edicion230728082016.pdf

Page 1

CMAN Nº 164 - LUNES 29 dE AGOSTO dE 2016

Das Neves afirmó que serán varios los cambios que hará en el gabinete

Las comunidades desfilaron en Km 3 y presentaron a su nueva reina

Página 3

Página 13

Con esta edición, el suplemento Energía

E

Energía PetrOleO, gas y alterNativas

GEOPOLITICA DEL LITIO InDusTrIA, CIEnCIA y EnErGIA En ArGEnTInA. Página 8

INCLUSO DENTRO DEL MISMO GOBIERNO NACIONAL HAY POSICIONES A FAVOR DE SOSTENER EL PRECIO INTERNO Y OTRAS PARA ELIMINARLO

El futuro del “barril criollo” despierta posturas encontradas Páginas 2-3

ADEmAs +

En el mercado argentino los crudos tipo Medanito y Escalante tienen un precio por barril que lo diferencia de la cotización internacional para proteger la industria. Las provincias productoras reclaman la continuidad de esa política, pero el ministro de Energía pretende que se eliminen los subsidios y que la explotación se regule por los precios mundiales. Otros, como el ministro del Interior, plantean mantener el sistema.

InvErsIOn En PErfOrACIOn CAyO u$s188 mILLOnEs En LA CuEnCA Página 4-5

LA GEOLOGIA AbrE un rEvIsIOnIsmO DE su hIsTOrIA Página 6

sInDICATOs DEL PAIs unIfICAn PLAnTEOs COnTrA LA fLEXIbILIZACIOn Página 7

LUN ∙ 29 ∙ AGO

Año XLIX Número: 15.636 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 29 Agosto 2016

FEMICIDIO. EL PROPIETARIO DEL LUGAR INTENTO FRENARLO, PERO EL SUJETO “ESTABA EXALTADO”; FUE APRESADO POR POLICIAS, A QUIENES TAMBIEN AGREDIO

Asesinó a la novia a golpes de martillo y plancha en un inquilinato del Abásolo

Mario Díaz, de 24 años, se encuentra alojado en la Seccional Séptima, adonde fue trasladado tras ser detenido por el asesinato de su pareja Valeria Palma, de 21 años, registrado el sábado a las 23. La pareja, oriunda de Salta, residía en una pequeña y precaria habitación del inmueble ubicado en Ignacio Rucci al 2083 del barrio Máximo Abásolo. “Estaba fuera de sí”, afirmó un testigo. Página 10

Desbaratan delivery de drogas: hallan 1,5 kilos de cocaína y $500.000

Huracán derrotó 2-0 a Boxing y se afianza en la punta, seguido de cerca por Newbery

La Brigada Drogas Peligrosas realizó ocho allanamientos en distintos sectores de Comodoro en la madrugada de ayer. Detuvo a tres personas y además secuestró balanzas, teléfonos y una Chevrolet Meriva. Página 8

El “Globo” tiene puntaje ideal en el Federal B. El “Lobo” no le pierde pisada gracias al triunfo de ayer sobre Ameghino. La CAI cayó 2-1. Páginas 33 a 35

■ Una parte de la droga secuestrada ayer estaba oculta en forma de tizas en el interior de palos de escoba.

■ El “Globo” sigue subiendo: ayer ganó con dos goles de Jeremías Asencio.

Página 16

Página 18

Página 40

Reclaman mensuras en el Cordón

Chubut tiene la mejor cerveza negra

Balean camioneta, no denuncian

INFORMACION GENERAL

Habitantes de un sector denuncian que una constructora vendió terrenos sin mensurar. CMAN

INFORMACION GENERAL

La produce un emprendedor de Esquel y obtuvo la medalla en el certamen nacional.

POLICIALES

Ocurrió ayer luego de un partido. La bala le rozó la cabeza a uno de los ocupantes.


2 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

ASI LO APROBO DIPUTADOS POR MAYORIA

Provincia publicará las listas de adjudicatarios de viviendas del IPV

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

La Legislatura, a partir de un proyecto presentado por los diputados del Frente para la Victoria, Sergio Bruscoli y Alfredo Di Filippo, aprobó el jueves la ley por la que se tendrán que publicar, en los medios gráficos de mayor circulación de la provincia, la nómina de los adjudicatarios de casas del Instituto Provincial de la Vivienda.

semanal

VIERNES Prensa Legislatura

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

■ El diputado del FpV, Alfredo Di Filippo es uno de los autores de la iniciativa.

Editor de Fotografía Mauricio Macretti

E

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

n la última sesión de la Legislatura, celebrada el jueves, se aprobó un proyecto por mayoría que establece la publicación, en los diarios de mayor tirada de la provincia, del listado de beneficiarios del Instituto Provincial de Vivienda. En la publicación, se deberán detallar los postulantes titulares equivalentes al ciento por ciento de las viviendas a adjudicar y la nómina adicional de postulantes equivalentes al veinte por ciento (20%) de las viviendas a adjudicar que tendrán el carácter de eventuales reemplazantes de los titulares. Las mismas deberán ser publicadas obligatoriamente por el término de cinco días corridos en el Boletín Oficial de la Provincia y, también de forma obligatoria, en el o los diarios de mayor circulación del lugar en donde se realice la adjudicación de viviendas, todo ello a los efectos de que cualquier persona pueda ejercer sus derechos, acre-

ditar un mejor derecho y/o efectuar las impugnaciones que correspondan. En sus fundamentos, los diputados indican que que visto el Decreto N° 169/2016, el cual establece el procedimiento de selección de postulantes y adjudicación de viviendas ejecutadas y/o financiadas a través del Instituto Provincial de la Vivienda y desarrollo urbano, resulta necesario dotarlo de mayor precisión, claridad y transparencia por lo tanto se propone ampliar la forma y plazo de publicación previsto en el decreto dotando así de mayores garantías al proceso de selección. Las listas deberán contener identificación del titular inscripto: nombre, apellido y documento nacional de identidad del mismo. Domicilio actualizado y puntaje total obtenido. Los listados también deberán ser expuestos en la Sede Central del Instituto Provincial de la Vivienda y

Desarrollo Urbano, su sitio Web, sus respectivas Delegaciones Zonales, Sedes Municipales o Comunales de las localidades asiento del complejo habitacional a adjudicar.

IMPUGNACIONES

Según establece el proyecto de ley, las impugnaciones deberán ser presentadas dentro de cinco días hábiles contados desde la última publicación y las mismas serán resueltas en un plazo de cinco días hábiles. Vencido el plazo para realizar impugnaciones o, en su caso, resueltas las mismas, el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano deberá notificar inmediatamente a los postulantes sobre su condición de adjudicatarios, asignar las viviendas mediante sorteo público en presencia de estos, emitir el acto administrativo de adjudicación y determinar la fecha de entrega de las unidades habitacional.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

HABLO TAMBIEN DE UN CAMBIO GENERACIONAL

El gobernador anunció ayer que serán “varios” los cambios en el gabinete provincial y sostuvo que quienes se incorporarán serán “hombres más políticos”, aunque aclaró que “esto no va en desmedro del trabajo y la capacidad” de ninguno de los funcionarios que dejarán de ser parte de su equipo de colaboradores. Hasta el momento, tras anunciar una reestructuración, el mandatario ratificó a los ministros Víctor Cisterna en Coordinación de Gabinete, Fernando Menchi en Educación y Pablo Oca en Economía y a los secretarios de Pesca y Trabajo, Alberto Gilardino y Marcial Paz. También anunció la salida de la ministra de Turismo, Cecilia Torrejón.

E

l gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que la ya anunciada salida de Cecilia Torrejón de Turismo, cuyo reemplazante se definirá a través de un concurso público, no será la única baja de su gabinete, ya que indicó que “los cambios serán varios”. El titular del Ejecutivo chubutense recordó que durante el fin de semana que terminó ayer iba a analizar algunas áreas de gobierno, entre las que men-

Prensa Chubut

Das Neves anticipó que incluirá en su gabinete nombres “más políticos”

■ El gobernador al presidir ayer una entrega de viviendas en Trelew.

cionó Seguridad, La Hoya, La Trochita y el Instituto Provincial del Agua. “Hay más áreas que estoy analizando, y va a haber novedades. Van a entrar al gabinete hombres más políticos, y esto no va en desmedro del trabajo y la capacidad de varios de los ministros”, señaló el mandatario provincial. Das Neves efectuó una comparación y recordó que en el primer año de su primera gestión, en 2004, realizó siete cambios en el gabinete provincial y reiteró que las actuales modificaciones “no van en desmedro de nadie, sino que es un cambio necesario para dar una vuelta

de tuerca en algunas cosas, que evidentemente nos impone la realidad y hay que tener celeridad y dar respuestas”. Acerca de los perfiles de quienes se incorporarán al gabinete provincial, Das Neves sostuvo: “algunos van a ser conocidos, y otro más jóvenes” y reivindicó el trasvasamiento generacional que promueve porque afirmó: “yo no hablo para la tribuna de dar lugar a los jóvenes, lo hago en la realidad y vamos a darle lugar a los jóvenes”.

RATIFICADOS

La decisión de revisar cada una de las áreas fue confirmada por el propio gobernador hace siete

días cuando tras haber reunido a su gabinete en su reasunción ocurrida el sábado 20, solicitó a todos sus colaboradores que presenten sus renuncias, a los efectos de que tenga las manos libres para analizar continuidades o reemplazos. El martes por la mañana, en su primera comunicación tras el inicio del análisis de cada uno de los colaboradores, el gobernador ratificó en sus cargos al ministro de Educación, Fernando Menchi, y a los secretarios de Pesca, Alberto Gilardino, y de Trabajo, Marcial Paz. Durante la tarde de ese día, el respaldo llegó a quienes se daba por sentado que continuarían

en el gabinete, y así llegó la confirmación de que los ministros de Coordinación de Gabinete y de Economía, Víctor Cisterna y Pablo Oca, seguirán al frente de sus carteras. Esta comunicación se produjo, luego de la exitosa interpelación que el titular de Economía afrontó en la Legislatura. El miércoles, en conferencia de prensa, el gobernador confirmó que la entonces ministro de Turismo, Cecilia Torrejón, no continuará el cargo y que su sucesor se resolverá a través de la convocatoria a un concurso público, sobre el cual todavía no se dieron a conocer ni los alcances ni las fechas.

VALORO QUE ENTRE LOS ADJUDICATARIOS HAYA FAMILIAS CON NIÑOS CON DISCAPACIDAD, MADRES SOLTERAS Y JUBILADOS

El gobernador entregó 32 viviendas más en Trelew El gobernador Mario Das Neves entregó ayer a la mañana, en Trelew, a sus adjudicatarios las llaves de 32 casas construidas a través de la operatoria del Instituto Provincial de la Vivienda, que destinó más de 20 millones de pesos para su ejecución. Algunas de las viviendas son para personas con discapacidad, y en ese contexto el mandatario adelantó que retomará la costumbre de sus anteriores gestiones, que preveían la atención especial a las demandas y necesidades de esos chubutenses. Das Neves estuvo acompañado por su esposa, Raquel Di Perna, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, el diputado nacional Sixto Bermejo, además de ministros, secretarios, subsecretarios, diputados provinciales, directivos del Banco del Chubut, funcionarios municipales y concejales. Durante la ceremonia de en-

trega de las viviendas, el gobernador agradeció a los presentes y manifestó estar “muy feliz, porque entre las familias que reciben las casas algunas tienen hijos con algún grado de discapacidad, que requieren de su espacio y la tranquilidad de la familia para acompañar. Por eso estoy muy contento”. En ese contexto, el mandatario provincial recordó que en sus dos anteriores gestiones de gobierno se incluían en las viviendas para personas con discapacidades baños especiales y se priorizaba que la ubicación de las mismas se encuentre en la esquina de la manzana. “La idea es volver a ese esquema”, señaló Das Neves.

“VAMOS A SEGUIR CONSTRUYENDO”

También el mandatario hizo extensivo el agradecimiento al intendente Adrián Maderna, quien elogió el trabajo desarro-

llado por el equipo de gobierno que encabeza Das Neves, y expresó que “hay palabras que uno recuerda de muchos años, que quedan como una marca registrada, que es la comunidad organizada y este es un hecho que coadyuva a concretarlo”. “Treinta y dos viviendas es mucho y es poco. Es poco si se tiene en cuenta la cantidad de familias que esperan viviendas, pero cuando se comienza a ver el detalle de los beneficiarios y se encuentra con jubilados, madres solteras, trabajadores, empleados de comercio, una variedad que tiene que ver con nuestra realidad, a mí me pone muy feliz”, expresó Das Neves. En ese orden, sostuvo que “lo más significativo, que es muy duro, es el esfuerzo que hacen las familias para pagar un alquiler, para tener las comodidades mínimas para vivir” y añadió que “vamos a seguir

con la construcción de viviendas para que esta alegría que expresan hoy 32 familias pueda multiplicarse”. Das Neves anunció además que el 11 de septiembre se entregarán en Trelew 22 viviendas más y que en pocos días más se producirá la licitación de 20 y 48 viviendas más. “Pero además hay mucho para hacer, no son fáciles los momentos, pero está el firme compromiso que asumimos cuando nos presentamos a las urnas. Lo asumimos, trabajamos y acá estamos cumpliendo”, sostuvo.

“EL ESFUERZO DEL GOBIERNO”

El intendente Maderna, por su parte, expresó su satisfacción por la entrega de las unidades habitacionales y manifestó que “poder tener otro domingo con 32 viviendas a las familias que hace mucho tiempo que vienen

esperando, es un honor y un orgullo. Esto habla muy bien del esfuerzo de un gobierno que pelea incesantemente, de un gobernador que nos tiene presentes y sin ninguna duda vamos a seguir haciendo cosas”. En otro tramo de su alocución, el jefe comunal agradeció “a toda la gente por la paciencia, son momentos difíciles desde el punto de vista económico, pero cuando hay esperanza, hay trabajo y hay ejemplos como el de Mario se pueden concretar los anhelos”. “Este es un gobierno con mucha presencia. Lo hablo desde la Municipalidad de Trelew, vamos a seguir haciendo muchas cosas juntos. Por eso agradecer y felicitar a las 32 familias que recibieron sus llaves y que esto siga siendo una realidad durante los próximos años”, concluyó Maderna.


4 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

Banquina política EL REGRESO DEL GOBERNADOR AGITO LA MODORRA POLITICA; EL COLABORADOR DEL INTENDENTE CON UN CUADRO MAS GRANDE; EL DIRIGENTE DEPORTIVO CON SUEÑOS DE INTENDENCIA; LA MINISTRA QUE CAYO EN DESGRACIA; DIPUTADO PARA NADA SUTIL; FLAMANTE FUNCIONARIO AL QUE LE CAMBIARON EL APELLIDO; LA ETERNA INTERNA ENTRE LA UCR Y EL PRO; LA SUBA DEL BOLETO Y LOS TITULOS PERIODISTICOS; LA CONCEJAL QUE CONFUNDE SOUCCH CON UOCRA

La iniciativa política y las internas palaciegas “Caripelas”

E

l gobernador Mario Das Neves reasumió el poder hace dos sábados y, pese a que todavía tiene que limitar sus actividades, volvió con todo. No sólo encaró la revisión de todo su gabinete, también volvió al ataque contra la oposición por el tema de los fueros y se encargó, personalmente, de contestar algunas declaraciones de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, cuando fue visitada, en el instituto Patria, por el intendente Carlos Linares. “Si me fijo en algunas fotos, mamita”, indicó Das Neves para luego criticar a Cristina: “dijo estar preocupada por la situación de la Provincia, ¿por qué no se preocupa primero por los problemas que hay en Santa Cruz, porque estuvo muchos años en Nación y no solucionó ninguno de los problemas?”, sostuvo, para luego recordar que la cuñada de la ex presidente, la gobernadora Alicia Kirchner, “dijo que la Provincia está incendiada”. Finalmente, Das Neves pidió sensatez y le recomendó a los dirigentes locales del Frente para la Victoria que “no hagamos fotos, porque hemos visto cada caripela que mamita querida, si eso es la renovación que mal que vamos”, concluyó.

Zozobra

T

al vez relacionando esa declaración de Das Neves con varios movimientos que se

detectaron en los días posteriores en su despacho, algunos colaboradores directos de un estrecho colaborador del intendente Carlos Linares, y otros entrometidos y curiosos, tuvieron momentos de incertidumbre y zozobra cuando, de la nada, vieron que el secretario mandó a sacar las fotos (varias) que con Cristina tenía en su oficina. La inquietud de los colaboradores directos salió de los despachos y así llegó a otras oficinas del municipio, donde dieron por sentado que ese funcionario “se va” y agregaban que “Carlitos lo banca a morir, pero esta vez parece que quiere firmar las paces con Das Neves y le bajó el pulgar” y otra serie de interpretaciones que, tal vez tenían algún fundamento, pero siempre eran interesadas y parte de la interna del palacio municipal. Las interpretaciones y lecturas políticas febriles se terminaron ese mismo día cuando, tras haber hecho retirar las fotos con Cristina, de un tamaño normal, el propio funcionario entró a su oficina y colocó en un sitio de privilegio el cuadro enmarcado y en tamaño casi gigante que contiene su nueva foto con la conductora del Frente para la Victoria.

¿Gabinete primero, Intendencia después?

E

l lunes pasado, en el primer acto público tras su reasunción, Das Neves confirmó que pidió a todo su gabinete que le presente su renuncia para, luego de revisar caso por caso, ratificar a algunos, segura-

mente a la mayoría, y retirar a otros. La novedad, que había sido solicitada a cada miembro de gabinete vía Whatsapp, puso nerviosos a varios y motorizó una serie de elucubraciones, versiones y hasta de zancadillas palaciegas, entre quienes se sienten interiormente en falta y piensan que van a quedar afuera del gabinete. En el medio de esa paranoia, también Das Neves aprovechó para darle una vuelta más de horno a lo que es la irrupción de las nuevas caras y figuras, con las que espera que Chubut Somos Todos crezca en figuras representativas. Y todas las luces se las llevó el presidente del club Huracán de Trelew, Pablo Mamet, que desde hace algunos meses venía demostrando un claro acercamiento hacia el gobernador y Chubut Somos Todos. Ante la consulta, no sin un claro direccionamiento incluido de los periodistas, sobre Mamet, Das Neves dijo, haciéndose el sorprendido: “¡qué marketing que tuvo, ingresó fuerte!”. Las especulaciones son que, en este recambio de gabinete, Das Neves hará ingresar a Mamet y desde allí, en acuerdo con Adrián Maderna, comenzará a trabajarse la candidatura del dirigente a la Intendencia de Trelew del 2019.

En desgracia

L

a ministro de Turismo, Cecilia Torrejón, fue la primera en quedar fuera del gabinete tras la reestructuración

decidida por el gobernador. Hasta el miércoles, en la que indirectamente el gobernador comunicó que Torrejón no formaba más parte del gabinete, y si bien había especulaciones, el nombre de la responsable de Turismo no entraba entre los más fuertes o seguros de salida, grupo en el que se insinuaban los del titular de Gobierno, Rafael Williams, y al titular de Infraestructura , Alejandro Pagani. “A los ministros nos llegó un Whatsapp anoche para que presentemos nuestra renuncia”, explicó Torrejón, cuando todavía pensaba que iba a seguir en el gabinete, e inmediatamente aseguró a los periodistas que estaba dispuesta a aceptar la decisión del conductor. Su reacción, al otro día, cuando se conoció la novedad no fue la misma que tenía en lo previo y así, Cecilia, dejó su habitual simpatía de lado para correr el micrófono del periodista que, en vivo, quiso consultarle por lo que se estaba conociendo, que no era otra cosa de que el nuevo ministro de Turismo se iba a elegir por concurso público.

El sutil

L

a sutiliza no es precisamente el fuerte del ex intendente de Pirámides y actual diputado provincial por Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini. Lo demostró nuevamente en la semana que pasó cuando hizo declaraciones en torno a los fueros, un día antes de conocerse la sentencia que ratificó la condena de 2 años

y 6 meses para la diputada Gabriela Dufour, por lo sucedido con los barcos de Alpesca. El legislador sostuvo que “los que se oponen a la eliminación de los fueros lo hacen porque tienen miedo de ir presos” y aseguró que “a un chico que roba una gallina le dicen pibe chorro, pero a la que cometió delitos en la administración del Estado en Chubut le dicen señora diputada”. Albaini también señaló que “hay algunos diputados del FpV que tienen miedo de ir presos” y los desafió a que “intenten juntar firmas, o convoquen a la gente a un acto para defender el sostenimiento de los fueros como lo vienen haciendo más en privado que en público”. Las frases dejaron en evidencia por qué el dasnevismo cuando necesita fijar posición y de paso provocar un poco, también partiendo con la defensa que le dan sus fueros, lo mandan a opinar al sutil de Albaini.

Una letra cambia todo

E

l abogado Tomás Buffa asumió el miércoles al frente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el organismo que creó el Gobierno nacional luego de la polémica disolución de la AFSCA (Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) y la AFTIC (Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), para fusionarlos en este nuevo organismo. El abogado comodorense, que antes había pasado por la Ase-


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

soría Letrada del municipio, se comprometió a trabajar, desde el primer día, en avanzar en la capacitación del personal y en controlar y fiscalizar a fondo todo lo atinente a su cargo, que no es otra cosa que supervisar y auditar lo atinente a comunicación audiovisual, telecomunicaciones, radiodifusión, comunicaciones móviles, fijas, y servicios de internet. En la noche de su asunción, el flamante funcionario se encontró ya con el primer disgusto que seguramente lo retrotrajo a épocas pasadas ya que, en función de su apellido y al poco ingenio de sus compañeritos, también ellos jugaban con este error en el que incurrió Canal 3: “Mufa asumió en el Enarcom”, decía el zócalo que al inesperado reemplazante de Renata Hiller no le hizo ninguna gracia.

Aclarando

L

as cosas entre la UCR y el PRO, en la alianza Cambiemos de Chubut, nunca estuvieron bien. Como sucedió en muchas o en todas las alianzas políticas, en este caso se trató más de un matrimonio por conveniencia que en un amor que desembocó en casamiento y vida y casa compartida. Sólo basta recordar lo que costó sellar la alianza, algo que hasta

reglamentariamente se formó fuera del tiempo legal requerido, para tener en claro que “la cosa” no arrancó bien y, por lo tanto, ni sigue bien ni nunca se acomodará. Y como para muestra basta un botón, alcanza con comentar cuando en entrevistas relacionadas al aumento del boleto de colectivo el presidente del bloque de concejales de Cambiemos, José Gaspar, aclaró a los periodistas radiales que lo presentaban que en realidad él conduce “el bloque UCR Cambiemos, no el de Cambiemos”, palabras con las que dejó en claro que la bancada es de la UCR y no del PRO.

Acá estoy

H

ablando de la sesión del Concejo Deliberante en la que se aprobó el aumento del boleto de colectivo. En la misma hubo un detalle, no menor que, salvo por El Patagónico, no fue rescatado por ningún otro medio y fue, nada más y nada menos, que la presencia del intendente Carlos Linares. El jefe comunal, consciente y conocedor de las dificultades que se habían generado en el Concejo para aprobar el aumento, se acercó al Concejo y, según explicó, fue para “poner el cuerpo” y hacerse cargo del

incremento que, remarcó, no le gusta a nadie pero es necesario para dejar de utilizar tanto dinero en subsidios. Lo curioso del caso es que durante toda la sesión el intendente estuvo sentado o ubicado a un costado de la visión de los concejales pero, cuando el edil José Gaspar comenzó a fundamentar su postura, optó por ponerse delante de la línea de visión del ex candidato a la intendencia, como diciendo: “acá, estoy. Decime de frente lo que pensás” o para recordarle algunos acuerdos políticos que siempre hay entre oficialismo y oposición. Lo cierto es que, más allá de todo lo dicho en lo previo, y con el cambio de la cláusula de control de información para convalidar los otros dos escalones de incremento, los ediles de Cambiemos presentes, José Gaspar y Cristina Cejas, colaboraron más que la propia Sirley García o los teóricos más cercanos como Ricardo Gaitán o Norma Contreras.

Perseguidor de títulos

E

l viceintendente Juan Pablo Luque no quedó conforme con el título con el que El Patagónico, único medio escrito que informó sobre la

sesión y algunos portales, presentaron la aprobación del aumento del boleto de pasajeros. El ex concejal protestó porque, con claro criterio periodístico y en función de lo sucedido, este diario indicó que se aprobó sólo el primer escalón del aumento del boleto, el de 6 a 9 pesos, ya que los otros, el de 11 pesos en enero y el de 13 en mayo del año próximo quedaban supeditados a lo que suceda con los números de la SUBE, la cantidad de pasajeros, y el trabajo que realizará el Ente de Control. Pese a esa claridad y realidad, Luque insistía en señalar que “se aprobó todo el aumento”, ya que los otros dos se harán efectivos si se cumplen con las previsiones de pasajeros, definición que se agregó al proyecto original y que, efectivamente, plantea una aprobación pero solo si se cumplen ciertas pautas. Las aclaraciones efectuadas por Luque fueron en buen tono, como defendiendo por un lado la voluntad y el logro oficial de dejar de lado parcialmente la política de subisidos y también porque desde la misma prensa del Concejo, en la gacetilla que se distribuyó cerca de la medianoche, en función de que la sesión se extendió hasta bien entrada la noche, se hizo la misma y correcta lectura de lo sucedido.

Revuelos internos

E

l tratamiento del aumento del boleto de colectivo reavivó las diferencias que hay dentro de cada bloque del Concejo Deliberante. En la UCR Cambiemos, ni a Gaspar ni a Cejas le gustó la ausencia de Pablo Martínez, que optó por viajar a Buenos Aires a realizar gestiones ante Nación y encima, en declaraciones radiales, opinó desde allá desde lo sucedido en Comodoro. En Chubut Somos Todos, como ya se sabe y se ha informado, la relación entre Contreras y Gaitán es nula. Ambos concejales habían adelantado su oposición al aumento pero cada uno por su lado y sin contacto ni estrategia compartida alguna. Finalmente, Contreras acompañó a regañadientes el primer incremento y Gaitán mantuvo su firme negativa. Lo más jugoso y significativo ocurrió en el Frente para la Victoria, donde Sirley García volvió a descolgarse con una postura individual, votando en contra, y el presidente Mario Soto reiteró su costumbre a apartarse de lo previamente decidido cuando intervino de otra manera y orden en el debate a lo previamente resuelto.

■ continúa en página 6


6 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

Banquina política ■ viene de página 5

En la bancada oficialista, incluso, se comenta que ya varios tienen la decisión no de romper con el bloque pero sí armar como una especie de interbloque porque están molestos con Soto y Casanova.

El problema de las siglas

L

as mujeres de los trabajadores del Sindicato Obrero Unido de la Construcción en Chubut (SOUCCh), que están en conflicto y en reclamo para ser incluidos en las obras en el puerto y en otras que en la ciudad se desarrollen desde Provincia-Nación, se acercaron el jueves al Concejo Deliberante, donde pidieron ser atendidos por los ediles. La única concejal que se mostró proclive a atender a las mujeres e intentar mediar en el conflicto fue la radical Cristina Cejas que, efectivamente, por un par de horas, escuchó el planteo y las solicitudes, luego de lo cual hizo un resumen ante la prensa. El problema para Cejas es que comenzó su intervención ante los medios asegurando que se reunió con “las mujeres de los trabajadores de la UOCRA” y aunque enseguida corrigió su error, generó malas caras entre las esposas de los trabajadores que se quedaron a escucharla, porque precisamente el SOUCCh surgió en oposición y es el gremio alternativo a la construcción que el oficial de la UOCRA. Cosas que pasan con las siglas y los desconocimientos sindicales.

¿Qué te metés?

H

ablando de las diferencias entre UCR y PRO, una nueva muestra de ello se vivió en la discusión provincial por los fueros, entre la propuesta del gobernador Mario Das Neves y la posición asumida por los diputados provinciales de la alianza Cambiemos. Mientras que los tres legisladores provenientes de la UCR, Eduardo Conde, Manuel Pagliaroni y Jaqueline Caminoa, tienen su postura, en principio crítica a la iniciativa de Das Neves, el titular del PAMI, Ignacio Torres del PRO, salió a bancar el discurso del gobernador Mario Das Neves. El joven referente del PAMI, en concreto pidió a los diputados, teóricamente propios, que acompañen la idea del gobernador. A las pocas horas, y luego de presentar un proyecto en particular y desde la bancada sobre el tema, el diputado Eduardo Conde criticó duramente a Torres. El abogado comodorense indicó que Torres “habló desde un total desconocimiento” y que el referente PRO se descolgó con “estupideces” y, luego de insinuar que el joven estaba más cerca de la estrategia de Chubut Somos Todos que de la propia, aseguró que desde el partido de Mauricio Macri “se está atentando contra la alianza Cambiemos”. Para terminar de hundir a Torres, en declaraciones en el Valle, Conde insinuó que “no creo que este muchacho sea la voz representativa del PRO en este tema, sí lo sería Daniel Laudonio, pero en este caso veo que hay mucho de desconocimiento e ignorancia”, apuntó el diputado.

Mundo tuit ■ Al estilo de las míticas series de los superhéroes, el concejal Nicolás Caridi vuelve a pegarle a los medios de “la corpo”.

■ El gobernador sigue estirando el suspenso sobre las decisiones del Gabinete. A lo “Hitchcock”, confirmó que las novedades surgirán cuando menos lo esperen.

■ La diputada Dufour salió con todo a defenderse y darse fuerza tras la sentencia judicial. De los fueros, no dijo nada.

■ El Ente de Control de los Servicios Públicos no debutó bien con el aumento del boleto. Eso sí, ya tiene logo. “Generation logo”, dice Kevin Johansen.

■ El viceintendente agradeció por Twitter a los concejales que acompañaron el aumento del boleto.

■ La senadora nacional por el FpV, Nancy González, también reclamó respuestas por el audio del fiscal Guillermo Marijuan.

■ De estirpe canalla, el diputado Jerónimo García bardeó, con información, a los hinchas de Boca.

■ La diputada Viviana Navarro reclamó por la red social la aprobación del compre chubutense.

■ Los hermanos Das Neves dedicaron a Daniel Taito la nominación que “Mariví” recibió por la campaña “Das Neves gobernador”.

■ Y sí, ahora Cecilia Torrejón tendrá que colaborar desde afuera. ■ Se ve que el apoyo al proyecto de uso medicinal de cannabis hizo confundir al encargado de redes sociales del senador Alfredo Luenzo.

■ En el medio de la sesión, parece que los diputados Javier Touriñan y Jerónimo García se pusieron a evocar juegos infantiles. “Piedra, papel o tijera”. ■ Antes de la dedicatoria con su hermano, “Marivi” encontró con quién identificarse para celebrar el VictoryAwards.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

dia del abogado ferreyra de las casas 5x38


8 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

Policiales LA INVESTIGACION SE INICIO EN ABRIL POR UN LLAMADO ANONIMO QUE RECIBIO LA BRIGADA DE DROGAS PELIGROSAS DE LA POLICIA DE CHUBUT

Desbaratan una banda que vendía drogas por delivery y al menudeo Hay tres detenidos en la causa a la espera de ser indagados por la juez federal Eva Parcio. Uno de ellos fue identificado como Carlos “Bazooka” Riquelme. Resultó aprehendido en uno de los ocho allanamientos que se efectuaron durante la madrugada de ayer en los barrios 30 de Octubre, San Cayetano y Ceferino Namuncurá. El hombre que cuenta con antecedentes de comercialización de drogas está sospechado de liderar una banda que vendía estupefacientes al menudeo y por delivery. En los procedimientos se secuestró 1,5 kilos de cocaína y más de $500.000 en efectivo. Parte de la sustancia estaba oculta en forma de tizas en el interior de palos de escoba.

E

■ También fueron incautados más de 500 mil pesos en efectivo.

nvoltorios, balanzas, teléfonos celulares, una Chevrolet Meriva, 1,5 kilos de cocaína fraccionada y compactada, y más de 500.000 pesos en efectivo. Estos fueron los elementos secuestrados durante la madrugada de ayer en una serie de allanamientos que realizó la Brigada Drogas Peligrosas de Comodoro Rivadavia, tras una investigación que permitió desbaratar a una banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes, con la detención de tres hombres.

Todo comenzó el sábado a las 23, cuando la Brigada que encabezan los comisarios Julián Vilches y Andrés Avila, inició los procedimientos autorizados por la juez Federal Eva Parcio y que habían sido solicitados por el fiscal Norberto Bellver. En simultáneo y con la colaboración de la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia, Operaciones, Infantería, Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), se iniciaron las diligencias en los barrios 30 de Octubre, San Cayetano y Ceferino Namuncurá. Así se logró detener a dos de sus integrantes principales y a Carlos “Bazooka” Riquelme quien sería el cabecilla. El hombre, que cuenta con antecedentes en una causa similar, según informaron fuentes oficiales, fue detenido en un departamento del barrio 30 de Octubre, donde se encontraron dos balanzas, dinero en efectivo, teléfonos celulares y 85 tizas de cocaína escondidos en palos de escoba, una modalidad que ya fue detectada en otra causa judicial, pero que involucra a María Cruz Rodríguez, la “Reina de la noche”. Otro de los detenidos de ayer fue aprehendido en el barrio San Cayetano, donde se incautaron más de $500.000 en efectivo. Mientras que en el barrio Isidro Quiroga se secuestró otra parte de la droga y la Chevrolet Meriva que sería utilizada para el reparto de los estupefacientes. Es que los

■ Parte de la droga incautada en los procedimientos de ayer a la madrugada.

investigadores presumen que la banda comercializaba droga por menudeo y delivery, luego de recibir los pedidos a través de llamados telefónicos.

POR UN LLAMADO ANONIMO

Los procedimientos se extendieron hasta ayer a las 10 y, según confirmaron fuentes oficiales, la investigación comenzó por un llamado anónimo que recibieron en la División de Drogas Peligrosas, del cual se dio conocimiento al fiscal Bellver. El avance de la investigación a través del trabajo de campo en el terreno permitió unir los vínculos y determinar la metodología de venta de la banda, hasta que finalmente se pudieron concretar los allanamientos autorizados por la juez Parcio, quien tomará declaración indagatoria a los tres detenidos en el transcurso de esta semana. “Se detuvo a tres personas, dos de los cuales tienen antecedentes por venta de drogas y delitos contra la propiedad. Los detenidos indudablemente manejaban mucho dinero producto, presuntamente, de la venta de cocaína al menudeo”, señaló el jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale.


www.elpatagonico.com

lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9


AMBOS ERAN ORIUNDOS DE SALTA Y RESIDIAN DESDE HACE SEIS MESES EN EL LUGAR. CUANDO LLEGO LA POLICIA EL AGRESOR INTENTO ATACARLOS CON UN CUCHILLO

Asesinó a martillazos a su pareja en un inquilinato del Abásolo

Martín Pérez / elPatagónico

10 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

Mario Díaz se encuentra detenido en la Seccional Séptima, adonde fue trasladado durante la noche del sábado luego de ser detenido por el asesinato de su pareja, Valeria Palma. El dueño del inquilinato donde residían fue testigo del fatídico desenlace. Eduardo Gómez aseguró que Díaz estaba fuera de sí y que tras pegarle a su novia con un martillo, también intentó apuñalarla en la cabeza.

M

ario Díaz (24) y Valeria Palma (21) eran oriundos de Salta y se los veía como una pareja tranquila más allá de algunas peleas esporádicas, según sus vecinos. A diario salían a comprar de la mano y la próxima semana tenían pensado viajar a su provincia natal, luego de que hace quince días realizaran una certificación de su concubinato en la ANSES para tramitar una pensión por la epilepsia que él sufre. Todo se desmoronó en la noche del sábado, cuando por causas que investiga la policía, Díaz asesinó a martillazos a su novia en la pequeña habitación que alquilaban en un precario inquilinato de Ignacio Rucci al 2083, en el barrio Máximo Abásolo. El albañil fue sorprendido agrediendo a su pareja por el dueño del inquilinato Eduardo Gómez. Cuando este ingresó a la habitación, luego de que le avisara otro de los inquilinos sobre la agresión, Díaz le asestaba martillazos en la cabeza a su novia.

El mismo inquilinato donde se intentó ocultar un motochorro El jueves 18 de agosto un individuo que había asaltado un local de telefonía celular y que huyó a bordo de una moto, intentó ocultarse en el mismo inquilinato de Ignacio Rucci al 2083, donde en la noche del sábado se produjo el homicidio de Valeria Palma, pero terminó siendo detenido por la policía en la puerta del lugar. Ayer Eduardo Gómez, propietario del inquilinato, El Patagónico, se deslindó de lo ocurrido en esa ocasión. “Es la primera vez que nos pasa algo así. El inquilinato no tiene nada que ver. Hace quince días vino un chorro que vivía acá y se quiso meter, pero no tengo nada que ver. Yo pongo un aviso en el diario y alquilo una pieza a 1.500, 2.000 pesos”, argumentó. “El pibe este que robó hace quince días (en alusión al detenido Matías Saín), decía que arreglaba celulares, que trabajaba en una casa de celulares, pero parece que era chorro. ¿Pero cómo yo le voy a sacar la ficha de que son chorros?, si vienen de Mendoza, Córdoba”, afirmó.

“ME ESTA MATANDO”

De acuerdo a la información oficial brindada por la Seccio-

nal Séptima, que intervino en la causa, la joven sufrió golpes en el rostro, lesiones punzo

■ La puerta de la habitación donde se produjo el femicidio.

cortantes y tenía hundimiento de cráneo y maxilares producto de los golpes que recibió con diferentes objetos. Ayer Gómez aún no salía de su asombro por lo ocurrido, principalmente por la violencia que el joven ejerció en el ataque. “Los chicos vivían hace seis meses acá. El año pasado también habían estado viviendo acá, y hace una semana fui testigo de ellos en la ANSES para que firmaran el papel de concubinato. Estaban reenamorados, el problema es que este chico se droga y toma al-

■ Eduar unos co

cohol de vez en cuando”, contó el propietario del inquilinato a El Patagónico. “El tiene la excusa de que le agarran ataques de epilepsia, que tiene trances de una hora o dos que se le va la mente. Que está acá y aparece en el centro y todo ese lapso se olvida”, agregó. Gómez asegura que eran cerca de las 23 del sábado cuando se desató el ataque. El estaba junto a su familia en su casa cuando un inquilino fue a avisarle que algo estaba ocurriendo. “Vino y me dijo se están

En lo que va de este año se produjeron diez asesinatos en Comodoro Rivadavia El primer homicidio de 2016 en Comodoro Rivadavia fue el de Yoni Bartolomé Flores Ramos (43), quien resultó asesinado al salir en defensa de una vecina a la que le estaba pegando el marido. A lo largo de toda la jornada del domingo 24 de enero, víctima y victimario compartieron una fiesta en un domicilio del barrio San Martín y cerca de las 21 Flores Ramos recibió cuatro puñaladas en la espalda y tórax, que le provocaron la muerte en cuestión de minutos. Su agresor, Carlos Josías

Alves (31), se declaró culpable y el 4 de mayo firmó un acuerdo de juicio abreviado por una pena de 8 años de prisión. En febrero y abril no se registró ningún homicidio, pero marzo fue el de mayor violencia porque ese mes se produjeron tres crímenes. El 7, a las 8:40 fue herido con un arma blanca Diego Bruno (24). El agresor resultó ser un menor de edad, de 17 años, de iniciales M.A.S., quien le aplicó una puñalada en el cuello tras una discusión y también le causó heridas leves a un amigo de la víctima. El

11 de ese mes confirmaron la muerte cerebral de Bruno, por lo cual fue desconectado al día siguiente. En marzo también se produjo el primer femicidio del año que tuvo como víctima a Vanesa Daniela Farías (28). Fue asesinada por su ex pareja y padre de sus tres hijos, Horacio Fabián Atay (43). La agresión se produjo el 23 a las 23:30 sobre calle Saavedra al 200. La joven fue brutalmente apuñalada y agonizó hasta el 25 a las 19, cuando también fue desconectada. El agresor estuvo tres meses prófugo y se suicidó en Bahía Blanca, donde a fines de junio fue encontrado su cuerpo. El otro homicidio de marzo se produjo el último día de ese mes y la víctima fue Axel Barra (18), a quien ajusticiaron otros jóvenes de su mismo barrio, la Extensión del Máximo Abásolo. “Axel buchón, vos llamaste a la gorra”, le dijeron y lo acribillaron. Uno de los tiros, según la imputación de la Fiscalía, se lo aplicó por la espalda su ex ami-

go, José Antonio Barrales y sería esa la herida que le provocó la muerte. En la causa también están imputados Andrés Nopay, Gabriel Nahuelquir y J.B. (16). En mayo se contaron dos homicidios: el de la bebé de 36 semanas que fue encontrada el 10 de ese mes en el basural y el de Néstor Alejandro Goroso (22), quien falleció el 30 luego de agonizar en el Hospital Regional desde el viernes 6. A las 7:30 de ese día, cuando se encontraba afuera de su casa ubicada sobre la avenida Rivadavia y Dabrowski, del barrio Quirno Costa, Goroso recibió tres tiros. A la fecha no hay imputados por este caso. Mientras, durante la madrugada del sábado 2 de julio último, Daniel Santiago Sánchez (25) fue atacado por tres hombres cuando caminaba por Alsina y Pasaje Venter, entre Rivadavia y San Martín. Antes de agredirlo lo llamaron por su apodo: “Ganso”. Debido a la fractura de cráneo que sufrió durante la golpiza, falleció horas después en el Hospital Regional. En la

causa no hay detenidos ni sospechosos identificados. En la madrugada del sábado 16 de julio, en tanto, se produjo el asesinato de Eduardo Funes (29), quien fue encontrado en un pasaje del barrio Máximo Abásolo con alrededor de 60 puñaladas. En la causa fueron detenidos e imputados como presuntos autores Juan Julio Serrano (25) y Sebastián César Bahamonde (27). El noveno homicidio de este año fue el de Matías Suárez (26), ocurrido en la tarde del 3 de agosto en el barrio San Cayetano. La víctima se encontraba afuera de su casa con un amigo cuando recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado al Hospital Regional donde se constató su fallecimiento. El presunto autor del asesinato fue su primo Joaquín Suárez (24), quien se encuentra prófugo. Sobre él pesa un pedido de captura nacional e internacional ya que los investigadores presumen que podría intentar escaparse hacia Chile donde tiene familiares.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Eduardo Gómez, propietario del inquilinato de Ignacio Rucci 2083 fue testigo del desenlace. “Estaba encarnizado, la desfiguró toda y después me tiró unos cortes”, relató.

peleando feo, la chica dice ‘me está matando’. Entonces fui para arriba, patee la puerta y entré”. “Con un martillo le estaba meta pegar en la cabeza. La estaba matando. De la desesperación le metí el manotazo y le saqué el martillo. Pero no sé de dónde sacó un cuchillo y le seguía dando, estaba encarnizado, la desfiguró toda, y después me tiró unos cortes”, relató. Ante la desesperación de lo que ocurría en esa habitación de la planta alta, Gómez bajó hasta su casa, llamó a la policía y cerró la puerta. En contados minutos los agentes de la Seccional Séptima llegaron al lugar y pudieron reducir a Díaz, quien intentó atacarlos con un cuchillo. El joven quedó detenido a la espera audiencia de control de detención que tendrá lugar hoy. Mientras tanto, se esperaban los resultados de la autopsia de Valeria Palma y de los análisis de sangre que se le practicaron a Díaz para saber si estaba bajo los efectos de algún estupefaciente o de alcohol. En el inquilinato ayer a la tar-

de aún no podían comprender lo ocurrido. Gómez aseguró que las peleas eran habituales, pero nunca imaginaron que esto podía terminar así. Cotidianamente cuando discutían solían romper cosas, pero no atacarse, y en más de una ocasión tuvo que interceder otro vecino. Algunos de los habitantes del lugar evitaron dar detalles y dijeron no saber nada. Carmen, en cambio, quien vive hace tres años en el inquilinato, estaba realmente angustiada. Al borde del llanto lavaba la vereda. “Acá siempre fue tranquilo. No los conocía mucho, la chica no era sociable. Pero es muy feo lo que pasó”, resumió consternada por la noche de terror que le tocó vivir.

NO TENIA ANTECEDENTES

El comisario inspector Humberto Lienán, jefe de la Unidad Regional de la Policía, informó que personal de la Seccional Séptima se trasladó hasta esa vivienda tras recibir una denuncia. “Cuando la policía arribó al lugar y golpeó a la puerta de la humilde vivienda

Un femicidio que quedó sin condena Comodoro Rivadavia ya se había visto conmovido este año por un feminicio. El 23 de marzo, Vanesa Daniela Farías (38) fue atacada por su ex pareja Horacio Fabián Atay (43). El ataque se produjo de noche en la calle Saavedra, mientras la mujer caminaba junto a su novio y a uno de sus hijos. Los cortes que sufrió en distintas partes del cuerpo con un objeto punzocortante le provocaron un daño irreversible y falleció dos días después. Atay, quien tenía tres hijos en común con la víctima, escapó y luego de tres meses fue encontrado muerto en un departamento que había alquilado en Bahía Blanca bajo el nombre falso de Fabián Cerón. Se suicidó y dejó un diario íntimo donde manifestaba que extrañaba a sus hijos.

se escucharon gritos hasta que se decidió ingresar por la fuer-

za justo cuando la mujer que gritaba se silenció, y ahí fue

cuando los efectivos se encontraron con el cuadro de una joven en el piso con su cara totalmente ensangrentada”, indicó el jefe policial. Mientras, el jefe de operaciones de la Unidad Regional, César Brant, indicó que en el lugar se encontraba Díaz, quien “estaba muy alterado y exaltado”, a punto tal que “atacó a los efectivos de la Seccional Séptima armado con un cuchillo por lo que costó contenerlo hasta reducirlo y llevarlo preso”. Brandt explicó que la mujer “tenía golpes en la cabeza hechos con una plancha, un martillo y varias heridas de cuchillo”, por lo que fue trasladada de urgencia a un hospital de la zona donde murió a los pocos minutos como consecuencia de las heridas sufridas. Díaz quedó alojado en la Seccional Séptima a la espera de la audiencia de control de detención que se realizará hoy. La policía confirmó que no cuenta con antecedentes penales. Dado el ensañamiento aplicado contra la víctima y el estado de exaltación que mostró al momento de ser detenido en la escena del crimen, los investigadores policiales creen que el hombre estaba bajo los efectos de alguna droga. Tampoco descartan que el acusado padezca alguna patología psiquiátrica, lo que será materia de análisis durante la investigación judicial.


12 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016 PARA RETIRAR LA ENCOMIENDA EN EL AEROPUERTO CONTRATATON A UN JOVEN QUE FUE DETENIDO Y QUE AL POCO TIEMPO RESULTO ASESINADO POR DOS SICARIOS

Lo condenaron a 5 años por enviar droga de Corrientes a Comodoro

■ El Tribunal Oral Federal condenó a Juan De Dios Mansilla a cinco años de prisión.

l juicio contra Juan de Dios Mansilla se llevó a cabo en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, el cual se integró con los jueces Enrique Jorge Guanziroli, Pedro José de Diego y Nora Cabrera de Monella. La Fiscalía fue representada por el fiscal general, Teodoro Nürnberg, mientras que el imputado recibió la asistencia del defensor público, Sergio Oribones. El 6 de julio de 2009 el personal de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica

(FUNBAPA) llevó a cabo un control de rutina en el Aeropuerto Mosconi y detectó un paquete sospechoso, el cual terminó abriéndose con orden judicial. Allí se constató que envuelto con papel aluminio había 14,4 kilos de marihuana. La encomienda provenía desde Itatí, Corrientes, y en el nombre del emisor figuraban datos falsos. El paquete estaba dirigido a otra identidad apócrifa y correspondía a un documento robado el 23 de marzo de 2006 en Resistencia, Chaco. El destino de la encomienda era las

E

Archivo / elPatagónico

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó a Juan de Dios Mansilla a la pena de cinco años de prisión y multa de 5.000 pesos, tras declararlo culpable del delito de transporte de estupefacientes. En julio de 2009 mandó algo más de 14 kilos de marihuana desde Corrientes a Comodoro Rivadavia. Un joven de la zona norte de esta ciudad habría recibido 500 pesos para retirar la encomienda en el Aeropuerto, sin saber lo que contenía. La policía lo detuvo, la Justicia lo imputó y lo dejó en libertad, pero a los pocos días fue asesinado y ese crimen sigue impune hasta la fecha.

predio en el que vive, en Resistencia y agregó que Juárez le comentó que tal vez tendría inconvenientes para seguir abasteciéndolo y para mandar otro proveedor anotó su dirección y nombre en un papel. El procesado también negó haber despachado la encomienda o transportado o ingresado al país o al sur el estupefaciente encontrado y dijo que no conoce la región patagónica y no fue a Itatí desde que era un niño. Por último, se reconoció consumidor de marihuana y rechazó conocimiento alguno sobre el DNI apócrifo secuestrado. También aseguró que no conoció a Cayupel.

ASESINADO POR SICARIOS

gamelas de Kilómetro 3, en Comodoro Rivadavia. Unos días antes, en Resistencia, Mansilla se reunió con Walter Joel Juárez y según declaró este último en el juicio, el primero le ofreció 2.000 pesos para que le retirara una encomienda con libros que enviaría a Comodoro Rivadavia. En la charla mantenida entre ellos surgió que Juárez viajaría a esta ciudad con intenciones de radicarse. En esa ocasión, además, le entregó un documento porque la encomienda iría destinada a otra persona. El propio Juárez confesó ante los jueces que desconfió del contenido de la encomienda y la generosa retribución que recibió, temor que lo llevó a utilizar a otra persona. Así fue que entró en el circuito de lo desconocido el joven Maximiliano Nicolás Cayupel, a quien le ofrecieron 500 pesos para que retire la encomienda. A él le dieron el DNI que antes había suministrado Mansilla. La encomienda estaba en el Aeropuerto desde el 25 de junio,

mientras que el operativo para retirarla se realizó el 11 de julio. Allí la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) esperaba ansiosa al remitente, pero el anzuelo lo mordió Cayupel sin saber en qué problemas estaba metiéndose. Fue detenido de inmediato. Afuera de la terminal aérea la PSA interceptó a los dos indidivuos que lo esperaban y los identificó como Pablo Daniel Gil y Walter Joel Juárez.

DESCUBRIERON AL EMISOR

La investigación permitió en poco tiempo identificar a Juan de Dios Mansilla, cuyo domicilio fue allanado en la localidad de Resistencia. El individuo fue detenido y procesado por el delito de transporte de estupefacientes en grado de tentativa, en concurso real con tenencia ilegítima de DNI auténtico ajeno. En su indagatoria, Mansilla dijo conocer a Juárez porque le compraba cigarrillos comerciales para la reventa en su minimercado “José”, que tiene hace 18 años al frente del

Maximiliano Cayupel fue procesado en libertad y el 19 de abril de 2010 fue asesinado por dos sicarios que se bajaron de una camioneta blanca y lo acribillaron. El chico se encontraba junto a un grupo de personas reunido en la esquina de Base Marambio y Alejandro Maíz, en Kilómetro 8. Su crimen quedó impune, entre otras cosas, porque la familia se presentó como querellante, pero la Justicia Ordinaria no los admitió. “Este es uno de los 22 ajustes de cuentas que se produjeron en Comodoro Rivadavia. ¿Quién se hace responsable, la familia de víctima? Me voy decepcionado”, dijo al término de la audiencia, el 6 de setiembre de 2010, el abogado Miguel Ángel Donnet a El Patagónico. “Quizás el Ministerio Público Fiscal, tratándose de un tema que está relacionado íntimamente a una causa federal, encuentre dificultades para poder entenderlo e investigar, pero no puede ser la misma Justicia que lo impida. Esto es otra cosa. Por autores ignorados no nos dan participación a los querellantes y por el transcurso de tiempo que dice el Código, va al archivo la causa. ¿Y después a quién le echamos la culpa?”, reflexionó Donnet y a seis años de ello se puede decir que se cumplió su adelanto.

CONDENA POR LA DROGA

En su alegato, el fiscal federal Teodoro Nürnberg acusó a Mansilla por considerarlo coautor responsable de transporte de estupefacientes y tenencia de documento nacional de identidadajeno y le solicitó seis años de prisión, multa de seis mil pesos, mientras que el defensor Sergio Oribones reclamó la absolución. El tribunal finalmente resolvió condenar a Mansilla por el delito de transporte de estupefacientes a la pena de cinco años de prisión efectiva y multa de 5.000 pesos, mientras que lo absolvió por el documento falso.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos TIENE 18 AÑOS Y DESDE SU NIÑEZ PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN SU ASOCIACION Y LA FEDERACION DE COMUNIDADES

La reina de las Comunidades Extranjeras surgió del Centro de Residentes Chilenos así toda la noche, pero fue muy lindo y emocionante ver a toda tu familia alentándote”, relató. Guadalupe confesó que cuando nombraron a las princesas - Julieta Silva de la Casa de Andalucía

Norberto Albornoz / elPatagónico

Guadalupe Rodríguez fue coronada durante la noche del sábado como la nueva reina de la Federación de Comunidades Extranjeras. Se convirtió así en la primera representante del Centro de Residentes Chilenos en ser electa en la fiesta anual de las colectividades. “Para mí era muy importante representar a mis raíces y no pensaba que iba salir electa reina, pero cuando dijeron mi nombre, la alegría fue inmensa”, describió.

■ Guadalupe Rodríguez participó ayer de su primera actividad como reina de la Federación de Comunidades Extranjeras junto a las princesas Julieta Silva, de Andalucía y Valentina Reynolds, de Polonia.

L

a historia de Guadalupe Rodríguez (18) en el Centro de Residentes Chilenos de Comodoro Rivadavia comenzó hace 13 años cuando ella acompañaba a su hermana para ensayar “cueca”, baile tradicional del país trasandino. “Yo quería ser como ella. Yo quería ser como mi hermana”, contó Guadalupe a El Patagónico. En este contexto, la joven empezó a dar sus primeros pasos y a involucrarse cada vez más con la historia de sus abuelos, tíos y padres. El paso de los años no solo la convirtió, según sus conocidos, en una excelente bailarina de cueca sino también en una entusiasta participante de las actividades que organizaba su colectividad. “Es una de las personas que más participa y se involucra en las actividades que organiza la colectividad y la federación. Es una gran compañera y una gran amiga que siempre está dispuesta a brindarte una mano para lo que necesites”, destacaron los miembros del cuerpo de danza del Centro de Residentes Chilenos que ayer estuvieron presentes en el desfile “Aniversario del Inmigrante Pionero Patagónico”. Estas cualidades la potenciaron para ser considerada para representar a los inmigrantes chilenos y sus descendientes en la XXIX elección de la Reina Nacional de las Comunidades Extranjeras. “Un día nos reunimos con la coordinadora y le dijo a mis papás que yo reunía todas las características para poder representar a la comunidad en la elección de la reina. Yo ya estaba contenta cuando me dijeron que podía ser

una de las representantes, pero cuando me coronaron como reina no sabía qué hacer. Es una emoción tan grande que no te das cuenta de lo que verdaderamente significa hasta que pasan los días”, destacó. Luego de la coronación como reina de su comunidad, Guadalupe dividió su tiempo entre los estudios –cursa el primer año de la carrera Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-, su familia, su colectividad y los ensayos para la fiesta de la noche del último sábado en el Centro Cultural. “Fueron más de tres meses donde casi todos los días nos reuníamos para ensayar y prepararnos para la noche de gala. Algunos días pasaron rapidísimos. Otros eran más largosm pero gracias al grupo unido que conformamos con las chicas (las otras 8 candidatas) pudimos apaciguar un poco la ansiedad”, explicó. La noche de la coronación de la nueva reina de la Federación de Colectividades Extranjeras de Comodoro Rivadavia se realizó el sábado ante un gran marco de público que colmó las instalaciones del Centro Cultural. “Fue una fiesta. Una noche mágica”, describió la soberana del Centro de Residentes Chilenos que llegó junto a sus compañeras pocos minutos de las 20 para prepararse para la noche de gala en el recinto. “Desde que llegamos, estuvimos corriendo para prepararnos. Entre los nervios y la ansiedad, el tiempo se pasó volando. Cuando comenzó la ceremonia, bajamos y nos volvíamos a cambiar. Fue

y Valentina Reynolds de Asociación Polonesa “Dom Polski”-, no se esperaba ser nombrada como la nueva reina de la Federación. La flamante reina de la Fedecomex también tendrá la

responsabilidad de ser la Embajadora de la Diversidad Cultural del Chubut, lo que significará una gran responsabilidad que “pienso cumplir con mucho entusiasmo”, prometió.


14 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016 LA CONVOCATORIA PERMITIO LA PRESENTACION EN SOCIEDAD DE LA NUEVA REINA DE LAS COLECTIVIVIDADES EXTRANJERAS, GUADALUPE RODRIGUEZ Y DE LAS PRINCESAS, JULIETA SILVA Y VALENTINA REYNOLDS

El desfile del “Inmigrante Pionero Patagónico” recordó los valores del Bicentenario E

l tradicional desfile del “Inmigrante Pionero Patagónico” se reeditó ayer en el barrio Mosconi. La concentración comenzó a las 14 en el playón que se encuentra al lado de la Asociación Vecinal de Kilómetro 3 donde los miembros de la Federación de Comunidades Extranjeras (Fedecomex) se reunieron para luego desfilar juntos. Tanto jóvenes como adultos mayores fueron los más entusiasmados desde el primer momento para conmemorar el día de la llegada de sus ancestros a estas tierras. El desfile contó con la participación del Club de Autos Clásicos de la Patagonia (CACP) que facilitó sus vehículos para que la nueva reina de Fedecomex, Guadalupe Rodríguez, y las princesas, Julieta Silva y Valentina Reynolds, lideraran el recorrido. La caravana inició su trayecto sobre las 15 en la avenida Tehuelches para continuar hasta Viedma y desembocar en Fray Luis Beltrán, lo que permitió conectar con Carlos Calvo para finalizar en el Museo Nacional del Petróleo que se encuentra sobre Petrolero San Lorenzo 250. Además, el desfile, que se extendió durante más de una hora, estuvo musicalizado por

Mauricio Macretti / elPatagónico

La fiesta se vivió ayer por la tarde en Kilómetro 3. El recorrido comenzó en el playón próximo a la Asociación Vecinal Mosconi y terminó en el Museo Nacional del Petróleo. Los cuerpos de danzas de las asociaciones recrearon los bailes que volverán a presentar en la Muestra Cultural del Predio Ferial. Se ofreció una mesa de dulces con café y el auditorio sirvió para exhibir una serie de videos preparados por cada una de las colectividades.

■ La Federación de Comunidades Extranjeras realizó por primera vez el desfile “Inmigrante Pionero Patagónico” en torno al Museo del Petróleo.

la Banda Infanto Juvenil del Colegio Deán Funes y fue guiado por el personal del área de Tránsito de la Municipalidad. En el museo, las colectividades se reunieron y comenzaron los preparativos para que los grupos de danzas exhibieran una muestra del espectáculo que ofrecerán el sábado en la muestra cultural de la Fedecomex que se realizará en el Predio Ferial. Asimismo, se dedicó un caluroso reconocimiento a las soberanas de las distintas colectividades que anteanoche participaron de la elección de la reina nacional en el Centro Cultural y se entregó un presente a las autoridades del CAPC por la gentileza de colaborar con los vehículos para el desfile de las soberanas.

RITMO Y ALEGRIA

La muestra de las danzas tradicionales comenzó con la participación del grupo de baile de los descendientes alemanes, luego fue el turno de brasileños, búlgaros, bolivianos, chi-


un caa las tas coanoche ción de l Cenegó un des del e colapara el

s tradia partiaile de manes, brasileos, chi-

Mauricio Macretti / elPatagónico Mauricio Macretti / elPatagónico Norberto Albornoz / elPatagónico Norberto Albornoz / elPatagónico

nil del e guiaárea de lidad. ctividamenzara que xhibiespectásábado de la zará en

lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

“Celebramos el desfile en un barrio histórico” El presidente de la Federación de Comunidades Extranjeras (Fedecomex), Daniel Amado, destacó que el desfile del “Inmigrante Pionero Patagónico” se desarrolló este año en Mosconi por ser un barrio con mucha historia. “Tiene mucha similitud con la historia de nuestros antepasados por lo que nos llena de orgullo que nos abrieran sus puertas y nos reciban de la mejor manera para realizar este desfile”, destacó. Asimismo, Amado entregó un presente a la comisión directiva de la Asociación Vecinal de Kilómetro 3, por su predisposición y su compañerismo. “Estamos muy contentos de haber trabajo con todos ellos en esta ocasión y esperamos que

se pueda repetir en un futuro porque celebramos el desfile en un barrio histórico”, agregó. El presidente de la Fedecomex ratificó que las dos actividades realizadas durante el fin de semana –la elección de la reina y el desfile- fueron un impulso para la nueva comisión que les permite seguir trabajando para las futuras propuestas que se esperan para los próximos días. “Son muchas las tareas que tenemos por delante, pero con el trabajo de todos juntos estamos yendo por buen camino porque no nos tenemos que olvidar que esta fiesta representa no solo a la Federación sino a todo Comodoro Rivadavia”, dimensionó Amado.

lenos, croatas, árabes y vascos. También formaron parte de la propuesta, los andaluces, asturianos, gallegos, griegos, italianos, polacos, portugueses, ex soviéticos, galeses, y sudafricanos. Uno de los grupos que despertó el entusiasmo de los presentes fue el de los más pequeños de la comunidad de Estados Independientes ex Soviéticos, que exhibieron su danza y animaron al público con gestos y aplausos. Además, se destacaron los integrantes de la comunidad boliviana con una gran puesta en escena en el patio del Museo Nacional del Petróleo. Asimismo, el ballet del Centro de Jubilados de Kilómetro 3 ofreció una zamba bien argentina. El cierre de la jornada congregó la participación de los cuerpos de danzas de todas las colectividades, del ballet del Centro de Jubilados y de todo aquel que se sintió con ganas de bailar una “Gran Chacarera”.

HISTORIA Y SABORES

El desfile se realizó bajo el lema “Nuestro homenaje al Bicentenario de la Patria” y remarcó el aporte de los oficios de los inmigrantes pioneros patagónicos. En este contexto, el Museo ofreció una exposición de fotos antiguas de la Asociación Vecinal Mosconi como de las colectividades donde ejemplificaron cada uno de los trabajos que eran realizados por los primeros comodorenses. También se habilitó el auditorio del recinto donde se proyectaron videos que relataban los inicios de cada colectividad en esta ciudad con testimonios y recuerdos de distintos personajes históricos.


16 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

Información general POR ESE PROBLEMA NO PUEDEN SOLICITAR EL SERVICIO DE TENDIDO DE GAS EN EL SECTOR

Habitantes del Cordón Forestal denuncian que les vendieron terrenos sin mensurar

E

l loteo que comenzó a conformarse en 2006 se encuentra ubicado sobre las calles Ricardo Alcoleas y Aroldo Conti, lindante al plan de 32 Viviendas de los Petroleros Privados o también denominado barrio Malvinas. En la actualidad residen familias que se ven imposibilitadas de requerir el servicio de la red de gas que sí está habilitado en los alrededores. Una de las habitantes, Verónica, comentó a El Patagónico: “todos fuimos comprando en diferentes años a una constructora ETA, que estaba a cargo de Roberto Fanara que falleció. En el medio hay una sucesión que estaba encabezada por la hija, Estefanía Fanara con quien tuvimos varios inconvenientes”. Según la damnificada hace dos años sufren una serie de inconvenientes con la presentación de la documentación de la mensura de ese macizo. “La constructora se disolvió con la muerte de (Roberto) Fanara y uno de sus socios Antonio Serna nunca más apareció”, denunció. En un principio esa firma mostró a los adjudicatarios la documentación supuestamente legal del loteo, pero al solicitar el servicio de gas “nos encontramos con una serie de inconvenientes en primera instancia no estaba la mensura del macizo”, reclamó Verónica. Para destrabar ese fundamental trámite, “Estefanía Fanara debe cancelar una deuda que viene de arrastre para que puedan escriturar y nosotros a su vez poder tener la subdivisión de los terrenos”. Con esa gestión los adjudicatarios

Mauricio Macretti / elPatagónico

Cuarenta familias compraron lotes en un sector del Cordón Forestal, pero el macizo carece de la mensura para efectuar la escrituración. El problema se debe a una deuda que mantiene con el municipio la empresa urbanizadora que comercializó los lotes. Esa situación impide a las familias que residen en el sector solicitar el servicio de gas.

podrán iniciar sus respectivas mensuras y la posterior escritura de los lotes que habilite la contratación de la obra de gas.

La vecina cuestionó: “es un despropósito que separándonos un calle no podamos tener el servicio de gas. Una de las cosas que más bronca nos

da es que está faltando a la verdad del año pasado con el tema de la cancelación de la deuda. Queremos que regularice la situación”.

■ Los habitantes del loteo del Cordón Forestal reclaman la regularización de la mesura del macizo para solicitar el servicio de la red de gas.

REUNION CON CONCEJAL

Ante las continuas promesas de legalizar la mensura y la falta de respuestas, los habitantes elevaron reiteradas notas al área municipal de Tierras y al Concejo Deliberante donde se reunieron con la edil Beatriz Neira y el asesor letrado de la comuna Miguel Criado Arrieta. Asimismo, los habitantes recurrieron al Concejo Deliberante “para que nos hagan una excepción a la ordenanza como hicieron con todos los usurpadores de la (avenida) 10 de noviembre por ejemplo”. La damnificada alertó: “nosotros queremos hacerlo público porque si sigue vendiendo

terrenos en estas condiciones lo sigue haciendo de forma ilegal como lo hicieron con nosotros”. “Nosotros tenemos la mejor de las predisposiciones de pagar el servicio y ver la posibilidad de que a esta persona (Estefanía Fanara) se le aplique la multa, regularice la situación y nosotros podamos contar con este servicio”, subrayó. La vecina graficó que con los costos de energía eléctrica y el gas envasado “cada vez se nos hacen más difícil calefaccionarnos”.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE LA LICENCIADA NOELIA UYUA, QUIEN ESTUDIA EL ALGA INVASORA QUE AFECTA A RIOS Y LAGOS DE LA CORDILLERA

Becaria chubutense perfeccionará conocimientos en Estados Unidos La licenciada en Ciencias Biológicas Noelia Mariel Uyua ganó una beca de estadía corta en la Universidad de Colorado. La científica, que es becaria del Gobierno provincial y realiza su trabajo en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se especializa en el análisis del alga invasora Didymosphenia Geminata, que afecta a ríos y lagos de la cordillera.

N

ESPECIE EXOTICA E INVASORA

La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación resolvió declarar a nivel nacional esta alga como “especie exótica invasora”, a través de

Prensa Universidad

oelia Uyua ganó la beca de estadía corta en la Universidad de Colorado que otorga la Presidencia de la Nación a través de su programa BEC.AR y es administrada por la Comisión Fulbright Argentina. La investigadora chubutense es becaria doctoral cofinanciada por el gobierno provincial a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el CONICET y basa sus estudios en el análisis del alga invasora Didymosphenia Geminata (Lyngbye) Schmidt, el origen de la invasión, la diversidad genética y su taxonomía, en el área andina de la provincia. La secretaria de Ciencia provincial, Noelia Corvalán Carro, explicó: “el programa de becas cofinanciadas está desde hace más de una década y ha generado y genera científicos que investigan sobre las áreas prioritarias de la Provincia. Sigue siendo uno de nuestros objetivos fundamentales impulsar el fortalecimiento del sistema científico y tecnológico y acompañar a nuestros investigadores con becas y programas que los beneficien”. ■ Noelia Uyua obtuvo una beca para una estancia corta en la Universidad de Colorado.

su Resolución 991/12; basado en el Convenio de Diversidad Biológica suscripto

por la Nación. “Al mismo tiempo, este grupo de algas

que estudia Noelia representa un gran problema para la Provincia debido a que se convirtió en una plaga que afecta severamente el ecosistema de ríos y lagos de la cordillera patagónica”, indicó la funcionaria. “La Provincia considera que es importante realizar estudios a fin de redefinir estrategias de control de estas especies invasoras; por lo que la información que se desprenda del estudio que realiza Noelia, podría ser de gran utilidad para futuros proyectos de biorremediación y de reutilización de esta como fuentes de biocombustible y aplicaciones farmacéuticas, entre otras”, añadió. La secretaria de Ciencia y Tecnología sostuvo: “la profundización de este estudio en Colorado permitirá obtener mayor información sobre el alga y aplicar técnicas de biogeografía para el análisis de esta diatomea invasora. Se espera poder realizar mapas de riesgo, entender el comportamiento invasivo y establecer las posibles rutas de invasión y dispersión en Argentina”. “Desde la Secretaría se está trabajando fuertemente en apoyar proyectos de investigación que se relacionen con las problemáticas de la provincia o que se encuadren dentro de las áreas prioritarias provinciales, buscando al mismo tiempo el desarrollo del recurso humano provincial”, concluyó la funcionaria.

El Ministerio de la Producción capacitó en herramientas de promoción comercial El Ministerio de la Producción de Chubut en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Ex Fundación EXPORTAR), desarrolló en Comodoro Rivadavia la capacitación gratuita “Herramientas de Promoción Comercial + Plan de Negocios”, con la participación de empresarios, productores y estudiantes de la provincia. La charla, cuyo objetivo princi-

pal fue brindar a los presentes las herramientas necesarias para diseñar una estrategia de internacionalización que les permita insertar los productos en el mundo, estuvo a cargo de Fernando Medan, de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y Mariano Mastrángelo, disertante externo. Entre las temáticas abordadas a lo largo del curso se desta-

can: Teoría de las decisiones y planteamiento estratégico; herramientas de promoción comercial externa; plan de negocios; participación exitosa en rondas de negocios; análisis de mercado; estructura organizacional y administrativa; y análisis económico-financiero, entre otras. Al respecto, el subsecretario de Industria, Eduardo Arzani, destacó: “estas capacitaciones

están destinadas a los empresarios interesados en exportar sus productos al mundo y, en ese sentido, tuvo una buena convocatoria y, recepción por parte del sector”, al tiempo que aseguró “se dio una sinergia importante, que permitió un enriquecimiento e intercambio entre todos los participantes”. Con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de pobladores de la Provincia, la capacitación

se replicará en Trevelin. “Antes de fin de año, vamos a llevar a cabo otro curso en la cordillera, donde se explicarán no sólo las herramientas necesarias para ejecutar un plan de negocios, que es común a todos los empresarios, sino además, comprenderá una etapa en donde se facilitarán contenidos para exportar a través de la tecnología digital”, concluyó Arzani.


18 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016 EN UN CONCURSO DONDE PARTICIPARON MAS DE 120 EMPRENDEDORES CON ELABORACIONES ARTESANALES

Chubut tiene la mejor cerveza negra del país La cerveza artesanal Esquel ganó la medalla de plata en la categoría Dry Stout de la Copa Argentina de Cervezas que se desarrolló en Mar del Plata. Reunió a emprendimientos artesanales e independientes de todo el país. El premio máximo quedó vacante, por lo que el producto de Carlos Miguens es considerado el mejor a nivel nacional. gente que permitieron que el proyecto cobre una dimensión bastante importante”, detalló. Estas vinculaciones permitieron que la fábrica, instalada en Avellaneda 1934 de la localidad cordillerana, tenga un crecimiento notable en los últimos años como en la imagen y el posicionamiento de la marca a nivel comercial. Pero el emprendedor continuó trabajando para mejorar sus ofertas. “Hemos mejorado la calidad del producto a través de cursos de microbiología, manejo de cepas y laboratorio. Nos hemos superado día a día. Hoy estamos en un nivel bastante superlativo a lo que respecta del mercado nacional y estamos muy bien parados con respecto a la competencia”, argumentó.

LA MEJOR DEL PAIS

El emprendimiento de Carlos cuenta con el apoyo de su madre, Alicia Gorostegui, que se ocupa de la administración y de sus amigos Jorge Barcelona y Lujan Meza. Ellos son los encargados de crear y distribuir las cervezas Golden Age (rubia), Ambar (roja) y Stout (negra). También

■ La cerveza artesanal Esquel obtuvo la medalla de plata en una categoría donde la medalla de oro quedó desierta.

fabrican la cerveza de barril India Pale Ale, que es distribuida a los bares de la zona. Estos productos le han posibilitado participar de certámenes internacionales para poner a prueba su calidad como la South Beer Cup, encuentro de gran trascendencia que nuclea a las cervecerías en Latinoamérica. Los organizadores de esta convocatoria decidieron llevar adelante la Copa Argentina de Cervezas para potenciar los productos locales y generar un espacio para la difusión de los emprendedores. “Nosotros no pudimos mandar la muestra a la South Beer Cup y consideramos que era muy importante participar en esta primera edición y ver en qué momentos nos encontrábamos”,

relató Carlos. El certamen se desarrolló el 20 de agosto en Mar del Plata y reunió a 120 emprendedores cerveceros que enviaron más de 400 muestras de diferentes estilos en busca de una medalla. Así una de las tres muestras de Cerveza Artesanal Esquel se quedó con la medalla de plata en la categoría Dry Stout. “El hecho de nuestra cerveza es considerada la mejor Dry Stout del país nos llena de orgullo y nos hace sentir que es de oro teniendo en cuenta que competimos con grandes del rubro como lo son Antares de Mar del Plata y Berlina de Bariloche, Nuevo Origen de La Pampa”, manifestó Carlos. “Creemos que vamos por buen camino y lo más importante es que levantamos la bandera del Chubut

en su conjunto, posicionando la provincia en lo más alto. Es la primera medalla que gana Chubut en lo que respecta a un microemprendimiento cervecero y eso es muy valorable y nos demanda mucha responsabilidad”, agregó. Hay que aclarar que la medalla de oro quedó vacante porque ninguna de las muestras enviadas reunió el puntaje necesario para quedarse con el premio máximo. Asimimo, Carlos Miguens destacó que los planes a corto plazo son conseguir una futura casa de la cervecería y seguir posicionándose en diferentes partes de la región. Estamos en Río Gallegos, Neuquén y Puerto Madryn pero queremos instalarnos en Comodoro Rivadavia y Trelew para seguir trabajando y mejorar en todos los aspectos posibles”.

El sábado se realiza un nuevo salón de tejido en el Centro Cultural El Colectivo Cultura de Tejedoras presenta un nuevo Salón de Tejido. Se realizará el sábado, de 14 a 21, en el Centro Cultural. Se desarrolla gracias al acompañamiento de la Secretaría de Cultural. La entrada libre y gratuita. Este es un espacio y organización que se pone a disposición de las tejedoras de la ciudad y de otros lugares de la provincia en telar, tricot, dos agujas y otras técnicas del tejido, como así también a la comunidad en general que encontrará seguramente el abrigo falta para cerrar el invierno o bien, encontrar alguna buena oferta de despedida invernal. En los salones de tejido que organiza el colectivo se presentan producciones de emprendimientos comunitarios e individuales que de manera artesanal elaboran gran variedad de gorros, bufandas, guantes, medias, polainas, chalecos, ponchos, ruanas, chales y hasta adornos para la casa. Participan cerca de 100 tejedoras de esta ciudad. No se permite reventa de ningún producto tejido.

CUADRADITOS SOLIDARIOS

En esta ocasión participa el grupo Cuadraditos Solidarios que teje y une cuadraditos para armar mantas y luego entregar a instituciones de la ciudad, a fin

Archivo / elPatagónico

H

ace ocho años Carlos Miguens comenzó a elaborar cerveza junto a sus amigos. Los primeros meses se trató de un simple hobby para escapar de la rutina que significa estudiar en la Facultad de Derecho de la sede de Esquel de la Universidad Nacional de Patagonia San Juan Bosco. Aquel entretenimiento comenzó a tomar más relevancia y llevó a Carlos a pedirles a sus padres poder elaborar cerveza todos los días. Un año más tarde, decidió abandonar sus estudios para dedicarse de lleno a su microemprendimiento. “Arrancamos con un sistema muy rudimentario y tardamos bastante emprender la fábrica con un sistema de alto nivel de tecnología. Nosotros prácticamente jugamos con un sistema y equipos que teníamos en mi casa”, explicó Carlos Miguens a El Patagónico. Los años fueron pasando y posibilitaron al dueño de Cerveza Artesanal Esquel conocer algunos referentes del rubro que lo ayudaron a mejorar la calidad de cada uno de sus productos. “Hice muchos viajes a Buenos Aires y me vinculé con mucha

de ofrecer abrigo a quien lo necesita. En este espacio podrán participar todas las tejedoras que lo deseen, ya sea entregando un cuadradito de 20 x 20 cm, acercándose a tejer junto a las integrantes del grupo, o colaborando en el armado de las mantas. Una prenda tejida artesanalmente tiene el calor de las manos de su creadora, tiene la tradición heredada en el ámbito de una familia o el saber compartido por maestras que dan clases en talleres municipales o particulares. Y tiene mucho más que eso. En este momento hay en el mundo entero una tendencia a retornar sobre ese trabajo de manufactura textil dando valor, justamente, a lo que cada persona es capaz de hacer. Se trata de promover ese pequeño inter-

cambio económico entre quien hace lo que puede y el que no puede, no sabe o no tiene tiempo para hacerlo. Un esfuerzo de organización del Colectivo de Tejedoras de Comodoro Rivadavia que, junto a la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, afianzan una sostenida tarea iniciada hace cuatro años. Las tejedoras que deseen participar en esta actividad y vienen integrando el Encuentro de Tejedoras tienen tiempo hasta el miércoles para inscribirse en el local comunitario del Colectivo de Tejedoras en Sarmiento 1015, de lunes a viernes de 10 a 18, o bien a través de la página del face que tiene el colectivo. No hay que pagar nada, quedan pocos cupos.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz AL JOVEN DE 22 AÑOS LE ASESTARON DOS BALAZOS EN EL BARRIO LOS PINOS DE CALETA EL 10 DE AGOSTO

La causa está caratulada como “homicidio calificado” y, según los investigadores, el ataque se habría registrado luego de una violenta discusión entre los tres hombres que residían en el mismo barrio.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Preventiva para presuntos asesinos de Kevin Barrera

Caleta Olivia (agencia)

E

■ Leonardo Siarez fue detenido en la tarde del 11 de agosto, pocas horas después del ataque que terminó con la vida de Kevin Barrera. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

l juez de Instrucción Mario Albarrán dictó la prisión preventiva a los dos sospechosos de haber matado a balazos a Kevin Barrera en la madrugada del 10 de agosto en el barrio Los Pinos de esta ciudad. Se trata de Leonardo Siarez, de 32 años, que fue detenido en la tarde del 11 de agosto durante un allanamiento que se efectuó en su vivienda; y de Francis Valdivia, de 23 años, quien fue interceptado en la tarde del 19 de agosto en el barrio General Paz. Ambos están sospechados de ser los autores del crimen del joven de 22 años, quien murió el 11 de agosto a las 19:30, es decir 14 horas después de haber sido atacado de dos balazos en la calle La Pampa. El abogado defensor de ambos, Marcelo Fernández, fue informado el viernes del procesamiento con prisión preventiva y adelantó que apelará la decisión de la Justicia. Cabe mencionar que la causa está caratulada “homicidio

■ Francis Valdivia fue interceptado por efectivos de la División Delitos Complejos y Narcotráfico el 19 de agosto en el barrio General Paz.

FUERON ENTREGADAS POR EL SECRETARIO DEL GREMIO Y EL PRESIDENTE DEL IDUV

Cincuenta familias petroleras de Truncado cuentan con casa propia Caleta Olivia (agencia)

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó el sábado del acto de entrega de 50 viviendas a afiliados de Pico Truncado, junto al presidente del IDUV, Pablo Grasso, y autoridades provinciales. “Es una gestión que venimos realizando junto al Gobierno provincial, ambos pusimos voluntad y felizmente se pudo concretar la adjudicación de las casas del barrio petrolero en Truncado”, expresó Vidal. Por su parte, la presidente de dicho barrio, Jazmín Macchiaveli, manifestó que “es algo que veníamos hablando desde hace mucho tiempo y estamos muy contentos porque por fin logramos la adjudicación de nuestra casa propia”. En tanto, otro de los afiliados beneficiados, César Sotomayor, se mostró “muy contento por la gestión llevada adelante por el secretario general Claudio Vidal. Sabemos toda la dificultad que está pasando la industria y sin embargo se continúa trabajando para el bien de toda la familia petrolera”.

calificado” y según los investigadores habría existido una violenta discusión entre los tres hombres que residían en el mismo barrio, cuando se encontraban reunidos en la casa de Siarez, la cual derivó en agresiones físicas que se trasladaron a la calle. Barrera sufrió un impacto de bala en uno de sus brazos y otro en la zona abdominal y, según pudo saberse, fueron disparados con armas de diferente calibre, trascendiendo que se habría utilizado un revólver calibre 38 y una pistola 9 milímetros. Luego que los agresores huyeran del lugar, Barrera quedó tendido en el suelo y los vecinos se comunicaron rápidamente con la guardia de la Seccional Quinta y a pesar que fue trasladado con vida al Hospital Zonal falleció horas más tarde.


20 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016 SE TRATA DE 220 TONELADAS QUE SERAN TRASLADADAS POR TIERRA A RIO GALLEGOS

Llegó a Deseado equipamiento para producción en la fábrica de ladrillos

Caleta Olivia (agencia)

E

n el puerto, junto al titular de la empresa Marcelo Amad, presenciaron el primer desembarco de 220 toneladas el coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Alejandro Victoria, y el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, entre otros funcionarios. Este cargamento inicial de 220 toneladas –sobre un total de

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Arribaron a Puerto Deseado los primeros contenedores para la ampliación de una planta de tratamiento de arcillas verdes, provenientes de España y adquirida por una empresa familiar de capitales santacruceños. El cargamento será trasladado por tierra a Río Gallegos y se estima que se generarán 80 nuevos puestos de trabajo. ■ El desembarco del cargamento de 220 toneladas que permanecerá en Puerto Deseado fue presenciado por el titular de la empresa Cerámica Austral y por funcionarios tanto municipales como provinciales.

5.000– estuvo compuesto por once contenedores que permanecerán en Puerto Deseado y contará con beneficios de tarifa plana otorgados por el Gobierno provincial a través de la UNEPOSC y que posteriormente será traslado por tierra a la capital provincial. El propietario de la empresa aseguró que se pretenden generar 80 nuevos puestos de trabajo en la planta de ladrillos cerámicos ubicada en el barrio San Benito.

“Por ello seguimos apostando al crecimiento y desarrollo de la industria”, manifestó, al tiempo que agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial en esta nueva etapa del emprendimiento. Cabe mencionar que la planta instalada en la capital provincial se encarga de la elaboración de ladrillos cerámicos de diferentes modelos, cuya producción se distribuye en el mercado de Río Gallegos y también al interior de la provincia.

Allí trabajan actualmente 60 operarios, que producen entre 120 y 140 toneladas por día, por lo que con la puesta en funcionamiento de esta nueva planta de tratamiento de arcillas verdes se busca triplicar la producción diaria, generando 80 nuevos puestos de trabajo. Además, se podrá llegar con la producción a todas las localidades de Santa Cruz con precios competitivos, funcionando como una alternativa a los ladrillos cerámicos que hoy en

la zona norte ingresan desde otras provincias.

MEJORES PRECIOS

Al respecto, el ministro de la Producción, Leonardo Alvarez, señaló que “estamos al lado de cada emprendedor santacruceño; es muy valioso encontrar quienes decidan seguir apostando a invertir, a pesar de los problemas que hoy nos plantea un modelo económico que favorece la importación, antes que la generación de valor local”. Asimismo, agregó que “este mismo emprendedor tuvo que soportar la suba indiscriminada de un insumo vital para su fábrica, como es el gas natural y aún así continuó con su proyecto”. Finalmente, Alvarez resaltó que “desde el Gobierno de la Provincia lo estamos acompañando en principio con una bonificación de tarifas portuarias al mínimo indispensable y en la gestión de herramientas de crédito para que pueda concluir la puesta en marcha que generará nuevas oportunidades laborales en Río Gallegos y mejores precios para los consumidores”.

“AGUAS DEL MOLINO” PRODUCIRIA 16.000 LITROS DE AGUA POR DIA

Gobernador Gregores cuenta con una planta potabilizadora El intendente de Gobernador Gregores, Juan Vázquez, junto al diputado por municipio Claudio Barría, participaron el fin de semana de la inauguración de la Planta Potabilizadora “Aguas del Molino”. “Para nosotros este tipo de emprendimientos es de suma importancia por la historia que tiene detrás y el empuje que da a la comunidad para que siga avanzando”, manifestó Barría.

Se trata de un emprendimiento familiar que pretende proveer a todos los vecinos, comercios y empresas con un recurso procesado en la localidad. La potabilización consiste en la captación, purificación y embotellamiento de agua, para lo cual la planta posee capacidad para el tratamiento de hasta 2.000 litros/hora, estimándose una jornada de 8 horas diarias con dos operarios, lo que arrojaría una ope-

ración máxima de 800 bidones de 20 litros cada uno. Cabe mencionar que la misma está emplazada en Chacra 6.406, en la denominada “Isla Fea”, utilizándose un sistema hidrogeológico donde se encuentra el pozo que está conformado por un acuífero libre de gravas y arenas de cuaternario, con cañería ciega y un tercer acuífero semi-confinado más profundo con cañería ranurada.

Según se informó, del análisis hidroquímico realizado surge que el agua del pozo GAM-1 corresponde a agua mineralizada, potable, ligeramente alcalina, muy blanda, bicarbonatada cálcica y de excelente calidad química y bacteriológica. Por otra parte, vale señalar que en la última sesión ordinaria, los legisladores manifestaron su beneplácito por este tipo de emprendimiento

en Gobernador Gregores. Finalmente, Barría indicó que “los beneficios que aporta son de suma importancia para la comunidad en la que que no solamente se ve reflejado el trabajo de personas que apuestan al crecimiento, evolución y progreso, sino también de los esfuerzos que realiza el Gobierno para que crezca y se desarrolle de acuerdo a los tiempos que vivimos”.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

La ONU celebra hoy su 3ª ronda de votación secreta para la elección del próximo secretario general, una carrera de diez aspirantes que lidera el portugués António Guterres.

NACIONALES | Internacionales

EN EL CASO DE AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN COMPRENDIDOS POR EL PROGRAMA DE REPARACION HISTORICA

Desde el jueves los jubilados podrán consultar el reajuste que deben cobrar Cerca de 240.000 personas recibirán un reajuste automático desde el próximo mes, junto con el aumento por movilidad del 14,16% anunciado el 12 de agosto. Se trata de quienes están alcanzados por el Programa de Reparación Histórica, pero que no tienen juicios en curso contra el Estado. El resto de los poco más de 2 millones de beneficiados por el plan deberá celebrar un acuerdo con la ANSES para empezar a percibir el reajuste y su retroactividad.

L

os jubilados y pensionados podrán realizar, desde el jueves, la solicitud formal para ingresar al Programa de Reparación Histórica y consultar, en el sitio web de la Administración Nacional para la Seguridad Social (ANSES), cuánto les corresponde por el reajuste del haber, así como el monto por retroactivo. Cerca de 240.000 jubilados, incluidos dentro del programa, recibirán un reajuste automático desde el próximo mes, junto con el aumento por movilidad del 14,16% anunciado el 12 de agosto. Para realizar la consulta, deberán ingresar al sitio www.anses. gob.ar en el apartado Mi Anses, con su Clave de la Seguridad Social. Tener la huella dactilar registrada es un requisito para todos los jubilados y pensionados y sus abogados. Para aquellos jubilados y pensionados que todavía no registraron sus huellas digitales podrán hacerlo en el banco en el que cobran habitualmente sus haberes. De acuerdo al artículo 9° de la Ley, hay un orden de prioridad en el programa para los beneficiarios mayores de 80 años y/o enfermos, al tiempo que se tendrá en cuenta la antigüedad del

■ Setiembre será un mes clave para los jubilados alcanzados por el Programa de Reparación Histórica.

juicio y la disponibilidad presupuestaria. Para solicitar el pago preferente, aquellos beneficiarios o un

integrante de su grupo familiar primario, que padezcan una enfermedad grave deberán presentar ante la UDAI más cercana a

su domicilio, la siguiente documentación: Nota suscripta por el beneficiario, solicitando su inclusión por padecimiento de

una enfermedad grave; certificado médico con especificaciones de la enfermedad y su encuadre; fotocopia autenticada de historia clínica del beneficiario o su familiar; y estudios o exámenes médicos que acrediten la patología declarada. Con respecto a la medida cautelar dispuesta por el juez de Primera Instancia, Juan Fantini, contra el Programa de Reparación Histórica que busca recomponer el haber a más de 2 millones de jubilados y pensionados, la ANSES aclaró la semana pasada que a partir de la recepción de la notificación el organismo previsional apelará la medida para lograr por vía judicial revertir esta decisión que afecta los intereses de millones de jubilados. Asimismo, el organismo recordó que el Programa de Reparación Histórica, que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional por medio de la ANSES, contó con el apoyo de más del 80% de los diputados y senadores del Congreso Nacional, pertenecientes a las bancadas de la gran mayoría de los partidos políticos. El Programa de Reparación Histórica tendrá una duración de tres años contados a partir de la promulgación de la Ley, que coincide con el tiempo que durará la emergencia previsional.

Ya se puede transferir dinero a través de teléfonos celulares Las transferencias de dinero inmediatas de una persona a otra, desde y hacia cualquier lugar del país y del mundo, ya pueden realizarse con el teléfono celular, a partir de una aplicación para estos dispositivos desarrollada en Argentina que permite enviar fondos incluso a quienes no están bancarizados y que los puedan hacer efectivo en el momento. Se trata la primera aplicación multibanco que sale al mercado, tras la comunicación 5982 del Banco Central, emitida el 3 de junio último, que permite a las entidades financieras ofrecer a los clientes el servicio de transferencias inmediatas de fondos a través de plataformas de pagos móviles (PPM). En la misma, el BCRA estableció que las entidades deben “proveer a sus clientes -sin costo- una aplicación (“software”) para dispositivos móviles que permitan canalizar las operaciones”. “Veníamos pensando el proyecto para hacer una plataforma de pago entre personas desde hace bastante tiempo, pero que fuera novedosa y simple, distinta de las billeteras electrónicas”, explicó a Télam Jorge Larravide, gerente de Red Link, empresa de soluciones tecnológi-

cas para el mercado financiero, que con 24 millones de usuarios tiene el 70% de los clientes bancarios de la Argentina. Ante la consulta de Télam, desde la principal competidora de Red Link, Banelco, respondieron que por el momento no están estudiando ninguna alternativa similar para ofrecer a sus clientes. Luego de que la multinacional Visa adquiriera las operaciones de Banelco, se creó Prisma Medios de Pago, en octubre de 2014, que agrupa además a las plataformas de pago Lapos, Pago Mis Cuentas, Todo Pago y Monedero. De acuerdo a la normativa del Central, estas transferencias a través de PPM “se podrán realizar por un importe acumulado diario que no exceda el equivalente a un salario mínimo, vital y móvil”, actualmente en $6.810, pero que a partir del mes que viene se ubicará en $7.560 y enero próximo, en $8.060. En este marco, la app “Vale” de Red Link, está orientada hacia micropagos sociales, como envíos entre amigos y de bajos montos. “Esta aplicación utiliza el concepto del whatsapp para realizar las transferencias inmediatas y aún la posibilidad que

quien no tiene cuenta bancaria pueda ir a cajeros automáticos especialmente habilitados para esa operatoria y realizar su extracción sin ningún problema”, destacó Larravide. Explicó: “la operatoria es simple: en primer lugar, el usuario debe tener la aplicación en su celular, que la puede descargar de la tienda virtual de Android, el primer sistema habilitado para tal fin y el más usado en Argentina”. Indicó: “luego de instalar la aplicación, el usuario debe realizar un proceso de registración, con sus datos filiatorios, y crea una identificación y una clave, tal como si estuviera haciéndolo con cualquier aplicación social”. El siguiente paso, señaló el ejecutivo, es “vincular las distintas cuentas de bancos de Red Link con la aplicación, a través de ingresar por única vez, el usuario y la contraseña de homebanking”. “En el caso de tener más de una cuenta, de las ingresadas elijo una como principal, que es donde cada vez que reciba dinero, se van a acreditar las transferencias”, precisó Larravide. Para realizar transferencias, puntualizó; “se selecciona a un contacto entre los

del teléfono, al que quiera enviarle dinero, el sistema verifica si tiene la aplicación y, si la tiene, como significa que ya está registrado, le transfiere de modo inmediato la suma elegida, y recibe la notificación en su celular que ya dispone del dinero”. En cambio, detalló; “si la persona a la que se le hace el envío no tiene la aplicación o no está bancarizada, como el sistema lo detecta, genera una operación de punto efectivo”. Al respecto precisó; “el destinatario de la transferencia también recibe un mensaje de texto (sms), con una serie de datos para ingresar en un cajero automático habilitado en punto efectivo, que actualmente son más de 2.500 en todo el país, sobre un total de 7.600 cajeros que tiene Red Link, y con esa información de seguridad puede sacar el dinero”. “Lo único que hay que hacer desde el celular es poner el importe, apretar un botón y enviar el dinero. El débito y el crédito se hace en forma inmediata”, remarcó el gerente. De acuerdo a la información del Banco Central, en Argentina hay más de 38 millones de cajas de ahorro y tarjetas de débito.


22 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016 PLANTEO QUE HAY UNA SITUACION SOCIAL DETERIORADA A PARTIR DE LAS PROPIAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO DE MACRI

Gioja considera que es un “pretexto” oficial la idea de la “pesada herencia” “Reivindico todo lo que se ha hecho en estos últimos doce años, obviamente que también critico algunas cuestiones que no salieron bien y tal vez por eso el resultado de las últimas elecciones”, analizó el diputado nacional del Frente para la Victoria.

E

l diputado nacional José Luis Gioja sostuvo que se trata de “un pretexto” del Gobierno nacional cuando responsabiliza al kirchnerismo de haber dejado una “pesada herencia” y a la vez afirmó que “deja mucho que desear” la situación planteada a partir de la filtración de un mensaje privado de whatsApp en el que el fiscal federal Guillermo Marijuan afirma que con su último pedido de indagatoria dejó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “al borde de la detención”. “Hay una situación social deteriorada por las medidas y las acciones que han tomado, indudablemente que es así, yo no creo que pueda ser de otra manera y me parece que hay una política muy definida, que es la única política definida que veo, lo demás son

■ José Luis Gioja cuestionó al gobierno de Mauricio Macri por culpar a la gestión anterior sobre sus propios desaciertos.

marchas y contra marchas, que es echarle la culpa de todo lo que le pasa al país a la tiene la gestión anterior, la pesada herencia”, expresó Gioja. Sobre la filtración del audio que Marijuan compartió con producción periodística de radio La Red, dijo que le “preocupa muchísimo porque pareciera que están tra-

bajando no para buscar la verdad sino para buscar la tapa de algún diario o algún título en algún programa”. “A mí me gusta que la justicia investigue y que en el caso del fiscal proponga condenas pero no persiga, de ninguna manera puede perseguir, de ninguna manera se puede ser actor de una parte, la

justicia debe ser imparcial, esto que se dijo deja mucho que desear”, apuntó en nota con radio Del Plata. Criticó al Gobierno nacional a partir de que observa que “en Cambiemos creo que hay muchos que siguen de campaña electoral” y al respecto citó como ejemplo el paso -la semana pasada- del jefe de Gabinete, Marcos Peña, por el Congreso para brindar su informe reglamentario. “Escuché al jefe de Gabinete esta semana en el Parlamento y parecía que estaba de campaña, indudablemente que están apuntando a las provincias donde se elige senador (8), por eso creo que por ahí hacen anuncios, visitas”, indicó. Consultado sobre la flamante unificación de la Confederación General del Trabajo (CGT), Gioja opinó que es “un hecho importante” y agregó que “las cosas que pasan en la Argentina necesitan de un movimiento obrero lo más cohesionado posible”. “Se palpita que algunos derechos pueden ser violados, o algunos derechos se pretenderán modificar, este movimiento obrero será el que va a poner los frenos necesarios para conducir cualquier etapa de lucha que pueda haber”, afirmó. En cuanto al peronismo que viene, el dirigente sanjuanino marcó que el Partido tiene “tres grandes

objetivos: La tarea inmensa de generar la mejor estructura partidaria para poder albergar ahí a todos los que el pensamiento del general Perón y la inmortal Evita calen hondo; segundo, cumplir el rol de ser opositores y tercero, ayudar a la gobernabilidad porque gobernamos un montón de provincias argentinas y centenas de municipios”. Señaló que en este contexto “el peronismo necesita alguna renovación natural”, pero remarcó que “como decía el general Perón, renovar no es tirar un viejo por la ventana todos los días, son procesos que hay que permitirlos, que los que tenemos un poco más de canas tenemos que ubicarnos también en eso”. Desde otro ángulo, Gioja reivindicó “todo lo que se ha hecho (en el país) en estos últimos 12 años” y enfatizó que “el peronómetro no lo tiene nadie, nadie es el dueño de la verdad”. “Reivindico todo lo que se ha hecho en estos últimos doce años, obviamente que también critico algunas cuestiones que no salieron bien y tal vez por eso el resultado de las últimas elecciones y el peronómetro no lo tiene nadie, nadie es dueño de la verdad, a mí me parece que la consigna es las ganas de trabajar, adaptarnos de la mejor manera a nuestra doctrina, una cosa simple, práctica”, expuso.

Sánchez insiste en que los jueces de la Corte Suprema presenten sus declaraciones juradas El diputado nacional de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez afirmó ayer que los integrantes de la Corte Suprema de Justicia “están obligados por la Ley de Ética Pública y por el derecho constitucional de acceso a la información pública” a presentar sus declaraciones juradas, al justificar el nuevo pedido que le hizo al cuerpo en compañía de Elisa Carrió. “De negar la Corte esta información, estarían violando una Ley nacional sancionada por el Congreso de la Nación y estarían incurriendo en delitos como el de violación de los deberes de funcionarios públicos entre otros”, aseveró Sánchez en diálogo con la agencia Télam. El legislador recordó que “es la segunda vez” que reclaman al titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti la presentación de las declaraciones juradas de los miembros y remarcó que en esta ocasión solicitan que el cumplimiento del trámite se produzca en diez días. “Es la segunda vez que se lo pedimos a la Corte y la primera vez contestó de manera absolutamente insuficiente, entregaron sólo la última DDJJ de cada juez y eso impide hacer análisis de evolución patrimonial, por eso se lo volvemos a pedir”, apuntó. Remarcó: “los pedidos de este tipo a la Corte son muchos, realizados por periodistas, ONG’s, políticos y ciudadanos en general y nunca fueron respondidos”. El pedido es la reiteración del que ya habían realizado en mayo y que, según entienden los legisladores, fue respondido con “información insuficiente”. Solicitan “una nómina detallada de todos los bienes, propios del declarante, propios de su cónyuge, los que integren la sociedad conyugal, los del

■ Fernando Sánchez, diputado nacional por la Coalición Cívica.

conviviente, los que integren en su caso la sociedad de hecho y los de sus hijos menores, en el país o en el extranjero”. Carrió y Sánchez piden que se detallen, entre otras cosas, los bienes inmuebles, y las mejoras que se hayan realizado sobre los mismos, bienes muebles registrables, capital invertido en títulos, acciones y demás valores cotizables o no en bolsa y monto de los depósitos en bancos u otras entidades financieras. Acerca de la anterior presentación de datos, los legisladores subrayan que fue “a todas luces insuficiente para poner conocimiento público la realidad patrimonial de los funcionarios alcanzados por la misma y, lo que es más grave aún, resulta violatorio de los parámetros fijados por la ley de ética en el ejercicio de la función pública”.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

MAÑANA LA CAMARA ALTA BRASILEÑA TENDRA QUE DEFINIR SI RATIFICA A LA PRESIDENTA EN SU CARGO O SI LA DESTITUYE

Rousseff declarará hoy ante el Senado para defender su historia y su mandato La presidenta suspendida de Brasil pronunciará su defensa en el juicio político que le sigue el Senado y reiterará que es víctima de un golpe destinado a dejar en el gobierno a su vicepresidente, Michel Temer, en alianza con la antigua oposición.

L

a defensa de Dilma Rousseff pretende darle un tono épico a la sesión de hoy, teniendo en cuenta que todas las previsiones indican que el Senado logrará el mínimo de 54 votos para destituir mañana a la primera mujer presidente de Brasil, elegida en 2010 y reelecta en 2014, acusada de delitos contables en la ejecución del presupuesto 2015. El jefe de gabinete del gobierno interino, Eliseu Padilha, dijo que calcula 60 votos a favor de la destitución, que permitirán la asunción en Asamblea Legislativa para que Temer, ya como jefe del Estado, pueda viajar a China a hacer su estreno internacional en la cumbre del G20. “Claramente estamos ante una farsa y veremos quién se ubica del lado correcto de la historia”, afirmó a Télam el jefe del bloque del Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, Humberto Costa. El legislador agregó: “la presidenta enfrentará cara a cara a sus acusadores y tendrá la oportunidad de decir que quie-

■ Entre hoy y mañana se definirá el futuro político de Dilma Rousseff.

ren destituirla sin un motivo, porque no hay crimen contra la Constitución y por eso es un golpe”. La mandataria estará acompañada por una comitiva de quince invitados, entre ellos su mentor político y antecesor en la Presidencia, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien la Policía Federal acusó el viernes ante el juez Sérgio Moro en relación con la investigación del multimillonario desvío ilegal de fondos de la petrolera estatal Petrobras. También fue anotado como posible invitado el cantante y escritor Chico Buarque, referente de la izquierda brasileña y quien ya ha participado en actos públicos en defensa de Rousseff. En su discurso de 30 minutos y

en las respuestas a sus interrogadores, Rousseff apelará a su biografía como luchadora contra la última dictadura militar, que la mantuvo presa; a que nunca fue vinculada a actos de corrupción, y a que representa un modelo de inclusión social del que participaron muchos senadores que hoy, aliados a Temer, buscan destituirla. “La presidenta está serena; ella se siente víctima de una injusticia, más que estar triste por esta jugada de traición del vicepresidente”, dijo a Télam la senadora Katia Abreu, quien pertenece al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) de Temer pero no está a favor de la destitución. “De todos modos, no perdemos la esperanza de que los que se declaran indecisos se absten-

gan y apoyen la propuesta de Dilma de, si es mantenida en el cargo, llamar a elecciones anticipadas y resolver la crisis política”, añadió. Abreu fue ministra de Agricultura de Rousseff y es la encargada de recolectar votos entre los senadores que parecen resueltos a adoptar su decisión sobre la base de opiniones personales y no por disciplina partidaria. Desde la acusación, Rousseff recibirá duros cuestionamientos. “Le quiero preguntar por qué le mintió al país en 2014 diciendo que la situación era otra; ella es la culpable de esta crisis que vivimos y estamos convencidos de que hubo delito de responsabilidad contra la ley fiscal en sus actos”, comentó a Té-

lam José Medeiros, del Partido Social Demócrata (PSD), aliado a Temer. “La declaración de Dilma será el punto alto de este juicio por lo que significa, pero no podrá modificar la prueba producida en su contra por los delitos de responsabilidad en la ley fiscal”, advirtió el senador instructor del caso, Antonio Anastasia, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). El PSDB era el principal opositor de la coalición entre el PT y el PMDB, pero una vez que esa alianza se quebró se unió al último. De hecho, aportó, entre otros, al canciller José Serra al gobierno hasta ahora interino de Temer. Rousseff está acusada de haber firmado tres decretos para anticiparle dinero del presupuesto a la Policía Federal, la justicia laboral y el Ministerio de Educación, y de usar dinero de los bancos públicos para subsidiar el plan agrícola Zafra 2015. Desde el jueves, en los tres días de sesiones para escuchar a los testigos de las partes, el Senado vivió momentos de tensión, sobre todo por el intercambio de agresiones a los gritos entre legisladores. Hasta ayer, las negociaciones eran frenéticas para disputar voto a voto, teniendo en cuenta que el último sondeo fue el de hace dos semanas, cuando venció 59 a 22 el acogimiento de la acusación para iniciar el proceso, que está conducido por el titular del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), Ricardo Lewandowski.

Encarcelaron a seis líderes de los mineros por el asesinato del viceministro boliviano La justicia de Bolivia dictó ayer la prisión preventiva en una cárcel de máxima seguridad del líder principal de las cooperativas mineras en conflicto con el gobierno, Carlos Mamani, y de otros cinco dirigentes, acusados por la fiscalía de ser los autores intelectuales del asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes. Asimismo, el gobierno confirmó la muerte de otro minero -el cuarto- a causa de la protesta, mientras familiares y amigos de Illanes se aprestaban a sepultar sus restos ayer en el Cementerio General de La Paz. La titular del Juzgado Séptimo de Instrucción en lo Penal de El Alto -localidad vecina a La Paz-, Ana Dorado, resolvió ayer por la madrugada encarcelar preventivamente a Mamani, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), y a otros

cinco dirigentes. Dorado ordenó que Mamani, Carlos Castro, René Cochi, Silvestre Flores y Roberto Durán fueran recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, a 20 kilómetros de La Paz, y que Julián Pinto fuera internado en la penitenciaría de Patacamaya, a 100 kilómetros de la capital. “Se resuelve la detención preventiva para estos seis ciudadanos imputados por el Ministerio Público por el delito de asesinato y otros cargos penales”, informó la jueza. El Ministerio Público los acusó de asesinato (en grado de complicidad y autoría intelectual), robo agravado, organización criminal, tenencia y portación ilícita de explosivos y atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado. Illanes murió el jueves en Panduro, a 180 kilómetros de La Paz, a causa de los golpes que le

infligieron cooperativistas mineros que protestaban contra la vigencia de una ley que los obliga a sindicalizarse. La autopsia reveló que recibió lesiones vasculares y en los centros nerviosos superiores, hemorragia subdural, edema cerebral, traumatismo craneoencefálico y politraumatismo facial, torácico, genital y de extremidades. También que fue torturado durante seis o siete horas antes de morir. El funcionario había ido hasta uno de los puntos donde los manifestantes bloqueaban rutas, en procura de negociar con ellos, y allí fue secuestrado horas antes de ser torturado y asesinado. La sepultura de sus restos estaba programada para ayer, a las 16 (las 17 en la Argentina), en el Cementerio General de La Paz. Mientras tanto, el gobierno informó que un minero que había resultado herido gravemente

en las protestas de la semana pasada murió ayer en Oruro, lo que elevó a cuatro la cantidad de manifestantes fallecidos por esos hechos. El manifestante muerto ayer “manipuló mal el explosivo en las protestas contra la policía”, aseguró el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en declaraciones a la radio estatal Patria Nueva. Los otros tres mineros murieron entre el miércoles y el jueves, durante el apogeo de las protestas. Romero prometió: “el gobierno buscará un contacto con las familias de los mineros fallecidos para ayudarlos” y “todo será esclarecido en el ámbito jurisdiccional” correspondiente. El Ministerio Público anunció el viernes que abriría una investigación por la muerte de los mineros, que incluirá a los policías que participaron de los operativos destinados a desblo-

quear las rutas, pero hasta ayer no se había informado si esa indagación ya comenzó. Las manifestaciones, que duraron tres días y terminaron el jueves, tras conocerse la muerte de Illanes, incluyeron cortes de rutas y autopistas en varios puntos de acceso a La Paz. Las protestas estuvieron encabezadas por la Fecomin, antigua aliada del Movimiento al Socialismo (MAS) del presidente Evo Morales que ahora reclama la derogación de la ley promulgada recientemente por el mandatario. Morales afirmó el sábado que con la disolución de las manifestaciones “el gobierno nacional ha derrotado un golpe de estado” pues la administración “tiene pruebas” de que la protesta formó parte de una “conspiración política” que fue “planificada y preparada con el respaldo de políticos de la derecha”.


24 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016 EL ATENTADO ES ATRIBUIDO AL DENOMINADO EJERCITO DEL PUEBLO PARAGUAYO

Conmoción política en Paraguay tras ataque guerrillero que dejó ocho militares muertos Disidentes del oficialismo y opositores reclaman la renuncia del presidente Horacio Cartes y del ministro del Interior de Paraguay, Francisco de Vargas. Hoy el Senado celebrará una sesión extraordinaria.

D

isidentes del oficialismo y opositores reclamaron ayer la renuncia del presidente y el ministro del Interior de Paraguay, Horacio Cartes y Francisco de Vargas, y el Senado convocó para hoy a una sesión extraordinaria con motivo del asesinato de ocho militares, ocurrido el sábado y atribuido a la organización guerrillera Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Cartes “se debe decidir a cumplir sus funciones o dejar el cargo para que otro lo haga”, afirmó la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP) opositor. El mandatario se asumió “responsable del derramamiento de sangre” del sábado y prometió “resultados contundentes” para “esta guerra” contra el EPP, al regresar a última hora de ese día desde México. Las reacciones “violentas y cobardes” del EPP “son el precio que pagamos por nuestra in-

tención de acabarlos” y “tarde o temprano esta historia tiene un solo final: los vamos a encontrar y hacerles pagar por todo el dolor”, agregó Cartes. “Mi cargo está a disposición del presidente de la república, será él quien va a decidir” pero “es inoportuno presentar la renuncia en medio de una crisis”, afirmó De Vargas en Horqueta, la localidad del departamento norteño Concepción donde ocurrió el crimen y a la que concurrió esta mañana acompañando a Cartes. “Este gobierno decidió enfrentar a estos delincuentes; si no había enfrentamiento, no habrían bajas; estas situaciones ocurren y hay que saber lidiar con ellas”, añadió el ministro. De Vargas también reiteró críticas a la corriente de opinión que en los últimos tiempos reclama la disolución de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), creada en 2013, al comienzo del gobierno de Cartes, e integrada por efectivos de las Fuerzas Armadas, la Policía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para combatir al EPP. El funcionario subrayó: “los afectados y los pobladores dicen lo contrario” de quienes postulan la eliminación de la FTC y advirtió con respecto al EPP: “no se trata solo de 25 hombres armados recorriendo los montes, o los cooperantes logísticos que tiene; está también el brazo político”. Paralelamente, el Senado con-

■ El camión en el que se desplazaban los militares emboscados.

vocó para hoy a una sesión extraordinaria y organizaciones políticas, sociales, empresariales y la Conferencia Episcopal condenaron el hecho y reclamaron medidas urgentes para esclarecerlo. Ocho miembros de una patrulla de la FTC murieron cuando el vehículo que los transportaba en la mañana del sábado por un camino vecinal de Horqueta fue atacado a balazos y mediante la detonación de un artefacto explosivo. El ataque fue atribuido al EPP, aunque hasta ayer el grupo no había reivindicado la autoría.

Las primeras investigaciones revelaron algunos elementos que no concuerdan con la forma de operar del EPP, como, por ejemplo, que a las víctimas se les haya disparado a los glúteos, además de a otras partes del cuerpo, informó la agencia DPA. Sin embargo, el fiscal adjunto antiterrorismo, Alejo Vera, aclaró ayer que el Ministerio Público no tenía todavía “informaciones pormenorizadas” ni había “logrado individualizar a los atacantes”, por lo que aún no podía formular “ninguna imputación”. El EPP es un grupo armado con presencia en los departamentos

más pobres del norte de Paraguay, que lleva ya una larga lista de secuestros de empresarios y estancieros, y que reivindica el carácter político de sus acciones, aunque el gobierno suele señalarlo como una simple organización delictiva con fines económicos. Definido como marxista-leninista en alguno de sus primeros documentos, el EPP se dio a conocer como tal en 2008 con un reclamo de reforma agraria y asistencia para los sectores campesinos, de donde se supone que proviene la mayoría de sus escasos militantes. Varios medios consideran que el grupo, que registra origen en el Partido Patria Libre, ya tenía actuación a fines de los 90, y que en 2005 dio su golpe más resonante con el secuestro y el asesinato de Cecilia Cubas, hija del ex presidente Raúl Cubas. En la actualidad, el EPP mantiene secuestrados a un policía, Edelio Morínigo, y a dos colonos menonitas, Abraham Fehr y Franz Wiebe, a quienes el gobierno considera con vida. Por el suboficial, retenido desde hace más de dos años, el grupo pidió la liberación de algunos de sus líderes detenidos. Fehr está cautivo desde hace más de un año, y Wiebe fue secuestrado el mes pasado, y el mismo día la guerrilla exigió el pago de 700.000 dólares, una cantidad que la familia aseguró que no está en condiciones de reunir.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Fútbol: Las Chivas del “Pelado” Almeyda golearon 3-0 al América en el clásico mexicano.

Deportes

LA CATEGORIA CORRIO AYER EN EL AUTODROMO DE PARANA LA ULTIMA FECHA DE LA ETAPA REGULAR

Nazareno López clasificó para la Copa de Plata del TC Pista El comodorense finalizó ayer en el puesto 21° y de esa manera logró el duodécimo y último lugar de los pilotos clasificados que lucharán por el título de la temporada. Marcelo Agrelo, que terminó 14°, ya había conseguido ese objetivo hace dos fechas. Nicolás Cotignola fue el ganador de la Etapa Regular, mientras que en la carrera triunfó el Ford de Alan Ruggiero.

ACTC

Los doce pilotos que se clasificaron para disputar la Copa de Plata del TC Pista.

E

l TC Pista disputó ayer en el autódromo de Paraná, Entre Ríos, la undécima fecha de la temporada, última de la Etapa Regular, donde quedaron determinados los doce pilotos que lucharán por el campeonato. Hasta antes de correrse esta fecha, serán nueve los clasificados, entre ellos el comodorense Marcelo Agrelo (Ford), mientras que habían otros tres que prácticamente lograban el mismo objetivo. Uno de ellos era Nazareno López. El otro piloto que tiene Comodoro Rivadavia en la categoría soporte del TC, finalizó ayer en el puesto 21° y de esa manera logró el duodécimo y último lugar en la Etapa Regular, y también tendrá la chance de pelear por la coro-

na. En cuanto a lo que fue la carrera, Alan Ruggiero (Ford), en un final electrizante, -el ingreso del Pace Car fue determinante-, se quedó con la victoria, seguido por Valentín Aguirre (Dodge), mientras que el podio fue completado por Juan Martín Bruno,

quien venía liderando casi toda la competencia hasta el ingreso del auto de seguridad. Los diez primeros puestos de la carrera de ayer fueron completados por Sebastián Diruscio (Dodge), Tomás Urretavizcaya (Dodge), Nicolás Cotignola –ganador de la

Etapa Regular (Torino)-, Juan Pablo Barucca (Torino), Joel Gassmann (Ford), Marcos Muchuit (Ford) y Martín Vázquez (Ford). Agrelo finalizó en el puesto 14°, mientras que López finalizó 21° y de esa manera se aseguró el último lugar de los clasificados para la Copa de

Plata. De esa manera, los doce pilotos clasificados son: Cotignola (39 puntos), Urretavizcaya (24), Ruggiero (16), Pérez (8), Costanzo (8) y Santero (8). Bruno, Muchiut, Barucca, Agrelo, Gassmann y López, todos ellos arrancan con 0 punto.

> Panorama - 20 Vueltas 1° Alan Ruggiero 2° Valentín Aguirre 3° Juan Martín Bruno 4° Sebastián Diruscio 5° Tomás Urretavizcaya 6° Nicolás Cotignola 7° Juan Barucca 8° Joel Gassmann 9° Marcos Muchuit 10° Martín Vázquez 14° Marcelo Agrelo 21° Nazareno López

Ford Dodge Dodge Dodge Dodge Torino Torino Ford Ford Ford Ford Torino

34:11.231 a 1.372 a 1.732 a 1.916 a 2.059 a 2.665 a 2.951 a 3.566 a 3.775 a 4.255 a 5.6667 a 11.296

Etapa Regular (los doce clasificados) Pos Piloto Marca Triunfos 1° Nicolás Cotignola Torino 3 2°Juan Martín Bruno Dodge 3° Marcos Muchiut Ford 4°Tomás Urretavizcaya Dodge 3 5°Alan Ruggiero Ford 2 6°Federico Pérez Dodge 1 7° Juan Pablo Barucca Torino 8°Marcelo Agrelo Ford 9°Pablo Costanzo Chevrolet 1 10°Julián Santero Chevrolet 1 11° Joel Gassmann Ford 12° Nazareno López Torino -

Pts 386.5 380.5 355.5 340.5 333 311 310 304 279.5 272.5 269 242.5

Copa de Plata Piloto 1° Nicolás Cotignola 2° Tomás Urretavizcaya 3° Alan Ruggiero 4° Federico Pérez 5° Pablo Costanzo 6° Julián Santero 7° Juan Martín Bruno 8° Marcos Muchiut 9° Juan Pablo Barucca 10° Marcelo Agrelo 11° Joel Gassmann 12° Nazareno López

Triunfos 3 3 2 1 1 1 -

Pts 39 24 16 8 8 8 0 0 0 0 0 0


26 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

Automovilismo EL PILOTO ENTRERRIANO TERMINO SEGUNDO EN LA FINAL CORRIDA EN PARANA POR LA UNDECIMA FECHA DE LA TEMPORADA

Werner ganó la fase regular del TC y la carrera fue para Ortelli Guillermo Ortelli, con Chevrolet, se quedó con el triunfo seguido por Mariano Werner (Ford) y Facundo Ardusso (Dodge). De esa manera se definieron los doce clasificados de la Copa de Oro que lucharán por el título.

La próxima fecha se desarrollará en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis, el domingo 11 de setiembre. Luego quedaran por disputar una prueba en Trelew (2 de octubre), otra en La Pampa (30 de octubre), una penútima en sede a confirmar (13 de noviembre) y la última en La Plata (4 de diciembre). Werner, de 27 años, busca su primer título en la categoría reina por la que lleva disputadas 135 carreras con un saldo de ocho victorias en finales, 25 podios y 29 triunfos en series.

E

l piloto entrerriano Mariano Werner (Ford) se adjudicó la fase regular del Turismo Carretera, lo que le permitirá partir con ventaja en la Copa del Oro para definir el título, después de clasificarse ayer en el segundo puesto de la final celebrada en Paraná, su ciudad natal, por la undécima fecha de la temporada. Werner, ganador en la tercera y última serie de ayer a la mañana, completó las 25 vueltas de la final con un tiempo de 39:19.937 y una diferencia de 2.602 segundos respecto del vencedor de la carrera, el santense Guillermo Ortelli (Chevrolet). El santafesino Facundo Ardusso (Dodge) completó el podio en Entre Ríos con una distancia de 7.053 segundos y más atrás, dentro de los diez primeros, se clasificaron el uruguayo (Torino), Juan Marcos Angelini (Dodge), Mariano Altuna (Chevrolet), Sergio Alux (Chevrolet), Juan Manuel Silva (Ford), Nicolás Bonelli (Ford) y Jonatan Castellano (Dodge). Werner inició la final con un marcado dominio que resig-

■ Guillermo Ortelli se quedó con la última fecha de la Etapa Regular del Turismo Carretera que se corrió en Paraná.

nó cuando la carrera quedó neutralizada por el Auto de Seguridad y Angelini tomó el liderazgo después pelearlo mano a mano una vez reanudada la competencia. Ortelli también aprovechó esa maniobra para dejar atrás al entrerriano e inició un acercamiento al Dogde de Angelici, quien no soportó la presión y cedió la vanguardia de la carrera después de protagonizar un trompo. Disputadas las once fechas de la fase regular, la Copa de Oro del TC quedó con los doce aspirantes al título ya definidos. Werner parte como líder con 31 puntos, seguido por Matías Rossi (Chevrolet) con 16, Ortelli, Ardusso y Agustín Canapino (Chevrolet) 8; Sil-

va, Lambiris, Martín Ponte (Dodge), Mauro Giallombardo (Ford), Norberto Fontana (Torino), Alaux y Angelini sin unidades. La Copa de Oro se definirá en las cinco fechas que le restan a la temporada de la categoría más popular de automovilismo argentino. De momento, sólo tienen chances de consagración aquellos pilotos que suman puntos porque han ganado al menos una carrera esta temporada, un requisito reglamentario indispensable. Werner lo hizo en Termas de Río Hondo y Rafaela, la fecha anterior; Rossi en Concordia y Olavarría; Ortelli ayer en Paraná, Ardusso en Termas de Río Hondo y Canapino en Neuquén.

> Panorama - 25 vueltas 1° Guillermo Ortelli 2° Mariano Werner 3° Facundo Ardusso 4° Mauricio Lambiris 5° Juan Marcos Angelini 6° Mariano Altuna 7° Sergio Alaux 8° Juan Manuel Silva 9° Nicolás Bonelli 10° Jonatan Castellano

Chevrolet Ford Dodge Torino Dodge Chevrolet Chevrolet Ford Ford Dodge

39:17.335 a 2.602 a 2.884 a 7.053 a 9.811 a 10.696 a 14.764 a 18.453 a 20.299 a 20.821

> Campeonato Pos Piloto 1° Mariano Werner 2° Guillermo Ortelli 3° Matías Rossi 4° Juan Manuel Silva 5° Facundo Ardusso 6° Agustín Canapino 7° Mauricio Lambiris 8° Martín Ponte 9° Mauro Giallombardo 10° Norberto Fontana 11° Sergio Alaux 12° Juan Marcos Angelini

Marca

Triunfos

Pts

Ford Chevrolet Chevrolet Ford Dodge Chevrolet Torino Dodge Ford Torino Chevrolet Dodge

2 1 2 1 1 -

480 474.5 452.5 427.5 424 381 372.5 372.5 364 362 359.5 346

> Copa de Oro Piloto 1° Mariano Werner 2° Matías Rossi 3° Guillermo Ortelli 4° Facundo Ardusso 5° Agustín Canapino 6° Juan Manuel Silva 7° Mauricio Lambiris 8° Martín Ponte 9° Mauro Giallombardo 10° Norberto Fontana 11° Sergio Alaux 12° Juan Marcos Angelini

Triunfos

Pts

2 2 1 1 1 -

31 16 8 8 8 0 0 0 0 0 0 0


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL PILOTO ALEMAN SE IMPUSO AYER CON MERCEDES EN EL GRAN PREMIO DE BELGICA DE LA FORMULA 1

Nico Rosberg le cortó el predominio a Hamilton El ganador de la competencia que se corrió en el circuito Spa-Francorchamps fue escoltado por el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y el inglés Lewis Hamilton (Mercedes).

E

l alemán Nico Rosberg (Mercedes) cortó el predominio de su compañero de equipo y líder de la temporada, el británico Lewis Hamilton -ayer tercero-, al imponerse en el Gran Premio de Bélgica, escoltado por el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), en la decimotercera fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1. La carrera a 44 vueltas en el circuito Spa-Francorchamps (7.004 metros) tuvo un comienzo accidentado y estuvo interrumpida con bandera roja cuando el danés Kevin Magnussen perdió el control de su Renault en el giro 6 y protagonizó un espectacular choque contra las vallas de contención, pero sin sufrir más secuelas que un corte en un tobillo. El piloto nórdico generó mucha preocupación al momento de un impacto que destruyó su monoplaza y recién llevó tranquilidad al mundo de la F1 cuando salió caminando por sus propios medios. Antes de ese incidente, habían abandonado por diferentes razones el alemán Pascal Weherlein (MRT Mercedes), el inglés Jenson Button (McLaren), el

■ Nico Rosberg se quedó ayer con la decimotercera fecha del campeonato mundial de Fórmula 1 que se corrió en Bélgica.

español Carlos Sainz (Toro Rosso) y el sueco Marcus Ericsson (Sauber). Y tras la largada, a la altura de la primera curva, mientras los pilotos buscan el reposicionamiento en el pelotón, el alemán Sebastian Vettel, el finlandés Kimi Raikkonen (ambos con Ferrari) y el holandés Max Verstappen (Red Bull) protagonizaron una colisión motivada por el último, que forzó el ingreso a boxes y los retrasó en la carrera. Rosberg, que salió desde la “pole position”, estuvo ajeno

a todos los contratiempos y rumbeó hacia su sexta victoria de la temporada con un tiempo de 1:44:51.058. Los 25 puntos sumados en Bélgica le permitieron recortar diez y achicar a nueve la distancia respecto del líder Hamilton, que tuvo una excelente performance después de salir en la última fila. El británico, puntero en el Campeonato Mundial con 232 unidades y ganador de las últimas cuatro prueba (Austria, Inglaterra, Hungría y Alemania), llegó en el tercer lugar (+27.634 segundos) del Gran

Premio, después de Ricciardo (+14.113), que a su vez es el segundo escolta de la clasificación general con 151 puntos. Los puestos con puntuación fueron completados por el alemán Nico Hulkenberg (Force India), el mexicano Sergio Pérez (Force India), Vettel, el español Fernando Alonso (McLaren), el finlandés Valteri Bottas (Williams), su compatriota Raikkonen y el brasileño Felipe Massa (Williams). Más atrás se clasificaron: Verstappen, el mexicano Esteban Gutiérrez (Haas), el francés

Romain Grosjean (Haas), el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso), el inglés Joylon Palmer (Renault), el francés Esteban Ocon (MRT Mercedes) y el brasileño Felipe Nasr (Sauber). La escudería Mercedes, a la que sólo se le escapó la victoria en Barcelona este año, mantiene un abrumador dominio en la Copa de Constructores con 455 puntos, seguida por Red Bull con 274. La próxima fecha de la Fórmula 1 será el Gran Premio de Italia en el circuito de Monza, el domingo 4 de setiembre.


28 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

Boxeo LA ARGENTINA DERROTO LA NOCHE DEL SABADO POR PUNTOS A LA MEXICANA MARIANA JUAREZ

“La Bonita” Bermúdez ganó al derecho de pelear por el título mundial Gallo del CMB Pepe Rodríguez - Promociones del Pueblo

Daniela Bermúdez se impuso por decisión unánime a la azteca en una pelea que se celebró en el Arena Coliseo de Ciudad de México. De esa manera, le arrebató el cinturón internacional Gallo del Consejo Mundial.

L

a argentina Daniela “La Bonita” Bermúdez derrotó la noche del sábado por decisión unánime a la mexicana Mariana Juárez en la capital de su país y así le arrebató el cinturón internacional Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), lo que le acreditó el derecho a disputar el título regular de esa división ante la campeona, Catherine Phiri, de Zambia. La pelea se llevó a cabo en el “Arena Coliseo” de Ciudad de México, donde el jurado local vio ganar a la santafesina Bermúdez con estos guarismos: 97-93 (dos jueces) y 96-94. “La Bonita” no tuvo inconvenientes para superar en forma clara y legítima a “La Barbie” Juárez en un escenario adverso que no fue impedimento para exponer su buen boxeo ante una rival de jerarquía, ex campeona de la categoría mosca del CMB. En los primeros tres asaltos la mexicana se mostró más

activa y fue quien manejó las acciones, pero Bermúdez le encontró luego la vuelta al combate. Tomó el centro del cuadrilátero, manejó los tiempos desde la media distancia, conectó buenos golpes y de esa manera cambió la historia y su triunfo no dejó dudas al punto que fue reconocido por el público. Bermúdez (21-3-2/ 6 ko), de 27 años, actual campeona Supermosca de la OMB, tendrá entonces la oportunidad de disputarle el cinturón gallo del CMB a la africana Phiri (11-1-0/ 5 ko), quien el viernes retuvo la corona al noquear en un round a la sudafricana Gabisile Tshabalala. La boxeadora de Villa Gobernador Gálvez obtuvo el título Supermosca de la OMB el 4 de enero de 2014 cuando derrotó por nocáut a la peruana Linda Lecca, y luego lo defendió con éxito en 2015 ante la cordobesa Vanesa Taborda, también en Japón ante la local Tomoni Takano y frente a la rosarina Johanna Portillo el 24 de junio pasado.

TRIUNFO DE PERALTA EN CALIFORNIA

■ Daniela Bermúdez celebra su victoria la noche del sábado ante la mexicana Mariana Juárez.

El pugilista argentino David Emanuel Peralta obtuvo en California un resonante triunfo al derrotar por puntos en 12 rounds, en fallo mayoritario, al ex campeón Pluma, Superpluma, Ligero y Welter FIB, CMB y OMB, el local Robert “El Fantasma” Guerrero. El combate se disputó sin tí-

tulo alguno en juego, y se llevó a cabo en el Honda Center de Anaheim, California, donde dos jueces vieron ganar a Peralta por 116-112 y 115-113, mientras que el restante dio 115-113 para Guerrero. El cordobés Peralta dio la gran sorpresa en la cartelera californiana al superar en forma justa y legítima al ex múltiple campeón mundial en cuatro divisiones diferentes. “El Fantasma” Guerrero se mostraba como amplio favorito en las apuestas por sus pergaminos pero Peralta con autoridad y decisión no se dejó impresionar por esos logros y se quedó con el triunfo. Peralta se manejó con inteligencia durante la mayor parte del pleito y en los últimos asaltos inclinó la balanza a su favor. En el noveno capítulo impactó un potente directo en la cara de Guerrero que rebotó en el encordado y estuvo a punto de visitar la lona. ‘El Pirata’ Peralta, de 33 años, elevó su récord a 26-2-1/ 14 ko con esta victoria, mientras que el californiano Guerrero (33) quedó con un historial de 33-5-1/ 18 ko. En tanto, el invicto argentino Nery Romero (3-0-0/ 3 ko) superó por nocáut técnico en el segundo round al mexicano Luis Angel Silva (2-9-0). El porteño radicado en San Martín le propinó una severa paliza al mexicano que cayó en el primero y segundo asalto, y no salió a combatir cuando iba a comenzar el tercero.

Gil, Clavero y la “Indiecita” López ganaron en Junín El campeones de peso Ligero, el pampeano Sergio Gil y el cordobés Javier Clavero, además de la invicta Mosca juninense Anahí “Indiecita” López, salieron airosos en la noche del sábado, en el club Ciclista de Junín, provincia de Buenos Aires, con victorias

por puntos en fallo unánime ante sus respectivos rivales. Mientras el titular liviano OMB latino, ‘El Ruso’ Gil (61,800) se impuso al uruguayo Carlos Andrés Chaparro (62,700) tras 10 asaltos, en la pelea estelar, ‘El Heredero’ Clavero (62 kg,

campeón sudamericano) recorrió las seis vueltas para derrotar al veterano rosarino Alejandro ‘Pato’ Gómez (63,500). Por su parte, la bella juninense Anahí López (50) le ganó tras cuatro rounds a la tigrense Verónica Tesure (51).

Gil se impuso a Chaparro con amplitud pero su actuación quedó en el “debe” ya que no pudo plasmar con un KO su amplio favoritismo y análogo dominio. El pampeano derribó al montevideano en el primer asalto y lo tuvo sentido un par

de veces pero no pudo definir y se contentó con la decisión unánime que fue de 99.5-93.5, 99.5-92.5 y 99-93.5. Sin tampoco poder noquear, Clavero castigó por seis asaltos al duro rosarino Gómez en una pelea de más acción por la propuesta valiente del santafesino y la gran cantidad de golpes (sobre todo al cuerpo) que tiró el cordobés, quien se impuso con guarismos de 60-54.5, 6055.5 y 60-55.5. La “Indiecita” López a su turno cumplió una notable labor en la faz contraofensiva y con combinaciones y velocidad superó sin problemas a Tesure con fallo de 40-36 en las tres tarjetas.

> Otros resultados . Sebastián Vivanco (64,300) GKOT 1 a Cristian Moris (65,300). . Claudio Lúquez (66,700) GP 4 (unánime) a Alan Velázquez (68). . Leonardo Amitrano (65,400) GP 4 (unánime) a Héctor Videla (68.200).


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tenis HOY DARA COMIENZO EN ESTADOS UNIDOS EL ULTIMO GRAND SLAM DE LA TEMPORADA

Cuatro argentinos juegan en el comienzo de un US Open que recupera a Del Potro Se trata de Federico Delbonis, Guido Pella, Facundo Bagnis y Guido Andreozzi. Juan Martín del Potro, quien estuvo ausente en este certamen en los últimos tres años y que viene de lograr la medalla de plata en los Juegos de Río, se presentará mañana ante otro argentino, Diego Schwartzman.

L

os argentinos Federico Delbonis, Guido Pella, Facundo Bagnis y Guido Andreozzi se presentarán hoy en la jornada de apertura del Abierto de los Estados Unidos, último Gran Slam de la temporada que tiene como gran atracción la vuelta de Juan Martín Del Potro, campeón de la edición 2009. La “Torre de Tandil” debutará recién el martes ante su compatriota Diego “Peque” Schwartzman y las expectativas están puestas en saber si podrá mantener el descomunal nivel que mostró para ganar la medalla de plata en los recientes Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tras dejar en el camino nada menos que al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y al multicampeón español Rafael Nadal. Pero antes que Del Potro concentre toda la atención en Flushing Meadows, cuatro integrantes del tenis argentino, dos de ellos miembros del equipo de Copa Davis, verán acción en el Major neoyorquino, que este año tiene una ausencia de peso: el suizo Roger Federer (campeón 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y finalista el año pasado). Delbonis (43), el de mejor ránking en La Legión, tendrá su estreno ante el experimentado estadounidense Brian Becker (31 años) en la cancha número cinco, no antes de las 16. El azuleño jugará el torneo por tercer año consecutivo con la misión de superar la segunda ronda (instancia más lejana que alcanzó en 2014) antes de encarar la serie con Gran Bretaña por las semifinales de la Davis, del 16 al 18 de setiembre. Pella (51), doblista del equipo de Daniel Orsanic, jugará en el court 6, cerca de las 15, ante el

■ Federico Delbonis será uno de los cuatro argentinos que debutará hoy en el Abierto de Estados Unidos.

también local Bjorn Fratangelo (116), que debutó el año pasado en el Abierto de Estados Unidos y fue eliminado en primera ronda. El bahiense, de 26 años, tampoco pudo cruzar esa barrera las tres veces que ingresó al cuadro principal en 2012, 2013 y 2015. Andreozzi (133) tendrá el debut más complicado, pues enfrente enfrente estará el francés Jo-Wilfried Tsonga -noveno preclasificado- en el estadio Grandstand, después de las 16. El europeo fue dos veces cuartofinalista (2011 y 2015), mientras que el bonaerense de 25 años estará por segunda ocasión en la competencia tras su rápida despedida ante el japonés Kei Nishikori en 2012. Finalmente, el rosarino Facundo Bagnis (90) buscará también su primera victoria en Nueva York (cayó hace dos años en la ronda inicial) cuando se mida en la can-

cha 6, aproximadamente a las 15, con el chipriota Marcos Baghdatis (44), que registra diez participaciones y seis eliminaciones en primera fase. Otros partidos destacados de hoy serán: Nadal (4)-Denis Istomin (Uzbekistán); Djokovic (1)-Jerzy Janowicz (Polonia); Marin Cilic (Croacia, 7)-Rogerio Dutra Silva (Brasil); Dustin Brown (Alemania)-Milos Raonic (Canadá, 5); Kyle Edmund (Gran Bretaña)-Richard Gasquet (Francia, 13) y Gael Monfils (Francia, 10)-Gilles Muller (Luxemburgo). La presentación de mayor interés para Argentina y acaso también para el mundo tenístico se producirá mañana cuando Del Potro concrete su regreso al US Open después de tres años de ausencia. Su compatriota “Peque” Schwartzman, 24 años y número 68 del ránking ATP, será el oponente de un duelo inédito que tendrá como parti-

cularidad la marcada diferencia de talla (1,98 contra 1,70 metro). El tandilense ocupa hoy el puesto 142 del escalafón pero llega de dar una soberbia muestra de recuperación al transitar una semana memorable en Río de Janeiro, donde sacó de competencia a Djokovic (primera ronda) y Nadal (semifinales) hasta caer con el escocés Andy Murray en una emotiva final. Flushing Meadows no es un torneo más para el argentino ya que en 2009 hizo su ingreso al selecto grupo de campeones de un Grand Slam cuando interrumpió un lustro de reinado de Federer, a quien venció en la definición. Desde entonces, lo que perfilaba como una carrera plagada de gloria a sus 21 años se transformó en un espinoso camino con lesiones que lo pusieron al filo del retiro. Al año siguiente de su máxima conquista en el tenis, Del Potro

estuvo más de medio año inactivo por una operación en la muñeca derecha y en 2014 comenzó con sus problemas en la izquierda, lo que demandó otras tres intervenciones y acercó la firme posibilidad del retiro. Por esa última lesión, no pisó una cancha de tenis en los períodos febrero 2014-enero 2015 y marzo 2015-febrero 2016. Su vuelta se dio este año en el torneo de Delray Beach, Estados Unidos, donde alcanzó semifinales. Después jugó los Indian Wells, Miami, Munich, Madrid, Stuttgart, Londres, Wimbledon, la serie de cuartos con Italia en la Davis y los Juegos Olímpicos con un nivel descollante. En caso de ganar en el debut, Del Potro jugará la siguiente instancia con el estadounidense Steve Jonhson (19) o el ruso Evgeny Donskoy y en tercera ronda podría cruzarse con el español David Ferrer, undécimo favorito. Por la misma parte inferior del cuadro también están el suizo Stanislas Wawrinka (3), Nishikori (6) y el campeón olímpico Murray, que el martes jugarán ante el español Fernando Verdasco, el alemán Benjamín Becker y el checo Lukas Rosol, respectivamente. Ese día debutarán también los cuatro argentinos restantes en el torneo: Horacio Zeballos (70) ante el alemán Florian Mayer (59); Carlos Berlocq (75) contra el italiano Paolo Lorenzi (39); Juan Mónaco (95) versus el español Marcel Granollers (45) y la debutante Nadia Podoroska (232, 19 años) frente a la germana Annika Beck (42). Los vigentes campeones del Abierto de Estados Unidos son Djokovic y la italiana Flavia Pennetta.


30 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

Rugby EL EQUIPO DE RAWSON SE IMPUSO 40-26 POR LA TERCERA FECHA DE LA ZONA CAMPEONATO QUE SE JUGO AYER

> Torneo Austral Juvenil

Bigornia venció a Portugués por el Regional de Clubes Jornada

El “Yunque” se hizo fuerte en su casa y le ganó al elenco “lusitano”. En el otro partido que se jugó por la misma zona, Catriel de Río Negro se impuso 33-0 a Trelew RC.

Cancha: Bigornia Club - Rawson - Bigornia Club 12 / Deportivo Portugués 32 (M15). - Bigornia Club 32 / Deportivo Portugués 27 (M16). - Bigornia Club 15 / Deportivo Portugués 15 (M17). Cancha: Trelew RC - Trelew RC 29 / Chenque RC 40 (M15). - Trelew RC 20 / Chenque RC 0 (NP) (M16). - Trelew RC 15 / Chenque RC 15 (M17). Cancha: Patoruzú (Trelew) - Patoruzú RC 15 / Comodoro RC 15 (M15). - Patoruzú RC 31 / Comodoro RC 14 (M16). - Patoruzú RC 81 / Comodoro RC 10 (M17). ■ Bigornia de Rawson se quedó con una gran victoria ayer como local ante Deportivo Portugués.

> Panorama de la 3a fecha Sábado - Zona Desarrollo Atlántica Cancha: Calafate RC - Km. 3 - Calafate 24 / Draig Goch 32. Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20 - Comodoro RC 39 / Patoruzú RC 11. Zona Ascenso

Cancha: Draig Goch R.C. – Gaiman - Draig Goch RC 0 / Puerto Madryn RC 85 (M15). - Draig Goch RC 52 / Puerto Madryn RC 14 (M16). - Draig Goch RC 15 / Puerto Madryn RC 17 (M17).

Ayer

B

igornia de Rawson venció en la tarde de ayer como local a Deportivo Portugués por 40-26 en uno de los partidos que se jugaron por la zona Campeonato del Torneo Regional de Clubes de rugby de Primera división. El primer tiempo del partido jugado en cancha del “Yunque” había finalizado igualado en 14 tantos. Por su parte, en el otro partido que se jugó por la misma zona, Catriel de Río Negro se hizo fuerte en su campo de juego y venció sin problemas a Trelew RC por 33-0. Mientras tanto, por la zona Ascenso, Puerto Madryn RC logró una valiosa victoria como visitante frente a Patagonia RC de Neuquén por

Sábado

Cancha: Bandurrias RC – San Martín de los Andes - Bandurrias RC 31 / Chenque RC 0. Ayer - Zona Ascenso Cancha: Patagonia R. C. – Neuquén - Patagonia RC 0 / Puerto Madryn RC 30. Libre: San Jorge RC.

Zona Campeonato Cancha: Catriel RC – Río Negro - Catriel 33 / Trelew RC 0. Cancha: Bigornia RC – Rawson - Bigornia 40 / Deportivo Portugués 26. Libre: Roca RC.

30-0, mientras que el sábado, Chenque RC había caído en San Martín de los Andes ante el local Bandurrias RC por 31-0. Mientras que también el sábado, pero por la zona Desarrollo Atlántica, el invicto Draig Goch de Gaiman le ganó como visitante a Cala-

fate RC 32-24, y Comodoro RC venció como local a Patoruzú de Trelew por 39-11. Por otra parte, también ayer se completó una nueva jornada del Torneo Austral Juvenil, con partidos que se jugaron en el campo de juego de Trelew RC y Patoruzú, también de la misma ciudad.

BASQUETBOL

Náutico y Ferro se clasificaron para el Regional de Clubes U13 Los equipos de Náutico Rada Tilly y Ferro de Puerto Madryn se clasificaron el fin de semana para jugar el torneo Regional de Clubes de la categoría U13. En ese contexto, Náutico derrotó en la final del Final Four de la Liga Provincial a Ferro por 74-72, mientras que en el partido por el tercer lugar, Gimnsia y Esgrima de Comodoro Rivadavia le ganó a Huracán de Trelew por 53 a 44. De esa manera, tanto los chicos de la villa balnearia como los madrynenses se clasificaron al regional de la categoría. Por otra parte, hoy desde las 20, se disputarán en el gim-

nasio de Náutico Rada Tilly dos partidos que darán continuidad al torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En primer lugar jugarán Náutico ‘Negro’ con su par de Náutico ‘Amarillo’ en la categoría U13, mientras que a continuación, jugarán Náutico y Gimnasia y Esgrima en U23.

EN NAUTICO RADA TILLY

- 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U13). - 21:30 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia y Esgrima (U23).


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Hóckey DOS CATEGORIAS SUMARON RODAJE EN POS DE UN CONSTANTE PROGRESO

Austral volvió con una experiencia positiva del Regional Patagónico Las selecciones juveniles femeninas de la Asociación Austral de Hóckey cumplieron una destacada labor ante rivales de mayor experiencia. La Sub 14 obtuvo el tercer puesto y la Sub 16 se quedó con la cuarta colocación, en el certamen que se realizó en Trelew, sobre cancha de césped sintético para once jugadoras.

L

os dos equipos juveniles femeninos de la Asociación Austral de Hóckey que participaron en el Regional Patagónico que se disputó en Trelew cumplieron una destacada actuación y jugaron de igual a igual frente a selecciones con más experiencia en césped sintético de 11 jugadoras. La Sub 14 no pudo clasificar a la final por diferencia de gol y se quedó con el tercer puesto, tras vencer a Neuquén por 1-0. El mismo resultado, pero a favor de las neuquinas, se dio en Sub 16, quedando la selección Austral en 4º lugar. Con resultados muy cerrados jugaron grandes partidos contra selecciones con más rodaje y experiencia en cancha de césped sintético, teniendo en cuenta que en Comodoro Riva-

ciones, que nos felicitaron por el nivel técnico y buen juego de ambas categoría”, expresó el DT Alejandro Molina. Cabe destacar también que el árbitro de la Asociación Austral, Matías Bahl, fue designado por su nivel para dirigir la final de Sub 16.

> Panorama SUB 16 - Austral 0 / Asociación C.A de la Comarca ViedmaPatagones 0. - Austral 2 / Asociación Neuquina 3. - Austral 0 / Asociación del Valle de Chubut 0. - Austral 2 / Asociación Neuquina B 1. - Tercer puesto: Austral 0 / Asociación Neuquina 1.

SUB 14 ■ Las selecciones femeninas Sub 14 y Sub 16 de la Asociación Austral de Hóckey pelearon los primeros puestos en Trelew.

davia se juega desde hace poco tiempo en campo completo (11 jugadoras) y recién desde el año pasado se cuenta con dos canchas. La selección Sub 14 jugó cuatro partidos en el grupo, con dos victorias, un empate y una derrota, con posibilidades netas de disputar la final, que finalmente no pudo lograr por diferencia de gol. Ayer venció a la Asociación Neuquina por 1-0 y se quedó con el 3er puesto. Por su parte, la Sub 16 ganó un partido, empató dos y perdió el restante para disputar también el definitorio por el 3er puesto, en el cual cayó por 1-0 frente a la Asociación Neuquina. “Jugamos de igual a igual contra todos los seleccionados y sólo fallamos en la definición. Fuimos reconocidos por los entrenadores de otras asocia-

HOCKEY PISTA DE COMODORO RIVADAVIA

Una fecha impactada por la muerte de una jugadora La 5ª fecha del torneo de hóckey pista de Comodoro Rivadavia estuvo marcada por la conmoción, tras conocerse la noticia del fallecimiento de la jugadora de San Jorge Rugby Club, María Cecilia López, quien se descompuso en un entrenamiento de la categoría “Mami”. El club caletense no disputa el actual torneo de pista, pero sí es parte de la Asociación Austral en sus habituales competencias. El hóckey está de luto nuevamente, en un año en el que también sufrió la pérdida de la jugadora y entrenadora de Comodoro Rugby Club, Cristina López. Con el debido respeto, se realizó un minuto de silencio antes de cada partido de Primera división, en el gimnasio de la escuela 211, donde se disputaron ocho partidos de las categorías Sub 18, Intermedia y Primera división. Los equipos de Sub 15 y Sub 16 no jugaron debido a la gran cantidad de jugadoras afectadas a la selección Austral, que se encontraba disputando el Regional Patagónico en Trelew. Náutico Rada Tilly aprovechó que Comodoro tenía fecha libre y venció a Portugués por 6-0 para alcanzar la punta en Primera División. En la misma categoría, Calafate le ganó a HU por 3 a 0 y en un atractivo partido, Santa Lucía y Chenque empataron en 3 goles. El próximo fin de semana se jugaría la última fecha del torneo de pista, para dar paso al campeonato Clausura de campo, que se disputará a partir del 11 de setiembre.

- Austral 1 / Asociación del Valle del Chubut B 0. - Austral 0 / Federación de Río Negro B 2. - Austral 2 / Asociación C.A de la Comarca ViedmaPatagones 0. - Austral 0 / Asociación Neuquina 0. - Tercer puesto: Austral 1 / Asociación Neuquina 0.

El pool de Comodoro lució su juego en el Panamericano de Costa Rica La delegación de pooleros de Comodoro Billar Club regresó de Costa Rica, donde participó con muy buen suceso en el torneo Panamericano. Los jugadores comodorenses se midieron con los más encumbrados exponentes del deporte. En su primera experiencia internacional, Rocío Trautman compitió en la categoría Femenina, donde incorporó una invalorable experiencia deportiva ante rivales de jerarquía mundial. Marcelino Sosa intervino en la categoría Masters, donde desempeñó un gran juego y ganó partidas muy difíciles en las qualys, obteniendo el derecho a participar en las grillas finales del Panamericano. Allí pudo medirse ante jugadores que participan habitualmente en estos torneos y pudo adquirir experiencia vital para el futuro. Por otra parte, Domingo Ciro Quiñones regresó a Comodoro Rivadavia con el orgullo de haber quedado dentro de los 16 mejores exponentes en la modalidad bola 9, donde demostró una gran capacidad de juego cayendo ante el profesional y experimentado Ignacio Chaves, de México. De esta manera, la capital del petróleo estuvo muy bien representada en un torneo interna-

■ La delegación comodorense vivió una gran experiencia en el Panamericano de pool.

cional de máximo nivel. Desde Comodoro Billar Club se agradece la colaboración de Comodoro Deportes, Chubut Deportes, empresas y comercios de la ciudad.


32 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

Fútbol de salón

> Programa Categoría Principal

EL EQUIPO COMODORENSE CAYO 3-2 ANTE ESMESANI DE TRELEW EN LA FINAL QUE SE JUGO LA NOCHE DEL SABADO

Hoy en el gimnasio municipal 1

Flamengo no pudo en la final del Nacional Copa de Oro Sur

21:00 Dos de Abril vs Callejeros FC; A4, 2ª fecha. 21:55 Transporte Caamaño vs Deportivo Fénix; A4, 2ª fecha. 22:50 Patagonia Frenos vs Nuevo Sur Futsal; A3, 2ª fecha.

Mañana en el gimnasio municipal 1 22:00 Sindicato Televisión vs La Plaza FC; A2, 2ª fecha. 22:55 Codepro vs Transporte Paredes; A4, 2ª fecha.

Cabe destacar que tanto Flamengo como Esmesani lograron su clasificación para el torneo de la División de Honor. Jornada

E

l equipo de Flamengo de Comodoro Rivadavia perdió la noche del sábado ante Esmesani de Trelew por 3-2 en la final del torneo Nacional de Clubes Copa de Oro Sur de fútbol de salón. Cabe destacar que los elencos finalistas sellaron su participación en el campeonato División de Honor que se desarrollará el próximo año gracias a su clasificación al duelo definitorio que se llevó a cabo en el gimnasio municipal 1 de Trelew. En las semifinales, Flamengo se impuso por 5 a 3 a Poca Pila de Trelew y Esmesani festejó en los penales frente a Roy Centeno de Trelew. Habían empatado 4-4. Se ejecutaron diez penales por lado en total y los locales tuvieron mayor fortuna en el último y de esa manera aseguraron el pasaje a la final al imponerse por 9-8. En la ronda clasificatoria del grupo D, Flamengo terminó con puntaje ideal. Primero le ganó Luján de Gaiman por 7-1, después a Deportivo Curva de Río Turbio (5-1), luego venció a Tauro Vidrios de Río Gallegos (7-5) y de esa manera se clasificó a octavos de final. En octavos, el “Fla” dejó en el camino a Marbar, el otro representante del futsal comodorense, al vencerlo por 8-0, en cuartos le ganó a Deportivo Luján de Río Turbio (9-6) y en semifinales se impuso a Poca Pila por

el resultado antes mencionado. De esa manera, Flamengo cumplió un gran papel en un certamen donde tomaron parte 22 equipos.

SIGUE EL CLAUSURA CON TRES PARTIDOS

Con la disputa de tres partidos, esta noche desde las 21 continuará en el gimnasio municipal 1 el torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia.

En ese contexto, la acción dará inicio con el partido entre Dos de Abril y Callejeros FC que corresponde a la segunda fecha de

■ Aníbal Núñez con la pelota intenta un avance de Flamengo en la final ante Esmesani.

Mañana en el gimnasio municipal 2 22:00 Futuros del Fuchs vs Fratacho; A2, 2ª fecha. 22:55 Roma Futsal vs Jomar; A2, 2ª fecha.

la A4. Seguidamente, y también por la misma categoría se enfrentarán Transporte Caamaño y Deportivo Fénix. Mientras que como cierre de la jornada, jugarán Patagonia Frenos y Nuevo Sur Futsal que corresponde también a la segunda fecha, pero de la categoría A3. Mañana, mientras tanto, también en el mismo gimnasio, jugarán en primer lugar Sindicato Televisión con La Plaza (A2) y luego Codepro con Transporte Paredes (A4). Mientras que en el gimnasio municipal 2, del barrio Pueyrredón, se enfrentarán Futuros del Fuchs con Fratacho por la A2 y luego Roma Futsal ante Jomar, también por la misma categoría. La programación seguirá el miércoles con cinco partidos y el jueves con cuatro encuentros a jugarse tanto en el gimnasio municipal 1 como en el 2.

CEF 26 se quedó con los títulos del Provincial de Menores de hándbol CEF 26 de Trelew, en representación de la Asociación del Valle, se quedó con todo en el torneo Provincial de hándbol que se desarrolló del jueves al sábado último en Comodoro Rivadavia, organizado por la Asociación Comodorense de Balonmano, con el apoyo del Ente Comodoro Deportes. El certamen fue clasificatorio para los Nacionales de Clubes que tiene la Federación Chubutense de Balonmano para 2017. CEF 26, con sus equipos en mujeres y varones, fue el gran ganador, obteniendo en mujeres el título tras derrotar 32-25 a Cordillerano de Esquel, mientras que en varones superó al equipo de El Hoyo por 36 a 25. De este modo finalizó un torneo Provincial más de la FeChuBa, realizando el cierre con reconocimientos a los mejores jugadores y equipos ganadores, junto a la presencia del presidente de Comodoro Deportes Othar Macharashvili y el secretario del ente, Hernán Martínez.

■ Las chicas de CEF 26 derrotaron en la final a Cordillerano de Esquel.

> Posiciones Finales MUJERES 1° CEF 26. 2° Esquel. 3° Municipal Palazzo. 4° Paso de Indios. 5° Nueva Generación. 6° Lago Puelo. 7° Petroquímica. 8° Municipal 1.

VARONES 1° CEF 26. 2° El Hoyo. 3° Escuela 710. 4° Esquel. 5° Municipal Palazzo. 6° Nueva Generación. 7° Petroquímica.

■ Los chicos de CEF 26 vencieron en la final a El Hoyo.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol EL “GLOBO” SUPERO A BOXING DE RIO GALLEGOS 2 A 0 POR LA 3ª FECHA DE LA ZONA A DE LA REGION SUR DEL TORNEO FEDERAL B

El delantero marcó la victoria para su equipo a los 32’ y 39’ del primer tiempo. En el complemento, el dueño de casa resignó espacios y mantuvo el marcador. A los 30’ se fue expulsado el DT de cuadro de barrio Industrial, en un encuentro que se retrasó por la cantidad de papeles que invadieron el campo de juego.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Huracán fue efectivo en los pies de Jeremías Asencio y sigue como líder

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

H

uracán de Comodoro Rivadavia empezó encendido y encontró en los pies de Jeremías Asencio la efectividad necesaria para imponerse por 2 a 0 ante Boxing de Río Gallegos y seguir manteniendo el puntaje ideal y la punta en la zona A, tras jugarse la 3ª fecha del Torneo Federal B de fútbol. El partido en el estadio “César Muñoz” se demoró poco más de diez minutos, dado que la cantidad de papelitos arrojados en el campo de juego era la prueba del nivel de convocatoria que tuvo en esta fecha el “Globo”. Con la pelota en marcha, Huracán salió a meter presión en el frente, pero ante la marca personalizada a Gabriel “Chaca” Bustos el equipo de Marcelo “Topo” Márquez no encontraba el armador de las situaciones de gol. En la visita, los contragolpes dejaban en peligro al dueño de casa, pero la falta de manejo del balón por parte de Boxing no llevó inquietud al arco de Federico Giacone, quien demostró seguridad en los 90’. Sobre los 23’, un choque de cabezas hizo que Germán Villariño se lleve la peor parte y el partido esté suspendido por un

par de minutos. De a poco, el “Globo” iba marcando tendencia y sobre los 32’ llegó la apertura del marcador cuando una jugada en ataque entre Sebastián Bonfili y Esteban Selpa concluyó en el gol de Jeremías Asencio en el punto penal. Dos minutos más tarde, el mismo Asencio ganaba la posición sobre la banda izquierda y sacaba un remate a la carrera que se estrellaba en el poste de Lucas Contrera. A los 39’ llegaría el golazo de calidad de Jeremías, quien re-

cibió una pelota aérea en campo rival, la bajó de pecho y de media tijera castigó en el ángulo del arco rival. Ya en tiempo cumplido, la visita tendría una nueva contra, pero la carrera de Alex Franco se desperdiciaría en los pies de Gabriel Burgos al cual la pelota se le fue larga para que Giacone domine sin inconvenientes. En el complemento, Huracán resignó espacios ya sea producto de mantener el resultado a su favor o porque el desgaste físico presentó sus cartas. En la visita, el relevo desde el

> Torneo Federal B REGION PATAGONICA - ZONA A Equipos Huracán Jorge Newbery Camioneros F. Ameghino Estrella Norte CAI Boxing Club

Pts 9 7 4 3 1 1 0

J 3 3 2 3 2 3 2

G 3 2 1 1 0 0 0

E 0 1 1 0 1 1 0

P 0 0 0 2 1 2 2

Gf 6 4 3 2 1 2 0

Gc 0 2 2 4 2 5 3

Dif +6 +2 +1 -2 -1 -3 -3

banco no le otorgó mayor ofensiva a Boxing. En especial porque Huracán supo cerrar los espacios en el fondo y esperar que un pelotazo de fondo le diera la chance de incrementar el marcador. A los 30’, el árbitro José Luis Soto no tuvo contemplaciones y eligió no volver a advertir a Marcelo Márquez y echarlo del campo de juego.

> Próxima fecha: 4a - Boxing Club vs Jorge Newbery. - Florentino Ameghino vs Camioneros. - CAI vs Estrella Norte. - Libre: Huracán.

> Panorama de la 3a fecha - Camioneros 2 / CAI 1. - Huracán 2 / Boxing Club 0. - Jorge Newbery 2 / Florentino Ameghino 1. - Libre: Estrella Norte.

■ Huracán encontró efectividad en Jeremías Asencio y se mantiene como líder con puntaje ideal.

> SINTESIS

2

0

HURACAN

BOXING R. GALLEGOS

Huracán: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Jair Soloaga y Emanuel Sarati; Gabriel Bustos; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. DT: Marcelo Márquez. Boxing: Lucas Contrera; Mauro Fuentealba, Federico Villar, Jorge Olguín y Diego Acuña; Germán Villariño, Carlos Vaca, Luis Vidal y Gabriel Burgos; Alex Franco y Pablo Sevilla. DT: Carlos Padín. Goles PT: 32’ y 39’ Jeremías Asencio (H). Cambios ST: 14’ Juan Manuel Echagüe x Burgos (BRG); 27’ Alan Villalba x Acuña (BRG) y Cesar Contrera x Asencio (H); 36’ Mario Silva x Villariño (BRG) y Facundo Villarroel x Soloaga (H); 38’ Jorge Barrera x Saratti (H). Amonestados: Iván Calfú, Jair Soloaga, Emanuel Sarati (H); Jorge Olguín, Gabriel Burgos (BRG). Incidencias ST: 30’ expulsado por exceso verbal Marcelo Márquez (DT Huracán). Figura: Jeremías Asencio (H). Arbitro: José Luis Soto (Trelew). Estadio: César Muñoz.


34 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016 PERDIO CON CAMIONEROS DE RIO GRANDE 2-1 POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO FEDERAL B

El “Azzurro” ganaba con gol de Marcos Rilo, pero el equipo fueguino lo dio vuelta con dos goles de Jonatan Torres en la parte final. En la próxima jornada, la CAI recibirá a Estrella Norte de Caleta Olivia.

El Sureño

La CAI se vuelve con las manos vacías

L

a Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia perdió ayer como visitante por 2-1 ante Camioneros de Río Grande en el marco de la tercera fecha del Torneo Federal B de fútbol. Fue en un partido donde había arrancado ganando el equipo “azzurro” gracias a la conquista de Marcos Rilo, pero el conjunto fueguino, dio vuelta la historia y con dos tantos de Jonatann Torres, festejó su primer triunfo en la Zona A de la Región Patagónica. Tres variantes implementó la dupla técnica de Camioneros, Guillermo Vargas y Pedro Velázquez, en relación al empate con Estrella Norte: Christian Bustos reemplazó en el lateral derecho a Lucas Vera, Nicolás Padilla hizo lo propio por el lesionado Rubén Gallo en función de marcador central, y Ezequiel Barrientos por Carlos Torres,

> SINTESIS ■ Vladimir Covalschi intenta dominar el balón en el partido que ayer la CAI cayó como visitante 2-1 ante Camioneros de Río Grande.

como enganche. Rápidamente el ‘Verde’ abrochó su primera llegada, en un córner desde la derecha ejecutado por

Se jugaron tres partidos de Master Se disputaron ayer tres partidos del torneo de la categoría Master de la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. Debido a que las canchas estaban anegadas por las lluvias, solamente se programaron encuentros en las canchas de Petroquímica y Juventus. Se registraron dos importantes goleadas: el triunfo de Newbery sobre Empresa TIP, por 7-0, y la victoria de Ameghino frente a Torino, por 6-2. Por su parte, Pueyrredón le ganó con lo justo a 7 de Diciembre, 1-0.

Ezequiel Barrientos que encontró destino en la cabeza de Víctor Verón, aunque el envío del formoseño terminó en las manos de Grasso, en solo tres minutos de juego. Con un esquema 4-3-1-2, la CAI propuso un juego ordenado y trató de profundizar a partir de la movilidad del delantero Matías Vargas, quien en el primer tiempo estuvo bien contenido por Bustos. Sin embargo, la posibilidad más concreta de la visita fue obra de Vladimir Covalschi, cuyo disparo desde la medialuna del área obligó a una rápida respuesta del arquero Alejandro Godoy al córner. Camioneros buscó hacer eje en un intermitente Eze Barrientos, mientras que lo más destacado fueron las arremetidas de Jonatan Salazar por la banda derecha. A los 34’, en un partido con escasas situaciones, la CAI abrió el marcador: un tiro libre desde el costado derecho fue conectado por el zaguero Gastón Barrientos, y a continuación hizo lo propio Marcos Rilo, quien, ingresando por el medio en una dudosa posición, se anticipó a la salida del arquero local y colocó el 1 a 0. Los minutos restantes del primer tiempo transcurrieron sin demasiadas emociones, y tras el reinicio, Christian Bustos avisó con un cabezazo esquinado que provocó un gran rechace de Grasso. Con el ingreso de Gabriel Rodríguez y Rodrigo Pérez González (en lugar de Sebastián Delfor y Ezequiel Barrientos) Camione-

ros comenzó a instalarse en el campo rival. La CAI repitió la receta y buscó a las espaldas de la última línea de Camioneros con pases largos para Vargas, quien en su primera posibilidad del complemento se encontró con un atento Alejandro Godoy. Nicolás Segura, entrenador del conjunto comodorense, mandó a la cancha a Luciano Contreras por Joel González, y tres minutos más tarde, a los 23’, el ‘Verde’ estuvo muy cerca del empate con un tiro libre ejecutado por ‘Jony’ Torres que desvió Grasso y luego golpeó el travesaño. Cada vez más asediado, Segura movió el banco y decidió con Axel Figueroa en lugar de Covalschi para lograr más presencia en la ofensiva. Sin embargo, las intenciones más claras fueron las de Camioneros, que probó con un tiro bajo de media distancia de Salazar, que pasó cerca del poste izquierdo. El ‘Verde’ continuó en la búsqueda de la igualdad y la dupla técnica colocó a Jonathan Bustos por su hermano Christian; aunque la CAI llevó peligro a partir de un quite en el mediocampo que Matías Vargas, después de un pase de Figueroa, terminó controlando demasiado largo ante la presencia de Godoy. A los 37’, con la defensa local mal parada, Figueroa se encontró con un sólido Alejandro Godoy para ahogar el segundo de la CAI, luego de una triangulación junto al ingresado Germán Martínez y Vargas. Pero cuando parecía que el

2

1

CAMIONEROS

CAI

Camioneros: Alejandro Godoy; Christian Bustos, Nicolás Padilla, Víctor Verón y Cristian Cantero; Jonatan Salazar, Juan Barrientos y Gustavo Bravo; Ezequiel Barrientos; Sebastián Delfor y Jonatan Torres. DT: Guillermo Vargas-Pedro Velázquez. CAI: Mateo Graso, Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Matías Delgado, Cristian García y Joel González; Brian Orosco; Matías Vargas y Vladimir Covalschi. DT: Nicolás Segura. Gol PT: 34’ Marcos Rilo (CAI). Goles ST: 39’ y 43’ Jonatan Torres (C). Cambios ST: 9’ Gabriel Rodríguez x Delfor (C), 9’ Rodrigo Pérez x E. Barrientos (C), 20’ Luciano Contreras x González (CAI), 25’ Axel Figueroa x Covalschi (CAI), 28’ Jonathan Bustos x C. Bustos (C) y 36’ Germán Martínez x Orosco (CAI). Arbitro: Alejandro Graves. Asistentes: Carlos de Jesús Ramírez Río y Walter Omar Domínguez. Cancha: Sintética municipal (Río Grande). Incidencias: no se registraron.

equipo comodorense mantenía la victoria, apareció en todo su esplendor el goleador Jonatan Torres, a los 39 minutos, con un testazo por el segundo palo, tras un tiro libre de Juan Barrientos desde el borde derecho, para igualar el encuentro. Camioneros arrinconó a su rival en los últimos instantes y, a los 43, Joni Torres buscó una asistencia profunda de ‘Corchito’ Pérez González; tras la corrida, el delantero concretó con un zurdazo y liquidó a Grasso acomodando la pelota junto al palo más lejano del arquero. Tras el festejo del segundo tanto, el ‘Verde’ resolvió con carácter las últimas pelotas divididas y, tras el pitazo final del juez Alejandro Graves, de correcta actuación, el elenco local selló su primera victoria en el campeonato.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

JORGE NEWBERY DERROTO 2-1 A FLORENTINO AMEGHINO EN KILOMETRO 3 POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO FEDERAL B

El “Lobo” se llevó una victoria inesperada y es único escolta Norberto Albornoz / elPatagónico

El conjunto de Luis Murúa dominó la primera parte, y abrió la cuenta con un gol de Mauro Villegas, pero el CAFA fue superior en la segunda mitad y lo empató con un cabezazo de Mariano Rivera, que luego se fue expulsado. En tiempo cumplido, la visita perdió a Federico Folmer por doble amarilla al cometer un penal que Rodrigo Cárcamo lo cambió por gol. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n el fútbol no siempre gana el que lo merece y algunas veces tampoco es justo el resultado. Ayer en kilómetro 3, en el partido entre Jorge Newbery y Florentino Ameghino por la 3ª fecha del torneo Federal B hubiera sido más justo un empate, repartir los puntos, y a otra cosa pero el “Lobo” aguantó cuando Ameghino lo tuvo contra las cuerdas en los primeros 25m del segundo tiempo, y aprovechó el penal de Folmer a Videal en el epílogo y festejó la segunda victoria (ganó 2-1) en el certamen para quedar como único escolta de Huracán. El conjunto de Luis Murúa no jugo bien, pero en el inicio del encuentro fue más que su rival que no tuvo peso ofensivo. Un disparo de Videla tras un desborde de Villegas fue el primer aviso, y un potente remate de Cárcamo de casi 30 metros se estrelló en el ángulo.

■ Videla busca apoyo ante la presión de Rivera, que hasta la expulsión era la figura de la cancha.

El “Lobo” cristalizó en la red, a los 18m, lo que insinuaba cuando el “Mono” Villegas recibió por derecha una habilitación de Velázquez para que el goleador anote su primer tanto con la camiseta de Jorge Newbery y abra el marcador con remate cruzado a media altura. El equipo del barrio 9 de Julio pudo haber ampliado la diferencia pero Alcaín le achicó bien a Villegas y luego se que-

dó con una contra que Videla definió mal cuando eran tres contra dos. Mientras tanto, en la visita hubo una modificación que cambió el partido. El ingreso de Folmer en el círculo central permitió soltarlo a Salinas que tuvo juego con Rivera por la izquierda, desde donde llegó el peligro al arco de Tula, que volvió a la titularidad. El CAFA generó en los prime-

LIGA DE ESPAÑA

Messi celebró su partido 350 con triunfo incluido El astro Lionel Messi celebró ayer su partido número 350 en la liga española con el triunfo de Barcelona ante Athletic Bilbao como visitante por 1 a 0, válido por la segunda fecha, que lo mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones junto con Las Palmas y Real Madrid. El volante croata Ivan Rakitic (PT 21min) marcó el único gol del encuentro que se disputó en el estadio San Mamés de Bilbao. Messi acumuló 350 partidos en la liga española desde su presentación en Barcelona en la temporada 2004/2005. Desde entonces, marcó 314 goles y 129 asistencias con 264 victorias, 52 empates y 34 derrotas. Barcelona, que esta vez no fue

efectivo en la definición, obtuvo el segundo triunfo consecutivo y se mantiene en el primer puesto del campeonato con seis puntos junto con Real Madrid y Las Palmas que ayer, con un gol de Sergio Araujo, goleó 5-1 como local a Granada, con Ezequiel Ponce. Por su parte, Deportivo Alavés, dirigido por Mauricio Pellegrino y con el debut del ex Huracán Cristian Espinoza, quien ingresó a los 28 minutos del segundo tiempo, empató como local sin goles ante Sporting Gijón. En el último encuentro de la jornada, Villarreal, con Mateo Musacchio como titular, empató como local sin goles ante Sevilla,

dirigido por Jorge Sampaoli. En el conjunto sevillano jugaron desde el inicio Nicolás Pareja y Luciano Vietto, mientras que Gabriel Mercado ingresó en la segunda parte.

ros 15 del complemento más jugadas que en todo el primer tiempo. A los 3m Rivera lo hizo revolcar al “corazón de León” bajó los tres palos para tirar la pelota afuera, y en el córner Tula hizo la “atajada de la tarde” cuando le sacó un bombazo a quemarropa a Darío Carrizo a puro reflejo. Había que aguantar el sofocón, pero a los 22m Ameghino empató, y era justo. Un córner de Marchant encontró al caletense Rivera sin marca y puso el 1-1 con un remate cruzado. Parecía que era todo de Ameghino porque hasta ahí, Alcaín había sido un espectador de lujo, pero a los 30m

> SINTESIS

2

1

JORGE NEWBERY

F. AMEGHINO

Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Jonathan Ulloa, Rubio y Rodrigo Cárcamo; Hugo Videla, Christian Nieto, Marcos Ruiz y Claudio Pacheco; José Loncón; Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Florentino Ameghino: José Luis Alcaín; José Luis Acuña, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Enzo Salinas, Emilio Sotelo y Oscar Marchant; José García, Franco Antignir y Brian Vivas. DT: Orlando Portalau. Figura: Martín Tula (JN). Gol PT: 18m Mauro Villegas (JN). Goles ST: 22m Mariano Rivera (FA) y 49m Rodrigo Cárcamo (JN) de penal. Cambios ST: al inicio Federico Folmer x García (FA), 15m Eric Castro x Pacheco (JN), Fernando García x Nieto (JN), 26m Sebastián Benites x Loncón (JN) y Gonzalo Páez x Antignir (FA); 31m Franco Aybar x Vivas (FA). Incidencias: 30m Mariano Rivera (FA) x doble amarilla y 47m Federico Folmer (FA) x doble amarilla. Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Cancha: estadio municipal.

hubo un quiebre en el juego cuando Rivera cometió una dura falta y dejó a su equipo con diez al sumar la segunda amarilla. Portalau reacomodó la defensa con el ingreso de Aybar pero sacó a un volante ofensivo, y Newbery reaccionó con el ingreso del “Negro” Benites. El CAFA se replegó al tener diez jugadores en cancha, y el “Lobo” fue en busca de la heroica. Y en ese ir a buscar el triunfo, Folmer le simplificó las cosas. El ex Ferro le cometió penal a Videla y se fue a los vestuarios por doble amarilla cuando iban tres minutos adicionados. A Rodrigo Cárcamo no le tembló la zurda y la puso a media altura junto al poste izquierdo de Alcaín que fue hacia ese lado pero no llegó. Victoria inesperada para los dirigidos por Murúa, que quedaron ubicados como únicos escoltas de Huracán, y deberán ir a jugar con Boxing de Río Gallegos. Ameghino por su parte sumó la segunda derrota, y recibirá en kilómetro 3 a Camioneros.


36 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016 DERROTO COMO VISITANTE 1-0 A BELGRANO DE CORDOBA POR EL INICIO DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION

Independiente ganó con la ley del ex El “Rojo” aprovechó su chance y con un gol de Emiliano Rigoni –ex “pirata”–, a los 34 minutos del primer tiempo, se llevó el triunfo del estadio “Mario Kempes”.

I

ndependiente de Avellaneda superó en la tarde de ayer como visitante a Belgrano de Córdoba, 1 a 0, en encuentro válido por la primera fecha del Campeonato de Primera división de fútbol, llevado a cabo en el estadio Mario Alberto Kempes ante unas 40.000 personas. El tanto del conjunto ganador fue anotado por el volante

ofensivo Emiliano Rigoni, a los 34 minutos de la primera mitad. Comenzó apretando bien arriba el local y a los cuatro minutos un error de Gustavo Toledo casi provoca la apertura del marcador, porque el defensor comprometió con un pase atrás al arquero Martín Campaña, quien se encontró con la pelota y salvó con lo justo la caída de su valla. Belgrano presionaba bien arriba a su rival, y recuperaba rápidamente la pelota cuando intentaban asociarse Cristian Rodríguez y Rigoni, quienes eran los que generaban algún problema en una firme defensa ‘celeste’. A pesar de dominar el balón, los cordobeses dependían de-

Estudiantes debutó con una goleada e ilusiona de entrada a sus hinchas Estudiantes de La Plata debutó ayer en el Campeonato de fútbol de Primera división con una goleada 3 a 0 sobre Tigre, equipo dirigido por Pedro Troglio, en un partido disputado en el estadio José Dellagiovanna de la localidad bonaerense de Victoria. El delantero Ignacio Bailone, uno de los refuerzos, fue la figura del “Pincha” ya que abrió el marcador a los 44 minutos del primer tiempo y luego asistió a Lucas Rodríguez (1m. ST) e Israel Damonte (24m. ST), quienes consumaron el triunfo. Tigre, con el regreso de Diego “Cachete” Morales, mostró una buena imagen en el primer tiempo pero los goles que sufrió al final del primer tiempo y al inicio del segundo le impidieron comenzar de la mejor manera el torneo. Estudiantes, que fue más práctico y efectivo, volvió a impo-

> SINTESIS

0

3

TIGRE

ESTUDIANTES

Tigre: Adrián Gabbarini; Paulo Lima, Erik Godoy, Oliver Benítez y Emiliano Papa; Lucas Menossi y Martín Galmarini; Jorge Rodríguez, Diego Morales y Lucas Janson; Federico González. DT: Pedro Troglio. Estudiantes (La Plata): Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro González Pírez y Lucas Diarte; Israel Damonte y Santiago Ascacíbar; Augusto Solari, Lucas Rodríguez, Carlos Auzqui; e Ignacio Bailone. DT: Nelson Vivas. Gol PT: 44m. Ignacio Bailone (E). Goles ST: 1m. Lucas Rodríguez (E); y 24m. Israel Damonte (E). Amonestados: Menossi y Galmarini (T); Schunke (E). Cambios ST: 9m. Sebastián Rincón x Lima (T); 21m. Juan Ignacio Cavallaro x Rodríguez (E); 28m. Carlos Luna x González (T); 35m. Alexis Castro x Rodríguez (T); 37m. Bautista Cascini x Damonte (E); 41m. Gabriel Graciani x Solari (E). Arbitro: Darío Herrera. Cancha: Tigre.

ner una curiosa superioridad ante los equipos dirigidos por Pedro Troglio (símbolo de Gimnasia y Esgrima La Plata), quien solo obtuvo un triunfo en diecisiete partidos ante el “León”. Precisamente, el director técnico de “Los Leones”, Carlos “Chapa” Retegui, ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Río 2016 fue homenajeado, junto con el capitán Pedro Ibarra, por la dirigencia del conjunto “Matador” antes y en el entretiempo del partido. El equipo local comenzó el partido siendo superior e incluso pudo abrir el marcador luego de un tiro libre ejecutado por “Cachete” Morales, ídolo del club que regresó tras cuatro años, que se estrelló en el travesaño del arco defendido por Mariano Andújar. Cuando parecía que el primer tiempo terminaba en empate, a los 44’, el tucumano Diarte pateó un tiro libre desde la izquierda que luego de una serie de rebotes le quedó a “Nacho” Bailone, quien con un derechazo superó la resistencia de Adrián Gabbarini. Si el golpe había sido duro para el dueño de casa todavía más fue el segundo tanto que convirtió Lucas “Tití” Rodríguez, unos segundos antes del primer minuto de la segunda parte. Ese gol definió el partido ya que Tigre no pudo reaccionar y para colmo Israel Damonte, a los 24’, se encargó de marcar el tercero y poner cifras definitivas al partido. Fue un auspicioso debut para el equipo de Nelson Vivas, quien apostó por Bailone en el lugar del lesionado Lucas Viatri y ganó ante un Tigre que deberá recuperar en Rosario ante Newell’s los puntos perdidos en casa.

■ Emiliano Rigoni saca el derechazo que terminaría en el fondo de la red ayer en Córdoba.

masiado de lo que hiciera Matías Suárez, quien cada vez que tomaba contacto con la pelota complicaba a una dubitativa última línea visitante, aunque el delantero ‘Pirata’ no se encontraba con Claudio Bieler y el juego pasaba lejos del arco. Con poco, Independiente tuvo la primera chance clara de la tarde, con un cabezazo de Víctor Cuesta que se fue apenas arriba del travesaño cuando se jugaba la mitad del primer tiempo, pero dos minutos más tarde Belgrano hilvanó la mejor acción colectiva, y luego de una buena pared entre Renzo Saravia e Iván Etevenaux, la pelota le quedó a Jorge Velázquez, que definió de emboquillada pero la pelota cayó en el techo del arco. No podía el ‘rojo’, pero con un pelotazo largo cruzado desde el sector derecho de su defensa enviado por Leandro Fernández, que sobró la marca de Renzo Saravia, y cayó en los pies de Rigoni, el ex Belgrano aprovechó que Olave no cubrió el primer palo y con un preciso zurdazo convirtió el 1 a 0 con un remate desde el borde del

> SINTESIS

0

1

BELGRANO

INDEPENDIENTE

Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Cristian Romero, Lucas Aveldaño y José Rojas; Mario Bolatti y Federico Lértora; Iván Etevenaux, Matías Suárez y Jorge Velázquez; Claudio Bieler. DT: Esteban González. Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jesús Méndez, Diego Rodríguez, Cristian Rodríguez y Emiliano Rigoni; Leandro Fernández y Germán Denis. DT: Gabriel Milito. Gol PT: 34m. Rigoni (I). Cambio PT: 44m. Martín Benítez x Fernández (I). Cambios ST: 9m. Ezequiel Barco x Méndez (I); 18m. Mauro Obolo x Bolatti (B); 26m. Diego Vera x Denis (I); 29m. Fernando Márquez x Bieler (B) y 41m. Nahuel Luján x Romero (B). Amonestados: Saravia, Etevenaux, Romero (B). Tagliafico, Toledo (I). Arbitro: Patricio Lousteau. Cancha: Estadio Mario Alberto Kempes.

área. No varió demasiado el desarrollo del juego en el complemento, porque ahora con urgencias Belgrano salió a buscar aún más arriba, aunque los de Gabriel Milito se mostraron más sólidos en defensa y contuvieron mejor a Suárez, que seguía

siendo el más desequilibrante en el local. Independiente, en tanto, seguía sin encontrar el rumbo futbolístico y no podía manejar los ritmos del juego, por lo que tuvo que aguantar cerca de su arco, por eso Milito mandó al campo al hábil Ezequiel Barco, pero fue poco lo que pudo hacer el juvenil. Tampoco Germán Denis gravitó, no tuvo participación importante en el área de Olave, y fue reemplazado por Diego Vera a los 26 minutos de la etapa final. Esteban González apostó a los ingresos de Mauro Obolo y Fernando Márquez, buscando mayor poder ofensivo y dinámica en la creación del juego, pero ya en los últimos 10 minutos los de Avellaneda consiguieron por única vez en la tarde manejar la pelota, y sufrieron peligro solamente con un remate de Óbolo que rebotó en la espalda de un compañero cuando tenía destino de gol. En la segunda fecha los ‘celestes’ visitarán Boca Juniors, mientras que Independiente, jugará en su estadio ante Godoy Cruz de Mendoza.

Temperley y Patronato cierran la fecha en el sur bonaerense Temperley, uno de los cuatro equipos que arranca en zona de descenso, recibirá hoy a Patronato de Paraná en el partido que cerrará la primera fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se jugará en el estadio Alfredo Beranger del sur bonaerense desde las 21:15, será arbitrado por Fernando Espinoza y se podrá ver en vivo por las pantallas de DeporTV y Crónica TV. Temperley buscará un triunfo para comenzar una dura temporada que lo tendrá como protagonista en la lucha por la permanencia, pues larga en el penúltimo lugar de la tabla del descenso con un promedio de 1.000, sólo por encima de Atlético de Rafaela (0.863). El “Celeste”, que ahora es dirigido por Carlos Mayor, sufrió la partida del arquero Federico Crivelli, uno de los símbolos del club, y apostó por Matías Ibáñez, suplente en el último campeón Lanús. Por el lado de Patronato, el DT Rubén Forestello pudo mantener la base del plantel y sumó cinco refuerzos. Entre ellos, los más resonantes fueron el enganche Arnaldo ‘Pitu’ González, quien llegó desde el fútbol chileno, y el mediocampista Alejandro Gagliardi, ex Nueva Chicago y Morelia de México. Este será el primer enfrentamiento de Temperley y Patronato en Primera división.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

T EMPERL E Y

2115

Temperley: Matías Ibañez; Abel Peralta, Ignacio Bogino, Gastón Bojanich y Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Adrián Arregui, Lucas Parodi y Daniel González; Gonzalo Ríos y Marcos Figueroa. DT: Carlos Mayor. Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Abel Masuero y Renzo Vera; Gonzalo Espinoza, Damián Lemos y Matías Garrido o Nicolás Bertocchi; Arnaldo González, Fernando Telechea y Alejandro Gagliardi. DT: Rubén Darío Forestello. Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Temperley. TV: TV y Crónica TV.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LE GANO ANOCHE EN EL MONUMENTAL 4-1 POR LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River arrancó el campeonato con goleada sobre Banfield El “Millonario” ganó con goles de Sebastián Driussi, Lucas Alario –los mismos autores de al conquista de la Recopa Sudamericana–, Andrés D’Alessadro y Gonzalo Martínez. El tanto del “Taladro” fue obra de Santiago Silva.

R

iver Plate aplastó ayer como local a Banfield por 4 a 1, en el encuentro correspondiente a la primera fecha del Campeonato de la Primera división de fútbol, y celebró ante su gente la obtención del jueves pasado de la segunda Recopa Sudamericana consecutiva. Los tantos del dueño de casa los anotaron Sebastián Driussi (3m. PT), Lucas Alario (4m. ST), Andrés D’Alessandro (26m. ST) y Gonzalo Martínez (28m. ST), mientras que Santiago Silva (39m. PT) puso la igualdad transitoria. Además, en el elenco de Núñez debutó el mendocino Marcelo Larrondo, quien ingresó a los 17m. del segundo tiempo por Driussi, y tuvo una aceptable actuación. La superioridad de River se plasmó desde el principio hasta el final del partido, con D’Alessandro y Martínez en un nivel superlativo, y con la efectividad de Alario, como principales claves. El local encontró rápidamente la ventaja, con un cabezazo de Driussi en el que Hilario Navarro respondió mal, y con ello una tranquilidad propia frente a un oponente que arribó al estadio Monumental con la única idea de llevarse un punto. De hecho, al dueño de casa le alcanzó momentáneamente con poco para mantener la ventaja favorable, ya que simplemente ordenó sus líneas, se hizo de la

> SINTESIS

4

1

RIVER

BANFIELD

River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Prósperi, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Mauricio Sperduti, Juan Manuel Cobo, Walter Erviti y Brian Sarmiento; Santiago Silva y Nicolás Bertolo. DT: Julio Falcioni. Goles PT: 3m. Driussi (R) y 39m. Silva (B). Goles ST: 4m. Alario (R), 26m. D’Alessandro (R) y 28m. Martínez (R). Cambios ST: Antes de comenzar, Eric Remedi x Bertolo (B), 17m. Marcelo Larrondo x Driussi (R), 23m. Mauricio Asenjo x Cobo (B), 29m. Tomás Andrade x D’Alessandro (R) e Iván Alonso x Alario (R) y 30m. Adrián Sporle x Sarmiento (B). Amonestados: Sarmiento, Prósperi y Sperduti (B). Arbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Monumental.

■ Andrés D’Alessandro festeja su gol, el tercero de River ayer en la goleada ante Banfield en el Monumental que siguió de fiesta.

pelota ante la pasividad del mediocampo rival y descansó en los pies de un enchufado Gonzalo Martínez, quien cada vez que tomó contacto con el balón le trajo varios dolores de cabeza al fondo ‘banfileño’. Sin embargo, el predominio general no se plasmó en el resultado y apareció el uruguayo Silva, quien apenas rozó con su cabeza un centro, y ante una floja reacción del joven Augusto Batalla acalló al público presente de cara al entretiempo. La justicia deportiva se reflejó

nuevamente en el amanecer del complemento, luego de un tanto mal anulado a Alario en el cierre de la etapa anterior, cuando el ex delantero de Colón de Santa Fe aprovechó una combinación de errores de la defensa ‘banfileña’. El transcurso del partido se mantuvo en la misma sintonía aunque a los dirigidos por Marcelo Gallardo les costó un poco más hacerse de la posesión de la pelota y eso lo llevó a pasar algún sobresalto hasta que Andrés D’Alessandro

Newell’s se lo ganó a Quilmes con un penal de Nacho Scocco Newell’s Old Boys se impuso ayer por 1-0 a Quilmes, de visitante, en un encuentro correspondiente a la jornada inaugural del Campeonato de Primera división, que se definió con un penal anotado por Ignacio Scocco a los 39 minutos del segundo tiempo. El partido se desarrolló en el estadio Centenario y contó con el arbitraje de Jorge Baliño, quien expulsó al mediocampista de la “Lepra” Diego Mateo por doble amonestación a los 24 minutos de la segunda etapa. El primer tiempo mostró al equipo conducido por el en-

trenador Alfredo Grelak más comprometido en la tenencia de la pelota que su rival, al que inquietó en varias oportunidades con jugadas de cierto peligro. Sin embargo, la buena actuación del arquero de Ñuls, Luciano Pocrnjic, impidió que su equipo terminara derrotado durante la primera parte. Por su parte, el combinado del DT Diego Osella, se mostró endeble en defensa, más precisamente sobre el lateral izquierdo cubierto por Germán Voboril y además no pudo hacerse cargo de la pe-

lota ni generar situaciones de gol a favor. Sin embargo, en el segundo tiempo los rosarinos cambiaron de actitud, se hicieron fuertes en la zona del mediocampo y salieron a buscar el triunfo con una correcta actuación del tridente conformado por Mauro Formica, Maximiliano Rodriguez e Ignacio Scocco. A los 24 minutos Mateo fue expulsado por doble amonestación, pero el conjunto rosarino, que ya había emparejado el trámite del partido, se mantuvo firme a pesar del hombre de menos y tuvo su recompensa

(26m.) tomó un rebote y ‘fusiló’ a un desprotegido Navarro. Otro ‘blooper’ del fondo visitante, que intentó salir jugando de abajo y le regaló el cuarto a Martínez, quien sacó un débil remate pero se filtró por abajo del cuerpo al ex arquero de Estudiantes de La Plata. River visitará en la próxima fecha, que se desarrollará dentro de dos semanas por el paréntesis debido a la eliminatoria mundialista, a Talleres de Córdoba, al tiempo que Banfield recibirá a Colón de Santa Fe.

> SINTESIS

cerca del final. Scocco convirtió el único tanto del partido, desde los doce pasos, a los 39 minutos de la segunda etapa, luego de una jugada personal generada por él y que derivó en el penal. Así, el conjunto de Rosario consiguió la primera victoria como visitante desde que el entrenador Diego Osella asumió la conducción del plantel en la quinta jornada del torneo pasado. En la próxima jornada, Quilmes visitará a Huracán, mientras que Newell’s Old Boys recibirá a Tigre.

0

1

QUILMES

NEWELL'S

Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Hernán Da Campo, Maximiliano González, Fernando De la Fuente y Enzo Acosta; Facundo Coria y Cristian García. DT: Alfredo Grelak. Newell’s: Luciano Pocrnjic; Luis Advíncula, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Germán Voboril; Facundo Quignon y Diego Mateo; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Gol ST: 39min. Scocco -de penal- (N). Cambios ST: 15min. Federico Andrada x García (Q), 21min. Mauro Matos x Formica (N), 29min. José Valdez x Acosta (Q), 33min. Juan Silz x Rodríguez (N), 43min. Sebastián Prediger x Scocco (N), 48min. Ismael Benegas x Dacampo (Q). Incidencia ST: a los 24 minutos fue expulsado por doble amonestación Diego Mateo (N). Amonestados: Colotto (Q), Sarulite (Q), Orihuela (Q), Dacampo (Q), Coria (Q), Moirai (N), Mateo (N), Sccoco (N), Quignon (N). Arbitro: Jorge Baliño. Estadio: Centenario (Quilmes).


38 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016 LE GANO ANOCHE COMO LOCAL 1-0 EN UN PARTIDO QUE MARCO LA CONTINUIDAD DE LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Lanús arruinó el debut de Boca Lautaro Acosta, ex ‘xeneize’, marcó a los 21 minutos del segundo tiempo el único gol del partido jugado en “La Fortaleza”. El dueño de casa desperdició en la etapa inicial un penal en los pies de Brian Montenegro que envió su disparo por arriba del travesaño.

> SINTESIS

0

LANUS

BOCA

Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Santiago Zurbriggen, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Ciro Rius, Brian Montenegro y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Rodrigo Bentancur y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Gonzalo Castellani; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Gol ST: 21’ Lautaro Acosta (L). Cambios ST: 4’ José Sand x Montenegro (L), 5’ Marcelino Moreno x Rius (L), 23’ Alejandro Silva x Acosta (L) y Ricardo Centurión x Castellani (BJ), 35’ Walter Bou x Benedetto (BJ). Amonestados: Bentancur (BJ). Martínez (L). Incidencias PT: 39’ Brian Montenegro (L) marró un penal. Arbitro: Diego Abal. Cancha: Lanús.

B

oca Juniors comenzó anoche con una derrota su participación en el Campeonato del fútbol argentino de Primera división. Fue al perder como visitante frente a Lanús –el último campeón– por 1-0. El partido, que se disputó en “La Fortaleza” granate, fue arbitrado por Diego Abal, y el gol del partido lo marcó Lautaro Acosta cuando se jugaban 21 minutos del segundo tiempo. Apenas iban dos minutos cuando Guillermo Sara le tapó el gol a Miguel Almirón a los dos minutos luego de una buena jugada que armaron con Lautaro Acosta y Román Martínez. Boca perdía muchas pelotas en el comienzo. Pero, de a poco, el equipo de Guillermo Barros Schelotto se acomodó en la cancha y tuvo una chance clarísima en los pies de Darío Benedetto: el delantero, que había quedado mano a mano tras un pase de Carlos Tevez, definió muy suave y Diego Braghieri la sacó en la línea. El “Apache” también le puso una buena pelota a Cristian Pavón, quien se equivocó en la definición y la mandó afuera. El partido entró en una meseta en la que a Lanús hacía buenas asociaciones pero le faltaba

1

> Panorama de la 1a fecha Viernes - Sarmiento 1 / Arsenal 0. - Godoy Cruz 1 / Huracán 0. ■ El paraguayo Miguel Almirón con el balón marcado por Pablo Pérez en el partido jugado anoche en cancha de Lanús.

profundidad y en la que Boca apostaba a algún desmarque de Benedetto. En ese contexto, Acosta desbordó y Santiago Vergini le hizo penal. Sin embargo, el remate de Brian Montenegro se fue muy alto y el empate se mantuvo. Otra vez Montenegro tuvo una chance clara: esta vez tras una jugada que comenzó con una pérdida de Vergini y en la que eludió a Sara, su disparo dio en el palo. Boca tuvo otra ráfaga con un par de aproximaciones. En la más clara, Santiago Zurbri-

ggen salvó justo cuando Pavón había buscado a Benedetto en el centro. Sin embargo, Lanús se adelantó cuando Acosta llegó solo por el segundo palo para empujar la pelota luego de que el toque de José Sand rebotara en el palo. Lanús tuvo otra chance clara para aumentar el marcador con un remate del ingresado Marcelino Moreno, pero el arquero Sara contuvo en dos tiempos. A seis minutos del final, Boca tuvo una posibilidad única

para empatar el partido, pero el remate débil de Walter Bou –que había ingresado por Benedetto-, terminó en las manos de Fernando Monetti. El “Xeneize” insistió en el final, pero los remates de Tevez y Pavón, se fueron desviados y por eso Boca se fue de “La Fortaleza” con las manos vacía ante Lanús, que demostró por qué es el último campeón del fútbol argentino y de esa manera se recuperó de la derrota que había sufrido ante Independiente por la Copa Sudamericana.

Sábado - Gimnasia (LP) 2 / Vélez Sarsfield 0. - Rosario Central 0 / Defensa y Justicia 0. - Atlético Tucumán 1 / Atlético Rafaela 0. - Racing Club 1 / Talleres 1. - San Lorenzo 2 / San Martín 2.

Ayer - Tigre 0 / Estudiantes 3. - Quilmes 0 / Newell’s Old Boys 1. - Belgrano 0 / Independiente 1. - Unión 1 / Olimpo 0. - River Plate 4 / Banfield 1. - Lanús 1 / Boca Juniors 0.

Hoy - 19:00 Aldosivi vs Colón. Germán Delfino. - 21:15 Temperley vs Patronato. Fernando Espinoza.

El Seleccionado del “Patón” Bauza pone primera a la espera de Messi El seleccionado argentino de fútbol iniciará hoy el ciclo de Edgardo “Patón” Bauza como entrenador con el primer entrenamiento en el predio de Ezeiza sin la presencia del capitán Lionel Messi, quien se incorporará mañana de cara a los compromisos ante Uruguay, el jueves 1 de setiembre en Mendoza, y Venezuela, cinco días después en Mérida, por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. La primera práctica bajo las órdenes del “Patón” comenzará a las 16 y una hora después se abrirán las puertas para el ingreso de la prensa en el complejo. La novedad más importante, además de la asunción oficial de Bauza en reemplazo de Gerardo Martino, quien dejó el cargo tras la final perdida ante Chile en la Copa América Centenario disputada en Estados Unidos, será la ausencia de Messi, quien ayer disputó con Barcelona su compromiso de la

segunda fecha de la Liga ante Athletic en Bilbao. Según informó la AFA, el astro nacional arribará mañana junto al subcapitán y compañero en Barcelona, Javier Mascherano, pero aún no está confirmado si trabajará en el primer turno, que será desde las 10, o en el segundo, que comenzará a las 16. Tampoco estarán en el primer día de trabajo los mediocampistas Ever Banega y Angel Di María, quienes el domingo tuvieron actividad con Inter de Italia, y París Saint Germain de Francia, respectivamente, como tampoco el cordobés Javier Pastore, quien fue marginado del compromiso del conjunto parisino por una molestia muscular. De esta manera, los convocados que sí darán el presente serán Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Mariano Andújar (arqueros); Gabriel Mercado, Facundo Roncaglia, Emmanuel

Mas, Nicolás Otamendi, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo, Martín Demichelis y Pablo Zabaleta (defensores); Matías Kranevitter, Augusto Fernández, Lucas Biglia, Erik Lamela, Nicolás Gaitán, Sergio Agüero, Paulo Dybala, Angel Correa, Lucas Pratto y Lucas Alario. En el primer encuentro, Bauza presentará a su cuerpo técnico conformado por José Di Leo (ayudante), Bruno Militano (preparador físico), Gustavo Campagnuolo (entrenador de arqueros) y su hijo Maximiliano, responsable de los videos. Se estima que la primera práctica será liviana dado que la mayoría de los futbolistas se desempeñaron con sus respectivos equipos durante el fin de semana. Ya con el arribo de Messi, el “Patón” intentará probar en las canchas del predio de Ezeiza la idea que tiene en mente y adelantó en distintas entrevistas.

Sergio Romero, arquero surgido de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, seguirá siendo el dueño del arco y la defensa estará compuesta por cuatro hombres. El madrynense Gabriel Mercado deberá defender el lateral derecho que se ganó en el último tiempo antes del regreso de Pablo Zabaleta, quien no estuvo en la Copa América Centenario por lesión. La dupla de zagueros estará integrada por Nicolás Otamendi y Ramiro Funes Mori y en el lateral izquierdo se perfila el debut oficial de Emmanuel Mas en reemplazo del suspendido Marcos Rojo. En el mediocampo, la duda de Bauza pasa por el acompañante de Javier Mascherano. Junto al “Jefe” podrían estar Ever Banega, Lucas Biglia o Augusto Fernández. Ya en la línea de ataque se presume lo más prometedor ya que el ex DT de San Lorenzo

y San Pablo, de Brasil, entre otros, no descartó juntar a Lionel Messi, Angel Di María, Sergio Agüero y Lucas Pratto. Luego del entrenamiento de mañana habrá conferencia de prensa de dos futbolistas y el miércoles será el último entrenamiento en Buenos Aires, a puertas cerradas, desde las 10. El plantel partirá ese mismo día hacia Mendoza en un vuelo chárter que saldrá a las 18 y al llegar se alojará en el hotel Diplomatic. El jueves desde las 20:30 será el duelo ante Uruguay e inmediatamente después el equipo de Bauza retornará a Buenos Aires. La salida para Venezuela, donde el martes 6 enfrentará al seleccionado local, está pautada para el domingo 4. Luego de seis fechas, Argentina ocupa el tercer lugar con once puntos, uno más que Chile y Colombia y dos menos que los punteros Uruguay y Ecuador.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

7/15

POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento fuerte del sector norte con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Viento fuerte o muy fuerte del noroeste con ráfagas cambiando hacia la noche a regulares del sector oeste.

Ayer

5

14

Hoy

5

17

8

10

miércoles

5

10

jueves

6

10

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-3/13

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

6/19

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

5/17

Puerto Argentino

Pronósticos extendido martes

DESPEJADO

Base Marambio

0/7

-2/3

Río Gallegos

4/12

Islas Malvinas

Ushuaia

3/9

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Volver a la rutina es algo que hoy no quieres plantearte del todo y eso es bueno porque así vas a disfrutar plenamente de los días que te quedan de vacaciones. En el horizonte sólo debes de tener ahora el presente, así que no pierdas ninguna oportunidad de pasarlo bien.

Tauro

21.04 al 20.05 Hoy tendrás que hacer un pequeño viaje, que te va a venir muy bien como excusa para alejarte de un foco de tensiones que tienes cerca, quizá relacionado con hijos u otros familiares de tu pareja. Eso te permitirá respirar, charlar y poner en perspectiva lo que deseas.

Géminis

22.05 al 22.06 Arriesgas mucho si le cuentas a alguien una información profesional de la que te has enterado casi por casualidad. Ojo con ese posible desliz que vas a tener muy presente todo el día. En todo caso, cuéntaselo a una persona que no tenga nada que ver con el trabajo.

Sol Sale Se pone

2 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Tómate con mucha calma cualquier clase de desplazamiento o viaje, y presta mucha atención a horarios, cambios, o cualquier otra circunstancia que implique que puedas despistarte, ya que debes poner toda tu atención en ello. Todo se resuelve satisfactoriamente.

Leo

23.07 al 22.08 Aún tienes tiempo y oportunidad de disfrutar de algún evento, una fiesta popular o una celebración en la que vas a sentirte protagonista o implicado y eso, la verdad, es que te apetece mucho. Hay, además, alguien que hará que lo pases muy bien, con muy buen rollo.

Virgo

23.08 al 22.09 Te sentirás muy generoso, con ganas de compartir lo que tienes o de dar gusto en un capricho a alguien cercano, un amigo con el que compartes vacaciones o tiempo libre. Sabes lo mucho que te aprecia y la comprensión y el cariño que tu también le profesas.

08:04 18:57

10 Creciente

Sale Se pone

18 Llena

Transporte aéreo

25 Menguante

Hora

Altura

01:28

4,77

07:58

0,76

14:24

4,88

20:16

1,24

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

06:19 16:19

Centro/Loma

Aristóbulo del Valle y 13 de dic.

Zona I

-

Norte

Tehuelche 125

Rada Tilly

Brown 642

Sagitario

23.11 al 21.12 Si trabajas, hoy puede ser un día algo estresante, ya que habrá cambios o será muy intensa la actividad y lo que haya a tu alrededor quizá te agobie un poco. Lo mejor es hacer las cosas de una en una y no dejarte presionar. Respira hondo y no te preocupes.

LOTO SORTEO N° 2366 - 28/08/2016

Acuario

21.01 al 19.02 No te sorprendas demasiado si descubre en tu pareja algún rasgo que desconocías y que no se puede decir que te entusiasme. Si hace poco que estáis juntos, es normal que desconozcas parte de ella. Simplemente, cada uno es un mundo distinto.

Piscis

20.02 al 20.03 Querrás salir de un círculo en el que te mueves y hoy no te apetece dar muchas explicaciones al respecto. Y no debes hacerlo, porque cada uno es dueño de actuar según le parezca. Eso sí, hazlo sin dañar a nadie y sin hacer ver lo que no te gusta de los demás.

TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2388 - 28/08/2016

JACKPOT

01 - 16 - 19 - 30 - 35 - 40

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

4-9

02 - 04 - 13 - 18 - 28 - 71

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $409.114.331 6 + 1 Jack ................... VACANTE .............. $8.000.000 6 .................................. VACANTE ............ $18.310.685 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 5 ............................. $1.500,00 5 .................................. 2 ................................ $800,00

Aciertos

4 + 2 Jack ................... 11 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 200 ............................ $100,00

6 ....................................... VACANTE ............. $21.670.210,00 5 ....................................... 7 .................................. $64.866,37 4 ....................................... 1.053 ................................ $129,36

3 + 2 Jack ................... 208 ............................ $100,00

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $21.670.210,00 5 ....................................... 61 .................................. $7.443,68 4 ....................................... 3.156 .................................. $43,16

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

00 - 11 - 17 - 18 - 34 - 37 Aciertos

Ganadores

Premios

REVANCHA

06 - 09 - 13 - 14 - 41 - 45

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Escorpio

23.10 al 22.11 Puede que estés demasiado enganchado al móvil y al whatsApp y eso es algo que definitivamente te roba un tiempo preciosos que podrías dedicar a algo más constructivo. Incluso puedes caer en el error de interpretar mal algún mensaje y sentirte dolido o frustrado. Tenlo en cuenta.

Capricornio

22.12 al 20.01 Echa cuentas y controla tus gastos porque es necesario que ahora veas lo que aún te queda en la cuenta corriente tras ciertos gastos. Plantéate que quizá dentro de unos días tengas que desembolsar cierta cantidad. No recurras a pedir prestado, adminístrate mejor.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Es necesario, y lo sabes, que cuides más tu organismo. Quizá no te has preocupado demasiado en estos días de vacaciones, pero ahora ya toca volver a ciertas rutinas que sabes son muy convenientes, aunque te parezcan aburridas. Mentalízate, es por tu bien.

DESQUITE

Aciertos

05 - 06 - 15 - 36 - 38 - 40

6 ....................................... VACANTE ............... $9.000.000,00

Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE .............. $3.500.000

Premios

SIEMPRE SALE

02 - 12 - 13 - 17 - 28 - 44

SALE O SALE

Aciertos

00 - 01 - 18 - 19 - 29 - 34

5 ....................................... 48 ................................ $61.513,91

Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 10 .............................. $72.929

Real

Ganadores

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

PROXIMO POZO LOTO

14.80

15.28

16.80

18.03

4.24

4.88

$451.000.000

Ganadores

Premios

PREMIO EXTRA de $ 150.000

02 - 04 - 13 - 18 - 28 - 71 - 00 - 11 - 17 18 - 34 - 37 - 06 - 09 - 13 - 14 - 41 - 45 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 899 ................................ $3.337,91


Contratapa lunes 29 de agosto de 2016

LA VICTIMA VIAJABA COMO ACOMPAÑANTE EN EL HABITACULO DE UNA TOYOTA HILUX

Una bala le rozó la cabeza pero se negó a denunciar el ataque Los tres ocupantes de una Toyota Hilux se retiraban ayer por la tarde de un partido de fútbol de la Liga de los Barrios desde una cancha del Cordón Forestal, cuando fueron blanco de dos disparos efectuados desde un automóvil. Uno de los pasajeros de la camioneta, de 25 años, resultó herido en la cabeza sin sufrir lesiones de gravedad. Otro vehículo también recibió disparos y se trataría del mismo agresor. Mauricio Macretti / elPatagónico

U

n hombre identificado por la policía como Juan Manuel Espina, ingresó ayer pasadas las 18:30 con un tiro en la cabeza al Hospital Regional. Sus amigos que se movilizaban con él a bordo de una Toyota Hilux con vidrios polarizados, se encargaron de trasladar al herido hasta la guardia del centro asistencial. En un primer momento todo era confusión dado que la camioneta estacionada en el ingreso al nosocomio tenía dos agujeros en la luneta producto de los proyectiles. En tanto, Espina era atendido por los médicos y se desconocía la gravedad de las lesiones. El conductor como el otro acompañante relataron a los efectivos de la Seccional Primera que estuvieron viendo un partido del fútbol de la Liga de los Barrios en la cancha de Juventus, ubicada sobre la calle Camino del Parque que une el Cordón Forestal con la rotonda de acceso al camino Roque González. Al retirarse de dicha cancha el conductor de un Chevrolet Corsa de color rojo se ubicó detrás de la Hilux, y luego extrajo un arma de fuego para disparar sin motivos, señalaron los ocupantes de la Toyota a la policía. La luneta de la camioneta recibió dos impactos y una de las balas le rozó la cabeza a Espina. Ante la desesperación, el conductor aceleró y se dirigió al hospital para que asistieran al herido. Luego de una hora, los médicos informaron a la policía que Espina había sufrido lesiones de carácter leve debido a que se trató del roce de un proyectil. Así, recibió el alta médica, pero se negó a radicar la de-

Furia en Caleta Córdova por presunto abuso sexual de una adolescente

■ La policía señala los dos impactos de bala que recibió la Toyota Hilux, uno de los cuales hirió a uno de sus ocupantes.

nuncia policial. A la misma hora del ataque el conductor de un Chevrolet Agile que circulaba por el mismo sector de caminos vecinales recibió dos impactos de bala en la carrocería. La víctima alertó de inmediato al 101 de la policía y concurrió directamente hacia la Seccional Sexta para radicar la respectiva denuncia de la agresión.

El Grupo de Infantería de la Policía de Comodoro Rivadavia permanecía anoche apostado en el exterior de un domicilio en el ingreso del barrio Caleta Córdova ante la amenaza de un numeroso grupo de personas que intentaba hacer justicia por mano propia ante la presunta violación de una joven de 14 años. Quisieron incendiar la casa del sospechoso, quien fue puesto a resguardo. Pasadas las 19:30, la policía de Kilómetro 8 se vio desbordada ante el avance de decenas de habitantes de Caleta Córdova que intentaron incendiar la casa del presunto abusador. Los cuatro efectivos que estaban de servicio y sin armas antitumulto tuvieron que solicitar apoyo de las distintas comisarías. Una hora después los patrulleros y la división Infantería llegaron para brindar seguridad al domicilio del sospechoso. Según confirmaron fuentes oficiales a este diario, una joven de 14 años habría sido sometida sexualmente por el denunciando. De acuerdo a las primeras informaciones, la menor de edad junto a una amiga se habrían juntado durante la madrugada con un hombre adulto y otro adolescente. Presuntamente compartieron bebidas alcohólicas y todo terminó en horas del mediodía con la denuncia del presunto abuso sexual en la Comisaría de la Mujer Zona Norte. Con el correr de las horas los habitantes del ese barrio conocieron la noticia y se juntaron con la intención de hacer justicia por mano propia. La mayoría de los furiosos fueron identificados como simpatizantes del club barrial. Después de las 19 se dirigieron en masa hasta el domiciliio del presunto abusador y quisieron incendiarlo. Personal de Prefectura que se desempeña en el puerto barrial colaboró para impedir el avance de la muchedumbre hasta que llegó la presencia policial. Al cierre de esta edición los ánimos se habían serenado y quedó apostada una guardia del grupo especial ante cualquier tipo de ataque al domicilio. El sospechoso fue sacado de Caleta Córdova para resguardar su integridad física.

AYER EN EL PREDIO DE LA SOCIEDAD RURAL

Más de 450 hijos de policías y sus familias disfrutaron ayer de una entretenida jornada del agasajo del “Día del Niño” con divertidos juegos, música y regalos. Los pequeños pasearon en caballos y cuatriciclos de la fuerza. Hubo obras artísticas y sobre todo mucha alegría para un día especial para los integrantes de la institución. Por más de cuatro horas los efectivos de la Policía de Comodoro Rivadavia dejaron de lado sus obligaciones y se reunieron en las instalaciones de la Sociedad Rural para divertirse con sus hijos en la especial celebración. La Unidad Regional con su titular a la cabeza, comisario mayor Humberto Lienán, preparó un colorido festejo. La celebración comenzó a las 14 con la degustación de una pata flambeada y distintas comidas para los niños y niñas. Con decenas de juegos temáticos y la puesta en escena de una animación que gestionó el municipio, los pequeños no pararon de sonreír y divertirse. El jefe de la fuerza destacó ante El Patagónico que el encuen-

tro comenzó con un “proyecto que se generó en la Unidad Regional con el jefe de Operaciones (Cesar Brantd) donde fueron parte todas las comisarías. Se centró todo en la Policía Comunitaria y los grupos especiales para la convocatoria de toda la familia policial”. Justamente, los efectivos de las divisiones Canes, Montada, Infantería y GEOP (Grupo Especial de Operaciones Policiales) se encargó de entretener a los hijos de los policías con el adiestramiento de perros y caballos a lo que le sumaron juegos con los animales. También se instalaron juegos inflables para lo más pequeños, las maquilladoras tuvieron su lugar para pintar a las niñas con particulares detalles de flores o reinas, y también la música se convirtió en un aliciente para entretener a las decenas de hijos de policías. Según estimaron los organizadores la participación de la familia policial sobrepasó las expectativas y la alegría invadió la soleada tarde para disfrutar del aire libre. Los chicos fueron paseados a

bordo de un cuatriciclo o también tuvieron su paseo a caballo. Lienán destacó : “se vio reflejado todo el trabajo que se realizó y una satisfacción especial para la policía nuestra que no estamos acostumbrados a llegar a estos tipos de eventos. Hoy (por ayer) fue un día distinto para los hijos de los policías con una concurrencia mayoritaria”. Mientras, Brandt señaló estar

Mauricio Macretti / elPatagónico

Multitudinaria participación de la familia policial en el festejo del Día del Niño

“contento con la alegría de los chicos que es lo que queríamos,

■ Los niños disfrutaron de diversos juegos temáticos y las propuestas de los grupos especiales.

es más que nada un día especial para la familia policial”.


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

PUERTO MADRYN Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel.: 2804206979.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar


2 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplialavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

KENNEDY

| Lobely

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

ALQUILO CASA especial para consultorios u oficinas. Bº Pueyrredón. Cel. 154-177890.

EXCELENTE UBICACION Roca, Pueyrredón. Refaccionadas a nuevo, alquilo dos casas, x 180 m²; y x 100 m². Garantía seria, sustentable y solvente. Tratar al tel. (0280)4435664 TW.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

mitorios, ALQUILO DEPTO amueblaCosta del do con servicios en Km 5. Cel. obiliaria (0297)4703787; (0297)4137257. 47.

NOVEL L I I N M OBI LIA RIA A R I A . alquila casa nivel gerencial Bº Clara. Roca/Pueyrredón, compuesta 4/9494; de 4 dor. y uno en suite, cocina nmobi- comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

A. Cennte proox.12,55 NOVELLI INMOBILIARIA aluno de quila Depto. Las Torres “Torre 1”. ,25x10. Totalmente amoblado, compuesto / 9 4 9 4 ; de 2 dormitorios con placares, nmobi- cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

RIA. P. dorms, NOVELLI INMOBILIARIA alplio te- quila Depto. zona Centro a estrenar, 4/9494; compuesto de 1 dormitorio con nmobi- placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estar-cocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coccom y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MUN)

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, al para baño y cochera. Consultas al tel. º Puey- 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio SUPE), 3° piso por escalera, tres lquilo dormitorios, living, cocina, lavadero, baño. Consultas Alem 912. Cel. 100 ntable (0297) 154-003071; 156-210553. el. W.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CION

INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. ERRA. dos dormitorios amueblado con rsfield servicios incluidos. Consultas Depto. Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; cocina, 156-210553. onsultas 003071;

ALQUILO O VENDO Deptos. 119 m2, 2 dormitorios. Edificio Grey Fox. Tel. 154-131906; 156248008. IA RIA “Torre itorios, adero y 4-0339;

IA RIA a Rural, ios con cocina tio con 4-0339;

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CFAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. VENDO RENAULT Clio 5 ptas mod. 2006. $85.000 cel.154211823, papeles al día, titular. Llamar después de las 15. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. ECOSPORT Modelo 2011, full, motor 1.6, vendo, escucho oferta. Cel. 154-275199. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • lunes 29 de agosto de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037. NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.

SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.

SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi

SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.

SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia.

SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.

SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.

SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890

SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.

SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.


lunes 29 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757. RUBRO: VARIOS (COMUN)

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

MAESTRO MAYOR DE OBRAS. Proyecto y dirección de obra. Construcciones. Planos municipales. Reparaciones en Gral. Gasista matriculado. Vásquez Benedicto Iván. Mat. Nº 1840. Tel. (0297) 155069813; (0297) 4441658. construcciones_ vasquez001@hotmail.com

URGENCIAS ELECTRICAS las 24 hs. Domicilios, comercios, obras, empresas. Contacto cel. (0297) 4195235.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@ gmail.com

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724. EDICTO JUDICIAL 172/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier- Juez, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, CITA y EMPLAZA a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante María Ana ZUÑIGA, para que en el término de TREINTA días lo acrediten en autos: “ZUÑIGA, MARIA ANA S/SUCESION”, Expte. Nº 2207/2016. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario EL Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, a los 04 del mes de julio de dos mil dieciséis. José Luis Campoy. Secretario.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

Fúnebres HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

JUANA EVANGELISTA GALVAN (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de agosto a los 86 años. Su hermana Nicolasa Galván y familia, sobrinos y sobrinos nietos, demás familiares y deudos participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la Sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer domingo 28 de agosto a las 11:00 en el cementerio de Km 5.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 29 de agosto de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 164 - LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

E

Energía PETROLEO, GAS Y ALTERNATIVAS

GEOPOLITICA DEL LITIO INDUSTRIA, CIENCIA Y ENERGIA EN ARGENTINA. Página 8

INCLUSO DENTRO DEL MISMO GOBIERNO NACIONAL HAY POSICIONES A FAVOR DE SOSTENER EL PRECIO INTERNO Y OTRAS PARA ELIMINARLO

El futuro del “barril criollo” despierta posturas encontradas Páginas 2-3

ADEMAS + INVERSION EN PERFORACION CAYO U$S188 MILLONES EN LA CUENCA Página 4-5

LA GEOLOGIA ABRE UN REVISIONISMO DE SU HISTORIA Página 6

SINDICATOS DEL PAIS UNIFICAN PLANTEOS CONTRA LA FLEXIBILIZACION Página 7

En el mercado argentino los crudos tipo Medanito y Escalante tienen un precio por barril que lo diferencia de la cotización internacional para proteger la industria. Las provincias productoras reclaman la continuidad de esa política, pero el ministro de Energía pretende que se eliminen los subsidios y que la explotación se regule por los precios mundiales. Otros, como el ministro del Interior, plantean mantener el sistema.


2 • elPatagónico • Energía • lunes 29 de agosto 2016 LOS MINISTROS FRIGERIO Y ARANGUREN ENVIARON SEÑALES DISTINTAS: UNO A FAVOR DE SOSTENER EL PRECIO Y OTRO DE ELIMINARLO EN FORMA GRADUAL

El futuro del “barril criollo” abre diferencias en Nación y mantiene la incertidumbre en el sector A Neuquén le garantizaron el sostenimiento del precio interno del crudo Medanito, no así en Chubut donde aguardan la confirmación para el crudo Escalante.

E

l barril criollo divide al gobierno de Mauricio Macri. Entre las ideas propuestas en las mesas de negociación por la crisis petrolera salió la de acoplar los precios internos con los internacionales, en un esquema de disminución gradual del valor

del crudo argentino. Pero a los gobernadores les transmiten lo contrario. Una pelea que involucra a dos ministros clave como Juan José Aranguren, de Energía y Rogelio Frigerio, de Interior. Antes, hubo algunas coincidencias. Aranguren es el hom-

bre de Macri menos querido popularmente. Los tarifazos autorizados por su cartera -que el mes próximo deberán ir a audiencias públicas por un fallo de la Corte Supremadespertaron el malestar y antes los sindicatos escucharon sus manifestaciones proempresariales para abordar la crisis del sector petrolero en la Cuenca del Golfo San Jorge. Frigerio también estuvo en el ojo de la crítica desde el sur cuando expresó que los patagónicos debían tomar el ejemplo de los nórdicos, en cuyas

películas podría verse cómo están abrigados dentro de sus casas y cuidan la calefacción. Uno de sus tantos curiosos argumentos para elevar las tarifas de gas y electricidad. Pero las coincidencias dejaron de ser artificiales en las últimas semanas. Energía difundió a los medios periodísticos, fuera de micrófono, que el “barril criollo” tendría una reducción gradual en el último cuatrimestre del año. A menos de 24 horas de difundir esa noticia, Frigerio mantuvo un encuentro con el gobernador neuquino Omar

Gutiérrez, propiciada por el dirigente petrolero y senador nacional Guillermo Pereyra, para confirmar la continuidad del sistema de precios internos. En la mente de Aranguren, con su fuerte experiencia empresarial y liberal, es la de recortar las transferencias en valiosos dólares al sector privado y sostener el precio de las naftas. Hasta noviembre están congelados los precios en los surtidores, una idea pensada con la variación del precio del “barril criollo”. Sin embargo, como casi todas las decisiones de este

COMENZO CON LAS RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES EN 2002 Y SIGUIO CON EL DESACOPLE DE LOS PRECIOS EN 2007

La historia de los precios internos El esquema permitió captar renta de las exportaciones con los precios altos pero la situación se revirtió y el Estado subsidia a la industria directamente por cada barril vendido a refinerías argentinas. La historia de este invento argentino empezó en 2002 cuando el entonces presidente interino Eduardo Duhalde autorizó el desacople de los precios internacionales del petróleo a los internos. En medio de una crisis económica severa, Argentina buscó así captar dólares a través de un sector que mostraba crecimiento: el petróleo. En 2002, el esquema de derechos a las exportaciones de petróleo crudo fue del 20% y así comenzó un sistema que fue mutando durante la presidencia de Néstor Kirchner y las dos gestiones de Cristina Fernández de Kirchner. Kirchner ratificó el esquema en 2004 a través de una reforma para elevar el impuesto a las exportaciones de crudo al 25%. A nivel internacional, este commodity repuntó como pocos y era una de las principales fuentes de divisas del Estado junto a la soja. A poco de dejar su mandato, Kirchner firmó la resolución 394/2007 a través del Ministerio de Economía. Allí se fijaban las retenciones móviles, es decir que dejaban de ser un porcentaje fijo y se regulaba el precio que recibían las petroleras por cada barril. El precio de corte era de 42 dólares y el resto iba al Tesoro nacional. “Los precios internacionales del petróleo y sus derivados han registrado fuertes incrementos en los últimos meses, siendo por

lo tanto necesario desvincular a la economía local de dichas circunstancias, protegiendo al consumidor de los posibles perjuicios que pudieren acontecer como asimismo atenuar su impacto sobre el nivel de actividad, empleo y precios internos”, decía en sus considerandos aquella resolución. “Por otra parte el Estado nacional debe procurar captar las rentas extraordinarias que se generan en diferentes sectores de actividad, en especial cuando se trata de recursos naturales no renovables”, indicaba en otro apartado. Pasó un año y en 2008 se instauró el programa Petróleo Plus, por el cual las empresas que lograran éxitos en su producción y exploración en busca de reserva podrían acceder a certificaciones de crédito fiscal para mejorar sus ingresos. En 2010 se impusieron los 42 dólares pese a las quejas empresarias y después de varias negociaciones el gobierno lanzó el programa Petróleo Plus 2. Tras la renacionalización de YPF en 2012 y los nuevos objetivos para la industria, el gobierno reconoció una crisis energética y que por eso debía lograrse el autoabastecimiento de petróleo y gas. En principio, el valor de corte se estableció en 70 dólares por barril exportado y el valor de referencia internacional se consideró en 80 dólares. La referencia en ese momento era el West

El precio interno del crudo tiene una incidencia directa sobre el valor de los combustibles.

Texas Intermediate (WTI), un crudo de alta calidad de Estados Unidos. A lo largo del segundo semestre de 2014, el Gobierno nacional fijó que si el precio internacional está por debajo de 80 dólares, las retenciones serían del 13%; si estaban por debajo de 75 dólares, serían del 11,50%; en tanto si baja de los 70 dólares las retenciones aplicadas serán del 10%. Pero en una nueva negociación y para lograr que los precios de las naftas bajen un 5%. El modelo fue reformulado a fines de 2014 cuando los precios internacionales del petróleo empezaron a caer, tocando un piso de 46 dólares. En Chubut hubo preocupación porque los planes de inversión pueden suspenderse a esos precios, firmado en los contratos de renegociación y ex-

tensión de la concesiones.. En 2015 la alícuota de retención quedó en un simbólico 1% si el precio internacional del barril es menor a 71 dólares. Si fuera mayor o igual a 71 dólares, se aplica una fórmula polinómica descrita en la Resolución 1077/2014 (que deroga a aquella 394 de 2007 firmada por Kirchner). En los considerandos se plantea: “el contexto internacional del mercado de hidrocarburos ha generado un alto grado de variabilidad en el nivel de precios del petróleo crudo y sus derivados, haciendo necesario atenuar su impacto sobre el nivel de actividad y empleo local”. “Que en función del contexto descripto, resulta necesario continuar implementando medidas destinadas a garantizar los niveles de rentabilidad del sector de

hidrocarburos con el propósito de mantener las pautas de inversión tendientes al logro del autoabastecimiento de hidrocarburos y asegurar el cumplimiento de los principios de política hidrocarburífera establecidos por la Ley N° 26.741”, sigue. La última modificación fue en relación al “barril criollo”, donde el Escalante cotiza a 54,90 dólares y el Medanito entre 67 y 68 dólares. La intención es sostenerlo así hasta fin de año, con el subsidio al barril de exportación siempre que el precio internacional esté por debajo de 47,50 dólares. Mientras en el Ministerio de Energía empujan la disminución y eliminación de esos subsidios a la industria, en Interior quieren mantener las formas con los gobernadores.


lunes 29 de agosto de 2016 • Energía • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Algunas compañías refinadoras como Shell han optado por comprar petróleo de Nigeria a un precio internacional más bajo que el interno.

gobierno nacional, van a prueba y error con mucha paciencia a la espera de que alguien ceda. En el medio se encuentran las refinerías que presionan un precio más acorde a la realidad internacional. Una que gana con el barril desacoplado es Shell, una de las refinerías que compra crudo al resto de las operadoras. Y donde Aranguren fue CEO hasta antes de retirarse y apuntarse a la política. Esta compañía fue una de las que compró petróleo de Nigeria en tres embarques, por supuesto, a precio internacional, más bajo que el interno. Shell fue la tercera importadora de petróleo crudo después de Enarsa e YPF.

PRECIOS DESACOPLADOS

El “barril criollo” es el valor que tiene el petróleo en Argentina, con dos referencias clave como el Medanito en Neuquén y el Escalante en Chubut. Este modelo es una evolución del mismo que surgió en 2002 con el desacople de los precios internos de los precios interna-

cionales, cuando tanto el WTI como el Brent se disparaban hacia arriba, superando en algún momento los 140 dólares por barril. A la fecha, el Medanito cotiza a 67,50 dólares y el Escalante a 54,90 dólares. La idea original era aplicar un sistema de retenciones móviles, donde las operadoras recibían un precio fijo que fue variando, lo que hoy se conoce como “barril criollo” y el Estado obtenía las retenciones a las exportaciones para alimentar su caja de dólares. El sistema arrancó con la presidencia interina de Eduardo Duhalde, siguió con Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, aunque desde 2014 empezaron a visualizarse los problemas. La caída del precio del crudo internacional invirtió los roles. Ahora, el “precio de corte” no beneficiaba al Gobierno nacional sino a las empresas que recibían un precio mayor que al que comercializan las petroleras en el exterior. El acuerdo al que llegaron fue sostener esos

valores siempre que en la Patagonia se mantenga la producción de petróleo y gas sumado al sostenimiento del empleo. Incluso, las retenciones llegaron a fijarse en un simbólico 1% en 2015 ante la crisis. Las operadoras sostienen que al incrementar la producción se encuentran con el problema de no tener dónde vender. Las refinerías están al máximo de su capacidad instalada y muchas de las instalaciones no están preparadas para procesar crudos medianos o pesados, como el Escalante. El Medanito tiene la ventaja de ser más liviano y manipulable para sacar derivados. Esa producción excedente tienen que exportarla y en la actualidad los precios no cubrirían los costos operativos. Es por eso que exigen no sólo un precio diferenciado a nivel interno sino un plus por la exportación que llegó a ser de 10 dólares por barril en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno nacional y el provincial de Mario Das Neves. La gestión

Macri desembolsó 7,50 dólares por barril y la chubutense 2,50 dólares. De parte de Nación, Pan American Energy confirmó que embolsó 393 millones de pesos en el primer semestre del año de acuerdo a su estado contable presentado ante la Comisión Nacional de Valores. Queda saber cuándo otorgará Provincia, ya que analizará cada embarque y las fechas en convenios específicos con cada operadora que haya enviado parte de su producción al exterior. Está PAE, pero también figuran entre los interesados Tecpetrol e YPF. Luego de una reunión mantenida el 16 de agosto con el ministro Frigerio, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez ratificó que el precio interno del barril de petróleo no sufrirá modificaciones. Se refería expresamente al barril Medanito. El encuentro fue junto con el senador nacional Guillermo Pereyra. “Ante rumores que nos llegaron sobre una baja en el sub-

sidio al barril criollo, hemos gestionado con el senador Pereyra esta reunión y el ministro nos confirmó que el gobierno nacional no tiene en agenda ningún tipo de disminución de dicho subsidio”, señaló el mandatario neuquino. Gutiérrez afirmó que con el precio actual del barril “permitirá que se mantengan las inversiones comprometidas, el desarrollo de la producción y el mantenimiento de los puestos de trabajo” y comentó que “en países como Estados Unidos la caída del precio internacional del petróleo y el no llevar adelante una política de subsidios generó la pérdida de inversiones hidrocarburíferas y de puestos de trabajo”. “Ratificamos que vamos a seguir trabajando para defender el desarrollo de la actividad hidrocarburífera, que es fuente de desarrollo de un pueblo y que la matriz del país lo está necesitando, porque se está importando un 25% del gas que se consume en la Argentina”, sostuvo.


4 • elPatagónico • Energía • lunes 29 de agosto 2016 UN REPASO A LOS DATOS QUE PREOCUPAN A LA INDUSTRIA Y LOS GOBIERNOS

La inversión en perforación cayó u$s188 millones en la Cuenca del Golfo San Jorge Mientras las empresas tienen menos actividad, el Estado provincial achica su caja con 200 mil dólares menos por día en comparación al año pasado. Los 94 pozos menos realizados hasta mayo de este año muestran un declive propiciado por los planes vacacionales, los conflictos y las suspensiones.

L

a menor perforación por la baja de equipos de torre, según difunde la Secretaría de Energía de la Nación, preocupa en el sector laboral de la industria petrolera. A la vez, una reducción de la recaudación de regalías hidrocarburíferas alerta al Gobierno provincial que ya tiene que hacer sus números sobre la base de los nuevos parámetros. La perforación mostró una

baja de -37,6% de pozos terminados, en comparación de enero-mayo de 2016 contra el mismo periodo de 2015. La información surge de las propias empresas que periódicamente tienen que informar los niveles de actividad y producción a la Secretaría de Energía, hoy bajo la órbita del Ministerio de Energía de la Nación. Chubut muestra la disminu-

ción más pronunciada, a diferencia de Santa Cruz. En la parte de Chubut de la cuenca fueron 62 pozos menos en enero-mayo de este año que en el mismo rango de meses de 2015 (136 el año pasado, 74 este año). En Santa Cruz también fue a la baja, pero en menor medida: 23 pozos menos (114 el año pasado, 91 este año). El dato para simplificar este esquema complejo es que fueron 94 pozos menos que en eneromayo del año pasado en la Cuenca del Golfo San Jorge. La inversión perdida fue de 188 millones de dólares, si se toma en cuenta que cada pozo ronda los dos millones de dólares. Depende de las características geológicas, por eso otros técnicos estiman en tres millones el costo por pozo.

CONTEXTOS

El primer contexto a tener en cuenta es el plan vacacional de Pan American Energy, que propuso para bajar la actividad sin reducir personal en actividad. Fueron 1.400 trabajadores que tuvieron que salir de licencia y francos compensatorios en un periodo entre noviembre de 2015 y febrero de 2016. El otro contexto es la pelea por la subida de equipos al campo que involucró a todas las operadoras. Con Tecpetrol, los sindicatos acordaron un tiempo de paz -que concluye esta semana- con operarios suspendidos. En los casos que hacían horas extras, se les recortó y cobran el 70% del sueldo hasta que los convoquen a algún equipo de torre que vuelva a trabajar.

La pelea entre YPF y San Antonio Internacional aportó otro elemento más a esta caída de la perforación. A la fecha, hay catorce equipos que la empresa estatal considera que cumplieron su ciclo en el cronograma de tareas y esto le ha traído conflictos a las contratistas con los sindicatos. En el norte santacruceño se le suma la interna, donde un sector del gremio impulsa medidas de fuerza y la conducción sindical llama a negociaciones sin piquetes ni movilizaciones. Al no ingresar toda la producción a las refinerías del país, porque hay una cuota exportable de producción de unos 30%, y compite con los precios que se manejan ahí. Las refinerías compran a un precio mayor, al Escalante a 54,90 dó-


www.elpatagonico.com

lunes 29 de agosto de 2016 • Energía • elPatagónico • 5

Siete provincias que aportaron dólares frescos

n

lares por barril y al Medanito –de Neuquén- a 67,50 dólares por barril.

REGALIAS A LA BAJA

El ministro de economía de Chubut, Pablo Oca, indicó que el gobierno provincial recibirá este 2016 será $700 millones menos. La estimación del gobierno es lo más alentadora que se puede, porque en un peor escenario la caída de ingresos podría achicar la caja en $1000 millones. El Patagónico estimó en un informe publicado el lunes 8 de agosto que la pérdida sería de u$s200 mil diarios, al menos fue así durante el primer trimestre del año al comparar la recaudación contra la obtenida el año anterior. El Tesoro chubutense avizora una fuerte disminución de los ingresos. Entre enero y marzo de este año, Chubut recaudó u$s78,6 millones cuando el año pasado había logrado hacer de u$s97,4 millones. Los u$s18,8 millones menos de diferencia en un trimestre contra otro da la pauta del fuerte impacto de la crisis en el sector petrolero y la incertidumbre sobre cómo concluirán las negociaciones. Al precio que el dólar estaba en los primeros meses de 2016, alrededor de los $14 fueron tres millones de pesos menos por día en relación al mismo rango de meses de 2015 -aunque el dólar estaba en ese momento a $10-. El gobierno de Mario Das Neves participó en esos días en las mesas de negociaciones con funcionarios del gobierno nacional. Este dato empeora en tiempos de baja del precio del crudo porque una cuota de la producción sale a exportación y se transa a los valores del comercio externo. Es así que las regalías terminan liquidándose a un menor precio, y más cuando las empresas rompieron su récord de exportaciones en el primer semestre del año al estar la capacidad instalada de la

industria del refino utilizada al

máximo.

Con las operadoras presionando para obtener incentivos a la producción, las provincias parecieran ser las más complicadas en este nuevo escenario. Pese a haber sido principales aportantes al Gobierno nacional. En el caso de Chubut, cedió u$s2.073 millones en once años de retenciones a las exportaciones para la caja nacional. El Estado desacopló los precios internos de los internacionales para captar dólares frescos, en tiempos que las referencias WTI y Brent estuvieron por encima de los 100 dólares por barril con picos de 140. Así, además, lograron obtener energía barata según analiza NOAnomics en un informe titulado: “Siete provincias, heroínas anónimas del modelo de energía barata”. La provincia más perjudicada ha sido Neuquén, de acuerdo a la estimación que hizo esta consultora, con una pérdida acumulada de u$s8.372 millones desde 2002. Después, Santa Cruz con regalías cedidas acumuladas por u$s2.409 millones. Y Chubut resignó u$s2.073 millones. “A partir de 2002 el desenganche entre precios internos y de exportación de hidrocarburos redundó en un claro beneficio para los usuarios, sobre todo para las familias, y permitió contar con energía barata en todas sus formas (gas, combustibles y energía eléctrica)”, señala el informe. “Sin duda que este factor ha sido determinante para el crecimiento argentino en los últimos años, al reducir el costo que un insumo tan fundamental tiene sobre el presupuesto de los hogares y el costo de las empresas. En 2013 la diferencia entre el precio de exportación y el interno llegaba al 45% para el petróleo y a un impresionante 1.056% para el caso del gas (tomando precio de exportación a Chile)”, indica.


6 • elPatagónico • Energía • lunes 29 de agosto 2016 LUEGO DE 100 AÑOS DE EXPLOTACION, SE RECUPERAN ALGUNAS CURIOSIDADES DE LOS PRIMEROS TIEMPOS DE LA CUENCA

La geología abre un revisionismo de su historia en el campo petrolero

El en situa merc garan el ale audie Algunos trabajos recientes abordan cómo los exploradores buscaban petróleo a principios del siglo XX, sin tener conocimientos específicos en hidrocarburos. Río Negro

Q

uienes llegaron a Comodoro Rivadavia para indagar en el subsuelo entre 1900 y 1907 no eran expertos en hidrocarburos, que era un recurso con pocos años de explotación en el mundo. Todos ellos usaron los conocimientos que tenían y desarrollaron sus propias teorías y métodos. La mayoría de los geólogos trabajaba en la Dirección de Minas, Geología e Hidrología o en universidades, y eran destinados por períodos variables al yacimiento de Comodoro Rivadavia en la provincia del Chubut y a Plaza Huincul en Neuquén, donde el descubrimiento del petróleo es muy posterior en 1915. El geólogo Jorge Hechem escribe un repaso de los 100 años de modelos geológicos de la Cuenca del Golfo San Jorge, realizado en 2014 y publicado en el número 72 de la Asociación Geológica Argentina. “No eran geólogos petroleros expertos, y algunas de sus interpretaciones en el tema hoy pueden parecernos ingenuas, como aquella que suponía una conexión petrolera del subsuelo entre Neuquén y Comodoro Rivadavia, pero que ubicadas en el contexto histórico en que fueron elaboradas, permiten imaginar el carácter de las ideas vigentes y las discusiones que se originaban”, señala

El geólogo Jorge Hechem escribe un repaso de los 100 años de modelos geológicos de la Cuenca del Golfo San Jorge.

el geólogo que tiene su carrera vinculada a YPF. “Se cita como ejemplo la opinión de Windhausen, quien argumentaba en contra de la opinión de que las trampas eran puramente estratigráficas y controladas sólo por la lenticularidad y petrofísica de las capas: en esta forma todo resultado de un pozo queda librado simplemente a la casualidad… De ser así el trabajo del geólogo hubiera tenido de antemano un carácter de escaso valor práctico” La idea de una conexión entre la Cuenca del Golfo San Jorge y la Neuquina sonaba posible en el contexto de principios del siglo XX cuando nada se conocía

de este recurso. Si bien “el kerosén” ya había sido encontrado en otras cuencas, como en la Noroeste, la principal atención política fue el 13 de diciembre de 1907. Al día siguiente de comunicado el hallazgo, el Gobierno declara zona nacional. Con esa forma, la Nación podía evitar la intervención de algún empresario privado puesto que en aquella época regía el Código de Minería que no plantea “concesiones” sino “propiedad minera”. Es decir, quien explota el subsuelo es dueño de la tierra -algunas compañías todavía conservan esa modalidad en el presente, como CAPSA en Diadema-. Luego del descubrimiento de

petróleo en Comodoro Rivadavia en 1907 se plantearon distintos modelos estructurales y estratigráficos en el yacimiento y sus cercanías, pero no se realizó un trabajo exploratorio sistemático y organizado. Fue recién con la creación de YPF, en 1922, que comenzó a hacerse algo en materia de exploración y desarrollo. Siguiendo los reservorios chubutianos y sus fallas principales, se produjeron importantes descubrimientos en los flancos norte y sur, describe Hechem en su trabajo. El modelo anticlinal se aplicó en la faja plegada central con pobres resultados y en la década de los años cincuenta aparece la sísmica

M

2D. El geólogo de amplia expe-de sind riencia en la Cuenca del Golfoedificio San Jorge menciona los tra-quicos bajos realizados costa afuera.sindica “La exploración offshore, conSan Jor modelos análogos a los de losración flancos norte y sur, ha tenidopese a éxitos geológicos pero no eco-y sindic nómicos”, indicó (hubo activi-mantie dad exploratoria en los setentaEl Secr y ochenta, y más cerca en 2008cato de a 2010). del Ch “Los modelos presentados fue-Mendo ron elegidos en gran parte entarios G base a la información disponi-petrole ble -continúa a modo de con-se anal clusión-, por lo que la selecciónsector es inevitablemente incomple-nal y la ta, y está claro que en este largotomar e tiempo de actividad hubo otrosse elabo modelos aplicados, muchos depautas los cuales siguen vigentes o sedesde e han actualizado e integradoción. con esquemas más difundidos.Jorge Á También es cierto que surgi-encuen rán otros modelos y tomarándesde l protagonismo, como ocurreJorge t hoy con el shale oil y el shaleleros Je gas, o con las trampas de gas enAustral las tobas del flanco norte, que están cambiando el perfil netamente petrolero que tuvo la cuenca hasta hace poco” “Desde la década de 1980 y hasta 1997 se utilizaron modelos estratigráficos, estructurales y no convencionales, apoyados en sísmica 3D y nuevas tecnologías, pero aún no se registraron descubrimientos importantes”, añade.

DEL 21 AL 24 DE SETIEMBRE EN LA CIUDAD DEL NEUQUEN, EN EL ESPACIO DUAM

Un nuevo encuentro de la Oil & Gas Patagonia La edición 2016 de esta exposición a desarrollarse en Neuquén contará con conferencias y rondas de negocios. La Expo Oil & Gas Patagonia, considerada como bienal cumbre de los hidrocarburos, se realizará del 21 al 24 de setiembre en la ciudad del Neuquén, en el Espacio DUAM, donde se espera la llegada de más de 7.000 visitantes y de 150 expositores. Es organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). La convocatoria tendrá una

agenda de negocios para aprovechar al máximo la participación de las empresas. Y también una serie de conferencias de expositores con el lanzamiento de productos y novedades tecnológicas para brindar soluciones a la industria del petróleo y gas. La exposición ofrece conferencias en los rubros upstream y midstream dirigidas a inge-

nieros, geocientistas, jefes de sector, supervisores, ejecutivos, consultores, educadores y estudiantes y técnicos que desempeñan labores relacionados con la industria de los hidrocarburos. Desde sus inicios, la Expo Oil & Gas Patagonia es un ambiente para establecer contactos entre grandes operadoras y proveedores, contactar expertos, tomar atajos al encontrar clientes precalificados, exhibir y posicionar la marca, el lanzamiento de nuevos productos y tecnologías, dar a conocer emprendimientos, enterarse de la

evolución del negocio y generar ventas. La Expo Oil & Gas Patagonia tiene siempre un brazo académico que en esta edición consistirá en las Jornadas sobre Tratamiento de Flowback que el IAPG realizará paralelamente en el marco de “Shale en Argentina”, con prestigiosos oradores y conferencias del más alto nivel técnico. “A nadie escapa la actualidad especial del contexto internacional de la industria, con una coyuntura de corto plazo de precios bajos del barril, mientras que en el mediano y largo,

el desarrollo no convencional literalmente ha cambiado las perspectivas geopolíticas de la seguridad energética mundial”, invitan desde la organización. “Por eso, mientras la búsqueda de inversiones está en marcha, la industria de los hidrocarburos se prepara para este nuevo escenario y atiende al corto plazo. La Expo Oil & Gas Patagonia será una excelente ocasión para tomar contacto con los múltiples expositores y conocer cómo se preparan para ello”, señalan al respecto de este encuentro.


www.elpatagonico.com

lunes 29 de agosto de 2016 • Energía • elPatagónico • 7

FUE EN MENDOZA Y REUNIO A SINDICATOS DE CUYO, SAN JORGE Y A LA FEDERACION NACIONAL

Un plenario de sindicalistas unificó la postura frente a los intentos de flexibilización laboral El encuentro sirvió para actualizar el estado de situación de la industria petrolera y cómo afecta al mercado laboral, donde todos los gremios buscan garantizar las fuentes de trabajo. Activaron el alerta y movilización, además pidieron una audiencia con autoridades nacionales.

M

endoza fue la sede de un encuentro de secretarios generales de sindicatos petroleros, en el edificio del gremio de los jerárquicos de Cuyo. Asistieron los sindicatos de la Cuenca del Golfo San Jorge y también de la Federación de Sindicatos Petroleros, pese a las diferencias políticas y sindicales que históricamente mantienen. El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, participó hoy en Mendoza del Plenario de Secretarios Generales de los gremios petroleros de todo el país donde se analizó la problemática del sector ante la crisis internacional y las medidas que se deben tomar en tal sentido, ante lo cual se elaboró un documento con las pautas que se pretenden revisar desde el sector sindical ante Nación. Jorge Ávila indicó que en ese encuentro, del cual participaron desde la Cuenca del Golfo San Jorge también su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, y de sus

compañeros de base de Santa Cruz, Claudio Vidal; se habló del duro revés que significa el desgaste por el que está pasando la Industria “donde todos los días el único camino que parecen conocer, es el despido de los Trabajadores”. “Esto es exigirle al Ministerio de Energía de la Nación que cite a todos los gobernadores y secretarios generales de forma urgente, para cerrar un acuerdo que permita parar con este procedimiento que creemos innecesario de todos los días estar involucrados por distintos despidos en diferentes lugares”, remarcó Jorge Ávila, del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut. “No estamos en contra del Gobierno ni queremos romper la paz social, pero para mantener nuestro hogar y nuestras empresas, necesitamos trabajo, que se deje de comprar gas a Chile o a Bolivia a los precios que se compra y crear un precio del gas en Argentina entre 4 y 5 dólares y ver si con eso y con el barril como está en el precio internacional, podemos intentar mante-

El plenario de secretarios generales que se celebró durante la última semana en Mendoza.

ner un mercado confiable dentro del país y pagar el mínimo de los subsidios”, sostuvo. “En el plano político, discutir también el precio de las naftas, porque hoy el litro tiene casi nueve pesos de impuestos y eso es lo que encarece después todo. Hay que empezar una nueva etapa y nos estamos preparando para lo difícil que va a ser enfrentar el 2017”, anticipó el sindicalista chubutense. “Todos estamos en una situación similar. Nosotros más aún porque somos la única provincia que exporta, pero también Mendoza o Salta tienen sus problemas. La industria está parada en Santa Cruz. Debemos encontrar un incentivo para ver cómo podemos vender nuestra propia materia prima dentro del país y ajustar también algunas otras cosas, y que no sea nada más que produc-

tividad desde el lado del trabajador lo que se analice, sino que las empresas pongan plata para mejorar la inversión”, concluyó. El secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz, Claudio Vidal, asistió también a este plenario. Vidal agradeció el gesto y la iniciativa de Julián Matamala, del Sindicato de Jerárquicos de Mendoza. “Podemos pensar distinto pero creo que este es el primer y gran paso, es un mensaje claro para el sector empresario y político, hasta ahora venimos con dialogo, con una actitud madura y conciente, pero todo tiene un limite, ya es demasiado”, manifestó el santacruceño. Vidal aseguro que hay empresarios que utilizan a los trabajadores para generar un beneficio aún mayor. “Es el momento de trabajar sobre esta línea, invito

a los que faltan en esta mesa, si somos más sindicatos petroleros, más defendemos cada puesto laboral y de cada familia”. “No vengo a pedir que subsidien, queremos que nos paguen el salario que nos merecemos, por nuestro trabajo en el campo”, subrayó. En tanto, José Llugdar, secretario general de los Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, valoró el documento que fue entregado el jueves al Ministerio de Energía de la Nación. “Este plenario, si bien se hizo por primera vez, da cuenta que hay un mensaje que es el que veníamos dando desde nuestro Gremio y está relacionado con lo sucedido en la última paritaria: el de buscar la unidad que se ve dentro de los sindicatos, porque si no sería imposible poder ir hacia adelante”, mencionó Llugdar.

ARRANCAN LAS CAMPAÑAS PARA EL GREMIO DE JERARQUICOS Y DE CONVENCIONALES

Las internas sindicales se meten en la crisis petrolera Los Jerárquicos ya oficializaron las tres listas para octubre, mientras los convencionales ya cuentan con cuatro candidatos para noviembre. Santa Cruz tiene tiempo hasta octubre del año que viene. El sector petrolero tendrá otro elemento que alimenta la crisis: las internas en los dos sindicatos que van a elecciones. El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral va a elecciones el 1 de octubre y el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut hará lo propio el 4 de noviembre. Los santacruceños tienen un tiempo más, hasta octubre del 2017. Los movimientos vienen monitoreados por las empresas, que en última instancia también tendrán su candidato. La interna que más cerca está es la de los jerárquicos donde José Llugdar aspira a un tercer mandato y logra llegar a los afiliados con la propuesta de continuidad de la metodología de trabajo. Llugdar llegó al gremio en 2008, cuando la organización atravesa-

ba una severa crisis institucional y recibía todas las quejas de los afiliados que en aquel momentos se los conocía como los “fuera de convenio”. En aquellas elecciones, un grupo de delegados encabezados por Llugdar consiguieron la confianza de los afiliados y se hicieron con la conducción. Llugdar lanzó el sábado 20 de agosto su campaña electoral que lo ubica en la búsqueda de seguir encabezando el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral. La proyección es sostener su influencia entre los jerárquicos de Chubut y Santa Cruz y pisar con más fuerza en Tierra del Fuego, donde otro gremio provincial compite en la isla. El otro candidato que aparece es Rubén Collier, que integra la comisión directiva actual pero en las últimas semanas amasó la idea de convertirse en una de las opciones para los jerárquicos. La postulación de Collier tuvo confirmaciones y desmentidas hasta que se consolidó. Algo parecido le pasó a Llugdar, sobre quien

corrió el rumor de que no quería continuar y finalmente está a la cabeza de la lista. Un tercer candidato es Fabián Soto, referente en San Antonio Internacional a quien curiosamente lo despidieron sin causa cuando le aprobaron la lista. Con una agenda crítica a la actual conducción, propone entre otras cosas bajar el sueldo de los integrantes de la comisión directiva (afirman que ronda los 120 mil pesos). Soto armó un grupo de trabajadores de distintas empresa con ideas como crear la Secretaría de la Mujer o establecer como beneficio por la afiliación ser incluido a la mutual sin aporte extra. Son varias las críticas que salen de este candidato que quedó en el medio de la crisis petrolera cuando su empleador decidió dejarlo sin trabajo. Las últimas elecciones de los jerárquicos hubo cuatro listas en noviembre de 2012. Contra Llugdar estuvieron Hugo Painceira, Daniel Mac Donald y Manuel Valenzuela. La sede de la votación

en Comodoro Rivadavia fue en la Escuela 1, donde se esperaron los resultados oficiales. Llugdar celebró en la sede de su agrupación en aquel tiempo, en la esquina de la avenida Alsina y calle San Martín. El de Jerárquicos es uno de los gremios que conforman el bloque de la Cuenca del Golfo San Jorge. Ahí están los petroleros de base de Chubut con Jorge Ávila y los de Santa Cruz con Claudio Vidal. En las mesas de negociaciones con las operadoras y el gobierno nacional han sido los más duros aunque hasta el momento dejan la sensación de “patear la crisis”. En los próximos días tiene que haber definiciones en relación a YPF y Tecpetrol. Los conflictos siguen en San Antonio Internacional, la compañía de operaciones especiales más intransigente que no quiere sostener los puestos laborales y tiene cruces con YPF por este tema. En la edición de Patagónico Energía del 25 de julio se repasó quién es quién en las elecciones del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut.

Jorge Ávila es el actual conductor y conformó su lista para ir por la reelección. Otro es Diego González, delegado que va como delfín de Mario Mansilla. Carlos Martínez y Albino Kruger son otros dos candidatos. Hace cuatro años la contienda fue entre Mansilla y Ávila, donde este último se impuso por unos pocos votos. El dos veces secretario general desapareció de escena hasta que volvió con el gobernador Mario Das Neves para quien ocupa una banca en la Legislatura de Chubut. Por su parte, “Loma” ejerce un cargo político como Presidente de Petrominera, un lugar que sus adversarios le cuestionan por estar en el lado sindical y en el empresarial. Mientras pasan las treguas con las empresas para evitar despidos, a contrarreloj los dirigentes sindicales, Llugdar y Ávila, tienen que hacer sus campañas electorales. A su vez, propician un terreno para quienes quieren arrebatarles los cargos con críticas a cómo vienen manejando las negociaciones por la crisis.


Contratapa • elPatagónico • Energía • lunes 29 de agosto de 2016

www.elpatagonico.com

UN REPASO AL LIBRO “GEOPOLITICA DEL LITIO: INDUSTRIA, CIENCIA Y ENERGIA EN ARGENTINA”

El oro blanco que alimenta todo tipo de baterías Baterías para electrodoméstidos, baterías de todo tipo y hasta autos eléctricos necesitan de este recurso del que Argentina es uno de sus principales productores.

E

l litio despiertas interés de empresas vinculadas a la tecnología de todo el mundo y miran con especial atención al noroeste de Argentina donde se encuentran importantes reservas de este recurso, conocido como “oro blanco”. En Geopolítica del Litio: industria, ciencia y energía en Argentina, Bruno Fornillo cuenta, con apoyo de otros autores, cuál es la trama detrás de este importante mineral. Un poco de futurología. Los combustibles fósiles son finitos y hay diseños de autos eléctricos que, según sus fabricantes, son más amigables con el medio ambiente. Aquellos millones de autos que en el mundo queman combustible podrían disminuir por modelos eléctricos. En 2009 había 500 mil de ellos y la proyección es que en 2020 a siete millones. “La diferencia de precio entre la materia prima pura y la batería es significativa: una tonelada de carbonato de litio cuesta alrededor de 6000 dólares, mientras que una batería de auto, que utiliza alrededor de 10 Kg, entre 10 mil y 20 mil dólares”, señala Fornillo en el prólogo del libro del cual es coordinador. “Una sociedad basada en fuentes alternativas contará con módulos de almacenamiento descentralizados, con sistemas de movilidad pública y eléctrica, con redes inteligentes que calculen la energía que utiliza, almacena y produce un hogar, y para todo ello también servirán las baterías de litio”, describe. La explotación del litio en Argentina tiene sus ejes en el Salar de Hombre Muerto, fronterizo entre las provincias de Catamarca y Salta, que desde fines de los noventa extrae 16 mil toneladas por año de carbonato de litio que convierten al país en uno de los principales proveedores mundiales de este recurso.

El libro, editado el año pasado Editorial El Colectivo y Clacso, cuenta con cuatro capítulos de diferentes autores con miradas particulares y críticas. Julián Zícari, por ejemplo, escribe “El mercado del litio desde una perspectiva global: de la Argentina al mundo. Actores, lógicas y dinámicas”. Bruno Fornillo, impulsor de este trabajo cooperativo, describe su trabajo en el capítulo titulado “Del salar a la batería”: Política, ciencia e industria del litio en la Argentina”. En tanto Ariel Slipak se explaya en “La extracción del litio en la Argentina y el debate sobre la riqueza natural. Y por último, Florencia Puente y Melisa Argento escriben “Conflictos territorial y construcción identitaria en los salares del noroeste argentino”. En el capítulo a su cargo, Fornillo cuenta que el primer contacto científico con las baterías de litio vino de la mano de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en los años 2005 y 2006. El organismo encargó la fabricación, testeo y control de la batería de un satélite argentino, el SAC D, que tenía que ponerse en órbita en Estados Unidos. “La ambición central que despierta el litio contenido en las salmueras del noroeste argentino consiste en fabricar las baterías que serán vitales para la sociedad pos-fósil”, escribe. “La tarea, naturalmente, no es fácil. Contar con el litio representa poco en la medida en que el valor de una batería está, sencillamente, en saber cómo fabricarla para el intercambio. En efecto, entre la palpable textual del oro blanco y el acumulador de energía existe una cantidad descomunal de conocimiento materializado que es una verdadera fuente de valor”. Argentina está en condiciones de completar algunas de las etapas de procesamiento

de su recurso, pero las medulares y más difíciles no. Para eso es necesario contar con maquinaria sofisticada y su consecuente capacidad técnica; el conocimiento científico y utilización, creación o ingeniería reversa de patentes -que los países centrales cuidan mucho-. El debate que viene tiene que ver, nueva-

mente, con la explotación de los recursos naturales y qué posición tomará Argentina frente al desafío tecnológico, las barreras científicas y las presiones de las multinacionales. Y, por sobre todo, si el recurso estará orientado a la fabricación de productos para el consumismo o para el desarrollo nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.