edicion230916062017.pdf

Page 1

CMAN

SAB ∙ 17 ∙ JUN

Año XLIX Número: 15.921 Valor: $18 Interior: $18 Sábado 17 Junio 2017

Página 15

POLICIALES

Todo policía que sea condenado, perderá empleo Lo confirmó en Comodoro el jefe de la fuerza, Luis Avilés (foto).

FUE AYER A LA MAÑANA EN EL BARRIO RODRIGUEZ PEÑA. ELLA HIZO LA DENUNCIA Y RECUPERO LA LIBERTAD SEIS HORAS DESPUES

Recibió un tiro tras supuesto intento de abuso a una mujer La Fiscalía deberá esclarecer cómo se sucedieron los hechos que desencadenaron el violento incidente. La mujer dijo que fue a visitar a una amiga y que la atendió su hermano, quien pretendió abusar de ella. Página 40

Página 3

EL AEROPUERTO MOSCONI ESTUVO INOPERABLE TODO EL DIA Y ANOCHE CORTARON LA RUTA 3 HACIA EL NORTE, ASI COMO LA 26

Varios municipios pidieron auxilio al gobernador

La nieve afectó el tránsito aéreo y la lluvia, a los automovilistas

POLITICA

Fue a través de diputados y es para poder pagar los aguinaldos a fin de mes. Página 4

POLITICA

Menna ya tiene la bendición del macrismo

Un vuelco y numerosos despistes sobre la Ruta 26 obligaron anoche al cierre de esa vía que une con Sarmiento. Mientras tanto, por precaución Vialidad Nacional interrumpió el tránsito a Trelew hasta hoy a las 9. Págs. 8-9

El precandidato a diputado se reunió con Marcos Peña Braun.

Página 40

POLICIALES

Están libres los dos menores que robaron al anciano Son los que ingresaron a una vivienda mientras su dueño se estaba bañando.

■ Así estaba anoche el canal evacuador de la avenida Roca. En forma paralela, el municipio decidió activar el protocolo de emergencia.

Página 29

DEPORTES

Se fue Gonzalo García Quien dirigió a Gimnasia durante las últimas cuatro temporadas será ayudante técnico de Pablo Prigioni en el Saski Baskonia de España.

CMAN

Página 3

Página 14

Página 6

Página 35

Paisaje chubutense

Pidió juicio abreviado

Exministro investigado

Boca con todo a favor

INFORMACION GENERAL

Hay expectativa porque Los Alerces podría ser declarado patrimonio de la humanidad.

POLICIALES

Es quien atropelló a un inspector y que además tenía otras causas pendientes.

POLITICA

Juez dispuso avanzar en una causa contra Rubén Zárate por abuso de autoridad.

DEPORTES

Hoy visita a Aldosivi y si gana, quedará más cerca de ser campeón del fútbol de Primera.


2 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LA LEGISLADORA CHUBUTENSE RECORDO: “SE CUMPLIO EL PLAZO QUE PIDIO EL GOBIERNO NACIONAL Y SEGUIMOS SIN MEDIDAS CONCRETAS”

González criticó a Macri por no dar respuestas sobre los reembolsos

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.921 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

La senadora nacional, Nancy González, criticó ayer al Gobierno nacional por la falta de medidas sobre la quita de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, al cumplirse el plazo solicitado por la gestión de Macri para encontrar soluciones. La legisladora calificó al presidente de “antipatagónico” y adelantó que impulsará el tratamiento del rechazo del DNU en la próxima sesión, prevista para el miércoles 28 de este mes.

VIERNES

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Archivo / elPatagónico

Andrés Cursaro

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ Nancy González, senadora nacional por Chubut.

L

a senadora nacional Nancy González, del Frente Para la Victoria, recordó ayer que se cumplió con el plazo que el Gobierno nacional había solicitado para dar respuestas alternativas a la eliminación de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos y lamentó que, pese a ello, “no hemos visto ninguna medida o propuesta” concreta. “Mientras el Gobierno nacional sigue imponiendo sus políticas de ajuste, en nuestra provincia las empresas siguen cerrando y centenares de familias se quedan sin trabajo, sin sustento para sus hogares”, apuntó. Hace unas semanas, el Gobierno nacional solicitó a los gobernadores patagónicos suspender el tratamiento en el Congreso del dictamen que rechazaba el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Mauricio Macri, que pone fin a los reembolsos, con la promesa de encontrar una solución en el plazo de quince días.

“ES PROFUNDAMENTE ANTIPATAGONICO”

La senadora chubutense, una de las impulsoras

del tratamiento de este dictamen que rechaza el DNU de Macri, expresó su desazón sobre la falta de respuestas del Gobierno nacional. “El Gobierno del ex jefe de gobierno porteño es profundamente antipatagónico. Macri le solicitó a los gobernadores posponer el tratamiento en el Congreso y no pone sobre la mesa ninguna propuesta que vaya en el camino del impulso económico para nuestras provincias.” “Esperamos poder contar con el acompañamiento de todos los sectores políticos de nuestra provincia, desde los gobernadores hasta cada uno de las y los intendentes patagónicos, empresarios y trabajadores, porque la recesión y la desocupación son un problema que necesita de medidas concretas”, sostuvo González. “Vamos a solicitar el tratamiento del dictamen que rechaza el DNU que elimina los reembolsos en la próxima sesión del Senado de la Nación, convocada para el miércoles 28 de junio, porque mientras seguimos esperando las medidas del gobierno nacional en nuestras empresas se siguen perdiendo puestos de trabajo”, concluyó.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SE REUNIO CON DIPUTADOS DE DIFERENTES BANCADAS QUE LE EFECTUARON ESE PEDIDO PARA EL PAGO DE AGUINALDOS

Das Neves recibió el pedido de ayuda económica para varios municipios El gobernador recibió ayer, en la sala de Situación de Casa de Gobierno de Rawson, a diputados de diversos bloques, a excepción de los del Frente para la Victoria. Analizó con los legisladores la situación financiera de la provincia. Prensa Chubut

E

l gobernador Mario Das Neves recibió ayer, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, en Rawson, a diputados provinciales de distintos bloques con el propósito de dialogar sobre la situación financiera de Chubut. Del encuentro formaron parte los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Economía, Pablo Oca, y los legisladores Jerónimo García, de Chubut Somos Todos; Leandro Espinosa y Florencia Papaiani, del Frente de Agrupaciones Peronistas; Manuel Pagliaroni, de Cambiemos y Alfredo Di Filippo, de Convergencia. Puntualmente los temas que se plantearon en la reunión fueron la situación financiera de

Chubut y cómo se encuentra el Gobierno provincial y los municipios para afrontar el pago del aguinaldo. Oca, quien ofició de vocero del encuentro, sostuvo: “nos reunimos con algunos diputados que representan a la mayoría de los bloques de la Legislatura para explicar cuál es la situación actual de la provincia. También queríamos escucharlos de manera directa, ya que recorren permanentemente la provincia y conversan con los intendentes”, explicó. El funcionario comentó que en el encuentro se habló sobre el aguinaldo “porque sabemos que es un mes muy complicado”. Y afirmó: “de parte de los intendentes tenemos algunos pedidos de asistencia para

afrontar el pago”. El ministro indicó que hay varios intendentes que han pedido ayuda para afrontar el pago de los aguinaldos. “Hay municipios que están haciendo las cosas bien y yo se los reconozco, y lo hemos hablado la semana pasada cuando estuvimos con todos los secretarios de Hacienda en Trevelin”, expuso. En el mismo tono, Oca recordó que los intendentes “recibieron una situación muy complicada de administrar porque a fines de 2015, cuando cambiaron los mandatos, era otro contexto económico con regalías más altas y ya eran inviables esos municipios así que es complicada la situación actual”. Por esa razón, “cada uno tiene

que hacer sus esfuerzos, pero la realidad es que tenemos que trabajar articuladamente con los municipios porque si no es muy complicado salir de esta situación”.

■ El gobernador Mario Das Neves recibió ayer a diputados de diferentes bancadas.

PROYECTO EN LA LEGISLATURA

aguinaldos porque ellos han requerido nuestra intervención”, argumentó. “Están en una situación complicada o en un desequilibrio financiero; por eso nosotros trajimos una propuesta para charlar y consensuar y dialogar con respecto a ese tema”, manifestó. Y detalló: “la verdad salimos muy satisfechos y con la posibilidad de que realmente evaluemos un proyecto consensuado que podamos presentar en la Legislatura en los próximos días”.

La diputada Florencia Papaiani, del Frente de Agrupaciones Peronistas (FAP), señaló sobre el encuentro: “la reunión que mantuvimos con el gobernador y los ministros fue muy positiva; es la forma de trabajar porque hemos propuesto estas mesas de diálogo ya hace tiempo”. “Dialogamos sobre la situación de algunos intendentes que están en una situación complicada para afrontar el pago de

LA UNESCO LO RESOLVERIA EL MES PROXIMO, DURANTE UNA CONVENCION EN POLONIA

El Parque Los Alerces podría ser declarado Patrimonio de la Humanidad El Parque Nacional Los Alerces podría ser declarado por la Unesco Patrimonio Natural de la Humanidad, según trascendió ayer. En tal sentido, el gobernador de Chubut manifestó su beneplácito y recordó que ya las primeras precisiones sobre el particular las había recibido “antes de la Cumbre Ambiental que realizamos a fines del mes pasado en Rawson”. El gobernador Mario Das Neves expresó ayer su satisfacción ante la posibilidad de que la Unesco declare al Parque Nacional Los Alerces como Patrimonio Natural de la Humanidad, lo cual sumado a la que ya cuenta Península Valdés,

“posicionaría a Chubut como una provincia de vanguardia en materia ambiental, algo sobre lo que venimos trabajando permanentemente”. El mandatario recordó que “la nuestra es una provincia que la gente elige para vivir por sus características medioambientales y todas estas calificaciones internacionales que recibimos no hacen más que sustentar y sostener en los hechos uno de nuestros objetivos, que es la preservación del medio natural en nuestra provincia”. La determinación de designar como Patrimonio Natural de la Humanidad al Parque Nacional Los Alerces se definiría

en la próxima Convención de la Unesco, que tendrá lugar la primera quincena de julio en Polonia. El mandatario chubutense remarcó que “todas estas definiciones nos obligan a sostener nuestro status ambiental, que se fundamentan en el cuidado irrestricto del agua, la oposición a la instalación de una central atómica a pocos kilómetros de Península Valdés y a la reafirmación de que en Chubut no habrá, al menos mientras yo sea gobernador, megaminería”.

TAMBIEN AREAS PROTEGIDAS

La posible determinación del

Parque Nacional Los Alerces brinda a la provincia del Chubut un status ambiental trascendente, y se sumaría además al actual sistema de Áreas Naturales Protegidas que se compone por Península Valdés, Punta Loma, Punta Tombo, Cabo Dos Bahías, Bosque Petrificado Sarmiento, Nant y Fall, Lago Baggilt, Piedra Parada, Punta del Marqués, Laguna Aleusco, Punta León, Los Altares y Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral. El gobernador Das Neves destacó “las condiciones de conservación, protección y preservación que en esta materia llevamos adelante en nuestra

provincia, y no deja de ser un reconocimiento al trabajo de tantos años estas distinciones que pueden darse a nivel internacional”. Das Neves puso en valor que “por ejemplo la creación de áreas naturales protegidas es una potestad nuestra, y tiene que ver con la conservación, belleza y atractivos que existan, así como la preservación de especies de flora y fauna”. “Ahora resta ser un poco pacientes para esperar definitivamente si existe esta distinción de la Unesco, que si sucede posicionará a nivel internacional nuevamente a la provincia del Chubut”, concluyó Das Neves.


4 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 EL PRECANDIDATO A LA DIPUTACION NACIONAL SE REUNIO AYER CON MARCOS PEÑA Y OTROS FUNCIONARIOS NACIONALES

Menna arrancó en la Casa Rosada

E

l precandidato a la diputación nacional por Cambiemos, Gustavo Menna, considera que no pagará costo político en su campaña por ser el representante de las ideas del gobierno de Mauricio Macri, ya que “se está volcando inversión para la región, como nunca antes”. Menna ayer se reunió en Olivos con el jefe de Gabinete de Nación y el secretario general de Presidencia, Marcos Peña Braun y Fernando de Andreis, respectivamente, para ajustar los ejes de campaña y repasar lo que hizo y hará el gobierno nacional por Chubut. “Hemos hablado de la marcha del gobierno, de lo que se está haciendo y obviamente de la campaña”, indicó el abogado comodorense de origen radical a El Patagónico, ante quien resaltó que el encuentro se produjo lue-

Prensa Alianza Cambiemos

El precandidato a la diputación nacional por la alianza Cambiemos, Gustavo Menna, se reunió ayer con el jefe de Gabinete de Nación y el secretario general de Presidencia, Marcos Peña y Fernando de Andreis, con quienes ajustó detalles de la campaña para las PASO, donde deberá obtener más del 1,5% del total de votos para poder estar en las generales de octubre.

■ La bendición en Olivos. Gustavo Menna junto a Alvarez Raso, Peña Braun, Gutiérrez Hauri y De Andreis.

go de la inscripción de la alianza Cambiemos y de la declinación de la postulación que hizo el ex delegado de PAMI, Ignacio Torres, por el PRO. En las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, Menna deberá conseguir el 1,5% del total de votos para poder acceder –ya como candidato- a las elecciones generales del 22 de octubre.

INVERSIONES EN CHUBUT

“Las inversiones que Nación está haciendo en Chubut son muy importantes y nunca vistas. Estamos hablando, además, de obras de infraestructura, vial, portuaria y aeroportuaria. Más allá de lo

que algunos quieran decir o desvirtuar, las inversiones y las obras que se están desarrollando están a la vista”, sostuvo. Menna también recordó que el gobierno nacional está impulsando la inversión en energía eólica, que recientemente confirmaron tanto Aluar como YPF. “Lo que se está buscando desde el Plan Renovar es alcanzar el objetivo de contar, a fin de año, con un 8% de energía eólica. La idea es tener energía más barata y limpia y en ese marco en Chubut se adjudicaron tres parques”, recordó. El ex secretario de Gobierno municipal advirtió también que con

la construcción de los parques “se genera inversión y empleo” y comentó que con los funcionarios nacionales analizó la necesidad de adosarle al Plan Patagonia “todo un esquema de políticas de incentivos fiscales”, ya que la intención es “no solo frenar despidos, sino también -y sobre todogenerar ocupación”. Menna afirmó que “el aporte que Nación está haciendo hacia Comodoro para atender la catástrofe es importante y permanente. Todo lo que se está haciendo está a la vista y es palpable, con lo que se terminan las declaraciones periodísticas que se hacen en otro

sentido”.

LAS PENSIONES Y LAS 2 BANCAS

El precandidato de Cambiemos también se reunió con la ministro de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien le ratificó que “la medida de dejar revisar las pensiones graciables quedó sin efecto, más que nada por las dificultades que la misma ocasionó. Es evidente que más allá de que la intención fue buena, al implementarse de esta manera, sin verlo caso por caso, generó toda una situación que ahora se revirtió”. Menna acotó que “Cambiemos buscará las dos bancas” porque “creemos que Chubut necesita sumar otras voces al Congreso, donde está solamente representado el PJ porque, más allá de las particularidades y las eventuales diferencias, los dos sectores representan lo mismo”. El ex convencional confirmó que obviamente la candidata en segundo término de la lista de Cambiemos será del PRO y de otra ciudad, e insistió en que la alianza que representará al gobierno “no tiene que estar viendo a los otros precandidatos”, como Mariano Arcioni o a quien surja del PJ, ya que “nosotros tenemos que hacernos fuertes con nuestras propuestas y con la decisión de representar cabalmente, y con otra voz, a Chubut en el Congreso”. En las reuniones con los funcionarios nacionales, Menna estuvo acompañado por el vicepresidente de la UCR Comodoro, Juan Gutiérrez Hauri, y el dirigente radical y funcionario nacional, Emiliano Alvarez Raso.

De aquel descabezamiento a esta candidatura Alberto Gustavo Menna (50) es conocido públicamente desde que tenía 25 años y recién egresado como abogado, asumió como titular de la Secretaría de Gobierno de Chubut cuando su superior como ministro era su suegro, Juan Carlos Altuna (intendente de Comodoro entre 1963 y 1966), y el gobernador, Carlos Maestro. Desde aquel puesto, en 1992 Menna ocupó las primeras planas a partir de una depuración policial que trajo polémica porque fueron varios los comisarios

pasados a retiro. Entre 1995 y 1999 fue diputado provincial. Antes, este declarado fanático de San Lorenzo de Almagro y de Gimnasia y Esgrima fue convencional constituyente provincial, en 1994, y posteriormente fue secretario de Gobierno del intendente Jorge Aubía, entre 1999 y 2003. Luego vendrían años de refugio en su estudio jurídico y en la docencia universitaria, y aunque ocupa un lugar como director en el Banco Chubut recién ahora recobra protagonismo.

Fue a partir de su decisión de afrontar el desafío de convertirse en el rostro de Mauricio Macri en Chubut y en defensor de sus políticas que hasta ahora poco y nada favorecieron a la región. Menna mantuvo una guerra fría con Ignacio Torres, quien pasó con más pena que gloria por la delegación de PAMI, y su camino quedó despejado cuando desde la Casa Rosada le hicieron saber al joven dirigente PRO que esta no era su hora. Por eso el abogado comodorense que admitiera recientemente que “el radicalismo pecó de exceso de internismo”, volverá a postularse para diputado nacional, un cargo al que aspiró hace una década, en la misma boleta en la que Raúl Barneche apenas llegó al 15% de los votos, permitiendo la reelección de Mario Das Neves como gobernador de Chubut.


www.elpatagonico.com


6 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 LO DISPUSO LA JUEZA IVANA GONZALEZ PARA CON RUBEN ZARATE

Un exministro de Educación será investigado por abuso de autoridad Archivo / elPatagónico

La juez de garantías de Rawson, Ivana González, resolvió que se inicie una investigación penal contra el exministro de Educación de la provincia, Rubén Zárate, y otros exfuncionarios de esa cartera, a quienes se acusa de haber cometido abuso de autoridad.

L

a juez de garantías Ivana González resolvió ayer que se inicie una investigación penal contra el exministro de Educación, Rubén Zárate, y los entonces subsecretarios Marcelo Galicchio, Gladys Harrys y Sergio Combín, quienes entiende pueden haber incurrido en el delito de “abuso de autoridad”. González determinó avanzar en la investigación de “abuso de autoridad en concurso real con administración infiel”, tras la ampliación de una denuncia que ya el mes pasado había realizado la Fiscalía de Estado del Chubut. La audiencia se realizó en el mediodía de ayer en la Oficina Judicial de la ciudad de Rawson. En representación de la

■ Rubén Zárate fue ministro de Educación durante la anterior gestión provincial.

querella lo hizo el abogado Martín Castro mientras que, en representación del Ministerio Público Fiscal, lo pidió la fiscal general Griselda Encina. El defensor oficial Omar López, por su parte, planteó que la denuncia sea derivada al fuero de la justicia federal ya

que consideró incompetente la actuación de la justicia del Chubut. Esta postura no prosperó y ahora los denunciantes tendrán un plazo de dos meses para investigar y reunir las pruebas en torno de la denuncia realizada.

EL PROPIETARIO DEL LUGAR ALQUILADO ES EL EXVICEGOBERNADOR Y ACTUAL ASESOR DEL MINISTERIO DE COORDINACION DE PROVINCIA

El diputado Conde pide explicaciones por el alquiler de un inmueble a Vargas El presidente del bloque de Cambiemos de la Legislatura, elevó un proyecto de resolución pidiéndole al Poder Ejecutivo que remita copia del expediente donde consta el alquiler de un inmueble propiedad del exvicegobernador y actual asesor del Ministerio de Coordinación de Gabinete, Mario Vargas en el que funciona la delegación Esquel de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad. El diputado provincial de Cambiemos, Eduardo Conde, presentó en la última sesión de la Legislatura un proyecto de resolución por el que pide informes al Poder Ejecutivo por el alquiler que Provincia hace de un inmueble del exvicegobernador y actual asesor del ministerio de Coordinación, Mario Vargas. El inmueble alquilado, a partir de un decreto firmado por el propio gobernador Mario Das neves, es para la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad con sede en Esquel, dependiente de la Subsecretaría de Programas de Salud. En el Decreto consta que Vargas es agente del Ministerio de Coordinación de Gabinete de la Provincia del Chubut y que al ser funcionario es incompatible la contratación de la Administración Provincial, salvo excepciones específicas.

En la documentación, se solicita la contratación “en virtud de resultar su propietario único proveedor”. “Motivó la iniciativa el hecho de que se trata de un figura pública como es Mario Vargas. Fue vicegobernador en la época de Das Neves y actualmente está ligado al Gobierno como funcionario. En este caso, tiene una propiedad en la ciudad de Esquel que pone a disposición del Gobierno provincial cuando sabemos que es agente del Ministerio de Coordinación, está vinculado al Estado”, expresó Conde. Argumentó: “Esquel es una ciudad donde hay muchas alternativas para alquilar un inmueble. No hablamos de una comuna como Aldea Abeleiro donde hay pocos sitios disponibles. Esto me hace pensar, salvo que el expediente cuando llegue me indique otra cosa, que esto es un arreglo más que hacen los políticos pasando por alto las leyes y haciéndolo en su propio beneficio”. Afirmó: “no puede ser que Vargas tenga el único inmueble en condiciones en Esquel para el fin que fue alquilado, apelando a un procedimiento de excepción. Espero que, con la información que envíe el Ejecutivo, se pueda aclarar esta situación porque me parece notoriamente irregular”.

EMBARGO PARA BUZZI Y DUFOUR

Por otra parte, la Cámara de Apelaciones de Puerto Madryn dispuso el jueves el embargo preventivo, por 800.000 pesos a cada uno, del exgobernador Martín Buzzi y de la entonces ministro de Desarrollo Territorial y actual diputada provincial, Gabriela Dufour. El embargo surgió luego de la demanda que planteó el exintendente de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini, quien acusó a los dos funcionarios de no cumplir con el envío de fondos que, para su localidad, establece la ley de coparticipación provincial. En esa causa, Buzzi y Dufour se defendieron con un abogado particular, pero trasladaron el costo al Estado Provincial. Posteriormente, la Fiscalía de Estado inició una acción de repetición para que el exgober-

nador y su ministra devuelvan el monto que Chubut gastó en el letrado. En el mes de marzo, la demanda fue rechazada por una jueza de primera instancia. La determinación fue revocada por los camaristas Julián Jalil, Heraldo Fiordelesi y María Inés de Villafañe, quienes pusieron el límite del embargo al monto reclamado. “Corresponde dejar sentado que no procede trabar embargo sobre todos los bienes que pudieran existir a nombre del demandado –dijeron los camaristas-, pues ello es justamente la negación de toda determinación del objeto de la medida que es requisito esencial del embargo, pues ello violenta el principio de determinación del objeto de la cautela que es requisito primordial del embargo”, sostuvieron los camaristas.

Denuncian persecución en una radio municipal de Trevelin El Sindicato de Prensa de Esquel denunció que el intendente de Trevelin, Omar Aleuy, persigue a los trabajadores de la radio municipal “FM del Valle” desde marzo. El caso más significativo fue el de Walter Corvalán, un operador radial, que fue trasladado al polideportivo de la localidad cordillerana y al que no se le permite ingresar a la emisora. El jueves iba a notificar su caso en el Concejo Deliberante de Trevelin y, aseguran, que desde el municipio dieron la orden de no transmitir en vivo la sesión. Walter Corvalán se presentó el jueves en el Concejo Deliberante de Trevelin para utilizar la “Banca del Vecino” y exponer la situación que se ha tocado padecer en la radio municipal “FM del Valle”, lugar donde se desempeña hace doce años en carácter de contratado. Además, Corvalán se encuentra bajo certificado psicológico debido a la decisión del responsable de la emisora, Cristian Aleuy, hijo del intendente Omar Aleuy, de trasladarlo al polideportivo municipal. Los ediles escucharon el testimonio del operador, pero según denuncia el Sindicato de Prensa de Esquel, el intendente Aleuy decidió que la radio no transmitiera en vivo la sesión. La decisión fue llamativa teniendo en cuenta que a principio de año fue el propio jefe comunal quien recomendó que las sesiones del Concejo se llevaran a cabo por la mañana para que la emisora municipal pudiera transmitir cada una de ellas. Sin embargo, los trabajadores de prensa también se enteraron que a partir de ahora solo se reproducirían las sesiones grabadas y no en vivo como sucedía antes. Hubo reacción en ediles de la oposición, por el clima enrarecido que se vivió, y se vertieron críticas al Departamento Ejecutivo Municipal. En este sentido, Jorge Naon, secretario general del Sindicato de Prensa de Esquel, explicó: “los trabajadores de la radio se afiliaron el año pasado al sindicato porque nosotros veíamos que había una persecución y no les gustaba cómo trataban los temas que involucraban al municipio. Estaban todos amenazados y nosotros hicimos una asamblea en la radio en marzo para tratar de que esto no continuara más, pero al poco tiempo comenzaron con la idea de trasladar a Walter Corvalán al polideportivo”. “El director de la radio le dijo (a Corvalán) que ya no iban a necesitar dos operadores sino que con uno se podían arreglar. Entonces, Corvalán habló con la secretaria de Gobierno, pero no lo tomó en cuenta y le dijo que si no quería trabajar en el polideportivo le iban a dar de baja el contrato”, agregó. Asimismo, Naon sostuvo que la situación que sucede con el operador es una forma de amenaza para que los trabajadores se desafilien del Sindicato de Prensa. “Hicimos el intento de hablar con el intendente y la secretaria de Gobierno pero no nos quisieron escuchar porque no reconocen el sindicato y la respuesta que han dado en la Secretaría de Trabajo es que para ellos son empleados municipales por lo tanto pueden disponer de ellos de la forma más conveniente”, criticó.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general DOS GEOLOGOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES ESTARAN HOY EN LA ESCUELA 183

En el barrio Juan 23 explicarán causas científicas del temporal Los geólogos José Paredes y Néstor Hirtz brindarán hoy a las 10 una charla informativa sobre la situación del barrio Juan XXIII y las razones de las inundaciones durante el último temporal. La propuesta es abierta y gratuita y tendrá lugar en la Escuela 183, ubicada en calle Tres Sargentos 3.255.

D

esde el 29 de marzo se dieron diversas explicaciones en torno al desastre que ocasionó el temporal, que se extendió desde ese día hasta el 8 de abril. Los argumentos fueron desde la intensidad del agua caída, hasta las deficiencias de las obras públicas, pasando por las consecuencias del cambio climático. Sin embargo, poco se ha hablado de las cuestiones geológicas en una ciudad rodeada de cerro y mar. Hoy quienes harán hincapié en esta perspectiva serán los geólogos José Paredes y Néstor Hirtz, profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, quienes brindarán una charla informativa sobre la situación del barrio Juan XXIII. La convocatoria, abierta y gratuita, comenzará a las 10 y se extenderá hasta las 12, en la Escuela 183, ubicada en la calle Tres Sargentos 3.255. Allí los especialistas intentarán explicar las causas que originaron el desastre durante el último temporal, cómo influyeron los procesos geológicos y ofrecerán un diagnóstico desde la perspectiva geológica. La primera presentación, titulada “Situación del barrio Juan XXIII en los últimos 20 años de la salinización a la inundación”, estará a cargo de Hirtz, titular de la cátedra Geología Aplicada I y uno de

los principales impulsores de la obra del aterrazamiento del Chenque que permitió que durante el temporal no colapsara el centro de la ciudad.

Luego llegará el turno de las “Inundaciones repentinas de la ciudad de Comodoro Rivadavia, causas y procesos migratorios”, a cargo de Paredes.

La actividad será coordinada por Adriana Mangani y Roberto Cerdá, en el marco de los proyectos a cargo de docentes e investigadores del Departamento de Geolo-

gía de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, y buscará brindar otras respuestas a este fenómeno que produjo graves daños a la comunidad.


8 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 EL AREA DE PRONOSTICO PROYECTA QUE HOY SE REGISTRARAN SIMILARES CONDICIONES CLIMATICAS

La caída de nieve y lluvia en Comodoro y alrededores derivó en el corte de rutas Mauricio Macretti / elPatagónico

Durante parte de la mañana de ayer y comienzos de la tarde, la nieve pintó de blanco los cerros de Comodoro Rivadavia y la costa de Rada Tilly. La mayor acumulación nívea se registró en las afueras de la ciudad. A raíz de las precipitaciones se suspendieron los arribos y salidas en el Aeropuerto Mosconi. Un vuelco y una decena de despistes sobre la Ruta 26 obligaron anoche al cierre de esa vía que comunica con Sarmiento. Mientras, la Ruta 3, en sentido hacia Trelew también quedó cerrada anoche y hasta las 9 de hoy. El municipio activó un protocolo de emergencia en el ejido.

■ En Dia

■ La policía cortó anoche el tránsito en la Ruta 26 hacia Sarmiento. Vialidad adoptó la misma decisión en la Ruta 3 hacia Trelew.

P

or primera vez en el año, ayer nevó en Comodoro Rivadavia y sus alrededores, tal como estaba pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional. Al cierre de esta edición persistía el alerta vigente por las bajas temperaturas en la Patagonia y en esta ciudad se registraba una persistente lluvia. La caída de nieve comenzó pasadas las 10 cuando la temperatura rondaba los 2 grados. En la periferia de la ciudad, como el barrio Bella Vista Sur o Diadema Argentina, los copos rápidamente taparon la arcilla y formaron una espesa capa blanca que permitió a chicos y grandes divertirse con la naturaleza. En muchos lugares no faltaron los tradicionales muñecos para disfrutar de la inclemencia que no causó mayores problemas en los automovilistas en el ejido urbano. Rada Tilly también mostró una inusual y pintoresca postal, pero con el correr de las horas la nieve se despidió y se hizo presente la lluvia. La Municipalidad de Comodoro Rivadavia activó el protocolo de emergencia a modo preventivo, donde el personal de las áreas de Desarrollo

Humano y Familia, Defensa Civil, Seguridad y Tránsito, quedaron a disposición ante eventuales inconvenientes para asistir a familias que padezcan las bajas temperaturas y las lluvias. Al respecto, el intendente Carlos Linares anunció que el personal municipal operativo mantendrá las guardias activas las 24 horas. Mientras tanto, las vecinales de los barrios más complicados luego del histórico temporal de fines de marzo y comienzos de abril fueron abastecidas con leña y nylon. Como consecuencia de las bajas temperaturas y la poca visibilidad, el aeropuerto ayer suspendió todos los vuelos –arribos y partidas- y se mantuvo sin operar durante todo el día. Guillermo Schneider, de la Asociación Patagónica de Agentes de Viajes y Turismo (APAVYT), indicó que según los informes del estado del tiempo las condiciones se mantendrán hasta media mañana de hoy cuando se reabriría la pista.

CIERRE DE RUTAS

Personal de Tránsito municipal quedó a cargo del monitoreo dentro del eji-

Fue suspendido el acto en homenaje a Güemes La Municipalidad de Comodoro Rivadavia confirmó anoche la decisión de suspender el acto oficial por el 196° Aniversario del Fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, que se iba a realizar esta mañana en el barrio Mosconi. La decisión se basa en las condiciones climáticas adversas.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 9

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Mauricio Macretti / elPatagónico

as

■ El caudal del canal pluvial de la avenida Roca se encontraba anoche casi al máximo de su capacidad.

■ En Diadema los chicos se divirtieron con los clásicos muñecos de nieve.

do urbano para asegurar la transitabilidad y evitar accidentes. De ese modo, habrá recorridos permanentes por distintos sectores de la zona norte y sur. “Pedimos a la comunidad que evite circular, y de hacerlo que lo haga a poca velocidad, que respete las distancias en-

efensa ánsito, n ante nientes que paperatu-

ndente ió que operauardias Mienles de icados mporal omienasteci-

de las a poca opuerdos los idas- y ar du-

de la ca de urismo según do del nes se dia mase rea-

o mugo del el eji-

tre vehículos y las indicaciones de personal municipal”, pidió el viceintendente Juan Pablo Luque. Las rutas nacionales que comunican con esta ciudad anoche se encontraban complicadas con presencia de hielo en la cinta asfáltica. Por la tarde sobre la ruta

Nacional 26 se registró un vuelco a la altura de la zona de El Trébol sin lesionados. Además, se produjeron más de diez despistes de autos por las intransitables condiciones de la calzada. Por decisión de Defensa Civil se interrumpió la circulación sobre la Ruta 26 hacia la ciu-

dad de Sarmiento para evitar más accidentes. La policía de Rada Tilly permanecía apostada en el ingreso de esa ruta para no dejar circular ningún tipo de vehículos livianos ni pesados. En cuanto a la ruta Nacional 3, hacia Caleta Olivia, anoche permanecía transitable con extrema precaución. Mientras la circulación por esa ruta entre Comodoro y Trelew quedó interrumpida desde las 22 de ayer hasta las 9 de hoy, cuando Vialidad evaluará si está en condiciones de ser reabierta. Desde el área de Pronósticos de la Fuerza Aérea, indicaron

que en caso de mantenerse la masa de aire frío que cruza por la región, continuarán hoy las bajas temperaturas con precipitaciones de aguanieve, nieve y lluvia, según los sectores territoriales. Esas condiciones meteorológicas persistirán al menos hasta esta tarde. “Hay pronosticados aproximadamente 10 milímetros de lluvias, pero estamos alertas. No serán nevadas graves, pero la comunidad debe tomar las precauciones necesarias, evitar salir si no es prioridad y que se queden en sus casas”, insistió el viceintendente Luque.


10 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 LA ENTIDAD TRABAJA DESDE HACE SEIS AÑOS EN ESTA CIUDAD PROMOVIENDO CHARLAS Y CONFORMANDO GRUPOS DE AYUDA PARA SUPERAR OBSTACULOS

Empiezan los encuentros de autoayuda de la Fundación “Volver a Empezar”

L

a Fundación Volver a Empezar es una organización sin fines de lucro orientada al servicio comunitario que funciona hace seis años en esta ciudad promoviendo charlas y conformando grupos para ayudar a superar obstáculos en la vida de las personas. Las actividades de este año comenzarán hoy, a las 14, cuando se realice el primer encuentro del grupo de autoayuda en uno de los vagones del Museo del Petróleo. La propuesta tiene como premisa realizarse en distintas partes de esta ciudad para que todos tengan la oportunidad para participar.

Mauricio Macretti / elPatagónico

La organización sin fines de lucro comenzará sus encuentros de autoayuda hoy en uno de los vagones del Museo del Petróleo. Será a las 14 y buscará brindar herramientas para que las mujeres puedan superar distintos obstáculos en sus vidas.

Prensa Comodoro

La Escuela 34 recibió presentes para la promesa a la Bandera

La subsecretaria de Medios, Natalia Guerreiro, tuvo a su cargo la entrega oficial de obsequios a la Escuela34, la cual está apadrinada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, en el marco del festejo por el 20 de Junio y la promesa a la Bandera que realizarán 45 estudiantes de cuarto grado de la institución educativa. El presente entregado consiste en los brazaletes con los que los niños harán la promesa a la insignia patria y un regalo para cada uno de ellos. La funcionaria manifestó la alegría de poder colaborar con la escuela y destacó: “en esta promesa a la Bandera, no queríamos estar ausentes, mucho más teniendo en cuenta que próximamente la institución estará cumpliendo 50 años”. “Hoy estamos acompañándolos con este obsequio para los chicos y el distintivo para la promesa. Nos encanta apoyar a todos los colegios que podemos, siempre estamos colaborando, además de esta institución ya entregamos brazaletes en seis escuelas más. Nos gusta estar cerca de la comunidad educativa porque la labor que realizan es fundamental para la ciudad, así que siempre tratamos de estar presentes”, sostuvo. Guerreiro destacó: “es muy emotivo, tanto para los padres como los chicos, todo lo que tiene que ver con la promesa a la Bandera, es un momento muy importante porque habla de un compromiso con la patria, de empezar a entender qué es ser un ciudadano, de las responsabilidades y los valores que queremos como argentinos, así que encantados de apoyar a la comunidad educativa de la escuela N° 34”. Francisca Álvarez, directora de la institución, agradeció al municipio por la colaboración y sostuvo: “estamos felices porque trabajamos en función de nuestros niños y ellos cada vez que reciben un presente se ponen muy contentos y más en este día tan especial que es la promesa de lealtad a la Bandera, así que la verdad, estamos muy felices”. “En estas cuestiones, siempre contando con el aporte de la Municipalidad, que son nuestros padrinos. Hace varias semanas que venimos trabajando con los chicos para este momento, con las maestras y los padres que están colaborando. Es un trabajo bastante arduo que hacemos las escuelas todos los años pero muy felices porque para ellos es un acontecimiento muy importante”, indicó.

■ La coordinadora de los grupos de autoayuda de la Fundación Volver a Empezar, Florencia Godoy, invitó a las mujeres a participar de los encuentros que comenzarán hoy en el Museo del Petróleo.

Florencia Godoy, una de las coordinadoras de la organización, explicó a El Patagónico que las reuniones son un refugio donde las mujeres pueden explayar sus emociones, siendo escuchadas y asesoradas por especialistas, para luego poder tomar decisiones sin temores y con mayor determinación. “Cada uno de los encuentros se extiende durante una hora para brindar herramientas y realizar ejercicios prácticos y dinámicos con temas que son disparadores vinculados a lo emocional que sirve para manejar situaciones de enojo, tristeza, vida y perdón. Cuestiones que son muy importantes desde una introspección porque lo que se busca a partir de algunos indicadores que las mujeres puedan reflexionar y compartir experiencias. Es sumamente enriquecedor el

espacio”, destacó la coordinadora. Asimismo, Godoy explicó que la idea es que cada grupo esté conformado por no más de 15 personas para que se pueda tener una buena comunicación entre las participantes que contarán con la guía de las coordinadoras Beatriz Jerez y Mariel Toffo. “Este va a ser el primer encuentro del 2017 porque hicimos algunas modificaciones como por ejemplo que quien quiera se puede sumar en cualquier encuentro. Es decir la persona que quisiera puede venir al último encuentro y no va haber problema. Obviamente lo que siempre aconsejamos es que puedan participar porque cada encuentro es diferente al otro pero no es excluyente”, detalló. En este sentido, Godoy re-

cordó que los grupos tienen una buena aceptación por parte de la comunidad ya que no solamente permite generar un espacio de contención sino también de amistad y compañerismo. “El año pasado fue muy positivo desde la participación de las mujeres que estuvieron desde el primer encuentro hasta el último y eso habla de la utilidad que encuentran en este espacio pero sobretodo uno evalúa el espacio por cómo se sienten las mujeres y esto de hacer 10 encuentros permite que se inicie un proceso para adentro y hacia afuera porque se genera un cierto compañerismo de las participantes”, aseguró. Los interesados en obtener más información pueden comunicarse a los teléfonos 02974788722 y 02975213735.

Fita sigue al frente del Sindicato de Viajantes Con el 56 por ciento de los votos, el actual diputado provincial, Gustavo Fita, fue reelegido al frente del gremio de Viajantes. Las elecciones se desarrollaron el miércoles y participaron afiliados de Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn. El electo secretario general prometió velar por las fuentes laborales, los trabajadores y sus familias. En la jornada eleccionaria que renovó la comisión directiva del Sindicato de Viajantes, el 56 por ciento de los votantes eligieron la lista que encabezó Gustavo Fita. De esa forma, la comisión directiva fue renovada e ingresaron nuevos revisores de cuenta y delegados para el congreso gremial. Desde la entidad sindical destacaron que no hubo ningún voto en blanco o impugnado y sobre la totalidad del padrón, el 56 por ciento apoyó la continuidad de Fita como secretario general. El acto eleccionario estuvo bajo el contralor de la

escribana Miquela Polito y con las nuevas autoridades proclamadas, la comisión directiva comenzó a ejercer su función para los próximos cuatro años. En el difícil contexto económico que atraviesa la región, el compromiso de la nueva comisión pasará por velar por las fuentes laborales, los trabajadores y sus familias. Fita señaló: “asumimos nuevamente esta responsabilidad, tenemos por delante cuatro años de nuevos desafíos, donde además debemos mantener y acrecentar el nivel de afiliaciones ya que todavía hay viajantes fuera de nuestro CCT (Convenio Colectivo de Trabajo) a los que debemos llegar para acrecentar la defensa de sus derechos laborales”. El también diputado provincial afirmó: “solamente unidos a los trabajadores se podrán defender los derechos adquiridos y avanzar por más conquistas”.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales ASI LO RESOLVIO EL TRIBUNAL QUE EFECTUO LA REVISION DE OFICIO QUE SE REALIZA CADA SEIS MESES PARA CONDENAS QUE NO SE ENCUENTRAN FIRMES

La revisión de oficio que se realiza a todos los condenados cuyas sentencias no se encuentran firmes se efectuó por Rodrigo Soto, quien está condenado por el homicidio de Anahí Copa, ocurrido el 8 de diciembre de 2015. El tribunal revisor confirmó el mantenimiento de la medida de coerción hasta que la sentencia adquiera firmeza y rechazó la prisión domiciliaria que solicitó la defensa.

L

a audiencia para revisión la prisión preventiva de Rodrigo Soto se llevó a cabo el miércoles en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y el tribunal fue integrado por los jueces Mariel Suárez y Mariano Nicosia. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general, Camila Banfi, mientras que el imputado fue asistido por el defensor Alejandro Fuentes. En ese marco, la fiscal solicitó al tribunal que mantenga la prisión preventiva de Soto a partir del peligro de fuga existente en la causa y recordó que en junio del año pasado fue condenado en primera instancia a la pena de 13 años de prisión por haber sido declarado penalmente responsable del delito de “homicidio

agravado por el uso de arma de fuego”. A todo esto, la acusadora pública destacó que en segunda instancia la Cámara Penal, por unanimidad, confirmó la condena en 13 años de prisión con similar calificación legal, es decir se obtuvo un doble conforme. Solo resta resolver un recurso extraordinario presentado por la defensa ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Por todo ello, solicitó al tribunal que se mantenga la prisión preventiva de Rodrigo Soto. En contraposición, el defensor se opuso al pedido de mantenimiento de la medida de coerción y requirió su prisión domiciliaria, en el domicilio donde fue detenido y siempre residió. La condena aún no está firme, no

Prensa Judicial

Rodrigo Soto seguirá preso hasta que adquiera firmeza su condena

■ Rodrigo Soto continuará detenido con prisión preventiva hasta que la sentencia condenatoria de 13 años, por el homicidio de Anahí Copa, quede firme.

hay peligro de entorpecimiento y tampoco peligro de fuga, argumentó el defensor. La mera expectativa de pena y el doble conforme atenta contra el derecho constitucional de presunción de inocencia. Se observa en su rostro que permanentemente ha sido maltratado y todos saben la condición de hacinamiento de la cárcel. Éstas no deben ser para castigo, sino para la reinserción

Recuperó la libertad después de ser imputado por abuso de armas Durante la mañana de ayer se desarrolló en la sede de los tribunales penales, la audiencia de control de detención por un incidente ocurrido el jueves que tiene como imputado a Sergio Saldivia. La funcionaria de fiscalía Andrea Rubio solicitó que se declarara legal la detención del imputado y que se le formalizara el caso a partir de la calificación legal provisoria de “abuso de armas en concurso real con resistencia a la autoridad”. Mientras, el defensor público Ricardo Amado, planteó la “ilegalidad de la detención” de su pupilo y requirió su libertad. Finalmente la jueza penal Gladys Olavarría declaró legal la detención de Saldivia y formalizó la investigación en su contra por el incidente y la calificación jurídica esgrimida por la acusadora pública. La funcionaria fiscal se refirió brevemente al caso a investigar. Relató que el jueves alrededor de las 21:30 Sergio Saldivia interceptó a un familiar en la calle Misiones al 1600, del barrio Pietrobelli. Luego de exhibirle un arma de fuego, apuntó y realizó un disparo en dirección a sus piernas, no logrando impactarlo. Luego de ello, cada uno se retiró a sus viviendas. A partir de un alerta arribó al lugar personal policial que divisó tres vainas servidas. En ese momento, Saldivia salió de su domicilio y comenzó a insultar a los efectivos, arrojando golpes de puño y resistiéndose. Finalmente logra-

ron detenerlo. Rubio calificó provisoriamente el caso como “abuso de armas en concurso real con resistencia a la autoridad” en calidad de autor para Saldivia. Por último la funcionaria de Fiscalía solicitó que se declare legal la detención del imputado ya que la misma fue realizada en flagrancia por la resistencia. Debido a que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento, Rubio no pidió medida de prisión. Solicitó prohibición de contacto con su familiar y seis meses de plazo de investigación. En contraposición el defensor argumentó que la “legalidad de la detención la fiscalía lo solicita en base a la resistencia a la autoridad y no en el abuso de armas”. Es decir, no se da la flagrancia respecto del abuso de arma, argumentó. Y a su entender la conducta de resistencia deviene atípica ya que no había orden legal de detención que debía ser cumplida. Solicitó por todo ello que se declarara ilegal su detención y se ordenara “su libertad desde estos estrados”. Finalmente la jueza resolvió declarar legal la detención de Saldivia ya que la misma fue realizada en flagrancia. Decretó la apertura de investigación y dio por anoticiado al imputado. Determinó su libertad y dictó el plazo de seis meses para concluir con la investigación.

social de los detenidos según el artículo 18 de la Constitución Nacional. Por ello, reclamó el arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme. Tras escuchar a las partes, el tribunal resolvió mantener la prisión preventiva de Soto hasta que la sentencia quede firme, o bien hasta que pase en calidad de cosa juzgada. Esto en base a la existencia del peligro de fuga y la existencia de elementos fuertes que presumen su fuga en base a la gravedad del hecho que se le atribuye. El estado de inocencia subsiste, pero el avance del proceso y las dos sentencias en su contra han resquebrajado el peligro de fuga. Hay que recordar que el homi-

cidio que tuvo como víctima a Anahí Copa ocurrió el 8 de diciembre de 2015, alrededor de la 1:40, cuando los imputados Soto y Diego Serrano se dirigieron a bordo de un vehículo hasta el frente del predio que ocupaba la familia Nieves, en el barrio Quirno Costa, con quienes tuvieron previos enfrentamientos. Serrano conducía y Soto iba en el lugar del acompañante. Según la Fiscalía, Soto sacó parte de su cuerpo fuera de la ventanilla y efectuó disparos en contra de la familia Nieves. Tres de esos proyectiles impactaron en la víctima, Anahí Copa, quien se encontraba amamantando a su bebé en la casa vecina a la de los Nieves.


12 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 SE CONOCIO EN UNA AUDIENCIA DE REVISION Y TRASCENDIO RECIEN ESTA SEMANA

Denuncian que un fiscal ignoró apremios y torturas en El Maitén

E

l martes 10 de enero, personal de Gendarmería Nacional reprimió a integrantes del Lof de Resistencia Cushamen en Leleque. El intento de desalojo, ordenado por la Justicia Federal, terminó con dos heridos -uno con traumatismo de cráneo y otro con una fractura en la mandíbula-, además de siete detenidos en otro hecho que fue calificado como abigeato, en el cual se denunciaron torturas y apremios, en este caso perpetrados por la Policía de Chubut. Los hechos de esa segunda semana de enero, que trascendieron en todo el país, ahora suman un nuevo capítulo tras una grave denuncia del abogado defensor de cuatro de los imputados. Edgardo Manosalva aseguró que el fiscal general de la causa, Carlos Díaz Mayer, habría escuchado e ignorado las torturas que se produjeron en la comisaría de El Maitén contra José Luis Buchili, Jaime Gustavo, Ivana Noemí Huetelaf, Daniela González; Ja-

vier Huencapan, Pablo Gonzalo Segui y Ricardo Antigual. El defensor particular en una audiencia de revisión que tuvo lugar el 3 de mayo leyó el descargo que había realizado el fiscal general ante el pedido de recusación que se efectuó en enero a la fiscal jefe, María Bottini, por considerar que el funcionario judicial había perdido la objetividad en el proceso por distintas irregularidades detectadas. En el escrito, Díaz Mayer aceptó que había estado presente en la comisaría de El Maitén donde se produjeron las torturas. Sin embargo en ningún momento se refirió a los hechos, pese a que en la jurisdicción “es imposible no escuchar un escándalo”, explicó Manosalva ayer en diálogo con El Patagónico luego que trascendiera la presentación de ese escrito en la audiencia de mayo. “Era imposible que no escuche. El fiscal en el escrito dice que no solo estuvo en el lugar, sino que llegó 9:15 o 9:20 por la cronología de sus llamadas. Dice que se

Martín Pérez / elPatagónico

Se trata del fiscal General Carlos Díaz Mayer, quien tomó intervención en la detención de siete activistas mapuches durante la represión que se produjo el 10 de enero en el desalojo del Lof de Resistencia Cushamen. El propio fiscal admitió haber estado en la comisaría donde tuvieron lugar los apremios que denuncian las víctimas. “El estaba a centímetros de donde ocurrió todo”, señaló el abogado defensor Edgardo Manosalva, defensor particular de algunos de los que podrían ir a juicio.

■ Ivana Noemí Huetelaf contó a El Patagónico lo sucedido aquella tarde noche del 10 de enero. Denunció que fue torturada junto a otros activistas y que el fiscal Carlos Díaz Mayer estuvo en la comisaría.

comunicó con el comisario que le preguntó si estaba viniendo y firma que el vehículo de traslado, ya con la gente encapuchada y torturada, sale para Esquel. Que se retira ‘la horda’ que estaba intentando tomar la comisaría y que se retira, y vuelve para la ciudad”, indicó Manosalva. “Entonces él no tuvo vista de la tortura, pero estuvo escuchando mientras torturaban. Él cuenta su versión. Además varios detenidos lo vieron en todo momento. No sabían que era el fiscal, pero dos días después el mismo tipo que ellos veían, cara a cara, comprenden que era el fiscal. También el doctor González

Quintana habló con él en el despacho del comisario, donde estaba el subcomisario Fernández. Y por otra parte lo vio toda la gente que estaba afuera porque imagínate que esto ocurrió luego de las 10:30”, detalló el abogado, quien sentenció: “él estaba a centímetros de donde ocurrió todo. No es que la comisaría de El Maitén es la central de la policía de Córdoba con nueve edificios. Son dos calabozos, una oficina y el hall de entrada”.

DOS CAUSAS

En la audiencia del 3 de mayo donde Manosalva leyó el descargo del fiscal, también estuvo pre-

sente el abogado Carlos González Quintana, quien esa noche se acercó a la Comisaría de El Maitén para recabar información sobre los detenidos. Además estuvieron los detenidos que fueron imputados anteriormente por el delito de abigeato. Finalmente, la fiscal Bottini ratificó en la causa a Díaz Mayer como funcionario a cargo y sumó al fiscal general de la Comarca Andina, Oscar Oro. De esta forma, continúa la investigación por este hecho caratulado como abigeato y resistencia a la autoridad. Y el próximo mes se sabrá si Díaz Mayer decide elevar la causa a juicio oral y público o no. Mientras tanto avanza otra causa por presunta comisión de apremios ilegales, vejámenes y torturas, además de incumplimiento de los deberes de funcionario público contra diversos funcionarios policiales de la División Abigeato y el Grupo de Especial de Operaciones Policiales (GEOP). La causa cuestiona “la balacera del personal de abigeato previo a las detenciones” ese 10 de enero, el momento de “la detención donde los golpean y le producen diversas lesiones” en el hospital de El Maitén y los graves hechos que sucedieron en la comisaría de ese mismo poblado, “donde los habrían golpeado y torturado hasta que el Grupo de Infantería los trasladó a la comisaría de Esquel”, explicó Manosalva, quien pidió que el procurador general Jorge Miquilarena intervenga de oficio y se investigue lo sucedido.

“Nos decían que eran órdenes” Ivana Noemí Huetelaf, una de las detenidas luego de la represión en el Lof de Resistencia Cushamen, narró ante El Patagónico lo sucedido aquella tarde noche del 10 de enero cuando junto a otros seis militantes mapuches fue detenida y torturada por integrantes de la Policía de Chubut en la Comisaría de El Maitén. “No solo nos encapucharon y cortaron la luz de la comisaría, también nos golpearon… nos decían que eran órdenes”, aseguró. Según contó Ivana, ese día ella junto a otros activistas mapuches se acercó hasta el Lof de Resistencia Cushamen donde personal de Gendarmería reprimía en un intento de desalojo ordenado por el juez federal Guido Otranto. Allí intentó actuar de intermediaria y cuando finalmente pudieron ingresar al Lof se encontraron con un duro panorama. “Niños llorando, mujeres golpeadas; era muy triste el panorama”, describió. Ivana aseguró que una vez que se normalizó la situación, junto a otros militantes se fueron e ingresaron a una zona de campo acompañando a la gente de la comunidad. Fue en ese momento cuando se les acercó un camión en el que trasladaban animales. “A nosotros nos pareció raro porque no tenía patente. Pero nos acercamos y empezaron a tirotearnos. Asustados, tratamos de escapar del camión y apareció una camioneta Hilux sin patente y comenzó a disparar en el camino a El Maitén. Después me di cuenta de que era la policía”, contó. “Yo hacía llamadas, siempre escondida abajo en la camioneta, porque no sabía qué estaba sucediendo. Y de repente vimos a la policía y pensábamos que nos iban a ayudar. Pero ahí fue todo fue peor”, describió. La habitante de El Bolsón aseguró que entonces escaparon como pudieron hasta llegar al hospital de El Maitén, pensando que el conductor había sido herido. Sin embargo, al llegar al nosocomio se encontraron con personal de Infantería y del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), quienes los golpearon. Ivana, escondida, trató de pedir auxilio. Llamó a la abogada Sonia Ivanof y a otros conocidos. Las comunicaciones aún las tiene grabadas y evidencian lo duro del momento. Hasta que fue descubierta. Desde allí fueron trasladados a la Comisaría de El Maitén, donde sucedieron los hechos denunciados por el abogado defensor Edgardo Manosalva. “Nos llevaron al calabozo. Tenía mucho dolor, me habían fracturado la mano. Me tuvieron encapuchada, me pegaron de costado, en las costillas. Yo intentaba gritar”, describió. “Se escuchaban los gritos, nos tenían con las luces apagadas y se escucha la voz del fiscal porque es muy chica la comisaría y decía: ‘confírmame si es verdad, yo quiero verdad’. Y tres días después me di cuenta de que era el fiscal en la audiencia; el mismo que mandó a que me callen porque yo gritaba. Así que me llevaron al baño y me pegaron un par de piñas”, recordó la mujer sobre aquella interminable jornada.


www.elpatagonico.com

sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 SU IMAGEN ALIMENTANDO A UNA PEQUEÑA EN LA GUARDIA DE LA SECCIONAL SEGUNDA DE ESQUEL RECORRIO EL PAIS A TRAVES DE MEDIOS PERIODISTICOS

La oficial nodriza que amamantó en la comisaría a una beba que lloraba La oficial de servicio de la Seccional Segunda de Esquel, Mónica Quijón, amamantó durante la noche del sábado a una beba que lloraba en la guardia. Su padre la había llevado a la comisaría porque fue a realizar una exposición policial ya que la madre de la pequeña no la había querido recibir. La beba llevaba varias horas sin ser alimentada por lo que no paraba de llorar. La uniformada, quien tiene un bebé de once meses, no dudó en darle el pecho a la nena durante dos horas hasta que se durmió. “Me salió el instinto maternal”, destacó la oficial nodriza.

M

ónica Quijón, oficial de servicio de la Seccional Segunda de Esquel, se convirtió a través de las redes sociales en la cara visible del amor por el prójimo. El sábado a la noche fue más allá de su función policial, escuchó que en la guardia había una beba de tres meses que lloraba porque tenía hambre y le dio su pecho hasta hacerla dormir. Su acto de amor trascendió ki-

tarde, les comenté que yo soy mamá, que estaba alimentando a mi bebé, y que si ellos querían me ofrecía a darle el pecho a la bebita”, explicó. Asombrados, el padre de la beba y su hermana le preguntaron a la oficial: “¿vos le darías la teta?”. Cuando ella tomó a la niña en brazos “se calmó automáticamente y después tomó de mis dos pechos durante dos horas”, graficó. Según Quijón, la bebita luego durmió toda la noche hasta las 8 de la mañana del domingo cuando su padre la volvió a llevar para su casa. “Le aconsejé qué tipo de leche debían comprar”, comentó la policía.

“LO VOLVERIA A HACER”

■ Mónica Quijón con la beba en sus brazos.

lómetros y su acción se hizo conocida a nivel nacional. Incluso ayer recibió el llamado del jefe de Policía del Chubut, Luis Avilés. “La felicité y se largó a llorar de emoción”, le contó a El Patagónico el jefe policial. Hace 9 años que Quijón se sumó a la institución policial. Pese a que siempre observa en la calle distintas situaciones de violencia, “ver a una bebé recién nacida sin ser alimentada y al ser yo mamá (de un bebé de once meses), género que yo no tuviera inconveniente en amamantar-

la”, contó. La pequeña -que su padre cargaba en la guardia mientras realizaba una exposición policial-, “aún no cumplía los tres meses. La bebita lloraba mucho, su papá no la podía calmar. Lógicamente tenía hambre y me salió el instinto maternal”, narró la oficial. “Yo soy oficial de servicio, patrullamos la calle y la jurisdicción y todo lo que abarca la función de policía. Esa noche me encontraba de servicio”, contó sobre esa jornada en la que cumplía

servicio desde las 22 del sábado. Sobre las 23:20, ingresaron a la comisaría la tía de la beba y el padre. Querían hacer una exposición por un problema familiar con la madre de la niña. “Desde que se bajan del auto hasta que ingresan a la comisaría yo escuché que lloraba, verlo al papá nervioso, y saber que venía llorando desde hace rato. Le consulto por qué lloraba tanto la beba y me dice que ella no era la mamá, sino la tía (hermana del padre). Al saber que la beba no era alimentada desde las 3 de la

“La institución policial es un gran honor y un orgullo, es un honor ser policía con mi familia, y demás. Nosotros estamos preparados para un montón de cuestiones, cosas de peligro, de riesgo, pero como yo dije en mi informe, también podemos aportar con un pequeño granito de arena desde la parte humana, sacándonos el uniforme o las leyes de encima. Usar un poco la humanidad, hoy me toca ser nodriza, lo volvería a hacer sin ningún problema, sin ningún pudor”, expresó Quijón. “Acá no se trata de mostrar el pecho o de cualquier otra cuestión que se llegue a tomar a mal, sino que es netamente darle de comer, alimentar a un pequeño. Lo volvería a hacer, uniformada, trabajando en la calle, o de civil, es algo que volvería a hacer”, reiteró la oficial que hoy es noticia en el país por su acto de amor.

SE TRATA DEL INDIVIDUO QUE EN UN CONTROL DE TRANSITO EMBISTIO A UN INSPECTOR DE LA GUARDIA URBANA Y LO LLEVO A LO LARGO DE DOS CUADRAS SOBRE EL CAPOT

Sarmiento: ofrecen un juicio abreviado para el que atropelló a un inspector Tras reunir dos causas que Marcos Ramírez tenía pendientes, la Fiscalía de Sarmiento presentó un acuerdo de juicio abreviado y le solicitó el juez su homologación. Los delitos son los de amenazas agravadas, en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización y atentado agravado contra la autoridad. La audiencia de juicio abreviado contra Marcos Ramírez (29) se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidida por el juez penal, Daniel Pérez. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal Laura Castagno, mientras que el imputado recibió el asesoramiento del abogado Ricardo Mutio. En la oportunidad, Castagno indicó que las partes arribaron a un acuerdo para peticionar que se homologue una propuesta de juicio abreviado y agregó que uno de los casos investigados ocurrió el 17 de mayo del año pasado, alrededor de las 20. Ese día, el denunciante se encon-

traba en el interior de su vivienda, ubicada sobre la calle 20 de Junio, y al salir a la vereda de su casa observó a Ramírez quien se encontraba a bordo de un vehículo Chevrolet Corsa. Según manifestó el damnificado, el imputado expresó una amenaza verbal. Luego le exhibió un arma de fuego. Al día siguiente, los investigadores cumplieron una orden judicial de allanamiento en el domicilio de Ramírez. Allí encontraron un rifle automático con cargador y sin municiones. Asimismo, indicaron que el arma de fuego no estaba registrada en el Registro Nacional de Armas (RENAR). La calificación jurídica escogida por la parte acusadora fue la de autor del delito de amenazas agravadas en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso condicionada, sin la debida autorización legal.

LO LLEVO EN EL CAPOT

En tanto, el segundo caso que se incluyó

en el acuerdo fue el que ocurrió el 4 de marzo del año pasado, alrededor de las 20:45, en la calle Perito Moreno entre Patagonia y Coronel. En esa zona, el personal de la Dirección de la Guardia Urbana de la Municipalidad de Sarmiento y de la Comisaría realizaba un control vehicular y de alcoholemia. En esas circunstancias llegó al lugar el acusado conduciendo un Volkswagen Gol. Uno de los empleados de Guardia Urbana le realizó señas para que se detuviera y Ramírez aminoró la velocidad hasta tocar los miembros inferiores del empleado municipal. Luego, el imputado aumentó la velocidad de su rodado. Como consecuencia de esa maniobra, el trabajador cayó sobre el capot del automotor y el conductor del automóvil lo llevó en ese lugar a lo largo dos cuadras. Finalmente, Ramírez disminuyó la velocidad y la víctima puedo arrojare al suelo. Asimismo se señaló que el acusado esca-

pó del lugar y evitó el control vehicular dispuesto por los funcionarios públicos. En este legajo de investigación fue acusado por la Fiscalía como presunto autor del delito de atentado agravado por poner manos en la autoridad. En este contexto, Castagno enumeró los medios de prueba testimoniales y documentales colectados en la causa. También manifestó que el imputado y su defensor prestaron consentimiento sobre la aplicación de este instituto. En este marco, el juez Pérez explicó al imputado las características y alcances de este juicio. Así las cosas, Ramírez reconoció la existencia de los hechos, admitió su participación en ellos y aceptó la pena propuesta. Si se homologa el acuerdo, recibir una pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional. Por último, Pérez se retiró a deliberar y convocó a las partes a una audiencia de lectura de la resolución que se desarrollará el jueves que viene.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LO MANIFESTO EN REFERENCIA AL OFICIAL CONDENADO A 2 AÑOS DE PRISION EN SUSPENSO. LA JEFATURA TODAVIA AGUARDA EL RESULTADO DEL SUMARIO INTERNO PARA CONFIRMAR SU BAJA

Avilés sostuvo que todo policía condenado pierde su empleo Mauricio Macretti / elPatagónico

Ante la consulta de El Patagónico sobre las medidas que se adoptarán por la condena de dos años de prisión en suspenso y cuatro años de inhabilitación para ejercer como policía que recibió el oficial de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, Pedro Benítez, ayer el jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, dijo que aún se aguarda darle la oportunidad de defensa en el sumario interno, pero planteó que la condena que recibió en la Justicia, “para un funcionario público implica necesariamente la pérdida del empleo”.

OLA DE ASALTOS

L

uego del acto realizado ayer en el Cementerio Oeste, donde se recordó a los caídos de la Policía del Chubut en cumplimiento de su deber, Luis Avilés volvió a acentuar la política que la Jefatura de Policía con respecto a apartar de la institución a todos aquellos uniformados que estén condenados bajo cumplimiento efectivo o condicional. Frente a la consulta sobre el caso particular del oficial Pedro Lázaro Benítez, que ya recibió una pena de dos años de prisión en suspenso y cuatro años de inhabilitación -a la que arribó su defensa con la Fiscalía en un juicio abreviado en el cual el policía admitió los delitos de encubrimiento agravado, falsificación de instrumento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público-, Avilés dijo que todavía esperan los resultados del sumario administrativo interno que está abierto.

el segundo jefe de la fuera, Nery Pérez, sufrió un despiste en la ruta, lo que demoró la ceremonia de inicio en el Cementerio Oeste. En el acto, Avilés estuvo acompañado por el jefe de la Unidad Regional, Claudio Crettón, y su segundo César Brandt. También se hicieron presentes en la ceremonia, entre otros, el jefe de la Policía Federal, Marcelo Velázquez.

■ El jefe policial deposita una ofrenda en el acto a los caídos que se realizó ayer en Comodoro.

“Ustedes saben que personal policial que esté condenado, sea una condena de cumplimiento efectivo o condicional, que haya una inhabilitación especial, por las características del funcionario, que es un funcionario público, implica necesariamente la pérdida del empleo”, enfatizó Avilés, respecto a la política de purga que ya comenzó dentro de las filas policiales.

“Estamos esperando el resultado, tenemos que terminar las actuaciones administrativas, darle la oportunidad de defensa, pero esa es la forma en la que se tiene que actuar técnicamente”, dijo el jefe de la fuerza. Ayer el jefe de Policía no pudo estar acompañado en Comodoro Rivadavia por su plana mayor ya que las condiciones climáticas así lo impidieron. Incluso

Frente a la ola de asaltos en viviendas Comodoro Rivadavia -cinco en lo que va del mes-, Avilés analizó: “estos brotes delictuales los tratamos de atacar de forma inmediata. Se están dando de otras formas similares en otras provincias. No voy a avanzar en la diligencias que se van a realizar, pero en poco tiempo vamos a tener resultados. Estamos trabajando con todos los elementos conectados, hay hechos sin esclarecer” comentó. Ayer el jefe de Policía tuvo una reunión de trabajo con cada uno de los jefes de comisarías de esta ciudad en busca de “impartir directivas”. “Hace tiempo habíamos señalado que desde la propia Fiscalía debemos ir cambiando. Así como mutan el delito y las características, las personas que están encargados de investigar como los policías y los fiscales hay que hacer un trabajo más minucioso, más profundo, para desbaratar bandas. Hay que cambiar la forma de ver el delito, de ir detrás del delito; hay que adelantarse y en eso estamos trabajando con el procurador general. Nosotros apuntamos a tener especialistas, aprovechar toda la información que se recaba en las comisarías y la Fiscalía, en bien de la investigación y del resultado de las pesquisas”, graficó Avilés.

EL JEFE DE LA FUERZA DIJO QUE SE ELABORO UN PROYECTO QUE TIENE EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PODER EJECUTIVO PROVINCIAL

La policía busca incorporar en sus filas a familiares de caídos en actos de servicio Durante la mañana de ayer se realizó en el Cementerio Oeste el acto en homenaje a los caídos en cumplimiento del deber de la Policía de Comodoro Rivadavia. En medio de una copiosa nevada, el jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, junto a Miguel Godoy, padre del suboficial mayor post morten Nelson Godoy, colocaron una ofrenda floral en el panteón de Círculo Policial y Mutual. “Es justo que la sociedad colabore y le dé la prioridad de incorporación a esa familia que queda sin el padre, sin un hermano, sin un hijo, a las filas policiales”, sostuvo el jefe policial. Los jefes de las comisarías, grupos especiales de la Policía del Chubut y representantes de las fuerzas federales, realizaron ayer a la mañana en el Cementerio Oeste un minuto de silencio cuando el jefe Luis Avilés y Miguel Godoy, padre de Nelson Godoy, el policía asesinado en un asalto en julio

de 2012, colocaron una ofrenda floral en memoria de los “efectivos caídos en cumplimiento del deber”. La ceremonia se desarrolló en el panteón del Círculo Policial y Mutual del Chubut en donde descansan los restos de decenas de policías que han perdido la vida en servicio. Avilés anunció un proyecto que apunta a que los familiares directos de los caídos tengan la prioridad de ingreso a la institución policial. Esta propuesta se fundamenta en la posibilidad de otorgar un reconocimiento concreto a la memoria de los efectivos que fallecieron en el servicio policial y asimismo pretende atender el auxilio económico y laboral de las familias que atraviesan esas circunstancias. “Tenemos el acompañamiento del Poder Ejecutivo provincial de darle la prioridad a los familiares del personal policial caído en cumplimiento del deber”, dijo el jefe de Policía.

“Dejó su bien jurídico protegido más valioso que es la vida, en bien de la sociedad, no solo de la institución sino de toda la sociedad y es justo que la sociedad colabore y le dé la prioridad de incorporación a esa familia que queda sin el padre, sin un hermano, y sin un hijo, a las filas policiales”, le manifestó Avilés a El Patagónico. Mientras el también policía Miguel Godoy, padre de Nelson Godoy, destacó ante este diario el interés de la jefatura de Policía por recordar a los caídos. Sobre el asesinato de su hijo en medio de un asalto que intentó evitar en una estación de servicio, pese a que estaba de franco, “es un caso que quedó impune, eso es lo que más duele. Porque nosotros sabemos bien quién lo asesinó. Pero para la Justicia no fueron suficientes las pruebas que se presentaron, más allá de que el testigo que había hablado en su momento sobre quién fue el asesi-

no, después no declaró, se negó a declarar. Entonces por el beneficio de la duda, no tener testigos que den el testimonio, quedó impune. Eso duele mucho también”, insistió Godoy. El 16 de junio es evocado como “Día Institucional del caído en cumplimiento del deber” a partir de la resolución 317/11. Se recuerda al primer caído cumpliendo su deber, el colono galés Aaron Jenkins quien cumplía tareas de vigilador. Jenkins había sido designado como agente de Policía con asiento en Gaiman y debía

trasladar a un detenido hasta Rawson. En el camino, el delincuente se fugó y lo asesinó de una puñalada. Sucedió en junio de 1879. Por las condiciones climáticas, se suspendieron las actividades previstas para hoy en Rawson, como la peregrinación desde la Jefatura de Policía hasta el Ministerio de Economía –donde en 2007 fueron asesinados dos policías durante el asalto a un blindado- y la realización de la tercera jornada del Duatlón Policial conmemorativo a la fecha.


16 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

Santa Cruz EN LOS ANTIGUOS Y PERITO MORENO LA NIEVE YA SUPERABA LOS 12 CENTIMETROS Y LAS RUTAS SE TORNAN PELIGROSAS

Temperaturas muy por debajo del punto de congelación, precipitaciones níveas que se fueron incrementando desde la costa hacia la cordillera y rutas que se tornan peligrosas por escarcha, fueron el común denominador de la ola polar que a principios de semana estuvo focalizada en la zona sur y que ayer cubrió la totalidad del territorio santacruceño.

■ En la zona de curvas del paraje La Lobería se registró el despiste de un automóvil Citröen, sin consecuencias para sus ocupantes.

Caleta Olivia (agencia)

E

n Río Gallegos había nevado intensamente el jueves, acumulándose entre 7 y 8 centímetros, generándose un anticipado paisaje invernal que fue aprovechado por muchos vecinos para dar forma a tradicionales muñecos.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Una avanzada polar castiga a todo el territorio santacrueño


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 17

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

www.elpatagonico.com

■ El tramo de la Ruta 3 que une Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia se cubrió por varias horas con varios centímetros de nieve y la circulación se volvió más peligrosa. ■ Personal de la Dirección de Protección Civil de Caleta Olivia arrojó sal industrial para derretir la escarcha acumulada en la zona del Cañadón Minerales, a unos 35 kilómetros al sur del ejido urbano.

Pero ayer hubo una sensación térmica de casi 10 grados bajo cero y el manto blanco se transformó en escarcha que hizo dificultosa la circulación de vehículos en la zona urbana y en los accesos a la ciudad. En Rio Turbio el panorama era algo similar, en tanto que las nevadas avanzaron hacia la comarca del Lago Buenos Aires y al promediar la tarde se evaluaba la posibilidad de prohibir el tránsito en el tramo de la Ruta Provincial N° 43 que une Los Antiguos con Perito Moreno, ya que en ambas localidades la tormenta blanca motivó que alrededor de las 15 se acumularan unos 12 centímetros. Incluso se reportó el vuelco de una Renault Kangoo entre Perito Moreno y Las Heras. San Julián y Puerto Deseado eran algunas de las pocas localidades donde no hubo nevadas, aunque sí bajas temperaturas, en tanto que en Las Heras hasta las 14 se registraban casi 3 centímetros de nieve y en Pico Truncado solo heladas.

EN LA COSTA NORTE

El temporal también llegó hasta la zona norte de la costa atlántica -algo inusual-, por lo que el tramo de la Ruta 3 que va desde Caleta Olivia hasta el límite in-

terprovincial (donde se encuentra la comisaría Ramón Santos) se cubrió a partir de las 9 con una capa de nieve que no superó los 3 centímetros, pero hizo que el tránsito vehicular se tornara sumamente peligroso. Cerca del mediodía, al ascender levemente la temperatura, el fenómeno meteorológico se transformó en lluvia que licuó el manto blanco, habiéndose registrado solo el derrape de un automóvil Citröen en la zona de curvas del paraje La Lobería. En la zona urbana, la leve capa de nieve solo se mantuvo en barrios elevados como el Rotary 23 y Bontempo y por la tarde la temperatura descendió por debajo del punto de congelación. Por otra parte, personal de la Dirección de Protección Civil que depende del municipio caletense estuvo afectado a la tarea de arrojar sal de tipo industrial sobre la Ruta Nacional N° 3 para derretir la escarcha. El operativo se hizo a unos 35 kilómetros al sur del ejido urbano, precisamente en la zona del Cañadón Minerales, en tanto que Vialidad Provincial hizo lo propio en la denominada Bajada de Quitral Co, situada en la Ruta Provincial N° 12, a pocos kilómetros de Cañadón Seco y en dirección a Pico Truncado.


18 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 RECIBIO A UN REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD MAPUCHE-TEHUELCHE

Facundo Prades prometió apoyar actividades de pueblos originarios Agencia Caleta Olivia

El intendente de Caleta Olivia recibió ayer en su despacho a un referente de la comunidad mapuche-tehuelche “Nehuen Mapu”, Juan Nicolás Meliñanco, quien le solicitó el apoyo en diversas actividades que tiene previsto realizar esa entidad. Caleta Olivia (agencia)

T

ras una amena charla, el intendente Facundo Prades dijo que la comuna acompañará las iniciativas que tienen que ver con celebraciones de los pueblos autóctonos y que la primera de ellas está prevista para el 24 de junio. Por otro lado, destacó que con Juan Meliñanco abordó otras ideas y proyectos que requieren de la interacción con el municipio durante lo que resta de 2017.

■ El intendente Prades se comprometió a brindar apoyo a la comunidad de pueblos originarios.

Empapados, pero combativos

LE ENCARGARON LA OBRA A UN ESCULTOR QUE RESIDE EN LA MISMA LOCALIDAD

Caleta Olivia (agencia)

Anuncian creación de parque temático en Lago Posadas

El Movimiento de Desocupados de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), que desde hacía mucho tiempo no se manifestaba en la ciudad del Gorosito, reapareció ayer con una marcha que había programado con anticipación, aunque no tuvo en cuenta el pronóstico meteorológico que anunciaba precipitaciones de agua nieve y lluvias, con sus consecuentes bajas temperaturas. De todos modos, la protesta de los manifestantes que encabezó el referente de la CCC de Comodoro Rivadavia, Marcelo Barab, se hizo por la zona céntrica hasta llegar al edificio central de la comuna. Allí entregaron un petitorio a las autoridades por el cual se exige el cumplimiento de la Ley de Emergencia Social y la entrega de alimentos a comedores comunitarios, además de garrafas para familias carenciadas. También se solicitó un terreno para la construcción de la sede social de la CCC en Caleta Olivia, a fin de que allí funcione un centro de capacitación en diferentes oficios laborales y se atienden diversas problemáticas de la sociedad. Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

En el marco del proyecto de urbanización para Lago Posadas, propuesto por la comisionada de fomento Mónica Sánchez, ayer se anunció la firme intención de construir un parque temático que contribuya el embellecimiento de esa paisajística localidad cordillerana ubicada a unos 175 kilómetros al sur de Perito Moreno. La funcionaria, acompañada por uno de los miembros de su gabinete, Gabriel Aceveal, recibió en su despacho al escultor y maestro en cerámica Daniel Agüero, un vecino oriundo de Neuquén que desde hace más de 10 años se encuentra radicado en Lago Posadas. Agüero ya había realizado dos esculturas emblemáticas en el año 2007, las cuales lucen en la plaza central del pueblo. “Esta primera entrevista con la comisionada resultó muy positiva y lo que se trató fue la posibilidad de crear un parque temático que refleje la fauna autóctona de la región”, dijo el escultor que ya trabajó sobre otro proyecto vinculado a dinosaurios. Por su parte, las autoridades de la comisión de fomento destacaron que Agüero fue discípulo de grandes escultores y paleo artistas, estudiante de bellas artes y sobre todo autodidacta que probó distintos materiales. Se indicó además que el nuevo proyecto está planteado para distribuirlo por todo el ejido urbano ya que la idea es que las obras no sean estáticas, sino que haya una especie de interacción entre los residentes y los turistas. Al respecto, el escultor señaló que “mi desafío con este parque es que el visitante tenga la sensación de que realmente se encuentra sorpresivamente con un ejemplar de la fauna autóctona”. Finalmente, agradeció que le hayan brindado una segunda oportunidad para poder explayarse en su trabajo y transmitir sus conocimientos.

“Esto resulta muy positivo para la integración de distintas culturas y nosotros nos hemos propuesto al principio de la gestión tratar de recibir a todos los actores sociales, políticos, culturales y deportivos de la localidad en temas que han sido olvidados por gestiones anteriores”, puntualizó. Mientras, Meliñanco agradeció al intendente que lo escuchara, “ya que era una necesidad que teníamos desde hace mucho tiempo y este encuentro se da justamente en el marco de la celebración que tenemos del inicio del ciclo al que denominamos Wiñoy Tripantü, que es la nueva salida del sol para los pueblos originarios, en este caso mapuchetehuelche, y que tiene que ver con el solsticio de invierno”.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos PROMOVIDA POR LA UNIVERSIDAD, LA ACTIVIDAD SE REALIZARA EL VIERNES EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA

El foro “Diálogos Culturales al Sur” se realizará el viernes en el Centro de Información Pública con la presencia de referentes de la cultura de esta ciudad. En ese marco, se elaborará un documento que contará parte de lo que ha pasado en esa materia durante la historia de Comodoro Rivadavia.

Prensa Universidad

Proponen una reflexión acerca de la cultura de Comodoro Rivadavia

L

os poetas Jorge Spíndola, Ezequiel Murphy y María José Abeijón; el periodista Daniel Alonso; el artista visual José Luis Tuñón; el escritor Rubén Gómez y la muralista Carolina Barrientos son los profesionales invitados para la primera actividad que tendrá el Foro “Diálogos Culturales al sur”, que organiza la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La jornada comenzará con una mesa café titulada “Escenarios culturales. Memorias y marcas de época”, coordinada por las docentes Beatriz Escudero y Susana González. La particularidad de esta mesa está dada por la posibilidad de pensar escenarios, memorias y marcas de época desde la perspectiva de los artistas, gestores y promotores, con la propuesta de describir la ciudad y su actividad cultural a partir de pensar en climas de época: los ´70, los ´80, los ´90, los 2000 y 2010. A las 19, tras un café, continuarán las actividades con una

■ Susana González, Beatriz Escudero y Diego Lazzarone brindaron detalles de la nueva propuesta cultural.

mesa titulada “Escenas de cultura. Identidades y diálogos”, coordinadas por Alejandra Koroluk y Escudero. Este espacio es una invitación a pensar los modos y prácticas de producción cultural donde el eje está puesto en las posibilidades que ofrece poner en diálogo a los propios referentes culturales con las piezas que ellos mismos producen y crean; pensar en las dinámicas que proponen y de las cuales son partícipes. Se trata de bucear sobre las necesidades de producir y provocar para transformar, se informó desde la Universidad. De esta mesa participarán la

alfarera Judith Agostini, Liliana Ancalao del Grupo Ñanculahuen, Rosita Pincol de Pu folil, Luciana Mellado del colectivo Peces del Desierto, Elvira Córdoba del Colectivo de Tejedoras, Marcelo Vázquez de Kultural 5 y Marco Aurelio Vilches de la Cátedra Libre de Música Latinoamericana.

TRABAJAR EN CONJUNTO

El Foro “Diálogos Culturales al Sur”, que culminará con la poesía de Spíndola y la danza de Patricia Soto Giménez, es organizado a través de la Dirección de Cultura y el área de Gestión de Proyectos de la

UNPSJB. Y tiene como objetivo continuar consolidando los vínculos de trabajo con distintos hacedores culturales de Comodoro Rivadavia. El secretario de Extensión, Diego Lazzarone, señaló al respecto que el compromiso social de la Universidad “está en generar espacios de trabajo y mesas de diálogo con los distintos actores que tienen que ver con la promoción de la cultura en nuestra ciudad”. La propuesta de Extensión surgió de la ejecución de Proyecto Urbano y Gestión Cultural, que se desarrolló en el segundo semestre de 2016, a través de la convocatoria “Universidad,

Estado y Territorio”, de la Secretaría de Políticas Universitarias. En el mismo se trabajó un eje con el objetivo de desarrollar un cronograma de capacitaciones para gestores culturales y artistas, generar un Mapa Cultural que no involucre solamente el espacio físico sino, y poniendo especial énfasis en el diálogo entre los distintos gestores y referentes de Comodoro Rivadavia. Por esta razón, al término de la jornada se buscará elaborar un documento que contará parte de lo que ha pasado en esta materia durante la historia de Comodoro Rivadavia.


20 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

Agenda Recolección de residuos Con motivo del feriado nacional del sábado 17 de junio por el Día del Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes y la celebración por el Día del Padre el domingo 18, Urbana informa el cronograma de prestación de servicio en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. A continuación se detalla la prestación de los servicios: Hoy sábado 17 el servicio de recolección de residuos diurno y nocturno se realizará a través de guardias mínimas, tanto en Comodoro Rivadavia como en Rada Tilly, en tanto que el servicio de recolección en los Puntos Verdes se llevará a cabo de manera normal en Comodoro.

(1 TT), 517 (1 TT) 519 (1 TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería); 554 (4 TM). Maestros de Ed. Inglés: 2 (1 TM), 83 (1 TM).

Designaciones Secundario Zona Norte

Escuela Secundaria Nº 732: Macroeconomía 6º año 2º div. ESO 5 hs. Suplentes T.T+ 1 hs. Inst.

Escuela 731

El lunes 19 los servicios se realizarán de manera habitual de acuerdo al cronograma habitual en ambas ciudades.

El presente llamado cierra el lunes 19 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.

Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para el lunes 19 de junio, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno mañana para CPB Diadema; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI 435. Maestros especiales: 1 cargo de MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo de MEM 12 horas interino, turnos mañana y tarde para la ENI n° 493; 1 cargo MEEF 12 horas suplente, turno mañana para la ENI n° 447; 1 cargo MEEF 12 horas suplente, turno tarde para la ENI n° 447. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 19 de junio a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 1 (1 TT), 34 (1 TT), 43 (1 TM 1 TT), 44 (1 TT), 52 (1 TM), 91 (1 JC), 115 (1 TM 1 TT), 126 (1 TM), 143 (1 TT), 160 (1 JC), 217 (1 TT), 218 (1 TT), 301 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 501 (1 TT), 514 (3 TM), 515

Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se detalla a los efectos de firmar planillas fonid y haberes abril y mayo: Mariela Alejandra Alvarez y Danisa Lorena Parra.

Escuela Secundaria Nº 757: Actividad Física y Salud, 1º año 1º Div (EPJA). 2hs. Interinas T.N.

Supervisión Nivel Inicial

La Escuela Provincial N° 754 cita con carácter urgente la presencia del agente Armando Vargas en el establecimiento educativo en el lapso de las próximas 24hs.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas:

Mañana domingo 18 la prestación del servicio diurno se hará con una guardia mínima en distintos barrios de Comodoro Rivadavia. La recolección de residuos del turno noche queda suspendida en ambas ciudades debido al festejo por el Día del Padre.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Escuela 754

Escuela Secundaria Nº 7704: Lenguaje Extranjero (Inglés), 5º año 1º div. ESO 3 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Inglés, 3º año 1º Div. ESB, 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7704: Matemática, 1º año 1º y 2º div. ESB Suplentes T.M. 10 hs. + 1 hs. Institucional; Matemática, 6º año 1º div. ESO Suplentes T.M. 4 hs. + 1 hs. Institucional; Educación Tecnológica, 1ºaño 2ºdiv. ESB Suplentes T.M. 3 hs. + 1 hs. Institucional. El presente llamado cierra el miércoles 21 de junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8:00 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Inglés 5º año 2º Div. E y A 3hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7702: Lenguaje Artístico (Música), 1º año 1º, 2º, 3º, 4º, 5 div. 2º 2º y 4º ESB 18 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7704: un cargo de P.E.P. (Prof. De Enseñanza Práctica), en Computación, Suplente T.M. El presente llamado cierra el 22 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.

La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa que la inscripción para Comisiones Evaluadoras del turno de julio para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades se realizará desde el viernes 16 de junio al miércoles 21 de junio, inclusive, en el horario de 8 a 12 y de 13 a 17 en el local del establecimiento, en Alvear 1100.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente la presencia de los responsables adultos de los alumnos Leandro Marcos Terraza, Daira Betiana Cides, Alvaro Ismael Pérez y Mauro Peñaloza, de Ciclo Básico turno tarde, en el horario de 13:20 a 17, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Ambar Jazmín Achimon La dirección de la Escuela Provincial n° 147 Leandro Agustín Muñoz Km 20 Astra cita en el local escolar a los padres o tutores de la alumna Ambar Jazmín Achimon, a los efectos que se les dará a conocer.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, fonid, procesos 11 de mayo, 26 de mayo: Carla Ojeda, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba E. Reynoso, Carla J. Zuñiga, Georgina Pisco, Virginia Carpintero, Claudia Roberts, Marcela Zambrano, Adrián Van Ek y Griselda Chavez.

Escuela 515 La dirección de la Escuela Provincial n° 515 para alumnos con compromiso visual cita con carácter de urgente a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes y de fonid 2016/2017: Lucrecia Billordo, Marcela Pérez, Laura Lezcano, Víctor Mayorga y Noelia Vidal.

Cita ESETP 749 El equipo directivo de la ESETP n° 749 solicita la presencia de los profesores Paula Duarte y Jorge Zacconi en carácter de urgente en el horario de 9 a 12 (en secretaría), por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad solicita con urgencia la

presencia de los padres o tutores de los siguientes alumnos que se presenten en el local escolar para notificarse: Bautista Agorreca, de 4° 1°; Valentino Cárdenas, de 4° 2° y Gonzalo Juárez, de 4° 1°.

Vecinal Km 5 La Asociación Vecinal Pte. Roberto M. Ortíz de Km 5 invita a los socios a regularizar el pago pendiente de cuotas atrasadas, en nuestra sede social, sito en Avda. José Ingenieros 445 Ruta 1, de lunes a viernes de 18:30 a 20:30.

Escuela 7715 La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 44-2316,comunica a todos los profesores con título de nivel de otras instituciones escolares, inscriptos en cargos directivos ante la JCDNM, que se ofrece el cargo de secretario en el turno mañana. Los interesados deberán presentarse en la escuela en el horario de 8 a 12 y por un lapso de 48 horas luego de la publicación de la misma. La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 297-4442316, realiza el llamado para cubrir el cargo de secretario a todos los profesores interinos de la institución inscriptos en cargos directivos (secretario) ante la JDCDNM, a partir de la fecha de publicada y por un lapso de 48 horas. Los interesados presentarse en la dirección del establecimiento de 8 a 12.

Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova llama a los tutores de los siguientes alumnos: Franco Piccinini, Alexander Vera y Agustín Paris a las 9:30 en la dirección del establecimiento. Asimismo, se cita en carácter de urgente a la docente Mirtha Beatriz Calvo, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.

Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening, ubicado en calle Paysandú n° 735 del barrio Laprida cita a la brevedad a los padres o tutores del alumno Joaquín Aguilera, 6° 1ª ESO turno tarde, en el horario de 13 a 17, dado que a su presentación se les darán a conocer los motivos.

Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial n° 147 llama a reunión de Cooperadora para el jueves 22 de junio en horario de 15:15, a realizarse en la institución escolar.

Daniela Ximena Avila La dirección de la Escuela Provincial n° 27 Fray Luis Beltrán de barrio Laprida cita en forma urgente a la señorita Daniela Ximena Avila, auxiliar administrativa de planta transitoria. Presentarse en la dirección de la escuela por motivos que se le darán a conocer.

Habilitaciones comerciales La Dirección General de Habilita-

ciones comerciales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los titulares de habilitaciones comerciales y de licencias para comercializar bebidas alcohólicas, que se encuentran vigentes las ordenanzas 1082/81 y 8787/06 para llevar adelante su tarea. La ORD. 1082/81 impone, en su artículo 2° la aplicación de una multa por no informar al municipio el cese de la actividad comercial y por el incumplimiento de pago de tasas, impuestos, recargos y sanciones, hasta el cese definitivo de la habilitación. Por otro lado, la ORD. 8787/06 dispone en su artículo 9°, la inclusión del titular de la habilitación y de licencias municipal, en el registro de infractores ante la falta de pago del canon trimestral dentro del plazo previsto en la ordenanza. Por esa razón, evite la aplicación de sanciones.

Instalador eléctrico Se llama a inscripción a todos los interesados a realizar la capacitación de instalador eléctrico de viviendas y plantas industriales a dictarse a partir del 21 de junio al 20 de diciembre en la Escuela de Formación Profesional San José Obrero convenio Ministerio de Trabajo y Fundación YPF. Teórico práctico. Horario de lunes a viernes de 17:30 a 21. Dirección Pensamiento 836.

Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Lucas Sebastián Núñez, DNI n° 39.320.331, con último domicilio sito en calle Saavedra Lamas n° 3500 de barrio Stella Maris, o personas que conozcan al mencionado. Se solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Hipólito Yrigoyen 2200) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en Sargento Ramírez, entre Av. Polonia y calle Teniente Levalle el 3 de junio siendo aproximadamente las 17:30, a fin de recepcionárseles declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.

Erico José Guzmán Mansilla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Erico José Guzmán Mansilla, con último domicilio conocido en la calle Código N° 475 n° 367 de barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Colegio 760 El colegio Nº 760 informa a interesados que desde el 8 al 23 del corriente mes, en horario de 8 a 12 hs y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno julio para alumnos regulares y libres.

Claudio Javier Toloza Comisaría Seccional Cuarta solicita el urgente comparendo de Claudio Javier Toloza, con último domicilio en calle 12 de Octubre n° 2358 de barrio Las Flores, en relación al Expte Céd. N° 34/17, por motivos que a su presentación se les harán conocer.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Rusia afirma que asesinó a Abu Bakr al Baghdadi, el líder del Estado Islámico en Siria.

NACIONALES | Internacionales

DESDE EL KIRCHNERISMO, A PESAR DE QUE SIGUEN LAS TRATATIVAS PARA LOGRAR UNA LISTA DE UNIDAD CON RANDAZZO, PREPARAN EL ACTO DE LANZAMIENTO EN EL ESTADIO DE ARSENAL DE SARANDI, EL MARTES 20 A LAS 14

Cristina Kirchner organiza su acto de lanzamiento con críticas a Macri Bajo el lema “Una para Todos”, el acto tendrá como única oradora a la expresidente, que realizará un discurso basado en dos ejes: la desocupación y la inseguridad. Y sumará los problemas por los “errores de gestión” que le atribuyen al gobierno de Mauricio Macri.

L

a expresidente Cristina Fernández de Kirchner junto a su círculo más íntimo está abocada a la organización del acto de lanzamiento de la campaña de Unidad Ciudadana. Las diferentes vertientes del peronismo de la provincia de Buenos Aires avanzan en la búsqueda de mayor adhesión de dirigentes y comienzan a delinear las estrategias comunicacionales de cara al inicio de la campaña electoral, ya que el próximo sábado 24 se develará quienes serán los candidatos que encabecen las listas de los distintos espacios peronistas. Desde el kirchnerismo, a pesar de que siguen las tratativas de lograr una lista de unidad con Randazzo, Cristina Kirchner y su equipo de comunicación junto a los diputados Máximo Kirchner y Eduardo de Pedro y los intendentes más cercanos -como Mario Secco (Ensenada) y Jorge Ferraresi (Avellaneda)- están organizando el acto de lanzamiento en el estadio de Arsenal de Sarandí, el próximo martes 20 a las 14. Bajo el lema “Una para Todos”, el acto tendrá como única oradora a la ex presidenta, que realizará un discurso basado en dos ejes: la desocupación y la inseguridad. Y sumará los problemas por los “errores de gestión” que le atribuyen al gobierno de Mauricio Macri, según adelantaron fuentes cercanas al Instituto Patria. En un tono crítico que no se condice con la búsqueda de la lista de unidad, los intendentes Secco y Walter Festa (Moreno) coincidieron en críticas a Randazzo y lo culparon de una

■ Cristina se prepara para lanzar su candidatura en el estadio de Arsenal.

eventual derrota del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Secco afirmó que Randazzo “va a pagar muy caro políticamente” su negativa a confluir en una lista única, y sostuvo que el sector del peronismo que apoya a la ex mandataria no se quiere “distraer durante dos meses” con el ex ministro del Interior y Transporte. Por su parte, Festa señaló: “Queremos que (Randazzo) razone y por eso los intendentes iremos nuevamente a verlo. Randazzo está arriesgando la victoria del peronismo para terminar saliendo cuarto o quinto”.

LOS EJES DEL DISCURSO

Convencidos de que luego de las elecciones viene “la segunda fase del ajuste”, Cristina realizará en su discurso una retrospectiva de las promesas electorales incumplidas por Mauricio Macri, que “llevan a que hoy la gente esté peor”, explican en el equipo que ya trabaja para idear la campaña. Con el último dato de desempleo del INDEC en la mano -9,2% en el primer trimestre de este año-, Cristina apuntará contra Macri por sus políticas “neoliberales” que están empobreciendo a la gente y “destruyendo el empleo y a la industria nacional”. Cristina también contrastará la

promesa de Macri de terminar con la inseguridad con los hechos delictivos luctuosos que se multiplican por estos días en distintos puntos del Conurbano bonaerense. “La inseguridad crece porque la situación económica empeora, no hay equidad”, braman en el cristi-

nismo. Algunos dirigentes que acompañan a Cristina se animan a hacer algunas cuentas rápidas y creen que conseguir el triunfo en octubre es posible. “Si hacemos un esfuerzo y sacamos en cada distritos unos puntos más respecto a la elec-

ción de 2015, ganamos con comodidad la provincia”. En la primera vuelta de ese año, el por entonces candidato presidencial del FpV Daniel Scioli sacó el 37,1% contra el 32,9% de Macri, quien un mes más tarde lo derrotaría en el balotaje.

El randazzismo cierra la puerta a la unidad: “no esperamos que nadie nos llame” El senador del Frente para la Victoria Juan Manuel Abal Medina consideró que está “totalmente descartada una lista de unidad en el peronismo bonaerense y consideró como “desacertada” la estrategia del kirchnerismo. “Nos parece que la estrategia que están tomando es totalmente desacertada, deberán hacerse cargo”, afirmó Abal Medina, quien señaló que “no se puede entender cómo un espacio deja su partido político”. En declaraciones a Radio Cultura, el legislador alineado con Florencio Randazzo señaló que “en política se ve todo, pero esto es difícil de explicar”. “No estamos esperando que nadie llame por teléfono a nadie”, aclaró Abal Medina, al tiempo que señaló que no puede “entender por qué se quiere obviar la instancia de las PASO”.

Destacó que desde el sector que encabeza Randazzo están “trabajando por la unidad” pero piden que se “reconozca el derecho a competir”. “Buscamos los votos del peronismo opositor a este Gobierno”, señaló Abal Medina, quien consideró que las primarias permitirían dar “discusiones” de cara al electorado. En tanto, Ranzazzo, estuvo reunido ayer en el Palacio Raggio con la mesa de coordinación de campaña -junto a los intendentes Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Eduardo Bucca (Bolivar)- para analizar la situación de los 135 municipios y los respectivos posibles candidatos en esos distritos. Según contaron a Télam hombres cercanos al ex funcionario nacional, se decidió avanzar en la conquista de dirigentes peronistas distanciados del

kirchnerismo para sumarlos al espacio Cumplir y que participen en la interna del Frente Justicialista. En ese sentido, el ex ministro de Interior y Transporte logró ayer el apoyo de Chiche Duhalde, quien aseguró por radio: “Estaré acompañando a Randazzo, que lo conozco hace 30 años cuando era un joven que trabajaba para Chivilcoy con mucha fuerza”. Y agregó: “Es el momento de aportar a mi comunidad”, en referencia a su posible candidatura como concejal de Lomas de Zamora. El rival de Randazzo en la interna del Frente Justicialista, el intendente Mario Ishii (José C. Paz). lanzará su espacio peronista Lealtad y Dignidad el próximo lunes 19 a las 17 en el local partidario de la avenida Perón y 197, en ese municipio bonaerense.


22 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 CON CASI EL 46%, JUJUY ES LA PROVINCIA CON MAYOR PROPORCION DE ADSCRIPTOS SOBRE SU PADRON. EN TANTO, LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ES EL DISTRITO CON MENOS MILITANTES DEL PAIS

Camino a las PASO: uno de cada cuatro electores está afiliado a un partido político Los datos se desprenden de un informe de la Cámara Nacional Electoral. De acuerdo al relevamiento, en el padrón provisorio de las próximas elecciones hay 33.152.790 electores registrados, de los cuales 8.288.697 figuran como afiliados a un partido político.

E

n la Argentina uno de cada cuatro electores está afiliado a un partido político y en algunas zonas del país el porcentaje llega a casi el 46%. Los datos se desprenden de un informe de la Cámara Nacional Electoral (CNE) al que accedió ámbito.com. De acuerdo al relevamiento, en el padrón provisorio de las próximas elecciones hay 33.152.790 electores registrados, de los cuales 8.288.697 figuran como afiliados a un partido político. Sin embargo, para los especialistas el peso real de los afiliados en la Argentina navega por la intrascendencia. Expertos advirtieron por la “falta de control” sobre los padrones y al mismo tiempo sostuvieron que el rol de los militantes partidarios pasó a un segundo plano. En ese contexto, Pablo Secchi, Director Ejecutivo de Poder Ciudadano, consideró que el control sobre las afiliaciones partidarias “es muy laxo” porque “no hay una regulación demasiado firme en ese sentido”. El listado de provincias con mayor porcentaje de afiliados sobre los electores lo encabeza la provincia de Jujuy, seguida de Corrientes y de Formosa, respec-

■ Desde organismos electorales brindaron datos sobre las afiliaciones partidarias con miras a las PASO.

tivamente. En el caso del territorio gobernado por Gerardo Morales, hasta abril pasado en la Justicia electoral registró un total de 246.641 afiliados a partidos políticos, lo que representa el 45,75% del total de electores registrados en el padrón. Por su parte, en Corrientes el porcentaje de adscriptos sobre el padrón llega al 44,46%, mientras que en Formosa la porción de militantes registrados alcanza al 42,72% de los habilitados para sufragar. Por el contrario, los distritos con menor porcentaje de afiliados sobre el padrón son Ciudad de Buenos Aires (17,36%), Río Negro (19,97%) y Chubut (20,70%). De acuerdo a las estadís-

ticas, quince de los veinticuatro distritos superan el promedio del 25% de afiliados registrado a nivel nacional. De esa porción, cinco provincias se encuentran en el NOA, tres en el NEA, tres en Cuyo, dos en la Patagonia y las dos restantes en el centro del país. En cuanto a la cantidad de adscriptos, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista de distritos con mayor cantidad de militantes con más de dos millones seiscientos mil afiliados. La

siguen Córdoba con cuatro veces menos afiliados que el territorio bonaerense y Santa Fe donde hay unos once mil menos que sus vecinos. Sin embargo, en estos tres distritos el porcentaje no llega a la media nacional. En el otro extremo, Tierra del Fuego (37.404), Santa Cruz (54.054) y La Pampa (74.714) son los distritos con menor cantidad de afiliados políticos. Sin embargo, sólo en la provincia gobernada por Alicia Kir-

chner se registra un porcentaje de adscriptos sobre el padrón menor al promedio del país. Al respecto, Claudio Bargach, coordinador nacional de la ONG Ser Fiscales, dijo que “a mayor politización, menor cantidad de afiliados” y puso como ejemplo “lo que sucede” en la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, consideró que “en el Norte a veces es indispensable afiliarse para gozar de ciertos favores”.

La CIDH analiza las condiciones de detención de Milagro Sala La delegación de la CIDH, encabezada por su presidente, arribó ayer a Jujuy para visitar a Milagro Sala. En la CIDH están pendientes de resolución dos medidas cautelares presentadas por organismos de derechos humanos en favor de la dirigente de la Tupac Amaru: una de ellas reclama la libertad de Sala y la otra pone el foco en sus condiciones de detención, aspecto sobre el que se centrará la visita. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visita a Milagro Sala en la Unidad N° 3 de Mujeres del Servicio Penitenciario, conocido como el penal del Alto Comedero. Los enviados llegaron ayer por la mañana a San Salvador de Jujuy para evaluar la situación de la detención de la líder social. La misión es encabezada por el presidente del organismo internacional, Francisco Eguiguren. Antes, los representantes de la CIDH mantuvieron un encuentro con el gobernador Gerardo Morales y luego se dirigieron a la cárcel. La CIDH tiene en trámite una solicitud de medida cautelar en beneficio de Sala y las reuniones tienen carácter confidencial. Acompañan a Eguiguren en su visita a la Argentina la segunda vicepresidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño, y el abogado Jorge H. Meza, quien coordina el Grupo de Protección, que

se encarga de tramitar los pedidos de medidas cautelares. “Fue una buena reunión con intercambio de información que seguramente ellos no tenían”, dijo el ministro de Justicia provincial, Agustín Perassi, tras el encuentro que, agregó, se extendió por más de una hora en la sede de la Gobernación. En tanto, por parte del Estado jujeño estuvieron presentes, además del gobernador Morales y de Perassi, el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, y los fiscales de Estado y Anticorrupción, Mariano Miranda y Joaquín Millón Quintana. Perassi destacó a la prensa el encuentro y precisó que allí respondieron preguntas de los representantes de la CIDH “sobre el funcionamiento de la Justicia provincial”. La misión internacional se suma a la reciente visita del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria, que cuestionó la detención de Sala y volvió a pedir su liberación. La propia CIDH realizó el mes pasado una sesión extraordinaria en Buenos Aires. “La visita nos permitirá conocer aspectos objetivos vinculados a la medida cautelar, como las condiciones de su detención, su estado físico y emocional”, señaló entonces Eguiguren a la prensa.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO 2,2% EN ABRIL EN COMPARACION CON IGUAL PERIODO DE 2016 Y ACUMULO EN EL PRIMER CUATRIMESTRE UNA BAJA DEL 2,9%, SEGUN INFORMO AYER LA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA

El nivel de actividad industrial retrocedió en abril 2,2%, según la UIA La actividad fabril se contrajo durante abril en términos interanuales, producto fundamentalmente por la dinámica del sector automotriz, que experimentó una fuerte caída del 15,1%.

L

a producción industrial se contrajo 2,2% interanual en abril último, según el informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Argentina (UIA). La caída de abril cortó la posibilidad de consolidar la leve mejora esbozada en marzo, cuando el nivel de actividad fabril subió 0,4%, tras doce meses consecutivos de resultados negativos. De esta forma, la actividad industrial acumuló una caída del 2,9% durante el primer cuatrimestre del año. La caída de abril, según el informe de UIA, se debió fundamentalmente a la magra performance del sector automotriz (-15,1%), al que se sumaron los rubros sustancias y productos químicos (-2,6%), edición e impresión (-2,4%), papel y cartón (-7,3%), y textil (-11%), entre otros. La caída en esos sectores fue parcialmente contrarrestada por el incremento en el bloque de metales básicos (+12,2%) por

■ La industria volvió a caer en abril, tras haber registrado un alza del 0,4% en marzo.

la mayor producción de acero (+15,1%), el alza del bloque de minerales no metálicos (+8,2%), y los mayores despachos de cemento (+10,7%) y de insumos para la construcción (+6,6%). En abril, la producción metalúrgica creció 0,3% en comparación con igual mes de 2017, un datos considerado “positivo” por la UIA debido a que cortó 16 meses de caídas consecutivas. En el cuarto mes del año, el desempeño fue heterogéneo con sectores como maquinaria agrícola que crecieron 20% y bienes de capital que descendieron 13%. “Los datos preliminares de la

producción industrial de mayo muestran que los sectores que en 2017 registraron incrementos en el nivel de actividad, continúan manteniendo la misma tendencia”, señaló la UIA en un comunicado de prensa. Respecto a mayo señalaron que los despachos de cemento crecieron 8,7%% en términos interanuales, y de acero 4%. A la vez, la producción automotriz creció (+13,8%) después de tres meses de caídas consecutivas. En tanto, respecto a abril la UIA sostuvo que la caída de la actividad fue liderada por

Acevedo: “hay un costo argentino que es muy alto y burdo y es necesario bajar” El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, advirtió que la “industria de los juicios laborales” provoca que los costos de las empresas “sean enormes”, sobre todo en las pymes. El dirigente comentó que en la víspera, en la reunión que la cúpula de la UIA mantuvo con el presidente Mauricio Macri, “estuvimos hablando bastante tiempo sobre distintos temas, como los juicios laborales”. “Hay una industria de los juicios laborales que influye enormemente en los costos laborales, sobre todo en las pymes”, enfatizó Acevedo, en declaraciones a radio el Mundo. A su criterio, esa “industria de los juicios” hace que “los cos-

tos laborales sean enormes”. Además, sostuvo que “hay un costo argentino que es muy alto y burdo y es necesario bajar”. Con relación al sistema impositivo, el jefe de la UIA consideró que “hay tributos que tiene características regresivas, por ejemplo Ingresos Brutos en las provincias”. En tal sentido, señaló que Macri “nos dijo que el Gobierno está trabajando en la baja de impuestos para lograr mayor competitividad, pero ahora estamos en tiempos electorales y esa reforma se tratará a fin de año”. Acevedo también hizo referencia al nivel de desempleo que existe en el país, que según estadísticas oficiales, llega al

9,2% de la población económicamente activa. “Se ha perdido trabajo en el país y eso es terrible, porque el trabajo registrado es el mejor que se puede tener”, alertó el empresario. Con respecto a la situación macroeconómica, dijo: “el año pasado fue un año de transición y durante este 2017 estamos viendo sectores como la construcción que ya se están moviendo. La economía va a empezar a crecer. La Argentina tiene un potencial de crecimiento enorme”. Por último, resaltó que “el empresario nacional está haciendo inversiones en distintos sectores, como logística, puertos, construcción, nuevas tecnologías”.

el sector automotriz (-15,1%). En la merma incidieron tres factores: la baja en las exportaciones (-10,3%), las menores

ventas a concesionaras de vehículos nacionales (-16,8%) y las mayores importaciones de vehículos (+32,9%).


24 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 LOS CORTES EN MAYO MOSTRARON UN ALZA INTERANUAL DE 17,5%, POR DEBAJO DE LA SUBA DE 24% DE LA INFLACION DEL INDEC, SEGUN UN RELEVAMIENTO DEL INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA

Aseguran que el precio de la carne aumentó menos que la inflación en el último año La carne vacuna registró un aumento promedio inferior al de la inflación específica para “alimentos y bebidas”, que en el último año trepó 25,9%, según destacó un relevamiento de 200 puntos de venta en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

L

os precios de los cortes de carne vacuna medidos en mayo pasado mostraron un alza de 17,5% interanual, por debajo del incremento de 24% de inflación registrado por el INDEC, según un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). Incluso, la carne vacuna registró un aumento promedio inferior al de la inflación específica para “alimentos y bebidas”, que en el último año trepó 25,9%, destacó el Ipcva, que realizó un relevamiento de 200 puntos de venta en Capital federal y GBA. En la comparación intermensual, agrega el trabajo elaborado por el área de información económica y estadística del Ipcva, los precios de los distintos cortes vacunos mostraron en mayo una variación positiva de 1,6%, con respecto al mes anterior. Si se toman en cuenta las variaciones socioeconómicas, en el último mes los precios tuvieron una evolución de 1,5% en los puntos de venta que

■ Aseguran que los cortes vacunos aumentaron menos que el IPC.

atienden en barrios de nivel socioeconómico alto, mientras que en los puntos de venta que atienden al nivel socioeconómico medio mostraron una suba de 1,8%, y en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los incrementos fueron de 1,3%. El precio de la carne de novillito se incrementó 3,8%; la de novillo retrocedió 1,6%; y la de vaquillona y ternera mostraron caídas de 0,2%, siempre respecto de abril. Por otra parte, el comportamiento de los precios de la carne vacuna mostró escasas diferencias entre en las distintas zonas geográficas, con alzas moderadas en la Capital Federal y en todas las zonas del Gran Buenos Aires.

Durante mayo, los precios mostraron una suba mensual de 0,9% y anual de 19% en las carnicerías, que componen el 73% de la muestra; mientras que en los supermercados, que abarcan el 27% restante, se observaron precios con un alza mensual de 3,7% y anual de 12,9%. Cortes como el lomo tienen un precio aproximado de $28 por kilogramo más alto en los supermercados respecto a las carnicerías, mientras que el peceto la diferencia llega a los $16 y en el caso de la colita hasta $31. En los cortes de mayor consumo, como los utilizados en la preparación de milanesas, la diferencia de precios se reduce hasta unos $2; en carne picada

Este invierno habrá que pagar hasta 234% más por la luz Recién este invierno, los usuarios de los servicios de gas y luz de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires recibirán sus facturas con los importes plenos del nuevo esquema tarifario que aplicó el Gobierno. En el primer caso el aumento será de hasta 325% y en el de la energía eléctrica de 234%. Según un estudio del Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados, al que accedió ámbito.com, a partir de 1 de marzo comenzaron a regir los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas para este invierno que vienen con aumentos que van desde el 178% hasta el 325% (con tope entre 300 y 400%) para el caso del gas; y de entre el 67,6% y el 234% para la luz. Por otra parte, para las dis-

tribuidoras Edesur y Edenor, se modificaron los bloques de consumo por usuario respecto al invierno pasado lo que, según CESPUP, produce “cambios tarifarios implícitos manteniendo el mismo consumo del año anterior”. Por ejemplo: el usuario que antes consumía hasta 300 kWh mes y abonaba una tarifa T1 R1, ahora se convertirá en un Usuario que abonará una Tarifa T1 - R2, es decir, que abona un precio mayor por kwh por tener un salto de categoría consumiendo los mismo kWh mes. Este efecto de reducción de consumo por categorías se observa en toda la grilla de consumos. Para el caso del servicio de gas, la suba se aplica a partir del 1 de abril 2017, en virtud a la Revisión Tarifaria Integral de Gas

Natural BAN S.A. En tal sentido, la norma establece una aplicación en forma escalonada de los incrementos tarifarios resultantes de la Revisión Tarifaria Integral, conforme a la siguiente progresión: treinta por ciento (30%) del incremento, a partir del 1 de abril de 2017; cuarenta por ciento (40%) a partir del 1 de diciembre de 2017 y el treinta por ciento (30%) restante, a partir del 1 de abril de 2018. Los aumentos de tarifas no podrán superar entre el 300 y 400%, según el caso, del monto total con impuestos incluidos. Adicionalmente, se aclara que los límites de incremento sobre los montos finales facturados se aplicarán siempre que el monto total de la factura supere la suma de $ 250.

los supermercados venden el producto a un precio $14 más bajo; mientras que para el asado los supermercados ofrecen el producto a un precio inferior en $17 por kilo. La carne de novillo, que representa 18% de la canasta, tuvo una caída promedio de 1,6%, la proveniente de haciendas livianas (novillitos, vaquillonas y terneras), 80,5% del total, subas de 2%, con respecto a abril; y la de vaca, con una participación de sólo 1,5%, un alza de 3,4%. Según el trabajo, el precio del pollo fresco cayó 4,1% en mayo, con respecto a abril; y el precio del pechito de cerdo mostró una suba de 1,2% en el mismo periodo; con relación a mayo de 2016, el pollo incrementó su precio 8,2% y el cerdo +32,1%.

LOS ULTIMOS MESES

En los últimos doce meses, la carne vacuna tuvo un precio relativo 8,5% superior al registrado un año atrás frente a la carne aviar: en mayo de 2016 podían adquirirse 3,23 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en el último mes de mayo la capacidad de compra del corte asado (carne vacuna) en términos de carne aviar se incrementó a 3,50 kilogramos. Sin embargo, frente al corte de carne porcina pechito de cerdo, el asado mostró un precio relativo 11,1% más bajo y el poder de compra de la carne vacuna pasó de 1,26 a 1,12 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de mayo de 2016 y 2017, concluyó el trabajo.

“Las inversiones están viniendo de a poco, pero todos los días”, dijo Dietrich El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, aseguró ayer que en la Argentina “las inversiones están viniendo de a poco, pero todos los días”, al participar de la inauguración de un nuevo centro global de atención al cliente de la aerolínea United Airlines. “Esto es la revolución de los aviones. Una empresa que confía en la Argentina, que ve acá oportunidades de crecer, generando trabajo de calidad para los argentinos. Estas son las inversiones que están viniendo de a poco, pero todos los días. United, además, va a volver con su vuelo a Nueva York para que más argentinos viajen y para que más turistas vengan. A United, gracias por confiar en nuestro país y en los argentinos”, dijo Dietrich. United Airlines inauguró el nuevo centro global de atención al cliente en Vicente López, provincia de Buenos Aires, en celebración de los 25 años de actividad en el mercado aerocomercial de Argentina. Para llevar adelante este espacio de alta complejidad con las mejores soluciones tecnológicas, United Airlines incorporó importantes socios estratégicos. De esta manera, una de las características principales que distinguen al centro se basa en la tecnología de vanguardia que posiciona a Buenos Aires como el primer centro fuera de los Estados Unidos con este tipo de tecnología e infraestructura y como un centro de referencia para muchos otros que la compañía tiene en el mundo.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general LA MEDIDA SE ENMARCA EN LA BATALLA JUDICIAL QUE MANTIENEN EL COLEGIO DE CORREDORES INMOBILIARIOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y LA ASOCIACION CIVIL POR LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA

Una cautelar impide a inmobiliarias cobrar más del 4,15% de comisión Las organizaciones que protegen a quienes alquilan presentaron un proyecto de ley en la Legislatura porteña que contempla “eximir totalmente del pago de comisión inmobiliaria a los inquilinos”.

■ Sigue vigente una cautelar que proteje a los inquilinos.

A

demás, crea oficinas de asesoramiento y atención al público en cada Comuna La medida cautelar que impide a las inmobiliarias cobrar más del 4,15% en la comisión de un alquiler continúa vigente, a pesar de que un fallo de la justicia dio recientemente la razón al Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), por lo que el tema será resuelto por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), informaron hoy fuentes de la ONG que impulsó la demanda. “El hecho de que el Tribunal esté revisando el caso, no obsta a que esté vigente la medida cautelar que impide a todas las inmobiliarias cobrar más del 4,15%. Por lo que es importante llevar tranquilidad a todos los inquilinos de que ese tope está vigente por orden judicial y ninguna inmobiliaria lo puede violar”, dijo a Télam Sebastián Pilo, co-director de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). En marzo de 2016, la entidad junto a otras organizaciones presentó un amparo contra CUCIBA objetando las comisiones y exigiendo que los martilleros no puedan cobrar comisiones superiores al 4,15% del contrato. En primera instancia, el juez Marcelo Segón, titular del juzgado N° 17 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, emitió una medida cautelar a favor de las organizaciones que defienden a los inquilinos, y en agosto de 2016 dictó

una sentencia sobre la cuestión de fondo declarando la nulidad de la resolución dictada por CUCICBA que habilitaba el cobro de hasta dos meses de alquiler de comisión. Esta sentencia fue apelada por el colegio de profesionales de los corredores públicos y en diciembre del año pasado la Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de primera instancia. Ante esta situación, CUCICBA recurrió nuevamente a la justicia y el 6 de junio obtuvo un fallo a favor de la Sala I en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, que dio lugar para que el Tribunal Superior de Justicia resuelva la cuestión de fondo. “La apelación en sí misma es una maniobra dilatoria más por parte de CUCICBA. Esperamos que el Tribunal Superior de Justicia repita lo que ya dijeron hasta ahora todos los tribunales que tuvieron el caso, que es que CUCICBA actuó ilegalmente y que ningún inquilino de la Ciudad debe pagar más del 4.15%”, concluyó Pilo. ACIJ junto a la Boca Resiste y Propone, Inquilinos Agrupados, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la dirección de Acceso a la Justicia del Ministerio Público Fiscal de la Nación presentaron el jueves un proyecto de ley en la Legislatura porteña que contempla “eximir totalmente del pago de comisión inmobiliaria a los inquilinos” y establece un tope del 4,15% del monto total del contrato sobre lo que se cobre a los propietarios.


26 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 LA AGENCIA ESPACIAL ESTADOUNIDENSE CONVOCO A UNA CONFERENCIA DE PRENSA PARA REFERIRSE A UN DESCUBRIMIENTO PRODUCIDO POR LA MISION KEPLER, LANZADA EN 2009

Científicos de la NASA anuncian el lunes un importante hallazgo La información incluye nuevos descubrimientos. Todos los anuncios de la misión Kepler son importantes y éste agregará datos sobre la existencia de exoplanetas, anticiparon desde la NASA.

L

a misión Kepler, lanzada por la NASA en 2009, apunta al corazón de uno de los temas más fascinantes de la ciencia: ¿Cuántos planetas existen fuera del Sistema Solar similares a la Tierra? ¿Cuántos de ellos pueden albergar vida? Por eso la convocatoria de la agencia espacial estadounidense para una conferencia, el próximo lunes, despertó expectativas y especulaciones en la comunidad científica. “La nueva información incluye nuevos descubrimientos. Todos los anuncios de Kepler son importantes y este agregará datos sobre la existencia de exoplanetas. Además de los científicos, va a interesar a la comunidad mundial en general”, anticipa en diálogo con ámbito.com Mario Pérez, uno de los especialistas al frente de la misión, quien participará del evento. Kepler utiliza un telescopio único especialmente diseñado para buscar planetas como la Tierra alrededor de estrellas fuera del Sistema Solar. En su momento descripto como “un sueño hecho realidad”, el mecanismo para sus descubrimientos -como grafica el siguiente video- se basa en medir las pequeñas disminuciones en el brillo de una estrella que causa un planeta al pasar por delante. Ese breve oscurecimiento permite detectar su tránsito. Sus resultados siempre dieron que hablar. Solo dos años des-

■ La NASA se apresta a anunciar un descubrimiento sobre el sistema solar.

pués de partir se anotó su primer éxito resonante al hallar el primer exoplaneta en la zona habitable (la región alrededor de una estrella en la que podría mantener agua en estado líquido). “Para tener una dimensión de su relevancia, basta decir que encontró el 84% de los exoplanetas que conocemos”, señala el especialista chileno. En total, reconoció cerca de 5.000 “candidatos”. Ese volumen de datos revolucionó las estadísticas astronómicas. Para Pérez, “permiten saber cuáles son las características planetarias más frecuentes. Antes se pensaba que los planetas grandes eran los más comunes, y Kepler descubrió que es al revés; los más comunes fuera de nuestro Sistema Solar son los planetas pequeños, del tamaño de la Tierra, Marte o Venus”.

De hecho, hasta puede afirmarse que las dimensiones de nuestra casa no tienen nada de extraordinarias, sino que responden al estándar. “Algunos son un poco más chicos y otros un poco más grandes, pero después de todo la Tierra no es tan única en ese sentido”, apunta. Sí lo es en cuanto a sus condiciones para albergar vida. “Cuando hablamos de similitud nos referimos a las dimensiones físicas, como el diámetro y la masa, pero llegan ser muy distintos en su geología y condiciones atmosféricas”, aclara. Lo que parece remoto es que la NASA se disponga a anunciar este lunes nuevas pruebas determinantes de la existencia de vida. Para eso harán falta largos años de trabajo. “Vamos a tener que observarlos más tiempo y con telescopios más poderosos para determinar si

los exoplanetas también son similares en los otros aspectos, ese es el desafío de las próximas dos décadas. Los candidatos para contener señales de vida son unos 26 o 27 de ellos que están en la zona habitable, a los que llamamos ‘Tierras 2.0’”.

KEPLER VIVE

Por lo pronto, la gran noticia es que, pese a una accidentada travesía, Kepler “todavía está vivo y funcionando”. “Perdió varias cámaras pero todavía tiene unas 38 en funcionamiento. Además tenía cuatro ruedas para estabilizarse y solo le quedaron dos”, enumera. Este último inconveniente encontró una solución simple e ingeniosa. “Utilizamos el viento solar como elemento de balanceo. Es como si uno viajara en un bote contra la corriente:

si se mantiene la punta de la embarcación perpendicular a la corriente avanzará en forma directa, pero si se la mueve, comenzará a girar. Kepler está utilizando el mismo principio para que el viento solar lo mantenga apuntando de manera estable, esto nunca se había hecho”. En el final de todas las especulaciones se encuentra, una vez más, la idea fabulosa de hallar agua. “Los planetas que están a la distancia perfecta entre la estrella y su órbita son los que pueden tener la temperatura apropiada para que exista agua líquida en su superficie. Incluso, en los experimentos en la Antártida, se halló vida microscópica en agua congelada y a grandes profundidades”. Como recuerda, a modo de cierre: “Cuando hay agua es muy difícil que no haya vida”.

Apartaron “preventivamente” a la directora de un colegio, acusada de maltrato a sus alumnos La directora de un colegio secundario de La Plata, denunciada por obligar a los alumnos de primer año a arrodillarse en el suelo para autorizarlos a ir a los sanitarios, fue apartada “preventivamente” de su cargo hasta que concluya la investigación que iniciaron las autoridades educativas bonaerenses, se informó ayer. “Decidimos apartar preventivamente a la directora, de hecho no está en el establecimiento. Inmediatamente

se presentó el inspector de la escuela para tomar conocimiento e abrir una investigación, que por procedimientos se inicia en estos casos”, dijo el subsecretario de Cultura y Educación provincial, Sergio Siciliano. El funcionario sostuvo sin embargo que “nos enteramos que hay distintas opiniones sobre el mismo hecho”, por lo que dejó supeditada a la investigación y su resultado final, la aplicación de medidas en el es-

tablecimiento. “Hoy la escuela está con clases, están los inspectores en el establecimiento y fueron citados los padres que hicieron la denuncia”, explicó Siciliano. En el caso está involucrada Sara Vera, directora del colegio secundario número 13, ubicada en las calles 22, entre 48 y 49, a la que asisten más de 300 alumnos. Mientras algunos padres la acusan, otros que la respaldan tienen previsto realizar esta tarde un “abrazo simbólico”

al establecimiento para defender a la docente apartada de su cargo. “Acá lo que hay que ver es cómo un hecho, una actividad, se puede interpretar de dos maneras”, expresó el funcionario. Por su parte, el fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero, explicó a Télam que “según lo que denunciaron los padres, la directora obliga a los varones de 13 años, que asisten al primer año, a arrodillarse en fila

cuando piden permiso para ir al baño”. “Según se denunció, la directora los amenaza con el asta de la bandera nacional para que se arrodillen y permanezcan en esa postura”, detalló Romero. El fiscal notificó a Vera el inicio de una investigación y envió copia a la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense para que eventualmente inicien un sumario administrativo para determinar la conducta de la directora.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS IMPUSO LIMITACIONES MAS DURAS PARA LOS ESTADOUNIDENSES QUE VIAJAN A CUBA Y RESTRICCIONES PARA LAS EMPRESAS DE SU PAIS QUE HACEN NEGOCIOS CON LAS FUERZAS ARMADAS EN LA ISLA

Trump entierra acuerdo con Cuba: “no callaremos ante la opresión comunista” La Casa Blanca anunció planes para revertir parte de la histórica apertura del expresidente Barack Obama al país de gobierno comunista después del hito diplomático alcanzado en el 2014 por los viejos enemigos de la Guerra Fría.

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso el viernes limitaciones más duras para los estadounidenses que viajan a Cuba y restricciones para las empresas de su país que hacen negocios con las fuerzas armadas en la isla, asegurando que “con la ayuda de Dios lograremos una Cuba libre pronto”. En un discurso en Miami en el que presentó su nueva política hacia Cuba, la Casa Blanca anunció planes para revertir parte de la histórica apertura del expresidente Barack Obama al país de gobierno comunista después del hito diplomático alcanzado en el 2014 por los viejos enemigos de la Guerra Fría. Sin embargo, Trump mantuvo sin cambios varias de las iniciativas de Obama, incluyendo la reabierta embajada estadounidense en La Habana, a pesar de que buscó mostrar que estaba cumpliendo con su promesa de campaña de adoptar una postura más dura hacia Cuba. “No seguiremos callados ante la opresión comunista”, dijo Trump a una animada multitud en el barrio cubano-ameri-

■ Trump da marcha atrás con el acuerdo impulsado por Obama.

cano Little Havana en Miami, que incluía al senador republicano Marco Rubio, quien ayudó a elaborar las nuevas restricciones sobre Cuba y habló un momento en español antes del discurso de Trump. En una inusual transmisión en vivo, las palabras de Trump pudieron escucharse en todo el territorio cubano por la cadena Telesur. “No queremos que los dólares de Estados Unidos apuntalen un monopolio militar que explota y abusa de los ciudadanos de Cuba”, dijo Trump, quien prometió que las sanciones no se levantarán hasta que Cuba libere a los prisioneros políticos y realice elecciones libres. El nuevo enfoque de Trump, que será consagrado en una nueva directiva presidencial,

busca un cumplimiento más estricto de una vieja prohibición sobre los estadounidenses que viajan a Cuba como turistas, y también prevenir que se usen dólares para financiar al gobierno. Pero ante la presión de empresas estadounidenses, e incluso de algunos republicanos, para que no vuelva a cero en las relaciones con la isla de gobierno comunista, el presidente republicano optó por dejar intactos varios de los pasos dados por su antecesor hacia la normalización bilateral. La nueva política prohíbe la mayoría de las transacciones comerciales de Estados Unidos con el Grupo de Administración Empresarial (GAESA) -un conglomerado militar involucrado en todos los sectores de la economía-, pero con algunas

excepciones, como viajes aéreos y marítimos, según funcionarios estadounidenses, lo que protegerá a aerolíneas y cruceros. Trump no llegará a romper los lazos diplomáticos que se restablecieron en 2015 después de más de cinco décadas de hostilidades. No eliminará tampoco los vuelos comerciales directos de Estados Unidos a Cuba o los cruceros, pero su política más restrictiva parece desalentar que se establezcan nuevos vínculos económicos.

GRANDES CAMBIOS

El Gobierno, según un funcionario de la Casa Blanca, no tiene la intención de “interrumpir” los negocios existentes, como uno cerrado bajo el gobierno de Obama por Starwood

Hotels Inc, propiedad de Marriott International Inc, para administrar un histórico hotel en La Habana. Trump tampoco planea restablecer los límites que Obama eliminó a la cantidad de ron y cigarros que los estadounidenses pueden traer de la isla para uso personal. Si bien los cambios son de gran alcance, parecen menos ambiciosos de lo que muchos defensores del acercamiento habían temido. Aún así, es el más reciente intento de Trump de revertir parte del legado presidencial de Obama. El mandatario republicano ya ha retirado a Estados Unidos de un importante tratado internacional sobre el clima y está tratando de eliminar un programa de ayuda sanitaria de su predecesor.


28 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

CULTURA | Espectáculos MAÑANA SE REALIZA LA ENTREGA DE LOS PREMIOS MARTIN FIERRO EN EL MARCO DE LA 47MA. EDICION DE LOS GALARDONES QUE OTORGA LA ASOCIACION DE PERIODISTAS DE LA TELEVISION Y RADIOFONIA ARGENTINAS

“La leona”, “El marginal” y “Educando a Nina”, candidatos al Martín Fierro de oro La entrega de los Premios Martín Fierro se desarrollará mañana desde las 19:15 en el Hotel Hilton de Puerto Madero, con la presencia de celebridades, mediáticos, conductores, periodistas, actores y actrices que tomarán parte de la fiesta más importante de la televisión argentina.

L

a telenovela “La Leona”, la miniserie “El marginal”, el unitario “Silencios de familia” y la telecomedia “Educando a Nina” llegarán mañana como máximos candidatos a recibir el Martín Fierro de Oro a la producción televisiva 2016, en el marco de la 47ma. edición de los premios que otorga la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (Aptra) La entrega de los Premios Martin Fierro se desarrollará mañana desde las 19.15 en el Hotel Hilton de Puerto Madero, con la presencia de celebridades, mediáticos, conductores, periodistas, actores y actrices que tomarán parte de la fiesta más importante de la televisión argentina. El evento será emitido en directo por El Trece y tendrá a Mariana Fabbiani y Guido Kazca como conductores de la ceremonia que se pondrá en marcha a las 21, cuando los asistentes hayan ocupado sus respectivas mesas. La transmisión de El Trece arrancará con el desfile de celebrities por la alfombra roja a las 19.15, un segmento que estará a cargo de Iván de Pineda, Paula Chaves y Gabriela Sobrado, con Fabián Medina Flores para los comentarios sobre vestuario, accesorios y looks de los invitados. Entre los canales, El Trece es el máximo candidato al sumar un total de 39 nominaciones, seguido por Telefé con 36 y un inhabitual tercer lugar para la Televisión Pública con 16, seguido por América con 10 y canal 9 con 2. Con 10.5 puntos de rating para sus 115 capítulos, y habiendo sufrido distintos cambios de horario, la telenovela “La Leona”, protagonizada por Nancy Dupláa y Pablo Echarri llega a la ceremonia del domingo con la mayor cantidad de nominaciones, entre ellas Ficción Diaria, Actor, Actriz, Actor de Reparto, Actriz de Reparto, Revelación y Autor. Por su parte “El marginal”, creación de Luis Ortega y Adrián Caetano que se vio por la Televisión Pública y fue adquirida por Netflix, que planea su segunda temporada, llega precedida por el Premio Internacional en la Competencia oficial del Festival Series Manía de París, que le entregó el creador de “Los Soprano”, David Chase, y la nominación como Mejor Miniserie Iberoamericana de los Premios Platinos. También ocho candidaturas tiene “Silencios de familia” (9.2 puntos de rating en 19 emisiones), entre ellas Unitario, Actor (Adrián Suar), Actriz (Florencia Bertotti y Julieta Díaz), Actriz

■ “Educando a Nina” es una de las favoritas para el máximo galardón de la noche de los Martín Fierro.

de Reparto (Gloria Carrá), Autor (Javier Daulte), Dirección (Daniel Barone) y Cortina Musical (Diego Torres). Apenas un escalón debajo está “Educando a Nina”, la ficción nacional más exitosa de 2016, con un promedio de 16 puntos de rating para sus 134 capítulos, que llega al domingo con siete nominaciones, mayormente en los rubros actorales, con Actor (Diego Ramos, Esteban Lamohte y Rafael Ferro), Actriz (Griselda Siciliani y Jorgelina Aruzzi), Ficción diaria y Cortina Musical.

OTRAS NOMINACIONES

“Animales Sueltos”, “Intratables” y “Periodismo Para Todos” compiten como mejor programa periodístico y “Cocineros Argentinos”, “La Noche de Mirtha” y “MDQ” en la categoría Interés General. Diego Leuco, Diego Brancatelli y Paulo Vilouta se enfrentan en el codiciado rubro de Panelista, mientras que la categoría Entretenimientos se la disputan “Como anillo al dedo”, “Pasapablabra” y “Susana Giménez”. “Showmatch” va en la categoría Reality contra “Dueños de la cocina” y “Pesadilla en la Cocina”, mientras que en Conducción Femenina disputan el Martín Fierro Carina Zampini, Mariana Fabbiani, Mirtha Legrand, Pamela David y Susana Giménez.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Atletismo: Braian Toledo, finalista en lanzamiento de jabalina en Río 2016 y en el Mundial de Beijing 2015, compite en el meeting internacional de Kortane, Finlandia.

Deportes

EL ENTRENADOR DE GIMNASIA Y ESGRIMA EN LA ULTIMA LIGA NACIONAL SE ALEJO DEL CLUB MENS SANA

El ex base de la selección argentina acordó ayer su vínculo con el club español, y el técnico de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia irá como asistente luego de cuatro temporadas en la capital petrolera.

Archivo / elPatagónico

Gonzalo García será ayudante técnico de Prigioni en el Baskonia de España

E

n la tarde de ayer fue confirmado ex base Pablo Prigioni ayer como nuevo entrenador de Saski Baskonia de España -el club donde se retiró en enero de este año- en reemplazo de Alfonso “Sito” Alonso, y tendrá el acompañamiento de Gonzalo García, quien se aleja de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia luego de cuatro temporadas. El DT llegó a la capital petrolera para la temporada 2013/2014 luego de dirigir a La Unión de Formosa y Obras Sanitarias, donde salvo al equipo capitalino del descenso, y con el club comodorense llegó a disputar una final de Liga Nacional en la temporada 2014/2015 frente a Quimsa de Santiago del Estero. Obtuvo el primer puesto de la primera fase con un récord de 11-3, clasificando al Torneo Súper 8 2013, donde fue eliminado en su primer partido frente a Quimsa 61-76. En la segunda fase se colocó séptimo, debiendo jugar la reclasificación ante su antiguo club, Obras y después perdió la serie frente a Boca Juniors. En su segundo temporada al mando del club, logró el cuarto puesto de la primera fase, permitiendo así que Gimnasia juegue nuevamente el Torneo Súper 8, pero nuevamente fue eliminado en el partido inicial, esta vez frente a Obras. Consiguió el segundo puesto de la conferencia sur y se enfrentó y derrotó a Boca Juniors por 3-2. En las semifinales de conferencia venció a Peñarol de Mar del Plata por 3-1 y en la final barrió a Quilmes de Mar del Plata por 3-0, para así definir el título de la LNB por segunda vez en su historia. El rival de la final nacional fue Quimsa, que logró quebrar la localía en el sexto juego y se consagró campeón, dejando a Gimnasia en el segundo puesto, clasificándose así por primera

vez a la Liga de las Américas. Además, es el técnico que más años lleva como asistente en la Selección Argentina. En total

son 13 años en diferentes cuerpos técnicos “albicelestes”. En la tarde de ayer se confirmó el vínculo de Prigioni, quien a

los 40 años se retiró en la presente temporada en Baskonia, luego de su paso por NBA con New York Knicks (2012-2015),

Andrés Nocioni se retiró con un subcampeonato en Real Madrid El basquetbolista santafesino Andrés Nocioni, otro de los integrantes emblemáticos de la Generación Dorada argentina, finalizó ayer su carrera profesional como subcampeón de la Liga de España, tras la derrota de su equipo, Real Madrid, ante Valencia Basket por 87-76 como visitante. El conjunto valenciano se impuso en la serie por 3-1, ganándole al ‘Merengue’ los últimos tres juegos, y se quedó así con la corona de bicampeón. El alero santafesino convirtió 6 puntos (2-6 en tiros de campo) y tomó 4 rebotes en los 19 minutos y 35 segundos que estuvo en el rectángulo de juego. Nocioni, 37 años, le puso punto final a su carrera como basquetbolista profesional, luego de haber cosechado 12 títulos a nivel clubes y una medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y otra de bronce en Pekín 2008 con el seleccionado argentino, con el que previamente había obtenido un subcampeonato del mundo en Indianápolis 2002. Además, Nocioni se puso las siguientes camisetas: Racing Club (1995-1996), Olimpia de Venado Tuerto (19961997), Independiente de General Pico (1997-1999), Tau Cerámica (1999-2000), Bàsquet Manresa (2000-2001), Tau Cerámica (2001-2004), Chicago Bulls (2004-2009), Sacramento Kings (2009-2010), Philadelphia 76ers (2010-2012), Peñarol de Mar del Plata (a préstamo para el Súper 8 de 2011), Caja Laboral Baskonia (20122014 ) y desde 2014 hasta la actualidad el Real Madrid. “Tenía como aspiración máxima llegar a Europa y no sólo lo concreté sino que además sumé una etapa en la NBA”, explicó el ‘Chapu’ hace meses cuando comunicó oficialmente su retiro al final de temporada. Sin dudas, su paso por el básquetbol profesional dejó una gran huella por ser parte de la ‘Generación Dorada’ y por su carácter reflejado en cada momento clave y caliente de su carrera. El nombre de Andrés Nocioni quedará en lo más alto de este deporte en Argentina, junto con otros emblemáticos como Emanuel Ginóbili, Leonardo Gutierrez, Walter Herrmann, Alejandro Montecchia, Fabricio Oberto, Carlos Delfino, Juan Ignacio Sánchez, Luis Scola, Hugo Sconochini y Rubén Wolkowyski y Gabriel Fernández.

■ Gonzalo García cumplió un ciclo en Comodoro Rivadavia y se alejó de Gimnasia y Esgrima.

Houston Rockets (2015) y Los Ángeles Clippers (2015-2016), y es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del equipo vasco con las conquistas de la Liga ACB (2008), la Copa del Rey (2004, 2006 y 2009) y Supercopa de España (2005, 2006, 2007 y 2008). El ex base de Real Madrid firmó un contrato por dos temporadas con el Baskonia, fundado el 3 de diciembre de 1952, quien ganó tres veces la liga ACB (2001-2002, 20072008 y 2009-2010), la Recopa de Europa (1995-1996) y sigue en la búsqueda con la Euroliga, el certamen que lo vio subcampeón en 2001 y 2005. “Prigioni y Baskonia vuelven a unir sus caminos en una nueva e ilusionante aventura”, cerró el comunicado del club vasco en la jornada de ayer, y Gonzalo García buscará aportar toda su experiencia en un basquetbol totalmente distinto.


30 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

Rugby

> PROBABLES FORMACIONES

SE MIDEN EN EL ESTADIO BRIGADIER ESTANISLAO LOPEZ DEL CLUB COLON

Los Pumas van por la revancha frente a Inglaterra en Santa Fe El comodorense Ramiro Herrera espera su oportunidad desde el banco de suplentes. La selección argentina de rugby, conducida por el entrenador Daniel Hourcade, en sus últimas doce presentaciones sumó solo dos triunfos.

Argentina: Lucas Noguera Paz, Agustín Creevy (capitán) y Enrique Pieretto; Matías Alemanno y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Javier Ortega Desio y Juan Manuel Leguizamón; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Emiliano Boffelli,Jerónimo de la Fuente, Matías Orlando y Ramiro Moyano; Joaquín Tuculet. Entrenador. Daniel Hourcade.

Arbitro: John Lacey (Irlanda). Televisa: ESPN 2.

■ Los Pumas perdieron el sábado anterior sobre el final del partido frente a Inglaterra por 38-34.

Se juega la novena fecha del torneo “Félix Sáez” son los escenarios donde el fútbol reducido entrará en acción. De esta manera el certamen barrial “Félix Sáez” que es organizado por la Dirección General de Deportes y el Ente Comodoro Deportes será una vez más punto de

últimos compromisos. El conjunto argentino, conducido por el entrenador Daniel Hourcade, en sus últimas doce presentaciones sumó solo dos triunfos: frente a Sudáfrica en agosto del año pasado por 26-24 y tres meses más tarde ante Japón por 54-20, mientras que sufrieron diez derrotas. Los Pumas vencieron por última vez a Inglaterra (24-22) en el estadio Padre Martearena de Salta, el 13 junio de 2009. Los seleccionados de Argentina e Inglaterra integran el grupo

tranou, Juan Martín Hernández y Matías Moroni. Los Pumas deberán extremar la concentración y el cuidado en el contacto con la pelota. Otro de los puntos centrales en los últimos compromisos fue no encontrar la fórmula para cerrar los encuentros con un triunfo en los minutos finales. En el encuentro de la semana anterior, Los Pumas demostraron una clara mejoría en el scrum y en las formaciones fijas, que se vio reflejado como una interesante mejoría con respecto a los

C del Mundial de Rugby Japón 2019 junto con Francia, el representante de la zona Africa 1 y el ganador del repechaje. Los Pumas y el equipo de la “Rosa” se midieron en 22 oportunidades, con 16 triunfos de los británicos, cuatro victorias de Los Pumas y dos empates. Inglaterra, actual bicampeón del torneo Seis Naciones, conducido por el técnico australiano Eddie Jones, presentará hoy tres modificaciones en su alineación titular con respecto al equipo que derrotó la semana anterior a Los Pumas. Entres los forwards, sobresale el regreso del ala Chris Robshaw, jugador del club inglés Harlequins y ex capitán del seleccionado, mientras que los dos cambios entre los tres cuartos son los ingresos de Pier Francis y Sam Underhill, quienes reemplazarán a Alex Lozowski y Tom Curry, respectivamente. El banco de suplentes lo componen Jack Singleton, Matt Mullan, Will Collier, Nick Isiekwe, Mark Wilson, Jack Maunder, Alex Lozowski y Denny Solomona.

Prensa Comodoro

nio el conjunto albiceleste jugará frente al seleccionado de Georgia, en las instalaciones del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy. El equipo titular argentino presentará una sola modificación respecto de la formación de la semana anterior frente a los británicos: entre los tres cuartos, ingresará el wing tucumano Ramiro Moyano por Matías Moroni. El banco de suplentes lo integran los siguientes jugadores: Julián Montoya, Nahuel Tetaz Chaparro, Ramiro Herrera, Guido Petti, Tomás Lezana, Gonzalo Ber-

FUTBOL DE SALON

Hoy desde las 8:45 y en dos escenarios en simultáneo se pone en marcha el campeonato de futsal de los Juegos Comunitarios correspondiente a la novena jornada. El Gimnasio Municipal 3 de barrio Máximo Abasolo y la Escuela 211 de San Cayetano

1615

Inglaterra: Ellis Genge, Dylan Hartley (capitán) y Harry Williams; Charlie Ewels y Joe Launchbury; Chris Robshaw, Sam Underhill y Nathan Hughes; Danny Care y George Ford; Jonny May, Piers Francis,Henry Slade y Marland Yarde; Mike Brown. Entrenador: Eddie Jones.

E

l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, se medirá hoy frente a Inglaterra e intentará tomar revancha de la ajustada derrota que sufrió la semana pasada ante el mismo rival para cortar una racha de siete caídas consecutivas frente al conjunto británico. El partido se disputará desde las 16:15 en el estadio Brigadier Estanislao López del club Colón, en Santa Fe, y será dirigido por el árbitro irlandés John Lacey, con televisación de la señal de cable ESPN 2. Los Pumas perdieron el sábado anterior sobre el final del partido frente a Inglaterra por 38-34, en un encuentro disputado en la ciudad de San Juan, que marcó su primera presentación en la temporada internacional. Finalmente, el sábado 24 de ju-

ESTADIO BRIG ADIER ES TA NISL AO LOPE Z ( COLON DE S A N TA FE )

encuentro de chicos de diversos barrios.

■ La 9ª fecha del torneo “Félix Sáez” juega en dos escenarios de manera simultánea.

> Programa Hoy en gimnasio municipal 3 - 08:45 Guardianes del Cefe vs. El Pocho (00-01 A) - 09:30 Transporte Gómez vs. New Team (02-03 A) - 10:05 The Cristal´s vs. CSD Stella Maris (02-03 A) - 10:40 Barcelona vs. Las Pulguitas (06-07) - 11:05 Dep. Las Flores vs. CSD Stella Maris B (04-05 A) - 11:35 Boys JR vs. Los Amigos FC (02-03 A) - 12:10 Esc. Omar Jodor vs. CSD Stella Maris (06-07) - 12:35 Guardianes del Cefe vs. Barcelona B (04-05 B) - 13:05 Las Pulguitas vs. Guardianes del Cefe (08-09) - 13:30 Esc. Omar Jodor vs. CSD Stella Maris (08-09)

- 13:55 El Taber vs. El Progreso (08-09) - 14:20 El Milán vs. Guardianes del Cefe (06-07)

En gimnasio escuela 211 - 08:45 La 209 vs. Las Fresas (96-97 B) - 09:30 La 209 vs. Las Latas (00-01 A) - 10:05 Gimnasio 211 vs. El Poli (04-05 B) - 10:35 Las Latas vs. René Favaloro KM14 (04-05 B) - 11:05 Gimnasio 211 vs. La Maquinita B (06-07) - 11:30 Las Latas vs. Zona de Quintas (02-03 B) - 12:05 Chacarita vs. La Maquinita (08-09) - 12:30 Locutorio Laprida vs. Gimnasio 211 (08-09) - 12:55 René Favaloro vs. 5 FC (00-01 C) - 13:05 Astra vs. El Futuro del Fuchs (02-03 B)


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

POR LA SITUACION CLIMATICA SE POSTERGO LA 7ª FECHA

El Campeonato Austral “Copa Chubut Deportes” deberá esperar su definición Mauricio Macretti / elPatagónico

Jugadas seis de las nueve fechas del torneo, que ubica a Deportivo Portugués como líder, la competencia provincial que es clasificatoria al Regional, la Unión de Rugby Austral y su par del Valle del Chubut decidieron suspender el programa para este fin de semana.

> Posiciones 1° Portugués .............................................27 2° Puerto Madryn RC ..............................23 3° Bigornia .................................................20 4° Patoruzú ................................................20 5° Comodoro RC ......................................16 6° Trelew RC .............................................15 7° Calafate RC ..........................................14 8° San Jorge RC .......................................... 6 9° Chenque RC ........................................... 4 10° Draig Goch ........................................... 1

> Programa 8ª fecha (24 y 25/6) - Portugués vs Bigornia - Calafate vs San Jorge - Chenque vs Trelew - Comodoro vs Patoruzú - Puerto Madryn vs Draig Goch

■ A raíz del clima, el rugby deberá esperar un fin de semana más.

P

or cuestiones climáticas, la URA junto a la Unión de Rugby del Valle de Chubut decidieron suspender la séptima fecha del certamen y reprogramarla tentativamente para el fin de semana del 8 y 9 de julio. Cabe destacar, que el torneo a su vez es válido como primera ronda del campeonato local, que es clasificatorio para el Regional. El Torneo Austral “Copa Chubut Deportes” entra en el último tramo de competencia, ya que se disputaron seis de las nueve fechas correspondientes. Este fin de semana se iba a desarrollar la 7ma., pero por decisión conjunta entre la Unión de Rugby Austral y la

URVCH, se pospondrá por las lluvias y nevadas que cayeron en la región. La fecha estipulada para la recuperación de la misma es el sábado 8 y domingo 9 de julio, pero depende también que el clima no juegue en contra nuevamente. Después de culminado el certamen que une a las dos uniones de la provincia, habrá descanso por unas semanas y luego comenzará la segunda rueda del campeonato local. Los cruces de los equipos de la URA en el Austral suman puntos por la primera vuelta, por lo que Portugués lidera ambos por la victoria del pasado fin de semana ante Calafate.

Los Leones vencieron a Malasia en la Liga Mundial de hóckey sobre césped El seleccionado argentino masculino de hóckey sobre césped superó por 5-2 a su par de Malasia, en partido correspondiente a la segunda fecha del grupo A de la Semifinal de la Liga Mundial de la disciplina, que se lleva a cabo en Londres. El equipo dirigido por Carlos ‘Chapa’ Retegui, campeón olímpico en Río de Janeiro 2016, marcó por intermedio de Gonzalo Peillat (4) y Facundo Callioni. Los descuentos de la escuadra malaya fueron obra de Shahril Saabah y Tengku Tajuddin. A pesar de no diseñar una destacada labor colectiva, el conjunto argentino hizo gala de una notable efectividad en la jugada fija (67 por ciento de eficacia), con un Peillat letal, que anotó dos en el primer cuarto y otros tantos en el pe-

ríodo complementario. Los Leones se habían impuesto por 2-1 a su par de Corea del Sur en el estreno del certamen que repartirá cinco cupos para el Mundial. El equipo albiceleste, líder en la sección con 6 unidades, se enfrentará este domingo, desde las 12.00 hora argentina, al local Inglaterra. Argentina formó con Juan Manuel Vivaldi; Pedro Ibarra, Gonzalo Peillat y Agustín Bugallo; Manuel Brunet, Matías Rey, Ignacio Ortiz y Juan Martín López; Lucas Vila, Agustín Mazzilli y Matías Paredes. Luego entraron Maico Casella, Joaquín Menini, Diego Paz, Lucas Rey, Leandro Tolini y Facundo Callioni. Los demás resultados registrados ayer fueron: Inglaterra 2-China 0 (grupo A); Pakistán 0-Canadá 6 (grupo B).

Cabe destacar, que el certamen domestico es el que marca la clasificación de los equipos de la URA al Torneo Regional, que se va a llevar a cabo en el mes de septiembre. El que se quede con el primer puesto jugará la Zona Campeonato y el segundo y tercero en la Ascenso. Por su parte, el cuarto y quinto lo harán en la Atlántica de Desarrollo. Volviendo al Austral, este fin de semana había un lindo duelo entre el puntero y Chenque,

mientras que en el otro partido que se iba a disputar en la ciudad, Calafate recibía a Draig Goch. En el Valle también iban a registrarse cotejos interesantes, porque el escolta Madryn RC (23) visitaba al siempre complicado Bigornia (20) y además se desarrollaría en Trelew el choque de equipos de la ciudad, entre Patoruzú y Trelew RC. Completaban la jornada, San Jorge recibiendo a Comodoro RC.

9ª fechas (1 y 2/7) - Bigornia - Patoruzú - San Jorge.- Chenque - Draig Goch - Portugués - Trelew - Calafate - Comodoro - Madryn Recuperación 7ª (8 y 9/7) - Chenque - Portugués - Calafate - Draig Goch - San Jorge- Comodoro - Trelew- Patoruzú - Bigornia- Madryn


32 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

Automovilismo EL PILOTO CORDOBES CUMPLIRA UNO DE SUS SUEÑOS EN EL AUTOMOVILISMO

“Pechito” López cumple el sueño de correr en la tradicional 24 horas de Le Mans La 85ta. edición de la competencia largará a partir de las 10 de Argentina en el circuito de 13.629 metros de extensión, y el cordobés nacido en Río Tercero intentará ser uno de los protagonistas, sustentado en sus antecedentes de haber sido tricampeón Mundial de Turismo.

E

l piloto cordobés José María “Pechito” López cumplirá hoy uno de sus sueños en el automovilismo, ya que participará de la tradicional carrera “Las 24 horas de Le Mans”, a bordo de un Toyota TS050, con el que largará desde el quinto puesto de partida en el circuito de La Sarthe. La 85ta. edición de la competencia largará hoy a partir de las 10 (hora de la Argentina) en el circuito de 13.629 metros de extensión y el cordobés nacido en Río Tercero intentará ser uno de los protagonistas, sustentado en sus antecedentes de haber sido tricampeón Mundial de Turismo (WTCC). En cuanto a la carrera, en la clasificación para el ordenamiento de largada de hoy, el equipo Toyota Gazoo, se quedó con el mejor tiempo, y lo marcó el japonés Kamui Kobayashi, que comparte el auto con Mike Conway y Stephane Sarrazin. Fueron escoltas el trío del segundo auto de Toyota, compuesto por Sébastien Bueni, Anthony Davidson y Kazuki

■ José María López a punto de cumplir su sueño de correr en Le Mans. Será el segundo argentino.

Nakajima, y luego clasificaron los dos autos de Porsche, y quinto quedó el auto del cordobés. José María López correrá en la división mayor del Mundial de Resistencia, la LMP1, y con el tercer auto del equipo Toyota Gazoo Racing, y tandrá como compañeros de tripulación al francés Nicolas Lapierre y al

japonés Yuji Kunimoto. El cordobés no tuvo un buen comienzo en el campeonato, ya que se despistó en Silverstone, y por problemas en su columna no pudo correr en la segunda fecha en Spa-Francorchamps. Ante el contratiempo de López, el equipo decidió insertarlo en otra tripulación en el tercer auto del equipo, y lo ubicó

con el experimentado Lapierre y el novato Kunimoto. El primer objetivo de “Pechito” al desembarcar en la categoría fue adaptarse al medio, y en los entrenamientos previos y en las clasificaciones, fue evolucionando en muchos aspectos de estos autos con mucha potencia. El prototipo Toyota TS050

El AMC postergó la fecha de Picadas El Auto Moto Club comunicó ayer al mediodía que debido a las condiciones climáticas pronosticadas para este fin de semana, ha decidido suspender las picadas programadas para hoy en la recta del autódromo general San Martín. Lamentablemente, la fecha estaba programada hace bastante tiempo, y ahora se decidirá en los próximos días cuando se realiza la competencia con las máquinas más rápidas de la Patagonia.

Hybrid que compartirá López con Lapierre y Kunimoto, tiene un motor V6, en tanto los del principal equipo rival, Porsche, cuanta con un impulsor de 4 cilindros y 1000 cv de potencia. Los últimos ganadores en el Mundial de Resistencia fueron, en la edición 2016, el trinomio conformado por Marc Lieb, Romain Dumas y Neel Jani, del equipo oficial Porsche. Tomarán parte de las 24 Horas 60 autos y 180 pilotos, y José María López será el segundo argentino en correr la histórica carrera con Toyota, ya que el sobrino del quíntuple monarca de F 1, Juan Manuel Fangio II, lo hizo en 1993.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Vóleibol LA ACCION SE LLEVA ADELANTE EN LAPRIDA

Se juega un Clasificatorio femenino Sub 17 de vóley El certamen se realiza en dos canchas y la actividad comienza a las 14:30. La grilla está compuesta por siete partidos que tendrán como protagonistas a Estudiantes, Rada Tilly, Casino, Laprida y Petroleros.

E

l gimnasio “Ignacio Köening” del barrio Laprida se presenta como escenario del Clasificatorio Femenino Sub 17 de vóley. En el cual participarán los equipos de Rada Tilly, Estudiantes, Petroleros, Casino y el conjunto local. Los dos mejores de esta competencia jugarán el provincial en Esquel. Con la organización de la Federación Chubutense de Vóleibol (Fe.Chu.Vol) y la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, hoy se efectuará un Torneo Clasificatorio femenino Sub 17 de vóley. El certamen se jugará en dos canchas y la actividad comenzará a partir de las 14:30. La grilla está compuesta por siete partidos que tendrán como protagonistas a Estudiantes, Rada Tilly, Casino, Laprida y Petroleros. En esta instancia clasificarán dos equipos para la competencia provincial que se jugará el 1 y 2 de julio en Esquel. Ese pri-

Las Panteras debutan ante México en la Copa Panamericana en Perú El seleccionado argentino femenino de vóleibol, Las Panteras, debutará hoy frente a México en la Copa Panamericana de Mayores, que se desarrollará en la localidad de Cañete, en Perú. Argentina, uno de los 12 países participantes, jugará contra México desde las 21, hora de Argentina. El conjunto argentino, dirigido por Guillermo Orduna, viajó con Natalia Aispurúa, Sofía Bulgarella, Emilce Sosa, Helena Vidal, Clarisa Sagardía, Lucía Fresco, Elina Rodríguez, Sol Píccolo, Tanya Acosta, Yamila Nizetich, Camila Hiruela, Tatiana Rizzo, Morena Martínez y Martina Guastavino. Guastavino se sumó a último momento por la lesión de la cordobesa Florencia Giorgi, quien estaba citada en un principio.

mer fin de semana del siguiente mes se verán las caras los dos mejores de cada comarca de Chubut. Porque los ocho representantes de la comarca petrolera, del Valle, Cordillera y sudeste pelearán por dos lugares para el Torneo Argentino.

Programa HOY

Cancha 1 14:30 Laprida vs Rada Tilly. 16:00 Laprida vs Estudiantes. 17:30 Laprida vs Petroleros. 19:00 Petroleros vs Casino. Cancha 2 14:30 Petroleros vs Casino. 17:30 Rada Tilly vs Casino. 19:00 Rada Tilly vs Estudiantes.

■ Plantel de Estudiantes.


34 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

Fútbol EL DT LAMENTO LA BAJA DE RODRIGO MORA, QUIEN SERA INTERVENIDO QUIRURGICAMENTE

Gallardo: “River es muy grande como para que los jugadores se vayan a otro club” El “Muñeco” afirmó que a sus dirigidos los siguen varios clubes de Europa, y que habría que discernir entre los de Primera división y el resto. Para el compromiso de mañana con Racing, el “Millonario” saldrá con Camilo Mayada y Lucas Alario como variantes.

E

l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, le puso un freno a los rumores de venta de las figuras de su equipo y afirmó ayer que a los jugadores les dice siempre que “River es demasiado grande para que se vayan a otro club”. “Si no, que miren cuántos hoy quieren volver”, enfatizó el entrenador de los millonarios. El “Muñeco” Gallardo advirtió que sabe que a sus jugadores los siguen desde varios clubes poderosos de Europa, pero dejó en claro su idea al sostener que, “a no ser que sean equipos de primera línea, hay que pensar bien porque de lo contrario pasa como con otros jugadores que luego tienen ganas de regresar”. “El tema de las ventas es un tema para preocuparse y hay condimentos que evaluar. Sabemos que hay jugadores que son seguidos y que es motivo de orgullo para nosotros que eso pase”, analizó el DT “millonario” en rueda de prensa. “Pero también es un problema porque preparamos un equipo para jugar todo un año y ahora, que sí empieza la verdadera copa, hemos podido conformar un buen equipo que nos puede dar mayores alegrías. Más allá del deseo, no puedo retener a ninguno, ni cortarle las carrera”, agregó. En cuanto al tema de las posibles bajas del equipo y los jugadores que pueden llegar, Gallardo confesó que “no va a salir ninguna lista de los que se van a ir o llegar hasta que termine el torneo”. “Estamos en competencia y con la aspiración de pelear el cam-

■ Gallardo revalorizó la jerarquía de sus jugadores y apuntó que son pretendidos por clubes de Europa.

peonato hasta el final”, advirtió. “El balance va a tener que esperar hasta la semana previa el próximo partido de Copa Libertadores y el tema refuerzos también va a depender de la estabilidad de nuestro plantel. Vamos a evaluar muchas cosas, pero tenemos que estar tranquilos”, añadió. Ante la consulta sobre el rival de la Copa Libertadores, Guaraní de Asunción, Gallardo consideró que “es duro como todo equipo paraguayo”. “Nos conocemos y nos trae buenos recuerdos por lo que sucedió en 2015, pero no hay que confiarse porque en ya se vio como varios equipos favoritos perdieron” en ese torneo, indicó. Finalmente y sobre el tema de Rodrigo Mora y su próxima intervención quirúrgica, el DT enfatizó que “las lesiones nos persiguieron este semestre, tenemos que lidiar con eso, lo de Rodrigo ya lo veníamos manejando y lamentablemente lo vamos a perder. Ahora queda apoyarlo y desearle lo mejor que esté tranquilo” Por otro lado, el entrenador con-

firmó el equipo que trabajó en la práctica de fútbol ayer por la mañana en el predio de Ezeiza, con Sebastián Driussi recuperado de una lesión muscular y con la inclusión de los tres jugadores que el miércoles regresaron de la gira de la selección nacional (Jonatan Maidana, Lucas Alario e Ignacio Fernández), y definió el equipo que recibirá a Racing el domingo por la fecha 28va. del torneo de Primera División. Así, River recibirá a Racing el domingo con Agusto Batalla; Jorge Moreira, Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y “Nacho” Fernández; Alario y Driussi. En relación al equipo que perdió con San Lorenzo (2-1) se producirán dos cambios: el regreso de Moreira por Camilo Mayada y el de Alario por Carlos Auzqui. Ambos titulares no habían jugado porque tuvieron que cumplir una sanción pendiente por acumulación de tarjetas amarillas. Precisamente, Auzqui será baja en la convocatoria para el partido ante la “Academia” pues

sufrió una distensión muscular en el recto anterior de la pierna derecha durante la práctica y estará al menos dos semanas con trabajos diferenciados. En cuanto a Driussi, se recuperó de una distensión en el aductor izquierdo que sufrió frente a San Lorenzo y podrá seguir teniendo asistencia perfecta en la temporada ya que desde junio del año

pasado el goleador estuvo en los 42 partidos oficiales que disputó el equipo. River, que con 52 puntos se encuentra segundo en la tabla a 4 puntos del líder Boca Juniors, recibirá el domingo en el estadio Monumental a las 17.10 a Racing, que marcha noveno con 46 puntos y que viene de igualar 1-1 de local frente a Aldosivi.

Rodrigo Mora será operado y no podrá jugar hasta 2018 El uruguayo Rodrigo Mora, delantero de River Plate, será operado el mes que viene por una necrosis aséptica u osteonecrosis, en la cabeza del fémur derecho y estará fuera de las canchas al menos hasta los primeros meses de 2018. El médico del plantel, Pedro Hansing, explicó en rueda de prensa ayer en el predio de Ezeiza que el atacante uruguayo tuvo un ”infarto” en la cabeza del femur y que le van a realizar un procedimiento quirúrgico para que pueda volver a la práctica activa del fútbol profesional. Se trata de una enfermedad que genera la pérdida temporal o permanente del flujo de sangre al interior de los huesos. Sin sangre, el tejido óseo muere y causa que el hueso colapse; si este proceso involucra a los huesos cerca de una articulación, normalmente lleva al colapso de la superficie de la articulación. “Luego de muchos análisis y consultas, decidimos hacer un procedimiento quirúrgico que no es tan invasivo y calculamos una recuperación de 6 meses, ya que el tipo de intervención es prometedora”, dijo Hansing a los periodistas. “No conozco casos similares, pero Rodrigo es joven, tiene ganas y nunca perdió el entusiasmo, tiene ganas de recuperarse y es auspicioso el tratamiento que vamos a hacer para que vuelva a jugar, esa es la idea”, agregó el médico. Mora jugó su último partido ante Boca el 14 de mayo, cuando ingresó en el segundo tiempo del superclásico que River ganó por 3-1. En los entrenamientos posteriores volvió a padecer dolores en la cadera y los estudios detectaron esta dolencia que el propio Hansing advirtió como “poco común” en deportistas de alta competencia. Los problemas de Mora en la cadera comenzaron el año pasado, en el arranque del torneo local actual y tuvo que parar durante más de un mes. Después recuperó el nivel y se convirtió en una pieza clave en el actual semestre, tanto en la Copa Libertadores como en torneo de fútbol de Primera División.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 17:45 SE MIDEN EN EL ESTADIO “JOSE MARIA MINELLA” Y EL PARTIDO ES TELEVISADO POR TELEFE

Boca busca tres puntos esenciales ante Aldosivi El xeneize comienza a transitar un final de camino que por momentos se volvió sinuoso e incierto. En caso de conseguir la victoria, y que Banfield y River no sumen triunfos, el campeonato estaría asegurado para el equipo de Guillermo Barros Schelotto.

B

oca Juniors, líder del torneo de Primera División, visitará hoy a Aldosivi en Mar del Plata en busca de una victoria que puede coronarlo campeón en la 28° fecha, si River y Banfield, sus perseguidores más cercanos, no logran sumar en sus respectivos encuentros. El partido se disputará desde las 17.45 en el estadio José María Minella, con el arbitraje de Patricio Loustau y será televisado por Telefe. El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto es el único puntero del campeonao en los to, con 56 unidades, y buscará disputó aprovechar el envión anímico que dejó la victoria 3 a 0 sobre s se en- Independiente en la fecha anbla a 4 terior, antes del receso por los uniors, encuentros amistosos que disestadio putó la selección nacional. a Ra- El líder deberá manejar con con 46 inteligencia la presión de saber alar 1-1 que puede salir campeón este . fin de semana, dos fechas antes de la finalización del torneo, si se dan una serie de resultados en los encuentros que deben jugar River y Banfield. River, escolta directo del “xeneize” con 52 puntos, jugará mañana frente a Racing conociendo el resultado de Boca, y

buscará un triunfo para tratar mantener abierta hasta el final la definición del torneo. Banfield, ubicado en tercer lugar a cinco puntos de la cima del campeonato, recibirá hoy a Rosario Central desde las 21.15, y está obligado a obtener un buen resultado si quiere conservar las chances aritméticas de seguir prendido en la pelea por el título. El partido del “Taladro” será seguido por los jugadores de Boca en Mar del Plata, adonde arribarán hoy. El anfitrión de Boca, Aldosivi, tratará de mantener su reputación de rival difícil para los equipos grandes, luego de las últimas tres fechas en las que apiló una victoria sobre San Lorenzo (1-0 en el Gasómetro) y dos empates frente a Independiente (0-0) y Racing (1-1).

Un juez paralizó la construcción de una posible nueva Bombonera El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño, Guillermo Scheibler, dispuso ayer “la paralización absoluta de cualquier tipo de tarea de ejecución” de las obras previstas por Boca Juniors en los terrenos de Casa Amarilla, cedidos por el gobierno de la Capital Federal, para la construcción de una nueva Bombonera. Fuentes allegadas a la causa judicial señalaron ayer que el magistrado ordenó al gobierno porteño que “suspenda el trámite de aprobación de los planos que hubiese presentado el Club Atlético Boca Juniors respecto de los inmuebles objeto de la licitación pública de la Corporación Buenos Aires Sur S.E.”. Se trata de una causa en la que se investiga la presunta “inconstitucionalidad y la ilegalidad de la venta de los terrenos” de Casa Amarilla “y la intención de construir allí un estadio shopping”. El fallo detectó que la venta de los terrenos se produjo “sin aprobación de la Legislatura” y, además, que “el proyecto no respeta el Código de Planeamiento”. La acción judicial, impulsada por el Observatorio del Derecho de la Ciudad y la ONG La Boca Resiste y Propone, sostiene también que “no se respetó el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental que corresponde a las obras que tienen impacto ambiental con relevante efecto”.

El equipo dirigido por Walter Perazzo necesita además engrosar su promedio para asegurarse la permanencia en la Primera División, y tratará de explotar la localía, aunque en esta oportunidad el peso de sus hinchas será relativizado por 9000 espectadores “neutrales”, que podrán ingresar al Minella luego de una semana de versiones cruzadas respecto de su presencia. El estadio estará colmado en todas sus tribunas, excepto en la popular Norte que correspondería a la hinchada visitante, por lo que habrá un operativo policial con 850 efectivos, según informó el jefe de la Departamental marplatense, Fabio Astor.

■ Boca viene de golear 3-0 a Independiente y si hoy gana, quedará a un paso del título.

En cuanto a las formaciones, Boca saldrá a la cancha con solo un cambio respecto del equipo que le ganó a Independiente: Ricardo Centurión, recuperado del desgarro del isquiotibial derecho que había sufrido en el superclásico de la que 24° fecha, ingresará por Oscar “Junior” Benítez, según pudo verse en el entrenamiento del jueves en Casa Amarilla. Por su parte, Leonardo Jara le ganó la pulseada a Gino Peruzzi, ausente ante el “Rojo” por estar suspendido; Fernan-

do Tobio no mostró dolor por la pubialgia y la molestia muscular en el aductor derecho que le habían impedido entrenarse con normalidad durante la semana, y el colombiano Wilmar Barrios se reincorporó al plantel tras una serie de partidos amistosos con su selección. Aldosivi, en tanto, repetirá el mismo equipo que lleva tres encuentros sin perder, de acuerdo al trabajo realizado durante la semana por Perazzo: los delanteros Antonio Medina y Nicolás Miracco y el volante Nahuel Yeri se recuperaron de algunas molestias musculares que presentaban. Con un historial de cuatro cruces entre sí en partidos de la Primera División, Boca y Aldosivi se reparten dos triunfos cada uno. El último encuentro oficial que disputaron fue por la 11ra. fecha del torneo 2016, y Boca ganó 4 a 1 en la Bombonera, mientras que la última vez que se midieron en el Minella fue en febrero último, durante un torneo de verano, y el Tiburón derrotó al visitante por 3 a 1. Luego de su paso de mañana por Mar del Plata, Boca enfrentará el próximo miércoles a Olimpo en Bahía Blanca, por la 29° fecha. Aldosivi, en tanto, visitará el mismo día a River en el Monumental, para cerrar su seguidilla demoledora de partidos contra los equipos grandes.

> PROBABLES FORMACIONES CANCHA

JOSE M A RIA MINEL L A, DE M A R DEL PL ATA

1745

Aldosivi: Matías Vega; Ismael Quilez, Alan Alegre, Jonatan Galván y Franco Canever; Nahuel Yeri, Roberto Brum, Leandro Sosa Otermín y Pablo Lugüercio; Antonio Medina y Nicolás Miracco. DT: Walter Perazzo. Boca Juniors: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Fernando Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Fernando Gago, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Dario Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Patricio Loustau. TV: Telefe.


36 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017 EL DT DE RACING LAMENTO NO TENER AL DELANTERO

Cocca: “no tener a Gustavo Bou es una desgracia para nosotros” El DT de la “Academia” habló sobre la ausencia del delantero que sufre un desgarro en el gemelo interno de la pierna derecha. A su vez, adelantó que su equipo irá mañana al estadio Monumental de Núñez “a buscar una victoria, como siempre. Vamos a salir a buscar el partido y los tres puntos, con la mentalidad de siempre”.

D

iego Cocca, entrenador de Racing Club, reconoció ayer que no poder contar con el delantero Gustavo Bou, quien sufre un desgarro en el gemelo interno de la pierna derecha, es una “desgracia”

para el equipo, que el domingo enfrentará a River por la 28va. fecha del torneo de Primera División del fútbol argentino. “No tenerlo a Gustavo (Bou) es una desgracia porque significa mucho para nosotros. Pero hay que tratar de recuperarlo de la mejor manera y enfocarnos en River. Siempre se quiere llegar al final del torneo con todas las variantes pero lamentablemente Bou no estará”, señaló Cocca en conferencia de prensa. El entrenador de “La Academia” declaró que su equipo irá el domingo al estadio Monumental de Núñez “a buscar una victoria, como siempre. Vamos a salir a buscar el partido y los tres puntos, con la mentalidad de siempre. Nunca salimos a empatar”. Para Cocca, el encuentro ante River, escolta del líder Boca a cuatro puntos, es “un desafío importante. Trataremos de jugar con la desesperación de ellos que necesitan ganar. Ellos atacan con mucha gente y habrá

Arse God se m Sara urg dife

Arsena de sum ■ Cocca es- var la pera que Bou a God se recupere obligad de la mejor a clasi manera. americ la 28v fútbol encuen 14 en arbitra y será t Canal 9 Arsena con 23 compro (tiene en tant 15to. co de Ros la últim americ El elen tro de dos y a de man categor El con tanto, a ficació de la C de se Brasil, para de fecha p Rafela

Probab

Arsenal d Leandro M Bottinelli y Maximil Lucas Wil Brunetta.

Godoy Cr Luciano A tián Oliva Verdugo, Giménez Fernánde DT: Lucas

Arbitro: P Cancha: M Hora de i TV: Canal


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com que ver si aprovechamos los espacios”. El entrenador de Racing no quiso hablar del futuro ni de la Copa Sudamericana. “Eso lo vamos a planear con el cuerpo técnico, quiero que los jugadores piensen en River. Se cae de maduro que hay puestos para reforzar más adelante: un arquero, un defensor y un delantero por la venta de Bou”, señaló. El mediocampista Diego González, quien cumplió la fecha de suspensión el lunes 5 de junio en el empate 1-1 ante Aldosivi (por fecha 27ma.), se encuentra recuperado de un edema causado por un traumatismo en su pierna derecha y podría ser titular el domingo en lugar de Ezequiel Videla.

Arsenal y Godoy Cruz se miden en Sarandí con urgencias diferentes Arsenal de Sarandí, necesitado de sumar puntos para conservar la categoría, recibirá hoy a Godoy Cruz de Mendoza, obligado a ganar para aspirar a clasificarse a la Copa Sudamericana, en un partido por la 28va. fecha del torneo de fútbol de Primera División. El encuentro se jugará desde las 14 en Sarandí, contará con el arbitraje de Pablo Echavarría y será televisado en directo por Canal 9. Arsenal se ubica penúltimo con 23 puntos y además está comprometido con el descenso (tiene un promedio de 1.120); en tanto que Godoy Cruz está 15to. con 37 unidades, a cinco de Rosario Central, que ocupa la última plaza para la Sudamericana. El elenco de Sarandí ganó cuatro de los últimos cinco partidos y así reforzó sus chances de mantenerse en la máxima categoría del fútbol argentino. El conjunto mendocino, en tanto, aún disfruta de la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, donde se medirá con Gremio de Brasil, pero buscará un triunfo para dejar atrás la derrota de la fecha pasada ante Atlético de Rafela en su estadio.

Probables formaciones Arsenal de Sarandí: Pablo Santillo; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Renso Pérez y Maximiliano Calzada; Leonardo Rolón, Lucas Wilchez y Federico Milo: y Juan Brunetta. DT: Humberto Grondona. Godoy Cruz de Mendoza: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Leonel Galeano, Sebastián Olivares y Fabrizio Angileri; Agustín Verdugo, Fabián Henríquez, Gastón Giménez y Angel González; Guillermo Fernández o Juan Garro y Santiago García. DT: Lucas Bernardi. Arbitro: Pablo Echavarría. Cancha: Malvinas Argentinas, de Mendoza. Hora de inicio: 14. TV: Canal 9.

El plantel realizó esta mañana tareas en espacios reducidos y los arqueros se movieron con Fernando Gayoso. “No vamos a arriesgar a Juan Musso (se recupera de un desgarro en el recto anterior de la pierna derecha),

va a atajar Gastón Gómez. Le tenemos confianza”, admitió Cocca. Musso, junto con Maximiliano Cuadra y Gustavo Bou, trabajaron en forma diferenciada. Braian Álvarez, con un esguince

del ligamento colateral medial de la rodilla izquierda, y Matías Escudero, con una molestia en la rodilla derecha, tampoco se entrenaron a la par. El plantel académico volverá a los entrenamientos hoy desde

las 9, en el Cilindro, a puertas cerradas y sin atención a los medios de comunicación. Racing Club visitará a River mañana desde las 17:15 en el estadio Monumental, con arbitraje de Diego Abal.


38 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

Temperley derrotó 1-0 a San Martín en San Juan Temperley venció ayer a San Martín de San Juan por 1-0 como visitante, en un encuentro correspondiente a la 28va. fecha de Primera División de fútbol. El delantero uruguayo Mauro Guevgeozian anotó el único gol del cotejo, a los 6 minutos del segundo tiempo. Con esta victoria, el conjunto conducido por Gustavo Alvarez cuenta con 36 unidades en la tabla de posiciones y salió momentáneamente de la zona de descenso (1.108), mientras que los sanjuaninos tienen 32 puntos. En la próxima fecha, Temperley recibirá a Defensa y Justicia (miércoles 21) y San Martín visitará a Gimnasia y Esgrima de La Plata (martes 20).

EL EQUIPO DE PARQUE DE LOS PATRICIOS FESTEJO EN SU CASA

Huracán obtuvo un necesario triunfo sobre Unión de Santa Fe En su pelea contra el descenso, le ganó 1-0, con gol de Alejandro Romero Gamarra a los 30 minutos de la primera etapa, por la 28ª fecha del Campeonato de Primera División. El “Globo” condenó automáticamente a la Primera B Nacional a Atlético de Rafaela y Sarmiento de Junín.

Rafaela, ya en la B Nacional, es anfitrión de un necesitado Quilmes Atlético Rafaela, que perdió ayer la categoría por los triunfos de Temperley y Huracán, recibirá esta tarde a un Quilmes obligado a ganar, si no quiere retornar al Nacional B, en uno de los cinco encuentros que se jugarán hoy por la 28va fecha del campeonato de Primera División. El cotejo se jugará a partir de las 17:15, en el estadio “Nuevo Monumental” de la ciudad santafesina de Rafaela, con el arbitraje de Federico Beligoy y televisación de la Televisión Pública Argentina. Quilmes está entre los cuatro equipos que perderían la categoría, con un promedio de 1,032, y un acumulado de 95 unidades; mientras que Rafaela, en esa misma condición tiene un coeficiente de 1,010, y suma 93 puntos. ■ El “Globo” ganó de manera ajustada y respira.

Vélez Sarsfield recibe hoy al ya descendido Sarmiento de Junín Vélez Sarsfield, que cumplió con el objetivo de escapar del descenso, recibirá hoy a Sarmiento de Junín, que por el contrario ya quedó condenado a bajar a la B Nacional, en partido de la 28va fecha del torneo de fútbol de Primera División. El encuentro se jugará desde las 19:30 en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje de Ariel Penel y televisado por la TV Pública Nacional. Vélez cumplió en este certamen con la premisa de mantener la categoría, siendo después de Boca, que nunca descendió, el equipo que mayor tiempo lleva en Primera División. Sarmiento en cambio ya bajó a la B Nacional. Lo condenaron los triunfos de esta noche de Temperley (1-0 a San Martín de San Juan) y Huracán (1-0 a Unión). Jugó dos temporadas en la A tras el ascenso de 2015. No obstante, Vélez no puede confiarse para la temporada 2017/2018, ya que estará nuevamente en la parte baja de la tabla de promedios y debe sumar unidades, mientras que Sarmiento va a querer despedirse con dignidad.

Próspero Palazzo prepara su aniversario con un bingo familiar por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net Con motivos de cumplirse un nuevo año de la fundación del “Aguilucho” –fundado el 15 de julio de 1964- la comisión directiva del Club Próspero Palazzo organiza un bingo familiar ese sábado 15 por la noche en las instalaciones del salón de usos múltiples. “Ya desde el lunes pasado que un vendedor del club, debidamente identificado, anda recorriendo las calles del barrio ofreciendo el cartón a un valor de 300. Y la semana que viene ya va a estar disponibles en los comercios de la zona”, apuntó Omar Campos, miembro de la comisión directiva del “Aguilucho”. Lo recaudado en la reunión familiar será destinado para el armado de un nuevo espacio de usos comunes aledaño al salón de usos múltiples donde ya se dictan clases de zumba, taekwondo municipal. Además de la escuelita de fútbol, el fútbol competitivo en todas sus categorías y hóckey. “En premiación, tenemos previsto órdenes de compra de 5000, 7000 y 10000 pesos. Además de líneas de 2 mil pesos. La idea es que la familia acompañe la iniciativa, viva un momento lúdico y pueda colaborar con el club”, concluyó Campos.

E

n su lucha por eludir el descenso, Huracán logró anoche una importantísima victoria sobre Unión de Santa Fe, por 1-0, en la continuidad de la fecha 28 del torneo de Primera División. El equipo dirigido por Juan Manuel Azconzábal se impuso con la solitaria conquista de Alejandro Romero Gamarra, a los 30 minutos de la primera etapa, tras recibir una cesión de Ignacio Pussetto. El resultado registrado ayer en Parque de los Patricios condenó automáticamente a la Primera B Nacional a Atlético de Rafaela (1,010) y Sarmiento de Junín (0,986), quienes todavía no jugaron por esta antepenúltima jornada del campeonato. Es que el ‘Globo’ quedó con un promedio de 1,121, con lo que metió en zona de descenso a Olimpo de Bahía Blanca (1,097), que jugará mañana ante Independiente, en Avella-

neda. El triunfo de Huracán se justificó en la primera mitad, cuando el local asumió la iniciativa y buscó la apertura desde el comienzo. Es cierto que el funcionamiento colectivo no fue un relojito, pero el dibujo táctico 4-3-3, más una cierta apatía del ‘Tatengue’ benefició la postura de un conjunto ‘quemero’ que siempre insistió. Y así, a los 30m., se dio la apertura de la pizarra, con una jugada por el sector derecho, que derivó en un centro que controló Pussetto, quien tocó atrás para Romero Gamarra, que empalmó un remate rasante que ingresó por abajo, pese a la estirada del arquero uruguayo Matías Castro. Con la ventaja en su poder, el equipo local sacó a relucir un perfil menos audaz, dividiendo la posesión de la pelota. Pero Unión abusó de centralizar el juego, no fue profundo y casi

> Torneo de la AFA Equipos

Pts

J

G

no tuvo chances para empatar. Más allá de los cambios introducidos por su DT, Pablo Marini. Una doble tapada de Marcos Díaz, a los 14 minutos, ante disparos de Soldano y Gamba, fue -quizás- una de las más claras oportunidades que tuvo Unión para acercarse al empate. El público del ‘Globo’ aguardó con impaciencia y angustia el final, porque en una jugada de pelota detenida, cuando se cumplían 50 minutos, el zaguero Erramuspe metió una palomita que salió al lado del palo izquierdo de Díaz. Huracán sumó oxígeno en la pelea y aguardará el partido con Lanús (jueves 22, a las 17:10) con otro entusiasmo. Unión, que lleva 13 encuentros sin ganar en condición de visitante, intentará modificar la imagen en el duelo que sostendrá con Independiente (jueves 22, 21:30).

> Promedios contra el descenE

P Gf Gc Dif

Boca Juniors 56 27 16 8 3 River Plate 52 27 15 7 5 Banfield 51 27 16 3 8 San Lorenzo 49 28 15 4 9 Newell’s 48 27 14 6 7 Independiente 48 27 13 9 5 Colón 48 28 14 6 8 Estudiantes 47 27 13 9 6 Racing Club 46 27 14 4 9 Lanús 45 27 13 6 8 R. Central 42 27 11 9 7 Talleres 40 27 11 9 9 Def. y Justicia 40 27 11 7 9 Gimnasia 37 27 10 7 10 Godoy Cruz 37 27 11 4 12 Temperley 36 28 10 6 12 Atl. Rafaela 36 27 10 6 11 Olimpo 33 27 8 9 10 San Martín 32 28 7 11 10 Unión 32 28 8 8 12 Vélez 32 27 9 5 13 Atl. Tucumán 31 27 8 7 12 Patronato 30 27 7 9 11 Huracán 28 28 6 10 12 Tigre 25 27 6 7 14 Sarmiento 25 27 6 7 14 Aldosivi 25 27 5 10 12 Arsenal 23 27 6 5 16 Quilmes 23 27 6 5 16 Belgrano 22 27 4 10 13 Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.

54 48 38 44 38 34 32 41 44 32 35 31 24 23 30 28 28 31 28 24 25 32 26 23 29 26 15 22 15 19

22 25 30 34 25 21 24 26 37 23 24 25 21 23 31 35 25 29 37 34 38 35 36 28 41 41 32 45 39 31

+32 +23 +8 +10 +13 +13 +8 +15 +7 +9 +11 +6 +3 0 -1 -7 +3 +2 -9 -10 -13 -3 -10 -5 -12 -15 -17 -23 -24 -12

Equipos Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Independiente Estudiantes Lanús River Plate R. Central Talleres Banfield Atl. Tucumán Gimnasia Newell’s Godoy Cruz Colón Unión Def. y Justicia Tigre San Martín Belgrano Vélez Patronato Aldosivi Huracán Arsenal Olimpo Temperley Quilmes Atl. Rafaela Sarmiento (J)

16/17

Pts

56 49 46 48 47 45 52 42 40 51 31 37 48 37 48 32 40 25 32 22 32 30 25 28 23 33 33 23 36 25

171 170 168 162 161 160 158 142 40 136 61 130 129 123 99 95 117 117 92 114 110 50 82 83 103 101 79 95 93 72

J Prom 92 93 92 92 92 92 92 92 27 92 43 92 92 92 74 74 92 92 73 92 92 43 73 74 92 92 73 92 92 73

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

1.858 1.827 1.826 1.760 1.750 1.739 1.717 1.543 1.481 1.478 1.418 1.413 1.402 1.336 1.335 1.283 1.271 1.271 1.260 1.239 1.195 1.162 1.123 1.121 1.119 1.097 1.082 1.032 1.010 0.986



Contratapa sábado 17 de junio de 2017

ASI LO DISPUSO AYER LA JUEZ GLADYS OLAVARRIA DURANTE LA FORMALIZACION DE LA CAUSA

Los asaltantes de la calle Jáchal ya recuperaron la libertad Los dos adolescentes, ambos de 17 años, que el jueves a la noche fueron detenidos por personal policial de la Seccional Tercera con elementos robados en un domicilio de la calle San José de Jáchal, ayer fueron imputados por el delito de hurto en grado de tentativa y recuperaron su libertad.

A

l no haber utilizado armas durante el robo y no haber ejercido violencia contra la víctima, los dos imputados recuperaron la libertad ayer al mediodía. Así, gran malestar causó en las filas policiales la decisión de la Justicia respecto a la situación procesal de los dos adolescentes que fueron aprehendidos el

jueves por la noche luego que junto a un cómplice ingresaran a un domicilio de la calle Jáchal al 600 del barrio Pueyrredón. De acuerdo al relato del fiscal Julio Puentes eran las 19:30 cuando la víctima, de 70 años, se bañaba mientras su esposa y una de sus hijas habían salido por algunos momentos. Esa ocasión fue aprovechada por tres delincuentes que ingresaron por una ventana y revolvieron distintas dependencias. Se alzaron con diversos bienes de valor como carteras, billeteras, teléfonos celulares, un equipo de radio y prendas de vestir. El dueño de casa al salir del baño vio que escapaban por la misma ventana por la que entraron. No alcanzó a verle los rostros y los vecinos de la cuadra fueron quienes alertaron a la policía. En la persecución dos de los sospechosos fueron detenidos en las inmediaciones con los

elementos sustraídos. Un tercero logró escapar, aunque estaría identificado. El representante fiscal solicitó que a los imputados se les formalice la investigación por hurto en grado de tentativa

Una mujer denunció que fue golpeada en Rodríguez Peña por un hombre que resultó baleado en forma accidental

Prensa Comodoro

“Vamos a recuperar el soñado Centro de Salud de Castelli”. Esas fueron las palabras del intendente Carlos Linares, tras entregar anoche un aporte económico por 1.600.000 pesos a la Asociación Vecinal de barrio Castelli, que serán destinados a la remodelación y ampliación del Centro de Salud. “Somos un municipio de puertas abiertas que apunta al crecimiento de todos los barrios de Comodoro. Con este dinero damos soluciones concretas a la gran demanda del sector”, dijo el jefe comunal. El aporte está enmarcado en los fondos de Responsabilidad Social Empresaria. Además del intendente participaron del acto el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá y el subsecretario de Función Pública, Leopoldo Puricceli, así como la comisión directiva de la vecinal presidida por Viviana Venegas. Al respecto, el jefe comunal expresó: “este aporte es realmente significativo para los vecinos del barrio porque será para una obra que permitirá atender la gran demanda en materia de atención médica del sector y los otros lugares aledaños. Hoy dimos un paso enorme gracias a estos recursos, logrando cerrar un convenio con empresas para el soñado periférico de Castelli”, subrayó.

Los adolescentes fueron defendidos por la Defensa Pública y también actuó la asesora de menores, Andrea Mac Garba. En esos términos, la juez penal Gladys Olavarría dispuso la libertad de los imputados.

LA FISCALIA INVESTIGA EL CASO OCURRIDO AYER EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA DONDE RESIDE EL HERIDO

Invertirán $1,6 millón para remodelar el Centro de Salud del barrio Castelli

■ El intendente y referentes de la Vecinal durante la entrega de fondos.

debido a que no terminaron de consumar el ilícito. Al tratarse de un delito menor no solicitó medidas privativas, sino prohibición de acercamiento a la víctima y su domicilio.

El drama se desató ayer a las 11 cuando una mujer concurrió a una vivienda del barrio Rodríguez Peña, supuestamente a visitar a una amiga. Como no estaba fue atendida por su hermano, quien habría querido mantener relaciones sexuales con la visitante. Esta se negó y sufrió una golpiza. En un supuesto forcejeo el hombre recibió un disparo en el rostro con su propia arma y permanece internado con pronóstico reservado. La mujer estuvo demorada seis horas y luego recuperó la libertad. El Ministerio Público Fiscal investiga el episodio en el que la mujer terminó con su rostro moreteado producto de una golpiza y el supuesto agresor recibió un disparo en el pómulo derecho y la bala le quedó alojada cerca de la cabeza. Al cierre de esta edición, el herido se encontraba lúcido y fuera de peligro en una sala del Hospital Regional. De acuerdo con la información a la que accedió El Pata-

gónico, la mujer identificada con las iniciales D.V. (28) concurrió a las 11 al domicilio de la calle Musaglia del barrio Rodríguez Peña a visitar a una amiga. Como esta no estaba fue atendida e invitada a pasar por su hermano identificado como M.C. (25). Según la denuncia radicada en la Comisaría de la Mujer Zona Norte, el hombre la quería obligar a mantener relaciones sexuales y ante la negativa le propinó una golpiza. Además, extrajo un arma de fuego con que la amenazó. Siempre de acuerdo al relato de la mujer, se inició un forcejeo en que el arma se disparó y la bala ingresó por el pómulo derecho del hombre, quien quedó malherido. Este mismo se encargó de llamar a la policía pidiendo una ambulancia y el personal de la Comisaría Mosconi tomó intervención. M.C. fue trasladado al centro asistencial donde se constató que tenía la bala alojada cerca de la cabeza. Fuentes oficiales señalaron

que el hombre se encuentra fuera de peligro con pronóstico reservado. Asimismo, el individuo denunció que la mujer encapuchada, previo a golpear la puerta de su casa y sin mediar palabras, le asestó el tiro. En el caso tomó intervención la funcionaria fiscal de guardia, Silvia Chaura, quien dispuso la prueba de dermonitrotest a ambos protagonistas del incidente para determinar si tienen restos de pólvora. La policía, en tanto, secuestró en el lugar un revólver calibre 22 corto que sería propiedad del dueño de casa. En virtud de la compleja trama, la Justicia dispuso la demora por seis horas de la mujer que reside en el barrio 30 de Octubre. Luego, fue dejada en libertad. La Fiscalía ahora con las denuncias recepcionadas y las pruebas recolectadas deberá deslindar responsabilidades y determinar si se trató de un intento de abuso o de otro tipo de delito.


SABADO 17 DE JUNIO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos Centro, 1 y 2 dor. en distintos edificios. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Km 8, frente al gimnasio Nº 4, lote de 300 m², casa de material de 60 m², compuesta por 3 dor., cocina, estar y baño; amplio patio con entrada para vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, livcom, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.


2 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc- com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV E L L I I N MOB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV E L L I I N MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 4474905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


IA. KmINMOBILIARIA GROSHAUS. opiedadCasa Bº Roca, calle Esquel al 2200, año enlote de 288 m² (12x24), casa preho-comfabricada de 3 dorms, comedor, esnivel,cocina, baño, quincho garaje, nes delavadero, habitación de servicio toilette,con baño, pequeño taller, patio. p/ auto.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 15373. www.groshaus.com.ar.

C. ad de 1 año. tas de 17hs hs al 74.

sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; LERO.(0297)154-015373; ciudadinmobiamentoliaria@sinectis.com.ar cocina, os. Por es de 9 Hs. Tel.INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, A. Radacon cochera. Consultas al Cel. icada en(0297) 154-009937. . Cuenta ellos con o, living, critorio, LENCINAS MARTILLERO. quizado Vende Rada Tilly, casa de anta alta tres dormitorios, dos baños, s más y cocina parrilla, living comedor, diadores lavadero, garaje, patio con struidos. parrilla. Lunes a viernes de 09 ; (0297) a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. liaria@ Tel. 4472874

ERRA. mercial aavedra no, 200 s al Cel.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

Barrio (casa y Roy. Tel.INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². rutas, 2Oportunidad. Consultas al Cel. mobilia-(0297) 154-009937. consulm.ar. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente ERRA.r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r m², concocina-living-comedor, dos dore Ruta 3!mitorios, baño. Excelente vista.Tel. -009937.(0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

ERRA. ocal con l, con 3 n planta erior, de xcelente (0297)

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

RUBRO: ALQUILER

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, amplio Depto de 3 dor., living, coc-com, 2 baños y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Loma, Alvear al 400, hermoso local de 50 m², con privado, baño, office, tiene artefactos de luz, cortina, persiana, alquiler incluye luz y cable. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila julio 2017 departamento palier privado, estar comedor balcón vidriado, 2 dor., cochera, baulera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5. Casa 1 dormitorio, coc-com, baño, patio pequeño y entrada de vehículo. Alquiler con servicios de luz y gas. No están permitidas las mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. 1 habitación, living, cocina, lavadero, patio. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

DUEÑO ALQUILA LOCAL. Comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo Cel. 154-110150.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 dormitorio, cocina, living-comedor amplio, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Mitre 1030, hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada p a r a a u t o. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja (huergo al 700). Consultas alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Depto. Planta baja a la calle, de un dormitorio, baño, estar cocina, pequeño patio. Servicios de luz, gas, agua y video cable incluidos (Tucumán n° 585). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .


4 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaj e - q u i n c h o p / 2 ve h í c u l o s, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

RUBRO: TERRENOS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Centro, calle Urquiza al 900, entre San Martín y Sarmiento, 10x25 con vivienda precaria. Ideal para pequeño emprendimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154131906.

LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.

RUBRO: AUTOMOTOR

SE VENDE RENAULT KANGOO 2012/ 1.6 16v en excelente estado. $190.000. Contacto: (0297) 154-208277.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • sábado 17 de junio de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION A UTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RRUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. Albañilería en general, terminaciones, pintura. Tel. 297-4920718.

SE OFRECE. Daniel. Realizo trabajos de pintura, colocación de membrana líquida. Cel. 154224744.

SE OFRECE. Señora por hora para cuidado de niños, limpieza a ancianos. Responsabilidad. Cel. 154773037.

SE OFRECE. Pintura en general, membranas líquidas. Cel. 154113453; 154-420462.


SE OFRECE. Enfermero para RES. cuidado de personas mayores en ertas el hospital, clínica o domicilio Tel. uster 0385-154-266037. Master 51999. ón. SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, abuelas o limpieza por hora. Tel. 154-373046.

RES. ímite l, 51999 rón.

SE OFRECE. Sra. para limpieza y planchado, por hora o por mes en Comodoro o en Rada Tilly. Tel. 297-4193081.

SE OFRECE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO. con título. Tel. 155-301558.

RES. 0km. mendra SE OFRECE SRA. para quehaceres via. domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155-267051.

SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. en ge-2974019393. ura. Tel.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y Realizosillones, trabajos en general. Tel. ocación154-423942. Sr. Carlos. el. 154-

general, el. 154-

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 2975285604.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

RUBRO:

APOYO ESCOLAR. Terapéutico. Clases personalizadas por profesional docente para alumnos con dificultades para acceso áulico. Todos los niveles. Comunicarse al 297-4645302.

LEGALES

EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Sra. VICENTA LUDIVINA GARCIA, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “GARCIA, VICENTA LUDIVINA S/Sucesión”, Expte. Nº 1507/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 14 de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

PLANOS. Planos. Planos. Cel. (0297) 5927618. Echagüe Luis M.M.O.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

4 full cuero, 9. S. Caleta SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

a de nos. 154-

sábado 17 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.

SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

| Silvia | López

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

KM 5

S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155928624.

| Est. Matías | Rodas | Victoria

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías RECEPCION AVISOS

INDUSTRIAL

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

| Oscarcito CIUDADELA

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

| La Tradición KENNEDY

FÚNEBRES

| Lobely 

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

R U B R O :

V A R I O S

MUDANZAS MBS Y MINI MUDANZAS LOCALES. nacionales, internacionales, depósito, guardamuebles, salidas semanales, Mendoza, Buenos Aires. San Martín 263 entrepiso Of.5. Tel.4477315; Cel.154-172348 venta cajas embalaje. Email: laurasanchez@mbsgrupo.com.

JUAN CARLOS SIMOES (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de junio de 2017. Hoy el Señor decidió que tomaras el tren para dar un extenso viaje. Nos quedan tus mejores recuerdos, anécdotas, risas… compañero y amigo… No te decimos adiós, solo hasta la vuelta!!! Acompañamos en este difícil momento a toda la flia. No hay palabras de consuelo. Solo queda dar un gran abrazo. Tus compañeros de la Dirección General de Transporte.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto 

JUAN CARLOS CRESPO (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de junio de 2017, a los 49 años. Su hija Vanesa; hermanos Alberto, Eduardo, Gladys, Norma, Ana, Elena, Oscar, José y Julia; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 17 de junio de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. SucesionesDivorcios- Audiencias de Avenimiento- Derecho de Familia- Laboral- Civil y Comercial. ContratosEjecuciones- FideicomisosCartas DocumentoLiquidaciones. Arturo Frondizi 735 Tel. 0297 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR. Tel: 0297 4460770. Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Gustavo E. PACHECO Cirujano OFtalmólogo. M. Nac. 94133 - M. Prov. 4075. Urgencias: 0297154014335. Cel. 011-156-372-5004. Tel. 4443208 - 4461317. guspacheco8@ yahoo.com.ar. Estados Arabes 98, Bº Roca, C. Rivadavia. CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 - 4440151.

VETERINARIOS GINKGO BILOBA VETERINARIA Dr. Pablo CARNELUTTO M.P. 384. Horarios 10 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs. de lunes a sábado. Estados Arabes 90 (esq. Monseñor D'andrea). Tel. 4462595 - 15-492-4043. Urgencias hasta las 00 hs. Facebook: veterinariaginkgobiloba Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 300 - SABADO 17 DE JUNIO DE 2017

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 300 - Sábado 17 de Junio de 2017

Gran sopa show

¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

4 Los países en los cuales se encuentran las siguientes ciudades:

4 Los cineastas que dirigieron las siguientes películas: q Psicosis. q Barrio Chino.

q Piriápolis.

q Apocalipse Now.

q Novecento.

q Santander.

q Zelig.

q Alien.

q Valparaíso. q Basilea. q Cantón. q Detroit. q Bangalore. q La Haya.

Tenista.

Reptil carnívoro.

Personaje.

D S A Ñ L N L O K I J U H Y G T F R D E S W A Q M J N H B G V

F C D X E Z U L K J H G F D S A Z D F G H E C L A K A Q S W C

U A T L L O L R E O R E S E S I O C S N L H E G A D O N A T E

L L L H O I P Y U N E W Q W R R T Y U I I B E R T O L U C C I

A A A O L I P O L G O A P T O C Z L H N R R A M R I Y U A O P

N L C T P P O U L A U B C C I R E C A K D H L A M U N C I L D

O C O L C P V A B I N A L A T E R R A E N S A T C B I O N F L

H A L H J R O L F A R R Y A R M D A V B A M D K S J I G D V I

O T I A J E E C L L K J H F D A E Q W E R T I U I E P M I B V

C R R X C V Z U L A D N A A Q I J D E F R G K H J K R Ñ A T F

R A D S W A Q R A E E G R E S P A Ñ A J L I S M Z A G E G M R

Acertijo n Juan Anagramático quiere comprar una planta para el patio de su casa de campo. De modo que va al vivero y le dice al encargado: “PRESION”. ¿Qué planta va a comprar Juan Anagramático?

R Z O N I T N A F S N J B U V U I O M O N S N H S E D I V O S

E A C P P P F O D T T N I A M E B V L X Z R A N T I F A Z E L

H G O S O M M E A N R Z S Y L Y G O A U J G L R O J K M J I R

B G C A B L P O Ñ Ñ A O K I J S O D I N U S O D A T S E F R G

4 Ocho palabras iniciadas en A y terminadas en Z.

S A N L O R E N Z O N L V C X Z A S D F G H P K L Ñ O H Y J H

D T T D E E A E W H W W O Z N I A C K I T G F R E L S W A Q B

I C Y T A T W S W E L T E H I O P K C O C H C T I H Z O A U Z

L D L H T B G P I U S O R E U R R G M P I Y U N S M A P B O Q

M I C O G P O L A L I R U B U G T R R D E S W O A R D C R B R

A N C C O U A M A C U R U S O C U B A C A H C M A B U R J H G

T S M I K E W A Z O W S K I M PL O K I Z O N R O B L A X S Z A

Conductor de TV. 4 Las siguientes palabras:

q El río más largo del mundo y la montaña más alta del mundo. q Tres batallas de José de San Martín. q El país que preside la política de abajo.

Política.

Caballo de ajedrez LA MIEN RA BRIR CU PA TO SA PA SU EN HA LA DO BRE AL PEN SE BRA DA HOM

Vaya de LA a TO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Charles TalleyrandPérigord.


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 17 de junio de 2017 2 Sábado 17 de junio de 2017

Palabrasenjuego

Súper Trivia 4

Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...

1

3

8 5

Falso.

¿En cuál o cuáles de estas películas trabajó la brasileña Alice Braga? Soy leyenda. Machete.

El industrial estadounidense Philo Remington inventó el fusil que lleva su nombre y perfeccionó la máquina de escribir. Verdadero.

América (incluyendo América del Sur, América Central y América del Norte) es el segundo continente más grande del mundo, después de Africa. Verdadero.

2

7

¿Quién venció a quién en la final de la Copa Mundial Inglaterra 1966?

9

Mackenzie. Nelson.

El Hobbit. El rito.

6

¿Cómo se llama este personaje y quién es el actor que lo interpreta en cine?

¿Quién escribió el libro “Verónika decide morir”?

Osho. Deepak Chopra.

¿Cuál de estos ríos no se encuentra en Canadá?

Kinshasa. Yamena.

¿Cómo se llama este perro salvaje nativo de Australia?

1

NATALIE PORTMAN VINCENT CASSELL GEORGE CLOONEY MILA KUNIS

2

3

9

1

5

2 4

6

3 5

6 8

10 11

7 9

12

8

10 11

13

12

13 14

15

14

16

16

HORIZONTALES

VERTICALES

1) Palo aguzado que los indios taínos usaban en la labranza / Parque Nacional de Santiago del Estero. 4) Batalla en la que perdió un brazo Miguel de Cervantes Saavedra / Penacho de plumas que tienen algunas aves en la cabeza. 6) Ebrio, borracho, bebido / Que guarda modo y compostura en su conducta y ademanes (fem.). 7) Otorgue a algo el color del oro / Flor del olivo. 9) (Salvador) Pintor español, surrealista / Mujer distinguida o espetable. 11) Senda para transitar / Nativo de Tebas. 13) Arte marcial de origen japonés / Cinturón para portar cartuchos. 14) Acción de amansar un animal. 16) Dios griego de la guerra.

ANGELINA JOLIE LIAM NEESON ANTONIO BANDERAS LAURA LINNEY

3

JOSH BROLIN JESSICA ALBA NAOMI WATTS ANTHONY HOPKINS

Siete diferencias

Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas.

7

caballo de Troya? ¿Griegos o troyanos?

Addis Abeba. Libreville.

Me-lli-zos 4

10 ¿Quiénes iban adentro del

Potomac. San Lorenzo.

En cada bloque encontrará tres protagonistas de una misma película (y un “infiltrado”, es decir: alguien que no formó parte de dicho elenco). Usted debe descubrir al impostor y decir a qué filme se hace referencia en cada caso.

2

Paulo Coelho. Louise Hay.

La antigua Leopoldville, capital de la Rep. Democrática del Congo, se llama actualmente...

El infiltrado

1

Falso.

15

2) Hierba aromática / Vástago acodado. 3) En un cuchillo, lado opuesto al filo / Poeta. 5) Que tiene mucho peso / En la mitología griega, la primera mujer, creada por orden de Zeus. 6) Ave limícola también llamada chocha perdiz / Lugar donde se habita. 8) Habitante de los territorios situados a orillas del Rin / Idólatra, politeísta. 10) Garrote grueso de madera dura y pesada / Cama fija de los camarotes. 12) Bandeja / Acción y efecto de minar. 13) Búho pequeño de los bosques del norte argentino y de Paraguay / Nativa de Kazajstán. 15) Ilusionista / Operación de hallar la diferencia entre dos cantidades.


www.elpatagonico.com

sábado 17 de junio de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3

Palabrasenjuego

Sábado 17 de jumio de 2017 3

Autodefinido gigante Piedra dura Aféresis y sólida de ahora

Apele a sus conocimientos y resuelva este crucigrama con algunos de los animales más representativos de la fauna salvaje del Continente Negro. Las definiciones aparecen dentro del cuadro.

Animal (foto 5)

Trasladan hacia acá

Reces

Calificación (pl.) Socorro telegráfico

Abrev. de Eminencia Prefijo: huevo Boletín Oficial

Jalea de tuna o chañar

Interj.: risa

Insecto que fabrica la miel Sin compañía (fem.) Litigio

País de Africa

Pez parecido a la sardiina

En fútbol, anotaciones

Medida de capacidad Negación

Nombre de la letra T Raspará, pulirá

3 Viento suave 2ª nota musical

Residuo, escoria

Medida inglesa de superficie Prefijo: aire Dios del Islam

Es, en inglés

Juez del Erebo

4 National League

Inic. de Spielberg Símb. del cobalto Juntará, unificará

Periferia de Grecia Grano comestible Apócope de mamá

Elevación del terreno Unen con lías

Gracia, garbo, donaire

Dañina, nociva Símb. del tantalio

Ave trepadora

Comida japonesa

Altiva, soberbia

Percibía los olores Río de Suiza

Palabras ocultas

A L I T D N R V E

Río del N argentino Guante de esparto

De forma de óvalo

5

Masa de agua salada Lista, nómina

Río de Alemania Dueño y señor

Apremiar, dar prisa Hable en público

Película de Akira Kurosawa

Papel actoral

Creadora de una obra (pl.)

Infusión Tela gruesa semejante al terciopelo

Pollo del ánade

En este lugar

Guayabo, árbol mirtáceo

Labor del campo Metal radiactivo

Humedezcan Tejido delgado

Relativo a la navegación

Director Técnico

Planta labiada

Ave palmípeda

Andar por las calles Animal (foto 6)

Mar, en francés

Arbol ulmáceo Oración árabe

Hembra del zorro

Claridad (Buenos) Capital federal

Animal (foto 3) Apócope de tono

Soplo del aire

(Wilfredo) Pintor cubano

Pavimento de piedra machacada

Niño

Repetir Artículo neutro

Afirmación Hermano de Caín

Monje budista tibetano

Letra griega Percibían por el tacto

1ª y 2ª letras

Cerveza ligera inglesa

Símb. del galio

Can

Oxido, herrumbre

Abrev. de Natural de República América

Realiza una operación Ciudad de Brasil

Animal (foto 4) Cloruro de sodio

Relicario japonés

Del color de la rosa Apócope de norte

Distinto Piel para del que se escribir en trata ella (pl.) Carente de belleza (fem.)

Interpretas un texto Poema lírico

Animal (foto 2)

Une con cuerdas Virtud teologal

Esposa del zar

Se atrevan

2

Reflexión de un sonido Ciudad de Perú

Integro, cabal Autillo, búho

Manija, agarradera

Hato lanar Viene hacia abajo Voz para arrullar Relativo a la zona

Dios escandinavo

Ninguna cosa

Campeón Que niega a Dios (fem.)

Rambla

Antorcha Abrev. de Antigüedad

6ª nota musical

Hendidura, abertura Batracio anuro Símb. del radio

Parte superior del cuerpo La letra S Animal (foto 1)

(Capitán) Personaje de Julio Verne

Rey de Germania Síncopa de señor

Ave fabulosa

1

Escuché

Atomo con carga eléctrica

6

Descubra las palabras escondidas recordando que a todas les falta una letra y que pueden estar escritas tanto en sentido horario como antihorario.

S T A F E T O R R

C A A R E E T U N

B I C H A U A L E

L A N T U E I R T


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 17 de junio de 2017 4 Sábado 17 de junio de 2017

Sudoku x 2

Palabrasenjuego

Clave literaria

Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

Fácil

Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un párrafo de “Los ladrones de cadáveres”, de Robert L. Stevenson.

14

19

16

24

15

11

12

18

18

11

5

11

11

18

19

23

2

5

11

16

11

4

1

11

11

3

19

16

15

11

6

3

2

5

11

13

10

16

2

4

15

19

L A

5

19

4

7

10

19

4

4

9

2

4

15

7

18

19

4

2

11

16

21

7

5

5

2

16

4

21

12

2

4

15

12

3

8

19

4

2

20

19

16

11

4

12

2

4

15

3

11

23

1

13

7

19

5

18

2

18

11

16

16

11

13

15

2

16

11

13

2

22

21

19

4

11

5

11

4

19

16

2

4

7

13

18

18

11

18

2

18 11

2

18

D E

7

18

12

4

Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).

Difícil

Michael Keaton

Emma Stone

Birdman

Rooney Mara

Efectos colaterales

Mónica Bellucci

Robert De Niro

Blue Valentine

Ron Perlman

Meryl Streep

Los rebeldes de Shanghai

Kristin Davis

Nicolas Cage

Las edades del amor

Keira Knightley

Jeremy Irons

Sex and the City

Bradley Cooper Jackie Chan

Sarah J. Parker

Mamma Mía!

Mickey Rourke

Temporada de brujas

Michelle Williams

Ryan Gosling

Dominó

Channing Tatum

Owen Wilson

Palabras robadas

Amanda Seyfried

Soluciones Talleyrand-Périgord “La palabra se ha dado al hombre para encubrir su pensamiento”.

Caballo de ajedrez

Un níspero (NISPERO es anagrama de PRESION).

Acertijo (tapa) 1) F: después de Asia. 2) “Soy leyenda” y “El rito”. 3) Thor; actor: Chris Hemsworth. 4) Inglaterra a Alemania.

5) Potomac. 6) Kinshasa. 7) Verdadero. 8) Paulo Coelho. 9) Dingo. 10) Griegos.

Diferencias

Autodefinido gigante

Palabras ocultas

Clave literaria Mellizos

Súper-trivia Sudoku x 2

Ventilador. Testaferro. Aceitunera. Habichuela. Tripulante.

“Forzado el ataúd y rasgada la mortaja, los melancólicos restos, vestidos de arpillera, después de dar tumbos durante horas, eran expuestos a las mayores indignidades”.

1) George Clooney (“Cisne negro”). 2) Angelina Jolie (“El otro hombre”). 3) Jessica Alba (“Conocerás al hombre de tus sueños”).

El infiltrado Gran sopa show

Triples de película


Nº 628 - SABADO 17 DE JUNIO DE 2017

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

LATOYOTAINNOVA FUEPRESENTADA PORPRIMERAVEZ ENELSALONDE BUENOSAIRES POSEEPLATAFORMA DEHILUXYSW4 Página 2

LA NOVEDAD DE FIAT CUENTA CON SEIS AIRBAGS, CONTROL DE ESTABILIDAD Y BAUL CON 520 LITROS DE CAPACIDAD

Fiat anticipa la llegada del sedán Tipo Arribará de Turquía con tres versiones, dos con motor 1.6 naftero con 110 CV y una 1.6 turbodiésel con 120 CV.

E

n la 8ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, Fiat presentó por primera vez en el país el Tipo con carrocería sedán (en Europa también hay un hatchback), que forma parte del Italian Garage de la marca en la muestra. Perteneciente al segmento C y producido en Turquía, el modelo ha sido “concebido desde su inicio” como un auto de tres volúmenes bajo el concepto “Born to be Sedan”. En términos de dimensiones,

este sedán cuenta con 4,54 metros de longitud, 1,79 de ancho y 1,49 de altura, además de una distancia entre ambos ejes de 2,64 m. Teniendo en cuenta las dimensiones exteriores, la marca italiana anuncia una buena habitabilidad interior, que se combina con un baúl con 520 litros de capacidad que se puede ampliar mediante el asiento trasero rebatible 60/40. En el interior, el modelo posee una plancha de a bordo con una zona superior con plástico blando. Además, Fiat adelanta

que contará con dos opciones de configuraciones, con distintos materiales y colores. El Tipo llegará al país con una gama compuesta por dos variantes nafteras, la Pop 1.6 E-Torq y la Easy 1.6 (con más equipamiento), que es la que está presente en el stand de la marca. Además, se venderá la turbodiésel Easy 1.6 MultiJet. Si nos referimos a los motores,

el 1.6 naftero es el conocido E-torq, que posee cuatro cilindros, 16 válvulas y entrega 110 caballos de potencia. Se combinará únicamente con la caja automática de seis velocidades. Por su parte, el motor turbodiésel MultiJet genera 120 caballos y se asocia sólo con una caja manual de seis marchas. Si hablamos del equipamiento, el modelo para el mercado

local contará con cámara de visión posterior, sensores de luces y lluvia, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento y sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil a color de 5 pulgadas, Bluetooth, streaming de audio, lector de SMS, reconocimiento vocal, entradas Aux y USB, navegación 3D y comandos en el volante.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 17 de junio de 2017

EL SUV BRASILEÑO SE RENOVO PARCIALMENTE

Avant premiere para la renovada Ford EcoSport Presenta una actualización en el frontal, muchos cambios en el habitáculo y nuevos motores nafteros 1.5 tricilíndrico y 2.0 con inyección directa.

E

n la previa de la Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, Ford presentó a modo de avant premiere regional la actualización de la EcoSport, que llegará al mercado local en el mes de septiembre. La renovación del SUV pequeño se caracteriza por incluir novedades estéticas tanto en el exterior como puertas adentro, conservando la silueta general de la segunda generación del modelo brasileño. En el primero de los sectores, lo más importante es el nuevo frontal, que recibió nuevos paragolpes, parrilla y ópticas que le brindan un estilo asociado al que posee la Kuga, su hermana mayor. Además, tiene nuevas llantas de aleación y la rueda de auxilio permanece en el portón trasero.

La Toyota Innova se acerca al mercado argentino Una de las novedades más fuertes de Toyota Argentina en el 8º Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires es la Innova, un modelo familiar producido en algunos países de Asia (como Indonesia) y que llegará al mercado local entre los meses de noviembre y diciembre de 2017. En cuanto a las dimensiones, el familiar asiático posee 4,75 metros de longitud, 1,83 de ancho, 1,79 de altura y 2,75 de distancia entre ejes, cotas que le permiten contar con un interior apto para familias numerosas. De esta forma, el habitáculo se encuentra configurado con tres filas de asientos y ocho plazas. Además, la marca promete “alto nivel” de seguridad, agradable confort de marcha, comodidad y flexibilidad para todos sus ocupantes”. Por el lado de la estética exterior, la unidad exhibida en el Salón de Buenos Aires cuenta con una presentación que incluye ópticas con lupa y luces diurnas de LED, parrilla cromada, llantas de aleación y espejos y manijas del color de la carrocería. Si nos referimos a la mecánica,

la minivan que se puede ver en Argentina tiene el motor naftero 2.7 con cuatro cilindros, 166 caballos de potencia y 245 Nm de torque, el cual se combina con una caja automática (en los mercados asiáticos hay una de seis marchas). La llegada de la Innova, anticipada por Toyota como “un vehículo ágil y versátil tanto en uso urbano como en ruta”, será una interesante opción para aquellas familias a las que los modelos de siete plazas ya les quedan chicos. Foto: innova, innova2, innova3, innova4


www.elpatagonico.com

sábado 17 de junio de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3

Por su parte, la cabina se luce con un estilo completamente renovado a través de la nueva plancha de a bordo, un nuevo tablero de instrumentos y una consola central que también estrena diseño y aloja a la inédita pantalla táctil capacitiva de 8 pulgadas para el equipo multimedia, que además tiene SYNC III y es compatible con Apple Car y Android Auto. La nueva gama de la “Eco” además sumará volante con levas de la caja automática para realizar los cambios de forma manual, techo solar y apoyabrazos delantero deslizante y con compartimiento para guardar objetos. La actualización del SUV además forma parte de la ficha técnica, que recibió dos nuevas opciones de motor. La gama tendrá el nuevo naftero 1.5 tricilíndrico con 123 caballos de potencia en reemplazo del 1.6 Sigma y el naftero 2.0 Duratec GDI presente en el Focus, con sistema de inyección directa y 170 CV. El modelo continuará ofreciendo opciones de caja manual y automática, aunque la marca del Óvalo aún no brindó detalles sobre las mismas. Tampoco informó sobre la tracción, que sería delantera y 4×4, como el modelo actual. Más novedades, desde el Salón de Buenos Aires.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 17 de junio de 2017

www.elpatagonico.com

EL NUEVO MODELO PARA EL SEGMENTO URBANO ES LA ESTRELLA DEL ESPACIO DE LA MARCA EN EL SALON DE BUENOS AIRES

Renault presentó el Kwid Con un estilo “inspirado en un SUV”, el modelo se caracteriza por contar con un diseño frontal alineado al lenguaje de la automotriz y cierto look de Sport.

Computadora de a bordo.

R

enault Argentina aprovechó el 8º Salón del Automóvil de Buenos Aires para presentar el nuevo Kwid, modelo que ocupó, de forma exclusiva

y con muchas unidades, el stand de la marca francesa durante la jornada de prensa. Con un estilo “inspirado en un SUV”, el modelo se ca-

racteriza por contar con un diseño frontal alineado al lenguaje de la automotriz y cierto look de Sport Utility Vehicle, incluyendo un generoso despeje de 18 centí-

metros. Además, posee cinco puertas y llantas de acero de 14” con diferentes opciones de embellecedores plásticos. La marca también anuncia

capacidad para hasta cinco personas, el mayor espacio del segmento en las plazas traseras, la posición de manejo más elevada y el baúl más generoso: 290 litros que se pueden ampliar hasta los 1.100 litros. Asimismo, todas las versiones tendrán airbags frontales y laterales delanteros y frenos ABS, cinturones de seguridad delanteros con pretensores y regulación de altura y anclajes Isofix para sillas infantiles. Por el lado del equipamiento, el Kwid estará disponible con las versiones Life, Zen, Intense e Iconic. El año próximo, llegará una quinta versión Outsider, con estética diferenciada. Para ese rubro, Renault anticipa la presencia de dirección eléctrica, cámara trasera, cierre de puertas a distancia, portaobjetos (14,8 litros de capacidad), levantavidrios eléctricos delanteros, indicadores de cambio de marcha, sistema de conducción económica y radio con Bluetooth y entradas auxiliar y USB. La variante tope de gama además tendrá computadora de a bordo y central multimedia Media Nav con pantalla de 7”, navegador satelital y Driving ECO2. Si nos referimos a la mecánica, el hatchback regional utiliza el motor SCe (Smart Control Efficiency) con 998 c.c., bloque de aluminio, tres cilindros, doble árbol de levas y 12 válvulas que entrega 66 caballos a 5.500 rpm y 92 Nm de torque a 4.250 rpm. La caja es manual con cinco marchas, la tracción está presente en las ruedas delanteras y el peso de la variante más accesible de la gama es de apenas 780 kilogramos. Ya disponible en Brasil a través de una preventa, el Renault Kwid llegará al mercado argentino durante el último trimestre del año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.