CMAN
El Encuentro de Adultos Mayores cerró con fiesta en Comodoro
El kárting definió a dos nuevos campeones: Gómez y Orellana
Trasladan hoy a Lezcano y lo alojan en celda de aislamiento
Página 10
Página 30
Página 14
LUN ∙ 24 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.692 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 24 Octubre 2016
VIOLENCIA. EL EPISODIO SE REGISTRO AYER A LA MAÑANA AFUERA DE UNA VIVIENDA UBICADA EN LA CALLE QUIROGA, EN EL BARRIO JOSE FUCHS
Amenazó a su ex pareja, atacó a un suboficial de policía y terminó preso Luis Alberto Reales, de 28 años, cuidaba ayer a su hijo de 3 años y llamó a su ex pareja diciéndole que el niño tenía fiebre. Al llegar, la mujer fue increpada y amenazada por el hombre que le pedía explicaciones por la separación. Al intervenir la policía, el sujeto agredió a un efectivo, tras lo cual fue reducido y detenido. Luego su ex pareja radicó la denuncia por violencia de género. Página 40
Das Neves pedirá hoy a las constructoras que cumplan plazo de obras
Magra cosecha de los equipos de Comodoro: Newbery y Ameghino empatan, la CAI pierde
Recibirá a directivos de la Cámara que las nuclea para evaluar el impacto que producirá la ejecución de 300 obras públicas en las 47 localidades. Además, ayer evaluó con Sergio Massa el presupuesto nacional. Páginas 2-3
El “Lobo” igualó 1-1 con Boxing y la próxima fecha enfrenta a Huracán, su escolta. CAFA y Camioneros 0-0; Estrella Norte venció 2-1 al “Azzurro”. Págs 32 a 34
■ A las obras por $1.900 millones que Provincia hace en Comodoro se suman las financiadas con el endeudamiento.
■ El “Aeronauta” no logró mantener la ventaja; ahora se prepara para el clásico.
Página 16
Página 35
Página 7
Alegatos en el juicio a los médicos
Petroquímica goleó 7-0 a Ferro
Encuentro clave hoy por Guilford
POLICIALES
La querella pedirá 10 años de inhabilitación por el “homicidio culposo” de Nicolás Russo. CMAN
DEPORTES
El “Cementero” no tuvo piedad con los de Kilómetro 5 y se prendió en la lucha en la "A".
INFORMACION GENERAL
Funcionarios provinciales y nacionales se reunirán desde las 13 en Ciudad de Buenos Aires.
2 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
A PARTIR DE LAS GESTIONES REALIZADAS EN EL CONGRESO POR LOS LEGISLADORES DE CHUBUT Y EL RESPALDO DEL FRENTE RENOVADOR
El gobernador valoró junto a Massa que haya un 40% más de inversión para Chubut en el presupuesto nacional del próximo año
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
“Obtener un 40 por ciento más de recursos para obras, es producto de la gestión y el trabajo conjunto con los legisladores nacionales”, analizó Das Neves.
VIERNES
Prensa Chubut
Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
■ Mario Das Neves mantuvo un diálogo telefónico con Sergio Massa.
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se comunicó con el gobernador de Chubut, Mario Das Neves. Dialogaron sobre temas diversos de la actualidad política y especialmente sobre la actuación de los legisladores nacionales, que posibilitó que en el presupuesto nacional del año próximo se incluyan un 40% más de recursos para inversión en obras en la provincia. El propio gobernador Das Neves reveló detalles de la conversación con el ex candidato presidencial y advirtió: “cuando se logran estos resultados, obtener un 40 por ciento más de recursos para obras, es producto de la gestión y el trabajo conjunto con los legisladores nacionales”. “Por ello mi reconocimiento y agradecimiento a los legisladores nacionales de Chubut, a los que convoqué en su momento para interiorizarlos acerca de la conveniencia de trabajar juntos para lograr más obras para Chubut y ahora podemos ver los resultados en las inversiones que se ejecutarán el año próximo en nuestra provincia”, afirmó. Das Neves explicó: “con Sergio (Massa) hablamos algunas cuestiones políticas nacionales y él preguntó por la realidad de Chubut”. Y agregó : “tenemos un optimismo moderado porque se producen tres o cuatro cuestiones que nos permiten avizorar un mejor futuro a corto plazo”. “Por un lado se va a reflejar la inversión en obras públicas financiadas con el bono obtenido por la
Provincia, lo que también sucederá en los municipios con los más de 1.500 millones que transferimos, y se comenzará a ver movimiento con las obras públicas nacionales”, subrayó. “Todo ello sumado a una expectativa inflacionaria para el 2017 que, según el Gobierno nacional, se ubicará entre un 17 y un 20 por ciento permiten esperar para los próximos meses un escenario económico y social mejor que el que tuvimos hasta ahora”, señaló.
LEY PYME
Das Neves también conversó con Massa acerca de “la buena recepción que tuvo entre los comerciantes e industriales de Chubut la denominada Ley Pyme”, que fue impulsada por el líder del Frente Renovador en el Congreso de la Nación y presentada meses atrás en Chubut. Esa buena recepción se la transmitieron los dirigentes de las cámaras empresarias y la Federación Empresaria del Chubut (FECH) cuando fueron invitados a participar días atrás en la primera reunión del Gabinete Abierto, que fue convocada por el gobernador Das Neves. Fue en ese contexto, que el presidente de la FECH, Carlos Lorenzo, expresó la necesidad de adherir a la denominada Ley Pyme y agradeció al gobernador Das Neves “la posibilidad de tener voz en la reunión” de gabinete abierto, una novedosa modalidad impulsada por el mandatario chubutense.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
HOY EN RAWSON RECIBIRA A LA CAMARA DE LA CONSTRUCCION A PARTIR DE LA REACTIVACION QUE TENDRA ESA INDUSTRIA CON LA INVERSION DE FONDOS DEL ENDEUDAMIENTO PROVINCIAL
Das Neves planteará a las constructoras que las obras se terminen en los plazos El gobernador se reunirá a las 11 con los directivos de la Cámara de la Construcción, que nuclea a las empresas del sector en Chubut. Será para analizar y evaluar el impacto que producirá la ejecución de más de 300 obras públicas en las 47 localidades de la provincia beneficiadas con la transferencia de más de 1.500 millones de pesos por parte del Estado provincial.
E
l gobernador Mario Das Neves recibirá esta mañana en su despacho, a los directivos de la Cámara de la Construcción, a quienes requerirá el compromiso de las empresas para que la obra pública que se realice con los fondos del financiamiento que Provincia obtuvo de un préstamo internacional avancen y se cumplan los plazos establecidos. Al momento de asumir su tercer mandato como gobernador de Chubut, Das Neves encontró una deuda muy importante del Estado provincial con las empresas constructoras, que había sido dejada por la anterior gestión de gobierno de Martín Buzzi. Luego de que el Gobierno de Chubut colocara a nivel internacional el bono que posibilitó el ingreso de 650 millones de dólares, unos 1.500 millones de pesos serán destinados a los municipios y comunas para que ejecuten obras públicas, principalmente las vinculadas a la prestación de servicios públicos básicos, como agua potable, gas y cloacas.
CASI $2.000 MILLONES PARA COMODORO
En lo que respecta a Comodo-
■ Más de 300 obras públicas se desarrollarán en las 47 ciudades y localidades de Chubut con los fondos del endeudamiento.
ro Rivadavia, hay que señalar que desde el inicio de la actual gestión, en esta ciudad se están realizando obras por casi 1.700 millones, a los que deben sumarse otros 285 millones que corresponden a licitaciones ya concretadas. Entre las obras en ejecución, con un total de 1.693.603.775,19 pesos, y las licitadas que ascienden exactamente a
285.690.505,21, el Gobierno provincial volcó -en calidad de inversión- para Comodoro Rivadavia unos 1.979.294.280,40 pesos. Entre las obras más importantes en ejecución, se destacan la de los colectores cloacales zona sudoeste, por 45.822.916,85 pesos, 3900 intervenciones del Programa Mejoramiento Barrial en Abásolo y San Ca-
yetano por 28.704.572,13, la construcción del conducto principal de los desagües pluviales del barrio Mosconi por 123.815.067,21, la ampliación y refacción del Hospital Alvear (primera etapa) 112.618.104,45. Entre las construcciones también están: Centro de Formación Profesional 652 por 87.333.778,18, y la refacción y refuncionalización de la plan-
ta baja del Hospital Regional por 33.835.915,89, viviendas, ampliaciones y construcción de escuelas, la construcción de módulos carcelarios en la Alcaidía Policial por 104.215.144,61, el muro y camino costero en zona Hospital Alvear por 251.675.686,94, y las obras en ruta provincial 1 Don Bosco-Caleta Córdova por 11.477.304,82.
Los proyectos que se ejecutarán en Comodoro El municipio de Comodoro Rivadavia ya puso en marcha las licitaciones para las distintas obras que se ejecutarán en esta ciudad con los fondos que recibirá por el endeudamiento provincial. En esta primera etapa, totaliza 160 millones de pesos. Tal como informó El Patagónico, el municipio llamó a licitación para la construcción de la nueva sede de La Casa, la base municipal de servicios viales en la zona sur, las oficinas para la Secretaría de Ambiente, y la rotonda del camino Roque González.
Estas obras son, en principio, las más importantes que se pondrán en marcha casi de inmediato y que forman parte de las proyectadas dentro de los tres ejes en los que se dividieron las iniciativas: servicios, pavimentación, y mejoramiento de espacios públicos. De los 650 millones de dólares del endeudamiento, a Comodoro Rivadavia le corresponden 29 millones de la misma moneda. Se trata del 30.4% de los fondos dentro del 15% de los fondos que provincial coparticipa con la totalidad de
municipios y comunas rurales de la provincia. El jueves 13 de octubre último, en Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves firmó en el Centro Cultural la primera transferencia de fondos y fue por 160 millones de pesos, ya que el municipio pidió que los 450 millones de pesos que le corresponden, les sea entregados en cuatro tramos. Con los primeros $160 millones, que Provincia abonará en nueve cuotas mensuales y consecutivas, el municipio ya está listo para poner en
marcha un grupo importante de obras entre las que se destacan, la construcción de la nueva sede de La Casa, distintas oficinas municipales, y la rotonda del camino Roque González. Este primer grupo de obras, que implican una inversión superior a los 44 millones de pesos, ya fueron llamadas a licitación. Las empresas constructoras tendrán estas semanas tiempo para presentar sus ofertas que, en la mayoría de los casos, se conocerán el 4 de noviembre. Para la construcción del
edificio para oficinas municipales se desarrolló un presupuesto oficial de $14.8 millones, que se utilizarán para la edificación de los nuevos edificios de aguas y Medio Ambiente. Para la nueva sede de La Casa, lugar donde se atiende a las mujeres víctimas de violencia, se utilizarán 10.4 millones de pesos, para la rotonda del camino Roque González unos $9.7 millones, y para la base vial de la zona sur unos 9.2 millones de pesos. La mayoría de las obras deberán estar listas para diciembre de 2017.
4 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
Banquina Política LA ATENCION PRIVADA DE SALUD EN LA MIRA DE TODOS; PRESION DEL GOBIERNO NACIONAL POR LA EXPLOTACION MINERA Y LA EVENTUAL CONSULTA POPULAR; UN EX INTENDENTE QUE YA SE ANOTO PARA LA GOBERNACION; WHATSAPP SIRVE PARA TODO, INCLUSO PARA DESPEDIR COLABORADORES; LA DIFUSION TARDIA DE UNA ENTREVISTA CONFUNDIO AL CONCEJAL; UN EDIL QUE HABLA Y NO ESCRIBE; LLEVAN PROMOTORAS A UN YACIMIENTO EN EL DIA DE “NI UNA MENOS”; LA SENADORA QUE QUIERE MAS PARTICIPACION FEMENINA; LA BENDICION PARA EL CANDIDATO; UN DIPUTADO QUEDO MUY MAL PARADO
Los enigmas de la pasión “Sin caretas”
E
l gobernador Mario Das Neves adelantó que la próxima reunión de Gabinete Abierto será con los prestadores privados de salud, a quienes fustigó por su poca predisposición a colaborar en el delicado momento en que se encuentra el servicio. Luego de asegurar que los empresarios “tendrán que dar explicaciones y, sin caretas, dar la cara”, el gobernador recordó que Comodoro Rivadavia “con justa razón vive permanentemente preocupada del tema de la salud porque el 70% de la gente que tiene obra social se atiende en el hospital”. Por eso se preguntó: “¿dónde está la parte privada?”. Todo hace suponer que será un encuentro duro, donde el Gobierno provincial fijará una postura firme para que los empresarios de la salud privada de la Provincia, de una vez por todas, inviertan en más y mejores servicios para no dejar a la población desprotegida y siga haciendo lo que hasta ahora: enviar a los pacientes al hospital público y recargar al personal del Estado. Y el ministro de Salud, Ignacio Hernández, en una entrevista con El Patagónico agregó un nuevo dato a tener en cuenta en esa futura discusión: el Gobierno analiza una recategorización de clínicas y sanatorios privados. Algo que los propietarios de estos establecimientos no quieren escuchar porque, saben, deberán readecuar su facturación y,
con cambios en las categorías, tal vez deban reducir sus aranceles.
Por las minas
L
uego de la reunión que durante la semana que pasó tuvo el gobernador Mario Das Neves con la Federación Empresaria Chubutense, el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, informó que el tema minero volvía a la escena a través de una eventual consulta popular, que se efectuaría junto con las elecciones legislativas del año próximo. El funcionario aseguró que el tema minero era uno de los que se había planteado desde el sector industrial, en el primer encuentro de gabinete abierto, algo que luego fue parcialmente confirmado por el titular de la FECh, el ex diputado del radicalismo Carlos Lorenzo. “Fue un tema que se habló casi como al pasar, porque nosotros sí coincidimos en la necesidad de ampliar la matriz productiva, pero no estamos impulsando el tema minero. Sí apoyamos que eventualmente el tema se evalúe y defina en una consulta popular”, acotó. Días después, en la firma de convenios de transferencias de fondos en Esquel, el gobernador volvió a mostrar su posición sobre el tema al fustigar a un comunicador al que presentó como un hombre alineado con los intereses mineros. No es la primera vez que el mandatario debe dejar en claro la posición del
Gobierno ante las insinuaciones de los funcionarios. Algo parecido había sucedido meses atrás, cuando un integrante del gabinete prácticamente adelantaba que se abría la discusión minera y Das Neves tuvo que dejar claro que seguía vigente la ley 5001.
Presión de arriba
E
l Gobierno nacional presiona a las provincias para que abran la explotación minera. Durante la semana que pasó convocó a reunión para adelantar que antes de fin de año pretende firmar un Nuevo Pacto Federal Minero. En Nación saben de la resistencia del gobernador de Chubut y de la firmeza en sus reclamos, y adelantan que uno de los puntos centrales a discutir será el de las regalías. El porcentaje, vergonzoso por cierto, que aportan las mineras al Estado está fijado por el ya vetusto Código de Minería de la Nación, por lo tanto será necesaria una ley para modificarlo y aumentar ese porcentaje de regalías. Y, además, fijar reglas claras para que las empresas dispuestas a desarrollar su actividad lo hagan aceptando férreos controles estatales para la protección del medio ambiente. En ese sentido, la postura de Mario Das Neves quedó clara a mediados de setiembre cuando el presidente Mauricio Macri lo invitó a una reunión de la que participaron los referentes de Pan American Silver.
Allí el mandatario fue tajante: “el tema minero lo deciden los chubutenses”, sentenció sabiendo que las presiones del Gobierno nacional aumentarían a medida que vayan pasando los meses ya que pretende cerrar el Nuevo Pacto Federal Minero “antes de fin de año”, como informó el simpático ministro de Energía, Juan José Aranguren.
“Kukyto” se prepara
E
l ex vicegobernador y ex intendente de Trelew, Gustavo Mac Karthy, ya lanzó su candidatura a la Gobernación para 2019 demostrando con ello no solo su decisión, sino también su autoconvencimiento de que las últimas derrotas electorales no lo afectaron y, por lo tanto, no tiene por qué hacerse cargo de ellas. Por estas horas, en las que Mac Karthy sigue acercándose al gobernador Mario Das Neves, queda claro cómo en el valle se vive la política y cómo no se da puntada sin hilo. También cómo se acepta ese adelantamiento extremo de los tiempos, que es duramente criticado cuando, por ejemplo, lo encabeza alguien de otra región que no sea el valle. Tal es así que apenas promocionó su nueva aspiración a la Gobernación, el ex vicegobernador fue recibido, junto con el intendente actual de Trelew, Adrián Maderna, y el ex intendente Máximo Pérez Catán, por el gobernador. Das Neves trabaja en un futuro frente electoral y comenzó por su territorio, tratando de ordenar la tropa en su ciudad.
Despedido por Whatsapp
L
a aplicación de mensajería Whatsapp, la más usada en el mundo, aceleró las comunicaciones y generó nuevas costumbres. Lo cierto es que hoy prácticamente ya no se puede vivir sin ella y sirve para organizar desde el partido de fútbol de la semana, el encuentro de la tarde, la cena y otras cuestiones más
importantes. Parece ser que la intendente de Rawson, Rossana Artero, es fanática a la aplicación. A tal extremo que la utilizó para despedir a su ahora ex asesor legal, Javier Patricio Romero, a quien “invitó” a presentar su renuncia a través de un mensaje de Whatsapp. El abogado, molesto por la acusación que motivó el despido, también señalada por Whatsapp, se fue del municipio de Rawson con duros cuestionamientos. “Sin perjuicio de la satisfacción y orgullo que me produjera servir a la comunidad de Rawson, con la que me unen lazos afectivos y familiares, no puedo soslayar el impropio medio por el cual me solicitaran que dé un paso al costado”, se quejó.
A destiempo
E
l miércoles se escucharon declaraciones del concejal Ricardo Gaitán (Chubut Somos Todos) en las que adelantaba que, en la sesión del día siguiente, iba a presentar un proyecto de adhesión a la ley provincial impulsada por el diputado Gustavo Fita por la que se exige una consideración especial en el tarifazo eléctrico para los usuarios que son pacientes “electrodependientes”. La adhesión no merece explicarse demasiado porque es algo importante y necesaria, pero el hecho es que la misma ya había sido presentada y aprobada por el propio Concejo, a instancias del propio Gaitán, en la primer sesión de octubre. Varios periodistas se sorprendieron por el adelanto retrospectivo de Gaitán y fueron a los archivos y confirmaron que la adhesión ya estaba aprobada. El concejal, ante la consulta, explicó la situación y aclaró que estaba perfectamente ubicado en espacio y tiempo, y comentó, entre sonrisas pero también con un poco de bronca, que todavía no tenía en claro la razón por la que ahora se estaba pasando una nota hecha el día previo de la sesión anterior. Ese habría sido el motivo de la confusión.
Y aprobémoslo igual
E
n la sesión del jueves precisamente se estaba hablando de la violencia de género, de los duros números de la realidad, de que habría que hacer algo al respecto y una larga lista de etcéteras. En ese contexto, el concejal José Gaspar (UCR-Cambiemos) tomó la palabra para adherir a lo que se estaba exdente presando y agregar otro tema rtero, que es sensible a las mujeres. ón. Habló del cáncer de mamas, lizó de la necesidad de hacerse ra ex los controles y destacó la ricio actividad que, a título gratuito, iba a realizar la asociación ó” Apacec. aa Luego de explayarse sobre el e tema, se ve que al concejal se le ocurrió que además or ó el de hablar podía el Concejo ada hacer un proyecto de declaración y dijo: “la verdad que el no preparé el proyecto pero, on s. “Sin con lo que estamos diciendo ción acá, podríamos elaborar el jera proyecto ¿no?”. Así de improvisados suelen ser algunos de unen pasajes de las sesiones proares, tagonizadas por los ediles de mpro- la ciudad.
me aso al
chadel án en las n la e, iba o de ncial ado e se n eséctrico son en-
xplies aria, misma ay Conpio ón de
prenetroson a on que pro-
sulta, laró nte empo, as oco de tenía que o una o de abría fu-
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Yacimiento al rojo
L
os problemas en el sector de trabajo petrolero son conocidos y la crisis, más allá de los acuerdos circunstanciales y parciales, no se detiene. Pero el miércoles el mayor yacimiento de la región estuvo a punto de arder, y no por un problema sindical o laboral. Resulta que en busca de votos para las elecciones del 4 de noviembre a uno de los candidatos opositores a Jorge Avila se le ocurrió generar algún movimiento especial que llamó la atención de los trabajadores: como si se tratara de un autódromo, aparecieron por el yacimiento varias promotoras para repartir volantes con la propuesta electoral de la Roja y Blanca. Paradójicamente, la actividad se llevó a cabo el día en el que en todo el país se pedía, una vez más, por el “Ni una menos”, por el fin de la violencia machista y por el respeto a las mujeres. Pese al contrasentido, los impulsores de la idea saborearon haber captado la atención de los trabajadores. Al menos por un rato, claro.
Va por más
E
l Senado de la Nación aprobó el jueves la ley que obliga a una distribución en partes iguales entre hombres y mujeres para los cargos electivos. La normativa recibió pocos rechazos y un apoyo contundente, entre ellos el de los tres senadores por Chubut: Mario Pais, Alfredo González Luenzo y Nancy González, que fue más allá y habló sobre la posibilidad de aprobar una normativa similar en Chubut. “Ojalá se trate y se apruebe la paridad en el acceso a los cargos electivos, más del 80% de los integrantes del Ejecutivo son varones, donde la ley no obliga las mujeres no somos tenidas en cuenta”, advirtió.
Contundente apoyo
E
l gobernador Mario Das Neves dio el viernes un contundente respaldo a la reelección de Jorge Avila en
Petroleros Privados. En el acto donde se firmaron las viviendas para petroleros de Sarmiento, el mandatario y el sindicalista se intercambiaron elogios que describen la relación estrecha que ambos tienen. Así, el gobernador le marcó otra vez la cancha al diputado provincial Mario Mansilla (Chubut Somos Todos). La primera fue cuando nombró a Avila como titular de Petrominera. En aquella ocasión, al diputado se le explicó que el Gobierno tenía que generar apoyos y alianzas y que, en función de eso, se había decidido esa designación. Mansilla, por el momento, se llamó a silencio pero por redes sociales sus seguidores de la lista Verde están que arden y prometen “venganza”.
Mal parado
L
as impulsoras de la recolección de firmas para la construcción y habilitación de un hospital pediátrico en Comodoro Rivadavia viajaron el martes a Rawson y presentaron, tanto en Casa de Gobierno como en Legislatura, el proyec-
to de ley y las casi 36.000 firmas de respaldo. En la “Casa de las leyes” se encontraron con el diputado Roddy Ingram (Chubut Somos Todos), quien les indicó que la reunión programada se había suspendido pero ofreció quedarse con la documentación para darla a conocer al resto de los diputados e ingresarla en sesión. Las mujeres estuvieron a punto de dejar todo en manos del diputado pero, antes de hacerlo, cruzaron un llamado telefónico con otro legislador, quien les confirmó que, pese a lo dicho por Ingram, la reunión seguía en pie. Entonces, el legislador de Chubut Somos Todos optó por retirarse sin dar explicaciones. Cuarenta minutos después de la hora pautada, la reunión se desarrolló y entregaron el petitorio y las firmas. Las mujeres volvieron de Rawson sin saber exactamente cuáles eran las intenciones de Ingram que, evidentemente, quedó muy mal parado ante el grupo que llevó el pedido respaldado por 36.000 ciudadanos.
Continúa en página 6
6 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
Viene de página 5
Mundo tuit ■ El diputado Eduardo Conde (Cambiemos) utilizó la red social para tomar distancia de un supuesto audio de su ex mujer, que dijo no era veraz. También adelantó juicios varios.
■ La ministro de Familia, Leticia Huichaqueo, se llamó a silencio por el tema Conde, pero lo definió como nefasto.
■ El secretario privado del gobernador, Gonzalo Carpintero, expresó su objeción al proyecto de diputados radicales para que los choferes de provincia se jubilen a los 55 años.
■ El gobernador Mario Das Neves definió con una fuerte imagen lo que está pasando en la industria petrolera.
■ La diputada provincial Gabriela Dufour dijo que el trabajo del renunciante Oviedo del Valle, en Derechos Humanos, era escribir tuits violentos contra la oposición.
■ En referencia al Día de la Lealtad, el diputado provincial Gustavo Fita seleccionó una de las tantas frases célebres de Juan Domingo Perón. ■ El diputado nacional Santiago Igon denunció que tanto el PRO como el Frente Renovador no permitieron que las mujeres presencien la sesión, en el día del “Ni una menos”.
■ La senadora nacional Nancy González impulsa la ley de paridad en Chubut.
■ En relación a la ley de paridad de género, el senador Alfredo Luenzo dijo que es increíble discutir, a esta altura, ese derecho.
■ La diputada provincial Viviana Navarro, del FpV, escribió para dejar en claro que la obra del traslado de la toma del acueducto debe pagarla el Estado provincial.
■ Ese día, la diputada nacional Ana Llanos realizó la protesta, de 13 a 14, en el propio Congreso.
■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, contó, a su juicio, una tragedia en pocas palabras.
■ El intendente de Pirámides, Javier Roldán, adscribe a la misma sutileza de su referente, el diputado provincial y ex jefe comunal de esa localidad Alejandro Albaini.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general CON LAS OLLAS POPULARES EN LA PLANTA DE LA TEXTIL LOS TRABAJADORES ESPERAN UNA RESPUESTA QUE TERMINE CON SU INCERTIDUMBRE
La continuidad de la empresa Guilford se discute con Nación en Buenos Aires Mauricio Macretti / elPatagónico
Hoy a las 13, en Capital Federal, funcionarios provinciales y nacionales tratarán de encontrar una respuesta a la crítica situación que atraviesa la textil Guilford en Comodoro Rivadavia. Sus propietarios, además de adeudar sueldos a los trabajadores, evidenciaron su intención de abandonar la ciudad y la provincia. Los obreros siguen con su incertidumbre y sus ollas populares.
E
l ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, el secretario provincial de Trabajo, Marcial Paz y representantes de los trabajadores de Guilford se reunirán hoy a las 13 con funcionarios de Nación, con quienes buscarán destrabar la crítica situación que atraviesa la textil con base en Comodoro Rivadavia. Se presume que en el encuen-
tro, que se desarrollará en la sede de Producción de Nación, participarán los ministros de Trabajo y de Producción, Jorge Triaca y Francisco Cabrera, quienes pasado el mediodía serían los encargados de recibir a los funcionarios provinciales y los representantes de los trabajadores.
“NO DA PARA MAS”
El delegado normalizador de la
■ Los trabajadores permanecen apostados en la planta a la espera de una respuesta sobre su futuro laboral.
Asociación Obrera Textil, Cirpiano Ojeda, aseguró ayer a El Patagónico, antes de partir a Buenos Aires, que la situación que viven los 280 trabajadores
de la firma “no da para más” y dijo que en la reunión de hoy se espera recibir “respuestas concretas, tanto de la deuda salarial como de la continuidad de la empresa y los puestos de trabajo”. El ministro de la Producción, Hernán Alonso, también viajó ayer a Capital Federal, desde donde adelantó a este diario que la premisa que impuso el gobernador es “conseguir respuestas, tanto para Guilford en particular, como para las textiles de la provincia en general, ya que la situación de las que tienen base en Trelew, tampoco son las mejores”, recordó. Alonso indicó a este diario que la expectativa de máxima para hoy es que el tema sea atendido por los ministros de Trabajo y de Producción de Nación, Francisco Cabrera y Jorge Triaca, ante quienes recordó “ya le planteamos la situación que viven los trabajadores. Vamos a detallar todos los esfuerzos que se están haciendo desde Provincia, pero está claro que necesitamos un fuerte acompañamiento de Nación”, indicó. La delegación chubutense se completa con el titular del Banco Chubut, Julio Ramírez, quien comentará las líneas de crédito que la entidad credi-
ticia provincial dispuso para atender la situación de los trabajadores.
¿Y LOS DUEÑOS?
En el encuentro no participará el propietario de la firma, Nicolás Goransky, a quien desde Provincia se le solicitó, tanto públicamente como en privado, que defina la situación ya que, como hizo público el propio gobernador Mario Das Neves, la empresa estaría estudiando abandonar las plantas de Comodoro para radicarse en otra provincia. “La de mañana (por hoy) será una reunión política-económica. Hay varios puntos para tratar con los funcionarios de Nación, pero también es imperioso que los propietarios de la firma bajen una propuesta clara. Tienen que primero pagar los sueldos y luego decir qué es lo que quieren hacer, lo que de ninguna manera vamos a permitir es que desaparezcan así como así”, advirtió Alonso. A la espera de la reunión los trabajadores mantienen sus ollas populares desde las que con la ayuda de la comunidad, alimentan a sus familias, quienes hoy acompañarán a los trabajadores en las plantas a la espera de respuestas positivas de la reunión en Buenos Aires.
8 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 SERA EL JUEVES 3 DE NOVIEMBRE EN EL AULA MAGNA DE LA UNPSJB
La carrera de Comunicación Social celebrará sus 30 años con un acto
C
onscientes de la importancia que comenzaban a adquirir los análisis del discurso y los lenguajes relacionados con el mensaje en toda Latinoamérica, y en sintonía con la restauración democrática que se producía en varios países del continente, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) decidió a mediados de la década del 80 crear la carrera de Comunicación Social. La misma se comenzó a dictar en 1986, año en el que coincidentemente se eligió al primer rector de la UNPSJB en forma democrática. El mismo fue el profesor de Historia, Hércules Pinelli. Paralelamente, se normalizaban las facultades. En el
Mario Molaroni /elPatagónico
La Licenciatura en Comunicación Social, carrera que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, celebrará el 3 de noviembre los 30 años de su creación. Se homenajeará a los primeros egresados y se distinguirá a los ex docentes Juan Carlos Bergonzi y Carlos Giordano. También se realizará una muestra con fotos y videos y se entregarán certificados a los egresados del Trayecto Complementario en Locución.
nicatura en Licenciatura. El paso de los años permitió que la carrera se alejara del aquel “recorte de Letras” y se adaptara a los cambios y las nuevas prácticas, siendo uno de los espacios más convocantes por los estudiantes. En tal sentido hubo diversos hitos, como el ciclo que en 1988 –cuando en la dirección de la carrera estaba Sara Fasanella- se realizó con las presencias de destacados comunicadores y sociólogos como Aníbal Ford, Jorge Rivera, Heriberto Muraro, Oscar Landi y Alejandro Piscitelli. Según el Informe de la Comisión de Autoevaluación de la Facultad de Humanidades, la carrera tuvo una gran demanda a mediados de la década del 90, con un promedio de 200 alumnos inscriptos, casi un 20 por ciento del total de la Facultad. Si bien ese momento fue el de más alto ingreso, la demanda fue sostenida en el tiempo con 150 egresados a lo largo de estos años.
FESTEJO Y RECONOCIMIENTO
■ Las docentes Marta Bianchi y Silvia Brun brindaron detalles del acto que se realizará el 3 de noviembre para celebrar los 30 años de la carrera Licenciatura en Comunicación Social.
caso de Humanidades y Ciencias Sociales, la primera decana fue Teresa García. Comunicación Social surgió como Tecnicatura, pero para fines de ese año ya sería Licenciatura. Ello fue posible a partir de las demandas de los propios estudiantes que comenzaron a cursar esta carrera que hoy cumple 30 años. Lo cierto es que el plan original de estudios de la carrera tenía materias específicas y otras que no lo eran tanto (como Latín y Griego), por lo que tras encontrar el apoyo del Centro de Estudiantes que conducía Miguel Montoya (el mismo que fuera hasta el año pasado fiscal de Estado de Chubut), quienes cursaban la carrera impulsaron la
Jornadas de Investigadores Los festejos por los 30 años de la carrera coinciden con la realización de las XX Jornadas Nacionales de Investigación en Comunicación que se desarrollarán del 3 al 5 de noviembre en la UNPSJB, donde se espera la participación de 125 investigadores, académicos y estudiantes de distintas partes del país.
realización de unas jornadas de reflexión que incluyeron la presencia destacada de un docente de la Universidad del Comahue, Juan Carlos Bergonzi, así como el aporte de periodistas que se desempeñaban en medios de esta ciudad, como David Aracena, de El Patagónico, el mismo que diera forma a la célebre columna Las Palabras y los Días.
VAMOS A ANDAR
De aquellas jornadas surgió una comisión integrada por estudiantes y docentes que trabajó en la reforma de los espacios curriculares. La comisión concluyó su labor antes del fin del año académico, dando forma al plan de estudios que comenzó a regir en 1987, cuando se creó
Uno de los organizadores, Juan Manuel Oyarzún, manifestó: “las mesas son muy variadas, sobre todo porque estas jornadas tienen que ver con el trabajo de territorio. Son jornadas muy atípicas en las que se pone énfasis en trabajar en problemáticas de la región. Es una invitación a la investigación”. Además, la realización de estas jornadas será el puntapié para que en 2017 se desarrolle en Comodoro Rivadavia el encuentro de la Red Nacional de Investigadores en Comunicación.
el departamento propio de la carrera, que tuvo como primer director al periodista y escritor Cristian Aliaga, quien hoy continúa ejerciendo la docencia en la cátedra Comunicación Escrita II, donde tuvo auxiliares que no tardarían en destacarse en el ámbito de los medios privados, como el actual jefe de Redacción de El Patagónico, Horacio Escobar, o Ana Tronfi, directora de ADN Sur. Por entonces fueron la Escuela Superior de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional de Comahue (UNCOMA) las principales asesoras a la hora de adecuar este plan de estudios para convertir la Tec-
Las propuestas del Departamento de Comunicación Social de la UNPSJB también contemplan la reforma del plan académico que incluirá a mediano plazo la oferta de tres tecnicaturas y un profesorado, además de la reformulación de su licenciatura. También se logró gestionar una maestría interinstitucional en Comunicación y Educación con la Universidad Nacional de La Plata que permitirá a los interesados obtener un título de posgrado sin la necesidad de trasladarse a otra región del país.
En este sentido, el 3 de noviembre se conmemorarán los 30 años de la carrera con un acto simbólico en el Aula Magna de la casa de altos estudios donde se reconocerá a los primeros estudiantes que concluyeron la carrera: Luis Sandoval, Andrés Cursaro (actual director periodístico de El Patagónico), Horacio Escobar, Ana Celia Chiapello, Mariela Monasterolo, Florencia Perea y Jorge Vilardo. También se reconocerá a los profesores Juan Carlos Bergonzi (Comahue) y Carlos Giordano (La Plata), por su aporte a la construcción y sostenimiento de la carrera. “Es gente que trabajó mucho en la formación inicial de los cuerpos docentes y de estudiantes apoyando una gran cantidad de proyectos de investigación”, explicó Silvia Brun, docente de la cátedra Publicidad y Propaganda y una de las organizadoras de este acontecimiento. Brun fue, además, la primera docente específica de la carrera. Recién egresada de la Universidad de Rosario, fue ayudante de primera en la cátedra Comunicación Social. Como parte de los actos, se le impondrá al aula 14 el nombre de la fallecida docente de la cátedra Problemática de la Comunicación, Kira Rakela, como homenaje a sus años de dedicación a la carrera. También se realizará una muestra de los alumnos que incluirá la historia audiovisual de Comunicación Social en la UNPSJB, la cual contará con los testimonios de graduados en diferentes áreas. Además, se destaca la entrega de certificados a los diecisiete egresados del Trayecto Complementario en Locución. Esta propuesta fue un convenio entre la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), que se extendió durante dos cuatrimestres y fue por única ocasión destinada solamente a graduados.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
SE REALIZARON REUNIONES INFORMATIVAS CON EL OBJETIVO DE INSTRUIR A LOS ESTUDIANTES SOBRE LAS ORIENTACIONES QUE OFRECE CADA ESTABLECIMIENTO
Empieza la inscripción para solicitud de vacantes en el Nivel Secundario La solicitud de vacantes para ingresar al primer año del Nivel Secundario comenzará hoy y se extenderá hasta el viernes en todas las instituciones educativas de Chubut. Las escuelas ya entregaron las planillas de inscripciones e informaron sobre la oferta educativa de cada localidad.
E
l Ministerio de Educación de Chubut dispuso que las escuelas primarias desarrollen reuniones informativas con los padres de los estudiantes del último año de ese nivel para orientar a las familias sobre los documentos que se deben presentar y se les entregó la planilla que deberán llevar a la escuela secundaria en la que el ingresante quiere continuar su trayectoria escolar. Además, se les brindó un detalle de la oferta educativa de cada localidad. El objetivo fue que los alumnos puedan elegir la institución a partir de la orientación que ofrece para contribuir a que la cursada resulte gratificante, motivadora y potencie sus capacidades y talento. Hay que destacar que todas las escuelas secundarias tienen un Ciclo Básico Común y las materias como Ciencias Sociales, Construcción Ciudadana, Lengua y Literatura,
Lenguajes Artísticos, Inglés, Educación Física, Ciencias Naturales, Matemáticas, Educación Tecnológica y Espacio de Integración de Saberes, son las mismas para todos los establecimientos. Mientras que el Ciclo Orientado comienza en los últimos tres años del Nivel Medio donde el plan de estudios cambia de acuerdo al perfil de cada institución. En ese sentido, los establecimientos ofrecen orientaciones en Agro, Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, Educación Física, Informática, Lenguas y Turismo. Además, el secundario técnico incluye otra gran cantidad de posibilidades como Gestión y Administración de las Organizaciones, Gestión de Servicios Turísticos, Electrónica, Energía Renovables, Equipos e Instalaciones, Electromecá-
EN EL MARCO DE LOS DEBATES QUE REALIZA LA CTA AUTONOMA Y LA CATEDRA LIBRE DE DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA
Brindarán una charla para generar una alternativa ante las épocas de crisis Una charla sobre “la producción autogestionaria de los trabajadores como alternativa al cierre de fábricas y empresas en la actual coyuntura” se desarrollará mañana, a las 18, en el Centro de Información Pública. Estará a cargo de Carla Rodríguez y Gonzalo Pérez Alvarez. Carla Rodríguez integra desde 1991 el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de la Central de Trabajadores en Argentina (CTA) donde ha impulsado el desarrollo de su Centro Educativo Integral Autogestionario. Asimismo, es la directora de la Maestría de investigación en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e integró el proyecto “Mejorhab” del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Actualmente se desempeña como es parte del grupo promotor de la Escuela Latinoamericana del Hábitat Popular de la SELVIP (Secretaria Latinoamericana de la Vivienda Popular) y se ha desempeñado como consultora de organismos nacionales e internacionales en temas de hábitat, desarrollo social y gestión del riesgo que le ha permitido publicar 7 libros y diversos artículos en revistas especializadas. Mientras que Gonzalo Pérez Alvarez es secretario adjunto de la CTA Autónoma y es becario postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) desde 2011. Además, es profesor de la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y es coautor del libro “Patagonia, desarrollo y neoliberalismo”. Ha presentado trabajos en diversos congresos y ha publicado artículos en revistas de Argentina, América Latina y Europa. Con estos antecedentes se presentarán mañana, a las 18, en el Centro de Información Pública para brindar un debate que girará en torno a la producción autogestionaria de los trabajadores como alternativa al cierre de fábricas y empresas en la actual coyuntura. Hay que recordar que este ciclo de debates es organizado por la CTA Autónoma y la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y comenzó en agosto con la presentación de José Rigane que ofreció el panel denominado “Matriz Capitalista de la Energía-Tarifazos”.
nica, Industria de Procesos, Informática, Maestro Mayor de Obras, Química, Pesca, Acuicultura y Biología Marina, Producción Agropecuaria,
Producción e Industrialización Forestal, y Tecnología de los Alimentos. Los interesados que deseen conocer la totalidad de la oferta
que pueden encontrar en su ciudad y el diseño curricular de cada orientación ingresando al link http://www.chubut. edu.ar/chubut/?p=34200
A PARTIR DEL30/10
MUDAMOS! PEDRO PABLO ORTEGA Nº 2561 COMODORO RIVADAVIA
10 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMAS POR EL DIA INTERNACIONAL DEL ADULTO MAYOR
Los adultos mayores compartieron una gran fiesta en el Club Huergo La fiesta de clausura del XIX Encuentro de Adultos Mayores se desarrolló ayer con la participación de alrededor de 900 personas que disfrutaron de un almuerzo y compartieron diferentes actividades recreativas.
E
l Ejecutivo municipal decidió realizar diferentes actividades para celebrar el Día Mundial del Adulto Mayor que se conmemora el 1 de octubre. Fue con el lanzamiento de spots radiales y televisivos y un encuentro deportivo mediante el programa “Adultos en Acción”. También se brindaron charlas sobre la prevención de Alzheimer y capacitaciones para cuidadores domiciliarios y las propuestas que culminaron en la fiesta de
■ Alrededor de 900 personas participaron de la fiesta de clausura del XIX Encuentro de Adultos Mayores se desarrolló en el club Huergo.
clausura que se desarrolló ayer en el Club Huergo. El XIX Encuentro de Adultos Mayores contó con la participación de al menos 900 personas que disfrutaron de un almuerzo y compartieron las
actividades recreativas que realizan en los diferentes talleres municipales que se ofrecen en esta ciudad. La convocatoria también contó con la presencia del intendente, Carlos Linares y funciona-
El Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar comenzará hoy a hacer entrega de los regalos por el Día del Niño 2016. Ya están definidos los cronogramas con días, lugar y horarios para todas las sedes, a excepción de Comodoro Rivadavia, que será informada en breve. Así desde la Secretaría de Acción Social que comanda Elvio Pena, se informó que los hijos de los afiliados al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral comenzarán desde hoy a recibir los obsequios respectivos, siendo los mismos para chicos de entre 0 y 12 años inclusive. Los requisitos para poder acceder a los regalos son los siguientes: último recibo de sueldo, DNI del afiliado y de cada uno de sus hijos, al momento de acercarse a retirarlos según el siguiente detalle en las respectivas Sedes del Gremio en Santa
Prensa Jerárquicos
Petroleros Jerárquicos entrega juguetes a hijos de los afiliados
Cruz y Chubut: Caleta Olivia: del lunes 24 al viernes 28 de octubre de 16 a 20. Las Heras: del lunes 24 al viernes 28 de octubre de 8 a 12 y de 16 a 20. Pico Truncado: del lunes 24 al viernes 28 de octubre de 16 a 20. Río Gallegos: del martes 25 al
viernes 28 de octubre de 8:30 a 12:30 y de 16 a 20. Sarmiento: del jueves 27 al sábado 29 de octubre, de 16 a 20. En el caso de los afiliados de Río Grande, Tierra del Fuego, los obsequios serán entregados en las respectivas bases de Cañadón Alfa y Río Cullen.
rios. En este sentido, Linares sostuvo: “fue una jornada hermosa poder compartir con nuestros adultos mayores este agasajo, porque ellos son quienes hicieron grande a esta ciudad, construyendo las bases para las siguientes generaciones. Ellos mismos nos marcan que se sienten contenidos por el municipio, y es gratificante dado se realiza una gran inversión. Desde nuestro lugar siempre tenemos proyectos y en este caso continuarán du-
rante 2017”, destacó. Asimismo, el jefe comunal resaltó la tarea del secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey y su equipo de trabajo “porque desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia hicieron que esto sea posible con una enorme inversión humana. Y por ello destacamos el trabajo que el área realiza permanentemente, por el bienestar del adulto mayor”. Mientras, el propio Rey subrayó: “la convocatoria contó con más de 900 personas, que diariamente asisten a los diferentes centros de jubilados y de todos los grupos socio-recreativos que tiene la ciudad. En este cierre del XIX Encuentro de Adultos Mayores, quedaron plasmadas todas las actividades que se realizan durante el año, con el lineamiento muy claro del intendente, respecto a estas políticas sociales”. Además, el funcionario detalló: “tenemos una política integradora, con todos los actores sociales de la ciudad involucrados, ya sea con nuestra Dirección de Adultos Mayores, la Universidad, PAMI o ANSeS”. “Abarcamos no solo la cuestión recreativa, ya que también acompañamos en lo social, otorgando la tarjeta alimentaria, pensiones municipales, y en salud con el trabajo de los operadores. Son muchas herramientas que tenemos para contener a la tercera edad”, especificó.
Rada Tilly: lanzaron una campaña para reducir la entrega de bolsas de polietileno La ONG Comunidad Sustentable lanza la Campaña “Chau bolsa” y mediante esta iniciativa busca reducir la entrega de bolsas de polietileno y polipropileno, tipo camisa, de un solo uso en los comercios de Rada Tilly. Comunidad Sustentable busca promover la conciencia ambiental y el desarrollo sustentable de la ciudad, aportando ideas y propuestas, colaborando e interactuando con instituciones públicas y privadas, en la búsqueda de soluciones ante las problemáticas ambientales que afectan la calidad de vida. En esta oportunidad están impulsando la Campaña Chau bolsa!, a través de la cuál invitan a los comercios de la villa a sumarse reduciendo la cantidad de bolsas entregadas a los clientes hasta suprimirlas completamente. Este cambio, a mediano plazo, minimizará el impacto ambiental en el ecosistema costero marino, la flora, la fauna local y en el paisaje. La ONG confía en que muchos comercios acompañarán la iniciativa, porque el cuidado del medio ambiente para el habitante de Rada Tilly es una prioridad y una preocupación continua. Todos quieren a la ciudad limpia, sin bolsas en la playa, ni en el mar ni en los cerros circundantes, pero las bolsas plásticas tardan entre 400 y 600 años en degradarse. Las bolsas terminan en el basural y el viento las transporta hacia la costa y el mar; afectando la playa y el paisaje. Las bolsas encontradas en el fondo marino impactan la vida de los ecosistemas, son alteradas por diversos factores, siendo fragmentadas e ingeridas por fauna marina. Por eso resaltan: “con este cambio de hábito, llevando nuestras compras en una bolsa de material reutilizable, se ha comprobado que se puede evitar el uso de 6 bolsas en una semana, 24 bolsas en un mes, 288 bolsas en un año y 22176 en una vida promedio”. Todos los interesados en contactarse con la entidad pueden comunicarse al correo infocomunidadsustentable@gmail.com.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
TODO APUNTA A QUE GABRIEL TCHARIAN SERA REELEGIDO AL FRENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION
Sin sorpresas la SCPL renovó cargos y mañana se definirá a su presidente C
on los votos de 81 delegados, se eligieron ayer, en la sede de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), a los nuevos consejeros que, en realidad, no serán otros que los mismos que se venían desempeñando ya que la única lista presentada promovía la renovación de los cargos de Gabriel Tcharian, Omar Giménez, Emilio Carmona, y Fabián Alejandro Quintana como titulares. Luego de la lectura y aprobación de la memoria y balance, algo que sucedió por unanimidad de los 87 delegados, la asamblea desembocó en la parte más importante que fue la elección de los consejeros, en la que participaron 81 delegados. Los otros seis que participaron del primer tramo de la asamblea, optaron por retirarse antes de votar. La votación fue concluyente a favor de la lista única, que recibió 75 votos de respaldo, en tanto que seis delegados se expresaron en blanco.
Archivo / elPatagónico
Con el control de directivos y personal de la subsecretaría de Asociativismo y Economía Social de la provincia, ayer al mediodía se realizaron las elecciones para renovar los cargos en el Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Si bien habrá que esperar hasta mañana, todo parece indicar que Gabriel Tcharian será ratificado como presidente del organismo que conduce la cooperativa.
MAÑANA SE DEFINE
EN EL MARCO DE LA DECLARACION DE LA EMERGENCIA IGNEA QUE ESTABLECIO EL GOBIERNO DE CHUBUT
Bomberos se capacitaron en combate de incendios forestales Voluntarios de distintas partes de la provincia compartieron un encuentro de tres días en Aldea Escolar. Tuvo como objetivo capacitarlos en el combate de grandes siniestros que requieran recurso humano adicional. El gobernador Mario Das Neves decretó el lunes 10 de octubre el estado de emergencia ígnea y dispuso de fondos para combatir incendios forestales como también una recomposición salarial para los brigadistas de la provincia. En este sentido, bomberos voluntarios de distintos puntos de la provincia participaron de un taller teórico-práctico sobre la extinción de incendios forestales. Fue en Aldea Escolar y tuvo como objetivo preparar a aquellos servidores que provienen de zonas sin bosques y que puedan ser requeridos ante un eventual siniestro que afecte grandes extensiones cordilleranas. El encuentro se extendió durante tres días en el predio del Centro Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y fue organizado por el Gobierno provincial, el Plan Nacional de Manejo del Fuego, el Sistema Provincial del Manejo del Fuego y la Federación de Bomberos de Chubut. La capacitación concluyó en una evaluación escrita sobre topografía del terreno, meteorología asociada al comportamiento del fuego, métodos de combate, incendios interfaces, medios aéreos y seguridad en medios aéreos. También estuvieron presentes el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García; y los directores de Defensa Civil de Paso de Indios, Martín Bengoa; de Río Senguer, Carlos Ortiz; de Comodoro Rivadavia, Walter Flores, y de Las Golondrinas, Daniel Brandt; entre otras autoridades. El subsecretario de Protección Ciudadana sostuvo que la capacitación tuvo como finalidad introducir en el combate de incendios forestales a bomberos provenientes de zonas sin bosques y trabajar en un solo protocolo de actuación. Asimismo, el funcionario destacó: “el objetivo (de la convocatoria) es estar preparados ante eventuales siniestros y contar con todo el recurso humano que sea posible, sobre todo para incendios que afecten grandes extensiones de territorio y se requieran refuerzos adicionales de brigadistas y bomberos”. “Es central que cuando un incendio supere la capacidad operativa del recurso humano cordillerano, se pueda convocar a bomberos de otras ciudades de la provincia que no tienen estas problemáticas”, manifestó García.
La asamblea contó con la fiscalización del subsecretario de Asociativismo y Economía Social del Chubut, el ex diputado provincial Exequiel Villagra, que llegó a la sede de la cooperativa acompañado por el director de fiscalización, Carlos Conti, el asesor Denis Areta, y el representante provincial en Fiscalización, Martín Batista.
■ En la reunión de mañana se definiría que Gabriel Tcharian continúe al frente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.
En la reunión también se habló de un tema candente que afecta a la cooperativa, como es la deuda con la distribuidora eléctrica nacional CAMMESA, y de otros que tienen que ver con la facturación pendiente a partir de la revisión de las tarifas. Mañana se reunirán los consejeros para nominar al nuevo Consejo de Administración que, se presume, elegirá nuevamente como presidente del mismo y por ende de la cooperativa a Gabriel Tcharian. Además de la ratificación de Tcharian, Omar Giménez Emilio Carmona, y Fabián Quintana, ayer se hizo lo propio con los síndicos titular y suplente, contadores José Navarta y César Nesossi, y se eligieron al ex juez José Rago y al vecinalista del Juan XXIII, Francisco Gutiérrez, como consejeros suplentes, en reemplazo de Lorenzo Galarza y Ricardo Prego, de manera respectiva.
12 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 UNA CAPACITACION REUNIO A DOCENTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE COMODORO RIVADAVIA Y SARMIENTO
Escuelas redescubren la historia reciente con una mirada local Mario Molaroni / elPatagónico
En esta ciudad se desarrolló una jornada para reflexionar sobre cómo abordar en el aula temas como la dictadura, Malvinas o el retorno de la democracia. Pero también los casos en la región de desapariciones forzadas o la violación de derechos en democracia.
L
■ La capacitación se desarrolló en el Colegio Perito Moreno donde se encuentra la placa recordatoria de Susana Jenkins, Raúl Trigo, Miguel Chiernajowsky y Lídia del Carmen Soto.
sual sobre dictadura, Malvinas y la vuelta de la democracia. No todos los docentes lo conocen, por eso queremos promover el abordaje de la historia reciente a través de la utilización de estos recursos audiovisuales”, explicó la profesora Lorena
El Batallón 71 de Exploradores recaudó fondos para su campamento anual Los exploradores del Batallón 71 “María Auxiliadora, de la Parroquia San Cayetano, realizaron un Mate Bingo para recaudar fondos destinados al campamento anual que tendrá lugar en El Hoyo en enero. Los jóvenes aplican el sistema preventivo de Don Bosco para enseñar, que es el método educativo de la Congregación Salesiana. La finalidad de batallón es educar a jóvenes con valores con un enfoque cristiano. Es un grupo que tiene independencia económica. Por esa razón, las actividades como la del sába-
do en el Domingo Savio, con el Mate Bingo, fue completamente organizada por los integrantes del grupo y les sirvió para proyectar el viaje con más claridad. “El objetivo de los campamentos es poner en práctica todo lo que se aprende en el año, todas las actividades que tienen que ver con la vida al aire libre”, apuntó Leonardo Toledo, coordinador del batallón. Micaela Silva, jefa del mismo grupo, añadió que en El hoyo habrá talleres para que los exploradores puedan socializar más allá del trabajo.
Wajdik. El eje fuerte fue la posibilidad de un redescubrimiento de la historia reciente con mirada local. “Los mismos estudiantes pueden reconstruir la historia local o con hechos históricos nos pueden contar problemáti-
cas actuales o que digan dónde ven que se vulneran sus derechos”, añadió la profesora. Por el área de Memoria del Ministerio de Educación de Nación participó el licenciado Pablo Guerra y por Provincia la profesora Wajdik. Buscaron
Mauricio Macretti / elPatagónico
os docentes de Comodoro y Sarmiento se capacitaron en historia reciente para abordar esos temas en el aula con recursos audiovisuales. Fue el jueves último, en la Pinacoteca del Colegio Perito Moreno, con asistencia de los ministerios de Educación nacional y provincial. La Masacre de Trelew o los desaparecidos en Chubut sirven así de disparadores de discusión en las aulas. En relación a las desapariciones forzadas, en el curso miraron con atención los casos del soldado conscripto José Luis Rodríguez Diéguez ocurrido en Sarmiento y el de la estudiante Susana Jenkins oriunda de esa localidad. “Todas las bibliotecas del país recibieron material audiovi-
que participe un docente de Comodoro por cada colegio secundario y tres de Sarmiento por institución ya que no habían participado de capacitaciones similares. Un total de 20 profesionales asistieron. El Colegio Perito Moreno fue un espacio propicio para esta capacitación, dado que en la entrada está la placa de recuerdo de cuatro personas desaparecidas durante la última dictadura de Comodoro Rivadavia y Sarmiento. Aquella placa fue colocada en 2008 en el marco de los 32 años del golpe. Susana Jenkins fue detenida en 1977 en La Plata cuando tenía 22 años, oriunda de Sarmiento. Raúl Horacio Trigo es otro de los nombres que aparece. Es un comodorense secuestrado en 1976 en Córdoba cuando tenía 28 años -en la capital cordobesa tuvo hasta un centro cultural con su nombre-. En esa placa completa el comodorense Miguel Ricardo Chiernajowsky, quien tenía 21 años en 1977 cuando lo secuestraron en la calle en Buenos Aires. Y Lidia del Carmen Soto, también nacida en esta ciudad, desaparecida en La Plata en 1976 a los 20 años.
■ La actividad de recaudación de fondos consistió en un Mate Bingo desarrollado en el Domingo Savio.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LA OBRA REFLEJA DE UN LADO LA HISTORIA DE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA DEL LUGAR MIENTRAS QUE EL OTRO PLASMA LOS ATRACTIVOS DE SUS PLAYAS
La identidad del barrio Restinga Alí quedó plasmada en un nuevo mural Martín Pérez / elPatagónico
Los habitantes del barrio reacondicionaron ayer un mural ubicado entre la sede de la asociación vecinal y la parroquia que se encontraba deteriorado por el paso del tiempo. El proyecto contó con la participación de 40 vecinos y el aporte del artista local Mariano Ponte.
E
l paredón que divide la sede de la asociación vecinal y la parroquia del barrio Restinga Alí fue pintado hace unos años para embellecer la zona, pero el paso del tiempo incidió en que se deteriorara la obra que habían plasmado los vecinos, sumado a los actos vandálicos como el rayado de paredes que se repite en múltiples espacios públicos de esta ciudad. En consecuencia, los habitantes del lugar comenzaron a diagramar la posibilidad de restaurar aquel paredón por lo que solicitaron una reunión
■ Habitantes de Restinga Alí junto al artista Mariano Ponte reacondicionaron un mural que se encontraba ubicado entre la sede vecinal y la parroquia del barrio costero de Kilómetro 8.
con el secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx, para transmitirle la idea y coordinar acciones en conjunto para ejecutar el proyecto. Desde la cartera cultural explicaron que el artista Mariano Ponte estaba realizando el
reacondicionamiento de murales en distintas partes de Comodoro Rivadavia por lo que se decidió establecer cuál sería el tema que quedaría plasmado en el nuevo espacio. La iniciativa se desarrolló ayer y contó con la participación de
40 personas que se acercaron a trabajar junto con Ponte y sus compañeros. La actividad comenzó a las 11 y se extendió hasta a las 17, donde solo se paró para disfrutar de una choriceada que ofreció la asociación vecinal.
En uno de los puntos del paredón quedó graficado el nuevo paseo costero, la playa, la bicisenda y la plaza del barrio. “Pintamos todo lo nuevo que hemos conseguido en el último tiempo con el esfuerzo de todos juntos”, sostuvo la referente barrial, América Melión. Mientras que el otro lado del mural se ejemplificaron los puntos más significativos del barrio como son el antiguo club que se encontraba en la vecinal, las pasarelas, los barcos, pescadores y el faro. “Es como volver en la historia porque se pintó cómo los vecinos usaban sus barcos para poder vivir de la pesca en aquellos años”, manifestó Melión. La referente barrial manifestó su alegría por la participación de los vecinos para ejecutar un proyecto de esta envergadura y agradeció a los artistas que estuvieron involucrados desde un primer momento. También aseguró que desde la vecinal “vamos a seguir gestionando cosas para que este barrio sea un ejemplo y modelo de la zona norte”.
14 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
Policiales UNA COMISION POLICIAL DE ESTA CIUDAD LO TRAE DESDE SAN ANTONIO OESTE DONDE EL VIERNES FUE RECAPTURADO
Archivo / elPatagónico
Lezcano era trasladado anoche a Comodoro y permanecerá en una celda de aislamiento El propio jefe de Operaciones de la Unidad Regional, comisario Cesar Brandt y dos efectivos viajaron a Río Negro para trasladar al condenado a prisión perpetua Javier Lezcano, quien se había fugado el 11 de octubre desde la alcaidía policial. Su arribo a esta ciudad se prevé para hoy después de las 8. Será alojado en una celda de aislamiento hasta que se resuelva su lugar definitivo de detención.
A
noche se inició el operativo de traslado del homicida Javier Alejandro Lezcano, quien el viernes fue recapturado cuando deambulaba en la ciudad rionegrina de San Antonio Oeste. El condenado a prisión perpetua por el asesinato del estudiante de geología Alejandro Balle se había evadido de la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia el 11 de octubre por la tarde. De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, el jefe de Operaciones de la Unidad Regional, comisario César Brandt, viajó en una camioneta policial rumbo a la vecina provincia. Lo hizo acompañado por un suboficial y un agente del grupo de Infantería. El operativo de traslado se efectúa con las autorizaciones respectivas de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia que libró los exhortos pertinentes a sus pares de la Justicia de Río Negro. De esa manera, Lezcano era
traído directamente de la Comisaría Décima de San Antonio Oeste a la alcaidía policial de esta ciudad. Según adelantaron fuentes oficiales, el condenado será alojado en una celda de aislamiento hasta tanto se resuelva su lugar definitivo de detención. Al tratarse de un preso ya juzgado y con sentencia firme debería purgar la pena en una cárcel de máxima seguridad como la Unidad 6 de Rawson o el Instituto Penitenciario Provincial que meses atrás fue inaugurado al norte de Trelew. Lezcano estuvo prófugo durante nueve días tras limar con una sierra los barrotes de la ventana de su celda del pabellón 4. Luego utilizó una sábana para descender del segundo piso hacia el patio exterior del centro de detención y finalmente trepó el paredón para escapar del recinto. Las investigaciones determinaron que un auto de apoyo lo esperaba afuera de
Oeste. Se había cortado el pelo y la barba, aspectos característicos de su persona. A ello se sumó que tenía el rostro quemado por el sol. Su fisonomía así era muy distinta para pasar desapercibo ante eventuales controles policiales. Sin embargo, el personal de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia lo reconoció rápidamente en el intercambio de fotografías con sus pares de Río Negro. Es que el viernes Lezcano fue hallado en una estación de servicio y la policía de San Antonio lo demoró para su identificación porque no era un ciudadano del lugar. El fugado dio una identidad falsa y fue llevado a la comisaría para conocer sus medios de vida. Allí tomó intervención la Brigada de ese lugar que ya estaba en conocimiento de la búsqueda de Lezcano por parte de la policía comodorense. En el cotejo de fotografías y con las particularidades de tatuajes y una cicatriz en la espalda se confirmó que se trataba de Lezcano.
LLEGA POR LA MAÑANA
■ La fotografía que la Policía de Río Negro le tomó a Javier Lezcano al lograr su captura.
la alcaidía para completar la fuga. La propia policía cree que fallaron las requisas que a diario se realizan y además se investiga si hubo connivencia policial
para favorecer la huida del interno. Otro aspecto que llama la atención es que Lezcano logró sortear los controles del Módulo Norte a la salida de Comodoro Rivadavia sin ningún tipo de dificultad. Y como si fuera poco también vulneró la seguridad en la salida norte de la provincia. Para esto no sólo salió de Comodoro sino que atravesó las ciudades de Trelew, Puerto Madryn y no fue identificado en el puesto caminero de Arroyo Verde.
OTRA FISONOMIA
La Brigada de Investigaciones manejaba la posibilidad de que Lezcano podía buscar refugio en su provincia natal de Río Negro. Ya cuando había sido detenido en 2013 en vinculación al crimen del estudiante universitario fue encontrado en la ciudad cordillerana de El Bolsón, donde tiene familiares. Sin embargo, esta vez eligió la zona de la costa rionegrina y llegó hasta San Antonio
Los efectivos encargados de traer al condenado tienen previsto arribar a esta ciudad hoy después de las 8 para ponerlo a disposición de la Oficina Judicial. Lezcano fue condenado por el homicidio criminis causa –cometer un asesinato para ocultar otro delito- que tuvo como víctima al estudiante de Río Senguer, Alejandro Balle. Este fue atacado en la vivienda que alquilaba en Kilómetro 5 durante la noche del 25 de julio de 2013. Esa noche fue seguido desde que salió de su trabajo en la zona de La Loma. Los sospechosos viajaban a bordo de un Fiat Palio que estaba al mando del otro condenado Santiago Reuter, quien recibió 10 años por el delito de robo agravado. El principal objetivo era sacarle las llaves del local de juegos y electrónica donde trabajaba para poder robar en el comercio. Balle se resistió al ataque y Lezcano lo golpeó con un arma y después lo ejecutó. El tercer sospechoso de integrar la banda, Luis Humberto Espinoza, fue absuelto. En enero de este año el Superior Tribunal de Justicia de Chubut confirmó la sentencia condenatoria contra Lezcano.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
FUE POR FALTA DE IMPUGNACION DEL FALLO QUE CONDENO A NAHUEL URANGA A 10 AÑOS DE PRISION POR HOMICIDIO EN OCASION DE ROBO. TAMBIEN INVESTIGAN A UN PRESUNTO COMPLICE
La pena de 10 años de prisión que recibió Nahuel Uranga, tras haber sido declarado autor del homicidio en ocasión de robo que tuvo como víctima al albañil boliviano Tenorio Oscar Torrico, quedó firme por falta de impugnación. Por el monto de la pena tampoco fue necesaria la consulta obligatoria ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia.
Archivo / elPatagónico
Quedó firme la condena a Uranga por el crimen del albañil Torrico
L
a condena de Nahuel Uranga fue informada el 8 de agosto por el tribunal que conformaron los jueces Daniela Alejandra Arcuri e integró Raquel Tassello junto a Jorge Odorisio, quienes arribaron al resultado por unanimidad. Así fue que se le impuso la pena de 10 años de prisión de efectivo cumplimiento, tras haber sido declarado autor penalmente responsable del delito de homicidio en ocasión de robo. Ello, por el asesinato que tuvo como víctima a Tenorio Oscar Torrico. Una vez que se notificaron las partes con el fallo y sus correspondientes fundamentos comenzaron a correr los plazos para presentar la impugnación ordinaria de la sentencia ante la Cámara Penal, algo que finalmente no ocurrió. Tampoco
■ La pena de 10 años que recibió Nahuel Uranga por el homicidio en ocasión de robo de Tenorio Torrico quedó firme y desde el mes pasado la Fiscalía investiga a un presunto cómplice.
en el plazo de gracia que otorga la norma de aplicación. En virtud de ello, la presidenta del tribunal envió la causa al Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia para ser sometida al examen de consulta, aunque desde alto cuerpo se indicó que no corresponde tal examen porque la pena no supera los 10 años. En consecuencia la sentencia adquirió firmeza. Hay que recordar que el ho-
La alcoholemia arrojó positivo y amenazó de muerte al inspector El conductor de un Fiat Punto que acababa de retirarse de una fiesta privada ya en horas de la mañana de ayer en el barrio Industrial, fue sometido al test de alcoholemia durante un control de tránsito. La prueba arrojó resultado positivo y entonces increpó a un inspector municipal a quien amenazó de muerte. Todo comenzó luego de que el jefe accidental de la Seccional Tercera, comisario Raúl Jones, dispuso un operativo de tránsito sobre las calles Antonio Cañal y Casimiro Szlápelis, en un sector cercano el local denominado “La Fábrica”. Justamente en ese lugar se desarrolló una fiesta. Eran las 8 cuando los policías e inspectores de tránsito para evitar accidentes controlaban a los conductores y los sometían a la prueba de control de alcoholemia. El operativo se desarrollaba con normalidad hasta que se de-
tuvo al conductor de un Fiat Punto. Este fue identificado por fuentes oficiales como Juan Fernando Garrido. Según la policía el test le arrojó 1,6 gramos de alcohol por litro de sangre cuando el máximo permitido es de 0,5. Por tal motivo, el personal de tránsito estaba autorizado a secuestrarle el vehículo. Sin embargo, de acuerdo a la denuncia, el hombre se salió de sus cabales y descargó su fastidio contra el inspector David Neira, a quien amenazó de muerte ante la presencia de sus compañeros y de los propios uniformados. De ese modo, el trabajador municipal radicó la respectiva denuncia por amenazas ante la Seccional Tercera, y además tomó intervención el Ministerio Público Fiscal. El vehículo fue secuestrado y quedó a disposición del Tribunal de Faltas municipal.
micidio del albañil boliviano se produjo el miércoles 11 de noviembre del año pasado, alrededor de las 20:30, cuando la víctima regresaba de trabajar y se dirigía a su vivienda del barrio San Cayetano. En esa ocasión fue interceptado por su agresor en Arigoni y 10 de Noviembre, del barrio Moure, con fines de robo. La detención de Uranga se produjo mediante la orden que
dictó la juez natural y la policía lo interceptó en la calle. Antes, se realizaron dos allanamientos domiciliarios y se secuestraron prendas con presuntas manchas de sangre, el cuchillo que se habría utilizado, la mochila y el monedero de la víctima. En el juicio, en tanto, uno de los testigos involucró a otra persona sobre la cual dijo que actuó junto a Uranga en el cri-
men y afirmó que ese dato ya se lo había aportado a los investigadores al inicio de la causa. Al finalizar el juicio, la información aportada por el testigo fue recuperada por la Fiscalía y fue el funcionario Cristian Olazábal quien formalizó la investigación contra Enzo Gabriel Suárez durante la audiencia que se celebró el 14 de setiembre y que presidió la juez Mariel Suárez.
Un automovilista se despistó y se estrelló contra un árbol El conductor de un Peugeot 206 que ayer se dirigía a su lugar de trabajo en el barrio Industrial protagonizó un accidente sobre Yrigoyen y Gobernador Galina. Por causas que investiga la policía, el hombre se salió de la cinta asfáltica y chocó contra un árbol. Acusó golpes y cortes en la cabeza por lo que tuvo que ser hospitalizado. El accidente se registró ayer a las 6:10 cuando Emilio Rey, a bordo de un Peugeot 206 – dominio HLQ 626- circulaba sobre la avenida Yrigoyen al 2600, antes de llegar al semáforo con Roca, en dirección norte sur. Según la intervención policial, el damnificado a esa hora se dirigía a una empresa petrolera en la que se desempeña en el barrio Industrial. Rey que iba sin acompañantes perdió el control, el vehículo se subió al angosto bulevar e impactó contra un árbol. Debido al fuerte golpe resultó con politraumatismos en el rostro y la cabeza. Efectivos de la Seccional Ter-
cera solicitaron una ambulancia que lo trasladó hasta la guardia médica para ser sometido a los estudios de rigor y
descartar lesiones internas. El vehículo, en tanto, fue secuestrado con importantes daños en su carrocería.
16 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 “CONFIANZA EN LA JUSTICIA”
LA QUERELLA SOLICITA DIEZ AÑOS DE INHABILITACION PARA LOS DOS MEDICOS ENJUICIADOS
Caso Russo: hoy será la jornada de alegatos en el juicio a los pediatras
H
oy se llevará a cabo la jornada de alegatos por el juicio que enfrentan dos pediatras del sanatorio La Española bajo la figura del “homicidio culposo por negligencia” de Nicolás Russo, ocurrido el 25 de febrero de 2014. El debate está presidido por el juez penal, Alejandro Soñis. La familia Russo, que se constituyó como querellante, es representada por
Archivo / elPatagónico
Esta mañana se realizarán los alegatos por parte del Ministerio Público Fiscal, de la querella que representa a la familia de la víctima y de la defensa de los pediatras imputados en el juicio que se desarrolla contra dos médicos del sanatorio La Española. Están acusados de “homicidio culposo por negligencia”, por el fallecimiento del bebé Nicolás Russo, ocurrido el 25 de febrero de 2014.
■ Los dos médicos imputados junto a su abogado defensor Miguel Criado.
los abogados Eduardo Villafañez y Mariana Mongelos. Mientras que el Ministerio Público es representado por el fiscal general, Adrián Cabral y los acusados son asistidos por el abogado Miguel Criado Arrieta. El fiscal calificó el caso como homicidio culposo por
negligencia y fijó para los dos acusados, Hugo Mantuano y Roxana Barrientos, una pena de 4 años de prisión y 9 de inhabilitación para ejercer la profesión. En tanto la querella, calificó el hecho de la misma manera pero elevó la carga punitiva en un año. En cuanto a
la prisión de efectivo cumplimiento la ubicó en cinco años, mientras que se refirió al doble para la inhabilitación en el ejercicio de la medicina. Mientras, el defensor de los médicos adelantó que pedirá la absolución de sus pupilos por el beneficio de la duda.
Víctor Russo, el padre de Nicolás, aseguró en diálogo con este diario que llegan a las instancias finales del proceso “con toda la fe y la confianza en la Justicia de que los médicos sean hallados culpables”. Las pruebas y testimonios que se escucharon en el marco del juicio, en opinión de la familia Russo, han sido contundentes para certificar que los profesionales del sanatorio La Española, cometieron el delito de “negligencia, impericia y mala praxis”. “Cuando le pedimos a otros pediatras de Comodoro que salgan de perito de partes no pudimos conseguir que nadie, tuvimos que ir a Buenos Aires, afortunadamente conseguimos a una persona que es una eminencia que trabaja en hospitales de primera línea. Pero en Comodoro había profesionales que reconocían que los podía perjudicar porque trabajaban para la misma clínica y otros aducían que les causaba dolor, imagínese si a ellos les causaba dolor lo que nos pasa a nosotros todos los días”, se preguntó. “Ellos van a pagar unos años por lo que hicieron, mientras que nosotros vamos a pagar eternamente y a preguntarnos por qué no lo llevamos al hospital (público), donde habrá profesionales con menos recursos pero con más amor por la vida”, contrastó Russo.
SE REALIZARAN PRACTICAS EN EL TERRENO RELACIONADAS CON LA APLICACION DE RASTROS Y SEÑALES
La Policía de Chubut se capacita en resolución de delitos rurales La Policía del Chubut compartirá en Esquel con las policías de Santa Fe y Buenos Aires una semana dedicada al intercambio y capacitación en el combate del abigeato y delitos rurales. Las jornadas de capacitación de lucha contra el abigeato se realizarán en el Salón de Usos
Múltiples de la Sociedad Rural de Esquel, desde hoy hasta el viernes en horarios de mañana y tarde. Entre las exposiciones se destaca la participación de Dirección Rural “Los Pumas” de Santa Fe que cuenta con una trayectoria de 55 años en la investigación y
acción en este tipo de delitos. Son referentes para otras policías provinciales e incluso para países vecinos. El comisario mayor Luis Magaz que está a cargo de la División expresó: “estamos muy interesados en intercambiar experiencias con los colegas de
Chubut. En Santa Fe, tenemos la problemática del abigeato del ganado vacuno. Queremos compartir formas de trabajo e interiorizarnos sobre las herramientas de investigación de Policía del Chubut sobre el abigeato en ganado ovino y caprino”.
También está prevista la presencia de la Dirección de Seguridad Rural de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Mientras, el fiscal de Bahía Blanca, Antonio Orozco brindará su experiencia de investigación y resolución en casos concretos. El fiscal tiene una agencia que investiga los delitos rurales y una vasta trayectoria en ese sentido. Se realizará un repaso por los aspectos teóricos, legales, operativos y la aplicación de técnicas de investigación. Se darán a conocer análisis de casos reales y prácticas en el terreno relacionadas con la aplicación de rastros y señales. La capacitación fue programada por la Jefatura de la Policía del Chubut y se enmarca en una serie de eventos similares, como investigación de homicidios, delitos tecnológicos y narcotráfico, junto al Ministerio de Seguridad de la Nación. Este tipo de capacitaciones, se articulan junto al Ministerio Público Fiscal, organismos del Poder Ejecutivo, productores rurales afectados por esta modalidad delictiva, policías de otras provincias y fuerzas de seguridad.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz LA COMISION QUE LO CREO HACE 90 DIAS EN CALETA OLIVIA ESTA DIRIGIDA POR EL VECINALISTA OMAR BEHM
Un verdadero viaje en el tiempo pudieron realizar quienes visitaron el “Museo de los Recuerdos” que se montó provisoriamente en la Unión Vecinal del barrio Parque de esta ciudad. La idea surgió de un grupo de vecinalistas que decidió reunir antiguos elementos y exponerlos a la comunidad con el objetivo de mostrar a la juventud cómo se vivía en otros tiempos. Caleta Olivia (agencia)
M
iembros de la comisión organizadora, entre ellos el presidente Omar Behm, la vicepresidente Eva Hassanie y Verónica Cuevas, recibieron a fines de la semana pasada a los vecinos que visitaron el museo, quienes al ingresar se notaron sorprendidos por la reproducción de populares tangos en un tocadiscos. Behm comentó que la idea surgió en una charla de café, entendiendo que “es una obligación y un deber moral de nuestra generación aportar a este tipo de actividades a la co-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Invitan a vecinos a sumar elementos de antaño para “Museo de los Recuerdos”
■ Miembros de la comisión del “Museo de los Recuerdos” invitaron a los vecinos de Caleta Olivia a sumar sus donaciones para graficar a la juventud cómo se vivía en otros tiempos.
munidad para plasmar a la juventud como se vivía en otros tiempos, es decir cómo era la calefacción, los utensilios y los medios de comunicación, realizando además un reconocimiento a los pioneros de Caleta Olivia”. Asimismo hizo saber que la comisión, que se formó hace 90 días, también está integrada además por Aurelia Rementería y Zulema Quinteros, entre otros vecinos, quienes tienen distintos cargos como ser: responsable de registro, restauración de elementos y recopilación de fotografías. Uno de los objetivos que se plantearon es realizar un mu-
seo itinerante en las sedes de las distintas uniones vecinales y edificios escolares de la comunidad. En esta ocasión, se utilizó como base la vecinal del barrio Parque, donde además se recibirán las donaciones de aquellos vecinos que deseen sumar elementos de antaño para ser expuestos. En ese sentido, dejó en claro que se realizarán actas de entrega y recepción que se incorporarán a un libro de registros, por cada uno de los objetos que sean entregados a la comisión y que cada elemento exhibido llevará el nombre y apellido del vecino que lo done.
“MIRADA AL PASADO Y APORTE A LA CULTURA”
Behm expresó que esto “es una mirada al pasado y un aporte a la cultura y a la educación, que entendemos es un deber moral de nuestra generación. Por eso queremos invitar a todos los vecinos a sumarse, porque a Caleta siempre se la sindica por conflictos sociales, pero sabemos y no tenemos dudas que también tiene un capital social positivo importante y que hay muchas organizaciones que trabajan para que sea una ciudad pujante”. Asimismo adelantó que tienen previsto solicitar al municipio un espacio físico para poder instalarlo, o bien gestionar un
terreno para luego poder acceder a un plan existente a nivel nacional para la instalación de museos. Durante la exposición que se realizó en la vecinal del barrio Parque, los vecinos pudieron apreciar estufas a vela y kerosene, botiquines que se utilizaban en estancias, damajuanas de 20 litros con cajón de madera, muñecos, un televisor con imagen en blanco y negro, tocadiscos, maquinas fotográficas, sifones de soda, una máquina de escribir, botellas de jarabe de litro, botellones de aceite, tocadiscos, patentes, faroles sol de noche y discos vinilos, entre otros objetos de preciado valor.
18 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 CON AMANTES DE LAS MOTOS PROVENIENTES DE DISTINTOS PUNTOS DE ARGENTINA, CHILE Y COLOMBIA
Más de 300 personas participaron del 2º Motoencuentro que se realizó en Caleta Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Durante el fin de semana se desarrolló en la ciudad del Gorosito el 2º Motoencuentro. Reunió a más de 300 amantes de las motos, quienes disfrutaron de una fiesta de camaradería en la denominada “Chacra del Flaco Luna” y un posterior recorrido por la zona céntrica.
■ En las primeras horas de la tarde del sábado, los amantes de las motos realizaron un recorrido en caravana por las calles céntricas de Caleta.
LA CEREMONIA FUE PRESIDIDA POR LA JEFE COMUNAL ANA MARIA URRICELQUI Y EL MINISTRO FERNANDO BASANTA
Jaramillo y Fitz Roy celebraron su 106º aniversario con importantes anuncios Agencia Caleta Olivia / Patagónico
■ La jefe comunal Ana María Urricelqui, junto a funcionarios y vecinos, realizó el tradicional corte de torta durante los festejos por el 106º aniversario de Jaramillo y Fitz Roy.
Puerto Deseado, Rada Tilly, Comodoro Rivadavia, Trelew, El Bolsón, Cipolletti y Neuquén, además de distintas localidades de Chile y una motoquera de Colombia que recorre Sudamérica.Todos ellos, en las primeras horas de la tarde del sábado, realizaron un circuito en caravana por la zona céntrica y costanera de esta ciudad, donde se concretaron algunos juegos de recreación clásicos entre motoqueros. Más tarde, alrededor de las 17, retornaron a la chacra, donde recibieron la visita de vecinos interesados en conocer a los amantes de las motos, para compartir un momento ameno y muy familiar. Luna expresó que uno de los principales objetivos de este encuentro es “disfrutar de un fin
Caleta Olivia (agencia)
L
os motoqueros comenzaron a llegar desde el viernes a la mencionada chacra, donde disfrutaron de un pollo al disco, asado a la parrilla y la actuación de bandas de música. Recibieron además menciones y reconocimientos. Según lo confirmó uno de los principales organizadores, Alberto Luna, participaron un total de 34 agrupaciones de todo el país y el exterior, sumándose a aquellos que viajaron de manera independiente. Los motoqueros arribaron desde Ushuaia, Río Grande, Puerto San Julián, Río Gallegos, El Calafate, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno, Pico Truncado,
de semana donde lo principal es reencontrarnos, saber que seguimos ruteando y ahora nos queda el compromiso de volver a encontrarnos”. En ese sentido, adelantó que ya están trabajando en el 3º Motoencuentro que se realizará en la tercera semana de octubre de 2017, mientras buscan conformarse como “Motoclub”. Luna agradeció “a todas las agrupaciones que participaron, al municipio que nos ayudó a través del área de Relaciones Institucionales, a la Unidad 16ª de Bomberos que nos facilitó el móvil ambulancia por cualquier emergencia que se pudiera registrar y a la Dirección de Tránsito que nos acompañó durante el recorrido por el centro y costanera”.
Caleta Olivia (agencia)
OCURRIO EN CORRIENTES Y TENIAN COMO DESTINO RIO GALLEGOS
Tres detenidos por abordar un micro con 40 kilos de marihuana Caleta Olivia (agencia)
Tres individuos que intentaban abordar un colectivo en la terminal de ómnibus de la ciudad de Corrientes fueron detenidos con un cargamento de 40 kilos de marihuana que transportaban en el interior de bolsos y tenían como destino Río Gallegos. El caso ocurrió este fin de semana, cuando efectivos policiales de la comisaría distrital de la terminal, sorprendieron a los individuos que todavía no habían llegado a introducir los bolsos de viaje a la bodega del micro. Los mismos contenían 49 envoltorios tipo “ladrillos” de sustancia vegetal, con un peso de casi 40 kilogramos, y eran transportados por tres hombres de 24, 29 y 35 años –cuyas identidades no se dieron a conocer-, uno de ellos oriundo de la pro-
El Litoral
Las comunidades de Jaramillo y Fitz Roy celebraron el sábado el 106° aniversario de su creación, con la realización de un acto institucional, seguido de un tradicional almuerzo, brindis y corte de torta, que reunió a funcionarios provinciales, locales y vecinos en las instalaciones del Polideportivo de Jaramillo. La ceremonia fue presidida por la jefe comunal Ana María Urricelqui y el ministro de Gobierno Fernando Basanta, también estuvieron presentes el ministro de la Producción Leonardo Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) Pablo Grasso, representantes de instituciones intermedias y el jefe de la Unidad Regional Zona Norte comisario mayor Dante Jattar Abboud, entre otros invitados especiales y vecinos en general. Durante el acto, desde el Gobierno provincial se realizaron importantes anuncios, entre ellos las ampliaciones de la Escuela Primaria Nº 20, del Jardín de Infantes Nº 29 y del Colegio Secundario Nº 31. Asimismo se concretó la firma de un convenio ampliación y extensión de red de gas e inauguración de la oficina comercial de Distrigas en Jaramillo y Fitz Roy. Además se rubricó un convenio de cesión de una unidad de transporte de pasajeros para 45 personas, gestionada oportunamente por el Ministerio de la Producción ante Andesmar, que tiene por objetivo cubrir las necesidades de traslado cotidiano interurbano de alumnos y docentes entre ambas localidades y el traslado de delegaciones locales hacia la región para participar en eventos. Paralelamente, desde el IDUV se entregaron aportes para una vivienda adaptada en la localidad de Fitz Roy, como así también la construcción de cinco viviendas que se suman a otras siete que ya están en ejecución. A ello se suma la firma de un convenio para la pavimentación de diversas calles, cordones cunetas, la extensión de red eléctrica y de agua, entre otros. Al hacer uso de la palabra, la comisionado de fomento recordó “el grave estado financiero con el que se encontró al asumir la gestión, debiendo priorizar las necesidades inmediatas, pensando en el presente y futuro, en pos del bienestar de los habitantes”.
■ Parte de los “panes” de marihuana que tres hombres intentaron cargar en la bodega de un micro que tenía como destino Río Gallegos.
vincia de Santa Fe, en tanto que otros dos se domicilian en la ciudad correntina de Goya. Los efectivos dieron inmediato aviso al personal de la Dirección de Toxicomanía que realizó el test orientativo que arrojó resultado positivo para marihuana
con un peso total de 39,953 kilogramos. Los ladrillos fueron secuestrados y trasladados a dicha Dirección, donde se realizaron los trámites correspondientes, mientras que los tres sujetos fueron detenidos.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Tras el intento de golpe de Estado en Turquía, más de 35.000 militares y civiles están en prisión por su vinculación con el levantamiento.
NACIONALES | Internacionales COMO SOSPECHOSO DEL TRIPLE FEMICIDIO DETUVIERON A LA PAREJA DE UNA DE LAS VICTIMAS. SE TRATA DE UN HOMBRE ORIUNDO DE SANTA CRUZ
Asesinaron a puñaladas en Mendoza a tres mujeres de una misma familia En el ataque también resultaron heridos de gravedad una beba y un niño. Otro chico logró escapar y llamó a su abuela a quien le dijo: “papá mató a mamá”. En la escena del crimen los policías advirtieron que antes de huir el agresor había dejado una hornalla de la cocina con el gas abierto y una vela encendida con la intención de generar una explosión.
T
res mujeres fueron asesinadas ayer a puñaladas y dos niños resultaron gravemente heridos en una casa del departamento mendocino de Godoy Cruz y por el múltiple ataque detuvieron a la pareja de una de las víctimas, informaron fuentes policiales y judiciales. El ataque ocurrió ayer a la mañana, alrededor de las 9, en una vivienda situada en la calle Entre Ríos 1867, en el barrio Trapiche de dicho departamento cercano a Mendoza Capital, donde Claudia Lorena Arias (31) se encontraba junto a tres de sus hijos menores de edad, su tía Marta Susana Ortíz (45) y su abuela Silvia Vicenta Díaz de Ortíz (90). Según las fuentes, la vivienda pertenecía a la anciana, conocida por los vecinos como “Doña Ñata”, mientras que las otras dos mujeres solían visitarla con frecuencia para cuidarla. De acuerdo a los voceros, al momento del ataque, Arias estaba acompañada de su bebé de 10 meses, y sus hijos de 11 y 8 años. Este último pudo escapar del agresor, esconderse en el baúl de un auto estacionado en la casa y llamar por teléfono celular a su abuela, Miriam Ortíz, para avisarle de lo ocurrido.
El ministro de Seguridad de Mendoza, Gianni Venier, explicó a la prensa que el nene le dijo a su abuela: “papá mató a mamá”. Cuando la policía llegó al lugar del hecho encontró a Arias, Ortíz y a “Doña Ñata” muertas y a la bebé y al niño de 11 años gravemente heridos, dijeron los informantes. Según las fuentes, en la escena del crimen los efectivos advirtieron que antes de huir el agresor había dejado una hornalla de la cocina con el gas abierto y una vela encendida con la intención de generar una explosión e incendio y borrar las huellas del hecho. Poco después, el presunto autor del ataque, identificado por la Justicia como Daniel Gonzalo Zalazar Quiroga (30), se presentó en el Hospital Central de la capital mendocina con un corte en un brazo y dijo que había sido herido durante un asalto aunque quedó detenido a disposición del fiscal Santiago Garay. Los investigadores establecieron que el acusado, oriundo de la provincia de Santa Cruz, mantenía una relación de pareja con Arias y trabajaba como profesor de artes marciales. En ese sentido, los investigadores creen que uno de los conflictos que mantenía Zala-
“Es un psicópata que no puede alegar emoción violenta” El ministro de Seguridad mendocino, Gianni Venier, sostuvo ante el periodismo que Daniel Gonzalo Zalazar Quiroga (30), el acusado de haber asesinado a su pareja, a su cuñada y a su suegra es “un psicópata que no puede alegar emoción violenta”. Para Venier, “es un asesino, un psicópata que no puede alegar ninguna emoción violenta ni un estado transitorio de inimputabilidad porque con esa actitud posterior al delito es típico de quien tiene el manejo de la situación y de sus condiciones mentales”. “Era la pareja, la hermana y la madre, una señora de ochenta años en cama, no se puede creer esta maldad humana”, expresó Venier, quien agregó que el ataque fue cometido con un arma blanca y también sufrieron lesiones de perdigones. zar con la mujer era porque él aparentemente no quería reconocer su paternidad sobre la bebé, quien fue internada en el Hospital Pediátrico Humberto Notti de la capital mendocina al igual que el niño de 11 años. El director médico de ese centro asistencial, Rubén Rufeil, explicó que ambos pacientes corrían “riesgo de vida” y que el nene debió ser intervenido quirúrgicamente a raíz de una grave herida punzo cortante en la zona “toracoabdominal” y que presentaba otras lesiones “aparentemente por perdigones”. Respecto a la beba, Rufeil se-
ñaló que presentaba “una herida en el cuello” y “un corte en la boca”, por lo que debió ser alojada en la sala de cuidados intensivos. El último parte médico de la tarde precisó que los dos heridos permanecían internados en “estado crítico” y con respirador artificial, añadieron los voceros. La coordinadora de la Procuración General de Mendoza, Teresa Day, sostuvo en conferencia de prensa que se corroboró “inmediatamente” que “no había denuncias previas sobre violencia de género” en contra del ahora detenido.
■ La policía trabaja en la vivienda donde se produjo el triple asesinato.
En tanto, el informe preliminar de las autopsias practicadas ayer a los cuerpos de las tres mujeres asesinadas reveló que las víctimas murieron por múltiples heridas de arma blanca en cuello, rostro y cráneo, concluyeron los informantes judiciales. Este caso ocurrió días después de la multitudinaria marcha nacional “NiUnaMenos” y a menos de un mes de otros cuatro femicidios cometidos en distintos puntos de la provincia de Mendoza en perjuicio de Julieta González (21), Janet Zapata (35), Ayelén Arroyo (19) y Doelinda Tropán (41). El triple femicidio generó una gran consternación en Godoy Cruz, donde Zalazar daba clases de Taekwon-Do, incluso a niños, y publicaba en la red social Facebook fotografías entrenado junto a sus alumnos.
20 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 EL OBJETIVO DEL OFICIALISMO ES QUE EL PROYECTO SEA TRATADO EL 3 DE NOVIEMBRE EN DIPUTADOS PARA LUEGO SER GIRADO AL SENADO
Presupuesto 2017: Cambiemos busca un acuerdo con la oposición por el dictamen Continúan las negociaciones de la bancada oficialista con el Frente Renovador y el bloque justicialista para conseguir que el jueves se puedan firmar los despachos y el proyecto pueda ser tratado en el recinto de la Cámara baja. Además del Presupuesto discutirán el proyecto que pone límite a las facultades extraordinarias que tenían los gobiernos desde 2006, cuando se eliminaron los topes para poder reformular el Presupuesto.
L
a conducción de Cambiemos de la Cámara de Diputados redoblará sus esfuerzos para acordar con el massista Frente Renovador y el bloque justicialista los dictámenes de Presupuesto y de la limitación de los superpoderes, que el oficialismo buscará sancionar en una sesión que se celebrará el 2 de noviembre. A la luz de los consensos que está terminando de enhebrar el Gobierno con los mandatarios provinciales sobre responsabilidad fiscal, distribución de recursos, y Ganancias, el oficialismo avanzará con los acuerdos que permitan firmar los despachos que se debatirán en el pleno del cuerpo.
■ Luciano Laspina, presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
La intención de Cambiemos es terminar mañana con la ronda de consultas con la exposición del ministro de Transporte Guillermo Dietrich, y continuar con las negociaciones con el massismo y el justicialismo para acordar las reformas al proyecto de presupuesto, y sobre superpoderes. El presidente de la comisión de Presupuesto, el macrista Luciano Laspina, afirmó que la intención del oficialismo es “avanzar con los acuerdos” con la oposición para tener los dictámenes consensuados, y vaticinó que “seguramente el jueves estaremos firmando los despachos”. Las conversaciones se hacen
entre Laspina, el jefe de la bancada del Pro, Nicolás Massot, el massista Marco Lavagna, el justicialista Diego Bossio, y cuando es necesario se suman el titular del interbloque Mario Negri y el titular del cuerpo Emilio Monzó.
SUPERPODERES
Además del Presupuesto discutirán el proyecto que pone límite a las facultades extraordinarias que tenían los gobiernos desde 2006, cuando se eliminaron los topes para poder reformular el Presupuesto. En este sentido, el proyecto oficial propone acotar a un 10 por ciento del Presupuesto la posibilidad de reasignar recur-
sos por parte del Poder Ejecutivo durante el ejercicio 2017, con lo cual le pondría un tope a una potestad que, desde 2006 hasta ahora, fue ejercida sin techo. En tanto, para los años subsiguientes, la propuesta de la gestión de Cambiemos es ir reduciendo gradualmente el margen para la reasignación de partidas, que para el 2018 la fija en el 7,5 por ciento del total del Presupuesto y mientras que, para 2019, la lleva al 5 por ciento. Otro punto clave es si incorporan al Presupuesto tres artículos que reforman la ley de responsabilidad que vence a fin de año o aguardan el pro-
yecto que prometió enviar el Poder Ejecutivo, pero para ello aguardarán el resultado de las negociaciones entre el Gobierno y los mandatarios provinciales, que se realizarán mañana en el Consejo Federal de Inversiones. El diálogo sobre esta iniciativa está centrado en reformar la ley de Responsabilidad Fiscal que vence a fin de año para flexibilizar las condiciones de acceso al crédito, la prórroga de las deudas, y reducción del déficit, según indicaron fuentes gubernamentales. Si bien hay pedidos puntuales para aumentar partidas, incluso dentro de la alianza Cambiemos, porque el radicalismo pidió un aumento en ciencia y tecnología y para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, para obras públicas, los ejes centrales del Presupuesto no están en discusión. Sobre este punto, el secretario parlamentario del bloque radical Miguel Ángel Bazze, dijo que se “atendió nuestros pedido de un aumento del Presupuesto para Ciencia y Tecnología en las contactos que mantuvimos con funcionarios del Ministerio de Hacienda”. El proyecto de ley de Presupuesto Nacional para 2017 contempla un gasto total superior a los dos billones de pesos, de los cuales el 64 por ciento se destinarán a servicios sociales y a un ambicioso programa de obras públicas, y un 10 por ciento a la deuda pública.
Diputados busca limitar a 5 años el cargo vitalicio de procurador La Cámara de Diputados buscará aprobar el miércoles el proyecto por el cual se reforma la Ley del Ministerio Público Fiscal, que contempla limitar a cinco años el cargo vitalicio del procurador general de la Nación, que ejerce Alejandra Gils Carbó desde agosto de 2012. La iniciativa del Poder Ejecutivo, que cuenta con el vital respaldo el Frente Renovador y de diputados de Progresistas, no tendría dificultades en obtener la media sanción en la sesión especial prevista para ese día. Tras el debate en el recinto, se prevé que el bloque Justicialista acompañe la votación en general y rechace algunos artí-
culos durante el debate en particular; mientras el kirchnerismo y la izquierda, en sintonía con sus dictámenes de minoría, rechazarán la iniciativa. De acuerdo al texto que estará en debate, el cargo de procurador General durará cinco años, con posibilidad de ser extendido por cinco más, a solicitud del Presidente de la Nación; por lo que se descuenta que la actual procuradora, designada durante la gestión kirchnerista, dejaría su cargo en agosto de 2017. Además, entre los fundamentos para proponer la remoción de la jefa de las fiscales, el proyecto suma a las actua-
les causales de impedimento la “participación en actividad partidaria”, lo que complicaría a la actual procuradora por su vinculación a ‘Justicia Legítima’. Una clausula transitoria del proyecto establece también que la bicameral de Ministerio Público deberá avalar los nombramientos de los fiscales de distrito, así como sus traslados, y revisar además las designaciones realizadas en las once direcciones generales en las que Gils Carbó apuntala su gestión. En el articulado que se votaría el miércoles en el recinto, la bicameral tendrá las atribuciones que en el proyecto original se le pretendían dar a un ‘Consejo General del Ministerio Público Fiscal’, que quedará integrado por el procurador, tres fiscales generales y tres fiscales, aunque con escaso poder. En el proyecto original, presentado en junio al Parlamento, el Poder Ejecutivo proponía que el mandato fuera de cuatro años, pero finalmente se impuso la decisión de que sean cinco, con opción de cin-
co más y a pedido del Poder Ejecutivo. Además, quedó totalmente eliminada la implementación de cuatro sub procuradurías, por debajo de la figura del procurador general, entre otras cuestiones. Sobre el tratamiento del proyecto, el presidente de la comisión de Justicia, Diego Mestre (UCR-Cambiemos), aseguró a Télam que “los consensos están para que sea aprobado” en la sesión del miércoles. Negó también que se trate de “una injerencia del Poder Legislativo al Judicial”, como planteaban algunos miembros del sector judicial, que rechazaron de plano al texto. “No entiendo cuáles son las objeciones a que el Ministerio Público sea controlado. En modo alguno es una injerencia”, aseguró Mestre, quien dijo que Brasil, México, Paraguay y Ecuador “tienen plazos acotados” y puso de relieve que “el presidente, el vicepresidente, los legisladores, tienen mandatos limitados, menos el Procurador”. Si bien no descartó que se puedan introducir modifica-
ciones al proyecto en el recinto, sostuvo que la iniciativa busca “democratizar el Ministerio Público Fiscal e introduce además del tema del plazo, del control por parte de una Comisión Bicameral y un mecanismo de remoción del Procurador”, entre otras cuestiones, para establecer “un contrapeso y que no todo recaiga en una sola persona”, es decir el Procurador General de la Nación, como hasta ahora. En el mismo sentido se expresó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien tras la firma del dictamen por parte del plenario de comisiones de Diputados consideró que al frente de la Procuración General de la Nación debe haber “alguien de prestigio y que reúna consenso”. “Nos pueden acusar de muchas cosas, menos de estar operando en la Justicia. Siempre dijimos que Gils Carbó tenía una visión militante de la Justicia, y eso es algo que no puede aceptarse. Ella se define como una militante política”, recordó el jefe de Gabinete.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
EL REFERENTE DE LOS PEONES DE TAXI DIJO SENTIR DOLOR POR “LA QUIETUD Y EL DOBLE DISCURSO DE LOS TRES SECRETARIOS GENERALES DE LA CGT”
Viviani criticó a sindicalistas que apoyan al Gobierno “ por un bono de 3 pesos diarios” “Como gran desprendimiento, el Gobierno nacional decidió otorgarles un bono de fin de año de 1.000 pesos, es decir, tres pesos por día o 100 gramos de pan diario”, cuestionó el gremialista sobre parte de los acuerdos de la CGT unificada con el Ejecutivo para los trabajadores y jubilados.
E
l líder del Movimiento de Acción Sindical Argentino (Masa) y del Sindicato de Peones de Taxis (SPT), Omar Viviani, aseguró ayer que “la CGT debe reflexionar a conciencia sobre cuál es el mejor camino a adoptar”; lamentó que la central obrera carezca de “un programa y objetivos claros” y señaló sentir “dolor” por “su realidad” y porque “está siendo vapuleada de forma constante por la ausencia de rumbo”. “El movimiento obrero debe reflexionar acabadamente cuál es el mejor camino a adoptar. Porque elegir el mejor camino para el movimiento obrero significaría hacerlo para el país”, afirmó Viviani a Télam. El también titular de la Federación de Taxistas dijo sentir dolor por “la quietud y el doble discurso de los tres secretarios generales de la CGT, según algunos afiches callejeros aparecidos esta semana”, y sostuvo que ello “duele”, porque “la central obrera fue el baluarte y la columna vertebral del justicialismo”. Viviani tuvo duros conceptos para quienes acompañan a “un gobierno liberal y creen que de esa forma hacen peronismo”
-en obvia alusión a sectores como las 62 Organizaciones que lidera el jefe de los rurales, Gerónimo Venegas- a los que calificó como “traidores a Juan Perón, Evita, los trabajadores y la Patria”; lamentó “la división del justicialismo” y convocó a “escuchar al pueblo y a los jubilados, quienes perciben un haber mínimo”. “Como gran desprendimiento, el Gobierno nacional decidió otorgarles un bono de fin de año de 1.000 pesos, es decir, tres pesos por día o 100 gramos de pan diario”, puntualizó Viviani. El dirigente dijo a Télam que “duele” la realidad de la CGT y aseveró no visualizar la posibilidad de que “se convoque hoy a un nuevo Congreso obrero para agrupar a todos los sectores gremiales”, a la vez que indicó que en el seno del consejo directivo cegetista ya “existen discusiones importantes” como consecuencia de “la falta de conducción del movimiento obrero”. “Por eso el Masa afirmó en su momento que la CGT debía respetar su Estatuto, elegir a un único secretario general y acompañar desde el conjunto las políticas de la conducción a
■ Omar Viviani observa un retroceso en las reivindicaciones de los trabajadores a partir de la unificación de la CGT.
partir de la elaboración de un programa. La central obrera hoy no lo tiene. Ello hubiese
permitido adoptar un camino y no ocurrió. Ya se visualizan los vaivenes, las idas y vueltas y la
ausencia de ese programa para encarrilar la política económica”, señaló Viviani.
22 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 EL CRECIMIENTO DE UN 20% DE PRODUCTOS INGRESADOS DESDE EL EXTERIOR SE COMBINA CON UN 20% DE LA CAIDA DE LAS VENTAS
Los fabricantes de calzado deportivo rechazan la cuota de importaciones Fabricantes e importadores de calzado deportivo se pusieron en pie de guerra por el efecto que puede tener en la producción y el empleo argentinos el ingreso de mercadería del exterior. En lo que va del año la importación en ese rubro creció 20% en comparación con los primeros nueve meses de 2015.
“C
uando el mercado está bien no se le teme a la importación. Y este año el mercado está muy mal: las ventas cayeron 20% en promedio en comparación con el año pasado”, indicó al Télam Alberto Sellaro, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC). Mientras, el presidente de la Cámara de Productos y Comercio de Calzado y Afines (Capcica), Juan Dumas, aseguró a esta agencia que “no hay preocupación” por el ingreso de calzado deportivo, porque “las que vienen del exterior son de tecnología muy alta y precios también muy elevados, que no compiten con la industria nacional”. Según los números de la CIC, que agrupa a 900 fábricas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, el año pasado ingresaron 22,7 millones de pares de calzado en general, de los cuales 4,6 millones eran zapatillas deportivas. Este año, en los primeros nueve meses se registra un incremento de 20% en el ingreso de calzado deportivo, es decir, unos 4,2 millones de pares. Capcica, que representa a Adi-
das Argentina, Dass Argentina, Grimoldi y Nike Argentina, sostiene que las importaciones de calzado deportivo “sólo alcanzan los 3,3 millones de pares en los nueve primeros meses del año”, y comparan que el ingreso de zapatillas deportivas del exterior “llegó a casi los 14 millones de pares en el 2007”. El mercado argentino mueve 148 millones de pares en calzado en general, y de ese total el 20%, es decir 30 millones, es deportivo. “Los fabricantes de calzado y los importadores alcanzamos un acuerdo de palabra con el gobierno nacional, por el cual se van a importar 24 millones de pares en general este año y la misma cantidad el próximo”, aseguró Sellaro. Sin embargo, Dumas afirmó: “no hay nada formal de cupos” de importación, y subrayó que “hay realidades distintas entre el calzado deportivo y de tiempo libre, y el de vestir o marrón”. Al respecto, señaló: “el segmento deportivo hizo algo inteligente con el calzado, que es un producto muy intensivo en mano de obra”. Explicó: “la mano de obra es
■ Entre los fabricantes argentinos de zapatillas existe preocupación por el mayor ingreso de importaciones.
cara en Argentina”, por lo cual destacó que “lo que hay que buscar, y se hizo, es disminuir la incidencia de los insumos que restan competitividad”. “Y eso se logró a través de la importación de algunos componentes, que tienen gran incidencia de mano de obra. Traídos de afuera, permitieron ser más competitivos”, precisó
Dumas, quien indicó que “el segmento de vestir tiene una conformación distinta, son en su mayoría empresas pequeñas y está más atomizado”. Pero Sellaro remarcó: “hay un montón de clientes con problemas, que no pueden cubrir los cheques” que emiten para sus compras, porque “las ventas cayeron 20%”.
“Cuando hay trabajo no hay problema con la importación. Pero este año vamos a producir 20 millones de pares menos que el año pasado”, puntualizó el dirigente gremial empresario, quien alertó que “las fábricas generalmente trabajan hasta la primera semana de diciembre, y a esta altura del año hay fábricas que no están trabajando”.
CHERY, LIFAN Y GEELY SON LAS EMPRESAS DEL GIGANTE ASIATICO QUE OFRECEN SUS MODELOS EN LA ARGENTINA
Para 2017 las marcas chinas proyectan vender más de 14 mil vehículos en el país En el mercado automotor argentino los importadores Chery, Lifan y Geely esperan vender en 2017 más de 14.000 unidades dentro del segmento de los SUV (Sport Utility Vehicles) y de los autos chicos con mayor equipamiento y precios bajos, de modo que alcanzarían una participación de 2% en las ventas nacionales. Las firmas Chery y Lifan ya venden sus productos en el país y en pocas semanas se sumará Geely, una de las empresas más importantes en la producción de vehículos en China, que también cuenta con representaciones comerciales en Brasil y Uruguay. “Argentina es un mercado interesante para comercializar los productos fabricados en Oriente, ya que con un dólar estable y una equilibrada gama de productos se puede competir frente a las automotrices locales con autos mejor equipados y, fundamentalmente, con precios más bajos”, expresaron a Télam directivos de empresas importadoras de automóviles chinos. Chery Argentina fue la primera en llegar al país, en 2008. En la actualidad, con casi 7.000 unidades anuales, es la marca de autos china que más vende en nuestro mercado. Consultado por Télam, Diego Pizzichini, gerente de Marketing de Chery Argentina, señaló: “este año vamos a alcanzar cerca del 1 por ciento del mercado con una gama compuesta por modelos que tienen una gran aceptación como el QQ, que es un city car moderno; y la Tiggo, un SUV que compite dentro de un segmento de modelos fabricados en el Mercosur”. En relación con las previsiones de venta para 2017, Pizzichini comentó: “tenemos buenas expectativas. En poco tiempo más vamos a presentar la Tiggo 5, con un alto equipamiento interior, y luego vamos a completar nuestro portfolio con el sedán Arrizo 7. Con esta gama, creemos que nuestras ventas van a subir un 25% para el año
que viene”. Los importadores chinos admiten que dentro de sus planes están adueñarse del segmento de los “city cars” y tener una mayor participación entre los SUV, del Segmento B, para competir frente a modelos como la Ford EcoSport o la Renault Duster. Un vocero de Geely adelantó: “a partir de diciembre comenzaremos a vender no sólo el LC (segmento A), sino también el LC Cross (tipo aventurero), el 515 de 4 y 5 puertas y el Emgrand EC7, un gran sedán con alto equipamiento interior”. Los precios de Geely estarán en un rango de entre los 190.000 y los 350.000 pesos, según el modelo, y esperan vender más de 5.000 unidades en 2017. Por el lado de Lifan, otra de las marcas chinas que llegó al país en 2015, las previsiones de venta para este año se acercan a las 500 unidades sobre la base de modelos del segmento de los SUV (X60), compactos (X50) y pequeños camiones (Foison). Consultada por Télam, Paula Cavicchioli, directora general de Lifan Argentina, señaló: “este es un año de grandes desafíos debido a la transición entre dos contextos políticos y económicos muy distintos, por lo que nosotros apuntamos a consolidarnos entre 2017 y 2018”. Sobre la previsión de ventas para el próximo año, Cavicchioli comentó: “a lo largo del primer semestre del 2017, nuestra marca estará más consolidada y con una red de veinte concesionarios, por lo que estimamos un nivel de ventas por encima de las 1.000 unidades”. En relación con el futuro de las marcas chinas de automóviles en el mercado argentino, la CEO de Lifan en el país agregó: “creemos que los productos de China son muy competitivos y tienen una importante presencia en los países limítrofes. En este nuevo y favorable contexto por el que pasa la Argentina, no dudo que la presencia de marcas asiáticas seguirá en aumento en el mercado automotor local”.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LA DECISION SUPONE UN GIRO RADICAL PERO EVITARA UNA TERCERA ELECCION TRAS DIEZ MESES DE BLOQUEO POLITICO
El PSOE aprueba abstenerse para que Rajoy sea reelegido Tras más de cuatro horas de debate, el Comité Federal de los socialistas aprobó por 139 votos a favor y 96 en contra permitir que el líder del Partido Popular y vencedor de los comicios de diciembre y junio pasado obtenga la reelección como presidente de España.
E
l Partido Socialista (PSOE) acordó ayer facilitar la formación de gobierno en España mediante su abstención en la investidura del conservador Mariano Rajoy en segunda votación, en una decisión que supone un giro radical pero que evitará terceras elecciones tras diez meses de bloqueo político. No hubo sorpresas respecto de lo que se preveía y tras más de cuatro horas de debate, el Comité Federal de los socialistas aprobó por 139 votos a favor y 96 en contra- hubo dos delegados que no votaron- permitir que el líder del Partido Popular (PP) y vencedor de los comicios de diciembre y junio pasado obtenga la reelección. “Los diputados del grupo socialista deberán abstenerse en el proceso de investidura, literalmente”, aseguró Javier Fernández, el presidente de la gestora a cargo de la dirección del PSOE, al explicar en conferencia de prensa lo que implica la decisión adoptada por el órgano partidario. Los socialistas “mostraremos en primera votación el rechazo total a las políticas del PP con el ‘no’. Y, con el objetivo de desbloquear la situación institucional, nos abstendremos en la segunda votación”, explicó el también presidente de Asturias. “Nos presentamos a unas elecciones para ganarlas y con un programa, pero no las ganamos y la forma de hacer algo es que seamos oposición y para eso debe haber gobierno”, argumentó Fernández, en un mensaje dirigido a esos militantes del PSOE que no entienden el cambio de posición de la segunda fuerza española. Tras meses de crisis y fractura, Fernández confía en que la reunión de ayer permitirá unificar al PSOE y por eso espera que los socialistas catalanes, que amenazaron con romper la disciplina partidaria, “asuman” la decisión. El nuevo Comité Federal se celebró tres semanas después del dramático cónclave que puso de manifiesto una profunda división interna en el PSOE y culminó con la dimisión del entonces secretario general, Pedro Sánchez, defensor a ultranza de mantener un “no” a la candidatura del aspirante conservador. La salida de Sánchez -el gran ausente en la reunión- había repre-
■ España se encamina a un nuevo gobierno del PP en minoría.
sentado ya el triunfo de los partidarios de la abstención, quienes asumieron el control del partido a través de una gestora, que impulsó un cambio en la posición de los socialistas. Los principales dirigentes de la gestora defendieron en las últimas semanas que la abstención era el “mal menor”, ya que ir a terceras elecciones no sólo sería malo para España sino que, tras la crisis interna que atravesó el PSOE, supondría un suicidio político. La presidenta regional de Andalucía, Susana Díaz, quien se erigió como la principal rival interna de Sánchez en el PSOE, fue una de las voces que durante el debate defendió la posición abstencionista -sin mencionar la palabra- aunque luego mucho de los que defendieron el “no” votaran por lo contrario. Díaz llamó a la “unidad” partidaria e instó a sus correligionarios a acatar el resultado de la votación, en clara referencia a la amenaza de los socialistas catalanes. Si bien la resolución aprobada por el PSOE indica que la decisión debe ser acatada por todos los diputados del grupo socialista, algunos dirigentes interpretaron que se dejaba en manos de la gestora la posibilidad de negociar una fórmula alternativa. La opción de que sólo se abstengan once diputados, el mínimo que Rajoy necesita para sacar adelante su investidura por mayoría simple en segunda votación, era defendida por los “sanchistas”. La decisión del Comité Federal es “una instrucción de comportamiento”, pero en mi intervención pedí que “si triunfaba la opción de la abstención, que no es lo que he votado, que se haga de la forma más indolora”, explicó Juan Fernando López Aguilar uno de los primeros en abandonar el cónclave. “Espero que este comité sirva de redención y de punto de no retorno”, subrayó el dirigente canario. “Nosotros no compartimos la
política de Rajoy, no creemos que tenga ni capacidad ni voluntad para luchar contra la corrupción y creemos que abstenernos hipotecaría nuestra posición política y desde Cataluña pensamos que Rajoy ha sido un gran responsable de que no hay a diálogo y no queremos aparecer a su
lado ni absteniéndonos”, había señalado el líder de los socialista catalanes, Miquel Iceta, al llegar a la reunión. Una veintena de manifestantes se concentraron esta mañana bajo la lluvia y con pancartas que defienden el “no” a Rajoy frente a la puerta de la sede del PSOE.
“Abstención es corrupción”, o “no es no” fueron algunos de los gritos con los que los militantes increparon a sus dirigentes por segundo día consecutivo, aunque ayer la concentración fue mayor. El cambio de posición del PSOE permitirá poner fin a diez meses de bloqueo político y de un gobierno interino de Rajoy después de dos elecciones generales consecutivas- 20 de diciembre de 2015 y 26 de junio pasado- que fueron ganadas por el Partido Popular (PP) pero sin mayoría suficiente para gobernar. La fragmentación política y las posiciones hasta ahora irreconciliables entre las principales fuerzas del país llevó a dos investiduras fallidas, la de Sánchez en marzo y Rajoy en septiembre. A menos de una semana para que venza el plazo para formar gobierno y evitar una nueva repetición electoral, la decisión del PSOE aclara el panorama al rey Felipe VI, quien mañana y el martes llevará a cabo una última ronda de contactos para designar un candidato a la Presidencia del gobierno con posibilidades de superar la investidura. Los plazos son tan ajustados que se intentará que la primera sesión de investidura comience el miércoles próximo y se produzca la primera votación el jueves, ya que se prevé que Rajoy no alcance la mayoría absoluta y necesite presentarse 48 horas después -el sábado próximo- a la segunda votación y definitiva, que superaría gracias a la abstención socialista.
24 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
CULTURA | Espectáculos BAJO EL SELLO DE EDITORIAL MAREA, EL PERIODISTA Y ACADEMICO ROBERTO HERRSCHER ACABA DE PUBLICAR UNA EDICION AMPLIADA DE SU LIBRO “PERIODISMO NARRATIVO”
“Estamos rodeados de narrativas mestizas que nos muestran lo gris de la experiencia humana” (el extraño rechazado por la sociedad que despierta el morbo). Ese tipo de personajes que suele darle a los actores de Hollywood un Oscar. Pero la pobreza no tiene nada de lugar común si está tratada con la profundidad que merece. Es una constante humillación, una relación de poder sobre el propio cuerpo y el propio alma, de lucha por la dignidad, de intentar no caer en la crueldad, la inhumanidad. Creo que hay buenas y malas formas de tratar la marginalidad y la pobreza. En el siglo XXI el “nuevo” periodismo es un trío: periodismo, literatura y ciencias sociales. Y allí lo marginal, la pobreza, es un campo fértil para investigar y contar de otras maneras.
Como un foco de indagación social que intenta sustituir los modos gastados del periodismo tradicional, la crónica narrativa encarna un fenómeno que se mide por la conquista de espacios cada vez más visibles, aunque la falta de inversión en el género restringe todavía su potencial expresivo, analiza el periodista argentino Roberto Herrscher. En su libro “Periodismo narrativo” condensa la tradición y la novedad en torno a una disciplina que ensaya otras formas de contar la realidad.
N
o se trata de un género incipiente instalándose lentamente sobre la escena cultural: el llamado periodismo narrativo que se propaga por publicaciones digitales como Anfibia, El Puercoespín, Gatopardo o Cosecha Roja reactualiza el legado de una estirpe de escritores y reporteros -George Orwell, Gabriel García Márquez, Truman Capote- que desde perspectivas dispares entre sí han trazado nuevos posicionamientos para abordar la realidad. “Estamos mucho más cerca de la realidad, de la verdad, que el cansado periodismo de los medios tradicionales”, remarca Roberto Herrscher, autor de obras como “Los viajes del Penélope”, “El arte de escuchar” y “La noticia deseada” y en paralelo director del máster BCN-NY lanzado en conjunto por la Universidad de Barcelona y su par académica Columbia University. En “Periodismo narrativo” (Marea Editorial), el autor delinea una hoja de ruta tan amena como rigurosa que recorre las herramientas de la crónica, disecciona las dificultades en la construcción del punto de vista y confronta las miradas de los principales referentes de la disciplina. Las estrategias para establecer un pacto de confianza con el entrevistado, así como las dificultades para construir un relato en torno a un suceso y la urgencia en desmarcarse de temáticas
estigmatizadas -como la predilección por los freaks y las historias de superación personal- son algunos de los temas que analiza Herrscher en entrevista con Télam. - Télam: ¿Hay realmente un boom del género o está sobrevaluado? - Roberto Herrscher: En términos de conocimiento y consumo de plumas y voces, sí que lo hay. Antes de internet un argentino no conocería en el momento de su producción los ensayos narrativos que escribe Juan Villoro, ni un colombiano la obra de no ficción de Martín Caparrós. Pero está el peligro de que nos quedemos estancados, encantados de habernos conocido, como dicen en España. Hay un boom cuantitativo de producción y de consumo, pero no hay mejores condiciones para que los periodistas jóvenes hagan buen periodismo narrativo. Y no hay un crecimiento en la calidad de los textos. Hay crónicas buenas y malas, como siempre. Las voces genuinamente originales siguen siendo pocas. - T.: ¿La realidad se ha complejizado y para ser interpretada y encuadrada requiere hoy de otras herramientas como las que aporta el periodismo narrativo? - R.H.: No sé si la realidad se ha complejizado. Lo que se volvió más complejo, más rico en mati-
ces, fue nuestra mirada. Estamos rodeados de narrativas mestizas que muestran lo sutil, lo gris y fronterizo de la experiencia humana. Y siempre hubo creadores, en la ficción y en la no ficción, que trabajaron con calma y en temas ajenos a la coyuntura del momento. Me parece que el público de hoy requiere esas interpretaciones y encuadres menos lineales, menos banales. Y en momentos en que las posibilidades tecnológicas digitales transmiten los datos desnudos con velocidad de vértigo, se pide a los medios y a los periodistas más análisis, más pausa y más capacidad de explicar y de contar. Ya pasamos de la época en que la web traía lo rápido, lo corto y lo colorido, en tanto que la crónica, el reportaje, el perfil y la entrevista en profundidad eran todavía terreno del papel. Ahora desde la web se permiten y se esperan textos largos y narrativas complejas, y también la posibilidad de que el lector se acerque a otras realidades, a otras escuelas periodísticas y otras tradiciones culturales. - T: En una época en que hay tanta prisa ¿cómo la crónica puede detener el tiempo para mirar algo y después contarlo? - R.H: Ningún tiempo es sólo de prisas. Este es también el tiempo de las novelas interminables, de las sagas cinematográficas y sobre todo de las series de cuatro, cinco o seis temporadas. Tal vez precisamente porque las noticias nos vienen rápido, furioso y cortito, necesitamos sentarnos o acostarnos a leer morosamente. Detenemos el tiempo para leer. La investigación de una buena crónica no es detener el tiempo
sino emplearlo de otra manera, que en el fondo puede ser más provechoso. - T: ¿La frontera entre el periodismo y la literatura es acaso tan borrosa como la que separa la realidad de la ficción? - R.H: La literatura no es sólo invención, ficción. Es querer y poder escribir con arte. Hay novelas que no levantan vuelo y otras que inventan un mundo o crean su propio lenguaje. Y hay periodismo que crea e innova y otro que se empantana en la chatura. Lo cierto puede ser literario. Para eso tiene que ser verdadero en el sentido de la verdad literaria, la cercanía a la experiencia humana. Hay verdad y mentira en textos inventados y en relatos ciertos. La frontera es difusa pero el lector tiene que saber, tiene derecho a saber, si le estamos contando algo que pasó o algo que salió de nuestra imaginación. Sigue habiendo ficción y no ficción, para mí. Y textos válidos en ambos géneros. - T: Como todo género que se vuelve fenómeno el periodismo narrativo empieza a transitar algunos lugares comunes que pueden bastardear su potencia, como la predilección por narrar la marginalidad, la pobreza... - R.H: Por supuesto que el periodismo narrativo puede caer en los lugares comunes, en repetirse, en no innovar, lo mismo que otros géneros y otros acercamientos. Ningún tipo de escritura te salva por sí solo de caer en eso. Si hay un tema demasiado recurrente no es la marginalidad o la pobreza, sino lo freak. Los monstruos malos -el criminal insalvable- y los monstruos buenos
- T: ¿Pero hay audacia suficiente en quienes ejercen el periodismo narrativo o es difícil desmarcarse de esa subyugación por la marginalidad y las historias de superación personal? - R.H: Requiere más audacia y muchas veces más valentía meterse con los que mandan, con los que tienen la sartén por el mango. Es cierto: hay mucho más periodismo narrativo de la pobreza que de la riqueza. ¡Hay que meterse con los millonarios, con los banqueros, con las clases dirigentes! Es gente que se abre menos y que puede tomar represalias mucho más fácilmente que los pobres, y también es más difícil publicar. ¡No es fácil meterse con los amigos del dueño de tu medio! - T: Hace un tiempo un referente de la crónica como Cristian Alarcón sostuvo que el periodismo ya no se hace en los diarios sino en las revistas alternativas o en todo caso en la radio y la televisión. ¿Coincidís con esta formulación? - R.H: En su momento la “escuela” de Alarcón, el viejo Página/12, era la demostración de que podía haber un diario distinto. Algunos diarios, una minoría, se reinventan. Yo no sé si pondría la radio y la televisión como lugares vivos y los diarios como sitios muertos. También la radio y la televisión tienen muchas lacras y arrastran pesadas herencias y tradiciones y lugares comunes. Las revista alternativas, porque nacen buscando ser distintas, la innovación y la novedad, pueden hacer un periodismo más fresco. Pero tienen otro problema: la falta de inversión en periodismo de calidad. Para hacer crónicas en profundidad hace falta tiempo y dinero. El drama de hoy es que muchas veces los medios viejos tienen plata, aunque menos que antes, y no la saben o no la quieren usar bien.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Golf: el argentino Emiliano Grillo se retrasó en la última vuelta y finalizó 17° en el Abierto de Malasia.
Deportes
EL TENISTA TANDILENSE LE GANO EN LA FINAL DEL TORNEO SUECO AL ESTADOUNIDENSE JACK SOCK Y SE CORONO CAMPEON
Del Potro logró en Estocolmo el primer título desde su regreso al circuito ATP El argentino se impuso en la final por 7-6 y 6-1 y de esa manera volvió a ganar un título tras 1.017 días. La última vez que lo había hecho fue el 11 de enero de 2014 en Sydney, Australia.
E
l argentino Juan Martín Del Potro festejó ayer un título muy especial para su carrera, el primero desde su regreso al circuito ATP tras el calvario por sus lesiones en la muñeca izquierda, que consiguió con autoridad al vencer al estadounidense Jack Sock por 7-6 y 6-1 en la final de Estocolmo, Suecia. Pasaron 1.017 días desde su última consagración, el 11 de enero de 2014 en Sydney, y muchos ellos con la amarga incertidumbre de no saber si volvería a jugar por esos dolores en la articulación que parecen definitivamente sepultados. Del Potro, de 28 años, volvió en febrero de este año a las canchas luego de pasar tres veces por el quirófano y tuvo un andar progresivo en el circuito hasta su consagratoria actuación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde se alzó con la medalla de plata tras dejar en el camino al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y también al multicampeón español Rafael Nadal. Desde entonces, el tandilense luce con el protagonismo de los viejos tiempos, tal como lo demostró en la semifinal de Copa Davis con Gran Bretaña para vencer al escocés Andy Murray, su verdugo en la final olímpica, y también esta semana en Estocolmo, un ATP 250 de enorme valor simbólico en lo personal. “Este torneo significa mucho para mí porque es mi primer título después de mucho tiempo. Estoy muy feliz de poder volver a ganar un título. Quiero agradecerle a toda la gente que me dio apoyo en los momentos difíciles, a quienes no dejaron que bajara los brazos, gracias de corazón”, declaró durante la ceremonia de premiación con sus ojos húmedos. Del Potro se presentó en
■ La alegría de Juan Martín Del Potro con su trofeo ganado en Suecia y atrás toda la tristeza del norteamericano Jack Sock.
Suecia gracias a un “wild card” (invitación) concedido por los organizadores y marchó con los 250 puntos más el cheque de 100.800 euros reservado para el campeón. En su camino al título eliminó al estadounidense John Isner (séptimo favorito), al español Nicolás Almagro, al croata Ivo Karlovic (3), al búlgaro Grigor Dimitrov (2) y a Sock, con quien había perdido este año en la segun-
da ronda del Masters 1.000 de Madrid, en mayo. La final la ganó al cabo de una hora y 16 minutos sobre el court central de un torneo jugado sobre canchas duras y cubiertas. No tuvo un juego brillante pero sí confiable, que le permitió conservar su saque y quebrar por primera vez en el undécimo game del primer set. A partir de ese 6-5 parcial, el estadounidense perdió su
cabeza y entregó todo tipo de facilidades para que Del Potro se encaminara rumbo a la decimonovena conquista de su carrera profesional. Sus títulos anteriores fueron: Stuttgart, Kitzbühel, Los Ángeles y Washington en 2008; Auckland, Washington y US Open en 2009; Estoril y Delray Beach en 2011; Marsella, Estoril, Viena y Basilea en 2012; Rotterdam, Washington, Tokio y
Basilea en 2013 más Sydney a principios de 2014. El próximo objetivo, el único que le resta en este año inolvidable, será la conquista de la Copa Davis con Argentina por primera vez en la historia. El capitán Daniel Orsanic lo acompañó en Estocolmo en una clara señal de que su objetivo ya está puesto sobre la serie con Croacia, prevista del 25 al 27 de noviembre en Zagreb.
Schwartzman perdió la final de Amberes El tenista argentino Diego Schwartzman resignó ayer el título del ATP 250 de Amberes, en Bélgica, tras caer con el francés Richard Gasquet -tercer favorito- por 7-6 (4) y 6-1 en la final disputada a lo largo de una hora y 29 minutos de juego.
“Peque” Schwartzman, de 24 años, ubicado en el puesto número 77 del ránking mundial, buscaba su segunda consagración en el año tras alzarse con el torneo de Estambul, Turquía, el pasado 1 de mayo. Pese a la derrota, el argentino
cerró una buena semana en Amberes, donde acumuló triunfos sobre el francés Nicolás Mahut, el estadounidense Taylor Fritz (70), el uruguayo Pablo Cuevas (22) y el local David Goffin (12 y máximo favorito) en semifinales, tras salvar dos match points en contra.
Gasquet (30 años), situado en el puesto 19 del escalafón, festejó su decimocuarta consagración en el circuito y segunda de la temporada después de Montpellier, que también se disputó en canchas duras y cubiertas como el torneo belga.
26 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
Básquetbol SE MEDIRAN DESDE LAS 21:30 EN EL GIMNASIO “DIEGO SIMON” POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA “MIGUEL LEONORI”
Los dos marchan como líderes con 9 unidades, por lo que el ganador de este partido se adueñará de la punta del campeonato. Abriendo la programación jugarán Federación ‘Bordó’ y Gimnasia ‘Verde’. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
C
on la disputa de dos partidos, esta noche desde las 20 se disputará en el gimnasio “Diego Simón” una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, Federación
Deportiva se medirá en segundo turno con Gimnasia y Esgrima en la categoría U23. Los dos comparten la punta del campeonato con 9 unidades, por lo que el que gane hoy se apoderará de la cima del certamen. Mientras tanto y abriendo la programación se medirán Federación ‘Bordó’, que marcha como escolta y Gimnasia ‘Verde’, que está tercero en el certamen de la categoría U13. La acción continuará mañana en el Socios Fundadores. Primero jugarán desde las 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ y Petroquímica y a continuación jugarán General Saavedra y Petroquímica en Primera división. El último sábado, mientras tanto, hubo acción en el Socios Fundadores y en el “Diego Simón. En el primer escenario de juego, Gimnasia ‘Blanco’ ven-
Archivo / elPatagónico
Federación Deportiva recibe al “Verde” por la categoría U23
> Panorama del sábado En el “Socios Fundadores” - Gimnasia ‘Blanco’ 69 / Escuela Municipal Pueyrredón 46 (U13). En el gimnasio “Diego Simón” - Federación Deportiva ‘Blanco’ 29 /
■ Esta noche continuará el torneo Clausura con dos partidos. Gimnasia ‘Verde’ 57 (U13). - Federación Deportiva 71 / Gimnasia ‘Verde’ 36 (U15). - Federación Deportiva 60 / Gimnasia “Blanco” 52 (U17).
En el gimnasio ‘Ingeniero Knudsen’ – Caleta Olivia - Escuela Municipal Caleta Olivia 120 / General Saavedra 73 (Primera)
mientras que en los otros dos juegos fue triunfo del dueño de casa. En U15 se impuso 71-36 y en U17 fue victoria para el local de 60-52.
> Torneo Clausura
> Programa Hoy en el gimnasio Diego Simón - 20:00 Federación Deportiva ‘Bordó’ vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). - 21:30 Federación Deportiva vs Gimnasia y Esgrima (U23). Mañana en el Socios Fundadores - 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Petroquímica
ció 69-46 a Escuela Municipal Pueyrredón en la división U13. Mientras que en Kilómetro 3, Gimnasia ‘Verde’ venció 57-29 a Federación ‘Blanco’ en U13,
(U13) - 22:00 General Saavedra vs Petroquímica (Primera). Miércoles en el gimnasio Diego Simón - 20:00 Federación Deportiva “Blanco” vs. CAI (U13). - 21:30 Federación Deportiva vs CAI
(Primera). Jueves en el Socios Fundadores - 20:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U13). - 22:00 Gimnasia y Esgrima vs Esc. Municipal Pueyrredón (Primera).
Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Federación Deportiva1 General Saavedra Petroquímica CAI Esc. M. Caleta Olivia Deseado Jrs. 1 Domingo Savio Esc. M. Pueyrredón
J
G
P NP
TF
TC G.A.
7 6 6 6 6 7 5 4 7 4
7 5 4 3 2 1 2 3 0 2
0 1 2 3 4 6 3 1 7 2
495 469 412 415 433 496 372 294 384 279
391 422 343 433 460 529 346 303 538 284
1,265 1,111 1,201 0,958 0,941 0,937 1,075 0,970 0,713 0,982
14 11 10 9 8 8 7 7 7 6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-
Pts Pos.
1: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.
U23 Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón
5 5 4 5 5
4 4 3 1 0
1 1 1 4 5
1 1
332 291 323 179 176
251 240 255 231 324
1,322 1,213 1,266 0,775 0,543
9 9 7 5 4
1 2 3 4 5
8 7 7 4 4 4 3 4 3
6 4 2 4 2 2 2 0 0
2 3 5 0 2 2 1 4 3
1 -
542 385 338 279 294 277 116 141 146
449 360 460 176 214 253 130 299 177
1,207 1,069 0,734 1,585 1,374 1,095 0,892 0,472 0,825
14 10 9 8 6 6 5 4 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9
8 6 8 5 4 8 5 4 3 4
5 6 3 4 4 0 2 2 2 1
3 0 5 1 0 8 3 2 1 3
1
485 477 392 359 291 147 301 195 121 133
324 230 419 246 134 687 304 188 92 168
1,496 2,073 0,935 1,459 2,172 0,214 0,990 1,037 1,315 0,792
13 12 11 9 8 8 7 6 5 4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9 9 9 6 8 6 5 6 7 7 8 6 8
9 6 5 5 3 4 4 3 2 1 1 2 1
0 3 4 1 5 2 1 3 5 6 7 4 7
1 1 2
595 582 373 549 215 350 219 373 257 239 190 201 165
340 406 353 165 407 370 116 332 371 419 388 291 436
1,750 1,433 1,056 3,327 0,528 0,946 1,888 1,123 0,693 0,570 0,489 0,690 0,378
18 15 14 11 11 10 9 9 9 8 8 7 7
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
U17 Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel Náutico Rada Tilly Hispano Americano Deseado Juniors E. M. Pueyrredón E.M. Caleta Olivia
U15 Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ Gimnasia ‘Verde’ San Miguel N. R. Tilly ‘Amarillo’ Domingo Savio Hispano Americano N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón
U13 Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Bordo’ Gimnasia ‘Verde’ N. Rada Tilly Amarillo Federación ‘Blanco’ Hispano Americano Esc. M. C. Olivia San Miguel Petroquímica Náutico R. Tilly Negro CAI Esc. M.Pueyrredón Domingo Savio
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
SERA PARA VISITAR MAÑANA A HISPANO AMERICANO POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Gimnasia viaja a Río Gallegos Archivo / elPatagónico
El “mens sana” viajará esta tarde a la capital santacruceña. En horas de la mañana realizará su último entrenamiento en el Socios Fundadores.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia viajará esta tarde con destino a Río Gallegos para visitar mañana a las 21:00 a Hispano Americano en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. Antes de emprender el viaje a la capital santacruceña, el equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, realizará en horas de la mañana un último entrenamiento y por la tarde -a las 16:00- iniciarán el viaje para el sur argentino. La delegación está compuesta por Nicolás De Los Santos, Jonathan Machuca, Juan Manuel Rivero, Juan Fernández Chávez, Diego Romero, los extranjeros Matthew Shaw, O’Louis Mc Cullough y Lotanna Nwogbo, el Sub 23 Estéfano Simondi y el juvenil Tomás Himmel. Gimnasia viene de cerrar una serie de seis partidos como lo-
cal, donde casi logra el cien por ciento de efectividad. La única derrota que sufrió en casa fue ante Ferro, mientras que le
ganó a San Lorenzo –el último campeón-, Quilmes de Mar del Plata, Argentino de Junín, Hispano, a quien visitará mañana,
■ Gimnasia viajará esta tarde a Río Gallegos para visitar mañana a Hispano Americano a quien venció 81-72 el último miércoles en el Socios Fundadores.
y a Boca Juniors. De esa manera, el equipo chubutense se ubica tercero en la fase Regional con seis victorias y tres derrotas y mañana tratará de extender esta buena racha. Por otra parte, el escolta Leonel Schattmann continúa con sus trabajos de recuperación y su regreso a las canchas está previsto para el próximo mes, cuando esté sano por completo de la lesión que sufrió a comienzo de temporada ante Argentino. El jugador de 29 años se recupera de una lesión en el cortical de la quinta y sexta costillas de la parrilla costal izquierda, además de distensión muscular intercostal y por esa razón sigue inactivo. Luego del partido de mañana ante Hispano –partido que se jugará en el estadio de Boxing Club con el arbitraje de Juan Fernández y Fabio Alaniz-, Gimnasia viajará hasta Capital Federal para visitar el jueves a las 19 a San Lorenzo de Almagro. El horario del partido estaba previsto para las 21:00, pero como el “Ciclón” jugará en Santiago la revancha de cuartos de final de la Copa Sudamericana ante Palestino de Chile, por esa razón tuvo que modificarse el horario. Luego del partido con el “Cuervo”, Gimnasia permanecerá en Buenos Aires ya que el sábado deberá presentarse en la “Bombonerita” para jugar con Boca Juniors.
San Lorenzo vuelve a Boedo ante Bahía Basket San Lorenzo (4-2) cumplirá esta noche el sueño de regresar a Boedo, el barrio de origen, y recibirá al líder Bahía Basket (7-1), en partido que garantizará la continuidad de disputa de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro, correspondiente a la Conferencia Sur de la fase Regional, se iniciará a las 21:00 en el estadio Roberto Pando, ubicado en la intersección de calles José Mármol y Salcedo, con capacidad para 2.200 espectadores. Los árbitros serán Roberto Smith-Mario Aluz. El quinteto azulgrana, campeón en la temporada 2015-2016, podrá inaugurar oficialmente hoy el escenario en el que se sentirá en casa, en donde gozará de su sentido de pertenencia a un barrio enclavado en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Más allá de las reminiscencias nostálgicas y los recuerdos de una ‘Catedral’ que supo ser inexpugnable allá por la década del ‘60, el partido ante los bahienses le servirá al ‘Ciclón’ para ratificar el buen presente que experimenta el conjunto de Julio Lamas. San Lorenzo, que hoy no tendrá a los lesionados santiagueños Nicolás ‘Penka’ Aguirre (desgarro) ni a Gabriel Deck (trau-
matismo en el pie izquierdo), viene de arrollar a Obras Basket (101-75), en Núñez, con una formidable actuación colectiva. El pivote estadounidense Jerome Meyinsse (ex Regatas Corrientes) se erigió en la principal figura de los ‘azulgranas’, con una planilla que incluyó 19 tantos y 10 rebotes. Bahía Basket, por su lado, venía desplegando un nivel más que convincente en su recorrido por la zona Sur, pero sufrió un duro tropezón en la noche del sábado en el Fortín de las Morochas de la ciudad de Junín. Allí, el local Argentino lo maniató por completo al equipo de Sebastián ‘Sepo’ Ginóbili y le infligió una dura derrota por 7554, para despojarlo del invicto que arrastraba. El rendimiento del quinteto bahiense en la casa del ‘Turco’ fue frustrante, a punto tal que apenas marcó 4 puntos en el último cuarto y concluyó con un 32 por ciento (20-62) de acierto en los lanzamientos de campo. Hoy también, pero desde las 22:00 y por la Conferencia Norte, el local Quimsa de Santiago del Estero (7-3) recibirá a Instituto de Córdoba (4-3), en duelo entre potenciales animadores. Los jueces en el estadio Ciudad
serán Fabricio Vito-Julio Dinamarca El ala pivote Nicolás Romano (22 puntos, 3 rebotes) y el interno extranjero Robert Battle
(19 tantos, 5 asistencias, 5 rebotes) resultaron los puntales del triunfo 96-94 sobre Atenas de Córdoba, el último viernes. Por su lado, Instituto intenta-
rá mostrar una mejor imagen a la exhibida el pasado jueves, cuando cayó como local ante San Martín de Corrientes por 71-63.
28 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
Automovilismo AGUSTIN CANAPINO NO SUMO Y FACUNDO ARDUSSO LO ACECHA EN EL CAMPEONATO DEL SUPER TC2000
Guerrieri logró un triunfo de película en El Zonda Esteban Guerrieri, con Toyota Corolla, se quedó con una infartante victoria sobre el trazado sanjuanino. Fue escoltado por Facundo Chapur (Peugeot 408) y Matías Rossi (Toyota Corolla).
E
l piloto porteño Esteban Guerrieri, con un Toyota Corolla, se impuso ayer en la accidentada y discutida final del Super TC 2000, que se disputó en el autódromo El Zonda de San Juan, superando por apenas 31 milésimas al Peugeot 408 de Facundo Chapur. El oriundo del barrio de Mataderos, de 31 años, defendió la posición de privilegio que supo conseguir y en la última de las 34 vueltas de la prueba decisiva estuvo a punto de ceder ante el ímpetu del joven cordobés. En la tercera colocación quedó el bonaerense Matías Rossi, también con Toyota y compañero del ganador, que perdió la chance de acercarse más a la línea del líder del campeonato, Agustín Canapino, quien tuvo un altercado con el rionegrino José Manuel Urcera (Fiat Línea) y ambos abandonaron por un toque, cuando se cumplía la undécima vuelta. Guerrieri ganó con un tiempo total de 52m. 50s. 846/1.000, mientras Chapur quedó segundo con un acumulado de 52m. 50s. 877/1.000. “Yo le iba a dar la posición obedeciendo la orden de equipo. Pero Matías (Rossi) salió a correrme. Se equivocó”, dijo Guerrieri, apenas concluida la carrera para justificar el roce
de profesionalismo absoluta, un acto de irresponsabilidad”. “Creo que la gran falta (de Guerrieri) es que no fue responsable. Quizás porque piensa que no seguirá en el equipo es que actuó como hoy. Perjudicó a Toyota”, descerrajó Ramonda en la trasmisión radial de ‘Campeones’ (AM 630 Radio Rivadavia). La competencia incluyó otra arista accidentada con el topetazo que el puntano Carlos Javier Merlo se dio de frente contra un paredón, cuando transitaba el décimo giro. El piloto del Fiat Línea perdió parcialmente el conocimiento y fue derivado a un centro asistencial de la capital sanjuanina. Más tarde, el puntano recuperó la conciencia, pero quedó internado por precaución con “traumatismo de cráneo” El santafesino Facundo Ardusso (Renault Fluence) finalizó cuarto y aprovechó la deserción de Canapino para acercarse en el campeonato. La próxima competencia del calendario se llevará a cabo en el autódromo de General Roca, provincia de Río Negro, entre el sábado 5 y domingo 6 de noviembre. Las posiciones del torneo del Super TC2000 quedaron así: Canapino 182; Ardusso 164; Rossi 137,5; Leonel Pernía 130; Mariano Werner y Emiliano Spataro 121; Guerrieri 110,5. ■ Los autos de Esteban Guerrieri y Facundo Chapur llegaron prácticamente juntos a la meta ayer en el autódromo de El Zonda.
que ambos protagonizaron en el giro 32 y que le permitió a Chapur colarse en el segundo puesto. “Pensé que (Esteban) Guerrieri no iba respetar la orden de equipo. Por eso intenté la maniobra”, contestó el nacido
en Del Viso, justificando así la apresurada intención de ‘sorpasso’, cuando todavía quedaban dos vueltas. Lo cierto es que en el conjunto de la marca japonesa quedaron secuelas por el episodio y el director deportivo Darío Ramonda (hijo) cargó las tintas sobre la maniobra del piloto ganador, calificándola como una “falta
> Panorama - 34 vueltas 1° Esteban Guerrieri ................................Toyota Corolla .......................................52:50.846 2° Facundo Chapur .....................................Peugeot 408 ......................................... a 00.031 3° Matías Rossi ........................................Toyota Corolla ......................................... a 00.428 4° Facundo Ardusso ..............................Renault Fluence ......................................... a 00.457 5° Mariano Werner ......................................Peugeot 408 ......................................... a 02.337 6° Emiliano Spataro ..............................Renault Fluence ......................................... a 02.992 7° Leonel Pernía ....................................Renault Fluence ......................................... a 03.427 8° Matías Milla .........................................Toyota Corolla ......................................... a 04.473 9° Norberto Fontana ............................. Chevrolet Cruze ......................................... a 04.855 10° Damián Fineschi ...................................Peugeot 408 ......................................... a 05.214
Bundziak ganó en San Juan y da pelea en el torneo en la Fórmula Renault 2.0 Rudi Bundziak (Litoral Group) triunfó en la final dominical de la Fórmula Renault 2.0 disputada en el autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de San Juan. Santiago Rosso (JLS Motorsport) fue segundo y Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) terminó tercero y continúa en la cima del torneo. Santiago Rosso-Rudi Bundziak, Ricardo Rolando-Emiliano Marino, Martín Chialvo-Gastón Cabrera, Hernán Palazzo-Gregorio Conta, Nicolás Dominici-Marcos Zago. Así se largó la final dominical en la “Quebrada Rugiente”. Rápidamente Rudi Bundziak intentó el sobrepaso a Santiago Rosso, pero el piloto cordobés cuidó muy bien la cuerda y salió airoso de la primera curva del trazado. La primera interrupción de la carrera se dio en el segundo giro, cuando el ganador de la final sabatina, Martín Chialvo, golpeó su fórmula en el “rulo” provocando el ingreso del auto de seguridad. En el relanzamiento, Rosso tomó distancia sobre Bundziak y Cabrera intentaba conquistar la cuarta posición adquirida por Palazzo. Sin embargo, en el sexto giro, un múltiple incidente a la salida del “rulo” iba a provocar nuevamente la interrupción de la carrera: un toque inicial entre Moscardini y Cacciatore desencadenó en un choque que involucró además a Bossio y Zago. Luego de cinco giros de velocidad neutralizada, Bundziak aprovechó el relanzamiento para pasar a líder la carrera luego de dejar atrás a Rosso en la salida de la recta principal. Marino, Palazzo y Cabrera completaban los primeros cinco puestos del clasificador. A partir de allí la carrera tomó otro rumbo. Bundziak sacó una amplia diferencia en la cima, y Rosso debió preocuparse más por los embistes de Marino y Cabrera, tarea que pudo hacer con solvencia hasta el final. La bandera a cuadros cayó al cumplirse el tiempo máximo carrera y Rudi Bundziak festejó en San Juan por quinta vez en el año. Al podio lo completaron Santiago Rosso y Emiliano Marino. Del cuarto al décimo puesto completaron: Gastón Cabrera, Gabriel Gandulia, Hernán Satler, Juan Cruz Acosta, Ezequiel Bastidas, Eduardo Moreno y Hernán Palazzo. Con estos resultados el campeonato tiene como líder a Emiliano Marino con 333 unidades, segundo es Rudi Bundziak con 328, tercero Gastón Cabrera con 306, cuarto Hernán Satler con 263 y quinto Ricardo Rolando con 258. La próxima fecha de la “Fábrica de Talentos” será el 5 y 6 de noviembre en el Autódromo Parque Ciudad de General Roca.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
FUE POR LA DECIMOCTAVA FECHA DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE LA FORMULA 1
Lewis Hamilton ganó en Austin y achicó la diferencia con Rosberg El británico se impuso en el Gran Premio de los Estados Unidos que se corrió en el Circuito de las Américas. Segundo fue su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, mientras que el podio fue completado por el australiano Daniel Ricciardo.
■ El inglés Lewis Hamilton festeja en el podio una nueva victoria en la Fórmula 1.
E
l británico Lewis Hamilton (Mercedes) se impuso en la tarde de ayer en el Gran Premio de Fórmula 1 de los Estados Unidos desarrollado en el Circuito de las Américas de Austin, recortando -de esta manera- la ventaja en el Mundial que le lleva su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg. El bicampeón mundial vigente dominó claramente la escena de la decimoctava competencia del calendario anual de la especialidad y consiguió la séptima victoria en la temporada. El inglés, además, sumó su triunfo número 50 en la categoría (quedó a uno del multicampeón retirado, el francés Alain Prost) y acumuló su quinto éxito en territorio norteamericano, ya que festejó en Indianápolis (2007) y Austin (2012, 2014, 2015 y
2016). Hamilton recorrió las 56 vueltas al trazado de 5.513 metros de longitud en un tiempo de una hora 38m. 12s. 618/1000 y aventajó por 4s. 520 a Rosberg, que sigue encabezando la clasificación en el certamen, con 26 puntos de ventaja sobre el británico. La tercera posición y último escalón del podio fue para el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), quien quedó a 19s. 692/1000. El tetracampeón mundial, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) terminó cuarto, a 43s.134/1000, mientras que el español Fernando Alonso (McLaren) cumplió su mejor tarea en la temporada y finalizó quinto, a 1m. 33s. 953/1000, superando en el último giro a su compatriota Carlos Sainz (Toro Rosso), que culminó sexto, a 1m. 36s. 124/1000
MOTO GP
Crutchlow se impuso en Australia El piloto británico Cal Crutchlow (Honda) venció ayer en el Gran Premio de Australia de la Moto GP, antepenúltima competencia del calendario anual de la disciplina que se llevó a cabo en el trazado de Phillip Island. El inglés alcanzó su segundo triunfo en la temporada, al recorrer la distancia de 120,1 kilómetros en 40m. 48s. 543/1.000. La segunda colocación quedó para el campeonísimo italiano Valentino Rossi (Yamaha), quien protagonizó una excelente remontada desde la decimoquinta posición. El siete veces campeón mundial de la categoría quedó a 4s. 218/1.000. Tercero y último ocupante del podio fue el español Maverick Viñales (Suzuki), a 5s. 309/1.000.
Más atrás en la clasificación se situaron el italiano Andrea Dovizioso (Ducati), los españoles Pol Espargaró (Yamaha) y Jorge Lorenzo (Yamaha) y los británicos Scott Redding (Ducati) y Bradley Smith (Yamaha) para completar los primeros ocho puestos. El español Marc Márquez (Honda), campeón mundial en 2016, no sumó unidades por primera vez en la campaña y se despistó cuando transitaba por la vuelta 18 y marchaba en la primera colocación. Las posiciones del campeonato quedaron así: Márquez 273 puntos; Rossi 216; Lorenzo 192; Viñales 181; Dani Pedrosa 155; Crutchlow 141. La próxima carrera, penúltima del almanaque, se realizará el domingo 30 en el trazado de Sepang, Malasia.
A una vuelta se ubicó séptimo el brasileño Felipe Massa (Williams); octavo resultó el mexicano Sergio Pérez (Force India), noveno se clasificó el británico Jenson Button
(McLaren) y décimo se situó el francés Romain Grosjean (Haas). Con estos marcadores y a falta de tres carreras para la conclusión, Rosberg sigue como
líder del campeonato con 331 puntos; escoltado por Hamilton con 305. Más atrás están Ricciardo con 227; Vettel 177; Kimi Raikkonen (Ferrari) 170; Max Verstappen (Red Bull) 165; Pérez 84; Valteri Bottas (Williams) 81; Nico Hulkenberg (Force India) 54; Alonso 52 La próxima competencia se llevará a cabo el domingo en el autódromo Hermanos Rodríguez del Distrito Federal de México, donde los pilotos deberán recorrer el trazado de 4.052 metros de extensión, en 71 oportunidades.
30 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 SE DISPUTO LA OCTAVA FECHA DEL KARTING EN COMODORO RIVADAVIA
La penúltima fecha de la temporada dejó dos nuevos monarcas en el campeonato de la Asociación de Kárting Patagonia Sur. La categoría Promocional y Prokart definieron con antelación y quedará para el GP Coronación la definición de la categoría Sudam.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Arian Gómez y Agustín Orellana se consagraron campeones
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a octava fecha del kárting, disputada en el circuito número 5 del kartódromo Internacional de la Asociación Patagonia Sur, arrojó dos nuevos campeones en la temporada 2016. A esta presentación ya llegaban como campeones Danilo Pachmann en Stihl y Javier Fernández en Master, y en la jornada de ayer se sumaron a los nuevos monarcas: Arian Gómez en la Promocional y el crédito de El Calafate, Agustín Orellana en la Prokart. En la categoría más pequeña, la victoria quedó para Tomás Ferre quien dominó el pelotón de 8 máquinas en la penúltima carrera de la temporada. El actual campeón dio el salto y pasó a competir en la Promocional. La categoría escuela brindó una linda carrera, y en el podio estuvieron Tomás D’Elía y Benjamín Quiroga. Más atrás finalizaron Juan Peraldi, Juan Soule, Miguel Barría, Elian Bellido y Juan Pablo Orellana. Por su parte, la Promocional tuvo un día consagratorio con la gran victoria de Arian Gómez, quien sumó los puntos necesarios para convertirse como el nuevo campeón de la divisional. El pequeño piloto hizo todo bien y sacó provecho de la tercera ubicación de Alex Barría, quien era el único que podía extender la definición pero debía sumar todo en Comodoro Rivadavia. Con los puntos obtenidos el fin de semana, Gómez es el nuevo campeón, quien ayer estuvo acompañado por Matías Olivan y Barría. Luego finalizaron Juan Ignacio Federenco, Genaro Castillo, Danilo Pachmann y Santino Arzumendi. Otra de las divisionales que brindó un gran espectáculo fue la Prokart, que tuvo bandera roja en el inicio de la prueba por un toque múltiple y hubo que esperar que arreglen una máquina. El crédito de El Calafate, Agustín Orellana, largó sabiendo que tenía que terminar delante de Thomás Micheloud para ser el nuevo campeón y no se desesperó. La lucha por la victoria le fue esquiva al santacruceño, y adelante li-
■ Franco Cárdenas y Renzo Blotta animaron la definición de la categoría Sudam.
deró las primeras vueltas Nicolás Rodríguez hasta que se le rompió la cadena y fue ahí donde pasó a liderar Bruno Vargas. El comodorense lideró casi toda la prueba hasta que el santacruceño Bruno Romano lo puso en apuros a dos giros del final. Se le tiró por adentro en la penúltima curva y se puso a la par, pero Vargas pudo mantener la posición. Con el cartel de última vuelta, Romano hizo la misma maniobra y Vargas quedó por la tierra. El de Santa Cruz se llevó la victoria y quedó escoltado por el comodorense que se fue con lágrimas en los ojos porque se le escapó sobre el final, mientras que la
tercera posición quedó para Agustín París, quien volvió a correr en Comodoro Rivadavia luego de mucho tiempo. La lucha por el título se definió con el despiste de Micheloud en la zona de los mixtos, y la cuarta colocación de Orellana alcanzó para ser el nuevo campeón de la temporada 2016 de la categoría Prokart.
CARDENAS, Y UNA VENTAJA QUE PUEDE SER DECISIVA
La categoría Sudam presentó diez máquinas, con el regreso del ex campeón Fabián Carrizo, sumado a la reaparición de Christian Abdala y Javier Fernández,
que corrió también en la Master. Adelante, la lucha fue entre Franco Cárdenas y Renzo Blotta que buscó inquietarlo al actual líder del certamen, que corrió con la cabeza pensando en el campeonato. Blotta lo buscó en dos o tres oportunidades, pero no lo pudo pasar. La victoria quedó para el “Chino” que estiró la ventaja de cara a la definición que será a fines de noviembre. El tercer escalón del podio quedó para Abdala, y más atrás quedaron Francisco Iparraguirre, Santiago Paincho, Javier Fernández y Matías Giambelluca. La responsable de bajar la persiana fue la Master donde ya se
había consagrado Fernández con anticipación. El “Flaco” ratificó una gran temporada y se llevó la victoria una vez más. Al comienzo, la lucha con Eduardo Bello hasta que sufrió la rotura de su máquina que terminó con una cubierta menos y en el podio lo acompañaron Elio Rodríguez y Genaro Castillo. La cita final del año será a fines de noviembre, donde la categoría Sudam tendrá a Franco Cárdenas y Francisco Iparraguirre como los principales animadores en un mano a mano donde el “Chino” llegará con una ventaja de poco más de 20 puntos, pero no se puede relajar y mucho menos festejar por adelantado.
8° Franco Abasciano 9° Mateo Núñez 10° Thomás Micheloud
Excluido: Fabián Carrizo.
> Panorama CATEGORIA STIHL (a 13 vueltas) 1° Tomás Ferre 10m53s204/1.000 2° Tomás D’Elía a 6s433/1.000 3° Benjamín Quiroga a 9s624/1.000 4° Juan Peraldi a 20s960/1.000 5° Juan Soule a 21s829/1.000 6° Miguel Barría a 39s100/1.000 7° Elian Bellido a 40s844/1.000 8° Juan Pablo Orellana a 52s125/1.000
CATEGORIA PROMOCIONAL (a 14 vueltas) 1° Arian Gómez 10m34s159/1000 2° Matías Olivan
a 10s674/1.000
3° Alex Barría a 13s834/1.000 4° Juan Ignacio Federenco a 16s284/1.000 5° Genaro Castillo a 18s900/1.000 6° Santino Arzumendi a 47s017/1.000 7° Danilo Pachmann a 1 vuelta No clasificado: Juan Peraldi.
CATEGORIA PROKART (a 13 vueltas) 1° Samuel Romano 2° Bruno Vargas 3° Agustín París 4° Agustín Orellana 5° Luciano Carrizo 6° Lautaro Mayorga 7° Tobías Bellido
8m55s947/1.000 a 173/1.000 a 1s957/1.000 a 2s892/1.000 a 4s611/1.000 a 7s533/1.000 a 12s710/1.000
a 12s851/1.000 a 13s300/1.000 a 35s974/1.000
CATEGORIA SUDAM (a 17 vueltas) 1° Franco Cárdenas 11m26s616/1.000 2° Renzo Blotta a 127/1.000 3° Christian Abdala a 2s499/1.000 4° Francisco Iparraguirre a 3s515/1.000 5° Santiago Paincho a 6s710/1.000 6° Matías Giambelluca a 12s248/1.000 7° Javier Fernández a 17s649/1.000 No clasificado: Sabrina Bello y Facundo Siarez.
CATEGORIA MASTER (a 16 vueltas) 1° Javier Fernández 11m00s180/1.000 2° Elio Rodríguez a 2s754/1.000 3° Genaro Castillo a 6s367/1.000 4° Luis Nacini a 11s765/1.000 5° Ricardo Frizzarin a 16s958/1.000 6° Diego López a 19s824/1.000 7° Gustavo Bevilacqua a 22s578/1.000 8° Luciano Sartorio a 1 vuelta 9° Arnaldo Giacoponi a 1s737/1.000 10° Eduardo Bello a 4 vueltas 11° Guillermo Sartorio a 39s076/1.000 No clasificado: Mario Ogas.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Juegos de Desarrollo LAS COMPETENCIAS SE LLEVARAN A CABO HASTA EL JUEVES
La instancia Nacional de los Evita se puso en marcha en Mar del Plata Prensa Chubut
Más de veinte mil jóvenes deportistas estarán participando de las diferentes disciplinas que se llevarán a cabo por los próximos cuatro días.
E
n el primer día de la competencia y desde muy temprano, el buen clima acompañó a los jóvenes deportistas que en un número superior a los veinte mil, son parte durante el resto de la semana en la Instancia Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata. La delegación chubutense tuvo actividad en la gran mayoría de los deportes previstos desde la organización de la Secretaría de Deportes de Nación. Los deportistas y entrenadores chubutenses, tras un domingo de descanso, hoy ya comenzarán a disfrutar de la competencia en sí, que forma parte de este viaje de ensueños, que los tendrá hasta el jueves como protagonistas de un evento que seguramente recordarán por el resto de sus vidas. En la pista de atletismo arrancó la actividad para los chicos con discapacidad y la primera alegría llegó de la mano de Fiorella Suspicich, quien logró el bronce en lanzamiento de bala intelectual.
“LO IMPORTANTE ES DISFRUTAR CADA MOMENTO”
Allí mismo, dos deportistas dejaron sus impresiones de cómo están viviendo esta inolvidable experiencia: Jeniffer Aimara
■ El básquetbol es uno de los deportes de los Juegos Evita cuya instancia Nacional se desarrolla en Mar del Plata.
Grenier, de Paso del Sapo, este martes estará debutando en una disciplina que hará su estreno en los Juegos Evita, el Goalball. La joven, disminuida visual, se mostró ansiosa y feliz “porque hace dos años me venían llamando, pero por una cuestión u otra no podía llegar, pero por suerte este año se dio y esperemos hacer un buen papel”. Señaló que en la previa de este
Nacional “hicimos una serie de concentraciones en Chubut y esperemos tener un buen debut, intentando dar lo mejor”. Teniendo en cuenta que el Goalball es una disciplina nueva dentro de los Juegos Evita, Jeniffer explicó que “es un deporte que se juega de tres por bando, es como el fútbol para ciegos, pero con las manos”. Por último, respecto a cómo está viviendo su primera
experiencia en Mar del Plata, indicó que “recorrí un largo camino para llegar hasta acá. La verdad es una ciudad hermosa, muy grande y ojalá tanto yo como mis compañeros podamos disfrutar estos días al máximo y poder volver el año próximo”. Por su parte, el experimentado nadador y atleta portuario Jesús Bogado, quien está viviendo su quinto y último Nacional Evita,
contó cómo está viviendo esta semana tan especial para él: “estoy disfrutando a pleno, después de tantos años de venir, ésta será la última vez”, manifestó algo emocionado y en ese contexto remarcó que “lo importante es disfrutar cada momento, cada segundo, porque será un recuerdo para toda la vida. Si bien tengo que competir y buscar hacer mi mejor marca posible, de acá me llevaré muchos recuerdos y sobretodo, amigos”. Por último, dejó un mensaje a los chicos que hoy forman parte de estos juegos y a los que vendrán en el futuro: “Mar del Plata es un lugar increíble, bonito y hermoso, para no dejar de disfrutar. Ojalá muchos chicos puedan vivir esta experiencia porque es inolvidable y tenemos que agradecer a Chubut Deportes que nos da esta posibilidad”. Algunas actividades que ayer comenzaron con sus competencias fueron el fútbol 11 y 7, optimist, básquet, vóley, beach vóley, ajedrez, pelota a paleta (debut en los juegos), ciclismo, levantamiento de pesas, atletismo, natación, rugby, bádminton, judo, hándbol, tenis de mesa, boxeo, hockey, patín y la lucha libre. En tanto hoy estarán haciendo su presentación otras disciplinas como la gimnasia artística y rítmica, el canotaje, karate, acuatlón, nado sincronizado y goalball, entre otras. En total, son casi 900 chubutenses en plena competencia, que hasta el jueves darán lo mejor de sí para representar a la provincia de la mejor manera posible y llevarse una experiencia de vida inolvidable.
32 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
Fútbol FUE EN UN PARTIDO QUE SE JUGO AYER POR LA 11ª FECHA DEL TORNEO FEDERAL B
Estrella Norte sorprendió a la CAI y lo venció por 2-1 Alcides Quiroga
El “Azzurro” ganaba con gol de Axel Figueroa, pero el cuadro santacruceño dio vuelta la historia con anotaciones de Fatai Olushola y Ariel Maza, éste de tiro penal. En la próxima fecha, el equipo comodorense tendrá descanso, mientras que los caletenses visitarán a Florentino Ameghino.
2
1
ESTRELLA NORTE
CAI
Estrella Norte: Kevin Chaile; Facundo Calvo, José Perea y Isaac Fernández y Ariel Maza; Maximiliano Bravo, Mauro Ampuero y Franco Rojas, Leandro Arispe; Fatai Olushola y Ariel D`Augero. DT: José Vargas y Rodolfo Baigorria. CAI: Mateo Grasso; Germán Martínez, Gastón Barrientos, Marcos Rilo y Mauro Jofre; Matías Delgado, Cristian García y Brian Orosco; Matías Vargas, Luciano Contreras y Axel Figueroa. DT: Nicolás Segura.
L
■ Luciano Contreras se lleva el balón marcado por Ariel D’Augero en el partido que ayer Estrella Norte derrotó 2-1 a la CAI en Caleta Olivia.
garía la apertura del marcador. Luego de una salida prolija del medio, Matías Vargas desbordó por la banda derecha y colocó un buen centro para la aparición goleadora de Axel Figueroa, que con cabezazo infló la red. En la siguiente jugada, un tiro libre le dio la posibilidad del empate a Fatai Olushola, pero la pelota se fue arriba del travesaño. Igualmente el nigeriano tendría revancha. Antes, una jugada preparada de la CAI, dejó solo a Gastón Barrientos y el central no pudo darle buena dirección a su cabezazo. Promediando el primer tiempo, cuando la visita empezaba a imponer el ritmo del juego, un ataque de los santacruceños que parecía dilucidarse derivó en un sorpresivo
remate de Fatai Olushola, que dejó sin reacción a Mateo Grasso y se colgó en el ángulo derecho del arco. Para colmo, tres minutos después un agarrón imperceptible en el área terminó con penal para los caletenses y Gastón Barrientos amonestado. Ariel Maza lo cambió por gol. Ahí los dirigidos por Nicolás Segura sintieron el impacto, se desconcentraron y Estrella Norte terminó como dominador del primer tiempo. En el complemento los dos equipos tuvieron posibilidades de marcar pero ninguno estuvo efectivo. Con la obligación de dar vuelta la historia, el conjunto de la ciudad intentó salir jugando desde atrás y Matías Vargas seguía siendo el que más
inquietaba al rival. Por su parte, los santacruceños estaban ordenados y apostaban a las contras para Ariel D’Augero y Olushola. Fue importante la entrada de Ayrton Rojas, que remplazó al lesionado Maza en el lateral izquierdo, porque le dio seguridad al fondo y también buenas proyecciones. El “Azzurro” tuvo buenas chances para anotar. Primero Axel Figueroa no pudo llegar cómodo a un busca pies de Mauro Jofre y en el rebote Matías Delgado tampoco pudo concretar. Luego, el propio Delgado tendría otra después de que una falla de la defensa y el arquero, le dejará la pelota encima de su cuerpo pero Chaile se redimió y sacó el cabezazo voleado sobre la línea. Figueroa tuvo otra antes
Goles: PT: 11` Axel Figueroa (CAI), 26`Fatai Olushola (EN) y 29`Ariel Maza -p- (EN). Cambios: ST: 7` Ayrton Rojas x Maza (EN) , 23` Gustavo Heredia x Bravo (EN), 26` Jacobo Dzaja x Delgado (CAI), 31` Vladimir Covalschi x Figueroa (CAI), 33` Juan Carlos Genga x Ampuero (EN) y 43` Joel González x Orosco (CAI). Amarillas: PT: 14`Ariel Maza (EN) , 23` Franco Rojas (EN) y 29`Gastón Barrientos (CAI).ST: 18` Facundo Calvo (EN), 26` Cristian García (CAI), 37`Matías Vargas (CAI), 39` Ayrton Rojas (EN) y 40` Marcos Rilo (CAI). Incidencias: No se registraron. Figura: Fatai Olushola (EN). Cancha: Estadio Municipal (Caleta Olivia). Arbitro: Héctor Nievas (Piedra Buena).
de irse sustituido y su remate en el vértice del área grande se fue arriba del travesaño. En su lugar ingresó Vladimir Covalschi, que también iba a tener la suya en el área chica luego de un centro de Orosco, pero tampoco pudo convertir. El local siguió sin desesperarse, despejaba todo lo que llegaba por arriba y con un gran trabajo de Mauro Ampuero en la mitad de cancha, terminó llevándose una importante victoria para su lucha por mantener la categoría. Por su parte, la Comisión de Actividades Infantiles desaprovechó una oportunidad inmejorable para seguir peleando los puestos de clasificación.
El intendente recibió al equipo de futsal infantil Racing Comodoro En la última semana, el intendente Carlos Linares recibió a los niños que integran el equipo de futsal infantil Racing Comodoro, elenco representante de Comodoro Rivadavia que se coronó campeón del Torneo Nacional de Clubes, en categoría preinfantil, en el certamen que se realizó en Mar del Plata. En la ocasión, también estuvo presente el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el director técnico del equipo infantil, Javier Samaniego; uno de los referentes de la filial de Racing en Comodoro, Saúl Gherscovici; junto a los pequeños deportistas que durante su visita, mostraron al intendente las medallas y el trofeo obtenidos. Tras la visita, Gherscovici comentó que “gratamente nos recibió el intendente a quien pudimos mostrarle los logros obtenidos deportivamente a nivel nacional, con chicos que representan a Comodoro Rivadavia”. De la misma manera, afirmó que “la recepción fue muy buena, el intendente es un hombre del deporte. Nosotros fomentamos la diversión, los valores positivos. Por ejemplo, se compartió el colectivo con los chicos de Cañadón Seco, por el torneo se enfrentaron y en ningún momento hubo complicación más allá del resultado. Volvieron juntos y se hicieron amigos. Eso lo que pretendemos”. Por su parte, Javier Samaniego agregó que “fue una experiencia muy linda para los chicos que fueron a representar a la ciudad en un
Prensa Comodoro
a Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia perdió ayer como visitante frente a Estrella Norte de Caleta Olivia por 2-1 en el marco de la undécima fecha de la zona A –Región Patagónica- del torneo Federal B de fútbol. Marcó el primer tanto del encuentro Axel Figueroa para la CAI, mientras que en el equipo de Caleta Olivia anotaron Fatai Olushola y Ariel Maza de penal. Todos los goles fueron convertidos en la primera etapa. Con la necesidad de ambos por conseguir una victoria, aunque con aspiraciones diferentes, el partido comenzó de ida ya vuelta. Predominaron los tiros de media distancia y con pelotas paradas los dos llevaron riesgo. El estado del campo de juego no estaba en óptimas condiciones y terminó influyendo para que el desarrollo del encuentro sea discreto. El “Azzurro” intentaba hacerse del balón e inquietaba con desbordes por los costados aprovechando la velocidad de sus jugadores. Así lle-
> SINTESIS
torneo con más de 30 equipos. Es importante destacar también el acompañamiento de los padres, que siempre estuvieron presentes. Incluso, esta visita para los chicos es sorprendente también, porque visitar al intendente es algo también importante para ellos”, concluyó.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL “LOBO” Y SU RIVAL DE RIO GALLEGOS EMPATARON 1 A 1 POR LA 11ª FECHA DE LA ZONA A DE LA REGION PATAGONICA DEL TORNEO FEDERAL B
Newbery no pudo hacer valer la diferencia y empató con Boxing por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
n equipo insistiendo y otro festejando un empate. Esa fue la postal final que dejó el empate de Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia ante Boxing Club de Río Gallegos 1 a 1 por la 11ª fecha del la Zona A –Región Patagónica- del Torneo Federal B de fútbol en el campo de juego de barrio 9 de Julio. Si bien el “lobo” ahora es único líder, la próxima fecha lo encuentra con Huracán que tuvo libre y puede pasar al frente de la tabla en una nueva edición del clásico de la capital petrolera. En tiempo regular, fue Lucas Soto el estandarte de la visita en la zona de creación. Con diversos desequilibrios del enganche que no encontraba complicidad a la hora de la definición en el arco de Martín Tula. El “lobo” contaba con mayor recorrido del balón en la cancha. Y cuando era necesario jugaba hacía atrás para volver a armar una posible ocasión de gol. Sin embargo, los minutos transcurrieron y salvo contados disparos a las manos de los arqueros, no hubo ocasión concreta de peligro de gol. Más allá de la incursión de contragolpe de Lucas Soto, donde Martín Tula se la jugó al ras del suelo para quedarse con el balón. En el complemento, Luis Murúa apostó un esquema más ofensivo con el ingreso de Eric “corto” Castro por Leandro Velázquez. La decisión tuvo su efecto con el pitazo inicial, porque Castro arremetió hacía adelante, forzó una serie de rebotes en el área rival donde Franco Santa-
Mario Molaroni /elPatagónico
Antes del primer minuto del complemento Mauro Villegas abrió la cuenta para el local. Y sobre los 18’ lo empató el ingresado Mariano Matus, quien se fue expulsado en la visita al igual que Cristian Figuera. En desventaja numérica, el equipo de Carlos Padín selló el fondo para festejar una igualdad en barrio 9 de Julio. La próxima fecha encuentra al líder ante Huracán en un nuevo clásico.
> SINTESIS
■ Jorge Newbery empató como local con Boxing y ahora es único líder de la Zona A del torneo Federal B.
na no pudo tocarla, aunque llegó Mauro Villegas para tener presencia bajo la red. Newbery comenzó a sumar volumen de juego, puso velocidad por los laterales pero las pelotas llovidas al área estaban carentes de contundencia a la hora de la estocada final. Carlos Padín sacó a su mejor hombre a los 16’, ya a esa altura Boxing sentía el desgaste físico ante el dueño de casa que tenía resto para lo faltaba jugar.
Y a los 18’ fue el ingresado Mariano Matus, quien le dio el baldazo de agua fría a los presentes, cuando el “lobo” se durmió en la última línea y Matus sacó el disparo cruzado para superar a Martín Tula. De ahí en más, el ímpetu del “lobo” fue mucho mayor. Y la insistencia trajo la expulsión a los 25’ de Cristian Figuera que devolvió pelota más golpe sobre la humanidad de Hugo Videla. En diferencia númerica,
Boxing selló los espacios en el fondo. Aguantó el acecho del “Lobo” que no encontraba el gol del triunfo. En tanto que a 4 minutos del tiempo regular, Mariano Matus fue a destiempo y con una pierna alta sobre Rodrigo Cárcamo para ganarse la roja directa. Newbery insistió, pero Boxing estiraba los tiempos y pudo cerrar un empate que terminó festejando en el césped de barrio 9 de Julio.
1
1
JORGE NEWBERY
BOXING CLUB
Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; José Loncón, Cristhian Nieto, Marcos Ruiz y Sebastián Benites; Hugo Videla y Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Boxing: Lucas Contrera; Mauro Fuentealba, Juan Carlos León, Federico Villar y Cristian Figuera; Juan Pablo Sotelo, Milton Blanco y Gabriel Burgos; Lucas Soto; Alex Franco y Pablo Sevilla. DT: Carlos Padín. Goles ST: antes del minuto Mauro Villegas (JN); 18’ Mariano Matus (BC). Cambios ST: al inicio Carlos Vaca x Sotelo (BC) y Eric Castro x Velásquez (JN); 16’ Mariano Matus x Soto (BC); 25’ Mauro Becerra x Sevilla (BC); 31’ Franco Erro x Benites (JN); 42’ Cristian Pacheco x Ruiz (JN). Amonestados: Franco Santana, Cristhian Nieto (JN); Federico Villar, Gabriel Burgos, Juan Pablo Sotelo, Alex Franco y Carlos Vaca (BC). Incidencias ST: 25’ roja directa por agresión Cristian Figuera (BC); 41’ roja directa por juego brusco Mariano Matus (BC). Figura: Lucas Soto (BC). Arbitro: Walter Barrera (Ushuaia). Cancha: Jorge Newbery.
34 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 EMPATO 0-0 CON CAMIONEROS EN EL MARCO DE LA 11ª FECHA DE LA REGION PATAGONICA DEL TORNEO FEDERAL B
> SINTESIS
Florentino Ameghino se vuelve de Río Grande con un punto
F
lorentino Ameghino logró un punto en su visita a Camioneros de Río Grande al empatar sin goles en uno de los partidos que se jugaron ayer por la undécima fecha de la zona A –Región Patagónica- del torneo Federal B de fútbol. Con ese resultado, el cuadro que dirige Orlando Portalau sumó su sexta unidad en la tabla y se mantiene último en la tabla. Mientras que para Camioneros suma 16 unidades. En ningún momento se notó la diferencia entre un equipo -el dueño de casa- que ya cumplió con creces el primer objetivo de mantener la categoría, y que aún sigue soñando con ubicarse entre los dos primeros y pasar a la siguiente instancia. Y el otro, que está en el último puesto, y aunque zafara de esa incómoda colocación, la dirigencia ya manifestó que no será de
Daniel Menéndez - El Sureño
El CAFA logró un valioso empate en Tierra del Fuego, pero sigue en el último lugar de la tabla con seis unidades. En la próxima fecha, el equipo que dirige Orlando Portalau recibirá a Estrella Norte de Caleta Olivia que ayer le ganó de local 2-1 a la Comisión de Actividades Infantiles. ■ Camioneros y Florentino Ameghino no pudieron vencerse ayer en Río Grande.
la partida en la próxima temporada. Con ese panorama, decidió reservar jugadores para la competencia interna. Camioneros manejó el balón en buena parte del primer tiempo, hasta que la visita comenzó a emparejar el trámite. Sin demasiadas claras ocasiones frente a los arcos, las figuras hubo que buscarlas por el medio y el fondo de cada formación: Víctor Verón apuntaló a la defensa verde, y Federico Folmer abrió el juego desde el corazón del tricolor. No obstante, la caída por 2-1 de la Comisión de Actividades In-
> Torneo Federal B REGION PATAGONICA - ZONA A Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
19 18 16 14 8 7 6
10 9 9 10 9 9 10
5 5 4 4 2 1 1
4 3 4 2 2 4 3
1 1 1 4 5 4 6
14 15 13 16 6 11 8
Jorge Newbery Huracán Camioneros CAI Estrella Norte Boxing Club F. Ameghino
Gc Dif 7 6 11 16 15 12 16
+7 +9 +2 0 -9 -1 -8
> Panorama de la 11a fecha - Jorge Newbery 1 / Boxing 1. - Estrella Norte 2 / CAI 1.
- Camioneros 0 / Florentino Ameghino 0.
> Próxima fecha - Florentino Ameghino vs Estrella Norte. - Boxing Club vs Camioneros.
- Huracán vs Jorge Newbery. - Libre: CAI.
fantiles (CAI), también de Comodoro Rivadavia, en su visita a Estrella Norte de Caleta Olivia, y el empate en el Kilómetro 3 de Jorge Newbery ante Boxing Club de Río Gallegos, jugó en favor de los riograndenses. Ambos entrenadores presentaron similares esquemas, un marcado 4-4-2. El local fue quien primero acercó peligro, con una combinación entre Víctor Verón, Jonathan Bustos y Juan Barrientos, quien desde la media luna remató a media altura, respondiendo eficazmente el arquero José Luis Alcaín. Enseguida fue Christian Bustos quien mandó un centro desde la derecha, dejando en claro que las acciones se volcvarían por esa banda. Ameghino, con el viento a su favor en los 45’ iniciales, llegó a los 6’ al marco del debutante Leandro Bordón (reemplazante del expulsado Alejandro Godoy), anticipándose el uno al intento de cabezazo por parte del espigado Darío Carrizo. Un minuto más tarde, Alcaín vio la tarjeta amarilla, por una infracción sobre Jonathan Bustos, cuando el delantero estaba a punto de pisar el área. El posterior tiro libre de Jonatan Torres, en tanto, se fue muy elevado. De allí en más, los entrenados por Orlando Portalau comen-
zaron a animarse, a partir de la dinámica de sus delanteros, y del control que ejercían Folmer y Lucas Mandagarán -este volcado sobre la derecha-. Brian vega casi que inaugura el tanteador, por un robo en el área contraria, y su tiro hizo luicir a Bordón. Sobre los 24’. Folmer -el capitán comodorense- sorprendió rematando desde unos 30 metros, a rastrón, y Bordón no tuvo demasiados inconvenientes en atajar el disparo. Un rato después fue Lucas García quien probó con un tiro libre, a unos 25 metros de la meta, con el mismo resultado que la acción anterior. En una tarde donde el termómetro rayó los 20 grados (19,6 fue la máxima, cuando iban 20’ del primer tiempo), y con un viento no tan fuerte (unos 20 km/h, del Oeste), los jugadores se tomaron un respiro, y durante unos 10’ no hubo nada para destacar. Hasta que en el tramo final del período, la luz roja se encendió para los dirigidos por Pedro Velázquez. A los 38’, tras un titubeo de los centrales, García pudo concretar la pelota, aunque con escasa potencia, y Bordón desactivó el peligro. A los 40’, una fuerte entrada sobre Juan Barrientos hizo que el capitán quedara tendido en el suelo (habría sufrido un esguince en el tobillo derecho), y
0
0
CAMIONEROS
F. AMEGHINO
Camioneros: Leandro Bordón; Lucas Vera, Víctor Verón, Germán Córdoba y Cristian Cantero; Christian Bustos, Gustavo Bravo, Juan Barrientos y Gonzalo Cuesta; Jonathan Torres y Jonathan Bustos. DT: Pedro Velázquez. Florentino Ameghino: José Luis Alcaín; Darío Zalazar, Quimey Marchessi, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Lucas Mandagarán, Emilio Sotelo, Federico Folmer y Gonzalo Páez; Brian Vega y Lucas García. DT: Orlando Portalau. Cambio PT: 44’ Rubén Gallo x Barrientos -lesionado- (C). Cambios ST: al reinicio Arturo Miranda por Cuesta (C); 11’ Brian Vivas por Páez (A); 21’ Franco Antignir por Vega (A). Amonestados: PT: 8’ Alcaín (A), 25’ Zalazar (A), 26’ Córdoba (C) y 33’ Folmer (A). ST: 31’ Vera, 36’ Vivas (A), 44’ Cantero (C) y 47’ Carrizo (A). Arbitro: Emilio Posatini (Río Gallegos). Cancha: Barrio AGP. Público: 300 personas.
después de cuatro minutos se reanudó el juego, ya con Rubén Gallo en el rectángulo, y con la cinta en poder de Gustavo Bravo. Hubo tiempo para un par de centros que surcaron el área local, sin buena puntería para la ofensiva chubutense. Ni Torres ni Jonathan Bustos pudieron sacar provecho a -los 8’- de un indirecto cobrado por el santacruceño Pedro Posatini a Alcaín, por retención. Después, Gallo sacó un tiro desde lejos, que salió cerca del palo derecho. Mandagarán comenzó a gambetear por el centro, una vez salvó Cristina Cantero, en otra su remate fue conjurado por Bordón. El ingreso de Brian Vivas le dio más velocidad a los continentales, y el uno se tuvo que tirar a sus pies para desbaratar la jugada. Arturo Miranda pudo desplazar a su defensor y remató sin fuerza, junto al palo derecho. Después sería un aislado Torres quien de media vuelta la mandaría cerca de un vertical. Antes, Verón se interpuso para que Carrizo no pusiera el 1-0. Sobre los 38, Jonathan Bustos sorprendió con un envío casi desde la mitad de la cancha, que se fue alta, con Alcaín adelantado. Lucas García remató desviado, y Bordón se quedó con el último avance del CAFA (Club Atlético Florentino Ameghino). Enfrente, otra media vuelta de Jony Torres no tuvo el final deseado.
Luz y Fuerza y Rada Tilly siguen firmes en los Master La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó en la mañana de ayer la decimosexta fecha del campeonato de la categoría Master, donde tanto en la zona A como en la B los punteros mantuvieron su condición de líderes. En ese contexto, Luz y Fuerza derrotó 3-0 a Máximo Abásolo en el partido interzonal de la jornada y con ese resultado se mantiene arriba de las posiciones en la zona A. Por su parte, Talleres se impuso por 2-0 a Sindicato Petrolero y sigue como escolta. Por su parte, Rada Tilly goleó 4-0 a Empresa TIP y continúa
Martín Pérez / elPatagónico
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
liderando las posiciones en la zona B, seguido de Jorge Newbery que derrotó 3-2 a Los Halcones. La goleada de la fecha estuvo a cargo de los muchachos de Unión San Martín Azcuénaga que vapulearon 10-1 a Malvinas, que marchan en el último lugar
de la zona B con apenas una unidad. También se destacaron los triunfos de Petroquímica sobre CCER Obras (5-0), mientras que Ameghino se impuso por 5-1 a Oro Negro en dos de los partidos que se jugaron por la zona A.
> Panorama Master (16ª fecha - ayer)
■ Pueyrredón derrotó 2-0 a CAPA ayer en cancha de Huracán por la decimosexta fecha del torneo de la categoría Master.
Zona A Unión 0 / General Saavedra 4. Petroquímica 5 / CCER Obras 0. Atlético Yupanqui 0 / Ferro 0. Ameghino 5 / Oro Negro 1. Sindicato Petrolero 0 / Talleres 2. Optica Luz del Sur 2 / América 0. Torino 3 / Stella Maris 2. Lanús 2 / Los Amigos 2. Belgrano 0 / Rodríguez Peña 1.
Zona B Malvinas 1 / USMA 10. Laprida 1 / San Pablo 0. La Vecindad 1 / Tiburones 3. Rada Tilly 4 / Empresa Tip 0. Jorge Newbery 3 / Halcones 2. 7 de Diciembre 0 / General Roca 3. CAPA 0 / Pueyrredón 2. Huracán 1 / Abel Amaya 1. Puerto Argentino 0 / San Martín 1. Interzonal - Luz y Fuerza 3 / Máximo Abásolo 0.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL CONJUNTO CEMENTERO GOLEO POR LA 8ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA
El conjunto de Edgardo Gordillo derrotó 7-0 al elenco ferroviario. Los goles fueron anotados por Marcos Matus en dos oportunidades, Maximiliano Vivas por dos, Julián Bahamonde, Ezequiel Aybar y el debutante Jeremías Ekart.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Petroquímica no le tuvo piedad a Ferro en Km 8
P
etroquímica goleó a Ferrocarril del Estado 7-0 en la continuidad de la 8ª fecha del torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia. El partido fue disputado en kilómetro 8, y el conjunto “verdolaga” fue superior en todas las líneas y se puso en ventaja antes de los 5m por intermedio de Julián Bahamonde, y luego estiraron la ventaja Maximiliano Vivas en dos oportunidades, al igual que Marcos Matus y Ezequiel Abar. En el complemento, los dirigidos por Edgardo Gordillo no
> SINTESIS
7
0
PETROQUIMICA
FERRO
Petroquímica: David Robles; Marcos Coca, Franco Triviño, Julián Bahamonde y Martín Levipani; Ezequiel Aybar, Elías Cárdenas, Marcos Matus y Matías Leviante; Armando Mansilla y Maximiliano Vivas. DT: Edgardo Gordillo.
■ El abrazo de Maximiliano Vivas con Ezequiel Aybar mientras en el fondo lo sufre Claudio Quiroga.
sacaron el pie del acelerador y vinieron los goles de Armando Mansilla, y del debutante Jeremías Ekart que decoró el resultado abultado en zona norte. Con esta victoria, los de kilómetro 8 llegaron al tercer lugar de la tabla de posiciones que tiene a Florentino Ameghino como líder del certamen. Ahora suman 14 unidades, aunque a la Comisión de Actividades Infantiles le falta completar la jornada y lo puede pasar.
Ferro: Claudio Quiroga; Jonathan Villarroel, Agustín Martínez, Nicolás Soto y Marcos Vega; Federico Almirón, Nicolás Milan y Diego Zalazar; Andrés Villalba; Fabián Paniagua y Andrés Escobar. DT: Pedro Recabal. Goles PT: 5m Julián Bahamonde, 30m Maximiliano Vivas y 38m Ezequiel Aybar. Goles ST: 1m Armando Mansilla, 11m y 17m Marcos Matus, 33m Jeremías Ekart. Cambio PT: 41m Lucas Chávez x Almirón (FE). Cambios ST: 15m José Romero x Leviante (P), 26m Jeremías Ekart x Matus, 22m Guillermo Aguirre x Aybar (P) y Lucas Herrera x Zalazar (FE). Amonestados: Villarroel y Zalazar (FE) y Bahamonde (P). Arbitro: Raúl Brizuela. Cancha: Petroquímica.
> Torneo Final A Equipos
Pts
J
G
E
P Gf
17 15 14 13 12 10 4 0
7 7 8 7 8 8 7 8
5 5 4 4 3 3 1 0
2 0 2 1 3 1 1 0
0 2 2 2 2 4 5 8
Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica CAI Huracán Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
16 14 13 14 13 10 6 6
Gc
Dif
6 9 6 6 6 13 16 70
+10 +5 +7 +8 +7 -3 -10 -24
> Tabla general Equipos Huracán Florentino Ameghino CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
45 43 40 32 31 28 13 4
22 21 21 21 22 22 21 22
13 12 12 10 8 8 3 1
6 7 4 5 7 4 4 1
3 2 5 6 7 10 14 20
49 45 52 48 38 36 20 13
16 17 17 34 29 43 57 87
+33 +28 +35 +14 +9 -7 -37 -74
> Panorama de la 8ª fecha Sábado - Deportivo Sarmiento 1 / Huracán 0.
Ayer - Petroquímica 7 / Ferrocarril del Estado 0.
Miércoles 26 (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Jorge Newbery vs CAI. Cancha: Jorge Newbery. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Claudio Quintana y Pedro López. - Florentino Ameghino vs Oeste Juniors. Cancha: Ameghino (sin público visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Guillermo Díaz y Cristian Piccardo.
36 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 NEWELL’S SE QUEDO CON EL CLASICO ROSARINO AL VENCER A CENTRAL 1-0 POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Maxi Rodríguez enmudeció el Gigante de Arroyito en el final El ex volante de la selección argentina marcó el gol del triunfo “leproso” cuando se jugaban 48 minutos del segundo tiempo.
N
ewell’s Old Boys, con gol de que hace Maximiliano Rodríguez, derrotó en el último minuto a Rosario Central por la séptima fecha del Campeonato de fútbol de Primera división y se quedó con el premio mayor, sin merecerlo, en el clásico rosarino que se jugó en el Gigante de Arroyito. El conjunto dirigido por Diego Osella mantuvo su condición de invicto y reúne 17 puntos, ubicándose entre los primeros puestos. En tanto, Central se quedó con ocho unidades, muy lejos de su archirrival y el resto de los equipos mejor ubicados. En materia de merecimientos, Central estuvo más cerca que Newell’s de llevarse el clásico rosarino. De hecho, hasta el tanto de ‘Maxi’ Rodríguez, la figura del encuentro era el arquero Luciano Pocrjnic, pero los partidos en fútbol se ganan con goles. Central, sin desplegar un buen juego, contó con las mejores ocasiones en el primer tiempo para quebrar el cero en el marcador, especialmente en la primera parte, pero Pocrjinic impidió el grito de gol en un Gigante de Arroyito colmado, con el color que el clásico rosarino ofrece en cada edición. En situaciones escasas de Central, el volante Washington Camacho fue protagonista. La primera en la ejecución de un tiro libre (7min) que desvió Pocrjnic. Luego, José Luis Fernández envió un centro por el sector izquierdo que encontró al ex Racing sin marca, pero su de-
finición, con el arco a disposición, fue errónea (25min). La gran acción de Pocrjnic en el partido se produjo con una atajada muy buena ante el remate de cabeza de Marco Ruben, cuyo rebote dio en el palo y derivó una vez más en Camacho. El disparo del volante uruguayo fue desviado por el arquero de Newell’s, desde el piso, en un gran acto de reflejos (35min). A todo esto, Newell’s, sin un referente en el área, aguantó los embates del Central, sin desordenarse, a la espera de una contra o un error de en la vereda de enfrente, sin la presión del rival tanto por la posición en el torneo como por la localía. La segunda etapa, como suele pasar en Rosario cuando el resultado marca la igualdad, generó nervios, miedos y espe-
culación de cada lado. Central, quizás frustrado por las situaciones desperdiciadas, no encontró el camino para vulnerar a Newell’s y acumuló nombres en ataque con los cambios que no fueron fructíferos. Cuando el partido se terminaba, un tiro de esquina fue la salvación de Newell’s. La ejecución encontró a Joel Amoroso, quien bajó de cabeza la pelota y en descuido enorme de la defensa local, ‘Maxi’ Rodríguez apareció desde el vértice izquierdo para el grito de gol ante el arquero Sebastián Sosa tapado por dos de sus compañeros. Rodríguez lo gritó con el corazón, con el alma, se besó la camiseta en reiteradas ocasiones, mientras el Gigante de Arroyito contempló esa escena en silencio, con caras de incre-
dulidad que derivaron en una lágrima en la mejilla en los minutos posteriores a la finalización del clásico. Todo Newell’s lo festejó en la mitad del campo de juego. Desde 2013, pasaron diez clásicos, con cinco derrotas y cinco empates. Además, no convertía desde la fecha 12 del torneo Inicial 2013 cuando con gol de ‘Maxi’ cayó 2-1 en el mismo escenario donde hoy concretó la hazaña. El último triunfo ‘leproso’ se remontaba al Apertura 2008 (1-0) como local y en el Clausura 2008 como visitante (1-0). La celebración fue de Newell’s, un premio excesivo tal vez, pero basado en la efectividad y el orden táctico. La tristeza enmudeció el Gigante de Arroyito y la derrota le agregó más problemas al equipo de Eduardo Coudet.
■ Maxi Rodríguez y todo Newell's festejan el triunfo ayer en la cancha de Central.
> SINTESIS
0
1
CENTRAL
NEWELL'S
Rosario Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari, Dylan Gissi, Hernán Menosse y Cristian Villagra; Mauricio Martínez; Washington Camacho, Gustavo Colman y José Luis Fernández; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Newell’s: Luciano Pocrjnic; Franco Escobar, Fabricio Formiliano, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Diego Mateo y Facundo Quignón; Héctor Fértoli, Mauro Formica y Joel Amoroso; Maximiliano Rodríguez. DT: Diego Osella. Gol ST: 48min. Maximiliano Rodríguez (N). Cambios ST: 18min. Fabián Bordagaray x Colman (RC); 26min. Germán Herrera x Camacho (RC) y Luis Advíncula x Formiliano (N); 34min. Jonás Aguirre x Menosse (RC); 35min. Jalil Elías x Quignón (N); 41min. Mauricio Tevez x Fértoli (N). Amonestados: Camacho, Dylan, Ruben (RC); Mateo, Moiraghi, Advíncula (N) Arbitro: Mauro Vigliano Estadio: Gigante de Arroyito
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LE GANO EN EL NUEVO GASOMETRO 2-1 POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Estudiantes amargó a San Lorenzo y continúa como líder en soledad > SINTESIS
El “Pincha” se impuso con goles de Lucas Rodríguez e Israel Damonte. El gol del “Ciclón”, que se quedó sin invicto, lo anotó Sebastián Blanco.
2
SAN LORENZO
ESTUDIANTES
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza y Franco Mussis; Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre
E
studiantes superó ayer a San Lorenzo como visitante 2 a 1, por la séptima fecha del campeonato de fútbol de Primera división, y continúa como solitario líder, con dos puntos respecto de su escolta Newell’s Old Boys y cinco unidades sobre los ubicados en el tercer lugar. Lucas Rodríguez, a los 9m. del primer tiempo, e Israel Damonte, a los 24m. del complemento, marcaron para el ganador; en tanto que Sebastián Blanco, a los 38m. de la primera mitad, había anotado la transitoria igualdad. El partido se jugó en el estadio Pedro Bidegain y fue arbitrado por Patricio Loustau, que a los 9m. del segundo tiempo expulsó en el local a Franco Mussis por doble amonestación. Con esta victoria Estudiantes llegó a 18 partidos sin perder, con 13 triunfos y 5 empates; y es su mejor segunda racha en el profesionalismo, tras los 27 encuentros, con 17 victorias y 10 igualdades, entre 1967 y 1968. Por primera vez en el campeonato Estudiantes plantó un “triple cinco”, con Santiago Ascacibar, Israel Damonte y Rodrigo Braña, con el objetivo de presionar y cortar el juego de San Lorenzo para salir rápido de contraataque. Y en la primera jugada de riesgo, a los 9m., Braña envió una pelota a espaldas de Emmanuel Mas que tomó Facundo Sánchez para enviar un centro bajo desde la derecha que dejó pasar Lucas Viatri para la entrada por atrás de Rodríguez, que batió desde el área chica a Sebastián Torrico. Con la desventaja San Lorenzo reaccionó, tomó el control del balón y tuvo una chance clara a los 33m. con un remate de Blanco que Nahuel Losada desvió al córner. Y a los 38m. un error en la sa-
1
Estudiantes: Nahuel Losada; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Augusto Solari, Rodrigo Braña, Santiago Ascacibar e Israel Damonte; Lucas Rodríguez; Lucas Viatri . DT: Nelson Vivas. Goles PT: 9m. Rodríguez (E) y 38m. Blanco (SL). Gol ST: 24m. Damonte (E). Cambios ST: 14m. Matías Caruzzo x Blanco (SL), 15m. Juan Ignacio Cavallaro x Braña (E), 25m. Bautista Merlini x Ortigoza (SL), 29m. Gabriel Graciani x Solari, 32m. Gonzalo Bergessio x Blandi (SL) y 35. Julián Marchioni x Rodríguez (E). Incidencia ST: 9m. expulsado Mussis (SL) por doble amonestación. Amonestados: Corujo y Blandi (SL). Aguirregaray, Schunke, Damonte, Ascacibar y Marchioni (E). Cancha: Nuevo Gasómetro. Arbitro: Patricio Loustau.
■ Israel Damonte en el festejo de su gol, el segundo de Estudiantes ayer en la gran victoria como visitante frente a San Lorenzo.
lida de Losada, con un pase a Damonte y la pérdida del balón de este ante Fernando Belluschi desembocó en una habilitación a Blanco, que desde el sector izquierdo remató cruzado y arriba, al palo izquierdo del arquero, para establecer la igualdad. En el segundo tiempo San Lorenzo quedó con un hombre menos por la expulsión de Mussis por doble amonestación, tras una innecesaria falta a un costado del campo de juego. Entonces el entrenador Diego Aguirre debió reordenar el equipo y dispuso el ingreso de Matías Caruzzo por Blanco para jugar como central, con Marcos Angeleri como lateral y Matías Corujo como volante; y Nelson Vivas respondió con el ingreso de Juan Ignacio Cavallaro por Braña para tener mayor poder ofensivo. A los 17m. llegó San Lorenzo con un remate de Angeleri que contuvo Losada y Estudiantes
respondió a los 22m. con un cabezazo cruzado de Lucas Viatri que exigió a Torrico. Y a los 24m. Augusto Solari envió un centro desde la izquierda
que conectó Jonathan Schunke por el otro sector hacia el segundo palo, por donde entró Damonte y conectó al gol. A los 36m. Gonzalo Bergessio
Gimnasia volvió a festejar y le dio un nuevo golpe al Huracán de Caruso Gimnasia y Esgrima La Plata, que en la semana avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina, le ganó ayer a Huracán de Parque Patricios, que bajo la conducción de Ricardo Caruso Lombardi perdió su segundo partido en fila, por 1-0, como local, y cortó una racha de cuatro partidos sin triunfos en el torneo de Primera división, en el marco de la séptima fecha. El gol de la victoria del ‘Lobo’ lo marcó el defensor y capitán, Lucas Licht, de tiro penal, a los 19 minutos del segundo tiempo del partido desarrollado en el Bosque platense. Tras eliminar a Racing Club (1-0) el pasado miércoles y avanzar a los cuartos de final de la Copa Argentina, el equipo dirigido por Gustavo Alfaro volvió al triunfo luego de dos empates y dos derrotas y llegó a los once puntos en el torneo de Primera división. Huracán, en cambio, sumó su segunda derrota en fila bajo la conducción de Ricardo Caruso Lombardi, quien parece no encontrarle la vuelta al equipo luego de un debut esperanzador con victoria ante Atlético Tucumán, como visitante.
disparó de lejos y atajó Losada, a los 38m. Cavallaro definió mal un contragolpe y sobre el final Losada sacó abajo de su palo derecho un remate de Belluschi y Coloccini disparó desde buena posición sobre el travesaño. El final marcó la sexta victoria de Estudiantes en siete partidos, en un campeonato donde apenas perdió puntos en el empate sin goles ante Gimnasia como visitante.
> SINTESIS
1
0
GIMNASIA
HURACAN
Gimnasia: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Sebastián Gorga, Maximiliano Coronel y Lucas Licht; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Daniel Imperiale y Nicolás Ibáñez; Franco Niell y Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro. Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luca Sosa; Julio Angulo, Matías Fritzler, Daniel Montenegro y Carlos Araujo; Ignacio Pussetto y Diego Mendoza. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Gol ST: 19m. Lucas Licht, de tiro penal (G) Cambios ST: antes de comenzar, Sebastián Romero x Vegetti (G); 10m. Alejandro Romero Gamarra x Pussetto (H) y Lucas Lobos x Imperiale (G); 24m. Jerónimo Barrales x Sosa (H); 26m. Mariano González x Angulo (H); 33m. Dardo Miloc x Carrera (G). Amonestados: Carrera, Arias (G); Fritzler, Díaz (H) Arbitro: Andrés Merlos. Cancha: Gimnasia.
38 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 IGUALO CON ATLETICO 2-2 POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA Y YA SON OCHO LOS MESES QUE NO GANA FUERA DE LA BOMBONERA
Boca empató en Tucumán y continúa con su maleficio que tiene de visitante Los goles del Decano los marcaron Fernando Zampedri y Cristian Menéndez. Los dos tantos del ‘Xeneize’ fueron obra de Cristian Pavón. De esa manera, Boca, que quedó a siete puntos del líder Estudiantes de La Plata, suma diez partidos sin ganar fuera de la Bombonera.
primer tiempo mientras que a los 43 de la misma etapa el delantero Fernando Zampedri marcó el empate para el equipo tucumano. En el segundo tiempo, Boca volvió a ponerse arriba en el marcador al minuto por medio de Pavón y a los 25 Cristian Menéndez puso la igualdad para Atlético Tucumán que culminó el encuentro con diez jugadores al irse expulsado Pablo Cáceres, a los 42 del complemento. La visita empezó mejor en la primera parte del partido ya que logró ponerse en ventaja rápidamente, a los 3 minutos, cuando, tras un saque de Guillermo Sara, la pelota picó en el medio del campo y le quedó a Carlos Tevez, quien se mandó hacia el área, envió un centro desde la derecha y Pavón, que ingresaba al área por la izquierda, definió al medio del arco arriba. Luego el encuentro se tornó de ida y vuelta, Atlético Tucu-
A
tlético Tucumán y Boca Juniors empataron anoche 2 a 2 en el encuentro que jugaron en el estadio José Fierro del conjunto norteño, con anotaciones de Cristian Pavón (4m. PT) y 1m. ST) para los ‘xeneizes’, y de Fernando Zampedri (44 PT.) y Cristian Menéndez (25m ST) para el local. Cristian Pavón puso en ventaja al ‘Xeneize’, a los 3 minutos del
> Torneo de la AFA Equipo
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
Estudiantes 19 7 6 1 Newell’s 17 7 5 2 River Plate 14 7 4 2 Racing Club 14 7 4 2 San Lorenzo 14 7 4 2 Independiente 14 7 4 2 Boca Juniors 12 7 3 3 Gimnasia 11 7 3 2 Colón 11 7 3 2 Banfield 11 7 3 2 Atl. Rafaela 10 7 3 1 Atl. Tucumán 10 7 3 1 Godoy Cruz 10 7 3 1 Lanús 9 7 2 3 Tigre 9 7 2 3 Quilmes 9 7 2 3 R. Central 8 7 2 2 Talleres (C) 8 7 2 2 Temperley 8 7 2 2 Unión 8 7 2 2 Patronato 7 7 2 1 Huracán 6 7 1 3 Olimpo 6 7 1 3 Aldosivi 6 6 1 3 Sarmiento (J) 6 7 1 3 Def y Justicia 6 7 1 3 Belgrano 6 7 1 3 Vélez 6 7 2 0 San Martín 3 6 0 3 Arsenal 2 7 0 2 Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
0 0 1 1 1 1 1 2 2 2 3 3 3 2 2 2 3 3 3 3 4 3 3 2 3 3 3 5 3 5
14 8 14 12 13 7 13 6 5 8 6 9 6 5 10 7 9 6 4 5 5 5 6 3 3 5 3 5 6 5
3 2 7 5 8 4 6 4 3 8 6 10 10 3 9 9 7 6 7 8 8 6 8 6 6 9 7 12 11 16
+11 +6 +7 +7 +5 +3 +7 +2 +2 0 0 -1 -4 +2 +1 -2 +2 0 -3 -3 -3 -1 -2 -3 -3 -4 -4 -7 -5 -11
Aldosivi y San Martín cierran la 7ª fecha en Mar del Plata Aldosivi y San Martín de San Juan, dos equipos de discreto comienzo de temporada, jugarán esta noche en Mar del Plata el último partido de la séptima fecha del Campeonato de Primera división. El juego comenzará a las 21 en el estadio José María Minella, con arbitraje de Héctor Paletta y transmisión en directo de DxTV y Crónica. Aldosivi se ubica 24to. con seis puntos, lleva tres partidos sin perder y en su anterior compromiso como local consiguió la primera victoria del torneo, ante Talleres de Córdoba (2-1). El DT Fernando Quiroz tiene pensado repetir el equipo que igualó sin goles con Belgrano en Córdoba la fecha pasada. Por su parte, San Martín ocupa el penúltimo lugar con tres unidades, todas frutos de empates, pues al igual que Arsenal
-último con dos- todavía no logró ningún triunfo. Su intención en Mar del Plata será volver a sumar tras caer consecutivamente con Banfield (2-3) y Talleres (1-3).
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JOSE M A RIA MINEL L A
2100
Aldosivi: Martín Vega; Ismael Quilez, Federico León, Jonathan Galván y Franco Canever; Roberto Brum y Leandro Sosa Otermín; Pablo Lugüercio, Alexis Castro y Joel Acosta; Sebastián Penco. DT: Fernando Quiroz. San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Franco Lazzaroni, Francisco Mattia y Mauricio Casierra; Marcos Gelabert, Matías Fissore y Maximiliano Lugo; Ezequiel Montagna, Diego Chaves y Emanuel Dening. DT: Pablo Lavallén. Arbitro: Héctor Paletta. TV: (DxTV y Crónica).
■ Boca no pudo volverse a Buenos Aires con la victoria y quedó un poco lejos de la punta.
mán buscando llegar al empate y Boca intentando lograr la segunda conquista, y fue el elenco local el que tuvo su chance a los 30 minutos. Tras un centro desde la izquierda, Zampedri desde la derecha habilitó a Luis Rodríguez, pero la “Pulga” no llegó a conectar la pelota mientras que a los 43 minutos el conjunto tucumano
> Panorama 7a fecha Viernes - Sarmiento 1 / Olimpo 1. - Talleres 2 / Defensa y Justicia 0. Sábado - Quilmes 1 / Lanús 0. - Godoy Cruz 2 / Belgrano 0. - Temperley 0 / Independiente 1. - Colón 0 / Patronato 1. - Racing Club 1 / Arsenal 0. - River Plate 1 / Atlético de Rafaela 0. Ayer - Gimnasia (LP) 1 / Huracán 0. - Banfield 1 / Vélez Sarsfield 0. - Rosario Central 0 / Newell’s Old Boys 1. - Tigre 3 / Unión 1. - San Lorenzo 1 / Estudiantes (LP) 2. - Atlético Tucumán 2 / Boca Juniors 2. Hoy 21:00 Aldosivi vs Atlético Tucumán, Héctor Paletta.
> Próxima fecha Viernes Olimpo vs Atlético Tucumán Patronato vs Banfield Sábado Vélez vs Talleres Belgrano vs Quilmes Atlético de Rafaela vs Colón Independiente vs Gimnasia Estudiantes vs Racing Domingo Lanús vs Tigre Godoy Cruz vs Aldosivi Newell’s vs San Lorenzo Huracán vs Rosario Central Boca vs Temperley Arsenal vs River Lunes 1 Defensa y Justicia vs San Martín (SJ) Unión vs Sarmiento.
consiguió la igualdad. Leonel Di Plácido envió un centro desde la derecha, Santiago Vergini rechazó el balón, éste quedó en los pies de Rodríguez, quien remató y Zampedri de media vuelta logró tocar la pelota y la puso al lado del palo derecho de Guillermo Sara. . Al minuto del segundo tiempo Boca volvió a ponerse arriba en
> SINTESIS
2
2
A. TUCUMAN
BOCA
Atlético Tucumán: Josué Ayala; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Pablo Cáceres; Leandro Aliendro, Nery Leyes, Guillermo Acosta y Leandro González; Luis Rodríguez y Fernando Zampedri. DT: Juan Manuel Azconzábal. Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Sebastián Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto. Goles PT: 3m Pavón (BJ); 43m Zampedri (AT). Goles ST: 1m Pavón (BJ); 25m Menéndez (AT). Cambios ST: 9m Javier Mendoza x L.Rodríguez (AT); 21m Cristian Menéndez x L.González (AT); 33m Walter Bou x S.Pérez (BJ); 36m Fernando Zuqui x Centurión (BJ); 39m David Barbona x Aliendro (AT). Incidencia ST: 42m expulsado Pablo Cáceres (AT). Arbitro: Diego Abal. Estadio: José Fierro.
el marcador cuando, tras un tiro libre de Jonathan Silva desde la derecha Pavón primereó a la defensa de Atlético Tucumán y remató para poner el 2 a 1. Sobre los 5 minutos, Boca tuvo la posibilidad de aumentar la ventaja por medio de un disparo de Pablo Pérez desde fuera del área por el medio que Josué Ayala controló en dos tiempos y a los 10 el arquero despejó el balón tras un cabezazo de Pavón. El conjunto visitante tenía el dominio de la pelota, pero no lograba plasmar en la red la leve superioridad que tenía sobre su rival y a los 16 minutos tuvo otra chance de marcar a través de un tiro de Pablo Pérez, tras el cual la pelota se fue por encima del travesaño. La ineficacia de Boca para definir la pagó caro ya que a los 25 minutos Atlético Tucumán logró empatar cuando, luego de un centro desde la derecha, Menéndez cabeceó y puso la pelota en el ángulo izquierdo del arco defendido por Sara. De esa manera, el equipo de Guillermo Barros Schelotto extendió su racha a diez partidos sin poder vencer fuera de la Bombonera, y encima quedó a siete puntos del líder e invicto Estudiantes de La Plata.
> Promedios contra el descenso Equipo
16 16/17
Pts
J
Prom
Racing Club 41 57 24 14 San Lorenzo 26 61 34 14 Estudiantes 31 51 32 19 Atl. Tucumán 0 0 30 10 Independiente 33 54 27 14 Boca Juniors 31 64 20 12 Lanús 35 42 38 9 River Plate 39 49 18 14 R. Central 21 59 20 8 Gimnasia 24 44 25 11 Tigre 26 46 20 9 Belgrano 25 51 16 6 Newell’s 25 40 16 17 Banfield 20 50 15 11 Godoy Cruz 21 32 33 10 Unión 0 41 22 5 San Martín 0 37 23 3 Aldosivi 0 40 17 6 Colón 0 34 17 11 Patronato 0 0 20 7 Vélez 25 29 24 6 Def. y Justicia 20 32 25 6 Huracán 0 30 25 6 Talleres (C) 0 0 0 8 Arsenal 26 27 27 2 Quilmes 12 45 15 9 Olimpo 19 36 13 6 Temperley 0 30 16 8 Sarmiento (J) 0 30 17 6 Atl. Rafaela 25 23 9 10 Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
14T C15
136 135 133 40 128 127 124 120 108 104 101 98 98 96 96 68 63 63 62 27 84 83 61 8 82 81 74 54 53 67
72 72 72 22 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 52 52 52 53 23 72 72 53 7 72 72 72 53 56 72
1.888 1.875 1.847 1.818 1.777 1.763 1.722 1.666 1.500 1.444 1.402 1.361 1.361 1.333 1.333 1.307 1.211 1.211 1.169 1.173 1.166 1.152 1.150 1.142 1.138 1.125 1.027 1.018 0.946 0.930
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
14/22
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento regular del sector norte con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad en aumento. Desmejorando. Baja probabilidad de chaparrones hacia la noche. Viento regular a fuerte del sector norte con ráfagas cambiando temporariamente a moderado del sector este.
Ayer
12
17
Hoy
10
20
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/17
miércoles
12
14
jueves
12
20
Puerto Argentino
4/13
Polo Sur
Sale Se pone
30 Nueva
23.06 al 22.07
Leo
23.07 al 22.08
Hallas fuerzas interiores para poner en marcha algo relacionado con una vivienda o con gestiones que te ponen de mal humor en relación con un familiar o con una parte de tu pasado. Actuarás con contundencia, pero con calma. No conviene que te dejes engañar.
Virgo
22.05 al 22.06
Alguien te resumirá en pocas palabras un deseo que tiene y en el que de alguna manera estás implicado. Si es una persona a la que realmente quieres y respetas y que sabes que merece tu apoyo, ayúdale sin pensar más. Hoy verás algunas cosas a tu alrededor que te sorprenderán.
Cáncer
Será una jornada en la que andarás muy pendiente de asuntos burocráticos que serán farragosos o te harán perder tiempo. Debes ir con calma y con todo claro en tu cabeza para resolverlo cuanto antes. Respira hondo y piensa que lo que haces es necesario.
21.04 al 20.05
No caigas en el error de pensar que puedes cambiar a una persona cercana, quizá mayor, porque no es cierto. Si sigues por ese camino te vas a desgastar inútilmente así que no entres en debates poco prácticos que además te causarán mucho estrés.
Sol
23.08 al 22.09
Llega un tiempo de compromiso, quizá en algo que tenga relación con causas sociales o voluntariados. Te vas a interesar mucho por esos asuntos que van a poner muy en valor y de relieve tu lado más espiritual y desinteresado. Te sentirás muy reconfortado.
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
03:38 14:10
22 Menguante
Hora
Altura
04:55
0,53
11:15
5,01
17:15
1,19
23:27
4,71
Farmacias de Turno Centro/Loma
Polonia 755
Zona I
Kennedy 2066
Norte
Pizarro y Los Andes
Rada Tilly
Brown 642
Dólar COMPRA
14.94 15.41
Real
COMPRA
Escorpio
Acuario
21.01 al 19.02
Céntrate en tu salud un poco más y no hagas caso de consejos caseros ni de cualquier información en Internet. Es importante que acudas a alguien experto para asesorarte de eso que debes cuidar. Te sentirás mucho mejor si sigues los pasos adecuados.
Piscis
23.11 al 21.12
El tiempo no pasa en vano y lo mejor es vivir el presente y aprovecharlo al máximo. Eso es lo que debes de tener en cuenta hoy si alguien te dice que no se suma a tus planes o te pone mala cara por algo. No hagas ningún caso y sigue haciendo lo que te apetece hacer.
22.12 al 20.01
Afectivamente has llegado a sentirte bastante cómodo en una relación que en principio rechazabas, pero no por falta de afecto, sino por falta de compromiso. Sólo eran miedos infundados a perder tu independencia. Ahora te das cuenta de que no era para tanto.
23.10 al 22.11
Desarrollas esa energía que a veces puede ser peligrosa, porque se convierte en algo hiriente, de una manera mucho más positiva. Hay una situación laboral a la que consigues darle la vuelta para tu bien. Estarás muy contento con el resultado.
Sagitario
Capricornio
23.09 al 22.10
LOTO SORTEO N° 2382 - 23/10/2016
20.02 al 20.03
Estás en el camino correcto para recuperarte de algún problema físico que te estaba poniendo obstáculos en lo profesional. Ahora ves que no era tan grave y que la solución tenía mucho que ver con mejorarte a ti mismo y adaptarte a tu circunstancia objetiva.
QUINI SEIS SORTEO N° 2404 - 23/10/2016
TRADICIONAL
JACKPOT
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
00 - 08 - 09 - 18 - 31 - 32
6-9
02 - 04 - 12 - 14 - 17 - 39
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $449.002.412,66 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $26.177.804,53 6 .................................. VACANTE ....... $11.775.441,94 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 4 .............................. $1.500,00 5 .................................. 8 ................................ $800,00 4 + 2 Jack ................... 19 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 322 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 347 ............................ $100,00
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $10.000.000 5 ....................................... 60 .................................. $7.301,95 4 ....................................... 3.236 .................................. $47,39
LA SEGUNDA
07 - 11 - 26 - 27 - 38 - 40 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $65.075.058 5 ....................................... 35 ................................ $14.603,90 4 ....................................... 2.184 ................................... $70,21
REVANCHA
06 - 08 - 11 - 15 - 36 - 40 DESQUITE
13 - 15 - 16 - 21 - 28 - 38
Euro VENTA
Libra
Aparta de ti cualquier clase de miedo hoy a salir al mundo, a enfrentarte con las responsabilidades sean las que sean porque todo te va a salir bien. Piensa que sólo tu puedes llegar donde quieras si te lo propones de verdad. El camino que se abre tiene muchas recompensas.
Juegos
Mareas
Luna 06:18 20:10
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Ushuaia
21.03 al 20.04
Géminis
FUERTE
Hospital Regional
-2/5
Islas Malvinas
Comienzas una etapa de calma y reflexión poco propia de ti, ya que generalmente te dejas llevar por el ímpetu para hacer las cosas. Pero ahora vas a encontrarte a gusto con esa tranquilidad que llega y sabrás medir tus tiempos muy adecuadamente.
Tauro
MODERADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
5/23
Horóscopo Aries
VIENTO LEVE
10/20
Río Gallegos
19
LLUVIA
10/21
5/14
16
HELADA
Rawson
Comodoro Rivadavia
Pronóstico extendido martes
NIEBLA
VENTA
16.74 17.67
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.56
5.19
0.028 0.029
Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $17.592.575,62
SALE O SALE
12 - 15 - 16 - 18 - 32 - 35 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 1 ......................... $811.765,68
PROXIMO POZO LOTO
$517.000.000
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... Vacante ..................... $17.594.042
SIEMPRE SALE
01 - 03 - 13 - 17 - 25 - 28 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 2 ............................. $1.661.615,53
PREMIO EXTRA de $ 3.000.000
02 - 04 - 12 - 14 - 17 - 39 - 07 - 11 - 26 27 - 38 - 40 - 06 - 08 - 11 - 15 - 36 - 40 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 2.180 .............................. $1.376,05
Contratapa lunes 24 de octubre de 2016
EL EPISODIO DE VIOLENCIA DE GENERO SE REGISTRO AYER AFUERA DE UNA VIVIENDA DEL BARRIO JOSE FUCHS
Amenazó a su ex pareja, golpeó a un policía y terminó detenido
E
l detenido identificado por la policía como Luis Alberto Reales (28) ayer estaba al cuidado de su hijo tras el arreglo al que había llegado con su ex pareja, de 21 años, para que el niño compartiera con su padre. De acuerdo a la denuncia ra-
Foto ilustrativa
Un individuo cuidaba ayer de su hijo de 3 años y llamó a su ex pareja diciéndole que el niño tenía fiebre. Una vez que la mujer llegó al lugar, según la denuncia, fue increpada y amenazada por el hombre que le pedía explicaciones por la separación. Al intervenir la policía, el descontrolado sujeto agredió a un suboficial, tras lo cual fue reducido y detenido. Su ex pareja radicó la denuncia por violencia de género. dicada, eran alrededor de las 9:30 cuando llamó por teléfono a la mujer y le pidió que concurriera a su domicilio de la calle Quiroga 178, en el barrio José Fuchs. Le argumentaba que el pequeño tenía fiebre. La joven no dudó en ir a ver a su hijo, pero constató que el
SE LLEVARON 10 MIL PESOS EN ELEMENTOS
Tres chicos robaron herramientas en un edificio bancario que está en refacción Tres chicos de entre 12 y 14 años aprovecharon el sábado a las 17 el descuido de los operarios que realizan refacciones en la sucursal céntrica del Banco Chubut sobre la calle San Martín al 800 y se llevaron herramientas de los mismos trabajadores. Los precoces delincuentes se pasearon por todo el recinto y salieron por las puertas de la calle España, quedando registrados en las cámaras de seguridad. Los chicos se introdujeron al edificio en un descuido de los operarios que realizan refacciones en el recinto y se llevaron alrededor de unos 10 mil pesos en herramientas. Según denunciaron desde la empresa constructora que ejecuta las refacciones, los operarios observaron
a los niños pero les restaron importancia ya que no sospecharon que les habían robado. Ayer denunciaron ante la Seccional Primera de Policía y se le dio intervención a la Brigada de Investigaciones para que trabaje en procura de establecer la identidad de los involucrados. Los chicos ingresaron por las chapas que a media altura cubren los trabajos que se realizan y se alzaron con las herramientas del operario que trabaja en las modificaciones del sistema de calefacción. Al examinar las cámaras de seguridad los investigadores se percataron de que los menores de edad se llevaron las herramientas al escapar por el ingreso de la calle España.
pequeño no estaba enfermo. Además, Reales estaba en presunto estado de ebriedad, precisaron fuentes oficiales. En esas circunstancias el hombre comenzó a increpar a su ex pareja y le pedía explicaciones por la separación. Después comenzó a maltratar a la mujer
y esta salió al exterior del inmueble mientras Reales trataba de hacerla ingresar a la casa por la fuerza. Con fuertes gritos la joven comenzó a pedir auxilio. En esos momentos patrullaba por el sector un móvil de la Seccional Tercera en el que se moviliza-
ban la oficial Ibáñez y el suboficial Colman. Al intervenir, Reales agredió a los uniformados y se trenzó en lucha con el policía al que lesionó en un antebrazo. Un grupo de familiares del agresor intentó evitar que se lo llevaran detenido y con apoyo de otros móviles el atacante fue reducido y esposado. Luego, fue trasladado a la comisaría en averiguación de los delitos de atentado, resistencia y lesiones a la autoridad. Al mismo tiempo la víctima aprovechó la ocasión para retirar a su hijo y ponerlo a resguardo. La joven fue trasladada a la Comisaría de la Mujer del barrio Stella Maris, donde denunció a su ex pareja por violencia de género. Reales hoy será sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial, donde desde el Ministerio Público Fiscal se solicitará como primera medida restrictiva la orden de prohibición de acercamiento a su ex pareja.
Le incendiaron la casa a uno de los baleados de La Floresta El viernes a las 20 autores hasta el momento desconocidos le incendiaron la vivienda a Pablo Chaile (28), el joven que fue baleado el miércoles 19 de octubre a la madrugada en su casa de Las Margaritas y 12 de Octubre de la zona alta de La Floresta. Ese día Chaile, fue sorprendido en el interior de la vivienda por cuatro encapuchados que le descerrajaron seis disparos en las piernas. Los agresores también balearon a Diego Alberto Soto (34). Este último es familiar Ezequiel Soto quien junto a Jonathan Sierra fue baleado el do-
mingo 16 de octubre al mediodía. Por ese último ataque está imputado Axel Nieves. Según la Fiscalía, a ambas víctimas Nieves los acusaba de haberle quemado la casa. A uno le disparó por la espalda y al otro lo hirió y después le gatilló en el suelo sobre el estómago pero por fortuna los proyectiles no salieron. Nieves fue detenido el último jueves. Además, la Brigada de Investigaciones secuestró diez armas de fuego e investiga si alguna de ellas habría sido utilizadas por la facción de Los Nieves
en los enfrentamientos que protagonizaron con “Los Palomo”. Los investigadores presumen que el ataque a Chaile del miércoles pasado estaría relacionado con esas diferencias entre el grupo de los heridos y el de “Los Nieves”, como así también este incendio de vivienda del viernes a la noche. El damnificado de los daños, todavía se encuentra hospitalizado a raíz de los seis disparos que recibió en sus extremidades inferiores. En su vivienda al momento del siniestro no había nadie en el interior.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO DUPLEX 2 ambientes con cochera. Palermo Hollywood. Vista panorámica. Pileta. U$S215.000. Dueño directo. Tel. 1153190392.
VENDO Departamento ant. 7 años, 3 dormitorios, 1 en suite, 2 baños, pleno centro. Tel. 2974390401.
VENDO Departamento en Las Torres (2) 2 dormitorios, reciclado a nuevo, alquilado hasta febrero/2017. Tel. 2974390401.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874 INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplialavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa 2 dormitorios, estar pequeño, baño, cocina comedor, patio, entrada de vehículo compartida. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Laprida- casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro-Loma. Local de 56 m². Sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ERRA.RAMIREZ CENTER alquila. alpina.$9.000. Casa Loma/Centro, 2 ño, patio.dormitorios con placares, cocilem 912.na, living-comedor, entrada de 210553. vehículo. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ERRA. dormi-RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 , cocina+ iva. Oficina microcentro a estrenar, vehículo2 baños, 2 privados y recepción, em 912.patio terraza. Saavedra 412. www. -210553.ramirezcenter.blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ERRA.TIERRA SUR INMOBILIARIA ocal dealquila edificio Grey Fox: dpto. 2 onsultashabitaciones, baño en suite, cocina, 003071;comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ERRA. dúplex. a, estarTIERRA SUR INMOBILIA. PlantaRIA alquila Bº 9 de julio: local año concomercial, 80 m². Moreno Nro. 12. Cel.920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 1540553. 746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
LLERO e 1 dor-TIERRA SUR INMOBILIARIA omedor.alquila Bº Pueyrredón: monoame lunesbiente. Moreno Nro. 920 1º piso ado 10 aOf.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
IARIAS rno conLENCINAS MARTILLERO alorm. enquila oficina de 100 m², excelente quinchoubicación, con baño privado. ConDorregosultas de Lunes a viernes de 9 a 17 4-3423;hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. onesin-
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 alquilam², baño compartido, portero eléce Alem.trico, excelente ubicación. Lunes a cocina,viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a edra 412.13 hs. Tel. 4472874. t.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS lquila.alquila departamentos estar comedor Torres.balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ cluidas.calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. zcenter.Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar lquila. , 2 doromedor,FAVRE INMOBILIARIA. Centro edra 412.Torres Petrel II; liv-com, toilette, t.com.arcoc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depa r t a m en t o s c én t r i c o s , 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: TERRENOS (COMUN)
VENDO TERRENO en Rada Tilly 600 m². $720.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157. VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157. L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 300 m, excelente ubicación para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. SOLUCIONES INMOBILIAR I A S ve n d e t e r re n o t o t a l o m i t a d 3. 5 0 0 m ² c / f re n t e a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO FIAT SIENA modelo 2015, 1.6, buen estado, papeles al día. Tel. 351-7547305. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat Uno 1.3 Fire 5 pts, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO Nissan Sentra CVT modelo 2011, 120.000 Km. Excelente. Tel. 297-4317171.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Auto m o t o re s . Pe u g e o t 2 0 7 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
6 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE SOLICITA INSTALADOR ELECTRICISTA. Interesados enviar CV a rrhh@novasur. com.ar.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECER Limpieza de patios, tareas generales, pintura. Cel. 154-224744.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552. SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210. SE OFRECE Sra. para tareas de limpieza y planchado. Bº Roca o Pueyrredón. Tel. 154-040733.
SE OFRECE señorita para planchado, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304. SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067. SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938. SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507. SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242. SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788. SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380. SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732. SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807. SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390. SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
COMPRO ROPA de marca para hombre, buzos, vaqueros, zapatillas. Tel. 154-012183.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos. SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195. SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209. SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante albañil. Tel. 154-921380. SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714. SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373. SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
ESCOBILLON + CABO: $17,75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull. com.ar.
VENDO EN LAGO PUELO restaurant con fábrica de cerveza, completo, listo para funcionar, 130m² sobre terreno de 2.500 m², informes cervecerialagopuelo@hotmail. com.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
EDICTO Nº 268/2016. El Juzgado Letrado de 1º Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier Juez, Secretaría 2ª, a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. PASCUAL JUSTINO RIVAS, para que dentro de Treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIVAS, PASCUAL JUSTINO S/SUCESION”, Expte Nº 2807/15. Publíquese edictos por el término de tres (3) días en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, octubre 14 de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.
MARIA EMA PAILLACAR (Q.E.P.D.) Falleció el 22 de octubre de 2016 a los 73 años. Acompañan a Gustavo y familia en este momento de dolor, amigos Mauricio, Víctor, Diego A, Diego E y Franky.
DR. CARLOS ANTONIO CLAUDIO (Q.E.P.D.). Sus secretarias Florencia Soutiriou y Aldana Mayorga participan su fallecimiento y elevan una oración en su memoria.
RUBRO: LEGALES
EDICTO JUDICIAL Nº 233/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2 piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. Campoy José Luis, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. GARCIA, Laureano, para que dentro de TREINTA (30) días así lo acrediten, en los autos caratulados “GARCIA, LAUREANO S/SUCESION”, Expte. 656/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, septiembre 14 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
Fúnebres
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
JORGE JULIO MARCIAL (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de octubre de 2016 a los 59 años. Su esposa, hijos, nietos, hijos políticos, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala A de Yrigoyen 361. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
NESTOR DAVID ACOSTA (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de octubre de 2016 a los 85 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 24 de octubre a las 13hs. en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 24 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 4- LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
C
Comunidad SUPLEMENTO SOLIDARIO
EL DIA DEL VOLUNTARIO SE FESTEJARA CON UNA EXPO Página 8
Un proyecto tecnológico con un objetivo solidario
Hace nueve años un grupo de amigos integrado por Marcelo Dos Santos, Marcelo Lorenc y Fabián Svoboda comenzó a reciclar computadoras en desuso para donarlas a personas e instituciones que no tuvieran otra manera de acceder a esa tecnología. Con el paso del tiempo Proyecto Puente ha sumado decenas de voluntarios y lleva entregadas 1.200 computadoras no sólo en Comodoro y la región, ya que los pedidos llegan desde distintos lugares del país. Páginas 2 a 7
2 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 Los fundadores de Proyecto Puente fueron Marcelo Dos Santos, Marcelo Lorenc y Fabián Svoboda. La propuesta surgió como la idea de un grupo de amigos que tenía la necesidad de ayudar a la comunidad. Empezaron a trabajar en 2009 y con el tiempo se convirtió en un equipo enfocado en acortar la brecha digital, recuperando y recomponiendo equipos obsoletos, capacitando jóvenes y generando oportunidades de conocimiento.
DE LA MANO DE TRES AMIGOS ESPECIALISTAS EN TECNOLOGIA
Un proyecto solidario que nació con la idea de acortar la brecha digital
M
arcelo Dos Santos, Marcelo Lorenc y Fabián Svoboda son especialistas en tecnología en distintos ramos y decidieron que la mejor manera era aplicar esos conocimientos en un proyecto solidario, ya que se dieron cuenta de la brecha digital existente entre las personas que tienen una computadora y familias que no pueden acceder a este recurso. Su primera computadora la armaron el 15 de mayo de 2009 y la donaron a la comunidad. “Fue una experiencia muy gratificante, ayudar y ver la expresión de la gente, eso fue el combustible que inició este proceso”, recuerda Dos Santos. Con tal finalidad empezaron a trabajar los sábados sin medir los tiempos y con mucho entusiasmo. “Pero cuando teníamos las respuestas nos cambiaron las preguntas”, rescatan y esto porque la brecha digital es muy amplia. “Es así como empezamos a expandirnos y pensar más alternativas, escuelas, aulas digitales, familias con necesidades son nuestros receptores”. Desde entonces trabajan en varios frentes, en proyectos con escuelas, formación de alumnos en forma de pasantías, reciclaje de los equipos y hasta piensan en un museo tecnológico. Funcionan los sábados en Alem y Huergo, de 15 a 20. Es en instalaciones del Colegio Domingo Savio.
UN OBJETIVO SOCIAL
En Proyecto Puente trabajan con la idea de incorporar a la capacitación de niños, jóvenes y adultos las nuevas tecnologías, apuntando además a generar una cultura del reciclaje del material electrónico para proteger el medio ambiente. Al empezar con la tarea percibieron que en hogares y oficinas había computadoras sin uso, y en otros hogares había personas que no cuentan con los recursos para acceder a una. La iniciativa fue entonces recibir equipos en desuso y en un taller de reciclado reacondicionar las donaciones realizadas por distintas empresas, instituciones o ciudadanos en
■ El actual grupo de voluntarios que reúne el Proyecto Puente.
Capacitaciones para los voluntarios A principios de mes se desarrolló una capacitación para todos los jóvenes que cada sábado se acercan a Proyecto Puente para desarrollar una tarea conjunta. En este caso Mauro Andreoli brindó una charla motivacional. Se trató de mostrar a los chicos que están en etapa de elegir una carrera las posibilidades que brinda recibirse en una universidad y tener más opciones de elegir vivir de lo que les gusta.
www.elpatagonico.com
■ Los padres de la idea: Marcelo Dos Santos, Marcelo Lorenc y Fabián Svoboda pusieron sus conocimientos al servicio de la comunidad.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
general. Por eso esta iniciativa tiene un fin social y no lucrativo. Vieron entonces en este proyecto la posibilidad de achicar la brecha tecnológica no solo con la entrega de una computadora, sino ofreciendo la posibilidad de una salida laboral futura a través de la capacitación en el uso y reparación de equipos por parte de voluntario. Además de técnicas para el reacondicionamiento de computadoras, el entrenamiento les permitiría adquirir conocimientos referidos al manejo de depósito, transporte y almacenamiento de mercaderías de grandes volúmenes, tareas administrativas, manejo de equipamiento informático y de software para diferentes aplicaciones, destrezas que facilitarán su salida laboral, tanto para trabajar por cuenta propia como para ser incorporados por empresas o instituciones. Así, desde 2009 realizan pasantías laborales a alumnos de los colegios secundarios en el último curso, como a estudiantes universitarios en plena carrera, con un total de doce pasantes anuales que pasaron y están en la sede. También participaron de la experiencia distintas escuelas, entre ellas Colegio Secundario 738, Colegio Secundario 742, Colegio Secundario 745, Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y Universidad Siglo 21.
a s
■ Un proyecto que crece año a año a partir de la suma de voluntades solidarias.
4 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 JOVENES Y ADULTOS QUE CADA SABADO APORTAN SU TRABAJO A ESTE PROYECTO SOLIDARIO
Los rostros de los voluntarios que contribuyen para tender puentes
El obje 3D y e
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
NO SOLO SE HAN BENEFICIADO INSTITUCIONES Y PERSONAS DE COMODORO RIVADAVIA Y EL RESTO DE LA PATAGONIA SINO DE OTRAS REGIONES DEL PAIS
Ya se concretó la donación de 1.200 equipos en 7 años de Proyecto Puente El objetivo de los voluntarios de Proyecto Puente es donar como mínimo 200 equipos por año. Además están trabajando en el proyecto de impresoras 3D y están a punto de lanzar su propio sistema operativo para las máquinas que restauran, basado en el sistema Linux.
D
esde que comenzaron a trabajar con la comunidad, este conjunto de voluntarios ha entregado 1.200 equipos, no solo en Comodoro Rivadavia sino en otras localidades de la región, pero también en el norte del país. Para los que trabajan en este servicio no hay lugares grandes y lugares chicos. Tal es así que han realizado donaciones para el guardaparque de Río Pico y para la escuela de esa localidad. Esto los llena de orgullo porque las entregas han sido consecutivas e ininterrumpidas en estos siete años de actividad. Este año en Sarmiento se efectuó una donación a la Asociación de Padres y Amigos del Niño Especial, que trabaja con el objetivo de brindar ayuda a los niños y jóvenes con necesidades especiales. “Esta donación es el resultado del trabajo de nuestros voluntarios y de empresas que colaboran con nosotros activamente, brindando nuevas oportunidades tanto para nuestros voluntarios como para los destinatarios de los equipos, acortando la brecha digital”, destacan los impulsores del proyecto. Tal es la llegada de Proyecto Puente que hace pocos meses se les solicitó un equipo para Gonzalo, un joven de Córdoba con necesidades especiales y que no había podido conseguir este elemento para estudiar pese a las solicitudes a distintos organismos. El pedido de ayuda para
■ Una donación de equipos al área de Salud Mental del Hospital Regional.
Gonzalo llegó a Comodoro Rivadavia a través de un colaborador y finalmente pudieron concretar la donación para que el joven pueda estudiar y conectarse desde el pequeño pueblo donde reside. Las organizaciones de la sociedad igualmente han sido beneficiadas con equipos. Este año en Comodoro Rivadavia se efectuaron entregas a la Policía Comunitaria. También se entregaron tres equipos a una iglesia que serán utilizados para los trabajos con los jóvenes. Hasta Camarones
también llegaron con donaciones. Allí entregaron diez equipos informáticos a la Municipalidad.
SISTEMA OPERATIVO PROPIO
Luego de varios meses de preparación y programación, Proyecto Puente lanzará su propio sistema operativo, el cual será instalado en todas las computadoras que restauren. Este sistema operativo es un desarrollo local en base Linux y además de ser instalado en los equipos donados estará disponible para
su libre distribución. Asimismo, el grupo de desarrollo de Robótica está en la última etapa de construcción de una impresora 3D lo que permitirá la impresión de objetos en diferentes tipos de plásticos. Los Bomberos Voluntarios también fueron beneficiados con estas donaciones, así como el Centro de Jubilados y Pensionados del Gas y Petróleo. “Estamos orgullosos de poder colaborar con las instituciones que lamentablemente no poseen recursos para los fines tan nobles que realizan”,
remarcan desde la entidad solidaria. Por otro lado, en las últimas semanas recibieron una importante donación de Pan American Energy. Se trata de tres kits Arduino. Estos elementos posibilitan el desarrollo de elementos para Robótica y Automatismos. En este caso es para capacitación y la terminación de una impresora 3D. “Agradecemos esta donación que nos permitirá desarrollar las actividades de nuestro sector de Robótica y Programación”, destacaron. Asimismo subrayan que tuvieron la oportunidad de entregar el cuartel de Bomberos de Kilómetro un equipo para la visualización de mapas en Google, con el objetivo de llegar más rápido a los siniestros. Es la segunda donación de ese tipo realizada por la organización. Este año también entregaron equipos a la división de salud mental del Hospital Regional. Son cuatro equipos informáticos para el uso del sector. A la vez se entregaron a APAT en Pico Truncado cinco equipos para poder realizar cursos y capacitaciones a los niños de la localidad. “Seguimos en el camino de la capacitación a nuestros voluntarios. Se sumaron tres voluntarios más al grupo. Llegamos a los 1199 equipos donados. Cuando comenzamos el año estábamos en 1.000. Estamos a punto de superar nuestro objetivo anual de 200 equipos entregados por año”, destacaron.
6 • elPatagónico • lunes 24 de octubre de 2016 PARA COLABORAR EN LA RECUPERACION DE HARDWARE Y APORTAR LA MANO DE OBRA DE LOS ESTUDIANTES EN EL ARMADO DE EQUIPOS
El Colegio 742 se sumó hace seis años al proyecto La propuesta solidaria surgió en las aulas de informática de la mano del profesor Juan Carlos Reyes para recuperar hardware en desuso en distintas instituciones educativas de Comodoro Rivadavia.
E
n 2010 un solidario proyecto surgió de las aulas de informática del Colegio 742 del barrio Las Orquídeas, impulsado por el coordinador de pasantías profesionalizantes y maestro de Enseñanza Práctica de ese momento, Juan Carlos Reyes. Luego de un contacto que tuvieron con los referentes de Proyecto Puente, se trabajó para una recuperación del hardware que tienen en desuso distintas instituciones educativas de Comodoro Rivadavia, ya que en las escuelas –al igual que en las empresas- a veces es un problema no saber qué destino final dar a estos elementos. Pero la idea fue un poco más allá y el colegio apostó a colaborar con mano de obra. La intención del profesor de tecnología se concretó y así llegaban con donaciones hasta la Iglesia María Auxiliadora del barrio 9 de Julio -donde funcionaba entonces el Proyecto Puente- y se efectuaba una clasificación del hard-
ware con los alumnos de la Tecnicatura en Informática de la institución educativa de Kilómetro 5. Ese año, apenas conoció cómo
Logros para poder acortar la brecha Tanto los voluntarios como integrantes del grupo reciben asiduamente una capacitación sobre recursos tecnológicos, reparación de hardware, trabajo en equipo y valores humanos, en un ambiente de cordialidad, camadería y respeto. Hasta el momento han logrado entregar 1.200 computadoras donadas en siete años de tarea, más de 150 personas capacitadas, más de 400 equipos entregados en el interior del país y distintas capacitaciones internas brindada por profesionales externos. También se han rubricado convenios con grandes empresas, se hacen pasantías laborales y se han brindado oportunidades laborales obtenidas a través del Proyecto Puente. Los voluntarios de este grupo trabajan para achicar la brecha digital que es el espacio de exclusión que se abre entre quienes cuentan con acceso a las nuevas tecnologías y aquellos que no. “Vemos la posibilidad de achicar la brecha tecnológica no solo con la entrega de una computadora sino ofreciendo la posibilidad de una salida laboral futura a través de la capacitación en el uso y reparación de equipos”, subrayan. Es necesario comprender los alcances de esta situación: en poco tiempo, el efecto negativo de la brecha digital se verá reflejado en las áreas educativa, social y económica. Sin embargo, la reducción de dicha brecha no puede estar sustentada simplemente por la provisión de equipamiento tecnológico, sino que deberá estar acompañada por programas educativos y sociales de capacitación.
trabajan los voluntarios de Proyecto Puente, Reyes puso en marcha la propuesta y efectuó aportes para que aquellas escuelas que tenían computadoras en desuso o sus partes y que no sabían si tendrán utilidad futura o si pueden ser re-
paradas, lo consultaran al respecto. También se concretarían las pasantías de los alumnos de la escuela de Kilómetro 5 en el marco de propio Proyecto Puente, sostenidos hasta 2014 cuando falleció el profesor.
■ Estudiantes de diversos colegios de Comodoro Rivadavia se han sumado como voluntarios al proyecto solidario.
Hoy la sala de informática del colegio lleva su nombre.
Condiciones para solicitar los equipos informáticos Para el caso de las familias se pide algunas de estas condiciones: que sea familia numerosa, que alguno de los responsables de la familia sin trabajo, ser sostén de familia y comprobar que no puede adquirir un equipo en forma personal, que alguno de los integrantes tiene alguna necesidad especial. Llevar el DNI del solicitante. Para una petición individual: no poder adquirir un equipo informático (sin trabajo o en busca), ser mayor de edad, si es estudiante comprobar que no accedió a algún plan de entrega de equipos del Estado, si tiene alguna necesidad especial, si es estudiante comprobar regularidad del colegio mediante certificado. También llevar el DNI del solicitante. En el caso de una organización civil: comprobar para qué quiere utilizar los equipos. Si se trata de proyecto de capacitación, presentar plan de capacitación y capacitadores. Si es para uso administrativo, fundamentar el uso. Se requiere presentar CUIL o CUIT de la organización. Para el caso de escuelas, policía o bomberos, primero se debe comprobar destino, elevar nota firmada por la máxima autoridad con la solicitud. Si es escuela solo se entregarán equipos para aulas de informática. No están en condiciones de recibir equipos personas que posean trabajo y capacidad de adquirir este bien, estudiantes que reciban equipos del Estado (se verifica con el DNI), partidos políticos, unidades básicas u organizaciones políticas, oficinas del Estado o gubernamentales (a no ser que presenten propuesta para trabajar con la comunidad con estos equipos), comercios o actividades comerciales, escuelas privadas o con ingresos privados. Las organizaciones del Gobierno que fueron aprobadas para recibir equipos deberán presentar los siguientes requisitos: plan de utilización de los equipos (el impacto deberá ser directo a la comunidad), cuántos capacitadores si se trata de uso para capacitación y justificación de por qué no pueden acceder a equipos informáticos.
lunes 24 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
o
■ El Colegio 742 colabora con Proyecto Puente en la tarea de reciclaje de equipos.
El 19 de setiembre, con motivo de la celebración del Día del Joven Empresario en Comodoro Rivadavia, los integrantes de Proyecto Puente recibieron de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), una mención especial por el trabajo en equipo, por su apuesta a la creatividad y al espíritu emprendedor. “Nos llena de alegría y emoción dicha distinción. Este es el premio al trabajo de todos los integrantes del proyecto. Queremos compartir este logro para nosoica del tros muy importante, hoy más que nunca estamos convencidos que se puede lograr un cambio con acciones”, destacaron los responsables del proyecto. Estos reconocimientos que se hicieron a distintos rubros tuvieron la finalidad de premiar la actitud emprendedora. El Premio Joven Empresario Argentino, organizado por CAME Joven -rama juveo nil de la Confederación Argentina un de la Mediana Empresa-, reconoI del ce a emprendedores de entre 18 y 40 años que promueven la capacie dad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y el fomento ién del empleo en la sociedad argentina. Desde su lanzamiento, en o de 2009, ya fueron premiados más el de 300 empresarios PYME. La Comisión de Jóvenes Empresala rios de diferentes Cámaras de Comercio de la provincia de Chubut antes convocó a participar a todos los cas, empresarios y emprendedores os jóvenes de Chubut que se hayan destacado por su actividad.
ens os
■ Los integrantes del equipo de trabajo mostraron su satisfacción por este reconocimiento a los años de tarea comunitaria.
Recibieron una mención de honor en el Día del Joven Empresario
www.elpatagonico.com
Contratapa • elPatagónico • Comunidad • lunes 24 de octubre de 2016
SE REALIZARA EN DICIEMBRE Y LA INVITACION ESTA ABIERTA PARA QUE SE SUMEN OTRAS INSTITUCIONES
Cáritas y Fundación Crecer organizan una Expo Solidaria por el Día del Voluntario El 4 de diciembre se desarrollará una Expo Solidaria en el marco del Día Internacional de los Voluntarios. Se trata de un encuentro organizado de manera conjunta entre Cáritas y la Fundación Crecer, con el objetivo de integrar proyectos y voluntades en favor de la comunidad. Convocan a las organizaciones que quieran sumarse.
A
lberto Suazo es contador público y se desempeña como tesorero de Cáritas Diocesana en Comodoro Rivadavia. “La idea de la Expo Solidaria surge porque este año es el año de la Misericordia para la Iglesia Católica y nosotros somos el brazo solidario, la ‘caricia’ que tiene la iglesia con los que más lo necesitan”, explicó. Resaltó que el lema de la ya tradicional colecta anual de Cáritas este año fue “Si das lo mejor de vos, el mundo será distinto”, según la “propuesta que el Papa Francisco hizo a todos los jóvenes en su reciente visita a Cuba, diciéndoles que se animen a soñar, que así se cambia este mundo”. Así surge la idea de unir todas las entidades solidarias de Comodoro Rivadavia, para que “todos los que están en la misma tónica de ayudar a quien lo necesita y también al medio ambiente de nuestra ciudad, se junten para darse a conocer e ir encontrando la forma de con-
■ La iniciativa se desarrollará el 5 de diciembre y permitirá visibilizar el trabajo de las organizaciones solidarias.
seguir cada vez más manos solidarias”. Suazo destacó la inquietud que observa en chicos y adolescentes que manifiestan cada vez más interés de hacer algo por su entorno. Esperan que asista mucha gente y que los más jóvenes encuentren entre todas estas organizaciones y su labor solidaria alguna a la que sumarse y con la que construir compromiso y pertenencia. “Nuestros hijos están con ganas de hacer cosas y todas las iniciativas solidarias de nuestra zona son una muy buena herramienta para que participen y se desarrollen en este ámbito”, manifestó.
PARA TODOS
Cáritas considera importante poder abrir esta propuesta a toda la comunidad, más allá de credos e ideologías, por lo que designaron a Fundación Crecer -organización con 30 años de trayectoria en la inclusión de personas con discapacidad y chicos con trastornos del aprendizaje- como anfitriona en la organización del encuentro. “Elegimos a Crecer por su trabajo solidario con la sociedad, la trayectoria que tiene su compromiso con la discapacidad y el servicio que brinda desde hace años”, indicó Suazo. Mientras Joana Paterlini,
referente del área de Comunicación de Fundación Crecer, indicó que gracias a esta Expo Solidaria se dieron los primeros pasos para que distintas organizaciones solidarias comiencen a trabajar en conjunto. “Estamos honrados por la designación y principalmente valoramos mucho esta iniciativa de Cáritas porque nos permite abrir un canal de comunicación fluida, establecer una red, conectarnos con otras organizaciones que llevan adelante una labor solidaria y descubrir que tenemos mucho en común y que podemos aunar esfuerzos”, expresó.
Con la intención de sumar al Estado en este proyecto se acercaron a la Dirección de Cultura del municipio para solicitar el Centro Cultural como espacio para el encuentro, pero les indicaron que ya está pedido en esa fecha. Está por confirmarse si les ceden el Centro de Información Pública. “Cultura quedó en confirmarnos la disponibilidad”, explicó Paterlini. En esta instancia están convocando a todas aquellas organizaciones que ya estén desarrollando un proyecto solidario, un trabajo por el otro y/o por el medio ambiente y la comunidad, a que se sumen a la Expo.
Con el bullying en el centro de la agenda se realiza el Parlamento Federal Juvenil Un total de 73 estudiantes de todo el país participarán, entre el 28 y el 30 de octubre, de una nueva edición del Parlamento Federal Juvenil organizada por el INADI donde, con el acoso escolar como principal tema de agenda, debatirán propuestas de leyes para erradicar la discriminación y el abuso. En esta tercera edición, la actividad declarada de interés por todos los gobiernos provinciales, la UNESCO y
UNICEF, permitirá que jóvenes de todas las provincias vivan la experiencia de ser “diputadas y diputados por un día” para ejercitar una ciudadanía activa que tienda a prevenir la discriminación. Los 73 participantes fueron seleccionados de una convocatoria de ensayos sobre discriminación por aspecto físico -específicamente por talla grande y por situación socioeconómicaracismo,
xenofobia, discapacidad, acoso escolar o ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual e identidad de género. De los 1500 ensayos recibidos se seleccionaron tres por provincia con el objetivo de conseguir una muestra clara de cómo las problemáticas impactan en diferentes regiones del país. El tema con mayor abordaje fue la violencia de género,
pero también se ocuparon de analizar el acoso escolar y muy especialmente la forma digital de esa práctica discriminatoria: el denominado “ciberbullying”. Programado en dos instancias, el viernes 28 los ganadores intercambiarán opiniones y argumentos en diferentes comisiones sobre un proyecto de Ley Nacional contra el “bullying”, la violencia y la discriminación en la conformación de vínculos
entre niñas, niños y adolescentes. Ese día tendrán la oportunidad y responsabilidad de sesionar en el Congreso de la Nación, ocupar una banca y debatir el proyecto, representando a cada una de sus provincias. Esa misma tarde viajarán a la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde conocerán más de la historia argentina con charlas informativas y visita a la casa histórica.