CMAN
SAB ∙ 27 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.634 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 27 Agosto 2016
Página 15
POLICIALES
Comisario Pulley quiere trabajar en un comercio
Está bajo investigación por presunto cobro de coimas en Comodoro.
SE REGISTRO EN LA TARDE DE AYER Y LA CONDUCTORA DE UN CHEVROLET AGILE RESULTO CON GOLPES LEVES; PIDEN REDUCTORES
Espectacular choque y vuelco frente a una escuela generó temor Ocurrió ayer en Alsina y Vélez Sarsfield, poco antes de la salida de los alumnos del Colegio 796. Un Chevrolet Agile que una mujer conducía por la avenida impactó contra el lateral derecho de una Toyota Hilux. Página 48
Páginas 6-7
INFORMACION GENERAL
En 15 días podrían comenzar a cobrar boleto con aumento Intendente Linares ratificó la suba escalonada para evitar "cambios bruscos". Página 20
SANTA CRUZ
Piden hasta 20 años de cárcel por homicidio
Son tres los acusados por el crimen del joven Jorge Alfredo Muñoz.
■ Fue tal la fuerza del impacto del auto que la Hilux terminó recostada sobre su lateral izquierdo ayer a la tarde, a escasos metros del ingreso al Colegio 796.
POLICIALES | Página 18
La Policía abortó el robo de 19 ovejas de una estancia
INFORMACION GENERAL | Página 8
Culpan a la SCPL por el mal estado en que están las calles
Página 12
INFORMACION GENERAL
Elegirán hoy a la nueva reina de las colectividades
La gala se desarrollará desde las 21 en el Centro Cultural con 9 candidatas. Página 40
DEPORTES
Poco fútbol por lluvia Huracán-Petroquímica, por el torneo Final 'A', será el único partido de hoy. Oeste-Ferro se suspendió, al igual que toda la fecha de la B y C, e Integración.
CMAN
Página 33
DEPORTES
Gimnasia organiza un torneo sudamericano El cuadrangular de la Liga, con equipos de Brasil, Uruguay y Perú.
INFORMACION GENERAL | Página 13
Impiden entrar al país a ciudadano iraquí esposo de una comodorense
La Embajada argentina en Pakistán, ubicada en Islamabad, rechazó la solicitud de visa para viajar a Comodoro sin brindarle explicaciones.
2 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Política LA INICIATIVA QUE SE ENVIARA A LA LEGISLATURA TAMBIEN ALCANZA AL GOBERNADOR Y AL VICE
El proyecto del Poder Ejecutivo posibilitaría que los fueros sean quitados en 10 días El fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, anticipó ayer algunos aspectos del proyecto que para la limitación o quite de fueros el gobernador Mario Das Neves girará a la Legislatura en los próximos días. La iniciativa, que sólo podría llevarse adelante a partir de una reforma constitucional, aclara los alcances de los fueros y establece que los parlamentos deban resolver el pedido de la justicia como máximo en 10 días, a diferencia de lo que ocurre ahora en donde el plazo se extiende hasta seis meses.
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
Prensa Chubut
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
mensual
LetraRoja
E
l fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, dio algunos adelantos de los alcances de la medida que impulsa Mario Das Neves. En este caso, a diferencia de lo planteado por los diputados de Cambiemos, también alcanzaría al gobernador y al vice. “Estamos enviando en breve un proyecto de ley de reforma de la ley 5 número 86 que es la que reglamenta las inmunidades y los fueros a todos los funcionarios, legisladores y magistrados de la provincia del Chubut”, indicó Martínez Zapata. El funcionario recalcó que a través de “un trabajo sesudo y de mucho tiempo con el gobernador hemos decidido enviar este proyecto de reforma de la ley que reglamenta los fueros, básicamente por la inmediatez en la aplicación de garantizar el principio de igualdad ante la ley de toda persona o funcionario sujeto a un proceso penal”. Martínez Zapata especificó: “hemos profundizado en este proyecto de ley la quita en la inmunidad de proceso a cualquier funcionario sujeto a un proceso penal, básicamente por el pasado reciente y la actual jurisprudencia de la provincia en donde en la causa Alpesca la por entonces ministro (Gabriela) Dufour se había sujetado a los fueros para evadir la comparecencia a la
■ El fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, dio detalles del proyecto.
audiencia de apertura de investigación, cuestión que fue resuelta por el Superior Tribunal de nuestra provincia de manera contraria a su derecho, quitándole la inmunidad de proceso”. “Así que hemos saneado y hemos dejado de lado en este proyecto de ley que cualquier funcionario, sea del poder que sea, que esté denunciado y sea solicitada su comparecencia a la Justicia no puede echar mano a los fueros y a esta inmunidad de proceso”, señaló. También “hemos quitado la posibilidad de la decisión del funcionario que tiene fueros e inmunidad de arresto de comparecer ante cualquier situación de la justicia y hemos prescripto en este proyecto de ley que, ante esa posibilidad y la negativa del funcionario, el juez dispone del auxilio de la fuerza pública para hacerlo comparecer al proceso penal en el cuál es sindicado e investigado”, subrayó. “Luego hemos hecho una reglamentación mucho más estricta en lo que es el ejercicio de las facultades que tienen los cuerpos deliberativos, ya sea los concejos deliberantes, la Legislatura, las entidades sindicales, respecto a la decisión que tienen ante un requerimiento de quita de fueros de inmunidad, de cualquier tipo de sindicalista o legislador o
concejal”, especificó el fiscal de Estado.
MENOS PLAZO
“Está estipulado que, ante la eventualidad de un requerimiento de una medida de coerción ya sea de prisión preventiva para el funcionario, lo que hemos hecho es acelerar el plazo de quita de fueros o de esta inmunidad. En la Legislatura que era de 180 días lo hemos bajado a 10 días, y el dictamen que daba hasta 3 meses lo hemos bajado a 5 días”, afirmó Martínez Zapata. En este marco explicó: “lo estamos haciendo mucho más eficiente y rápido para que la Justicia pueda, ante la solicitud de quita de un fuero o de inmunidad de arresto de un funcionario, que el cuerpo deliberativo que lo tiene que decidir lo haga de manera expedita”. “También modificamos, que daba lugar a dudas, la obligación de la comparecencia del funcionario que invoca a los fueros a la audiencia de apertura de investigación, que es lo que se llamaba antes la citación indagatoria”, subrayó. Recordó: “muchos funcionarios antes no comparecían acogiéndose a los fueros, esta posibilidad la hemos quitado, y le hemos dado al juez una herramienta para que los hagan comparecer con auxilio de la fuerza pública”.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ADVIRTIO QUE EN LA ACTUALIDAD EL 100% DE LOS RECURSOS QUE INGRESAN SE DESTINAN A LA MASA SALARIAL
El gobernador confirmó ayer que en función de la caída de las regalías hidrocarburíferas la Provincia recibirá 700 millones de dólares menos en 2016 y advirtió que en función de esta importante merma será necesario “discutir de qué modo se obtienen nuevos ingresos”.
E
l gobernador Mario Das Neves brindó ayer una conferencia de prensa, luego de presidir la apertura de licitación para la construcción de la Escuela de Nivel Inicial 458 de José de San Martín y confirmó que la Provincia recibirá este año 700 millones de dólares menos en regalías petroleras. Al respecto sostuvo: “en la provincia del Chubut se viene una discusión que hace años no se daba por temor, o por lo que sea, pero yo la voy a dar. Nosotros tenemos una realidad y es que a nuestra provincia este año van a entrar 700 millones de dólares menos en concepto de regalías”. En esta línea, puso énfasis en que “en la masa salarial nosotros pagamos el mes pasado 1.400 millones de pesos sobre 1.200 de ingresos. Es por eso que tenemos que ver de qué manera podemos incrementar los recursos. Eso es lo importante y nosotros no tenemos problemas en tener paritarias y hablar con todos los sectores”. Sin embargo, explicó que el jueves “por ejemplo, tuve una excelente charla con el secretario general de ATE a nivel nacional, pero la realidad es la realidad: pasamos el 100% de los ingresos a la masa salarial. Esto tiene que ver con los re-
cursos que no llegan o los recursos que se han perdido en el camino en estos últimos años”. Antes de estas declaraciones, el gobernador presidió, en la sala de situación de Casa de Gobierno de Rawson la apertura de licitación para la construcción de la Escuela de Nivel Inicial 458 de José de San Martin, que demandará una inversión que supera los 18 millones de pesos. Del acto participaron los ministros de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; de Educación, Fernando Menchi; la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán Carro; subsecretarios, diputados provinciales, el intendente de José de San Martín, Rubén Osvaldo Calpanchay.
RESPUESTAS
En la ocasión Das Neves manifestó: “me siento muy contento porque con esta licitación comenzamos a dar respuestas que eran muy esperadas para José de San Martín”. Remarcó también que “esta obra es un serio compromiso que habíamos asumido en campaña, ya que conocíamos del déficit importante que tenía la Escuela de Nivel Inicial de esta localidad”. Mientras el intendente de José
Prensa Chubut
Regalías: Das Neves confirmó que Chubut recibirá este año U$S700 millones menos
■ El gobernador presidió ayer una nueva licitación, en esta ocasión para la construcción de una escuela en José de San Martín.
de San Martín, Rubén Calpanchay, expresó estar “muy agradecido por esta decisión del gobernador Das Neves de construir este nuevo jardín de infantes”. En este sentido destacó: “con esto estamos concretando un sueño que la localidad anhelaba hace muchos años”. Y señaló: “se nos está haciendo costumbre venir a la apertura de sobres licitatorios, lo cual significa que vamos por un muy buen camino” y recalcó “el esfuerzo enorme que hace todo el equipo de trabajo del gobierno provincial para que José de San Martín siga creciendo día a día”. Durante el acto se leyó una car-
ta enviada por la vicedirectora de la escuela de Nivel Inicial Nº 458, Yamila Irupé Sandoval Domínguez, en la cual expresó sus “sinceras disculpas por no acudir a importante ceremonia” y agradeció “al gobernador Das Neves por esta gran obra porque anhelamos mucho la construcción de este edificio nuevo”. Para ejecutar la obra de “Construcción de la Escuela de Nivel Inicial Nº 458 de la localidad de José de San Martin, enmarcada en la Licitación Publica Nº 30/16, con un presupuesto oficial de $16.511.700,00 y un plazo de ejecución de 420 días corridos, se presentaron tres oferentes.
La empresa constructora Capman S.R.L realizó una oferta por 18.790.631,35 pesos y una alternativa con un descuento del 1% en todos y cada uno de los ítems, con la entrega de un anticipo del 20%. La segunda empresa que se presentó fue Calce SRL que presupuestó 18.619.508,86 pesos con una propuesta alternativa aplicando un descuento del 1% a todos y cada uno de los ítems, con un anticipo del 10%. Por último se dio a conocer la oferta de la firma Pórtico III S.A, de 19.790.989,48 pesos con una alternativa con un descuento del 1,3% en todos y cada uno de los ítems, con un anticipo del 20%.
“SI LES SIRVE PARA TAPAR AGUJEROS, NO TENGO PROBLEMA EN QUE LOS USEN. EN COMODORO HAY GESTION”, DIJO
Carlos Linares no se opone a que Provincia disponga de los intereses del endeudamiento Con los 650 millones de dólares del endeudamiento provincial ingresando a las arcas públicas, la mirada está puesta en los intereses que generarán esos fondos y en si deben integrar el 15% que se distribuirá a municipios. Ayer el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, dijo que no se opone a que esa plata la concentre Provincia. “Acá hay gestión, nosotros no tenemos problemas para pagar los sueldos”, sostuvo. Carlos Linares había sido punta de lanza en la discusión por los fondos del endeudamiento,
cuando encabezó el planteo para que el 15% de la masa de 650 millones de dólares llegaran directamente a los municipios. Sin embargo, hay que decir que mientras en algunas comunas se plantea la posibilidad de destinar parte de esos ingresos a rentas generales, en Comodoro Rivadavia al menos hasta la fecha se sostiene el destino específico a obra pública. En ese mismo esquema, el bloque del Frente para la Victoria (FpV) en la Legislatura provincial manifestó públicamente en varias oportunidades la necesidad de encorsetar el des-
tino de los intereses bancarios que genera esa masa de dinero, garantizando que esos puntos adicionales mantengan la proporcionalidad en las remesas a las comunas. Así, cuando varias municipalidades tienen problemas concretos para afrontar el pago de salarios, Linares dijo ayer que él no se opone a que Provincia centralice los intereses del endeudamiento. “Los 650 millones de dólares ya están efectivos en el Banco Central. Por lógica, la Provincia utilizará una parte para pagar deudas atrasadas. Nuestro plan de
obra es de 425 millones de pesos y no los gastaremos de una sola vez. En estos días recibiremos el primer tramo, y si los intereses le sirven a la Provincia para tapar agujeros, no tengo ningún problema en que lo hagan”, manifestó. A ese planteo, contrapuso que en Comodoro Rivadavia “hay gestión”. “El municipio no tiene problemas para pagar sueldos, pero eso sí: miren cuántos empleados municipales tenemos nosotros (poco más de 1.600) y miren cuántos tienen los demás. Nosotros somos medidos para negociar paritarias, en la toma
de personal e incluso en la obra pública”, subrayó. Resaltó además la gestión en el cobro de impuestos municipales. En esa misma línea, anticipó el envío al Concejo de un proyecto de ordenanza destinado a transparentar las licitaciones, contrataciones y compras municipales “desde una goma de borrar hasta una obra en ejecución, todo lo que compre y contrate la Municipalidad va a ser publicado online para que el ciudadano sepa exactamente dónde invertimos la plata. Debe haber transparencia”, subrayó.
4 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 EL DIPUTADO NACIONAL SANTIAGO IGON AFIRMO QUE “MACRI YA NO TIENE EXCUSAS PARA NO GOBERNAR PARA EL PUEBLO”
El diputado nacional Santiago Igón aseguró ayer que el Frente para la Victoria participará activamente en la "gran marcha federal" que el viernes próximo confluirá en la Plaza de Mayo, con la organización inicial de la CTA y la CGT reunificada.
Archivo / elPatagónico
Chubut participará activamente en la marcha federal del viernes
E
■ Diputado Igón: "el 2 de setiembre va a haber cientos de miles de trabajadores movilizándose y reclamando por un país más justo".
ciones desde Comodoro y el Valle” porque “ya lo de la pesada herencia que usa el gobierno no sirve como excusa para no gobernar para el pueblo. La lucha de los trabajadores organizados, junto a las organizaciones sociales y políticas, pasa por no retroceder en un solo derecho adquirido”. Del mismo modo, Igón sostuvo que “el 2 de septiembre va a haber cientos de miles de trabajadores movilizándose y reclamando por un país más justo, por un país que los incluya, donde haya lugar
para todos y no solo para un grupo de empresarios”, agregando que “en este sentido debemos recordar las palabras de la compañera Cristina Fernández de Kirchner respecto a construir una
nueva mayoría para defender los derechos adquiridos”. Finalmente, el diputado nacional por el Frente para la Victoria concluyó que “seguramente habrá mucho por seguir charlando hacia ade-
lante, pero para eso tenemos tiempo. Hoy la historia y la gravísima situación que está atravesando el país ante un gobierno que nos da la espalda nos marca que no podemos estar ausentes”.
El obispo auxiliar pasó por la Legislatura El vicegobernador Mariano Arcioni, junto a los diputados del PJ-FpV, Gabriela Dufour, Javier Cunha, Alfredo Di Filippo y Blas Meza Evans, recibieron ayer al obispo auxiliar de la Diócesis de Comodoro Rivadavia, Fernando Croxatto, con quien departieron sobre diferentes aspectos de la realidad de la provincia y el país. En el encuentro, el obispo invitó a las autoridades políticas de la Casa de las Leyes para que participen en las Jornadas de Pastoral Social “Cuidando nuestra casa común” que se desarrollarán en Trelew y Puerto Madryn los días 30 de setiembre y 1° de octubre. Croxatto también indicó que monseñor Jorge Rubén Lugones fue encargado por la Conferencia Episcopal Argentina para que el primer día de las jornadas, a las 9 en el Teatro Verdi y a las 17:30 en la sede de la UNPSJB, exponga sobre el documento pontificio “Lau-
Prensa Legislatura
l diputado nacional por el FpV, Santiago Igón, aseguró ayer que Chubut estará presente en la marcha federal que para la semana próxima en Plaza de Mayo impulsa la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) y que también cuenta con el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT) reunificada. Respecto al desarrollo de la Marcha Federal que congregará a trabajadores de todo el país en Plaza de Mayo y que se trasladarán en cinco columnas por las rutas argentinas, el legislador afirmó que “sería un gran gesto de todo el peronismo de la provincia participar y acompañar en los actos que se van a estar haciendo en las distintas ciudades por donde pase la marcha hasta llegar a Plaza de Mayo. Poder armar caravanas que muestren la preocupación que tienen los chubutenses por el momento que está pasando el país y la provincia”. Asimismo, expresó que “en Esquel, como en toda la cordillera, muchos compañeros, como definición política, hemos decidido acompañar esta marcha”, y afirmó que también “habrá moviliza-
■ El vicegobernador Arcioni y diputados del FpV recibieron en la Legislatura a monseñor Fernando Croxatto.
dato Sí”. También lo hará un día después en el Salón Azul del diario El Chubut, y a las 17.30 en las instalaciones del Cenpat-Conicet de Puerto Madryn. Croxatto expresó que para el Papa Francisco “es imprescindible que la construcción de caminos concretos no se afron-
te de modo ideológico, superficial o reduccionista, sino que sea un diálogo con todos los sectores, en el que también la Iglesia sea escuchada”, agregando que monseñor Lugones visitará Chubut con la organización de la Pastoral Social Mar y Valle de la Diócesis de Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
Información general BUSCA QUE EL TRATAMIENTO DE UNA SUBA COMO LA DEL TRANSPORTE PUBLICO SEA AUTOMATICO EN CUANTO LA INCIDENCIA SUPERE EL 15% DEL VALOR DEL BOLETO
Lo planteó el bloque Cambiemos durante la sesión del jueves a la noche donde se trató la suba del boleto del transporte público. Habría consenso para trabajar en ese sentido en el tratamiento del presupuesto 2017, para que de ningún modo se exceda la partida destinada al rubro subsidios. Mientras no se estableció todavía el porcentaje a subvencionar, la propuesta contempla a priori fijar un límite en el orden del 10% al 15% de incidencia de los fondos públicos en el boleto, tope que dispararía el tratamiento automático de la suba en el Concejo.
L
a posibilidad de fijar un límite a los subsidios municipales en servicios como el transporte público fue planteada por José Gaspar, titular del bloque de concejales de Cambiemos, en el marco del tratamiento de la suba del boleto de colectivos, cuyo primer tramo fue aprobado por mayoría en la sesión del jueves para llevar el precio del boleto de $6 a $9. La propuesta de Gaspar cosechó casi de inmediato el apoyo de Chubut somos Todos, cuyo titular, Ricardo Gaitán, planteó el acuerdo con la iniciativa en el mismo recinto, y también tiene, al menos informalmente el apoyo del oficialismo. En ese sentido, se prevé que esa sea la óptica con la que se analice el presupuesto municipal 2017, que debe ser elevado al Concejo en los próximos 60 días. Según explicó Gaspar,
Mario Molaroni / elPatagónico
Concejo: oposición quiere imponer un tope a los subsidios municipales
cuando comenzó el contrato de concesión con la empresa Patagonia Argentina en 2007, el subsidio municipal al transporte público representaba cerca del 8% del valor del boleto y actualmente supera el 25%. “Así no hay presupuesto que aguante, todo lo que gastemos demagógicamente en subsidios son fondos que se resignan para dar respuesta en lo social, en la salud, en la seguridad u obras centrales como gas, agua y cloacas”, graficó. Expuso que la idea es entonces sancionar una ordenanza marco que determine que una vez superado determinado porcentaje del valor del boleto, obligadamente deba analizarse la readecuación tarifaria, “sino, es un barril sin fondo”, reiteró. En esa línea, el concejal radical dijo que el límite ideal para fijar como tope rondaría entre el 10% y el 15% del pasaje, y expuso que el presupuesto 2016 contiene una partida de 38 millones de pesos para el subsidio al transporte, y que durante el octavo mes del año ya se había ejecutado el 93%. “Quedan 2,6 millones de pesos para aplicar al subsidio en los cuatro meses que restan del año, aún con el boleto a $9 la partida no alcanza y habrá que buscar otra fuente de financiamiento”, explicó.
EL ESQUEMA DE COSTOS
Si bien el Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) implementado en los últimos meses proporcionará datos concretos vinculados a la cantidad de pasajeros, poner un tope que implique el tratamiento automático de una suba tarifaria implica aceitar los mecanismos de control sobre los esquemas de
costos del servicio, basados hoy en la información que de modo excluyente presenta la empresa, Y a nadie escapa que a mayor costo, mayor rentabilidad empresaria, dado que esta se encuentra fijada por ordenanza en razón de un 12% del costo total. Tan es así que tomando como base los costos dejunio, esa rentabilidad o ganancia neta que tiene asegurada la empresa, fue el segundo ítem de mayor inci-
■ El oficialismo compartiría el proyecto de ponerle un tope a los subsidios a las transportistas.
dencia en un esquema más de 25 millones de pesos, superando incluso el gasto de combustible de la transportista. De hecho el mayor impacto en el costo del servicio es el salarial de los choferes, seguido de modo directo por la rentabilidad obte-
nida, que representó 2,7 millones. E inciden como se dijo con el 12% del costo total. Varios puntos detrás de ese impacto se sitúan el resto de los ítems como el sueldo de la administración (7,4%), los gastos de estructura (5,19) la amortización de las unidades (4,45%) o el combustible (4,88%). Hay que tener en cuenta además que mientras la incidencia global de cada uno de los ítems fue planteado en el contrato del servicio, algunos de ellos debieron ser modificados con la prórroga anticipada del contrato que operó en diciembre pasado, garantizando la continuidad a la empresa hasta 2022. Tal es el caso de la amortización de unidades que en junio pasado incidió con más de un millón de pesos. Sucede que el ítem, anclado por ordenanza a un porcentaje del 4,45% del costo total, en 2007 representaba la amortización de una flota de 125 unidades a lo largo de los diez años en los que se extendería el contrato. Por lógica, esa amortización deberá estar cubierta totalmente en abril próximo, cuando se cumpla la década de servicio, y ese ítem deberá ser modificado ya que en los cinco años restantes hasta 2022 la cantidad de unidades a amortizar no representan ni el 10% de la cifra original, dado que la empresa “declara” hoy 132 unidades.
SUBA DEL BOLETO
Cómo operan las cláusulas suspensivas El Concejo Deliberante aprobó el jueves el proyecto impulsado por el Ejecutivo municipal para incrementar el valor del boleto de transporte urbano, aunque solo dio luz verde al primer escalón de la suba, incluyendo cláusulas que condicionan los dos tramos restantes de incremento tarifario a la certificación de la cantidad de pasajeros transportados. Mientras el proyecto originalmente enviado por el Ejecutivo planteaba un incremento en el boleto en tres etapas sucesivas: setiembre a $9, enero 2017 a $11 y mayo a $13, desdoblar completamente la ordenanza habría implicado la convocatoria a audiencia pública y procedimiento de doble lectura para aplicar cada uno de los aumentos posteriores. El Concejo aplicó, en cambio, una técnica legislativa para el tratamiento que por primera vez se da en el caso de una suba tarifaria, con la inclusión de cláusulas suspensivas o condicionantes. Esto significa que durante la segunda quincena de enero y abril, el Ente de Control de los Servicios Públicos deberá presentar el informe vinculado a la cantidad de pasajeros que transporta la empresa Patagonia Argentina de acuerdo a los datos que suministre el Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE), a través de Nación Seguros. Así lo explicó el concejal Maximiliano Sampaoli (FpV), al indicar que para la solicitud de aumento correspondiente a enero se aplicará un balance de la información vinculada a los meses de setiembre, octubre y noviembre, que serán los tres primeros meses de vigencia plena del sistema SUBE en Comodoro Rivadavia. Para el tramo correspondiente a mayo, en tanto, cuyo informe como se mencionó deberá presentarse durante la segunda quincena de abril, se tomarán los datos de pasajeros de los meses de marzo y abril y no así la de los meses de verano donde producto del receso escolar y las vacaciones, el número de boletos baja sensiblemente. “Si en ese balance, como todos creemos, la cantidad de pasajeros transportados va a ser mayor a la declarada por la empresa –hoy de 1,7 millones de boletos mensuales-, la diferencia será aplicada a disminuir el valor del boleto y no a bajar el subsidio. Dependerá de esa diferencia si el boleto tiene que valer $10, $11, quedarse en $9 o volver a $7”, graficó el concejal. Y enfatizó en la incidencia central que tiene la cantidad de pasajeros en el valor del boleto. Sucede que el valor del pasaje se obtiene de dividir el costo total del servicio -que en mayo fue de más de $25 millones-, para restar luego los montos subsidiados sobre la cantidad de pasajeros transportados, y por lógica a más pasajeros, menor costo del boleto.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL BOLETO MINIMO QUEDO EN 9 PESOS
El intendente Carlos Linares se refirió al aumento del boleto de transporte de pasajeros que se aprobó el jueves en el Concejo Deliberante, al afirmar que “luego de los pasos administrativos correspondientes, se implementará la nueva tarifa del boleto”, lo que se prevé para mediados de setiembre. Por otro lado, se espera que con el Presupuesto 2017 y los resultados de las estadísticas del sistema SUBE, se evalúen dos nuevos incrementos, para enero y mayo del próximo año, teniendo en cuenta la devaluación y la inflación.
Archivo / elPatagónico
El aumento del transporte regirá desde mediados de setiembre
Incumplimientos y sanciones “Observamos algunos incumplimientos y falencias, por lo que se aplicaron las sanciones y multas pertinentes”, dijo ayer el secretario municipal de Gobierno, Máximo Naumann, respecto del funcionamiento de las empresas transportistas de la ciudad. “De acuerdo a las instrucciones del intendente Carlos Linares, se están efectuando los relevamientos e inspecciones correspondientes para que los comodorenses tengan un mejor servicio. Se controlan, sobre todo, frecuencias y recorridos. Observamos incumplimientos y aplicamos las sanciones y multas pertinentes”, acotó el funcionario. Respecto al inconveniente con la empresa Transportes Diadema, que durante los últimos días no venía cumpliendo con el recorrido correspondiente al barrio René Favaloro, el funcionario indicó que “Linares intervino personalmente para llegar a un principio de solución y esta tarde (por ayer) se retomó el servicio de manera normal”. “El próximo lunes se concretará una reunión con todas las partes involucradas, las empresas concesionarias y el Ente de Control de Servicios Públicos. Debemos tener un contacto permanente para que esto no vuelva a suceder”, señaló. Por otra parte, Naumann se refirió al aumento del boleto del transporte público de pasajeros, aprobado este jueves por el Concejo Deliberante, al manifestar que “desde el Municipio se hace un gran esfuerzo para mantener un buen servicio, subsidiando gran parte de la tarifa. Por ello, necesitábamos una actualización, ya que el valor del boleto no sufría modificaciones desde hace más de un año y los costos aumentaron considerablemente en los últimos meses”.
Siguen los controles municipales sobre la venta callejera ilegal Personal municipal de la Subsecretaría de Fiscalización realizó un nuevo control sobre el casco céntrico, donde se constató el cumplimiento de las normativas vigentes en más de 40 puestos de venta callejera. “Intensificamos estas acciones porque no queremos que hayan más vendedores golondrinas que se instalan sin permisos”, afirmó el director de Habilitaciones Comerciales, Raúl Montenegro. “Tenemos un padrón de 45 vendedores ambulantes habilitados para la zona céntrica. En esta oportunidad, hicimos un rastreo para ver si todos cuentan con la documentación correspondiente y la mayoría está en regla, respetando las ordenanzas vigentes”, subrayó. Señaló que se detectó un caso de reincidencia por parte de un hombre de origen extranjero, que comercializaba lentes sobre la calle 9 de Julio, “con quien ya habíamos tenido problemas por falta de documentación y porque no tiene el permiso para la venta ambulante. Ya se le había reiterado varias veces que haga los trámites pero nunca se acercó a nuestras oficinas”, señaló Montenegro. Advirtió que los controles sobre los manteros van a continuar y se intensificarán, “porque no queremos que hayan más vendedores golondrinas que se instalan en la ciudad, sin permiso. A partir de la nueva Ordenanza Municipal N° 12-083 de este año, queda prohibida la venta ambulante en Comodoro Rivadavia. Las personas que ya tenemos registradas son las únicas habilitadas, pero no permitimos más vendedores nuevos”, insistió.
■ Intendente Linares: “nadie es ajeno a la devaluación que estamos sufriendo en todo el país”.
D
e acuerdo a lo resuelto y tras la aprobación de los concejales, el boleto de pasajeros de la empresa Patagonia Argentina tendrá un valor de 9 pesos y, en el caso de Transporte Diadema, 12 pesos, tarifas que se aplicarán a mediados de septiembre. Se estima que los próximos aumentos se discutan en el marco del presupuesto del año 2017 y serían implementados en enero y mayo. Sobre el tema, el jefe de la ciudad explicó que “tras la promulgación de la ordenanza, se elevará la decisión a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y a Nación Servicios. Este trámite demora alrededor de 15 días y luego de esto, se comenzará a aplicar la nueva tarifa en el boleto”, a mediados de sep-
tiembre. “Nuestro compromiso es con la gente y buscamos que los aumentos en los servicios se den en forma escalonada, respetando la realidad que tenemos en Comodoro. Nadie es ajeno a la devaluación que estamos sufriendo en todo el país y lamentablemente no nos queda otra que aumentar el boleto. Pero lo vamos a hacer de la mejor manera posible y de forma escalonada, para que de ninguna manera afecte bruscamente el bolsillo de la gente”, subrayó. En ese contexto, Linares dijo que “aumentaron los costos y se hace casi imposible mantener el subsidio del colectivo con esa devaluación. Por eso, le buscamos una vuelta al aumento y lo haremos de manera escalonada. Vamos a seguir trabajando en
esto y acompañando a nuestros concejales”. “Es un tema delicado, pero esto había que hacerlo en algún momento. Se realizó como corresponde, con una doble lectura, con una audiencia pública donde se anotaron 30 personas y vinieron 18, que no estaban en desacuerdo con la tarifa pero sí en algunas acciones del servicio, del recorrido, y en eso estamos trabajando”, resaltó. En ese sentido, expuso que “tenemos peleas permanentes con Patagonia Argentina porque desde la puesta en funcionamiento del sistema SUBE, se comenzó a llevar a cabo un control más estricto sobre las empresas concesionarias, en cuanto al servicio ofrecido a cada comodorense”.
8 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 LA EXCAVACION ESTABA SIN SEÑALIZAR. EN JUNIO OCURRIO UN INCIDENTE SIMILAR EN LA DORREGO
Un colectivo quedó atascado en una zanja de la calle Bouchardo que abrió la SCPL Un colectivo de la línea 2 del transporte público de pasajeros quedó atascado ayer a la mañana en una profunda zanja que cruzaba de vereda a vereda la calle Bouchardo al 1.500. Se trata de una obra de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada que quedó sin terminar. El subsecretario municipal de Obras Públicas, sostuvo que la SCPL ya fue multada en reiteradas oportunidades por casos similares. “La desidia que tienen frente a las aperturas de calles, las sufre el vecino”, manifestó.
“DESIDIA”
El subsecretario municipal de Obras Públicas, Luis Romero, ratificó ayer que la caí-
Mauricio Macretti / elPatagónico
A
las 8 de ayer un colectivo de la empresa de transporte urbano Patagonia Argentina -patente KJV 548- que realizaba su recorrido habitual por la calle Bouchardo al 1.500, entre Alem y Alvear, quedó atascado en una zanja que cruzaba de lado a lado la calzada. El interno 110 terminó con sus ruedas delanteras aprisionadas en la zanja que cruzaba de vereda a vereda. El colectivo no podía desplazarse hacia atrás ni hacia adelante, por lo que debió intervenir personal municipal de Tránsito y de Defensa Civil, para poder retirar el vehículo del lugar. Según indicaron desde Tránsito, se trata de una obra inconclusa de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada que estaba sin señalizar. Además, la intensa lluvia que cayó entre la noche del jueves y la madrugada de ayer generó que el suelo quedara muy blando. Desde la SCPL argumentaron que el bache estaba reparado, pero con la lluvia el terreno cedió y personal del área trabajó ayer por la mañana en los arreglos. En junio se había producido un incidente de similares características en el sector de Dorrego e Italia, cuando la SCPL también tapó con tierra un bache. Los operarios se retiraron del lugar por la noche sin dejar ningún tipo de señalización. Como consecuencia, en la madrugada siguiente terminaron hundidos en el pozo una Ford Ranger y un colectivo de Patagonia Argentina.
■ Un colectivo quedó atascado en una zanja que abrió la SCPL y que fue dejada sin señalizar.
da del colectivo se produjo en una obra inconclusa de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. “Tiene que haber una previsión respecto a las lluvias, vallando las calles
o procediendo al corte de la calzada en caso de no culminar con los trabajo”, argumentó. El funcionario cuestionó la inacción de la SCPL que ha
llevado a que este tipo de accidentes se reiteren. “Ante todo estamos ocupados y preocupados porque se replica una situación que ya se vivió hace meses en calles Dorrego e Ita-
lia. La buena relación con la SCPL es una instancia que se está agotando porque la falta de recurso y la desidia que tienen frente a las aperturas de calles, las sufre el vecino”, indicó. Asimismo, Romero detalló que en estos casos, el municipio aplica multas, que posteriormente se elevan al Tribunal de Faltas, pero “creemos que no es la solución definitiva porque el vecino se ve perjudicado por estas acciones irresponsables de la SCPL”. “El intendente no va a tolerar estas situaciones bajo ningún punto de vista. Se instruirán mecanismos para actuar de manera más fuerte ante estas situaciones que son intolerables”, agregó. El subsecretario de Obras Públicas también indicó que durante el año pasado, el municipio realizó diferentes reparaciones a cargo de la cooperativa por lo que la institución deberá pagar por las mismas. “Una empresa que presta servicios ante tantos en Comodoro conoce a la perfección cómo se debe proceder en estas intervenciones. Entonces, trabajaremos para elevar los módulos correspondientes a las multas, porque estas situaciones no pueden suceder más”, advirtió Romero.
Atropelló a una mujer en Pellegrini y San Martín y no tenía seguro María Gallardo, de 58 años, fue atropellada ayer al mediodía por un Chevrolet Corsa en San Martín y Pellegrini. Fue embestida por un automóvil
que intentaba ascender por Pellegrini. Gallardo cayó al suelo y debió ser trasladada al Hospital Regional por una ambulancia.
Unas barrenderas que fueron testigos del accidente dijeron que la conductora del Corsa – identificada luego por la policía como Haydee Gonçalves, de 72
años–, habría intentado irse del lugar y que los transeúntes se colocaron adelante del vehículo para que no avanzara. “¿Otra vez voy a salir en el diario? No pasó nada, se me cruzó la mujer. Cruza mal la gente, que querés. Veo todas estas cosas en el diario todos los días. Se me dio el verde para mi paso y pasé”, sostuvo la conductora del Corsa a El Patagónico. “El sol me encandiló y la mujer iba recién pasando. Pero la gente no se acostumbra de cruzar cuando está verde para ellos. Pasó un auto delante de mí, la mujer se me cruzó. ¿Qué se yo qué hizo?, si no la vi. No tiene nada”, insistía la conductora del Corsa, patente EZQ 572. Frente a la intervención de personal policial de la Seccional Primera y una inspectora municipal de Tránsito, el vehículo fue secuestrado ya que carecía del seguro obligatorio para circular.
www.elpatagonico.com
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 ES UNA COMPAÑIA TERCERIZADA DENTRO DE LA TERMINAL AEREA DE COMODORO RIVADAVIA
Salud intimó a la empresa de emergencia del aeropuerto por falta de habilitación Archivo / elPatagónico
No tiene la habilitación para operar, de acuerdo a la normativa del Ministerio de Salud de Chubut. ATSA ya había intervenido por el intento de precarización laboral y contratación a través del monotributo de personal foráneo.
L
a prestadora del servicio de emergencia del Aeropuerto Mosconi no tiene habilitación, confirmó el Departamento de Fiscalización del Area Programática Sur del Ministerio de Salud de Chubut, a través del funcionario Miguel Tula. A esa empresa ya la había denunciado el gremio de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad) por imponer el monotributo a los trabajadores que iba a contratar. El Area Programática Sur notificó ayer a la empresa que tiene que habilitarse para trabajar en Chubut. Antes de ella, operaba la local EMEC que sí estaba habilitada. Además, tiene que matricular a los profesionales. “De no habilitarse recibirán una carta documento del Ministerio de Salud y se iniciarán acciones legales”, indicó Tula. Armando Olmos, de la delegación local de ATSA, apuntó que mantiene la negociación por los trabajadores locales para que sean incorporados por la nueva prestataria del servicio. Una docena de personas, entre enfermeros y choferes, están matriculadas en Comodoro Rivadavia y están bajo el convenio colectivo de traba-
■ El origen del conflicto se dio cuando la contratista nacional que opera el servicio de emergencias en los aeropuertos subcontrató a una firma de Salta.
jo, explicó en contacto con El Patagónico, que ya había dado cuenta del caso en su edición del sábado 20 de agosto.
CONFLICTO
El origen del conflicto se dio cuando la contratista nacional que opera el servicio de emergencias en los aeropuertos subcontrató a una firma de Salta. Fue para reemplazar a EMEC, que cumplía esa tarea, pero que había solicitado un incremento de la tarifa para hacer frente a los mayores costos por
el incremento salarial obtenido por ATSA. Así apareció este nuevo actor con una batería de decisiones polémicas. El gremio de la sanidad no está involucrado en las decisiones en cuanto a habilitaciones y otros trámites que debería hacer toda empresa, pero sí salió en defensa de los puestos laborales y rechazo a la precarización. Así lograron un compromiso de esta tercerizada para lograr un acuerdo. “La empresa Aeropuertos Argentina 2000 es la responsable
de prestar un servicio en forma directa o tercerizada”, detalló por su parte Tula, en Radio del Mar. “Legalmente no están habilitados. Pero si ellos prestan un servicio después se harán responsables de acuerdo a la demanda que reciban”. “Una vez que la empresa se haga presente para realizar los trámites, cumplimenta lo exigido por las normas y se hacen tres inspecciones sucesivas. Luego se inicia el trámite de habilitación que emite nuestra Dirección en Rawson. Lleva un
tiempo determinado”, manifestó el funcionario de la cartera provincial de Salud. “No pueden ejercer la profesión y trabajar en lugares no habilitados en la provincia. No pueden prestar el servicio porque están infringiendo la ley. De no habilitarse recibirán una carta documento del Ministerio de Salud y se iniciarán acciones legales”, indicó Tula. Ante una eventualidad, si una persona se lastima ingresando al avión, “tiene que intervenir sí o sí”, aclaró.
LAS ACTIVIDADES FINALIZARAN HOY CON LA LECTURA DE LAS CONCLUSIONES ELABORADAS POR LOS DECANOS
La Universidad participó del Congreso de Carreras de Medicina en Rosario El Centro Cultural Parque España de Rosario fue sede de la V edición del Congreso del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas que comenzó el jueves y finaliza hoy. El encuentro contó con la participación de las autoridades de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Con el propósito de fortalecer los lazos académicos e institucionales y a instancias del Programa de Mejoramiento de la Enseñanza de la Medicina (PROMED), se constituyó el FAFEMP (Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas) que tiene la misión de coadyuvar en la generación de políticas en salud en general, y de educación médica en particular, a todos sus niveles y en todo el ámbito de la Nación. La quinta edición del Congreso del FAFEMP comenzó el jueves en el Centro Cultural Parque España de Rosario y continuó ayer con la disertación de la
decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Mónica Freile, y el coordinador de la carrera de Medicina, José Manuel Corchuelo Blasco, en la mesa redonda y debate sobre “Experiencias de articulación entre la Universidad y los servicios de salud”. Los representantes de la UNPSJB compartieron espacio con Gustavo Irico, de la Universidad Nacional de Córdoba; Sonia Martorano, presidente del Colegio de Médicos; Héctor Trebuq, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; y la mesa fue coordinada por Arnaldo Medina, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La ocasión permitió exponer la experiencia de articulación y de intervención de la carrera de Medicina de la casa de altos estudios, que a través de convenios firmados con la Provincia de Chubut hace posible que los estudiantes, des-
de el primer año de la carrera, puedan asistir a los distintos centros de salud. Asimismo, Freile llevó adelante las tareas inherentes a su función como integrante del Comité Científico del FAFEMP junto a 18 profesionales que forman parte del mencionado comité.
MULTIPLES ACTIVIDADES
Las actividades comenzaron el jueves a las 8:30, con las palabras del secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard, quien se refirió a “La Educación Superior Universitaria desde un enfoque prospectivo”. La jornada continuó a las 11:30 con el tema “Accesibilidad y Misión Social” donde Cantard participó acompañado por Ricardo Zelaya de la Universidad Nacional de Tucumán y Guillermo Tamarit que es el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional. El Congreso quedó formalmente inau-
gurado, a las 12:30, cuando se reunieron en el auditorio principal el secretario de Políticas Universitarias de la Nación; el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; la intendenta de Rosario, Mónica Fein; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional; el presidente de FAFEMP, Pedro Silberman; el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Héctor Floriani; y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Ricardo Nidd; así como el representante de Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Maureen Birmingham. Las propuestas continuaron ayer con una serie de mesas redondas y un espacio estudiantil para talleres y finalizarán hoy cuando los participantes se reúnan, a partir de las 9, para leer las conclusiones elaboradas por los decanos de las facultades de Medicina, dando por finalizada una nueva edición del Congreso de FAFEMP.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LOS RECUERDOS DE ROBERTO ARANEDA SOBRE LA TRAGEDIA QUE OCURRIO EN EL YACIMIENTO EL TORDILLO
A un año de la explosión de Tecpetrol Martín Pérez / elPatagónico
Roberto Araneda fue uno de los operarios que padeció la explosión en el yacimiento El Tordillo, producto de la cual falleció Cristian Gutiérrez y también quedó gravemente herido José Guinao. Quien estuvo más de una semana en terapia intensiva habló por primera vez de lo sucedido. “Estoy agradecido de haber zafado”, dijo.
■ Roberto Araneda, uno de los operarios que fue víctima del accidente ocurrido en el yacimiento de Tecpetrol, contó todo lo que tuvo que pasar tras la explosión en El Tordillo.
A
ún le cuesta hablar del tema. Algunos recuerdos le ponen pausa a la charla y otros despiertan sonrisas, como cuando evoca las bromas que se hacían con Cristian Gutiérrez (36), su compañero que ese fatídico día perdió la vida en el yacimiento operado por Tecpetrol. Roberto Araneda (46) es uno de los operarios que hace exactamente un año protagonizó involuntariamente la explosión. Aún se encuentra bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico, tal como le sucede a otros de los trabajadores que
fueron testigos de lo ocurrido. “A mí no me gusta hablar de esto, fue grave, es feo contarlo, no se lo deseo ni a mi peor enemigo, pero hoy por hoy estoy agradecido de haber zafado”, sostiene. “Me preguntas cómo zafe y te
Un accidente con graves secuelas José Guinao fue el primero de los operarios que sufrieron el accidente en El Tordillo que decidió hablar sobre el tema. En enero El Patagónico se entrevistó con él y ya recuperado del grave y largo proceso que tuvo que pasar tras la explosión contó las negligencias que hubo ese día en la planta de Tecpetrol, que a su criterio derivaron en el accidente que le costó la vida a Cristian Gutiérrez. Guinao hoy continúa recuperándose de las secuelas que dejo la explosión, tal como les sucede a otros operarios. Es que más allá de Roberto Araneda y Marcelo Villarroel, que ese día tuvieron que ser trasladados en ambulancia, varios trabajadores que fueron testigos del accidente hoy se hallan bajo tratamiento. Según pudo confirmar El Patagónico, algunos han vuelto a trabajar, como una de las responsables de seguridad, pero otros decidieron alejarse completamente, tal como hizo el maquinista que esa tarde les arrojaba tierra con la retroexcavadora a sus compañeros que ardían entre gritos de dolor. En cuanto a la causa judicial por el accidente, a cargo de la fiscal Cecilia Codina, no ha habido mayores novedades.
En nombre del padre Hace 18 años que Roberto Araneda trabaja en Otero, la empresa que presta servicios para Tecpetrol. Antes estuvo cuatro años en YPF, donde también trabajó su padre, quien falleció en un accidente laboral. Roberto en ese entonces tenía 17 años y cuatro hermanos de los cuales se hizo cargo junto a su madre. El accidente del 27 de agosto del año pasado tanto a él como a su esposa, Carolina Ule, les hizo recordar este hecho y todo lo que tuvo que atravesar la madre de Roberto, Nélida, luego de que el 22 de julio de 1988 su padre, Orlando Francisco, volcara en la curva de La Calera cuando regresaba en un camión de desde un yacimiento.
digo que estoy iluminado porque es la realidad. Corrí como 100 metros hasta que me apagaron y me saqué la ropa”, agrega. El día de la explosión cumplía años su esposa Carolina. “La idea era terminar la intervención y venirme para abajo”, recuerda. Pero sus planes variaron cuando Gutiérrez gritó “salgamos” y todo se volvió un infierno. Su ropa se prendió fuego y él solo atinó correr. Luego, junto a José Luis Guinao y Marcelo Villarroel, el otro operario herido, fueron trasladados en una ambulancia. Se acuerda que venían discutiendo con el chofer qué camino seguir para acortar distancias y que apenas llegó a la Clínica del Valle le dieron un vaso con agua y hielo. “No
pensaba que era tan grave. Pero cuando me miré, vi cómo estaba. Agradezco a Dios que me alcancé a sacar la gorra y la campera porque todo lo que tenía puesto se prendió fuego”, dice. “El fuego me venció (hace un gesto como que lo arrojó hacia atrás), hice presión y se rompió la campera. Sentía que me quemaba, saqué el cuchillo, la corté y me saqué toda la ropa. Quedé en calzoncillos; estábamos negros y estilábamos como si fuera crema”, recordó. Roberto estuvo internado más de una semana en terapia intensiva en la Clínica del Valle, principalmente por las graves lesiones que sufrió en el sistema respiratorio y que en un principio hicieron temer lo peor.
Una vez que tuvo una mejoría fue derivado a sala común. Recuerda que al despertar su principal preocupación era saber si le había dado la plata a Carolina. Pensaba que el asado sería el día siguiente o que se había dormido. Fueron días duros, difíciles y el retorno a casa tampoco fue sencillo. Ahora Roberto está mejor. Solo le queda la limitación en el sistema respiratorio que lo cansa al caminar, y secuelas en el rostro que casi ni se notan. Los días son distintos para él, mientras disfruta de sus hijos de 16, 12 y 8 años. Por supuesto quiere volver a trabajar. Extraña la rutina, las bromas y sentirse como antes. Sin embargo, por el momento deberá esperar y seguir con el tratamiento.
12 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 LAS CANDIDATAS ENSAYARON DURANTE TRES MESES DE CARA A LA NOCHE QUE SE VIVIRA DESDE LAS 21 EN EL CENTRO CULTURAL
Entre nueve postulantes hoy se coronará a la nueva reina de las Comunidades Extranjeras La gala comprende espectáculos artísticos que acompañarán las distintas pasadas de las nueve jóvenes sobre la pasarela. “Es una experiencia única que nos deja un gran grupo de amigas”, coincidieron las participantes. Mañana se realizará el desfile del “Aniversario del Inmigrante Pionero Patagónico” en el Museo Nacional del Petróleo. Archivo / elPatagónico
L
as nueve candidatas al reinado de la XXIX edición de la Feria de las Comunidades Extranjeras comenzaron a ensayar en junio en las sedes de las colectividades polaca, italiana, vasca, entre otras, para llegar de la mejor manera a la noche de gala que se desarrollará hoy, a las 21, en el Centro Cultural. Las prácticas sirvieron para enseñarles a las jóvenes cómo deben desfilar en la pasarela y cómo caminar correctamente con cada uno de sus trajes típicos. Asimismo, se hizo hincapié en preparar el tema principal de la ceremonia de este año que será el Bicentenario de la declaración de la independencia argentina. Jessica Agustina Carrizo (16), de la Asociación Civil Centro de Residentes Bolivianos; Guadalupe Rodríguez (18), de la Asociación Civil Centro de Residentes Chilenos; Katia Wright (18), de la Asociación Colectividad Sudafricana del Chubut; Yamila Nahir Correa Hassanie (20) de la Asociación Cultural Argentino Arabe; Johana Marisol Endrinal (23), de la Asociación Euskal Echea; Martina Scavuzzo (17), de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos; Valentina Reynolds (16), de la Asociación Polonesa Dom Polski; Julieta Silva (20), de la Casa de Andalucía y Bárbara Segura (20), de la Colectividad de Estados Independientes Ex Soviéticos, son las candidatas. Las jóvenes coincidieron en que el certamen les permitió formar un grupo de amigas y
llo de toda una ciudad. “Tenemos conciencia que vamos a ser el espejo de muchas personas y tenemos que dar el ejemplo por eso trataremos de disfrutar de la noche de coronación con todo el respeto que significa haber sido seleccionada por nuestras colectividades”, explicó Johana Endrinal.
ANTES Y DESPUES
■ Hoy se coronará a la nueva soberana de la Federación de Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia entre nueve candidatas.
conocer otra faceta de su vida. “Este certamen me permitió conocerme a mí misma. Soltarme y permitirme hablar de cosas que nunca pensaba que podía hablar con nadie. Yo era muy cerrada y no hablaba mucho. Las chicas me ofrecieron su amistad y eso es lo más importante. El resultado del sábado (por hoy) será una anécdota”, manifestó Jessica Carrizo. “Se creó un grupo muy unido donde a la semana ya nos juntábamos a cenar o merendar para seguir conociéndonos. No sabemos quién va a ser la nueva reina pero tenemos seguro que nuestra amistad va
a continuar pese a cualquier resultado”, explicó Guadalupe Rodríguez.
ORGULLO Y RESPONSABILIDAD
Uno de los puntos que destacaron las soberanas de las nueves colectividades que estarán representadas hoy en el Centro Cultural fue el orgullo que significa representar a sus raíces, teniendo en cuenta que todas ellas tendrán a sus familiares entre el público. “Cuando me dijeron que iba a representar a mi familia, a mis amigos, y a todos los descendientes de mi colectividad fue una sensación que no se puede
explicar con palabras porque te llena el corazón. Es obvio que me encantaría representar a la Federación pero cada una cree que ya ganó porque representa sus raíces. Representa las tradiciones de sus padres”, indicó Bárbara Segura. Las candidatas también subrayaron que, aunque consideren que no están compitiendo, la convocatoria significa una gran responsabilidad porque no solo representan a un grupo de colectividades sino el orgu-
Además, las soberanas detallaron a este diario que la noche de gala representará un antes y un después en sus vidas ya que no solo significará una carga emotiva muy grande para todas ellas sino que permitirá conectarse profundamente con sus raíces. Los nervios también juegan un papel fundamental en las últimas horas donde el apoyo de sus familias es de suma importancia para que los últimos instantes pasen un poco más rápido. “Esta última semana se hizo eterna y parecía que los días se hacían más largos de lo común. Una trata de no pensar mucho en esa noche pero se hace imposible”, argumentó Yamila Correa Hassanie. Las puertas del recinto se abrirán a las 20:30 y se pide a la comunidad que asista con anticipación para que el cronograma de actividades se desarrolle sin sobresaltos y poder conocer a la nueva soberana antes de la medianoche.
Mañana se realizará el clásico desfile del Día del Inmigrante La elección de reina de la XXIX edición de la Feria de las Colectividades Extranjeras y Embajadora de la Diversidad Cultural del Chubut permitirá comenzar con una serie de actividades que están programadas para celebrar un nuevo aniversario del Día del Inmigrante. Las propuestas continuarán mañana, a las 15, con el desfile “Aniversario del Inmigrante Pionero Argentino” que se desarrollará en el Museo Nacional del Petróleo. El recinto también será el escenario donde los grupos de danzas de las colectividades mostrarán sus bailes típicos y ofrecerán una mesa dulce acompañada por café y chocolate. Mientras, el acto conmemorativo Aniversario del Inmigrante Pionero Patagónico con la entrega de certificados a inmigrantes con 30 años de residencia en el país se concretará el domingo 4 de setiembre, a las 20. Será en el monumento al Inmigrante Pionero Patagónico y Auditorio del Predio Ferial. El mismo día, a las 17, se desarrollará en el Festival Infantil en el Predio Ferial. La Muestra Cultural de la Federación de Comunidades Extranjeras, la velada de gala y la Feria Gastronómica se llevarán a cabo en el Predio Ferial. La primera de ellas se extenderá del 4 al 13 de setiembre mientras que la velada de gala se desarrollará el sábado 3, desde las 21. La Apertura Oficial de la XXIX Feria Gastronómica será el 9 de setiembre a las 20. Al día siguiente la apertura será a las 18 y el domingo 11 desde las 12. Además, el 24 de setiembre se desarrollará la corrida atlética “Aniversario del Inmigrante Pionero Patagónico”. La escuela 745 de Kilómetro 5 -apadrinada por la Federación de Comunidades Extranjeras- será el punto de encuentro a partir de las 11.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
DESDE LA DELEGACION DE MIGRACIONES LOCAL EXPLICARON QUE SE SIGUE DE CERCA EL CASO QUE AFECTA A UNA MUJER COMODORENSE
Se casó por poder, pero no le permiten la entrada al país a su esposo iraquí En diciembre Natalia, una comodorense de unos 35 años, se casó en Comodoro Rivadavia a través de documentación con Nasser, un ciudadano de origen iraquí a quien luego la Embajada argentina en Pakistán le negó la visa de turista para viajar a la ciudad. Desde entonces la mujer tramita la autorización para que pueda ingresar al país. Ahora pidió ayuda a la Fundación Cultural Los Cedros, que ya intervino en el caso y realiza gestiones en la delegación de Migraciones de Rawson.
E
l 15 de diciembre a las 11:30 Natalia se casó con Nasser en el Registro Civil de Comodoro Rivadavia. La comodorense lo hizo presentando documentación que avalaba el consentimiento del ciudadano iraquí, quien se presentó ante un escribano de su país manifestando su voluntad de contraer matrimonio. La pareja -según pudo confirmar El Patagónico- se habría conocido en un viaje que Natalia hizo a Turquía, donde tomaron la importante determinación que decidieron concretar a la distancia, fijándola en el Registro Civil de Comodoro Rivadavia. Todo transcurría por carriles normales, más allá de las diferencias culturales, hasta que Nasser solicitó una visa de turista para poder viajar a Comodoro Rivadavia, pero la Embajada argentina en Pakistán, ubicada en la ciudad de Islamabad, rechazó su solicitud sin brindar ninguna explicación. Hay que decir que en estos momentos no existen vínculos diplomáticos directos entre Argentina e Irak. Ambos estados mantuvieron relaciones cordiales desde la creación de Irak tras la Primera Guerra Mundial e intercambio de embajadores desde 1958. La Guerra del Golfo, en 1991, llevó al gobierno de Carlos Menem a alinearse con la coalición liderada por Estados Unidos con cierta exageración:
mandó dos naves de guerra para participar simbólicamente del bloqueo naval y ordenó al embajador Jerónimo Cortéz Funes cerrar la embajada argentina en Bagdad. El régimen de Saddam Husein respondió con la misma actitud y desde entonces no hubo contactos diplomáticos. Con este panorama, en enero Natalia inició los trámites para lograr la autorización del trámite en la Delegación local de Migraciones. Allí presentó toda la documentación necesaria para contraer enlace, pero desde entonces espera respuestas para que su marido pueda ingresar al país y viajar a esta ciudad.
GESTIONES EN COMODORO Y RAWSON
El Patagónico consultó a fuentes oficiales de la dependencia que depende del Ministerio del Interior que conduce Rogelio Frigerio (n). Desde allí confirmaron el caso y señalaron que se está avanzando en el trámite, catalogado como “reunificación familiar”. También prometieron brindar novedades en los próximos días, teniendo en cuenta que el expediente avanza a diario y ayer los encargados del seguimiento realizaban una gira de regulación de inmigrantes por el interior de la provincia. En forma paralela se confirmó que Natalia
inició gestiones con Fundación Cultural Los Cedros de Trelew, la entidad que creó Gustavo Chaina que impulsa la llegada de refugiados sirios a este país. La mujer vio una nota que el martes publicó El Patagónico y no dudó en contactarse con el hombre ligado a la cultura árabe, quien confirmó que presentará toda la documentación a la oficina de Migraciones de Rawson para tratar de destrabar la situación para que “Nasser pueda ingresar a la ciudad”. “Vamos a tratar de destrabarlo, vamos a estar llamando a la Embajada o al Ministerio del Interior y que se explique cuál es el fundamento coherente para que no pueda ingresar porque él puede viajar en 48 horas y estar en Buenos Aires”, explicó. “A Natalia no le han fundamentado las razones concretas por las que le niegan el ingreso. Ya envió la documentación y hoy mismo (por ayer) voy a presentarme en Migraciones para el lunes hacer la presentación formal”, señaló. Fuentes extraoficiales dejaron trascender que el problema que hasta impidió el ingreso de Nasser radicaría en su origen y en las medidas preventivas en materia de seguridad que impone el país ante el terrorismo, además de los permisos especiales que requieren los ciudadanos de algunos países para ingresar al territorio.
14 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 ARIEL GOLDVARG DISERTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE CONECTAR EXPERIENCIAS CON CONOCIMIENTO PARA MEJORAR LOS VINCULOS
Se realizó ayer el seminario de oratoria consciente que dicta Ariel Goldvarg, consistió en un entrenamiento básico a través de un taller vivencial de 9 horas de duración en donde se presentaron los principios básicos del modelo de oratoria consciente, para lo cual se realizaron actividades vivenciales, espacios de aprendizaje y reflexión.
Mario Molaroni / elPatagónico
A través de la oratoria consciente se hace hincapié en el aprendizaje colaborativo
A
l mismo tiempo, con este método se aplican los contenidos presentados y entrenan las habilidades necesarias para hacer su presentación sobre algún tema en particular. La dinámica de trabajo fue el de laboratorio vital donde el asistente entrena y desarrolla su estilo único y personal para hacer presentaciones en público. El disertante es coach, hace más de 15 años que se destaca por llevar a cabo procesos de cambio en equipos, liderazgo personal y desarrollo creativo en Argentina, Latinoamérica y EE.UU. Además, es conferencista, entrenador de speakers y generador de contextos dinámicos de aprendizaje. De este modo le enseñó a los concurrentes el sutil arte de hablar en público, aprendiendo técnicas para lograr impacto en tus presentaciones orales. Como señaló, esto implica entrenar el cuerpo, la voz, las emociones y saber encontrar las palabras justas para lograr curiosidad e interés en la audiencia. Goldvarg también señaló que la oratoria consciente refiere a la capacidad de registro del disertante tanto como del público, de este modo “cuanto mayor nuestro registro, mayores serán las posibilidades de una conexión auténtica y genuina con la gente”. Tal como precisó, es un modelo que plantea es salir de los planteos clásicos de la oratoria, de este modo se busca dotar de mayores herramientas para expresar mensajes, “es construir oportunidades para crear
■ “Recordamos lo que sentimos, no lo que nos dicen porque hay emociones asociadas con eso”, sostiene Ariel Goldvarg.
experiencias con otros, y puede ser en una reunión empresarial, profesional, laboral, social no solo esto es para hablar en público sino para construir experiencias en los otros”. El disertante que trabajó con profesionales de distintas especialidades, señaló además que es un tipo de técnica que se utiliza también en las conferencias Tedx porque “crea emociones, sensaciones en la audiencia y cuando hablamos de conciencia referimos a conexión, a partir de lo que podemos registrar, cuando podemos registrarnos y registrar al otro y registrar lo que decimos nos conectamos mejor y desde esta conciencia hablamos de una oratoria consciente”, expuso. En cuanto a estas nuevas dinámicas, señaló que “el mundo es volátil, ambiguo, tanto el mundo de los negocios como el de las relaciones, y no es solo hablar bonito para poder influen-
ciar sino crear una experiencia de valor que permita sostener una relación en el tiempo, pararse a compartir para un crear, este es el giro de tuerca que tiene este modelo y del que participan profesionales líderes, comerciantes, y personas que lo que buscan es crear experiencias en su conexión con otras, comunicación para la creación con el otro”, subrayó.
MODELO CON RESULTADOS
El conferencista también precisó que en términos generales la aplicación de este modelo tiene excelentes resultados en lo inmediato, porque es muy ágil, “ el resultado termina siendo muy poderoso porque no trabajamos con la comunicación sino con la persona, si no trabajo conmigo es poco probable que llegue a otro, trabajo mucho con ejecutivos de empresas técnicas como
de sistemas, financieras, ingeniería, industrias que tienen que presentar cosas técnicas y resulta muy frio y aburrido y si no traen algo de ellos que humanicen el relato el mensaje no llegará, los mensajes que crean experiencia salen desde lo humano, desde lo genuino y el impacto es positivo porque las personas trabajan con ellos mismos para ver como conectan y crean con el otro”, explicó. Para hacer que sea efectivo el mensaje, la comunicación no verbal es fundamental pero tiene que ver con el crecimiento de la persona –dijo Goldvarg–, “la transformación personal a través de la oratoria, porque siempre necesito del otro, es una experiencia de aprendizaje compartido, necesito de la información de mi colaborador que conoce el terreno para tomar mejores decisiones”, esto aplicable al vínculo profesoralumno o jefe-empleado.
La conclusión a la que apunta es a fomentar un trabajo más colaborativo, “si bien entreno ejecutivos, también entreno artistas o comunicadores que tienen que intervenir en espacios donde el público no interviene es unidireccional, pero desde este lugar la gente tiene una experiencia, si les cuento una historia personal y la gente se siente identificada tiene una experiencia de lo que le quiero decir”, puso de manifiesto. Un dato importante que recalcó es que cuando se habla con otro, hay que tener presente que “recordamos lo que sentimos, no lo que nos dicen porque hay emociones asociadas con eso”. De este modo los momentos se asocian con sensaciones y el trabajo con la oratoria consciente permite crear experiencias de ideas que queramos transmitir a través de sensaciones que puedan conectar con la gente.
Los católicos conmemoran la fiesta de Jesús Nazareno La comunidad está invitada a participar de la Fiesta de la Capilla Jesús el Nazareno, ubicada en El Balcón del Paraíso. Hoy a las 18 se realizará la fiesta y mañana de 10 a 16 el retiro y a las 11:30 la eucaristía. Luego a las 13 se celebrará un compartir, habrá un almuerzo, charla
y conclusión a las 16. Mientras, el lunes a las 18 habrá confesiones y el martes a las 17:30 procesión y eucaristía. Se invita a acompañar al Nazareno, que hoy pasará para bendecir a las familias y especialmente a los niños, ancianos y enfermos.
Actualmente la capilla sigue siendo atendida por los sacerdotes salesianos. Las misas semanales se realizan los miércoles a las 17 y los domingos a las 11:30, celebradas por el padre Emiliano Aparicio. La Capilla Jesús Nazareno tiene anexada una casa de
retiro para 30 personas que utilizan los distintos grupos de catequesis y sobre todo convivencias de vida cristiana. Ante el destrozo y robo de su equipamiento sufrido hace poco, se solicita que los fieles asistan con vajilla al compartir.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales ASI LO HIZO SABER AYER SU DEFENSOR ALEJANDRO FUENTES EN EL MARCO DE LA CAUSA QUE LO TIENE COMO IMPUTADO POR PRESUNTA FACILITACION DE LA PROSTITUCION
Por el sistema de videoconferencia se desarrolló la audiencia de revisión solicitada por la defensa del comisario Alejandro Pulley, sospechado del delito de cohecho y de facilitar la prostitución en Comodoro Rivadavia. El abogado pidió que se amplíe el horario de visita que puede cumplir a Gaiman, dada la posibilidad de que trabaje en un negocio. La Justicia hizo lugar a lo solicitado, pero el permiso laboral se discutirá en otra audiencia.
U
na nueva audiencia por la causa judicial en la que están imputados el comisario inspector Alejandro Pulley, el oficial Pedro Benítez, el implicado en estafas César “Chatrán” Hernández y la pareja compuesta por la paraguaya Guillermina Ferreira Almada y el colombiano Juan Carlos Cuellar Gamboa, se desarrolló ayer en los tribunales de Comodoro Rivadavia. El acto judicial estuvo presidido por el juez subrogante, Martín Cosmaro, quien reemplazó a la magistrada natural de la causa, Daniela Arcuri. Pulley, quien se encuentra en disponibilidad como jefe policial, participó de la audiencia a través del sistema de videoconferencia desde Trelew, donde reside. Su defensor particular, Alejandro Fuentes, requirió al juez la ampliación del horario que se le autorizó en la audiencia de revisión anterior para que pueda concurrir a la localidad de Gaiman. Esa medida era de lunes a viernes de 9 a 18. Pero la ampliación de horario solicitada obedece a la oportunidad de que pueda trabajar en un comercio de esa ciudad. Fuentes argumentó que Pulley “está atravesando una situación crítica en lo económico (tras su inhabilitación en la fuerza) y ello no impacta en el peligro de fuga ni de entorpecimiento de la causa”. Mientras, la fiscal general Camila Banfi advirtió que para el pedido de permisos laborales se debe solicitar que se fije nueva audiencia, aunque no se opuso a que el imputado pueda concurrir con mayor frecuencia a Gaiman. Pidió incorporar a la brevedad un informe social y la documentación que avale a ese comercio. El magistrado resolvió que la presentación ameritaba la celebración de una nueva audiencia que modifique la resolución anterior. Dispuso la ampliación del horario de con-
Archivo / elPatagónico
El comisario Pulley pretende trabajar en un comercio mientras dure su proceso judicial
currencia de Pulley a Gaiman, manteniendo la medida sustitutiva a la prisión por la que no debe ausentarse de Trelew sin previo aviso, debido a que subsisten los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación.
VIP CUSTODIADO
La justicia investiga la presunta asociación ilícita que conformaban Cuellar Gamboa y Ferrreira Almada. Estos realizarían distintas actividades ilícitas en un inmueble usurpado de la calle Francia al 500. Lo habrían hecho bajo la protección policial del oficial Pedro Benítez, quien prestaba servicios en la Seccional Primera. Cuellar Gamboa está imputado como jefe de la asociación ilícita, quien planifica delitos teniendo fuertes vínculos con familias dominicanas. Los mismos consistirían en estafas, robos agravados y de autos junto a Alejandro “Chatrán” Hernández, quien habría oficiado de organizador de la banda. Hernández y Ferreira Almada están acusados como organizadores de la asociación ilícita. Mientras el oficial como partí-
■ El comisario Alejandro Pulley ahora busca desempeñarse como comerciante al encontrarse suspendido dentro de la policía.
cipe de la asociación ilícita en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsificación de instrumento público. Los fiscales sostienen que los delitos se cometieron entre el 15 de setiembre de 2014 hasta el 2 de junio de esta año. Asimismo, en el domicilio de la calle Francia funcionaba un departamento VIP, donde cinco mujeres realizaban pases sexuales en distintos horarios a cambio de dinero. El 50 por ciento de lo recaudado era en-
tregado a la mujer. El entonces jefe de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, Alejandro Pulley, según la imputación judicial, habría tenido una vinculación personal con los habitantes del inmueble, a pesar de conocer lo que allí sucedía. Además, habría aceptado el ofrecimiento de dinero para brindar protección al lugar. Por lo tanto, Cuellar Gamboa está imputado como coautor por facilitación de la prostitución, en concurso ideal, con
explotación económica de la prostitución, al menos cinco hechos, en concurso real. La mujer está imputada como autora de facilitación de la prostitución, en concurso ideal, con explotación económica de la prostitución, al menos cinco hechos en concurso real con cohecho activo. Y Pulley como autor de los delitos de cohecho pasivo, cuatro hechos en concurso real, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público.
16 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 LA PAREJA DETENIDA POR TRATA DE PERSONAS ERA TRASLADADA ANOCHE A TRELEW PARA SER INDAGADA POR EL JUEZ FEDERAL, HUGO SASTRE
Las niñas rescatadas fueron sometidas a la prostitución en al menos dos villas Las dos chicas, una de Trelew y otra de Puerto Madryn, que el jueves fueron rescatadas de una red de trata de personas en la zona de Once, Buenos Aires, se encuentran bajo tratamiento de especialistas. Se conoció que estuvieron en al menos dos villas de Florencia Varela, donde fueron obligadas a prostituirse. La pareja detenida por la causa judicial sería indagada el lunes. Respecto a la tercera niña hallada en el mismo lugar y residente de Puerto Madryn, es hija de la mujer que integra la pareja de detenidos. También habría sido abusada, con la complicidad de su madre, de acuerdo a lo que se investiga.
F
uentes ligadas a la investigación destacaron ante El Patagónico el rápido accionar de la Brigada de Investigaciones de Trelew, a cargo del comisario Juan Carlos Núñez, para rescatar en Buenos Aires a menores de edad captadas por una red de trata de personas. Si bien se comprobó que dos de las chicas fueron obligadas a prostituirse bajo amenazas y efectos de la droga, la tercera también habría sido víctima de ese accionar. La madre de esta última, quien residía en forma temporal en Puerto Madryn, integra la pareja que está detenida. Fue quien dialogó con los familiares de la chica oriunda de Trelew, amiga de su hija, para pedirle permiso
para viajar a la ciudad del Golfo a pasar el fin de semana, luego de lo cual la niña desapareció. Desde el 15 de agosto la familia de la niña trelewense hizo pública su averiguación de paradero debido a que pasaban los días y no daba señales de vida. Tampoco atendía su teléfono celular. Pasaron seis días hasta que los efectivos de la Brigada tomaron intervención y comenzaron a efectuar las averiguaciones en torno al caso. Entonces los policías establecieron que estarían ante una organización criminal relacionada con la trata de personas, en la que estaba implicada la mujer y madre de la amiga de la chica de 14 años que inicialmente comenzó a ser
■ Tres efectivos de la Brigada de Trelew se encargaron de rescatar el jueves a las niñas víctimas de trata.
buscada en toda la provincia. La sospechosa, de entre 30 y 40 años, tiene un familiar que se encuentra preso en Puerto Madryn, y presuntamente actuó junto a un hombre que también fue detenido. Los investigadores todavía no tienen muy en claro cómo fue el traslado de las menores de edad a Buenos Aires, pero sí que se realizó en menos a 24 horas. Las niñas fueron alojadas en la
En medio de los festejos, robaron en una agencia de viajes En medio de la lluvia y de la algarabía de los simpatizantes de River Plate por obtener una nueva copa internacional, el jueves por la noche en el centro de Comodoro Rivadavia al menos dos delincuentes aprovecharon para alzarse con elementos electrónicos de la agencia de viajes “Flap Tour Travel” de San Martín 1.024. Según informaron fuentes policiales a El Patagónico, un móvil de la Sección Canes apostado en el centro para asegurar la zona encontró la puerta abierta del local comercial ubicado en la calle San Martín, entre Francia y Dorrego. Se observaba a simple vista que la puerta había sido violentada, ya que la marca de una zapatilla con barro sobresalía en la abertura. Una vez que lograron ingresar a local, los delincuentes se llevaron rápidamente todo lo que pudieron. Se alzaron con una computadora, una notebook, un monitor led, una jarra y una cafetera. “Anoche a las 1:30 nos ubicó la policía. Entraron y se robaron una notebook, una impresora, la cafetera eléctrica, todo a los apurones”, comentó uno de los empleados de la agencia de viajes a este diario. “Por lo que comentan los vecinos, fue en los festejos de River porque los vecinos no escucharon los ‘patadones’ de la puerta entre los bocinazos”, relató el empleado.
“Villa Candelaria” en la zona de Once, en el partido de Florencia Varela. En los días de cautiverio fueron trasladadas a otra villa situada a unos 20 kilómetros.
TRABAJO DE INTELIGENCIA
Para las tareas de campo fueron enviados tres efectivos de la Brigada de Trelew, quienes me introdujeron a las mencionadas villas y constataron la presencia de las tres chicas. El propio jefe de investigaciones describió a este diario que las víctimas fueron muy maltratadas y estaban alojadas en casas construidas con cartón, chapa y madera. Las menores de edad ahora están contenidas con un equipo interdisciplinario del Programa Nacional de Trata de Personas. Anoche personal de la Brigada inició el traslado de la pareja detenida en el lugar donde rescataron a las niñas. Los detenidos arribarían hoy a Trelew para ser puestos a disposición del juez federal de Rawson, Hugo Sastre, quien entiende en la causa. Se investiga además la situación de los familiares de la niña de Puerto Madryn captada y obliga-
da a prostituirse, debido a que sus padres no radicaron denuncia por su desaparición. Con todas las pruebas, el magistrado analizará la situación procesal de los sospechosos para determinar si quedarán con prisión preventiva. Mientras, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Fernando Peralta, señaló: “nosotros siempre estuvimos al tanto de que estas chicas estaban faltando de su hogar”. Agregó que su cartera se puso a disposición de la justicia para brindar todos los dispositivos con los que cuenta el Estado provincial ante esas situaciones. Peralta admitió que fue “novedoso cómo se dio esta situación porque generalmente la provincia del Chubut es consumidora de trata, no generadora o un lugar en el que se haga en general captación de personas hacia las redes de trata”. Destacó la importancia “de intervenir de forma rápida, contundente y poniendo todos los mecanismos que prevé el Estado para combatir este flagelo que es la esclavitud de este milenio”, analizó.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
AYER LA DEFENSA PIDIO UNA REVISION SIMILAR A LA DE SU COMPAÑERO DE CAUSA, QUIEN SOLO RECIBIO 8 DIAS DE PRISION PREVENTIVA
A pedido de la defensa particular que asiste a Mariano Cárdenas se llevó a cabo ayer una revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo desde el 1 de agosto, donde se reclamó el principio de igualdad respecto a Diego España. La Fiscalía se opuso y el juez rechazó la morigeración. El lunes la defensa pedirá que otros dos jueces revisen la resolución.
Prensa Judicial
Le negaron la prisión domiciliaria a uno de los imputados de balear a Ledesma
L
a audiencia contra Mariano Cárdenas se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por el juez natural de la causa, Alejandro Soñis. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal Camila Banfi, mientras que al imputado lo asistió el abogado particular, Alejandro Fuentes, quien motivó la revisión del caso. En ese contexto, y teniendo en cuenta el resultado de la audiencia de su consorte de causa, Diego España, quien fue imputado el miércoles por el mismo delito –tentativa de homicidio agravado por el uso de arma en concurso real con abuso de arma de fuego-, aunque en su caso recibió una medida de coerción morigerada como es el arresto domiciliario con salidas laborales, el defensor reclamó ayer las reglas de igualdad para su defendido. Pidió que se autorice lo legislado en el inciso primero del artículo 227 del Código Procesal Penal, es decir la permanencia continua en su domicilio. A ello, agregó el pedido de auto-
■ Mariano Cárdenas continuará con prisión preventiva. El juez natural rechazó ayer una morigeración de la medida cautelar.
rización para salir a trabajar. La Fiscalía se opuso al planteo de la defensa y pidió que se mantenga la medida de prisión preventiva tal como fue dictada durante la apertura de la investigación, bajo el argumento de que los peligros procesales que oportunamente la fundaron no variaron hasta el momento.
NO A LUGAR
Tras escuchar a las partes, el
juez resolvió no hacer lugar al pedido de la defensa y confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva de Cárdenas hasta que se cumplan los dos meses que se dictaron durante la apertura de la investigación. No conforme con el resultado, el abogado adelantó que pedirá la revisión de la resolución en los términos del artículo 236, para lo cual la Oficina Judicial deberá designar un tribunal con dos jueces.
Según el relato fiscal sobre el caso, la noche del 29 de julio, alrededor de las 21, Cárdenas y España se presentaron en el domicilio ubicado en calle Las de Barranco 2962 y al ser atendidos por Fabián Ledesma, ambos lo atacaron. Cárdenas habría efectuado el primer disparo y cuando Ledesma trató de ponerse a salvo habría recibido otros dos por parte de España. Este último fue identificado
por la propia víctima, quien recuperó el alta el 17 de agosto tras la internación con pronóstico reservado que mantuvo desde la noche del ataque. A todo esto, la Fiscalía agregó que el hermano de Ledesma, Ezequiel, abrió la puerta de su dormitorio para conocer a qué se debían las detonaciones y en ese momento le dispararon sin llegar a herirlo. Ese disparo se le atribuye también a España.
18 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 LOS AUTORES LOGRARON ESCAPAR DE LA POLICIA EN MEDIO DE LA NOCHE PERO DEJARON ABANDONADA UNA CAMIONETA CON DIECINUEVE ANIMALES
Sorprendieron a una banda que robaba ovinos en una estancia A un oficial de la comisaría de Camarones le llamó le llamó la atención, ayer a la 1:30, un brillo en medio del establecimiento “El Arbolito”, sobre Ruta 3, en el kilómetro 1.613. Se trataba de ladrones de lanares que se llevaban diecinueve ovejas vivas atadas. Las transportaban en la cúpula de una camioneta Chevrolet S-10. Los delincuentes escaparon a campo traviesa y abandonaron a su fiel perro, que fue retenido por la policía. La investigación posterior derivó hacia el valle de Chubut.
a los hacendados que se han diagramado guardias nocturnas de forma diaria a fin de evitar hechos de estas características.
RESULTADOS
E
l destello de una luz en medio de la noche en el establecimiento “El Arbolito”, en el kilómetro 1.613 en la ruta Nacional 3 llamó la atención del oficial José Colinecul, quien se encontraba de recorrida ayer a la 1:30. El oficial se desplazaba en el móvil 348 junto al agente Suárez. Cuando los policías se acercaron a verificar, se encontraron con una gran cantidad de animales maneados. Las ovejas estaban vivas. Además de encontrar animales en la cúpula de la Chevrolet S-10 también había ovinos que eran transportados en el habitáculo.
■ Los diecinueve ovinos eran transportados en una Chevrolet S-10.
La camioneta, según la policía, fue abandonada en el lugar por los delincuentes al ver que se aproximaba el patrullero. Los ladrones de lanares habían escapado en medio de la oscuridad a campo traviesa. El total de animales que la policía contó en el lugar fueron diecinueve. Dos ovejas murieron a causa del aplastamiento. Habían sido apiladas unas so-
bre otras en la cúpula. También se retuvo un perro, trozos de alambre y una red que aparentemente era utilizada para atrapar a los animales. Según informaron fuentes policiales, este tipo de tarea preventiva se realiza desde hace un mes en virtud de los consecutivos casos de abigeatos que han sufrido los estancieros en la zona.
Para la policía de Camarones que trabajó en la investigación de este caso junto a la comisaría de Garayalde, los integrantes de la banda de ladrones serían oriundos de Trelew y se dedicarían en forma regular al abigeato. Las tareas de investigación fueron comandadas por el subcomisario Jorge Calderero. Desde la comisaría se informó
El trabajo de la comisaría de Camarones ha sido destacado en los últimos meses. El jueves último la comisaría había secuestrado una importante carga de langostinos transportados de manera clandestina, vulnerando la ley de comercialización de productos del mar y el código alimentario nacional. La policía interceptó a una Toyota Hilux con 596 kilos de langostino descabezado que era transportado hacia Puerto Madryn. Ya el sábado 13 de agosto, el suboficial mayor Pedro Austin junto a integrantes de la comisaría de Camarones detuvieron a cuatro hombres, algunos pertenecientes a la banda de “Los Ramones” conocidos en el valle por su participación en hechos delictivos. Fue a metros del cruce de Ruta 1 con la ruta 75, camino a Punta Tombo. Llevaban dos rifles, un calibre 22 y un calibre 357 sin la debida autorización. Los hombres viajaban con 28 cartuchos de bala de calibre 22, y dos cartuchos de una Amadeo Rossi 357, que tenía una vaina en la recámara, un indicio de que había sido accionada. Se les endilgó el delito de tentativa de abigeato. Es que entre sus pertenencias, además, llevaban cuatro cuchillos grandes que se utilizan en la faena de los animales.
EL IMPUTADO RECONOCIO SU RESPONSABILIDAD Y PRESTO CONSENTIMIENTO CON EL MONTO DE LA PENA A CUMPLIR
Sarmiento: ofrecieron un juicio abreviado por un encubrimiento A solicitud de la Fiscalía de Sarmiento y la defensa particular del imputado, se solicitó al juez Daniel Pérez la homologación del acuerdo de juicio abreviado al que se arribó en una causa de encubrimiento por receptación. La pena pautada es de dos años de prisión en suspenso y el magistrado dará a conocer el lunes su veredicto. La audiencia se realizó en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidida por el juez Daniel Pérez. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal Laura Castgano, mientras que el acusado recibió la asistencia del abogado particular Guillermo Iglesias. En la oportunidad, Castagno relató los hechos investigados. Indicó que los mismos se registraron el sábado 5 de julio de 2014 a las 6. En aquella jornada la división de abigeato de la policía realizaba un control vehicular sobre la ruta provincial N° 270.
Esta inspección se desarrolló en inmediaciones del sector conocido como “Casa Bomba”, en dirección al Bosque Petrificado. En ese lugar la policía detuvo una Toyota Hilux conducida por el imputado. Según los investigadores, los empleados policiales le solicitaron la documentación de la camioneta. En ese marco, el conductor se negó a entregar los registros correspondientes y les habría manifestado que solo llevaba un capón en la caja del vehículo. En este contexto, la policía le requirió que los acompañara hasta la comisaría local a los fines de identificarlo y controlar la carga.
SE CAYO A UN CANAL
La fiscal agregó en su relato que Fernández accedió al pedido, pero al girar en dirección a Sarmiento aceleró y escapó por los callejones aledaños al puesto de control.
Luego de alertar al móvil de la comisaría, la policía comenzó la persecución hasta que lo perdieron de vista en un camino rural. Unos minutos después los policías observaron a dos personas que se acercaban caminando en dirección al patrullero. Eran Fernández y otro individuo, quienes les manifestaron a los uniformados que habían volcado el vehículo en un canal de riego. Al llegar al lugar, los investigadores descubrieron el rastro de huellas de un rodado que ingresaban al lote 78, propiedad de la firma comercial “Cabaña San Maron SRL”. Por ese motivo, convocaron al administrador del establecimiento ganadero. Al ingresar al lugar, hallaron 21 capones faenados y sin los cueros, junto a carne vacuna, faenada y trozada, cubierta con mantas. Asimismo, encontraron un capón en la caja de la camioneta tumbada. Seguidamente, Castagno desgranó los
medios de pruebas propuestos para el juicio. También explicó que luego de un análisis minucioso de la prueba ofrecida, la calificación jurídica de la conducta que se atribuye al imputado, Mariano Alejandro Fernández, es la del delito de encubrimiento agravado por receptación, artículo 277, párrafo 1° inciso c y párrafo 3°, inciso a y 45 del Código Penal. A su turno, el juez Pérez indagó a Fernández a los fines de confirmar si los hechos habían ocurrido en la forma descripta por la acusación fiscal. También fue consultado sobre su participación en los mismos y si prestaba consentimiento a la aplicación del juicio abreviado. El acusado respondió de manera afirmativa. Así las cosas, el juez Pérez dispuso un cuarto intermedio para analizar la propuesta. En caso de homologar el acuerdo, Fernández podría recibir una pena de dos años de prisión en suspenso.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz LO CONFIRMO EL SINDICATO PETROLERO; LA PRIMERA AUDIENCIA SE REALIZARA EL LUNES
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de la empresa petrolera Baker Hughes, instancia que deja sin efectos los telegramas de despido que esa contratista de YPF enviara a unos 60 operarios dependientes de sus bases de Cañadón Seco y Las Heras.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Dictaron la conciliación en conflicto de Baker y quedan sin efecto los despidos
Caleta Olivia (agencia)
L
a noticia fue confirmada a media tarde de ayer por el Sindicato Petrolero de Santa Cruz a través de un comunicado de prensa, dando cuenta que el propio secretario general, Claudio Vidal, realizó las presentaciones legales ante el organismo laboral, en Buenos Aires, donde también mantuvo reuniones con representantes del directorio de YPF para resolver el conflicto en la faz estructural. Vale recordar que la empresa contratista había argumentado reducción de las actividades operativas por la crisis petrolera y el miércoles procedió a dejar cesante a sus operarios en la zona norte de Santa Cruz. Inmediatamente después los mismos bloquearon las bases para exigir su reincorpora-
ción, medida de fuerza que podía levantarse al promediar la tarde de ayer, cuando el gremio les hiciera llegar copia de la resolución del Ministerio de Trabajo, según manifestó a El Patagónico el delegado gremial en Cañadón Seco, Ariel Chaile. Por otra parte, el sindicato hizo saber que ahora “comenzará un proceso de discusión, fijándose la primera audiencia para el lunes 29 de agosto a las 15”. En tanto, Claudio Vidal dijo que “la empresa tiene que volver los telegramas para atrás y empezaremos discutir lo que haya que discutir con la
empresa, así los compañeros vuelven a su actividad y nosotros nos sentaremos con la empresa para seguir buscando una salida a la crisis”, reiteró.
CONSECUENCIAS DE LAS INTERNAS
Por otro lado, el dirigente hizo referencia a situaciones internas que se registran en los gremios petroleros, indicando que algunos sectores potencian conflictos con la intención de desarticular comisiones directivas ya sea por ambiciones propias o porque responden a intereses foráneos. Por tal motivo sostuvo que
“hay gente a la que no le dan los votos para la próxima elección (gremial) y quieren que se caiga el sindicato. No buscan solucionar problemas laborales y sólo les interesa mantener latentes los conflictos”. Aunque no hizo referencia a identidades, señaló que “son los mismos apellidos de siempre que buscan destruir la comisión directiva, ligados a cuestiones políticas y beneficios propios, pero también operando con sectores opositores”. Finalmente, instó a todos los afiliados “a mirar la historia reciente para no dejar que
■ Los trabajadores de Baker Hughes tenían previsto levantar el bloqueo a las bases de Cañadón Seco y Las Heras al promediar la tarde de ayer.
destruyan la institución y volver al pasado, el de la intervención del sindicato por parte de la Federación”. “A nosotros nos dejaron el peor convenio laboral y permitieron el despido de 700 trabajadores, por lo cual hay que imaginar lo que pueden hacer si dejan sin sindicato a 10.000 afiliados: directamente nos aplastan”.
20 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 MIENTRAS LOS DEFENSORES DEMANDARON ABSOLUCIONES
Caso Muñoz: fiscalía y querella piden de 12 a 20 años de prisión para los tres imputados Agencia Caleta Olivia / Patagónico
En la mañana de ayer se realizó la audiencia de alegatos en la Cámara del Crimen de Caleta Olivia por el asesinato de Jorge Alfredo Muñoz. Los abogados defensores de los tres imputados, Brian Barría, Edgard Verón y Florencia Narváez, solicitaron la absolución, en tanto que la Fiscalía pidió 16 años para los dos primeros y 12 para la mujer. La querella reclamó 20 años para todos.
Caleta Olivia (agencia)
A
las 9 comenzó a desarrollarse una nueva audiencia por el asesinato del adolescente de 17 años, quien dejó de existir el 4 de febrero de 2015 producto del violento ataque que sufrió por parte de una patota en el barrio Miramar. Tras desarrollarse la reconstrucción del crimen durante la jornada del jueves, ayer tuvieron lugar los alegatos planteados en primer lugar por la querella que es asumida por Ismael Machuca. El abogado realizó un relato de cómo ocurrieron los hechos a su parecer, dando cuenta de que el 1 de febrero de 2015 fue Barría (22) quien le propinó un golpe en la nuca a Muñoz con una botella, seguido por el ataque inmediato de Verón (19) y Narváez (19), quien a su vez amedrentaba a los amigos del adolescente para diluir la acción defensiva. Tres botellazos, golpes de puño y patadas causaron la muerte
■ Florencia Narváez dijo ante los jueces que ella solo le quitó el cajón de cervezas al adolescente Jorge Muñoz, “para que no le peguen más”.
de la víctima, quien agonizó durante tres días en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de esta ciudad. Además, Machuca dijo que los testigos coincidieron en señalar que los tres estuvieron presentes en el lugar y que le propinaron una alevosa golpiza a la víctima, seguida del robo de sus pertenencias. Por todo ello, solicitó al Tribunal conformado por Cristina de los Angeles Lembeye, Juan Pablo Olivera y Laura Vallebella, que se imponga la pena de 20 años de prisión para la totalidad de los imputados.
“ELEMENTOS DE PRUEBA SUFICIENTES”
Por su parte, el fiscal Carlos Rearte coincidió en que Ba-
rría y Verón le propinaron a Muñoz golpes con botellas de cerveza y tanto patadas como puñetazos, mientras Narváez le arrojaba piedras a los amigos de la víctima para que no se acercaran. Asimismo, consideró que existen elementos de prueba suficientes para ser encontrados claramente responsables de los hechos que se les imputan. Rearte pidió que se impute a Barría y Verón el delito de coautores de homicidio en ocasión de robo y a Narváez el de partícipe necesario, teniendo en cuenta que tuvieron la clara intención de robarle un cajón de cerveza y elementos personales. Por ello solicitó para Barría y Verón las penas de 16 años
de prisión, mientras que para Narváez pidió la pena de 12 años.
LAS DEFENSAS
Los tres abogados defensores, Marcelo Palenque, Marcelo Quinteros y Alberto Luciani, coincidieron en solicitar la absolución de sus defendidos Verón, Barría y Narváez, respectivamente. En primer término, Palenque dijo que si bien en principio Verón se hizo cargo del hecho, “no significa que haya confesado. Además, tampoco relató cómo se desarrollaron los hechos”. “Si se pretende hacer justicia, la condena de Verón no lo va a lograr”, sostuvo. Por su parte, Quinteros seña-
ló que “todos los amigos de Muñoz salieron corriendo, tal como lo relató una de sus amigas; ninguno intentó ayudarlo”. En ese sentido, citó el testimonio de otro amigo de la víctima que señaló que “corrieron más de una cuadra sin parar”, mientras golpeaban a la víctima. Por ello, aseguró que su defendida “en ningún momento realizó alguna acción para impedir que los amigos lo defendieran” y que tampoco encontraron pertenencias de la víctima en la vivienda de Narváez. A su turno, Luciani sostuvo que “ningún testigo señaló a Barría en el hecho, sino a una persona morocha de buzo rojo que podría ser cualquier otra”. “Tampoco hubo secuestros de elementos que lo vinculen con la causa. Si habían dudas antes de que se inicie el proceso, este juicio las aumentó”, acotó.
“PIDO PERDON A LA FAMILIA”
Cuando el Tribunal invitó a los imputados a hacer uso del derecho a expresar sus últimas palabras antes de la sentencia, solo accedió Florencia Narváez, quien cursa un embarazo de 16 semanas y sufre una afección respiratoria, por lo que durante la totalidad de las audiencias usó un barbijo. Al sentarse frente a los jueces, la joven dijo que “le saqué el cajón de cervezas a Muñoz para que no le peguen más. No amenacé a los amigos para que no lo ayudaran. Ellos salieron corriendo porque quisieron”. Finalmente expresó: “pido perdón a la familia porque es muy dolorosa la pérdida de un hijo y por más que a nosotros nos condenen a ellos nadie les devuelve la vida de él”.
ERA ESPOSA DEL EX DIPUTADO PROVINCIAL EUGENIO QUIROGA
Pesar por la muerte de una mujer en práctica de hockey Caleta Olivia (agencia)
Profunda tristeza embargó a gran parte de la comunidad de esta ciudad por el repentino deceso de una mujer de 40 años cuando participaba de una práctica de hóckey de la categoría “mamis” en la cancha de césped sintético que se encuentra contigua al Estadio Municipal. María Cecilia López, de 40 años, madre de cinco hijos y esposa del ex diputado Eugenio Quiroga (FpV), se descompensó repentinamente y cayó al suelo. Más tarde de supo que había acusado muerte súbita,
según indicaron personas allegadas a la familia en base a un reporte médico. El penoso hecho se produjo alrededor de las 22:15 del jueves, antes de que se desatara un temporal de lluvia y a pocos minutos de comenzar un entrenamiento regular de las jugadoras de la categoría “mamis” del Club San Jorge, en la cancha de la Asociación de Hóckey Zona Norte de Santa Cruz. Sus compañeras intentaron reanimarla, pero no pudieron hacer nada al tiempo que llamaron con urgencia al Hospital Zonal, arribando en pocos
■ El repentino deceso de una madre de cinco hijos durante una práctica de hóckey, causó profunda consternación en Caleta Olivia.
minutos una ambulancia. El equipo sanitario de emergencia, dirigido por la doctora Zulema Aybar, procuró reanimarla pero fue imposible ya que no tenía signos vitales. También se hizo presente una comisión de la Comisaría Seccional Segunda para constatar el hecho, requiriéndose además la presencia de un médico forense. Los restos de María Cecilia López fueron velados en una cochería local y de acuerdo a datos aportados por familiares, serían cremados, en tanto ayer hubo múltiples muestras de pesar.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Ruta 2: hallan cadáver calcinado de mujer en una valija.
NACIONALES | Internacionales
A MAS DE DIEZ AÑOS DE LA ULTIMA CONVOCATORIA ENCABEZADA, HEBE DE BONAFINI DECIDIO REACTIVAR LAS MULTITUDINARIAS PROTESTAS QUE SE HABIAN IMPULSADO A PARTIR DE 1981 PARA RECLAMAR LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Madres lideró el regreso de las “Marchas de la Resistencia” a la Plaza de Mayo Las “Marchas…” se realizaron hasta el jueves 26 de enero de 2006, durante el Gobierno de Néstor Kirchner, cuando Bonafini brindó su explicación sobre el fin de esas movilizaciones: “el enemigo no está más en la Casa de Gobierno, el enemigo habita en las multinacionales”, sostuvo entonces.
C
ientos de militantes sociales y políticos participan desde anoche de una “Marcha de la Resistencia” contra el Gobierno de Mauricio Macri, por la que permanecerán 24 horas frente a la Casa Rosada. A más de diez años de la última convocatoria encabezada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini decidió reactivar las multitudinarias protestas que se habían impulsado a partir de 1981 para reclamar la vigencia de los derechos humanos, por entender que desde diciembre pasado “hay un enemigo en la Casa de Gobierno”. La movilización fue para en la Plaza de Mayo y concluirá hoy con un acto de cierre y varios oradores, y tendrá como objetivo repudiar al Gobierno de Cambiemos y
pedir por puestos de trabajo. “La marcha no es contra uno, es contra un Gobierno que nos quiere hacer mierda, pero lo que no tienen ellos es el pueblo en la calle. Vamos a inundar las calles, las plazas, para que los compañeros que no tengan trabajo se sientan apoyados”, afirmó Bonafini durante la tradicional ronda de los jueves, que se realizó con una bandera que rezaba “La falta de trabajo es un crimen”. Además de la batería de reclamos al Gobierno, días después de que se diera a conocer el índice de desocupación del 9,3%, la vuelta de las “Marchas de la Resistencia” tendrán un prominente carácter político-partidario, ya que la
consigna será: “Por el derecho a trabajar, resistir sin descansar. Cristina conducción”. En ese sentido, precisó que son “más de 30 organizaciones” kirchneristas las que participarán de la movilización, entre las que se destaca La Cámpora, el Frente Transversal, Nuevo Encuentro, La Néstor Kirchner, el Partido Solidaridad e Igualdad, entre otras. Para cerrar la protesta, habrá una serie de discursos pronunciados por, además de Bonafini, el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner; el intendente de Ensenada, Mario Secco; el diputado nacional Edgardo Depetri; y el legislador del Parlasur Agustín Rossi. Las “Marchas de la Resis-
tencia” se realizaron hasta el jueves 26 de enero de 2006, durante el Gobierno de Néstor Kirchner, cuando Bonafini brindó su explicación sobre el fin de esas movilizaciones: “El enemigo no está más en la Casa de Gobierno, el enemigo habita en las multinacionales”, sostuvo entonces. Durante esos 25 años se realizaron 25 movilizaciones en Plaza de Mayo en tiempos de gobiernos dictatoriales y también democráticos, como los de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando de la Rúa e incluso el propio Kirchner. “Esta no es un marcha de las Madres, vinimos acompañar a los hombres y mujeres que no tienen trabajo” , dijo Hebe ante una multi-
■ Volvieron las “Marchas de la Resistencia” de las Madres de Plaza de Mayo.
tud que llegó a la Plaza. Los marchantes permanecerán 24 horas frente a la Casa Rosada. Hebe justificó la reanudación de la Marcha al afirmar que desde diciembre último “hay un enemigo en la Casa de Gobierno”. “Hay que caminar 24 horas para que la marcha se sienta” disparó la dirigente de DD.HH. y agregó: “Ni a dormir, ni a pelotudear: a cantar”.
“Si yo fuese Presidente, la gente estaría mejor”, dijo Scioli Daniel Scioli dio una entrevista a la CNN en español y dio un panorama sobre lo que ve como aciertos y errores del gobierno de Mauricio Macri. El ex candidato para la presidencia del Frente para la Victoria fue muy duro con las cifras de desempleo y de desaceleración económica pero destacó el levantamiento de las retenciones y los nuevos jueces de la Corte Suprema. “¿Sabe cuál es la tasa de interés de un comerciante? 50 por ciento al descubierto en un banco ¿A usted le pare que una economía real puede funcionar al 40%?”, interrogó el ex gobernador bonaerense
al periodista que lo entrevistaba. Luego agregó: “Un empresario pone plata en un banco y le dan el 25 o 30%. Es más tentador lo financiero, los que más dinero han ganado son los sectores de los bancos, los sectores concentrados de la soja y las mineras”. Cuando el entrevistador le preguntó qué destacaba sobre los ocho meses de gobierno de Cambiemos, Scioli empezó por aclarar que de haber ganado él, “la gente estaría mejor” porque “esta bar estaría lleno”. Y señaló que según cifras de las cámaras empresarias la construcción bajó “casi el 20%; la industria, el 6,4; el
comercio el 4,5.El desempleo estaba en el 7 ahora está en el 9,3”. Luego el periodista insistió en qué destaca del gobierno de Macri y Scioli respondió que “la respuesta que se le dio al campo, a las grandes cerealeras, le ha dado un reimpulso. Esto, en sí mismo, hay que tratar de que genere trabajo. Luego, haber completado la Corte Suprema con profesionales de prestigio. Haber hecho el esfuerzo de salir de default”. “Habría enfrentado los problemas de la Argentina de una manera distinta. Cuidando el empleo, cuidando lo social. Había un camino más moderado y
gradual, no es que había que subir las tarifas como lo hicieron ni dejarlas congeladas (...) La gente estaría mejor, no tenga ninguna duda. Este bar estaría lleno”, afirmó el ex candidato por el FpV, en una entrevista con el canal CNN en español. Por otro lado, consultado sobre el futuro del peronismo, Scioli dijo que “no hay un liderazgo claro de quién encarna la población” -incluyó a la expresidente Cristina de Kirchner-, pero destacó que “hay un conjunto de dirigentes en un espacio político que encarna las necesidades de la gente, como es el peronismo”.
22 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 EL DIPUTADO NACIONAL RODOLFO TAILHADE PRESENTO LA DENUNCIA EN LA QUE ACUSO A MARIJUAN DE COMETER LOS DELITOS DE “ABUSO DE AUTORIDAD”, VIOLACION DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PUBLICO”
Presentaron una denuncia penal contra Guillermo Marijuan El funcionario judicial fue denunciado luego de que se hiciera público un audio en el que aseguraba “que lo más importante, además del pedido de indagatoria, es que la dejó al borde de la detención” a Cristina Fernández de Kirchner.
U
n diputado del Frente para la Victoria (FpV) denunció penalmente al fiscal federal Guillermo Marijuan luego de que se filtrara el audio de una conversación privada en el que afirma que con su último pedido de indagatoria dejó a la expresidente Cristina de Kirchner “al borde de la detención”. El diputado nacional Rodolfo Tailhade presentó la denuncia en la que acusó a Marijuan de cometer los delitos de “abuso de autoridad”, violación de los deberes de funcionario público” y solicitó que se investigue también si no pudo haber realizado “tráfico de influencias”. En un escrito de diez páginas con un fuerte corte político, el legislador kirchnerista sostuvo que el mensaje difundido “revela, sin lugar a dudas, un ánimo persecutorio, amenazante y hasta vindicativo del fiscal Marijuán hacia la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner” y lo acusa de querer llegar al sillón del Procurador General de la Nación que hoy ocupa Alejandra Gils Carbó. Marijuan fue denunciado luego de que se hiciera público un audio -sobre cuya obtención nadie se hizo preguntas- en el que le decía a una productora que trabaja con el periodista Luis Majul que le dijera “que
lo más importante, además del pedido de indagatoria, es que la dejó al borde de la detención con la prohibición de salida del país y con el deber de comparecencia ante el tribunal”. Marijuan había pedido la indagatoria de la ex mandataria en el marco de una causa en la que se investiga si el gobierno anterior supo y ocultó una serie de sospechosas operaciones bancarias realizadas por empresas relacionadas con el empresario detenido por lavado de dinero Lázaro Báez. Tailhade sostuvo que “el fiscal persigue un objetivo completamente ajeno al objeto de su presentación, que era requerir declaraciones indagatorias. Sus dichos indican que su propósito es la detención de Fernández de Kirchner, con el agravante que, por injustificable, ese propósito no es lo que escribió y firmó en la causa”. El diputado pidió además que se investigue si pudo haber incurrido en “tráfico de influencias” que reprime al magistrado del Poder Judicial o del Ministerio Público” que por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta para emitir, dictar, retardar u omitir dictar una resolución, fallo o dictamen, en asuntos sometidos a
■ Además del pedido de juicio político, el fiscal suma ahora una denuncia penal.
su competencia”.
SEGUNDAS INTENCIONES
En la parte más política de la denuncia, el legislador kirchnerista escribió que “resulta por todos conocido la intención de Marijuan de convertirse en el próximo titular de la Procuración General de la Nación, de lo que dan cuenta numerosas publicaciones periodísticas”. Y agregó: “tiene serios competidores, como los fiscales Ricardo Sáenz o José María Campagnoli, quienes también cuentan con una destacada actuación en los sets televisivos, sobre todo los del grupo Clarín”. La denuncia cayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello, con intervención de la fiscalía de Federico Delgado.
El Gobierno afirma que no le da “órdenes a la Justicia” El ministro del Interior Rogelio Frigerio dijo que el gobierno nacional no da órdenes ni tiene injerencia en la Justicia, en referencia al audio del fiscal federal Guillermo Marijuan difundido ayer luego del pedido de declaración indagatoria contra la expresidente Cristina de Kirchner y el exministro de Economía Axel Kicillof. “No le damos órdenes a la Justicia, no tenemos injerencia en la Justicia, ni la queremos tener”, afirmó el ministro en diálogo con radio La Red cuando lo consultaron por el audio del fiscal Marijuan que trascendió ayer, en el que le aseguraba -según trascendió luego- a una productora del equipo del periodista Luis Majul que había dejado “al borde de la detención” a la exmandataria. A propósito de esas afirmaciones, el jueves, a través de la red social Twitter, la expresidente se preguntó: “¿A quién estaban di-
rigidas las palabras de Marijuan ‘decile que la dejo al borde de la detención’? ¿A Macri? ¿A Stiusso?”. En tanto, Frigerio remarcó que el gobierno demostró “que se puede gobernar en una república, con división de poderes”. Además, sostuvo que, “por suerte, cambió la Justicia y bienvenido que se haya puesto a analizar los actos de corrupción que se dieron en los últimos doce años, y los funcionarios de este Gobierno están también dispuestos a que se los investigue”. En el audio difundido se escucha decir al titular de la Fiscalía Federal 9: “Decile que lo más importante, además del pedido de indagatoria, es que la dejo al borde de la detención con la prohibición de salida del país y con el deber de comparecencia ante el tribunal”. Por otro lado, afirmó que “para que a la Argentina le vaya bien, al gobierno, al Presidente
(Mauricio Macri) le tiene que ir bien” y le endilgó a un “sector minoritario” de la dirigencia política poner “permanentemente palos en la rueda”. Así lo afirmó cuando le preguntaron “si el kirchnerismo quiere que se vaya antes” el presidente, sin concluir su mandato constitucional. “Hay un sector de la dirigencia argentina, minoritario por suerte, que, por las actitudes, (aunque) no lo han dicho claramente, pero ponen permanentemente palos en la rueda”, sostuvo Frigerio y apuntó que “a alguno que otro, se le escapó decir que quiere que se vaya (Macri) cuanto antes”. No obstante, insistió con que “para que a la Argentina le vaya bien, al gobierno, al Presidente, le tiene que ir bien”, y sostuvo que “hay muchos dirigentes que lo entienden, mientras que otros, antes de ver lo que se está proponiendo, ya se oponen”.
“Creo que el mensaje era para el Presidente. Busca encarcelar a Cristina porque es la máxima ofrenda que le puede dar a Macri”, sostuvo en declaraciones a Radio 10. “El audio revela una operación en la que está involucrado Marijuan, hay secuencia entre la denuncia de Lanata y el pedido de indagatoria de Marijuan. Creo que el audio es anterior a la presentación judicial y eso es muy grave. La estructura está conformada por la pata mediática, judicial y política”, agregó. “Marijuan tiene el propósito de encarcelar a Cristina, está demostrado que la persigue y que está alejado del principio de autonomía. Acá existe una asociación de personas: Marijuan, Lanata y Macri tienen el
plan en común de encarcelar a Cristina”, denunció. El funcionario aseveró que “Marijuan busca que lo nombre procurador de la Nación, y Gils Carbó está siendo atacada en varios frentes para desplazarla. Macri es la única persona que puede facilitar su nombramiento”. “Lo que denota el audio es el mal desempeño de Marijuan: falta de decoro y falta de objetividad”, concluyó. El jueves, Tailhade reclamó el inicio del proceso de juicio político al fiscal federal. En una nota dirigida a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, Tailhade sostuvo que el audio “demuestra, sin lugar a dudas, un ánimo persecutorio y hasta vindicativo hacia la expresidenta”.
Confirman al juez Bonadio al frente de la causa del dólar futuro La Cámara Federal de Casación Penal confirmó al juez federal Claudio Bonadio al frente de la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en operaciones de dólar futuro en la que se encuentra procesada la expresidente Cristina Fernández de Kirchner. La Sala I del máximo tribunal penal declaró “inadmisible” la recusación que la exmandataria había presentado contra Bonadio por “enemistad manifiesta” porque, según había expresado su abogado Carlo Beraldi, era “clara y evidente la forma arbitraria en que se ha manejado el magistrado en relación a la expresidenta”. La decisión de ratificar a Bonadio al frente de la pesquisa fue tomada por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos y no lleva la presidenta de la Sala I, Ana María Figueroa, quien se encuentra de licencia. “La defensa no ha logrado demostrar fundadamente que en el caso se encuentre comprometida una cuestión de índole federal como para habilitar la intervención de este tribunal”, sostuvieron Borinsky y Hornos, entre algunos de sus argumentos. La expresidente fue procesada “por administración infiel en perjuicio de la administración pública”, en el marco de la causa que investiga presuntas irregularidades en la venta de dólar futuro en el final de su segundo mandato. El magistrado también procesó al exministro de Economía Axel Kicillof, al expresidente del Banco Central, Alejandro Vanoli; y a otros 12 imputados. Los funcionarios fueron acusados de haber decidido realizar operaciones de compra venta de dólar futuro a un valor inferior al establecido por el mercado, hecho que habría generado un perjuicio en las arcas del Estado.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía LAS DISTRIBUIDORAS VOLVERIAN A FACTURAR LA PROXIMA SEMANA, Y AUNQUE LOS DESCUENTOS PODRIAN DEMORARSE SE APLICARAN AUN CUANDO HUBIERA AUMENTADO EL CONSUMO DE METROS CUBICOS
Se calculan fuertes devoluciones a los que pagaron facturas de gas El principal motivo por el cual el reintegro será muy alto es el valor del metro cúbico. En 2015, el precio del metro cúbico fue de $0,984, en rigor, fue de $0,96, porque en mayo del año pasado hubo una leve suba, pero hay que utilizar el último valor vigente.
L
as primeras estimaciones indican que los usuarios residenciales de Capital Federal y Gran Buenos Aires que no estuvieron alcanzados por cautelares locales y que pagaron el bimestre abril-mayo tendrán un importante crédito a favor en las próximas facturas. Será por el fallo de la Corte Suprema, que ordenó aplicar los cuadros tarifarios vigentes al 31 de marzo, y aun cuando haya habido un aumento del consumo. Si se toma el caso de un hogar ubicado en Capital Federal que pertenece a la categoría R31, lo que significa que utiliza entre 1.001 y 1.250 metros cúbicos anuales, el crédito a descontar de las próximas facturas superará $950 aun cuando el consumo del bimestre abril-mayo fue superior en 61% al de igual bimestre del año anterior, al pasar de 149 a 240 metros cúbicos por razones climáticas.
■ Mientras se prepara la audiencia pública las empresas empiezan a refacturar.
Este tipo de usuario corresponde a una familia tipo que vive en un departamento y se calefacciona con un aparato eficiente a gas entre seis y siete horas diarias, además de usar el termotanque y la cocina. Es además un hogar sin premio por ahorro en 2015. En el ejemplo que se toma, este hogar pagó en el período 3 de 2015 $231,45 y en igual lapso de este año, ya con los aumentos ahora anulados, $1.327, 20, con un aumento del 473%. Si se hubiera aplicado el tope del 400%, la factura habría llegado a $1.157,25. El principal motivo por el cual el reintegro será muy alto es el valor del metro cúbico. En 2015, el precio del metro cúbico fue de $0,984 (en rigor, fue de $0,96, porque en mayo del año pasado hubo una leve suba, pero hay que utilizar el último valor vigente). Este año el precio del metro cúbico se facturó a $4,007, lo que significa un alza del 307%. Además, el cargo fijo deberá rebajarse desde $60,17 a $16,26.
De esta forma, y aun cuando el consumo en metros cúbicos subió el 61%, el renglón correspondiente a subtotal a pagar será de $327,42, incluyendo el FOCE de $15 para obras, y un costo de gas importado de $60 que luego se deduce al final de la boleta y queda en $7,5. Otro rubro que también baja es el de distribución, que pasa de $54,8 a alrededor de $15 según las tarifas anteriores a los aumentos. El último renglón con fuerte reducción es el del IVA, que pasará desde $230 a aproximadamente $60. Con todas esas rebajas, el crédito a favor llega a $972, porque el total de la factura debió haber rondado $356 aun usando más gas que el año pasado. El descuento se hará en la próxima factura y si queda más dinero a favor del usuario, se irá restando de las futuras boletas.
EXPECTATIVAS POR AUDIENCIA
A través del Boletín Ofi-
Ferreres reiteró que en 2016 la economía caerá 1,5% El economista Orlando Ferreres reiteró que la economía en 2016 sufrirá una caída de 1,5%, en contradicción con el 1,8% de crecimiento que pronosticaba el Gobierno, y pronosticó que la recuperación llegará recién el año que viene. En diálogo con Radio 10, Ferreres opinó: “En vez de crecer 1,8%, como dijo Prat Gay, va a bajar 1,5%. A lo mejor tenían previsto un crecimiento más fuerte, pero no se va a dar hasta el año que viene”. “El cuatro trimestre va a ser mejor que el tercero, pero también va a ser negativo”, agregó. Asimismo, consideró que el tema conflicto por las tarifas de servicios públicos “postergó las inversiones”, pero dijo que desde el Gobierno aseguran que “en los próximos meses comenzarán obras públicas por $ 30.000 millones y eso va a
mover un poco la aguja”. “En política hay que cumplir con las normas, si hay que hacer audiencias aunque no sea obligatoria cumplir con lo que salga de ahí hay que hacerlas”, añadió. Por otro lado, opinó sobre la falta de experiencia en la función pública de muchos de los funcionarios en el gabinete de Mauricio Macri. “La gente que trabaja en el gobierno es muy buena, pero eliminaron una generación con experiencia. Esta gente es más bien como gerentes, hacen lo que tienen que hacer y no se preocupan por la confianza, y eso es un error muy grande en política”, consideró. En ese sentido, sostuvo que “es fundamental tener un mix de gente con experiencia”.
cial, el Ministerio de Energía informó que instruyó al ENARGAS a habilitar sedes en distintas ciudades del país para que los usuarios puedan participar desde allí a distancia de la audiencia pública que tendrá lugar para tratar la suba del gas el 16 de setiembre en la Usina
del Arte porteña. Las sedes donde se habilitará la posibilidad de comunicarse con la audiencia pública corresponderán a cada área de servicio comprendida en las Licencias de Distribución de Gas. Así, las sedes deberán estar en la ciudad entrerriana de Concordia (área GASNEA S.A.), Córdoba (área Distribuidora de Gas del Centro S.A.), Mendoza (área Distribuidora de Gas Cuyana S.A.), Neuquén (área Camuzzi Gas del Sur S.A), la ciudad fueguina de Río Grande (también de Camuzzi), Rosario (área Litoral Gas S.A.), Salta (área Gasnor S.A.) y Santa Rosa (también Camuzzi Gas Pampeana). Según se dispuso, en esas sedes deberán habilitarse “herramientas tecnológicas para su conexión” con la Usina del Arte, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se realizará la audiencia pública. Se indicó que “el ENARGAS dispondrá de una copia del expediente correspondiente a la audiencia pública en cada una de las sedes indicadas”. “Para el tratamiento de los precios del gas natural en PUNTO DE INGRESO AL SISTEMA DE TRANSPORTE (PIST) y los precios del gas propano destinados a la distribución de gas propano indiluido por redes, la autoridad a cargo, a los fines del Artículo 7° del Anexo I del Decreto N° 1.172 de fecha 3 de diciembre de 2003, será el Ministerio de Energía y Minería”, agregó la resolución.
24 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 A PARTIR DE AYER COMENZO A IMPLEMENTARSE EL NUEVO SISTEMA DE ENVIOS POSTALES QUE PERMITIRA A LOS CONSUMIDORES EFECTUAR COMPRAS AL EXTERIOR POR INTERNET Y RECIBIR EL PRODUCTO EN SU DOMICILIO
Comenzó a regir el sistema de compras por internet de “puerta a puerta” Si un consumidor compra al exterior por internet una prenda de U$S50 seguramente terminará pagando U$S75, que es la suma del precio más U$S25 de arancel, El máximo que se puede cobrar por arancel es el 50% del valor.
E
l nuevo sistema de envíos postales conocidos como “puerta a puerta” comenzó a regir ayer, y permitirá que los consumidores puedan efectuar compras al exterior por Internet y el producto les sea entregado en su domicilio, si así lo prefieren. Si un consumidor compra al exterior por internet una prenda de U$S50 seguramente terminará pagando U$S75, que es la suma del precio más U$S25 de arancel, “porque el máximo que se puede cobrar por arancel es el 50% del valor” del producto, explicó Miguel Ponce, ex gerente de la Cámara de Importadores. Ese 50% de arancel surge de sumar el máximo arancel externo común (33% más el 21% de IVA), detalló Ponce en declaraciones a radio La Red. “En muchos casos conviene comprar de esta manera y en otros no”, dijo el especialista. Con el aviso de llegada del producto, al usuario le viene un número de “tracking” (seguimiento) que se debe colocar en la página de la AFIP, con el valor de la operación y la descripción de los artículos, y debe elegir la opción de servicio puerta a puerta o retiro en sucursal de correo. Luego debe generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) cuando corresponda para el pago del impuesto, y este procedimiento se aplicará también para quienes ya realizaron su compra y el pedido se encuentre en el correo. “Una vez pagado el VEP, si la compra es menor a los U$S200 al consumidor le llegará el producto al domicilio si optó por el puerta a puerta”, describió Ponce. “Si uno no está en su domicilio y opta por ir a retirar el producto, hace los pagos, imprime el VEP y con eso va al Correo y retira”, explicó. Detalló Ponce que “por año se puede comprar en valores hasta menos de 50 kilos y hasta U$S1.000. Podés traer tres unidades repetidas, pero cinco veces por año”, describió. Dijo que el caso del courier sirve para cosas menores. “Uno hace el pago, el courier lo cobra y son ellos los que se encargan de pagar la carga impositiva”, detalló. La AFIP informó que las compras podrán llegar por Correo Argentino, hasta un máximo de dos kilos y U$S200 por compra (los paquetes que excedan estos parámetros se deberán retirar en la sede del correo o la Aduana) o por courier que contempla un límite de hasta 50 kilos, 1.000 dólares y cinco envíos anuales por persona (un máximo de tres unidades iguales por envío). En el caso del Correo Argentino, la cantidad de envíos es ilimitada, pero se debe abonar una franquicia anual de U$S25 en la primera compra. En tanto, el especialista en consumo masivo, Damián di Pace, de la consulto-
ra Focus Market, dijo que este sistema de puerta a puerta “se da en un contexto de caída de la actividad económica en el mercado interno con una contracción de las ventas minoristas del 6,8 % en los primeros siete meses del año”. El consultor citó un informe de la Con-
federación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que señala que con este sistema “la industria nacional debería competir contra la importación hormiga de productos importados, con un precio 67% inferior en promedio incluyendo la tasa de impuesto del 50%”.
Señaló que “en el caso de los productos chinos, se venden con Free Shipping (sin costo de envío) lo cual es una estrategia para lograr precios de dumping, es decir por debajo del costo de comercialización real, compitiendo deslealmente con el mercado local”.
Alertan que aumento de importaciones ya afecta la producción y el empleo Un nuevo informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), en el marco del Observatorio de Importaciones, reveló que entre enero y junio de este año el volumen de importaciones a nivel nacional creció un 9,1% interanual. Por ese motivo, autoridades de la provincia revelaron que el impacto de las importaciones ya afecta la producción y el empleo en esa provincia. El estudio dado a conocer este viernes en Santa Fe arroja que si se compara de junio del año pasado a junio de este año la importación de bienes de consumo aumentó 28,6% interanual y que en cuanto a los bienes de consumo importados, el volumen físico creció un 22,2%. Por su parte, el nivel de actividad industrial cayó 3,3% entre enero y junio de este año. Asimismo, comparando junio de 2015 a igual mes de 2016 la caída de la actividad industrial en la provincia de Santa Fe llegó a 6,4%. El ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, indicó que “ante este escenario nos reunimos con la federación de industrias, el sector primario y el comercial para abordar la situación y alertar sobre esta preocupación”. El funcionario pidió que “el mercado interno esté en agenda del gobierno nacional” ante un “un escenario recesivo, con caída del empleo y afectación social”.
La producción de pollos fue la más afectada ya que el ingreso de productos de Brasil representó un incremento de hasta 1.332% interanual, afectando a localidades como Sordino, Esperanza, Santa Fe, Gálvez, Avellaneda y San Lorenzo. Mientras que entre enero de 2015 y mayo del año pasado ingresaron un total de 69 toneladas de pollo trozado, en igual período de este año se registró la importación de 988 toneladas del mismo producto. La industria porcina también se vio afectada por las importaciones en lo que va del año. Desde enero a mayo de 2015 las operaciones de carne de cerdo contabilizaban un 2.083 toneladas, mientras que en igual período de este año la cantidad de carne de cerdo importada ascendió a 3.693 toneladas, lo que significa una suba interanual del 77%. El informe detalla que el aumento de las importaciones en el rubro heladeras creció interanualmente un 258%. Según las estadísticas relevadas por la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), en el primer semestre de 2015 se importaron un total de 16.880 unidades, mientras que en igual período de este año la importación de heladeras superó las 60.400 aparatos. Las localidades más afectadas fueron Rosario y Villa Gobernador Gálvez que se vieron afectadas por la entrada de heladeras procedentes de Brasil, Polonia, Turquía y China.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general “LA MAQUINARIA DE LOS EQUIPOS DE AYUDA EMPLEADOS EN LA EMERGENCIA HA FUNCIONADO A LA PERFECCION Y HAN SIDO ARTIFICES DE UN MILAGRO LAICO”, DECLARO ALFANO, EL MINISTRO DEL INTERIOR ITALIANO
Rescataron a 215 personas de los escombros tras el sismo en Italia Más de 5.400 personas de diferentes cuerpos trabajan en las labores de desescombro y atención a los damnificados, entre ellos 1.000 agentes de la Policía italiana, 1.060 del Cuerpo de Bomberos, 400 militares y unos 3.000 voluntarios.
E
l Gobierno italiano calificó de “milagro laico” el rescate de 215 personas atrapados bajo los escombros en las primeras horas tras el terremoto, según expresión del ministro del Interior, Angelino Alfano. “La maquinaria de los equipos de ayuda empleados en la emergencia ha funcionado a la perfección y han sido artífices de un milagro laico”, declaró Alfano al llegar a Arquata del Tronto, pueblo destruido donde murieron 49 de las 267 víctimas, cifra oficial provisional de fallecidos por el sismo. Para Alfano “el resultado increíble de los 215 rescatados con vida representa un poco de luz en la oscuridad inmensa de este dolor”. El primer ministro, Matteo Renzi, había felicitado a todos
los voluntarios de la Protección Civil y al resto de cuerpos que están trabajando en las tareas de rescate por su celeridad en las ayudas y dijo que “haber podido salvar a 215 personas es algo enorme”. Renzi reconoció que hay que llorar a 267 personas y que el número de fallecidos se teme que seguirá aumentado, pero destacó que el balance de 215 personas rescatadas con vida es “el más alto en la historia de los terremotos”. Más de 5.400 personas de diferentes cuerpos trabajan en las labores de desescombro y atención a los damnificados, entre ellos 1.000 agentes de la Policía italiana, 1.060 del Cuerpo de Bomberos, 400 militares y unos 3.000 voluntarios de diferentes otras asociaciones y organizaciones como la Cruz
■ El trabajo de rescatistas fue fundamental para salvar vidas en Italia.
Roja o el Cuerpo Forestal. Un papel importante, casi imprescindible, en los rescates lo han tenido las 30 unidades caninas que han sido destinadas a la zona, ya que estos perros pueden oler la presencia humana bajo los escombros. Así fue el caso de dos de los “milagros” en esta tragedia, el
salvamento de las niñas Giorgia, de 4 años, y Giulia, de 11, después de que hubieran pasado varias horas desde el fuerte sismo, de magnitud 6 de la escala Richter y que se produjo a las 03:36 de la madrugada (01:36 GMT) del 24 de agosto. Lo primero que hizo Alfano al llegar a la zona afectada fue en-
contrarse con los miembros de los equipos de socorro a los que se encargó salvar a Giorgia tras 17 horas bajo los escombros, y ver a Leo, el perro labrador negro que encontró a la niña. Las imágenes de Giorgia con su pijama rosa cubierta de polvo, pero en buenas condiciones, han dado la vuelta al mundo.
26 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 EL PRESIDENTE DE BOLIVIA CONFIRMO QUE EL FUNCIONARIO FUE TORTURADO ANTES DE SU MUERTE Y LO CALIFICO DE “HEROE DEFENSOR DE LOS RECURSOS NATURALES”. LAMENTO LA “ACTITUD TAN COBARDE” DE LOS COOPERATIVISTAS
Conmoción en Bolivia por el crimen de un viceministro: Evo hablo de “conspiración” El jefe de Estado aseguró que el diálogo siempre estuvo abierto, en todo momento, y negó que se haya instruido a la Policía portar armas letales para trasladarse a los puntos de bloqueo con el objetivo de despejar las vías tomadas, por lo que señaló que “sospechosamente hubo muertes”.
E
l presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que el asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, por grupos de mineros, es “imperdonable” y decretó un duelo nacional de tres días sin suspensión de actividades. “El fallecimiento del hermano viceministro Illanes duele mucho, porque es una actitud tan cobarde. (Lo) secuestran, torturan y lo matan”, dijo Morales y agregó que lo sucedido es “imperdonable” al realizar una declaración a los medios en el Palacio de Gobierno. El conflicto minero en Bolivia se agravó con el asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, y la denuncia de los manifestantes de una tercera muerte entre sus filas en los enfrentamientos con la Policía. El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Carlos Romero, confirmó que Illanes fue “cobarde y brutalmente asesinado” cuando estaba secuestrado por mineros. “Estamos desarrollando las diligencias necesarias para que nos entreguen el cuerpo inerte del doctor Illanes. Tenemos un profundo dolor y nos solidarizamos con el dolor de la familia”,
dijo Romero en una declaración a los medios en el Palacio de Gobierno. Evo Morales aseguró que enfrenta una “conspiración” de parte de los cooperativistas mineros. Morales calificó a Illanes de “héroe defensor de los recursos naturales” y lamentó la “actitud tan cobarde” de los cooperativistas, mientras el procurador general del Estado, Héctor Arce, dijo que a los asesinos del funcionario les espera una condena de 30 años de cárcel, porque el Gobierno no dejará en la impunidad ese crimen. Aunque las protestas no cedieron y hasta se tensaron más con la muerte de tres manifestantes -el gobierno solo reconoce dos- y el crimen de Illanes, el Ejecutivo se anotó un pequeño éxito con la liberación
de dos policías que estaba secuestrados por cooperativistas en el pueblo de Kami, Cochabamba, desde hacía dos días.
“SOSPECHOSAS MUERTES”
Morales, tras una reunión de gabinete de la que participaron también los presidentes de las cámaras legislativas, denunció que detrás de la movilización de los cooperativistas hay una conspiración, al deslizar que algunos dirigentes apoyan a la derecha y en otros casos empresarios mineros se hacen pasar por representantes del sector para defender la capitalización, en sintonía con la oposición boliviana. El jefe de Estado aseguró que el diálogo siempre estuvo abierto, en todo
momento, y negó que se haya instruido a la Policía portar armas letales para trasladarse a los puntos de bloqueo con el objetivo de despejar las vías tomadas, por lo que señaló que “sospechosamente hubo muertes”. Los mineros rechazan la norma que estimula la formación de sindicatos en las cooperativas porque la consideran perjudicial para el funcionamiento de ese tipo de organizaciones. Según medios locales, los mineros comenzaron a suspender ayer los bloqueos que realizaban en rutas del oeste y el centro del país. En los cruces de declaraciones se conoció que un dirigente minero hizo amenazas públicas contra la vida de Illanes, según un audio que difundió la radio Erbol.
■ Morales arremetió contra la oposición y la derecha en Bolivia.
El presidente de la Cooperativa 20 de Octubre de la mina Siglo XX de Potosí, Josué Caricari, hizo varias amenazas sobre Illanes si se producían nuevos operativos policiales contra los bloqueos. “Está el viceministro con nosotros, (si) pasa algo, al primero que vamos hacer... tenemos dos cajones (ataúdes); van a ser los dos que van en los cajones. Hay un policía más que está detenido”, dijo.
Un juez ordena publicar nuevos correos de Hillary Clinton Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno publicar el mes que viene, antes de los comicios de noviembre, correos potencialmente comprometedores hallados recientemente en los servidores personales que usó la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton cuando fue secretaria de Estado. Los correos que el magistrado William Dimitrouleas ordenó divulgar el 13 de septiembre son los que Clinton envió durante la semana del ataque al consulado de Bengazi, Libia, ocurrido el 11 de septiembre de 2012, uno de los episo-
dios que más empaña la gestión de Clinton como jefa de la diplomacia del país. Anteriormente, otro juez había dado al Departamento de Estado hasta el 23 de septiembre para que determinara los plazos para hacer públicos 14.900 nuevos correos encontrados recientemente por el FBI en los servidores personales que utilizó Clinton cuando lideraba el Departamento de Estado. Todas esas fechas interfieren por completo con la campaña de las elecciones presidenciales que enfrentarán a Clinton con el republicano Donald Trump,
programadas para el 8 de noviembre. Se trata de documentos que Clinton envió desde un servidor privado de correo electrónico mientras era secretaria de Estado, algunos con información clasificada y que según el FBI podrían haber caído en manos de actores externos y hostiles a Estados Unidos, por lo que concluyó que su praxis fue “muy negligente”. A principios de semana, el FBI descubrió cerca de 15.000 documentos no revelados vinculados a ese escándalo de los correos electrónicos, una cifra que
supone un 50 % más de los 30.000 que ya habían salido a la luz. En una entrevista con la CNN, Trump reiteró que Clinton debería estar encerrada en la cárcel por su manejo del escándalo de los correos en lugar de disputando la Presidencia. Clinton, quien había rechazado esa acusación, anunció que modificará el esquema de la fundación en caso de llegar a la presidencia y volvió a negar que alguien de su equipo haya actuado de manera irregular mientras ella era secretaria de Estado.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMO JULIETA ZILBERBERG, QUIEN PROTAGONIZA “LOCO POR VOS”, LA VERSION LOCAL DE LA SERIE “MAD ABOUT YOU”, QUE SE ESTRENA EL LUNES 5 DE SETIEMBRE POR LA PANTALLA DE TELEFE
“La gente puede identificarse con el amor de los personajes de ‘Loco por vos’” personaje ya conocido por muchos televidentes? Julieta Zylberberg: Fue muy lindo realizarlo, aunque alguna vez miré algún capítulo suelto de la serie, me prohibí tomar contacto con el material para evitar influenciarme o que llegue a condicionar mi trabajo, es una programa de hace muchos años y proviene de otro país, preferí ver qué me iba pasando mientras conocía el material. Compuse a Nati dentro del tono amable del envío, todos transitamos por un registro lejos de lo ultra histriónico, nos movimos en un matiz bien naturalista.
La entrega diaria, comedia romántica, cuenta la historia entre Pablo, director de documentales y Nati, especialista en relaciones públicas y cómo el flechazo entre ambos surgido en una fiesta de Navidad, devino en convivencia y matrimonio.
“L
oco por vos”, la versión local de la serie clásica de los ‘90, “Mad About You”, tiene a Julieta Zylberberg en la piel de Nati, la neurótica enamorada y flamante esposa de Pablo (Juan Minujín), rol protagónico al que la actriz describe como, “una mujer entrañable, cercana, con quien el público podrá identificarse fácilmente”, la creación fruto de la alianza entre Sony y Telefe, se disfrutará a diario por esa pantalla, desde el lunes 5 de septiembre, a las 21.15. “Loco por vos”, comedia romántica dotada de guiños cómplices hacia quienes alguna vez hayan ensayado una conviven-
■ Julieta Zylberberg actuará en “Mad About You” por Telefé.
cia en una gran ciudad, con sus respectivos oficios, manías y familias de origen a cuestas, cuenta la historia entre Pablo, director de documentales y Nati, especialista en relaciones
públicas y cómo el flechazo entre ambos surgido en una fiesta de Navidad, devino en convivencia y matrimonio. Télam: ¿Cómo trabajaste un
T: ¿Cómo es tu criatura? JZ: En realidad, el personaje más importante de la “sitcom” es la pareja, se trata de dos personas queribles viviendo de a dos como al unísono: una en función de la otra, dos neuras que se aman, se fueron a vivir juntos y desde hace poco tiempo están casados, están probando la convivencia, se llevan muy bien, se divierten mucho juntos, pero al mismo tiempo padecen con gran intensidad las dificultades cotidianas. De todos modos, mi personaje resulta la más mandona del equipo, suele llevar adelante las situaciones, aunque suele experimentar las dos polaridades, pasa de sentirse la mujer más segura y eficaz del mundo en lo laboral que es un ámbito donde le va muy bien, a convertirse en una insegura total,
todo en poco tiempo; mientras tanto Pablo pasa más tiempo dentro del departamento, resulta más hipocondríaco. T: ¿Resulta diferente transitar el registro de una serie? JZ: No me pareció tan novedoso a nivel género, si bien es una comedia donde las risas se escuchan, el público se encontrará con un programa de contenido y dinámica súper argentino y actual, que se sostiene en la posibilidad del televidente de identificarse con la historia. Las grabaciones fueron intensas, con jornadas de doce horas, yo estaba casi todo el tiempo en escena, había mucha letra para aprender y tenés que llegar fresca, chispeante a las jornadas de rodaje, ya que trabajás casi todo el tiempo desde el humor, un registro donde me siento cómoda. T:¿Habrá una segunda temporada? JZ: Hay ganas, de hecho la trama finaliza de modo abierto, tal como termina la primera temporada del ciclo original. El elenco del programa, nacido de la asociación entre Sony y Telefé, que ya hicieron de las suyas en comedias como “La niñera”, “Hechizada” y la imbatible “Casados con hijos” se completa con Adriana Aizemberg, Damián Dreizik, Gino Renni, Marina Belatti, Fernán Mirás, Luz Palazón, Manuel Vicente, Agustina Lecouna, Nancy Gay, Fabián Minelli y Lucía Rivera Bonet.
El ministerio de Cultura aportará 35 millones de pesos a fiestas populares El ministro de Cultura de La Nación, Pablo Avelluto, anunció ayer el programa Festejar de apoyo a fiestas populares de todo el país con 35 millones de pesos en un acto en la Ciudad de Córdoba, en el que afirmó que “es una obligación la unidad de todos los argentinos”. “La unión entre los argentinos ya existe, pero hay que poder expandir ese campo. Uno de los objetivos de este programa es el de tender una red entre las diferentes
fiestas que hay en el país para que estén conectadas entre sí”, sostuvo Avelluto en declaraciones a Télam luego del evento. En esta primera convocatoria, el Programa Festejar repartirá 35 millones de pesos, entre capacitaciones, asistencia técnica y asistencia artística entre las 160 fiestas que fueron seleccionadas de un total de 300 que se presentaron, 19 de las cuales son de la Provincia de Córdoba. Estas 300 representan al 10 por ciento
del total de las que se desarrollan en territorio nacional y fue por ese motivo que el secretario de Cultura y Creatividad de la cartera, Enrique Avogadro, pidió que para el llamado de octubre, sea aún mayor al actual. Otro de los objetivos que destacaron los funcionarios fue el de generar una “red” entre los organizadores, además de federalizar aún más la asistencia, tanto como para fomentar el turismo y el desarrollo
tanto cultural como económico de las comunidades donde se desarrollan los eventos. Para la selección de fiestas, el secretario de Cultura explicó que existe un comité del ministerio que es el que aplica el criterio para la elección de los beneficiario, pero que para la próxima convocatoria la idea es que también pueda participar la cartera turística a cargo de Gustavo Santos.
28 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
Agenda Solidaridad Se necesita colaboración de ropa para bebé recién nacido (nena) y también un placar que se encuentre en buenas condiciones para una familia con varios niños. Muchas gracias. Cel. 154-316930.
Soldados no reconocidos La Agrupación de soldados No Reconocidos de Chubut convoca a ex soldados conscriptos de la clase 62 y 63 que hicieron servicio militar desde el 2 de abril al 28 de abril de 1982 para una primera reunión a realizarse hoy sábado 27 de agosto a las 20 en la Unión Vecinal de barrio Ceferino, Kennedy 1336 (al lado de Bomberos Voluntarios) con autoridades de agrupaciones de Puerto Madryn, Trelew, Esquel, Sarmiento, Río Senguer, Río Mayo. Se ruega puntualidad y asistencia de todos los ex soldados conscriptos debido a la importancia de los temas a tratar. Para mayor información consultar los siguientes teléfonos: 297-429-0784, 297-4253395 o 447-2511.
Escuela 760 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex Enet n° 2) llama a interesados en cubrir el siguiente cargo docente no nomenclado: POT turno mañana. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del anexo III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura del cargo arriba mencionado.
Elizabeth Cisterna Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita a Elizabeth Cisterna para el lunes 29 de agosto en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, en el horario de 8 a 14, por razones que a su presentación se le hará conocer.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 29 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 43 (1 TT), 52 (1 TT), 104 (1 TT), 161 (1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 517 (1 TM), 554 (1 TM), 521 (1 TT); Edu. Musical: 1 (1 TM y 1 TT), 26 (1 TM); Maestro de educación física: 171 (1 TT) a las 12.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el lunes 29 de agosto, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 435; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 463; 1 cargo MEEF 12 horas turno tarde para la ENI n° 463; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente, 18 horas
turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.
tra comunidad. Celebraremos una santa misa en su honor a realizarse mañana domingo 28 de agosto a las 11. Los esperamos.
do concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Escuela 711
Educación Secundaria Zona Sur
Escuela Secundaria n° 742: Inglés 2º 1º y 2º ESB 6 hs. suplentes T.M. + 1 hs. inst.
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
Escuela Secundaria Nº 757: Participación, Ciudadanía y Política 5º 1º ESO 4 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. inst.
La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen, ubicada en San Francisco de Asis 834 de barrio Pueyrredón, cita a Facundo Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la secretaría del establecimiento los días lunes, jueves o viernes, de 9 a 11. También, la dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen cita a los tutores de la alumna Celeste Neira de 1° 6° turno tarde, en horario de 11:30 a 12:30 en el local escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el 30 de agosto, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado generalista: Didáctica de la Educación Física en la adolescencia (3° año), 2 horas suplentes. Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, barrio General Mosconi, teléfono: 455-0729, http://isfd810.chu.infd.edu.ar (sección “Inscripción horas cátedra”).
Escuela 764: preceptor mujer, suplente corta duración, turno noche El presente llamado cierra el lunes 29 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 764: Mep de informática, suplente, turno noche; 4 hs de Biología, 1º y 2º año, interino, turno noche; 4 hs de Matemática, 2º año, interino, turno noche. Escuela 798: 3 hs de Administración de las organizaciones, 4º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Microeconomía, 4º año, suplente, turno tarde; 5 hs de Comunicación e información en las organizaciones, 5º año, suplente, turno mañana; 5 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno mañana. Escuela 797: 10hs de Matemática, 2º año, interino, turno mañana; 10 hs de Matemática, 2º año, interino, turno tarde; 3 hs de Inglés, 1º año, interina, turno mañana. El presente llamado cierra el martes 30 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, SITO en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8.00 a 17.00 horas.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7704: Matemática 1º 1º ESB 3hs. suplentes T.M. +1 hs. inst. El presente llamado cierra el lunes 29 de agosto 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente,
Escuela Secundaria Nº 7702: Educación Tecnológica 1º 5º ESB 3 hs. suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Educación Tecnológica 3º 3º ESB 3 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. inst. El presente llamado cierra el martes 30 de agosto 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17:00.
Capilla Jesús Nazareno Se invita a la comunidad a participar de la Fiesta de la Capilla Jesús el Nazareno, ubicada en El Balcón del Paraíso (pasaje Padre Juan Enne Misionero Salesiano). Actualmente, la capilla sigue siendo atendida por los sacerdotes salesianos. Las Misas semanales se realizan los miércoles a las 17 horas y los domingos a las 11:30, siendo celebradas por el padre Emiliano Aparicio sdb. La Capilla Jesús Nazareno tiene anexada una casa de retiro para 30 personas que utilizan los distintos grupos de catequesis y sobretodo convivencias de vida cristiana. Ante el destrozo y robo de su equipamiento, se solicita que los fieles asistan con vajilla al compartir. Este es el cronograma de actividades de esta fiesta: sábado 27 de agosto a las 18: pregón de la fiesta. Domingo 28, de 10 a 16: retiro; 11:30 Eucaristía; 13 compartir, almuerzo, charla y conclusión a las 16 horas. Lunes 29 a las 18 horas, confesiones. Martes 30 a las 17:30 procesión y Eucaristía. Se invita a acompañar al Nazareno, que pasará en procesión para bendecir a las familias y especialmente a los niños, ancianos y enfermos.
Agradecimiento A la Secretaria de Infraestructura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Obras y Servicios Públicos, Ingeniero Abel Boyero, a su equipo técnico y colaboradores en la diaria tarea de obras de la ciudad. La Asociacion Vecinal General Mosconi agradece la repavimentación y cordón cuneta de la Avda Tehuelche a la altura de calles Cerro Viteau y González Balcarce, además de su constante predisposición para favorecer obras solicitadas para el barrio. Los 66 pre adjudicatarios de los terrenos ex caballeriza, de Gral. Mosconi valoran la gestión efectuada para la colocación del transformador de energía en el sector mencionado. Gracias.
Parroquia San José Obrero La parroquia San José Obrero invita a toda la población a participar de la fiesta de Nuestra Señora de Czestoctowh, copatrona de nues-
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial n° 743 de Nivel Secundario Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes, cita en el establecimiento en el horario de 8 a 12 al docente Martín Alvarez, por razones que a su presentación se le harán conocer. La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de la alumna que a continuación se detallan: 6° 1° ECO año secundario: Mariana Arana. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes de 14 a 17, en Secretaría. La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en avenida Callao 851 a los tutores del alumno Agustín Ballesteros, de 5° 1° ECO. Los mismos deberán presentarse en Secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17. La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes 851 llama a los tutores de los siguientes alumnos: Antonella Alvarado, 5° 1° ECO, Estefanía Farías, 6° 2° ECO y Juan Pablo Mercado, 6° 1° ECO. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en el establecimiento escolar, por razones que a su presencia se les harán conocer..
Rodolfo Gabriel Minola Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita para el 1 de setiembre en el horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Rodolfo Gabriel Minola, DNI n° 39.870.716.
Comisaría Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Victoria Andrea Jaramillo, con último domicilio conocido en calle Sargento García n° 3.184 B° 1311 Viviendas, de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Nancy Leguizamón Arcadia, con último domicilio conocido en calle Tres Sargentos n° 3212, barrio Juan XXIII de esta ciudad, debien-
Instituto 810
Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se detalla, a los efectos de firmar planillas fonid abril, mayo, junio y julio y haberes de junio, julio y SAC: Emanuel Lascano, Nadia Cruzate, José Manuel Olea, Liliana Raquel Bonnin, Danisa Lorena Parra, Karina Castillo, Lorena Batista Lago y Mariela Alejandra Alvarez.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter urgente a los padres de los siguientes alumnos: Daiana Cabrera, Héctor Molina y Vanina Tatiana Martínez. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12 por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Cámara Federal de Apelaciones Se comunica a los profesionales interesados en actuar como peritos o martilleros para el año 2017 en las causas que tramitan ante el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia deberán inscribirse o reinscribirse desde el 1 de setiembre al 28 de octubre a través del Sistema Unico de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal (SUAPM), en conformidad a lo establecido en la Acordada n° 2/14 (art. 1 Anexo I) de la CSJN, ingresando a la página web http://www.pjn.gov.ar/. Posteriormente a la carga de información requerida, el interesado deberá constituirse en forma personal para presentar y validar la documentación digitalizada, con los originales que se solicitan, en cualquier organismo judicial. Para cualquier información comunicarse al 297-4476849 o cfcdrorivadavia.superintendencia@pjn.gov.ar.
ESETP 749 El equipo normalizador de la ESETP n° 749 llama a interesados a cubrir horas cátedras de la Asignatura Construcción Ciudadana de 1° 7° día viernes turno tarde, de 13 a 14:20, 2 horas cátedra interinas. Los interesados presentarse en Departamento de Designaciones Zona Sur.
Cita Perito Moreno La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno cita a los padres y/o tutores del alumno Matías Daniel Barría, de 2° 2° Educación Secundaria Básica, a las 14, en la vicedirección del establecimiento, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Boxeo: Daniela Bermúdez y la mexicana Mariana Juárez realizan esta noche una pelea eliminatoria del título Gallo del CMB.
Deportes EL EX PUGIL PROFESIONAL SE ENFOCA EN SU FUTURO LABORAL
Poco tiempo después de anunciar su retiro del profesionalismo, el “Tigre” se reunió con las autoridades de Deportes de Comodoro Rivadavia y quedó más que conforme. “Me encontré con una charla en donde me escucharon y me preguntaron qué es lo que quiero hacer. Tengo ganas de trabajar con chicos”, aseguró.
Prensa Comodoro
Héctor Saldivia proyecta su futuro con el boxeo recreativo
L
uego de su derrota ante Michel Soro y tras anunciar su retiro del boxeo profesional, Héctor “Tigre” Saldivia se reunió con Othar Macharashvili –presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes– y Hernán Martínez –director de la Dirección General de Deportes– para proyectar su futuro. La intención del púgil comodorense es trabajar con los más chicos a través del boxeo recreativo. “El miércoles estuve reunido con Othar Macharashvili y Hernán Martínez, y el martes me reuní con Juan Pablo Luque. Sé que las puertas están abiertas, el deporte me abrió puertas y soy un agradecido de esto”, comentó Saldivia. Asimismo, agregó: “Hemos hecho tanto por Comodoro, y es más que gratificante haber mostrado a mi ciudad y a mi gente en todo el mundo, eso no tiene precio. Después, haber traído títulos y que se hayan quedado en casa también, soy un agradecido de poderlo haber hecho. Y bueno, ahora necesito que me devuelvan un poquito porque empieza la verdadera pelea que es la vida”. El “Tigre” quedó más que conforme con la reunión. “Me encontré con una charla en donde me escucharon y me preguntaron qué es lo que quiero hacer. Tengo ganas de trabajar con chicos, no sé si competencia, lo que sí me gusta mucho es el boxeo recreativo”, apuntó. Por eso, ahora se enfoca en su futuro laboral. “Tengo una hija de 3 años y mi señora, y para que eso funcione bien tengo
■ El “Tigre” Saldivia charlando con Othar Macharashvili, titular de Comodoro Deportes.
que estar bien. Me cuido todos los días para eso y espero tener la puerta abierta de lo que necesito hoy para progresar. Tengo necesidad de progreso, ya sea con el boxeo o sin el boxeo, espero cumplirlo y el día de mañana estar cómodo y tranquilo”, resaltó. El 30 de julio, Héctor Saldivia perdió por nocáut técnico en el tercer round ante el francés Michel Soro, en una pelea que se realizó en el estadio La Palestre de la ciudad francesa de Le Cannet. Ese día, en donde se disputó el título Internacional de la categoría Superwelter de la AMB, fue el último combate del “Tigre”, ya que después anunció su retiro.
“Me retiré porque estaba en desventaja con los de afuera” El 30 de julio de este año, Héctor Saldivia perdió por nocáut técnico en el tercer round ante el francés Michel Soro, en una pelea que se realizó en el estadio La Palestre de la ciudad francesa de Le Cannet. Ese día, en donde se disputó el título Internacional de la categoría Superwelter de la AMB, fue el último combate del “Tigre”, ya que después anunció su retiro. A partir de ese momento, hasta dejó de entrenar, pero aseguró que volverá a su rutina. “Es medio raro porque desde que fue mi última pelea no entrené, no me moví. Pero ya me desespero por entrenar, por salir a correr ya que uno está acostumbrado a esto”, reconoció. Sobre su decisión de retirarse del campo rentado, explicó: “Decidí dejar el boxeo por estar, lamentablemente, en desventaja con la gente de afuera. Siempre me interesó más que nada el nivel extranjero y por falta de guanteo, que es a lo que me refiero, estamos lejos de ese gran nivel. Sin ir más lejos, en esta última pelea mi rival estaba guanteando con boxeadores de la talla de Amir Khan y Andre Berto, y es ahí donde realmente hacen la diferencia”. Saldivia dejó el boxeo con la tranquilidad de haber dejado todo. “Nunca paré de entrenar y yo necesitaba una pelea de este nivel. Era un quiebre en mi carrera y, si nos iba bien, le metíamos para adelante, pero nos tocó esto que también estaba en los papeles. Así que tomé la decisión de dejar el boxeo”, argumentó. Asimismo, resaltó su carrera profesional. “Creo que no es poca cosa retirarme con 49 peleas, 45 ganadas, 35 por nocáut, sólo 4 derrotas, y gané 7 títulos para mi ciudad”, sentenció. Por último destacó la labor de su equipo. “Si bien sólo nos faltó ese toque final, que fue tener alguna chance de un título mundial, soy consciente de que puse todo junto a mi entrenador (Robinson Zamora), que seguramente puso más que yo porque siempre estuvo empujándome para darle para adelante, y eso lo valoro mucho. Pusimos todo con mi equipo y no tengo ningún reproche, no se dio y estamos tranquilos, remarcó.
30 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
Rugby CORRESPONDEN A DOS PARTIDOS DE LA ZONA DESARROLLO DEL TORNEO REGIONAL PATAGONICO DE PRIMERA DIVISION
Calafate RC recibe a Draig Goch RC de Gaiman y Comodoro a Patoruzú sarrollo del Torneo Regional Patagónico de rugby de Primera división. Calafate RC, que todavía no ganó luego de dos presentaciones, irá en busca de su primer halago cuando reciba en su
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
sta tarde desde las 15:30 se disputarán dos partidos correspondientes a la tercera fecha de la Zona De-
Archivo / elPatagónico
Además, por la Zona Ascenso, Chenque RC visitará a Bandurrias RC de San Martín de los Andes. El resto de la programación se jugará mañana. Además, se disputará la segunda fecha del torneo Austral Juvenil 2016.
> Programa - Torneo Austral Juvenil Cancha: Draig Goch R.C. - Gaiman
Hora Categoría Local 12:00 M-15 14:00 M-16 15:30 M-17
Visitante
Referí
Draig Goch RC Puerto Madryn RC. Draig Goch RC Puerto Madryn RC Draig Goch RC Puerto Madryn RC
Famaili Canosa Bruzzo
Mañana Cancha: Bigornia Club - Rawson
Hora Categoría Local 10:45 12:00 13:15 14:30
M-14 M-15 M-16 M-17
Bigornia Club Bigornia Club Bigornia Club bigornia Club
Visitante
Referí
CD Portugués CD Portugués CD Portugués CD Portugués
Residente Roberts D. Barchetta D. Rasso R.
■ Calafate buscará esta tarde quedarse con el invicto de Draig Goch de Gaiman, mientras que Comodoro RC será local ante Patoruzú de Trelew.
> Torneo Regional Patagónico Zona Campeonato Equipo Trelew RC Deportivo Portugués Bigornia RC Roca RC Catriel RC
J
G
E
P
Btry Pts
2 2 1 2 1
2 1 1 0 0
0 0 0 0 0
0 1 0 2 1
0 0 0 0 0
8 4 4 2 0
2 1 2 2 1
1 1 1 1 0
0 0 0 0 0
1 0 1 1 1
1 1 0 0 0
5 5 4 4 0
2 2 2 2
2 1 1 0
0 0 0 0
0 1 1 2
0 1 1 0
8 6 6 0
Zona Desarrollo Norte Jabalíes RC Pehuenes RC Los Patos RC Dinos RC
> Programa de la 3a fecha Cancha: Calafate R. C. - Km. 3
Hora Categoría Local
15:30
Primera
3 1 1 1
0 0 0 0
0 1 2 1
1 0 1 0
13 5 5 4
Visitante
Comodoro RC Patoruzú RC
Referí
RA1
Patricio Catacci (URA) Marcos Arjona
Referí Sebastián Cárdenas (URA)
Hoy – Zona Ascenso Cancha: Bandurrias RC – San Martín de los Andes
Hora Categoría Local 3 3 3 3
Visitante
15:30 Primera Calafate RC Draig Goch Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20
Hora Categoría Local
Zona Desarrollo Atlántica Draig Goch RC Comodoro RC Patoruzú RC Calafate RC
Zona Campeonato, Deportivo Portugués que viene de ganarle a Catriel de Río Negro, irá por más cuando visite a Bigornia de Rawson, que viene de tener descanso, pero que ganó en el debut. Mientras que por la Zona Ascenso, esta tarde, Chenque RC visitará a Bandurrias RC de San Martín de los Andes, mientras que Puerto Madryn RC, hará lo propio ante Patagonia RC de Neuquén.
Hoy - Zona Desarrollo Atlántica
Zona Ascenso Bandurrias RC Puerto Madryn RC San Jorge RC Chenque RC Patagonia RC
campo de juego a Draig Goch de Gaiman, el absoluto líder que tiene el campeonato, con dos triunfos en igual número de presentaciones. Por su parte, Comodoro RC, irá en busca de la recuperación cuando actúe como local ante Patoruzú RC de Trelew, que luego de una caída en el debut ante Draig Goch, se recuperó ganándole en la segunda fecha a Calafate RC. Mañana, mientras tanto, por la
15:00
Primera
Visitante
Bandurrias RC Chenque RC
Referí Sergio Pilia (URAV).
Mañana - Zona Ascenso Cancha: Patagonia R. C. – Neuquén
Hora Categoría Local 14:00 Primera Libre: San Jorge RC.
Visitante
Referí
Patagonia RC Pto Madryn RC Lucas Benito (URA)
Zona Campeonato Cancha: Catriel RC – Río Negro
Hora Categoría Local
Visitante
Referí
13:00 Primera Catriel Cancha: Bigornia RC – Rawson 16:00 Primera Bigornia Libre: Roca RC.
Trelew RC
Ramiro García Gamero (UAR).
Dep. Portugués Sebastián Figueroa (URBA).
Por otra parte, se disputará la segunda fecha del torneo Austral Juvenil 2016. Esta tarde se producirán los duelos entre Draig Goch y Puerto Madryn, mientras que mañana Deportivo Portugués visitará a Bigornia RC. Quedó suspendida la actividad que se iba a desarrollar en cancha de San Jorge RC.
San Jorge RC suspendió sus actividades
Debido a la lamentable noticia del fallecimiento de María Cecilia López, jugadora de Mami Hóckey de San Jorge RC, la institución de Caleta Olivia comunicó la decisión de suspender todas sus actividades que se iban a desarrollar en el club este fin de semana. Por lo tanto, los partidos del Torneo Austral Juvenil previstos para este fin de semana se postergan para el 4 de noviembre y se traslada la segunda fecha del Torneo de Rugby Femenino URA, que estaba programado para mañana, para el 4 de setiembre en San Jorge RC. La tercera fecha será el 11/09 en Calafate R.C. y la cuarta fecha que se jugará en Sarmiento RC. Queda por definir en función de la decisión de la organización del Torneo Regional de Rugby Femenino de cuándo se va a disputar el mismo. La Unión de Rugby Austral acompaña “a San Jorge RC y a toda la familia del club en este difícil momento y les damos nuestras sinceras condolencias”, finaliza el comunicado.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 16:40 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO “PADRE ERNESTO MARTEARENA” POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO RUGBY CHAMPIONSHIP
Los Pumas buscan en Salta un desquite ante los Springboks La selección argentina viene de perder de manera increíble ante el mismo rival Sudáfrica por 30-23, y esta tarde ante su gente buscará vengarse de esa caída sufrida en la jornada inaugural. El comodorense Ramiro Herrera seguirá como titular en la formación argentina.
E
l seleccionado argentino de rugby, “Los Pumas”, y su par de Sudáfrica disputarán hoy el partido revancha en el estadio Padre Ernesto Martearena de la ciudad de Salta, correspondiente a la segunda fecha de la quinta edición del torneo Rugby Championship. El encuentro se disputará a las 16:40 y será dirigido por el árbitro francés Jerome Garces. El entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó el jueves el equipo para el encuentro de hoy frente a los “Springboks”, que no tendrá variantes respecto del que perdió la semana pasada frente a Sudáfrica por 30-23, en la fecha inaugural del Rugby Championship. Las únicas dos modificaciones estarán entre los suplentes: el pilar Lucas Noguera Paz y el wing Lucas González Amorisino ingresarán en lugar de Felipe Arregui y Ramiro Moyano, respectivamente. El pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, surgido de Chenque RC, seguirá ocupando un lugar en el quince titular. En consecuencia, el banco de suplentes estará integrado por Julián Montoya, Lucas Noguera Paz, Enrique Pieretto, Guido Petti, Javier Ortega Desio,
> PROBABLES FORMACIONES ■ Los Pumas vienen de caer en un partido donde el triunfo se les escapó de las manos.
Tomás Cubelli, Santiago González Iglesias y Lucas González Amorosino. El tercera línea santiagueño Juan Manuel Leguizamón cumplirá hoy setenta partidos con la camiseta “albiceleste”, tras debutar en 2005 frente al seleccionado de Japón. El sábado pasado, “Los Pumas” dejaron escapar lo que ya era un triunfo consumado al disponer una ventaja de diez tantos en los minutos finales y finalmente perdieron frente a Sudáfrica por 30-23, en un encuentro disputado en la ciudad de Nelspruit. Por su parte, el seleccionado bicampeón Nueva Zelanda recibirá hoy a su par de Australia, a las 4:35 (hora de Argentina) en el estadio Westpac de la ciudad de Wellington.
La semana anterior, los All Blacks golearon al último campeón, los Wallabies australianos por 42-28. El seleccionado de Nueva Zelanda encabeza las posiciones con cinco puntos, seguido por Sudáfrica con cuatro, Argentina uno y Australia sin unidades. “Los Pumas”, luego de una semana de receso, se enfrentarán en la tercera fecha del Rugby Championship, el sábado 10 de setiembre, frente a los “All Blacks” en el FMG Stadium de la ciudad de Hamilton, y el 17 de ese mes chocarán contra los “Wallabies” en el Nib Stadium de Perth. Posteriormente, jugarán frente a Nueva Zelanda, último bicampeón mundial, en el estadio de Vélez y finalizarán su participación en el Rugby
Championship como locales frente a Australia, en el Twickenham Stadium, de Londres. Este será el primer encuentro de esta competencia que se disputará fuera del hemisferio Sur. “Los Pumas” afrontarán hoy su vigésimo cuarto encuentro frente a su par de Sudáfrica, el cual lidera el historial con 21 triunfos, contra uno del equipo argentino por 37-27 en la temporada anterior en la ciudad de Durban y un empate. El seleccionado de Sudáfrica ocupa el tercer puesto en el ránking oficial de la World Rugby, y Argentina el noveno. “Los Pumas” perdieron una gran chance de escalar en el ranking oficial la semana pasada, al perder frente a Sudáfrica, lo que le hubiese servido
C A NCH A: ES TA DIO PA DRE M A RT E A REN A ( S A LTA ) .
1640
Argentina: Joaquín Tuculet; Santiago Cordero, Matías Orlando, Juan Martín Hernández y Manuel Montero; Nicolás Sánchez y Martín Landajo; Facundo Isa, Juan Manuel Leguizamón y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Ramiro Herrera, Agustín Creevy (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Daniel Hourcade. Sudáfrica: Johan Goosen; Ruan Combrinck, Lionel Mapoe, Damian de Allende y Bryan Habana; Elton Jantjies y Faf de Klerk; Warren Whiteley, Oupa Mohoje y Francois Louw; Lood de Jager y Eben Etzebeth; Vincent Koch, Adriaan Strauss (capitán) y Tendai Mtawarira. Entrenador: Allister Coetzee. Arbitro: Jrome Garces (Francia).
para ascender tres puestos. En el equipo titular sudafricano, la única variante es el ingreso del pilar VincentKock en reemplazo del lesionado Julian Redelinghuys. Entre los suplentes, Steven Kitshoff ocupará el puesto de Koch y Momé Steyn reemplazará a Jua De Jongh.
32 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
Básquetbol LA ACCION DEL CERTAMEN “MIGUEL LEONORI” SE DESARROLLO EN EL GIMNASIO AUXILIAR DEL SOCIOS FUNDADORES
El torneo Clausura jugó una nueva fecha para las divisiones menores Mario Molaroni / elPatagónico
También hubo actividad el miércoles en el gimnasio ‘Diego Simón’ con triunfos de Federación sobre Náutico ‘Negro’ tanto en U13 como en U15.
U13, mientras que sobre las 19, se disputará el partido de Primera división entre ambos elencos. Mientras que en el gimnasio ‘Diego Simón’, se producirán
> Panorama
Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Miércoles en el gimnasio ‘Diego Simón’ - Federación Deportiva ‘Bordo’ 63 / Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 17 (U13). - Federación Deportiva 50 / Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 30 (U15).
E
ntre el miércoles y jueves, se disputó en diferentes gimnasios una nueva fecha del torneo Clausura ‘Miguel Leonori’ que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, el miércoles en el gimnasio ‘Diego Simón’ de Kilómetro 3 se jugaron dos partidos de las divisiones menores. Federación Deportiva ‘Bordó’ derrotó 63-17 a Náutico Rada Tilly ‘Negro’ en U13, mientras que en U15, la Fede le ganó a Náutico ‘Negro’ por 50-30. En el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores, mientras tanto, se jugó un solo partido ya que el primero entre Domingo Savio y Gimnasia ‘Verde’ en U13, no se jugó ya que el elen-
duelos entre Escuela Municipal Pueyrredón y Federación Deportiva. Se enfrentarán en U15 y U17, mientras que en U13 jugarán Federación ‘Blanco’ y Escuela Pueyrredón.
Jueves en el Socios Fundadores – Auxiliar - Domingo Savio 0 (No completó plantilla de jugadores) / Gimnasia ‘Verde’ 20 (U13). - Gimnasia ‘Blanco’ 56 / Escuela Municipal Pueyrredón 40 (U17).
> Programa Mañana en el Socios Fundadores - 14:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 15:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - 17:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 19:00 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera). ■ En el gimnasio ‘Diego Simón’ el miércoles se jugaron dos partidos por las categorías formativas.
co ‘santo’ no completó plantilla de jugadores. Mientras que en el partido de la división U17, fue triunfo de Gimnasia ‘Blanco’ ante Escue-
En el gimnasio ‘Diego Simón’
la Municipal Pueyrredón por 56-40. La acción seguirá mañana en dos escenarios de juego. Habrá actividad en el Socios Funadores. Allí, Gimnasia ‘Verde’ recibirá a Escuela Municipal Caleta Olivia en U15, U17 y
- 15:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva (U15). - 16:30 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U13). - 18:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva (U17).
Lunes en Náutico Rada Tilly - 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U13). - 21:30 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia y Esgrima (U23).
> Torneo Clausura de la ACRB Primera división Equipo General Saavedra Deseado Jrs. Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima CAI Petroquímica Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia Domingo Savio
J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 2 2 2 2 1 2 2 1 1 1
2 2 2 1 1 0 0 1 0 0
0 0 1 2 2 1 1
-
135 167 160 137 69 144 130 69 70 52
111 147 152 122 61 158 166 71 79 66
1,216 1,053 1,053 1,123 1,131 0,911 0,783 0,972 0,886 0,788
4 4 4 3 2 2 2 1 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
U23 Equipo Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia
J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 2 2 1 2 1
2 1 1 0 1
1 0 2 -
-
137 136 91 91 65
100 131 54 162 73
1,370 1,038 1.685 0,562 0,890
4 3 2 2 1
1 2 3 4 5
U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Blanco’ Deseado Juniors Federación Deportiva E. M. Pueyrredón Náutico Rada Tilly E.M. Caleta Olivia
J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 2 2 1 1 2 1 1
2 1 1 1 0 0 0
0 1 0 0 2 1 1
-
148 105 61 67 86 65 59
95 112 59 65 132 67 61
1,558 0,932 1,034 1,030 0,652 0.970 0,967
4 3 2 2 2 1 1
1 2 3 4 5 6 7
San Miguel Hispano Americano
- - - - - - -
-
-
-
-
-
U15 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ N. R. Tilly ‘Negro’ Domingo Savio Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón San Miguel Hispano Americano
J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 2 2 2 2 2 1 1 -
2 2 1 1 0 0 0 -
0 0 1 1 2 1 1 -
1 -
179 109 98 65 73 12 0 -
57 91 80 78 109 101 20 -
3,140 1,198 1,225 0,833 0,670 0,119 -
4 4 3 3 2 1 -
1 2 3 4 5 6 7 8 -
U13 Equipo Gimnasia Verde Federación ‘Bordo’ Federación ‘Blanco’ CAI N. R. Tilly Amarillo Gimnasia ‘Blanco’ Petroquímica Náutico R. Tilly Negro Esc. M.Pueyrredón Domingo Savio Esc. M. C. Olivia San Miguel Hispano Americano
J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 3 2 3 2 1 1 2 2 2 1 --
3 2 1 1 1 1 0 0 0 0 -
2 1 0 0 2 2 2 1 -
1 -
132 122 113 62 93 68 66 58 58 0 -
57 43 167 107 17 23 123 109 139 20 -
2,316 2,837 0,677 0,579 5,471 2,957 0,537 0,532 0,417 -
6 4 4 3 2 2 2 2 2 0 -
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL CLUB COMODORENSE FUE CONFIRMADO AYER COMO UNA DE LAS SEDES DEL CERTAMEN INTERNACIONAL
Gimnasia organizará un cuadrangular de la Liga Sudamericana de Básquetbol Archivo / elPatagónico
Además del dueño de casa, tomarán parte Mogis Das Cruzes de Brasil, Defensor Sporting de Uruguay y Regatas Lima de Perú. El grupo A se jugará del 20 al 22 de setiembre en el Socios Fundadores. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia fue confirmado ayer para ser una de las sedes de los cuadrangulares de la próxima edición de la Liga Sudamericana de Básquetbol. En ese contexto, el grupo A se disputará del 20 al 22 de setiembre en el Socios Fundadores, en el que tomarán parte, además del anfitrión, Mogis Das Cruzes de Brasil, Defensor Sporting de Uruguay y Regatas Lima de Perú. El equipo, que dirige Gonzalo García, se ganó el derecho de participar en esta Liga Sudamericana luego de su consagración en el último torneo Super 4 que se disputó en el club Obras Sanitarias de Capital Federal. Gimnasia debutará el 20 de setiembre frente a Regatas Lima, el 21 jugará con Defensor Sporting, mientras que el 22 su rival será Mogis Das Cruzes. Por su parte, en el grupo B, que se jugará del 27 a 29 del mismo mes, participarán Deportes Valdivia de Chile –será el organizador–, Weber Bahía de Argentina, Hebraica Macabi de Uruguay y Unión San Simón de Bolivia. Mientras tanto, el grupo C, que se jugará del 4 al 6 de octubre, tendrá como organizador a Gua-
> Programa Grupo A – Setiembre 20-22 – Sede: Comodoro Rivadavia (Argentina). - 20/9 Mogis Das Cruzes (Brasil) vs Defensor Sporting (Uruguay). - 20/9 Gimnasia y Esgrima (Argentina) vs Regatas Lima (Perú). - 21/9 Regatas Lima vs Mogis Das Cruzes. - 21/9 Defensor Sporting vs Gimnasia y Esgrima. -22/9 Regatas Lima vs Defensores Sporting. -22/9 Gimnasia y Esgrima vs Mogis Das Cruzes. Grupo B – Setiembre 27-29 – Sede: Valdivia (Chile) Deportes Valdivia (Chile) Weber Bahía Blanca (Argentina) Hebraica Macabi (Uruguay) Universidad de San Simón (Bolivia) Grupo C – Octubre 4-6 – Sede: Barquisimeto (Venezuela) Guaros de Lara (Venezuela) Paulistano (Brasil) Trouville (Uruguay) Bucaros de Bucaramanga (Colombia) Grupo D – Octubre 11-13 – Sede: Santiago del Estero (Argentina) Olímpico La Banda (Argentina) Uniceub (Brasil) Gigantes de Guayana (Venezuela) Universidad de Concepción (Chile).
■ El plantel de Gimnasia y Esgrima continúa en el Socios Fundadores con su pretemporada.
ros de Lara (Venezuela), Paulistano de Brasil, Trouville de Uruguay y Búcaros de Colombia. Mientras que la zona D, donde Olímpico de La Banda, Santiago del Estero, será el organizador, el 11 y 13 de octubre, los otros equipos participantes serán Uniceub de Brasil, Gigantes Guayana de Venezuela y Universidad de Concepción, Chile. Los mejores dos equipos de cada grupo clasificarán a la Fase Semifinal en donde serán divididos en dos (2) grupos de cuatro (4) equipos cada uno que jugarán en formato de todos contra todos durante tres (3) días. El mejor equipo de cada grupo avanzará a la gran Final. La instancia definitoria se juga-
rá en una serie al mejor de cinco (5) partidos en donde se determinará el campeón de la Liga Sudamericana 2016. Por otra parte, el plantel “mens sana” continúa con su preparación con miras a una nueva edición de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo comodorense disputará el 2 y 3 de setiembre en Esquel un par de amistosos con Boca Juniors, equipo que ya se encuentra en esa ciudad del oeste chubutense. Cabe destacar que debido a la participación de Gimnasia en el cuadrangular de la Liga Sudamericana, es un hecho que la primera fecha del “Verde” en la LNB deberá ser postergada para más adelante.
34 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
Automovilismo LA CATEGORIA SOPORTE DEL TURISMO CARRETERA COMENZO LA ACTIVIDAD OFICIAL EN EL AUTODROMO DE PARANA
El Ford de Agrelo se ubicó 10° en la clasificación provisoria del TC Pista Prensa Agrelo
El más veloz resultó ser Marcos Michuit con Ford. Segundo se posicionó el líder Nicolás Cotignola (Dodge) y tercero fue Federico Pérez, también con la misma marca.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l TC Pista, categoría soporte del Turismo Carretera, dio comienzo ayer en el autódromo de Paraná, la actividad oficial con miras a la décima fecha de la temporada que se correrá mañana. En ese contexto, tomaron parte los dos pilotos de Comodoro
■ El comodorense Marcelo Agrelo se ubicó ayer entre los diez primeros del TC Pista.
Ford Dodge Dodge Dodge Chevrolet Dodge Ford Dodge Torino Ford Torino
1:28.860 a 30 a 205 a 217 a 401 a 466 a 506 a 551 a 589 a 627 a 989
> Programa para hoy 09:00 A 09:20 09:25 A 09:45 09:50 A 10:15 10:20 A 10:45 12:30 A 12:38 12:43 A 12:51 12:56 A 13:04 13:09 A 13:17 14:05 A 14:13 14:16 A 14:24 14:27 A 14:35 14:38 A 14:46 14:49 A 14:57 15:10 A 15:25 15:35 A 15:51
2º Entrenamiento 2º Entrenamiento 2º Entrenamiento 2º Entrenamiento Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General 1º Serie 2º Serie
TCP TCP TC TC TCP TCP TCP TCP TC TC TC TC TC TCP TCP
2º Entrenamiento TC Pista Grupo B 2º Entrenamiento TC Pista Grupo A 2º Entrenamiento Turismo Carretera Grupo B 2º Entrenamiento Turismo Carretera Grupo A Clasificación General TC Pista 2º Cuarto Clasificación General TC Pista 3º Cuarto Clasificación General TC Pista 4º Cuarto Clasificación General TC Pista 1º Cuarto Clasificación General Turismo Carretera 4º Quinto Clasificación General Turismo Carretera 5º Quinto Clasificación General Turismo Carretera 1º Quinto Clasificación General Turismo Carretera 2º Quinto Clasificación General Turismo Carretera 3º Quinto 1º Serie TC Pista 5 vueltas 2º Serie TC Pista 5 vueltas
Rivadavia que vienen participando de este campeonato. Uno de ellos fue Marcelo Agrelo, quien con Ford, se ubicó 10° en la clasificación provisoria, mientras que el Torino de Nazareno López, se posicionó en la 17° ubicación. Cabe destacar que Agrelo ya está clasificado para disputar la Copa de Plata, mientras que “Naza” López lucha por quedar definitivamente entre los doce pilotos clasificados. El mejor tiempo lo registró Marcos Michiut, con Ford, y con un tiempo de 1’28”860/1.000. Segundo se ubicó el líder del campeonato, Nicolás Cotignola, con Dodge, y tercero fue Federico Pérez. La actividad dio comienzo en horas de la mañana con el primer entrenamiento. Allí, dominó el Dodge de Juan Martín Bruno, seguido del puntero Nicolás Cotignola (Torino), mientras que tercero se ubicó Marcos Muchiut con Ford. Agrelo logró el noveno tiempo, mientras que López estuvo en el 24° lugar.
KARTING
Junior Rigoni festejó en el escalón más alto en Trelew Nacho Baez
> Clasificación 1° Marcos Michuit 2° Nicolás Cotignola 3° Federico Pérez 4° Sebastián Diruscio 5° Julián Santero 6° Juan Martín Bruno 7° Alan Ruggiero 8° Ramiro Galarza 9° Juan Pablo Barucca 10° Marcelo Agrelo 17° Nazareno López
Hoy desde las 9 continuará la actividad con el segundo entrenamiento, sobre el mediodía se realizará la clasificación definitiva que terminará el orden de partida en cada una de las dos series que se llevarán a cabo a cinco giros cada una. La primera batería está prevista para las 15:10, mientras que la segunda se largará a las 15:35. Mañana, mientras tanto, desde las 11:50 y por la Canal 7 de Buenos Aires se llevará a cabo la final a 20 vueltas o a 40 minutos de duración.
■ Junior Rigoni volvió a ganar en el “Juan Albertella” de Trelew.
El último fin de semana en el Kartódromo “Juan Albertella” de Trelew, se realizó el Gran Premio “Día del Niño” con una fecha doble correspondientes a la tercera y cuarta fechas del campeonato 2016 de kárting valletano. El comodorense Junior Rigoni fue protagonista en ambas pruebas al finalizar tercero en la competencia del sábado, y festejar en el escalón más alto en la prueba dominguera de la categoría Prokart. La actividad comenzó el sábado, donde Santiago Villar se impuso en la categoría Sthill junto a Facundo Villar (Pro Kart) y Fausto Baulde (Sudam), mientras que el domingo repitió el triunfo Santiago Villar en la divisional menor del kárting. La Prokart y Sudam corrieron juntos y Jorge Rigoni resultó vencedor en Pro Kart junto a Pablo Arabia en Sudam. Vale destacar que la jornada doble en el kartódromo Juan Albertella de Trelew finalizó con los festejos del “Día del Niño”, los cuales contó con la participación de todos los nenes/as, papas y organizadores de la actividad del kárting, que sin lugar a dudas busca el crecimiento que se merece.
> Categoría Prokart Primera final
Segunda final
1° Facundo Villar 2° Valentino Villar 3° Junior Rigoni
1° Junior Rigoni 2° Franco Aldamoli 3° Valentino Villar
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
SE QUEDO CON LA POLE PROVISORIA DEL TURISMO CARRETERA AYER EN EL CIRCUITO DE PARANA
Juan Marcos Angelini dominó ayer en TC Se lució con el “uno” en el trazado entrerriano para quedarse con la ‘pole’ provisional en el cierre de la Etapa Regular.
■ El Dodge de Marcos Angelini que ayer dominó la primera clasificación del TC en Paraná.
E
l pronóstico de lluvia para hoy obligó a todos los pilotos de Turismo Carretera a buscar su mejor vuelta en la primera tanda de clasificación que se desarrolló ayer en el autódromo de Paraná. Sin embargo, fue Juan Marcos Angelini quien se lució con el “uno” en el trazado entrerriano para quedarse con la ‘pole position’ provisional en el cierre de la Etapa Regular. Todo indicaba que Mariano Werner se quedaría con lo mejor en su tierra hasta que sorprendió el “Tati” con una vuelta de 1m26s326 para arrebatarle el primer puesto y lucirse como el más rápido del viernes con la Dodge del UR Racing. “Si hay una carrera en la que no podemos fallar es ésta porque queremos pelear por el ingreso a la Copa de Oro. Es excelente arrancar de esta forma pero vamos a ver qué va a pasar. Si llueve hay que cambiar la puesta a punto”, analizó el piloto de Carreras, Santa Fe. Casi 2 décimas lo separaron a Werner del privilegio de ostentar la mejor posición en su ciudad, aunque buscará mantenerse al mando del campeonato para adueñarse de la Etapa Regular. Deberá defenderse del ataque de un Facundo Ardusso que volvió a colocar a su Dodge en tercera colocación para ostentar el potencial que
le proporciona el JP Racing. El mejor Chevrolet fue el de Agustín Canapino que se mostró cuarto delante de Juan Martín Trucco y de Sergio Alaux, mientras que Mauricio
Lambiris colocó al Torino mejor posicionado en séptima colocación, a 3 décimas de la pole provisional. Si bien no le alcanzó para quedarse con el “uno”, Mariano
> Clasificación 1° Juan Marcos Angelini 2° Mariano Werner 3° Facundo Ardusso 4° Agustín Canapino 5° Juan Martín Trucco 6° Sergio Alaux 7° Mauricio Lambiris 8° Mariano Altuna 9° Matías Rossi 10° Lionel Ugalde
Dodge Ford Dodge Chevrolet Dodge Chevrolet Torino Chevrolet Chevrolet Ford
01:26.326 a 192 a 213 a 305 a 307 a 347 a 358 a 456 a 460 a 580
Mario Valle contará con el apoyo de Chubut Deportes El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, recibió en la mañana de ayer al joven piloto chubutense Mario Valle, representante de la provincia en la categoría nacional TC Pista Mouras. También estuvieron, Guillermo Valle, el padre de Mario, y David Cárdenas, gerente general del ente deportivo. El “Conejito” Valle comentó que “hablamos del apoyo que me pueden dar hasta la finalización del presente campeonato, donde quedan cinco carreras. Y también se trabajará de manera conjunta para el presupuesto del año próximo. Hace tiempo que esperábamos este apoyo porque realmente se nos está complicando mucho estar carrera tras carrera”. Asegurando que “sabemos que la situación está complicada para todos, tanto para nosotros como para el Gobierno Provincial, pero nos pondremos de acuerdo, no tengo dudas porque las ganas están intactas. Nos llamaron para vernos así que queda en claro que tienen ganas de apoyarnos, eso nos deja tranquilos para terminar de la mejor manera lo que queda del año”. En su última participación en el certamen, en La Plata, el piloto de Rawson se ubicó en el segundo puesto de la final con la Dodge Nº 24 de Las Toscas Racing. “Veníamos con una racha bastante mala, siempre estábamos entre los cinco primeros y algo nos pasaba. Esto es un empujón anímico muy importante, es lo que nos faltaba para estar peleando arriba. El auto siempre estuvo pero nos faltaba redondear un buen domingo, sumamos bastante y nos deja muy bien de cara a lo que viene” aseguró. La próxima fecha será el 25 de setiembre, nuevamente en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata. “Corremos con la variante de la chicana y creo que nos va a ir muy bien. Con el tema del “corte” de la marca (Dodge) por ahí quedamos un poco relegados en la recta que es tan larga y esa chicana en la mitad de la recta nos va a caer bien a las Dodge de la categoría. Iremos con todo para seguir por esta buena senda y ojalá hayamos cortado definitivamente con la mala racha”.
Werner tiene la tranquilidad de ver a sus máximos rivales desde arriba. Y es que Matías
Rossi quedó noveno, a 4 décimas, y Guillermo Ortelli fue 22°.
36 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4
Será el décimo torneo de pista & campo de la temporada. Confirmaron su participación de varios puntos de Santa Cruz y de Chubut.
Archivo / elPatagónico
Esta tarde se realiza el torneo atlético “Sergio Wassermann” E
sta tarde en instalaciones de la pista de solado sintético de Kilómetro 4 se llevará a cabo un torneo atlético en conmemoración al 30º aniversario del récord provincial de los 100 metros que obtuviera Sergio Wassermann en agosto de 1986. El mismo contará con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo de Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. La actividad comenzará desde las 14 contará con pruebas destinadas para niños desde los 10 años a veteranos. Para la categoría absoluta está previsto el siguiente programa de pruebas: 100, 200, Milla, 5000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala y Jabalina. En cuanto a las inscripciones, la organización recuerda que aquellos atletas clase 2002 y anteriores que no se inscribieron en forma online (con plazo hasta el jueves a las 21), ■ Las pruebas de la competencia atlética se iniciarán a las 14 en la pista de solado sintético.
> Programa de pruebas U-12 Preinfantiles (2005-6): 60, 200, Alto. U-14 Infantiles (2003-4): 80, 800, Alto, Triple, Bala, Jabalina. U-16 Cadetes (2001-2): 80, 1200, 295 vallas, Alto, Triple, Bala, Jabalina. U-18 Menores (1999-00): 100, 200, Milla, 5000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala, Jabalina. U-20 Juveniles (1997-98): 100, 200, Milla, 5000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala, Jabalina. Mayores (1996 y anteriores): 100, 200, Milla, 5000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala, Jabalina.
CRONOGRAMA PISTA 14:00 - Concentración e inscripciones 14:30 - 5000 mts (Ronda 1 - 15:00.0 a 17:29.9) 14:35 - 295 vallas (Cadetes) 14:50 - 5000 mts (Ronda 2 - Desde 17:30.0) 14:55 - 400 vallas (Menores a Mayores) 15:20 - 100 metros (Menores a Mayores) 15:35 - 80 metros (Cadetes) 15:45 - 80 metros (Infantiles) 15:55 - 60 metros (Preinfantiles)
16:10 - Milla (Menores a Mayores) 16:20 - 1200 metros (Infantiles y Cadetes) 16:30 - 300 metros (Preinfantiles) 16:40 - 200 metros (Menores a Mayores)
CRONOGRAMA CAMPO 14:00 - Concentración e inscripciones. 14:30 - Lanzamiento de bala. 14:30 - Salto en alto. 15:40 - Lanzamiento de jabalina. 15:40 - Salto triple.
el costo de inscripción será de 40 pesos. Mientras que los atletas clases 2004 y posteriores participarán gratuitamente. El dinero recaudado en inscripciones se invierte directamente para el desarrollo del atletismo y particularmente para la compra de implementos como son tacos de partida, varillas de saltos, balas, discos, martillos, jabalinas, etcétera.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón LA ACTIVIDAD DARA COMIENZO A LAS 14:00 EN EL GIMNASIO DE LA EX ENET 1
La Asociación Promocional de futsal continúa hoy con el torneo Clausura Norberto Albornoz / elPatagónico
Los Andes se medirá con Los Ases por la categoría Infantil 2005 en el partido que abrirá la programación de esta tarde.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde en el gimnasio de la ex ENET 1 una nueva fecha del torneo Clausura 2016. En ese contexto, la acción dará
comienzo a las 14 con el partido entre Los Andes y Los Ases que corresponde a la segunda fecha de la categoría Infantil 2005. La programación se extenderá hasta pasadas las 23 con partidos de las categorías Menor Cadete, Juvenil A y Juvenil Honor. Por su parte, por la Categoría
Principal, la actividad se desarrollará mañana, también en el gimnasio del colegio de la ex ENET 1. Además, los equipos de la División de Honor jugarán mañana, pero en el gimnasio municipal 1. Además, habrán partido el lunes, martes, miércoles y jueves en los gimnasios municipales 1 y 2.
> Programa Asociación Promocional Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 14:00 Los Andes vs Los Ases; Infantil 2005, 2ª fecha. 14:40 Joga Bonito FC vs Casino Club; Infantil 2005, 2ª fecha. 15:20 Juanes Motos vs Flamengo; Infantil 2005, 2ª fecha. 16:00 Los Amigos vs Transporte Gómez; Menor, 2ª fecha. 16:40 All Boys vs El Lobito; Menor, 2ª fecha. 17:20 Transporte Doble B vs Lanús; Menor, 2ª fecha. 18:00 La Super vs UOCRA; Cadete, 1ª fecha. 18:50 Los Ases vs Sport Boys; Cadete, 1ª fecha. 19:40 Juanes Motos vs Olimpo; Cadete, 2ª fecha. 20:30 UOCRA vs Casino Club; Juvenil Honor, 2ª fecha. 21:20 El Pocho vs El Lobito ‘A’; Juvenil Honor, 2ª fecha. 22:10 Sport Boys vs La Super; Juvenil Honor, 2ª fecha. 23:00 All Boys vs Acumuladores Austral; Juvenil ‘A’, 1ª fecha.
Categoría Principal Mañana en el gimnasio municipal 1 (Honor – 3ª fecha) 15:00 Sindicato Petrolero vs Inter. 16:20 Clear vs Taller El Industrial. 17:40 MyL vs Locos x El Fútbol. 19:00 Auto Lavado El Tiburón vs Lanús. 20:20 UOCRA vs La Cigarra. Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 10:00 Carlos Automotores vs Puerto Argentino; B4, 2ª fecha. 11:00 Patagonia Sur vs Olimpo; B4, 2ª fecha. 11:55 Branca vs Vargas SRL; B4, 2ª fecha. 12:50 Liver Full vs La ‘232’; B4, 2ª fecha. 13:45 Donatello Garmet vs Vas x Más; B4, 2ª fecha. 14:40 Aldaba Futsal vs Los Santos; B1, 2ª fecha. 15:35 Manantiales FC vs Los Pibes; B1, 2ª fecha. 16:30 Asociación Gesta de Malvinas vs Juventus FC; B1, 2ª fecha. 17:25 Los Magos JR FC vs CFC; B3, 2ª fecha.
18:20 La Naranja Futsal/Lavadero Arichi vs Imperial; B2, 2ª fecha. 19:15 Gremio FC vs Los Primos; B2, 2ª fecha. 20:10 Rotisería Jamemu vs El Progreso; B2, 2ª fecha. 21:05 Bric SRL Futsal vs Deportivo La Amistad; B2, 2ª fecha. 22:00 Futsalero vs Fuerte Apache, B3, 2ª fecha. Lunes en el gimnasio municipal 1 21:00 Dos de Abril vs Callejeros FC; A4, 2ª fecha. 21:55 Transporte Caamaño vs Deportivo Fénix; A4, 2ª fecha. 22:50 Patagonia Frenos vs Nuevo Sur Futsal; A3, 2ª fecha. Martes en el gimnasio municipal 1 22:00 Sindicato Televisión vs La Plaza FC; A2, 2ª fecha. 22:55 Codepro vs Transporte Paredes; A4, 2ª fecha. Martes en el gimnasio municipal 2 22:00 Futuros del Fuchs vs Fratacho; A2, 2ª fecha. 22:55 Roma Futsal vs Jomar; A2, 2ª fecha. Miércoles en el gimnasio municipal 1 21:00 Seven & Eleven vs Real Sur; A4, 2ª fecha. 21:55 Marbar SRL vs Sanciro FC; A1, 2ª fecha. 22:50 La Cumbre Futsal vs Transporte Genaro; A1, 2ª fecha. Miércoles en el gimnasio municipal 2 22:00 Juan XXIII vs Radiadores San Francisco; A2, 2ª fecha. 22:55 Malandras FC vs Club La Mata; A1, 3ª fecha. Jueves en el gimnasio municipal 1 22:00 Deportivo DM vs Auto Líder; A2, 3ª fecha. 22:55 San Cayetano vs Electromecánia Sur/Taller El Chispazo; A1, 3ª fecha. Jueves en el gimnasio municipal 2 22:00 San Lorenzo Futsal vs Panadería San Cayetano; A3, 3ª fecha. 22:55 La Proveeduría vs Río Sur; A3, 3ª fecha.
■ Sindicato Petrolero es uno de los equipos que participa en el torneo Clausura de la Asociación Promocional.
38 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
Tenis SE REALIZO AYER EL SORTEO DEL CUADRO MASCULINO DEL ABIERTO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Del Potro debutará en el US Open frente a Schwartzman Juan Martín del Potro, reciente medallista de plata en Río, se medirá con su compatriota Diego Schwartzman en la primera ronda del último Grand Slam de la temporada.
J
uan Martín Del Potro, ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, se medirá con su compatriota Diego Schwartzman en la primera ronda del Abierto de los Estados Unidos, torneo que conquistó en 2009, según el sorteo del cuadro que se realizó ayer. El tandilense, actual 142° del mundo, campeón de este Grand Slam en 2009 y que fue invitado al US Open por la organización ya que no tenía la posibilidad de usar el ránking protegido, debutará contra el porteño “Peque” Schwartzman (68) en Flushing Meadows.
La Liga de menores del voleibol local define entre hoy y mañana sus campeones, cuando al final de 15 encuentros –que inician hoy en el municipal 2 y continúan mañana en el Sindicato de Petroleros- que son coordinados por el gimnasio municipal del barrio Laprida del Oeste. La primera jornada, que inicia esta tarde desde las 15 en el municipal 2, tendrá como protagonistas a Domingo Savio y Club Choique en semifinales por la sub 17 masculino. Luego la programación tendrá su continuidad con las semifinales en la división Sub 17 Femenino, y las finales en las categorías Sub 15, 17 y 19 Masculino. Mañana, en las instalaciones del gimnasio Petroleros, la actividad comenzará con las di-
Prensa Comodoro
El vóley local de menores define a sus campeones
■ En el municipal 2 y el Sindicato de Petroleros La Liga de menores de vóley local define a sus campeones.
visiones Sub 13, 17, y 19 Femenino con las series semifinales, finales y tercer y cuarto puesto.
Además se le sumara un juego por la Sub 17 Masculino, definiendo el 3er y 4to Puesto.
> Programa HOY Gimnasio Municipal N° 2 - 15:00 Domingo Savio vs Club Choique (Sub 17 Masculino) semi - 16:00 Domingo Savio vs Club Choique (Sub 15 Masculino) final - 17:00 Amigos Laprida vs Ganador SEMI (Sub 17 Masculino) final - 18:00 Amigos Laprida vs Domingo Savio (Sub 19 Masculino) final - 19:00 Petroleros vs Amigos Laprida (Sub 17 Femenino) semi 1 - 20:00 Rada Tilly vs Choique (Sub 17 Femenino) semi 2 - 21:00 Rada Tilly vs Choique (Sub 19 Femenino) semi 2
MAÑANA Lugar: Gimnasio Sindicato Petroleros
Privados (Constituyentes y Callao) - 10:00 Petroleros vs. Amigos Laprida (Sub 19 Femenino) semi - 11:00 Perdedor semi vs. Perdedor SEMI (Sub 19 Femenino) 3er y 4to Puesto - 12:00 Perdedor semi vs. Perdedor SEMI (Sub 17 Femenino) 3er y 4to Puesto - 13:00 Ganador semi vs. Ganador SEMI (Sub 19 Femenino) final - 14:00 Club Choique vs. Amigos Laprida (Sub 13 Femenino) 3er y 4to Puesto - 15:00 Petroleros vs. Dep. Petroleros (Sub 13 Femenino) final - 16:00 Ganador semi vs. Ganador semi (Sub 17 Femenino) final - 17:00 Club Austral vs. Perdedor semi (Sub 17 Masculino) 3er y 4to Puesto
Por otra parte, el también tandilense Juan Mónaco (95) tendrá como rival en primera ronda al español Marcel Granollers (45), el azuleño Federico Delbonis (43) enfrentará al estadounidense Brian Baker (312); y el bahiense Guido Pella (51) iniciará contra el también estadounidense Bjorn Fratangelo (116). El sorteo también informó que el marplatense Horacio Zeballos (70) debutará frente al alemán Florian Mayer (59); el santafesino Facundo Bagnis (90) ante el chipriota Marcos Baghdatis (44) y Carlos Berlocq (75) irá contra el italiano Paolo Lorenzi (39). Además, Guido Andreozzi (133) le ganó al alemán Daniel Brands (152°) en el último encuentro de la clasificación y jugará su segundo torneo del Grand Slam. El último Grand Slam del año, que se juega en Nueva York sobre superficie rápida, se jugará entre el 29 de agosto y el 11 de setiembre, y repartirá premios por 21.862.744 millones de dólares.
NADIA PODOROSKA JUGARA POR PRIMERA VEZ EL ABIERTO
La tenista argentina Nadia Podoroska se clasificó por primera vez en su carrera para el Abierto de los Estados Unidos luego de vencer a la croata Donna Vekic, en la tercera y última ronda para ingresar al cuadro principal del US Open,
■ Juan Martín Del Potro viene de lograr la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río.
cuarto Grand Slam del año que se jugará desde el lunes en Nueva York. Podoroska (232), nacida en Rosario hace 19 años, superó a Vekic (106) por 6-4 y 6-3 y se convertirá en la única argentina en el cuadro femenino del Abierto estadounidense, algo que no ocurría desde 2014 (cuando participó Paula Ormaechea). Podoroska derrotó a la francesa Ocean Dodin (127), a la serbia Jovana Jaksic (182) y a Vekic para ganarse un lugar en su primer Grand Slam. La rosarina, segunda argentina en el ránking mundial de la WTA detrás de la bahiense Catalina Pella (179), cumple su mejor temporada como profesional, ya que logró ingresar a sus primeros torneos en Bucarest y Florianópolis. Además, Podoroska ganó su primer torneo ITF de 25.000 dólares en la ciudad de Denaian, Francia, que se sumó a otros siete torneos ITF conquistados a lo largo de su carrera aunque por premios menores, de 10 y 15 mil dólares. El torneo neoyorquino, que se juega sobre cemento y reparte más de 40 millones de dólares en premios, tiene a nueve jugadores argentinos en el cuadro masculino.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Política deportiva LA CEREMONIA SE REALIZO EN EL SALON DORADO DEL COMPLEJO HUERGO
Con esta iniciativa se trata de hacer llegar a todas las entidades deportivas el apoyo económico, más un reintegro del 40% de las facturas de luz, gas y agua. “Intentamos que cada club tenga los papeles al día, tenga un número de registro y que reciban un apoyo económico, en este caso de 50 mil pesos, para materiales e indumentaria deportiva”, comentó Juan Manuel Scalese, uno de los responsables de la región patagónica.
S
e llevó a cabo en el salón dorado del Complejo Huergo la presentación del programa “Clubes Argentinos”, con la visita de los responsables de la región patagónica, Juan Manuel Scalese y Melisa Naveiras, en articulación con las autoridades del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Chubut Deportes.
Prensa Comodoro
Se presentó el programa “Clubes Argentinos” en Comodoro Rivadavia
Un centenar de representantes de instituciones deportivas locales se hicieron presentes para informarse acerca de esta nueva alternativa brindada desde la Secretaría de Deportes de la Nación, a cargo de Carlos Javier Mac Allister. Se trata de una iniciativa de principios de año, articulada a nivel provincial y municipal con las autoridades de la cartera de deportes regional, Chubut Deportes presidida por Walter Ñonquepan, y el Ente Autárquico Comodoro Deportes, con Othar Macharashvili como máximo responsable. La reunión informativa tuvo gran repercusión y contó con una buena convocatoria por parte de
Prensa Chubut
El lunes se hará una reunión entre la jugadora trans y la Asociación de Hóckey del Valle ■ El subsecretario de Relaciones Institucionales de la provincia recibió a Jessica Millamán.
A raíz de declaraciones públicas efectuadas por Jessica Millamán, jugadora de Hóckey del Club Germinal de Rawson, en relación a que desde la Asociación de Hóckey del Valle del Chubut se le impidió jugar en la liga local femenina por su condición de mujer trans; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gonzalo Mondillo, tomó contacto con la damnificada para escuchar de manera directa su situación. En ese marco fue que el funcionario la recibió ayer junto a la directora de Diversidad e Igualdad, Gabriela Ferrari, logrando acordar para el lunes a las 12 horas un encuentro entre Millamán, integrantes de la Asociación de Hóckey del Valle y referentes de la Subsecretaría. Tras el encuentro mantenido en Casa de Gobierno, y del que también participó el director general de Relaciones Institucionales y Control de Gestión, Ezequiel Perrone; Mondillo dijo que “confiamos que con nuestra intervención el conflicto pueda resolverse y que Jessica pueda volver a practicar el deporte que le apasiona y realiza en forma amateur”. Y agregó Mondillo que “no solo será importante en lo personal, sino que tiene como fin principal que estos hechos no vuelvan a producirse en el futuro”. Por su parte, Gabriela Ferrari acotó que “en otras provincias de la Argentina se han producido hechos similares a los planteados, como ser en San Juan, Salta y San Luis, algunos en conflicto actual” pero aclaró que en otros lugares se lograron “resultados positivos, por lo que confiamos plenamente en resolverlo en la nuestra provincia”. “Desde la Dirección de Diversidad e Igualdad rechazamos cualquier forma de discriminación y de no respeto por las leyes vigentes, como así también sostenemos enfáticamente que no existe una razón real, efectiva y legal para negar esta posibilidad a las personas trans cuya identidad está reconocida por la ley 26.743 y confiamos que con nuestra intervención podamos seguir divulgando el respeto por el otro” concluyó la directora del área.
■ Luego de proyectarse las características y requisitos del programa, se respondió a inquietudes de las diferentes instituciones locales.
representes de instituciones y asociaciones deportivas de Comodoro Rivadavia, en diferentes disciplinas como fútbol, vóley,
hóckey, futsal femenino, rugby, waterpolo, taekwondo, billar, pruebas combinadas, hándbol, jiu jitsu, patín, básquetbol y atletismo, entre otras. “Esta iniciativa comienza a principios de año, con la idea del secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier Mac Allister, de dar un salto de calidad hacia el programa ‘Clubes Argentinos’, que en pocas palabras es tratar de que llegue el apoyo económico, y un reintegro del 40% de las facturas de luz, gas y agua a todos los clubes del país”, sostuvo Juan Manuel Scalese en la previa de la presentación, donde luego de proyectarse las características y requisitos del programa, se respondió a inquietudes de las diferentes instituciones locales. “Intentamos que cada club tenga los papeles al día, tenga un núme-
ro de registro y que reciban un apoyo económico, en este caso de 50 mil pesos, para materiales e indumentaria deportiva”, remarcó. Asimismo, acentuó: “Toda la Patagonia está respondiendo muy bien. Estamos en trabajo en equipo con cada uno de los secretarios de Deporte, Neuquén (Capital), Río Negro, Río Gallegos, Caleta Olivia. Tratamos que los directores de Deporte de los municipios y las provincias estén al tanto de este programa, que la comunicación sea fluida, y que sean intermediarios entre Nación y los clubes”. “Estamos teniendo buenos resultados. Tenemos pensado recorrer la parte de Neuquén (Cordillera), Tierra del Fuego, también La Pampa, donde se está haciendo un expediente grande con más de 60 clubes”, explicó Scalese. “Como decimos nosotros, estamos sembrando, para que cada municipio se entere de esta posibilidad. También ya hemos visto muchos expedientes y estamos pagando. Tratamos que este programa llegue a todos los clubes, con las provincias y municipios como intermediarios, pero también con la posibilidad de trabajar individualmente con cada club”, cerró.
Las asociaciones y federaciones se reunieron con Comodoro Deportes El jueves el complejo Huergo fue escenario de un nuevo encuentro entre el Ente Autárquico Comodoro Deportes, junto con las asociaciones y federaciones de Comodoro Rivadavia. Las entidades deportivas volvieron a tener una nueva reunión con el ente deportivo municipal. La misma se llevó adelante en las instalaciones del Salón Rojo del Complejo Ingº Luis A. Huergo. Entre las temáticas abordadas estuvieron en agenda el empadronamiento deportivo, el plenario deportivo y el cierre del mini deporte para cada una de las disciplinas deportivas. Tal como viene sucediendo a lo largo de la temporada 2016 desde Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes uno de los objetivos es desarrollar este tipo de reuniones con todos los estamentos del deporte comodorense. En esta oportunidad, el encuentro fue encabezado por el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes Othar Macharashvili, junto con Hernán Martínez de la Dirección General de Deportes y los dirigentes deportivos. Daniel Albarracín, presidente de la Unión de Rugby Austral (URA), manifestó que “es muy lindo el hecho de compartir las experiencias con las demás federaciones y agrupaciones que nuclea todo el deporte de Comodoro” y agregó que se continúa trabajando
junto con las autoridades deportivas “organizando tanto el deporte barrial, escolar y federal como es mi caso, y está bueno porque uno se siente escuchado y comprendido, charlando de la realidad de cada uno y que les toca vivir”. Desde su lugar, José Curín, presidente de Comodoro Billar Club expresó su agradecimiento a las autoridades municipales “porque nos tiene permanentemente en cuenta”. Curín recalcó que la iniciativa que se viene dando lugar hacer varios meses permite “ver cuántos somos y en qué condiciones estamos” al entender que “esta vez y quedando pendiente el tema del empadronamiento. La idea es tener un conocimiento de que cantidad de deportistas e instituciones están en condiciones de albergar la gran cantidad de gente que se vuelca a los deportes en las diferentes disciplinas”. Asimismo, Susana Mesa, titular de la Asociación de Ciclismo Regional Sur destacó que las reuniones “son una forma de relacionarse, ver lo que hacen los demás, permitiendo que ellos vean nuestro trabajo. Son temarios importantes, en el caso de empadronamientos, el seguro que es algo difícil de combinar para algunos deportes, a nosotros nos cuesta, y esto es lo que estamos llevando adelante con el Ente para ver posibles soluciones a todos”.
40 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
Fútbol SE MEDIRAN EN KILOMETRO 8 POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO FINAL A DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
El partido, que se jugará en cancha de “Petro” irá sin hinchada visitante. El juego entre Oeste y Ferro quedó suspendido.
Archivo / elPatagónico
Huracán quiere afirmarse en la punta y Petroquímica busca su primera victoria
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
uracán, líder solitario del torneo Final A de fútbol “José Raúl Pierángeli”, visitará esta tarde a Petroquímica en el único partido previsto para hoy, ya que el juego entre Oeste Juniors y Ferrocarril del Estado quedó suspendido por mal estado del campo de juego de la entidad de Valle C. El encuentro, que se jugará en Kilómetro 8, dará comienzo a las 15, tendrá el arbitraje de Juan Linares, quien estará acompañado por Jorge Burgos y Ramón Britez, los jueces asistentes. Además, por disposición del Comité de Seguridad, el partido irá sin hinchada visitante. El “Globo”, quien es el tricampeón del fútbol comodorense, fue uno de los cuatro equipos que pudo debutar en el presente certamen y lo hizo a todo gol al vencer como local 4-0 al Deportivo Sarmiento. Por su parte, “Petro” tiene pendiente su partido ante Ferrocarril del Estado y esta tarde tratará de hacerse fuerte en su casa ante un Huracán, que irá por más para afianzarse en lo más alto del campeonato. El otro partido que estaba previsto para hoy –Oeste Juniors vs Ferrocarril del Estado-, que-
■ Huracán viene de golear 4-0 al Deportivo Sarmiento.
dó ayer suspendido por mal estado del campo de juego que se encuentra la cancha del equipo de Valle ‘C’, producto de la lluvia caída en las últimas horas. La fecha continuará el miércoles con dos partidos. Jorge
Newbery recibirá a Ameghino, sin hinchada visitante, mientras que la Comisión de Actividades Infantiles visitará al Deportivo Sarmiento. Ambos partidos darán comienzo también a las 15.
> Torneo Final A Equipo Huracán Jorge Newbery Sarmiento CAI Oeste (1) Florentino Ameghino (1) Ferro (2) Petroquímica (2)
Pts J 3 3 0 0 -
1 1 1 1 -
G E
P
Gf Gc
Dif
1 1 -
1 1 -
4 2 0 1 -
+4 +1 -4 -1 -
-
0 1 4 2 -
1: Partido postergado 2: Partido postergado
Sin actividad en las categorías B y C y también el Integración La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia suspendió en la tarde de ayer toda la actividad relacionada a la segunda fecha del torneo Final tanto para la categoría B como así también de la C. Asimismo, la medida también abarca la jornada completa del torneo Integración donde participan las divisiones inferiores. La suspensión de la misma se debe a que quedaron en mal estado los distintos campos de juegos que estaban previstos utilizarse este fin de semana a raíz de la lluvia caída fundamentalmente en las últimas horas del jueves.
> Tabla general Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts J 36 27 26 23 18 17 9 4
15 15 14 15 15 14 14 14
G E
P
Gf Gc
Dif
11 8 7 6 5 4 2 1
1 4 2 4 7 5 9 12
40 39 28 36 26 25 14 7
+26 +26 +18 +10 -8 +2 -28 -49
3 3 5 5 3 5 3 1
> Programa de la 2a fecha Hoy (15:00 Primera – 11:00 Reserva) - Petroquímica vs Huracán. Cancha: Petroquímica (sin público visitante). Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Jorge Burgos y Ramón Britez.
Miércoles (15:00 Primera 13:00 Reserva) - Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. Cancha: Newbery (sin público visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Luis Fimiani y Pedro López. - Deportivo Sarmiento vs CAI,. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Claudio Quintana. Postergado - Oeste Juniors vs Ferrocarril del Estado.
10 13 10 26 34 23 42 56
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
AMBOS EQUIPOS ULTIMAN DETALLES ANTES DE CRUZARSE
Newbery irá sin cambios y Ameghino tendrá al menos una variante obligada Se enfrentarán mañana en el estadio municipal desde las 15:30, por la tercera fecha del torneo Federal B. El “Aeronauta” presentará los mismos once que arrancaron en el empate con la CAI, mientras que el CAFA no podrá contar con el lesionado Jesús Molina e iría con otras dos modificaciones. Archivo / elPatagónico
J
orge Newbery y Florentino Ameghino se medirán mañana en el estadio municipal, desde las 15:30, por la tercera fecha de la Zona A de la Región Sur del torneo Federal B, y tienen prácticamente todo definido. La intención de Luis Murúa, director técnico de Joge Newbery, es no hacer cambios, respecto del equipo que arrancó en el empate 1-1 con la Comisión de Actividades Infantiles. El “Aeronauta” está invicto, ya que antes de esa igualdad había derrotado 1-0 a Estrella Norte de Caleta Olivia. Entonces, Newbery presentará la siguiente formación mañana: Brian Romero; Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Franco Santana y Rodrigo Cárcamo; Cristhian Nieto, Marcos Ruiz y Sebastián Benites; Hugo Videla, Mauro Villegas y Eric Castro. Ameghino llega complicado, porque luego de debutar con un triunfo por 1-0 sobre Boxing, en Río Gallegos, cayó 2-0 ante Huracán y sufrió dos bajas en la delantera: la del titular Jesús Molina, por una lesión inguinal, y la del suplente Franco Antignir, quien no se encuentra en Comodoro Rivadavia por motivos personales. Brian Vega será el reemplazante de Molina, mientras que detrás del delantero neto se
■ El mediocampista Sebastián Benites es uno de los titulares de Newbery.
■ José Acuña se mantiene entre los once del arranque en Ameghino.
sumarían Oscar Marchant y Brian Vivas para acompañar el ataque, en lugar de Lucas Mandagarán y Emilio Sotelo, por lo que también habrá cam-
García, Blas Sierra y Bruno Elorrieta; Oscar Marchant y Brian Vivas; Brian Vega. El partido, que se jugará mañana en el estadio municipal a
bios posicionales. Por lo tanto, el CAFA saldría con José Alcaín; José Acuña, Darío Carrizo, Facundo Tromer y Mariano Rivera; Lucas
partir de las 15:30, será controlado por Alejandro Sepúlveda, quien estará acompañado por los asistentes Luis Fimiani y Héctor Velardez.
La Liga de Fútbol del Oeste firmó un convenio con Chubut Deportes Mediante la rúbrica del contrato correspondiente, quedó plasmado, en instalaciones de Chubut Deportes, el convenio marco entre esta entidad del deporte provincial presidida por Walter Ñonquepán, y la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, representada por su presidente Víctor Tejada. Por el mismo, los distintos equipos de la Liga cordillerana tendrán asegurada su participación en los distintos torneos oficiales, repartiéndose casi medio millón de pesos entre las instituciones deportivas. “Es un aporte económico comprometido oportunamente por Walter (Ñonquepán) y que se hace realidad. Para los clubes es un aliciente, una inyección al trabajo. En nuestra región las distancias son muy grandes y esto nos da un beneficio muy importante con el tema del transporte”, confió el dirigente deportivo. Tejada mostró su alegría “porque en la Asamblea del sábado, los presidentes de los clubes le dieron el visto bueno, por amplia mayoría a la incorporación de dos clubes de la región: Costanera Sur de José de San Martín y Deportivo Río Pico. Los dos están oficialmente autorizados para participar de los
torneos de nuestra Liga”. Sosteniendo “el ejido de la Liga es muy amplio, de José de San Martín hasta el Paralelo 42. Por eso la participación de estos equipos en los torneos es muy importante para el desarrollo de los más chicos y por supuesto de la dirigencia. La
Liga está federada tanto a la Federación Patagónica como en el Consejo Federal de AFA, con equipos que nos representan en los torneos Federal B y Federal C. Está todo organizado, controlado y nos hace muy bien recibir el constante apoyo del Gobierno provincial”.
Tejada explicó también que “el domingo 11 de setiembre estaremos en Gobernador Costa con los dirigentes de los equipos de la zona, como Huracán y Costanera Sur de José de San Martín, Deportivo Tecka, Deportivo Río Pico, Juventud Unida de Gobernador Costa.
Allí los pondremos al tanto de la documentación necesaria para su participación en la Liga, tanto en Primera división como en las restantes categorías en las que competirán. Tenemos pensado comenzar el último torneo del año a fin del mes de setiembre”.
42 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 EL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD ‘XENEIZE’ DANIEL ANGELICI ASEGURO QUE EL CLUB NO HARA POR EL MOMENTO MAS CONTRATACIONES
Boca presentó a sus refuerzos y se retiró del mercado de pases “Sentimos la obligación de todos los años, claro que la Copa Argentina es importante, pero en Boca es importante todo”, afirmó el titular de la entidad de La Ribera.
E
l presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, afirmó ayer que el club “se retiró del mercado de pases” con las diez contrataciones que efectuó para la presente temporada y presentó a siete de ellos de manera oficial en la sala de conferencias de La Bombonera. “Boca se retiró del mercado de pases con estas diez contrataciones. Sentimos la obligación de todos los años, claro que la Copa Argentina es importante, pero en Boca es importante todo”, aseveró Angelici a los medios de comunicación. El titular xeneize señaló que los refuerzos fueron acordados con el cuerpo técnico y señaló que en Boca “siempre se dice algo” cuando la cantidad de contrataciones es elevada. “Cuando se trae mucho o cuando se trae poco se comenta algo, pero la palabra final la tienen los resultados”, agregó. A su vez, Angelici confirmó una reunión con el entrenador Guillermo Barros Schelotto para un análisis del plantel. “Vamos a ver si damos a préstamo algún jugador y de hacerlo solo será hasta diciembre”, indicó el dirigente. Angelici ingresó en período de licencia, hasta el 11 de setiembre, porque realizará un viaje a Europa en su calidad de titular de la Liga Sudamericana de
■ Daniel Angelici junto a seis de los refuerzos que se sumaron a Boca.
Fútbol, para entrevistarse con el presidente Asociación de Clubes Europeos (ECA), el alemán Karl-Heinz Rummenigge. Los jugadores que estuvieron en La Bombonera fueron el defensor Santiago Vergini, quien arribó desde Suderland de Inglaterra y firmó como jugador libre a préstamo por un año; el volante Ricardo Centurión, proveniente de San Pablo de Brasil a préstamo con una opción superior a los seis millones de dólares; el arquero Axel Werner a préstamo sin cargo del Atlético de Madrid de España. También estuvieron el volante colombiano Sebastián Pérez, adquirido al Atlético Nacional
El ‘Chelito’ César Delgado fue suspendido un año por dóping El delantero de Rosario Central, César ‘Chelito’ Delgado, fue suspendido por un año por la Confederación Sudamericana de Fútbol por un dóping positivo que arrojó en el partido que su equipo le ganó como visitante a River de Montevideo, en la edición de la Copa Libertadores de América de este año, según lo admitió ayer un directivo del club. “Es cierto lo de la suspensión a Delgado y me parece muy exagerada la sanción, seguramente apelaremos en las próximas horas”, reconoció el vicepresidente de Central, Lucio Cefarati, en diálogo con los medios de prensa rosarinos. El ‘Chelito’ Delgado, de 35 años, recibió una inyección intramuscular de B 12 (betametasona) a raíz de una lumbociatalgia, que fue informada por el cuerpo médico ‘Canalla’ en la planilla, según publicó ayer el diario La Capital, y eso fue lo que desencadenó en el doping positivo. La vitamina B 12 fue utilizada también por otros jugadores en la misma época, que también dieron resultado positivo, como el mediocampista ofensivo de San Lorenzo Sebastián Blanco, en el partido contra Gremio de Brasil por la Copa Libertadores, quien no fue sancionado, más el delantero Javier Toledo, de San Martín de San Juan, suspendido por dos meses, y Matías Sánchez, de Temperley. El ‘Chelito’ Delgado, quien cumplió 35 años el 18 de agosto y sufrió un desgarro en el aductor derecho la semana pasada, sigue de cerca el caso con su representante y su abogado, mientras los dirigentes apelarán el fallo que impedirá al delantero jugar tanto a nivel local como internacional y de confirmarse lo dejaría cerca del retiro.
de Medellín por el 80 por ciento de su pase; el mediocampista Wilmar Barrios, a quien se le compró la totalidad de su pase a Deportes Tolima de Colombia; y el delantero Nazareno Solís, quien arribó como jugador libre y que jugó en Talleres de Córdoba en el Nacional B. Las otras tres incorporaciones, Fernando Zuqui, Darío Benedetto y Walter Bou llegaron antes de la participación de Boca en las semifinales de la Copa Libertadores y ya fueron presentados a los medios. Verigini indicó que “desde chico” soñaba jugar en una institución como Boca porque es “el sueño de cualquier jugador que empieza una carrera profesional”. En tanto, Sebastián Pérez manifestó que su expectativa “es muy grande” y que necesitaba “cambiar de aire” más allá que Atléti-
co Nacional dispute el Mundial de Clubes, cuestión que espera cumplir con Boca. Por último, Centurión cumplió el sueño de su papá al jugar en Boca y que la hinchada encontrará “un jugador distinto, con más pausa y menos vertical”. Por otra parte, Barros Schelotto dispuso ayer de un ejercicio táctico donde dividió de a cuatro a sus jugadores con pecheras de distintos colores y en el final del entrenamiento realizó trabajos de definición. La única duda del entrenador para enfrentar a Lanús mañana en el debut por el campeonato sería la presencia de Fernando Zuqui o Gonzalo Castellani, quien jugó el jueves para los titulares en forma sorpresiva si se tiene en cuenta que no fue incluido en la lista de concentrados ni en el partido amistoso ante San Lorenzo ni en el
encuentro por Copa Argentina ante Ramón Santamarina en Formosa. Castellani fue inscripto por Lanús, donde estuvo a préstamo la temporada pasada, junto con Leonardo Jara. El posible once de Guillermo para visitar a Lanús sería con: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Fernando Zuqui o Gonzalo Castellani, Carlos Tévez y Cristian Pavón; Darío Benedetto. Boca volverá las prácticas hoy, a puertas cerradas en casa amarilla desde las 10, y por la tarde quedarán concentrados en el Hotel Madero de cara al partido de mañana desde las 20 por la primera fecha del Campeonato de Primera división 2016/17, en la “fortaleza” granate, con arbitraje de Diego Abal.
Juventus abre la segunda fecha en Italia ante Lazio El pentacampeón de la Liga italiana de fútbol, Juventus, abrirá la segunda fecha del torneo hoy cuando visite a Lazio en la puja por quedar momentáneamente como líder en las posiciones. El conjunto de Turín dispondrá del argentino Paulo Dybala en la delantera titular, mientras que el flamante refuerzo Gonzalo Higuaín arrancará desde el banco pese a haberle dado la victoria 2-1 en el debut ante Fiorentina. Lazio, por su parte, viene de vencer por 4-3 a Atalanta y podrá contar en el mediocampo con el volante del seleccionado nacional Lucas Biglia desde el inicio. En el otro encuentro adelantado, Milan buscará ante Napoli hilvanar su segunda victoria consecutiva con el debut del zaguero ex Lanús Gustavo Gómez, debido a la expulsión del italo argentino ex Boca Gabriel Paletta en su presentación con un triunfo por 3-2 ante Torino. A su vez, el ex lateral de River Lionel Vangioni seguirá esperando en el banco de relevos para tener por primera vez minutos oficiales sobre el
terreno de juego. La segunda fecha de la liga italiana se completará mañana con los encuentros entre Inter (Juan Pablo Carrizo, Ever Banega, Mauro Icardi y Rodrigo Palacio)- Palermo; Cagliari- Roma (Diego Perotti y Juan Manuel iturbe); Crotone- Genoa (Nicolas Burdisso, Ezequiel Muñoz, Santiago Gentiletti, Lucas Ocampos y Giovanni Simeone); Fiorentina (Gonzalo Rodríguez, Hernán Toledo y Mauro Zárate)- Chievo (Nicolás Spolli, Mariano Izco y Lucas Castro); Sampdoria (Matías Silvestre y Ricardo Alvarez)- Atalanta (Alejandro Gómez); Sassuolo- Pescara (Albano Bizzarri y Hugo Campagnaro); Torino (Maximiliano López y Lucas Boyé)- Bologna; Udinese (Rodrigo De Paul)Empoli. Las posiciones hasta el momento tienen a Roma, Genoa, Chievo, Lazio, Milan, Juventus, Bologna, Sampdoria y Sassuolo con 3 puntos; Napoli, Pescara 1; Atalanta, Torino, Fiorentina, Crotone, Empoli, Palermo, Cagliari, Internazionale, Udinese 0.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
EL ENTRENADOR DE RIVER SE MOSTRO ENTUSIASMADO TRAS OBTENER POR SEGUNDA VEZ LA RECOPA SUDAMERICANA
Gallardo: “la importancia de este título es que estamos relanzando algo nuevo” El director técnico del “Millo” afirmó que este título sirve de aliciente para el futuro. "Es algo histórico y para ese grupo iniciar este semestre con una copa es algo muy bueno”, afirmó el exitoso entrenador del equipo de Núñez que lleva ganados cinco títulos internacionales con ‘la banda’.
E
l entrenador de River, Marcelo Gallardo, aseguró tras el entrenamiento de la tarde de ayer en el Monumental que obtener la Recopa Sudamericana la noche del jueves ante Independiente Santa Fe, de Colombia, es importante por el valor histórico y porque el equipo se está “relanzando”. “La importancia de este título es que estamos relanzando algo nuevo y sirve de aliciente para el futuro, es algo histórico y para ese grupo iniciar este semestre con una copa es algo muy bueno para seguir apostando ser protagonista”, contó el ‘Muñeco’. En cuanto a sus logros personales, el director técnico opinó: “A mí me emociona el cariño de la gente, el apoyo, todo lo que me hacen sentir, eso es para agradecer, porque si me acompañan a mí lo hacen para el equipo, por ahí de la dimensión no te das cuenta por el día a día”. Y agregó: “Ahora tenemos que seguir achicando los errores, seguir apostando a ser un equipo agresivo y controlar los partidos y eso se va a ir viendo con el recorrido, pero este título sirve para empezar muy bien, da mucho más entusiasmo seguir creciendo”. Mientras que sobre el equipo para jugar ante Banfield, Gallardo dijo: “Hay que ver cómo
■ Marcelo Gallardo con la Recopa Sudamericana, la segunda de manera consecutiva conquistada por River.
llegan todos mañana, tengo un plantel de 25 jugadores y está bueno para un entrenador que todos quieran estar, porque eso hace que lo que por ahí no tienen minutos, estén listos para entrar”. Finalmente destacó: “Se han visto buenas cosas en los partidos de Copa Argentina que es una copa que queremos ganar para ir a la Libertadores y también en esta Recopa, el semestre recién empieza y todos los equipos va a ir apareciendo con el recorrido del torneo, estamos conformes”. Si bien no hubo tareas tácticas, Gallardo incluiría a los mismos
11 que vienen de ganarle a los colombianos con Augusto Batalla, Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Leo Ponzio, Ignacio Fernández, Andrés D’Alessandro y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. Además, la lista de concentrados sería la misma que anteanoche, con Enrique Bologna, Luciano Lollo, Camilo Mayada, Gonzalo Montiel, Tomás Andrade, Nicolás Domingo, Rodrigo Mora, Iván Alonso y Marcelo Larrondo. El plantel del Millonario trabajó por la tarde en el estadio Monumental en dos grupos:
mientras los que fueron titulares el jueves realizaron tareas regenerativas, el resto se movió con una exigente tarea con pelota en espacios reducidos. Solamente se movieron de manera liviana en kinesiología Leonardo Ponzio e Iván Alonso, quienes no salieron del vestuario, mientras que Iván Rossi ya tiene el alta médica y trabajó con normalidad junto al resto de los jugadores del plantel. El reciente ganador de la Recopa Sudamericana tendrá unos días de descanso luego del partido ante el ‘Taladro’ ya que por la fecha de eliminatorias enfrentará a Talleres en Córdoba
el domingo 11 de setiembre en la segunda jornada del torneo local. Para la preparación de dicho partido, Gallardo no podrá contar con los jugadores convocados a sus selecciones, Moreira jugará para Paraguay, Alario para la selección nacional de Edgardo Bauza y Camilo Mayada fue citado para Uruguay. Por último, el club millonario, aun no tiene la fecha exacta de los octavos de la Copa Argentina que se deberá jugar a antes de fin del mes siguiente frente a Arsenal seguramente en la provincia de Salta o en la de San Juan.
Andrade dijo que el “Muñeco” tiene mentalidad ganadora El juvenil volante de River Plate Tomás Andrade afirmó que Marcelo Gallardo es “un entrenador con mentalidad ganadora” a propósito de quinto título internacional con el club tras el bicampeonato en la Recopa Sudamericana frente a Independiente Santa Fe de Colombia. “Gallardo es ganador, sin dudas, un entrenador con mentalidad ganadora. Todo el tiempo busca ganar, hasta un torneo de penales con nosotros y eso se refleja el día del partido”, manifestó Andrade en diálogo con Deportivo Télam. Para Andrade, el ex volante de River y el seleccionado argentino de fútbol tiene “conocimientos muy buenos” y que siente “un respaldo muy grande” de su parte porque es el entrenador que lo
hizo debutar en el club de Núñez. “Gallado logró cinco títulos internacionales y eso es una bestialidad para el fútbol de hoy en día”, remarcó el volante de 19 años. Andrade disputó la revancha ante Independiente Santa Fe en el Monumental cuando ingresó a los 24 minutos del segundo tiempo en lugar de uno de sus ídolos futbolísticos, Andrés D’Alessandro. “Cuando volvió D’Alessandro, pensaba estar en el plantel y tirar unas paredes con él y se me cumplió el sueño. Conmigo es excelente, es un fenómeno que me da consejos y me trata como si fuera un amigo”, indicó Andrade a Deportivo Télam. “Fue su primer título internacional en River y se lo merecía. Se dijeron mu-
chas cosas antes de que vuelva, pero se lo merece por cómo es, por cómo juega. Él estaba muy contento como todos los compañeros; todos nos merecíamos este título”, agregó el juvenil quien fue parte de las divisiones juveniles de Barcelona y Atlético Madrid, de España. Andrade afirmó que River fue “un justo ganador” de la Recopa Sudamericana ante Independiente Santa Fe, último campeón de la Copa Sudamericana, porque obtuvo “un resultado bueno” en el partido de ida, con el empate sin goles, y el triunfo por 2 a 1 en el Monumental para “un rendimiento superior en ambos partidos” como conclusión. “Para mí esto es un sueño porque hubo momentos que la pasé mal como cuando
volví de Inglaterra porque no fui tenido en cuenta. No lo puedo creer que somos campeones y a la edad que tengo no muchos lo pueden conseguir”, remarcó a Deportivo Télam el volante oriundo de Lomas de Zamora quien en setiembre de 2015 fue a préstamo a Bournemouth de Inglaterra. “Me hizo bien ir a Inglaterra con 18 años. Volví para ganarme un lugar, hice una buena pretemporada, fueron varios logros que pude cumplir y ahora estoy para pelear un puesto”, apuntó el joven volante de River. Andrade aseveró que el entrenador le pide “jugar simple” en el mediocampo y que utilice la gambeta en los metros finales: “cuando pierda la pelota tengo que ser el primero en recuperarla”.
44 • elPataqgónico • sábado 27 de agosto de 2016 DESDE LAS 18 SE MEDIRAN EN EL “CILINDRO” DE AVELLANEDA POR LA FECHA INICIAL DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Racing debuta ante la ‘T’, el último campeón invicto de la B Nacional La “Academia” tendrá a Claudio Ubeda como DT tras el despido de Facundo Sava, mientras que en el arco estará Agustín Orión quien se sumó al equipo luego de cinco años en Boca. Talleres de Córdoba vuelve a jugar en Primera después de mucho tiempo.
R
acing Club, con Claudio Ubeda como entrenador tras el despido de Facundo Sava, recibirá hoy
al recientemente ascendido y campeón invicto de la B Nacional, Talleres de Córdoba, en el marco de la primera jornada del torneo de Primera división del fútbol argentino. El encuentro se desarrollará en el estadio ‘Presidente Perón’ desde las 18 con arbitraje de Sergio Pezzotta y transmisión de Telefé. La ‘Academia’, que en el último torneo terminó en la sexta posición de la Zona 2 con 24 puntos, a 14 del líder y posterior campeón Lanús, es uno de los equipos que mejor se reforzó de cara a la presente temporada con siete incorporaciones. La más destacada es la del arquero Agustín Orión, quien llegó proveniente de Boca Ju-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
PRESIDEN T E PERON
1800
Racing Club: Agustín Orión; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Leandro Grimi y Emanuel Insúa; Ezequiel Videla, Luciano Aued; Santiago Rosales o Wilder Guisao, Oscar Romero, Marcos Acuña; Lisandro López. DT: Claudio Ubeda. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Carlos Quintana y Lucas Kruspzky; Pablo Guiñazú, Fernando Godoy y Leonardo Gil; Sebastián Palacios, Juan Ramírez y Carlos Muñoz. DT: Frank Kudelka. Arbitro: Sergio Pezzotta. TV: Telefe.
■ Agustín Orión ya debutó en el arco de Racing por la Copa Argentina.
Central recibe a Defensa con el debut de Teófilo Gutiérrez Rosario Central, con el debut del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez y la intención de repetir las buenas campañas que cumplió desde que asumió como entrenador Eduardo Coudet, recibirá hoy a Defensa y Justicia en uno de los cinco partidos que darán continuidad a la fecha inicial del torneo de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 16 en el estadio Gigante de Arroyito, de Central, será arbitrado por Mauro Vigliano y lo televisará Canal 13. Central sorprendió con la contratación del ex Racing y River (también jugó en Lanús) Teófilo Gutiérrez, adquirido al Sporting de Lisboa para reemplazar al mendocino Marcelo Larrondo, quien protagonizó una conflictiva salida del club y se marchó precisamente al equipo ‘Millonario’. El equipo rosarino presentará también el debut del defensor Marcos Torsigileri, quien reemplazará al lesionado Javier Pinola, y en el banco de suplentes estará el mediocampista Mauricio Martínez, otro de los refuerzos, mientras que el volante uruguayo Washington
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ROS A RIO CEN T R A L
16
00
Rosario Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari, Esteban Burgos, Marcos Torsiglieri y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, José Luis Fernández y Giovani Lo Celso; Marco Ruben y Teófilo Gutiérrez. DT: Eduardo Coudet. Defensa y Justicia: Agustín Rossi; Ignacio Rivero, Fabrizio Buschiazzo, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Hernán Fredes, Fernando Elizari, Luis Jerez Silva y Nicolás Stefanelli; Juan Cruz Kaprof y Andrés Ríos. DT: Ariel Holan. Arbitro: Mauro Vigliano. TV: Canal 13
Camacho se perderá el debut por una molestia muscular. Asimismo, el equipo ‘canalla’ no contará con el suspendido marcador lateral derecho Víctor Salazar, quien será reemplazado por el experimentado Paulo Ferrari. Central incorporó en las últimas horas al delantero de Defensa y Justicia Fabián Bordagaray, quien iba a ser titular en el partido de mañana en el Gigante, pero que no jugará contra su reciente ex equipo, a pesar de que está habilitado y podría haber integrado el banco de suplentes del conjunto ‘canalla’. Enfrente se parará un buen equipo como Defensa y Justicia, en el que su técnico, el ex entrenador de hóckey sobre césped Ariel Holan, debió reemplazar a Bordagaray por Nicolás Stefanelli, y que está en condiciones de hacer un buen partido, con jugadores de buen pie y un planteo ofensivo. Central cuenta a priori con una de las mejores delanteras del campeonato, integrada por ‘Teo’ Gutiérrez y Marco Ruben, a quienes se suma el volante ofensivo Giovani Lo Celso, que jugará hasta diciembre porque luego continuará su carrera en Paris Saint Germain, pero enfrenta el desafío de reemplazar a su dupla de marcadores centrales, que formaban el transferido Alejandro Donatti -ahora en Flamengo, tras una salida conflictiva- y el lesionado Javier Pinola. Así, Central saldrá a buscar la victoria que le exige su gente en cada partido, máxime en este campeonato que quiere asumir como protagonista, frente a un Defensa y Justicia que es un equipo ordenado que juega bien, en un partido que promete un apasionante choque de ida y vuelta.
niors para reemplazar directamente a Sebastián Saja, ídolo del club, además de las llegadas de Emanuel Insúa, Pablo Alvarez, Santiago Rosales, Diego González, el paraguayo William Candia y el colombiano Wilder Guisao. Así, el conjunto de Avellaneda se erige, de antemano, como uno de los equipos que animará el campeonato argentino, a pesar de ya no contar en el plantel con figuras de la talla de Diego Milito, Sebastián Saja y Luciano Lollo, entre otros. El equipo comandado por el DT interino Claudio Ubeda, quien se hizo cargo del primer equipo ‘albiceleste’ tras la salida forzada del ‘Colorado’ Sava luego de la caída por 1-0 ante
Lanús en la final de la Copa Bicentenario, viene encaminado por la senda del triunfo tras el 2-1 a favor ante Olimpo de Bahía Blanca, por los 16avos de final de la Copa Argentina, jugado el último miércoles en Salta. Para recibir a la ‘T’ cordobesa, el técnico Ubeda está obligado a realizar un cambio en la zona de ataque debido a la lesión de Gustavo Bou (esguince grado uno en la rodilla izquierda), mientras que el resto del equipo se mantendría igual al que se impuso al conjunto bahiense. Así, para sustituir a la ‘Pantera’ de Entre Ríos, el entrenador maneja dos opciones: el ingreso de Santiago Rosales, futbolista que además del desequi-
librio en ataque puede aportar marca en la zona del mediocampo, o el del juvenil Lautaro Martínez, quien se desempeña como centrodelantero. En tanto, el equipo cordobés comandado por el técnico Frank Kudelka arranca el torneo con la ‘chapa’ de haberse coronado como el mejor equipo de la B Nacional de manera invicta y a tres fechas de la finalización del certamen. Talleres reforzó su plantel con 17 incorporaciones, entre las que se destacan Daniel ‘Hachita’ Ludueña, proveniente de Pumas de México, y la de Sebastián Palacios, ex Boca Juniors, con el objetivo principal de mantenerse en la máxima categoría del fútbol argentino.
Atlético Tucumán y Rafaela inician el torneo con realidades diferentes Atlético Tucumán, con una buena cosecha de puntos en la tabla del descenso, recibirá hoy a Atlético Rafaela, que deberá hacer una gran campaña para mantenerse en la categoría, en el inicio del torneo de Primera División de fútbol. El partido se jugará en el estadio Monumental “José Fierro” de la capital tucumana desde las 19, con Facundo Tello como árbitro y televisación de la TV Pública. El equipo dirigido por Juan Manuel Azconzábal mantuvo la base del último torneo, que peleó hasta la última fecha la posibilidad de ingresar a la próxima edición de la Copa Libertadores, y en el partido de hoy sólo uno de los cuatro refuerzos será titular: el lateral Mauricio Rosales cubrirá la posición de Nicolás Romat, transferido a Huracán. Atlético Tucumán llega al inicio del campeonato sin haber podido ganar ningún partido amistoso, estadística que incluye derrotas en los dos clásicos jugado con San Martín de Tucumán, y
también sufrió la eliminación de la Copa Argentina, al ser derrotado por Defensores de Belgrano. Más allá de esos datos negativos, Azconzábal se muestra confiado en que sus dirigidos comenzarán a revertir esa situación cuando arranque el torneo. “El plantel trabajó fuerte durante el receso y los jugadores no se olvidaron de jugar”, confió el entrenador del equipo tucumano. Un promedio de 1,875, que lo posiciona entre los mejores en el arranque de la temporada, y la fortaleza que mostró jugando de local, donde mantiene un invicto de 31 partidos oficiales (25 triunfos y 6 empates), son los pilares que sostienen la ilusión de los tucumanos de repetirlo hecho en el campeonato anterior. La otra cara de la moneda es la del conjunto rafaelino, que arranca muy complicado en la tabla del promedio (0,876) y su técnico, Juan Manuel Llop, re-
conoció que van a pelear la permanencia “partido a partido”. “Hubo una renovación importante en el plantel, ya que se fueron 18 jugadores e incorporamos más de diez, pero formamos un buen grupo y los muchachos saben que para mantener la categoría hay que dejar todo desde la primera fecha”, señaló Llop.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JOSE FIERRO AT L E TICO T UCUM A N
1900
Atlético Tucumán: Christian Lucchetti; Mauricio Rosales, Bruno Bianchi, Franco Sbuttoni y Pablo Cáceres; Rodrigo Aliendro o Guillermo Acosta; Nery Leyes, Lucas Villalba y Leandro González; Luis Rodríguez y Cristian Menéndez. DT: Juan Manuel Azconzábal. Atlético Rafaela: Lucas Hoyos; Oscar Carniello, Teodoro Paredes, Gastón Campi y Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Emiliano Romero, Walter Serrano y Fernando Luna; Ramiro Costa y Mauro Albertengo. DT: Juan Manuel Llop. Arbitro: Facundo Tello. TV: Pública.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 20 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO PEDRO BIDEGAIN POR LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO DEL FUTBOL ARGENTINO
San Lorenzo y San Martín prometen un partido intenso en el Nuevo Gasómetro El “Ciclón” viene de caer 2-0 ante Banfield por la Copa Sudamericana y esta noche tratará de arrancar con el pie derecho en el torneo de la AFA.
con el mediocampista Matías Fissore, quien se perfilaba para ser titular pero se lesionó y será reemplazado por Sebastián Navarro, uno de los refuerzos de los sanjuaninos. Otra incorporación, el delantero Nicolás Maná, estará en el banco de suplentes. El historial en Primera está parejo entre San Lorenzo y San Martín de San Juan: jugaron siete partidos, de los cuales ganaron tres veces cada uno y empataron en una ocasión.
S
an Lorenzo de Almagro, subcampeón del último torneo de Primera división, recibirá esta noche a las 20 a San Martín de San Juan, por la primera fecha del nuevo torneo de fútbol de la AFA, en el estadio Pedro Bidegain, con arbitraje de Néstor Pitana y transmisión en vivo a cargo de Canal 13. El ‘Ciclón’, que perdió 4-0 la definición del último campeonato con Lanús, buscará comenzar de la mejor manera dirigido por su nuevo técnico, el uruguayo Diego Aguirre, quien sucedió en el cargo a Pablo Guede. San Lorenzo no podrá contar para el debut con el volante paraguayo Néstor Ortigoza, una de sus figuras, quien se
■ Ezequiel Cerutti será uno de los delanteros esta noche en el partido ante San Martín.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
Gimnasia recibe a Vélez en el bosque platense Gimnasia y Esgrima La Plata, que se clasificó para jugar los octavos de final de la Copa Argentina, recibirá a Vélez Sarsfield, eliminado recientemente de ese torneo de manera sorpresiva, en uno de los seis partidos que le darán continuidad hoy a la fecha inicial del torneo de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 14 en el estadio Juan Carmelo Zerillo de la ciudad de La Plata, con el arbitraje de Silvio Trucco y televisado por Canal 9. El ‘Lobo’ platense viene de superar a Instituto de Córdoba en los 16 avos de la Copa Argentina, torneo que ha cobrado suma importancia por el derecho del ganador a jugar la Copa Libertadores 2017, y en la próxima instancia enfrentará a Racing Club. Vélez, por su parte, quedó fuera de ese torneo de manera sorpresiva al ser eliminado por Juventud Unida de Gualeguaychú, que milita en la Primera B Nacional. De acuerdo a la formación presentada en la Copa Argentina, y en los últimos amistosos de pretemporada, Gustavo Alfaro, técnico de Gimnasia, presentará la variante en el mediocampo con el ingreso de Luciano Perdomo por Dardo Miloc. Entre las últimas bajas en el plantel, el mediocampista Eduardo D’Angelo rescindió
su contrato y se incorporó a Olimpo de Bahía Blanca. En Vélez la principal ausencia será el experimentado lateral Fabián Cubero, descartado por una molestia muscular en el gemelo de la pierna derecha y su lugar, probablemente, será ocupado por el juvenil Braian Cufré. Por su parte, el delantero Hernán Barcos, flamante refuerzo, mostró una evolución favorable del esguince de tobillo izquierdo sufrido el pasado sábado en el encuentro ante Defensa y Justicia, por lo que integrará el ataque velezano, mientras que Mariano Pavone estará entre los suplentes.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
1400
GIMN A SIA Y ESGRIM A L A PL ATA
Gimnasia: Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Cristian Ramos y Lucas Licht; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Daniel Imperiale y Maximiliano Meza; Franco Niell y Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro. Vélez: Alan Aguerre; Braian Cufré, Cristian Nasuti, Lautaro Giannetti y Nicolás Tripichio; Leandro Desábato, Diego Zabala, Lucas Robertone o Fabricio Alvarenga y Gonzalo Díaz; Hernán Barcos y Maximiliano Romero. DT: Christian Bassedas. Arbitro: Silvio Trucco. TV: Canal 9.
resintió en la práctica de ayer del esguince de rodilla izquierda y quedó descartado para el encuentro ante San Martín de San Juan. El 14 de agosto, en un encuentro amistoso contra Boca Juniors, Ortigoza sufrió un esguince en el ligamento colateral medial de la rodilla izquierda. El último miércoles se entrenó nuevamente, aunque el jueves debió abandonar el
campo de juego junto con el médico Juan Carlos Rodofile. Franco Mussis, entonces, formará el doble cinco del mediocampo junto con Juan Mercier, por lo que Aguirre repetirá el mismo once titular que cayó el martes por la noche con Banfield (0-2) por el partido de ida de la primera ronda de la Copa Sudamericana. En San Martín, el técnico Pablo Lavallén no podrá contar
NUE VO G A SOMET RO
2000
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Franco Mussis y Juan Mercier; Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Mattia, Franco Lazaroni y Mauricio Casierra; Marcos Gelabert, Sebastián Navarro, Maximiliano Lugo, Gustavo Villarruel, Ezequiel Montaña y Emanuel Dening. DT: Pablo Lavallén. Arbitro: Néstor Pitana. TV: Canal 13.
46 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016 LE GANO ANOCHE COMO LOCAL 1-0 A ARSENAL DE SARANDI POR EL PARTIDO QUE ABRIO EL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA ARGENTINA
Sarmiento de Junín debutó con un triunfo en el torneo de la AFA El ‘Ruso’ Rodríguez pasará a préstamo al “Canalla”
El único gol del partido fue marcado por Leandro Díaz, a los 11 minutos del primer tiempo mediante el punto penal.
marca. Además, el elenco conducido por Gabriel Schurrer apostó fuertemente a la velocidad de Maximiliano Fornari, a quien Marcos Curado le cometió el penal que terminó en el gol de Leandro Díaz (11m.), y de Gonzalo Di Renzo, que cumplió más allá de ocupar una posición inusual para él. De esta manera, con el orden y el pragmatismo como principal arma, anuló a un rival al que le costó encontrarle fisuras y jamás le llevó peligro al arco de Julio Chiarini. El dominio juninense continuó en el complemento pero con varias lagunas, ya que Arsenal encontró en Franco Costa al hombre más peligroso y, a espaldas del doble cinco local, interrumpió junto con Franco Bellocq la tranquilidad del guardameta rival. Justo en el mejor momento visitante, Claudio Corvalán vio la roja (12m.) y lo llevó a Sergio Rondina, director técnico visitante, a arriesgar demasiado en el fondo, algo que no aprovechó el ‘Verdolaga’ con Fornari, agotado físicamente, y el ingresado Kevin Mercado, que tuvo más intenciones y velocidad que buenas ejecu-
S
La 2ª fecha de la Liga de España comenzó ayer con dos empates La segunda fecha de la Liga española de fútbol comenzó ayer con los empates de Real Betis- Deportivo La Coruña (0-0) y Espanyol- Málaga (2-2). En el conjunto sevillano fue titular el ex River Germán Pezzella, mientras que en su rival gallego estuvo desde el primer minuto Germán Lux, también con pasado “millonario”. En lo que respecta a Espanyol de Barcelona, jugó desde el comienzo el ex Estudiantes de La Plata y Valencia Pablo Piatti, sin poder debutar aún el seleccionado Martín Demichelis, quien ocupó un lugar en el banco de relevos. Hoy continuará la fecha con la presentación del vigente campeón de Europa Real Madrid, que recibirá a Celta de Vigo dirigido por Eduardo Berizzo, que con Facundo Roncaglia en la zaga intentará cosechar sus primeros puntos. Por su parte, Real Madrid buscará ampliar el número de victorias (lleva 13 consecutivas) con la idea de romper la marca de 15 lograda en la temporada 60-61 que estableció el conjunto dirigido por Miguel Muñoz. En otros partidos del sábado jugarán Osasuna- Real Sociedad (Gerónimo Rulli); Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante)-Valencia (Enzo Pérez y Federico Cartabia); Leganés (Alexander Simanowsky y Martín Mantovani)-Atlético de Madrid (Augusto Fernández, Nicolás Gaitán y Ángel Correa). Mañana se completará la fecha con Las Palmas (Sergio Araujo)- Granada; Deportivo Alavés (Cristian Espinoza y el DT Mauricio Pellegrino)- Sporting Gijón; Athletic de Bilbao- Barcelona (Lionel Messi y Javier Mascherano); Villarreal (Mateo Musacchio)- Sevilla (Nicolás Pareja, Gabriel Mercado, Matias Kranevitter, Joaquín Correa, Luciano Vietto y el DT Jorge Sampaoli). Las posiciones hasta el momento son las siguientes: Deportivo La Coruña 4 puntos; Barcelona, Real Madrid, Sevilla, Las Palmas, Sporting Gijón y Leganés 3; Málaga 2; Atlético de Madrid, Deportivo Alavés, Granada, Osasuna y Villarreal, Espanyol, Real Betis 1; Athletic de Bilbao, Eibar, Celta de Vigo, Valencia y Real Sociedad 0.
1
0
SARMIENTO
ARSENAL
Sarmiento: Julio César Chiarini; Alexis Niz, Nicolás Bianchi Arce, Francisco Dutati y Guillermo Cosaro; Hamilton Pereira y Walter Busse; Gonzalo Di Renzo, Rodrigo Depetris y Maximiliano Fornari; Leandro Díaz. DT: Gabriel Schurrer. Arsenal de Sarandí: Fernando Pellegrino; Juan Celaya, Marcos Curado, Jonathan Botinelli y Claudio Corvalán; Renzo Pérez, Franco Bellocq, Gonzalo Gimènez, Gabriel Sanabria y Franco Costa; y Juan Sánchez Sotelo. DT: Sergio Rondina. Gol PT: 11m. Leandro Díaz (S), de penal. Cambios ST: Antes de comenzar, Julio Rodríguez x Gonzalo Giménez (A), 12m. Gonzalo Papa x Sánchez Sotelo (A), 23m. Kevin Mercado x Depetris (S), 31m. Daniel Garro x Fornari (S), 35m. Martín Giménez x Costa (A) y 37m. Renzo Spinaci x Di Renzo (S). Amonestados: Dutari, Bianchi Arce y Fornari (S). Bellocq (A). Incidencias: Claudio Corvalán se fue expulsado a los 12 minutos del segundo tiempo en Arsenal. Arbitro: Ariel Penel.
ciones. Y de esta manera Sarmiento, con la buena actuación colectiva, apoyado en una sólida función del fondo y con la aparición de sus hombres claves para un éxito que le permitió salir momentáneamente de la zona de los cuatro descensos.
Los Veteranos disputarán sólo ocho partidos pendientes ■ El fútbol de La AsociaVeterano jución Futbogará esta tarlistas Vede solamente teranos de ocho partidos Comodoro y todos que están penRivadavia dientes de disputará realización. esta tarde desde las 14 ocho partidos que están pendientes de realización, mientras que la 13° jornada de Senior, la fecha de Super Master y Maxi Master quedó totalmente suspendida a raíz del mal estado que presentan los diferentes campos de juego. En ese contexto, en cancha de Petroquímica, jugarán el local y Pueyrredón en Super Master, mientras que luego se enfrentarán en Senior Chacabuco con Transporte Doble B, y luego jugarán Oeste ante Puerredón, también en la misma categoría. En cancha de Ceferino, mientras tanto, abrirán la programación en Super Master, Provincianos y América, para luego dar lugar a dos partidos de Senior: Camioneros con Belgrano y luego Los Andes frente a FUSPU. Mientras que en el campo de juego de Juventus, se disputarán dos partidos de Senior. La Vecindad con SUPA y luego jugarán Jorge Newbery ante General Roca.
Archivo / elPatagónico
El arquero de Independiente Diego ‘Ruso’ Rodríguez pasará a Rosario Central mediante un préstamo por un año, sin cargo y con una opción de compra de 900.000 dólares por el cincuenta por ciento de su pase. El arquero marplatense de 27 años finalmente logrará su intención de cambiar de aire tras un año complicado debido a su relación con la parcialidad del conjunto de Avellaneda. Rodríguez pasó de ser figura durante el ascenso con el Rojo a ser objeto de reprobación y críticas de parte de los hinchas, hecho que derivó de algunos errores puntuales. La llegada del entrenador Gabriel Milito, quien quería contar con el futbolista, pareció renovar sus chances de permanecer en el club pero la titularidad del uruguayo Martín Campaña termino de torcer su voluntad. El DT del conjunto rosarino, Eduardo Coudet, se comunicó con el ‘Ruso’ varias veces durante este mercado de pases para decirle que lo quería en su equipo e insistió pese a las dilatadas negociaciones por el monto del cargo de su préstamo, y que finalmente no lo tendrá. El secretario deportivo de la institución, Jorge ‘Puma’ Damiani, confirmó la operación en su cuenta personal en la red social ‘Twitter’.
armiento de Junín, apremiado por los promedios, derrotó anoche como local a Arsenal de Sarandí por 1-0, en el inicio del campeonato de fútbol de la Primera división, y salió momentáneamente de la zona del descenso. El delantero Leandro Díaz, a los 11 minutos del primer tiempo, marcó el único tanto desde el punto penal. Por su lado, el defensor del ‘Viaducto’ Claudio Corvalán se fue expulsado, tras recibir dos amarillas, a los 12m. de la siguiente etapa. El dueño de casa basó su funcionamiento en la etapa inicial en un nombre propio: Walter Busse. El mediocampista se hizo cargo de la pelota, distribuyó e hizo jugar a sus compañeros, mientras el uruguayo Hamilton Pereira se acopló a la perfección y realizó los relevos y la contención en la
> SINTESIS
> Programa para hoy Cancha: Petroquímica (14:00) Super Master: Petroquímica vs Pueyrredón. Luis Alvarez. Chacabuco vs Transporte Doble B. Simón Roa. Oeste vs Pueyrredón. Ramón Coñuecar. Cancha: Ceferino (14:00) Super Master: Provincianos vs América. Pedro
Sepúlveda. Camioneros vs Belgrano. Jorge Herrera. Los Andes vs FUSPU. Claudio Ruiz. Cancha: Juventus (14:00) La Vecindad vs SUPA. Cipriano Ojeda. Jorge Newbery vs General Roca. Enrique Paillán.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
12/16
POR LA MAÑANA: helada. Neblina. Cielo algo nublado. Viento leve de dirección variable, luego del sector oeste. POR LA TARDE: neblina. Cielo algo a parcialmente nublado. Viento leve del sector oeste, rotando al sector norte y aumentando a moderado.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
1/8
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
6/15
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
4/12
Ayer
5
14
Hoy
4
12
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
-1/3
domingo
8
13
lunes
10
15
martes
9
10
Teléfonos Utiles
Base Marambio
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-15/-5
Río Gallegos
1/8
Islas Malvinas
Ushuaia
0/6
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Sentirá un cansancio interno que deberá tratar de asumir y hacer algo por usted. Las cosas no dejan de existir si uno las olvida un poco. Relájese para poder funcionar mejor en todos los planos. Tener en cuenta: el trabajo es parte de la vida, no la vida misma.
Tauro
21.04 al 20.05 Le sugieren manejar de otra manera sus ingresos, escuche porque le dará buenos frutos. No tema entregarse en el amor, quien lo pretende está bien intencionado. Tener en cuenta: el amor no es un contrato sino un trabajo constante que requiere confianza y libertad de acción.
Géminis
22.05 al 22.06 Una nueva posibilidad de acción en el plano laboral le permitirá demostrar su capacidad. No se permita perder la oportunidad de conocer gente nueva, concurra a reunión a la que será invitado. Tener en cuenta: saber que el destino lo maneja uno mismo.
Sol Sale Se pone
2 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Toma decisiones en el plano sentimental que lo favorecerán con quienes comparten sus sentimientos. A veces el tiempo nos abre una puerta que solos y a destiempo no nos era posible. Tener en cuenta: aprovechar y valorar nuestro crecimiento.
Leo
23.07 al 22.08 Sentirá la necesidad interna de estar un tiempo solo no deje de hacerlo. Surge una relación laboral que podría generarle una posibilidad nueva de hacer buenos negocios. Tener en cuenta: el tiempo interno es un tiempo que no podemos marcarlo con el reloj de pulsera.
Virgo
23.08 al 22.09 Sentirá ganas de realizar una nueva gestión laboral para la que se siente capacitado. Haga los llamados que está postergando por temor a no ser escuchado. Oportunidad. Tener en cuenta: permitirnos equivocarnos es importante para crecer también.
08:07 18:55
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Transporte aéreo
Hora
Altura
05:37
0,72
11:51
4,86
17:59
1,07
25 Menguante Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
04:38 14:17
Escorpio
23.10 al 22.11 Encara una nueva situación económica que lo ayudará a superar ciertos problemas que tiene desde hace tiempo. Lo llaman para hacerle una propuesta nueva en el plano laboral. Tener en cuenta: estar con la lucidez al máximo en los días que las oportunidades golpean la puerta.
Sagitario
23.11 al 21.12 No se esclavice con cosas que no puede sentir más. No somos malos cuando no sentimos más pero sí debemos ser responsables de manejarnos con la verdad. Tener en cuenta: el respeto al otro es la clave del amor.
Capricornio
22.12 al 20.01 Alegría y satisfacción en el área laboral por la llegada de ciertos cambios que favorecerá a varios. Completa un ciclo en el plano familiar que le dará un gran alivio. Satisfacción. Tener en cuenta: valorar los frutos de nuestros esfuerzos.
Acuario
21.01 al 19.02 Clarifica ciertos puntos oscuros con persona de su trabajo con la que mantenía diferencias importantes. El amor lo comprende y lo acompaña, no se encierre en usted mismo. Tener en cuenta: abrir nuestro corazón y nuestra mente para no sentirnos solos en la vida aunque estemos solos.
Piscis
20.02 al 20.03 Llega a usted una nueva propuesta de trabajo, el sol comienza a brillarle no niegue sus posibilidades. Se sorprenderá por una sensación que tendrá desde su intuición, podrá corroborar que está en lo cierto. Tener en cuenta: los dones hay que usarlos, debemos aprovechar nuestra integridad.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Sentirá una mayor calma luego de una conversación que mantendrá con persona de su entorno laboral. Llega a usted alguien nuevo que lo alegrara en el plano afectivo. Entusiasmo. Tener en cuenta: estar abierto a los cambios que nos propone la vida.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3199
1. 7258
1.
4920
1.
0474
1. 4797
1.
5960
1.
2221
1. 7432
2. 8136
2. 6433
2.
2622
2.
3279
2.
4422
2.
3312
2.
4170
2. 7014
3. 6041
3. 8942
3.
4814
3.
9341
3.
9804
3.
1136
3.
4697
3. 7440
4. 6207
4. 2855
4.
9157
4.
7426
4.
0369
4.
1022
4.
4171
4. 9243
5. 6334
5. 8898
5.
6894
5.
0335
5.
9904
5.
3402
5.
2223
5. 0667
6. 4140
6. 5205
6.
9642
6.
7794
6.
7987
6.
6624
6.
8060
6. 1991
7. 1968
7. 8692
7.
2036
7.
8133
7.
6173
7.
6871
7.
7582
7. 3529
8. 8513
8. 4183
8.
4234
8.
5074
8.
7240
8.
6772
8.
6750
8. 4572
6774
9. 6887
Centro/Loma
Rivadavia 2245
Zona I
Avenida Polonia 2011
9. 7463
9. 7726
9.
3140
Norte
9.
0216
9.
2912
9.
8812
9.
Ruta N° 3, Km 3
10. 4548
10. 5169
10.
9101
10.
3301
10.
0260
10.
1490
10.
7617 10. 3676
Rada Tilly
Avenida Moyano 1711
11. 8188
11. 9068
11.
0414
11.
2250
11.
5837
11.
1048
11.
8143 11. 9693
12. 1441
12. 9400
12.
0413
12.
0836
12.
9833
12.
0990
12.
7869 12. 8603
13. 8523
13. 2181
13.
6470
13.
4691
13.
3729
13.
8798
13.
0378 13. 2670
14. 3154
14. 2190
14.
4734
14.
4426
14.
1450
14.
3538
14.
6763 14. 6787
15. 9671
15. 3116
15.
9867
15.
8237
15.
0089
15.
3504
15.
2454 15. 8824
16. 0125
16. 3705
16.
7124
16.
1819
16.
1898
16.
8142
16.
2252 16. 4878
17. 7430
17. 7646
17.
3006
17.
9034
17.
0920
17.
1014
17.
7810 17. 2868
18. 8353
18. 4751
18.
5561
18.
0551
18.
4474
18.
4907
18.
2760 18. 7782
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 0854
19. 6263
19.
6130
19.
7061
19.
7207
19.
8585
19.
3599 19. 4147
14.80
15.28
16.80
18.03
4.24
4.88
20. 9990
20. 6603
20.
3424
20.
3108
20.
9288
20.
7165
20.
4327 20. 8400
Contratapa sábado 27 de agosto de 2016
MEDIA HORA ANTES DEL HORARIO DE SALIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL TURNO TARDE
Preocupación causó un choque seguido de un vuelco frente a una escuela de La Loma
L
os propios docentes de la Escuela 796 y los residentes de las viviendas del sector de Alsina y Vélez Sarsfield no salían de su asombro ante la espectacularidad del choque protagonizado por los conductores de un Chevrolet Agile y una Toyota Hilux. El automóvil quedó en el medio de la calzada con el frente destruido mientras que la camioneta terminó recostada sobre uno de sus laterales. Muchos curiosos se detuvieron en el lugar y aprovecharon la oportunidad para fotografiar
Mario Molaroni /elPatagónico
El accidente sobre Alsina y Vélez Sarsfield ocurrió frente a la Escuela 796. La conductora de un Chevrolet Agile que se desplazaba por Alsina impactó contra el lateral derecho de una Toyota Hilux. El violento impacto provocó que la camioneta terminara volcada de costado. La mujer que manejaba el automóvil resultó con golpes del leve consideración. El chofer de la camioneta resultó ileso.
■ Tras el fuerte impacto ocurrido frente al Colegio 796, la Toyota Hilux quedó volcada sobre uno de sus laterales.
la escena, mientras las distintas fuerzas de seguridad intervenían en la emergencia. Eran las 16:30 cuando Andrea Verónica Fanessi, de 44 años, se movilizaba a bordo del Chevrolet Agile -dominio MNW 950- por Alsina en sentido a Rivadavia. Iba sin acompañantes. El conductor de la Toyota Hilux –patente HCU 590- identificado por la policía como Delfor Hugo Pérez (38), también circulaba
sin acompañantes. Estaba por terminar de atravesar la calle Vélez Sarsfield en su cruce con Alsina cuando fue impactado por el automóvil. El coche impactó de lleno sobre el lateral derecho de la camioneta, entre las dos puertas de ese costado. Fue tal la fuerza del choque que la Hilux terminó recostada sobre su lateral izquierdo, a escasos metros del ingreso al Colegio 796.
PIDEN REDUCTORES
Pérez resultó ileso y salió por sus propios medios del habitáculo de la Hilux a pesar de la incómoda posición en la que quedó el vehículo. Mientras, Fanessi acusó golpes en la zona del cuello y se solicitó la presencia de una ambulancia. Fue trasladada al Hospital Regional y a las pocas horas fue dada de alta, precisaron autoridades policiales de la Seccional
Primera. Al lugar del accidente concurrió personal municipal de Tránsito para interrumpir por varios minutos la circulación en ese sector de La Loma, mientras Defensa Civil prestó colaboración en el operativo. Ante la cantidad de accidentes registrados en esa esquina, las autoridades de la escuela pidieron la colocación de reductores de velocidad o instalación de semáforos. El mayor riesgo se genera en los horarios de ingreso y salida cuando los chicos se agrupan afuera del establecimiento sobre la vereda o el bulevar de la avenida. También se puede observar en los alrededores del establecimiento el cartel que indica: “circular con precaución” y que anuncia que a pocos metros se encuentra una institución educativa. Allí, según indica la Ley de Tránsito no se puede circular a más de 20 kilómetros por hora. Preocupados por la situación, desde el colegio organizaron en los últimos años, con apoyo del área municipal de Tránsito, reiteradas charlas respecto a las normas de seguridad y responsabilidad de los peatones. Ahora resta que el mismo compromiso asumido por el alumnado, sea adoptado por parte de los conductores.
Incendiaron otro iglú verde y esta vez fue en pleno centro Un nuevo atentado contra un contenedor que se utiliza para la separación de residuos se registró ayer en Comodoro Rivadavia. Fue en el punto verde ubicado sobre 9 de Julio y San Martín, donde autores todavía sin identificar lo prendieron fuego. La empresa recolectora de servicios pidió a la comunidad cuidar los espacios. Desde principios de año Urbana y el municipio instalaron en distintos sectores de la ciudad los iglúes para incentivar y concientizar la separación doméstica de residuos reciclables. Sin embargo, hay personas que en lugar de contribuir a esa necesaria política ambiental, atentan contra los contenedores. No es la primera vez que inadaptados incendian la basura para hacer consumir por completo el
■ El iglú de 9 de Julio y San Martín quedó reducido a escombros.
iglú de plástico. En esta oportunidad arremetieron contra el espacio verde que estaba ubicado sobre las calles 9 de Julio y San Martín, en pleno centro de Comodoro Rivadavia. El ataque se produjo ayer cerca de las 9 y personal de supervisión de la empresa fue alertado del siniestro. La firma recordó que los puntos verdes se utilizan “para tirar botellas, papel, plástico y otros residuos reciclables”. Urbana “insiste con el pedido a toda la comunidad del cuidado de los materiales que se utilizan para mantener la higiene de la ciudad y recuerda que los iglúes o puntos verdes son contenedores que cumplen con una parte importante de esa función”, detalla el comunicado emitido por esa empresa.
SABADO 27 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
PUERTO MADRYN Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel.: 2804206979.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
ALQUILO DEPTO amueblado con servicios en Km 5. Cel. (0297)4703787; (0297)4137257.
EXCELENTE UBICACION Roca, Pueyrredón. Refaccionadas a nuevo, alquilo dos casas, x 180 m²; y x 100 m². Garantía seria, sustentable y solvente. Tratar al tel. (0280)4435664 TW.
KM 3 PARTICULAR ALQUILA Depto. 2 dor., coc-com. $9.500. Tel. 4550831; 154-008167. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RIA. P. NOVELLI INMOBILIARIA aldorms, quila Depto. zona Centro a estrenar, plio te- compuesto de 1 dormitorio con 4/9494; placard, living comedor, baño, nmobi- cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MUN) NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. uebla- 444-0339; 447-4905. 5. Cel. 7257.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio CION SUPE), 3° piso por escalera, tres dormitorios, living, cocina, lavadelquilo ro, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. 100 ntable el. W.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado con serviQUILA cios incluidos. Consultas Alem 912. 500. Tel. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO O VENDO Deptos. ERRA. 119 m2, 2 dormitorios. Edificio rsfield Grey Fox. Tel. 154-131906; 156248008. Depto. cocina, onsultas 003071;
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, IA RIA living (ambientes amplios, antigua“Torre reciclada) 60m². Apta profesionaitorios, les. Saavedra 412 esquina Maipú. adero y www.ramirezcenter.blogspot.com. 4-0339;
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 IA RIA dormitorio, cocina-comedor y baño a Rural, (gas incluido). Saavedra 412 esquiios con na Maipú. www.ramirezcenter. cocina blogspot.com. tio con 4-0339;
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º RIA al- piso a la calle vista a plaza Roca. º Roca/ Saavedra 412 esquina Maipú. www. 4 dor. y ramirezcenter.blogspot.com. r, toiletquincho onsultas
RIA alTorre 1”. mpuesto acares, o baño. 9; 447-
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-com-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
IUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CFAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
PROPIETARIO vende o permuta terreno 2 Ha. sobre ruta 26. Consultas Cel. (0297)154-118486.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO RENAULT Clio 5 ptas mod. 2006. $85.000 cel.154211823, papeles al día, titular. Llamar después de las 15.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
ECOSPORT Modelo 2011, full, motor 1.6, vendo, escucho oferta. Cel. 154-275199.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099. INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. T o y o t a D X 2 , 5 4 x 4 d / cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • sábado 27 de agosto de 2016
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154433142. Maxi
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155285604.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE SEÑORA. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.
SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.
SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154263304.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SEÑORITA responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154925258.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
CLASES DE APOYO en el área de inglés. Zona norte. Cel. (0297) 154-700439.
URGENCIAS ELECTRICAS las 24 hs. Domicilios, comercios, obras, empresas. Contacto cel. (0297) 4195235.
sábado 27 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO CERA bandas, espátulas descartables. Te hago precio si compras por cantidad o para revender. Llamar al Cel. 154316930.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721.
Fúnebres
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000. MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
MARIA CECILIA LOPEZ (Q.E.P.D). Falleció el 25 de agosto, a los 40 años de edad. El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga y su equipo de colaboradores participan con profundo pesar de su fallecimiento. Acompañan a Eugenio Quiroga y a sus familiares en este difícil momento que les toca vivir y ruegan a Dios por su eterno descanso.
MARIA SILVIA ALARCON PARRA (Q.E.P.D.). Acompañamos a nuestro compañero Juan Marín, esposa e hijos en este difícil momento por la pérdida irreparable de su querida suegra. Ricardo Gaitán y Agrupación Comodoro Somos Todos.
MARIA CECILIA LOPEZ (Q.E.P.D.). El vicegobernador Pablo González, diputados provinciales, autoridades y personal de la Honorable Cámara de Diputados lamentan con profundo pesar el fallecimiento de María Cecilia López, esposa del diputado (MC) Eugenio Quiroga, a quien acompañan en tan difícil momento.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 27 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 258 - SABADO 27 DE AGOSTO DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 258 - Sábado 27 de agosto de 2016 ¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 El apellido del inventor de las siguientes cosas: q La imprenta. q El pararrayos. q La dinamita. q La penicilina. q El telégrafo. q La lamparita eléctrica.
Actriz.
Felino africano.
U I U Y H G T F F R D E S W A L L E B M A H A R G D X S Z O L
K G N I M E L F P O I U Y T R E W W Q A Q O O A U I G A D O O
director del filme
q El santo de la espada. q El varón del tango. q El tigre de los llanos. q La saeta rubia.
q La dirigible.
q El teléfono.
4 Tres actores y el
4 Los apellidos de estos personajes:
A E E I C Ñ O O L M K I U J N B H Y T G V C F G E D X N S A Q
W S P T Y U D O P S A N T A C R U Z U D N A A Y A P I F A Q A
V J O C L E R L A Y O L H E T C A N O S O N A F E T S I D I L
A T L S U O A G R S R I T C D A Q M N C G C X X N D A I L E S
O R L T T R P W I S J M U O V I G A T E S Ñ C L A P T O N A E
G T I U I O O D W A L T B N N T E O S R P L C I D I U S H V O
U H T G T F E D G I F I U E I W N N E Z E I A E B C C V O X R
T A O T C A L A I V O A H B L N S S P M O L O K I M N N U Y G
E V G T A G O R I U Q L C M K N H A E V F C D X S Z Z S D F E
“Django sin cadenas” (2013).
N R E A S W A L W S Z A Q W N U H N G T N E U Q U E N Q G O N
B D F L T Y U C E M U Y Ñ I A K T M X Z E S F G P N H O L S O
E L E U T H A V O B R E K C R E O A N F R A N P E L I A A E I
R O A T O L N N B M O R S E F A P R Ñ P L R E Ñ L R J H G F R
G A Z N C V I N M K I N L K J H G T D E S L A Q P H B G V F C
D X S A A T S D E S W A Q H Y G T I R D I S A A N G N O K E M
B H Y R N V T F F E D S W A Q W E N T N U I C P D N M J N V B
G V P A O K O J U O Y G T F R R E S W A Q I E R T A U I O P L
K J R T F D N A Z X X V B N U N B V C X D A G C D X R Z A M D
W A L T Z R D E L Y A X N M A H Y I P A R G E N A D U I V U B
T A L E C P A N E L L A A N X S A Q W E R T Y U I M K L N P O
Personaje. 4 Las siguientes palabras: q Cuatro provincias patagónicas. q Cuatro ríos de Asia. q Un empresario (creador de Microsoft). q Tres arañas.
Músico de blues.
Actor.
Acertijo n El profesor Severo Teorema le dice a sus alumnos: “La suma de las dos cifras de un número da 12 unidades, pero si invertimos las dos cifras formamos otro número que supera al primer número en 54 unidades”. ¿Cuáles son esos dos números?
Caballo de ajedrez NO CIEN LA TUD PLI
E
CIA
CON SIN DE AM BER XIS VER RA DA LA
LI
TE TAD DE
Vaya de NO a CIA saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer un pensamiento de Krishnamurti.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 27 de agosto de 2016 2 Sábado 27 de agosto de 2016
Palabrasenjuego
En la Plaza Roja de Moscú se encuentra la Catedral... ¿de San Pablo, de San Vito, de Santa Sofía o de San Basilio?
La jirafa, el animal terrestre más alto, puede llegar a tener una altura de... ¿casi tres metros, casi seis metros o casi nueve metros?
7
4
Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
El Gran Lago del Oso es el 1 séptimo mayor lago del mundo, el cuarto más grande de América del Norte y el más grande enteramente en Canadá.
2
8
¿Cuál de estos nombres no corresponde a un país?
V F 5
¿Con qué actriz está casado Justin Timberlake?
¿Quién dijo: “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”?
Jessica Biel.
Leonardo.
Galileo Galilei.
Jennifer Garner.
Arquímedes.
Isaac Newton.
Burundi.
Kunene.
Togo.
Malí.
El pájaro campana es el ave nacional ¿de qué país?
9
Jessica Alba.
6
Eva Mendes.
¿Qué película es y quiénes son los actores?
Zoe Saldana.
10
¿Cuál de estas obras no pertenece a Jane Austen? ¿“Sentido y sensibilidad”, “Orgullo y prejuicio” o “Cumbres Borrascosas”?
3
V F
Me-lli-zos
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1
2 4
3
1
5
2 4
6
3 5
6 7
9
8
10 11
7 9
12
8
10 11
13
12
13 14
15
16
HORIZONTALES
La cantante Avril Lavigne nació el 27 de septiembre de 1984 en Sydney, Australia.
1) Felino salvaje americano, de piel lisa / Metal de color gris azulado, dúctil, pesado y maleable. 4) Embotamiento producido por el uso de narcóticos / Ciudad capital del Imperio Asirio. 6) Nombre que en algunos lugares se da a la merluza / Movimiento que hacen las aves subiendo y bajando las alas. 7) Mujer distinguida / Natural de Lesbos. 9) Grado de una coloración / Acción de llorar. 11) El que profesa amistad / Tapadera de corcho. 13) Nacido bajo el signo zodiacal de Aries / De canto melodioso. 14) Capa interna de la concha de los moluscos / Cabaña de ramas o paja. 16) Palma de la cual se extrae un tejido fibroso / Que causa cierta sensación suave y agradable al paladar.
14
15
16
VERTICALES
2) Ciudad capital de Filipinas / Príncipe soberano, rey. 3) (Jorge) Escritor argentino, autor de “Tulipanes salvajes en agua de rosas” / Animal alado, ovíparo. 5) Conjunto de huevos puestos en el nido / Relativo al nodo (pl.). 6) Pasador con que se asegura una puerta / Octavo mes del año. 8) Experto en Biología / Garrote grueso de madera dura y pesada. 10) Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo / Escribana. 12) Personaje de Carlo Collodi / Que mira demasiado o sin disimulo (fem.). 13) Mono aullador / Arbol betuláceo que crece en las montañas. 15) Buque medieval de dos palos / Local destinado a la reclusión de presos.
www.elpatagonico.com
sábado 27 de agosto de 2016
Palabrasenjuego
• PalabrasenJuego • elPatagónico • 3 Sábado 27 de agosto de 2016 3
Crucigrama gigante HORIZONTALES
1) Centinela o guardia que se ponía por la noche en los ejércitos o plazas. 5) (Lionel) Futbolista argentino (foto 1). 9) Estado insular europeo; capital: La Valetta. 13) Parte posterior de una embarcación. 17) Isla griega, patria de Ulises. 19) Prefijo: tres. 21) ( - Tsé Tung) Célebre político chino. 22) Liebres patagónicas. 23) Cosa que detiene, embarga o suspende. 24) Personaje de historieta, es un galo creado por René Goscinny y Albert Uderzo. 27) Arte marcial de origen japonés. 28) Sal del ácido úrico. 29) Atreverse. 30) Padre de Matusalén. 32) Período breve de tiempo (pl.). 33) Estado de Oceanía; capital: Apia. 35) Planta trepadora. 37) Agata listada. 40) Cualquier materia que toma forma cilíndrica. 42) Mamífero plantígrado. 43) Instrumento de labranza. 45) Piedra consagrada del altar. 47) Iniciales de San Luis. 48) Antes de Cristo. 50) Orden del Mérito. 51) Río del norte de Italia. 52) Abreviatura de cuenta. 54) (Johnny) Actor protagonista de “Piratas del Caribe”. 56) Símbolo del astato. 58) Ganso salvaje. 61) Símbolo del molibdeno. 62) Grupo unido por fuertes vínculos y con tendencia exclusivista. 63) Ion con carga negativa. 65) Piedra preciosa de color rojo y brillo intenso. 66) Habitante de la antigua España musulmana. 67) Parque Nacional de Panamá. 68) Recién nacido. 70) Cetáceo marino, notable predador (pl.). 72) Arrimas una embarcación a tierra. 74) Hidrocarburo formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno. 75) Outgoing Longwave Radiation. 76) Ciudad francesa, capital del departamento de Pas-deCalais. 79) Prefijo: otro, distinto. 82) Segunda vocal, en plural. 85) Cerdo salvaje (foto 2). 88) Elogiará, celebrará con palabras. 92) Tuétano del animal vacuno. 95) Ciudad de Rusia. 96) Garza real. 98) Vuelve a leer. 100) Prefijo: opuesto. 101) Claridad, fulgor. 103) Estado de Asia; capital: Katmandú. 105) Manija, agarradera. 106) Iniciales de la actriz Blanchett. 108) Juego de fichas y tablero. 111) Global Arbitration Review. 112) Mantilla grande sin guarnición que usan las señoras. 114) Símbolo del bromo. 115) Primera vocal, en plural. 117) Sombrero de ala ancha tejido con paja muy fina. 119) Discurso pronunciado para enardecer los ánimos. 121) Viene de arriba hacia abajo. 122) Nivelará con el rasero. 124) Zarcillo, pendiente. 126) Recipiente para recoger la orina. 128) Nombre dado al pueblo esquimal. 129) Catálogo, lista. 131) Parecido, semejante. 133) Estado euroasiático; capital: Moscú. 135) Segundo piso de los teatros. 136) Movimiento convulsivo habitual. 137) Instrumento de hoja curva para segar las mieses. 138) Gas venenoso de los pantanos.
VERTICALES
1) Agente informático nocivo. 2) Líquido anestésico. 3) Monjes budistas del Tíbet. 4) Poner notas o acotaciones a un texto. 6) Película de
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39
45
46
35
54
41
47 55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
122 128
108
109
72
81 90
135
Steven Spielberg. 7) Abreviatura de señoras. 8) Fibra flexible y resistente obtenida de la pita. 10) Sustancia derivada del amoníaco. 11) Flojo, que no tiene la tensión que naturalmente debe tener. 12) Relicario japonés. 13) Viento muy fuerte del Pacífico. 14) Loco, demente. 15) Deporte ecuestre que se practica con una pelota de seis asas. 16) Adquiere seso o cordura. 18) Acacia de flores amarillas muy perfumadas (pl.). 20) Nombre de la letra Y. 22) Cónyuge masculino. 25) Conjunto de tres voces o instrumentos. 26) Cérvido astado de las regiones boreales. 29) Organismo Autónomo Local. 31) Patada de un animal. 34) Vasija para guisar. 36) (Jorge) Escritor y periodista argentino (foto 3). 38) Río sudamericano que recorre territorios amazónicos de Ecuador y Perú. 39) Cubras o rellenes 41) Oficina con arena. Anticorrupción. 43) Amplitud modulada. 44) Timbal, tamboril. 45) El primer hombre, según la Biblia. 46)
92
93
99
94
100 105
112 119
113
114
120
121
125
126
130
136
84
73
82 91
111
124
83
62
104
118
123
53
67
98
117
52
76
89
110
129
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
Planta umbelífera de tallo jugoso comestible. 49) Suboficial del Ejército, inferior al sargento. 50) Uno de los palos de la baraja española. 52) Pulsación que se hace en el ratón de la computadora. 53) Sumo sacerdote judío ante el cual compareció Jesús. 55) Coloca algo en un lugar. 57) Silla real. 59) (Robert De) Actor (foto 4). 60) Sentir amor. 61) Tela que forma aguas. 62) Palo aguzado que los indios taínos usaban en la labranza (pl.). 64) Ciudad de Brasil, capital del estado de Río Grande del Norte. 67) Gorda, gruesa, espesa. 69) Entre los griegos, musa de la comedia. 71) (Voz inglesa) Sociedad de recreo. 73) Doce más uno. 77) Argolla usada por las mujeres para adornar las muñecas, brazos o pies. 78) Segundo hijo de Adán y Eva. 80) Payaso de circo. 81) Criba grande para limpiar el trigo en la era. 83) Lago más grande de Etiopía. 84) Ave carroñera. 86) Primera terminación verbal. 87) Avalancha. 88) Símbolo
133
134
138
del argón. 89) Inundar un terreno. 90) Monte donde encalló el arca de Noé. 91) Contracción gramatical. 93) Liso, llano. 94) Iniciales de la actriz Theron. 97) Comunicar a un cuerpo la propiedad magnética. 99) Alcohol etílico. 102) Calzado que no pasa del tobillo. 104) Apócope de papá. 105) Moldura en las escuadras y tableros de puertas o ventanas. 107) Ciudad capital de Suiza. 109) Gran masa de agua salada. 110) Sociedad Anónima. 112) Forma pronominal. 113) National Grower Register. 114) Bala de poco calibre. 116) Primer rey de Israel. 118) Estado de Africa; capital: Bamako. 120) Desafío. 121) Vivienda. 123) Textual. 125) Río de España. 127) Diosa egipcia, madre de Osiris. 128) Instituto Balseiro. 130) Prefijo: oído. 132) Iniciales del cantautor Zitarrosa. 134) Primera y cuarta vocales.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 27 de agosto de 2016 4 Sábado 27 de agosto de 2016
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un párrafo de “Los ladrones de cadáveres”, de R. L. Stevenson.
11
15
16
8
13
10
11
18
1
16
11
1
16
7
19
6
11
9
7
2
8
11
2
18
13
11
5
1
2
L A
7
19
19
1
14
15
19
13
1
2
7
17
1
17
4
11
10
13
17
7
1
17
1
17
6
15
1
16
17
19
15
19
14
2
7
6
13 11
3
13
8
7
19
11
14
11
19
12
19
8
7
19
4
3
7
8
1
2O
7
2
10
18
13
10
16
16
1
19
1
4
7
17
15
17
16
16
11
18
1
13
18
11
3
16
1
19
1
17
19
13
7
17
1
19
7
6
13
11
19
13
17
4
11
17
19
C O N
18
7
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Emily Blunt
Sicario
Benicio del Toro
Hilary Swank
Troya
Rooney Mara
Million dollar baby
Tim Robbins
Come,reza,ama
Owen Wilson
Denzel Washington Brad Pitt Uma Thurman Zoe Saldana Rachel McAdams
Clint Eastwood
Carol Río místico
Ethan Hawke
Día de entrenamiento
Julia Roberts
Cate Blanchett
Kill Bill
James Cameron
Javier Bardem
Medianoche en París
Orlando Bloom
Sean Penn
Quentin Tarantino
Avatar
Soluciones Los números son 39 y 93. Krishnamurti: “No existe libertad verdadera sin la amplitud de la conciencia”.
Caballo de ajedrez
Acertijo (tapa) 1) Verdadero. 2) Jessica Biel. 3) “Cumbres Borrascosas”. 4) Casi seis metros. 5) Arquímedes. 6) “Mississippi en llamas”; actores: Willem
Súper-trivia
Sudoku x 2
Dafoe y Gene Hackman. 7) De San Basilio. 8) Kunene. 9) Paraguay. 10) F: nació en Belleville, Ontario Siete diferencias (Canadá).
Crucigrama gigante
“A última hora de la tarde los viajeros se pusieron en camino, bien envueltos en sus capas y provistos con una botella de formidables dimensiones. Llovía sin descanso”.
Clave literaria
Gran sopa show
Mellizos Triples de película
Nº 586 - SABADO 27 DE AGOSTO DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
LANZAMIENTO DEL NUEVO FIAT UNO 2017 EN BRASIL CON MOTORES GSE ESTRENADOS MUNDIALMENTE Página 2
EL MODELO GLOBAL QUE EL ROMBO FABRICARA EN EL PAIS VECINO RECIBIO EN INDIA UN NUEVO PROPULSOR CON TRES CILINDROS Y 68 CABALLOS
El Renault Kwid con motor 1.0: así llegaría a Argentina La llegada al país del Renault Kwid se podría concretar el año próximo, aunque por el momento la marca no ha confirmado oficialmente la fecha de su arribo.
T
odo un éxito en India, el Renault Kwid evoluciona en ese mercado con la incorporación de una nueva opción de motorización: la naftera 1.0 SCe, que acompaña al conocido 0.8. El nuevo motor cuenta con un bloque de tres cilindros, 999 cm de cilindrada y 12 válvulas, sistemas con los que genera 68 caballos de potencia a 5.500 rpm (el 0.8 tiene 54) y un torque de 91 Nm cuando gira a 4.250 rpm (72). Se combina con una caja manual con cinco marchas y con la tracción delantera. Según el medio brasileño Carplace, este será el motor elegido
por Renault para la variante regional del Kwid, que será fabricada en la planta de Sao José dos Pinhais (también encargada de producir los Duster, Duster Oroch, Logan, Sandero y Master) quizá a partir del año que viene. Desarrollado a partir de la plataforma modular CMF, el modelo fabricado en Brasil re-
cibirá una adaptación en comparación con el producto indio, que demostró una escasa seguridad, con cero estrellas para adultos en las pruebas de Global NCAP. En ese sentido, el modelo sudamericano será más “robusto” y seguro que el asiático, ya que tendría refuerzos estructurales en la carrocería y cuatro airbags, incluyendo bolsas laterales delanteras. Sin embargo, ambos productos compartirán la estética general tanto del exterior como del habitáculo. El modelo además se destaca por su estilo tipo crossover,
con plásticos oscuros aplicados a la carrocería y un despeje del suelo de 180 milímetros, al menos en el modelo indio. Por su tamaño (3,68 metros de longitud), el Kwid será el modelo más pequeño de la marca en la región, donde actualmente comercializa el Clio Mío argentino (3,81 metros), el más accesible del Rombo. La llegada al país del Renault Kwid se podría concretar el año próximo, aunque por el momento la marca no ha confirmado oficialmente la fecha de su arribo.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 27 de agosto de 2016
ES UNA DE SUS VERSIONES MAS TECNOLOGICAS. SIN CAMBIOS MECANICOS, MEJORA EN DISEÑO Y SUMA CONECTIVIDAD PARA LOS USUARIOS
Contacto: cómo es el nuevo Volkswagen Gol Connect Esta vez, además de toda una serie de nuevos atributos se agrega un ítem muy importante para los tiempos que corren: la conectividad.
E
l restyling del Volkswagen Gol llegó a la Argentina en junio con la fórmula de siempre: diseño conservador pero agradable a primera vista, tamaño ideal para moverse en la ciudad, motorización más que confiable y precio entre los más accesibles. Pero esta vez, a todos estos atributos debemos agregarle un ítem muy importante para los tiempos que corren: la conectividad. Un ejemplo de lo mencionado es la nueva variante Connect, que tiene un precio vigente a agosto de 2016 de $245.630 y que pasó por manos del sitio CarsMagazine.com.ar para identificar, en un rápido contacto, cuáles son sus puntos destacables y mejorables. Puntualmente, desde la pantalla táctil de cinco pulgadas del Gol Connect se puede acceder a la tecnología Mirror Link (Apple Car Play y Android Auto son exclusivas de las versiones Highline).
El Fiat Uno 2017 se lanza con nuevos motores Pero la mecánica no es la única novedad que incluye el modelo, que será presentado en Brasil durante el mes de setiembre y también promete nuevas tecnologías y cambios en el diseño. Fiat comenzó a anticipar en Brasil la gama 2017 del Uno, modelo que es producido en el país vecino y que sumó un nuevo rediseño y más tecnología. Una de las claves del renovado modelo es la presencia de una nueva familia de motores -se llamaría GSE- que será estrenada mundialmente por el modelo fabricado en el país vecino. En ese sentido, la marca italiana anuncia un motor con tres cilindros y 1 litro de cilindrada, junto con otro con cuatro cilindros y 1,3 litro. Según los medios brasileños, el primero podría tener unos 80 CV y el otro unos 109 CV. Pero la mecánica no es la única novedad que incluye el modelo, que será presentado en Brasil durante el mes de setiembre
y también promete nuevas tecnologías y cambios en el diseño. En el rubro de la estética, el Uno 2017 incluye un renovado sector frontal gracias a la presencia de un flamante paragolpes -con estilo agresivo en el caso del Sporting de las imágenes-, acompañado por una nueva parrilla más grande que le aporta mayor personalidad.
De esta forma, Fiat comenzó a anticipar las características principales del Uno 2017. ¿Será la oportunidad de la marca
para la renovación del modelo en el mercado argentino? En Argentina, el único Fiat Uno ofrecido actualmente es el
nuevo Cargo, con el motor naftero 1.4 Fire Evo con 87 caballos de potencia y puede cargar 400 kilogramos.
sábado 27 de agosto de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
sicionado sobre la plancha, que sostiene el teléfono celular. Una vez establecida la conexión entre el vehículo y el smartphone, el Nuevo Gol permite visualizar en la pantalla táctil la lista de contactos, los mensajes de texto enviados y recibidos, y las llamadas entrantes y salientes. Lo más importante es que, con el control por voz (está disponible en un botón ubicado en el volante), el usuario puede llamar a quien quiera con apenas pronunciar en voz alta “Llamar a…”. Es un importante aporte para la seguridad de los ocupantes. Más allá de toda esta cuestión tecnológica, la marca alemana preparó para esta actualización un conjunto de modificaciones estéticas exteriores e interiores que lo ponen a tono con sus últimos lanzamientos.
MECANICA
Con este sistema, los usuarios del Nuevo Gol podrán ver reflejadas en la pantalla del ve-
hículo diversas aplicaciones de sus smartphones. Para eso hay que conectar el dispositivo a
través de un puerto USB que se ubica detrás del Dock Station, un soporte muy funcional po-
Mecánicamente no hay ninguna sorpresa. Volkswagen sigue confiándole las ventas del Gol al súper probado motor MSI 1.6 litros de cuatro cilindros y ocho válvulas, que rinde 101 CV a 5.250 rpm y entrega un torque máximo de 151 Nm a 2.500 rpm. También conserva la transmisión manual MQ200 de cinco velocidades que se
fabrica en Córdoba y la automatizada I-Motion de igual cantidad de relaciones, según la versión. Como conclusión, en el Nuevo Volkswagen Gol encontramos una actualización necesaria en materia de conectividad y diseño, aunque mejorable en cuanto a confort, seguridad y motorización. En el “debe” quedan ítems como regulación en altura del volante (una persona de 1,80 metros o más no podrá encontrar una posición de manejo ideal), control de estabilidad y tracción al menos en las versiones más exclusivas, y motor 1.6 de 16 válvulas con caja manual de seis marchas, como ya ofrecen Fox y Suran en las variantes Highline. Es posible que estos faltantes estén incluidos en la próxima generación, que promete un salto cualitativo en todos los sentidos, aunque eso sería recién en 2018 o 2019. Hasta ese momento, los usuarios del Nuevo Gol tendrán en sus manos un producto estéticamente renovado, con la tecnología necesaria para circular seguros sin desconectarse del mundo exterior, con un motor indiscutiblemente confiable y una relación precio/producto muy acorde frente a sus competidores.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 27 de agosto de 2016
www.elpatagonico.com
EL VETERANISIMO CLASSIC PRODUCIDO EN ROSARIO SERA DISCONTINUADO, TRAS 18 AÑOS EN EL MERCADO
Prisma Joy, el reemplazo del Chevrolet Classic El anuncio corrió por cuenta de la compañía financiera de GM Argentina, que al mismo tiempo se encargó de anunciar el nombre del reemplazante.
Ausencia de equipo de audio
P
or medio de un aviso publicado en los diarios, General Motors Argentina anunció lo que sus directivos venían evitando confirmar en entrevistas con la prensa: el veteranísimo Classic producido en Rosario será discontinuado, tras 18 años en el mercado. El anuncio corrió por cuenta de la compañía financiera de GM Argentina, que al mismo tiempo se encargó de anun-
ciar el nombre del reemplazante. A partir de ahora, quienes estén pagando un Classic en cuotas serán transferidos de manera automática para recibir al sucesor: el “Prisma Joy 4P 1.4N LS MT”. Esta versión todavía no se vende en nuestro mercado. Es un sedán del Segmento B (chico), pero con equipamiento low-cost. Este modelo ya se comercializa en Brasil, pero con una mecánica 1.0.
En nuestro mercado, tendrá el conocido 1.4 8v de 98 caballos, que ofrecen los Onix y Prisma desde 2013. La sigla “MT” identifica a la caja manual. Y la “LS”, al equipamiento más básico. Todavía no fue informada la configuración para nuestro mercado, pero en Brasil esto implica hasta la ausencia de equipo de audio. Otros rasgos de indudable estética “low-cost” son: ausen-
cia de cromados, eliminación de faros antiniebla, y retrovisores y picaportes en plástico negro. El apodo “Joy” identifica a los Prisma y Onix congelados en el tiempo. Para ser más claros: los Onix y Prisma acaban de recibir un restyling con mejoras de diseño y equipamiento en Brasil. Estas evoluciones llegarán a nuestro mercado en las próximas semanas, incluyendo a una
inédita versión con estética “aventurera”: Onix Activ. Las versiones Joy, en cambio, no recibieron ninguna de estas mejoras. Siguen con la estética de los Onix y Prisma originales de 2013. Por eso lo de “congelados en el tiempo”. Para mantenerse competitivo, el reemplazante del Classic deberá cumplir con una premisa básica: ser el Chevrolet más accesible del mercado. El downprizing no parece sencillo. Los actuales Prisma arrancan en la Argentina en 235 mil pesos. Los últimos Classic en stock cotizan en 181 mil pesos.