edicion230925022016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 26 ∙ FEB

Año XLVIII Número: 15.455 Valor: $10 Interior: $10 Viernes 26 Febrero 2016

LA REUNION SE INICIO A LAS 19:30, PERO UNA HORA MAS TARDE DECIDIERON PASAR A CUARTO INTERMEDIO HASTA LAS 21:30. ANOCHE SEGUIAN DIALOGANDO

El Gobierno y docentes buscaban acuerdo que garantice inicio de clases Al cierre de esta edición volvían a reunirse en paritarias. La oferta oficial del 22% en tres cuotas fue nuevamente rechazada por ATECh, esta vez ratificado en un plenario de regionales y podría realizar un paro provincial que afectaría el ciclo lectivo. Página 8 UTILIZO ESE ARGUMENTO AYER PARA CONVENCER A LOS JUECES QUE LE OTORGUEN LA PRISION DOMICILIARIA YA QUE NO TIENE INTENCIONES DE AGREDIR A NADIE

Acusada de atacar con el cúter dice que puede hacer daño aún desde la alcaidía En una nueva audiencia de revisión para pedir su liberación, Nahir Quinteros afirmó que si quisiera hacerle daño a Laura Berro no necesariamente necesita estar en libertad, sino que desde la misma alcaidía puede hacerlo ya que tiene acceso a un celular todo el día. La joven pidió estar con su hijo, pero el Tribunal decidió mantenerle la preventiva por dos meses. Pág. 14 Página 40

POLICIALES

Página 37

DEPORTES

Encuentran importante Gimnasia lo tenía, pero plantación de marihuana Boca lo apretó y le ganó La Policía buscaba herramientas robadas en Diadema. Ayer, al allanar una casa del barrio 13 de Diciembre descubrió entre 25 y 30 plantas.

El equipo de Gonzalo García cayó en tiempo suplementario 97 a 92. Mañana buscará la recuperación cuando visite a Ferro.

■ Los efectivos policiales frente a la vivienda donde hallaron las plantas y otros elementos.

■ El alero estadounidense Aaron Brown intenta de dos puntos ayer en la Bombonerita.

Página 2

Página 4

POLITICA

POLITICA

La nómina, presentada por el sindicato, está en manos del ministro de Trabajo, Jorge Triaca. La reunión de “monitoreo” no se realizó ayer.

“Si corta la luz, nosotros podemos cortar otra cosa”, afirmó el mandatario al rechazar el reclamo millonario de la distribuidora de energía.

Petróleo: 420 obreros Dura advertencia de en lista de “jubilables” Das Neves a Cammesa ■ Nahir Quinteros, acusada de cortar con un cúter a Laura Berro el 18 de setiembre del año pasado en Kilómetro 8, volvió a pedir ayer una revisión de la medida de cohersión.

CMAN


2 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

Humor

Política LA CONVOCATORIA AL MONITOREO FUE POSPUESTA PARA EL MARTES ANTE LA AGENDA DEL MINISTERIO DE TRABAJO ABOCADA A LOS DOCENTES

El sindicato presentó una nómina con 420 petroleros listos para jubilarse Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

102- - COMODORO RIVADAVIA,

Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Es una publicación de IGD S.A.

Nº 157 - lunes 25 de

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

La convocatoria de sindicatos, empresas y gobiernos nacional y provincial monitoreará la crisis petrolera y el impacto de los precios internacionales y el mercado nacional. Buscan acelerar las jubilaciones a través del decreto 2.136 del año pasado.

LUNES enero de 2016

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES

La crisis global del petr óleo y su temido impacto local

El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de

mensual

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 25 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

N° 321 - jueves 25

1

JUEVES

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

Mejor Actor: Eddie

3 NOMINACIONES AL Redmayne - Mejor Diseño OSCAR de Producción

2 ESTRENO S, 7 NOMINA

Gerente de contenidos Federico Maya

de 2016•

Suplemento semanal /

a+Cine+Comunica

hubut

Archivo / Patagónico

Equipo

- Mejor Vestuario

CIONES AL OSCAR

4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado

semanal

SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURA L RADA TILLY Darío Soto vuelve a

El cantante y armonicista taller

de armónica este viernes

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

presentarse en Rada Tilly y dictará un y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 114 - viernes 19

Vuelta a clases

Secretario de Redacción Horacio Escobar

de febrero de 2016

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

quincenal

Alimentación saludable en la escuela

Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células

SÁBADOS

Autos&motos

El nuevo Ford Ka ya rueda en Argentina

Nº 563 - sábado 20

de febrero de 2016

El nuevo Ka, uno de los cuatro lanzamientos comenzó a circular que Ford Argentina por las calles de Buenos confirmó para este año, Aires.

Editor de Deportes Ricardo Vargas.

■ El futuro de los trabajadores de la industria del petróleo continúa siendo incierto. L

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

a nueva generación del modelo más económico de Ford creció en dimensiones y adoptó la plataforma del Fiesta KD y la EcoSport. El Ka 2016 se puedo reservar por Plan Ovalo desde noviembre de 2015 y se lanzará a la venta oficial en las próximas semanas. Según informó el sitio autoblog.com. ar la única versión confirmada hasta el momento es la Hatchback S. Tiene un precio de 195.400 pesos y viene con un motor 1.5 de 105 cv, con manual de cinco velocidades. caja El equipamiento incluye llantas de chapa de 14 pulgadas (con tazas de plástico), frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, aire acondicionado, anclajes Isofix, cierre centralizado y equipo de audio con Radio/Aux/USB/Bluetooth. El nuevo Ka 2016 se posicionará como el modelo más económico de Ford en la Argentina. En Brasil, las versiones más equipadas incluyen control de estabilidad (ESP). También se ofrece una versión sedán con carrocería de cuatro puertas, pero por el momento no se ofrecerá en nuestro mercado. Dijimos que es uno de los cuatro lanzamientos confirmados por Ford Argentina para 2016. Los otros son: Ranger, S-Max y Mustang.

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

semanal

Palabrasen juego Gran sopa show

4 El significado en castellano de las siguientes palabras escritas en inglés:

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

q War.

q Star. q Breakfast. q Dog. q Milk. q Brother.

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Reptil.

Cantante pop.

Personajes de Los Muppets.

Acertijo

A

A

Vaya de EL a DO saltando como un caballo de ajedrezde sílaba en sílaba (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Voltaire.

DO SIS LO EN

DOMINGOS Viajes&turismo Nº 608 - domingo

21 de febrero de

2016

Paisajes de Río Grande

La ciudad fueguina se caracteriza por su belleza natural, además de ser lugar predilecto para quienes gustan de la el pesca deportiva. Las que abren sus puertas estancias a los visitantes y sus reservas de la coexistencia del hombre con la naturaleza. naturales son prueba Museos y una exquisita gastronomía completan el variado abanico de virtudes de esta zona.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

semanal

Caballo de ajedrez EL TO

BU LA SE PA CRE RA RRIR GEN CON TO TE CIR DE TE

CA - EN - MOS - RES - RRA - BO TRAN - EN - CAS - CE DA - NO.

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Editor Carlos Acosta

4 Los apellidos de cinco actores que hicieron de Batman.

q Satélite de la Tierra. q Autor de poemas. q Casita esquimal.

S B B J T J J P L D C A A R N O O U C D H N I N I R F N T R K Ñ D R G I U E R B H E T H A G N M O L T A J A S O U A A N S I M K B G L T O E N A Actriz. N I S E D N E M R U O R M U C G S F D P T A K U I A Z S R K A O B M P J A V N R O Ñ A F Q A C H A O 4 Las siguientes palabras: R N U R A T A N N F L E R L N E L N A G F O A H I E T q Siete especies de monos. M N H C C I R O K A Z S S R T U E C B U A E B C B I R A q El actor principal M P J R L N A I T H C y el L I Z B C E N O X K J J E H R W director del filme “Hombre C L O O N E Y U S D H D A G N K E N R G O E I R R M T S irracional” (2015). L F O A T R L V E I Z H E F S S E L E E T F D C T M N q El creador, el perro S L C F M R y B Y D A T T A M J U O P D I U C A E K E O A la esposa del gaucho G R S N U N E H E R M A N O J A I R O G A P V A A N L de abajo. I M G E R G S S O N A S T V G L O F D Z A A R O A U A V T Z N H C O S V T J S U E X R T O S L G W F F A A B T E U E N A I D R C V I T U G N A R O F M N O I A R U Z R X F I N N A R A N Q H Ñ R M V D L Q A A O N K O B A A D Z I B O A E R A T E E I E I N S I D N E M A Q G S X C U L O C S U E N O G P M U M Q U H O E N I X S C A K A G A D H P O L K J R S N E L D C S I O P O Y A E I A P N I Q N V V L R O N A T N C L V U M E E R G V L A H M F E U E N M R Personaje. U O O V N P E R T G U A T B O Y G Y E R P K H D N U O R A R F Y R Y O G N M E L H G A M D R L R U H O O R E C A N V Z A L I M A N D R I L X A E R A N T A R B F A N A O R E E N U L A E J A R E E R A O G C R C E H C E L L S O E N L C P T E M U N T D U H U Ñ A F L L A H A E H P F X D E

n Juan Refranero tomó una frase conocida por todo el mundo y la dividió en sílabas. Además, mezcló bien mezcladas todas esas sílabas pura maldad nomás, y, por agregó una que no pertenece al en cuestión. ¿Se anima refrán a ordenar todo este lío?

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

NºNº 232 - Sábado 232 ¡Una sopa con todos los - sábado20 20de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.

4 Las palabras surgidas de las siguientes definiciones: q El que lidia toros. q Asesino rentado. q Grupo de perros.

q Blue. q Fire.

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

L

a primera reunión de monitoreo de la crisis petrolera pautada para ayer finalmente fue pospuesta para el martes. Es que los máximos esfuerzos del Ministerio de Trabajo de la Nación estaban en resolver la paritaria docente, por lo que pidieron tiempo al gremio petrolero y a las empresas. Sin embargo, quedó en manos de Jorge Triaca (h) un listado de “jubilables”. El objetivo de los responsables sindicales y empresariales es que cada mes haya una mesa donde puedan ver indicadores como el precio internacional del petróleo, las demandas de las empresas de servicio y los niveles de venta de las refinerías, entre otros. Además, que sea un ámbito para dirimir diferencias y sostener la paz social. El gobierno de Chubut participa activamente con funcionarios del Ministerio de Hidrocarburos y el gobierno nacional interviene a través del ministerio de Triaca. Héctor Millar integra la comi-

sión directiva y detalló algunas de las conversaciones avanzadas esta semana. El martes pasado, Jorge Avila asistió a la sede de la cartera laboral para presentar una nómina de petroleros en condiciones de jubilarse, un número que llega a 420. En setiembre del año pasado, los sindicatos petroleros de todo el país lograron un acuerdo con las autoridades de la anterior gestión del Ministerio de Trabajo para la modificación del decreto 2.136/74. De ese modo, se permite a los petroleros jubilarse con 50 años de edad y 25 de servicio. En cuanto a la tirante relación que mantienen sindicatos y empresas, especialmente con Pan American Energy y Tecpetrol, Millar indicó que existe el compromiso de subir los equipos. La operadora de Carlos Bulgheroni sumará cuatro perforadores más. De 51 equipos parados en la provincia, la idea es tener al menos 41 en este semestre de tregua. “No vamos a volver a discutir lo que ya se acordó y se fir-

mó. Tendrán que respetarlo”, apuntó Millar sobre los cortocircuitos con PAE y Tecpetrol de los últimos días, donde Nación intervino al dictar la conciliación obligatoria antes de que los petroleros vayan al paro total en Cerro Dragón y El Tordillo. El acuerdo establece que las empresas garantizarán seis meses de estabilidad laboral a cambio de paz social por parte de los sindicatos y proporcionar información para acelerar las jubilaciones, además de un subsidio de 10 dólares por barril exportado para permitir una renta que sostenga el negocio mientras sigan los precios internacionales por el suelo. “La discusión paritaria la vamos a hacer, pero primero entendemos que tiene que haber trabajadores para discutir salarios”, agregó. Pese al contexto de crisis, Avila hizo público que no resignará la discusión salarial este año, que era una de las propuestas empresariales para no reducir la plantilla.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RECIEN EN LA SEGUNDA PARTE DEL AÑO EL GOBIERNO NACIONAL PODRIA LLEGAR A DESTINAR EL PRESUPUESTO QUE YA HABIA COMPROMETIDO

Roturas y falta de iluminación en la pista, goteras en la manga de tránsito de pasajeros y deficiencias en infraestructura son algunos de los desperfectos que tiene el Aeropuerto General Mosconi, la octava estación aérea del país en tránsito de pasajeros, que quedó relegada de las obras para estaciones aéreas que delineó Nación.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Inconvenientes en la pista y falta de infraestructura son algunos de los problemas del aeropuerto

E

l Gobierno nacional de Mauricio Macri confirmó este miércoles –tal como informó en exclusiva El Patagónico- que recién en la segunda parte del año podría llegar a destinar presupuesto para las obras que necesita el Aeropuerto General Mosconi, el cual iba a ser remodelado y ampliado convirtiéndose en la primera estación aérea sustentable del país. En cambio, Nación sí ratificó que se harán las obras comprometidas en las terminales aéreas de Trelew y Puerto Madryn. Lo cierto es que más allá de este ambicioso plan, el aeropuerto necesita de obras e inversiones básicas, teniendo en cuenta las características de una zona afectada por el viento y que registra un caudal de pasajeros que supera el medio millón por año, lo que la convierte en la octava estación en movimiento aéreo. De acuerdo a fuentes altamente confiables, hoy las deficiencias de la terminal cabecera del Golfo San Jorge van más allá de la rotura de la manga de embarque, tal como se denunció el último fin de semana cuando pasajeros en sillas de rueda tuvieron que ser cargados por

■ Goteras en la manga, problemas en la pista de aterrizaje y de comunicación son algunos de los desperfectos de la estación aérea más importante de la Patagonia sur.

personal aeroportuario para ser ascendidos a sus vuelos de cabotaje, debido a las fuertes ráfagas. Hoy también se pueden detectar diversos inconvenientes que hacen al funcionamiento de la estación. Algunas de ellas son las diferentes roturas y deficiencias de la pista de aterrizaje, la cual incluso carece de la iluminación adecuada para operar; las goteras y la falta de cielo raso en algunos sectores de la manga; y la rotura de pisos en planta baja. A esto se suma el olor a cloaca en el ingreso; la falta de baños en la sala de preembarque y el estado de las puertas automá-

ticas, que en uno de los casos estuvo rota durante el invierno, afectando a los empleados de las aerolíneas que atienden en los mostradores de checking. La estación aérea tiene falencias de importancia que afectan también al sector de despacho de equipaje e incluso a su sistema de comunicación. Pese a todo esto, la estación aérea más importante de la Patagonia sur fue relegada de las obras de Nación, priorizándose los trabajos en los aeropuertos de Trelew y Puerto Madryn, dos estaciones aéreas turísticas que registran un menor tránsito de pasajeros. Para

“La obra no la tiene que financiar Nación” El intendente Carlos Linares mantuvo ayer diversos encuentros con legisladores y autoridades nacionales con quienes, entre otros temas, habló sobre la decisión del Gobierno nacional de marginar del plan de obras al aeropuerto de Comodoro Rivadavia. El jefe comunal recordó que la obra ya fue licitada y adjudicada y que, del monto total, “estaba previsto que Aeropuertos Argentina 2000 aporte 284 millones de pesos. No es que Nación tiene que financiar la obra, son recursos que tienen que estar, porque para eso se paga la tasa”, remarcó. “Si es por estadística y por necesidad, Comodoro es prioridad, ya que está entre los 3 o 4 aeropuertos de mayor movimiento del país, excluyendo Aeroparque, con casi 600.000 pasajeros por año. No hay ningún tipo de excusa para que la obra no se lleve a cabo”, resaltó. En esa línea, explicó que el financiamiento “está dividido en dos: una parte de 284 millones de pesos, que es el aeropuerto propiamente dicho, de la que se haría cargo la empresa concesionaria Aeropuertos Argentina 2000, y la otra, de 300 millones de pesos, que incluye la ampliación de la pista y todo lo relacionado con lo que es comunicaciones e ingeniería, que sería costeado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA)”. “Vamos a seguir de cerca el tema con nuestros diputados y senadores, pidiendo informes, y cuanta más presión hagamos sobre esta obra, más posibilidades tenemos de que se lleve a cabo. Estamos fuertemente comprometidos para que se concrete”, destacó. En ese contexto, Linares señaló que “hay que caminar y recorrer oficinas en Buenos Aires, no hay que dormirse porque te sacan obras. Hay que volver a explicar todo, a presentar los proyectos, porque son gente nueva, pero esa es nuestra función, tenemos que tener la paciencia necesaria para que las cosas sucedan. Tenemos que estar encima de todas las obras, las proyectadas y las que ya están en ejecución”.

entender esto basta decir que en 2013 Comodoro Rivadavia tuvo un tránsito de 419.419 pasajeros, mientras que Trelew alcanzó los 200.708 y Puerto

Madryn, 40.199. Además, esta ciudad durante los últimos dos años fue record en lo que hace a su movimiento aéreo.

La Cámara de Comercio también reclama El presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Alexis Tögel, reclamó ayer urgentes respuestas de las autoridades nacionales para que la proyectada y adjudicada obra de ampliación y remodelación del aeropuerto General Mosconi sea nuevamente incluida en el listado nacional de tareas e inversiones que, por 13.000 millones de pesos, se realizarán en las terminales aéreas de todo el país. El domingo se juntarán firmas en el paseo comercial a cielo abierto que se habilitará en la San Martín. De este modo, la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia también fijó una firme posición en reclamo por la realización de las obras que, como informó en exclusiva el pasado viernes El Patagónico, fueron marginadas del listado general de tareas que, por 13.000 millones de pesos, se realizarán en todas las terminales aéreas del país, incluso en Trelew y Puerto Madryn. En diálogo con Radio Del Mar, el titular de la entidad mercantil informó que, apenas enterado por El Patagónico de “esta mala e injustificable decisión”, la Cámara realizó llamados telefónicos y envió notas a las autoridades, a las que “les estamos pidiendo explicaciones, pero también la rectificación de esta determinación que es insostenible”. Tögel recordó que las obras en el aeropuerto “ya estaban presupuestadas y adjudicadas” y, como el resto de los representantes de instituciones de la ciudad, lamentó que “pese a ser uno de los aeropuertos con más movimiento en el país, haya sido marginado”. Finalmente, insistió en que “esto no lo vamos a aceptar, y por eso estamos haciendo los reclamos correspondientes”. Además de las comunicaciones, la Cámara decidió juntar firmas de la ciudadanía en respaldo del pedido de la obra, algo que comenzará a hacerse este domingo en el paseo comercial a cielo abierto que, de modo experimental, se habilitará en la San Martín. “El aeropuerto no solo es para el turismo o para los que viajan; es para todos y de ninguna manera podemos permitir que, sin justificación alguna, se baje la obra. Tenemos que tener un aeropuerto digno y como merece la ciudad. Esto es lo que vamos a seguir planteando y reclamando con el apoyo de la gente”, concluyó.


4 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016 EL GOBERNADOR DE CHUBUT VOLVIO A EXIGIR AYER LAS OBRAS COMPROMETIDAS A TRAVES DE LA CONVERGENCIA TARIFARIA

“Somos mansos pero no estúpidos; Cammesa no se llevará $500 millones de las cooperativas” Archivo / elPatagónico

El gobernador Mario Das Neves advirtió que si la empresa de transporte de energía corta el suministro eléctrico “nosotros podemos cortar otra cosa”. Y volvió a cuestionar la falta de inversiones. rios, le vemos la cara al presidente, a los gerentes”.

“SI CORTAN LA LUZ, PODEMOS CORTAR OTRA COSA”

“Para llevarse los 500 millones por derecha tiene que demostrar cuáles son las obras que se hicieron. Desde ya les digo que no han hecho ninguna. Por lo tanto esa plata no se la van a llevar. Si ellos cortan la luz por eso, nosotros podemos

cortar otra cosa. No nos vengan a atropellar, somos mansos pero no estúpidos; les generamos una cantidad de recursos impresionante a la Nación, no desde ahora, desde siempre”, concluyó el gobernador. Cabe recordar que el congelamiento de precios de la energía eléctrica a diciembre de 2011 tuvo como contrapartida la rúbrica del plan de convergencia tarifaria que implicaba la ejecución de obras en cada provincia. Para Chubut se habían comprometido concretamente 180 millones de pesos, de modo proporcional a las diversas cooperativas, aunque una de las condiciones para acceder al financiamiento era no mantener deudas con Cammesa. Por tratarse de un cuadro prácticamente inaplicable en la provincia -como en el resto del país-, el gobierno provincial había gestionado que los fondos llegaran de todas maneras a través del área de servicios públicos provinciales para poder ejecutar las obras en cuestión, que son las que reclama hoy el actual gobernador.

El municipio busca que el aumento sea escalonado

■ El transporte de energía a la provincia generó costos, pero sin inversiones.

T

al y como lo había hecho el martes en el marco de los actos por el 115° aniversario de Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves replicó ayer los cuestionamientos a la mayorista eléctrica Cammesa. “Somos mansos pero no estúpidos, lo único que han subsidiado es a Edesur y Edenor” reclamó en referencia a las prestadoras porteñas y bonaerense. En el marco de la escalada tarifaria que darán los servicios eléctricos en la provincia -como en el resto del país, con la caída del congelamiento que regía desde 2011-, Das Neves

dio ayer en Esquel, en ocasión del aniversario de la ciudad, un mensaje similar al pronunciado en Comodoro poniendo el eje en los 500 millones que las cooperativas provinciales le adeudan a la mayorista Cammesa. “¿Quién no ha tenido un problema con Cammesa?”, cuestionó el gobernador para afirmar nuevamente que “no se va a llevar los 500 millones de pesos, porque otra de las trampas que hicieron en los últimos años fue cuando dijeron que no aumenten las tarifas y que el gobierno nacional iba a compensar con obras”.

También subrayó que las empresas Edesur y Edenor (proveedoras en Capital Federal y Buenos Aires) reciben subsidios “y son dos empresas tramposas, a las que incluso el Estado le ha pagado los sueldos y aguinaldos a los trabajadores”, graficando que cuando sus usuarios tienen problemas “llaman por teléfono y los atienden en Panamá” ; “mientras que acá nosotros al sistema cooperativo lo defendemos por tamaño de población; nosotros en última instancia si no estamos de acuerdo con un Consejo de Administración tenemos la posibilidad de ir como usua-

La caída de los subsidios nacionales al mercado eléctrico repercutirá en el caso comodorense con una suba del 300% en el servicio eléctrico, lo que se traduce en un alza del 40% en la factura global que la SCPL por todos sus servicios (agua, cloacas, alumbrado público y energía eléctrica). Es en ese contexto que el viceintendente y titular del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, sostuvo ayer que el Ejecutivo se enfoca en lograr que el incremento se dé de manera escalonada. “Estamos agotando todas las instancias previas para ver si podemos conseguir que haya un aumento escalonado y que este impacto no nos afecte a los comodorenses” dijo, para graficar que “no es lo mismo aumentar el 300 por ciento de 30 pesos que se paga en otros lugares del país como en Capital Federal, a aumentar el 300 por ciento de 250 pesos”. Sostuvo que el objetivo es aminorar el impacto que tendrá el aumento tarifario de la energía, cuyo paso por el Concejo Deliberante -que demandaría una audiencia pública ciudadana- aún está en discusión, con lo que admitió que “desde el municipio no tenemos mayor incidencia respecto a la decisión de la Nación de aumentar de forma desconsiderada la tarifa eléctrica y, por otro lado, esto trae un alto impacto en el cobro de la factura que va a tener que pagar la Cooperativa al mayorista Cammesa, y que en definitiva eso lo termina pagando la gente”. Finalmente y en relación a las advertencias de Mario Das Neves de no pagar a la distribuidora mayorista Cammesa hasta que aparezcan las obras prometidas, el viceintendente subrayó que “es importante que el gobernador haga estas gestiones para que se pueda conseguir un financiamiento razonable a lo que exige Cammesa, que solo pone condiciones favorables para ellos”.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016 TAMBIEN DIJO QUE ELIMINARA LA FACULTAD DEL GOBERNADOR DE INDULTAR Y CONMUTAR PENAS Y SE BUSCARA ESTABLECER UN SISTEMA ELECTORAL TRANSPARENTE

El mandatario volvió a referirse a la reforma de la Constitución Provincial y aseguró que entre los temas que pretende se avance y se legisle en la eventual nueva carta magna chubutense está la protección del agua en relación a la industria minera. También adelantó que propone que se elimine la facultad que tiene el gobernador de indultar y conmutar penas y cuestiones electorales como la habilitación de la boleta única.

E

n el discurso por el 110º aniversario de Esquel, el gobernador Mario Das Neves reiteró ayer su decisión de impulsar una reforma de la Constitución Provincial y adelantó que entre los temas prioritarios que pondrá a discusión estará la defensa del agua. “Defenderemos a nuestra gente y nuestros recursos, nosotros vamos a jugar muy fuerte, no tengan dudas”, aseguró.

Prensa Chubut

Das Neves incluyó agua y minería como eje a debatir en la reforma constitucional hice porque en su momento me pareció una barbaridad arrogarse, nada más y nada menos un gobernador, la facultad del indulto y la conmutación de pena, por poner un ejemplo”, señaló. El mandatario adelantó que en la reforma pretende “dejar establecido qué es lo que vamos a hacer con nuestras tierras, ese papel histórico y oscuro del IAC, eso lo vamos a discutir”.

EL AGUA Y LA MINERIA ■ En Esquel, el gobernador volvió a hablar de la reforma constitucional y adelantó que quiere que la protección del agua en relación a la minería sea tema de debate.

“Hay que juntarnos, llamar a los partidos políticos, a la entidades sociales, a la comunidad y tirar temas sobre la mesa que son fundamentales” afirmó y agregó que “hay que escuchar a la sociedad”. En este sentido expresó que “todos tenemos que actuar en conjunto. Cuando plantee la reforma constitucional fue para discutir varias cuestiones” dijo y enumeró entre ellas “desterrar las vergonzosas jornadas electorales y establecer un mecanismo transparente de boleta única para terminar con los curros de aquellos que vienen y esperan un día de elecciones para hacer todo tipo de trampas”.

Además remarcó que “hay que tratar varios temas, la última vez que se reformó la Constitución fue en 1994, ¿no ha pasado nada estos 20 años?”, se preguntó. También señaló que “cuando hablo de la reforma no hago el planteo porque no quiero una reelección indefinida, ya me conocen y dije sobre eso que no; lo

Pero también sostuvo que “mi posición y la de mi gobierno en uno de los temas que vamos a plantear para que quede claramente en la Constitución, para que no venga ningún lobby ni patotero a atropellar a nuestra gente y nuestras comunidades sólo tengan capital e historia, es el tema del agua como prioridad absoluta. De eso no tengan ninguna duda”, afirmó. “La posición la vamos a poner a consideración de toda la sociedad”, prometió el gobernador y seguidamente consideró que

“algunos hablan de la Meseta Central y no la recorrieron, usan a nuestros pobladores rurales”. También afirmó que no permitirá que sucedan “las barbaridades que están sucediendo en San Juan, Catamarca, La Rioja o en Santa Cruz”. Adelantó de esta forma que “vamos a tener un año de fuerte convocatoria a todos, vamos a poner estos temas sobre la mesa porque defenderemos a nuestra gente y nuestros recursos. Nosotros vamos a jugar muy fuerte, no tengan dudas”, anticipó. “Tenemos que apuntalar y dejar en la Constitución, con la consulta a la gente, los temas más contundentes. ¿Cuánta plata ha corrido en esta provincia en los últimos 10 ó 12 años con el tema de la minería, cuantos se comprometieron y no dan la cara?”, preguntó y por eso manifestó que “dejemos eso en la Constitución porque si quieren llevar a cabo algo van a tener que llevar adelante la reforma de la misma”, concluyó.

EL GOBERNADOR TAMBIEN COMPROMETIO LA CONSTRUCCION DEL NUEVO HOSPITAL Y REFORZO SU IDEA DE TRABAJAR EN CONJUNTO CON LOS INTENDENTES

Esquel recibió como regalo convenios de obras por más de 100 millones de pesos El gobernador Mario Das Neves firmó ayer, en Esquel, convenios de obras clave para esa ciudad por más de 100 millones de pesos y confirmó que impulsará la construcción del nuevo Hospital Zonal. En su discurso por los 110 años de vida de la localidad cordillerana, el titular del Ejecutivo provincial reivindicó el trabajo en conjunto con todos los intendentes “sin importar su color o pertenencia política”, aseguró.

Junto al radical Sergio Ongarato, luego de firmar los convenios y anunciar la construcción del nuevo hospital, Das Neves afirmó que “no le voy a pedir al intendente la ficha de afiliación. A él lo votó la gente y hay que respetar la institucionalidad y dialogar con todos los municipios porque una vez que se terminan las elecciones hay que trabajar de forma conjunta”. Por eso remarcó que en este

tercer mandato como gobernador, del que expresó estar “orgulloso”, potenciará ese trabajo en conjunto “respetando lo institucional” y reflexionó: “no sé por qué antes algunos con lo de Casa Abierta creían que podían tener rédito político” y recordó que “yo por costumbre y formación lo primero que hago cuando llego a una ciudad es ir a la Intendencia y hablar con el intendente. Eso lo tenemos que normalizar. Basta de delegaciones paralelas, casas abiertas; respetemos y potenciemos cada una de las intendencias”. Reforzando la institucionalidad, Das Neves también recordó que cuando en 2003 le tocó por primera vez ser gobernador “con más del 50% de los intendentes que no eran del partido por el cual yo llegué a la gobernación y sin embargo trabajamos muy bien esos ocho años”. En tanto, y al referirse a las necesidades de Esquel, Das Neves le dijo al intendente Ongarato que “no tenga la menor duda de que en nuestro proyecto, en todo lo que tenga que ver con salud, siempre estuvo, está y trataremos antes de que termine nuestra función, de avanzar en un nuevo Hospital Zonal para Esquel, como lo hemos hecho en otros hospitales de la provincia. Vamos a dejar todo para que Esquel tenga las obras que necesita”, concluyó.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7


8 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

Información general ANOCHE MANTENIAN LA REUNION PARITARIA EN RAWSON Y EL SINDICATO FUE CON EL MANDATO DE RECHAZAR LA PROPUESTA DEL 22%

La oferta oficial del 22% en tres cuotas fue nuevamente rechazada por ATECh, esta vez ratificado en un plenario de regionales. Los docentes guardan bajo la manga la opción de un paro provincial, idea en la que hubo consenso.

Prensa Chubut

Gobierno y docentes negociaban contrarreloj para evitar el paro

L

a paritaria docente seguía ayer en Rawson y al cierre de esta edición los representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) esperaban a que el gobierno provincial les hiciera una nueva oferta, dado que si ratificaba el 22% en tres cuotas estaban dispuestos a ir al paro en toda la provincia desde el próximo lunes. Ellos realizaron un pedido original del 40% y renegociaciones cuatrimestrales.

■ Los docentes provinciales no están dispuestos a aceptar la oferta que les hizo el gobierno.

Por la tarde, los representantes de las seis regionales de la ATECh mantuvieron un plenario para definir alternativas. El planteo conjunto fue rechazar la última propuesta salarial del gobierno provincial y prepararse para una medida de fuerza de alcance provincial,

tal como convocó la Regional Sur en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. La secretaria de la Regional Sur, Rosario Flecha, señaló en contacto con El Patagónico que el rechazo fue unánime a la propuesta oficial en el marco de las negociaciones salariales. Ante esta negativa reiterada y expuesta públicamente con las últimas declaraciones del ministro Coordinador, Víctor Cisterna, la propuesta más sólida es el paro provincial. “La medida de fuerza la tenemos en el tapete porque el mandato de las regionales es ese, pero también tenemos que evaluarlo en el caso de que fracase la paritaria”, apuntó Santiago Goodman en diálogo con este medio anoche. “Esperamos que no nos vuelvan a poner la misma propuesta que ya rechazamos como diez veces”, dijo.

ALGUIEN TIENE QUE CEDER

“El mandato que tenemos es rechazar la propuesta (del 22% en tres cuotas, que con otros ítems se eleva apenas al 23%), aunque estando dispuestos a atender cualquier propuesta que nos puedan llegar a hacer. Si es así, la vamos a poner en conocimiento de nuestros compañeros”, explicó. La oferta oficial es de un incremento salarial en tres cuotas, siendo el primer pago del 7% en marzo, el segundo del 8% en julio y el último del 7% en octubre. Para el gobierno, la propuesta es dentro de lo que puede pagar el Estado en la situación actual de las finanzas por el endeudamiento que endilgan a la anterior gestión. Otro punto a favor que remarcan en Provincia es que el aumento que corresponde a julio coincide con la primera parte

del aguinaldo, por lo que ese mes el aumento para los docentes se elevaría proporcionalmente con la primera cuota del sueldo anual complementario. Al mismo tiempo, la paritaria docente en Buenos Aires marcaba la pauta para todo el país. El secretario general de SUTEBA y dirigente de CTERA, Roberto Baradel, y referentes de otros cinco gremios docentes de alcance nacional seguían las conversaciones con el Ministerio de Educación de la Nación. El presidente Mauricio Macri ya apuntó que lo máximo a pagar era un 25% de aumento, con asistencia con fondos específicos para las provincias que no pudieran hacerle frente. El porcentaje que surja de allí condicionará al resto de los distritos del país.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016 EL VICEINTENDENTE Y CONCEJALES DEL FPV VISITARON AYER EL BARRIO HISTORICO PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES PRIORITARIAS DEL SECTOR

Bacheo, plaza y reductores, las prioridades de Astra Prensa Concejo

El cambio de gestión institucional aparejó desde diciembre último la apertura de diversas rondas con vecinos y referentes barriales de la ciudad. Con epicentro en el Concejo Deliberante, las reuniones se realizaron en enero registrando encuentros con representantes de la zona de los kilómetros, o Stella Maris, por ejemplo, y ayer fue el turno de Astra.

■ Vecinos de Astra detallaron sus prioridades a las autoridades municipales.

E

l vecinalista Omar Cassarini, junto a un grupo de residentes del sector, fueron anfitriones ayer del viceintendente Juan Pablo Luque y los concejales del Frente para la Victoria (FpV),

Maximiliano Sampaoli y Nicolás Caridi, con quienes dialogaron sobre las inquietudes

y necesidades prioritarias en materia de obra pública para el barrio.

El inicio de la obra de recuperación de la plaza principal, trabajos de bacheo y coloca-

ción de reductores de velocidad en el ingreso a Astra fueron los hitos centrales en ese orden de demandas. “Esta es una reunión que teníamos comprometida hace mucho tiempo y el intendente (Carlos) Linares nos pidió que avancemos con las gestiones necesarias para responder a los pedidos que presenta el barrio”, dijo Luque tras el encuentro, para puntualizar que la recuperación integral de la plaza central ya fue licitada y que actualmente atraviesa la instancia de rúbrica de obra, con lo que la ejecución comenzaría el mes próximo. Agregó que a este proyecto se suma la ejecución de sendas peatonales, aunque se trata de una obra aparte que aún debe ser licitada. También indicó que un pedido urgente que la comuna deberá responder es el de la instalación de reductores de velocidad en el ingreso del barrio, un sector donde es frecuente el sobrepaso de las velocidades máximas permitidas; y también mencionó que el Ejecutivo continúa las gestiones ante la petrolera CAPSA, de quien se espera una transferencia de tierras para poder dar soluciones habitacionales en el barrio, para los que “ya hicimos los proyectos y los trámites administrativos correspondientes”.

Clausuraron un supermercado por tener insectos en sus góndolas En el marco de las inspecciones de rutina que realiza el personal de la Dirección General de Habilitaciones Comerciales; Bromatología y Veterinaria del municipio local, se clausuró ayer un supermercado en Km

4 por infracciones a las normativas de higiene. El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, sostuvo que “el cierre temporal del comercio fue por detectar la falta de higiene en las gón-

dolas, donde se encontraron desde vidrios rotos hasta insectos como plagas de hormigas. Además, las cámaras estaban tapadas, lo que emanaba un olor nauseabundo”. El funcionario indicó que es-

tas inspecciones de rutina seguirán presentes diariamente, “como parte de los controles que pidió el intendente desde el inicio de la gestión. Controles desde cadenas de supermercados hasta negocios menores”.

Estos procedimientos son llevados a cabo a partir de las denuncias que realizan los contribuyentes. “El vecino de barrio es parte fundamental, sabe quién tiene las cosas ordenadas. Siempre se denuncia falta de higiene y productos vencidos, que en este caso no hubo. No obstante, en las exhibidoras donde había carne parece que se rompió un vidrio hace tiempo y los restos quedaron en los costados, con insectos presentes. Esto no puede ser así”, destacó.

EMPLEADOS DE SEGURIDAD

Por otra parte, el titular de la cartera de Fiscalización se refirió al empadronamiento de vigiladores que el municipio comenzará a realizar, previa notificación a los organizadores de fiestas y dueños de locales comerciales. “Además de controlar la capacidad y salidas de emergencia en los boliches como controles rutinarios, lo que estamos advirtiendo con el director general de Habilitaciones, Raúl Montenegro, es notificar a los bolicheros para que el personal de seguridad esté registrado en la Municipalidad”, explicó el funcionario. “Esto data de una ordenanza del año 2005, donde se solicitan distintos requisitos, como antecedentes penales y el apto psicológico. Desde nuestro lugar vamos a pedir antecedentes por cada vigilador y controlaremos que en los encuentros la seguridad la organice una agencia registrada”, agregó.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SE BUSCARA FORMAR PROFESIONALES PARA UNA MEJOR COMPRENSION ANALITICA DE LAS PROBLEMATICAS

Comenzó la Maestría en Estudios Socioterritoriales en la Universidad Mario Molaroni / Patagónico

La Maestría en Estudios Socioterritoriales comenzó a dictarse ayer en el aula 101 de la sede de Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. También se desarrolló el primer seminario denominado “Territorio, sociedad y naturaleza. Lógicas territoriales urbanas y rurales”.

E

n tanto, las actividades académicas comenzaron a partir de las 18 con el seminario denominado “Territorio, sociedad y naturaleza. Lógicas territoriales urbanas y rurales”. La propuesta buscará formar recursos humanos para una mejor comprensión analítica y crítica de problemáticas socioterritoriales, tanto en general como para cada comunidad, así como promover especialistas y grupos de trabajo que puedan ofrecer respuestas a las

■ La Maestría en Estudios Socioterritoriales comenzó ayer con el seminario “Territorio, sociedad y naturaleza. Lógicas territoriales urbanas y rurales”.

crecientes demandas académicas y sociales. La iniciativa tiene una duración de dos años de cursada y hasta 18 meses posteriores para la elaboración de tesis. Sera un seminario mensual que se dictará durante tres días al mes (jueves, viernes y sába-

do), exceptuando los meses de diciembre, enero y julio. El director de esta oferta académica es Conrado Santiago Bondel, quien está acompañado por Myriam Susana González y Florencia Perea. Mientras que el Comité Académico estará constituido por

Nidia Tadeo, profesional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Susana Sassone, miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Gustavo Buzai, perteneciente a la Universidad Nacional de Luján (UNLu); y Carolina Mera,

profesional de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La iniciativa consiste en desarrollar las clases a través de dos miembros de cada universidad; es decir un responsable de una que sea local y otra que sea de una visitante, con el fin de aportar diferentes perspectivas de sus experiencias. Los profesionales se mostraron muy satisfechos por los 30 inscriptos, todos pertenecientes a una amplia variedad de profesiones, lo cual implica “que tengamos una base muy interesante para comenzar y creemos que entre todos aportaremos desde una mirada distinta a la temática, lo que supone un aprendizaje más interesante”. “Hay grandes expectativas para comenzar con los seminarios ya que la mitad de los estudiantes son de esta ciudad, mientras que la otra mitad pertenecen a otras ciudades de la región. Además, la mayoría de ellos no pertenecen a la comunidad universitaria”, agregaron. Para mayor información contactarse al correo electrónico maestriasocioterritorial@ gmail.com.

SE DESARROLLARA EN EL PREDIO FERIAL Y POR PRIMERA VEZ SE DICTARA EN ESPAÑOL Y GUARANI EN FORMA SIMULTANEA

El domingo se concretará la asamblea de circuito de los Testigos de Jehová “Imiten su fe” es el título convocante de la asamblea de circuito que los Testigos de Jehová celebrarán este domingo, entre las 9.40 y las 16, en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, que por primera vez podrá ser escuchada en simultáneo, tanto en español como en guaraní, por lo que será una oportunidad para que puedan asistir personas que hablan esta última lengua, según resaltaron desde la organización. Mediante un formato de discursos cortos, entrevistas dinámicas y experiencias locales

como recurso docente para comunicar, la asamblea dará respuestas orientadas a ayudar a la comunidad a dar prioridad a los asuntos espirituales, atesorar los valores morales y fortalecer los lazos familiares. “A diario muchas personas, especialmente jóvenes, imitan a personalidades del mundo que sobresalen en el mundo del espectáculo, el deporte, la música o la política. ¿Qué les atrae de estas personas? Por lo general su forma de vestir, hablar y principalmente su éxito. Poco importa qué clase

de personas son. La Biblia nos aconseja a imitar a otras personas ¿A quiénes?: Hebreos 13:7 nos dice ‘imiten su fe’. No cabe duda que nos insta a imitar a siervos de Dios del pasado. La Biblia contiene una gran cantidad de información de hombres y mujeres que sobresalieron por su fe”, subrayan desde la organización para enfatizar

que la asamblea brindará las herramientas para imitarlos. ¿Por qué debemos imitar los buenos ejemplos? ¿En qué aspectos pueden ser para los jóvenes dignos de imitar? ¿Por qué debemos elegir bien a nuestros amigos? Son algunos de los interrogantes que se responderán a lo largo de la jornada que se llevará a cabo este

domingo, con entrada libre y gratuita. Extendiéndose entre las 9.40 y las 16, se espera la concurrencia de cerca de 2.500 feligreses de la ciudad, Camarones, Río Senguer, Río Mayo, Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno y Puerto Deseado.


12 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016


www.elpatagonico.com

viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

Policiales AYER LE CONFESO A UN TRIBUNAL COLEGIADO QUE EN ESE RECINTO TODO EL DIA SE TIENE ACCESO A UN TELEFONO CELULAR

Nahir Quinteros advirtió que puede hacer daño aún desde la alcaidía Ayer en una nueva audiencia de revisión para pedir por su libertad, Nahir Quinteros le contó a los jueces que si ella hubiese querido hacerle más daño a Laura Berro, no necesariamente necesita estar en libertad, sino que desde la misma alcaidía puede hacerlo, ya que tiene acceso a un teléfono celular todo el día. Una vez más, la joven detenida acusada de desfigurar a otra chica por motivos pasionales, pidió estar con su hijo, pero el Tribunal decidió confirmarle los dos meses de prisión preventiva. Martín Pérez / elPatagónico

N

ahir Quinteros, acusada de cortar con un cúter a Laura Berro el 18 de setiembre del año pasado en Kilómetro 8, volvió a pedir ayer una revisión de la medida por la cual el lunes le confirmaron que deberá continuar presa. Cuando las partes debatían sobre el pedido del abogado Mauro Fonteñez a un tribunal colegiado para que revoque la decisión del juez natural de la causa, Mariano Nicosia, Quinteros se dirigió al tribunal compuesto por Raquel Tassello y Miguel Caviglia. La joven dijo que el peligro de entorpecimiento en la causa -que es uno de los fundamentos que vienen sosteniendo la Fiscalía y la querella para que no le concedan la libertad- no es fundamento para su caso. Es que advirtió que si ella quería hacerle más daño a la víctima podría hacerlo ya que en la alcaidía policial “tenemos acceso a un teléfono celular todo el día”. Lo que Quinteros pretende -según le dijo al tribunal- es estar con su hijo y pidió poder cuidarlo porque hace cinco meses que está privada de su libertad y considera tener “derechos como la víctima”. Tanto su defensor como ella explicaron que la madre de Quinteros comenzó a trabajar en doble turno como docente y

■ Nahir Quinteros en el momento en que le confiesa a los jueces Tassello y Caviglia que si se propone hacerle más daño a Berro lo puede hacer desde la alcaidía donde hay acceso a un teléfono celular todo el día.

que por ello no puede cuidar al nieto, quien se halla próximo a iniciar las clases. Los jueces se tomaron 15 mi-

nutos de cuarto intermedio para deliberar, luego de lo cual le ratificaron la prisión preventiva por dos meses que ya

había dictado el juez natural de la causa el lunes pasado. El abogado defensor había pedido que se le morigerara la prisión preventiva a Quinteros para que pudiera cuidar de su hijo. Explicó que no se daban los peligros de fuga por el fuerte arraigo del grupo familiar, y que la prisión domiciliaria era una medida importante para salvaguardar la presencia de Quinteros en el debate. Martín Cosmaro -en representación de la Fiscalía- recordó que ya se elevó la acusación del caso y se espera fecha de juicio, y echó mano a los mismos fundamentos que se vienen exponiendo en revisiones anteriores, tales como los peligros de fuga y entorpecimiento, así como las características del hecho. Cosmaro dijo que hay peligro de fuga en base a la expectativa de pena, ya que el delito prevé un máximo de 15 años y un mínimo de 10. El funcionario de Fiscalía expuso que el niño es ya mayor a 5 años (el artículo 32 de la Ley 24.660 otorga beneficio de prisión domiciliaria a las madres con hijos menores a esa edad) y que el estado de salud de Quinteros (quien padece diabetes y también lo arguye para solicitar la libertad) está cautelado en el lugar de detención, por lo que una medi-

da sustitutiva a la prisión “no sería la acorde”.

LOS DAÑOS DE LAURA

Por su parte el representante de la querella, Alejandro Fuentes, también rechazó la pretensión de la defensa y planteó que el arresto domiciliario no alcanza para cautelar el proceso. Incluso no advirtió elementos de validez en el argumento de que la madre de Quinteros trabajara doble turno, por lo que el pedido lo consideraba abstracto. Explicó la situación en la que se encuentra Berro, embarazada de siete meses y con daños y pérdidas irreparables que afrontará toda su vida, más allá del temor que continuamente siente. Además, dijo que hay tres testigos que han aportado elementos sólidos para el juicio. Finalmente el tribunal de revisión resolvió por unanimidad confirmar los términos de la resolución del juez natural de la causa y mantener la prisión preventiva de Quinteros hasta la audiencia preliminar, o bien por el término de dos meses, lo que ocurra primero. Todo ello en base a la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerla como probable autora del hecho y la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

AYER SE FORMULARON LOS ALEGATOS Y LA FISCALIA PIDIO TRES AÑOS DE PRISION DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO

Hoy se conoce el veredicto en el juicio al “Trompa” Gallardo Mauricio Macretti / Patagónico

En la segunda jornada del juicio a Marcos Luis Gallardo se escucharon dos testimonios más. El fiscal Héctor Iturrioz pidió tres años de prisión, mientras que el defensor Ariel Quiroga solicitó su absolución.

A

yer tuvo lugar la segunda jornada del juicio por tenencia ilegal de arma de guerra que se le sigue a Marcos Luis Gallardo (35) en la Cámara del Crimen, en donde se escucharon dos nuevos testimonios ofrecidos por la Fiscalía y los alegatos de las partes. Gallardo, alias “Trompa”, es conocido por sus antecedentes de robo, homicidio y fugas. Fue condenado en noviembre del año pasado por el Tribunal Oral en lo Cri-

■ “Esculapio” Velázquez –foto– declaró que el arma no era de Gallardo sino de un hombre con el que se había drogado en su casa la noche anterior.

minal Federal de Comodoro Rivadavia por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a cuatro años de prisión, una multa de 4 mil pesos y fue declarado reinci-

dente por tercera vez. Era integrante de la banda desbaratada en 2013 que enterraba la droga en inmediaciones del Faro San Jorge y luego la comercializaba en la ciudad.

El juicio que afronta ahora en la Justicia ordinaria es presidido por el juez penal Mariano Nicosia. El Ministerio Público Fiscal lleva adelante la acusación a través del fiscal Héctor Iturrioz, y la defensa del imputado es ejercida por el abogado oficial Ariel Quiroga. Gallardo es juzgado por el delito de la tenencia de una pistola 9 milímetros de manera ilegal que fue hallada en una habitación de la casa de Jorge Luis Velázquez, alias “Esculapio”, el 17 de julio de 2013, en la que se encontraba cuando fue capturado por la Brigada de Investigaciones en el marco de la causa por comercialización de drogas. Ayer declararon un testigo civil de actuación y un policía de la Seccional Segunda. En la primera jornada, “Esculapio” Velázquez dijo que el arma hallada en su casa en la habitación en que fue cap-

turado Gallardo, era de un hombre con el que se había drogado la noche anterior. Que ese mismo sujeto, cuando Velázquez lo consultó, dijo que se la había olvidado debajo de la almohada. Desde la Fiscalía ayer se comentó que en su momento se quiso llevar a declarar a integrantes del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) que allanó el lugar, pero que los mismos no quisieron hacerlo con el rostro al descubierto. Un tema que seguramente deberá ser debatido puertas adentro por parte de las autoridades judiciales y policiales en base a este tipo de procedimientos y las garantías constitucionales del proceso. Una vez que los testigos declararon ante el juez Nicosia, sobre el mediodía se presentaron los alegatos de las partes en los que la Fiscalía pidió que Gallardo fuese condenado a tres años de prisión, pena que será de cumplimiento efectivo ya que el acusado tiene condenas previas. Por su parte, el abogado Ariel Quiroga alegó la absolución de su asistido y hoy a las 10 se conocerá el veredicto del juez Mariano Nicosia.

EL DAMNIFICADO ESTUVO DE ACUERDO CON LA REPARACION JUDICIAL

Robaron, los condenaron a limpiar el barrio y fueron sobreseídos Tres jóvenes habitantes de Rawson tuvieron que desmalezar y limpiar sectores de su propio barrio tras ser condenados a cumplir diez horas de tareas comunitarias. Fue por intentar robar en junio del año pasado un comercio donde rompieron un vidrio para ingresar. Un cuarto sospechoso no se presentó a la audiencia judicial. Se trata de Jonathan Cárdenas, Alejandro Espinoza y Jorge Gutiérrez, quienes residen en el barrio denominado Area 16 de la ciudad capital. Según la acusación fiscal, quisieron robar en el mercado “Cabecita” del mismo barrio durante la madrugada del 6 de julio de 2015. Ya habían roto un vidrio del lugar e intentaban dañar la puerta cuando fueron sorprendidos por la policía. Los sujetos intentaron fugarse, pero sin suerte. A Jonathan Cárdenas se le secuestró un revólver calibre 22 largo, precisaron las fuentes judiciales. Ese día del frustrado ilícito los sospechosos estaban acompañados por un cuarto integrante, identificado posteriormente por la policía como Patricio Leal, quien en la audiencia desarrollada el lunes último no se hizo presente. Ahora se deberá disponer de una nueva fecha para tratar su situación procesal. Iniciado el proceso judicial, el dueño del local estuvo de acuerdo en que los frustrados ladrones realicen tareas comunitarias como lo acordaron la funcionaria de Fiscalía, Florencia Gómez, y el defensor público Damián D’Antonio. Se trata de una solución alter-

nativa de conflicto, la cual fue posible porque los imputados sólo habían producido daños menores, no atentaron contra la integridad física de personas y además porque el robo no se

consumó. En ese marco, los acusados fueron sentenciados a cumplir diez horas cada uno de tareas comunitarias en el mismo barrio donde residen.

La asociación vecinal coordinó las tareas, les señaló los lugares a desmalezar y limpiar, les entregó las herramientas y supervisó las acciones. Los jóvenes cumplieron con

la condena y por una desinteligencia en la coordinación de las tareas uno de ellos trabajó diez horas más. Por ello, fueron sobreseídos por el juez Sergio Pineda.


16 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016 FUERON SUSTRAIDOS EL MIERCOLES A LAS 20:30 DEL INTERIOR DE UN VEHICULO AL QUE LE DESTROZARON UN CRISTAL

Roban valiosos patines a campeona nacional en las 1.311 Viviendas Camila Gallardo es campeona nacional de patín en la categoría Especiales y la única representante de Chubut en ese nivel. Delincuentes robaron el miércoles del auto de su madre un bolso con los patines con los que debe competir en abril, lentes recetados y una cámara fotográfica. Si bien la familia pidió la ayuda de la comunidad, el intendente Carlos Linares ayer se comprometió a reponérselos.

miento armado. En dicho operativo no se detuvo a ningún sospechoso. El robo de los patines se registró a las 20:30 del miércoles sobre la calle Raúl Romero 1.445. Ladrones que serían conocidos en el sector rompieron uno de los cristales del auto y se llevaron un bolso con los patines profesionales, lentes recetados con marco color verde y una cámara fotográfica. La madre de la adolescente de 17 años con Síndrome de Down, Verónica Muñoz, explicó a El Patagónico que si bien no radicó la denuncia por el robo, necesita recuperar los patines de su hija, quien es patinadora profesional de la ciudad. Camila es campeona nacional en categoría Especial y los patines tienen un alto costo y hay que pedirlos al exterior. Dijo que no “se los puede poner cualquiera porque de acuerdo al pie tiene una plancha que se amolda a la patinadora; no le sirve a nadie. Le puede entrar a una nena de 8 años porque es (calzado) 30-32, pero se pueden accidentar”.

E

n las últimas semanas los robos en el barrio Isidro Quiroga, jurisdicción de la Seccional Quinta a cargo del comisario Fernando Mora, parecen ser moneda corriente. No sólo a peatones en la vía pública sino también en viviendas, comercios y ahora en vehículos estacionados. A la misma hora que se registró el atraco en el automóvil de la madre de la patinadora Camila Gallardo a las pocas cuadras, se producía un feroz enfrenta-

■ El robo de los patines y los anteojos recetados se registró a las 20:30 del miércoles en las 1.311 Viviendas.

LLAMADO MUNICIPAL

La damnificada describió que el bolso

robado es color negro con la inscripción “Patín Olas del Sur” en letras rosas. Los patines, en tanto, son blancos perlados bota con una plancha metalizada con verde. “Camila los necesita con urgencia para poder entrenar y prepararse para participar de un torneo en abril”, sostuvo su madre. Asimismo, Verónica agradeció la ayuda de más de una persona que quiso regalarle otros patines, pero que lamentablemente no les sirven “porque no podrá hacer piruetas ni saltar”. Además, para Camila tenían un alto valor sentimental, debido a que los tiene hace varios años y los ha utilizado para competir en varias oportunidades. “Ella está muy triste, no puede entrenar y llora desde anoche”, ilustró su madre. Durante la tarde el secretario privado del intendente Carlos Linares se comunicó con la madre de la deportista para informarle que el municipio se haría cargo de la compra de los patines para que pueda seguir entrenando y participe en el torneo que se celebra en abril. La madre con la profesora de Camila buscaban presupuesto para solicitar dichos patines profesionales.

EL HECHO OCURRIO EN SARMIENTO Y LA DEFENSA HABIA PEDIDO EL ARRESTO DOMICILIARIO QUE SE APLICO AL OTRO MENOR DETENIDO

Confirman internación en el COSE del adolescente imputado por robo a un funcionario judicial La decisión judicial se encuadra en el robo agravado por el uso de arma de fuego perpetrado el 13 de febrero pasado en la vivienda del director de la Oficina Judicial de Sarmiento, Oscar Garcés, y por el que resultaron detenidos dos menores de edad. El hecho, ocurrido concretamente en el sector de las 22

Viviendas del barrio Buzzo, había comenzado durante la madrugada con el ingreso de cuatro personas a la vivienda del funcionario judicial, quien junto a su esposa e hijo menor fueron amenazados de muerte por uno de los delincuentes, bajo la exigencia de entrega de dinero, celulares y elementos de valor.

Cuando los agresores se retiraron de la casa, el damnificado pudo dar aviso telefónico a la policía, incluyendo la descripción de la vestimenta de uno de los sospechosos, y de las tareas de patrullaje surgió la detención de dos jóvenes, mientras que un rastrillaje posterior por la zona permitió recuperar parte del botín que abarcó en su

totalidad un televisor Led de 42 pulgadas, una máquina de juegos, un reproductor de DVD, una cartera de mujer, una billetera que contenía dinero y documentación de los integrantes del grupo familiar y tres teléfonos celulares. El 15 de febrero se realizó la audiencia de control de la detención de los dos jóvenes impu-

tados, ocasión en la que el juez Daniel Camilo Pérez había requerido a la Defensa Publica que en un plazo de 48 horas presentara los informes socio ambientales de los grupos familiares de los imputados, a los fines de definir las medidas restrictivas de la libertad, que correspondía aplicar. Las conclusiones sociales para uno de los detenidos, elaboradas por los profesionales de la Agencia de Supervisión, establecieron que la condición familiar y habitacional era adecuada para permitir la aplicación de un arresto domiciliario y afirmaron que los progenitores aceptaban la responsabilidad de recibir al menor en su domicilio, del barrio 72 Viviendas de Sarmiento, con lo que le magistrada resolvió aplicar la medida de permanencia en el domicilio, bajo supervisión de los padres del joven imputado. En el segundo caso, en tanto, cuyo informe fue realizado por el cuerpo de delegados de control de Comodoro Rivadavia, se estableció que la medida se podría cumplir en el domicilio de la abuela del menor, ubicado en el barrio comodorense Juan XXIII, aunque el adulto responsable se encontraba de vacaciones y hasta su fecha de retorno la responsabilidad de cuidado del imputado podría quedar bajo la supervisión de la madre del menor, domiciliada en esa misma vivienda.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

Santa Cruz SINGULAR “ANIVERSARIO” EN CALETA OLIVIA

Daniel Antúnez, propietario de la vinoteca “El Roble”, fue víctima de un asalto en la noche del miércoles, justamente al cumplirse un año de otro hecho delictivo similar que sufrió en el mismo local. En ambos casos los delincuentes fueron tres y actuaron encapuchados.

Alcides Quiroga

Asaltan vinoteca que hace exactamente un año fue objeto de similar delito

Caleta Olivia (agencia)

A

lrededor de las 22:40, tres encapuchados irrumpieron en el comercio, ubicado sobre la calle Mosconi, entre la avenida Fagnano y Namuncurá, del barrio 26 de Junio. En el interior solo se encontraba Antúnez, quien relató que los individuos ingresaron portando dos armas de fuego, exigiéndole uno de ellos que entregara el dinero de la caja registradora, tratándose de alrededor de 1.500 pesos, mientras el restante le apuntaba con un arma de fuego. En tanto, el tercero introdujo en una mochila varios paquetes de cigarrillos y habanos, como así también al menos cinco botellas de fernet.

■ Efectivos de la Seccional Primera de Policía tomaron intervención en el asalto que se registró en la noche del miércoles en la vinoteca “El Roble”.

Antes de emprender la huida, le quitaron a Antúnez la llave de la puerta de acceso al local, la cual cerraron desde afuera para que no los pudiera perseguir, arrojándola luego a pocos metros de la entrada. Antes de ello, a modo de sorna le dijeron al propietario que “Coca (Cola) no vamos a llevar porque ya tenemos la plata para comprarla”.

Inmediatamente, la víctima se comunicó con la guardia de la Seccional Primera de Policía, cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar y realizaron un rastrillaje por las inmediaciones, en base a las características aportadas por Antúnez. Cabe mencionar que la vinoteca cuenta con un sistema de cámaras de seguridad en el in-

terior, las cuales eran analizadas por los investigadores para determinar las identidades de los asaltantes.

DELITO CALCADO

Vale recordar que esa misma noche se cumplió justamente un año de otro violento asalto en el mismo local, que también tuvo como víctima a Antúnez. Fue el martes 24 de febrero de

2015 a las 23:15, cuando tres delincuentes, también encapuchados y portando sendas armas de fuego, irrumpieron en el local y se alzaron con 3.000 pesos en efectivo y un teléfono celular, tras pegarle un culatazo a la víctima. En esa oportunidad la policía realizó diversas investigaciones, pero no logró dar con los delincuentes.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

DE ESE LUGAR FUERON ROBADOS TRES CAMIONES DE LOS CUALES SOLO UNO LOGRARON RECUPERAR

Permanente vigilancia policial en obrador de Austral Construcciones Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La Unidad Regional Zona Norte de la Policía de Santa Cruz dispuso implementar un operativo de permanente vigilancia en el obrador de la empresa Austral Construcciones, luego que hace hoy exactamente una semana fueran sustraídos tres camiones de los cuales sólo uno pudo ser recuperado. Caleta Olivia (agencia)

P

ara tal fin, personal del Comando Radioeléctrico y de la Seccional Cuarta cumplen turnos rotativos día y noche en ese predio

■ El obrador de Austral Construcciones, donde se encuentran numerosos camiones y máquinas viales, es permanentemente vigilado por la policía.

FORMA PARTE DE LA AVENIDA DE CIRCUNVALACION DE CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Señalizan peligrosos accesos al inconcluso puente derivador Caleta Olivia (agencia)

Operarios de Vialidad Provincial colocaron ayer carteles y señales de prevención de accidentes en la zona de acceso al inconcluso puente derivador que forma parte del proyecto de la Avenida de Circunvalación de esta ciudad. El mismo se encuentra frente al barrio 17 de Octubre, sobre el antiguo trazado de la ruta Provincial N° 12 que lleva a Cañadón Seco y Pico Truncado. Ese tramo estuvo cortado al tránsito por más de un año y a principios de 2015, inmediatamente después de que la empresa Austral Construcciones abandonó la obra, algunas camionetas comenzaron a sobrepasar taludes de tierra hasta que los mismos se fueron aplanando, lo cual hizo posible el paso de automóviles, sin ningún tipo de autorización por parte del citado organismo vial o del municipio. Con anterioridad, la circulación debía realizarse por un desvío de calles que pasan por el Parque Industrial, ensamblando la ruta Nacional N° 3. Pero la apertura forzada por la zona del puente derivador, donde también faltan colocar capas de pavimento a una rotonda, hizo que se generara una situación de riesgo vial ya que nadie retiró los terraplenes de gran altura y en horas nocturnas el peligro de accidentes se potencia. Hay que tener en cuenta que la Ruta 12, para el caso de quienes provienen desde Cañadón Seco, se corta justamente frente a uno de los terraplenes y ya hubo caso

de conductores desprevenidos que apenas pudieron esquivarlo. Por tal motivo, Vialidad Provincial colocó ayer varias señales de prevención a ambos lados de los “improvisados” accesos a la zona de peligro. No obstante, el problema global

tendrá una solución definitiva cuando las obras sean completadas, aunque por el momento no hay indicios firmes acerca de la fecha en que se reanudarán los trabajos ni tampoco de la empresa que reemplazará a Austral Construcciones.

ubicado a unos 15 kilómetros al norte de esta ciudad. El obrador comenzó a ser abandonado a fines de diciembre, luego que esa empresa y otra del mismo grupo (Kank y Costilla) abandonaran la construcción de la autovía que reemplazará al viejo trazado de la Ruta 3 entre Caleta Olivia y Rada Tilly, casi de manera simultánea con lo que sucedió con otras obras viales que venía ejecutando en territorio santacruceño. En el campamento–obrador de referencia quedó inmovilizado

alrededor de un centenar de equipos pesados, entre camiones volcadores, aguateros y una gran variedad de máquinas viales. En ese mismo lugar aún permanecen los tráilers de los obreros que llegaron desde otras provincias, la mayoría de los cuales ya retornó a sus localidades de origen, tras cobrar parte de la indemnización que les adeudaba Austral. Cabe recordar que esa situación generó un extenso conflicto laboral que derivó en masivos cortes de rutas, dejando aisladas a numerosas localidades. Por otra parte, vale recordar que el camión volcador marca Ford Cargo fue recuperado por un hecho fortuito: el individuo que lo conducía chocó levemente con otro rodado similar cuando se aprestaba a cargar combustible en una estación de servicio y de inmediato se dio a la fuga junto a otro hombre que lo esperaba en un vehículo utilitario. El robo había sido denunciado por personal de Vialidad Provincial que se había hecho cargo de relevar los equipos viales detenidos, aunque su función no era la de vigilar los mismos. En tanto, de los dos que aún no aparecen, equipados con cisternas para almacenaje de agua, se presume que ya fueron sacados de la provincia y no hay indicios de los responsables del hecho.


20 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016 EL 27 DE FEBRERO DE 2014 LOS VECINOS DE CALETA OLIVIA BLOQUEARON EL ACCESO NORTE

Invitan a participar de movilización a dos años de la pueblada por el agua Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Los Vecinos Autoconvocados por el Agua, José Avellaneda, Nadia Sosa y el cura párroco Néstor Zubeldía, invitaron a la comunidad a participar de una movilización que se realizará mañana a las 17 en el acceso norte de esta ciudad, al cumplirse dos años de la pueblada en reclamo del vital elemento.

Caleta Olivia (agencia)

L

a conferencia de prensa se realizó ayer al mediodía en la sede del SOEMCO, donde los autoconvocados pusieron de manifiesto que los problemas con el agua continúan, sumándose ahora inconvenientes con otros servicios, como la energía eléctrica. Avellaneda dijo que “será un recordatorio a dos años de la pueblada que se produjo durante diez días en febrero de 2014 en el acceso norte”, tras un extenso desabastecimiento de más de 20 días del vital elemento. “En ese tiempo tuvimos un pensamiento en común y como comunidad dimos una muestra muy fuerte de nuestros reclamos. Hoy queremos seguir reafirmando la lucha por el agua y por los problemas que seguimos teniendo, entre ellos la falta de servicios básicos como la luz, las cloacas, los conflictos sociales y la falta de actores que den soluciones y tengan ganas de ponerse al frente”, sostuvo. Asimismo, señaló que el reclamo es tanto hacia el Gobierno nacional, como al provincial. Al primero “por querer hacernos pagar los platos rotos de una fiesta a la que a nosotros nadie nos invitó y al provincial porque no es nuevo; es decir que son parte del esquema que dejó el gobierno anterior y que se refleja en cómo está Caleta

■ Néstor Zubeldía, José Avellanada y Nadia Sosa convocaron a los vecinos a participar de la movilización que se realizará mañana en el acceso norte.

Olivia. Pedimos que atiendan los problemas de los ciudadanos y defiendan entre todos nuestros derechos”. Por su parte, Sosa se refirió a lo realizado durante estos dos años, en los que “hemos hecho muchas gestiones, pero observamos un desinterés muy grande de los vecinos que no participan. Pero ellos deben entender que este sigue siendo un problema de todos y un reclamo legítimo. Finalmente, Zubeldía sostuvo que “los problemas que no se afrontan, además de mantenerse se agravan. Hace dos años estábamos en una situación similar a la que atravesamos hoy e incluso podríamos decir que la actual está más complicada. Vemos que hay cambios en la política, pero seguimos en la misma; por eso creo que lo mejor es dar juntos un paso hacia adelante”.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

LO HIZO A TRAVES DE UNA RADIO DE RIO TURBIO

Alejandro Garzón pidió perdón por los desmanes en Casa de Gobierno Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

A través de un reportaje que concediera el miércoles en Río Turbio a Radio Nacional, el secretario general a nivel provincial de ATE, Alejandro Garzón, pidió “perdón al pueblo de Santa Cruz por lo que he hecho, pero también le pedimos a la señora gobernadora que nos dé la audiencia para que podamos dialogar y resolverle el problema a los trabajadores”.

■ Alejandro Garzón pidió perdón por los desmanes que provocó en la Casa de Gobierno, pero también insistió en que la gobernadora Alicia Kirchner conceda una audiencia al gremio. Caleta Olivia (agencia)

C

abe recordar que el viernes 19 de febrero, sumido en un estado de ira, el dirigente gremial destrozó con un palo algunas persianas del edificio gubernamental emplazado en la calle Alcorta de Río Gallegos, horas después de que se produjeran violentos incidentes entre policías y militantes de ATE en el mismo sitio. “Obviamente hoy tengo una causa penal por eso”, reconoció el sindicalista, pero de todos modos consideró que si bien correspondía pedir perdón a toda la comunidad santacruceña, también era necesario que la gobernadora Alicia Kirchner conceda al gremio la audiencia que se le solicitó oportunamente, a fin de solucionar numerosos problemas que afrontan los trabajadores estatales y no solamente lo atinente a cuestiones salariales.

NUEVA FUERZA POLITICA

Garzón, quien viajará a Río Turbio para participar de la movilización central provincial enmarcada en el paro nacional de ATE, también reveló durante el reportaje radial que en pocos días más arribará a Santa Cruz el diputado nacional Víctor De Gennaro (líder histórico del mismo gremio), con miras a forjar una nueva fuerza política en esta provincia. Al respecto recordó que De Gennaro, quien también se postuló como candidato presidencial pero no superó las primarias abiertas, conoce perfectamente el espectro político de Santa Cruz y particularmente citó que en la faz legislativa fue uno de los defensores de la creación de la empresa nacional Yacimientos Carboníferos Río Turbio al dar quórum a una sesión ordinaria para el tratamiento del proyecto en la Cámara baja del Congreso.

Allanan tres domicilios por robo a familia que estaba de vacaciones Con el apoyo de efectivos del cuerpo de Infantería, policías de la División Delitos Complejos y Narcotráfico allanaron el miércoles por la tarde tres domicilios particulares en los que recuperaron elementos que habían sido robados en una vivienda de la avenida Eva Perón de esta ciudad, cuando sus propietarios se hallaban de vacaciones en la provincia de Mendoza. El hecho delictivo ocurrió hace poco más de una semana y la actuación de tres individuos que lo perpetraron a cara descubierta quedó grabada por una cámara de video de un vecino. La filmación también registró el automóvil que utilizaron, tratándose de un Volkswagen de color blanco con vidrios polarizados, dominio LLQ 524. Uno de los operativos se realizó en la planta alta de uno de los edificios monoblocks que conforman el barrio 2 de Abril, en cuyo acceso se hallaba el rodado mencionado. Los restantes se efectuaron en otro departamento del barrio Gobernador Gregores y en una de las viviendas usurpadas del barrio Rotary 23. Los delincuentes se habían llevado dos LCD, una notebook, joyas y otros elementos de valor, además de una planchita para cabello de mujer. Parte del los mismos fueron recuperaros durante los allanamientos y, si bien no hubo detenidos, trascendió que al menos dos individuos, de apellidos Fernández y Reyes, tuvieron que fijar un domicilio legal para quedar a disposición del juzgado de instrucción interviniente en la causa.


22 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

CULTURA | Espectáculos EN 90 DIAS LA LEGISLACION DEBERA ESTAR EN VIGENCIA

La legislación aprobada en diciembre alcanza a los diferentes espectáculos musicales gratuitos o arancelados, ya sea de bandas de origen nacional o internacional. Los músicos beneficiados deberán tener una residencia mínima de tres años en la ciudad y estar inscriptos en el Registro de Artistas locales que abrirá la Secretaría de Cultura, área que aplicará la normativa y pagara el cachet de los artistas.

P

or lo menos un músico local, durante un mínimo de 20 minutos, deberá presentarse en cada espectáculo que se realice en la ciudad, sea el mismo en forma arancelada o gratuita. Así lo estipula la nueva ordenanza 12.035/15 que fue promulgada recientemente por el Municipio y anunciada a través del Boletín Oficial.

Archivo / elPatagónico

Fue promulgada la ordenanza que obliga a que las bandas locales sean teloneras en los espectáculos

■ La Rueda de Orfeo es una de las bandas locales que ya ha hecho soporte en diversos espectáculos de rock.

La iniciativa fue presentada por Sonia Pereyra y Luis Zaffaroni, ex concejales del Frente para la Victoria, en la última sesión ordinaria que la anterior gestión tuvo en diciembre. Ese día ingresaron seis proyectos sobre tablas, entre ellos éste que finalmente fue aprobado y que deberá ser reglamentado en 90 días. De esta forma, todos los espectáculos nacionales e internacionales que se realicen en el ejido urbano de la ciudad, ya sea a cielo abierto o bajo techo, deberán darles un espacio a los artistas locales que tengan un mínimo de tres años de residencia en la ciudad.

PROMOVER LA MUSICA LOCAL

Según dicta la ordenanza, será la Secretaría de Cultura el área que aplicará la normativa. Para esto se deberá crear un Registro de Artistas locales donde los músicos deberán inscribirse, aportando una reseña histórica de la banda o solista; género; cantidad de músicos y staff técnico; ficha técnica de equipos y

micrófonos que utiliza la banda, incluyendo voces e instrumentos; plano de ubicación de la banda sobre el escenario, especificando la utilidad de retornos y tomas de corriente; logotipo; y demo con un mínimo de dos y un máximo de cuatro canciones. Con este registro se realizará la pre-

selección de los artistas conforme al género musical del espectáculo. Luego la lista será remitida al representante del músico principal para que defina la banda o solista elegido. Aunque cabe aclarar en este punto que la Secretaría de Cultura deberá asegurar la participación de manera equitativa a todas las bandas.

En el escenario los músicos tendrán el derecho de tocar por lo menos durante 20 minutos, ofreciendo un sonido igual -o de características similares- al del artista principal, con una antelación no mayor a dos horas del inicio del espectáculo principal. La legislación también indica que los establecimientos que comercialicen o distribuyan productos relacionados con música grabada y editada por estas bandas locales, también deberán contar en los sectores de venta al público exclusivo para su exhibición. Además, advierte que en caso de que las productoras no cumplan con la ordenanza deberán abonar un recargo en el canon de espectáculos del 50% de la alícuota fijada por la Ordenanza Tarifaria Anual. Mientras, la Secretaría de Cultura será la encargada de abonar el cachet de las bandas o solistas teloneros, en conformidad a las normas laborales vigentes con imputación a las partidas presupuestarias, y difundir y promocionar las mismas.

Las ferias artesanales y manualidades culturales también se deberán reglamentar En la sesión del pasado 4 de diciembre también se sancionó la ordenanza 12.036/15 que regula la existencia de las “Ferias artesanales y manualidades culturales” que funcionan en espacios públicos o privados de la ciudad, a cielo abierto o cubierto. La misma estipula que estos espacios deben ser habilitados por el Poder Ejecutivo Municipal, fiscalizando su funcionamiento a través de Secretaría de Cultura, o de quien ésta designe para el cumplimiento de la misma. Además, indica la necesidad de abrir y llevar un Registro Municipal de Artesanos y Manualistas en el que se puedan inscribir todas aquellas personas, argentinas o extranjeras, que acrediten una residencia mínima de 2 años y que sean mayores de edad. De esta forma, los artesanos y manualistas quedarán habilitados para poder participar de estos espacios, debiendo renovar sus permisos cada año en el mes que lo estipule la Secretaría de Cultura o a autoridad de aplicación que el Ejecutivo municipal haya designado. La normativa indica también que el Municipio quedará facultado para dictar las normas complementarias y reglamentarias que se consideren pertinentes para la actividad, y que los gastos que implique su implementación correrán a través del presupuesto asignado, aportes de la Cuenta de Responsabilidad Social Empresaria y organismos provinciales, nacionales e internacionales, y donaciones.

EL POWER TRIO LANZO EL SEGUNDO ALBUM A CUATRO AÑOS DE SU PRIMER TRABAJO

En setiembre de 2011 Tres Extraños lanzó su primer trabajo discográfico: “Lejos”. Desde entonces la banda que integran Adolfo Mancinelli (voz y guitarra), Pablo Raso (batería) y Miguel Alam (coros y bajo) -quien se sumó tras la grabación del trabajo acoplándose a lo hecho hasta entoncesse dedicó a presentarlo en diversos escenarios, acompañando a bandas de primer nivel en diferentes shows en la zona. En 2014 el objetivo cambió y se propusieron lanzar su segundo disco, el cual desde hace unas semanas se puede conseguir en dos disquerías de Comodoro Rivadavia: El Duende y Unification. “Sin mirar al lado” fue grabado en los estudios de Gerardo Alcoba y mantiene la identidad de este power trío. Como en su primer disco, donde sumaron

Archivo / elPatagónico

“Sin mirar al lado” se titula el nuevo disco de Tres Extraños

a Rodrigo Almonacid quien grabó bandoneón para un tema, vuelven a sumar a otros

■ El 9 de abril Tres Extraños presentará “Sin mirar al lado”, su segundo material discográfico.

músicos, entre ellos el mismo Rodrigo que grabó sus notas en “Huellas”, y también a Carlos Barrera (trompeta), Roberto Damián (trombón), y Walter Llancacheo (saxo), quienes estamparon el sonido de sus caños en “La salida” y “Bicicleta”. A ellos se suma también la voz de Ricardo, “el red” Barrientos, en “Bastones”, quien aporta una cuota de hip hop demostrando la diversidad a la que acostumbra la formación. “Estamos más maduros y más ensamblados como banda. Hay más contenido social en las letras y la esencia no la perdimos por más que hayamos sumado el bandoneón y los caños”, explicó Raso al presentar el material en El Patagónico. “Miguel ya tiene participación propia porque no había gra-

bado en el primer disco. Así que seguimos siendo un trío de rock. Hay temas que son al palo y no los vamos a cambiar porque es nuestra identidad”, agregó el baterista. Por el momento el trabajo se puede encontrar en esas dos disquerías y próximamente es posible que llegue a internet, tal como han hecho otras formaciones que incluso ya se pueden encontrar en la plataforma Spotify. Su presentación será el 9 de abril en el Centro Cultural de Rada Tilly. Allí, Mancinelli, Raso y Alam estarán acompañados por “La Branca”, banda que el último sábado tocó en los festejos por el aniversario de la ciudad y que ahora se sumará a la presentación de “Sin mirar al lado”.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policía Metropolitana reprimió a manteros en Liniers: hay un menor entre los heridos.

NACIONALES | Internacionales

EL FISCAL GENERAL ANTE LA CAMARA DEL CRIMEN, RICARDO SAENZ, ADHIRIO A LA HIPOTESIS DE QUE EL FISCAL FUE VICTIMA DE UN HOMICIDIO POR SU DENUNCIA CONTRA LA ENTONCES PRESIDENTA Y SU GOBIERNO

El fiscal general dictaminó que Alberto Nisman fue asesinado “El objeto de la causa, de acuerdo a la prueba producida hasta el momento, lo constituye la hipótesis de que Alberto Nisman ha sido víctima del delito de homicidio”, sostuvo Sáenz en su dictamen ante el tribunal que debe resolver cómo continúa la causa.

E

l fiscal general de la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, dictaminó ayer que Alberto Nisman “fue víctima del delito de homicidio” y pidió que la causa en la que se investiga su muerte pase al fuero federal, como había pedido desde el comienzo la querella que encabeza la ex esposa del fallecido fiscal, Sandra Arroyo Salgado. “El objeto procesal de esta causa hasta el momento, lo constituye la hipótesis de que Alberto Nisman ha sido víctima del delito de homicidio”, escribió Saénz en su dictamen, que presentó ante la Sala VI de la Cámara del Crimen, integrada por los jueces Marcelo Lucini, Mario Filozof y Rodolfo Pociello Argerich. Ese tribunal realizará el próximo 18 de marzo una audiencia para determinar en qué fuero debe tramitar el expediente. Si la Cámara avala el cambio, la causa pasará del fuero de instrucción a los tribunales de Comodoro Py. Para Saénz -uno de los organizadores de la marcha del 18F en homenaje al ex titular de la UFI AMIA y confeso simpatizante del gobierno de Mauricio Macri- hay una serie de elementos que permiten determinar que Nisman fue asesinado. Entre ellos, que en la mano del fiscal no había residuos del arma que terminó con su vida. “No caben dudas ya de que no fue Alberto Nisman quien disparó el arma que le dio la muerte, lo que necesariamente lleva a concluir que fue víctima de un homicidio”, indicó. Para llegar a su conclusión, el fiscal general utilizó información proporcionada por tres declaraciones, que destacó por

■ Ricardo Sáenz descarta de plano la hipótesis del suicidio de Nisman.

sobre otras: las de las entonces diputadas nacionales Patricia Bullrich y Laura Alonso, hoy funcionarias del gobierno nacional, y del dirigente de la comunidad judía Waldo Wolff, actual legislador porteño del PRO. También se basó en los testimonios de los custodios de Nisman y de su secretaria, Soledad Castro, que afirmaron que el fallecido fiscal “lejos de hallarse angustiado o deprimido, se encontraba satisfecho, de buen ánimo, plenamente convencido de la justicia de sus acciones, y abocado a la presentación que iba a efectuar ante los legisladores aquel 19 de enero”. Entre los resultados periciales que enumeró Sáenz para dictaminar el asesinato están la localización del disparo, el hematoma en la zona occipital izquierda del cráneo, la lesión en la cara interna del tercio distal de la pierna izquierda, las declaraciones del médico y la enfermera de Swiss Medical que ingresaron al departamento y dijeron que el cuerpo de Nisman fue movido y que el contenido de su celular fue borrado. Además, apunta directamente contra Diego Lagomarsino como posible autor del crimen y pide que no solo esté imputado por la entrega del arma sino además por la muerte del fiscal.

LAS CLAVES

En el dictamen, el fiscal deja claro que su postura sigue a la de la familia del fallecido: “Concuerdo con los apelantes en que el objeto procesal de esta causa de acuerdo a la prueba producida hasta el momento, lo constituye la hipótesis de que Alberto Nisman ha sido víctima del delito de homicidio”. Para el fiscal, el arma utilizada en el hecho y la ausencia de rastros de pólvora en las manos de Nisman son claves para determinar que “estamos en presencia de un homicidio”. Para Sáenz, Nisman no estaba anímicamente en condiciones de suicidarse. Según su escrito: “Lejos de hallarse angustiado o deprimido, se encontraba satisfecho, de buen ánimo y abocado a la presentación que iba a efectuar ante los legisladores el 19 de enero (de 2015)”. Según el fiscal, “el departamento de Nisman habría sido ‘limpiado’, pues sólo así se explicaría que no se encontraran huellas dactilares pertenecientes a personas distintas del occiso que visitaron el departamento horas antes de su muerte”. Sáenz apunta directamente contra Diego Lagomarsino como posible autor del crimen y pide que no solo esté imputado por la entrega del arma sino además por la muerte del fiscal. En ese sentido, es duro con la

jueza Viviana Palmaghini y la fiscal Viviana Fein, que “participaban de una suerte de ‘ficción’” respecto de Lagomarsino, ya que lo consideraban sólo imputado de la entrega del arma a Nisman, mientras que le daban intervención como parte en las pericias médicas,

balísticas e informáticas, relacionadas claramente con la muerte de Nisman”. “Diego Lagomarsino debía ser considerado como el imputado de todas las hipótesis delictivas de la investigación, y no sólo de la entrega el arma en cuestión”, remarcó.

Qué dijo Lagomarsino después de enterarse del dictamen que complica su situación El técnico informático Diego Lagomarsino, que ayer fue señalado por el fiscal Ricardo Sáenz como posible asesino de Alberto Nisman, se defendió de las acusaciones en su contra y afirmó que "hay suficientes pruebas" para demostrar que no fue, a pesar de que el arma que terminó con la vida del fiscal era de su propiedad. “Me gustaría saber la verdad, por supuesto. Hay suficientes pruebas que me sacan a mí. Está probado que yo no fui”, afirmó Lagomarsino en diálogo con el canal América, y apuntó contra la querella que encabeza Sandra Arroyo Salgado, ex esposa de

Nisman. "Hay cosas que dice que son totalmente falsas. Cada uno hace su juego, nosotros vamos por la verdad de lo que pasó. Y no sabemos lo que pasó. El tiro no fue en la nuca. En la autopsia queda muy claro”. No obstante, dijo que le gustaría encontrarse con la jueza de San Isidro, que también lo acusó: “Me gustaría verle la cara, somos adultos. Si me quiere preguntar algo, que me lo diga”. También recordó que su psicóloga le había reomendado no tener contacto con ella: “La psicóloga que me atendió en ese momento me recomendó que no lo haga”.


24 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016 EL PRESIDENTE FRANCES MANIFESTO SU “EMOCION Y SOLIDARIDAD” PARA CON LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA CIVICO MILITAR LUEGO DE ARROJAR AL RIO DE LA PLATA UNA OFRENDA FLORAL EN HOMENAJE A LOS DESAPARECIDOS

Hollande calificó al Parque de la Memoria como “monumento universal” En tanto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo ayer que es “un honor” la presencia del presidente francés, al subrayar que “Francia siempre estuvo presente en dictadura y en los tiempos posteriores” con los organismos de derechos humanos.

E

l presidente de Francia, Francois Hollande, manifestó ayer su “emoción y solidaridad” para con las víctimas de la dictadura cívico militar, al visitar el Parque de la Memoria y luego de arrojar al Río de la Plata una ofrenda floral en homenaje a los secuestrados y desaparecidos durante el terrorismo de Estado, y de calificar al lugar como un “monumento universal”. “Quiero expresar aquí mi emoción y la solidaridad de Francia para las víctimas de la dictadura y de la opresión, de la barbarie. También quiero saludar la lucha de estas mujeres que han buscado durante tantos años a sus hijos, a sus nietos, y que solo lo han logrado después de llevar a cabo tantos trámites”, dijo Hollande, acompañado por integrantes de organismos de derechos humanos y funcionarios del gobierno porteño. Según el mandatario galo, el Parque de la Memoria y el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado que allí se emplaza es “un monumento universal, (porque) los argentinos nos lo quieren dar al mundo entero para que el mundo vea lo que ha sido una dictadura”. “Francia ha querido acompañarles no solamente porque estaba afectada, ya que había 22 personas francesas afectadas, 22 víctimas de la dictadura, pero también porque

do Astiz, que integraba el grupo de tareas que infiltró a los familiares, fue condenado “en ausencia” a cadena perpetua por la justicia francesa antes de que fueran anuladas las leyes de obediencia debida y Punto Final, y luego, juzgado en nuestro país con la misma condena.

UN HONOR

■ Carlotto y Hollande homenajearon a las víctimas de la última dictadura.

éramos conscientes de que en Argentina se había cometido un crimen de masas”, continuó el mandatario, al referirse al número de desaparecidos franceses, entre ellos las monjas francesas Léonie Duquet y Alice Domon. “La barbarie nunca acaba. En otras partes del mundo hoy en día también son asesinados hombres, mujeres, niños, por sus ideas y por las luchas que llevan a cabo en nombre de la humanidad”, remarcó el presi-

dente francés. Luego, frente al muelle, Hollande y cada uno de los referentes de los organismos de derechos humanos arrojaron un ramo de flores blancas al río, bajo la consigna “30.000 compañeros detenidos-desaparecidos: Presentes, ahora y siempre”. Entre las víctimas francesas de la última dictadura, el párroco Gabriel Longueville fue uno de los primeros que sufrió el secuestro y posterior desapari-

ción, el 18 de julio de 1976 en el Chamical, provincia de La Rioja, y cuyos autores fueron condenados a prisión perpetua por la justicia argentina. Los casos de las monjas francesas de las Misiones Extranjeras Alice Domon y Léoinie Duquet, secuestradas y desaparecidas en diciembre de 1977 junto a un grupo de madres y familiares que buscaban a sus hijos secuestrados, fueron los de mayor repercusión internacional. Por ese caso, el genocida Alfre-

En tanto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo ayer que es “un honor” la presencia del presidente francés, al subrayar que “Francia siempre estuvo presente en dictadura y en los tiempos posteriores” con los organismos de derechos humanos. “Ellos pueden dar un ejemplo. Para los que dicen que hay que olvidar, la memoria tiene que estar presente”, sostuvo Carlotto, quien destacó lo emotivo del encuentro de su nieto recuperado Ignacio con el mandatario galo: “Es como el milagro de la resurrección verlo de carne y hueso”. En declaraciones a la prensa, la presidenta de Abuelas también reiteró que concurrirá si el mandatario estadounidense Barack Obama solicita una entrevista con el organismo. Dijo que lo hará para pedirle la desclasificación de los archivos que tiene su país sobre la dictadura, pero aclaró que “no corresponde” acompañarlo a la ex ESMA.

Crimen de Mariano Ferreyra: otorgan la prisión domiciliaria a Pedraza José Pedraza, ex titular de la Unión Ferroviaria, fue beneficiado ayer con la prisión domiciliaria tras solicitarlo amparado en “problemas de salud”.

El sindicalista cumplía una pena de 15 años de cárcel en el penal de Ezeiza por haber sido encontrado culpable en calidad de autor intelectual

del asesinato del militante del PO, Mariano Ferreyra. Según la resolución, el gremialista cumplirá el resto de la condena en su lujoso

departamento de Puerto Madero. Desde la querella ya anticiparon su rechazo a la decisión del tribunal y el PO confirmó

que se movilizará hoy a las 10 a Comodoro Py para reclamar el cumplimiento efectivo de la condena en prisión. El abogado de Pedraza, Carlos Froment, había pedido la prisión domiciliaria por el estado de salud del condenado y por ser mayor de 70 años. En su resolución, tomada por dos votos contra uno, el Tribunal dispuso que Pedraza será visitado cada cuatro meses por peritos del Cuerpo Médico Forense y también por una asistente social. Pedraza fue condenado a 15 años de prisión como instigador del asesinato de Ferreyra, baleado por una patota de la Unión Ferroviaria durante una marcha en reclamo de la incorporación de trabajadores tercerizados del ex ferrocarril Roca el 20 de octubre de 2010, en el barrio porteño de Barracas. En septiembre del año pasado la Cámara Federal de Casación confirmó la condena que se le impuso en un juicio oral.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

LOS TRES LIDERES SINDICALES SE JUNTARON EN LA SEDE DE AZOPARDO EN BUSCA DE UNA UNIDAD. “LA ARGENTINA Y EL MOVIMIENTO OBRERO NECESITAN UNA UNIFICACION”, DIJO EL METALURGICO CALO

El Frente Renovador, Moyano, Caló y Barrionuevo unidos por Ganancias Durante el encuentro, los dirigentes de las tres CGT consensuaron los reclamos sobre el impuesto a las Ganancias para impulsar a un proyecto de ley unificado para actualizar las escalas, que el Poder Ejecutivo quiere postergar hasta el año próximo.

L

os diputados massistas Graciela Camaño y Marco Lavagna compartieron la sobremesa del almuerzo que reunió a los titulares de las tres CGT Hugo Moyano (Azopardo), Antonio Caló (Alsina) y Luis Barrionuevo (Azul y Blanca), a quienes les presentaron su propuesta acerca del impuesto a las Ganancias y advirtieron que para ellos el mínimo no imponible debe ser de 60.000 pesos en el caso de los trabajadores casados con dos hijos. Caló, antes del encuentro había anticipado que los gremios estaban “desilusionados” con el insuficiente aumento decidido por el gobierno nacional. Durante el encuentro, los dirigentes de las tres CGT consensuaron los reclamos sobre el impuesto a las Ganancias para impulsar a un proyecto de ley unificado para actualizar las escalas, que el Poder Ejecutivo quiere postergar hasta el año próximo. En cuanto a una posible reunificación de las centrales obreras, Caló afirmó que lo de hoy es “un primer paso”. Antes de ingresar a la sede de la CGT de Azopardo 802, el metalúrgico consideró que “la Argentina y el movimiento obrero necesitan una unificación”. “No tengan dudas que cuando tengamos que defender los puestos de trabajo, los derechos de los trabajadores, vamos a estar juntos”, afirmó. En tanto, el secretario adjunto de la CGT Azopardo, el senador Guillermo Pereyra, ratificó que las tres centrales obreras peronistas están a “un paso” de la unificación. Caló, se esperanzó en una “próxima” unificación entre las tres centrales sindicales y aseguró que “en el andar vamos viendo la unificación” de las centrales sindicales. Antonio Caló expresó: “Estamos preocupados por los puestos de trabajo. Si el gobierno sigue con la apertura indiscriminada de las importaciones yo voy a tener este año entre 20.000 y 30.000 compañeros despedidos”. Con respecto a la corrección

■ Dirigentes avanzan en la unificación de la CGT.

de tarifas calcula un aumento de entre 300% y 600% en las boletas de luz y relató que en Santa Fe un empresario que pagaba $110.000 por la factura de luz, este mes le llegó una factura por $700.000 y se preguntó: “¿Cómo hace ese empresario para sostener su actividad?”. Durante el encuentro se debatió la estrategia de los diputados nacionales de origen gremial con respecto a una serie de proyectos de ley tendientes a modificar aspectos del impuesto a las Ganancias. Tanto Moyano como Barrionuevo y Caló manifestaron públicamente su desacuerdo con el anuncio formulado la semana pasada por el presidente Mauricio Macri sobre el incremento a 30.000 pesos del mínimo no imponible. Si bien ponderaron el anuncio presidencial, los tres dirigentes gremiales coincidieron en sostener que era “insuficiente”, fundamentalmente porque está pendiente la modificación las escalas que rigen el impuesto y no se prevé una suba automática del mínimo no imponible. La intención del movimiento obrero, según un vocero, es “conseguir una suba en el mínimo no imponible, una cláusula de actualización automática y la modificación a las escalas porcentuales del impuesto”. En el Congreso existen varios proyectos referidos al impuesto a las Ganancias, pero más allá de consensuar con algunos de los presentados trascendió que las centrales obreras elaboraron uno propio y pretenden convertirlo en ley. Más allá de las especulaciones sobre las negociaciones por la unificación de la CGT, la foto de sus tres principales referentes juntos será un fiel reflejo de lo que espera la mayoría de los gremialistas.


26 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

Economía LA CONVOCATORIA ES EN RESPUESTA AL PEDIDO DEL GOBIERNO QUE BUSCA LEVANTAR LAS RESTRICCIONES. LOS HOLDOUTS TIENEN HASTA EL 29 DE FEBRERO PARA RESPONDER SI ACEPTAN LA OFERTA

Griesa convocó a una audiencia para el 1 de marzo Argentina procedió a informarle al juez los resultados de la audiencia del miércoles en la Cámara de Apelaciones, en donde se le concedió a Argentina la posibilidad de girarle los casos a Griesa, para tomar medidas que la beneficien.

E

l juez de Nueva York, Thomas Griesa, convocó a una audiencia para el 1 de marzo entre los abogados de los fondos buitre y los de Argentina, en respuesta a un pedido del gobierno nacional. El 29 de febrero vence el plazo establecido por el mismo magistrado para que los holdouts respondan sobre la oferta de pago de Argentina. El gobierno argentino había notificado formalmente a Griesa que la Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al magistrado de primera instancia a avanzar con su “medida indicativa” del pasado viernes, en la que prevé la posibilidad de levantar las restricciones a partir de la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, al tiempo que solicitó una nueva audiencia “para darle oportunidad a los litigantes a ser escuchados” y puedan apelar si lo desean.

■ La Argentina y los fondos buitres se verán las caras nuevamentes ante el juez de Nueva York.

En un documento enviado ayer al juez por el estudio Cravath, Swaine & Moore, también se le otorgó el beneficio de dos semanas de plazo a los holdouts antes de aplicar cualquier cambio, para que puedan presentar una apelación. Griesa planteó a principios de mes levantar la prohibición al país de emitir nueva deuda externa y de pagarle a los bonistas que ingresaron al canje 2005 y 2010, que no cobran desde mediados del 2014. El juez, no obstante, antepuso dos condiciones: que la Argentina le pague la totalidad de lo

acordado con los holoduts que acepten la oferta oficial hasta el 29 de febrero, y que se deroguen las leyes Cerrojo y de Pago Soberano. Según informó Télam, el escrito aclara que “se acordó con Argentina un plazo de freno (stay) de hasta dos semanas de cualquier formalización de orden indicativa de la Corte de distrito, para que las partes demandantes puedan presentar una notificación de apelación al cabo de los próximos dos días hábiles”. Estas dos semanas habían sido solicitadas por los fondos bui-

tre, quienes pedían un plazo adicional antes que Griesa aplique su medida bajo el argumento de que ya se había alcanzado con Argentina “los términos económicos de un acuerdo desde el jueves” pasado, y que necesitaban un tiempo adicional para terminar de cerrar dicho entendimiento.

NO CANTA VICTORIA

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, afirmó ayer que todavía no ha “cantado victoria” en las negociaciones con los fondos buitre. “No he cantado victoria to-

davía. Somos muy cautelosos con lo que hacemos, estamos muy convencidos de lo que estamos haciendo, pero somos conscientes de que es difícil de equilibrar”, manifestó el funcionario en un foro financiero en Shanghai (China), un día antes de su presentación en la reunión de ministros de Finanzas del G20. Así lo consignó la agencia EFE, al tiempo que recordó que el gobierno de Mauricio Macri arribó a acuerdos para saldar la deuda con la tercera parte de los fondos de inversión, denominados fondos buitre, que reclaman pagos en tribunales de Estados Unidos. Prat Gay afirmó que las ofertas presentadas por las autoridades argentinas a sus acreedores son “justas”, y recalcó el compromiso del gobierno en resolver el problema de la deuda. “La determinación de Macri es dejar esto atrás”, destacó Prat Gay, quien dijo que la estrategia pasaba por empezar a explicar qué había pasado con los bonos soberanos y las disputas judiciales. “Mi experiencia en los últimos tres meses, en diferentes foros internacionales, es que la gente normalmente está bastante sorprendida de que la reclamación no es un 100%, es 400%”, señaló el ministro. Prat Gay anunció también que tiene previsto reformar la normativa del Banco Central para garantizar su “independencia de facto”, ya que, añadió, la mejor prueba de su dependencia del gobierno es que, desde 2007, el país ha registrado una inflación por encima del 20%.

Devolverán en cuotas a las provincias el 15% coparticipable El gobierno nacional dispuso que en un plazo de cinco años se devuelva el 15 por ciento de la Coparticipación Federal que se les retiene a la provincias desde 1992. El decreto le garantizará a Macri el apoyo de los diputados del massismo al DNU que derogó la devolución dispuesta el año pasado por la expresidenta Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional esa retención.

A través del decreto 406/2016, publicado ayer en el Boletín Oficial, el presidente Mauricio Macri creó el Consejo Argentino para el Nuevo Federalismo, y estableció que la devolución del 15 por ciento “se hará en forma progresiva y escalonada durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, estableciéndose como fecha límite para su eliminación definitiva el 1 de enero del año 2021”. Como parte del llamado

“Acuerdo para el Nuevo Federalismo”, se dispuso la creación de “un régimen de saneamiento definitivo de la situación financiera entre el Estado Nacional, las provincias y la ciudad de Buenos Aires, con el fin de facilitar la extinción de las obligaciones recíprocas que se encontraren pendientes”. En el mismo decreto, se estableció que “deberá propiciarse un incremento en la inversión en educación, ciencia y tec-

nología por parte de las provincias y la ciudad de Buenos Aires, pudiendo establecerse nuevas metas y parámetros superadores de los fijados por la Ley de Financiamiento Educativo”. Por otra parte, el decreto 399/2016 incluyó un nuevo párrafo en el artículo 1 de la resolución publicada el 18 de enero y que aumentó los fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires. El nuevo párra-

fo establece que el aumento en la coparticipación porteña “no incide en la distribución de los recursos del Fondo Federal Solidario”. Además, en el artículo 2 se especificó que los fondos serán destinados “para consolidar la organización y funcionamiento institucional de las funciones de seguridad pública en todas las materias no federales ejercidas en la Ciudad de Buenos Aires”.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Información general ANTES DE LA REUNION DECISIVA QUE SE DESARROLLABA ANOCHE AL CIERRE DE ESTA EDICION, EL PANORAMA DE LA NEGOCIACION PARITARIA ESTABA TEÑIDO DE DUDAS. LOS MAESTROS ADELANTARON QUE PODRIAN INICIAR UN PARO

Docentes advierten: “estamos ante un momento de incertidumbre” Por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que hoy se resolverá “si el próximo lunes empiezan las clases”, en el marco de un congreso en el que se debatirá, en caso de acuerdo, el acta de la paritaria nacional.

A

unque el encuentro entre los gremios y el Gobierno estaba pautado para las 17 horas de ayer, se postergó por una hora y finalmente comenzará a las 18, sin que se registren novedades al cierre de esta edición. En tanto, los docentes advirtieron que de no haber acuerdo lanzarán un paro por 48 hs. Durante esta reunión clave en el ministerio de Trabajo buscarán la firma del acta paritaria y terminar con la incertidumbre sobre el comienzo de las clases. Sobre el paro, el secretario general de UDA, Sergio Romero, advirtió ayer que si este jueves no se cierra la negociación salarial, el gremio realizará un paro nacional de 48 horas. “Estamos en un momento de incertidumbre”, criticó el sindicalista, quien recordó que las negociaciones no llegaron a buen puerto el día anterior porque “no estaba clara la asistencia nacional a las provincias”. En ese sentido, aseguró que si se firma el acta, intentará poner en marcha un “mecanismo rápido para que el resto del país tenga garantizado el inicio de clases”, estipulado para el lunes. Anoche continuaron algunas diferencias en torno a la redacción del acta, ya que los gremios docentes no aceptan cambios y piden un compromiso con las provincias para financiar los aumentos. De firmarse, el salario inicial de un maestro que hoy es desde 6.060 pesos se elevaría a 7.800 a partir del 1 de febrero y a 8.500 desde el 1 de julio. Por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que hoy se resolverá “si el próximo lunes empiezan las clases”, en el marco de un congreso en el que se debatirá, en caso de que se firme, el acta de la paritaria nacional, aunque ade-

■ El ministro de Educación Esteban Bullrich mantenía una reunión con gremios docentes.

lantó que “si se confirma la propuesta en Nación, estamos más cerca de empezar las clases”. “El viernes resolvemos si el próximo lunes empiezan las clases. Pero si se confirma la propuesta en Nación estamos más cerca de empezar las clases”, dijo a radio La Red el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires. El dirigente gremial apuntó que aún “hay diez provincias con una perspectiva de conflicto” y explicó que esperaban arribar a un acuerdo la paritaria nacional. “Todavía no tenemos el acta formalizada, le hemos planteado al gobierno la necesidad de que asista financieramente a las provincias”, consignó.

SITUACION LIMITE

Baradel sostuvo que “estamos en una situación límite”, y explicó que si “modifican el acta”

de acuerdo que se espera que firmen los docentes, la misma “tiene que ser para mejor, no para peor”. El dirigente de SUTEBA explicó que el gobierno “tiene que formalizar el acta y esperamos que aumente la inversión para ayudar a las provincias”, antes de reunirse con funcionarios del Ministerio de Educación, en la sede de la cartera de Trabajo. Sobre la negociación que se lleva adelante en la provincia de Buenos Aires, Baradel señaló que el gobierno de María Eugenia Vidal “tomó la decisión de congelar la paritaria” y consideró que “si hubieran avances en la paritaria nacional, debería haber avances en la provincia”. Los funcionarios de las carteras de Educación y Trabajo y los cinco gremios docentes con representación nacional no lograron el miércoles un acuerdo y convinieron un nuevo cuarto

Anuncian paro en Córdoba y no inician las clases el lunes La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) resolvió ayer en asamblea un paro de 24 horas con movilización para el próximo lunes, luego de rechazar la propuesta oficial en materia de salarios del gobierno provincial, por lo que las clases no comenzarán ese día como preveía el calendario escolar sino el martes. El ministro de Educación, Walter Grahovac, había ofrecido ofrecido un aumento del 25 por ciento anual en dos cuotas y el monto correspondiente al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Ante la negativa de los dirigentes gremiales, los funcionarios provinciales propusieron ayer una mejora y, por lo mismo, los docentes interrumpieron durante algunas horas la asamblea. El gremio confirmó luego de ese encuentro de forma unánime la huelga y movilización del lunes porque la nueva propuesta fue considerada “insuficiente”, aunque señaló que el martes la actividad en las escuelas será “normal”, en tanto el miércoles y jueves habrá asambleas en los establecimientos educativos. El sindicato remarcó también que la asamblea provincial se reunirá el próximo lunes 7 de marzo para evaluar “el curso de acción”.

intermedio hasta las 17 de ayer, que a media tarde se postergó hasta las 18. La propuesta de la Nación establece un piso salarial en todo el país y eleva el sa-

lario inicial a partir de febrero a 7.800 pesos y a 8.500 desde julio próximo, de los actuales 6.060 pesos. El aumento del 40 por ciento fue aceptado por los gremios, pero luego puesto en duda por el presidente Mauricio Macri.

MANO NEGRA

La secretaria general adjunta del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), María Lazzaro, aseguró que la paritaria nacional del sector aún no se firmó porque hubo “una mano negra”, no obstante lo cual se pronunció esta tarde por “la continuidad del diálogo”. “Lo lamentable es que estas dilaciones provocaron un gran malestar y un estado de conflicto abajo, en las bases, en más de diez provincias”, como Santa Fe, en la que el SADOP convocó ayer a un paro provincial de 48 horas para el lunes y martes y a marchas. Lazzaro señaló a Télam que la propuesta original del ministro Esteban Bullrich “no era óptima pero sí aceptable y los gremios estaban dispuestos a firmarla”, por lo que consideró que en el medio de la negociación hubo “una mano negra”. La dirigente sindical añadió que “la actitud del gobierno en esta paritaria fue necia” y postergó dos meses “el trabajo docente”, a la vez que subrayó que “lo único que se reclama es un salario digno” y “mejores condiciones laborales para los trabajadores”. “Hubo una mano negra para que no se firmase la paritaria. Ello siempre ocurre cuando se mete en el medio la cartera de Economía. Las paritarias no deben tener techo y es preciso que cada sindicato negocie sus números con total libertad”, puntualizó.


28 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016 EL GRUPO TERRORISTA DETONO EXPLOSIVOS DENTRO DE UNA MEZQUITA CHIITA EN LA CAPITAL DE IRAK. ADEMAS, RESULTARON HERIDAS MAS DE 50 PERSONAS

Mueren 17 personas en atentado del Estado Islámico en Bagdad El EI domina extensos territorios contiguos en Irak y Siria desde 2014, incluyendo la norteña ciudad de Mosul y gran parte de la provincia occidental de Al Anbar, donde controla la ciudad de Fallujah.

D

os atacantes suicidas del Estado Islámico (EI) detonaron ayer explosivos dentro de una mezquita chiíta de Bagdad, donde provocaron su muerte y la de otras 15 personas, informaron fuentes policiales y médicas. Más de 50 personas resultaron heridas en el ataque, que ocurrió en el barrio de Shulaa, de mayoría chiíta ubicado en el noroeste de la capital de Irak, agregaron las fuentes. El primer atacante detonó un cinturón de explosivos dentro de la mezquita y un segundo se voló por los aires cuando

las fuerzas de seguridad acudieron al lugar tras el estallido inicial. El atentado fue reivindicado por el EI, un grupo sunnita que a menudo ataca a los chiítas, mediante un comunicado publicado en internet, informó la agencia de noticias estatal iraquí INA. El EI domina extensos territorios contiguos en Irak y Siria desde 2014, incluyendo la norteña ciudad de Mosul y gran parte de la provincia occidental de Al Anbar, donde controla la ciudad de Fallujah. Al Anbar es actualmente escenario de una gran ofensiva de las fuerzas iraquíes, que lograron expulsar a los extremistas de su capital Ramadi a fines de diciembre pasado. Hoy, fuerzas iraquíes arrebataron al EI el control de la zona de Al Budaish, en el suroeste de Fallujah, al oeste de Bagdad, según informaron fuentes militares a la agencia de noticias EFE. La conquista de Al Budaish se logró tras combates en los que murieron al menos 16 miembros del EI y en los que fueron destruidos tres coches bomba conducidos por suicidas. Las fuentes agregaron que dos soldados iraquíes fallecieron y tres resultaron heridos por la explosión de una carga explosiva contra un convoy militar. En la operación para liberar Al Budaish participaron la brigada octava del Ejército iraquí, la policía de Amriat al Fallujah y combatientes de clanes sunnitas. Las tropas terrestres contaron con el apoyo de la aviación iraquí y la coalición internacional que, liderada por Estados Unidos, bombardea al EI en Irak desde 2014. Después de recuperar esta zona, las fuerzas iraquíes izaron la bandera iraquí en los edificios más altos de Al Budaish. El mes pasado, el portavoz de la coalición internacional en Irak, el coronel Steve Warren, dijo que varios cientos de yihadistas resisten en Fallujah, situada en la provincia occidental de Al Anbar.

TWITTER Y FACEBOOK

El Estado Islámico difundió un video en el que figuran las fotos de los dueños de las redes sociales Twitter y Facebook, Jack Dorsey y Mark Zuckerberg, para ser acribilladas por

■ El escenario del doble atentado con bomba en el centro de Bagdad.

una balacera. A medida que ambas redes intensificaron su tarea de bloquear contenido viralizado por los terroristas en concordancia con una reunión que los representantes de la compañía tuvieron con funcionarios de la Casa Blanca en enero, la organización terrorista comenzó a amenazarlos con vehemencia. En la placa más larga del video, advierten lo siguiente: “A Mark y Jack, fundadores de Twitter y Facebook, y a su Gobierno de cruzados: Ustedes anuncian a diario que suspendieron muchas de nuestras cuentas. Y nosotros les decimos: ¿es todo lo que pueden hacer? No están a nuestra altura. Si ustedes cierran una cuenta, nosotros tomaremos 10 en respuesta y pronto sus nombres serán eliminados después de que borremos sus sitios, si Alá lo permite, y sabrán que lo que decimos es cierto”. En el mismo video, los terroristas declaran controlar más de 10.000 cuentas de Facebook, 150 grupos, y más de 5.000 perfiles de Twitter. El gobierno norteamericano intervino en las redes sociales más importantes como parte de una estrategia para combatir la creciente influencia de la agrupación terrorista que las utiliza con fines de reclutamiento. Un encuentro secreto en San José, en enero pasado, reunió a representantes de las compañías más importantes y a altos funcionarios de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), con el objetivo de lanzar una campaña social media contra ISIS.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Atletismo: el argentino Germán Lauro competirá hoy España en lanzamiento de bala.

Deportes

EL PARTIDO QUE JUGARA LA FRANQUICIA ARGENTINA SE PODRA VER DESDE LAS 14 POR ESPN 2

Será ante el equipo sudafricano Cheetas, en un partido que se jugará en la ciudad de Bloemfontein. El comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, pilar surgido de Chenque RC, está dentro de los quince que arrancará el partido.

UAR

Los Jaguares debutan hoy en el Super Rugby con Ramiro Herrera como titular

L

os Jaguares, la franquicia argentina del torneo Super Rugby, debutará hoy en el campeonato ante el equipo sudafricano Cheetas, en la ciudad de Bloemfontein, Sudáfrica. El encuentro se jugará a las 14 (hora de Argentina) en el Free State Stadium y será dirigido por el árbitro Stuart Berry, televisado en directo por la señal de cable ESPN 2. El entrenador de Los Jaguares, Raúl Pérez designó el equipo titular que estará integrado por: Lucas Noguera Paz, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Guido Petti y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Rodrigo Báez y Leonardo Senatore; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Emiliano Boffelli, Jerónimo De la Fuente, Matías Moroni y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet. El banco de suplentes lo integrarán Julián Montoya, Santiago García Botta, Nahuel Tetaz Chaparro, Matías Alemanno, Facundo Isa, Gonzalo Bertranou, Santiago González Iglesias y Matías Orlando. En el equipo de Los Jaguares trece son los jugadores que integraron el plantel de Los Pumas que finalizó en el cuarto puesto del Mundial de Inglaterra 2015, mientras que se incorporan el mendocino Rodrigo Báez y el rosarino Emiliano Bofeli. El debut de Los Jaguares en el torneo Super Rugby marca un nuevo hito histórico para el rugby argentino, al conseguir la franquicia para jugar por primera vez en el certamen más importante de clubes del mundo. El Super Rugby es el campeonato profesional integrado por clubes de Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia y, a partir de esta temporada, con las franquicias de equipos de Argentina y Japón. El rugby argentino protagoni-

zará así otro hecho histórico en la competencia internacional del hemisferio Sur, ya que más allá de que la estructura de Los Jaguares no es la misma que la de un seleccionado, alcanza una real importancia al competir con los clubes más poderosos y profesionales del rugby internacional. Los Pumas, a partir de 2012, fueron incluidos en la competencia anual del torneo Rugby Championship, junto con los seleccionados de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. La franquicia argentina del torneo Super Rugby tendrá como sede el estadio de Vélez Sarsfield y el plantel estará conformado por treinta jugadores que firmaron contrato con la UAR para integrar en forma exclusiva Los Jaguares. Una vez finalizado el certamen, se sumarán a las distintas competencias de Los Pumas. En consecuencia, no integrarán el plantel los nueve jugadores de Los Pumas que continuarán su carrera en Europa: Horacio Agulla, Marcos Ayerza, Marcelo Bosch, Juan Fernández Lobbe, Juan Imhoff, Juan Pablo Socino, Juan Figallo y Mariano Galarza. El torneo Super XV estará dividido en dos conferencias, (Africa y Australia), repartidas en dos zonas: Africa 1 y 2 y Australia y Nueva Zelanda, respectivamente y que contará con las disputa de 17 fechas. Los Jaguares integrarán el grupo de Sudáfrica 2 y disputarán en la primera etapa seis encuentros -de local y visitante- frente a los tres equipos de

su conferencia sudafricana: Lions, Kings y Sharks. Posteriormente, la franquicia argentina se medirá con los cinco representantes de Nueva Zelanda, los clubes Chiefs, Crusaders, Blues, Hurricanes y Highlandres. Finalmente, chocarán contra los cuatro representantes de la conferencia sudafricana 2: Cheetahs, Stormers, Bulls y Sunwolves, la franquicia japonesa. Los cuartos de final estarán conformado por los equipos

ganadores de los cuatro grupos en forma automática, en tanto que los tres mejores clubes del grupo Australia y el segundo equipo del grupo sudafricano completarán el cuadro. Por su parte, el entrenador de los Cheetas, Franco Smith designó el equipo titular integrado por: Charles Marais, Torsten van Jaarsveld y Maks van Dyk; Carl Wegner y Lodewyk de Jager; Boom Prinsloo, Uzair Cassiem y Niell Jordaan; Shaun Venter y Fred Zeilin-

■ El plantel argentino de Los Jaguares que hoy debutará en el Super Rugby.

ga; Raymond Rhule, William Small-Smith, Francois Venter (capitán) y Sergeal Petersen; Clayton Blommetjies. El banco de suplentes estará integrado por Jacques du Toit, Ox Nche, Luan de Bruin, Reniel Hugo, Henco Venter, Paul Schoeman, Tian Meyer y Niel Marais.

Designaron plantel de Argentina XV para enfrentar el domingo a Canadá El entrenador del seleccionado alternativo Argentina XV, Pablo Bouzá designó el plantel para enfrentar a su par de Canadá el domingo a las 17:10, encuentro válido por la cuarta fecha del torneo Américas Rugby Championship. El partido, que será el segundo del conjunto argentino en el certamen continental, se disputará en las instalaciones del club Duendes de Rosario. En el plantel designado por Bouzá para el choque del domingo se destacan las presencias de los jugadores de Los Pumas, Juan Manuel Leguizamón y Lucas González Amorosino. El combinado Argentina XV se impuso la semana pasada ajustadamente a su par de Uruguay por 24 a 21, encuentro disputado en el estadio Campus de la ciudad de Maldonado. Por su parte, el puntero los Estados Unidos derrotó categóricamente a Chile por 64-0 y Canadá a Brasil por 52-25. Estados Unidos encabeza la tabla de posiciones con 13 unidades, Argentina XV 12, Canadá 10, Uruguay 6, Chile 4 y Brasil 2. Los resultados del equipo nacional argentino en las tres primeras fechas fueron los siguientes: Argentina XV 35- USA 35, Argentina XV 52-Chile 15 y Argentina XV 24 - Uruguay 21. Los jugadores convocados por el técnico rosarino Bouzá son los siguientes: Lautaro Bavaro (Hindú), Lautaro Bazán (Córdoba Athletic), Eduardo Bello (Atlético del Rosario), Marcos Bollini (Newman), Franco Brarda (Tala de Córdoba), Juan Cappiello (Pucará), Franco Cuaranta (Tala). José Deheza (Jockey Club de Córdoba), Bautista Delguy (Pucará), Juan Pablo Estelles ((Atlético del Rosario), Facundo Gigena (Tala), Juan Cruz González (CUBA), Lucas González Amorosino (UAR), Tomás Granella (Liceo de Mendoza), Santiago Iglesias (Universitario de Tucumán), Marcos Kremer (Atlético del Rosario), Ignacio Larrague (CASI). Juan Manuel Leguizamón (UAR), Pedro Mercerat (La Plata), Juan Novillo (Tucumán Rugby), Pedro Ortega (Universitario de Rosario), Enrique Pieretto (Córdoba Athletic), Santiago Portillo (Los Tarcos de Tucumán), Roberto Tejerizo (Tucumán Lawn Tennis) y Axel Zapata (SITAS).


30 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

Natación LA COMPETENCIA QUE DARA COMIENZO A LAS 14 CUENTA CON LA ORGANIZACION DEL CLUB DE TRIATLON ACUARIUM

La competencia se llevará a cabo en la costanera local. Tendrá diversas distancias, con acompañamiento de Prefectura Naval y Cuerpo de Guardavidas, en tanto que las inscripciones serán hasta hoy y mañana con costo adicional. También se desarrollará un Acuatlón Infantil para chicos de 8 a 15 años.

E

l domingo se realizará en la costanera de la ciudad una Travesía por Aguas Abiertas en continuación con los festejos por el 115º Aniversario de Comodoro Rivadavia, y también un Acuatlón Infantil para chicos de 8 a 15 años, todo esto organizado por el Club de Triatlón Acuarium. El evento de Aguas Abiertas, que iniciará a las 14, tendrá el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General, además del acompañamiento de Prefectura Naval Argentina y el Cuerpo de Guardavidas, contemplando las distancias de 400, 1.000 y 2.000 mts (cuatrocientos, mil y dos mil metros). Las inscripciones para dicho evento serán en el

Prensa Comodoro

El domingo se hará la Travesía en Aguas Abiertas por el “Aniversario de Comodoro” Club de Triatlón Acuarium ubicado en calle El Patagónico 1.185 (esq. Ferrari) hasta hoy a las 10 y hasta mañana a las 18 con costo de seguro adicional. En tanto, a las 14:30, dará inicio un Acuatlón Infantil para niños de 8 a 15 años, con mismo plazo de inscripciones antes mencionado. Entre los aspectos generales de la travesía, en ambos casos es obligatorio el uso de traje de neopreno (Adultos: Aletas Opcional), en tanto que los niños deberán participar acompañados por un adulto responsable. Tras el evento se entregarán medallas de participación, y los participantes podrán disfrutas de una mesa de recuperación, facturas y aguas saborizadas.

■ El domingo se realizará en la costanera local una travesía de aguas abiertas en conmemoración a un nuevo aniversario de Comodoro Rivadavia.

Se vienen una carrera de aventura y una caminata Organizada y fiscalizada por el Club de Triatlón Acuarium y con el auspicio de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Chubut Deportes, el domingo se producirá una carrera de aventura a campo traviesa que partirá desde la costanera de la playa de Rada Tilly y en la cual participarán atletas de nuestra ciudad y la región. Acto seguido se subirá al cerro Punta Piedras, que se lo recorrerá en toda su longitud hasta el cartel de ingreso a la villa balnearia. Posteriormente, se llegará al Complejo La Mata, donde es la largada de los 21K, y desde allí se irá hasta el Cordón Forestal. Después, el parque eólico Antonio Moran será el lugar del inicio de los 10K y desde el barrio Chacra 80 partirán los atletas correspondientes a los 5k. A partir de ahí, se continuará hacia el Cerro Chenque, para luego descender por el “Camino del Centenario” hasta la calle Sarmiento y arribar a la llegada frente al edificio municipal de la calle Moreno. Se recomienda a los vecinos que retiren los vehículos de la calle Moreno por precaución. Con respecto a las categorías de los competidores, se tomará la edad según año calendario cada 10 años, varones y mujeres por cada distancia. En lo que concierne a las inscripciones, los atletas podrán hacerlo hasta las 12:00 del sábado en el Club de Triatlón Acuarium (El Patagónico N° 1.185). Cabe aclarar que, no se inscribirá el día de la carrera y habrá remeras para los primeros 200 inscriptos. Por su parte, la charla técnica de la competencia y la entrega de kit del corredor será hoy a las 20:30 en el Centro Cultural. Se entregarán medallas Finisher para todos los que completen el recorrido. Los premios a entregar serán $20.000 en efectivo, a repartir para los que accedan del 1º al 3º puesto entre las categorías generales, tanto damas como caballeros, en las distancias 31 Km., 21km. y 10 km. También recibirán medallones por categoría, cada 10 años, del 1° al 3º, en las distancias 31Km., 21km. y 10 km. En tanto que, en los 5km. se premiarán en general del 1º al 3º puesto. Por otra parte, el domingo se llevará a cabo una caminata familiar por el centro de la ciudad. Todas las familias comodorenses están invitadas a realizar un recorrido al compás de música y animadores. El punto de la convocatoria será en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, situada en Moreno y Rivadavia. El horario del encuentro será el de las 11:00 en donde se entregará la remera del evento y un obsequio por parte de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Hay que destacar que recibirán una remera de regalo los primeros 300 inscriptos. Tras la entrega de los presentes, se efectuará el inicio de la caminata a las 11:30 horas.

CRONOGRAMA

- Largada 31 Km. 09:00 desde el Parador #in en Rada Tilly. - Largada 21 Km. 10:00 desde el Complejo La Mata. - Largada 10 Km. 11:00 desde el Parque Eólico Antonio Morán. - Largada 5 Km. 11:30 desde el barrio Chacra 80.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Boxeo LA CARTELERA SE LLEVARA A CABO DESDE LAS 21:00 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DE COMODORO RIVADAVIA

El boxeo amateur realizará esta noche el primer festival del año Prensa Comodoro

El festival lo organiza el Club Buscando un Campeón de Jorge Soto. Serán un total de seis combates, con semifondo femenino y la pelea de fondo protagonizada por Ezequiel Mansilla (Barrio Moure) y Héctor González (Pico Truncado).

■ Seis serán los combates que se realizarán esta noche en el gimnasio municipal 1.

E

sta noche desde las 21 comienza la actividad oficial del boxeo amateur en Comodoro Rivadavia, con la presentación del festival organizado por el Club Buscando un Campeón, a cargo de Jorge Soto. Serán seis los combates, de los cuales la pelea de fondo tendrá como protagonistas a Ezequiel “La Cobra” Mansilla de la Escuela del Barrio Argimiro Daniel Moure, y el púgil de Pico Truncado, Héctor “Mazazo” González. El joven peleador (18 años) de la Escuela de Carlos Santana es una de las grandes promesas comodorenses, ya que tiene una treintena de combates, y ganó más de 20, comenzando su faena a los 14 años, y tendrá un gran desafío para seguir creciendo. El semifondo será en rama femenina, entre Daiana Molina de la Escuela de Camioneros y la campeona argentina Romina Guichapani, de Pico Truncado. En la previa, el evento comenzará con Hugo Rodríguez (Escuela Km 8) ante Matías Rey (Escuela Moure), Mercado (Gimnasio Nº 1) ante Hugo Werning (Escuela Km 8), y continuará con David Farfán

Los Cóndores pelean con Rusia (Escuela Camioneros) ante el truncadense Isaías Loy, y Matías Calbuyahue (Escuela Pitufo Andrade) ante el caletense Andrés Luna. El próximo festival organizado por el Club Buscando un Campeón se realizaría el 11 de

marzo, cuando también se concrete la visita de autoridades de la Federación Chubutense de Boxeo, con motivo de dar respuesta a los entrenadores que aún no poseen la licencia correspondiente de dicha entidad.

> Cartelera Fondo - Ezequiel Mansilla (Escuela Moure) vs Héctor “Mazazo” González (Pico Truncado)

Semifondo - Daiana Molina (Escuela Camioneros) vs Romina Guichapani (Pico Truncado) - Matías Calbuyahue (Escuela Pitufo Andrade) vs Andrés Luna (Caleta Olivia) - David Farfán (Escuela Camioneros) vs Isaías Loy (Pico Truncado) - Hugo Rodríguez (Escuela Km. 8) vs. Matías Rey (Escuela Moure) - Vladimir Mercado (Gimnasio Nº1) vs. Hugo Werning (Escuela Km. 8)

El equipo argentino de boxeo ‘Los Cóndores’ y su par de Rusia ‘Russian Boxing Team’ se medirán esta noche por la cuarta fecha del torneo de la World Series Boxing (WSB) de AIBA, por el Grupo C, que tendrá como escenario el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB), en el barrio porteño de Almagro. En este enfrentamiento se disputarán cinco combates dentro de las siguientes divisiones: 52 kilos (mosca), 60 kilos (ligero), 69 kilos (welter), 81 kilos (medio pesado) y +91 kilos (super pesado). El programa de combates será el siguiente: 52 kilos: Cristian Roda se medirá con Viascheslav Tashkarakov. -60 kilos: Brian Núñez tendrá como rival a Arthue Subkhankulov. .-69 kilos: Franco Ocampo combatirá con Albert Karibian. .-81 ilos: Sergio Lebensztajn se enfrentará a Pavel Silyagin .-+ 91 kg: Facundo Ghiglione se cruzará con Iaroslav Doronichev. Los Cóndores, junto a los rusos, lideran el Grupo C del certamen organizado por la AIBA con seis unidades (tienen un match pendiente que se disputará el 2 de abril en Rusia), seguidos de Los Caciques de Venezuela (5) y cierra Rasako Hussard de Polonia (3). Posiciones, Grupo A: Cuba (6), Ucrania (6), Turquia (3) y China (1). Grupo B: Gran Bretaña (9), Estados Unidos (7), México (7) y Marruecos (2). Grupo D: Azerbaiyán (6), Uzbekistán (4), Kazajstán (3) -último campeón- y Puerto Rico (1).


32 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

Fútbol JORGE NEWBERY ENTRENO AYER EN SU CAMPO DE JUEGO Y ESPERA EL PARTIDO MAS IMPORTANTE DE LOS ULTIMOS TIEMPOS

El conjunto comodorense practicó ayer en el barrio 9 de Julio, y el DT Luis Murúa no tiene en sus planes modificar el plantel que consiguió el triunfo la semana pasada. El rival del domingo sufrió la renuncia del DT Julio Morant, quien adujo diversos motivos para alejarse.

Archivo / elPatagónico

El “Lobo” está afilado para recibir a Huracán de Trelew

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a victoria obtenida el pasado domingo en el barrio 9 de Julio, ante JJ Moreno de Puerto Madryn, le dio la confianza necesaria para llegar a la última estación con chances matemáticas para clasificar a la siguiente fase del torneo Federal C. El conjunto de Luis Murúa encaró una semana diferente, con el ánimo en alto y la intención de obtener la clasificación en casa. ‘La Madriguera’ precisamente fue el escenario de la práctica vespertina en la jornada de ayer, y todo hacer pensar que

■ El DT Luis Murúa trabajó en la semana junto a sus jugadores para conseguir el pasaje a la siguiente fase del torneo Federal C.

los once guerreros que irán en busca del primer objetivo serán los mismos que vienen de

festejar el domingo anterior. Por la cabeza de Luis Murúa no existe la posibilidad hasta el momento de cambiar figuritas en este momento. Luego de tanta tensión por falta de resultados, y de llegar a esta instancia peleando el pasaje a la siguiente instancia, el “Pity” le ratificaría la confianza a los mismos jugadores. Ayer, la práctica de fútbol mostró el semblante del equipo que sabe que es “a todo o nada” el partido del domingo, y frente a un rival que llega peor que

ellos a la última fecha. El Lobo debe ganar para estar en la segunda fase, pero las chances de clasificar para el Globo con mínimas. Para que ello ocurra, el Globo debe derrotar a Jorge Newbery por cinco goles, pero a su vez, Moreno debe perder ante el clasificado Florentino Ameghino. En la vereda de enfrente, la situación que atraviesa el “Globo” trelewense no es la mejor. En la semana presentó su renuncia Julio Morant, quien adelantó que no tiene motiva-

ción para seguir sentado en el banco de suplentes. “Yo llegué hasta acá. No tengo más fuerzas. Me equivoqué al haber aceptado determinadas situaciones de trabajo. No le echo la culpa a nadie. Pero me imaginé otra cosa, no me sirve y no es lo que quiero. No soy feliz. Y si no soy feliz, no tiene sentido”, afirmó el DT en declaraciones a Jornada. El conjunto comodorense recibiría al “Globo” el domingo con Martín Tula bajo los tres palos; Sergio Sacolle, Sebastián Robles, Jonathan Ulloa y Rodrigo Cárcamo en la última línea; Cristian González, Sebastián Benites, Cristhian Nieto y Cristian Pacheco como volantes y arriba la dupla sería Hugo Videla y Federico Gómez. El encuentro comenzará a las 17:30 en el barrio 9 de Julio con el arbitraje de Héctor Nievas, que llegará desde Luis Piedrabuena, junto a Claudio Manqui y Claudio Rojo.

> Programa ZONA 6 Domingo 28 17:30 Moreno (Madryn) vs. Ameghino. Arbitro: Luis Froilán. Asistentes: Fabricio Perelli y Marcelo Ortiz (Viedma). 17:30 Jorge Newbery vs. Huracán. Arbitro: Héctor Nievas. Asistentes: Claudio Manqui y Claudio Rojo (Luis Piedrabuena).


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

FLORENTINO AMEGHINO ENTRENO AYER EN SU CAMPO DE JUEGO Y EL DT MANTENDRA LA FORMACION QUE GANO EL DOMINGO PASADO

Portalau apostará por el mismo equipo que logró la clasificación Archivo / elPatagónico

El CAFA quiere cerrar la primera fase invicto, y buscará ganar el domingo cuando visite a Moreno desde las 17:30 en Puerto Madryn, con el arbitraje de Luis Froilán de Viedma. La delegación comodorense viajará mañana.

T

ener en el bolsillo el pasaje a la próxima fase del torneo Federal C no fue motivo de relajación para Florentino Ameghino. El conjunto que dirige Orlando Portalau entrenó ayer en su campo de juego, y la idea es terminar invicto la primera fase. Por esa razón, el cuerpo técnico evaluó durante la semana salir a jugar frente a J.J. Moreno en Puerto Madryn con los mismos once que la semana pasada lograron la clasificación. La moral es alta en un equipo que no conoce de derrotas, y

■ Orlando Portalau, y parte de su cuerpo técnico, en el campo de juego de Florentino Ameghino.

que clasificó entre los mejores del país. Muy pocos equipos tienen el puntaje ideal, y luego está ubicado el CAFA en tercer lugar aunque quiere sumar tres más en su visita a Puerto Madryn. Para el encuentro del domingo, que comenzará a las 17:30 y con el arbitraje de Luis Frolián de la Liga de Viedma, el DT comodorense apostará por Kevin Flores en el arco; Darío Yáñez, Facundo Ercoreca, Darío Carrizo y Nicolás Rivera en la última línea; mientras que los volantes podrían ser Emiliano Bastías, Enzo Salinas, Federico Folmer y Bruno Elorrieta, mientras que arriba la dupla será Diego Rubilar y Mauro Villegas. La delegación realizará hoy la penúltima práctica de la semana, y mañana harán los últimos ejercicios antes de viajar rumbo a Puerto Madryn. No hay preocupación en Florentino Ameghino, y solo quieren sumar una victoria para encarar la segunda fase de la mejor manera.


34 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016 DESDE LAS 21:15 VISITARA A BANFIELD POR LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

> Programa de la 5a fecha

Godoy Cruz busca esta noche alcanzar la punta de la zona 1 El “Tomba” viene de golear 4-1 a Colón y hoy irá por otro triunfo para quedar en la cima al menos hasta que jueguen Central y San Lorenzo.

> PROBABLES FORMACIONES CANCHA

FLORENCIO SOL A

19:15 Newell’s Old Boys vs Unión (Pedro Argañaraz). 21:15 Banfield vs Godoy Cruz (Diego Abal).

MAÑANA

21

15

Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Claudio Pérez y Alexis Soto; Luciano Gómez y Franco Colela; Walter Erviti y Miguel Escobar; Giovanni Simeone y Santiago Silva. DT: Claudio Vivas. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Gabriel Carabajal; Santiago García y Jaime Ayoví. Arbitro: Diego Abal.

G

odoy Cruz de Mendoza, que ostenta dos victorias consecutivas, visitará esta noche a Banfield, que lleva tres partidos sin sumar de a tres puntos, con la misión de ganar y quedar al menos transitoriamente en el primer puesto de la Zona 1 del campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará desde las 21:15 en el estadio ‘Florencio Sola’ de Banfield, y será arbitrado por Diego Abal. El ‘Tomba’ mendocino tiene 7 puntos, tres menos que Rosario Central y San Lorenzo, ambos punteros con 10 unidades, y viene de superar a River (2-1) como visitante y a Colón de Santa Fe (4-1) de local, de manera que si gana quedará en la cima al menos hasta que jue-

■ Guillermo Fernández, mediocampista de Godoy Cruz de Mendoza que viene de golear 4-1 a Colón.

guen los rosarinos y el ‘Ciclón’. Para visitar al “Taladro”, el entrenador Sebastián Méndez repetirá a los mismo once que vapulearon al ‘Sabalero’ en la jornada pasada, ya que los jugadores que padecían molestias musculares, como Fernando Zuqui, Gabriel Carabajal y Guillermo Fernández, se recu-

peraron y estarán disponibles. Por su parte, el combinado del Sur del Gran Buenos Aires cuenta con cinco unidades y en los dos últimos compromisos consiguió dos empates (1-1 ante Quilmes y 0-0 frente a Belgrano), motivo por el cual está obligado a ganar para no perderle pisada a los de arriba.

> Torneo de Transición Zona 1 Equipos Rosario Central San Lorenzo Colón Gimnasia Godoy Cruz Arsenal Vélez Sarsfield Banfield Independiente River Plate Belgrano Patronato Sarmiento Quilmes Olimpo

HOY

El conjunto dirigido por el entrenador Claudio Vivas, que no podrá contar con la presencia del mediocampista Lihué Prichoda (sinovitis en la rodilla izquierda), tendrá dos modificaciones para intentar volver al triunfo, luego del 2-0 ante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en la primera jornada del torneo, y de la derrota en la segunda fecha frente a Arsenal (3-1). Así, el volante Luciano Gómez ingresará en lugar del zaguero central Jorge Rodriguez, mientras que el mediocampista ofensivo Miguel Escobar, de 20 años, reemplazará al delantero Claudio Villagra.

17:00 Sarmiento vs Quilmes (Facundo Tello) . 17.00 Estudiantes (LP) vs Argentinos Juniors (Germán Delfino). 19.15 Defensa y Justicia vs Aldosivi (Pablo Lunati). 19:15 Huracán vs San Lorenzo (Fernando Rapallini). 21:30 Patronato vs Belgrano (Mauro Vigliano).

DOMINGO 17:00 Colón vs Rosario Central (Darío Herrera). 19:00 Atlético Tucumán vs Atlético de Rafaela (Ariel Penel). 19:15 Racing Club vs Boca Juniors (Jorge Baliño). 19:15 Olimpo vs Arsenal (Silvio Trucco). 21:15 San Martín (SJ) vs Lanús (Patricio Loustau).

LUNES 19:00 Vélez Sarsfield vs Gimnasia (LP) (Fernando Echenique). 21:15 River Plate vs Independiente (Néstor Pitana). 21:15 Temperley vs Tigre (Fernando Espinoza).

Zona 2 Pts 10 10 9 9 7 7 6 5 5 4 4 3 3 2 0

J 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

G 3 3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 0 1 0 0

E 1 1 0 0 1 1 0 2 2 1 1 3 0 2 0

P 0 0 1 1 1 1 2 1 1 2 2 1 3 2 4

Gf Gc 8 3 9 5 10 7 7 5 7 4 6 3 7 5 4 4 3 4 11 9 3 6 6 7 3 7 6 12 1 8

Dif +5 +4 +3 +2 +3 +3 +2 0 -1 +2 -3 -1 -4 -6 -7

Equipos Pts Lanús 12 Atlético Tucumán 9 Defensa y Justicia 7 Boca Juniors 7 Estudiantes 7 Aldosivi 6 Unión 5 San Martín 5 Temperley 4 Newell’s Old Boys 3 Atlético de Rafaela 3 Tigre 2 Racing Club 2 Argentinos Juniors 1 Huracán 0

J 4 4 4 4 4 3 4 4 4 4 4 3 4 3 1

G 4 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0

E 0 0 1 1 1 0 2 2 1 0 0 2 2 1 0

P 0 1 1 1 1 1 1 1 2 3 3 1 2 2 1

Gf Gc 5 1 5 2 9 5 5 2 4 3 7 4 6 5 5 5 2 4 7 8 2 7 2 4 4 10 3 7 0 1

Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.

Dif +4 +3 +4 +3 +1 +3 +1 0 -2 -1 -5 -2 -6 -4 -1

Newell’s quiere volver al triunfo ahora de la mano de Diego Osella como DT Newell’s Old Boys, con el estreno como entrenador de Diego Osella, recibirá hoy a Unión de Santa Fe, de irregular rendimiento, en un partido correspondiente a la quinta fecha de la Zona 2 del torneo de fútbol de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Coloso del Parque Marcelo Bielsa, desde las 19:15, con Pedro Argañaraz como árbitro y televisación de la TV Pública. Newell’s suma 3 puntos, luego de haber perdido tres partidos, incluido el clásico con Rosario Central, y una sola victoria, en tanto que Unión tiene 5 unidades, con un partido ganado, uno perdido y dos empatados. Diego Osella, el nuevo director técnico ‘leproso’, quien asumió en lugar del renunciante Lucas Bernardi y el interinato de Pablo Vojvoda, solo tuvo dos entrenamientos para trabajar con sus nuevos dirigidos, por esa razón, no haría demasiados retoques en relación al once titular que cayó por 4-1 ante Boca Juniors, en La Bombonera, el fin de semana pasado. El ex técnico de Colón de Santa Fe y Olimpo de Bahía Blanca solo haría una modificación, la obligada por la lesión del arquero Ezequiel Unsain (quien fue operado por una doble

fractura del maxilar inferior tras un rodillazo de Carlos Tevez) y el ingreso de Sebastián D’Angelo. Por el lado de Unión, la novedad más importante es que el defensor Rodolfo García Guerreño, quien fue internado tras un duro golpe en la cabeza durante el encuentro del lunes ante San Martín de San Juan, fue dado de alta y quedó a disposición del entrenador Leonardo Madelón para jugar en Rosario. El volante Diego Villar, que venía ocupando un lugar en el banco de suplentes, volvería a la titularidad por los bajos rendimientos que tuvo en los últimos encuentros Santiago Nagüel.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

COLOSO DEL PA RQUE M A RCELO BEL S A

1915

T V PUBLIC A

Newell’s Old Boys: Sebastián D’Angelo; Marcos Cáceres, Fabricio Formiliano, Sebastián Domínguez y Emanuel Insúa; Luis Advíncula, Diego Mateo, Denis Rodríguez y Maximiliano Rodríguez; Lucas Boyé e Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Unión: Nereo Fernández; Emanuel Britez, Rolando García Guerreño o Santiago Zurbriggen, Emir Faccioli y Bruno Pittón; Mauricio Martínez, Nelson Acevedo e Ignacio Malcorra; Martín Rolle o Diego Villar; Claudio Riaño y Franco Soldano. DT: Leoanrdo Caro Madelón. Arbitro: Pedro Argañaraz.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL CONJUNTO AZZURRO ENTRENO AYER A LA MAÑANA EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE KILOMETRO 3

Armando Tula probó cambios y hoy confirmará la alineación Martín Pérez / elPatagónico

El DT evaluó variantes para el segundo compromiso en el torneo Federal B frente a Cruz del Sur de Bariloche, que será el domingo a las 17 con el arbitraje de José Luis Soto. Luego de la derrota en Trelew, el entrenador comodorense tiene en mente modificar la defensa y la línea de volantes. cambios, pero seguramente mañana (por hoy) bien temprano en La Mata vamos a confirmar los once para jugar el domingo en el estadio municipal”, confesó el entrenador comodorense, quien ayer estuvo acompañado por Nicolás Segura y Mario Amado, debido a que varios juveniles se sumaron a las prácticas con vistas a un certamen que se jugará en Trelew este fin de semana y jugaron contra el plantel del Federal B.

En la última línea podría jugar Franco Prieto, mientras que en la línea de volantes tuvo sus minutos Jacobo Dzaja y también Luis Mansilla y Brian Orozco. El DT no confirmó ni dio indicios, y manifestó que son solo pruebas, pero que hoy el plantel sabrá quién juega, y luego se dará a conocer el once inicial para el segundo compromiso (el primero como local) por el torneo Federal B.

> Torneo Federal B 2016 - fecha 2 ZONA 1 MAÑANA 20:30 Independiente (Río Colorado) vs. Racing (Trelew). Arbitro: Paolo Macchi. Asistentes: Cristian Rubiano y David Berón (Santa Rosa). DOMINGO CAI vs. Cruz del Sur (Bariloche) Arbitro: José Luis Soto. Asistentes: Guillermo Ulloa y Daniel Quevedo (Trelew). Libre: Sol de Mayo (Viedma).

Leo Messi cumplió el sueño del niño afgano

■ Franco Prieto y Jonathan Morales disputan la pelota. Los entrenamientos son el lugar donde se gana la titularidad. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l viento se hizo presente en la mañana comodorense, pero el plantel de la Comisión de Actividades Infantiles apretó los dientes, frunció el ceño y entrenó en el estadio municipal de Comodoro Rivadavia para su segunda presentación en el Federal B donde buscará sumar el primer triunfo de la temporada, luego de la derrota en el debut frente a Racing de Trelew. Lo que pasó en el “Cayetano Castro” ya es historia. La caída en el Valle sirvió para ajustar detalles y reafirmar conceptos

que el cuerpo técnico sabe que son aspectos que se pueden corregir de cara al futuro. La CAI jugará el domingo, desde las 17, con el arbitraje del trelewense José Luis Soto, ante un rival que hará su debut absoluto en la competencia, y que sufrió la baja del delantero Martín Pavez, quien recibió en los últimos días el llamado telefónico de un club holandés. La dirigencia entendió la posibilidad de progreso para el “artillero” y le abrió la puerta para que pueda viajar. Pavez había formado parte de la presentación oficial del plantel que se llevó a cabo el lunes por la noche. Al otro día recibió el llama-

do de su representante quien le comunicó la novedad. La propuesta económica realizada por la entidad holandesa fue muy seductora. El jugador se entusiasmó con la oportunidad y rápidamente habló con el técnico de Cruz del Sur para brindarle detalles de la situación. El miércoles viajó a Buenos Aires en donde se encuentra realizando todo tipo de trámites para volar hacia Europa. Por su parte, la CAI presentaría cambios respecto al juego en Trelew, aunque el DT Armando Tula no confirmó los onces. “El estadio municipal siempre sirve para probar el equipo. Tenemos en mente algunos

Lionel Messi le cumplió el sueño a Murtaza, el niño afgano que se hizo reconocido a nivel mundial por una foto en la que usaba una camiseta del crack rosarino hecha con una bolsa de plástico, y le envió dos camisetas originales y autografiadas, una del seleccionado argentino y otra del Barcelona, y una pelota. UNICEF, aprovechando que el crack rosarino es Embajador de Buena Voluntad del organismo, hizo de nexo para que el niño afgano pueda cumplir su sueño de tener la camiseta original. Hace poco más de un mes, la foto de Murtaza usando una bolsa de nylon con los colores celeste y blanca, con el número 10 y el nombre Messi pintados con una fibra azul, se viralizó en las redes sociales y conmovió al mundo, incluso al propio jugador. La foto había sido compartida por @messi10stats, una de las principales cuentas de fanáticos del jugador, que tiene cerca de 700 mil seguidores y hace publicaciones a diario, siempre en inglés. El epígrafe indicaba “A kid in Iraq” (Un niño en Iraq), pero luego se confirmó que el niño es afgano.


36 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016 IGUALARON 1-1 EN UN PARTIDO DEL GRUPO 2 DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA

Rosario Central se lo empató en el final a Nacional con un penal El gol del conjunto uruguayo, que terminó con diez, fue marcado por Nicolás López a los 12’ de la etapa final. Marcelo Larrondo, a los 45’ y de tiro penal, estableció el empate para el “Canalla”.

> SINTESIS

D

espués de 10 años volvió a Rosario Central a la Copa Libertadores de América y fue con un agónico empate de 1-1 ante Nacional de Montevideo, en un partido que se jugó anoche en Rosario y correspondió al Grupo 2. Luego de una etapa inicial sin grandes emociones, los dos encontraron sus oportunidades en el complemento y fue la visita el que pegó primero: avisó con Sebastián Fernández y un cabezazo en el palo, mientras que Nicolás López abrió el marcador a los 10. Central fue con todo en busca del empate y fue creando situaciones muy claras. En la primera, Esteban Conde se lo sacó a Germán Herrera y en el rebote Gonzalo Porras evitó en la línea el gol de Alejandro Donatti. En el segundo tiempo, la cabeza de Luis Espina se interpuso entre la pelota y la red luego de un cabezazo de Marcelo Larrondo –no fue titular-, en tanto que el mismo defensor cometió un claro penal al meter la mano en el área que el árbitro Wilmar Roldán no observó. López pudo sellar la victoria, Sebastián Sosa le ganó el mano a mano. El ‘Canalla’ iba y en el final encontró su premio en un penal que Roldán vio y no existió de Mauricio Victorino (luego expulsado) a Larrondo, y el propio delantero no desaprovechó el regalo.

1

1

ROSARIO CENTRAL

NACIONAL

Rosario Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Alvarez; Gastón Gil Romero, Walter Montoya, Franco Cervi y Jonás Aguirre; César Delgado y Germán Herrera. DT: Eduardo Coudet. Nacional: Esteban Conde; Jorge Fucile, Mauricio Victorino, Diego Polenta y Alfonso Espino; Gonzalo Porras, Santiago Romero, Leandro Barcia y Kevin Ramírez; Nicolás López y Sebastián Fernández. DT: Gustavo Munúa.

Con este resultado, luego de finalizada la primera fecha de la zona, los cuatro equipos suman un punto debi-

do a que River y Palmeiras (próximo rival de Central) empataron 2-2 en Uruguay la semana pasada.

■ Rosario Central rescató un empate cuando el partido llegaba a su fin anoche ante Nacional en Arroyito.

Goles ST: 10’ Nicolás López (N) y 45’ Marcelo Larrondo -de penal-(RC). Cambios ST: al inicio Giovanni Lo Celso x Montoya (RC), 12’ Marcelo Larrondo x Aguirre (RC), 18’ Cristian Tabó x Barcia (N), 37’ Matías Cabrera x Fernández (N), 40’ Pablo Becker x Gil Romero (RC), 47’ Felipe Carballo x López (N). Amonestados: Gil Romero, Larrondo, Lo Celso (RC). Porras, Tabo, Fucile, Conde (N). Incidencias ST: 12’ expulsado Cabaco (N) y 46’ expulsado Victorino (N). Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Estadio: Gigante de Arroyito.

La FIFA elige su nuevo presidente La FIFA elegirá hoy a su nuevo presidente nueve meses después del escándalo que estalló por los casos de corrupción, que obligaron al suizo Joseph Blatter a renunciar al cargo que ocupó durante 17 años. El ítalo-suizo Gianni Infantino y el jeque bareiní Salman bin Ebrahim Al Khalifa son los máximos candidatos a convertirse en el noveno presidente que tendrá la FIFA desde su fundación en 1904. La elección, que también tiene como candidatos al príncipe jordano Alí bin Al Hussein, el

francés Jerome Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale, se dará en el marco del Congreso Extraordinario de la FIFA que se llevará a cabo en el Hallenstadion de Zurich, Suiza, desde las 4 de Argentina. El Congreso será transmitido por el canal de Youtube de la entidad y que contará con la presencia del presidente de AFA, Luis Segura, como miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, y de Daniel Angelici (secretario general de AFA y titular de Boca Juniors), Matías Lammens (tesorero de la AFA y presidente

de San Lorenzo) y Víctor Blanco (secretario de selecciones nacionales y titular de Racing Club) como asambleístas. La delegación argentina votará a Infantino, secretario general de la UEFA, al igual que el resto de las nueve federaciones que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), tal como se anunció oficialmente en enero pasado aunque el sufragio es individual y secreto. No obstante, Infantino lucha por más votos ya que con los de Europa (53) y Sudamérica (10) no obtiene los dos tercios de las federa-

ciones (209) miembro de la FIFA. En cambio, su principal contrincante Al Khalifa tendría los 46 votos de Asia y los 54 de Africa y buscará los cinco restantes para ganar la elección en Oceanía, que cuenta con once federaciones. El flamante presidente que gobernará por los próximos cuatro años tendrá la difícil misión de limpiar la imagen de la entidad que desde el 27 de mayo del año pasado se manchó por los casos de corrupción que investigan las justicias de Estados Unidos y Suiza.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Básquetbol

> SINTESIS

97(81) 92(81)

PERDIO EN LA BOMBONERITA 97-92 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL

A Gimnasia se le escapó el triunfo en suplementario LNB

En el tiempo regular, habían igualado en 81 puntos. Mañana, el equipo de Gonzalo García irá por la recuperación cuando visite desde las 21 a Ferro Carril Oeste.

G

imnasia Indalo perdió anoche en suplementario como visitante frente a Boca Juniors por 97-92 –habían igualado en 81 puntos el tiempo regular- en un partido correspondiente a una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro, que se disputó en la Bombonerita, fue arbitrado por Alejandro Ramallo y Faibo Alaniz, y tuvo parciales por cuarto de juego de 14-25, 32-48, 62-62 y 81-81. El equipo de Gonzalo García buscará mañana la recuperación cuando visite en el Héctor Etchart de Caballito al local Ferro Carril Oeste. El comienzo del partido se dio con una anotación de Boccia, pero rápidamente el ex Boca, Aguerre, anotó un parcial de 0-5 que lo ponía al frente. El ‘Verde’ se posicionaba bien en defensa e incomodaba a los tiradores ‘xeneizes’ que no podían completar su labor. Sin embargo, a través de Boccia y Hernández, Boca anotó un parcial de 6-0 (12-11) para pasar al frente. El ‘Verde’ volvió a pasar al frente al aprovechar dos pérdidas del rival que supieron capitalizar Clancy y de los Santos. Además, Sandes que estaba preciso en las asistencias, también anotó un doble y bonus para sellar un 0-8 (1218) que posicionaba al equipo de mejor manera. En este momento, el ‘Verde’ también sacó a relucir su juego perimetral y anotó dos triples consecutivos (Sandes y Aguerre) para sentenciar el primer cuarto en 14-25. En el segundo cuarto, Gimnasia Indalo seguía con su ritmo avasallador y con Clancy y Aguerre al frente comenzó a extender la distancia con un parcial de 0-4 (14-29). Boca se recuperó con un parcial idéntico, pero el tiro perimetral de Aguerre volvió a dar el presente. A continuación, con una gran penetración, Brown pudo marcar su primer doble y bonus para estirar la diferencia (18-35). El local no quería quedarse atrás y marcó un parcial de 5-0 (23-35), que incluyó el primer triple del equipo en la noche. El encuentro se equilibró y la diferencia se mantenía, ambos equipos buscaban la penetración y el tiro perimetral, el cual comenzaba a entrar. En el momento que parecía que Boca tendría la recuperación, reaparecieron Brown y Schattmann que anotaron un parcial de 0-6,

BOCA JUNIORS

■ Una acción de juego donde se observan a Aaron Brown y Fabián Ramírez Barrios, anoche en la Bombonerita.

que tuvo como protagonista una falta antideportiva de Ramírez Barrios sobre el extranjero de Gimnasia Indalo. En este contexto, el final del primer tiempo marcaba que los comodorenses predominaban por 32-48. En el segundo tiempo, Boca Juniors buscaba la recuperación a través de Treise. En tanto, el ‘Verde’ estaba errático hasta que apareció uno de sus mejores tirados, Schattmann, quien cortó la sequía con un tiro perimetral (34-51). La reacción de los de La Ribera fue inmediata y marcaron un 7-0 que hacía tambalear al Verde que no podía mantener

la diferencia que había obtenido en la primera mitad del partido. Un doble de Sandes fue el único bocado que pudo poner Gimnasia Indalo en una hegemonía del local que tenía como principal argumento de su juego a Rivero. El avance fue tal que lograron ponerse a un punto (54-55) mientras el Verde no obtenía reacción. Tras un doble por lado, el local pudo pasar al frente con dos lanzamientos certeros desde la línea de Treise (58-57). El ritmo parejo se mantuvo hasta el cierre del cuarto, que finalizó igualado en 62. En el capítulo final, Gimnasia

Indalo intentó ir por el triunfo con Brown a la cabeza que penetró para lograr convertir. De inmediato Gargallo equilibró el resultado y posteriormente Boccia ponía al frente a los ‘Xeneizes’ (66-64). Con el primer doble de Clancy en el segundo tiempo, se igualó el marcador (66-66) y todo estaba abierto. El Verde comenzó a distribuir el balón sobre el perímetro para encontrar el espacio para lanzar, así llegó el triple de Cavaco que puso arriba a los comodorenses. Con dos libres de Collins y un triple de Ramirez Barrios, Boca sacaba la máxima diferencia de

GIMNASIA INDALO

Boca Juniors (14+18+30+19+16): Jonatan Treise 21, Juan Manuel Rivero 18, Adrián Boccia 23, Fabián Ramírez Barrios 18 y Kevin Hernández (x) 10 (fi); Nicolás Ferreyra 0, Axel Weigand 0, Lucas Gargallo 5 y Jordan Collins 2. DT: Adrián Capelli. Gimnasia Indalo (25+23+14+19+11): Nicolás de los Santos 10, Leonel Schattmann 22, Federico Aguerre 16, Matías Sandes (x) 16 y Samuel Clancy 8 (fi); Diego Cavaco 9, Aaron Brown 11 y Gastón Luchino 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 14-25, 32-48, 62-62 y 81-81. Arbitros: Alejandro Ramallo y Fabio Alaniz. Estadio: Luis Conde.

la noche a su favor (75-69) a falta de menos de 4 minutos. En las dos oportunidades que el local tuvo para extender la diferencia, apareció el tiro perimetral de Schattmann para lastimar al rival y a falta de 40.8”, la diferencia era de tan solo un punto (79-78). En este momento, el intento de Gimnasia Indalo fue nuevamente desde el perímetro y con un triplazo sobre el fin de la posesión le permitió poner a su equipo arriba (79-81). En la última bola, la visita no pudo defender de manera correcta y Hernández convirtió la igualdad de los 40 minutos. Rivero marcó dos libres en el comienzo del suplementario, pero Clancy respondió con un doble que mantenía la igualdad. Con un parcial de 4-0 (87-83), el local sacaba una diferencia importante en el momento justo. Quien intentaba mantener al ‘Verde’ en partido era Schattmann que con dos libres y un triple no permitía que los ‘xeneizes’ se escapen (8988). Luego de estar empatados en 90, un triple de Treise comenzó a cerrar el partido a favor de Boca Juniors. El cierre se fue dando en los siguientes segundos para sellar la historia en 97-92. Gimnasia Indalo volvió a caer de visitante, esta vez en un encuentro que supo controlar en la primera mitad pero que no tuvo la concentración necesaria para mantener la distancia que le permita quedarse con la victoria. Mañana buscará volver al triunfo al visitar a Ferro Carril Oeste y así permitirse romper la mala racha fuera de casa.


38 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016 EL CERTAMEN LO ORGANIZA EL CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA Y ESTA DESTINADO PARA LAS CATEGORIAS FORMATIVAS

> Programa Hoy

Esta tarde arranca el primer torneo “Aniversario Comodoro Rivadavia” Archivo / elPatagónico

Reunirá a 400 jóvenes que disputarán durante todo el fin de semana alrededor de ochenta partidos. Participarán Gimnasia, Federación Deportiva, Municipal, Náutico Rada Tilly, Escuela de Pico Truncado, San Miguel de Río Gallegos, Huracán de Trelew, Germinal de Rawson y Colegio Rosita Novaro de Puerto Varas, Chile.

En Federación Deportiva 14:00 FDYPF vs Municipal CR (U17 fem) 15:00 GyE vs Escuela Pico Truncado (U17 fem) 16:00 San Miguel RG vs R Novaro P.Varas (U15 fem) 17:00 GyE vs FDYPF (U15 fem) 18:00 San Miguel RG vs Municipal CR (U13 fem) 19:00 FDYPF vs GyE (U17 fem) 20:00 GyE vs San Miguel RG (U15 fem) 21:00 FDYPF vs Escuela Pico Truncado (U15 fem)

En el Socios Fundadores 9:00 GyE” Verde” vs Esc P.Truncado (U13 masc) 10:00 FDYPF vs San Miguel RG (U13 masc) 11:00 GyE “Verde” vs Huracán TW (U15 masc) 12:00 GyE “Blanco” vs FDYPF (U15 masc) 13:00 GyE “Blanco” vs San Miguel RG (U17 masc) 14:00 GyE “Verde” vs Germinal RW (U17 masc) 15:00 FDYPF vs Huracán TW (U17 masc) 16:00 GyE “Blanco” vs San Miguel RG (U13 masc) 17:00 Semifinal U15 Masc 1ro A- 2do B 18:00 Semifinal U15 Masc 1ro B- 2do A 19:00 cuartos de final U17 Masc 2vs7 20:00 cuartos de final U17 Masc 3vs6 21:00 Cuartos de final U17 Masc 5vs4

■ Los chicos comienzan a vivir desde hoy el torneo “Aniversario de Comodoro Rivadavia.

encuentros masculinos como femeninos, se abocará a las categorías U13, U15 y U17. En las categorías U13 y U15 masculino la forma de disputa es por zonas, clasifican los 2 primeros de cada zona que jugarán una semifinal y los ganadores la final, los perdedores de la semifinal jugarán por el 3er y 4to puesto. En U17 se jugarán tres zonas de tres equipos, clasifican los dos primeros de cada zona y los dos mejores 3ros. Se jugarán cuartos de final, semifinal y final. Para armar los partidos de

cuartos de final se realizara una tabla general del 1ro al 8vo. En tanto, para las categorías femeninas el formato de competencia es de todos contra todos y los primeros cuatro clasificados disputarán las semifinales. Los ganadores jugarán la final y los perdedores 3er y 4to puesto. Asimismo, para la organización también son importantes los valores de buena conducta y participación por lo que se entregará el premio Fair Play y cada jugador que dispute el torneo se llevará un recuerdo del

LIGA NACIONAL

San Lorenzo va por la recuperación ante Weber Bahía San Lorenzo (23-17), escolta de la zona Sur, intentará recuperarse de la caída ante Olímpico de La Banda, en el encuentro que jugará hoy con Weber Bahía Basket (1719), por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrollará desde las 21 en el gimnasio Héctor Etchart del club Ferro Carril Oeste. Los árbitros serán Fernando Sampietro y Mario Aluz y habrá televisación en directo de la señal DirecTV. San Lorenzo, dirigido por Julio Lamas, buscará reaccionar tras la derrota que sufrió a manos de Olímpico (72-80), el puntero de la sección Norte. El conjunto ‘azulgrana’, el que mayor presupuesto invirtió a lo largo de la temporada, ya tiene en sus filas al escolta estadounidense Marcus Elliot (procedente de Olimpia de Uruguay), quien debutó frente a los santiagueños en lugar de su compatriota Troy Bell, anotando 10 puntos en 20

En el gimnasio auxiliar (GyE) 14:00 GyE - FDYPF ( U13 fem) 15:00 Escuela Pico Truncado vs Municpal CR ( U13 fem) 16:00 GyE “Verde” vs Municipal CR ( U15 masc) 17:00 Germinal RW vs FDYPF ( U15 masc) 18:00 Huracán TW vs Municipal CR (U17 masc) 19:00 GyE”Verde” vs San Miguel RG ( U15 masc) 20:00 Municipal CR vs Huracán TW ( U15 masc) 21:00 Náutico RT vs FDYPF ( U15 masc)

Mañana

E

sta tarde desde las 14 comenzará a disputarse el 1er “Torneo Aniversario Comodoro Rivadavia”, que organiza el club Gimnasia y Esgrima y apoyado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes, Federación Deportiva y la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia. El mismo reúne a nueve clubes que presentarán 37 equipos de distintas categorías, con 400 jóvenes que disputarán alrededor de 80 partidos durante todo el fin de semana. Los clubes participantes son Gimnasia y Esgrima, Federación Deportiva, Municipal, los tres de Comodoro Rivadavia, Náutico de Rada Tilly, Escuela de Básquet de Pico Trucado, San Miguel de Río Gallegos, Huracán de Trelew y Germinal de Rawson. Además, también se hará presente una delegación del Colegio Rosita Novaro de Puerto Varas, Chile. Este torneo que disputarán

En el Socios Fundadores 14:00 GyE “Verde” vs Náutico RT ( U13 masc) 15:00 GyE “Blanco” vs FDYPF ( U13 masc) 16:00 GyE”Blanco” vs Náutico RT( U15 masc) 17:00 San Miguel RG vs Huracán TW (U15 masc) 18:00 GyE” Verde” vs Escuela Pico Truncado (U17 masc) 19:00 GyE”Blanco” vs Náutico RT (U17 masc) 20:00 GyE” Blanco” vs Germinal RW (U15 masc) 21:00 Escuela Truncado vs Germinal RW (U17 masc)

minutos. Enfrente estará Bahía Basket, sexto en la división Sur, viene de ganar los dos últimos encuentros que disputó (Estudiantes de Concordia y Libertad de Sunchales), pero atraviesa una racha de siete derrotas consecutivas cada vez que sale del Osvaldo Casanova de Bahía Blanca. Hoy, a partir de las 21:30, en el Polideportivo Carlos Cerutti, el local Atenas (16-24), último en la zona Norte, recibirá a Regatas Corrientes (19-18), quinto en la misma sección. Los jueces designados son Alejandro Chiti y Silvio Guzmán. El conjunto ‘griego’, a las órdenes del director técnico Carlos Romano, acumuló recientemente dos

valiosas victorias ante Argentino de Junín (78-74) y La Unión de Formosa (78-71) para intentar despegar del fondo. Los correntinos, en tanto, habían conseguido cuatro triunfos en línea antes de perder el clásico con San Martín (69-74) el lunes pasado. Desde las 22:00, a casi dos kilómetros de distancia, en el gimnasio Angel Sandrín, el local Instituto (17-21), otro de los que pugna por evadir la zona de descenso, se medirá con La Unión (20-19), sexto en la división Norte y uno de los equipos que más ganó (10 partidos sobre 20) en condición de visitante. Los árbitros serán Fabricio Vito y Javier Mendoza.

> Los partidos de esta noche 21:00 San Lorenzo vs Weber Bahía; Fernando Sampietro y Mario Aluz. 21:30 Atenas vs Regatas Corrientes; Alejandro Chiti y Silvio Guzmán. 22:00 Instituto vs La Unión; Fabricio Vito y Javier Mendoza.

11:00 FDYPF vs Municipal CR (U13 fem) 12:00 Municipal CR vs San Miguel RG (U15 masc) 13:00 FDYPF vs Municipal CR (U17 masc) 14:00 Náutico RT vs Germinal RW ( U15 masc) 15:00 Náutico RT vs San Miguel RG (U17 masc) 16:00 Náutico RT vs Esc P Truncado ( U13 masc) 17:00 GyE vs Municipal CR ( U13 fem) 18:00 San Miguel RG vs Escuela Pico Truncado (U13 fem) 19:00 Cuartos de final U17 Masc 1vs8 20:00 Semifinal U13 Masc 1ro A-2do B 21:00 Semifinal U13 Masc 1ro B-2do A En Federación Deportiva 9:00 San Miguel RG vs FDYPF (U15 fem) 10:00 R Novaro P Varas vs Escuela Pico Truncado (U15 fem) 11:00 San Miguel RG vs Municipal CR (U17 fem) 12:00 FDYPF vs Escuela Pico Truncado (U17 fem) 13:00 GyE vs Escuela Pico Truncado ( U13 fem) 14:00 San Miguel RG vs FDYPF (U13 fem) 15:00 GyE vs R Novaro P Varas (U15 fem) 16:00 San Miguel RG vs Escuela Pico Truncado (U15 fem) 17:00 San Miguel RG vs GyE (U17 fem) 18:00 Escuela Pico Truncado vs Municipal CR (U17 fem) 19:00 FDYPF vs R Novaro P Varas (U15 fem) 20:00 GyE vs Escuela Pico Truncado (U15 fem) 21:00 FDYPF vs San Miguel RG ( U17 fem)

Domingo En Federación Deportiva 9:00 San Miguel RG vs Escuela Pico Truncado (U17 fem) 10:00 GyE vs Municipal CR( U17 fem) 11:00 3° puesto U13 Fem 12:00 3° puesto U15 Fem 13:00 3° puesto U17 Fem.

En el gimnasio auxiliar (GyE) 9:00 Escuela Pico Truncado vs FDYPF ( U13 fem) 10:00 GyE vs San Miguel RG (U13 fem)

En el Socios Fundadores 9:00 Semifinal U17 Masc. 1ro A 2do B 10:00 Semifinal U17 Masc. 1ro B 2do A 11:00 3° puesto U15 Masc. 12:00 3° puesto U13 Masc. 13:00 3° puesto U17 Masc. 14:00 Final U13 Fem. 15: Final U13 Masc. 16:00 Final U15 Fem 17:00 Final U17 Fem 18:00 FINAL U15 Masc. 19:00 Final U17 Masc.

mismo. Como en cada torneo de estas características los jugadores del equipo local alojarán a un compañero de un equipo que visita la ciudad para brindarle una mayor comodidad en el hos-

pedaje. En este caso, también Federación Deportiva será anfitrión de distintos jugadores, mientras que el Ente Comodoro Deportes brindará el alojamiento de todos los adultos que acompañan a las delegaciones.

El “Verde” tampoco pudo con Boca en la Liga de Desarrollo Gimnasia Indalo no levanta cabeza en la Liga de Desarrollo de básquetbol y cayó ante Boca Juniors por 89-53. En un encuentro en el que el local fue ampliamente superior, y pese al esfuerzo de Giarraffa, los comodorenses sufrieron un duro golpe. Mañana visitarán a Ferro en busca de la recuperación. El comienzo del partido tuvo imprecisiones de ambos lados para convertir de campo. La sequía de Gimnasia la cortó Giarraffa que anotó el primer doble de la tarde. La respuesta de Boca Juniors llegó de inmediato con un doble y bonus de Paciotti que lo ponía al frente (4-2). Sin embargo con un excelente tiro perimetral Giarraffa marcó y puso a su equipo arriba (4-5). El partido comenzó a complicarse para Gimnasia con la reacción del ‘Xeneize’ que con un parcial de 13-2 (17-7). Giarraffa era la única carta que tenía el ‘Verde’ para no ser arrasado, aunque Rodríguez era muy preciso en el tiro perimetral para extender la diferencia para el local. El cierre del primer cuarto fue en 24-9. En el segundo capítulo, Vallejos anotó un triple para extender la diferencia (27-9), pero un parcial de 0-4 (27-13) con dobles de Giarraffa y Rojo, descontó para la visita. Gimnasia ajustó su defensa y le cerró espacios a los de La Boca en busca de la recuperación. Boudet se encargó de desanimar a los chicos del ‘Verde’ porque con un 4-0 extendía la diferencia a 18 puntos (33-15). Como siempre el que buscaba un plus para recuperar a su equipo fue Giarraffa pero su triple fue rápidamente descontado por la misma anotación en manos de Vallejos (36-18). Desde la línea con Rodríguez y con los primeros puntos de Maranesi, el ‘Verde’ intentó mantener la diferencia pero le fue imposible por el dominio ofensivo del local. La primera mitad del partido concluyó en 44-22. Boudet estiró el dominio de Boca con dos lanzamientos desde la línea (46-22). Gimnasia estaba desorientado y no lograba remontar ni acortar la diferencia. El ‘Xeneize’ abusaba de su efectividad bajo el poste y desde el perímetro y extendía la distancia en el marcador. Vallejos Boudet y Bione eran fundamentales en el juego del local, mientras que el ‘Verde’ pudo recuperarse en los últimos minutos apelando a la rotación del goleo y prescindiendo de las anotaciones de Giarraffa. De esta manera, el tercer cuarto terminó en 59-34. El cuarto final tuvo un doble de Giarraffa pero la respuesta fue con un 7-0 (66-36) que estiró la diferencia a 30 puntos, la máxima del partido. El encuentro poco a poco se fue cerrando a favor de los de La Ribera y el ‘Verde’ no encontró el camino hacia la victoria. Finalmente el encuentro terminó en 89-53, y de esta manera Gimnasia llega a su novena caída en fila. El equipo no encuentra el rumbo pero tendrá una chance de recuperarse mañana desde las 18 cuando visite a Ferro Carril Oeste.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

19/29

POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de chaparrones. Viento fuerte o muy fuerte del sudoeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones. Mejorando. Viento fuerte del sudoeste, con ráfagas, rotando al sur.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

6/14

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

8/20 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

9/18

Ayer

7

22

Hoy

9

18

Pronósticos extendido 12

20

domingo

11

18

lunes

9

20

Base Marambio

1/6

Río Gallegos

sábado

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

-4/-1

5/16 Islas Malvinas

Ushuaia

2/13

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Físicamente te vas a sentir mucho mejor, porque mejoras mucho en algo que ha supuesto molestias, pero que ya empieza a ser algo que olvidar. No debes temer nada en temas de salud porque empieza a mejorar de manera espectacular. Energías muy renovadas.

Tauro

21.04 al 20.05 Preparas hoy un plan bastante interesante para el fin de semana aunque debes procurar no gastar demasiado en él. No es necesario derrochar para disfrutar de todo y eso es algo que debes aprender. Si se trata de una reunión de amigos, procura que yodos colaboren con algo.

Géminis

22.05 al 22.06 Tienes hoy una cita que te interesa mucho porque vas a ver alguien con quien no quedas hace tiempo y te hace ilusión. Descubrirás que su vida ha cambiado y que ya no tenéis tantas cosas en común como antes, pero que en el fondo aún le tienes mucho cariño.

Sol Sale Se pone

1 Menguante

Cáncer

23.06 al 22.07 Vas a tener una jornada bastante movida, e incluso llegarás estresado a la noche, y lo más probable es que no aceptes una invitación a salir. Mejor descansa en casa, tómate tu tiempo para organizar algo doméstico y no te aceleres más por nadie.

Leo

23.07 al 22.08 Deja que el aire fresco entre en tus pulmones y te llene de energía, incluso si el tiempo no acompaña. Esa sensación te vendrá muy bien hoy para templar los ánimos y aligerarte mentalmente de lo que te ha dado vueltas en la cabeza durante toda la semana.

Virgo

23.08 al 22.09 No debes dejarte llevar por la pereza a la hora de ver a un amigo que está triste o pasa por horas bajas. Es importante que vayas a darle compañía y una sonrisa amable, porque ese será un tiempo muy bien empleado. Sabes que se lo merece, así que haz el esfuerzo.

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo

22 Llena

Hora

Altura

01:31

0,80

07:34

5,57

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Escorpio

23.10 al 22.11 Explorar un nuevo sentimiento o un campo de acción distinto es algo que hoy va a estar muy presente. No te cierres a ninguna sensación por rara que te parezca y avanza en el conocimiento de ese terreno. Te servirá muy bien para saber lo que deseas y lo que no.

Sagitario

23.11 al 21.12 A última hora no te apetecerá salir y puede que alguien se moleste por ello. Explícale con claridad cuáles son tus motivos y procura compensarle otro día haciendo algo que le apetezca mucho o le haga ilusión. No te lo va a reprochar demasiado.

Capricornio

22.12 al 20.01 No es muy sabio mezclar los sentimientos con el dinero, así que debes examinar bien cómo organizas todos los bienes que compartes con alguien porque debe estar muy claro todo lo relativo a este tema. Evitarás confusiones y malentendidos.

Acuario

21.01 al 19.02 Compararse con los demás, sólo acarrea frustración porque cada persona tiene su lugar en el mundo. Evita hacerlo y procura valorar lo bueno que posees ahora, que es mucho más de lo que puede parecerte si no lo analizas con una mayor objetividad.

Piscis

20.02 al 20.03 Arregla una situación que anda poco clara en lo material y que te puede traer algún problema si la dejas pasar y haces como que no va contigo. Será importante en un futuro muy cercano, antes de lo que puedas pensar. Por la noche dedicarás tiempo a una afición, a un hobbie.

13:43 19:44

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 0246

1. 5802

1.

8966

1.

1635

1. 1167

1.

5614

1.

3385

1. 4021

1,04

2. 3739

2. 0769

2.

3068

2.

4030

2.

2057

2.

6248

2.

8392

2. 6857

5,50

3. 0275

3. 3003

3.

0653

3.

5973

3.

8201

3.

6721

3.

0081

3. 9462

4. 7962

4. 6819

4.

9736

4.

2908

4.

8712

4.

8584

4.

2314

4. 5254

5. 7339

5. 9815

5.

6269

5.

6772

5.

0495

5.

2342

5.

1518

5. 9675

6. 1542

6. 8483

6.

7521

6.

1599

6.

1969

6.

8261

6.

8454

6. 7179

7. 7495

7. 2231

7.

9461

7.

0655

7.

2502

7.

1558

7.

6296

7. 5933

8. 8703

8. 3029

8.

5992

8.

6818

8.

0385

8.

7374

8.

5884

8. 2067

4967

9. 4010

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

22:13 10:43

Libra

23.09 al 22.10 Hoy querrás hablar tranquilamente con tu pareja porque quizá ha llegado el momento de proponerle avanzar en algún sentido en la relación. Exponlo sin temor, con claridad y sinceridad. Su reacción será muy clarificadora de lo que realmente siente.

Juegos

Mareas

Luna 07:00 20:24

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Centro/Loma

Rivadavia 2245

Zona I

Av. Polonia 2011

9. 9083

9. 7792

9.

6612

Norte

9.

2941

9.

5833

9.

1751

9.

Juan José Paso 1850

10. 1663

10. 9661

10.

3893

10.

7901

10.

0619

10.

6098

10.

3788 10. 8623

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 8404

11. 1238

11.

9519

11.

6353

11.

9205

11.

0031

11.

0255 11. 0268

12. 5476

12. 1110

12.

3869

12.

1440

12.

2123

12.

1050

12.

1091 12. 4349

13. 3683

13. 8633

13.

8862

13.

8721

13.

8113

13.

6010

13.

2044 13. 9417

14. 7702

14. 8484

14.

9913

14.

9683

14.

8349

14.

0207

14.

3112 14. 8163

15. 5369

15. 8710

15.

2990

15.

6093

15.

9087

15.

8897

15.

6726 15. 2916

16. 8843

16. 1995

16.

1432

16.

9821

16.

9231

16.

9672

16.

5821 16. 7807

17. 4492

17. 4540

17.

7391

17.

3457

17.

4996

17.

1621

17.

5002 17. 4949

18. 2328

18. 7554

18.

2499

18.

3349

18.

7007

18.

3453

18.

1213 18. 6444

19. 2291

19. 4969

19.

3399

19.

3433

19.

3434

19.

9160

19.

5467 19. 1565

20. 6814

20. 0169

20.

6821

20.

0821

20.

9366

20.

0408

20.

1952 20. 1049

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

15.11

15.66

16.74

17.60

3.75

4.49


Contratapa

EN UNA VIVIENDA UBICADA EN LA CALLE TIERRA DEL FUEGO, DEL BARRIO 13 DE DICIEMBRE

Allanan casa por robo de herramientas y descubren que cultivaban marihuana

Mario Molaroni /elPatagónico

viernes 26 de febrero de 2016

La Brigada de Investigaciones ayer descubrió una importante plantación de marihuana en el interior de una vivienda de la calle Tierra del Fuego cuando efectuaba un allanamiento relacionado con el robo a una constructora en Diadema. Se recuperaron las herramientas que tenían un valor de $50.000. Además, se secuestraron 30 plantas de marihuana, así como el sofisticado sistema de iluminación y disecado para procesar el cultivo.

E

l hallazgo de las plantas de marihuana sorprendió a los efectivos de la Brigada a cargo del subcomisario Juan Carrasco, quien dirigió las diligencias en vinculación con el robo que sufrió durante el fin de semana la empresa constructora que efectuaba tareas en la zona de Escalante, situada a unos 10 kilómetros al noroeste del barrio Diadema Argentina. De acuerdo a los datos obtenidos por El Patagónico, los investigadores ayer a las 17:30 efectuaron tres órdenes de allanamientos, dos en Rada Tilly y el restante en esta ciudad, en procura de esclarecer el importante robo de herramientas y materiales para la construcción. Ese ilícito se registró entre el sábado y el domingo último en

el obrador donde la constructora, a cargo de Hugo Cárdenas, fue visitada por al menos tres delincuentes que concurrieron con un camión y una camioneta propiedad de una empresa. Al parecer, los sujetos tenían el dato de que el sereno del obrador no iba a estar porque tenía que extraerse una muela. Entonces, aprovecharon la ocasión para actuar en forma organizada y se alzaron con herramientas y materiales por un valor de $50.000. Con los dos vehículos de gran porte cargaron un generador, tanque de agua, mangueras y bolsas de cemento, entre otros elementos de ese rubro.

TODO EMPEZO EN DIADEMA

La comisaria de Kilómetro 27 inició las primeras averiguacio-

nes y el propio Cárdenas le comentó a un efectivo que uno de los trabajadores le reveló que su hijo “estaba metido en el robo”. Dijo que él no sabía qué iban a ser y que terminó participando del golpe delictivo junto a otras dos personas que identificó. Además, contó que los delincuentes utilizaron una camioneta perteneciente a otra empresa constructora. De esa manera, el personal de investigaciones corroboró los domicilios de los sospechosos y ayer la funcionaria fiscal Camila Sánchez Almirón solicitó las diligencias que fueron autorizadas por la juez penal Raquel Tassello, las cuales se concretaron en la calle Tierra del Fuego 1.337 y Pieragnoli de la villa balnearia, y la restante en la calle Tierra del Fuego 375 del

■ Los efectivos de la Brigada fueron por herramientas robadas y hallaron una importante plantación de marihuana.

para ayudarlas en su crecimiento. Mientras, otra dependencia de la casa oficiaba como espacio de disecado de dicha plantación, donde se encontraron elementos químicos que también fueron incautados. Se presume que las plantas de cannabis sativa eran cultivadas para la comercialización de sus flores. Al cierre de esta edición, el inquilino estaba identificado y estaba a punto de ser detenido. La Justicia federal tomó intervención en el caso.

barrio 13 de Diciembre de Comodoro Rivadavia. En este último domicilio los investigadores, además de recuperar gran parte de las herramientas y materiales robados, descubrieron una importante plantación en una de las habitaciones de la vivienda que alquila uno de los involucrados. Este no se hallaba en el lugar y los efectivos tuvieron que ingresar con la ayuda del propietario del inmueble. Había unas 30 plantas de marihuana que contaban con un sofisticado sistema de iluminación

Se incendió el dormitorio de una casa en el Pueyrredón uno de los dormitorios de la casa situada sobre Maliqueo 711, entre Canadá y Colonos Sudafricanos. Mientras las víctimas atinaron a arrojar agua con los recipientes que encontraban a mano, una dotación del destacamento 1 de los bomberos arribó en contados minutos. De esa forma, se impidió que el fuego se extendiera por el resto del domicilio y solo se tuvo que lamentar la pérdida de los bienes de la habitación.

Recital para saldar gastos del sepelio de Carlos Maldonado Los familiares y amigos del bajista comodorense Carlos Maldonado, quien falleció el 7 de febrero último, harán mañana a partir de la medianoche un recital con el fin de recaudar fondos para saldar los gastos del sepelio. En el local de calle San Martín 239 tocarán los grupos Matuasto, Servite Kike y Del Palo Santo. El conocido músico falleció producto de una enfermedad pulmonar en el Hospital Regional y la noticia impactó en el ámbito artístico. “Mac Funk”, como lo llamaban sus seres queridos, participó de distintos proyectos musicales pasando por el heavy, rock, ska, blues y jazz por nombrar sólo algunos estilos. En momentos en que se encontraba internado en estado delicado, el Sindicato de Músicos de Comodoro Rivadavia (SADEM Chubut), realizaba una serie de conciertos para recaudar fondos para solventar los gastos médicos de su recuperación. Ahora sus familiares y amigos deben juntar dinero para cubrir los gastos del sepelio debido que el músico no estaba adherido a los servicios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). El festival “Juntos por Carlos Mac Funk” será mañana a partir de la medianoche en el pub de San Martin 239. La entrada tendrá un valor de 50 pesos. Se presentarán los grupos Matuasto, Servite Kike y Del Palo Santo para rendirle homenaje al conocido bajista. “Desde ya millones de gracias por colaborar”, agradeció en la invitación su pareja y compañera de la vida por la red social Facebook.

Mario Molaroni /elPatagónico

El siniestro se registró ayer en un domicilio de la calle Gerónimo Maliqueo casi Canadá, donde se encontraban los propietarios. El fuego se inició en uno de los dormitorios y quemó al menos dos colchones y muebles. La rápida intervención de los bomberos impidió que las llamas se propagaran hacia las otras dependencias. No hubo heridos. Eran las 19:20 cuando un denso humo alertó a los dueños de la vivienda que se quemaba

No obstante, la propietaria que trabaja para una cadena de panaderías de la ciudad, quedó muy angustiada por la situación vivida. La Policía de la Seccional Tercera y Defensa Civil prestaron

colaboración en el siniestro que no pasó a mayores, aunque se registraron pérdidas materiales. Las fuentes oficiales precisaron a este diario que se quemaron dos colchones y algunos muebles.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

ª

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156211226.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

EN L AS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/ baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s haus.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales. CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.

PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.

FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail.com.


S H A U S INMOBILIARIA GIANSERR A . llegrini, Casa en la Loma; estar comedor, ara ofi- cocina comedor, 3 dorm., baño 120 m2 con antebaño, toilette, entrada 4 dor., de vehículo, patio amplio. A s, cocina refaccionar. Consultas Alem 0. www. 912. Cel. (0297) 154-009937.

A S.R.L. INMOBILIARIA GIANSERR A . A LOMA Buenos Aires. Bº Norte, semipiesta de so en Av. Santa Fe, entre Junín a cocina- y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 y hogar. dorms, baño, toilette, depenn, garaje dencias de servicio. Consultas ehículos Alem 912. Cel. (0297) 154icios. El 009937. enda es mes 948.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta . Puerto Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel ., exce- 4851247. consultas@inmobicomedor, liariafitzroy.com.ar fax 447nmobiliaVENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. DE ia nda 2 C I U D A D I N M O B I L I A R I A . P. cina, Pa l a z z o . M u y l i n d a c a s a , 2 a auto, dorms, cocina, liv-com, baño. 133 o Amplio terreno. Tel. (0297)4478 hs. 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

a en nte ubierta o de cel. 7898; ail.com.

viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Loma. Depto un dormitorio. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Loma. Depto un dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. L A PL ATA Alquilo dúplex calle 8 e 44/45, living, cocina-comedor, 2 baños, 1 dormitorio con placard, aire acondicionado, patio, lavadero. Tel. 0297-4557511 o 0297154133097 (no mje)

ALQUILO CASA en Rada Tilly, garaje, patio, 2 dorm., dependencias. $19.000. Cel. 154-398314.

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje!!! Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coccom, dormitorio, baño, lavadero c/ cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/abril; coccom-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar


4 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coclavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUIL A oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. RUBRO:

AUTOMOTORES

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288. JEEP WILLY 4 x 4 modelo 51 motor Falcon c/malakate Ramsey, Yamaha Super Tenere XTZ 750 modelo 94. Tel. 297-4044544. EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO FIAT DUNA modelo 94. Todos los papeles. $15.000. Cel. 154-341301.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.


6 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

SE OFRECE Albañilería, plateas, revoques, revestimientos en general, precios accesibles. Tel. 297-6244552.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156211945.

SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.

SE OFRECE Cocinero, ayudante d e c o c i n a . Te l 0 2 9 7 - 1 5 4 110516.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias e n l a s 2 4 h s . Tr a b a j o profesional c/s plano. D e s c u e n t o s y M . M . O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686.

SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.

SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142. RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.

SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173. VENDO Impresora HP Photosmart Plust, 1 LCD 21”, 2 mesas whisqueras laqueadas, 1 carpa p/6 personas, 1 pastalinda completa. Cel. 154-209600 ó 0297-5404329.


viernes 26 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 011-1560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900 SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 297-6244552.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

RUBRO: LEGALES ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

EDICTO Nº 337/15. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Naguelquin, Onofre para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Naguelquin Onofre S/ Sucesión (Expte. Nº 3396/2015). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 16 de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzzi. Secretaria de Refuerzo.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

EDICTO EXPE: Nº FCR-10882/15, caratulado “MONTAÑO TORRICO, MARITZA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante MARITZA MONTAÑO TORRICO, de nacionalidad BOLIVIANA, D.N.I. Nº 94.054.567, nacido/a el 15/11/82, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 19 de agosto de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO “EXPTE. Nº FCR-10892/15, c a r a t u l a d o “ C O PA H U A L L PA , F E L I X S / S O L I C I T U D C A R TA D E CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L.Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo el/la peticionante FELIX COPA HUALLPA, de nacionalidad BOLIVIANA, D.N.I. Nº 94.277.945, nacido/a el 14/01/87, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadaviam, 19 de agosto de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

Fúnebres

EFRAIN NIBALDO ALVARADO (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de febrero de 2016, a los 79 años. Sus hijos Horacio, Sonia, Roxana, Pablo, Fernanda y Laura; hijos políticos Gabriela, Sergio, Richard, Fabiola y Matías; nietos Nicolás, Franco, Santiago D, Celeste, Kako, Agustín, Julieta, Joaquín, Lautaro, Pablo, Sofía, Daniela, Santi, Ivonne, Leonardo, Valentina, Candela, Alexander, Luciana, Eduardo, Vladimir, Mariana y Karen; bisnietos Ciro, Liz y Esaias; hermanas Gladys y Mirtha Burns; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 26 de febrero, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JUAN ENRIQUE ULLOA (Q.E.P.D.). 1978-2016. Querido hijo, aún no consigo creer que partieras al Reino de Dios, ahora estás junto a tu papá y hermanos, te fuiste y dejaste un dolor profundo en el corazón de tu familia y a pocos días de la fecha de tu cumpleaños número 38. Vamos a realizar una misa a tu nombre a un mes de tu partida y por tu cumple, junto a tus hermanos/as, hijos, sobrinos y cuñadas, la misa se realizará en la iglesia Juan XXIII a las 11:00 hs. Te quiero hijo, te voy a extrañar, cada recuerdo tuyo lo llevo en mi corazón.

HUGO MORON (Q.E.P.D.). Autoridades y Personal del Tribunal de Cuentas Municipal participan con profundo pesar el fallecimiento del señor secretario administrativo del Concejo Deliberante de la ciudad de Comodoro Rivadavia y acompañan en este difícil momento a sus familiares y amigos, elevando una plegaria en su eterno descanso.

HUGO MORÓN (Q.E.P.D). El intendente Carlos Linares y miembros del gabinete municipal participan su fallecimiento y acompañan en este difícil momento a los familiares del querido compañero y trabajador del Concejo Deliberante local. Que brille para él la luz que no tiene fin.

PEDRO ALBERTO SACABA (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de febrero de 2016, a los 89 años. Sus hijos Jorge Alberto y Amalia Beatriz Sacaba; hija política Susana Miranda; nietos Marisa y Darío Sacaba; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 26 de febrero, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • viernes 26 de febrero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Dra. Silvia C. MANTECON

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

OFTALMOLOGOS

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.