973, 1978 y 1983, en elecciones que apenas cumplían formalidades aparentes. Desde el Partido Colorado, Stroessner organizó un movimiento de masas entre las clases campesinas pobres, que le dio sustento social, mientras sus medidas acentuaban, paradójicamente, los privilegios de los terratenientes. De hecho, en Paraguay es desde hace unos años tema de debate -acentuado por las derivaciones de la llamada Masacre de Curuguaty- el reparto de tierras que se hizo durante la dictadura, que derivó en que el país sea uno de los de mayor concentración de la propiedad en pocas manos. La dictadura de Stroessner fue una de las más duras de Sudamérica. Se calcula que entre 1954 y 1989 hubo entre 1.000 y 2.000 desapariciones y asesinatos por cuestiones políticas, y que unos dos millones de paraguayos optaron por el exilio. Organizaciones como Amnistía Internacional y el Centro Simón Wiesenthal lo acusaron de apañar a dictadores y jerarcas nazis, que pudieron instalarse en Paraguay al amparo de su gobierno,
como el nicaragüense Anastasio Somoza y el científico Josef Mengele. La larga presidencia de Stroessner empezó a erosionarse cuando la apertura democrática en Brasil, la Argentina y Uruguay comenzó a asfixiarla, y el golpe de febrero de 1989 -que encabezó su propio consuegro, Andrés Rodríguez- fue la señal de que ya no resultaba confiable ni para Estados Unidos, su tradicional aliado. Mientras estuvo exiliado en Brasil, Stroessner tenía abiertas cuatro causas por delitos de lesa humanidad y un pedido de captura internacional por su rol en el llamado Plan Cóndor, con el cual las dictaduras de la región coordinaron la represión a opositores. Desde su salida del poder, el Partido Colorado siguió gobernando apenas con la interrupción que significó la presidencia de Fernando Lugo, truncada por el golpe institucional y completada por el liberal Federico Franco. Para los colorados la figura de Stroessner genera, como mínimo, incomodidades. Aunque son pocos los dirigentes que lo reivindican abiertamente (Mario Abdo Benítez, Clemente Barrios, su nieto Alfredo “Gli” Stroessner), son todavía menos los que lo cuestionan en público. Aunque cada 3 de noviembre, día del cumpleaños del dictador, algún grupo suele organizar una suerte de fiesta con pirotecnia en el barrio asunceño que alguna vez llevó su nombre, no hay previsto ningún acto para este martes. Es que en Paraguay los nostálgicos de su gobierno ni siquiera tienen una tumba a la que ponerle flores.
Disminuye la congestión en la frontera de Venezuela y Colombia tras su reapertura El tránsito de ciudadanos de Venezuela hacia Colombia se produjo ayer con “más calma” que el sábado, cuando fue reabierta la frontera y cruzaron el límite cerca de 58.000 venezolanos, muchos de los cuales no regresaron, informaron fuentes oficiales colombianas. “No ha habido hoy una entrada masiva como el sábado; hoy hay más calma; así va a ser durante todo el día y gradualmente va a ser así durante los próximos días”, afirmó el defensor del pueblo del departamento colombiano Norte de Santander, Jorge Villamizar. El funcionario explicó a la emisora Blu Radio que los venezolanos “de pronto pensaron que (la reapertura de la frontera) era por un solo día” y por eso el sábado “la gente se aglomeró y vino bastante gente”. También la Defensoría del Pueblo del estado venezolano Táchira indicó en su cuenta de Twitter que estaba verificando una “tendencia a normalizar
flujo y procesos” en el movimiento fronterizo. Unos 58.000 venezolanos pasaron el sábado por los seis puentes ubicados en los departamentos colombianos Norte de Santander, La Guajira, Arauca y Vichada -que limitan con los estados venezolanos Zulia, Táchira, Apure y Amazonas-, reportó Migración Colombia. Solo por los tres puentes habilitados en Norte de Santander ingresaron 53.000 venezolanos y de ellos habían regresado 47.400 al momento de cerrarse el paso, a las 20, tras haber estado abierto desde las 5. Por el paso Paraguachón, en La Guajira, ingresaron unas 1.400 personas y solo salieron poco más de 100. Allí, los que cruzaron más temprano fueron recibidos con chocolate caliente y pan por los 120 policías y 70 soldados del Ejército desplegados en el lugar, informó el diario El Heraldo. Asimismo, por Arauca ingresaron unas 3.100 personas y por
Vichada 215, y regresaron, respectivamente, 2.800 y 202. En su gran mayoría, los venezolanos se dirigieron a supermercados y farmacias para comprar los alimentos básicos y los remedios que en su país solo se consiguen a veces y a precios exorbitantes, debido al desabastecimiento. La “apertura gradual” de la frontera, implementada el sábado, fue acordada el jueves pasado por los presidentes colombiano Juan Manuel Santos y venezolano Nicolás Maduro. El límite, de más de 2.200 kilómetros, había sido clausurado el 19 de agosto de 2015 por Maduro con el objeto de combatir el contrabando, el narcotráfico y el paramilitarismo, según dijo. El mes pasado fue abierto provisoriamente durante tres jornadas en las que 165.000 venezolanos cruzaron a comprar alimentos y medicamentos, pero luego las autoridades colombianas anunciaron que permanecería cerrado hasta la reapertura definitiva.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA ESCRITORA CORDOBESA CRISTINA BAJO PUBLICO UNA ANTOLOGIA DE LITERATURA GOTICA QUE SE TITULA “ALGUIEN LLAMA A LA VENTANA”
“La posibilidad de jugar con el miedo te pone a resguardo” En la selección realizada por Cristina Bajo se cruzan un poema de Emily Dickinson con un largo cuento de Edith Wharton, así como relatos de Henry James, Gustavo Adolfo Bécquer, Edward Frederic Benson, Madeline Yale Wynne, Howard Phillips Lovecraft y Leopoldo Lugones.
C
on el misterio y el miedo indeterminado de lo que escapa a la razón, la escritora cordobesa Cristina Bajo recupera la potencia de la literatura gótica en su nuevo libro “Alguien llama a la ventana”, una selección de relatos exquisitos y sombríos de autores clásicos y emblemáticos para leer en el silencio de la noche. Aunque la luz a vela, los castillos y los títulos nobiliarios ya no sean escenarios cotidianos, los cuentos góticos de este nuevo libro, compilado por Bajo y publicado por Edhasa, recuperan esa tradición literaria de la época victoriana, que ilumina ese costado más sutil del terror, con fantasmas, hombres lobos, lunas llenas y árboles que se golpean fuerte en una noche ventosa. La responsable de unirlas en esa antología fue Bajo (1937, Córdoba), autora de “El jardín de los venenos” y “Como vivido cien veces”, quien creció rodeada de libros y revistas y algunas de esas lecturas retoma ahora en este libro. “La lectura es la mejor terapia y distracción que tenemos”, dice en diálogo con Télam. Por eso, más con los ojos de lectora que de escritora, Bajo reunió en “Alguien llama a la ventana” una docena de relatos con breves y bellísimos prólogos escritos por ella, en los que acerca una breve biografía del autor, confía cómo los conoció y recomienda otras lecturas posibles. “Este libro ha sido una delicia por el tema y por la investigación”, celebra. Se cruzan así un poema de Emily Dickinson que Bajo recortó hace más de 70 años de una revista, con un largo cuento de Edith Wharton, otro de Henry James, de Saki, Gustavo Adolfo Bécquer, Edward Frederic Benson, Madeline Yale Wynne y Howard Phillips Lovecraft, entre los relatos más desconocidos de esos autores clásicos. Y además de esos emblemáticos, la cordobesa incorporó un atrapante cuento de su autoría -”La gardenia en el cristal”- y otro de Leopoldo Lugones, a quien decidió sumar “por un reconocimiento. Es cordobés y uno de los mejores escritores en lengua española, pero desgraciadamente por sus presuntas ideas políticas no ha sido reconocido”. -Télam: ¿Por qué realizó esta selección? -Bajo: Hice varias y finalmente
ras según el lugar. Por ejemplo, en Córdoba tenemos un montón de castillos, de casas perdidas y recuperadas en las sierras, donde podés imaginar una trama mágica con fantasmas. Y además está el monte, el bosque, las quebradas. La naturaleza es fundamental para escribir lo gótico.
■ La escritora cordobesa Cristina Bajo recupera la potencia de la literatura gótica en su nuevo libro “Alguien llama a la ventana”.
para este libro me quedé con la de los clásicos. El cuento gótico es muy especial, de la época victoriana, los castillos, lo sombrío; necesita de la Europa del Norte más que la del Sur. Surgió de un contexto de producción donde lo que dominaba era la explicación científica y no la mágica. -T: ¿Cuáles son los componentes que definen la literatura gótica? -B: Diría que es lo imprevisible en la vida diaria. Eso que no pensás que puede suceder, que no pensás que puede estar dando vueltas alrededor tuyo. Lo imprevisible te aterra porque no sabés cuándo o dónde puede aparecer. Y además con lo gótico siempre queda la duda de qué viste o qué no viste: puro misterio. Yo creo que el miedo es saludable. A los chiquitos vos los asustás con el gigante y después pierden un poco el miedo con lo que pasa afuera. La posibilidad de jugar con el miedo te pone a resguardo. -T: Son miedos, como señala al comienzo del libro, que tienen más que ver con lo espiritual que con lo físico ¿qué significa eso? -B: Al miedo físico vos decís le pongo una puerta, un candado, una tranca, le pongo una puerta blindada... Es decir, de alguna forma existe la posibilidad de saber que podés quedar a salvo. Pero con aquel que pasa a través de las paredes o que sale de la oscuridad cuando apagás la luz o que entra por las persianas ¿cómo lo parás? Son cosas que no sabés cómo resguardarte y acudís a resguardos morales: una cruz, un rosario, una lectura.
-T: ¿Cree que el sentido del misterio funciona, de alguna manera, para dar sentido a la experiencia humana? -B: Si, yo estoy convencida de que es una válvula y un camino para muchas otras cosas que nos alivian de terrores más terrestres, más pedestres. Uno termina temiéndole más a lo que daña psicológicamente que a lo que daña físicamente. Es como ver una figura que no terminás de ver; es un terror más elusivo y más desdibujado y por lo tanto se le tiene más miedo. -T: El contexto de surgimiento de lo gótico es la época victoriana que pregonaba cómo única opción de conocimiento
la razón en oposición a lo mágico e irracional, ¿cómo se reinventa el género si su génesis fue ese marco de producción? -B: En “La rama dorada”, de finales del siglo XIX, James Frazer explica cómo va desapareciendo lo mágico del imaginario colectivo. Es cierto, ha ido desapareciendo pero sin embargo sigue, está dando vueltas. Yo creo que ese misterio empieza a aparecer en otra forma, por ejemplo en los cuentos populares urbanos que tienen que ver con trenes, aviones, una serie de cosas que están despertando la temática gótica. Por eso digo que el cuento gótico pertenece a una época pero se va desarrollando de distintas mane-
“El cuento gótico es muy especial, de la época victoriana, los castillos, lo sombrío; necesita de la Europa del Norte más que la del Sur. Surgió de un contexto de producción donde lo que dominaba era la explicación científica y no la mágica”.
24 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
Agenda Servicio de higiene por feriado Urbana Higiene Ambiental informa que hoy lunes 15 de agosto, en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el servicio se llevará a cabo de la siguiente manera. Servicio diurno en Comodoro Rivadavia: recolección de residuos: guardia mínima en distintos barrios de la ciudad; Recolección de poda: se realizará con normalidad; Recolección de puntos verdes: se llevará a cabo con normalidad. Servicio nocturno en Comodoro Rivadavia: recolección de residuos: guardia mínima en distintos barrios de la ciudad; Servicio nocturno en Rada Tilly: recolección de residuos: se desarrollará con total normalidad. Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.
Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI en el marco que establece la disposición conjunta n° 1/16 DGNI-DGNP llama a presentación de proyecto educativo para la cobertura a término (31 de diciembre) de: 1 (un) cargo maestro especial de Lenguaje Corporal, teatral; 1 (un) cargo maestro especial de Lenguaje Plástico Visual. Para: 1) personal docente que cuenta con capacitación específica en las áreas citadas; 2) idóneos que hayan trabajado en escuelas de la provincia y tengan conocimiento del área. Las propuestas de trabajo deberán en sede de Supervisión de Nivel Inicial, sito en Marcelino Reyes y Fuchs, hasta mañana martes 16 de agosto, inclusive. Los criterios a considerar para la evaluación de la propuesta estarán a disposición desde las 8:30 hasta las 16:30.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que mañana martes 16 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 32 (1 TT), 104 (1 TT), 115 (2 TT), 146 (1 TT), 184 (1 TT), 197 (1 TT), 39 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TT), 514 (3 TT), 554 (2 TM - 3TT); Maestro de Edu. Musical: 26 (1 TM), 52 (1 TM).
Agustina Elizabeth Farías La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia en forma urgente en vicedirección del turno tarde, los días martes 16 o miércoles
17, en horario de 14 a 17, de los padres y/o tutores de la alumna Agustina Elizabeth Farías, de 2° año 3ª división de ESB, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Cargos en ISFD 806 El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 llama a cubrir los siguientes espacios para el 2do cuatrimestre (vigente hasta el miércoles 17 de agosto). Para información y entrega de proyectos, dirigirse a la secretaría del instituto, sita en Clara Mizrahi s/n hasta el 17 de agosto, de 19 a 21 y en todos los casos enviarlos por email a: dirección@isfd806. edu.ar Coordinación de investigación. 12 horas cátedra, suplencia. Presentar CV actualizado y líneas de acción. Profesorado en Teatro: Didáctica del teatro III, 3° año 2 horas cátedra. Presentar proyecto y CV actualizado en formato papel impreso; Investigación Educartiva I, 3er año, 2 horas cátedra, suplencia. Presentar líneas de acción y CV actualizado en formato papel impreso. Profesorado en Danza: Didáctica de la Danza III, 3er año, 3 horas. Presentar proyecto y CV actualizado; Investigación Educativa I, 3er año, 2 horas cátedra, suplencia. Presentar líneas de acción y CV actualizado en formato papel impreso. Se convoca también a los graduados no vinculados del instituto para invitarlos a formar la Junta Electoral hasta el 15 de agosto, con motivo de concretar las próximas elecciones para equipo directivo a realizarse el 27 de octubre.
Educación Secundaria
Mujeres, 2º año, suplente, turno mañana.
dard Norte y Sur, Gobernador Fontana
Escuela 723: 16 hs de Biología, 2º año, suplente, turno tarde.
Camión Alvarado (Zona Sur)
Escuela 760: 9 hs de Inglés, 1º y 2º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana martes 16 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
El presente llamado cierra mañana martes 16 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 5 hs de Lengua y Literatura, 3º año, suplente, turno tarde; 3 hs de Educación Física
La dirección de la Escuela 731 Gran Malvina informa a los padres de los siguientes alumnos que se los cita en horario de 13 a 17, por motivos que a su presentación se darán a conocer: Hendy Gutiérrez Gómez, Jercilis Gutiérrez Gómez, José Alejandro Painelaf, Marcelo Cárdenas, Axel Ezequiel Bahamonde, Mariana Agustina Morosán, Priscila Nicol Gómez, Luciana Corbet, Nicole Herrera Gimena y Santiago Isaac Catrileo.
3° Semana: B° Fracción 14 y 15
El presente llamado cierra el miércoles 17 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Consejo de la Niñez El Consejo Municipal de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, invita a todas las Asociaciones Civiles y ONGs relacionadas con las temáticas de niñez, adolescencia y familia, a una reunión con el objetivo de elegir representantes de la sociedad civil en el CONAF local. La misma se llevará a cabo el día viernes 19 de agosto a las 18 en sede de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de nuestra ciudad, ubicada sobre la calle España N° 737, tel: (0297) 4463159 y 4060948.
La dirección de la Escuela n° 126 informa a la comunidad educativa que el jueves 1 de setiembre se realizará la asamblea de la Asociación Cooperadora para renovación de cargos. La misma tendrá lugar a partir de las 17. Solicitamos su participación y puntual asistencia.
Escuela 743: 20 horas de Lengua y Literatura, 1° año, suplente, turno mañana.
4° Semana: B° San Cayetano, Quirno Costa y Los Arenales
Escuela 766: 18 hs de Educación Física, 2º, 3º, 4º y 6º, suplente, turno mañana.
Cooperadora Escuela 126
Escuela 749: 4 horas de Física, 4° año, suplente, turno tarde.
Escuela 731 cita a padres
Camión Flores (Zona Sur)
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
Escuela 745: 3 horas de Inglés, 3° año, interino, turno tarde.
3° Semana: B° Stella Maris, Extensión
1° Semana: B° Abel Amaya, Industrial
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
Zona Sur
Escuela 760: 4 horas de Física, 5° año, suplente, turno tarde; 4 horas de Tecnología de la energía, 5° año, suplente, turno tarde.
2° Semana: B° Cordón Forestal, Roque González
fonsina Sorti de Km 5, requiere el urgente comparendo de Ramona Mónica Arias, con último domicilio conocido en Standart Centro, avenida Punta Borjas y 8 de Noviembre (asentamiento), o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Cronograma Camión Atmosférico mes de agosto Camión N y N (Zona Norte) 1° Semana: B° Km 5, Las Orquídeas, Km 17
1° Semana: B° Bella Vista Sur, Bella Vista Oeste, 30 de Octubre 2° Semana: B° Los Bretes, El Atardecer
4° Semana: B° Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón 5° Semana: B° Cerro Solo, Moure, I. Quiroga y Los Tres Pinos.
Mario Alberto Barchiessi En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en avenida del Libertador 251 Km 3, se requiere el comparendo de Mario Alberto Barchiessi, con último domicilio en Miguel Cané 1000 de esta ciudad. Todo ello a solicitud del Ministerio Público con asiento en Quilmes, Buenos Aires.
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 1351, cita con suma urgencia a los padres de los alumnos que a continuación se detallan, por motivos que a su presencia se les hará conocer: Cinthia Micaela Catrileo, 4° 2° HyCS; Karen Carla Cuiza Mamaní, 4° 2° HyCS; Martina Lebron, 4° 1° HyCS. Presentarse en la secretaría de la Escuela, de lunes a viernes, en el horario de 14 a 17.
Escuela 749 El equipo normalizador de la ESETP n° 749 General Ingeniero Alonso Baldrich cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos del turno tarde: 3° 6°: Alan Bitch, Lucas Cabral, Jonathan Cahuesiti, Luka Fernández y Sebastián Melillan. 4° 1°: Gianfranco Amalfi y David Vega.
2° Semana: B° Km 14, Centenario, René Favaloro
4° 5°: Axel Hidalgo, Marisa Millanao, Bruno Nickels y Gustavo Velázquez.
3° Semana: Ciudadela, Don Bosco, Km 8
Escuela 742
4° Semana: B° Km 3, General Mosconi, Km 4, Bella Vista Norte
Camión Flores (Zona Norte) 1° Semana: B° Km 12, Acceso Norte, B° Gesta de Malvinas 2° Semana: B° Caleta Córdova, Próspero Palazzo. 3° Semana: B° Castelli, Rodríguez Peña, Laprida 4° Semana: B° Restinga Alí, Stan-
La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de la alumna Julieta De Zárate, de 2° 2°. Presentarse en la institución de 8 a 11.
Ramona Mónica Arias En la Comisaría de la Mujer zona norte, sito en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Al-
Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial n° 147 Leonardo Agustín Muñoz cita al personal detallado a continuación a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Rodolfo Herrera, José Iñiguez, Marcela Pupura y Pilar Zalazar.
Escuela 723 La dirección de la Escuela Secundaria n° 723 Puerto Argentino solicita la presencia de los padres de los alumnos del turno tarde: Luciano San Martín, Agustín Gómez, Gonzalo Soto, Milagros Vallesteros, Julieta Morelli, Agostina Vargas, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Nicolás Zupan La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores del alumno Nicolás Zupan, de 5° grados. Los mismos presentarse de 8 a 11:30.
Tiara Abril Cossio La dirección de la Escuela n° 43 Ingeniero Luis A. Huergo cita en forma urgente a los señores padres de la alumna Tiara Abril Cossio, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Presentarse en el local escolar a la brevedad, en horario de 10 a 12.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter urgente a los padres de los siguientes alumnos: Alexis Días (1° 2°); Nicolás Inalef (1° 5°), José Luis Velázquez (1° 4°), Milagros González (1° 4°). Deben presentarse en el turno mañana, de 8 a 11.
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial N° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Caiquén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: 1° 1ª: Sheila Talía Godoy, Yuliana Micaela Nieves, Jazmín Vargas; 1° 4ª: Nicol Melani Castaing, Adriana Margarita López, María Belén Pérez y Brandon José Solís.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Fútbol: El delantero argentino Ramón Abila marcó un gol en el empate 2-2 del Cruzeiro ante Coritiba por el campeonato brasileño.
Deportes
EL TENISTA TANDILENSE QUE SE QUEDO CON LA MEDALLA DE PLATA PERDIO EN CUATRO SETS LA FINAL DEL TORNEO DE LOS JUEGOS OLIMPICOS
Del Potro dejó todo en la cancha pero el oro fue para Andy Murray El argentino, que logró su segunda medalla en una competencia olímpica, cayó por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5 y terminó en llanto tras la derrota que sufrió ante el escocés, quien se consagró bicampeón, repitiendo el éxito logrado en Londres 2012. La medalla de bronce quedó en poder del japonés Kei Nishikori que derrotó en el partido por el tercer puesto al español Rafael Nadal. La de ayer, fue la segunda medalla para la delegación nacional.
E
l argentino Juan Martín Del Potro perdió anoche la final del torneo de tenis de Río 2016 con el escocés Andy Murray, que lo venció por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5, y debió conformarse con la medalla de plata, aunque su rendimiento a lo largo de toda la semana lo hizo ganador con creces del afecto del público. Las cuatro horas y dos minutos de juego vividas en el Centro Olímpico de Tenis de Barra de Tijuca fueron el corolario de una final que tuvo un justo ganador como Murray y que devolvió la imagen del tandilense de sus mejores épocas. Porque suplió con un corazón enorme sus falencias físicas y su falta de ritmo de competencia, primero para dejar fuera del certamen al uno del mundo, Novak Djokovic, después para ganarle un partidazo al español Rafael Nadal y finalmente para llevar al límite al escocés, quien se transformó en el primer jugador en ganar dos veces el individual de un Juego Olímpico y encima consecutivamente. El argentino se las vio ayer con un Murray que llegó descansado a la final y que apenas pasó un sofocón en tercera ronda con el italiano Fabio Fognini. Del Potro basa su juego en un buen servicio y en una tremenda derecha, de las mejores del circuito junto con la de Stan Wawrinka, pero no pudo imponerlo en el set inicial porque Murray leyó muy bien su saque, neutralizando la primera de sus armas. El escocés pertenece a una generación de jugadores que defensivos-ofensivos que encabeza Novak Djokovic, punto intermedio de la contracara que simbolizaron Roger Federer y Rafael Nadal. Se adaptan al estilo del rival. Por eso le jugó preferentemente al revés para forzar el error y trató de moverlo hacia los costados y hacia la red, conocedor de los problemas de traslación del argentino. El primer set no tuvo un dominador claro, ya que ambos cometieron muchos errores no forzados (19 Del Potro y 17 Murray) y hubo cinco quie-
■ Juan Martín Del Potro luce la medalla de plata del tenis de los Juegos Olímpicos.
bres de saque en 12 games. Se lo llevó el escocés en una hora y 14 minutos porque cerró mejor un parcial que lo tuvo arriba 3-1 y 4-2, y que el tandilense equilibró con su derecha y con el saque de a ratos. Pero su porcentaje de segundos servicios fue muy bajo. En el segundo set se vio un Del Potro más suelto. Quebró rápido, jugó más sólido, con menos errores no forzados, y aprovechó esas “lagunas” a las que acostumbra Murray
para ponerse arriba 2-0. Y manteniendo el servicio se llevó el parcial por 6-4 con un derechazo que hizo “estallar” en gritos a los argentinos. Set iguales tras dos horas y 14 minutos de juego. El tercer set tuvo una bisagra que fue el sexto game. Dos dobles faltas del argentino y un par de malas decisiones le sirvieron el parcial en bandeja a Murray, que quebró dos veces al tandilense para ganarlo 6-2 en apenas 36 minutos.
Del Potro quebró otra vez rápido en el siguiente parcial y encendió la ilusión. Pero su buen compañero ruta, el servicio, lo abandonó, se sucedieron los quiebres, Murray primero igualó y luego se puso 3-2 arriba. Momento en que el argentino pidió trainer, desnudando que el cansancio ya era otro adversario. Paradójicamente, el tandilense sacó fuerzas de donde no las tenía, tomó la delantera, llegó a servir para set, pero el
escocés erró poco y además se vio favorecido por un mal fallo de un juez de línea que lo salvó de un quiebre cantado, obligando a repetir un punto que finalmente ganó. Murray mantuvo su servicio, Del Potro no pudo hacer lo mismo con el suyo y llegó el final. Medalla dorada para el escocés y la plateada y el reconocimiento para la “Torre de Tandil”, que hizo suya una vieja frase de la revista El Gráfico de hace 60 años: Vencedor aún vencido.
26 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
Juegos Olímpicos LA SELECCION DE VOLEIBOL SE MEDIRA DESDE LAS 9:30 CON EGIPTO POR LA ULTIMA FECHA DE LA FASE CLASIFICATORIA DE LOS JUEGOS
Argentina va por un triunfo en sets corridos para asegurarse el primer lugar del grupo B El equipo de Julio Velasco necesita ganar 3-0 para jugar en la próxima ronda con el cuarto clasificado de la otra zona los cuartos de final de Río 2016.
E
l seleccionado argentino de vóleibol masculino intentará hoy vencer a Egipto en sets corridos para garantizarse el primer puesto del Grupo B, lo que le permitirá jugar con el cuarto clasificado de la otra zona los cuartos de final de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. El equipo dirigido por Julio Velasco, tras obtener su boleto a la última fase el sábado con el 3-0 logrado ante Cuba, cerrará su participación en la ronda inicial desde las 9:30 ante un rival que ganó apenas un compromiso y perdió los tres restantes disputados en la ciudad carioca. Lo dijo el propio entrenador argentino después de vencer a los centroamericanos: Argentina debe ganarle a Egipto por el prestigio que significaría adjudicarse su llave pero también para afrontar, en teoría, al más débil de los clasificados del Grupo A. El conjunto “albiceleste” suma nueve unidades al igual que el campeón del mundo, Polonia, único rival que lo venció en Río de Janeiro 2016. Sin embargo, ocupa la primera plaza por mejor ratio de sets (coefi-
■ Los varones de la selección argentina de vóleibol buscarán vencer a Egipto hoy bien temprano en tres sets corridos.
ciente que surge al dividir los ganados y los perdidos), por lo que una victoria por 3-0 ante los egipcios lo confirmará en esa posición. El rival argentino en cuartos de final, instancia que se jugará el miércoles, será Francia, Canadá, Brasil o Estados Unidos,
quienes escoltan con seis puntos al líder del Grupo A, Italia (12). De momento, los dirigidos por Velasco cumplen una campaña excelente en estos Juegos con victorias sobre Irán (3-0), el último campeón olímpico, Rusia (3-1) y Cuba (3-0).
Las mellizas Sánchez fueron 19nas. en preliminares de nado sincronizado Las mellizas argentinas Etel y Sofía Sánchez fueron 19nas. en las preliminares de rutina libre de nado sincronizado que se realizaron ayer con 24 duplas participantes en el Centro Acuático María Lenk de Barra de Tijuca, por los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Las rosarinas, de 26 años, tuvieron una puntuación de 79.8333 y quedaron lejos de las rusas Natalia Ishchenko y
Svetlana Romashina, que sumaron 98.0667. Hoy, desde las 11 en el mismo escenario, el dueto argentino competirá en la rutina técnica para intentar conseguir un lugar en la final de la especialidad, prevista mañana a las 14. Etel y Sofía Sánchez, sextas en los pasados Panamericanos Toronto 2015, experimentan su segundo Juego Olímpico después de Londres 2012, donde obtuvieron el 22do. puesto.
Albarracín, Larocca y Quintana pasaron de ronda y Passaro fue eliminado en equitación Los argentinos Matías Albarracín, José María Larocca y Ramiro Quintana clasificaron ayer a la segunda ronda de salto ecuestre individual de los Juegos Olímpicos Río 2016, mientras que Bruno Passaro fue eliminado. En la primera jornada desarrollada en el Centro Olímpico Ecuestre, tres de los cuatro representantes nacionales pasaron a la próxima instancia que se llevará a cabo mañana. El debutante Albarracín y Larocca, en su tercera participación olímpica tras Beijing 2008
y Londres 2012, terminaron en la posición 27 con cuatro penalidades para cada uno. Quintana, otro que hizo su presentación olímpica, finalizó en la posición 52 con siete penalidades, cuatro por salto y tres por tiempo. El rosarino Passaro, el tercero de los debutantes, no pudo completar el recorrido y fue eliminado con un total de 47 penalidades. Estos resultados dejaron al equipo argentino en la penúltima posición en la clasificación general encabezada por Brasil y Alemania.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LA SELECCION ARGENTINA MASCULINA DE HOCKEY SOBRE CESPED DERROTO 2-1 A ESPAÑA Y MAÑANA JUGARA POR UNA MEDALLA EN RIO
Los Leones se clasificaron por primera vez a una semifinal de Juego Olímpico El equipo de Carlos Retegui ganó con goles de Gonzalo Peillat y Juan Gilardi, este último de penal, cuando el partido llegaba a su fin. El tanto de los europes había sido marcado por Pau Quemada.
E
l seleccionado argentino de hóckey sobre césped masculino venció ayer en forma agónica a España por 2-1 y se clasificó por primera vez en la historia en una semifinal de un Juego Olímpico. En el Parque de la zona de Deodoro, el equipo conducido por Carlos ‘Chapa’ Retegui hizo historia en este Río de Janeiro 2016 y peleará por la obtención de la medalla mañana. Su rival será el ganador del cruce de cuartos de final que protagonizarán Nueva Zelanda y Alemania, último bicampeón olímpico. Gonzalo Peillat y Juan Gilardi, de penal, decretaron la victoria
argentina, mientras que Pau Quemada había establecido la paridad provisoria para el conjunto español. Hubo un partido muy táctico en el comienzo. Los dos equipos apostaron al control de la bocha sin asumir demasiada profundidad en sus envíos. Tal vez por esa circunstancia y por el intenso calor, a los dos se les dificultó la elaboración de jugadas de riesgo. Parecía que España, undécimo en el ránking internacional de la FIH, se acomodaba mejor al desarrollo, pero Los Leones golpearon en la primera chance concreta que tuvieron, en el último minuto del primer cuarto. Luego de dos jugadas de córner corto, hubo un ‘fierrazo’ de Peillat (séptimo gol en el torneo) que pegó en la tabla y superó la estirada del arquero Cortés. La conquista desató la algarabía del público argentino que -en esta ocasión- se acercó en menor número hacia el Complejo de Deodoro. El segundo período transcurrió sin mayores emociones,
Las Leonas se juegan el pasaje a las “semi” El seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino intentará hoy acceder a las semifinales del certamen olímpico de Río de Janeiro cuando enfrente a la candidata Holanda, en uno de los cuatro duelos de cuartos de final programados en la cancha principal del Complejo Deodoro. Será el último cruce eliminatorio, a partir de las 20:30. Previamente jugarán Australia-Nueva Zelanda (10:00), Estados Unidos-Alemania (12:30) y Gran Bretaña-España (18:00). Las Leonas sufrieron más de lo imaginado para meterse en esta segunda fase del campeonato. Un poco por lo complejo de los adversarios que le tocó enfrentar y el resto por una fisonomía de juego desdibujada, que muy pocas veces pudo prevalecer en el desarrollo. El equipo de Gabriel Minadeo le ganó a los rivales más débiles (4-0 a Japón; 5-0 a India) y perdió con los que supieron sacar rédito de su apuro ante un eventual resultado adverso (1-2 con Estados Unidos; 2-3 con Gran Bretaña, 0-1 con Australia). Atenuantes hay de sobra. Las lesiones en la etapa final de la preparación complicaron más de lo esperado. “Lo preocupante no son las lesiones en sí sino el tiempo de rodaje que no tenemos”, le había dicho a Télam el entrenador, cuando el equipo albiceleste jugaba una serie de siete encuentros amistosos en el CeNARD. Ese déficit se percibió en este
escenario carioca enclavado dentro de una Villa Militar. Las Leonas jamás pudieron imponer su estilo desde el convencimiento, desde la aplicación del plan estratégico dispuesto por el cuerpo técnico. Es más los arrestos individuales (Florencia Habif, Rocío Sánchez Moccia, Pilar Campoy) sirvieron para doblegar a los adversarios más accesibles pero no resolvieron ecuaciones de distinta índole, cuando los rivales asumieron una postura mucho menos audaz (tales los casos de Estados Unidos y Gran Bretaña, por ejemplo). Enfrente estará Holanda, que con un paso efectivo (4 triunfos, un empate) se adjudicó la zona A de la etapa preliminar. El antecedente más cercano de enfrentamiento oficial entre los dos equipos data de junio pasado, en el último Champions Trophy de Londres, donde el conjunto albiceleste ganó por 2-1, con tantos de Martina Cavallero y Noel Barrionuevo. Sin embargo, en el último cruce por la medalla de oro en la misma capital británica, pero en los anteriores Juegos Olímpicos, el triunfo favoreció a las holandesas por 2-0, con los goles de Carlien van den Heuvel y Maartje Paumen. Dos años después, en el Mundial de La Haya, el equipo en ese entonces dirigido por Carlos ‘Chapa’ Retegui sufrió una dolorosa derrota en semifinales ante el combinado ‘naranja’ por 4-0. En ese certamen, Argentina se subió al último escalón del podio.
■ La selección argentina de hóckey sobre césped logró una gran victoria ante España para meterse en la final.
con un combinado español que buscó adelantar sus líneas. Sin embargo, la defensa argentina estuvo firme y no pasó sobresaltos. El equipo del ‘Chapa’ Retegui dispuso de otra situación para aumentar, casi sobre el cierre, con otra maniobra de corto en la que Peillat despachó un fuerte tiro que obligó a una respuesta magnífica de Quico Cortés. En el tercer parcial, Argentina jugó en campo contrario como para intentar resolver el jeroglífico lo más rápido posible. El defensor goleador Peillat tuvo otros dos remates derivados de maniobras de córner corto. Y el arquero Cortés neutralizó la situación. El conjunto albiceleste gozó
del mejor pasaje favorable y Lucas Vila se perdió el segundo, con un remate que se fue apenas desviado. En la réplica, España tuvo la chance más clara del encuentro, con un tiro de Josep Romeu que se estrelló en el palo. El arranque del último segmento mostró a un combinado español dispuesto a torcer su destino. Por eso hubo un fierrazo desviado del mediocampista Roc Oliva y un desborde de David Alegre al que no llegó ningún delantero. Argentina necesitaba salir del asedio. España continuó presionando, tuvo una chance de corto y Pau Quemada obligó a una tapada monumental de Vivaldi, a los 7m.
El conjunto europeo siguió buscando alternativas para empatar y lo logró a los 11m., con una jugada desde el fijo que incluyó un tiro bajo de Quemada, que tuvo su revancha: 1-1. De allí hasta el cierre sobrevinieron una serie de maniobras de alta emotividad. Una infracción de Bosco Pérez Plá derivó en un córner corto que Peillat culminó con un fuerte remate. Y cuando estaba para conectar Lucas Vila, un defensor español lo empujó. El penal lo tradujo en gol el defensor Gilardi y así la Argentina se instaló por primera vez en la historia en una semifinal olímpica en el hóckey masculino.
28 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016 EL BINOMIO SE UBICA COMO ESCOLTA EN LA CLASIFICACION GENERAL DE LA CLASE NACRA 17 MIXTA
Lange-Carranza Saroli trepó al segundo puesto en la vela Ayer, el binomio argentino Santiago Lange-Cecilia Carranza Saroli se ubicó primero, sexto y noveno en las tres nuevas regatas que se realizaron en el Club Náutico Marina da Gloria.
E
l binomio argentino Santiago Lange-Cecilia Carranza Saroli trepó al segundo puesto de la clasificación general de la clase Nacra 17 mixta de vela, al ubicarse primero, sexto y noveno en las tres nuevas regatas celebradas ayer en el Club Náutico Marina da Gloria, por los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Los subcampeones del Mundial Santander (España) 2014 comenzaron la jornada en el sexto lugar y acabaron en zona de medalla cuando restan otras tres regatas, previstas para hoy desde las 13:05, y la “medal race”, que se celebrará mañana a las 14:05 con sistema de puntuación doble.
■ El binomio argentino Santiago Lange-Cecilia Carranza Saroli sueña con el oro en los Juegos de Río.
Descartado el peor registro de su planilla, Lange y Carranza Saroli suman 49 puntos en la misma línea de la dupla británica Ben Saxton-Nicola Groves, pero se acreditan el segundo lugar por haber gana-
do una regata, la primera celebrada ayer, a diferencia de los europeos que no consiguieron ningún primer puesto hasta el momento. Lange, de 55 años, busca en Río 2016 su tercera medalla
MARATON FEMENINO
Godoy y Chávez estuvieron debajo de las cien primeras y abandonó Peralta
olímpica después de ganar el bronce de la clase Tornado en Atenas 2004 y Beijing 2008. Además, la dupla integrada por Juan de la Fuente y Lucas Calabrese, ganadora de la medalla de bronce en la clase 470 de vela en los Juegos Olímpicos Londres 2012, terminó 15ta. en la séptima regata de Clase 470. De esta manera se ubicaron en el 16to. escalón de la tabla general, en la que suman 80 unidades. Por otra parte, el argentino Julio Alsogaray se ganó el derecho a disputar la “medal race” de la clase Laser masculina, hoy desde las 14:05, después de cerrar las regatas regulares
con un decimocuarto y vigésimo puesto. De esa forma, el bonaerense de 26 años sumó 107 unidades y se situó en el noveno escalón de la general, pero no tendrá chances de atrapar una medalla por el tercero, el neocelandés Sam Meech, lo aventaja por 30 puntos ya indescontables. Su objetivo, entonces, será mejorar el séptimo puesto de Beijing 2008, que permanece como su mejor actuación olímpica. Alsogaray, campeón panamericano en Guadalajara 2011, fue también undécimo en Londres 2012. En Laser femenina, la argentina Lucía Falasca fue tercera y vigesimoquinta en las dos carrera de ayer y concluyó su participación en Río 2016 con un undécimo puesto (113), a sólo cuatro puntos del décimo lugar que le hubiera acreditado un lugar en la “medal race”. El porteño Facundo Olezza, de 21 años, se ubica 14to. en la división Finn masculino, conseguido ayer un décimo y un sexto puesto cuando faltan otras dos regatas que se disputarán hoy a las 13.05 y 14.30, antes de la última de doble puntuación. En la clase 49er masculino, Yago y Klaus Lange fueron hoy sextos, 16tos., 13ros. y 17mos. y se situaron decimoquintos en la general de la especialidad; mientras que las argentinas Victoria Travascio-María Branz quedaron 17mas. en la rama femenina de la misma clase, tras ordenarse ayer en los puestos 13, 9, 20 y 12 en las cuatro competencias celebradas en Río. Hoy, a las 13:15, 14:40 y 15:05, los argentinos Lucas Calabrese y Juan De la Fuente, dupla de bronce en Londres 2012, participarán de la sexta, séptima y octava regata de la clase 470 masculina, en la que ocupan el 15to. puesto.
Grillo terminó octavo y recibió un diploma en el golf olímpico
■ Rosa Godoy a punto de refrescarse durante la prueba de maratón femenino.
Las atletas argentinas Rosa Godoy y Viviana Chávez quedaron ayer por debajo de las cien primeras clasificadas en el Maratón femenino de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, mientras que María de los Angeles Peralta, que corrió lesionada, abandonó, en una competencia que estuvo signada por una gran cantidad de deserciones por deshidratación y golpes de calor. La cordobesa Godoy fue la mejor en el puesto 110 (2:52:31), la sanjuanina Chávez la siguió en la posición 125 (3:03:23) y la marplatense Peralta abandonó cuando promediaba el kilómetro 20 y se situaba 146ta.
La ganadora del Maratón fue la keniata Jemima Jelagat SumGong, con un tiempo de 2 horas, 24 minutos y 4 segundos, seguida de la bahreiní Eunice Kirwa (2:24:13) y de la etíope Mare Dibaba (2:24:30). Rompiendo con la tradición de que el Maratón culmina en el Estadio Olímpico, los organizadores de Río 2016 eligieron que el recorrido finalizara en el Sambódromo luego de recorrer los lugares más emblemáticos de la capital carioca. A diferencia de cómo se hace normalmente, la competencia no se inició temprano, para aprovechar las bajas temperaturas y que el sol todavía no
está en su esplendor, sino que se inició a las 9:30, cuando el calor se hacía sentir, y finalizó en pleno mediodía, con un cielo libre de nubes y cuando los rayos solares lastimaban la piel, obligando a todos a buscar reparo de cualquier manera. Con una temperatura que rondaba los 30 grados y una humedad del 80 por ciento, no extrañó que las competidoras se desplomaran desmayadas apenas cruzaron la línea de meta y tuvieran que ser trasladadas en camillas a los centros de atención o sufrieran golpes de calor, sobretodo atletas europeas de países poco acostumbrados a temperaturas tan tropicales.
Emiliano Grillo completó un aceptable fin de semana y terminó en la octava posición para conseguir un diploma, mientras que Fabián Gómez culminó entre los quince primeros en el torneo de golf celebrado en el Campo Olímpico de Río de Janeiro, ganado por el británico Justin Rose. El chaqueño Grillo, de 23 años y ubicado en la posición 39 del ránking mundial, firmó una tarjeta de 70 golpes para la cuarta y última ronda desplegada bajo un intenso calor (alrededor de los 30 grados centígrados) sobre el amplio terreno ubicado sobre la avenida de las Américas, en la zona de Barra. El oriundo de Resistencia, ganador durante la temporada del Abierto de Frys en California (en octubre pasado) por el PGA Tour, concretó una jornada de seis birdies, tres bogeys y un doble bogey. Terminó octavo junto al español Sergio
García y al norteamericano Bubba Watson, todos con 277 golpes (-7). “Si tenía una jornada mejor hoy seguro que me prendía más arriba. No me anduvo bien el putt”, contó Grillo a Télam, argumentando que era “muy difícil” la empresa de pelear por los dos primeros puestos, debido a que “los de arriba vienen jugando bien hace rato”. “Sabía que tenía que actuar muy bien, casi sin fallas. Y la verdad, tuve altibajos”, se resignó. La tarjeta de Grillo (70 golpes) incluyó birdies en las banderas 1, 5, 9, 11, 15 y 18, más bogeys en 3, 4 y 13, además de un doble bogey en el 8. “Pese a todo fue una semana positiva, divertida, diferente. No siempre se tiene la oportunidad de representar al país”, consideró Grillo, quien declaró sentirse en condiciones para volver a participar de una cita similar en Tokio 2020.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
LA SELECCION ARGENTINA DE BASQUETBOL MASCULINO SE PRESENTA DESDE LAS 19 EN EL ARENA CARIOCA I POR LOS JUEGOS DE RIO
“El Alma” cierra hoy la clasificación con España El equipo, que dirige técnicamente Sergio Hernández, viene de vencer en un partido que tuvo dos suplementarios a Brasil por 111-107. Los españoles llegan a este partido con una aplastante victoria sobre Lituania por 50 puntos de diferencia (109-59).
E
l seleccionado argentino de básquetbol masculino, ya clasificado a cuartos de final, asumirá hoy el último encuentro de la etapa preliminar enfrentándose a su par de España, en uno de los duelos de la quinta fecha, grupo B, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El partido se jugará en el Arena Carioca I desde las 19:00. También jugarán mañana BrasilNigeria (14:15) y la clasificada Lituania ante Croacia (22:30). Ninguno de los tres conjuntos está eliminado y todos mantienen chances de avanzar. Luego del valioso y emocionante triunfo del sábado ante la local Brasil (111-107), en doble tiempo suplementario, el
■ Luis Scola, capitán de la selección argentina de básquetbol en una acción del juego ante Brasil.
conjunto de Sergio Hernández había alcanzado el primer objetivo que se trazó: meterse entre los primeros ocho de la competencia olímpica. Ahora, el quinteto albiceleste
buscará lograr la mejor posición en el grupo para evitar en el cruce de cuartos a los Estados Unidos, el cuco que viene desempeñándose como un equipo timorato y con desni-
“Impacto” Melián se metió en los cuartos de final del boxeo de Río El boxeador argentino Alberto Melián, en categoría 56 kilos, derrotó ayer en una decisión técnica en dos rounds -unánime- al tunecino Bidel Mhamdi y pasó a cuartos de final, en el marco de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El final de combate se produjo cuando en el segundo asalto ambos púgiles sufrieron cortes: Melián en el cuero cabelludo y Mhmdi en la ceja derecha, por lo cual el árbitro ucraniano Mykola Karakulov de inmediato los hizo revisar por los médicos, quienes le informaron que “no podían seguir combatiendo”. Entonces, al considerar el referí que el incidente fue casual, solicitó al jurado que falle el combate. Los tres jueces puntuaron 20-18 para el argentino, quien deberá enfrentar en cuartos de final mañana (17:45) al uzbeko Murodjon Akhmadaliev, quien superó en fallo unánime (29-28 las tres tarjetas) al kazajo Kairat Yeraliyev. El cordobés Melián, a pesar que el combate tuvo una definición abrupta, venía dominando a su rival con oficio y rodaje internacional. En el primer round se apoderó del centro del ring y con desplazamientos, cintura y golpes certeros, en especial cruzados
y voleados, sorprendió al zurdo tunecino, quien fue acompañado por muchísimos compatriotas (por primera vez en los Juegos Argentina fue visitante) y quien no pudo encontrar la medida para conectar. En el segundo asalto, Melián también tomó la iniciativa y con inteligencia repitió su accionar, pegó en forma certera ante la impotencia del boxeador de Túnez que tampoco pudo llegar a conectar golpes comprometedores para el argentino, hasta que ocurrió el desenlace.
“Impacto” Melián, nacido en la ciudad de Villa Dolores y radicado en el barrio porteño de La Paternal, de 26 años, ex representante en Londres 2012, había pasado a octavos al derrotar claramente (3-0) a Inkululeko Suntele, de Leshoto. En tanto, los boxeadores argentinos que fueron eliminados de la competencia son: Leandro Blanc (49), Ignacio Perrín (60), Alberto palmeta (69), Yamil Peralta (91) y Fernando Martínez (52).
veles. Pero que sigue siendo el candidato número 1 a quedarse con el oro. Lo real y concreto es que el equipo de Hernández puede ocupar cualquiera de las cua-
tro posiciones de la zona, después de la sorpresiva victoria de Nigeria sobre Croacia, por 90-76, en la noche del sábado. La serie de variables se dará en caso de que cuatro conjuntos igualen su registro en 3-2. Argentina depende de sí mismo, también es cierto. Si gana hoy y hacen lo mismo los croatas ante los lituanos, el equipo albiceleste se asegurará el primer lugar. En cambio, si triunfa ante los españoles y los bálticos derrotan a los balcánicos, el conjunto de Hernández será segundo en el grupo B y enfrentará a Francia (tercero en el A) en cuartos de final. Distinta será la suerte de la representación argentina en caso de una caída ante el campeón del Eurobasket. Si hay derrota ante los comandados por Sergio Scariolo y gana Lituania, Argentina tendrá seguro el tercer puesto y se medirá en la siguiente instancia con la potente Australia. En cambio, el peor saldo en la combinación de alternativas se daría en caso de una caída ante España y que Croacia supere a Lituania. Ese cuarto puesto le depararía al equipo albiceleste tener que eliminarse con los Estados Unidos.
Los Gladiadores se juegan el pase a cuartos en hándbol El seleccionado argentino masculino de hándbol, Los Gladiadores, buscará hoy dar otro paso histórico y clasificar a los cuartos de final cuando enfrente al polémico y discutido Qatar, en un partido correspondiente a la quinta y última fecha del Grupo B de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El encuentro se llevará a cabo desde las 21:50, en el estadio Arena do Futuro, con televisación en directo de la TV Pública, TyC Sports, Espn y Fox Sports. Argentina perdió ante Dinamarca (25-19), Croacia (27-26), Francia (31-24) y le ganó a Túnez (23-21), mientras que Qatar
se impuso a los croatas (30-23), empataron con los tunecinos (25-25) y perdieron con franceses (35-20) y daneses (26-25). El grupo A lo encabezan Francia, Dinamarca y Croacia con seis puntos, seguidos de Qatar con 3, Argentina con 2 y Túnez con 1. Los dirigidos por Eduardo Gallardo dependen de sí mismos para conseguir el pase a cuartos de final, donde les tocaría el primero de la zona B, hasta ahora Alemania. De ganar igualarían en puntos con los qataríes (los perdedores reciben un punto) y se impondrían en el desempate por resultado entre sí.
30 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
Automovilismo EL PILOTO ENTRERRIANO VIVIO UNA TARDE PERFECTA EN EL TURISMO CARRETERA AYER EN EL OVALO DE RAFAELA
Werner tuvo un auto increíble, se llevó el millón en el TC y alcanzó el liderazgo El nuevo líder del campeonato se impuso con Ford en las 25 vueltas sobre el autódromo de Rafaela. Segundo fue Matías Rossi (Chevrolet) y tercero Juan Pablo Gianini (Ford).
E
l piloto entrerriano Mariano Werner tuvo ayer una jornada inmejorable a bordo de su Ford, al adjudicarse en el autódromo santafesino de Rafaela una prueba con un premio de 1.000.000 de pesos y convertirse en el nuevo líder de la temporada de Turismo Carretera (TC). El corredor, de 27 años, cubrió las 25 vueltas de la final con un
■ Mariano Werner festeja en el podio con el cheque del millón.
tiempo de 44:58.392 y llegó escoltado por el bonaerense Matías Rossi (Chevrolet), quien protagonizó una incesante persecución pero sin encontrar margen para el traspaso. El campeón de la temporada 2014 cruzó la meta con una distancia de 2.092 segundos respecto del ganador. El tercer y último lugar del podio fue para el saltense Juan Pablo Gianini (Ford) con una distancia de +3.988. De la cuarta a la décima posición se ordenaron: Emanuel Moriatis (Ford, +4.106), Lionel Ugalde (Ford, +4.430), Facundo Ardusso (Dodge, +4.921), Gastón Mazzacane (Chevrolet, +5.462), Juan Martín Trucco (Dodge, +5.575), Pedro Gentile (Chevrolet, +6.080) y Juan Manuel Silva (Ford, +6.237). Werner, autor de la “pole po-
El “Peluche” Cáceres le ganó el duelo a Mariano Pernía en TC2000 El piloto y vigente campeón de TC 2000 Emmanuel Cáceres, con Fiat Línea del PSG16 Team, logró ayer un triunfo histórico por la séptima fecha en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires que lo consagró como el máximo ganador de la joven categoría. Cáceres consiguió el tercer triunfo en la temporada, luego de sus consagraciones en Concordia y San Jorge y se convirtió así en el máximo ganador en la historia del actual TC 2000, reformado a partir de 2012, con siete victorias. El defensor del título obtuvo el “Gran Premio Ciudad Autónoma de Buenos Aires” mientras que Mariano Pernía (Renault FluenceAmbrogio Racing) y Alessandro Salerno (Peugeot 408-DTA FE) completaron el podio. Con este resultado, el torneo tiene como líder a Antonino García (finalizó cuarto) con 200,5 puntos seguido de Cáceres con 178; Augusto Scalbi (148), Pablo Vuyovich (137) y Martín Moggia (135). La octava fecha de TC 2000 se llevará a cabo en el autódromo Ciudad de Concordia, Entre Ríos, el 11 y 12 de setiembre.
> Panorama - 30 vueltas 1° Emmanuel Cáceres 2° Mariano Pernía 3° Alessandro Salerno 4° Antonino García 5° Pablo Vuyovich 6° Roberto Arato 7° Juan Angel Rosso 8° Gianfranco Collino 9° Juan Pablo Rossotti 10° Agustín Lima Capitao
Fiat Línea Renault Fluence Peugeot 408 Ford Focus III Ford Focus III Toyota Corolla Ford Focus III Renault Fluence Peugeot 408 Honda Civic
42:25.033 a 01.034 a 04.586 a 10.808 a 15.996 a 18.565 a 19.742 a 21.204 a 29.319 a 31.195
> Panorama - 25 vueltas sition” el sábado y vencedor de la primera serie de ayer, se transformó en el nuevo puntero del campeonato de TC con 438 puntos, cumplidas diez fechas. Relegó a Guillermo Ortelli (Chevrolet), que pasó al tercer lugar de la tabla general por el 27mo. puesto registrado en Rafaela. “Estoy muy emocionado, quiero agradecer a mi familia, al equipo de mecánicos y a los sponsors. Hicimos una carrera muy elaborada y tuve un auto increíble todo el fin de semana”, valoró el paranaense antes de recibir el cheque de siete cifras. “El premios es un incentivo muy importante, estamos en un momento en el que no es
1° Mariano Werner 2° Matías Rossi 3° Juan Pablo Gianini 4° Emanuel Moriatis 5° Lionel Ugalde 6° Facundo Ardusso 7° Gastón Mazzacane 8° Juan Martín Trucco 9° Pedro Gentile 10° Juan Manuel Silva
Ford Chevrolet Ford Ford Ford Dodge Chevrolet Dodge Chevrolet Ford
fácil reunir los presupuestos para correr. Seguramente haremos un gran asado con todo el equipo y vamos a ayudar a mucha gente que lo necesita”, prometió Werner, consultado por el millón de pesos que se acreditó con su victoria. Las posiciones del campeonato de TC quedaron ahora de la siguiente manera: Werner 438 puntos; Rossi 430,5; Orte-
44:58.392 a 2.092 a 3.988 a 4.106 a 4.430 a 4.921 a 5.462 a 5.575 a 6.080 a 6.237
lli 429; Silva 397; Ardusso 385; Agustín Canapino (Chevrolet) 367; Martín Ponte (Dodge) 356,5; Mauro Giallombardo (Ford) 342,5; Norberto Fontana (Torino) 339 y Mauricio Lambiris (Torino) 337. La próxima fecha se desarrollará en el circuito de Paraná, sobre un trazado de 4.219 de extensión, el domingo 28 de agosto.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
FUE EN LA DECIMA FECHA QUE SE LLEVO A CABO AYER AL MEDIODIA EN EL AUTODROMO DE RAFAELA
El ganador de la carrera fue Tomás Urretavizcaya (Dodge), quien de esa manera conquistó su tercera victoria en la temporada. El podio fue completado por Juan Pablo Barucca (Torino) y Marcos Muchiut (Ford).
Prensa Agrelo
Marcelo Agrelo terminó 7° en el TC Pista
E
l comodorense Marcelo Agrelo, con Ford, se ubicó ayer en el séptimo lugar durante la décima fecha del TC Pista que se corrió en el autódromo de Rafaela, y en donde el ganador fue Tomás Urretavizcaya con el Dodge del Trotta Racing. Agrelo, piloto del JPG que comanda Juan Pablo Gianni, estableció un tiempo de 32’09”567/1000 sobre el circuito ovalado de una carrera que se llevó a cabo a 20 vueltas y que fue televisada por América. Por su parte, Nazareno López, el otro piloto de la “ciudad de los vientos”, finalizó en el puesto 11°. El ganador Urretavizcaya empleó un tiempo de 31’51”191/1.000 para quedarse con la victoria, seguido del Torino de Juan Pablo Barucca, mientras que el podio fue completado por el Ford de Marcos Muchiut.
■ Marcelo Agrelo finalizó séptimo ayer y se mantiene en la misma posición del campeonato del TC Pista.
Urretavizcaya fue el brillante vencedor en Rafaela para la categoría telonera después de haberla tenido que luchar duramente con sus rivales, la suerte estuvo de su lado y alcanzó así a Ezequiel Bosio como máximos ganadores de la divisional. Este triunfo le permitió al piloto de Chacabuco confirmar su ingreso de la Copa de Plata e ir
> Panorama - 20 vueltas 1° Tomás Urretavizcaya........................ Dodge .....................................................................31:51.191 2° Juan Pablo Barucca ............................ Torino .......................................................................... a 5.634 3° Marcos Muchiut ......................................Ford .......................................................................... a 9.658 4° Juan Manuel Paparella ..................... Dodge ........................................................................a 13.727 5° Emmanuel Alifraco ................................Ford ........................................................................a 14.400 6° Wiliam Atkinson .....................................Ford ........................................................................a 15.860 7° Marcelo Agrelo........................................Ford ........................................................................a 18.376 8° Federico Lynn ..........................................Ford ........................................................................a 21.547 9° Alan Ruggiero..........................................Ford ........................................................................a 22.611 10° Nicolás Cotignola ............................ Torino ........................................................................a 25.922 11° Nazareno López ............................... Torino ........................................................................a 29.089
mucho más tranquilo a Paraná para definir la etapa regular. Los diez primeros puestos se completaron con Juan Manuel Paparella (Dodge), Emmanuel Alifraco (Ford), Wiliam Atkinson (Ford), Agrelo (Ford), Federico Lynn (Ford), Alan Ruggiero (Ford) y Nicolás Co-
tignola (Torino). Con estos resultados, el campeonato sigue siendo liderado por Nicolás Cotignola, que ayer finalizó en el 10° puesto, con 353,5, seguido de Juan Martín Bruno (Dodge, 342), Michuit (326,5), Urretavizcaya (306,5).
Agrelo se ubica en el séptimo lugar con 283 unidades, mientras que López se encuentra duodécimo con 228,5 unidades. La próxima competencia se llevará a cabo el 28 de este mes en el autódromo de Paraná, en la provincia de Entre Ríos.
Andrea Iannone ganó su primera carrera de MotoGP El piloto italiano Andrea Iannone ganó ayer su primera carrera de MotoGP en el Gran Premio de Austria y cortó una racha de seis años sin triunfos para la escudería Ducati Desmosedici. En el circuito Red Bull de la localidad de Spielberg, Iannone, de 27 años, se impuso por primera vez en esta categoría y encabezó el podio que completaron su compatriota y compañero de equipo, Andrea Dovizioso, y el español Jorge Lorenzo, de Yamaha. Con el triunfo del italiano Iannone, Ducati Desmosedici cortó una seria de seis años sin ganar en el circuito. La última vez había sido en el Gran Premio de Australia de 2010 con el australiano
Casey Stoner. En la tabla general se mantiene en el primer lugar el español Marc Márquez (Repsol Honda), que finalizó en el quinto lugar, con 181 puntos, 43 más que Lorenzo y a 57 del italiano Valentino Rossi, que culminó en la cuarta posición. En el Moto2, el francés Johann Zarco (Kalex) se impuso sobre el italiano Franco Morbidelli (Kalex) y el español Alex Rins (Kalex) y logró su quinta victoria de la temporada. Por su parte, el español Joan Mir (KTM), de apenas 18 años, se subió por primera vez al podio del Moto3 tras superar al sudafricano Brad Binder (KTM) y al italiano Enea Bastianini (Honda).
32 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
Boxeo FUE EN LA VELADA QUE SE LLEVO ACABO LA NOCHE DEL VIERNES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DE COMODORO RIVADAVIA
El joven talento comodorense Eduardo “Cocodrilo” Villa derrotó por puntos en fallo unánime al trelewense Jorge Ñanco, en festival amateur organizado por el Club de Boxeo Comodoro. En semifondo, Jonathan Sauco venció a Nicolás Villanueva, en duelo TrelewCaleta Olivia, mientras que también ganaron el trelewense Braian Montiel y los locales Marcelo Gorosito, Ayelén Barañado y Maximiliano Aguilera.
U
n nuevo viernes de boxeo amateur se vivió la noche del viernes en el gimnasio municipal Nº 1 de Aristóbulo del Valle y Viamonte. En pelea de fondo del festival amateur organizado por Club Boxeo Comodoro, Eduardo “Cocodrilo” Villa, de la Escuela de Rubén Moreira, derrotó por puntos en fallo unánime al trelewense Jorge Ñanco. En el semifondo, Jonathan Sauco venció a Nicolás Villanueva, en duelo TrelewCaleta Olivia, mientras que también ganaron el trelewense Braian Montiel y los locales Marcelo Gorosito, Ayelén Barañado y Maximiliano Aguilera.
Prensa Comodoro
Eduardo Villa venció a Jorge Ñanco en combate de fondo
> Panorama Exhibición: Leila Ramos, campeona mundial de Tae Kwon Do (ITF) - Maximiliano Aguilera (Esc. Camioneros): GRSC3 – Facundo Cruz (Esc. Moure): P – Cat.: Hasta 64kg. - Matías Rey (Esc. Moure): P – Braian Montiel (Trelew): GDU – Cat.: Hasta 75kg. - Ayelén Barañado (CBC): GFNU - Agustina Suran (Caleta Olivia): P – Cat.: Hasta 51kg. Exhibición: Jorge Cuevas (CBC) – Fabricio Arias (Las Heras) - Marcelo Gorosito (CBC): GPA2 – Luis Romero (Las Heras): P – Cat.: Hasta 81kg. - Nicolás Villanueva (Caleta Olivia): P – Jonathan Sauco (Trelew): GDU - Cat.: Hasta 91kg. - Eduardo Villa (Esc. R. Moreira): GDNU - Jorge Ñanco (Trelew): P – Cat.: Hasta 56kg.
■ Un nuevo festival de boxeo amateur se llevó a cabo la noche del viernes en el gimnasio municipal 1.
La pelea de fondo fue interesante, con dos rivales muy rápidos y escurridisos, aunque desde el primer round Villa hizo notar su iniciativa, y repartió los mejores golpes, en resumen en los dos primeros rounds. Ñanco estuvo a la altura y evidenció un acercamiento en los dos restantes rounds, aunque la pelea se hizo un tanto más deslucida, a la vez equilibrada, y la victoria fue para Villa de manera justa. Fue una interesante velada que comenzó con un
gran combate entre Maximiliano Aguilera y Facundo Cruz, con ambos contendientes golpeándose muchísimo, en una pelea donde Cruz fue el mejor en principio, pero donde prevaleció el mejor estado físico de Aguilera, que cerraba muy bien el último asalto, justo antes del RSC (Referee suspende combate) a un minuto del final. Luego el trelewense Braian Montiel se mostró un tanto más preciso que Matías Rey, para vencer en decisión unánime, similar fallo
para Ayelén Barañado en combate ante Agustina Suran. Tras la exhibición de Jorge Cuevas y Facundo Arias, Marcelo Gorosito se impuso con autoridad ante el lasherense Luis Romero, y en semifondo Jonathan Sauco (Trelew) venció al caletense Nicolás Villanueva. La previa de la velada contó con la exhibición de Leila Ramos, campeona mundial en formas en julio pasado, en la disciplina Tae Kwon Do ITF.
Se suspendió la acción del fútbol de Veteranos La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia suspendió ayer la actividad que tenía previsto disputar por una nueva fecha del torneo de la categoría Master, como así también tampoco habrá acción hoy. La medida se tomó a raíz de la lluvia caída en las últimas horas que dejaron en malas condiciones los distintos campos de juego. Cabe destacar que el último sábado si hubo actividad ya que jugaron los Senior, Super Master y Master. En la división ‘A’ de los Senior, se destacó la goleada de Huracán sobre Rodríguez Peña por 8-0, triunfo que le permitió quedar solo en la punta
del campeonato, ya que Camberra, el otro equipo que venía como líder, empató en un gol con Los Halcones. En la ‘B’, mientras tanto, Tiro Federal derrotó 4-1 a Racing, y con ese resultado alcanzó en la punta a Santos, que empató sin goles con Stella Maris. En Super Master, Los Amigos igualó 0-0 con América y sigue firme en la punta del certamen, mientras que en Maxi, categoría que disputó la primera fecha de las revanchas, Jorge Newbery empató 1-1 con Talleres, mientras que Los Amigos terminó sin goles con América. Con esos resultados, tanto el “Lobo” como Los Amigos siguen de compartiendo la cima.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
PERDIO COMO LOCAL 15-8 ANTE TRELEW RC POR LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION DE LA ZONA CAMPEONATO
Portugués debutó con derrota en el Regional Patagónico de Clubes Mario Molaroni / elPatagónico
Además, Chenque RC perdió como visitante por la Zona Ascenso ante Puerto Madryn por 32-7, mientras que por la Campeonato, Bigornia de Rawson venció 16-15 a Roca RC.
■ El Deportivo Portugués no pudo en su debut en el torneo Regional Patagónico de Clubes ante Trelew RC con quien cayó por 15-6.
E
l Deportivo Portugués perdió ayer 15-8 ante Trelew RC en el marco de la continuidad de la primera fecha del torneo Regional Patagónico de Clubes de rugby de Primera división. El partido, que se disputó en la fría tarde de ayer, se llevó a cabo en terreno lusitano y correspondió a la Zona Campeonato. Por su parte, Bigornia de Rawson debutó con una victoria sobre Roca RC al vencerlo en la capital provincial por un ajustado 16-15. Mientras tanto, en la Zona Ascenso, Chenque RC cayó en su visita a Puerto Madryn RC con quien perdió por 32 a 7. Este campeonato arrancó el sábado con dos partidos de la categoría Mayores. Por la Zona Desarrollo Atlántica, Comodoro RC venció con relativa facilidad a Calafate RC 48-7, mientras que Draig Goch se llevó una valiosa Mientras que por la Zona Ascenso, San
Jorge RC de Caleta Olivia se hizo fuerte en su casa y venció a Bandurrias de San Martín de los Andes por 24 a 16. Por otra parte, continuó ayer la disputa de la primera fecha del torneo Austral Juvenil 2016. En cancha de Portugués, hubo victorias en las tres categorías para el dueño de casa sobre la gente de Trelew RC. En M-15 ganó 49-31, en M-16 el triunfo fue de 37-12 y en M-17, se impuso 15-13. Algo similar sucedió en cancha de Bigornia, donde el equipo de la capital provincial se impuso en sus tres divisiones ante Calafate. En M-15 ganó 14-10, en M-16 se impuso 27-26 y en M-17 fue triunfo de 47-7. Mientras que en Gaiman, San Jorge RC le ganó los puntos a Draig Goch por no presentación en M-15, mientras que en M-16 se impuso el local 31-24 y en M-17 fue paliza del dueño de casa por 93-0 sobre el elenco santacruceño.
> Panorama de la 1a fecha Sábado Zona Desarrollo Atlántica Cancha: Calafate RC - Calafate RC 7 / Comodoro RC 48. Cancha: Patoruzú - Patoruzú 24 / Draig Goch 27. Zona Ascenso Cancha: San Jorge RC - San Jorge 24 / Bandurrias RC 16.
Ayer - Puerto Madryn 32 / Chenque RC 7.
Sábado Torneo Austral Juvenil 2016 Cancha: Comodoro RC - Chenque RC 28 / Comodoro RC 55 (M15). - Chenque RC 53 / Comodoro RC 12 (M17).
Ayer Cancha: Deportivo Portugués - Deportivo Portugués 49 / Trelew RC 31 (M-15). - Deportivo Portugués 37 / Trelew RC 12 (M16). - Deportivo Portugués 15 / Trelew RC 13 (M17). En cancha de Bigornia - Bigornia 14 / Calafate RC 10 (M-15). - Bigornia 27 / Calafate 26 (M-16). - Bigornia 47 / Calafate 7 (M-17). En Gaiman - Draig Goch 0 (NP) / San Jorge 20 (DG) (M15). - Draig Goch 31 / San Jorge 24 (M16). - Draig Goch 93 / San Jorge 0 (M17). TRPC 2016 - Zona Campeonato Cancha: D. Portugués - B° Industrial - Deportivo Portugués 8 / Trelew RC 15 (Primera). TRPC 2016 - Zona Campeonato - Bigornia 16 / Roca RC 15. Libre: Catriel RC.
34 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
Fútbol DERROTO COMO LOCAL 1-0 A ESTRELLA NORTE DE CALETA OLIVIA POR LA PRIMERA FECHA DE LA ZONA A DE LA REGION SUR DEL TORNEO FEDERAL B
El “Lobo” se impuso en el estadio municipal con un gol marcado por Sebastián Benites caundo se jugaban 28 minutos del primer tiempo. En la próxima fecha, el conjunto comodorense visitará a la CAI.
Mario Molaroni / elPatagónico
Newbery sufrió pero consiguió una buena victoria en su debut
J
orge Newbery de Comodoro Rivadavia debutó ayer en el estadio municipal con un triunfo por 1-0 sobre Estrella Norte de Caleta Olivia en el marco de la Zona A de la Región Sur del Torneo Federal B de fútbol. El único gol fue convertido por Sebastián Benites luego de una gran jugada de Mauro Villegas. El equipo de Luis Murúa, que hizo de local en el estadio municipal por la suspensión de su cancha, tuvo varias posibilidades de estirar la ventaja pero no pudo concretar y terminó sufriendo. El partido lo comenzó mejor Estrella Norte, que se hizo del balón los primeros 20 minutos del encuentro, aprovechando el hombre de más que puso en la mitad de la cancha. Así se adueñó de la pelota y puso a correr a su refuerzo nigeriano Fatai Olushola, que con su movilidad y asociándose con D’Augero, complicó a la defensa. Pese a esto, no generó situaciones claras de gol y en las oportunidades que tuvo de rematar al arco, el arquero Brian Romero mostró seguridad. En el conjunto local, Hugo Videla y Mauro Villegas fueron los que más inquietaron a los santacruceños. El primero, incansable desbordando a gran velocidad toda la tarde, mientras que el centro-delantero mostrando todo su oficio. A los 28`, llegó la alegría para el público que se acercó en masa para alentar al “lobo”. Jugada excepcional de Mauro Villegas por izquierda, que arremetió a
> SINTESIS ■ Mauro Villegas con el balón en el partido que Jorge Newbery le ganó 1-0 a Estrella Norte de Caleta Olivia.
pura potencia dejando varios rivales en el camino y al entrar al área no se desesperó, colocó el centro atrás para la llegada de Sebastián Benites, que con el arco a su merced tuvo el tiempo de controlar y elegir el lugar para definir. Ahí comenzó a crecer el juego de Newbery y en el último cuarto de hora tuvo algunas situaciones claras para aumentar la diferencia. El complemento arrancó prometiendo. En la primera jugada, Gustavo Heredia habilitó a D’Augero y el goleador no pudo ante la rápida reacción de Romero en el arco. A los 3`,
nuevamente Hugo Videla desbordó y centró para Benites, que otra vez recibió solo en el área, aunque esta vez definió desviado. Con la lluvia, se empezó a sentir el cansancio de los jugadores. Ahí también sacó diferencia el equipo local. Marcos Ruiz estuvo muy firme atrás y Benites fue su rueda de auxilio cuando se lo precisaba. Además, los cuatro del fondo estaban precisos y concentrados. Promediando la segunda mitad, Newbery metió cambios y comenzó a jugar con cuatro en el medio. Tuvo algunas acciones de riesgo esporádicas, más que nada rema-
tes de media distancia. Sobre el final del partido, la visita también contó con ocasiones para empatarlo. Primero con D’ Augero, que recibió un buen pase del ingresado Bravo, pero cuando estaba por definir llegó el cierre salvador de Leandro Velázquez. La última llegó con Olushola, que mostró buenos movimientos y calidad con el balón al pie. El africano usó su gran velocidad para una corrida por izquierda que la terminó con un fuerte remate que se fue cerca del travesaño. Con el pitazo final, llegaron la tranquilidad y los festejos.
1
0
JORGE NEWBERY
ESTRELLA NORTE
Jorge Newbery: Brian Romero; Leandro Velázquez, Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Sebastián Benítes, Marcos Ruiz y Cristhian Nieto; Hugo Videla, Mauro Villegas y Eric Castro. DT: Luís Murúa. Estrella Norte: Martín García; José Amusategui, Franco Rojas, José Perea y Ayrton Rojas; Gustavo Heredia, Nicolás Montecino, Mauro Ampuero y Leandro Arispe; Ariel D’Augero y Fatai Olushola. DT: José Vargas y Raúl Baigorria. Gol PT: 28’Sebastián Benites (JN). Amarillas: PT: 34`Franco Santana (JN) ST: 12`Marcos Ruiz (JN), 36’ Franco Rojas (EN), 41’Axel Romero (Newbery) y 42’Alfredo Zamora (EN). Cambios ST: 7’Alfredo Zamora por Ayrton Rojas (EN), 9`Maximiliano Bravo x Heredia (EN), 21’Gustavo Farías x Montecino, 27’ Jorge Lasso por Nieto y Axel Romero por Castro (JN) y 40’Franco Erro x Villegas (JN). Figura: Hugo Videla (JN). Cancha: Estadio Municipal (Km. 3) Arbitro: Carlos Canio.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL DUELO DE EQUIPOS COMODORENSES FUE PARA LOS DIRIGIDOS POR MARCELO MARQUEZ
Huracán arrancó el torneo Federal B con una sonrisa Mario Molaroni / elPatagónico
El “Globo” derrotó 2-0 a la CAI en el estadio César Muñoz con goles de Emanuel Sarati y Jeremías Asencio, uno en cada etapa. De esta forma, el equipo dirigido por Marcelo Márquez sumó los primeros tres puntos en el arranque del torneo Federal B.
2
0
HURACAN
CAI
Huracán: Federico Giacone; José Ocampo, Maximiliano Biasusi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Nicolás Barrera y Emanuel Sarati; Gabriel Bustos; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. DT: Marcelo Márquez. CAI: Matías Ramírez; Marcos Rilo, Fausto Viegas, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Cristian García, Matías Delgado y Luciano Contreras; Brian Orosco; Vladimir Covalschi y Axel Figueroa. DT: Nicolás Segura. Figura: Sebastián Bonfili(H). Cancha: Huracán. Gol PT: 33m Emanuel Sarati (H). Gol ST: 5m Jeremías Asencio (H). Cambios ST: 13m Joel González x Delgado (C) y Matías Vargas x Figueroa (C), 22m César Contreras x Asencio (H), 26m Jacobo Dzaja x Contreras (C), 28m Luciano Sanhueza x Sarati (H) y 36 Enzo Faranda x Ocampo (H). Amonestados: Barrera y Sanhueza (H), Jofré, García y González (C). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Alejandro Sepúlveda.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
H
uracán ganó en el inicio del torneo Federal B al superar 2-0 a la Comisión de Actividades Infantiles en el barrio Industrial. El conjunto dirigido por Marcelo “Topo” Márquez aprovechó las ventajas en el área de enfrente y facturó con una anotación en cada etapa para sumar los primeros tres puntos del certamen. Nada tuvo que ver la preparación previa de ambos equipos porque si bien en los papeles se enfrentaban un equipo que sumó refuerzos en las últimas dos semanas, como lo es Huracán, frente a un rival que realizó una pretemporada con varios amistosos, a la hora de la verdad fue más el “Globo”. Porque la última línea no mostró fisuras, porque el arquero Federico Giacone, que llegó como refuerzo de Deportivo Patagones demostró seguridad y tapó pelotas importantes, y porque fue sencillo a la hora de jugar al fútbol. Bustos, que no entrenó a la par de sus compañeros fue hábil para descargar y generar juego, mientras que la CAI nunca encontró la fórmula para llevar peligro al arco de enfrente. La apertura del marcador, en
> SINTESIS
■ Jeremías Asencio aportó sacrificio y gol para la victoria de Huracán ante CAI en el barrio Industrial.
la fría y lluviosa tarde comodorense, llegó a los 33m cuando Bonfili desbordó por la derecha, dejando a Cofré y Leguiza en el camino, y su centro con cabeza levantada lo ubico a Sarati solo y sin marca en el vértice izquierdo. El volante que llegó a la capital petrolera hace poco tiempo le pegó cruzado y anotó el primero de la tarde.
Por su parte, en la zona de creación de la CAI el juvenil Brian Orozco traslado mucho la pelota al no estar en sintonía con Figueroa y Covalschi, que aportaron sacrificio pero poco fútbol. Con la ventaja mínima para el “Globo” se fueron al descanso, mientras que en el complemento la CAI recibió el se-
> Torneo Federal B REGION SUR - ZONA A Equipos Huracán F. Ameghino Jorge Newbery Boxing Club Estrella Norte CAI Camioneros
Pts 3 3 3 0 0 0 -
J 1 1 1 1 1 1 -
G 1 1 1 0 0 0 -
E 0 0 0 0 0 0 -
P 0 0 0 1 1 1 -
Gf 2 1 1 0 0 0 -
Gc 0 0 0 1 1 2 -
Dif +2 +1 +1 -1 -1 -2 -
gundo cachetazo a los 5m de juego. El defensor Calfú envió un remate al segundo palo de Ramírez que dudó y alcanzó a manotear la pelota, que dio en el poste y el rebote le quedó a Bonfili. El arquero “azzurro”
> Panorama de la 1a fecha - Huracán 2 / CAI 0. - Jorge Newbery 1 / Estrella Norte 0. - Boxing Club 0 / Florentino Ameghino 1. - Libre: Camioneros.
> Próxima fecha 2a - Florentino Ameghino vs Huracán. - CAI vs Jorge Newbery. - Estrella Norte vs Camioneros. - Libre: Boxing Club.
tapó el cabezazo del volante pero le quedó a Jeremías Asencio que la empujo al fondo del arco, para cumplir con “la ley del ex”, y festejó su conquista en el reg. Con el 2-0 a favor del local, Segura movió el banco y se dio cuenta tarde que Vargas podía aportar desequilibrio por los costados. El rápido delantero se las ingenió para complicar la tranquila tarde que tenían los defensores, pero la buena actuación de Giacone evitó la caída de su arco. Sobre los 29 le tapó un disparo a Covalschi de media distancia y sobre los 35m desvió un remate esquinado de Fausto Viegas, aportando seguridad bajo los tres palos. El “Globo” ganó sin discusiones y demostró que frente a un rival que no lo puso en apuros, que poco importó la preparación en el inicio del certamen. Sumó la primera victoria, y sonrío primero en el arranque del torneo Federal B.
36 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016 EMPEZO CON EL PIE DERECHO FUERA DE CASA
Derrotó 1-0 a Boxing por la primera fecha del torneo Federal B, con gol del ingresado Brian Vivas a los 45 minutos del complemento. Seis minutos antes, en el local fue expulsado Milton Blanco. En la próxima jornada, el CAFA recibirá a Huracán, mientras que el cuadro santacruceño tendrá descanso.
La Opinión Austral
Ameghino se trae un agónico y valioso triunfo de Río Gallegos
F
lorentino Ameghino de Comodoro Rivadavia logró una ajustada y valiosa victoria por 1-0, como visitante, frente a Boxing de Río Gallegos, por la primera fecha de la Zona A de la Región Sur del torneo Federal B. En su debut absoluto en un certamen de estas caracte-
> SINTESIS
0
1
BOXING CLUB
F. AMEGHINO
Boxing: Lucas Contrera; Jorge Olguín, Federico Villar, Milton Blanco y Cristian Figuera; Brian Sosa, Mauro Fuentealba y Pablo Sevilla; Marcos Sanabria; Carlos Vaca y Alex Franco. DT: Carlos Padín. Ameghino: José Alcaín; José Acuña, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mario Rivera; Emilio Sotelo, Blas Sierra, Lucas Mandagarán y Bruno Elorrieta; Lucas García; Jesús Molina. DT: Orlando Portalau. Gol ST: 45’ Brian Vivas. Cambios ST: al inicio, Federico Folmer por Tromer (FA); 14’ Gabriel Burgos por Vargas (BC); 16’ Brian Vivas por Mandagarán (FA); 21’ Luis Vidal por Sevilla (BC); 22’ Franco Antignir por Molina (FA) y 28’ Emanuel Echave por Sosa (BC). Incidencia ST: 39’ expulsado Milton Blanco (BC) por agresión. Amonestados: Olguín, Villar y Figuera (BC). Tromer, Molina, Vivas y Antignir (FA). Cancha: Boxing. Arbitro: Héctor Nievas (Piedra Buena).
■ Emilio Sotelo encara un ataque por derecha. Ameghino le jugó a Boxing de igual a igual y tuvo su premio.
rísticas, el CAFA batalló de igual a igual entre la llovizna y la nieve y obtuvo su premio sobre el final, en el césped sintético de Boxing. El dueño de casa tomó la iniciativa desde el arranque, aunque la visita no se quedó atrás y los minutos iniciales se jugaron a puro vértigo. Boxing avisó primero, con una jugada colectiva en la que Mauro Fuentealba y Marcos Sanabria no pudieron definir en el área chica. Dos minutos después lo tuvo Brian Sosa, pero José Luis Alcaín se quedó con el
balón. El CAFA se rearmó a tiempo y recuperó la pelota en el mediocampo. Así, el equipo dirigido por Orlando Portalau logró posicionarse en campo rival y tuvo su primera chance a los 20’, tras un centro, con un cabezazo de Facundo Tromer que se fue por arriba. En medio de un desarrollo parejo, a los 28’, el dueño de casa tuvo la más clara del primer tiempo, con un disparo de Milton Blanco desde afuera que rozó el palo. Los de Carlos Padín busca-
ron siempre por las bandas e insistieron con los centros, pero el trabajo de la defensa visitante fue impecable, por lo que se fueron al entretiempo sin convertir. El complemento ofreció pocas chances claras y los técnicos apostaron a los cambios. Al DT visitante le salieron mejor las cosas, porque con los ingresos de Brian Vivas y Franco Antignir, el CAFA ganó en velocidad y explosión, mientras que en el local entró el ex CAI Luis Vidal para desequilibrar en el mediocam-
po, pero los circuitos no funcionaron. El partido se iba y a los 39’ fue expulsado Milton Blanco en Boxing, por agredir a Vivas, quien a los 45’, en una contra y tras un pase de Antignir, definió junto al palo para festejar el 1-0 agónico. Ya en tiempo adicionado, todo el plantel local reclamó un supuesto penal a su favor, pero la historia estaba cerrada. Ameghino, que entró al torneo como invitado, dio el golpe fuera de casa y sorprendió a propios y extraños.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL CLIMA ADVERSO COMPLICO LA PROGRAMACION
El partido, pautado para las 15:00 en el sintético de Huracán, correspondiente a la primera fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia, se disputará si el ‘Depo’ puede viajar desde la ciudad de los lagos. A las 10:15 se conocerá la notificación. La lluvia obligó a suspender FerroPetroquímica, que también estaba programado para esta tarde.
Archivo / elPatagónico
A la mañana se confirma si el ‘Globo’ y Deportivo Sarmiento juegan a la tarde
H
oy a las 10:15, en la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia se conocerá si se jugará o no el partido entre Huracán y Deportivo Sarmiento, pautado para esta tarde a las 15:00, por la primera fecha del torneo Final A.
Barcelona venció al Sevilla 2-0 en la ida de la Supercopa española Barcelona, con Lionel Messi y Javier Mascherano como titulares, superó ayer como visitante a Sevilla, con varios argentinos y Jorge Sampaoli como entrenador, por 2-0, en la ida de la Supercopa española. Los goles del elenco catalán los anotaron el uruguayo Luis Suárez (8m. ST) y Munir El Haddadi (35m. ST). Además, en Sevilla, que viene de caer en la Supercopa de Europa ante Real Madrid (3-2), estuvieron presentes desde el arranque Gabriel Mercado (debutó), Franco Vázquez, Matías Kranevitter (salió a los 23m. ST) y Luciano Vietto (15m. ST). Sin embargo, lo malo para el elenco conducido por Luis Enrique fue la lesión de Andrés Iniesta, quien sufrió una contusión en la rodilla derecha, mientras que el defensor francés Jéremy Mathieu se lesionó en el bíceps femoral del muslo derecho, según anunció el club en su Twitter oficial. En el caso de Iniesta tuvo que retirarse a los 35m. de la etapa inicial y fue sustituido por Denis Suárez, al tiempo que Mathieu dejó el campo previamente (26m.) y lo reemplazó su compatriota Lucas Digne, uno de los fichajes del último mercado de pases. El partido mostró dos estilos distintos: Barcelona con posesión del balón y el cuidado en su manejo, y por el otro el equipo andaluz, que mostró mucho ímpetu e intensidad aunque no le alcanzó. El ‘Blaugrana’ ganó la Liga y la Copa del Rey la temporada pasada y por esa razón Sevilla accedió a la disputa de la Supercopa en su condición de finalista de la Copa del Rey. En consecuencia, el conjunto de Messi y Mascherano se marchó del Pizjuán con la primera consagración de la temporada prácticamente sellada, ya que el miércoles tendrá la vuelta en su casa.
■ Huracán quiere empezar a defender el tricampeonato lo antes posible.
La lluvia registrada ayer, obligó a suspender el encuentro que debían protagonizar hoy Ferrocarril del Estado y Petroquímica, debido a que el campo de juego “ferroviario” quedó anegado. En cuanto al compromiso pautado en la cancha de Huracán, la incertidumbre no la representa el estado de su terreno, ya que es de césped sintético, sino las escasas chances de viajar que tiene la delegación sarmientina, según se anunció desde la Liga. Si el clima acompaña, el “Depo” emprenderá viaje a la capital del petróleo. De lo contrario, el partido se postergará. Huracán viene de consagrarse campeón del torneo Inicial y si repite el éxito en este nuevo campeonato, se convertirá en el mejor de la temporada. En el anterior certamen cosechó diez triunfos, tres empates y solamente sufrió una derrota. Sarmiento terminó quinto en
> Programa de la 1a fecha HOY (15:00 PRIMERA – 11:00 RESERVA) - Huracán vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Huracán. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Jorge Burgos y Juan Linares.
MIERCOLES (15:00 PRIMERA – 13:00 RESERVA) - CAI vs Jorge Newbery. Cancha: USMA (sin público visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Carlos Motto y Claudio Quintana. - Oeste Juniors vs Florentino Ameghino. Cancha: Oeste (sin público visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Juan Linares y Gabriel Brito.
POSTERGADO - Ferrocarril del Estado vs Petroquímica.
el último torneo, y tuvo una campaña de cinco victorias, tres empates y seis caídas. Para el miércoles se programaron dos partidos. La Comisión de Actividades Infantiles, que oficiará de local en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, recibirá a Jorge Newbery, en
un encuentro que se jugará sin hinchada visitante por disposición del Comité de Seguridad de la Liga de Fútbol. Mientras que el otro duelo lo protagonizarán Oeste Juniors y Florentino Ameghino, en Valle C, en un partido que también irá sin público visitante.
38 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016 EL ENCUENTRO SE JUGO CON LAS DOS HINCHADAS EN AVELLANEDA
Lanús batió a Racing en la última jugada para quedarse con la Copa Bicentenario El conjunto de Jorge Almirón, vigente campeón del fútbol argentino, logró el pasaje a la Copa Sudamericana 2017 en el Cilindro. El único gol del partido fue tras un contragolpe maestro, perfecto y de esos soñados que sirven, como en este caso en particular, para ganar un título. Brian Montenegro cerró la jugada colectiva, para festejar a los 46 minutos del complemento.
L
anús, con el gol agónico de Brian Montenegro, se consagró campeón de la Copa Bicentenario con el triunfo ante Racing Club por 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda, más allá de no haber jugado bien, pero ejecutó a la perfección la última jugada que valió un título. El conjunto de Jorge Almirón, vigente campeón del fútbol argentino, logró así el pasaje a la Copa Sudamericana 2017. El único gol del partido fue un contragolpe maestro, perfecto y de esos soñados que sirven, como en este caso en particular, para ganar un título. Cuando el empate se avecinaba, en el primer tiempo de descuento, el defensor José Luis Gómez generó la jugada que derivó en Miguel Almirón. El paraguayo, pegado al sector izquierdo, tomó la pelota, con rapidez y desbordó hasta centímetros de la línea final donde envió el centro que incluyó a José Sand como cortina en la habilitación en soledad de Monte-
■ El "Bicho" Aguirre con la copa y todo Lanús festeja un título que le permite acceder a la Copa Sudamericana del año próximo.
negro quien sólo empujó el balón a la red. Esa fue la emoción máxima de un partido que no ofreció un buen nivel técnico ni de uno ni de otro, más allá de la expectativa de las dos
hinchadas en el Cilindro de Avellaneda en tiempos de sequía futbolera hasta que el campeonato comience. Racing comenzó mejor el partido porque durante los primeros diez minutos se
Sava: “nos disculpamos con los hinchas por la derrota” El DT de Racing Club, Facundo Sava, ofreció “disculpas” a los hinchas del club por la derrota ante Lanús como local por la Copa Bicentenario. “Nos disculpamos con los hinchas por la derrota. Que sepan que vamos a seguir insistiendo. Estamos con la desilusión de no haber podido ganar, pero hay que darle para adelante”, manifestó Sava en conferencia de prensa luego de la caída sobre la hora por 1 a 0 con gol del debutante Brian Montenegro. “Nos agarraron mal parado y nos hicieron el gol.
Da bronca que se escape el partido después de haber entregado todo porque nunca especulamos”, agregó el ex DT de Unión de Santa Fe, San Martín de San Juan, Gimnasia y Esgrima La Plata y Quilmes, entre otros equipos. Sava señaló que desde el aspecto táctico “ninguno superó al otro” y señaló que el encuentro se jugó “a un ritmo que hace mucho que no se veía”. El “Colorado” apuntó que Racing tuvo “algunas situaciones” para convertir un gol, pero que no supieron aprovecharlas en un
“partido muy parejo y con ideas de juego similares” sobre el césped del Cilindro que no lució en buenas condiciones. “El equipo estuvo firme e intentó jugar cuando se pudo. Veía con fuerzas y con ganas a Lisandro (López) y a (Gustavo) Bou y por eso no sentí necesidad de hacer más cambios”, agregó Sava. Racing Club perdió como local ante Lanús por 1 a 0 por la Copa Bicentenario que le dio al último campeón del fútbol argentino una plaza en la Copa Sudamericana 2017.
posicionó en campo, con las proyecciones de Emanuel Insúa y la conexión con Marcos Acuña, con dos llegadas con peligro. Un remate de Oscar Romero (4min) y el cabezazo de Acuña (10min) que Matías Ibáñez desvió al córner. Después, el encuentro entró en zona de discusión, de fricción y entraron en juego las tarjetas amarillas del árbitro Germán Delfino. Lanús, lejos del nivel exhibido en el torneo pasado, no inquietó a Racing y en el segundo tiempo se aferró al contraataque, el recurso que finalmente le dio la victoria. En la segunda parte, Lanús pudo haber sacado ventaja mucho antes con un disparo potente de Nicolás Aguirre (12min) que exigió a Nelson Ibáñez. Racing contestó con las acciones de Gustavo Bou (24 y 40min) que tuvieron a Acuña y Lisandro López en la generación de la jugada. El resultado más justo hubiese sido un empate para que el azar y la buena puntería determinaran al campeón de la Copa Bicentenario,
pero Montenegro tuvo otro plan, junto con sus compañeros, mucho más efectivo, veloz y exitoso que dejó a Racing con las manos vacías y sin festejo en casa. El “Granate” festejó con su gente en el Cilindro, fuera de casa, tal como lo hizo en las conquistas del 2007, en Boca, y 2016, en River Plate, con otra estrella local.
> SINTESIS
0
1
RACING CLUB
LANUS
Racing: Nelson Ibáñez; Francisco Cerro, Nicolás Sánchez, Leandro Grimi y Emanuel Insúa; Oscar Romero, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Lisandro López y Gustavo Bou. DT: Facundo Sava. Lanús: Matías Ibáñez; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Lautaro Acosta, José Sand y Miguel Almirón. DT: Jorge Almirón. Gol ST: 46min. Brian Montenegro. Cambios ST: 16min. Diego González por Ezequiel Videla (RC) y 28min. Brian Montenegro por Nicolás Aguirre (L). Amonestados: Aued, Romero, Acuña, Videla, Grimi e Insúa (RC). Martínez, Sand, Pasquini, Marcone y Herrera (L). Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Presidente Perón (Racing).
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
10/19
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblinas. Cielo nublado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvia y nevada. Viento leve a moderado del sector este. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia. Viento moderado del sector este.
Ayer
3
7
Hoy
-1
6
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
3/7
6
miércoles
6
9
jueves
6
9
LLUVIA
3/8
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
-1/6
Puerto Argentino
Teléfonos Utiles
Base Marambio
-4/1
5
HELADA
Rawson
Pronóstico extendido martes
NIEBLA
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-20/-13
Río Gallegos
-3/1
Islas Malvinas
Ushuaia
-2/1
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Surgirá un imprevisto que hará que tengas que cambiar ciertos planes. En un principio habrá resistencias al cambio por tu parte, pero no te quedará otro remedio: lo mejor es que seas proactivo y actúes deliberadamente a favor de tus familiares más próximos.
Tauro
21.04 al 20.05 Estarás escaso de dinero en los próximos días, pero no tienes por qué hacer grandes gastos. Es importante que te concentres en lo que deseas y no en lo que no deseas. La situación de escasez que te tiene atrapado puede cambiar de un momento a otro.
Géminis
22.05 al 22.06 Cometerás un pequeño error que hará que te veas envuelto en una situación algo perjudicial hoy. Pero tú tienes la posibilidad de solucionar lo que suceda sin que importe lo que sea. Sólo tendrás que emplearte a fondo para revertir lo que tú mismo habrás creado.
Sol
Sale Se pone
2 Nueva
Luna
08:28 18:40
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Transporte aéreo
Leo
23.07 al 22.08 Tu ánimo decaerá un poco, sólo un poco, a menos que sigas alimentando determinados pensamientos recurrentes. Si haces esto, te encontrarás en un callejón del que no podrás salir hasta pasados unos días. Despierta: no permitas que se cuele la tristeza.
Virgo
23.08 al 22.09 Te conviene tomarte algunos días más de vacaciones. Las que has tenido no han dado para mucho y tú, después de tanto esfuerzo, necesitas descansar por un período más prolongado. Estudia las posibilidades reales de hacer las cosas de un modo diferente.
Mareas
16:03 06:17
25 Menguante
Hora
Altura
01:51
4,48
08:27
0,97
14:41
4,56
20:43
1,34
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
Cáncer
23.06 al 22.07 Será un día muy bueno: te despertarás muy contento y animado, dispuesto a hacer todo lo posible por cumplir tus sueños. Pero recibirás una llamada que podría cambiar tu estado de ánimo. No permitas que nada de eso ocurra. Tú tienes el poder para mejorarlo.
Centro/Loma
-
Zona I
Avenida Portugal 447
Norte
Ruta 3, Km 3
Rada Tilly
Avenida Moyano 1711
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Libra
23.09 al 22.10 Tu mejor día de la semana no será hoy, pero pese a las dificultades encontrarás la manera de venirte arriba. Una persona de tu familia estará dispuesta a ayudarte, aunque debes dejar atrás la vergüenza y atreverte, de una vez, a pedir ayuda. No hay nada malo en ello.
Escorpio
23.10 al 22.11 En asuntos amorosos sentirás la necesidad de dar un paso más en tu compromiso. Estas fechas serán apropiadas para avanzar y hablar lo que tengas que hablar: sé valiente. Posiblemente, tu pareja estará de acuerdo, pero si no es así lo mejor será aceptarlo cuanto antes.
Sagitario
23.11 al 21.12 Celebra con tu pareja un acontecimiento que no será tal y como tú esperabas, pero que de alguna manera cambiará para mejor el rumbo de tu vida. Puedes estar abierto a confiar, y así las cosas saldrán de un modo que será más positivo para ti.
Juegos
LOTO SORTEO N° 2362 - 14/08/2016 TRADICIONAL
Piscis
20.02 al 20.03 El regreso al trabajo teñirá tu ánimo de un modo sombrío y te sentirás algo triste, pero tú puedes escapar de esa tristeza y empoderarte. La vida es del color del cristal con que se mira, y ha llegado el momento de tomar las riendas sin quejas ni lamentaciones.
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
8-4
04 - 05 - 06 - 33 - 44 - 45
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $399.510.029,52 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $14.082.613,49 6 .................................. VACANTE ....... $15.855.800,96 5 + 2 Jack ................... 1 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 8 ............................. $1.500,00 5 .................................. 15 .............................. $800,00
Aciertos
4 + 2 Jack ................... 37 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 429 ............................ $100,00
6 ....................................... VACANTE .................. $11.274.296 5 ....................................... 3 .................................. $37.401,21 4 ....................................... 902 ................................... $161,71
3 + 2 Jack ................... 556 ............................ $100,00
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $11.274.296 5 ....................................... 26 ................................ $18.700,61 4 ....................................... 1.257 ................................ $116,04
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
01 - 04 - 08 - 37 - 42 - 44 Aciertos
Ganadores
Premios
REVANCHA
00 - 15 - 27 - 29 - 40 - 42 DESQUITE
Aciertos
03 - 12 - 23 - 26 - 29 - 37
.......................................... VACANTE .................. $49.350.612
Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. Vacante ................. $3.500.000
SALE O SALE
00 - 15 - 19 - 26 - 30 - 34 Aciertos Ganadores Premios .................................... 10 ......................... $76.958,78
Real
Acuario
21.01 al 19.02 Te verás obligado a hacer una reforma en el hogar a la que te venías resistiendo desde hace tiempo. Debes cuidar tu casa: no dejes para más adelante lo que, a ojos vista, tienes que hacer hoy. Si necesitas ayuda, pídela. Sabes de sobra que te la darán.
QUINI SEIS SORTEO N° 2384 - 14/08/2016
JACKPOT
07 - 08 - 10 - 14 - 16 - 37
Capricornio
22.12 al 20.01 Elige con sumo cuidado los alimentos que tomas hoy: debes evitar alimentos grasos y apostar por tu salud o algo podría sentarte muy mal. Si no te educas a ti mismo acostumbrándote a lo más saludable para ti, no conseguirás alcanzar el nivel de bienestar que tanto mereces.
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
PROXIMO POZO LOTO
14.56
15.04
16.43
17.65
4.15
4.78
$448.000.000
Ganadores
Premios
SIEMPRE SALE
00 - 15 - 26 - 28 - 39 - 44 Aciertos
Ganadores
Premios
......................................... 1 ............................. $3.162.022,92
PREMIO EXTRA de $ 3.000.000
04 - 05 - 06 - 33 - 44 - 45 - 01 - 04 - 08 37 - 42 - 44 - 00 - 15 - 27 - 29 - 40 - 42 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 512 ................................ $5.859,38
Contratapa lunes 15 de agosto de 2016
UNA PAREJA Y SU PEQUEÑA NIETA REGRESABAN DESDE CALETA OLIVIA AL BARRIO ABEL AMAYA EN COMODORO RIVADAVIA
La calzada inestable, producto de la llovizna de ayer, habría sido uno de los factores que provocó el accidente del Renault 11 sobre la ruta Nacional 3, a poco metros del ingreso de tránsito pesado a Rada Tilly. La niña salió despedida del interior del rodado y su abuela quedó atrapada en el habitáculo. Los bomberos la rescataron. Las víctimas anoche permanecían hospitalizadas en observación.
Mario Molaroni / elPatagónico
Una mujer quedó atrapada y una niña salió despedida en un vuelco cerca de Rada Tilly
U
na familia del barrio Abel Amaya, de Comodoro Rivadavia, protagonizó ayer a las 17:10 un vuelco en el que una abuela y su nieta llevaron la peor parte y tuvieron que ser trasladadas en ambulancias al Hospital Regional. Las condiciones climáticas habrían sido el principal desencadenante del accidente. De acuerdo a los datos recolectados por este diario, el Renault 11 -dominio RXH 882- era comandado por Ramón Alzada, de
■ Los bomberos tuvieron que arrancar el techo del auto para rescatar a una de las víctimas atrapada entre los hierros retorcidos.
63 años. Iba acompañado por su pareja Ana María Oyarzo, de 47 años, y una nieta de 3. La mujer y la niña iban en el asiento trasero del coche. La familia había ido a pasear a la vecina ciudad santacruceña de Caleta Oliva y regresaban por la ruta Nacional 3. A esa
hora caía una insistente llovizna que volvió inestable la cinta asfáltica. El conductor perdió el control del volante tras superar la curva situada a unos 100 metros del ingreso de tránsito pesado a Rada Tilly. El rodado se salió del asfalto en forma brusca, circuló unos me-
TODAVIA NO HAY HORARIO DE NORMALIZACION YA QUE SE ESPERA QUE EL FENOMENO SE EXTIENDA HASTA LAS PRIMERAS HORAS DE ESTA MAÑANA
Por la intensa nevada cortaron la Ruta 3 entre Comodoro y Trelew El tránsito sobre la ruta Nacional 3, entre Comodoro Rivadavia y Trelew, fue interrumpido anoche por la intensa nevada que se registra en el sector. No hay horario de normalización ya que se espera que el fenómeno climático se extienda hasta las primeras horas de hoy. Además, Vialidad Nacional recomendó transitar con extrema precaución sobre la ruta 26 hacia los campamentos petroleros. El Servicio Meteorológico informó que las bajas temperaturas y las lluvias en esta ciudad continuarían en los próximos días. El Servicio Meteorológico había informado el sábado que se esperaban nevadas para los alrededores de Comodoro durante la jornada de ayer. El pronóstico no solo se cumplió sino que determinó que se cortara anoche el tránsito por primera vez en el año sobre la Ruta 3 entre Comodoro Rivadavia y Trelew. Los equipos de Vialidad Nacional no pudieron despejar la calzada por la intensidad de la nieve que comenzó a caer en las
primeras horas de la tarde y que se intensificó anoche. Dos de los camiones barrenieve que posee el organismo se encontraban trabajando en la altura de Pampa Salamanca y Malaspina ya que el fenómeno dificultaba la visión de los automovilistas. Mientras, sobre la ruta Nacional 26, a la altura de los campamentos petroleros en Pampa del Castillo la fuerza de la tormenta de nieve había descendido, lo que permitía el paso de los vehículos pero con extrema precaución. En ese contexto, el termómetro en Comodoro Rivadavia marcó ayer una máxima de 4 grados y una mínima de 1 grado. El frío estuvo acompañado por las lluvias aisladas que se manifestaron en la zona urbana durante la tarde. Para hoy, se espera un cielo parcialmente nublado a nublado con viento leve del noreste y probables neblinas durante la mañana. Estará ligeramente inestable con
poco cambio de temperatura ya que la mínima rondará los 0 grados y máxima será de 6 grados. Mientras que para mañana, primer día hábil de la semana luego del feriado largo, el cielo se encontrará nublado con precipitaciones durante toda la jornada. La mínima sería de 2 grados y la máxima llegaría a 6 grados.
tros por la tierra hasta chocar contra un talud que hizo volcar al automóvil. Ante ese fuerte impacto el vehículo se dio vuelta y quedó con las ruedas hacia arriba. La niña salió despedida del rodado y golpeó contra el terreno embarrado. La mujer, en tanto, quedó con su cuerpo atrapado entre el techo deformado y la puerta trasera izquierda que estaba trabada. Mientras el conductor acusó golpes leves y pudo salir por sus propios medios para asistir a sus familiares.
RESCATE
La policía de Rada Tilly concurrió de urgencia al lugar y solicitó la presencia de la unidad de rescate de Bomberos de esa ciudad. También se dirigieron dos ambulancias, una del hospital radatilense y otra de un servicio privado de Comodoro Rivadavia. La primera de ellas se encargó de trasladar a la niña que acusó fuertes golpes
en su cuerpo. Al mismo tiempo se interrumpió el tránsito en ese tramo de la ruta y por un lapso de 30 minutos los voluntarios efectuaron tareas de rescate para liberar a la herida. Para ello tuvieron que colocar el auto sobre su lateral izquierdo y con un generador a combustible hicieron funcionar las pinzas expansoras. El bombero Agustín Bordeira explicó a El Patagónico: al llegar al lugar “constatamos que había una mujer atrapada dentro del vehículo y mediante el equipo de corte se procede a cortar el techo y ahí pudimos liberar a la víctima”. Se vivieron momentos de zozobra ante los fuertes gritos de la mujer atrapada. Tras ser retirada fue subida a una camilla para ser llevada al Hospital Regional. Al cierre de esta edición, la policía informó que Oyarzo y la niña se encontraban en observación y fuera de peligro.
LUNES !5 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. semipiso. 3 dorm., uno en suite, liv-com, cocina amplia, lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estar-cocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RIA. P. INMOBILIARIA GIANSERRA. dorms, $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º Amplio piso por escalera. 2 dorms, estar4/9494; cocina c/parrilla, baño y ante-baño. nmobi- (Av. Fragata Sarmiento al 1500). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MUN)
Aires. ntes dos ido, mplia, Alem 3071;
Aires. 00. e, 3 ocina p. de m 912. 156-
Aires. sidad nte leta 24hs. illa. Cel. 56-
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. ERRA. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela ex con Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms mitorio c/placares, liv-com, coc-lav, 2 l María baños, patio c/parrilla y asador, l 700). entrada p/vehículo, alarma. Mitre (0297) 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
IA. Km ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, mitorios, terraza, con estacionamiento intero, patio, no. Adela Small 1.190. Bº Máximo 97)447- Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814. 015373; nectis.
IA. Disamento e ubicamedor, o. Tel. 97)154iaria@
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
4 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial c o n b a ñ o 49 m ² 4 x 1 2 s o b re Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A A l q u i l a D e p t o B º C e n t r o, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
PUERTO MADRYN alquilo dúplex por día de 2 a 7 personas, 2 baños, 2 dorm., cochera cubierta, wifi, tv por cable, parrilla con patio individual. Admitimos mascotas. Aaron Jenkins 326, a dos cuadras del mar. Cel. 2804341837.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • lunes 15 de agosto de 2016
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECEN estudiantes universitarios avanzados para clases particulares primaria y secundaria. Todas las materias. Cel. (0297) 154-219982; (0297) 154-034929.
SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE para mantenimiento eléctrico, persona mayor con experiencia, con currículum, edad 53 años, carnet profesional, hidrogruista y manejo defensivo. Experiencia área petrolera, tensiones media y baja. Cel. 297572683.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788. SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
SE OFRECE joven universitaria, muy responsable para cuidado de niños. Bº Centro, La Loma. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.
SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.
SE OFRECE señora con secundario completo. Buena presencia sin problemas de horario para trabajo de limpieza, planchado por hora. Atención al público con CV. Cel. 2975160209.
SE OFRECE señora, buena presencia con experiencia. Depiladora con matrícula. Con CV. Cel. 2975160209.
SE OFRECE joven con secundario, con carnet conducir profesional. Buena presencia. Para trabajos varios. Con currículum. Cel. 2974749577.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.
EN ADOPCION RESPONSABLE hermosos crucita de dogos 6 meses (castrados, vacunados y desparasitados). Se verificará patio y se hará seguimiento. Cel. 154934698.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
RUBRO: VARIOS (COMUN) SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796.
SE OFRECE señora con secundario completo para telefonista. Experiencia, con currículum. Cel. 2975160209.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Albañil boliv i a n o, t r a b a j o s e n g e n e r a l , paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@surbyte.com
lunes 15 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 15 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.