CMAN
SAB ∙ 4 ∙ FEB
Año XLIX Número: 15.793 Valor: $18 Interior: $18 Sábado 4 Febrero 2017
POLEMICA. UN CONCEJAL RECLAMA QUE INTERVENGA LA FISCALIA DE ESTADO PARA QUE SARMIENTO NO IMPIDA LA NECESARIA OBRA
Siguen las críticas a Britapaja por el agua
Página 14
POLICIALES
Avilés asumió ayer; no siente rencor para Ale
Se cuestionó falta de resultados en la lucha contra el narcotráfico.
“No puede naturalizarse que una obra que abastece a tres ciudades dependa de un intendente”, dijo Nicolás Caridi, del FpV. Carlos Linares anunció una reunión el lunes para intentar convencer a Britapaja. Páginas 2-3-4 FUE AYER A LA TARDE EN UN LAVADERO DEL BARRIO 13 DE DICIEMBRE. EL NO HIZO DENUNCIA, PERO IGUAL ELLA QUEDO DETENIDA
En medio de reproches e insultos una mujer apuñaló a su pareja En la agresión se utilizó un cuchillo doméstico y las heridas que padeció Juan Carlos García fueron de carácter superficial. Cuando lo llevaron al Hospital, el mismo hombre también se negó a que lo atendieran. Página 40
Página 5
INFORMACION GENERAL
Se evalúa vuelo de Comodoro a Islas Malvinas
“Es un tema que se está tratando en Cancillería”, dijo ayer el gobernador. Página 6
INFORMACION GENERAL
Hoy se elige al Gran Campeón de la exposición La nueva edición de la muestra ovina se realiza en la Rural.
Página 8
INFORMACION GENERAL
Camionero tiró cables y después escapó por temor ■ Según testigos del hecho ocurrido en Tierra del Fuego y San Luis, antes del ataque Daniela Carrizo le dijo a Juan Carlos García: “¿así que andás con otra?”.
Página 27
DEPORTES
Primer clásico 2017
Por la Copa Argentina, Newbery y Huracán se enfrentan desde las 18 en la cancha del primero por el partido de ida y sin hinchada visitante.
CMAN
Página 15
POLICIALES
Violento robo en la calle Francisco Behr
Los delincuentes le cortaron a una joven un tendón de Aquiles.
Fue en Ciudadela y afectó a vecinos de dos cuadras. Se quedaron sin video.
INFORMACION GENERAL | Página 7
Cautela entre los comerciantes locales con Precios Transparentes Obligados a cambiar las condiciones de venta, no todos pueden “aggiornarse” rápidamente. El gobernador Das Neves expuso sus dudas.
2 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
Información general
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL INTENDENTE DE COMODORO INTENTO PONERLE PAÑOS FRIOS AL PLANTEO DEL SARMIENTINO QUE CULPO DE LA CRISIS A LOS HABITANTES DE ESTA CIUDAD
Acueducto: Linares se reúne el lunes con Britapaja
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N° 15.793 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
Ricardo Britapaja fue blanco de duros cuestionamientos en las últimas horas luego de admitir que él mismo es quien frena la obra de la repotenciación y asegurar que el agua que recibe Comodoro es más que suficiente y debe administrarla mejor. Carlos Linares puso paños fríos, considerando que se plantea un debate sin sentido y anticipó que el lunes va a Sarmiento a intentar reunirse con su par.
semanal
VIERNES Archivo / elPatagónico
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
■ El intendente de Sarmiento adoptó una posición extrema con respecto al agua que proviene del Lago Musters.
L
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
as declaraciones de Ricardo Britapaja cayeron como un baldazo y no justamente de agua. El jefe comunal de Sarmiento aseguró el jueves que el agua que toma el sistema acueducto es suficiente para un millón de habitantes, pero que está mal administrada, e incluso sugirió que no “permitiría” mayor captación hasta que se resuelvan esas cosas. También cuestionó la traza que la obra del Enohsa tiene diseñada para la ciudad comparando el proyecto presentado con un trabajo escolar y anticipo la intención de hacer un plebiscito en su ciudad para que los sarmientinos opinen si quieren o no la obra. Con Comodoro atravesando un nuevo corte de agua en ese preciso momento, las declaraciones de Britapaja cayeron peor que mal por cuanto prácticamente se constituyó como propietario del agua, más allá de las objeciones puntuales a una obra que lícitamente pueda tener como titular del ejido que atravesara el ducto a nivel subterráneo. Carlos Linares optó en cambio por poner paños fríos y anticipar que el lunes viajará a Sarmiento para intentar reunirse con su par. “No sé por qué lo dijo, o qué quiso decir: está claro a quién pertenece el agua y cuál es la necesidad que tenemos, y se está planteando un debate sin sentido: el agua es la vida”. El intendente local también subrayó que todos coinciden en la necesidad de cuidar el recurso, aunque dijo que sobre ello se plantean situaciones muchas veces “ridículas”, como la afirmación de que en verano se consume más agua que en invierno, como argumento para los cortes. “Voy a hablar con el cara a cara, es un tema de prioridad el uso de agua y dudo que le hayan pre-
sentado la obra con un papel y nada más como dice; es una obra avalada y con el Enohsa al frente y los demás superficiarios ya firmaron. Entrar en esta discusión ahora es querer plantear de quién es el agua” analizó el intendente para agregar que “me parece que tenemos que trabajar y sentarnos en una mesa a discutir para adelante lo que sirva para destrabar”. Por otra parte, destacó el vínculo con Sarmiento para plantear: “que un intendente piense diferente o discuta una situación, no quiere decir que la gente piense como él. Hay una excelente relación no solo con Sarmiento sino en toda la zona sur; hay un montón de cosas que nos hermanan y no tengo dudas de que esto en lo vamos a destrabar en una mesa”
UNA URGENCIA
Más allá de la obra de repotenciación, Linares planteó que Provincia debe priorizar la obra del cambio de ubicación de la vieja toma del lago, a escasos centímetros hoy de quedar expuesta sobre la superficie y anular su captación, con lo que las obras que hoy se discuten habrán sido en vano porque se podrá potabilizar mayor caudal, aunque la captación no aumentaría. Además, el intendente indicó que el jueves mantuvo reuniones de trabajo con la SCPL para avanzar en un proyecto que permitiría generar una importante provisión de agua para la ciudad a partir de un manantial ubicado en zona norte, en tierras de Petroquímica; mientras que el secretario de obras públicas, Abel Boyero, encabezaba reuniones ayer ante el Enohsa, por proyectos vinculados a redes de distribución en las fracciones XIV y XV.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
“NO PUEDE NATURALIZARSE QUE UNA OBRA QUE ABASTECE A TRES CIUDADES DEPENDA DE UN INTENDENTE”, DIJO EL LEGISLADOR DEL FPV
El concejal Caridi pide que intervenga el Fiscal de Estado El concejal Nicolás Caridi consideró desafortunadas y hasta “peligrosas” las declaraciones del intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, intentando fundamentar la negativa a la traza del acueducto que se requiere para culminar la repotenciación. Recordó que el agua es un derecho constitucional y sostuvo que debería intervenir el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata.
Archivo / elPatagónico
■ El concejal Caridi consideró “fuera de lugar” la posición de Britapaja.
“E
l fiscal de Estado debería estar tomando acciones en este caso: el agua es un derecho constitucional, y no solo por el agua en sí misma, sino por todo lo que su falta trae en consecuencia, como por ejemplo la salud”. Sobre esa posición, el concejal Nicolás Caridi ( FpV) planteó duros cuestionamientos a las últimas declaraciones del intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja. Consideró que no solo fueron desafortunadas, sino también “peligrosas”, entendiendo que “no puede naturalizarse que una obra que abastece no solo a Comodoro, sino también a Rada Tilly y a Caleta Olivia, con un recorrido que excede a la provincia, dependa de un funcionario político, de un intendente en este caso”. También consideró “fuera de lugar”, desde todo punto de vista, que Britapaja aluda a la cantidad de consumo, diga que el agua que se toma sobra o que las ciudades la administran mal, para frenar una obra que ya está adjudicada, en marcha y tiene fondos asignados. “Sarmiento es un superficiario más” dijo. Pero además planteó que los
alegatos del intendente no están defendiendo los intereses de los sarmientinos. “Esto no tiene que ver con ir en contra de, o de un discurso de Comodoro versus otra ciudad. Creo que la posición es peligrosa y que el Fiscal de Estado debería intervenir”. Como integrante además del Comité de Cuenca, y del foro de legisladores de la Patagonia, Caridi señaló que en ambos núcleos se planteó la necesidad de avanzar con la instalación de medidores, y hacer uso racional, aunque destacó que “pareciera que solo los usuarios residenciales, especialmente los comodorenses, somos los responsables de la sequía del lago Musters, cuando hay numerosos productores agropecuarios que obtienen agua no del acueducto, sino de la cuenca y que hoy no están empadronados en el IPA (Instituto Provincial del Agua), y no existe una referencia cierta que diga cuánto toman de la cuenca y cómo lo distribuyen”, a lo que hay que agregar que la estimación es que consumen siete veces lo que las ciudades de la cuenca. Por lo tanto, el concejal indi-
Das Neves le apunta también a la SCPL El gobernador Mario Das Neves se volvió a referir a la obra del acueducto Comodoro Rivadavia-Sarmiento, que potenciará el servicio de agua potable también en las localidades de Rada Tilly y Caleta Olivia, y afirmó que “la plata la conseguimos y está”. Además fue crítico y dijo que “ese tema tendrían que haberlo resuelto antes con una fuerte intervención de los dos municipios”, por el de Sarmiento y Comodoro Rivadavia. Y les pidió que “la terminen con eso de tirar el tiro siempre para otro lado y pónganse de acuerdo”. Indicó que “anoche (por el jueves) hablé con Britapaja, que está de vacaciones, y me dijo que tenía razón, que él tenía un problema con la cooperativa desde hace mucho tiempo, que es complicado”. Además “la Cooperativa de Comodoro Rivadavia tiene que tener una mirada hacia adentro también porque el manejo que está haciendo hace mucho tiempo no es el mejor, y estuvieron muchos años para arreglar con 27 superficiarios”. Aseveró que “el presidente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) aseguró que está la plata para terminar el acueducto, el problema que de los 27, que nosotros arreglamos con 26, queda nada más y anda menos que una Municipalidad, por eso lo que le pedimos a Britapaja, más allá de las diferencias que pueda tener con la Cooperativa de Comodoro, que se siente con el intendente (Linares) y resuelvan el tema porque la plata está”. “Lo que no quieren es seguir demorando porque después hay que pagar redeterminaciones de precios y sale mucho más caro”, expresó el gobernador y remarcó que “lo tienen que resolver”. Das Neves manifestó que “Britapaja me decía que habían presentado un plano en borrador, cuestiones técnicas, que la verdad por el tema que es y lo que están viviendo con el agua tendrían que haberlo resuelto antes con una fuerte intervención de los dos municipios porque los dos están involucrados”. Subrayó que “en los servicios el Estado tiene que intervenir para ponerlos en funciones, y en el tema del agua eso de tirar siempre el tiro para otro lado, termínenla. Pónganse de acuerdo porque la plata la conseguimos y está”. có que tanto los productores como las empresas deberían medir el uso también. “Cuando algo es escaso, la racionalización es para todos y priorizando siempre el consumo huma-
no” dijo, para enumerar una serie de obras necesarias que abarcan desde los medidores y la repotenciación, a la nueva toma del lago, nuevas cisternas en Comodoro y el recambio
de las redes de distribución. “Hablar de consumo racional también implica hablar de la visible falta de obras en Comodoro, y cómo lo vamos a resolver”, culminó.
EL TITULAR DEL ORGANISMO ADELANTO QUE EN MARZO EL FORO DE CONCEJALES ACORDARIA UNA ORDENANZA PARA COMENZAR A CONTROLAR CUANTO GASTA CADA USUARIO
Desde el IPA se insiste en la necesidad de instalar medidores El titular del Instituto Provincial del Agua - IPA- Gerardo Bulacios aseguró ayer que además de la finalización de la obra de repotenciación del acueducto “hay que avanzar en firme en la medición del agua, con la que se sabrá el uso que le da cada uno”. El funcionario provincial instó al intendente de Comodoro Carlos Linares, y a su par Ricardo Britapaja de Sarmiento a ponerse de acuerdo para poder finalizar la obra. Además, le recordó al jefe comunal sarmientino que “salvo el Estado nacional y provincial, nadie es dueño del agua”.
E
l titular del IPA (Instituto Provincial del Agua), Gerardo Bulacios, recordó ayer que el agua del lago Musters “no es del intendente Ricardo Britapaja, ni de nadie en particular. Es un recurso que es público y que administran los Estados nacional y provincial”, apuntó. En diálogo con Radio Del Mar, el funcionario dijo que “a esta altura del siglo no podemos estar discutiendo cosas que son obvias, cómo de quien es potestad el agua y que hay que hacer un buen uso de la misma, cosa que sólo se va a garantizar con una micromedición”. En ese sentido, reiteró que con
la colocación de medidores “vamos a saber cuánto gasta cada uno, y también cuánta agua sale del acueducto y cuánta llega a las redes. No hay que discutir más esto, hay que avanzar en la medición, tanto en hogares, como en industrias, fábricas y campos”, sentenció.
“LA INFLACION SE VA A COMER EL DINERO”
“El Estado regula el agua, esta es una obra gigantesca. Creo que como adultos y personas razonables tenemos que acordar y terminar esta discusión que nos hace perder dinero y tiempo”, continuó Bulacios.
“Los intendentes se tienen que juntar y trabajar en conjunto para cuidar el recurso”, insistió. En ese sentido, el titular del IPA recordó que lamentablemente la inflación sigue avanzando y señaló que “si se sigue discutiendo lo obvio y se retrasa la obra, cuando nos querramos acordar el dinero que hoy está disponible para terminar la obra. No alcanzará ni para la mitad”, observó. Tras remarcar que este fue el pedido que ayer el gobernador Mario Das Neves les hizo públicamente a los intendentes, el funcionario aseguró que “el problema que tenemos es que
Archivo / elPatagónico
4 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
■ El titular del IPA, Gerardo Bulacios, recordó que el agua no es de nadie en particular, sino de todos, e instó en avanzar en la colocación de medidores.
no llueve ni nieva, entonces la cuenca está deprimida. Los medidores ya debieron haber instalados cuando nos sobraba el agua. Ahora esto no puede esperar más”, remarcó.
UNA ORDENANZA PARA CONTROLAR CUANTO SE GASTA
El funcionario también adelantó que en la próxima reunión que realicen los concejales – el 3 de marzo - que conforman el Foro de ediles de la cuenca “seguramente se acordará un proyecto de ordenanza para avanzar en la medición, que hoy sólo tiene Rada Tilly. En
Sarmiento, incluso el agua no se cobra”, apuntó. Finalmente, consultado sobre los desvíos que los estancieros del valle sarmientino realizan sobre el curso de agua, que ingresa irregularmente a sus campos, Bulacios dijo que “estamos trabajando en ese relevamiento y no vamos a parar hasta finalizarlo. A la par también estamos avanzando en los estudios de la cuenca, porque hay hasta 40.000 hectómetros bajo superficie. Hay agua para consumo humano e industrial y productivo, pero es necesario avanzar en firme en su control”, concluyó.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EN ESTE MARCO TAMBIEN SE AFIRMO QUE EN SETIEMBRE SE ABRIRA LA LICITACION PARA EL AEROPUERTO DE ESQUEL
Se evalúa implementar un vuelo que una Trelew, Comodoro Rivadavia y Malvinas Archivo / elPatagónico
Lo confirmó ayer el gobernador Mario Das Neves. “Es un tema que se está tratando en Cancillería”, dijo el primer mandatario. “Nos preguntaron cuál era nuestro parecer respecto a la posibilidad de un vuelo a Malvinas y les dijimos que este era un pueblo malvinense y nos parecía correcto”, aseguró.
E
n diciembre la canciller Susana Malcorra había confirmado la intención del Gobierno nacional de concretar un vuelo a las Islas Malvinas desde suelo argentino. En ese momento se especuló que podría hacer escala en Comodoro Rivadavia, lo que fue ratificado por el senador Alfredo Luenzo. Ahora quien volvió a referirse al tema fue el gobernador Mario Das Neves, que confirmó que es una posibilidad que analiza la Cancillería. El mandatario brindó una conferencia de prensa ayer en
■ Llegar a las Islas Malvinas desde suelo argentino es una posibilidad que analiza la Cancillería. El vuelo haría escala en Chubut.
Rawson y se refirió a la reunión que mantuvo con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Agustín Dell’ Acqua, en Buenos Aires.
Das Neves confirmó que el titular de la compañía a fin de mes visitará Chubut y ratificó que el vuelo que unirá Trelew con Córdoba comenzará a operar
en setiembre. Además anunció que ese mes se abrirá la licitación para el aeropuerto de Esquel y ratificó la posibilidad de que se concrete un vuelo a
las islas desde suelo argentino, uniendo Trelew, Comodoro Rivadavia y el archipiélago. “Nos preguntaron cuál era nuestro parecer respecto a la posibilidad de un vuelo a Malvinas y les dijimos que este era un pueblo malvinense y nos perecía correcto”, dijo Das Neves. “Es un tema que se está tratando en Cancillería, pero podemos imaginarnos que podría haber un vuelo Trelew-ComodoroMalvinas o alternativamente Trelew-Río Gallegos-Malvinas”, aseguró, recalcando que “nosotros les hemos dado el visto bueno”. El gobernador también ratificó que en el encuentro que está semana se llevó a cabo en Buenos Aires donde estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Herman Müller; y el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Guillermo Paats; “el presidente de Aerolíneas confirmó que antes de fin de semana viajará con todo su equipo a Chubut “para hablar con todos los prestadores turísticos, para que ellos mismos informen todo lo resuelto para el año 2017”.
6 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017 LAS ACTIVIDADES COMENZARAN A LAS 15 CON EL TRABAJO DEL JURADO DE CLASIFICACION Y LA EXHIBICION DE LA POLICIA DE CHUBUT
La Exposición Ovina corona hoy a su Gran Campeón La Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia inauguró ayer la 79ª Exposición de Ganadería y Afines y la 37ª Feria de Carnero a Campo con la recepción de 88 animales provenientes de 17 cabañas de toda la región. Stands regionales, espectáculos, muestras y sorteos son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en el recinto durante este fin de semana. Hoy también se coronará al Gran Campeón.
C
on múltiples de actividades para toda la familia comenzó ayer la 79ª Exposición de Ganadería y Afines y la 37ª Feria de Carnero a Campo de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. Las puertas del recinto fueron abiertas a las 8 para el ingreso de animales y el control de admisión que se extendió hasta las 12. En total, se registraron 88 animales de las cabañas “Puerto Nieve” (3), “Don Vicente” (7), “La Angelita” (10), “El Cóndor” (4), “Leleque” (5), “Río Santa Cruz”
NOVEDADES PARA LOS PRODUCTORES
El predio de la Sociedad Rural fue preparado especialmente para la ocasión, de tal manera que las concesionarias pueden exhibir sus vehículos, mientras que los bancos y las empresas vinculadas a la actividad rural ofrecen sus propuestas para potenciar los campos. La entrada tiene un valor de 50 pesos, los menores de hasta 10 años no abonan y en el caso de los jubilados tienen un 25% de descuento. Hay que destacar
■ Un total de 88 animales de 17 cabañas de la región llegaron a la Rural.
(4), “La Pirenaica” (3), “Cristina” (6), “Río Pico” (3), “Floradora” (5), “Arroyo Verde” (2), “Media Luna” (15), “Los Manantiales” (8), “La Josefina” (2), “Cañadón Faquico” (3), “Laguna del Toro” (6) y “Shaman” (4). La jornada continúo una demostración de la Policía Montada y la Sección Canes que divirtieron a grandes y pequeños en la pista central de la Sociedad Rural.
■ La 79ª Exposición de Ganadería y Afines y la 37ª Feria de Carnero a Campo de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia quedó inaugurada ayer con el ingreso de animales.
el predio es la muestra de trabajos de la escuela de capacitación, así como la presentación de autos a escala y aeromodelismo. En cuanto a las temáticas vinculadas al sector productivo, este año, la Sociedad Rural decidió implementar una nueva modalidad de venta de carneros. De esta forma, mañana, una vez conocido los campeones que se coronarán hoy, incluido el Gran Campeón, se realizará una mesa de negocios donde se habilitará a un registro de compradores. Posteriormente, se exhibirán los ejemplares en una pantalla ubicada en la pista central, según el número de brete que identifica al reproductor, y luego se dará a conocer la oferta de los potenciales compradores y el número de registro de los mismos. Así el vendedor y el comprador podrán acordar la transacción previamente al horario de cierre, debiendo informar inmediata-
mente al rematador y a sus asistentes la venta para oficializar y anunciar que dicho reproductor ya no se encuentra en puja. Hay que destacar que la recepción de ofertas quedará cerrada mañana al mediodía cuando se informe el valor de venta de cada reproductor y comprador del mismo. Según se informó desde la entidad, esta modalidad ya se ha aplicado en varios centros de remate del país y el objetivo que persigue es que los cabañeros realicen el intercambio directamente con los compradores. En este sentido, las autoridades de la Sociedad Rural coincidieron que esta iniciativa busca favorecer la exposición teniendo en cuenta la cantidad de animales en competencia. Por supuesto, también se buscará que la fiesta sea completa con la participación de artistas locales y diferentes sorpresas que se presentaran hoy y mañana.
que el personal del Destacamento 1 de Bomberos Voluntarios es el encargado de colaborar con la seguridad del público. En la Exposición Ovina también se puede disfrutar de stands regionales con artículos y alimentos que representan a la provincia y a la región, y con la compra de productos se participa de un sorteo con importantes premios. Otra de las atracciones fuertes en
■ Ayer comenzaron a llegar los primeros visitantes de la exposición. Se espera que hoy concurran cientos de personas a disfrutar de los stands y las actividades.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
AHORA, AL USAR LA TARJETA DE CREDITO LOS PAGOS BLANQUEAN EL COSTO FINANCIERO TOTAL Y SE DEBERIA NOTAR LA DIFERENCIA CON EL PAGO CONTADO
Cautela entre los comerciantes locales por Precios Transparentes Mario Molaroni /elPatagónico
Hace falta una herramienta que agilice y organice la información sobre tarjetas, formas de pago y aplicación del costo financiero total. Es la demanda que surgió en los primeros días de aplicación del nuevo sistema de ventas que instrumentó el gobierno de Macri.
S
i bien los precios al contado bajaron, especialmente en los electrodomésticos, los comerciantes locales son cautos en relación a si el programa Precios Transparentes tendrá éxito o no. Un inconveniente que tendrán algunos es la forma de agilizar la información para cada variante de precio a través de algún software o herramienta. “Consulte otros planes y ofertas especiales con el vendedor” es la inscripción que usó una tienda local para agrupar la variedad de precios en cuotas. En rigor, el gobierno nacional lanzó el plan Precios Transparentes que blanquea el costo financiero total en las compras con tarjeta de crédito y abre un abanico de precios finales. “Inicialmente puede dar lugar a malos entendidos o a que haya gente que malinterprete la norma y de pronto aplique intereses mayores a los que co-
■ La confusión prima en los primeros días de aplicación del nuevo sistema de ventas.
rresponden, pero se va a acomodar rápidamente. La misma competencia debería nivelar para abajo”, opinó César Herrada, integrante de la Cámara de Comercio de Comodoro. Otro tema: “hay que armar algún programita para que, de acuerdo a la tarjeta del cliente y el plan de pagos que elija, pueda fijarse el costo total fi-
“Hay que controlar la inflación, si no se desmadra todo” El gobernador, Mario Das Neves, expresó ayer sus reparos sobre el programa nacional de Precios Transparantes, al indicar que “lo veo con muchas dudas”. Recordó que “la inflación es la madre de todos los problemas” y cuestionó a los supermercados que “remarcan y hacen fiestines”. En el marco de una conferencia brindada ayer en Rawson, Das Neves en relación a los “Precios Transparentes” dijo que el comprador “tiene todas las dudas. Desde el primer día, su implementación no fue buena”. Indicó que “uno de los males de la inflación que tenemos en el país son los famosos 10 supermercados que remarcan y hacen fiestines” y agregó que “esos también están acá y en Comodoro; la diferencia de precios en un producto en Avellaneda o en Palermo con Comodoro a veces llega a un 60 o 70%” graficó. Por eso dijo que “si bien vivimos con un gobierno que apela a la libertad de mercado el tema de la inflación, que es la madre de los problemas, hay que solucionarlo si no se desmadra todo”. El gobernador manifestó que “también hay que intervenir en el tema de los alimentos que es fundamental y uno ve que la cosa no para; la inflación sigue y vamos a tener problemas paritarios todo el año” anticipó y por eso indicó que “es hora que tomen las decisiones que tienen que tomar”.
nanciero y el monto de la cuenta. Así, conociendo la tasa de tal o cual tarjeta, se puede establecer el monto y el resto de la información”, añadió Herrada. Las grandes cadenas tienen software propio para todas sus sucursales en el país, en cambio en los comercios con estructuras más chicas tienen
que ir pensando en esa inversión o buscar una alternativa como Excel. “No es imposible, pero llevará tiempo”, apuntó. El consumidor comodorense, explican vendedores de las principales cadenas de electrodomésticos en calle San Martín, tiene un fuerte interés en la financiación que puedan
dar los locales. Esto es debido a que las tarjetas de crédito tienen mucho uso, por ejemplo para los supermercados, y así rompen el límite y se perjudican al hacer una compra más grande. Seis de cada diez comodorenses usa alguna versión de la tarjeta Visa para sus créditos. Los precios varían de la siguiente forma para un lavarropas de ocho kilos: en enero costaba $10.500 y desde el 1 de febrero cuesta $9.229. Una opción en seis cuotas lo llevaría a $10.142 y en doce a $10.879. Un curioso caso puede verse en una de las cadenas. Un smartphone de Samsung que cuesta hoy $6.800 al contado (efectivo, débito o incluso en tarjeta a un pago) tiene dos variantes en doce cuotas. Si va con tarjeta propia, más de 8.000 pesos final; si el comprador va un día con Ahora 12, le costará $7.785. Con el ejemplo anterior, cada consumidor deberá adoptar la mejor estrategia para tener un producto a un mejor precio. O ir al contado en los casos que no le resulte oneroso, puesto que hay una rebaja de entre el 5 y el 15 por ciento en el comparativo enero y febrero. Una heladera Gafa valía $12.000 hace un par de semanas, ahora figura a $10.500. Los planes la llevan a $11.640 en seis cuotas y a algo más de $12.000 en doce cuotas. Un Smart TV de 32 pulgadas pasó de $6.000 a $5.300 de contado, pero el precio final es 5.900 en seis cuotas y llega a $6.400 en doce.
8 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017 AL CIERRE DE ESTA EDICION LOS DAMNIFICADOS CONTINUABAN ESPERANDO QUE SE RESTABLEZCA EL SERVICIO DE TELEVISION POR CABLE
El inconveniente se produjo ayer a las 17, entre las calles Ameghino, Constitución e Independencia de Ciudadela y provocó que decenas de vecinos se vean perjudicados en el servicio de televisión por cable. El camionero manifestó que no se percató de la maniobra. Los habitantes del lugar se quejaron con el trabajador que se escapó por temor a represalías.
L
os vecinos del barrio Ciudadela ayer por la tarde se vieron sorprendidos cuando un camión de la empresa de servicios de transporte de cargas, Ex Med Srl, circulaba por Constitución con una máquina retroexcavadora, donde los cables del tendido eléctrico no contaban con la altura necesaria para que pueda pasar el
Mauricio Macretti / elPatagónico
Un camión que transportaba una retroexcavadora tiró dos cuadras de cables en Ciudadela
■ Un camión que transportaba una retroexcavadora tiró casi dos cuadras de cables en el barrio Ciudadela y dejo sin señal de video a varios vecinos.
vehículo de flota pesada con la maquinaria. El rodado, sin embargo, continúo su marcha hasta que uno de los dientes de la pala de la retroexcavadora que llevaba pasó a llevar parte de los cables y comenzó a desprenderlos. Los habitantes del lugar le exigieron al conductor que detenga su maniobra debido a que no se había percatado
del inconveniente que terminó dejando dos cuadras de cables tirados en plena vía pública. “Nosotros veíamos que se estaba llevando un montón de cables a la rastra y decidimos hacerle seña para que pare porque no se daba cuenta y podía seguir tirando”, manifestaron los vecinos al ser consultados por El Patagónico.
EL CONDUCTOR TEMIO QUE HAYA REPRESALIAS
La situación derivó en una discusión entre los pobladores y el trabajador, ya que este último sostenía que “no había sido su intención” tirar esa cantidad de cables. Los efectivos de la Sub Comisaría de Palazzo se presentaron en el lugar para que el inconveniente no pase a mayores. Sin embargo, el ca-
mionero ya se había retirado, asustado, por la posibilidad de que los vecinos tomaran represalias contra él. Pese a esto, el conductor fue interceptado a pocos metros de distancia y los efectivos policiales pudieron corroborar que se encontraba en perfectas condiciones y sólo estaba asustado producto de la discusión con los habitantes del lugar. Mientras tanto, los vecinos del lugar se iban reuniendo en Constitución e Independencia para preguntarse qué había pasado y si a alguien le faltaba un servicio en especial. Así pudieron verificar que los cables eran del servicio de televisión por cable. “Tenemos luz, teléfono e internet así que calculamos que será de la Tv. Lo bueno es que no pasó nada más y que no había nadie cerca porque por ahí podía pasar otra cosa”, manifestaron los habitantes del lugar. “Yo estaba mirando Los Simpsons y se cortó”, dijo otro vecino que llegó a la improvisada reunión cuando se interrumpió el servicio de televisión. Mientras que un tercer damnificado coincidió que se vio afectado con el mismo servicio. “Estaba mirando tele y se cortó. Apareció estática y continúa así. Esperemos que se pueda hacer algo porque si no vamos a pasar la noche sin tele”, lamentó. Al cierre de esta edición, en la barriada continuaban esperando que se restablezca el servicio de televisión por cable.
LA INICIATIVA BUSCA QUE TODAS LAS PERSONAS PUEDAN ASISTIR SIN DIFICULTADES A LOS ESTABLECIMIENTOS GASTRONOMICOS
El Centro Luis Braille ya cuenta con los equipos para confeccionar menúes en ese sistema El vicegobernador Mariano Arcioni encabezó ayer en Comodoro Rivadavia, la entrega de equipos para la confección de menús en sistema braille, que fueron donados por la Cámara Hotelera y Gastronómica de la ciudad al Centro Luis Braille, para disminuidos visuales y no videntes. La entrega de equipamiento se realizó en horas del mediodía y de la misma participaron la diputada nacional por Chubut Somos Todos, Nelly Lagoria; la directora del Centro Braille, Viviana Ingram; las delegadas de los Ministerios de la Familia, Alicia Dubreuil y de Gobierno, Ana María Custodio; la presidenta de la Asociación
Hotelera Gastronómica de Patagonia Central, Gabriela Zuñeda; la concejal de Comodoro Rivadavia, Cristina Cejas; entre otros. El vicegobernador elogió la tarea de la responsable del Centro Braille, del Ministerio de la Familia y de la concejal de Comodoro Rivadavia, Cristina Cejas “que fue la impulsora del proyecto. También destacó la labor de la Cámara Hotelera y Gastronómica de la ciudad porque demuestran capacidad de gestión y siempre realizan un trabajo silencioso digno de resaltar y felicitar”. “A partir de ahora con la ordenanza aprobada los restaurantes deberán incluir el menú
en sistema Braille, lo cual me parece un acto de inclusión y respeto”, afirmó Arcioni, destacando “el recurso humano de excelencia que tienen las instituciones de la provincia”.
YA HAY 14 RESTAURANTES CON ESTE SISTEMA
Por su parte, la presidenta de la Asociación Hotelera Gastronómica de Patagonia Central, Gabriela Zuñeda explicó que “el origen de esto es una ordenanza municipal que obliga a todos los restaurantes a tener una carta en braille. A partir de ahí acudimos al centro para que nos hicieran las cartas de todos los restaurantes de Comodoro”.
“Como es de público conocimiento, el Centro Braille no puede recibir dinero solo donaciones, por lo cual decidimos aportar el equipamiento no sólo para elaborar los menús sino para que utilicen las personas que concurren a dicha institución” señaló. Zuñeda recordó que “en agosto del 2016 comenzó a implementarse la ordenanza 12011/15 y ya hay 14 restaurantes que tienen los menús, con lo cual esperamos completar en todos los restaurantes y casas de comida”.
TRABAJO VOLUNTARIO
La directora del Centro Braille, Viviana Ingram, por su par-
te, sostuvo que “los menús de comida fueron confeccionados por el alumno Alexis Sandoval y la profesora Belén Botari que supervisó el trabajo”. “Nosotros hicimos el trabajo en forma voluntaria para devolverle algo a la ciudad de lo que nos da en forma diaria” dijo Ingram, agradeciendo a la concejal Cristina Cejas que fue la autora de la ordenanza municipal. El equipamiento entregado consistió en cuatro monitores LED de alta definición de 24 pulgadas, una impresora Samsung, cuatro resmas de hojas especiales para Braille, resmas de hoja común y anillados.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
UNA INICIATIVA QUE PROMUEVE LA CAPACITACION Y LA INSERCION LABORAL DE JOVENES Y ADULTOS EN SERVICIOS DE INFORMATICA
Chubut se suma a un plan para formar programadores de informática El Ministerio de la Producción firmó convenio del Plan 111 mil para implementarlo en Chubut.
E
l Ministerio de la Producción, conducido por Pablo Mamet, luego de varias reuniones mantenidas tanto con el Ministerio de Producción de Nación como con distintos organismos del Gobierno provincial, decidió adherir al Plan 111 mil. La Provincia se suma así a una propuesta para formar programadores y emprendedores en el área informática. El plan tiene alcance nacional y busca formar en los próximos cuatro años a 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores, y su objetivo es cubrir la demanda laboral de las industrias basadas en el Conocimiento y la Tecnología, uno de los sectores que más crece y exporta en Argentina y el cual se está buscando impulsar. La firma del acta de adhesión a este plan se suscribió entre el ministro de la Producción de Chubut, Pablo Mamet, y Carlos Gabriel Pallotti, subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de la Producción de Nación. El Ministerio de la Producción de Chubut ya entabló una mesa de traba-
jo junto con el resto de los actores interesados, tales como el Ministerio de Educación, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Subsecretaría de Modernización del Estado, áreas del Gobierno provincial interesadas en estas temáticas. También tuvo participación el sector académico representado por la Universidad del Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPJSB). Ambas Universidades dictan carreras de sistemas en la provincia. Cabe destacar que el curso tiene una duración de dos cuatrimestres y se dictará en todo el territorio provincial, no sólo en grandes localidades. Al final del mismo los alumnos rendirán un examen contra el cual se expedirá un certificado de idoneidad que tiene validez nacional y está avalado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción de la Nación. El Ministerio de Educación ya se encuentra trabajando en el plan de capacitación a capacitadores que será dictado en la ciudad de Trelew entre los días 6 y 10 de marzo del corriente año. Si bien
ya se ha iniciado la búsqueda de dichos capacitadores, en los próximos días se hará pública para que todos los interesados puedan ser parte.
■ El ministro de la Producción de Chubut, Pablo Mamet, y Carlos Gabriel Pallotti, subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos de Nación, firmaron la adhesión de Chubut al Plan 111 mil.
10 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017 EL GOBERNADOR RECORDO QUE HAY 20 ESCUELAS EN OBRA DURANTE ESTE VERANO EN TODA LA PROVINCIA
El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer la apertura de la licitación para ampliar la escuela secundaria 7718 de Trelew que comparte edificio con el tradicional establecimiento educativo Nº 174 del populoso barrio Amaya de esa ciudad.
Prensa Chubut
Millonaria licitación para ampliar escuela secundaria de Trelew
E
n un acto realizado en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, acompañado por el intendente Adrián Maderna y gran parte del gabinete, el gobernador Mario Das Neves presidió ayer la apertura de la licitación para ampliar la escuela secundaria 7718 de Trelew. “El plan de ampliación y refacción de instituciones educativas durante el verano nos lleva a tener 20 escuelas que están en obra”, reveló Das Neves durante el acto en el que se conocieron tres ofertas por parte de empresas de la construcción para ejecutar las obras que implicarán, más de 265 metros cuadrados de construcción nueva. Das Neves manifestó que “estamos muy felices de hacer esta inversión”, al valorar que esta escuela “abarca a barrios muy especiales” de la ciudad de Trelew.
MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, manifestó que “es un día importantísimo, por lo que significa esta ampliación en la escuela del barrio Amaya. Es de suma importancia para los vecinos y para sus directivos”. Y valoró que la nueva infraestructura es posible “por el enfoque que tiene el Gobierno provincial en conjunto con diferentes municipalidades de darle un impacto social a todas
■ Junto al intendente Adrián Maderna, el gobernador presidió la apertura de licitación para la ampliación de escuela de Trelew.
las obras, mejorar la calidad educativa, que implica el compromiso por un lado de los docentes y por el otro, del Estado en mejorar las instalaciones”. Además, dijo que contempla que “los estudiantes estén más cómodos y que entre todos podamos avanzar de esta manera”. Para finalizar, expresó estar “muy agradecido porque el Gobierno provincial sigue teniendo en cuenta a nuestra ciudad, pero creo que ha quedado claro que no sólo nosotros, sino que son tenidos en cuenta todos los municipios de la provincia”.
DETALLES DE LAS OBRAS
La institución que se encuen-
tra ubicada sobre la calle Senguer Norte compartiendo los espacios de la Escuela Primaria Nº174 del barrio Abel Amaya tendrá, a partir de esta obra, más de 265 metros cuadrados de construcción nueva, que incluye un aula maternal, una biblioteca, un nuevo acceso a la escuela, una sala de máquinas y la renovación de los espacios
de circulación. El plazo de ejecución de esta ampliación se fijó en 210 días corridos. Tres empresas presentaron ofertas. El primer sobre abierto correspondió a la empresa Didelco SRL que realizó una propuesta económica de 6.378.513,88 pesos con una propuesta alternativa con un descuento del 0,6% en cada
uno de los ítems. La segunda oferta fue de la empresa Treson SRL de 6.468.383,41 pesos que a su vez realizó una propuesta alternativa de 6.390.762,81 pesos y por último la firma Titan SA ofertó 6.321.851,58 pesos y realizó una propuesta alternativa con el descuento del 1% en cada uno de los ítems.
FUE EN EL MARCO DE UNA RECORRIDA POR LOCALIDADES DE LA CORDILLERA
El ministro de Salud de Chubut destacó el funcionamiento del Hospital de Esquel “Tiene servicios consolidados que compiten en calidad con los de otras provincias”, dijo el ministro de Salud, Ignacio Hernández. El ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, destacó el funcionamiento del Hospital Zonal de Esquel. Además, subrayó que en los últimos meses la institución viene incorporando equipamiento y unidades móviles para el traslado de pacientes. En el marco de una recorrida por localidades de la Cordillera, Hernández brindó una conferencia de prensa donde puso el acento en los avances y proyectos de infraestructura para el Hospital Zonal de Esquel. Estuvo acompañado por el titular del Area Programática, Pablo Nouveau, y el director del nosocomio, Antonio Mugno. El ministro del gobierno de Mario Das Neves expresó su satisfacción con el funcionamiento del hospital y aseguró que desde el punto de vista de la atención sanitaria la ciudad está ingresando en “una nueva etapa”, resaltando que “tiene servicios altamente consolidados que compiten en calidad con los de otras provincias del país”. También informó que se están realizando cirugías de alta complejidad en áreas tales como Otorrinolaringología y Oftalmología, intervenciones
modernas. “Algunos servicios son un orgullo. Por ejemplo, la Terapia Intensiva se ha ido consolidando. Hay profesionales altamente calificados”, agregó. Hernández ponderó que la institución viene sumando recursos materiales por demás importantes para el quehacer diario. En tal contexto, la incorporación reciente a la nueva ambulancia de terapia intensiva móvil y a los instrumentos para el sector de Gastroenterología, valuados en más de tres millones de pesos. Por otro lado, recordó que la gestión del gobernador Mario Das Neves puso en marcha el proyecto para llevar adelante la ampliación del hospital. Se trata de la construcción de dos nuevos espacios. Aseveró que la millonaria obra servirá para mejorar los niveles de atención y el confort tanto de pacientes como del personal. “La segunda etapa corresponde al sector de Quirófano, Terapia Intensiva, Terapia Intermedia, Internación de Clínica Médica y Clínica Quirúrgica”, añadió el director del centro de salud cordillerano. A la vez, el funcionario provincial resaltó que el mencionado proyecto de infraestructura ha sido debidamente consensuado.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Política PARTICIPARON DE LA FIRMA EN RAWSON LOS INTENDENTES DANIEL CARDENAS Y SILVIO BOUDARHAM
Archivo / elPatagónico
Convenios por obras para Cholila y El Hoyo por más de 21 millones de pesos El gobernador Mario Das Neves firmó ayer, en Rawson, obras por más de 21 millones de pesos para El Hoyo y Cholila, que incluyen viviendas para policías y personal de salud en ambas localidades, además de conexiones domiciliarias de cloacas, pavimento intertrabado y refacciones en instalaciones deportivas.
E
n un acto realizado en Casa de Gobierno, acompañado por los intendentes, Daniel Cárdenas de El Hoyo y Silvio Boudarham de Cholila, el gobernador Mario Das Neves firmó ayer convenios para el inicio de obras en ambas localidades por más de 21 millones de pesos. Tras el acto protocolar, el gobernador explicó su decisión de firmar los convenios en Rawson y no en el marco del desarrollo de las fiestas populares que se realizan en esas localidades. “La fiesta es la fiesta y podemos hacer esto antes o después. La gente se va a divertir y no a estar escuchando discursos y firmas de contratos”, aseguró. En este sentido, hizo hincapié en el éxito que están teniendo las fiestas populares que se realizan en toda la provincia. “Estamos muy felices” expresó y ponderó que cada una de estas celebraciones “tiene su particularidad”. Aseguró además que “van a seguir los éxitos con las cinco fiestas que hay este fin de semana” y ratificó que “cada vez van a tener más apoyo porque siempre hay cosas para mejorar”.
■ Los convenios que se firmaron ayer beneficiarán a El Hoyo con obras y adquisiciones por 8.201.907 pesos.
CONVENIOS PARA EL HOYO
Con El Hoyo se firmó un acta compromiso entre el Gobierno, la Administración de Vialidad Provincial y el municipio para mejorar el acceso a Puerto Patriada y el acceso a Rincón de Lobos. Además se firmó un convenio para la adquisición de tres cisternas plásticas horizontales por un monto de 112.000 pesos; la ampliación del centro de informes turísticos por 250 mil pesos; la extensión de la red cloacal de la zona centro por 254.350 de pesos; la adquisición de materiales para tres viviendas incendiadas por un monto de 510.000 de pesos; y la construcción de cordones cunetas y badenes entre la calle Los Nogales, la calle Boysemberry y Los Huemules por 1.254.596 pesos.
También se rubricó un convenio de obra delegada para la ejecución de perforaciones y provisión de equipamientos a realizarse en los parajes de Rincón de Lobos, El Pedregoso y Rincón Currumahuida por 700 mil pesos; para la construcción de dos viviendas para el personal policial por un monto de 1.990.694 pesos y dos viviendas para el personal de salud por el mismo monto. Estos convenios también fueron firmados por el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Martín Bortagaray. En total para El Hoyo se firmaron convenios por 8.201.907 pesos.
CONVENIOS CON CHOLILA POR 13.040.000 DE PESOS
Con Cholila, en tanto, se firmó un convenio para la ejecu-
Taboada continúa al frente del CET Chubut El diputado nacional y secretario general del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada, fue reelecto ayer como presidente del partido Cultura Educación y Trabajo (CET Chubut). La elección interna de autoridades del CET, que tiene una
alianza política con Chubut Somos Todos, se realizó en la jornada de ayer. De 8 a 18, sus afiliados se acercaron a votar a los comicios que ya había sido postergado en una oportunidad. Junto a Jorge Taboada, quien fue reelecto en su cargo de
presidente del Comité Ejecutivo del CET Chubut, fue consagrada como presidente de la Convención Provincial del partido, Tatiana Goic. Las elecciones internas no sólo se realizaron en Comodoro, también se votó en Esquel, Trelew y Puerto Madryn.
ción de obras y para la adquisición de cisternas plásticas por un monto de 111.786,37 pesos; un convenio para la adquisición de materiales de construcción para vivienda siniestrada en incendio por 150.000 pesos; un acta continuidad de obra para la construcción de vestuarios y ampliación del SUM del Club Manuel Belgrano por 170.000 pesos; un convenio para la culminación del centro de jubilados y pensionados por un monto de 863.476,83 pesos; otro para la segunda etapa del piso flotante del gimnasio municipal por 1.269.740; y la construcción de cuatro viviendas sociales por un monto de 1.440.000 pesos. También se rubricó un convenio ejecutivo para la construcción de cuatro viviendas sociales por 1.440.000 pesos; 15 mejoramientos habitacionales por 1.650.000 pesos; 32 conexiones domiciliarias de cloacas por 1.651.200 pesos; la ejecución de una vivienda para personal policial por 995.347,26 pesos; otras dos casas por 1.990.694,52 pesos y finalmente la construcción de tres viviendas para el personal de salud por un monto de 2.986.041,78 pesos. En total la inversión de los convenios firmados para Cholila ascendió a 13.040.000 pesos.
12 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017 MARZO SERA SU ULTIMO MES EN EL MAXIMO ORGANO JUDICIAL DE LA PROVINCIA
Renunció Pfleger al Superior Tribunal de Justicia luego de casi once años en funciones Archivo / elPatagónico
Jorge Pfleger, ministro y presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, presentó ayer su dimisión al cargo que asumió en abril de 2006. El año pasado el gobernador Mario Das Neves había anticipado que el letrado iniciaría los trámites para su jubilación. Ayer le agradeció por sus cuarenta años de servicios “con mucha capacidad”.
“Q
ueremos agradecerle al doctor Jorge Pfleger que hoy presentó la renuncia, pero que llevó adelante 40 años con mucha capacidad” dijo ayer el gobernador Mario Das Neves, luego de que se conociera que el ministro y presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut (STJ), máximo órgano judicial de la provincia, presentó su dimisión al cargo. Pfleger, que se recibió de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba el 19 de noviembre de 1979, asumió su cargo en abril de 2006, en la fla-
■ Jorge Pfleger, otro ministro del Superior Tribunal de Justicia que se acoge al beneficio de la jubilación.
mante Sala Penal, junto con Alejandro Panizzi y Juan Pedro Cortelezzi. Ahora dejará su banca el viernes 31 de mar-
zo, tras una extensa trayectoria desde que se graduó en la universidad. El ministro, que hasta 2002
fue juez de Instrucción en Trelew y hasta 2006 juez federal de Rawson, antes dará su tradicional discurso en la Legislatura provincial, donde cada año se realiza una habitual rendición de cuentas de Poder Judicial ante los diputados. En esta ocasión su presentación tendrá un sabor a renovación y a despedida, tras la retirada del letrado que en Chubut también fue secretario en el Juzgado Federal de Rawson y fiscal federal.
DAS NEVES LO HABIA ANTICIPADO EN MAYO
Según publicó Jornada, la renuncia de Pfleger “no está relacionada con las últimas críticas que recibió ese cuerpo de parte del gobernador Mario Das Neves. Es más: el ministro planeaba irse antes pero prefirió no desmantelar el tribunal al menos hasta que avanzara el pliego de Graciela Mercedes García Blanco”. En este sentido, cabe recordar que en mayo de 2016, el gobernador Mario Das Neves anunció que Pfleger, había iniciado los trámites para jubilarse. En ese momento, el primer mandatario confirmó que propondría a una mujer para integrar el Superior Tribunal de Justicia. La decisión estaba centrada en “una demanda importante” que había y también en que desde el Ejecutivo provincial querían “que haya una mirada muy especial”. Así lo decía Das Neves en relación al cuarto nuevo ministro que asumirá en el STJ, luego de que la Legislatura provincial aprobaba por amplia mayoría los pliegos de los abogados Marcelo Guinle; Mario Vivas y Miguel Donnet como nuevos integrantes del Superior Tribunal de Justicia. Se espera que la semana próxima, el presidente del STJ se reúna con el gobernador, en una despedida que proyecta aires de renovación en el órgano judicial de Chubut.
LA DIPUTADA NACIONAL BUSCA TOMAR CONTACTO DIRECTO CON LA GENTE DE CADA LOCALIDAD
Llanos comenzó su recorrida por el interior de la provincia La diputada nacional Ana María Llanos, del Frente para la Victoria comenzó ayer un recorrido por el interior de la provincia. En la gira, la legisladora se entrevistará con intendentes, jefes comunales y diferentes de grupos sociales de distintas localidades. “Este recorrido es el que hago permanentemente desde que soy diputada nacional. Cada vez que me junto con funcionarios provinciales o intendentes, lo hago para saber cómo se encuentran las localidades, manifestar mi compromiso y para que todos sepan cuentan conmigo para
trabajar en conjunto por el bien de nuestra provincia”, aseguró la legisladora. Llanos estuvo reunida con la ministro de Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo; con el intendente interino de Río Mayo, Gustavo Hermida; el intendente de Gaiman, Mariano García Aranibar; el intendente interino de El Hoyo, Daniel Cárdenas; el intendente de Cholila, Silvio Boudargham y el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán. “Me reúno con los distintos funcionarios para también dar a conocer algunas propuestas que tengo para mejorar la ca-
lidad de vida de nuestra gente. En este caso les traje una que tiene que ver con diferentes programas sociales, cuyos fondos los estamos gestionando con distintas fundaciones”, explicó Llanos. “Yo sigo trabajando como siempre, juntándome con todos los intendentes y funcionarios. Todo tenemos el mismo objetivo: trabajar para Chubut y para la gente. Ya tengo mi agenda de trabajo armada y en los próximos días seguiré visitando otras localidades, a sus intendentes y llevándole las mismas propuestas para trabajar todos juntos”, concluyó.
www.elpatagonico.com
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
Policiales MARIO DAS NEVES PUSO AYER EN FUNCIONES A LUIS AVILES COMO NUEVO JEFE DE POLICIA
El gobernador no está conforme con los resultados de la lucha contra el narcotráfico El gobernador Mario Das Neves puso ayer en funciones al nuevo jefe de Policía de la provincia, comisario general retirado Luis Avilés, en reemplazo de Juan Luis Ale, y al subjefe comisario Nery Pérez. El mandatario provincial agradeció al jefe saliente pero remarcó su falta de satisfacción en los resultados de la lucha contra el narcotráfico.
CAMBIOS NECESARIOS
Das Neves agradeció al ex jefe de Policía y recordó que Ale es un hombre que “me acompañó en dos oportunidades”, a la vez que agregó que “la política es dinámica porque la sociedad es dinámica y esto lo sabe cada uno de los que ocupa cargos públicos”. Destacó el mandatario que “a veces son necesarios los cambios para renovar las fuerzas, las ideas, y sí pido una apertura como cuando estuvimos juntos en abril en Puerto Madryn, cuando nos juntamos todas las fuerzas políticas y los tres po-
Prensa Chubut
E
l gobernador Mario Das Neves aseguró ayer no estar conforme “con el camino recorrido” en la lucha contra el narcotráfico y confió en que el trabajo mancomunado y conjunto de los tres poderes del Estado “con más diálogo, buscando recuperar la confianza de la gente para poder salir adelante”. Das Neves se expresó en esos términos luego de poner en funciones al nuevo jefe de la Policía de la provincia de Chubut, el comisario general retirado y abogado, Luis Avilés, quien será secundado por el también comisario general retirado, Nery Pérez. La cúpula policial se completará de la siguiente manera: Dirección de Seguridad, comisario mayor Claudio Terrón; Dirección de Recursos Humanos, comisario mayor Claudio Carrasco; Dirección de Recursos Materiales, comisario mayor Sandra Bazán, y Dirección de Policía Judicial, Humberto Lienan.
■ El gobernador Mario Das Neves puso ayer en funciones al comisario general retirado Luis Avilés como nuevo jefe de policía.
deres del Estado, y nos comprometimos a llevar adelante una acción muy fuerte contra el flagelo de la droga”. Das Neves reiteró que la droga es “un componente que impacta mucho en los delitos que se cometen hoy en día, un porcentaje altísimo está ligado a ese problema y no estoy conforme con el camino recorrido”. “Digo lo que siento. No estoy conforme porque no hemos visto todos los operativos que hubiéramos querido ver. Y de esto somos responsables todos”, afirmó el gobernador. Das Neves se refirió a las situaciones de inseguridad y dijo que “la gente está muy
preocupada; es un tema candente y por eso me expresé con mucha dureza. Pido disculpas, pero como autoridad política de la provincia a veces los tonos tienen que ver con la situación que uno entiende que está pasando”. En relación a lo que definió como situaciones de “imprudencia” de algunos funcionarios, Das Neves pidió a los integrantes de los tres poderes del Estado que “tenemos que ser más cuidadosos porque las comunidades están esperando respuestas concretas”.
ENTRAN Y SALEN
El titular del Ejecutivo chubutense, en referencia a quienes
delinquen sostuvo que “los ven entrar, los ven salir y los ven volver a entrar” y agregó que “la Policía detiene, a los dos días los vuelven a detener, a los seis meses los vuelven a detener”. “Es gente que tiene 6 o 7 entradas por año, quiere decir que seis o siete veces cometieron delitos y salieron. Algunos cometen un delito a la mañana y a la tarde están libres y vuelven a delinquir”, abundó el mandatario provincial. Das Neves indicó además que asume “la máxima responsabilidad en esto, pero quiero que trabajemos en conjunto. Acá no hay ningún poder aristocrático. Tenemos que ponernos
todos el overol, trabajar en la calle y entender que a cualquiera le pueden suceder situaciones de inseguridad”. Das Neves remarcó también que los hechos de inseguridad ya no son patrimonio exclusivo de la provincia de Buenos Aires o Capital Federal y advirtió que “es un tema que sucede en todas las provincias de Argentina; por eso les pido mucho compromiso a todos para llevar adelante esta dura tarea”. “Conocemos a los ladrones y conocemos a los jefes de las bandas y no pueden andar por la calle como cualquier gente honesta”, sostuvo. Agregó que es “un tema que preocupa, un tema que duele. He recibido a muchos familiares de víctimas; la última fue el padre de Rocko, y duele mucho. Son momentos que a uno lo indignan, por la impotencia de no haber llegado en el momento oportuno”, observó. El mandatario indicó que en Chubut “todavía somos pocos y nos conocemos, y no tenemos que permitirnos que nos ganen la pulseada” y a la vez consideró que “si tiramos todos del mismo carro, vamos a poder avanzar y atenuar los efectos de los problemas que hoy existen”. Finalmente, Das Neves expresó su confianza en el Poder Judicial y señaló que “el hecho de que pueda disentir con algún funcionario no significa que sea con todo el poder. Yo respeto al Poder Judicial y saben todos los jueces y magistrados que jamás levanto teléfonos. Ellos cumplen con su tarea”, concluyó.
Avilés no le guarda rencor a Ale El flamante jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, afirmó ayer que se van a respetar los cambios que se realizaron en las Unidades Regionales y entre las prioridades de la gestión que encabezará mencionó “acompañar al personal que está en la calle, tranquilizar la tropa y poder utilizar al máximo la disponibilidad que tenemos de los recursos humanos como materiales”. “Las expectativas son ponernos a trabajar inmediatamente. He conformado un excelente equipo de colaboradores directos. Están citados los responsables de cada jurisdicción, ya vamos a ponernos a trabajar, escucharlos sin tapujos a ellos acerca de cuál es la situación real”, explicó Avilés. El jefe policial sostuvo en relación a las condiciones en las que se encuentra la fuerza de seguridad que “cuando ingresamos con Ricardo Hughes, nos encontramos con una repartición en la que en muchas oficinas hubo que hacer una especie de refundación, y este trabajo también se hizo después con Juan Ale”. “Y queda mucho trabajo para seguir haciendo, maximizando al máximo los esfuerzos”, añadió. Cuando se le consultó por las críticas que hacia su persona deslizó Ale, Avilés indicó que tiene “un gran respeto por el comisario general Juan Luis Ale; lo entiendo y no me voy a enojar porque es como cuando a un luchador le piden que deje la batalla” y por último, acerca de posibles cambios en las Unidades Regionales, afirmó que “vamos a analizar caso por caso, pero los cambios hechos por Ale se van a respetar porque no es bueno mover a la gente luego de que recién empezaron su gestión”.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LOS DELINCUENTES HABIAN ROTO EL VIDRIO DE LA PUERTA Y SE PREPARABAN PARA ENTRAR CUANDO LA VICTIMA LOS SORPRENDIO
Los sorprendió robando y le cortaron un tendón de Aquiles Archivo / elPatagónico
Una joven de 22 años el jueves antes de la medianoche llegó a una casa de Francisco Behr al 1.200 y sorprendió a dos ladrones en el momento justo que estaban por entrar a robar. Los delincuentes la golpearon y le arrojaron un elemento hacia los pies que le cortó el tendón de Aquiles. La mujer debió ser hospitalizada y fue intervenida quirúrgicamente.
U
na mujer de 22 años, identificada como M.R. sufrió una violenta agresión por parte de dos delincuentes, a los que sorprendió en el interior de una vivienda en la medianoche del jueves. Según le comentó uno de los integrantes de la familia damnificada a El Patagónico los delincuentes fueron sorprendidos en el momento justo del
■ El violento intento de robo ocurrió en Francisco Behr al 1.200 minutos antes de la medianoche del jueves. La víctima sufrió el corte de un tendón de Aquiles.
robo, cuando habían logrado romper el vidrio de la puerta de una vivienda de Francisco Behr al 1.200, entre Del Trabajo y Lisandro de la Torre, en el barrio Juan XXIII. En esos momentos los malvivientes, que actuaron a cara descubierta y sin armas, escaparon pero antes agredieron sin motivo alguno a la mujer que justo iba entrando con el dueño del inmueble. “Le tiraron algo que le cortó el tendón de Aquiles” dijo uno de los integrantes de la familia a este diario. M.R. – de quien se desconoce si también residiría allí - debió ser hospitalizada y luego intervenida quirúrgicamente. El caso ocurrido aproximadamente a las 11:40, y fue alertado por un llamado telefónico que dio cuenta a la policía de que los delincuentes habían tomado de rehenes a una familia. De ese modo, todas las estaciones policiales fueron alertadas y varios patrulleros se dirigieron al lugar. Sin embargo cuando arribaron los efectivos de la Seccional Quinta y de la Brigada de Investigaciones las propias víctimas les informaron que los delincuentes habían intentado robar en la casa, pero que fueron sorprendidos a tiempo y sólo habían agredido a la mujer. Al cierre de esta edición, los malvivientes aún no habían sido identificados, ya que las víctimas no los pudieron reconocer.
EL COLEGIO QUE LOS AGRUPA PIDIO LA INTERVENCION DE LA COMISION PERMANENTE DE INDEPENDENCIA JUDICIAL DE LA CORTE SUPREMA DE LA NACION
Tassello recibió apoyo de los jueces de la provincia las públicas expresiones vertidas por la máxima autoridad del Poder Ejecutivo Provincial, puntualmente las vertidas en los medios escritos de la Provincia los días 30 y 31 de enero”. En otro tramo del escrito afirmaron que “manifestaciones de este tenor y estilo no solo socaban la estructura basal de las instituciones, al denostar al Poder Judicial en su integridad, sino que tampoco contribuyen a resolver el problema de fondo (flagelo de la inseguridad) que, al mismo tiempo, dicen repudiar”.
y Marcelo Guinle, a quienes les expresaron la preocupación “por la escalada de violencia verbal irrespetuosa del Poder Ejecutivo provincial para con los magistrados”.
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
PRESERVAR LA INDEPENDENCIA
Para los magistrados colegiados de Chubut “resulta inadmisible, funcional y éticamente, que un representante del Estado no adopte los necesarios recaudos que su cargo y responsabilidad le imponen en este tipo de casos”. Si bien reconocen que las críticas hacia las decisiones judiciales son positivas en un Estado democrático de Derecho, aclararon que “la crítica deja de ser crítica cuando se convierte en agravio; que el anuncio de iniciar juicio político por disentir con criterios jurisdiccionales por parte del Poder Ejecutivo provincial podría constituir una indebida injerencia en la independencia del Poder Judicial”. “No puede desconocerse – agregaron— que la decisión jurisdiccional descalificada por el gobernador proviene de una
Suprema de la Nación. Por su parte, desde la Asociación de Magistrados se reunieron el jueves con los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Pfleger, Mario Vivas
U.G. 113
Mario Molaroni / elPatagónico
El cuestionamiento mediático que recibió la juez penal de Comodoro Rivadavia, Raquel Tassello, fue repudiado por jueces de toda la provincia. En su apoyo, la Asociación de Magistrados se reunió con los ministros del Superior Tribunal y desde el Colegio de Jueces se exigió la intervención de la Comisión Permanente de Protección de la Independencia del Poder Judicial de la Corte Suprema de la Nación. A través de un escrito que se redactó el miércoles en Esquel, el Colegio de Jueces Penales del Chubut se dirigió al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Pfleger –quien todavía no había hecho pública su renuncia al cargo— para expresarle el repudio que generó en el sector las declaraciones del gobernador, Mario Das Neves, realizadas el 30 de enero en relación a la causa que tiene como juez natural a Raquel Tassello, y mediante la cual la Fiscalía de Comodoro Rivadavia investiga el homicidio en ocasión de robo del remisero Fernando Schmidt. “Quiero que quede bien claro que tenemos una Justicia indigna y jueces sinvergüenzas y cagones. Estos jueces tienen que renunciar, tienen que irse. Es una gran provocación para la gente que después se queja y tiene razón porque para eso les pegan a los magistrados”, fueron las palabras que se le criticaron a Das Neves. Desde el Colegio de Jueces indicaron que “resultan altamente preocupantes e injuriantes
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA ■ La juez Tassello recibió el respaldo de sus pares de la provincia, quienes cuestionaron las diatribas verbales de funcionarios del Poder Ejecutivo.
juez mujer. No debe soslayarse que la virulencia del tal ataque verbal por parte de un hombre hacia una mujer, máxime en un contexto público y de trascendencia mediática, podría generar ecos negativos y propender a una desvalorización de género que no puede tolerarse en o desde la función pública. La igualdad entre hombres y mujeres constituye un anhelo demasiado importante para tolerar los obstáculos descriptos”. Por último, solicitaron que se canalice la presentación ante la Comisión Permanente de Protección de la Independencia del Poder Judicial de la Corte
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
16 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
Santa Cruz LOS DETALLES SE DIERON EN UNA CONFERENCIA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Caleta Olivia se prepara para vivir la Fiesta Náutica y del Turismo Los días 11 y 12 en la costanera caletense habrá actividades deportivas, musicales e infantiles.
L
■ “Estamos poniendo en condiciones el club para brindarle el mejor espacio posible a la gente”, dijo Roque Vitale, presidente del Club Náutico.
marnos a la Fiesta Náutica y desde ya aceptamos gustosos esta invitación”, dijo la subsecretaria Franco. “Mantuvimos una reunión con las fuerzas de seguridad, Prefectura, Policía, además de Supervisión de Tránsito, Defensa Civil y los referentes de las áreas de Cultura, Turismo y Deportes y de los sponsors, con el fin de ir ultimando detalles inherentes a la fiesta”.
Artistas caletenses rindieron homenaje a la Pachamama Caleta Olivia (agencia)
La madre tierra fue homenajeada por artistas plásticos, músicos y fotógrafos de esta ciudad, en el marco del Ciclo de Música 2017 propuesto por la secretaría municipal de Cultura, Turismo y Deportes. La muestra, denominada “Mensaje de la tierra, Pachamama vive”, tuvo lugar el fin de semana en la planta baja del Centro Cultural, donde los artistas plásticos pintaron cuadros, los fotógrafos expusieron sus obras y los músicos inter-
pretaron numerosos temas, en todos los casos alusivos a la temática. También el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se sumó a la iniciativa, aportando un stand donde difundió el programa Pro Huerta y la ingeniera agrónoma Paula Luna brindó al público información sobre manejo de la tierra, compostaje y plantación de semillas. El evento, que fue disfrutado por gran cantidad de público y una de las organizadoras, Carla Menéndez fundamentó las
Asimismo, realizamos visitas a distintos clubes de la zona con el fin de que puedan estar presentes el fin de semana venidero en nuestra localidad. Tenemos proyectos en común para lograr potenciar la náutica en toda la zona y lo bueno es que está enfocado sobre todo para los niños y la juventud”. En cuanto al cronograma de actividades, están previstas clíni-
El personal de Cultura también participará de manera activa con la logística en cuanto al desarrollo de actividades artistas. Roque Vitale, presidente del Club Náutico, aseveró que “estamos trabajando en distintos frentes. Por lo pronto, estamos poniendo en condiciones el club para brindarle el mejor espacio posible a la gente que nos venga a visitar para la Fiesta Náutica.
razones del mismo señalando que “vivimos en una tierra que está viva y no ofrece alimento y trabajo, por lo cual es hora de empezar a devolverle todo lo que nos brinda”. Los artistas plásticos que participaron identificándose con seudónimos fueron Itala del Viento, quien mostró una colección de dibujos; Mika de Belfast, con pintura en vivo, y Mamaia con fotografías, en tanto Franco Espinoza y Victor Tapia interpretaron música del altiplano. También actuó una banda de
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
a Fiesta Náutica y del Turismo se va a celebrar los días 11 y 12 del corriente en la costanera de Caleta Olivia. El extenso y variado programa de actividades incluye clínicas, un triatlón, números musicales, muestras, juegos recreativos, travesías náuticas y otros atractivos que engalanarán la fiesta. Los detalles se dieron en una conferencia de prensa en instalaciones del Complejo Deportivo Municipal con la subsecretaria de Cultura de Caleta Olivia, María Fernanda Franco; el presidente del Club Náutico, Roque Vitale, y los representantes de la firma Frío Sur, Fernando Oliva y Darío Suárez. “Fue Roque Vitale quien nos trajo la propuesta de poder su-
cas de kayak con la participación de kayakistas de toda la zona; inclusive un profesor de la ciudad de Cochrane en Chile. La idea es poder sembrar la semilla en los niños de la navegación a vela. Fernando Oliva tendrá a su cargo la prueba deportiva que se desarrollará el domingo 12. “Vamos a tratar de realizar la prueba de triatlón y de carácter participativo; por eso queremos pedirle a la gente que se quiera sumar para estar presente en posta de bici o pedestrismo. Esto se va a realizar en modalidad short; esto es nadar 750 metros, 20 kilómetros de bici y 5 kilómetros de trote”. Diego Suárez, representante de la firma Frío Sur, es un permanente colaborador de este tipo de actividades, tanto en la colonia de verano como en las pruebas que se desarrollan de pedestrismo. “Vimos muy buena esta iniciativa y desde ya nos sumamos para poder aportar nuestro granito de arena a este tipo de eventos que sean participativos e integral”. La firma Ona Saez Sport, de Carlos Chiquelli, también se suma a apoyar esta evento con la entrega de trofeos y otros regalos más.
■ El evento en homenaje a la madre tierra incluyó la participación de artistas plásticos, músicos y fotógrafos.
jazz y al cierre sonaron los tambores y se produjo una per-
formance a cargo de Diana Leman, con danza a la tierra.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17
SE REALIZA EN EL MARCO DE LA 5ª FIESTA NACIONAL DEL LAGO, ORGANIZADO POR LA AGRUPACION GAUCHA HOMONIMA Y LA MUNICIPALIDAD DE ESA COMUNA
El Calafate celebra el Festival de Doma 140° Aniversario del Bautismo del lago Argentino Hoy a las 18, comenzarán las actividades con el desfile de tropillas por la avenida Del Libertador. En la primera jornada también se desarrollará la competencia de Grupa Surera. Mientras que mañana, a la misma hora, comenzará la competición en Bastos y Encimera, finalizando el día con la entrega de premios que supera un total de $160 mil.
E
ste fin de semana, El Calafate celebrará el festival de Doma “140° Aniversario del Bautismo del lago Argentino” en el Campo de Doma “Hielos Municipales”. Ya confirmaron su participación más de 120 montas en las categorías Grupa Surera y Bastos con Encimera. Hoy a las 18, con el desfile de tropillas por la avenida Del Libertador comenzarán las actividades, en el marco de la 5ª Fiesta Nacional del Lago Argentino. Participarán tropillas de Río Gallegos, Río Turbio, 28 de noviembre, Tres Lagos y otras localidades de la región. Organizado por la Agrupación Gaucha Lago Argentino y la Municipalidad de El Calafate, el festival de doma se desarrollará en el Campo de Doma Municipal. En la primera jornada se desarrollará la competencia de Gurupa Surera con cerca de 80 montas y tropillas. En este sentido Ino Osses, sostuvo que durante la última semana se recorrió toda la región para confirmar las tropillas: “ya se confirmaron la participación de tropillas de Tres Lagos, Cañadón Camusu Aike, Río Gallegos, Rio Turbio, 28 de Noviembre y El Calafate”, señaló Osses. Mañana, en tanto, las actividades también arrancarán a las 18, con las competencias en Bastos con Encimera, finalizando el día con la entrega de premios que supera un total de $160 mil. Durante las dos jornadas, también habrá distintas actividades, como juegos de tambores, de riendas, piolada puerta fuera y otros esparcimientos camperos para el público, que serán acom-
pañados con los relatos del paisano Cejas y el payador Carlos Marchesini. El valor de la entrada será de $50 y menores de 12 no abonarán.
■ Más de 120 montas en las categorías Grupa Surera y Bastos con Encimera competirán en el Festival de Doma 140° Aniversario del Bautismo del lago Argentino.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
www.elpatagonico.com
18 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
CULTURA | Espectáculos LAS ENTRADAS SE PUEDEN ADQUIRIR EN LAS BOLETERIAS DE LOS CINES TEATRO ESPAÑOL Y COLISEO
Dos nuevas funciones del documental de los 113 Vicios, previo a que gire por la Patagonia Hoy y mañana a las 20:30, “Desde el Sur Hacia Ninguna Parte” se exhibirá luego de las tres funciones que en diciembre agotaron todas las entradas. El largometraje luego iniciará una gira patagónica que ya tiene fechas confirmadas en Sarmiento, Trelew, Puerto Pirámides, Piedra Buena, El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos.
M
ás de 1.300 personas ya vieron “Desde el Sur Hacia Ninguna Parte”, el documental de los 113 Vicios que volverá a proyectarse en el Cine Teatro Español. Serán dos funciones, hoy y mañana a las 20:30, previo a que comience a mostrarse por la Patagonia, en una gira que promete llegar a distintos rincones de la región con el objetivo de difundir la historia de la mítica formación y también el trabajo que realizó el periodista Sebastián Guerreiro y compañía. “Esperemos que la gente acompañe como en las primeras dos funciones. Vamos a estar vendiendo los DVD y las remeras”, dijo Guerreiro al ser consultado por El Patagónico. “Van a ser las últimas dos presentaciones antes de la gira por el sur argentino, adonde intentaremos llevar las raíces y la cultura de Comodoro por toda la Patagonia, y mostrar un poco quiénes son los creadores del producto cultural más importante que vio nacer la ciudad petrolera. Y también este trabajo que nos llevó un año y medio de laburo”, explicó el periodista. Hasta el momento ya son siete las funciones confirmadas en diferentes ciudades de Chubut
y Santa Cruz. El 19 de febrero, el documental se presentará en Sarmiento, el 25 en el Centro Cultural de Trelew y el 27 en la Puerta, Puerto Pirámides. En marzo las proyecciones continuarán mirando más al sur. Piedra Buena recibirá el documental el jueves 2 y un día después será el turno de El Calafate. Mientras que el sábado 4 se presentará en Río Turbio y el domingo 5 en Río Gallegos, en un lugar a definir.
UNA HISTORIA PARA CONTAR Y VER
“Desde el Sur hacia ninguna parte” recorre la historia de los 113 Vicios, desde sus inicios, a fines de los ’80 cuando comenzaron a zapar sus primeros acordes, hasta el último concierto ante 8.000 almas en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Titín Naves, Alakrán Márquez y Claudio “el Mariscal” Ramírez repasan los mejores conciertos, momentos cumbres, la gestación de “Crudo” y “Disco Negro”, y por supuesto también recuerdan a dos amigos, José Luis Jara y Marcos Azócar, que partieron dejando una huella imborrable que hizo imposible continuar. El documental cuenta con valiosos archivos audiovisuales y
■ Más de 1.300 personas ya vieron 'Desde el Sur Hacia Ninguna Parte', el documental de los 113 Vicios que se proyecta hoy y mañana en el Español.
durante dos horas muestra imágenes de siete recitales inéditos. También repasa los mejores momentos de la banda con más
de 15 entrevistas a diversas personalidades, entre ellos a Armos Moreno, productor de “Disco Negro”; Los Cheremeques, Abe-
lardos y “Palo” Pandolfo, quien los acompañó en el recordado concierto del Teatro Español en diciembre de 1999.
CARTAS DE LECTORES Cómo destruir la escuela pública ¿La escuela es el mejor remedio para resolver los problemas de un país? ¿Por qué la sociedad acompaña la destrucción de la escuela pública en silencio? La defensa de la escuela como el principal factor en la lucha contra las desigualdades sociales es, aparentemente, una idea cada vez más arraigada en las mentes de aquellos que piensan y que tienen responsabilidades de gobierno. ¿Sólo el trabajo invertido en la escuela le da las herramientas y capacidades que hacen posible para todos los ciudadanos el acceso a la igualdad de oportunidades de éxito en la vida, amortiguando los orígenes de clase que herede? ¿Sólo una cultura del mérito ayudará a crear una sociedad más justa y, en consecuencia, más democrática? ¿Una escuela bien organizada siempre será el factor más importante para combatir las desigualdades sociales y promover la movilidad social? Son preguntas pertinentes, pero sin respuesta mientras que la educación es valorada y luce como un motor de la sociedad a la que pertenece. Una escuela de éxito nunca puede ser una isla en medio de la comunidad. Escuela y la comunidad perteneciente deben aprender a trabajar de la mano. Esta idea que prácticamente todos los responsables políticos no se cansan de repetir, en realidad raramente se pone en práctica. Existen varias formas de boicotear lo que debe hacerse, Si nos fijamos en nuestra provincia son tan evidentes los trucos utilizados para destruir la escuela y así evitar que los ciudadanos puedan asumir su papel como agentes reformadores de la sociedad
y constructores de la democracia. Actualmente, configura uno de los países donde las injusticias y las desigualdades se acentúan cada vez más. Estos son algunos de los procedimientos habituales para evitar que el pueblo disponga de educación. Destrucción de reformas anteriores. Especialmente cuando empiezan a mostrar resultados. Si nunca se completa una reforma, no permite a la escuela tener un rol social consistente. Cuando todo cambia con los ministros, nunca habrá éxito en la escuela. El experimentalismo no permite la sistematización, ni una evaluación seria del sistema educativo. 2) Reducción del presupuesto. Reducción de los recursos puestos a disposición del sistema educativo. En nuestro país el fenómeno es descaradamente acompañado por la promoción de la educación privada en detrimento de la pública. Sin recursos, sin obras acordes a las necesidades.
3) Destrucción de la imagen del maestro. Hay varias maneras para destruir la imagen del maestro. Se coloca en la cabeza la idea de que los profesores no merecen lo que reciben. La profesión docente provoca los desequilibrios financieros en el Estado. Hoy en día, la imagen del maestro en Argentina está en la parte inferior de la lista de empleos. El empleado de recolección de residuos tiene mejor imagen que el profesor. Es fácil realizar campañas en contra de los maestros y las escuelas. Cualquier otro profesional y padres dan hoy consejos sobre la manera de enseñar,
sobre la psicología de los estudiantes, la organización de la escuela. De la enseñanza que los profesionales, constantemente humillados, con la connivencia del jerárquico responsable, cuyas voces se levantan nunca para defenderlos. Por otro lado, los proyectos educativos toman años para implementar y consolidar. Es una excusa para no apostar por la continuidad del trabajo y recurrir a la acción política a otros campos. Como la escuela necesita muchos años para actuar en la sociedad, entonces toman otras medidas que pueden presentar resultados a corto plazo. Así que si usted pospone reformas urgentes porque esto requiere soluciones inmediatas, así que retira dinero de la educación para ayudar a los otros defectos (asistencia social) esto reduce la importancia de la escuela pública, facultad y personal; promueve la educación privada; se desinvierte en la investigación basada en la Universidad, en la formación de maestros y el personal; se disminuye la ayuda para el uso de las nuevas tecnologías (en realidad el verdadero futuro de la escuela) va a la campañas políticas; se desfigura la imagen del maestro, promueve el insulto, la agresión, la indisciplina. 4) Conflicto permanente. No dar soluciones definitivas a los reclamos; paritarias a corto plazo para mantener siempre el conflicto. El gobierno divide al gremio para fomentar el enfrentamiento entre los docentes y de los padres contra los docentes. Oscar de Brito Ingeniero de la planta de verificación técnica del automotor de Comodoro Rivadavia
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Brad Pitt decidió internarse por sus adicciones a las drogas y al alcohol.
NACIONALES | Internacionales ASI LO ANUNCIO EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR, ROBERTO FERNANDEZ. “CADA VEZ HAY MENOS FUENTES DE TRABAJO”, RECLAMO
El gremio de transportes se suma a la movilización y paro de la CGT en marzo Por su parte, el secretario general del Sindicato de Canillitas y diputado nacional, Omar Plaini, sostuvo que “no tiene sentido seguir con el diálogo, el 7 de marzo los gremios industriales harán una marcha que será muy grande”.
E
l gremio del transporte se adherirá al paro anunciado por la CGT para la segunda quincena de marzo contra la ola de despidos que golpea a diferentes sectores. El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó en Radio La Red que se sumará a la medida de fuerza y advirtió que “cada vez hay menos fuentes de trabajo”, aunque remarcó que quieren “conversar con el presidente” Mauricio Macri para analizar la situación. “Es un tema que tiene que decidir el Gobierno... han prometido muchas cosas pero vemos que no hay soluciones”, sostuvo el dirigente, quien confirmó que el 7 de marzo participarán de una movilización y luego se plegarán a la medida de fuerza de la CGT. El gremialista argumentó que “cada vez hay menos fuentes de trabajo, esto nos preocupa mucho” y manifestó su predisposición a “conversar con el presidente para ver si podemos encaminar” la situación. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Canillitas y diputado nacional, Omar Plaini,
■ La UTA se suma al paro de la CGT y no habrá transporte.
sostuvo que “no tiene sentido seguir con el diálogo, el 7 de marzo los gremios industriales harán una marcha que será muy grande”. En diálogo con “Mañana Sylvestre”, por Radio 10, dijo que
Gobierno y empresarios son los “principales responsables” de la situación económica Tras anunciar el paro y movilización para marzo, la CGT volvió a cruzar con dureza al Gobierno y a los empresarios. El secretario general del sindicato de empleados de estaciones de servicio, Carlos Acuña, aseguró que ambos son los “principales responsables” de la situación laboral. El integrante del triunvirato que conduce la central obrera CGT, Carlos Acuña, recordó que “al otro día de la victoria de (Mauricio) Macri, aumentó todo”. Y completó: “Después llegó marzo, había que discutir paritarias y les pegaron otro saque (a los precios). Es una falta de respeto a la sociedad”. Acuña profundizó sus reproches contra los dueños de empresas. “Firmaron un acuerdo, a fines de noviembre, por el que no iban a despedir ni a suspender. No cumplieron con nada. Estábamos pidiendo que bancaran por tres meses al pueblo argentino, que les mantiene las empresas, que trabaja. Fíjense la respuesta, al otro día de las Fiestas los despidos fueron a granel”, cuestionó. Por su parte, Héctor Daer sostuvo que la movilización dispuesta por el Consejo Directivo tiene como objetivo “expresar el descontento de la central obrera”, y subrayó tanto la falta de cumplimiento de acuerdos por parte del sector empresario y como de “una acción imperativa” por parte del Gobierno. “La relación con el Gobierno es de respeto y entendimiento ya que el Gobierno fue electo democráticamente, pero nosotros representamos a un sector de la población con una situación crítica”, aseveró el dirigente. La CGT, en su reunión de Consejo Directivo de este jueves, definió realizar una movilización el 7 de marzo, al Ministerio de Producción, y convocó a un paro para la segunda quincena del mismo mes, con fecha aún por definir, aunque se estima que podría ser el 30, en homenaje a los trabajadores reprimidos durante el paro y movilización de 1982, convocado por Saúl Ubaldini.
“la pasividad del Gobierno para respetar el acuerdo antidespidos fue alarmante” y que “la tensión social se profundiza”. El jueves el Consejo Directivo de la CGT, en el marco de un malestar sindical por las políticas del Gobierno, las suspensiones y despidos, decidió una marcha para el 7 de marzo así como un paro nacional en la segunda quincena del mismo mes. “Nos movilizamos en defensa del trabajo y producción nacional, paritarias libres, convenios colectivos de trabajo, del sistema previsional y de salud de seguridad social, de la educación, en contra de la flexibilización y del aumento indiscriminado de
tarifas”, resumió uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer. Luego, Juan Carlos Acuña declaró que “es el inicio de un plan de lucha para que cumplan con los compromisos” y afirmó que “ no hay tiempo para el diálogo, la única forma es que reviertan todo lo que están planteando”. “Se sigue generando incertidumbre. Los aumentos en distintos rubros, el cuadro tarifario, eso está erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores”, agregaron. a bancaria amenaza con “medidas de fuerza” Lo anunciaron tras la fracasada audiencia en el Ministerio de Trabajo con el objeto de des-
trabar un conflicto por una decisión laboral de no homologar un acuerdo salarial.
SIN ACUERDO CON BANCARIOS
La representación paritaria de la Asociación Bancaria (AB) advirtió al Ministerio de Trabajo, a las cámaras empresarias del sector y al Banco Central que adoptará las medidas de fuerza que correspondan si al término de los plazos legales estipulados por el fallo judicial difundido anoche “el sector empresario persiste en su negativa a cumplir el acuerdo salarial compensatorio firmado el 23 de noviembre último”.
Dujovne: “es un año electoral y hay sectores que hacen un uso político” El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró “no” tener “dudas” de que “la cuestión política está jugando un rol muy importante” en las decisiones de la CGT, que ayer anunció un paro general para la segunda quincena de marzo, expresó su convicción de que la solución se encontrará “en base al diálogo”, y aseguró que los despidos se focalizan en empresas de sectores “muy favorecidos durante muchos años por una economía muy cerrada”. Por otro lado, aseguró que “el gobierno respeta el mecanismo de paritarias libres para el sector privado” y, en el caso de las paritarias en el sector público, donde cumple un rol paritario, sostuvo que el Estado “también vela por su política fiscal, entonces balancea los objetivos fiscales con la negociación salarial”. Con esos argumentos, hizo una distinción entre “las paritarias privadas y las del sector público” y, también diferenció a las del “sector público provincial”, donde -indicó-, “hoy está el tema de la educación, donde el principal rol lo juegan las provincias, que son las que prestan mayoritariamente esos servicios”. En cuanto a las paritarias del sector privado, Dujovne insistió en remarcar que el rol del Estado “es ayudar a establecer las mesas de negociación y velar porque se cumplan las condiciones de una negociación responsable entre las partes”, tras los acuerdos alcanzados entre las empresas y los sindicatos, “homologar los acuerdos cuando se cumplen las condiciones formales de la negociación”. Así lo aseguró en una entrevista que brindó ayer a radio Mitre, en la que remarcó que este año “es un año político, con elecciones legislativas, y dentro de la CGT hay distintos sectores que empiezan a tomar nota de esto y empiezan a hacer un uso político” y agregó: “No tengo dudas de que la cuestión política está jugando un rol muy importante en lo que está pasando hoy en la CGT”.
20 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017 URTUBEY DE SALTA Y RODRIGUEZ SAA, DE SAN LUIS, ESTAN A FAVOR DE QUE LAS PROVINCIAS SE HAGAN “CARGO” DE LAS DISCUSIONES PARITARIAS DOCENTES PERO SEÑALARON LA NECESIDAD DE CONTAR CON CERTEZAS RESPECTO DE LA CONTINUIDAD DE FONDOS NACIONALES
Gobernadores insisten con el pedido de fondos a Nación para la paritaria docente La secretaria general del gremio docente Ctera, Sonia Alesso, redobló el reclamo para que el Gobierno de Mauricio Macri convoque a la paritaria nacional del sector para fijar un nuevo sueldo mínimo.
L
os gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, reafirmaron su posición a favor de que las provincias se hagan “cargo” de las discusiones paritarias docentes pero señalaron la necesidad de contar con certezas respecto de la continuidad de fondos nacionales. Para Urtubey, “el tema es que algunos del Gobierno piensan reducir los fondos; entramos en el camino de los ‘90, donde se descentraliza la responsabilidad pero no los fondos. Eso lo queremos evitar”, aseveró, tras recordar que “parte del sueldo” de los docentes proviene de “fondos nacionales que son de financiamiento nacional”. No obstante, en declaraciones formuladas a la radio La Red, Urtubey afirmó que “las provincias asumen discutir la paritaria docente, porque los empleadores son los empleadores”, y se mostró optimista respecto del camino adoptado por el gobierno nacional pese a que en esta etapa de “tránsito doloroso” algunos “la pasan peor que otros”. Urtubey participó el jueves de la reunión de gobernadores que se desarrolló en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el barrio porteño de Retiro, y en la que evitaron poner un techo a la discusión salarial. Paritarias: gobernadores, sin tope, piden fondos a Nación.
■ Urtubey y Rodríguez Saá dicen que “se descentraliza la responsabilidad, pero no los fondos”.
Por su parte, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien no asistió al encuentro, sostuvo que “la paritaria nacional docente es muy necesaria, porque fija condiciones para que todos la puedan cumplir. Se puede discutir, pero no ignorar”. Saá no fue a la reunión y pidió paritaria nacional. “El tarifazo es de 40% y hasta el 100% o más y se habla de un aumento salarial de 18 puntos. Es la Nación la que debe dar la cara, debe hablarse de un porcentaje distinto y las provincias tienen que tener la posibilidad de pagar. Parecería que el gobierno nacional le transfiere el conflicto a los gobernadores, pero no los fondos”, resumió en declaraciones a Radio 10. “La posición de San Luis es parecida a la de otros gober-
nadores que no fueron a la reunión. Si 5, 10 o 20 provincias arreglan, las otras van a ir directo al conflicto. No hay necesidad de provocar esta tensión social. En un año electoral, pareciera que le quieren transferir el conflicto a las provincias”, concluyó.
PARITARIA NACIONAL
La secretaria general del gremio docente Ctera, Sonia Alesso, redobló el reclamo para que el Gobierno de Mauricio Macri convoque a la paritaria nacional del sector para fijar un nuevo sueldo mínimo. El jueves los maestros se manifestaron frente al Congreso, mientras el Ejecutivo se reunía con los gobernadores para marcar un tope a la negociación salarial en cada provincia.
Entre los asistentes al encuentro no estuvo el puntano Alberto Rodríguez Saá, quien reclamó la convocatoria a la paritaria nacional establecida por ley. “Que el gobierno cumpla con la ley que conseguimos después de 20 años de lucha, carpa blanca de por medio”, reclamó Alesso ayer en diálogo con el programa “A los botes” de FutuRock FM. Recordó que la ley conseguida en 2005 establece que debe convocarse a la paritaria nacional y además garantiza fondos de educación para infraestructura, becas y planes de formación docente. “Estos fondos son fondos federales que van a las provincias”, remarcó y por eso dijo que la “alarma” que los gobernadores acompañen la iniciativa de la Nación. “No me sorprende que el go-
bierno de Macri haga esto, sorprende más de los gobernadores”, insistió la secretaria de Ctera y señaló que “los gobernadores están actuando en perjuicio de los docentes de sus provincias y de la educación pública de sus provincias”. “Seguramente si no hay paritarias nacionales va a haber conflicto, eso ya lo planteamos ayer (jueves)”, manifestó la dirigente en referencia al anuncio hecho ayer en la protesta docente. “Sin paritarias, habrá paro general. Sin paritarias, habrá marcha federal educativa. Sin paritarias, llenaremos todas las plazas del país y la Plaza de Mayo”, dijo Alesso en el acto frente al Congreso. Adelantó que la semana que viene se reunirán con todos los gremios docentes nacionales para definir el plan de lucha.
Citan a indagatoria a Cristina Kirchner y a sus dos hijos El juez federal Claudio Bonadío citó ayer a declaración indagatoria a la ex presidente Cristina Kirchner, a sus hijos Máximo y Florencia, y a los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez por supuesto cohecho y lavado de activos en la causa que investiga el alquiler de propiedades de la sociedad “Los Sauces”. La ex presidente tendrá que presentarse en los tribunales federales de Retiro el próximo 7 de marzo a las 9 de la mañana, mientras que, un día an-
tes, deberán hacerlo sus hijos Florencia y Máximo, quienes enfrentarán la primera indagatoria en una causa penal por delitos de corrupción. En total y según la resolución a la que accedió Télam, Bonadío citó a indagatoria a un total de 21 imputados, desde el 20 de febrero hasta el 7 de marzo, cuando se espera a la ex Presidenta. Además de Cristina y sus hijos, serán indagados el ya detenido empresario Lázaro Báez y sus hijos Martín, Leandro y Luciana
y la sobrina de la ex presidente, Romina Mercado, entre otros. También se citó al empresario Cristóbal López y a su socio Fabián de Souza. El juez entendió que existe un “grado de sospecha” suficiente para indagar a todos los imputados en esta causa que investiga el alquiler de propiedades de la sociedad Los Sauces, perteneciente a la familia de la ex Presidente, a empresarios beneficiados con la obra pública en el kirchnerismo. Según la acusación impulsada
por el fiscal Carlos Rívolo en base a una denuncia de la diputada Margarita Stolbizer, las propiedades fueron rentadas principalmente a los empresarios López y Báez como parte de un entramado para encubrir el pago de sobornos por la adjudicación de obra pública de manera ilegal. La decisión de Bonadio se dio tras recibir en la causa el resultado de tres pericias, entre ellas una contable sobre las operaciones de Los Sauces vinculadas al rubro inmobiliario.
En particular se investigan los alquileres desde 2008 a las empresas Inversora M&S, Alcalis de la Patagonia, del acusado Cristóbal López y Valle Mitre, Loscalzo y del Curto y Kank y Costilla, de Lázaro Báez. Entre los citados a indagatoria están los miembros del directorio de Los Sauces y las sociedades investigadas, escribanos vinculados a operatorias con inmuebles, el contador de la familia Kirchner Víctor Manzanares, y un socio de la familia Kirchner, Osvaldo Sanfelice.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía LA CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA LLAMO LA ATENCION SOBRE “LA CONFUSION QUE ESTA GENERANDO LA IMPLEMENTACION” DEL PROGRAMA QUE DIFERENCIA PRECIO DE CONTADO DEL FINANCIADO
El 80 por ciento de los comercios no sabe cómo aplicar los Precios Transparentes La entidad empresaria afirma además que esa situación genera entre consumidores y vendedores altercados que perjudican a las PyMES, “que ya tienen como carga los aumentos recientes en las tarifas de luz, gas y combustibles y la caída en las ventas durante todo 2016”.
L
a Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió ayer sobre “la confusión que está generando la implementación de los Precios Transparentes” y consideró necesario que el Gobierno realice una campaña aclaratoria, pues “el 80% de los comercios PyME no comprende la medida ni cómo instrumentarla”. “Frente a la confusión que está generando la implementación de los Precios Transparentes es necesario que el Gobierno formule una campaña intensa y eficaz aclaratoria, debido a que el 80% de los comercios PyME no comprende la medida ni cómo instrumentarla”, precisa la CAME en un comunicado. La entidad empresaria, afirma además que esa situación genera entre consumidores y vendedores altercados que perjudican a las PyMES, “que ya tienen como carga los aumentos recientes en las tarifas de luz, gas y combustibles y la caída en las ventas durante todo 2016”. “Desde que el Gobierno promovió esta medida, se inició una campaña generando expectativas de que los precios caerían un 20%”, cuando en realidad “muchos ya venían bajando los precios de contado o promoviendo grandes descuentos y liquidaciones por falta de ventas” por lo que “no tienen margen para seguir bajándolos”, agrega la declaración. Según un relevamiento de la entidad el “28% de los comercios analizados aún no implementó la norma porque no la comprende o está analizando cómo hacerlo” y que otro 31,9% no la aplica porque ya cobraba precios diferentes por pago “efectivo, en una cuota o débito” y pago “en cuotas”. En tanto, el 20,2% no la aplica porque no acepta tarjeta o porque sólo acepta tarjetas en un pago y los precios entre esas dos modalidades siempre fueron iguales, de lo que resulta que “el 80,1% de los comercios PyME no cambió nada frente al martes 31 de enero”, señala la entidad. CAME puntualiza además, que el 4,8% de los comercios relevados que antes cobraban cuotas sin interés disminuyó entre 5% y 10% el precio de venta en efectivo o un pago, pero aumentó entre 10% y 20% el pre-
mación, así los consumidores pueden tomar mejores decisiones de compra”, declaró a Télam el economista jefe de Elypsis, Gabriel Zelpo. El miércoles 1 de febrero comenzó a regir la resolución 51, de la Secretaría de Comercio, a cargo de Miguel Braun, que obliga a los comercios a publicar el precio de contado, el precio total financiado, la cantidad y monto de cada cuota, la tasa de interés efectiva anual y el costo financiero total.
■ Muchos locales aún no aplicaron la medida en sus vidrieras.
cio con financiamiento en seis cuotas. La Cámara precisó también que el 15,1% de los negocios relevados mantuvo el precio en un pago o efectivo, pero aumentó el precio con financiamiento, cuando antes cobraban cuotas sin interés absorbiendo ellos los costos y puntualiza que los aumentos declarados en cuotas sin interés rondan el 10% para seis pagos. El 25% de los electrodomésticos y productos electrónicos tienen un descuento de 10% en el precio de contado, según una consultora privada. La consultora Elypsis hizo un monitoreo del movimiento de precios a partir de la norma que obliga a los comercios a exhibir el precio de contado y financiado, bajo el programa denominado “Precios Transparentes”. “Es importante tener la infor-
Consumo de cemento registró una leve suba del 1,8% en enero Los despachos de cemento para satisfacer la demanda interna comenzaron el año con un incremento de 1,8% interanual en enero, informó este viernes la cámara que agrupa a las empresas del sector. El mercado nacional absorbió en el primer mes de 2017 un total de 873.774 toneladas de ese insumo principal de la construcción, volumen que, de todos modos, se situó 7,1% por debajo del registro de diciembre. Por motivos estacionales, los envíos de cemento del mes pasado resultaron inferiores a los observados desde agosto en adelante, detalló la estadística de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP). Los despachos de cemento de 2016 habían acumulado una caída anual de 10,8% (-1,3 millón de toneladas) y se ubicaron en el nivel más bajo de los cuatro últimos años. En la asociación atribuyeron ese comportamiento al contexto recesivo en el sector privado de la construcción, y al menor ritmo de las obras públicas. Empresarios de la actividad y funcionarios del área económica habían anticipado que durante el verano, y con más contundencia a partir del segundo trimestre, se iba a quebrar la tendencia negativa registrada a lo largo de todo el año pasado. Las cuatro fábricas nucleadas en la AFCP (Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y -con menores volúmenes- PCR) advirtieron que ya sobre fines de 2016 se revirtió el importante freno sufrido en los primeros meses de ese período. El incipiente repunte del sector se percibe también en la reactivación del comercio exterior del ramo, con importaciones para completar la oferta local de 5.184 toneladas en enero (doce meses atrás no hubo compras al exterior, mientras en diciembre fueron de 4.164 toneladas). Las exportaciones de cemento, en tanto, totalizaron 9.632 toneladas, 123,7% por encima de las del primer mes de 2015, pero 9,1% abajo de las anotadas en el transcurso de de diciembre. Pese al buen comienzo de año, la proyección de la AFCP para todo 2017 es cautelosa: para este año se cifra el total de despachos en sólo 2,6% más que que los doce meses anteriores.
22 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017 ASI LO INDICO UN INFORME DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE CONSUMO MASIVO, QUE SE REALIZO DURANTE LA SEGUNDA QUINCENA DE ENERO SOBRE UN TOTAL DE 121 COMERCIOS MINORISTAS Y MAYORISTAS DE LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAIS
Advierten que la canasta escolar llegará con aumentos de hasta un 55 por ciento El relevamiento reflejó que una mochila con rueditas de segunda marca se puede comprar desde $500, pero las mejores se ofrecen desde $1.200; una caja de repuestos de hojas de carpeta de primera marca se obtiene a partir de los $200, y los cuadernos de 48 hojas de tapa blanda cuestan de $25 a $48.
L
os precios de los artículos que componen la canasta escolar sufrirán este año aumentos de hasta el 55% con relación a 2016, por lo cual los comerciantes esperan vender menos. De esta manera, se puede completar un combo escolar con un presupuesto que va desde los $565 hasta los $3.640, según la marca y calidad de los productos. Así lo indicó un informe del Instituto de Estudios de Con-
sumo Masivo (INDECOM), que se realizó durante la segunda quincena de enero so-
bre un total de 121 comercios minoristas y mayoristas de las principales ciudades del país.
Ponen límite a traspaso de afiliados de obras sociales a prepagas El Gobierno comenzó a atender un reclamo sindical de hace casi 20 años: limitar el flujo hacia la medicina privada de afiliados de obras sociales pequeñas con las que establecen acuerdos comerciales, una alternativa prevista en la legislación pero que golpeó desde los 90 las finanzas de las organizaciones tradicionales. La problemática, que en la CGT denominan “descreme” por la pérdida a manos de prepagas de sus afiliados más jóvenes y con mejores salarios, representa hasta el 80% de los 5 millones de afiliados del sector privado, y ayer ocupó parte del debate en la central obrera. El primer paso -histórico para la dirigencia sindical- lo dio de manera sigilosa el Ejecutivo a mediados de enero. A través de la resolución 45, la Superintendencia de Salud (SSS) inhibió a tres obras sociales para sumar afiliados por fuera de sus actividades. Se trata de tres entidades de salud de organizaciones pequeñas en el ámbito gremial, pero que suman centenares de miles de asociados que terminan atendidos por la medicina privada.
La resolución involucró a la obra social del Personal de la Actividad del Turf; la de Sociedades de Autores y Afines, y la de Empresarios de Agencias de Remises. En el primer caso el gremio cuenta con unos 200 afiliados propios pero su obra social registra 170 mil asociados que en la actualidad se atienden en prepagas del interior. El gremio de Autores, con apenas 3 mil afiliados propios reúne unos 200 mil beneficiarios de su obra social, que a su vez reciben atención a través del Grupo Médico ACE. Los funcionarios consultados dijeron que el gremio de remiseros tiene una operatoria similar. Los especialistas explicaron que la dinámica se repite en varias organizaciones, como la Obra Social del Automóvil Club (ACA), que deriva a sus afiliados a Galeno; la del Personal de los Organismos de Control Externo (Ospoce), cuya beneficiaria es Swiss Medical, o las de varios gremios marítimos que mantienen acuerdos comerciales con OSDE. En la Superintendencia confirmaron que más adelante se harán auditorías en esos rubros.
Según el trabajo, los aumentos trepan hasta 54,6%, según el producto, con subas promedio de 30,5%. El relevamiento reflejó que una mochila con rueditas de segunda marca se puede comprar desde $500, pero las mejores se ofrecen desde $1.200; una caja de repuestos de hojas de carpeta de primera marca se obtiene a partir de los $200, y los cuadernos de 48 hojas de tapa blanda cuestan de $25 a $48, mientras que los de tapa dura van de $50 a $65”. Como sucede cada año, los artículos más vendidos son los lápices, los bolígrafos, las carpetas, los cuadernos rayados, las hojas y las mochilas, detalló INDECOM. En este marco, el relevamiento arrojó que el 77,6 % de los comerciantes consultados afirmó que si bien se espera que ventas “crezcan bastante” en los próximos 45 días, la proyección indica que habrá una caída de hasta un 25% en comparación a los años anteriores. En otro orden, la mayor parte
■ Preocupa el aumento de la canasta escolar a semanas de empezar las clases.
de los consultados reconoció que “hay un notorio cambio en los hábitos de compra, porque los padres ya no adquieren productos en grandes cantidades, sino que se llevan lo justo y necesario para afrontar el inicio del ciclo lectivo”, según el informe. También reconocieron que se arman grupos de compras para adquirir los productos al por mayor y obtener ahorros de hasta un 15%, según el punto de venta. Los comerciantes afirmaron que los consumidores se están volcando por las segundas marcas para tratar de atenuar los altos costos que se dan en la totalidad de la canasta. Por último, el presidente de INDECOM, Miguel Calvete, evaluó que “la tendencia marca que habrá una caída inevitable en las ventas”.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Policiales TANTO EL JUEZ RAMOS COMO LA FISCAL PALOMA OCHOA COINCIDIERON EN QUE, DE SER DEJADO EN LIBERTAD, GERARDO BILLIRIS PODRIA PONER EN RIESGO LA INVESTIGACION EN SU CONTRA. MIENTRAS TANTO, LA VICTIMA YA FUE DADA DE ALTA
Anestesista acusado de violencia de género seguirá preso, pero por tenencia de drogas joven fueron encontrados en su departamento 3,1 gramos de cocaína y 0,88 de marihuana. El jueves, durante su declaración, Billiris dijo que no recordaba lo que hizo esa noche, que quiere disculparse con la familia de su víctima e internarse para rehabilitarse de las drogas. En tanto, tras concederle la excarcelación, el juez Litvak se declaró incompetente en la causa y la giró a su par de instrucción 40, Roberto Cresseri, quien ya investiga otras denuncias contra el anestesista por “abuso sexual”.
El jueves, durante su declaración, Billiris dijo que no recordaba lo que hizo esa noche, que quiere disculparse con la familia de su víctima e internarse para rehabilitarse de las drogas.
MAS DENUNCIAS
E
l anestesista Gerardo Billiris, acusado de haber golpeado a una joven en el barrio porteño de Palermo, seguirá preso luego de que la Justicia rechazó su excarcelación en una causa por tenencia de drogas que se le abrió en forma paralela a la de la agresión, informaron ayer fuentes judiciales. La medida fue dispuesta ayer por el juez federal Sebastián Ramos, mientras que su par correccional Alejandro Litvak le otorgó la libertad tras el pago de una fianza de 80.000 pesos en el expediente abierto por las lesiones sufridas por María Eugenia Belén Torres (21). A poco de conocerse que por ahora Billiris (27) seguirá detenido en el penal de Marcos Paz, ya que debe ser excarcelado en ambas causas para salir de prisión, la víctima fue dada de alta del sanatorio Itoiz de la ciudad de Avellaneda y trasladada a su casa, donde continuará la recuperación. Según dijo a Télam una fuente del caso, el juez Ramos y la fiscal Paloma Ochoa coincidieron en que, de ser dejado en libertad, el anestesista podría poner en riesgo la investigación en su contra. Por eso, Billiris permanecerá detenido al menos hasta que se realicen las medidas de prueba solicitadas por el juez, entre las
■ El juez federal Sebastián Ramos le negó la excarcelación al anestesista Gerardo Billiris.
que se encuentra el pedido de un informe médico que permita determinar si Belén está en condiciones de brindar testimonio. El magistrado también solicitó que el lunes se presente a declarar como testigo el encargado del edificio donde vive Billiris, que fue quien la noche del martes dio aviso a la Policía de que algo estaba ocurriendo en el departamento del profesional. El juez pidió además un informe médico que dé cuenta del estado de salud del imputado -quien declaró ser adicto a las drogas- y que sean identificados todos los vecinos del edificio de Beruti al 4500, donde vivía, con la idea de tomarles testimonio posteriormente, en caso de resultar necesario. Además, el magistrado ordenó a efectivos de la Policía Federal (PFA) que allanara el departamento del anestesista, donde se registró la agresión, en busca de más cantidad de estupefacientes y otros elementos de interés para
la causa. La Justicia federal investiga al anestesista porque el día en el que fue detenido por golpear a la
El abogado de Belén, Fernando Burlando, cuestionó a Litvak por concederle la excarcelación al imputado sin previamente haberle tomado declaración a su clienta y cuando “a gritos, la familia está pidiendo que no se vaya en libertad porque es un peligro para la sociedad”. “Lo excarcela por una falta de criterio investigativo y jurídico. Es una de las actitudes que normalmente reciben las mujeres cuando van a hacer una denuncia a una comisaría y no le dan
importancia. Les dan importancia cuando aparecen muertas, flageladas”, dijo el letrado. Burlando adelantó que Belén probablemente declare el martes ante el juez Cresseri y que entonces pedirá que la causa se recaratule como “tentativa de homicidio” porque tiene fracturas en un omóplato y en la órbita de uno de los ojos y el tímpano izquierdo destrozado. Además, según el abogado, cuando le pegaba, le decía a la joven “te voy a matar”. Por otra parte, Burlando dijo que ayer presentó una nueva denuncia por abuso sexual contra Billiris, quien utilizaba “una medicación que hacía una especie de disociación entre el intelecto y el cuerpo y que le generaba (a las víctimas) un estado de anestesia”. Según el abogado, el anestesista siempre tenía el mismo modus operandi: primero entablaba una relación de trabajo, luego pasaba a carácter amistoso y cuando las mujeres estaban en su domicilio comiendo o tomando, después aparecían en la cama tras haber sido abusadas.
Disfrazados de payasos, acribillan a balazos a empleado del sindicato de Panaderos Un empleado del sindicato de Panaderos fue acribillado a balazos por dos sujetos que ocultaban sus rostros con máscaras de payaso, en un confuso episodio ocurrido en Villa Martelli. La víctima, de 41 años, circulaba en moto cuando fue chocado de forma intencional por un auto en la esquina de Güemes y Habana, de esa localidad del norte del gran Buenos Aires. Tras el choque, los hombres con máscaras de payasos se bajaron y lo ejecutaron a balazos sin robarle nada. La víctima fue identificada como Omar Ibañez, tenía 41, y trabajaba en el Sindicato de Trabajadores Panaderos. Claudia, la dueña de la casa frente a la que ocurrió el hecho, contó ayer al canal C5N que en total “se escucharon como siete u ocho disparos” y que cuando salieron a ver qué pasaba “el muchacho estaba tirado en el piso”. “El comentario que hacía la gente es que habían
visto un coche rojo del que bajaron dos personas con máscaras de payasos. Antes chocaron a la moto para pararla y el hombre cayó en la vereda. Primero bajó uno, le pegó no sé cuántos tiros, y después como vieron que el pibe se movió, se bajó el otro y lo remató”, contó Claudia. “No fue un robo, la policía dijo que no le llevaron nada. El celular estaba en la calle, tenía un casco en el brazo y una mochila puesta, no le sacaron nada. Después vino la familia, lo subieron a una ambulancia y se lo llevaron”, agregó la testigo. Voceros policiales indicaron que Ibáñez fue trasladado por la ambulancia al Hospital Belgrano de San Martín pero que allí ya llegó fallecido por la gravedad de las heridas que presentaba. En el lugar, los peritos de Policía Científica recolectaron vainas calibre 9 milímetros, por lo que los asesinos usaron una pistola de ese calibre para cometer el homicidio.
24 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
Información general SON EN TOTAL 1.966.630 HECTAREAS LAS AFECTADAS POR INCENDIOS, DE LAS QUE 160.483 PERTENECEN A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES; 1.072.487 A LA PAMPA; 609.436 A RIO NEGRO Y 124.224 A MENDOZA
Casi dos millones de hectáreas fueron destruidas por el fuego desde noviembre Los últimos informes sobre los incendios indican que la situación en La Pampa está controlada y sólo hay tres focos en proceso de extinción, en los que trabaja Defensa Civil de la provincia. En Río Negro es más compleja, ya que en la zona del valle medio persiste el fuego.
este tipo no se pueden ni mitigar ni reducir, sino que sólo queda trabajar en la capacitación de la población y los voluntarios, el mantenimiento de las picadas, y mejorar la asistencia sanitaria y la comunicación, que según calculó fue defectuosa en el 75% de los casos.
IMPACTO EN EL CAMPO
C
asi dos millones de hectáreas de campos fueron destruidas entre los meses de noviembre y enero por los incendios que afectaron las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Mendoza, según informó el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF). El organismo precisó que se quemaron 1.966.630 hectáreas, de las que, 160.483 pertenecen a la provincia de Buenos Aires; 1.072.487, a La Pampa; 609.436 a Río Negro y 124.224 a Mendoza, donde por tratarse de zonas de alta montaña las llamas terminan por apagarse solas. “El alerta de la temporada pampeana -para las zonas de Mendoza, Buenos Aires y La Pampa- se dio el 14 de noviembre y, desde entonces, la sucesión de tormentas secas caracterizadas por muchos rayos y poca precipitación (pluvial) propagaron las llamas en la región”, expresó a Télam Guillermo Barisone, director del SNMF. Barisone explicó que los pastos secos, las altas temperaturas, el bajo porcentaje de humedad y los vientos superiores a 80 kilómetros por hora hicieron del área central del país un lugar propicio para la propagación de incendios a gran escala. “Hemos tenido fuegos de mayor envergadura en años anteriores, como por ejemplo en 2005, cuando se quemaron 2,5 millones de hectáreas solo en La Pampa. Pero lo que ocurrió este verano fue que después de una larga sequía tuvimos dos años de muchas lluvias, lo que dejó pastos muy altos y un promedio de siete toneladas de material combustible por hectárea”, Por la velocidad de los vientos los “incendios extremos”, como los cataloga el SMNF, se identifican por la presencia de
ganado quemado y el avance del fuego a un ritmo de 15 kilómetros de campos quemados por hora. “Río Negro, por ejemplo, tuvo muchos incendios pequeños y medios durante mucho tiem-
po. Los bomberos voluntarios trabajaron durante 30 días casi sin descansar, por eso es que quedan agotados y necesitan del auxilio de miembros nacionales que los asistan para atacar los focos”, expresó Ba-
risone, quien destacó la coordinación operativa entre los organismos de Nación, provincias y municipios para apagar el fuego. El funcionario señaló que de cara al futuro, los sucesos de
Luis Miguel Etchevere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), coincidió con las autoridades del Ministerio de Agroindustria consultadas por Télam en que aún es muy pronto para estimar las pérdidas productivas por los incendios, pero resaltó dos elementos que dejaron al descubierto esta catástrofe: la necesidad de mayor infraestructura y prevención. “Tenemos un fondo de emergencia para estos casos de apenas 500 millones de pesos. Hay que trabajar en trazar picadas más anchas, el pastoreo de animales, una mejor asistencia a las fuerzas encargadas de manejar el fuego y, por otro lado, avanzar en la implementación de seguros multiriesgo que permitan a los productores cobrar y seguir trabajando”, aseguró. “Según la Organización Meteorológica Mundial, los procesos de grandes sequías e inundaciones serán cada vez más comunes por el cambio climático. Aunque valoramos la celeridad para declarar la emergencia de las provincias y el Estado nacional, no podemos conformarnos con el pago diferido de algunos impuestos. El camino que vemos es a través de los seguros para recuperar alambrados y vacas con mayor velocidad”, dijo el titular de la SRA. Los últimos informes sobre los incendios, indican que la situación en La Pampa está controlada y sólo hay tres focos en proceso de extinción, en los que trabaja Defensa Civil de la provincia; en Río Negro es más compleja, ya que en la zona del valle medio persiste un fuego que avanza sobre unas 30.000 hectáreas en Luis Beltrán.
Hallan en Andalgalá el esqueleto de un niño de entre 600 y 1.000 años de antigüedad El esqueleto de un niño pequeño y fragmentos cerámicos denominados “burdos”, datados entre 600 y 1.000 años, fueron hallados por arqueólogos en el distrito Chaquiago, a unos 240 kilómetros al oeste de la ciudad de Catamarca, informó ayer el Museo Arqueológico
“Samuel Lafone y Quevedo”, de Andalgalá. El rescate de los restos humanos y cerámicos precolombinos demandó dos jornadas de intensos trabajos, hasta dar con el esqueleto de un niño de entre dos y cuatro años. El director del Museo, el
arequeólogo David Alvarez Candal, precisó que el esqueleto del niño no está en buenas condiciones porque estaba desarticulado y solamente se encontraron algunas partes, pues estaba enterrado en las cercanías de las raíces de un árbol y de una
acequia, que dañaron el contexto funerario. El hallazgo se produjo en la finca “El Puesto”, de la familia Porras, en Chaquiago, que dio aviso al Museo, dependiente de Cultura y de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
IRAN REALIZO ESTA SEMANA SU PRIMERA PRUEBA DE MISILES DESDE LA INVESTIDURA DEL PRESIDENTE REPUBLICANO, PONIENDO EN DUDA ALGUNOS ASPECTOS DEL TRATADO NUCLEAR Y DEL CONVENIO SECUNDARIO RELATIVO A LAS PRUEBAS BALISTICAS
Trump sancionó a Irán y le advirtió que “está jugando con fuego” El gobierno estadounidense impuso sanciones económicas a “múltiples individuos y entidades” de Irán. En concreto, las sanciones se dirigen a 13 individuos y 12 entidades relacionados con el programa de misiles balísticos de Teherán.
“I
rán está jugando con fuego - ellos no aprecian qué tan ‘amable’ el presidente Obama fue con ellos. Pero yo no!”, tuiteó el mandatario. Ayer el presidente Trump había afirmado que Irán fue advertido por haber disparado un misil balístico. “Irán fue formalmente advertido por haber disparado un misil balístico. Deberían estar agradecidos por el terrible acuerdo que Estados Unidos hizo con ellos”, tuiteó ayer. “Irán estaba de última y listo para colapsar hasta que Estados Unidos llegó y les dio vida con un acuerdo de 150 billones de dólares”, continuó Trump en otro tuit. Irán realizó esta semana su primera prueba de misiles desde la investidura del presidente Trump, poniendo en duda algunos aspectos del tratado nuclear y del convenio secundario relativo a pruebas balísticas. El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que “Irán está jugando con fuego”. A última hora de ayer, el gobierno estadounidense del presidente Donald Trump impuso sanciones económicas a “múltiples individuos y entidades” de Irán, en respuesta a su reciente prueba de un misil de medio alcance.
■ Se tensa la relación entre Estados Unidos e Irán.
En concreto, las sanciones se dirigen a 13 individuos y 12 entidades relacionados con el programa de misiles balísticos de Teherán. “El continuado apoyo de Irán al terrorismo y desarrollo de su programa de misiles balísticos supone una amenaza a la región, a nuestros socios en todo el mundo y a Estados Unidos”, explicó John Smith, el director interino de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro, en un comunicado citado por la agencia de noticias EFE. El domingo pasado, Irán realizó una prueba de un misil de medio alcance que explotó, tras recorrer unos 1.000 kilómetros, y despertó las alertas por parte de EE.UU. En un mensaje en su cuenta de
la red social Twitter, Trump acusó a Irán de no haber agradecido lo “considerado” que fue su antecesor en el cargo, Barack Obama, con el régimen iraní, con el que la comunidad internacional firmó un acuerdo nuclear. “Irán ha sido formalmente puesto sobre aviso por disparar un misil balístico”, comentó Trump.
CRITICAS DE EUROPA
Jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) buscaron ayer una postura común frente a Donald Trump, en medio de crecientes preocupación y temor a que el nuevo presidente de Estados Unidos plasme sus promesas de campaña en medidas reales y agra-
ve las divisiones del ya aquejado bloque comunitario. Reunidos en una cumbre en Malta, varios de los líderes de los Veintiocho evidenciaron la gran brecha entre las posiciones de la UE y algunas de las medidas ya adoptadas por Trump, en especial su veto parcial al ingreso de inmigrantes de seis países musulmanes y un congelamiento de la admisión de refugiados. El presidente francés, Francois Hollande, dijo que era inaceptable que el presidente de Estados Unidos presionara a la UE con sus declaraciones, días después de que condenara comentarios del mandatario a favor de la salida del Reino Unido del bloque, o Brexit, aprobado por los británicos en referéndum el año pasado.
“Muchos países deberían pensar que su futuro está primero en la UE, antes de imaginar no sé qué relaciones bilaterales con EE.UU.”, dijo Hollande a su llegada a la cumbre en Malta. La jefa de gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, dijo que “cuanto más claros seamos sobre cómo definimos nuestro rol, mejor podremos ocuparnos de nuestras relaciones transatlánticas”. “Es Europa la que tiene su propio destino en las manos” y “la que debe definir el papel que desempeña en el mundo”, declaró, citada por la agencia de noticias DPA. Las preocupaciones de Europa han ido en aumento desde la asunción de Trump, el 20 de enero.
26 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
Agenda Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de auxiliares docentes regulares en las asignaturas Algorítmica y Programación 1, Análisis y Diseño de Sistemas, Area de Algoritmos y Lenguajes, Arquitectura de Computadoras, Ingeniería de Software, Laboratorio de Programación y Lenguajes y Sistemas y Organizaciones correspondientes al departamento de informática. Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre el 1 y 14 de febrero inclusive, de 13:30 a 19hs.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de agosto a los siguientes docentes: Gladis Rearte, Tania Monsalvez, Ayelen Hernández, Roxana Uriarte, Norma Carrizo, Patricia Benavente, Nelma Garay, Vilma Pecci, Paula Irastorza, Eduardo Sclettini, Gabriela Beccaria, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Silvia Caro, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Luis Orieta, Eugenia Barreto, Mayra Petroff, Roxana Venter, Fabricio Chávez, Darío Luis, Duilio Gauna, Rita Bravo, Elba Mansilla, Claudia Fresser, Sonia Armando, Angel Penisse, Daniel Borquez, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Yanina González, Johana Sosa, Noelia Acosta, Alexis Cifuentes, Jorge Martínez, María F.Ruarte, Valeria Coñuecar, Florencia López Ibáñez, Celeste Olguín, Yesica Vega, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Manuel Castro, Mauro Crespillo, Damián Ascargota, Natalia Nucciarone, Viviana Vila, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Lorena González, Gustavo Jerez, Marlene Jones, Patricia Martínez, Laura Carlin, Jorge González Alvarez, Omar Lagos, Claudia Flores y Carla Miranda.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial 766 Perito Moreno infor-
ma que en la semana del 6 al 10 de febrero, de 9 a 11 se abre la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras febrero-marzo 2017. Se recepcionará en secretaría.
AJURPE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero. “No cambies lo que más quieres en la vida por lo que más deseas en el momento porque los momentos pasan, pero la vida sigue”. A todos los socios que cumplen años en el mes de febrero, con todo cariño. Ellos son: Felisa Allende; Amelia Beatriz Ayechu; Magdalena Marta Baldiviezo; Flavia Elida Bandeo; Ernestino Barrera; Juna Nicolasa Barrera; Andrea Barrionuevo; Mercedes Billet; Manuel Jesús Cárdenas Cárdenas; Teresa Ada Carrizo; Clemira Contreras Bórquez; Margarita del Carmen Coronado Rantul; Erminda Echeverría; Roberto Arcadio Fernández; Paula Julia Godoy; Isabel García Martínez; Deidama Herrera Pinilla; María Amelia Lepio Gárate; Víctor Alejandro Mamaní; Rosa Montero; Noemí Oyarzo Inostroza; Aída Plaza; Elida Reyes; Miriam Irene Ruiz Ruiz; Ana Delia Soto; María Elena Sánchez; Anita Saigg; Josefa Ester Soria; Lucinda del Valle Sosa; Olinda Soto Almonacid; Claudina Soto; Alfredo Víctor Muñoz (Delegación Sarmiento).
Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz. Personería Jurídica N° 4056 comunica a sus socios que ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.
Comisaría Rada Tilly En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.
Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.
José María Castro En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación
se le darán a conocer. Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N° 2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.
Sergio Gaspar Rodríguez La Comisaría Dtto. Km 8 solicita el urgente comparendo de Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Karen Fabiana Naranjo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14hs., en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3, a Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Habrá transporte para trasladar a las personas.
Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y avenida, Congreso; desde el 30 de enero al 24 de febrero. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs desde el 30 de enero al 17 de febrero. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel.: 455-9331 de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 hs.
Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con
Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico. El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller. Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n° 250, Bo Gral Mosconi (Km 3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía e-mail escribiendo a extensión.munap@gmail. com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.
Entrega de certificados en la Universidad La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155-384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina Antiñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabiana Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.
Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela
Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.
Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.
Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María angélica Barreiro.
Comisaría Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero de Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle Los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.
Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: el francés Lucas Hernández, defensor del Atlético de Madrid, fue detenido ayer en España por una agresión física a su novia.
Deportes SE JUEGA EL PRIMER CLASICO DE 2017 EN COMODORO RIVADAVIA
Jorge Newbery y Huracán inician un duelo crucial por la Copa Argentina Juegan desde las 18:00 el partido de ida correspondiente a la Fase Regional, en el barrio 9 de Julio. Jorge Montesino debuta oficialmente como DT del “Globo”, mientras que en el “Aeronauta”, con un plantel y cuerpo técnico más afianzados, podrían sumar minutos de juego los refuerzos. El encuentro es sin hinchada visitante.
Archivo / elPatagónico
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
J
orge Newbery y Huracán iniciarán de la mejor manera su año futbolístico, cuando esta tarde desde las 18:00 se midan en la cancha del barrio 9 de Julio por el partido de ida correspondiente a la Fase Regional de la Copa Argentina, sin hinchada visitante y con el arbitraje de Alejandro Sepúlveda, en compañía de los asistentes Juan Linares y Lucas Sánchez. Este encuentro es la mejor medida que tienen los dos planteles con mayor poder de convocatoria de la capital petrolera, en el camino del entramado que están armando de cara a una nueva campaña en el tor-
neo Federal B. Jorge Newbery trabajó en doble turno y las prácticas se intensificaron, cuando Luis “Pity” Murúa retomó la conducción sobre mediados de semana. En tanto que separado del resto del plantel se lo pudo observar a Franco Santana, trotando para ir encontrando el ritmo que le permita volver, tras el traumatismo de cráneo que lo dejó fuera de la competencia sobre fines del año pasado. En cuanto a refuerzos, el delantero Vladimir Covalschi – formado en Rada Tilly y con un paso por la CAI– será parte de los once titulares en el ataque, junto a Mauro Villegas y Eric Castro, dado que Hugo Videla retornó a Tres Arroyos por un
problema de salud de un familiar. En el banco estarán Jorge “Coky” Aynol, Facundo Ercoreca y posiblemente Federico Folmer. En tanto que la dirigencia sigue en gestiones para poder marcar la vuelta de Bruno Elorrieta para el Federal B. En el conjunto del barrio Industrial, el compromiso de esta tarde marca el debut de Jorge “Gato” Montesino como entrenador oficial, dado que en la campaña anterior ofició de colaborador externo. Huracán llega con varias caras nuevas en puestos clave entre los titulares de esta tarde, como el caso de Matías Llanos (Talleres de Perico) en el arco, el defensor central Federico Bonassies (San Telmo), Milton
Blanco (Boxing de Río Gallegos) en la mitad del campo de juego y el paraguayo Jorge Romero (Deportivo Roca de Río Negro), que será la compañía en ataque de Jeremías Asencio. Para el “Globo”, lo que suceda esta tarde en la fase regional de la Copa Argentina será su carta de presentación de una nueva conducción y nuevas caras. Para Newbery, el desempeño consolidará o no la impronta de un equipo donde la base fue armada con anticipación. Y que persigue el mismo sueño de la clasificación desde que asumió como DT Luis Murúa. El martes por la tarde la revancha será en el “César Muñoz”, en tanto que para esta tarde las boleterías estarán abiertas una hora antes.
■ Un nuevo clásico sale a escena esta tarde en la cancha del barrio 9 de Julio, esta vez por la Copa Argentina.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JORGE NE W BERY
1800
Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa, Rodrigo Cárcamo; Cristhian Nieto, Marcos Ruiz y Fernando García; Vladimir Covalschi, Mauro Villegas y Eric Castro. DT: Luis Murúa. Huracán: Matías Llanos; Sebastián Benites, Federico Bonassies, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Jorge Barrera, Milton Blanco, Gabriel Bustos y Nicolás Velázquez; Jeremías Asencio y Jorge Romero. DT: Jorge Montesino. Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Juan Linares y Lucas Sánchez.
28 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
Fútbol A LAS 11 COMIENZA A DISPUTARSE LA 6ª EDICION
El torneo de Verano organizado por Laprida tiene en esta oportunidad a Palazzo, Tiro Federal y General Roca como invitados. En la categoría Master jugarán Talleres, Ferro, Pueyrredón y Laprida.
> Programa HOY - 11:00 Novena división: Próspero Palazzo (A) vs vs Tiro Federal (C). - 12:00 Veteranos Master: Talleres (A) vs Ferro (C). - 13:30 Primera división: Próspero Palazzo (A) vs Tiro Federal (C). - 15:00 Reconocimientos a los familiares. - 16:00 Novena división: General Roca (B) vs Laprida (D). - 17:00 Veteranos Master: Pueyrredón (B) vs Laprida (D). - 18:30 Primera división: General Roca (B) vs Laprida (D).
L
a 6ª edición del torneo de verano del club Laprida comenzará a disputarse hoy a las 11 de la mañana en el Far West. En esta oportunidad, la competencia se denomina “Angeles del Verde” en homenaje a todos aquellos que acompañan desde el cielo. Como en cada edición, se continuará con los reconocimientos, y en esta oportunidad es para las familias de quienes vistieron la camiseta. La comisión directiva decidió rendirle un Cristian Córdoba (jugador de inferiores), donde sus papas Cristina y Jesús junto a sus hermanas Marcela y Macarena recibieron la distinción. También a Ricardo Flores, aquel volante central que falleció el año pasado. Sus papas Sandra y David, con sus hermanas Agustina y Camila estarán en el campo de juego para recibir la mención. El ex defensor de inferiores, José Caniza será otro de los homenajeados. Sus papas Carmen y Jose, junto a sus hermanos Felix, Fabiana y Roxana recibieran el reconocimiento, mientras que también se nombrará al delantero de inferiores David Gonzalez. Sus padres Angélica y Patricio, estarán
Archivo / elPatagónico
Arranca en el Far West la copa “Angeles del Verde”
■ Laprida y Roca fueron animadores de la última edición en el Far West.
acompañados por sus hermanos Carolina, Laura y Lucas. Entre los simpatizantes, que acompañaron desde la tribuna, se mencionará a Kevin Murray Guzman y Paulo Olima Cabe destacar que es la sex-
- 11:00 Perdedor Zona A-C vs Perdedor Zona B-D (Novena – 3er puesto). - 12:00 Perdedor Zona A-C vs Perdedor Zona B-D (Veteranos – 3er puesto). - 13:30 Perdedor Zona A-C vs Perdedor Zona B-D (Primera 3er puesto). - 15:30 Ganador A-C vs Ganador Zona B-D (Novena – Final). - 16:30 Ganador A-C vs Ganador Zona B-D (Veteranos – Final). - 18:00 Ganador A-C vs Ganador Zona B-D (Primera – Final).
Venta de entradas para el debut de USMA en el torneo Federal C La comisión directiva de Unión San Martín Azcuénaga informa que hoy, de 14:00 a 19:00, estarán a la venta las entradas para el debut del primer equipo en el torneo Federal C, que se producirá mañana frente a Olimpia de Caleta Olivia, desde las 17:00, en el césped sintético de Kilómetro 5. Las entradas se venden en el salón buffet que se encuentra dentro del predio de la cancha Don Armando Avila, mientras que el día del partido, la boletería estará habilitada a partir de las 15:00 para ambas parcialidades que ingresarán por diferentes accesos.
VIAS DE INGRESO
Los hinchas locales ingresarán por la calle Alvarez Jonte (la boletería está situada donde finaliza el gimnasio del club). Por su parte, los visitantes harán su ingreso por la calle Fontanarrosa (la boletería se encuentra en la misma calle, antes de llegar a la calle Isidro Salva).
Prensa USMA
MAÑANA
ta edición, y en las anteriores fueron en homenajeados José María Ramos (2012), Juan Dante Carrizo (2013), Pedro “Chueco” Páez, Sergio “Polaco” Díaz (2014) y Laureano “Bocha” Barrionuevo(2015).
En esta edición participarán Próspero Palazzo, Tiro Federal y General Roca como invitados, mientras que en la categoría Master jugarán Talleres, Ferro, Pueyrredón y el anfitrión Laprida.
www.elpatagonico.com
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29
EL “PATON” HABLO SOBRE SU GIRA POR ITALIA Y AHORA IRA A ESPAÑA
Bauza: “hablé con Icardi y puede ser convocado en cualquier momento” El técnico de la selección argentina dialogó por primera vez en persona con el goleador de Inter. “Sabe que lo estamos siguiendo, tiene un gran presente”, aseguró.
E
l entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, habló por primera vez, en persona, con el delantero Mauro Icardi en su visita a Milán, Italia, y señaló que puede ser convocado “en cualquier momento”. “Hablé con Icardi, sabe que lo estamos siguiendo, tiene un gran presente y en cualquier momento puede ser convocado”, manifestó Bauza en diálogo con ESPN 107.9. Icardi, apuntado en el mundo futbolístico por motivos extra deportivos referidos a su matrimonio con su actual representante Wanda Nara, ex esposa del delantero Maximiliano López, está en los planes de Bauza con vistas a una posible citación para el seleccionado argentino y por primera vez mantuvieron contacto en persona. “Estuve viendo el entrenamiento del Inter. (Javier) Zanetti nos atendió muy bien. No sólo hablé con Icardi, con (Éver) Banega. Hablamos de fútbol, normal”, apuntó Bauza con respecto a su viaje a Europa para entrevistarse con los jugadores argentinos más destacados en el Viejo Continente. “Estuve en Lazio y también vi el entrenamiento. Quería viajar para hablar con todos los jugadores sin crear expectativas. Quería ver cómo están, cómo trabajan, ver cómo están en cada club, hablar con sus técnicos y que ellos sepan que uno los está siguiendo y que pueden ser citados”, agregó el ‘Patón’. Bauza, quien confirmó que la semana próxima estará en Barcelona y Madrid, en España, habló del delantero Sergio Agüero y señaló que “no tiene un rendimiento excelente” en Manchester City de Inglaterra, pero que “sigue siendo un jugador importante” para el equipo que dirige el catalán Josep Guardiola. Por último, el ex director técnico de San Lorenzo reiteró que el arquero Sergio Romero es “titular” en el seleccionado argentino, aunque prefiere que tenga “más continuidad” en Manchester United. El seleccionado argentino de fútbol, que está quinto en las Eliminatorias Sudamericanas, en zona de repechaje, enfrentará el jueves 23 de marzo a Chile, en el estadio River Plate, por la 13ª fecha, de cara al Mundial Rusia 2018.
■ Bauza fue a ver a Icardi y a otros futbolistas argentinos en Italia.
30 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017 EL MIEMBRO DE FIFA RECORDO QUE PRIMERO DEBE HABER ASAMBLEA
Rodolfo D’Onofrio: “no se puede votar para presidente con el estatuto actual” El presidente de River Plate recordó que antes “hay que aprobar el nuevo estatuto” que modificará la composición actual de 75 asambleístas con mayoría del Ascenso.
R
odolfo D’Onofrio, presidente de River Plate y flamante miembro de FIFA, le advirtió ayer a la dirigencia del Ascenso que “no se puede votar presidente (de la AFA) con el estatuto actual”, tal como reclamó ese sector luego de un plenario realizado en la sede de Viamonte 1366. El titular riverplatense le recordó a sus pares de las divisiones menores que ese fue el mandato del máximo organismo rector del fútbol, por lo que antes “hay que aprobar el nuevo estatuto” que modificará la composición actual de 75 asambleístas con mayoría del Ascenso. “Tiene que haber Asamblea, después tenemos que aprobar el estatuto y la Superliga, y recién entonces, con el estatuto nuevo, llamar a elecciones. Para un presidente falta todavía. Hay muchas cosas que hacer. No se debe votar con el estatuto actual, lo dijo FIFA”, alertó en diálogo con ESPN Radio. El dirigente, integrante de la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol en la FIFA, le contestó de esa manera a los directivos del Ascenso, que amenazaron con no dar quórum en la Asamblea si no se tratan cinco puntos específicos, entre ellos, la designación de un nuevo presidente. Luego, D’Onofrio rechazó las acusaciones del vice de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, quien lo definió como un “personero del voto calificado” al igual que Marcelo Tinelli (San Lorenzo). “Me parece gracioso y me da pena. Creo que él es una buena persona, pero así no es el camino, el camino es el dialogo. No hay que inventar. Se quedaron con la vieja AFA y no existe más”, consideró. El presidente de River trazó un diagnóstico muy crítico, al asegurar que la AFA está “muy cerca de tocar fondo”, pero pese a todo fue “muy optimis-
■ D’Onofrio recordó que debe haber una asamblea para cambiar el estatuto de AFA.
ta” sobre la posibilidad de “salir” de la crisis. “El fútbol argentino tiene líderes en decadencia a nivel organizacional. Todo lo que está ocurriendo nos va a llevar a la necesidad de un cambio definitivo. Creo que ese momento llegó porque la desesperación económica hace que tengamos que llegar a acuerdos obligatoriamente”, entendió. No se atrevió a vaticinar cuándo volverá al fútbol en Argenti-
na porque ello sucederá “cuando aparezca la plata”, como lógico resultado por la firma de “un contrato privado”. “La comisión encargada de negociar los derechos audiovisuales habló con el Estado y con las empresas privadas, ahora hay que llamar a Asamblea y analizar quién realiza la mejor oferta por el producto”, explicó. D’Onofrio reconoció las propuestas de Fox/Turner y
ESPN pero no la de Consor, empresa estadounidense dedicada a los derechos de propiedad intelectual. “No participé de ninguna reunión con ella, no desconozco la oferta. Sé que existe porque me dijo Armando Pérez”, aclaró. “Veremos qué es y de qué se trata. Se tiene que tener en cuenta todo y se tienen que fijar las condiciones para presentarse. Eso se está elaboran-
do y se lo vamos a dar a los oferentes”, adelantó. “Sin dudas uno de los temas claves debe ser la duración del contrato. Para nosotros tiene que ser no de plazos muy largos, pero que se pueda prolongar. Esto debe ser así porque la tecnología cambia todo el tiempo. Nosotros necesitamos tener mejores recursos y si la tecnología va evolucionando, la AFA debe ser copartícipe para tener mejores condiciones”, concluyó.
Gil Romero se va a Ecuador y continúa el éxodo en Estudiantes El mediocampista Gastón Gil Romero se incorporará a la Universidad Católica de Ecuador a préstamo por una temporada, con opción de compra, equipo que jugará la Copa Sudamericana y que dirige el argentino Jorge Célico, con lo cual se acentúa el éxodo de jugadores en Estudiantes de La Plata.
Gil Romero tuvo una gran aparición en el “Pincha” con Mauricio Pellegrino de entrenador, cuando compartía la mitad de la cancha con Sebastián Verón en la previa de su último retiro, y hasta llevó la cinta de capitán. Luego perdió el puesto, fue cedido a Rosario Central, donde
por una pubalgia no logró continuidad y a su regreso porque las lesiones lo condicionaron. Hoy está recuperado, pero estaba relegado por la superpoblación de mediocampistas y por eso decidió aceptar la propuesta del club ecuatoriano. Al retirarse del Country de City Bell este mediodía señaló: “necesito jugar y volver a tener continuidad. Hablé con Nelson (Vivas), está todo bien, pero acá iba a estar difícil”. “Me interioricé del club que me quería, viene bien posicionado detrás de los más grandes de Ecuador y las charlas que tuve con el entrenador me terminaron convenciendo de que era una buena posibilidad. Voy en busca de recuperar el terreno que perdí y ojalá si vuelvo pueda demostrar en Estudiantes lo mejor de mí”, agregó el rionegrino.
Gil Romero se suma a una larga lista de futbolistas que dejaron el club en este mercado de pases: Leandro González Pirez al Atlanta United de los Estados Unidos; Carlos Auzqui a River; Nahuel Losada a préstamo a All Boys; Gabriel Graciani a Patronato; Facundo Andújar a prueba en Aucas de Ecuador; y Agustín Rossi, que estaba a préstamo en Defensa y Justicia y fue adquirido por Boca Juniors. En tanto, el equipo “Pincha” trabajó ayer a la mañana en el plano táctico y hoy a las 9:30 jugará frente a Huracán en City Bell, donde Vivas pararía a Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier; Iván Gómez y Rodrigo Braña o Israel Damonte; Augusto Solari, Jeisson Vargas y Elías Umeres; Ignacio Bailone.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL PARTIDO DEVELARA AL MEJOR CAMPEON DE LA TEMPORADA 2016
River y Lanús definen la Supercopa Argentina El conjunto “millonario”, ganador de la Copa Argentina, y el “granate”, triunfador del certamen de Primera División, se enfrentan esta noche desde las 21:30 en el estadio Ciudad de La Plata con el arbitraje de Germán Delfino.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
CIUDA D DE L A PL ATA
River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario o Rodrigo Mora. DT: Marcelo Gallardo. Lanús; Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Alejandro Silva, José Sand y Lautaro Acosta. DT; Jorge Almirón.
R
iver y Lanús juegan esta noche la final de la Supercopa Argentina 2016 para resolver al mejor campeón de la temporada, en un partido oficial a celebrarse dentro de la aguda crisis que vive el fútbol argentino y que hace que aún se desconozca la fecha de reanudación de los campeonatos de todas las categorías. La final se desarrollará en el estadio Ciudad de La Plata, desde las 21.30, con el arbitraje de Germán Delfino y televisación de El Trece. En caso que al cabo de los 90 minutos el cotejo culmine empatado, el trofeo de definirá mediante remates desde el punto penal. Esta será la quinta edición de la Supercopa que hasta ahora tuvo como ganadores a Arsenal (en 2012 ante Boca), Vélez (2013 ante Arsenal), Huracán (2014 ante River) y San Lorenzo (2015 ante Boca). El River dirigido por Marcelo Gallardo posee una notable eficacia a la hora de las finales o los cotejos decisivos y no así en cuanto a los certámenes largos como los torneos de Primera, en los cuales tiene una clara cuenta pendiente. River ganó la Copa Sudamericana 2014, Recopa Sudamericana 2015, Copa Libertadores 2015, Copa Suruga Bank 2015 y Recopa Sudamericana 2016 y en esas definiciones mostró un temple y una convicción que lo llevó a superar malos trances durante esas definiciones, además de obtener respuestas futbolísticas. En la Copa Argentina River se consagró campeón luego de eliminar a Sportivo Bernadino
2130
Arbitro: Germán Delfino. Televisa: El Trece.
■ River quiere sumar una copa más y ser el mejor de la temporada 2016.
Rivadavia (Venado Tuerto), Estudiantes de San Luis, Arsenal, Unión de Santa Fe, Gimnasia y Esgrima La Plata y en la final a Rosario Central por 4 a 3 en un apasionante partido. Lanús ganó el certamen de Primera División goleando a San Lorenzo por 4 a 0, en una excelente actuación, luego de haber ganado con holgura la Zona 2 del certamen, seis puntos por encima del segundo Estudiantes de La Plata.
También, en la buena racha del “Granate”, no puede dejarse de lado la Copa Bicentanario, que ganó al superar a Racing (campeón del certamen Transición 2014) por 1 a 0 en Avellaneda. La diferencia que no puede pasar inadvertida es el momento en que cada equipo dio la vuelta olímpica y los cambios que se produjeron después y en ese caso Lanús ganó el certamen de Primera el 29 de mayo pasado (poco más de ocho meses) y
River festejó la Copa Argentina el 15 de diciembre último (hace 50 días). El “Millonario” ya no cuenta con Andrés D’Alessandro, quien regresó al Internacional de Brasil, y Lanús resignó desde mayo al paraguayo Gustavo Gómez (pasó al Milan de Italia), el mediocampista paraguayo Miguel Almirón (emigró al Atlanta United de la MLS) y el delantero Oscar Junior Benítez, nueva figura de Boca
El “Millo” exhibe sus copas en Comodoro Rivadavia El Complejo Huergo recibirá hoy a cuatro símbolos de la consagración de River Plate, cuando la filial local “Enzo Francescoli Comodoro Rivadavia” ponga a disposición de toda la comunidad la Copa Libertadores, Intercontinental, Re Copa y Sudamericana, que gracias a las gestiones de la peña llegan a la capital del petróleo. “Además de las copas vamos a tener la pelota naranja firmada por Norberto ‘Beto’ Alonso. En una apuesta que persigue un fin solidario, porque la entrada para poder acceder va a ser un alimento no perecedero o un elemento de limpieza que tendrá como destinatario la ex casa del niño”, expresó Roberto Roa uno de los trece integrantes de la filial que se formó hace diez años. El horario para retratar el momento con los símbolos de la consagración será de 13:00 a 20:00. En tanto que por las redes sociales, la filial “Enzo Francescoli CR” confirmará si el día posterior (domingo 5) la actividad se trasladará a Rada Tilly. “Este es nuestro primer evento del 2017, luego sobre la marcha vamos a ir organizando otras actividades. Siempre con la impronta de que tenga un fin solidario a la comunidad”, recalcaron los referentes de la peña local. Para mayor información acerca de las actividades de la peña, como así también de la llegada de las copas, se puede visitar la página de Facebook “Filial Enzo Francescoli Comodoro Rivadavia”.
tras un improductivo paso por el fútbol portugués. Este River, que viene de jugar la Florida Cup en Estados Unidos y de vencer a Boca en el clásico veraniego desarrollado en Mar del Plata, no difiere demasiado del que jugó la final ante Rosario Central. La dupla Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez asoma como la usina generadora de juego para un dúo ofensivo integrado por Sebastián Driussi y Lucas Alario, en duda para mañana a causa de un traumatismo en el peroné izquierdo. El uruguayo Camilo Mayada jugará por la derecha aunque Gallardo se encargó de destacar que no es un “8” clásico y en defensa destaca la presencia del máximo referente, Jonatan Maidana, que llegará al partido después de superar una molestia física. De no jugar Alario, quien no se entrenó con el grupo en las últimas tres prácticas, su lugar será ocupado por el uruguayo Rodrigo Mora. Lanús no contará con el arquero campeón Fernando Monetti porque se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha jugando al fútbol-tenis con sus amigos y su reemplazante será Esteban Andrada, mientras que Nicolás Aguirre jugará por el sector izquierdo. Pero Lanús presenta como carta ganadora el juego que le brinda Román Martínez y la experiencia y efectividad de los delanteros Lautaro Acosta y José Sand.
32 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017 OTRO DE LOS CENTRODELANTEROS APUNTADOS ES JAIME AYOVI, EL ECUATORIANO QUE SE ENCUENTRA EN GODOY CRUZ
Independiente pretende traer a Gigliotti a préstamo desde China El “Rojo” realizó una oferta al club Chongqing Lifan, por el préstamo por seis meses del delantero, con quien ya acordó su contrato. El atacante ex Boca Juniors y All Boys se comunicó con el entrenador Ariel Holan, quien está preocupado por la falta de gol del conjunto de Avellaneda y el mal momento futbolístico que atraviesan la mayoría de los delanteros del plantel.
I
ndependiente realizó una oferta al club Chongqing Lifan, de China, por el préstamo por seis meses del delantero Emmanuel Gigliotti, con quien ya acordó su contrato. El atacante ex Boca Juniors y All Boys se comunicó con el entrenador Ariel Holan, quien está preocupado por la falta de gol del conjunto de Avellaneda y el mal momento futbolístico que atraviesan la mayoría de los delanteros del plantel. Mientras espera por la respuesta del conjunto asiático, otro de los centro delanteros apuntados por los dirigentes del club es Jaime Ayoví, el ecuatoriano que se encuentra en Godoy Cruz de Mendoza. Por otra parte, se sigue dilatando la firma de Walter Erviti, con quien ya hay acuerdo y quedó en libertad de acción en Banfield por falta de pago, pero el “Rojo” se comprometió a abonar la deuda que el “Taladro” tenía con el volante ofensivo. El problema es que el conjunto presidido por Eduardo Spinosa quiere además otro suma de dinero y eso está demorando la conclusión de la operación. En otro orden, el mediocampista Diego “Torito” Rodríguez podría ser cedido a préstamo a Vélez, tras haber quedado relegado con la llegada Nery Domínguez y ante el interés de Omar De Felippe, director técnico del “Fortín” de contar con el futbolista. La dirigencia de Vélez empezó las gestiones para cotizar el préstamo del uruguayo y la intención de la comisión direc-
■ Emmanuel Gigliotti ya firmó contrato con el club chino Chongqing Lifan.
tiva de Independiente es que el futbolista sume minutos en otra institución. En el entrenamiento previo al amistoso de hoy a las 9:30 ante
San Lorenzo a puertas cerradas en el Estadio Libertadores de América, el equipo realizó trabajos físicos, de salida con pelota desde la defensa y de
definición. El marcador lateral derecho Gustavo Toledo, con lumbalgia, y el delantero santafesino Leandro Fernández, quien se
recupera de una operación por la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda, se ejercitaron al margen del plantel.
Racing superó a Chicago y extendió su buena racha en la pretemporada Racing Club le ganó ayer a la mañana a Nueva Chicago por 2-0, en un amistoso disputado en el Cilindro de Avellaneda y prolongó su buena racha en la pretemporada que marcó el retorno del director técnico Diego Cocca. Los goles del partido, jugado a dos tiempos de media hora, fueron conseguidos por el delantero Gustavo Bou y el mediocampista Diego González, a los 24 y 28 minutos del primer tiempo. Cocca dispuso la siguiente formación inicial: Agustín Orión; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Marco Torsiglieri y Pablo Alvarez; Gastón Díaz, González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Lisandro López y Bou. Torsiglieri realizó sus primeros minutos de fútbol luego de su reciente incorporación de Rosario Central, la segunda en el mercado de verano tras la llegada del mediocampista Marcelo Meli, que ingresó en el segundo período y luego actuó en el partido de los suplentes. También ingresaron al primer ensayo Emmanuel Insúa, el juvenil Matías Escudero y Francisco Cerro. A lo largo de la pretemporada, Racing goleó a Independiente
(3-0), también lo venció por penales en Mar del Plata tras igualar sin goles, superó a Alvarado de esa ciudad (1-0),
empató 0-0 con Atlético Tucumán e igualó con Gimnasia y Esgrima La Plata (1-1) en un partido inconcluso por lluvia.
■ Racing derrotó 2-0 a Nueva Chicago.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL DT DE BOCA HABLO LUEGO DEL TRASPIE
Barros Schelotto fue autocrítico luego de la derrota en México El entrenador “Xeneize” afirmó que el equipo debió “mostrar más eficacia en las oportunidades de gol” en el partido que perdió por penales ante Chivas de Guadalajara, en México, por la “Copa de Gigantes”.
Gago: “de mi continuidad hay que hablar más adelante” El mediocampista y capitán de Boca Juniors, Fernando Gago, afirmó ayer que hablará “más adelante” de su continuidad en el club porque ahora sólo está enfocado en el juego y su trabajo en el equipo. “Tengo contrato en Boca hasta junio. De mi continuidad hay que hablar más adelante”, manifestó Gago en diálogo con radio Continental a propósito de su futuro en el club “Xeneize”, donde debutó en Primera División como futbolista en la temporada 2004/2005. Gago, de 30 años, aseguró que se siente “muy bien” en el aspecto físico luego de la rotura del tendón de Aquiles en dos ocasiones (septiembre de 2015 y abril de 2016). “Los trabajos de pretemporada me hicieron muy bien, necesitaba hacerla”, indicó el mediocampista central be Boca, quien fue titular en el partido que Boca empató 1 a 1 ante Chivas de Guadalajara, con posterior triunfo por tiros penales del equipo mexicano.
■ Guillermo Barros Schelotto aseguró que su equipo manejó la pelota ante un ‘grande’ de México.
B
oca perdió por penales frente a Chivas de Guadalajara, en el encuentro por la Copa Gigantes”, y fue autocritico al término del encuentro disputado en México. “Me voy tranquilo con lo mostrado por el equipo pero con la sensación de que debimos mostrar más eficacia en las oportunidades de gol”, dijo el DT xeneize al término del cotejo que terminó empatado 1-1 al cabo de los 90 minutos de juego reglamentarios y luego ganado por los locales en la definición desde los doce pasos por 5-3, consignó la agencia de noticias Efe. En ese marco, Barros Schelotto añadió: “Boca manejo mayoritariamente el balón y ofrecimos un buen partido contra un equipo grande de México, con buenos jugadores y en su cancha”. Además, explicó que, para él, el partido que Boca ganaba 1-0 con gol de Walter Bou e igualó Alan Pulido, tuvo varios
matices: “Jugamos un partido contra un equipo rápido, con buenos jugadores y que ataca. Nosotros manejamos el balón y tuvimos más chances de gol
que ellos”. Boca, actual puntero del torneo de Primera División, jugará ante Banfield en la reanudación del certamen.
■ Gago sólo está concentrado en el juego y en su trabajo.
34 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
Pruebas combinadas FUE BENEFICIADO POR LA DESCALIFICACION DE COMPETIDORES QUE INFRINGIERON EL REGLAMENTO
Martín Bravo se clasificó al Mundial de Ironman 70.3 Prensa Comodoro
El destacado triatleta recibió la noticia por parte del Comité Organizador. Tras la revisión de los resultados del Ironman 70.3 de Pucón, clasificatorio para la cita ecuménica que tendrá lugar en la ciudad estadounidense de Chattanooga, Tennessee, el deportista comodorense finalizó primero en su categoría.
E
l triatleta Martín Bravo recibió la noticia por parte de del Comité Organizador del Campeonato Mundial de Ironman 70.3, de que logró la clasificación al certamen que se realizará en la ciudad estadounidense de Chattanooga, Tennessee. La clasificación surgió luego de la revisión de los resultados del Ironman 70.3 llevado a cabo en Pucón, Chile. En aquel momento, Bravo comentó que “existió un inconveniente con la clasificación, porque encontraron que 400 atletas hicieron drafting en la etapa de ciclis-
■ El comodorense Martín Bravo vivirá otra experiencia mundial en setiembre de este año.
mo, o sea hicieron trampa. Pero sólo 200 habrían cumplido con la penalidad en los puntos de penalty box. Quiero creer que repararon en descalificar a los que hicieron trampa y conformarme con mi séptimo lugar
pero me queda la duda”. El término drafting o ir a rueda se emplea cuando un ciclista se mete detrás de otro, aprovechando la succión generada por el ciclista de adelante. Esto genera una menor resistencia
al avance del ciclista de atrás, ya que el que se encuentra adelante corta el viento y disminuye la resistencia anteriormente nombrada. Es por ello que el drafting permite a los triatletas ahorrar energía en la etapa de
ciclismo para poder usarla en el pedestrismo; por lo cual esta técnica está prohibida en competencias de relevancia. De esta manera, y a partir de la revisión de todos los casos, el comodorense logró la clasificación al Campeonato Mundial. Es importante recordar que Bravo en años anteriores se había alzado la medalla de oro en este evento, mientras que en esta temporada había sido clasificado en primera instancia en la séptima ubicación. El campeonato será un evento de dos días, con las mujeres profesionales y mujeres de grupos de edad compitiendo el sábado 9 de setiembre, y los hombres profesionales y de grupos de edad el domingo 10 de setiembre. El Campeonato del Mundo es el evento estrella en el calendario mundial Ironman 70.3. A lo largo de la temporada de clasificación 2017, Ironman espera que más de 185.000 atletas compitan en más de 100 pruebas de todo el mundo. A partir de esas carreras, más de 4.000 atletas se clasificarán para competir en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 de ese año.
RUNNING
Vuelve la “Corrida del Verano” a Rada Tilly después de nueve años Después de nueve años, retorna a Rada Tilly la carrera de calle que marcó una época: la “Corrida del Verano”, con su 25ª edición. Hoy desde las 19:00, con la organización de Comodoro Corre y la colaboración de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly, se desarrollará esta prueba que supo tener
ganadores de elite nacional e internacional. La prueba principal será sobre una distancia de 10 km, mientras que la Promocional será de 6k. El punto de Concentración será en el hipódromo del Jockey Club, que fue cedido para realizar el evento. El circuito de 10 km será el ■ La 25ª edición de la “Corrida del Verano” premiará al equipo más numeroso.
siguiente: Hipódromo - Av. Tierra del Fuego - Av. Antártida Argentina - Av. Fgta. Sarmiento - Santa Cruz - Bgdier. Gutiérrez de la Concha - Av. Armada Argentina - Comodoro Laserre - Tte. Cnel. Piedrabuena - Fgta. 25 de Mayo - Av. Fgta. Sarmiento - Av. Antártida Argentina - Av. Tierra del Fuego - Hipódromo. El circuito de 6 km tendrá este recorrido: Hipódromo - Av. Tierra del Fuego - Av. Antártida Argentina - Av. Fgta. Sarmiento - Santa Cruz - Bgdier. Gutiérrez de la Concha - Av. Armada Argentina - Fgta. 25 de Mayo - Av. Fgta. Sarmiento - Av. Antártida Argentina - Av.
Tierra del Fuego - Hipódromo. El running team más numeroso se hará acreedor a 8 inscripciones gratuitas para la corrida del 12 de marzo de Zona Cero (4 inscripciones para la prueba de 11 km y 4 para la prueba de 4 km). Premiación: 3 primeros de todas las categorías, tanto masculina como femenina en los 10 km y a los 3 primeros de las categorías hasta 40 años y más de 40 años, tanto en Damas como en Caballeros. Previamente, desde las 17:30, se realizarán pruebas de las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18. Inscripción gratuita y en el lugar de la competencia.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Rugby EL EQUIPO ALBICELESTE COMIENZA A DEFENDER EL TITULO
El encuentro comenzará a las 22:00 de nuestro país en el estadio Westhills, en la ciudad de Langford, donde se esperan nevadas. El comodorense Francisco Ferronato integra la delegación.
UAR
Argentina XV debuta en el Americas Rugby Championship ante Canadá
E
l seleccionado Argentina XV visitará esta noche a Canadá, en el inicio de la segunda edición del Americas Rugby Championship, donde los argentinos buscarán la defensa del título que lograron en 2016. Argentinos y canadienses jugarán desde las 22 -hora de la Argentina- en la cancha de césped sintético del estadio Westhills, en la ciudad de Langford, Canadá, donde se esperan nevadas. ESPN 2 e ESPN Play transmitirán el encuentro. Argentina XV, que tiene como entrenadores a Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio, contará con el regreso de Tomás de la Vega a la selección. Además, por la lesión en el entrenamiento del jueves de Joaquín Domínguez, como
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
W ES T HIL L S, L A NGFORD
Arranca la 3ª edición del Torneo de Verano de futsal promocional Arrancará hoy la 3ª edición del Torneo de Verano de la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivada-
Canadá: Rob Brouwer, Eric Howard, Matt Tierney, Conor Keys, Liam Chisholm, Admir Cejvanovic, Lucas Rumball, Clay Panga, Gordon McRorie (C), Robbie Povey, Taylor Paris, Nick Blevins, Brock Staller, Dan Moor, Carl Pocock. Argentina XV: Franco Brarda, Gaspar Baldunciel, Cristian Bartoloni, Juan Cruz Guillemaín, Pedro Ortega, Francisco Gorrisen, Lautaro Bávaro (C), Tomás de la Vega, Sebastián Cancelliere, Domingo Miotti, Santiago Álvarez, Bruno Devoto, Juan Cappiello, Fernando Luna, Bautista Delguy. Arbitro: Kurt Weaver (Estados Unidos). Asistentes: Harry Mason y Michael Jones (Canadá).
■ El comodorense Francisco Ferronato -centro- fue convocado para el partido con Canadá y esperará su momento.
wing titular estará Santiago Álvarez y Segundo Tuculet ocupará un lugar en el banco
de suplentes. Lautaro Bávaro será el capitán. Entre los convocados para
2200
este encuentro también se encuentra el comodorense Francisco Ferronato.
> Programa HOY
via, en el gimnasio municipal 1, desde las 15:00. Participan las divisionales Juvenil, Cadete, Menor e Infantil.
- 15:00 Menor: FUSPU vs Flamengo. - 15:40 Cadete: Flamengo vs Acumuladores Austral. - 16:30 Categoría 2005: Dragones vs Casino Club (amistoso). - 17:10 Juvenil Zona A: Casino Club vs UOCRA. - 18:00 Juvenil Zona A: Flamengo vs Arsenal. - 18:50 Juvenil Zonal: La Plaza Automoto-
res vs Acumuladores Austral. - 19:30 Juvenil Zona B: Sport Boys vs Juan XXIII. - 20:10 Juvenil Zona B: El Lobito vs Barcelona Jrs.
MAÑANA - 15:00 Menor: Casino Club A vs Casino Club B. - 15:40 Cadete: Casino Club vs El Lobito. - 16:30 Categoría 2005: Casino Club vs
Dragones (amistoso). - 17:10 Juvenil Zona A: La Plaza Automotores vs Arsenal. - 18:00 Juvenil Zona A: UOCRA vs Flamengo. - 18:50 Juvenil Zonal: Casino Club vs Sport Boys. - 19:30 Juvenil Zona B: Acumuladores Austral vs Barcelona Jrs. - 20:10 Juvenil Zona B: Juan XXIII vs El Lobito.
Nueva
CONECTIVIDAD Y CONFORT
CHEVROLET TRAILBLAZER
FIND NEW ROADS
Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.
Sistema MyLink® Nueva Generación
Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque
TRAILBLAZER
200CV Akar Automotores
Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar
CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET
36 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
Tenis El público argentino, de la euforia a la desazón En picada, así vivieron los hinchas argentinos las alternativas de la Copa Davis donde pasaron de la euforia a la decepción. Primero fueron los festejos por la reciente obtención de la Copa Davis y luego, a medida que llegaron las derrotas de Guido Pella y Carlos Berlocq, todo fue desazón al saber que el equipo quedó al borde de la eliminación frente a Italia. Los cantos típicos de “Ohh, Argentina Vamos, pongan huevos que ganamos” y el “esta tarde cueste lo que cueste tenemos que ganar”, eran entonados mientras se tomaban fotografías con el trofeo de la Davis que era exhibido en uno de los stands, custodiado por celosos efectivos de seguridad. Cuando comenzó la jornada flamearon las banderas de Tandil, Lobos, Las Heras, Neuquén, Bariloche, la de la banda de la Fed Cup, otra de Adrogué con la leyenda ‘Aguante Charly’ dedicada a Berlocq y una de Bahía Blanca del Pella Tenis, la academia que tienen Guido y su hermana Catalina, también tenista profesional. Los momentos más emotivos fue cuando salió Argentina a la cancha y los hinchas le agradecieron la conquista de la Davis en Zagreb de hace poco más de dos meses, aunque en la formación actual solo quedaron el capitán Daniel Orsanic, Pella y el correntino Leonardo Mayer. La gente también aplaudió a rabiar la entonación del Himno Nacional en la voz del cantante ciego Nahuel Pennisi, de 25 años, acompañado por su guitarra y seguido de pie por las 3.000 personas que no pudieron disimular los huecos en un escenario con capacidad total para 7.200 espectadores. La presencia de Diego Maradona, el mejor futbolista argentino de todos los tiempos, acompañado por su novia Rocío Oliva y su nieto Benjamín, hijo del “Kun” Agüero y Giannina, por supuesto no faltó desapercibida, los hinchas lo ovacionaron y, los que pudieron acercarse, se sacaron las modernas “selfies” con el astro. Lo negativo fueron las derrotas, aunque eso estaba dentro de las posibilidades, pero en lo extra deportivo la gente se quejó mucho de las escasas comodidades del improvisado estadio y sobre todo de los precios que tuvieron que pagar por sus entradas, dos veces más caras que las de la final entre Argentina y Croacia en Zagreb. El costo de los boletos disponibles en las boleterías del predio variaban desde 600 pesos (laterales altas), 900 y 1.400 pesos (laterales bajas) para la primera jornada, y el estadio estuvo muy lejos de completarse por eso no pudieron disimularse los huecos, los espacios vacíos sin gente.
DEBUTAR COMO LOCAL NO FUE EL MEJOR ESCENARIO PARA EL EQUIPO NACIONAL
Argentina tuvo un mal comienzo y se la juega en el dobles ante Italia Ayer, en la primera jornada de la serie de Copa Davis, Guido Pella perdió ante Paolo Lorenzi en tres sets seguidos, mientras que Carlos Berlocq no pudo torcer la historia frente a Andreas Seppi. Este mediodía solo sirve un triunfo por parte de Leo Mayer y Berlocq para continuar mañana.
■ Guido Pella no estuvo a la altura y perdió en sets corridos ante Paolo Lorenzi.
A ■ Poca convocatoria y un ánimo que finalizó en desazón. El público argentino se retiró opacado de la primera jornada de Copa Davis.
rgentina no aprovechó el impacto anímico tras haber conquistado la Copa Davis hace poco más de dos meses y quedó ayer al borde de la derrota frente a Italia, con quien pierde 2-0 en la serie de la ronda inicial del Grupo Mundial que animan en el Parque Sarmiento, luego de las caídas consecutivas de Guido Pella y Carlos Berlocq. En ese contexto, el bahiense
Pella, 84 en el ranking mundial de la ATP, perdió con Paolo Lorenzi (43) por 6-3, 6-3 y 6-3 en dos horas y 25 minutos, y luego “Charly” Berlocq (81) completó la jornada negativa con la derrota frente a Andreas Seppi (68) por 6-1, 6-2, 1-6 y 7-6 (8-6) en dos horas y 58 minutos. Las poco más de 3.000 personas que ocuparon menos del 50 por ciento del estadio
montado especialmente en el Parque Sarmiento, en el barrio porteño de Saavedra, se marcharon cabizbajas en una tarde en la que el campeón quedó al borde de la derrota, muy disminuido por las ausencias de Juan Martín Del Potro y Federico Delbonis. Con este escenario, Argentina deberá sí o sí ganar el dobles de hoy a las 12 que animarán el correntino Leonardo Mayer
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
al punto de que el “tano” Seppi ganó nueve games consecutivos con una facilidad asombrosa y se puso 6-1 y 3-0 en una hora y 20 minutos. El tenista de Chascomús sufría horrores para ganar algún punto e intentaba abrirlo a Seppi sobre el revés para que no lo domine, pero su pelota carecía de peso y su rival, agrandado, con mucha simpleza y una velocidad impresionante se adueñó de la escena hasta llevarse también el
segundo set y quedó al frente 6-1 y 6-2. Berlocq, cuya principal característica es la entrega, no se amedrentó y comenzó a pedirle al público que lo aliente, ya que pese a la temperatura agobiante los hinchas estaban demasiados fríos, sin entusiasmo. El tenista de Chascomús dejó de lado su plan inicial, comenzó a jugar pelotas altas, pasándola una y mil veces por encima de la red, eso le hizo perder la paciencia a Seppi, quien comenzó a equivocarse seguido. Berlocq supo arrastrar al italiano a su juego de baja intensidad y puntos largos, y mejoró la precisión, así quebró por primera vez para adelantarse 1-0 y luego repitió dos veces más (4-1 y 6-1) hasta llevarse ese parcial. El argentino se quedó nuevamente en el cuarto set y quedó rápido 5-2 abajo y 0-30, a dos puntos de la derrota. Sin embargo, ahí llegó lo mejor de “Charly” ya que ganó cuatro juegos consecutivos y quedó al frente 6-5, una lástima que se acordó tan tarde porque después llegó el tie break y ahí Seppi volvió a dominarlo hasta vencerlo por 8-6 con el cuarto match point que tuvo a su disposición. Berlocq se retiró aplaudido por su entrega, y si bien la serie no está definida, Argentina quedó muy cerca de la derrota, ya que parece casi imposible que revierta un 2-0 con la formación actual, que es inferior a la de los “tanos”. De concretarse la derrota, será el peor inicio como local de la Argentina desde julio de 1997, cuando perdió con Ecuador por 3-1.
lidad y en un nivel alto como Fognini, Seppi y Lorenzi. Sabíamos que sería complicado pero ahora no hay que lamentarse, debemos dar vuelta rá-
pido la página y pensar en lo que resta jugar”, concluyó Pella, quien quedó con un récord de tres victorias y dos derrotas con la camiseta argentina.
■ A Carlos Berlocq no le alcanzó con una levantada que ilusionó.
(147) y Berlocq ante los “tanos” Bolelli (150 en la especialidad) y Fabio Fognini (48) siempre y cuando este último supere la gastroenteritis que le impidió jugar ayer y motivó su reemplazo por Seppi. Si el equipo dirigido por Daniel Orsanic se queda con el punto de dobles, la serie continuará mañana desde las 11 con los cruces entre Berlocq y Lorenzi, y luego si Argentina iguala, habrá un quinto partido que animarán en principio el
e en el barrio e mara tarde uedó al uy discias de y FedeEl bahiense Guido Pella admitió gentinaayer que por primera vez se sindoblestió incómodo en una Copa Daimaránvis, luego de haber perdido con MayerPaolo Lorenzi en sets corridos el punto que inauguró la serie de la ronda inicial del Grupo Mundial entre la Argentina e Italia, en el Parque Sarmiento, en el barrio porteño de Saavedra. “Por primera vez me sentí incómodo en la Davis. No encontré jamás la forma de jugar, pegué forzado y acumulé demasiados errores, algunos me sorprendieron a mí mismo”, analizó el tenista de 26 años con mucha autocrítica, en la conferencia de prensa que ofreció en el Parque Sarmiento tras la dura derrota. Pella perdió con Lorenzi por 6-3, 6-3 y 6-3 en dos horas y 25 minutos con un rendimiento muy bajo, al punto de que acumuló 47 errores no forzados y jamás puso en apuros a su rival. “Lorenzi tuvo méritos, fue inteligente cuando se dio cuenta que yo estaba impreciso y erraba demasiado, así me fue debilitando cada vez más y creo que ganó muy bien”, comentó Pella, quien hizo su debut en el
bahiense Pella y Seppi.
LA ULTIMA CARTA
En el caso de que la Argentina pierda el dobles, quedará eliminada del Grupo Mundial y deberá revalidar su plaza en setiembre próximo ante uno de los países ganadores de las zonas continentales, es decir que correrá riesgo de descenso, apenas un año después de la histórica consagración en Zagreb, Croacia, tras vencer a Croacia por 3-2.
La jornada comenzó mal con la caída de Pella, imprevista por la forma en que se produjo, casi sin haber ofrecido resistencia, mientras que Berlocq dejó una imagen muy distinta, ya que batalló hasta el final y generó los momentos de mayor emoción en el estadio con su coraje y entrega. El “Gladiador” salió a jugar con su ímpetu habitual y se puso 1-0 rápido, pero luego entró en una suerte de nebulosa y se fue mentalmente de la cancha,
“No encontré jamás la forma de jugar”, admitió el bahiense Pella país, ya que había jugado el año pasado las cuatro series en Europa, ante Polonia, Italia, Gran Bretaña y Croacia. Pese al impacto anímico nega-
tivo, Pella resaltó que aún la serie no está definida y que espera tener la chance de volver a jugar el domingo. “Italia tiene tres tenistas de ca-
38 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
Boxeo LA VELADA SE LLEVARA A CABO EN ARISTOBULO DEL VALLE Y VIAMONTE
Los púgiles profesionales César Antín y Carlos Santana se medirán con Diego Chaves y David Cabral el 17 de febrero, en el gimnasio municipal 1. Además, habrá peleas con representantes de diferentes gimnasios de Comodoro Rivadavia.
E
l primer festival boxísticoa en Comodoro Rivadavia será el viernes 17 de febrero en el Gimnasio Municipal Nº1, y tendrá como protagonistas principales a los profesionales César Antin y Carlos Santana, quienes enfrentarán a Diego Chaves (Entre Ríos) y David Cabral (Buenos Aires), respectivamente. Habrá también cuatro combates amateurs de escuelas locales, en un evento que cuenta con el apoyo del Ente
Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes. El boxeo profesional y amateur tendrá lugar nuevamente en el Gimnasio Municipal Nº1, en la primera velada del año en la ciudad, cuanto se presenten mediante la iniciativa del promotor Vicente Ariznabarreta, los púgiles profesionales César Antin y Carlos Santana, ante contrincantes de Entre Ríos y Buenos Aires, respectivamente. El Festival de Boxeo será el viernes 17 de febrero, en las instalaciones de Aristóbulo del Valle y Viamonte, y contará con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes. Serán dos peleas profesionales, con César Antin enfrentando a Diego Chaves (San José de Feliciano, Entre Ríos), y Carlos Santana midiéndose ante Diego Cabral (Buenos Aires). “La idea es hacer un evento conjuntamente con las Escuelas Municipales, que vendan
Prensa Comodoro
El primer festival de boxeo del año entró en cuenta regresiva
entradas como hicimos en alguna oportunidad para que concurra más gente y les quede plata a algunas escuelas”, comentó el promotor Vicente Arisnabarreta. “Antin enfrentará a Diego
BASQUETBOL
Miravet renunció como DT de Atenas tras la derrota sufrida ante Gimnasia
Chaves (Entre Ríos), que es muy buen rival. Es promesa de gran pelea, y ahí sabremos en qué nivel está el ‘Gato’. Carlos Santana enfrentará a otro chico de Buenos Aires, David Cabral. Esas serán las dos peleas principales. Después habrá gente del gimnasio de Camioneros (Antonella Barrionuevo y David Farfán) enfrentando a gente de Trelew. También Ezequiel Mansilla, y tal vez algún boxeador del Club Boxeo Comodoro, que puede ser la chica Ayelén Barañao. Serán dos peleas profesionales, cuatro peleas amateur, más alguna exhibición de kick boxing que le ofreceremos a Darío Achaval”, agregó Ariznabarreta. Será el primer evento del año
■ César Antín y Carlos Santana volverán al ring, en sus respectivas peleas, el 17 de febrero.
en Comodoro, este viernes 17 de febrero, en el Gimnasio Municipal Nº1, donde el abono popular será de $150 (ciento cincuenta pesos) y el ringside será de $200 (doscientos pesos), con servicio de buffet. César Antin (12-0-0) viene de vencer el pasado 21 de enero en Puerto Madryn a Emiliano Araujo, en tanto que será la primera pelea del año para Carlos Santana (11-0-0), quien el 17 de diciembre pasado en Puerto San Julián se impuso ante el local Alan Velásquez.
BASQUETBOL
El escolta Estudiantes de Concordia recibe a La Unión por la Liga Nacional
■ Por teléfono se despidió Gustavo Miravet de Atenas de Córdoba.
Gustavo Miravet renunció a la conducción técnica de Atenas de Córdoba luego de la derrota del equipo como local frente a Gimnasia de Comodoro Rivadavia (75-81), por la Conferencia Norte de la Liga Nacional de Básquetbol. La decisión del ahora ex entrenador de los “verdes”, que culminó de esta manera su segundo paso por la institución, fue anunciada telefónicamente
ayer a un dirigente, informaron desde el departamento de prensa del club. Tras conocer el alejamiento de Miravet, la comisión directiva se reunirá para evaluar los pasos a seguir, aunque en primera instancia Gustavo Rossotto se hará a cargo del equipo en forma interina pensando en el partido que Atenas jugará ante San Martín de Corrientes el próximo lunes en el Polideportivo Cerutti
de la capital cordobesa. La campaña de los de barrio General Bustos con Miravet al frente del plantel fue de 10 victorias y 14 derrotas. Atenas marcha en la penúltima colocación de la Conferencia Norte, con 40 puntos (37,9 por ciento) con un récord de 11 victorias y 18 derrotas en los 29 encuentros que disputó, superando solamente a Echagüe de Paraná.
Estudiantes de Concordia (19 triunfos y 11 derrotas), escolta en la Conferencia Norte, recibe esta noche a La Unión de Formosa (1315), en uno de los encuentros correspondientes a la Fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El cotejo comenzará a las 21.30 en el estadio Gigante Verde de la ciudad entrerriana y lo arbitrarán Juan Fernández y Javier Mendoza. Estudiantes superó el jueves pasado a Quilmes de Mar del Plata por 79-78 como local, con una gran actuación de sus extranjeros Javier Justiz Ferrer (23 puntos y 9 rebotes) y Dar Tucker (20 tantos, 5 asistencias y 7 recobres). De esta manera, el conjunto conducido por Hernán Laginestra sumó su tercer éxito en fila y se afirmó como el segundo de la Norte. Por su lado, La Unión, tras clasificar a la semifinal de la Liga de Las Américas la pasada semana, tuvo algunos altibajos en el rendimiento y cayó en su última presentación del pasado miércoles ante su público contra Obras Basket (74-70). Además, la jornada se completará con los siguientes juegos: A las 21.30, Echagüe de Paraná (5-24) vs. Quilmes de Mar del Plata (12-18). Los árbitros serán Pablo Estévez y Fabio Alanis. A las 22, Ciclista Olímpico de La Banda (15-14) vs. Boca Juniors (821). Fabricio Vito y Silvio Guzmán.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
22/29
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento fuerte o regular del sector sur con ráfagas, disminuyendo a moderados. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado del sector sur, rotando al noreste y aumentando a regular con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/18
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
16/22
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
10/16
Ayer
11
21
Hoy
10
16
Puerto Argentino
domingo
12
25
lunes
17
25
martes
14
23
4/15
Ushuaia
4/10
La primera vez que el Todopoderoso habló con Moisés en el monte Sinaí, asi se le instruyó: Así dirás a los hijos de Israel: YAHWEH, el "Elohim" el Dios de vuestros padres, el "Elohim" de Abraham, el "Elohim" de Isaac, el "Elohim" de Jacob, me ha enviado a vosotros. YAHWEH es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos. Exodo 3:15
Sale Se pone
1 Menguante
Sólo podemos dar una opinión imparcial sobre las cosas que no nos interesan, sin duda por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés Leyendo una biografía, recordad que la verdad no se presta nunca a una publicación. George Bernard Shaw (1856-1950) No se acuerda el cura de cuando fue sacristán. Refrán El descuido es un sucedáneo de la mentira. Marguerite Yourcenar (1903-1987) Escritora francesa
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
14:59 00:39
22 Llena
¿Qué impide decir la verdad con humor? Horacio (65 AC-8 AC) Poeta latino
La memoria es como una red: uno la encuentra llena de peces al sacarla del arroyo, pero a través de ella pasaron cientos de kilómetros de agua sin dejar rastro. Oliver Wendell Holmes (1809-1894) Poeta y médico estadounidense
Para sentirse, no diremos seguros, pero animados y tranquilos a lo largo de la vida, hay que desear poco y esperar todavía menos. Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano
La memoria es una experiencia sustituta, en la cual se da todo el valor emocional de la experiencia actual sin su tensión, sus visicitudes y sus perturbaciones. John Dewey (1859-1952 ) Filósofo estadounidense
La filosofía responde a la necesidad de hacernos una concepción unitaria y total del mundo y de la vida. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español
La mente del hombre es de mármol; la de la mujer de cera. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico
La retentiva es el sello de la capacidad. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español
Juegos
Mareas
Luna 06:29 20:57
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-5/2
Río Gallegos
Y sin tener fe es imposible agradar a YAHWEH, porque cualquiera que se acerque a El tiene que tener la confianza de que en realidad El existe y que El es el dador de la recompensa a aquellos que le buscan. Hebreos 11:6
Sol
Base Marambio
6/11
Pronósticos extendido
Teléfonos Utiles
Hora
Altura
03:43
0,58
10:03
5,54
16:07
0,85
22:24
5,38
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 6255
1. 0651
1.
1262
1.
4158
1.
3879
1.
9110
1.
2092
1. 4119
2. 6347
2. 3799
2.
7491
2.
0126
2.
8022
2.
5447
2.
8417
2. 7366
3. 7731
3. 4909
3.
5664
3.
3038
3.
9506
3.
1343
3.
7394
3. 7204
4. 7623
4. 5647
4.
5041
4.
7967
4.
0992
4.
0898
4.
2092
4. 0455
5. 1445
5. 4595
5.
1062
5.
8200
5.
3406
5.
3277
5.
0990
5. 0490
6. 8420
6. 5378
6.
6717
6.
2107
6.
9367
6.
9412
6.
1085
6. 7599
7. 4026
7. 0076
7.
7625
7.
3139
7.
8357
7.
6418
7.
3740
7. 0155
8. 0763
8. 6290
8.
6739
8.
3848
8.
8756
8.
3675
8.
8819
8. 3138
0802
9. 5095
Zona I
AV. L. DE LA TORRE Y POLONIA
9. 9443
9. 6572
9.
8663
Norte
9.
4915
9.
5224
9.
1765
9.
ALEJANDRO MAIZ 625
10. 4767
10. 1774
10.
4254
10.
5681
10.
8993
10.
3742
10.
8303 10. 8319
Rada Tilly
FRAGATA SARMIENTO 856
11. 0571
11. 9821
11.
3539
11.
7435
11.
1827
11.
2225
11.
8300 11. 3564
12. 7012
12. 3763
12.
2069
12.
3392
12.
4430
12.
4127
12.
5546 12. 6763
13. 3013
13. 4109
13.
2533
13.
3851
13.
2861
13.
3962
13.
6942 13. 5125
14. 9979
14. 0513
14.
2529
14.
1001
14.
8752
14.
2823
14.
8310 14. 1748
17.20 18.04
15. 5438
15. 1551
15.
2290
15.
2498
15.
5826
15.
3495
15.
8641 15. 0936
16. 3268
16. 8004
16.
8526
16.
9657
16.
3432
16.
8171
16.
0224 16. 0648
Peso Chileno
17. 0466
17. 2894
17.
9764
17.
9942
17.
2133
17.
6809
17.
4225 17. 6386
18. 5253
18. 7056
18.
7602
18.
3343
18.
2981
18.
4021
18.
8333 18. 0468
19. 8732
19. 7972
19.
0376
19.
3451
19.
3565
19.
6900
19.
3364 19. 0441
20. 8370
20. 2193
20.
4899
20.
9154
20.
3836
20.
7483
20.
8684 20. 8326
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.40 15.80
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.17
5.75
0.025 0.031
Contratapa sábado 4 de febrero de 2017
LA AGRESORA UTILIZO UN CUCHILLO DE USO DOMESTICO QUE SE ROMPIO PRODUCTO DEL FORCEJEO
L
a tranquilidad del lavadero de vehículos “Ballenita Blu”, ubicado en Tierra del Fuego y San Luis, se vio interrumpida ayer a la 19 cuando una pareja comenzó a discutir. Según fuentes consultadas, Juan Carlos García (34) se encontraba en inmediaciones cuando llegó su pareja, Daniela Carrizo (24). Testigos del hecho aseguraron a este medio que Carrizo gritaba: “¿Así que andás con otra? ¿Así que andas con otra”, para luego extraer de entre sus pertenencias un cuchillo de uso doméstico para atacar a García. Este se defendió y comenzaron a forcejear, resultado de lo cual el cuchillo se terminó partiendo en dos. El hombre alcanzó a ser herido perdiendo una gran cantidad de sangre que quedó como prueba en la vereda. Alarmados, los testigos llamaron a la Policía, concurriendo efectivos de la Seccional Segunda. Pero la pareja trató de resolver su situación sin terceros y escaparon en la motocicleta en que había llegado Carrizo, pero en Salta y O'Higgins García se descompensó y quedó tirado en el piso. Los vecinos quisieron brindarle ayuda, pero Carrizo los echó molesto, diciendo que solo estaba “descompuesto”. El personal policial solicitó rápidamente una ambulancia para el herido que escupía sangre, temiendo que se pudiera ahogar. Mientras la ambulancia del Hospital Regional, Carrizo le repetía a García: “esto queda acá; esto queda acá”. A lo que el herido respondía: “sí, mi amor, sí”. Los integrantes del centro asistencial trataron de curar sus heridas pero García hacía todo
el esfuerzo para que lo dejaran irse a su domicilio. En tanto, su pareja realizaba un espectáculo con los efectivos policiales. Primero solicitó que la dejaran irse “5 minutos” a guardar su motocicleta porque era “mi elemento de trabajo”, y después aseguraba que los habían atacado “unos ladrones”. Todo esto, mientras trataba de comunicarse con su pareja a través de la ventanilla de la ambulancia del Hospital Regional. “¿Estás bien mi amor? Ahora nos vamos a casa”, le decía. Sin embargo, el tono más imperativo lo utilizaba para insistir: “no digas nada”. La mujer mantuvo su postura hasta que el personal médico trasladó a García al Hospital. Entonces, los efectivos policiales comenzaron a preguntarle a Carrizo cómo ocurrió el ataque que ella había denunciado. La versión del robo enseguida fue descartada, debido a las contradicciones de la mujer, quien entonces fue detenida en la Seccional Segunda ya que todo hacía suponer que las heridas de su pareja eran de gravedad. Sin embargo, cuando los médicos quisieron atender a García éste se rehusó a ser atendido y pidió que lo dejaran en libertad de irse por sus propios medios. Los profesionales trataron de hacerlo entrar en razón, para asegurarse de que sus heridas no eran de gravedad, pero él contesto que ya se podía volver a su domicilio. Los efectivos policiales también trataron de dialogar con el hombre, quien rechazó cualquier diálogo, y menos hacer denuncia. Al cierre de esta edición, Carrizo se encontraba detenida en la Seccional Segunda, esperando que se aclararan los hechos.
■ Una pareja discutió en la calle y ella utilizó un cuchillo para agredirlo a él. Mauricio Macretti / elPatagónico
Juan Carlos García fue agredido ayer por su pareja, Daniela Carrizo, en inmediaciones del lavadero Ballenita Blu del barrio 13 de Diciembre. Vecinos del lugar avisaron a la Policía y entonces la pareja decidió huir en una motocicleta, pero el herido se desvaneció en el camino y después dijo haber sido víctima de un robo. Fue trasladado al Hospital Regional pero se negó a ser atendido y a realizar la denuncia contra su pareja. De todos modos, ella quedó detenida en la Seccional Segunda.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Fue apuñalado por su pareja, pero se negó a denunciarla
■ El escándalo fue en plena tarde en el barrio 13 de Diciembre. Corrió sangre, pero la víctima no quiso hacer denuncia.
SABADO 4 DE FEBRERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
VENDO CASA RAWSON (Capital) o permuto en Comodoro Rivadavia. 2 dorms, coc-com, living, baño. Cerrado al frente rejas, fondo pared 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas (área 16) Goycochea Nº 33 casi Brown. Tratar en (0297) 154-214890.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
2 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
B R O :
A L Q U I L E R
ZONA NORTE KM 3. Departamento a persona sola (garantía y depósito). Excelente ubicación. Cel. 455-0399.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo local buena ubicación. San Martín 725, salón comercial 223 m², oficinas 35 m². Planta alta 2 baños dep. 43 m². Buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ALQUILO DUPLEX 2 dormitorios. Km 14. Cel. (0297) 154-185318.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Alsina, totalmente reciclada compuesta por coc-com, living y baño en planta baja, 2 dorms en planta alta, patio con parrilla, garaje para 2 autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO EXCELENTE esquina comercial. Sargento Cabral y Malvinas. Con playa. Ideal agencia de auto o remis. Cel. 2975930692.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila local comercial con baño sobre avenida Rivadavia de 40 m², por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ CENTER alquila $8.500. Depto. microcentro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocinacomedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocina-comedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RUBRO:
TERRENOS
BALDIO 50x100 en loteo Los Tres Pinos. Vendo a $1250 el m². Cel. 154-056643, sólo mensajes.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300 m², excelente ubicación para su inversión. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
R U B R O : AU T O M O T O R E S VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs. VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • sábado 4 de febrero de 2017
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.
SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.
SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.
SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.
SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.
SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.
SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.
SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.
SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.
SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.
SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.
SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.
SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.
sábado 4 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156231080.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
Fúnebres
NOELIA ROSA AVILA CACERES (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de febrero de 2017 a los 63 años. El Grupo de Adultos Mayores El Calafate participa el fallecimiento acompañando a sus familiares en este momento de dolor.
DR. JORGE AUBIA (Q.E.P.D.). Acompañamos en estos momentos de tanto dolor a su esposa, hija, nietos. Doctor, lo recordaremos por siempre por ser una persona de bien. Odilia e Ismael Lizárraga.
SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.
RUBRO: VARIOS
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)15608643.
AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154-222206; 154185318.
PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.
JORGE EDUARDO AUBIA (Q.E.P.D.). La comisión directiva y el cuerpo activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, participan con hondo pesar la desaparición física de un colaborador y amigo, ex intendente de Comodoro Rivadavia, el Sr. Jorge Eduardo Aubia. Acompañamos en su dolor a sus familiares y amigos, y rogamos elevar una oración por el eterno descanso de su alma.
JORGE EDUARDO AUBIA (Q.E.P.D.). Falleció a los 73 años. La Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia participa el fallecimiento de quien fuera ex integrante del Consejo de Administración del Puerto de Comodoro Rivadavia, y acompaña a todos sus familiares en este momento de gran dolor.
JORGE AUBIA (Q.E.P.D.) Fuiste como hijo celoso y generoso cumplidor de tus deberes filiales; como padre y esposo, ejemplar y protector, afectuoso de tu entorno familiar; como profesional abogado, inquebrantable observador de los altos principios morales de la vocación que elegiste; como político cultor de la tradiciones irigoyenistas y decidido defensor de la democracia; como amigo acudiste a la herida del que padecía, al igual que la sangre, que no espera el llamado. Tu vocación de servicio cívico constituye caso único en la historia de Chubut, desempeñando honrosamente la vice gobernación de tu provincia y en otro tiempo la intendencia del complicado municipio comodorense, marcando hitos de autoridad y firmeza en la conducción azarosa. Un reconocimiento unánime de tu comunidad se manifiesta al partir, con lo que tus deudos confrontaron su espíritu. Intuyo que marchas hacia un justo lugar en la Casa del padre. Gracias por tu amistad y por sobre todo por tu ejemplaridad. Emilio Ernesto Rius y familia.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
JORGE EDUARDO AUBIA (Q.E.P.D.) Te fuiste dejando el mensaje de los grandes. Honraste la responsabilidad de los cargos que te tocó afrontar. Respetaste tu ideología y la de tus adversarios con dignidad y pasión. Te recordaremos como un político ejemplar y ante todo un hombre de bien. El mensaje lo valora la sencillez y humildad de su vida política y privada. Permanecerás en nuestro recuerdo. Lotty, Julio y Alejandro Groshaus.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
DR. JORGE AUBIA (Q.E.P.D.). Gran pena sentimos al saber del fallecimiento de Jorge, un ser muy querido, cordial y honesto. Lamentamos su pérdida y queremos estar con su esposa Cristina, su hija Fernanda y sus nietos como con el resto de su familia. Dios le dé la merecida Paz Eterna. Alberto, Ana María e Iñaki Escribano.
DR. JORGE AUBIA (Q.E.P.D.). El directorio del Banco de Chubut participa con pesar el fallecimiento del recordado dirigente político, ex vicegobernador de la provincia, haciendo llegar a sus familiares y seres queridos su sentido pésame.
RECORDATORIO . FRANCISCO JOSE "PILUCHI" ALBANESI DELGADO (Q.E.P.D.). 15/11/1943 - 5/2/2016. A un año de tu partida física, tus hijos y esposa te recordamos con cariño.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 4 de febrero de 2017
P
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO
Dra. INTHAMUSSU
ODONTOLOGIA
Mariano E. ARCIONI
Amelia Beatriz
PARA LA SALUD
Alejo PIRES
MP 0609
Dr. Jorge ESPINDOLA
Nélida B. León de
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs.
Consultorio Maipú 1.464,
MP 0305. Odontopediatría.
ESCRIBANO
Hipólito Yrigoyen 243.
Tel. 4444864 - 155010497.
Ortodoncia.
MP C 99 - CPACR
Tel. 4470644/ 4470877
Odontología en general.
Dra. Lorena CALAMANTE
J. Facundo Llorens
Prótesis, estética dental.
MP 0528
GUITARTE
Horarios de atención lunes y
Odontopediatría. Ortopedia.
ABOGADOS
MP C 217 - CPACR
ESCRIBANIA GUINLE
miércoles de 15:30 a 19:00 hs.
Dr. Manuel FLORES
Giovanna A. BLANDINO
Carolina GUINLE
Obras sociales: OSDE, Swiss
MP 0792. Od. adolescentes y
MP C 312 - CPACR
Gonzalo A. GUINLE
Medical, Seros, OSDIPP,
niños - Ortodoncia.
Claudia A. RODRIGUES
Reg. Notarial 63. Mitre 580
OSPIL.
Dr. Mario LLANES
MP C 539 - CPACR
esquina Brown. Tel. 4469708.
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Abogados
Lunes a viernes 09 a 20 hs.
San Martín 895, 1° piso, Tel.
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Dra. Estela CITTANTI
/4464107
de GARDELLA
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA
4463020. Cel. 154082928.
ESCRIBANIA MOREIRA
MP 072
María Carola MOREIRA
CENTRO DE SALUD
Especialista en ortopedia
Escribana
Y ESTETICA BUCAL
maxilar. Ortodoncia lingual.
escribana.moreira
Dr. Javier NUÑEZ
Odontología general.
@yahoo.com. San Martín 529.
MP 542. Estética, prótesis fijas,
Lunes a viernes de 14 a 20 hs.
TelFax 4466596.
implantes.
Ameghino 1.165.
Dra. Florencia AZPIAZU
Tel. 4471924.
MP 543. Endodoncia.
Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA
Dra. Ana Paula TABARES
Escribanos
MP 0579
San Martín 576. Gal. “A”. Tel.
FONOAUDIOLOGOS
MP 0204. MN 15383
4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY
M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
Abogado 0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel.
Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO
Catalina María
Rufino Riera 256. Tel/fax 446-
Ortodoncia Ortopedia.
Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615
Escribanos VERMONT
Dra. María A. FERREYRA
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208 info@psmt.com.ar
Dr. Pablo MIZERNIUK (1076)
ODONTOLOGOS
Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular
y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 4463549.
MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. M.P. 057
y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos
Dr. Ernesto Nelson LEVY
Dres. Raúl MERLO
Dra. M. Inés VERON (1092)
15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel.
4463615.
Periodoncia. Obras sociales.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 281 - Sábado 4 de febrero de 2017
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AM - AR - CM - DO - EM EO - ES - FA - GE - IM MO - OB - OI - OM - RO SA - SI - SL - TA - YA YI. TRES LETRAS: AIN - AMA - ARO - AYR CAE - DRA - EPI - ERO LAY - LEN - LOT - LUA MAL - MAR - MUS - OIR ORO - REI. CUATRO LETRAS: AMEN - AULA - CERO EACO - LEON - LIMO LOBO - NERO - ORAL RIAN - ROMA - ROPA RUSA - SESO - TARE. CINCO LETRAS: BUENO - CIRIO - COLON CONOS - LASER - MOLOC NOTAS - OVALO - POLAR ROERE - RUBLO - TARAN. SEIS LETRAS: AMORAL - GARNER MILANO - RIMERO SELLAR - SPEARS. SIETE LETRAS: ESFERAS - MENTIRA SANTANA. NUEVE LETRAS: ALMODOVAR. DIEZ LETRAS: ANTERIORES PREPOTENTE.
R U S A
Veinte números 3 7
6 6
Cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 45901. 2- 52783. 3- 56282. 4- 88643. 5- 52842. 6- 42305. 7- 72631. 8- 38626. 9- 96737. 10- 54321.
11- 06618. 12- 26668. 13- 84483. 14- 23897. 15- 25385. 16- 32767. 17- 32844. 18- 94282. 19- 08316. 20- 18763.
:
x
x
: x
x
: :
:
: =8
=6 =4
x x
=6
=6 =3
Palabrasenjuego
Sábado 4 de febrero de 2017
2
Semi revuelto 1
2
3
4
5
He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.
6
9
10
12
13 15
7
8
11
HORIZONTALES
VERTICALES
7) Abreviatura de opus. 9) Hago una masa. 15) Tontos, idiotas. 19) Fruto del nopal.
1) Valija. 5) Pone huevos el ave. 18) Hago una unión. 20) Patria de Abraham.
14
16
17
18
MEZCLADAS Venir de arriba hacia abajo. m Antigua divinidad egipcia. m Siento amor. m Personaje bíblico. m Convierte en imán. m Forma de pronombre personal. m Ave palmípeda. m Perteneciente o relativo a la vía. m Existe. m Cuarta y segunda vocales. m Roedor voraz. m Número divisible por dos. m Monumento dispuesto para ofrecer sacrificios.
Pronombre posesivo, plural. m Víctima de un depredador (femenino, plural). m Troperos, peones que conducen reses. m Primera terminación verbal. m Que padece un mareo.
m
19 23
20
21
22
24
Acertijo n El padre de Ching Tsú Lee se llama Mo Tao Soong. Cuando Mo Tao
Soong cumplió 37 años, Ching Tsú Lee tenía sólo 9. En la actualidad, Mo Tao Soong tiene el doble de años que su hijo Ching Tsú Lee. ¿Cuál es la edad actual de Ching Tsú Lee y de Mo Tao Soong?
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
m
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
11
12
6
18
19
29
20
21
34
24
27 30
25
28 31
U 35
37 40
HORIZONTALES
9
17
23 26
8
14 16
22
7
G
13
15
33
5
1) IMAN / AMUR / AMON. 4) MACETA / MALETA / CARETA. 10) TIC / SIC / TOC. 11) TARADOS / TAPADOS / TAGALOS. 12) URATO / URANO / ARANA. 14) ALIAS / ELISA / ALISA. 15) NASICO / CASINO / PACINO. 17) EJ / AG / EG. 18) EDO / ENO / ESO. 19) AZALEA / APAREA / APARTA. 22) SO / OS / SS. 23) OTERO / ATESA / OBESA. 24) KA / YA / TA. 26) CASARA / RASARA / PASARA. 28) CAM / TAN / TAM. 30) MU / SU / TU. 31) ARNICA / APLICA / APARTA. 33) CRETA / CREMA / CREAR. 36) OTROS / OIDOR / ORTOS. 37) CAPITAN / HABITAN / TALIBAN. 39) ALA / ALI / ALO. 40) USARON / OSARON / IZARON. 41) ANAS / UVAS / ANAL.
32 36
38
39 41
VERTICALES
1) ABONES / ATUNES / ANULES. 2) TIRADOR / PILATOS / MIRADOR. 3) OCASO / ACASO / OVINO. 4) MA / KA / MN. 5) AGA / AHI / AFA. 6) GACELA / CALERA / TAPERA. 7) ELITE / ELIGE / ERINA. 8) TOS / VOS / VOZ. 9) ASAS / USAS / ESON. 11) TORADA / SONATA / TOCATA. 13) MI / NI / SI. 16) OSERA / OPERA / ONEGA. 20) ANADON / ASARON / AZADON. 21) ATACOLA / ATAULFO / APICOLA. 23) ANADIR / ACUDIR / ASUMIR. 25) AMASAS / ACOSAS / ALISAS. 27) ACERA / AMEBA / ARECA. 28) TICOS / TIRON / TITAN. 29) OCIO / ORTO / OCHO. 32) NR / RR / NN. 34) RAS / GAS / PAZ. 35) ATE / AJO / ATO. 38) AN / AZ / FA.
Palabrasenjuego
Sábado 4 de febrero de 2017 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) ( - Simpson) Personaje (foto 1). 6) Campamento provisional de tropas. 11) Cendal o manto transparente. 17) Vulgarismo por agujero, abertura. 18) Felino que habita las sabanas y semidesiertos de Africa y el oeste de Asia. 20) Hoyo que se forma en la tierra, generalmente cavándola. 22) Antiguo pueblo nómade de origen iranio, incluido en la familia de los sármatas. 23) Trastorno Obsesivo Compulsivo. 24) (Spike) Cineasta estadounidense, realizador de “Malcom X”. 26) En Biología, se dice del órgano o del organismo sujeto al sustrato. 27) Limpio y puro. 28) Recurso mañoso. 30) Tela que forma aguas. 32) Canción de cuna. 33) Mazorca tierna de maíz. 35) Antílope africano, delgado y pequeño. 37) Singular, único, sin igual. 40) Líquido amarillento que excretan los riñones. 42) Madre de la Virgen María. 43) Alianza, confederación, compañía. 45) Originating Logical Unit. 47) Enfado, disgusto. 49) Someta una sustancia química a la acción de otra. 50) Triple A. 52) Conjunto de espigas que nacen de un eje común. 54) Círculos rojizos que rodean los pezones. 57) Alcohol etílico. 59) Canta o toca entonando con perfección los sonidos. 60) Cantante melódico argentino. 61) Dios griego del amor. 63) Arbol betuláceo cuya madera se emplea en la construcción de instrumentos musicales. 64) Iniciales del actor Downey. 65) Símbolo del titanio. 66) Hermano mayor de Moisés. 68) Tercera y segunda vocales. 70) Es, en inglés. 72) Acción de usar mal o excesivamente una cosa. 74) Hilo de hebras poco torcidas. 75) Ciudad de EE.UU., capital del estado de Oregón. 78) Dios escandinavo, padre de Odín. 80) Parte lateral de una formación. 83) Dolencia, enfermedad. 84) Diez, en inglés. 86) Mono de Venezuela de color negro. 88) Producirán algo de la nada. 92) Gas venenoso de los pantanos. 94) Raspar una superficie con un instrumento áspero. 95) Arbol cuyo fruto es la pera. 97) Entre los árabes, profeta. 99) Superior de un monasterio. 100) Desplazarse por el agua. 102) Municipio de España, en la comunidad autónoma de La Rioja. 104) Recorta el pelo con tijeras. 106) Interjección para animar. 108) Volcán que da nombre a un Parque Nacional argentino. 110) Venda sin cobrar de contado. 111) Cumple una orden, obedece. 112) Símbolo del talio. 113) Softlanding Linux System. 115) Crustáceo marino, parecido a la centolla. 117) Unidad de velocidad para barcos y aviones. 119) Metal precioso. 120) Especie de locura, caracterizada por delirio y tendencia al furor. 122) Composición poética para ser cantada. 123) Hollejo de la uva, después de exprimida. 125) Pellejo que cubre el cuerpo de los animales. 126) Voz inglesa: cibercharla. 127) Fatuo, simple y como pasmado. 129) Curva cerrada, de forma parecida a la de la elipse. 131) Cuero cosido y empegado para contener vino o aceite. 132) Apodo del revolucionario Ernesto Guevara. 133) Río de España. 134) Todavía. 135) (Leandro N.) Político argentino, pionero del radicalismo.
1 1
2
3
4
2 5
6
17
8
9
10
18
22
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
88
94
95 100 107
113
121
68
90
1) Caucho o goma elástica. 2) Loco, demente. 3) Coche de caballos de cuatro asientos, con dos puertas laterales. 4) Reflexión de un sonido. 5) Voz para arrullar. 6) Falto de contenido. 7) Tercera terminación verbal. 8) Río y departamento de Francia. 9) Símbolo del actinio. 10) Humorista gráfico, creador de Clemente (foto 2). 12) Unión Cívica. 13) Igualdad de nivel. 14) Drenan, desaguan. 15) Fijar el precio de algo vendible. 16) Dios supremo de los antiguos escandinavos. 17) (Eric) Actor australiano, protagonista de “Munich”. 18) Abreviatura de Código. 19) Primera esposa de Jacob. 21) Alero del tejado. 23) Canto fúnebre. 25) Pinza de cirujanos. 28) Acierta, da en el blanco. 29) Abreviatura de doctora. 30) Master Business Administration.31) Imprime papel moneda. 34) Pabellón auditivo. 36) Gran río de Asia. 38) Escritor de poemas. 39) Antiguo rey de Noruega. 41) Club de fútbol de Holanda. 43) (Voz lunfarda) Hombre
70
92
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127 133
77 84
104
110
126 132
69
98
103
116
63
83 91
51
58
76
122
125
VERTICALES
62
97
115
131
89
109
114 120
57
82
102
108
38
75
96
101
32
50
67
81
16
44
56
74
87
15
21
49
66
80
14
43
55
73
13
26
37
61
65 72
25
36
60 64
12
31
42
54
4 20
30
48
53
11 19
23
27
106
7
3
128 134
muy corpulento. 44) Confusión, desorden. 45) Tontos, idiotas. 46) Juntar, coligar. 48) Ventila, airea. 49) Río del sur de Francia. 50) Planta umbelífera de semillas aovadas, verdosas y aromáticas. 51) Ala sin plumas. 53) Movimiento que se propaga en un fluido. 55) Héroe civilizador de los tehuelches. 56) Gran félido africano. 58) Arbolito filipino.60) Una de las esposas de Mahoma. 62) Antiguo nombre de Tailandia. 65) Flor típica de los Países Bajos. 67) Emite plegarias con fervor religioso. 69) Natural de Elam. 71) Piedra caliza, muy porosa y ligera. 73) (El) Religioso persa que fundó una nueva religión: el babismo. 76) Nombre de la letra L. 77) Mineral metalífero, tal como se extrae del criadero. 78) (Graciela) Actriz (foto 3). 79) Emiten la risa. 81) (Mar de) Lago endorreico de Asia Central. 82) Cabello blanco. 84) Astrágalo, hueso. 85) Concreción de poco volumen. 87) Río de Rusia. 88) Símbolo del cromo. 89) Mamífero paquidermo africano (foto 4). 90) Arbol de
124 129
130 135
Madagascar, notable por la belleza de su follaje y la vistosidad de sus flores. 91) Símbolo del sodio. 93) Arancel. 96) Nombre poético de Irlanda. 98) Dios romano del vino. 101) Tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia. 103) Dos, en números romanos. 105) Matriz de la mujer. 107) Unidad de medida de áridos y de líquidos, variable según las épocas y lugares. 109) Tiempo en que falta la claridad del día. 111) En marinería, canal de tablas por donde salía al mar el agua que achicaba la bomba. 112) Apócope de trolebús. 114) (Juan José) Escritor argentino, autor de “El entenado”. 116) Voz guaraní: yerba mate. 118) Tribu amerindia de la familia lingüística uto-azteca. 119) Hendidura para abrochar un botón. 121) Non-Recurring Engineering. 124) Fruto de la vid. 125) Símbolo del cobalto. 126) Letra che (hoy en desuso). 128) Cuarta y quinta vocales. 130) Orden del Mérito.
Palabrasenjuego
Sábado 21 de enero de 2017
Sudoku x 2
Sopa de letras
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Sombreros
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
1 2 3 4 5
Fácil
M K L J N O G N O H C I E N P N
Difícil
6 7 8 9 10
Galera Bombín Pamela Boina Salacot
I T R I M F E C P A E H L A I T N P A O R L A M I V D G A L E E R T N E E T S N U L O S H B J P
5
Hongo
11 12 13 14 15
Chapela Panamá Capelo Morrión Chistera
S C N T E C B A T N E H R T Q B I I L O E O M S A C T G A T C A Z H C E P L O L F A C A E Q U E A S S G L L V M U O O L A B N E R A M E I S O S G Y B O A R I A M M S M U I O E A M A A B L A S K N O G R E B M A A B M I O J P
Las 32 Con una letra de 1 cada bloque, sin E P alterar el orden dado, forme los L T nombres de cuatro peces (dos de mar y dos de río).
Quepis Chambergo Bonete Chacó
R R U R
Q A U S E N P O I I S R C R D O A M A P E H S Y R I F M H C U B
2
A E E S
3
N J T R
4
A U E G
6
A I I R
7
R D E O
8
N Y O A
Soluciones Ching Tsú Lee tiene 28 años y Mo Tao Soong 56.
Acertijo
Esturión. Tararira. Lenguado. Pejerrey.
Cuadrado
Las 32 Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Semi revuelto Sopa de letras
2
Nº 609- SABADO 4 DE FEBRERO DE 2017
A
Autos&Motos
NISSAN SUMA DOS NUEVAS VERSIONES DE NP300 FRONTIER.
SUPLEMENTO DE MOTORES
Página 2
CON NUEVA ESTETICA, ALGUNAS MEJORAS EN EL INTERIOR Y LA GARANTIA QUE PASA DE 2 A 3 AÑOS, EL PRISMA BUSCA REFORZAR SU PRESENCIA EN EL SEGMENTO DE LOS COMPACTOS
Nuevo Prisma: mejoras de estilo y funcionalidad En esta nota analizamos el Prisma, la versión con carrocería sedán de esta plataforma de Chevrolet, un auto que empezó a llegar desde Brasil en 2013 junto al hatch Onix.
E
sta es la primera renovación profunda en cuanto a diseño, ya que la trompa toma los rasgos de la nueva generación de modelos de la compañía. De ahí un cierto aire al frontal del nuevo Cruze y también al del Cobalt, por las ópticas más filosas y la parrilla más estilizada y mejor integrada. También es nuevo el capó y los antiniebla. En los laterales se advierte el nuevo diseño de las llantas, y atrás se percibe un retoque en las luces que en la base agregan un delgado listón en otro color. Por otra parte, se rebajó la altura de la carrocería (10 mm) para mejorar el comportamiento, especialmente en lo que hace a la tenida. Este sedán es 35 cm más largo que el bicuerpo, que viene con los mismos retoques e igual equipamiento. En el interior se hicieron ajustes para mejorar la funcionalidad tanto en lo que hace a la conectividad a la practicidad. En cuanto a la posición de manejo, la butaca sigue en una posición demasiado elevada, aún ajustada en el nivel más bajo mediante la palanca manual. En este rubro no nos queda otra chance que criticar la dotación de seguridad, ya que siguen brillando por su ausencia
los ganchos Isofix, el cinturón central trasero de tres puntos y el quinto apoyacabeza. Cumple con los obligatorios
frenos ABS y doble airbag frontal. En el listado del confort volvemos a la mención del MyLink2 (nueva generación)
que incluye la función Mirror Screen, que replica la pantalla del celular para un manejo más intuitivo. El motor es el ya probado naftero 1.4 (8 válvulas) de 98 caballos y la caja de esta versión probada es la automática de seis marchas. Es un buen propulsor, con una entrega suave y correcta agilidad para el tránsito urbano. Dos cosas para apuntar respecto a la transmisión: que es la única del segmento con sexta, y que trabaja con pasos de marcha bastante marcados, haciendo que se advierta demasiado el salto entre un cambio y otro. Se puede decir en principio que recibió algunos ajustes para mejorar –según afirma la marca- la economía de consumo (hasta en un 7%) y baja las emisiones contaminantes. La performance es lógica para lo que es el conjunto mecánico, aunque seguramente con la caja manual gana algunos puntos en el rendimiento. La velocidad máxima de 174 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h en 14 segundos, respaldan este criterio. En cuanto a consumo, en ruta (130 km/h) promedia los 9 litros cada 100 km y en ciudad se estira a 10, 2 litros.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 4 de febrero de 2017 NOVEDADES EN ESTETICA Y EQUIPAMIENTO
EL FLA
Nissan suma dos nuevas versiones de NP300 Frontier
S p
Se trata de la básica SE con tracción trasera y la intermedia XE 4x4, ambas con el motor diésel 2.3 biturbo con 190 caballos y laCarr caja manual de seis velocidades. mode equip
N
issan Argentina amplía la gama de la NP300 Frontier producida en México con la incorporación de las nuevas versiones SE 4×2 y XE 4×4, que se suman a las “full” LE con cajas manual y automática y tracción 4×2 y 4×4. Las primeras diferencias de la versión más básica de la chata, que desde 2018 será argentina, está en la estética. Posee espejos y manijas de color negro, además de llantas de acero con un diámetro de 16 pulgadas. La XE suma espejos y manijas cromados, junto con llantas de aleación de 16”. Ambas carecen de estribos laterales y barras de techo. El equipamiento de la variante SE incluye aire acondicionado, dirección hidráulica, tapizado de tela, volante regulable en al-
tura, espejos eléctricos, cierre centralizado de puertas a distancia, levantavidrios eléctricos (4), radio con AUX y USB y Advanced Drive Assist. En cuanto a la seguridad, la SE cuenta con doble airbag frontal, frenos con ABS, EBD y BA, controles de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes, luz de freno trasera de LED, alarma antirrobo e inmovilizador. Por su parte, la XE agrega volante, freno de mano y selectora de caja revestidos con cuero, luces antiniebla delanteras, luces delanteras automáticas, radio con AUX, USB y pantalla LCD de 5”, control de velocidad crucero, control de descenso en pendientes y cámara trasera. En la mecánica no hay noveda-
des, ya que las flamantes opciones utilizan el motor diésel 2.3 biturbo con 190 caballos de potencia y 450 Nm de torque entre 1.500 y 2.500 rpm. La única opción de caja es la manual con seis velocidades. La SE posee tracción 4×2 asistida por un diferencial de deslizamiento limitado, mientras que la XE es 4×4 con sistema electrónico y reductora. La Nissan NP300 Frontier SE Manual 4×2 es comercializada con un precio de 499.500 pesos y la XE Manual 4×4 a 640.500. Además, la gama posee las versiones LE Manual 4×2 (604.900), LE Manual 4×4 (685.900) y LE Automática 4×4 (735.900). Por su parte, la garantía es de 3 años ó 100 mil kilómetros.
sábado 4 de febrero de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL FLAMANTE MODELO CHICO FUE EL ENCARGADO DE ESTRENAR LA BASE QUE TAMBIEN ESTARIA EN EL PROXIMO GOL REGIONAL
Seat Ibiza 2017, con la nueva plataforma MQB A0 Carrocería de cinco puertas con diseño moderno y ganancias en tamaño, espacio y equipamiento.
S
eat dio a conocer en Europa la quinta generación del Ibiza, su modelo chico que años atrás fue comercializado en el mercado argentino, donde la marca española no está disponible en la actualidad. El modelo europeo cuenta con amplios cambios, comenzando por la nueva plataforma modular denominada MQB A0, la misma que estaría presente en la nueva generación del Gol
delo se caracteriza por los cambios en el diseño de la plancha, el tablero y la consola central, piezas que se combinan con un mayor espacio en las plazas traseras. También posee novedades en el equipamiento, con sistemas como frenado automático, control de crucero adaptativo, asistente en embotellamientos, central multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas y luces Full LED.
La mecánica incluye los diésel 1.6 TDI con cuatro cilindros y 80, 95 y 115 caballos, al mismo tiempo que los nafteros son los 1.0 TSI de tres cilindros con 95 y 115 CV, además del 1.0 TGI de 90 CV alimentado con GNC. Antes de que termine 2017 se sumará el 1.5 TSI con cuatro
brasileño (y en otros modelos como el Voyage y un SUV), que podría ser presentada este mismo año. La nueva base le permitió incrementar considerablemente algunas cotas, como 9,5 centímetros la distancia entre ejes para llegar a los 2,56 metros y unos 9 cm el ancho, ahora de 1,78 m. Además, tiene 4,06 de largo y 355 litros en el baúl (63 más). El diseño exterior muestra un progreso bien marcado aunque conservando el estilo que caracteriza a la marca, principalmente en el frontal, así como la personalidad del Ibiza en la zona posterior. En el habitáculo, el nuevo mo-
cilindros y 150 caballos. Las cajas para la gama son una manual con cinco marchas, una manual con seis velocidades (para potencias superiores a los 95 CV) y la opción de la automática DSG (doble embrague) con siete velocidades.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 4 de febrero de 2017
www.elpatagonico.com
LA VERSION DX SE ENCUENTRA EQUIPADA CON UN MOTOR DE 2.393 CM3, QUE EROGA UNA POTENCIA DE 150 CV Y UN TORQUE DE 400 NM
Prueba Toyota Hilux DX Doble Cabina 4×4 M/T La versión DX se encuentra equipada con un motor de 2.393 cm3, que eroga una potencia de 150 CV y un torque de 400 Nm. A su vez, cuenta con tracción en las cuatro ruedas. Un producto ideal para el trabajo diario en el campo o en actividades que requieren cargar mucho peso, trasladarse, remolcar y ofrecer seguridad en la marcha. Una pick up de pura raza, con capacidad offroad y buenas prestaciones también para la ruta.
L
a caja mide 1.550 mm de largo y 1.630 mm de ancho, disponiendo en su interior de ganchos de sujeción, contando además el portón trasero de cerradura. Su interior no tiene grandes lujos, la plancha de tablero como es lógico no tiene apliques en simil aluminio, ni piano black sin embargo guarda la buena terminación y los encastres que caracterizan a los vehículos de la marca. El volante tiene regulación en altura y profundidad y es del tipo multifunción con controles de audio y de teléfono.
Las butacas son cómodas y el espacio interior tanto en las plazas delanteras como traseras mantienen las bondadosas medidas de su modelo más lujoso pudiendo viajar hasta 5 personas en su interior. El único faltante de relevancia, según nuestro criterio, es la ausencia de regulación de altura de la butaca del conductor. Los tapizados son agradables a la vista y son llamados de trabajo por lo que resulta más fácil su limpieza, teniendo en cuenta que es un vehículo de trabajo y muy utilizado en tareas de campo. En términos de equipamiento
si bien es básico podemos decir que es adecuado para el fin propuesto, contando con alzacristales eléctricos (solo con one touch para el descenso del cristal del conductor), espejos exteriores con regulación eléctrica y luz de giro incorporada, sistema de audio con CD, MP3 y Bluetooth® con manos libres y pantalla monocromática, audio con conexión USB y entrada auxiliar de audio, salida de 12v para conexión de accesorios. Para el futuro podría incluirse el navegador satelital y los sensores de estacionamiento traseros, muy útil cuando se maniobra
con carga que tapa la luneta. En seguridad, se lleva el máximo puntaje por la muy buena dotación de elementos como el sistema ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), el asistente de frenado de emergencia (BA) y luces de frenado de emergencia que ante un panic stop se encienden las balizas. Completan el amplio equipamiento los airbags fron-
tales para conductor y acompañante, airbag de rodilla para el conductor, anclajes ISOFIX para sujetar sillas de bebé, tres apoyacabezas en las plazas traseras, cinturones de seguridad delanteros de 3 puntos regulables en altura con pretensionador y limitador de fuerza, cinturones de seguridad traseros inerciales de 3 puntos y faros antinieblas.