edicion230904072016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 5 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.581 Valor: $15 Interior: $15 Martes 5 Julio 2016

Página 11

INFORMACION GENERAL

El Bicentenario con ojos de los más chicos

En el jardín 438 se homenajeó a todos los oficios y profesiones.

ALEJANDRO PULLEY ESTUVO A CARGO DE LA SECCIONAL PRIMERA Y HASTA AYER CONDUCIA LA UNIDAD REGIONAL DE TRELEW

Un comisario imputado por darle protección a una banda delictiva En paralelo, detuvieron a un oficial de Policía que prestaba servicios en la Seccional Segunda y a una pareja -él colombiano, ella paraguaya- que regenteaba un vip de la calle Francia. Está prófugo “Chatrán” Hernández, quien integraba la banda como proveedor de vehículos robados. Hay conexión con gitanos. Páginas 4 a 6

Página 10

INFORMACION GENERAL

Choque Urbano y Los Carabajal para el cierre

El programa oficial para el 9 de Julio contempla un desfile el sábado a las 11. Página 7

POLICIALES

Violento asalto en multirrubro del Pueyrredón

Dos mujeres fueron golpeadas por los delincuentes armados.

Página 16

INFORMACION GENERAL

La sequía del río Senguer motiva un nuevo reclamo

Los autoconvocados llevan su demanda a la sesión del Comité de Cuenca.

■ El oficial Pedro Lázaro Benítez fue detenido en su departamento de la calle Alsina. En total hubo 27 allanamientos. La investigación empezó en diciembre de 2015.

Página 9

INFORMACION GENERAL

Usuarios en el aire

El municipio anticipó el subsidio y Patagonia Argentina les pagó los sueldos a sus empleados. Ahora está pendiente el aguinaldo. La amenaza persiste.

CMAN

POLITICA | Página 3

Das Neves y el endeudamiento: que no vaya a gastos corrientes El gobernador consideró “irracional” la propuesta del 15% de algunos intendentes. Diputados define si insistirán con la ley vetada.

Página 23

NACIONALES

La Justicia frenó el tarifazo en Córdoba

También ordenó retrotraer las facturas de gas al 31 de marzo.


2 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

Reparto: el Frente para la Victoria busca imponer su postura El bloque del Frente para la Victoria (FpV) de la Legislatura que conduce Javier Touriñan realizó ayer una reunión en la que, entre otros temas, se procuró definir si la bancada mayoritaria y opositora cuenta con el número suficiente de votos para impulsar el levantamiento del veto que, sobre el reparto directo del 15% de fondos del endeudamiento a los municipios, impuso el gobernador Mario Das Neves sobre la ley de emergencia votada el 22 de enero. a reunión del bloque del FpV se extendió hasta luego el cierre de esta edición, por lo que no pudo establecerse si la bancada opositora tiene una postura unificada sobre el tema que ayer generó nuevos cruces de opinión entre el gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares (ver aparte). Antes de ese encuentro, la diputada Viviana Navarro indicó que los que quieren el veto son todos los intendentes, “incluso aquellos que para quedar bien con el gobernador firmaron la solicitada en contra de la insistencia en la ley”. Al respecto, la ex concejal dijo que era importante “darle independencia económica a los intendentes para que puedan decidir qué obras hacer porque son ellos lo que están en cada ciudad o pueblo y conocen bien los problemas y necesidades que hay”. También remarcó que “hay deudas atrasadas que necesitan pagarse porque no se puede avanzar con las empresas y proveedores con los que uno trabaja a diario si

hay una deuda permanente”. Consultada por las acusaciones vertidas desde el dasnevismo acerca de que este pedido de insistencia al veto responde en realidad a cuestiones políticas, la diputada manifestó que “algunos intendentes firmaron esa solicitada para quedar bien con el gobernador, pero por otro lado nos llamaron para pedir que insistamos con ese veto porque también les conviene que salga”. Para levantar el veto, el FpV debe conseguir 18 votos, algo que lograría si cuenta con el respaldo absoluto de sus 16 legisladores (lo que ayer estaba en duda), más el acompañamiento de al menos dos de los tres diputados por Cambiemos, cuyo titular, Eduardo Conde, ayer respaldó el posicionamiento asumido por Carlos Linares.

CONTROLAR AL IPV

En la sesión de hoy tomará estado parlamentario un proyecto de ley que presentaron los diputados del PJ-FpV, Sergio Brúscoli y Alfredo Di Filippo, para crear en el ámbito de la Legislatura una comisión especial para el

control de lo actuado por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) desde el 10 de diciembre de 2003 hasta la fecha. La comisión tendrá por objeto investigar, evaluando el grado de cumplimiento de las leyes nacionales a las que la provincia de Chubut adhiere, y en lo referente al cumplimiento de obligaciones establecidas por resoluciones judiciales y propias del Instituto. La comisión especial de control estará conformada por siete miembros y tendrá las facultades de recibir las denuncias escritas u orales sobre irregularidades relacionadas con su función de control, así como solicitar informes escritos u orales o el envío de documentación sobre los hechos que sean objeto de revisión o investigación a los demás poderes del Estado, a cualquier miembro de la administración pública provincial o entes centralizados, descentralizados y autónomos. La comisión especial de control del IPV elevará a la Cámara de Diputados un informe con sus conclusiones finales dentro de los 180 días.

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

AYER MANTUVO UNA REUNION DE BLOQUE EN LA QUE INTENTO UNIFICAR SUS 16 VOTOS PARA LUEGO SUMAR LOS DE CAMBIEMOS

L

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar

Política

mensual

LetraRoja

Conde coincide en que los municipios deben recibir el 15% en forma directa El intendente Carlos Linares recibió ayer en su despacho al presidente del bloque de diputados provinciales de Cambiemos, Eduardo Conde. El legislador manifestó su apoyo al planteo de que los municipios reciban por transferencia directa desde el Gobierno de Chubut el 15 por ciento de los fondos correspondientes al endeudamiento por la Ley de Emergencia Económica. Sobre la reunión con Conde, Linares evaluó: “hoy tuvimos una charla por el tema de la coparticipación, él comparte nuestra visión del debate. En su momento ellos votaron, así que sin duda lo vamos a seguir impulsando. Ya lo hemos dicho: esto no es en contra de nadie, sino a favor de todos”. Mientras el Gobierno provincial insiste en que el 15% de los fondos de endeudamiento que recibirán los municipios deben tener como destino el desarrollo de obra pública como especifica la Ley, Linares impulsa junto al bloque de diputados del FpV que esas partidas sean de libre disponibilidad para las comunas, una propuesta que debe ser aprobada por la Legislatura a partir de una modificación de la norma ya aprobada. “Algunos municipios necesitarán el 50% de este 15% de la Ley de emergencia para pagar deudas atrasadas y otros, en el caso de Comodoro Rivadavia, nos viene muy bien para seguir adelantando obras. Seguramente, seguirá el debate, lo pondrán a exposición de todos los diputados y esperaremos a ver qué respuesta tenemos”, sostuvo el intendente. Mientras, Conde consideró: “el intendente de Comodoro Rivadavia, ha planteado a la opinión pública provincial, la necesidad de que este 15% que figura en la Ley de Emergencia, sea dado a los municipios. Ahora bien, hay una reforma que se ha hecho en origen y que prevé que la mitad de ese 15% debería estar destinado a gastos y la otra mitad a deuda pública”. Así contrastó: “lo que se está diciendo es que el 50% de esos fondos deberá inexorablemente estar destinado a la obra pública y el otro 50 restante, a gastos vinculados con deuda relevada de los municipios; ya sea pasivo de gestiones anteriores o de obligaciones pendientes. Este es el mismo concepto que contempla la Ley de Emergencia respecto de provincia, trasladado a los municipios”.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 3

www.elpatagonico.com

EN LA DISCUSION POR EL 15% EL GOBERNADOR AFIRMO QUE ES “IRRACIONAL UTILIZAR EL DINERO DEL ENDEUDAMIENTO PARA GASTOS CORRIENTES”

El gobernador reiteró ayer su postura contraria a que se utilicen parte de los fondos que ingresarán por el endeudamiento “para gastos corrientes de los distintos municipios” y confió en que los diputados provinciales mantendrán el actual esquema de distribución fijado por la ley de emergencia que autorizó el endeudamiento hasta 650 millones de dólares. También confirmó la reunión de gobernadores en Puerto Madryn, con la presencia del ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, el viernes 29 de este mes.

Prensa Chubut

Das Neves confía en que se mantendrá el actual esquema de distribución

Se firman hoy los convenios con Frigerio para la construcción de 358 nuevas viviendas El gobernador Mario Das Neves y el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, firmarán hoy en Buenos Aires convenios ejecutivos que permitirán poner en marcha la construcción de 358 nuevas viviendas en Chubut, 240 de ellas en Comodoro, cumpliendo de esta manera con el inicio del segundo tramo de las 900 casas que Nación comprometió para la Provincia. A partir de la firma de estos acuerdos ejecutivos, el gobierno provincial podrá avanzar en la rúbrica de los contratos de obra con las empresas constructoras para dar inicio en el corto plazo a su ejecución. A pedido de Das Neves, el acto se adelantó un día y se concretará hoy en la Casa Rosada y no mañana, como en su momento lo había acordado de manera telefónica con el propio ministro del Interior de la Nación. Las 358 viviendas que se comenzarán a construir en el corto plazo en Chubut se distribuirán de la siguiente manera: 240 en la ciudad de Comodoro Rivadavia, 33 en Río Mayo, 32 en Río Senguer, 25 en Gobernador Costa, 20 en José de San Martín y 8 en El Maitén. Estas nuevas unidades habitacionales se suman al cupo de 515 casas que Das Neves logró obtener en su momento para la provincia. Esas obras comenzarán a ejecutarse esta semana, confirmó el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano del Chubut, Alejandro Bertorini. Cabe remarcar que la semana pasada Das Neves mantuvo permanentes contactos telefónicos con distintos funcionarios nacionales responsables del área de viviendas, agilizando los trámites administrativos correspondientes para poder firmar estos acuerdos específicos con el ministro Frigerio.

La reunión nacional de gobernadores se proyecta para el 29 en Puerto Madryn En la conferencia de prensa que brindó ayer, el gobernador Mario Das Neves confirmó que el viernes 29 de este mes Puerto Madryn será sede de la reunión de gobernadores organizada por Nación, que encabezará el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Al respecto indicó: “esta mañana hablé con Frigerio y estábamos viendo el 29 de julio como una fecha tentativa para la reunión de gobernadores en Chubut, en Puerto Madryn”, pero consideró: “no creo que venga Macri”. En función de los temas a tratar, especificó: “estamos armando una agenda con los gobernadores y el propio Frigerio, la vamos a dar a conocer antes de la reunión porque la verdad es que han sido muy efectivas las dos reuniones anteriores con hechos concretos, como lo fue la devolución del 15% de coparticipación”. Resaltó: “por eso estamos viendo una agenda concreta, no se pueden mover 24 gobernadores solamente para una foto. Se trata de lograr objetivos hacia adelante” y adelantó que en el encuentro la idea es poder avanzar en la descentralización de fondos “habida cuenta de la situación difícil, financieramente hablando, que tienen las provincias”.

■ En conferencia de prensa, Das Neves reiteró su oposición a cambiar el destino de los fondos del endeudamiento.

E

l gobernador Mario Das Neves se refirió ayer a la utilización de los fondos del endeudamiento y la polémica que se generó con algunos municipios, sobre todo con Comodoro Rivadavia cuyo intendente, Carlos Linares, mantuvo reuniones con los diputados provinciales del Frente para la Victoria para avanzar en el levantamiento del veto parcial a la ley que, inicialmente, preveía la llegada directa de parte del endeudamiento a las intendencias. “Hablando de racionalidad, creo que la postura -lo digo con todo respeto- es absolutamente irracional del otro lado”, afirmó el mandatario provincial y lamentó que “algunos sentados detrás de un escritorio pretendan que les mandemos toda la plata para gastos corrientes, mientras nosotros estamos tratando de juntar toda la plata para atender las responsabilidades nuestras y atender la mano de obra que genera trabajo”, resumió. “¿Qué son los gastos corrientes? ¿Quién controla?”, se preguntó Das Neves y dijo que “eso la verdad que es un disparate”, para luego agregar que “tienen que levantar un poquito el nivel, exigir lo que corresponda porque cuando lo hacen, nosotros los escuchamos, pero esto es un disparate y confío obviamente en la actitud que van a tener la mayoría de los diputados”. Con respecto a la relación que mantiene el gobierno provin-

cial con los intendentes, manifestó que “estamos siempre en contacto; estamos con línea abierta a través de Víctor Cisterna (ministro de Coordinación de Gabinete) y nosotros dijimos claramente que además de atender lo que son nuestras responsabilidades, teníamos una mirada sobre el resto de los municipios”.

CUMPLIMOS CON TODAS LAS OBLIGACIONES

“Sabemos que hay municipios que tienen serias dificultades y por lo tanto vamos a tratar de atenderlos”, indicó el gobernador que también recordó que Chubut cumplió con todas las obligaciones salariales con los agentes públicos y se pagaron los vencimientos de deuda. Por eso, afirmó que “hay que tener una mirada hacia adentro y ajustar los números”. El mandatario destacó que Chubut pudo hacer frente en tiempo y en forma al pago del medio aguinaldo, sueldos de activos y pasivos, además de los 500 millones del vencimiento de letras. También confirmó que la reunión de gobernadores se efectuará el 29 de julio en Puerto Madryn. En conferencia de prensa, que brindó ayer a la mañana en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, Das Neves dio cuenta de la difícil situación económica por la que atraviesan las provincias y la necesidad de “tener una mirada hacia adentro y ajustar los números”. En este marco destacó que el Go-

bierno del Chubut pudo afrontar el pago de haberes, el medio aguinaldo y el de 500 millones en letras. Luego de encabezar la firma de convenio de cooperación para ejecutar los accesos al puente, 1° Etapa, Dique de mareas en Rawson, el gobernador dialogó con la prensa y aseveró que “tenemos que partir de la base de que todas las provincias argentinas están incendiadas, por lo tanto hay que tener una mirada hacia adentro, ajustar los números”. “Que me disculpe alguna editorial del día de la fecha cuando sale a decir que el Gobierno tiene una actitud de apriete con los medios de la Cordillera porque no manda la pauta. No señor. Primero tenemos que pagar insumos; hubo suspensión de operaciones en algunos hospitales; es por eso que (los medios) pueden esperar y deben esperar porque en última instancia también son chubutenses porque no los estamos engañando y lo hemos dicho desde el primer día”. “Cuando pasen los días y fluyan los recursos, vamos a estar haciéndonos cargo”, aseveró el gobernador, para finalmente recordar que “en los últimos tiempos tuvimos que suspender todo tipo de pagos porque si no, no llegábamos” y pidió que “no se olviden de que pagamos sueldos, aguinaldos, las jubilaciones y 500 millones en letras, y que el 20 de este mes tenemos que pagar otros 500 millones en letras”.


4 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016

Policiales EN TORNO A LA CAUSA POR ASOCIACIONES ILICITAS QUE TOMO ESTADO PUBLICO AYER Y QUE TIENE TRES DETENIDOS Y OTRO CON PEDIDO DE CAPTURA

Investigan al comisario Pulley y a un oficial como sospechosos de proteger a delincuentes ADEMAS RATIFICO SU CONTINUIDAD EN EL CARGO

■ Juan Ale en conferencia de prensa confirmó ayer su continuidad como jefe de Policía y anticipó que Pulley será separado de la fuerza.

El jefe de la Policía de Chubut, Juan Ale, confirmó en conferencia de prensa que el jefe de la Unidad Regional de Trelew, Alejandro Pulley, será desplazado de su cargo. Por otro lado, desmintió los rumores de su propio reemplazo y aseguró que seguirá a la cabeza de la jefatura. Ale brindó la conferencia de prensa ayer, pasadas las 19, en el edificio del Ministerio Público Fiscal. Lo hizo acompañado del jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, Humberto Lienan; el jefe de Fiscales, Juan Carlos Caperochipi, y los fiscales generales Camila Banfi y Martín Cárcamo. Previamente a la conferencia, el titular de la policía provincial se interiorizó de la causa en la que están involucrados el comisario mayor Alejandro Pulley y el oficial Pedro Benítez. El jefe policial destacó “la absoluta transparencia de lo que se lleve adelante de ahora en más en relación a la parte administrativa o cuestiones internas de los policías involucrados en esta causa”. Confirmó: “sea cual sea la etapa, nosotros entendemos que hay argumentos para que administrativamente ir tomando medidas. Pulley ya no va a ser el jefe de la Unidad Regional de Trelew porque independientemente del resultado de la causa que lo investiga, nosotros consideramos que no va a ser el jefe de la Unidad Regional”. El jefe de la fuerza sostuvo que luego que reciba el informe escrito de la investigación contra los policías, “vamos a iniciar las actuaciones de inmediato y avanzar en las medidas que sean”. Para ello, ya está en la ciudad el jefe de Asuntos Internos de la provincia, Rubén Dancor. Asimismo, Ale reconoció que Pulley era uno de sus hombres de confianza y dicha causa en su contra “a uno lo afecta e impacta en el ánimo. Tengo muchísima gente de confianza. El que tenga que ser investigado será investigado, el que tenga que rendir cuentas a la Justicia lo será, y además tenemos la obligación de ponernos a disposición de la Justicia. Estos casos no son internas policiales. Tengo 38 años de servicio en la fuerza y tampoco es idea de la plana mayor estar pensando si estamos”. En cuanto a los rumores que ayer corrieron sobre su separación del cargo de jefe de policía, Ale contestó: “el poder político tiene todo el derecho de decirle a uno váyase cuando entienda que deba irse”. Por el contrario, “yo me siento firme en el cargo y no puede hacerme mella algo que se venía investigando y que nosotros aportamos todo lo posible para que esto se investigue y quedó demostrado en la excelente actuación del personal de Comodoro Rivadavia en el día de hoy. En la policía no hay amigos para cubrir”, sentenció.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Protección policial, promoción de la prostitución y venta irregular de autos son algunos de los delitos investigados. El jefe de la Unidad Regional de Trelew, comisario mayor Alejandro Pulley, será imputado hoy en el marco de la causa que data desde cuando era jefe de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia. El caso se inició en esta ciudad y se investiga a una banda integrada por dominica- En l nos, policías y conocidos delincuentes que conformarían una asociación ilícita. Se ordenaron cuatro detenciones y tres de ellas se concretaron ayer. Uno de los detenidos es el oficial Pedro Benítez que trabajó con Pulley en la Primera. Mario Molaroni /elPatagónico

Ale anunció que desplazará al comisario investigado

■ El momento de la detención del oficial Pedro Benítez ayer al 14 en una vivienda de la avenida Alsina.

E

n conferencia de prensa, el jefe de fiscales de Comodoro Rivadavia, Juan Carlos Caperochipi, hizo público el caso que investiga una asociación ilícita y que tiene entre sus protagonistas a policías, delincuentes de esta ciudad y extranjeros. Con él estuvieron los fiscales Camila Banfi y Martín Cárcamo, quienes vienen recopilando pruebas desde diciembre del año pasado. Un total de 27 allanamientos se realizaron ayer por orden de la juez penal, Daniela Alejandra

Arcuri. De ellos, 22 se produjeron en Comodoro Rivadavia y los cinco restantes en Trelew, donde la actividad de pesquisa se centró en el despacho y el domicilio particular del jefe de la Unidad Regional de esa ciudad valletana, comisario mayor Alejandro Pulley, quien habría incurrido al menos en el delito de cohecho mientras se desempeñaba como jefe de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia y presuntamente brindaba protección a esa banda junto al oficial de servicio, Pedro Lázaro

Benítez.

LA INVESTIGACION

En rueda de prensa, los encargados de conducir la investigación destacaron el trabajo realizado y agradecieron “la absoluta colaboración recibida” por parte de la policía y el jefe de la policía, Juan Ale, como así también la del procurador Jorge Miquelarena. “No son procedimientos en contra de la policía, sino casos que vinculan a personas en particular”, aclaró el jefe de fiscales.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 5

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

A todo esto se informó que la investigación se inició en diciembre del año pasado a partir de las reiteradas peleas que surgían entre familias gitanas por comercios irregulares de automotores, las cuales condujeron a otros grupos y nuevos delitos, como prostitución. A su turno, la fiscal Banfi señaló que junto al jefe de sustracción de automotores comenzaron a recabar y cruzar datos en diciembre de 2015 y se descubrió un circuito clandestino de compra y venta de vehículos en el ■ Alejandro Pulley es el comisario investigado como sospechoso de brindar protección a una banda.

que predominaban las operaciones fraudulentas. “El caso testigo fue el robo de una camioneta en Comodoro Rivadavia y en base a la intervención de teléfonos se obtuvo información y se conoció que ese grupo también estaba vinculado con la prostitución”, contó y de allí se sumó al fiscal de delitos sexuales, Martín Cárcamo.

LAS DETENCIONES

A pedido de la Fiscalía, ayer se ordenaron cuatro detenciones y una de ellas no se pudo concretar, por lo que se transformó en orden de captura. Las que arrojaron resultados positivos fueron las del oficial Benítez, las del colombiano Juan Carlos Cuellar

Gamboa y la de Guillermina Ferreyra Armada, mientras que está prófugo César Alejandro Hernández, alias “Chatrán”. El oficial Benítez les brindaría protección en los distintos delitos que cometían, entre ellos la facilitación de la prostitución en un departamento vip de calle Francia al 500. La audiencia de control de detención se realizará hoy en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, mientras que el comisario Pulley participaría de la misma a través de una videoconferencia desde Trelew, dado que tiene prohibición de salir de esa ciudad y de contacto con las víctimas y personas vinculadas a la investigación.

En las escuchas “Chatrán” se hacía pasar por un ex jefe de la Brigada César Alejandro Hernández, alias “Chatrán” (foto), quien ya cumplió condena por un causa de estafa, tiene pedido de captura vigente en la investigación que involucra a policías y extranjeros. No fue hallado ayer en los domicilios en los que se lo buscó. Se presume que sería la principal conexión de la banda con los gitanos en la venta de vehículos truchos. Y hace unos meses que su relación se rompió con el colombiano Juan “Maycol” Cuellar a raíz de un negocio con una camioneta. “Chatrán” Hernández es muy conocido por su relación con la banda de dominicanos y sus contactos en la noche. Y según se supo, en las intervenciones telefónicas de la Justicia se comprobó qwue se hacía pasar por un ex jefe de la Brigada de Investigaciones y también se hacía nombrar con el apellido de un actual jefe de comisaría. En su cuenta de Facebook, veinte horas antes de los allanamientos publicó una foto con su pareja disfrutando de un paseo por el puerto de Madryn. En la red social ya había dejado al descubierto la ruptura de la banda al denunciar a Cuellar en su relación con el oficial Benítez, capturas de pantallas que forman parte de la causa. César Alejandro Hernández siempre estuvo vinculado a denuncias de estafas. Y últimamente se lo señalaba como el hacedor de contratos truchos en los que a las víctimas les hacía creer que alquilaban sus camionetas para una empresa que él tenía y finalmente esas camionetas eran luego revendidas en un corredor patagónico. A mediados de mayo lo denunciaron en Las Heras. El damnificado denunció que le hizo firmar un contrato por el alquiler de Toyota Hilux el 5 de abril, un arriendo que finalmente no pagó. La camioneta –patente OGO 450– con pedido de secuestro fue hallada por la policía el jueves a las 21:30 en Francia al 500. En la denuncia radicada en la comisaría de Las Heras, el damnificado lo señaló con nombre y apellido a Hernández, ampliamente denunciado también en Comodoro Rivadavia y Esquel por intentar vender vehículos alquilados bajo contratos que ja-

en la venta de televisores. Además, en enero del año pasado un ciudadano de Sarmiento de-

más cumple. “Chatrán” cuenta con antecedentes computables y a muchos les parece inadmisible que aún continúe circulando libremente por las calles. Tiene una condena del 12 de setiembre de 2011 de 4 meses de prisión efectiva por un delito de estafa en Esquel y en 2013 fue condenado a tres años de prisión efectiva por el robo agravado en la ferretería “Vittoria”, ocurrido el 8 de febrero de ese año en el que el comerciante resultó gravemente herido. Esa tarde manejaba la Ford Ranger con la que dos individuos cometieron el robo. La fiscalía incluso tiene en su haber otras causas de “Chatrán”, como una presunta estafa que cometió el 15 de marzo de 2015 cuando se alojó con una mujer por dos noches en el hotel Wam, de Hipólito Yrigoyen al 3.100. El día que debían hacer el check out, la mujer salió sigilosamente del hotel, mientras él bajó de la habitación sobre las 16 tras serle requerido desde la recepción. Entonces le pidió a la recepcionista que le hiciera una factura tipo “A” de lo que debía pagar, a nombre de una empresa. Pero cuando esta le pidió el número de CUIT, respondió que no lo recordaba de memoria y que iría al auto a buscar un comprobante, tras lo cual nunca más lo vieron. Ya había hecho lo mismo en un hotel de Esquel y en otro de Camarones años atrás. También se fue sin pagar de una estación de servicio de Esquel donde había llenado el tanque de su vehículo. Lo señalaron también por estafas

nunció ante la policía que en diciembre de 2014 le había alquilado a Hernández un camión Ford

Cargo 1517 y que luego se enteró que este intentó ponerlo en venta. El vehículo fue secuestrado.


6 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016 SEGUN SE DESPRENDE DE LA INVESTIGACION DE LOS FISCALES, HACE SEIS MESES EL ENTONCES JEFE DE LA SECCIONAL PRIMERA HABRIA ASESORADO AL DEPARTAMENTO VIP DE FRANCIA 510

La “madame” paraguaya que fue detenida tendría una estrecha relación con Pulley Dos causas paralelas investigadas por el Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia, una recibida de la Justicia Federal que se declaró incompetente, confluyen en un solo lugar: un departamento VIP de Francia 510. Esa es la cuna de las ramificaciones de delitos de una causa compleja que involucra al comisario mayor Alejandro Pulley, ex jefe de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia y hasta ayer jefe de la Unidad Regional de Trelew; al oficial Pedro Benítez; al conocido condenado por estafas César “Chatrán” Hernández; al colombiano Juan Carlos Cuellar Gamboa, alias “Maycol”; a la administradora de ese VIP, Guillermina Ferreyra Armada y a un grupo nutrido de gitanos dedicados a la venta de vehículos truchos.

L

a Fiscalía junto a la División Sustracción de Automotores investigaban desde diciembre de 2015 a una banda que se dedicaba a la falsificación y estafas con automotores que tendría como integrantes al colombiano Juan Carlos Cuellar Gamboa, alias “Maycol”, a César Alejandro Hernández, alias “Chatrán” y al oficial de la Seccional Primera, Pedro Benítez, junto a varios gitanos. A esa investigación se sumó para la Fiscalía una causa derivada del Juzgado Federal -que se declaró incompetente- en la que a raíz de las escuchas telefónicas se detectó el presunto delito de incumplimiento de deberes de funcionario público y cohecho del ahora jefe de la Unidad Regional de Trelew, Alejandro Pulley, que en ese momento era jefe de la Seccional Primera de esta ciudad. Pulley tendría una estrecha relación con la regenteadora del VIP, Guillermina Ferreyra Armada, de nacionalidad paraguaya a la que asesoraría en la promoción de la prostitución. Todos fueron detenidos, menos Hernández que está prófugo y Pulley a quien sólo se le allanó en Trelew su despacho y su vivienda, secuestrándosele su teléfono y una agenda. Hoy será la audiencia de control de detención y formalización de la investigación de los implicados. LA PUNTA DEL OVILLO Desde diciembre del año pasa-

do la fiscal Camila Banfi junto a la División Sustracción de Automotores de la Planta Verificadora de Comodoro Rivadavia y Trelew, a cargo de los oficiales Sebastián Bevilaqua y Sergio Salamín, investigó una causa por compra y venta irregular de automotores, falsificación, estafas y otros delitos que los llevó hasta galpones clandestinos de gitanos, en los que ayer se encontraron un camión y una moto robada. De acuerdo a lo que se investiga, se presume que el oficial Benítez brindaba protección y hasta falsificaba documentos públicos, “Chatrán” Hernández, en tanto, realizaba contratos truchos de alquiler de camionetas en Santa Cruz y las introducía para la venta en un corredor patagónico con la ayuda del colombiano “Maycol” Cuellar Gamboa y un grupo de gitanos de Canadá y Polonia, Maipú al 1.500 y Alem al 300, a los que ayer se les allanó las propiedades. Los continuos enfrentamientos entre gitanos por la disputa del negocio dejó entrever la punta del ovillo en la investigación que la Fiscalía inició con el robo de una camioneta y a la que se sumaron otras dos causas. En uno de los robos, el de una camioneta a un gitano se vieron involucrados como sospechosos el oficial Benítez, “Maycol” y “Chatrán”. La investigación por estafas recayó en una causa de prostitu-

ción y venta de estupefacientes que fue investigada en su momento por la Justicia Federal que se declaró incompetente al no poder comprobar la trata de persona y la venta de drogas en ese VIP en donde se detuvo en mayo del año pasado a “Maycol” y a Ferreyra Armada. La causa se envió a la Fiscalía provincial y con esa información y pruebas importantes se comprometió más aún a la banda del colombiano, de Hernández y del oficial, pero también se sumó un sospechoso, el propio comisario Pulley, por ese entonces jefe de la Seccional Primera. La causa fue investigada así por el fiscal Martín Cárcamo quien ayer confirmó que al comisario se le imputa el incumplimiento de deberes de funcionario público y cohecho. Según se dio a conocer ayer, cuando se intervinieron los teléfonos surgió la presunta relación de Pulley con la prostitución, a través de la madame paraguaya Guillermina Ferreyra Armada, quien tendría un estrecho vínculo con el comisario Pulley. En sus últimos meses de gestión en la Comisaría Primera durante 2015 -según las intervenciones telefónicas de la Justicia-, Pulley había asesorado y protegido al departamento VIP en su funcionamiento. Para los investigadores Pulley tendría como “soldadito” al oficial Benítez, quien incluso está sospechado de facilitarle armas al colombiano “Maycol” y brindarle protección. Cuando Pulley se trasladó al valle del Chubut, Benítez habría quedado en la Comisaría Primera prestando protección al VIP hasta que fue trasladado. Según Cárcamo desde 2014 a la fecha se comprobó que en Francia 510 se ejercía el comercio sexual. Y que Guillermina Ferreyra junto a Cuellar Gamboa sacaban provecho de ello bajo protección policial brindada por personal de la Seccional Primera. El secuestro de documentación, equipos informáticos y telefonía celular, su análisis y desgrabación implican a Pulley, resaltó Cárcamo. No se pidió su prisión preventiva ya que presta servicios en la policía, pero sí medidas de carácter sustitutivas como no salir de Trelew y no acercarse a las víctimas, ni tener contacto con policías que investigan el caso. Lo que no cayó nada bien en los

■ “Maycol” Cuellar Gamboa y Guillermina Ferreyra Armada, dos de los detenidos ayer.

jefes policiales fue que al jefe de la Unidad Regional de Trelew, la jefatura de policía le haya dado vacaciones un día antes de ser allanado su despacho.

LOS ALLANAMIENTOS

La causa ayer derivó en 27 allanamientos librados por la juez Daniela Arcuri que se realizaron en Puerto Madryn -donde se buscaba a Hernández-, Trelew y Comodoro Rivadavia. Sobresalieron las requisas en el despacho de la jefatura de la Unidad Regional de Trelew y la vivienda de Pulley, en donde se secuestró el teléfono y una agenda del comisario mayor, que serán peritados. En el allanamiento al departamento VIP de Francia 510 de esta ciudad se detuvo a Cuellar y a Ferreyra y se encontró a una mujer que hace dos años ejercía la prostitución en el lugar. La detención más riesgosa era la del oficial Benítez en un departamento de Alsina 83 al que debió ingresar el Grupo Especial de Operaciones Policiales junto a la Brigada de Drogas Peligrosas para reducirlo y comenzar con la requisa que se extendió hasta las 14. De las cuatro detenciones libradas quedó pendiente la de“Chatrán” Hernández, que no fue hallado en ningún domicilio que fue buscado y tiene pedido de captura.

En total se secuestraron nueve armas de fuego. También se allanó el bar “El Bloque”, ubicado en Alem y Ameghino, en donde según pudo conocer El Patagónico, se halló dinero escondido en cajas de whisky, recaudación que se investiga a qué tipo de negocio corresponde. No hay que olvidar que desde la semana pasada la policía se vio sacudida a raíz de una causa de robo y amenazas por parte de un integrante de la comunidad dominicana, en la que también se hizo referencia a la protección policial y tráfico de armas. En esa causa se investiga si es que también Benítez tenía algún tipo de conexión junto a “Chatrán” con la “Reina de la Noche”, una mujer relacionada con la prostitución VIP y condenada a cuatro años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización e integrante de la banda de dominicanos. También se investiga paralelamente si están involucrados policías de la Seccional Segunda en algún tipo de protección policial a trabajadoras sexuales. Juan Carlos Caperochipi, el fiscal general ayer dejó en claro que han tenido absoluta colaboración de la Policía del Chubut. “No son procedimientos contra la Policía del Chubut, sino que son casos que involucran a personas en particular”, afirmó.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 7

www.elpatagonico.com

FUE AYER EN PLENA TARDE Y LOS LADRONES QUEDARON GRABADOS EN LAS CAMARAS DE SEGURIDAD

Asaltan un multirrubro y golpean a sus propietarias Dos individuos armados irrumpieron en el comercio “Nuevo 24” de Constituyentes y Chile. Actuaron con inusitada violencia. Apuntaron a las dos hermanas dueñas del local y pese a que no se resistieron las golpearon con las armas. Se llevaron $3.000 y dos teléfonos celulares. Los delincuentes ya estarían identificados.

D

os mujeres, de 40 y 32 años, fueron víctimas de un robo armado en su multirrubro que funciona en la esquina de Constituyentes y Chile. Se trata de un sector muy concurrido, próximo a las 1.008 Viviendas, en el que los delincuentes actuaron a pesar de que el local cuenta con al menos cuatros cámaras de seguridad. De acuerdo a los datos recolectados por El Patagónico, uno de los ladrones implicados primero concurrió al comercio como cliente, alrededor de las 15:30 de ayer y realizó una carga virtual de su teléfono celular. Se retiró y regresó a los pocos minutos con un joven, pero con otras intenciones. Los malvivientes que tenían puestas capuchas para tratar de ocultar sus rostros ingresaron intimidantes y mostrando armas de fuego. Se dirigieron directamente hacia las hermanas, a quienes les apoyaron las armas para intimidarlas. A una le apuntaron en la zona del estómago y a la otra en la cabeza. Las mujeres que en esos momentos estaban solas no se resistieron, pero igual sufrieron la agresividad de los ladrones y fueron golpeadas y recibieron culatazos en la cabeza. Los individuos se dirigieron hasta la caja registradora ubicada en la zona de mostradores, en el centro del local y tomaron la recaudación que oscilaba los $3.000, precisaron fuentes oficiales. También se llevaron los teléfonos celulares de las víctimas. “Una de las chicas se desmayó, le dieron con la culata en la cabeza a las dos. Estaban bastante violentos y sacados los chicos (delincuentes)”, precisó uno de los empleados del comercio que funciona las 24 horas del día.

GRABADOS

Los sospechosos serían clientes del multirrubro ya que se trataría de personas que suelen ir a diario a comprar. “Las chicas saben quiénes son porque siempre vienen a comprar estos chicos, y cuando le dieron las descripciones, la policía ya sabía quiénes eran”, indicó el empleado.

■ El multirrubro fue asaltado ayer en plena tarde cuando era atendido por sus dos propietarias.

El negocio cuenta con sistema de cámaras de seguridad y los dos delincuentes quedaron registrados. Cuatro de las cámaras apuntaron al exterior del

comercio y la Brigada de Investigaciones y el personal de la Seccional Tercera ya trabajan en el caso para dar con los autores.

Por la forma de actuar, el robo estaba planeado. “Es la tercera o cuarta vez que nos asaltan con pistolas este año. Te da bronca porque capaz que

los estás atendiendo todos los días (a los ladrones), después vienen drogados y te terminan asaltando por un par de pesos”, analizó el empleado.


8 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016

Información general DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACION CONFIRMARON QUE LES DESCONTARAN LOS DIAS A LOS DOCENTES QUE PAREN MAÑANA

Previo al paro que convocó para mañana, y tras la asunción de Santiago Goodman como secretario general del gremio, ATECh realizará un Congreso Extraordinario donde se decidirá si se inicia el ciclo lectivo luego del receso invernal, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial a diversos reclamos.

A

yer a la tarde, Santiago Goodman asumió como secretario general de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut). Fue en un sencillo acto que se celebró en la sede central del sindicato. La ceremonia marcó el cierre del proceso electoral, el cual comenzó en 2013 y que había quedado abierto por diferentes irregularidades que llevaron a que el último jueves se votara en forma complementaria en dos mesas de Comodoro Rivadavia. Hoy el dirigente de la lista Verde, quien formaba parte de la conducción saliente de Estefanía Aguirre, tendrá su primera actividad oficial. Será en Puerto Madryn cuando el gremio celebre, a partir de las 9, su congreso ordinario (se presentará memoria y balance) y luego, desde

Archivo / elPatagónico

Docentes de Chubut definen si reinician el ciclo lectivo luego del receso invernal que la propuesta fuera presentada en cada Regional, se decidirá no dictar clases desde el lunes 25. Sin embargo, la decisión se conocerá recién en horas de la tarde de hoy cuando haya certezas de cómo sería la medida de fuerza luego de las vacaciones de invierno y se conozcan cuáles son las apreciaciones del conjunto.

LES DESCONTARAN LOS DIAS

■ Los docentes de Chubut anuncian un paro para mañana.

las 14, realice el congreso extraordinario donde se decidirá cómo continuarán los reclamos

luego del paro de mañana. Ayer todo hacía prever que, con el mandato de las bases luego de

Más allá de lo que pase hoy, por otro lado se ratificó el paro y movilización de mañana. Según confirmó el propio Goodman, a las 9 se realizará una convocatoria en la sede del gremio en Rawson. Desde allí se marchará hacia el Ministerio de Educación, pasando por el Ministerio de Gobierno y terminando en la Legislatura Provincial. “Vamos a exponer nuestro reclamo. Están llegando compañeros en camionetas y camiones para acompañar la movilización”, aseguró al ser consultado por El Patagónico. “Pretendemos poner la fuerza en

Rawson para dejar en claro conocimiento lo que está pasando con las viviendas escolares, la infraestructura y la situación de las partidas en la meseta y en la cordillera de la provincia”, agregó. Cabe recordar que además de esos reclamos el gremio pide el adelantamiento de las paritarias para la segunda parte del año, teniendo en cuenta que comenzarían en agosto y sufrirían el dilatamiento que habitualmente se produce en las negociaciones. El Gobierno, por su parte, ya negó esta posibilidad en función de la “crítica situación económica” que atraviesa la Provincia. Además, el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Carlos Plantey, confirmó que a los docentes que se sumen al reclamo de mañana se les descontarán los días. Ambas posiciones fueron entendidas como un intento de dilatar la discusión salarial, algo que desde el gremio rechazan ya que entienden que el incremento logrado en la primera parte del año (un 23%) se ve afectado por la inflación y los nuevos cuadros tarifarios.

LO AFIRMO CARLOS PLANTEY, SUBSECRETARIO DE EDUCACION

“Los planteos de Goodman son una caradurez” El subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Carlos Plantey, cuestionó al secretario general de ATECh, Santiago Goodman, y advirtió que “está tratando de darle volumen a un paro de actividades que convocaron para el 6 de julio en base a mentiras, que no tiene ningún sentido involucrar a los docentes en una reivindicación teñida de posicionamiento personal”. “Lo que plantea Goodman es una

caradurez, porque lo que está mencionando son la suma de reclamos que vienen haciendo y que se han ido atendiendo y resolviendo en todos los casos con voluntad y diálogo”, sostuvo el funcionario del Ministerio de Educación. Plantey advirtió además que “hicimos un relevamiento comedor escolar por comedor escolar y en el 96 por ciento de los mismos están conformes y cumplen con los requisitos de nutrición que estable-

cen las normas en los comedores; no hay quejas y si hay falencias en algunos por la gestión de los recursos a lo cual estamos atentos para contribuir a subsanarlos”. Y reiteró que “lo que hace el sindicalista es tratar de darle volumen a una medida gremial, que fue convocada sin ningún sentido y a las apuradas”. “Entonces ante la inminencia de la misma y a pesar de las mentiras para ver si logra darle factibilidad

a la medida de fuerza, confiamos en la responsabilidad de los docentes que son los que más conocen el funcionamiento de los sistemas en el Ministerio y tienen sobrados elementos para evaluar la veracidad y oportunidad de eso dichos “, sentenció Plantey. Acerca de la existencia de 1.500 docentes que no cobraron sus sueldos, Plantey señaló que “directamente eso es una mentira y él lo sabe” y explicó que “reconocemos las falencias que hubo en el sistema de carga durante el mes de mayo, que se subsanó inmediatamente y se pagó en las primeras semanas de junio y con el sueldo de junio lo que había quedado sin pagar, aspecto que él conoce acabadamente”. Destacó Plantey que es “improcedente convocar a un paro para violar lo acordado en paritaria, teniendo en cuenta que esa discusión tomó más de un mes de reuniones donde con absoluta responsabilidad se acordaron las pautas posibles y ellos, con mandato de sus bases, aceptaron”. “Sería bueno que reflexione y cambie de actitud porque no veo correcto tomar de rehenes nuevamente a docentes y alumnos en un reclamo descabellado que tiene más de marcar una impronta personal que rescatar mejoras para el sector que representa”, concluyó el funcionario.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 9

www.elpatagonico.com

EL MUNICIPIO ADELANTO FONDOS DE LOS SUBSIDIOS QUE ENTREGA A LA EMPRESA PARA DESTRABAR EL CONFLICTO

La UTA ahora espera el aguinaldo Archivo / elPatagónico

Ayer Patagonia Argentina SRL depositó los sueldos a los empleados nucleados en el gremio de la UTA y se comprometió a que hoy pagarán el aguinaldo. De esa forma, luego del mediodía se sabrá si habrá un paro de transporte mañana, luego de que la medida de fuerza anunciada para ayer a primera hora se suspendiera tras diversas gestiones ante el Municipio y Provincia.

E

l viernes, la Unión Tranviaria del Automotor (UTA) había anunciado que en caso de que Patagonia Argentina SRL no pagara los sueldos de junio -con la nueva escala salarial acordada en paritarias- y el aguinaldo ayer a primera hora, suspendería la prestación del servicio como medida de fuerza, dejando a pie a los usuarios que así se convierten en rehenes de este conflicto. El anuncio produjo que algunas escuelas advirtieran que no correrían las faltas para los estudiantes que no pudieran asistir. Sin embargo, la medida finalmente quedó suspendida

■ La Unión Tranviaria Automotor espera que hoy Patagonia Argentina efectivice el depósito del aguinaldo, sino podría determinar una medida de fuerza para mañana.

luego de que a primera hora de la mañana se avanzara en gestiones y finalmente llegara un principio de solución entre la empresa y el gremio de choferes. Así lo confirmó Fabián Huencheque, referente del gremio,

quien ratificó que en horas de la mañana la empresa depositó los haberes de junio, comprometiéndose a pagar los aguinaldos en las próximas horas. De esta forma, la medida quedó momentáneamente suspendida, por lo menos hasta hoy al

mediodía cuando se sepa si la empresa abonó los aguinaldos o no.

PATAGONIA ARGENTINA LE RECLAMA A PROVINCIA

Patagonia Argentina SRL adu-

ce que esta incertidumbre salarial se da a partir del retraso en el pago de los subsidios por parte del Gobierno provincial y la delicada situación financiera que atravesaría la empresa, la cual sin embargo solo en 2015 recibió 30 millones de pesos del municipio, además de los pagos por diversas contrataciones. No obstante, desde Rawson se dejó trascender que en lo que va del año ya se le remitieron 5,2 millones de pesos a la transportista que una vez que la SUBE se halle en vigencia dejará de percibir dinero de parte del Estado. Desde el viernes voceros de la empresa realizan gestiones, tanto a nivel provincial con el subsecretario de Transporte, Pablo Schulz, como con autoridades municipales. En este marco, ayer por la mañana hubo un encuentro entre autoridades de la empresa y el Ejecutivo local, que finalmente adelantó fondos de los subsidios para destrabar el conflicto. Cabe recordar que estos planteos se realizan en el medio de la discusión por el incremento del valor del boleto de transporte, el cual llegaría a 14 pesos el mínimo el próximo verano.


10 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016 EL MUNICIPIO PRESENTO UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TODA ESTA SEMANA QUE CULMINARAN EL 9 DE JULIO CON UN ACTO Y DESFILE MILITAR

Se viene una fiesta popular por el bicentenario con las actuaciones de Choque Urbano y Los Carabajal El Choque Urbano replicará el show que ofreció en Japón, EE.UU. y Holanda. El grupo de percusión se presentará el viernes en el Centro Cultural. En ese mismo escenario, Los Carabajal tendrán a su cargo el show final de una gran peña que el sábado a la noche cerrará los festejos. Prensa Comodoro

E

l intendente Carlos Linares y el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, presentaron ayer el programa de actos que diagramó el municipio junto a otras instituciones en conmemoración al bicentenario de la independencia de la patria. En la conferencia también estuvieron presentes el viceintendente Juan Pablo Luque, concejales y los secretarios municipales de Tierras, Alberto Parada y de Obras Públicas, Abel Boyero. El responsable de Cultura adelantó que se ha trabajado en actividades pensadas para toda la familia. “Es un show con características para que el pueblo de divierta, con mucho color para el disfrute en familia y música para sentir el patriotismo de los patagónicos”, resaltó. Será “una semana de conmemoración con alegría”, subrayó. El programa de actos del municipio comenzó ayer con la exposición de los artistas plásticos de esta ciudad en el Ceptur. Se trata de la exposición “En el bicentenario de la independencia” que organizó la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. Hoy a las 19 en el Centro Cultural se realizará el panel de historia, antropología y política donde habrá un análisis del bicentenario organizado por profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Mañana, también en el Centro Cultural, se llevará a cabo el panel central “Bicentenario, universidad y sociedad” des-

■ El intendente encabezó ayer el anuncio de los festejos.

tinado al análisis de los principios de libertad, igualdad e independencia. El jueves a las 11:30 se realizará el acto central en la Universidad. Actuarán el grupo universitario de folclore y el coro polifónico municipal. Ese mismo día, a las 18:30 también en la casa de estudios, se concretará el panel debate “debates y reflexiones en torno a la independencia 200 años después. Perspectivas problematizadoras desde las ciencias sociales”. Y a las 19 en el Centro Cultural habrá un concierto de bandas militares, en la que actuarán las bandas del Ejército, la Fuerza Aérea y la banda infan-

to juvenil municipal.

FIESTA POPULAR Y DESFILE

El viernes a las 20 en el Centro Cultural se desarrollará una gran fiesta popular por el Bicentenario, con un show musical a cargo de artistas locales y la presentación de la banda “El Choque Urbano”. Allí se esperará la medianoche para entonar el Himno Nacional y empezar a palpitar los actos por el 9 de Julio. Las activadas del sábado comenzarán a las 9:30 con el izamiento de la bandera en plazo-

leta San Martín, en 9 de Julio y Rivadavia. A las 10 se celebrará el Tedéum en la catedral San Juan Bosco y a las a las 11 tendrá lugar el desfile cívico militar que contará además con la presencia de instituciones de la sociedad civil y de la vida cultural comodorense. A las 13 en el Centro Cultural se iniciará la gran fiesta popular del Bicentenario. En este caso habrá un show gastronómico con la cocinera Jimena Monteverde. Se trata de una actividad conjunta con el Ejército y el Instituto de Gastrono-

mía. La cocinera elaborará un gran locro. También habrá actuación de artistas locales y la interpretación del pericón estará a cargo del ballet Proyección Sur. Además habrá artesanos, murgas y juegos de destreza criolla, y se podrá jugar a la taba adentro del Centro Cultural. Por la tarde, de 16 a 18, habrá una clase magistral a cargo de Choque Urbano. Será para las murgas y se otorgará certificado de asistencia. A las 18 se procederá al arrío de la bandera nacional en plazoleta San Martín. Mientras, a las 21 del mismo sábado se concretará un show de luces y color en el Museo Ferroportuario, que según anticipó Vlemichx contempla la teatralización y la lectura del acta de la independencia. Y a las 22 comenzará la peña folclórica del Bicentenario con la presentación de cuerpos de danzas, artesanos, diseñadores y el cierre tendrá la actuación de “Los Carabajal”. Será “con Cuty a la cabeza para bailar”, prometió el secretario de Cultura. Linares agradeció a todo el personal municipal que trabajó en la organización de los actos. “Se necesitan estos días de esparcimiento porque hemos tenido muchos días de lucha y es una fecha importante para conmemorar”, resaltó. Asimismo, precisó que estará presente en los actos oficiales el gobernador Mario Das Neves.

Programa oficial HOY 19:00 “Panel de historia, antropología y política”. Análisis del Bicentenario: diálogo pasado y presente. Organiza: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Lugar: Centro Cultural.

Presentación Coro Polifónico Municipal.

MAÑANA 19:00 Panel central “Bicentenario, Universidad y sociedad”. Análisis de los principios de libertad, igualdad e independencia. Lugar: Centro Cultural.

19: 00 Concierto de bandas militares (Ejército Argentino-Fuerza Aérea). Lugar: Centro Cultural.

JUEVES 11:30 Acto central en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Colegio Universitario. Presentación Grupo Folklore de la Universidad.

18:00 Panel debate “Debates y reflexiones en torno a la Independencia 200 años después. Perspectivas problematizadoras desde las Ciencias Sociales. Lugar: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

VIERNES 20:00 Presentación de Choque Urbano. Lugar: Centro Cultural. SABADO 9:30 Izamiento de la Bandera Nacional.

Lugar: Plazoleta San Martín. 10:00 Solemne Tédeum. Catedral San Juan Bosco. 11:00 Desfile Cívico Militar. 13:00 Fiesta Popular del Bicentenario con show gastronómico de Jimena Monteverde, actuación de artistas locales y pericón a cargo del Ballet Proyección Sur; artesanos y juegos de destreza criolla. 16:00 a 18:00 Clase magistral a cargo de Choque Urbano. Lugar: Centro Cultural. 21:00 Show de luces. Lugar: Museo Ferroportuario. Rivadavia y 9 de Julio. 22:00 Peña folklórica del Bicentenario con cuerpos de danzas, artesanos, diseñadores y actuación de “Los Carabajal”. Lugar: Centro Cultural.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 11

www.elpatagonico.com

COMO UN ANTICIPO DEL BICENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA QUE SE CUMPLIRA EL SABADO

Los jardineritos de la Escuela 438 festejaron los 200 años de la patria Mario Molaroni / Patagónico

Niños vestidos de enfermeros, policías, soldados, maestros y bomberos homenajearon la tarea de hombres y mujeres que día a día hacen grande a la Argentina.

C

on un sentido homenaje a los hombres y mujeres que todos los días hacen grande a la patria con su esfuerzo y su trabajo, los alumnos de la escuela de nivel inicial 438 del barrio Stella Maris, realizaron el acto alusivo al 9 de Julio. La ceremonia contó con el acompañamiento de la comunidad educativa y barrial, ya que los niños recorrieron el sector llevando un mensaje alusivo. El acto fue presidido por la directora Gladys Mortada y estuvieron presentes representantes de las escuelas 169 y 7.715, así como integrantes de la asociación vecinal y de otras entidades de ese barrio. En la ocasión también estuvo invitada la banda de música de la Fuerza Aérea que interpretó los acordes del Himno Nacional y de la canción Aurora. La singularidad de este acto es que los niños quisieron rendir homenaje a los servidores públicos que desde un trabajo si-

■ Los jardineritos y sus padres evocaron en este acto a los héroes anónimos que han construido la patria.

lencioso en las instituciones hacen crecer a la nación. Así hubo niños vestidos de enfermeros, policías, soldados, maestros, bomberos para poner en valor esas tareas. En el acto estuvieron las banderas nacional, de la provincia y la de Comodoro Rivadavia. Hubo palabras alusivas a la fecha por parte de la directora que hizo hincapié en los sucesos que desencadenaron la firma

del acta de la independencia en 1816 en Tucumán. La maestra habló de ser consecuente con los ideales de aquellos pioneros de la patria que dieron libertad a esta gran nación y revisó los acontecimientos históricos previos. “Parecen distantes, pero al recordar las circunstancias de 1816 vemos que también había conflictos internos porque no había consenso para determinar

el sistema político a implementar, pero los congresistas optaron por declarar la independencia de España”, sostuvo. Asimismo puso en valor la acción de aquellos patriotas por hacer frente a las diferencias e instó a que “hoy somos nosotros los responsables de dar continuidad porque la historia no la hacen solo los próceres y es necesario consolidar un país más

solidario, honesto, responsable y justo”, agregó. Mortada pidió también dejar un mejor legado a los niños. En el cierre de la ceremonia se interpretó la canción “Argentina te quiero” de Marcela Morelo y los niños entonaron con mucha emoción el tema musical. Luego se realizó desfile por las calles del sector con banderas y globos alusivos a los colores de la patria.


12 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016 HOY Y MAÑANA SE REALIZARAN PANELES DE DEBATE EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL Y EL JUEVES UN ACTO CENTRAL EN EL AULA MAGNA DE LA UNPSJB

Universidad: la semana del Bicentenario invita a reflexionar sobre la independencia

L

a semana del Bicentenario comenzará hoy, a las 19, en el Auditorio Centro Cultural con el Panel de Historia, Antropología y Política, integrado por profesionales de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), quienes analizarán la cuestión del “Bicentenario: Diálogo Pasado y Presente”. La mesa estará coordinada por Silvana dos Santos, acompañada por los investigadores Cristina Barile, Roberto Freile, María Laura Olivares, Catalina Ayling, Norma Lorenc, María José González Bonorino, Hugo Pérez Ruiz y María Teresa Ortega. Mañana, a las 19, se desarrollará el panel Central denominado “Bicentenario, Universidad y Sociedad”, integrado por representantes de arte, cultura y sociedad. La propuesta busca analizar desde el presente los principios de libertad, igualdad e independencia. A cargo de René Silvera y Cristina Barile, también participarán la secretaria de Cultura del Chubut, Viviana Almirón; el secretario municipal de Cultura, Daniel Vlemichx; Manuel Pizarro; la representante de la Cátedra de Derechos Humanos de la UNPSJB, Susana Díaz; José Luis Tuñón; Alejandra Vidal; y Marcela Noemí Ergas. El jueves, a las 11:30, en el Aula Magna de la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco está previsto el acto central para cerrar estas actividades por la semana del Bicentenario.

Prensa Universidad

La programación del proyecto “Bicentenario, Universidad y Sociedad” comprende mesas de debate donde se analizarán los ideales de la Independencia. Participarán docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

■ Profesionales de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad ofrecerán dos debates en el Centro Cultural abiertos a todo público.

La profesora e investigadora de la UNPSJB, Cristina Barile, sostuvo que con estas actividades se pretende “convertir el Bicentenario en una fecha memorable. La historia nos dice que en 1816 había un contexto peculiar que favoreció la independencia, estos ideales tienen que ver con la llegada de la modernidad clásica que se hablaba en ese momento: de libertad, igualdad, y fraternidad. A partir de esto, nos proponemos revisar cómo surgieron estos ideales en el pasado y culés fueron los elementos que favorecieron ese surgimiento”. “Nos preguntamos cómo se pueden categorizar y actualizar estos valores de libertad, igualdad y solidaridad al día

de hoy, porque ya no se habla de fraternidad sino de solidaridad”, agregó.

PROXIMAS ACTIVIDADES

Estas propuestas son organizadas de manera conjunta entre las secretarías de Extensión y Bienestar Universitario, el Foro de Arte, Cultura, Estética, Sociedad e Historia y la Municipalidad. También se encuentran enmarcadas en los festejos por el

Bicentenario de la Patria que continuarán durante todo el año con otros actores ya que el objetivo es trasladar este proyecto y trabajarlo con las escuelas secundarias, asociaciones vecinales, gremios y sindicatos. En el mismo contexto, las cátedras Libres de Derechos Humanos y Literatura Infantil y Juvenil de la casa de altos estudios se presentarán en la próxima Feria del Libro con

diferentes propuestas vinculadas al Bicentenario. La Cátedra de Literatura llevará a cabo dos talleres de promoción de escritura y lectura: “Ceder la palabra” para mediadores culturales, bibliotecarios, maestras y estudiantes de terciario, y “Tomar la palabra” para adolescentes. Mientras, la Cátedra de Derechos Humanos hará aportes reflexivos a los 200 años de derechos humanos en el país.

SON PRACTICAMENTE 800 PLAZAS PARA LOS ESTUDIANTES

Las escuelas de Chubut podrán utilizar las instalaciones de SEROS para sus campamentos Se trata de los complejos “El Edén” en Las Golondrinas”, Lago Puelo; “Pucon Pai” en el Parque Los Alerces, y el camping que la institución posee en Playa Unión. El convenio firmado entre la obra social del estado provincial y el Ministerio de Educación establece que el uso se podrá realizar durante toda la temporada baja. En la cordillera o en la costa, y en pleno período escolar. La última semana el Ministerio de Educación de Chubut firmó un convenio con las autoridades de SEROS para que todas las escuelas de la provincia puedan utilizar las instalaciones que la obra social del estado tiene en Lago Puelo, en el Parque Nacional Los Alerces y en Playa Unión. El acto contó con la presencia del ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; la ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gonzalo Mondillo; y el titular del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) Seros, Cristian Eguillor. Allí establecieron que el Ministerio pueda utilizar las instalaciones durante toda la temporada baja, para la realización de diversas actividades. Luego del acto Eguillor indicó que se trata del período comprendido entre los meses de agosto y noviembre. “Son prácticamente 800 plazas para que los chicos tengan la posibilidad de disfrutar

campamentos estudiantiles”. “Para nosotros es muy importante porque habla del trabajo en equipo que tenemos entre las diferentes áreas de Gobierno y principalmente es una continuidad al resto de actividades de promoción de parte del Instituto”, remarcó. El presidente del ISSyS también consideró que “es una forma de promover y prevenir en materia de salud. Entendemos que siempre estar vinculados a la educación y al deporte es una forma de brindar cobertura de salud y esto nos pone muy contentos”. Mientras, el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Educación, Walther Iturgay, hizo hincapié en “la importancia del trabajo mancomunado con el Instituto y con todos los entes de gobierno”. Dijo: “verdaderamente, de esta manera podemos fortalecer la calidad educativa. Este convenio nos habilita para ocupar las dependencias del Instituto. Esto nos permite darle una respuesta a la inmensa cantidad de pequeños que quieren disfrutar de las plantas de Lago Futalaufquen y de Lago Puelo que se han visto excedidas”. “Pensamos duplicar las plazas el año que viene porque esto va a ser importantísimo para todas las escuelas de la provincia del Chubut”, adelantó el funcionario.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 13

www.elpatagonico.com

SE REFACCIONO A NUEVO PARA QUE LOS VECINOS DE ESE BARRIO Y ALEDAÑOS REALICEN DEPORTES, ACTIVIDADES CULTURALES Y DE ENCUENTRO

El gimnasio Miguel Gatti del José Fuchs fue reinaugurado ayer, luego de 12 años en los que el importante espacio urbano y barrial sufrió las consecuencias del uso y del paso del tiempo. La obra consistió en un remodelado a nuevo, colocación de luminarias, renovación de baños y el pintado de la cancha, que podrán utilizar vecinos del sector y de los barrios aledaños.

Prensa Comodoro

Se reinauguró el gimnasio Gatti del Fuchs

E

l intendente Carlos Linares participó ayer de la reinauguración del gimnasio Miguel Gatti del barrio José Fuchs, que se reacondicionó íntegramente en su interior, con tareas de pintura, iluminación y refacción de los distintos espacios. “El trabajo con las vecinales es muy importante y de real valía para nosotros. Este gimnasio es emblemático para el barrio y sin el cariño de los vecinos que trabajan por el prójimo, no se hubieran podido concretar estas reparaciones”, afirmó el jefe comunal. Del acto también participaron el vice intendente Juan Pablo Luque; el secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; el secretario de Gobierno, Máximo Naumann; el titular de Infraestructura; Abel Boyero; el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx; el titular de Tierras, Alberto Parada; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; los concejales Maximiliano Sampaoli, Nicolás Caridi, Mario Soto y Adriana Casanova, del Frente para la Victoria; y José Gaspar y Pablo Martínez, de Cambiemos; autoridades y alumnos de las escuelas 745 y 13, junto a vecinalistas y público en general. En su discurso, el intendente destacó el trabajo conjunto con las vecinales que –remarcó- “conocen las necesidades reales de la comunidad. Este gimnasio es emblemático para el barrio. Acá hubo material a disposición, pero sin el cariño de los vecinos que trabajan ad honoren y por el prójimo, no se hubieran podido concretar estas reparaciones”. De esta manera, el intendente sostuvo que “estamos orgullosos de esta gestión vecinal que comenzó hace poco su tarea y que efectúa una labor en conjunto con las escuelas y la comunidad del barrio. Estamos convencidos de que si trabajamos todos juntos, Comodoro pasará la crisis y saldremos adelante”. Por otra parte, el jefe comunal afirmó que el proyecto Patio Abierto que actualmente se

lleva adelante en el Colegio Salesiano Domingo Savio, se replicará en barrio José Fuchs, con motivo de brindar actividades de recreación y apoyo escolar a niños y jóvenes del sector. “Vamos a realizar el proyecto Patio Abierto, el cual es muy exitoso en el Pietrobelli. El mismo comenzó como un sueño y hoy más de 300 chicos forman parte de diferentes actividades, de lunes a lunes. Queremos que este sector de la ciudad tenga la misma participación”, explicó.

RENOVACION TOTAL

Por su parte el titular de la vecinal de barrio José Fuchs, Carlos González, resaltó la importancia de contar con este espacio reinaugurado, dado que “durante los fines de semana los chicos practicarán deportes y los adultos mayores podrán compartir jornadas recreativas en este gimnasio, que si bien está en barrio José Fuchs le pertenece a toda la ciudad. Por eso queremos que los vecinos, niños, adolescentes y adultos se apropien de este lugar y lo cuiden”. Por último, González sostuvo que “no le esquivamos a la responsabilidad de dirigir este barrio y hay que proyectar para realizar. Hoy dimos un gran paso y esperemos seguir marcando un rumbo positivo para tener una ciudad mejor”. Desde que asumió la nueva conducción de la Asociación Vecinal, comenzó un trabajo en conjunto con la municipalidad para reparar las instalaciones del gimnasio, que es un espacio utilizado por vecinos de todas las edades, desde los niños que practican deportes, hasta adultos y jubilados que realizan bailes y ferias de todo

tipo. Ayer, con la reinauguración, todos saben que cuentan ahora con un espacio con todo

lo necesario para potenciar distintas actividades del barrio y su gente.

■ El gimnasio Miguel Gatti del barrio José Fuchs volvió a abrir sus puertas a la comunidad.


14 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016 PARA COMPLEMENTAR Y AMPLIAR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA UNIVERSIDAD

Fundación Española colabora con los cursos para adultos mayores C on el objetivo de comenzar a elaborar actividades conjuntas entre la Universidad y la Fundación que estarían destinadas a adultos mayores, integrantes de la Fundación Española de Comodoro Rivadavia se entre-

Prensa Universidad

Impulsan un taller de memoria destinado, en principio, a los españoles adultos mayores para dictarlo con docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Prensa Jerárquica

La Agrupación Patagonia Austral sigue efectuando donaciones en Santa Cruz

Los colaboradores del brazo político del Sindicato de Petroleros Jerárquicos conducido por el secretario general, José Dante Llugdar, continúan reafirmando su compromiso con la sociedad que integra en cada una de las ciudades donde ese gremio tiene presencia. En esta oportunidad, la Agrupación Patagonia Austral Argentina en Caleta Olivia, dio continuidad a un trabajo que se realiza en forma conjunta a distintas entidades educativas y de esparcimiento, con ayudas de materiales ya sean educativos o de indumentarias para distintas actividades. Sus referentes Alberto Gustavo Ayala y Juan Daniel Bórquez, trabajan desde el año pasado en la parte deportiva del gremio jerárquico en su sede caletense, en una interacción entre los propios afiliados de la institución y entidades educativas locales. En la ocasión, realizaron entrega de una donación al presidente de la ‘Peña Azulgrana’ del Club Atlético San Lorenzo de Almagro en la zona, Fernando Ávila, a través del secretario administrativo del sindicato, Carlos Díaz. El integrante de comisión directiva del gremio, reconocido hincha del ‘Ciclón’ al igual que Bórquez, fue parte de la acción benéfica que en este caso resultó ser en favor del comedor del barrio Rotary XXIII de la ciudad del Gorosito, al que se hizo llegar un colchón de dos plazas.

vistaron con la secretaria Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Liliana Balocchi. Los representantes de la Fundación Española, Raúl Martín, Susana Malo, María Cristina Viniegra y Marta Iglesias, afirmaron que el abanico de posibilidades es grande y que fueron plasmados en esa reunión informal para ir acomodándose a los cursos que ya tiene la UNPSJB y ver cómo complementarse y ampliarse. Desde la Fundación acercaron la propuesta de desarrollar un taller de memoria que estaría a cargo de profesionales de la universidad y destinado principalmente a los españoles adultos mayores, aunque, de haber cupo, se extendería a toda la comunidad. Esta no sería la primera incursión de la Universidad y la Fundación, ya que no hace mucho tiempo hicie-

ron un curso de computación. De hecho sigue vigente un convenio marco de cooperación que impulsa la realización de diferentes actividades. Las mismas se dictarían en el edificio que la Fundación Española posee en calle 13 de Diciembre 1.050. Durante la audiencia surgió la intención de reunir a los abuelos con los nietos, poniendo énfasis en el legado de la memoria para las generaciones venideras. Balocchi resaltó que uno de los objetivos del Programa Adultos Mayores, que funciona en el ámbito de su secretaría, es trabajar las cuestiones intergeneracionales. “No sólo poner en valor lo que el adulto mayor puede hacer, sino también manifestarlo a partir del encuentro con la familia y las distintas generaciones, reuniendo a abuelos con los nietos y bisnietos”, dijo la funcionaria de la casa

■ Buscan una integración entre la UNPSJB y la Fundación Española.

de altos estudios con sede central en Comodoro Rivadavia. A modo de ejemplo, Balocchi se refirió al taller “Nuestra Historia”, donde los participantes realizaron una producción bibliográfica muy sencilla pero altamente interesante sobre los hechos sobresalientes de la historia de Comodoro”. Por otra parte la Fundación Española, que es un apéndice de la Asociación Española, continúa con las clases de violín y también con la actividad Coral, a partir de las cuales busca recuperar la música tradicional española.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 15

www.elpatagonico.com

LAS AUTORIDADES DE LA COMPAÑIA ASEGURAN QUE LA INICIATIVA IMPULSARIA ECONOMICAMENTE A GASTRE Y GAN GAN, IMPACTANDO EN EL RESTO DE LA PROVINCIA

Pan American Silver espera respuestas de Provincia por el proyecto Navidad En junio la operadora minera presentó el proyecto ante la Dirección de Minas de Chubut pidiendo una reunión con el gobernador Mario Das Neves, tal como antes habían realizado ante Nación. Sin embargo, hasta ahora no tuvieron respuesta. “Estamos esperando. Yo creo que con la situación actual de la provincia no se puede postergar más”, consideró Horacio Gabriel, gerente de sustentabilidad de Pan American Silver.

E

n 2010 la empresa canadiense Pan American Silver (PAS) adquirió un yacimiento de plata en la meseta central de Chubut con el objetivo de impulsar el Proyecto Navidad, un ambicioso plan de explotación que promete cambiar la dinámica económica de la zona e impulsar definitivamente la minería en la provincia. Durante estos años el proyecto ha sido discutido. Rechazado y apoyado, generando polémica y diferentes posiciones. Sin embargo, ahora parece retomar impulso con gestiones a nivel nacional y provincial. Incluso en abril el presidente Mauricio Macri confirmó ante un grupo de periodistas de medios del interior que se reunió con empresarios mineros, quienes le confirmaron una inversión millonaria para avanzar con este proyecto. En este marco, Macri ratificó el

■ “La calidad de agua es de tipo industrial, no se necesita agua potable. Es agua que está cargada de metales como plomo, cobre, zinc, no es potable ni para el hombre ni para los animales”, sostiene Horacio Gabriel.

compromiso de avanzar en la actividad. Por otro lado, se confirmó que hace unos meses PAS ya presentó la viabilidad técnica y económica del proyecto ante la Secretaría de Energía de la Nación, y el último mes hizo lo propio ante la Dirección de Minería de Chubut. En la presentación se solicitaron reuniones con diferentes funcionarios, e incluso con el propio gobernador Mario Das Neves. Horacio Gabriel, gerente de sustentabilidad de

la empresa, dijo que “hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta. Estamos esperando. Suponemos que están analizando el documento. De todas maneras, no podemos avanzar más hasta que se avance con la legalidad y la zonificación prevista con la Ley 5001”, señaló, valorando la repercusión que el proyecto tuvo a nivel nacional.

UN AMBICIOSO PROYECTO

Navidad es considerado uno

de los proyectos de plata más importante del mundo, ya que permitiría que Argentina pase de ser el décimo productor de plata al quinto. “Es muy significativo. Tendría una producción de 22 millones de onzas de plata anual; un proyecto a escala mundial”, explicó Gabriel al ser consultado por El Patagónico. El mismo se encuentra en etapa de exploración y requerirá una primera inversión de 560 millones de dólares para la construcción de una planta, campamentos, caminos y energía, además de la adquisición de equipos de minado, flota liviana, y todos los elementos de transporte, infraestructura e inversiones a nivel portuario para la exportación, siendo el lugar elegido Puerto Madryn. En el año siete, el proyecto tendría una segunda inversión de 440 millones de dólares para ampliar la producción, aumentándola hasta un 70%. Se estima que en la etapa de construcción, en los primeros tres años, emplearía a 1.000 personas en forma directa, entre obreros y mano de obra, y a otras 2.500 en forma indirecta. En la etapa de operación, en tanto, habría un staff de 700 trabajadores contratados en forma directa –el 80% de Chubut- y 1.500 en forma indirecta.

EL IMPACTO AMBIENTAL

La gran pregunta es ¿cuál será su impacto ambiental? Según explicó Gabriel, para proveer de energía a la planta se construiría una línea de alta tensión, desde la línea sur de Río Negro del Interconectado nacional, que permitirá darle energía a Gan Gan y Gastre. Sin embargo, en caso de que se concrete el parque eólico El

Angelito, el cual quedó estancado, el abastecimiento energético sería desde ese parque. Con respecto a la utilización de agua, sostuvo que en su etapa máxima a partir del año 8, el proyecto implicaría la utilización de 110 litros por segundo. “Es lo que utiliza una chacra de 110 hectáreas de Gaiman para poder sostener el cultivo durante toda la temporada. La extracción de agua es subterránea, de pozos, y después cuando las canteras llegan hasta la napa es la extracción de agua excedente que inunda las canteras, y también se rebombea el agua se ya se utilizó”, aseguró el gerente que además es ingeniero agrónomo. “La calidad de agua es de tipo industrial, no se necesita agua potable. Es agua que está cargada de metales como plomo, cobre, zinc, no es potable ni para el hombre ni para los animales”, aseguró. Gabriel fundamenta sus dichos en los estudios de impacto ambiental que ya realizó la compaña. Según explicó, el mismo sería presentado a las autoridades una vez que estén dadas las condiciones legales para avanzar en el proyecto, algo que cree debería ser pronto. “Con la situación actual de la provincia, no se puede postergar más el avance de la actividad, sobre todo porque nosotros estamos con el documento que presentamos demostrando que no vamos a afectar ni el agua ni el medio ambiente en general. Además no usamos cianuro, que es uno de los caballitos de batalla de los ambientalistas”, señaló, confirmando que el gobierno nacional se comprometió a avanzar en la actividad.


16 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016 LO ENTREGARAN HOY EN LA REUNION QUE HABRA EN GOBERNADOR COSTA

Autoconvocados de Sarmiento con otro petitorio al Comité de Cuenca La sequía que atraviesa el lago Colhué Huapi y la cuenca del río Senguer en general, motivaron que los vecinos autoconvocados vuelvan a reclamar respuestas por parte de las autoridades. Archivo / elPatagónico

L

uego de que encontraran un avión desaparecido hace más de 50 años en el lago Colhué Huapi, lo que despertó el alarma de los vecinos de Sarmiento, replicando en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Río Senguer, hoy los vecinos autoconvocados de la cuenca volverán a exigir respuestas por parte de las autoridades provinciales. Será a través del Comité de Cuenca que sesionará en Gobernador Costa y al cual los autoconvocados les entregarán un petitorio. El mismo estará destinado al gobernador Mario Das Neves, pero también a otras dependencias del estado provincial, entre ellas entes autárquicos y no autárquicos y al Ministerio de Ambiente. “Solicitamos atención a la crisis regional manifestada crudamente en la merma rotunda del caudal del río Senguer y la gravísima desaparición del lago Colhué Huapi, como saldo terminal de la desidia y la falta de control en toda la cuenca del Senguer”, señalaron los vecinos autoconvocados en un comunicado que emitieron ayer.

“En posteriores actividades hemos presentado documentos y solicitudes ante las autoridades competentes, solicitando en principio la emergencia hídrica y otras medidas similares que han sido sistemáticamente desoídas y al día de la fecha podemos aseverar que el estado provincial y los municipios se han mantenido totalmente al margen de esta situación”, agregaron, señalando que sienten que Sarmiento sufre el abandono y olvido pese a que desde esa ciudad se abastece de agua a la región, tanto para los habitantes como para las empresas petroleras.

PIDEN RESPUESTAS

■ La marcha que los autoconvocados realizaron el 14 de mayo.

En el petitorio, los vecinos solicitan que se brinde información sobre las acciones previstas para la recuperación de la cuenca; los controles que se realizan respecto al caudal hídrico, registros y cuál es su acceso público, además de las sanciones por no cumplir estos controles. También solicitan que se informe qué canon se cobra a cada uno de los responsables de las

tomas sobre el río Senguer, y saber cuáles son los motivos para abandonar las zonas degradadas, teniendo conocimiento previo de la desertificación progresiva. Además, piden saber con qué presupuesto se cuenta para el saneamiento de la Cuenca y la realización de un sistema de riego adecuado, y qué tipos de estudios se tienen realizados o se van a realizar sobre las supuestas explotaciones mineras, petroleras y gasíferas en la Cuenca del Senguer. Entre otros interrogantes, los vecinos autoconvocados se preguntan si el acueducto de repotenciación Lago MustersCerro Negro tiene una línea que engancha directamente con Santa Cruz (Caleta Olivia) y cuales con los controles de caudal de entrada al Musters. Esta vez confían en tener respuestas, teniendo en cuenta que estaría presente Gerardo Bulacios, administrador general del Instituto Provincial el Agua (IPA), y que la principal temática a discutir por parte del comité será la situación que atraviesa esa zona.

EL REFERENTE MAPUCHE ESTA PRESO EN ESQUEL POR UNA DEMANDA DE LA COMPAÑIA BENETTON

“Mi hijo es un perseguido político de Chile y de Argentina”, afirma la madre de Jones Huala En el Colegio Perito Moreno brindó ayer una conferencia Isabel Huala, con el acompañamiento de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios. Reclamó la libertad de su hijo, Facundo Jones Huala, en el marco de una serie de actividades que desarrolló en Comodoro Rivadavia. Anoche dio una charla para estudiantes secundarios y organizaciones sociales donde repasó el operativo donde llevaron preso al lonko y los allanamientos que incluyeron violencia sobre los pobladores de la comunidad. La Cátedra Libre de Pueblos Originarios, de la Universidad Nacional de la Patagonia San

Juan Bosco, organizó las actividades locales. Daniel Loncón planteó que los prejuicios hacia los pueblos indígenas son parte de la extensión de la campaña del desierto y argumentó que hay más de cien comunidades en Chubut que se reconocen mapuche-techuelche (familias que tienen componentes de los dos pueblos). “Creo que quieren tapar otras cosas como esto que saca (el presidente Mauricio) Macri para darle vía libre a la venta de tierras a extranjeros”, acusó la madre de Jones Huala al respecto del reciente decreto nacional que flexibiliza la extranjerización, en diálogo con El Patagónico.

Hay dos causas contra Jones Huala. Una viene de Chile donde lo acusan de incendiar una zona de Pisú Pisué, donde una hidroeléctrica quiere instalarse sobre un espacio ceremonial. En tanto que en Argentina, está acusado por abigeato y usurpación, una causa impulsada por Benetton dado que las tierras que los mapuches reivindican son justamente donde la empresa italiana tiene sus campos laneros. “Mi hijo entró en clandestinidad por el hostigamiento del Estado chileno. Lo encontraron acá, está detenido en la Unidad 14 de Esquel y en agosto es el juicio por extradición”, dijo a este medio.

■ Facundo Jones Huala permanece detenido en la Unidad Penitenciaria 14 de Esquel.

“Todo lo que hicieron fue ilegal. Fueron 400 efectivos de Chubut para apresar a mi hijo. Todo el armamento, vehículos sin patente y polarizados, lo pagó el gobierno, es decir todo el pueblo del Chubut. O tal vez

Benetton”, apuntó Huala. “Mi hijo es defensor del pueblo mapuche. Y mi hijo es un perseguido político de los dos estados, de Chile y de Argentina. De los dos ha tenido hostigamiento”, manifestó.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 17

www.elpatagonico.com

Cultura | Espectáculos EL VIERNES TOCARA EN EL SOTANO JUNTO A NTN Y MOTOR X

Matuasto, la banda stoner que no se encasilla en el género En diciembre la banda compuesta por Angel Alonso, Diego Béliz, Carlos Barros y Carlos Toro, lanzó “Sonda”, su primer trabajo discográfico luego de dos años y medio del inicio de la formación. Ahora ya piensan en el segundo trabajo de este género que es boom en Buenos Aires.

E

l último sábado, Matuasto tocó en Punto. com donde presentó temas de su primer trabajo discográfico, “Sonda”, el cual lanzaron en diciembre y volverán a presentar el viernes, cuando toquen en El Sótano Pub. La formación que integran Angel Alonso (guitarra y arreglos), Diego Béliz (batería y arreglos), Carlos Barros (bajos y coros) y Carlos Toro (voces y letras) pasa por un buen momento, luego de un año de mucho sacrificio para editar el disco que grabaron en los estudios de La Madriguera, e incluso ya piensan en el segundo. Matuasto es una de las pocas bandas stoner de Comodoro Rivadavia, junto a Solarium, y pese a que integra el sello “South American Sludge Records”, el cual abarca a diversas formaciones de Latinoamérica, no quiere encasillarse en ese estilo, que “es nuevo y tiene que ver con el heavy por una cuestión de movimiento, agresividad, pero no lo es. Igual no nos encasillamos en los stoner por lo abarcativo de influencias que tenemos para componer”, explicó Carlos. “En Buenos aires es un boom. Hay muchas bandas de este tipo, pero es como dice Carlos: lo nuestro no se termina de encasillar; es muy rocanrolero el guitarrista y solo tenemos la base: un 60% de stoner, un 20 tipo rock y el resto medio doom”, agregó Barros.

EN EL SOTANO

La historia de Matuasto se

■ Matuasto se presentará el viernes en El Sótano Pub. Una buena oportunidad para conocer lo que hacen.

remonta a mediados de 2013 cuando Aldo “Bicho” Castillo, un violero que ahora vive en Chaco, comenzó a reunir músicos para un proyecto. Así se sumaron un bajista y un batero que finalmente se fueron, sumando en el medio a Diego, Carlos, y conformando finalmente a este power trío con una voz. Desde el inicio comenzaron a crear sus canciones propias, las cuales plasmaron en el disco de 300 copias que lanzaron en diciembre y que aún no tuvo una presentación oficial. Ahora siguen trabajando en la difusión y mientras tanto Carlos avanza con el proyecto de la sala de estudio propia, donde además de grabar el segundo trabajo ensayarán otras bandas con el objetivo de que sigan creciendo los espacios para los músicos. La formación volverá a tocar el viernes. Esta vez en El Sótano junto a NTN y Motor X. Allí presentarán también algunos adelantos de lo que sería el segundo trabajo.


18 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016

Santa Cruz EN UNA CARPINTERIA METALICA DE CALETA OLIVIA

Desconocidos sustrajeron el fin de semana 90 mil pesos en herramientas, tras forzar una puerta trasera del taller de carpintería metálica y herrería “Lumar”, ubicado en el barrio Patagonia de esta ciudad. mente, pero ahora nos faltan muchas herramientas de mano de gran variedad y vamos a tener que salir a comprar nuevas, pero por el momento no vamos a poder seguir trabajando, a pesar de que mi hermano y yo no tenemos otro ingreso de dinero”, lamentó. Ambos pidieron a la comunidad abstenerse de comprar una máquina Dogo 275 nueva, una amoladora de 7’ Black & Decker, un Expansor Power tool 10 toneladas color azul con estuche plástico anaranjado, una

Caleta Olivia (agencia)

E

l propietario, Manuel Ricardo Cardozo, y su hermano Miguel, concurrieron el domingo al galpón donde descubrieron el robo y se comunicaron inmediatamente con la guardia de la Seccional Tercera de Policía. Estiman que los desconocidos ingresaron entre las 19 del sábado y las 14 del domingo; es decir cuando ellos descubrieron el hecho. “Ya nos habían robado anterior-

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Robaron herramientas valuadas en 90 mil pesos

pistola de calor Black & Decker color anaranjada, dos amoladoras angular Bosch 4,5’, dos tala-

dros Bosch 13 mm, una fresadora Skill con estuche negro, una pulidora neumática Wurth, un rotopercutor Wurth con caja de chapa gris metalizada, una caja de llaves, herramientas manuales y una óptica trasera de Gol Trend que estaba en reparación de pintura, sin contar todos los herrajes y caja de tubos. Cabe mencionar que los efec-

LA POLICIA ALLANO DOS VIVIENDAS EN CALETA Y OTRA EN PICO TRUNCADO

Con el apoyo de efectivos de la División Infantería, policías de la División Delitos Complejos y Narcotráfico allanaron ayer dos viviendas en Caleta Olivia y otra en Pico Truncado, en el marco de las investigaciones relacionadas con la matanza y robo de 14 ovejas preñadas en campos de la estancia “San Marcos”, ubicada en proximidades de Fitz Roy, donde tiene competencia la justicia ordinaria de Puerto Deseado. Fuentes confiables revelaron que la identidad del grupo de presuntos cuatreros fue revelada por un informante de identidad reservada, quien fue tentado por los 5 mil pesos de recompensa que a través de la red social Facebook ofreciera Andrés Freile, propietario del establecimiento rural que reside en Pico Truncado. La sustracción de animales fue descubierta el viernes 24 de junio y los desconocidos no solo carnearon los animales, sino que también se deshicieron de los fetos. En el lugar quedaron marcadas las huellas de neumáticos de una camioneta y además uno de los individuos olvidó una camisa de color negra que había dejado colgada en una mata. El ganadero, indignado por ser constante víctima del robo de animales -teniendo en cuenta que una semana antes le habían matado y despostado un ca-

tivos policiales se encuentran abocados a las tareas de análisis de las cámaras de vigilancia que poseen los vecinos.

Interceptan a cazadores de guanacos y avestruces Caleta Olivia (agencia)

■ Uno de los allanamientos por el robo de ovejas se realizó en una casa del barrio Koltum de Caleta Olivia.

ballo-, lanzó a través de la red social fuertes críticas contra la justicia y la policía, por lo cual decidió ofrecer una recompensa de 5 mil pesos a quien pudiera suministrar datos de los delincuentes y del destino que tuvieron sus ovejas.

OPERATIVOS

La propuesta económica surtió efecto y una persona (cuya identidad por obvias razones no se revela) se comunicó con Freile y le aportó datos fehacientes acerca de los autores del hecho, tomando intervención un juzgado penal de Puerto Deseado, desde donde se emitieron tres órdenes de allanamiento que se concreta-

ron ayer. Uno de los operativos tuvo lugar en una casa de Pico Truncado donde reside un individuo de apellido Azócar, en la cual se habría hallado una camioneta que tendría un pedido de secuestro por robo. Otros dos se llevaron a cabo, hasta entrada la noche, en viviendas ubicadas en los barrios 17 de Octubre y Koltum de Caleta Olivia, esta última emplazada en la calle Viedma. En uno de estos sitios (no se dieron precisiones) se incautó un rifle, municiones y otros elementos de prueba, estimándose que hoy se darán a conocer mayores precisiones de todos los operativos.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Alguien espera cobrar la recompensa de 5 mil pesos por el robo de ovejas

■ Manuel Cardozo manifestó su profunda indignación por el nuevo robo que desconocidos cometieron en su taller de carpintería metálica y herrería.

Policías de la comisaría de Jaramillo y del destacamento Fitz Roy incautaron en la madrugada del domingo los cuerpos de dos guanacos y tres avestruces que eran transportados en la caja de una camioneta ocupada por tres cazadores furtivos. El procedimiento se realizó a las 5:10 en el kilómetro 2.021 de la ruta Nacional N° 3 en circunstancias en que realizaban un control vehicular rutinario. A esa hora se interceptó una camioneta que provenía de la zona sur (luego se sabría que estuvo en campos de la estancia Aguada Escondida).Era una Toyota Hilux, dominio HBC 785. Además de los animales muertos, en la inspección realizada al vehículo se encontró un rifle Mauser calibre 765 autorizado con documentación habilitante, pero ninguno de los individuos poseía permiso para caza deportivamente ni autorización formal para ingresar a campos, por lo cual se labraron actuaciones por infracción a la Ley de Fauna Silvestre. Las actuaciones fueron giradas al Consejo Agrario Provincial, en tanto que los animales fueron decomisados para su posterior incineración.

■ La camioneta que transportaba dos guanacos y tres avestruces fue interceptada por policías de Jaramillo y Fitz Roy.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 19

www.elpatagonico.com

EL EMPRESARIO HUGO RODRIGUEZ ESTUVO ACOMPAÑADO POR EL INTENDENTE OMAR FERNANDEZ

Inauguró Colegio de Enseñanza Digital en Pico Truncado Paralelamente, con el objetivo de contribuir a fomentar esta forma de trabajo, el aula cuenta con routers inalámbricos wi fi para redes sin cables, pizarrones digitales móviles y proyectores digitales con tecnología de “corta distancia” que permite trabaja con luz ambiente y sin cortinas. Vale destacar que el edificio lleva el nombre del recordado maestro rural de Santa Cruz, Serafín “Chipin” Acevedo.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Pico Truncado ya cuenta con el primer Colegio de Enseñanza Digital, iniciativa del empresario petrolero Hugo Rodríguez, quien hace pocos años concretó similar emprendimiento educativo en la ciudad del Gorosito.

Caleta Olivia (agencia)

GABINETE DE CARGA MOVIL

D

e la ceremonia que tuvo lugar el viernes, tomaron parte el intendente Omar Fernández, concejales y funcionarios municipales, que participaron junto a Rodríguez del descubrimiento de una placa con el nombre de Serafín “Chipin” Acevedo, contando con la presencia de su hijo Claudio. La institución se encuentra ubicada en la calle 20 de Noviembre y Gobernador Gregores y cuenta con la misma modalidad que el Colegio de Enseñanza Digital Pico Truncado (CODEDCO) en Caleta Olivia; es decir aulas equipadas con recursos digitales montados en una red de 1gb, un servidor central, hosting propio y monitoreo de cámaras, donde se podrá ingresar a la nube para seguir o descargar los contenidos digitales mediante los recursos que los docentes

■ El empresario descubrió la placa donde está plasmado el nombre de la institución, en homenaje a un maestro rural.

compartan con los alumnos o tutores. A su vez, cada aula digital está compuesta por una netbook educativa 2 en 1 para cada alumno, que poseen procesadores Intel® y permiten cuatro procesos en simultáneo, pensado para estar a la altura de las exigencias del estudiante actual. Cabe destacar que estos equipos han sido especialmente desarrollados para el ámbito educativo y que entre sus características principales tienen

capacidad de soportar golpes, caídas y hasta derrame de líquidos. Además, poseen una batería de siete horas de duración que permite completar la jornada escolar sin necesidad de recargar el equipo.

EQUIPAMIENTO PARA DOCENTES

En tanto, para los docentes se proveyeron notebooks EXO Smart con características

multimediales, incluyendo la licencia de la última versión del Software de Colaboración Classroom Management de Intel, el cual hace el trabajo entre los alumnos aún más colaborativos y grupal, al permitir compartir paneles entre alumnos que intervienen simultáneamente. A ello se suma la tradicional función para el docente de distribuir archivos, corregir, analizar evaluaciones y hacer un seguimiento personalizado.

Cabe mencionar que todos los dispositivos que trae el Aula Digital se transportan y quedan albergados en los Gabinete de Carga Móvil que permite recargar las baterías de todos los equipos portátiles de manera simultánea. Por otra parte, según informó Rodríguez, se comenzará a capacitar a los docentes en la implementación y uso de estas nuevas tecnologías, lo cual consideró “primordial para que se sientan cómodos al trabajar con las nuevas soluciones y aprendan a incorporar la tecnología en los contenidos curriculares que dictan”. Vale destacar que quienes estén interesados en inscribir a sus hijos, pueden acercarse al edificio escolar, o realizar las consultas pertinentes a través del mail info@codedpit.com.ar o al número telefónico (0297) 4996058.

LOS ASPIRANTES A VOLUNTARIOS DEBEN TENER ENTRE 18 Y 24 AÑOS

Caleta Olivia (agencia)

El sargento ayudante Mariano Lígori, acompañado por siete soldados de la IX Brigada Mecanizada de Comodoro Rivadavia, inició en esta ciudad la 25ª Campaña de Incorporación de soldados voluntarios del Ejército Argentino. Al respecto, el suboficial indicó que “buscamos hombres y mujeres de entre 18 y 24 años que tengan la vocación e intención de trabajar en esta profesión tan linda que tenemos nosotros, que es la de defender la Patria”. En ese sentido, hizo saber que los requisitos son ser argentino nativo o por opción y que si bien pueden tener hijos, deben ser solteros y no tener tatuajes a la vista; es decir que si visten pantalón corto o remera mangas cortas no se deben ver. Se ubicaron en el acceso al Complejo Deportivo Municipal, donde atendieron a los interesados, les exhibieron videos institucionales y los interiorizaron sobre lo que se hace en el Ejército.

Asimismo, señaló que “buscamos perfiles de jóvenes con ansias de trabajar y amor por lo que nosotros hacemos. Un soldado voluntario que finaliza el curso de diez semanas que comenzará el 12 de setiembre, tiene un sueldo de 14.500 pesos”. Por otra parte, destacó que el cupo de mujeres es importante dentro del Ejército y a modo de ejemplo citó que en este momento la IX Brigada Mecanizada tiene un 30% de mujeres que desarrollan todo tipo de actividades, es decir que manejan armas, son enfermeras administrativas, soldados, entre otros. Ligori agradeció al municipio que les brindó el espacio para armar la carpa y el alojamiento en el Complejo Municipal. Cabe mencionar que continuarán reclutando jóvenes en Puerto Madryn, Trelew y Rawson, para luego retornar a Santa Cruz, precisamente a las localidades de Los Antiguos, Perito Moreno y Las Heras.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El Ejército lanzó campaña de reclutamiento en Caleta

■ La carpa donde se informa a los jóvenes sobre el trabajo que se realiza en el Ejército está ubicada en el acceso al Complejo Deportivo Municipal.


20 • elPatagónico • martes 5 de julio de 2016

Agenda Lucas Salas La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703, barrio Caleta Córdova, solicita con urgencia la presencia de la señora madre del alumno Lucas Salas para hoy martes 5 de julio a las 9, por motivos que a su presentación se le hará conocer. Asimismo, solicita la presencia de la docente Norma Mera para el 5 o 6 de julio, en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se le dará a conocer.

Habilitan ingreso a la dársena La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad que a partir de hoy martes 5 de julio se habilitará el ingreso por dársena desde avenida Yrigoyen hacia avenida Roca, a partir de las 11. Para tal fin, habrá permanencia constante en el lugar del personal de la Dirección de Tránsito municipal, para realizar tareas preventivas, alertar a los conductores que circulen de sur a norte y orientar a quienes quieran ingresar a avenida Roca.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 5 de julio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia; Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 43 (1 TT), 44 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (2 TT), 119 (1 TT), 160 (1 JC); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 519 (1 TM 1 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística y Teatro) (1 TT m. de C); 554 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: 26 (1 TM); Maestro de Ed. Física: 217 (1) (TM y T).

Instituto 802 cita a profesores La dirección del USFD N° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas ETP fp 25/02/16 y fp 22/14: Sergio Daniel Fernández, Graciela Iturrioz, Daniel Bordón, Daniel Cabral Marques, Alberto Dolcemáscolo, Marta Pérez, Néstor García, Marta Rueda, Roberto Rodríguez, Héctor Marcelo Costes, María Galleguillo, Elizabeth Herrera, Bernardo Páez, y Lorena Hernández. También, la dirección del ISFD n° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas de los meses marzo, abril, mayo, junio y SAC 2016: Elsa Bonini, Salvador Mangano, Marcela Paz, Lidia Lucero, Angel Rodríguez, Marina Llamas, Luis Martínez, Diana Garacía, Ismaela López, Patricia Malbos, Ricardo Ferreira, Miriam Díaz, Sirley Cardozo, Juan Avalos, Araceli Romero, Nuri Asencio, Amelia Danniaux, Silvia Dimguez, Jorge Vázquez, Orieta Vargas, Claudia Maldonado, Daniel Aramburu, María Caroscio, Bettina Gorian, Sonia Veljanovska, Marcela Caamaño, Roberto Rodríguez, Mónica Iturrioz, Daniel Bordón, Lucrecia Falon, Luz Villarroel, Gladis Díaz, Zulma Cabrera, Viviana Traversa, Marcela Alessio, Mariela Sarmiento, Elena Pacheco, Eliana Gómez, Horacio Avendaño,

Gabriela Alvarez, Ivana Calandra, Fabricio Nanni, Silvia Cocha, Claudia Torres, Clara Muñoz, Laura De la Torre, María Soler, Fernando Nizzola, Natalia Hernández, Pablo Medina, Carolina Ruetta, Susana Ojeda, Mariana De Mendonca, Martín Mancilla, Marcelo Martinelli, Marcia Hajeck, María Giron, Marina Medina, María Bais Rigo, Lorena Gatica, Cynthia Giannota, Marco Sánchez, Maricel Viñuela, Ezequiel Liquitay, Manuel Albornoz, Iñaqui Apesteguía, Carla Alfeo, Elena Villalobo, Débora Yensen, Ayelén Hernández, Andrea Echevarría, y Jeremías Figueroa.

sentación se le hará conocer.

Seccional Tercera

Escuela 738

En la Comisaría Tercera, ubica en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo del propietario o encargado del taller mécánico Patagonia Moto, ubicado en Artigas n° 502, esquina calle Malvinas del barrio José Fuchs, por razones y motivos que a su presentación se le darán a conocer.

La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno julio/2016. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 19 y de 19 a 21, hasta el jueves 7 de julio.

Curso de Gestión Universitaria 2016 Con la finalidad de promover una reflexión participativa, sistemática y valorativa sobre la función del Gobierno Universitario, se invita a alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del Curso de Gestión Universitaria 2016, denominada: “El co-gobierno universitario fortalecimiento de saberes y prácticas”. Expondrán en esta ocasión, el prof. Martín Unzue, UBA, como también los profesionales de la UNPSJB, Dr. Sebastián Barros, Dr. Raúl Muriete, y el lic. Fernando Becerra. El primer encuentro será del 4 al 6 de agosto en los siguientes horarios: los días, 4 y 5, en el horario de 16 a 20 y el día 6 el dictado se llevará a cabo de 9 a 13 hs. El segundo encuentro está previsto para los días 18 y 19 de agosto de 16 a 20 hs y, el tercer encuentro, tendrá lugar los días 1 y 2 de setiembre de 16 a 20 hs. Para la acreditación y evaluación se solicitará a los participantes la presentación de un trabajo grupal para certificado de aprobación y certificado de asistencia. La duración es de 30 hs. El curso es sin arancel y está organizado por la Secretaria Académica de la UNPSJB, y la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Para informes e inscripción dirigirse al 3er. piso del edificio de aulas, en Km 4, o vía e-mail a: peip@ unpata.edu.ar, tel. 4557954, int. 114. El horario de atención es de 9 a 15.

Isabel Claudia Aguilar Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgencia a la señora Isabel Claudia Aguilar, con motivo que a su presentación se le comunicará, hoy 5 de julio a las 7:50, en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs.

Ana Lía Costa Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita a la señora Ana Lía Costa en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3, en el horario de 8 a 14, por razones que a su pre-

Escuela 749 El equipo normalizador de la ESETP n° 749 llama a interesados que reúnan las condiciones previstas por la Junta de Clasificación Docente de Nivel Medio, a cubrir horas cátedras: 10 horas cátedra suplente larga duración de Proyecto Tecnológico 6°1° y 6°2°. Los interesados presentarse en dirección del establecimiento de 9 a 14, hasta hoy martes 5 de julio.

Cargo en Instituto 806 El Instituto de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de postulantes al cargo de secretario/a administrativo/a suplente cuyo requisito, según la reglamentación vigente, es poseer título de nivel terciario, registrar antigüedad en el nivel superior no menor de 5 años, y estar habilitado/a para acceder a cargos públicos. Se recepcionarán currículum de los postulantes, hasta el jueves 7 de julio en la secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi s/n° desde las 18 hasta las 21.

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el lunes 4 y cierra el jueves 7 de julio a las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 11 y de 18:30 a 21:30). En el caso de suplencias presentar únicamente nota dirigida al equipo directivo y CV. Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la Secretaría del Instituto y en sitio web. Sede Comodoro Rivadavia – Profesorado de Educación Primaria, cuarto año – Resol. 129/09 – EDI II: Lengua y Literatura, 6 horas, suplencia; Profesorado de Inglés, cuarto año – Resol. 72/09 – EDI II: Lengua y Literatura, 5 horas, suplencia; Profesorado de Educación Secundaria en Biología, segundo año – Resolución 307/14 – Cátedra de Cursado Anual – Morfofisiología Vegetal: 5 horas, suplencia; Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer año – Resol. 628/09 – EDI II: Enseñanza de la Lengua, 5 horas, apertura; Psicolingüística: 5 horas, pareja pedagógica, apertura – Sociología: 5 horas, suplencia. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Primaria, tercer año: Resol. 129/09 – Cátedras del cursado del segundo cuatrimestre - Educación Sexual Integral: 4 horas (parea pedagógica), suplencia; Sociología: 5 horas, suplencia; Cuarto año: Resol. 129/09, Cáte-

dras anuales – Investigación Educativa: 3 horas, apertura. Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, 3er. año - Resol. 628/09 – Práctica Profesional Docente III: 8 horas (pareja pedagógica), apertura.

El presente llamado cierra hoy martes 5 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Barrio Bellavista Norte

Marcos Antonio Castillo

La asociación vecinal del barrio Bellavista Norte comunica a sus vecinos que continúa vigente el mandato concedido a la comisión directiva electa en diciembre de 2015; por tal motivo, resulta improcedente y nula la convocatoria que está realizando un grupo de personas para elegir una nueva comisión, desconociendo la existencia de este grupo de trabajo asociativo legalmente avalado en su labor cotidiana por la Personería Jurídica correspondiente. Estas iniciativas, destinadas a una subdivisión excesiva en pos de apetencias personales, no son una contribución positiva al esfuerzo vecinalista. Terminan, en la práctica, debilitándolo o diluyendo sus logros.

En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosas n° 3.245 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos horas cátedra: Escuela 760: 16 horas cátedra de Biología, 2° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy martes 5 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 5 horas de Lengua y Literatura, 2° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana miércoles 6 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 722: Inglés 5º 1º 2º ESO (E y A.) 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst. Escuela 7.704: Producción Visual II, 5º 1º ESO, 4 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.; La Imagen y su Contextualización II, 5º 1º ESO, 2 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.

Cristina Andrea Romero La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a los padres o tutores de Cristina Andrea Romero en el horario de 8:30 a 11:30.

SEROS Seros recuerda a sus afiliados que para la mayoría de las prestaciones no es necesario emitir órdenes de consulta, lo que evita tener que concurrir a las delegaciones del ISSyS. “Para la mayoría de las prestaciones de SEROS no es necesario emitir órdenes de consulta ya que están incorporadas al sistema online, lo que evita que el afiliado deba concurrir a las delegaciones del Instituto”, recordó el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Cristian Eguillor. Y remarcó que “esto es beneficioso tanto para el afiliado como para el prestador porque se evitan los papeleos innecesarios y los tediosos procesos de autorización”. Las prestaciones que actualmente están dentro del sistema son las siguientes: nutricionista, obstetricia, oftalmología, oncología, otorrinolaringología, ortopedia y traumatología, pediatría, psicología, psiquiatría, radiología, reeducación postural global (RPG), rehabilitación neurológica, rehabilitación vestibular, reumatología, terapia intensiva, terapia ocupacional, tocoginecología, ultrasonografía y urología.

Natanael Elías Vacasur La Escuela Provincial n° 7.717 situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres del estudiante Natanael Elías Vacasur de 2° 2ª.

Daniela Escalante La dirección del establecimiento n° 722 cita en carácter urgente a la profesora Daniela Escalante, con el fin de que regularice su situación.

Joaquín Alcaraz La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita a los padres o tutores del alumno Joaquín Alcaraz de 4°1ª Ciencias Naturales. Los mismos deberán presentarse en la institución del establecimiento en horario de 13:30 a 17, por razones que a su presencia se darán a conocer.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 21

www.elpatagonico.com

Hubo cinco muertos en un atentado suicida en Medina, cerca de la Mezquita del Profeta Mahoma.

NACIONALES/ Internacionales

EL COMPROMISO CONCRETO MAS IMPORTANTE QUE SE LLEVO EL MANDATARIO ARGENTINO ES LA VOLUNTAD DEL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES DE FINANCIAR PROYECTOS SOCIALES DE INFRAESTRUCTURA Y RESPALDAR A LAS PYMES DEL PAIS

Tras su breve paso por Bruselas, Macri recibió apoyo de la UE para inversiones En el centro de la agenda del Presidente figuró el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur, cuyas negociaciones se retomaron en mayo con el intercambio de borradores de ofertas tras diez años de estancamiento.

E

l presidente Mauricio Macri anunció el inicio de una nueva etapa en la relación de Argentina y el Mercosur con la Unión Europea (UE), que va a “traer oportunidades para los argentinos”, sobre el final de una visita de apenas 24 horas a Bruselas, sede del organismo. “Siento que ha sido muy bueno que hayamos venido para ratificar nuestra vocación por estrechar la relación de Argentina y el Mercosur con la Unión Europea”, dijo el mandatario durante una conferencia de prensa en las oficinas de la diplomacia argentina, al valorar su paso por la capital belga, antes de partir hacia Berlín, la siguiente etapa de su gira por Europa. Macri subrayó que “hay un muy buen clima y una muestra de entusiasmo con las transformaciones que se están haciendo en nuestro país” y, por lo tanto, “hay que seguir profundizando y trabajando” en la misma línea. “Hemos empezado un camino que va a traer oportunidades para los argentinos, que es el compromiso que tenemos. Para salir de la pobreza hace falta educación y trabajo y venimos a buscar inversiones”, remarcó. El compromiso concreto más importante que se llevó el mandatario argentino es la voluntad del Banco Europeo de Inversiones de apoyar proyectos sociales de infraestructura y respaldar financieramente a las pymes del país. “El Banco de Inversiones será un actor clave para desbloquear proyectos que son muy importantes para nosotros y lo vemos como una oportunidad en el en el corto plazo”,

subrayó la canciller, Susana Malcorra, tras la reunión que Macri mantuvo con la Alta Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, y otros comisarios europeos. La jefa de la diplomacia europea confirmó, por su parte, que el brazo financiero de la UE está “dispuesta a volver a trabajar plenamente en Argentina”. Y, en ese sentido, precisó el interés en tres áreas: capital social que incluiría infraestructuras en agua, electricidad y urbanizaciones-, cambio climático y soporte financiero a pymes”. “Nuestras ventajas son los planes a largo plazo respecto del resto de bancos u organizaciones internacionales”, indicó. “Ya estamos trabajando con la gente del ministro de Hacienda (Alfonso) Prat Gay en algunas inversiones. Estamos avanzando en el proyecto del metro y energías renovables”, precisó Mogherini. La canciller argentina quiso dejar claro que no hablaron de “cuestiones filosóficas” sino de “acciones concretas que tendrán impacto en Argentina”. En el centro de la agenda del presidente figuró el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur, cuyas negociaciones se retomaron en mayo con el intercambio de borradores de ofertas tras diez años de estancamiento Ese avance fue calificado por Mogherini como un logro del gobierno: “Argentina ha sido

un jugador clave, mostrando liderazgo, el presidente Macri logró mover hacia adelante el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur”. Respecto al acuerdo, la responsable de las relaciones exteriores abogó por seguir trabajando para que en octubre haya un nuevo intercambio de ofertas entre los dos bloques. Al finalizar sus actividades en Bruselas, Macri hizo un balance y abordó este tema, que es prioritario pero tam-

bién es uno de los objetivos más ambiciosos y difíciles de alcanzar en la relación con la UE en un momento en el que el que el bloque comunitario quedó sacudido por la decisión del Reino Unido de dejar la Unión. Macri reconoció que uno de los mayores escollos sigue siendo “el capítulo agrícola” pero abogó por encontrar “vías para avanzar”, ya que “la verdadera integración incluye todos los sectores”. De hecho, trató este asunto en

■ El presidente Mauricio Macri junto a la comitiva argentina en la sede de la Comisión Europea.

París el sábado con el presidente francés, François Hollande, y el martes lo abordará con la canciller alemana, Angela Merkel. “Nos vamos con una visión optimista, sabemos que éste es el comienzo, y esperamos que agilice”, apuntó el presidente sobre el acuerdo UEMercosur.

Panamá Papers: “no había nada malo y subestimé el fenómeno”, dijo el Presidente El presidente Mauricio Macri reconoció que se equivocó al demorar sus explicaciones por las empresas offshore descubiertas a su nombre, pero consideró “absurdo” que le preguntaran por una sociedad de su padre. “Lo vi tan insignificante que me equivoqué”, respondió el mandatario al diario español ABC en referencia a las críticas que recibió por su demora en dar explicaciones por el escándalo conocido como Panamá Papers. Macri aseguró que “no había nada malo” en las empresas offshore que fueron descubiertas a su nombre en Panamá y dijo que subestimó el fe-

nómeno “Cuando vino la primera pregunta de los periodistas europeos yo tendría que haber lanzado una explicación. Pero vi absurdo que me preguntaran algo sobre una sociedad de mi padre. Yo trabajaba para él pero hace 20 años y la empresa estaba declarada en la Agencia de Impuestos. No había nada malo y subestimé el fenómeno”, señaló el jefe de Estado. En otro orden, se refirió a los fuertes aumentos que se aplicaron en los primeros meses de su gestión y a la caída de su popularidad. “Tener el 60% de aprobación habiendo tomado las medidas que hemos toma-

do muestran que realmente hay un enorme nivel de apoyo y de crecimiento”, remarcó. Y agregó: “Estoy orgulloso de los argentinos. Hemos aprendido, hemos crecido y hemos entendido que el camino es el del esfuerzo, el de la cultura del trabajo, el de decir la verdad, el de respetar la independencia de poderes, la libertad de expresión... Y eso es lo que está haciendo este Gobierno desde el primer día”. “Si yo le decía hace un tiempo que todo lo que pasó en estos seis meses iba a pasar, me hubiese tildado de loco. Algo bueno hemos hecho los argentinos como para producir semejante cambio”, completó.


22 • elPatagónico • martes 5 de julio de 2016 LA EX PRESIDENTE DEBERA PRESENTARSE ANTE EL MAGISTRADO MAÑANA A LAS 10 PARA SER NOTIFICADA POR EL PROCESAMIENTO Y EMBARGO QUE SE LE DICTO EN SU CONTRA EN LA CAUSA POR DOLAR A FUTURO

Bonadio citó a Cristina para que mañana acuda a Tribunales La ex mandataria está acusada de haber “impartido instrucciones” a sus funcionarios para concretar esas operaciones que generaron pérdidas al Estado.

L

a ex presidente Cristina de Kirchner fue citada por el juez federal Claudio Bonadio para mañana a las 10 para ser notificada por el procesamiento y embargo que se le dictó en su contra en la causa por dólar a futuro. Fuentes judiciales informaron que el magistrado dispuso para ese día la citación de Cristina de Kirchner, procesada por administración infiel en perjuicio de la administración pública y embargada en 15 millones de pesos. Cristina viajó desde Río Gallegos el sábado pasado a Buenos Aires para ésta semana presentarse en los tribunales de Comodoro Py. El abogado de la ex presidente, Carlos Beraldi, había presentado una “reposición” ante la decisión de Bonadio para que Cristina de Kirchner se notifique personalmente del procesamiento y embargo, una metodología que el magistrado aplica a todos los imputados en distintas causas. Pero Bonadio desestimó la “reposición” y la instó a la ex

■ Claudio Bonadio espera que mañana se presente Cristina en Comodoro Py.

presidenta a presentarse en el plazo de los próximos cinco días, y ahora le fijó una fecha concreta: miércoles a las 10 de la mañana. Cristina está acusada de haber “impartido instrucciones” a sus funcionarios para concretar esas operaciones que generaron pérdidas al Estado. Para el juez, “es impensable que una operación financiera de esta magnitud, en la cual en menos de 45 días hábiles se abrieron posiciones del BCRA de U$S 5.000 millones a U$S 17.000 millones (de dólares), que tendría claros efectos económicos y políticos en un futuro inmediato, sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del

Poder Ejecutivo Nacional”. “Resultó evidente que la entonces Presidenta impartió instrucciones -que sin duda fueron elaboradas conjuntamente- a su Ministro de Economía para que esta operación financiera se lleve a cabo, procediendo éste a su vez a impartir directivas a los funcionarios del BCRA y por supuesto, a los directores de la CNV, todos los cuales -es preciso resaltarlo- eran totalmente intercambiables en caso de disidencia con la orden, o en el caso de ser remisos al acatamiento”, subrayó el magistrado. El procesamiento ya fue apelado por Cristina de Kirchner ante la Sala I de la Cámara Federal que ahora deberá deci-

dir si confirma o no la imputación, que también pesa sobre el ex ministro de Economía Axel Kicillof.

HOSTIGAMIENTO MEDIATICO-JUDICIAL

El ex jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Kirchner y actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, sostuvo que la ex presidenta “está sufriendo un fuerte hostigamiento de carácter mediático-judicial, que a su vez también apunta a ser un ataque de carácter personal que tiene por objeto sustancial excluirla de cualquier carrera político electoral”. El ex gobernador del Chaco, en declaraciones a radio Del Plata, afirmó que “se percibe con claridad un fuerte hosti-

gamiento de carácter mediático y a su vez un mecanismo de ataque de carácter personal que tiene por objeto sustancial excluirla de cualquier carrera y o político electoral”, opinó. Por otra parte, el intendente de Resistencia criticó las posturas de la oposición en el Congreso a las que les atribuyó una “debilidad estructural”. “A mí no me cabe la menor duda que una parte importante de esa oposición del peronismo fue cómplice de las decisiones del gobierno de (Mauricio) Macri”, subrayó. “Nuestras posturas han tenido una debilidad estructural como oposición, permitimos un acuerdo ruinoso con los fondos buitre, permitimos un endeudamiento a mansalva que llegará a los 30 mil millones de dólares; permitimos la eliminación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de un plumazo, como así también la ley Argentina Digital; permitimos que se destruya el sistema de seguridad social, permitimos avances con muchísimas iniciativas que van a perjudicar al pueblo”, añadió. En tanto, Capitanich se manifestó a favor de “condenar enfáticamente y profundamente la corrupción, que es estructural en el mundo”. En ese marco, criticó al gobierno nacional al señalar que “nadie dice nada respecto a los mecanismos de apropiación de excedentes y la voluminosa corrupción entre los grupos mediáticos concentrados”.

Stolbizer y Massa empezaron a construir pacto electoral para 2017 Los líderes del Frente Renovador y del GEN, Sergio Massa y Margarita Stolbizer, volvieron a mostrarse juntos durante una actividad política en Mar del Plata, donde anunciaron que trabajarán en una agenda parlamentaria común, que no descartan pueda madurar hasta convertirse en un acuerdo electoral con vistas a las legis-

lativas del año próximo. “Hay voluntad de trabajar juntos en la Cámara, con proyectos, como una oposición cooperativa. De todas maneras, no se descarta un acuerdo electoral en un futuro”, dijo a NA un colaborador de Stolbizer. En “La Feliz”, Massa y Stolbizer presentaron un proyecto

en conjunto, criticaron la gestión de gobierno del presidente Mauricio Macri y, aunque afirmaron que se trata un acuerdo de estricto corte parlamentario, no eludieron referirse a la posibilidad de una alianza electoral para 2017. “La gente nos dice que nos quiere ver juntos. Desde nuestra diversidad podemos acer-

carnos y cooperar con el Gobierno y también proponer en aquello que creemos que el Gobierno se equivoca”, afirmó Stolbizer durante una conferencia de prensa con Massa, quien a su vez afirmó: Los dirigentes presentaron un proyecto de aumento de emergencia para los jubilados y beneficiarios de la Asig-

nación Universal por Hijo (AUH), para recuperar su capacidad de consumo como consecuencia del aumento de los precios. También anunciaron que propondrán la suspensión de las subas de las tarifas de la luz y del gas, dispuestas por el Ministerio de Energía, hasta la realización de una revisión integral de los aumentos, y presentarán un programa de promoción de empleo joven y para personas de más de 45 años, iniciativa que está en línea con la que lanzó el presidente Mauricio Macri a fines de abril, que se discutirá en Diputados en agosto, tras el receso de invierno. En materia de fraude a la administración pública, Massa y Stolbizer también trabajarán en un proyecto que establece la tipificación del delito de corrupción y la determinación de imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía EL INGRESO AL ESTADO EN CONCEPTO DE IMPUESTO SUMO DURANTE EL SEXTO MES DEL AÑO 174.596 MILLONES DE PESOS, INFORMO EL TITULAR DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, ALBERTO ABAD

AFIP: La recaudación impositiva creció en junio 24% interanual puesto no se detiene con estas modificaciones, y confía en que para antes de fin de mes esté reglamentada la devolución del IVA en la compra de alimentos para los Jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijos, “lo que representan otros $29.000 millones de pesos al año”.

La mejora en términos porcentuales se ubicó por debajo de la inflación proyectada para similar período, del orden del 44%, debido a los cambios en la política impositiva y el menor nivel de actividad económica.

L

a recaudación tributaria de junio alcanzó un nuevo valor récord nominal de $174.596 millones, con un aumento del 24 % en términos interanuales, informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La mejora en términos porcentuales se ubicó por debajo de la inflación proyectada para similar período, del orden del 44%, debido a los cambios en la política impositiva -fin de las retenciones a las exportaciones de granos, nueva mínimo no imponible en Ganancias, entre otras cuestiones- y el menor nivel de actividad económica. Con estos ingresos, el primer semestre del año superó los $930.970 millones, un 29 % más que entre enero y junio del año pasado. El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, dijo que en junio los ingresos por IVA,

■ Alberto Abad brindó detalles sobre la recaudación de impuestos durante junio.

Seguridad Social, e Impuesto al Cheque “tuvieron una evolución razonable”. En tanto, la percepción por el Impuesto a las Ganancia y los Derechos a la Exportación “mostraron los cambios” registrados en la orientación de la política tributaria instrumentados durante el primer semestre del año, dijo el funcionario durante una rueda de prensa. El aumento del 24% estuvo por debajo del índice de inflación del 44% que registró la Oficina de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos aires entre mayo de este año e igual mes de 2015. En este marco, el cobro del IVA aumentó 40% para sumar algo más de $ 47.800 millos, con alza del 38% en el IVA -Impositivo, es decir, el que se tributa a nivel interno, y de casi el 42% en el Aduanero. También estuvo por sobre el aumento promedio los ingre-

sos en concepto del Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios, con una mejora de 44%, en torno a los $11.200 millones En tanto, los impuestos relacionados con el trabajo formal marcaron un incremento del 37% con casi $ 42.500 millones en el Sistema de Seguridad Social.

MENOS EXPORTACION

Por el contrario, los ingresos por Derecho de Exportación cayeron 52%, a $ 4.931 millones; y Ganancias aumentó sólo 13% interanual, al sumar alrededor de $ 49.000 millones. El funcionario puntualizó que alrededor de $ 1.400 millones se dejaron de recaudar por la eliminación de las retenciones al trigo, el maíz, a las producciones regionales, y otros $ 3.600 millones, por el aumento del mínimo no imponible a la cuarta categoría de Ganancias. Recordó que la baja de im-

Justicia frenó por tres meses el tarifazo de gas en Córdoba La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba se expidió a favor de las medidas cautelares, promovidas por más de 2.000 vecinos, y ordenó a la empresa Ecogas retrotraer las tarifas del gas a la fecha antes del aumento, es decir al 31 de marzo, por tres meses y para todos los usuarios de la provincia, al resolver una apelación de un fallo de primera instancia que había rechazado el pedido de los amparistas. El presidente del tribunal de apelaciones, Abel Sánchez Torres, precisó a los medios locales que la resolución tiene que ver únicamente con la medida cautelar y por tres meses, que es el plazo que se fija en las cautelares contra el Estado. Asimismo el camarista explicó que en ese término los jueces de primera instancia deberán expedirse sobre la cuestión de fondo, que son los recursos de amparo por presunta “inconstitucionalidad” de los aumentos. “Las tarifas deberán retrotraerse al 31 de marzo y la resolución es de aplicación inmediata”, manifestó el camarista Sánchez Torres. Si bien el tribunal resolvió la apelación que los usuarios promovieron en contra de la resolución de primera instancia, del juez Ricardo Bustos Fierro, que había rechazado la medida cautelar de los vecinos de la ciudad de Córdoba, la decisión se hace “extensivo a toda la provincia”, remarcó el magistrado. De esta manera la resolución alcanza a los otros planteos similares que se tramitan en los juzgados federales de Río Cuarto, San Francisco y Villa María.


24 • elPatagónico • martes 5 de julio de 2016

Policiales JUAN JOSE RIBELLI, UNO DE LOS ABOGADOS DEL ACUSADO POR EL TRIPLE CRIMEN DE GENERAL RODRIGUEZ, ASEGURO QUE ESTA SEMANA LLEGARA A ARGENTINA, LUEGO DE ACCEDER A LAS GARANTIAS QUE PRETENDIA

La Justicia de Paraguay concedió la extradición abreviada de Pérez Corradi A partir de estas resoluciones, las autoridades argentinas esperan que la extradición del ex empresario farmacéutico se pueda realizar hoy por personal de algunas de las fuerzas de seguridad federales de nuestro país.

L

a Justicia de Garantías de Asunción firmó ayer la extradición de Ibar Pérez Corradi a la Argentina y hoy la Fiscalía paraguaya a cargo de la causa por falsificación de documentos que pesa sobre él rubricará la salida procesal del imputado en ese expediente para que se concrete lo antes posible el traslado, informaron fuentes judiciales. A partir de estas resoluciones, las autoridades argentinas esperan que la extradición del ex empresario farmacéutico acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez se pueda realizar hoy por personal de algunas de las fuerzas de seguridad federales de nuestro país. El juez Penal de Garantías de Asunción, Eulogio Julián López Aquino, informó a Télam que ayer firmó la extradición de Pérez Corradi (38) y luego notificó a la Dirección de

■ Con especial pedido de protección, Pérez Corradi se apresta a volver al país.

Asuntos Internacionales de Paraguay para que inicie los trámites del traslado del detenido a la Argentina. Según el magistrado, antes que se concrete la extradición, la Justicia paraguaya tiene que dar por concluida la investigación que se le inició a Pérez Corradi por la falsificación de documentos de identidad que éste utilizó mientras estuvo prófugo y hasta que fue detenido el 19 del mes pasado en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú. Por ello es que el magistrado López Aquino notificó de la extradición al juez de Garantías Penal Oscar Delgado y a la fiscal Sandra Quiñónez, quienes llevan adelante el expediente por los documentos falsos.

“Mañana a las siete de la mañana (por hoy) presento la salida procesal en mi causa a fin de que pueda ser extraditado”, dijo esta tarde a Télam la fiscal Quiñónez, quien decidió acelerar el trámite y dar por concluida su investigación. Una vez que ella y el juez Delgado firmen dicha salida procesal, el magistrado López Aquino dará por concluido el proceso de extradición abreviado; sin embargo, antes debe notificar también a la embajada argentina en Asunción para que desde allí se le dé aviso a los jueces de nuestro país que ya requirieron la detención del imputado. Se trata de la jueza federal María Servini de Cubría, a

cargo de la causa por el triple crimen de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35); Sebastián Casanello, por lavado de activos en la denominada “mafia de los medicamentos”; y el Penal Económico Rafael Caputo, que investiga el tráfico de efedrina desde India y China camuflada en pólvora y proteína de suero.

OPERATIVO DE TRASLADO

Además del operativo de traslado, que está a cargo de

Gendarmería Nacional Argentina (GNA), resta definir si el acusado será acompañado por su actual pareja e hijos, tal como él lo solicitó a la Justicia paraguaya. “Pérez Corradi viene a la Argentina a demostrar su inocencia en el triple crimen y a responder sobre cuestiones en el marco de algunas investigaciones como las de efedrina, lavado de dinero y dinero de campaña; además de sus conocimientos a vinculaciones políticas, empresariales, gremiales y demás”, explicó ayer Juan José Ribelli, uno de los abogados argentinos del acusado. Para el letrado, ya están las condiciones dadas para que el Estado argentino coordine con el de Paraguay el traslado de Pérez Corradi. Sobre las condiciones para aceptar ser traído al país, Ribelli negó que Pérez Corradi esté especulando con que se promulgue la ley del arrepentido, aunque sí pidió ingresar al programa de protección de testigos e imputados ya que teme por su vida y la de su familia. En ese sentido, los abogados defensores ya hicieron un especial pedido de protección para él, su actual pareja e hijos, por lo que está casi descartada la posibilidad de que Pérez Corradi sea llevado a un penal una vez que sea extraditado e Interpol Argentina lo traslade a Buenos Aires.

Secuestraron cerca de 35 mil dosis de éxtasis en Paraná Un cargamento de alrededor de 35.000 dosis de éxtasis fue decomisado ayer en la capital entrerriana y los investigadores tratan de determinar si está relacionado con el reciente hallazgo de 33.000 pastillas de la misma droga, informaron fuentes policiales. El estupefaciente se descubrió luego de que una mujer de 47 años se presentó en la Aduana del puerto de Paraná para retirar una encomienda. La mujer, con domicilio en el barrio El Morro, en la zona norte de Paraná, fue puesta a disposición del juez federal de Paraná, Leandro Ríos. Los investigadores creen que el cargamento está vinculado con otro de 35.000 pastillas de éxtasis, que fue secuestrado en la aduana local el 14 de junio pasado.

En esa oportunidad, efectivos de la Prefectura Naval detuvieron en las instalaciones de esa dependencia a Juan Carlos Grilli (58), un remisero oriundo de la provincia de Buenos Aires, que se presentó en ese lugar para retirar un envío procedente de Alemania. Los pesquisas encontraron que la encomienda contenía 33.000 pastillas de éxtasis que estaban escondidas en colchones inflables. El jefe de la delegación Paraná de la Policía Federal, comisario Víctor Chanenko, precisó esta tarde que el laboratorio móvil que esa fuerza de seguridad tiene en Rosario ya se trasladó a Paraná para realizar las pruebas de pureza de la droga decomisada, que rondaría los ocho kilos de peso.


martes 5 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

• elPatagónico • 25

Información general EN ABRIL EL PERSONAL DEL PERIODICO CONFORMO UNA COOPERATIVA Y VOLVIO A PONER LA PUBLICACION EN LA CALLE CADA DOMINGO CON UNA TIRADA DE CASI 30.000 EJEMPLARES

Denuncian que una patota desalojó por la fuerza a trabajadores de Tiempo Argentino En diciembre pasado los periodistas de Tiempo, uno de los medios del Grupo 23 perteneciente a Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, dejaron de percibir sus salarios y la propia patronal bloqueó la impresión del diario.

U

na patota de al menos 20 personas, encabezada por el empresario Mariano Martínez Rojas, ingresó ayer a la madrugada a la redacción del semanario Tiempo Argentino, ubicada en el barrio porteño de Colegiales, y destrozó las instalaciones donde funciona la cooperativa que gestiona la publicación. “Pasada la medianoche, un grupo encabezado por Martínez Rojas ingresó al edificio por Radio América y rompió la puerta que comunica la emisora con nosotros. Aquí estaban tres compañeros que fueron agredidos y obligados a salir”, explicó

■ Hubo destrozos en la redacción de Tiempo Argentino.

Javier Borelli, presidente de la Cooperativa Por Más Tiempo, que desde abril gestiona la publicación del semanario. En conferencia de prensa, el periodista explicó que “estos tres compañeros estaban aquí porque desde que comenzó el conflicto tras el no pago de nuestros salarios y el vaciamiento de la empresa, el Ministerio de Trabajo nos encomendó formalmente la guarda del lugar y de los bienes inmuebles”. “La policía llegó hasta el lugar y se quedó en la puerta. Varios compañeros comenzamos a llegar y a pedir que ingresaran, les mostramos los papeles donde consta que el Ministerio nos había designado garantes de las

Time Warp: ordenan liberar a Stinfale, Conci y Garat La Cámara Federal porteña revocó la prisión preventiva del abogado mediático Victor Stinfale y otros dos acusados por la fiesta electrónica en Costa Salguero, al dejarlos procesados por un delito más leve al que tenían. La medida benefició también al presidente de Dell Producciones, Adrián Coinci, organizador del evento donde el 15 de abril pasado murieron cinco asistentes intoxicados con drogas sintéticas y al apoderado de esa firma, Carlos Garat. El tribunal calificó los delitos por el que están procesados como “homicidio culposo y lesiones graves culposas”, pero eliminó el más grave, de “facilitación de lugar para el consumo y venta de estupefacientes” por el que los había procesado el juez Sebastián Cassanello. Para el tribunal no hay en el expediente “ningún elemento que permita vincular directamente a sus asistidos con dicha comercialización y, por tanto, sostener la imputación en los términos del artículo 5° inciso c de la ley 23737”Stinfale, acusado de ser directivo de la empresa que proveía de energizantes y agua embotellada durante la fiesta mientras el agua de los baños permanecía cortada, ya gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria en razón de problemas cardíacos. El titular de Dell Producciones y su apoderado estaban en cambio presos como integrantes de la organización del evento donde se comercializaron estupefacientes de diseño que causaron cinco muertos. El cese de las prisiones preventivas fue dispuesta por considerarse que “ya no existen los riesgos procesales de entorpecimiento” de la investigación que había determinado las detenciones. Pese a ello, la cámara pidió al juez que les mantenga la prohibición de salir del país y les fije una importante caución -personal o real-, además de confirmarle los embargos por 50 millones de pesos. El tribunal confirmó también el procesamiento de “rey de la fiesta electrónica”, Martín Gontad; del otro apoderado de Dell Producciones, Máximiliano Avila; y a un empleado de seguridad de apellido Penisse

instalaciones, pero el subcomisario nos decía que la Fiscalía le había ordenado no ingresar”, indicó Borelli. Hacia las 3, la cantidad de personas agolpadas en la puerta de Amenabar 23 hizo presión suficiente como para que la policía aceptara ingresar. “Una vez adentro, los integrantes de la patota comenzaron a tirarnos con el contenido de los matafuegos y botellas de vidrio”, relató por su parte María Laura Palumbo, diseñadora de la publicación e integrante de la cooperativa. Borelli indicó que “había aquí unas 16 personas. Otras se habían escapado por los techos vecinos, rompiendo los vidrios del último piso. A pesar de ese escenario, la policía indicó que la Fiscalía le había dado la orden de no detener a nadie”. Y continuó: “El subcomisario

hizo un acta donde registró los nombres de los que estaban adentro y les dijo que se retiraran. Martínez Rojas encima quería negociar que también nos fuéramos nosotros. Por suerte estaba la abogada María del Carmen Verdú, quien logró que la Fiscalía permitiera a los trabajadores quedarse en el edificio”.

USURPACION Y DAÑOS

Indicaron que “tanto Mariano Martínez Rojas como el resto de las personas que lo acompañaban fueron imputados por los delitos de usurpación y daños” y que en el transcurso de las 48 horas deberán presentarse ante la Fiscalía. Entre el polvo de los escombros, alimentos no perecederos que se habían recolectado, sillas y escritorios caídos, cableados arrancados y CPU destrozados y candados violentados, deambulaban

ayer redactores, fotógrafos, diseñadores, pero también colegas de todos los medios, y representantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales que no cesaban de acercar su solidaridad. En diciembre pasado los trabajadores de Tiempo Argentino, uno de los medios del Grupo 23 perteneciente a Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, dejaron de percibir sus salarios y la propia patronal bloqueó la impresión del diario. Pocos meses después, se difundió que el empresario correntino Mariano Martínez Rojas había comprado Tiempo Argentino y Radio América, que funciona también en Amenabar 23. “Nosotros nunca hemos visto ningún papel que demuestre esa operación. Tampoco nos han pagado los salarios adeudados ni se abonaron las deudas con proveedores que tenía Tiempo. Es más, el propio Martínez Rojas frenó la impresión del diario en su momento”, recordó por su parte Gustavo Cirelli, director de la publicación. Cirelli destacó, además, que “este hecho no tiene nada que ver con el pedido de desalojo por parte de los propietarios del inmueble, quienes accionaron contra la empresa de Martínez Rojas por el no pago del alquiler y le rescindieron el contrato”. En abril los trabajadores de Tiempo conformaron una cooperativa de trabajo y volvieron a poner la publicación en la calle cada domingo con una tirada de casi 30.000 ejemplares.


26 • elPatagónico • martes 5 de julio de 2016

Cultura | Espectáculos EL EVENTO SE REALIZARA CON LOS YA CLASICOS TALLERES ARTISTICOS, OBRAS TEATRALES, MUSICALES Y CUENTACUENTOS, LA OFERTA DE MAS DE UN CENTENAR DE SELLOS Y VENTA DE LIBROS A MITAD DE PRECIO PARA BIBLIOTECAS POPULARES

Tradición y tendencias en la 26ª Feria del Libro Infantil y Juvenil La feria funcionará como un entramado que sumará sus actividades, siempre gratuitas, a las ya organizadas por esos y otros espacios en el marco de las vacaciones de invierno durante la tercera y cuarta semana del mes.

L

a 26ª Feria del Libro Infantil y Juvenil se realizará del 11 al 31 de julio, por primera vez en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) y por tercer año consecutivo en Tecnópolis, con los ya clásicos talleres artísticos, obras teatrales, musicales y cuentacuentos, la oferta de más de un centenar de sellos, jornadas booktubers y venta de libros a mitad de precio para bibliotecas populares. Como ya es costumbre desde hace dos años, cuando cerró la tradicional sede de Figueroa Alcorta y Pueyrredón para su acondicionamiento, y la feria se desdobló en Tecnópolis y Dorrego (y en Tecnópolis y Polo Circo después), este año comenzará también en diferido: a partir del lunes 11 en la sede porteña de Sarmiento 151, y desde del sábado 16 en el predio bonaerense de Villa Martelli. “Creemos que hay una mancha urbana que se extiende desde Campana a La Plata y de Buenos Aires a Moreno, un público numeroso que es necesario salir a buscar, al que se le hace más sencillo acceder a la Feria del Libro fuera del corazón porteño”, explicó a Télam Oche Califa, director de la Fundación El Libro.

■ Agenda interesante presenta la próxima Feria del Libro Infantil.

La feria funcionará como un entramado que sumará sus actividades, siempre gratuitas, a las ya organizadas por esos y otros espacios en el marco de las vacaciones de invierno durante la tercera y cuarta semana del mes. En Tecnópolis, la Feria ocupará la enorme nave interior por la que se ingresa al microestadio, a la altura de avenida General Paz entre Balbín y Constituyentes. En tanto que en el CCK tomará dos salas del primer piso y otra del sexto con la presencia de narradores y espectáculos continuados; mientras que en la sala Bibliomate del tercero, donde funciona el área infantil, habrá lecturas para toda la familia, pero especialmente para los más chicos, cuyas madres con-

tarán con un espacio para la lactancia. La plaza seca circular que se encuentra debajo de la panza de La Ballena, en la planta baja, albergará los sellos editoriales y la sala Argentina, un auditorio modelo con butacas para 540 personas que se encuentra en el segundo subsuelo, contará con citas especiales como el encuentro booktuber “Lectores activos”, previsto para el 18 y 19 de julio. El martes 12 a las 16 debatirán bloggers, booktubers y bookstagrammers sobre literatura, redes sociales y tendencias, entro otros Facundo Tedesco, Maxi Pizzicotti, Matías Gómez, Meli Corbetto, Martina Barimboim y Matti Saldunga; y a las 18 será el turno de “Cómics y pantallas: héroes y villanos, del papel al cine y

la TV”, junto a Ana Manson (PopCon), Lucas Baíni (La Cosa), Juan Santiago (Libria Store) y las booktubers Sofi Lima, Anto Romano y Naty Bustamante.

BARATA DE LIBROS

La sede CCK recibirá un Bibliomóvil de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) recibirá a los visitantes anticipándose al movimiento del antiguo edificio de correos, con proyecciones y títulos de los autores locales más emblemáticos del género. Al cierre de la feria llegará al CCK el 7º Festival de Historieta: el sábado 30 a las 13:15 Fabián Mezquita y Javier Suppa realizarán el taller “Cómo se hace una historieta”; a las 15 Lubrio dará “Onomatope-

yas!”; y a las 16:45 J.J.Rovea dictará “¡Mirá cómo me río!; mientras que a las 18:30 Diego Aballay ofrecerá “¡Hasta la aventura y más allá!”. Por otra parte, por primera vez en la historia de la feria, bibliotecarios populares de todo el país contarán con dos días, 15 y 16 de julio, para comprar ejemplares dentro del programa “Libro por ciento”, subsidio de 11 mil pesos que les cubre el 50 por ciento de una compra total de 22 mil. A lo que se sumarán Las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura, “200 años. Nuevas representaciones de género”, el 21 y 22 junto a las escritoras Adela Basch y Paula Bombara; la especialista en literatura infantil Graciela Perriconi; y el historiador Felipe Pigna.


martes 5 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

• elPatagónico • 27

Atletismo: los atletas rusos recurrirán al TAS para poder participar en Río de Janeiro.

Deportes

EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED GABRIEL MINADEO DIO EL PLANTEL PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS

Julia Gomes Fantasia tendrá su debut olímpico en Río de Janeiro La defensora chubutense, actualmente integrante del plantel de GEBA, es una de las 16 convocadas de Las Leonas para la cita olímpica. ‘Juli’ viene de coronarse campeona en el Champions Trophy disputado hace una semana en Londres.

E

■ Julia Gomes Fantasia será una de las ocho “leonas” debutantes en un Juego Olímpico.

México, mientras que al año siguiente, fue medalla de plata en el Mundial Junior de Alemania, y en el 2014, conquistó el oro en los Juegos Odesur que se llevaron a cabo en Chile. Además, hace una semana, y ya con la selección mayor, conquistó el Champions Trophy que se desarrolló en Londres, Inglaterra. En la final, Argentina derrotó 2-1 a Holanda.

Ayer, el DT Minadeo determinó que las jugadoras Carla Dupuy, Jimena Cedrés y Pilar Romang, que formaron parte de la conquista del título del Champions Trophy de Londres no serán de la partida, mientras que se sumará Agustina Albertario. Entre las convocadas se destacan la presencia de la capitana, Carla Rebecchi, y de la defensora goleadora Noel Barrionuevo, quienes serán

El hóckey pista inició su calendario con una doble jornada a pleno El fin de semana en la escuela 211, de avenidas Lisandro De la Torre y Roca, la Asociación Austral de Hóckey puso en marcha la competencia invernal denominada “Mónica Vásquez”. Desde el sábado a las 16 hasta el domingo por la noche se disputaron un total de 14 encuentros donde el triunfo de Náutico Rada Tilly por 6 a 0 sobre Chenque en sub 14 abrió la competencia que concluyó al día siguiente con el último encuentro donde las chicas de la villa balnearia empataron en 4 tantos con sus pares de El Trébol en Primera división.

> Panorama de la 1ª fecha SABADO - Sub- 14: Náutico 6 / Chenque 0 - Sub- 14: Portugués 0 / Comodoro 2 - Sub-14: Laprida 0 / Santa Lucía 1 - Sub-16: Náutico 2 / Chenque 1 - Sub-16: Portugués 0 / Comodoro 5 - Sub-16: Laprida 1 / Santa Lucía 3 - Intermedia: Newbery 0 / Comodoro 0 - Intermedia: Laprida 0 / Santa Lucía 0

DOMINGO - Sub-18: Náutico 0 / Chenque 1

- Sub 18: Portugués 1 / Comodoro 6 - Sub 18: Náutico 5 / Sarmiento 0 - 1° Damas: Portugués 1 / Comodoro 6 - 1° Damas: Huracán 1 / Santa Lucia 1 - 1° Damas: Náutico 4 / Chenque 4

■ Náutico Rada Tilly y Chenque Rugby Club fueron los clubes encargados de iniciar el Torneo “Mónica Vásquez” de hóckey pista.

las jugadoras con más participaciones, ya que Río será su tercer Juego Olímpico, pues compitieron en Beijing 2008 y Londres 2012. Además, ocho harán su debut olímpico: Agustina Habif, VIctoria Zuloaga, Julia Gomes Fantasia, Pilar Campoy, Gabriela Aguirre, María José Granatto, Lucina Von der Heyde y Agustina Albertario. Pilar Romang y Jimena Cedrés, mientras tanto, conti-

Mario Molaroni / elPatagónico

l entrenador del seleccionado femenino de hóckey sobre césped, Gabriel Minadeo, dio a conocer ayer la lista de dieciséis jugadoras que participarán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, entre el 6 y 19 de agosto, en busca de ganar la medalla dorada que le fue esquiva en las últimas citas olímpicas. Una de las convocadas es la jugadora chubutense Julia Gomes Fantasia. Juli quien nació hace 24 años en Puerto Madryn cumplirá así el sueño de disputar nada menos que un Juego Olímpico. La defensora, que actualmente integra las filas de GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires), fue medalla de oro en 2012 con la selección argentina en el Panamericano Junior que se disputó en

nuarán entrenando junto al plantel y quedarán como reservas del seleccionado. ‘Las Leonas’ debutarán el sábado 6 de agosto frente a Estados Unidos (17:00) por el Grupo B, mientras que en la segunda fecha enfrentarán a Japón (8, 20:30). En las últimas tres jornadas, se cruzarán ante Gran Bretaña (10, 13:30), Australia (11, 18:00) e India (13, 10:00). Los cruces de cuartos de final se jugarán el lunes 15, al tiempo que las instancias de semifinales y final están programadas entre el 17 y 19. En los últimos cuatro Juegos, Argentina siempre estuvo en el podio: Atenas 2004 y Beijing 2008 obtuvo la medalla de bronce, en tanto que en Sydney 2000 y Londres 2012 perdió la final y se tuvo que conformar con la de plata, por esa razón, en Río buscará el único título que le queda pendiente en el plano internacional. En los próximos días, las dirigidas por Minadeo seguirán con la puesta a punto final en el Cenard y hacia fines de julio disputarán una serie de siete amistosos en los que enfrentarán a Corea del Sur, Alemania y Nueva Zelanda. Lista de convocadas: Belén Succi, Florencia Mutio, Agustina Habif, Florencia Habif, Victoria Zuloaga, Julia Gomes Fantasia, Pilar Campoy, Rocío Sánchez Moccia, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Noel Barrionuevo, Martina Cavallero, Gabriela Aguirre, María José Granatto, Lucina Von der Heyde y Agustina Albertario.


28• elPatagónico • martes 5 de julio de 2016

Automovilismo SE DISPUTO LA 4ª FECHA CON PUNTAJE DOBLE EN BUENOS AIRES

La prueba se llevó a cabo en el kartódromo Rubén Luis Di Palma, y también participó Javier Fernández quien finalizó 10° en la categoría Master Max. La próxima prueba a nivel nacional será el 24 de julio.

Curva 1 Kart

Lorenzo Astiz subió al podio y se mantiene tercero en la Copa Rotax

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l fin de semana se disputó la 4ª fecha de la Copa Rotax en el kartódromo de Ciudad Evita, con la presencia de dos pilotos comodorenses. El ascendente Lorenzo Astiz llegó tercero en la categoría Junior Max, y subió al podio bajo la lluvia, mientras que Javier Fernández logró terminar entre los diez la competencia final de la Master Max. Astiz había clasificado 5° en la Junior Max, y en la segunda manga disputada hoy no pudo llegar por un problema en su kárting, mientras que en la tercera prueba llego 6°. Desde ese lugar la prueba final que fue ganada por Santiago Fabiani. El radatilense realizó varios sobre pasos y quedó muy cerca de Blas Sefchek que terminó segundo. Por el lado de Fernández, el actual puntero de la Master en el campeonato de la AKPS, había comenzado de forma positiva al clasificar

> Resultados ■ Lorenzo Astiz se mantiene en la pelea por el título en la Junior Max.

7° y luego de menor a mayor. La primera manga se ubicó 13°, en la segunda quedó 12° y en la tercera finalizó 11°.

La carrera final llegó en el décimo lugar, donde la victoria y los aplausos fueron para Sebastián Ibarra.

El fin de semana se disputó la segunda fecha del calendario del kárting zonal en el kartódromo Juan Albertella de Trelew con la presencia de pilotos de Comodoro Rivadavia, que marcaron diferencia y se llevaron todo. La Asociación Mar y Valle se encargó de organizar el Gran Premio “Día de la Independencia” para las categorías Sthill, Pro Kart y Sudam en el kartódromo trelewense. Las categorías Prokart y Sudam corrieron juntas, y el piloto comodorense Elio Rodríguez vivió la competencia como un entrenamiento para la próxima presentación en Comodoro, y fue escoltado por Sabrina Bello. Los créditos sureños, con la preparación de Eduardo Bello, no tuvieron inconvenientes y le sacaron mucha diferencia al resto. Sebastián Mateo quedó casi a 20 segundos del vencedor.

También formó parte de la prueba en Trelew Jorge Rigoni, un piloto que se mantienen en actividad -llego sexto- pero en Comodoro Rivadavia aún no ha tenido continuidad. En la categoría Stihl, Joaquín Weise volvió a demostrar su talento como en el inicio de temporada, y en el podio lo escoltaron Ignacio Angulo y Santiago Villar.

> Resultados CATEGORIA STIHL 1º Joaquín Weise 2º Ignacio Angulo 3º SantiagoVillar

12m31s823/1000 a 14s423/1000 a 16s066/1000

CATEGORIAS PROKART Y SUDAM 1º Elio Rodríguez 2º Sabrina Bello 3ºSebastián Mateo

1° Santiago Fabiani 2° Blas Sefchek 3° Lorenzo Astiz.

CAMPEONATO (DISPUTADA 4 FECHAS)

Elio Rodríguez y Sabrina Bello regresaron sonrientes de Trelew por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

CATEGORIA JUNIOR MAX

10m55s710/1000 a 7s374/1000 a 20s825/1000

1° Santiago Fabani

492

2° Blas Sefchek

373

3° Lorenzo Astiz.

279

CATEGORIA MASTER MAX 1° Sebastian Ibarra 2° Diego Graziani 3° Gastón Amboade 10° Javier Fernández.

CAMPEONATO (DISPUTADAS 4 FECHAS) 1° Sebastián Ibarra 2° Ariel Domínguez 3° Diego Graziani 12° Javier Fernández

470 Pts 314 285 93

MX ARGENTINO

Tomás Brazao sumó experiencia en Catamarca El Campeonato Argentino de Motocross se presentó el pasado fin de semana en el circuito “Campanas del Rosario” de Catamarca, donde estuvo presente Tomás Brazao, piloto de Rada Tilly y del equipo oficial KTM, KM Sport. Se trató de una fecha con un circuito muy técnico, aunque en esta oportunidad con piedra, lo que dificultó un poco más la competencia para todos los pilotos.

El piloto radatilense se ubicó en la primera manga en el octavo lugar, mientras que en la segunda se ubicó séptimo para quedar con la 7ª colocación en la clasificación general. Fue una fecha de mucha experiencia, de aprendizaje, ya que Brazao sigue en su adaptación a la categoría 85 A, una divisional muy competitiva, según publica el sitio El Podio Sur.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Ciclismo SE CORRIO AYER LA TERCERA ETAPA DE LA TRADICIONAL COMPETENCIA CICLISTICA

“Balito” Sepúlveda ascendió un puesto en el Tour de Francia El chubutense alcanzó el 37mo. lugar en la clasificación general y quedó a 31 segundos del puntero, el polaco Peter Saga, quien ayer finalizó cuarto. El ganador de la etapa fue el británico Mark Cavendish.

con el Giro de Italia y la Vuelta A España, se celebra desde 1903, con interrupciones entre 1915-1918 y 1940-1946, y tiene como máximos ganadores a los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinhaut, el belga Eddy Merckx y el español Miguel Indurain con cinco campeonatos.

E

l chubutense Eduardo Sepúlveda ascendió ayer un puesto en la clasificación general del Tour de France luego de su labor en la tercera etapa que consagró ganador al británico Mark Cavendish sobre los 223.5 kilómetros comprendidos entre las localidades de Granville y Angers. “Balito” Sepúlveda, quien compite con el equipo Fortuneo-Vital Concept, alcanzó el 37mo. lugar en la tabla general luego del puesto 49 obtenido ayer y quedó a 31 segundos del líder, el polaco Peter Sagan (14h.34m.36s) quien finalizó cuarto. Por su parte, el bonaerense Maximiliano Richeze, del equipo Etixx-Quick Step, concluyó en el puesto 140 y descendió siete lugares (67) en la clasificación general. La cuarta etapa de la edición 103 del Tour de France se realizará hoy con punto de partida en Saumur y finalización en Limoges, sobre 237.5 kilómetros. El Tour de France, una de las tres Grandes Vueltas junto

■ Eduardo Sepúlveda cumplió ayer la tercera etapa del exigente Tour de Francia.

Juan Curuchet asumió que el país tiene pocas chances de una medalla en Río El ex pedalista campeón olímpico Juan Curuchet asumió que Argentina tiene pocas chances de ganar una medalla en ciclismo durante los próximos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, debido a que “no tiene cinco o seis corredores del nivel de Europa”, aunque confió en que el equipo nacional, que estará compuesto por seis integrantes, pueda lograr buenos resultados. “Nuestros entrenadores están trabajando para llevar al ciclismo argentino de seis a diez puntos, de menor a mayor. No tenemos cinco o seis corredores del nivel de Europa, pero confío en la delegación”, analizó el marplatense, de 45 años, en diálogo con Télam. Curuchet, medalla de oro junto a Walter

Pérez en la prueba Americana de Beijing 2008, destacó las aptitudes del equipo argentino de ruta, que estará compuesto por el salteño Daniel Díaz, el chubutense Eduardo Sepúlveda y el bonaerense Maximiliano Richeze. “Díaz es un buen escalador y Richeze, un buen sprinter. Además, tendremos a Catriel Soto en mountain bike y a la cordobesa María Gabriela Díaz junto al sanjuanino Gonzalo Molina en BMX, una modalidad acrobática extrema que empezó a disputarse hace dos ediciones”, apuntó. El ex ciclista, que se desempeña actualmente como presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino (COA), con-

sideró que durante los Juegos “no se puede dar ningún tipo de ventaja” para conservar las aspiraciones deportivas. “Tengo experiencia en seis ediciones (Los Angeles 1984, Seúl 1988, Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008), me tocó vivir todo tipo de sensaciones, alegrías y tristeza, y lo que aprendí es que siempre hay que estar super concentrado y tratando de dar el máximo, apuntando a la excelencia”, enseñó. “Si tenés una actuación de 9,5 puntos no alcanza porque tu rival puede hacerlo para 10. Es duro, pero así es en la alta competencia”, concluyó el senador provincial por el Frente para la Victoria (FPV).


30 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016

Tiro LOS TIRADORES SE IMPUSIERON SOBRE UN CIRCUITO DE CINCO ETAPAS Y UN TOTAL DE 95 DISPAROS

Fernando Lago y Luis Pereyra fueron los destacados de la 5ta fecha de Tiro Práctico Una nueva competencia se llevó a cabo en el Círculo de Caza Mayor “Gral. Lagos”, donde una docena de amantes del deporte de precisión se midieron en las divisiones Estándar y Producción. ■ Cerca de una docena de tiradores animaron la 5ª fecha del torneo de Tiro Práctico.

C

> Panorama (5ª fecha) merosas modificaciones, la división estándar es exclusividad de Luis Pereyra y Miguel Mantilla quienes compiten entre sí. Pereyra suele monopolizar los triunfos pero en varias etapas Mantilla logró un excelente desempeño e incluso, en la etapa dos, su porcentaje se elevó al 89%. Si no hubiera sido por la última etapa, Luis Pereyra no habría sacado tanta ventaja

Brillante actuación de la natación chubutense en el Nacional de Cadetes Se realizó en Mar del Plata el Nacional de Natación para Cadetes, donde participaron con el apoyo de Chubut Deportes, nadadores de los clubes Asociación Myfanuy Humphreys de Rawson, Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn y el Natatorio Municipal de Trelew. En esta oportunidad se des-

tacó la actuación de la nadadora capitalina María José Hildebrandt, quien se consagró campeona nacional en la prueba de 50 espalda y además cosechó un doble subcampeonato en las pruebas de 100 y 200 espalda. Como si fuera poco, “Majo” también se trajo la medalla de bronce en la prueba de 200 combinados y quedó en cuarto lugar en las pruebas de 50 y 200 libres. Por lo tanto la nadadora rawsense, de un total de seis pruebas disputadas, en todas clasificó a la final y en cuatro obtuvo medallas. Otras actuaciones destacadas fueron las de la nadadora del Club Ferrocarril Patagónico, Celina Servera, quién clasificó a las finales de los 50 y 100 espalda, quedando en cuarto y quinto lugar respectivamente. Por su parte el nadador de Trelew, Renzo “Pachi” Adamoli, clasificó a la final de los 200 mariposa, finalizando en el quinto lugar. La actuación de los nadadores chubutenses fue por demás satisfactoria, remarcando que la Asociación Myfanuy Humphreys quedó en el séptimo lugar en sumatoria de puntos, de un total de 107 clubes participantes de todo el país.

División Estándar

en el marcador final que lo vio como ganador. Por el lado de la popular división Producción, la primera etapa de 11 disparos mínimos se partía en posición de sentado y tanto arma como cargadores se encontraban en una caja de camping. Aquí el madrynense Federico Pritchard logró imponerse con facilidad, aunque Erito Dos Santos le siguió muy de cerca. La etapa dos tuvo una cantidad de 32 disparos mínimos donde Federico Pritchard y Fernando Lago casi ni se sacaron diferencias. Ambos penaron dificultades, Lago con una falla de munición y Pritchard con un discutido reshoot. Aquí no ganó ninguno de los dos ya que Javier Gaitán llegó tarde pero se impuso con notable ventaja. Con la mañana bien templada se vinieron las etapas tres

1° Luis Pereyra (SS): 100% Clase A 2° Miguel Mantilla (SS): 54.02% Clase B

División Producción 1° Fernando Lago: 2° Javier Gaitán: 3° Federico Pritchard 4° Erito Dos Santos 5° Enrique Pritchard 6° Jorge Ali 7° Nicolás Soto 8° Federico Tornese 9° Alejandro Lucero

100% 94,84% 88,67% 82,03% 76,89% 73,73% 72,13 % 57,66% 55,12%

Clase A Clase A Clase A Clase A Clase A Clase A Clase B Clase C Clase D

> Ránking 2016 - Producción: Dos Santos 410, Pritchard F. 384, Soto 348, Alí 312, Lago 300, Pritchard E. 283, Gaitán 281, Lucero 247, Tornese 219, Prat 205. - Estándar: Pereyra 500, Mantilla 260.

Los chicos del minivóleibol disfrutaron del 4to. encuentro El último fin de semana se realizó en la escuela N° 742 del barrio Las Orquídeas el cuarto encuentro de minivóleibol. La jornada reunió alrededor de noventa niños y niñas de todas las escuelas municipales. El certamen fue organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes y los chicos pudieron disfrutar de un nuevo encuentro de recreación compartiendo el deporte de la red con otros pequeños jugadores de las diferentes escuelas de Comodoro Rivadavia. La actividad concentró a las categorías: Bajitos (hasta 7 años), Premini (hasta 10 años), Mini (hasta 12 años), y Sub-12. Entre las sedes que se hicieron presentes estuvieron niños de: Municipal Palazzo, Gimnasio N°1, Gim-

Prensa Comodoro

on algo más de 3º grados de temperatura se presentó la mañana invernal en el Círculo de Caza Mayor “Gral. Lagos” donde cerca de una docena de entusiastas tiradores se dieron cita para llevar adelante la 5ta fecha del ránking del Tiro Práctico anual de la modalidad. Así, en un escenario que desafío la puntería de cada uno de los participantes, se dispusieron 5 etapas y un total de 95 disparos mínimos. Ya cuando el sol comenzó a asomar, entraron en acción las pistolas de grueso calibre en las categorías: Estándar y Producción. Con pistolas que aceptan nu-

y cuatro dentro de una misma cancha. Ambas etapas presentaban el desafío de múltiples opciones de resolución. Aquí Federico Pritchard se perdió en el recorrido olvidando un blanco lo cual lo marginó rápidamente de los primeros puestos. Fernando Lago se recuperó y se la adjudicó con casi 15% de ventaja sobre un eficiente Gaitán. La opción de la cuarta etapa cambiaba al deber colocar el arma en alguna de las tres posiciones permitidas y los cargadores en los dos estantes. Federico Pritchard no volvió a cometer el mismo error pero se lo notó incómodo al resolverla, situación que fue muy bien aprovechada por Fernando Lago que utilizó el recurso de apuntar bien a una velocidad no tan extrema como lo caracteriza. Con todas dobles alfa y un tiempo dos segundos por arriba de Prichard prácticamente selló el resultado de la fecha. La última etapa era un “Speed Event” de tan solo 8 disparos con desenfunde incluido. Menos de tres segundos para Lago y menos de 4 segundos para Pritchard y Gaitán dejarían solo para el recuerdo una fecha que tuvo muchos altibajos para los tres de punta y para el resto de los competidores de un domingo fatal. La competencia ahora se trasladará al ránking de FBI mientras los locales y foráneos harán cuentas de sus errores para volver a ser competitivos, excepto Fernando Lago quien aparentemente aprendió de la fecha pasada y trasladó lecciones a todos.

nasio N°3, Complejo Huergo, Ciudadela, Kilómetro 5, Club Domingo Savio y Austral, entre otros. Los chicos jugaron varios partidos en canchas reducidas, en

la modalidad de todos contra todos y también tuvieron la posibilidad de ser parte de juegos recreativos entre todas las sedes, finalizando con un compartir.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 31

www.elpatagonico.com

Gimnasia Aeróbica SE REALIZO EL ULTIMO SABADO EN INSTALACIONES DEL GIMNASIO DEL COMPLEJO HUERGO

El encuentro municipal de gimnasia aeróbica y ritmos tuvo notable éxito Más de sesenta coreografías le dieron vida al certamen que contó con una notable convocatoria. Con la organización y coordinación del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, cerca de seiscientas gimnastas, durante más de 4 horas, exhibieron lo que vienen trabajando en sus sedes. Prensa Comodoro

A

nte un gimnasio colmado, ya que asistieron más de 1.000 personas, se realizó el primer Encuentro Municipal de Gimnasia Aeróbica y Ritmos. En el cual participaron las escuelas de Don Bosco, Kilómetro 8, Próspero Palazzo, Complejo Huergo, Gimnasio Municipal N° 2, Sede N° 26, Gimnasio Municipal N° 3, Sede N° 209, Sede N° 211, Asociación Vecinal del barrio San Cayetano, Laprida, La Floresta, San Martín y la Escuela N° 83. Después de las 15:00, la actividad comenzó con la coreografía de apertura que tuvo la originalidad de tener un mensaje social. Es que la temática fue el bullying y, con la canción “Beautiful” de Christina Aguilera como acompañamiento, se realizó un baile que abrió la tarde en Kilómetro 3. Además, en las tribunas los padres exhibieron carteles con men-

■ El gimnasio del Complejo Huergo fue escenario del encuentro de gimnasia aeróbica y ritmos.

CARTAS DEL LECTOR Tuve un sueño A veces no sabemos cómo expresar sentimientos y volcarlos en un papel. Si hacerlo con ira o felicidad. Esto tiene ambas cosas. Con mi corta edad, y luego de varios años de patinar sobre mis patines de cuatro ruedas durante días, meses y años de esfuerzo soñaba con llegar a representar a mi ciudad, a mi provincia, a mi Argentina en algún torneo internacional. Qué hermoso sería. Y llegó el momento soñado cuando fuimos invitados a un Panamericano en Brasil. No se imaginan mi emoción y la de mi familia, pero algo tan trascendental para la ciudad se vio empañado al ver cómo desde el municipio de Rada Tilly (al cual representamos) se iban cerrando una a una las puertas con cadenas y candados, quitando todo el apoyo hacia nosotras (nenas de 11 y 12 años) e indirectamente también al deporte local. Una lástima. El sueño se apagaba y las primeras lágrimas rodaban. Pero el amor y el esfuerzo de las madres de patín fue más grande que unos cuantos malos gobernantes que hace pensar que no tienen hijos. Estas madres golpearon muchas puertas, y así llegaron a nivel provincial donde no solo fueron escuchadas, sino también que brindaron un gran apoyo. Era el empujón que necesitábamos. Inmensamente agradecidas, y allí se movieron ellas con el tiempo que apremiaba, y con solo siete días por delante organizaron todo para

cumplir el sueño, con una muestra de patín a la gorra, y fue un éxito. La gente de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia concurrió a dar su apoyo, y se logró. Gracias a todas esas personas anónimas que dieron de ellos lo mejor, esa pequeña ayuda fue grandiosa, lo hicieron de corazón y eso mereció un enorme agradecimiento de parte nuestra. No alcanzan las palabras para decir gracias. Y les cuento. Llegamos a Brasil, bajamos del avión, subimos al cole e ingresamos al gimnasio. Nosotros con nuestras mallas que tenían una inscripción en el frente que decía Chubut. Sentimos que el corazón se nos salía del pecho. Al cantar el Himno Nacional Argentino nos olvidamos de todo lo malo, y juramos dar lo mejor para dejar en alto a la Argentina.

PD: Chicos de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia, ustedes también sueñen que el corazón de la gente de estas dos ciudades son lo más grande del mundo. Yo sigo soñando.

Luis Gallardo. DNI 17.729.457

sajes de respeto y valor, entre otras cosas. Luego de la inauguración, la cancha se dividió en dos y las alumnas de las diferentes escuelas municipales, coordinadas por sus respectivas profesoras, mostraron lo que llevan trabajado. Y el repertorio fue amplio debido a que desfilaron coreografías de Reggaeton, Aerodance, Aeróbica Coreográfica, Aero Salsa, Coreografías grupales e indivi-

duales, Trío Deportiva, Reggaeton Fusión, Bachata, Salsa y Free dance. Vanesa Velázquez, referente de ritmos del Complejo Huergo y una de las organizadoras, se refirió a la jornada: “es muy difícil organizar un encuentro de este tipo. Pero por suerte y gracias a Dios, la actividad municipal tiene mucha convocatoria. Teníamos 1000 entradas para vender, las vendimos todas y siguió llegando gente. A esto lo veníamos preparando desde marzo, con muchas propuestas, con muchos cambios, para tratar de lograr una mejoría constante de todas las sedes y veníamos trabajando todas juntas para sacar la actividad municipal adelante”. Por su parte, Sandra Cháves, referente de gimnasia aeróbica de Próspero Palazzo, resaltó: “estamos muy contentos por la convocatoria y por el trabajo que se viene haciendo en las sedes. Las profesoras vienen trabajando muy bien, tienen mucha convocatoria y la verdad que el trabajo se vio reflejado en este encuentro. También hay que resaltar la labor de los padres, porque sin ellos esto no sería posible. En la Patagonia y todo lo que es Chubut, el lugar en donde hay más atletas que se dedican a la gimnasia aeróbica es en Comodoro Rivadavia. Así que muy feliz con esta convocatoria”.


32• elPatagónico• martes 5 de julio de 2016

Básquetbol LA PRESELECCION ARGENTINA DE BASQUET DIO COMIENZO AYER CON SU PROCESO DE PREPARACION CON MIRAS A LOS JUEGOS OLIMPICOS

Hernández: “Delfino irá a la gira de Las Vegas si no hay ningún inconveniente” El entrenador de la Selección nacional afirmó que el escolta santafesino “está mejor de lo que todos suponíamos. Se movió muy bien, le falta competencia, lógico”.

S

ergio Hernández, entrenador del seleccionado argentino de básquetbol que acudirá a los Juegos Olímpicos, resaltó que Carlos Delfino “está mejor de lo que todos suponíamos”, tras la práctica que cumplió el equipo ayer en el gimnasio del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) de la ciudad de Buenos Aires. “(Carlos) Delfino está mejor de lo que todos suponíamos. Se movió muy bien, le falta competencia, lógico. Pero si sigue así y no hay ningún inconveniente que se suscite, irá a la gira de Las Vegas”, remarcó el director técnico bahiense, en relación al regreso a los entrenamientos del escolta santafesino, después de una lesión que lo mantuvo inactivo por tres años. El ex jugador de los Milwaukee

■ Sergio Hernández durante la conferencia de prensa que brindó ayer en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

Bucks, Toronto Raptors, Detroit Pistons y Houston Rockets, todos de la NBA, padeció

una severa fractura en el hueso escafoides de su pie derecho. Su recuperación demandó siete operaciones en la zona afectada. Por lo pronto, el campeón olímpico en Atenas 2004 tiene previsto integrar la delegación albiceleste que irá a Las Vegas, para realizar una gira de preparación, con amistosos ante Nigeria (dos) y con el ‘Dream Team’ de los Estados Unidos. Será del martes 12 al viernes 22 de este mes. “Carlos (Delfino) lo tiene claro. No va a aceptar seguir si no está a la altura”, reflejó el entrenador.

Hernández supone que, más allá del aspecto físico en sí, lo mental no será “un inconveniente” para el santafesino, quien llegaría en forma óptima a la competencia olímpica que arrancará en agosto venidero. “Antes sabíamos que la cabeza de Delfino es grande, ahora sabemos que es muy fuerte”, bromeó el técnico. El escolta santafesino, de 33 años, participó ayer del entrenamiento que el equipo argentino realizó en el CeNARD, a casi un mes del arranque de los JJ.OO. en Río de Janeiro. También practicaron sistemas

y distintas variantes tácticas los otros referentes de la ‘Generación Dorada’ como Luis Scola, Emanuel Ginóbili y Andrés Nocioni. A ellos se sumaron Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Selem Safar y Juan Pablo Vaulet. En cambio quedó al margen de la convocatoria el alero Marcos Mata (San Lorenzo), quien está afectado por un esguince en una de sus rodillas. La baja del marplatense se suma a la del bahiense Nicolás Richotti (Tenerife, España), descartado por un traumatismo en uno de sus hombros. Hoy se integrarán a las prácticas aquellos jugadores que proceden del Sudamericano de Caracas, donde la Argentina finalizó en la cuarta posición. Ellos son Luca Vildoza (Quilmes de Mar del Plata), Nicolás Brussino y Roberto Acuña (Peñarol de Mar del Plata), Leonel Schattmann y Leonardo Mainoldi (Gimnasia Indalo), Federico Aguerre (San Martín de Corrientes), Javier Saiz (Regatas Corrientes) y Marcos Delía (Obras Basket). En tanto, el escolta marplatense Patricio Garino se unirá al grupo una vez que concluya su participación en la Summer League (Liga de Verano) con Orlando White, mientras que el interno santafesino Tayavek Gallizzi (Quilmes de Mar del Plata) se integrará a la nómina cuando retorne de China, tras intervenir en la Copa Stankovic con otro núcleo del seleccionado argentino.

Otra selección inicia la Copa Stankovic Un grupo del seleccionado argentino de básquetbol iniciará hoy su participación en la denominada Copa Stankovic en China enfrentándose a un representativo de Francia, en partido que se celebrará en Beijing, el mismo escenario donde la ‘Generación Dorada’ alcanzó un mojón importante en su camino, cosechando la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2008. En esta ocasión, a las órdenes del DT Silvio Santander, un combinado albiceleste se medirá con su par galo, desde las 17:30 local (4:30 de la Argentina). Posteriormente, el seleccionado argentino tendrá como rivales a Nigeria (mañana, 4:30) y China (viernes, 9:00). La definición por la final o por el tercer puesto será el sábado 9. Los equipos argentinos reúnen exitosos antecedentes en sus anteriores intervenciones en este certamen internacional: ganó una edición en 2013 y fue segundo en otro certamen en ese mismo año y otro anterior (2005). “Diez de los doce jugadores no tienen prácticamente roce internacional. Solamente (Tayavek) Gallizzi y (Matías) Bortolín vistieron la camiseta de la Selección en un plantel que es muy joven”, dijo el DT Santander, quien seguirá en Quimsa de Santiago del Estero, durante la próxima temporada en la Liga Nacional “El objetivo es desarrollar a los chicos y que Sergio Hernández (el DT principal) pueda tener la chance de observarlos a nivel internacional”, expresó ante la consulta efectuada por Télam. Santander tendrá como asistente a Gabriel Piccato (próximo entrenador de Regatas Corrientes) en este certamen. Aunque luego, el ex Obras Basket será colaborador directo, junto al técnico comodorense Nicolás Casalánguida, del entrenador Hernández en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 “Para mí es un orgullo estar al frente de este equipo y también poder ser parte de uno de los tres seleccionados que el básquetbol argentino tiene casi en simultáneo compitiendo por distintas partes del mundo”, reflejó el DT Los jugadores elegidos son José Vildoza (base, Libertad de Sunchales) y Juan Brussino (base, Libertad de Sunchales); Lucio Redivo (escolta, Bahía Basket), Máximo Fjellerup (escolta, Bahía Basket) y Tomás Zanzottera (escolta, Obras). Mauro Cosolito (alero, Olímpico de La Banda), Ayan Núñez de Carvalho (alero; Universidad de Temple, EE.UU.); Matías Bortolín (ala pivote, San Martín de Corrientes), Iván Basualdo (ala pivote, Obras Basket); Ignacio Alessio (pivote, Ferro), Tayavek Gallizzi (pivote, Quilmes de Mar del Plata) y Kevin Hernández (pivote, Boca Juniors).


www.elpatagonico.com

martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 33

EL ESCOLTA CARLOS DELFINO CUMPLIO AYER SU PRIMER ENTRENAMIENTO CON LA SELECCION ARGENTINA DE BASQUETBOL CON MIRAS A RIO 2016

“Tengo una mezcla de emociones terribles” “Esto es como volver a andar en bicicleta. El cuerpo se empieza a mover solo luego de tres años sentadito mirando televisión”, expresó ayer el “Lancha”.

C

arlos Delfino, una de las novedades en el entrenamiento del seleccionado argentino de básquetbol que irá a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, comentó sus sensaciones al retornar al combinado nacional y sostuvo que “esto es como volver a andar en bicicleta”, en relación a una inactividad de más de tres años. Después de sufrir una grave lesión en el pie derecho, el escolta santafesino, de 33 años, volvió ayer a la mañana a entrenarse con buena parte de los compañeros con los que construyó la ‘Generación Dorada’ del básquetbol albiceleste. “Esto es como volver a andar en bicicleta. El cuerpo se empieza a mover solo luego de tres años sentadito mirando televisión”, graficó Delfino, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD), en rueda de prensa. El primero de mayo de 2013, mientras vestía la camiseta de los Houston Rockets en la NBA, el escolta santafesino, integrante del seleccionado medalla de oro en Atenas 2004, padeció una grave lesión en el hueso escafoides del pie derecho. Casi mil días más tarde, con siete intervenciones quirúrgicas en la zona afectada, Delfino sintió otra vez la adrenalina de competir en un rectángulo de juego. “Quería ver si podía llegar a ayudar acá. Recién hicimos cuatro contra cuatro. Hace tres años que no estoy dentro de una cancha, haciendo contacto”, narró. “Tengo una mezcla de emociones terribles. Tenía ansiedad mientras intentaba volver. Ahora estoy contento, tratando de concentrarme e ir día a día”, amplió el ex jugador de Milwaukee Bucks, Detroit Pistons y Toronto Raptors, entre otras franquicias de la NBA. Delfino comentó que “la prioridad es volver a jugar. El desafío es estar dentro de una cancha compitiendo”, sostuvo. En tal sentido, el jugador surgido en las divisiones formativas de Unión de su ciudad natal, resaltó que en su cabeza siempre estuvo “la posibilidad de prepararme para ir a Las Vegas”, en referencia a la gira por los Estados Unidos que el combinado argentino formulará dentro de dos semanas, para afinar la preparación hacia Río de Janeiro. De este modo, el escolta, que también se alistó en los clu-

bes italianos Reggio Calabria y Skipper Bologna, desestimó la posibilidad que le hubieran ofrecido integrar el equipo nacional que hoy comenzará a competir en China por la Copa Stankovic, para ir ganando rodaje. “Quiero hacer el máximo esfuerzo posible para ser parte de esto y estar otra vez en un Juego Olímpico. Pero no tengo que ser ansioso; ir paso a paso, día a día”, resumió.

■ Carlos Delfino se mostró feliz por su vuelta a la selección argentina que se prepara para los Juegos Olímpicos.


34• elPatagónico• martes 5 de julio de 2016

Fútbol de salón LA JORNADA DEL DOMINGO NO PUDO DISPUTARSE EN SU TOTALIDAD EN LA SEDE DE LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES

La categoría 2007 finalizó la etapa regular de la Copa Alexis Cabrera Martín Pérez / elPatagónico

Un corte de energía eléctrica obligó a la organización a postergar seis encuentros que se jugarán el viernes, junto con el cierre de la categoría 2010.

> Panorama CATEGORIA 2005 - Olimpo 2 (Lucas Díaz 2) / CIPA 1 (Gianni Del Río). - Juanes Motos 2 (Lucio Torá y Omar Santana) / Casino 2 (Tobías Mansilla 2). - EFCA Huracán 7 (Thiago De Vadillo 4, Axel Saldivia 2 y Ciro Vidal) / Stella Maris 3 (Anderson García, Daniel Derbes y Walter Groppa). - Chacarita 3 (Lucas Galarza 2 y Nicolás Galarza) / EFC Asturiano 2 (Ciro Miranda y Alexis Arcajo).

CATEGORIA 2006 - Lanús 10 (Thiago Soto 5, Santiago Montaño 3, Elías Aragón y David Achiman) / La Super 4 (Lucas Astudillo 2, Gonzalo Oyarzo y Lautaro Fuentealba).

CATEGORIA 2007 - La Biela 1 (Alvaro Moreyra) / Chacarita 6 (Tomas Oyarzo 2, Dylan Rojas 2, Luis Mateo Loncón y Alejo Arredondo). - Los Amigos 9 (Maycol Sanhueza 3, Nehemías Painelaf 2, Franco Barría 2, Tomas Salazar y Uriel Lefin) / Botín de Oro 0.

CATEGORIA 2008 - Nueva Generación 8 (Juan Ignacio Espinoza 5, Agustín Albanesi 2 y Joaquín Tula)/ EFC Asturiano 1 (Matías De Michele). - Lanús granate 2 (Luciano Almonacid y Agustín Hernández) - Sport Boy’s 3 Matías Salamanca 2 y Francisco Quilodrán). - Stella Maris 3 (Dylan Nahuelquir 2 y Dylan Becerra) / Los Peques de Km 8 10 (Benjamín López 4, Mariano Villarreal 3 y Lautaro Lapalma 3). - Deportivo Fénix 2 (Santiago Ovalle y Diego Chodilef) / Juan XXIII 6 (Leonel Echeverría 3, Benjamín Mendoza 2 y Juan Pablo Quiroga). - Independiente Comodoro 1 (Dylan Garce) / CI Luz y Fuerza 13 (Martin Mansilla 6, Mateo Morales 6 y Joaquín Hernández). - Chacarita 1 (Gonzalo Molina) / Juanes Motos 5 (Thiago Vargas 2, Lisandro Acuña, Mariano Pichelef y Elías González). - C Arg. Diadema 7 (Thiago Correa 4, Benjamín Vázquez 2 y Ezequiel Cárdenas)/ Lanús blanco 2 (Leonel Fernández 2).

CATEGORIA 2009 - Estrella Norte verde 9 (Michael Martínez 3, Alexis Pintos 2, Luciano Galleguillo, Leonardo Acosta, Thiago Acosta y Fabrizio Escudero) / Juan XXIII negro 3 (Luciano Rodríguez 2 y Lautaro Toro). - Estrella Norte blanco 6 (Tobías Guanuco 4, Nuriel Robles y Eros Herrera) / Stella Maris 0. - La Súper 6 (Thiago Villalba 3, Sebastián Melian 2 y Thiago Sotelo) / El Fogón 3 (Benjamín Cifuentes, Juan Radulescu y Leonel Robledo). - EFCA Huracán 7 (Emanuel Medina 4, Agustín Trujillo 2 y Ciro Barrientos) / AFC Asturiano negro 1 (Kevin Maldonado). - Lanús 6 (Luciano Almonacid 2, Lautaro Avendaño 2, Ezequiel Policichio y Tomas Llauco) / Deportivo Fénix 2 (Bruno Barros 2). - Juan XXIII azul 8 (Manuel García 6, Tobías Prado y Benjamín Mendoza) / Racing Comodoro 2 (Milton Ortega 2). - Chacarita rojo 3 (Benjamín Ruiz 2 y Lautaro Cárdenas) / Chacarita negro 2 (Franco Ramos y Thiago Vásquez).

CATEGORIA 2010 La Super rojinegro - C Arg. Diadema Juan XXIII - Chacarita rojo EFC Asturiano - EFCA Huracán blanco Lanús - Chacarita blanco Racing Comodoro - EFCA Huracán rojo

■ El torneo infantil de CAI entra en etapa de definiciones en todas sus categorías.

E

l último domingo se disputó de manera parcial una nueva jornada del torneo de fútbol de salón

“Copa Alexis Cabrera”, que organiza en su sede la Comisión de Actividades Infantiles. Debido al corte de energía producido en la mañana de ese mismo día, quedaron seis partidos postergados que se jugarán el viernes feriado puente junto con el cierre

de la categoría 2010, por ese motivo no se pudo cerrar la categoría 2006 que a pesar de tener nombre los equipos clasificados, con el encuentro que falta, se ordenarán los puestos del undécimo al décimo quinto. La 2007 quedó de la siguien-

te manera para los cruces de octavos de final: Luz y Fuerza con Juanes Motos, Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán con Lanús blanco, Chacarita con La Biela, Escuela de Fútbol Club Atlético Rada Tilly con Lanús granate, Estrella Norte con PM Cumpleaños, Stella Maris con Escuela Municipal Km 5, Comodoro FC con Escuela Municipal Gimnasio Laprida y Los Amigos con Escuela de Fútbol Centro Asturiano.

La categoría 2006 solo tiene estos partidos asegurados con posiciones inamovibles: Club Infantil Luz y Fuerza con EMG Laprida, Estrella Norte con Lanús y EFCA Rada Tilly con Flamengo. En la 2009 ganaron todos los equipos mejor posicionados ante los del 9º puesto al 15º, aunque algún partido puede darse la sorpresa de forzar un tercer encuentro ya que la serie es al mejor de dos con diferencia de gol.

AFA no podrá enviar a una selección femenina Sub 20 al Sudamericano La AFA no enviará al seleccionado femenino Sub 20 de futsal al Sudamericano, que se disputará en la ciudad paraguaya de Lara entre 15 y 22 de julio, “por razones económicas”, confió una fuente de la entidad, lo que constituye una postura inédita en los últimos 15 años. “Argentina no enviará al seleccionado porque cuesta 40 mil dólares y no los tiene”, afirmó en diálogo con Télam una fuente de la AFA.

De esta manera, la entidad rectora del fútbol argentino no mandará a un seleccionado nacional por primera vez en 15 años, ya que el último antecedente se remite a la Copa América de Colombia 2001, aunque en esa oportunidad fue por cuestiones de seguridad. Esta realidad se contrapone con el momento más floreciente del futsal femenino a nivel local, que para esta temporada 2016 contará con 14 equipos inscriptos, la mayor cantidad de su historia.


martes 5 de julio de 2016• elPatagónico• 35

www.elpatagonico.com

EL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO” INGRESO EN SUS TRAMOS FINALES EN LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTBOL DE SALON

El Tiburón y UOCRA Comodoro ganaron en las semifinales de ida

E

l último fin de semana se jugaron las semifinales ida de la Zona de Honor del torneo Apertura 2016 “Luis Florentino Pizarro” del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El sábado por la noche en el gimnasio municipal Nº 1, Auto Lavado El Tiburón derrotó 3 a 1 a Inter, mientras que UOCRA Comodoro goleó 5 a 0 a Flamengo, por lo que los campeones de 2015 corren con ventaja con vistas a las revanchas que se desarrollarán este fin de semana. Auto Lavado El Tiburón venció sin sobrarle nada a Inter, poniéndose arriba en el marcador con gol de Matías Rima, a los 9 minutos de la primera etapa, aunque antes del descanso Nicolás Jara dejó las cosas nuevamente igualadas. En el complemento, todo continuó con mucha paridad, y varias acciones de peligro para ambos arqueros, que respondieron en gran forma, pero a los 16, el minuto fatídico fue para Inter, ya que una infrac-

ción cerca del área terminó con la gran definición de Luciano Vargas, al toque de tiro libre de Brian Oyarzo. El mismo Oyarzo, segundos más tarde presionó la salida del arquero rival y logró el tercero y definitivo. En el otro choque, UOCRA fue contundente y muy sólido en defensa, mientras que Flamengo no encontró juego asociado preciso para romper líneas. El primer tiempo fue 2 a 0 para el equipo constructor, con apertura de Jonatan Sanzana y un certero puntazo esquinado de Jeremías Asencio, de nuevo en el equipo titular. En el complemento, con aprovechamiento de algunos contragolpes, Jeremías Asencio marcó dos más, y cerró la goleada el poste Néstor Saldivia. Las revanchas serán más que interesantes, dada la paridad en los primeros juegos, más allá del resultado, con los campeones del 2015 sabiendo que incluso empatando llegarán a la gran final del Apertura.

> Panorama ZONA DE HONOR Semifinales – Ida - Auto Lavado El Tiburón 3 (Brian Oyarzo, Matías Rima y Luciano Vargas) / Inter 1 (Nicolas Jara). - UOCRA Comodoro 5 (Jeremías Asencio 3, Néstor Saldivia y Jonatán Sanzana) / Flamengo 0.

CATEGORIA A1 Semifinal - ida - Marbar 2 (Mariano Ortiz y Leonel Padilla) / La Cumbre Futsal 3 (Mauricio Balcón, Luis González y Ariel Sosa). - Puerto Nuevo 0 / Malandras FC 3 (Martín Hernández, Claudio Márquez y Ricardo Tapia). Revancha - La Cumbre Futsal 1 (Luis González) / Marbar 1 (Gerardo Paz). - Malandras FC 2 (Claudio Márquez 2). Alargue: 0 / Puerto Nuevo 4 (Julio Bahamonde 3 y Alejandro Vega). Alargue: 1 (Julio Bahamonde).

o tiene os con : Club n EMG te con lly con CATEGORIA A2

dos los onados al 15º, puede rzar un e la seon dife-

■ El fútbol de salón oficial disputó el último fin de semana semifinales del torneo Apertura 2016.

Mario Molaroni /elPatagónico

Auto Lavado El Tiburón venció a Inter 3-1, mientras que UOCRA goleó a Flamengo 5-0, por las “semi” ida de la máxima categoría del futsal comodorense. Los campeones del año pasado van con la ventaja a la revancha de la semana que viene.

Semifinal - Ida - Deportivo DM/La Vecindad 1 (Emiliano Loncón) / MyL 6 (Cristian Chiguay 2, Franco Vargas 2, Nicolás Daibes y Marcelo Ramos). Revancha - MyL 7 (Nicolás Daibes 2, Eduardo Díaz, Marcelo Ramos, Franco Vargas, Gonzalo Páez y Cristian Chiguay) / Deportivo DM/ La Vecindad 2 (Emiliano Loncón 2). 2° cruce ida - Líde: 2 (Ezequiel Leiva y Enzo Gallardo) / Sindicato Argentino de Televisión 5 (José Poblete, Adrián Calabria, Jonatan Cárcamo y Daniel Cea). 2° cruce revancha - Sindicato Argentino de Televisión 5 (Daniel Cea 3, Jonatan Cárcamo y Rodrigo Quintero) / Líder 4 (Leonardo San Martín 2, Ariel Acosta y Enzo Gallardo).

CATEGORIA A3 Semifinal - ida - Alar Sur 4 (Angel Barrientos 2, Omar Mansilla y Oscar Nahuelhuan) / Los Amigos FC 7 (Brian Cárdenas 3, Leonardo Domínguez 2, Mariano Haro y David Márquez). - Comodoro Show Gol 2 (Emanuel Alanís y Mauro Guzmán) / Patagonia Frenos 2 (Lucas Bahl 2).

Revancha - Los Amigos FC 6 (Darío Curzio 2, Diego Maliqueo 2, Brian Cárdenas y David Márquez) / Alar Sur 2 (Angel Barrientos 2). - Patagonia Frenos 4 (Lucas Mansilla 2, José Pintos y Erik Toro) / Comodoro Show Gol 2 (Mariano Almazán y Luciano Roco).

CATEGORIA A4 Semifinal - ida: - Transporte Caamaño 2 (Pablo Amaya y Bruno Luna) / Parma FC 0. - Dos de Abril 1 (Martin Castro) / Seven & Eleven 4 (Nicolás Caruso 2 y Nicolás Turano 2). Revancha - Parma FC 4 (Nicolás Bueno, Diego Gallardo, Lautaro Hiayes y Lucas Quezada). Alargue: 0. Penales: 1 (Sebastián Marín) / Transporte Caamaño 0. Alargue: 0. Penales: 3 (Bruno Luna, Leandro Urra y Ricardo Tula). - Seven & Eleven 2 (Exequiel Gómez y Roberto Morales). Alargue: 0. Penales: 1 (Nicolás Carruso) / 2 de Abril 4 (Elías Cantero 2 y Martín Castro 2). Alargue 0. Penales: 2 (Martín Castro y Oscar Maldonado).

CATEGORIA B1 Semifinal – ida - San Viernes 4 (Cristian Farías 2 y Inda Federico 2) / Pergal SRL 3 (Oscar Velázquez 2 y Gabriel Barría).

CATEGORIA B2 Semifinal - ida - Jomar 3 (Maximiliano Barrios, Castillo López y Carlos Guizzo) / Roma Futsal 1 (Miguel Mathias).

CATEGORIA B3 Semifinal - ida - Sports Boys 1 (Ezequiel Moraga) / Deportivo Nelson Godoy 2 (Luis Brugo y Marcos Décima).

CATEGORIA B4 Semifinal - ida - Carnicería Juniors: 0 / Goulas Futsal 6 (Alejandro Defeo 4 y Diego Carro 2).


36 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016

Fútbol EL PLANTEL DE BOCA JUNIORS TRABAJO AYER DE CARA A LA SEMIFINAL DE IDA DE LA COPA LIBERTADORES QUE SE JUGARA EL JUEVES EN QUITO

Barros Schelotto perfila el equipo para visitar a Independiente del Valle El entrenador ‘xeneize’ repitó ayer el equipo con el cual venía ensayando con Benedetto, Tevez y Lodeiro en el ataque. El plantel volverá a trabajar esta tarde, a puertas cerraras y por la tarde emprenderá viaje a Ecuador.

E

l entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, repitió ayer el equipo con el cual venía ensayando de cara a la primera semifinal de Copa Libertadores del jueves, como visitante, ante Independiente del Valle de Ecuador. La formación que dispuso Barros Schelotto en la práctica de fútbol, por segundo día consecutivo, fue el siguiente: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Leonardo Jara y Fernando Zuqui; Darío Benedetto, Carlos Tevez y Nicolás Lodeiro. Este equipo, según lo dispuesto por el DT en el entrenamiento realizado a puertas cerradas en Casa Amarilla, enfrentó al suplente, que tuvo en sus filas a Guillermo Sara; Nahuel Molina, Fernando Tobio,

■ Daniel Angelici y Guillermo Barros Schelotto durante la presentación de un nuevo sponsor del club.

Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur, Andrés Cubas y Gonzalo Castellani; Federico Carrizo, Walter Bou y Andrés Chávez. Además de los posibles titulares, la lista de convocados para viajar a Ecuador se completa con Sara; Tobio, Magallán, Silva, Bentancur, Cubas, Carrizo, Bou y Chávez. Una vez finalizado el trabajo de fútbol en espacios reducidos, Barros Schelotto se quedó unos mi-

nutos más en la cancha en un diálogo con Castellani. De confirmarse este equipo, Boca tendrá dos modificaciones con respecto al que ganó 4-0 ante Güemes de Santiago del Estero por 32avos. de final de Copa Argentina: Benedetto por Cristian Pavón (suspendido una fecha por la Conmebol) y Pérez por Cubas. En tanto, el flamante refuerzo, el defensor Santiago Vergini, quien firmó su contrato en las últimas

horas, se entrenó luego de la práctica formal de fútbol. Por otra parte, el presidente Daniel Angelici, junto con Barros Schelotto, Pérez y Cubas, asistieron a la presentación de un nuevo sponsor del club, vinculado a una compañía que vende celulares. Angelici confirmó a Télam la llegada del atacante Oscar “Junior” Benítez a préstamo por un año, proveniente de Benfica de Portugal, quien lo adquirió a Lanús la

semana pasada. A su vez, el titular del club xeneize afirmó que buscarán la renovación del préstamo del defensor Jonathan Silva, cuyo contrato -que venció el 30 de junio- fue extendido con Porto de Portugal a raíz de su participación en la Copa Libertadores. La intención es que continúe por un año más en el club. “Boca no traerá a nadie más y tratará de vender jugadores”, afirmó Angelici a Télam a propósito de la postura del equipo xeneize en el mercado de pases. Los volantes Nicolás Lodeiro (pretendido desde la liga estadounidense de fútbol), Rodrigo Bentancur (interesa a Sevilla de España), Marcelo Meli (lo busca Racing) y Nicolás Colazo más el delantero Sebastián Palacios están en esa lista de jugadores a ser transferidos. El plantel de Boca retornará hoy desde las 9 a los entrenamientos, a puertas cerradas, almorzará en el club y a partir de las 15 emprenderá el viaje a Ecuador en un vuelo charter. El arribo a Guayaquil está previsto para las 23:30, hora de Argentina. Boca Juniors jugará el jueves como visitante en Quito el partido de ida de semifinales de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle de Ecuador, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán.

SAN LORENZO

Buffarini: “le daremos prioridad a la Copa Sudamericana” El lateral derecho de San Lorenzo, Julio Buffarini, aseguró ayer que la “prioridad” del ‘Ciclón’ de cara al presente semestre será la “Copa Sudamericana”, competencia a la que catalogó como una “cuenta pendiente”, aunque también reconoció que la intención del plantel azulgrana es la de no “descuidar” el torneo local y la

Copa Argentina. “Le vamos a dar prioridad a la Copa Sudamericana que es una cuenta pendiente, pero sin descuidar la Copa Argentina y el torneo local”, declaró el defensor en conferencia de prensa tras la práctica matutina. Este semestre San Lorenzo jugará la Copa Sudamericana, la

Copa Argentina ante Unión de Sunchales,del Torneo Federal A, por los 32vos. de final, además del torneo de Primera división del fútbol argentino. Al respecto, Buffarini, de 27 años, tildó como “muy exigente” el semestre que su equipo tendrá por delante. En otro orden, el futbolista cor-

dobés habló sobre sus posibilidades de formar parte del seleccionado nacional y en ese sentido sostuvo que “siempre” mantiene la “ilusión” de poder jugar en el combinado ‘albiceleste’. “La ilusión de integrar la selección argentina siempre está. Mientras tanto, debo seguir rindiendo bien en San Lorenzo”,

comentó. Por otra parte, el futbolista surgido de Talleres de Córdoba destacó la llegada del defensor Fabricio Coloccini, proveniente del Newcastle de Inglaterra, para reforzar el plantel azulgrana, futbolista que hoy hará la revisación médica y firmará su contrato con la institución de Boedo. “(Fabricio) Coloccini es importantísimo porque es un jugador con mucha experiencia. Se va a encontrar con un plantel muy sano y unido”, dijo. Por último, el jugador oriundo de la ciudad cordobesa de General Cabrera, sostuvo que el nuevo técnico del equipo, el uruguayo Diego Aguirre, “tiene facilidad para transmitir sus ideas” y que los jugadores del plantel tendrán que adaptarse “a lo que quiere el técnico”. En cuanto al entrenamiento matutino, desarrollado en la cancha de césped sintético número 2, los futbolistas realizaron ejercicios aeróbicos, fútbol en espacios reducidos y trabajos de presión y recuperación. El plantel azulgrana volverá a entrenarse hoy desde las 10 en el Nuevo Gasómetro, a puertas cerradas y sin atención a la prensa, mientras que el jueves viajará rumbo a Costa Rica para continuar con la pretemporada de invierno.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico• 37

www.elpatagonico.com

EL SECRETARIO DE DEPORTES DE LA NACION ASEGURO QUE EN ESE ORGANISMO “ESTAN PREOCUPADOS POR OTRA COSA”

Para Mac Allister, en la AFA no hay interés por los Juegos Olímpicos El funcionario interpretó que esa postura tomada por la dirigencia del fútbol se debe “al momento que le toca vivir” a la AFA, que está intervenida por la FIFA ante una severa crisis institucional.

E

l secretario de Deporte de la Nación, Carlos Mac Allister, denunció ayer que en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) “no hay interés por los Juegos Olímpicos” Río de Janeiro 2016, como demuestran las dificultades que tiene el director técnico Gerardo “Tata” Martino para conformar el plantel definitivo que irá a competir por la conquista de la tercera medalla de oro en la disciplina. El funcionario interpretó que esa postura tomada por la dirigencia de fútbol se debe “al momento que le toca vivir” a la AFA, intervenida por la FIFA ante una severa crisis institucional, y se comprometió junto al titular del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, a realizar gestiones para que Argentina pueda presentar en Brasil “un equipo que haga honor a su condición de potencia”. “En AFA no hay interés en este momento por los Juegos Olímpicos, están todos preocupados por otra cosa. Esto es lo que siento y me parece importante decirlo públicamente porque no quiero ser cómplice, es mi responsabilidad denunciarlo porque si no da la sensación que es lo mismo que haya federaciones esmeradas en tener a sus mejores deportistas en los Juegos que otras que no”, expuso el ex futbolista frente al esta-

■ Carlos Javier Mac Allister siente que la AFA no tiene interés en este momento por los Juegos Olímpicos.

do de incertidumbre que reina en la entidad de Viamonte 1366. Martino había fijado para ayer el inicio de las prácticas en el predio de Ezeiza pero debió postergarlas una semana debido a que dispone sólo de nueve jugadores de la preselección de 35 que oficializó a fines de mayo pasado. De esa nómina, no podrá contar con los arqueros Ezequiel Usain (Newell’s) y Augusto Batalla (River); los defensores Ramiro Funes Mori (Everton, Inglaterra), Víctor Salazar (Rosario Central), Mateo Musacchio (Villarreal, España), Jonatan Maidana y Leandro Vega (River), Emanuel Mammana (Lyon, Francia), Víctor

Cuesta (Independiente) y Jonathan Silva (Boca). Tampoco con los mediocampistas Matías Kranevitter (Atlético Madrid, España), Giovanni Lo Celso (Rosario Central), Manuel Lanzini (West Ham, Inglaterra), Joaquín Correa (Sampdoria, Italia) y Emiliano Rigoni (Independiente) ni con los delanteros Giovanni Simeone (River), Paulo Dybala (Juventus, Italia), Mauro Icardi (Inter, Italia), Jonathan Calleri (San Pablo, Brasil), Martín Benítez (Independiente), Cristian Pavón (Boca) y Luciano Vietto (Atlético Madrid, España). En todos los casos, el “Tata” recibió la negativa a cederlos

por parte de los clubes, que no están obligados a hacerlo porque los Juegos Olímpicos no son una competencia oficial en la consideración de la FIFA. “Uno puede entender lo de afuera, pero más duele lo de adentro. Esto hay que pararlo de manera inmediata, jugar en la selección argentina es un prestigio y los Juegos es una competencia en la que te ve todo el mundo. No solamente es importante pelear por una medalla, también lo es poder representar un equipo que haga honor a la condición de potencia”, justificó en diálogo con TyC Sports. “La situación me preocupa, venimos hablando con Ge-

rardo (Werthein), con quien compartimos esta visión, sobre la posibilidad de hacer algo, tanto sea presentarnos en AFA como hablar con dirigentes o jugadores. Pero de todas formas, esto no depende de la Secretaría de Deporte ni del COA porque cada asociación es independiente”, asumió. “Lo que ocurre actualmente es una consecuencia del momento que le toca vivir a la AFA porque otras veces hemos presentado equipos super competitivos. Me preocupa cómo se está encarando el armado del plantel para ir a Río y es mi obligación salir a decirlo para no ser cómplice”, cerró.


38 • elPatagónico• martes 5 de julio de 2016 EL CONJUNTO “AZZURRO” COMENZO AYER LA PRETEMPORADA CON MIRAS AL TORNEO FEDERAL B QUE ARRANCARA EL 14 DE AGOSTO

La CAI inició una nueva etapa con Nicolás Segura como DT C

on un total de 26 jugadores, y el aire renovado, comenzó en la tarde de ayer la pretemporada de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia en las instalaciones del barrio Industrial. El entrenador Nicolás Segura supervisó los primeros ejercicios que ordenó el preparador físico Daniel Ramírez. En la cancha central del complejo deportivo comenzaron con los primeros ejercicios los jugadores que afrontarán el próximo torneo Federal B de fútbol que comenzará el 14 de agosto y no el 31 de julio como se había comunicado anteriormente. El plantel con el que cuenta Nicolás Segura son en su mayoría categoría 96 junto a varios de la 97 y 98, pero no tienen un referente y de a poco irán sumando entrenamientos. Es verdad que queda poco más de un mes, y también es cierto que el cambio de fecha hizo que el cuerpo técnico modifique los entrenamientos. En un primer momento, querían comenzar rápidamente con el doble turno, pero decidieron modificar el esquema de trabajo, y recién la semana venidera comenzarán a exigir un poco más a sus jugadores. En la tarde de ayer, prácticamente no hubo caras nuevas dado que los regresos del lateral izquierdo Mauro Jofré -proveniente de la Reserva de San Lorenzo-, el zaguero central Marcos Rilo -Guillermo Brown de Puerto Madryn- y el delantero Axel Figueroa -estaba jugando en la Liga de Neuquén-, hizo que se reencuentren con varios ex compañeros. Segura admitió que la intención es “armar un equipo fuerte a futuro y ser protagonista siempre en cada partido”. Hoy irán a la playa de Rada Tilly, y es muy prematuro hablar de refuerzos porque la intención es afrontar el certamen con chicos del club. “La verdad que vamos a jugar con chicos formados acá, y luego se verá. Son chicos que venían jugando en la liga local y tuvieron rodaje en la última gira por Chile en el mes de mayo”, sostuvo en diálogo con El Patagónico. El regreso de Rilo, más allá de que comenzó la pretemporada, no significa que jugará debido a que si surge una posi-

■ Nicolás Segura dirigiendo ayer su primer entrenamiento como entrenador de la CAI que se prepara para afrontar el Federal B. Norberto Albornoz / elPatagónico

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

Norberto Albornoz / elPatagónico

En la cancha central del complejo deportivo comenzaron con los primeros ejercicios 26 jugadores bajo las órdenes del preparador físico Daniel Ramírez. “El desafío es armar un equipo fuerte a futuro y ser protagonista siempre en cada partido”, admitió el nuevo entrenador que fue ayudante de campo de Armando Tula hasta el torneo pasado.

de Rawson, 25 de Mayo, Cruz del Sur de Bariloche, Sol de Mayo de Viedma, Alianza de Cutral Co y Deportivo Rincón. Del torneo tomarán parte cerca de 130 equipos divididos en 8 regiones y 16 zonas. Entregará 4 ascensos al Federal A 2017/2018 y 16 descensos al Federal C 2017 (uno por cada zona). La fase final del torneo se jugará luego del receso del fin de año, puntualmente en los meses de enero y febrero.

■ Los jugadores “azzurros” realizando movimientos en una de las canchitas de la sede de la Comisión de Actividades Infantiles.

bilidad de seguir en otro club se evaluará la posibilidad y se decidirá lo mejor tanto para el jugador como para el club. De los titulares del certamen pasado, prácticamente se alejó la mitad del plantel. Franco Prieto y Emanuel Morales buscan seguir en otros clubes y ayer no estuvieron, mientras que Lautaro Cáceres se encuentra en Buenos Aires

buscando, junto a su representante, la posibilidad de conseguir club allá. La CAI compartirá zona en el torneo Federal B con sus coterráneos Huracán, Jorge Newbery y Florentino Ameghino, jugaría además con Deportivo Camioneros de Río Grande, Boxing de Río Gallegos, Estrella Norte de Caleta Olivia, Racing de Trelew, Germinal

Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL LOCAL

La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia informa que se suspende hasta nuevo aviso la reunión mensual del Consejo Directivo, que se realizaba el primer martes de cada mes. Próximamente se informará nueva fecha de realización de la misma. Por otra parte, se informa que la tesorería trabajará únicamente hoy y mañana de 18 a 20. Tener en cuenta los clubes que deben retirar planillas.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

9/12

POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento regular a moderado del sector oeste, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-1/10

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

1/17

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/17

Ayer

2

12

Hoy

10

17

Puerto Argentino

-1/2

Pronóstico extendido miércoles

11

14

jueves

10

14

viernes

11

15

Islas Malvinas

Ushuaia

-2/2

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Llega a usted una renovada sensación en su espíritu que lo ayudará a seguir con sus objetivos. Debería aprender a mantener su buen humor, a estabilizarse. Noticia alentadora. Tener en cuenta: tratar de ser más paciente y más optimista.

Tauro

21.04 al 20.05 Se potencializa en usted la idea de crecimiento. Llega a su vida una persona que lo ayudará a crecer espiritualmente. Trate de no interrumpir sus planes por motivos que se pueden manejar. Tener en cuenta: a veces buscamos excusas por temor a enfrentar nuevos desafíos.

Géminis

22.05 al 22.06 Logra superar un inconveniente que se presenta en el hogar. Los cambios producidos dentro de usted le darán la llave para empezar a ver la posibilidad de ser feliz con lo que tiene. Tener en cuenta: finalmente entendemos los mensajes que nos quiere dar la vida.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar 14.80

Leo

23.07 al 22.08 La búsqueda de la perfección en el plano laboral lo llevará a un posible agotamiento psicofísico no recomendable. Trate de disfrutar de sus logros y permita que las cosas se vayan dando en su tiempo. Tener en cuenta: el punto es hacer las cosas con gusto y no con angustia o ansiedad.

Virgo

23.08 al 22.09 Sentirá internamente las ganas de que se produzca un cambio en su vida. Trate de incorporar a su rutina diaria alguna actividad física que sin duda lo ayudará a sentirse mejor. Tener en cuenta: aprendemos incluso de nuestro cansancio, busquemos la señal que nos da.

09:45 19:42

26 Menguante

15.31

COMPRA

16.52

Escorpio

23.10 al 22.11 Comienza una nueva etapa de crecimiento intelectual. Sentirá ganas de cultivar más sus conocimientos. Una reunión con personas de su entorno afectivo le hará muy bien. Noticia. Tener en cuenta: respetar las inquietudes que tengamos y hacernos eco de ellas.

Sagitario

23.11 al 21.12 Se molestaría por una actitud poco agradable de alguien de su entorno laboral. Retoma una actividad que había dejado de lado. Un llamado importante para usted le levanta el ánimo.

Capricornio

22.12 al 20.01 Se completa un ciclo en su vida afectiva. Las sensaciones que le daría persona que conocerá lo llevará a tratar de mantener ese contacto. Un proyecto laboral puede darse. Tener en cuenta: no perder las cosas que nos motivan sentirnos mejor.

Acuario

21.01 al 19.02 Sentirá una pequeña desilusión con respecto a un proyecto que por ahora le comunican que no se llevará a cabo. La intención de continuar esa relación la deberá poner en palabras.

Piscis

20.02 al 20.03 Trate de realizar alguna actividad que lo distienda en este fin de semana. Está en un buen momento que no debería mezclarlo con angustias provocadas por experiencias pasadas. Tener en cuenta: aprender a poner punto final a los malos momentos, permitir que las cosas del pasado se las lleve el mismo pasado.

Hora

Altura

04:53

5,86

11:17

0,54

17:37 23:30

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1920

1. 8670

1.

0463

1.

0128

1. 9966

1.

9950

1.

2505

1. 5658

5,93

2. 5314

2. 1104

2.

8636

2.

7259

2.

2332

2.

7056

2.

5782

2. 2860

1,17

3. 0343

3. 9662

3.

2919

3.

4295

3.

8037

3.

9494

3.

1115

3. 9535

4. 5656

4. 5065

4.

3092

4.

8308

4.

5483

4.

9560

4.

8844

4. 6257

5. 3935

5. 2321

5.

7623

5.

2068

5.

5551

5.

6856

5.

3418

5. 6044

6. 5083

6. 4044

6.

4156

6.

8460

6.

2332

6.

4038

6.

3409

6. 1529

7. 5319

7. 9644

7.

6210

7.

5832

7.

6377

7.

2374

7.

8204

7. 0083

8. 8436

8. 2833

8.

9463

8.

3944

8.

0369

8.

0972

8.

1742

8. 7712

6414

5468

9. 5275

Centro/Loma

Polonia 755

Zona I

Kennedy 2066

Norte

9. 1835

9. 2735

9.

9.

9998

9.

1105

9.

5522

9.

Reconquista 16

10. 2376

10. 1089

10.

3380

10.

0850

10.

8830

10.

2778

10.

7441 10. 7017

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 1960

11. 4156

11.

6977

11.

8339

11.

7929

11.

6094

11.

0096 11. 1277

12. 9096

12. 0203

12.

6111

12.

4327

12.

7898

12.

4833

12.

0006 12. 4347

13. 0724

13. 2533

13.

0320

13.

7415

13.

3213

13.

6080

13.

3436 13. 1248

14. 6895

14. 0113

14.

2325

14.

0132

14.

7720

14.

1964

14.

3893 14. 2920

15. 5987

15. 4167

15.

4295

15.

9575

15.

7468

15.

0005

15.

5011 15. 1834

16. 8511

16. 9056

16.

6761

16.

4623

16.

7019

16.

5539

16.

2229 16. 9257

17. 7181

17. 5608

17.

0909

17.

4423

17.

0522

17.

9907

17.

1410 17. 7229

18. 0998

18. 5136

18.

3698

18.

6152

18.

0926

18.

2408

18.

6361 18. 2291

7715

19.

7312

19.

3177

19.

2794

19.

4414 19. 0431

3364

20.

7520

20.

4956

20.

7670

20.

6108 20. 5119

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Le insinúan en su lugar de trabajo que puede haber un cambio positivo. Sea prudente y espere. Buen momento para demostrar sus capacidades innatas y su buena predisposición. Tener en cuenta: saber lo que uno puede dar y hacer notar que tiene ganas de darlo.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 Un espacio que dedicará a reconectarse con su parte interna. Luz que llega a través de unas palabras de alguien que lo quiere haciéndole ver una realidad que negaba. Aceptación. Tener en cuenta: aceptar que los demás nos sugieran cosas.

Luna 09:11 17:58

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-21/-18

Río Gallegos

3/7

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Real VENTA

17.75

COMPRA

3.60

VENTA

19. 6275

19. 2112

19.

4.35

20. 0687

20. 0977

20.


Contratapa martes 5 de julio de 2016

EL FALLO SE CONOCERA EL JUEVES. LA DEFENSA RECLAMO LA ABSOLUCION Y EN SEGUNDO TERMINO, LA PENA MINIMA

Sarmiento: pidieron 4 años para el acusado de asaltar a un remisero junto a un menor La Fiscalía de Sarmiento pidió que se declare responsable a Juan Carlos Barrientos por el robo agravado que protagonizó junto a un menor de edad y que tuvo como víctima a un remisero. La acusadora pública solicitó una pena de cuatro años, mientras que la defensa reclamó la absolución o en su defecto la pena mínima. El jueves se conocerá la parte resolutiva de la sentencia. Archivo / elPatagónico

E

n el marco del juicio oral al que fue sometido Juan Carlos Barrientos (19), se llevaron a cabo los alegatos de las partes y en ese contexto la parte acusadora pidió que sea condenado por robo agravado por la participación de un menor de edad y se le imponga la pena de cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento. La Fiscalía fue representada por la fiscal Laura Castgano, mientras que Barrientos recibió la asistencia del abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. El debate, en tanto, fue presidido por el juez penal de Sarmiento, Alejandro Rosales. A su turno, Castaño dijo que mediante las pruebas producidas en el debate se acreditó la materialidad y autoría del acusado, en orden al hecho investigado y destacó el análisis de las cámaras externas del bar “Rincón de Amigos”, en el que se registró el ingreso y egreso de Barrientos junto a un menor de edad. Allí se observó que se retiraron del local a las 3:41 del 9 de octubre del año pasado. Además, se destacó la versión de la testigo que confirmó que dos jóvenes ingresaron a la agencia de remis, ubicada a tres

■ El juez Alejandro Rosales dará a conocer el jueves la parte resolutiva de la sentencia por el robo agravado en el que fue juzgado Juan Barrientos.

cuadras del bar, a las 3:45. Estos tomaron un auto y el chofer luego denunció el asalto. Asimismo, Castagno mencionó la huella encontrada en el auto por parte de Criminalística, correspondiente al rastro palmar de uno de los acusados. En tal sentido señaló que la víctima fue obligada por los imputados a subir al baúl del remis. En ese sector del automóvil fue trasladado desde el barrio Buzzo al barrio Progreso. Finalmente la fiscal afirmó que

la cadena de indicios analizada de manera armónica, permite concluir que Barrientos es el autor del delito que le endilgan los investigadores. En consecuencia, requirió que se declare su responsabilidad penal y se le imponga una pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo.

LA DEFENSA

A su turno, Oyarzún sostuvo que la Fiscalía no pudo derribar el estado de inocencia de su de-

fendido. Según su criterio, quedó demostrado que Barrientos estaba en su domicilio ubicado en el barrio Progreso, cuando ocurrió el hecho. En virtud de su análisis, los investigadores solamente expusieron indicios de carácter equívoco. Por estas razones peticionó a Rosales la absolución de su asistido. En caso de ser hallado autor penalmente responsable, pidió que se le imponga el mínimo de la pena prevista en el Código Procesal Penal. Tras escuchar los pedidos de las partes, Rosales clausuró el debate y se retiró a deliberar, convocándolos nuevamente para el jueves a las 9, ocasión en la que dará a conocer el veredicto.

EL CASO

Según el Ministerio Público Fiscal, el 9 de octubre del año pasado, a las 3:45, Barrientos y un menor de edad ingresaron a la agencia de remis “La Terminal” y abordaron un vehículo. Luego le indicaron al chofer que los llevara a una vivienda del barrio “Plan Federal”. En un momento del trayecto, le dijeron que colaborara porque tenían un arma y lo iban a matar. En ese contexto, le sustrajeron

una billetera y dos teléfonos celulares. Asimismo, se supo que obligaron al conductor a bajarse del automóvil e ingresar al baúl. Uno de los acusados manejó el rodado algunas cuadras. Más tarde, le exigieron salir del baúl del rodado y comunicarse con la base de la agencia de remis a los fines de que informe que “estaba todo bien”. Por último, los asaltantes le insistieron en que se comunicara de nuevo y lo agredieron con un golpe de puño en el rostro. Luego de un forcejeo el damnificado escapó de los agresores y corrió por las calles Segundo Loncopán e Inocencio González, del barrio Progreso, donde solicitó ayuda en dos domicilios en los que no obtuvo respuesta. Al golpear la puerta en una tercera vivienda, fue atendido por una mujer que le permitió comunicarse con la policía para denunciar el hecho. En tanto, Barrientos y el menor se retiraron a bordo del rodado de la víctima. Más tarde los investigadores, encontraron el automóvil sobre la calle Remigio Cabrera y Painequeo. Asimismo fue hallado el dinero sustraído, el cuaderno de anotación y la llave del domicilio de la víctima.

EL CONDENADO CON SALIDAS TRANSITORIAS TAMBIEN HABRIA PARTICIPADO DEL ATRACO, PERO ALCANZO A HUIR

Cayeron la novia de Chini y un joven por un robo en la casa de un policía La policía de la Seccional Quinta detuvo a Gladys Quevedo y a un joven cuando intentaban ingresar a un edificio del barrio 30 de Octubre. Le secuestraron dos televisores LCD que habrían robado en la casa de un agente de policía en el sector denominado Las Américas. Mario Chini, quien está condenado, pero beneficiado con salidas transitorias para trabajar, logró escapar e introducirse a su domicilio, según la policía. Las autoridades policiales aseguraron que el sospechoso logró escapar durante la persecución y que anoche regresó a su lugar de detención para descansar. Chini cumple el permiso judicial de salidas transitorias en el horario de 6:30 a 21:30. Según aseguró el propio reo ante la justicia, en ese tiempo desempeña tareas laborales en el puerto de esta ciudad. Parece ser que ayer el hombre efectuó otro tipo de trabajo, y la policía lo corrió

hasta que ingresó al edificio donde reside para evitar su detención. Eran las 17 cuando un vecino del barrio Las Américas alertó al 101 de la policía que tres delincuentes robaban en una vivienda en la que reside un policía junto a su abuelo. Ninguno de los dos se encontraba y los ladrones que barretearon la puerta de acceso escapaban con electrodomésticos. El testigo aportó las características del vehículo en el que se movilizaban los ladrones y con esa información los móviles policiales de la Seccional Quinta salieron al lugar. Divisaron el rodado Chevrolet Corsa color gris –patente DEK 728—en el que se movilizaban los tres sospechosos. Tras la persecución los uniformados logaron interceptar al vehículo en la puerta del edificio 79, donde reside Chini. Al detenerse el Corsa, el condenado logró descender y meterse a su departamento. Otra fue la suerte de

su novia identificada por la policía como Gladys Noemí Quevedo (27), quien fue atrapada cuando cargaba un televisor LCD de 42 pulgadas. El otro integrante de la banda fue identificado como Nicolás Oteras (19), quien no alcanzó a descender del automóvil. Mientras en el interior del rodado se halló otro televisor pero de 32 pulga-

das. Por esa razón, el Corsa fue secuestrado a disposición de la justicia. La mujer y el joven quedaron detenidos y hoy serán sometidos a la respectiva audiencia de control de detención. En tanto, los efectivos iban a informar sobre la presencia de Chini en el ilícito, dado que en esos momentos cumplía permiso de extramuros.

Chini cumplió una condena y luego fue declarado reincidente por diversos robos en los que fue acusado. Incluso en 2014 quedó involucrado en un escándalo que incluía presunta connivencia policial, luego de que una investigación judicial determinara que presuntamente era protegido por un subcomisario de la Seccional Quinta.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

RUBROS 5 | AUTOMOTOR

1 | PROPIEDADES Compra/ Venta

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en capital federalSanta Fe al 3000- estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.

VENDO CASA 3 dormitorios, lavadero c/placares, quincho, living grande, entrada vehículo, 2 baños, Bº 13 de Diciembre. Tel. 4475275; 154-286635.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154009937. Alem 912.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • martes 5 de julio de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Zpazio, calle Francia, moderno y luminoso departamento de un dormitorio, cocina comedor, baño, balcón. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CABAÑAS BOLSON para 2 a 6 personas. Céntricas. Totalmente equipadas. torresdelpiltri@gmail. com; tel. (0294)4492274.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Loma. Casa sobre calle Urquiza. 2 dorm., cocina, baño, entrada de vehículo. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ERR A . INMOBILIARIA GIANSERR A . o. semi $15.000. Centro. 1° piso x escao, estar, lera, depto. 3 dormitorios, baño, s Alem toilette, cocina cómoda, lavadero, 03071; living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

Centro, m con (pegado INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto 785. Tel. Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

Edificio oderno nto de I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . medor, Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 e r m á s dorm., cocina estar y baño. Mitre 7 ) 4 4 7 - 937. Tel/fax. 447-2320/2340. ) 1 5 4 - www.groshaus.com.ar. iaria@

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Local. Centro. Sarmiento al 800, alle Gre- 120 m² cubiertos en 2 plantas, nto cén- salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, a, living vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 44797)447- 2320/2340. www.groshaus.com.ar. 15373; is.com.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, I A . B º salones varios, 2 escaleras. Ideal errera, para oficinas, obra social. Mitre omedor, 937. Tel/fax. 447-2320/2340. patio. www.groshaus.com.ar. 9494; adinmo-

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes Km 3, a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados B: (1P) 2 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. omedor, 85. Tel.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada m 3. Z/ de auto. Saavedra 412. www. oc-com, ramirezcenter.blogspot.com.ar. , (1 en , patio. l. 447RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. Bº Juan ramirezcenter.blogspot.com.ar. strenar: mitorio, 0. Alsina . MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comERR A . lavadero, baño y cochera. Tratar mbiente en Güemes 948. Tel. 446-4500. celente m 912. 1; 156-

ERR A . embre. pto. 1 mpleto, gas, y as Alem 03071;

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • martes 5 de julio de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

VENDO Palio Adventure Full modelo 2005. Tel. 155-02276.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

VENDO TOYOTA 2013 2.5 volcada en muy buen estado. $150.000 Ctdo. Comunicarse a los teléfonos (0297) 6243256; (0297) 4366500.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vende-permuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • martes 5 de julio de 2016

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684. TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304. SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155081507. Carlos.

SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 297-4607561.

RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE Persona p/ayudante de albañil, limpieza de patios. Tel. 297-4213242.

SE OFRECE Acompañante terapéutica con certificado de curso. Tel. 297-4525810.

TAXI FLET Compromiso, eficiencia, calidad de servicio. Precios razonables. Cel. 154-005006.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592.

TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.


martes 5 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RUBRO: EDICTOS BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

EDICTO Nº 167/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Carmen del Valle RIQUELME para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIQUELME, Carmen del Valle S/Sucesión ab-intestato” (Expte. Nº 1.776/16) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 24 de junio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO 175/16 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº Dos de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650 Piso 1º de esta ciudad, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Rosario Esteban Páez y Mauricia del Carmen Reyes en autos caratulados “Páez, Rosario Esteban – Reyes, Mauricia del Carmen S/Sucesión ab-intestato “Expte. Nº 1.923/16 para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de Comodoro Rivadavia, junio 30 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

RECEPCION AVISOS DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

EDICTO “EXPTE Nº FCR-7.492/15, caratulado “TRONCOSO FIGUEROA, PETRONILA DEL CARMEN S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante PETRONILA DEL CARMEN TRONCOSO FIGUEROA, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.493.126, nacido/a el 10/11/55, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Pública, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 18 de junio de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

ROSA MOCOCAIN (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de julio de 2016 a los 85 años. Su hermana Esther, su cuñado Guido; sus sobrinos Vanesa, Elena, Estela y Daniel; sobrinos políticos y sobrinos nietos participan su lamentable fallecimiento y comunican que su inhumación se realizó el sábado 2 de julio a la 14 en el cementerio Oeste.

LYDIA PETRONA MIR Vda. de WILHJELM (Tony) (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de julio de 2016, a los 82 años. Sus hijas Mónica, Cecilia y Giselda; hijo político Alberto; nietos Betiana, Erica, Juan Manuel y Floriana; nietos políticos Jerem y Renán; bisnietos Emilia, James y Olivia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su cremación se llevará a cabo el jueves 7 de julio, a las 12 horas en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MANUEL ESTEBAN CIDON (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016, a los 65 años. Noemí, Marta; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 5 de julio, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

CARLOS ALFREDO QUINTEROS (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016, a los 82 años. Sus hijas Gloria y Mariana; hijos políticos Daniel y Sebastián; nietos Daniela, Melisa, Rafaela, Mariano, Ezequiel y Luciana; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 5 de julio, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • martes 5 de julio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.