CMAN
SAB ∙ 3 ∙ JUN
Año XLIX Número: 15.907 Valor: $18 Interior: $18 Sábado 3 Junio 2017
Vándalos impiden el normal dictado de clases en una escuela de Km 8
Mientras instalan los módulos, todavía quedan 220 evacuados
El traslado del Centro de Control Aéreo incumple con el Convenio
Página 6
Página 4
Página 11
LOS AFECTADOS FUERON QUIENES RESIDEN EN LAS CALLES SPEGAZZINI, LOVISATO Y BOVE, A LA ALTURA DE LA AVENIDA PETROLERO SAN LORENZO, EN MOSCONI
Tres cuadras inundadas con desechos cloacales
Los residentes del sector sufrieron la inundación de sus viviendas cuando las cloacas se desbordaron y los desechos comenzaron a aflorar con gran presión. En algunos casos, los damnificados debieron salir al patio o a la vereda porque el olor nauseabundo se había vuelto intolerable. Afirman que es la cuarta vez que les ocurre algo similar, lo cual es grave si se tienen en cuenta las pérdidas sufridas por el temporal. Página 8
■ Otros vecinos que deben valerse por sí mismos para superar imprevistos. En la Cooperativa les dijeron que se había roto un caño en el barrio Sismográfica.
Página 25
DEPORTES
Primera semifinal
A las 22, Gimnasia visita a San Lorenzo en el primer partido de la serie al mejor de cinco. El lunes juegan de nuevo y el jueves chocarán en Comodoro.
Página 7
Página 6
Página 15
Página 28
Con el lápiz afilado
Marcha con consignas
$30 mil de embargo
Otra fecha de rugby
INFORMACION GENERAL
En la SCPL aguardan que se promulgue el tarifazo para incluirlo en la facturación.
INFORMACION GENERAL
Ni Una Menos pedirá una ley de educación sexual y la despenalización del aborto.
Página 12
Por el beneficio de la duda, el crimen de Néstor Vázquez quedó impune, ya que no hubo condenados ■ La juez Olavarría lee los fundamentos del fallo.
CMAN
En coincidencia con el fiscal Cabral, quien durante los alegatos retiró la acusación porque no logró probar la autoría de los tres imputados, los jueces (foto) resolvieron absolver a Vera, Henríquez y Baeza.
POLICIALES
Para cada uno de los cuatro detenidos que llevaban droga en un camión chileno.
DEPORTES
Portugués defiende la punta ante San Jorge; Calafate recibe Madryn y Comodoro a Trelew.
ADEMAS Página 13
Pasaron a disponibilidad preventiva a los tres policías sorprendidos, con uniforme, en estado de ebriedad Página 40
El hombre que hace un año atropelló y mató a un ciclista, ayer chocó de atrás a otra camioneta con su Ranger
2 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.907 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el
LA SENADORA NACIONAL INDICO QUE EL PRESIDENTE YA DIO MUESTRAS SUFICIENTES DE SU CARACTER “ANTIPATAGONICO Y ANTIFEDERAL”
Nancy González criticó que a Macri no le importa el desarrollo de la Patagonia La senadora nacional criticó ayer al Gobierno nacional por sostener la suspensión de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, que fueron eliminados por un Decreto de Necesidad y Urgencia que a fines del año pasado firmó el presidente Mauricio Macri.
pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
Política
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección
■ La senadora por Chubut, Nancy González, describió a Macri como “antipatagónico” y “antifederal”.
L
Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
a senadora nacional Nancy González, del Frente para la Victoria de Chubut, consideró ayer que el Gobierno del presidente Mauricio Macri “ha dado sobradas muestras de su carácter antipatagónico y antifederal” y dijo que la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos son “muestra más de que a Cambiemos no le importa el desarrollo de nuestra región.” Los reembolsos a los puertos patagónicos fueron instalados por la Ley Nacional 23.018 en 1984. Dicha ley fue modificada en 1995 estableciendo su baja gradual hasta su extinción en 2013. Pese a que existían varias iniciativas en el Senado para su ampliación, los mismos solo pudieron ser reestablecidos dos años después, mediante el DNU 2229/15 que llevaba la firma de la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. El actual presidente Macri eliminó por decreto en diciembre del año pasado este subsidio indirecto que impulsaba el desarrollo económico de
la región patagónica. “Esta es una preocupación que llevo adelante desde el principio de mi mandato, presenté un proyecto para fijar los reembolsos por ley y estuve a disposición del gobernador y junto a todos los patagónicos para evitar que den de baja los reembolsos a nuestros puertos”, declaró la senadora chubutense. En las últimas horas se dio a conocer la posibilidad de otorgar este subsidio indirecto a solo algunas actividades. Sobre esa posibilidad la senadora opinó: “si queremos desarrollar nuevas actividades económicas en la Patagonia no podemos dejar los reintegros solo para dos o tres actividades; necesitamos que cualquier industria que se quiera instalar acá tenga este beneficio”. “Si quieren excluir la minería está bien, no es una actividad que necesite de los reembolsos, pero necesitamos que cualquier industria que se quiera venir a instalar acá tenga este beneficio”, subrayó.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ACLARO QUE PROVINCIA YA LE DEVOLVIO A NACION 470 MILLONES DE LOS 500 QUE LE ADELANTO APENAS ASUMIO LA GESTION
El gobernador informó ayer que el gobierno provincial ya le devolvió a Nación 470 de los 500 millones del adelanto que le hizo apenas asumió, a fines de 2015. “Solo debemos 30 millones”, acotó el mandatario chubutense, quien le pidió al titular de la UCR Chubut, César Herrera, que “se ponga la camiseta” de la provincia.
Prensa Chubut
Das Neves le encomendó al presidente de la UCR “que se ponga la camiseta de Chubut”
E
l gobernador Mario Das Neves le pidió ayer al presidente de la UCR Chubut, César Herrera, que “se ponga la camiseta” y defienda los intereses de la provincia. El mandatario provincial realizó ese pedido, en conferencia de prensa, en la que en función a declaraciones del ex concejal comodorense, detalló el envío de fondos que Nación hizo a la Provincia apenas asumió la gestión. “Yo le pido a Herrera que no se embandere en políticas que nos perjudican. Evidentemente le están escribiendo mal el libreto y yo como gobernador tengo el derecho de desmentir lo que dice y pedirle que se informe como corresponde”, sostuvo.
SOLO 30 MILLONES
El mandatario precisó que “en lo que va del año Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego recibieron más plata que nosotros”. En ese marco, aseguró que Nación a Chubut “le dio 500 millones de pesos porque cuando asumimos no teníamos plata ni para pagar los sueldos, y de esos 500 millones le digo a Herrera, y a los que lo acompañan, que ya nos descontaron 470 millones. O sea que a Na-
ción le debemos 30 millones de pesos”. Das Neves comparó dicha situación con los recursos nacionales que fueron transferidos a otros distritos. “Mientras otras provincias como Jujuy deben más de 4.000 millones de pesos, y puedo nombrar a otras que están acá”, indicó. En ese contexto, el gobernador consideró “grotesco que pasen por arriba nuestro 750 millones de pesos, más los 1.120 millones de pesos que pasaron para Santa Cruz” y se preguntó: “¿Qué culpa tenemos los chubutenses, los jujeños, los catamarqueños, del déficit de Santa Cruz que estuvo gobernada durante tantos años y la fundieron y la robaron?”. “¿Por qué el gobierno nacional no aplica premios y castigos?”, insistió.
MIRADA EN SANTA CRUZ
En referencia al gobierno de Santa Cruz, Das Neves plan-
teó que “hagan los ajustes que tengan que hacer; es doloroso, pero nosotros los hicimos” y remarcó que “todavía no rindieron cuentas de lo que hicieron en Santa Cruz. Mientras tanto, nosotros llega fin de mes y pagamos los sueldos y las jubilaciones con el 82 por ciento móvil”. “Pese a que nos están retaceando la plata, y lo digo con todo respeto a Herrera, que se ponga la camiseta de Chubut y que no se embandere con políticas que evidentemente nos han perjudicado. Lo que tiene que hacer Herrera es informarse. (Pablo) Oca puede atenderlo cualquier día, a cualquier hora. Pero antes de hablar o publicar, primero infórmese”, le recomendó a quien fuera director de Petrominera durante el gobierno de Martín Buzzi. Recordó Das Neves que cuando le tocó pertenecer al mismo espacio político que el
gobierno nacional “y me tuve que enfrentar para defender los intereses de Chubut, lo hice. Y mucho cuidado con esto porque están revoleando plata y no están cumpliendo los compromisos”.
■ Con los papeles y carpetas en la mano, el gobernador Mario Das Neves le contestó al titular de la UCR.
Denunciará a Meza Evans y Conde por violencia de género El gobernador, Mario Das Neves, anunció ayer que su gobierno realizará dos denuncias penales por violencia de género contra los diputados provinciales Blas Meza Evans (FPV) y Eduardo Conde (Alianza Cambiemos) y reveló que "sus propias mujeres dicen que las maltrataban y les pegaban”. En relación a las situaciones de violencia de género, sostuvo Das Neves que "es un tema serio” y agregó que "hay muchos que hablan, pero hay dos de las propias mujeres de ellos que dicen que las maltrataban y les pegaban”. "¿Por qué no empiezan por casa? Como no empiezan por casa, nosotros vamos a hacer una denuncia penal a Meza Evans y al doctor Conde para que rindan cuentas y no sean hipócritas. Para que no tomen la responsabilidad de sentarse en un sillón público y decir cualquier cosa. Así que se hagan cargo Meza Evans y Conde de la denuncia por violencia de género”, concluyó.
EL VICEGOBERNADOR ENCABEZARA LA LISTA DEL FRENTE ELECTORAL CHUBUT PARA TODOS
Se oficializan en Cholila las precandidaturas de Arcioni y Rosa Muñoz El gobernador Mario Das Neves oficializará hoy, en Cholila, los nombres de los precandidatos a la diputación nacional por el frente electoral Chubut Para Todos. El vicegobernador Mariano Arcioni encabezará la boleta, que contará con la ex diputada provincial Rosa Muñoz como segunda titular. Mientras, el actual diputado nacional Sixto Bermejo será primer suplente. En el gimnasio municipal de Cholila,
pasado el mediodía, el gobernador encabezará un plenario del frente electoral Chubut Para Todos, en el que, se presume, oficializará las precandidaturas de Arcioni y Muñoz en carácter de titulares. Das Neves dará a conocer también hoy el resto de la lista que estaría integrada por Bermejo, del PACh, como primer suplente. Hasta ayer, a última hora, en el dasnevismo se seguían barajando posibilidades por la segunda
diputación suplente, lugar que sería ocupado por una mujer de Puerto Madryn o de la cordillera, para asegurar una distribución regional de los cuatro cargos.
GABINETE Y REUNION CON INTENDENTES
En forma previa a la reunión partidaria, en el municipio cholilense, el gobernador presidirá un encuentro del gabinete provincial con los jefes
comunales de localidades cordilleranas, con los que ajustará mecanismos de trabajo y analizará la situación provincial, comarcal, y de cada una de las ciudades. A las 12:30, Das Neves inaugurará el nuevo salón de bomberos de Cholila para, luego de esa actividad, concentrarse en el plenario político partidario, en el que se espera que participen centenares de dirigentes y militantes de toda la provincia.
4 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
Información general ESTE FIN DE SEMANA CONCLUIRA LA INSTALACION DE MODULOS HABITACIONALES DE KM 8 PARA TRASLADAR ALLI A NUEVE FAMILIAS DAMNIFICADAS
El objetivo del municipio es poder reubicarlos en los módulos habitacionales que se están instalando en diferentes sectores de Comodoro Rivadavia.
Prensa Comodoro
Todavía quedan 220 evacuados en gimnasios y otros albergues
E
l secretario municipal de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, confirmó que este fin de semana culminarán los trabajos de construcción para la instalación de los módulos habitacionales en la zona de Kilómetro 8. En esos módulos vivirán nueve familias que a partir del temporal fueron alojados en el Gimnasio Municipal 4. Rey detalló: “todavía tenemos 220 evacuados distribuidos en los gimnasios municipales N° 2, ■ Los módulos que se están instalando en diversos sectores de Comodoro.
1927 - 2017
LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CULTURA INGLESA (AACI) TIENE EL HONOR DE INFORMAR A TODA LA COMUNIDAD DE COMODORO RIVADAVIA: Que las siguientes Instituciones son las únicas habilitadas por AACI para la toma de exámenes Cambridge English, tanto para sus propios Alumnos como para Alumnos Externos dentro del área Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y alrededores: • ESCUELA INTEGRAL MARIANO MORENO (Alvear 446, Comodoro Rivadavia). • INSTITUTO HIGHLANDS ENGLISH CENTER (Avda. Piedrabuena 1465, Rada Tilly). • INSTITUTO SHAMROCK (calle Teniente Vanesia 60, Comodoro Rivadavia). Por su parte, la FUNDACIÓN AUSTRAL (Avda. Estados Unidos 75, Comodoro Rivadavia) continúa administrando exámenes Cambridge como Sede Cerrada, es decir, exclusivamente para sus propios Alumnos. ¡Nuestras más sinceras felicitaciones a dichas Instituciones por contribuir al aprendizaje del idioma Inglés! Luis Correa Apoderado- Asociación Argentina de Cultura Inglesa (AACI)
3, 4; en el Hotel Luque del barrio Pueyrredón; algunas familias en la Asociación Vecinal del Fuchs y en el Moure. Calculamos que en un mes podrían estar todos reubicados en los módulos entregados por Nación”. En ese sentido, graficó: “este sábado estaríamos terminando con la colocación de las instalaciones en los módulos de Kilómetro 8, donde van a ir vivir nueve familias que están en el Gimnasio N° 4. La idea es que de a poco vuelvan a su rutina habitual con las condiciones de hábitat necesarias y acordes a cada grupo familiar”. Ya se habilitaron módulos en Laprida y luego de la tarea en Kilómetro 8, “continuaremos
con los trabajos para 16 módulos en el barrio 9 de Julio, detrás de La Anónima, para reubicar a familias que están alojadas en el Gimnasio N°2 y en el Hotel Luque. Mientras que, los últimos módulos serán los del Stella Maris donde se alojará a las familias que vivían cerca de la zona antes del temporal, para no sacarlos de su círculo de convivencia”, especificó. El funcionario valoró el trabajo de los equipos técnicos y sociales en torno al trabajo territorial con los damnificados. “Cada grupo tiene su situación particular que son evaluadas por los trabajadores sociales y de esa manera se busca resolver los problemas en corto a mediano plazo”, sostuvo.
Las mujeres militantes del Consejo de Localidad de Comodoro Rivadavia del Partido Justicialista en carácter de AUTOCONVOCADAS y por decisión emanada de la última reunión llevada a cabo en nuestro local partidario sito en Sarmiento 1.066, invitamos a todos las compañeras militantes, unidades básicas y agrupaciones a la ASAMBLEA DE MUJERES JUSTICIALISTA a llevarse a cabo el sábado 3 de junio de 2017 a las 16 horas para
011 4321 2004
www.aaci.org.ar
formar la Rama Femenina Local.
www.elpatagonico.com
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
doro.
módu, detrás ubicar a as en el otel Luúltimos lla Maamilias na antes arlos de ”, espe-
trabajo sociales rial con grupo lar que bajadonera se mas en ostuvo.
Coordinan la implementación del plan “El Estado en tu barrio” El intendente Carlos Linares confirmó la implementación del Programa Nacional “El Estado en tu barrio”, para que la ciudadanía afectada por el temporal pueda realizar diversos trámites, consultas o acceder a prestaciones estatales de forma fácil, rápida y cercana a los domicilios. El programa comenzará a fines de junio, en cuatro centros de atención. “Seguimos trabajando en conjunto con Nación y Provincia para dar soluciones concretas a los problemas de nuestra gente”, afirmó. Ayer el intendente se reunió en Buenos Aires con la coordinadora de Estrategia de Experiencia Ciudadana, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Victoria Bluthgen; y el coordinador del Ministerio del Interior de Nación, Ignacio Torres. Fue con el objetivo de avanzar en el desarrollo del programa que busca facilitar el acceso de la población a los trámites y servicios del Estado. Al respecto, Linares indicó: “hoy tuvimos una reunión interesante con el equipo de trabajo de Nación porque pudimos coordinar la llegada de un programa que nos permite fortalecer nuestra presencia en los distintos barrios de Comodoro. Esta iniciativa consiste en que el vecino pueda gestionar documentación, realizar consultas o tener un asesoramiento para las distintas prestaciones sociales”. “Vamos a abarcar distintas problemáticas de cada barrio, dándole la posibilidad a que el vecino pueda tener soluciones cerca de su domicilio. Tendremos cuatro centros de atención que serán en los Gimnasios Municipales de Abásolo y Pueyrredón, el N°1 y el N°4 en zona norte”, sostuvo. En cuanto a la modalidad, Linares indicó: “tenemos la idea de implementarlo por semana en cada zona durante todo el mes y comenzaría desde fines de junio”, al tiempo que detalló que “se podrán tratar temas relaciones a jubilados con PAMI y ANSES; la tramitación del Documento de Identidad; y Salud, con consultas y atención médica para que sea de una manera fácil, rápida y cerca de los domicilios”. “Con estas acciones seguimos trabajando en conjunto, tanto el Gobierno nacional, provincial como municipal, para poder atravesar la emergencia en Comodoro Rivadavia por el temporal y darles soluciones concretas a nuestra gente”, expresó.
Mauricio Macretti / elPatagónico
DAS
■ Linares durante la reunión que mantuvo ayer en Buenos Aires con funcionarios de Nación.
6 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017 EL TURNO MAÑANA NO TIENE ACTIVIDADES DESDE EL JUEVES POR LOS CORTES ROTATIVOS DE AGUA POTABLE QUE AFECTAN A STANDART NORTE
En Escuela 221 no tuvieron clases porque vándalos rompieron caños de la cisterna Las autoridades de la Escuela Provincial 221 informaron que ayer no se dictaron clases debido a que autores hasta ahora ignorados destrozaron uno de los caños de la cisterna del edificio. El 12 de mayo se produjo el robo de una bomba inteligente valuada en 15 mil pesos que permitía abastecer a la institución. Mauricio Macretti / elPatagónico
E
l edificio donde funcionan las escuelas 221 y 755, ubicado en Laguna Blanca al 300 del barrio Standart Norte, volvió a sufrir un nuevo acto de vandalismo. Es que el jueves a las 21, el personal de la institución detectó una gran pérdida de agua que provenía de la cisterna que se encuentra en el patio trasero. En consecuencia, los directivos y el personal de limpieza decidieron inspeccionar y encontraron que uno de los caños que permite la elevación del agua había sido destruido lo que ocasionó que ayer se suspendieran las actividades. Este nuevo problema se suma a la cancelación de las clases para el turno mañana durante el jueves debido a los cortes rotativos que estableció la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. “No teníamos agua y no podíamos dar clases. A la tarde (del jueves) sí pudimos dar clases porque logramos juntar un poco de agua”, explicó a El Patagónico la directora de la Escuela 221, Laura Frias. Frias sostuvo que el 12 de mayo ya se robaron una bomba inteligente, valuada en 15 mil pesos, que permitía llevar agua desde la red y elevarla de manera continua hasta la cisterna. “Los vecinos no vieron nada. Tenemos
■ El destrozo de uno de los caños de la cisterna de la Escuela 221 de Standart Norte obligó a las autoridades educativas a suspender las clases durante la jornada de ayer.
cámaras de vigilancia, que instalamos porque antes ingresaban dos o tres veces en el año, pero no se ve nada. Así que no
sabemos quién fue o cómo fue”, lamentó la directora. “Lo que llama la atención es que las per-
sonas que robaron la bomba no violentaron la puerta de acceso. Suponemos que entraron por el ventilete de la puerta y se dieron el lujo de traer herramientas y todo porque hasta ese momento estaban todos los caños intactos”, agregó. Debido a los días sin clases, los directivos decidieron realizar una asamblea con los padres de los alumnos para explicar la situación y ver la manera de poder conseguir una nueva bomba inteligente que les permita sortear los cortes rotativos de agua. “Esa bomba fue colocada a finales del año 2015 y nunca habíamos tenido problemas con el agua. Había veces que el barrio no tenía agua, pero nosotros sí. Nunca habíamos tenido suspensiones de clases por falta de agua”, destacó Frias. En ese sentido, los padres firmaron un petitorio que será entregado a las autoridades del Ministerio de Educación para que puedan brindar una solución. “Con Supervisión (de Escuelas) tratamos de contactar con (la Secretaría de) Obras Públicas, que antes se había comprometido a adquirir una nueva bomba pero todavía nada). Ahora tenemos que esperar que se sequen las otras bombas para que el lunes podamos volver a dar clases”, indicó la directora de la Escuela 221.
LA LEY DE EMERGENCIA NACIONAL, UNA NORMA DE EDUCACION SEXUAL Y LA DESPENALIZACION DEL ABORTO SERAN LAS CONSIGNAS DE LA NUEVA MANIFESTACION CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
Comodoro vuelve a marchar para gritar “Ni Una Menos” Las actividades por la convocatoria nacional comenzaron anoche una vigilia en la bi-
blioteca del barrio San Martín y continuarán hoy a las 16 cuando se desarrolle una radio
abierta en la plaza de la Escuela 83 para luego marchar por el centro de esta ciudad. La Biblioteca Darío Hugo Fernández, ubicada en La Pinta 3855 del barrio San Martín, fue anoche escenario de una vigilia para comenzar con las actividades programadas en Comodoro Rivadavia por la convocatoria nacional “Ni Una Menos”. La propuesta incluyó música en vivo, proyecciones, teatro, juegos y exhibiciones fotográficas y se convirtió en la antesala de la marcha que se realizará hoy por el centro de esta ciudad. La concentración comenzará a las 16 cuando se lleve a cabo una radio abierta en la plaza de la Escuela 83 donde se entre-
vistará a integrantes de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR) y se relatará la historia de Higui Dejesús, quien está detenida desde el año pasado por matar a un hombre que intentó violarla. La marcha será a las 17, pero antes se leerá el documento elaborado por la comisión organizadora de las actividades donde se reflejará las carencias del Estado para abordar los casos de violencia de género y las diferentes situaciones a las que se ven sometidas las víctimas cuando van a radicar una denuncia policial. La primera parada de los manifestantes será en el edificio de Prefectura Naval, ya que los organizadores de la marcha
plantean que esta institución fue “cómplice# de la masacre que desató el prefecto Osvaldo Soria cuando el lunes 12 de setiembre del año pasado, antes de suicidarse, asesinó en Kilómetro 8 a Lidia Peralta (su ex suegra), Gustavo Contreras (ex cuñado) y Yasmin Contreras (hija de su ex pareja, Fabiana Contreras). El recorrido continuará hacia la Unidad Regional de la Policía y luego habrá otra parada simbólica en la Municipalidad y en la Catedral San Juan Bosco para después seguir por Rivadavia hasta volver a la plaza. Soledad Cañumil, una de las integrantes de la comisión organizadora, remarcó la participación de la comunidad en las asambleas abiertas en las que se consensuaron las actividades a desarrollar. También sostuvo que el reclamo se basará en el pedido de aprobación de una Ley de Emergencia que propone la construcción de casas de refugio para víctimas de la violencia de género, que cuenten con los equipos interdisciplinarios destinados a asesorar, contener y protegerlas. El proyecto de ley fue vetado por el Ejecutivo provincial. Otro de los puntos salientes que resaltó Cañumil es la implementación de una Ley de Educación Pública Sexual como también se pedirá por la despenalización del aborto para que el proceso seguro, libre y gratuito.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LA COOPERATIVA QUIERE TENER LA ORDENANZA VIGENTE CUANTO ANTES PARA FACTURAR EL SERVICIO ELECTRICO CON LA SUBA APROBADA EL JUEVES POR LOS CONCEJALES
La SCPL espera que la ordenanza que contiene los tarifazos de energía eléctrica, agua y cloacas, que fueron aprobados en la noche del jueves, sea promulgada por el Poder Ejecutivo entre el lunes y martes. Si eso sucede, ya podrá emitir las facturas del servicio eléctrico, de junio y julio, con los nuevos valores. Además, los organismos técnicos de la entidad tienen que efectuar los cálculos para facturar, con la nueva escala, a los usuarios electrointensivos.
L
os directivos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) no quisieron ayer hacer declaraciones a El Patagónico, que los consultó sobre la decisión adoptada el jueves a la noche por el Concejo Deliberante que finalmente aprobó los nuevos valores para
los facturas de los servicios de electricidad, agua y cloacas. Desde la cooperativa se indicó que “hasta que no conozcamos la ordenanza” no se puede comenzar con la facturación, tarea que esperan realizar a partir del martes-miércoles, luego de que el Ejecutivo promulgue la normativa aprobada, algo que puede suceder el lunes, cuando la misma arribe formalmente a la intendencia. Tal como informó El Patagónico -único medio presente en la sesión del jueves-, el primer tramo del incremento en el servicio eléctrico, un 37.5% en el costo variable, un 17.5% en el fijo y un 25% en el alumbrado público, se debe aplicar a partir del consumo de junio. El sistema de facturación que tiene la SCPL divide la ciudad en dos. A una parte le emite la factura de un servicio para abonar en junio-julio, y a la otra en el bimestre julio-agosto, por lo que ayer se calculaba que, con las cuatro etapas de incremento definido por los concejales, la cooperativa recién terminará de cobrar los nuevos valores a la totalidad de los usuarios recién sobre fin de año.
Archivo / elPatagónico
La SCPL aguarda que los aumentos se promulguen el lunes para facturarlos
■ La energía eléctrica registrará un tarifazo del 75%.
ELECTROINTENSIVOS
Además de la promulgación, en la entidad se necesitará conocer el detalle de lo resuelto por los concejales para establecer los nuevos sistemas de facturación, entre ellos el que regirá sobre los usuarios electrointensivos, categoría que se impuso en la nueva ordenanza y como dato novedoso de categorización de consumidores en todo el país. Los electrointensivos son aquellos usuarios que, por carecer de red de gas, utilizan la electricidad para calefaccionarse, algo que encarece las facturas de manera considerable y que
Eximición con informe y control previo Para acceder a la eximición del pago de los servicios que brinda la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), los ciudadanos que todavía continúan afectados por el temporal, deberán contar con un informe previo de los servicios internos de la SCPL, que será fiscalizado por el Ente de Control de los Servicios Públicos. En la ordenanza aprobada el jueves por la noche, los concejales hicieron expresa mención a los sectores más afectados, entre ellos el Juan XXIII y el Pueyrredón, y plantean en el artículo 1 la necesidad de contar con ese informe previo de la propia SCPL. Tal como se había adelantado, los vecinos que estén aún en condiciones desfavorables y/o con servicios precarios, no pagarán los mismos por 60 días, en el caso del eléctrico, y unos 120 días en lo concerniente a agua y cloacas.
LAS GARRAFAS
En continuidad con los reclamos que viene perpetuando en sesiones anteriores por el incumplimiento de la distribuidora Surgas de implementar el precio nacional de la garrafa de gas, la concejal Sirley García (FpV) envió una nota en la que solicitó que la Dirección de GLP (Gas Licuado de Petróleo), “sancione en el marco de la actuación judicial en la que se pide intervención ante la empresa Surgas por regularización en las tarifas de gas envasado”. La nota enviada por García se originó a partir de la falta de respuesta de la Secretaría de Energía de la Nación, que aún no se expidió sobre la correspondiente aplicación de sanciones, pese a que desde marzo evalúa la situación. La edil advirtió: “tiene la facultad para sancionar” y por eso reclamó: “que informe sobre dichas sanciones luego de que se ha verificado el incumplimiento por parte de la empresa”.
motivó, ante las primeras quejas, la implementación de una tarifa plana y ahora una recategorización. En el artículo 5 de la ordenanza que derogó la anterior, la 8124/04, los concejales establecieron que ese tipo de usuarios “serán beneficiados, con un descuento mínimo del 25% en los importes establecidos para los cargos fijos y variable de la categoría residencial”. Este beneficio, que se aplicará a consumos que no excedan un máximo mensual de 2.500 kw hora por mes, abarcará estacionalmente los consumos de los meses de abril a setiembre, que son precisamente los momentos del año en los que, por el frío, más se utiliza la electricidad para calefaccionar.
ENTIDADES DE BIEN PUBLICO
Otra ordenanza aprobada el
jueves, junto con el aumento, también planteará cambios en la facturación a futuro, ya que los concejales adhirieron a la ley nacional 27218 de “Régimen Tarifario Específico para entidades de bien público”. Por esta adhesión se busca que clubes, asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta, tengan una tarifa preferencial con la que se atienda su trabajo desinteresado a favor de la comunidad. Los ediles también aprobaron la adhesión a la ley nacional electrodependientes –enfermos que dependen de aparatos eléctricos- y por eso se encomendó a la Secretaría de Salud municipal que crea y tenga a su cargo un registro por el que se atienda la particular situación de las personas que, por tratamiento de salud, necesiten estar conectados de manera permanente. La intención de la ordenanza es que, una vez que la situación personal de estos ciudadanos esté detallada y corroborada, accedan al servicio de manera gratuita. Hay que recordar que en la sesión del jueves, con el voto negativo de la concejal Norma Contreras, de Chubut Somos Todos, la abstención de la radical Cristina Cejas y la ausencia de Adriana Casanovas (FpV), el Concejo Deliberante aprobó el aumento de los servicios que presta la SCPL. El primer incremento será desde este mes un 37.5% en la electricidad, a partir del alza en el mercado mayorista fijada por Nación. La suba total en dos tramos para la energía eléctrica -la segunda de ellas en agosto- será de un total del 75%. Mientras, el alza del 60% fijado en agua y cloacas también se facturará en dos tramos, uno en julio y el otro en agosto.
8 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017 SUCEDIO EN LA AVENIDA PETROLERO SAN LORENZO Y AFECTO A CASAS UBICADAS EN LOS CRUCES CON SPEGAZZINI, LOVISATO Y BOVE
Un desborde cloacal volvió a anegar varias viviendas en el barrio Mosconi Mauricio Macretti / elPatagónico
Los residentes del sector próximo al Museo del Petróleo sufrieron ayer la inundación de sus viviendas con aguas servidas, ya que las cloacas se desbordaron. En algunos casos, los damnificados tuvieron que salir a los patios porque no podían soportar el olor nauseabundo en el interior de sus hogares. Señalan que es la cuarta vez que ocurre, al margen de las pérdidas que sufrieron por el temporal.
M
iriam Gordillo se encontraba descansando en su domicilio de San Lorenzo y Spegazzini en el barrio Mosconi, cuando empezó a percibir un fuerte olor nauseabundo. Pensó que provenía de la cloaca por lo que no le prestó atención, pero rápidamente se fue haciendo más insoportable a tal punto que “no se podía respirar”. Entonces, la habitante de Kilómetro 3 decidió inspeccionar el problema, pero cuando abrió la puerta de su dormitorio se encontró con toda su casa inundada por residuos cloacales. Rápidamente buscó a sus familiares y comenzaron a limpiar mientras que uno de ellos daba aviso a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. El desborde cloacal no solo afectó a Miriam y a su familia sino también a los habitantes que viven en Lovisato y Bove, a la altura de la avenida San Lorenzo. “Salimos afuera porque no aguantábamos el olor y vemos que sale todo el agua por acá (avenida San Lorenzo). Esto era un río prácticamente. Mi
■ Una de las damnificadas muestra cómo el agua servida anegó su vivienda.
mamá y yo llamamos a la cooperativa y nos dicen que se rompió un caño en Sismográfica, pero la cuestión es que estamos todos inundados otra vez”, reclamó. “Ya pasó con el temporal. Hicimos el reclamo por la tapa de registro que pierde constantemente desde antes del temporal. Hablé con el viceintendente (Juan Pablo) Luque y le comenté la situación. Me prometió que iban a venir a ver y nunca apareció nadie. Todos se lavan las manos. La Municipalidad dice que todo lo que es cloacas le corresponde a la cooperativa. La cooperativa ahora viene y te dice que es de la Municipalidad. La cosa es que estamos viviendo constantemente en el barro”, cuestio-
nó. Miriam recordó que durante el temporal sufrieron el ingreso de 30 centímetros de lodo en su domicilio y que nunca llegó la ayuda al sector. “Nadie vino a sacar nada. Todo lo hicimos a pulmón, salimos adelante. Nosotros no queremos que nos vengan a regalar nada, pero mínimamente que nos den una solución de las cosas que están pasando acá afuera. Nosotros no estamos pidiendo soluciones de nuestras casas sino lo que pasa con las cloacas porque siempre estamos inundándonos”, lamentó. “Tuvimos que esperar días para que vengan a destapar las cloacas. No terminás de limpiar las casas cuando ya tenés la mierda de nuevo adentro.
El año pasado se inundó todo el barrio por el tema de las cloacas. Se tiran la pelota uno a otro. Nadie se hace cargo de nada. Todos estamos hartos de todo esto”, aseguró.
MALA SORPRESA AL VOLVER DEL TRABAJO
Los vecinos afectados coincidieron en que los desbordes comenzaron a producirse cerca de las 17:30 por lo que muchos damnificados se enteraron del problema cuando llegaban de sus trabajos. En ese sentido, Aurora Ganda de 84 años indicó que su patio quedó prácticamente anegado. “El agua te llega a la rodilla y no podemos abrir la puerta porque sino va a entrar a la casa. Tuvimos que salir afuera
porque no podíamos respirar del olor”, aseguró. Aurora aseguró que perdió gran parte de sus pertenencias por el temporal y lamentó esta nueva pesadilla. “Teníamos todos listo para volver a arreglar todo, pero menos mal que no empezaron. Ahora ¿a dónde duermo yo esta noche? ¿Cómo hago para vivir?”, se preguntó. La damnificada también sostuvo que todos los años sufre por lo menos una inundación por lluvias o porque se desbordan las cloacas. “Todos los años es lo mismo. Esta situación cansa. Nadie hace nada y por lo menos hubieran mandado gente para que ayuden a limpiar pero ni de eso se encargaron”, lamentó.
www.elpatagonico.com
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017 CON UN ACTO SE CONMEMORO AYER EN COMODORO RIVADAVIA EL DIA NACIONAL DEL BOMBERO VOLUNTARIO
“Es una de las organizaciones que tuvo la difícil tarea de rescatar y evacuar personas, y gracias a su labor no hubo más pérdidas de vida”, manifestó el viceintendente.
Prensa Comodoro
Destacaron la tarea realizada por los bomberos durante el temporal
E
l viceintendente Juan Pablo Luque, encabezó el acto oficial por un nuevo aniversario del Día Nacional del Bombero, realizado en el monumento ubicado en la esquina de las avenidas Alsina y Rivadavia. “La Asociación de Bomberos Voluntarios representa un orgullo por el cuerpo activo y el trabajo que realiza. Es una de las instituciones con mayor credibilidad en la población, teniendo en cuenta el rol del voluntariado que permanentemente arriesga su vida para ayudar al prójimo”, destacó. Del acto participaron el secretario municipal de Tierras, Alberto Parada; el subsecretario de Coordinación Económica, Juan Kouri; el comandante de la IX Brigada Mecanizada, general Daniel Varela; el presidente de la Asociación de
Bomberos Voluntarios, Carlos Marcolla; personal de Bomberos y del área de Defensa Civil, junto a la comunidad. En primer lugar se colocaron
ofrendas florales al monumento de la institución, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y luego se pronunciaron discursos.
Al respecto, Luque afirmó: “es muy importante este acto de un nuevo aniversario de Bomberos, institución que es un orgullo por el cuerpo activo y
■ El acto se desarrolló en la plazoleta de Rivadavia y Alsina que honra la figura de los bomberos.
el trabajo que realiza. Es una de las instituciones con mayor credibilidad en la población, teniendo en cuenta el rol del voluntariado que permanentemente arriesga su vida para ayudar al prójimo”. De la misma manera, el viceintendente destacó el reconocimiento que la ciudadanía tiene hacia los bomberos, porque “permanentemente se pondera el trabajo que realizan diariamente”. Así, recordó “al bombero Luis Gramajo, quien (en 2016) fue el primer bombero caído en servicio por ayudar al prójimo (durante un incendio en un restaurante de la Costanera)”. Asimismo, mencionó el trabajo mancomunado que desde el municipio se realiza con la Asociación de Bomberos, ya que “es lo que en hechos realiza el intendente, cuando destina recursos del Municipio para ayudar a mejorar la prestación del servicio de bomberos”. Luque también puso en valor el trabajo que el cuerpo de Bomberos realizó en el temporal. “Es una de las organizaciones que tuvo la difícil tarea de rescatar y evacuar personas, y gracias a su labor no hubo más pérdidas de vida”, manifestó.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA DECISION DE CONCRETAR LA MEDIDA FUE RATIFICADA A TRAVES DE CORREO ELECTRONICO A LOS TRABAJADORES POR EL PRESIDENTE DE LA EMPRESA ESTATAL, AGUSTIN RODRIGUEZ GRELLET
Denuncian que el traslado del Centro de Control incumple el Convenio Colectivo de Trabajo Trabajadores nucleados en la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación denuncian que la medida de trasladar el Centro de Control Aéreo de Comodoro Rivadavia hacia Córdoba se tomó de manera “intempestiva” ya que se incumplió el Convenio Colectivo de Trabajo. Los empleados afectados, en conjunto con técnicos y el senador Alfredo Luenzo, trabajan para evitar que se concrete la medida advertida desde mediados de mayo por El Patagónico.
L
as intenciones de trasladar a Córdoba el Centro de Control Aéreo de Comodoro Rivadavia, dependiente de la Fuerza Aérea pero operado por una empresa estatal, generó que los trabajadores nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación, junto con otros profesionales y el senador por Chubut, Alfredo Luenzo, iniciaran un trabajo en conjunto para evitar la medida. Al respecto, Luenzo presentó un pedido de informes al Ejecutivo nacional. Según el documento, el Centro de Control Aéreo cuenta con una dotación de 26 trabajadores de planta permanente con más de 8 trabajadores contratados bajo la modalidad OACI (Organización de Aviación Civil Internacional). El informe también detalla que en julio del año pasado, tras la aplicación de la ley 27.161 se creó la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA), separando las funciones de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de las correspondientes a la prestadora del servicio de navegación. Así parte de los servicios y el personal fueron transferidos a EANA. Los trabajadores sostienen que con el traslado se está violando el Convenio Colectivo de Trabajo. “Dicho convenio como la ley 27.161 garantiza la estabilidad laboral de la totalidad del personal que fue transferido a la EANA”, argumentan. Asimismo, los empleados advierten: “la noticia (del traslado a Córdoba) aún no fue materializada de manera formal como corresponde en el ámbito administrativo, pero fue ratificada por
mail por el propio presidente de la empresa, Agustín Rodríguez Grellet”. Los trabajadores también señalan que el intento de traslado es argumentado en razones de índole operativas, motivadas en el
déficit de personal para atender a los requerimientos del servicio, lo que es una constante en las dependencias de EANA en el país, pero que se acentúa en la Patagonia, donde se invocaron a las razones presupuestarias, asocia-
das a los cálculos económicos y de productividad en los distintos aeropuertos que integran la jurisdicción que se controla desde Comodoro Rivadavia. “La medida se tomó de manera intempestiva, al extremo que se
incumplió el Convenio Colectivo de Trabajo, que impone cambios en la organización del personal de la naturaleza en análisis y que deben ser sometidos al ámbito paritario con una antelación mínima de tres meses”, plantean.
12 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
Policiales EN FORMA UNANIME EL TRIBUNAL RESOLVIO ABSOLVER A LOS TRES ACUSADOS Y EL LUNES 12 NOTIFICARA EL FALLO COMPLETO
Prensa Judicial
Por beneficio de la duda, el homicidio de Néstor Vázquez quedó sin condenados Claudio Vera, Misael Henríquez y Miguel Baeza fueron absueltos ayer por el tribunal que condujo el juicio oral y público por el homicidio de Néstor Vázquez. Es por no haberse acreditado la autoría de los acusados. La Fiscalía ya había retirado la acusación durante los alegatos, mientras que en esa ocasión la querella había reclamado que fueran condenados.
L
a parte resolutiva de la sentencia del juicio al que fueron sometidos Claudio Vera, Misael Henríquez y Miguel Baeza, como coautores del homicidio de Néstor Vázquez, se dio a conocer ayer por la mañana en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El tribunal fue presidido por la juez penal Gladys Olavarría y se completó con los vocales, Martín Cosmaro y Miguel Angel Caviglia, mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general Adrián Cabral y la querella –en
representación de la familia de la víctima-, por el abogado Sergio Romero. Los imputados Vera, Henríquez y Baeza, en tanto, fueron asistidos por los defensores particulares Alberto Lucciani, Alejandro Fuentes y el defensor público Esteban Mantecón, de manera respectiva.
ABSUELTOS
En coincidencia con el fiscal Cabral, quien durante los alegatos retiró la acusación porque no logró probar la autoría en poder de los imputados, los jueces resolvieron absolver por el
■ El tribunal integrado por los jueces Gladys Olavarría, Martín Cosmaro y Miguel Caviglia.
beneficio de la duda a los imputados por el homicidio de Vázquez, ocurrido el 17 de marzo de 2014 en la cancha del Club Roca. La vida de Vázquez fue arrebatada producto de un disparo realizado por un calibre 32 largo que ingresó por la zona frontal del cráneo de la víctima, pero con los testigos que se lle-
“Ganaron los delincuentes”, lamentó la madre de la víctima Orlga Cañupán, la madre de Néstor Vázquez, cuestionó a la Justicia luego del fallo que absolvió a Claudio Vera, Miguel Baeza y Misael Henríquez, los tres imputados por el asesinato de su hijo. Después de conocer la decisión de la Justicia y en diálogo con El Patagónico, Cañupán manifestó: “ganó la corrupción, ganaron los delincuentes. El fallo de los jueces fue una vergüenza”, apuntó. La madre de Vázquez expresó qué desde un primer creyó en la Justicia, pero “ahora creo que no existe. Está del lado de los asesinos y delincuentes. Voy a apelar, voy a seguir en las instancias que me quedan”. Cañupán también se refirió al rol del fiscal general Adrián Cabral como acusador público ya que luego de la detención de Brenda Vargas, una testigo clave que debía prestar declaración en el caso, retiró la acusación contra los tres imputados. “Brenda Vargas manejó a los jueces, fiscales, imputados, a la Justicia. Ella debería haber estado imputada desde un primer momento, pero Cabral nunca lo hizo, él tuvo la culpa de todo esto, no pudo manejar una causa”, cuestionó manifestó la madre de Vázquez. Denunció: “estuvo todo armado políticamente y hoy quedó acreditado que fue una interna sindical”.
gó al juicio no se logró derribar el estado de inocencia de los sospechosos y ayer los jueces compartieron la postura del fiscal. La querella, en tanto, puso todos sus esfuerzos para arribar a una condena, aunque no logró probar con la certeza que se requiere para esta instancia la responsabilidad de los tres imputados. A todo esto, se recordó que en su momento la madre de la víctima, Olga Cañupan, afirmó en su declaración que la persona encargada de entregar a su hijo a los homicidas fue la testigo Brenda Vargas. Y que tomó conocimiento de esto por lo que le habría informado otra persona. Sin embargo la testigo –que debió ser compulsada por la policía para que asista a declarar al juicio- dijo que si bien en un principio inculpó a los tres imputados, en realidad lo hizo por despecho debido a la culminación de su relación sentimental con Claudio Vera. Vargas reconoció que presenció el homicidio y aseguró que
sólo vio a tres encapuchados, aunque dijo haber reconocido a Miguel Gallardo –quien fue degollado meses después en una vivienda del barrio San Cayetano- como el que efectuó los tres disparos. En conclusión, los jueces sostuvieron que “no existe ningún elemento probatorio que pueda verificar los extremos declarados por Olga Cañupan y sobre esa base responsabilizar a Claudio Vera, Misael Henríquez y Miguel Baeza por el homicidio de Néstor Vázquez”. En consecuencia los dichos de la madre de la víctima no lograron tener respaldo en la prueba producida en el debate. En tanto, sobre el arma de fuego que le fue secuestrada a Baeza meses después se indicó que en su declaración el comisario Ricardo Cerda sostuvo que las armas que se manejaban entre los integrantes de la UOCRA podían pasar de mano en mano. Por esa razón, habérsele secuestrado a Baeza no acredita que él mismo la haya utilizado para ultimar a Vázquez. En su contra no existe ningún testigo, ni prueba científica, que lo ubique en el lugar del crimen efectuando tal acción.
DOS SEGUIRAN PRESOS
A excepción de Vera, sus compañeros de causa seguirán detenidos porque tanto Misael Henríquez como Miguel Baeza se encuentra cumpliendo condena por otros delitos. Henríquez cumple condena por el homicidio de Carlos Muñoz Villagra, ocurrido el 28 de junio de 2014 en el barrio Quirno Costa. Por ese crimen, el 25 de abril de 2015 recibió una pena de 15 años de prisión efectiva. Baeza, en tanto, fue condenado en un juicio abreviado donde se incluyeron distintos delitos, entre ellos el del arma calibre 32 que se le secuestró y que luego se confirmó que fue la utilizada para matar a Vázquez.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
AYER ENTREGARON SUS ARMAS DE FUEGO REGLAMENTARIAS Y SUS PLACAS DE IDENTIFICACION
Pasan a disponibilidad preventiva a los tres policías alcoholizados Los tres agentes de la Policía del Chubut que en un control de tránsito realizado durante la madrugada del jueves, en Kilómetro 8, fueron sorprendidos alcoholizados y vestidos de uniforme, ayer fueron pasados a disponibilidad preventiva en la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia ante el pedido expreso del gobernador Mario Das Neves al jefe de Policía, Luis Avilés.
E
n la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia, ayer a la mañana, los tres efectivos policiales que fueron sorprendidos alcoholizados el jueves a la madrugada, fueron pasados a disponibilidad preventiva al iniciársele un sumario interno. Tras el pedido expreso del gobernador Mario Das Neves para que fueran echados de la fuerza, ayer el jefe de Policía, Luis Avilés, dispuso la disponibilidad preventiva de los tres agentes de las nuevas camadas por la falta grave al reglamento policial interno. Desde la Unidad Regional de Policía ayer informaron que a los tres policías se les solicitó las armas reglamentarias y las placas de identificación hasta tanto dure la disponibilidad preventi-
va. Los agentes serán sometidos al proceso del régimen policial en que también tienen la posibilidad de declarar y aportar pruebas a su favor. Según trascendió, en las actas de intervención labradas por los policías de Kilómetro 8 que actuaron en el control de tránsito, no se pudo acreditar el grado de alcoholemia que registraba el efectivo al mando del Ford Fiesta secuestrado ya que no había médico policial para practicar el test de alcoholemia.
EL PROCEDIMIENTO
Uno de los policías sorprendidos alcoholizados debía estar a esa hora prestando servicios en la Seccional Segunda, pero había faltado. Los otros dos, en tanto, trabajaban para la Comisaría Mosconi.
AYER CONCLUYO LA CAPACITACION BRINDADA POR PERSONAL DE INTERPOL ARGENTINA
La Policía de Chubut ya quedó conectada al sistema de Interpol El sistema informático de Investigación criminal facilita la búsqueda de personas, testigos, la lucha contra el narcotráfico, trata de personas y localización de criminales con pedidos de captura internacionales. Los operadores provinciales ya están conectados a la base de datos que opera desde Francia. Personal de las áreas de Investigaciones, Comunicaciones e Informática, Drogas, Planta Verificadora y la Agencia de Seguridad Vial, concluyó ayer la capacitación brindada en Rawson por especialistas de la Policía Federal- Interpol Argentina. Durante el acto de clausura participaron el jefe de la División de Asuntos Internacional, comisario Marcelo Chiappero; el subcomisario José Luis Pérez, el oficial ayudante Federico Domínguez, el cabo primero Diego Martínez y el agente Walter Cáceres. Durante las tres jornadas del curso se puso en marcha el “Sistema Mundial de Comunicación Policial Segura I 24/7”. Se probó el funcionamiento de esa herramienta, la cual respondió de manera efectiva en los operativos conjuntos entre las distintas fuerzas de seguridad. La capacitación y habilitación de los operadores se originó en una orden del Ministerio de Seguridad de la Nación que apunta a integrar a todas las provincias bajo el mismo sistema informático. El mismo permite la cooperación policial a través de la interconexión de las bases de datos internacionales que nuclean a 190 países. De esa manera, los operadores quedaron habilitados para consultar directamente las bases de datos que están en la central ubicada en la ciudad de Lyon, Francia. Se apunta a trabajar en forma conjunta con todas las policías provinciales para luchar contra el crimen organizado, los delitos transnacionales y articular acciones comunes contra el narcotráfico y el terrorismo global.
Aunque no trascendieron públicamente sus nombres, se conoció que se trata de dos agentes de la última promoción de egresados del Centro de Instrucción Policial de Kilómetro 3 y el restante había egresado en 2015. Los agentes viajaban a bordo de un automóvil por el camino Mario Morejón que une Kilómetro 5 con Kilómetro 8 y fueron demorados por tres policías en un punto de retén para control de remises y taxis.
Según informaron desde la Comisaría de Kilómetro 8, el retén estaba a cargo de dos suboficiales y un agente. Este último le hizo señas a un Ford Fiesta para que su conductor disminuyera la velocidad, pero estuvo a punto de ser embestido antes de que el vehículo se detuviera. Ante la maniobra peligrosa en la que casi atropellan al agente, los efectivos de guardia identificaron a los ocupantes del coche quienes al descender estaban
vestidos de uniforme policial y llevaban sus armas reglamentarias. Los tres agentes viajaban junto a una mujer de 30 años, estudiante. Cuando fueron identificados por los policías de turno, los agentes no se podían mantener en pie. Los efectivos de la Comisaría Don Bosco retuvieron el vehículo y lo pusieron a disposición del Juzgado de Faltas ya que carecía de seguro obligatorio.
14 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017 ASI LO RESOLVIO AYER EL JUEZ ROBERTO CASAL, QUIEN COINCIDIO CON LA FISCALIA RESPECTO AL MANTENIMIENTO DE LA PRISION PREVENTIVA QUE CUMPLE ERWIN JARAMILLO
El juez Roberto Casal rechazó la prisión domiciliaria que solicitó la Defensa Pública que asiste a Erwin Nicolás Jaramillo, imputado como presunto autor del homicidio de Ricardo Nicolás Pineda, ocurrido durante el último Festival de Doma de Sarmiento. El imputado continuará detenido en la alcaidía de Comodoro Rivadavia hasta la audiencia preliminar.
L
a revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Jaramillo se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidida por el juez penal, Roberto Casal. Ello, en el marco de la causa que lo tiene como imputado por el homicidio de Ricardo Pineda, ocurrido el 12 de febrero pasado en el marco del tradicional Festival Interprovincial de Doma y Folclore. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Herminio Gonzales Meneses. El imputado participó mediante videoconferencia desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y recibió el asesoramiento del defensor público, Gustavo Oyarzún. Los familiares de la víctima
Prensa Judicial
Sarmiento: rechazan la prisión domiciliaria al imputado del crimen del festival de doma
estuvieron acompañados por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima de Delito (SAVD). En la oportunidad, Oyarzún explicó al magistrado que desde la audiencia de apertura de la investigación -donde se resolvió aplicar la medida de prisión preventiva para su asistido- los riesgos procesales que fundamentaron la decisión se habían modificado. En este sentido, indicó que uno de los testigos que brindó su descripción a los investigadores policiales mantuvo una entrevista con los representantes de la Defensa Pública. En esa oportunidad habría expresado una versión diferente respecto de la participación que tuvo el único sospechoso del asesinato de Pineda. Asimismo, el defensor sostuvo que el testimonio brindado por
■ Erwin Jaramillo está imputado por el homicidio de Ricardo Pineda.
un menor de edad, mediante el sistema de Cámara Gesell, también exhibía diferencias con las actas policiales, en relación a las prendas de vestir con las que Jaramillo se arropó esa noche. Finalmente, presentó un informe elaborado por el Servicio Social del Ministerio de la Defensa Pública, a los fines de fundamentar el pedido de prisión domiciliaria. A su turno, Gonzales Meneses respondió a los planteos de la Defensa y agregó que en la ofi-
cina de la Fiscalía habían recibido los resultados de las pericias efectuadas por el laboratorio médico forense en el cuchillo secuestrado a Erwin Jaramillo. Explicó que las conclusiones de los científicos indicaban que el perfil de ADN hallado en la hoja del arma de filo corresponde a la víctima. En consecuencia, peticionó al magistrado el mantenimiento de la medida de prisión preventiva hasta que la parte acusadora presente la pieza acusatoria y la Oficina Judicial fije la fecha para la audiencia preliminar de juicio. En la réplica, Oyarzún consideró que el perfil genético de Pineda en el cuchillo de Jaramillo se debe a que un empleado policial que auxilió al herido había manchado su uniforme con sangre de la víctima. Luego, este mismo policía secuestró el puñal del imputado y así se habría producido la contaminación en la hoja del cuchillo. Después de analizar los pedidos de las partes, Casal explicó las distintas etapas del proceso judicial, clarificando en qué instancia se encontraban. En este contexto, argumentó que con los elementos aportados por los investigadores permanece vigente la probabilidad de que
el detenido sea el autor material del delito que se investiga. Así las cosas, manifestó que no encontraba motivos para hacer lugar a la sustitución de la prisión preventiva por una prisión domiciliaria.
EL CASO
El homicidio investigado por la Fiscalía ocurrió el 12 de febrero a las 2, en el predio del Club Deportivo Sarmiento, cuando se desarrollaban los espectáculos musicales del festival de doma y folclore, organizado por esa institución. En ese momento, en el sector de la cantina principal fue el lugar donde Erwin Jaramillo habría mantenido una discusión con la víctima. Como consecuencia de esa situación, el imputado habría utilizado un cuchillo para atacar a Pineda. La agresión sufrida le provocó una grave lesión en la zona del tórax. El joven, caminó herido algunos metros. Luego pidió ayuda al personal policial de la División Canes de Comodoro Rivadavia. Al cabo de algunos minutos fue trasladado al Hospital de Sarmiento, donde finalmente murió. En tanto, algunos testigos señalaron a los policías quien había sido el autor de la agresión. Jaramillo fue detenido en forma inmediata.
Se confirmó la condena por el homicidio de David Peran El abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún, informo ayer, que la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia, había confirmado la pena para Sergio Lempi, condenado por ser autor penalmente responsable del asesinato de David Peran. La Fiscal Laura Castagno, mientras tanto, solicitó que la Oficina Judicial designe el juez de ejecución a los fines de que realice el cómputo correspondiente. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial, se realizó una audiencia revisión de la medida de prisión preventiva, en el marco de la causa judicial por el homicidio de David Peran (35). El acto tribunal fue integrado por los jueces Alejandro Rosales y Daniel Pérez. La Fiscalía estuvo representada por la fiscal Lau-
ra Castagno, acompañada por el abogado particular de la querella, Sebastián Ángel Balochi. El condenado, Sergio Lempi (54), participó de la audiencia mediante el sistema de videoconferencia desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. En la oportunidad, el defensor Oyarzún indicó a los magistrados que el martes 30 de mayo recibió una notificación de la Cámara en lo Penal, donde le informaron la confirmación de la sentencia condenatoria a nueve años de prisión contra su asistido, Sergio Lempi. Así las cosas, el Ministerio de la Defensa Pública no peticionó la libertad del condenado. En consecuencia, la representante de la Fiscalía solicitó que se designe el juez de Ejecución para que reali-
ce el cómputo correspondiente.
EL CASO
David Peran fue asesinado el lunes 14 de marzo del año pasado, entre las 7:30 y 7:45, sobre la calle General Roca, entre Alberdi y Uruguay, en inmediaciones del galpón de Obras Públicas de la Municipalidad. En ese contexto, se supo que el sospechoso Sergio Lempi mantuvo un altercado con la víctima y lo atacó utilizando un cuchillo. Según el informe médico forense, Peran tuvo tres heridas en la zona del tórax. Una de los cortes, fue debajo de la tetilla izquierda y le provocó una herida profunda que afectó el ventrículo izquierdo. El joven herido logró caminar hasta el galpón donde fue auxiliado por empleados municipales que dieron aviso al hospital. Al llegar la ambulancia los enfermeros lo trasladaron al centro asistencial, pero por la gravedad de las lesiones falleció en pocos minutos. El agresor, en tanto, dio aviso a su capataz sobre el suceso ocurrido y se presentó en la comisaría local. Luego de narrar su versión de los hechos entregó el cuchillo a las autoridades policiales. Desde ese momento quedó detenido y permanece alojado en la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 15
LA DEFENSA PIDIO SUS EXCARCELACIONES Y LA CAMARA DE APELACIONES TENDRA QUE DECIDIR AL RESPECTO
Procesaron a los cuatro detenidos que llevaban droga en un camión chileno La juez federal Eva Parcio decretó el procesamiento de Ezequiel Crespo, Iván Armando Talma Mardones, Claudio Ignacio Quelimpane Quelimpane y Alejandro Octavio Vidal Mardones, por ser considerados a prima facie como autores responsables del delito de transporte de estupefacientes. También decidió que queden en prisión preventiva y les trabó embargo por 30 mil pesos a cada uno. Se trata de los hombres que fueron detenidos en el ingreso a Sarmiento con un cargamento de 7 kilos de marihuana.
E
l Juzgado Federal de Primera Instancia de Comodoro Rivadavia, a cargo de la juez Eva Parcio, decretó el procesamiento de los cuatro detenidos por la Policía Rural de Sarmiento durante la noche del viernes 12 de mayo sobre la ruta Nacional 26, cuando circulaban en un camión que llevaba las luces apagadas y en el que se descubrió un cargamento de 7 kilos de marihuana compactada. El vehículo con patente chilena se dirigía hacia la localidad trasandina de Coyhaique, que según los investigadores sería la ciudad de destino de la droga incautada. Según la información recabada por El Patagónico, además de decretar el procesamiento de los cuatro detenidos –el argentino Ezequiel Crespo y los chilenos Iván Armando Talma Mardones, Claudio Ignacio Quelimpane Quelimpane y Alejandro Octavio Vidal Mardones-, la juez dictó sus prisiones preventivas al considerarlos a prima facie autores responsa-
bles del delito de transporte de estupefacientes. Asimismo, les trabó embargo por un monto de 30 mil pesos a cada uno. El embargo es en procura de garantizar la pena pecuniaria de la responsabilidad penal y civil que pudiera caberles. Parcio decretó el procesamiento de los cuatro detenidos por infracción al artículo 5, inciso “C” de la Ley 23.737, que tiene una pena en expectativa de 4 a 15 años. Crespo tiene la representación de la Defensa Oficial mientras que por los tres ciudadanos chilenos son representados por el abogado particular Sergio Romero. Romero apeló el procesamiento de primera instancia al entender que la figura penal es de “tenencia simple” y no la de transporte de estupefacientes, ya que considera que no se le puede atribuir a ninguno de los detenidos la mochila en la que se hallaba la droga. De esa manera, las defensas de los detenidos presentaron los
pedidos de excarcelación que fueron rechazados. Ahora la Cámara Federal de Apelaciones deberá decidir al respecto. Mientras tanto, los detenidos continúan con prisión preventiva en la comisaría de Sarmiento en donde reciben la visita de algunos familiares que viajan desde el país trasandino. Según considera el defensor de los ciudadanos chilenos, se encontraron incongruencias entre el procedimiento policial y las actas de procedimiento. Desde el Juzgado Federal se le dio conocimiento e intervención en el proceso al Consulado de Chile en Comodoro Rivadavia y a la Dirección Nacional de Migraciones. Según la investigación, dos de los tres ciudadanos chilenos registraban su ingreso al país a través de un paso fronterizo habilitado. El restante no figura en los registros de ingreso y egreso de la Argentina.
EL PROCEDIMIENTO
Los cuatro hombres levanta-
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ El momento de la detención de los cuatro ocupantes del pequeño camión sobre la Ruta 26 en el acceso a Sarmiento.
ron sospechas de un oficial de policía cuando pasadas las 22 del viernes 12 de mayo viajaban sobre la Ruta 26 a bordo de un pequeño camión con las luces apagadas y haciendo zigzag. Iban a bordo de un Hyundai Porter con caja térmica, patente chilena HT-HZ-53. El oficial Tomás Vázquez, de la División Seguridad Rural de la Policía del Chubut, regresaba desde Comodoro hacia Sarmiento. Hizo señas de luces desde su automóvil particular para que el conductor del camión dejara de efectuar esas maniobras peligrosas en la ruta, pero el vehículo de carga hizo caso omiso. Entonces el policía se adelantó y cuando tuvo señal para llamar por teléfono, alertó a sus compañeros de la División Montada para que lo ayudaran a identificar a los ocupantes del camión. Antes de llegar al pórtico de ingreso a Sarmiento, el camión fue interceptado y se hizo descender a sus ocupantes para
identificarlos. Tres viajaban en la cabina y el restante en la caja térmica. Al hacerlos descender, la policía comprobó que iban bebiendo vino en caja mientras circulaban. Además, al observar el interior del habitáculo les llamó la atención una bolsa negra repleta de paquetes encintados. Estaba oculta detrás del asiento del conductor. La División Drogas Peligrosas de Sarmiento secuestró así un total de 28 paquetes compactados que contenían marihuana, además de 10 gramos de cocaína. En el vehículo se encontraron mochilas de campaña y ropa preparada para alta montaña, además de calzado especial. Incluso llevaban en las mochilas viandas con raciones para varios días lo que hace presumir que mientras que camión ingresaría a Chile por un puesto fronterizo habilitado, algunos de sus ocupantes intentarían ingresar a pie la droga a ese país a través de un paso clandestino.
16 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
Santa Cruz PIDEN AL TRIBUNAL DE CALETA OLIVIA QUE ESTABLEZCA LA FECHA DE INICIO DEL JUICIO CONTRA UNA PEDIATRA QUE YA FUE PROCESADA
Graciela Cuyul y Pedro Cerda piden justicia por su hijo Matías, de dos años y medio, quien falleció en mayo de 2010 en Buenos Aires luego de ingresar al hospital de Las Heras con un paro cardiorrespiratorio y sin respiración luego de sufrir una “convulsión febril”. “No le puede pasar a otro niño. Llevás a tu hijo porque te dicen que tenés que vacunarlo, para que muera de una convulsión febril”, planteó su madre.
“H
ay que hacer algo, hoy me pasa a mí, le puede pasar a cualquiera”, reclama Graciela Cuyul junto a su marido Pedro Cerda, quienes en 2010 perdieron a su hijo Matías, de dos años y medio, luego de sufrir una “convulsión febril” en medio de la asistencia médica. Piden fecha de inicio del juicio en la causa donde el juez de Las Heras, Eduardo Quelín, procesó por “homicidio culposo” a la pediatra que atendió al niño. “Esta mujer al año se fue a Catamarca”, advirtió la madre de Matías, el nene que falleció tras ser trasladado al Instituto del Diagnóstico en Buenos Aires con “coma cerebral”. Tanto Cuyul como Cerda, a siete años de la muerte de Matías, continúan luchando para llevar el caso a juicio y que el Tribunal en lo Criminal de Caleta Olivia ponga fecha al debate. La pediatra que atendió y acompañó en el traslado de Matías desde Las Heras a Pico Truncado y luego al hospital de Caleta Olivia fue
procesada por el juez Quelín, del Juzgado de Instrucción N° 1 de Las Heras, que le trabó un embargo por 4 millones de pesos. “Fue atendido el 12 de mayo del 2010, se le colocó la vacuna H1N1 Influenza 'A' -Lote 0908801- le colocan eso, obviamente como papás nosotros le dimos Ibuprofeno antes por las dudas que levante fiebre, antes de la vacuna. Después que se vacunó, anduvo lo más bien, él me pide teta, le doy teta sigue jugando, vuelve a pedir teta 22:15 le doy teta, cuando le estoy dando teta pega como dos pataditas, convulsiona”, recuerda sobre el episodio Cuyul. Los padres relataron que le mojaron la cabeza al niño y como vieron que seguía convulsionando, lo llevaron al hospital de Las Heras, donde Cuyul trabajaba en el laboratorio. Sortearon las 15 cuadras del domicilio hasta el hospital. “En la puerta del hospital vomita”, recordó la madre. “Empezaron a llamar a la pediatra. Tenía que cruzar la calle. La pediatra fácil tarda
Martín Pérez / elPatagónico
Los padres de un niño que murió en 2010 siguen pidiendo justicia
■ Graciela Cuyul y Pedro Cerda reclaman justicia por la muerte de su hijo Matías.
40 minutos en llegar, viviendo a media cuadra. Le ofrecieron la ambulancia hasta para ir a buscarla. Una desidia total. Esta pediatra es Graciela Susana Mur”, sostuvo Cuyul, quien la denunció penalmente y a siete años del fallecimiento de su hijo sigue pidiendo justicia.
DESESPERADO TRASLADO
La ambulancia que trasladó a Matías finalmente salió de Las Heras con Cuyul, la pediatra y una enfermera hacia Caleta Olivia. Cuyul cuenta que en el viaje la pediatra les dijo que en Caleta Olivia “vamos a decir una mentira piadosa porque vamos tarde”. “Cuando llegamos a Trun-
cado, lo atienden, ¡Qué no hacen en Truncado! Todo el amor, mi marido se descompone, me quedo en el pasillo afuera del showroom en un momento sale y la doctora me dice quédate tranquila”, rememora la madre. Los padres de Matías cuentan con una prueba importante entre manos que les entregó el hospital de Pico Truncado al que llegó la ambulancia de imprevisto. “Nos dijo la doctora que venía con el tubo fuera de lugar, venía sin oxígeno”, describió Cuyul, quien tiene copia del libro de guardia. “El 13 de mayo a la 1:10 ingresa el paciente Cerda Matías, de dos años y medio con paro cardiorrespiratorio, frecuen-
cia cardiaca 0 y frecuencia respiratoria 0. Con tubo endotraquial fuera de lugar”, señala el informe de guardia. “Se le salió el tubo. Lo que nos decía el médico de Buenos Aires es que tienen que ir parando la ambulancia, para ir acomodando el tubo. Después nosotros nos pusimos a investigar como papás”, relató Cuyul. Finalmente Matías fue trasladado hasta el hospital de Caleta Olivia y de ahí al aeropuerto de Comodoro Rivadavia para llevarlo en avión sanitario al Instituto del Diagnóstico, en Capital Federal. En Caleta Olivia la junta médica les había comunicado a los padres que el niño debía ser derivado a Buenos Aires porque no respondía neurológicamente. “En Buenos Aires descartaron todo tipo de enfermedades y nos dijeron ¿Cómo se te puede morir un niño de una convulsión? ¿Entonces la gente epiléptica que vive en Las Heras qué va a hacer? Lo que él tenía al momento del ingreso es estatus convulsivo más coma cerebral posterior. Eso es lo que ellos encontraron cuando Matías ingresa. Le ponían agua helada en los oídos, le pinchaban los piecitos, en ningún momento reaccionó”, sostuvo Cuyul. Hoy a siete años de la muerte de Matías buscan Justicia. Pidemn que se condene a la pediatra que lo asistió en Las Heras.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EL INTENDENTE DE EL CALAFATE SE QUEJO POR EL TRATO DISCRIMINATORIO DEL GOBIERNO CENTRAL A MUNICIPIOS QUE NO PERTENECEN A LA ALIANZA CAMBIEMOS
Belloni: “no tenemos ATN, pero sí administración” El intendente de El Calafate, Javier Belloni, se quejó públicamente del “trato desigual” que tiene para ese municipio el Gobierno nacional en relación con otras comunas santacruceñas que responden al signo político de Cambiemos y reciben ayuda económica a través de Aportes del Tesoro Nacional. Caleta Olivia (agencia)
“N
osotros no tenemos ATN, pero tenemos administración”, expresó Belloni, a modo de demostrar que a pesar de ese tipo de discriminación hacia la villa turística, igualmente se pueden ejecutar obras públicas con fondos propios y pagar los sueldos de obreros y empleados municipales no solo en tiempo y forma, sino también con incrementos salariales, como el que se acordó recientemente con el gremio que los nuclea. El intendente formuló estas declaraciones luego de inaugurar el jueves una nueva terminal de ómnibus, la cual comenzó a funcionar a partir del primer minuto de ayer. Fundamentó su postura en torno al “trato desigual” de Nación al señalar que en el lapso de un año sólo cinco municipios de Santa Cruz recibieron Aportes del Tesoro Nacional (no reintegrables) por 312 millones de pesos: Caleta Olivia, Río Gallegos, Pico Truncado, Las Heras y Puerto San Julián, “que son conducidos por intendentes que pertenecen al sector Unión Para Vivir Mejor”, vinculados en el orden nacional con la alianza Cambiemos que representa al poder central de Mauricio Macri Blanco Villegas. Belloni describió que el municipio de Caleta Olivia que conduce el radical Facundo Prades recibió 150 millones de pesos entre enero de 2016 y marzo de 2017 y el de Río Gallegos, a cargo de Roberto Giubetich, recibió 115 millones de pesos en el mismo periodo. A su vez, acotó, a las municipalidades de Las Heras y Puerto San Julián, que dirigen José Carambia y Tomasso, ingresaron 16 millones de pesos y a la de Pico Truncado, conducida por Omar Fernández, le giraron 15 millones.
OTROS TIEMPOS
Belloni aclaro que su opinión no iba en contra de sus colegas “porque ellos tienen responsabilidades con sus vecinos. Yo lo que digo es que también hay intendentes y vecinos de otras localidades santacruceñas que igualmente necesitan de los ATN y el gobierno nacional no los ayuda”, puntualizó. En ese sentido sostuvo que ya es más que evidente la discriminación que hace el gobierno nacional para con El Calafate, algo que no hacía la anterior gestión que respondía al FPV.
A modo de ejemplo citó que el Plan Más Cerca llegó a todos los municipios del país, “incluyendo a los que no estaban en ese momento con el Frente para la Victoria”. “Además –se quejó-, ahora
no sólo no tenemos aportes extras, sino que también nos quitan herramientas con las que nosotros generamos recursos económicos para nuestras comunidades, como la reducción en las frecuencias
de vuelos de Aerolíneas Argentinas”. Finalmente lanzó una crítica por elevación al diputado nacional radical Eduardo Costa, dando a entender que tiene responsabilidad en esa política de
discriminación. En ese sentido, sentenció que “los pueblos pagan las consecuencias de las mezquindades de la política, pero también estos dirigentes recibirán su voto castigo”.
18 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017 EL GREMIO DENUNCIA QUE CERRO LOS PORTONES DE LA BASE DE CAÑADON SECO
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz evaluaba anoche instrumentar acciones directas contra la empresa de servicios Superior Energy Services (SES), luego que los directivos de la base Cañadón Seco decidieran cerrar los portones y enviar a todos los trabajadores a sus domicilios. Caleta Olivia (agencia)
S
ES es una proveedora estadounidense de servicios y equipos petroleros que opera en varios países y se dedica a atender las necesidades de perforación y producción, como también ejecutar el sellado y abandono de pozos. Voceros del gremio de los petroleros convencionales san-
tacruceños, señalaron que la situación de conflicto comenzó a registrarse hace pocas semanas cuando la contratista de operadoras de yacimientos que disponía de un plantel de 75 operarios despidió a 56 de ellos. Esto motivó la intervención de la Secretaría de Trabajo que dictó la conciliación obligatoria y la empresa tuvo que retractarse de 50 telegramas,
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Estalló otro conflicto petrolero por suspensiones en la empresa Superior
MINI TREGUA EN CALETA OLIVIA
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) resolvió suspender a partir de las cero horas de hoy las medidas de fuerza que venía llevando adelante desde hace varias semanas -con un relativo nivel de acatamiento-, luego de que el Departamento Ejecutivo anunciara el pago del 50% que faltaba de los sueldos de abril a la totalidad del personal de planta permanente. Ambas instancias se produjeron prácticamente de manera simultánea en horas del mediodía de ayer, cuando alrededor de un centenar de trabajadores encabezados por el secretario general del gremio, Julián Carrizo, acudió al edificio central de la comuna para entregar un manifiesto por el cual se responsabilizaba a la gestión del intendente Facundo Prades del desenlace que pudiera tener el conflicto. En primera instancia los manifestantes tenían previsto marchar hasta el acceso norte de la ciudad para realizar otro corte de la Ruta 3, tal como había ocurrido el miércoles. Sin embargo, esa posibilidad quedó automáticamente desactualizada cuando Carrizo recibió un llamado telefónico de un funcionario no precisado que le comunicaba que el Ejecutivo acababa de recibir fondos adiciones de Provincia que iban a ser transferidos de un momento a otro al Banco de Santa Cruz. De todos modos, el documento público ya se había dado lectura e incluso se invitó al presidente del Concejo Deliberante, Javier Aybar, que circunstancialmente se encontraba a cargo de la intendencia, para que lo recibiera. El edil dijo ante los trabajadores que también él acababa de recibir la información de la transferencia bancaria y todo ello contribuyó a que se fuera disipando el clima de indignación, aunque Carrizo expresó que había que actuar con cautela y esperar novedades en el curso de las horas venideras. Las mismas llegaron pocos minutos después cuando la Municipalidad hizo difundir a través del canal de televisión local y portales digitales que hoy los municipales tendrán depositadas en sus cuentas bancarias las sumas de dinero que restaban de los sueldos de abril. Correlativamente, el SOEMCO comunicó alrededor de las 13 que a partir de la medianoche suspendería el paro, aunque vale señalar que la semana próxima vence la fecha del pago de sueldos de mayo. ■ Luego de hacer público un severo documento por la demora en el pago de salarios, Julián Carrizo fue informado de que hoy se completarán los correspondientes al mes de abril.
■ Al encontrarse con los portones cerrados en la base operativa, el personal de Superior Energy Services ingresó por una puerta lateral al quincho para mantener una asamblea.
pero dejó suspendidos a los 6 restantes.
tener una asamblea en la cual también se hicieron presentes algunos miembros de la comisión directiva del sindicato. Los voceros dijeron a la prensa que “ahora nos encontramos con que la empresa quiere trabajar solo en Comodoro con la gente de Chubut y ya se están realizando entrevistas para tomar gente allá”.
“VINO DESDE MENDOZA PARA DESPEDIR GENTE”
Además, ayer los portones de la base fueron cerrados y ningún operario pudo ingresar al sector operativo, por lo que accedieron a un quincho por una puerta lateral para man-
Al mismo tiempo repudiaron la decisión del nuevo gerente, Marcelo Venturino, “quien vino desde Mendoza a despedir gente. Nos cortó toda la relación telefónica e hizo cerrar los portones mandando a todos los compañeros a la casa”, lo cual vuelve a generar un nuevo panorama de incertidumbre laboral.
EN UN YACIMIENTO DE PAN AMERICAN
Volcó un camión que transportaba un equipo petrolero de San Antonio Caleta Olivia (agencia)
Un camión que transportaba un equipo de terminación de pozos petroleros perteneciente a la empresa San Antonio Internacional, volcó en horas del mediodía del miércoles en un camino de ripio del yacimiento Piedra Clavada Sur, zona norte de Santa Cruz, perteneciente a la operadora Pan American Internacional. El equipo de torre 226 era trasladado de una locación a otra por el camino que se inicia en cercanías de la localidad de Koluel Kaike y que aparentemente se encuentra en deficiente estado de conservación. El camión cayó a un barranco de algo más dos metros de altura y quedó en posición invertida, aplastando literalmente al equipo de torre, pero afortunadamente el conductor del rodado y su acompañante, cuyas identidades no trascendieron, solo sufrieron golpes leves. Hasta ayer, ni la operadora ni
El Ciudadano de Las Heras
Municipales cobran hoy faltante de sueldos de abril y levantaron paro
■ El mal estado del camino de ripio habría sido la causa del vuelco del camión que transportaba un equipo de terminación de pozos petroleros.
la empresa contratista habían emitido un comunicado oficial sobre el accidente, en tanto que el portal digital El Ciudadano de Las Heras señaló que debido a que San Antonio redujo sus costos operativos ya no utiliza choferes profesionales para el transporte de equipos pesados, los cuales en su mayoría están suspendidos.
En consecuencia, esa tarea la viene cumpliendo personal afiliado al gremio de los Petroleros Jerárquicos y quien conducía el camión accidentado no tenía carnet que lo habilitara para tal fin. Por otra parte se supo que el equipo N° 226, fabricado en el año 1976, sufrió serios daños en su estructura, al igual que el camión que lo transportaba.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
La Justicia chilena condenó a 106 militares por secuestro y desaparición de 16 militantes.
NACIONALES | Internacionales
LA OBTENCION DE LOS DOCUMENTOS Y VIDEOS DE LAS DELACIONES DE LOS CORRUPTORES DE LA EMPRESA ODEBRECHT QUE PAGARON 35 MILLONES DE DOLARES EN ARGENTINA DEPENDERA DE UN ACUERDO DE COOPERACION ENTRE LAS FISCALIAS DE ARGENTINA Y BRASIL
Los fiscales buscan un acuerdo con Brasil, que no libera los documentos de Odebrecht El principal escollo para la cooperación de las delaciones de la constructora Odebrecht es la falta de armonía entre las legislaciones brasileña y argentina.
L
a obtención de los documentos y videos de las delaciones de los corruptores de la empresa Odebrecht que pagaron 35 millones de dólares en Argentina dependerá de un acuerdo de cooperación entre las fiscalías de Argentina y Brasil, país que todavía tiene trabas legales para liberar las supuestas pruebas de las coimas. “No nos llevamos documentación porque no está disponible, depende de un trámite interno entre el Ministerio Público de Brasil y el Superior Tribunal Federal (STF)”, dijo ante una pregunta de Télam el procurador de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, quien estuvo en Brasilia acompañado por los fiscales Carlos Stornelli y Franci Picardi. Los tres se reunieron con el viceprocurador general de Brasil, José Bonifacio, y el coordinador de la cooperación internacional de la fiscalía brasileña, Vladimir Aras, en el sexto piso del Ministerio Público Federal, frente al lago Paranoá, en el sector administrativo de Brasilia. El principal escollo para la cooperación de las delaciones de la constructora Odebrecht es la falta de armonía entre las legislaciones brasileña y argentina. Todos coincidieron en fortalecer la cooperación y los argentinos repasaron todas las requisitorias hechas por los jueces sobre las diversas causas que tocan sobre la Operación Lava Jato. Lo marcó Aras en conferencia de prensa conjunta: “Odebrecht firmó una acuerdo de lenidad” (es decir, la empresa paga una multa para seguir funcionando) y sus 77 ejecutivos adhirieron a la delación premiada, la herramienta aplicada en la Operación Lava Jato que hizo saltar por los aires al sistema político brasileño. Por eso, el gran interrogante radica en hasta donde llegará la protección que Brasil le dará a las delaciones de Odebrecht
■ Gerardo Pollicita, Sergio Rodríguez, Carlos Stornelli y Franco Picardi son los fiscales que investigan las denuncias de coimas.
para proteger a los delatores y si esto permite apenas conocer al funcionario que fue corrompido, sin sancionar al corruptor. Argentina carece de ambos instrumentos y es por eso que se busca una cooperación en el marco de un acuerdo supranacional como la Convención contra la Corrupción de la ONU.
LAS REUNIONES
Las reuniones en busca de un tortuoso camino legal para llegar a las delaciones de Odebrecht se realizaron en el sexto piso del edificio que conduce Rodrigo Janot, el fiscal general que puso contra las cuerdas al gobierno del presidente Michel Temer y hoy por hoy es tal vez la persona más poderosa del país. El fiscal Aras explicó que 16 de los 77 delatores hablan de 12 países latinoamericanos y africanos donde pagaron coimas. A partir de ahora, el responsable del área internacional será encargado de suministrar a cada país los detalles de las delaciones. “No sé cuándo será entregado este material, pero no demorará. Son documentos y videos. Son parte de las delaciones originales en las cuales hay comentarios y revelaciones sobre varios países”, entre ellos Argentina.
FALTAN REQUISITOS
La conformación de una comisión Brasil-Argentina fue for-
malizada hace algunos meses del lado de nuestro país, pero aún faltan algunos requisitos que debe realizar el gobierno de Temer, según Rodríguez. “Buscamos cristalizar la idea que surgió en base a la Convención de las Naciones Undias sobre la lucha contra la corrupción para crear un grupo de investigación. Encontramos ánimo de cooperación”, dijo el fiscal de la PIA. En el comunicado conjunto que difundieron tras el encuentro se informa que ambos ministerios públicos “coinciden en activar los mecanismos de cooperación internacional previstos expresamente en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, especialmente la remisión de información espontánea y la conformación de equipos conjuntos de investigación (ECI)”. Sobre estos equipos, agrega el texto, ambos equipos “han manifestado la importancia (de) que se conforme el ECI propuesto por las autoridades argentinas a través de las vías previstas en los tratados vigentes”, y destaca que acordaron “avanzar hacia su firma a la mayor brevedad posible”. Odebrecht dijo que pagó 35 millones de dólares en Argentina desde 2006 en base a un acuerdo firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, y ya desembolsó unos 2.300 millones de dólares de multas para seguir operando en este país, Brasil y Suiza. Acuerdos de cooperación de Brasil fueron firmados ya con
Colombia y República Dominicana para iniciar el acceso a los datos. La delación premiada de Odebrecht tiene dos objetivos: el empresarial, para recuperar sus gigantes, la constructora y la petroquímica Braskem, mediante una acuerdo de lenidad, y la otra es para garantizarle
una rápida libertad al heredero del imperio de la construcción bahiano, Marcelo Bahia Odebrecht, condenado a 19 años de prisión. Por el acuerdo de delatar a la clase política brasileña, el juez Sérgio moro, de Curitiba, le aliviará la pena en diciembre bajo el sistema de libertad vigilada.
Garavano se reunirá con el fiscal general de EE. UU. El ministro de Justicia, Germán Garavano, se reunirá el lunes en Washington con el fiscal general Jeff Sessions, en el marco de una serie de encuentros que viene manteniendo en Estados Unidos para poder acceder a la información que proporcionó la empresa brasileña Odebrecht sobre las coimas que pagó en Argentina. Según informaron fuentes oficiales, Odebrecht será uno de los temas del encuentro y se hablará también sobre la necesidad de avanzar en acuerdos de cooperación con Estados Unidos, que desde comienzos de año viene realizando la Oficina Anticorrupción. Con el mismo objetivo, el ministro ya se reunió esta semana en Nueva York con un grupo de fiscales federales que investigó a la constructora brasileña, cuyas revelaciones sobre el pago de coimas vinculadas con obras públicas constituyen el eje del denominado “Lava Jato”, que se ventila en Brasil, pero con implicancias en la región, incluida la Argentina, donde la compañía aseguró haber pagado retornos del orden de los 35 millones de dólares entre el 2007 y el 2014. Si bien la visita del titular de Justicia a los Estados Unidos estaba prevista desde antes de que estallara el escándalo con Odebrecht, Garavano buscará aprovechar el “acuerdo de cooperación” que firmó la empresa brasilera con el departamento de Justicia norteamericano para permitir el intercambio de información con autoridades de los países involucrados. Antes de su viaje a los Estados Unidos, Garavano se reunió en Buenos Aires con los representantes legales de la constructora brasileña, a quienes les exigió que “le entreguen al Estado argentino el listado de quienes recibieron sobornos” en el país para remitirlo “inmediatamente a la justicia”, en tanto que la compañía le entregó documentación referida a sus contratos locales de obra pública entre el 2007 y el 2014.
20 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
Economía EL JEFE DE GABINETE AFIRMO QUE UN PACTO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS DOS BLOQUES VA MAS ALLA DE LA INTEGRACION ECONOMICA E IMPLICA “LA DEFENSA DE VALORES QUE TENEMOS QUE DEFENDER EN CONJUNTO”
Para Marcos Peña, un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea “es vital” Al hablar en el cierre del Foro Argentina-Unión Europea, que sesionó hasta ayer, el fincionario destacó el protagonismo de la Argentina en las próximas reuniones de la Organización Mundial del Comercio y el Grupo de los 20, ambos en Buenos Aires. “Así fue que logramos una rápida respuesta que nos permitió ayudar a construir la confianza para salir del default, saldar nuestras deudas y recibirnos con calidez y generosidad”, dijo Peña. Incluyó en ese marco la “vocación de integrarnos a la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico) para consolidar las reformas y no como se hizo en el pasado para pretender dar lecciones sobre cómo gobernar el mundo”. Peña señaló que la agenda necesaria incluye “desafíos de emprendedorismo y vocación de desarrollo, pero también reclamos, en la convicción de
■ Marcos Peña ratificó que el Gobierno buscará un acuerdo de libre comercio con Europa.
E
l jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer que un futuro acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea “es vital, no sólo por la integración económica y lo que puede generar, sino por la defensa de los valores que tenemos que defender en conjunto”, entre los que incluyó al Acuerdo de París sobre Cambio Climático, “al que vamos a seguir empujando juntos”. Peña destacó además el protagonismo de la Argentina en las próximas reuniones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Grupo de los 20, ambos en Buenos Aires, además de la visita que el presidente Mauricio Macri tiene programada para hablar en 2018 ante el Parlamento Europeo en Es-
trasburgo, Francia. Al hablar en el cierre del Foro Argentina-Unión Europea, que sesionó hasta ayer en un hotel porteño, el funcionario remarcó que en el último año y medio el país recibió más visitas de jefes de Estado que en las últimas décadas, “entre ellas la canciller alemana Angela Merkel la semana próxima, y nosotros también fuimos recibidos porque tenemos la vocación de trabajar juntos”. “Tenemos más para dar al mundo que razones para tener miedo de las amenazas del mundo, y no hay otra manera de erradicar la pobreza y generar millones de puestos de trabajo que integrarnos al mundo”, resaltó. El jefe de Gabinete confió en sostener “un crecimiento que no sea de un año o dos, sino ge-
nuino y sustentable por varias décadas, para lo cual tenemos que construir confianza en distintos planos, empezando por nosotros mismos: no estábamos condenados al fracaso y la mediocridad”. Peña llamó también a recrear la confianza en el gobierno y las instituciones, y entender que “ese mandato de unir a los argentinos se debe dar no pensando todos lo mismo, sino canalizando las instituciones de la democracia y la Constitución, y admitir las diferencias para enriquecernos y construir consensos y un rumbo común”. Insistió luego en la necesidad de “confiar en el mundo, ya que podemos jugar un papel protagónico” y sostuvo que la confianza “se construye a través de cumplir la palabra”.
que los desafíos de la de la globalización los vamos a encarar mejor juntos que separados, sin complejos, sin temores, sin agresiones”. “Tenemos por delante un desafío electoral para reafirmar esto, pero sobre todo hay un gran liderazgo en (el presidente Mauricio) Macri, para que la agenda de transformaciones no se detenga y continúe con el diálogo y el consenso”, añadió el jefe de Gabinete. Destacó por último “el rol de las empresas, a través de las inversiones, para dinamizar las oportunidades que tenemos por delante para generar trabajo y hacer un círculo virtuoso de crecimiento”.
Según el ministro Cabrera, las inversiones “no llegan porque la rentabilidad no es la esperada” El ministro de Producción, Francisco Cabrera, admitió que las inversiones “no llegan” al país “porque la rentabilidad no es la esperada respecto del riesgo”. “La Argentina necesita inversiones y una de las razones por las que no llegan es porque la rentabilidad no es la esperada respecto del riesgo”, sostuvo el funcionario. Al disertar en el Foro Argentina-Unión Europea, Cabrera señaló que para impulsar las inversiones, la Argentina tiene que “bajar el costo de la energía y mejorar la infraestructura para reducir los costos logísticos”.
También afirmó que es necesaria “una reforma tributaria, porque la presión tributaria es alta y tenemos impuestos distorsivos”. No obstante, destacó: “Trabajamos por el acceso al financiamiento y firmamos acuerdos para mejorar la competitividad de distintos sectores, como el energético, vehículos, motos, construcción y textil”. Para el ministro, la “integración al mundo” de la Argentina es “para ser ganadores” a partir de un incremento de las inversiones. En ese sentido, resaltó: “El Gobierno no es aperturista. Buscamos una integración inteligente con el mundo. Nuestra perspectiva no es abrirnos para ser perdedores, sino para que nuestras empresas sean ganadoras”. “La Argentina ha estado aislada del mundo durante mucho tiempo, fuera de las regulaciones del comercio internacional. LA situación que vivimos hasta 2015 dejó 30% de pobreza. Pero desde 2016 estamos normalizando la economía”, enfatizó. Por otra parte, Cabrera destacó la eliminación de los aranceles para la importación de computadoras, al evaluar que esa medida “mejora el acceso a la tecnología incrementa la productividad”. También subrayó la “defensa de la competencia, para evitar posiciones dominantes y para que las pymes, que son las que pueden dar respuesta al empleo, puedan crecer”.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
DE ACUERDO A LOS DATOS PROVISTOS POR LA ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, SE PATENTARON EL MES ANTERIOR 51.715 UNIDADES CONTRA LOS 35.153 VEHICULOS DEL AÑO PASADO
El patentamiento de motos creció un 47,1% en mayo El acumulado de los cinco primeros meses del año, 279.017 motovehículos, representó un incremento de 49,4% con relación a las 186.727 motos del mismo período de 2016.
E
n mayo, el patentamiento de motos creció un 47,1% respecto al 2016 al informarse un registro de 51.715 unidades contra los 35.153 vehículos patentados el año pasado. Por otra parte, de acuerdo a los datos provistos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), los cinco primeros meses del año alcanzaron un total de 279.017 motovehículos, un 49,4% más que el mismo período de 2016, en el que se había registrado 186.727 motos. Al respecto, Gustavo Bassi, Presidente de la División Motovehículos de ACARA señaló que “no solos mantuvimos los niveles de actividad de los últimos meses si no que el crecimiento se incrementó en mayo a niveles cercanos al 50%”. En ese sentido, el ejecutivo destacó como “positiva” la reunión convocada por el Gobierno “para analizar medidas que potencien nuestro sector”. De cara el futuro,
desde ACARA comentaron que “nos perfilarnos hacia un mercado cada vez más formal y estable”. “No solos mantuvimos los niveles de actividad de los últimos meses, sino que el crecimiento se incrementó en mayo a niveles cercanos al 50%, a lo que hay que sumar la positiva reunión a la que fuimos convocados por el Gobierno hace unos días para analizar medidas que potencien nuestro sector”, afirmó Bassi. Según Bassi, “en la medida que esas iniciativas comiencen a impactar vamos a seguir con esta demanda y perfilarnos hacia un mercado cada vez más formal y estable”. De acuerdo al relevamiento de la División Motovehículos de Acara, las 51.715 unidades patentadas en mayo significaron una suba de 47,1% en relación a las 35.153 unidades que se habían registrado en el mismo mes de 2016. Y el acumulado de los cinco primeros meses del año, 279.017 motovehículos, representó un incremento de 49,4% con relación a las 186.727 motos del mismo período de 2016. Estas cifras son incluso mayores a las informadas el pasado miércoles por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que señaló que en mayo se patentaron 50.627 unidades, 40,2% más que en el mismo mes de 2016; y que entre enero y mayo de este año se registraron 276.304 motos, 44,2% supe-
Crecieron 8,7% los despachos de cemento Los despachos de cemento portland aumentaron en mayo 8,7% interanual y 14,3% respecto a abril pasado, informó ayer la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP). La entidad, que agrupa a las principales cementeras del país, precisó que las fábricas despacharon en mayo último 966.958 toneladas de cemento, incluyendo las exportaciones. En lo que respecta al consumo interno, las ventas a granel incluyendo las importaciones, alcanzaron 967.695 toneladas, un volumen que equivale a un incremento de 14,6% con respecto al mes anterior y 9,8% comparada con mayo de 2016. El plan de infraestructura impulsado por el Gobierno Nacional y las obras provinciales y municipales, impulsaron la venta de cemento que en el primer cuatrimestre aumento 7,3% respecto de igual período del año anterior, explicó semanas atrás a Télam el presidente de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), Sergio Faifman. “La razón principal del crecimiento de 7,3% interanual registrado en el primer cuatrimestre es el importante plan de infraestructura que está realizando el Gobierno Nacional y algunas obras provinciales y municipales”, señaló Faifman, quien aseveró que eso se evidencia “en el despacho a granel, el cual está directamente relacionado con el plan de infraestructura y obras de gran envergadura”. El directivo describió que las obras públicas que demandan más cantidad de cemento son las represas, autopistas, puentes, túneles y obras viales en general, “siempre y cuando sean realizadas en hormigón y no en asfalto”, aclaró.
rior respecto del mismo período del año anterior. El Gobierno nacional firmó
esta semana un acuerdo por la producción y el empleo con empresas y sindicatos
del sector de motovehículos con el objetivo de aumentar la fabricación de unidades, con mayor integración nacional, e incrementar las exportaciones de u$s 2 a 10 millones en cuatro años. La Argentina representa un mercado de casi 500.000 patentamientos anuales, lo que la posiciona en el tercer lugar en Sudamérica, y se espera que con este acuerdo pueda llegar a las 800.000 unidades vendidas en los próximos tres años que permitirá sumar 4.000 empleos en el sector.
22 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
Información general A DOS AÑOS DE LA PRIMERA MARCHA DE #NIUNAMENOS, ORGANIZACIONES FEMINISTAS DENUNCIAN QUE LA SITUACION DE VULNERABILIDAD DE LAS MUJERES EN EL PAIS ES CADA VEZ MAS PREOCUPANTE
El acceso de las víctimas de violencia de género a la justicia sigue siendo una deuda Tanto el Consejo Nacional de las Mujeres, que preside Fabiana Tuñez, como el colectivo NiUnaMenos, coincidieron en que el acceso a la Justicia y la Educación sexual integral continúan siendo deudas del Estado.
A
dos años de la primera marcha de #NiunaMenos, organizaciones feministas denuncian que la situación de vulnerabilidad de las mujeres en el país es cada vez más preocupante, aunque desde el Estado aseguran que se avanza fuertemente en el cumplimiento de los cinco puntos del petitorio original, pero ambos sectores coinciden en que la dificultad de las víctimas para acceder a la Justicia sigue siendo una deuda. El 3 de junio de 2015, cuando las organizaciones feministas contabilizaban que una mujer era asesinada cada 30 horas, la multitud que se concentró frente al Congreso, en Buenos Aires, se replicó en cientos de plazas de toda Argentina para decir “basta de femicidios”. Bajo la consigna “Vivas nos queremos”, el colectivo de
■ A 2 años de #NiunaMenos, las mujeres llaman la atención sobre las políticas públicas.
mujeres que había convocado a la marcha presentó un petitorio con cinco puntos cuyo cumplimiento le exigía al Estado nacional, y el primero fue la implementación del Plan de Acción para la Prevención, Asistencia y erradicación de la violencia contra las mujeres establecido en la Ley 26.485. El segundo fue el acceso a la justicia de las víctimas con personal capacitado y la obligatoriedad de brindarles un patrocinio jurídico gratuito durante todo el proceso judicial. También se solicitó la elaboración de un Registro Oficial Único de víctimas de violencia contra las mujeres, se exigió que se garantice su
protección con monitoreo electrónico de los victimarios y la profundización de los programas de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos. A dos años de aquella lista, tanto el Consejo Nacional de las Mujeres, que preside Fabiana Tuñez, como el colectivo NiUnaMenos (NUM) coincidieron en que el acceso a la Justicia y la Educación sexual integral continúan siendo deudas del Estado. Al respecto, Tuñez evaluó que “uno de los grandes problemas que tenemos son los estamentos machistas en la Justicia y fuerzas de Seguridad, que hay que derribarlos”.
“La cultura machista y patriarcal es muy difícil de cambiar y es el principal desafío que tenemos como Estado y como sociedad”, agregó.
UNA QUIMERA
Sobre este punto, el documento armado por NUM para la movilización de hoy fue contundente al afirmar que “el acceso real de las mujeres a la justicia mediante fiscalías y comisarías con personal capacitado con perspectiva de género sigue siendo una quimera”. “La misoginia continúa enquistada en todos los estratos del poder judicial, increíblemente aun en algunas fiscalías especializadas en
violencia de género”, advirtió ese texto. Al referirse al patrocino jurídico gratuito, destacaron que “si bien ya es ley, no se instrumentó y no se ha promovido la conexión entre causas que se tramitan en distintos fueros”. En lo relativo a los programas de Educación Sexual Integral en todos los niveles, Tuñez destacó que si bien se encuentra vigente “es uno de los puntos en el debe porque se está trabajando para que las provincias lo implementen”. En la misma línea, el NUM advirtió que “muchísimas escuelas del país carecen del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, que es ley desde 2006, y resulta esencial para educar a las nuevas generaciones en una cultura libre de violencia machista”. Al referirse puntualmente al Plan Nacional de Acción, la funcionaria señaló que “se trataba de uno de los reclamos más grandes y hemos avanzado mucho: se presentó en julio de 2016 y se empezó a implementar en 2017 con recursos propios”, que calculó en 750 millones para sus 3 años de ejecución. Por último, respecto a la protección de las víctimas, el Consejo Nacional de las Mujeres apuntó la responsabilidad del ministerio de Justicia de la Nación en la implementación de las tobilleras electrónicas en Mendoza, Chubut, Salta, Córdoba y Buenos Aires, en articulación con la cartera de Justicia y Derechos Humanos.
Miles de mujeres de todo el país se movilizan contra la violencia machista A dos años de la primera marcha de #NiUnaMenos, miles de personas se movilizarán hoy en las principales plazas de todo el país para reclamar contra la violencia machista que a lo largo de 2017 se cobró la vida de una mujer o travesti por día, según las cifras que difundieron las organizadoras. Aunque cada lugar sumará sus propias consignas, las movilizaciones estará unificadas por un grito común: “¡Vivas y libres nos queremos!”. “Porque en lo que va del año hay al menos una mujer o travesti menos por día. Porque siguen muriendo asesinadas mujeres con denuncias hechas y medidas restrictivas. Porque el Estado es responsable de su desprotección y de su muerte, junto con el femicida”, comienza el comunicado del colectivo #NiUnaMenos para la convocatoria de la marcha de mañana, que en la Ciudad de Buenos Aires concentrará a las 16 en Congreso rumbo a Plaza de Mayo. En este segundo aniversario, la convocatoria será
también para protestar contra la violencia estatal. Entre los reclamos que puntualizaron las organizadoras están la falta de estadísticas oficiales, la demora en las búsquedas cuando hay una mujer desaparecida, las complicidades de agencias estatales en las redes de trata, la deficiencia en el sistema jurídico gratuito para las víctimas y el acceso a la justicia. Las organizadoras invitaron a marchar con cintas violetas que simbolizan las marcas que deja la violencia en el cuerpo de las mujeres y pidieron que los lazos se vayan anudando en los edificios públicos a lo largo de todo el recorrido. En la Argentina no existen estadísticas oficiales que reflejen la violencia de género en todo el país. La Corte Suprema lleva el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, según el cuál en 2016 fueron asesinadas 254 mujeres y travestis, es decir que se cometió un crimen cada 35 horas. Según la Corte, las muertes aumentaron 8 por ciento respecto del año anterior.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LAS NACIONES Y BLOQUES MAS CONTAMINANTES DEL PLANETA REAFIRMARON AYER SU COMPROMISO CON EL ACUERDO DE PARIS SOBRE CAMBIO CLIMATICO, EN MEDIO DE PROTESTAS Y CRITICAS CONTRA EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
El mundo reafirma su lucha contra el cambio climático y cuestiona a Trump El presidente de Estados Unidos, que retiró a su país del Acuerdo de París, dijo que estaba dispuesto a volver si puede renegociarlo para que sea más favorable para su nación y no lo perjudique económicamente.
global.
RENEGOCIACION
L
as naciones y bloques más contaminantes del planeta reafirmaron ayer su compromiso con el Acuerdo de París sobre cambio climático, en medio de alarma mundial, protestas y críticas contra el presidente Donald Trump por haber retirado ayer a Estados Unidos del histórico acuerdo para combatir el calentamiento global. En Berlín, activistas de la organización ecologista Greenpeace proyectaron la silueta de Trump sobre la parte lateral del edificio de la embajada de Estados Unidos, junto a la leyenda “#TotalLoser, so sad!” (#PerdedorTotal, qué lamentable!), parafraseando palabras que el mandatario suele usar en sus tuits. Horas después, la canciller alemana, Angela Merkel, convocó a la prensa para una declaración imprevista en la que dijo que la decisión de Trump fue “extremadamente lamentable, por decirlo de manera muy contenida”. Sin embargo, Merkel subrayó que la retirada de Estados
■ Trump provoca reacción mundial por retirar a EE. UU. del acuerdo de París.
Unidos del histórico pacto alcanzado en 2015 en la capital francesa no impedirá que el resto del mundo continúe con los esfuerzos por contener las emisiones de gases del efecto invernadero que explican el calentamiento de la atmósfera y la superficie terrestre. “Nada puede detenernos ni nos detendrá”, dijo la jefa de gobierno, cuyo país será sede este año de una cumbre mundial sobre clima. “A todos los que consideran importante el futuro de nuestro planeta les digo: continuemos juntos en el camino para tener éxito, por nuestra ma-
dre tierra”, recalcó, antes de prometer que Alemania cumplirá los objetivos y compromisos financieros adquiridos, informó la agencia de noticias EFE. En Bruselas, en el marco de una cumbre China-Unión Europea (UE) -dos de los mayores contaminantes- el presidente del Consejo Europeo, Donlad Tusk, de pie junto al primer ministro chino, Li Keqiang, dijo que Bruselas y Beijing “están convencidos de que la decisión de Estados Unidos es un gran error”. India, el tercer mayor emisor de gases de efecto inverna-
dero detrás de China y Estados Unidos, también ratificó que se mantendrá dentro del acuerdo “independientemente de la postura que haga patente cualquiera en el mundo”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Harsh Vardhan, en Nueva Delhi. Alemania, Francia e Italia -las tres mayores economías de la eurozona- dijeron ayer en un comunicado conjunto que lamentaban la decisión de Trump de retirarse del acuerdo, al tiempo que ratificaron su “más fuerte compromiso” de adoptar sus propias medidas contra el calentamiento
Aunque Trump dijo que estaba dispuesto a volver al acuerdo si puede renegociarlo para que sea más favorable para su país y no lo perjudique económicamente, las tres naciones europeos dijeron que el pacto no puede ser renegociado, “porque es un instrumento vital para nuestros planeta, sociedades y economías”. La primera ministra británica, Theresa May, llamó el jueves por teléfono a Trump y le “expresó su decepción por la decisión y puntualizó que el Reino Unido permanece comprometido con el Acuerdo de París”, informó la oficina de la premier en un comunicado. Numerosas naciones de América Latina, entre ellas Argentina, México, Perú y Venezuela, también lamentaron la decisión de Trump, y lo mismo hicieron Japón, Corea del Norte y naciones del Pacífico. Para el gobierno de Sudáfrica, la retirada Estados Unidos es “una abdicación de su responsabilidad global” de ayudar a los países más pobres en su esfuerzo por detener el cambio climático. Con su retirada, Estados Unidos priva al acuerdo del segundo mayor contaminante del planeta, detrás de China, y se suma a los únicos otros dos países que lo han rechazado: Siria, que está en el medio de una guerra devastadora, y Nicaragua, que lo consideró insuficiente para combatir el cambio climático.
24 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
CULTURA | Espectáculos “FEAR THE WALKING DEAD”, “SPIN OFF” DE SERIE QUE SIGUE A UN GRUPO DE SOBREVIVIENTES EN UN MUNDO PLAGADO DE ZOMBIES, REGRESA MAÑANA A LA PANTALLA DE AMC CON UN CAPITULO DOBLE QUE DARA INICIO A SU TERCERA TEMPORADA
Los muertos vuelven a levantarse con el regreso de “Fear The Walking Dead” Con estreno simultáneo en 125 países, la tercera entrega de “Fear...” estará dividida en dos partes de ocho capítulos, con un episodio doble también en el final de la primera mitad de temporada, el 9 de julio.
“F
ear the Walking Dead”, “spin off” de la popular serie postapocalíptica que sigue a un grupo de sobrevivientes en un mundo plagado de zombies, regresa mañana a la pantalla de AMC con un capítulo doble que dará inicio a su tercera temporada. Con estreno simultáneo en 125 países, la tercera entrega de “Fear...” estará dividida en dos partes de ocho capítulos, con un episodio doble también en el final de la primera mitad de temporada, el 9 de julio. A menos de tres años de su llegada a la grilla de los cableoperadores locales, AMC busca poco a poco trasladar a Latinoamérica el espacio de prestigio ganado en la última década en la televisión paga estadounidense, donde le sacó rédito al haber apostado por un puñado de ficciones originales que hoy están consideradas entre lo mejor de la historia del género. “Mad Men” (2007-2015) y “Breaking Bad” (2008-2013) exhibieron un nivel narrativo que contribuyó a confirmar lo que los expertos denominan como “la tercera edad de oro
■ Los zombies más famosos de la televisión arrancan una nueva temporada.
de la televisión”, en tanto que la calidad y la escala en el diseño de producción de “The Walking Dead” (al aire desde 2010, aunque en Latinoamérica se ve por FOX) cimentaron el reverdecer del subgénero zombie. Adaptada a partir de los cómics de Robert Kirkman, “The Walking Dead” llevó a la televisión y así dio nueva vida a unos “nomuertos” que ya no tenían la popularidad alcanzada, sobre todo, con las creaciones de George Romero, considerado como el padre del zombie moderno desde su “La noche de los muertos vivos” (1968). Con decenas de series y películas de zombies producidas cada año, AMC y Kirkman de-
cidieron aprovechar el impulso de la serie original -que en octubre volverá para su octava entrega- para llenar el vacío entre temporadas y desarrollaron un spin off ambientado en el mismo universo narrativo, aunque enfocado en otro grupo de sobrevivientes ubicados en otro punto geográfico de Estados Unidos. Aquí tampoco son los zombies el principal de los peligros; por cotidianos y eventualmente “manejables” se vuelven parte del paisaje y son los otros grupos de sobrevivientes, en disputa por los recursos escasos en un mundo sin normas, a quienes hay que temer. Como subproducto de “The Walking Dead”, “Fear...” repite
varias de sus fortalezas, como el manejo del suspenso y el uso en altas dosis del “gore” que tanto aman los fans, y también algunas de sus debilidades, como el desparejo desarrollo dramático, la repetición de tramas y la falta de profundización en la lógica de sus personajes. Sin embargo, en el comienzo de la tercera temporada -al que tuvo acceso Télam- la serie ahonda en la búsqueda de un valor distintivo, una propuesta iniciada ya en la anterior entrega en la que se exploran problemáticas sociales bien actuales, como la intolerancia racial y la inmigración en la frontera méxico-estadounidense. Luego de escapar por mar jun-
to con otros sobrevivientes hacia el territorio de México, sufrir importantes pérdidas, separar momentáneamente sus caminos y aprender a la fuerza la nueva y única ley de “matar o morir”, los protagonistas de la historia encaraban nuevamente hacia el norte, donde antes de la caída de la civilización solía haber una línea limítrofe entre naciones. Allí tanto el grupo de Travis, Madison y Alicia (Alycia Debnam-Carey), como el de Nick (Frank Dillane) y Luciana (Danay García) fueron emboscados por un grupo militar que parece tener diferentes destinos pensados para cada uno de ellos, basados en el color de su piel.
La Renga agotará todas las instancias para conseguir la habilitación de los shows El grupo La Renga apelará al recurso administrativo de revisión ante la negativa del Gobierno de la Ciudad que notificó el jueves la inhabilitación de los shows que la banda de Mataderos tenía previstos para el miércoles 28 de junio, los sábados 1, 8 y 15 de julio, y los miércoles 5 y 12 en el estadio de Huracán, informó su productor, el cordobés José Palazzo. “Estuvimos en conversaciones permanentemente (con el gobierno porteño) desde que empezamos con esto, donde inclusive charlamos de las capacidades y de cómo armar el
estadio, de común acuerdo. Y ahora, sumado el informe de la policía, nos deniegan el permiso. Si tengo que hacer el recurso de revisión y replantearlo, lo hago pero ya estamos cerca de julio y el concierto se hace inviable, esa es la verdadera bronca”. “Hago todos los conciertos de La Renga hace 18 años y nunca en la historia apareció un informe de oficio de la Policía Federal, siempre lo hace cuando la Municipalidad se lo requiere. En el documento de inhabilitación se mencionan el tema de los 40.000 especta-
dores y del informe de la policía. Estamos haciendo todo lo posible para ayudar a hacer viable el ciclo de conciertos”, expresó Palazzo hace instantes en diálogo con Télam. “Nosotros consideramos que meter la gente en el campo y en tribunas populares por separado no era una buena idea y utilizamos como argumento los más de 30 estadios que hizo y de los que nunca tuvo inconvenientes. Discrepamos en cómo distribuir a la gente adentro del estadio pero no hablamos de cantidad”, aseveró el creador del festival más popular de
Argentina, Cosquín Rock. Consultado sobre los pasos a seguir, el productor manifestó que apelará al recurso administrativo de revisión, sin embargo expresó: “Hasta que me respondan el recurso, que seguramente sea a mediados de junio, no va a ser sencillo llegar a organizar los recitales para el receso de invierno, que es el único momento posible para hacer ese ciclo de shows, porque si fuera un solo recital se hace un sábado que Huracán juegue de visitantes”. Desde hace diez años que La
Renga recibe negativas para presentarse en estadios de Capital Federal. La última vez que la banda se presentó allí fue el 19 de noviembre de 2007, cuando tocó en el Autódromo Oscar Alfredo Galvez ante casi cien mil personas. Sobre eso, el empresario creador de Cosquín Rock, sostuvo: “Todos los espectáculos masivos requieren de contratación de adicionales, todo lo que pongo en la calle lo pago yo, entonces ¿por qué pueden hacer Guns and Roses en River o La Beriso, Ciro en Vélez y no puede tocar La Renga?”.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Básquetbol: Andrés Nocioni cumplió ayer una discreta actuación en la victoria de su equipo, Real Madrid, ante Unicaja Málaga por 101-72.
Deportes SE MEDIRAN DESDE LAS 22:00 EN EL “ROBERTO PANDO” POR LAS SEMIFINALES
El “Verde” viene de eliminar en cuartos de final a Argentino de Junín en una serie que cerró a su favor 3-1. El “Ciclón” terminó como el mejor de la fase regular y además es el actual defensor del título de la Liga Nacional de Básquetbol. En la temporada se enfrentaron cuatro veces con tres triunfos para los de Julio Lamas y uno para los de Gonzalo García. Mientras que en la 2015-2016 jugaron por esta misma instancia con victoria para los “azulgranas” por 3-1. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a San Lorenzo por el primer juego de los playoffs de una de las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 22:00, se disputará en el Polideportivo Roberto Pando de Boedo, y todas sus alternativas se podrán escuchar a través de Radio Del Mar (98.7). Además televisará DirecTV y serán árbitros del partido Fernando Sampietro, Mario Aluz y Leonardo Zalazar. El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, viene de eliminar en los cuartos de final a Argentino de Junín a quien derrotó en el último juego por un contundente 96-73, y al mismo tiempo cerró la serie a su favor por 3-1. San Lorenzo, mientras tanto, llega a esta instancia al haberse clasificado directamente para las “semi” ya que terminó primero en la Conferencia Sur, además de haber sido el mejor equipo de la fase regular.
La Liga Nacional.com.ar
Gimnasia comienza a buscar la final de la Conferencia Sur frente a San Lorenzo
■ Jonatan Machuca con el balón marcado por Santiago Scala en un duelo que jugaron San Lorenzo y Gimnasia en la temporada.
TRES A UNO PARA EL “CICLON”
San Lorenzo y Gimnasia se enfrentaron en la actual temporada cuatro veces, con un triunfo para el elenco chubutense, mientras que el “Ciclón” se impuso en los restantes tres duelos. En ese contexto, el primer partido lo protagonizaron el 5 de octubre de 2016 en el Socios Fundadores, con victoria para Gimnasia por 84-83. Nicolás De los Santos con 20 tantos y Leonel Schattmann –que se recupera de una lesión- con 16 fueron los mejores en el “Verde”, mientras que en los porteños lucieron el ala pivote Gabriel Deck con 18 y el escolta Guillermo Díaz con 12. El mismo año, pero el 25 de noviembre se enfrentaron en el Polideportivo “Roberto Pando” con victoria para San Lorenzo por 99-76. En los de Boedo se destacaron el base Nicolás Aguirre con 25 puntos, mientras que el pivote Jerome Meyinsse anotó 19 tantos y tomó 10 rebotes. Por el lado del equipo comodorense, los mejores fueron Lotanna Nwogbo con 19 y De los Santos con 14 unidades. El tercer enfrentamiento –jugado el 4 de diciembre- también fue en Capital Federal y otra vez se impuso el equipo de Julio Lamas –quien se irá próximamente a dirigir a la selección de Japón-, por 89 a 72. El “Ciclón” contó con otra buena actuación de Meyinsse quien marcó 18 puntos, quien estuvo muy bien acompañado por el ala pivote uruguayo Matías Calfani (17 tantos y 15
rebotes), mientras que el alero Marcos Mata contribuyó con 15 unidades. En Gimnasia, mientras tanto, los mejores fueron Juan Manuel Rivero con 21 y goleador del juego, Matthew Shaw marcó 17 puntos, mientras que De los Santos y Juan Fernández Chávez –otro de los que se recupera de una lesión- marcaron 12 unidades cada uno. Mientras que en el último enfrentamiento, que protagonizaron el 9 de febrero de este año en el Socios Fundadores, la victoria quedó para San Lorenzo que se impuso por 79 a 77. Gerald Ficht con 19, Mata con 15 y Meyinsse con 13 se destacaron en la formación “azulgrana”, mientras que en el “Verde” los mejores fueron el pivote dominicano Eloy Var-
gas con 19, Schattmann con 16 y De los Santos quien marcó 12 tantos. Esta noche jugarán el quinto duelo de la temporada, en esta ocasión por los playoffs de “semi” y San Lorenzo arrancaría con Gustavo Aguirre, Alex Kauffman, Marcos Mata, Gabriel Deck y Jerome Meyinsse. Como relevos estarán Santiago Scala, Selem Safar, Matías Calfani, Matías Sandes, Leandro Cerminato, Lisandro Fernández y Cristian Cardo. Gimnasia, mientras tanto, saldría con: Nicolás De los Santos, Shaquille Johnson, Juan Manuel Rivero, Marcus Relphorde y Eloy Vargas. En el banco de sustitutos estarán Diego Romero, Federico Haller, Jonatan Machuca, Yoanki Mensia, Estéfano Simondi y Enzo Amado. El segundo partido de esta serie, que promete ser apasionante, se disputará el lunes desde las 21, también en el “Roberto Pando”.
> Programa para hoy Permanencia (Juego 5) - 20:00 Boca Juniors vs Atlético Echagüe; Alejandro Chiti, Daniel Rodrigo y Roberto Smith.
Semifinales Conferencia Norte – Juego 1 21:30 San Martín vs Olímpico; Juan Fernández, Rodrigo Castillo y Javier Mendoza.
Conferencia Sur – Juego 1 - 22:00 San Lorenzo vs Gimnasia y Esgrima; Fernando Sampietro, Mario Aluz y Leonardo Zalazar.
MAÑANA
Conferencia Sur – Juego 1 - 20:00 Ferro Carril Oeste vs Quilmes; Pablo Estévez, Roberto Smith y Leonardo Zalazar.
Conferencia Norte – Juego 1 - 21:00 Estudiantes (C) vs Regatas Corrientes; Juan Fernández, Sergio Tarifeño y Mario Aluz.
Boca y Echagüe se juegan todo por seguir en la Liga Boca Juniors, último de la Conferencia Sur, definirá hoy ante Atlético Echagüe de Paraná, que está en la misma posición de la Norte, la permanencia en la Liga Nacional de Básquetbol en el estadio “La Bombonerita”, en una serie que está igualada por 2-2. El partido comenzará a las 20, con el arbitraje de Alejandro Chiti, Daniel Rodrigo y Roberto Smith, y lo televisará TyC Sports. El conjunto porteño se impuso las tres veces que recibió a los entrerrianos, que, a lo largo de la temporada, solamente ganaron en tres oportunidades fuera de su ciudad, por lo que partirán como favoritos de cara a la instancia definitoria. Sin embargo, para este partido continúa en duda el pivote griego del “xeneize” Fotios Lampropoulos, quien sufrió un golpe en el dedo anular de la mano derecha y se perdió los últimos dos encuentros. “Nosotros teníamos el objetivo de traernos un partido de allá y todavía lo podemos cumplir. Así que definitivamente era lo que estábamos buscando y ojalá que estos últimos dos partidos hayan sido el golpe anímico que necesitábamos para conseguirlo”, contó el escolta de Echagüe, Matías Nocedal, en la rueda de prensa. “Ojalá podamos aprovechar este envión de los dos partidos que ganamos ahora acá, sabiendo que uno fue por una buena diferencia. Tenemos que hacer un cambio rotundo de lo que fueron los dos primeros juegos”, sentenció.
26 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
Tenis FUE EL SALDO QUE DEJO LA ACTUACION DE LOS ARGENTINOS EN EL ABIERTO DE FRANCIA
Zeballos se metió en octavos de Roland Garros y Schwartzman quedó eliminado Horacio Zeballos concretó la mejor actuación de su carrera en un Grand Slam al vencer al belga David Goffin, quien se lesionó con el marcador 5-4 en el primer set a favor del europeo. Diego Schwartzman perdió en cinco sets con el serbio Novak Djokovic.
E
l tenista argentino Horacio Zeballos concretó ayer la mejor actuación de su carrera en un torneo de Grand Slam al instalarse en los octavos de final de Roland Garros, mientras que su compatriota Diego Schwartzman le hizo un partidazo al campeón defensor, el serbio Novak Djokovic, aunque cayó en cinco sets. Zeballos se convirtió en el primer argentino en pasar a octavos de final bien temprano, luego del retiro del rival al que enfrentaba en la tercera ronda, el belga David Goffin, lesionado en el tobillo derecho luego de una caída, con el marcador 5-4 en el primer set en favor del europeo. Zeballos, nacido en Mar del Plata y ubicado en el puesto 65 del ranking mundial de la ATP, le planteaba un partido de igual a igual a Goffin (12), décimo favorito al título, cuando llegó el imprevisto final a los 56 minutos de juego con una caída del belga que derivó en un esguince de tobillo y le puso final a la eliminatoria, luego de haber sido revisado por los médicos. El argentino, de 32 años, había superado en las rondas previas al francés Adrián Mannarino (54) y al gigante croata Ivo Karlovic (24), y luego de haberse beneficiado con el retiro de Goffin, continuará su camino en París frente al austríaco Dominic
Thiem (7), que ayer superó al estadounidense Steve Johnson (26) por 6-1, 7-6 (7/4) y 6-3. Zeballos, ganador de un solo ATP, en Viña del Mar 2013 (venció en la final al súper campeón español Rafael Nadal), no había llegado nunca a la segunda semana de un Grand Slam y tampoco esperaba hacerlo en Roland Garros, donde luego de dos aceptables victorias se instaló en la tercera ronda y le tocó Goffin, con quien había perdido en el Challenger de Bordeaux 2014, más Wimbledon y Gstaad 2015, y Masters 1000 de Miami 2016. El único triunfo del marplatense sobre el belga había sido en la edición 2014 del Masters 1000 de Miami y con esos antecedentes salió a jugar suelto en la cancha Suzanne Lenglen, la segunda en importancia del complejo ubicado en la zona de Bois de Boulogne. Goffin, más rápido y sólido en los golpes de fondo, logró un quiebre que le permitió adelantarse 3-2 y se disponía a lle-
varse el set inicial. El belga estaba al frente 5-4 y tenía en ese momento el servicio a su favor (estaban 40-40), pero corrió una pelota sin mirar hacia atrás, el pie derecho se trabó con una lona e impactó en forma violenta contra la pared del fondo, para quedar luego tendido en el suelo con elocuentes gestos de dolor. Zeballos, sorprendido, cruzó la red (como había hecho el jueves el tandilense Juan Martín Del Potro en un momento similar cuando se lesionó el es-
Se juega un nuevo abierto de tenis en el Santa Lucía Luego de finalizados los torneos de Intermedia y Tercera que tuvieron como ganadores a Alejandro Calandra y Nicolás Villacorta respectivamente, el club Santa Lucía abre sus puertas a un nuevo abierto de tenis. Esta vez, el certamen estará reservado para las categorías Primera y Segunda con la participación de 30 jugadores que darán su máximo para seguir en dichos torneos. Esta tarde desde las 14 y mañana a las 10, la jornada tendrá como animadores a Franco Espeche número 1 del ránking, Mateo Eschoyez 2° (Primera categoría), mientras que Mariano Ochoa 1°, Claudio Bobeff 2° lo harán en Segunda categoría. ■ Alejandro Calandra festeja el título de Intermedia al mejor estilo Rafa Nadal.
■ Diego Schwarztman es otro de los argentinos que se despidió del segundo Grand Slam de la temporada.
pañol Nicolás Almagro) y tuvo una muy buena actitud, ya que se preocupó mientras los médicos atendían a Goffin, quien fue retirado de la cancha en andas y luego desde el vestuario llegó la confirmación de su abandono por un esguince, según la información oficial del torneo. El marplatense se instaló en la
segunda semana de Roland Garros y disfruta de un momento increíble, ya que también se instaló en los octavos de final del cuadro de dobles junto a su compañero, el chileno Julio Peralta. Más tarde, Diego Schwartzman (41) le hizo un gran partido por la tercera ronda ante el campeón defensor, el serbio Novak Djokovic (2), aunque finalmente perdió por 5-7, 6-3, 3-6, 6-1 y 6-1. Por muchos momentos, el “Peque” le jugó de igual a igual al número dos del mundo y ganador de 67 títulos de la ATP (uno este año, en Doha). Schwartzman, de 24 años, no le pudo aguantar el ritmo al de Belgrado en los últimos dos sets, pero igual se llevó una ovación en Roland Garros. “Lo felicito por una gran batalla a Diego”, dijo ‘Nole’ en español, entre sus declaraciones en francés al público que llenó el estadio Philippe Chartier. Hoy, el número uno del tenis en la Argentina, el tandilense Juan Martín Del Potro (30), jugará frente al británico Andy Murray (1) en busca de los octavos de final. Del Potro superó el jueves pasado al español Nicolás Almagro por retiro del rival por lesión, aunque él sufrió molestias en el aductor durante los dos sets y dos games que duró el encuentro, y hay que ver cómo se encontrará físicamente.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Ciclismo de montaña AYER SE REALIZARON LAS ACREDITACIONES Y HOY HABRA ENTRENAMIENTOS
Con los mejores exponentes arranca el Argentino de Ciclismo de montaña Más de cien bikers llegaron desde diferentes localidades del país a la capital petrolera para la 2ª fecha del certamen nacional. La prueba, en la modalidad olímpica, cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes.
peonato infantil de ciclismo de montaña y el festival infantil de ciclomontañismo se llevará todos los aplausos en la primera jornada.
EXIGENTE CIRCUITO
El ciclista catamarqueño Alvaro Macías, quien viene de ganar en el arranque del Argentino, habló en la previa con el sitio Play Deportivo y expresó toda su ilusión de cara a la segunda fecha del Argentino de Mountain Bike, que se desarrollará en Comodoro Rivadavia. “Vengo con toda la expectativa de andar bien en mi categoría (Elite), y ver si podemos hacer podio, ya que en la primera fecha quedé primero en la general”, comentó el joven depor-
U
na gran expectativa generó la presencia de bikers de todo el país en Comodoro Rivadavia para disputar la 2ª fecha en El Infiernillo. La competencia comenzó a vivirse ayer con las correspondientes acreditaciones y el reconocimiento del exigente trazado. La prueba se desarrollará en modalidad olímpica XCO, y habrá un centenar de participantes, que llegaron de diferentes localidades de la Argentina. A las diez quedará habilitada el exigente circuito montado en El Infiernillo, que ya fue recorrido por la mayoría de los participantes que ayer se acreditaron en el complejo Huergo, y hoy tendrá un entrenamiento más. La atención de hoy estará centrada en el semillero, en los más chicos que tomarán el protagonismo desde las 15, con un trazado especial. El Cam-
tista. Macías también reconoció todo el trabajo llevado adelante por la organización para presentar un circuito en óptimas condiciones. “Un excelente trabajo del equipo con el circuito, ya que por el temporal se arruinó un poco, pero hicieron un excelente trabajo, es un hermoso circuito. Es uno de los mejores del país y es muy duro”, afirmó el catamarqueño. Por su parte, Martín Arias, presidente de Ar. Ci. Mo. Sa, Santa Cruz, indicó que “hemos trabajado bastante, previo al temporal, y mucho más después. Tuvimos que reconstruirlo casi de cero al circuito. Vamos a ofrecer mucha calidez y esperamos que sea una fiesta”.
> Programa HOY 10 a 12:30 Acreditación y pago de inscripción. 10 a 14 Entrenamientos oficiales todas las categorías. 15:00 Campeonato infantil de ciclismo de montaña. (Festival infantil) 17:00 Ceremonia premiación categorías infantiles. 18:00 Presentación abierto argentino y reunión técnica.
MAÑANA
■ El Infiernillo recibe a más de cien bikers de todo el país durante el fin de semana.
BOXEO
Ana Esteche expone los títulos Superligero AMB, FIB y OMB La porteña Ana Laura Esteche, campeona Superligero AMB, FIB y OMB, arriesgará esta noche esos cinturones ante la bonaerense Celeste Peralta, en una pelea revancha que se disputará el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB). La velada se llevará a cabo en el tradicional estadio de la FAB, ubicado en Castro Barros 75 (barrio de Almagro), será televisada en directo desde las 23 por la señal de cable de TyC Sports. El combate será arbitrado por Mario González y el jurado estará conformado por Ramón Cerdán, Héctor Tavella y Carlos Azzinaro. “La Monita” Esteche (12-4-3/ 2 KO), de 26 años, y Peralta (8-1-0/ 1 ko), de 29, se enfrentarán por tercera. En el primer cruce en julio de 2015, en Mar del Plata, venció la bonaerense. En diciembre pasado el triunfo correspondió a la porteña Esteche -radicada en San Martín-, cuando se quedó con los tres cinturones (AMB, OMB Y FIB), en pelea dramática disputada también en la FAB, donde además Peralta -ex integrante del equipo nacional Las Toritas-, se quedó sin invicto. En el semifondo, pactado en peso pluma, invicto cordobés Héctor Edgardo Sarmiento (12-0-0/ 9 ko), quinto en la clasificación nacional, vuelve a las pistas para medirse con el experimentado rionegrino de Bariloche, Gustavo Gabriel Ovejero (13-7-0/ 4 ko). La programación de la FAB, se completará con los combates entre Eduardo Abreu-César Pérez (Superligero); Nicolás Paz-Fernando Cancino (Ligero) y Jonatan Molina-David Núñez (Moscas).
9.30 Largada primera manga – categorías Damas y Caballeros Masters y Cadetes. El orden de largada de la primera manga será el siguiente. 9:30 Caballeros Master A1 y Master A2 9:31 Caballeros Master B1 y Master B2 9:32 Caballeros Cadetes. Damas Master y Caballeros Menores Caballeros Master C1, Master C2 Master D y Damas Menores y Cadetes. 9:33 Caballeros Master C1, Master C2, Master D y Damas Menores y Cadetes 12:30 Largada categoría Damas y Caballeros Sub 23, Elite y Juniors. El orden de largada de la segunda manga será el siguiente: 12:30 Caballeros Elite y Sub 23. 12:31 Caballeros Juveniles. 12:32 damas Elite Sub 23, Juveniles y Elite.
28 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
Rugby ESTA TARDE SE JUGARA LA QUINTA FECHA DEL TORNEO AUSTRAL
Calafate RC recibirá a Puerto Madryn RC, mientras que Comodoro RC se medirá en su cancha con Trelew RC en los otros duelos que se jugarán en la ciudad.
Jornada
Deportivo Portugués defiende la punta y el invicto ante San Jorge
D
eportivo Portugués, absoluto líder del torneo Austral de rugby, recibirá esta tarde desde las 16:10 a San Jorge RC de Caleta Olivia en uno de los partidos que se jugarán por la quinta fecha del certamen de Primera división. El conjunto lusitano, único invicto del campeonato, llega a este partido con un resonante éxito como visitante frente a Trelew RC por 26-10 con punto bonus y de esa manera se afirmó en lo más alto de las posiciones logrando al mismo tiempo la cuarta victoria de manera consecutiva. Por su parte, San Jorge RC llega a este partido con un triunfo como local de 27-7 sobre Draig Goch de Gaiman y así festejó su primer triunfo en el torneo.
■ Deportivo Portugués viene de vencer a Trelew RC y esta tarde irá por más para seguir en lo más alto del torneo Austral.
Asimismo, Calafate RC, que viene de obtener una gran victoria como local ante Bigornia de Rawson 49-48, irá por más esta tarde cuando reciba
a Puerto Madryn RC, que viene de vencer a Patoruzú RC de Trelew por 38-31 y ese triunfo lo dejó en el segundo lugar, con
la misma puntuación que tiene el “Calafa”. Por su parte, Comodoro RC recibirá a Trelew RC. El “Coi-
rón” viene de vencer como local 41-19 y se ubica cuarto en el campeonato, con intenciones de estar más arriba.
> Programa de la 5a fecha Hoy
12:00 M-15 Idóneo Club Local Cancha 1 13:20 M-16 Agustín Contreras Cancha 1 14:00 M-17 Pablo Heredia Cancha 2 15:30 Primera Cristian Peña, Pablo Heredia, Agustin Contreras Cancha 2
Cancha: Calafate R. C. - Km. 3 Calafate RC vs Puerto Madryn RC 11:00 M-15 Francisco Mella 12:15 M-16 Axel Cárdenas 13:30 M-17 Idóneo Club Local 14:45 M-19 Patricio Catacci 16:00 Primera Sebastián Cárdenas, Patricio Catacci, Dante Hermosilla,
Cancha: D. Portugués - B° Industrial Deportivo Portugués vs San Jorge RC. 11:00 M-15 Idóneo Club Local 12:25 M-16 Idóneo Club Local 13:50 M-17 Idóneo Club Local 15:15 Intermedia Idóneo Club Local 16:10 Roberto Luna Lucas Guirin
Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20 Comodoro RC - Trelew RC
> Torneo Austral Primera división Equipos D. Portugués Puerto Madryn4 Calafate RC Comodoro RC Bigornia RC Trelew RC Patoruzú RC San Jorge Chenque RC Draig Goch
J G E P TF TC Dif. B Of. B Def. Pts. 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4
4 0 3 2 2 2 2 1 1 0
0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 1 1 2 2 2 2 3 3 4
134 17 139 148 171 108 121 64 82 60
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 71 1 69 1 66 2 105 2 65 2 52 3 15 4 0 4 0 4 0
69 65 82 35 125 14 105 42 112 59 78 30 118 3 150 -86 156 -74 164 -104
3 1 0 2 3 2 2 1 0 0
0 0 1 2 0 0 0 0 0 1
19 13 13 12 11 10 10 5 4 1
54 49 23 19 3 -16 -30 -60 -60 -60
3 2 3 2 1 2 1 0 0 0
0 1 0 0 1 0 0 0 0 0
19 15 15 10 10 10 5 0 0 0
58 243 53 114
4 4
0 0
20 20
Menores de 19 Bigornia RC Trelew RC D. Portugués Patoruzú RC Puerto Madryn Calafate RC Chenque RC Draig Goch Comodoro RC San Jorge RC
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
4 3 3 2 2 2 1 0 0 0
17 20 43 86 62 68 45 60 60 60
Menores de 17 Patoruzú RC Comodoro RC
4 4 0 0 301 4 4 0 0 167
Bigornia RC Draig Goch Trelew RC Calafate RC San Jorge RC D.Portugués Puerto Madryn Chenque RC
4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 2 2 1 1 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
1 150 75 75 1 106 79 27 2 152 89 63 2 82 120 -38 3 70 190 -120 3 68 194 -126 4 34 212 -178 4 0 60 -60
3 2 2 1 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
15 14 10 9 5 4 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 1 2 2 2 3 3 3 4
170 178 110 173 83 82 65 98 74 0
52 94 61 88 84 107 187 136 175 60
118 84 49 85 -1 -25 -122 -38 -101 - 60
4 1 2 2 1 1 1 0 0 0
0 0 1 2 1 0 0 0 0 0
20 17 15 12 10 9 5 4 4 0
1 0 0 0 1 0 0 0 0 0
0 1 1 1 1 2 3 3 4 4
192 86 145 78 103 150 100 59 0 0
82 110 42 44 66 79 110 -32 75 28 151 -1 171 -71 154 -95 45 -45 45 -45
3 3 2 2 2 2 0 1 0 0
0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
17 15 14 14 12 10 5 5 0 0
Menores de 16 Comodoro RC Puerto Madryn Trelew RC Patoruzú RC Chenque RC Bigornia RC San Jorge RC D. Portugués Calafate RC Draig Goch
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
4 4 3 2 2 2 1 1 1 0
Menores de 15 D. Portugués Comodoro RC San Jorge RC Bigornia RC Trelew RC Patoruzú RC Puerto Madryn Calafate RC Draig Goch Chenque RC
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 3 3 2 2 1 1 0 0
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Vóleibol LA SELECCION NACIONAL MASCULINA DEBUTO EN LA CIUDAD DE KAZAN CON UNA DERROTA DE 3-0
Argentina perdió en sets corridos ante Rusia por la Liga Mundial de Vóleibol El equipo, que conduce Julio Velasco, cayó con parciales de 25-17, 25-18 y 25-19. Hoy desde las 10:10 irá en busca de la recuperación frente a Bulgaria, que también debutó con una caída frente a Francia.
E
l seleccionado argentino masculino de vóleibol perdió ayer frente a su par de Rusia por 3 a 0, de visitante, en su debut en la Liga Mundial 2017, el torneo anual de la Federación Internacional (FIVB), en la ciudad de Kazán. El equipo dirigido por Julio Velasco fue claramente superado por los rusos en sets corridos, con parciales de 25-17, 25-18 y 25-19. Maxim Zhigalov terminó como máximo anotador del juego con 18 puntos, mientras que el que más sumó para Argentina fue el receptor punta sanjuanino Gonzalo Quiroga, con 12. Hoy, Argentina enfrentará a Bulgaria, que ayer cayó por 3 a 0 (25-23, 25-15 y 25-22) frente a Francia, desde las 10:10 -hora de nuestro país- en un encuentro que será televisado por TyC Sports. Mañana, por la última fecha de este primer fin de semana del Grupo 1, el de mejor nivel mundial, los argentinos juga-
■ Argentina no pudo con el poderío ruso.
rán contra los franceses, también desde las 10:10 con transmisión de TyC Sports. El seleccionado, sin Facundo Conte (decidió tomarse descanso este año del equipo según lo hablado con Velasco) y Luciano De Cecco (volvería para la fecha de Córdoba para recuperarse de una extensa temporada de clubes), formó con Maximiliano Cavanna (2 puntos), Germán Johansen (4); Pablo Crer (5), Sebastián Solé (4); Nicolás Bruno (5) y Gonzalo Quiroga (12). Líbero: Alexis González. Después entraron Demián González, Santiago Darraidou, Cristian Poglajen (2) y el otro líbero Nacho Fernández. Después de la etapa en Kazán, Rusia, Argentina -que este año
El hóckey pista pone primera en el barrio Próspero Palazzo Esta tarde desde las 15 dará comienzo en el gimnasio de la Escuela 722 del barrio Próspero Palazzo el torneo de pista, primer certamen oficial de la temporada que organiza la Asociación Austral de Hóckey. En ese contexto, hoy se jugarán cinco partidos, mientras que la jornada se completará mañana, también en el mismo escenario de juego, pero desde las 10. En cuanto a los partidos para hoy, Comodoro RC se medirá con Deportivo Portugués en las categorías Sub 14 y Su 16, Calafate jugará con Chenque RC en Sub 16, mientras que en la misma división jugarán cerrando la programación de hoy las chicas de Laprida y Santa Lucía. La acción continuará mañana con diez partidos.
> Programa - Escuela 722 (B° P. Palazzo) Hoy 15:00 Comodoro RC vs Deportivo Portugués; Sub 14. 16:00 Laprida vs Santa Lucía; Sub 14. 17:00 Comodoro RC vs Deportivo Portugués; Sub 16. 18:00 Calafate vs Chenque RC; Sub 16. 19:00 Laprida vs Santa Lucía; Sub 16.
Mañana 10:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge; Sub 14. 11:00 Comodoro RC vs Deportivo Portugués; Sub 18.
12:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge RC; Sub 16. 13:00 Calafate vs Chenque RC; Sub 18. 14:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge; Primera Damas. 15:00 Comodoro RC vs Deportivo Portugués; Primera Damas. 16:00 Laprida vs Santa Lucía; Primera Damas. 17:00 Calafate vs Chenque RC; Primera Damas. 18:00 Tiro Federal vs Santa Lucía; Intermedia. 19:00 Calafate vs Chenque RC; Primera Caballeros.
tiene como principal meta la clasificación al Campeonato Mundial de Italia/Bulgaria
2018- continuará con la Liga Mundial en Teherán, Irán, contra Serbia (el 9 de junio),
Bélgica, el 10, e Irán, el 11. Luego, los argentinos jugarán como locales en el estadio Superdomo Orfeo de Córdoba, entre el 16 y el 18 de junio, contra Brasil (campeón olímpico), Serbia y Bulgaria. Una vez finalizada las tres etapas, se formará un ranking combinado entre los doce equipos que compiten en el Grupo 1 para definir a los cinco mejores equipos que, junto con Brasil (organizador), buscarán quedarse con la gloria en la fase final de la competencia en Curitiba. En otros resultados de ayer, Polonia -último campeón mundial- le ganó por 3 a 2 a Brasil, campeón olímpico, que cambió de técnico después de quince años: lo dirige Renán Dal Zotto y no más el exitoso Bernardo Rezende.
30 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
Fútbol de salón LA ACTIVIDAD DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL SE LLEVARA A CABO EN DOS ESCENARIOS DE JUEGO
El torneo Apertura de futsal seguirá hoy con más acción Luis Albornoz
En el gimnasio municipal 1 se disputarán seis partidos, mientras que en las canchas de cemento del Complejo Huergo se jugarán cinco encuentros.
L
a comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde con la disputa del torneo Apertura 2017 en sus diferentes categorías. En ese contexto, en el gimnasio municipal 1 se disputarán seis partidos, mientras que en el complejo Huergo se llevarán a cabo cinco encuentros. Tres en la cancha 1 y los restantes dos en la cancha número 3 En el municipal 1 jugarán Los Magos JR FC con Dos de Abril, Real Sur frente a Codepro, Cepatal con Carlos Automotores, Electromecánica Sur/El Chispazo frente a El Lobito, Marbar SRL ante Deportivo Las
Y en la cancha 3 se medirán Gesta de Malvinas con La 232 y CFC ante Patagonia Sur. La acción continuará mañana desde 10 en el complejo Huergo (gimnasio de piso de parquet).
> Programa
■ El torneo Apertura de fútbol de salón oficial continuará esta tarde con la fase regular.
Latas y Huracán con Transporte Genaro. Minetras que en el Huergo, Imperial jugará con Los San-
tos, Futsalero ante Guachones y Carnicería Malvinas Sur frene a Club Astra (todos en la cancha 1).
Cuatro comodorenses en la preselección argentina Sub 20 Cuatro jugadores que militan en el fútbol de salòn de Comodoro Rivadavia entrenan desde el último martes en la preselección argentina Sub 20 de la especialidad en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo en el barrio de Núñez en la Capital Federal. Se trata de Facundo Mansilla, Matías Carrizo, Cristian Pérez y Fabìán Lauletta quienes fueron convocados por el DT albiceleste Humberto Lucero. La primera concentración fue entre el 28 y 29 de mayo cuando finalizó el certamen argentino en Misiones, donde se reunieron todos los elegidos, inmediatamente se trasladaron hasta Buenos Aires a practicar en el CeNARD hasta el 3 de junio. De los citados ocho son de Mendoza, cinco de Ushuaia, tres de Comodoro, dos de Tucumán y los restantes de Metropolitana, Río Grande, Eldorado, Paraná, Río Gallegos y Rosario. Los convocados son los siguientes: Facundo Mansilla, Matías Carrizo, Fabián Lauletta y Cristian Pérez de Comodoro Rivadavia, Juan Cruz March, Jesús Sánchez, Ignacio Cervan, Agustín Paladino, Agustín Pacheco, Marcio García, Damián Rivero y Nahuel Castro de Mendoza, Tomás Pesio, Nahuel Alvarez, Axel Baumgartner, Bruno Toro y Donovan Herrera de Ushuaia, Esteban Córdoba y Lucas Alurralde de Tucumán, Tomás Ziebart de Metropolitana, Jorge Carrillo de Río Grande, Facundo Jurado de Eldorado, Matías Osorio de Paraná, Julián Vargas de Río Gallegos y Franco Ibarra de Rosario.
Hoy en el gimnasio municipal 1 18:00 Los Magos JR FC vs Dos de Abril: A4, 9ª fecha. 18:50 Real Sur vs Codepro; A4, 9ª fecha. 19:40 Cepatacal vs Carlos Automotores; A3, 9ª fecha. 20:30 Electromecánica Sur/El Chispazo vs El Lobito; A1, 8ª fecha. 21:20 Marbar SRL vs Deportivo Las Latas; A3. 7ª fecha. 22:10 Huracán vs Transporte Genaro; A4, 9ª fecha. Hoy en el Complejo Huergo (cancha de cemento) Cancha 1 (10ª fecha, B2) 20:00 Imperial vs Los Santos. 21:00 Futsalero vs Guachones. 22:00 Carnicería Malvinas Sur vs Club Astra. Cancha 3 20:00 Gesta de Malvinas vs La 232. 21:00 CFC vs Patagonia Sur.
Más partidos por el certamen de la Asociación Promocional La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde con la disputa del torneo Apertura 2017 reservado para sus diferentes categorías (Infantiles, Menor, Cadete y Juvenil). La actividad de hoy se llevará a cabo en el complejo Huergo, más precisamente en la cancha 3 de cemento, dando comienzo la programación a las 14. Mañana, mientras tanto, en el mismo lugar y desde la misma hora, como así también en el gimnasio municipal 1 pero desde las 19, se completará el resto de la jornada que tendrá un fin de semana con un total de 21 partidos.
> Programa Hoy en el complejo Huergo (cancha de cemento) Cancha 3 14:00 Asturiano vs Flamengo; Infantil 05-06, 7ª fecha. 14:40 Los Ases vs Racing Comodoro; Infantil 05-06, 7ª fecha. 15:20 Olimpo vs Dragones; Infantil 05-06, 7ª fecha. 16:00 La Súper vs Sport Boys; Menor, 8ª fecha. 16:40 FUSPU vs Transporte Gómez; Menor, 8ª fecha. 17:20 Juanes Motos vs Casino Club ‘A’; Menor, 8ª fecha. 18:00 La Cigarra vs Casino Club ‘B’; Menor, 8ª fecha. 18:40 Flamengo vs El Lobito; Menor, 8ª fecha. 19:20 Lala’s vs Transporte Doble B; Menor, 8ª fecha.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Automovilismo COMENZO AYER LA ACTIVIDAD OFICIAL CON MIRAS A LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONATO QUE SE CORRERA EN EL AUTODROMO DE POSADAS
El Ford de Marcelo Agrelo dominó en la clasificación del TC Pista El piloto comodorense tuvo una gran actuación en la clasificación de la categoría soporte del TC al registrar el mejor tiempo con 1m36’724/1000.
E
l piloto comodorense Marcelo Agrelo (Ford) registró ayer el mejor tiempo en la primera clasificación que el TC Pista llevó a cabo en el autódromo “Rosamonte” de Posadas, provincia de Misiones. El representante del JPG
El Torino de Spataro fue el más veloz en el TC Al igual que en la fecha anterior, el equipo Renault Sport Torino Team volvió a dominar el primera instancia de clasificación, ahora con Emiliano Spataro en Posadas. Su compañero Facundo Ardusso fue segundo, seguido de Mauricio Lambiris. Spataro marcó una mejor vuelta de 1m34s062 para ubicarse en lo más alto de la primera tanda clasificatoria de la sexta fecha del año de Turismo Carretera que se realiza en el autódromo “Rosamonte” de Posadas para quedarse con la pole position provisoria. La segunda posición quedó en poder de Facundo Ardusso, a 68 milésimas de lo realizado por su compañero de equipo en el Renault Sport Torino Team, que busca su primera victoria en la categoría. Mauricio Lambiris ocupó la tercera posición con su Ford, en su regreso a los primeros planos. El uruguayo del Martínez Competición quedó a 0s282. Mientras que el quinteto de punta lo completaron Gastón Mazzacane a 0s305 y José Manuel Urcera a 0s480. Juan Manuel Silva finalizó séptimo a pesar de sufrir un fuerte despiste en la primera curva donde impactó contra la contención de neumáticos. El chaqueño fue seguido de Juan Pablo Gianini, Mauro Giallombardo, Christian Ledesma y Gabriel Ponce de León para completar las diez primeras posiciones.
> Clasificación 1° Emiliano Spataro ......................................................................................Torino ..............................................................01:34.062 2° Facundo Ardusso ......................................................................................Torino ...................................................................a 0.068 3° Mauricio Lambiris.....................................................................................Ford.......................................................................a 0.282 4° Gastón Mazzacane ...................................................................................Chevrolet .............................................................a 0.305 5° José Manuel Urcera..................................................................................Chevrolet ............................................................... a 0.48 6° Juan Manuel Silva ....................................................................................Ford.......................................................................a 0.481 7° Juan Pablo Gianini....................................................................................Ford.......................................................................a 0.535 8° Mauro Giallombardo................................................................................Ford.......................................................................a 0.568 9° Christian Ledesma....................................................................................Chevrolet .............................................................a 0.625 10° Gabriel Ponce De León .........................................................................Ford.......................................................................a 0.726
■ Marcelo Agrelo se quedó ayer con la pole provisoria del TC Pista en el autódromo de Posadas.
Racing hizo un tiempo de 1m36s724/1000 para quedarse con el mejor tiempo en la clasificación provisoria, seguido del Dodge de Nicolás Pezzucchi y del Ford conducido por Joel Gassmann. La actividad dio comienzo en horas de la mañana con el primer entrenamiento. En ese contexto, el mejor había sido Gastón Ferrante (Chevrolet), mientras que Agrelo había sido sexto. Y en el segundo ensayo, volvió a dominar Ferrante, mientras que Agrelo se ubicó noveno. Por su parte, Nazareno López,
> Clasificación 1° Marcelo Agrelo ...........................................................................Ford ...................................................................... 01:36.724/1000 2° Nicolás Pezzucchi ......................................................................Dodge ..........................................................................................a 73 3° Joel Gassmann............................................................................Ford ...........................................................................................a 149 4° Pablo Costanzo...........................................................................Chevrolet ................................................................................. a 247 5° Valentín Aguirre .........................................................................Dodge .......................................................................................a 253 6° Federico Pérez............................................................................Ford ...........................................................................................a 256 7° Marcos Michuit...........................................................................Ford ...........................................................................................a 299 8° Luciano Ventricelli ....................................................................Ford ...........................................................................................a 332 9° Gastón Ferrante .........................................................................Chevrolet .................................................................................a 435 10° Juan Cruz Benvenuti...............................................................Chevrolet .................................................................................a 530 19° Nazareno López.......................................................................Torino.....................................................................................a 1.268
quien es el otro piloto comodorense que tomó parte de la clasificación, ayer se ubicó 19°. En el primer entrenamiento, el piloto del Sprint Racing registró el 14° tiempo, mientras que en el segundo, López no tomó parte del mismo. La actividad de hoy continuará desde las 9:05 con el tercer entrenamiento, a las 11:10 se rea-
lizará la clasificación general, mientras que en horas de la tarde –desde las 14:10- se correrá la primera serie y la segunda se largará a las 14:40, a cinco giros cada una. La final, mientras tanto, se desarrollará mañana desde las 12:15, a 20 vueltas y será televisada a todo el país por la TV Pública Nacional.
32 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
Fútbol EL 10 DE JUNIO SE REALIZARA LA HISTORICA ELECCION EN LA ASOCIACION
La lista Celeste y Blanca trabaja en el cambio para los veteranos La comisión que encabeza Jorge De Cillia propone actualizar el estatuto vigente, mejorar los arbitrajes, y a su vez tener un mejor seguro deportivo. La reestructuración del formato de torneos es otro de los puntos en los que piensan trabajar a corto plazo.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a Asociación de Futbolistas Veteranos atraviesa un presente con dos listas que aspiran a ser la nueva comisión directiva luego del 10 de junio. Ese día, se espera que alrededor de 4 mil personas decidan el futuro y se definan por la lista Azul, que tiene a Miguel Goncebatte como candidato a presidente y por otro, la lista Celeste y Blanca con Jorge De Cillia a la cabeza, que ya vienen trabajando, según apuntaron en su visita a El Patagónico. Desde el año pasado que se vienen reuniendo, pero hace poco más de dos meses que se confirmó la lista. “Venimos trabajando desde el año pasado. Se estaban reuniendo, conversando y buscando el cambio, un giro en la conducción. Algunos nos acoplamos en el último tiempo, y ellos ya tenían muchos ítems”, adelantó De Cillia. El dirigente de Rada Tilly estuvo acompañado por Cristian Carrizo (secretario de actas), Oscar Quintero (vocal titular segundo), Oscar Manjón (vocal titular) y Héctor Lucio (pro secretario de actas). A su vez, el candidato a presidente adelantó que “nosotros queremos organizar de nuevo la Asociación porque está de forma irregular. Hace cuatro
■ La lista Celeste y Blanca ya viene trabajando para cambiar el presente y el futuro de la Asociación de Futbolistas Veteranos.
ejercicios que no se presentan balances, y hay que trabajar para refundarla. Es un punto que se va a tratar en la asamblea y se pondrá en consideración”, recalcó y dejó en claro que todos forman parte de esto. “Hemos analizado que parte de estas irregularidades se debe a diferentes motivos. Gente que no quiso involucrarse o gente que quiso, y no la dejaron. Lo importante es que ahora habrá una elección por el cambio”. Uno de los temas a poner en consideración es el del seguro, algo fundamental, que toda persona que ingrese a una cancha debe tener para evitar inconvenientes a futuro. “Todo jugador debe tener un seguro al ingresar a una cancha. Vamos a seguir con la misma metodología. Lo que analizamos, y pedimos, es evaluar diferen-
tes presupuestos, pero todos los jugadores tendrán un seguro deportivo”, advirtió. Los integrantes de la Celeste y Blanca hicieron hincapié en que ellos no esperaron las elecciones, y ya han comenzado a trabajar antes de tiempo en diferentes temas. “Ya estamos trabajando, y no esperamos a ser elegidos. Tenemos códigos de conducta y los roles asignados. A su vez, tenemos un plan sobre cómo se va a jugar el próximo torneo. No esperamos las elecciones, ya hemos comenzado”, remarcó Cristian Carrizo. Algo que tiene preocupados a los jugadores es el inicio del certamen, una vez realizada la asamblea del 10 de junio, y posterior acto eleccionario, algo que sin duda a la lista Celeste y Blanca lo tienen trabajando
hace un tiempo. “La intención es comenzar a fines de julio. Tenemos la categoría Senior que tiene 50 equipos, Master tiene 38, Super Master 28 y Maxi Master tiene 10. Queremos armar un torneo de transición, pero no con el esquema que se venía jugando. Sería por zonas y que no sea tan extenso”. La Lista Celeste y Blanca ha mantenido reuniones con árbitros para llegar a un acuerdo sobre el arancel, como así también se habló de tener mayores capacitaciones y hasta de armar un ranking de jueces. El 10 de junio será el momento de la verdad. En el sindicato Petrolero se votará y saldrá la flamante comisión directiva que tomará el mando en la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia.
> Lista Celeste y Blanca Presidente: Jorge De Cillia (Rada Tilly). Vicepresidente: José Acuipil (Talleres). Secretario: Fabio Naveda (Sind. Petrolero). Prosecretario: Juan Olguín (CAPA). Tesorero: Alejandro Endrinal (Saavedra). Protesorero: Ricardo Benitez (Optica Luz del Sur). Secretario de actas: Cristian Carrizo (Ameghino). Prosecretario de actas: Héctor Lucio (Pueyrredón). 1º vocal titular: Cristian Manjón (Roca). 2º vocal titular: Oscar Quintero (San Pablo). 1º vocal suplente: Daniel Ochoa (Ferro). 2º vocal suplente: José Loncón (Sindicato --Petrolero). Revisores de cuentas: Daniel Fuss (Petroquímica) y Juan C. Encinas (Newbery).
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol CON TRES PARTIDOS FINALIZA EL CERTAMEN QUE SIRVIO PARA ESTAR EN RITMO DURANTE EL PARATE
A las 13, en barrio Cemento jugarán Tiro Federal con Rada Tilly, mientras que a las 15 se medirán Deportivo Portugués con Deportivo Sarmiento y en el barrio Industrial jugarán Huracán con la Comisión de Actividades. El próximo fin de semana volverá el certamen oficial, que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia.
Archivo / elPatagónico
Se juega la última fecha del torneo Amistad
E
l torneo amistoso de Comodoro Rivadavia, donde siete equipos jugaron durante cuatro fines de semana, terminará hoy con tres partidos. El certamen tenía 7 fechas, pero como desde la Liga de Fútbol se acordó que la actividad oficial regrese el 11 de junio con el clásico entre Huracán y Jorge Newbery, automáticamente, los amistosos terminarán esta tarde en diferentes horarios. De común acuerdo, Tiro Federal jugará con Rada Tilly a las 13 en barrio Cemento. Los dirigentes se pusieron de acuerdo para jugar pasado el mediodía y poder terminar antes del arranque de la final de la Champions League entre Juventus de Italia y Real Madrid de España. El “Aurinegro” viene de empatar 1 a 1 el fin de semana pasado contra la Comisión de Actividades Infantiles, mientras que Tiro Federal viene de tener fe-
■ Esta tarde llegará a su fin el torneo Amistad de fútbol que sirvió para que los muchachos se mantengan en ritmo de competencia.
cha libre. Por otra parte, desde las 15 se medirán en cancha de Portugués, el “Lusitano” con Deportivo Sarmiento, donde se hizo un cambio de localía, dado que era local el elenco lacustre. Los dirigidos por Daniel Macías vienen de un triunfo 2-0 sobre Unión San Martín Azcué-
naga (tendrán fecha libre) y el “Depo” le igualó a Huracán 2-2. El encuentro restante lo protagonizará el “Globo” con la CAI. Los dirigidos por Jorge Montesino piensan en el clásico frente a Jorge Newbery, mientras que el “Azzurro” igualó con Rada Tilly 1-1.
> Programa para hoy 13:00 Tiro Federal vs. Rada Tilly 15.00 Deportivo Portugués vs Deportivo Sarmiento 15:00 Huracán vs CAI.
34 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017 SE MIDEN DESDE LAS 19:30 EN EL ESTADIO “15 DE ABRIL”
Newell’s va por un triunfo frente al alicaído Unión La “lepra” viene cumpliendo una buena campaña, pero sufre graves problemas en sus finanzas. El “Tatengue” acumula ocho partidos sin ganar. Será uno de los partidos de la 27ª fecha del Campeonato de la AFA.
N
ewell’s Old Boys, de buena campaña en el torneo y con graves problemas en sus finanzas, visitará hoy a Unión de Santa Fe, que acumula ocho partidos sin victorias, en uno de los cinco encuentros que darán continuidad a la fecha 27 del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 19:30 en la cancha de Unión, será arbitrado por Fernando Espinoza y transmitido por la Televisión Pública Argentina. El equipo rosarino tiene 48 puntos, se ubica tercero detrás de Boca (53) y River (52), y resignó terreno en la lucha por el título con tres derrotas seguidas ante Independiente (4-2), Central (3-1) y Boca (10), en una serie negativa que interrumpió la semana pasada cuando le ganó a Olimpo (3-2). Unión, por su parte, con ape-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
UNIÓN.
■ Ignacio Scocco, uno de los peligrosos delanteros que cuenta el ataque de Newell’s.
nas 29 unidades, ingresó en una racha negativa que originó la salida del DT Juan Pumpido y su reemplazo (luego de un interinato de Eduardo Magnín) por Pablo Marini, quien aún no ganó ningún partido, ya que de cuatro perdió tres y empató el restante, es decir que ni siguiera le dio resultado el cambio de entrenador.
En Newell’s, el entrenador Diego Osella debió lidiar durante toda la semana para poder entrenar, ya que los futbolistas llevaron a cabo medidas de fuerza debido a la falta de pago de los salarios de marzo y abril, así como de premios y primas del segundo semestre del año pasado. En ese contexto, el entrenador ensayó con dos cambios en relación al equipo que superó a Olimpo, con los ingresos de Nehuen Paz por Germán Vovoril y de Sebastián Prediger por Jacobo Mansilla. En el caso de Paz, su ingreso
es para ganar mayor altura en la defensa, mientras que la salida de Mansilla se debe a que el club agotó la posibilidad de seguir pidiendo el artículo 225. Es que “Ñuls” tenía dos futbolistas (Milton Valenzuela y Lisandro Martínez) en el seleccionado Sub-20 de la Argentina que quedó eliminado del Mundial de Corea del Sur, así que los que estaban suspendidos deberán cumplir las sanciones. Por esa misma razón no jugará el goleador Ignacio Scocco y continuará como titular Héctor Fértoli, autor de dos tantos
1930
Unión: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Rodrigo Erramuspe, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Manuel De Iriondo, Nelson Acevedo, Mauro Pittón o Diego Villar y Lucas Gamba; Guido Vadalá y Franco Soldano. DT: Pablo Marini. Newell’s: Luciano Pocrnjic; Franco Escobar, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Nehuen Paz; Jalil Elías, Sebastián Prediger, Eugenio Isnaldo y Héctor Fértoli; Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez. DT: Diego Osella. Arbitro: Fernando Espinoza. TV: Televisión Nacional.
ante los bahienses. En Unión, el entrenador “Pomelo” Marini hará un cambio en el mediocampo, ya que regresará Nelson Acevedo y saldrá Santiago Magallán, mientras que Diego Villar dejó atrás un desgarro y podría entrar en lugar de Mauro Pittón.
Central recibe a Colón en un partido clave para entrar a la Sudamericana Rosario Central, que cumple una muy buena campaña y tiene como objetivo clasificarse al menos para la Copa Sudamericana, recibirá esta tarde a Colón de Santa Fe, que persigue idéntico objetivo aunque resignó terreno con una racha negativa de dos empates y otras dos derrotas, en uno de los cinco partidos que darán continuidad a la fecha 27 del torneo de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 17:15 en la cancha de Central, será arbitrado por Facundo Tello y transmitido por la Televisión Nacional Público. Central tiene 41 puntos, viene de empatar sin goles con River en Núñez, y recibirá a Colón en un estadio Gigante de Arroyito que tendrá clausurada la platea baja a raíz de los desmedidos festejos que protagonizaron los hinchas ubicados en ese sector durante el partido ante
Racing de hace dos fechas, cuando celebraron el triunfo en el clásico ante Newell’s de la jornada anterior. En cuanto a la formación, el DT uruguayo Paolo Montero contará con el regreso del experimentado lateral derecho Paulo Ferrari, quien cumplió una sanción por cinco amonestaciones, y saldrá del equipo el salteño Esteban Burgos. Para Montero no será un partido más, ya que enfrentará a Colón, equipo al cual dirigió hasta diciembre del año pasado y del que se marchó antes de finalizar el contrato, motivo por el cual los dirigentes “sabaleros” le iniciaron una demanda por medio millón de dólares. Colón, que pasó de la histórica racha de siete partidos ganados de manera consecutiva, a una magra cosecha de dos puntos sobre los últimos 12 que disputó, tendrá a Yamil Garnier por
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ROS A RIO CEN T R A L.
1715
Rosario Central: Diego Rodríguez; Paulo Ferrari, José Leguizamón, Javier Pinola y Hernán Menosse; Washington Camacho, Damián Musto, Gustavo Colman y Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Paolo Montero. Colón: Jorge Broun; Yamil Garnier, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Clemente Rodríguez; Christian Bernardi, Gerónimo Poblete, Adrián Bastía e Iván Torres; Facundo Pereyra; Diego Vera. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Facundo Tello. TV: Televisión Nacional Pública.
Diego Ceballos y Adrián Bastía por Nicolás Leguizamón (en este caso incluirá a un volante de marca por un delantero), en las variantes en relación a la formación que perdió de local con Gimnasia (2-1).
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 20:00 SE MEDIRAN EN LA “FORTALEZA”
Lanús juega con Estudiantes que recuperó a sus Sub 20 Jugarán uno de los cinco partidos que darán continuidad a la 27ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división que por ahora lidera Boca.
nathan Schunke (suspendido) y Lucas Viatri (esguince de tobillo). Una cuarta variante en relación al once titular que salió en la victoria pasada ante Unión de Santa Fe, Lucas Rodríguez por Juan Ignacio Cavallaro. Ascacibar, Foyth y Rodríguez terminaron su actuación en el Mundial Sub 20 en Corea del Sur y con la camiseta “Pincha” tuvieron su última participación en la fecha 23 en el empate 0 a 0 ante Boca en el Estadio Ciudad de La Plata, donde los tres fueron titulares. Luego del choque ante Lanús, el “Pincha” jugará el domingo 11 de junio por Copa Argentina contra Pacífico de Villa Alvear y posteriormente encarará la recta final del torneo, dónde buscará meterse entre los primeros cinco para lograr el pasaporte a la Copa Libertadores 2018.
L
anús, con algunas ausencias importantes, y Estudiantes de La Plata, que tampoco tiene el equipo completo aunque ya recuperó a tres jugadores del seleccionado argentino Sub 20 de fútbol, se enfrentarán hoy por la 27ma. fecha del torneo de fútbol de Primera división. El “Granate” y el “Pincha” jugarán desde las 20 en el estadio Néstor Díaz Pérez de Lanús, con arbitraje de Ariel Penel, con transmisión de Canal 13. El técnico de Lanús, Jorge Almirón, no podrá contar con los delanteros Lautaro Acosta y Alejandro Silva para recibir a Estudiantes. “Laucha” Acosta arrastra un fuerte traumatismo en el tobillo derecho desde el partido que Lanús superó a Nacional, de Montevideo (10), por la Copa Libertadores, el pasado martes 23, por lo que continúa desarrollando trabajos kinésicos. Silva, en tanto, se iba ayer a Montevideo para sumarse a la selección uruguaya, que disputará dos partidos amistosos en Europa. Hernán Toledo ocuparía el lugar de Acosta, mientras que Al-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ES TA DIO CIUDA D DE L A NUS
Lanús: Estaban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Marcelino Moreno o Ciro Rius, José Sand y Hernán Toledo. DT: Jorge Almirón.
■ José Sand, delantero de Lanús que esta noche irá por otra victoria ante Estudiantes de La Plata.
Tigre se mide con Vélez en un partido con polémica reciente Tigre será local hoy ante Vélez en un partido por la 27ma. fecha del certamen de Primera división, que en esta temporada fue rotulado como “clásico” y que tiene como antecedente el encuentro jugado hace 18 días en Liniers que culminó con polémica a causa de un inexistente penal que le dio el triunfo a los velezanos en tiempo de descuento.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
TIGRE
1400
Tigre: Javier García; Paulo Lima, Erik Godoy, Juan Carlos Blengio y Emiliano Papa; Alexis Castro, Gaspar Iñíguez y Agustín Cardozo; Diego Morales; Lucas Janson y Carlos Luna. DT: Facundo Sava. Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Lautaro Gianetti, Emiliano Amor y Brian Cufré; Diego Zabala, Santiago Cáseres, Leandro Desábato y Matías Vargas; Nicolás Delgadillo y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Arbitro: Federico Beligoy Televisa: Canal 9.
2000
El paritido se desarrollará en el estadio Estadio José Dellagiovanna, en la localidad de Victoria en el norte bonaerense, desde las 14, con el arbitraje de Federico Beligoy y televisado por Canal 9. El 15 de mayo pasado, en el encuentro jugado en Liniers por la 24ta fecha, Vélez ganó 2 a 1 con un tiro penal convertido por Mariano Pavone tras una inexistente infracción sancionada por el árbitro Pedro Argañaraz, que motivó la masiva protesta de los jugadores de Tigre y el cuerpo técnico liderado por Facundo Sava. Los dos están desarrollando pobres campañas. Vélez, que sufrió con el promedio en buena parte del certamen, está 22do. con 29 puntos y Tigre 25to. con 25 puntos. En Tigre no jugará el suspendido Diego Sosa e ingresaría por él Emiliano Papa, mientras que Paulo Lima remplazaría a Lucas Menossi, mientras que en Vélez la once sería la misma que igualó sin goles ante Quilmes.
mirón definirá el reemplazante de Silva por derecha entre Ciro Rius y Marcelino Moreno. En Estudiantes, el DT Nelson Vivas realizará tres cambios:
volverán al equipo titular el volante Santiago Ascacibar, el defensor Juan Marcos Foyth y el delantero Javier Toledo, en lugar de Israel Damonte, Jo-
Estudiantes: Mariano Andújar; Matías Aguirregaray, Juan Foyth, Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier; Augusto Solari, Santiago Ascacibar, Bautista Cascini y Lucas Rodríguez o Juan Cavallaro; Juan Otero y Javier Toledo. DT: Nelson Vivas. Árbitro: Ariel Penel. TV: Canal 13.
Talleres visita a Temperley que está apremiado por el descenso Talleres de Córdoba, con 40 unidades, y a un punto de los cinco equipos clasificados para jugar la próxima Copa Sudamericana, visitará a Temperley, apremiado por sumar para poder escaparle a la zona del
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
T EMPERL E Y
1615
Temperley: Leandro De Bortoli; Cristian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich, Alexis Zárate; Abel Peralta, Emiliano Ozuna, Leonardo Di Lorenzo, Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Mauro Guevgeozian. DT: Gustavo Alvarez. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Juan Cruz Komar y Guillermo Cotugno; Leonardo Gil, Pablo Guiñazú y Reynoso; Victorio Ramis, Ezequiel Rescaldani y Sebastián Palacios. DT: Frank Kudelka. Arbitro: Jorge Baliño. TV: Por Canal 9.
descenso, en uno de los cinco partidos que se jugaran hoy por la fecha 27 del torneo de fútbol de Primera división. El partido se jugará a partir de las 16:15, en el estadio “Alfredo Beranger” de la ciudad de Temperley, con el arbitraje de Jorge Baliño y televisación de Canal 9. Talleres, que busca un lugar entre los clasificados a la Copa Sudamericana, lleva tres partidos sin perder y viene de ganarle 2-1 a Atlético Tucumán en Córdoba. Con relación a ese partido, el entrenador Frank Kudelka repetirá la formación y podrá contar con la presencia del mediocampista Emanuel “Bebelo” Reynoso, de 21 años, recuperado de una molestia muscular en el aductor derecho que lo afectó en los últimos días. Temperley, con un coeficiente de 1,055 y un acumulado
de 76 unidades está ubicado en el primer lugar de los cuatro equipos que perderán la categoría, por ello se encuentra apremiado por sumar para mantener la esperanza de salvarse del descenso. El “celeste” que viene de sufrir una dura derrota por 3-1 ante Banfield, pero pese a ello el delantero Marcos Figueroa, ahora suspendido, declaró en las últimas horas: “El grupo permanece muy unido. Durante el día a días vivimos un estrés muy grande. Talleres es un gran equipo y esperamos poder sacara al equipo adelante”. Para enfrentar a los cordobeses, el conjunto “gasolero” el DT Gustavo Alvarez, dispondría los retornos de Emiliano Ozuna y Gonzalo Escobar entre los titulares, pero no contará con los suspendidos Matías Sánchez y Marcos Figueroa.
36 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017 ASI LO ASEGURO EL ENGANCHE DE RIVER GONZALO MARTINEZ, DE CARA AL PARTIDO DE MAÑANA ANTE SAN LORENZO
“Ahora vamos a dar pelea hasta el final para poder llegar al título” “Va a ser lindo tener la chance de ganar y ser puntero al menos por unas horas hasta que juegue el rival”, afirmó el ex Huracán de Parque Patricios.
E
l enganche de River Plate Gonzalo Martínez aseguró ayer que mañana van a ir al Nuevo Gasómetro para enfrentar a San Lorenzo a las 14:00 con la idea de poder alcanzar la punta “al menos por unas horas”. “Hace mucho que ellos (por Boca) vienen jugando antes, ahora nos toca a nosotros. Va a ser lindo tener la chance de ganar y ser puntero al menos por unas horas hasta que juegue el rival, ojalá se nos dé así y nosotros vamos a ir a San Lorenzo a buscar ser punteros”, dijo en rueda de prensa el “Pity” Martínez. Consultado sobre la cuestión de los nervios que genera en Boca la presión de River, señaló que “ellos están punteros y si estuviera en ese lugar, lo disfrutaría. Estaría tranquilo y confiaría en el equipo y en mis compañeros, como hacemos acá en este equipo”. En cuanto al momento que vive el equipo al haber descontado 11 puntos a Boca desde la reanudación del torneo, el atacante opinó que “no pensábamos estar en estas instancias cuando arrancó el semestre y ahora vamos a dar pelea hasta el final para poder llegar al título”.
■ Gonzalo Martínez viene de marcarle un gol a Atlético Tucumán.
“Sí seguimos haciendo las cosas bien vamos a tener chances hasta el final. Contra Rosario Central no jugamos bien, hubo que pelear y lo hicimos. No pudimos ganar pero contra Atlético Tucumán pudimos hacer nuestro juego y de ese modo hay que seguir”, analizó Martínez. “Con San Lorenzo es un partido especial en todo sentido, es un clásico y los clásicos se ganan e iremos de visitante como lo hicimos hasta ahora, que siempre nos ha ido bien de visitante”, agregó. En cuanto a las ausencias de Lucas Alario y Jorge Morei-
ra (deben cumplir una fecha de suspensión), el “Pity” destacó que “las ausencias se sienten y se sufren cuando no está un compañero. Para mí son todos importantes porque el que entra siempre lo hace de buena manera”. “Estoy feliz por el momento que estoy pasando y ojalá lo podamos coronar de la mejor manera, estoy muy contento en el club y no pienso en otra cosa que en seguir acá dando lo mejor para River”, concluyó. Por su parte, el lateral Moreira consideró que “hay que acompañar y apoyar desde afuera, seguramente
el compañero al que le toque entrar dará lo mejor. Este es un gran equipo y un plantel muy sano que siempre está unido”. En tanto, el presidente de River, Rodolfo D´Onofrio, se hizo presente en el entrenamiento del equipo “millonario”. El dirigente observó el entrenamiento que se llevó a cabo en el predio de Ezeiza y tras saludar a algunos jugadores y parte del cuerpo técnico que conduce Marcelo Gallardo, se retiró sin hacer declaraciones a la prensa. En cuanto a un posible equipo para enfrentar al “Ciclón”, el DT Marcelo
Gallardo no confirmó los reemplazantes de Alario y Moreira, quienes deben cumplir una fecha de suspensión mañana tras terminar el beneficio del artículo 225 por el regreso de los juveniles Exequiel Palacios y Gonzalo Montiel. De todos modos se presume que por el lateral paraguayo jugará Milton Casco quien ya se recuperó de un esguince de rodilla que sufrió en el Superclásico y por el delantero Carlos Auzqui le ganaría la pulseada al uruguayo Iván Alonso. En tanto, volverá al primer equipo tras cumplir la fecha de suspensión en la victoria 3 a 0 ante Atlético Tucumán el zaguero Jonatan Maidana, quien ingresará por Luciano Lollo que regresará al banco de suplentes. De este modo, el equipo para jugar ante San Lorenzo mañana a las 14 formaría con Augusto Batalla, Camilo Mayada, Maidana, Lucas Martínez Quarta y Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Auzqui. El plantel volverá a entrenar hoy en el Monumental y además de los posibles titulares quedarían concentrados Iván Velazco, Lollo, Arturo Mina, Nicolás Domingo, Tomás Andrade, Iván Rossi y Marcelo Larrondo. River que suma 52 puntos y recortó una diferencia de 11 que llevaba con Boca (líder del campeonato con 53), mientras que San Lorenzo viene de dos derrotas consecutivas, suma 46 unidades y se encuentra sexto en la tabla.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 15:45 SE MEDIRAN EN EL MILLENNIUM STADIUM DE CARDIFF
Juventus y Real Madrid van por toda la gloria de Europa En la “Juve” juegan los argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín, además del experimentado arquero Gianluigi Buffon. En el “Merengue” está Cristiano Ronaldo, su máxima estrella. Si hay empate al final del tiempo regular, habrá suplementario y en caso de persistir la igualdad, se ejecutarán tiros desde el punto del penal.
visuales, color y fuego, similar al que reúne a cientos de millones de televidentes de todo el mundo cada año en el descanso del Superbowl (la final de la NFL), en Estados Unidos. Los siete meses de trabajo previos a la final se verán reflejados en una ceremonia en la que participarán 450 personas: 150 bailarines profesionales, 120 militares, que serán los encargados de desplegar la alfombra gigante sobre el césped, 172 del personal de producción de Filmmaster Events, cinco músicos y los tres cantantes de Black Eyed Peas -Will.I.Am, Taboo y Apl.de.ap, puesto que la vocalista, Fergie, abandonó el grupo-, la banda de hip-hop elegida para dar el puntapié inicial con un show espectacular que se emitirá en 200 países y que espera una audiencia aproximada de 200 millones de personas.
L
os delanteros argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín buscarán la gloria con Juventus de Italia cuando se enfrenten hoy con Real Madrid de España, el actual campeón, en la final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol. El partido se jugará desde las 15:45 en el Millennium Stadium de Cardiff, Gales, contará con el arbitraje del alemán Felix Brych, de 41 años, quien a su vez estará acompañado por sus compatriotas Mark Borsch y Stefan Lupp, asistentes; Bastian Dankert y Marco Fritz, asistentes adicionales; y Rafael Foltyn, reserva, y será televisado por las señales de cable Espn y Fox Sports. Juventus, el hexacampeón del fútbol italiano, apostará a la creatividad del cordobés Dybala, de 23 años, y a la capacidad goleadora del “Pipita” Higuaín, de 29 años y que lleva cinco jugando el torneo, y la solidez de su defensa (recibió solo tres tantos en el certamen) para destronar al poderoso Real Madrid, el máximo ganador en la historia de la Champions con once títulos: 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014 y 2016. El equipo madrileño, el reciente monarca de la Liga de España, contará con su máxima estrella
Los Black Eyed Peas, uno de los grupos más populares del mundo, con éxitos como “Where is the Love?”, “I Gotta Feeling”, “Pump It”, “Don’t Lie”, “Meet Me Halfway” o “Let’s Get It Started”, actuarán durante cerca de seis minutos sobre un escenario que pesa aproximadamente 4.500 kilos y que será instalado sobre una alfombra gigante protectora de 7.000 metros cuadrados. Luego llegará el momento de que empiece a rodar la pelota y ahí los argentinos Dybala e Higuaín buscarán la gloria con Juventus, aunque enfrente estará Real Madrid y Cristiano Ronaldo para impedírselo.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
MIL L ENNIUM DE C A RDIFF, G A L ES
1545
Juventus: Gianluigi Buffon; Dani Alves, Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini y Alex Sandro; Miralem Pjanic y Sami Khedira; Juan Cuadrado, Paulo Dybala y Mario Mandzukic; Gonzalo Higuaín. DT: Massimilano Allegri. Real Madrid: Kaylor Navas; Danilo, Sergio Ramos, Raphael Varane y Marcelo; Toni Kroos, Casemiro y Luka Modric; Isco; Karim Benzema y Cristiano Ronaldo. DT: Zinedine Zidane. Árbitro: Felix Brych, de Alemania. Televisa: Espn y Fox Sports.
■ Gianluigi Buffon, el experimentado arquero que tiene la Juventus de Italia.
el portugués Cristiano Ronaldo, goleador de la Champions en las cuatro ediciones y máximo artillero en la historia del torneo con 104 gritos. Ronaldo, de 32, no solo buscará un nuevo título sino que además intentará ser el goleador del certamen. Lleva 10 conquistas, una menos que el argentino Lionel Messi (11). Juventus, que ganó dos Champions en la historia: en 1985 y 1996, deberá cuidarse de la contundencia de su rival, que lleva 32 goles en el torneo. El partido enfrentará a dos equipos y estilos distintos: Real, conducido por el francés Zinedine Zidane, es puro ataque; Juventus, dirigido por Massimilano Allegri, es pura defensa. Y a la vez servirá para inclinar la balanza para uno u otro lado en el historial, ya que en 18 encuentros hubieron ocho triunfos por
lado y dos empates. Por si faltara algún ingrediente, de fondo aparece la batalla individual entre el goleador Cristiano Ronaldo y el arquero Gianluigi Buffon, una pelea que puede valer un Balón de Oro. “Somos los dos mejores equipos y cuando llegas a una final es merecido”, resumió Zidane, técnico de Real Madrid. “Serán unos largos y fascinantes 95 minutos, o tal vez 120”, pronosticó Allegri, entrenador de Juventus. Sin embargo, la historia en la Champions favorece al Madrid, ya que en 1998 le ganó la final a la Juve por 1-0, con el gol del montenegrino Predrag Mijatovic, en el Amsterdam Arena, en Holanda. Más allá de la final, esperada por todos los amantes del fútbol, previamente habrá un espectáculo musical con luces, efectos
■ Cristiano Ronaldo, el delantero letal de Real Madrid de España.
38 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017 EL “GLOBO” SE PREPARA CON LA INTENCION DE SER PROTAGONISTA EN DOS FRENTES
El director técnico de Huracán palpita la reanudación del campeonato local, con el clásico dando el puntapié inicial, y apunta a llegar de la mejor manera al certamen regional .“Si el club tiene los recursos como para traer dos o tres refuerzos, lo vamos a hacer”, anticipó.
Archivo / elPatagónico
Montesino: “estamos en busca del mejor funcionamiento para el torneo Federal B”
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
J
orge Montesino vive el día a día como si su equipo estuviera jugando por los puntos. La postergación del fútbol local, después del temporal que azotó a Comodoro Rivadavia a fines de marzo, motivó a un grupo de clubes a diagramar un torneo amistoso, con el fin de seguir en carrera. A propósito, hoy a las 15:00, Huracán jugará frente a la Comisión de Actividades Infantiles por el torneo Amistad y luego se preparará para el clásico con Jorge Newbery, en lo que significará la primera fecha después del temporal. “La reanudación del torneo
■ Jorge Montesino tiene todos los motores en marcha, mientras aguarda el inicio de la competencia oficial.
nos viene muy bien a nosotros y a todos, después de lo que fue el temporal. Nosotros nos mantuvimos trabajando, pensando en lo que viene”, señaló en diálogo con El Patagónico. Asimismo, aseguró: “Me tomé con mucha tranquilidad la postergación del torneo, pero creo que fue una decisión apresu-
rada. Tendrían que haberlo tomado con más calma e ir evaluando semana tras semana la posibilidad de reiniciar el campeonato, porque muchos clubes siguieron trabajando y solidarizándose con los que habían padecido el temporal”. Entonces, entre las malas, el “Gato” rescata lo positivo. “Lo
CAMPEONATO DE LA AFA
Sarmiento de Junín derrotó 1-0 a Defensa y sueña con salvarse Sarmiento de Junín mantuvo sus chances de salvar la categoría tras superar anoche a Defensa y Justicia por 1-0 como local, en un encuentro correspondiente a la 27ma. fecha del torneo de fútbol argentino de Primera división. El centrodelantero Brian Fernández (16m. ST) marcó el único gol del partido y lleva tres en igual cantidad de presentaciones. Con esta victoria, Sarmiento, que ganó después de 10 partidos y no recibió goles por primera vez en la era Fernando Quiroz, suma 25 puntos en la tabla de posiciones y continúa último en la zona de descenso (0.986) pero mantiene la esperanza de salvarse, mientras que Defensa y Justicia, que cosechaba ocho sin caer, tiene 40 unidades. El dueño de casa, con varios juveniles, hizo bien los deberes para anular el funcionamiento rival: presionó en la salida y con mucha entrega emparejó las diferencias técnicas. De he-
cho, en los pies de Brian Fernández contó con la situación más clara aunque el arquero Gabriel Arias achicó bien y se quedó con el mano a mano. Y justamente el punta, a préstamo de Racing hasta el cierre del torneo, se escapó ante la marca de Pablo Alvarado, abrió el marcador y le dio vida al conjunto juninense, tras un grave error del central Alexander Barboza. El equipo de Florencio Varela intentó por diferentes medios llegar al arco de Javier Burrai pero el ‘Verdolaga’ se cerró bien y aguantó una victoria tan necesaria como inesperada en la previa. En la próxima fecha, Sarmiento visitará a Vélez Sarsfield y Defensa y Justicia recibirá a Atlético Tucumán. Por otro lado, Beccacece regresará a Buenos Aires junto con su asistente, Nicolás Diez (próximo DT del seleccionado Sub-20), y viajarán con el
cuerpo técnico de Jorge Sampaoli hacia Australia, donde el viernes 9 se enfrentarán con el representativo brasileño.
> SINTESIS
1
0
SARMIENTO
DEFENSA
Sarmiento: Javier Burrai, Maximiliano Méndez, Ariel Kippes, Federico Pieretto, Guillermo Ferracuti, Nicolás Rinaldi, Walter Busse, Fermín Antonini, Joaquín Vivani, Gervasio Núñez y Brian Fernández. DT: Fernando Quiroz. Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Hugo Silva, Alexander Barboza, Pablo Alvarado y Rafael Delgado; Ignacio Rivero, Leonel Miranda y Jonás Gutierrez; Gonzalo Castellani; Agustín Bouzat y Andrés Ríos. DT: Sebastián Beccacece. Gol ST: 17m. Fernández (S). Cambios ST: 10m. Santiago Rosa x Antonini (S), 18m. Agustín Pascucci x Rinaldi (S), 19m. Tomás Pochettino x Castellani (DYJ), 23m. Patricio Vidal x Vivani (S), 27m. Juan Kaprof x Alvarado (DYJ) y 36m. Fernando Elizari x Delgado (DYJ). Amonestados: Méndez, Burrai y Rosa (S). Silva (DYJ). Arbitro: Silvio Trucco. Estadio: Sarmiento de Junín.
bueno es que los clubes que habían votado por seguir el torneo, se juntaron y armaron rápido el torneo Amistad, que nos permitió seguir trabajando y, en cierta manera, compitiendo como si se tratara de un campeonato oficial, porque todas las divisiones tuvieron su terna arbitral y eso incentivó a los chicos”, enfatizó. Mientras tanto, Montesino se ilusiona con hacer un gran papel en la Selección “Estamos en la etapa de buscar el mejor funcionamiento del equipo para la competencia del Federal B. A nosotros nos viene bien jugar el torneo Amis-
tad y que se reanude el torneo oficial. Los partidos oficiales nos permiten ir evaluando qué es lo que hay que mejorar y qué aciertos ir acentuando”, enfatizó. Y mientras el plantel del “Globo” sigue trabajando, el DT y la dirigencia piensan en refuerzos. “La idea que manejamos con los directivos, es sumar tres refuerzos para beneficiar al plantel. Si el club tiene los recursos como para traer dos o tres refuerzos, lo vamos a hacer. Si se da la chance, incorporaremos jugadores para reforzar el mediocampo y la delantera”, resaltó.
Soso asumirá como DT de Gimnasia y Esgrima de La Plata el 20 de junio El secretario deportivo de Gimnasia y Esgrima La Plata, Roberto Depietri, confirmó que el club llegó a un “entendimiento” con el entrenador Mariano Soso, ex de Sporting Cristal, de Perú, y aclaró que el director técnico entrará en funciones cuando se libere contractualmente de la entidad peruana, el 20 de junio. “Llegamos a un entendimiento, aunque hasta el 20 de junio no se libera contractualmente. Lo sabíamos. Por eso esperamos hasta esta fecha” dijo a Télam el coordinador de fútbol de la entidad platense sobre la incorporación del entrenador rosarino, de 36 años. De esta manera, el ex DT campeón con Sporting Cristal en el 2016 no asumirá sus funciones en Gimnasia hasta la finalización del certamen local, y la conducción interina estará a cargo de la dupla técnica de Mariano Martini-Mariano Messera. Soso, quien curiosamente se inició como asistente técnico en las inferiores de Estudiantes de La Plata -el clásico rival del “Lobo” platense-, solo tiene experiencia dirigiendo en Perú, donde dio sus primeros pasos en la máxima categoría al mando de Real Garcilaso, en 2015, y con Sporting Cristal, con el que se consagró campeón del Torneo Descentralizado del año pasado. Depietri reveló que en la elección del DT se buscó un exigente “perfil” de entrenador “el que no protesta, no grita desde el banco y tira la zapatilla, el que no pone nervioso a los jugadores” y puntualizó: “que esté de acuerdo con la nueva política a futuro del fútbol de Gimnasia”.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com Buenos Aires
9/17
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento leve del sector norte, cambiando a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular del sector oeste, con ráfagas, cambiando a moderado del sector sur.
7
13
Hoy
4
9
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
0/3
6
lunes
1
8
martes
5
12
-1/3
Puerto Argentino
5/8
Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna. Judas 1:20-21
vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. Juan 14:16-17
Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte. Proverbios 14:12
para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. 1 Corintios 2:5
Los amigos son para las ocasiones, salvo en determinados círculos político-económicos, en los que las ocasiones son para los amigos. Jaume Perich
Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Romanos 8:14
Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas. No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal; Proverbios 3:5-7
(...) De esta manera, aunque algunas veces lo que vosotros sospechabais al principio fuese verdad, procurad ser amables con ellos, pues esta bondad ayudará a que sean mejores. Abdul Baha
Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con
Se pone
5 Nueva
Sale Se pone
20 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
15:18 02:51
Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho. Santiago 5:16
Hasta lo inesperado acaba en costumbre cuando se ha aprendido a soportar. Julio Cortázar Eso es todo lo que te pido. Cuando empieces a hundirte, déjame rescatarte. William Paul Young Y si no das más, tan solo encuentra lo que hay en tus manos, piensa que dar amor nunca es en vano. Sigue adelante sin mirar atrás. Pablo Neruda El amor habita en un territorio muy grande. Usted puede pasar su vida entera persiguiéndolo y terminar sin nada. Larry Brown
Juegos
Mareas
Luna
12 Creciente
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
2/4
09:02 17:53
MODERADO
Hospital Regional
Ushuaia
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
-10/-5
Río Gallegos
Sol
LLUVIA
4/9
Base Marambio
2
HELADA
0/9
Pronóstico extendido domingo
NIEBLA
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Hora
Altura
05:41
1,18
11:51
4,98
18:15
0,87
27 Menguante Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 9484
1. 5137
1.
1747
1.
1547
2. 5211
2. 1648
2.
0187
2.
6719
3. 3248
3. 0415
3.
4350
3.
8240
4. 8615
4. 9877
4.
6497
4.
5. 9531
5. 1723
5.
3620
5.
6. 2080
6. 1695
6.
2935
7. 5176
7. 2381
7.
6249
8. 9948
8. 4606
8.
9. 7974
9. 5595
9.
1.
Nacional Nocturna
4367
1.
2351
1.
6955
1. 6733
2.
0634
2.
9468
2.
1746
2. 8519
3.
3650
3.
9946
3.
4676
3. 2393
4556
4.
4325
4.
1823
4.
9687
4. 5841
2427
5.
9970
5.
9106
5.
8702
5. 5799
6.
7290
6.
3485
6.
4416
6.
7715
6. 5564
7.
7531
7.
2357
7.
9947
7.
4326
7. 6879
2087
8.
5174
8.
8016
8.
8870
8.
4253
8. 7558
6044
9.
5611
9.
4129
9.
9492
9.
6372
9. 6459
Centro/Loma
ALCORTA 561
Zona I
AVENIDA CANADA 2727
Norte
CAPITAN GARCIA 142
10. 7509
10. 5137
10.
7731
10.
3229
10.
1954
10.
6196
10.
0777 10. 5291
Rada Tilly
BROWN 642
11. 4142
11. 4421
11.
8086
11.
2974
11.
8749
11.
1291
11.
6756 11. 0232
12. 6309
12. 2473
12.
7692
12.
5387
12.
8038
12.
5681
12.
7367 12. 7418
13. 0454
13. 5786
13.
5476
13.
5951
13.
7224
13.
5295
13.
6641 13. 8893
14. 9752
14. 1201
14.
1630
14.
8460
14.
8367
14.
3198
14.
3916 14. 3159
18.02 18.97
15. 0117
15. 2133
15.
4027
15.
4071
15.
8512
15.
4840
15.
3053 15. 4339
16. 5051
16. 2438
16.
7864
16.
2235
16.
3158
16.
8299
16.
6677 16. 9999
Peso Chileno
17. 5531
17. 5670
17.
8009
17.
9861
17.
4249
17.
7838
17.
6876 17. 4225
18. 8514
18. 9982
18.
6300
18.
1025
18.
0090
18.
8511
18.
7513 18. 6649
19. 1383
19. 1319
19.
9759
19.
3176
19.
5885
19.
3146
19.
2157 19. 1598
20. 8874
20. 3199
20.
1120
20.
5034
20.
8805
20.
2364
20.
6723 20. 5404
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.80 16.20
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.33
5.00
0.025 0.031
Contratapa sábado 3 de junio de 2017
OCURRIO EN EL SEMAFORO DEL BARRIO CASTELLI EN MOMENTOS EN QUE PASABA POR EL LUGAR LA ESPOSA DEL DEPORTISTA FALLECIDO
El imputado por la muerte del ciclista protagonizó ayer un choque con una camioneta El empleado municipal Luis Alberto Moreno, imputado por el homicidio culposo de Eduardo Leguizamón, ocurrido en mayo de 2016 camino a Diadema, protagonizó ayer otro accidente. A bordo de una Ford Ranger impactó contra la parte trasera de una camioneta que estaba detenida en el semáforo de la Ruta 3 situado a la altura del barrio Castelli. La policía le secuestró el vehículo ya que no presentó su licencia de conducir ni seguro obligatorio.
A
na Toro, esposa de Eduardo Leguizamón, el ciclista fallecido el 11 de mayo de 2016 al ser atropellado camino a Diadema, le relató a El Patagónico que ayer alrededor de las 14:30 cuando transitaba por la ruta Nacional 3 a la altura del semáforo de Castelli, observó que se había producido un accidente entre los conductores de una Ford Ranger y una Toyota Hilux. Así comprobó que uno de los conductores involucrados era Luis Moreno, el imputado por el homicidio culposo de su esposo. Si bien Moreno no registra ningún impedimento judicial para conducir vehículos, la mujer confesó que la
situación le causó mucha indignación. De acuerdo a los datos recabados por El Patagónico, el choque se produjo cuando el conductor de una Toyota Hilux -patente FPB 374- identificado por fuentes oficiales como Ricardo Clark estaba detenido en el mencionado semáforo de la ruta Nacional 3 en sentido sur-norte. Según precisaron las mismas fuentes, Moreno, a bordo de una Ford Ranger, dominio EUQ 962, impactó la parte trasera de la Hilux . Si bien no se reportaron heridos, intervino en el accidente personal de Tránsito del Módulo Norte y policías de la Comisaría Mosconi.
tre el 2 y 5 de octubre. Allí, se ventilará la responsabilidad del conductor que a bordo de una camioneta se habría salido de la cinta asfáltica y habría embestido sobre la banquina al deportista, quien no recibió asistencia y quedó tirado con una hemorragia cerebral que le provocó la muerte. Dos horas después del accidente, Moreno se presentó con la Ford Ranger involucrada en la comisaría Mosconi. Esa camioneta, que no es la misma que conducía ayer, se encuentra secuestrada en relación a la causa que dirige la fiscal general Cecilia Codina junto a la funcionaria Verona Dagotto.
ANTE LAS QUEJAS DEL DEFENSOR Y LA FISCALIA LA OFICINA JUDICIAL DE TRELEW FIJO LA FECHA PARA DENTRO DE SEIS DIAS
Un camión con una batea chocó tres autos estacionados y huyó
Un imputado de homicidio concurrió al juicio y lo habían reprogramado para dentro de un año
Mauricio Macretti / elPatagónico
Los habitantes de Mitre al 1.000 se mostraron indignados con la actitud del conductor de un camión que debía descargar una batea en ese sector y que en la maniobra chocó contra tres vehículos que estaban estacionados. Luego escapó por la calle Sarmiento. El episodio se desencadenó ayer a las 17:20 luego que arribara el transporte para dejar la batea sobre el tramo de la Mitre que termina contra el cerro Chenque. Ante la mirada del vecino que contrató el servicio, el conductor del camión dominio GUS 020, según testigos, chocó contra una Volkswagen Suran, un Volkswagen Fox y un Ford Ka. Al primer vehículo le causó un importante raspón en el paragolpes trasero. Luego, el Fox -que llevó la peor parte- sufrió una importante abolladura en su guardabarros delantero izquierdo y a la vez lo movió por completo para hacerlo impactar contra el Ka que estaba estacionado a la par. Este último acusó ralladuras y también raspones en su carrocería. El camionero ante la situación prefirió irse del lugar por Sarmiento y retomar Belgrano hacia Yrigoyen, según captaron las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo de la policía. Personal de la Seccional Primera tomó intervención para labrar las actas de rigor.
■ Dos de los automóviles que fueron chocados por el conductor de un camión que escapó del lugar.
El empleado municipal -director de Pavimentación y de la Planta Asfálticano contaba con la licencia de conducir al momento en que se labraban las actuaciones y tampoco presentó el comprobante del seguro obligatorio contra terceros. Por esa razón, el vehículo que conducía quedó secuestrado por disposición del juzgado municipal de Faltas, indicaron las mismas fuentes. Respecto al homicidio culposo de Leguizamón, hay que recordar que la Justicia de Comodoro Rivadavia ya fijó la fecha de juicio contra Moreno. Ese debate será presidido por la juez penal Raquel Tassello y se desarrollará en-
Una particular situación se generó durante la audiencia realizada ayer en relación al asesinato de Angel Torres, ocurrido en abril de 2016 en Trelew. El debate debía comenzar el jueves, pero por problemas de agenda de los jueces se fijó el mismo para el 7 de mayo de 2018. Ante el extendido periodo, el defensor y el fiscal pidieron su reprogramación que se fijó para el viernes que viene. Sandro Curiqueo está imputado como presunto autor del homicidio de Angel Luis Torres, registrado durante la noche de 15 de abril del año pasado en Trelew. Según la acusación fiscal, el imputado se acercó frente al domicilio de la víctima donde conversaban parados su padre y la víctima. Sin mediar explicación extrajo un cuchillo y apuñaló en el abdomen a Torres, quien murió a los pocos minutos. El debate debía iniciarse el jueves, pero llamativamente fue suspendido para dentro de un año, según había notificado la Oficina Judicial. El defensor público del acusado, Sergio Rey, consideró como irrazonable el plazo impuesto para la realización del juicio. “Pido e insto a Sandra Binder, directora de la Oficina Judicial o a usted (dirigiéndose a la juez Laura Servent) que cumplan con el artículo 300 bajo apercibimiento de caer en incumplimiento de los deberes como funcionario público, hago esta denuncia pública”, señaló. Mientras, el fiscal general jefe Omar Rodríguez, planteó que la garantía de plazo razonable no debe tener validez solo para el imputado, sino también para las víctimas que se ven privadas de buscar la justicia requerida ante la pérdida de un ser querido. Calificó como desproporcionado el tiempo fijado y acompañó el reclamo del defensor para que el debate se realice lo antes posible. La magistrada resolvió exhortar a la Oficina Judicial para que extreme los recursos y fije nueva fecha de juicio oral y público en la causa al observar los plazos establecidos en el artículo 300 del Código Penal. Estimó desproporcionado el término fijado y notificó a las partes. Como consecuencia de la resolución de Servent, la Oficina Judicial fijó fecha de debate para el viernes que viene.
SABADO 3 DE JUNIO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444 -5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc- com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
2 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVEL LI IN M OBIL I AR I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156 -239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
HAUS.C I U DA D I N M O B I L I A R I A . quel alCentro, Edificio CEC, muy lindo 12x24),departamento completamente dorms,r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r uinchococina-living-comedor, dos dorción demitorios, baño. Excelente vista.Tel. o taller,(0297)447-3234/9494; (0297)154x. 447-015373; ciudadinmobiliaria@ us.com.sinectis.com.ar
VENDO CASA. HAUS. En Cañadón Seco. e Tres Inmobiliaria Fitz Roy. plio Tel 4851247. consultas@ 16 m² inmobiliariafitzroy.com.ar orms, illa, om, dero s de CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal Tel/ inversión: muy lindo Depto Loma, ww. primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ARTAador deINMOBILIARIA GIANSERRA. Fitz Roy.Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, mobilia-coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ARIA. mento 2 e, lava-RUBRO: ALQUILER or y co4/9494; nmobi-
ERRA. DUEÑO ALQUILA LOCAL a- living COMERCIAL UBICADO EN , cocina, BROWN 511. Apto oficinas. vestidor 130 m². Dueño directo Cel. toilette, 154-110150. al Cel.
ALQUILO DEPRTAMENTO. 2 dormitorios, living comedor, todos los servicios. Bº Roca. Tratar al 154-743369; 447-3523.
Rada orios, illa, ero, lla. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . a 17 Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 . Tel. dormitorio, cocina, living-comedor amplio, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RIA. ta 4475373. ectis.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro: Edificio Ledesma, 1 dormitorio, cocina, liv- com, baño. Alquiler incluye expensas $9800. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ERRA.CIUDAD INMOBILIARIA. Torre eghino.1, departamento dos dormitorios, . Estarcocina, living-comedor, baño. , baño,Alquiler incluye expensas. Tel. 250 m².(0297)447-3234/9494; (0297)154al Cel.015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Mitre 1030, hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Tel. 155-092158.
ALQUILO DEPARTAMENTO MONOAMBIENTE. Céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpintería aluminio, luminoso, patio. Tel. 155-092158.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja. (Francia N°1100). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000. Centro. Piso 1° por escalera- living amplio, cocina comedor, baño, toilette, 2 dorms. Sin expensas (San Martín esquina Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms, baño completo, toilette, estar com, coc-com con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, coc-com, baño. Muy buen estado. Vista al mar, doble ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 m², 2do piso. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
4 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVEL LI IN M OBIL I A R I A ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
RUBRO:
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
RUBRO: TERRENOS
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
AUTOMOTOR
VENDO FIAT SIENNA FILE. aire dirección 2009. Cel. 154-528010.
DODGE JOURNEY. SE, modelo 2012, automática, dueño vende. Cel. (297)154372128; (297)154-646985.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
6 • elPatagónico • sábado 3 de junio de 2017
JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RRUBRO:PERSONAL
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070.
SE NECESITAN PELUQUERAS, UNISEX. disponibilidad horaria. Rivadavia 1328.
SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.
SE INCORPORA CHOFER. de remis en Rada Tilly. Cel. 155-384560.
SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.
SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316. NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155267051.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.
SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.
SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744. SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
sábado 3 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
para losSE OFRECE. para tarea gene6-7144;ral, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
R. de re384560.SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
n genelado deSE OFRECE TRABAJOS ALBA. ÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
ara limos. Cel.SE OFRECE SEÑORITA. para 38316. limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
ara taría. Cel.S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
OBRA. años de ad. . Cel.SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
mpieza o erenciasSE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749. 8.
CA. ecios 473.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECER AYUDANTE ALPARABAÑIL. Cel. 155-047971. NTRO.
SE OFRECE SRA . para ayudante de cocina, panadería o MERA .limpieza de casas. Cel. 453-6524 mayoro 155-001647. omicilio 8413. R U B R O :
V A R I O S
L. para rámica, 574.
DEPILACION DEFINITIVA. foto rejuvenecimiento. Turnos E. para155-158412. o/teraolaridad
BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo pintura, de ornamentos para nichos y el. 154- sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306. general.
RO. resillas y ral. Tel.
VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
FÚNEBRES
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
RUBRO:
LEGALES
EDICTO JUDICIAL Nº 241/11. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a mi cargo, sitio en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 540, 1er. piso, en los autos caratulados “PAPAIANNI, Inés Matilde s/ JUICIO SUCESORIO AB-INTESTATO” Expte. Nº 2700/2011, cita y emplaza, mediante edictos a publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el Diario “El Patagónico” de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la señora Inés Matilde PAPAIANNI, para que en el término de treinta (30) días lo acrediten. Comodoro Rivadavia, 25 de diciembre de 2011. Dr. Verónica Carmona. Secretaria de Refuerzo.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GRYNIUK, METODY para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados; GRYNIUK, METODY y DUAMANTE MANQUILEPI, MARIA ELBA s/SUCESION (Expte. 003840/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 23 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
MISA. DANIEL OSCAR ESPINOZA (Q.E.P.D.). Al cumplirse 1 año de su lamentable partida, su esposa hará oficiar una misa por el eterno descanso de su alma, hoy a las 19 hs. en la Iglesia Nuestra Señora del Valle de Km 5. Se invita a familiares y amigos.
NORMA SUSANA RICCA DE BARRIONUEVO (Q.E.P.D.). Falleció el jueves 1 de junio de 2017. Participan sus hermanos Marta, Irma, Jorge, Osvaldo, Lía y Liliana. Hermanita enorme pena por tu partida, siempre estarás en nuestros corazones. Enluta a las familias Barrionuevo, Ricca, Testa, Díaz y Toñanez. Sus restos son velados en la sala B de la SCPL de Avda. Yrigoyen y sus restos serán inhumados a las 15 hs en el cementerio Oeste.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
NORMA SUSANA RICCA DE BARRIONUEVO (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de junio de 2017, a los 67 años. Su esposo Jorge Antonio Barrionuevo; hijos Leandro, Silvina, Bruno, Gonzalo y Lucas; hijo político Pablo; nieta Olivia Sol; hermanos Marta, Irma, Jorge, Osvaldo, Lía y Liliana; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 3 de junio, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
HERTA YAÑEZ VERA (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de junio de 2017, a los 77 años. Sus hijos María Candelaria, Juan, María Juliana, Segundo Vicente, Marta, Luis, Claudio, Sergio y Natalia; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 3 de junio, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA RAQUEL GONZALEZ BARRIA (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de junio de 2017, a los 64 años. Su madre Ana Barría; hijos Antonio, René y Natalia; hermanos Segundo, Clara y Ricardo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer viernes 2 de junio en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
FELICIDAD LAIME PERICON (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de junio de 2017, a los 58 años. Su esposo Tefilo Rojas; hijos Florencia, Gonzalo, Maribel, Miguelino y Vilma Rojas Laime; hijos políticos; nietos Juan David, Joselyn, Camila, Belinda, Violeta, Alex y Thiago; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en Código 948, Nº 1893 Bº Moure y su inhumación se llevará a cabo mañana domingo 4 de junio, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
FORMANTEL OJEDA RAFAEL LEONEL (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de junio de 2017, a los 66 años. Sus hijos Nancy, Iris, Carola, Eduardo, Leandro, Débora y Camila; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 3 de junio, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 3 de junio de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 298 - SABADO 3 DE JUNIO DE 2017
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 298 - Sábado 3 de Junio de 2017
Gran sopa show
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 Los directores de las siguientes películas:
4 Las capitales de los siguientes países:
4 Los nombres
q Pelotón.
q Toro Salvaje.
de cuatro
q Chipre.
q El pianista.
q King Kong.
provincias de
q Ecuador.
q La terminal.
q Gladiador.
España.
q Australia. q España. q Senegal. q India. q Libia. q Chile.
Tenista serbio.
Presidente.
Personaje.
L O K I J U H Y G T F R D E S W A Q M Ñ L M K N J B H V G C F
X D Z S A Ñ P L O K I J C H Y A S T U R I A S A S M A Z W S X
E D C R F V N G B N M N P A C X Z D X S Z N L O A B J U H Y G
T F R D E O W N Q M K N L B N W G C F X D N S L R E A M K L Ñ
R E I O S F A T K U S N A F E B G J I D E A A P O T R E S R O
Acertijo n En el bazar de Emir hay una importante oferta de alfombras persas. Las rojas -tan baratas como las azules- tienen una superficie de medio metro cuadrado, mientras que las azules -a precio de bicocatienen un tamaño equivalente a la mitad de un metro cuadrado. Las alfombras rojas y las azules... ¿son del mismo tamaño? ¿O cuáles son más grandes?
D H A K S S K H S S N C T A D E E M O S R G U F G A I A R R E
V I C N O D R S Q U I T O W W L B R R L A U L K A T N F N M A
Q A Z S T L W S Q Q B E N R I N O D R S I L S R T T H I U E B
J S S I X A Z N D E S R X R S T C U R A S E F G I J T L Ñ A Q
W E C T Y N I O P Z S X D C F E G B A N H M J A P O C S D F G
H J O I P O L A N S K I K H N J S U I B G V G C R R L Z A A O
K I T U H D G T S A R E D N A B S E R O I O Y R R E W Q A S W
D E R R F R D E S W A T M J H N B G B F E D I O O P A R L A V
L A I S O C I N H A T T Ñ P L S S N A H Y N G N V F R O C C X
S Z P Q R U E D J O K O V I C D E L T D C Ñ A Q S W O E A I G
T O O U U A O L C B A N R F P I G T N O N U E V A D E L H I N
K B L R M C D S S A S A E A P R O K A H G O F R E E P U O I G
Q S I M E B A N A M K V J L Z D V J C R D G L C S J M C M N Z
A O K N D F I Q U A T I H D S A S C D R C I M I T A R R A U T
S D O F R K L P D K J L J N H M G V F C D O S Z A P O I U Y T
R T D S A A Q Z A Q S A X C G R E B L E I P S J M K L Ñ P A Q
S W D E B R G A R I S T O T E L E S E F R T Y U Z A S W E D C
Actriz. 4 Las siguientes palabras:
q Cuatro antiguos filósofos griegos. q Un mamífero que pone huevos. q Dos actores españoles. q Un sable oriental.
Felino africano.
Caballo de ajedrez
NIN AL BLAN HA DA DA LA NA CON GU MO MAS QUE CIEN BUE CIA NA
Vaya de NIN a CIA saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer un pensamiento de John Ray.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 3 de junio de 2017 2 Sábado 3 de junio de 2017
Palabrasenjuego
Súper Trivia 4
Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
1
Gala, la esposa y musa del pintor Salvador Dalí, había sido antes la mujer de otro gran artista surrealista: el poeta Louis Aragon. Verdadero.
2
Este animal es, al igual que el manatí, un sirenio. ¿Cuál es su nombre?
Boto. Dugón.
3
5
Falso.
Morsa. Beluga.
¿En qué país se encuentra la famosa Torre de Pisa?
Este monstruo de la mitología griega vivía en el lago de Lerna. ¿Cómo se llamaba?
6
¿Cómo es el interior de la gran isla de Australia? ¿Selvático, muy urbanizado, desértico o pantanoso?
8
¿Cuál de estos escritores fue candidato a la presidencia de su país?
Lezama Lima. Roa Bastos.
¿Quién fue el director de la película “Robin Hood”, con Russell Crowe?
Peter Jackson. Tim Burton.
7
9
Vargas Llosa. García Márquez.
que viven los Simpson?
¿Quién es? ¿Joan Crawford, Mae West, Bette Davis o Greta Garbo?
Ridley Scott. Ang Lee.
“Vinagre y rosas” (2009) es un disco perteneciente a...
J. M. Serrat. Luis E. Aute.
El infiltrado
J. Sabina. I. Serrano.
1
En cada bloque encontrará tres protagonistas de una misma película (y un “infiltrado”, es decir: alguien que no formó parte de dicho elenco). Usted debe descubrir al impostor y decir a qué filme se hace referencia en cada caso.
DUSTIN HOFFMAN JACK NICHOLSON MATT DAMON LEO DI CAPRIO
2
Me-lli-zos 2 4
3
2 4
3 5
6 7
9
1
5
6 8
10 11
7 9
12
8
10 11
13
12
13 14
15
14
16
16
HORIZONTALES
VERTICALES
1) Tonto, idiota / Sacerdote de la Iglesia ortodoxa griega. 4) Indígena belicoso de América del Norte / Cangrejo de mar, de cuerpo liso y elíptico. 6) Diversión bulliciosa / Vulgarismo para significar el detenimiento de una actividad. 7) Lenguaje de los gitanos españoles / (Benicio del) Actor que encarnó al “Che” Guevara en cine. 9) Ciudad de Colombia / Nombre de la hermana mayor de Bart Simpson. 11) Nativo de Tebas / Anda dando pasos. 13) Palma de Filipinas / Instrumento musical hecho con una calabaza ahuecada. 14) Porciones carnosas situadas entre el final de la columna y el comienzo de los muslos / Unidad monetaria de Estados Unidos. 16) Pieza de caucho / Dios bifronte romano.
TOM CRUISE THANDIE NEWTON DAKOTA FANNING TIM ROBBINS
3
NICHOLAS CAGE ALFRED MOLINA JESSICA BIEL MONICA BELLUCCI
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1
10 ¿Cómo se llama la ciudad en
15
2) Cabeza de ganado lanar / Recipiente para el pan. 3) Esposa de Abraham / Nombre de la letra H. 5) Gordura, grasa / Propensión, tendencia, propósito. 6) Viento muy fuerte del Pacífico / Cerdo salvaje de gran porte. 8) Especie de balanza de brazos desiguales / Joven, fresco, vigoroso. 10) Cama fija de los camarotes / Extraeré algo de un lugar. 12) Orgía, fiesta báquica / Nombre que se da al emperador del Japón. 13) Ciudad capital de Nigeria / Se dice del caballo que carece de buenas cualidades físicas. 15) Uno de los tres Reyes Magos / Gusano, oruga.
www.elpatagonico.com
sábado 3 de junio de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 3 de jumio de 2017 3
Autodefinido gigante Rostro, faz
Apele a sus conocimientos y resuelva este crucigrama con algunas de las actrices más conocidas de nuestro medio. Las definiciones aparecen dentro del cuadro. (Sergio) Cineasta italiano
Yerno de Moneda de Mahoma Bulgaria
Ladrón de poca monta
Fruto del peral Eugenia... (foto 3) Nombre de la letra L (pl.)
Provincia de Perú Apócope de uno
Zarcillo, pendiente
Ciudad de Argelia
Capital de Nigeria Jefe relig. musulmán
2ª nota musical Esterilla redonda Fluido aeriforme
Miembros de las aves Planta gramínea Patria de Abraham Nombre de la letra P
Nave de 1ª term. vela y remo verbal Número sin valor propio
Comunidad Autónoma Apócope de tono
Rezar Río de Europa Alianza Popular
Símb. del argón
Manto beduino Juego del escondite
Opera ligera Ceremonia, costumbre (pl.)
Colocar la corona
Palabras ocultas
E D R A R B B O M
De este modo
1ª y 2ª letras Película de Spielberg
Cámara legislativa Negación
Piña comestible
5
País, nación
Uno con cuerdas Se atreven
Muy penosa, trabajosa Símb. del radio
Objeto (Ernesto) inanimado Escritor Obstáculos, argentino estorbos
Piedra del altar Cocine a las brasas
Río de Francia
Campeón Poema lírico
Río de Italia
Héroe tehuelche Cañería para el agua
Autillo, búho Engreído, arrogante
Prenda que cubre la cabeza
Romina... (foto 6)
Símb. del cloro
Padre de Matusalén Lengua provenzal
4
Aguacate Palo de billar
País de Medio Oriente
Juez del Erebo
Barra entre dos ruedas (pl.) Estatura
Carreteras
Atado, bulto
Parte lateral de la cabeza
Símb. del galio Tela gruesa
Mujer distinguida 1ª y 4ª vocales
Pobre, indigente Nieto de Cam
Bosque ribereño Símb. del osmio
Que no tiene lesiones Río de Rusia
Pieza para unir tubos
Carril ferroviario
Baile popular canario
Abrev. de opus
Dios solar egipcio Inclina hacia un lado
Espontáneo Rey y sin doblez visigodo Símb. del calcio
3
Nariz grande (pl.)
Pila, montón Avestruz australiano Cronómetro
Ciudad de Rumania Hijo de Sem
País de Asia
Adiestrador de elefantes
Ironía, tono burlón
Símb. del sodio Celeste... (foto 5)
Antiguo fabulista griego
Extremo, punta Aireas, ventilas
Antorcha
Basa, apoyo Que gozan de buena salud Hombre, en inglés
(Camille) Pintor francés
Prefijo: detrás de Juego de naipes Símb. del erbio
Pinza de cirujano
Flor nacional de Brasil
Arbolito filipino
Dominio, mando Poner apodos
(Eric) Actor australiano
Gordos en demasía Proyectil de un arma
2
Noroeste Argentino ( - Mahal) Mausoleo
Postura de yoga
Artículo det. masc. pl.
Metal precioso
Signo de la multiplic. Símb. del titanio
Calu... (foto 4) Nivelar con el rasero
Juana... (foto 2)
Recurrir a Macho de un tribunal la vaca superior
Cólera, furia
Dolor, aflicción Nombre de la letra M
Cerveza ligera inglesa
Símb. del bario
Estado de Brasil
Luisana... (foto 1) Símb. del praseodimio
Dialecto gitano
1
Símb. del osmio
6
Descubra las palabras escondidas recordando que a todas les falta una letra y que pueden estar escritas tanto en sentido horario como antihorario.
U N D A B A A I C
N E F S O E D E S
T A S E A D L A N
E D O D S A A R B
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 3 de junio de 2017 4 Sábado 3 de junio de 2017
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje del libro “Confieso que he vivido”, de Pablo Neruda.
15
7
11
10
9
6
10
2 3
10
7
2
12
4
7
2
14
7
18
7
14
10
9
7
11
7
2
10
3
10
17
10
19
5
11
7
9
11
6
9
7
2
12
6
5
5
11
5
2
6
19
5
19
7
8
10
13
10
3
5
11
9
5
16
5
11
11
7
9
16
10
14
6
12
5
11
7
11
14
10
9
9
6
19
4
1
6
14
5
19
7
10
3
1
5
9
20
9
12
4
1
7
4
2
10
3
11
19
5
12
5
2
7
11
C O N 12
6
9
15
7
9
9
9
A L
7 5 4
2
5
3
6
3
14
5
14
3
10
13
10
14
10
7
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Sienna Miller
Francotirador
Owen Wilson
Munich
Tom Cruise
Bradley Cooper Leonardo Di Caprio Eric Bana
Amigos con derechos
Steven Spielberg
Iron Man 3
Jennifer Aniston
Encuentro explosivo
Ashton Kutcher
Gwyneth Paltrow
Miami Vice
Robert Downey
Robert Zemeckis
Mi novia Polly
Jamie Foxx
Eddy Murph
Cameron Díaz
Diamante de sangre
Tom Hanks
Natalie Portman
Náufrago
Ben Stiller
Jennifer Connelly
Soy espía
Colin Farrell
Soluciones Acertijo (tapa) J. Ray: “Ninguna almohada más blanda que la buena con- Son más grandes las azules (la mitad de ciencia”. un metro cuadrado es igual a 100 x 50 centímetros, mientras que medio metro cuadrado mide 50 x 50 centímetros).
Caballo de ajedrez
1) F: había sido la mujer del poeta Paul Eluard. 2) Dugón. 3) Hidra. 4) En Italia.
Diferencias
5) Joaquín Sabina. 6) Ridley Scott. 7) Desértico. 8) Vargas Llosa. 9) Bette Davis. 10) Springfield.
Autodefinido gigante
Palabras ocultas
Clave literaria Mellizos
Súper-trivia Sudoku x 2
Bombardero. Abundancia. Esfenoides. Tailandesa. Desgarbado.
“Me salían al encuentro vegetales enmarañados, el silencio o el sonido de los pájaros selváticos, el estallido súbito de un árbol florido, cubierto con un traje escarlata”.
1) Dustin Hoffman (“Infiltrados”). 2) Thandie Newton (“Guerra de los Mundos”). 3) Jessica Biel (“El aprendiz de brujo”).
El infiltrado Gran sopa show
Triples de película
Nº 626 - SABADO 3 DE JUNIO DE 2017
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
lCITROËN C4 CACTUS:
PREVENTA ONLINE FABRICADO EN ESPAÑA. UNICA VERSION SHINE. MOTOR NAFTERO 1.2 PURETECH Página 2
Zanella ZR 250 Edición Limitada Fiambalá GTA
La nueva Zanella cuenta con un motor de 18 HP Inspirada en una de las etapas más exigentes del Rally Dakar, Zanella lanzó al mercado la Edición Limitada Fiambalá del modelo ZR 250. Fiambalá es la segunda ciudad más importante del departamento de Tinogasta, ubicada en la provincia de Catamarca.
E
sta etapa es una de las más difíciles dentro del Rally Dakar por sus dunas a más de 2.000 metros de altura y las amplitudes térmicas y donde más competidores abandonan esta prueba, tal es así que recibe el nombre de “El peligro del Dakar”. La Zanella ZR 250 Fiambalá GTA está equipada con un impulsor de 18 HP con refrigeramiento de agua, la convierten en una moto de gran potencia que alcanza una velocidad máxima de 130 km/h, encontrándose asociado a una caja de 6 marchas. Esta moto es ideal para aquellos que desean sentir la adrenalina del camino sin preocuparse por lo que se interponga en él. Entre sus componentes se destacan: suspensión delantera y trasera reforzada, llantas con aros de aleación, rayos de mayor diámetro, protección de escape y parabrisas regulable. Otras de las innovadoras novedades que suma a su diseño son la protección cubre puños con
luces de giro LED, caja trasera, alforjas rígidas (elementos que maximizan su uso y facilitan el transporte de elementos) y puerto USB. Asimismo, la distancia del des-
pegue del piso junto con la estructura tubular de protección perimetral, cubre carter y frenos a disco delantero-trasero, definen un andar seguro y confortable sea cual sea el destino.
La nueva Zanella ZR 250 Edición Limitada Fiambalá GTA ya está en todas las concesionarias oficiales del país, con un precio sugerido al público de $46.990 (IVA incluido). Se
encuentra disponible en sus versiones blanca, negra y gris titanium en todos los concesionarios del país, con la garantía más amplia de la Argentina de 2 años o 36.000 kms.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 3 de junio de 2017
LA VERSION DEPORTIVA DEL HATCHBACK FUE NUEVAMENTE FOTOGRAFIADA ANTES DE SU PRESENTACION
Renault Mégane R.S. fue visto sin camuflaje Así es posible conocer gran parte del exterior y algunas de las claves del habitáculo.
M
ientras que Renault mostró la nueva generación del Mégane R.S. con carrocería camuflada durante el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, nuevas imágenes extraoficiales permiten conocer más sobre la estética del modelo, que será presentado en el Salón de Frankfurt, en septiembre. Una de las fotos espía, publicadas por la página Mégane RS Online de Facebook, muestra gran parte del diseño exterior del modelo de altas prestacio-
nes desarrollado por la división Renault Sport del Rombo. En la foto se observa a una unidad de color blanco que luce diversos detalles estéticos exclusivos como las generosas llantas de aleación, las branquias laterales y el paragolpes trasero con estilo agresivo y combinado con la salida de escape en posición central. En la red social también se puede acceder a un álbum con fotos tomadas durante el Gran Premio de Mónaco, y que se encargan de mostrar el exterior camuflado
Citroën C4 Cactus: preventa online a 448.000 pesos Luego de anticiparlo en el Citroën Brand Day hace apenas días, la marca francesa lanzó la preventa online del C4 Cactus, modelo que llega de España en una única versión Shine y que es ofrecido con un precio inicial de 448.000 pesos. Las unidades destinadas a la preventa son 50 y serán reservadas hasta el 15 de junio, día que comenzará la comercialización tradicional del modelo en el mercado argentino. El crossover cuenta con el motor naftero 1.2 PureTech, que incluye tres cilindros, inyección directa y turbocompresor, lo que le permite entregar 110 caballos de potencia y 205 Nm de torque cuando llega a las 1.500 rpm. La caja es la automática con convertidor de par y seis marchas y la tracción es delantera. El C4 Cactus se caracteriza por su estética exterior e interior. En el primero de los casos cuenta con los famosos Airbumps laterales de color Negro, Gris, Blanco o Chocolate. Además, la carrocería puede estar pintada con los colores Hello Yellow, Jelly Red, Baltic Blue, Blanco Perla, Gris Aluminio, Negro Obsidien o Deep Purple. El habitáculo se destaca por la personalidad propia e incluye plancha de a bordo con forma horizontal, instrumentación digital y Top Box, una guantera con un volumen de 8,5 litros. También, el cliente puede optar por las lí-
neas de personalización Armonía Interior Roja, Armonía Interior Habana, Armonía Interior Purple y Armonía Interior Azul. El baúl, en tanto, ofrece 358 litros. El equipamiento de la versión Shine incluye control de estabilidad, control de tracción, ABS con repartidor electrónico de frenado, seis airbags, ayuda al arranque en pendiente, anclajes Isofix, climatizador automático, llantas de 17 pulgadas, cámara posterior, faros antiniebla delanteros con luces de curva, volante de cuero multifunción y equipo multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas y navegador. El C4 Cactus cuenta con un sitio oficial, donde se puede acceder a la preventa online: http://www.citroenargentina.com.ar/c4-cactus/
rmonía Interior r Purple El baúl,
versión estabin, ABS o de frel arrans Isofix, antas de or, faros uces de ifunción pantalla ador. un sitio ceder a www.cicactus/
sábado 3 de junio de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
con los colores de Renault Sport, incluyendo las pinzas de freno de Brembo. Las imágenes además permiten conocer la personalización del interior, donde el Mégane R.S. cuenta con butacas deportivas (serían de la firma Recaro), costuras de color rojo y volante con generosas levas para
realizar el paso de cambio de la caja automática, que sería la EDC con doble embrague. La caja formará parte de un conjunto que también debería incluir una opción manual con seis velocidades y un motor naftero con turbocompresor y mayor potencia que el R.S. actual
(275 CV del Trophy), por lo que se estima que podría llegar a los 300 CV. En Argentina está disponible la generación anterior del Mégane R.S. con carrocería Coupé, rediseño exterior y motor 2.0 turbo con 265 CV combinado con la caja manual de seis velocidades.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 3 de junio de 2017
www.elpatagonico.com
EL LANZAMIENTO ESTA PREVISTO PARA SETIEMBRE U OCTUBRE
Todo lo que tenés que saber del Fiat Argo El hatchback chico tendrá motores 1.3 y 1.8, cajas manual y automática y tres versiones de equipamiento, dos de ellas con control de estabilidad. Pantalla central tipo tablet.
F
iat presentó regionalmente en Brasil, donde lo fabrica, el nuevo Argo, un hatchback que se ubicará en el lugar del Punto (segmento B) y que cuenta con una propuesta complemente nueva, comenzando con la flamante plataforma MP1. Al diseño que conocimos hace apenas unos días se suma un interior con estilo atractivo y pantalla central tipo tablet. Además, Fiat dice que tiene el mayor espacio del segmento y un baúl con 300 litros. Para el mercado argentino habrá tres versiones. Son las Drive 1.3 manual, Precision 1.8 manual y automática y HGT 1.8 manual. Dentro de su equipamiento, la Drive manual incluirá doble airbag frontal, frenos con ABS, llantas de 15 pulgadas, auxilio con llanta de igual diámetro, cierre centralizado de puertas, levantavidrios eléctricos y un sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay y comando por voz. En cuanto al motor, la variante más accesible posee el nuevo naftero 1.3/8v de la familia Firefly, con cuatro cilindros y 99 caballos de potencia (en Brasil también hay un Firefly 1.0 tricilíndrico). Se combinará exclusivamente con una caja manual con cinco velocidades. La versión Precision 1.8 tendrá la presencia de los controles de estabilidad y tracción, los cuales estarán acompañados por los airbags laterales delanteros y la asistencia de arranque en pendientes. Además, contará con acceso sin llave y arranque por botón, llantas de aleación de 16 pulgadas y, en el caso de la opción automática, agregará el control de velocidad crucero. Además, podrá sumar un paquete con ítems que en la variante HGT son de serie. En términos de mecánica, esta opción recurrirá al motor 1.8 E.torQ Evo VIS, la última evo-
lución del naftero, también presente en el Jeep Renegade. Tiene cuatro cilindros, admisión variable y entrega 130 caballos. Se podrá asociar con la caja manual de cinco marchas o una automática (también disponible en el SUV), que tiene convertidor de par y seis cambios. Por último, la variante HGT tendrá el motor 1.8/16v junto con la caja manual de cinco marchas, conjunto que se combinará con una estética deportiva que incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, paragolpes delantero con detalle rojo, paragolpes trasero específico, aplique de plástico negro en pasarruedas, salida de escape cromada y spoiler posterior. En el interior posee un sector de la plancha de color rojo y pedalera deportiva. El nuevo Argo cuenta con una carrocería reforzada con aceros de alta resistencia, lo que le permitió incrementar 7% la rigidez torsional en comparación con el Punto.