edicion231001062016.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 2 ∙ JUN

Año XLVIII Número: 15.549 Valor: $12 Interior: $12 Jueves 2 Junio 2016

EL GOBIERNO NACIONAL APELO AYER ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EL AMPARO FAVORABLE QUE RECIBIO CHUBUT CONTRA EL AUMENTO DE LA TARIFA

Gas: excluyen del tarifazo a familias vulnerables, el resto pagaría 400% más El gobernador Mario Das Neves propuso a las autoridades nacionales que 31.587 grupos familiares de Chubut en esas condiciones queden exlcuidos de todo tipo de aumento. El Gobierno nacional, en tanto, insiste con que la suba sea entre 400 y 500%. Página 3 LA CAUSA POR EL CRIMEN DEL CIUDADANO ESPAÑOL EN 2014 FUE ELEVADA A JUICIO CON LAS CALIFICACIONES JURIDICAS QUE PROPUSIERON LOS ACUSADORES

Kesen y Solís van a juicio oral acusados por el “homicidio agravado” de Expósito Luego del cuarto intermedio dictado el lunes por la juez natural de la causa Raquel Tassello, se retomó ayer la audiencia preliminar contra Nadia Kesen (31), Sergio Solís (32) y Miguel González (27), quienes fueron acusados por el homicidio de Domingo Expósito Moreno (31) en el caso de los dos primeros y como encubridor en el caso de González. Resta confirmar fecha. Página 18 Página 2

Página 40

POLITICA

POLICIALES

Reducirían a 8 horas la Otro choque frontal jornada de petroleros entre Km 5 y Km 8

■ Según la acusación, Nadia Kesen planeó junto a su pareja Sergio Solís el homicidio de Expósito Moreno. El propósito era evitar que la víctima se llevara a España la hija que tuvo con ella.

La posibilidad se discute en la mesa de diálogo con YPF para la Cuenca del Golfo San Jorge.

El conductor de un Fiat Siena se habría cruzado de carril e impactó a una camioneta.

■ “Puede salvaguardar a la industria y en especial a los puestos laborales”, dijo Jorge Avila.

■ El accidente se registró anoche. No hubo heridos de gravedad, pero sí daños materiales.

ADEMAS Página 4

Das Neves y Linares firman acuerdos para obras y ponen en marcha la tarjeta Sube ■ El gobernador y el intendente volverán a compartir actividad.

CMAN

Comodoro será la primera ciudad de Chubut con el sistema. El gobernador también visitará hoy Caleta Córdova y el cuartel de Bomberos.

Página 8

Las organizaciones sindicales de Comodoro se manifiestan hoy contra el ajuste con olla popular Página 17

Al joven baleado en Kilómetro 5 el sábado ahora lo amenazaron para que retire la denuncia policial


2 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LA MESA DE NEGOCIACION CON YPF ARROJO EN LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE ESA POSIBILIDAD QUE HASTA AHORA SOLO DISCUTIA NEUQUEN

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

Los petroleros analizan una jornada laboral reducida a ocho horas

mensual

JUEVES

“No le tenemos miedo a una discusión que puede salvaguardar a toda la industria y en especial a los puestos laborales”, afirmó el sindicalista Jorge Avila tras las primeras reuniones con YPF. semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Archivo / Patagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

■ Los petroleros aceptaron comenzar a discutir la posibilidad de trabajar menos horas para preservar fuentes de empleo.

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

S

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

i bien la discusión la venían esquivando, los petroleros de Chubut asumieron el compromiso de conversar una reducción de la jornada laboral con la finalidad de sostener las fuentes de trabajo. Fue el primer planteo de YPF en las últimas dos reuniones, la del lunes y de ayer, en el marco de la conciliación obligatoria. YPF había decidido bajar una serie de equipos de torre, lo que generó protestas de los sindicatos, alertados por una mayor caída de la actividad en los yacimientos de la Cuenca del Golfo San Jorge. Durante el fin de semana se desarrolló un paro en las áreas de Chubut y Santa Cruz por parte de los sindicatos de base de ambas provincias, junto a los jerárquicos petroleros y los camioneros, hasta que el lunes se llamó a conciliación obligatoria. “Se puede revisar la bajada de los equipos, siempre que sea en un contexto, que ellos nos plantearon, de hacer ocho horas. Hasta ahora lo venían conversando nada

más con Neuquén”, afirmó el secretario general del Sindicato de Petroleros de Chubut, Jorge Avila, en diálogo con Radio del Mar. “Nosotros no le tenemos miedo a esa discusión, pero vamos a hacer todos ocho horas. No vamos a tener petroleros ricos y petroleros pobres. Jefes de equipos, encargado de turno, supervisores, todo el mundo pasaría a hacer ocho horas”, afirmó. “Y también vamos a hacer la discusión salarial que corresponde con las ocho horas”.

HORAS EXTRAS

Los salarios petroleros tienen una importante carga de horas extra y otros ítems que abultan sus sueldos, algunas de esas sumas son no remunerativas. Las “horastaxi” (las extras para viajar al yacimiento) y demás adicionales vinculados a esos tiempos usados para llegar al campo pasarían a debatirse, algo que ya se venía haciendo en Neuquén. Si bien hay campos donde la jornada de ocho horas no tendría complicaciones

porque el viaje es de corta duración -pasa con muchos de YPF-, el problema sería si el planteo es generalizado e implicaría una reducción salarial. El caso de Cerro Dragón de Pan American Energy o las nuevas áreas al norte del Colhué Huapi de Petroquímica son algunos ejemplos donde articular un diagrama será más difícil. Pero Avila quiere dar ese debate. “No le tenemos miedo a una discusión que puede salvaguardar a toda la industria y en especial a los puestos laborales, y con buenos salarios. Porque tenemos que cerrar buenos salarios, no hacer ocho horas con reducción total de los salarios a esas ocho horas”, indicó. El sindicalista chubutense agregó un dato: de los más de 12 mil trabajadores afiliados a su gremio, hay unos 4.000 con esquemas de ocho horas. Algunos de ellos en Tecpetrol, que fue el antecedente de reducción salarial cuando los trabajadores sin tarea específica fueron enviados a sus casas con el sueldo básico sin horas extra.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

BUSCAN QUE SECTORES VULNERABLES NO PAGUEN NINGUN PORCENTAJE DE INCREMENTO

Sigue el diálogo por el tarifazo pero también avanza desde lo judicial Prensa Chubut

Luego de la reunión con Frigerio y Aranguren, el gobernador Mario Das Neves explicó cuáles son sus reparos y adelantó que hoy a las 12 presentará su respuesta definitiva. El Gobierno nacional apeló el amparo de Chubut, por lo que hay otra pelea en el ámbito judicial más allá del marco de negociación.

E

l gobernador Mario Das Neves salió de la reunión con los ministros nacionales con las mismas propuestas sobre el incremento agresivo de las tarifas de gas. Hoy a las 12 presentará su respuesta final al ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), y al de Energía, Juan José Aranguren. El planteo chubutense fue que queden excluidos de cualquier tipo de incremento los casos especiales como planes sociales, jubilados que cobran hasta $10.000, servicio doméstico, empleados en relación de dependencia que cobren hasta 12.000, entre otros detallados en la reunión. Das Neves dijo ayer, en conferencia de prensa, que ese conjunto representa el 21% de la población de Chubut, son 31.857 familias. Además, buscará que las

■ La postura de Das Neves es que queden excluidos del aumento los sectores más vulnerables.

entidades de bien público como bomberos voluntarios, asociaciones vecinales, clubes deportivos de no más de 3.000 socios e incluso iglesias tengan un régimen especial. “No es lo más deseado pero es lo posible”, dijo el gobernador chubutense. “Esa reducción drástica mostraba que había una equivocación inicial, porque no podía ser que bajaran de 1.400, 1.500, a 400 por ciento como si fuera una liquidación”, sostuvo. Para las pymes, les pusieron un tope

Das Neves y Triaca firmaron convenios de capacitación profesional para Chubut El gobernador Mario Das Neves firmó ayer en Buenos Aires con el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, convenios de capacitación profesional para Chubut. Se destaca un acuerdo específico para personas discapacitadas y un programa de perfeccionamiento técnico para una serie de actividades laborales y económicas. Se implementará en distintas localidades de la provincia de manera conjunta entre la cartera laboral nacional y el Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo del Chubut. Tras la firma de los convenios, y en diálogo con el periodismo, el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz destacó la presencia del gobernador en el Ministerio de Trabajo de la Nación “producto de las políticas públicas que está desarrollando activamente en defensa de los intereses de los chubutenses y estos convenios firmados hoy son una prueba más de ello”. “Los convenios apuntan al desarrollo de la capacitación y la profesionalidad en el mundo del trabajo, sabemos que estamos pasando por una situación traumática pero que con la fortaleza y las convicciones de la provincia y de la gobernabilidad que tiene Das Neves estoy seguro que vamos a salir de esta navegación complicada”, señaló. En ese sentido indicó: “las relaciones institucionales que tiene nuestro gobierno con Nación no hace más que refrendar estas políticas públicas que hacen a la agenda del gobernador y poner en marcha dos cuestiones elementales: convenios interministeriales en el marco del universo del trabajo con la incorporación de la protección de los trabajadores discapacitados para que se inserten en el mundo del trabajo con relación de dependencia o bajo el sistema de emprendedores”. “Hay un proyecto ley que se va a poner en marcha, donde se van a actualizar las capacitaciones y los montos para aquellos trabajadores que se inserten en el mundo del trabajo, y nosotros junto con Nación a través de las oficinas de empleo asentadas en la provincia vamos a trabajar en forma conjunta con ese objetivo fundamental que es la capacitación, la formación y la reinserción laboral”, señaló Paz.

de 500% de incremento tarifario de gas.

DOS FRENTES

La incógnita: el Gobierno nacional apeló directamente ante la Corte Suprema de Justicia el amparo de Chubut. Das Neves mencionó al respecto que el amparo, con el fallo favorable del juez federal de Rawson, sigue vigente y que las facturas cobradas con el régimen de Nación tendrán que retrotraerse. Si bien no aclaró cómo sigue la

negociación, se sobrentiende que hay dos ámbitos de discusión por el tarifazo. Uno de ellos es en el diálogo político que incluye a todos los gobernadores patagónicos. El otro es el ámbito judicial donde pelean los amparos y la apelación nacional. El gobierno de Das Neves demandó al Estado nacional, al Enargas y a Camuzzi Gas del Sur por el cuadro tarifario puesto en vigencia desde el 1 de abril sin información clara, ni audiencias públicas ni acla-

raciones. Las facturas fueron anuladas y las que hubieran sido pagadas tiene que devolverse la diferencia el próximo bimestre. El procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Balbín, pidió la competencia originaria de la Corte. “Esta parte sostiene que el señor juez federal de Rawson es incompetente para entender en las actuaciones citadas, debiendo así declararlo V.E. y ordenar la remisión de los autos para su tramitación ante esta Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación”, sostuvo el procurador en su planteo. “Es muy dura la realidad de las tarifas miradas desde el gobierno con los números. Pero esos números, si querés cubrir el déficit no puede hacerse en una sola factura a la gente. Esto tiene que ser gradual”, remarcó Das Neves. Los incrementos llegaron al 2.000% en toda la Patagonia, incluida la provincia de La Pampa. “Reconocieron el costo político, pero (Mauricio) Macri está convencido de que hay que llevarlo adelante”, señaló Das Neves en la conferencia ayer, en Rawson. A la vez que contó que en el norte del país la situación es similar, pero con las tarifas eléctricas. Cada región argentina va a Buenos Aires a reclamar los tarifazos fijados sin ninguna gradualidad ni consideración.

LOS PETROLEROS SE MOVILIZARON, EL MUNICIPIO DE RIO GRANDE ADHIRIO Y SE SUMARON OTROS SINDICATOS

Tierra del Fuego rechazó los aumentos al gas con una marcha ciudadana

Los habitantes de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, salieron a rechazar los tarifazos al gas, en una convocatoria primero lanzada por los trabajadores petroleros. A partir de las 11, los habitantes se concentraron, algunos de ellos con frazadas ya que la convocatoria se conoció como “el frazadazo”. Los camioneros fueron sin sus clásicos chalecos verdes para que no haya una capitalización política de la movilización que tomó estado público con la advertencia de los petroleros de “cerrar la canilla” del gasoducto San Martín. También estuvieron UOM, UOCRA y ATE, entre otros sindicatos. Los petroleros habían advertido un paro de actividades, pero tras una denuncia por “instigación al delito” optaron por hacer una huelga de brazos caídos. La noticia que trascendió fue que iban a cortar el gas que sale del gasoducto San Martín. Por seguridad, las operadoras bajaron la presión dado que no iban a tener personal disponible para mantenimiento si hubiese una falla. Las organizaciones tuvieron el respaldo del municipio de Río Grande, lo que instó a que ciudadanos y comerciantes pudieran movilizarse para plantar su postura frente a los incrementos en las tarifas de gas. La preocupación en Tierra del Fuego es aún mayor que en el resto de la Patagonia porque el invierno siempre es más crudo el aumento llega hasta el 2.500 por ciento. Paradójicamente, Tierra del Fuego tiene una de las cuencas productora de gas natural más importantes del país.


4 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 COMODORO RIVADAVIA SE TRANSFORMARA ASI EN LA PRIMERA CIUDAD DE CHUBUT EN IMPLEMENTAR ESE SISTEMA PARA SU TRANSPORTE PUBLICO

Das Neves y Linares ponen en funcionamiento la tarjeta SUBE

E

ste mediodía en el Centro Cultural, el gobernador Mario Das Neves junto al intendente Carlos Linares y al subsecretario provincial de Transporte, Pablo Schulz, dejarán oficialmente habilitado el Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE). No obstante, durante 60 días convivirán el monedero electrónico y los bonos, hasta tanto toda la población usuaria se mude a la tarjeta SUBE. El secretario municipal de Go-

Archivo / elPatagónico

Será a las 12 en el Centro Cultural. A pesar de la entrada en vigencia del Sistema Unico de Boleto Electrónico, durante 60 días podrá seguir usándose la tarjeta del antiguo monedero electrónico. Los choferes también deberán aceptar durante ese lapso los bonos del Transporte Educativo Gratuito y de jubilados. ■ Desde hoy la SUBE comienza a ser una realidad en Comodoro.

bierno, Máximo Naumann, manifestó su satisfacción por la incorporación de este sistema nacional que apunta que se pueda precisar la cantidad de usuarios a los que se beneficia con el subsidio del transporte, en lugar de que el subsidio sea absorbido sin ningún control por las empresas. “Por fin después de tanto tiempo trabajando para la implementación, hoy se realizará el lanzamiento oficial”, destacó

Naumann. Dimensionó que en Comodoro Rivadavia “tenemos 50 mil usuarios de transporte urbano y no se hará en un día la implementación. Por eso se programó hacerla en 60 días y que sepa la gente que puede usar el monedero, y los bonos en ese tiempo”. Sin embargo, invitan a los usuarios a ir acercándose a los centros habilitados por el municipio para gestionar la tarjeta SUBE. En el caso de los estudiantes el trámite se efectuará de lunes a viernes

y durante los primeros diez días se atenderá a beneficiarios con apellidos entre la A y la N. En una segunda tanda de otros diez días los que tengan apellidos entre la N y la Z. También el municipio trabajará los sábados con los centros de jubilados para que esa franja de usuarios también acceda a la SUBE. De ese modo, se busca evitar largas filas de espera, tal como sucede en la actualidad con el retiro de bonos tanto para jubilados como estudiantes. Para todos los usuarios habrá cuatro terminales para realizar el trámite inicial y otros 31 puntos de venta y recarga. Estos cuatro lugares que disponen de la base de datos actualizada para entregar la tarjeta son: terminal de Patagonia Argentina en calle Congreso; terminal de colectivos larga distancia del centro; edificio SUPEH en Kilómetro 3 y Asociación Vecinal de Kilómetro 8.

PADRONES

Naumann recordó, en el caso de los estudiantes, “para los

que no figuren en el padrón se hará el reclamo en provincia a ver si corresponde darles el alta, por eso habrá otro mes para ajustar detalles y la migración se haga de manera progresiva y que no sea un caos. No tiene que ir un solo día”, pidió. El funcionario municipal aclaró además que se busca que nadie se quede sin viajar, pero la intención es que “al 1 de julio, ya no deberían retirar bonos sino tener la tarjeta y, a aquellos que no pudieron retirarla por distintos motivos se le dará el bono y se hará el reclamo para acceder a la SUBE, de modo de ir migrando al nuevo sistema, pero el resto el jueves (por hoy) ya puede comprar la tarjeta o cambiar el monedero”, detalló. Los jubilados y estudiantes no deben pagar para acceder a la SUBE, ya que esta fue una gestión que hizo el intendente Carlos Linares ante la Secretaria de Transporte de Nación. Así se consiguieron 57 mil tarjetas para estudiantes, usuarios del monedero, veteranos de guerra y jubilados, sin costo.

OTRA CONSECUENCIA DEL AJUSTE Y EN EL MUNICIPIO NO SE DESCARTA UN ENDEUDAMIENTO

En julio subirá el costo del transporte público El intendente Carlos Linares aseguró que el municipio de Comodoro Rivadavia tiene “los números ordenados”, pero que a partir de la disminución de ingresos y de posibles problemas financieros a partir de agosto, deberán tomar medidas porque “queremos salvaguardar la estructura”. “Desde el 10 de diciembre a la fecha el municipio se autofinanció un cien por ciento sin ayuda de nadie. Todas las

obras que se están ejecutando es con financiamiento municipal”, explicó. Para poder mantener un equilibrio en lo que resta del año, Linares no descarta un endeudamiento. Si bien “mi idea no es endeudar el municipio, tengo fe en que la gestión del gobernador le dará una movilidad importante, él está involucrado en el tema, vamos a seguir trabajando en este tema en Provincia y nosotros. No son épocas

fáciles, la economía no arranca, no se mueve, los primeros seis meses fueron puras pálidas y el municipio es receptor de todo esto”, dimensionó. Por ahora no se pedirá un aumento en los impuestos municipales. El intendente aseguró que seguirán con los valores vigentes “hasta fin de año”, más allá de que la comuna debe garantizar el pago de salarios. “Este municipio es un ejemplo pero tenemos que ir viendo la

realidad, miramos los números todos los días y tenemos que ser conscientes, no quiero dejar ningún plan, quiero que siga la asistencia social, pero gastamos cuatro millones y medio en el Plan Calor, cinco millones con los kit escolares, 15 millones con las colonias y 5 con los bañeros”, detalló. También aclaró a los ciudadanos, “la gente sabe que estamos del lado del que más necesita, pero hay que buscar una solu-

ción entre todos. Ojalá el segundo semestre sea mejor. Le tengo mucha fe a la política del gobernador con el endeudamiento (que adoptó Provincia para volcarlo a la realización de obras públicas) y pienso que por ahí podemos tener un alivio”, expresó.

SUBA DEL BOLETO

En el marco de crisis, Linares admitió que el próximo mes habrá una suba en el precio del boleto del colectivo, por cuanto hoy es millonario el aporte que la comuna efectúa en concepto de subsidio a la concesionaria del servicio, la empresa Patagonia Argentina. “En transporte me gasté el 80 por ciento del subsidio este mes. Tuve que poner 5 millones y medio porque hubo paritarias, aumentó el gasoil y en julio hay que pensar en un aumento del boleto porque no me queda otra”, reconoció. Hoy el valor del boleto es de 6 pesos la sección básica y de 6,50 en el recorrido de zona norte. Linares anticipó que el próximo mes, “habrá que tocar el boleto para que el municipio deje de pagar los subsidios que está pagando. Vamos a tener que distribuir la carga, hoy la mayor carga la paga el municipio. Por lógica vamos a tratar que en este momento duro a la gente le llegue lo menos posible”, contempló.


www.elpatagonico.com

jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 CON DIFICULTADES FINANCIERAS EN EL HORIZONTE CERCANO, LA SECRETARIA MUNICIPAL DE DESARROLLO HUMANO RESTRINGE SU MARGEN DE ACCION

La contención social es el área donde más fuerte pega la crisis presupuestaria

L

a ejecución presupuestaria publicada en el boletín oficial N° 28 abarca los movimientos en las partidas económicas desde el 1 de enero hasta el 30 de abril, el primer cuatrimestre del año. Por lógica, para tener una ejecución equilibrada proyectándola hasta diciembre, el gasto acumulado hasta esa fecha debería ser del orden del 33%. No obstante, la media es ampliamente superada en carteras sumamente sensibles como la de Desarrollo Humano y Familia. Otro componente de esas dificultades no solo se basa en el nivel de gasto -ineludible como el caso mencionado de

Archivo / elPatagónico

El intendente Carlos Linares anticipó ayer que el municipio de Comodoro Rivadavia podría enfrentar problemas financieros a partir de agosto, aunque la ejecución presupuestaria del primer cuatrimestre del año ya condiciona el margen de acción en el corto plazo para algunas áreas, teniendo en cuenta los niveles de ejecución alcanzados en abril.

■ La Secretaría de Desarrollo Humano que conduce Marcelo Rey ya ejecutó casi la mitad de su presupuesto anual.

programas de contención social- sino en los ingresos de recursos al municipio, tanto de los genuinos, que parten de impuestos como Ingresos Brutos y Tasa de Comercio e Industria, como lo provenientes de otras jurisdicciones -entre ellas regalías- también están muy por debajo de lo previsto.

LA CONTENCION SOCIAL AL LIMITE

La más sensible y política de las carteras, Desarrollo Huma-

no y Familia, vio crecer exponencialmente las demandas de asistencia durante 2016, un año al que las necesidades habituales de los sectores más vulnerables amplió su nivel para sumar entre otros a los ciudadanos que necesitan acompañamiento para afrontar las facturas por los servicios como la energía eléctrica. Con ese telón de fondo, y siempre según la ejecución presupuestaria municipal, las cuentas de la Secretaría de De-

sarrollo Humano que conduce Marcelo Rey llevan un nivel de ejecución promedio superior al 48%, bastante alejado de ese 33% que se había mencionado como ideal para el equilibrio. La mayor preocupación surge de casos como el Plan Calor, con el que el municipio asiste a familias sin acceso a la red de gas para posibilitar el calefaccionamiento. Para el 30 de abril, cuando el invierno ni siquiera había comenzado según el calendario, ya había sido invertido el 85,37% de los fondos de ese programa, quedando un margen de apenas $85.000 para afrontar la compra de leña para el resto del año. Otro caso que puede mencionarse en el área social es el programa “Comodoro Incluye” destinado a la contención de adolescentes de 12 a 18 años en situación de vulnerabilidad, y en el que para cuando culminó abril solo quedaban disponibles la mitad de los fondos asignados para 2016, acumulando una ejecución del 45,49%. “Haciendo Futuro” es otro programa de contención para más de 170 jóvenes judicializados, con el que se trabaja en la prevención y reinserción en la comunidad, y también tiene económicamente hablando, poco margen de acción: en los primeros cuatro meses del año ya había gastado más del 66% de sus recursos.

INGRESOS EN BAJA

Hay que recordar que cualquier partida puede ser am-

pliada a lo largo del año, inyectándole más fondos. Sin embargo, esos fondos solo provienen de dos puntos: mayores ingresos en la recaudación de la comuna, algo que está lejos de suceder hoy a prima facie, o adjudicando fondos de otros programas o partidas, lo que implica directamente una resignación para atender la urgencia. En materia de ingresos, el primer cuatrimestre del año no fue nada alentador para esta ciudad. Si bien los recursos de otras jurisdicciones que incluyen a las regalías petroleras tendieron a la baja, no hay una diferencia sustancial con los ingresos que en el contexto de crisis ya había previsto el entonces secretario municipal de Hacienda, Diego Touriñan, cuando diagramó el presupuesto para el año en curso, de modo que las disminuciones que más impactan son las vinculadas a la recaudación de recursos genuinos. Hasta el 30 de abril, y de acuerdo a la ejecución presupuestaria, esta ciudad recibió concretamente 94.5 millones de pesos en materia de regalías petroleras y otros $58 millones por coparticipación federal, mientras que la Tasa de Comercio e Industria, que refleja por otra parte la actividad productiva de Comodoro Rivadavia es una de las bajas más sensibles: de los 65 millones de pesos que se esperaban recaudar para el primer cuatrimestre del año, solo se lograron 21,7, apenas un 33% de lo esperado.

Vleminchx criticó las políticas culturales del Gobierno nacional Autoridades de la Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia participaron del encuentro de gestores culturales que se desarrolló el lunes y martes en el Espacio Cultural Le Parc de Mendoza y que permitió un intercambio entre funcionarios culturales y representantes de diferentes universidades de todo el país. En ese contexto, el titular de la cartera cultural, Daniel Vleminchx manifestó: “a pesar de la invitación y que acudimos al encuentro con ciertas expectativas, estas no fueron cubiertas. Notamos que hay una improvisación importante del gobierno nacional en políticas culturales y falta de información respecto a lo que están pidiendo en el interior del país”. El funcionario sostuvo que no está acuerdo con la centralidad que impulsan desde Nación y remarcó: “no está en nosotros tratar de hilvanar acciones conjuntas o tener discusiones con alguien que cierra Tecnópolis, Paka Paka o que no está de acuerdo con el avance cultural de los últimos tiempos”. Pese a ello, Vleminchx rescató que el encuentro nacional permitió que una gran cantidad de personas del interior del país pongan en discusión una Ley Federal de Culturas porque “ése es el camino para poder pasar esta transición”. “Hasta el momento, solo se está profundizando en el desarrollo de políticas culturales con sectores privados, que en definitiva esto apunta a privatizar la cultura, cuando realmente a la cultura la hace todo el pueblo”, argumentó.en el último encuentro de gestores culturales celebrado en Mendoza.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EN EL PLENARIO DEL COMITE PROVINCIA SE ANALIZARA LA SITUACION PROVINCIAL Y NACIONAL

En Gobernador Costa, el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, que preside Raúl Barneche, realizará un plenario en el que entre otros temas se discutirá respecto a la posición que el partido tendrá sobre la continuidad de la alianza Cambiemos con el PRO, tanto a nivel Chubut, que es lo que puede resolver, como en el plano nacional, en el que pueden expresar su opinión como sugerencia. La propuesta del gobernador Mario Das Neves para que Carlos Lorenzo asuma como eventual secretario de Energía “no está en agenda”, aseguró Barneche.

E

ste sábado, en Gobernador Costa, el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) cele-

Archivo / elPatagónico

La UCR Chubut definirá el sábado su relación con el gobierno nacional

■ Raúl Barneche dijo que la UCR se propone adoptar una postura más crítica respecto de sus aliados liberales del PRO.

brará una reunión plenaria donde luego de un informe de situación a cargo del titular del partido, Raúl Barneche, los dirigentes radicales debatirán sobre la continuidad en Chubut de la alianza con el PRO y fijarán postura crítica sobre algunas determinaciones adoptadas por el Gobierno nacional. En diálogo con Radio Del Mar, Barneche confirmó que en el encuentro se “analizará la situación política provincial y

nacional” y que también, en el mismo, se presentarán informes de la mesa provincial, de los diputados provinciales y de los intendentes. “La reunión va a ser importante porque nos servirá para analizar toda la situación que está ocurriendo, y para ver cómo hacemos para aceitar mecanismos de trabajo en la provincia y con Nación”, indicó.

TARIFAZO

El tarifazo en el servicio al gas

y la posición de YPF respecto a la baja de equipos en la cuenca del Golfo San Jorge, más el creciente descontento con algunas otras medidas tomadas por el Gobierno nacional, dividen las opiniones entre radicales y los miembros PRO de la alianza Cambiemos, donde el distanciamiento en el plano provincial es indisimulable. Por eso se cree, que en la reunión, el radicalismo comenzará a marcar algunas fuertes diferencias en relación a la “pata” PRO de Cambiemos y con el Gobierno nacional, a quien se lo seguirá acompañando, pero quizás con un tono un poco más crítico, sobre todo en la zona sur de la provincia, como Comodoro Rivadavia, donde dirigentes como el concejal José Gaspar no ocultaron sus quejas para con algunas medidas adoptadas por la gestión de Mauricio Macri. Respecto a la relación con el PRO, que nunca fue muy buena, está resquebrajada porque los radicales, entre otras cuestiones, comentan que el reparto de las delegaciones regionales que el Gobierno nacional

tienen la provincia fue más que desigual, ya que prácticamente los cargos quedaron en manos de los dirigentes del partido de Macri.

LORENZO NO IRA A ENERGIA

Al ser consultado sobre el ofrecimiento del gobernador Mario Das Neves al ex candidato a la gobernación, Carlos Lorenzo, para que asuma como titular de la futura Secretaría de Energía, Barneche dijo que “ese tema, salvo que alguien lo plantee, no está en agenda y para el partido está resuelto: Lorenzo no irá en representación del partido al gobierno, y entiendo que tampoco lo hará a título personal”. En concreto, el ex presidente de Petrominera recordó: “el partido tiene una posición muy clara en el tema respecto a la incorporación de hombres de la UCR y/o Cambiemos al gobierno. No vamos a co-gobernar, la gente nos eligió para hacer otra tarea, así que solamente ocuparemos los cargos que la Constitución y las leyes nos asignen como oposición”.

EL TARIFAZO AL GAS Y LA CONECTIVIDAD AEREA ENTRE LOS PRINCIPALES TEMAS QUE LOS DIPUTADOS TRATARAN EN LA LEGISLATURA DE CHUBUT

Hoy comienza a sesionar el Parlamento Patagónico Hoy a las 9, en la Legislatura de Chubut, comenzará a sesionar el Parlamento Patagónico, que tratará 32 proyectos presentados desde las distintas provincias y que, básicamente, tienen que ver con reclamos y pedido de consideración a Nación respecto al tarifazo al gas, la conectividad aérea y el Impuesto a las Ganancias. El parlamento será presidido, en esta ocasión por la chubutense Alejandra Marcilla (FpV), y en el mismo participarán representaciones de las provincias de Río Negro, La Pampa, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que tratarán distintas inquietudes e iniciativas relacionadas con problemáticas regionales, a través de recomendaciones a autoridades nacionales y respecto de legisladores en el Congreso Nacional por el ámbito sureño.

MAS DE 30 TEMAS

El Parlamento, que en el acto inaugural contará con la participación de la Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn, tiene previsto tratar 32 proyectos hasta ahora ingresados de las distintas Legislaturas, contará con la presencia de vicegobernadores de provincias sureñas, quienes fueron invitados a concurrir. Entre los proyectos, se destacan las iniciativas parlamentarias de Río Negro respecto de garantizar la vigencia del

subsidio al consumo de gas residencial para la región patagónica, y, otra recomendación al PP a fin de que sus representantes en el Congreso Nacional realicen las acciones necesarias para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional (Ministerios de Agroindustria de Nación, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) que establezca un estatus sanitario y comercial único y definitivo referido a fiebre aftosa que unifique a la región sureña. Neuquén, por su parte, recomienda el pronto tratamiento por el Congreso Nacional del proyecto de Declaración para eliminar de la base de cálculo del Impuesto a las Ganancias, para los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados, los adicionales o bonificaciones que ellos perciben en sus salarios o haberes previsionales en concepto de zona desfavorable o similares. En otro orden temático, dicha Provincia postula recomendar al Ejecutivo nacional, a través del ministerio de Turismo de Nación, los medios para garantizar la continuidad de los vuelos que conectan las principales zonas productoras de la ruta aérea del Corredor Petrolero, sin restricciones en frecuencias y destinos ya establecidos. Otras recomendaciones neuquinas apuntan a que provincias que no cuentan con legislación específica, sancio-

nen normas para establecer la gratuidad del trámite de actualización del DNI (documento nacional de identidad) de niños escolarizados, desde

5 hasta 8 años, y también, se recomienda adherir a jornadas de lucha contra aumento del precios irrestricto por grandes cadenas de supermercados,

denominadas “Super Vacíos”, impulsadas por la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma y la Asociación de Consumidores Libres.


8 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

Información general EN EL MARCO DE LA JORNADA NACIONAL, LAS ORGANIZACIONES SINDICALES DE COMODORO TAMBIEN TIENEN HOY ACTIVIDADES

Las CTA unen sus fuerzas contra el ajuste con una olla popular La propuesta en Comodoro es en la vecinal del Quirno Costa, aunque los docentes sumarán una volanteada en el centro. Si bien habrá cese de actividades para participar de 12 a 15, no se afectarán servicios en la administración pública.

U

na olla popular en el barrio Quirno Costa es la forma que tendrán las organizaciones sindicales que cuestionan el veto a la ley antidespidos, el ajuste y los tarifazos del Gobierno nacional. La convocatoria es de la CTA de los Trabajadores y una parte de la CTA Autónoma, y en esta ciudad también acompaña la CGT “Saúl Ubaldini”, aunque respetando la decisión de cada federación. La cita es hoy en calle 10 de Noviembre 2.165, esquina Federicci, a partir de las 12 donde tiene la sede la Asociación Vecinal del Quirno Costa. “Lo propusimos y a los compañeros les pareció interesante porque es una zona donde venimos trabajando con el Plan FINES y

otras necesidades sociales”, contó Isabel Latorre, de la CTA de los Trabajadores, en contacto con El Patagónico. A nivel nacional, la Autónoma de Pablo Micheli y la “de los Trabajadores” de Hugo Yasky han tenido sus diferencias en el anterior Gobierno y la judicialización llevó a la separación de la CTA. Sin embargo, el ajuste que impulsa Mauricio Macri los vuelve a unir. “Siguen manteniendo diferencias, pero no pierden el objetivo principal que es el bienestar de los compañeros trabajadores”, apuntó Latorre. La CGT “Saúl Ubaldini”, por su parte, dejó liberadas a las organizaciones que responden a nivel federativo si se sumarán –o no- a las

ollas populares y otras actividades, aunque adhieren a los puntos. “Sabemos que la situación es desfavorable para los trabajadores, y si bien respetamos la decisión de las federaciones, algunos de nuestros compañeros van a ir”, dijo Gustavo Fita a este medio. La Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATECh), por su parte, tiene planeada una volanteada en el CERET de Km 3 y en la plaza San Martín frente al Colegio Perito Moreno. Además de los planteos nacionales, exigen mejoras salariales ya firmadas con el Gobierno provincial, el pago de la deuda con SEROS y más presupuesto para infraestructura escolar.

Ambas CTA proseguirán su visión social mañana y por eso se han plegado a la campaña “Nos queremos vivas”, la segunda edición de la campaña #NiUnaMenos que pide la emergencia en violencia de género y más presupuesto para las mujeres que sufren de la violencia machista. La convocatoria en este caso es de la Multisectorial de la Mujer que realizó las dos movilizaciones del año pasado en Comodoro Rivadavia. La concentración de mañana es en la plaza de la Escuela 83 a las 17. El año pasado, reunió a miles de mujeres y varones para denunciar la violencia de género, que no sólo es crítica para ellas, sino que también concluye en femicidios.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

INTEGRANTES DE LA CAMARA TRANSPORTISTA SE REUNIRAN HOY CON EL GOBERNADOR DAS NEVES PARA TRATAR SU INCLUSION EN EL TRANSPORTE DE ARENAS DE DOLAVON

YPF se comprometió a movilizar 100 aparatos de bombeo que garantizarían el trabajo por 90 días Martín Pérez / elPatagónico

Así lo confirmó Juan Carlos Cárdenas, presidente de la Cámara Empresaria Patagónica del Automotor de Cargas, Afines y Logística, que ayer bloqueó el ingreso a la playa de tanques de YPF en reclamo por la baja de equipos. “El compromiso es que en diez días suban 100 aparatos de bombeo, lo que mantendría a la gente ocupada por 90 a 100 días”, manifestó.

D

iez días es el tiempo que deberá esperar la Cámara Empresaria Patagónica del Automotor de Cargas, Afines y Logística (CEPATACAL) para que YPF comience a enviar aparatos de bombeo a Neuquén y Santa Cruz, lo que permitiría que los empresarios camioneros tengan garantizado el trabajo por tres meses. La expectativa es que el compromiso asumido ayer por la operadora, luego de un encuentro que mantuvo el intendente Carlos Linares con el presidente de la CEPATACAL, Juan Carlos Cárdenas, se cumpla en el plazo previsto y así lentamente se comience a normalizar el movimiento para una actividad que también está afectada por la crisis. Ayer a la madrugada los integrantes de CEPATACAL, tal como habían anunciado el martes, tomaron la playa de tanques de YPF en Kilómetro 3, en reclamo por la baja de equipos por parte de la operadora estatal. Así, cerca de 50 camiones se

■ Más de 30 camiones se manifestaron ayer hasta la Playa de Tanques de Kilómetro 3, mientras que otro numeroso grupo se apostó en el cruce de las rutas 3 y 39.

movilizaron al sector, mientras que otro grupo se apostó en horas de la mañana en el cruce de las rutas 3 y 39, en la zona norte de la ciudad. La manifestación fue pacífica, aguardando las novedades del encuentro que alrededor de las 10 mantuvieron el jefe comunal y Cárdenas. El mismo se extendió por casi dos horas y finalmente se llegó a un principio de solución, luego de que YPF se comprometiera a subir 100 aparatos de bombeo para los yacimientos de Neuquén y Santa Cruz. “El compromiso es que en diez días suban 100 aparatos de bombeo, lo que mantendría a la gente ocupada por 90 a 100 días”, manifestó Cárdenas. “Hay una baja de trabajo de un 25 o 30% en todo lo laboral, incluido a los transportistas; en-

Camiones particulares también afectados Durante estos meses los integrantes de la Cámara Empresaria Patagónica del Automotor de Cargas, Afines y Logística (CEPATACAL) fueron testigos del congelamiento que se produjo en algunas actividades, mientras como contrapartida aumentan los costos de seguro, combustibles, neumáticos y cargas impositivas. En este marco la situación es compleja para los propietarios de camiones, que han tenido incluso que despedir a trabajadores por la imposibilidad de mantener las fuentes laborales sin tener ingresos.

“La verdad es que esto es preocupante, acá hay gente que hace seis meses no mueve su camión y Los particulares nos hemos visto en la obligación de despedir gente”, explicó Víctor Lastiri, vicepresidente de la cámara. “Imagínate vos no podes aguantar un chofer si no haces un viaje. Por eso hay muchas familias de por medio; un chofer por camión; tenés muchos gastos y si no lo moves una vez al mes ya fuiste”, señaló, estimando que este año al menos 20 choferes fueron despedidos.

tonces vamos a tener que adaptar y tener que trabajar con lo que podamos hacer y ver en un futuro no muy lejano la actividad recuperada”, consideró, asegurando que esta crisis se extenderá por lo menos hasta mitad del año que viene. Por esta razón, más allá de este principio de acuerdo hoy la cámara continuará con las gestiones, esta vez con el gobernador Mario Das Neves, con quien intentarán reunirse en el despacho municipal, en el marco de su visita por el lanzamiento de la tarjeta SUBE. “Le vamos a pedir que interceda con las arenas que están transportando de Dolavon a Neuquén, a ver si podemos integrar un par de asociados”, confirmó Cárdenas al ser consultado por El Patagónico. “Hoy están haciendo el transporte con una empresa de Neuquén. Son 18 cargas por día y quisiéramos tratar de que estemos nosotros también”, detalló.


10 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 EL SERVICIO TENDRA UN AUMENTO GLOBAL DEL 35% EN DOS TRAMOS. EL PRIMER INCREMENTO LLEVARA LA BAJADA DE BANDERA A $29,70 Y EN HORARIO NOCTURNO A $38,70

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia concretará hoy la primera sesión ordinaria de junio para llevar a recinto el pedido de incremento tarifario del servicio de taxis. El proyecto marco fue elevado por el Ejecutivo municipal y en el análisis tarifario tuvo intervención el Ente de Control de Servicios Públicos. En comisiones parlamentarias, los concejales evaluaron los porcentajes solicitados.

E

l sector de los taxistas impulsaba un pedido de aumento del 40% fundamentando que la última actualización se había dado en mayo de 2015, aunque finalmente se les otorgará una suba global acumulada del 35%, desdoblada en dos tramos: un 25% para esta primera etapa, y el restante 8% aplicable a partir de setiembre. Hoy en Comodoro Rivadavia la bajada de bandera vale $23,70 en horario diurno y $30,90 en la franja nocturna, montos que se elevarán a $29,70 y $38,70 de manera respectiva. Como se dijo, esta será solo la primera etapa del aumento, con lo que a partir de setiembre, subirse a un taxi tendrá una tarifa base

de $32,10 o $41,70, según se haga antes o después de las 20. Mientras, la ficha –que cae cada 80 metros- varía en los mismos porcentajes señalados: hoy vale $0,79 (diurna) y $1.03 (nocturna), y se incrementará a $0,99 y $1,29. A partir de setiembre los valores serán a su vez de $1.07 y $1,39 de modo respectivo. En otro orden, el cuerpo legislativo aprobará hoy la iniciativa impulsada por el concejal Guillermo Almirón (FpV) que había tomado estado parlamentario durante la sesión anterior. Es para que se incorpore el tratamiento específico de los temas de salud en sus comisiones parlamentarias, esto habida cuenta de la re jerarquización de

Archivo / elPatagónico

El Concejo tratará hoy un aumento de la tarifa de taxis

Aprueban expresión de deseos sobre el uso medicinal de la marihuana El Concejo Deliberante aprobará en la sesión de hoy una expresión de deseos por la que solicita al Congreso de la Nación que avance en las modificaciones legales que sean necesarias para que con fines medicinales pueda utilizarse de manera legal y sin trabas burocráticas el aceite de marihuana. Los concejales trabajaron en esta expresión de deseos a partir del caso planteado por Carola Vera, cuya hija Micaela padece del síndrome de Dravet -ataque de convulsiones- y solo puede estabilizarla a través del aceite de Charlotte, producido en base a cannabis. Micaela, de 13 años, tiene esta enfermedad desde que nació y antes del uso del aceite, que es costoso y debe importarse, tenía que tomar más de 20 pastillas por día y tampoco evitaban las convulsiones, ya que tenía cerca de 15, extremadamente agudas, y que se extendían durante 35 minutos. A partir del uso del aceite, Micaela tiene una sola convulsión leve por día y que solo se extiende durante cuatro minutos. Además de eso, la niña dejó de tener que usar máscara y tubos de oxígeno permanentes y la sonda nasogástrica con la que se alimentaba.

■ Hace tiempo que los taxistas reclamaban su ajuste.

la cartera a nivel municipal y el rol que el Concejo adquirió ya en 2015 cuando ofició de mediador en los conflictos con los servicios médicos de pediatría y cirugía en el Hospital Regional. En ese marco es que con la propuesta de modificación del reglamento interno del Concejo Deliberante, se dispuso la modificación de la comisión N° 3 que en adelante atenderá los asuntos vinculados a “la salud y la promoción social”, mientras que la integración de los temas relacionados a defensa del consumidor y usuarios pasará a la órbita de la comisión N°5.

JURA EL ENTE DE CONTROL

En una sesión especial convocada para las 15, de modo previo a la sesión ordinaria, el Concejo Deliberante cumplirá con la formalidad administrativa de tomar la jura de estilo a los integrantes del directorio del Ente de Control de los Servicios Públicos. Luis Antonio Ferrero, Fernando Barría y Luis Alberto Velásquez integran el organismo de control, que había sido formalmente constituido en la sesión del 23 de marzo, cuando el Concejo aprobó las designaciones propuestas por el Ejecutivo municipal, el bloque FpV y la primera minoría, Cambiemos, de modo respectivo.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL CONSEJO ESCOLAR ANALIZARA QUE SANCION RECIBIRAN LOS ADOLESCENTES

Están identificados los dos alumnos que arrojaron gas pimienta en la Escuela 723

E

l turno tarde de la Escuela Provincial 723 del barrio Juan XXIII ayer retomó las clases luego del incidente provocado durante la tarde del martes por dos alumnos en el recreo de las 14:10, del cual dio cuenta en exclusi-

Archivo / elPatagónico

La vicedirectora del turno tarde, Gladys Triviño, explicó a El Patagónico la situación “triste y angustiante” que padeció la comunidad con el incidente ocurrido el martes a la tarde con el gas pimienta. Confirmó que fueron nueve los chicos afectados, quienes ya se repusieron de los ataques de asma y alergia. Las clases ayer se reanudaron con total normalidad.

■ Tras el incidente del martes con el gas pimienta, ayer la comunidad educativa de la Escuela 723 retornó a clases.

va El Patagónico en su edición anterior. La responsable del establecimiento educativo, en diálogo con este diario, comentó que se trató de una “travesura que tuvo consecuencias”. A la hora del recreo había 370 chicos -de entre 13 y 15 añosde catorce cursos. El gas conta-

minante se esparció por todas las instalaciones y aulas, y se tuvieron que utilizar las puertas antipánico para trasladar a los estudiantes afectados al salón de usos múltiples y otros al exterior del edificio. Casi una decena de ellos sufrieron desmayos.

Una ambulancia del Hospital Regional “llegó a los cinco minutos” y los nueve adolescentes afectados por el gas pimienta fueron derivados al centro asistencial, dado que tenían “ataque de asma y alergia”, detalló Triviño. A la hora y media del episodio

esos estudiantes recibieron el alta médica y fueron llevados a sus respectivos domicilios. La vicedirectora analizó que vivió una situación estresante, donde se tuvieron que desalojar las instalaciones y a la vez atender a los estudiantes afectados. Triviño aseguró que se identificó a los dos chicos, de 14 y 15 años, quienes arrojaron el gas. Según el Acuerdo de Convivencia educativa fue “una falta muy grave”. Por esa razón, el Consejo Escolar de la institución -integrado por el equipo directivo, docentes, padres y alumnos- se reunirá en los próximos días para evaluar el tipo de sanción disciplinaria para los alumnos que provocaron el incidente. Durante la jornada de ayer los estudiantes del nivel medio turno tarde concurrieron a clases sin problemas, y los directivos mantuvieron reuniones con los estudiantes para que no vuelva a registrarse un episodio de similares características, resaltó Triviño.

EN TODAS LAS CIUDADES SE REALIZARA A LA MISMA HORA. EN COMODORO SE RECLAMA LA DECLARACION DE EMERGENCIA EN VIOLENCIA DE GENERO

Convocan para mañana a la marcha “Ni una menos” En las distintas ciudades de Chubut se concretará mañana la marcha “Ni una menos”. Será a las 17 y en Comodoro se convoca a la comunidad a darse cita en la plaza de la Escuela 83. Esta es una iniciativa de la Multisectorial de Mujeres Comodoro Rivadavia que pide una Declaración de Emergencia en Violencia de Género. El pedido local se funda en que “las distintas instituciones y sectores que conforman la política pública e integran los circuitos de atención en y para situaciones de violencia de género, demuestran graves falencias que no garantizan la Protección Integral que se promueve desde la Ley 26.485”. La Multisectorial ha realizado diferentes pedidos en lo que va del año pasado, tanto al Ejecutivo municipal como al Concejo Deliberante, sin

que hasta el momento surjan novedades. Al trazar un diagnóstico de la situación local, expresan que “no existe una red que trabaje y opere de manera articulada en casos de violencia. Vemos cómo los centros de atención de estas situaciones, resultan escasos, insuficientes y débiles quedando asentada la atención de los complejos casos en los voluntarismos personales de operadores, en lugar de responder a ejes programáticos en el marco de las políticas públicas”. La Multisectorial también pide trabajar de modo transversal a la atención de los casos planteados desde la prevención y advierte que respecto de los organismos del Poder Judicial, “denunciamos que no se garantiza la presencia de los profesionales necesarios para conformar los equipos de trabajo

interdisciplinario que requiere la problemática. En el marco de la necesidad de acciones coordinadas, también el Poder Judicial es un actor clave en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y resulta fundamental trabajar con una mayor articulación interinstitucional con las áreas sociales, de salud y empleo”.

Posicionarse en el paradigma de la ley de Protección Integral requiere que los funcionarios judiciales y de todos los ámbitos públicos también se formen en la perspectiva de género para valorar, juzgar y decidir superando visiones sexistas. Asimismo, los convocantes sostienen que “mientras por un lado se demoran en dictar las órdenes de restricción para

el violento, por otro lado no se garantiza el cumplimiento del mismo, o la protección mediante custodia en situaciones que lo ameritan, por falta de personal policial, atentando contra la protección integral de las mujeres”. Ante este grave diagnóstico, “exigimos la inmediata Declaración de Emergencia por Violencia de Género”.


12 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 GRIPE A: EN LAS FARMACIAS YA NO HAY STOCK Y EN LOS CENTROS DE SALUD MUNICIPALES QUEDA LO IMPRESCINDIBLE

En Comodoro quedan pocas vacunas y sólo para los grupos de riesgo

L

a llegada anticipada del invierno y los 35 casos de muertes producidas por la gripe A en el país determinó que tanto en Comodoro Rivadavia como en otras ciudades se produjera una sobredemanda de las vacunas. Así, al menos

Archivo / elPatagónico

Las farmacias de Comodoro Rivadavia ya no tienen prácticamente vacunas contra la gripe A y en el sector público la Secretaría de Salud confirmó que “queda lo justo y necesario” para atender a los grupos de riesgo. Se espera la llegada de nuevas vacunas, pero el presidente de la Cámara de Farmacias del Chubut, Osvaldo Barbé, indicó que los laboratorios no están produciendo. hasta ayer, no se conseguían dosis en prácticamente ninguna farmacia de esta ciudad. El presidente de la Cámara de Farmacias del Chubut, Osvaldo Barbé, ayer aseguró a El Patagónico que “el stock que teníamos se terminó” y recordó que

las vacunas se producen en Europa y con mucha anticipación, por lo que consideró que se está ante una situación muy delicada. “Las vacunas están pedidas pero no hay respuestas. Si los laboratorios nos dicen que no

se producen más, vamos a estar en problemas. Esto está pasando en la mayoría o en todas las farmacias”, indicó.

A LA ESPERA DE MAS VACUNAS

El secretario de Salud del municipio, Carlos Catalá, confirmó a Radio Del Mar que, hasta ayer, el municipio tenía las vacunas “justas y necesarias”, solo para atender a los grupos de riesgo, pero adelantó que entre hoy o mañana estaría llegando un camión con más dosis. El funcionario destacó la campaña que, como en los años anteriores realizó el municipio, en las que se llegaba a todos los ciudadanos y que ahora a partir de la falta de material, “este fin de semana, junto con el Ejército, decidimos solo priorizar a los sectores de riesgo, para los que todavía tenemos dosis”, remarcó. El subsecretario del área, Jorge Espíndola, afirmó que PAMI “estaría recibiendo el último envío de vacunas”, que serían

“el remanente de lo que hay stock” y también certificó lo dicho por los farmacéuticos que los laboratorios “ya no están produciendo la vacuna”. Ayer a la mañana solo quedaban 15 vacunas antigripales para adultos y 133 vacunas pediátricas para repartir en todos los centros de salud. “Ahora no tenemos casi nada, estamos tratando de utilizar estas vacunas, llamamos a lugares donde hay bebés de hasta 24 meses más que nada, pero hay muy pocas”, remarcó Espíndola. Los grupos de riesgo están conformados por embarazadas y niños de entre seis meses y dos años, puérperas hasta el egreso de la maternidad, como máximo a diez días del parto si no la recibieron durante el embarazo, personas mayores de 65 años, personal de salud y personas de entre dos y 64 años con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad.

UN GRUPO DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD RECHAZO ESA POSIBILIDAD QUE SIGUE SIENDO ANALIZADA POR EL MINISTERIO DE SALUD

Sigue la polémica por intento de arancelar el Hospital Regional para los extranjeros El posible arancelamiento a la atención a extranjeros en el Hospital Regional que, como informó El Patagónico, se analizó a partir de un planteo del director del centro asistencial, Luis Cisneros, en una reunión entre concejales y diputados provinciales, generó ayer el rechazo del Grupo de Investigación de Geografía, Acción y Territorio (GIGAT) de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

El GIGAT emitió un documento, titulado “Por un derecho a la salud sin fronteras”, en el que cuestiona esa iniciativa que en caso de llevarse adelante estarían vulnerando “el Derecho Humano al acceso a la salud sin restricciones, establecido en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de la ONU de 1948, y a los derechos que poseen los grupos extranjeros en nuestro país de acuerdo a la Constitución Nacional y la Ley Nacional N° 25871”.

El Grupo de Investigación también señaló que la propia Constitución de Chubut, en su artículo 6 expresa: “no se dictarán leyes o reglamentos que disminuyan la condición del extranjero ni que lo obliguen a mayor contribución fiscal que la impuesta a los nacionales”. En el mismo tono se asegura que quienes impulsan el arancelamiento apuntan a vincular el problema presupuestario del Hospital Regional a la atención a extranjeros, omitiendo “los múltiples motivos que desde

hace años han provocado el vaciamiento de la salud pública y excusando al Estado de su responsabilidad de garantizar y defender el derecho a la salud”. “Creemos que es responsabilidad del Estado tanto garantizar el libre acceso de toda la comunidad a la salud pública como brindar un servicio de calidad (infraestructura, insumos, recursos humanos, etcétera), es en ese sentido que deberían estar orientadas las políticas destinadas a revertir la crisis del Hospital Regional

y de la Salud Pública en general”, sostienen.

EN ESTUDIO

El secretario de Salud del municipio, Carlos Catalá, indicó a Radio Del Mar que la iniciativa apunta a cobrarle a quienes “vienen expresamente a la ciudad y al Hospital Regional a realizarse prácticas, de manera gratuita, que en sus países son aranceladas. La idea es avanzar en acuerdos con consulados, y en ese sentido se está trabajando”, indicó. En diálogo con Radio Del Mar, el funcionario expresó que se está avanzando en el tema con el Consulado de Chile y el ministro de Salud de ese país porque “hay gente que genera una estrategia para venir a atenderse acá y en realidad, ante situaciones como las que estamos viviendo, es que la gente que viene de Coyhaique se tiene que atender allá”, argumentó. El concejal del Frente para la Victoria, Máximo Sampaoli, aclaró que el tema “surgió en una reunión” y a partir de planteos del propio director del Hospital Regional. “Todavía no hay nada firme, solo se discutió y lo seguiremos haciendo”, sostuvo. El edil recordó: “en Salud comentan que se ha aumentado el ingreso de extranjeros pero, de ninguna manera, esto se está estudiando con una intención de persecución o xenofobia, como sostienen algunos”, afirmó.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

CUESTIONAN QUE EN LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES SE INCREMENTO EL PERSONAL POLICIAL CUMPLIENDO ADICIONALES ANTE LA FALTA DE SEGURIDAD PRIVADA

Vigiladores pararán por 72 horas en caso de no tener respuesta por el plus

A

yer por la mañana el Sindicato de Seguridad Privada de la República Argentina notificó a la Secretaría de Trabajo en Rawson que se encuentran en estado de alerta y movilización y que en caso de que mañana no tengan respuestas por el reclamo salarial y gremial que realizan desde abril, volverán a realizar una retención de servicios, esta vez por 72 horas. La decisión fue tomada en una asamblea que se realizó el mar-

Archivo / elPatagónico

Luego de que concluyera sin respuestas el paro por 48 horas que realizaron esta semana, los trabajadores nucleados en el Sindicato de Seguridad Privada de la República Argentina volverán a parar el lunes, en caso de que no obtengan respuestas en las próximas horas. Esta vez la medida también afectaría a los clientes de los supermercados y corralones de toda la provincia. ■ El lunes los vigiladores volverían a las calles si mañana no tienen respuestas ante los reclamos que realizan desde abril.

tes, tras la finalización del paro que iniciaron el lunes por 48 horas y que en Comodoro Rivadavia se visibilizó frente a la sucursal céntrica de supermercados La Anónima, donde se manifestaron con bombos y cánticos. Esta vez la medida será diferente y afectará el ingreso del personal a las grandes superficies comerciales, como así también a los clientes. De esta forma, en

Comodoro Rivadavia se vería afectada la atención –por ejemplo- en La Anónima, Carrefour, Jumbo, Easy e Hipertehuelche, algunas de las firmas que trabajan con las empresas Brújula y Securitas.

NULAS RESPUESTAS Y MAS ADICIONALES

Puntualmente, los vigiladores

reclaman la actualización de un plus que actualmente supera los $1.500 y que pretenden llevar a $3.000. También denuncian que no les pagan horas trabajadas, despidos encubiertos y persecución. Según explicó Walter Montaña, delegado regional del gremio, luego de que se venciera la conciliación obligatoria y se liberara a las partes, no hubo respuestas,

“ni por parte de la empresa, ni del cliente, que son los supermercados que abonan el plus adicional como responsables solidarios”. En tal sentido, dijo que “la expectativa es que se solucione; estamos abiertos al canal de diálogo, pero no vamos a claudicar y no nos va a temblar el pulso para hacer alguna acción directa. Creemos que no hay voluntad ni de las empresas ni de los clientes, y en caso de que quieren reducir personal vamos a endurecer las medidas por tiempo indeterminado”. Montaña también cuestionó el modus operandi que utilizan las empresas para mantener la seguridad. “Vimos que en toda la provincia se afectó personal policial que tendría que estar custodiando las calles. Estaban afectados a la custodia de los supermercados. Esto es un llamado a la reflexión porque mientras se está en los supermercados, se descuida la seguridad de la ciudad”, cuestionó, confirmando que mañana en un plenario que realizará la CGT Saúl Ubaldini, planteará la situación que atraviesan los vigiladores.


14 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 SEGUN EL PRIMER INFORME EMITIDO POR EL INDEC, EL RUBRO DISMINUYO UN 24,1% EN ABRIL EN COMPARACION CON 2015, SIENDO LA CAIDA MAS GRAVE DESDE 2002

Por la creciente desocupación, UOCRA evalúa construir un merendero propio Prensa UOCRA

El impacto de la crisis afecta especialmente a la construcción. La situación preocupa a la seccional Comodoro Rivadavia de la UOCRA que contabiliza más de 1.000 despidos en los últimos meses, por lo que luego de construirle un merendero a chicos de Kilómetro 14, evalúa armar uno propio.

PELEARLE A LA CRISIS

La situación es preocupante, principalmente en aquellos lugares donde la carencia pega más fuerte. Por esta razón, desde el gremio de la construcción decidieron colaborar con un merendero de Kilómetro 14 y ahora evalúan construir uno propio. “Hay una tremenda necesidad y nos están pidiendo abrir un comedor. Nuestro temor es que venga mucha gente de afuera por todo lo que esto implica, pero es una posibilidad que estamos analizando porque cuando fuimos al merendero de kilóme-

E

n la delegación local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), el impacto de la crisis se hace sentir desde principios de año, tanto para quienes trabajan en yacimientos como para quienes lo hacen en obras públicas. A la realidad que vive la Cuenca del Golfo San Jorge, afectada por el precio del barril del petróleo y la situación que vive en el país, tampoco escapan las obras particulares, afectando a quienes más lo necesitan. Por esta razón, luego de conocerse el primer informe emitido por el INDEC durante esta gestión, el cual indica que el rubro cayó un 24,1%

“Es más o menos lo que veníamos diciendo. En marzo Gerardo Martínez nos mandó un comunicado de que llegaban a 60.000 desocupados. En esta época ya lo empezamos a sentir y ahora creemos que ha bajado a por lo menos más de 1.000 puestos de trabajo”, explicó Rubén crespo, secretario adjunto del gremio.

tro 14 nos encontramos con un montón de chiquititos y nos dimos cuenta de que con lo que llevábamos no hacíamos nada”, explicó Crespo en referencia al comedor Pequeños Gigantes, a donde llevaron leña y ropa. La construcción a la que refiere el gremialista comenzó ayer, con la intención de que el piso de tierra pase a ser de material y el techo deje de tener goteras. Además de tomar el compromiso de ser padrinos de la institución, algo que deberían imitar otros gremios, señaló Crespo. “UOCRA no recibe los fondos que tiene que recibir. Sin embargo, nos ponemos a hacer un comedor. Otros gremios podrían hacer lo mismo, por lo menos para los chicos por todo lo que está pasando”, cuestionó. “En este lugar adonde fuimos, nos encontramos con muchos hijos de albañiles y no les llega el gas. Es todo muy precario; entonces es una forma de ayudar“, sentenció.

EN LA REUNION DE LA MESA DE PLANIFICACION Y COMO PARTE DEL PLAN DE INFRAESTRUCTURA 2016-2026 en abril en comparación con 2015 -siendo la caída más grave desde 2002-, en el gremio coincidieron con los datos.

■ En Kilómetro 14 la UOCRA construye un merendero para los chicos del barrio, como una forma de pelearle a la crisis.

Comodoro planteó a Provincia la necesidad de emisarios marinos y plan de residuos Equipos técnicos de la Dirección de Ordenamiento Territorial del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia se reunieron en Comodoro Rivadavia con representantes de la Comarca Senguer-San Jorge para conocer las necesidades de cada municipio. En el encuentro se aclaró que se trabaja en la adaptación de medidas dispuestas a nivel nacional sobre el financiamiento de la obra pública y en ese marco prevaleció el intercambio de experiencias de cada municipio en cuanto a las diferentes problemáticas que se comparten en la región. Se abordaron temas relacionados al agua, la infraestructura vial, planeamiento urbano y crecimiento demográfico. El subsecretario de Planeamiento, Bartolomé Seguí, explicó: “desde Nación, a partir del año 2017 no habrá más financiamiento para obras aisladas, sino sólo para aquellas listadas en la plataforma unificada de alcance nacional que analizará la consistencia de los modelos y su impacto en el territorio que es el Sistema de Identificación y Ponderación de Proyectos Estratégicos”. De esa manera, “se propone transparentar el proceso de

inversión pública y generar el seguimiento de las iniciativas”, afirmó. Desde Comodoro Rivadavia se marcaron distintas prioridades como trabajar en procura de un delineamiento urbano; la necesidad de un proyecto integral de emisarios y la conclusión del plan de residuos sólidos urbanos. También de la reformulación de los espacios públicos y el frente costero. Además, para esta ciudad el Colegio de Arquitectos solicitó la conservación y el rescate de edificios históricos y obras emblemáticas de arquitectura. En tanto que para Sarmiento, se marcaron como cuestiones puntuales a tratar el crecimiento poblacional, las redes eléctricas, accesos viales, planta de tratamiento, la implementación de un Parque Industrial, la puesta en marcha de la planta de residuos y la necesidad de reelaborar el Código de Edificación. Con respecto a Rada Tilly durante la reunión de la mesa de planificación se dialogó sobre la importancia de culminar el desarrollo de un Código Urbano, la regulación y potenciación de la cuenca, las reservas de agua potable en las áreas oeste y sur, además de la ampliación del sistema de riego.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

DIRECTIVOS DEL INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE SE REUNIERON AYER CON EL VICEINTENDENTE EN BUSCA DE APOYO

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 810 suma 33 años de trayectoria en Comodoro Rivadavia. Tiene cerca de 700 alumnos para sus tres carreras, pero solo cuenta con tres aulas para el dictado de las mismas. Apoyado en anexos, y limitado por la disponibilidad de estos, busca desde hace más de dos décadas contar con el edificio definitivo.

C

on este cuadro de situación, la directora del Instituto 810, Graciela Herrera junto a profesores, se reunieron ayer con el vice intendente Juan Pablo Luque, en busca de sumar a la Municipalidad como actor fundamental en el trabajo mancomunado para obtener la decisión política del gobierno provincial, para avanzar con la construcción del edificio propio. La institución ya tiene las gestiones centrales encaminadas: tanto la cesión del terreno, como los planos de obra aprobados. “Tenemos 33 años de antigüedad en la región y siempre hay alguna dificultad que impide la concreción final del edificio. Ya tenemos los planos aprobados por el área de infraestructura, tenemos el terreno, solo falta la decisión para construirlo”, resaltó Herrera. Destacó que en la reunión de ayer Luque mantuvo contacto

Con variadas actividades se festeja el Día del Ambiente El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución del 15 de diciembre de 1972 y desde 1973 se celebra el 5 de junio de cada año. El responsable de esa área municipal en Comodoro Rivadavia, Daniel González, explicó que se trabaja en algunas actividades alusivas a desarrollarse el fin de semana en el Centro de Información Pública. “Este fin de semana habrá una serie de charlas y debates con exposiciones fotográficas. Comenzará mañana a las 15 con diferentes actividades y expositores. Es un encuentro abierto a la comunidad y las temáticas que se abordarán incluyen temas como la disposición de la basura, cómo trabaja el municipio este tema, también cuestiones ambientales que tienen que ver con el reciclado y se presentarán algunos proyectos”, destacó. Mañana las actividades comenzarán a las 15 mientras que sábado y domingo se iniciarán a las 10. En otro orden, el secretario de Medio Ambiente explicó que desde lo institucional están trabajando con el Ente de Control de Servicios Públicos, “sobre todo en el tema de agua potable y efluentes, estamos haciendo visitas permanentes (a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada) para inspeccionar, y para ver y sugerir alguna mejora. La cooperativa presentó planes de trabajo y se

analizan para ver en qué tiempos se pueden efectivizar”, aseguró. También se trabaja con la empresa de recolección de residuos, Urbana se trabaja para ver cómo mejorar el servicio. Desde Provincia también se dio a conocer el cronograma de actividades por el DíaMundial del Ambiente. Se trata de actividades que organiza la Dirección de Educación y Comunicación Ambiental de la Comarca Senguer. Hoy de 14 a 17 se desarrollará la jornada recreativa solidaria “Día del Ambiente”, en el Centro Cultural. Mañana tendrá lugar en Sarmiento, de 13 a 18, la SéptimaJornada de Medio Ambiente. También mañana en Comodoro Rivadavia, en la parroquia San José Obrero, de 15 a 17, se desarrollará un taller de reutilización, junto al grupo Scout , y el lunes de 9 a 12 en el aula 302 de la Ciudad Universitaria de Comodoro Rivadavia habrá un panel sobre gestión ambiental.

Prensa Concejo

El Instituto de Educación Física sigue luchando por su edificio

■ Autoridades del ISEF renovaron sus demandas ayer en el Concejo Deliberante.

con el ministro de Educación, Fernando Menchi y también con el área provincial de tierras, para poder anticipar fechas de gestión. Resaltó además el acompañamiento de la Municipalidad a la institución. El ex INEF tiene hoy cerca de 700 estudiantes en tres carreras: Profesorado de Educación Física, Tecnicatura en Entre-

namiento Deportivo y Tecnicatura en Tiempo Libre. Para sus funciones institucionales, cuentan con un edificio de solo tres aulas, de modo que todo el alumnado y cuerpo docente circulan por anexos como el Club Ameghino, Comisión de Actividades Infantiles, Complejo Huergo, Federación Deportiva, CERET, Escue-

la 43, y de allí la necesidad de contar con la infraestructura apropiada luego de más de tres décadas . Así, más allá de las gestiones puntuales originadas en la reunión, el Concejo Deliberante aprobará durante la sesión de hoy un proyecto de expresión de deseos para que Provincia concrete la obra.


16 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 LA CAMARA DE COMERCIO EMITIO UN DURO COMUNICADO Y PIDIO A LAS AUTORIDADES IMPEDIR LA VENTA EN LA FERIA DEL QUIRNO COSTA

La Saladita repudió las acusaciones de trabajo infantil Martín Pérez / Patagónico

“Este señor habla desde la ignorancia y perjudica a un montón de personas que viven de un trabajo real. En La Saladita hay un montón de personas, pero puede haber delincuentes como hay en cualquier estamento de la sociedad. Entonces lo invito a que conozca la feria”, señaló Adrián Spin, referente de la feria, luego de que la Cámara de Comercio acusara a la feria de promover el trabajo informal e infantil.

MAS PUESTEROS ANTE LA CRISIS

Spin sostuvo que en La Saladita, además de los puesteros fijos, va gente que “realmente lo necesita”, resaltando incluso que en estos últimos meses se ha incrementado la cantidad de puesteros por la pérdida de puestos laborales. “En estos últimos cuatro meses recibimos a mucha persona

L

uego de que La Saladita se viera envuelta en un caso de presunta trata de explotación laboral infantil (causa en la que ya interviene la Justicia federal), la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia emitió un duro comunicado que molestó a los puesteros de la feria por las graves acusaciones que realiza. Ayer Adrian Spin, referente de la feria que aseguró hablar en nombre de los puesteros de este espacio que nació hace más de 10 años en el Quirno Costa, repudió las acusaciones de evasión fiscal; comercializar productos de dudosa procedencia vinculados con actos vandálicos y piratería del asfalto; así como explotación infantil y promover redes y mafias organizadas. “Este señor habla de la ignorancia y perjudica a un montón de personas que viven de un trabajo real”, señaló Spin en referencia a Alexis Tögel, presidente de la Cámara que firmó el comunicado.

“En La Saladita hay un montón de personas, pero puede haber delincuentes como hay en cualquier estamento de la sociedad: en la policía, el mundo judicial. Entonces no puede decir desde la ignorancia que hay mafias. Lo invito a que conozca la feria; que sepa que hay personas que son bomberos, maestros y del ente municipal que trabajan ahí; montón de personas que cuando necesitan van a la feria sin que se les cobre nada”, señaló.

que se ha quedado sin laburo; se nos sumaron un 10%; se estiró la feria a la rotonda, a todo el entorno de enfrente, y este señor habla de desaparecer un montón de puestos de trabajo”, criticó. “Está bien que la Feria no está legalizada, pero nosotros tenemos un compromiso del Ejecutivo de legalizar las cosas este año; lo venimos pidiendo desde hace tiempo”, agregó. “Tampoco estamos de acuerdo con ningún delito, pero tenemos casos especiales como el de una mujer que ese es su sustento, además de limpiar alguna casa de familia y anda con los chicos a cuestas. Y cuando detectamos algún delito, lo hemos denunciado a las autoridades como corresponde”, cuestionó, invitando al presidente y a su comisión a conocer este espacio y a las autoridades a aumentar el control para evitar cualquier especulación sobre este espacio.

LA CONVOCATORIA PERMITIRA ABORDAR TEMAS RELACIONADOS CON COMPOSTAJE, ARTICULTORES Y CONSTRUCCION NATURAL

Las capacitaciones barriales se mudan al barrio de Kilómetro 18

■ Adrian Spin, referente de La Saladita, repudió las acusaciones de la Cámara de Comercio y aseguró que en los últimos meses aumentó el número de feriantes debido a la crisis.

La Secretaría de Extensión Universitaria llevará a cabo este sábado el cuarto encuentro de Emprendimiento producción que tendrá como sede la asociación vecinal de Kilómetro 18. La propuesta está destinada a vecinalistas, organizaciones sociales y vecinos de esta ciudad. La Mesa de Trabajo conformada por referentes barriales, el Ente Autárquico Comodoro Conocimiento y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) realizará su jornada de capacitaciones sobre compostaje, articultores y construcción este sábado, a las 10, en la asociación vecinal de Kilómetro 18. La propuesta constará de un encuentro teórico–práctico donde los asistentes accederán a conocimientos sobre preparación de compost, propiedades, materiales, tipos de compost, fabricación de un compost, recomendaciones, volteo, maduración y usos compostaje, a cargo del ingeniero agrónomo, Alfonso Beloqui, y de la ingeniera forestal, Carla Salomón. Ambos son miembros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). También serán capacitados sobre los diferentes elementos que involucran la construcción de una huerta como abonos, riegos, labores cultu-

rales y cosecha a cargo de la Viviana Miranda. Mientras que el taller sobre construcción natural será desarrollado por la maestra mayor de obras, Gabriela Melo, y el arquitecto, Sebastián Ortega, donde se explicarán las diferentes técnicas para construir, el uso de los materiales y las funciones de la arcilla, fibra, madrea, metal, reciclados varios, etc. Los organizadores solicitan a los asistentes que lleven ropa cómoda para realizar las prácticas de producción del pastón (construcción natural); y para la preparación del compostaje se requiere residuos orgánicos como yerba, cáscaras de huevos, papa, banana, hojas secas, pasto cortado, ramas pequeñas, etc. Los interesados en participar del encuentro podrán inscribirse en el edificio de la Secretaría de Extensión Universitaria, ubicada sobre Avenida del Libertador 480 en Kilómetro 3, de lunes a viernes, de 9 a 14. Además, se pueden hacer consultas a los teléfonos 02974550488 o 02975384450, al email cultura@unp.edu.ar. Las autoridades de la Secretaría de Extensión en la página de Facebook: Capacitacionesbarriales pusieron a disposición un mapa para llegar al recinto en caso de no conocer la zona.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Policiales LA VICTIMA SE RECUPERA DE LAS DOS HERIDAS DE BALA QUE SUFRIO EN EL ABDOMEN

Mientras Fernando Guevara, identificado como uno de los sospechosos de haber baleado el sábado por la noche a F.Q., continúa prófugo de la Justicia, ayer la víctima denunció que fue amenazada. En los allanamientos por la causa, la Brigada encontró un total de 47 tizas de cocaína en una vivienda frecuentada por uno de los sospechosos. Por la droga quedó detenido un joven ajeno al ataque, Jonathan Myburgh, quien se negó a declarar ante la juez Eva Parcio.

E

l allanamiento, que por la investigación del asalto del sábado a la noche en Kilómetro 5 concretó el lunes a la tarde la Brigada de Investigaciones en una vivienda de José Ortega al 1.400, en las 1.311 Viviendas, dejó como saldo un total de 47 “tizas” de cocaína secuestradas y no 20 como había trascendido en un primer momento. Cada una contenía 10 gramos de sustancia, indicaron las fuentes consultadas por El Patagónico. De esa manera, los investigadores que fueron en busca de indicios por un violento robo ocurrido en una vivienda de Código 1612 de Kilómetro 5, encontraron con casi medio kilo de cocaína. El operativo tenía como objetivo tres casas: la de las 1311 Viviendas en donde residía a un tal “Monito” y otros dos domicilios de Cayelli al 1.100, que frecuentaba Fernando Guevara, el principal sospechoso de haber baleado a F.Q., el joven que enfrentó en la resistencia a los dos encapuchados que irrumpieron en su casa. Los investigadores ingresaron

a los domicilios de la Cayelli con una orden de detención firmada por el juez Alejandro Soñis para detener a Guevara. Pero el sospechoso no se encontraba en el lugar. Guevara había sido condenado en mayo del 2014 a 3 años de prisión en suspenso en un juicio abreviado por el crimen de Marcos Gajardo (18), ocurrido el 8 de diciembre de 2012 en el barrio Moure. Con la condicional en sus espaldas, ahora quedó implicado como sospechoso en el violeto incidente de Kilómetro 5 porque a uno de los individuos se le cayó en el lugar un teléfono celular cuyo contenido lo involucra. Lo mismo sucede con un vehículo abandonado por los agresores en cercanías del lugar del ataque. Mientras, por el secuestro de la droga en los allanamientos, quedó detenido Jonathan Myburgh –que sería ajeno al ataque del sábado- pero al que se le endilga la tenencia de las 47 tizas de cocaína. Myburgh se negó a declarar ante la juez Eva Parcio y continuará bajo prisión preventiva hasta tanto la magistrada

Archivo / Patagónico

Al joven baleado en Kilómetro 5 ahora lo amenazaron para que levante la denuncia

■ La juez Parcio interviene en la causa a raíz del hallazgo de cocaína en uno de los domicilios allanados para dar con Guevara.

resuelva su situación procesal. La juez federal tiene un plazo de diez días para determinar una medida.

Mientras tanto, ayer se conoció que la víctima de los dos disparos recuperó el alta médica y pese a que este diario intentó

tomar contacto él, fuentes consultadas informaron que fue amenazado para que levante la denuncia.


18 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 LA JUEZ ADMITIO TODAS LAS PRUEBAS QUE OFRECIERON LAS PARTES E HIZO LUGAR A LOS AGRAVANTES SOLICITADOS POR EL FISCAL

La causa por el crimen de Expósito fue elevada a juicio para los tres acusados Archivo / Patagónico

La causa por el homicidio del español Domingo Expósito Moreno fue elevada a juicio oral y público ayer, luego de que se retomara el cuarto intermedio que dictó la juez Raquel Tassello. La magistrada rechazó los planteos de los defensores, tanto sobre los cambios de calificación como el sobreseimiento de uno de los imputados. Las calificaciones jurídicas con las que se llegará a juicio son la que propusieron los acusadores.

L

uego del cuarto intermedio dictado el lunes por la juez natural de la causa, Raquel Tassello, se retomó ayer a las 9:20 la audiencia preliminar contra Nadia Kesen (31), Sergio Solís (32) y Miguel González (27), quienes fueron acusados por el homicidio de Domingo Expósito Moreno (31) en el caso de los dos primeros y como encubridor en el caso de González. En ese acto el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general Adrián Cabral y la funcionaria Patricia Rivas; la querellante Carolina Gayá -última pareja de Expósito- fue representada por su abogado Sergio Romero, mientras que Nadia Kesen y Miguel Angel González fueron asistidos por el abogado particular, Guillermo Iglesias. Sergio Solís, en tanto, fue asistido por los defensores públicos Lucía Pettinari y Esteban Mantecón. También se hizo presente una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito. En un primer momento la juez dio una breve explicación sobre el contenido de la audiencia preliminar y también se expidió sobre los planteos

■ Nadia Dahlel Kesen finalmente irá a juicio. Actualmente cumple arresto domiciliario, luego de que la juez Tassello accediera concederle el beneficio solicitado por su abogado, Guillermo Iglesias.

efectuados el lunes por los defensores. La defensa de Solís había cuestionado la calificación jurídica escogida para su pupilo “homicidio doblemente agravado, por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido con alevosía”. Objetó que no se daban los elementos objetivos y subjetivos del tipo. Además, la magistrada solicitó al fiscal que ordene los hechos que son materia de acusación y que indique en la descripción el agravante de alevosía.

HOMICIDIO PLANIFICADO

Tal como lo solicitó la juez el día anterior, el fiscal precisó lo ocurrido y señaló que el homicidio se produjo a las 22 del 25 de junio de 2014 cuando Expósito Moreno arribó a su do-

micilio de calle Santa Cruz al 500 junto a su pareja Carolina Gayá. Del otro lado de la calle lo esperaba un Volkswagen Gol en el que se encontraba Solís con el motor encendido y las luces apagadas. Según su acusación, Solís se bajó del lugar del acompañante con un arma de fuego Magnum calibre 44 mm, le apuntó a Expósito y le efectuó al menos cinco disparos que impactaron en distintas partes de su cuerpo y que le ocasionaron la muerte en el lugar.

El acusador público agregó que la causa de su fallecimiento fue un paro cardiorrespiratorio traumático como consecuencia de ingreso de proyectil por la espalda. A todo esto, señaló que Solís fue hasta la casa de González y le contó: “me mandé una cagada, si no me creés andá al gimnasio Gatti”, tras lo cual González ayudó a Solís a ocultar el vehículo utilizado en el crimen. Con respecto de Nadia Kesen, el fiscal afirmó que planeó jun-

to a su pareja Sergio Solís el homicidio de Expósito Moreno. La idea del plan delictivo fue para evitar que se ejecutara una orden del Juzgado de Familia para que se trasladara a España a la niña, hija de Expósito y Kesen, en disputa en ese país. El caso fue calificado para Kesen como “homicidio agravado por haber sido cometido con una persona que fue pareja”, en calidad de autora intelectual; para Solís “homicidio doblemente agravado, por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido con alevosía”; en tanto que para González es de encubrimiento de homicidio agravado. En cuanto al agravante de la alevosía el fiscal sostuvo que Solís aguardaba en el auto enfrente del domicilio de la víctima, conociendo sus movimientos, con las luces apagadas y el motor encendido. También la utilización de una capucha y las circunstancias de la nocturnidad en que se produce el homicidio sumaron a los argumentos del acusador. En contraposición, la defensora sostuvo: “debía readecuarse la calificación legal ya que la plataforma fáctica no da cuenta de los elementos objetivos y subjetivos que requiere la figura”. La juez resolvió hacer lugar al agravante solicitado por el fiscal ya que analizado el caso minuciosamente se encuentran descriptos los elementos para considerar la alevosía. “Lo que opine un juez en la audiencia preliminar no es vinculante para el tribunal de juicio”, sostuvo. Tras definir esas cuestiones, las partes hicieron el ofrecimiento de la prueba documental y testimonial que será ventilada en el juicio oral y público.

EL DETENIDO CONTINUARA CON PRISION PREVENTIVA HASTA QUE LA SENTENCIA QUEDE FIRME

Río Mayo: condenaron a 10 años de prisión al acusado del homicidio de Nelson Llenleu Iván Díaz recibió una condena de 10 años y 8 meses de prisión ya que el tribunal del juicio lo condenó como autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego que tuvo como víctima a Nelson Llenleu. La sentencia contra Iván Alain Esteban Díaz (23) por el homicidio de Llenleu (48) se conoció ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento por pedido del fiscal Herminio Gonzales Meneses y los jueces Roberto Casal y Daniel Pérez. En este contexto, Casal informó que por unanimidad, el tribunal condenó a Díaz a la pena de 10 años y 8 meses de prisión. Asimismo, dispusieron que se mantenga la medida de prisión preventiva hasta que la sentencia adquiera firmeza. El homicidio ocurrió el 30 de junio del año pasado. Fue sobre uno de los laterales de la Plaza San Martín y la Escuela 148, en Río Mayo. La agresión se produjo en la media hora que va desde las 6:45

a las 7:15. En su acusación, el fiscal aseguró que Llenleu conducía su vehículo en compañía de Díaz, quien utilizando un revólver calibre 32 corto le efectuó dos disparos. Los proyectiles impactaron en la zona craneal de Llenleu. Luego, Díaz descendió del automóvil y escapó en dirección a la vivienda de un familiar, ubicada en inmediaciones del lugar del crimen. A todo esto, esa madrugada se puso en conocimiento en la Comisaría de Río Mayo, a través de un llamado telefónico, sobre el accidente de tránsito que protagonizó un vehículo, el cual impactó contra un árbol en la zona de la plaza. El conductor no era otro que Llenleu, quien ya tenía las dos heridas de bala que terminaron con su vida. Al lugar acudieron un móvil y una ambulancia que trasladaron a la víctima en forma urgente al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde debido a la gravedad de las lesiones Llenleu falleció el 5 de julio.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz HOY SE NORMALIZARAN LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS EN CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Finalizó conflicto municipal, se levantó el acampe y quedó liberada la ruta Los trabajadores municipales decidieron no retomar ayer el bloqueo en el acceso norte de esta ciudad, en razón de que el Departamento Ejecutivo ya recibió los fondos para efectivizar hoy el pago de la totalidad de los sueldos de abril. En consecuencia, la ruta quedó liberada y también se levantó el campamento que se había instalado en el edificio central de la comuna.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

RECOLECCION DE RESIDUOS

Caleta Olivia (agencia)

L

a decisión fue tomada luego de que la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO), conjuntamente con el cuerpo de delegados, realizara gestiones ante el Gobierno de la provincia para que se efectúe el pago de los módulos 6 y 7, según informó el gremio a través de un comunicado de prensa. En tanto, el Departamento Ejecutivo también señaló a través de sus voceros que realizó idénticas gestiones y que la transferencia de fondos se

cional, provincial y municipal. Ojalá que no tengamos que estar en esta situación nuevamente. Nosotros no buscamos el conflicto y realmente esperamos que se hagan las gestiones con tiempo y no corran atrás del reclamo como sucedió este último tiempo”. Finalmente, pidió “actuar como bloque, tanto desde el arco político como desde la comunidad, con todos los actores para presentar la realidad. Esperemos que se avance en esto y hagamos planteos en conjunto, ya que si la plata de los municipales no llega se afecta todo el circuito económico”. Cabe mencionar que a mediodía de ayer los municipales también desarmaron la improvisada construcción prefabricada que habían montado en el acceso al edificio central del municipio.

■ El acceso norte a la ciudad del Gorosito quedó liberado a partir de ayer. En el lugar quedaron vestigios de quema de cubiertas y una guardia de prevención de efectivos de Gendarmería.

cumplimentó ayer. Lo concreto es que se levantó la medida de acción directa y la ruta quedó despejada ayer, en tanto que la prestación de servicios de la comuna se norma-

lizará hoy. Por su parte el delegado del sector Rentas, José Avellaneda, manifestó que “este tiempo fue muy duro para todos porque tuvimos que aguantar sin

Gremio docente fundamentó la continuidad del paro La dirigencia local de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), encabezada por Osvaldo Mazo, convocó a media mañana de ayer a políticos y referentes de otras instituciones y por la tarde a padres de alumnos, con la finalidad de explicitar las razones de la continuidad de las medidas de fuerza que mantienen paralizado el ciclo lectivo. En ese marco, se dieron a conocer las diferentes propuestas de incremento salarial que hizo el gobierno provincial y los motivos por los que fueron rechazadas, básicamente porque se las consideró insuficientes y además porque no se dieron respuestas a otros ítems como la normalización de la Caja de Servicios Sociales. Entre los asistentes al primer turno se encontraban los concejales Rubén Martínez y Liliana Andrade; el diputado por Pueblo, Sergio Bucci; el dirigente del Partido Obrero, Omar Latini; el presidente de la Juventud Radical, Matías Quinteros, y los principales dirigentes locales de ATE, Carlos Garzón, y de la Asociación de Profesionales de la Salud, Andrea Pérez. Los mismos formularon numerosas consultas y ello motivó un debate, al tiempo que se les entregó un folleto donde se puntualizaron todas las propuestas y fundamentos del rechazo. El gremio también dejó sentado que “observamos con preocupación una crisis que afecta día a día el bolsillo de los argentinos”, ya que “nos encontramos con una realidad inflacionaria que, sumada a la falta de respuesta de parte del gobierno provincial, condena a la pobreza a la gran mayoría de los empleados dependientes de la administración pública”.

■ Trabajadores municipales levantaron la prefabricada que habían montado en el acceso al edificio central de la comuna.

tener ni un peso”. Asimismo, señaló que “al parecer esta semana habrá reuniones entre los gobiernos na-

A todo esto el secretario de Servicios, Cristian Bazán, agradeció a los trabajadores que durante los días de paro colaboraron con el municipio y permitieron que el área de Barrido y Limpieza funcionara de manera normal. “La recolección de residuos nos tocó llevarla a cabo a los cargos políticos con los cuatro camiones trabajando”, indicó.


20 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 SU VINCULACION DIRECTA ES CON SERVICIO INTEGRAL ALEM Y NO CON LAZARO BAEZ

Austral Gomas aclara sobre confusa relación comercial Agencia Caleta Olivia / Patagónico

A raíz de los procedimientos judiciales que se vienen realizando en locales que Austral Gomas SRL posee en diferentes localidades patagónicas, por expresas directivas del fiscal Guillermo Marijuan, la firma dio a conocer un informe para dejar en claro ante la opinión pública que su relación comercial directa es con Servicio Integral Alem SRL, a la cual le alquila locales, y no con el empresario Lázaro Báez. Caleta Olivia (agencia)

V

ale recordar que el último allanamiento se produjo el lunes en las oficinas de ventas de la gomería ubicada en la avenida San Martín de Caleta Olivia, el cual estuvo a cargo de una comisión de la delegación Rawson de la Policía Federal Argentina. Este y otros procedimientos vinculados con las investigaciones sobre lavado de dinero que tienen como protagonista a Lázaro Báez, generaron múltiples conjeturas, teniendo en cuenta además que se trata de un caso mediático de repercusión nacional, el cual es continuamente expuesto por los medios afines al gobierno de Mauricio Macri, como son los canales 13 y América.

■ La empresa Austral Gomas SRL, cuyos locales vienen siendo objeto de procedimientos judiciales como el que se realizó el lunes en Caleta Olivia (foto), aclaró que no tiene relación con Lázaro Báez.

Por ello a través de su gerente, Gerardo Garrera, Austral Gomas dijo en principio que esta empresa alquila desde 2010 seis inmuebles a su par Servicio Integral Alem SRL, “la que fuera durante años la principal cadena de gomerías de la Patagonia Sur con locales en prácticamente todas las principales ciudades”. Garrera citó además que “nosotros tenemos entendido que entre los años 2005 y

2006, Servicio Integral Alem fue adquirida por personas vinculadas al entorno de Lázaro Báez, quienes comienzan a operarla hasta el año 2010”, época en que “debido a las dificultades comerciales a la que se enfrentaban, deciden abandonar la actividad y alquilar los locales comerciales. Y es allí donde Austral Gomas SRL concreta la locación de solo una parte de la red”.

SITUACION MEDIATICA

Garrera citó además que “es de público conocimiento, en el marco de los operativos que viene realizando la Justicia en Caleta Olivia y Río Gallegos -y entendemos en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Río Grande-, se han desarrollado acciones en los locales comerciales que alquilamos tendientes a concretar su tasación”. En ese punto sostuvo que las características de los mis-

mos, “nos colocan con un nivel de exposición elevado e inconveniente que afecta sensiblemente nuestra imagen comercial”. Es por ello que la empresa que representa no solo decidió emitir un formal comunicado público, sino también responder a requerimientos periodísticos como el que en su momento hizo El Patagónico a través del encargado de la sucursal en Caleta Olivia, a fin de que se disipen interpretaciones erróneas. En este contexto, Garrera también destacó que “nuestra empresa tiene desde su fundación, hace casi 23 años, el nombre comercial Austral en su denominación” y por las circunstancias actuales que involucran al empresario Lázaro Báez, propietario de la disuelta empresa Austral Construcciones, se potencia la errónea asociación. También consideró oportuno señalar que los integrantes de la familia Rodrigo, una de las pioneras de Comodoro Rivadavia, son “los fundadores de Austral Gomas SRL y propietarios del 100% de su capital social, con lo cual esta asociación mediática no tiene absolutamente ningún sustento real”. “Entendemos que es importante efectuar esta aclaración -expresó finalmente-, ya que nuestra empresa desarrolla una profusa actividad comercial en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con 8 locales comerciales y casi 90 colaboradores, y hoy nos vemos seriamente afectados por esta situación” .


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

POR LA DENUNCIA QUE FORMULO SU GERENTE GENERAL CONTRA CLAUDIO VIDAL

Sindicato petrolero respondió a las acusaciones de la empresa Margus

Caleta Olivia (agencia)

D

e la rueda de prensa también tomaron parte el presidente de la Cámara de Empresas de Transporte de Zona Norte, Martín Michelena, junto a la vicepresidenta, María Rosa Herrera, quienes se manifes-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Referentes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, junto a ex trabajadores de la empresa de transporte de personal Margus SRL, ofrecieron en la tarde del martes una conferencia de prensa en la sede del gremio, en la cual contrarrestaron las denuncias que formuló el titular de la firma, César Herrera, contra el secretario general, Claudio Vidal.

■ El secretario gremial, Rafael Guenchenen, junto a ex trabajadores de la empresa Margus, contrarrestaron las denuncias que formulara el titular de la firma.

taron de manera muy crítica con el empresario Herrera y respaldaron a la actual conducción del sindicato petrolero. El primero en tomar la palabra fue el secretario gremial, Rafael Guenchenen, quien señaló que “la empresa Margus

durante muchos años tuvo varias falencias que repercutían de lleno en los trabajadores petroleros”. Añadió que “este sindicato venía haciendo sus reclamos y lamentablemente es una empresa que cada vez que había un conflicto tenía mu-

cha llegada política y llamaba a diputados y senadores que querían ocultar el reclamo de los trabajadores. Pero este sindicato, como lo hace con todas las empresas, viene peleando por lo que corresponde para los compañeros”, sostuvo.

Al mismo tiempo, Guenchenen manifestó que “muchos trabajaban en esa empresa y lamentablemente no se les reconocía el esfuerzo. Se les hacía subir a sus puestos laborales sin seguro, sin aporte y con sueldos en negro, lo que llevó a que este sindicato decida respaldar fuertemente a los compañeros y pelear por lo que les corresponde”. El representante del gremio también dio cuenta de que “entre las irregularidades registradas por parte de Herrera, se detectó la situación de un trabajador despedido tras ser electo como delegado, como así también la coacción para rubricar pagarés en blanco, bajo el discurso de que era ‘política de la empresa’”. Finalmente, señaló que “estas situaciones transcurrían con naturalidad hasta la llegada de la actual conducción del sindicato, que comenzó a regularizar los reclamos, lo que habría generado el malestar del propietario de la firma”.


22 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

Agenda Cumpleaños de junio en AJURPE Queremos estar junto a ustedes en este día tan especial, sabemos que vivimos cada día subiendo trampolines. Y... gracias a esas mil zambullidas superamos todos los temores. Decidimos festejar esta fecha tan especial ¡¡Felíz Cumple!! a estos queridos socios de A.JU.R.P.E Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur. Dejamos una frase . “Aquel que nos asiste en los días tristes, es Nuestro Amigo” Aprendimos a estar con la mejor onda para... María B. Aguilar Gómez; María Leonila Ainol Soto; Gloria Ester Allende; Juan Carlos Alonso; Delia Josefa Alvarado; Celinda Alvarado Alvarado; Irma Barzola de Linares; Adriana Becerra; Raquel Elena Casalla; Federico Curallán; María Otilia Díaz Hernández; Gloria Ferreyra; Jose Flores; Juan Aurelio Flores; Alicia Giménez; Pedro Manuel González Alvarez; Nélida Paula Guerrero; Antonio Luis Hernández; Paula Marina Lobos; Antonio Segundo Mansilla; José Nicolás Mayorga; Fredesvinda del Carmen Muñoz; Encarnación Morales; Elba Mussi; Irma Del Carmen Núñez; Juana Raquel Raffa; Roberto Rivera; Paulina Reynoso; Frida Ester Ruiz Ojeda; Marta Russi; Manuel Reyes Saavedra; Florinda Sáez; Marta Elena Sosa; Silverio Sotomayor; Maria Antonia Stancheff; Nélida Torrecillas; Lilia Torres; Julia Urrusuno; María Marta Vargas Bahamonde; Exequiel Vásquez; Blanca Villarroel; Olga Elena Zambrano; Anabel Trinidad Gerez (Deleg. Sarmiento); Irene Monsalvo (Deleg. Sarmiento); Nélida Nilda Castro ( Deleg. Río Senguer).-

Misa por la salud de los enfermos La Parroquia San Jorge de los barrios Ceferino Namuncurá, Las Flores y La Floresta, informa a la comunidad en general que hoy 2 de junio a las 18, se realizará la Santa Misa por la Salud de los Enfermos, afligidos, angustiados y aquellas personas que padecen alguna enfermedad o dolencia. La misma será animada por el grupo de Oración, de dicha Parroquia.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria, informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 2 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 27 (2 TT), 43 (1 TT), 91 (1 JC), 160 (2 JC); Maestro de Ed. Especial: 514 (1TM3TT), 515 (1 TM-1TT); 519 (1 TM), 554 (1 TT); Maestro de Ed. Plástica: 153 (1 TM); Maestro de Ed. Musical: 203 (TM/T), 119 (1 TM); 221 (1 TM); a las 12 se ofrecerán cargos de Maestro de Ed. Física: 198 (1 M/T.

Julio Luis Quiroga Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Julio Luis Quiroga, con último domicilio en Punta Borjas n° 2430 Standart Norte, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

cial n° 722 de Próspero Palazzo solicita la presencia de los responsables de los siguientes estudiantes en el horario de 8 a 12: Rocío González, Milton Choque, y Miguel Navarro.

Colegio 723 El Colegio 723 Puerto Argentino, cita a los padres de todos los alumnos que concurren a la institución para la primera reunión de padres, que se realizará este sábado 4 de junio a las 10:30, en la cual estarán los profesores para informarles las calificaciones y desempeño de sus hijos durante este trimestre, será oportuno también para dialogar y hacer consultas personales.

Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de Proyectos de los siguientes espacios: Profesorado de Artes Visuales (Res. 294/08), 4° año: Cultura y Estéticas Contemporáneas, anual: 5 horas cátedra, interinato. Los interesados deberán presentar la propuesta curricular (Proyecto) y CV actualizado impreso, en la secretaría del Instituto 806 hasta el 1 de junio a las 21, como así también enviar (Proyecto y CV) por correo electrónico a las siguientes direcciones, dependiendo la carrera (condición excluyente): Artes Visuales: proyectos. avisuales@isfd806.edu.ar Más información en la secretaría del Instituto sita en Clara Mizhrai s/ n° o al teléfono 4467604.

Rolando Salinas Silvero En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Rolando Salinas Silvero; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Inscripciones El Departamento Central de Clasificación Docente y la Junta de Clasificación Docente Región VI del ME, informan que a partir del 1 y hasta el 30 de junio inclusive, se realizará la inscripción para interinatos y suplencias, ciclo lectivo 2017 en cargos docentes de escuelas de Niveles: Inicial y Primario, según lo dispuesto en la Ley VIII, N° 20, Artículo 50. El formulario de inscripción, puede descargarse desde la página del Ministerio de Educación, o solicitarlo en las escuelas de la dependencia. El mismo tiene carácter de declaración jurada y debe ser confeccionado por duplicado. Recepción de documentación: en cada una de las escuelas según cronograma informado en las direcciones escolares, o en su sede de Gobernador Galina 675 en los siguientes horarios: 1ª quincena: 8 a 14:30; 2ª quincena: 8 a 14:30 y de 17 a 19; sábados: 18 y 25 de junio de 10 a 13. En caso de opción por correo, se tomará la inscripción cuando se compruebe fehacientemente por el matasello del correo que fueron despachados en término.

Escuela 722

Educación Secundaria Zona Sur

La dirección de la Escuela Provin-

El Departamento de Designacio-

Escuela 797: 4 horas de Biología, 5° año, suplente, turno mañana.

informa a los docentes inscriptos en Junta de Clasificación docente de Educación Secundaria para el ciclo lectivo 2016, que se encuentra abierta la inscripción para la cobertura de un cargo de POT, turno tarde, suplente de 13 a 17. Los mismos interesados deberán presentarse en Secretaría para retirar formato de presentación del Proyecto Pedagógico.

Escuela 731: 3 horas de Filosofía, 6° año, suplente, turno mañana.

Escuela 760

Escuela 737: 4 horas de Tecnología de Gestión, 6° año, suplente, turno tarde.

La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex ENET 2) cita a los padres y/o responsables de los alumnos: Iara Nicole Uribe, de 2°3ª, turno mañana; y Tomás Lucas Araneda de 1°4ª, turno mañana. Por motivos que a su presentación se le harán conocer.

nes de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 746: 3 horas de Tecnología, 2° año, suplente, turno tarde.

Escuela 745: 6 horas de Física, 5° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy 2 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Analía Mirna Sacchetti La dirección de la Escuela n° 766 Perito Moreno, cita a la docente Analía Mirna Sacchetti, por motivos que a su presentación se le darán a conocer en horario de 14 a 16, en la secretaría del establecimiento.

Verónica Estela Inga La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702 cita con carácter de urgente a la Sra. Verónica Estela Inga, tutora de la alumna Paula Sofía Garay Inga de 4° 3ª ESO, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Maestro especial de cerámica Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria, informa a los docentes interesados en desempeñarse como Maestro Especial de Cerámica y Pintura para jóvenes y adultos, que cuenten con la documentación necesaria, que hasta hoy 2 de junio (inclusive), en su sede de Km 3, se recibirán proyectos pedagógicos y currículum, para la designación del siguiente cargo: Escuela n° 611: 1 cargo Docente de Cerámica y Pintura, para desempeñarse en la CPB de barrio Palazzo y Escuela n° 111 (horario turno tarde, ver en Sede de Supervisión).

Fernando Israel Uribe Hernández El Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia solicita el comparendo de Fernando Israel Uribe Hernández, DNI 92.028.727, con último domicilio conocido en calle Malvinas 868 de esta ciudad, el cual deberá comparecer en carácter de urgente ante este Ministerio Fiscal, sito en calle Máximo Abásolo n° 980; en el horario de 8 a 13, de lunes a viernes, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Yanina Cuello La dirección del ISFD n° 802 cita en carácter de urgente a la profesora Yanina Cuello en instalaciones de la escuela, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F.P. Moreno,

Por otra parte, la dirección de la Escuela llama a interesados en cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados: 5 horas cátedra suplentes Proyecto Tecnológico de 6°1ª; 5 horas cátedra suplentes Proyecto Tecnológico de 6°2ª; 4 horas cátedra suplentes Tecnología de Gestión de 6°1ª; 4 horas cátedra suplentes Tecnología de Gestión de 6°2ª; 4 horas cátedra suplentes Tecnología de Gestión de 6°4ª. Todas las materias se desarrollan en turno tarde, entre las 13 y las 18:50. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del Anexo III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura de los espacios curriculares arriba mencionados.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a la docente Vanesa Morales para hoy 2 de junio a las 8:30, a su presentación se le hará conocer los motivos. También, la dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly informa a los interesados a cubrir horas de TAE de: Cs. Sociales (ciclo básico, 2 horas), Geografía (ciclo orientado, 2 horas) y Lengua (3 horas). Se podrán inscribir en el establecimiento en el horario de 8 a 14. Asimismo, la dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly informa a los interesados a cubrir horas de Orientación y Tutoría, turno tarde. Deberán presentar proyecto y se podrán inscribir en el establecimiento en el horario de 8 a 14.

Escuela 7.715 La Escuela Provincial n° 7.715 Dr. Néstor Carlos Kirchner sito en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel 4442316, solicita la presencia de forma urgente de los padres o tutores de los siguientes alumnos, por motivos que a su presencia se le darán a conocer: Romina Mariela Rodán, Maira Yamil Chávez, Camila Gisela Delgado, Rocío Aldana Cofré, Marcela Ezequiel Bórquez, Iván González, y Eddy Torrico.

Comisaría General Mosconi Comisaría Gral. E. Mosconi s/investigación Psta. muerte en accidente de tránsito R/Vic. Braian Maximiliano Domínguez Com. Riv. Año 2016, iniciadas con preventivo n° 344/2016-Jud., y con la debida in-

tervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad, a fines de incorporar dicha información a los autos ut supra.

Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, ubicada en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los señores padres y/o tutores de los siguientes alumnos: Rodrigo Mardones (de 3°4ª ESB) y Agustín Chávez (de 2°2ª ESB) en los horarios de lunes a viernes de 14 a 17.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la colaboración de aquellas personas que puedan aportar información respecto del accidente de tránsito ocurrido el 14 de mayo, a las 16, aproximadamente entre los vehículos marca Toyota modelo Hilux dominio colocado BYV 259 y el vehículo marca VW modelo Golf dominio colocado BTY 169, en intersección de avenida Patricios y calle Tres Sargentos del barrio Juan XXIII.

Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen en esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 21 de mayo, a las 8, aproximadamente, en calle Juan B. Justo, intersección calle Ramón Lista, protagonizado por el vehículo Renault, modelo 21, color azul, dominio colocado UFI 291, cual habría colisionado contra carretón marca Randon, dominio colocado EQZ 281, el cual se encontraba estacionado sobre calle Juan B. Justo.

Escuela 1 La dirección de la Escuela Provincial n° 1 Patagonia Argentina con domicilio legal en calle Hipólito Yrigoyen 748 cita a las siguientes personas que a continuación se detallan a los efectos de cumplimentar planilla de haberes correspondientes a los meses de (marzo, abril, mayo 2016): Karina Fabiana Flores, Ana Valeria Ríos, Paola Alejandra Narváez, María Julia Arias, Nadia Noelia Aparicio, Karina Andrea Abreu, Aldo Enrique Vega, y Daniela Alejandra Díaz.

Escuela 7.703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703, barrio Caleta Córdova, cita en este establecimiento en forma urgente a los padres o tutores del alumno Tobías Reina; por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 302 La dirección de la Escuela n° 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello, ubicada en Ramón Lista n° 2.150, barrio General Mosconi, cita en el horario de 13:20 a 17:20, a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 Nivel Secundario para cubrir: 6 horas cátedra Educación Física, suplente.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

El titular de la AFIP, Alberto Abad, tiene títulos de una empresa acusada de evasión fiscal.

NACIONALES | Internacionales

EL JEFE DE GABINETE FORMULO ESTOS CONCEPTOS DURANTE SU PRESENTACION ANTE LA CAMARA ALTA, EN LA QUE RESPONDIO A CASI 2.000 PREGUNTAS QUE LE HICIERON LLEGAR LOS PARLAMENTARIOS

Marcos Peña pronosticó que la inflación bajará a dos puntos por mes desde julio Peña sostuvo que “Argentina tiene que tener una economía saludable, que avance y no viva en el día a día”. “Tenemos que dejar de pensar en la urgencia para pensar en el largo plazo. Una economía normalizada nos va a permitir encarar los nuevos desafíos”, agregó.

E

l jefe de Gabinete, Marcos Peña realizó en el Senado su informe de gestión marcado por una férrea defensa de las políticas económicas aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri. Entre otras medidas, el funcionario destacó los ajustes de las tarifas de los servicios públicos, el plan para el pago a jubilados, y el blanqueo de capitales. Por su parte, la oposición le cuestionó al ministro por las tarifas, el empleo y los Panamá Papers. Peña se refirió a la inflación para el segundo semestre y aseguró que estará “por debajo de los dos puntos”, en tanto que espera que en 2017 ronde en el “16 o 17 por ciento” a nivel anual. “Es un tema central para nosotros poder bajar la inflación y a partir del segundo semestre estamos convencidos que la inflación va a estar por debajo de los dos puntos, con tendencia decreciente”, señaló el funcionario nacional.

■ Peña brindó su informe de gestión en Senadores.

Asimismo, negó que las cifras de desempleo “hablen de un proceso de despidos masivos” y que “son las mismas cifras que había hace un año”. Al responder por los aumentos en las tarifas de gas y luz que afectaron a las pequeñas y medianas empresas, Peña anticipó que “estamos evaluando ponerle un tope a los aumentos del sector”. Sin embargo, el jefe de Gabinete remarcó que “el precio del gas en la Patagonia era el más bajo de todo el país”. Asimismo, Peña aseguró que “la situación de las tarifas es algo que no es sencillo de resolver”. Por otro lado, el ministro coordinador des-

tacó que para las pymes “se promoverá la ampliación de líneas de crédito de inversión”. A la hora de responder sobre los Panamá Papers, Peña dijo que “no vamos a defender el concepto offshore”, pero señaló que “no tenemos nada que ocultar”. Asimismo, aseguró que la Oficina Anticorrupción (OA) “intervino en cualquier caso de sospecha” y que “el presidente Macri se sometió a los requerimientos”. En el inicio de su informe, el jefe de Gabinete ponderó la ley ómnibus elaborada por el Poder Ejecutivo que apunta a resolver la deuda con jubilados y el reparto a las

provincias de la coparticipación, y remarcó que una de las prioridades del gobierno nacional es “el plan monetario y fiscal que permita ir saliendo progresivamente de esta enfermedad que tenemos los argentinos, que es la inflación”. Peña sostuvo que “Argentina tiene que tener una economía saludable, que avance y no viva en el día a día”. “Tenemos que dejar de pensar en la urgencia para pensar en el largo plazo. Una economía normalizada nos va a permitir encarar los nuevos desafíos”, agregó. El cuestionario enviado a Peña por los legisladores contiene 929 preguntas. En-

tre otras cuestiones, el jefe de Gabinete fue interrogado sobre la coparticipación y el Fondo del Conurbano bonaerense; impuesto a las ganancias; impuesto a los bienes personales; paritarias; presupuesto universitarios; despidos en diversas áreas del Estado; la política tarifaria; la inflación; la situación de las economías regionales; la situación de YPF y de Aerolíneas Argentinas y las obras públicas en diversas provincias. Caber recordar que el funcionario debutó con su informe en el Congreso el pasado 27 de abril ante la Cámara de Diputados. Esta es su primera vez en el Senado.

Gobierno pide a la Corte que frene los amparos contra el tarifazo El Gobierno nacional busca que la Corte Suprema ponga un freno a los amparos que se multiplican en todo el país en la Justicia contra los aumentos de tarifas de luz y gas. Por eso se presentó ante el máximo tribunal para que frene las medidas que suspendieron las subas, según informó C5N. El oficialismo realizó una presentación judicial para terminar con la sucesión de amparos contra los aumentos en los servicios. Bus-

ca que el máximo tribunal intervenga para definir la constitucionalidad o no de los nuevos cuadros tarifarios de gas y electricidad. El procurador del Tesoro, Carlos Balbín, presentó el martes un recurso a la Corte Suprema para que inhiba el fallo de Chubut que frenó los aumentos, e intervenga para definir la constitucionalidad o no de los nuevos cuadros tarifarios de gas y electricidad. Entre los argumentos, se

habla de la “gravedad institucional” que generarían los amparos a tarifas de un servicio esencial como el gas. Hasta el momento hay fallos de la Justicia frenando los aumentos en las tarifas de gas que rigen desde el 1 de abril en Santa Cruz, Chubut, Bariloche, Tierra del Fuego y Mendoza. En esta última provincia, la Justicia suspendió ayer por seis meses los aumentos en los departamentos del sur, San Rafael y General Alvear, y retrotraer

las tarifas a los valores vigentes el 1 de abril. Estas jurisdicciones habían quedado afuera del fallo que suspendió por tres meses los aumentos en todo el resto de la provincia y fijó un tope de alza del 80%. En tanto, en San Luis, tal como lo había solicitado el gobernador Alberto Rodríguez Saá, el fiscal de Estado, Eduardo Allende, y el titular del Programa Defensa del Consumidor, Alberto Montiel Díaz, presentaron una

“acción declaratoria de certeza” en el Juzgado Federal, solicitando que se frenen las subas y se apliquen las tarifas anteriores. Por último, el juez federal de La Plata, Alberto Recondo, instó al Enargas a realizar audiencia pública en un plazo de 20 días para acordar un nuevo cuadro tarifario en la provincia de Buenos Aires, y en caso de que no se cumpla ese requisito, ordenará retrotraer los valores a los vigentes hasta el 31 de marzo.


24 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 EN LAS NUEVAS MEDIDAS, CASANELLO PIDIO LA INTERVENCION DE UIF PARA BUSCAR INFORMACION SOBRE LA POSIBLE EXISTENCIA DE REPORTES DE OPERACIONES SOSPECHOSAS DE LAS SOCIEDADES A LAS QUE SE VINCULA CON MACRI

Panamá Papers: el juez amplía la investigación contra Macri En tanto, se pidió al Banco Central que requiera a todas las entidades financieras del país datos sobre las cuentas bancarias en las que Mauricio Macri haya participado como titular y apoderado a partir del 1 de enero de 2016 hasta la actualidad y los movimientos de los fondos, se indicó.

E

l juez federal Sebastián Casanello ordenó nuevas medidas de prueba sobre sociedades offshore que acaban de ser incorporadas a la investigación en la que está imputado el presidente Mauricio Macri, tras la revelación de los Panamá Papers, y pidió informes a la Inspección General de Justicia (IGJ), la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA), confirmaron fuentes. Casanello solicitó copia certificada de los legajos completos de las sociedades Grumafra SA, Socma Americana SA, Global Collection Services, MTC Investment y Macri Investment

■ La justicia ordenó medidas de prueba por la posible participación de Macri en otras tres firmas offshore.

Group, entre los años 1985 y 2007. También pidió copia a la Oficina Anticorrupción de la declaración jurada de bienes presentada por Macri en 2015. En las nuevas medidas, el juez pidió la intervención de UIF para buscar información sobre la posible existencia de reportes de operaciones sospechosas en Panamá, Bahamas, Uruguay, Brasil y Reino Unido de las sociedades a las que se vincula con Macri. Casanello ya había librado exhortos en

busca de datos. Entre esas sociedades están Fleg Trading LTD y Kagemusha, las dos firmas originalmente investigadas, además de Foxchase Trading SA, Sideco Americana SA, Global Collection Services, Owners Do Brasil Participacoes, Gresoni SA y Macri Investment Group. En su resolución, el juez pidió a la justicia civil, que envíe una “copia certificada” de los estatutos de la sospechada Fleg Trading y de las declaraciones

juradas de Franco Macri, el padre de Mauricio, relacionadas a esa firma, entre 1998 y 2005. Los investigadores quieren determinar si hay indicios de vínculos comerciales y ROES (Reporte de Operaciones Sospechosas) entre esas compañías y las firmas offshore Fleg Trading LTD y Kagemusha SA, en las cuales Macri figuró como director y vicepresidente, respectivamente. Los pedidos de Casanello fueron impulsados por el fiscal fe-

deral Federico Delgado, quien llegó a solicitar hasta los balances de la empresa SOCMA entre 1985 y 2007. Además requirió que se recaben datos de varias compañías de Brasil, que declaren dos ex apoderados las empresas supuestamente involucradas, y que preste testimonial el ex directivo de SOCMA, Orlando Salvestrini, para que informe sobre la actividad de Pago Fácil y Fleg Trading en Brasil. De Italia, en tanto, se requirió información detallada sobre Fleg Trading, Owners y Hotel Nuraghe Portorotondo. Casanello ya libró exhortos a Uruguay, Reino Unido, Irlanda, Panamá y Brasil por empresas de la familia Macri y pidió a la AFIP que le remita las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales de Francisco Macri, Gianfranco Macri y Mariano Macri entre los años 2012 y 2014. En tanto, pidió al Banco Central que requiera a todas las entidades financieras del país datos sobre las cuentas bancarias en las que Mauricio Macri haya participado como titular y apoderado a partir del 1 de enero de 2016 hasta la actualidad y los movimientos de los fondos, se indicó.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Economía EL NUMERO DE VEHICULOS PATENTADOS EN TODOS LOS SEGMENTOS DURANTE MAYO ASCENDIO A 58.906 VEHICULOS, LO QUE MUESTRA UN CRECIMIENTO EN LA COMPARACION CON EL MISMO MES DE 2015 CUANDO SE HABIAN PATENTADO 48.031 UNIDADES

El patentamiento de vehículos 0 kilómetro aumentó durante mayo un 22,6 por ciento De esta manera, el acumulado de los cinco meses transcurridos del año arrojó una cifra de 281.908 unidades, que refleja una suba del 8,7 por ciento en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 259.290 vehículos hasta esta fecha.

E

l patentamiento de vehículos cero kilómetro en mayo registró un incremento del 22,6 por ciento respecto del mismo mes de 2015, lo que contribuyó a un acumulado de los primeros cinco meses del año del 8,7 por ciento, de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). El dato llamativo del reporte de la entidad que nuclea a las concesionarias oficiales es que el vehículo más vendido de mayo en todas las categorías volvió a ser -al igual que en abril- la pick up Toyota Hilux con el patentamiento de 3.289 unidades, en tanto que la Volkswagen Amarok sumó 1.940 ventas y se convirtió en el cuarto modelo más demandado del país. De acuerdo al informe mensual de la entidad, el número de vehículos patentados en todos los segmentos durante mayo ascendió a 58.906 vehículos, lo que muestra un crecimiento del 22,6 por ciento en la comparación con el mismo mes de 2015 cuando se habían patentado 48.031 unidades. Si la comparación es interanual, se observó un leve descenso del orden del 3,4 por ciento, ya que en abril pasado se habían patentado 60.957 unidades. De esta manera, el acumulado de los cinco meses transcurridos del año arrojó una cifra de 281.908 unidades, que refleja una suba del 8,7 por ciento en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 259.290 vehículos hasta esta fecha. Tras dar a conocer las cifras el presidente de Acara, Dante Alvarez, destacó que “nuevamente las cifras de mayo completan otro mes en el orden de los 60.000 patentamientos, tal como había sucedido en abril fruto de las di-

■ Ventas de 0 Km aumentó en abril, informaron desde ACARA.

ferentes promociones que varias fábricas han comenzado a realizar en algunos modelos”. Las marcas que encabezaron el ránking de ventas fueron Volkswagen, con 9.311 unidades seguida por Ford (8.691 unidades), Renault (7.980), Toyota (6.839), Chevrolet (6.741) y Fiat (6.240). En cuanto a los modelos más vendidos se destaca la presencia de la pick up Hilux aún por encima de los vehículos livianos más económicos del mercado que le siguen en ventas como el Fiat Palio (2.867), Chevrolet Classic

(2.026) para volver a otro vehículo comercial en cuarto lugar, la pick up VW Amarok, aún por encima del VW Gol (1.915), el más vendido de la argentina en los últimos 12 años. Entre las provincias que vieron incrementadas sus ventas de manera interanual, se destacaron Formosa, con un incremento del 51,6 por ciento, seguido de Jujuy (46,4%) y Tucumán (40,6%), mientras que la única que presentó resultados negativos fue Chubut, con un retroceso del 3,7 por ciento.


26 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 ASI LO AFIRMO EL DIPUTADO DEL FRENTE RENOVADOR Y DIRIGENTE DE LA UIA, JOSE IGNACIO DE MENDIGUREN, DESPUES DE QUE EL INDEC DIERA A CONOCER EL LUNES QUE LA ACTIVIDAD FABRIL SE DERRUMBO CASI 7% EN ABRIL

De Mendiguren: “pronosticamos un 5% de caída en la industria para 2016” Asimismo, señaló que “hace 5 años que venimos de ajuste en ajuste, y lo único que crece es la tensión social”. Por eso, “es clave la generación de empleo, en permitir a la pyme que reinvierta sus utilidades”, explicó.

E

l diputado nacional por el Frente Renovador (FR) y dirigente de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, pronosticó para este año una caída del 5% en la industria, un día después de que el INDEC dio a conocer que la actividad fabril se derrumbó casi 7% en el mes de abril. En diálogo con “La Mañana de Radio 10”, el empresario textil aseguró que “en el sector industrial hay una caída de la demanda porque estamos todavía con salarios de hace un año, y todo esto está impactando” y estimó un “un 5% de caída” del sector para este año. “Todos queremos creer que la economía va a mejorar en el segundo semestre. Pero el gobierno ha tomado medidas

para el sostenimiento económico pero no para el crecimiento económico. Y esa es la principal diferencia con lo que planteaba el FR en su campaña”, resaltó De Mendiguren, quien afirmó que “lo que más preocupa es la inflación no el

dólar”. Por otra parte, recordó que el escenario actual “ya lo hemos conocido”: “un mercado que se achica ante un contexto mundial que no compra”. Asimismo, señaló que “hace 5 años que venimos de ajuste en ajuste, y lo único que crece es la tensión social”. Por eso, “es clave la generación de empleo, en permitir a la pyme que reinvierta sus utilidades”, explicó. El martes el INDEC informó que el nivel de actividad industrial retrocedió 6,7% durante abril en relación a igual mes del año pasado, y acumuló una merma de 2,4% durante el primer cuatrimestre, debido al magro desempeño del sector automotriz, la producción de acero y la actividad de la cons-

■ De Mendiguren brindó su visión sobre la actividad industrial.

trucción. “Está muy bien que el INDEC funcione, era un factor clave”, resaltó De Mendiguren.

ESPERANDO EL REBOTE

Tras el dato negativo del Indec respecto a la actividad industrial, que informó que retrocedió 6,7% interanual durante abril, el secretario de la UIA, Juan Carlos Sacco, pronosticó que la situación “va a rebotar recién para marzo del año que viene”. En diálogo con “Levantado de

10”, programa que se transmite por Radio 10, Sacco afirmó que en la industria “está todo parado” y que la caída en el año puede estar entre 2 y 2,5 puntos. “Recién va a rebotar para marzo del año que viene”, afirmó. “Nuestro mayor socio está en peor crisis que nosotros. De no tomar medidas drásticas o llamar a elecciones ya, hasta 2018 olvidémonos de Brasil. Lo que va a pasar en Brasil es de terror”, señaló el industrial. Asimismo, observó que “si nuestro socio no se lleva las cosas, los mercados no se hacen de hoy para mañana” y que “necesitamos la reactivación del mercado interno acá a la brevedad, sobre todo construcción”. Respecto al informe del Indec, que argumentó que parte de la caída estuvo vinculada a cuestiones climáticas como las lluvias, Sacco relativizó esa cuestión y dijo que “no mueve la aguja como para que me digas que influye en un punto o en medio punto”. Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas estimaron que en los próximos meses, “con condiciones normales” los valores van a estar más cerca del equilibrio, con variaciones según los rubros, ya sean estos la producción automotriz, que está en baja por las menores exportaciones, o la molienda de cereales, por el efecto contrario, las mayores ventas al exterior. Por último, Sacco consideró que “se están impulsando una batería de medidas que nosotros celebramos, algunas deberían empezar a llevarse a cabo a partir de hoy”. “Todo lo que apunte a que haya mercado interno rápido como para subsistir”, concluyó.

Cabrera afirmó que en el segundo semestre se pondrán en marcha inversiones privadas El ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó ayer que “en el segundo semestre” se percibirá una “clara baja de la inflación”, y que a partir de entonces el Gobierno concentrará sus esfuerzos en poner en marcha las inversiones privadas, que rondan los 20.000 millones de dólares. “En el segundo semestre vamos a entrar en un proceso de clara baja de la inflación y, en consecuencia, vamos a estar concentrados en generar inversiones”, señaló Cabrera durante la apertura de la Semana de la Ingeniería que se lleva a cabo en la sede del Centro Argentino de Ingenieros (CAI). De hecho, confirmó que en recientes reuniones con em-

presarios de la automotriz Renault-Nissan se avanzó para concretar una inversión de 600 millones de dólares, que prevé la fabricación de “70.000 vehículos por año”. Esta inversión contempla la fabricación de tres modelos de pick ups para el mercado local y regional, generando unos 1.000 puestos de trabajo directos y más de 2.000 indirectos. El ministro también anunció que viajará a París para participar de la reunión de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), con el objetivo de posicionar a la Argentina como un país de oportunidades para la inversión internacional.

“Me voy a París para discutir temas en la OCDE, particularmente el rol de la Argentina en el contexto comercial internacional y eventuales acuerdos que se irán logrando con el tiempo”, explicó. Remarcó que el acuerdo con la Unión Europea “probablemente demore entre 10 y 12 años”, a la vez que cuestionó algunas prácticas comerciales chinas, que a su juicio “no es una economía de mercado y maneja otras reglas”. “Es importante unir al Mercosur con la Alianza del Transpacífico”, aclaró el ministro, en sintonía con la estrategia planteada por la actual administración en materia de comercio exterior.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Policiales EL FISCAL RODOLFO DE LUCIA SOLICITARA EN LAS PROXIMAS HORAS LA REALIZACION DE DISTINTAS PERICIAS, ENTRE ELLAS SOBRE LOS TELEFONOS SECUESTRADOS EN LA CASA DE LUNA

Solicitan peritajes sobre teléfonos y que se incorpore a la causa presunto audio de Luna En esa vivienda fue también encontrada la planchita de pelo de Micaela, que Luna intentó vender mediante una publicación en Facebook y presuntamente mediante un audio de whatsapp, que fue dado a conocer por medios periodísticos.

E

l fiscal que investiga el crimen de Micaela Ortega, la niña de 12 años hallada estrangulada el sábado último en Bahía Blanca, solicitará que se realicen peritajes sobre los teléfonos del detenido Jonathan Luna (26) y de la víctima, mientras que analiza incorporar a la causa un audio en el que presuntamente el acusado ofrecía a la venta una planchita de pelo de la chica, informaron ayer fuentes judiciales. Los voceros informaron a Télam que el fiscal Rodolfo de Lucía solicitará en las próximas horas la realización de distintas pericias, entre ellas sobre los teléfonos secuestrados en la casa de Luna, en Juana Azurduy y Canning, del barrio Saladero, de Bahía Blanca, que fue incendiada por vecinos tras el hallazgo del cuerpo de Micaela. En esa vivienda fue también encontrada la planchita de pelo de Micaela, que Luna intentó vender mediante una publicación en Facebook y presuntamente mediante un audio de whatsapp, que fue dado a conocer por medios periodísticos, aunque aún no está incorporado a la causa. Según los voceros, los celulares secuestrados serán enviados a la ciudad de La Plata para ser analizados en la Asesoría Pericial, donde se procurará extraer más información para aportar al expediente. Sobre el audio, las fuentes explicaron que el fiscal desconoce su procedencia, aunque ordenará que sea sometido también a análisis para sumarlo a la causa. En ese audio se escucha la voz de un hombre, que presuntamente sería Luna, que ofrece a la venta una planchita para el pelo a otra chica. “Estaba con mi prima, se le cayó el celular al agua y se quiere matar, porque ella sin el celular no puede estar...”, se escucha en la grabación. Y continua: “Ah, me dijo que te pregunte si por las dudas no sabés de alguien que quiera comprar una planchita o ella la cambia por un celu. Está nueva la planchita...” Por otra parte, los voceros se

refirieron a un pedido de la defensa de Luna para que sea sometido a distintas pericias psicológicas con el fin de establecer si es o no imputable. Al respecto, las fuentes recordaron que Luna fue considerado imputable y condenado en

otra causa en la provincia de Río Negro, en el marco de la cual se hallaba prófugo desde 2014. Y añadieron que para poder acceder a las salidas transitorias de prisión -beneficio que le permitió profugarse- fue so-

metido a distintas pericias. Micaela fue hallada asesinada el pasado sábado, tras permanecer desaparecida desde el 23 de abril último. De acuerdo a la pesquisa, la niña había entablado una relación vía Facebook con Luna,

■ La niña había entablado una relación vía Facebook con Luna.

que durante meses se hizo pasar por otra chica, y se encontró con él porque su supuesta amiga le dijo que era su primo.


28 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 EL MANDATARIO AGREGO QUE EL SECRETARIO GENERAL DE LA OEA “USURPO SUS FUNCIONES Y PRETENDIO CONVERTIRSE EN UN PODER SUPRANACIONAL”, Y LE RECOMENDO QUE “ENROLLE LA CARTA DEMOCRATICA EN UN TUBITO Y LE DE UN MEJOR USO”

Titular de OEA activó Carta Democrática y Maduro respondió: “métasela donde le quepa” Antes de analizar el informe presentado ayer por Almagro, los embajadores ante la OEA analizarán la situación en Venezuela hoy, durante una sesión extraordinaria solicitada por la Argentina, que preside temporalmente el Consejo Permanente.

E

l secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, convocó el martes al Consejo Permanente de la entidad para que analice si en Venezuela se quebró el orden democrático, y el presidente de ese país, Nicolás Maduro, lo exhortó a que se meta la Carta Democrática Interamericana (CDI) “por donde le quepa”. Almagro presentó ayer su informe de 132 páginas sobre la situación en Venezuela, en el que considera que la “crisis institucional” de ese país “demanda cambios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo”, porque de lo contrario corre el “riesgo de caer en forma

inmediata en una situación de ilegitimidad”. “Todo ello implica que la responsabilidad de la comunidad hemisférica es asumir el compromiso de seguir adelante con el procedimiento del artículo 20 de una manera progresiva y gradual que no descarte ninguna hipótesis de resolución, ni las más constructivas ni las más severas”, subraya. El ex canciller uruguayo sugirió que si el Consejo Permanente acompaña su iniciativa y da curso a la activación de la CDI, sería “muy buena idea” que se sumen a la búsqueda de una solución para Venezuela ex gobernantes de otros países. Mencionó a aquellos que vienen trabajando con el secre-

■ El presidente de Venezuela respondió con dureza al titular de OEA.

tario general de la Unasur, Ernesto Samper -el español José Luis Rodríguez Zapatero, el panameño Martín Torrijos y el dominicano Leonel Fernández-, así como a otros que

Lula acusa a la cadena Globo de censurar a Rousseff y a Temer de “entregar” el petróleo El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva acusó ayer a la cadena mediática Globo, la más grande del país, de censurar a la mandataria suspendida, Dilma Rousseff, y sostuvo que el gobierno interino de Michel Temer busca retirar derechos sociales y “entregar” la explotación petrolera a los intereses extranjeros. “Después del golpe, la cadena Globo simplemente sacó a Dilma del aire, como si ella no existiera o ni hubiera existido. Como si ella no estuviera luchando diariamente con los demócratas, para restablecer su mandato y el Estado Democrático de Derecho”, dijo Lula en un vídeo enviado por las redes sociales. Lula afirmó que el gobierno interino de Michel Temer, en alianza con el Partido de la Social Democracia Brasileña del ex mandatario Fernando Henrique Cardoso, “expone los métodos e intereses de la alianza entre los partidos derrotados en las urnas y lo más corrupto de la política brasileña”.

En su mensaje, Lula dijo que el gobierno de Temer “intenta esconder la palabra golpe censurando las protestas y las actividades de la presidenta Dilma Rousseff”. Lula sostuvo que el Ejecutivo de Temer “actúa como si fuera un gobierno definitivo, lo que no son, y legítimo, lo que jamás será”. El líder del Partido de los Trabajadores aseguró que los objetivos de la alianza de Temer son “revertir las garantías de los trabajadores y jubilados, desmontar los programas sociales, retroceder en el campo de los derechos civiles colectivos y privatizar los bancos públicos y todo lo que no pudieron en el gobierno neoliberal del PSDB y de Demócratas”. El ex mandatario afirmó que la “aventura golpista no se sustentará por mucho tiempo” y denunció que el gobierno interino busca “entregar el petróleo submarino del pre sal a los extranjeros” y “revertir la política externa soberana para someter a Brasil a los países más ricos”.

también mostraron “preocupación”, como los españoles Felipe González y José María Aznar, el uruguayo Luis Alberto Lacalle y el colombiano Andrés Pastrana. La fecha propuesta por Almagro coincide con la programada para la Asamblea General de la OEA que sesionará entre el 13 y el 15 de junio en Santo Domingo (República Dominicana). El vocero de Almagro, Sergio Jelinek, aclaró que el análisis de la situación en Venezuela no formará parte del encuentro de cancilleres en Santo Domingo, dado que podría abordarse “antes o después” de esa cita, aunque no desestimó que el secretario general lo mencione entonces. “Señor Almagro, métase su Carta Democrática por donde le quepa; a Venezuela se la respeta y nadie le va a aplicar ninguna carta”, dijo Maduro ayer, durante una manifestación de transportistas y motociclistas chavistas frente al palacio presidencial de Miraflores, transmitido por la cadena oficial de radio y televisión.

El mandatario agregó que el secretario general de la OEA “usurpó sus funciones y pretendió convertirse en un poder supranacional”, y le recomendó que “enrolle la Carta Democrática en un tubito y le dé un mejor uso”. Maduro sostuvo que “la derecha internacional dio el golpe de estado en Brasil y la OEA calló, y ahora amenaza con intervenir al país el secretario general de la OEA”. “Vamos a dar la batalla en la OEA y en las calles de América latina y el Caribe por el derecho a la paz, a vivir en dignidad; es irrenunciable el derecho a la independencia”, añadió. Antes de analizar el informe presentado ayer por Almagro, los embajadores ante la OEA analizarán la situación en Venezuela hoy, durante una sesión extraordinaria solicitada por la Argentina, que preside temporalmente el Consejo Permanente. La CDI, sancionada en 2001, solo fue aplicada hasta ahora a Honduras, tras la destitución del presidente Manuel Zelaya en 2009.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: Atlético Rafaela, de la Primera División, y Ferro Carril Oeste, de la B Nacional, se miden desde las 19 por los 32vos. de final de la Copa Argentina.

Deportes EL ANALISIS DE LA TEMPORADA POR EL TECNICO “MENS SANA”

El entrenador de Gimnasia Indalo, si bien lamentó la eliminación en semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol, se mostró conforme con el rendimiento de su equipo y valoró los méritos del rival. “Enfrentamos a un San Lorenzo que jugó con todo su potencial”, reconoció. “La serie fue muy pareja, son cosas muy puntuales donde ellos sacaron diferencias”, reflexionó.

Archivo / elPatagónico

“Hicimos una muy buena Liga”, aseguró el DT Gonzalo García

“El mejor equipo de los cuatro que quedan es San Lorenzo” ■ Gonzalo García admitió que el receso que tuvo Gimnasia Indalo por clasificar primero en la Conferencia Sur incidió de manera negativa.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

G

onzalo García se apresta a formar parte del cuerpo técnico de la selección argentina de básquetbol, que disputará los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero mientras tanto se tomó un tiempo para analizar la campaña del “Verde” en la Liga Nacional junto a El Patagónico. El técnico ve “varias aristas” en su balance sobre una temporada donde Gimnasia Indalo llegó a las semifinales. “El balance tiene varias aristas. La primera parte del torneo fue muy buena. Hasta diciembre, el equipo fue muy regular y mostró un alto nivel de juego durante toda esa porción del año”, resaltó. “Después de enero entramos en una irregularidad propia de la mayoría de los equipos de la Liga, lo que nos hizo fuertes de local pero no tanto así fuera de casa. No obstante, el objetivo, que era conseguir el ‘1’ de la zona Sur, lo pudimos alcanzar”, señaló. García hace distintas lecturas al respecto. “Si nos quedamos con lo último de los playoffs, el balance es amargo, pero hilando fino y siendo más frío, a distancia, creo que hicimos una muy buena Liga”, asumió. Asimismo, ponderó la actua-

ción del rival en semifinales. “También hay que analizar la medida del rival. Enfrentamos a un San Lorenzo que jugó con todo su potencial. San Lorenzo había sido muy irregular durante el año, con muchos jugadores lesionados, con muchos cambios de extranjeros, y se encontró en los playoffs con su mejor versión”, reflexionó. “Fue un rival durísimo para nosotros, aunque siempre estuvimos a la altura y todos los partidos se definieron en los últimos dos minutos. Podría haber sido para cualquiera”, añadió. Por otro lado, el técnico “mens sana” admitió que el receso que tuvo Gimnasia Indalo, por clasificar primero en la Conferencia Sur, incidió de manera negativa. “El parate no nos jugó a favor. Los dos partidos en casa no nos resultaron de la mejor manera y pasó un poco por ahí”, argumentó. De todas maneras, insistió con la paridad de la llave. “La serie fue muy pareja, son cosas muy puntuales donde ellos sacaron diferencias. Un balón más, un balón menos, hubiese cambiado el resultado y la historia”, afirmó. En cuanto al futuro plantel, García considera muy prematuro dar apreciaciones acertadas. “Tuve una reunión con la dirigencia. La idea es saber con qué presupuesto va a contar el

club para afrontar la próxima Liga y, a partir de ahí, se va a empezar a delinear un poquito el equipo”, explicó. “Lo que uno pretende, es tener gran parte de la base de la última temporada. Solamente habrá que hacer algunos retoques, y seguramente algunos jugadores van a tener ofertas de otros lados. Por ahora hay sólo tres jugadores confirmados (Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann y Leonardo Mainoldi), así que tendremos que ver esta semana qué jugadores tenemos”, aseguró.

Bahía Basket-San Lorenzo y Olímpico-La Unión son las finales de las conferencias Sur y Norte, respectivamente, en la Liga Nacional de Básquetbol. Para el entrenador de Gimnasia Indalo, Gonzalo García, San Lorenzo “es el mejor de los cuatro”, aunque aclaró que, por distintos motivos, “no hay un favorito”. “Hay mucha paridad. Como nunca, no hay un equipo favorito. Por una cuestión de localía, apuntaría a Olímpico, porque de local sólo perdió dos juegos, pero si me tengo que quedar con la última imagen que tengo de la Liga, creo que San Lorenzo está un pasito arriba de los demás”, analizó. “Creo que el mejor equipo de los cuatro que quedan es San Lorenzo, sin dudas, pero también tiene un hueso duro de roer, que es Bahía, otro equipo con una fuerte localía”, argumentó. En cuanto a la Conferencia Norte, volvió a resaltar la localía de Olímpico, pero considera “superior” a La Unión. “La Unión de Formosa me parece que es superior en juego, pero Olímpico cuenta con la ventaja de localía que le ha jugado a favor durante el año”, afirmó García.

Reconfortado y agradecido por el reconocimiento de sus colegas La ATeBaRA (Asociación de Técnicos en Básquetbol de la República Argentina) eligió la semana pasada a Gonzalo García como el mejor técnico de la temporada en la Liga Nacional de Básquetbol, un reconocimiento que no se lo esperaba. “No me lo esperaba, porque hay colegas que hicieron un trabajo brillante, como Fernando Duró (Olímpico de La Banda), Guillermo Narvarte (La Unión de Formosa) y (Sebastián) ‘Sepo’ Ginóbili (Bahía Basket)”, remarcó. Por lo tanto, se mostró reconfortado y agradecido. “La verdad que me reconforta y lo agradezco, pero siempre a las menciones individuales en los deportes colectivos hay que tomarlas con pinzas. Me siento orgulloso, y aunque me hubiese gustado más, por lo menos, estar jugando hoy la final de la zona Sur, estoy agradecido a mis colegas por haber valorado mi trabajo”, acentuó. En la temporada 2015-2016, García ganó con Gimnasia Indalo el Super 4. Además, el “Verde” fue el mejor equipo de la Conferencia Sur (1º con 33-23) y llegó a semifinales de esa zona, donde trastabilló ante San Lorenzo. La temporada de Gonzalo García se resume en un gran récord de 34-26, con 56,7% de efectividad y formando una vez más una de las mejores localías de la temporada en el Socios Fundadores (marca de 25-5 en casa).


30 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

Básquetbol SE ENFRENTAN EN EL TEATRO DEL PARQUE DE LA CAPITAL CORDOBESA

Hispano Americano pretende revertir la serie en su primera visita a Barrio Parque Juegan desde las 21 el tercer partido de la final del TNA, al mejor de cinco, en busca del ascenso a la Liga Nacional. El equipo de Río Gallegos perdió en el primero y ganó en el segundo, de local. Ahora le toca jugar dos de visitante.

B

arrio Parque (1) asumirá desde hoy la localía en la final del Torneo Nacional de Ascenso (TNA) que protagoniza con Hispano Americano de Río Gallegos (1) para determinar cuál de los dos será el equipo que jugará la próxima temporada en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El tercer partido de la serie decisiva se jugará desde las 21 en el denominado Teatro del Parque de la capital cordobesa, con el arbitraje del trinomio compuesto por Cristian Alfaro, Ariel Rosas y Leandro Barotto. En los dos primeros encuentros disputados la semana pasada en Santa Cruz hubo equilibrio. El conjunto cordobés sorprendió en el estreno de la eliminatoria, con un

Golden State y Cleveland apuran el primer capítulo de la final de la NBA Golden State Warriors, campeón vigente y ganador de la Conferencia Oeste tras una maratónica llave de semifinales con Oklahoma City, y Cleveland Cavaliers, que se impuso en el Este, se enfrentarán hoy en la primera final de la NBA. El partido se jugará desde las 22 (hora de Argentina), en el Oracle Arena de la ciudad de Oakland. El duelo, pautado a un máximo de siete juegos (el equipo campeón deberá ganar al menos cuatro), asoma como una suerte de revancha de la final que se celebró en 2015, cuando los Warriors aventajaron a los Cavaliers por 4-2, para quedarse con el anillo. La eliminatoria también presentará, en una escala similar de competitividad, el enfrentamiento entre los dos mejores actuales exponentes de la disciplina: Stephen Curry ante LeBron James. Curry, castigado por las lesiones en estas series de play off de postemporada, resultó vital para el decisivo éxito de los Warriors sobre Oklahoma City (96-88) para encauzar 4-3 una llave que parecía perdida. En ese séptimo y definitivo cruce de semifinales del Oeste, el goleador del equipo conducido por Steve Kerr aportó 36 tantos (7-12 en triples) y 8 asistencias. James, por su lado, asoma en una versión más ‘rol de equipo’ antes que la faceta anotadora e intimidante que lo distinguió a lo largo de su carrera. Sin embargo, el alero de los Cavaliers también ha sido determinante para que su equipo cerrara la llave de semis ante los Toronto Raptors de Luis Scola por 4-2. Además, el denominado ‘Rey’ de la disciplina equiparó un record que ostentaba únicamente el legendario Bill Russell, figura de los menos reconocidos Boston Celtics de los años ‘60. Es que James disputará desde hoy su sexta final consecutiva de NBA (cuatro con Miami Heat, las dos restantes con los Cavaliers). El propio LeBron aseguró sentirse “bendecido” por nivelar la marca de un mito como Russell, y también adujo “no estar preocupado” por las apuestas que marcan el favoritismo del actual campeón. “No importan las apuestas. Nunca me involucro en ese tipo de cosas que hablan de favoritos, perdedores o lo que sea. Me parece una estupidez”, sintetizó el astro de los Cavaliers en rueda de prensa.

triunfo 80-68, mientras que Hispano Americano se recuperó el domingo pasado, con una victoria por 74-66. Los dirigidos por Alejandro Lotterio, que dejaron en el camino a Echagüe de Paraná (3-0) en una de las semifinales, buscarán sacar provecho de la localía para empezar a enderezar una serie que tendrá su cuarto capítulo el próximo sábado, desde las 19.

Los santacruceños, a las órdenes del DT Bernardo Murphy, necesitarán recuperarse del tropiezo inicial para así forzar a un eventual quinto partido (si es que no gana los dos en condición de visitante) en el gimnasio de Piedrabuena y Mitre. El Teatro del Parque, enclavado en Aconquija al 2.300 de la capital cordobesa, mostrará una capacidad para 1.200

■ Hispano Americano de Río Gallegos festejó en el segundo partido ante los cordobeses. La serie por el ascenso a la LNB está 1-1.

espectadores. Se destinará un sector que albergará a los casi 100 hinchas del “Celeste”, que llegarán desde el sur argentino.

LIGA NACIONAL

San Lorenzo quiere consolidar la ventaja en el segundo choque ante Bahía Basket San Lorenzo (1) intentará hoy dar el segundo paso para acceder a la final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), cuando enfrente a Bahía Basket (0), en condición de visitante, por el segundo capítulo de la definición de la Conferencia Sur. El partido se celebrará en el estadio Osvaldo Casanova de Bahía Blanca, a partir de las 21:00. Los árbitros serán Pablo Estévez-Fabricio VitoRodrigo Castillo. El conjunto “azulgrana” se apoderó del primer chico de la serie (pautada a un máximo de cinco) con un valioso triunfo por 77-68, en Bahía Blanca. Las tareas del alero Walter Herrmann (21 puntos y 11 rebotes) y del pivote extranjero Bryan Matthew (21 tantos) resultaron fundamentales para volcar la balanza a favor de los dirigidos por Julio Lamas, dentro de un encuentro que transitó por los carriles de la paridad durante buena parte de su desarrollo.

San Lorenzo está exhibiendo en estos encuentros de postemporada (ganó 7 de los 8 que disputó en playoffs, 3 de ellos como visitante) un sólido funcionamiento colectivo que lo erige como, quizás, el principal candidato a levantar un título por el que invirtió más dinero que el resto de sus competidores. A Bahía Basket no le alcanzó en la noche del martes con el consabido despliegue físico y el ataque vertical de sus jóvenes como para quedarse con la victoria. Además, los conducidos por Sebastián Ginóbili pagaron un precio demasiado caro con la seria lesión que sufrió Santiago Vaulet, quien está afectado –como mínimo– de una luxación en su rodilla izquierda (en las próximas horas se le harán estudios más profundos que determinarán la gravedad de la molestia con exactitud) y se perderá lo que queda de la temporada.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Juegos de Desarrollo CON LA COORDINACION DE COMODORO DEPORTES Y DE LA DIRECCION GENERAL DE DEPORTES

Prensa Comodoro

La primera tanda de competencias de los Juegos Evita entra en su recta final lar), boxeo (Olímpico), tenis de mesa, ajedrez, ciclismo, gimnasia rítmica, judo, lucha greco romana, natación, taekwondo, tiro, gim-

nasia artística, beach vóley, acuatlón, hóckey, bádminton, torball, levantamiento de pesas, fútbol y canotaje.

NUEVAS REUNIONES DE DELEGADOS

Se está llevando a cabo la instancia local en atletismo, hándbol, fútbol masculino y vóleibol. Próximamente se realizará otra etapa con más deportes.

L

a instancia local de los Juegos Evita 2016 sigue a toda marcha. Entre el último viernes y el lunes, en instalaciones de la pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal”, se realizaron las competencias de atletismo y el martes comenzaron a desarrollarse los deportes en conjunto. El fútbol está teniendo como epicentro la cancha de Unión San Martín Azcuénaga. Entre el miércoles y el viernes inclusive, el Complejo Huergo es la sede de las competencias de hándbol y en el gimnasio municipal 2 se está realizando el vóley. El viernes el atletismo abrió las competencias con récord de participantes. Más de 180 jóvenes dieron vida a la etapa comodorense, dando constancia del crecimiento exponencial que está teniendo este deporte en los últimos años, ya que año a año se rompe el récord de participantes. Algunas de las escuelas que presentaron delegaciones en atletismo fueron el Colegio 704 (Biología Marina), 722 (Próspero Palazzo), 7.704, 742 (Ciudad del Petróleo), Instituto Adventista “Ramos Mejía” y de varios clubes de atletismo como Team SV, Team Ka-

sike, Team Atletas Unidos, Club Atlético del Sur, Federación Deportiva, Deportivo Portugués, Agrupación JM, Agrupación Miguel Llanquín y Agrupación Luis Rey, entre otros más. El hándbol, año a año es uno de los deportes que más jóvenes convoca. Y la edición 2016 no es la excepción, ya que más de una veintena de equipos están participando de la instancia local. Esta gran cantidad de equipos da constancia de la consolidación que tiene este deporte en el medio comodorense. Por su parte, el fútbol, con un total de 14 equipos participantes en la rama masculina, congrega gran cantidad de niños en la cancha del club USMA, mientras que el vóley también congrega a gran cantidad de equipos, tanto en la rama comunitaria como escolar, con un total de 19. Los Juegos Evita 2016 surgen merced al trabajo mancomunado que están llevando a cabo Comodoro Deportes, la Dirección General de Deportes, la Dirección General de Educación Física, la Supervisión de Educación Física Región VI, el Ministerio de Educación, Chubut Deportes y las diferentes Asociaciones, Federaciones, Ligas y Uniones. El programa deportivo de los Juegos Evita 2016 está compuesto por: vóley (Comunitario y Escolar), hándbol (Comunitario y Escolar), fútbol 7 (Femenino), fútbol 11 (Masculino), atletismo, básquet (convencional, 3 vs 3), discapacidad (natación y atletismo), rugby (Esco-

Prensa Comodoro

■ El vóley es uno de los cuatro deportes que se incluyen en esta primera parte de los Juegos Evita.

■ El atletismo se desarrolla en la pista de Kilómetro 4.

Por otra parte, se informa que cuando finalice esta semana la primera etapa de competencias, se convocará a los delegados de los deportes restantes para realizar las reuniones técnicas de cara a lo que será la segunda etapa de competencias locales, que involucrará a otros varios deportes.


32 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

Atletismo PARTICIPARON MAS DE 1.600 JOVENES DE TODO EL PAIS

Santiago Wang brilló en la Copa de Clubes de Mendoza Prensa Comodoro

El número 1 del Ránking Argentino 2015 de velocidad U-16 tuvo un destacado debut en la categoría U-18. El representante del Club Atlético del Sur obtuvo el 2º puesto en la Final A de 100 metros llanos y el 3º en la Final A de 200 metros llanos, mejorando ostensiblemente sus registros más destacados y siendo superado únicamente por atletas de mayor edad.

Los runners saldrán a la calle una vez más junto a los Bomberos Voluntarios Se desarrollará este domingo la 3ª edición de la Corrida a beneficio de los Bomberos Voluntarios, sobre una distancia de 10k. competitiva para las categorías Juveniles a Master, mientras que también se realizará una prueba integrativa, donde todos puedan participar caminando, trotando o corriendo sobre una distancia de 5 km. También habrá una categoría propia para los bomberos, donde deberán correr con traje estructural (jardinero y cotona) sobre el circuito de 5k. El evento se hará en homenaje al sargento primero Luis Gramajo. El punto de concentración será el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios, ubicado en la zona central de Comodoro Rivadavia, en Huergo 995. La hora de largada está prevista para las 10:00 y se espera la participación de 200 runners. Las inscripciones se pueden realizar hasta el sábado a las 20:00 en OSX (Mitre y Almirante Brown, teléfono 406-4192). Se espera contar con una gran cantidad de bomberos, no sólo de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, sino de toda la provincia y zona norte de Santa Cruz, para competir con sus elementos de trabajo.

LOS CIRCUITOS 10 KILOMETROS Cuartel Central de Bomberos, Huergo, Chacabuco, San Martín, Güemes, Yrigoyen, Belgrano, Ducos, Yrigoyen, Abásolo, Sarmiento, España, Huergo, Cuartel de Bomberos, Huergo, Chacabuco, Rivadavia, Islas Leones, Kennedy, Rivadavia, Francia, Huergo y Cuartel Central de Bomberos. 5 KILOMETROS Cuartel Central de Bomberos, Huergo, Chacabuco, Rivadavia, Islas Leones, Kennedy, Rivadavia, Francia, Huergo, Cuartel Central de Bomberos.

■ Pese a su destacada actuación, Santiago Wang –izquierda– no pudo clasificar al Sudamericano U-18.

L

a ciudad de Mendoza, con el imponente marco de la Cordillera de los Andes y en una de las mejores pistas del país, recibió a casi un centenar de clubes de toda la Argentina para lo que fue la 25ª Copa Nacional U-18 y la 27ª Copa Nacional U-20. En total, 1.660 jóvenes de ambos sexos de las dos categorías, se dieron cita en la pista de solado sintético inaugurada en 2012, en oportunidad del Campeonato Sudamericano de Menores. En ese contexto, el velocista Santiago Wang –quien representa federativamente al Club Atlético del Sur– tuvo un promisorio debut en la categoría U-18, al obtener el 2º puesto en la Final A de 100 metros llanos y el 3º en la Fi-

nal A de 200 metros llanos, mejorando ostensiblemente sus registros más destacados para las distancias y siendo superado únicamente por atletas de mayor edad. Wang, que en 2015 finalizó el año como el número 1 en el Ranking Argentino de 80 metros llanos U-16, comenzó su participación en la Copa obteniendo el primer puesto en la serie 1 de los 100 metros llanos, con su mejor marca personal con cronometraje electrónico y ligero viento en contra (11.34 / -0.3 m/s). Tal fue la cantidad de participantes (más de 70), que debió realizarse un total de 9 series clasificatorias. Unas horas después, Wang obtuvo la medalla de plata en la Final A luego de volver a bajar su

registro (11.25), siendo aventajado por el santafesino Valentín Della Giustina, un año mayor que el atleta del Atlético del Sur. En los 200 metros sucedió algo similar a lo ocurrido en el hectómetro: se realizaron nueve series, Wang ganó la serie 9 (con un tiempo de 23.17) y en la Final A obtuvo la presea de bronce con 23.01. Tales actuaciones lo dejaron a las puertas de lograr la clasificación al Campeonato Sudamericano U-18, que se realizará en noviembre en Bolivia, ya que quedó a escasos quince centésimas de obtener la marca mínima requerida. No menos destacada fue la actuación de su hermano, Gonzalo Wang, quien logró la presea de bronce en la Final B de 100 metros, a la que accedió luego de ser segundo en la serie 2, y el séptimo puesto en la Final A de 200 metros luego de ganar la serie 4 de 200 metros. En ambas pruebas, Gonzalo mejoró sus tiempos (11.63 y 23.28). También fue de la partida otro atleta del Club Atlético del Sur, Joel Valdiviezo, quien compitió en la Copa U-20 obteniendo el sexto puesto en la serie 1 de 400 metros y el 26º en la clasificación general de 800 metros, en ambas pruebas mejorando sus tiempos. Velocidad y Resistencia de Santa Fe en U-18, y Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires en U-20, se coronaron campeones nacionales por clubes en lo que fueron unas de las Copas de Clubes más multitudinarias de los últimos años.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL EVENTO DEPORTIVO Y SOCIAL PREVE LA PARTICIPACION DE NIÑOS PEQUEÑOS A ADULTOS MAYORES

Se viene la gran corrida solidaria “Hogar de Ancianos Pablo VI” La actividad, que reunirá desde niños desde los 2 años hasta veteranos de 70, se desarrollará este sábado desde las 14. La carrera principal será de 7 kilómetros. El valor de la inscripción es un artículo de limpieza.

> Categorías VARONES/MUJERES 20 metros - Microbios 2014 (2 años). 40 metros - Mini Pulguitas 2013-2014 (3 y 4 años). 80 metros - Pre Pulguitas 2010- 2011 (5 y 6 años). 200 metros - Pulguitas 2008-2009 (7 y 8 años). 600 metros - Pre Infantiles 2006-2007 (9 y 10 años). 1.000 metros - Infantiles 2004-2005 (11 y 12 años). 1.500 metros - Cadetes 2002-2003 (13 y 14 años).

S

e realizará este sábado la gran corrida solidaria “Hogar de Ancianos Pablo VI”, a partir de las 14. El evento deportivo y social prevé la participación de niños pequeños a adultos mayores, integrando la totalidad de los participantes en diversas actividades que prometen ser muy divertidas e inclusivas, permitiendo compartir valores de solidaridad en familia o con los seres queridos. Esta es la primera edición de una actividad única y sin precedentes en la región, dado que no hay antecedentes de una jornada similar en donde niños pequeños de 2 años participen junto a adultos mayores de 70 años en una caminata integradora, además de todas las categorías de participantes. La organización explicó que

■ Chicos y grandes se preparan para participar en una actividad sin precedentes.

la actividad busca fortalecer el papel de organizaciones y actores sociales diversos con objetivos comunes, “transformando intenciones en buenas acciones”, e invita a todos a sumarse a esta justa causa, la de nuestros abuelos.

Las inscripciones se realizan en el Hogar de Ancianos (Santa Cruz 326), en horario de 12 a 14 y de 16 a 19, sólo con la entrega de un artículo de limpieza. Finalizadas las actividades, habrá premiación y sorpresas. La presencia de acompañantes

y público general promete ser multitudinaria. Este evento está auspiciado por el Sindicato de Obras Sanitarias Región Sur, el Gobierno de la Provincia del Chubut y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

> Programa CARRERA PRINCIPAL (17:00) 7k - Menores 2000-2001 (15 y 16 años). 7k - Juveniles 1998-1999 (17 y18 años). 7k - Mayores y Veteranos (19 años en adelante).


34 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

Artes marciales EL ENCUENTRO TUVO LUGAR EL PASADO SABADO EN EL GIMNASIO DE LA ESCUELA 707 DE KILOMETRO 8

El maestro graduado en IX Dan expuso sus conocimientos a quienes promocionan el TKD-AITF, en las diversas escuelas de Comodoro Rivadavia. El perfeccionamiento en técnicas con shinai fue uno de los temas centrales.

Prensa Comodoro

Carlos Gómez brindó una clínica de taekwondo para instructores

E

l pasado sábado, en el gimnasio de la escuela 707 de Kilómetro 8, se realizó una capacitación de cinturones negros a cargo del gran maestro Carlos Gómez (IX Dan). La clínica tuvo como destinatarios a sus alumnos de taekwondo AITF y estuvo focalizada en el perfeccionamiento de técnicas con shinai (arma de caña de bambú). Fueron convocados cinturones negros a cargo del IX Dan gran maestro (Sassong Nim) Carlos Gómez, en lo que representó el segundo perfeccionamiento de técnicas de taekwondo. Y primero del año en cuanto a práctica con shinai. De la capacitación participaron alumnos del gran maestro Carlos Gómez, pionero del taekwondo en la Patagonia. Ellos fueron Jorge Güenchur (VI Dan), Jorge Alvarez (III Dan), Alejandro Navarro (II Dan), Jorge Quiroga (II Dan), Luis Ayala (I Dan), Lorena Concha (I Dan), Tadeo Carrazana (I Dan), Santiago Martínez (I

■ Carlos Gómez –cuarto desde la izquierda– capacitó a profesores de TKD-AITF, para la promoción del arte marcial y el manejo de armas de bambú.

Dan) y Maximiliano Lima (I Dan). “Es un manejo de arma con caña de bambú. Es una práctica en la cual implementamos golpes y patadas para complementar. Es un manejo libre, no tan protocolar como el kendo. Los golpes que el maestro Kwang Duk Chung nos enseñó son todos ascendentes o descendentes, pero diagonales. Y en lo concreto sirve mucho para ejercitar los brazos. Además, estamos asimilando las técnicas que él nos deja cada vez que viene a Argentina”, comentó el IX Dan Carlos Gómez. “Este año vino hace menos de un mes, a Buenos Aires, y tuve el privilegio de estar con él y con otros dos grandes maes-

tros como Nam Sung Choi y Han Chang Kim, tres pioneros del taekwondo en Sudamérica. Tuve el placer de verlos nuevamente después de casi 30 años. Se acordaban de mí, porque soy viejo en esto y ellos saben quiénes son los pioneros en la Patagonia. Han Chang Kim me decía ‘oh Carlos, estás viejo vos también’. Lo disfruté mucho, es bueno estar con ellos”, describió el gran maestro, discípulo directo de Kwang Duk Chung. “Mi maestro Kwang Duk Chung sigue dando seminarios, y cada vez que viene, luego cuando vuelvo a Comodoro, doy clases de shinai y también la parte técnica de la disciplina. Mayormente estoy dando al grupo mío. Algunos no pu-

dieron asistir, no estuvo el grupo completo. Quiero destacar también al instructor Miguel Agüero (II Dan) de Río Gallegos, que es el representante de AITF (All International Tae Kwon Do Federation) en Santa Cruz, con la colaboración de Claudio Otorola (II Dan). Tienen un buen número de alumnos y están haciendo mucho esfuerzo para difundir nuestro

arte”, sostuvo Gómez. Las capacitaciones durante 2015 tuvieron una realización cada dos meses, en tanto que la intención del gran maestro Gómez es capacitar a instructores cada mes, alternando técnicas propias del taekwondo con clases específicas de manejo del shinai, las cuales tendrán llegada a cinturones de color en el corto o mediano plazo.

La selección argentina de vóleibol masculino juega un amistoso con Brasil El seleccionado argentino masculino de vóleibol jugará hoy ante Brasil, subcampeón olímpico y mundial, en el primer amistoso de la temporada internacional, que tendrá lugar en Jujuy. El equipo conducido por Julio Velasco comenzará su preparación oficial rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016 con el encuentro de hoy a las 21 en el estadio Néstor Kirchner de Palpalá. El partido será televisado por TyC Sports. Argentinos y brasileños volverán a enfrentarse el sábado, a las 13, en el estadio Delmi de Salta, para el segundo clásico sudamericano que conforma la “Copa Personal”. La selección de Brasil, dirigida por Bernardo Rezende, es una de las mejores del mundo, por lo que se tratará de una gran medida para los conducidos por Velasco. “Tenemos un programa muy interesante. Empezamos contra Brasil, que es un rival muy importante, en el Norte. Hay jugadores que se están integrando recién y esta preparación será un trabajo duro, pero que esperemos que rinda sus frutos”, explicó el entrenador argentino. El seleccionado viajó a Jujuy con 14 jugadores: los armado-

res Luciano De Cecco y Nicolás Uriarte; los opuestos Bruno Lima y Cristian Poglajen; los centrales Martín Ramos, Facundo Imhoff, Joaquín Gallego y Fabián Flores; los puntas Rodrigo Quiroga, Nicolás Bruno, Ezequiel Palacios y Jan Martínez Franchi; y los líberos Alexis González y Facundo Santucci. El cuerpo técnico de Velasco se completa con los asistentes Julián Alvarez y Hernán Ferraro; el preparador físico Alejandro Bertorello; el estadístico Federico Mentaberry; el médico Fernando Locaso, el kinesiólogo Nicolás Zárate y el manager Osvaldo Celia. Después de estos amistosos, el seleccionado participará en la Liga Mundial, en el Grupo 1, en la élite mundial, ante Estados Unidos, Brasil, Irán, Polonia, Francia, Rusia, Italia y Serbia, entre el 16 de junio y el 3 de julio. En esta edición, Argentina no jugará partidos de local en esta edición de la World League, el torneo anual de selecciones más importante del calendario internacional. Los de Velasco tomarán este torneo como preparación para el gran objetivo de la temporada, los Juegos Olímpicos de Río 2016, en el Maracanãzinho, entre el 6 y el 21 de agosto.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Judo EL CAMPUS TUVO LUGAR DEL 26 AL 28 DE MAYO EN BUENOS AIRES Y CONVOCO A LAS CATEGORIAS FORMATIVAS EN CLASIFICATORIO A LA SELECCION

Judocas locales se midieron con los mejores del país Prensa Comodoro

Santiago Cárcamo, Brian Andrade y Antonella Smart fueron los puntos destacados de las escuelas municipales de Comodoro Rivadavia, donde dieron todo para sumar puntos y acceder al seleccionado argentino de judo que será parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2008.

J

udocas locales participaron del 26 al 28 de mayo del campus de la selección argentina que tuvo lugar en Buenos Aires. Y a su vez midieron su potencial en el Campeonato Internacional Copa Ciudad de Buenos Aires, con buenas actuaciones de San-

■ El judo local tuvo presencia en el campus nacional desarrollado en Buenos Aires.

tiago Cárcamo, Brian Andrade y Antonella Smart, entre otros.

La actividad fue el punto de encuentro de la selección ar-

TENIS

El escocés Murray y el suizo Wawrinka son semifinalistas en Roland Garros El suizo Stanislas Wawrinka, defensor del título, y el británico Andy Murray se clasificaron ayer a las semifinales del Abierto de Francia, segundo Grand Slam del año, al tiempo que el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo de la ATP, completó su partido y avanzó a cuartos de final de Roland Garros. El escocés Murray (2º favorito) eliminó al francés Richard Gasquet (9) por 5-7, 7-6 (7-3), 6-0 y 6-2 y se metió en las semifinales del torneo parisino sobre polvo de ladrillo, donde se medirá con el último campeón, Wawrinka (3), quien venció al español Albert RamosVinolas por 6-2, 6-1 y 7- 6 (9/7). Más temprano, Djokovic (1) completó en tres horas y 12 mi-

nutos la victoria que había comenzado a edificar el martes pasado ante el español Roberto Bautista Agut (16), cuando la lluvia motivó la suspensión con el marcador 3-6, 6-4 y 4-1 en su favor. Finalmente fue un triunfo por 3-6, 6-4, 6-1 y 7-5. El serbio, quien buscará conseguir en París el único Grand Slam ajeno a su colección, jugará hoy en cuartos de final ante al checo Tomas Berdych (8), vencedor del español David Ferrer por 6-3, 7-5 y 6-3. El otro encuentro de cuartos de hoy será entre el austríaco Dominic Thiem y el belga David Goffin. Thiem (13) superó ayer al español Marcel Granollers por 2-6, 7-6 (7-2), 6-1 y 6-4, mientras

que Goffin (12) derrotó al letón ErnestsGulbis por 4-6, 6-2, 6-2 y 6-3. Entre las damas, la líder del ranking de la WTA, la estadounidense Serena Williams no tuvo problemas y arrolló en una hora a la ucraniana Elina Svitolina (20) por 6-1 y 6-1, para meterse en cuartos de final. Su próximo escollo será la kazaja Yulia Putintseva (60), quien eliminó a la española Carla Suárez Navarro (12) por 7-5 y 7-5. La menor de las hermanas Williams tiene como objetivo ganar por cuarta vez Roland Garros, dotado con más de 16 millones de euros en premios, y así estirar su colección a veinte Grand Slams.

El Comité Olímpico Internacional incluirá a cinco nuevos deportes en Tokio 2020 El Comité Olímpico Internacional (COI) incluirá a cinco nuevos deportes en el programa de los Juegos de Tokio, Japón, que se llevarán a cabo en 2020: béisbol/softball, karate, escalada, skateboard y surf. El comité ejecutivo del COI aprobó la propuesta del comité organizador nipón en una reunión en Lausana, Suiza. Ahora, para completar su inclusión, se votará en la Asamblea General del COI a principios de agosto en Río de Janeiro. El béisbol masculino, que se disputó en los Juegos de Barcelona 1992, y la variante femenina softball regresarán así al programa olímpico. El softball se disputó entre 1996 y 2008. La ampliación del programa de deportes fue posible gracias a la Agenda 2020, un ambicioso programa para el futuro del olimpismo lanzando por el presidente Thomas Bach. Según la Agenda 2020, el comité organizador de los Juegos tiene el derecho de proponer nuevas modalidades deportivas. Hasta ahora, había una restricción de 28 deportes y 10.500 atletas en cada edición de los Juegos de verano. Con la inclusión de las nuevas modalidades, en Tokio 2020 habrá 28 nuevas finales y unos 500 atletas más.

gentina de judo para categorías formativas, con un alto nivel competitivo y clasificaciones a instancias sudamericanas y panamericanas. En ese contexto, Brian Andrade (cinturón naranja y alumno del gimnasio municipal 1) estuvo muy cerca de clasificar a instancias internacionales en la categoría Cadete (hasta 90 kg), en tanto que el domingo Antonella Smart (Cadete 48 kg y también del municipal 1) obtuvo segundo puesto en la copa abierta Campeonato Internacional Ciudad de Buenos Aires. Cabe recordar que la atleta se encuentra dentro del proyecto de Selección Argentina rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. En el campo de entrenamiento también estuvo Santiago Cárcamo (Junior 66 kg), quien vive

actualmente en Buenos Aires, pero representa a la provincia. Cárcamo quedó segundo en el tope clasificatorio y obtuvo boleto al Sudamericano Junior Sub 21, además de sumar una medalla de plata en la Copa Ciudad de Buenos Aires el domingo, en divisional Senior Mayores 66kg. Tanto Santiago Cárcamo como Gimena Laffeuillade (quien asistió el pasado fin de semana a un campo de entrenamiento en Japón) se encuentran dentro de la selección argentina de forma permanente. “Fue un lindo campo, aprendimos bastante. Brian (Andrade) quedó ahí de clasificar al Sudamericano. En un principio estaba clasificado al Sudamericano, pero después se bajaron las plazas para el Panamericano y Sudamericano. Tuvo que volver a luchar, debía quedar entre los dos primeros y quedó tercero, por ello no pudo clasificar”, comentó Emiliano Sillero (I Dan), instructor de judo del municipal 1 en categorías Juveniles y Mayores. Asimismo, destacó la actuación de Brian Andrade, quien obtuvo la posibilidad de asistir al campo de entrenamiento de la selección argentina debido a sus últimos buenos resultados a nivel nacional. “Brian luchó en la Copa Abierta y quedó segundo en su categoría Cadetes menos de 90 kg. Había algunos Junior, Mayores, judocas olímpicos. Aprendimos bastante con los técnicos de la selección argentina”, cerró Sillero, quien trabaja en judo municipal desde los 14 años, con la colaboración de los cinturones negros Juan De la Vía y Cristian Fresco, más la supervisión de Marcelo Mamaní.


36 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

Fútbol de salón EL TORNEO LLEVARA EL NOMBRE DE “JUAN CARLOS CAICHEO”

Gremio y Mutual de Petroleros Jerárquicos lanzarán su torneo de futsal en Chubut El certamen comenzará formalmente el domingo 12 de junio, con la participación de 16 equipos, y los escenarios a utilizar serán el gimnasio municipal 1 y el del Complejo Huergo en Kilómetro 3.

aunque puede que en el caso de los domingos se adelante algún horario para no terminar muy tarde, si cabe la posibilidad. Villegas indicó que el número estimado de equipos para el inicio del torneo, es de un total de 16, que con el tiempo podrían ser más, pero con seguridad esa será la base de participación del campeonato. En el desarrollo del torneo están trabajando Franco Vargas -integrante de Comisión Directiva del Gremio como Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda- y los Afiliados Eduardo Pucheta, Diego Rearte y Marcelo Espinoza.

E

l 12 de junio, el torneo de futsal interno del Sindicato que conduce José Llugdar, organizado en conjunto con la entidad mutualista, dará su puntapié inicial en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con la participación de 16 equipos conformados por Afiliados a la Institución.

■ Luis Villegas se reunió con Othar Macharashvili y adelantó el propósito del torneo para Petroleros Jerárquicos.

El campeonato, que llevará una vez más el nombre de ‘Juan Carlos Caicheo’, se cristalizará gracias a las gestiones encabezadas por el Secretario Adjunto del Gremio, Luis Villegas, quien agradeció la atención que ha brindado el titular del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, a quien le ha planteado el querer hacer nuevamente un torneo de fútbol en Comodoro Rivadavia, como ya lo ha hecho el Sindicato un tiempo atrás. “Sabemos que estamos en fechas complicadas, donde las agendas están llenas. Con él y con Hernán Martínez, Director de Deportes municipal, hablamos de la idea y es muy importante que el municipio nos acompañe. Son cosas que debemos rescatar, reconocer”, señaló el dirigente de la Institución sindical y de la Mutual. Y anunció que la actividad formalmente comenzará el domingo 12 de junio y los escenarios a utilizar serán el gimnasio municipal 1 y el del Complejo Huergo. En el transcurso de esta semana se estarán afinando detalles con la subcomisión del torneo. Los horarios están confirmados entre las 18 y las 22 para los días de partido,

Los chicos palpitan una nueva jornada con la pelota en la CAI Nuevamente 40 encuentros se disputarán este domingo por la Copa “Alexis Cabrera”, en esta 32ª edición del campeonato Infantil de futsal de la CAI. Jugarán desde la categoría 2004 hasta la 2009. Con esta jornada se llegará a los 400 encuentros del calendario y restarán 150 para finalizar las etapas de clasificación, más los 144 correspondiente a los cruces que serán partido y revancha, con diferencia de gol.

Programa para el domingo Hora

Cancha

Cat.

Partido

9:45

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

2004 2004 2005 2004 2005 2005 2006 2004 2005 2005 2004 2005 2006 2007 2008 2007 2008 2006 2006 2009 2007 2008 2009 2008 2009 2008 2008 2008 2008 2006 2009 2006 2008 2007 2007 2007 2009 2007 2006 2007

FUSPU - Estrella Norte Casino celeste - Juanes Motos Peña Independiente - Estrella Norte Taller Chapa y Pintura - Chenque Aberturas Racing Comodoro - El Fogón FC EFC Asturiano - EFCA Huracán Estrella Norte - Comodoro FC Casino gris - Lala’s SRL Olimpo - Juanes Motos Chacarita - CIPA Estrella Norte - La Super Casino - Estrella Norte Estrella Norte - CI Luz y Fuerza EM Huergo - Comodoro FC EFCA Huracán - Def. Pico Truncado Estrella Norte - CI Luz y Fuerza EFCA Rada Tilly amarillo - Estrella Norte EFC Asturiano - Juanes Motos EFCA Huracán - Dragones Dep. Fénix - Lanús Estrella Norte - Botín de Oro Def. Pico Truncado - Chacarita Stella Maris - Chacarita rojo Los peques de Km 8 - C. Arg. Diadema Chacarita negro - Racing Comodoro Estrella Norte - EFC Asturiano Juan XXIII - Peña Independiente EFCA Rada Tilly negro - CI Luz y Fuerza Juanes Motos - Sport Boy’s Lanús - Flamengo EFCA Huracán - EFC Asturiano celeste EFCA Rada Tilly - EM Km 5 La Super - Nueva Generación Juanes Motos - EFCA Rada Tilly La Biela - Lanús blanco Chacarita - EMG Laprida Estrella Norte blanco - La Super EM Km 5 - Peña Independiente La Super - EMG Laprida Lanús granate - Stella Maris

10:50

11:40

12:30

13:20

14:10

15:00

15:50

16:40

17:30


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Fútbol EL CONJUNTO BAHIENSE SE IMPUSO EN LOS PENALES

Olimpo superó a Gimnasia de Jujuy y jugará con Racing en la Copa Argentina El “Aurinegro” derrotó 3-1 en la definición desde los doce pasos a los jujeños, tras igualar 1-1 en tiempo regular, y avanzó a los 16avos de final donde se medirá con la “Academia”, que había superado a Gimnasia y Tiro de Salta.

O

limpo de Bahía Blanca venció 3 a 1 en la definición con tiros penales a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, tras igualar 1 a 1 al término de los 90 minutos reglamentarios, para avanzar a los 16avos de final de la Copa Argentina de fútbol, instancia en la que se medirá con Racing Club. Los goles del partido fueron convertidos por Francisco Pizzini para Olimpo, en el primer tiempo; mientras que igualó Luis Vila, en la parte final del cotejo correspondiente a los 32avos de final de la presente edición de la Copa Argentina y llevada a cabo en el estadio de Arsenal de Sarandí. En un partido agradable, fue superior Gimnasia, porque tuvo las más claras y jugó prácticamente todo el tiempo en el terreno rival. Sin embargo, Olimpo hizo el primer gol, aprovechó la que tuvo y marcó, para retirarse al entretiempo en ventaja sin merecerlo, gracias al tanto convertido a los 35 minutos por Pizzini, quien la encontró en la puerta del área chica tras un córner y un cabezazo de Néstor Moiraghi, y definición al segundo palo.

En la segunda etapa, Gimnasia llegó a la merecida paridad cuando a los cuatro minutos, Vila le ‘rompió’ el arco a Nereo Champagne y definió arriba tras controlar el centro de Leonardo Ferreyra. El resto no varió demasiado, pero Gimnasia no pudo anotar y se llegó a la tanda de los penales donde sobresalió la figura de Champagne, quien contuvo dos remates, más la impericia de los jugadores jujeños que malograron tres de los cuatro remates que ejecutaron. Olimpo fue más preciso, sólo

> SINTESIS

3(1) OLIMPO

1(1)

GIMNASIA ( J )

Olimpo: Nereo Champagne; Leandro Lacunza, Jorge Figal, Néstor Moiraghi y Juan Quiroga; Elías Borrego, Jonathan Matías Blanco y David Vega; Orlando Gaona Lugo, Joel Amoroso y Francisco Pizzini. DT: Cristian Díaz. Gimnasia: Maximiliano Cavallotti; Diego López, Nicolás Correa, Sergio Ojeda y Cristian Díaz; Leonardo Ferreyra, Nicolás Olmedo, Ramiro Maldonado y Maki Salces; Agustín Sufi y Luis Vila. DT: Mario Sciacqua. Gol PT: 35m. Francisco Pizzini (O). Gol PT: 5m. Luis Vila (G). Definición por tiros penales: Para Olimpo convirtieron Jonathan Blanco, Jorge Figal y David Vega; mientras que Néstor Moiraghi marró su remate. Para Gimnasia marcó Leonardo Ferreyra; al tiempo que Nereo Champagne contuvo los tiros de Nicolás Correa y Alejandro Noriega, y Luis Maldonado remató desviado. Cambios ST: al inicio, Pablo Cortizo por Nicolás Olmedo (G), 17m. Franco Troyansky por Orlando Gaona Lugo (O), 18m. Cristian Villanueva por Leandro Lacunza (O), 25m. Alejandro Noriega por Luis Lugo (G), 24m. Jorge Sanabria por Agustín Sufi (G) y 35m. Pablo Diéguez por Elías Borrego (O). Arbitro: Saúl Laverni. Estadio: Arsenal.

■ Olimpo festeja con el cheque en su poder luego de los penales.

Moiraghi lanzó su disparo por encima del travesaño y se quedó con la clasificación que le permi-

te enfrentar en la próxima fase a Racing, que la semana pasada eliminó a Gimnasia y Tiro de

Salta al que lo venció 2 a 0, en el estadio Antonio Romero de Formosa.


38 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 AYER SE REALIZO LA SEGUNDA JORNADA DEL JUICIO AL ARGENTINO EN BARCELONA

Los asesores fiscales de Lionel Messi lo desvinculan de todo y apuntan al padre La Fiscalía no acusa al futbolista, al considerar que no intervino ni tenía conocimiento del fraude, como también sostiene la defensa, aunque sí apunta al padre y pide para él 18 meses de prisión. Hoy, el crack y su papá responderán las preguntas del tribunal.

E

l ex asesor fiscal del crack rosarino Lionel Messi, Ángel Juárez Gómez, reveló ayer que a “Leo jamás le explicó nada” y que sólo trataba con su padre, Jorge, en el marco de la segunda jornada del juicio que se le lleva adelante al argentino en Barcelona por presunto fraude fiscal. “A Leo, nunca, jamás le expliqué nada”, afirmó Juárez Gómez en su exposición ante el tribunal, al tiempo que aclaró que únicamente su contacto profesional era con Jorge Messi, el padre del crack, a quien desvinculó totalmente de la toma de decisiones relacionada con la gestión de sus ingresos. El experto fiscal indicó que veía a Messi “de manera puntual” y, como ejemplo, explicó que “una vez tenía que firmar un contrato de Jenbril -empresa de la que era titular y que tenía sus propios derechos de imagen- con Samsung, y vino al hotel Princesa Sofía porque todos se querían sacar fotos con él”. No fue el único en desvincular al astro argentino de todo, el resto de testigos también lo hicieron. Íñigo Suárez, experto mercantil y el otro socio del despacho que asesoraba a los Messi, sostuvo que el futbolista “nunca” fue su interlocutor. «En ese período hablaba con Jorge Messi, y después con Rodrigo, el hermano», señaló. «En ningún correo estaba Leo Messi», apuntó, al ser consul-

■ Lionel Messi puede estar un poco más tranquilo, de cara a la Copa América.

tado sobre los intercambios de información entre su despacho y la familia del futbolista. «Alguna vez cuando no estaba su padre y tenía que firmar un contrato de publicidad me preguntó ¿todo Ok?, y le contesté: todo perfecto, tu padre da el Ok», relató. «En mi despacho pudo estar cinco veces en su vida y cuatro fueron por el pleito entre Nike y Adidas», en relación al cambio de sponsor del jugador. El capitán del seleccionado argentino llegó anoche a Barcelona, aislado de la ebullición mediática que generó el juicio oral en su contra, que se inició sin su presencia ni la de su padre y con sus abogados solicitando la nulidad del proceso por irregularidades, algo que les fue denegado. Su gran día será hoy, cuando tenga que responder a las preguntas del tribunal. También deberá hacerlo su padre.

EXHAUSTIVO INTERROGATORIO

El capitán del seleccionado argentino llegó el martes a la noche a Barcelona, aislado de

la ebullición mediática que generó el juicio oral en su contra, que se inició sin su presencia ni la de su padre y con sus abogados solicitando la nulidad del proceso por irregularidades, algo que les fue denegado. Su gran día será hoy, cuando tenga que responder a las preguntas del tribunal. También deberá hacerlo su padre. Serán sometidos a un exhaustivo interrogatorio, dijo el Abogado del Estado al ser consultado por el juez, antes de que éste tomara la decisión de dejar para mañana las conclusiones finales. El terreno, no obstante, ya fue preparado por los testigos, entre los que destacó Ángel Juárez Gómez, quien defendió su criterio profesional y, de esa forma, la inocencia de los acusados. El ex asesor afirmó que la intención de la familia Messi no era “ocultar” sus ingresos al fisco español porque el futbolista “no debía tributar” por sus derechos de imagen. En esa línea, remarcó que la estructura societaria creada para gestionar esos ingresos era “absolutamente legal”.

Juárez Gómez, quien asesoró a la familia del crack rosarino desde fines de 2006, justificó la decisión de haber creado la estructura de sociedades en paraísos fiscales -aunque negó considerarlos de esa maneradebido a los problemas que había tendido Jorge Messi con su ex socio Rodolfo Schinocca. De acuerdo con el asesor, fue el ex socio de Jorge el que montó la primera estructura de sociedades en 2005, pero no lo hizo para eludir impuestos sino para quedarse con dinero del crack rosarino. «Se habían evaporado 1,6 millones de euros, y había que cobrar de Adidas otros 900.000 y (Jorge) no quería que se lo pagara a Schinocca», explicó, al referirse al motivo por el cuál se le pidió crear una segunda estructura societaria para gestionar los derechos de imagen del jugador. Respecto de estas nuevas sociedades, el testigo aseguró que «eran legales» y que están aparadas en el derecho de «libre circulación de capitales». En ese sentido, señaló que la ley española establece cuáles son los «paraísos fiscales», y

Uruguay -donde está domiciliada Jenbril, la empresa propietaria de los derechos de imagen de Messi- no está contemplado. «Estoy absolutamente convencido de que no había que tributar”, sostuvo en otro momento del interrogatorio, al referirse a las declaraciones fiscales que el crack del Barcelona supuestamente debía hacer en España entre 2007 y 2009 y no hizo, en relación con los ingresos derivados de la explotación de sus derechos de imagen. «Al señor Jorge Messi le dije que la compañía tributaba en el país de residencia, y por lo tanto Lionel Messi no debía tributar», insistió. ¿Le explicó que era legal lo que se había hecho?, preguntó el juez, a lo que el experto contestó: “Si, absolutamente”. Por su parte, otra testigo y socia del despacho de asesores, Eva Blázquez, quien se encargaba personalmente de preparar las declaraciones de renta del futbolista, dijo que no intercaló con él y que era «Jorge Messi quien le proporcionaba toda la información y luego supervisaba». La Fiscalía no acusa al futbolista al considerar que no intervino ni tenía conocimiento del fraude, como también sostiene la defensa, aunque sí apunta al padre y pide para él 18 meses de prisión. La Abogacía del Estado, en cambio, acusa a ambos y solicita 22 meses y medio de prisión para cada uno. Los abogados defensores intentan demostrar que ni Messi ni su padre tenían conocimiento de que se estaba cometiendo un fraude y que siempre actuaron siguiendo las indicaciones de sus asesores, quienes, por parte, insisten en que todo era legal. Sin embargo, la Fiscalía y la Abogacía del Estado, al igual que el juez que instruyó la causa, tienen claro que la evasión fiscal se produjo, pero busca dirimir de quién es la responsabilidad.

Con la mira en la Copa Libertadores, Boca vuelve hoy a los entrenamientos El plantel de Boca Juniors volverá hoy a los entrenamientos en Casa Amarilla, de cara a las semifinales de la Copa Libertadores que deberá jugar contra Independiente del Valle de Ecuador los jueves 7 y 14 de julio, el gran objetivo del equipo que dirige técnicamente Guillermo Barros Schelotto. Boca jugará el 7 de julio a las 21.45 en Quito (Ecuador), el partido de ida ante Independiente del Valle, la revelación de la edición 2016 de la Liber-

tadores, el equipo que en cuartos de final eliminó a Pumas de México; y que en octavos de final había dejado en el camino al actual campeón del máximo certamen continental, River Plate. La revancha será el 14 de julio en la Bombonera, en el cierre de la llave que puede llevar a Boca a la final del torneo que ya ganó seis veces, y que en caso de clasificarse para la instancia definitoria jugará ante el ganador del duelo entre San Pablo y

Atlético Nacional de Medellín, considerado en forma unánime como el equipo de mejor juego en esta Libertadores. La novedad más saliente del regreso a las prácticas sería la presencia de la primera incorporación de Boca para el segundo semestre: Walter Bou, el delantero que jugara la última temporada en Gimnasia y Esgrima La Plata, que llegaría a préstamo por un año y que hoy por la tarde firmará su contrato con la entidad.

La otra noticia será el regreso a las prácticas con el resto de sus compañeros de Andrés Cubas, quien sufrió una lesión en el ligamento deltoide de su pierna derecha ante Deportivo Cali en la Bombonera, por la última fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores. Otro que en estas últimas semanas buscó superar una lesión es Andrés Chávez, quien también se presentará hoy y será revisado para ver si dejó atrás un desgarro, aunque to-

davía no está recuperado y seguirá trabajando en forma diferenciada. Los jugadores se harán hoy un chequeo médico y estudios físicos en Casa Amarilla, en una jornada donde la prensa podrá ingresar a las 11. En ese predio trabajarán hasta el sábado. Desde el lunes próximo, el plantel xeneize realizará una pretemporada y se concentrará en el predio de la AFA en Ezeiza, donde trabajará hasta el 19 de junio.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvias. Mejorando. Viento moderado a leve del sudeste rotando al noreste. POR LA TARDE: cielo nublado. Viento leve a moderado del noreste cambiando al sur.

09:02 17:53

Sale

7/12

Condiciones para hoy

Luna

Sol

Buenos Aires

Se pone

Mareas 05:35 16:32

Hora

Altura

01:31

5,33

07:40

1,03

13:58

5,22

27 Menguante 20:04

0,94

Sale Se pone

Esquel

3/7

Rawson

6/9

12 Creciente

5 Nueva

Comodoro Rivadavia

20 Llena

2/6

Ayer

5

10

Hoy

2

6

Farmacias de Turno Puerto Argentino

Pronósticos extendido

Base Marambio

-3/2

viernes

4

7

sábado

3

6

domingo

3

7

Río Gallegos

-4/2

Islas Malvinas

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Niebla

Helada

Lluvia

Zona I

Avenida Canadá 2727

Norte

Mujica y C. Rivadavia

Rada Tilly

Brown 642

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

Nublado

Alcorta 561

Teléfonos Utiles

13

Despejado

Loma/Centro

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Horóscopo Cáncer

Aries

23.06 al 22.07 Se arriesga a prometer algo a alguien sabiendo que es ponerse en compromiso. Defender nuestras cosas no quiere decir que seamos egoístas. Reunión importante. Tener en cuenta: saber darnos nuestro lugar en esta tierra.

Tauro

23.07 al 22.08 Posible reunión laboral en esta jornada complicada para su agenda. Surgen inconvenientes que se deben solucionar antes de la semana. Se arrepiente por haber desistido de realizar un llamado. Tener en cuenta: no ir en contra de lo que sentimos.

21.03 al 20.04 Una propuesta de negocios le llega en una reunión. Esté atento a lo que responda frente a pedido poco claro que alguien le formulará. Su relación afectiva crece favorablemente. Tener en cuenta: ser prudente con los propios intereses.

Leo

21.04 al 20.05 Esperanzado encuentro en el plano afectivo, llega a compartir proyectos con su pareja. Escalón que sube en el plano personal. Sentirá ganas de realizar algo que le de satisfacción personal. Tener en cuenta: planificar con paciencia para que las cosas salgan bien.

23.08 al 22.09 Se dará cuenta de una ruptura en el plano afectivo. Las cosas a veces no se ven en el momento. No se arrepienta de decisión económica, es acertada para el momento que está viviendo. Tener en cuenta: el punto es darse cuenta finalmente.

22.05 al 22.06 No se atrase con la organización de sus proyectos y trate de sentarse a dialogar con las personas con las que desea encararlos. stado de ánimo justo para retomar un vínculo perdido. Tener en cuenta: hay cosas que quedan inconclusas y que habría que buscarles un final.

Escorpio

23.10 al 22.11 Un estado anímico no muy positivo lo mantendrá en esta jornada algo confundido. Acepte invitación y distráigase. Un momento de charla con personas de su entorno laboral le hará bien. Tener en cuenta: tratar de evitar la angustia.

Capricornio

22.12 al 20.01 Una aventura lo podrá poner en riesgos emocionales. Trate de actuar como su signo siempre actúa, con prudencia. Se genera en usted ganas de renovar su espíritu, vea y busque la mejor manera. Tener en cuenta: cambiar no significa destruirse.

Acuario

21.01 al 19.02 Logra conocer gente que lo ayudará a realizar un proyecto importante que tiene en mente. De la posibilidad a quien lo ama de demostrárselo. Acercamiento y animosidad. Tener en cuenta: compartir.

Sagitario

Virgo

Géminis

Libra

23.09 al 22.10 Se ocupará de una tarea que le gustará. Le llega un ofrecimiento laboral que lo alegrará. El contenido de sus sentimientos tiene mucha contrariedad, trate de separar la bronca de lo que siente. Tener en cuenta: conectarnos con lo que sentimos aliviana la tensión.

23.11 al 21.12 Laboriosa jornada en la que su parte creativa le hará concretar un proyecto que tiene en mente. Lo invitan a participar de una reunión a la que debería concurrir. Se sorprenderá con alguien. Tener en cuenta: contentarse con los talentos propios.

Piscis

20.02 al 20.03 Se sentirá muy acompañado por alguien nuevo que llega a su vida en un momento ideal. Actividad agotadora en su lugar de trabajo. Simpatizará con gente que conoce en reunión. Tener en cuenta: darnos cuenta que abrir nuestras puertas es positivo.

Juegos LOTO SORTEO N° 2341 - 1/06/2016 TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2363 - 1/06/2016

JACKPOT

02 - 08 - 13 - 15 - 31 - 33

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

3-4

14 - 26 - 31 - 32 - 42 - 44

1. 3890

1. 0161

1.

9515

1.

9019

1.

0491

1.

2338

1.

1518

1. 3813

2. 7993

2. 7601

2.

5729

2.

6102

2.

3513

2.

6021

2.

3192

2. 0140

3. 9277

3. 7847

3.

7431

3.

4361

3.

0349

3.

5742

3.

8948

3. 9576

4. 0422

4. 7696

4.

8183

4.

8444

4.

3326

4.

0179

4.

1195

4. 5377

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

5. 2706

5. 8045

5.

9078

5.

4584

5.

0022

5.

9297

5.

4997

5. 3722

01 - 16 - 18 - 24 - 30 - 35

6. 8872

6. 3970

6.

1924

6.

0317

6.

4720

6.

5142

6.

3840

6. 1913

7. 4199

7. 0450

7.

4558

7.

0305

7.

8697

7.

1041

7.

6205

7. 7923

8. 2853

8. 0112

8.

7031

8.

3853

8.

5725

8.

3410

8.

4709

8. 7138

9.

9821

9. 0411

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $349.216.158 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............... $8.000.000 6................................... 1 ............................ $6.088.589 5 + 2 Jack .................... 1 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack .................... 9 .............................. $1.500,00 5................................... 16 ............................... $800,00

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $10.332.694,00 5................................... 13 .......................... $28.542,02 4................................... 614 ............................. $181,29

4 + 2 Jack .................... 21 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 617 ............................. $100,00

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $64.000.172,00 5................................... 27 .......................... $13.742,45 4................................... 1.293 ............................ $86,09

3 + 2 Jack .................... 286 ............................. $100,00

REVANCHA

DESQUITE

02 - 03 - 08 - 25 - 27 - 32 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $3.893.381

01 - 05 - 07 - 12 - 16 - 35 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $9.000.000,00

SIEMPRE SALE

SALE O SALE

00 - 08 - 21 - 25 - 37 - 40

10 - 17 - 31 - 38 - 40 - 41 5

Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1 ............................... $580.467

$ 376.000.000

11

$219.192,72

PREMIO EXTRA de $ 150.000

14 - 26 - 31 - 32 - 42 - 44 - 01 - 16 - 18 24 - 30 - 35 - 01 - 05 - 07 - 12 - 16 - 35

PROXIMO POZO LOTO 6

Nacional Nocturna

702

$4.273,50

9. 4626

9. 3766

9.

0073

9.

4512

9029

9.

9232

9.

10. 3549

10. 8822

10.

6790

10.

9627

10. 2669

10.

2614

10.

6087 10. 7668

11. 8372

11. 6025

11.

1742

11.

4916

11. 8734

11.

1460

11.

5692 11. 7817

12. 8423

12. 9027

12.

8782

12.

4856

12. 2035

12.

3122

12.

8817 12. 0703

13. 5987

13. 2762

13.

0627

13.

6400

13. 8828

13.

6048

13.

4199 13. 1331

14. 6484

14. 2390

14.

2052

14.

8377

14. 0291

14.

1839

14.

3311 14. 5842

15. 6992

15. 5628

15.

7427

15.

6094

15. 2473

15.

4336

15.

0883 15. 7322

16. 2936

16. 2664

16.

4990

16.

4208

16. 7196

16.

8362

16.

0276 16. 1605

17. 4806

17. 9602

17.

0284

17.

1699

17. 6960

17.

2703

17.

7233 17. 5336

18. 8931

18. 5639

18.

2753

18.

7559

18. 4521

18.

5641

18.

3200 18. 6030

19. 1082

19. 3764

19.

0186

19.

9009

19. 7212

19.

7742

19.

4882 19. 0254

20. 0035

20. 8338

20.

2021

20.

9924

20. 6713

20.

9280

20.

1310 20. 5465


Contratapa jueves 2 de junio de 2016

ANOCHE SOBRE LA RUTA PROVINCIAL 1 ENTRE KILOMETRO 5 Y 8

El accidente fue protagonizado por los conductores de un Fiat Siena y una Ford Ranger. El primero de ellos, que se dirigía en sentido a Kilómetro 8, se habría cruzado de carril para terminar impactando contra la camioneta que circulaba en dirección contraria. El conductor del auto se encontraba presuntamente alcoholizado y fue hospitalizado con dolores en la zona intercostal.

H

oy se cumple un mes del choque entre dos automóviles en el que perdió la vida el docente Andrés Leonardo Lera (34). Fue en una de las curvas de la ruta Provincial 1 próxima a la empresa cementera Petroquímica. Anoche, cerca de las 21, se registró un choque en las cercanías de ese lugar con el saldo de un lesionado de consideración. El accidente de anoche se produjo en un sector de recta, entre Kilómetro 5 y Kilómetro 8. De acuerdo a los datos recabados por El Patagónico en el lugar, José Horacio Rivera (38) se dirigía a su domicilio de Kilómetro 5 a bordo de una Ford Ranger, patente ONZ 844. Iba sin acompañantes y con el cinturón de seguridad puesto. Mientras, Marcelo Huily conducía un Fiat Siena –dominio NOK 767- en sentido al barrio

Don Bosco. Por causas que tratarán de establecer los peritos policiales, este último conductor se habría cambiado de carril y provocado así el accidente. Rivero, quien presentaba algunos dolores, explicó a este diario que ante la invasión de carril del otro automovilista, frenó, lo esquivó, pero no pudo evitar el impacto que se produjo ya en la zona de la banquina. Según se podía observar por los daños en ambos vehículos, el Siena impactó de lleno contra el guardabarros delantero izquierdo de la camioneta, desprendiéndole el neumático. La policía de Kilómetro 8 detectó que el conductor del Siena se encontraba en presunto estado de ebriedad. Se quejaba de fuertes dolores en la zona de las costillas y se presumía

Mario Molaroni / elPatagónico

Choque frontal entre un auto y una camioneta terminó con uno de los conductores lesionado

■ El Fiat Siena se habría cruzado de carril produciéndose un choque frontal.

que podía haber sufrido algún tipo de fractura. Fue llevado en ambulancia hasta el centro asistencial donde al cierre de esta edición también iba a ser sometido al test de alcoholemia.

Mientras, el conductor de la Ranger fue asistido por prevención por los médicos que concurrieron al accidente. Personal de Defensa Civil y Tránsito municipal asistieron al lugar para colaborar en las

tareas, debido a que se desvió la circulación por la calle colectora a la ruta. En tanto, el segundo jefe de la Comisaría de Kilómetro 8, subcomisario Víctor Farsi, dirigió las actuaciones policiales.

EL JOVEN DE 17 AÑOS RECIBIO UNA PUÑALADA QUE LE ATRAVESO EL ANTEBRAZO

Sarmiento: secuestran armas por el ataque a un adolescente

■ La antigua pistola que secuestró ayer la policía sarmientina relacionada al ataque del domingo.

La Brigada de Investigaciones de Sarmiento identificó a los tres sospechosos de un violento episodio ocurrido el domingo, donde un adolescente fue acuchillado mientras que sus acompañantes fueron corridos a tiros. La policía ayer allanó los domicilios de los presuntos autores, secuestró dos armas y prendas de vestir. La rápida labor del fiscal Herminio Gonzales Meneses y personal de la División de Investigaciones Policiales (DIP) de Sarmiento permitió esclarecer un ataque armado en el que se vieron involucrados dos grupos.

Durante la madrugada del domingo, un adolescente identificado por fuentes oficiales con las iniciales E.A.B., de 17 años, y dos amigos mayores de edad, salieron a recorrer distintos boliches bailables. En uno de esos locales se originó una discusión con un bando rival que terminó en una riña que no pasó a mayores. Sin embargo, el último grupo, que se movilizaba a bordo de un Chevrolet Corsa interceptó a sus rivales cuando caminaban hacia el barrio Progreso, donde residen. Los tres individuos descendieron del auto y uno de ellos corrió al menor

de edad con un arma blanca en la mano. Al alcanzarlo le arrojó una estocada a la altura de la zona abdominal y la víctima alcanzó a interponer uno de sus brazos. Así recibió una puñalada que le atravesó el antebrazo. Los restantes agresores corrieron a los amigos del adolescente, a los cuales les efectuaron disparos sin llegar a herir a ninguno. El chico apuñalado fue trasladado al Hospital Rural, donde estuvo internado y recibió las curaciones del caso. Luego su padre radicó la denuncia en la comisaría de la

localidad. A partir de entonces, el personal de Investigaciones tomó testimonios y pudo identificar a los atacantes. El fiscal solicitó tres órdenes de allanamientos que ayer fueron autorizadas por el juez penal Roberto Casal. La Brigada con la colaboración de la comisaría efectuó en horas del mediodía los procedimientos. Uno se realizó en un domicilio de la calle Roca, donde secuestraron zapatillas. En otro desarrollado en una casa del barrio denominado Plan Federal I,

donde se secuestró una pistola .32. Se trata de un pistolón antiguo, y además se hallaron 22 proyectiles calibre 22 y otro de 9 milímetros. Y en la restante requisa cumplida en una vivienda del Plan Federal II se incautó una pistola calibre 22, doce balas y prendas de vestir, precisaron las mismas fuentes. Los sospechosos de ataque con cuchillo y pistolas fueron identificados como Cristian Burgos, Juan José Sivila y Juan Carlos Montecino. Se investigan los delitos de lesiones con arma blanca y abuso de armas.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO O PERMUTO CASA, Rawson (capital) 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, cerrado (frente) rejas (fondo) pared de 30 cm. y encadenado. Calle Goycochea Nº 33 casi Brown Bº Juan Manuel de Rosas área 16 Tel. 154-214890

LENCINAS MARTILLERO vende casa Rada Tilly, 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre. Casa en lote de 600 m². Con importante estar comedor, cocina comedor, lavadero, toilette, gran patio parquizado, entrada de vehículos, quincho. Planta Alta: 3 dorm., uno en suite. Baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

VENDO MEJORA EN KM 8, 3 dormitorios, cocina comedor, 2 baños, quincho, garaje $670.000 Tel. 154-018684 o 154-702333.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO - Piso de categoríaliving comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con k i t ch e n e t te y b a ñ o . M o r e n o Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.


2 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar


alquila CIUDAD INMOBILIARIA . Deal. Lu a partamentos céntricos, 2 dormi10 a 13 torios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

ERR A . en calle Rivada- CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio as Alem Erboni: departamento amueblado 03071; 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Disponible junio/16. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar 8.500. ntes: 1 e auto. zcenter. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 0. Casa www.groshaus.com.ar. amplio ramirez-

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, 0. Dep- baño, lavadero y cochera. Mitre Torraca 937. Tel/fax. 447-2320/2340. aavedra www.groshaus.com.ar. logspot.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, 0.Depto Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, amplio living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

1.000. 2 dormi- FAVRE INMOBILIARIA. Centro, aavedra zona alta, alquilo Depto, coclogspot. com, baño, dormitorio, lavadero, cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

IARIAS dorms, na, piso FAVRE INMOBILIARIA. Centro, España, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, o 1415. baño, dormitorio, cocina, cochera. 4-3423; $9.000. Alsina 785. Tel. 447ucione- 4401/3482. ar;www.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, IARIAS coc-com, toilette, baño, 3 dorm. dorm, $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. ortable, Tel. 447-4401/3482. mercial. (0297) E-mail: yahoo. om.ar

eptos. 1 r, baño. 97)44715373; is.com.

jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, sobre Fragata Sarmiento. Muy lindo dúplex, 2 dorm., cocina, living-comedor, toilette, baño, entrada vehículo. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Centro, Urquiza al 100. Casa con estar-cocina, hall, 2 dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Torraca V. Depto. Dos dormitorios, cocina –lavadero, estar comedor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, tres dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vende-permuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

RUBRO: AUTOMOTORES CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099. FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258.

SE OFRECE SRA. para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079. NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. (50 años), secundario completo. Currículum. Amplia disponibilidad horaria. Cel. (0297) 155-160209; (0297) 447-1121.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, p r i m a r i a y s e c u n d a r i a . Te l . 297-6216438.

SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155211275.

SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340

SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565. SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.

RUBRO: VARIOS (COMUN) SE OFRECEN Jóvenes para trabajos de construcción, precios accesibles Tel. 297-4607561

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 4464256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 4478000.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

EDICTO JUDICIAL Nº 54/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650 a cargo del Dr. Gustavo Luis Horacio Toquier, Secretaría Uno a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por el término de 30días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Sr. BORQUEZ MUÑOZ, OLEGARIO y Sra. BARRIA CARDENAS, MARIA ROSARIO, para que lo acrediten en autos: “BORQUEZ MUÑOZ, OLEGARIO Y BARRIA CARDENAS, MARIA ROSARIO S/SUCESIÓN “ Expte. Nº 3346/15. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 30 de marzo de 2016.José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO JUDICIAL 109/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, de la Provincia de Chubut con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, juez Secretaría N°1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, en los autos caratulados: “ACOSTA, EDUARDO ALDO S/ SUCESION” Expte. Nº 1022/2016, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Eduardo Aldo Acosta para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 12 de mayo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

Fúnebres

 HORACIO MIGUEL ALAMAT (Q.E.P.D.) La Dra. Marta Yáñez y personal del Juzgado Federal de Caleta Olivia acompañan al Sr. Secretario Dr. Miguel Alamat en este momento de tanto dolor, elevando una oración por el eterno descanso de su Sr. Padre.

 ZULEMA JOFRE (Q.E.P.D.) Falleció el 30 de mayo de 2016. Compañías Asociadas Petroleras S.A. comunica su fallecimiento y acompaña a Pablo Lerena y familia en estos momentos de dolor.

 FAUSTINA ASOGUE VDA. DE GONZALEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de junio de 2016 a los 91 años. Sus hijos René, Víctor, Roberto, Rafael, Asunción, Elsa y Oscar, hijos políticos Sandra, Teresa y Eduardo, nietos, bisnietos y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala del centro de jubilados y pensionados de Bº Laprida y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 2 de junio, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBRO: EDICTOS

EDICTO JUDICIAL Nº 140/16 El Juzgado de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650 1º Piso de esta ciudad a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos cita y emplaza en autos caratulados “Vargas, Osvaldo Félix s/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 1451/2016 a los acreedores y herederos que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. VARGAS, Osvaldo Félix para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, mayo 26 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO Nº 111/2016 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo de Gustavo Luis Horacio Toquier, Juez, Secretaría 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por MURGUIONDO, Gonzalo para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “MURGUIONDO, Gonzalo s/Sucesión (Expte. 1477/2016)” Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 16 de mayo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO Nº 105/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por MONSALVO JOAQUIN ISAIAS y LAVADO HENRIQUEZ IBA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “MONSALVO JOAQUIN ISAIAS y LAVADO HENRIQUEZ IBA s/SUCESION AB-INTESTATO (Expte. 3.204/2015) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 28 de abril de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

 RIGOBERTO ENRIQUE LOPEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de junio de 2016 a los 70 años. Sus hermanas Irma y Erica; sobrinos, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 2 de junio a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com

Nº 335 - JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

jueves 2 de junio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

ALICIA

A TRAVÉS DEL ESPEJO Se exhibe la continuación, producida por Tim Burton y dirigida por Janmes Bobin. Cuando Alicia (Mia Wasikowska) despierta en el País de las Maravillas, la joven protagonista deberá viajar a través de este mundo mágico e intentar cambiar el pasado con la ayuda de un enigmático artilugio conocido como la cronosfera, todo con el fin de rescatar a su amigo el Sombrerero Loco (Johnny Depp).

Cine Teatro Español »

Jueves 17:30 / 20:00

»

Viernes 17:30 / 20:00

»

Sábado 17:30 / 20:00

»

Domingo 17:30 / 20:00

»

Lunes 17:30 / 20:00

»

Martes 17:30 / 20:00

»

Miércoles 17:30 / 20:00


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de junio de 2016

Cine Coliseo / CARTELEra

ANGRY BIRDS

FICHA TÉCNICA

Se exhibe el film animado que trae a la pantalla grande el juego móvil más descargado de los últimos años. Dirigida por Fergal Reilly y Clay Kaytis, la película nos lleva a una isla poblada por completo por pájaros felices que no vuelan... o casi por completo. En este paraíso, Red, un pájaro que desde niño ha tenido problemas de genio, el veloz Chuck y el volátil Bomb siempre se han sentido al margen. Pero cuando la isla recibe la visita de unos misteriosos cerditos verdes, serán estos tres insólitos marginados los que tendrán que descubrir qué traman esos visitantes.

E

n diciembre de 2009, la gente de todo el mundo empezó a descargar un juego en sus teléfonos móviles que se convirtió en un fenómeno. Unos cerditos verdes habían llevado a cabo una invasión, decididos a robar los huevos de unos pájaros que no podían volar, y esos pájaros estaban… bueno, no había más que una palabra para definirlo. ¿Cómo se sentiría cualquiera si alguien viniera a su casa a llevarse a sus hijos? “Angry Birds” y sus distintas ediciones han sido descargados más de tres mil millones de vece. Ahora llega a la gran pantalla, y los espectadores podrán por fin descubrir por qué están tan

enfadados esos pájaros. Según el productor John Cohen, el juego era un excelente punto de partida para la película que quería hacer el equipo responsable del proyecto. “Dentro del concepto básico del juego, se encontraba el germen de lo que creíamos que podía ser una comedia de animación fantástica”, recuerda. “Teníamos la posibilidad de darle cuerpo a los personajes del juego y convertir a los pájaros en personajes completamente desarrollados, con personalidades claramente definidas y poderes divertidos y originales. Además, la base de la película la constituye una idea

sólida y emotiva: la premisa básica de todos los juegos es una historia sobre unos pájaros enfadados a los que unos cerditos verdes les han robado sus huevos -sus hijos-. Y los pájaros tienen que poner en marcha una operación de búsqueda y rescate para recuperar a sus pequeños”. “Esta película cuenta el origen de cómo llegó a producirse ese conflicto entre los pájaros que no vuelan y los cerditos verdes”, explica Cohen. “Era una oportunidad increíblemente divertida de crear una mitología para el universo de Angry Birds. Miles de millones de personas sienten un estrecho vínculo

personal con los juegos, pero la verdad es que dichos juegos no tenían una historia anterior inamovible, sino que teníamos vía libre para hacer lo que quisiéramos, como si estuviéramos empezando desde cero, con una idea original. Por supuesto, había ciertos elementos importantes que los fans conocen y adoran de los juegos: los pájaros enfadados que no pueden volar, pero tienen poderes especiales que la gente reconocerá, y se enfrentan a unos cerditos verdes, que les han robado los huevos, para lo que se valen de un tirachinas, pero más allá de esas ideas, pudimos crear una historia completamente original”.

• Título original: The Angry Birds Movie • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 37 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Fergal Reilly, Clay Kaytis • Guión: Jon Vitti • Producción: John Cohen, Catherine Winder • Música: Heitor Pereira • Montaje: Kent Beyda, Ally Garrett • Voces originales: Jason Sudeikis (Red), Josh Gad (Chuck), Danny McBride (Bomb), Maya Rudolph (Matilda), Kate McKinnon (Stella), Sean Penn (Terence), Tony Hale (Ross / Cyrus / Mime ), Keegan-Michael Key (Juez Peckinpah), Bill Hader (Leonard), Peter Dinklage (Águila Poderosa), Ike Barinholtz (Edward), Jillian Bell (Madre de Bobby)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 2 de junio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

Cine Coliseo / CARTELEra

EL HILO ROJO

FICHA TÉCNICA Desde el jueves 26 de mayo, se exhibe el nuevo film de la directora de “Abzurdah”, Daniela Goggi, con María Eugenia Suárez y Benjamín Vicuña como protagonistas. Según una leyenda china, un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. Manuel y Abril parecen estar ligados por ese destino infalible. Luego de conocerse en un avión, quedan flechados instantáneamente, sienten que son el uno para el otro. Pero el destino hace que se separen y no vuelvan a encontrarse hasta varios años después. Ahora el tiempo ha pasado y ambos han formado sus familias y están felizmente casados con Laura y con Bruno. Pero el deseo, el amor y el destino los vuelve a atrapar en sus redes para que vivan otro encuentro inolvidable, poniendo en crisis sus valores y creencias sobre el amor. ¿Se puede amar a más de una persona a la vez? ¿Estar destinado con alguien es siempre algo bueno? ¿Cuándo hay amor entre dos personas el final siempre es feliz?

E

l hilo rojo del destino, también conocido como “cordón rojo del destino”, es una creencia de Asia oriental, presente en la mitología china y en la japonesa. Además, este mito se refleja también en Occidente con las llamadas “almas gemelas”. Según este mito, los dioses atan un cordón rojo alrededor del tobillo -o del dedo meñique, en el caso de la cultura japonesade los que han de conocerse o ayudarse en un momento concreto y de una manera determinada. Para la leyenda china, Yuè Xia Lao, a menudo abreviado como Yuèlao, el antiguo Dios Lunar, también a cargo de los matrimonios, es el artífice

de ese hecho. Así, las dos personas unidas por el hilo rojo están destinadas a ser amantes, independientemente de la hora, el lugar o la circunstancia. Por tanto, este cordón mágico se puede estirar o enredar, pero nunca puede romperse. “Con respecto al alma gemela, creo que siempre se habló de eso, pero esta es una leyenda que yo no conocía, que es lo que pasa en la película”, dice Eugenia Suárez. “Dos personas que se encuentran a través del tiempo, el destino las junta y no pueden escaparse de eso. Yo creo particularmente en esa leyenda. Creo en el hilo rojo cada vez más”. Por su parte, Benjamín Vicuña dice:

“Yo sí conocía la leyenda y me conmueve. Va más allá del vínculo amoroso, también tiene que ver con la familia, los vínculos familiares. Es algo muy bonito y es el disparador de esta historia. Lo de la ficción y la realidad: creo que el cine tiene su particularidad y creo que imprime momentos. Esta película logra imprimir la magia de Cartagena de Indias, la química de los actores, el trabajo de Daniela (Goggi) y por eso estamos muy contentos”. Sobre las escenas de sexo que tiene la película, el actor explica: “Las trabajamos básicamente de la mano de Daniela. Es difícil para los actores. Es como estar en un lugar lleno de

gente como este y que te pongas tu aquí en bolas. Nos preguntan cómo se trabajan y se busca también encontrar una situación relativamente cuidada, de intimidad, de oscuridad. De hecho, esas son las escenas más difíciles para el actor. Eso, morirse, hacer el amor...”. “Y sí, un poco incómodos”, añade Eugenia Suárez. “Soy bastante relajada con mi cuerpo y además están Dani, Ale y Mili que me cuidan mucho. No son escenas que uno disfruta hacer. Yo sé que de afuera deben decir que es mentira, pero no. Particularmente yo no las disfruto, pero suelen ser toma única o dos tomas y se hace más llevadero”.

• Título original: El Hilo Rojo • Género: Drama romántico • Origen: Argentina • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 40 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: Daniela Goggi • Guión: Alejandro Montiel, Daniela Goggi, Milagros Roque Pitt • Producción: MyS Producción, AZ Films, Telefe, Fénix Contenidos Audiovisuales, Demente Contenidos • Protagonistas: María Eugenia Suárez, Benjamín Vicuña, Hugo Silva, Guillermina Valdés


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de junio de 2016

El actor Gastón Pauls dictará un seminario de expresión en Comodoro Los días 4 y 5 de Junio próximos, el reconocido actor Gastón Pauls brindará un Seminario de Expresión en Comodoro Rivadavia. El taller está dirigido a todos aquellos que tengan ganas de explorar, que se animen a descubrir, construir, transformar y profundizar sus cualidades y capacidades expresivas desde sus roles. El evento, del que se podrá participar como activo o como oyente, se realizará en el Teatro Español el sábado 4 y domingo 5 de Junio entre las 10 y 15 hs.

E

l seminario constará de diez horas de trabajo divididas en dos días Para más información, los interesados pueden escribir a info@dbdeventos.com o bien comunicarse telefónicamente 0297 4453 772.

Este seminario se viene realizando con mucho éxito en distintas ciudades de nuestro Pais como así también en Chile y Colombia Pauls sostiene que “Asociamos el aprendizaje a la memorización de tablas, reglas, escritos y fórmulas. Muchos de nuestros

maestros nos han impuesto sus ideas, sus creencias e ideologías. Este sistema de enseñanza termina adormeciendo o destruyendo nuestra verdadera personalidad. Los grandes maestros son aquellos que no imponen nada sino que acom-

pañan la curiosidad natural del que quiere aprender, ayudándolo a encontrar sus propias preguntas y respuestas”, definió el actor. “En la actuación nadie sabe más que nadie. Creo que para actuar sólo hace falta conocerse y descubrir nuestras cualidades y capacidades expresivas para luego aprovecharlas y disfrutarlas. De eso se trata el seminario: un espacio para descubrir, juntos, las capacidades de cada uno de nosotros”, sostuvo. Gastón Pauls protagonizó la telenovela juvenil “Montaña rusa” (1994-1995); trabajó en “Verdad consecuencia”; participó en producciones de Alejandro Doria y en las novelas “Azul” (1998) y “Mamitas” (1999). En teatro, hizo “Desde la lona”, “Porteños” y “La gata sobre el tejado de zinc caliente”. En cine su primera gran película fue “Territorio Comanche”, junto a Imanol Arias y Cecilia Dopazo. Pero fue su participación en “Nueve reinas”, de Fabián Bielinsky junto a Ricardo Darín y Leticia Brédice, que le dio reconocimiento internacional y el premio de mejor actor, en Biarritz.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 2 de junio de 2016

Muestra, intervención, teatro, proyecciones y música

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

Diversas actividades en el marco de “Ni una menos” Apoyando las manifestaciones en repudio al espiral de violencia de genero bajo el lema “Ni una menos”, la Secretaría de Cultura realiza actividadades el día 3 de junio a las 19.00 hs. en las instalaciones del Ceptur.

D

urante la actividad se presentara la obra de teatro “La boca amordazada” del grupo teatral “Salida de emergencia”, se proyectarán documentales a cargo de la cátedra de comunicación y audiovisuales I y II de la Universidad de Comodoro Rivadavia , intervención ” Morir y renacer” de Natalia Pedraza, una muestra fotográfica de Paola Cuevas y cerrando el evento estará presente el grupo musical “Reina Bachata”. Es importante recordada que en 1995, Susana Chávez escribió un poema con la frase «Ni una muerta más» para un grupo de escritoras, artistas y periodistas militantes tomó esa expresión y la convirtió en «Ni una menos», es decir, ni una mujer menos víctima del feminicidio, para utilizarla como convocatoria para la movilización. El objetivo era sacar a la luz este problema y reclamar un freno al contador de mujeres muertas. Un grupo de mujeres organizó primero una maratón de lectura en la Plaza Boris Spivacow el 26 de marzo de 2015. Coincidía con el hallazgo del cadáver de Daiana García el mismo día que se cumplieron diez años de la desaparición de la estudiante neuquina Florencia Pennacchi. Tiempo después, el asesinato de una nueva víctima hizo que volvieran a organizarse frente al Congreso de la Nación el 3 de junio de 2015, a pesar de que el tema fue iniciado por un grupo de feministas y publicitado en revistas feministas, fue apoyado por todos sin distinción de género.

Sobre la muestra “Los es-

tados de la vagina” La muestra indaga sobre la sexualidad y la genitalidad. Se propone pensar sobre el cuerpo como territorio, lugar que es conocido o puede conocerse y vivirse más allá de la hegemonía patriarcal. Con respecto a su obra Paola Cuevas dice “ Creo que esta hegemonía y supremacía, de algún modo ha “silenciado la vagina “y le ha negado visibilidad social de la que sí “goza el pene”. “Utilizando la protesta y la denuncia como acciones de arte, pretendo transgredir las imposiciones del sistema imperante. Ya sea con el grafiti y la fotografía apuesto a construir y a empoderar a las mujeres desde todos los ámbitos. El escrache, la incomodidad y la evidencia cruda son mi forma de resistencia contra el sistema”, dijo Cuevas. Sobre la artista Paola Jaquelina Cuevas nació en 1977 en Comodoro Rivadavia. Es fotógrafa, stencilera y graffitera; y se define como “Agitadora callejera”. Se capacito con David Muñoz en Fotografía. Con Martín Acosta realizo un taller de retrato en Fotografía periodística. Sus trabajos de fotografía han sido exhibidos en Comodoro Rivadavia, Trevelín, Pico Truncado, Esquel, Bolsón, Trelew, Madryn, en tanto que las intervenciones callejeras han estado en las calles y paredes de Comodoro Rivadavia, General Roca, Pilar y Sol y verde. Actualmente se perfecciona en Art Boomerang, Programa Federal para las Artes a cargo del Curador Daniel Fischer, en Rada Tilly, Chubut.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de junio de 2016

Cine TEATRO ESPAÑOL / cartelera

X-MEN: APOCALIPSIS

FICHA TÉCNICA Continúa exhibiéndose la nueva aventura de los X-Men, con el director Bryan Singer continuando el éxito mundial de “DÍAS DEL FUTURO PASADO”. Desde los orígenes de la civilización, él fue venerado como un dios. Apocalipsis, el primero y más poderoso de los mutantes del Universo XMen de Marvel, se hizo con los poderes de otros muchos mutantes, convirtiéndose en inmortal e invencible. Tras su debilitamiento después de miles de años, su desilusión hacia el mundo le obliga a reclutar a un grupo de poderosos mutantes, incluyendo al descorazonado Magneto, para purificar la humanidad y crear un nuevo orden mundial, del cual estará al frente. Mientras el destino de la Tierra pende de un hilo, Raven con la ayuda del Profesor X tendrá que liderar un equipo de jóvenes X-Men para detener a su mayor enemigo y salvar a la humanidad de la destrucción total.

“E

ra un auténtico reto tratar de dar con una historia que pudiera aventajar a ‘XMen: Días del Futuro Pasado’ en términos de proporción y riesgo”, señala el guionista y productor Simon Kinberg, que desempeñó tales cargos en aquel filme. Un hallazgo creativo llevó a la decisión de que el antagonista de la nueva película fuera el más poderoso villano mutante de todo el universo X-Men. “Apocalipsis representa una amenaza cósmica, así como ese sentido de la proporción que atrae tanto a Bryan Singer como a mí”, añade Kinberg. Por supuesto, la

aprobación del personaje por parte de Singer era algo fundamental. Él reinventó el género de las adaptaciones cinematográficas de cómics, como pudimos constatar con el estreno de la exitosa “X-Men” en 2000, a la que siguió el taquillazo “XMen 2” en 2003. En dichos filmes, y más tarde en “X-Men: Días del Futuro Pasado”, Singer se basó por completo en los personajes para fusionar perfectamente drama, cienciaficción, acción y aventura. “Bryan tuvo que tirar la puerta abajo en la narración para trasladar a este increíble elemento desde un punto tan distante de la historia”, dice el productor

Hutch Parker. De hecho, mucho antes de que el mundo fuera consciente de la existencia de los mutantes, Apocalipsis reinaba como si fuera un dios. En realidad, “Apocalipsis no sólo se imagina como un dios, sino como el dios”, afirma Kinberg. “Ésta es una idea extraordinariamente rica para un villano. No se trata de un hombre frente a la lucha mutante, como hemos visto en otros filmes; es un mundo que ha sido concebido por Apocalipsis, en el que sólo los fuertes sobreviven”. “Apocalipsis es un peligro distinto a cualquier otro que los X-Men hayan conocido antes”, corrobora Parker. “Es un

ser antiguo y sobrenatural al mismo tiempo”. Y dada la visión de destrucción global que tiene Apocalipsis, no resulta sorprendente que ésta sea la película más ambiciosa visualmente de todos los filmes de X-Men. “No sólo estamos viajando por el mundo, estamos hablando sobre el potencial fin del mundo, y quizás el fin del universo”, dice el director de fotografía Newton Thomas Sigel. Oscar Isaac, que encarna al personaje, añade: “El escenario está preparado para una guerra entre mutantes legendarios y mega-mutantes. ¡La batalla entre los X-Men y Apocalipsis es una locura!”.

• Título original: X-Men: Apocalypse • Año: 2016 • Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 24 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Director: Bryan Singer • Guionistas: Simon Kinberg, Bryan Singer, Michael Dougherty, Dan Harris • Productores: Simon Kinberg, Lauren Shuler Donner, Bryan Singer • Fotografía: Newton Thomas Sigel • Música y montaje: John Ottman • Protagonistas: Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, Evan Peters, Olivia Munn, James McAvoy, Rose Byrne, Oscar Isaac, Sophie Turner, Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Stan Lee, Kodi Smit-McPhee, JoshHelman, Lucas Till, Tómas Lemarquis, Lana Condor, Alexandra Shipp


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 2 de junio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

Cine TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 2 de junio, se exhibe la continuación, producida por Tim Burton y dirigida por Janmes Bobin, de “Alicia en el País de las Maravillas”. Alicia ha pasado los últimos tres años navegando en alta mar, capitaneando su propio barco. Cuando regresa a Londres, descubre que siguen vigentes los anticuados puntos de vista sobre el papel de la mujer. Así que sus planes de futuro no tienen visos de hacerse realidad. Asiste a una recepción en la residencia de Lord Ascot y ve a Absolem. Convertida en una mariposa, Absolem la lleva a un espejo mágico, a través del cual Alicia regresa al reino del Submundo. Allí se reúne con el Conejo Blanco, el Gato de Cheshire, el Lirón, la Liebre de Marzo, los Tweedles y el Sombrerero Loco, que ya no es el mismo: ha perdido su Muchosidad, por lo que Mirana envía a Alicia a buscar a Tiempo, una criatura muy peculiar que posee la Cronosfera, un globo metálico que permitirá a Alicia retroceder en el tiempo para salvar a la familia del Sombrerero, lo que a su vez salvará al Sombrerero, en opinión de la Reina Blanca.

L

os productores de “Alicia en el País de las Maravillas” hablaron durante años de hacer una segunda película, pero estaban seguros de una cosa: no sería una adaptación literal del segundo libro de Carroll. “‘El Espejo’ es una serie de episodios extraños y aleatorios de la vida de Carroll que no tienen ninguna relación entre sí”, explica la productora Suzanne Todd. “Así que hablamos sobre qué temáticas sería interesante abordar y qué queríamos que

transmitiera la historia, pero todavía no lo teníamos claro”. Linda Woolverton había estado trabajando en una continuación de su guión de “Alicia en el País de las Maravillas” y no tardó en elaborar un excelente guión que daba continuación a las aventuras de los deslumbrantes personajes de Carroll dotándoles de imaginación y emoción. Suzanne Todd lo explica: “Linda había escrito una nueva historia de los personajes contada a través del prisma del libro. Contaba

lo que les había ocurrido desde la última vez que los vimos, así como lo que les había sucedido en el pasado”. A Johnny Depp, muy aficionado desde siempre a la obra de Carroll, le gustó mucho que Woolverton hubiera respetado el material. “Editar a Lewis Carroll es casi imposible”, dice Depp. “Hay que acercarse a él desde otro punto de vista, pero sin apartar los ojos de la fuente, y eso es lo que hizo Linda con gran maestría”. Cuando llegó el momento de encontrar un director del si-

guiente capítulo de la historia de Alicia, los productores sabían que tenía que ser alguien especial, ya que Tim Burton había dejado el nivel muy alto en la primera película. “Todo el mundo estaba de acuerdo en que el tono de esta nueva película debe ser más ligero y más cómico”, dice el productor Joe Roth. “Y James Bobin resultó ser nuestro hombre. Sabe hacer comedia, le gusta la historia y es inteligente, creativo, y el tipo de persona que resulta interesante para todo el mundo”.

• Género: Fantasía, aventura • Origen: USA • Título original: Alice Through the Looking Glass • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 53 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: James Bobin • Guión: Linda Woolverton • Producción: Tim Burton, Joe Roth, Jennifer Todd, Suzanne Todd • Música: Danny Elfman • Fotografía: Stuart Dryburgh • Montaje: Andrew Weisblum • Reparto: Johnny Depp (El Sombrerero), Anne Hathaway (La Reina Blanca), Helena Bonham Carter (La Reina Roja), Michael Sheen (Voz Conejo Blanco), Mia Wasikowska (Alicia), Alan Rickman (Blue Caterpillar), Sacha Baron Cohen (Tiempo), Andrew Scott (Addison Bennett), Rhys Ifans (Zanik Hightopp), Toby Jones (Voz Wilkins), Timothy Spall (Voz de Bayard), Stephen Fry (Voz Gato de Chesire), Frances de la Tour (Tía), Ed Speleers (Harcourt), Lindsay Duncan (Helen)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de junio de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de junio de 2016

www.elpatagonico.com

JUNIO LLEGA CON UNA VARIADA AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY Orquesta de tango, paseo de artesanos, obras de teatro, muestras y charlas, son algunas de las propuestas que forman parte del programa del mes de junio.

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a participar del programa de actividades previsto para los próximos días en la ciudad. Entre las propuestas se destacan:

4 DE JUNIO. ORQUESTA DE TANGO EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY Se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly, la Orquesta Típica Caleta Olivia, una orquesta infanto juvenil de tango que presentará en esta oportunidad un repertorio de música bailable. El espectáculo inicia a las 21:00 hs. con entrada libre y gratuita. 5 DE JUNIO. PASEO DE ARTESANOS EN EL CENTRO CULTURAL El paseo de artesanos Rada Tilly se traslada al Centro Cultural con gran variedad de producciones locales. La próxima edición será el domingo 5 de junio a partir de las 15 hs y hasta las 20:30 hs. 10 DE JUNIO. CHARLA SOBRE LA MUESTRA “VIDA EN PATAGONIA” En el marco de la muestra “Vida en Patagonia” que exhibe una mirada al detalle de algunas especies de animales que habitan en Patagonia, el 10 de junio a las 19:00 hs. habrá una charla con Fabián Beleiro, su expositor, sobre el proceso creativo. Se tratará de una charla explicativa de fotografía de fauna, proponiendo como eje principal contar cómo fue el detrás de escena y cómo se realizaron las fotografías en algunas de las especies. 16 DE JUNIO. RONDA DE LECTURA EN LA MUESTRA “EL NOMBRE DE LO QUE ESCAPA” Ronda de lectura con textos seleccionados por la artista Lorraine Green en relación a la exhibición de dibujo que reflexiona sobre cómo el hombre habita un lugar y se apropia del paisaje. El encuentro será el jueves 16 de junio, en el Centro Cultu-

ral Rada Tilly, a las 19:00 hs. PRESENTACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO “LA NONA” (Tres funciones) La obra de teatro para adultos, escrita por Roberto (Tito) Cassa, se presenta por tercera temporada y está dirigida por Cristian Alejandro Stevenot. Serán tres funciones en el Centro Cultural Rada Tilly los días: viernes 17/6, domingo 26/6 y sábado 2/7, a las 21:00 hs. El valor general de la entrada es de 100 pesos. 24 DE JUNIO. ESPECTÁCULO PAYASO UNIPERSONAL “SHOW DE MI” Secuencias humorísticas en donde el artista cuenta la historia de sus fracasos. Interpretado por Elo Vázquez. El unipersonal se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly, el viernes 24 de junio a las 21:00 hs, con un valor general de entrada de 100 pesos. PROGRAMA ESPECIAL DE VISITAS GUIADAS EN IDIOMA EXTRANJERO Dentro del programa cultural, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly promociona visitas guiadas gratuitas para conocer las muestras exhibidas en el Centro Cultural Rada Tilly, destinadas a estudiantes y público en general en los idiomas: inglés, italiano y francés. En el mes de junio se disponen los siguientes encuentros para recorrer la muestra fotográfica de Fabián Beleiro “Vida en Patagonia” y la muestra de dibujo “El nombre de lo que escapa” de Lorraine Green. CRONOGRAMA: -Viernes 3/06 - 19 hs. Visita guiada en italiano para las exhibiciones Green/Beleiro coordinada por Carolina Carizza. Entrada gratuita. -Miércoles 8/06 -19 hs. Visita guiada en francés para las exhibiciones Green/Beleiro coordinada por Carolina Canero. Entrada gratuita. -Miércoles 15/06 - 19 hs. Visita guiada en ingles para las exhibiciones Green/Beleiro coordinada por Nancy Pacheco. Entrada gratuita.


Suplemento Especial

Día del Graduado en Ciencias Económicas

elPatagónico Contratapa

jueves 2 de junio de 2016 martes 2 de junio de 2015

A PARTIR DE LA INFORMATIZACION DEL SISTEMA IMPOSITIVO Y LA MODIFICACION DE LEYES ECONOMICAS Y TRIBUTARIAS

El profesional de las Ciencias Económicas se adapta a un entorno cada vez más complejo “La necesidad de la actuación del contador es cada vez más frecuente ante leyes laborales, liquidación de impuestos, atención ante los organismos fiscales federales y provinciales, en juicios de concursos y quiebras, o pericias laborales, penales, civiles, entre otros. El contador se convirtió en una persona de consulta semanal o mensual, aún en empresas de pequeña dimensión” o para el contribuyente común, destaca Carlos Otamendi con su experiencia de seis décadas como profesional de las Ciencias Económicas.


2 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 LA EVOLUCION DEL ROL PROFESIONAL DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS

Otamendi: “el contador se convirtió en una persona de consulta semanal o mensual” Un referente histórico de la contabilidad en Comodoro Rivadavia, Carlos Otamendi repasó los cambios que atravesó la actividad desde que él llegó a esta ciudad en 1957.

E

l estudio de Carlos Otamendi tiene en sus paredes fotografías de sus familiares y llegan hasta el siglo diecinueve. Algunas de

esas imágenes son daguerrotipos de los Otamendi y Campos, entre ellos protagonistas de la historia argentina. Para el contador Otamendi esa es una herencia que trata de honrar haciendo bien su trabajo todos los días. En 1957 comenzó a trabajar en Comodoro Rivadavia, luego de haber estudiado en la Universidad de Buenos Aires y hoy cuenta con su estudio en el primer piso de Rivadavia 330. De esa época hacia este 2016, la

profesión evolucionó e implica nuevos desafíos para los profesionales de la contabilidad, resaltó Otamendi a El Patagónico. “La necesidad de la actuación del contador es cada vez más frecuente ante los impuestos, leyes laborales, liquidación de impuestos, atención ante los organismos fiscales federales y provinciales, en juicios de concursos y quiebras, o pericias laborales, penales, civiles, entre otros. El contador se convirtió

en una persona de consulta semanal o mensual, aún en empresas de pequeña dimensión”, afirmó Otamendi. “Los estudios contables se hicieron importantes y renombrados, se especializaron en diversas actividades según la formación o inclinación del titular, y pasaron a ser respetados y consultados por la actividad comercial e industrial, o meramente civil, de quien tuviera existencia patrimonial y responsabilidad impositiva”, detalló. “Además, el Estado en sus diversos niveles comenzó a emplear para las funciones referidas a lo contable, impositivo o económico a los contadores, y así también incursionaron

en política como concejales, intendentes, diputados, ministros, gobernadores”, apuntó Otamendi. El contador, también conocido por su actividad en la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, subraya los cambios que atravesó la actividad profesional. “En los primeros tiempos, técnicamente hablando, la actividad era sumamente sencilla, casi elemental, comparándola con las complejidades de exposición, análisis, ratios, salvedades, que hoy hacen una profusa, minuciosa y altamente calificada tarea profesional”. La profesión fue encuadrándose cuando el Consejo Profesional de Ciencias Económicas cobró vida y estandarizó téc-

■ “Los e


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

cejales, minisapuntó

nocido ciedad adavia, e atraesional. os, técactiviencilla, ándola de exos, salen una tamensional”. adránProfeómicas zó téc■ “Los estudios contables se hicieron importantes y renombrados, se especializaron en diversas actividades”, resalta el contador Carlos Otamendi.

nicas y éticas, y poco a poco el contador que era poco conocido pasó a tener un grado de importancia muy alto en áreas estatales, empresariales y de personas físicas. Pongamos como ejemplo el

Impuesto a las Ganancias. Los patagónicos prácticamente no conocían de qué se trataba hasta que los sueldos de petroleros y camioneros empezaron a crecer, no así el mínimo no imponible. Después, trabajadores

de otros sectores tuvieron que hacer parte de su vocabulario términos como “cuarta categoría”, “mínimo no imponible” y “deducciones”. El que puede salvarlos es un contador. Los balances de las empre-

sas, que anteriormente apenas llenaban tres hojas, hoy son libros completos que organismos como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) revisa punzantemente y no puede haber errores

Norberto Albornoz / Patagónico

ni espacios para la duda. Temas que cuando a fines de los cincuenta, cuando Otamendi llegó a la ciudad, no estaban vigentes y entonces había sólo dos contadores establecidos.


4 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 EL PROFESIONAL SE MOSTRO CRITICO A LAS POLITICAS ECONOMICAS QUE IMPULSA EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI

Gil cree que deberán realizarse “análisis más serios” para aprobar la ley de reparación a los jubilados El ex rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco entiende que tal como está planteado el proyecto de ley “no cierra en términos financieros”. “Hay que hacer análisis más serios, hay que ver la letra chica. No es un tema de urgencia que deba salir de un día para el otro. Se está hablando de $70.000 millones y es un monto absolutamente insoluto para la economía argentina”, cuestionó el contador.

E

l Día del Graduado en Ciencias Económicas se estableció

en homenaje por el nombramiento de Manuel Belgrano como secretario del

Consulado de Comercio, el 2 de junio de 1794. Según el ex rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Jorge Gil, Belgrano “instauró las bases de un neocapitalismo que permitió el desarrollo de la actividad de ciencias económicas, una suerte de prácticas cognitivas que se asocian con una sociotecnología vinculadas al funcionamiento del sistema económico”. Por esa razón, considera que hoy es un día muy especial “porque el recuerdo de Belgrano es el recuerdo de un demócrata con un desarrollo intereses cívico”, algo muy importante de rememorar en estos tiempos que corren, con una cuestionada economía que aparenta beneficiar al empresariado más que al pueblo. Gil fue consultado en el día del graduado en Ciencias Económicas por su opinión ante las diversas políticas del gobierno de Mauricio

Macri. El contador criticó al gobierno y ante la consulta cuestionó la posible aprobación de la ley de reparación histórica para jubilados. “El tema de las jubilaciones orilla mucho los sentimientos de cualquier argentino, todos estamos de acuerdo de reincidir la capacidad de compra de la jubilaciones, pero entiendo que el sistema tal como está planteado no cierra en términos financieros”, afirmó. “Yo no creo que este blanqueo pueda solucionar desde el punto de vista fiscal la brecha que va a sufrir este reacomodamiento de las jubilaciones. Uno puede advertir que esto va a implicar que los fondos de garantías, con los cuales el Estado tiene algunos intereses, tengan que ser vendidos, lo que va a implicar un retorno a las propiedades efectivas por parte de su propietarios originales y va a descapitalizar ese fondo”, agregó.

“Por eso creo que hay que hacer análisis más serios, hay que ver la letra chica. No es un tema de urgencia que deba salir de un día para el otro. Se está hablando de 70.000 millones y es un monto absolutamente insoluto para la economía argentina”, agregó.

EL FORO DE DAVOS

Gil, más allá del proyecto de ley que entró recientemente al Congreso, considera que el macrismo “está implantando lo que se define como económica de Davos”, es decir “postulados neoliberales que intentan restaurar la economía de mercado, pero que evidentemente van a perjudicar a las grandes mayorías populares y que va a significar un retroceso en el avance que tuvo Argentina”. “Lo vemos a diario: el pedido de disculpas a los inversores españoles. Nunca se le pide disculpas y menos a un empresario. Si lo


ay que serios, chica. gencia un día ablanes y es mente nomía

oyecto ienteconsio “está e defide Daulados tentan mía de videndicar a popunificar avance

el peos inNunca y me. Si lo

jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

compara con el pedido de disculpas vinculado a los derechos humanos que realizó el anterior gobierno se van a dar cuenta de la calidad de los perdones y mar-

■ El contador Jorge Gil, ex rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, cuestionó las políticas económicas del gobierno nacional.

ca una ideología, que esta asomando en general con un discurso muy disfrazado de reivindicaciones de libertad”, consideró. “Esto es algo que no solo está pasando en Argentina, sino también en otros países. Es un movimiento, como una contrapropuesta que se da a los gobiernos nacionales y populares que emergieron en América Latina, tanto en Ecuador, Venezuela y Brasil. Es un proceso histórico y seguramente los pueblos tendrán que responder, porque esto sin duda desalienta las expectativas de futuro para los pueblos populares”, cuestionó al criticar también las posturas discursivas de algunos economistas que objetan el acceso al consumo de la clase media.


6 • elPatagónico • jueves 2 de junio de 2016 CADA VEZ ES MAYOR LA INFORMACION QUE LOS ORGANISMOS DE FISCALIZACION REQUIEREN A LOS CONTRIBUYENTES Y A LOS PROFESIONALES QUE LOS ASESORAN

La profesión se complejizó y obligó a los contadores a asumir nuevos roles Martín Pérez / elPatagónico

La contadora María de los Angeles Lorente analiza que la profesión se ha complejizado, tanto por los nuevos requerimientos tecnológicos de los entes de recaudación como por la variedad de tareas que hoy competen al profesional de las Ciencias Económicas.

E

l 2 de junio se recuerda el día del graduado en Ciencias Económicas, lo que incluye a contadores públicos, licenciados en Administración, actuarios y economistas. Este día se instauró en 1980 y tiene que ver con la designación de Manuel Belgrano como primer secretario del Consulado de Comercio, el 2 de junio de 1794.

■ María de los Angeles Lorente hizo un pormenorizado análisis de cómo es la realidad profesional del graduado en Ciencias Económicas.

La contadora María de los Angeles Lorente, advierte que hoy en día la profesión se ha complejizado, tanto por los nuevos requerimientos tecnológicos de los entes de recaudación como por la variedad de tareas que competen al profesional de Ciencias Económicas. En su estudio son dos contadores y un equipo de catorce colaboradores y las nuevas condiciones tecnológicas de la sociedad y de los organismos públicos obligan a la capacitación constante y también a la actualización tecnológica. “El trabajo se ha complejizado para los contadores, por una serie de cuestiones en los últimos cinco años ha cambiado la profesión. Tenemos que ejercer tareas que no son nuestras, se ha reformado el Código Procesal Penal por el cual los contadores estamos obligados a denunciar fraude o lavado de dinero y también por resoluciones de la Unidad de Información Financiera (UIF). Si se ve alguna cuestión relacionada con delito debe informar a la UIF. Y estas tareas de organismos de control nos recargan y no tienen que ver con nuestra profesión”, argumentó Lorente. En lo relacionado con las nuevas responsabilidades que le competen al profesional de Ciencias Económicas, recordó: “la AFIP pasó actividades al sector privado, la factura electrónica y muchos sistemas de información como citiventas y citicompras y el entorno web que no siempre anda como necesitaríamos y trae muchas demoras en la presentación de declaraciones juradas de IVA, Ganancias o Bienes Personales. Perdemos tiempo porque la página no funciona bien”, se quejó.

REINVENTARSE

Todas estas cuestiones vinculadas al quehacer profesional, “hacen que el contador deba reinventarse y ser más positivo, sino nos quedamos en cuestiones técnicas que no es nuestra profesión en sí”, reconoció Lorente. Su visión es que hoy en día el profesional de Ciencias Económicas “debe reinventarse” y esto implica otros roles. “Un contador es una herramienta dentro de la empresa, debe acompañar la gestión brindándole información útil al empresario para tomar decisiones por ejemplo para pasar la crisis que estamos viviendo, sobrevivir o pasarla sin que le cueste tanto”, graficó. “El rol del contador, no el meramente técnico”, bajo esta perspectiva “es un asesor y eso depende de la competencia del contador y se ve obligado a la

capacitación continua. Hoy los contadores tenemos que estar leyendo o haciendo cursos, estar permanentemente participando de foros y reuniéndonos a estudiar”, resaltó. En tiempos de crisis, la situación se complejiza aún más. Algunos clientes no quieren hacer nada, solo permanecer en este momento y otros en cambio consideran que la crisis es el momento óptimo para impulsar un cambio. “La situación está complicada, hay clientes que se están manteniendo, la baja de ventas es importante en la parte comercial y en servicios sigue existiendo el trabajo pero cuesta cobrar. Hay problemas financieros y los que tienen trabajo no pueden cobrar”, explicó la contadora. Asimismo comentó que esta situación se avizora en diferentes rubros. “A veces nos se puede aconsejar porque no hay salida, lo que hacen es tratar de mantenerse como están, minimizan los costos, tratar de no tomar empleados, el empleado que no rinde se lo despide y en otros casos, deciden quedarse como están, no hacer nada y después en algunos casos creen que es el momento de pegar el salto”. Tal como señaló María de los Angeles Lorente, en esta región del país, “como vivimos del petróleo se ha notado la merma en todos los rubros, desde el servicio hasta el comerciante que está vendiendo menos y depende de los rubros. Los que venden más lujo como las mueblerías han bajado mucho las ventas, las farmacias bajaron pero no tanto. Lo que es lujo la gente se ajusta el cinturón, pero alimentos y medicamentos se mantienen”, reconoció. Consultada sobre los cambios que se proyectan en la economía nacional durante el segundo semestre, Lorente consideró que esto “llevará más tiempo porque está muy complicado el país y hay muchos factores que hay que tener en cuenta y tratar de conjugar, se puede pero no en lo inmediato, vamos a tener que poner todos mucho el hombro para salir adelante”. Pese a la crisis no bajó el nivel de clientela y es que “la desactualización en todos los mínimos de los impuestos, ha llevado a que haya más clientela, el monotributista se cayó y pasó a ser Responsable Inscripto y ese es un cliente potencial, el que no hacia Ganancia y Bienes personales, por los mínimos que hay, hoy pasaron a ser contribuyentes. Hay una masa más importante de clientela, no hemos perdido clientes . Tenemos una carga impresionante de trabajo”, admitió.


jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL ENCUENTRO ES UNA TRADICION QUE SE REPITE DE MANERA ININTERRUMPIDA DESDE 1974

Los profesionales de Ciencias Económicas celebrarán su día con una cena informal Mario Molaroni / elPatagónico

Los profesionales nucleados en el Consejo de Ciencias Económicas de Comodoro Rivadavia celebrarán mañana el Día del Graduado con una cena en su sede de la calle Huergo.

E

l Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Comodoro Rivadavia fue fundado en 1974 con el objetivo de reunir a todos los expertos financieros en un lugar determinado y tener una excusa para intercambiar anécdotas o consejos sobre su carrera profesional. El recinto fue rápidamente aceptado entre sus pares y se convirtió en un refugio para los recién graduados que realizaban sus primeras armas en el campo laboral permitiendo que la salida de la universidad no fuera tan traumática. Los encuentros se convirtieron en una cotidianeidad en la agenda de la entidad que agrupa a los profesionales de esta ciudad, por lo que se decidió que durante el año se realizarían dos celebraciones puntuales como el Día del Graduado de Ciencias Económicas y la cena de fin de año. La primera es una convocatoria muy informal donde todos se reúnen para compartir un asado y disfrutar de un ambiente totalmente relajado con temas que tienen que ver con su campo profesional o con cualquier otro ámbito de la vida. “Es una reunión muy nuestra que nos permite hacer catarsis sobre lo que nos pasa a nosotros como padre o madre y como trabajador. Venimos sin nuestras familias y disfrutamos de nuestras penas y glorias donde el asado es el principal protagonista”, sostuvo Marcela Aguilar. El encuentro que se realizará mañana en la sede local, ubicada sobre Huergo 936, contará con la asistencia de 50 profesionales. “Con el paso de los años, valoramos cada vez más este tipo de encuentros porque hay ciertas tradiciones que seguimos respetando y que, ojalá, no se terminen más”, manifestó César Nesossi. Los integrantes del Consejo subrayaron que en cada edición de esta convocatoria se realiza una distinción a los nuevos graduados y se les lee el código de honor de la institución, pero en esta ocasión no se podrá realizar por falta de tiempo ya que las autoridades se encuentran con una apretada agenda laboral.

■ Karina Fernández, Marcela Aguilar y César Nesossi junto a medio centenar de colegas participarán mañana de la cena del Día del Graduado de Ciencias Económicas.

“UN MOTIVO PARA JUNTARNOS”

El avance de la tecnología determinó que estos profesionales ya no se crucen cotidianamente en los bancos o en la AFIP para realizar trámites ya que en la actualidad la mayoría de los mismos se desarrolla vía internet. “Antes era común cruzarse con los colegas y organizar algo entre nosotros. Ahora por diferentes motivos nos vemos muy poco y esto hace que este tipo de encuentros tomen más relevancia todavía porque es un buen motivo para juntarnos”, destacó Nesossi. “La oportunidad es una excusa perfecta para volver a vernos y sacar afuera todas nuestras penas que sólo nosotros conocemos y no podemos hablarlas con nuestras familias porque tenemos un lenguaje muy característico

por eso tiene tanta importancia esta celebración”, añadió. Los integrantes de la Comisión Directa del Consejo indicaron que se continuará trabajando para que este tipo de jornadas se repitan y genere el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones. “Las nuevas camadas no tienen esa particularidad de ser parte de algo sino que hay que estar constantemente incentivándolos para que se involucren de manera concreta. Trabajaremos para que esa distancia que existe entre una generación y otra no sea tan ancha y cada vez seamos más los que nos reunamos”, resaltaron.


www.elpatagonico.com

jueves 2 de junio de 2016 • elPatagónico • 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.