edicion230724102016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 25 ∙ OCT

Año XLIX Número: 15.693 Valor: $15 Interior: $15 Martes 25 Octubre 2016

Página 14

POLICIALES

El homicida Lezcano está en la alcaidía

Fue trasladado desde San Antonio Oeste, donde lo recapturaron.

EL INCIDENTE SE REGISTRO AYER Y DOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA QUE HABITA LA VIVIENDA RESULTARON CON HERIDAS LEVES

Sabían del peligro, no se mudaron y las rocas les destruyeron la casa La familia Tapia-Inostroza vive en el Rincón del Diablo desde 2009. Ya ha sido reubicada por la Municipalidad en la Fracción 14, pero permaneció en el lugar donde ayer golpearon rocas desprendidas del cerro. Página 8

Página 5

INFORMACION GENERAL

Trabajadores de Guilford cobrarán subsidio 3 meses

Será de unos $5.000 para cada uno de los 280 obreros, según se acordó. Página 16

POLICIALES

Determinan hoy si condenan a los dos médicos Juicio por la muerte del bebé Nicolás Russo en La Española.

■ Las dos rocas ingresaron en el interior de la casa destruyendo todo a su paso. “Agradezco mucho a los vecinos que nos sacaron enseguida”, dijo la damnificada.

INFORMACION GENERAL | Página 11

Inscripciones: las escuelas técnicas, con más demanda

POLICIALES | Página 40

Burlan la seguridad de un banco y roban en vivienda

Página 15

POLICIALES

Reales no podrá acercarse a la madre de su hijo

El joven que atacó a su ex pareja fue imputado por violencia de género.

Página 27

DEPORTES

Gimnasia en Gallegos El “Verde” intentará extender su racha ganadora en su visita de esta noche a Hispano Americano, que está último en la Zona Sur y que sólo ganó un partido.

CMAN

Página 38

DEPORTES

Clásico de Comodoro tiene fecha y horario

Huracán y Newbery se enfrentarán este domingo desde las 16.

SANTA CRUZ | Página 17

Municipalidad de Caleta perdió un juicio por impericia de sus técnicos

Deberá pagar $40 millones por el litigio que inició el ex intendente José Córdoba contra Termap. Detectan expedientes con errores groseros.


2 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LO INAUGURARON DE LA MANO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y EL MUNICIPIO

Recuperan en Telsen el Centro de Desarrollo Productivo

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

Tiene una superficie de cuatro hectáreas de producción de huerta y granja. Fue recuperado tras un acuerdo entre el gobierno provincial y la Fundación Green Cross. Luego, tuvo lugar una Mesa de Desarrollo Productivo con productores rurales de la zona.

semanal

VIERNES Archivo / elPatagónico

Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ La Fundación Green Cross aportó 300 mil pesos para reactivar el predio en Telsen.

E

l ministro de la Producción, Hernán Alonso, y el intendente de Telsen, Leonardo Bowman, inauguraron el Centro de Desarrollo Productivo (CDP) que fue recuperado tras el acuerdo firmado en mayo entre el gobernador Mario Das Neves y la Fundación Green Cross. El acto de puesta en marcha del Centro tuvo lugar luego de la Mesa de Desarrollo Productivo que contó con un nutrido número de productores locales que pudieron establecer un contacto directo con los representantes del gobierno para manifestar sus inquietudes y necesidades e ir arribando a soluciones conjuntas. “El Centro de Desarrollo Productivo de Telsen es el ejemplo palpable de los resultados que se pueden obtener cuando se

trabaja en equipo, de manera coordinada y pensando sólo en el beneficio de la sociedad a largo plazo”, destacó en la oportunidad el ministro Hernán Alonso. “Hay que reconocer y valorar el trabajo desarrollado no sólo por nuestros técnicos sino también por los referentes de la Fundación Green Cross, una entidad internacional muy reconocida que confió en Chubut, financió un proyecto productivo y trabajó en terreno junto a nuestra gente”, agregó. El Centro comprende una superficie total de cuatro hectáreas afectadas a la producción de huerta y granja. En lo que respecta a la producción bajo cubierta, se desarrollaron dos invernáculos de 500 metros cuadrados cada uno, que cuentan con sistema de riego y don-

de se generan diferentes productos hortícolas. Hay producción a campo, que incluye ajo, frambuesa, zapallo y más de 200 árboles frutales: manzanas, peras, duraznos, damascos, entre otros. La recuperación del Centro de Desarrollo Productivo de Telsen fue con el aporte económico que realizó la Fundación Green Cross, que alcanzó $300.000, un organismo cuyo objetivo es el cuidado del agua y el uso racional de los recursos naturales. Y desarrolla programas de colaboración e información en materia ambiental. El ministro Alonso entregó trampas adquiridas a partir del aporte económico destinado a los municipios y comunas rurales para hacer frente a la problemática de los predadores.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL PRIMER MANDATARIO SOLICITO A LOS EMPRESARIOS QUE SE CUMPLAN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD LABORAL

El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer a la mañana una reunión con los directivos de la Cámara de la Construcción que nuclea a las empresas del sector en la provincia. Analizó el impacto que producirá la ejecución de más de 300 obras públicas en las 47 localidades de todo Chubut. Las constructoras, por su parte, remarcaron la seriedad y la proyección a futuro del trabajo.

Prensa Chubut

Das Neves analizó el impacto de las más de 300 obras que se realizarán con el endeudamiento

A

yer el gobernador Mario Das Neves encabezó en la Sala de Situación de Casa de Gobierno la anunciada reunión con los directivos de la Cámara de la Construcción, con quienes evaluó el impacto que producirá la ejecución de más de 300 obras que se desarrollan en toda la provincia a partir del endeudamiento provincial. El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Mariano Arcioni; y los ministros de Coordinación de Gabinete, Víctor Cisterna; y de Economía, Pablo Oca, entre otros funcionarios provinciales, con quienes buscó alcanzar un compromiso para que las obras públicas a ejecutar avancen a buen ritmo y las empresas cumplan los plazos establecidos. Al término del encuentro, Oca manifestó que “esta es una más de las reuniones que venimos realizando con la Cámara de la Construcción, pero en esta ocasión, con la participación directa del gobernador, Mario Das Neves”. “Dado que ya han transcurrido varios meses de este año, hemos empezado a pagar la

■ El gobernador encabezó ayer en Rawson una importante reunión con la Cámara de la Construcción.

deuda, a afinar la mayoría de los convenios del bono con los municipios y comenzado la discusión de cuál va a ser el proyecto de presupuesto para el año que viene”, detalló. A su vez, el funcionario provincial se refirió al pago de los certificados de obras a las empresas constructoras que se encuentran operando en el Banco del Chubut. “La situación no está regularizada, pero hemos avanzado en gran parte y esto queda reflejado en que en el mes de diciembre del año pasado, cuando nos sentamos a analizar cómo estaban las cosas en ese momento y vimos que contábamos con poca plata, se planteó en conjunto cómo podíamos dar una mano para que las constructoras hagan frente del pago de las quincenas”, admitió. “Sumado a esto que durante los primeros meses de este año, se siguió con el esquema de descuentos de esos certificados en

el Banco porque no había otra manera de entrar en un ritmo lógico. Hoy, como lo acaban de reconocer ellos mismos, esa situación ha cambiado considerablemente, lo cual implica que estamos en una situación muchísimo mejor que la de diciembre pasado”, enfatizó Oca. En el mismo sentido, el ministro resaltó que “yo en lo personal había asumido que cuando se cumpla un año de mi gestión frente a la cartera económica, o sea en diciembre próximo, va a estar pagada toda la deuda y si se discute seriamente en la Legislatura, va a estar aprobado el nuevo presupuesto del año que viene para que las empresas y los trabajadores de la construcción tengan la previsibilidad de cuál va a ser el flujo de fondos a futuro que se va a destinar a la obra pública”.

LA HERENCIA Y EL FUTURO

Por su parte el presidente de

la Cámara de la Construcción, Patricio Musante, consideró que “fue una reunión muy interesante y profunda. Tocamos muchos temas, arrancando desde la herencia que recibió este gobierno hasta realizando una proyección que incluye el año 2018”. Añadió que “se analizó cómo se está saliendo de la deuda y cómo podemos contribuir todos en ese camino; se dio a conocer cuáles son a fondo las obras que se ejecutarán con el bono; cómo el Estado va a administrar este recurso y hablamos también de la importancia de juntarnos con los intendentes, quienes van a tener una parte importante de este recurso, buscando que se concrete un trabajo en conjunto entre el Gobierno, las empresas y los trabajadores para lograr un rendimiento muy productivo”. El presidente de la Cámara

también destacó que “el gobernador Das Neves tiene una visión a largo plazo sobre la obra pública y tiene un alto grado de optimismo. Sin dejar de ser cautos, nos alentó a tener confianza porque paulatinamente va a ir aumentando el ritmo de obra en la medida en que se terminen los proyectos, vislumbrando claramente un futuro mejor y con una mayor ocupación de los trabajadores”. En el mismo tono, Musante rescató la tranquilidad que hoy tienen las empresas y recordó que “pasamos más de un año sin cobrar certificados, los que eran descontados en el Banco del Chubut, con una deuda en obra pública que superaba los 1.000 millones de pesos, pero con la obligación de seguir dando continuidad a esa obra para que la ocupación de los trabajadores no decrezca y pagando la deuda heredada”.

SE REALIZARA HOY EN PUERTO MADRYN

Seminario de Nación para empresas agroalimentarias de Chubut El gobernador Mario Das Neves encabezará hoy a las 10 la apertura de la capacitación “Nuevas Herramientas de Gestión para Empresas Agroalimentarias- Estrategias de Agregado de Valor”, que se dictará en instalaciones del Hotel Rayentray de Puerto Madryn durante toda la jornada y que contará con la presencia de diez especialistas de diferentes temáticas. “Chubut fue elegida por las autoridades nacionales para llevar adelante este seminario que constituye una oportunidad muy importante para las PyMEs

agroalimentarias de nuestra provincia porque les brindará herramientas para que puedan agregar valor a sus productos, aumentar la rentabilidad y mejorar su posicionamiento en el mercado”, señaló días atrás el ministro de Producción de provincia, Hernán Alonso, respecto a este encuentro. “El sector agroalimentario se está desarrollando muy bien en Chubut y nuestro objetivo primordial es acompañarlo y fortalecerlo por todos los medios que tenemos al alcance. Una muestra de ello son los Laboratorios de Sabores” agregó

Alonso, al tiempo que destacó “lo que se busca alcanzar es que pequeños productores puedan dar un salto comercial, que les permita un desarrollo sostenido en el tiempo”. La capacitación tendrá una duración estimada de ocho horas en las que los participantes podrán acceder a diversas conferencias y disertaciones sobre diversos aspectos, entre ellos cómo pensar el futuro de una empresa; cómo construir la relación con los clientes; la producción orgánica como estrategia de valor; herramientas de diferenciación

de alimentos; y estrategias de financiación. Los asistentes también participarán en talleres interactivos de trabajo. Las disertaciones estarán a cargo de diez especialistas, entre ellos Manuel Sbdar, director de la escuela de negocios para PyMEs Materiabiz; Adrián Lebendiker, fundador y ex director del Centro Metropolitano de Diseño de la ciudad de Buenos Aires y director de la empresa de gestión de proyectos de diseño e innovación Gloc; y Guillermo Izurieta, gerente de FONAPYME, del Ministerio de Producción de la Nación.


4 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016 LA LEGISLADORA PRESENTO UN PROYECTO PARA QUE EN DICIEMBRE TODOS LOS EMPLEADOS PUBLICOS RECIBAN 5 MIL PESOS. EL MINISTRO OCA LA TRATO DE “DEMAGOGA, INCOHERENTE E IRRESPONSABLE”

Hay polémica por el bono que impulsa la diputada Dufour Archivo / elPatagónico

El proyecto de ley que ayer presentó la diputada del Frente para la Victoria, Gabriela Dufour, por el que impulsa el pago de un bono de fin de año de 5 mil pesos a todos los empleados públicos de la provincia, recibió un duro cuestionamiento del ministro de Economía, Pablo Oca, que la calificó de “demagoga, incoherente e irresponsable”.

L

a diputada provincial del PJ-FpV, Gabriela Dufour, presentó ayer un proyecto de ley para disponer por única vez, en el mes de diciembre del 2016, de una “Compensación por la pérdida del poder adquisitivo de la moneda”, de 5.000 pesos para todos los empleados provinciales. La iniciativa, cuya presentación había sido adelantada en la pasada sesión, generó varias respuestas desde el oficialismo, entre ellas la del ministro de Economía Pablo Oca, quien trató a la legisladora de irresponsable. El proyecto, que también fue firmado por el diputado Blas Meza Evans, autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a adecuar las partidas presupuestarias que fueran necesarias para concretar la propuesta. En sus fundamentos, la diputada expresó que la Legislatura ha dado muestras concretas de contribuir, como un objetivo permanente de su actividad institucional, a sostener la calidad de vida de los habitantes de Chubut y en particular de los trabajadores del Estado. También aseguró que, si bien se aprobó un incremento en las asignaciones familiares del 100%, que se abonó en dos partes, “resulta insuficiente para atender las necesidades de los

■ La diputada Dufour y el ministro Oca tuvieron un nuevo cruce. Esta vez por el bono que impulsa la representante del Frente Para la Victoria.

grupos familiares con hijos” y no dudó en que “en todas las plantas de personal de los poderes del Estado -Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, incluyendo a las permanentes, temporarias y transitorias, han sufrido significativamente los efectos de la inflación”. Dufour sostuvo que habiendo analizado el presupuesto ejecutado al 30 de setiembre del 2016 y la ampliación presupuestaria sancionada por la Legislatura, “se cuenta con el Crédito Presupuestario suficiente para afrontar esta erogación y ante la ausencia del llamado a apertura de paritarias, implicará la necesidad de generar un mecanismo compensatorio para mitigar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores como se prevé en esta Ley”.

EN TRES PALABRAS

En tanto, el ministro de Eco-

nomía de la provincia aseguró ayer, en diálogo con la prensa en Rawson, que el proyecto presentado por la diputada Dufour es un despropósito y resumió la iniciativa y a la legisladora en tres palabras: “incoherente, irresponsable y demagoga”. “Es demagoga porque plantea algo que todo el mundo quiere escuchar. Me gustaría que todos los empleados públicos vayan a la casa de la diputada para que les explique de dónde van a salir los más de 200 millones de pesos que se necesitan para hacer frente a ese bono”, indicó el funcionario. Siguiendo con la calificación, el ministro consideró que “Dufour es una irresponsable porque no puede jugar con la gente que hoy cobra un mínimo con el que no llega a fin de mes. Seguramente ella y yo sí podemos llegar a fin de mes, pero hay auxiliares de educación y empleados de otros sectores que están en proble-

mas, y a ellos se les debe tener respeto. Me fastidia que juegue con la expectativa de la gente que no llega con su sueldo a fin de mes”. Oca finalmente indicó que la diputada “es incoherente porque la semana pasada, cuando presentamos la ampliación presupuestaria, que luego se aprobó, dijo que mis cálculos de ingresos estaban mal calculados e inflados. Sin embargo, pese a que decía esto, presenta un proyecto como este”.

INTENDENTES RECHAZAN

Por su parte los intendentes de Corcovado, Ariel Molina, y de Gualjaina, Marcelo Limarieri, también fijaron posición ante el proyecto presentado por Dufour, a la que calificaron de “irresponsable”. El intendente de Corcovado, Ariel Molina, manifestó que “la visión que yo tengo en relación

al pedido es primero que lo hacen para quedar bien, pero es de una irresponsabilidad tremenda que hagan esto cuando saben que todos los municipios tenemos serios inconvenientes hasta para pagar los sueldos; es imposible para pagar 5.000 pesos de bono como quiere Dufour, me parece una locura”. En esta misma línea, el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, sostuvo que “en una situación económica totalmente adversa. No nos generaría nada bueno a las arcas del Ejecutivo. Me parece una intromisión de parte del Poder Legislativo querer fijar las pautas salariales cuando en realidad es potestad del Ejecutivo. Ni siquiera a nivel nacional, o entes privados, han podido llegar a un acuerdo para un bono de fin de año y menos de 5.000 pesos que estamos hablando de algo así como 200 millones para la provincia; esto generaría un déficit total”.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Información general SERIA POR UNA CIFRA CERCANA A LOS 5.000 PESOS. NACION CONVOCO AL TITULAR DE LA EMPRESA, NICOLAS GORANSKY

Los trabajadores de Guilford recibirían un subsidio por 3 meses

E

l pago de subsidios a través del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) del Ministerio de Trabajo, junto con la convocatoria del propietario de Guilford, Nicolás Goransky, fueron los resultados más importantes de la reunión que ayer en Buenos Aires mantuvieron funcionarios de Nación, Provincia y representantes de los trabajadores textiles. En el encuentro, desarrollado desde las 13 y que se extendió hasta las 17, participaron el ministro de Producción de Chubut, Hernán Alonso; el secretario de Trabajo provincial, Marcial Paz; el jefe de Gabinete del Ministerio de la Producción de la Nación, Ignacio Pérez Riba; y el secretario de Trabajo nacional, Ezequiel Sabor. También estuvieron presentes en el Ministerio de Producción de la Nación el delegado normalizador de la Asociación Obrera Textil (AOT), Cipriano Ojeda, y el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez.

BUSCANDO A GORANSKY

Una vez finalizada la reunión, Marcial Paz señaló que “nosotros estamos acá por instrucciones precisas del gobernador Mario Das Neves. Hemos mantenido una reunión con autoridades nacionales porque estamos preocupados y ocupados por esta crisis que atraviesa la textil Guilford”. El funcionario indicó que “se hizo un informe integral de las gestiones realizadas por el gobierno de la provincia de Chubut desde hace 8 meses, conjuntamente con el informe elaborado por el Ministerio de Producción nacional”. Asimismo, Paz indicó que “sin perjuicio de ello, nos hemos comprometido a mantener una reunión esta semana con el presidente de Guilford y sus asesores para que defina qué piensa hacer con la empresa” y aclaró que “para el Gobierno del Chubut el responsable absoluto de esta situación es el empresario y es quien debe presentar una propuesta concreta” En tanto el ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, destacó el esfuerzo que hizo la provincia a través del Banco del Chubut, la Secre-

Prensa Chubut

El gobierno nacional subsidiará durante tres meses, con una cifra cercana a los 5.000 pesos, a los 280 trabajadores de Guilford que siguen reclamando en las plantas de Comodoro Rivadavia el pago de sus sueldos y la reactivación de la fábrica. Además, en acuerdo con los funcionarios provinciales, se citó con urgencia al titular de la empresa, Nicolás Goransky, para que “dé respuestas y asuma sus responsabilidades”.

■ Funcionarios nacionales, provinciales y sindicalistas analizaron la suerte de los trabajadores de Guilford.

taría de Trabajo y el Ministerio de Producción, así como todas las gestiones que se hicieron desde principios de año. El funcionario indicó que “se están poniendo desde Provincia todos los esfuerzos para dar una ayuda social a cada uno de los trabajadores y sus familias, así como desde Nación estos fondos provenientes del Repro que se pagarán durante los próximos días”.

“NOS QUEDAMOS EN BUENOS AIRES”

El delegado normalizador de la AOT, Cipriano Ojeda, indicó que “la reunión fue buena. Notamos que hay voluntad de que eso se resuelva”, pero también precisó que se quedará en Buenos Aires “hasta tener una respuesta definitiva”. “No podemos volver a Comodoro sin definiciones concretas para más de 200 familias. Nos dan subsidios, pero nosotros queremos trabajo y que se nos pague lo que se nos debe”, concluyó Ojeda, quien adelantó que se espera que en las nuevas reuniones “aparezca Goransky y dé respuestas”.


6 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016 HACE CUATRO AÑOS QUE LO IMPLEMENTARON EN EL DOMINGO SAVIO PARA PROTEGER A SUS HIJOS. EN LA ESCUELA 738 LAS ADOPTARON COMO EJEMPLO

Las madres del corredor seguro Mario Molaroni / elPatagónico

En el Colegio Domingo Savio hace cuatro años un grupo de madres organizan un corredor seguro cooperativo que tiene por objetivo mejorar la seguridad de los estudiantes y coordinar el paso del tránsito. De lunes a viernes, haya viento, frío, lluvia o calor, ellas están en la puerta de la institución, siendo un aporte fundamental para la seguridad del establecimiento, aseguran desde la dirección.

H

ace seis años el Gobierno provincial, junto a la Municipalidad, pusieron en funcionamiento el primer corredor seguro escolar de Comodoro Rivadavia, una metodología que proponía que la seccional del barrio, la Policía Comunitaria y las direcciones de los establecimientos educativos trabajaran en conjunto sobre una zona delimitada para mejorar la seguridad de los estudiantes. Uno de los primeros corredores en ponerse en funcionamiento fue el del barrio Pietrobelli. El proyecto incluía a las escuelas 119, 428, 731, 2 y el colegio Domingo Savio. Sin embargo, hoy está prácticamente fuera de funcionamiento, salvo por lo que sucede en el establecimiento salesiano, donde un grupo de madres continuó con la iniciativa que ahora quieren replicar en la escuela 738, ante los intentos de secuestro que se suscitaron en las últimas semanas. Ayer un equipo de El Patagónico se acercó hasta el colegio ubicado en Alem y 12 de Octubre. Minutos antes de las 17, algunos padres y

■ Cada día, de mañana y de tarde, con frío o lluvia, las madres del Corredor Seguro del Colegio Domingo Savio llegan al establecimiento para cuidar a los alumnos.

principalmente madres esperaban en la plaza de enfrente la salida de sus hijos. Otros lo hacían directamente en la puerta del establecimiento. Los chicos, en tanto, por curso iban bajando las escaleras para salir de la escuela, mientras las madres que le dan forma a este corredor cooperativo llegaban con sus pecheras naranjas para controlar la salida de los más chicos. Gloria Mellao tiene tres hijos en el establecimiento y explicó a El Patagónico cómo es el trabajo de este corredor que hoy prácticamente administran los padres. “Tenemos armado un cronograma y según nuestros tiempos tomamos la posta. Hay tres o cuatro compañeros a la ma-

ñana, al mediodía tres más y a la tarde tres o cuatro más. A veces somos solo dos; lo ideal sería que siempre seamos cuatro pero nuestros tiempos a veces no nos dejan”, admitió.

MAS SEGUROS

Según explicó Mellao, cuando a principios de año inició el ciclo lectivo eran 20 las madres que colaboraban con el proyecto. Hoy la realidad es distinta y sólo quedan unas 10. Es que al tiempo y al frío también hay que sumarles el poco respeto que existe hacia la labor por parte de algunos conductores, o los mismos padres de los alumnos que no entienden que ellas colaboran en forma gratuita y con el

único objetivo de ayudar. Lidia Benavídez, que hace dos años participa de la iniciativa, también vive esto en carne propia y asegura que a veces “se complica bastante. Es como que uno ya se acostumbra. Hay mucha doble fila y pasan sin respetarnos a veces” contó la mujer, que ayer también estaba acompañada por Vanesa Sand y Yolanda Ruiz, que también participan de esta iniciativa. Lo cierto es que a cuatro años de la inauguración del corredor escolar hoy lo único que quedó del Gobierno provincial fue el seguro de vida con el que cuentan las madres. Además de algunas charlas y consejos que suelen recibir muy de vez en cuando.

Sin embargo, más allá de todas las dificultades los padres de los estudiantes que asisten al colegio aseguran que el dispositivo que realizan estas madres es eficiente y las ayuda a estar más tranquilas. “Está bueno, principalmente a la mañana temprano porque hay muchos chicos que vienen en colectivo y los dejan dos cuadras abajo. Hay papás en las esquinas y los chicos dicen que se sienten más seguros porque hubo algunos casos de inseguridad”, dijo Miriam Fernández, madre de un estudiante. Natalia Brandán agregó que la iniciativa también ayuda en el ordenamiento del tránsito en una zona con un importante movimiento vehicular. “Es mucho más organizado, no hay el embotellamiento que había antes, si bien todavía la gente no respeta y a veces estaciona en las rampas o la esquina”, explicó mientras esperaba a su hijo. En el establecimiento coinciden con estas madres y aseguran que hoy el funcionamiento del corredor es fundamental para la seguridad de los estudiantes. “Nos ayuda un montón a cuidar a los chicos, porque muchas veces se quedan en la escalera o en las esquinas. También ellas nos empezaron a ordenar el tránsito y a cuidar”, explicó. Por todo esto –y pese a todo, Mellao considera que el proyecto es una buena alternativa para los padres de la escuela del barrio San Cayetano, ya que con colaboración y voluntad permitiría estar más seguros. “En realidad es bueno para todos, pero tenés que tener la gente que esté dispuesta a hacerlo. Si hay gente que quiere poner su tiempo, es bueno porque es tránsito, es seguridad, es todo. Somos los ojos de la escuela acá afuera”, sentenció.

Podrían revocar lotes entregados en Manantial Rosales En una recorrida que ayer hizo junto con los concejales Maximiliano Sampaoli y Nicolás Caridi, el viceintendente Juan Pablo Luque indicó que el Concejo está analizando seriamente la posibilidad de revocar los lotes que hace años se adjudicaron a vecinos en el barrio Manantial Rosales.

De los 42 terrenos otorgados a vecinos del barrio, 15 iniciaron algún avance de obra y sólo 6 están viviendo en el lugar. La principal dificultad es que no se puede avanzar con los servicios porque son muy pocos los que pagaron el proyecto de luz, agua y cloaca, perjudicando seriamente a

quienes ya viven en el sector. El municipio ya se hizo cargo de la mensura. El vecinalista del sector, Lucas Gómez, expresó que desde la vecinal quieren “ver si podemos regularizar el loteo de los terrenos que fueron entregados hace algunos años y que la mayoría de los adjudicatarios no ha construido. Queremos que se haga un relevamiento; que se llame desde la Secretaría de Tierras a cada uno de los dueños para ver si van a ocupar o no sus terrenos porque de lo contrario tenemos una lista de espera amplia de vecinos que necesitan un terreno en Manantial Rosales”. Ante el pedido, el viceintendente fue claro al respecto,

indicando que “hay que hacer cumplir la Ordenanza General de Tierras”, que establece un plazo para construir a quienes fueron beneficiarios de un lote. Por su parte, el concejal Sampaoli señaló que “con un relevamiento rápido de la Secretaría de Tierras, se podría avanzar con los vecinos que sí tengan intenciones de ocupar sus lotes y comenzar a pagar los servicios y, con los que no lo hagan, ver la posibilidad de reubicar esos lotes para gente que lo necesita”. En consecuencia, el viceintendente advirtió que “vamos a intimar a aquellos que no han ocupado los lotes porque hay muchos vecinos que necesitan un terreno, por lo cual si no

lo ocupan o pagan los proyectos de servicios para beneficio de todos, se les va a abrogar la entrega del lote para dárselo a otra persona que lo necesite y tenga intenciones de vivir en el lugar”. Respecto de las necesidades más urgentes del grupo minoritario de vecinos que cumplió con la normativa y construyó, adelantó que “mañana (por hoy) va a venir un camión atmosférico para poder sacar los líquidos cloacales de algunas de las viviendas que conviven con un olor nauseabundo. La SCPL ha comenzado igual la obra aunque no ha cobrado aún el 50% del proyecto que exige. Vamos adelantando algunas soluciones parciales”.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL TITULAR DEL SINDICATO PETROLERO RATIFICO SU POSTURA CONTRARIA A LA FLEXIBILIZACION

Avila: “no voy a aceptar que traten mal a mis trabajadores” Archivo / elPatagónico

El sindicalista Jorge Avila denunció las presiones para firmar el acuerdo de productividad ante el argumento de que los chubutenses “no tienen un Vaca Muerta”. “Esto es un bloque con el gobernador Das Neves”, dijo.

E

l Sindicato de Petroleros Privados de Chubut sigue las negociaciones con las empresas para sostener los puestos de trabajo con 1.000 operarios sin actividad pero recibiendo el 70% de su sueldo habitual. Además, el gremio que conduce Jorge Avila se niega a firmar un acuerdo con las operadoras para afinar costos de producción. La discusión que habilitó su par neuquino Guillermo Pereyra es el incremento de la productividad flexibilizando protocolos de seguridad. Así entran en la agenda la velocidad del viento, la posibilidad de armar o desarmar un equipo durante la noche o rotar a otras actividades previa capacitación a la mano de obra ociosa. “Mi pelea es con los empresarios, con las operadoras, con YPF. Yo tengo que seguir todos los días para darle solución a los 1.000 trabajadores que están en la casa que están cobrando el 70% del salario”, repasó el dirigente petrolero. “Ya le dijimos a YPF que no vamos a firmar ningún pacto federal. Nos dicen que tenemos que firmarlo porque no tenemos ningún ‘Vaca Muerta’ y yo no voy a aceptar que los traten mal a mis trabajadores. Eso es lo más importante y el debate a dar”, indicó el responsable sindical.

■ Jorge Avila se manifestó satisfecho por las encuestas que le sonríen y cuestionó a las operadoras que pretenden imponer una flexibilización laboral.

ELECCIONES

Mientras tanto, el gremio tiene que pasar por elecciones internas para actualizar a los miembros de su comisión directiva. Avila va por la reelección y ayer salió a contestar, en general, a los señalamientos del resto de las listas hacia su gestión e invitando a hablar de temas prioritarios para la vida institucional. Avila cuestionó a sus contrincantes del 4 de noviembre por centrar sus discursos en agresiones hacia el manejo de la actual conducción por la crisis en el sector y no en cómo superar la baja de la actividad, traer soluciones para los 1.000 operarios en stand by y la continuidad de los reclamos sindicales más allá del contexto complejo para la industria. En ese marco, “Loma” puso de relieve el apoyo político de la mano del gobernador Mario Das Neves quien el viernes llamó a votarlo.

“Creo que fue un reconocimiento a quienes realmente se han puesto a defender a los trabajadores y las fuen-

tes de trabajo. Esto es un bloque con el gobernador Das Neves y el intendente Carlos Linares. A pesar

de los intereses, el primer interés es el trabajador. El resto es folklore político”, dijo el sindicalista.


8 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016 LOS TAPIA-INOSTROZA SE QUEDARON CON LO PUESTO. FUE AYER A LA MAÑANA EN EL “RINCON DEL DIABLO”

■ Gladys y su familia se salvaron de milagro. La mujer dijo que no tuvieron tiempo para salir. Martín Pérez / elPatagónico

Gladys Inostroza ayer a las 9:30 se estaba vistiendo para salir a buscar trabajo, lo que pensaba hacer junto a su hija de 22 años, mientras su marido y otro hijo dormían. De repente escuchó ruidos y no alcanzó a llegar a la puerta cuando dos rocas gigantescas cayeron dentro de su vivienda desde lo alto del cerro. Le destrozaron la vivienda y causaron heridas a los hombres de la familia. La familia había sido advertida del peligro de permanecer allí y el municipio le había otorgado un terreno en la Fracción 14.

Martín Pérez / elPatagónico

Una familia se salvó de milagro al caer rocas del cerro en su vivienda

L

a familia Tapia-Inostroza vive en el Rincón del Diablo desde 2009. Ya ha sido reubicada por la Municipalidad en la Fracción 14, justamente invocando la “peligrosidad” que implicaba vivir en la ladera del cerro. Pero ante la imposibilidad de construir su nueva vivienda, ellos se quedaron en ese lugar. Ayer, cuando Gladys y su hija de 22 años se estaban preparando para salir a buscar trabajo, dos gigantescas rocas cayeron

estaba apretado” contó una vecina que culpó a la Municipalidad por no adoptar los recaudos pertinentes con la gigantesca roca que estaba en la ladera a punto de caerse desde hace seis meses. “Eso es trabajo de la Municipalidad, nunca sacaron la piedra” dijo la mujer, a la que una de las pequeñas rocas del desprendimiento le llegó hasta la puerta de su vivienda. En el lugar trabajó personal de Defensa Civil, la Secretaría de Seguridad y efectivos de la Seccional Primera de Policía. Cada tanto los rescatistas miraban hacia arriba. Temían que otra roca se desprendiese. La mujer también estaba preocupada por sus perros. “Quiero creer que están asustados porque ‘Claudio’ se podía mover pero al otro no lo vi; quizás se metió en el baño”, especulaba Gladys. La casa quedó solo con dos paredes. El tanque de agua destrozado, una garrafa perdiendo gas y todos los muebles rotos. Solo un calentador eléctrico quedó a salvo. Uno de los obreros que trabajaba en la ladera del cerro contó que primero se vio una polvareda y enseguida las piedras cayendo. Dijo que vio el momento en el que una de las rocas caía sobre la loza y dejaba el agujero.

UN TERRENO EN LA FRACCION 14

desde lo alto del cerro y le destrozaron la vivienda por completo. En el interior estaban recostados Eulogio Tapia (64) y su hijo Denis (25), ambos obreros de la construcción que se hallan desocupados. Por eso Gladys y su hija ayer se levantaron temprano con la intención de salir a buscar un trabajo que les permitiera acceder a un ingreso monetario que además de comer les permitiera avanzar en la construcción de su vivienda en la zona donde la Municipalidad le cedió un terreno. “Cuando sentimos un ruido, estábamos justo en la pieza y no alcanzamos a llegar a la puerta” le contó Gladys a El Patagónico.

Las dos gigantescas rocas de arcilla ingresaron en el interior de la vivienda destruyendo todo a su paso. “Primero se metió una y enseguida la otra” graficó Gladys. Eulogio quedó atrapado entre la roca y la cama, con sus piernas aprisionadas, mientras Denis sufrió una importante herida en la ceja derecha cuando la otra roca cayó en su habitación. Fue un milagro que todos saliesen con vida. “Sentimos el ruido y no alcanzamos a llegar a la puerta, ni hicimos cuatro metros, cuando vino semejante roca y pasó lo que pasó” sostuvo Gladys. El rescate fue rápido. “Lo único que agradezco mu-

cho a los vecinos que nos sacaron enseguida; no sé de donde salieron tantos, nos auxiliaron a los cuatro y dentro de todo estamos bien” dijo la mujer a la que le costaba caer en la cuenta de que había perdido todo en un segundo. Un vecino que tiene un taller llevó una barreta e hizo palanca en la roca para que Eulogio pudiera sacar sus piernas y salir de la zona de peligro. El hombre fue hospitalizado, junto a su hijo que perdía sangre de su rostro. Para que el techo no cayera del todo, los vecinos pusieron un fierro en forma de pilar para sostenerlo. “Me dio pena cuando me vinieron a decir que el vecino

“Ayer (por el domingo) casualmente había chicos jugando y comenzaron a tirar piedras como ésta (mostró una roca de gran tamaño) desde arriba. La roca que se desprendió es la que estaba parada ahí arriba”, contó Gladys mientras señalaba la parte alta de la avenida Alsina. Gladys admitió que era consciente del peligro que implicaba vivir allí. “El municipio nos había dado un terreno en la Fracción 14 en donde estamos edificando, pero mi esposo y mi hijo están sin trabajo en este momento y hoy justo con mi hija íbamos a ver si conseguíamos trabajo nosotras, y bueno pasó esto”, dijo la mujer. La familia Tapia-Inostroza es oriunda de Bahía Blanca y en esta ciudad ya atravesó situaciones de catástrofe. Por ejemplo en la inundación de 2010 debió reconstruir su casa con material que ayer cedió ante la fuerza de las rocas.


www.elpatagonico.com

martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9

AYER A LA TARDE EN ALSINA Y DORREGO

Los conductores de dos Toyota Hilux protagonizaron una violenta colisión en la que uno de los rodados por poco no ingresó a un negocio. Lo evitaron las defensas de hierro colocadas sobre la vereda.

E

n ese transitado cruce del sector de La Loma ayer se registraron dos accidentes de similares características en el lapso de ocho horas. El primero se produjo a las 9:15 y no hubo heridos, aunque pusieron en peligro a los transeúntes que recorren esa zona. “Esto es un desastre; si no ponen semáforos va a haber una desgracia y grande”, se lamentó ante El Patagónico Aldo, a cuyo comercio ayer casi ingresa una de las camionetas involucradas en la colisión de la tarde. Eran las 17:30 cuando el propietario del comercio “Gran Valle Medio” se encontraba acomodando mercadería en las góndolas y sintió el impacto de las dos camionetas Toyota Hilux. Uno de los vehículos chocó contra las defensas de hierro que se encuentran sobre la vereda del negocio. La trompa de la Hilux quedó a tan sólo dos metros de la puerta de la feria que estaba abierta para el ingreso de los clientes. La Toyota color blanca -dominio OMC 936conducida por un hombre que iba sin acompañantes se dirigía por Dorrego en sentido hacia la zona céntrica. En tanto, la otra camioneta de la misma marca color gris – patente OTY 202— era guiada por una mujer. Se desplazaba por la avenida en sentido sur norte, o sea hacia Rivadavia. Por causas que se desconocen, esta última que tenía el paso por ir por la derecha, recibió el tremendo impacto sobre su lateral izquierdo. La Hilux que provocó el impacto salió despedida en dirección al comercio, pero los hierros de la vereda la contuvieron, evitando así mayores consecuencias. Producto de la colisión, ambos conductores fueron hospitalizados con golpes en el cuerpo que serían de leve consideración. El comerciante que hace muchos años trabaja en esa esquina comentó que “cada dos días hay un choque, o a veces todos los días, y son choques fuertes. Incluso hasta han volcado. A la camioneta mía ahora la pongo allá lejos (señalando Dorrego y Urquiza) porque parada ahí afuera y yo adentro, cinco veces me la chocaron”.

Mario Molaroni / elPatagónico

Después del choque, casi se introdujo a un comercio Además, el hombre comentó que las defensas metálicas fueron colocadas por el propietario del inmueble que alquila. “Fijate cómo han roto los cordones donde pegan los autos cuando chocan”, ilustró. Ante el nuevo accidente, pidió a las autoridades municipales que coloquen semáforos. “A las 9:15 hubo otro choque en el mismo lugar y los autos quedaron en la misma posición”, agregó. ■ Una de las Toyota Hilux involucrada en el choque ayer terminó contra las defensas de la vereda de un comercio.


10 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016 ORGANIZADA POR LA CATEDRA LIBRE DE DERECHOS HUMANOS Y LA CTA AUTONOMA

“Alternativas a la crisis capitalista” en una charla

L

a presentación se efectuó en el Rectorado ayer y estuvieron presentes el secretario de Extensión, Diego Lazzarone, junto a Roberto Llaiquel y Susana Díaz, de la Cátedra Libre de Derechos Humanos, y José Luis Ronconi, por la CTA Autónoma. En el encuentro de esta tarde estarán presentes Carla Rodríguez (IEF/CTAA/MOI), quien expondrá sobre “Producción autogestionaria, ¿de qué hablamos?”, mientras Gonzalo Pérez Álvarez, secretario adjunto de la CTA Autónoma (que a nivel nacional conduce Pablo Micheli), quien ofrecerá “Una breve historia de las luchas textiles en Chubut: Enseñanzas para enfrentar la crisis”. El segundo debate es en torno a la producción autogestionaria de los trabajadores como alternativa al

Norberto Albornoz / elPatagónico

Esta tarde, de 18 a 21, se llevará a cabo en instalaciones del Centro de Información Pública una charla sobre “Alternativas a la crisis capitalista”, organizado de manera conjunta entre la CTA Autónoma y la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad San Juan Bosco. La misma está destinada a trabajadores y población en general.

■ En la Universidad dieron detalles de la charla debate que habrá esta tarde en el Centro de Información Pública.

cierre de fábricas y empresas en la actual coyuntura y también se procederá a la proyección del videoensayo elaborado por la Licenciatura en Comunicación de la sede Trelew. Esta charla –la segunda del año- se realiza en el marco del ciclo de debate que comenzó en agosto con la presencia y ponencia de José Rigane sobre matriz capitalista de la energía: tarifazos. Al referirse a esta actividad, Llaiquel precisó que forma parte de un cronograma anual que se inició con un curso introductorio y “este es el segundo panel que está enmarcado en la problemática de los derechos humanos, para lo cual hemos invitado a dos expositores que son referentes de este tema del proceso de empresas recuperadas”.

Según subrayó, se avanzó tomando en cuenta el contexto que hay a nivel nacional. Susana Díaz, desde la Cátedra, precisó que con estos encuentros “buscamos entender y hacer propuestas en función de lo que está pasando actualmente, que es un contexto terriblemente desfavorable para los trabajadores, donde vemos las fábricas que se están cerrando en el país y hay pérdida de los derechos de los trabajadores. Por eso iniciamos este ciclo de debates para ver la cuestión que nos está pasando y es fundamental. Por eso invitamos a las personas que trabajan día a día a pensar en formas organizativas alternativas a las que propone el sistema capitalista porque está ahí la esperanza de poder construir poder ciudadano”.

REFLEXION

Desde la Secretaría de Extensión del Rectorado, Diego Lazzarone explicó que la actividad de la cátedra se proyecta en el marco del programa de capacitación de trabajadores y entidades sindicales y “en este sentido se va a reflexionar desde la perspectiva de los derechos humanos la situación de los trabajadores, viendo el contexto actual y cómo se refleja en la comunidad, y es importante porque participan docentes de la Universidad”. Recordó además que se trata de un trabajo mancomunado con el colectivo de trabajadores. Hoy es con la CTA, pero antes se hizo lo mismo con la CGT y distintas organizacio-

nes de trabajadores. Lazzarone también dijo que estas actividades se hacen en cada una de las sedes con la misma lógica, articulando con los gremios y en base a los temas que el colectivo de trabajadores propone. “Se apunta a un debate sobre la apropiación de los derechos de los trabajadores y como ciudadanos. Y desde allí, en esa línea adquiere relevancia la visita de estos dos expositores que van a dotar de herramientas a más de 200 trabajadores de Guilford que si bien están en un marco de negociación, vemos que hay un vacío que está cubriendo la Universidad para empoderar a los trabajadores”, remarcó Llaiquel. En tanto José Luis Ronconi, desde la CTA Autónoma, informó que les interesa el desarrollo de este tema, “no solo por el caso Guilford sino por otros que se dan en la ciudad para que empiecen a pensarse desde los trabajadores alternativas reales concretas. El futuro de los trabajadores lo pueden decidir los trabajadores haciéndose cargo de la empresa y eliminando el costo empresarial”, propone Ronconi. Bajo esta línea de pensamiento también se considera que “los trabajadores organizados pueden resolver estas situaciones coyunturales de manera definitiva, pero deben estar asesorados y la CTA Autónoma viene a ofrecer ese asesoramiento”, aseguró.

Reconstruirán el mirador del Cerro Viteau Desde hace varios meses los voluntarios que integran el grupo Amigos del Cerro trabajaron en la limpieza de los cerros del barrio Mosconi y cuando el predio quedó limpio consideraron oportuno colocar un mirador en el Cerro Viteaux para que los visitantes pudieran observar las bellezas de ese barrio desde la altura. Este lunes los runners amanecieron con la novedad de que el mirador había sido destruido por asociales que con ánimo destructivo tiraron hasta el cartel que se

había colocado hace pocas semanas. Pero los voluntarios proyectan reconstruir las instalaciones en los próximos días, ya que si bien les llevó sus horas de trabajo y empeño, consideran que es un espacio que merece el acondicionamiento y cuidado comunitario. Ayer en Facebook los voluntarios lamentaban que “hace menos de un mes, y con mucho sacrificio, convertimos un lugar que había sido un basural en un mirador. Trabajamos todos jun-

■ El mirador fue destruido apenas una semana después de haber sido colocado en el cerro para el disfrute comunitario.

tos durante horas para poder sentarnos a observar desde una nueva perspectiva. Hoy nos encontramos con esto. Como siempre, manos anónimas destruyeron con saña y resentimiento un sueño que habíamos podido concretar. A esa gente le decimos que no nos van a amedrentar, que su odio no nos llega, que son más grandes y más fuertes las ganas de sembrar belleza y armonía”.

Los runners volverán a reconstruir el lugar y desde ayer empezaron a recibir el apoyo de la comunidad barrial y el ofrecimiento de colaboración. Los vándalos no se llevaron parte de la estructura que se había montado; solo la rompieron y bajaron los carteles. Ahora, como dicen los integrantes del grupo, estaba dentro de las posibilidades que esto pasara ya que si an-

tes eso era un basural a cielo abierto, quizá había pretensiones de seguir arrojando basura en aquel sector. Unas cinco campañas de limpieza fueron necesarias para mejorar el aspecto de todo el predio que estaba minado de basura doméstica, neumáticos, aceites y escombros y que con mucho esfuerzo los runners que habitualmente recorren esa zona decidieron mejorar y cuidar.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LOS PADRES DEBEN OPTAR ENTRE EL SORTEO Y EL EXAMEN QUE SE RINDE EL 3 DE DICIEMBRE

Las escuelas técnicas son las que más interesan a los estudiantes Norberto Albornoz / elPatagónico

Hasta el viernes inclusive las escuelas de Nivel Secundario de distinta modalidad reciben las planillas de inscripción de los alumnos de sexto grado de la primaria. Durante toda la semana -y en ambos turnos- se reciben las inscripciones y los padres tienen que elegir en la planilla si quieren el ingreso por sorteo o examen.

T

al como viene ocurriendo en los últimos años, las escuelas técnicas son las más demandadas y por ello se tomará examen de ingreso a los interesados. El mismo está previsto para el 3 de diciembre y será en función de los cuadernillos de lengua y matemática que se vienen trabajando desde 2014 como requisito. Las planillas con los resultados de los exámenes estarán publicadas en cada establecimiento a partir del 14 de diciembre. En Chubut se distribuyeron planillas a los 8.513 alumnos de sexto grado de la primaria, quienes desde ayer pueden acercar la documentación requerida a cada establecimiento que se eligió como opción de ingreso. En este ciclo lectivo hay 12 mil alumnos en aula en primer año y según la demanda existente, estiman que en algunas escuelas

■ Durante toda la semana se puede registrar la inscripción para el ingreso al secundario.

se harán aulas durante el verano para hacer frente al comienzo del nuevo ciclo lectivo 2017. Al momento de fijar las prioridades para el ingreso, y considerando que para el secundario no hay radio –lo que sí ocurre en primaria-, se estableció prioridad para hermanos, mientras en segundo lugar se considera con otro criterio a los abanderados y escoltas que tienen un puntaje diferente.

LOS REQUISITOS

Además de la planilla de inscripción, los padres deben pre-

sentar la partida de nacimiento, constancia de CUIL, y en caso de aspirantes extranjeros sin documento argentino, se considerará la documentación identificatoria de su país, no siendo impedimento para su inscripción. Solo en caso de no contar con el domicilio actualizado en el DNI se solicitará la presentación de fotocopia de boleta de servicio que acredite domicilio. En caso de abanderados o escoltas titulares, deberán presentar constancia extendida por las autoridades del esta-

blecimiento de origen.

CRONOGRAMA

El cronograma previsto para este dispositivo de inscripción contempla que la evaluación de las planillas de solicitud de vacantes será analizada del 31 de octubre al 4 de noviembre. En tanto, del 9 al 16 de noviembre habrá reunión con los padres de las escuelas sobre demandadas y será también el período para la rectificación de solicitud de vacantes para estudiantes que optaron por no participar del dispositivo y

optar por vacantes disponibles. Del 19 de noviembre al 3 de diciembre habrá encuentros preparatorios para llegar a los exámenes. Entre el 3 y 12 se hará la corrección para el ingreso a las sobre demandadas y desde el 14 de diciembre Supervisión y las escuelas darán a conocer el listado de ingresantes y los excedentes en los establecimientos que realizaron el dispositivo de ingreso. Finalmente, entre el 15 y el 20 de diciembre se atenderá a los padres de estudiantes excedentes en las supervisiones para ofrecer vacantes en otras escuelas. Los estudiantes pueden optar entre Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, entre otras. Las escuelas técnicas también ofrecen una variada propuesta. Se promueve que los chicos elijan la escuela secundaria en base a la orientación que ofrece, para contribuir de ese modo a que los seis años que transcurren por el nivel, o siete en caso de elegir una escuela técnica, resulten “gratificantes, motivadores y potencien sus capacidades y talento”. Todas las escuelas secundarias tienen un Ciclo Básico Común que se inicia en 1er año y concluye en tercero. Y las materias en el Ciclo Básico Común son las mismas en todas las escuelas. A partir del cuarto año, se inicia el Ciclo Orientado y es allí donde la currícula cambia de acuerdo a la orientación de la escuela y los estudiantes comienzan a cursar espacios propios de la orientación.

Clausuras en el centro por falta de higiene El subsecretario de Fiscalización de Comodoro Rivadavia, Daniel Campillay, encabezó las inspecciones realizadas ayer en el centro de la ciudad que dieron como resultado la clausura de dos locales de venta de productos alimenticios por irregularidades administrativas, higiénicas y contaminación cruzada. El operativo fue ayer por la mañana, con personal de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio. “No hay que tenerle miedo a los controles, sólo hay que cumplir las normativas para que se garantice que el producto llegue en óptimas condiciones al consumidor”, dijo el funcionario comodorense. Los dos negocios a los que se señaló fueron Open Pellegrini y Coffee Express, lugares donde constataron falta de condiciones edilicias e higiene. “Las irregularidades que encontramos no eran solo administrativas en cuanto a la habilitación comercial, sino también, en el patio de comidas con problemas en la rotu-

lación de mercadería, falta de higiene en general, azulejos caídos, entre otras más”, remarcó Campillay. “De acuerdo a lo que expresa el dueño –indicó el funcionario respecto del primer caso-, se hizo un convenio con otra persona para que uno sea responsable del kiosco-almacén y otro para elaborar los alimentos, pero el acuerdo que fue de palabra nunca se cumplió en relación a las condiciones higiénicas”. “El local está clausurado y la determinación quedará a disposición del Juzgado de Faltas 3”, confirmó. “El propietario ya sabía que esto podía pasar pero no hizo nada; por eso consideramos que los comerciantes tienen que ser responsables de lo que venden y de la forma en que elaboran los productos”. En cuanto a los motivos de la clausura del local céntrico Coffee Express sobre calle San Martín, el subsecretario precisó que encontraron falta de higiene y contaminación cruzada. “Lo que no deja de

ser grave porque en este lugar también se ofrecen productos alimenticios a la población”, apuntó. “El intendente siempre fue

claro con la idea de estos controles y seguiremos insistiendo porque no hay que tenerle miedo a las inspecciones, solo hay que cumplir con las normativas

y para eso estamos, para poder garantizarle a los comodorenses que el producto llegue a la mesa en óptimas condiciones y calidad”, concluyó.


12 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016 EL PROYECTO EXPLICA COMO FUNCIONAN LAS VARIABLES DE LA LUZ, EL AGUA Y LA TEMPERATURA EN EL PROCESO DE GERMINACION

Estudiantes desafían a contestar cuánto se sabe de las legumbres

L

as actividades del 2° grado de la Escuela 1 de Comodoro Rivadavia proponían que los alumnos debían abordar un tema que tenga que ver con las plantas, por lo que se decidió hacer una colección de semillas. La elección tuvo coincidencia con que este año la Asamblea General de las Nacionales Unidas lo proclamó como el Año Internacional de Las Legumbres. Asimismo, la licenciada Ciencias Biológicas, Roxana Peneff, brindó una capacitación para que tanto docentes como alumnos aprendieran las cualidades de las legumbres e incentivo a los pequeños a elegir cinco hortalizas para realizar cuatro tratamientos para observar cómo funciona la variable de la luz, el agua y la temperatura en

Martín Pérez / elPatagónico

Integrantes de 2° grado de la Escuela 1 desarrollaron el proyecto “¿Cuánto sabemos de las legumbres?”. Cuenta la experiencia de los chicos con estos alimentos. El trabajo será presentado el 1 de noviembre en la instancia nacional de la Feria de Ciencia y Tecnología tras ser seleccionado en la instancia provincial que se desarrolló en Puerto Madryn.

■ Los alumnos del 2° grado Rojo de la Escuela 1 montaron una huerta a partir de los saberes aprendidos en su proyecto “¿Cuánto sabemos de las legumbres?” que defenderán en la Feria de Ciencia y Tecnología.

el proceso de germinación. Los estudiantes eligieron porotos, habas, lentejas, garbanzos y arvejas que durante nueve días mantuvieron en el laboratorio para recolectar datos. El proyecto fue denominado “¿Cuánto sabemos de las legumbres?” y permitió que los pequeños jugaran a ser científicos mientras aprendían sobre las propiedades de los de los diferentes elementos. La experiencia terminó a mediados de agosto por lo que la docente encargada del curso, Miriam Giménez, les preguntó a sus alumnos si les gustaba comer legumbres. La respuesta fue unánime: no. En consecuencia, Giménez invitó a una nutricionista para incentivar a comer algunos

de esos alimentos. La clase se convirtió en una charla ya que los alumnos se desenvolvían con una naturalidad en el tema que sorprendió a los adultos. La profesional también brindó datos interesantes para estimular el consumo de las legumbres al explicar que brindan proteínas y generan rápida saciedad, como también ayudan en los tratamientos de enfermedades como la diabetes o cardiovasculares.

CERTAMEN NACIONAL

Una vez que finalizó la charla de la nutricionista, la docente volvió a repetir la pregunta a sus alumnos y la respuesta fue la misma. Entonces decidió organizar un certamen tipo “Masterchef”

que consistía en que cada familia debía preparar un plato con cada una de las legumbres que había cosechado. La propuesta no generó tantos adeptos como se pensó, pero con el paso de los días los padres se fueron animando a experimentar con los alimentos a tal punto que ofrecieron platos muy atractivos y, principalmente, se logró que los pequeños comieran los alimentos que se negaban a probar. Esta experiencia incentivó a los 29 integrantes del proyecto “¿Cuánto sabemos de las legumbres?” a partir de la instancia local de la Feria de Ciencia y Tecnología que se desarrolló en setiembre. En aquella oportunidad, el jurado evaluó a los pequeños

que contestaron cada una de las preguntas y ofrecieron una digna defensa de su trabajo que generó la consagración y el paso a la siguiente etapa de la feria. El resultado obtuvo una gran repercusión y generó que los alumnos de 5° grado de la institución se sumaran al proyecto y que las profesoras de plástica y música realizaran actividades en referencia al trabajo de investigación. Además, posibilitó que el establecimiento cuente por primera vez en su historia con una huerta ya que el patio siempre estuvo destinado a otro tipo de flores. La instancia provincial demandó que los pequeños de 2° grado Rojo viajaran a Puerto Madryn para seguir defendiendo su proyecto, pero esto no pudo ser posible por lo que Giménez tuvo que viajar sola. “Eso me generó controversia porque uno quiere que evalúen a los chicos y a uno mayor”, manifestó. La situación se repetirá el 1 de noviembre cuando viajen a Córdoba para participar de la instancia nacional porque “desde la Feria dijeron que desde Chubut no autorizaban a viajar”. De todos modos, la docente se mostró feliz por la participación y el compromiso de sus alumnos. “Cuando un tema conquista al alumno, el contenido atraviesa a los chicos y se apropiaban de los conocimientos. Esto fue lo que pasó con este proyecto y estamos muy contentos de representar a Comodoro”, destacó.

LOS DAMNIFICADOS CREEN QUE SE TRATO DE UN CORTOCIRCUITO

La vivienda de la familia Quintana, que reside hace un año en la zona alta de La Floresta sobre la ladera del cerro, sufrió ayer a las 13 un incendió devastador. La familia compuesta por la pareja, una nena de dos años y un bebé de tres meses, perdió todo. Dos dotaciones del Destacamento 1 de Bomberos Voluntarios ayer a las 13 acudieron como pudieron a la zona alta de La Floresta a sofocar el incendio de una vivienda ubicada en la ladera del cerro. La vivienda de material de la familia Quintana, en Los Nogales y la ladera del cerro, ardió en contados minutos. La familia reside hace un año en Comodoro Rivadavia, luego de llegar desde Buenos Aires en donde vivieron durante diez años. Noemí le contó a El Patagónico que el incendio comenzó justo en el momento en que se au-

sentó de su vivienda. “Salí diez minutos y ahí es cuando empezó. Se quemó todo” graficó la mujer. La imposibilidad para transitar las pequeñas y empinadas calles de la zona atenta siempre contra las emergencias en La Floresta. Lo sinuosos que se tornan los caminos vecinales en la parte alta, sumado a las anomalías del suelo a causa de las erosiones que dejan las lluvias, tornan intransitable las calles para los Bomberos, y cualquier otro vehículo que quiera llegar rápido a la zona ante un auxilio. Sin embargo, ayer como pudieron los bomberos llegaron junto al personal de la Seccional Cuarta para trabajar en el lugar. Noemí cree que un cortocircuito fue lo que originó el fuego. Descarta que haya sido intencional e incluso comentó que no tiene problemas con ningún

Norberto Albornoz / elPatagónico

Se incendió vivienda en zona alta de La Floresta

■ La familia Quintana ayer quedó con lo puesto a causa de un incendio. Piden ayuda a la comunidad para volver a empezar.

vecino del sector. La mujer pidió ayuda para volver a empezar. Dijo que todo lo

que la comunidad pueda acercar será agradecido por la familia. Tienen un bebé de tres meses y

una nena de dos años. Los que quieran colaborar se pueden comunicar al 297-4336489.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

PIDEN QUE SE RESPETEN LOS ACUERDOS INTERNACIONALES A LOS QUE ADHIRIO EL PAIS TRASANDINO

Mapuches denuncian hostigamiento y persecución en el paso fronterizo Samoré

A

yer al mediodía un grupo de integrantes de la comunidad mapuche– tehuelche de la zona sur de Chubut llegó hasta las oficinas que el consulado chileno tiene en la calle Almirante Brown para denunciar el hostigamiento y persecución que sufre su pueblo en los distintos pasos fronterizos entre Argentina y Chile. Allí fueron recibidos por el cónsul Francisco Tello Cardone, quien prometió notificar a la cancillería el reclamo para

Martín Pérez / elPatagónico

Ayer integrantes de la comunidad mapuche–tehuelche de la zona sur de Chubut presentaron un escrito en el consulado chileno denunciando hostigamiento por parte de agentes de la PDI en el paso Cardenal Antonio Samoré. En el escrito hicieron especial hincapié en un caso que tuvo lugar el miércoles cuando el machi Gustavo Curillán Llancanao fue detenido, interrogado y obligado a desnudarse por la presunción de que fuera un traficante de drogas.

nada ilegal. Pero todo el proceder fue un acto discriminatorio, negando las prácticas culturales y el derecho al desarrollo de nuestra propia identidad como pueblo originario y no permitiendo el tránsito libre de nuestro machi”, denunció.

UNA PERSECUCION

■ Integrantes de la comunidad mapuche-tehuelche de la zona sur de Chubut presentaron un escrito en el consulado chileno (foto), denunciando hostigamiento por parte de agentes del PDI en distintos pasos fronterizos.

poder brindar una respuesta lo antes posible. Los descendientes del pueblo mapuche–tehuelche están preocupados por el constante hostigamiento que sufren por parte de las autoridades fronterizas de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, principalmente en el paso Cardenal Antonio Samoré, donde el último miércoles se registró un grave incidente. Según explicó Cristina Liempichun, ese día el machi (au-

toridad médica y espiritual del pueblo mapuche) Gustavo Curillán Llancanao volvía a su país luego de haber atendido pacientes durante varios días en la zona de Esquel y Sarmiento, una práctica habitual que realiza cada quince días. Todo marchaba como de costumbre y esperaba llegar hasta Cholchol, el pueblo que se encuentra en la región de Araucanía. Sin embargo, al llegar al paso fronterizo los agentes de la PDI lo obligaron a bajar de la

unidad. El machi, conociendo los protocolos, bajó sin saber que luego sería sometido a un humillante trato. “Al machi se lo obligó a descender del colectivo, se lo metió en un cuarto, se lo privó de la libertad y se lo obligó a desnudarse para supuestamente revisarlo porque llevaba drogas ilícitas”, describió Liempichun al ser consultada por El Patagónico. “El en ningún momento se negó a ser revisado porque no tenía

Liempichun ayer realizó la presentación junto a integrantes de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios y con la adhesión de otros integrantes de la zona del valle. La mujer entiende que estos hechos son una “persecución política, ideológica y racial, teniendo en cuenta que el estado chileno adhirió a los tratados de la OIT (Organización Internacional de Trabajo) donde se establecen los derechos a los pueblos originarios”, pero no se respeta la diversidad cultural. Es que, según comentó, otros machis también han tenido inconvenientes en este paso fronterizo, donde se les han decomisado los lawenes (remedios) y se los ha agredido en forma verbal, con un trato claramente discriminatorio que no solo afecta sus derechos como personas, sino también el de sus pacientes. Por esta razón, esperan una pronta respuesta del consulado luego de que la denuncia se realizara en distintas sedes consulares de ciudad donde el machi Curillán Llancanao atiende.


14 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

Policiales DESDE AYER A LA MAÑANA, EL ASESINO DE ALEJANDRO BALLE SE ENCUENTRA ALOJADO EN UN BUZON DE AISLAMIENTO DE LA ALCAIDIA

Lezcano aguarda un nuevo destino para cumplir su condena El condenado a prisión perpetua, Javier Lezcano, ya se encuentra nuevamente detenido en la alcaidía policial, de donde se fugó el 12 de octubre. La comisión policial que lo trasladó desde San Antonio Oeste a Comodoro Rivadavia arribó ayer a las 9. Ahora, un juez de ejecución deberá definir dónde seguirá cumpliendo la condena por el homicidio de Alejandro Balle.

T

al como adelantó en forma exclusiva El Patagónico en su edición de ayer, el condenado Javier Alejandro Lezcano ya se encuentra nuevamente alojado en la alcaidía del barrio Industrial. Esta vez fue ubicado en una celda de aislamiento debido a que el miércoles 12 de octubre vulneró el sistema de seguridad de ese recinto. Luego de permanecer nueve días prófugo, fue recapturado el pasado viernes en la localidad rionegrina de San Antonio Oeste. El sujeto logró salir de esta ciudad, atravesó Trelew y Puerto Madryn y tampoco fue identificado en el puesto interprovincial Arroyo Verde. La policía de Río Negro lo interceptó el viernes cuando deambulaba en esa ciudad costera. Luego de un intercambio de fotografías se confirmó que se trataba del condenado a prisión perpetua, quien se había cortado el pelo y la barba. A pesar del cambio de fisonomía, los investigadores locales lo reconocieron, entre otras cosas, por sus tatuajes. El jefe de operaciones de la Unidad Regional, un suboficial y un agente del grupo Infantería se encargaron del traslado. La comisión policial salió con Lezcano ayer a las 2 de San An-

riano Nicosia, debería resolver hoy la situación de Lezcano y su lugar definitivo de alojamiento. Al tratarse de un condenado con sentencia firme se analiza “llevarlo a un lugar de mayor seguridad”, precisaron las fuentes oficiales.

CARCEL SEGURA

■ Javier Lezcano ayer a las 9 ingresaba a la alcaidía de donde se fugó el 12 de octubre tras limar los barrotes de la ventana de su celda.

tonio y a las 9 el reo ingresaba por la puerta principal de la alcaidía. Por razones de seguridad, fue alojado en un buzón de aislamiento, donde se encuentra entre cuatro paredes

sin ventanas a la espera de ser sometido a una audiencia judicial. Las fuentes judiciales consultadas por este diario señalaron que el juez de ejecución, Ma-

Los dos lugares “más seguros” de detención que existen en la provincia son el Instituto Penitenciario Provincial inaugurado meses atrás al norte de Trelew, y la Unidad Federal 6 de Rawson. Para ello el Estado provincial, a través de la Dirección General de Políticas Penitenciarias y Reinserción Social y el área de penitenciaría de la Policía de Chubut, cuenta con convenios con el Gobierno Nacional. Lezcano fue condenado por el delito de homicidio criminis causa –cometer un asesinato para ocultar otro delito- que tuvo como víctima al estudiante universitario de Río Senguer, Alejandro Balle. Este fue atacado en la vivienda que alquilaba en Kilómetro 5 durante la noche del 25 de julio de 2013. Luego de seguirlo con fines de robo a bordo de un vehículo, Lezcano increpó a la víctima cuando entraba a su casa y lo golpeó con un arma. Después lo ejecutó de un disparo en la cabeza. Un segundo sospechoso de integrar la banda, Luis Humberto Espinoza, fue absuelto durante el juicio. Y el tercero, Santiago Reuter, fue condenado a 10 años de prisión por el delito de robo agravado. En enero de este año el Superior Tribunal de Justicia de Chubut confirmó la sentencia condenatoria contra Lezcano.

Persecución con disparos terminó con la detención de dos jóvenes El hecho ocurrió el domingo a las 18, pero recién trascendió ayer. Personal de la Seccional Tercera de Policía persiguió y detuvo a dos jóvenes por el presunto hurto de un camión. El raid tuvo lugar por calles de los barrios Pueyrredón, San Cayetano y Cordón Forestal, en donde hasta hubo disparos intimidatorios por parte de los uniformados. Según se investiga, los jóvenes a bordo del camión se resistieron al pedido de la Policía de aminorar la marcha y al no hacerlo los policías realizaron disparos al aire. Pese a ello, los sospechosos continuaron

su marcha, hasta que tomaron conciencia de que no podrían evadirse y decidieron ponerse a disposición de las autoridades. La persecución se inició cuando el patrullero circulaba por Olavarría, entre Canadá y Colonos Sudafricanos. Un conductor los detuvo para advertirles que en Colonos Vascos y Cayelli habían sustraído un camión de colores blanco y azul. La Policía dio algunas vueltas por el lugar y encontró el Scania –patente OAG 276– circulando por las calles del barrio, iniciando la persecución.

Según informó el jefe de la Seccional Tercera, Raúl Jones, en medio de la persecución el conductor del camión frenó su marcha y luego siguió, hasta que tras varios minutos de huida y disparos al aire de parte de la policía, detuvo su marcha. Fue a metros de la Policía Montada, sobre la avenida 10 de Noviembre. Los dos ocupantes del camión que quedaron detenidos a disposición de la Oficina Judicial por hurto de automotor agravado fueron identificados como Claudio Enrique Barría (21) y José Arnaldo Mansilla (19).


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LUIS REALES TAMBIEN FUE IMPUTADO POR RESISTENCIA A LA AUTORIDAD Y LESIONES A UN POLICIA. RECUPERO LA LIBERTAD RECIEN A LAS 20 DEL DOMINGO PORQUE SE ALLANO SU DOMICILIO

La detención del joven que golpeó a su pareja y al policía que intercedió fue declarada legal durante el control que se realizó ayer. Luis Alberto Reales fue imputado y a pedido de la Fiscalía se le prohibió el acercamiento a la madre de su hijo por 30 días. La investigación tiene medio año de plazo. El imputado recién recuperó la libertad a las 20 del domingo, cuando finalizó el allanamiento en su domicilio. El hecho fue informado en exclusiva por El Patagónico.

E

l control de detención de Luis Alberto Reales (28) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidido por la juez penal Mariel Suárez. En representación del Ministerio Público Fiscal actuó la funcionaria María Laura Blanco, mientras que el imputado

fue asistido por la Defensa Pública. En ese marco, se solicitó que se declarara legal la detención y se formalizara la apertura de investigación preparatoria en su contra por el delito de lesiones agravadas por violencia de género y por ser contra la persona con la cual se mantuvo en pareja; resistencia a la autoridad y lesiones leves contra el policía que efectuó la detención. La parte acusadora requirió el máximo plazo para investigar y solicitó además el dictado de una prohibición de acercamiento a la víctima. En forma paralela, se pidió la autorización de una requisa domiciliaria en la casa de imputado. A su turno, la juez otorgó 6 meses de plazo de investigación y la prohibición de acercamiento por 30 días. Asimismo, se le dio inmediata intervención al Juzgado de Familia y se ordenó la realización de un allanamiento en el domicilio del imputado, el cual fue autorizado entre las 14 y las 20. En virtud de ello, se ordenó la libertad de Reales desde la Seccional Tercera, la cual se debió cumplimentar cuando concluyó la requisa.

Archivo / elPatagónico

Lo imputaron por violencia de género y no podrá acercarse a su pareja por un mes

■ La jueza Mariel Suárez dispuso las medidas restrictivas contra el sujeto que incurrió en violencia de género.

EL ENGAÑO

De acuerdo a la denuncia que publicó en exclusiva El Patagónico en su edición de ayer, a las 9:30 del domingo el imputado llamó por teléfono a su ex mujer y le pidió que concurriera a su domicilio del barrio José Fuchs.

Le argumentaba que el pequeño tenía fiebre. La joven no dudó en ir a ver a su hijo, pero constató que no estaba enfermo. Además, Reales se hallaba en presunto estado de ebriedad, precisaron fuentes oficiales. En esas circunstancias el

hombre comenzó a increpar a su ex pareja, pidiéndole explicaciones por la separación. Después comenzó a maltratar a la mujer, quien salió al exterior del inmueble mientras Reales trataba de hacerla ingresar a la casa por la fuerza. A los gritos, la joven pidió auxilio. En esos momentos patrullaba por el sector un móvil de la Seccional Tercera en el que se movilizaban la oficial Ibáñez y el suboficial Colman. Al intervenir, Reales agredió a los uniformados y se trenzó en lucha con el policía al que lesionó en un antebrazo. Un grupo de familiares del agresor intentó evitar que se lo llevaran detenido y con apoyo de otros móviles el atacante fue reducido y esposado. Luego, fue trasladado a la comisaría en averiguación de los delitos de atentado, resistencia y lesiones a la autoridad. Al mismo tiempo, la víctima aprovechó la ocasión para retirar a su hijo y ponerlo a resguardo. La joven fue trasladada a la Comisaría de la Mujer del barrio Stella Maris, donde denunció a su ex pareja por violencia de género.

ADEMAS DE FUNCIONARIOS DE LA PROVINCIA, VINIERON DE SANTA FE Y BUENOS AIRES

Capacitan a policías en la detección de delitos rurales Ayer comenzó en Esquel una instancia de formación en combate del abigeato y delitos rurales, organizada por la Policía del Chubut con el acompañamiento del Ministerio Público Fiscal y organismos del Poder Ejecutivo. Además, participan integrantes de fuerzas de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires. El acto de apertura se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural. Durante las jornadas se lleva adelante un repaso por aspectos teóricos, legales, operativos y la implementación de técnicas de investigación, como así también análisis de casos reales y prácticas en el terreno relacionadas con la aplicación de rastros y señales. Al respecto el comisario mayor Rodolfo Harris, jefe del Área Coordinación en Seguridad Rural de Chubut, explicó que la capacitación está destinada a personal policial de distintas divisiones y realzó que a lo largo de la semana disertarán destacados especialistas en delitos rurales como Antonio Orozco, fiscal de Bahía Blanca. A su vez, informó que de la importante actividad participan la

reconocida Dirección Rural denominada Los Pumas de Santa Fe y la Dirección de Seguridad Rural de la Provincia de Buenos Aires, dependencias que comparten experiencias y herramientas que son instrumentadas en el campo de la investigación. “La formación apunta directamente al delito rural, sea robo

de hacienda o lo que ocurre en los establecimientos”, señaló. El funcionario policial celebró la posibilidad de que la propia fuerza policial chubutense sume nuevos conocimientos y métodos utilizados con éxito en otros puntos del país. En relación a las acciones que vienen realizando, el comisa-

rio mayor Harris mencionó que las diferentes divisiones y con ayuda de las brigadas avanzan mediante controles en sitios específicos. Reconoció que es crucial el trabajo en equipo, de manera tal que se articulen los procesos de investigación con las medidas de prevención.

“Contamos con personal y recurso material, pero siempre queremos mejorar. Por eso mismo organizamos esta clase de capacitaciones”, manifestó. “En mi caso estoy al frente del Área Coordinación en Seguridad Rural que fue creada este año por el Jefe de la Policía del Chubut”, completó.


16 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016 AYER LA FISCALIA PIDIO QUE LOS DECLAREN CULPABLES DE HOMICIDIO CULPOSO Y RECLAMO PENAS DE 3 AÑOS. LA QUERELLA SOLICITO 10 DE INHABILITACION

E

l juicio por la muerte del bebé Nicolás Russo tuvo ayer su jornada de alegatos, pero antes de ello hicieron uso de su derecho a declarar los dos imputados. El pediatra Hugo Mantuano dijo que creía haber cumplido de la mejor manera con su trabajo en el momento que le tocó actuar, mientras que la médica generalista Roxana Barrientos sostuvo que quedaron todos mal y desacreditados por los medios. Y afirmó sentirse discriminada por ser “médica, mujer y extranjera”. Los padres de Nicolás prefirieron no escuchar la versión de los acusados y salieron de la sala cuando estos prestaron declaración, para volver a ingresar al momento de los alegatos. El primero en exponer fue el fiscal general Adrián Cabral, quien le aseguró al presidente del tribunal unipersonal, Alejandro Soñis, que a lo largo del debate oral y público se acredi-

■ Hoy a las 11 se conocerá si habrá veredicto de responsabilidad contra los médicos juzgados por la muerte del bebé en la guardia de La Española.

tó la materialidad y la autoría del hecho que tuvo como víctima a Nicolás Russo, de 35 días de vida. El acusador sostuvo que la asistencia médica fue deficitaria y empeoró el estado del lactante, agregando que Mantuano se limitó a un examen superficial y les dijo a los padres que el bebé estaba bien y que podía tener cólicos.

IMPRUDENCIA

Amenazaron de muerte a médico forense de Caleta Caleta Olivia (agencia)

Efectivos de la Seccional Cuarta y de la División Criminalística de esta ciudad se encuentran abocados a las tareas de investigación por pintadas amenazantes que desconocidos realizaron ayer en el exterior de la vivienda en la que re-

bilitación para ejercer la profesión. Por su parte el representante de la querella, Eduardo de Villafañe, coincidió con el fiscal en cuanto los argumentos vertidos contra Mantuano y agregó que la doctora Barrientos fue negligente y no se interesó por el estado de salud del bebé, por lo que la imprudencia fue “inexcusable”.

Tras referirse a la actuación de ambos médicos y resaltar que existió falta de atención y negligencia, el fiscal pidió que los dos acusados sean declarados coautores del delito de homicidio culposo por negligencia y tras enumerar los agravantes y atenuantes fijó su pretensión punitiva en 3 años de prisión y 8 de inha-

side el médico forense Rubén Vera Maidana. Si bien se mantiene un fuerte hermetismo en torno al hecho, pudo saberse que el profesional de la salud se habría comunicado alrededor de las 4 con la guardia de dicha comisaría, dando cuenta de que varios individuos se encon-

En su caso, para los dos médicos se apartó de la pena solicitada por el fiscal y solicitó que la misma fuera de 5 años de prisión y 10 de inhabilitación para ejercer la medicina, calificando el hecho como homicidio culposo. Los padres de la víctima también se expresaron ayer luego del alegato de los acusadores y fue un pasaje con profundo contenido emotivo. “Nos destrozaron como familia, jamás pensamos estar en este lugar; siempre veíamos estos casos por televisión”, dijeron. Por otro lado, el defensor Miguel Criado arrancó su alegato reconociendo que “la tragedia nos conmueve a todos” y continuó con una extensa exposición que superó las dos horas. “No se demostraron los hechos endilgados”, sostuvo y resaltó que no se podía internar a Nicolás en Neonatología porque tenía más de 28 días y podía introducir gérmenes que pusieran en riesgo de vida a los demás bebés allí internados. En conclusión, el defensor reclamó la absolución de sus asistidos y luego de que se expresaran las partes el juez anunció que hoy a las 11 dará a conocer su veredicto.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Se llevaron a cabo los alegatos en el caso de Nicolás Russo, el bebé de 35 días que falleció en la guardia de La Española. La Fiscalía pidió que se declare culpable de homicidio culposo a los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos, solicitando para ambos la pena de 3 años de prisión y 8 de inhabilitación. La querella fue más allá y reclamó una pena de cumplimiento efectivo: 5 años y el doble de prohibición para ejercer la profesión. Hoy a las 11 resolverá el tribunal.

Archivo / elPatagónico

Hoy se conocerá si habrá condenas contra los médicos por el caso Russo

traban realizando pintadas, tanto en su vivienda como en los vehículos. Inmediatamente una comisión de efectivos concurrió al lugar y si bien los autores ya se habían escapado, en un paredón podía leerse “Maidana cómplice asesino”, “Maidana hijo de puta te vamos a matar”, “ojo por ojo”, “primer aviso”, “Asesino” y “Gustavo presente”. Asimismo, realizaron pintadas con aerosol en una camioneta Ford Eco Sport y en un automóvil Chevrolet de flamante modelo. Según señalaron algunos investigadores, una de las hipótesis que manejan es que las pintadas podrían haberlas realizado allegados de Gustavo Gerez, el joven de 29 años que murió el 18 de setiembre en la Seccional Primera de Policía, cuya autopsia fue realizada por Vera Maidana, aunque ello es materia de investigación.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EN LA PRESENTACION JUDICIAL HUBO GROSEROS EQUIVOCOS, COMO PONER AÑO “2050” EN VEZ DE “2015”

La Cámara de Apelaciones de esta ciudad, integrada por los jueces Connie Naves y Humberto Monelos, confirmó el fallo del juez de Primera Instancia en lo Civil, Fernando Isla, por un juicio iniciado por el municipio en la gestión del ex intendente José Córdoba contra TERMAP, que obliga a la comuna a pagar una elevada suma de dinero en concepto de honorarios profesionales a los abogados de dicha empresa. Caleta Olivia (agencia)

L

a Cámara de Apelaciones confirmó la decisión de primera instancia, que en abril de este año informó que la comuna perdió el juicio que había iniciado contra TERMAP, por lo que debe nuevamente afrontar un duro golpe que puede afectar aún más sus finanzas, debido a “perjudiciales acciones tomadas por ges-

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

El municipio de Caleta perdió apelación de juicio a TERMAP y deberá pagar 40 millones

■ La Cámara de Apelaciones ratificó el falló a favor de TERMAP y ahora el municipio deberá pagar 40 millones de pesos a los abogados de la firma.

tiones anteriores”, según reza el comunicado de prensa. Hace prácticamente un año, autoridades municipales expresaban que 360 millones de pesos iban a ser parte de los ingresos que actualmente tendría el municipio para oxigenar su economía. Sin embargo, una serie de anomalías en las presentaciones legales que se realizaron bajo la responsabilidad de Córdoba muestran que “el episodio solo fue un ejemplo más del desmanejo que hubo y que

terminó jaqueando las finanzas del municipio”. Ante esta compleja situación, y buscando principalmente revertir el fallo que afecta seriamente la economía municipal, desde la actual gestión de Facundo Prades se decidió apelar. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones en su fallo del 22 de setiembre le dio la razón a la firma privada y, por ende, condenó al municipio a pagar las costas, valuadas en el 10% del reclamo, es decir unos 40 millones de pesos.

Cabe recordar que el reclamo de la comuna contra la empresa Terminales Marítimas Patagónicas SA surgió por la presunta falta de pago de una tasa de “servidumbre” que tiene vigencia por ordenanza desde hace alrededor de siete años. Si la empresa almacenadora de petróleo, formada por capitales de las operadoras petroleras YPF, SINOPEC y PAE, accedía a abonar esa deuda impositiva, ingresarían a las arcas municipales cerca de 360 millones de pesos, es decir los

anunciados por la gestión de Córdoba a Prades previo al traspaso de la comuna. Cabe mencionar que el Juzgado inició el expediente y dio curso a su tramitación pero, a modo de ejemplo, donde debía decir “trescientos sesenta millones”, se leía “trescientos sesenta mil millones”, o en donde se tendría que haber fechado 2015 decía “2050”, errores que habilitaron al magistrado a dar por perdida la demanda del municipio.


18 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016 COMIENZA EL ARMADO DE OBRADORES

Conforme a los plazos que se venían estableciendo, la empresa constructora CPC Ingeniería e Infraestructura incorporó ayer a los primeros 40 operarios que tendrán a su cargo la reactivación de la Autovía RadaTilly- Caleta Olivia y posteriormente la Avenida de Circunvalación de esta misma ciudad.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

CPC ya incorporó 40 operarios para reactivar la Autovía

Caleta Olivia (agencia)

V

■ El primer grupo de obreros que se hallaban desocupados fue incorporado ayer a CPC para reactivar la obra de la Autovía.

El primero de los grupos acudió a media mañana de ayer hasta el obrador que corresponde a la planta de osmosis inversa, ubicada a unos 3 kilómetros al norte, donde aguardaban la recep-

ción de indumentaria y directivas. El sitio de concentración fue provisorio ya que en el curso de esta semana se irá levantando un primer obrador específico para la Autovía, aun-

Secuestran 250 litros de alcohol que iba a ser vendido clandestinamente Caleta Olivia (agencia)

Efectivos de la División de Investigaciones de esta ciudad ejecutaron en la madrugada del sábado dos órdenes de allanamientos en sendas viviendas por la venta clandestina de bebidas alcohólicas. Ante la intervención el Juzgado de Faltas y de Instrucción Nº2, se concretaron los procedimientos en una vivienda del barrio Miramar ubicada sobre

la calle Azcuénaga al 3.000, propiedad de la familia Hernández, y el restante en la casa 157 del barrio San Cayetano en la que reside la familia Díaz. Según se pudo saber, en la primera de ellas en el transcurso de los últimos años se ejecutaron al menos otros cinco allanamientos con resultados positivos por el mismo delito. En esta ocasión, indistintamente se secuestraron 250 litros de alcohol discriminado

en cerveza, vino, fernet y distintos licores, como así también tres heladeras en las que se almacenaban las bebidas. Cabe mencionar que los poseedores establecieron domicilio a disposición del magistrado interviniente y que para la concreción de los allanamientos contaron con la colaboración de efectivos de las seccionales Segunda y Tercera de policía, como así también del Cuerpo de Infantería.

que desde de la UOCRA no se dieron mayores precisiones, en tanto la empresa aún no se expidió oficialmente. Finalmente, voceros del gremio expresaron su satisfacción por el hecho de que finalmente

parte de los desocupados recuperan una fuente laboral, pero al mismo tiempo repararon que es necesario que se reactiven otras obras para aliviar el abultado listado que figura en sus padrones.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

einticinco de los obreros pertenecieron a Austral Construcciones, la empresa que a fines de 2015 paralizó la obra y despidió a su personal, generándose una crisis laboral que se extendió a toda la provincia al abandonar otros emprendimientos, lo que a su vez derivó en un escándalo financiero que aún se dirime en ámbitos judiciales. Los restantes quince operarios (incluyendo una mujer) formaban parte de la extensa lista de desocupados de la UOCRA, cuyos dirigentes indicaron que CPC ya les solicitó otro listado de 40 para ser incorporados luego de que se realicen el examen preocupacional.

■ Parte de las bebidas alcohólicas que fueron secuestradas por personal de la DDI en las viviendas allanadas en los barrios Miramar y San Cayetano.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Los gases del efecto invernadero se encuentran en el nivel más alto de la historia.

NACIONALES | Internacionales EL OFICIALISMO FINALIZA HOY LA RONDA DE CONSULTAS, MIENTRAS LOS DIPUTADOS DE LA OPOSICION PREVEN QUE SERA “DIFICIL” QUE HAYA DICTAMEN DURANTE ESTA JORNADA

Presupuesto 2017: la oposición busca limitar la emisión de deuda José Ignacio De Mendiguren (Frente Renovador), Pablo Kosiner (Bloque Justicialista), y Néstor Pitrola (Frente de Izquierda) compartieron las críticas a la emisión de deuda prevista para el año próximo.

E

l oficialismo finaliza hoy la ronda de consultas por el Presupuesto 2017 con la exposición del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. En este marco, los diputados de la oposición prevén que será “difícil” que haya dictamen durante esta jornada, aunque sí coinciden en la necesidad de aprobarlo, pero con modificaciones. Así lo confirmaron a ámbito.com José Ignacio De Mendiguren (Frente Renovador), Pablo Kosiner (Bloque Justicialista), y Néstor Pitrola (Frente de Izquierda), quienes compartieron además las críticas a la emisión de deuda prevista para el año próximo. “El endeudamiento es un tema que nos preocupa, ya que hay un alto crecimiento de la deuda y no vemos que venga dirigida a sectores productivos”, sostuvo De Mendiguren en este marco. Por su parte Pitrola dijo que la preocupación de la Izquierda “pasa en señalar que más de la mitad del déficit que el presupuesto prevé vaya para pagar intereses de la deuda”. El diputado se mostró crítico con sus pares del Frente Renovador y el Bloque Justicialista: “El verdadero debate es la consigna entre Marco Lavagna, el Gobierno y sus ministros y Diego Bossio, no se da en las comisiones, esa es la realidad”. Y es que se prevé que la conducción de Cambiemos en Diputados acuerde con el massismo y el Bloque Justicialista el dictamen del Presupuesto, para poder sesionar el próximo 2 de noviembre. Kosiner sostuvo que desde el Bloque Justicialista hicieron propuestas al oficialismo, principalmente orientadas a la inversión en obra pública.

■ Los opositores critican el Presupuesto que pretende aprobar el oficialismo.

Macri recibió a Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay, en Olivos El presidente Mauricio Macri recibió en Olivos a su par de Uruguay, Tabaré Vázquez, con quien relanzó la relación bilateral, y dialogaron sobre el Mercosur, las pasteras en los márgenes del río limítrofe, y acuerdos comerciales, entre otros temas. Macri advirtió que el desarrollo de nuevos proyectos de producción de celulosa dependerá “de los resultados” de los monitoreos de impacto ambiental de la pastera UPM, que se conocerán en las próximas horas. A su vez, Vázquez señaló: “Estamos apurando los trámites para instalar un laboratorio binacional en toda la extensión del Río Uruguay, a efectos que podemos trabajar en los niveles de contaminación que existan”. Respecto a la situación comercial, Macri respaldó la decisión de Uruguay de avanzar en un acuerdo con bilateral con China, algo que no permite el Mercosur, pero que ya el Presidente dio muestras de pretender que se flexibilice y de que además todo el bloque regional trabaje en esa cuestión. “Lo mejor que podríamos hacer es avanzar en un acuerdo dentro del Mercosur Sería bueno que veamos la forma de avanzar en conjunto, pero mientras tanto Uruguay va a ir avanzando”, dijo por su parte Tabaré Vázquez. Este fue el segundo encuentro en lo que va del año, y se realizó en un marco distendido, en el cual el mandatario uruguayo fue agasajado con un asado, lejos del protocolo diplomático. La reunión contó con la presencia de los embajadores de ambos países, Guillermo Montenegro (argentino en Montevideo) y Héctor Lescano. Tras casi trece años de cortocircuitos por las pasteras, que incluso llegaron a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, los jefes de Estado buscan continuar con el acercamiento y la sintonía que mostraron en aquella primera reunión que se llevó a cabo en la Estancia de Anchorena, en Colonia, el 7 de enero pasado. “Hablé personalmente con Macri de este tema, para informarle de la eventual instalación de esta planta productora de pasta de celulosa. La recepción que dio (Macri) fue excelente, fue muy buena, hemos acordado que no van a existir inconvenientes por parte de Argentina por la instalación de este nuevo emprendimiento”, afirmó el uruguayo en agosto luego de reunirse con autoridades de UPM. En una actitud conciliadora, añadió que en el espacio que dirige Bossio saben que algunas de sus propuestas “son difíciles de implementar ahora porque el Gobierno tiene que reducir el déficit, y nosotros no queremos que no pueda hacerlo”. Desde el Frente Renovador, De Mendiguren aseguró que Cambiemos también incorporó propuestas del espacio que dirige Sergio Massa, que “apuntan a generar inversión en el sector industrial”. El presidente de la comisión

industrial se mostró particularmente preocupado por un posible uso político del proyecto de ley, teniendo en cuenta que el año próximo se celebran elecciones legislativas en el país. “Hay un desvío de fondos al Conurbano y a la Ciudad de Buenos Aires, creemos que una bicisenda no puede estar en el presupuesto nacional, es algo municipal”, cuestionó.

“REPARTOS DE CAJAS”

A estas críticas se sumó Pitrola, para quien “el carácter

de este presupuesto está signado por el reparto de cajas”, de cara al 2017. El referente de la Izquierda también apuntó contra la meta de inflación oficial para el año que viene, del 17%: “Es absolutamente contradictoria con el aumento de tarifas que hay y que va a haber”. Sin embargo para Kosiner “la baja de la inflación no puede ser un objetivo en sí mismo, sin importar la herramienta que se utilice”. “Es complicado para el país esta tendencia de bajar la inflación con rece-

sión”, argumentó. Respecto a Ganancias, el diputado del Bloque Justicialista remarcó que desde el espacio vienen “insistiendo con que el Gobierno envíe el proyecto antes de tratar el Presupuesto, porque si lo aprobamos con este esquema de Ganancias, y luego se modifica, vamos a generar un desfasaje para el año que viene”. La Izquierda también apuntó contra el oficialismo en este punto: “Prometieron que iban a tratarlo en paralelo al Presupuesto, y no lo hicieron”. Todos los diputados consultados por ámbito.com coinciden en que la discusión será “brava”, pero aclaran que es necesario que el proyecto se apruebe. “Hay un clima de que el Presupuesto tiene que salir”, dijo De Mendiguren, al tiempo que señaló que “al Gobierno se le han dado todas las leyes que necesitó para gobernar”. Al mismo tiempo anticipó que la discusión “va a ser dura”, y habrá “muchas modificaciones”. “Nunca está en juego dejar al Gobierno sin Presupuesto, si no se tienen en cuenta nuestros planteos haremos observaciones, pero bajo ningún punto de vista vamos a dejar al Gobierno sin Presupuesto”, observó Kosiner.


20 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016 EL INTEGRANTE DEL TRIUNVIRATO DE LA CENTRAL OBRERA, HECTOR DAER, AFIRMO QUE LA CENTRAL OBRERA NO AVALARA QUE EL BONO EXTRAORDINARIO DE FIN DE AÑO “SE PAGUE EN CUOTAS”, YA QUE “DE ESO NUNCA SE HABLO”

Advertencia de la CGT: “de ninguna manera aceptamos que se pague el bono en cuotas” El ministro Jorge Triaca planteó que los sindicalistas habían sido “comprensivos” con los empresarios que afirmaban no poder pagar un bono de fin de año, y para que aquellos que “no lo puedan afrontar en un solo pago, lo puedan pagar en dos o tres pagos”.

E

l integrante del triunvirato de la CGT, Héctor Daer, afirmó que “de ninguna manera” la central obrera aceptará que el bono extraordinario de fin de año “se pague en cuotas”, ya que “de eso nunca se habló”, e insistió en que “hoy los trabajadores están peor que hace un año atrás”. “Nosotros no aceptamos que se pague el bono en cuotas, eso nunca se discutió en la reunión de la Mesa del Diálogo, por eso me asombran las palabras de (el ministro de Trabajo) Jorge Triaca”, dijo Daer en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red. Días atrás, Triaca planteó que los sindicalistas habían sido “comprensivos” con los empresarios que afirmaban no

poder pagar un bono de fin de año, y para que aquellos que “no lo puedan afrontar en un solo pago lo puedan pagar en dos o tres pagos”. En ese sentido, el dirigente del gremio de la Sanidad destacó que desde el sector sindical se propició en esa mesa de diálogo “un derecho para todos los trabajadores”, por lo que “cada una de las organizaciones sindicales y cada Cámara empre-

El titular de UPCN descartó un paro mientras negocia El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, informó que durante esta semana se producirán encuentros con distintos organismos del gobierno nacional para “poder avanzar en el otorgamiento” de un bono extraordinario de fin de año para los trabajadores estatales. Rodríguez, en diálogo con radio Télam, aseguró que las reuniones se darán en el marco de lo anunciado tras la mesa de diálogo entre sindicalistas, empresarios y funcionarios nacionales del miércoles pasado, aunque los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y Hacienda, Alfonso Prat Gay, sostuvieron que en esa reunión no se habló del bono para los trabajadores públicos. A pesar de la incertidumbre, el titular de UPCN aseguró que esta semana se hablará de “los aspectos que hacen al monto y la modalidad de pago”. En ese marco, Rodríguez volvió a descartar la convocatoria a un paro general por las “avanzadas negociaciones con el Gobierno y las mejoras conseguidas”. “A los que se atajan permanentemente de que no pueden pagar, hay que decirles que el trabajador hizo un gran sacrificio dado que perdió poder adquisitivo de su salario en estos meses. Lo importante es que todos los sectores hagan sacrificios, pero todos”, opinó. En tanto, al ser consultado sobre la posibilidad de que se produzcan nuevos despidos en el sector estatal, Rodríguez destacó que “hasta ahora, el compromiso del Gobierno ha sido muy claro y lo ha hecho el ministro de Modernización (Andrés Ibarra) hace pocos días atrás, cuando reafirmó que el capítulo de caducidad de contratos dentro del Estado se cerró el 31 de marzo”. “Si se mantiene la palabra, no habrá problemas”, afirmó el dirigente en la entrevista que concedió a Radio Télam.

saria tendrá que adecuar para ver si van por arriba con el monto del bono”, cuyo piso fue fijado en $ 2.000. “Generamos el derecho para que se cobre antes de fin de año un bono de $2.000 como base, que se puede incrementar en aquellos lugares u empresas o cámaras que lo puedan hacer. De lo demás no se habló en absoluto”, insistió el dirigente y argumentó que la compensación extraordinaria “responde a que en Argentina estamos viviendo en una emergencia social”. “No es que nosotros queremos frenar o contener la protesta social, lo que pasa es que viene una discusión complicada, estamos en una emergencia social porque cae el empleo en la Argentina”, remarcó. Por último, y consultado sobre la economía y la situación de los trabajadores a casi un año de la asunción del gobierno de Cambiemos, Daer afirmó que “los trabajadores estamos peor, no tengan dudas”. “Hubo un ajuste duro; y hay

caída del poder adquisitivo de los trabajadores. Si aumentó la pobreza, hay menos trabajadores con empleo, hay enfriamiento del consumo y una brutal caída del poder de compra de los trabajadores, obvio que estamos peor que hace un año atrás”, concluyó.

“BONO INSUFICIENTE”

Por su parte, el secretario de prensa de la CGT, Jorge Sola, calificó de “insuficientes” los $2.000 de bono de fin de año, y reiteró que desde la visión de la central obrera es sólo un piso para que cada sector negocie el monto final. “Cada sector de acuerdo a sus circunstancias, recorrerá el camino para ver el bono que se aplicará a cada trabajador teniendo como referencia esos $ 2.000 no remunerativos”, dijo Sola en declaraciones a “Levantado de Diez”, programa que se trasmite por Radio 10. En ese sentido, añadió: “La situación es variable y por supuesto que el bono es insuficiente. Es sólo una base para

■ Daer advirtió sobre la intención empresarial de pagar el bono en cuotas.

tener en cuenta. Son algunas situaciones por las que el mercado está pasando”. Para Sola “los gremios hemos empezado a reclamar lo que compense la pérdida”. Y consideró que “hay actividad y gremios que están defendiendo palmo a palmo el puesto de trabajo, como el caso de los textiles o el gremio del calzado. Ahí hay una problemática que tiene que ver con el puesto de trabajo. Allí el bono de $2.000 empieza a tener otra resonancia”. “Falta una herramienta fundamental que es cuando se discuten salarios como lo es la previsibilidad. Hasta hace días, ni el Gobierno ni los empresarios reconocían que el salario había perdido contra la inflación”, comentó Sola, quien recordó que “hay gremios que han cerrado por casi 40% y otros por menos de 35%”.

Piden “solidaridad” a los empresarios y “prudencia” al sindicalismo El presidente Mauricio Macri volvió ayer a referirse al pago del bono de fin de año y pidió “solidaridad al sector empresario y que pongan el hombro en un momento difícil”, mientras que al sindicalismo le reclamó “sensatez y prudencia”. Lo expresó tras dejar inaugurado ayer el ramal La Matanza-Gonzalez Catán de las obras que se están ejecutando para el Metrobús y que unirá para marzo ese distrito del conurbano bonaerense con el Obelisco de manera más rápida, y además pasará por las estaciones de Once y Constitución. El jefe de Estado, tras ser consultado sobre el pedido de la CGT de recibir un bono para fin de año, dijo: “ya hemos fijado nuestra posición, esperamos que sector por sector se negocie y se acuerde”. Añadió que le pidió “a los empresarios que pongan el hombro, que sean solidarios en un momento difícil y al sindicalismo que pongamos sensatez y prudencia, porque estamos tratando en echar las bases para desarrollar una Argentina que va a volver a crecer el año que viene”. “Pero lo importante -finalizó Macri- es que crezca durante muchos años, porque esa es la única manera, creciendo y generando trabajo, que vamos a reducir la pobreza sistemáticamente”.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía EL INFORME DE COYUNTURA DEL INSTITUTO DE ESTADISTICA Y REGISTRO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION INFORMO QUE LA CANTIDAD DE OBREROS REGISTRADOS DURANTE EL PASADO MES DE AGOSTO LLEGO A 371.688

Empleo en la construcción tocó fondo: cayó 12%, pero muestra un freno La medidora señaló que la creación de nuevos empleos fue “impulsada por la mejora en la performance de las grandes empresas constructoras”, pero al mismo tiempo indicó que en la Argentina cada vez se cierran más firmas constructoras.

E

l empleo formal en el sector de la construcción marcó una abrupta caída 12% en agosto pasado, frente a igual mes de 2015, según reveló el último Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). “El promedio de empleo sectorial en agosto fue un 12% inferior al verificado durante igual mes de 2015, dando lugar a un leve recorte de la tasa de caída en relación a lo ocurrido en julio último”, sostuvo el último reporte elaborado por la entidad. “De esta manera dejó de profundizarse la baja como venía sucediendo durante los últimos 10 meses”, agregó. El IERIC informó que la cantidad de obreros registrados creció 1,8% en agosto de 2016, al llegar a 371.688 puestos de trabajo. Esto representa la creación de 6.612 nuevos trabajadores en un mes. Sin embargo, el Instituto aclaró que esta “recuperación” aún “no alcanza a reflejarse en el acumulado de los primeros ocho meses del año, período en que registra una caída del 11% interanual”. A nivel territorial, el reporte

estadístico sostuvo el volumen de empleo se incrementó en 20 jurisdicciones del país frente a julio de 2016. En la única zona donde se “redujo” fue en la Patagonia, por cuestiones de estacionalidad en invierno. La Ciudad y la provincia de Buenos Aires lideraron la generación de puestos, acaparando el 46,3% de la suba. En esta línea, el Instituto destacó la “buena performance” del Interior bonaerense: se crearon 1 de cada 5 nuevos puestos en el mes. El NOA y la región Centro mostraron un nivel de ocupación de 3,1% y 2,7% superior al de julio pasado, respectivamente. En la CABA subió 118% la superficie de los permisos solicitados, con un total de 95 permisos, la mayor cantidad en más de dos años. “Por primera vez en el año, el crecimiento interanual en la Ciudad estuvo impulsado por las construcciones ‘No Residenciales’, que con un aumento del 490% (desde niveles muy bajos) aportaron un 56% de la tasa de incremento total”, explicaron desde la organización. En ese marco, detallaron que la inversión en construcción se

Bajó un 4,4 % la cantidad de pasajeros de cabotaje en setiembre respecto a 2015 La cantidad de pasajeros de cabotaje disminuyó un 4,4 por ciento en setiembre con respecto al mismo mes 2015, mientras que el tráfico internacional creció en la misma proporción, según un informe suministrado por Aeropuertos Argentina 2000. El total de viajeros domésticos en los aeropuertos controlados por AA2000 llegó en septiembre a 1.554.097, lo que representa un 4,4 por ciento menos que en septiembre del 2015. Sin embargo, el tráfico internacional aumento en la misma proporción, 4,4 llegando al total de 990.838 pasajeros. En general, el total de usuarios que volaron y transitaron por los aeropuertos pertenecientes a la concesión de AA2000 durante el mes de setiembre de 2016 con respecto al

mismo mes del 2015 fue de 2.659.595 pasajeros, lo que representa un aumento del 2%. Si bien el transito domestico disminuyó un 4.4%, el Aeroparque Jorge Newbery con 1.006.860 usuarios tuvo un incremento del 5,8% y se impuso sobre el resto de los aeropuertos del Sistema Nacional. Mientras que Ezeiza contabilizó 803.989 y una leve suba del 1,5 siempre con respecto a septiembre del 2015. La empresa concesionaria de los aeropuertos recordó que la estación aérea de Mendoza continua cerrada y avanzando en su remodelación por lo cual los aeropuertos de San Juan, San Luis y San Rafael reciben los vuelos derivados, razón por la que tienen un tráfico mayor al promedio.

■ El registro de trabajadores de la construcción acumula una caída de 12% en lo que va del año.

vuelca más a la categoría “Lujosa y Suntuosa”, etiquetada como Alta Calidad, que alcanzó 65% del total. Asimismo, remarcaron que el rubro edificios se relegó la construcción de monoambientes (-37,7%) y se volvió a privilegiar los tres o más ambientes (+27,8%).

MENOS EMPRESAS

El IERIC es una entidad pública no estatal creada en 1996 por una iniciativa conjunta de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), la Unión Argentina de la Construcción (UAC) y el sindicato UOCRA.

Un dato que celebraron en el gremio de Gerardo Martínez es el incremento salarial registrado, tras el efecto de las paritarias. El salario promedio percibido en agosto fue $12.508, monto que representa un alza del 32,6% interanual. “Es la tasa de expansión más elevada de los últimos tres meses de este año”, señaló el IERIC. Además, aseguró que creció 67,2% la cantidad de trabajadores que durante los primeros ocho meses del año recibieron remuneraciones por encima de los $16.000 mensuales. En tanto, que el número de obreros que

recibieron más de $10.000 se incrementó 43% en igual lapso. La medidora señaló que la creación de nuevos empleos fue “impulsada por la mejora en la performance de las grandes empresas constructoras”, pero al mismo tiempo, indicó que en la Argentina cada vez se cierran más firmas constructoras. En setiembre bajaron 1,8% en la comparación interanual, retomando el ritmo de caída interanual de julio, luego de la desaceleración evidenciada en agosto. Santa Cruz es la provincia más castigada por la desaparición de empresas.


22 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

Policiales LA MUJER Y EL FEMICIDA DISCUTIERON POR EL ASUNTO, SEGUN EL RELATO DEL MENOR DE 8 AÑOS HIJO DE LA MUJER ASESINADA, QUE FUE TESTIGO PRESENCIAL DEL ATAQUE PERO LOGRO ESCAPAR Y PEDIR AUXILIO

El motivo del femicidio en Mendoza fue el análisis de ADN por la paternidad de la beba El hombre que fue detenido por el crimen negó haber participado en el hecho e insistió en que las lesiones que presenta en sus manos se las provocó cuando se resistió a un intento de asalto.

U

na discusión por la realización de un estudio de ADN para confirmar la filiación de la beba, que una de las víctimas, Claudia Lorena Arias, tenía con el acusado Daniel Zalazar fue el móvil del triple femicidio cometido el domingo en la ciudad mendocina de Godoy Cruz. La coordinadora de la Procuración General de Mendoza, Teresa Day, informó ayer en conferencia de prensa que “la mujer y el hombre discutieron por el ADN y la filiación de la bebe, según el relato del menor” de 8 años e hijo de Arias (31) que fue testigo presencial del ataque pero logró escapar y pedir auxilio. De acuerdo a la investigación

■ El femicida Daniel Zalazar fue detenido tras haber asesinado a su ex esposa, la abuela de ella y una tía.

judicial, Zalazar atacó primero a su ex pareja en el marco de esa discusión por la prueba genética, tras lo cual, apuñaló

a las otras dos mujeres, Marta Susana Ortíz (45) Cecilda Vicenta Díaz (90) e hirió de gravedad a la bebé de 10 meses y al hijo de 11 años de Arias. Los peritos que trabajaron en la escena del crimen levantaron muestras de manchas de sangre que serán sometidas a cotejos de laboratorio, al tiem-

po que el fiscal Santiago Garay “investiga teléfonos celulares y redes sociales”, indicó Day. “Hemos avanzado en encontrar manchas hemáticas en el patio de la vivienda para cotejar si pertenecen al imputado”, explicó, por su parte, el procurador General de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, Alejandro Gullé. El funcionario precisó que el niño de 8 años que pidió auxilio salió de su escondite en el baúl de un auto “luego de casi cinco horas” y que fue su hermano herido de 11 “quien le facilitó el celular para buscar ayuda”. “Lo vi (a Zalazar) y le pregunté por una herida en la mano y me dijo algo que repitió después en su declaración: que lo asaltaron unos pibes cerca de la terminal. Lo vi muy tranquilo, distante del hecho”, sostuvo el procurador y agregó que el acusado “tenía golpes en la cara y dijo que fue producto del momento de la aprehensión”. El hombre que fue detenido por el crimen negó haber participado en el hecho e insistió en que las lesiones que presenta en sus manos se las provocó cuando se resistió a un intento de asalto. Fuentes judiciales aseguraron que Daniel Gonzalo Salazar fue indagado por el fiscal de Homicidios del departamento de Godoy Cruz, Santiago Garay, quien de todas formas lo dejó detenido y le imputó los delitos de “homicidio agravado por femicidio, doble homicidio simple, y doble tentativa de homicidio agravado por alevosía y por el vínculo en el caso de la

menor de los niños”.

NEGAR LA PARTICIPACION

Según María Teresa Day, coordinadora del Ministerio Público Fiscal de Mendoza, aseguró que el imputado negó haber participado en la masacre donde fueron asesinadas Claudia Lorena Arias (31), su tía Marta Susana Ortiz (45) y su abuela Silvia Vicenta Díaz de Ortiz (90). Day agregó que, ante el fiscal Garay, el acusado insistió en que él fue víctima de un robo y que por eso sufrió el corte en su mano por el que se fue a atender al Hospital Central, en donde finalmente fue detenido. Por otro lado, la beba de nueve meses y el nene de once años que sobrevivieron a la masacre, presentaron una “leve mejoría” en las últimas horas, según informó el director del hospital pediátrico Notti, Raúl Rufeil. “Los pacientes siguen en terapia intensiva. Están en estado crítico con pronóstico reservado. Del punto de vista neurológico, hemodinámico y respiratorio, hay una leve mejoría, pero no podemos hablar de una mejora definitiva”, manifestó. El nene de once años sufrió heridas punzantes en el abdomen, con afectación hepática y perforación gástrica. En tanto, la beba de nueve meses sufrió tres cortes en la región cervical. “Las heridas muestran un ensañamiento que no entra en la naturaleza humana”, consideró Rufeil.

El drama del chico que se salvó al esconderse en el baúl de un auto La tía de los niños heridos a puñaladas por el femicida de Mendoza contó ayer que su sobrino de 8 años presenció el inicio de los ataques, dijo que el agresor “en un momento se volvió loco” y aseguró que salvó su vida porque “pasó toda la noche escondido en el baúl” de un auto, que el asesino “no pudo abrir” a pesar de varios intentos. “Nona por favor llamá a cinco ambulancias y policías porque acá están todos muertos. Nona, es en serio, están todos muertos y fue el papá de Mía (su hermana de 10 meses herida)”, le dijo el niño a su abuela una vez que salió del baúl y se encontró con la masacre, según relató a la prensa su tía, Paola Arias. “Lo que el nene cuenta es que

él (Daniel Gonzalo Zalazar Quiroga) llegó y al principio estaban hablando lo más bien, que estaban perfectos, charlando, y que en un momento se volvió loco y empezó a matar a todos y él logro correr hacia el patio”, contó la hermana de la asesinada Claudia Arias (31) al canal C5N. “Él lo vio al nene, que salió corriendo y se escondió detrás de unas plantas. Entonces este tipo sale con una linterna a buscarlo hasta que no lo pudo encontrar y se mete en la casa de vuelta”, añadió la mujer. “Cuando mi sobrino ve que entra -relató la mujer-, sale de donde estaba y se mete en el baúl del auto. Este tipo lo escucha y va al baúl, intenta abrir pero no pude. Entonces

mi sobrino pasó casi toda la noche ahí adentro y cuando no escuchó mas nada vio que había una caja de herramientas, abrió, salió y se encontró con todo adentro de la casa. Ahí fue cuando llamó a mi mama”. Además, agregó, como él vivía en el sur del país no se veían ni tenían contacto, solamente telefónico cuando él le avisaba que le iba a pasar algo de dinero por la beba, a quien no conocía ni quiso reconocer. “Creo que mi hermana tenía la ilusión de que al menos uno de los tres padres de los cuatro hijos que tenía se hiciera cargo”, opinó Paola desde la puerta del hospital Humberto Notti, donde esta mañana fue a visitar a sus dos sobrinos en grave estado.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general EL MAGISTRADO LUIS ZELAYA RECHAZO LA DENUNCIA PRESENTADA POR EL SINDICATO DE TAXISTAS Y DECLARO QUE LOS CHOFERES PARTICULARES REALIZAN “UNA ACTIVIDAD COMERCIAL LICITA”

La Justicia determinó que conducir vehículos de Uber no es un delito El juez señaló que “todo parece girar en derredor de la disconformidad de los denunciantes con la aparición de un competidor comercial. Sin embargo, todo indica también que este fuero penal no es la vía apropiada para resolver el conflicto”.

L

a Justicia desestimó la denuncia penal del sindicato de taxistas contra la modalidad de transporte Uber por inexistencia de delito. La decisión fue adoptada por el juez de instrucción Luis Zelaya quien de acuerdo al dictamen del fiscal Jorge Ballestrero desestimó por “inexistencia de delito” la denuncia efectuada por el gremio de los taxistas contra 33 conductores de Uber por los presuntos delitos de “entorpecimiento del transporte, desobediencia, competencia desleal, instigación a cometer delitos y asociación ilícita”. El fiscal “descartó las hipótesis de la instigación delictiva o de la asociación ilícita, al puntualizar que finalmente se trata del desarrollo de una actividad comercial lícita”. El fiscal Ballestrero “se encargó de desechar la instigación delictiva y la asociación ilícita, porque entendió que la aparición de Uber busca desarrollar una actividad comercial lícita bajo un modo de asociación con fines legítimos”. El fallo del juez Zelaya, en coincidencia con el fiscal dice que “no parece lógico que la intención de los acusados esté o haya estado orientada a entorpecer el transporte al que pretenden sumar sus servicios”.

“Más allá de la conflictividad que -sobre todo mediáticamente- ha desatado la aparición de Uber, lo concreto, lo real, es que, no se observa que en la vida cotidiana de los porteños se haya visto alterada la regularidad y eficiencia del servicio público de transporte individual de pasajeros ni cualquier otro, por cierto”, según dice el fallo. El juez señaló que “todo parece girar en derredor de la disconformidad de los denunciantes con la aparición de un competidor comercial. Sin embargo, todo indica también que este fuero penal no es la vía apropiada para resolver el conflicto”. Fuentes judiciales confirmaron que el fallo fue apelado por los letrados del estudio Cúneo Libarona, que representa a los taxistas, y ahora debe resolver la Sala V de la Cámara del Crimen. Para Zelaya los choferes de Uber realizan “una actividad comercial lícita” con posibilidad de cometer faltas administrativas o de tránsito que no son delitos penales. Los 33 choferes de Uber habían sido denunciados por supuesto “entorpecimiento del transporte, desobediencia, competencia desleal, instigación a cometer delitos y aso-

ciación ilícita”. “No parece lógico que la intención de los acusados esté o haya estado orientada a entorpecer el transporte al que pretenden sumar sus servicios”, concluyó Zelaya en el fallo. El fallo del magistrado ya fue apelado por el estudio de abogados Cúneo Libarona, en representación de los taxistas y el tema será resuelto por la sala V de la Cámara del Crimen.

Estafan a vecinos de la localidad riojana de Chamical con la “Flor de la Abundancia” Tres personas denunciaron en la ciudad de Chamical, provincia de La Rioja, a Julieta Magalí Ruiz, quien prometía multiplicar 18.000 pesos ocho veces mediante “La Flor de la Abundancia”, una estafa piramidal que prolifera en todo el país y que en esta localidad riojana habría involucrado unas 300 personas, por lo que estarían en juego más de 7 millones de pesos, confirmaron fuentes judiciales. La estafa explotó la semana pasada en Chamical cuando tres personas se presentaron ante la Justicia denunciando a Julieta Magalí Ruiz por estafa, en tanto ayer el Fiscal General de la provincia, Hugo César Montivero, viajó a la ciudad afectada para colaborar en la investigación, que se encuentra a cargo del fiscal de instrucción Enrique Stoller. “El delito de estafa se daría en el hecho de que Ruiz les aseguraba a las personas que ingresaban al círculo que ella iba a juntar un fondo de reserva, pues si la cadena se cortaba los participantes

iban a poder recibir de vuelta el dinero invertido, pero al parecer esta mujer usó la plata para fines propios”, dijeron fuentes judiciales a los medios locales. Además, indicaron que viernes pasado la jueza de Instrucción, Adriana Loureiro, dictó la orden de detención de Julieta Ruiz, “aunque esta todavía no fue encontrada por las autoridades”, en tanto en declaración televisivas, el fiscal de Stoller informó que “se estima que hay al menos 300 personas involucradas” en las diferentes estructuras que se armaron. La Flor de la Abundancia o Telar de la Abundancia llegó al país a principio de año y se reproduce de boca en boca entre conocidos, ya que la confianza es central para la conformación de la estructura que se presenta como una flor. La propuesta es entregar una suma de dinero -en este caso 18.000 pesos- a quien está en centro de la flor, para luego ir escalando niveles hasta llegar ser quien recibe el dinero de los nuevos aportantes.

■ El fiscal “descartó las hipótesis de la instigación delictiva o de la asociación ilícita” por parte de Uber.


24 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016 LUEGO DEL ENCUENTRO ENTRE EL PAPA FRANCISCO Y EL SUCESOR DE HUGO CHAVEZ, SE INICIO UN PROCESO DE DIALOGO EN EL PAIS CARIBEÑO MEDIADO POR UN ENVIADO DEL VATICANO

Francisco recibió a Maduro y habrá mediación papal en Venezuela La reunión se produjo momentos antes de que el enviado del Papa a Venezuela, monseñor Emil Paul Tscherrig, anunciara el inicio del diálogo entre el Gobierno chavista y la alianza opositora el 30 de octubre en Isla de Margarita.

L

uego del encuentro, que no estaba en agenda, entre el papa Francisco y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se inició un proceso de diálogo en el país caribeño mediado por un enviado del Vaticano. Según se informó oficialmente, en la reunión en Santa Marta, ambos hablaron “de la preocupante situación de crisis política, social y económica que el país está atravesando”. La reunión se produjo momentos antes de que el enviado del papa a Venezuela para promover el diálogo, monseñor Emil Paul Tscherrig, anunciara el inicio del diálogo entre el Gobierno de Maduro y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el próximo 30 de octubre en Isla de Margarita. “El papa (...) ha deseado continuar ofreciendo su contribución a favor de la institucionalidad del país y ayudar a resolver las cuestiones pendientes y a crear mayor confianza entre las partes”, explicó la Santa Sede sobre este encuentro en un comunicado remitido a los medios. Asimismo añade que Francisco “ha invitado a emprender con valentía el camino del diálogo sincero y constructivo, para

■ La única imagen que se difundió es del presidente de Venezuela saliendo de la Santa Sede.

aliviar el sufrimiento de la gente, en primer lugar de los pobres, y promover un clima de renovada cohesión social, que permita mirar con esperanza al futuro de la nación”. El anuncio de esas conversaciones se produce después de que el poder electoral del país caribeño haya decidido posponer el proceso auspiciado por la opositora MUD para convocar un referendo revocatorio contra el mandato de Maduro. El domingo, varios representantes del antichavismo se reunieron en Venezuela con un enviado del papa para tratar la instauración de un eventual diálogo político en el país caribeño, confirmó este lunes

el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Henry Ramos Allup. En dicha reunión también estuvo presente el nuncio de la Iglesia Católica en Venezuela, Aldo Giordano, que ya en abril reconoció que el Vaticano, que desempeñó un papel fundamental en el deshielo de las relaciones entre los Gobiernos de Estados Unidos y Cuba, quería contribuir a alcanzar la paz en Venezuela. Ayer, el enviado especial del Vaticano, Emil Paul Tscherrig leyó un comunicado conjunto en el que anuncia el inicio del proceso de diálogo nacional entre el Gobierno y Mesa de la

Santos recibió 445 propuestas para ajustar el nuevo acuerdo con las FARC El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reveló haber recibido 445 propuestas de diferentes sectores del país para hacer cambios, ajustes y precisiones al acuerdo de paz con las FARC que fue rechazado en el plebiscito del pasado 2 de octubre, mientras que la oposición le envió una carta pidiéndole un testigo sin voz ni voto en la renegociación que se llevará a cabo en Cuba y el Congreso manifestó su predisposición a refrendar un nuevo entendimiento. “Hasta el momento son 445 propuestas que han sido catalogadas, organizadas y sistematizadas en función de los capítulos del acuerdo.

Todas ellas están siendo estudiadas y analizadas con detenimiento y respeto y serán discutidas con las FARC para lograr un nuevo acuerdo lo más pronto posible”, dijo el mandatario en un mensaje al país. Santos aseguró que después de haber reconocido públicamente el resultado del plebiscito se generó “un diálogo abierto y franco con el país”. Ese diálogo, señaló, “ha permitido escuchar las inquietudes ciudadanas y en muchos casos aclararlas y responder las preguntas y dudas que nos presentaron”. “El objetivo es alcanzar un nuevo acuerdo que tenga toda la legitimidad jurídica y política para comenzar a

implementarlo lo más pronto posible porque, como lo hemos dicho, el tiempo apremia”, puntualizó. Mientras tanto, representantes de la campaña del No que se impuso en el plebiscito del pasado 2 de octubre enviaron una carta a Santos, en la que piden un testigo sin voz ni voto en la renegociación del nuevo acuerdo en Cuba. El ex presidente Andrés Pastrana, la ex candidata presidencial Marta Lucía Ramírez y el ex procurador Alejandro Ordóñez manifestaron al presidente la importancia de que los colombianos vean transparencia en la mesa de negociación “para superar la desconfianza” con la nueva fase del diálogo.

Unidad Democrática (MUD) a partir del viernes 30 de octubre en la isla de Margarita. Paul Tscherrig, nuncio apostólico en Argentina, leyó un comunicado conjunto en el que informó que presentaron la propuesta de los acompañantes con las premisas, temas, metodologías, y cronograma del diálogo, basado en las reuniones exploratorias. Con el auspicio de la Secretaría de la Unión de Naciones del

Sur (Unasur) y en calidad de acompañantes los ex presidentes: Martín Torrijos, José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y el enviado del Vaticano, según informan medios venezolanos. Paul Tscherrig también indicó que acordaron trabajar en conjunto las condiciones para garantizar la seguridad y el desarrollo pacífico y democrático de las manifestaciones públicas previstas para los próximos días.

Donald Trump denuncia que las encuestas mienten y afirma a sus seguidores: “vamos ganando” A dos semanas de las elecciones en Estados Unidos, el candidato republicano, Donald Trump, acusó ayer a los medios de “falsear” las encuestas que lo dan detrás de su rival, Hillary Clinton, y aseguró que está “ganando”, mientras que la cúpula demócrata salió a copar el último tramo de la campaña con actos en todo el país. Clinton compartió ayer un acto con la senadora y referente del ala progresista de los demócratas, Elizabeth Warren, en un campus universitario en New Hampshire, al mismo tiempo que el presidente, Barack Obama, recaudaba dinero para dar un empujón final a la campaña en San Diego, California, y su vice, Joe Biden, recorría otro estado clave, Ohio. En una mesa redonda con agricultores en la ciudad de Boynton Beach, en Florida, Trump afirmó que mantiene una ventaja sobre Clinton en ese estado clave y en Iowa y Ohio, lo que, en su opinión le garantiza

que está “ganando”. Los medios “están enseñando encuestas falseadas que tienen un gran peso de los demócratas (...) como la encuesta de ABC que acaba de salir. Totalmente falseada. Pero en las encuestas que han sido rigurosas durante años, vamos ganando”, prometió el candidato presidencial republicano a sus simpatizantes. Dicha encuesta de la cadena de noticias ABC fue publicada el domingo y otorgó una inusual ventaja de 12 puntos porcentuales a la candidata demócrata sobre Trump. El promedio, en cambio, de las encuestas nacionales publicadas por el portal especializado Real Clear Politics da a Clinton una ventaja menor, de seis puntos porcentuales sobre Trump, quien según este sondeo no llega al 40% de intención de voto, si se tienen en cuenta a los terceros candidatos, encabezados por el Partido Libertario y el Verde.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos UNA DE LAS FIGURAS MAS TAQUILLERAS DE LA MUSICA REGIONAL ACABA DE LANZAR SU NUEVO DISCO, “11”, PRODUCIDO POR EL ROCKERO ESPAÑOL LEIVA Y EL ESCANDINAVO MARTIN TEREFE

Abel Pintos: “me siento parte de la fusión folclórica latinoamericana” pensaba que no podía lograrlo como quería acá, sino que necesitaba después de varios discos consecutivos de autoproducirme una mirada objetiva.

Pintos piensa realizar desde el 25 de noviembre y hasta el 9 diciembre, 12 presentaciones en el teatro Opera, y la última será a beneficio de la Fundación Garrahan. Luego realizará la extensa gira por festivales veraniegos dentro de Argentina.

FUSION LATINA

 T: Hay una particularidad: vos venís del folclore pero ahora te ponés cancionero. ¿Cómo te sentís frente a eso?

E

l cantautor argentino Abel Pintos, una de las figuras más taquilleras de la música regional, acaba de lanzar su nuevo disco “11”, producido por el rockero español Leiva y el escandinavo Martín Terefe, que lo muestra metiéndose en una veta romántica con un sonido mucho más moderno y actual, con reminiscencias rockeras y un gran trabajo en las letras. Pintos piensa realizar desde el 25 de noviembre y hasta el 9 diciembre, 12 presentaciones en el teatro Opera, y la última será a beneficio de la Fundación Garrahan. Luego realizará la extensa gira por festivales veraniegos dentro de Argentina y para abril armar una serie de conciertos en el Luna Park. En una charla con Télam,

■ Abel Pintos presenta su nuevo disco: ‘’11’’.

Pintos se refirió a su identidad y a su pertenencia musical: Télam: Para este disco elegiste dos equipos de productores bastante diferenciados. Uno es un escandinavo que se dedica a la música latina y el otro un rockero, Leiva. ¿Cómo lo conociste a Leiva? ¿Por qué lo elegiste? Abel Pintos: conocí primero su música y siempre me atrajo su forma de interpretarla. Es un rockanrolero que tiene siempre la capacidad de encontrar una vuelta de rosca distinta

a su propio sello. Lo respeto mucho, y en un viaje a Madrid, Sony me propuso conocerlo sabiendo que lo admiraba. Fui a su casa y me recibió en un ambiente súper relajado, y pasamos toda una tarde conversando. Yo sentí de inmediato que tenía una simbiosis con él y me sentía muy cómodo, que podíamos llegar a ser buenos amigos. Después él vino a Argentina y nos vimos acá también. A la cuarta vez que nos encontramos, ya estábamos escribiendo una canción juntos y proponiéndonos hacer algo juntos. Como yo estaba de cara a un disco le dije que

si quería intentábamos algunas canciones juntos desde la producción.  T:¿Qué buscabas con él? La Argentina tiene una tradición cancionera muy fuerte y Leiva es un consumidor de eso, le gusta Andrés (Calamaro), Fito (Páez), Charly (García) y el Flaco (Luis Alberto Spinetta). ¿Buscabas ese sonido?  AP: no, lo que buscaba era un punto de objetividad tanto en él como en Martín Terefe. La decisión de grabar el disco afuera del país no era porque

 AP: sí estoy más cerca de ser un cantautor ahora no es algo premeditado, yo hago las canciones y la música que voy necesitando hacer en el momento con la estética que considero que es la más efectiva para hacer saber a los demás qué me está pasando a mí y qué estoy sintiendo yo. Capaz el disco que viene hago uno de canciones folclóricas tradicionales no de mi autoría o de música del mundo. Pero sí me siento parte de eso porque en la parte en vivo continúo con aquello, con las canciones de “Sueño dorado” y con canciones de mis comienzos como intérprete incluso.  T: ¿Sentís que esa fusión folclórica te representa?  AP: sí, completamente me identifica. Acá ya hay una cuestión de cultura de América Latina. Yo creo que en los últimos 20 años la música latina ha crecido muchísimo en figuras y en propuestas de frente al mundo entero. Entonces, me siento parte de ese movimiento de que cada uno desde su estética y su género aporta a una identidad latina, en América Latina hay tantos géneros y propuestas interesantes como en todo el mundo.


26 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

Agenda Inscripción para el ingreso al secundario Los estudiantes pueden optar entre Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, entre otras. Las escuelas técnicas también ofrecen una variada propuesta. Se propicia que los estudiantes elijan la escuela más cercana a sus intereses, para favorecer su trayectoria por el nivel. Hasta el 28 de octubre, el Ministerio de Educación informó que se llevará adelante el proceso de solicitud de vacantes para ingresar a 1º año del Nivel Secundario, durante el ciclo lectivo 2017. Para eso, se dispuso que las escuelas primarias de toda la provincia realicen, durante esta semana, reuniones informativas con los padres de los estudiantes que este año terminan su trayectoria en el Nivel Primario. En dichos encuentros, se orienta a las familias sobre cómo completar la planilla, qué documentos se deben presentar y se les entrega la planilla que deberán presentar en la escuela secundaria en la que el ingresante quiere continuar su trayectoria escolar. Estas reuniones también tienen como fin informar en detalle cuál es la oferta educativa existente en la ciudad en donde el/la estudiante egresa. Se promueve que los chicos elijan la escuela secundaria en base a la orientación que ofrece, para contribuir de ese modo a que los seis años que transcurren por el nivel, o siete, en caso de elegir una escuela técnica, resulten gratificantes, motivadores y potencien sus capacidades y talento. Todas las escuelas secundarias, tienen un Ciclo Básico Común que se inicia en 1° año y concluye en 3°. Las materias en el Ciclo Básico Común son las mismas en todas las escuelas: Ciencias Sociales, Construcción Ciudadana, Lengua y Literatura, Lenguajes Artísticos, Inglés, Educación Física, Ciencias Naturales, Matemática, Educación Tecnológica y Espacio de Integración de Saberes. Orientación: a partir del cuarto año, se inicia el Ciclo Orientado y es allí donde la currícula cambia de acuerdo a la orientación de la escuela y los estudiantes comienzan a cursar espacios propios a la orientación. En Chubut, los estudiantes pueden optar por escuelas secundarias de las siguientes orientaciones: Agro, Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, Educación Física, Informática, Lenguas y Turismo. Además, el secundario técnico incluye otra gran cantidad de posibilidades. La oferta suma las siguientes orientaciones: Gestión y Administración de las Organizaciones, Gestión de Servicios Turísticos, Electrónica, Energía Renovables, Equipos e Instalaciones, Electromecánica, Industria de Procesos, Informática, Maestro Mayor de Obras, Química, Pesca, Acuicultura y Biología Marina, Producción Agropecuaria, Producción e Industrialización Forestal y Tecnología de los Alimentos. Solo para citar como ejemplo, un

egresado de sexto grado, de un establecimiento en Trelew, puede elegir entre las siguientes orientaciones: Turismo, Economía y Administración, Agro y Ambiente, Agrotécnica, Ciencias Naturales, Arte, Comunicación, Sociales y Humanidades u optar entre cuatro escuelas técnicas. La información sobre la oferta del Nivel Secundario y el diseño curricular de cada orientación, puede leerse en la página institucional del Ministerio de Educación www. chubut.edu.ar.

Docentes Colegio 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 1351, cita a los siguientes docentes con el fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: María Aguilar, Emilio Alam, Ricardo Alti, Carlos Alvarez, Marta Andrade, Alcides Aranda, Luis Arce, Emylse Argenti, Valeria Arteaga, Carlos Avila, Elsa Bahamonde, Edita Barría, Verónica Barruonuevo, Daniel Barrionuevo, Patricia Benavente, Andrea Amante, Vanesa Cardozo, Laura Cedro, Omar Cortez, Soledad Díaz, Patricia De Lisio, Silvia Escribano, Gisela Farías, Paula Figueroa, Johana Fogar, Andrea Flores, Mariela Frizzarin, Sara Gómez, Silvana Hernández, Laura Kysa, María Latorre, Olga Latorre, Nicolás La Voz, Malen Lima Vega, Néstor López Curipán, Sabrina Lorenzo, Lurdes Loto, Olga Mansilla, Susana Martínez, Noemí Mauro, Laura Millanir, Andrea Miras, Tania Monsalves, Georgina Moscardi Nenes, Marysa Montoya, Roque Ortíz, Liliana Oyola, Jorge Peñaloza, Silvia Perea, María Pérez Revelles, Mónica Pereyra, Patricia Pérez, Diego Quiroga, Cintia Ramos, Yanina Rasgido, María Reynoso, Ana Rodríguez, Adrián Romero, Gabriel Sánchez, Viviana Sandoval, María Santul, María Segovia, Franco Silvera, Silvia Tacchella, Guillermina Tolaba, María Torres, Laura Tula, Margot Varas, Patricia Vásquez, Sonia Vásquez, Erica Vila, Graciela Viltes, Jesica Villarruel, Grozdana Vorih. Presentarse en la secretaría de la Escuela hasta el martes 25 de octubre, en el horario de 9 a 16.

Se necesitan dadores de sangre Se necesitan dadores de sangre A (negativo) para Jesús Mateo Salich. Se tienen que presentar en la Clínica del Valle de 8 a 10, pueden desayunar algo liviano pero nada de lácteos.

plente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 25 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TT), 32 (1 TM), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 146 (1 JC), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 184 (1 TT), 209 (1 TM), 211 (1 TM y 1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (2 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 126 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: 27 (01 TM).

María Auxiliadora El Instituto de Educación Superior María Auxiliadora informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. 310/14). No se cobra matrícula ni arancel. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de educación, como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas conforman parte del abanico de oportunidades de formación del futuro docente. Informes a inscripciones: Sarmiento 849, 1er piso, tel. 447-3577, de lunes a viernes, de 16 a 21 hasta el 22 de diciembre.

Escuela 155 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se detalla a los efectos de firmar planillas FONID agosto setiembre y haberes setiembre: Mariela Alejandra Alvarez, Pablo Lascano, Nadia Cruzate, Karina Castillo y Loreno Batista Lago.

Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente al personal que a continuación se detalla, a los efectos de firmar informe devolución agosto setiembre: Gabriela Luciana Romano y Bárbara Cristina Calfucurá.

Nivel Inicial

Cita Escuela 737

Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 25 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 421; 1 cargo

La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca 1351, cita con suma urgencia a los padres de los alumnos que a continuación se detalla, por motivos que a su presencia se les hará conocer: Ronald Quinteros, 6° 2° E y A y Eliana Agüero, 6° 2° H y Cs. Presentarse en la secretaría de la Escuela de lunes a viernes, en el horario de 14 a 17.

MNI suplente turno mañana para la ENI n° 467; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 402; 1 cargo MEEF suplente 12 horas turno mañana para la ENI n° 428; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM su-

Administración Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° de

barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a María Rosa Grippo, DNI n° 18.665.621.

Jubilados Rada Tilly La Sub Comisión de Difusión del Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly informa a la comunidad que el jueves 27 de octubre, de 19 a 22, la Parroquia Cristo Rey realizará una Misa y posteriormente la Adoración al Santísimo en el Centro de Jubilados y Pensionados. Esta Eucaristía se celebrará especialmente por las intenciones de los adultos mayores. Invita a quienes quieran participar de este encuentro a acercarse al Centro a las 19.

ciano Bobrowski, Mónica Bulacio, Silvia Cárcamo, Nancy Uriarte, Andrea Chabrux, Rosa Vargas, Manuel Cifuentes, Nancy Varela, Florentino Escobar, Ana Ríos, Gabriel Galean, Eliana Rivas, Iona Mansilla, María de Los Angeles Romero, Luis Mansilla, Lorena Sandoval, Gabriel Medina, Daniela Pizarro, Javier Meilan, Alfredo Pérez, Ivana Pedraza.

Ejercicios militares Se informa que hasta el sábado 29 el RI Mec 8 ejecutará desplazamiento e instrucción con vehículos mecanizados en la zona de Astra Bahía Solano, solicitando a la población transitar con precaución en la zona mencionada.

Tráiler de esterilización

Instituto 802

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que hasta el 28 de octubre, el tráiler de esterilización canina y felina, correspondiente a zona sur, estará instalado en el barrio Quirno Costa. Los interesados podrán solicitar un turno en la sede vecinal ubicada en calle 10 de noviembre y Federicci en el horario de 14 a 18 hs. Por otro lado, el tráiler de zona norte, estará ubicado en el barrio Las Orquídeas, y los turnos se entregarán en la sede vecinal en calle Julio Cortázar 1750 en el horario de 9 a 13:30hs de lunes a viernes. Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 455-9331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 hs.

La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 802 informa que se encuentra abierta la pre inscripción ciclo lectivo 2017 de las carreras que a continuación se detallan:

Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen comunica que se realizará la inscripción a primer año secundario. Los interesados deberán presentarse con la documentación requerida a partir del 24 al 28 de octubre en el horario de 12 a 17 en las instalaciones de la escuela.

Juan Carlos Zenni La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el establecimiento escolar, en Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente, al docente Juan Carlos Zeni, DNI 18.481.718, a fin de regularizar su situación.

Aldana Bárbara Díaz Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Aldana Bárbara Díaz, con último domicilio en barrio Fortín Chacabuco Km 11, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Evelin Valverde Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Evelin Valverde, con último domicilio en Punta Borjas, dos cuadras antes de llegar a Avda. Nahuel Huapi, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Cita Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial nº 796 cita en la secretaría del establecimiento a los siguientes docentes por motivos que a su presentación se les hará conocer: Natalia Arturo, Nora Soto, Carmen Bourdin, Cáceres Chavez, Lu-

Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Secundaria en Física, Profesorado en Educación Secundaria en Química, Profesorado en Educación Tecnológica. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Secundaria en Química, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Tecnológica. Sede Alto Río Senguer: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. La preinscripción se realizará en la página web: http:// isdf802.chu.infd.edu.ar/sitio/ hasta el 8 de noviembre.

Escuela 742 La dirección de la Escuela de Educación Secundaria Técnico Profesional n° 742 “Ciudad del Petróleo” informa a alumnos y padres que el Taller de Programación se traslada a los días miércoles, de 18 a 20.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, por motivos que a su presentación se le darán a conocer a las siguientes personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Claudia Elizabeth Alvarez, Laura Andrea Mena, Sebastián Rivas, Cintia Belén Navarro, Mirta Gladis Fanjul, Santiago Daniel Martínez y Lisandro Infeld Pontelli.

Laura Mauri La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los señores padres y/o tutores de la alumbra Laura Mauri, de 5° grado presentarse en la institución, en horario de 8 a 11.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: Cerro Porteño de Paraguay busca esta noche desde las 21 pasar a cuartos de final ante Independiente Medellín de Colombia por la Copa Sudamericana.

Deportes

DESDE LAS 21 VISITARA A HISPANO AMERICANO POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

El “mens sana” viene de vencer a Boca Juniors y de esa manera hilvanó su cuarta victoria consecutiva. Su rival está último en la Zona Sur y apenas lleva ganado un partido. Se enfrentaron el último miércoles en el Socios con triunfo para los comodorenses por 81-72. Transmite Radio Del Mar (98.7).

Archivo / elPatagónico

Gimnasia intentará extender su racha ganadora en Río Gallegos

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Hispano Americano de Río Gallegos en uno de los tres partidos que se jugarán por una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:00, se disputará en el estadio del Boxing Club de la capital santacruceña y será arbitrado por Juan Fernández y Fabio Alaniz. Los dos equipos se encuentran pasando por diferentes presentes. El elenco que conduce Gonzalo García se ubica entre los primeros puestos de la tabla y lleva una racha de cuatro victorias consecutivas (Quilmes de Mar del Plata, Argentino de Junín, Hispano y Boca Juniors), además le había ganado a San Lorenzo el último campeón y perdió sólo con Ferro Carril Oeste en una serie de seis partidos que afrontó como local. Distinto es el presente de Hispano, que de ocho juegos que disputó hasta el momento sólo ganó uno (de local ante Argentino 74-70), mientras que el resto de sus presentaciones no pudo triunfar. Gimnasia e Hispano se enfrentaron el último miércoles en el Socios Fundadores, y en un difícil encuentro, se impuso el equipo comodorense por 81-72. En ese partido se destacaron en el

“mens sana” el pivote Lotanna Nwogbo (18 puntos y 7 rebotes), mientras que O’Louis Mc Cullough aportó 14 con 4 rebotes y 3 asistencias. Además, el capitán Nicolás De los Santos anotó 12 con 5 asistencias y el escolta Juan Manuel Rivero, viniendo desde el banco, colaboró con 10 tantos. Por el lado del equipo santacruceño, el mejor fue Kyle Austin con 18, 6 rebotes y 4 asistencias, mientras que Jarred Shaw, quien fue dado de baja, había marcado 15 unidades. Cabe destacar que en Hispano se producirá esta noche el debut del ala pivote Rashaun Freeman quien llegó en lugar del ‘cortado’ Shaw. Para el juego de esta noche, el dueño de casa saldría con: Jonathan Treise, Bruno Oprandi, Sebastián Mignani, Kyle Austin y es muy posible que arranque de entrada el debutante Rashaun Free-

man. Como relevos estarán Cedric Mc Gowan, Fernando Gutman, Gonzalo Torres, Matías Bernardini, Diego Koch y Gastón Morales. Por su parte, Gimnasia saldría exactamente con la formación que viene presentando en los últimos juegos desde que no está el escolta Leonel Schattmann, quien continúa recuperándose de una lesión. Es decir que arrancará con Nicolás De los Santos, Juan Fernández Chávez, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo. En el banco el banco de sustitutos estarán Diego Romero, Jonatan Machuca, Juan Manuel Rivero, Estéfano Simondi y el juvenil Tomás Himmel. Luego del partido de esta noche, Gimnasia emprenderá viaje a Capital Federal para visitar el jueves a San Lorenzo en un partido que dará comienzo a las 19. El sábado,

> El menú para esta noche 20:00 Obras Sanitarias vs Ferro Carril Oeste; Alejandro Ramallo y Julio Dinamarca. 21:00 Hispano Americano vs Gimnasia y Esgrima; Juan Fernández y Fabio Alaniz. 21:30 Estudiantes (C) vs La Unión; Roberto Smith y Leonardo Zalazar.

■ El pivote Diego Romero intenta una canasta de dos puntos en el partido que Gimnasia le ganó el último miércoles a Hispano Americano en el Socios Fundadores.

mientras tanto, el “Verde” se presentará en la Bombonerita para jugar ante Boca en un partido previsto para las 20.

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Bahía Basket Peñarol Gimnasia San Lorenzo Ferro Obras Argentino Quilmes Boca Juniors Hispano

Pts

J

G

P

%

15 14 15 10 14 15 11 13 10 9

8 8 9 6 9 10 8 10 8 8

7 6 6 4 5 5 3 3 2 1

1 2 3 2 4 5 5 7 6 7

87,5 75,0 66,7 66,7 55,6 50,0 37,5 30,0 25,0 12,5

Pts

J

G

P

%

16 17 16 11 14 13 13 12 13 7

9 10 10 7 9 9 9 9 10 6

7 7 6 4 5 4 4 3 3 1

2 3 4 3 4 5 5 6 7 5

77,8 70,0 60,0 57,1 55,6 44,4 44,4 33,3 30,0 16,7

Conferencia Norte Equipo San Martín Quimsa Estudiantes (C) Instituto Olímpico Regatas La Unión Atenas Echagüe Libertad


28 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

Básquetbol SE ENFRENTARAN DESDE LAS 22 POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA “MIGUEL LEONORI” DE PRIMERA DIVISION

Saavedra y Petroquímica se ven las caras en el Socios sentativo de Escuela Municipal de Caleta Olivia ganó con sus cuatro categorías ante el equipo de Escuela Municipal Pueyrredón. En Primera división se impuso por 92-65, en U17 ganó 71-15, en U13 se impuso por 861-34 y en U15 la victoria fue de 71-45.

Alcides Quiroga

Abriendo la programación jugarán desde las 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ y Petroquímica en la categoría formativa U13. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l básquetbol de la Asociación Comodoro Rivadavia no se toma descanso y por esa razón esta noche continuará con el desarrollo del torneo Clausura “Miguel Leonori”. En esta ocasión, la actividad se llevará a cabo en el gimnasio Socios Fundadores con dos partidos. Desde las 20:30 jugarán Gimnasia ‘Blanco’ y Petroquímica en la categoría formativa U13 y a continuación jugarán General Saavedra y Petroquímica en

> Panorama ■ Escuela Municipal Caleta Olivia derrotó 92-65 a Municipal Pueyrredón en partido de Primera división.

partido de Primera división. Por otra parte, el último domin-

go en el gimnasio “Ingeniero Knudsen” de Caleta Olivia se

> Torneo Clausura Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Federación Deportiva 1 General Saavedra Esc. M. Caleta Olivia Petroquímica CAI Deseado Jrs. 1 Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio

J G P NP TF TC

G.A. Pts

Pos.

7 6 6 6 6 6 7 4 5 7

1,265 1,111 1,201 0,958 1,128 0,941 0,937 0,970 0,914 0,713

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7 5 4 3 3 2 1 3 2 0

0 1 2 3 3 4 6 1 3 7

-

495 469 412 415 464 433 4a96 294 344 384

391 422 343 433 411 460 529 303 376 538

14 11 10 9 9 8 8 7 7 7

1: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.

U23 Equipo Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón

J G P NP TF TC

G.A. Pts

Pos.

5 5 4 5 5

1,322 1,213 1,266 0,775 0,543

1 2 3 4 5

4 4 3 1 0

1 1 1 4 5

1 1

332 291 323 179 176

251 240 255 231 324

9 9 7 5 4

U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel

J G P NP TF TC

G.A. Pts

Pos.

8 7 7 4

1,207 1,069 0,734 1,585

1 2 3 4

6 4 2 4

2 3 5 0

1 -

542 385 338 279

- Escuela Municipal Pueyrredón 15 / Escuela Municipal Caleta Olivia 71 (U17). - Escuela Municipal Pueyrredón 34 / Escuela Municipal Caleta Olivia 61 (U13). - Escuela Municipal Pueyrredón 45 / Escuela Municipal Caleta Olivia 71 (U15). - Escuela Municipal Caleta Olivia 92 / Escuela Municipal Pueyrredón 65 (Primera).

> Programa

Primera división Equipo

disputó una nueva jornada del certamen en donde el repre-

En el gimnasio “Ingeniero Knudsen – Caleta Olivia”

449 360 460 176

14 10 9 8

Náutico Rada Tilly Hispano Americano E.M. Caleta Olivia Deseado Juniors E. M. Pueyrredón

4 4 4 3 5

2 2 1 2 0

2 2 3 1 5

-

294 277 217 116 156

214 253 192 130 370

1,374 1,095 1,130 0,892 0,421

6 6 5 5 5

5 6 7 8 9

U15 Equipo Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ Gimnasia ‘Verde’ San Miguel N. R. Tilly ‘Amarillo’ Domingo Savio Esc. M. C. Olivia Hispano Americano N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. Pueyrredón

J G P NP TF TC

G.A. Pts

Pos.

8 6 8 5 4 8 4 5 4 5

1,496 2,073 0,935 1,459 2,172 0,214 1,401 0,990 1,037 0,744

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5 6 3 4 4 0 3 2 2 1

3 0 5 1 0 8 1 3 2 4

1

485 477 392 359 291 147 192 301 195 178

324 230 419 246 134 687 137 304 188 239

13 12 11 9 8 8 7 7 6 5

U13 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Bordo’ Gimnasia ‘Verde’ N. Rada Tilly Amarillo Federación ‘Blanco’ Hispano Americano Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón San Miguel Petroquímica Náutico R. Tilly Negro CAI Domingo Savio

J G P NP TF TC

G.A. Pts

Pos.

9 9 9 6 8 6 5 8 6 7 7 8 8

1,750 1,433 1,056 3,327 0,528 0,946 1,888 0,566 1,123 0,693 0,570 0,489 0,378

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

9 6 5 5 3 4 4 2 3 2 1 1 1

0 3 4 1 5 2 1 6 3 5 6 7 7

1 1 2

595 582 373 549 215 350 219 252 373 257 239 190 165

340 406 353 165 407 370 116 445 332 371 419 388 436

18 15 14 11 11 10 9 9 9 9 8 8 7

Hoy en el Socios Fundadores - 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Petroquímica (U13). - 22:00 General Saavedra vs Petroquímica (Primera).

Mañana en el gimnasio “Diego Simón” - 20:00 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs CAI (U13). - 21:30 Federación Deportiva vs CAI (Primera).

Jueves en el Socios Fundadores - 20:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U13). - 22:00 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).

Sábado en el gimnasio

Municipal Caleta Olivia - 16:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio (U15). - 18:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio (U13). - 19:30 Domingo Savio vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera).

En el gimnasio “Puchito Otey” - 17:30 Náutico Rada Tilly vs Deseado Juniors (U17). - 19:30 Deseado Juniors vs Náutico Rada Tilly (Primera).

Domingo en Náutico Rada Tilly - 10:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 11:30 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 15:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 16:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - 18:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 19:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera).

Gimnasio “Puchito Otey” -16:30 Deseado Juniors vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17). - 18:00 Deseado Juniors vs General Saavedra (Primera).

Lunes 31 en Náutico Rada Tilly - 20:15 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U15). - 21:45 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23).


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

LA COMPETENCIA SE JUGO DEL 29 DE SETIEMBRE AL 7 DE OCTUBRE EN LA LOCALIDAD BRASILEÑA DE COSTA DO SAUIPE

Comodoro Básquet se quedó con el título en masculino +35 Organizado por FIMBA (Federación Internacional de Maxibasketball), los representantes de la capital petrolera lograron el mayor podio y consiguieron la plaza al Mundial de Montecatini Terme en Italia.

C

omodoro Rivadavia sumó un nuevo título en Maxi Básquet, cuando el equipo “Comodoro Basquet” se consagró campeón en la categoría +35 masculino en el marco de la 5ª edición de la Liga Mundial. El certamen se desarrolló del 29 de setiembre al 7 de octubre en Costa do Sauipe, Brasil y fue organizado por FIMBA (Federación Internacional de Maxibasketball). Es un evento que convocó a equipos de todo el mundo, y abarcó las categorías de Masculino +35, +45, +55 y +70 y Femenino +45 y +50. En el caso de +35 masculino, los jugadores de la capital petrolera pudieron quedarse con

de Córdoba) quienes jerarquizaron no sólo el equipo sino también la competencia junto a Israel y Cadum de Brasil quienes jugaron el +50. El plantel campeón estuvo integrado por Walter Arenas, Gerardo Medina, Gustavo Morel, Germán Varas, Rafael Ordosgoyty, Gustavo Sabella, Rodolfo Kindruk, Milton Schneider, Francisco Macho, Raúl Merlo, Luis Villar, Lucas Comunello y Agustín Provenzano. Desde “Comodoro Básquet” se quiere agradecer a quienes dieron su apoyo para poder encarar el viaje: Puerto Mitre Pizzería, Veterinaria Tehuelches, Francisco Silvi Seguros, Multirrubro Doble AS, Epsilon SRL, Novomet SA y Kiosco AyG.

■ “Comodoro Básquet”, los campeones de la categoría masculina +35.

> Resumen equipo > Panorama el título de campeón y obtener así la clasificación para el próximo mundial a disputarse el año próximo en la ciudad de Montecatini Terme, Italia. El equipo fue de 13 jugadores,

y contó con 8 comodorenses y tuvo también la participación de dos ex Liga Nacional como Raul “Chuni” Merlo (ex jugador de Gimnasia y Esgrima) y Luis “Mily” Villar (ex Atenas

GRUPO A - Argentino Córdoba 87 / Comodoro Básquet 80 - Comodoro Básquet 88 / Brasil A 74 - Comodoro Básquet 79 / Brasil B 66 FINAL - Comodoro Básquet 81 / Argentina A 77 TERCER PUESTO - Brasil A 75 / Brasil Natal 63

Nombre y Apellido Gustavo Morel Milton Schneider Raul Merlo Gerardo Medina Rafael Ordosgoyty German Varas Walter Arenas Rodolfo Kindruk Francisco Macho Luis Villar Gustavo Sabella Agustin Provenzano Lucas Comunello

PJ 4 4 4 4 4 4 4 4 4 1 4 3 3

Puntos 81 71 35 31 24 24 18 16 12 6 5 5 0

San Antonio Spurs juega con Golden State Warriors por el inicio de la NBA San Antonio Spurs, el equipo con más argentinos en la competencia, abrirá esta noche la temporada 2016-2017 de la NBA de básquetbol en los Estados Unidos, con el enfrentamiento que sostendrá en casa del subcampeón, Golden State Warriors, la franquicia que promete ser protagonista una vez más. El partido, uno de los tres que comprenderá la jornada inaugural, se jugará en el Oracle Arena de la ciudad de Oakland, a partir de las 23:30 de la Argentina. Los otros dos compromisos programados para hoy son Cleveland Cavaliers (campeón de la temporada 2015-2016)New York Knicks (20:30) y Portland Trail Blazers-Utah Jazz (23:00). San Antonio arrancará una nueva campaña con la ilusión de ser animador hasta

el final. Tendrá por decimoquinta temporada consecutiva al escolta bahiense Emanuel Ginóbili (39 años), convertido en uno de los símbolos de la franquicia texana. Y en las últimas horas se confirmó la llegada del base bonaerense Nicolás Laprovíttola, que había comenzado a realizar la pretemporada con los Spurs pero no tenía la certeza de quedar incorporado al plantel oficial hasta el sábado pasado, cuando se efectivizó la novedad. Laprovíttola (26), integrante del seleccionado argentino que participó en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, jugó Liga Nacional (LNB) con Lanús. También vistió las camisetas del Flamengo (Brasil), Zalgiris Kaunas (Lituania) y Estudiantes (España).

El equipo de Gregg Popovich deberá asumir la salida de su máximo emblema, Tim Duncan, quien anunció el retiro de la actividad. Para ello, los Spurs sumaron al experimentado interno catalán Pau Gasol (ex Chicago Bulls y Los Angeles Lakers), quien buscará otorgar presencia en la zona de la pintura. El equipo conserva en sus filas, entre otras figuras, al alero Kawhi Leonard, al base francés Tony Parker y al ala pivote Lamarcus Aldridge. Warriors, por su lado, incorporó a la ‘figurita difícil’ del mercado: le arrebató a Oklahoma Thunder al astro Kevin Durant. El alero del seleccionado estadounidense campeón olímpico en Río 2016 percibirá un salario de más de 26 millones de dólares por la temporada que

comienza hoy. La franquicia californiana, que seguirá siendo dirigida por el DT Steve Kerr, conserva en sus filas al tirador Stephen Curry, al escolta Klay Thompson y al alero Draymond Green, entre otros. Suficiente como para sustentar sus pretensiones de erigirse en protagonista por una temporada más. Los demás argentinos en la NBA debutarán en sus respectivos equipos mañana: el santafesino Nicolás Brussino actuará para Dallas Mavericks en el choque con Indiana Pacers; el porteño Luis Scola vestirá la camiseta 4 de Brooklyn Nets en el compromiso ante Boston Celtics y el cordobés Pablo Prigioni será parte de los Houston Rockets que se medirán con Los Angeles Lakers.


30 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

Hóckey LA CUARTA FECHA SE DISPUTO TANTO EN CANCHA DE CALAFATE COMO EN COMODORO RC

Náutico Rada Tilly sigue sólido en el torneo Clausura de campo Prensa AAH

Las de la villa balnearia siguen imparables en certamen que organiza la Asociación Austral y se afianzan en la punta del campeonato de Primera división. Golearon a Chenque por 4-0. El heptacampeón Calafate venció a Hóckey Universitario por el mismo resultado y mantiene sus expectativas. Ambos también golearon en las restantes categorías.

Sábado: Cancha Calafate

Sub 14 - Chenque 0 / Náutico Rada Tilly 13. - Calafate 7 / Laprida 0.

Sub 16 - Chenque 0 / Náutico Rada Tilly 13. - Calafate 16 / Laprida 0.

Intermedia - Chenque 0 / Náutico Rada Tilly 7 - Calafate 2 / Laprida 0.

Primera Damas ■ Las chicas de Náutico Rada Tilly continúan sólidas en el torneo Clausura de campo.

E

l último fin de semana se disputó la 4ta fecha del torneo Clausura de hóckey campo, que comienza a definir a sus favoritos en cada categoría de la Asociación Austral. Durante la semana se definió que la última fecha será el 13 de noviembre, mientras que el domingo 20 se harán los cruces de semifinales (el 1ro en la tabla jugará con el 4to y el 2do contra el 3ro). El 27 no habrá fecha por la afectación de varios clubes a viajes ya programados con antelación,

> Panorama

por lo que la gran final de cada categoría se jugará el 4 de diciembre. El último domingo, la principal atracción se concentró en la cancha de Calafate, con sendas victorias del local frente a Laprida: 7-0 en sub 14 y 16-0 en sub 16. Y triunfo contundente por 4-0 frente a Hóckey Universitario en Primera Damas, para no perderle pisada a Náu-

tico Rada Tilly en la tabla de posiciones. El puntero confirmó su buen momento con una gran victoria por 4-0 frente a Chenque en la misma cancha de Km3. Las radatilenses además golearon a las del trébol en Sub 14 y Sub 16, por 13-0 en ambas categorías. En Astra, el local Comodoro Rugby tuvo una buena jornada al vencer en tres de sus cuatro

categorías. Victorias frente a Santa Lucía por 3-0 (sub 14) y 5-0 (sub 16) y contra Sarmiento 4-0 (Primera damas), mientras que en Intermedia hubo empate en 1 gol. En la misma cancha, San Jorge también disfrutó de una buena jornada al derrotar a Portugués por 3-2 en sub 14, 5-0 en sub 16 y 1-0 en primera damas. En caballeros ambos empataron 1-1.

- Chenque 0 / Náutico Rada Tilly 4. - Calafate 4 / Hóckey Universitario 0. Domingo: Cancha: Comodoro RC

Sub 14 - Comodoro 3 / Santa Lucía 0. - Deportivo Portugués 2 / San Jorge 3.

Sub 16 - Comodoro 5 / Santa Lucía 0. - Deportivo Portugués 0 / San Jorge 5,

Intermedia - Comodoro 1 / Santa Lucía 1.

Primera Damas - Deportivo Portugués 0 / San Jorge 1. - Comodoro 4 / Deportivo Sarmiento 0.

Primera Caballeros - Deportivo Portugués 1 / San Jorge 1.

El último sábado en horas de la mañana se llevó a cabo el 13° encuentro anual de Mini Hóckey en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles. El mismo tuvo la presencia de los equipos de Calafate RC, Laprida, Deportivo Portugués, General Saavedra y el anfitrión. En total, en las tres canchas disponibles, se disputaron 44 partidos recreativos ya que no se contabilizaron los goles ni los resultados. De los cuales seis cotejos fueron de la categoría Sub 6, doce de la Sub 8, catorce de la Sub 10 y doce de la Sub 12. Como por diferentes motivos no pudieron estar Chenque

Prensa Comodoro

El minihóckey tuvo su 13° encuentro en la CAI do para que puedan jugar más. Entonces en la Sub 6 y Sub 8 los enfrentamientos duraron

> Partidos jugados Sub 6

RC, Comodoro RC y Santa Lucía, la organización decidió extender el tiempo de cada parti-

■ Las niñas de Laprida fueron participantes del encuentro de minihóckey.

10 minutos y en la Sub 10 y Sub 12 los partidos tuvieron una duración de 14 minutos.

- CAI vs Calafate - CAI vs Saavedra - General Saavedra vs Calafate - CAI vs Calafate - CAI vs Calafate - Calafate vs Saavedra

Sub 8 - Laprida Verde vs CAI - Portugués Verde vs Laprida Blanco - Calafate Negro vs Portugués Rojo - Portugués Verde vs CAI - Laprida Verde vs Portugués - Portugués Verde vs Calafate Azul - Portugués vs Calafate Azul - Calafate Azul vs Laprida Blanco - Portugués vs Calafate Negro - Portugués Rojo vs Laprida Verde - Calafate Negro vs CAI - Portugués Rojo vs Laprida Blanco

Sub 10 - Náutico Negro vs Calafate Azul - Laprida vs Portugués

- CAI vs Portugués Rojo - Náutico Amarillo vs Portugués Verde - Calafate Negro vs Laprida - Náutico Negro vs Portugués - Calafate Azul vs Portugués Rojo - CAI vs Náutico Amarillo - Calafate Negro vs Portugués Verde - Portugués Rojo vs Laprida - Portugués Verde vs CAI - Náutico Amarillo vs Calafate Negro - Náutico Negro vs Laprida - Portugués vs Calafate Azul

Sub 12 - Náutico Amarillo vs Portugués - Laprida vs Calafate - Náutico Negro vs CAI - Náutico Amarillo vs Calafate - CAI vs Laprida - Náutico Amarillo vs CAI - Náutico Amarillo vs Laprida - CAI vs Portugués - Náutico Negro vs Portugués - Calafate vs Náutico Negro - Calafate vs Portugués - Náutico Negro vs Laprida


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Deporte motor DEL 11 AL 13 DE NOVIEMBRE SE CORRERA EN EL AUTODROMO “MAR Y VALLE” EL “GRAN PREMIO ANIVERSARIO BANCO DE CHUBUT”

Ya están a la venta las entradas para la carrera del TC en Trelew Archivo / elPatagónico

Las entradas anticipadas ya están disponibles en las distintas sucursales del Banco de Chubut y locales de Torca Hogar. La general cuesta 350 pesos y boxes 500 de la misma moneda.

D

el 11 al 13 de noviembre se desarrollará la penúltima fecha del campeonato de Turismo Carretera en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew, denominado “Gran Premio Aniversario Banco de Chubut”. La competencia contará con la organización en conjunto con el Gobierno del Chubut, Chubut Deportes, Municipalidad de Trelew, Asociación Corredores de Turismo Carretera y la Asociación Mar y Valle. Hasta el día viernes 4 de noviembre inclusive, se podrán adquirir las entradas anticipadas que ya se encuentran dispo-

■ El TC ya palpita su arribo a la ciudad de Trelew.

nibles en las distintas sucursales del Banco del Chubut, y locales de Torca Hogar. Banco del Chubut: Trelew (25 de Mayo y Rivadavia); Rawson (Rivadavia 615). Comodoro Rivadavia (San Martín 833); Puerto Madryn (25 de Mayo 154); Esquel (Marcelo T. de Alvear 1131/47); Gaiman

(Juan C. Evans 115); Sarmiento (San Martín 756); Trevelin (San Martín y Alte. Brown); Camarones (San Martín 570); Torca Hogar e Indumentaria: Trelew (Sarmiento 233 y Rivadavia). Puerto Madryn (Bartolomé Mitre 401 y 25 de Mayo 232); Rawson (Gregorio Mayo 242 y Fontana 202); Esquel (25 de Mayo

El Super TC2000 presenta la 11ª fecha que se correrá en el circuito de General Roca

MOTOCICLISMO

Las Motos de Velocidad llevarán su espectáculo a Viedma el fin de semana

Esta tarde a las 19:30 se llevará a cabo el lanzamiento de la 11ma fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 “Gran Premio Gobierno de Río Negro” que se disputará entre el 5 y el 6 de noviembre en el autódromo Parque Ciudad de General Roca, provincia de Rio Negro. De la presentación, que se llevará a cabo en el Hotel y Casi-

las categorías 250cc, la Súper Sport y la 1000cc. El año arrancó en el autódromo General San Martín y la segunda se realizó en el autódromo Mar y Valle pero luego se vio frustrada una visita al autódromo de Viedma cuando varios pilotos habían realizado el esfuerzo para viajar a competir. Por esa razón, el AMC se hizo cargo de la organización con la fiscalización de CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz. Archivo / elPatagónico

Este fin de semana se disputará la 4ta fecha del campeonato Austral de Motociclismo de Velocidad en el autódromo de Viedma, Río Negro. Desde CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz se ha confirmado la presencia de pilotos de diferentes localidades de Chubut, pero además se espera la participación de reconocidos pilotos a nivel nacional. La última prueba en el autódromo General San Martín donde estuvieron presentes

■ El joven piloto Ramiro Moyano es uno de los animadores en la categoría 250cc.

783); Comodoro Rivadavia y Sarmiento. Las entradas para el espectáculo tuerca, se podrán adquirir por el valor de 350 pesos (general) y de 500 pesos (boxes), hasta en 6 cuotas sin interés con tarjeta Patagonia 365 del Banco del Chubut. También se podrá abonar con otras tarjetas de crédito.

Se informa que las puertas del autódromo Mar y Valle se abrirán el día viernes 11:00 horas y queda prohibido acceder con motos o cuatriciclos al predio. El presidente de Chubut Deportes Walter Ñonquepán, aseguró en la presentación del último 6 de octubre en el Salón Histórico de la Ciudad de Trelew que la visita del TC se presenta como “una oportunidad real para diversas actividades en la zona como el turismo, la gastronomía y la hotelería; donde mucha gente se verá beneficiada”. La última visita del TC fue hace más de un año, cuando el 23 de noviembre de 2014, Matías Rodríguez (Dodge) oriundo de San Isidro, fue el último vencedor, con un tiempo de 42:45:527 en las 30 vueltas, aventajando por 2.528 a Matías Rossi. En tercer lugar quedó el marplatense Christian Ledesma, mientras que cuarto clasificó el santafesino Juan Marcos Angelini y quinto el piloto arrecifeño Agustín Canapino.

nos del Río, (Ruta 22 General Roca) participarán el gobernador de Río Negro Alberto Wereltineck, Jorge “Goyo” Martínez presidente de la AVGR; Antonio Abrazian presidente STC2000 y los pilotos Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), José Manuel Urcera (Equipo Fiat Petronas) y el comodorense Luciano Farroni (Escudería FE).

En el lanzamiento, que se transmitirá en vivo por streaming (www.super-tc2000. com.ar; www.carburando. com; www.campeones.com. ar; www.mundosportsracing. com.ar ) se brindarán todos los detalles del Gran Premio Gobierno de Río Negro”, que tendrá como es habitual la participación de la Fórmula Renault 2.0 y de la Fiat Punto Abarth.


32 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

Deportes de contacto DURANTE DOS JORNADAS EL TITULAR DE LA LIGA X13 ESTUVO CAPACITANDO A LUCHADORES DE LA CAPITAL PETROLERA

Gustavo Mazzuchelli dejó sus enseñanzas en Kick Boxing Un seminario para profesores, basado en nuevas formas de entrenamiento y preparación física. Sumado a otra jornada con nuevas tendencias y metodología de desarrollo de combate para alumnos fue el saldo de la visita del máximo referente de la asociación que llegó por iniciativa del Fight Club La Joya. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

on buenas repercusiones paso el referente de la Liga X13 de Kick Boxing, Gustavo Mazzuchelli por Comodoro Rivadavia, donde durante el martes 18 y miércoles 19 se dedicó a dar una clínica de capacitación en el deporte de contacto. La llegada de Mazzuchelli se dio gracias a la gestiones del “Figth Club La Joya”, que tiene a Pablo Martínez -1° dan y sub instructor en Muay Thaicomo referente. Para la escuela de kick boxing que funciona en la Asociación Vecinal del barrio Ceferino, la presencia de Mazzuchelli es un gesto de apoyo para la sede que hace tres meses se asoció a ese organismo. El presidente de la Liga X13 dividió en dos jornadas la capacitación. De esta manera, el martes 18 el seminario tuvo como destinatarios a los profesores y se basó en formas nuevas de entretenimiento y preparación física para el alumno; ya sea competitiva o recreativa. El tanto que el miércoles 19, la clínica tuvo como protagonistas a los alumnos, donde la actividad se basó en nuevas tendencias y metodología de desarrollo de combate. “Nos dejó muy buenas herramientas de trabajo e implementación técnica que estamos empezando a desarrollar. Ello nos incentiva a seguir con ganas de aprender, porque uno nunca deja

■ Luchadores de kick boxing del Ceferino y Pietrobelli junto a Gustavo Mazzuchelli.

de aprender por más bueno que sea en lo que hace”, sintetizó Pablo “La Joya” Martínez. Las palabras del maestro tuvieron como eje el elogio hacía la forma deportiva con la cual se practica el deporte. Sumado al entusiasmo de los profesores y los alumnos por seguir conociendo y aprendiendo nuevas formas de trabajo. En proyección, “Figth Club La Joya” se encuentra gestionando una nueva visita de Mazzuchelli para marzo del año que viene. Desde la organización se agradece a las vecinales de los barrios Ceferino y Pietrobelli por facilitar el espacio para el desarrollo de las jornadas de capacitación.

Daniel Reyes ganó en el ciclismo El Club Ciclista Patagonia llevó a cabo en el autódromo General San Martín del barrio Industrial una competencia de ciclismo, en donde en la categoría Elite tuvo como ganador a Daniel Reyes, de Caleta Olivia. En ese contexto, la prueba que se llevó a cabo en medio de un día agradable, consistió en un pelotón de participantes bien nutrido y de esa manera se corrió una de las últimas pruebas previstas para este año. El Club Patagonia agradece a todos los participantes y público por asistir para así colaborar a engrandecer no sólo el ciclismo de Comodoro Rivadavia, sino el deporte de esta ciudad. “La organización agradece al Auto Moto Club por colaborar siempre con nosotros con el

préstamo de las instalaciones del autódromo General San Martín”, finaliza el comunica-

do enviado por Carlos Valencia, presidente del Club Patagonia.

> Panorama Promocionales 1° Aníbal Olivera 2° Favio Villarino 3° Carlos Sorucco 4° Jeremías Páez 5° Gabriel Pinilla

Master B Sarmiento Caleta Olivia

Caleta Olivia

Maste C 1° Tony Quiroga 2° Alberto Vargas 3° Gabriel Varín 4° Juan Víctor Barría 5° Ariel Mora

Caleta Olivia Sarmiento

Elite

Master D 1° Juan Carlos Navarro

1° Ricardo Cabibbo 2° Diego Balboa 3° José Luis Lara 4° Franco Gonnard 5° Alberto Calisto

Caleta Olivia

Caleta Olivia

1° Daniel Reyes Caleta Olivia 2° Rodrigo Cabibbo 3° Leo Vargas 4° Cristian Gómez 5° Facundo Jaramillo 6° Víctor Montenegro 7° Bruno Do Santos Abandonaron: Juan Carlos Gómez, Mario Sosa y Eduardo Astudillo.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Boxeo EL JUVENIL DE 18 AÑOS SE RADICARA LEJOS DE COMODORO RIVADAVIA

Ezequiel Calderón probará suerte en los Estados Unidos El ex campeón provincial y nacional de los Juegos Evita en el 2014 tomó la decisión de irse de Comodoro Rivadavia para buscar su futuro en el difícil deporte de los puños. Actualmente entrena en el gimnasio municipal 1 y armará su bolso a fin de año.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l haber conocido al “cubano” Juan Fernández le sirvió de mucho en su corta vida. El joven Ezequiel Calderón llegó al gimnasio a los 15 años, y el entrenador de box lo observó, lo dejo moverse en el gimnasio y le dijo convencido: “vas a ser campeón provincial y nacional”. Esa frase marcó a Calderón quien a base de mucho sacrificio y horas de gimnasio logró lo que el cubano le dijo. En 2014 se destacó en los Juegos Evita a nivel provincial en la categoría y dejó en alto a Comodoro Rivadavia en el Nacional en la catego-

ría hasta 57 kilos. “Haber conocido al ‘cubano’ me cambió la manera de pensar. Cuando lo conocí me dijo que me iba a sacar campeón provincial y nacional, y lo logró. Siempre voy a estar agradecido a él”, le comentó a El Patagónico. Fernández lo pulió y sacó lo mejor de él, pero el joven boxeador que busca seguir su carrera deportiva lejos del país, reconoce que los consejos no solo fueron deportivos. “El siempre me inculcó la disciplina tanto adentro como afuera del gimnasio. Me hablaba mucho de la vida, de las amistades, y eso ahora que ya no está me acuerdo mucho de él”, afirmó Calderón. Actualmente tiene 15 peleas de las cuales ganó once, empató dos y perdió dos. Con ese palmarés de presentación pretende sumarse a fin de año al gimnasio que tiene uno de los hijos del cubano en los Estados Unidos, y comenzar a escribir su propia historia lejos de casa. “La posibilidad surgió al hablar con Juan Osmiri Fernández. Yo comencé a entrenar con el ‘cubano’ Juan Fernández a los 15 años, pero luego de algunos inconvenientes me alejé, y ahora estoy en el Gimnasio 1”, reconoció Calderón, quien actualmente entrena en el Gimnasio 1. Sobre su presente depor-

■ El joven boxeador Ezequiel Calderón junto al fallecido entrenador cubano Juan Fernández.

tivo, reconoce que últimamente es solo entrenamiento. “Estoy entrenando bastante todo este tiempo para no perder ritmo, y seguir enfocado en el gran objetivo de irme a los Estados Unidos. La intención es poder viajar en diciembre, o a más tardar en el mes de enero para ya radicarme allá”, sentenció. El ex campeón Nacional de los Evita se lamenta no combatir seguido, pero tiene claro el objetivo. “Lamentablemente no estuvimos en cartelera este último tiempo, pero estamos bien. Entrenamientos no nos ha faltado y estamos con muchas ganas de aprovechar esta posibilidad. Mi expectativa es llegar a ser más de lo que soy, aprovechar esta oportunidad y comenzar a pelear”, afirmó. Sabe que no será sencillo lograr su objetivo, pero si no lo intenta al menos, nunca sabrá cuán lejos estaba. “Sabemos que no será fácil, pero admiro mucho a Lucas Matthysse y sé que él llego lejos con mucho sacrificio. Esta oportunidad es algo que quiero aprovechar, y voy a hacer todo lo que este a mi alcance para poder quedarme allá”, admitió Ezequiel Calderón, quien agradeció públicamente a su familia, a su mamá principalmente, a sus amigos, y a todos los que hacen posible que su sueño se cristalice.


34 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

Fútbol de salón EL ULTIMO DOMINGO RETORNO LA ACCION EN LA SEDE DE LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES

Algunos equipos ya finalizaron su participación, en su mayoría los del interior. Están bastante definidos los integrantes de la Copa de Oro “Mario Amado”.

Martín Pérez / elPatagónico

La clasificatoria 2017 entra en su etapa final en la CAI

E

l último domingo se disputó en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del fútbol infantil que se juega con las reglas de la AFA. En ese contexto, algunos equipos ya finalizaron su participación, mayormente los del interior y los que quedan irán finalizando en la última jornada de octubre y hasta fines de noviembre, fecha estimada para la culminación de la clasificatoria. Asimismo, están bastante definidos los integrantes de la copa de Oro “Mario Amado”, mientras que la lucha en el medio de la tabla es incierta para intervenir en la de Plata “Alberto Bellido” que se disputarán a partir de abril de 2017.

■ Estrella Norte verde venció 10-2 a Dream Team por la categoría 2007.

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

> Panorama CATEGORIA 2005 - Estudiantes CO 0 / Don Balón (CO) 8 (Daniel Vergara 2, Enzo Cortes 2, Lautaro Pérez, Isaías Leguizamón Lautaro Britos y Aarón Linares). - Estrella Norte (CO) 4 (Maximiliano Canchi 2, Maycol Acosta y Emiliano Canchi) / CIPA 3 (Lucas Segundo 2 y Alexis Beltrán). - EMC Huergo 0 / EFCA Huracán 16 (Marcelo Rodríguez 3, Ciro Vidal 3, Axel Saldivia 2, Thiago De Vadillo 2, Thiago Ruiz, Lucas Cárcamo y Jonathan Barrios). - Estrella Norte (CO) 3 (Javier Navarro 2 y Axel Huertas) / Racing Comodoro 9 (Cristian Vidal 7 y Lorenzo Ivancic). - Independiente Comodoro 5 (Vicenzo Torraca 4 y Tobías Landau) / Estudiantes (CO) 1 (Kevin Contreras). - Independiente Comodoro 4 (Tobías Landau 3 y Vicenzo Torraca) / Don Balón (CO) 4 (Isaías Leguizamón 3 y Enzo Cortes). - Barcelona 2 (Lautaro Quijano y Alejandro González) / Casino 9 (Zair Gallardo 3, Tobías Mansilla 3, Natanael Páez 2 y Kevin Mansilla). - Dream Team 1 (Leonel Godoy) / EFC Asturiano 16 (Ciro Miranda 9, Thiago Pérez 6 y Donato Morales).

CATEGORIA 2006 - EFC Asturiano 1 (Tomas Barría) / Estrella Norte 10 (Axel Flores 4, José Delpodio 2, Emiliano Canchi 2, Agustín Ludueña y Lucas Velazque). - La Súper 5 (Cristian Tapia 2, Luciano Barrientos, Lucas López e Ismael Mansilla) / EFCA Huracán 3 (Thiago Fernández, Isaías González y Ramiro Angel). - Lanús 5 (Santiago Montaño 2, Thiago Trabol, David Archimon y Federico González) / Estudiantes (CO) 3 (Abraham Gómez 2 y Jorge Garrido). - Los Tigres de Lanús 2 (Sebastián Román y Mariano Riegel) / EMKm 5 (Mateo Saldivia 3 y Mirko Mansilla). - CA Rada Tilly 14 (Máximo Verdier 5, Ignacio García 3, Simón Britos 3, Mauro Fleitas 2, Leandro Vargas y Thiago Rearte) / EMC Huergo 1 (Santiago Luca).

CATEGORIA 2007 - EFCA Huracán 11 (Ciro Barrionuevo 6, Ramiro Angel 3, Santiago Villafañe y Thiago Reinoso) / Lanús 4 (Tomás Petroff 2, Roque Simoes y Lucio Uribe). - Luz y Fuerza 7 (Matías Vargas, Bruno Vásquez 2 y Ignacio Mansilla 2) / PM Cumpleaños 1 (Santiago Salinas). - Estrella Norte blanco 1 (Naim Guigues) / CA Rada Tilly 14 (Eloy Morales 4, Zacarías Suárez 4, Juan Uroz 4 y Thiago Reartes 3). - Dream Team 2 (Juanse Casamayu y Máximo Villacorta) / Estrella Norte verde 10 (Adriel Márquez 5, Axel Flores 4 y Valentín Márquez). Estrella Norte verde 6 (Axel Flores 3, Valentín Márquez, Denis Gordillo y Adriel Márquez) / EFC Asturiano 3 (Lautaro Barría 2 y Santiago Nieto).

Los Amigos 0 / Chacarita 9 (Tomás Oyarzo 5, Ariel Vargas 2, Luis Loncón y Alejo Arredondo). - Stella Maris 10 (Luciano Torres 4, Germán Ruiz 4 y Lionel Cárcamo 2)- EMC Huergo 1 (Romeo Vilchez).

CATEGORIA 2008 - Lanús blanco 2 (David Valdés 2) / Flamengo 5 (Bautista Díaz 2, Maximiliano González 2 y Kevin Monsalvo). - Estrella Norte 2 (Emiliano Velazque y Uriel Ramos) / Luz y Fuerza 2 (Joaquín Hernández y Lorenzo Damen). - Estrella del Sur 16 (Jorge Chazarreta 8, Valentín Quintar 3, Ariel Iturgay 3, Thiago Amado y Julián Olmos) / Olimpo 1 (Carlos Neira). - Nueva Generación 6 (Juan Espinoza 4, Tomás Zelarrayán y Gabriel Toro) / EFC Asturiano celeste 4 (Matías De Michele 3 y Lautaro Barría). - Estrella Norte 11 (Emiliano Velazque 4, Tomás Momberg 3, Rodrigo Canchi 2, Uriel Ramos y Elías Santillán) / EMC Huergo 1 (Agustín Machael). - Lanús granate 6 (Luciano Almonacid 3, Agustín Hernández 2 y Facundo Araujo) / C Argentinos Diadema 3 (Benjamín Vázquez 2 y Thiago Oyarzo). - EMC Huergo 0 / Lanús 10 (Luciano Almonacid 5, Daniel Moreno 2, Lautaro Romero, Jorge Tolosa y Kevin Pichilef). - Dream Team 1 (Matías Jauregui) / La Súper 9 (Santiago Godoy 4, Sebastián Melian 2, Dylan Colivoro, Brian Vásquez y Rodrigo Arismendi). - Asturiano Blanco 6 (Matías Castillo 3, Kevin Maldonado, Benjamín Reynoso y Brandon Quisle) / Chacarita 1 (Dylan Godoy).

CATEGORIA 2009 - CA Rada Tilly 2 (Leonel Leblic y Santiago Ivanof) / Los Norteños 5 (Diego Ortiz 4 y Máximo Carrizo). - Chacarita 5 (Lionel Toledo 3, Benjamín Ruiz y Enzo Soto)- Estrella Norte verde 4 (Alan Sepúlveda, Fernando Labado, Fabrizio Escudero y Nicolás Herrera). - EFC Asturiano 6 (Matías De Michele 2, Lucas Mancilla, Austin Tiznado, Facundo Jorvatt y Francisco Otiñano) / Los Norteños 2 (Máximo Carrizo 2). - Estrella Norte verde 7 (Fabrizio Escudero 3, Benjamín Acuña 2, Aarón Flores y Axel Nova) / Nueva Generación 2 (Bruno Carrizo y Lautaro Morales). - EMC Huergo vs Lanús

CATEGORIA 2010 - EMC Huergo 0 / Chacarita blanco 4 (Santino Mansilla 3 y Franco Ramos). - Club Argentinos Diadema 0 / La Súper 16 (Aburto Rodríguez 5, Benjamín Fernández 4, Enzo Zamora 3, Emanuel Godoy 2, Jonás Oyarzo y Nehuen Soto).


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SE IMPUSO 3-2 A SINDICATO PETROLERO EN EL PARTIDO QUE PUSO AL DIA LA DIVISION DE HONOR DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

Locos x El Fútbol ganó y se completó la 7ª fecha del Clausura en el futsal por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último fin de semana se disputó una nueva fecha del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto y en el único partido que se jugó por la División de Honor, Locos x El

Norberto Albornoz / elPatagónico

Fue en el único partido que se disputó por la máxima categoría del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. También vieron acción las demás divisiones. Fútbol derrotó 3-2 a Sindicato Petrolero y de esa manera se completó la séptima jornada del campeonato. Gabriel Dodds, Gastón Funez y Roberto Varela marcaron para el equipo ganador, mientras que para los petroleros convirtieron Lucas Pinda y Agustín Alaniz. Con ese resultado, Locos x El Fútbol alcanzó a UOCRA y Lanús, que suman 9 puntos y están a dos del líder

> Panorama DIVISION DE HONOR (7ª fecha) - Locos x El Fútbol 3 (Gabriel Dodds, Gastón Fúnez y Roberto Varela) / Sindicato Petrolero 2 (Lucas Pinda y Agustín Alaniz). CATEGORIA A1 - Sanciro F5 2 (Leandro Pérez 2) GP / San Cayetano 0 PP. CATEGORIA A2 - Los Veras 4 (Cristian Legue 3 y Cristian Zambrano) / Sindicato de Televisión 5 (Elías Cárdenas 3, Adrián Calabria y Eduardo Ruiz). - Auto Líder 3 (Gastón Gómez 2 y Cristian Maldonado) / Juan XXIII 5 (Hugo Quiroga 2, Franco Mansilla, José Pintos y Jorge Salazar). CATEGORIA A3 - Nuevo Sur 2 (Nicolás Soto 2) GP / Deportivo Nelson Godoy 0. PP. - Los Amigos 3 (Federico Chacoma 2 y Lucas Almirón) / San Lorenzo Futsal 4 (Brian Casal, Mauro Guzmán, Juan Moure

y Santiago Moure). CATEGORIA A 4 - Real Sur 3 (Mauricio Mansilla 3) / Arsenal 2 (Gabriel Contreras y Cristian Haro). - Transporte Paredes Futsal 2 (Alejandro Defeo y Martín Nieva) / Seven & Eleven 3 (Gustavo Burgos, Nicolás Carruso y Nicolás Turano). CATEGORIA B2 - El Progreso 3 (Luis Díaz 2 y Matías Argel) / La Unión Futsal 7 (Tomas Morón 3, Ariel Rogel 2, Leonardo Barrionuevo y Maximiliano Scoponich). CATEGORIA B3 - Fuerte Apache 6 (Marcelo Neira 2, Fernando Barrionuevo, Héctor Neira, Cristian Núñez y Esteban Vera) / UOM Comodoro 6 (Elio Díaz 2, Juan Suárez 2, Ricardo Alvarado y Eduardo Coñocar). - Los Magos Jr 10 (Ayrton Castro 5, Guillermo Barrientos 2, Diego Ainol, Carlos Carrizo y Gustavo Vargas) / Chenque 2 (Emanuel Vera 2).

Auto Lavado El Tiburón. Por su parte, Sanciro F5 le ganó los puntos a San Cayetano en la A1, mientras que en la A2, Sindicato de Televisión venció 5-4 a Los Veras y Juan XXIII

El Petrolito tiene definido los finalistas de la Competitiva bajo la coordinación del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Con la victoria de Casino Club en la 2004 y la goleada de Ra-

Prensa Comodoro

El último sábado se jugaron siete encuentros correspondientes a la octava jornada del Torneo Petrolito, que se disputa en el gimnasio “Ignacio Köening” del barrio Laprida

■ Casino Club venció 5-2 a Deportivo Las Latas por la categoría 2004.

> Panorama Competitiva Semifinal: Casino Club 5 / Deportivo Las Latas 3 (2004). Semifinal: Racing Comodoro 12 / Deportivo Las Latas 0 (2005). Promocional Rada Tilly 3 / Los Leones 2 (2008). Rada Tilly 8 / Petroquímica 0 (2008). Municipal ‘Km 5’ 0 / La Maquinita 2 (2008). La Maquinita 0 / Racing Comodoro 5 (2010). Municipal ‘Km 5’ 0 / Petroquímica 2 (2010).

Finales - Competitiva Categoría 2004 Final: Municipal Laprida vs Casino Club. 3° y 4° puesto: La Maquinita vs Deportivo Las Latas A. Categoría 2005 Final: Racing Comodoro vs Municipal Laprida. 3° y 4° puesto: Deportivo Las Latas vs Olimpo. Categoría 2006 Final: Municipal Laprida vs La Maquinita. 3° y 4° puesto: Infantil Oeste vs Deportivo Las Latas.

cing Comodoro en la 2005 en las semifinales, quedaron determinados los partidos definitorios de la Competitiva. Por lo tanto, las finales serán Municipal Laprida ante Casino Club (2004), Racing Comodoro frente a Municipal Laprida (2005) y La Maquinita se medirá con Municipal Laprida (2006). Por su parte, se jugaron cinco partidos de la Promocional. Tres pertenecientes a la 2008 donde Rada Tilly sobresalió con dos victorias. El conjunto de la villa balnearia le ganó a Los Leones y a Petroquímica. En tanto que, La Maquinita venció por 2 a 0 a Municipal Km 5. A su vez, en la 2010, Racing Comodoro goleó a La Maquinita y Petroquímica derrotó a Municipal Km 5.

■ Real Sur le ganó 3-2 a Arsenal por la categoría A4 del torneo Clausura del fútbol de salón.

se impuso por 5-3 a Auto Líder. Mientras tanto, en la A4, Real Sur venció 3-2 a Arsenal, mientras que Seven & Eleven le ganó 3-2 a Transportes Paredes Futsal. Con relación a la categoría B2, La Unión Futsal superó 7-3 a El Progreso, mientras que por la B3, Fuerte Apache y UOM Comodoro empataron 6-6, y Los Magos Jrs goleó 10-2 a Chenque. Con esos resultados, en la categoría A1 el líder sigue siendo El Portu Futsal, en la A2 manda

Fratacho, en la A3 comandan las posiciones Deportivo Las Latas y San Lorenzo Futsal y en la A4 el solitario líder es Transporte Caamaño. Mientras que en la B1 el puntero es Gesta de Malvinas, en la B2 lidera La Unión Futsal, en la B3 manda Los Magos Jrs y en la B4 el puntero es Carlos Automotores.

> Torneo Clausura División de Honor Equipo

P

Gf

Gc

Auto Lavado El Tiburón 7 5 1 1 Casino Club 1 7 5 0 2 UOCRA 7 4 1 2 Lanús 7 3 3 1 Locos x El Fútbol 7 4 1 2 Taller El Industrial 7 3 1 3 MyL 7 3 1 3 Flamengo 7 2 2 3 La Cigarra 7 2 1 4 Clear 7 2 1 4 Sindicato Petrolero 7 2 0 5 Inter FC 7 1 1 5 1: Se le descontarán dos puntos al finalizar la fase regular..

J

G

E

39 28 33 20 37 31 29 29 25 15 19 25

21 15 28 15 35 33 33 23 32 32 33 30

Pts Dif 11 10 9 9 9 7 7 6 5 5 4 3

+18 +13 +5 +5 +2 -2 -4 +6 -7 -19 -14 -5


36 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

Juegos de Desarrollo AYER SE DESARROLLO LA TERCERA JORNADA EN MAR DEL PLATA

Chubut sigue disfrutando del Nacional de los Juegos Evita Prensa Chubut

Dentro del nutrido programa de actividades se produjo para los deportistas con capacidades diferentes el debut del goalball, que se llevó a cabo en el gimnasio “Centro de Ex Combatientes de Malvinas”.

M

ar del Plata sigue “copada” por más de veinte mil chicos y jóvenes de distintos puntos de Argentina en la instancia Nacional de los Juegos Evita y por supuesto que los casi mil chubutenses protagonistas de la competencia siguen disfrutando a full de “La Feliz”. Para los deportistas con capacidades diferentes no fue un día más este lunes, ya que se produjo el “debut” de una nueva disciplina en la reunión argentina de los deportistas. Fue el caso del goalball, en las instalaciones del gimnasio del “Centro de Ex Combatientes de Malvinas”, sobre la calle Misiones. Allí por ejemplo, Chubut enfrentó a Salta, equipo al que venció por 10 a 5. Algo similar sucedió en convencionales con el Nado Sincronizado, que tuvo su bautismo en los Nacionales de los Juegos Evita en la pileta del Complejo EM-

■ El equipo chubutense de gimnasia rítmica que participa de la instancia Nacional de los Juegos Evita.

DER con las rutinas de las categorías Infantiles y Juveniles en la tarde. Y con el Patín, con las rondas finales en el gimnasio “Once Unidos”, además del karate. Regina Telliagorri y Paula Torres son dos representantes del deporte chubutense. Las chicas practican gimnasia rítmica y ayer fueron parte de una competencia de nivel nacional en las instalaciones del Colegio Gutemberg.

Para Regina en su cuarta participación “fue muy emocionante porque será mi último Evita. Siempre estuvimos en el podio, inclusive en nuestra primera participación fuimos campeonas en 2013. La verdad que recontenta con mi actuación en todos estos años”. Asegurando “si bien uno se divierte con este deporte siempre tratamos de dar lo mejor entrenando varias veces por

semana”. Mientras que Paula, en su tercera participación pero también en su despedida, graficó “es re lindo esto. Es mi último año y estar todas juntas con las chicas es emocionante, nos conocemos hace un montón de tiempo y se disfruta hacer gimnasia juntas”. Aunque para ella “también es importante poder compartir delegación con otros deportistas. Estar en los ho-

teles, almorzando o cenando con chicos y chicas de otros deportes de distintos lugares de Chubut es muy bueno”. Ambas la están “pasando muy bien. En buenos lugares y este año hasta nos regalaron la indumentaria, así que mejor todavía. Es algo que siempre queríamos para tener de recuerdo” finalizaron. Anahí Pintos debutó en el boxeo femenino a nivel nacional y si bien no pudo ganar su combate, se mostró “contenta por poder estar representando a mi provincia. La verdad que me esforcé mucho y por eso es lindo estar acá, en Mar del Plata”. Será el tiempo de “disfrutar con mis compañeros de equipo lo que queda de la semana, pasear un poco y conocer algo más de la ciudad”. En tanto que para Lucas Vega su primer día en lucha grecoromana “comenzó muy bien pero tengo que seguir concentrado”. Fueron en total tres peleas “las que gané por planchado. Me dolía un poco la panza de los nervios, pero ya pasaron y estoy feliz”, valoró el joven que hace casi un año que practica esta disciplina. “Con los otros chicos de Chubut salimos a caminar un par de veces y es todo muy lindo, colorido. La verdad que esperemos que haya otro lindo día para ir a la playa. Hice muchos amigos con el resto de la delegación, de taekwondo, remo, natación por ejemplo”, sentenció el juvenil deportista chubutense.

Del Potro es el tenista argentino de mejor ránking Juan Martín Del Potro volvió ayer a quedar como el tenista argentino de mejor ránking, luego de ascender 21 lugares con su reciente consagración en el ATP de Estocolmo y posicionarse en el escalón 42, por encima de todos sus compatriotas. El tandilense no ocupaba esa posición privilegiada para el tenis nacional des-

de el 6 de octubre de 2014 cuando permanecía en el decimonoveno lugar de la clasificación. Del Potro, de 28 años, aventaja dentro del “top cien” a Federico Delbonis (48, -1), Diego Schwartzman (54, +23), Guido Pella (59, -3), Facundo Bagnis (67, -1), Juan Mónaco (69, -2), Horacio Ze-

ballos (78, -6), Renzo Olivo (86, +1) y Carlos Berlocq (89, -6). “Peque” Schwartzman experimentó el salto más importante de la semana entre los argentinos por alcanzar la final del ATP de Amberes, que perdió ante el francés Richard Gasquet. El “top ten” quedó de la siguiente ma-

nera: 1) Novak Djokovic (Serbia); 2) Andy Murray (Escocia); 3) Stanislas Wawrinka (Suiza); 4) Milos Raonic (Canadá); 5) Kei Nishikori (Japón); 6) Rafael Nadal (España); 7) Roger Federer (Suiza); 8) Gael Monfils (Francia); 9) Dominic Thiem (Austria) y 10) Tomas Berdych (República Checa).


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Patín LA COMPETENCIA SE DESARROLLARA A FIN DE MES

El patín artístico de Rada Tilly rumbo al Nacional de Neuquén Cinco patinadoras de la villa balnearia, bajo las órdenes de Celeste Garay, formarán parte de la competencia que se llevará a cabo del 26 al 30 del corriente en el estadio Ruca Che, de Neuquén.

E

l estadio Ruca Che de Neuquén será sede del Campeonato Nacional de Patinaje Artístico destinado a las categorías Danza y Adultos. El mismo se desarrollará del 26 al 30 del corriente y la delegación chubutense se presentará con 20 patinadoras, de las cuales, 5 pertenecen a la Escuela Municipal de Patín Artístico de Rada Tilly, a cargo de la técnica Nacional de Patín Celeste Garay. En la categoría Danza Nacional Infantil estará Lucia D’Elía (quien es campeona Nacional 2015 categoría “C”, Campeona Provincial 2015 y 2016, 9na Nacional 2016 categoría “B”, 5ta en Campeonato Panamericano 2016) y Gianella Maschiovecchio (9na Nacional 2015 categoría “C”, Campeona Provincial 2015 y 2016, 10ma Nacional 2016 categoría “B”). Mientras que en Danza Nacional Cadetes habrá: tres representantes de la villa balnearia. Ellas son Delfina Rullier (campeona Provincial 2015 y 2016, Medalla de Bronce en Campeonato Nacional categoría “B”), Micaela Vargas (campeona Nacional 2015 categoría “C”, Campeona Provincial 2015

■ Las cinco patinadoras de Rada Tilly están listas para competir en Neuquén.

y 2016, 9na Nacional 2016 categoría “B”, 7ma Campeonato Panamericano 2016) y Ariana Arjona (subcampeona Nacional 2015 categoría “B”, Campeona Provincial 2015 y 2016). Las patinadoras han entrenado en forma intensiva durante meses de la mano de su técnica y del técnico Nacional Ariel Porcel, responsable de la preparación técnica en las disciplinas Danza y Free Dance. La Escuela de Patín agrade-

ció públicamente el apoyo de las familias y de toda la comunidad para poder materializar este esfuerzo, como así también a los dirigentes de la CAI, que cede sus instalaciones para poder aumentar la cantidad de horas de entrenamiento. El agradecimiento fue extensivo a la Dirección de Deportes de Rada Tilly, y a la Secretaría de Deportes de Chubut que colabora con el viaje de las representantes locales a esta instancia Nacional.

TENIS

Federico Delbonis cortó la racha de derrotas en primeras rondas El argentino Federico Delbonis quebró ayer una racha de cuatro derrotas consecutivas en primeras rondas y avanzó a la segunda instancia del ATP de Basilea, tras ganarle al ruso Andrey Kuznetsov por 6-4 y 6-4 en una hora y cinco minutos. El azuleño, número 48 del ránking mundial, jugará en la siguiente ronda con el vencedor del cruce entre el lituano Ricardas Berankis (91) y el canadiense Milos Raonic (4), segundo preclasificado del torneo indoor que se juega sobre canchas duras con 1.701.320 euros en premios. Delbonis, de 26 años, no ganaba un partido desde el pasado 29 de agosto cuando se impuso sobre el estadounidense Brian Baker en la primera rueda del US Open. Desde entonces, se despidió en los debuts de Chengdu (China), Tokio (Japón), Shanghai (China) y Amberes (Bélgica). Juan Martín Del Potro, invitado por la organización, y Guido Pella, los otros argentinos que participan del torneo, tendrán su estreno mañana ante el holandés Robin Haase y el francés Richard Gasquet (7), respectivamente. Cuatro argentinos fueron campeones del ATP de Basilea en la historia: Guillermo Vilas en 1978, David Nalbandian en 2002, Guillermo Coria en 2003 y Del Potro en 2012 y 2013. Roger Federer fue el vencedor de las últimas dos ediciones pero este año no participa por una lesión que lo marginó del resto de la temporada.


38 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

Fútbol JUGARAN EN EL ESTADIO MUNICIPAL POR LA 12ª FECHA DE LA ZONA A REGION PATAGONICA DEL TORNEO FEDERAL B

Archivo / elPatagónico

El clásico Huracán-Newbery se jugará el domingo a las 16 Además, se confirmó desde la Liga de Fútbol que Florentino Ameghino recibirá el sábado desde las 16 en el estadio municipal a Estrella Norte de Caleta Olivia.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l clásico que sostendrán este fin de semana por la 12ª fecha del torneo Federal B Huracán y Jorge Newbery, ambos de Comodoro Rivadavia, se jugará el domingo desde las 16 –con ambas hinchadas- en el estadio municipal, se informó ayer desde la Liga de Fútbol local. Este partido será la revancha del disputado en ese mismo escenario, y el cual se jugó con las dos hinchadas, y que

■ Huracán y Jorge Newbery volverán a verse las caras el domingo en el estadio municipal.

LOS OTROS ARGENTINOS QUE FIGURAN ENTRE LOS 30 ELEGIDOS DEL MUNDO SON SERGIO AGÜERO, GONZALO HIGUAIN Y PAULO DYBALA

Leo Messi está otra vez entre los nominados al Balón de Oro El delantero del Barcelona y mejor jugador del mundo buscará su segundo Balón de Oro luego de conseguirlo en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015. Los argentinos Lionel Messi, máximo ganador del trofeo, Sergio “Kun” Agüero, Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala fueron nominados ayer para competir con otros 26 futbolistas del mundo por el tradicional Balón de Oro que distingue cada año al mejor jugador del planeta. Los elegidos fueron dados a conocer por la prestigiosa revista France Football, que a partir de la edición 2016 volverá a ser exclusivo responsable del galardón tras finalizar el acuerdo que tenía con FIFA desde 2009 para otorgarlo de manera conjunta. Esta novedad supone cambios en el proceso de adjudicación, que ya no contará con el voto de entrenadores y capitanes de seleccionados nacionales, sino sólo de periodistas especializados. Además, quedó descartada la eliminatoria intermedia de la que surgían los tres finalistas y la gala de entrega se realizará este mismo año, el 13 de diciembre en París, y no en enero del año siguiente en Zúrich como ocurría cuando mediaba la FIFA, que tiene previsto

anunciar su propia distinción. Messi, de 29 años, buscará su sexto Balón de Oro luego de conseguirlo 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015. Nuevamente la disputa surge polarizada con el portugués Cristiano Ronaldo (31), que lo levantó en 2008, 2013 y 2014. Al considerar los méritos deportivos del año, el luso parece sacarle ventaja por la conquista de la Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid y de la Eurocopa con el seleccionado de Portugal. Messi festejó con Barcelona la Liga de España, la Copa del Rey y la Supercopa de España, pero perdió la final de la Copa América Centenario en Estados Unidos con Argentina. Por su parte, Agüero (28), de Manchester City, terminó a mediados de año como segundo máximo goleador de la Premier League (24 tantos) en la temporada 2015-2016; Higuaín (28), hoy en Juventus, marcó un récord de goles en la Serie A de Italia con 36 en su última temporada con Napoli, mientras que Dybala (22), lo escoltó en la tabla de máximos anotadores con 19 tantos tras su primera temporada en Juventus. Los restantes futbolistas nominados por France Football fueron los siguientes: Pierre-

Emerick Aubameyang (Borussia Dortmund), Gareth Bale (Real Madrid), Gianluigi Buffon (Juventus), Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Kevin De Bruyne (Manchester City), Diego Godín (Atlético de Madrid), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Zlatan Ibrahimovic (PSG y Manchester United), Andrés Iniesta (Barcelona), Koke (Atlético de Madrid), Toni Kroos (Real Madrid), Robert Lewandowski (Bayern Munich), Hugo Lloris (Tottenham) y Riyad Mahrez (Leicester). Luka Modric (Real Madrid), Thomas Müller (Bayern Munich), Manuel Neuer (Bayern Munich), Neymar (Barcelona), Dimitri Payet (West Ham), Pepe (Real Madrid), Paul Pogba (Juventus y Manchester United), Rui Patricio (Sporting Clube), Sergio Ramos (Real Madrid), Luis Suárez (Barcelona), Jamie Vardy (Leicester City) y Arturo Vidal (Bayern Munich). Además de Messi, el otro argentino que ganó el premio al mejor jugador del mundo fue Alfredo Di Stéfano en las temporadas 1957 y 1959, pero lo hizo con la nacionalidad española que adoptó en su brillante etapa como jugador del Real Madrid.

terminó con el marcador en blanco. En esta ocasión se presume que se repetirá el operativo de seguridad el cual fue utilizado en el anterior clásico y que fue todo un éxito. Luego de jugadas once fechas, la Zona A –Región Patagónica- tiene como líder Jorge Newbery (19 puntos) seguido de Huracán (18), quien el último domingo tuvo fecha libre. Por otra parte, también desde la Liga se confirmó que el sábado, también desde las 16:00, Florentino Ameghino, que ocupa el último lugar de la tabla, recibirá en el estadio municipal a Estrella Norte de Caleta Olivia en un partido importantísimo. Este fin de semana será la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia que tenga fecha de descanso. El domingo se disputó la undécima fecha, donde Jorge Newbery empató como local ante Boxing Club de Río Gallegos 1-1, la CAI cayó en su visita a Estrella Norte por 2-1, mientras que Ameghino se volvió a la ciudad con un valioso empate de sin goles con Camioneros de Río Grande.

Ubeda comenzó a trabajar con la Sub 20 con un plantel reducido Claudio Ubeda inició ayer su etapa como entrenador del seleccionado argentino Sub 20 con sólo 14 de los 31 convocados y con la presencia de Edgardo Bauza, mientras que hoy comenzará a practicar el combinado nacional Sub 17, que es comandado por Miguel Angel Micó. Por el desarrollo de la fecha de la reserva, el “Sifón” solo tuvo a disposición a 14 de los 31 futbolistas incluidos en su primera lista de convocados, según informó la AFA. Durante la primera práctica del combinado juvenil estuvo presente el entrenador del seleccionado mayor, Edgardo “Patón” Bauza, quien conversó con Ubeda y su ayudante Fernando Batista. Los futbolistas comenzaron la actividad con trabajos bajo las órdenes del preparador físico, Gerardo Salorio, y luego realizaron ejercicios tácticos con Ubeda y Batista. El seleccionado sub 20 inició el trabajo previo al torneo Sudamericano de la categoría que se llevará a cabo desde 13 de enero hasta el 5 de febrero del año próximo en Ecuador. Los 31 futbolistas que componen las nómina del sub 20, son los siguientes: Nicolás Zalazar, Emiliano Purita, Gabriel Rojas y Franco Moyano (San Lorenzo), Agustín Heredia, Julián Chiccó, Nahuel Molina, Alexis Messidoro y Jonathan Farías (Boca), Gonzalo Montiel, Nicolás Godoy y Emanuel Vento (River), Matías Zaracho, Federico Vietto y Matías Escudero (Racing), Francisco Solé y Alexis Mac Allister (Argentinos Juniors), Pedro Ojeda, Joaquín Pereyra y Diego Becker

(Rosario Central). Lisandro Martínez y Milton Valenzuela (Newell’s Old Boys), Matías González (Chacarita Juniors), Martín Payero y Facundo Cambeses (Banfield), Gastón Togni y Juan Di Lorenzo (Independiente), Nicolás Delgadillo (Vélez Sarsfield), Marcos Peano (Unión de Santa Fe), Juan Pablo Noce (Gimnasia y Esgrima La Plata) y Juan Foyth (Estudiantes de La Plata). El XXVIII Campeonato Sudamericano sub 20 clasificará cuatro equipos para el Mundial de la categoría a llevarse a cabo en Corea del Sur a partir de junio de 2017. Por otra parte, los citados para hoy del sub 17, cuyo cuerpo técnico lo conforman además Rolando Bertolini, Raúl Davis, Roberto Ottaviani y Rubén Gutman, también en el predio de Ezeiza, son los siguientes: Fausto Vera, Cristian Bazán, Elvio Cardozo y Alvaro Brandán (Argentinos Juniors), Agustín Roffo, Rodrigo Sequeira, Laureano Grandis, Marcelo Weigandt, Agustín Almendra, Facundo Fernández, Gastón Gerzel, Facundo Colidio y Javier Obando (Boca Juniors), Mauro García y Oscar Ruiz (Lanús), Alan Díaz, Juan Tomisich, Julián Vuotto, Valentín Matus, Elías López, Tomás Galván y Benjamín Rollheiser (River), Ramiro Pintos y Daniel Barreto (San Lorenzo), Facundo Martínez, Nazareno Romero y Elías Muñoz (Vélez Sarsfield). El XVII Campeonato Sudamericano Sub 17 otorgará cuatro plazas para el Mundial de la categoría, a jugarse en la India en septiembre de este año.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

16/19

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado o regular del sector oeste, cambiando temporariamente al sector norte. POR LA TARDE: nubosidad variable. Desmejorando hacia la noche. Viento moderado a regular del sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

10/17

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

10/21

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/20

Ayer

10

20

Hoy

10

20

Puerto Argentino

8/11

Pronósticos extendido miércoles

11

14

jueves

12

20

viernes

16

20

Teléfonos Utiles

Base Marambio

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Río Gallegos

2/18

Islas Malvinas

Ushuaia

5/12

Polo Sur

El mensaje de los tres ángeles Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Yahweh, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. Apocalipsis 14:6-7

Una amistad sin confianza es una flor sin perfume. Laure Conan

No estás deprimido, estás distraído. Distraído de la vida que puebla. Facundo Cabral

¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad. Jorge Luis Borges

Yo doy todos mis versos por un hombre en paz. Aquí tenéis, en carne y hueso, mi último voluntad. Blas de Otero

Un médico atendiendo al paciente con delicadeza, con ternura, libre de prejuicios y creyendo en la solidaridad de la raza humana, está alabando a Dios. Abdul Baha

Soy un escritor que quisiera contribuir al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo de América Latina, tierra despreciada y entrañable. Eduardo Galeano

Sol Sale Se pone

30 Nueva

El medio para hacer cambiar de opinión es el afecto, no la ira. Dalai Lama

06:17 20:11

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

04:11 15:13

Hora

Altura

06:00

0,76

12:29

4,78

18:25

1,35

22 Menguante Farmacias de Turno Centro/Loma

Cada uno es como Dios le hizo, y aún peor muchas veces. Miguel de Cervantes Saavedra

Inventa un pasado para el presente. Daniel Stern Desde niño fui aprendiendo que la religión no es más que un método con el titulo "prohibido pensar" que ya todo esta escrito. Ricardo Arjona Sigamos cantando juntos a toda la humanidad. Sigamos cantando juntos que el canto es una paloma que vuela para encontrar. Estalla y abre sus alas para volar y volar. Victor Jara

Juegos

Mareas

Luna

Ya están vestidos, ya se van por la calle. Y es sólo entonces cuando están muertos, cuando están vestidos, que la ciudad los recupera hipócrita y les impone los deberes cotidianos. Julio Cortázar

Y como yo te amo, los pinos en el viento, quieren cantar tu nombre con sus hojas de alambre. Pablo Neruda

Polonia 507

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 4037

1. 4090

1.

4925

1.

2564

1.

3147

1.

0022

1.

3321

1. 7463

2. 0906

2. 1518

2.

0932

2.

4300

2.

2795

2.

9912

2.

9527

2. 5059

3. 8349

3. 7278

3.

5387

3.

5109

3.

5920

3.

6216

3.

2994

3. 4732

4. 9653

4. 7233

4.

3898

4.

0461

4.

6336

4.

7134

4.

1720

4. 5736

5. 6323

5. 2874

5.

4838

5.

5602

5.

0485

5.

6300

5.

1373

5. 4987

6. 7793

6. 6956

6.

6228

6.

9723

6.

2465

6.

7218

6.

8450

6. 9117

7. 6419

7. 7377

7.

7175

7.

4803

7.

0821

7.

2309

7.

9140

7. 5739

8. 3430

8. 8709

8.

7882

8.

4304

8.

8750

8.

1069

8.

1013

8. 9803

5429

7074

9. 7068

9. 7698

9. 2138

9.

9.

5104

9.

1283

9.

1526

9.

Norte

Rocío Ortíz 68, Palazzo

10. 8011

10. 2517

10.

9888

10.

0949

10.

6354

10.

1090

10.

0844 10. 9988

Rada Tilly

Av. Aca 2360

11. 3807

11. 1700

11.

3910

11.

8097

11.

6104

11.

9961

11.

0679 11. 3348

12. 1303

12. 9039

12.

4664

12.

0186

12.

1010

12.

7387

12.

5690 12. 4800

13. 5773

13. 1590

13.

8564

13.

2182

13.

1021

13.

1199

13.

3319 13. 2440

14. 3565

14. 5833

14.

0833

14.

9979

14.

4770

14.

9424

14.

6793 14. 7739

15. 1336

15. 5036

15.

5437

15.

3660

15.

7031

15.

6455

15.

4988 15. 6798

16. 9422

16. 9888

16.

9218

16.

5071

16.

0339

16.

3130

16.

3091 16. 7560

17. 8825

17. 8101

17.

4114

17.

7081

17.

4608

17.

6108

17.

3214 17. 0118

18. 5747

18. 4969

18.

6912

18.

6320

18.

5908

18.

4130

18.

1041 18. 5715

19. 3400

19. 8110

19.

5631

19.

6559

19.

6815

19.

4391

19.

2019 19. 2856

20. 8990

20. 0388

20.

2891

20.

4737

20.

6780

20.

5847

20.

9501 20. 5888

Dólar COMPRA

Euro VENTA

14.84 15.31

Real

COMPRA

VENTA

16.72 17.64

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.59

5.21

0.022 0.029


Contratapa martes 25 de octubre de 2016

EL RAID DELICTIVO OCURRIO EN PLENO CENTRO Y UNO DE LOS PRECOCES DELINCUENTES ALCANZO A ESCAPAR

Menores ingresan a un banco, escapan de la Policía y roban en una casa vecina

U

n intenso comienzo de semana tuvieron los efectivos de la Seccional Primera por dos menores que hicieron movilizar a los patrulleros hasta la zona de la escalera de la calle Sarmiento, donde los uniformados lograron reducir a uno de los sospechosos. El raid delictivo comenzó a las 16, cuando la policía y los bomberos voluntarios del Cuartel Central tuvieron que movilizarse por el incendio de un iglú de residuos de papel y plástico ubicado sobre avenida Rivadavia casi Mitre. El fuego ponía en peligro a los autos estacionados, pero fue sofocado rápidamente. Los bomberos avanzaron unos metros para retirarse y detectaron que otro contenedor de basura para reciclar estaba incendiándose. Fue sobre Mitre casi San Martín, a una cuadra del anterior.

Una joven sólo podrá ingresar a Sarmiento cuando deba someterse a una audiencia por otro delito Ayer Daiana Micaela Altamirano (21) fue sometida a una audiencia de control de detención en la Oficina Judicial de Sarmiento, luego de que el sábado la detuvieran en la terminal de ómnibus de esa ciudad, cuando se disponía a viajar en dirección a Comodoro Rivadavia. La joven era investigada por robo agravado y hurto en concurso real con falsificación de instrumento privado. El acto judicial fue presidido por el juez Roberto Casal y el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionaria Marisol Sandoval. La imputada, en tanto, recibió el asesoramiento del abogado de la Defensa Pública, Tomas Malerba. En la audiencia Sandoval explicó los hechos investigados, describió las medidas de investigación pendientes y requirió medidas sustitutivas. En este orden, solicitó que Altamirano se presente una vez por semana en la Seccional Sexta de Comodoro Rivadavia y peticionó que la imputada no acuda a Sarmiento hasta la realización de las audiencias de debate. En este sentido, señaló que ya están programadas nuevas audiencias judiciales para el 9 de noviembre, donde se pedirá investigar a la joven por denuncias en su contra en orden a los delitos de robo agravado y daño. Sandoval fundamentó su pedido destacando que la joven no tiene arraigo en la localidad. También indicó que la sospechosa no presentó constancia sobre razones laborales o de estudio que justifiquen su presencia en Sarmiento. A su turno, el Defensor Público no formuló objeciones y así Casal hizo lugar a los requerimientos de la Fiscalía y dispuso tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio. Cabe recordar que el 16 de agosto la joven junto a su novio Mariano Figueroa (18) acudieron a la guardia del Hospital Rural de Sarmiento solicitando atención médica. Allí fueron asistidos por un profesional que dispuso dejar a Figueroa en observación en la sala de guardia y luego se retiró por unos instantes para atender otro paciente. En este contexto la pareja sustrajo varios recetarios con el membrete del hospital y los estamparon con el sello del médico que los había recibido, huyendo del lugar. Sin embargo no todo salió como estaba previsto, ya que esa tarde acudieron a una farmacia, donde presentaron el recetario y solicitaron el medicamento Alplax por 60 comprimidos. Esto llamó la atención de los farmacéuticos que consultaron al médico, quien al advertir el robo denunció el hecho.

Mario Molaroni / elPatagónico

Dos adolescentes ayer por la tarde tuvieron a las corridas a los efectivos policiales de la Seccional Primera, tras cometer una serie de daños y robos en el Centro. Primero habrían incendiado dos iglúes de residuos; después se metieron al interior del Banco Macro y llegaron hasta atención al cliente; y por último, ingresaron a la casa de una mujer de 84 años en la calle Italia y le llevaron un televisor LCD. La policía demoró a un chico de 13 años.

■ Los menores ayer vulneraron al parecer fácilmente la seguridad del banco, revisaron la línea de cajas y después escaparon.

Durante una hora volvió la tranquilidad, hasta que se activaron las alarmas de seguridad del Banco Macro que funciona sobre San Martín 854, entre Italia y España. Ocasionales clientes que en ese momento utilizaban los cajeros automáticos señalaron a la policía que observaron a dos sujetos en la zona de atención al cliente, a escasos metros de la línea de cajas. Luego chequeando las cámaras de seguridad de la entidad bancaria, la policía confirmó que los adolescentes habían ingresado por una ventana de la parte trasera del lugar. Los sujetos forzaron una reja y accedieron al interior del banco donde hurgaron en la línea de cajas y rompieron cámaras de seguridad. Sin embargo, al activarse las alarmas escaparon por la puerta de emergencia saltando los paredones de las viviendas lindantes y fue el propio Centro de Monitoreo del banco el que estableció que los jóvenes huyeron. Así cuando la policía arribó al lugar, cinco segundos después, no pudo dar con los sospechosos. Los precoces ladrones continuaron con su raid delictivo en

una vivienda donde reside una mujer de 84 años. La víctima estaba sola y la amenazaron verbalmente para apoderarse de un televisor LCD de 32 pulgadas. Pero finalmente la suerte de uno de ellos se terminaría, cuando los efectivos atraparon al sospechoso de sólo 13 años sobre calle Urquiza y Huergo. En tanto, su cómplice de 12 escapó por el cerro Chenque. El menor fue demorado y luego por disposición judicial fue entregado a sus padres.

POLICIA DE CUSTODIA

El Banco Macro no fue el único violentado en estos días. El sábado la sucursal céntrica del Banco Chubut también había sido escenario de un robo de herramientas que se utilizaban para los trabajos de refacción que se están ejecutando. En este marco, la Brigada de Investigaciones continuaba anoche tratando de identificar a los tres niños de entre 12 y 14 años que burlaron la seguridad de esa entidad céntrica, tal como informó de manera exclusiva El Patagónico en su edición de

ayer. Por otro lado, ayer se conoció que cuando los menores ingresaron por la avenida San Martín, ante el descuido de uno de los obreros que realiza refacciones en el lugar, su presencia en el interior del Banco tampoco fue percatada por un policía que realizaba la custodia. Así los niños se pasearon por la entidad financiera y una vez que se alzaron con herramientas utilizadas para reparar el sistema de calefacción y valuadas en 10 mil pesos, salieron por las puertas de la calle España. Cabe recordar que la denuncia del robo se radicó el domingo a la tarde cuando se percataron del robo tras el faltante de las herramientas. Entonces se le dio intervención a la Brigada de Investigaciones que observó las cámaras de seguridad. En las imágenes, reconocieron desde la Policía, se observa a los niños salir por la calle España después de haber cometido el robo. Ante esta hecho, desde la Seccional Primera adujeron que el policía no se percató de la presencia de los precoces ladrones porque debe custodiar los dos pisos del banco.


MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. LENCINAS MARTILLERO vende Dptos. de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340


2 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Laprida- casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa 2 dormitorios, estar pequeño, baño, cocina comedor, patio, entrada de vehículo compartida. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro-Loma. Local de 56 m². Sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ERRA.RAMIREZ CENTER alquila. Depto.$8.000. Departamento Las Torres. a, baño.2 dormitorios, expensas incluidas. as AlemSaavedra 412. www.ramirezcenter. 71; 156-blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. ERRA.$8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dorn estarmitorios, cocina, living-comedor, r, baño,patio y entrada de auto. Saavedra lantero412. www.ramirezcenter.blogspot. araguaycom.ar 912. Cel. 0553.

RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 ERRA.dormitorios con placares, cocialpina.na, living-comedor, entrada de a, baño,vehículo. Saavedra 412. www. onsultasramirezcenter.blogspot.com.ar 003071;

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro ERRA.a estrenar, 2 baños, 2 privados y dormi-recepción, patio terraza. Saavedra , cocina412. www.ramirezcenter.blogspot. vehículocom.ar em 912. -210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. ERRA.2 habitaciones, baño en suite, ocal decocina, comedor, living y baño onsultasprincipal. Moreno Nro. 920 1º piso 003071;Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ERRA. dúplex.TIERRA SUR INMOBILIAa, estarRIA alquila Bº 9 de julio: local . Plantacomercial, 80 m². Moreno Nro. año con920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 15412. Cel.746482. tierrasur-inmobiliaria@ 0553. uolsinectis.com.ar

LLEROTIERRA SUR INMOBILIARIA e 1 dor-alquila Bº Pueyrredón: monoamomedor.biente. Moreno Nro. 920 1º piso e lunesOf.1. Tel. 4066760; 154-746482. ado 10 atierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

IARIASL E NC I NA S M A RT I L L E R O rno conalquila oficina de 100 m², exceorm. enlente ubicación, con baño privado. quinchoConsultas de Lunes a viernes de Dorrego9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4-3423;447-2874. onesin-

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 alquilam², baño compartido, portero eléce Alem.trico, excelente ubicación. Lunes a cocina,viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a aavedra13 hs. Tel. 4472874. logspot. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSER R A . $ 1 2. 5 0 0. R aw s o n 9 5 5. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 300 m, excelente ubicación para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

VENDO Nissan Sentra CVT modelo 2011, 120.000 Km. Excelente. Tel. 297-4317171.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • martes 25 de octubre de 2016

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.

RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167.

SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552.

SE OFRECE señorita para planchado, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.

SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE Sra. para tareas de limpieza y planchado. Bº Roca o Pueyrredón. Tel. 154-040733.

SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.

SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788. SE SOLICITA INSTALADOR ELECTRICISTA. Interesados enviar CV a rrhh@novasur. com.ar.

SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.

SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, limpieza de patios. Cel. 154-240788. SE OFRECE Limpieza de patios, tareas generales, pintura. Cel. 154-224744.

SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413. SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.


martes 25 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.

SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.

SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.

SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO COMBO HELADERAS con góndolas exhibidoras $35.000; balanza y etiquetadora industrial $10.000 y multiprocesadora industrial o robot de cocina con 8 discos a $15.000. Cel. 154703876.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155938306.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

RUBRO: LEGALES

EDICTO Nº 268/2016. El Juzgado Letrado de 1º Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier Juez, Secretaría 2ª, a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. PASCUAL JUSTINO RIVAS, para que dentro de Treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIVAS, PASCUAL JUSTINO S/SUCESION”, Expte Nº 2807/15. Publíquese edictos por el término de tres (3) días en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, octubre 14 de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.

EDICTO. “EXPTE. Nº FCR-758/16 caratulado: “ALVARADO APABLAZA, RAUL JAIME S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva l. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/ la peticionante RAUL JAIME ALVARADO APABLAZA, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.372.790, nacido/a el 17/12/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 24 de febrero de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO. EXPTE. Nº FCR-1277/2016, caratulado: “BARRIENTOS GUERRERO, MARIA VERONICA s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante MARIA VERONICA BARRIENTOS GUERRERO, D.N.I. Nº 92.821.998, nacido/a el 07/05/67, de nacionalidad chilena, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 4 de marzo de 2016. María Begoña Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO. El Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de la Circunscripción Judicial de Sarmiento, Pcia. De Chubut, a cargo del Dr. Gustavo M. A. Antoún, Juez, Secretaría Nº 1 a mi cargo, cita y emplaza al Sr. Jacobo Adrián Vorster o Voster o Borster o Vorrster y/o sus herederos para que en el término de DIEZ DIAS comparezcan a tomar la intervención que les corresponde en este proceso bajo apercibimiento de designar Defensor de Ausentes para que los represente en autos caratulados “TORRY Tomas Guillermo C/ Jacobo Adrián VORSTER O VOSTER O BORSTER O VORRSTER y/o sus HEREDEROS S/USUCAPION” Expte. 126/2016, publíquense edictos por DOS DIAS en el Boletín Oficial y diario de amplia circulación de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Fdo. Gustavo A.A. Antoún. Juez. Sarmiento, 18 de octubre de 2016. Nancy Verónica Sandoval. Secretaria.

EDICTO. El Juzgado Civil, Comercial Laboral, Rural, de Minería de la Circunscripción Judicial Sarmiento, provincia de Chubut, a cargo del Dr. Gustavo M. A. Antoún, Secretaría DOS a cargo del Dr. Santiago Huaiquil, cita y emplaza por el término de cinco DIAS (5) al Sr. Andrés Alejandro Orellana, para que comparezca a ejercer sus derechos por sí o por apoderado, en los autos caratulados; “Cerda, Mirna Fabiana c/Orellana Andrés Alejandro s/Divorcio Vincular” Expte. Nº 31/2016 bajo apercibimiento de designar al Defensor de Ausentes para que lo represente. Publíquense edictos por el término de UN DIA (1) en Diario El Patagónico de la ciudad de Comodoro Rivadavia y en el Boletín Ofi cial. Sarmiento, Chubut, 7 de octubre de 2016. Santiago M. Huaiquil. Secretario.

Fúnebres 

MARCIAL JORGE (Q.E.P.D.) Compañeros de trabajo y directivos de Lasa SRL acompañan al Sr. Marcial Julio en la pérdida de su padre Marcial Jorge y elevan una oración en su memoria.

ADELINA MERDECES CARRIZO DE ACOSTA (Q.E.P.D.) Falleció el 24 de octubre de 2016 a los 88 años de edad. Directivos y personal de diario El Patagónico acompañan a Carlos "Napo" Acosta y Flia. en estos momentos de dolor por la pérdida de su mamá. Comunican que sus restos serán cremados y arrojados al mar.

JORGE JULIO MARCIAL (Q.E.P.D.) El gerente Alberto Liñeiro y el Personal de la Cooperativa de Agua de Rada Tilly acompañan a Sergio Marcial por el lamentable fallecimiento de su padre. Elevando una oración en su memoria.

JORGE JULIO MARCIAL (Q.E.P.D.) El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua de Rada Tilly acompaña a Sergio Marcial y a sus familiares en este difícil momento, elevando una plegaria por su eterno descanso.

RECEPCION AVISOS

ADELINA MERCEDES CARRIZO DE ACOSTA (Q.E.P.D.). El personal de la Agencia Caleta Olivia de diario El Patagónico, participa con profundo pesar el lamentable fallecimiento de quien en vida fuera la madre de nuestro compañero Carlos "Napo" Acosta. Asimismo, acompaña a sus hijos y demás familiares; y eleva una oración por el eterno descanso de su alma.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

MARIA ESTER DE PEDRO VDA. DE BACCARINI (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de octubre de 2016 a los 97 años. Sus hijos María Ester y Oscar; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos serán cremados el jueves 27 de octubre de 2016. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ADELINA MERCEDES CARRIZO DE ACOSTA (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de octubre de 2016 a los 88 años. Sus hijos Marta, Cuqui, Carlos, Eduardo, Marcela, Myriam y Daniel; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 25 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.