CMAN
Piquetes de la UOCRA bloquean numerosas rutas en Santa Cruz
Por violencia de género le pidieron a un hombre tres años de prisión
Gimnasia Indalo vuelve a ser local esta noche ante La Unión
Página 18
Página 14
Página 27
MIE ∙ 16 ∙MAR
Año XLVIII Número: 15.472 Valor: $10 Interior: $10 Miércoles 16 Marzo 2016
DEMASIADO SOCIABLE. EZEQUIEL RODRIGUEZ PIDIO "UN SALUDO PARA LOS PIBES PRIVADOS DE LA LIBERTAD" Y POLICIAS ATENTOS LE RECONOCIERON LA VOZ
Un preso llamó a la radio para saludar compañeros y le quitaron el teléfono El incidente ocurrió de madrugada y lo protagonizó un condenado por homicidio que está alojado en la Seccional Segunda, de donde hace 11 días se escapó Lucas Avila Maya. Durante la requisa, los guardias también le incautaron un punzón a otro reo. Página 11
Primer paso electoral para que haya boleta electrónica en Chubut
Tecpetrol a punto del acuerdo, pero con una reducción de haberes
■ Los gobernadores exhibieron más de una coincidencia al efectuar sus lecturas de la actualidad política.
■ Tecpetrol se mostró siempre como la operadora más inflexible a las demandas.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, llegó a Chubut hasta con la tecnología necesaria para efectuar las demostraciones del caso. Tuvo un efusivo recibimiento por parte de Mario Das Neves. Página 3
Quienes sean parte de equipos parados verán reducidos sus ingresos en un 30%. "No son buenas noticias, sino paliativos", admitió Avila. Página 2
Página 15
Página 5
Página 7
"Siempre me provocaba a pelear"
Tiempo de auditoría en la SCPL
Hundieron un pesquero chino
POLICIALES
El acusado por el crimen del lunes en Sarmiento estará detenido en principio 4 meses. CMAN
POLITICA
Esta tarde se constituye el Tribunal de Cuentas Municipal en la entidad cooperativa.
INFORMACION GENERAL
Estaba dentro de las 200 millas, en cercanías de Puerto Madryn. Hay cuatro detenidos.
2 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
Humor
Política LA MANO DE OBRA OCIOSA NO SUBIRA AL CAMPO PERO RECIBIRAN SUELDOS REDUCIDOS EN UN 30 POR CIENTO
El Sindicato Petrolero ya llegó un preacuerdo con Tecpetrol por los trabajadores en stand by “Buenas noticias no son, son paliativos que permiten terminar con la incertidumbre”, manifestó Jorge Avila. Mañana se realizaría la firma que oficializa el acuerdo.
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
Es una publicación de IGD S.A.
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Nº 158 -
lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA
Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Archivo / elPatagónico
Equipo
mensual
Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.
5
Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.
6
El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.
7
CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 10 de marzo
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
de 2016•
1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 323 - jueves 10
de marzo de 2016
Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Bien estar Suplemento de salud
VIERNES elPatagónico
Nº 115 - viernes 4
Hábitos saludable s: actividad física en niños y adol escentes
Secretario de Redacción Horacio Escobar
de marzo de 2016
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas.
¿Pueden los tatuajes complicar la salud de tus ojos?
El nuevo Peugeot 2008 presenta en Argentina se
C
ompartiendo base con el 208, las cuatro ruedas, con el Peugeot 2008 es más los delanteros largo importados de los 308/408. y alto, conservando la Todas las misma versiones cuentan con distancia entre ejes, lo que llantas de 16” le permite (de aleación a partir del entregar un interior espacioso Allure) y cuy un biertas en medidas 205/60 área de carga de 402L R16. que supera a Un elemento interesante sus competidores Tracker en el nuevo y Ecosport, Peugeot 2008 es el denominado y queda casi a la par de la Grip HR-V y a 73L Control presente únicamente del Duster. en el 1.6L THP Sport que mediante Compuesta por los niveles un dial permiActive, te escoger entre diferentes Allure, Feline y Sport, configurala gama del ciones para mejorar el nuevo Peugeot 2008 utiliza agarre según el 1.6L 16V el tipo de suelo: Normal, de 115 CV y 152 Nm en las Nieve, Barro, tres primeArena y ESP Off. ras y el 1.6L THP de 165 caballos en En cuanto a seguridad, la cuarta. La tracción es a los obligatodelantera y rios airbags frontales, las transmisiones manual se suman los de 5 en las laterales desde la versión variantes menos potentes Allure, y los (con opde cortina desde la Feline. ción de automática de 4 El ESP es en el Feline), propiedad exclusiva del Sport. y manual de 6 cambios en la variante Respecto del equipamiento turbo. de serie encontramos faros con Además de su diseño exterior, LED, dirección un eléctrica, volante y asiento to distintivo del nuevo Peugeot punregulables 2008 en altura, retrovisores es el diseño del tablero con y cuatro leel concepvantacristales eléctricos, to de la marca denominado y computaI-copckpit dora. El nivel Allure agrega ya utilizado en los 208 sensores y nuevo 308 de estacionamiento traseros, europeo que se basa en alarma, un volante de mientras que los Feline radio reducido y un cuadro y Sport suman de instruencendido automático de mentos elevado. Se suma luces y de la pantalla limpiaparabrisas, sensores táctil de 7” que integra de estacioel sistema namiento delanteros, control multimedia con navegador de cruceGPS. ro y limitador de velocidad Respecto del trabajo en voluntario, la plataforma climatizador bi-zona, techo para adaptarla a esta nueva panorámifisonomía co de 0,60 m2 y tapizados y tipo de uso, el despeje tela/cuero. fue llevado a La garantía del nuevo Peugeot los 200 mm y se colocaron 2008 es discos en de 3 años o 100.000 km.
semanal
Palabrasen juego Cruzada ilustrad
a
Nº
235 Nº 235- Sábado - sábado12 Complete el esquema colocando 12de demarzo marzo de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir
DOS LETRAS: AB - AG AM - AN - AO - AP - AT AY - DA - EL - IO - LO MU - ON - OR - PO - RA SO - UR - WO - YE. TRES LETRAS: AJI - ARU - ASA - CAL COZ - DNI - ECO - GAG ION - LEE - MAR - NON REA - REY - SEN - TOP TOT - YES. CUATRO LETRAS: ACAB - AGAR - AMAT ARES - AYER - CLAN ITAS - LATA - LIRA NENE - ORBE - RIEL ROMA - SAPO - SAUL. CINCO LETRAS: AGAMI - ARCON ARETE - BROTE CAMPO - DAKAR GALGO - MENOS NUDOS - PAREO ORIOL - SOLAR. SEIS LETRAS: ARANAS - ATAMAN CASONA - COLETA DOWNEY - MACANA. SIETE LETRAS: ARMENIA - ESTABLO TRIBUNA. NUEVE LETRAS: TARAMBANA. DIEZ LETRAS: ADMONICION GRANADEROS.
C O Z
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con L.
ALL R OT
El cuadrado
I T
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
AL
semanal -
+
+
-
=7
=3 +
-
RA
-
-
-
AL E
=7
+
+ D R E L I
+ =2
=9 =4
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 611 - domingo
13 de marzo de 2016
Chubut tiene todo para Semana Santa
La provincia cuenta con variedad de paisajes y propuestas para realizar costa y cordillera. Además, unas “mini están previstas actividades món, en Camarones como el Encuentro Federal vacaciones” entre este 24 y 27 de marzo: y el Vía Crucis Submarino meseta, de Artesanos, en Epuyén; en Puerto Madryn. la Fiesta Nacional del Sal-
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
de marzo de 2016
Te contamos todo sobre el nuevo SUV compacto del león, info, gama, ficha técnica, equipamiento, precios.
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Editor Carlos Acosta
SÁBADOS
Nº 566 - sábado 12
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Disminuir el consumo de sal evitaría 6 mil muertes al año
Autos&motos
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
quincenal
Un baño de inmersión para aliviar tensiones
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
■ Operarios de Tecpetrol en una de las reuniones celebradas en el sindicato para abordar su situación laboral.
E
l Sindicato de Petroleros Privados Chubut mantiene reuniones en Capital Federal para cerrar un acuerdo con Tecpetrol. Sin embargo, ayer terminaron firmando un preacuerdo que permitirá arribar recién mañana una decisión conjunta entre el gremio y la compañía del grupo Techint. Finalmente, el sindicato aceptará una reducción salarial en el yacimiento El Tordillo para aquellos que dejen de hacer horas extras y queden en sus casas al estar vinculados a equipos en stand by. “Buenas noticias no son, son paliativos que permiten terminar con la incertidumbre”, reconoció el sindicalista Jorge Ávila. “Esto permite mantener su puesto laboral, al que trabaja ocho horas las va a cobrar completa y al que hacía horas extras y no van a poder subir porque los equipos están parados van a cobrar el 70% de lo que sería lo normal y habitual”, explicó el titular del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut. “Es un acuerdo que nos permite llegar al 31 de julio sin la incertidumbre si se despide o no se despide gente”, resaltó el dirigente petrolero como la parte positiva de esta decisión que recién podría firmarse mañana. “En el caso de YPF están las tratativas porque ante los cambios de dirección y no se pueden asumir compromisos de esta naturaleza”, agre-
gó. Miguel Galuccio deja de ser presidente y CEO de YPF en abril, cargos que serán desdoblados mientras ya está confirmado Miguel Gutiérrez como presidente de la compañía. “Para los trabajadores que se van a quedar en la casa y que cobraban ocho horas, van a cobrar el total en el campo. Para los que hacían horas extras van a cobrar el 70% de lo que venían percibiendo por diagrama normal y habitual”, repasó Avila. Así aclaró el caso de los que trabajan ocho horas y queden en stand by: cobran la totalidad del sueldo. Quien salió rápidamente a aclarar su situación fue el petrolero jerárquico José Llugdar quien explicó que el gremio a su mando no firmó ningún tipo de reducción de salarios. En realidad, a través de un comunicado salió a desmentir que esté firmado este acuerdo que ahora está cada vez más cerca, al menos para los petroleros convencionales. “Solo hubo una charla, pero nada más, no se firmó nada ni se acordó reducción ni aumento salarial por ninguna causa por lo que, hasta que esto no se firme, o lo que sea, se trata solamente de versiones”, manifestó. Si todo marcha, será Ávila quien firme a regañadientes la reducción salarial a cambio de sostener las fuentes laborales.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
AMBOS GOBERNADORES TAMBIEN FIRMARON CONVENIOS DE INTERCAMBIO DE DATOS E INFORMACION SOBRE ACTIVIDAD MINERA Y USO DEL AGUA, Y SOBRE TURISMO
El gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, visitó ayer Rawson para firmar convenios marco de cooperación institucional con Chubut. En un acto compartido con Mario Das Neves, se presentó además el sistema de boleta única electrónica que debutó en su provincia en 2009 y buscan implementar en territorio chubutense.
Prensa Chubut
Das Neves recibió a Urtubey como primer paso electoral hacia la boleta electrónica
L
os gobernadores de Chubut y Salta encabezaron ayer en Rawson un acto en el Salón de los Constituyentes, en el que se rubricaron dos acuerdos marco de colaboración. Uno está vinculado con la asistencia científica y técnica, la colaboración e intercambio de datos e información respecto de la actividad minera, control ambiental y el uso racional del agua. Mientras, el segundo convenio tiende a la cooperación y promoción institucional considerando que en ambas provincias la actividad turística es considerada una política de Estado. La ceremonia se llevó a cabo al término de una reunión privada entre Mario Das Neves y Juan Manuel Urtubey. Además, participaron de la misma el vicegobernador, Mariano Arcioni, y el ministro de Gobierno de Salta, Juan Pablo Rodríguez, así como del intendente de Metán, Fernando Romen; el diputado provincial salteño, Matías Posadas, funcionarios del gobierno provincial; presidentes de entes descentralizados; intendentes; jefes comunales; diputados y representantes del Poder Judicial. El acento del acto estuvo puesto en la presentación en Chubut del sistema único de boleta electrónica, que debutó a nivel nacional en Salta en 2009 y tuvo punto cúlmine en
■ Das Neves y Urtubey durante la visita del gobernador salteño a Chubut.
las elecciones de 2015 y su aplicación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De hecho, mientras Das Neves afirmó que la provincia avanzará en tal sentido, en el marco de una importante reforma electoral, Urtubey llegó acompañado con la tecnología vinculada para poder efectuar las demostraciones del caso, apoyando así en la posibilidad práctica lo que fundamentó a lo largo de 16 minutos en los que compartió su mensaje con la comunidad anfitriona.
EXPERIENCIAS DEL NORTE
El gobernador salteño relató diversas experiencias registradas en su provincia con la implementación gradual del sistema, destinadas a derribar prejuicios sobre el tipo de población que puede aceptarla o rechazarlo, e incluso sobre la multiplicación de chances que representa para fuerzas políticas minoritarias, dado que
elimina la necesidad de contar con grandes estructuras de fiscales y reparto de boletas. “Estimamos que a más tardar en el trascurso de este año se va a empezar a discutir en la Cámara de Diputados y Senado, y esperamos que tenga sanción definitiva”, indicó Urtubey. Planteó que “para que el sistema realmente tenga la contundencia que debe tener, está bueno que nosotros podamos discutirlo a nivel de cada provincia. La legislación electoral provincial es competencia provincial, por eso es ahí donde tenemos que avanzar”. Dijo además, apuntando a la transparencia del sistema, que “ganarle al oficialismo en Argentina es como ir a pelear contra un yanqui en Las vegas: o la ganás por nocáut o te la dan por perdida porque por puntos nunca podes ganar”, y que “el poder es una enfermedad incurable, tenés que vacunarte cuando estás sano; y los
sistemas electorales competitivos, abiertos y transparentes son ese reaseguro, esa vacuna para evitar la eternización en el poder. Avanzamos así en este proceso”. Sobre el sistema que presentó ayer en Chubut, Urtubey explicó que admite la posibilidad de votar boleta completa u optar por categorías, y que no se trata de equipos en línea sino de meras impresoras que emiten la boleta diseñada por cada elector. “El ciudadano sigue teniendo el voto, pero en vez de necesitar ejércitos de fiscales, aparato de distribución de boletas o de control en cuarto oscuro y demás, la máquina imprime lo que uno mismo diseña en la pantalla; da la posibilidad de que el ciudadano confeccione su propia boleta”, graficó. Y reiteró que solo se trata de una impresora, junto a la cual hay un segundo equipo, comparable al cajero de un supermer-
cado que luego contará cada voto a partir del chip que lleva inserto. “Esto implica mayor competitividad, y todas las fuerzas políticas tienen igualación; y además legitimidad, asociada a tener la información en tiempo real: en el siglo XXI no se sostiene que alguien se vaya a dormir sin resultados” subrayó. Das Neves brindó el discurso de cierre del acto. Destacó la extensa relación que lo une a Urtubey, elogiando su capacidad dirigencial, probidad y militancia. Sostuvo que la posibilidad de la visita a la provincia había sido planteada varias veces y subrayó que sus conversaciones siempre “son mirando adelante, sin descuidar el presente. Hoy hay otro partido, otro presidente, pero tenemos una mirada distinta a aquellos que fogonean. Pensamos en la gobernabilidad y en la Argentina; él en los salteños y yo en los chubutenses”.
“LEVANTE LA MANO PORQUE JUSTO PASO UNA MOSCA”, ASEGURO
El diputado Conde explicó su voto en un tema polémico El diputado provincial Eduardo Conde (Cambiemos) se tomó a broma una equivocación durante la última sesión cuando en medio de una votación fueron ratificados algunos nombramientos de la Legislatura. En el momento en el que votaban, él también levantó la mano, pero porque una mosca se atravesó por encima, asegura. Conde preguntó si se habían dejado sin efecto las resoluciones en cuanto a nombramientos y a continuación señaló
que él no votó. “Los hechos se precipitaron y empecé a apretar botones, no la votamos porque levanté la mano porque justo había una mosca pero no es cierto que levantamos la mano”, dijo. La situación quedó plasmada en un video que difundió ayer el sitio Rawson Informa (www.rawsoninforma.com. ar). Fue una de las tantas votaciones entre las que se buscaba el consenso para avanzar con dos iniciativas cuestionadas
por el Poder Ejecutivo: la Ley de Ética Pública y el presupuesto. “Estamos diciendo que las resoluciones vinculadas con los nombramientos que hicieron la presidencia del cuerpo debieron convalidarse sin perjuicio de dejar en claro que la decisión es de la honorable legislatura”, dijo el abogado que viene del radicalismo y ocupa una de las tres bancas de Cambiemos en Rawson. La sesión legislativa fue de las
primeras y resultó muy encendida con la crítica del dasnevismo de un acuerdo entre el Frente para la Victoria y Cambiemos para tener la mayoría de los votos e incluso los dos tercios que son efectivos para aprobar distintos tipos de leyes. Lo que calentó aquella sesión fue la modificación a la Ley de Ética Pública que impide la designación de parientes directos como funcionarios de la administración provincial. El golpe para el gobernador Mario
Das Neves fue directo porque afectaría así a su hija María Victoria como subsecretaria de Modernización y a su hijo Pablo como director del Banco Chubut. Además, el presupuesto legislativo fue otro de los temas que generaron polémica. El gobierno no quiere enviar $447 millones cuando considera que el Estado atraviesa una emergencia económica por deudas que quedaron del anterior gobierno.
4 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
EL OR
TAMBIEN SE CONFIRMO QUE DESDE ABRIL CLINICA DEL VALLE TENDRA 12 HORAS DIARIAS DE ATENCION PEDIATRICA ENTRE GUARDIAS Y CONSULTORIOS DE DEMANDA ESPONTANEA
Salud pública tendrá convenios con E obras sociales para mejorar cápitas la El secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, anticipó que se avanzará en acuerdos con las diferentes obras sociales y prepagas para que el sistema público de salud perciba de las mismas el pago de las cápitas correspondientes por las prestaciones médicas brindadas a sus asociados. Así, a excepción de la hotelería hospitalaria que registra ostensibles diferencias con el sistema privado, el pago por la atención médica será equivalente, lo que imprime una sustancial mejora en los ingresos disponibles. También confirmó que Clínica del Valle ampliará los horarios de atención de la guardia pediátrica, lo que descomprimiría la demanda en el Hospital. esquema es el que busca trasladarse al Hospital Regional, mientras que en línea paralela se solicitó al Ministerio que evalúe la posibilidad de hacer convenios con otras provincias, para poder radicar especialistas con matrículas provinciales.
Prensa Concejo
A
sí se definió en el marco de una nueva reunión vinculada a optimizar la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia, que se concretó ayer en el Concejo Deliberante. De la misma, participaron el médico Mariano Cabrera, subsecretario de salud de la provincia, referentes del Colegio Médico, el cuerpo directivo del Hospital Regional; la directora del Area Programática Sur del Ministerio de Salud, Mariana Fernández, directivos de Clínica del Valle y Sanatorio La Española; y referentes de OSDE, además de concejales de todos los bloques y el secretario municipal de Salud. En función de los convenios que se podrían suscribir con las obras sociales, Carlos Catalá expuso que su esfera ya había recibido la oferta por parte de OSDE para firmar un convenio. “Acá no solo hay una oferta de que es lo que puede llegar a cobrar el hospital; y pediatría es un primer paso porque la idea es que después los otros servicios también vayan recibiendo los mismos beneficios”, indicó Así, ese mismo proyecto de convenio que envió OSDE, será analizado en el ámbito del ministerio provincial de Salud
ATENCION PEDIATRICA
■ La reunión celebrada ayer con representantes de la salud pública y privada con concejales.
para remitirlo luego a los directores del hospital y volver a reunirse dentro de 15 días para concretarlo. Es con la intención además de replicar el esquema con las restantes obras sociales y prepagas de desarrollo en la ciudad. Catalá indicó que en lo que al área municipal concierne, ya está a estudio de la Asesoría Letrada y que el mismo convenio se envió desde OSDE hacia Swiss Medical y OSDIP, con el objeto de tener valores unifica-
dos, mientras que su cartera ya había tenido una reunión con el intendente y las obras sociales. “Nosotros les planteamos que en una situación como la actual, de crisis y despidos, hace falta que las obras sociales acompañen y no tengan deudas con los lugares públicos porque muchos de sus afiliados -ojalá no
pase – que queden sin trabajo impactarán en el sector público. El compromiso ya pasa por otro lado. Hicimos el planteo y hay obras sociales que incluso están dispuestos a mejorar eso”, expresó. Es así que a partir del convenio con OSDE se creará un convenio marco para replicar y ese
Catalá confirmó además que durante la reunión de ayer, la subdirectora de la Clínica del Valle planteó que ya convinieron con cinco médicos pediatras, de modo que a partir de abril podrán prestar servicio específico durante doce horas diarias, no solo como guardia externa sino también en consultorio de demanda espontánea, además de la que ya ofrecen en los consultorios pediátricos asociados. “De a poco algunas cosas van saliendo, acá no es solo una cuestión de dinero sino como salimos a buscar gente, por eso queremos articular con los privados para hacer una buena oferta laboral”, indicó.
SIGNIFICA ESTABILIDAD INMEDIATA PARA LOS PROFESIONALES
Garantizan ingreso a planta de aquellos médicos que se formen en la provincia Hasta el 31 de este mes tienen tiempo de inscribirse los profesionales interesados en cubrir las 73 vacantes de las Residencias del Equipo de Salud 2016 en Chubut. Si un médico de cualquier parte del país decide formarse como especialista en alguno de los hospitales cabecera de Chubut, una vez que concluye la etapa de la residencia, queda con un nombramiento en planta en el sistema sanitario chubutense para trabajar. Así lo destacó el ministro de Salud, Leandro González, quien señaló que esta propuesta le confiere estabilidad inmediata al médico. González hizo estas declaraciones al recordar que los interesados en cubrir las 73 vacantes de las Residencias del Equipo de Salud 2016 de Chubut, que están integradas al Examen Unico Nacional, tienen tiempo hasta el 31 de marzo para inscribirse a través del Sistema de Información Sanitaria Argentina (SISA). La convocatoria abrió el pasado 22 de febrero y abarca las especialidades de medicina general, pediatría, cirugía general, ortopedia y traumatología, clínica médica, terapia intensiva, psiquiatría, tocoginecología, neonatología, neonatología postbásica, terapia intensiva pediátrica, terapia intensiva pediátrica postbásica y salud mental comunitaria. A su vez, los profesionales que finalmente resulten seleccionados para realizar las residencias
desempeñarán tareas a partir del 1 de junio en los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y El Maitén.
RESIDENCIAS
Por otro lado, González informó que la Residencia en Salud Mental Comunitaria es interdisciplinaria y este año tiene 8 cargos para cubrir, a los que pueden acceder trabajadores sociales, psicólogos y terapistas ocupacionales. Además durante este 2016 también se abrirán la concurrencia de Gastroenterología en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y la de Neurología Infantil en el Hospital Zonal de Puerto Madryn. La preinscripción online a las residencias se viene efectuando desde el 22 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo, a través del SISA (Sistema de Información Sanitaria Argentina) en la web https://sisa.msal.gov.ar. La inscripción definitiva con la presentación de la documentación requerida será hasta el 31 de marzo y el examen escrito para ingresar a las residencias de la provincia se tomará el martes 26 de abril a las 8:30 horas en Buenos Aires y en Rawson. Luego, los aspirantes a ingresar serán entrevistados por referentes de la cartera sanitaria provincial, los días miércoles 4 y jueves 5 de mayo, a las 9 horas, solo en la capital provincial.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL ORGANO CONTRALOR MUNICIPAL PRETENDE AUDITAR LOS NUMEROS DE LA COOPERATIVA DESDE 2012 EN ADELANTE
El Tribunal de Cuentas acudirá hoy a la SCPL para avanzar en la auditoría El titular del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Gabriel Tcharian, confirmó que a las 14:30 recibirán a los referentes del Tribunal de Cuentas Municipal en la sala de sesiones de la entidad. Será para dialogar sobre la auditoría que ese organismo quiere llevar adelante sobre la economía y finanzas de la prestadora de servicios públicos. Archivo / elPatagónico
C
omo informó en exclusiva El Patagónico en su edición del domingo, ca trasel organismo contralor municipal egional, determinó la realización de una auditoría paralela económico-financiera de la SCPL como io que concesionaria de servicios públicos esene hacer ciales de Comodoro Rivadavia. vincias, ialistasLa resolución emitida por el Tribunal lleales. va la firma de los dos vocales por la oposición, Gastón Acevedo y Carlos Relly y prevé la investigación de los datos vinculados A a los ejercicios 2012 en adelante. ás queLa SCPL había sido sometida a una ayer, laauditoría previa en 2011, época coinica delcidente con el cambio de gestión munvinie-nicipal y aunque determinó la separapedia-ción de sus cargos de varios referentes rtir degerenciales, como el caso de Claudio ervicioJurdana -que a posteriori fue designae horasdo secretario municipal de Gobierno guar-de Néstor Di Pierro- nunca terminó de én enarrojar luz sobre la verdadera situación da es-en la entidad, o al menos no públicaque yamente y con detalles superadores de las ios pe-ya conocidas deudas a la distribuidora eléctrica CAMMESA, o algunos datos sas vanefectistas como conocer los salarios del lo unapersonal. o como por eso los pribuena
■ Desde 2011 que la SCPL no es sometida a una auditoría.
Esta vez es el propio organismo de control del Estado municipal el que ordena y llevará adelante la auditoria económica y financiera en el ámbito de la cooperativa. Estará referida puntualmente a los servicios concesionados por la Municipalidad, y será además el Tribunal el que fijará la modalidad de la misma, tras la consulta a los cuerpos técnicos. La auditoría económico-financiera se da en el marco del “tarifazo” para los servicios eléctricos aprobados el jueves último por el Concejo Deliberante, y que actualiza las tarifas que permanecieron congeladas desde 2011. La auditoría realizada en 2011 había establecido que antes del congelamiento de tarifas que estableció el gobierno nacional la SCPL aplicaba una sobrefacturación de 2,55% a los contribuyentes. Además, la entidad viene incrementando las tarifas de agua y cloacas con la aplicación del “passtrough”, el sistema de actualización automática próximo a derogarse, que le posibilita a la cooperativa determinar alzas sin presentar ante el Concejo Deliberante los antecedentes e informes de costos que por norma debe acompañar.
6 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
Información general DESPUES QUE GENDARMERIA INCAUTARA EN EL MODULO NORTE UN CARGAMENTO QUE “DROGUERIA DEL SUR” REMITIO A COMODORO RIVADAVIA
Guillermo Monacci, abogado de la droguería perjudicada, consideró que Gendarmería cometió un error al interpretar que el traslado debía hacerse con un remito. “En cada una de las cajas venía la correspondiente factura y una guía de transporte para justificar el traslado”, expuso.
Martín Pérez / elPatagónico
Aseguran que el decomiso irregular de medicamentos desabasteció a farmacias
E
l abogado de la Droguería Sur, Guillermo Monacci, cuestionó ayer irregularidades del procedimiento de control que Gendarmería Nacional realizó el 5 de marzo en el Módulo Norte de acceso a Comodoro Rivadavia, donde retuvo mercadería de esa distribuidora e incautó 300 cajas de medicamentos, valuadas en 4 millones de pesos, que incluía vacunas, medicamentos varios y psicotrópicos. El procedimiento fue caratulado como tráfico ilegal de medicamentos, informó la autoridad de aplicación. Frente a ello, el representante legal de Droguería Sur -con asiento en Bahía Blanca y que tiene a su cargo el abastecimiento de las farmacias en el sur de Chubut y norte de Santa Cruz-planteó que es una empresa “que garantiza autenticidad porque
adquiere la medicación a su productor original”. Asimismo comentó que en cada una de las cajas venía la correspondiente factura y una guía de transporte para justificar el traslado. “A mi entender por un error de Gendarmería, interpreta que el traslado debe hacerse con remito y que la ausencia de este es considerado un delito, pero nos parece un exceso porque en todo caso se trataría de una infracción administrativa”, argumentó Monacci. También aclaró que las disposiciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), “obligan a transitar con factura o remito no una y otra”. No obstante, más allá de
esta situación, el apoderado legal consideró que a partir de esos argumentos la causa concluirá con un sobreseimiento al chofer y el esclarecimiento del caso. Más de la mitad de la mercadería médica que ingresa a Chubut y Santa Cruz “viene de nuestra droguería y cada procedimiento irregular genera un desabastecimiento a la población, como sucedió en este caso donde una persona incluso no recibió la insulina que necesitaba”, expuso Monacci. El representante de Droguería Sur indicó que es la primera vez que tienen un problema de esta magnitud. “En 40 años jamás tuvimos un problema y
es llamativo que antes de este puesto de Gendarmería (el vehículo que trasladaba los medicamentos) pasó otros tres y nunca hubo problemas y siempre se transportó de esta manera”. En ese sentido consideró que sería recomendable que el puesto del organismo nacional contara con la tecnología adecuada para hacer este tipo de controles ya que por disposiciones de la AFIP en poco tiempo más la factura que emitirá el productor será de tipo electrónica.
HABILITACION
Monacci recordó que la Droguería cuenta con la habili-
■ Guillermo Monacci, apoderado de Droguería Sur, explicó los problemas que no sólo acarreó para la empresa sino para la comunidad el decomiso de Gendarmería.
tación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en función de auditorías complejas, desde el estado de paredes, hasta certificación de mercadería con profesionales farmacéuticas. En ese caso se convocó como auditor de un procedimiento a un médico cuando se debió llamar a un farmacéutico, dimensionó. La carga de medicamentos incautada se perdió por las condiciones de resguardo que debe tener dicho tipo de mercadería y ahora hay que iniciar un proceso de destrucción, dijo el apoderado de la droguería. Lo paradójico del caso, sostuvo, es que la medicación se puso en el piso, porque no tienen medios para conservarla. Acotó que la cuestión también fue que Gendarmería desconoce el funcionamiento de los equipos de refrigeración en los camiones de traslado. “Cada vacuna con cadena de frío viene en tergopor con geles especiales que en cada etapa del desarrollo logístico se cambian”, explicó. Ahora la distribuidora de medicamentos se encargó de suministrar la legislación aplicable a estos casos para que esté en poder de Gendarmería, explicando que la factura da la seguridad en materia fiscal y el ANMAT da seguridad en certificación de origen.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LOS TRIPULANTES RESCATADOS LLEGARAN HOY A PUERTO MADRYN PARA PRESTAR DECLARACION ANTE LA JUSTICIA
Prefectura hundió buque chino que pescaba en mar argentino Una embarcación que pescaba en forma ilegal a la altura de Puerto Madryn, dentro de las 200 millas de zona de explotación económica exclusiva nacional, fue hundido ayer cuando Prefectura Naval Argentina, tras reiteradas advertencias, le disparó “tiros a la proa” mientras huía. Luego rescató a los miembros de la tripulación. Se suma al incidente ocurrido el jueves también en aguas de Chubut cuando otro barco chino fue perseguido pero logró escapar.
L
a Prefectura Naval detectó ayer al buque Lu Yan Yuan Yu 010, de bandera china, cuando pescaba ilegalmente a la altura de Puerto Madryn, dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina. El guardacostas GC- 28 “Prefecto Derbes” puso en funcionamiento el protocolo de disuasión para que cesara su marcha y pudiera ser abordado por la tripulación del guardacostas. En primer término se efectuaron reiteradas llamadas por radiofrecuencia (en español y en inglés) y se realizaron señales sonoras y visuales para hacer contacto con la embarcación infractora. Sin embargo, el buque apagó sus luces de pesca e inició la huida en navegación hacia aguas internacionales, sin responder a los permanentes llamados por distintas frecuencias. De esa manera se puso en funcionamiento el protocolo para la defensa de los recursos ictícolas y ante la negativa del buque para ser abordado, se efectuaron disparos intimidatorios que tampoco lograron detenerlo. “Un barco de Prefectura le advierte, y empieza la huida”, relató el prefecto ma-
Prefectura detectó otros dos buques pesqueros en proximidad del Lu Yan Yuan Yu 010. En distintas oportunidades, el buque infractor realizó maniobras tendientes a colisionar al guardacostas de la Prefectura poniendo en riesgo no solo la vida de su propia tripulación sino la del personal de la institución, por lo que se ordenó disparar a distintos sectores del buque logrando ocasionarle averías. La marcha del buque chino se detuvo cuando este comenzó a hundirse por lo que su capitán y cuatro tripulantes abandonaron la nave y fueron rescatados por el personal de Prefectura. El resto de la tripulación del barco infractor fue rescatado por un buque de la misma nacionalidad, que pescaba legalmente en aguas internacionales. En la causa interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia de Rawson, a cargo de Hugo Ricardo Sastre, en conocimiento de la Cancillería, y del consulado de China.
ARRIBO E INVESTIGACION
■ El buque Lu Yan Yuan Yu 010 fue hundido ayer por pescar de manera ilegal en el mar argentino.
yor, Miguel Angel Reyes. “Instantes después, el barco reduce la velocidad (parando la máquina) y tiró la marcha atrás para hacer chocar al buque
nuestro, lo que en las 200 millas es una tragedia grande: dos barcos que se impactan”, enfatizó. Además, el sistema de monitoreo de la
“Dispararle a un buque es una medida absolutamente extrema porque podemos herir a sus tripulantes. Además, los tripulantes de cualquier buque no saben si están pescando en el medio del mar o en la costa de nuestro país. Esa información solo la tiene el capitán”, manifestó Reyes. El prefecto mayor aseguró que los tripulantes se encuentran en excelentes condiciones y que se espera que hoy arriben a Puerto Madryn para que presten declaración ante la justicia. “El capitán del barco se encuentra comprometido judicialmente por no prestar atención a nuestras señales mediante la radio. En ningún momento se mostró dispuesto a cooperar por lo que se tuvo que hundir la nave y con esta acción puso en juego la vida de más de una decena de personas”, afirmó.
8 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016 REPERCUSIONES EN COMODORO RIVADAVIA EN EL DIA MUNDIAL DE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
En el marco del Día Mundial de la Defensa de los Derechos del Consumidor, desde el municipio se informó cómo se trabaja para atender los reclamos y necesidades de la comunidad, vinculados con el derecho al consumo. “Exigir la relación de consumo es la mejor defensa que tenemos para brindarle una respuesta al consumidor”, aseguró el director general de la Oficina, Hugo Salgado.
C
ada 15 de marzo se conmemora internacionalmente la defensa de los derechos del consumidor y en ese contexto, desde la Oficina que funciona en esta ciudad se llamó a la población a denunciar y dar a conocer aquellas situaciones que ponen en riesgo su derecho al consumo. Al respecto, el director General de la Oficina de Defensa del Consumidor, Hugo Salgado, indicó que “por día se recep-
Prensa Comodoro
Reparaciones de electrodomésticos son las que motivan más quejas
■ En la Universidad, funcionarios municipales del área de defensa del consumidor hablaron de obligaciones y derechos.
ciona un promedio de 25 consultas, entre denuncias formales y asesoramiento general”, y detalló los principales tipos de reclamos que se registran en Comodoro Rivadavia. “La mayoría de los casos presentados están relacionados con la ausencia de respuestas en la reparación de electrodomésticos, el incumplimiento de contratos por parte de medicina prepaga, la no entrega de vehículos en concesionarias, las entidades bancarias que no facilitan las tarjetas que figuran en el veraz, libre de deuda, descuentos indebidos, y telefonía celular”, especificó Salgado, pero dejó en claro que sólo el 10% del total de las de-
nuncias amerita la apertura de sumarios. Sobre este último dato, explicó que “a diferencia de otras ciudades, en Comodoro existe una buena predisposición por parte de las empresas denunciadas, lo que permite resolver el 90% de las situaciones de forma rápida y efectiva. Es un hecho a destacar que nos asegura posicionarnos con buenas estadísticas en cuanto a la defensa del consumidor”.
HORA DE EXIGIR
Por otra parte, el director Salgado llamó a la comunidad a visibilizar aquellas situaciones que ponen en riesgo su derecho al consumo, radicando la
denuncia correspondiente e informándose sobre los pasos a seguir, de forma personal, en la Oficina de Defensa del Consumidor, sita en calle Sarmiento 975, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de que el consumidor “exija la relación de consumo” porque es la principal herramienta que permitirá una positiva actuación de la Oficina de Defensa del Consumidor. “Si la gente ingresa un vehículo al taller, debe exigir la constancia de ingreso; si lo lleva para la realización del service, tiene que solicitar que se especifique en qué consiste esta revisión; reclamar el ticket, las facturas
y los remitos de toda compra”, dijo, al tiempo que afirmó que “estas cosas son la única defensa que tenemos para darle una respuesta al consumidor ante sus reclamos”. Para conmemorar la fecha, ayer personal de la Oficina brindó una charla–debate destinada a los estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La misma se desarrolló en el aula 207 del establecimiento educativo, de 17:30 a 20, y se abordaron temáticas vinculadas a la relación de consumo, los alcances de la Ley de Defensa del Consumidor y las competencias de esta área municipal.
El Servicio de Protección de Derechos vuelve a trabajar de forma regular El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey se mostró satisfecho por el acuerdo entre la cartera municipal, el Ministerio de Familia de Chubut y personal del Servicio de Protección de Derechos de esta ciudad, quienes desde el jueves se encuentran en pleno cumplimiento de sus funciones. Trabajadores del Servicio de Protección de Derechos regresaron a sus tareas tras un reclamo que mantenían por una mejora salarial, recategorización de los profesionales en
la Ley de Familia, optimización de categorías para los operadores en la Ley de la Administración Pública e incorporación de nuevos profesionales; aspectos que fueron contemplados en esta última propuesta superadora presentada por el Estado. “Nos gratifica que un área tan importante para el municipio y la Provincia vuelva a trabajar de forma regular, con normalidad, y que hayan comprendido que hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance demostrando
voluntad de diálogo desde un principio, para reconocer el trabajo que ellos hacen”, remarcó Rey. En este sentido, el funcionario hizo hincapié en que esta decisión marca un antes y un después en el funcionamiento del Servicio de Protección y si bien aún quedan cosas por optimizar, “ahora debemos reorganizar el trabajo y atender las demandas de los sectores más vulnerados en sus derechos”, concluyó.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
DEL VIERNES AL DOMINGO SE REALIZO LA EXPOSICION RURAL
Ganaderos de Sarmiento pidieron agua y que se combata a los depredadores "No hay más agua. Entre todos debemos poner empeño por la obra del Lago Fontana, como la del arroyo El Gato. Sin estos proyectos es imposible hacer emprendimientos productivos porque llegamos al mes de enero, febrero y no tenemos agua", manifestó Rodolfo Straub Iglesias, presidente de la institución, en la inauguración de la 86ª Exposición Agrícola y de Carnero a Campo.
■ Ricardo Britapaja prometió respuestas al sector productivo de Sarmiento.
C
on más de 40 stands, 26 de artesanos, productores regionales y horticultores, la Sociedad Rural de Sarmiento celebró el último fin de semana la 86ª Exposición Agrícola y de Carnero a Campo, que el domingo tuvo su jornada más importante con la tradicional inauguración de la celebración. Allí estuvieron el intendente Ricardo Britapaja y representantes de distintas instituciones, a quienes desde La Rural les manifestaron sus preocupaciones, principalmente vinculadas con la sequía que afecta a la zona con la carencia de agua y la obra de gas para el predio de la Sociedad Rural. Fue el propio presidente de la institución, Rodolfo Straub Iglesias, quien luego de dar la bienvenida a autoridades y público en general se refirió a la delicada situación que atraviesa el campo, pidiendo la unión de “ruralistas y gobierno para ver qué soluciones podemos dar”. De esta forma, señaló que “la sequía es una emergencia extrema. No hay más agua. Entre todos debemos poner empeño por la obra del Lago Fontana, como la del arroyo El Gato, según estudios Malori. Sin estos proyectos es imposible hacer emprendimientos productivos porque llegamos al mes de enero, febrero, y no tenemos agua”. Iglesias también señaló que se está trabajando junto al Municipio, el Concejo Deliberante y comunidad en general, tratando de dar solución al tema de los perros que afecta tanto como la depredación de pumas y zorros y la invasión de guanacos. Y planteó un interrogante. “En esta nueva gestión, ¿inauguraremos juntos el gas a la
rural?”, en un claro mensaje al intendente, pidiendo también por la urbanización de la calle Subcomisario Morales que llega hasta el predio de la institución.
EL MUNICIPIO PROMETIO APOYO
Por su parte Britapaja, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Sergio Bordón; la subsecretaria de Gobierno, Adela Pardo; concejales; autoridades provinciales, militares y policiales, brindó su apoyo al sector, señalando que “todavía queda mucho por hacer”. “Queremos decirles que desde nuestro municipio van a tener todo el apoyo para mejorar la producción agropecuaria y ganadera”, indicó el jefe comunal en su discurso, quien destacó que se está trabajando de forma conjunta con la Sociedad Rural, el Concejo Deliberante y la Agencia de Zoonosis. “Vamos a trabajar muy duro con los animales sueltos en la vía pública y en el sector de chacras, a través del Juzgado de Faltas. Cuentan con nuestro apoyo sobre este tema, que no es menor”, expresó. También respondió al planteo del gas realizado por el presidente de la institución y confirmó que en el corto plazo se mejorará la situación en la zona de chacras. “Ya estamos haciendo las gestiones y además les quiero decir que el dinero para el gas natural para este establecimiento ya está en nuestras manos”, aseguró el intendente. La 86ª exposición tuvo una destacada participación de público con diversas actividades como la presentación de la peña El Calafate II y la presentación del libro “Don Casimi-
ro”, en referencia al precursor patagónico Casimiro Slápeliz, piloto productor ganadero y visionario de la producción de los valles del sur de la provin-
cia del Chubut. También estuvieron los chef de Pro Huerta con sus comidas naturales y el remate de los machos Polled Merino y
Merino Astado con precios que oscilaron entre los $2.500 y $4.500, alcanzando ventas en el 70% de los ejemplares ofrecidos a remate.
10 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016 LOS TRABAJADORES MARCHARON AYER POR LAS CALLES CENTRICAS PARA OPONERSE A SU CIERRE
Trabajo citó a una conciliación a PROTEL y sus empleados por el conflicto en Canal 9 Norberto Albornoz / elPatagónico
La Secretaría de Trabajo de Chubut intervino en el conflicto por salarios adeudados y se buscará llegar a un acuerdo de partes para garantizar las fuentes laborales. No obstante, frente a la delicada situación financiera que atraviesa Protel Patagónica, la empresa que gerencia la emisora televisiva, se evalúa como última medida una convocatoria de acreedores.
L
os trabajadores de Canal 9 de Comodoro Rivadavia, quienes se encuentran en retención de servicios, recibieron el apoyo de distintas organizaciones sindicales y políticas en la movilización de ayer en rechazo del potencial cierre ante las dificultades financieras que argumenta Protel Patagónica, la firma que gerencia la emisora televisiva. El lunes les comunicaron que
el cierre era una posibilidad. Incluso frente a la delicada situación financiera que atraviesa Protel Patagónica, se conoció que como última medida se evalúa una convocatoria de acreedores. El histórico canal con 52 años
de trayectoria mantiene un conflicto por las deudas que contrajo la empresa con sus trabajadores. Unos 60 empleados tienen pagos irregulares de sus salarios, en algunos casos percibieron una parte del sueldo de enero, pero el medio
Hoy paran durante dos horas los trabajadores judiciales La comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut confirmó que luego de las asambleas celebradas en todas las sedes de tribunales se resolvió mantener el estado de asamblea y movilización. También se determinó efectuar un paro de dos horas hoy desde las 11 con la modalidad de concentración en asambleas en las puertas de
los tribunales de toda la provincia. En caso de no obtener respuestas positivas del Superior Tribunal de Justicia el martes 22 de marzo se realizará un paro de dos horas con la misma modalidad de la de hoy. Asimismo, determinaron rechazar por insuficiente el aumento salarial dispuesto por el Superior Tribunal de Justicia, de un 10% retroactivo a enero,
considerando que “toda vez que la pérdida de poder adquisitivo del salario a dicha fecha se estima entre el 30,9% -según proyección con datos oficiales- y 41,6% según cálculos propios”. De igual manera se rechaza el pago en cuotas de este aumento y se reclama al Poder Ejecutivo se retome la negociación por la deuda salarial de los años 2012/2013 y se paguen los intereses de la deuda de 2014, año sobre el cual aún se adeuda una recomposición salarial según el acuerdo firmado por el Poder Ejecutivo. De igual forma se convoca para el 29 y 30 de marzo a todos los delegados del gremio para participar del Encuentro Provincial a realizarse en su sede en Rawson. En ese marzo se movilizarán por la capital provincial y se resolverá un paro total de actividades.
■ La marcha de los trabajadores de Canal 9 por la calle San Martín.
aguinaldo de diciembre todavía se adeuda. “Somos trabajadores y queremos defender nuestro trabajo, por eso nos movemos y estamos en las calles. Nuestro trabajo habitual es cubrir noticias y difundirlas, hoy nosotros somos la noticia”, sostuvo el movilero y conductor televisivo Adolfo Morales al finalizar la marcha. Si bien los trabajadores de Ca-
nal 9 arrastran la problemática desde diciembre de parte de Protel, el lunes empezaron las manifestaciones públicas. Por la noche, se concentraron en la playa de estacionamiento del canal y armaron la bandera con la consigna “Nos quieren apagar: no cierren Canal Nueve”. Esa bandera la exhibieron por la ruta en la noche del lunes, para luego llevarla al gimnasio Socios Fundadores del club Gimnasia. La institución deportiva permitió que un grupo de camarógrafos, técnicos y periodistas mostrara el reclamo en la cancha durante el entretiempo del partido de Gimnasia Indalo contra Libertad Sunchales por la Liga Nacional de Básquetbol. Gremios como UOCRA, camioneros, judiciales, estatales y el Sindicato de Prensa sumaron su adhesión a la marcha de ayer. Además participaron dirigentes políticos. Mientras marchaban desde Canal 9 hasta la zona céntrica, la columna de trabajadores junto a las demás organizaciones –incluso ex trabajadores de la emisora televisiva- recibían el aplauso de acompañamiento de la gente que esperaba en las paradas de colectivos. La Secretaría de Trabajo de Chubut intervino en el conflicto por los salarios adeudados y dictó una audiencia que al cierre de esta edición no tenía fecha confirmada, pero que podría celebrarse hoy. Allí se buscará llegar a un acuerdo de partes para garantizar las fuentes laborales.
En los centros de promoción barrial se pueden tramitar pensiones nacionales El secretario municipal de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, informó que existen cuatro centros de promoción barrial donde se pueden tramitar las pensiones otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. “Continuamos articulando el trabajo con los diferentes organismos y en esta ocasión, se dispuso de cuatro Centros de Promoción Barrial (CPB) para facilitar la accesibilidad a los trámites vinculados a pensiones. Asimismo, los ciudadanos
tendrán la posibilidad de seguir realizando sus trámites en la sede local del Ministerio de Desarrollo Social”, explicó. Rey resaltó la importancia de estrechar lazos con el Area de Pensiones Nacionales y en la reunión concretada el último viernes, se revisaron criterios vinculados a discapacidad y acompañamiento, en casos que realmente ameriten un seguimiento real por parte del Estado. En este contexto, se estableció el cronograma para brindar atención de forma personalizada a la comunidad, en el CPB Isidro Quiroga (Lisandro de la Torre 3300): primer lunes de cada mes, de 9 a 12. En el CPB 30 de Octubre (Complejo 1008): primer martes de cada mes, de 9 a 12. En el CPB Abásolo (Adjuar 3500): primer miércoles de cada mes, de 9 a 12 y en el CPB Don Bosco (Matienzo y Base Irizar): primer jueves de cada mes, de 9 a 12.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales JUSTO EN ESE MOMENTO LOS POLICIAS ESCUCHABAN EL PROGRAMA RADIAL EN EL PATRULLERO
“Un saludo para los pibes privados de la libertad”, dijo el condenado Ezequiel Rodríguez al llamar de madrugada a un programa de una emisora de Frecuencia Modulada. También pidió un tema para sus compañeros detenidos en un pabellón de la Seccional Segunda. Tuvo tanta mala suerte que policías de esa comisaría escuchaban el programa en el patrullero. Reconocieron su voz, avisaron en la dependencia y efectuaron una requisa. A él le encontraron el teléfono y a otro recluso le incautaron un punzón.
U
n reo condenado por homicidio y por robo agravado que cumple condena en la Seccional Segunda –la misma comisaría de donde el sábado 5 de marzo se escapó el homicida Lucas Avila Maya-, cometió una torpeza que le costó sanciones disciplinarias tanto a él como a sus compañeros de celda. Según pudo averiguar El Patagónico, Ezequiel Rodríguez, condenado en setiembre de 2012 por el homicidio de José Barría y por un robo agravado cometido en junio de 2014, llamó hace dos semanas llamó a una FM. En un programa de radio, pidió un tema musical “para los pibes privados de la libertad en la Segunda”. Pero tuvo tanta mala suerte que justo en ese momento los policías de la dependencia escuchaban el programa de radio en el patrullero. Reconocieron inmediatamente la voz de Rodríguez y avisaron por equipo de comunicación a la guardia de la comisaría. Rápidamente se organizó una requisa al pabellón y cuando los policías entraron a las celdas, encontraron el teléfono celular entre las pertenencias de Rodríguez. Se comprobó que con ese aparato –cuya tenencia está prohibida para los detenidos- Rodríguez había llamado a la radio pidiendo un tema. La requisa también le permitió a la policía sacarle un “pun-
zón” o “punta” a otro de los detenidos, el procesado Sebastián “Oreja” Carrizo, indicaron fuentes oficiales. Las faltas disciplinarias, tanto de Rodríguez como de Carrizo, a partir del “llamado”, llegaron a los estrados judiciales para ser analizadas. Fuentes de esa comisaría confirmaron el episodio y dieron cuenta de que están a la espera de lo que determinen los jueces ya que Rodríguez cuenta en la actualidad con el beneficio de salidas
Archivo / elPatagónico
Llamó para saludar a sus compañeros de celda y le secuestraron el teléfono
■ En la requisa le hallaron un teléfono al detenido.
transitorias. El sábado 5 de marzo se escapó uno de los reos más peligrosos que estaba alojado en ese recinto. Lucas Avila Maya, condenado a 17 años de prisión por el asesinato de Santiago Blanco, apiló siete sillas en el patio de visitas, rompió uno de los barrotes de las rejas del techo y huyó.
SU HISTORIA
Rodríguez protagonizó en julio de 2014 un robo doblemente agravado en una vivienda del barrio Cerro Solo y por el que también resultaron detenidos Gabriel Plaza y Julio Sebastián López. Uno de ellos empuña-
ba un cuchillo y otro un arma de fuego. Efectuaron al menos dos disparos en el interior de la vivienda. El dueño de casa se resistió al robo y tras cruzarse en lucha logró sacarle el cuchillo a uno de los delincuentes, cortándole el mentón a Plaza con un arma blanca. El otro individuo escapó disparando varias veces con el arma y abordó el auto que conducía López. Sin embargo, uno de los tiros que efectuó su propio cómplice sería el que le ingresó a Plaza a la altura del cuello y se le incrustó en la zona de la columna, dejándolo hemipléjico. Semanas más tarde falleció.
Rodríguez en su declaración confesó que estuvo en el lugar con los otros dos jóvenes, aunque dijo que fueron a comprar drogas. Al momento del robo, Rodríguez estaba cumpliendo arresto domiciliario en la casa que compartía con su madre en el barrio Isidro Quiroga. Lo hacía por la condena que recibió en un juicio abreviado, cuando se reconoció autor del homicidio de José Barría, un adolescente que fue apuñalado por la espalda en 2012 en el barrio Juan XXIII. Mientras Barría discutía con su novia, Rodríguez apareció junto a Mario Baldera y lo agredió. En el juicio abreviado que el 25 de setiembre de 2012 homologó el juez Mariano Nicosia, a Rodríguez se le impuso un tratamiento tutelar por un año en el Centro de Orientación Socioeducativo (COSE) de Esquel, aunque más tarde la Cámara Penal amplió el tratamiento, pero ante la imposibilidad de mantenerlo internado, continuó con la medida en su domicilio hasta que fue detenido por el robo en Cerro Solo y pasó a cumplir pena en un recinto policial.
12 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016 LA FISCALIA PIDIO AYER QUE SEA DECLARADO RESPONSABLE PENAL DE HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VINCULO, MIENTRAS QUE PARA LA DEFENSA NO EXISTE PRUEBA PARA CONDENARLO
Hoy se conocerá si condenan al acusado de asesinar a su padre
T
ras agotarse la incorporación de prueba testimonial durante la primera jornada de debate, el tribunal colegiado que preside la juez penal, Gladys Olavarría y se completa con Raquel Tassello y Mariano Nicosia, escuchó ayer la lectura de la documental reunida en la etapa de investigación. En representación de la parte acusadora actuó la fiscal general Cecilia Codina, mientras que el imputado Jorge Daniel Cid (23) fue asistido por su defensor particular, quien al momento de los alegatos reclamó la absolución de su pupilo destacando que no existe ninguna prueba para atribuirle la autoría del hecho. En consecuencia
reclamó la absolución. A su turno la acusadora pública sostuvo que a través de los testimonios brindados durante la primera jornada de juicio se logró probar tanto la materialidad del hecho, como la autoría y destacó el rol que jugó la pareja de víctima, testigo que si bien no observó directamente el momento de la agresión, se encontraba en el domicilio y escuchó la pelea. Por ello, la fiscal Codina pidió al tribunal que se declare la responsabilidad penal de Cid como autor del delito de homicidio agravado por el vínculo, calificación que tiene como pena la prisión perpetua. Tras escuchar a las partes el tribunal informó que hoy a
Martín Pérez / elPatagónico
En el marco de los alegatos del juicio que se sigue contra Jorge Cid, el joven que fue acusado por el homicidio de su propio padre, la Fiscalía pidió ayer que se declare su responsabilidad penal porque considera que se probó su autoría en el debate. La defensa, en tanto, reclamó la absolución por falta de pruebas. El tribunal se expedirá hoy a las 13.
■ Hoy se conocerá si finalmente condenarán a Jorge Cid por el homicidio de su padre, ocurrido el 9 de junio de 2014.
las 13 dará su veredicto y en el caso de declararse la responsabilidad peal se fijará la fecha del juicio de cesura.
EL CASO
El crimen de Jorge Armando Cid ocurrió el 9 de junio de 2014 y por el hecho, además
de su homónimo, también fue acusado Oscar Hernán Castillo (27), a quien le dictaron la rebeldía por no presentarse a la audiencia preliminar. Por tal motivo solo es juzgado el hijo de la víctima en esta ocasión. Todo ocurrió cerca de la 1 de la mañana en el domicilio ubi-
cado en Mburucuyá 1.170, del barrio Las Flores, donde varias personas compartieron un asado. Sobre lo que ocurrió esa noche fue entrevistada La mujer de la víctima, quien primero declaró ante la policía y luego en Fiscalía. En sus exposiciones sostuvo que ella se fue a dormir porque estaba borracha y en un momento dado su pareja discutió con el hijo y Castillo, quienes le pegaron patadas y piñas tras tirarlo al suelo. No obstante no hizo nada porque aseguró que eso era algo común entre ellos cuando estaban borrachos. También sostuvo que al día siguiente, a las 14 aproximadamente, se levantó para ir a trabajar y el hombre seguía tirado en el mismo lugar; lo tapó con una manta y mientras se iba le dijo que se levante y cierre la puerta, aunque también surgió que la costumbre era tener siempre la puerta abierta, sin llave. La mujer finalmente no trabajó esa tarde porque su empleadora no estaba y cuando regresó el hombre estaba tirado en el mismo lugar y recién allí le dio aviso a la policía. Con esa versión la parte acusadora imputó a Jorge Daniel Cid -hijo de la víctima- y a Oscar Hernán Castillo, como coautores del delito de homicidio agravado por el vínculo y con esa postura encaró la investigación preparatoria. Los dos imputados pasaron varios meses detenidos con prisión preventiva y luego recuperaron la libertad.
Fue detenido al querer extorsionar a un camionero Un delincuente fue detenido ayer cuando intentaba extorsionar a un camionero para devolverle un maletín a cambio de dinero. Amenazaba con no entregarle su documentación personal luego que fuera sustraída desde el interior del camión en el que se encontraba trabajando. El extorsionador quedó detenido en la Seccional Tercera a la espera de la audiencia de control. Un camionero se encontraba trabajando ayer, a las 17:30, en el barrio Industrial cuando recibió el llamado de un número descono-
cido. “¿No te falta algo? ¿Seguro que tenés todo?”, fueron las palabras del anónimo interlocutor, que lo dejó desorientado. Ante el desconcierto, el conductor decidió revisar sus pertenencias y rápidamente se dio cuenta que le faltaba un maletín con documentación personal. Minutos después recibió una serie de
■ La detención del sospechoso cuando acudió a cobrar la suma que le exigió al camionero.
mensajes intimatorios para que pagara una suma de 30.000 pesos para volver a tener la documentación en sus manos. El damnificado se dirigió a la Seccional Tercera para notificar al personal policial sobre la situación. Los efectivos solicitaron al conductor que contestara cada uno de los mensajes que recibía por parte del delincuente para pactar un intercambio entre el dinero solicitado y los documentos. El encuentro quedó estipulado para las 19 en el playón de estacionamiento del supermercado “La Anónima” de la sucursal del barrio 30 de Octubre. En el lugar se encontraban miembros de la Brigada de Investigaciones, a cargo del comisario Julián Vilches, que se posicionaron en diferentes puntos estratégicos para tener un mejor panorama de la situación y poder actuar con rapidez para detener al individuo. Los minutos pasaron y el delincuente no aparecía hasta que desde de las 1008 Viviendas se observó salir a una persona con un maletín entre sus manos. El damnificado le hizo una seña de aceptación y se aproximó a hacer el intercambio. Así los efectivos policiales detuvieron a D.M.P (17), quien no ofreció resistencia. El personal policial comenzó a revisar las pertenencias dentro del maletín y tomó conocimiento de que la documentación pertenecía al denunciante. El delincuente quedó detenido en la Seccional Tercera hasta hoy cuando se realice la audiencia de control judicial.
www.elpatagonico.com
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016 EN SUS ALEGATOS, LOS ACUSADORES RECLAMARON LA DECLARACION DE RESPONSABILIDAD POR AMENAZAS, LESIONES GRAVES Y VIOLENCIA. HOY SE CONOCERA EL VEREDICTO
Pidieron 3 años de prisión para un acusado por violencia de género En el marco del juicio que se lleva a cabo por amenazas, lesiones graves y violencia de género, la Fiscalía y la querella solicitaron al tribunal que se declare la responsabilidad penal de imputado y se lo condene a la pena de 3 años de prisión en suspenso. En tanto, la Defensa Pública reclamó la absolución y afirmó que se trata de “un ardid de la víctima para obtener la exclusión del hogar y quedarse con la vivienda que habitaban juntos”. Prensa Judicial
L
os alegatos del juicio que viene desarrollándose desde la semana pasada se llevaron a cabo ayer en la sala de audiencias de la Oficina Judicial. El debate fue presidido por la juez penal, Mariel Suárez, mientras que el Ministerio Público estuvo representado por el fiscal general Julio Puentes. La querella la ejerció el abogado particular Juan Carlos Smith, mientras que la defensora pública Matilde Cerezo asiste técnicamente a Ivo Marinho, imputado por el caso que tuvo lugar el 12 de abril de 2013. En su alegato, el fiscal afirmó que quedó acreditado a lo largo del debate la autoría y materialidad del caso y agregó que la prueba aportada confirmó su hipótesis, por lo que existe la certeza necesaria que se requiere para dictar una sentencia condenatoria. Hay que tener presente que el hecho ocurrió el 12 de abril de 2013 cuando Marinho -según la acusación fiscal- se presentó en el domicilio que la víctima ocupaba en Rada Tilly, la habría increpado y agredido a golpes de puño en su pecho, rostro y cabeza, provocándole una incapacidad laboral superior al mes.
■ La Fiscalía y la querella pidieron que se declare la responsabilidad penal del hombre juzgado por amenazas, lesiones graves y violencia de género.
Anteriormente, el imputado habría llamado por teléfono a la víctima amenazándola: “si no te mató tu ex marido, te voy a matar yo”. La damnificada realizó la denuncia pertinente en la Comisaría de la Mujer y nunca pudo volver a trabajar. Tuvo que ser asistida psicológica y psiquiátricamente por un profesional que le diagnosticó “trastorno depresivo mayor y trastorno adaptativo de ansiedad”. Esto le ocasionó dificultad para relacionarse,
miedo y llanto, producto de la situación de violencia familiar.
PIDEN PENA EN SUSPENSO
El fiscal destacó que hubo dolo y que el imputado tiene plena capacidad de dirigir sus acciones respecto a las amenazas y las lesiones graves. Por esto solicitó que se lo declarara penalmente responsable de “amenazas en concurso real con lesiones graves agravadas por el vínculo y violencia
de género”. Requirió entonces una pena de tres años de prisión en suspenso, teniendo como atenuante la falta de antecedentes penales, y como agravante el daño a la salud de la víctima. A su turno la querella coincidió con la acreditación de la autoría y materialidad del incidente, mencionándose el dolo que demostró el imputado y el daño que causó. Por ello solicitó que se lo declare penalmente responsable de “amenazas en concurso real con lesiones graves agravadas por el vínculo y violencia de género”, e idéntica pena en suspenso. Por último, la defensora argumentó: “el presente caso obedece a un ardid de la víctima para obtener la exclusión del hogar y quedarse con la vivienda que habitaban juntos”. En la casa donde supuesta-
mente ocurrió el incidente no había nada roto, solo desorden. La mecánica del caso no quedó probada. Las lesiones no fueron debidamente certificadas, sostuvo Cerezo, ya que no se conoce el tiempo anterior que fueron producidas, máxime cuando hubo un accidente automovilístico reciente. La abogada del imputado negó la existencia de violencia de género porque a su criterio “no se evidencia la relación desigual de poder y no se demostró desprecio por el género femenino”. Dijo que “las pruebas no son cabales y todo se produce en una etapa de separación de pareja”, agregando que “no se vulneró su estado de inocencia”, por lo que reclamó la absolución. Tras escuchar a las partes, la juez informó que hoy a las 9 dará a conocer su veredicto.
LA COLABORACION SE REALIZO CON FONDOS SOLIDARIOS APORTADOS POR LA COMUNIDAD
Asociación Pro Ayuda Policial donó computadoras para la Unidad Regional de Comodoro La Asociación Pro Ayuda Policial donó ayer computadoras e impresoras a la Unidad Regional de Policía. El jefe de la dependencia Humberto Lienan, afirmó que las herramientas informáticas serán destinadas a la Comisaría de la Mujer y a Asuntos Internos. La Asociación Pro Ayuda Policial donó ayer dos computadoras completas para el trabajo cotidiano de las distintas dependencias de la Unidad Regional de Policía. El acto fue presidido por José Cores de la institución sin fines de lucro y por el jefe de la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia, Humberto Lienan. Según comentó Cores a El Patagónico, esta donación es una más de las tantas que se realiza a la institución policial a partir de la ayuda económica que entregan de manera solidaria los ciudadanos. Los representantes de la Asociación Civil recorren todos los días las calles de la ciudad en busca de la ayuda del vecino. Lienan agradeció a la asociación por la donación y dispuso que los elementos electrónicos sean destinados al trabajo de la Comisaría de la Mujer y a Asuntos Internos. A la entrega de las herramientas informáticas asistieron el responsable de Asuntos Internos, Pedro Cifuentes y la representante de la Comisaría de la Mujer, Cinthia Gallegos. La donación consistió en impresoras, una notebook, una computadora completa, con monitor y CPU.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL DETENIDO CUMPLIA FUNCIONES COMO SERENO EN EL LUGAR DONDE EL LUNES A LA MAÑANA SE PRODUJO EL ASESINATO
El imputado por el crimen de Sarmiento dice que la víctima siempre lo provocaba a pelear
E
s un hombre que trabaja, que cumplía con su labor señalaron en el municipio de Sarmiento al consultar por el historial de Sergio Lempis (53). El lunes a la mañana habría sido quien le dio muerte a David Ismael Perán (36). Este recibió una certera puñalada que le afectó el ventrículo izquierdo. Habían tenido una discusión a metros de donde cada uno trabajaba en diferentes horarios. Después que se entregara durante la misma jornada del lunes, ayer al mediodía Lempis fue sometido a una audiencia de control de detención y apertura de investigación. En ese acto judicial que fue presidido por el juez Roberto Casal, se le dictó cuatro meses de prisión preventiva por pedido de la Fiscalía que estuvo representada por la fiscal Laura Castagno y la funcionaria Marisol Sandoval. De esa forma, el sereno municipal, que fue asesorado por el defensor público Gustavo Oyarzún, deberá permanecer detenido en la comisaría de la localidad mientras avanza la investigación en su contra, la cual se extenderá seis meses bajo la caratula de presunto autor del delito de homicidio simple.
UN CERTERO CORTE
El homicidio por el que se lo investiga a Lempis ocurrió el lunes por la mañana, alrededor de las 7:30. A esa hora, salía de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, ubicada en General Roca, entre Alberdi y Uruguay, luego de una larga jornada de trabajo. En ese lugar habría mantenido una discusión con Perán, quien iba a cumplir las últimas dos horas de trabajo comunitario (un total de 18), como parte de las medidas que se le dictaron en el marco de la libertad condicional que cumplía por una causa en la que fue condenado. Por la misma había estado detenido en la alcaidía de Comodoro Rivadavia. Según el testimonio del imputado, la
Prensa Judicial
Sergio Lempis, el sereno municipal que se entregó a la Justicia luego del asesinato de David Ismael Perán -quien debía realizar en el lugar donde ocurrió el homicidio las últimas horas de trabajo comunitario como parte de una medida judicial por la que cumplió condena en Comodoro Rivadavia-, pasará cuatro meses en prisión preventiva mientras avanza la investigación del caso. “Siempre me provocaba para pelear, me tenía cansando”, declaró en su defensa.
■ En la audiencia de control de detención Sergio Lempis, el sereno municipal que el lunes habría asesinado a David Ismael Perán, confesó que este “lo tenía cansado”.
víctima lo habría insultado, iniciándose la discusión que culminó con el hombre herido. El presunto autor habría sacado de su camioneta un cuchillo con el cual le habría proferido dos cortes. Perán recibió un puntazo en la zona del tórax que le afectó el ventrículo izquierdo, produciéndole minutos después la muerte. Así, de nada sirvió la ayuda que alcanzó a pedir en el mismo galpón de Obras Públicas al que Perán llegó malherido. Fue trasladado al Hospital Rural donde finalmente falleció.
“ME TENIA CANSADO”
En la audiencia de ayer Lempis -quien luego del incidente dio aviso a su capataz
sobre lo ocurrido y se entregó en la comisaría de la localidad a la que llegó con el cuchillo-, explicó que con la víctima mantenían diferencias desde hace tiempo y que en varias oportunidades Perán lo había desafiado a pelear en la calle, al igual que en el interior de un local comercial. Así al terminar su trabajo escuchó que Perán lo llamaba. Este último se le acercó y le habría reprochado un presunto problema que mantendría con uno de sus hermanos. “Cuando se acercó, me dio miedo, pensé que tenía algo en las manos, por eso usé el cuchillo y me di cuenta que lo corte”, manifestó el sospechoso. “Me tenía cansado”, agregó.
En el municipio, donde Lempi estaba contratado por día, lamentaron el incidente, y afirmaron que dejarán que la Justicia actúe, ya que entienden que lo ocurrido se produjo afuera de la Secretaría y es ajeno a la relación laboral que ambos mantenían con la comuna. “Estamos entristecidos, no vamos a tomar ninguna decisión, consideramos que Lempis es un hombre que trabajaba y era un operario que cumplía su labor”, señaló el intendente Ricardo Britapaja, quien confirmó que a la víctima solo le quedaban dos horas de trabajo comunitario para completar la medida judicial que se le había impuesto.
16 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016 SU ABOGADO HIZO LA PRESENTACION LUEGO DEL FALLO POR EL TRIPLE CRIMEN DE SARMIENTO
Lamonega impugnó la cadena perpetua Archivo / elPatagónico
La Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia deberá dar su veredicto sobre el fallo que en diciembre emitieron los jueces Roberto Casal, Daniel Pérez y Francisco Marcelo Orlando, en el marco del juicio oral y público por el triple crimen de Marisa Santos y sus hijos Victoria y Lucas Ramis, ocurrido el 23 de noviembre de 2014.
C
laudio Lamonega (51) continúa detenido en Trelew, ciudad donde hace más de 15 años conoció a Marisa Santos (48), a quien mató según determinó un tribunal colegiado que actuó en el juicio oral y público por el triple crimen en el cual también murieron Lucas (15) y Victoria Ramis (17), hijos de la mujer. En tanto, se confirmó que la defensa pública del acusado que fue sentenciado a cadena perpetua presentó una impugnación. El pedido -según trascendiócuestiona la legalidad del informe mental que se le realizó a Lamonega, pidiendo la nulidad del mismo. Y también discute la valoración de la prue-
bas que hicieron los jueces, argumentando que analizaron los indicios en forma aislada. Según se confirmó, la Fiscalía de Sarmiento, representada por la jefa de Fiscales, Andrea Vázquez, ya recibió y contestó el pedido de impugnación que ahora deberá resolver la Cámara en lo penal de Comodoro Rivadavia. Por el momento resta confirmar la fecha de la audiencia y el lugar, teniendo en cuenta que se podría solicitar que el tribunal se traslade hasta esa ciudad, donde sucedieron los hechos aquella madrugada del 23 de noviembre de 2014 cuando las tres víctimas fueron ultimadas a tiros mientras dormían. Este fallo podría ser determinante ya que se aguarda que la sentencia quede firme y de ese modo Lamonega sea trasladado a una cárcel del Sistema Penal Federal, posiblemente Rawson, Esquel o Río Gallegos, lo que dependerá del cupo. Aunque vale aclarar que la Defensa Pública aún tiene otras dos instancias para apelar: el Superior Tribunal de Justicia y la Corte de Suprema de Justicia.
CONTRADICCIONES Y PRUEBAS ■ Claudio Lamonega continúa detenido en Trelew, donde espera que la sentencia de su condena sea ratificada o declinada ante el pedido de impugnación de la Defensa Pública.
Cabe recordar que en diciembre los jueces Roberto Casal, Daniel Pérez y Francisco Mar-
celo Orlando juzgaron a Claudio Lamonega en juicio oral y público que se celebró en la Oficina Judicial de la ciudad de los lagos. El debate se extendió por dos semanas con más de 84 pruebas y 148 testigos que declararon sobre la relación que mantenían las víctimas con su victimario, los lugares donde fue visto el acusado el día de los asesinatos y los posteriores previo a su detención, y principalmente sobre los diferentes indicios que comprometieron a Lamonega. De esta forma fue condenado como autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por alevosía, tres hechos en concurso real. En el caso de Marisa, agravado por el vínculo, y además todos agravados por el uso de arma de fuego. Para tomar su decisión, los jueces tuvieron en cuenta los indicios de “mala justificación”; es decir cuando el acusado incurre en una serie de explicaciones falsas, contradictorias e inverosímiles, teniendo en cuenta las pruebas y los testimonios que él mismo brindó un mes después de su detención, en una audiencia donde incurrió en contradicciones que le terminaron jugando en contra al momento de ser juzgado, decisión que ahora será revisada en segunda instancia.
LA NUEVA INSTANCIA SE DESARROLLARA LUEGO DE QUE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA CONSIDERARA EL ANTIGUO FALLO COMO ARBITRARIO
Hoy comienza el segundo juicio a policías sospechados de abuso y tortura en Trelew En los tribunales de Trelew se iniciará un nuevo juicio oral por el caso del menor de edad que denunció haber sido torturado y abusado sexualmente con una tonfa en enero de 2012 en la Seccional Segunda de esa ciudad. Esta nueva instancia de debate se realizará por de-
cisión del Superior Tribunal de Justicia, luego de que los efectivos policiales fueran absueltos por un tribunal de primera instancia. Cinco policías que cumplían servicio en la Seccional Segunda de Trelew el 18 de enero de 2012, se encuentran involu-
crados en un caso de abuso y apremios legales a un menor de edad. El primer juicio oral se realizó en 2013 y absolvió a los cincos policías. La parte acusadora, representada por los fiscales generales María Tolomei y Arnaldo Maza, y el querellan-
te Germán Kexel, apelaron ante el Superior Tribunal de Justicia, que hizo lugar a la solicitud, considerando la resolución de los jueces como arbitraria, obligando a la realización de un nuevo debate con otros magistrados. En esta oportunidad el tribunal
de enjuiciamiento estará integrado por Fabio Monti, Ana Laura Servent y Marcelo Nieto Di Biase. La nueva instancia de debate se llevará adelante hoy, a las 9, en los tribunales de la localidad de Trelew. Hay que mencionar que antes del inicio del primer juicio oral, tres de los involucrados en los presuntos hechos habían accedido a juicio abreviado, reconociendo las diversas participaciones, evitando de esta manera el juicio oral. De esta forma, Mario Bevaqua, Adolfo Carballo y el médico Nolberto Zaghis fueron condenados a penas que van de uno a tres años de prisión con inhabilitación por el doble de la pena, las que fueron refrendadas por el juez José García. En el nuevo debate de hoy, Carlos Treuquil, Carlos Pato, Sergio Castillo y Aníbal Muñoz serán juzgados por el abuso sexual gravemente ultrajante agravado por haber sido cometido por dos o más personas y por personal perteneciente a las fuerzas policiales en ocasión de sus funciones, tortura, privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia y vejaciones.
www.elpatagonico.com
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
Santa Cruz LOS MAS RIGIDOS ESTAN APOSTADOS EN LOCALIDADES DE LA CUENCA CARBONIFERA
Se multiplican piquetes de UOCRA que bloquean rutas en Santa Cruz Once localidades santacruceñas permanecían ayer bloqueadas de manera directa por al menos 15 piquetes de trabajadores de la construcción que demandan la reactivación de obras púbicas que hasta hace pocos meses venían siendo financiadas por Nación. De manera especial, la medida de fuerza es en solidaridad con los obreros que quedaron desocupados en Isolux Corsán, la empresa que construía la Central Térmica de Río Turbio. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
T
res de los cortes más estrictos están en la cuenca carbonífera y no solo sitian por lapsos de cuatro a seis horas a Río Turbio, 28 de Noviembre y el paraje Julia Dufour, sino que también cortan el paso fronterizo que lleva a la vecina localidad chilena de Puerto Natales. Se estima que son más de 2.000 los manifestantes de la UOCRA que llevan adelante la múltiple y simultánea medida de fuerza que tiene semejanza con lo sucedido en febrero cuando numerosas localidades estuvieron sitiadas por más de diez días debido a la paralización de obras y masivos despidos en la empresa Austral Construcciones. En esa ocasión hubo desabastecimiento de combustibles, alimentos, medicamentos y otros insumos básicos, con lo cual se llegó a una situación extrema. Esta vez, los cortes que comenzaron el lunes en las ciudades de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre (además del paraje Julia Dufour) se extendieron ayer hacia lo ancho de la geografía provincial, afectando directamente a Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores, San Julián Perito Moreno, Las Heras, Puerto Deseado, Pico Truncado y Caleta Olivia, en tanto que a media tarde de ayer otro grupo de obreros
■ A partir de ayer los piquetes de la UOCRA se extendieron a toda la provincia. El de Caleta Olivia se encuentra apostado en la ruta 3, frente a la planta de ósmosis inversa que se halla en etapa de construcción.
permanecía en vigilia en el acceso a Los Antiguos. Las modalidades varían según las zonas, ya que en algunos casos las restricciones para automóviles particulares no son tan estrictas, en tanto que en otros los cierres de rutas son totales y se prolongan de dos a seis horas, habilitándoselas por breve minutos. En varias localidades hay
dos piquetes, como es el caso de Pico Truncado sobre la Ruta 43, mientras que en Gobernador Gregores están bloquedas la 40 y la 27 que llevan hacia localidades cordilleranas y de la costa, respectivamente. A su vez, en Río Gallegos los obreros se manifiestan en la Autovía 17 de Octubre y en el paraje de la Ruta 3 denomina-
do Chimen Ayke que lleva al paso fronterizo internacional Monte Aymond.
NO PASAN CAMIONES DE COMBUSTIBLES
En Caleta Olivia, más de 200 manifestantes por turnos se apostaron a partir de las 6 en la Ruta 3, a poco más de dos kilómetros del acceso norte al
radio urbano, precisamente en inmediaciones de la planta de ósmosis inversa que se halla en etapa de construcción. El sitio elegido es estratégico ya que no hay caminos alternativos de tránsito accesibles y en principio se permitía el paso de automotores particulares, pero con el transcurrir de las horas el bloqueo se fue haciendo más estricto, abriéndose la ruta cada dos o cuatro horas, según el criterio del momento, generándose extensas filas en uno y otro sentido. Incluso no se permite en absoluto el paso de camiones de transporte de combustibles ni de empresas petroleras, pero no había restricciones para ambulancias o personas que acusaran problemas de salud. La duración de estos piquetes es incierta y los líderes de las seccionales de la UOCRA se mantienen inflexibles. El de la Zona Sur, Mateo Suárez, reiteró que se prolongarán “hasta que el gobierno nacional venga y dé la cara” por la paralización de obras y el grave problema de desocupación que está registrando principalmente en la cueca carbonífera. A su vez, el referente de las zonas Centro y Norte, Cristian Salazar, dijo que a los obreros de Isolux Corsan le deben salarios de tres meses y todos los trabajadores de la construcción se solidarizaban con esos compañeros.
PARA MONITOREO Y CONSERVACION EN EL VASTO Y ACCIDENTADO TERRITORIO DEL PARQUE
Caleta Olivia (agencia)
La firma automotriz Toyota Argentina efectivizó por segundo año consecutivo el préstamo de dos camionetas para el proyecto de protección del Macá Tobiano, pilar de la creación del Parque Nacional Patagonia, ubicado en la Meseta del Lago Buenos Aires. Con las dos camionetas 4x4 a su disposición, el equipo de trabajo que lleva adelante las tareas de permanente monitoreo y conservación en el vasto y accidentado territorio del Parque, se moviliza en terrenos que para otro tipo de vehículos se tornan intransitables, resultando fundamental dicho apoyo.
La reunión en la que se logró el acuerdo se realizó recientemente en Los Antiguos y tomaron parte de la misma los representantes del Proyecto Macá Tobiano y de las ONG Aves Argentinas y Ambiente Sur, quienes dieron una charla informativa referente al ave endémica de Santa Cruz. Durante el encuentro, destacaron que la creación del Parque y la relevancia de las tareas realizadas no se lograrían sin el apoyo de sponsors como Toyota, Servicios Públicos y el municipio de esa localidad. De la charla, también participaron periodistas de medios nacionales relacionados al rubro automotriz, entre ellos TN Au-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Toyota facilitó dos camionetas para el proyecto Macá Tobiano
■ El anfitrión del evento fue el guardaparques y conservacionista, Pablo Martín Hernández.
tos, Telam, El Garage y Revista Móvil.
El anfitrión del evento fue el guardaparques y conservacio-
nista, que protagonizó la gesta del Parque Patagonia, Pablo Martín Hernández, quien destacó que “es una buena oportunidad para contar parte de la historia, de lo que venimos trabajando desde el proyecto Macá Tobiano y todo lo que se viene, turísticamente hablando, para la región noroeste de nuestra provincia que comprende Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas y Bajo Caracoles”. Por su parte la secretaria de Turismo de Los Antiguos, Marina Basalo, dijo que “es muy bueno recibir a los medios de prensa y contar con estas ONG trabajando en la zona porque también son una ayuda a la gestión turística”.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
REITERO QUE SUS ANTECESORES “HAN FUNDIDO LA MUNICIPALIDAD”
El intendente de esta ciudad, Facundo Prades, viajó ayer a Buenos Aires, donde tenía previsto reunirse con legisladores nacionales que representan a esta provincia, a quienes pediría que lo acompañen a despachos de funcionarios nacionales con la finalidad de gestionar fondos que permitan afrontar la totalidad de los salarios a empleados municipales.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Prades sigue gestiones para pagar sueldos a los empleados comunales
■ Caleta Olivia (agencia)
H
oras antes de partir, el intendente ofreció una conferencia de prensa en su despacho, acompañado por los secretarios de Hacienda, Gobierno y Servicios, Marcos Antonelli, José Luis Lacrouts y Cristian Bazán, respectivamente. Dijo que en Buenos Aires se iba a reunir con los legisladores nacionales de “Cambiemos”, Alfredo Martínez, Eduardo Costa, Susana Toledo y Héctor Roquel, y probablemente con María Ester Labado (FpV). Cabe señalar que el municipio solo pudo afrontar hasta ayer el 66% del volumen de sueldo para los trabajadores de planta permanente, lo que desencadenó la disconformidad del gremio (SOEMCO) que lanzó un paro de actividades, aunque algunos sectores operativos no se plegaron a esa medida de fuerza.
■ El intendente Facundo Prades dijo que “Caleta es la ciudad con mayor déficit estructural de Argentina” y que “la vida no pasa solo por pagarle el sueldo a los municipales”.
Al respecto, el jefe comunal dijo que respetaba la decisión de los que se pliegan al paro, pero al mismo tiempo pidió que se comprenda la postura de aquellos que quieren seguir cumpliendo con sus actividades. En lo que respecta a una reciente reunión que mantuvo con la gobernadora Alicia Kirchner, indicó que “le pedimos en carácter de urgente que se firme un convenio para que, por la cantidad de mano de obra y dinero que le venimos aportando desde hace mas de 25 años, la provincia achique la deuda que posee actualmente el municipio”.
“HAN FUNDIDO LA MUNICIPALIDAD”
En otro orden, Prades fue contundente al indicar que “Caleta Olivia es la ciudad con mayor déficit estructural de Argentina” y contabilizó los fondos que llegaron desde el inicio de su gestión, comparándolos con los recibidos por sus pares en los últimos años, evaluando que sus antecesores “han fundido la municipalidad”. “Estamos trabajando en una acción jurídica extraordinaria para llevar a la Corte Suprema, apoyados en la teoría de la continuidad judicial, solicitando que ingresen los mismos fondos que se recibían antes de mi
gestión. Caleta debe continuar y a los vecinos se les deben garantizar los servicios”, sostuvo. Asimismo, afirmó que “la vida de Caleta no pasa solo por pagarle el sueldo a los municipales. Necesitamos que los recolectores de residuos tengan sus elementos de seguridad; que los móviles tengan sus cubiertas; que el camión de agua siga abasteciendo a los barrios y que el atmosférico pueda servir a los vecinos de los barrios que no tienen cloacas. En síntesis, necesitamos que el municipio funcione”. Luego reiteró que respeta la decisión de los municipales, pero dijo que “es una pena que
la gente del área de Rentas no continúe recaudando para poder seguir generando ingresos. La Municipalidad tiene dos caminos: o deja sin trabajo a 2.500 personas, o paga sus salarios cada dos meses, y si no se debe recurrir a la ayuda externa”. Finalmente, hizo saber que prosiguen las negociaciones con dos empresas para el servicio de transporte público de pasajeros, pero que la situación es compleja porque “no quieren venir a Caleta Olivia”, aunque intentó tranquilizar a los ex trabajadores de Autobuses, quienes seguirán cobrando sus sueldos hasta que la situación se normalice.
20 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
CULTURA | Espectáculos "ME CASE CON UN BOLUDO" SE ESTRENA MAÑANA EN SIMULTANEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DE CINE DEL PAIS
La nueva comedia de Adrián Suar y Valeria Bertucelli llega al Español “Me casé con un boludo" cuenta la historia de Fabián Brando y Florencia Córmik, dos actores, él el más famoso del país y ella una completa desconocida, que se enamoran durante el rodaje de una película, iniciando un romance que termina en casamiento. Sin embargo, al volver de la luna de miel Florencia se dará cuenta que se enamoró del personaje de la ficción, y no de su egocéntrico, totalmente autorreferencial, arrogante y vanidoso marido que hará todo para reconquistarla.
L
uego del éxito en que se convirtió la comedia romántica “Un novio para mi mujer”, Adrián Suar y Valeria Bertuccelli vuelven juntos a la pantalla grande, otra vez para protagonizar un film de este género, dirigidos por Juan Taratuto y acompañados por Norman Briski (Groisman), Gerardo Romano (José Leika) y Marina Bellati (Cecilia). “Me casé con un boludo” se estrenará mañana en el Cine Teatro Español, en simultáneo con las principales salas
del país. En el film, Suar y Bertuccelli se meten en la piel de Fabián Brando, el actor más famoso del país, y Florencia Córmik, una completa desconocida, quienes comienzan a rodar una película por sugerencia del representante de Brando. Así se pone al frente del rodaje, sin saber que rápidamente iniciarán un tórrido romance que terminará en casamiento. Todo será felicidad, pero solo hasta volver de la luna de miel cuando Florencia se da cuenta de que se enamoró de un per-
fecto idiota, al que confundió con el personaje de la ficción. Es que Fabián es egocéntrico, totalmente autorreferencial, arrogante y vanidoso, a pesar de lo cual ideará un plan para recuperar a esa mujer. Para eso el guionista de la película será su gran aliado: el hombre en cuestión escribirá una seguidilla de escenas para que Fabián interprete en la vida real, tomando a aquel personaje que supo cautivar a Florencia. Así, listo para su mejor papel, Fabián saldrá a recon-
Para los más chicos, Kun Fu Panda 3 Mañana los estrenos también llegarán al Cine Coliseo, esta vez con la proyección de Kun Fu Panda 3 que simultáneamente se presentará en el Cine Teatro Español en simultáneo con las principales salas del país. En esta nueva película, el panda Po debe enfrentarse a dos nuevas y diferentes amenazas. Por un lado se reúne con su padre biológico y regresa a su hogar natal, sólo para darse cuenta de que no encaja. Y por el otro deberá enfrentarse a un malvado espíritu llamado "El Coleccionista", que tiene la capacidad de absorber los poderes de los maestros de Kung Fu a los que derrota. Sus ojos están puestos en Po y cuando el malvado villano Kai empieza a cruzar China desafiando a todos los maestros Kung Fu, él tendrá que hacer lo imposible: entrenar a todo un poblado de Pandas fofos y torpes para que se conviertan en el grupo definitivo de Kung Fu Pandas. Las aventuras de Po comenzaron en "Kung Fu Panda", película en la que cumplió su destino y se convirtió en el Guerrero del Dragón, recaudando más de 633 millones de dólares. Fue nominada a un Oscar a la mejor película de animación y consiguió diez premios Annie. En “Kung Fu Panda 2”, por su parte, Po tenía que descubrir los secretos de su misterioso origen para así poder desbloquear la fuerza necesaria para triunfar. La película superó las cifras de la anterior, fue nominada al Oscar a la mejor película de animación y ganó dos premios Annie, incluido el de mejor director para Jennifer Yuh Nelson.
■ Adrián Suar y Valeria Bertuccelli vuelven juntos a la pantalla grande con "Me casé con un boludo".
quistar al gran amor de su vida. Pero ¿lo conseguirá?
JUGAR CON LA EXPERIENCIA
Según explicó Taratuto, la primera media hora de la película transcurre en un set de filmación con un maltrato constante por parte del director para con Florencia, sumado a las intervenciones de Brando, no sólo para defender a su colega, sino además para marcarle el terreno al realizador. Esto es algo que suele pasar dentro de los mismos set de filmación, comentó el director, quien decidió que en el filme haya un encuentro amoroso entre los actores dentro del motorhome del protagonista y en medio del rodaje, un episodio que recuerda el affaire del año pasado entre Benjamín Vicuña y María Eugenia “la China” Suárez. Con chistes de por medio Suar,
por su parte, aseguró que los argentinos tienen “muchos perfiles de boludo”, por lo que el personaje de Brando no llega a ser un estereotipo. Consultado por su experiencia personal como actor y productor, el también gerente de programación de El Trece sostuvo que estar de los dos lados del mostrador le sirvió para “entender” tanto a la parte actoral como a la de la producción. Esa cuestión queda reflejada en la cinta, con algunas referencias a las negociaciones que existen en cuanto a la gráfica de las películas y a las egocéntricas condiciones que tanto actores como directores ponen al momento de iniciar un trabajo. De este modo, con un trabajo de cámara moderno y nítidos colores, el ojo de Taratuto captó la esencia de una idea que nació en la cabeza de Bertuccelli y que luego se la acercó a Suar.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Estalló coche-bomba en Berlín: al menos un muerto.
NACIONALES | Internacionales
LA CAMARA DE DIPUTADOS LLEVABA ADELANTE AL CIERRE DE ESTA EDICION UN INTENSO INTERCAMBIO SOBRE EL PROYECTO DE LEY QUE DEROGA LAS LEYES CERROJO Y DE PAGO SOBERANO Y LE POSIBILITA AL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI ENDEUDARSE CON ORGANISMOS EXTRANJEROS
Fondos buitre: fuerte debate en el Congreso luego de que el oficialismo lograra quórum Argentina” sobre “un tema que debió haber cerrado hace mucho tiempo”. En este contexto, el economista marcó una disyuntiva: “Si no hacemos nada, tenemos riesgos legales muy grandes, pero hacer algo también implica tener que enfrentar los riesgos de futuros embates”. “Estamos negociando en una situación de desventaja, de apuro, donde estos riesgos legales nos dejan debilitados. Siempre que uno negocia a las apuradas, los resultados son menos beneficiosos”, avisó Lavagna, hijo del ex ministro de Economía.
El oficialismo se garantizó el piso necesario para habilitar la sesión tras la decisión del bloque justicialista, que levantó su pedido de suspender la deliberación luego de la reunión que mantuvo el secretario de Hacienda, Luis Caputo, con los jefes de las bancadas parlamentarias.
PARA BOSSIO FUE UNA DERROTA
E
l oficialismo en la Cámara de Diputados consiguió el quórum necesario para abrir la sesión especial y se debate el proyecto de ley que deroga las leyes Cerrojo y de Pago Soberano además de permitir un endeudamiento al Ejecutivo por 12 mil millones de dólares para cerrar el acuerdo con los fondos buitre. El oficialismo se garantizó el piso necesario para habilitar la sesión tras la decisión del bloque justicialista, que levantó su pedido de suspender la deliberación luego de la reunión que mantuvo el secretario de Hacienda, Luis Caputo, con los jefes de las bancadas parlamentarias. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina, fue uno de los primeros en exponer: “Se trata de poner fin a una saga que llevó a nuestro país a una situación que por lamentable no deja de ser insólita. Argentina consumió unos 55 mil millones de dólares de sus reservas en pagos a acreedores externos de 2005 en adelante, incluyendo al FMI, e incluye casi la totalidad de su deuda en default y ha imposibilitado a los argentinos hacer las obras que se necesitan”. “No es cuestión de buscar culpables en el pasado sino encontrar soluciones al presente”, agregó el santafesino y aseguró “el presidente (Mauricio) Macri vino a traer soluciones para todos los argentinos”. Laspina aseguró luego que la negociación del Gobierno fue “tremendamente exitosa” porque de los 18.000 millones de dólares de deuda original se acordó pagar menos de 12 mil
millones de dólares. Se trata, dijo, de una “quita esperada del 38 por ciento o a una quita de los intereses acumulados equivalente al 56 por ciento”. “Tenemos que avanzar para sacarnos de encima a esta lacra del sistema financiero global que ha puesto a la Argentina de rodillas”, remarcó. El diputado nacional Fernando Sánchez ratificó su apoyo al proyecto al señalar. “Esta solución nos va a ayudar a solucionar otros problemas en la Argentina; no los va a traer, nos va a ayudar”. Además, afirmó: “lo que hay que pagar es lo justo; eso es lo que estamos haciendo” y agregó: “este proyecto protege a los bienes argentinos mucho más estrictamente que lo que hacían todos los canjes de deuda y todas las reestructuraciones anteriores”.
“CONGRESO DE ENTREGA”
El diputado de izquierda, Néstor Pitrola, habló en su discurso de un “Congreso de entrega nacional que tiene como contrapartida un enorme ajuste contra los trabajadores”. El legislador del Partido Obrero sostuvo que “al ministro de Economía lo puso la Banca Morgan”, y con relación a las tasas que conseguirá el país a partir de un arreglo con los holdouts, señaló que “aún a tasa considerando baja del 7%, a un plazo de 10 años, los bonos que se emitan van a costar
el doble, 30 mil millones”. “La Banca Morgan ha sido también el eje del crédito para capitalización del Banco Central”, denunció. El diputado nacional y referente económico del Frente Renovador, Marco Lavagna, advirtió: “estamos negociando en una situación de desventaja y de apuro”.
■ El oficialismo en la Cámara de Diputados consiguió el quórum necesario para abrir la sesión.
Lavagna señaló en el recinto que la iniciativa del Poder Ejecutivo “no es un proyecto del que tengamos que estar orgullosos” dado que “marca una derrota que ha tenido la
El diputado del bloque Justicialista, Diego Bossio, afirmó que “negociar con los buitres es hacerlo con la peor lacra del sistema financiero”. En ese sentido afirmó: “Yo no puedo compartir que esta haya sido una buena negociación y no puedo hablar de éxito”. “Hemos sido derrotados. Hemos perdido con la peor lacra del sistema financiero internacional”, sostuvo y afirmó que “no se trata de apostar al fracaso de un gobierno para que fracasen todos”. En ese sentido, sostuvo que está convencido de que la Argentina tiene que dar un paso adelante y además de pedir “límites al endeudamiento”, expresó que es importante que se derogue la ley cerrojo y la ley de pago soberano.
"Se va a emitir deuda pero no sabemos cuánta" El diputado Axel Kicillof emitió varias alertas durante el debate por el acuerdo con los fondos buitre. “Se va a emitir deuda, no sabemos cuánta; yo sumo 750 millones”, destacó y agregó: “El caso más extremo es el acuerdo que se firmó con Singer, con un acuerdo del 21% cuando nos prometían 30, 40”. “Es un mal acuerdo, pero no critico a los negociadores sino a quien les dio la orden de aprobar el acuerdo a cualquier costo”, cruzó. “Probablemente sea el extremo el reconocimiento de 235 millones por premio a Paul Singer”, agregó el ex ministro de Economía. “Es un exceso del ejecutivo pedirnos aprobación para refrendar acuerdos distintos entre sí”, criticó en alusión a los canjes conseguidos en 2005 y 2010. Al respecto explicó: “No estamos arreglando con todos los buitres, son un grupo pequeño. No son la mayoría, son la mitad, en valor nominal son la mitad”. "¿Por qué no firmaron ahora? ¿No será Singer que tiene más bonos y va a hacer otro fondo buitre para pedir más que lo que ya le pagamos?. Los que quedaron afuera van a pedir más en condición de fortaleza porque ya aceptamos todo lo que pidieron”, denunció. “Hay otras condiciones que nunca se han visto, la plata que se pide van directo a las cuentas de Singer”, siguió. “Pagarle a los buitres era fácil: le das lo que te piden y te firman. El problema es negociar con dignidad, con vistas al mediano y largo plazo para nuestro pueblo”, dijo y generó aplausos. Luego discutió el argumento de que el país se encuentra aislado: “Cuando dicen que estamos de espaldas al mundo les recuerdo que conseguimos el apoyo del G77, de la Celac. No estamos solos, tenemos el apoyo del mundo”. “Le pedimos al Ejecutivo que expliquen por qué creen que es una solución, dicen que creen que no va a haber reclamos, pero no hay dictamen”, insistió. “Se va a emitir deuda, no sabemos cuánto, yo sumo 750 millones”, alertó después. “¿No es esta una vuelta al FMI cuando nos prestan el JP Morgan y el HSBC?”, continuó. “Decimos que hay que respectar los principios de la ONU, que no están derogados, de modo que violamos el orden público. Propongo que se discuta. Con esos principios salta que hay apoyo para pagar, pero no a cualquier costo”, explicó y pidió saldar el resto de la deuda tomando como parámetro lo que se pagó en el canje de 2005.
22 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
Política EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA ENCABEZO EL ACTO DE APERTURA DEL AÑO JUDICIAL FRENTE A UN NUTRIDO AUDITORIO FORMADO POR MAGISTRADOS DE TODO EL PAIS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO
Lorenzetti pidió a los jueces “terminar con la impunidad” Uno de los temas más candentes en el discurso fue la lucha contra la corrupción, a la que el titular de la Corte vinculó con la impunidad. “Hay denuncias infundadas que se hacen en el marco de determinadas disputas pero las que tienen fundamento sí deben tener resultados concretos”, arengó.
E
l presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, sostuvo ayer que el Poder Judicial “no tiene el deber de gobernar, pero sí de poner “límites” y ejercer un “control” para proteger los derechos de la población, al encabezar el acto de apertura del año judicial, realizado esta tarde en el Palacio de Tribunales. En el marco del avances de causas judiciales contra ex funcionarios, el titular de la Corte pidió “resultados” en las causas que involucran delitos por corrupción. “Terminar con la impunidad debe ser una política de Estado. Hay denuncias infundadas pero las que tienen fundamento deben tener resultados”, afirmó el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, delante de un nutrido auditorio formado por jueces de todo el país y funcionarios del Gobierno que se reunieron para escuchar el tradicional discurso de apertura judicial. El cortesano, acompañado por sus pares Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, repasó las prioridades del Máximo Tribunal entre los que mencionó la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, la violencia de género y el medio ambiente. Además, hubo mensajes para el Poder Legislativo a quien pidió “revalorizar la consulta en el proceso de debate de las leyes”, es decir que se dialogue con el Poder Judi-
cial antes de sancionar nuevas reformas, y al Gobierno al recordar que terminar con la impunidad debe ser “una política de Estado”. Uno de los temas más candentes en el discurso fue la lucha contra la corrupción, a la que el titular de la Corte vinculó con la impunidad. “Hay denuncias infundadas que se hacen en el marco de determinadas disputas pero las que tienen fundamento sí deben tener resultados concretos”, arengó delante de los magistrados, a los que pidió velocidad en los procesos. A pocos metros lo escuchaba el juez Claudio Bonadío quien dirige de forma paralela ocho causas contra ex funcionarios del kirchnerismo y hace pocas semanas llamó a declarar a la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner y al ex ministro de Economía, Axel Kicillof, por la venta de dólar a futuro.
MAL HUMOR
Lorenzetti también se refirió a un fallo que generó malhumor en el oficialismo: la restitución del 15 por ciento que la Nación retenía de la coparticipación de San Luis, Córdoba y Santa Fe, decidida pocos días después del balotaje presidencial. Esa decisión motivó el reclamo en cadena de las restantes 21 provincias que se sienten en desigualdad y actualmente genera demandas del interior. “El federalismo fiscal que hoy debaten los tres poderes es una
■ El titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, ante jueces de todo el país.
cuestión trascendente, es histórico. La Corte brindó el marco general”, sostuvo. Con respecto al narcotráfico, el titular de la Corte denunció que ya está instalado en todo el país pero que la mayoría de las causas judiciales son realizadas contra consumidores en lugar de atacar la narcocriminalidad. Por eso, pidió más inversión en educación, atención y reinserción laboral para los adictos; además, pidió mayor cooperación entre los tribunales y los ministerios de Justicia y Seguridad provinciales. En ese marco, reclamó la creación de una policía judicial que funcione como un cuerpo de investigación criminal. En diálogo con Infonews, el ministro
de Justicia, Germán Garavano, que estuvo entre los invitados del evento, confirmó que esa división especial debería estar en funcionamiento en el año 2020.
JUECES Y POLITICA
Por último, Lorenzetti se metió en uno de los temas más polémicos para el Poder Judicial ¿los jueces hacen política? Según el magistrado, la función de los tribunales no es gobernar si no “poner límites”. Igualmente, reconoció que “no se debe hablar solo de expedientes sino que también deben preocuparse por el país. “Los indiferentes a la cosa pública son inútiles”, remató. Tras el discurso, llegó el mo-
mento de relaciones públicas clásico en el evento que reúne a magistrados de todo el país. Muy animado, se lo vio conversar al gremialista judicial Julio Piumato con el ministro Garavano. Metros atrás, el juez Daniel Rafecas recorría los laberínticos pasillos que dejaban las más de cien sillas dispuestas frente al palco que ubicó a los jueces supremos. También recibió numerosos saludos la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Cerca, dialogaba con sus pares Alberto Dalla Vía, quien tomó fuerte protagonismo en los últimos meses por su rol al frente de la Cámara Nacional Electoral. Así quedó inaugurado un nuevo año judicial.
"El discurso del presidente de la Corte está en línea con la agenda de Macri" El ministro de Justicia, Germán Garavano, destacó el discurso de apertura del año judicial realizado por el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y afirmó que está “en
línea con la agenda planteada por el presidente (Mauricio Macri)”. “La Corte habló de luchar contra el narcotráfico y unir a los argentinos, dos de los ejes del Gobierno”, afirmó el funcionario en diálogo con Infonews luego del acto realizado en el cuarto piso de Tribunales, en un evento que reunió a magistrados de todo el país. Sobre la lucha contra la impunidad, uno de los principales ejes del discurso de Lorenzetti, Garavano afirmó que “es uno de los grandes reclamos a la Justicia” aunque reconoció que “las fuerzas de seguridad y todos los poderes tienen que colaborar porque es lo que la sociedad demanda”. “Fue una muy buena presentación, en línea con la políti-
ca de Estado del plan Justicia 2020, que nosotros estamos impulsando”, agregó el funcionario acerca del programa que busca generar reformas en el sistema judicial que incluyen la creación de nuevos juzgados, la posibilidad de que un solo juez pueda llevar adelante los juicios orales y la confección de un grupo de diez jueces especializados en el crimen organizado que investigarán delitos en el territorio nacional, especialmente en el caso de narcocriminalidad. Finalmente, Garavano prometió que en cuatro años debería estar confeccionada una policía judicial como cuerpo auxiliar de los jueces para investigaciones complejas, uno de los reclamos más fuertes del presidente de la Corte.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Policiales JOSE ALBERTO GONZALEZ VIAJO A TANDIL PARA VER EL SHOW DEL EX REDONDITOS DE RICOTA Y TERMINO PROTAGONIZANDO UN ESCANDALO AL ROBAR UN LOCAL Y RETENER A UNA EMPLEADA
Un joven que fue a ver al Indio Solari se quedó sin plata y tomó a una rehén Según el delincuente comentó durante la negociación, los micros con los que había viajado se fueron, lo dejaron varado e intentó robar el kiosco para volver a su ciudad de origen.
U
n joven que viajó a Tandil para ver el show del Indio Solari, el pasado fin de semana, terminó siendo protagonista de una verdadera odisea. El lunes, cerca de las 21:30, José Alberto González entró al polirrubro que está ubicado en la avenida Buzón al 490, enfrente de la terminal de micros de Tandil. Según el diario El Eco de Tandil, el hombre fue directo hacia Andrea (la empleada) y la amenazó con un cuchillo. Le exigió que le diera la plata, pero la joven no llegó a hacerlo. El joven llegó con el dinero justo para ver el recital, pero cuando pisó la terminal de ómnibus en Tandil decidió asaltar el local que se ubicaba enfrente, un polirrubro. Allí, según informó el personal policial, amenazó a una de las empleadas y le exigió que le diera el dinero de la caja. La escena fue presenciada por un vecino del lugar, quien decidió llamar a emergencias. Un patrullero llegó rápidamente y, al ver esta situación, el ladrón se desesperó y amenazó con lastimar a la joven que tenía como rehén. El hecho de inseguridad se tornó una peligrosa toma de rehenes, y la policía, junto a
personal de ambulancia, debió negociar con el delincuente. Tras casi dos horas de negociación, los efectivos policiales lograron persuadir al joven, quien dejó a la chica y se entregó. Durante casi dos horas, Eduardo Quintela -un policía vestido de civil- negoció con el ladrón para que dejara a la chica y se entregara. Fue una negociación ardua, durante la cual González hizo varios pedidos: que fuera la televisión para poder dar su “verdad” y un fiscal. La cámara llegó y filmó parte de la negociación. “Beto, no te va a pasar nada, no te van a matar, entregate”, le decía Quintela. “Quiero hablar con mi mamá”, pidió el ladrón. Minutos después, el negociador se comunicó con la madre de González, que estaba en Mendoza, le contó lo que estaba pasando con su hijo y le pidió que lo convenciera de entregarse. Según el delincuente comentó durante la negociación, los micros con los que había viajado se fueron, lo dejaron varado e intentó robar el kiosco para volver a su ciudad de origen. Pero, ante la presencia policial, decidió no rendirse y to-
mar de rehén a la empleada del negocio, a quien mantuvo cautiva por casi dos horas con un cuchillo en la garganta. Finalmente, el joven pidió un teléfono para hablar con su madre, y tras la comunicación, se entregó sin ya oponer nueva resistencia a la autoridad. Por su parte, la joven sufrió
Nuevo jefe de la policía dijo que combatirá "la esclavitud que produce el narcotráfico" El flamante jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), comisario general Néstor Ramón Roncaglia, aseguró ayer en el acto de su asunción oficial que su gestión apuntará a combatir “la esclavitud química que produce el narcotráfico”, al que calificó “uno de los delitos más aberrantes de los últimos tiempos”. Durante la ceremonia, en la que también fue puesta en funciones la subjefa de la fuerza, comisaria general Mabel Franco, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo que espera que estas nuevas autoridades “estén a la altura de este momento histórico” y que “cumplan con honor la gran responsabilidad” que se les encomienda. Roncaglia, quien hasta ahora se desempeñaba al frente de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, dijo sentirse “súper orgulloso” por la responsabilidad de dirigir la fuerza. “Estoy cumpliendo el sueño de muchos, pero acá no podemos estar todos, tiene que haber un conductor y nosotros desde nuestra humilde posición vamos a tratar de continuar el trabajo del señor Di Santo y el señor Tebes”, dijo el nuevo
jefe en referencia a los jefes de la PFA salientes. Firme, aunque con la voz quebrada por la emoción en algunos momentos, Roncaglia afirmó ante las autoridades políticas que “juntamente con la señora Franco” iba a hacer “lo mejor”. Luego se dirigió a la gran cantidad de efectivos y miembros de la Policía Federal presentes y les aseguró que sabía que “la sociedad en este momento espera mucho” de ellos. Si bien aseveró que el trabajo de la PFA estará enfocado en “todos los delitos federales” como el “terrorismo, la trata de personas, los medicamentos falsos”, Roncaglia hizo especial énfasis en que uno de los principales ejes de su gestión apuntará contra “uno de los delitos más aberrantes de los últimos tiempos, que es la esclavitud química que produce el narcotráfico”. “Quédense tranquilos, nosotros no negociamos con narcotraficantes, nunca lo vamos a hacer. Les pido un alto compromiso, no con nosotros, con la institución. La sociedad, las autoridades políticas, están esperando resultados”, finalizó Roncaglia y aseguró que va a “dar más resultados”
una crisis de nervios tras ser liberada por el malviviente. Afuera, algunos vecinos que se encontraban en el lugar quisieron lincharlo pero no pudieron ante la gran cantidad de presencia policial.
■ Durante más de una hora, el ladrón mantuvo a la empleada del local amenazada con un cuchillo.
24 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
Información general CERCA DE 300 NOSOCOMIOS PUBLICOS DE ARGENTINA VERAN REDUCIDA SU ATENCION POR UNA MEDIDA DE FUERZA EN RECLAMO DE AUMENTO SALARIAL. DESDE EL SINDICATO ACLARARON QUE SE MANTENDRAN LAS GUARDIAS Y LA ATENCION A INTERNADOS
Hospitales públicos de todo el país son afectados hoy por un paro de profesionales de la salud El paro afectará, entre otros, a los 80 hospitales públicos bonaerenses, a los 25 establecimientos de Córdoba, a otros 25 nosocomios de Santa Fe y a los 15 establecimientos de Neuquén, además de otros centros de Catamarca, Chaco, Jujuy, Mendoza, Chubut y Tierra del Fuego.
C
erca de 300 hospitales públicos de todo el país verán afectados hoy su normal funcionamiento a raíz de un paro en reclamo por aumento salarial convocado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), aunque se mantendrán los servicios de guardia y la atención a los internados. Así lo adelantó a Télam el titular del sindicato, Jorge Yabkowski, quien aseguró que la medida involucrará a “más de 30.000 médicos, profesionales y trabajadores de la salud” de toda la Argentina. El paro afectará, entre otros, a los 80 hospitales públicos
bonaerenses, al Hospital Garrahan de la Ciudad de Buenos Aires, a los 25 establecimientos de Córdoba, a otros 25 nosocomios de Santa Fe y a los 15 establecimientos de Neuquén, además de otros centros de Catamarca, Chaco, Jujuy, Mendoza, Chubut y Tierra del Fuego. “Nosotros estamos reclamando un ingreso igual a la canasta familiar profesional con un 40 por ciento de aumento como piso”, afirmó Yabkowski, que además reclamó “una convocatoria a paritarias libres que ponga fin a la precarización laboral y los despidos insdiscriminados”. Aseguró que en los hospitales afectados “se mantendrán las
■ El paro abarcará a médicos, kinesiólogos, bioquímicos, trabajadores sociales y a los sectores técnicos.
guardias, la atención a internados y las emergencias, aunque sí se suspenderán las cirugías programadas y los consultorios externos”. “Nosotros queremos instalar una negociación salarial real en todos los ámbitos, porque hay provincias donde se han cerrado paritarias con porcentajes insuficientes y en otras ni siquiera se han abierto”, señaló. “Necesitamos una urgente reapertura y una oferta salarial que nos lleve de un salario que hoy en día no cubre la canasta familiar en ningún lugar del país, a un salario que llegue por lo menos a cubrir la canasta básica”, sostuvo. El paro abarcará a médicos, kinesiólogos, bioquímicos, trabajadores sociales y a los sectores técnicos, y en seis de los
24 distritos nacionales estarán abarcados también los choferes de ambulancias y asistentes administrativos. Consultado sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo en materia salarial, Yabkowski dijo que “depende de cada jurisdicción” y a modo de ejemplo señaló el caso de la provincia de Santa Fe donde las autoridades “bajaron una propuesta que va desde el 33 al 37 por ciento de aumento y se acerca al 40 por ciento que nosotros reclamamos”. En esa provincia la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) someterá a votación la propuesta -tras acatar la conciliación obligatoria dictada la semana pasada por el Ministerio de Trabajoque consiste en un incremento salarial “en dos tramos, marzo
y julio “mientras que “en setiembre se incrementará un 2,5 por ciento el ítem Jerarquización Profesional, comenzando de esta manera el blanqueo de cifras no remunerativas”, según informó. “Esta es una excepción que confirma la regla, pero en el resto de las jurisdicciones no tenemos una oferta que se acerque a estos números”, puntualizó Yabkowski. Fesprosa es un organización nacional profesional de carácter netamente sindical, con afiliados de todas las profesiones vinculadas a la salud y que agrupa a cerca de 30.000 miembros. La Federación está compuesta en un 60 por ciento por médicos, y en 16 de las 24 provincias constituye el gremio mayoritario en el área de la salud.
Las compañías de celulares son las más denunciadas en Defensa del Consumidor Las compañías de telefonía celular encabezan el ranking de reclamos, con 14.115 denuncias durante 2015, 6 por ciento más que en 2014, de las cuales el 69.09 por ciento terminó con un acuerdo entre el consumidor y la empresa, según datos del área de Defensa al Consumidor de la Ciudad. De acuerdo con el informe elaborado por esa dependencia porteña, a la telefonía celular le siguieron los servicios bancarios y financieros, los electrodomésticos, los automotores y en quinto lugar se ubicaron los reclamos que se realizan a los administradores de consorcios. Los problemas más comunes en telefonía celular son el incumplimiento del servicio, la sobrefacturación, la falta de señal y del servicio 3G o 4G. La contratación no voluntaria de servicios de envío de mensajes de texto (SMS) como ejemplo, chistes, clima o poemas, también es causante de reclamos por parte de usuarios. En este contexto, la Subsecretaría de Demanda Ciudadana lanzó una campaña a lo largo de toda esta semana de difusión para los vecinos, con el objetivo de brindar asesoramiento personalizado, información impresa y verificar posibles incumplimientos a la Ley, con su equipo de inspectores. “Salimos a la calle para escuchar y asesorar a los vecinos, vamos a estar con nuestro equipo de inspecciones para atender cualquier solicitud que surja en el momento”, dijo el subsecretario Facundo Carrillo. El funcionario destacó que “esta es una tarea que hacemos permanentemente en las redes sociales”, y subrayó que desde el área que conduce asumió el compromiso “para incrementar el conocimiento de los vecinos sobre sus derechos, de manera que entre todos se los pueda hacer valer”.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
A DIAS DE QUE BARACK OBAMA ARRIBE A LA ISLA, EN LA QUE SERA UNA VISITA HISTORICA, EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE ANUNCIO NUEVAS MEDIAS DESTINADAS A INCREMENTAR EL COMERCIO Y LOS VIAJES CON CUBA
EE.UU. permitirá el uso del dólar a los cubanos por primera vez desde el embargo En cuanto a las regulaciones sobre viajes, por primera vez se permitirán las visitas individuales de estadounidenses a Cuba con fines educativos, “para fomentar el contacto entre los dos pueblos”, sin necesidad de formar parte de un grupo, como ocurría hasta ahora.
E
l gobierno de EE.UU. anunció ayer nuevas regulaciones destinadas a seguir aumentando el comercio y los viajes con Cuba, entre las que se destaca la autorización a los cubanos e instituciones financieras de la isla para usar dólares en ciertas transacciones, por primera vez desde que está vigente el embargo, hace más de 50 años. Las medidas anunciadas por los departamentos del Tesoro y Comercio entrarán en vigencia a partir de hoy, a pocos días del comienzo de la visita oficial a Cuba del presidente de EE.UU., Barack Obama, prevista para el lunes, aunque llegará a La Habana el domingo. Bajo las nuevas normas, los bancos estadounidenses estarán autorizados a abrir y mantener cuentas para que ciudadanos cubanos residentes en Cuba reciban pagos en Estados Unidos por transacciones autorizadas o exentas, y que remitan dichos pagos de nuevo a la isla. Además, los cubanos que obtengan un visado de no inmigrante para una estancia en EE.UU., por ejemplo atletas o artistas, estarán autorizados “a cobrar un sueldo o compensación”, es decir que podrán ganar salarios y estipendios que superen los gastos básicos de subsistencia, anunciaron ayer conjuntamente el Departamento del Tesoro y de Comercio. En cuanto a las regulaciones sobre viajes, por primera vez se permitirán las visitas individuales de estadounidenses a Cuba con fines educativos, “para fomentar el contacto entre los dos pueblos”, sin necesidad de formar parte de un grupo como ocurría hasta ahora.
MAS OPORTUNIDADES
Por su parte, la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, subrayó que estas nuevas medidas “no solo amplían las oportunidades para la asociación económica entre el pueblo cubano y la comunidad empresarial estadounidense, sino que también mejorarán
■ Avanza la relación comercial entre EE. UU. y Cuba.
la vida de millones de ciudadanos de Cuba”. Otra de las nuevas regulaciones anunciadas a menos de una semana del histórico viaje de Obama a La Habana está relacionada con la autorización de “mercadería de origen cubano” en terceros países, que permitirá que los estadounidenses que viajan, por ejemplo, a Europa compren y consuman productos de alcohol y tabaco de origen cubano mientras estén en el extranjero. En lo que hace a “mercado y comercio”, la Oficina de Control de Activos Extranjeros ampliará la autorización que actualmente permite la importación de aplicaciones móviles de origen cubano, también a la importación de software, así como habilitará la provisión de becas y subvenciones educativas. Esta nueva relajación de las restricciones a los viajes y el comercio con Cuba que impone el embargo es una de las más significativas desde el inicio del acercamiento bilateral en diciembre de 2014.
26 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
CULTURA | Espectáculos EL 24 DE MARZO EL DIRECTOR REESTRENARA UNA VERSION REMASTERIZADA DE LA PELICULA QUE FUE PREMIADA POR LA ACADEMIA ESTADOUNIDENSE COMO MEJOR FILM EN LENGUA EXTRANJERA
Luis Puenzo vuelve con “La historia oficial” restaurada, a 30 años de recibir el Oscar “La historia oficial” cuenta la historia de una profesora de colegio, casada con un empresario, que adoptaron una niña en los tiempos de la represión, que un día recibe la visita de una Madre de Plaza de Mayo que despierta la sospecha acerca del origen de su “hija del corazón”.
E
l 24 de marzo, día en que se recuerda el 40 aniversario del golpe cívico-militar que dio paso a la más sangrienta dictadura vivida en la Argentina, Luis Puenzo reestrenará en versión remasterizada “La historia oficial”, la primera dura reflexión acerca de la participación civil en ese período y sus consecuencias, premiada con el Oscar a mejor película hablada en lengua extranjera. La tarea de reciclaje digital 4K según los negativos originales de la producción estrenada el 3 de abril de 1985 y premiada con el Oscar el 24 de marzo de 1986, es decir hace 30 años, implicó un trabajo en equipo en el que colaboraron técnicos que participaron en el proyecto original. Pero también fue responsabilidad de muchos más que trabajaron intensamente en los laboratorios Cinecolor para llegar a la copia que en 2015 se vio en el Festival de Cannes. Puenzo, que en diálogo con Télam adelantó que viene trabajando hace tres años en un nuevo proyecto acerca del sangriento bombardeo a Plaza de Mayo de junio de 1955 que inició la asonada golpista que terminó con el gobierno democrático de Juan Domingo Perón -que dejó un saldo de 305 muertos- se muestra entusiasmado con la idea de poner nuevamente en pantallas de
sado que es incómoda es que como los ciclos se repiten y que cuando uno cree que hace pie en otro lado y lo que creía ya debería estar superado no lo está”, dice Puenzo con un tono poco más que reflexivo. “No la veo como una película que pasó en aquel momento sino es claramente un continuo, el tema con la parábola de ‘La peste’, de Albert Camus, esta cosa de los bacilos que nunca se van del todo, que quedan dormidos en algún pañuelo, y luego despiertan y vuelven a salir, y esto es, de alguna forma, agotador porque hay que volver a pelearla una y otra vez”, asegura. “La historia oficial” cuenta la historia de una profesora de colegio, casada con un empresario, que adoptaron una niña en los tiempos de la represión, que un día recibe la visita de una Madre de Plaza de Mayo que despierta la sospecha acerca del origen de su “hija del corazón”, situación que despierta el costado más oscuro de su esposo y su propia desesperación al conocer la verdad.
GRAN ELENCO
■ Vuelve a estrenarse una película clave del cine argentino.
cines la obra que le dio reconocimiento internacional. “No estoy seguro de decir que hoy haríamos la película igual
porque en ese momento estábamos con mucha presión y muchas ganas de hacerla, y creo que una cosa que ha pa-
Para lograr empatía con el público, Puenzo se valió de un elenco irrepetible, encabezado por Norma Aleandro y Héctor Alterio, secundados por Chunchuna Villafañe, Hugo Arana, Guillermo Battaglia, Chela Ruiz, Patricio Contreras, Ma-
ría Luisa Robledo, Jorge Petraglia, Augusto Larreta, Leal Rey y la niña Analía Castro. Puenzo recordó que “con Aída fuimos muy inocentes cuando pensábamos que para hacer esta historia teníamos que observar en perspectiva, pararnos 15 años por delante, cuando suponíamos iba a estar todo reflexionado, masticado y superado, porque vivíamos el entusiasmo de la democracia con (Raúl) Alfonsín, sin darnos cuenta de que era algo ingenuo pensar así”. “Amigos míos muy peronistas me dijeron ahora que ahora valoran mi película como en su momento no lo hicieron, porque en su tiempo la vieron como una visión muy radical, muy alfonsinista, por ahí porque se hizo en aquellos tiempos, como si fuese un poco indulgente. No quiero ser arrogante, pero ninguna película puso en primer plano a los civiles y eso ahora es valorado”, asegura. “Reponer la película ahora con una forma de exhibición totalmente diferente a la que tuvo en su estreno es todo un desafío porque ahora los cines son como supermercados y tu película está en una góndola al lado de ‘Kung Fu Panda 3’ o ‘X Men’, porque competir con películas que son naturales al supermercadismo es complicado. ¿Se vende cine político en un supermercado? Es difícil”, concluyó.
Más de 150 escritores y académicos dan vida al VII Congreso de la Lengua en Puerto Rico Con la participación de más de 150 escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo y bajo el lema “Lengua española y creatividad”, arrancó ayer en San Juan de Puerto Rico el VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que hasta el viernes próximo alojará múltiples debates sobre los problemas y los retos del idioma. La séptima edición de este hito lingüístico arrancó en una de las islas antillanas donde primero desembarcó el español hace ya más de cinco siglos para expandirse por América y crear así una “patria com-
partida” por 470 millones de personas. La ceremonia de inauguración se concretó con la presencia del gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, y los presidentes de Panamá y de la República Dominicana, Juan Carlos Varela y Danilo Medina respectivamente, entre otras autoridades. Participaron también del acto el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Darío Villanueva; la secretaria
general iberoamericana, Rebeca Grynspan; los escritores chileno Jorge Edwards y puertorriqueño Luis Rafael Sánchez, así como el académico y periodista español Juan Luis Cebrián. A lo largo de cuatro intensas jornadas en las que se propiciará el diálogo cultural y el encuentro de la comunidad hispanohablante, desfilarán por la agenda del Congreso el premio Nobel de Literatura, JeanMarie Le Clézio; y el premio Nobel de Química, Mario Molina; además de representantes de las 22 academias de la lengua española, escritores, artistas, músi-
cos y periodistas. En esta edición se ha ampliado el campo de discusión, sumando a las deliberaciones sobre el idioma español, su tratamiento y representación en la ciencia, el periodismo, la arquitectura, el cine y la música. En el cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, los homenajes se centrarán en torno al responsable, con El Quijote, de dar forma a la primera novela moderna -realista y polifónica-, pero también se homenajeará la poesía de Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas y Luis Palés Matos.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: el delantero italiano Francesco Totti reconoció que "no soportaba a Carlos Bianchi".
Deportes
DESDE LAS 21:00 Y POR TYC SPORTS RECIBIRA A LA UNION POR UNA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
LNB
Gimnasia Indalo va por otra victoria en casa para seguir firme en la punta El equipo de Gonzalo García viene de ganarle por paliza a Libertad de Sunchales 93-68 y de esa manera se mantiene en lo más alto de la Conferencia Sur. Ya se enfrentaron en Formosa con triunfo para los del norte del país por 75-70. Transmite Radio del Mar (98.7).
■ Leonel Schattmann con el balón marcado por Alexis Elsener en el juego del 15 de diciembre de 2015 en Formosa.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia Indalo, absoluto líder de la Conferencia Sur, recibirá esta noche a La Unión de Formosa en el marco de una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, dará comienzo a las 21:00, tendrá el arbitraje de Alejandro Chiti y Julio Dinamarca. Además, irá televisado a todo el país por TyC Sports y además de podrá escuchar por Radio del Mar (98.7). El equipo, que comanda técnicamente Gonzalo García, viene de tres victorias al hilo, todas en condición de local, que le permiten afirmarse en lo más alto de la división Sur. Viene de vencer a San Lorenzo (10780), Peñarol (101-84) y ahora último a Libertad de Sunchales (93-68), para de esa manera volver a ser del Socios Fundadores uno de los escenarios más duros y difíciles de ganar en toda la Liga. En el partido ante Libertad, el equipo volvió a funcionar a la perfección. Luego de un co-
mienzo abajo (5-0), el equipo reaccionó y con el correr de los minutos se hizo protagonista del juego absoluto. Otra gran noche del escolta Leonel Schattmann (23 tantos), le permitió al “Verde” lograr otro claro triunfo, para de esa manera seguir haciendo fuerte su localía. También fue muy bueno lo que aportó el ala pivote Matías Sandes (14 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias). El mendocino volvió a desequilibrar anotando puntos importantes en la zona pintada. También fueron claves los aportes del pivote Samuel Clancy (15 y 11 rebotes), mientras que el base Nicolás de los Santos colaboró en el triunfo con 13 unidades. Esta noche tendrá enfrente a un rival que se encuentra en el tercer puesto de la Conferencia Norte con 25 triunfos y 19 derrotas. El equipo, que dirige
Guillermo Narvarte viene de cinco victorias seguidas (Instituto de Córdoba, Quilmes de Mar del Plata, Estudiantes de Concordia, Quimsa de Santiago del Estero y Atenas de Córdoba. De esa manera se ubica en una expectante tercera ubicación en su zona.
EN BUSCA DE OTRA REVANCHA
Gimnasia Indalo y La Unión se enfrentaron el 15 de diciembre de 2015 en el majestuoso estadio Cincuentenario, con triunfo para los formoseños por 75-70. Alexis Elsener con 16 puntos se destacó en el ganador, mientras que también fueron importantes los aportes de Torin Francis (15) y Shaun Green (13). Por el lado del elenco de la Patagonia, Leonardo Mainoldi y Federico Aguerre, ambos con 20 puntos, fueron los más efectivos.
En ese contexto, Gimnasia Indalo irá esta noche por un triunfo para así vengarse de esa derrota y consolidarse cada vez más como único líder de la Conferencia Sur, división del cual es el actual defensor del título. En cuanto a las formaciones
para esta noche, el “Verde” saldrá con: Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Matías Sandes y Samuel Clancy. Como relevos estarán Leonardo Mainoldi, Diego Cavaco, Gastón Luchino, Aaron Brown, Federico Giarraffa e Ignacio Rojo. Mientras que La Unión saldría con: Alejandro Konsztadt, Alexis Elsener, Winzome Frazier, Shaun Green y Torin Francis, que reaparecerá tras cumplir tres fechas de suspensión. Como relevos estarán Pablo Orlietti –ex Gimnasia Indalo–, Eduardo Gamboa, Facundo Piñero, Juan Yergovic, Maximiliano Ríos, Sergio Mora y Lautaro Fraga Pérez. Luego de este partido, Gimnasia Indalo prepara una nueva gira ya que el sábado deberá visitar a Argentino de Junín, el lunes se medirá con Lanús en el Antonio Rotili y el miércoles 23 se medirá, también como visitante, frente a Obras. La vuelta a casa será recién el lunes 28 de este mes, día en que recibirá a Quilmes de Mar del Plata.
> Los partidos de esta noche 21:00 Gimnasia Indalo vs La Unión; Alejandro Chiti y Julio Dinamarca. 21:00 Obras vs Libertad; Sergio Tarifeño y Oscar Britez.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts J G P %
Conferencia Sur Gimnasia Indalo Peñarol San Lorenzo Obras Weber Bahía Quilmes Boca Juniors Ferro Argentino Lanús
65 66 70 65 63 62 63 63 58 61
Equipo
Pts J G P %
Conferencia Norte 40 42 45 43 42 43 44 44 41 44
25 24 25 22 21 19 19 19 17 17
15 18 20 21 21 24 25 25 24 27
62,5 57,1 55,6 51,2 50,0 44,2 43,2 43,2 41,5 38,6
Olímpico Libertad La Unión Quimsa San Martín Regatas Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas
71 69 69 62 65 64 64 65 59 63
42 44 44 40 43 43 43 44 42 45
29 25 25 22 22 21 21 21 17 18
13 19 19 18 21 22 22 23 25 27
69,0 56,8 56,8 55,0 51,2 48,8 48,8 47,7 40,5 40,0
Donaciones para brigadistas que combaten fuegos forestales Gimnasia Indalo se encuentra en la cima de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol y hoy volverá a jugar ante La Unión de Formosa, que se encuentra como escolta de Olímpico en la Conferencia Norte. Sin embargo, el club céntrico no descuida su accionar social y su compromiso con la comunidad comodorense y de la región. Por esta razón, solicita a socios e hinchas que hoy presencien el encuentro, que se disputará desde
las 21, a que se acerquen con elementos para donar a los brigadistas que se encuentran enfrentando las llamas en Río Pico. En la ciudad chubutense hay más de 10 focos de incendio que están batallando más de 100 brigadistas que no descansan para lograr detener las llamas. En este sentido, los requerimientos de estas personas son agua mineral, galletitas, cereales, vendas, Platsut para quemaduras, entre otros elemen-
tos que sirvan a su labor y resistencia en la zona. Este siniestro comenzó hace 20 días y fue detectado por vecinos que dieron alarma inmediata a Defensa Civil y Bomberos Voluntarios. Sin embargo, los fuertes vientos en la zona complicaron que se logren apaciguar las llamas. Resta apoyar a los valientes que trabajan para alcanzar el objetivo y Gimnasia busca acompañarlos desde su espacio.
Gimnasia informa a sus socios que a partir del encuentro ante La Unión de Formosa se ve obligado a reforzar el control de ingreso al Estadio Socios Fundadores. Por tal motivo los socios que ingresen con entradas populares de canje deberán presentar el carnet de socio correspondiente. De no tener tramitado el mismo se recomienda acercarse a secretaría de lunes a viernes de 11 a 18, exceptuando los días en que se presenta el primer equipo.
28 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
Fútbol de salón DERROTO 3-1 A FLAMENGO Y DE ESA MANERA SALTO A LA PUNTA DEL TORNEO “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTSAL
Clear derrotó 3-2 a Inter y comparte el segundo puesto con UOCRA que el último fin de semana no vio acción. Malandras FC manda en la categoría A1.
Norberto Albornoz / elPatagónico
El Tiburón aprovechó la ocasión y es el nuevo líder del Apertura
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l último fin de semana se disputó en Comodoro Rivadavia una nueva fecha del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, la Zona de Honor tiene por ahora a un nuevo líder. Se trata de Auto Lavado El Tiburón, que venció 3-1 a Flamengo y de esa manera saltó a lo más alto del campeonato UOCRA Comodoro, que marchaba en la punta, no jugó el fin de semana por lo que ahora está segundo, junto a Clear, que en otro de los partidos del fin de semana derrotó 3-2 a Inter. En los demás resultados, Lanús venció 2-1 a Futuros del Fuchs y con ese resultado se ubica a dos puntos de la cima. Por su parte, Sindicato Petrolero se impuso 4-3 a Casino Futsal, mientras que La Cigarra logró su primer triunfo en el campeonato al vencer 4-3 a Taller El Industrial. En lo que respecta a la categoría A1, Malandras FC empató 3-3 con El Portu Futsal y con ese resultado es único líder del certamen. En la A2, cuatro
son los equipos que comparten la punta: son MyL, Deportivo DM-La Vecindad, La Plaza y Líder, mientras que en la A3 los líderes son Panadería San Cayetano y La Proveeduría y en la A4, también son dos los equipos que lideran: Arsenal y Transporte Caamaño. Mientras tanto en la B1, San Viernes, Los Ases y Pergal lideran el torneo, en la B2 Jomar y Fratacho comparten la cima,
■ Sindicato Petrolero derrotó 4-3 a Casino Futsal por la Zona de Honor.
en la B3 lideran Nuevo Sur Futsal y Club Stella Maris y en la B4 y luego de jugada una fecha mandan tres equipos: Deportivo Fénix, Vas x Más y Vargas SRL.
La preselección mayor de Comodoro vuelve al trabajo Esta noche desde las 22 darán comienzo en instalaciones del gimnasio municipal 1 los entrenamientos de la preselección mayor de Comodoro Rivadavia, con miras al torneo Argentino de Selecciones A de fútbol de salón que se jugará en Mendoza. Por esa razón, el cuerpo técnico de la comisión Futsal Principal cita para hoy a los siguientes jugadores para dar inicio a los trabajos y en donde se dará a conocer el plan de trabajo. Cabe destacar que esta citación no exime que existan más jugadores que sean citados de acuerdo al análisis y requerimiento del cuerpo técnico. Los convocados son los siguientes: de Lanús: Daniel Almonacid, Gabriel Almonacid, Cristian Loncón. De Clear: Leonardo Scatton, Ariel Urra, Walter Figueroa, Marcelo Vargas. De Auto Lavado El Tiburón: Andrés Clemente, Matías Cárcamo, Brian Oyarzo, Matías Rima. De Casino Club: Facundo Contreras, Enzo Cerezo. De Flamengo: Aníbal Núñez y Daniel Mancilla. De UOCRA: José Acuña, Jeremías Asencio. De Sindicato Petrolero: Lucas Pinda, Ezequiel Pinda. El cuerpo técnico está integrado por el director técnico Pablo Herrera, el preparador físico Federico Rosas, el ayudante de campo Víctor Zúñiga, el coordinador de Selección Maximiliano Gatti y el kinesiólogo Miguel Angel Pinda.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
> Torneo Apertura "Luis Florentino Pizarro"
> Panorama
Zona de Honor
ZONA DE HONOR (4ª fecha)
Equipo Auto Lavado El Tiburón UOCRA Comodoro Clear Lanús Flamengo FC Sindicato Petrolero Inter FC Casino Futsal La Cigarra Taller El Industrial Locos x El Fútbol Futuros del Fusch
J
G
E
P
Gf
Gc
Pts Dif
4 3 4 2 4 3 4 4 3 4 3 4
3 3 3 1 2 2 2 1 1 1 1 0
1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 1 1 2 1 2 3 2 3 2 4
17 19 21 4 15 9 12 17 13 12 8 5
5 10 16 10 14 8 12 18 15 18 17 19
7 6 6 5 4 4 4 2 2 2 2 0
12 9 5 4 1 1 0 -1 -2 -6 -9 -14
3 2 3 1 2 2 2 2 1 2 2 2
2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0
1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0
0 0 1 0 1 1 1 1 0 1 2 2
11 8 10 5 7 7 6 9 4 5 6 3
8 3 11 2 5 5 5 9 4 8 9 12
5 4 3 2 2 2 2 2 1 1 0 0
3 5 -1 3 2 2 1 0 0 -3 -3 -9
Categoría A1 Malandras FC Marbar El Portu Futsal Puerto Nuevo Transporte Genaro La Cumbre Futsal Asoc. Gesta de Malvinas Manantiales FC Elec. Sur/El Chispazo Sanciro ‘F5’ Club La Mata San Cayetano
Categoría A2 MyL Dep. DM/La Vecindad LA Plaza FC Líder Rad. San Francisco Juan XXIII Auto Líder Futsal Cautín Los Vera Sindicato de Televisión Transporte Aldaba La Naranja Futsal
2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 2 2
2 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1 2 2 2 2 2
17 12 10 6 7 6 4 6 7 4 5 2
2 3 4 4 4 4 5 9 21 8 9 13
4 4 4 4 3 3 2 1 1 0 0 0
15 9 6 2 3 2 -1 -3 -14 -4 -4 -11
3 3 3 3 2 3 2 2 3 3 2 3
2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0
1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0
0 0 1 1 0 1 1 1 2 2 2 3
14 11 12 11 9 7 8 5 9 6 6 5
7 6 8 10 6 6 6 7 12 12 11 12
5 5 4 4 3 3 2 2 2 2 0 0
7 5 4 1 3 1 2 -2 -3 -6 -5 -7
3 3 2 2 3 2 2 3 3 3 3 3
3 3 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1 1 2 2 3 3 3
15 12 12 8 9 7 9 10 5 7 2 3
5 2 1 1 8 6 9 12 7 16 13 19
6 6 4 4 4 2 2 2 2 0 0 0
10 10 11 7 1 1 0 -2 -2 -9 -11 -16
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 2 1 1 1 0 0 0 0
0 0 0 1 0 0 1 0 0 0
0 0 0 0 1 1 1 2 2 2
14 13 15 8 14 11 6 7 2 6
4 5 8 5 9 9 9 12 15 20
4 4 4 3 2 2 1 0 0 0
10 8 7 3 5 2 -3 -5 -13 -14
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
0 2 1 1 1 1 1 0 0 0
0 0 1 0 0 0 0 1 0 0
11 0 0 1 1 1 1 1 2 2
7 8 7 8 6 6 4 4 3 7
4 4 3 5 5 5 8 8 7 12
4 4 3 2 2 2 2 1 0 0
4 4 3 1 1 -4 -4 -4 -5
2 2 2 2 1 1 2 2 2 2
2 2 1 1 0 0 0 0 0 0
0 0 1 0 1 1 1 1 1 0
0 0 0 1 0 0 1 1 1 2
15 14 7 6 6 2 8 5 1 6
3 9 4 5 6 2 10 7 5 19
4 4 3 2 1 1 1 1 1 0
12 5 3 1 0 0 -2 -2 -4 -13
1 1 1 1 1 1 -
1 1 1 0 0 0 -
0 0 0 0 0 0 -
0 0 0 1 1 0 -
13 7 3 2 2 3 -
3 2 2 3 7 13 -
2 2 2 0 0 0 -
10 5 1 -1 -5 -10 -
Categoría A3 Panadería San Cayetano La Proveeduría Río Sur Patagonia Frenos Los Amigos FC Valro Inflables-Las Latas UOM Comodoro Huracán Chenque Comodoro Show Gol Alar Sur Almacén Elías
Categoría A4 Arsenal Transporte Caamaño Seven & Eleven Parma FC Real Sur Dos de Abril Carlos Automotores Branca Carpintería Met. RyD Callejeros FC 15 de Diciembre Liver Full
Categoría B1 San Viernes Los Ases Pergal Burgwardt Lufkin Los Pibes Los Santos Juventus FC Fuerza Comodorense Quilmes FC
Categoría B2 Jomar 2 Fratacho Luis Kysa La Roma Futsal Belgrano Nuevo Los Primos Gremio FC Deportivo La Amistad Imperial El Progreso
Categoría B3 Nuevo Sur Futsal Club Stella Maris Estudio Jurídico Roa 26 de Setiembre Capacatal Deportivo Nelson Godoy CFC Los Magos Jrs FC Sport Boys Fuerte Apache
Categoría B4 Deportivo Fénix Vas x Más Vargas SRL Carnicería Junior Los Sin Coca La ‘232’ Gomerías Monza
- Futuros del Fusch 1 (Nicolás Cruz) / Lanús 2 (Sebastián Sáez y Lucas Soto). - Auto Lavado El Tiburón 3 (Brian Oyarzo 2 y Matias Cárcamos) / Flamengo 1 (Ariel González). - Clear 3 (Francisco Mayorga, Gerardo Miranda y Leandro Scatton) / Inter 2 (Maximiliano Scolari y Diego Villarreal). - Sindicato Petrolero 4 (Renzo Baleta, Bruno Calderón, Milton Maldonado y Maximiliano Meza) / Casino Futsal 3 (Damián Delgado 2 y Sebastian Cárcamo). - La Cigarra 4 (Bruno Barría 2, Manuel Gómez y Oscar Ojeda) / Taller El Industrial 3 (Gastón Cardozo, Pablo Hernández y Jorge Romero).
CATEGORIA A1 - San Cayetano 0 / Transporte Genaro 5 (José Cofre, Marcelo Pedro 2, Cristian Santibáñez y Angel Soto). - Club La Mata 4 (Mauricio Britapaja 2, Hugo Lemos y Gabriel Pichl) / El Portu Futsal 5 (Marcos Cárdenas 3, Daniel Ruiz y Ricardo Santana). - Marbar 4 (Orlando Araneda 2, Gulliano Ferreyra y Franco Viegas Bordeira) /Sanciro ‘F5’ 1 (Brian Barrientos). - La Cumbre Futsal 6 (Luis González 2, Ariel Sosa 2, Víctor Guerrero y Juan Sosa) / Manantiales FC 2 (Alberto Aguilar y Darío Puggione). - Malandras FC 3 (Martín Hernández, Gastón Millalonco y Pablo Ríos) / El Portu Futsal 3 (Carlos Crego 3).
CATEGORIA A2 - Líder 5 (Matías Soto 2, Ezequiel Leiva 2 y Ezequiel Scotto) / Transporte Aldaba 4 (Cristian Alvarez 2, Daniel Franco y Fernando González). - Sindicato de Televisión 2 (Adrián Calabria y Daniel Cea) / Auto Líder 3 (Gastón Gómez, Alejandro Ruarte y Cristian Maldonado). - Los Vera 4 (Lucas Mamaca, Lucas Montet y Sergio Vera 2) / Futsal Cautín 4 (Marcelo Campos, Jorge Mansilla y Juan Reiñanco 2).
CATEGORIA A3 - Huracán 2 (José Hernández y Mauro Manríquez) / Los Amigos FC 5 (Brian Cárdenas 2, Daniel Curzio 2 y Diego Maliqueo).
- La Proveeduría 3 (Pablo Larraude 2 y Iván Piscazzi) / Río Sur1 (Nicolás Caucaman). - Patagonia Frenos 7 (Elías Benítez 3, José Pintos 2, Matías Esaín y Nicolás Mansilla) / Chenque 3 (Pablo Torres 2 y Daniel Astudillo). - Valro Inflables-Las Latas 3 (Cristian Córdoba, Ignacio Suárez y Daniel Vázquez) / Almacén Elías 1 (Lucas Remeterías). - Comodoro Show Gol 1 (Santiago Moure) / Panadería San Cayetano 6 (Diego Alvarez, Darío Barrientos 2, Gerardo Contreras, Carlos Melihuenchun y Pablo Páez).
CATEGORIA A4 - Transporte Caamaño 5 (Franco Quesada 3, Andrés Rodríguez y Leandro Urra) / Callejeros FC 1 (Juan Silva). - Seven & Eleven 10 (Héctor Ainol 2, Julio Barrientos, Matías Llampa, Roberto Molarles 2 y Nicolas Tiznado 4) / Liver Full 1 (Miguel Rodríguez). - Carpintería Metálica RyD 4 (Angel Arenas, Julio Bortoni, Sebastián Mansilla y Pablo Mondragón) / Liver Full 1 (Francisco Ruiz). - Real Sur 5 (Nicolás Abeiro 2, Sebastián Aguilar, Diego Giménez y José Haro) / 15 de Diciembre 2 (Nicolás Almada y Pablo Martel). - Dos de Abril 2 (Martín Castro y Oscar Maldonado) / Carlos Automotores 5 (Alejandro Barrientos, Sebastián Campillay 2, Norval Martínez y Marcos Peralta). - Arsenal 6 (José Contreras 3, Pablo Cárcamo, José González y Ricardo Tecay) / Branca 2 (Néstor Cabrera 2).
CATEGORIA B1 - Lufkin 11 (Leandro Barro, Pablo Duhalde, Mauro Galindo, Nicolás Márquez, Leonel Martineti 5, Darío Uribe y Juan García) / Quilmes 2 (Emmanuel Cárdenas y Fernando Oyarzo). - Los Ases 6 (Sebastián Castillo 2, Daniel Carrillo 2, José Sosa y Gastón Carrillo) / Pergal 6 (Ernesto Barrida, Gabriel Barría 2, Cristian Hernández, Diego Reynoso y Jordan Zapata). - Juventus FC 4 (Daniel Asencio, Gonzalo Barrientos, Máximo Elgueta y Franco Salomón) / San Viernes 5 (Diego Arteaga 3, Marcos Carrizo y Federico Inda). - Los Pibes 4 (Carlos Castillo, Federico Román y Pablo Román 2) / Burgwardt 2 (Federico Marcos y Facundo Villarroel). - Los Santos 2 (Luis Almonacid y Julio Bazán) / Bur-
gwardt 2 (Federico Marcos y Facundo Villarroel).
CATEGORIA B2 - Belgrano 4 (Michael Castro, Matías Gómez, Franco Mella y Darío Quintero) / Imperial 2 (Gustavo García y Lucas Vargas). - Luis Kysa 4 (Franco Marcucci, Rodrigo Mercado y Matías Sáez 2) / Los Primos 0.- Gremio FC 1 (Rolando Caliva) / Los Primos 6 (Franco Amaya 2, Daniel Gallardo y Leonardo Gutiérrez 3). - Jomar 4 (Luis Barría y Elías Méndez 3) / La Roma Futsal 3 (Miguel Mathias 3). -Fratacho 5 (Jorge Alí 2, Gonzalo Oyarzo 2 y Leonardo Pisano) / El Progreso 3 (Luis Díaz, Leandro Pallalef y Leonel Sotomayor). - Luis Kysa 3 (Franco Marcucci y Cristian Parada 2) / Deportivo La Amistad 3 (José Barrionuevo 2 y Mauro Uribe).
CATEGORIA B3 - Nuevo Sur Futsal 4 (Lucas Pisco 2, Diego Poveda y Nicolás Soto) / CFC 2 (Daniel Uribe 2). - 26 de Setiembre 2 (Cristian García 2) / Estudio Jurídico Roa 5 (Brian Carrizo, Matías Carrizo y Cristian Vidal 3). - Los Magos Jr FC 1 (Jorge Velásquez) / Sport Boys 1 (Jorge Orellana). - Cepacatal 6 (Alejandro Cárcamo, Carlos Cárdenas, Juan Cárdenas, Leandro Guaymas y Cristian Silva 2) / CFC 6 (Carlos Manquicheo 2, Daniel Uribe 2 y Alexis Vera 2). - Club Stella Maris 8 (Alejandro Aguilar, Walter Avendaño, Guillermo Cárcamo, Mariano Hauros y Sergio Pardo 4) / Fuerte Apache 5 (Ricardo Hernández, Víctor Moreno, Héctor Neira 2 y Damiá Oses).
CATEGORIA B4 - Carnicería Juniors 2 (Franco Sánchez 2) / Vargas 3 (Sebastián Rodríguez, Bruno Vargas y Lucas Willatowski). - Vas x Más 7 (Ezequiel Battifora 2, Bruno Hernández, Antonio López y Matías Ovalle 3) / Los Sin Coca 2 (José Bahamonde y Sergio Coihuin). - Deportivo Fénix 13 (Remigio Alvarez 5, Cristhian Bolívar 2, Ignacio García, Emiliano Maza, Juan Maza y Miguel San Martín 3) / La ‘232’ 3 (Gabriel Nahuelquir, Emmanuel Vivas y Eduardo Canales).
30 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016 LE GANO 3-0 A EL LOBITO ‘A’ EN LA TERCERA FINAL DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTBOL DE SALON
> Panorama JUVENIL HONOR (3ª final)
Flamengo se quedó con el título en Juvenil Honor Archivo / elPatagónico
De esa manera, definirá el campeón anual 2015 con La Super, que fue el ganador del Apertura. Además, Los Ases le ganó a El Progreso y de esa manera mantuvo su lugar en la misma categoría.
E
JUVENIL HONOR / “A” (promoción ida) - El Progreso 4 (Miguel Díaz –Matías Argel 3) / Los Ases 5 (Gonzalo Espejo 4 y Zacarías Andrade). Revancha - Los Ases 10 (Gonzalo Espejo 2, Franco Andrade, Alexis Leiva –Zacarías Andrade, Maximiliano Carrillo 2 y Raúl Alvarado 3) / El Progreso 5 (Miguel Díaz 4 y Matías Argel). Los Ases mantuvo la categoría Juvenil Honor.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
l equipo de Flamengo se coronó el último fin de semana campeón en la categoría Juvenil Honor del torneo Clausura que organizó la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Fue al derrotar en la tercera final del certamen 3-0 a El Lobito ‘A’ y de esa manera se quedó con el título Franco Strasser, Fausto Viegas y Fabián Lauletta marcaron los goles del flamante ganador. De esa manera, Flamengo de-
- Flamengo 3 (Franco Strasser, Fausto Viegas y Fabián Lauletta) / El Lobito ‘A’ 0. Goleadores: Ariel Acosta (El Lobito), Franco Raín (Flamengo y Matías Sáez (La Proveeduría), 14 goles. Valla menos vencida: Facundo Mansilla (Flamengo, -29). Campeón: Flamengo, 2° El Lobito, 3° Murga Soles y Lunas, 4° La Cigarra. Plantel campeón: Facundo Muñoz, Axel Monserrat, Denis Mendiola, Matías Soto, Franco Strasser, Lucas Ponce, Luciano Sanhueza, Diego Vargas, Franco Raín y Facundo Mansilla. DT: Alejandro Soto y Luis Ramos. AC: Oscar Soto. Delegada: Ana Cuello.
INFANTIL 2004 (1° cruce eliminatorio)
■ Las categorías más chicas del futsal promocional tuvieron acción.
finirá el título de la temporada 2015 con La Super, quien fue el campeón del Apertura. Por su parte, se jugó el partido de promoción de ida y revancha entre El Progreso y Los Ases, conservando éste último su lugar en la categoría Juvenil Honor. Asimismo, por el torneo Clausura Infantil se jugaron cruces,
y en algunos casos semifinales de ida. En ese contexto, por las “semi” de la Infantil 2004, Casino Club derrotó 7-2 a La Cigarra, mientras que en la otra llave, La Proveeduría de Carlitos venció 4-2 a Defensores del Lobo. En Preinfantil 2006, también se jugaron los cruces y luego las semifinales de ida. Chacarita
- La Proveeduría de Carlitos 4 (Santiago Villar, Román Nail y Carlos Gallardo 2). Alargue: 1 (Román Nail). Penales: 4 (Carlos Gallardo, Santiago Villar, Gianni Del Río y Román Nail) / La Super Económica 4 (Matías Ruiz, Ramiro Chávez, Martín Arriola y Luciano Barrientos). Alargue: 1 (Mirko Carrizo). Penales: 3 (Ramiro Chávez, Luciano Barrientos y Mirko Carrizo). - Casino Club 10 (Dante Cacosso, Nicolás Reyes 5, Gonzalo Giménez, Brian Vidal 2 y Fernando Almada) / CIPA 1 (Ezequiel Chaurra).
y Luz y Fuerza empataron 3-3, mientras que Los Ases se impuso 2-1 a Flamengo. Mientras que en las “semi”
Semifinal - ida - Casino Club 7 (Dante Cacosso 3, Nicolás Reyes, Gonzalo Giménez y Fernando Almada 2) / La Cigarra 2 (Leonardo Oliva 2). - La Proveeduría de Carlitos 4 (Gianni Del Río, Román Nail y Carlos Gallardo 2) / Defensores del Lobo 2 (Ignacio Morales 2). PREINFANTIL 2005 3° puesto - La Proveeduría de Carlitos 4 (Santiago Villar 4) / Olimpo 3 (Nehemías Isgor 2 y Leonel Avilés). PREINFANTIL 2006 (1° cruce eliminatorio) - La Super Económica 4 (Luciano Barrientos 3 y Ezequías Díaz) / Flamengo 6 (Tomás Oyarzo 2, Juan Cruz Mansilla 2, Gonzalo Oyarzo y Mateo Almonacid). - Chacarita GP / Huracán PP. Semifinal - ida - Chacarita 3 (Maximiliano Canchi y Emiliano Canchi 2) / Luz y Fuerza 3 (Bruno Vázquez, Cristian Tapia y Ian Subiabre). - Flamengo 1 (Mateo Almonacid) / Los Ases 2 (Benito Cabral 2). PROMOCIONAL 2007/08 (1° cruce eliminatorio) - Lanús Infantil 1 (Lucas Reynoso) / Lanús Granate 0. - Chacarita GP / Huracán PP. Semifinal ida - Lanús Infantil 2 (Enzo Stubbe y Lucas Reynoso) / Luz y Fuerza 8 (Ian Subiabre 5, Bruno Vázquez 2 y Agustín Vega). -Chacarita 1 (Luis Loncón) / Olimpo 2 (Federico Ampuero 2).
de la categoría Promocional 2007-2008, Luz y Fuerza goleó 8-2 a Lanús Infantil y Olimpo se impuso por 2-1 a Chacarita.
FUTBOL INFANTIL
Valentín Leonori tuvo un emotivo homenaje Con un Torneo Relámpago de Fútbol, los infantiles de la filial patagonia Sur Racing Comodoro rindieron homenaje a su arquero fallecido Valentín Leonori. Entre el sábado y domingo último se disputó el certamen con la participación de los diferentes equipos locales y uno de la vecina provincia de Santa Cruz, Defensores de Pico Truncado. El mismo se llevó a cabo en el Complejo La Rural con la
colaboración de la Ruta del Futsal y el Ente Comodoro Deportes. Dos días a puro fútbol en donde se disputaron 23 partidos clasificatorios entre las categoría competitivas 2005, 2006/07, 2008, y promocionales 2009 y 2010. Con tres partidos finales en las categorías de competencia, estuvo a cargo del relato de Diego Nucera. Luego de haber compartido
las distintas jornadas de los partidos, se realizó la ceremonia alusiva al homenaje junto a familiares, amigos y equipos participantes. El acto fue presentado por el referente del campeonato de la Comisión de Actividades Infantiles, Carlos Alberto Polizzil quien invitó ante todo los presentes al presidente de la filial Patagonia Sur Racing Comodoro Oscar Reinoso y Javier Samaniego a hacer entrega de una placa recordatoria y la casaca Nº 1 de la nueva indumentaria del equipo a los padres de Valentín, Andrea Mendonça y Miguel Leonori. Seguidamente se entregaron
■ Los chicos de Racing Comodoro recordaron con un torneo Relámpago a Valentín Leonori.
los premios a los ganadores del torneo. Por otra parte, los jugadores racinguistas hicie-
ron entrega del reciente trofeo obtenido a los padres de Valentín.
Campeón: EFC Asturiano. Sub Campeón: Luz y Fuerza. Goleador: Matías Vargas (Luz y Fuerza, con 4 tantos). Valla menos vencida: Matías Barrionuevo y Lionel Almonacid (Luz y Fuerza, con -2). El plantel campeón: Santiago Bravo, Tomas Barría, Nehemías Montenegro, Matías Caneo, Javier Jaime, Emiliano Carrizo, Líam Barcelo, Santino Tula y Felipe Pinchulef. DT: Mariano Tula.
Truncado. Goleador: Ivo Gallardo (Luz y Fuerza, con 4 tantos). Valla menos vencida: Thiago Espinosa y Valentino Reynoso (Luz y Fuerza, con -2). El plantel campeón: Thiago Espinosa, Valentino Reynoso, Martín Mansilla, Ivo Gallardo, Joaquín Hernández, Mateo Morales y Lorenzo Damen. DT: Diego Rodríguez. Delegada: Valeria Maleaba.
> Panorama CATEGORIA 2005 Campeón: Racing Comodoro. Sub Campeón: Los Dragones. Goleador: Kevin Tascón (El Fogón FC, con 4 tantos). Valla menos vencida: Emiliano Marilican (Casino Club, con -3). El plantel campeón: Isaías Rayn, Ignacio Mansilla, David Montaña, Franco Samaniego, Cristian Vidal, Enzo Aguilar, Julián Daneda, Leonardo Gallardo, Lorenzo Ivancic y Luca Miroglio. DT: Iván Montaña.
CATEGORIA 2006/07
CATEGORIA 2008 Campeón: Luz y Fuerza. Sub Campeón: Defensores de Pico
CATEGORIAS PROMOCIONALES Todos los participantes de las categorías 2009 y 2010 recibieron un trofeo individual por su participación.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Política deportiva LA ACTIVIDAD TUVO SU CONTINUIDAD DURANTE ENERO Y FEBRERO DE ESTE AÑO Y CONGREGO A LOS JOVENES DE LOS KILOMETROS
Los “Juegos Comunitarios de Verano” cerraron en zona norte Prensa Comodoro
El cierre tuvo lugar este sábado en el barrio denominado “René Favaloro” en Km 14. La propuesta fue un espacio para cerca de un centenar de niños y jóvenes a través de disciplinas deportivas como fútbol, vóley y ciclismo entre otros.
E
l sábado en Kilómetro 14, en el barrio denominado “René Favaloro” los pequeños y adolescentes de zona norte cerraron la última jornada recreativa y deportiva de los “Juegos Comunitarios de Verano” que se llevó adelante el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. En una apuesta que pretende continuar por otros barrios. La iniciativa arrancó en enero y fue punto de encuentro de centenares de niños y jóvenes de diferentes puntos de la ciudad. Durante la iniciativa recreativa- deportiva se compartieron jornadas que organizó el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Las vecinales de zona norte y sur
■ En Kilómetro 14 la municipalidad le dio cierre a sus “Juegos Comunitarios de Verano”.
acompañaron desde un primer momento durante la época estival. La modalidad de juego fue a través de partidos de fútbol, fútbol tenis, vóley y ciclismo destinado a los niños y jóvenes de 8 a 18 años pertenecientes a los barrios; 30 de Octubre, Abel Amaya, Stella Maris, Las Américas y los kilómetros 14 y 17, junto con
Standart Norte. En esta última presentación del programa también se hicieron presente chicos de zona sur y hubo menciones especiales para las vecinales que acompañaron la propuesta desde principios de verano. La idea, adelantaron desde la organización, es extender la iniciativa a otros barrios. Sobre el final agradecieron a
Excelente balance de temporada en Rada Tilly
CAI Semillero
Se iniciaron las clases de patín artístico de la CAI Grupos de trabajos mixtos de 20 alumnos por turno para chicos y chicas de 4 a 13 años. Así son las clases de patín artístico que la última semana se comenzaron a dictar en la Comisión de Actividades Infantiles, que inauguró una nueva disciplina para todos sus socios. La nueva escuela está a cargo de Celeste Garay, técnica nacional en patín artístico categoría A, quien además de brindar las clases en el club, entrena equipos de nivel intermedio y de competencia de alto rendimiento, como es el caso del seleccionado que representa a la provincia a nivel nacional y próximamente participará de un sudamericano internacional. La semana pasada las chicas que integran este seleccionado estuvieron entrenando en el club, para mostrar la actividad y sus habilidades. Durante el año, según confirmó Garay, ellas serán las guías de trabajo de las alumnas y alumnos que asisten a la escuela, como una forma de que sepan a lo que pueden aspirar en disciplina. Es que el objetivo es “que los chicas y chicos empiecen a conocer el deporte y crear el semillero de esta actividad”.
Othar Macharashvili (presidente de Comodoro Deportes) y Hernán Martínez (de la Dirección General de Deportes) por el apoyo permanente y las uniones vecinales de Comodoro Rivadavia”. La ocasión fue propicia para la presentación del Torneo de fútbol de salón, lo que será el comienzo del tradicional certamen de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios 2016. En cuanto a ello, los organizadores señalaron que los equipos que quieran ser parte del mismo desde este momento se pueden acercar al gimnasio municipal 1 a realizar la preinscripción, en el horario de 14 a 21 de lunes a viernes.
■ El representativo de Comodoro Rivadavia que dirige la entrenadora Celeste Garay, realizó una exhibición de la disciplina en la sede de la CAI.
“La actividad tiene varias disciplinas, las chicas pueden entrenar libre, show y cuartetos, pero en este caso la idea es hacer un trabajo progresivo con los chicos para poder tener atletas en la categoría A que es la de mayor nivel”, explicó Garay al Departamento de Prensa de CAI. “Es un ejercicio completo de musculación, de coordinación, de creatividad porque trabajamos con coreografías y elasticidad. Todo lo motriz del chico se comienza a trabajar desde temprana edad de manera conjunta y lograr la coordinación de todo eso es el objetivo final”, agregó. Las clases se dictan los días martes y jueves de 10 a 11:30,
y de 15 a 17, y las inscripciones continúan abiertas. “Esperamos a todos para que prueben, varones y nenas. El único requisito que pedimos en la escuela es que participen con botitas de cuatro ruedas y no patines extensibles o rollers”, sostuvo la docente quien explicó que en poco tiempo se pueden ver los primeros resultados: “hay chicos que vienen sin saber moverse en los patines, pero a la semana y media ya comienzan a patinar sin agarrarse de la pared y a tener equilibrio. Todo depende del trabajo y la capacidad motriz de cada chico”, sostuvo la técnica nacional en patín artístico categoría A.
Con circuitos locales, regionales y nacionales, la localidad de Rada Tilly hace un cierre exitoso de la temporada con una agenda deportiva que crece y se supera año a año. Consultado acerca del balance, el secretario de Deporte, Jorge Mérida, destacó que “fue una temporada excelente, con un resultado muy positivo y eventos deportivos todos los fines de semana de noviembre a marzo”. La temporada 2015-2016 inició con el Argentina Corre y el Encuentro Austral de Kitesurf, y tuvo eventos de renombre que combinaron distintas disciplinas como el Triatlón de Rada Tilly, el Campeonato Patagónico de Beach Hándbol, el Seven de Rugby de la Patagonia, el Seven Hóckey Playas Rada Tilly, el Torneo de Fútbol Playero, el Arena Cross Nocturno, el Encuentro de Rugby Infantil, el Street Ball Callejero o el Campeonato Austral de Carrovelismo y el Circuito Argentino de Beach Vóley, que tuvieron lugar el último fin de semana. A estos eventos deportivos de nivel, se sumó además una intensa agenda de actividades para los vecinos y el público en general con clases gratuitas que tuvieron gran aceptación como fueron los encuentros de Yoga y Relajación al aire libre, las masters de baile y gimnasia o el tradicional Trekking de la Luna Llena, que convoca a numerosos caminantes cada mes. “Gracias al trabajo conjunto entre el municipio y las asociaciones e instituciones privadas, se logró consolidar una agenda que se replica y se supera todas las temporadas”, señaló Jorge Mérida. En este marco, el secretario de Deporte y Turismo Municipal, destacó como novedad que esta temporada se sumó a la agenda la Regata del Marués con más de cuarenta embarcaciones en las categorías Optimist, Laser y Pampero, y anticipó que la localidad va a ser por primera vez sede del Campeonato Femenino de Skateboarding “Girls assault” el este fin de semana.
SE VIENE EL CIRCUITO FEMENINO DE SKATEBOARDING
Con categorías iniciantes, intermedia y avanzada, el sábado en el Skate Park de Rada Tilly se desarrollará la 1ª fecha del Circuito Femenino de Skateboarding 2016. La participación es libre con inscripciones gratuitas, y quienes deseen pueden anotarse ese mismo día a las 13:00 antes del inicio del campeonato. Además, por información adicional los interesados pueden contactarse por correo electrónico a: infogirlsassault.com.ar . De esta manera, Rada Tilly será la sede más austral del circuito e inaugurará la competencia con la primera fecha de este torneo que continuará luego en Córdoba, Santa Fe, Formosa y Buenos Aires. “Aprovechamos para invitar a todos este sábado a nuestro Skate Park, donde vamos a tener una competencia femenina con un torneo organizado por la Asociación de Skaters Unidos que es clasificatoria para el Sudamericano Femenino”, agregó el secretario de Deporte y Turismo, Jorge Mérida.
32 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
Boxeo EL COMODORENSE RETORNA A LA ACTIVIDAD TRAS ONCE MESES ALEJADO DE LA COMPETENCIA ESTE VIERNES POR LA NOCHE EN EL SOCIOS FUNDADORES
Héctor Saldivia ya está listo para ir en busca del título Argentino Superwelter Mario Molaroni /elPatagónico
Ayer en conferencia de prensa se brindaron los detalles de lo que será el combate del hijo de la capital petrolera ante José Carlos Paz. En semifondo, Carlos Santana irá por mantener el invicto ante Daniel Ortiz de Buenos Aires. Además de César Antín que enfrentará a Daniel Coronel.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
P
asaron once meses, pero Héctor “el Tigre” Saldivia ya tiene fecha de retorno. Y la misma será el viernes por la noche en el Socios Fundadores, cuando se enfrente con José Carlos “Puro” Paz, y por el título argentino Superwelter en juego. La pelea de semifondo también tendrá un hijo de Comodoro Rivadavia como protagonista. Cuando Carlos Santana salga a defender su invicto ante Daniel Ortiz de Buenos Aires en la división hasta 68 kg. “Siempre es un orgullo y un honor que desde las escuelas municipales podamos traer eventos como este. De mi parte más que feliz de presentarme ante mi gente y en mi ciudad. A pesar de que no tuvimos la continuidad, porque ya pasaron once meses de mi pelea con Sebastián Luján”, sostuvo Héctor Sal-
divia. Asimismo, y lamentando que no vaya televisado, el púgil de la escuela municipal 1 resaltó el hecho de volver a combatir por el título argentino. Mirada en la que coincidió su promotor Vicente “Vasco” Arisnabarreta. “Creo que el festival de este fin de semana va a ser el más importante del país. Porque para mí tanto el título argentino como el sudamericano son los más importantes para un boxeador. Además en escena van a estar combatiendo el segundo y tercer mejor lugar del ránking”, remarco Ariznabarreta. La puesta en escena se realiza gracias al apoyo del Ente Comodoro Deportes, por ello el titular del mismo Othar Macharasvilli recalcó: “todos sabemos que no son tiempos de bonanza en nuestra ciudad. Pero con el aporte de muchos se puede realizar este festival, donde veremos al ‘Tigre’ dando lo mejor en compañía de su público y su gente”.
En el marco en general, el entrenador Robinson Zamora resaltó el equipo de gente que hay detrás de ellos. En especial los miembros del Gabinete Metodológico Municipal que coordina Martín Gurisich, y que acompañó a Saldivia y a su entrenador a lo largo de estos meses. Carlos Santana, el otro protagonista de la antesala, sostuvo: “para mí ser parte de la pelea de semifondo de un boxeador consagrado como Héctor me llena de orgullo. De mi parte espero lo mejor porque nos preparamos para ello”, sostuvo. Para este retorno, Saldivia contó con la ayuda de otro par como el pampeano Martín Ríos. “Martín (Ríos) ya lo enfrentó a José Carlos Paz –del cual solo conocemos por la televisión y se lo ve como un boxeador joven y aguerridoy la experiencia que él nos pudo aportar es muy valiosa para nosotros”, sentenció Saldivia.
> Cartelera FONDO (Título Argentino) - Héctor “Tigre” Saldivia (Comodoro Rivadavia) vs José Carlos “Puro” Paz (Córdoba).
DOBLE SEMIFONDO - Carlos Santana (Comodoro Rivadavia) vs Daniel Ortiz (Buenos Aires). Hasta 68 kg. - Cesar “El Gato” Antín (El Bolsón) vs Daniel Coronel (Chascomús). Hasta 61 kg.
PRELIMINARES AMATEUR - Belén Vega (Club de Boxeo Comodoro) vs Luisa Peña (Gimnasio Camioneros). Hasta 57 kg. - Nicolás Lugones (Esc. Wilfredo Andrade) vs Vladimir Mercado (Municipal 1). Hasta 60 kg. - Axel López (Club de Boxeo Comodoro) vs Omar Seton Juniors (Puerto Madryn). Hasta 75 kg. - Héctor “Yacaré” Rivero (Esc, Wilfredo Andrade) vs David “El Cargoso” Farfán (Camionero). Hasta 58 kg. Categoría pactada.
■ Héctor “Tigre” Saldivia está listo para subirse al ring y buscar el título Argentino de la categoría Superwelter.
Yamil Peralta accedió a las semifinales del Preolímpico El púgil argentino Yamil Peralta derrotó ayer por puntos en tres rounds en fallo unánime al colombiano Julio Blanco y pasó a la instancia semifinal del Torneo Preolímpico del continente americano que se lleva a cabo en el Pabellón Frers de la Sociedad Rural, en el barrio de Palermo. El certamen clasificará a treinta púgiles varones y cinco mujeres para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 que se efectuarán en agosto. En tanto, el bonaerense de Rojas, Ronan Sánchez fue superado por puntos -unánime- por el puertorriqueño Danielito Zorrilla De la Rosa, en un pleito por cuartos de final. El triunfo de Peralta fue justo y legítimo. Desde el comienzo del cruce tomó el centro del ring y conectó buenos golpes ante un rival que trató siempre de acortar distancias y entrar en el cuerpo a cuerpo pero nunca pudo descargar golpes efectivos. El bonaerense -representante en Londres 2012- se medirá mañana, en semifinal, con el estadounidense Cam Awesome, quien ayer superó en una decisión unánime al canadiense Samir Al Mais. En el segundo turno, a partir de las 19, el cordobés Alberto Melián (56 kilos-pluma), vencedor del cubano Robeisy Ramíres (oro en Londres 2012), tendrá como rival al mexicano Sergio Chirino Sánchez. Por último, en división +91 kilos (superpesado) el sanpedrino Kevin Espíndola se cruzará con el mexicano Elvis García.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Kick Boxing ESTE SABADO HARA LA DEFENSA DE SU TITULO ARGENTINO ANTE LUCAS PEREZ
Miguel “El duro” Poveda sale a ratificar su pasta de campeón en Olavarría El alumno de “Antileo Kick” combate en tierras bonaerenses en la categoría hasta 71 kilos. Para el comodorense es su primera exposición del cinto que consiguió en setiembre del año pasado. El festival es organizado y fiscalizado por Liga Argentina de Kick Boxing y Full Contact (LAKF).
Buenos Aires. El viernes será el pesaje oficial, en la recta final del combate. “Que Miguel esté en esta instancia solo es posible gracias a los sponsors que están ayudando a la escuela Antileo Kick como Jordy Automotores, Distribui-
TAEKWONDO
Sebastián Crismanich a la espera de una invitación especial para Río
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
S
eis meses pasaron desde que Miguel “El duro” Poveda consiguió el título argentino de kick boxing en la categoría hasta 71 kilos. Por ello, ahora al alumno de “Antileo Kick” le toca salir a ratificar de qué está hecho este sábado en le ciudad bonarense de Olavarría cuando enfrente al juninse Lucas Pérez. La cita será en el festival que organiza y fiscaliza la Liga Argentina de Kick Boxing y Full Contact. Para el comodorense es la primera defensa del título. En ese sentido, Marcos Antileo –su entrenador– sostuvo “vamos muy bien preparado para representar al barrio, a la Asociación Vecinal del Abel Amaya, a Comodoro Rivadavia y a Chubut”, recalcó.
dora Nelly, Transporte Sol-Car, Tatoo Vintage, Muebles del Sur, Viviana Navarro, Marcelo Curayan y Hernán Martínez. Además de toda nuestra familia, amigos y compañero de la escuela que se acercaron ayudar en los entrenamientos”, concluyó Antileo.
■ Miguel Poveda sale a defender su título en la ciudad bonaerense de Olavarría este sábado por la noche.
La pelea es a cinco asaltos de 5 por 1. Y Poveda saldrá en pelea de fondo de la velada que se inicia a partir de las 20 horas con luchadores de todo el país. “De parte de nosotros hemos trabajado durante todo el ve-
rano entrenando doble turno y haciendo un esfuerzo enorme. Porque todos trabajamos, no vivimos del kick boxing, pero vamos a dejar lo mejor de nosotros”, sostuvo Antileo antes de emprender el viaje ayer hacia
Mauro Crismanich, entrenador del campeón olímpico de taekwondo Sebastián Crismanich, adelantó que hará “una presentación” para que su hermano reciba una ‘Wild Card’ (invitación especial) para los Juegos Olímpicos Río 2016, de agosto. “Vamos a hacer una presentación para que Sebastián reciba una wild card. Tenemos los requisitos necesarios porque ninguno de los candidatos de nuestro país logró clasificar”, dijo Mauro. “Nos piden que el competidor haya tenido excelentes resultados y él es el último campeón olímpico, también que haya estado cerca de clasificar, y Sebastián estuvo a segundos de lograrlo; y, por último, Brasil no tiene presente ningún competidor en la categoría de 80kg y así sucedió”, dijo el entrenador al programa ‘La Licuadora Deportiva’ de Radio Palermo. Sebastián Crismanich perdió, el 11 de marzo pasado, la chance de pelear por una plaza ante el dominicano Moisés Hernández en una de las semifinales del preolímpico de Aguas Calientes, México. “Estábamos sin consuelo. El alto rendimiento no te permite fallar”, manifestó el entrenador y admitió que “fue un año muy difícil, muy duro para nosotros. Fueron semanas duras en México para llegar en óptimas condiciones”. Mauro puntualizó también que “se nos escapó por poco, pero dejamos todo.”No dejamos nada al azar. Estuvimos cuatro meses concentrados, dejamos muchas cosas de lado. Estoy muy contento del equipo que formamos”, aseveró. Sebastián Crismanich regresó a la actividad, luego de once meses, el 14 de febrero pasado tras superar una fractura y logró una medalla de bronce en el Abierto de Estados Unidos, de cuya semifinal se bajó por prevención debido a una fuerte contractura muscular.
34 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
Rugby LA FRANQUICIA ARGENTINA SE PREPARA PARA EL DUELO DEL SABADO ANTE SHIEFS DE NUEVA ZELANDA POR EL TORNEO SUPER RUGBY
Ramiro Herrera será una de las bajas en Los Jaguares El pilar comodorense no podrá ver acción en el estadio de Vélez a raíz de una lesión en su rodilla. Tampoco jugará Pablo Matera, que también se encuentra lesionado.
L
a franquicia argentina Los Jaguares realizó ayer a la mañana un intenso entrenamiento, con el regreso del polifuncional tres cuartos Juan Martín Hernández y las bajas de Pablo Matera y el comodorense Ramiro Herrera, ambos lesionados, de cara al choque del sábado frente a los Chiefs de Nueva Zelanda por el torneo Super Rugby. Los Jaguares se enfrentarán a los Chiefs por la cuarta fecha del torneo desde las 18:40, en el estadio de Vélez Sarsfield, mientras que la semana próxima se medirán frente a los Stormers en el mismo horario y escenario. Además, el médico de Los Jaguares, Guillermo Botto, confirmó las bajas del pilar Ramiro Herrera, quien padece una molestia en su rodilla, mientras Pablo Matera sufre una pubalgia, y en consecuencia serán reemplazados por Nahuel Tetaz Chaparro y Javier Ortega Desio, respectivamente. Los Jaguares realizaron ayer a la mañana su segundo entrenamiento de la semana en las instalaciones del club Buenos Aires Criquet, que tuvo una duración de una hora y media y de alta intensidad. La práctica se dividió en dos partes, con una actividad inicial que se basó en el juego con pelota desarrollando distintas destrezas tanto en la faz ofensiva como defensiva.
■ Los Jaguares trabajando ayer en Buenos Aires de cara al partido del sábado ante el Chiefs de Nueva Zelanda.
Luego, Eduardo Bergamaschi, técnico de los forwards de Los Jaguares, hizo hincapié en el empuje coordinado en el scrum y la obtención de la pelota en el line, mientras que los tres cuartos realizaron jugadas de contacto con la pelota y superposición de maniobras de ataque y defensa. El integrante del staff técnico Felipe Contepomi señaló que Chiefs “es el equipo más regular y efectivo, y que marca tendencia en esta clase de competencia. Es un tramo difícil, ya que los próximos compromisos son
cinco encuentros con equipos de Nueva Zelanda, sumado a los viajes a Oceanía y posteriormente a Japón. Somos la franquicia que más viajes debe realizar, es desgastante y con el correr de los partidos se notará el cansancio”. Los Jaguares, cuarto en el grupo de Sudáfrica con 5 puntos, debutaron en el torneo Super Rugby con un triunfo frente a los Cheetahs por 34-33, encuentro disputado en el Toyota Stadium de Bloemfontein y posteriormente cayeron 19-15 con los Sharks en el Kings Park Stadium de la ciu-
dad de Durban. Por su parte, Emiliano Boffelli, de Duendes de Rosario, dijo “para el partido del sábado llegamos bien y con muchas expectativas ya que es el primer partido de Los Jaguares en la Argentina. Somos conscientes que un equipo neozelandés siempre está entre los mejores del mundo y tenemos que llegar muy afilados y preparados para este compromiso. Es nuestra primera competencia en un campeonato tan exigente y con tanto ritmo”.
Los Chiefs se consagraron campeones en las ediciones 2012 y 2013 del Super Rugby y semifinalistas en las dos temporadas anteriores. El sábado último, por la tercera fecha del torneo Super Rugby, los Chiefs, segundos en la Conferencia de Australasia con 10 puntos, derrotaron a Southern Kings por 58-24. En su debut a Los Crusaders por 27-21 y en su segunda presentación cayeron con los Lions sudafricanos por 36-32.
El neozelandés Chris Pollock será el árbitro del encuentro El neozelandés Chris Pollock será el árbitro del partido que disputarán el sábado Los Jaguares y Chiefs, de Nueva Zelanda, en Buenos Aires, por la cuarta fecha del certamen Super Rugby, torneo en el cual intervienen además franquicias de Australia, Sudáfrica y una de Japón. El partido se jugará en el estadio de Vélez Sarsfield desde las 18:30, y será el primer compromiso del equipo que dirige Raúl Pérez como local en el Super Rugby, luego de vencer a Cheetahs, por 34-33 y caer ante Sharks, 19-15, ambos equipos de Sudáfrica. En cuanto a Pollock, nació en Taranaki hace 43 años, dirigió 70 partidos del Super Rugby entre 2013 y la actualidad, y fue árbitro principal de dos partidos en el mundial de Inglaterra 2015, EscociaEstados Unidos e Inglaterra-Uruguay. Los asistentes de Pollock serán el argentino Federico Anselmi y el neozelandés Jamie Nutbrown. Los Jaguares volverá a jugar el 26, en el mismo escenario, ante Stormers, otra franquicia de Nueva Zelanda.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol ESTA TARDE SE COMPLETARA LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO INICIAL A “JOSE RAUL PIERANGELI” DE COMODORO RIVADAVIA
Ameghino va por la punta y Newbery quiere acercarse Archivo / elPatagónico
El partido entre el “Lobo” y el CAFA dará inicio a las 18 y se jugará en la “Madriguera”. Además, desde las 17, la CAI visitará al Deportivo Sarmiento, donde ambos irán en busca de su primer triunfo.
victoria en el campeonato. El “Azzurro” empató en la jornada inicial con el “Lobo”, mientras que el “Depo” perdió como visitante 2-1 ante el puntero Huracán. La fecha se inició el último domingo con dos partidos. Huracán derrotó como local 3-1 a Petroquímica y con ese resultado quedó como único líder. Mientras que en el otro partido, Ferrocarril del Estero venció 3-2 a Oeste Juniors.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
C
on la disputa de dos partidos y en diferentes horarios, esta tarde se completará el programa de la segunda fecha del torneo Inicial A “José Raúl Pierángeli” del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Florentino Ameghino visitará a Jorge Newbery en busca de una victoria que le permita acompañar en la punta a Huracán, mientras que el “Lobo” irá por su primeros tres puntos para acercarse a la cima. El partido entre el “Lobo” y el CAFA se jugará desde las 18
■ Florentino Ameghino y Newbery se enfrentarán esta tarde en el barrio 9 de Julio.
> Panorama de la 2ªfecha Domingo - Huracán 3 / Petroquímica 1 - Ferrocarril del Estado 3 / Oeste Juniors 2.
Hoy (17:00 Primera – 15:00 Reserva)
> Torneo Inicial A Equipos Huracán Florentino Ameghino Ferrocarril del Estado Petroquímica CAI Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Oeste Juniors
Pts
J
G
E
P
6 3 3 3 1 1 0 0
2 1 2 2 1 1 1 2
2 1 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1 0 0
0 0 1 1 0 0 1 2
Gf GC 5 2 3 2 0 0 1 2
2 0 3 3 0 0 2 5
Dif +3 +2 0 -1 0 0 -1 -3
> Programa de la 3ª fecha Inicial A Sábado (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Florentino Ameghino vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Ameghino. - Oeste Juniors vs Jorge Newbery. Cancha: Oeste (sin público visitante).
Domingo (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Huracán vs Ferrocarril del Estado (sin público visitante). Cancha: Huracán.
Miércoles 23 - CAI vs Petroquímica. Cancha: USMA (sin público visitante).
Inicial B Sábado (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Manantiales Behr de Ciudadela vs Rada Tilly. Cancha: Ciudadela.
Sábado (17:00 Primera – 15:00 Reserva)
- General Roca vs Deportivo Portugués. Cancha: General Roca.
Domingo (13:00 Primera – 15:00 Reserva) - Próspero Palazzo vs Argentinos Diadema. Cancha: Palazzo (sin público visitante).
Domingo (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Laprida del Oeste vs USMA. Cancha: Laprida.
Inicial C Sábado (14:00 Primera - 16:00 Reserva) - Nueva Generación vs San Martín. Cancha (a confirmar).
Sábado (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - General Saavedra vs Talleres Juniors. Cancha: Saavedra (sin público visitante).
Domingo (15:00 Primera – 13:00 Reserva) -Tiro Federal vs Universitario. Cancha: Tiro Federal.
en la “Madriguera”, contará con el arbitraje de Guillermo Díaz, quien estará acompañado por Juan Carlos Díaz y Ezequiel Tapia. El “Lobo” arrancó el certamen con un empate sin goles con Comisión de Actividades Infantiles, mientras que
Ameghino debutó con victoria de 2-0 sobre Oeste Juniors y si esta tarde vuelve a ganar, será líder junto con el “Globo”. En el otro partido de la tarde, la CAI visitará desde las 17 al Deportivo Sarmiento, en donde ambos irán por su primera
- Deportivo Sarmiento vs CAI. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Carlos Motto y Claudio Quintana.
Hoy (18:00 Primera – 16:00 Reserva) - Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. Cancha: Newbery. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Ezequiel Tapia.
36 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016 DESDE LAS 19:30 SE MEDIRA EN LA CAPITAL BOLIVIANA CON THE STRONGEST POR EL GRUPO 1 DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA
River tiene hoy una difícil visita a la altura de La Paz El equipo “millonario” irá en busca de una victoria que le permita pasar a liderar la zona, que lo tiene al equipo boliviano como líder. Hace 46 años que el club de Núñez no gana en la altura paceña.
R
iver Plate, actual campeón de América, visitará hoy a The Strongest, de Bolivia, en La Paz, en un partido por el Grupo 1 de la Copa Libertadores, con la intención de sumar para consolidar sus pretensiones de avanzar a los octavos de final y repetir la alegría que vivió hace 46 años en esa ciudad, en el último triunfo logrado por
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
1930
ES TA DIO HERN A NDO SIL ES
The Strongest: Daniel Vaca; Fernando Martely, Federico Pereyra, Luis Maldonado y Ernesto Cristaldo; Alejandro Chumacero, Raúl Castro, Mariano Torres y Matías Alonso; Pablo Escobar; Rodrigo Ramallo. DT: Mauricio Soria. River Plate: Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Emanuel Mammana, Leonardo Ponzi y Leonel Vangioni; Camilo Mayada, Joaquín Arzura, Nicolás Domingo y Sebastián Driussi; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Cancha: Estadio Hernando Siles. Arbitro: Julio Quintana (Paraguay) Televisa: Fox Sports.
un equipo argentino en la altura paceña. El partido se jugará desde las 19:30 de Argentina (18:45 local) en el estadio Hernando Siles, con el arbitraje del paraguayo Julio Quintana y televisado por Fox Sports. The Strongest es el puntero con seis unidades, River le sigue con cuatro, San Pablo, de Brasil, con una y cierra Trujillanos, de Venezuela, sin puntos. También jugarán hoy, en el mismo horario, Trujillanos-San Pablo en la ciudad de Valera. El partido es de gran importancia para la definición del grupo, ya que el equipo boliviano se ha transformado en la sorpresa luego de vencer a San Pablo, en el Morumbí, por 1 a 0, dejando al equipo paulista en una desventajosa posición para pasar de fase. River es el último equipo que venció en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar de La Paz, en una victoria que acaba de cumplir 46 años.
■ Lucas Alario intentará esta tarde noche aportarle gol a un River que afrontará una visita de alto riesgo.
> Grupo 1 Equipo The Strongest River Plate San Pablo Trujillanos
Pts 6 4 1 0
Hoy 19:30 The Strongest vs River. 19:30 Trujillanos vs San Pablo.
J 2 2 2 2
2 1 0 0
G
E
0 1 1 0
0 0 1 2
P 3 5 1 1
Gf 1 1 2 6
+2 +4 -1 -5
Gc Dif
El 1 de marzo de 1970 el ‘Millonario’ superó a Universitario de La Paz, por 2 a 0 con goles de Juan Carlos Trebucq y Enzo Gennoni. Tras esa victoria los equipos argentinos nunca más pudieron vencer en la ciudad boliviana. Además, el partido tiene otro motivo para ser especial para los riverplatenses y es a causa de que Marcelo Gallardo cumplirá 100 encuentros oficiales como entrenador del equipo. La actualidad de River es decep-
cionante ya que figura décimo, a seis unidades de los punteros Rosario Central y Goody Cruz, y tiene limitadas chances de llegar a la final ganando la Zona 1. River hace rato que no recupera el nivel de juego que lo llevó a ganar la Libertadores y hoy es un equipo que tiene un bajo rendimiento en varias de sus individualidades y cuando actúa con una formación alternativa recibe golpes como el 4-1 que le propinó Colón el domingo último en Santa Fe.
El “Muñeco” cumple 100 partidos como DT del “Millo” El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, cumplirá 100 partidos oficiales como DT de los ‘millonarios’ cuando hoy enfrente a The Strongest, en La Paz, Bolivia, por la tercera fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores. El “Muñeco” Gallardo debutó el 26 de julio del 2014 ante Ferro en el estadio Padre Martearena de Salta por la Copa Argentina con un triunfo por penales (6-5) luego de haber igualado (0-0) en tiempo reglamentario, en los octavos de final de ese certamen. El técnico ‘millonario’ obtuvo cuatro títulos, todos en el orden internacional, disputó 13 competencias oficiales y ya sumó 47 victorias, que le dan una efectividad de puntos obtenidos del 65,2 por ciento. Además, el ‘Muñeco’ utilizó 47 jugadores profesionales, hizo debutar a 8 juveniles y durante su proceso de trabajo sumó 14 refuerzos en los cuatro mercados de pases que se abrieron desde el invierno del 2014. Entre los aspectos más destacados de su carrera como DT, más allá de los títulos, sobresalen la valoración de jugadores que se vendieron en millones de dólares como Matías Kraneviter y Ramiro Funes Mori, la identificación con el fútbol ofensivo y el regreso competitivo a nivel internacional. Por otra parte, durante estos 100 partidos, el ‘Muñeco’ logró un dato histórico irrepetible, eliminó a Boca en dos competencias continentales consecutivas, Sudamericana 2014 y Libertadores 2015, obteniendo ambos títulos. En cuanto a los jugadores que aún permanecen en el plantel de los que jugaron en aquel debut aún están, Marcelo Barovero, Jonatan Maidana, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni, Sebastián Driussi, Leonardo Pisculichi y Rodrigo Mora.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com En la Copa River debutó con un contundente 4-0 ante Trujillanos, en Venezuela, pero de local no pudo con San Pablo y empató 1 a 1. En caso de ser vencido el equipo de Gallardo la tendrá complicada porque pasará a tener una pugna directa con San Pablo, por el segundo puesto, teniendo que ir a jugar al Morumbí pero con la ventaja de los paulistas todavía tendrán que viajar a la complicada altura de La Paz. The Strongest sabe que si consigue los tres puntos la clasificación sería un hecho y por ello el nivel de compromiso del plantel es total e incluso le pidieron al entrenador Mauricio Sosa concentrar un día antes de lo planificado. Por el certamen local The Strongest le ganó al pasado domingo al Real Potosi (3-1) y se ubica a tres puntos del líder Willsterman, compartiendo ese lugar
junto a Bolívar y Petrolero Yacuíba, mientras que en la Copa venció a los brasileños (1-0) y a Trujillanos, de local, 2-1. En principio, con la dura ausencia de Jonathan Maidana (desgarrado), Gallardo incluiría a Leonardo Ponzio como zaguero, en tanto que en la zona media recurriría como titulares a Camilo Mayada y Joaquín Arzura. En el The Strongest, apodado El Tigre, habrá una variante con la salida del lesionado Walter Veizaga, lesionado, quien será reemplazado por Mariano Torres, en una formación muy ofensiva planteada por Mauricio Soria. La presencia de Torres junto con Matías Alonso en la misma línea, con el capitán Pablo Escobar de enganche y Rodrigo Ramallo como delantero de punta hace pensar que el equipo boliviano prepara una estrategia muy ofensiva.
San Pablo visita a Trujillanos en Valera San Pablo de Brasil, dirigido por el argentino Edgardo Bauza y con un solo punto, visitará hoy a Trujillanos en Venezuela, en búsqueda de un resultado que lo mantenga con expectativas en el Grupo 1 de la Copa Libertadores de América, que comparte con River Plate y The Strongest de Bolivia. El encuentro se jugará en el estadio “José Alberto Pérez” de Valera, a partir de las 19:30 (hora de Argentina), con el arbitraje del colombiano Wilson Lamoroux y televisado por la cadena Fox Sports. San Pablo, dirigido por el ‘Patón’ Edgardo Bauza y que cuenta con sus compatriotas Ricardo Centurión (ex Racing Club) y Jonathan Calleri (ex All Boys y Boca), posee un solo punto y necesita imperiosamente un triunfo que lo mantenga con chances de avanzar a octavos de final, en el grupo que lidera The Strongest, con 6. El conjunto brasileño viene de caer 2-0 ante Palmeiras en la novena fecha del campeonato pauilista, que se juega en cuatro zonas. Trujillanos, conducido por el
entrenador argentino Horacio Matuszyczk (ex futbolista de Boca y Racing) y que tiene en su plantel a su compatriota Gustavo Britos (ex Sportivo Italiano), perdió los dos partidos que jugó en el grupo. En el campeonato venezolano, por la novena fecha, le ganó 2-1 a Zulia y está cuarto con 17 unidades. En otros partidos, por el Grupo 5, el líder Atlético Mineiro de Brasil (7 unidades), que tiene a los argentinos Lucas Pratto (ex Boca, Tigre y Vélez) y Jesús Dátolo (ex Banfield y Boca), recibirá al segundo, Colo Colo de Chile (5), que tiene a Julio Barroso (ex Boca y Racing) y Martín Tonso (ex Newell’s). El partido se jugará en Belo Horizonte, a partir de las 21:45, con el arbitraje del venezolano Juan Soto. En el grupo 8, el puntero Cerro Porteño (7) visitará en San Pablo a partir de las 21:45 a Corinthians (6), con el argentino Patricio Loustau como árbitro. El grupo es compartido por Independiente Santa Fe de Colombia (4) y Cobresal de Chile (0).
Federico Pereyra: “una victoria nos posiciona en un buen lugar” El cordobés Federico Pereyra, defensor de The Strongest de Bolivia, afirmó ayer que River Plate, rival de hoy en La Paz por el tercer partido del grupo 1 de la Copa Libertadores, no tendrá un encuentro accesible y que aprovecharán el plus de jugar en la altura. “River la puede pasar mal con nosotros porque somos ordenados tácticamente y la altura (3.600 metros sobre el nivel del mar) va a influir”, expresó Pereyra desde la concentración del equipo boliviano en La Paz, en diálogo con la Agencia Télam. “Van a tener pocos momentos para recuperarse, no queremos que tengan descanso para que no se sientan cómodos, porque jugar en la altura es complicado y queremos aprovechar ese fuerte”, prosiguió. Pereyra, de 27 años, catalogó al choque con River como “una final, el partido del año” para The Strongest, que lidera el Grupo 1 con seis unidades, seguido por el club de Núñez, vigente campeón del certamen, con cuatro puntos, San Pablo de Brasil (1) y Trujillanos de Venezuela (0). “Sólo nos sirve el triunfo contra River porque queremos aprovechar la localía. Una victoria nos posiciona en un buen lugar, llegaremos a los nueve puntos y nos deja más cerca los octavos de final, que es nuestro objetivo. Jugar contra River nos motiva el doble, pero también el hecho de saber que podemos hacer un buen partido”, manifestó Pereyra. El ex defensor de Blooming de Bolivia (2014-2015) es hermano del ex volante de River Guillermo Pereyra y además tiene su pasado en el ‘Millonario’ con trayectoria en las divisiones juveniles. “Viví seis años en River, hice las inferiores desde los 13 a los 18 años, el colegio lo terminé en River, y hoy me parece un sueño jugar en contra. Será una noche especial para mí en La Paz, y en el Monumental también lo será, porque en River me formé de chiquito”, señaló. Sin embargo, más allá de sus primeros pasos en el fútbol de la mano de River, Pereyra aseguró que en caso de convertir un gol lo festejará: “en River no de-
buté y hoy defiendo a The Strongest. Además va a estar mi familia, estará Guillermo, que hoy está conmigo y es mi técnico fuera de la cancha”. Pereyra, quien vio junto a su hermano Guillermo por televisión la derrota con goleada de River ante Colón de Santa Fe por el torneo local, indicó que los dirigidos por Marcelo Gallardo arribarán a La Paz “con el miedo” de jugar en la altura. “Lo de jugar en la altura pasa por un tema psicológico. Si uno viene derrotado mentalmente, es difícil que te sientas bien. A mí me tomó un par de días, pero superé la barrera del ahogo y juego todos los partidos”, explicó el defensor oriundo de Río Cuarto, Córdoba, a la Agencia Télam. Pereyra apuntó, por otro lado, que tanto a él como a sus compañeros, la condición de líder del grupo 1 de la Libertadores les demanda “más concentración y trabajo” y destacó el trabajo del entrenador Mauricio Soria. “Desde que llegó Soria nuestro trabajo mejoró y tenemos con qué. El club está abocado a la Libertadores, esta es una institución muy grande, es la más grande de Bolivia y como mínimo tenemos que llegar a octavos de final”, aseveró. “La hinchada de The Strongest es la más fiel, ya está todo agotado para el partido con River y el estadio va a estar lleno. Cuando volvimos de Brasil, después de ganarle a San Pablo, tuvimos un gran recibimiento”, expresó el ex defensor de Tristán Suárez. Por último, Pereyra admitió que le hubiese “encantado” jugar en la Primera división de River y haber compartido minutos de cancha con su hermano Guillermo. “Fue una mochila grande tener a Guille adelante, él no se fue del todo bien del club, llegué hasta Cuarta división, quedé libre con Gabriel Rodríguez y después me fui a jugar a Europa, pero no me olvido que en River me formaron y si hago un gol lo gritaré por el esfuerzo que hago y por mi familia que va a estar ahí mirándome”, subrayó.
Enzo Francescoli: “Gallardo es consciente de los errores del quipo” El secretario técnico de River Plate, el uruguayo Enzo Francescoli, explicó que el entrenador Marcelo Gallardo es “consciente” de los errores del equipo y reconoció que deben hacer un “mea culpa”. “Hablé con Marcelo. Esto es una alarma. En el fútbol hay que hacer un mea culpa. Quizás algunos jugadores no están en el nivel que esperamos. Gallardo es consciente de los errores cometidos en el presente semestre”, reconoció el ex jugador de River, Matra Cagliari y Torino (Italia) y Olympique de Marsella (Francia). “No estamos ni cerca de la crisis de estado de ánimo, ni pérdida de identidad. No estoy preocupado, pero en base al juego, salvo con Boca, no jugamos bien”, explicó Francescoli quien además elogió al arquero Marcelo Barovero en el programa ‘Liberman en Línea’ por Radio Uno. “Todos pensamos en el River que ganó todo, pero hay cambios, no están los mismos jugadores. Si no se consigue que la televisión pague más, es muy difícil sostener un plantel y un nivel de juego”, reveló. Además, se refirió a la posible desvinculación en junio del arquero Marcelo Barovero y su mala actuación ante Colón de Santa Fe, el domingo pasado, por 4 a 1. “Barovero tomó la decisión de irse. La realidad es que cuando el jugador toma una decisión, es difícil que dé marcha atrás. Conozco a Barovero, es un gran profesional y hay, por lo menos, una tapada suya por partido. “Me tengo que juntar con el Comandante (Gallardo) para hablar del tema del arquero”, concluyó Francescoli.
38 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016 DESDE LAS 21:00 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO JOSE DELLAGIOVANNA POR LA SEGUNDA FECHA DE LA ZONA 2 DEL TORNEO DE LA AFA
Tigre enfrenta a Huracán en un partido postergado Es uno de los partidos que el “Globo” tuvo que suspender a raíz del accidente que sufrió el plantel en Venezuela.
mientras que Tigre, que sólo ganó un encuentro en el torneo, tiene 5 unidades. El encuentro fue reprogramado por las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) luego del accidente que sufrió el plantel del ‘Globo’ en Venezuela, cuando el micro que los trasladaba al aeropuerto de Caracas se quedó sin frenos y volcó, causando lesiones a varios jugadores, siendo Patricio Toranzo y Diego Mendoza los más perjudicados. Este es el primero de los tres partidos que postergó el club de Parque Patricios, que durante el receso por las Eliminatorias Sudamericanas recibirá a Aldosivi de Mar del Plata (el 24) y visitará a Argentinos Juniors (el 29). Tigre arrancó el torneo con empates ante Argentinos y Estudiantes de La Plata, ambos 1-1, y luego cayó ante Defensa y Justicia y Temperley, los dos por 2-0, lo que abrió los cuestionamientos sobre el entrenador Camoranesi, situación que se aplacó con la goleada 5-0 sobre Atlético
T
igre, que no consigue encaminar su rumbo y con la continuidad del director técnico Mauro Camoranesi en duda, recibirá esta noche a Huracán de Parque Patricios, aquejado por la necesidad de sumar puntos para engrosar su promedio, en un partido postergado de la segunda fecha de la Zona 2 del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio José Dellagiovanna de Victoria, desde las 21, con Pedro Argañaraz como árbitro y será transmitido por la TV Pública. Huracán, que viene de tres partidos sin perder, suma 7 puntos y, con tres partidos pendientes, se ubica a 9 del líder Lanús que tiene 16,
> Torneo de Transición Zona 1 Equipos Rosario Central Godoy Cruz Arsenal San Lorenzo Colón Independiente Gimnasia Vélez Sarsfield Patronato River Plate Belgrano Olimpo Banfield Sarmiento Quilmes
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
14 14 13 12 12 11 10 9 9 8 7 7 6 5 4
7 7 7 7 7 7 7 6 7 7 7 7 7 7 6
4 4 4 3 4 3 3 3 2 2 2 2 1 1 0
2 2 1 3 0 2 1 0 3 2 1 1 3 2 4
1 1 2 1 3 2 3 3 2 3 4 4 3 4 2
13 13 9 10 15 10 8 9 10 13 7 6 9 5 9
6 7 4 8 15 7 10 7 11 13 10 10 12 12 15
+7 +6 +5 +2 0 +3 -2 +2 -1 0 -3 -4 -3 -7 -6
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
16 13 13 13 12 11 11 9 8 7 6 5 5 4 2
7 7 7 7 7 7 7 7 6 4 7 6 7 7 6
5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 0
1 1 1 1 3 2 2 3 2 1 3 2 2 1 2
1 2 2 2 1 2 2 2 2 1 3 3 4 5 4
11 18 11 9 10 7 13 5 9 4 11 7 9 4 5
5 8 5 8 8 4 14 5 10 2 14 7 13 13 16
+6 +10 +6 +1 +2 +3 -1 0 -1 +2 -3 0 -4 -9 -11
Zona 2 Equipos Lanús Defensa y Justicia Estudiantes Atlético Tucumán San Martín Boca Juniors Racing Club Temperley Aldosivi Huracán Unión Tigre Newell’s Old Boys Atlético de Rafaela Argentinos Juniors
Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
Tucumán. Sin embargo, las criticas volvieron con la derrota 1-0 frente a San Martín de San Juan, por lo cual un mal resultado hoy podría poner en jaque su continuidad en el cargo. Camoranesi no podrá contar con Alexis Castro, goleador del equipo con 3 tantos, quien se desgarró en el encuentro ante el ‘Santo’ sanjuanino, y sería reemplazado por Lucas Wilchez. Por su parte, Huracán, que debutó con derrota como local frente a Atlético de Ra-
■ Daniel Montenegro, mediocampista de Huracán que esta noche visitará en Victoria a Tigre.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JOSE DEL L AGIOVA NN A
faela 1-0, tras el parate de 16 días retomó la actividad ante su clásico rival, San Lorenzo, con empate 1-1, y luego derrotó al ‘Pincha’ de La Plata (1-0) y Defensa y Justicia (20). Eduardo Domínguez, entrenador ‘quemero’, presentaría al mismo once titular que el sábado se impuso en Varela.
2100
Tigre: Javier García; Rodrigo Erremuspe, Lucas Pittinari, Erik Godoy y Emiliano Papa; Kevin Itabel, Ezequiel Cirigliano, Sebastián Piriz y Lucas Wilchez; Carlos Luna y Lucas Janson. DT: Mauro Camoranesi. Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Mario Risso, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Matías Fritzler y Mauro Bogado; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro y Alejandro Romero Gamarra; Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Pedro Argañaraz. Televisa: TV Pública.
Rapallini arbitrará Lanús-Boca El Colegio de Arbitros de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sorteó a Fernando Rapallini para dirigir el encuentro entre el puntero Lanús y Boca Juniors, tras realizar los emparejamientos de los encuentros correspondientes a la octava fecha del torneo de Primera división a disputarse entre el viernes 18 y el lunes 21. El partido entre Lanús y Boca está programado para el domingo 20 de marzo a las 20.
La fecha se jugará entre el viernes 18 y el lunes 21 de marzo, y posteriormente habrá un receso de dos semanas por los partidos del seleccionado argentino ante Chile y Bolivia por la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de fútbol de Rusia 2018. El partido postergado para el domingo 27 de marzo entre Vélez-Quilmes -en horario a confirmartendrá a Jorge Baliño como árbitro.
> Programa de la 8a fecha VIERNES 19:00 Arsenal vs Gimnasia y Esgrima de La Plata, Jerónimo Tello. 19:00 Aldosivi de Mar del Plata vs San Martín (SJ), Juan Pablo Lunati. 21:15 Estudiantes (LP) vs Defensa y Justicia, Federico Beligoy.
SABADO 15:30 Colón vs Unión, Fernando Espinoza. 15:30 Belgrano vs Vélez Sarsfield, Mauro Vigliano 17:45 Argentinos Juniors vs Atlético Tucumán, Jorge Baliño. 17:45 Godoy Cruz vs Olimpo, Diego Abal
20.00 Independiente vs Patronato, Patricio Loustau.
DOMINGO 15:30 Quilmes vs San Lorenzo, Darío Herrera. 17:45 River Plate vs Banfield, Juan Pablo Pompei. 17:45 Huracán vs Temperley, Nicolás Lamolina. 20:00 Lanús vs Boca Juniors, Fernando Rapallini.
LUNES 19:00 Rosario Central vs Sarmiento, Silvio Trucco. 21:15 Atlético de Rafaela vs Racing, Germán Delfino. 21:15 Tigre vs Newell’s Old Boys, Andrés Merlos.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
20/32
POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento leve a moderado del sector norte. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Probabilidad de tormentas aisladas. Viento leve del sector norte.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
9/23
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
12/27 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
16/25
Ayer
10
23
Hoy
16 25
Puerto Argentino
Base Marambio
7/17
Pronóstico extendido jueves
15
20
viernes
7
17
sábado
10
19
Teléfonos Utiles
-6/-1
Río Gallegos
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
7/21 Islas Malvinas
Ushuaia
7/16
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 No adjudique sus propias actitudes al otro. La calidad en su relación de pareja la pondrán ambos. No olvide que las cosas resultan positivas si la intención es positiva. Un llamado importante de alguien que conoce le ofrece una propuesta laboral. Tener en cuenta: no predisponerse mal ante las cosas.
Tauro
21.04 al 20.05 Suma una relación interesante a su vida laboral. Los inconvenientes caseros que surjan en esta jornada trate de manejarlos con tranquilidad. Imprevistos que pueden alterar su buen ánimo. Tener en cuenta: no alterarnos por cualquier cosa.
22.05 al 22.06 Un secreto sale a luz. No se impacte por lo que vea usted sabía que esa persona de su entorno laboral tenía un matiz que no convencía demasiado a su confianza. Comienzo de una relación. Tener en cuenta: reconocer que a veces fallamos todos.
Sale Se pone
1/31 Menguante
23.07 al 22.08 Todo indicaría que su relación afectiva podría encaminarse en una nueva etapa de mayor comprensión y apego. No desestime la posibilidad de sumar actividad a su rutina diaria. Tener en cuenta: darnos tiempo.
23.08 al 22.09 No se desanime por gesto negativo de alguien de su entorno. Estaría en sus planes realizar un viaje y probar destino. Nada escapa a la realidad de que su situación actual daría para eso. Nostalgia y cariño por alguien que deja de compartir sus días. Tener en cuenta: la distancia física no implica perder las buenas relaciones.
Mareas
Luna 07:27 19:48
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
23 Llena
Hora
Altura
04:17
0,66
10:21
5,58
16:50 23:00
Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Sagitario
23.11 al 21.12 Maneje con prudencia ese vínculo amoroso que mantiene con esa persona de su entorno. Se está generando la posibilidad de tomar una decisión en el plano afectivo. Tener en cuenta: saber que el amor siempre es positivo cuando las condiciones están dadas
Acuario
21.01 al 19.02 No se detenga a escuchar versiones que vienen de fuentes poco creíbles, limítese a ver la realidad para no asustarse. La buena predisposición suya frente a sus afectos lo harán sentirse más relajado. Tener en cuenta: buscar la felicidad.
Piscis
20.02 al 20.03 Se animará a resolver un problema que tiene que ver con sus relaciones afectivas. Quedarán claras sus opiniones y sus conceptos en reunión laboral. Debería aprovechar la jornada para realizar trámites atrasados. Tener en cuenta: la verdad como premisa en la vida.
Juegos Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5075
1.
7318
1.
5113
1. 7554
1.
0294
1.
0844
1. 7546
0,57
2. 9381
2. 5036
2.
4899
2.
2325
2.
2583
2.
4435
2.
7414
2. 8903
5,43
3. 5426
3. 3935
3.
7685
3.
8353
3.
5287
3.
8386
3.
5486
3. 2705
4. 3861
4. 9645
4.
9873
4.
6366
4.
6369
4.
6251
4.
2727
4. 5551
5. 6003
5. 9723
5.
4626
5.
6342
5.
7624
5.
6425
5.
4120
5. 9551
6. 8097
6. 3947
6.
3794
6.
5454
6.
3218
6.
0244
6.
8053
6. 0133
7. 3351
7. 1222
7.
6718
7.
4218
7.
7532
7.
5196
7.
6559
7. 0396
8. 1283
8. 8218
8.
1024
8.
5486
8.
2580
8.
5480
8.
8626
8. 9185
9. 6081
9. 7639
9.
4893
9.
8509
9.
7094
9.
6399
9.
5227
9. 1163
Centro/Loma
Polonia 755
Zona I
Kennedy 2066
Norte
Ruta N° 1, Km 5
10. 8604
10. 6662
10.
8127
10.
7382
10.
8230
10.
4637
10.
5866 10. 8281
Avenida Moyano 1711
11. 9649
11. 4123
11.
2755
11.
0069
11.
4223
11.
4049
11.
9395 11. 0472
12. 3783
12. 3173
12.
4084
12.
0209
12.
7580
12.
1124
12.
1977 12. 1277
13. 0469
13. 1328
13.
3419
13.
8253
13.
0553
13.
8114
13.
7092 13. 3019
14. 9650
14. 7273
14.
2865
14.
0099
14.
2418
14.
9747
14.
6583 14. 4186
15. 1006
15. 8457
15.
6370
15.
7239
15.
4963
15.
4610
15.
0466 15. 2619
16. 2337
16. 5360
16.
5510
16.
2792
16.
7258
16.
4341
16.
8448 16. 2589
17. 8379
17. 6273
17.
7232
17.
6655
17.
4429
17.
4597
17.
6794 17. 4921
18. 8955
18. 3229
18.
8894
18.
1002
18.
3910
18.
1347
18.
8836 18. 4312
19. 3834
19. 4831
19.
9916
19.
2777
19.
0125
19.
4300
19.
0764 19. 8363
20. 9799
20. 4572
20.
0478
20.
0783
20.
2553
20.
9577
20.
0454 20. 4505
Rada Tilly
Transporte terrestre
23.10 al 22.11 Su amplia capacidad de mando y su carismática forma de ser lo harán lucirse frente a quienes lo rodean. Los logros personales siempre tienen la posibilidad de materializarse. Tener en cuenta: saber que las cosas se encaminan en algún momento.
Capricornio
22.12 al 20.01 La posibilidad de concurrir a una reunión interesante en el plano social. Su lucha interna podría generarle angustia, trate de compartir sus cosas y de buscar apoyo en quienes usted sabe que se lo pueden dar. Tener en cuenta: no sentirnos tan autosuficientes.
1. 4060
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
15:52 00:39
Libra
23.09 al 22.10 Comprometida conversación con alguien de su entorno laboral. A veces debemos medir lo que decimos para no ser mal interpretados. Surgiría la oportunidad de concurrir a una reunión importante. Tener en cuenta: usar el tacto que tenemos.
Escorpio
Leo
Virgo
Géminis
Sol
Cáncer
23.06 al 22.07 Posibilidades de cambio de pensamiento. Se inquietaría por una respuesta poco agradable que alguien de su entorno laboral le daría. Su espontaneidad inusual será benéfica para decir su opinión acertada por cuestión que surge allí. Tener en cuenta: saber defender nuestros principios y nuestras ideas.
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.46
15.01
16.49
17.36
3.81
4.46
Contratapa miércoles 16 de marzo de 2016
EL PAPELON QUE COMETIO ERNESTO TENEMBAUM AL OBVIAR UNO DE LOS PROCEDIMIENTOS ELEMENTALES DE LA TAREA PERIODISTICA
Un periodista no chequeó lo que escribía y publicó que El Patagónico será cerrado Mauricio Macretti / elPatagónico
En una nota publicada ayer en el matutino El Cronista, Ernesto Tenembaum aseguró que este diario del Grupo Indalo dejará de editarse. Más tarde admitió que malinterpretó versiones y en su programa de radio lo reconoció como “un error”.
“Y
a fue anunciado el cierre de la edición impresa del Buenos Aires Herald, comprado por el kirchnerismo, luego de 140 años de existencia continuada y del diario El Patagónico en Comodoro Rivadavia”, señala una nota firmada por Ernesto Tenembaum que se publica en la edición de ayer del diario El Cronista. Así, ante los erróneos conceptos vertidos irresponsablemente por Tenembaum en la columna “Castillo de Naipes” de El Cronista, ayer IGD S.A –empresa que edita El Patagónico- se abocó a desmentir por completo dichas aseveraciones, lo cual incluyó contactar al autor de la pieza perio-
■ El Patagónico continúa imprimiéndose cada noche como sucede desde hace 48 años.
dística, quien no tenía claro el estado de situación de este medio cuya clausura avizoró sin chequear el dato falso, y sin temor alguno por referirse tan livianamente al futuro de los
89 empleados de la firma y sus familias. Una vez enterado de que la situación real lejos está del cierre de la compañía, el periodista se retractó al aire de FM Con
Vos. “Quiero hacer una aclaración de una macana que me mandé en El Cronista, donde hablo de cómo se vienen derrumbando todos los medios ‘K’ y hago
todo un análisis sobre eso, y en el medio (de la nota) introduje un error que es que El Patagónico de Chubut está cerrando, y en realidad, hay un conflicto salarial donde están pagando en cuotas, pero no está cerrando, fue un error y soy el único responsable”, afirmó. Sin embargo, otra vez se olvidó de chequear con rigurosidad los datos, dado que los sueldos de febrero fueron abonados en un solo pago y no en cuotas. El periodista continuó con la aclaración al manifestar: “no hay ningún elemento que yo tenga para decir que eso (el cierre del diario) es así, es una errada información que no lo tendría que haber introducido. Me preocupa que genere angustias en algunos lados y por eso lo estoy aclarando”. El Patagónico, diario de indiscutida referencia periodística de la región, se edita en Comodoro Rivadavia desde hace 48 años y es parte de la división de Medios del Grupo Indalo. La empresa que lo produce (IGD S.A.), es responsable también de su publicación digital elpatagonico.com (consolidado líder en audiencia en Chubut), de las revistas Noche Polar y Socios, además de Patagonia POP, la versión local de la FM más escuchada del país.
Una empresa de los Macri recurrió al mismo plan de pagos que Indalo Tras la endeble denuncia presentada el lunes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por supuesta “insolvencia fiscal fraudulenta” del Grupo Indalo, el balance de IECSA Sociedad Anónima muestra que ODS S.A., perteneciente a Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, se acogió a un plan de regularización de deudas impositivas suscripto con el organismo recaudador el 12 de julio de 2013. En la página 69 del balance se puede comprobar que en el ítem o) del balance correspondiente a las Cargas Fiscales donde se desglosan los impuestos, en el
total de $97.948.164 millones, se aclara al pie que se “incluye deudas fiscales por las cuales la Sociedad con fecha 12 de julio de 2013, junto a ODS S.A., Creaurban S.A. y Cincovial S.A. presentó ante Administración Federal de Ingresos Públicos un solicitud de plan especial contemplando los lineamientos del artículo 32 de la ley 11.683 t.o. y sus modificaciones. La deuda correspondiente a la Sociedad y a Cincovial S.A. fue consolidada a través de dichos planes con fecha 8 de marzo de 2014, mientras que los planes correspondientes a Creaurban S.A. y ODS S.A. se consolidaron con fecha 10 de marzo de
2014”. El artículo 32 de la Ley 11683 sostiene que la AFIP tiene la facultad de “conceder facilidades para el pago de los tributos, intereses y multas, incluso en casos particulares a favor de aquellos contribuyentes y responsables que acrediten encontrarse en condiciones económicofinancieras que les impidan el cumplimiento oportuno de dichas obligaciones”. En el inicio, IECSA pertenecía a Franco Macri y sus hijos, pero en 2007, cuando el actual Presidente ganó las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y fue electo
jefe de Gobierno porteño, Calcaterra se la compró a su tío. IECSA es la principal empresa de Grupo ODS y se dedica a la construcción de proyectos de infraestructura, edificios de alta complejidad, puentes, autopistas, presas, obras ferroviarias, portuarias y petroquímicas, ductos y redes de distribución, generación eléctrica, térmica e hidráulica, entre otros. Creaurban ejecuta obras de arquitectura y desarrollos inmobiliarios. Cincovial tiene la concesión de las rutas y peajes del corredor vial Nº 5, que une las localidades de Campana con Resistencia.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO CASA Remato espectacular. Cerro Azul de Oro Córdoba garaje con portón levadizo…Subís cabaña de dos dormitorios cocina, comedor, baño amplio, hall otra de entrada de auto, enorme parrilla, gas, luz, agua 2.000 metros U$S170.000 facilidades. Cel. (0297)155417640.Julioalbertog67@ gmail.com.
ª
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad: microcentro, calle Pellegrini al 800, compuesta por local comercial de 250 m² y 3 departamentos de 2 dormitorios Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156-211226.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
ADQUIRI TU CASA PREFABRICADA en cuotas fijas y en pesos, mínimo anticipo y por este mes te bonificamos la platea. Cel. 155-024725.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
2 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: nivel gerencial: casa 2 plantas, cocina-comedor, living, comedor, lavadero, toilette, playroom, 4 dormitorios, dos baños, quincho/garage, patio parquizado. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar cocina. Hermosa vista. Cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
SE VENDE CASA en al Provincia de la Rioja Capital – cuenta con servicios y escritura, se acepta permuta. 3 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, patio y entrada de auto. Cel.(0380) 154955737.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
US Casa RUBRO: ALQUILER (COMUN) pasaje s o conertos, 2 comedor, x. 447s.com.ar DUEÑO ALQUILA LOCAL Comercial en excelente ubicación. Tel. (0297) 154A S.R.L. 087827. A LOMA esta de a cocinay hogar. ALUILO CASA Rada Tilly garaje, n, garaje patio, 2 dormitorios y dependencias ehículos $19.000. Cel.154398314. icios. El enda es mes 948. ALQUILO LOCAL Microcentro. Rivadavia y 25 de mayo .Cel. 154398314.
DE ia nda 2 cina, a auto, 133 o 8 hs.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Alamos 2. Depto. dos dormitorios, cocina, living, baño, con luminarias, cortinas. Cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
SERR A . comedor, INMOBILIARIA GIANSERR A . baño con $7.000 Centro, Vekar 4, a estrenar, a de ve- monoambiente con luminarias, accionar. cortinas, cochera y baulera. Con. (0297) sultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RA. Bue- INMOBILIARIA GIANSERR A . mipiso en $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta Uriburu; baja: 2 dor., estar comedor, cocina, ms, baño, baño con entrada de vehículo, servicio. patio compartido. Consultas Alem . (0297) 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
mento en INMOBILIARIA GIANSERR A . a Olivia. $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. 851247. Depto 1 dormitorio, estar cocina, oy.com.ar baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. en barrio mobiliaria 247. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro al 1300, 40m2, 1 dorm, cocina, estar, baño y balcón Mitre vincia de 937. Tel/fax. 447-2320/2340. on servi- www.groshaus.com.ar. permuta. na, living, de auto. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, centro calle Rawson al 600, Edificio Ledesma, 30m2, 1 dor., cocina estar y baño. Mitre A. P. Pa- 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 2 dorms, www.groshaus.com.ar. mplio te34/9494; dadinmoSOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. DoIA . Co- rrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) ra. Com. 444-3423; 156-239003. E4/9494; mail: solucionesinmobiliaria@ dadinmo- yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro Edifico CEC, 2 dor., cocina, estar, baño. Vista Panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MAR TILLERO ALQUIL A: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MAR TILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel Gerencial: casa Bº Pueyrredón, 4 dorms, coc-com, liv-com, lavadero, toilette, playroom, quincho-garage, patio.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Alquila B° Pueyrredón Pb., living-com., cocinacom. c/parrilla, lavadero, patio, entrada veh. (PA.) 3 dorm. y baño. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500- LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider. Depto. 1 dormitorio, 1° piso por escalera con servicios de luz, gas y agua incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500-LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider- Depto 1 dormitorio, 1° Piso por escalera con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.500KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y R i v a d a v i a . Má s e x p e n s a s . Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: Terreno 1.200 mts. en la Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 mts. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sabados de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.
6 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324 RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora responsable. Cel. 2974356686.
SE OFRECE Todo en aguas, gas, electricidad, herrería, pintura, etc. Cel. 155081507. ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Señora para trabajar con experiencia en atención al público, auxiliar administrativa, limpieza de oficina, recepcionista, ayudanta. Cel. 154172767.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.
SE OFRECE oficial pintor de autos para los fines de semana. Cel. 154-387603.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora. Cel. (0297)4031515. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. para limpieza por mes. Cel. (0297)5374018.
SE OFRECE señora para trabajar 2 veces por semana, martes y jueves. 3 hs. Rada Tilly. Cel. 154-783293; 155389216.
SE OFRECE ayudante de cocina con experiencia o limpieza. Cel. 154-233172.
SE OFRECE Servicio de manicuría, belleza de pies, esmaltado semi permanente, uñas esculpidas. Profesional de mucha experiencia. Cel. (297) 154137416.
SE OFRECE Sra. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor mañana y tarde en Rada Tilly. Tratar al Cel. 154011070.
SE OFRECE Electricista domiciliario, reparaciones e instalaciones. Cel. 3884713427; 2984641233.
SE OFRECE Señora para limpieza planchado x la noche cuidado de abuelos con referencias. Cel. 2975405752.
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 297-6244552.
SE OFRECE Joven para tareas generales. Soldaduras, ayudante, etc. Sin dificultad de horarios. Responsable. Cel. 154-589736, 154-207973.
SE OFRECE Sra. para limpieza x hora o mes. Cel. 154327605.
SE OFRECE Joven con gan a s d e t r a b a j a r, t a r e a s v a r i a s , n e c e s i t o t r a b a j a r. C e l . 0297154328411.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
SE OFRECE Joven solo para cuidado de campo. Cel. 297-154621340. SE OFRECE Limpieza de tanques, llenado de bateas, limpieza de patios, ayudante de albañil. Cel. 2974059769.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Señor para ayudante de cocina, mozo de barra, mozo bachero. Cel. 297-155921713.
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE acompañante terapéutica/ Maestra integradora/ Cuidado de niños con referencias comprobables y amplia experiencia. Turno mañana. Cel. 154-271586.
SE OFRECE Sr. Para trabajos de albañilería y pintura. Tel. 4878023. SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863 SE OFRECE Sra. para planchado y costura a domicilio. Tel. 4467468.
SE OFRECE Señor en forma urgente para tareas varias. Cel. 154171952. Tel.4462269.
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
SE OFRECE para niñera por la mañana o tarde. Con referencias. Cel. 155-022425.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
miércoles 16 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios. com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617 DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721. VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
RUBRO: LEGALES
TRANSFERENCIA FONDO DE COMERCIO. En cumplimiento del art. 2º Ley 11.687 Oscar Rubén Maffini, C.U.I.T. 2011518797-0 con domicilio en San Martín Nº 745 de Comodoro Rivadavia, anuncia transferencia de fondo de comercio del local destinado a los Rubros Almacén sin venta de Bebidas Alcohólicas- Fotocopiadoras- Lácteos- Helados y Emparedados envasados ubicado en San Martín Nº 745 de Comodoro Rivadavia a favor de Rodolfo Norman Simos, C.U.I.T. 2017991905-3, con domicilio en Nemesio Figueroa n° 1.873 de Rada Tilly, Chubut, y Fernando Adolfo Costabel, C.U.I.T. 2022117916-2, con domicilio en Alsina Nº 727, 1º “A” de Comodoro Rivadavia. Para reclamos de Ley se fija domicilio en San Martin Nº 529 de Comodoro RivadaviaEscribanía Interviniente María Carola Moreira Titular del Registro Notarial Nº 66 de la Provincia del Chubut.
EL Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso a cargo de la Dr. EDUARDO OSCAR ROLINHO, Secretaría Nº 4, a cargo de la Dra. VIVIANA MONICA AVALOS, hace saber que en autos “LEON, JULIO SERGIO S/ SUCESION” Expte. Nº 3257/2015, se ha dispuesto citar a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes LEON, JULIO SERGIO, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los presentes autos, publíquense edictos por el termino de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario El Patagónico de esta ciudad. COMODORO RIVADAVIA, febrero de 2016. Luciana Llanos, Profesional Letrada.
EDICTO: “EXPTE. Nº FCR-11775/15, caratulado: “CIFUENTES CIFUENTES, CLAUDIO ANDRES S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el /la peticionante CLAUDIO ANDRES CIFUENTES, de nacionalidad CHILENA, D.N.I Nº 92.942.565, nacido/a el 5/05/75, solicito la ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Publico formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 8 de Septiembre de 2015. MARIA B. MEDIAVILLA, Secretaria Federal.
EDCITO Nº 02/2016. El Juzgado de Familia Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. María Marta NIETO, Juez, Secretaría Unica, con asiento en Pellegrini 663, planta alta, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados “LL. J. D. C/LL. M. D. y OTRA S/INCIDENTE DE CESE DE CUOTA ALIMENTARIA” Expte Nº 775/2014 cita y emplaza por el término de CINCO (5) días a la Sra. Micaela Florencia LLANOS D.N.I. Nº 35.517.134 para que comparezca a tomar intervención que le corresponde, por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que lo represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 150 y 346 del CPCCCh y por el término de DOS (2) días en el Diario “El Patagónico” y en el boletín Oficial. Comodoro Rivadavia, febrero 15 de 2016. Cinthia Verónica ENGLISH, Secretaria.
Fúnebres
HUGO ROSSONE (Q.E.P.D.). El Club Náutico YPF de Km 3 participa con pesar su fallecimiento. Acompañamos en estos difíciles momentos a nuestra querida secretaria Verónica y a sus familiares.
MARIA ELENA QUEVEDO (Q.E.P.D.). Gerencia y Personal de Petroquímica C.R.S.A. participan de su fallecimiento. Acompañamos en este momento de dolor a Susana, Ramón, Vero y demás familiares ante la irreparable pérdida de su ser querido. Elevamos una plegaria por el eterno descanso de su alma.
GRACIELA HERRERA de SZIMANKIEWICZ (Q.E.P.D.). Los concejales del Bloque Cambiemos, Cristina Cejas, José Gaspar y Pablo Martínez participan con profundo pesar de su fallecimiento y acompañan a su correligionario Juan Szimankiewicz en estos momentos de dolor, elevando una oración por su eterno descanso.
RAMON HILDO MARCUCCI (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de marzo de 2016, a los 51 años. Su esposa Silvia Pedraza; hijos Leila, Sabrina, Franco, Juliano y Mía; hermanos Heriberto, Mercedes, Noemí, Graciela, Enrique y Clementina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ALVARO HERNAN OLAÑETA (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de marzo de 2016, a los 22 años. Su esposa Mariana Gropa; hija Alma; madre Francisca Amelia Olañeta; hermanos Gonzalo Luca y Pablo Martín Olañeta; Vanesa Soledad Reyes; sobrino Gonzalo Lucas Olañeta; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán trasladados a la provincia de Salta. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA ELENA QUEVEDO (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de marzo de 2016, a los 59 años. Sus hijos Natalia y Oscar; hijos políticos; nietos; hermanas; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 16:30 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
HUGO OSVALDO ROSSONE (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de marzo de 2016, a los 52 años. Su esposa Ana Alejandra Rodríguez; hijas Noelia, Verónica y Agustina; hijos políticos Martín y Fabián; nietos Josefina y León; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Guía de Profesionales
8 • elPatagónico • miércoles 16 de marzo de 2016
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.