CMAN
JUE ∙ 16 ∙ JUN
Año XLVIII Número: 15.563 Valor: $12 Interior: $12 Jueves 16 Junio 2016
Página 19
NACIONALES
López no delira y está “apto para declarar” La abogada del ex funcionario asegura que “escucha voces”.
DOS DELINCUENTES POR EL MOMENTO NO IDENTIFICADOS ATACARON LA SUCURSAL DEL BANCO CHUBUT DEL BARRIO INDUSTRIAL
Hacen estallar cajero automático, pero no logran robar el dinero Ocurrió en la madrugada. Dos delincuentes introdujeron una manguera de gas luego de realizar un orificio con un cortafierro. La conectaron a una pequeña garrafa y accionaron la mecha con una batería. Páginas 14-15
Página 4
POLITICA
La Justicia pide el desafuero del jefe comunal de Tecka
Se trata de Jorge Seitune, en el marco de una causa por defraudación al Estado. Página 12
INFORMACION GENERAL
Cráter en calle Dorrego casi causa tragedia
Un colectivo y una camioneta cayeron a un pozo sin señalizar.
■ El cajero automático quedó con un boquete por el que, en medio del humo, los delincuentes intentaron sacar las gavetas con dinero; pero no pudieron.
POLITICA | Página 2
“No estoy pensando en una candidatura a gobernador”
POLITICA | Página 3
“Comenzamos a desarrollar una nueva relación con YPF”
Página 38
DEPORTES
La CAI derrotó a Ameghino 2-1 y es subcampeón
El “Azzurro” se quedó con la victoria con los goles de Vladimir Covalschi. Página 7
INFORMACION GENERAL
Güemes, en Mosconi
Comodoro tiene un busto en homenaje a Martín Miguel de Güemes. Mañana a las 11 habrá un acto para reivindicar su figura, en el marco del feriado nacional.
CMAN
Página 37
DEPORTES
Definen al eventual rival de la Argentina Estados Unidos y Ecuador abrirán hoy los cuartos de final.
SANTA CRUZ | Página 16
Caleta: Gendarmería aseguró vía de tránsito y el piquete perdió fuerza Los municipales volvieron ayer a bloquear la rotonda ubicada frente a los tanques de Termap, pero la cantidad de manifestantes disminuyó.
2 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL INTENDENTE NEGO QUE ESTE PENSANDO EN CANDIDATEARSE PARA LA GOBERNACION COMO LO SUGIRIO UN INTEGRANTE DE SU GABINETE
Linares toma distancia de candidaturas para 2019
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
El jefe comunal de Comodoro Rivadavia descartó de plano estar planificando una candidatura a la Gobernación para dentro de tres años. “La militancia es libre de pensar y plantear estas cosas, pero recién estamos comenzando esta gestión y solo pensamos en ella”, aseguró.
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Archivo / elPatagónico
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
■ Carlos Linares afirma que está abocado de lleno a trabajar en su gestión como intendente.
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l intendente Carlos Linares desestimó estar pensando en una candidatura a la Gobernación para 2019, como a través de declaraciones periodísticas sugirió el secretario municipal de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha, las que generaron reacciones inmediatas en las esferas del Gobierno provincial por lo prematuro de un lanzamiento de ese tipo. El propio Linares coincidió en ese sentido al manifestar: “no, no estoy pensando en el 2019. Nada más lejos de eso, solo estoy abocado a la gestión en el municipio de Comodoro, que recién comenzamos hace seis meses, así que de ninguna manera puedo estar pensando más allá de eso”, afirmó el intendente.
En diálogo con Radio Del Mar, Linares fue consultado sobre la especulación que comenzó a tejerse luego de que se conocieran algunas definiciones en ese sentido, por parte del integrante de su gabinete. “La militancia tiene todo el derecho de pensar y plantear este tipo de cosas y está bien que lo haga fuera de los días previos o posteriores a la elección, pero yo no estoy pensando en la Gobernación”, insistió. En el mismo tono, el jefe comunal remarcó como hecho positivo que “la militancia esté movilizada en toda la provincia”. Y puso como ejemplo los recientes congresos partidarios, las reuniones de mujeres justicialistas y de concejales del Frente para la
Victoria de todo Chubut. “Hay una movilización importante, en todo Chubut, y eso es muy bueno porque habla de una decisión de hacer política de manera permanente, pero hablar de candidaturas, a seis meses de empezar una gestión, es como mínimo apresurado”, reconoció. Linares consideró que la misma situación por la que él está atravesando, es decir verse envuelto en declaraciones sobre candidaturas futuras, le está pasando al gobernador ya que, recordó, “en Puerto Madryn, el intendente Sastre habló de la necesidad de una nueva gestión de Das Neves, cuando recién van seis meses de esta. Eso también me pareció apresurado y estoy convencido de que no salió de Das Neves”, sentenció.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR RECIBIO AYER EN RAWSON AL PRESIDENTE DE LA OPERADORA, MIGUEL GUTIERREZ, QUIEN CONFIRMO LA INVERSION INICIAL DE 120 MILLONES DE DOLARES
Así se detalló en la reunión mantenida ayer entre el gobernador y el presidente de YPF, que también abordaron el tema de las arenas silíceas y la cantidad de empresas que la operadora contrata en Comodoro. Coincidieron en realizar un trabajo conjunto entre Provincia y la petrolera estatal: “comenzamos a desarrollar una nueva relación”.
Prensa Chubut
El parque eólico en Manantiales Behr podría producir la energía que consume Comodoro
E
n compañía de los ministros coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; de Hidrocarburos, Sergio Bohe; y del vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves; el gobernador Mario Das Neves recibió ayer en Rawson al presidente de YPF, Miguel Gutiérrez. En el encuentro, el titular de la petrolera estatal expuso los detalles y avances del parque eólico que la empresa tiene planificado construir en Manantiales Behr y que, en su primera etapa, significará una inversión de 120 millones de dólares. “Es el primer paso que damos con la mirada puesta en el desarrollo de recursos renovables. Tenemos como principal objetivo abastecer la demanda total de energía eléctrica de YPF con fuentes renovables, lo que significará un gran aporte para la sustentabilidad del país”, afirmó Gutiérrez. El gobernador definió el futuro parque eólico como “un gran y novedoso proyecto” y destacó la “nueva relación que, entre Provincia e YPF, comenzamos a desarrollar desde ahora y que estará basada en la transparencia y en
vernos como aliados estratégicos y no como enemigos”, destacó. Das Neves también ponderó la decisión de la operadora de informar en detalle las empresas de servicio que ésta tiene contratadas en Comodoro. “Nos indicaron que trabajan con 109 empresas, básicamente de Comodoro, y nos van a dar el nombre y los montos, porque todos saben que defendemos el trabajo local. Queremos transparencia, con los números sobre la mesa, y esto es lo que se comprometieron hoy a acercarnos en poco tiempo”, remarcó el mandatario.
ENERGIA PARA COMODORO
El parque eólico proyectado
“Un hombre fuerte de la estructura” El gobernador Mario Das Neves se pronunció ayer sobre la detención del ex secretario de Obras Públicas de Nación, José López, a quien definió como “un hombre muy fuerte en la estructura de la definición de obras” “Lo primero que hay que decir es que lo que ocurrió y lo que evidencia es repudiable. Sobre el papel de López puede hablar cualquiera que haya tenido relación con el Gobierno de los pasados doce años”, indicó el mandatario. Das Neves fue más allá y aseguró que el detenido, luego de haber sido encontrado tratando de deshacerse de 9.000.000 de dólares, “era un hombre muy fuerte en la estructura que definía las obras que se hacían en el país. Espero que la Justicia vaya a fondo y que lo condene, porque tiene que estar preso”.
por YPF entregará, en una primera etapa, una potencia de 50 Mw y permitirá abastecer parte del consumo de la compañía en sus yacimientos. Gutiérrez también destacó que el proyecto podría ampliarse y llevar la potencia de 50 Mw a 100 Mw, un consumo similar al que hoy tiene la ciudad de Comodoro Rivadavia. Los aproximadamente 30 aerogeneradores estarán ubicados en el yacimiento de Manantiales Behr, que está
bajo la operación de YPF. El proyecto implica además una obra civil para generar los accesos y caminos al parque, y la construcción de un edificio para el funcionamiento de la subestación transformadora, que tendrá una línea de salida de alta tensión para el Sistema Nacional y una de media tensión para abastecer el yacimiento, lo que implicará la creación de trabajo para la región. El parque eólico representa una fuente de energía segura
■ El gobernador Mario Das Neves recibió al titular de YPF, Miguel Gutiérrez: “nace una nueva relación entre la Provincia y la empresa”.
y renovable, que no produce emisiones a la atmósfera ni genera residuos; a la vez permite ahorrar combustibles y reducir costos, contribuye con la diversificación de la matriz energética y con la mitigación del cambio climático.
Das Neves: “YPF apostará muy fuertemente a Chubut” El gobernador Mario Das Neves aseguró que el encuentro que ayer mantuvo en Rawson con el titular de YPF, Miguel Gutiérrez, es el comienzo de una “nueva y productiva relación” entre la Provincia y la operadora y tomó como ejemplo no solo la inversión en el futuro parque eólico de Manantiales Behr, sino también el replanteo de la extracción de arenas silíceas en Dolavon-28 de Julio. “La reunión fue muy buena y marca un cambio en la relación que, en las gestiones anteriores, no eran de aliados estratégicos, como debe ser, sino de enemigos”, señaló el gobernador, quien para clarificar su concepto puso como ejemplo lo sucedido en torno a las arenas silíceas que la operadora, en teoría para llevar a Vaca Muerta, extraía de la Provincia y luego vendía a otras petroleras. “Lo que pasó con las arenas es el colmo y es lo que, quedó claro, no vamos a permitir. Hemos armado un grupo de trabajo compartido para analizar este y los otros proyectos. Gutiérrez entendió y aceptó nuestra posición, además reconoció que la arena de la Provincia es la mejor del país”, expresó. En ese contexto, el titular del Ejecutivo adelantó que el miércoles 29 se realizará una audiencia pública para revisar lo sucedido y fijar las nuevas pautas de extracción. El Estado se va a reservar la potestad sobre su recurso, al que le vamos a poner valor y defender en beneficio, no de una u otra localidad, sino de la provincia en su conjunto”, remarcó. Para Das Neves, lo sucedido con las arenas también es un ejemplo del “desmanejo” de la anterior administración provincial y la “poca visión” de la “empresa nacional y popular”. “Lo que hemos dejado en claro, además de defender nuestros recursos, es que YPF tiene que tener en cuenta a la Provincia y viceversa, como aliado, no como enemigo. La empresa tiene una inversión de 4.500 millones en todo el país y ahora se está dando cuenta el error que representó orientar todo solo a Vaca Muerta. Ahora tenemos la certeza de que YPF apostará muy fuertemente a Chubut”, concluyó.
4 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 TAMBIEN PRORROGARAN LA LICENCIA COMO EDIL DE OTHAR MACHARASHVILI
Hace más de un año los trabajadores sociales de Comodoro Rivadavia iniciaron el camino para que el Concejo Deliberante trate la adhesión a la ley nacional 27.072 que encuadra su ejercicio profesional. Ese tratamiento finalmente se producirá hoy cuando se concrete la última sesión ordinaria de junio.
L
a Ley Nacional de Trabajo Social está vigente desde diciembre de 2014, y a nivel local se registraron varias presentaciones en el Concejo Deliberante para lograr la adhesión. Incluso el grupo de referencia concretó en abril de 2015 una jornada de difusión de la norma marco en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Si bien a nivel local habrá que evaluar luego algunas cuestiones estatutarias, la ley na-
Archivo / elPatagónico
El Concejo tratará hoy la adhesión a la Ley Nacional de Trabajadores Sociales Caridi presentará hoy junto a Maximiliano Sampaoli el proyecto de ordenanza para que la Municipalidad dé prioridad como proveedores a empresas de bienes y servicios del Estado en sus contrataciones, siempre que estas ofrezcan cotizaciones competitivas.
CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO
■ El Concejo realizará esta tarde su segunda sesión de junio.
cional explica incumbencias y establece, entre otros aspectos, que las organizaciones que nuclean a los profesionales acuerden los honorarios y aranceles. Además abarca el ejercicio profesional de los trabajadores sociales jerarquizando el mismo en función de la idoneidad y competencia, lo que evita directamente la precarización del sector, que era uno de los principales reclamos a nivel local. En otro orden, los concejales
considerarán en recinto un nuevo pedido de licencia de Othar Macharashvili (FpV), electo concejal aunque en funciones hoy en el Poder Ejecutivo como presidente del Ente Comodoro Deportes. Su licencia inicial por 180 días como concejal venció el 14 de junio último, como informó El Patagónico. El tratamiento además, renueva el rol de Nicolás Caridi en la banca como reemplazante de Macharashvili.
Durante la jornada de ayer, el Concejo mantuvo dos reuniones con referentes locales de la Cámara de Comercio. La primera de ellas se dio con los concejales de la comisión N° 5, que entiende sobre cuestiones vinculadas al desarrollo económico y las pymes, y luego con el titular del cuerpo, el viceintendente Juan Pablo Luque. El objetivo central de estos encuentros fue invitar a los ediles a participar de un seminario que organiza la Cámara para el 30 de junio, vinculado a los centros comerciales a cielo abierto. Se trata de una experiencia que en Comodoro Rivadavia se desarrolló de ma-
nera exitosa a modo de prueba piloto y que la institución busca fortalecer e instalar de modo definitivo. Mientras ya se cuenta con un proyecto marco que determina el primer centro comercial a cielo abierto en esta ciudad, trazado originalmente entre las calles San Martín y Ameghino, Costanera y Francia, debe darse una coordinación de varios aspectos como el tránsito, la seguridad, luminarias y una diversidad de cuestiones técnicas y presupuestarias para avanzar de modo concreto en una habilitación definitiva. Entendiendo que el seminario del 30 de junio es el puntapié inicial para lograr además la unidad de los frentistas en ese sentido, es que se invitó a participar a los concejales ya que además se expondrán las experiencias de otras provincias, como el caso de Mendoza donde ya suman siete centros a cielo abierto, o la patagónica Ushuaia. Este último caso derriba los planteos de quienes cuestionan la viabilidad del proyecto en climas rigurosos.
JORGE SEITUNE ACUMULA DENUNCIAS POR 25 HECHOS DE DEFRAUDACION CONTRA LA MUNICIPALIDAD
El intendente de Tecka enfrenta un pedido judicial de desafuero Es por una causa iniciada en el año 2006 por defraudación cometida contra la Municipalidad y que acumula 25 hechos. El desafuero ya había sido solicitado en 2012 aunque la mayoría del Provech en el Concejo Deliberante lo rechazó. La causa ya tiene un condenado y, a diez años de su inicio, Jorge Seitune aún no puedo ser llevado a juicio por sus fueros. El nuevo pedido de desafuero del intendente de Tecka, Jorge Seitune, ingresó esta semana al Concejo Deliberante, liberado directamente por la Oficina Judicial, que espera finalmen-
te tras diez años del inicio de la investigación poder llevarlo a juicio. La causa ya tiene un condenado, Ricardo Griffiths, que en el marco de un juicio abreviado fue sentenciado a dos años de prisión en diciembre de 2014, mientras el tercer inculpado, Marcos Canales, fue sobreseído por extinción penal a causa de su fallecimiento. Seitune, que transita por su quinto mandato como jefe comunal, continúa amparado en sus fueros, algo que debe resolver ahora el Concejo Deliberante. Según la carátula, el proceso
judicial abarca 25 hechos de defraudación a la administración pública municipal. Uno de los casos se vincula a la contratación de la obra de bacheo de la Ruta 40 y la defraudación tuvo tres etapas, un contrato de locación de obra con un grupo de operarios representados por Aníbal Tracamán. La administración municipal dio curso a la facturación desde de abril de 2003 sabiendo que no había sido extendida por Tracamán, liberando además los cheques respectivos contra las cuentas municipales, obteniendo un lucro indebido de unos $22.000.
Otro de los hechos de defraudación se circunscribió a actuaciones relacionadas con la provisión de mano de obra para el Museo Inacayal, albergue estudiantil, vivienda del docente de la Escuela 17, vivienda de Huenchueque y hormigón de cordones por los que se liberaron pagos (en el mismo 2003, durante el mes de febrero) a nombre del mencionado Tracamán, aunque los trabajos habían sido realizados por trabajadores como Estanislao Rodríguez que, lejos de responder a un contratista, cumplía horas en
el municipio como beneficiario de planes estatales. Con los cheques liberados en este caso, el lucro indebido fue de más de $28.000. Como se dijo, los hechos por los que Seitune debería ir a juicio son 25, y el caso había estado “paralizado” durante más de siete años dado que se dio en el medio la reforma del Código Procesal Penal. Este pedido de desafuero llega a pocas semanas de que Iván Fernández, ex intendente de Lago Puelo, fuera condenado por “negociaciones incompatibles con la función pública”.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL INTENDENTE ENCABEZO AYER UNA REUNION EN MATERIA DE SEGURIDAD CON REPRESENTANTES DE LA POLICIA, GENDARMERIA Y PREFECTURA
El municipio colaborará con combustible para los patrulleros y también facilitará los móviles de la Secretaría de Seguridad para patrullajes mixtos. Se aclaró que los agentes municipales acompañarán de forma logística sin intervenir en las tareas que son competencia exclusiva de la policía.
E
l intendente Carlos Linares se reunió ayer con representantes de las fuerzas de seguridad de Comodoro Rivadavia para acordar una modalidad de trabajo conjunto que permita potenciar los controles, con la posibilidad de que los agentes de policía puedan hacer recorridos utilizando los móviles municipales de la Secretaría de Seguridad. El jefe comunal precisó que se brindará apoyo logístico a la policía y subrayó: “tenemos un creciente índice de delitos
domiciliarios y vamos a poner todo lo que tengamos al alcance para que el ciudadano se sienta protegido y con tranquilidad”. En este encuentro estuvieron presentes integrantes de la Policía del Chubut, la Secretaría de Seguridad, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional. Linares explicó que decidió convocar a esta mesa de trabajo “porque nos ocupa y nos preocupa el creciente índice de delitos domiciliarios que se están produciendo en distintos barrios, algunos enfrentamientos entre bandas que están afectando a nuestros ciudadanos y que son de público conocimiento por los medios locales”. El intendente señaló además que en esta ciudad hay gente que se levanta todos los días a trabajar y “no puede vivir en una incertidumbre de no saber qué puede pasar a la hora de salir o entrar a su casa. Esto es un reclamo de la gente de Comodoro Rivadavia, que está pasando un momento de inseguridad”, subrayó.
Prensa Comodoro
Acuerdan que la Municipalidad facilitará sus recursos para reforzar patrullajes policiales
■ La reunión de autoridades municipales con representantes de la Policía, Gendarmería y Prefectura.
Tras esa mesa de trabajo aseguró que desde la Municipalidad “tenemos la obligación de pedir lo que nos está faltando en materia de seguridad y vamos a poner todo lo que tengamos a nuestro alcance para que nuestros ciudadanos viva con mayor tranquilidad y se sienta protegido”. Mientras, el secretario de Seguridad, Antonio Zúñiga, indicó que entre las medi-
das abordadas, se determinó la implementación de controles mixtos con la Policía de Chubut, lo que significa que “los agentes municipales acompañarán de forma logística, con la disposición de móviles para tomar intervención si algún hecho lo amerita”. En ese sentido, el funcionario aclaró: “el control mixto significa que la Policía va a intervenir en hechos de su
competencia, y desde el ámbito municipal se controlarán algunas denuncias que recibimos de forma anónima como la venta clandestina de alcohol o usurpaciones. Esto se planteó por la falta de móviles y recurso policial en las calles y por eso queremos brindar apoyo logístico para garantizar los patrullajes preventivos”, aseveró. De este modo se asegurará mayor presencia de efectivos en los módulos de control de zona norte y sur, en el caso de Gendarmería, y se intensificarán los operativos costeros en el caso de Prefectura. Zúñiga recordó también los pedidos efectuados al Ministerio de Gobierno. “A través del intendente Carlos Linares, hemos presentado por escrito las distintas carencias que tiene Comodoro Rivadavia en materia de seguridad. Una de ellas es la deficiencia del sistema de videovigilancia que tiene más de 130 cámaras y solo funciona un 30 por ciento de las mismas por falta de mantenimiento”, contrastó.
6 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
Información general EL GREMIO PIDE QUE SE CONSTRUYA BAJO CONVENIO “DE YACIMIENTO” Y NO “DE CIUDAD”
El armado de un tanque para PAE provoca quejas de UOCRA L
a situación del sector de la construcción en Comodoro Rivadavia es crítica, con más de 1.000 desempleados y una fuerte demanda de puestos de trabajo en obras públicas y privadas. Un tanque de almacenamiento de petróleo está en debate porque si bien apenas genera 15 empleos, cada uno es importante para la UOCRA. Rubén Crespo, de la comisión directiva del gremio que encabeza Raúl Silva, explicó en diálogo con El Patagónico que Pan American Energy tiene un tanque de almacenamiento de petróleo para construir, aunque aceptaría hacerlo en Comodoro con mano de obras local solamente si aceptan hacerlo con el convenio colectivo “de ciudad” y no con el “de yacimiento”. Lo que quieren es pagarnos con el convenio de ciudad, pero deberían hacerlo con el de yacimiento. Se trata de un tanque para hacerlo desde cero que es para Petrominera, que tiene una zona con PAE con Anticlinal Funes”, detalló el sindicalista de la construcción a este diario. “Si no aceptamos, lo fabricarán en Puerto Madryn”, advirtió. La empresa que contrataría al personal es Manpetrol, una firma de servicios cuyo 100% del capital accionario es de PAE (argumentan que así no pierden la imagen de “operadora petrolera” contra la de “empresa de servicios”). Manpetrol absorbió una serie de servicios que pymes regionales no podían hacer por porte o acceso tecnológico. Petrominera está presidida por un hombre del sindicalismo, el petrolero Jorge Ávila. “La verdad, no sé que él esté ente-
Archivo / elPatagónico
El sindicato de la construcción quiere que los trabajadores involucrados en esa obra estén encuadrados bajo convenio de yacimiento, pero la compañía pretendería insistir con el convenio de ciudad que se traduce en un menor salario.
rado de esta situación, habría que plantearle el tema. Lo que sí creo es que su presencia en ese lugar debería ser favorable porque representa a los trabajadores”, indicó Crespo. UOCRA cuenta con dos convenios colectivos, uno histórico que regula su actividad en obras públicas y privadas. El otro es un convenio especial que surgió ante la realidad del crecimiento del sector petrolero donde el sindicato planteó “a igual tarea, igual salario”.
Al primero se lo conoce como convenio “de ciudad” y al otro “de yacimiento”.
PARITARIAS PETROLERAS
Mientras tanto, los sindicatos petroleros siguen con la paritaria con las cámaras empresariales. Habrá reuniones informales y formales en los próximos ocho días ya que el viernes 24 sería la fecha definitoria. Ese día tiene que firmarse el acuerdo salarial, aunque nadie descarta que sea antes
pese a las tirantes conversaciones mantenidas. Las operadoras exigen cláusulas que flexibilicen el trabajo en el campo, rechazadas por los sindicatos que durante años buscaron mejorar las condiciones de seguridad de los operarios. A todo esto, los sindicatos piden un 32% de aumento y las empresas ofrecen un 25%. “Tenemos que resolver la paritaria de una buena vez si no podemos cerrar por un año, estamos dispuestos a cerrar
■ El gremio de la construcción exige que el proyecto se desarrolle con trabajadores encuadrados bajo sueldos de tareas en yacimientos.
una paritaria provisoria una paritaria más chica y volver a discutir en unos meses”, propuso el petrolero santacruceño Claudio Vidal, que está en las negociaciones junto al chubutense Jorge Ávila, el jerárquico José Llugdar –con influencia en Chubut y Santa Cruz- y el cuyano Julián Matamala.
El directorio de Petrominera trazó un análisis de sus seis meses de gestión El gobernador Mario Das Neves recibió ayer a la tarde en su despacho de Casa de Gobierno, al directorio de Petromine-
ra Chubut S.E., con quien analizó la tarea desarrollada en los primeros seis meses de gestión y se delinearon los pasos a seguir. El martes habrá un nuevo encuentro en Rawson. Completando la intensa agenda de actividades desarrollada ayer, el gobernador, acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni y el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, recibió en su despacho de Casa de Gobierno a parte del Directorio de Petrominera S.E., representado por los directores Federico Ponce; Mar-
tín Cerdá, José Luis Esperón y Rafael Cambareri. Al término del encuentro, el ministro Bohe dijo: “básicamente se plantearon los pasos a seguir sobre el proceso de desendeudamiento que hay que ir administrando de aquí a fin de año y algunas cuestiones que tienen que ver con la política energética de la provincia, marcando la impronta que le ha dado el gobernador Das Neves a la empresa como al área de hidrocarburos y minería”. El funcionario señaló: “el go-
bernador hizo hincapié fundamentalmente en el proceso de darle un mayor vigor y presencia a toda la red de las 17 estaciones de servicios que hay en todo el territorio chubutense, además de retomar todo lo que estaba parado hacía un año”. En el mismo tono, agregó: “todo esto es una cuestión de política de Estado que tiene que seguir para adelante, lo empezó Mario Das Neves hace 10 años atrás y tiene que seguir ese ritmo, porque es un compromiso con el interior profundo de Chubut y tiene que
ver con un desarrollo parejo para todos y cada uno de los habitantes de la Provincia” Además, el ministro de Hidrocarburos del Chubut precisó : “la semana que viene habrá otro encuentro que tendrá que ver un poco con ir afinando cuestiones que hacen tanto a temas hidrocarburíferos como cuánto es el aporte a la política energética de la provincia, que es una estrategia que ha definido el Gobernador desde el principio de año con la participación de Chubut en el mercado energético nacional”.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ESTA SITUADO EN LA PLAZA QUE SE ENCUENTRA FRENTE A LA ASOCIACION VECINAL
Mañana se realizará un acto en la plaza donde está ubicado. Se encuentra deteriorado por el paso del tiempo y la falta de cuidado.
C
omodoro Rivadavia tiene un busto de Martín Miguel de Güemes en el barrio Mosconi, en la plaza ubicada frente a la asociación vecinal. Mañana a las 11, habrá un acto para reivindicar su figura, en el marco del feriado nacional en su memoria, y valorar ese monumento en Kilómetro 3. El busto no está en las mejores condiciones porque tiene dos pintadas en aerosol y un deterioro de su brillo, además de la estructura de piedra que está sin cuidado. Atrás, el municipio construye otro monumento a la comunidad catamarqueña para remodelar esa plaza. Esteer Cordero es la referente del barrio Mosconi, adonde llegó hace muchos años desde la provincia de Salta. “Personalmente, me siento satisfecha que en este lugar de la Patagonia tengamos este monumento de Güemes. Un grupo de vecinos ya denunció el lamentable estado en el que está, así que llamamos al municipio para hacer este homenaje”, manifestó. Además de Cordero, Cristina Saraiva, Alicia Ovejera y Julia Fernández de la comisión di-
Mario Molaroni / elPatagónico
Quieren recuperar el busto de Güemes en el barrio Mosconi
■ La comisión directiva del barrio Mosconi invitó al acto mañana a las 11.
rectiva de la vecinal, invitaron al acto de mañana a las 11 con el objetivo de valorizar el busto para toda la comunidad comodorense, en ese día que por primera vez será instaurado como feriado nacional. “Asistirá la municipalidad con la presencia del secretario de servicios a la comunidad, Rubén Palomeque, el Centro Salteño y también está invitado Gen-
darmería porque Güemes es el protector de esa fuerza”, contó Saraiva, de la comisión directiva del Mosconi, a El Patagónico. “El busto está completamente olvidado, no tiene nombre y es el único que hay en Comodoro. Además, nos gratifica este reconocimiento al defensor de nuestras fronteras”, agregó Saravia. “Es una gran emoción que se recupere la figura de Güemes,
LAS EMPRESAS QUE PRESENTARON PROPUESTAS FUERON EDISUD Y TRANSREDES
Licitaron el reciclaje de los ex baños del Ferrocarril de Km 5 Esta es la primera etapa que contempla la refacción de los baños y una galería, además de pensarse en un centro cultural y un espacio costero. Ayer, en el despacho del intendente Carlos Linares, fue la apertura de ofertas en el marco de la Licitación 27/16 para la refacción de un espacio que será destinado a nuevos baños y una galería del ferrocarril, propuesta muy esperada por los vecinos del sector ubicado en Km 5. El presupuesto oficial contemplado para estas tareas es de $2.695.101 pesos y el plazo de ejecución es de 150 días corridos. Las empresas que se presentaron en esta oportunidad fueron EDISUD con una propuesta de $2.991.661,17 de pesos y por otra parte TRANSREDES con un presupuesto para la obra de $2.845.309,18. En el acto estuvieron el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; el secretario de Tierras, Alberto Parada; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; y los conce-
jales Maximiliano Sampaoli y Nicolás Caridi. Así como también las referentes de la agrupación de Rescate Histórico Detrás del Puente, María Rosa Bertoza y Raquel Torres. “Quiero felicitar a la gente de Detrás del Puente por el trabajo que realizan de manera silenciosa, día a día, con el corazón”, dijo Linares. Nosotros estamos trabajando para poder acelerar los pasos desde el sueño a la concreción porque en el medio hay mucha burocracia y estamos buscando tener un municipio mucho más ágil para la gente”. En lo que hace a la obra, el subsecretario Luis Romero recordó que esta es la primera etapa que son los baños y una galería, la segunda etapa contempla la recuperación de los talleres para hacer un Centro Cultural y por último una intervención del espacio de la costa de Kilómetro 5, cercana a la Usina. “Hoy nos convertimos en una herramienta de expresión de deseo que la gente de Rescate
Histórico ha formulado con Extensión Universitaria, trabajando también con la gente de Patrimonio, han hecho un trabajo que, en los próximos años, se va a ir reflejando en estas concreciones”, añadió Romero. María Rosa Bertoza, de Detrás del Puente, agradeció a las autoridades por la obra. “Se trata de un proyecto que se inició en 2011 y se vio potenciado con la ampliación que, el año pasado, llevó adelante la Municipalidad, poniendo en valor una franja mucho más amplia y que va a beneficiar y cubrir necesidades de familias jóvenes”, contó. “Decir que nos sentimos felices es poco porque, en la medida que se esto se va concretando, uno puede mostrárselo al vecino que transita a diario y extenderlo a toda la comunidad, que es la intención. Esto tiene todo un potencial histórico-turístico, que apunta al futuro del barrio y a nivel regional también”, subrayó.
uno de los patriotas que pocas veces se lo nombra cuando su desempeño en la guerra de la independencia fue fundamental. Cuando era gobernador de Salta en 1815, organizó una milicia de vecinos que con lanzas salían para desorientar a las tropas españolas, que venían del Alto Perú, para hacerlos retroceder. Esa era la guerra gaucha”, explicó Cordero.
“Este tipo de defensa del suelo patrio –continuó- permitió que San Martín pudiera en Cuyo abocarse a la formación del ejército de las Andes. Una pieza clave fue Güemes con sus gauchos, esas milicias que era gente del lugar y conocía todos los recovecos, esa fue la gran estrategia: el ataque sorpresivo, hacer retroceder y contener a las tropas españolas”.
8 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 LA INICIATIVA AYUDARA A PLANIFICAR ACCIONES Y PROGRAMAS
El penúltimo día de mayo el mini hospital del barrio inició un relevamiento para conocer las características en materia de salud de su población. Hasta el momento ya se encuestaron 20 familias. Esperan que el trabajo esté finalizado en tres meses.
Martín Pérez / Patagónico
En Diadema realizan un censo para tener un diagnóstico de salud de su población
E
l sector conocido como “Malvinas Argentinas” fue el primer área de Diadema en la cual se comenzó a realizar el censo de salud, que lanzó el Hospital Rural “Ramón Carrillo”. El 30 de mayo la trabajadora comunitaria Mariel Alam y el administrativo Santiago Ceballos, quien se ofreció a colaborar con el trabajo, comenzaron a recorrer casa por casa para efectuar el relevamiento que permitirá tener un diagnóstico de salud de esa pequeña comunidad. Según confirmó Sebastián Almirón, director del centro asistencial -quien hoy dejará su cargo luego de dos años de trabajo-, hasta el momento ya se relevaron más de 20 casas. El objetivo es conocer “la situación de salud de la población para facilitar la planificación de acciones y programas”. Es que desde el hospital consideran que “pensar juntos la salud de una comunidad acorta distancias y acerca solidariamente las costumbres y los saberes, teniendo redes de trabajo, de afectos, de proyectos, de valores, que nos permiten encontrar nuevas respuestas y al fin transformar realidades”. “Esperamos que el trabajo esté terminado en tres meses. Los chicos ya están haciendo el relevamiento de datos, yendo a la escuela primera”, explicó Almirón al ser consultado por El
El hospital de Km 27 empezó a recibir material comprado con la recaudación de un festival
Patagónico por esta iniciativa. “Diadema es una comunidad chica, ahora con la entrega de 100 viviendas más creo que tiene 2.500 habitantes, más los operarios de las empresas. Entonces la idea que teníamos era hacer un censo en forma minuciosa porque hay montón de adultos mayores y chicos, gente nueva en el barrio. Y queremos tener un diagnóstico general, saber cómo está la situación de esa gente, saber si los chicos están vacunados y los adultos mayores que necesidades tienen”, agregó el profesional. Por el momento el trabajo se realiza en la zona del Malvinas
En febrero Nicolás Nafarrate, integrante de la banda Viento Frío, organizó un festival solidario a beneficio del hospital rural de Diadema. Ese domingo 28 estuvieron Alakrán Márquez, Canto Diadema, La Cuarta, Ta madre, Gerónimo Landolfi, Huellas, La Sureña y Freak Rabbits, además de artesanos, manteros y Cristian English quien pintó un mural. Todo fue a beneficio del centro asistencial, que esta última semana comenzó a recibir los elementos que se adquirieron con la recaudación. “Se lograron juntar cerca de 18.000 pesos que sirvieron para comprar elementos que hacen al funcionamiento del hospital”, explicó el director del hospital rural, Sebastián Almirón. “Tenemos un montón de falencias, y se pudo comprar por ejemplo una tabla espinal de acrílico para la ambulancia. Teníamos una de madera y era pesada para las enfermeras”, agregó. “También se incorporó un tensiómetro digital, un oxímetro pediátrico, un cavitador para odontología, entre otros elementos. Además CAPSA la semana pasada donó los módulos de recepción”, detalló Almirón al agradecer las colaboraciones. “Por suerte las empresas y las entidades colaboran y eso nos sirve a todos. Es un hospital y un barrio que tiene mucho sentido de pertenencia y eso nos permite trabajar mejor”, sostuvo el profesional al confirmar que otros elementos llegarán la semana que viene.
■ Sebastián Almirón, director del centro asistencial que hoy dejará su cargo, se refirió al censo que se realiza en el barrio desde el 31 de mayo.
Argentinas, luego continuará por el sector central y posteriormente en toda la zona nueva. “De a poquito tenemos que ir viendo cómo va creciendo la población, porque ahora además recibimos mucha gente de Kilometro 12 y Ciudadela, entonces queremos ver cuál es la población real de Diadema para tener en cuenta los pedidos del hospital”, señaló el director, quien agradeció la colaboración y predisposición de los vecinos de esa comunidad.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL OBJETIVO ES CONTINUAR CON LA AMPLIACION DE SU EDIFICIO EN EL BARRIO CIVICO Y HABILITAR CUATRO CONSULTORIOS PARA ATENCION DE TERAPEUTAS
Se trata de una institución que atiende a niños y jóvenes con discapacidad no sólo de Comodoro Rivadavia, sino también de otras ciudades de Chubut y Santa Cruz. Actualmente trabaja con cinco programas que benefician a unas 200 personas.
L
a Fundación Crecer cumplió ayer 30 años de actividad solidaria en Comodoro Rivadavia y lo festejó junto a colaboradores, familias que concurren a la institución, profesionales y autoridades invitadas. En el acto encabezado por la presidenta de su Consejo de Administración, Mariana Méndez y su vice, Ana Celia Chiapello, también estuvo el intendente Carlos Linares. En el inicio de la ceremonia se proyectó un video institucional, que mostró los 30 años de historia, los profesionales que han pasado por esa entidad y a las familias atendidas y contenidas. Atiende a niños y jóvenes con
discapacidad con y sin obra social, no recibe subsidios del Estado, excepto la concesión del estacionamiento de calle Pellegrini que representa el 70% de los fondos con que se mantienen. Al referirse a este importante momento, Ana Chiapello, resaltó: “hay un sinnúmero de personas que se encuentran, Crecer es un lugar donde se producen encuentros entre las personas que necesitan y los que tienen voluntad solidaria. Y ahí la fundación es un canal para eso”. La Fundación se ocupa de personas con discapacidad y actualmente trabaja con cinco programas que atienden a unas 200 personas de manera mensual. Al enumerar parte de ese trabajo, la vicepresidenta destacó: “nuestros programas abarcan desde el tradicional de becas para tratamiento de rehabilitación con terapeutas que están en nuestra sede, para niños con discapacidad, como también el programa de centro de aprendizaje”. En este último caso comprende a niños que están escolarizados y “que son derivados de la escuela, no tienen una discapacidad funcional, tienen problemas de aprendizaje y es la escuela
Martín Pérez / Patagónico
Fundación Crecer inauguró un nuevo espacio para su taller ocupacional al cumplir 30 años
■ Quienes desarrollan todos los días el trabajo solidario de la Fundación Crecer festejaron ayer 30 años de servicio.
común la que nos deriva porque acá hay un grupo de profesionales que se encarga de estimularlos”, subrayó. Asimismo, Chiapello se refirió al programa ocupacional que busca incorporar a las personas discapacitadas al mundo de trabajo. “Además tenemos un programa por el cual traemos a Comodoro especialidades médicas pediátricas que no son frecuentes o no existen en la ciudad. Desde hace 15 años vienen especialistas de neurología infantil, neuro ortopedia y desde hace un año se sumó endocrinología pediá-
trica”, enumeró. Chiapello dimensionó que llegan a tratarse niños y jóvenes de toda la zona norte de Santa Cruz, así como de distintos puntos de Chubut.
AMPLIACION DEL EDIFICIO
El edificio que poseen en el barrio Cívico fue ampliado y ahora pretenden habilitar cuatro consultorios que posibiliten que los terapeutas “brinden las terapias en nuestra casa y eso posibilitará una mayor comodidad para padres y la familia, porque hay una articulación con las otras áreas
de la Fundación”, indicó Chiapello. De igual modo sostuvo que tienen un área social denominada programa de Fortalecimiento Familiar, que trabaja con las familias que llevan años acompañando a personas discapacitadas y se les brinda una apoyatura psicológica. Subrayó que del Estado provincial y municipal no reciben subsidios mensuales o anuales. “Eventualmente hemos recibido, pero no es algo constante”, indicó. Asimismo comentó que la ampliación que se inauguró ayer fue aportada por el Gobierno provincial, y la anterior por la empresa Bahía Blanca. Chiapello agradeció además porque “el Estado municipal nos da en comodato desde hace años la playa de estacionamiento de calle Pellegrini y ahora estamos con un proyecto en marcha de remoción y hermoseamiento de ese lugar. Ese ingreso representa el 70% de las erogaciones que tenemos salen de ahí. Hace años que la Fundación está profesionalizada y en el Consejo de Administración nos dedicamos a hacer posible las sugerencias de los equipos técnicos que nos acompañan”, argumentó.
10 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 EL CARTON TIENE UN VALOR DE 300 PESOS Y SE PODRA COMPRAR EN DOS CUOTAS
El Super Extraordinario sorteará millonarios premios el 17 de julio Prensa Lotería
El lanzamiento se efectuó ayer en Comodoro Rivadavia, sede del sorteo. El premio mayor, en la octava ronda, será un camión Iveco. El valor del cartón es de 300 pesos y se podrá adquirir en dos cuotas.
E
ste importante sorteo presenta ocho rondas de juego. En la primera se sortean 30 mil pesos, en la segunda 50 mil, en la tercera 100 mil pesos, en la cuarta una Nissan March, en la quinta un Ford Ka S, en la sexta ronda un Renault Duster Oroch, en la séptima ronda un Jeep Renegade Sport y finalmente en la octava ronda se sortea un camión Iveco 170E22 TectorAttack. En conferencia de prensa autoridades de Lotería del Chubut presentaron el sorteo Super Extraordinario del Telebingo, que se sorteará el 17 de julio en Comodoro Rivadavia. Estuvieron presentes en el lanzamiento el vicegobernador Mariano Arcioni, el presidente del Instituto de Asistencia Social, Carlos Barbato y el gerente zonal, René Tula. El sorteo se iniciará a las 22 en el gimnasio Socios Fundadores y ayer se hizo un anuncio importante para los apostadores, como es que el cartón se puede comprar en dos cuotas, ya que el
mionetas y lo más llamativo un camión “. En relación al nivel de venta de los juegos de azar, el funcionario precisó: “será muy importante el ingreso que pueda generar y estamos muy confiados en la gente”, ya que además habrá una importante acción social en la ciudad.
COMPRA EN CUOTAS
■ Además del lanzamiento del Super Extraordinario, ayer se cumplió con la entrega de un premio del Telebingo.
valor será de 300 pesos. Para este caso aquellos que compren el cartón de manera anticipada podrán participar de un sorteo adicional de acuerdo a su zona de residencia. Habrá premios para las zonas noroeste, noreste y sur. También en ocasión de este lanzamiento se entregó un premio a Cintia Figueroa y Waldo Pedernera, consistente en un vehículo Peugeot 2008 correspondiente al sorteo 772. Asimismo se presentó un video institucional promocionando la variada premiación del Super
Extraordinario. Luego Barbato agradeció tanto al público que compra su cartón como a los agencieros que estuvieron presentes en este lanzamiento.
GRILLA DE PREMIOS
Este importante sorteo presenta ocho rondas de juego. En la primera se sortean 30 mil pesos, en la segunda 50 mil, en la tercera 100 mil pesos, en la cuarta una Nissan March, en la quinta un Ford Ka S, en la sexta ronda un Renault DusterOroch, en la séptima ronda un Jeep Renegade Sport y finalmente en la octava
ronda se sortea un camión Iveco 170E22 TectorAttack. Un total de 4 millones de pesos se sortea en este Telebingo que ha sido denominado como “una camionada de premios” y por cada línea también se sorteará una moto, lo mismo que por el cero acierto. Barbato aseguro: “esta es una premiación muy pensada, donde además se mantiene el valor del cartón al igual que en diciembre a 300 pesos, aunque con más rondas para poder ganar, hay un total de 16 motos en juego, dinero en efectivo, dos autos, dos ca-
Esta decisión de modificar la grilla de premios y apostar muchos más se basa según Barbato en que “en Comodoro siempre la apuesta es muy fuerte y el apoyo al Telebingo también por eso creemos que seguirá así y pensamos en esta ocasión en que la gente pueda comprar su cartón en dos cuotas”. Explicó que la persona que compre el cartón antes del 3 de julio participará por este sorteo especial del 10 de julio, y que se hará por zonas, de un premio que consiste en un televisor led y un home theatre, además de un sillón relax. Es decir, cuando la persona abona los 150 pesos de la primera cuota se lleva el troquelado y así cuando cancela pueda participar del sorteo especial. Barbato invitó a que la gente compre sus cartones que ya están a la venta en las 93 agencias de Chubut y precisó que aún resta definir cuál será el grupo musical invitado para el show.
Provincia tuvo que afrontar un pago de $14 millones del Loto El presidente del Instituto de Asistencia Social, Carlos Barbato hizo referencia ayer a la
deuda que mantiene ese organismo producto de la gestión anterior. “Tuvimos que pagar
un premio de 14 millones del Loto, pero se pagó en tiempo y forma, es que Lotería le debía
9 millones y nosotros nos tuvimos que hacer cargo de ese premio”, indicó. De igual forma subrayó que por decisión del gobernador Mario Das Neves se resolvió sacar el Instituto de Asistencia Social adelante y graficó: “tal era la situación que en diciembre entregamos un auto sorteado en agosto porque había problemas con las agencias, además de una deuda con la AFIP”, reconoció. Barbato precisó que están trabajando con la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) para que se pueda condonar parte de la deuda. Comentó que recientemente se saneó una deuda de 40 millones de pesos con la obra social SEROS y que se está trabajando para poder pagar las deudas
que se mantenían con las loterías de otras provincias. Ahora, la idea es poder sanear el instituto y dejarlo en equilibrio. “En el balance 2015 se perdieron 51 millones de pesos, a raíz de 4 millones por mes se perdió”, lamentó y aclaró en torno a esta cuestión que la provincia encaró tres denuncias penales contra los anteriores responsables de ese organismo provincial, encabezados por Alberto Vargas. Recordó Barbato que el ex presidente de Lotería fue procesado y a esto suma el delito de peculado y enriquecimiento ilícito. “Son tres causas penales, había cuatro cajas de pruebas con la información y a medida que el juzgado lo solicite vamos a ir presentándola”, subrayó.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN LA REGIONAL SUR LA PRINCIPAL PREOCUPACION ES LA FALTA DE PAGO A UN GRUPO DE MAESTROS
Las regionales Sur, la Noroeste y Suroeste del gremio docente llegaron con mandato de paro a la asamblea general que la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut realizó ayer en Esquel. Finalmente, luego de varias horas de debate se decidió avanzar con la medida previamente al receso invernal que se iniciará el 8 de julio. “Queríamos que el paro fuera antes, pero a nivel provincial se decidió esa fecha”, afirmó Daniel Murphy de la Regional Sur al confirmar la decisión del gremio.
M
ientras en Comodoro Rivadavia la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) aguarda una respuesta del Ministerio Público Fiscal por la denuncia que radicaron el viernes, ante la falta de pago de haberes a aquellos docentes que iniciaron actividades este año, ayer se confirmó que habrá un paro provincial previamente a las vacaciones de invierno. Será el miércoles 6 de julio, bajo la consigna de no iniciar las clases tras el receso invernal en caso de que no haya respuestas por parte del Gobierno Provincial. La decisión se tomó en una asamblea general que se celebró ayer en Esquel. Desde las primeras horas de la mañana los dirigentes que forman par-
Archivo / elPatagónico
ATECh definió un paro provincial docente para el miércoles 6 de julio
te de la asociación debatieron la posibilidad de ir a un paro. Según se conoció, las regionales Sur, Noroeste y Suroeste llegaron con ese mandato a la asamblea. En algunos establecimientos de Esquel la decisión habría sido la misma. Por esa razón, luego de varias horas de debate, se decidió realizar un paro total de actividades en toda la provincia el 6 de julio.
DEUDA CON DOCENTES
Hay que recordar que la ATECh reclama una recomposición salarial, el pago de la deuda a los docentes, que se regularice la situación de la obra social SEROS, la eximición del ítem zona en el Impuesto a las Ganancias y un aumento del presupuesto educativo. “Queríamos que el paro fuera antes pero a nivel provincial se decidió esa fecha”, explicó
■ Para el miércoles 6 de julio las diferentes regionales de ATECh llaman a un paro.
Daniel Murphy de la Regional Sur, quien confirmó la decisión del paro y que aún esperan una respuesta de la Justicia por la denuncia realizada el viernes último en la Fiscalía. “Estamos esperando, que nos confirmen quiénes van a tomar la denuncia, todavía no tenemos confirmación. Hay gente que sigue sin cobrar, y
RECORDARON LA REFORMA UNIVERSITARIA DE 1918
Los estudiantes universitarios organizaron ayer la Jornada en Defensa de la Educación Pública, enmarcada en el aniversario de la reforma del 1918, para concientizar a la comunidad de las dificultades que atraviesa la educación superior en la actualidad. En el hall de la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco invitaron a representantes de grupos que tienen alguna lucha vigente en esta ciudad. Luis Ramos del Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales y Emilse Saavedra del Centro de Estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales fueron parte de la organización que tuvo como convocantes a los centros estudiantiles de la Universidad. “Esta actividad está enmarcada en la jornada nacional que convocó la CONADU Histórica (gremio docente universitario) y a la que nos acoplamos las diferentes organizaciones de centros de estudiantes. Arrancamos con proyecciones y clases públicas sobre lo que fue la reforma universitaria”, contó Saavedra. La reforma universitaria sigue teniendo temas vigentes en
Mario Molaroni / elPatagónico
Los universitarios defendieron la educación con clases públicas, música y proyecciones
cuanto al gobierno universitario y los derechos reclamados por los estudiantes. “Proyecciones, debates y charlas sobre lo que pasa en la educación pública tanto en nuestro país como en otros de la región, es continuar esa lucha para sustentar nuestra educación”, describió Ramos. Los centros estudiantiles denuncian las dificultades presupuestarias de las carreras de Medicina en la sede Comodoro Rivadavia y de Turismo en la sede Puerto Madryn, que si bien tenían sus partidas especí-
ficas, están atrasadas y provocan preocupación sobre su futuro. El déficit está planteado y augura un año complejo para la casa de altos estudios. Las proyecciones y clases públicas fueron desde las 13 y luego hubo espectáculos musicales y teatrales en el resto de la tarde. A las 16 fueron convocados referentes de organizaciones sociales con alguna lucha vigente, entre ellos los petroleros, ATECh, Asociación de Docentes Universitarios, la Multisectorial de la Mujer, Espacio Collage y otros.
queremos que se investiguen las responsabilidades porque esto sucede cada tanto y cómo sucede, porque hay situaciones muy preocupantes”, explicó Murphy. “Vamos a insistir, no lo vamos a dejar pasar así nomás, estamos cansados de que nos den una excusa u otra. Cambian la gestión y siguen los problemas”, agregó el dirigente. Se estima que son 300 los docentes, quienes tomaron horas cátedra al inicio del ciclo lectivo, a los que se les adeudan sa-
larios en todo Chubut por presuntos errores administrativos en la carga de haberes. Ante esta situación, el viernes desde el Ministerio de Economía de Chubut anunciaron que se habían emitido los pagos y que el sábado luego del mediodía iban a poder contar con la totalidad de sus haberes. Sin embargo, se confirmó que hasta ayer todavía había docentes que aún no cobraron sus sueldos, lo que fue planteado en la asamblea que se celebró en Esquel.
12 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 ANOCHE SE AGUARDABA LA HABILITACION DEL TRANSITO EN EL SECTOR LUEGO DE LAS TAREAS REALIZADAS POR PERSONAL DE LA SCPL
Una camioneta y un colectivo cayeron en dos profundos baches sin señalizar Hace varios días que dos grandes baches en pleno descenso de calle Dorrego, casi Italia, representaban un peligro. El martes fueron tapados con tierra, pero sin señalizar. Un colectivo del transporte urbano de pasajeros y una camioneta cayeron en la “trampa” y quedaron atascados. Sucedió alrededor de las 7 de ayer. Una grúa tuvo que sacar a los vehículos y personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada realizaba tareas para habilitar la calzada. Mario Molaroni /elPatagónico
Además, tuvo que concurrir una grúa al lugar para retirar los rodados atrapados. La Ford Ranger transitaba en paralelo al colectivo y no pudo seguir su marcha al quedar con las dos ruedas delanteras introducidas en el bache. El colectivo, en tanto, se vio afectado solamente en la rueda delantera izquierda. Luego de reiterados llamados, alrededor de las 8:50, se pre-
H
abitantes de Dorrego casi Italia, en el centro de Comodoro Rivadavia, comentaron a este diario que las perforaciones en la calzada estaban desde hace semanas, producto de una rotura de un caño de agua. Se trata de un sector que siempre se caracterizó por la presencia de baches por socavamiento del terreno. Durante la jornada del martes el personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) efectuó trabajos de saneamiento y tapó con tierra los pozos que se habían formado. Luego, se retiró del lugar sin colocar los respectivos carteles de señalización. Como consecuencia, ayer a las 7 el conductor de una Ford Ranger y el chofer de un colec-
tivo de la línea 2 de la empresa Patagonia Argentina -que hacía el recorrido habitual a esa hora- cayeron en forma consecutiva en los profundos baches del descenso de la Dorrego. Al parecer, el relleno cedió por el peso de los rodados. En ambos casos los vehículos quedaron inmovilizados y tuvo que concurrir personal del área municipal de Tránsito y la policía para cortar la circulación en el lugar, cuando todavía no había luz diurna.
Mario Molaroni /elPatagónico
■ En la trampa: el colectivo y la camioneta se hundieron en forma paralela en los baches mal tapados de la Dorrego.
sentó una cuadrilla de la SCPL para iniciar los trabajos de reparación en las cañerías que pasan por debajo de la cinta asfáltica. Para ello, se cortó la circulación en las calles Dorrego y Francia. Las tareas se extendieron hasta después de las 19 cuando el personal de saneamiento continuaba en el lugar y todavía restaba rellenar los dos grandes pozos que cavaron. Si bien la Dorrego estaba cortada con conos señalizadores en su cruce con Francia, los automovilistas los esquivaban y pasaban por donde no debían, incluso esquivando los zanjones.
■ Anoche el personal de la SCPL esperaba rellenar las dos grandes zanjas donde había un caño roto.
RECLAMAN QUE LAS AUTORIDADES NO HAN ENTREGADO NINGUN TIPO DE RESPUESTAS
Los trabajos de un muro de contención en la calle Código 831 presentan varias fallas en la forma en que fue construido, aseguran habitantes del sector. Estos denuncian que la empresa economizó en los costos de las obras y que desde el primer día la obra presentó diferentes irregularidades. La construcción del muro de contención y el cordón cuneta para los residentes de la calle Código 831 del barrio San Cayetano debió empezar en julio de 2015, pero por diferentes circunstancias se iniciaron en setiembre cuando la empresa contratista que presta servicios para la comuna inició los trabajos, pero de manera deficiente, según denunció un grupo de habitantes del lugar.
Uno de los denunciantes, Hugo Fernández, explicó que no se utilizó el material adecuado para el levantamiento del muro de contención de piedras y se construyó otro muro más pequeño para “tapar todo lo que hicieron mal”. “Esto está mal hecho porque la piedra que pusieron es muchísimas más chica que el tamaño del alambre. Uno puede sacar las piedras con facilidad y, además, se tuvo que haber hecho con otro tipo de piedra más grande que tiene otro presupuesto. Esto puede colapsar en el futuro”, advirtió Fernández. También acusa la falta de limpieza y prolijidad a la hora de trabajar por parte de la empresa encargada de los trabajos en la zona. “Todos los días sacaban tie-
rra y dejaban un lío tremendo que no podías circular. Hoy (por ayer) vino una máquina y esparció toda la mugre y la arcilla que habían sacado del cerro y la esparcieron por la calle. Ojalá no llueva porque esto va a terminar en un pantano”, manifestó el denunciante. Ante los reiterados reclamos, la compañía decidió levantar otro muro más pequeño para contener las mallas con piedras. Esta situación se suma a que la edificación está totalmente desnivelada y atenta contra la seguridad de los transeúntes, según detalló Hernández. “Los trabajos tenían que haber finalizado hace tiempo pero vienen, tiran tierra, hacen un poquito y luego se van. Al otro día vuelven
Mario Molaroni /elPatagónico
Denuncian nuevas irregularidades en una obra del San Cayetano
■ El muro de contención, ubicado sobre el Código 831 del barrio San Cayetano, presenta diferentes problemas en su construcción.
y hacen otro poquito más. La obra está mal construida y nadie se hace cargo de nada”, insistió. Asimismo, el vecino argumentó que nadie del muni-
cipio escuchó los reclamos en todo este tiempo y que espera que todo se solucione porque se “gastó plata de todos los comodorenses en una obra mal ejecutada”.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales LA SALA PENAL DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE CHUBUT RECHAZO EL RECURSO EXTRAORDINARIO QUE PRESENTO LA DEFENSA DEL CONDENADO
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Chubut rechazó el recurso extraordinario que presentó la Defensa Pública que asiste a Jonathan Moreyra Cironi, condenado a prisión perpetua por el homicidio del policía Néstor Manquepán. Buscaba llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con su reclamo de reducción de la pena.
A
través de la sentencia emitida el 6 de junio, los ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut fijó postura respecto al recurso extraordinario que de manera oportuna presentó la Defensa Pública a favor de Jonathan Moreyra Cironi, mediante el cual se pretendía llegar a la Corte Suprema. En la resolución que se tomó al respecto, los ministros Jorge Pfleger, Alejandro Panizzi y Daniel Rebagliati Russell no hicieron lugar al recurso y en consecuencia la Defensa deberá recurrir en queja ante el máximo tribunal de la Nación. Hay que recordar que el homicidio ocurrió el 8 de agosto de 2010 y luego de la investigación y el proceso, Moreyra Cironi fue juzgado y condenado en primera instancia a 15 años de prisión por el delito de “homicidio simple”. La causa fue remitida al Superior Tribunal de Justicia en calidad de consulta, por el monto de la pena, y allí los ministros entendieron que correspondía aplicar el agravante por la condición de policía, delito que conlleva la prisión perpetua. En abril de 2013, en tanto, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia declaró procedentes las impugnaciones interpuestas por la Fiscalía y la querella. Asimismo declaró al imputado como “autor material penalmente responsable del delito de homicidio calificado”, por la condición de policía de la víctima. La causa volvió a Comodoro Rivadavia para que se realizara el juicio de cesura con la nueva calificación, donde se le impuso la pena de prisión perpetua y
Archivo / elPatagónico
Homicidio de Manquepán: deniegan habilitar recurso de apelación de Moreyra ante la Corte
■ Jonathan Moreyra Cironi se encuentra condenado a prisión perpetua por el homicidio del policía Néstor Manquepán.
se declaró la inconstitucionalidad de la Ley 25.892, conocida como Ley Blumberg. En su fallo los jueces de la Sala Penal sostienen: “el auto de concesión del recurso extraordinario debe resolver circunstanciadamente si la apelación federal, ‘prima facie’ valorada, cuenta respecto de cada uno de los agravios que la originara, con fundamentos suficientes para darle sustento; lo que es exigible no sólo cuando el recurso se basa en la doctrina de la arbitrariedad, sino también en los casos en que se invocan cláusulas constitucionales, respecto de la relación directa que ellas deben guardar con la cuestión objeto del pleito”. El caso por el que se juzgó al imputado ocurrió el 8 de agosto de 2010, alrededor de las 6:30, cuando el imputado junto a otra persona se encontraba en la parte externa del supermercado La Anónima, ubicado en el barrio 9 de Julio. Pasó por allí la víctima Néstor Manquepán con el uniforme de servicio, en dirección hacia la Seccional Séptima, donde cumplía servicios. Según la Fiscalía “Moreyra Cironi discutió con él, el policía trató de calmarlo, extrajo su arma reglamentaria, intentando que el imputado cesara en ese acoso del que era objeto. El agente efectuó al menos tres disparos intimidatorios, momentos después Moreyra Cironi lo arrojó al suelo y le aplicó varios golpes de puño en el rostro y puntapiés en los pulmones. Quedando el cuerpo de la víctima en posición cubito dorsal, tendido en la calle. El imputado tomó el arma y la arrojó en un estacionamiento cerca de un vivero, para luego fugarse”.
14 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 DOS DELINCUENTES QUEDARON REGISTRADOS POR LAS CAMARAS DE SEGURIDAD. UNO MANIPULO UNA MANGUERA CON GAS Y EL OTRO ACCIONO LA MECHA CON UNA BATERIA
Sucedió durante la madrugada de ayer. Dos delincuentes hicieron explotar el cajero automático de la sucursal del Banco Chubut del barrio Industrial, pero no pudieron llevarse el dinero. El 7 de diciembre de 2014 ya habían intentado hacer explotar el mismo aparato, pero aquella vez el gas no se acumuló en su interior. Ayer introdujeron una manguera de gas por un agujero que perforaron con una maza y un cortafierro. Uno de los delincuentes abrió la válvula de salida de gas de una pequeña garrafa de 3 kilos y el otro se ubicó a unos doce metros con una mecha que accionó con una batería de moto. El cajero voló, pero no pudieron abrir las cajas de dinero y escaparon en un vehículo.
A
las 0:42 de ayer dos delincuentes encapuchados volaron uno de los 26 cajeros automáticos que el Banco Chubut tiene en Comodoro Rivadavia. Fue en el dispensador de dinero de la sucursal del barrio Industrial, ubicada en Hipólito Yrigoyen 2960. Los dos ladrones actuaron con sus rostros cubiertos para no ser identificados por las cámaras de seguridad que registraron cada uno de sus pasos. Uno barreteó la ranura de dinero y luego con una maza y un cor-
Martín Pérez / elPatagónico
Volaron un cajero del Banco Chubut pero no se pudieron llevar el dinero que contenía
tafierro perforó un orificio del tamaño necesario para introducir por allí una manguera negra que conectaron a una pequeña garrafa, de color naranja, con 3 kilos de gas envasado. Mientras tanto, el otro se encargó del detonador. El cable lo llevó desde el interior del cajero hasta la vereda y se colocó contra la pared debajo de la cámara externa. Desde unos 12,5 metros acercó los cables “pelados” a los bornes de una pequeña batería que llevó hasta allí en una bolsita y accionó la chispa necesaria para dar
nacimiento así a una acción delictiva poco habitual en el país. Se trata de un modus operandi perfeccionado en Chile, pero que en Argentina sólo ha tenido dos atracos exitosos. Con la acumulación de gas en el aparato, y la chispa que dio la batería, el cajero explotó. Una vez que voló, los delincuentes volvieron a ingresar. El humo cubrió toda la escena. Los roba-cajeros fueron por su premio mayor, sacar los cartuchos metálicos con dinero en su interior, pero el primero que intentaron quitar quedó
trabado. Tampoco lo pudieron abrir, por lo que se fueron con las manos vacías ya que el tiempo corría y en cualquier momento llegaba la policía. Con el sistema de alarma activado, los delincuentes escaparon en un vehículo calle abajo por la colectora de la Yrigoyen. En el lugar abandonaron todas las herramientas que utilizaron. El cable-mecha con la batería, la maza, el cortafierro, y la garrafa de cámping, todos elementos que luego fueron secuestrados por la Policía Científica. La explosión destrozó
■ El cajero quemado y las instalaciones destruidas por la onda expansiva de la explosión.
los techos, los paneles del edificio y provocó un incendio en el lugar que debió ser sofocado por los Bomberos Voluntarios.
ALERTA
Uno de los que alertó a la policía fue un hombre que pasaba por el lugar. Una versión indicaba que había una mujer herida en el lugar, pero la misma fue rápidamente descartada.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
A uno de los delincuentes se lo notaba nervioso y molesto. Gritaba y discutía. Levantaba los brazos hacia la cámara de seguridad. El tercer integrante de la banda, “el campana”, dio aviso de que un patrullero se acercaba y entonces escaparon. Se llevaron todo, y en el lugar sólo quedó un penetrante olor a gas. Es que como el gas no se acumuló en el aparato no pudieron hacerlo volar. Por esos días había llegado el dato a los investigadores de Se preguntó en los hospitales, pero solo había sido una confusión. En el horario en que se generó la explosión del cajero, todavía no concluía el partido de fútbol de la selección argentina frente a la de Bolivia por la Copa América. Los ladrones no se llevaron ni un peso, así lo confirmó una de las encargadas de la sucursal del Banco a El Patagónico, único medio periodístico que trabajó en el lugar apenas ocurrido el intento de robo. El comisario Mariano Angel, jefe de la Seccional Tercera, se hizo presente en el lugar y le dio intervención a personal de la Brigada de Investigaciones para realizar las primeras averiguaciones. Ayer los investigadores procuraban identificar a los autores del intento de robo con los registros de las cámaras de seguridad que les entregó el Banco Chubut desde su área Seguridad Bancaria. Según un comunicado del banco, los daños en “la mampostería, techo, puerta de chapa y equipo de comunicación, afectó el normal funcionamiento de la sucursal de barrio Industrial y el habitual servicio a nuestros clientes durante el día de hoy (ayer)”. El humo de
■ El detonador y la batería que uno de los delincuentes accionó para dar la chispa necesaria y volar el cajero lleno de gas.
la explosión y el incendio llegó incluso hasta las dependencias contiguas del taller de la empresa “Rectificaciones Rivadavia”.
LA MISMA MANIOBRA QUE HACE DIECIOCHO MESES
Ya el 7 de diciembre de 2014 tres delincuentes realizaron la misma maniobra en el mismo cajero, también a la madrugada, sobre la 1:30. Todos estaban encapuchados. Dos de ellos se dirigieron directo a la boca dispensadora de billetes de aparato y un tercero se quedó en la puerta. Los de adentro golpearon con una maza y un cortafierro. Buscaron perforar un agujero, pero no lo lograron. Uno golpeó varias veces y luego se turnó con su compañero. Introdujeron la manguera de una garrafa de gas en la ranura ante la imposibilidad de perforar la chapa y abrieron la válvula. Otro extendió el cable detonador por el piso y lo sacó hacia el exterior. Los golpes ya habían activado el sensor de la alarma.
■ La garrafa, la maza, y el cortafierros, herramientas abandonadas por los delincuentes en la vereda. El estallido destrozó el cajero, y ocasionó daños en la mampostería y techos del Banco Chubut.
que “venía” un avezado delincuente procedente de Chile a “hacer un cajero”. Puede ser que ayer a la madrugada los mismos individuos intentaron repetir la maniobra en un cajero que está alejado, sin vecinos cerca y en un lugar no muy transitado en ese horario.
Otros robos a bancos en Comodoro El 6 de diciembre de 2008, durante un fin de semana largo por el feriado del Día de la Inmaculada Concepción de María, la sucursal del Banco Patagonia del barrio Industrial fue robada por una banda que se llevó medio millón de pesos. Los ladrones levantaron una chapa del techo para ingresar a la sucursal ubicada en la esquina de la colectora de Yrigoyen y Blanc. El viernes 12 de agosto de 2011, la sucursal del Banco Macro del barrio Industrial fue blanco de un intento de robo. Los delincuentes lograron acceder a la zona de cajeros tras levantar una de las chapas del techo, pero no pudieron desactivar todas las alarmas y escaparon para no ser descubiertos. No se llevaron nada. El 30 de enero de 2012 delincuentes ingresaron al cajero del Banco Chubut del Hospital Regional por el depósito de mantenimiento de la Oficina del Registro Civil. Los “boqueteros” rompieron el contrapiso de cemento y desactivaron el sistema de alarmas en la sala de reposición del cajero. Esa vez los asaltantes trabajaron del lado de adentro del cajero y de esa manera no pudieron ser observados por las cámaras. Se llevaron 350 mil pesos. En la huida dejaron olvidados algunos fajos de billetes en el depósito. El 8 de noviembre de 2015 a las 8:15 el cajero del Banco Chubut de La Razón y Kennedy fue prendido fuego. Los delincuentes habrían intentado abrir el cajero con una autógena y se les prendió fuego. Abortaron el robo. Había 500 mil pesos en las cajas.
16 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
Santa Cruz ES POCO PROBABLE QUE LOS MUNICIPALES DE CALETA OLIVIA CONTINUEN BLOQUEANDO LA ROTONDA DE TERMAP
A pesar de que por segundo día consecutivo los trabajadores municipales de esta ciudad mantuvieron hasta avanzada la tarde de ayer el bloqueo de la rotonda ubicada frente a la playa de tanques petroleros de Termap, zona de prolongación de la Ruta 3, la efectividad del piquete disminuyó notablemente porque fuerzas de Gendarmería Nacional y Policía Provincial aseguraron una vía alternativa para el tránsito de vehículos pesados y livianos. Caleta Olivia (agencia)
E
l número de manifestantes también se redujo a menos de 150 y los primeros retornaron a la rotonda exactamente a las 8:40, cuando aún había oscuridad y sólo estaba apostado un grupo de gendarmes regulares del Escuadrón 39 de Perito Moreno ya que los efectivos de elite permanecían en inmediaciones de la estación de servicio ubicada en el acceso norte, a varios cientos metros de distancia. Contrariamente a la cantidad de municipales, el número de gendarmes antimotines era de aproximadamente 200, el doble en relación al día anterior ya que a los pertenecientes al Grupo Móvil 3 con asiento en Córdoba se le habían sumado los del Grupo Móvil 4 de General Acha (La Pampa). Sin embargo, a pesar que esta vez los manifestantes fueron notificados de las órdenes impartidas por la Justicia Federal, la jornada trasuntó sin incidentes dado que formalmente las directivas apunta-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Gendarmería y Policía aseguraron una vía de circulación y restaron fuerza al piquete
ban a asegurar una vía de libre circulación.
DESVIARON TRANSITO
En efecto, junto a personal policial, los gendarmes mejoraron el operativo que habían implementado el martes, consistente en desviar el tránsito de camiones, colectivos y vehículos livianos por el barrio Altos del Golfo utilizando una calle en pendiente y un senda de dificultosa circulación que pasa por atrás de cementerio y llega al barrio César Campos. En distintos puntos estratégicos se ubicó a personal de ambas fuerzas de seguridad para dirigir a los conductores y además se supo que a media tarde se dispuso de una motoniveladora para reparar y ensanchar el trayecto de tierra, de unos 2.000 metros. También pudo utilizarse el camino que corre paralelo al acueducto troncal, aunque el mismo no es apto para el tránsito pesado, en tanto que la autoridades de Ejecutivo Municipal optaron por no afectar a ese operativo a inspectores de tránsito que no
■ Ayer se redujo el número de trabajadores municipales que bloquearon la rotonda ubicada frente a Termap. Algunos camiones quedaron inmovilizados, pero la mayoría utilizó otra vía de tránsito que aseguró personal de Gendarmería y Policía Provincial.
están plegados a la medida de fuerza, a fin de evitar discrepancias colaterales con sus compañeros huelguistas. A todo esto, el propio secretario adjunto de SOEMCO, Daniel Reyes, admitió que gran parte de los trabajadores que iniciaron el piquete habían desistido de continuar con esa medida debido a la tensión y al cansancio, y no podía asegurar que hoy vuelvan a la rotonda. Por otra parte, no fueron pocos los vecinos que se quejaron por la nube de humo tóxica generada por la quema de neumáticos e incluso seña-
laron que ello constituía un gran peligro por la proximidad de los tanques petroleros, donde supuestamente hay emanación de gases.
MIRANDO LA ALCANCIA
Respecto a los fondos para pagar sueldos de mayo, vale recordar que el municipio necesita unos 90 millones de pesos para todos los segmentos de trabajadores, de los cuales 64 se requieren para el personal de planta permanente. Hasta ayer sólo estaban asegurados 15 millones que transfirió el Gobierno na-
cional en concepto de ATN, 12.000.000 devenidos de coparticipación provincial y 2.000.000 de pesos por ingresos propios a través de rentas generales. Recién hoy se tendría un panorama más claro cuando el intendente Facundo Prades se reúna en Río Gallegos con la gobernadora Alicia Kirchner y funcionarios del Ministerio de Economía, donde se evaluará que otra ayuda puede provenir de Provincia. A todo esto, el Partido Obrero que emitió un comunicado de prensa con la firma del dirigente local Omar Latini, señalando que “al igual que sus antecesores, José Córdoba y Fernando Cotillo, Facundo Prades ha iniciado febriles gestiones para instalar un destacamento permanente de Gendarmería en Caleta Olivia”. “La presencia en la entrada de nuestra ciudad de un grupo de elite de esa fuerza para intimidar a los trabajadores municipales que reclaman por el pago de sus sueldos que ya llevan 10 días de atraso es una clara señal al respecto”, añade. Al mismo tiempo el PO sostiene que “los jueces y la Gendarmería deberían estar ocupados persiguiendo a los socios locales de los Lázaro Báez y José López que nos dejaron la ciudad sitiada por la falta de terminación de la Avenida de Circunvalación o las obras inconclusas como el Gimnasio del Rotary o la pileta del Gimnasio Mosconi”.
www.elpatagonico.com
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 SI LOS MAESTROS ACEPTAN LA PROPUESTA Y DESTRABAN EL CONFLICTO SE LES DEVOLVERA DIAS DESCONTADOS
Gobierno mejoró oferta salarial a docentes Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Economía, avanzó el martes sobre nuevas propuestas en fecha de pago para los incrementos salariales al sector docente que fueron propuestos el último viernes y solicitó que se levanten las medidas de fuerza para que los chicos puedan asistir a clases.
SE CUMPLIERON DOCE AÑOS DE LA EXPLOSION SEGUIDA DE DERRUMBE
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La Cuenca Carbonífera homenajeó a 14 mineros fallecidos en la Mina 5
■ El martes se concretó la reunión paritaria en la que el Gobierno provincial propuso nuevas fechas de pago de incremento salarial a los docentes.
10% de incremento en el valor punto a pagar en abril, 6% en valor punto a pagar en julio, 3% de incremento en el escalafón docente con el mes de setiembre y 6% de incremento en el escalafón docente en octubre. En tanto se propuso que el retroactivo del 10% de incremento en el valor punto correspondiente a los meses de abril y mayo sea pagado en dos cuotas, siendo la primera en setiembre y la segunda en octubre. Respecto a la devolución de los días descontados en marzo, el Gobierno provincial reafirmó la legalidad de los mismos pero remarcó “la vocación de la gobernadora Alicia Kirchner por
Caleta Olivia (agencia)
Caleta Olivia (agencia)
Las comunidades de Río Turbio y 28 de Noviembre fueron epicentro de diversos homenajes a los catorce mineros que fallecieron trágicamente al cumplirse el martes doce años de la trágica explosión seguida de derrumbe en la Mina 5. Desde la madrugada hasta las primeras horas de la tarde se desarrollaron las ceremonias conmemorativas de las que tomaron parte familiares de los catorce mineros que contaron con el apoyo de los municipios. Los homenajes comenzaron en los primeros minutos del martes con el encendido de antorchas en la plazoleta a los “Mineros Caídos”, en el acceso a la localidad de 28 de Noviembre. En horas de la mañana, continuaron los homenajes con el oficio de una misa en la iglesia Santa María de la Paz de Río Turbio, en tanto que a mediodía, en la plazoleta donde se erige el “Monumento a los Mineros” en Río Turbio, se realizó el acto oficial. Del mismo tomaron parte familiares de los mineros fallecidos, funcionarios de la empresa carbonífera, encabezados por el interventor Omar Zeidán, los intendentes de ambas localidades y concejales, como así también la ministro secretaria General, Claudia Martínez, gremios con órbita en YCRT, representantes de instituciones intermedias, trabajadores y miembros de las comunidades. Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional, se realizó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas, se depositaron numerosas ofrendas florales, mientras familiares brindaron a los presentes sus palabras de recuerdo y posteriormente cada familia hizo una suelta de globos blancos en nombre de cada trabajador. Más tarde, en Boca de Mina 5, el cura párroco ofreció un responso, en el que también se escucharon los relatos de algunos de los sobrevivientes. Finalmente, los presentes se trasladaron en caravana al “Monumento a los Mineros Caídos” situado en la rotonda de acceso a la localidad de 28 de Noviembre. Cabe mencionar que en la totalidad de las ceremonias estuvo presente la imagen de Santa Bárbara, patrona de los mineros y se escucharon las canciones dedicadas a todos ellos por los cantautores Sergio Neto y Ariel Arroyo.
L
a reunión paritaria comenzó pasadas las 10:30 y contó con la participación del ministro de Gobierno, Fernando Basanta; el presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli; la vicepresidenta, Celina Mansilla; y los vocales por el Poder Ejecutivo, Ismael Enrique y Horacio Pérez Osuna, además de los paritarios de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). El incremento salarial quedó expresado de la siguiente manera:
VIAJABA DESDE CAÑADON SECO A PICO TRUNCADO
Conductor lesionado al volcar su auto en Ruta 12 Caleta Olivia (agencia)
Un hombre resultó herido al protagonizar un vuelco en la madrugada de ayer en la ruta Provincial 12, a 14 kilómetros al oeste de Cañadón Seco. El único ocupante del automóvil Toyota Corolla, color gris, se dirigía hacia Pico Truncado -de donde es oriundo-, cuando por causas que son materia de investigación, alrededor de las 2:15 perdió el control del rodado y terminó volcado sobre la banquina. Ocasionales automovilistas se comunicaron con la guardia de la Comisaría de Cañadón Seco, desde donde partió una comisión de efectivos que solicitó el arribo de una ambulancia del Hospital Distrital de Truncado. El hombre de 36 años identificado como Aldo Muñoz tenía colocado el cinturón de seguridad, por lo que solo sufrió lesiones leves, aunque de todas for-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
■ Las comunidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, con la presencia de sobrevivientes, homenajearon a los catorce mineros que perdieron la vida hace doce años en la Mina 5.
arribar a una solución y de ser aceptada la propuesta y destrabado el conflicto, se compromete la devolución de los días descontados al personal docente, según consta en el acta”, reza el informe de prensa. Asimismo, el Ejecutivo provincial solicitó que se levante la medida de fuerza hasta tanto los gremios discutan en sus asambleas la nueva propuesta de plazo de pago, con el fin de que los niños y niñas de Santa Cruz no continúen con la pérdida de días de clases. El martes a las 10 se levantaría el cuarto intermedio, esperando la respuesta resolutiva de las asambleas del gremio docente.
■ El único ocupante del Toyota que volcó a 14 kilómetros de Cañadón Seco sufrió lesiones leves y fue trasladado al Hospital Distrital de Pico Truncado.
mas fue trasladado hacia dicho nosocomio. Según se pudo saber, a esa hora se había formado una fina capa de escarcha sobre la calzada,
lo que podría haber provocado que el hombre perdiera el control, aunque ello deberá ser determinado por los peritos de Accidentología Vial.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
NACIONALES | Internacionales
Encontraron muerto al niño de 2 años arrastrado por un caimán en Disney.
FERNANDA HERRERA, LA ABOGADA DEL EX SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS, ASEGURO QUE EL EX FUNCIONARIO “ESTA DELIRANDO Y CON ATAQUES DE PANICO” Y POR ESO TUVO QUE SER EVALUADO DE URGENCIA POR MEDICOS
José López “escucha voces”, pero “está lúcido y apto para declarar” A su turno, los profesionales que atendieron a López en el hospital adonde fue trasladado afirmaron que se encuentra “lúcido” y que no presenta ninguna lesión. La conclusión de la psiquiatra es que no presenta ninguna patología, está ubicado en tiempo y espacio. Lo único que tenía era una leve alteración en la presión arterial.
■ López tuvo que ser analizado por médicos por supuestos problemas de salud.
L
a abogada Fernanda Herrera, defensora del ex secretario de Obras Públicas José López, aseguró que el ex funcionario kirchnerista “escucha voces, está delirando y con ataques de pánico”, pero los médicos que evaluaron su estado de salud en el hospital de General Rodríguez aseguraron que “está lúcido y apto para declarar”. En la puerta de la sede judicial del municipio bonaerense, Herrera habló sobre la salud de López tras ser detenido in fraganti el martes mientras el ex funcionario intentaba deshacerse de casi 9 millones de dólares en un convento de General Rodríguez. “López no está bien de salud y no puede declarar en estas condiciones”, contó la letrada, y agregó: “Tiene alucinaciones. Está con un ataque de pánico y a los gritos”. Herrera también aseveró que el ex número dos de Julio De Vido “escucha voces, está delirando” y, por eso, pidió una pericia psicológica. A su turno, los médicos que atendieron a López en el hospital adonde fue trasladado afirmaron que se encuentra “lúcido” y que no presenta ninguna lesión. Patricio Díaz, jefe de guardia, señaló que “se realizaron controles clínicos, neurológicos y psiquiátricos y no se encontró ninguna lesión. La conclusión de la psiquiatra es que no presenta ninguna pato-
logía, está ubicado en tiempo y espacio. Lo único que tenía era una leve alteración en la presión arterial”, señaló el médico, quien agregó que se le realizó una tomografía computada. “Está lúcido, respondiendo a órdenes y sugerimos un control en 48 horas”, dijo, y sostuvo que “en principio, para nosotros, está apto para declarar, por eso lo estamos externando”, sostuvo. En tanto, el juez federal Daniel Rafecas ordenó el embargo preventivo de todos los bienes del detenido ex funcionario kirchnerista José López y su entorno familiar, como así también el congelamiento de sus cuentas bancarias, al aceptar un pedido del fiscal federal Federico Delgado. Además, se llevan a cabo varios allanamientos en sus propiedades en busca de más dinero. Delgado lo requirió en el marco de la causa en la que se investiga por presunto enriquecimiento ilícito al ex secretario de Obras Públicas de la Nación, virtual número dos del ministro de Planificación Federal durante los tres mandatos presidenciales del Frente para la Victoria, Julio De Vido. El pedido de estas medidas, alcanza no sólo a López -detenido desde el martes, cuando fue encontrado in fraganti en el momento en el que arrojaba bolsos con dinero y relojes adentro del predio de un monasterio en el partido bonaerense de
General Rodríguez- sino también a su esposa, María Amalia Díaz, y su suegra, Lucila Corvalán de Díaz. A todos ellos, el fiscal Federico Delgado solicitó que se les trabe un “embargo preventivo” sobre todos sus bienes y que se disponga “el congelamiento de todas las cuentas bancarias registradas a nombre de ellos, de acuerdo a lo previsto en el artículo 518 del Código Procesal Penal y 23 del Código Penal”. El martes, una vez conocida la detención de López y las circunstancias en las que se produjo, el representante del Ministerio Público Fiscal había solicitado la detención del ex funcionario, que, luego, ordenó el juez federal Rafecas, a cargo del expediente por presunto enriquecimiento ilícito del ex número dos de De Vido.
SECRETO DE SUMARIO
Rafecas dispuso el secreto de sumario en el expediente y pidió al Juzgado de Garantías número 2 de Moreno que se inhiba de seguir interviniendo en lo que respecta a la investigación del dinero que López procuraba esconder ayer a la madrugada en un monasterio de General Rodríguez para que eso se acumule en el expediente que investiga su enriquecimiento ilícito. Asimismo, la fiscal Alejandra Rodríguez, de la UFI 10 de General Rodríguez, or-
denó una serie de allanamientos y pidió una serie de medidas de prueba “con el fin de no dejar pasar el tiempo”- según indicaron a Télam fuentes judiciales-, ya que acusa a López de “tenencia de arma de fuego, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito”. La fiscal ordenó tres allanamientos en propiedades de López, una de ellas en la que vivía el ex funcionario junto a su familia, en las inmediaciones de la zona del dique Luján, en Tigre. También se realizan operativos en Tucumán, provincia de la que es oriundo, y en la ciudad santacruceña de Río Gallegos, dónde vivió y comenzó su carrera en la gestión pública. Allí la fiscal, según contaron a Télam fuentes judiciales, quiere saber “si hay más dinero escondido” o bien si el dinero que se le secuestró en su poder “estuvo en alguna de esas propiedades”. En este punto la fiscal tiene dudas acerca de si el dinero, López lo estaba sacando del monasterio o lo estaba llevando para esconderlo. Por otra parte, ordenó el secuestro de las grabaciones de las cámaras de seguridad del municipio de Tigre, en donde se pueda verificar si López salió desde esa casa del dique Lujan, la madrugada que se dirigió a General Rodríguez. En el mismo sentido, ordenó los peritajes de los teléfonos móviles de López, además de los teléfonos fijos de las propiedades allanadas.
20 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 DIFERENTES LEGISLADORES Y REFERENTES DEL FPV REPUDIARON AL EX SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS, JOSE LOPEZ, Y RECLAMARON QUE LA JUSTICIA INVESTIGUE TODOS LOS CASOS DE CORRUPCION ESTATAL
“Es un chorro, pero no tiene por qué llevarse puesto el proyecto” Martín Sabbatella; el jefe del bloque de diputados del FpV, Héctor Recalde; y Juliana Di Tullio, entre otros, expresaron su cuestionamiento al ex funcionario a la vez que defendieron “el proyecto popular, nacional y democrático” que encabezó el kirchnerismo.
E
l titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, sostuvo que “la corrupción es un mal que hay que enfrentar, es un problema estructural de la Argentina en la política del oficialismo y la oposición, de los empresarios, el periodismo, hay en la Justicia y en la Policía” y sostuvo que en el caso de López “queda claro que es un chorro” por lo que pidió que “la Justicia debe investigar e ir preso”, pero aseguró que “no tiene por qué llevarse puesto un proyecto popular, nacional y democrático”. El ex titular del Afsca, en diálogo con radio Con Vos, insistió el caso del ex secretario de Obras Públicas, quien fue detenido el martes con un arma y bolsas con millones de dólares, porque “da doblemente bronca
porque lesiona al proyecto al que uno pertenece y está enamorado”. Sin embargo, Sabbatella aseguró que “pone las manos en el fuego” por la ex presidenta Cristina Fernández, “en el proyecto nacional, de toda su militancia, y de la inmensa mayoría de su dirigencia y funcionarios de los 12 años” de gestión kirchnerista. Por su parte, el jefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria (FpV), Héctor Recalde, se refirió al escándalo por corrupción en el que está involucrado el ex secretario de Obras Públicas, José López -que fue detenido con más de U$S8,5 millones en fajos termo sellados en un monasterio de General Rodríguez- y dijo: “Me cae como el culo esto, me da náuseas”. En declaraciones al programa “La mañana de Radio 10” que se emite por Radio 10, Recalde señaló que López es indefendible y consideró que el hecho “desvaloriza todo lo que se hizo durante 12 años” de gobierno kirchnerista. Asimismo, remarcó que no va a buscar ninguna excusa para justificar al ex funcionario pero llamó a realizar un “corte transversal de la corrupción” que tiene “mucha historia”, y recordó los sobornos en el Senado durante el gobierno del
■ El ex titular del Afsca dijo que el caso López “da doblemente bronca porque lesiona al proyecto al que uno pertenece y está enamorado”.
ex presidente Fernando de la Rúa y el escándalo de los Panamá Papers que afecta al gobierno de Mauricio Macri. “Esto es una cuestión de Estado. No es solamente José López, es también el que lo corrompió, un contratista de la obra pública”, continuó el legislador que, agregó: “Cons-
pira contra los derechos del pueblo”. En ese marco, se refirió al ex ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido, y dijo que lo imagina dolido. “El sabe que va a repercutir en contra de él”, opinó. “El saldo del gobierno de Néstor (Kircher) y Cristina (de Kirchner) va a ser positivo pero estos son manchones va a costar erradicar”, concluyó Navarro, que se manifestó “dolido y defraudado”.
“NO TIENE QUE HABER IMPUNIDAD”
En tanto, el diputado bonaerense por el FpV, Fernando “Chino” Navarro, consideró que hay que ver quién beneficio a López al tiempo que resaltó que el que roba tiene que ir preso. “Me siento dolido, defraudado. No tiene que haber impunidad”, se quejó. En la misma línea se expresó la diputada por el FpV, Juliana Di Tullio, quien en declaraciones a Vorterix afirmó que la detención de López “es un golpe grande, daña a un proyecto político que dejó todo”. Di Tullio dijo no tener dudas de que el ex presidente Néstor Kirchner “no sabía lo que hacía López”. “Quiero que la Justicia vaya a buscar a los empresarios que le dieron la plata”, manifestó la diputada. En la misma línea sostuvo que en su opinión, “los contratistas de obras públicas tienen que estar exentos del blanqueo, y también sus familiares”. Respecto del ex ministro de Planificación y Obra Pública,
Julio De Vido, afirmó que “no conocía estos manejos”, pero que “va a tener que hablar”. Y consideró que el intento de quitarle los fueros “es una chicana” porque “cada vez que lo llamó la Justicia, acudió”.
“LA PATRIA CONTRATISTA”
La diputada nacional por el Frente para la Victoria (FpV), María Teresa García, se refirió al escándalo del monasterio de General Rodríguez en el que el ex secretario de Obras Públicas, José López, fue detenido con más de U$S8,5 millones en fajos termosellados y apuntó hacia las empresas contratistas del Estado: “Lo que importa es saber quién le dio la plata”, lanzó. “La coima tiene dos lugares: el que la cobra y el que la da”, indicó la legisladora en declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10, al tiempo que agregó: “La patria contratista existe desde el gobierno militar, empresarios que siempre han vivido de las obras del Estado”. García sostuvo que también son responsables las grandes empresas que participan de la obra pública y necesitan de funcionarios del Gobierno. En tanto, manifestó su descontento por el hecho y dijo que siente “tristeza y vergüenza”. En ese sentido, sostuvo que si López cometió un ilícito “tiene que ir preso”. “Ver que hay un ex funcionario que busca esconder 8,5 M de dólares en la cara de la sociedad da mucha tristeza. Los funcionarios estamos donde estamos para cumplir una función con la sociedad”, concluyó.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía LA INVERSION EXTRANJERA ALCANZO LOS 11.655 MILLONES DE DOLARES EN 2015 Y MOSTRO ASI UNA EXPANSION DEL 130% RESPECTO DE 2014, UN AÑO EN EL QUE SE HABIA CONTABILIZADO UNA DESINVERSION DE 6.000 MILLONES DE DOLARES POR EL PAGO DE YPF
Según la CEPAL, la inversión extranjera en Argentina cayó un 7,5% durante 2015 Este resultado se explica por la caída de la inversión en sectores vinculados a los recursos naturales, principalmente minería e hidrocarburos, y la desaceleración del crecimiento económico, sobre todo en Brasil.
L
a inversión extranjera directa (IED) real en la Argentina cayó 7,5% en 2015, respecto de 2014, si no se descuentan los pagos que el país hizo por la nacionalización de YPF, según Cepal. Para 2016, la CEPAL proyecta que la IED se mantendrá en niveles inferiores a los alcanzados en los últimos años en toda América Latina y el Caribe, en línea con las perspectivas económicas de los países
■ Detallan el movimiento de inversiones extranjeras en Argentina.
miembros. “Podría disminuir hasta un 8%, aunque seguirá siendo un factor importante en las economías de la región, por lo que urge atraer flujos de calidad”, instó la comisión en un informe difundido este miércoles en Santiago de Chile. La IED alcanzó los 11.655 mi-
llones de dólares en 2015 y mostró así una expansión del 130% respecto de 2014, un año en el que se había contabilizado una desinversión de 6.000 millones de dólares por el pago de YPF. El fuerte alza se explica entonces sólo porque en 2014 se contabilizó la nacionalización
del 51% de las acciones de YPF que estaban en manos de Repsol y que habían pasado al Estado en 2012 por iniciativa del entonces gobierno de Cristina de Kirchner. Al descontar el pago por YPF, la inversión extranjera directa (IED) en la Argentina había sido de 6.612 millones de dó-
lares en 2014, nivel que fue el más bajo desde 2009, según un informe difundido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Si al calcular no se hubiera descontado el pago por YPF realizado en 2014 el IED de ese año habría sido de 12.612 millones de dólares, por lo que los 11.655 millones de dólares de 2015 suponen una baja del 7,5%. Los datos de ingreso de capitales reales indican entonces que la Argentina, según el informe del organismo de las Naciones Unidas, acompañó la marcha del resto de América Latina y el Caribe, donde la inversión extranjera directa cayó 9,1 por ciento en 2015 hasta los 179.100 millones de dólares. Y señala Cepal que con políticas activas e integradas, los países pueden aprovechar la IED para diversificar sus economías, potenciar la innovación y responder a los desafíos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este resultado se explica por la caída de la inversión en sectores vinculados a los recursos naturales, principalmente minería e hidrocarburos, y la desaceleración del crecimiento económico, sobre todo en Brasil.
22 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 LAS MAYORES SUBAS SE REGISTRARON EN LOS RUBROS TRANSPORTE, BIENES Y SERVICIOS Y ALIMENTOS (3,7%). EN TANTO, LOS PRECIOS REGULADOS SE INCREMENTARON UN 8,7% MIENTRAS QUE LOS VALORES ESTACIONALES TREPARON UN 4,3%
Tras 6 meses volvió IPC del INDEC: la inflación de mayo fue del 4,2% El titular del INDEC, Jorge Todesca, destacó que con la publicación del IPC de mayo “dejamos atrás un período de nueve años donde se destruyó la confianza en los datos públicos”.
L
os precios minoristas subieron un 4,2% en mayo, dijo el miércoles el ente oficial de estadísticas INDEC en el primer informe oficial de inflación que emite la gestión del presidente Mauricio Macri tras asumir en diciembre. Las mayores subas se registraron en los rubros Transporte (+5,6%), Bienes y Servicios (+5,25%) y Alimentos (3,7%). En tanto, la inflación núcleo, sin contemplar incrementos extraordinarios en tarifas de servicios públicos y combustibles, fue de 2,7%. En tanto, los precios regulados se incrementaron un 8,7% mientras que los valores estacionales treparon un 4,3%. El titular del INDEC, Jorge Todesca, destacó “sabemos que estamos al principio de un camino en el que hay mucho por hacer para reconstruir las estadísticas” pero con la publicación del IPC de mayo “dejamos atrás un período de nueve años donde se destruyó la confianza en los datos públicos”.
■ El titular del Indec, Jorge Todesca, dio a conocer la nueva medición del IPC.
Enfatizó, además, que “el IPC Nu era una cáscara vacía porque nunca hubo un índice nacional ni regional”. Por
otra parte, el funcionario anticipó que el próximo año se realizará una nueva encuesta de hogares.
En la presentación, Todesca estuvo acompañado por junto al director técnico del INDEC, Fernando Cerro, y la directora nacional de Precios de Consumo, Alejandra Clemente, quien elabora el IPC. Por su parte, Clemente explicó que para la confección del nuevo indicador “se tuvo en cuenta la base de gastos de los hogares de 2005”, que el anterior gobierno había desechado al implementar el Indice de Precios Nacional Urbano (IPCNU). Rubros como Vivienda y servicios básicos, con el 5,2 por ciento, y Transporte y comunicaciones, con el 5,6 por ciento, mostraron fuertes subas, aunque el apartado Otros bienes y servicios picó en punta con el 16,1 por ciento de aumento debido a la suba del 46,9 por ciento de los cigarrillos. En tanto, Alimentos y bebidas subieron 3,7 por ciento), Educación 3,2 por ciento e Indumentaria 2,3 por ciento.
PRODUCTO POR PRODUCTO
En su informe, el Indec volvió a consignar además el incremento de precios producto por producto en alimentos y bebidas. Por ejemplo, la leche fresca entera subió 8,9 por ciento al pasar de 14,37 pesos en abril a 15,65 pesos en mayo. El tomate fue el que sufrió el mayor aumento, de 45,9 por ciento, al pasar de 18,87 pesos por kilo en abril a
27,53 pesos en mayo. Clemente aclaró: “Volvimos a la base de datos tomando todos los rubros e ítems de forma tal que la base de la información es la misma pero el tratamiento y el análisis ha sido modificado por completo”. La directora añadió que en el nuevo indicador “hay una base consistente con los consumos actuales”. El Gobierno había suspendido en diciembre la difusión de varios indicadores clave para revisar la metodología del ente oficial de estadística que había recibido serios cuestionamientos durante la gestión anterior. El ente estadístico dirigido por Todesca no reveló ningún dato de la suba acumulada en el año. Sin embargo, más temprano la Dirección General de Estadística y Censos del gobierno porteño dio a conocer el Indice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba), que registró en mayo una variación de 5 por ciento mensual en comparación al mismo mes de 2015 y un acumulado en lo que va del año de 25,2 por ciento. En tanto, según el organismo porteño la suba en comparación con abril fue del 3,9 puntos porcentuales. Hasta ayer, las cifras del ente de la Ciudad, junto a las de San Luis, eran reconocidas por el Gobierno como alternativas mientras el Indec retomará la publicación de sus índices.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general LA TRANSMISION DEL SUBTIPO B DEL VIH, QUE ES EL QUE PREVALECE EN AMERICA, EUROPA Y AUSTRALIA, COINCIDE CON GRANDES EVENTOS HISTORICOS Y GEOPOLITICOS COMO LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN Y LA DISOLUCION DE LA UNION SOVIETICA
Descubren las “rutas” que siguió el VIH para propagarse por el mundo Concretamente, los investigadores detectaron que el virus pasó de Estados Unidos a Europa pero tardó casi una década en llegar a Europa del Este, donde comenzó a transmitirse sólo después de la caída del muro del Berlín.
L
a transmisión del subtipo B del VIH, que es el que prevalece en América, Europa y Australia, coincide con grandes eventos históricos y geopolíticos como la caída del muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética, concluyeron investigadores de la European Society for Translational Antiviral Research. “El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera el subtipo B del VIH, que es el que prevalece en América, Europa y Australia, se había expandido por el mundo”, explicó a Télam Roger Paredes, un médico catalán que participó de la investigación recientemente publicada en la revista especializada Journal of Molecular Epidemiology and Evolutionary Genetics of Infectious Diseases. En comunicación telefónica desde Barcelona, Paredes recordó que “lo último que sabíamos del VIH era que había ‘saltado’ de los monos a los humanos en el Congo, Africa, entre los años 20 y 30 y que de allí había viajado hacia Estados Unidos a través de Haití”. “Si bien el primer diagnóstico en Estados Unidos se realizó en 1981, éste se hizo cuando la enfermedad estaba avanzada por lo que pensamos que la transmisión había sido durante los años 70. Ahora bien, a partir de allí no sabíamos cómo se había propagado”, sostuvo Paredes, quien es investigador del Instituto Irsi Caixa. Concretamente, los investigadores detectaron que el virus pasó de Estados Unidos a Europa pero tardó casi una década en llegar a Europa del Este, donde comenzó a transmitirse sólo después de la caída del
■ Investigadores analizan la propagación de VIH.
muro del Berlín y de la disolución de la Unión Soviética. “Con esto no podemos probar una causalidad, pero sí decimos que es evidente la coincidencia en la temporalidad de ambos hechos -caída del muro y propagación del virus- y sabemos que hasta que pasó eso, la población se encontraba más aislada”, sostuvo.
LOS PRIMEROS EN RECIBIR EL VIRUS
En la misma línea, los investigadores concluyeron que los primeros países en recibir el virus fueron Polonia y la República Checa, los primeros en comenzar a abrirse al resto del mundo”. Y continuó: “Lo que observamos también es que hay zonas donde la importación del virus es más frecuente como las zonas de intercambio comercial (caso Estados Unidos-Inglaterra); países con historia previa de colonialismo, por ejemplo los países europeos con colonias en África, y países como España, Portugal o Grecia que tienen mucho turismo”. En este punto, el especialista puso énfasis en una aclaración: “Nosotros estudiamos virus no personas. Cuando concluimos que Europa importa virus proveniente de América Latina no estamos diciendo que la persona que migra a Europa trae el virus porque el virus puede llegar de un europeo que viaja a América Latina, se infecta allí y regresa”. “Es importante hacer esta aclaración para evitar la estigmatización de los inmigrantes, aquí no se trata de culpabilizar a nadie, sino sólo de entender
cómo va pasando el virus para poder actuar a futuro”, señaló. “Debemos entender que lo que ocurre con el VIH en Mozambique nos tiene que importar no sólo en términos humanitarios, sino también porque puede impactar en la salud de nuestra comunidad, y en nuestra propia salud”, afirmó. Se estima que en el mundo existen unas 37 millones de personas viviendo con VIH de las cuales la mitad se encuentran en tratamiento antiretroviral. Y continuó: “Por el contrario hay que aumentar los esfuerzos, coordinar los trabajos y seguir peleando porque existe una posibilidad real de terminar con la epidemia”. Entonces hoy tenemos más información, pero si nos quedamos quietos, el virus nos puede ganar y hacer perder todo lo que logramos en los últimos años”.
24 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 SE TRATA DE EDUARDO CUNHA, EL EX PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DE BRASIL, QUIEN ESTA ACUSADO DE OCULTAR CUENTAS BANCARIAS EN EL EXTERIOR
Suspenden por 10 años al principal impulsor del proceso de ‘impeachment’ contra Dilma Hasta el momento la investigación de la fiscalía reveló que Cunha y otros dos políticos del partido oficialista PMDB “combinaban versiones de sus defensas y estrategias” para frenar la investigación de lavado de dinero a través de sobornos a la estatal Petrobras.
F
inalmente el Comité de Etica del Parlamento de Brasil determinó, con 11 votos a favor y 9 en contra, la separación de su cargo de diputado a Eduardo Cunha y la prohibición de presentarse políticamente durante una década al ser investigado por corrupción. Un hecho que, al perder su inmunidad política, lo llevará directamente ante la Justicia. Ahora el destino político de Cunha - uno de los principales impulsores del juicio político a Dilma Rousseff- está supeditado a la votación de la Cámara de Diputados que tendrá lugar en los próximos días y donde se precisan 257 de 513 votosaunque Cunha adelantó que apelará la decisión del Comité de Etica. Hasta el momento la investigación de la fiscalía reveló que Cunha y otros dos políticos del partido oficialista PMDB “combinaban versiones de sus defensas y estrategias” para frenar la investigación de lavado de dinero a través de sobornos a la estatal Petrobras. Ade-
más de que el ex presidente de Diputados ocultaba cuentas en el exterior. Por su parte, la suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reiteró su disposición a adelantar las elecciones en caso de ser restituida en el cargo y volvió a embestir duramente contra su reemplazante, Michel Temer. “Si tiene que haber nuevas elecciones siempre estaré a favor de ellas”, afirmó Rousseff, quien confía en ser absuelta en
el juicio político que se le sustancia en el Senado. Rousseff reseñó que fue elegida con 54 millones de votos y expresó su repudio al gobierno interino de Temer, al que consideró carente de base electoral. Subrayó además que “no habrá democracia” si su mandato “no es restablecido”. “Para que pueda haber cualquier tipo de proceso tiene que ser restablecido mi mandato y ahí se podrá consultar a la po-
Más de 400 detenidos por saqueos en Venezuela Dos muertos y más de 400 personas detenidas a raíz de saqueos a comercios y camiones que transportaban alimentos, y un nuevo fallo de la justicia contra el parlamento aumentaron ayer la tensión política en Venezuela pese al aparente alivio aportado por la iniciativa para instalar un diálogo urgente entre el gobierno del país y el de Estados Unidos. Diputados opositores afirmaron que los disturbios, ocurridos ayer en Cumaná, capital del estado Sucre, dejaron dos muertos y al menos 25 heridos, pero el gobernador regional, el chavista Luis Acuña, aseguró que las víctimas fatales fallecieron “por diferentes hechos” que “no están vinculados” con los saqueos. “Tenemos detenidas personas que fueron tomadas saliendo de establecimientos con productos y con cosas, y ahí se las detuvo y están siendo revisadas en este momento por la Fiscalía, por un fiscal especial”, informó Acuña al canal Globovisión. Entre los más de cuatro centenares de detenidos hay varios menores de edad, indicó Acuña, quien sostuvo que el episodio fue “aislado”. “Hay dos personas fallecidas por diferentes hechos, no están vinculadas a los hechos del día de
ayer”, indicó Acuña en conferencia de prensa y describió que, en uno de esos casos, “un taxista murió en un enfrentamiento entre bandas”. Asimismo, en Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui -ubicado entre Caracas y Sucre-, se registraron ayer intentos de saqueos y al menos ocho detenidos por la policía, reportó el gobernador, el chavista Nelson Moreno, quien responsabilizó a la oposición por esos hechos. En los últimos días, protestas por el desabastecimiento de alimentos y medicamentos y otros incidentes en filas frente a supermercados dejaron tres muertos, uno en Caracas, otro en el estado andino Táchira y el tercero en el interior del estado Sucre. Por otra parte, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), bajo control del chavismo, volvió a emitir ayer un fallo destinado a limitar las atribuciones de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), con amplia mayoría opositora. La sentencia ordena “a la Asamblea Nacional, a su presidente, a su junta directiva y a sus miembros en general abstenerse de pretender dirigir las relaciones exteriores de la república y, en general, desplegar actuaciones que no estén abarcadas por las competencias que les corresponden”.
blación y ver qué se hace”, enfatizó. El 12 de mayo el Senado inició el juicio político contra Rousseff, que concluirá posiblemente a mediados de agosto, en coincidencia con los Juegos Olímpicos. La mandataria separada del cargo se reunió con senadores en el marco de las negociaciones que realiza para obtener más apoyo y ser absuelta de la acusación de haber cometido “delito de responsabilidad”, refirió ANSA. “Los senadores tendrán nuevos motivos para evaluar” los cargos, declaró Rousseff, que cuando dejó el gobierno tenía sólo el 11,4% de aprobación, mucho más que lo que cosechó Temer desde su corto mandato, ya que apenas roza el 2%. “Van a aparecer más cosas” (para confirmar su inocencia), sostuvo Rousseff durante un encuentro con corresponsales extranjeros en el Palacio de Alvorada.
REFORMA DE LA CONSTITUCION
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, propuso ayer una enmienda constitucional para limitar el crecimiento del gasto público por hasta 20 años, una de las reformas fiscales de más largo alcance en décadas diseñada para frenar un enorme aumento de la deuda pública. Si el Congreso aprueba la reforma, el Gobierno de Brasil -así como el Poder Legislativo y el Judicial- estarán obligados a limitar el crecimiento anual del gasto a la tasa de inflación del año previo, detalló un co-
■ Finalmente el Comité de Etica del Parlamento de Brasil determinó la separación de su cargo de diputado a Eduardo Cunha.
municado del Ministerio de Hacienda. La iniciativa significó un triunfo para los miembros de línea más dura del gabinete, liderados por el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, que se impuso a los llamados de una facción que presionó en favor de un límite más laxo. Meirelles dijo en una rueda de prensa que esta medida es necesaria para restaurar la confianza de los inversores y que el período será lo suficientemente largo como para que tenga un impacto en los niveles de deuda pública. Brasil informó un déficit fiscal de más de 10% de su Producto Interno Bruto el año pasado, mientras la economía sufre su peor recesión en décadas. El rápido deterioro de las cuentas públicas le costó al país su preciada calificación crediticia de grado de inversión. Meirelles dijo que el tope del gasto podría flexibilizarse tras 10 años, para cuando el Gobierno espera que la situación de la deuda pública del país haya mejorado. Las instituciones federales que no cumplan con el techo de gasto no podrán contratar nuevos empleados, agregó. El líder de la coalición gobernante de Temer en la Cámara baja, André Moura, dijo a Reuters que la enmienda constitucional fue bien recibida por los líderes del Congreso y será presentada en el Parlamento dentro de 60 días.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL NOVELISTA Y CUENTA SUELE SER SEÑALADO COMO UNO DE LOS MAYORES EXPONENTES DEL “REALISMO SUCIO” EN EL QUE SE INSCRIBE A SU LITERATURA JUNTO A LA DE AUTORES COMO RAYMOND CARVER O TOBIAS WOLFF
Richard Ford gana el Princesa de Asturias por su “mirada sombría” Los lauros lo resaltan como un “narrador profundamente contemporáneo” y un “gran cronista del mosaico de historias cruzadas que es la sociedad norteamericana”.
“E
s alentador no sólo por lo que ya he escrito, también por lo que pueda escribir aún” y constituye una “evidencia de que no eres perezoso e inútil”, dijo ayer el escritor Richard Ford tras recibir el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016 por una singular “mirada sombría y densa sobre la vida cotidiana”, que cristalizó en su personaje anti héroe Frank Bascombe y en sus más famosas obras “El periodismo deportivo” y “El día de la independencia”. Conocido por su corrosivo retrato de la sociedad estadounidense, aunque alejado de cualquier sustrato de intención sociológica, Ford (1944, Jackson, Misisipi) señaló a la agencia Efe que el galardón “significa, además, que la escritura y los escritores pueden sentirse motivados porque nuestros esfuerzos han sido reconocidos”. “Mis libros no son reflexiones culturales ni sociológicas, son personajes y hechos que no encajan en el sueño americano”, aclaró Ford en 2014 en una entrevista a Télam con motivo de la presentación de “Canadá”, su última novela. La cita no es azarosa precisamente cuando los lauros lo definen como un “narrador profundamente contemporáneo” y un “gran cronista del mosaico de historias cruzadas que es la sociedad norteamericana”. El novelista y cuentista suele ser señalado como uno de los mayores exponentes del “realismo sucio” en el que se inscribe a su literatura junto a la de autores como Raymond Carver o Tobías Wolff, aunque él siempre se divirtió con esa definición otorgada por la crítica y en varias oportunidades se preguntó: “¿Qué tienen de sucias nuestras historias? No hay sexo, no hay violencia...”. Lo que sí es inobjetable en este escritor hijo de un comerciante y de una campesina, que trabajó de fogonero tras morir su padre a los 16 años y que portó una dislexia que lo obligó a
■ Ford, un minucioso retratista de la vida estadounidense que no encaja en el “sueño americano”.
concentrarse en una sola cosa por vez, es la creación de un universo ficcional que focalizó en los pliegues más invisibles de la cotidianidad, con personajes de un fuerte sustrato psicológico, en escenarios dominados por un entramado de relaciones sociales, especialmente familiares. En este sentido, la escritora y periodista cultural Paula Varsavsky, quien viajó a la casa de Ford, en Maine, y fue recibida por el escritor en la estación de tren de Portland, caracterizó: “Su literatura es realista, capta con sutileza las relaciones humanas, las distintas formas de vincularse, ya sean parejas, padres e hijos o amigos. Su prosa es de fácil acceso y parece sencilla. Sin embargo, esa espontaneidad está sumamente trabajada”.
DRAMAS DEL TIEMPO
Maestro en revelar los dramas sociales y los problemas de su tiempo -en “Canadá”, por ejemplo, aborda el de un hombre simple, en otros la inmigración o la coyuntura política-, Ford es autor de una trilogía sobre el individuo americano de clase media, que comenzó de forma involuntaria con “El periodista deportivo” (1990), y siguió con “El día de la independencia” (1996) y “Acción de gracias” (2008). En opinión de Varsavsky, esos libros son “de las mejores obras literarias norteamericanas del siglo XX”. Sin proponérselo, fiel a la fórmula de la narrativa estadouni-
dense, Ford conduce estas historias a través del inefable y genuino Frank Bascombe, antihéroe de sus novelas que encarna a un (ex) periodista, profesor, corredor de bienes raíces, jubilado, que fracasa como escritor y en algún momento supera un cáncer de próstata. Es la expresión del hombre contemporáneo en su cotidianidad, desencantado, conformista e hiper analizado. De la felicidad a su inexistencia, Ford testimonió a través de Bascombe las transformaciones en la sociedad estadouni-
dense en los últimos años del siglo XX y principios del XXI, y tal vez eso explique por qué ese incorrecto personaje lo dejó en cama varias veces por episodios de estrés. Se ha dicho que Frank es su alter ego, pero Ford ha preferido definirlo como un “amigo secreto”. Casi treinta años después, su último libro, “Francamente Frank” (2015), retoma los hilos de su icónico personaje en una serie de cuatro historias que ocurren tras el impactante huracán Sandy, configurando así una de las historias más “hu-
manas” de la literatura protagonizada por Bascombe. Pero además de eximio novelista, Ford es cuentista. A entender de Varsavsky es una de las facetas menos conocidas pero importantes de su trabajo, sobre todo “los relatos de la colección `Rock Springs`y el libro `De mujeres con hombres`, donde desarrolla, desde otro ángulo, las inseguridades de los hombres en sus relaciones con las mujeres y el enorme espacio que ocupan la pareja y el matrimonio en la vidas de los seres humanos”.
26 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
Agenda Escuela 514 La Escuela Provincial Nº 514 “ Alicia Deforel” y la Comisión Cooperadora invitan a los Sres. padres de los alumnos a la Asamblea Ordinaria, a realizarse el jueves 23 de junio a las 19 horas, en el local escolar. Temas a tratar: Balance del ejercicio anterior y Renovación de la comisión directiva. Dada la importancia de la convocatoria, solicitamos la participación de todos los padres. Los esperamos.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 16 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 27 (1 TT), 44 (1 TM-1 TT), 91 (2 JC), 104 (1 TT), 133 (1 TT), 154 (1 TT), 160 (2 JC), 169 (1 TM), 203 (1 TM), 221 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (1 TT); 519 (1 TM 1 TT), 521 (1 Gastronomía TT) (1 preceptor TT) (1 M. integrador laboral); 554 (2 TT); Maestro de Ed. Musical: 203 (TM/T), 119 (1 TM), 26 (1 TM).
María Rosa Sánchez Huichapani La dirección de la Escuela n° 797, sito en Huergo y Las Violetas, cita con carácter urgente a los tutores responsables que al momento de su presentación se le hará conocer.
Supervisor Técnico Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de Educación Secundaria interesados en cubrir: 1 cargo de Supervisor Técnico Educación Secundaria Rural, carácter suplente, Región IV Trelew. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII N°4 Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde hoy jueves 16 hasta el miércoles 22 de junio, en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Gral. Mosconi, Km 3.
Espacios en Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 ofrece los siguientes espacios curriculares, su inscripción implica presentación de Proyecto y currículum vitae: Proyecto Solidario: 5°3ª Orient. Naturales 6 horas, turno mañana; 5°4ª Orient. Naturales 6 horas, turno tarde. Presentarse el 21, 22 y 12 de junio, en horario de 8 a 12, en la Escuela Provincial n° 798 sito en Av. Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.
Escuela 766 La dirección de la Escuela n°
766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a las mesas de examen turno ordinario de Comisiones Evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 21, hasta el 24 de junio en la Secretaría del establecimiento en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16. También cita con carácter de urgente a los docentes que a continuación se detallan por motivos que a su presentación se les hará conocer, en horario de atención de Secretaría: Andrea Daniela Miras, Fernando Escalante, Alfredo Pérez, y Rosana Montiel. Por otra parte, la dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los señores padres de la alumna Mónica Chávez, de 1°3ª ESB turno tarde, en el horario de 14 a 17.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 749: 6 horas Electrotecnia II, 5to año, interino turno vespertino. Escuela 760: 5 horas Orientación en Montaje Electromecánico, 6to año, suplente, turno mañana; 5 horas Orientación en Mantenimiento Electromecánico, 6to año, suplente, turno tarde. Escuela 766: 6 hs. Educación Física, 3er año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el martes 21 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738), en el horario de 8 a 17.
Supervisión Técnica Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita al docente Luis Cárdenas en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, en el horario de 8:30 a 14 por razones que a su presentación se le hará conocer.
La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Joaquín Suárez, de 1° 1ª. Deben presentarse de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 21) de barrio Pueyrredón. La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Facundo Mariano Antipan, de 3° 1ª. Deben presentarse de 13 a 17 en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 21) de barrio Pueyrredón.
Escuela 7.715 La Escuela Provincial n° 7.715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel. 4442316, informa que está abierta la inscripción al turno ordinario de comisiones evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y pendientes de aprobación de los niveles y modalidades del mes de julio. Para mayor información de días y horarios de las mesas examinadoras, los interesados deberán presentarse en la secretaría de la escuela antes del 30 de junio, en el horario de 8 a 12.
Testigos de accidente En la Comisaría Distrito Km 8, sito en Av. Alejandro Maiz y Tte. Pje. Jorge Irbalucea Km 8, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos de accidente de tránsito ocurrido el 1 de junio siendo las 20:50 frente al barrio Azcuénaga Km 8 de esta ciudad, mismo presentarse en las instalaciones de esta comisaría o comunicarse al número 02974535851.
Julio Veizaga Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Julio Ceizaga, con último domicilio en Puerto Lobos s/nro, Km 8, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Cáritas Cáritas de la Parroquia Santa María Goretti organiza para hoy jueves 16 de junio una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios, en Avda. Alcorta 648 de barrio José Fuchs, de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Escuela 147
Escuela 610
La dirección de la Escuela n° 147 Leonardo Agustín Muñoz cita a Rodolfo Francisco Herrera, a fin de firmar planilla de abres y Fonid.
Escuela n° 610 solicita la presencia en su dirección de Rivadavia 751, en el horario de 17 a 21, con motivo de firmar planillas de haberes y FONID, a los siguientes docentes: Elina Alarcón, Edith Avila, Estela Barrionuevo, Juan Ramón Ccampuzano, Elizabeth Cisterna, Mariela Gómez, Silvia Pérez, Ana Ríos, Elsa Roble, Elizabeth Sánchez y María Viegas Palermo.
Cargos POT en Escuela 798 La Escuela Provincial n° 798 ofrece: 1 cargo POT turno mañana; 1 cargo POT turno tarde. Su inscripción implica presentación de proyecto y currículum vitae. Presentarse en la secretaría del establecimiento escolar los días 15 y 16 de junio, de 8 a 12 en Av. Canadá n° 2650 de barrio Pueyrredón.
Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipóli-
to Yrigoyen informa a los alumnos egresados que adeuden materias previas (años 2015, 2014, 2013…) que a partir del 6 de junio comenzaron a desarrollarse los trayectos alternativos de estudio. Para mayor información de horarios y días, acercarse a la brevedad a la institución, sito en Petrolero San Lorenzo n° 430 Km 3.
Escuela 481 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 481 del barrio La Floresta cita a los padres de los siguientes alumnos, en el local escolar, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Milagros Almonacid, Thiara Núñez, Thiago Núñez, Derek Devigili y Bayron Miranda.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela n° 44 a fin de firmar planillas haberes y FONID a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Yesica Olivera, Alicia del Carmen Uribe, Miriam Acosta, Gladys Talquenca, Cristina Sanhueza, María Cristina Lescano, Mónica Bellido, Nancy Moya, Myriam Hayes, Jorge Rey, Patricia Rivera y Lucas Doello. Presentarse de 8 a 12.
Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo llama a inscripción de postulantes a coordinador del Centro de Actividades Juveniles (CAJ). Los interesados deberán presentarse para retirar instructivo de designación e inscripción en la institución, sito en calle Pedro Granzon s/n° del barrio Las Orquídeas, hasta hoy jueves 16 de junio, por secretaría, en el horario de 10 a 18.
Escuela 302 La dirección de la Escuela 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello cita en Ramón Lista 2150 de barrio General Mosconi, en el horario de 13:20 a 17:20 a docentes inscriptos en listado de Interinatos y Suplencias 2016 Nivel Secundario, para cubrir 9 horas cátedra de Educación Tecnológica, suplente.
Escuela 755 La dirección de la Escuela n° 755 cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los siguientes alumnos de 3° año del ciclo básico: Gabriel Ezequiel Navarrete, Osvaldo Silva y Vanina Barría, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en la unidad escolar sita en Laguna Blanca 320 Standart Norte de 18 a 20.
orientativa, hasta el martes 21 de junio, inclusive, en la dirección del establecimiento, en el horario de 9 a 12.
Luis Alberto Painemal En la Comisaría Primera de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Luis Alberto Painemal, cuyo último domicilio denunciado es calle Urquiza n° 973 de esta ciudad, y/o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Escuela 218 La dirección de la Escuela n° 218 cita al agente Marcelo Eduardo Pereyra, para que se presente en forma urgente por encontrarse en situación irregular. También Escuela n° 218 cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: FONID (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Miguel Pérez, Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Veróniza Zepra, Carla Alicia Barrientos y Noel Anabel Romero. Haberes (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Miguel Pérez, Verónica Zerpa, Nelson Mariano Duré, Tamana Fernández; (notificación reliq.): Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Carla Alicia Barrientos, Noel Anabel Romero y Marcela Jissel Avila. SAC (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo y Sandra Garrido.
Delegación administrativa Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Catalina Hentequeo e Itatí Toledo. Por otra parte, Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las representantes de las siguientes instituciones: Instituto Mecánica Dental n° 1814, Instituto Patagonia Training e Instituto BM Inglés. También, Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que se le harán conocer, a Sonia Daniela Pérez, DNI 22.055.323.
Escuela 743
Escuela 737
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes, llama a interesados a cubrir el siguiente espacio: Proyecto Solidario, 5° 1°, 6 HC. Los mismos deberán presentarse con Proyecto y Currículum Vitae, previa consulta
La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 135, cita a los padres de la alumna Martina Lebrón, de 4to 1era H y CS, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Presentarse en la secretaría de la escuela, de lunes a viernes de 14 a 17.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Tenis: Juan Martín Del Potro perdió ante el estadounidense John Isner y se despidió en la primera ronda del torneo londinense de Queen’s, Inglaterra.
Deportes LA NOVEDAD SE DIO A CONOCER AYER POR EL JEFE TECNICO DEL EQUIPO NACIONAL
Eduardo Sepúlveda estará en los Juegos Olímpicos El ciclista oriundo de Rawson fue confirmado junto a Maximiliano Richeze y Daniel Díaz, para formar parte de la prueba de pelotón en Río de Janeiro 2016. El certamen se llevará a cabo desde el 5 hasta el 21 de agosto.
■ Eduardo Sepúlveda, oriundo de Rawson, ya había sido confirmado la semana pasada como líder de un equipo francés, para el Tour de Francia que comenzará el 2 de julio.
E
l ciclista chubutense Eduardo Sepúlveda fue confirmado ayer para disputar la prueba de pelotón junto a Maximiliano Richeze y Daniel Díaz en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Argentina tenía asegurada las tres plazas, por lo cual Valoppi - jefe técnico del equipo nacional - designó los tres nombres que representarán a nuestro país en la prueba de 241,5 kilómetros, que se realizará el 6 de agos-
to, en el circuito urbano de Copacabana, entre el Parque de Flamengo y el Fuerte de Copacabana. El chubutense Eduardo Sepúlveda (quien liderará al equipo Fortuneo- Vital Concept en el próximo Tour de Francia), el bonaerense Maximiliano Richeze (que integra el EtixxQuick Step y ayer ganó la cuarta etapa del Tour de Suiza) y el salteño Daniel Díaz (que forma parte del Delko Marseille Provence KTM francés) serán los
encargados de llevar adelante las ilusiones del seleccionado nacional en la prueba de pelotón. Será la segunda participación olímpica de Richeze, quien estuvo en Londres 2012, pero no ingresó al clasificador oficial por excederse en el tiempo de carrera. Sepúlveda, quien el pasado 28 de febrero tuvo una grave caída en la Drome Classic y se rompió la muñeca y el escafoides derecho -y además sufrió
varias heridas en el rostro y la boca- también tomará parte de la competencia contrarreloj individual de 54,5 km, el 10 de agosto. En total serán seis los pedalistas argentinos en Río, ya que a los tres mencionados, hay que sumarles al entrerriano Catriel Soto (mountain bike) y al sanjuanino Gonzalo Molina y la cordobesa María Gabriela Díaz (BMX). Sepúlveda había sido confirmado la semana pasada como
líder del equipo de ciclismo Fortuneo-Vital Concept, para el Tour de Francia que comenzará el 2 de julio en la isla Mont Saint Michel, según confirmó ayer el director de la escuadra francesa, Emmanuel Hubert. Sepúlveda, que nació en Rawson, Chubut, cumplió 25 años el lunes último, tendrá una plaza asegurada como líder del equipo junto al dinamarqués Chris-Anker Sorensen y los franceses Florian Vachon y Anthony Delaplace.
28 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
Gimnasia LA ACTIVIDAD SE DESARROLLO EL ULTIMO SABADO
Más de 200 gimnastas disfrutaron de un encuentro municipal de acrobática Participaron las categorías Mini Pulguitas, Pulguitas y los niveles F, G y H, de las escuelas municipales de los gimnasios 1, 2, 3, Kilómetro 5 y Club Huergo.
S
e realizó el último sábado un encuentro municipal de gimnasia acrobática, en el gimnasio municipal 3, bajo la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Participaron más de 200 gimnastas, de las categorías Mini Pulguitas, Pulguitas y los niveles F, G y H, de las escuelas municipales de los gimnasios 1, 2, 3, Kilómetro 5 y Club Huergo. El encuentro se dividió en dos turnos. De 10:00 a 12:00 actuaron las más pequeñas con la competencia EFI. La referencia es para las categorías Mini Pulguitas y Pulguitas, integradas por gimnastas con edades desde los 2 hasta los 5 años. Desde las 14:30 en adelante, el turno fue de los niveles F, G y H, que estuvo compuesto por gimnastas desde los 6 hasta los 14 años. Andrés Benítez, referente de gimnasia del municipal 3 y uno de los encargados de la organización, se mostró conforme y comenzó opinando sobre el desarrollo de la mañana del sábado, que fue completamente lúdica. “El torneo estuvo bastante lindo. La primera parte, la de los
más chicos, fue puramente recreativa y tuvimos una buena convocatoria, ya que asistieron 70 deportistas. Hicimos una entrada en calor y algo bien movido entre los gimnastas y los profesores, quienes también ayudaron a los participantes en todas las actividades”, destacó Benítez. Entre 130 y 150 gimnastas participaron de la segunda parte, que fue apuntada más al lado
deportivo. “Al igual que con los más pequeños, en las categorías más grandes hicimos una entrada en calor mediante una actividad, pero en estos niveles nos enfocamos más en lo deportivo. Estamos conformes con el desarrollo de las alumnas, porque tenían bastante claro lo que eran sus series y porque respondían correctamente las preguntas de los profesores”, sostuvo el profe-
sor de la Dirección General de Deportes. Para concluir, Benítez se refirió a los que también hicieron posible el encuentro. “Quiero manifestar un gran agradecimiento al Ente Autárquico Comodoro Deportes, porque nos brindaron toda la movida para llevar los elementos de competencia. Nos dieron una gran ayuda y siempre nos dan una mano”, reconoció.
■ El encuentro tuvo lugar en el gimnasio municipal 3.
“También les agradezco a los padres, ya que colaboraron con el bufet, cobraron entradas y trabajaron todo el día. A su vez, les doy gracias a los profesores, que se bancaron toda la jornada, y a la coordinadora Rosa Morales, quien siempre estuvo presente”, enfatizó.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Tiro LA COMPETENCIA SE DISPUTO EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR
La puntería de Federico Pritchard, Luis Pereyra y Ricardo Larrañaga se destacó en la 4ª fecha Con 16 tiradores deportivos volvió el último domingo la actividad luego de casi un mes. La competencia, con cinco etapas para completar, tuvo representantes de toda la provincia y de Santa Cruz.
dio cátedra de cómo resolver prácticamente una etapa, dejando en segundo lugar a Alí y a un Pritchard con un disparo menos que de todas maneras ya le sobraban puntos para llevarse la fecha. Así fue como en definitiva el madrynense Federico Pritchard se adjudicó con amplia ventaja por sobre Erito Dos Santos la última fecha de otoño. La competencia ahora se trasladará al ránking de FBI mientras los locales harán cuenta de sus errores para volver a ser competitivos y no dejar escapar tantos puntos como el pasado fin de semana.
L
uego de un mes y varios fines de semana con climas muy fríos y húmedos, volvió la actividad al Círculo de Caza Mayor durante el último domingo. Dentro del cronograma previsto, unos 16 tiradores deportivos se dieron cita para completar las 5 etapas dispuestas en las canchas de Tiro Práctico. Un sol radiante en total ausencia de viento fue el marco ideal para que las pistolas de grueso calibre participaran en tres categorías: Abierta, Estándar y Producción. En la primera división, el madrynense Ricardo Larrañaga fue el único representante y si bien no tuvo competencia, siempre es grato ver funcionar esas pistolas altamente modificadas con toda la tecnología actual. Con numerosos accesorios menos, la división estándar también permite modificaciones varias y aquí Luis Pereyra y Miguel Mantilla compiten entre sí. Pereyra no suele tener en el mucha competencia pero en las etapas 4 y 5 Mantilla logró un excelente desempeño y estuvo al 65 y 78% del clásico líder. Por el lado de la popular divio a lossión Producción, se produjeron on condos bajas en la competencia. El adas ymadrynense Hugo González su vez,quedó eliminado en la segunda esores,etapa, mientras que el comodojorna-rense Fernando Lago lo hizo en a Rosala cuarta. Estos desafortunados estuvohechos le restaron un poco de competencia al grupo excepto la
> Resultados de la 4ª fecha DIVISION ESTANDAR 1° 100% Luis Pereyra (SS). Clase A. 2° 50.34% Miguel Mantilla (SS). Clase B.
DIVISION ABIERTA 1° 100% Ricardo Larrañaga.
DIVISION PRODUCCION
■ Alejandro Lucero en plena acción.
diversión que estuvo intacta en todos los deportistas, inclusive los que quedaron afuera manifestaron total profesionalismo. La primera etapa constaba de diez disparos mínimos a través de una amplia rendija y acá el actualmente radicado en Madryn, Federico Pritchard logró el mejor desempeño, seguido muy de cerca por los locales Enrique Pritchard y Erito Dos Santos. La segunda etapa era la que más puntos repartía del evento y con 32 disparos con múltiples posiciones de tiro fue todo un
desafío. Con 30 segundos, Federico Pritchard sacó una ventaja que condicionaría al resto de los tiradores durante el resto de la fecha. Un 30% con respecto a Jorge Alí fue una excesiva diferencia para remontar. La tercera etapa era bien expeditiva donde 9 disparos imprimían velocidad absoluta. Con 6 segundos Federico Pritchard volvió a marcar enormes diferencias, esta vez nuevamente por sobre Enrique Pritchard que ya venía golpeado de la segunda etapa. La cuarta etapa presentó 25 dis-
paros y los cargadores distribuidos por todo el campo de tiro, situación que obligaba a planificar los recorridos para hacerse de un cargador en tiempos mínimos. Otra vez Federico Pritchard aventajó al resto, siendo el segundo Mariano Prat quien a pesar de haber comenzado no hace mucho tiempo ya está disputando los primeros puestos. Con pocas esperanzas para todos, se vino la última etapa que también presentaba 25 disparos mínimos para completarla. De la nada salió un sorprendente Nicolás Soto y el santacruceño
100% Federico Pritchard. Clase A 77,39% Erito Dos Santos. Clase A 75,76% Jorge Alí. Clase A 74,16 % Nicolás Soto. Clase B 72,58 % Mariano Prat. Clase C 67,10% Nieva, Oscar S B 61,22% Pritchard, Enrique A 61,11% Relly, Carlos (Ss) B 50,15% Lucero, Alejandro D 49,88% Tornese, Federico C 48,59 % Carreño, Sergio C.
> Ránking 2016 (disputadas 4 fechas) Producción Dos Santos Pritchard F. Soto Alí Pritchard E. Prat Lago Lucero Gaitán
328 295 276 238 206 205 200 192 186
Estándar Pereyra Mantilla
400 206
30 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
Fútbol de salón EL CAMPEONATO SE DESARROLLA EN EL COMPLEJO HUERGO
El torneo de los petroleros jerárquicos comenzó con gran éxito en Comodoro El certamen de futsal cuenta con la participación de 17 equipos divididos en dos zonas. Cinco de ellos aún no debutaron. El campeonato está reservado para afiliados a la institución sindical, con la salvedad que cada conjunto puede agregar hasta dos trabajadores petroleros de base a sus filas, si así lo deciden.
EL CER
A J
C
omenzó el último domingo por la tarde el certamen interno de futsal del Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar, en colaboración con la Mutual del mismo. Fue en instalaciones del Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia, con seis partidos jugados por la primera fecha, en dos zonas que totalizan 17 equipos, restando debutar cinco conjuntos. El campeonato está reservado para afiliados a la institución sindical, con la salvedad que cada conjunto puede agregar hasta dos trabajadores petroleros de base a sus filas, si así lo deciden.
La jornada dominguera arrancó a las 15:00, con la presencia del secretario adjunto del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral Luis Villegas, el máximo referente de la Subcomisión de Deportes que se ha conformado.
> Panorama de la 1ª fecha ZONA A - Los Picantes del Work Over 5 (Matías Cárdenas, Gastón Relly, Carlos Guichapani, Darío Matus y Miguel Rodríguez) / DLS Perfora 4 (Humolia 2, Jorge Gago y Marcos). - SAI Servicios 12 (Daniel Ñancufil 7, Daniel Romero 2, Julio Barrionuevo 2 y Cristian Aibar) / Los Intratables 0. - Copgo GE Oil & Gas 5 (Franco Demitriadis 2, Lucas Granero, Eduardo Pucheta y Arsenio Arroyo) / SAI Base 2 (Cristian Nieto y Miguel González). - Pendiente: Pulling Del Valle vs Gremial All In.
ZONA B - SP Base 9 (Cristian Loncón 4, Sebastián Sáez 2, Martín Morales 2 y Gonzalo Soria) / SAI Capsa 9 (Daniel Velázquez 5, Sebastián Migones 3 y Ernesto Barría). - Manpetrol 6 (Darío Díaz 4 y Javier Pérez 2) / Tecnotrol 4 (Juan Galindo 2 y Jonatan Haag 2). - Weatherford 6 (Nelson Moreno 2, Ricardo Santana 2 y Gustavo Carrizo 2) / Superior 2 (Brian Cárdenas 2). - Pendiente: SP Mantenimiento vs Colgados. - Libre: SAI Tordillo.
En el gimnasio del barrio General Mosconi, por la Zona A, arrancaron ganando Los Picantes del Work Over, Copgo GE y SAI Servicios, éste último con goleada incluida. En la Zona B hubo triunfos de Manpetrol y Weatherford y una igualdad entre SP Base y SAI Capsa. Restan jugarse Pulling Del Valle-Gremial All In (A) y
> Próxima fecha: 2ª Sábado - Huergo ZONA A - SAI Servicios vs Los Picantes del Work Over. - Pulling del Valle vs SAI Base. - Los Intratables vs Gremial All In. - Copgo GE vs DLS Perfora. ZONA B - SP Base vs Superior. - Manpetrol vs SAI Capsa. - SP Mantenimiento vs Tecnotrol. - Weatherford vs SAI Tordillo. - Libre: Colgados.
Se viene el Nacional B de selecciones en Trelew Desde este sábado hasta el 25 de junio, se realizará en el gimnasio municipal 1 de Trelew el Torneo Nacional de Selecciones B Sur de fútbol de salón, con la organización de la Asociación Civil Deportiva Kiñewen y el apoyo de Chubut Deportes. Durante la mañana de ayer, el gerente general de Chubut Deportes, David Cárdenas, recibió al presidente de la Asociación Kiñewen, Mauricio David Curifuta, y a José “Peca” Alvarez, integrante de la Federación Chubutense de Futsal, a fin de confirmar el apoyo que el ente deportivo provincial brindará para la concreción de este certamen. Participarán 12 selecciones de distintos puntos de la Patagonia y la organización tiene prevista la inauguración oficial para las 20:00 del domingo. Tras la reunión, Curifuta señaló que “será un torneo importante para nosotros, porque vendrán equipos toda la Patagonia más los representantes de Chubut”, y en este sentido agregó que “por suerte contamos con el apoyo de Chubut Deportes y la Municipalidad de Trelew, porque no es fácil organizar un evento de estas características, más aún para nosotros que somos todos amateur”. Por último, en cuanto a las expectativa que genera este torneo en los amantes de esta disciplina, remarcó que “se espera mucho acompañamiento de la gente y un gimnasio colmado, porque van a estar participando las cuatro selecciones de nuestra zona y en lo deportivo los equipos se prepararon muy bien durante varios meses, porque todos quieren dar el gran salto y pasar a la categoría de elite”.
SP Mantenimiento-Colgados, mientras que quedó libre SAI Tordillo.
■ Algunos de los equipos que forman parte del certamen.
Se jugó certamen relámpago intergremial en Santa Cruz Un seleccionado de petroleros jerárquicos participó de un certamen relámpago, que se jugó en el gimnasio Mosconi, ex YPF, del que también tomaron parte Petroleros Privados de Caleta Olivia -que resultó vencedor del mismo-; Petroleros Privados de Las Heras (subcampeón) y Petroleros Privados de Pico Truncado con quienes se compartió zona. En la otra tomaron parte los sindicatos de Vigiladores, Camioneros y UOCRA del flanco norte santacruceño, confraternizando entre compañeros de trabajo en la industria de la Cuenca del Golfo San Jorge, en una experiencia enriquecedora. Daniel Bórquez, uno de los organizadores y colaborador del Gremio de Petroleros Jerárquicos, mencionó lo positivo de la misma, con la idea de aquí a tres meses de disputar el campeonato provincial, para el que ya están trabajando. En tanto, luego del fin de semana de descanso que se viene por el Día del Padre, donde no habrá actividad, continuará el certamen en la escuela 88 que se organiza desde la Sede Caleta Olivia de Petroleros Jerárquicos. El líder SAI Torre, que tiene 10 puntos en la tabla, enfrentará a Huinoil (5 pts); Gremio Caleta Olivia (8) a Magenta (3); Weatherford (4) a Clear Transporte (2); Transpetrol Sur (8) a Sinopec El Huemul (1); Sinopec Servicios (4) a Calfrac (0); Sinopec HES Cañadón Seco (6) a Superior (2); Gremio Pico Truncado (8) a Prosepet (6) y SAI Servicios (7) a Estrella (6).
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Hándbol EL CERTAMEN SE JUGARA EN DOS ESCENARIOS DE ZONA NORTE
Arranca el Provincial de Juveniles de balonmano La competencia albergará a los equipos de la Cordillera y el Valle de nuestra provincia. Se disputará en el gimnasio 742 de Kilómetro 5 y en Palazzo.
H
oy dará inicio el torneo Provincial de Hándbol con la organización de la Asociación Comodorense de Hándbol en los gimnasios de las Escuela 742 (Km 5) y Escuela 722 (Palazzo). El certamen cuenta con el auspicio del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Chubut Deportes SEM, fiscalizado por la Federación Chubutense de Balonmano. El torneo reúne a los mejores equipos provinciales de la categoría, y en Damas participarán: CEF Nº 26, Cumehue (Asociación del Valle), Esquel, El Bolsón (Asociación Cordillerana), Km 5, Nueva Generación, Palazzo, y Municipal Nº 1 (Asoc. Comodorense). A su vez, en varones jugarán: Escuela Nº 710 (Puerto Madryn), Escuela Costa (Puerto Madryn), Trevelin, Esquel, KM 5, Nueva Ge-
■ Nueva Generación será uno de los animadores del certamen juvenil.
neración “A”, Palazzo, Nueva Generación “B” (Asociación Comodorense). Vale recordar que este torneo
> Los grupos ZONAS MUJERES Zona A: CEF Nº 26, Km 5, Esquel y Palazzo. Zona B; Cumehue, Nueva Generación, El Bolsón y Municipal 1.
ZONA VARONES Zona A: Escuela Nº 710 (PM), Municipal Km 5, Trevelin y Palazzo. Zona B: Escuela Costa (PM), Nueva Generación “A”, Esquel y Nueva Generación “B”.
> Programa HOY - ESCUELA 742 (KM 5) 14:30 (Zona A) Damas / Km 5 vs. Palazzo. 16:00 (Zona A) Caballeros / Km 5 vs. Palazzo. 17:30 (Zona A) Damas/ CEF Nº 26 vs. Esquel. 19:00 (Zona A) Caballeros / Esc. Nº 710 (PM) vs Trevelin.
HOY - ESCUELA 722 (PALAZZO) 17:00 (Zona B) Caballeros /Esc. Costa (PM) vs Esquel. 18:30 (Zona B) Damas/ CuMeHue vs El Bolson.
HOY - MUNICIPAL 2 17:00 (Zona B) Caballeros / Nueva Generación “A” vs Nueva Generación “B”. 18:30 (Zona B) Damas / Nueva Generación vs Municipal Nº 1.
MAÑANA ESCUELA 722 (PALAZZO) 09:00 (Damas) Km 5 vs Esquel. 10:30 (Damas) Palazzo vs CEF Nº 26. 12:00 (Damas) Nueva Generación vs CuMeHue. 13:30 (Damas) Municipal Nº 1 vs El Bolsón. 15:00 (Damas) Km 5 vs. CEF Nº 26. 16:30 (Damas) Palazzo vs. Esquel. 18:00 (Damas) Nueva Generacion vs El Bolsón. 19:30 (Damas) Municipal Nº 1 Vs Cu.Me. Hue. 21:00 (7º y 8º Damas) 4º Zona “A” Vs 4º Zona B
MAÑANA - ESC. 742 (KM 5) 09:00 (Caballeros) Palazzo vs Trevelin. 10:30 (Caballeros) Km 5 vs Esc. Nº 710 (PM) 12:00 (Caballeros) Nueva Gener. “A” vs Esquel 13:30 (Caballeros) Nueva Gener. “B” vs Esc. Costa (PM) 15:00 (Caballeros) Palazzo vs Esc. Nº 710 (PM) 16:30 (Caballeros) Km 5 vs Trevelin. 18:00 (Caballeros) Nueva Generación “A” vs Esc. Costa (PM) 19:30 (Caballeros) Nueva Generación “B” vs Esquel. 21:00 (7º y 8º Caballeros) 4º Zona A vs 4º Zona B
SABADO ESCUELA Nº 742 (KM 5) 09:00 (Semi Damas) 1º Zona B vs 2º Zona A. 12:00 (5º Y 6º Damas) 3º Zona A Vs 3º Zona B. 13:30 (3º Y 4º Damas) Perdedor Semi vs Perdedor Semi.
SABADO ESC. 722 ( PALAZZO ) 09:00 (Semi Damas) 1º Zona “A” vs 2º Zona B. 10:30 (Semi Caballeros) 1º Zona A vs 2º Zona B. 12:00 (5º y 6º Caballeros) 3º Zona A vs 3º Zona B. 13:30 (3º Y 4º Caballeros) Perdedor Semi vs Perdedor Semi. 15:00 Final Damas. 16:30 Final Caballeros. 18:10 Acto cierre / Entrega de premios presencia de autoridades.
otorga plazas a los equipos campeones para los Torneos Nacionales de Clubes que cuenta la Fe.Chu.Ba. Los últimos campeones Provinciales fueron los equipos Comodorenses en varones Nueva Generación quien ya ha participado del Torneo Nacio-
nal de clubes A, quedándose con un valioso 5to puesto, y en mujeres las Campeonas fueron las chicas de Municipal Km 5 quienes se preparan para el nacional juveniles B que se jugará del 10 al 15 de octubre en San Martín y Junín de los Andes. Por otra parte, y aprovechando
la participación de los mejores exponentes provinciales del hándbol, los técnicos a cargo de las Selecciones de Chubut observarán y evaluarán a los posibles integrantes del plantel que nos representará en el Torneo Argentino de la categoría.
32 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
Artes marciales PARTE EN AVION HOY POR LA MAÑANA
El Grupo Taekwondo Patagonia viaja al Panamericano ITF de Buenos Aires La delegación comodorense, compuesta por 17 deportistas de categorías Infantiles, Cadetes, Juveniles, Adultos y Seniors, participará en el certamen que se desarrollará en el estadio DirecTV de Tortuguitas, durante este sábado y domingo. Mario Molaroni /elPatagónico
Por lo tanto, ya se está armando otro viaje. “Ya estamos preparándonos para participar en la Copa del Mundo, que se va
■ Parte de la delegación de Taekwondo Patagonia que participará en el Panamericano.
C
omodoro Rivadavia estará representado en el Campeonato Panamericano de Taekwondo ITF por el Grupo Taekwondo Patagonia, encabezado por el entrenador Orlando Velázquez, quien brinda clases en la Asociación Vecinal del barrio Próspero Palazzo. La delegación, compuesta por 17 deportistas de categorías Infantiles, Cadetes, Juveniles, Adultos y Seniors, viajará hoy por la mañana al certamen que se desarrollará en Buenos Aires, en el estadio DirecTV de Tortuguitas, durante este sábado y domingo. Antes de emprender viaje, Velázquez dialogó con El Pata-
gónico y brindó detalles de lo que se viene. “Participan países de América del Sur, Central y del Norte. Vienen de Canadá, Estados Unidos, Jamaica, Colombia, Perú, Venezuela, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil y una delegación invitada de Nueva Zelanda. Es un torneo de relevancia internacional”, destacó. Asimismo, remarcó: “Dentro de este grupo hay chicos que ya han participado en Panamericanos, Sudamericanos y la Copa del Mundo. Hay chicos que viajaron a Jamaica, otros a Brasil y otros a Paraguay”. Por lo tanto, las expectativas son las mejores. “Las expectativas, en cuanto al desarrollo
de la competencia que puedan realizar, son buenas porque los chicos vienen preparándose desde hace tiempo. Es importante el desenvolvimiento que tengan en la competencia, más allá del puesto que puedan obtener. Lo importante es adquirir experiencia y crecer de esa manera”, resaltó. Para rescatar surge el hecho de que viajan en avión y corren con todos los gastos por su cuenta. “Vamos en avión con esfuerzo propio, de los padres y alumnos. Nos pagamos los pasajes de ida y vuelta, además de la estadía. Nunca pedimos colaboración porque organizamos todo con un año de antelación. Entonces hacemos rifas, empanadas y de a poco se va armando el viaje”, explicó Velázquez.
a realizar en octubre en Hungría. De esta escuela van a participar dos competidores”, adelantó.
RUGBY
Los Pumitas están en semifinales del Mundial El seleccionado argentino juvenil de rugby, Los Pumitas, se clasificó ayer a las semifinales del Mundial Juvenil de Inglaterra 2016, al derrotar a su par de Japón por 39-20. Este lunes se medirá con Irlanda. El encuentro se disputó en el AJ Bell Stadium de la ciudad de Manchester, con un parcial para los argentinos de 15-13. Los Pumitas, lograron así, por segunda vez, acceder a las semifinales del certamen, ya que en 2012 finalizaron cuartos al perder frente a Sudáfrica en ese país. El conjunto juvenil, logró previamente dos triunfos históricos hasta el momento: en el debut venció a Francia por 24-15, mientras que el sábado pasado obtuvo un nuevo triunfo: ante Sudáfrica por 19-13. Los tantos del seleccionado juvenil argentino en el encuentro de ayer frente al seleccionado nipón, fueron conquistados en el primer tiempo por dos tries marcados por el debutante tucumano José Barros Molina y un penal y una conversión de Domingo Miotti. En la parte complementaria, Los Pumitas aumentaron la diferencia con tres tries más logrados por Marcos Kremer, Mariano Romanini y el capitán Juan Cruz Mellia y cuatro conversiones de Miotti y un penal del ingresado Matías Elías. El equipo argentino comenzó perdiendo el encuentro por 10-0 con dos tries obtenidos por Ataata Moekiola y Tevita Tatafu para el representativo japonés, pero con el correr de los minutos Los Pumitas se adueñaron de la pelota y lograron remontar el resultado con un parcial ajustado de 15-13. En el segundo tiempo, Los Pumitas redoblaron la apuesta y alcanzaron un categórico resultado final de 39- 20 y lograron tres tries. En la parte complementaria, Los Pumitas aumentaron la diferencia con tres tries más logrados por Marcos Kremer, Mariano Romanini y el capitán Juan Cruz Mellia, cuatro conversiones de Miotti y un penal del ingresado Matías Elías. Los tres encuentros disputados por Los Pumitas en el torneo arrojan un balance de 82 puntos a su favor y 48 en contra. Por su parte, Japón perdió en sus tres presentaciones: frente a Sudáfrica por 59-19, con Francia 46-14 y ayer con “Los Pumitas” 39-20 El seleccionado argentino finalizó primero en el Grupo C de la etapa clasificatoria del Mundial de Inglaterra 2016, con 13 puntos en forma invicta. El Mundial de Inglaterra 2016 tiene establecido que los tres primeros de cada zona clasificarán en forma directa a las semifinales y el mejor segundo conformará el cuadro de cuatro seleccionados. La final del Mundial Juvenil está programada para el sábado 25 de junio en el estadio A J Bell Stadium de Manchester. El campeón de la temporada anterior fue Nueva Zelanda en el Mundial Juvenil 2015 de Italia, tras vencer en la final a Inglaterra por 21-16.
Argentina debuta en la Liga Mundial de vóley y tiene programa para Río El seleccionado masculino argentino de vóleibol, que hoy hará su presentación en la Liga Mundial 2016 ante Estados Unidos en Río de Janeiro, conoció ayer el fixture que tendrá en los Juegos Olímpicos, en los que debutará el 7 de agosto frente a Irán. Argentina, que integrará el Grupo B de los Juegos de Río, jugará su primer encuentro en la competencia olímpica el domingo 7 de agosto, a las 22:30, frente a Irán. Luego jugará sucesivamente contra Rusia (martes 9, a las 9:30), Polonia (jueves 11, a las 15:00), Cuba (sábado 13, a las 11:30) y Egipto (lunes 15, a las 9:30). Por otra parte, el equipo conducido por Julio Velasco se encuentra justamente en la ciudad carioca para disputar la primera etapa de la Liga Mundial, torneo anual de élite que organiza la Federación Internacional (FIVB). Hoy, los argentinos enfrentarán a Estados Unidos, desde las 17:15 (hora argentina), con transmisión por TyC Sports. Mañana, a las 14:10, Argentina jugará contra el local Brasil –actual subcampeón mundial y olímpico– y el sábado 18 (a las 20:30) cerrará el primer “weekend” ante Irán. Después de la primera etapa, el seleccionado nacional viajará a Polonia e Irán para afrontar los siguientes dos fines de semana que comprende la etapa clasificatoria de la Liga Mundial. El seleccionado que se presentará hoy está integrado por los armadores Luciano De Cecco y Nicolás Uriarte; los opuestos Cristian Poglajen y Bruno Lima; los centrales Martín Ramos, Sebastián Solé, Facundo Imhoff y Pablo Crer; los receptores punta Nicolás Bruno, Rodrigo Quiroga, Ezequiel Palacios y Jan Martínez; y los líberos Facundo Santucci y Alexis González.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Juegos de Desarrollo EL CERTAMEN CONTINUA CON SU INSTANCIA LOCAL
Se definen los campeones del Valle en el atletismo de los Evita Chubut Deportes
Alrededor de 90 chicos buscarán representar a su ciudad en la pista de Rawson, desde las 9:30. El certamen reúne a las categorías Menores y Cadetes. Similar situación se vivirá en Gaiman.
A
partir de hoy, desde las 9:30, cerca de 90 chicos buscarán representar a su localidad cuando en el Valle del Chubut se lleven a cabo las instancias locales de atletismo en el marco de los Juegos Evita Chubutenses, que cuentan con el respaldo de Chubut Deportes. La pista municipal de la capital de la provincia de Chubut, será uno de los principales escenarios donde jóvenes entre 12 y 16 años que integran las categorías Menores y Cadetes lle-
■ Se conocerán los clasificados a la instancia Provincial.
varán adelante su performance, tanto en la modalidad pista como campo, dispuesto por la organización. Situación similar será la que acontezca en Gaiman, donde a partir de las 9:00 comenzarán las competencias, con la organización del área de deportes local. Allí se espera una participación de alrededor de 100 jóvenes de distintos puntos de la localidad. En lo que refiere a otras disciplinas deportivas, durante el lunes y el martes se pusieron en marcha las instancias interzonales en Gaiman de tenis de mesa y ajedrez. La puesta en escena contó con muy buena convocatoria, donde la organización fue responsabilidad del área de deportes de la Municipalidad local y el apoyo de Chubut Deportes. Los chicos clasificados participarán de la instancia Provincial.
Sarmiento se consagró campeón juvenil patagónico de waterpolo El pasado fin de semana se disputó en el club Pehuenes, en la localidad cordillerana de Bariloche, el torneo Juvenil Patagónico de waterpolo donde se consagró campeón el combinado de Sarmiento. El equipo está a cargo de Gerónimo Actis, Darío Pistolessi y Federico García. Para quedarse con el título, el conjunto lacustre superó en primera instancia al equipo de Comodoro Rivadavia 22-10, y en segundo término derrotó a los locales 10-9. Para la tercera presentación no tuvo inconvenientes para superar 14-6 a Nahuel de Bariloche, y celebrar por primera vez el título en la categoría Juvenil. Desde hace un tiempo se comenzó a trabajar en la ciudad
de los lagos en esta disciplina con un grupo de jóvenes, y en este certamen ha comenzado a florecer el esfuerzo del grupo de trabajo. El equipo está formado por Lucas Gorosito, Mateo Depiante, Nahuel Beber, Ornella Prieto, Estanislao Guerrero, Román Juarez, Juan Monzó, Bruno Inostroza y Santiago Márquez. La próxima meta será participar en el mes de agosto en el complejo Huergo, pero también se apunta a un certamen en Mendoza y en cumplir con una invitación del club Argentinos Juniors de Buenos Aires. ■ El equipo de Sarmiento que logró el campeonato en Bariloche.
34 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
Carrera de aventura LA COMPETENCIA SE DESARROLLO EL ULTIMO DOMINGO
Rosana Calderero y David Rodríguez brillaron en la “Aventura Patagónica” Se quedaron con la prueba principal de 30 kilómetros, cada uno en su rama, en la quinta edición de la corrida en la que participaron más de 450 atletas. También se compitió en 21k, 10k y 5k.
S
e realizó el último domingo la 5ª edición de la carrera “Aventura Patagónica”, auspiciada por Sancor Salud y organizada por Comodoro Corre, donde ganaron David Rodríguez y Rosana Calderero en la prueba principal de 30 kilómetros, cada uno en su rama. Desde el Parque Saavedra, con un día inmejorable para correr, más de 450 corredores formaron parte de la competencia que ofreció 30k, 21k, 10k y 5k. Los circuitos correctamente señalizados por el director de la prueba, Néstor Carranza, recorrían los cerros aledaños al parque de sur a norte y de este a oeste, descubriendo bellos paisajes para reflejar en las cámaras del público apostados en varios
■ La quinta edición contó con la participación de más de 450 atletas de la zona patagónica.
puntos del circuito. A las 10:30 en punto largaron los valientes de 30 kilómetros, donde Rosana Calderero fue la más veloz, ganando por quinta vez consecutiva. Entre los caballeros, David Rodríguez tomó la punta y arribó primero, aunque fue perseguido de cerca por quien llegaría segundo, Gustavo
Breitenbucher, debido a que Rodríguez, distraído, confundió el camino. Pasada una hora, largarían los aventureros de 21 kilómetros. Fue peleada la prueba, y finalmente ganaron Miguel Lincan-
queo y Daiana Llanquín. La prueba de los más numerosos fue la de los 10k. Allí, tuvieron una destacada actuación de Hugo Berra y Sonia Cárdenas, quienes arribaron en primer lugar. Finalmente, a las 13:00,
largaron los más divertidos, la prueba integrativa de 5k. La competencia contó con la presencia de corredores de Río Turbio, Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Trelew, Sarmiento y Carlos Paz. Algunos de ellos viajaron exclusivamente para la competencia. Cada corredor recibió la medalla de finalista, contó con la remera alusiva, hidratación, snack, vianda y seguro. Sancor Salud, sponsor de la prueba, repartió obsequios a los corredores y público en general, a través de sus promotoras que regalaron sonrisas a todos. Se premió con trofeos alusivos a todas las categorías y con efectivo a los ganadores de las distancias de 30k, 21k y 10k. La toma de tiempos estuvo a cargo de Jorge Hocko y Javier Iaquinta, jueces de atletismo. La musicalización corrió por cuenta de Puerto Cristal Producciones, locución y animación Ana Figueroa. Los agradecimientos son para el Centro Empleados de Comercio, runners, amigos, Centro Massage y todos que hacen posible la realización de estos eventos.
> Clasificación 30K GENERAL CABALLEROS 1º Rodríguez, David (Kasike Team) 2º Breitenbucher, Gustavo (Patagonia Team) 3º Osses, Daniel (Sarmiento) 4º Herrera, Alejandro (La Roca - Eq. de Corredores) 5º Giménez, Franco (Running Team Sarmiento) 6º Espina, Javier (Saeta Trail Running) 7º Montero, Ariel (Libre) 8º Fuentes, Juan Pablo (Vital Runners Team) 9º Galaz, Saúl (Kasike Team) 10º Sandrini, Enrique (Running Team Sarmiento)
10K GENERAL CABALLEROS 2:30:00 2:30:09 2:33:03 2:53:19 2:55:26 3:01:34 3:01:47 3:03:51 3:04:04 3:07:28
30K GENERAL DAMAS 1º Calderero, Rosana (Kasike Team) 2º D’Ambrosio, María (D’Ambrosio Team) 3º Gaitán, Corina (La Roca - Equipo de Corredores) 4º Antipán, Ana (Actitud Deportiva) 5º Quezada, Viviana (TRT - Triatlón Rada Tilly) 6º Martínez, Josefina (Río Gallegos - SC) 7º González, Florencia (Caleta Olivia) 8º Martínez, Mirta (La Roca - Equipo de Corredores) 9º Rodríguez, Cecilia (Amanus Running Club) 10º Galleguillo, Mariela (Amanus Running Club)
2:47:59 3:11:38 3:20:12 3:24:37 3:40:30 3:59:34 4:00:21 4:15:04 4:16:26 4:16:26
1º Cárdenas Pola, Sonia (Gastón Fuentealba) 2º Avilés, Andrea (Kasike Team) 3º Vargas, Alejandra (Amanus Running Club) 4º Pérez, Claudia (Saeta Trail Running) 5º Almonacid, Elba (La Roca - Eq. de Corredores) 6º Schatz, Valeria (Amanus Running Club) 7º Flores Izu, Cintia (Ser Salud - Centro Respiratorio) 8º Manrique, Yessica (Libre) 9º Miranda, Mónica (Indalo Corre) 10º Figueroa, Patricia (Libre)
51:38 54:18 55:52 1:00:28 1:01:40 1:03:16 1:03:57 1:05:48 1:06:28 1:07:00
5K GENERAL CABALLEROS 1:36:31 1:37:49 1:42:29 1:43:58 1:47:57 1:48:42 1:50:24 1:51:30 1:53:08 1:53:24
21K GENERAL DAMAS 1º Llanquín, Daiana (Agrupación Miguel Llanquín) 2º Aguila, Adriana (Vamos x Más) 3º Tabera, Trinidad (Kasike Team) 4º Graf, María (Patagonia Team) 5º Caro, Liliana (Amanus Running Club) 6º Pereira, Lourdes (Escuela de Boxeo Gimnasio 1) 7º Sahonero, Ana (TRT - Triatlón Rada Tilly) 8º San Martín, Sandra (Río Gallegos - SC) 9º Prior, Estefanía (Amanus Running y Teff Training) 10º Paredes, Ana (Vamos x Más)
45:33 46:11 49:21 49:51 51:19 51:48 52:53 53:03 53:22 53:51
10K GENERAL DAMAS
21K GENERAL CABALLEROS 1º Licanqueo, Miguel (Agrupación Miguel Llanquín) 2º Hidalgo, Carlos (Libre) 3º Poveda, Alexis (Libre) 4º Morales, Cristian (Kasike Team) 5º Alarcón, Pablo (Libre) 6º Carrasco, José (Libre) 7º Ulloa, Jorge (Agrupación Miguel Llanquín) 8º Carrasco, René (Libre) 9º Bordón, Javier (Agrupación Los Lebreles) 10º Pantanalli, Mario (Agrupación Miguel Llanquín)
1º Berra, Hugo (Kasike Team) 2º Arana, Walter (PSA) 3º Leal, Damián (Patagonia Team) 4º Martin, Matías (4 x 4 Running Team) 5º Nenen, Darío (D’Ambrosio Team) 6º Quinteros, Ariel (Puerto Deseado) 7º Elwart, Ricardo (Running Team Sarmiento) 8º Corte, Martín (Libre) 9º Morales, Emanuel (Libre) 10º Larrahona, Ignacio (Libre)
1º Wilipan, Luciano (Deportes Sarmiento) 2º Rivas, Ramón (4 x 4 Running Team) 3º Aragón, Andrés (Kasike Team) 4º Méndez, Lucas (Libre) 5º Alvarez, Leandro (Libre) 6º Romero, Kevin (Kasike Team) 7º Romero, Néstor (Kasike Team) 8º Vargas, Cristian (Libre) 9º Teijeiro, Ignacio (Libre) 10º Almada, Iván (Alma Gym)
25:08 27:16 27:29 28:43 28:46 29:33 29:53 32:02 34:07 34:25
5K GENERAL DAMAS 2:02:18 2:07:37 2:14:42 2:15:37 2:16:50 2:18:22 2:19:54 2:22:03 2:22:52 2:23:52
1º Otero, María (Team Fénix) 2º Ferrero Baztan, Olivia (Amanus Running Club) 3º Baztan, Cecilia (Amanus Running Club) 4º Urrea, Mariana (Libre) 5º Daporta, Betania (4 x 4 Running Team) 6º Radulescu, Rocío (Universitarios Team) 7º Orellanas, Julieta (La Roca - Eq. de Corredores) 8º Bergalio, Marina (Kasike Team) 9º Bustamante, Romina (Kasike Team) 10º Jofré, María (Libre)
31:56 32:23 32:27 32:32 32:54 33:16 33:37 33:52 34:28 36:00
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol LA DETERMINACION DEL ENTRENADOR CAUSO SORPRESA
Guede se alejó de San Lorenzo y suena Cocca como reemplazo El director técnico mantiene diferencias con la dirigencia, y decidió dar un paso al costado luego de seis meses de trabajo. La determinación del DT abre la puerta para que el ex entrenador de Racing ocupe el banco “azulgrana”.
“Pensábamos que iba a continuar”, aseguró el vicepresidente segundo
■ El DT Pablo Guede dio un paso al costado por diferencias futbolísticas con la dirigencia.
P
ablo Guede renunció ayer a la dirección técnica de San Lorenzo de Almagro por diferencias con la dirigencia del club, en una decisión abrupta e imprevista que abre la puerta para que Diego Cocca, de exitoso paso por Racing Club, ocupe el banco “azulgrana”. Guede, de 41 años, había asumido en San Lorenzo en enero pasado en reemplazo de Edgardo Bauza y decidió alejarse seis meses después, según reveló una fuente de su entorno a Télam, debido a diferencias futbolísticas con la dirigencia en la conformación del plantel y porque tiene ofertas del exterior. Guede, actualmente fuera del país, se comunicó vía telefónica con los directivos para comunicarles su decisión de no continuar el proceso iniciado a principios de año. Las razones de su decisión serían por un lado la decisión del club de Boedo de renovarle el contrato a Juan ‘Pichi’ Mercier, de 36 años, por una temporada más, algo con lo que Guede no estaba de acuerdo, y jugosas propuestas que recibió el entrenador por parte de Colo Colo de Chile y de Al Nasr, de los Emiratos Arabes. Guede, ex DT de Nueva Chicago y Palestino de Chile, dirigió al ‘Ciclón’ en 24 partidos oficiales, de los cuales ganó 11, empató 8 y perdió 5, siendo lo más saliente de su ciclo la victoria sobre Boca por 4-0, que le permitió ganar la Supercopa Argentina en febrero pasado. En el debe quedó la holgada derrota con Lanús (4-0) en la final del campeonato argentino y la prematura eliminación en la fase de grupos de la Copa
Libertadores de América. Con Guede afuera, los directivos iniciaron la búsqueda de un reemplazante y el primer apuntado es Cocca, campeón con Racing Club del torneo
Transición 2014 y sin club desde diciembre del año pasado. También se menciona a Rubén Cousillas, ex jugador del club y ayudante el exitoso entrenador chileno Manuel Pellegrini.
El vicepresidente segundo de San Lorenzo, Roberto Álvarez admitió la sorpresa que generó entre la dirigencia la renuncia de Pablo Guede ya que pensaron que “iba a continuar”. A su vez, el dirigente azulgrana, en declaraciones al programa radial Deportivo Télam, reconoció que “uno de los motivos” pudo haber sido la renovación del contrato del mediocampista Juan Mercier. “San Lorenzo está por arriba de cualquier nombre propio”, afirmó Alvarez, quien detalló que Guede se comunicó con el manager Bernardo Romeo para comunicarle “su voluntad de no continuar en el cargo”. “Nadie lo preveía, pensábamos que iba a continuar”, subrayó el vicepresidente del club de Boedo, quien añadió como un detalle la salida del preparador físico de Guede, el español Marcos Alvarez. “En medio de la conversación para completar el cuerpo técnico surgió esta decisión de Guede”, amplió Alvarez. En cuanto a los nombres de los posibles reemplazantes, Alvarez avisó que en las próximas horas se reunirá toda la dirigencia para empezar a trabajar ya que tienen “quince días” para resolverlo.
36 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 EN LA FASE REGULAR QUEDARON ELIMINADOS DOS CANDIDATOS FUERTES
La selección de Martino reafirmó su condición de máxima candidata La Copa América Centenario cerró la fase de grupos, donde la Argentina ratificó que tiene todo para ganar un certamen en el cual ya no están Brasil, Uruguay y Paraguay.
E
l seleccionado dirigido por Gerardo “Tata” Martino venció 3-0 sin inconvenientes a Bolivia, aun con el ingreso del astro Lionel Messi en el segundo tiempo, y revalidó su condición de máximo candidato a ganar el título. Los propios jugadores del conjunto “albiceleste” se apropiaron del pensamiento del mundo futbolero, asumieron ese papel y hasta el momento se mostraron como el equipo más sólido en busca de la revancha del año pasado cuando cayeron en la final ante el organizador, Chile. La jerarquía y el juego de la Argentina fueron demasiado para rivales como Panamá y Bolivia. Su mejor partido hasta aquí fue en el debut ante Chile que viene en franca levantada. El equipo de Juan Antonio Pizzi derrotó a Panamá por 4 a 2 y si bien no ofreció un despliegue acertado, continuo, algunas de sus individuales, como Arturo Vidal, Alexis Sánchez o Eduardo Vargas, hacen la diferencia como sucedió ante los
■ Un país albiceleste sueña con ver festejar a la Argentina en la final.
panameños. Los fracasos de la Copa América Centenario tienen apuntados al seleccionado brasileño, al uruguayo y en menor medida al paraguayo. Los tres se despidieron en primera ronda. Brasil, en el grupo B, sufrió un error arbitral que lo eliminó del campeonato por primera vez en fase inicial. El gol con la mano de Raúl Ruidiaz de Perú, no observada por el juez de turno, no solo desencadenó la derrota del pentacampeón del mundo, también el alejamiento del entrenador Dunga. El ex volante, campeón en el Mundial Estados Unidos 1994, tenía en mente los Juegos Olímpicos Río 2016 en busca de la medalla de oro que aún falta en las vitrinas brasileñas, pero no pasó con éxito, más allá de la ausencia de varias figuras, entre ellas el delantero Neymar, la prueba de la Copa América y los dirigentes lo corrieron del camino. Brasil careció de juego, de resultados y por consecuencia, Dunga, quien ya era cuestionado en la previa de la Copa América Centenario, se retiró por la puerta de atrás. Uruguay, por la zona C, superó por 3-0 en el último partido a Jamaica, un equipo que comete aún errores de principiantes, pero solo sirvió como despedi-
da en un desempeño lejano a su talla futbolística. El conjunto “celeste” no encontró en los tres partidos su mejor fútbol y para colmo, su máxima figura, el delantero Luis Suárez, quien junto con Lionel Messi y Neymar forma en Barcelona el tridente ofensivo más importante de los últimos tiempos, no jugó ni un minuto por lesión. Su ausencia le quitó bravura al equipo que concluyó el certamen sin pena ni gloria. Paraguay, en el grupo A, completó el trío de decepciones con la caída ante el organizador, Estados Unidos, que incluyó la renuncia de Ramón Díaz como entrenador en medio de varias acusaciones. El seleccionado “albirrojo” realiza un buen campeonato en las Eliminatorias Sudamericanas, pero en la Copa América Centenario quedó en deuda y sumó otro problema, el de buscar un reemplazante para el ex DT de River, San Lorenzo e Independiente. Uno de los candidatos a llegar a la final, Mexico, sufrió para empatar el encuentro ante Venezuela. De haber perdido, su próximo rival era la Argentina, como segundo del grupo C, pero el empate de Jesús Manuel Corona a diez minutos del final le devolvió el pri-
mer lugar. El próximo rival de la “Tri” será Chile en una verdadera final anticipada de la Copa América Centenario. Para ambos será una muestra para determinar donde están parados en función de pelear el campeonato. Por su parte, Colombia pisó en falso con la derrota 3-2 ante Costa Rica. El entrenador José Pekerman guardó varios titulares, pero esa estrategia le salió mal porque perdió el liderazgo del grupo A en manos de Estados Unidos que luego de un debut flojo superó a Paraguay por 1 a 0. Perú, ganador del grupo B, exhibió buenos pasajes de fútbol y aguantó con éxito el último escollo de cara a los cuartos de final. El triunfo ante Brasil, a pesar del gol polémico, levantó al autoestima del plantel. Finalmente, Ecuador se impuso claramente ante Haití, el peor equipo del campeonato, por 4 a 0 y se metió la próxima instancia, pero con la sensación de un llamado para una pronta recuperación futbolística. Luego de la fase regular, comienza “la otra Copa América”, aquella donde no hay oportunidad de reponerse. Se tratará de ganar y seguir, y en lo posible mostrar algo de buen fútbol.
www.elpatagonico.com
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 37
EL PARTIDO SE JUGARA EN EL ESTADIO CENTURYLINK FIELD DE SEATTLE
Ecuador y Estados Unidos abren los 4tos de final de la Copa América Centenario El encuentro comenzará a las 22:30 con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, y el ganador enfrentará al vencedor de Argentina-Venezuela que jugarán el sábado.
E
cuador, dirigido por el argentino Gustavo Quinteros, y Estados Unidos, el dueño de casa, abren hoy los cuartos de final de la Copa América Centenario en un partido de importancia para el seleccionado argentino ya que enfrentará al ganador en caso de superar el sábado a Venezuela por la misma instancia. El encuentro se disputará en el estadio CenturyLink Field de Seattle desde las 22:30 de Argentina (18:30 locales) bajo el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y la televisación de TyCSports, TV Pública y DirectTV. El partido que abrirá la segunda fase del certamen que celebra el centenario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tendrá injerencia en el futuro del equipo dirigido por Gerardo Martino ya que si el sábado supera a Venezuela en Boston se cruzará en semifinales con el vencedor de este choque. Ecuador clasificó en segundo lugar del grupo B invicto con cinco puntos tras empatar con Brasil (0-0) y Perú (2-2) y golear a Haití (4-0) El equipo dirigido por el argentino Gustavo Quinteros extendió en este certamen el buen arranque que tuvo en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018 donde luego de seis fechas se ubica segundo con los mismos puntos (13) que Uruguay. Sin embargo, en este torneo la actuación fue de menor a mayor ya que en la presentación no pasó del empate sin goles con Brasil, luego remontó un 0-2 ante Perú y cerró con una contundente goleada sobre Haití, el rival más débil de la zona para clasificar a esta instancia luego de 19 años. Basado en la solidez defensiva y en un ataque veloz, la “Tri” mostró buenas individualidades como la del experimentado mediocampista Antonio Valencia y los delanteros Enner Valencia, autor de dos goles, y Jefferson Montero. Estados Unidos, por su parte, fue el primero del grupo A con seis unidades a pesar de debutar con una derrota con Colombia (2-0) ya que luego se recuperó y dispersó las dudas con dos triunfos sobre Costa Rica (4-0) y Paraguay (1-0). Para hoy, la única modificación será el ingreso de Michael Orozco en el lateral derecho por el expulsado De AndreYedlin. Por
■ Estados Unidos perdió un partido y ganó dos en la fase regular.
el lado de Ecuador, el defensor Gabriel Achilier ya cumplió la fecha de suspensión pero el DT mantendría en la zaga a Arturo Mina y Frickson Erazo. Ambos equipos registran un antecedente cercano ya que se enfrentaron en un amistoso el pasado 25 de mayo en Texas que ganó Estados Unidos por 1-0 conun gol en el último minuto. No obstante, Klinsmann subrayó que ese encuentro no servirá como referencia ya que Ecuador no contó con Valencia ni con el experimentado Walter Ayoví. En total, se enfrentaron en trece oportunidades, con cinco victorias para Ecuador, tres para Estados Unidos y cinco empates.
38 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016 QUEDAN TRES PARTIDOS PARA CERRAR EL CERTAMEN
La CAI superó a Ameghino y terminó como subcampeón Mario Molaroni /elPatagónico
Le ganó 2-1, en el adelanto correspondiente a la 14ª y última fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia. Vladimir Covalschi en dos ocasiones, un gol en cada tiempo, le dio el triunfo al “Azzurro”. Descontó Bruno Elorrieta, sobre el final.
> SINTESIS
1
CAI
AMEGHINO
CAI: Matías Andrade; Germán Martínez, Fausto Viegas, Sebastián Leguiza y Lucas Ocampo; Brian Orosco, Luciano Contreras, Cristian García y Jacobo Dzaja; Matías Carrizo y Vladimir Covalschi. DT: Nicolás Segura. Ameghino: Mauro Zamora; Enzo Salinas, Facundo Tromer, Darío Yáñez y Mariano Rivera; Emilio Sotelo, Emiliano Bastías, Federico Folmer y Bruno Elorrieta; Franco Antignir y Lucas Mandagarán. DT: Daniel Sciutti.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Goles PT: 9’ Vladimir Covalschi (C). Goles ST: 18’ Vladimir Covalschi (C); 41’ Bruno Elorrieta (FA). Cambios ST: Matías Segura x Covalschi (C); 29’ Axel Monserrat x Antignir (FA); 37’ Darío Maldonado x Dzaja (C); 48’ Franco Castro x Emiliano Sotelo (FA). Amonestados: Fausto Viegas (C); Federico Folmer y Emiliano Sotelo (FA). Incidencias: no se registraron. Figura: Vladimir Covalschi (C). Arbitro: Raúl Brizuela. Cancha: USMA (CAI local).
L
a Comisión de Actividades Infantiles fue más efectivo y se despidió con el subcampeonato, al superar por 2 a 1 a Florentino Ameghino en la última fecha del Torneo Inicial A de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El ex delantero de Rada Tilly, Vladimir Covaslchi fue el responsable de tener presencia en la red en dos ocasiones. En tanto que sobre el final, Bruno Elorrieta marcó el descuento para Ameghino. En el inicio, ambos protagonistas le pusieron intensidad al compromiso que se jugó en cancha de USMA, donde el “azzurro” hizo de local. Ameghino tenía un poco más de presencia en el área rival, pero sobre los 9’ y en la primera llegada de la CAI, el “azzurro” abrió la cuenta cuando Covalschi le dio buen destino a la asistencia de Jacobo Dzaja, cruzando la pelota ante la salida de Mauro Zamora. Sobre los 21’ un centro de Brian Orozco cayó en las piernas de Dzaja, quien no pudo darle la fuerza necesaria para que Zamora controle el esférico. Por parte del CAFA, las chances de marcar tendencia en el campo rival llegarían desde la pelota parada, cuando a los 26’ Emiliano Sotelo avisó cerca de la base del poste derecho de Matías Andrade.
2
donde quedó en evidencia las falencias de cobertura médica que existen en el deporte. Sin embargo, con la asistencia el jugador reaccionó y fue relevado por Franco Castro.
■ En un partido parejo, la CAI tuvo más efectividad y festejó en cancha de USMA.
El final de la primera etapa se iría con un buen desempeño de Mauro Zamora, quien supo adelantarse para cortar las pelotas en profundidad y frenarle las chance Dzaja primero y Covalschi después en dos achiques consecutivos. En el complemento, la CAI salió más afilado a buscar la definición. Y antes del segundo minuto de juego, Vladimir Covalschi sacó un disparo que se estrelló en el poste izquierdo de Zamora. Así, a los 19’ el delantero volvería a castigar por segunda vez. Ameghino perdería volumen
Círculo Deportivo aceptó la invitación y jugará el Federal B Luego de videos, comunicados y denuncias públicas, el equipo que perdió la final del torneo Federal C frente a Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, recibió la invitación para afrontar el próximo Torneo Federal B. El martes se llevó adelante la reunión de Comisión Directiva de Círculo Deportivo, en donde había que tomar una decisión y todos votaron por aceptar la invitación que llegó desde el Consejo Federal. A través de la cuenta de Facebook del club se terminó de oficializar la noticia, ahora sólo resta llevar la nota oficial a la Liga Marplatense de Fútbol y eso sucederá hoy por la tarde. Recordamos que Círculo Deportivo de Otamendi disputó la final del Federal C con el «Lobo» comodorense y perdió por penales en Comodoro Rivadavia. Luego, sacaron un comunicado denunciando malos tratos, aprietes y acusaron a Pablo Barrientos de participar de los mismos.
de juego con el transcurrir de los minutos. Pero desde la pelota parada seguía inquietando, como a los 31’ cuando Lucas Mandagaran reventó el horizontal del arco “azzurro”. Diez minutos más tarde, y desde tres cuartos de cancha, Bruno Elorrieta marcaría un golazo de tiro libre cuando el esférico se coló en el ángulo izquierdo de Andrade. Sobre el final, Emiliano Sotelo saltó a buscar una pelota área y recibió un golpe en la nuca que lo desvaneció un par de minutos. Generando la preocupación del último compromiso del CAFA
> Torneo Inicial A Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Deportivo Sarmiento (3) Petroquímica (1) (3) Oeste Juniors (2) Ferrocarril del Estado (1) (2)
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
30 27 26 20 14 13 5 3
13 14 14 13 12 11 12 11
9 8 7 5 4 3 1 1
3 3 5 5 2 4 2 0
1 3 2 3 6 4 9 10
33 38 28 32 24 18 10 5
8 11 10 22 29 20 39 48
+25 +27 +18 +10 -5 -2 -29 -43
1: Tienen pendiente su partido de la 8ª fecha. 2: Tienen pendiente su partido de la 9ª fecha. 3: Tienen pendiente su partido de la 13ª fecha.
> La 14ª fecha (última) AYER
LUNES A LAS 15:00
- CAI 2 / Florentino Ameghino 1.
- Huracán vs Jorge Newbery. - Petroquímica vs Oeste Juniors. - Ferrocarril del Estado vs Deportivo Sarmiento.
EUROCOPA 2016
Francia le ganó a Albania y se clasificó a octavos El seleccionado de fútbol de Francia se convirtió en el primer clasificado a los octavos de final de la Eurocopa 2016, que organiza, al vencer ayer al de Albania por 2 a 0, en un partido jugado en el estadio Velodrome de Marsella por la segunda fecha del Grupo A. El primer tanto fue convertido de cabeza por el delantero Antoine Griezmann, a los 44 minutos del segundo tiempo tras un centro del mediocampista Adil Rami, mientras que el segundo lo hizo Dimitri Payet con un remate de derecha en el quinto minuto de adición. Francia, que en debut le había ganado a Rumania, suma seis puntos y ya se aseguró un lugar en los octavos de final del certamen. En el otro encuentro correspondiente a la zona, Rumania empató 1-1 con Suiza, con tantos de Bogdan Stancu, a los 18 del primer acto, y Admir Mehmedi a los 12 del segundo respectivamente. Suizos y franceses, en Villeneuve-d’ascq, y rumanos y albanos, en Décines-Charpieu, se medirán el próximo domingo desde las 16 para concluir sus presentaciones en el Grupo A. De esta forma la zona A quedó con Francia puntero con 6 unidades; Suiza 4; Rumania 1 y Albania cerrando con 0. En el encuentro matutino Eslovaquia venció 2-1 a Rusia por el Grupo B con goles de Vladimir Weiss y Marek Hamsik, a los 32 y 45 de la primera etapa, en tanto que descontó Denis Glushakov a los 35 del segundo.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo POR LA MAÑANA: heladas. Cielo parcial a algo nublado. Viento leve o moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve o moderado del sector oeste.
Se pone
5
15
Hoy
2
13
2/11
sábado
4
7
domingo
3
6
20 Llena
Parcialmente Nublado
4,99
07:49
1,12
14:07
4,72
27 Menguante 20:10
1,19
Farmacias de Turno
Río Gallegos
Loma/Centro
Rivadavia 2245
Base Marambio
Zona I
Avenida Polonia 2011
Norte
Ruta 3, Km 3
-17/-4
Rada Tilly
Avenida Moyano 1711
1/13 Islas Malvinas
Teléfonos Utiles 107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
7/10
Algo Nublado
01:37
2/13
Ushuaia
Despejado
Altura
Se pone
12 Creciente
5 Nueva
2/9 12
Hora
0/13
Pronósticos extendido 5
15:51 05:07
Sale
Rawson
Puerto Argentino
viernes
Mareas
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
09:10 17:50
Sale
7/15
Condiciones para hoy
Luna
Sol
Buenos Aires
Nublado
Niebla
Helada
Lluvia
Polo Sur
Inestable
Tormenta
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Horóscopo Cáncer
Aries
23.06 al 22.07 Se interesará en tener una conversación con persona idónea para planear y poner en práctica un negocio. Día ideal para ello. Seguridad en el plano afectivo que lo reconfortará. Tener en cuenta: valorar las buenas cosas que nos pasan y tratar de mantenerlas.
Tauro
23.07 al 22.08 Su búsqueda afectiva será bien respondida pero sepa que la situación no es fácil. Hoy distráigase lo más que pueda y tome un respiro. Lo invitan a reunión social que le gustará. Tener en cuenta: el punto es respetarnos sobre todo cuando está en juego nuestra tranquilidad emocional.
Géminis
23.08 al 22.09 Le advierten sobre algo que deberá tener en cuenta en el plano económico. Si sus deseos son invertir lo que tiene debería esperar un tiempo. La razón de una situación afectiva se la darán y lo ayudará a comprender. Tener en cuenta: la claridad de las cosas es lo que nos hace madurarlas.
21.03 al 20.04 Día ideal para realizar encuentros, reuniones o para firmar acuerdos. Los acontecimientos de la jornada están preparados para que la claridad prime ante las complicaciones. Tener en cuenta: aprovechar las oportunidades sin dudar.
21.04 al 20.05 Comienzo interesante de una relación nueva en la que el acuerdo primero será la libertad, pero bien entendida. Comprensión. Una llamada lo comprometerá a realizar un viaje programado antes de tiempo. Tener en cuenta: no negarse ante las cosas del corazón.
22.05 al 22.06 Recibe una propuesta que lo hará pensar y tomar una decisión en el plano laboral. Los sentimientos compartidos con alguien de su entorno laboral podría desbordarlo, ponga sus cosas en claro. Tener en cuenta: saber controlar lo que nos puede hacer daño y que dependa de nosotros.
Leo
Virgo
Libra
23.09 al 22.10 Aprende una actividad nueva que lo llevará a tratar de profundizarla. Todo lo que tenga que ver con comienzos es bueno para esta fecha. Punto final y nueva etapa en el plano afectivo. Tener en cuenta: las cosas empiezan y terminan, saber esto nos ayuda a manejarnos quizás con mayor realismo.
Capricornio
22.12 al 20.01 Hay una señal de mejora en el plano económico. De todas maneras sea prudente como bien sabe ser. Demostrará sus sentimientos ante un reclamo que lo hará ver la realidad. Tener en cuenta: aprender a escuchar y a dar lo que sentimos que podemos dar.
Acuario
Escorpio
23.10 al 22.11 Lo llaman para participar en una reunión laboral en la que no imaginaba poder estar. Entusiasmo. Los conceptos que manejaba en el plano de las relaciones sentimentales los cambiará. Tener en cuenta: no decir que de ese agua no se ha de beber.
Sagitario
23.11 al 21.12 La situación en el plano laboral se disipa, todo vuelve a la normalidad. Deberá enfrentar un inconveniente económico que logrará solucionar rápidamente. Llamado que lo entusiasma. Tener en cuenta: los imprevistos siempre existen, no se culpe por todo.
21.01 al 19.02 Atravesará una situación incómoda en su trabajo, lo importante sería dejarla pasar sin involucrarse demasiado. En el amor las cosas se van aclarando. Todavía hay magia entre ambos. Tener en cuenta: mientras que se sienta las cosas pueden arreglarse, nada puede contra el amor verdadero.
Piscis
20.02 al 20.03 Sepa defender lo suyo en el plano económico. Le proponen un negocio no muy claro. Consulte sus cosas con persona idónea. Aceptar que una relación termina es importante para lograr retomar la paz. Tener en cuenta: aceptar que no todo es como esperamos.
Juegos LOTO SORTEO N° 2345 - 15/06/2016 TRADICIONAL
QUINI SEIS SORTEO N° 2367 - 15/06/2016
JACKPOT
06 - 12 - 20 - 22 - 33 - 39
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
7-9
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $353.089.598,02 6 + 1 Jack ................... VACANTE ......... $9.063.102,13 6 .................................. VACANTE ......... $3.500.000,00
02 - 04 - 06 - 33 - 36 - 45
1. 2072
1. 3054
1.
7050
1.
7902
1.
1440
1.
0870
1.
2643
1. 7847
2. 1848
2. 7970
2.
1277
2.
7202
2.
5021
2.
8873
2.
9677
2. 4525
3. 3238
3. 8657
3.
5975
3.
3404
3.
2400
3.
3496
3.
9175
3. 6804
4. 4264
4. 9622
4.
2056
4.
6574
4.
8878
4.
1569
4.
3887
4. 9484
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
5. 1443
5. 0025
5.
7070
5.
9838
5.
1227
5.
6525
5.
5087
5. 4614
13 - 14 - 15 - 30 - 35 - 44
6. 3875
6. 1393
6.
1920
6.
8496
6.
7671
6.
8136
6.
6003
6. 3178
7. 6193
7. 0050
7.
3372
7.
0156
7.
5609
7.
0248
7.
2417
7. 8631
8. 7761
8. 2231
8.
4679
8.
8028
8.
5117
8.
9444
8.
9490
8. 2698
9.
4323
9. 1199
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $21.103.982 5 ....................................... 25 ................................ $14.831,34 4 ....................................... 1.561 .................................. $71,26
5 + 2 Jack ................... 1 ........................... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 6 ............................. $1.500,00 5 .................................. 7 ................................ $800,00
Aciertos
4 + 2 Jack ................... 22 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 355 ............................ $100,00
6 ....................................... VACANTE .................. $10.000.000 5 ....................................... 16 ................................ $23.173,96 4 ....................................... 656 ................................... $169,57
3 + 2 Jack ................... 362 ............................ $100,00
DESQUITE
10 - 13 - 26 - 27 - 36 - 39 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. 1 ...................... $5.912.648,00
SALE O SALE
04 - 13 - 19 - 21 - 37 - 40 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. 1 ......................... $595.680,33
PROXIMO POZO LOTO
$ 381.000.000
Nacional Nocturna
Ganadores
Premios
REVANCHA
01 - 18 - 19 - 26 - 27 - 33 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $20.782.656
SIEMPRE SALE
06 - 23 - 25 - 26 - 35 - 21 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 17 .............................. $141.897,71
PREMIO EXTRA de $ 150.000
02 - 04 - 06 - 33 - 36 - 45 - 13 - 14 - 15 30 - 35 - 44 - 01 - 18 - 19 - 26 - 27 - 33 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1.520 ............................. $1.973,68
9. 3042
9. 7770
9.
2980
9.
6788
7215
9.
4725
9.
10. 4475
10. 3594
10.
6178
10.
8373
10. 2754
10.
7464
10.
2975 10. 8212
11. 7732
11. 7402
11.
0447
11.
0617
11. 4392
11.
7969
11.
5702 11. 6871
12. 2631
12. 4287
12.
7019
12.
3904
12. 8101
12.
6165
12.
4454 12. 2726
13. 7355
13. 8791
13.
2086
13.
0700
13. 9544
13.
4863
13.
9070 13. 9122
14. 5525
14. 3130
14.
9187
14.
6359
14. 7471
14.
8409
14.
3399 14. 2708
15. 0408
15. 0355
15.
7607
15.
2621
15. 3669
15.
2779
15.
3654 15. 2404
16. 9272
16. 3588
16.
8810
16.
1563
16. 0686
16.
8952
16.
4858 16. 3311
17. 5175
17. 8254
17.
2168
17.
8064
17. 0345
17.
2652
17.
8854 17. 9158
18. 1162
18. 9695
18.
8783
18.
2551
18. 8880
18.
4946
18.
1329 18. 1057
19. 4133
19. 8714
19.
9159
19.
8257
19. 5998
19.
7446
19.
3529 19. 6143
20. 6614
20. 6832
20.
2383
20.
6992
20. 0534
20.
6875
20.
8030 20. 3611
Contratapa jueves 16 de junio de 2016
INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES LO SORPRENDIERON INFRAGANTI
Detienen a “Yiyo” Demetrio por robo de cubiertas en el Centro Una comisión de la Brigada de Investigaciones detuvo ayer, a las 11:30, a Martín Demetrio y otros dos hombres que se movilizaban en una Fiat Idea. Fue por el robo de neumáticos. Ayer fue sorprendido por un suboficial de esa brigada cuando le quitaba una cubierta rodado 16 a una Chevrolet S-10 estacionada en la zona céntrica. Ya el año pasado por otra causa, “Yiyo” Demetrio había sido capturado en General Roca con un nombre falso y trasladado a Comodoro Rivadavia.
A
yer a las 11:30 un avezado suboficial de la Brigada de Investigaciones que circulaba por Mitre hacia la zona céntrica realizando diligencias judiciales, detuvo a un conocido individuo que en más de una oportunidad ha sido demorado por el robo de cubiertas. Según pudo averiguar El Patagónico, el investigador observó cuando “Yiyo” Demetrio (25) introducía la rueda de una Chevrolet S-10 al interior de una Fiat Idea, de color bordó, en la que se movilizaba junto a otras dos personas. El suboficial, uno de los más experimentados en la división de investigaciones se bajó del móvil y detuvo a Demetrio. Fue en Mitre 330. A bordo de la Fiat Idea, dominio GFI 037, lo acompañaban Diego Varela (23) y Edgardo Roberto Vera (46). En el interior del vehículo fue secues-
trada una cubierta armada de Chevrolet rodado 16. Los tres fueron trasladados por personal policial de la Seccional Primera y quedaron detenidos por “robo agravado por ser en poblado y en banda” a disposición de la Oficina Judicial. Ya en junio del año pasado, la Policía de Río Negro había detenido a Demetrio por robo de cubiertas en General Roca. Cuando la policía lo identificó dijo llamarse Maximiliano Traico, pero
Demoran a trabajador de Vialidad por presunto abuso sexual ■ “Yiyo” Demetrio fue detenido ayer por un suboficial de la Brigada de Investigaciones que lo sorprendió infraganti.
LOS RESTANTES CONDENADOS BENEFICIADOS CON ESA MEDIDA REGRESARON EL MARTES A LA ALCAIDIA LUEGO DE REPARARSE LOS PROBLEMAS ELECTRICOS
Dictaron el pedido de captura para el condenado que violó la domiciliaria Se trata de Juan Ojeda, quien hace ocho días fue beneficiado -junto a otros seis internoscon el arresto domiciliario por los problemas de electricidad en la alcaidía. A los dos días la policía constató que el individuo no estaba en su vivienda familiar y se dictó su captura. Al cierre de esta edición, el condenado por asesinato no había sido hallado. El juez de Ejecución Penal, Jorge Odorisio, fue quien tomó la extraordinaria medida el 8 de junio por pedido de la Defensa Pública. Eran tres los pabellones que no tenían calefacción a raíz de los inconvenientes eléctricos y sólo los internos del 5 accedieron la prisión domiciliaria debido a que cumplen la ultima parte de sus condenas. Dicha medida concluyó el martes cuando seis de los siete condenados, quienes permanecieron en sus respectivas casas durante una semana, regresaron al pabellón 5. No obstante, Juan Fernando
descubrieron que había mentido y que el nombre era falso. Justamente la Brigada de Río Negro le había mandado fotografías del detenido a la Brigada de Comodoro Rivadavia, donde reconocieron que se trataba de “Yiyo” Demetrio. Uno de sus tatuajes lo había expuesto ante los investigadores. En esa oportunidad, al ser detenido en General Roca, Demetrio también estaba acompañado por Edgardo Vera.
Ojeda (35), sigue sin aparecer. A los dos días de ser beneficiado por la medida judicial, la policía de la Seccional Cuarta concurrió al domicilio familiar, ubicado sobre la avenida Kennedy 2331 y no lo encontró. Los efectivos tenían que llevarlo al Registro de las Personas por estar indocumentado. Entonces, el juez de ejecución le dictó el pedido de captura y hasta anoche no había sido localizado en ninguno de los domicilios de sus familiares y de gente allegada. El hombre cumple una condena por el homicidio de Marcos Gajardo, ocurrido el 8 de diciembre de 2012 en el barrio Moure. Recibió la pena de cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento, debido a que ya contaba con otra sentencia por un delito de encubrimiento registrado en Sarmiento. Ojeda además acumuló causas por resistencia a la autoridad y un robo doblemente agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego en lugar
poblado y en banda. En relación al homicidio mencionado, Ojeda fue condenado junto a Fernando Guevara, quien también está prófugo de la justicia luego de ser identificado como uno de los sospechosos de un violento asalto ocurrido semanas atrás en una casa de Kilómetro 5. Allí, el hijo de la propietaria recibió dos balazos.
La policía de Kilómetro 8 anoche tomaba declaración a una joven de 19 años que denunció haber sido “manoseada” por uno de los cuatro amigos de su tío que concurrieron a su casa. Los hombres estaban en presunto estado de ebriedad y llegaron al domicilio a bordo de un camioneta de Vialidad Provincial, señala la denuncia. El incidente se registró ayer alrededor de las 20 cuando los individuos que se desempeñan para Vialidad Provincial llegaron a bordo de la camioneta oficial a una vivienda de la calle Base Sobral, en el barrio Don Bosco. Allí, reside la sobrina de uno de los hombres. Según la denuncia, los individuos que minutos antes
habían estado en el barrio Caleta Córdova, estarían alcoholizados. Luego de ingresar a la mencionada vivienda, uno de los individuos se propasó con la joven. El episodio ocurrió adelante de dos hermanos de la víctima. Ante la denuncia concurrió un patrullero de la policía de Kilómetro 8 y demoró a los cinco hombres y secuestró preventivamente la camioneta oficial. Uno de los trabajadores identificado con las iniciales C.M.C. fue señalado como el autor del abuso sexual. Las autoridades policiales anoche tomaron la denuncia y los individuos permanecían demorados por disposición de la justicia.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
PROPIEDAD en San Cayetano, esquina local grande, pieza, baño, casa prefabricada, entrada de vehículo. Vendo. Cel. (0297)156-238709.
FIDUCIA VENDE casa Bº Saavedra. Excelente ubicación, superficie 120 m² aprox. Terreno de 450 m². La propiedad se encuentra alquilada actualmente. Consultas: cel. 154037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail. com.
GIANSERRA VENDE casa en Barrio 13 de Diciembre en lote de 600 m². Planta baja: estar comedor, cocina comedor, lavadero, hab. y baño de servicio. Planta alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño completo. Patio grande parquizado, entrada de vehículos, quincho.
GIANSERRA VENDE O PERMUTA casa en Barrio 13 de Diciembre de dos dormitorios, living comedor grande integrado a la cocina, parrilla, 2 baños, patio grande con árboles frutales, entrada de vehículos, permuta por depto. de dos dormitorios en el Centro.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FIDUCIA ALQUILA excelente casa en Diadema, parquizada, dos dormitorios, baño, toilette, parrilla, amplia cocina con isla central. Consultas cel. 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.
FIDUCIA ALQUILA en Felipe Torraca II: depto, dos y tres dormitorios, baño, cocina, living comedor, excelente vista. Consultas cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.
FIDUCIA ALQUILA en Torraca I: semipiso, dos dormitorios, dos baños, cocina, living comedor. Consultas cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
ALQUILO Depto. microcentro, 2 dormitorios, con garantía. Cel. 156-259366
NECESITO ALQUIL AR Depto. en Capital Federal. Cel. 154039666.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
FIDUCIA ALQUIL A departamento céntrico, un dormitorio. Consultas al Cel 154-037898; 154148017. fiduciapropiedades@gmail.com.
FIDUCIA ALQUILA living comedor, jardín. Consultas al tel. 154037898; 154-148017. fiduciapropiedades@gmail.com.
FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico 2 ambientes a estrenar. Excelente terminación. Vista al mar. Consultas. Cel. 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.
FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico, calle San Martín 3 ambientes a estrenar. Excelente terminación. Vista al mar. Consultas. Cel 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 – LOS BRETES. C a s a e s t a r- c o m i n t e g r a d o a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA $11.000 – CENTRO – ALAMOS II estar-com, cocina-lavadero, baño, dos dormitorios, cochera. Cel. 154003071/156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
nte casa SOLUCIONES INMOBILIARIAS a, dos alquila departamento palier priv., parrilla, estar comedor balcón vidriado, central. cocina acceso serv, 2 dorms, 8; 154- baulera, cochera. Zona centro. ades@ Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar. e Torramitorios, medor, tas cel SOLUCIONES INMOBILIARIAS 7; fidu- alquila departamento 3 dorms, m. estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) ca I: se- 444-3423; 156-239003. Es baños, mail: solucionesinmobiliaria@ onsultas yahoo.com.ar;www.provenzano. 48017; com.ar .com.
LENCINAS MARTILLERO alquila A N S E - galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a RETES. vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 e g r a d o hs. Tel. 447-2874. itorios, a. Cel. . INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y RivadaS E R R A via. Más expensas. Consultas Alem AMOS II 912. Cel. (0297) 154-003071; o, baño, 156-210553. a. Cel.
R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 A S.R.L dormitorio, con entrada de auto. o Tipac. Saavedra 412. www.ramirezcenter. s calles blogspot.com.ar Güemes
RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio A S.R.L living. Saavedra 412. www.ramirezrmitorio center.blogspot.com.ar y cocina re calle ratar en 00. RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. A S.R.L com.ar monoade un es 948. RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
A S.R.L a 985, ento de RAMIREZ-CENTER. $11.000. oc-com- Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormi. Tratar torios, con patio y e/auto.Saavedra 4500. 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
alquila , cocina a vie de hs. Tel.
alquila mitorios, o, patio. bado 10
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
4 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FIDUCIA VENDE terreno de 11x 26 aprox, 3 deptos. Depto uno: 25 m², dormitorio, baño y cocina comedor. Casa dos: 36 m², 2 dorm., baño y coc- com. Ambos alquilados. Dúplex: 75 m², planta baja: cocina y liv-com; planta alta: 3 dorm. Entrada para autos. Consultas cel. 154-037898; 154-148017;fiduciapropiedades@gmail.com.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FIDUCIA VENDE terreno Coop Ruca Aitue Km 4 494 m² en esquina, excelente vista, servicios subterráneos. Consultas cel. 154-0 3 7 8 9 8; 1 5 4 - 1 48017; fiduciapropiedades@gmail. com.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre- 1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154003071/156-210553.
GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.
LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO RANGER d/c 4 x 2 XLS 3.0 diesel, modelo 2009. Tel. 0297/154-111244. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - ALAMOS II - Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071/156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MERCEDES BENZ Coupé 230 CLC 2009. Impecable. Vendo. Cel. (0297)156-238709.
VENDO JEEP GRAND CHEROKEE Limited 4.7, 2004, 160.000 Km. Tel. 0297-4280789.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Albañilería en general, colocación de cerámica, pintura, limpieza de terreno Tel. 154-270206; 155-154023.
SE OFRECE Señor para impermeabilización de techos, pintura, revoque plástico, precio accesible. Tel. 154-573614.
SE OFRECE Señorita secundario completo para empleada doméstica, atención al público. Tel. 0297/155-057914.
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos, niños o limpieza, disponibilidad horario. Tel. 154-773037.
SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar. Oficial pintor, durlero y/o tareas generales. Cel. (0297) 5272067.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRA para quehaceres doméstico de mañana o tarde para Rada Tilly o Comodoro. Mensual. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258.
SE OFRECE SR A . para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.
SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.
SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.
SE OFRECE SRA. para cuidado de niños. Cel. 156-231080 (preferentemente zona centro).
SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813
SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
BENDITA Y GLORIOSA Santa Agueda, intercede ante Dios Nuestro Señor por mi salud. Norma.
TALLER MECANICO Km 8, lunes a sábado, embrague, tren delantero, frenos, service, distribución. Cel. 154-774565 HORNO ROTATIVO 70x90 Indupan completo con carros. Vendo. Bouchardo 1539.
jueves 16 de junio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721. ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
Fúnebres
OTTO FISHER (Q.E.P.D.) Adiós amigo. Acompañamos en el dolor a toda su familia. Julio Gramisel y familia.
ROMAN LEONSO LANDERO (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de junio de 2016 a los 73 años, en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Directivos y personal de Clear Urbana SA acompañan a su hijo Marcelo Landero y a toda su familia en este momento de dolor, elevando una oración por su eterno descanso.
RUBRO: EDICTOS VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
EDICTO JUDICIAL 128/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en H. Yrigoyen Nº 650 2º Piso a cargo del Sr. Juez Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, en autos “ALVARADO, MIRTA DEL CARMEN Y BILICH, JUAN CARLOS S/SUCESION” EXPTE nº 1393/2016, CITA Y EMPLAZA MEDIANTE EDICTOS A PUBLICARSE POR TRES DIAS EN EL Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en el diario El Patagónico de esta ciudad, a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Mirta del Carmen ALVARADO y Juan Carlos BILICH, para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Comodoro Rivadavia, 30 de mayo de 2016. José Luis Campoy. Secretario. EDICTO JUDICIAL Nº 147/2016 El Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez a cargo del Juzgado de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, con asiento en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º Piso de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, cita y emplaza por el término de (30) días mediante edictos que se publicarán por el término de (3) días en el Boletín Oficial y en diario “El PATAGONICO” de esta ciudad, a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. Reinoso Flavio Raúl, para que se presenten en el plazo fijado a acreditar el derecho que invoquen en los autos caratulados “REINOSO FLAVIO RAUL S/SUCESION” Expte. Nº 3531/2015, que tramitan por ante este Juzgado y Secretaria. Comodoro Rivadavia 2 de junio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
EDICTO Nº 111/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Gareca, Fernando Saúl para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “Gareca, Fernando Saúl S/ Sucesión (Expte. Nº 610/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 2 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
ABEL ANTONIO DEBROUVIER (Q.E.P.D.). Acompañamos en el dolor a su esposa Nélida, hijos Marisa, Héctor y demás familiares. Rezando por su eterno descanso. Juan Antonio Martínez y familia.
LUIS ESTEBAN LOYAUTE (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de junio de 2016 a los 51 años. Su madre Avelina Araujo; hijo Luis; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ELOY CHAPARRO IGLESIAS (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de junio de 2016 a los 65 años. Sus hijas Gabriela y María Noel; hijos políticos Fede y Chapa; nietos Roco, Lolo y Morena; hermanos Eleuterio, Caridad y María; cuñados, sobrinos y sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala G de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ANTONIO PISA (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de junio de 2016 a los 72 años. Su esposa María de los Angeles Giglio; hijos Mercedes, Martín, Silvana, Gonzalo, Rodrigo, Ariel y José; hijos políticos Franco, Analía, Sandra, Vero y Verónica; nietos Alexander, Brenda, Melani, Brian, Matías, Alvaro, Iara, Tania, Damián, Maxi, Azul y Priscila; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CATALINA CHACON VEGA (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de junio de 2016 a los 76 años. Su esposo; hijos; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • jueves 16 de junio de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
www.elpatagonico.com
Nº 337 - JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016
jueves 16 de junio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
BUSCANDO A DORY
hOY SeNSACiONAl eStReNO
Cine Coliseo Jueves / 18:00 / 20:30
»
Vienes / 15:30 / 18:00 / 20:30
»
Sábado / 15:30 / 18:00 / 20:30
»
Domingo / 15:30 / 18:00 / 20:30
»
Lunes / 15:30 / 18:00 / 20:30
»
Martes / 18:00 / 20:30
»
Miércoles / 18:00 / 20:30
»
participando del estreno mundial un día antes que en los ee.uu., Se exhiBe el film ANimADO CONtiNUACióN De “BUSCANDO A NemO”. eStA vel, lA hiStORiA CONCieRNe A UNO De lOS peRSONAjeS máS qUeRiDOS Del púBliCO, UN pez CiRUjANO qUe vive feliz eN el ARReCife De CORAl eN COmpAñíA De NemO Y mARliN.
• 1
CMAN
2 • elpatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de junio de 2016
Cine Coliseo / eStReNO
BUENOS VECINOS 2
FicHa tÉcnica
Desde el jueves 16 de junio, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la continuación de la comedia original más popular de 2014. Nicholas Stoller también regresa como director de la película, junto con Seth Rogen, Rose Byrne y Zac Efron como protagonistas. Ahora que Mac y Kelly Radner esperan un nuevo bebé, están listos para hacer cambiar y así llegar a la madurez y a su meta: los suburbios. Pero justo cuando pensaban que habían reclamado su territorio y era seguro para poner en venta, se enteran de que los nuevos ocupantes de al lado son una hermandad de mujeres aún más fuera de control que Teddy y sus “hermanos”. Cansadas del sexismo escolar, del sistema restrictivo, las chicas no ortodoxas de Kappa Un han decidido abrir una casa en donde ellas podrás hacer lo que se les antoje.
E
l director, escritor y productor cinematográfico Nicholas Stoller nació el 19 de marzo de 1976 en la ciudad de Londres, Inglaterra, pero creció en Miami (Florida), en los Estados Unidos. Estudió el secundario en el internado St. Paul’s de New Hampshire, luego de lo cual asisitió a la Universidad de Harvard donde escribió para la publicación The Harvard Lampoon y actuó con el grupo de comedia de improvisacion The Immediate Gratification Players. Entre 2000 y 2001, fue guionista de la serie producida por Judd Apatow,
“Undeclared”. Algunos años después, volvió a trabajar con Apatow como guionista del largometraje “Dick y Jane” (2005). Como guionista, Stoller escribió en el año 2007 una comedia sobre un nuevo maestro en una escuela de internado (la misma a la que él asisitió). Su siguiente trabajo fue el guión de “Yes Man” (2008), comedia que fue protagonizada por Jim Carrey. Su debut como director data de 2008 cuando estrenó “Forgetting Sarah Marshall”, una comedia romántica protagonizada por Jason Se-
gel, Mila Kunis, Jonah Hill, Kristen Bell yRussell Brand. El film fue también producido por Apatow y lanzado por los Estudios Universal el 18 de abril de ese año. En “Buenos Vecinos” (2014), teníamos a los padres que buscaban la tranquilidad de los suburbios y a los jóvenes que querían vivir su vida al máximo, lo que hacia la película divertida y se dirigía a dos segmentos de la audiencia que podían identificarse con una u otra parte. En esta continuación, Teddy sigue siendo el mismo de antes, pero se enfrenta a un en-
torno cambiante y por ello se ve en la necesidad de evolucionar junto al desarrollo de la historia. De tal manera, en esta película, hay tres perfiles en los personajes principales: los adultos responsables con familia, las chicas estudiantes en búsqueda de su nicho para desarrollarse y relacionarse, y el chico que se encuentra en una etapa de transición. Este tipo de interacción entre tres etapas de vida provoca choques por sí mismo, y los guionistas la aprovechan para llevar diversas situaciones al extremo y lo absurdo para detonar nuestras risas.
• título original: neighbors 2: sorority Rising • Género: Comedia • Origen: estados Unidos • Año: 2016 • formato: 2D • Duración: 1 hora, 32 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Director: nicholas stoller • Guión: Andrew Jay Cohen, evan Goldberg, Brendan o’Brien, seth Rogen, nicholas stoller • producción: evan Goldberg, seth Rogen, James Weaver • fotografía: Brandon Trost • montaje: Zene Baker • Reparto: seth Rogen (Mac Radner), Rose Byrne (Kelly Radner), Chloë Grace Moretz (Morgan), Zac efron (Teddy sanders), selena Gomez (Madison), ike Barinholtz (Jimmy), Dave Franco (Pete), Kiersey Clemons (Beth), lisa Kudrow (Dean Carol Gladstone)
CMAN
jueves 16 de junio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico
www.elpatagonico.com
• 3
Cine Coliseo / eStReNO
BUSCANDO A DORY
FicHa tÉcnica Desde el jueves 16 de junio, participando del estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe el film animado continuación de “Buscando a Nemo”. Esta vel, la historia concierne a uno de los personajes más queridos del público, un pez cirujano que vive feliz en el arrecife de coral en compañía de Nemo y Marlin. Pero de repente, Dory recuerda que tiene una familia en algún sitio y que a lo mejor alguien la está buscando en algún sitio. Así que embauca a Marlin y Nemo en una increíble aventura oceánica que les llevará al prestigioso Instituto de Vida Marina (MLI) de California, un acuario y centro de recuperación de especies marinas. Para encontrar a su madre y a su padre, Dory pide ayuda a tres de los habitantes más estrafalarios del MLI: Hank, un pulpo cascarrabias que suele zafarse de los cuidadores; Bailey, una ballena beluga que está convencida que su sonar biológico está estropeado; y Destiny, un tiburón ballena corto de vista. Dory y sus amigos se adentran con destreza por los complejos mecanismos internos del MLI y descubren la magia de sus defectos y las de sus amistades y familias.
C
asi 13 años después del debut cinematográfico de Dory en la profundidad de los mares, los realizadores vuelven a tirarse al agua. La historia es la pieza fundamental en las películas de Pixar Animation Studios. No importa si una película tiene nuevos personajes o retoma el contacto con viejos amigos, todo empieza con una historia que hay que contar. Aunque el final de “Buscando a Nemo”, ganadora del Oscar al Mejor Film de Animación en 2003, dejó totalmente satisfechos a
realizadores y fans, al guionista y director Andrew Stanton le seguía rondando una idea que tardó en hacer realidad. “Me di cuenta que me preocupaba Dory”, dice. “La idea de su pérdida de memoria a corto plazo y cómo le afectaba quedó sin resolver. ¿Qué pasaría si se vuelve a perder? ¿Estaría bien?”. “Sufro de pérdida de memoria a corto plazo”, dice Dory. “Me viene de familia... o eso creo. Hmmmm... ¿Dónde están?”. Stanton y el codirector Angus Maclane estaban desean-
do ofrecer respuestas sobre el pasado de Dory. “Siente la necesidad de saber quién es y de dónde viene, como le pasa a todo el mundo”, dice Stanton. “Siempre había tenido muchas ideas sobre la historia de Dory, así que decidimos que había llegado la hora de conocerla”. “Antes, la pérdida de memoria a corto plazo de Dory, era algo gracioso, pero ahora tiene consecuencias muy graves para ella”, dice la productora Lindsey Collins. “Antes de conocer a Marlin, pasaba mucho tiempo sola. Siempre está alegre
y contenta, pero en el fondo tiene miedo de lo que puede ocurrirle si vuelve a perderse. Aunque lucha para hacer frente a sus deficiencias, no tiene ningún problema en aceptar a todos los que se cruzan en su camino. Ni siquiera se da cuenta de que está rodeada de personajes que tienen que superar sus propios obstáculos”. “La historia trata de cómo Dory se encuentra a sí misma, en todos los sentidos”, añade Stanton. “Es sensible y vulnerable y todavía tiene que descubrir su fuerza interior”.
• título original: Finding Dory • Género: Animación • Origen: UsA • Año: 2016 • formato: 2D • Duración: 1 hora, 43 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Andrew stanton, Angus Maclane • Guión: Andrew stanton, Victoria strouse • producción: lindsey Collins • música: Thomas newman • montaje: Axel Geddes • voces originales: ellen DeGeneres (Dory), Albert Brooks (Marlin), Diane Keaton (Jenny), eugene levy (Charlie), Ty Burrell (Bailey), idris elba (Fluke), Dominic West (Rudder), ed o’neill (Hank)
CMAN
CMAN
www.e
4 • elpatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de junio de 2016
PRÓXIMOS ESTRENOS S eN el
L
CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
L
DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE
tará co abierta con u donde del 201
23 De jUNiO
En est organi risa Va una ce presas tendrá esta g través llevó a de la e
Director: Roland Emmerich Protagonistas: Jeff Goldblum, Bill Pullman, Liam Hemsworth, Maika Monroe, Jessie Usher, Joey King, Sela Ward, Brent Spiner, Vivica A. Fox, William Fichtner Han pasado veinte años desde la primera invasión. Las naciones de la tierra se han aliado y usan la tecnología alienígena para hacer un programa de defensa para proteger el planeta. Pero nada pude prepararnos para la fuerza sin precedentes del ataque extraterrestre. Sólo la ingenuidad de unos cuantos hombres y una mujer puede salvar al mundo de la extinción.
WARCRAFT
LA ERA DE HIELO 5: CHOQUE DE MUNDOS
EL BUEN AMIGO GIGANTE
LA LEYENDA DE TARZÁN
LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS
30 De jUNiO
7 De jUliO
14 De jUliO
21 De jUliO
21 De jUliO
Director: Duncan Jones Protagonistas: Travis Fimmel, Toby Kebbell, Paula Patton, Ben Foster, Clancy Brown, Dominic Cooper, Robert Kazinsky, Daniel Wu Adaptación de “World of Warcraft”, también abreviado WoW, el videojuego de rol online desarrollado por Blizzard Entertainment disponible para los sistemas operativos Windows y Mac OS X. El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra con unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido reino para colonizar otro. Un ejército se enfrenta a la destrucción y el otro a la extinción.
Directores: Mike Thurmeier y Galen T. Chu La búsqueda épica de Scrat por alcanzar la bellota escurridiza lo catapulta hasta el universo donde le suceden accidentalmente una serie de eventos cósmicos que transforman y amenazan La Edad de Hielo Mundial. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deben salir de su casa y se embarcan en una aventura llena de comedia, aventura y de viajar a tierras exóticas y además de encontrarse con una serie de nuevos personajes pintorescos.
Director: Steven Spielberg Protagonistas: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Rebecca Hall, Bill Hader, Adam Godley, Penélope Wilton Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. El buen amigo gigante la lleva al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos.
Director: David Yates Protagonistas: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Christoph Waltz, Margot Robbie, Djimon Hounsou, John Hurt Son muchos los años que han pasado desde que Tarzán abandonara la selva de África. Ahora, el hombre que una vez fue conocido como Tarzán, disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane y su nombre es John Clayton III, Lord Greystoke. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios.
Directores: Chris Renaud y Yarrow Cheney En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita se pone al revés, cuando su propietaria trae a casa a un desalineado perro mestizo llamado Duke, con quien Max tiene sus diferencias. Es así, que ambas mascotas tienen que dejar atrás sus disputas, cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, decidido a vengarse de todos los animales domésticos felices y sus dueños.
Asimis presen les com conoci de Su compu pieza m rá a la asi tam chez, amiga del re to Bad tro Cu charla
Ademá de ta esta e una ga progra distas
Cabe julio s tina el nal”. L Día de encuen cuand radiale dad Ar
CRONO
Lunes Foro “ cación tiago S Inform Marte de “R do por Escue
Miérc diotea
CMAN CMAN
jueves 1616 dedejunio jueves juniodede2016 2016• •C+ C+Cine&Cultura Cine&Cultura •• elPatagónico elPatagónico
www.elpatagonico.com www.elpatagonico.com
•• 55
eNmARCO el mARCO lOCUtOR tAlleReS, RADiO ABieRtA Y GAlA pRemiACióN eN el DelDel DíA DíA DelDel lOCUtOR tAlleReS, RADiO ABieRtA Y GAlA DeDe pRemiACióN
SEULTIMAN ULTIMANDETALLES DETALLES PARA PARA SE LA“SEMANA “SEMANADEL DEL LOCUTOR” LOCUTOR” LA
LL
a actividad, organizada a actividad, organizada por un equipo de locupor un equipo de locutores de la ciudad tores de la ciudad con-contalleres radiales, radio tará tará con con talleres radiales, radio abierta, radioteatro y el cierre abierta, radioteatro y el cierre premiación, con con una una galagala de de premiación, donde se elegirán a los mejores donde se elegirán a los mejores del 2015 en diversos rubros. del 2015 en diversos rubros. En este contexto, una de las En este contexto, una de las organizadoras del evento, Maorganizadoras del evento, Marisa Vargas, adelanto que “será risa Vargas, adelanto que “será una celebración llena de soruna celebración llena de sorpresas ya que por primera vez presas ya que por primera vez tendrá un premio exclusivo de tendrá un premio exclusivo de esta gala, que fue armado a esta gala, que fue armado a través de un concurso que se través de un concurso que se llevó a cabo con los alumnos llevó a cabo con los alumnos de la escuela de arte. de la escuela de arte. Asimismo Vargas adelanto la Asimismo Vargas adelanto la presencia de figuras nacionapresencia de figuras nacionales como Raúl Parentella, más les como Raúlcomo Parentella, más conocido el “Maestrul” conocido como elGiménez “Maestrul” de Susana quien de compuso Susana Giménez quien la exclusivamente compuso exclusivamente la pieza musical que representapieza musical que representará a la gala del 2 de julio, como rá a asi la gala del 2María de julio, comoSántambién Esther asi también María Esther Sánchez, quién fue durante años chez, quién fue durante años amiga y compañera de trabajo amiga compañeralocutor de trabajo dely recordado Alberdel to recordado locutor en AlberBadía, realizará el Cento Badía, realizará enciudad, el Cen-una tro Cultural de la tro Cultural charla. de la ciudad, una charla. Además de la intensa agenda Además de la intensa agenda de talleres y capacitaciones, de esta talleres y capacitaciones, edición concluirá con estauna edición con gala de concluirá premiación a los locutores ay los periouna programas, gala de premiación distas radiales de lay ciudad. programas, locutores periodistas radiales de la ciudad. Cabe destacar que cada 3 de se conmemora Cabejulio destacar que cadaen3Argende tina el “Día del Locutor Naciojulio se conmemora en ArgenLadel conmemoración tinanal”. el “Día Locutor Nacio- del Locutor en Argentina nal”.Día Ladel conmemoración del encuentra su origen en 1943, Día del Locutor en Argentina cuando un grupo de locutores encuentra su origen en 1943, radiales conformaron la Sociecuando un grupo de locutores dad Argentina de Locutores. radiales conformaron la Socie-
dad Argentina de Locutores.
Con el respaldo de la Secretaría de Cultura municipal, del 27 de junio al 2 de julio en el Con el respaldo de la Secretaría de Cultura municipal, del 27 de junio al 2 de julio en el Centro Cultural de Comodoro, tendrá lugar la semana del locutor en nuestra ciudad. Centro Cultural de Comodoro, tendrá lugar la semana del locutor en nuestra ciudad. ral dictado por Sonia López y ral grupo dictado Soniamayores López ydel depor adultos grupo de adultos mayores del Centro de Jubilados del PetróCentro Jubilados leo yde Gas Privadodel delPetróChubut. leo Ana y Gas Privado delElsa Chubut. Karina Ávila, Zarcos Daniel González Teruel. Anay Karina Ávila, Elsa Zarcos y Daniel González Teruel. Jueves 30 a las 19:00- Taller de “Iniciación de radio” en el Jueves 30 a las 19:00Taller Centro de Información Públide “Iniciación de radio” en el ca dictado por Alejandra Centro de Información Públi-Coronel y Raúl ca dictado por Rivas. Alejandra Coronel y Raúl Rivas. Viernes 1 de julio a las 09:00“Radio abierta” alumnos Viernes 1 de julio apara las 09:00de escuelas coordi“Radio abierta”primarias, para alumnos nado por locutores invitados de escuelas primarias, coordide por la ciudad en el invitados Centro Culnado locutores tural. de la ciudad en el Centro Cul-
CRONOGRAmA De ACtiviDADeS tural. Sábado 2 de julio a las 11:00CRONOGRAmA De ACtiviDADeS Lunes 27 de junio a las 20:00- Sábado Charla sobre inte2 de julio“Práctica a las 11:00Foro “Los medios de comunigral de radio” dictado por MaLunes 27 de junio a las 20:00Charla sobre “Práctica intecación, hoy” dictado por SanForo “Los medios de comunigralría deEsther radio”Sánchez. dictado por Matiago Sánchez en el Centro de cación, hoy” dictado por Sanría Esther Sánchez. Información Pública. Sábado 2 de julio a las 21:00tiago Sánchez en el Centro de Martes 28 a las 14:00- Taller Gala de premiación en LucaInformación Pública. Sábado 2 de julio a las 21:00de “Radio y locución” dictania Palazzo Hotel. Martes 28 a las 14:00- Taller Gala de premiación en Lucado por Verónica Méndez en la de “Radio y locución” dictania Palazzo Hotel. Escuela de Arte. iNfORmeS e iNSCRipCióN do por Verónica Méndez en la Escuela de Arte. iNfORmeS e iNSCRipCióN Miércoles 29 a las 19:00- “RaLocutorescomodoro2016@ dioteatro” en el Centro Cultugmail.com – 154337778. Miércoles 29 a las 19:00- “RaLocutorescomodoro2016@ dioteatro” en el Centro Cultugmail.com – 154337778.
CMAN
CMAN
6 • elpatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de junio de 2016
www.e
Cine TeATRo esPAÑol / CARteleRA
Cin
ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO
E
FicHa tÉcnica
Continúa en exhibición la continuación, producida por Tim Burton y dirigida por Janmes Bobin, de “Alicia en el País de las Maravillas”. Alicia ha pasado los últimos tres años navegando en alta mar, capitaneando su propio barco. Cuando regresa a Londres, descubre que siguen vigentes los anticuados puntos de vista sobre el papel de la mujer. Así que sus planes de futuro no tienen visos de hacerse realidad. Asiste a una recepción en la residencia de Lord Ascot y ve a Absolem. Convertida en una mariposa, Absolem la lleva a un espejo mágico, a través del cual Alicia regresa al reino del Submundo. Allí se reúne con el Conejo Blanco, el Gato de Cheshire, el Lirón, la Liebre de Marzo, los Tweedles y el Sombrerero Loco, que ya no es el mismo: ha perdido su Muchosidad, por lo que Mirana envía a Alicia a buscar a Tiempo, una criatura muy peculiar que posee la Cronosfera, un globo metálico que permitirá a Alicia retroceder en el tiempo para salvar a la familia del Sombrerero, lo que a su vez salvará al Sombrerero, en opinión de la Reina Blanca.
L
os productores de “Alicia en el País de las Maravillas” hablaron durante años de hacer una segunda película, pero estaban seguros de una cosa: no sería una adaptación literal del segundo libro de Carroll. “‘El Espejo’ es una serie de episodios extraños y aleatorios de la vida de Carroll que no tienen ninguna relación entre sí”, explica la productora Suzanne Todd. “Así que hablamos sobre qué temáticas sería interesante abordar y qué queríamos que
transmitiera la historia, pero todavía no lo teníamos claro”. Linda Woolverton había estado trabajando en una continuación de su guión de “Alicia en el País de las Maravillas” y no tardó en elaborar un excelente guión que daba continuación a las aventuras de los deslumbrantes personajes de Carroll dotándoles de imaginación y emoción. Suzanne Todd lo explica: “Linda había escrito una nueva historia de los personajes contada a través del prisma del libro. Contaba
lo que les había ocurrido desde la última vez que los vimos, así como lo que les había sucedido en el pasado”. A Johnny Depp, muy aficionado desde siempre a la obra de Carroll, le gustó mucho que Woolverton hubiera respetado el material. “Editar a Lewis Carroll es casi imposible”, dice Depp. “Hay que acercarse a él desde otro punto de vista, pero sin apartar los ojos de la fuente, y eso es lo que hizo Linda con gran maestría”. Cuando llegó el momento de encontrar un director del si-
guiente capítulo de la historia de Alicia, los productores sabían que tenía que ser alguien especial, ya que Tim Burton había dejado el nivel muy alto en la primera película. “Todo el mundo estaba de acuerdo en que el tono de esta nueva película debe ser más ligero y más cómico”, dice el productor Joe Roth. “Y James Bobin resultó ser nuestro hombre. Sabe hacer comedia, le gusta la historia y es inteligente, creativo, y el tipo de persona que resulta interesante para todo el mundo”.
• Género: Fantasía, aventura • Origen: UsA • título original: Alice Through the looking Glass • Año: 2016 • formato: 2D • Duración: 1 hora, 53 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: James Bobin • Guión: linda Woolverton • producción: Tim Burton, Joe Roth, Jennifer Todd, suzanne Todd • música: Danny elfman • fotografía: stuart Dryburgh • montaje: Andrew Weisblum • Reparto: Johnny Depp (el sombre-
Se e con Reto Ed W viaja tien ritus
E
gacion Lorrain del set ham Carter (la Reina Roja), éxito d Michael sheen (Voz Conejo llones cias po Blanco), Mia Wasikowska nes de (Alicia), Alan Rickman (Blue seguir Caterpillar), sacha Baron En 201 Cohen (Tiempo), Andrew sobre l “Anna scott (Addison Bennett), Rhys ifans (Zanik Hightopp), conjur Toby Jones (Voz Wilkins), TiEn ago mothy spall (Voz de Bayard), los ha stephen Fry (Voz Gato de norte Chesire), Frances de la Tour cambia (Tía), ed speleers (Harcourt), Una ni da Jan lindsay Duncan (Helen) rero), Anne Hathaway (la Reina Blanca), Helena Bon-
CMAN
jueves 16 de junio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico
www.elpatagonico.com
• 7
Cine TeATRo esPAÑol / CARteleRA
EL CONJURO 2
FicHa tÉcnica Se exhibe el nuevo filme del director James Wan, retornando al género de terror con una nueva entrega basada en los casos investigados por el matrimonio Warren. Retomando sus papeles, Vera Farmiga y Patrick Wilson vuelven a ser Lorraine y Ed Warren, quienes, en una de sus investigaciones paranormales más aterradoras, viajan al norte de Londres para ayudar a Peggy Hodgson, una madre soltera que tiene a su cargo cuatro hijos y que vive sola con ellos en una casa plagada de espíritus malignos.
E
n 2013 se estrenó “El conjuro”, filme que se insertó en las investigaciones paranormales de Ed y Lorraine Warren en la década del setenta. La película fue un éxito de taquilla: costó 20 millones de dólares y tuvo ganancias por sobre los 300 millones de dólares, lo que le valió seguir en la pantalla grande. En 2014 se lanzó un spin-off sobre la muñeca que aparecía, “Annabelle”, y ahora llega “El conjuro 2”. En agosto de 1977, la vida de los habitantes de Enfield, al norte de Londres, Inglaterra, cambiaría inesperadamente. Una niña de once años llamada Janet Hodgson, asustada,
avisó a su madre Peggy que su cama no paraba de sacudirse, pero ésta no alcanzó a percibirlo. Sin embargo, en la noche siguiente, fue testigo que un pesado mueble de mudanza se movió de su ubicación, en medio de ruidos y golpes en el piso y las paredes, luego de apagarse las luces de la casa. Ese fue el inicio del llamado “Poltergeist de Enfield”, el caso en el que se basa “El Conjuro 2”. Tanto los vecinos de los Hodgson como la policía y los periódicos fueron testigos de los hechos paranormales. Ruidos inexplicables, una silla que se mecía sola, juguetes que volaban por la pieza de los niños e incluso un ladrillo de Lego que golpeó al fotógrafo
del Daily Mirror que intentó tomar una imagen. Después de eso, el caso fue derivado a la Sociedad de Investigación Psíquica y creciendo al mismo ritmo que las situaciones que empezó a vivir Janet. La niña levitó, al igual que una silla; fue arrojada fuera de su cama por una entidad invisible y estrangulada por la cortina de su pieza, con su madre y los vecinos como testigos. Pero lo más peligroso ocurrió después, cuando una voz masculina y extraña comenzó a salir de la garganta de Janet, tal como se muestra en la película. Quienes investigaron el caso lograron identificar una voz que decía que había muerto en la casa de los Hodgson y que el
Poltergeist poseía inteligencia, ya que respondía a preguntas simples. “No sabíamos nada de la historia de la casa antes que ocurrieran los hechos”, dijo Janet a la producción de “El Conjuro 2”. “Las emociones, los recuerdos, creo que si tuviera que hacerlo otra vez, moriría”. No obstante, profesores de psicología y expertos en la materia dijeron haber hallado pruebas de que la niña había falsificado los incidentes en favor de la prensa. Dos años después, los informes llegaron a su fin. Pero en entrevista con BBC en 2011, el fotógrafo Graham Morris reafirmó que muchos de los acontecimientos fueron auténticos.
• título original: The Conjuring 2: The enfield Poltergeist • Género: Terror • Origen: UsA • Año: 2016 • formato: 2D • Duración: 2 horas, 13 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: James Wan • Guión: Carey Hayes, Chad Hayes, James Wan, David leslie Johnson • producción: Rob Cowan, Peter safran, James Wan • fotografía: Don Burgess • música: Joseph Bishara • montaje: Kirk Morri • protagonistas: Vera Farmiga (lorraine Warren), Patrick Wilson (ed Warren), Frances o’Connor (Peggy Hodgson), Madison Wolfe, lauren esposito, Patrick McAuley y Benjamin Haigh (los Hijos de Peggy), sterling Jerins (Judiy Warren), shannon Kook (Drew Thomas)
CMAN
8 • elpatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de junio de 2016 Contratapa • elpatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de junio de 2016
www.elpatagonico.com
AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY bien, en pleno casamiento del Sapo y la Comadreja, Pícolo equivoca la canción ofendiendo a varios bichos, por lo que tendrán que salir disparados, ganándose además el enojo de Margarita. Se trata de historias que se entrecruzan con el amor, la libertad, los sueños y la esperanza en una puesta que integra el teatro y la música a través de dos personajes que con el humor y el disparate invitan a la familia a compartir un nuevo encuentro.
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a las actividades previstas para los próximos días en el Centro Cultural de la ciudad.
S
e trata de una serie de propuestas que ofrecen desde rondas de lectura hasta unipersonales y obras de teatro para adultos y niños. jUeveS 16 RONDA De leCtURA Ronda de lectura con textos seleccionados por la artista Lorraine Green en relación a su reciente muestra de dibujo “El nombre de lo que escapa”, presentada en el Centro Cultural Rada Tilly, donde se reflexiona sobre cómo el hombre habita un lugar y se apropia del paisaje. El encuentro será el jueves 16 de junio, en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 19:00 hs. vieRNeS 17 OBRA De teAtRO “lA NONA” El grupo Doshin Teatral protagoniza la exitosa obra “La
Nona” con un elenco de talentosos y jóvenes artistas locales. La obra de teatro para adultos, escrita por Roberto (Tito) Cassa, se presenta por tercera temporada y está dirigida por Cristian Alejandro Stevenot. Serán tres funciones en el Centro Cultural Rada Tilly los días: viernes 17/6, a las 21:00 hs., domingo 26/6, a las 20:00 hs., y sábado 2/7, a las 21:00 hs. Escrita en el año 1977, “La Nona” es una de las piezas teatrales de humor grotesco más representadas en la Argentina y el mundo entero. Es la historia de la decadencia de una familia que al tener que mantener a una vieja de cien años (La Nona), que a medida que pasa el tiempo tiene más hambre y vitalidad, cae en la ruina económica.
Las funciones comienzan puntuales y no se podrá ingresar luego del horario pautado. El valor general de la entrada es de 100 pesos y las mismas se adquieren en boletería de Centro Cultural Rada Tilly una hora antes de la función y en Patagones Repuestos, Ruta 3 al 1600, Comodoro Rivadavia. SáBADO 18 “SeReNAtAS emBiChADAS” Las aventuras de dos serenateros muy particulares llegan al Centro Cultural Rada Tilly con un espectáculo infantil protagonizado por el grupo Tres Tigres Teatro. Las entradas son sin cargo, con cupos limitados, y se retiran en el Centro Cultural Rada Tilly los días jueves 16 y viernes 17 de 17:30 a 20:00 hs.
Desde hace muchos años Pícolo y Margarita eligieron por oficio ser serenateros, llevando a todos lados las historias que les ocurren en su camino. Pero no siempre todo sale
vieRNeS 24 De jUNiO eSpeCtáCUlO pAYASO UNipeRSONAl “ShOW De mi” En distintas secuencias humorísticas, el protagonista cuenta la historia de sus fracasos. Interpretado por Elo Vázquez, este espectáculo payaso unipersonal se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly, el viernes 24 de junio a las 21:00 hs, con un valor general de entrada de 100 pesos.