edicion231027022017.pdf

Page 1


2 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

YA ESTAN EL POLO SOCIAL Y EL CET. SE SUMARAN FUERZA COMODORENSE Y PARTIDOS MUNICIPALES, MIENTRAS HAY CHARLAS CON EL PACH, SECTORES DE LA UCR, PRO Y PJ

Das Neves lanza el sábado el frente electoral de Chubut Somos Todos

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.817 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

El sábado, el gobernador Mario Das Neves presentará formalmente el frente electoral que para las elecciones legislativas de octubre encabezará su partido, Chubut Somos Todos. El Polo Social y el partido Cultura, Educación y Trabajo ya confirmaron su participación. A ellos podrían sumarse el PACh, Fuerza Comodorense y otras agrupaciones vecinales, además de sectores del radicalismo, PRO y del peronismo. En el acto del sábado también habrá representación de fuerzas sociales y económicas.

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Archivo / elPatagónico

Director Periodístico Andrés Cursaro

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

■ Jorge Taboada será parte del frente a través de su partido Cultura, Educación y Trabajo. semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

E

l gobernador Mario Das Neves encabezará este sábado a las 11, en el teatro Verdi de Trelew, el lanzamiento del frente electoral que se conformará desde Chubut Somos Todos para las elecciones legislativas del 22 de octubre, previo Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto. El vicepresidente del partido, el diputado provincial Adrián López, recordó a El Patagónico que tanto el Polo Social como Cultura, Educación y Trabajo -el partido del camionero y diputado nacional Jorge Taboada- ya confirmaron su presencia en el frente. “A ellos seguramente se van a sumar el PACH, con el que hay importantes conversaciones, algunos sectores del PRO, del radicalismo y del justicialismo”, indicó López, quien recordó que tanto el intendente de Trelew, Adrián Maderna, como el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy siguen dialogando con el gobernador sobre la posibilidad de sumarse activamente a la fuerza electoral.

LOS CANDIDATOS VIENEN DESPUES mensual

LetraRoja

El también dirigente partidario y diputado provincial, Jerónimo García, afirmó a este diario que “Fuerza Comodorense, de Carlos Jurich, también se sumará a Chubut Somos Todos, al igual que otros partidos municipales. El sábado, habrá

representación de fuerzas sociales y económicas porque estamos hablando de un gran frente electoral y social que encabeza Das Neves en defensa de Chubut”. El sábado se presentarán, en consecuencia, algunos partidos y fuerzas sociales que participarán del armado del Frente pero, como ya adelantó el propio gobernador, en el plenario que se hizo el mes pasado en Trelew de ninguna manera se conocerá a los candidatos. “No estamos pensando en quiénes serán los candidatos a la diputación nacional, sino en tener una idea-fuerza y compartirla con todos aquellos que realmente quieren un país federal y un respeto a Chubut, su gente e intereses. Los candidatos vendrán después”, indicó García, quien mencionó la posibilidad de esperar hasta el tope del plazo legal para dar a conocer a quienes encabezarán las listas. “Pese a que hay algunos auto lanzados, que tienen su derecho, hay mucho tiempo y trabajo por delante. Nosotros no estamos desesperados como otros partidos en dar a conocer los nombres, así que dejaremos que ellos avancen y cuando llegue el momento, el gobernador y Chubut Somos Todos dirán quiénes buscarán las bancas a la diputación nacional desde este gran frente electoral que se lanzará este sábado”, concluyó.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR INAUGURARA UN NUEVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA LEGISLATURA

El ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio (n), llegará nuevamente a Chubut el viernes para participar, como invitado especial, del discurso de apertura del período ordinario de sesiones que el gobernador Mario Das Neves brindará ese día en la Legislatura. El funcionario nacional confirmó su presencia.

Archivo / elPatagónico

Das Neves invitó a Frigerio para el discurso del viernes

E

l gobernador Mario Das Neves abrirá el viernes por la tarde el período ordinario de sesiones de la Legislatura y todo parece indicar que en la sesión especial participará como invitado especial el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio (n). La invitación y presencia del funcionario nacional, con quien el gobernador desarrolló una especial y directa comunicación, fue confirmada a El Patagónico por estrechos colaboradores del mandatario que indicaron que la asistencia de Frigerio está cerrada, aunque dejaron abierta la posibilidad de que problemas de agenda nacional puedan complicar, sobre la hora, su nueva visita a Chubut.

UN FUERTE DISCURSO

El propio gobernador adelantó que su discurso de este viernes será duro ya que aprovechará la ocasión para hacer “una descripción de cuatro años contra un año (de la actual gestión); ahí vamos a ver la importancia de lo que es un año de trabajo”. Das Neves también indicó que en sus palabras de apertura al período ordinario de sesiones seguramente se dirigirá a los diputados, a los que pública-

mente viene cruzando por los gastos de bloque, viáticos y otros componentes de sus dietas. En el discurso habrá algunas definiciones importantes sobre el escenario nacional en las que si bien mantiene una estrecha relación con el gobierno, reiterará los reclamos a la administración de Mauricio Macri por la eliminación de los reembolsos, la ley de coparticipación, y otras definiciones en las que el mandatario se diferenció abiertamente del gobierno nacional.

LO QUE ESPERA CADA BLOQUE

En diálogo con El Patagónico el diputado de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, indicó que “seguramente el gobernador hará un discurso

de reivindicación, tanto del trabajo realizado este primer año como el de los reclamos que se hicieron en defensa de Chubut”. “También suponemos que habrá una mirada crítica hacia el Poder Judicial y el Legislativo. Podemos decir que, comparado, el presupuesto de la Cámara es ínfimo, pero hay que reconocer que tenemos más empleados que la Duma rusa o el parlamento dinamarqués”, cerró. Adrian López, también de Chubut Somos Todos, consideró que “en el discurso, como siempre, puede haber algunas sorpresas. Sin embargo, creo que en este primer año de gestión, Das Neves volvió a dejar claro su prepotencia de trabajo. Entiendo que la misma y el pe-

dido a que todos se sumen a esta vocación formarán parte de sus palabras”. El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, recordó que “hasta el momento, Das Neves no adelantó mucho de lo que será su discurso. Adelantó que hará un racconto del año de gestión y dará a conocer un plan de inversiones para los próximos 20 años. Sería bueno que muestre, con precisión, cuánto se invirtió en cada ciudad y no solo que tire los números del presupuesto”, sostuvo. Por su parte el presidente del bloque de la Alianza Cambiemos, Eduardo Conde, dijo a este diario que esperaba que en su discurso “Das Neves hable con la verdad y que

■ En su discurso de apertura de sesiones, Das Neves no esquivaría ningún tema. El acto contará con la presencia del ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio.

deje de lado esta política de confrontación, que no le sirve ni a él, ni mucho menos a la provincia. Queremos que sea franco y que en lugar de los agravios y las mentiras busque realmente trabajar con la oposición y con las fuerzas de Chubut en general”, afirmó.

Relaciones Institucionales anuncia mayor presencia territorial El subsecretario de Relaciones Institucionales, Gonzalo Mondillo recorrió distintas instituciones de Rada Tilly para interiorizarse sobre la situación de las mismas y ultimar detalles para el próximo Campeonato Panamericano de Pesca Submarina que se realizará del 8 al 12 de marzo en las costas de Comodoro Rivadavia y de esa localidad balnearia. En este marco, señaló que este año la cartera tendrá mayor presencia territorial. De la recorrida en la villa balnearia participó el concejal de Chubut Somos Todos, Diego Acosta, quien acompañó

al funcionario provincial y le informó sobre cuestiones puntuales de las entidades radatillenses. “Participé de una reunión con representantes del club de carrovelismo y con scouts porque luego de mucho tiempo lograron su predio donado por el municipio y en estas instancias necesitan el acompañamiento del gobierno provincial para lograr construir su sede propia”, dijo Mondillo tras el encuentro. “Cumplimos una agenda muy importante en Rada Tilly, una ciudad que crece día a día y de la que nos llevamos

inquietudes de varias instituciones locales”, agregó el funcionario, quien se reunió con los organizadores del Campeonato Panamericano de Pesca Submarina y les confirmó que desde la Subsecretaría les facilitarán todo lo relacionado con el marketing y los banners.

MAYOR PRESENCIA TERRITORIAL

Mondillo, por otro lado, aseguró que para el 2017 “planificamos tener un año más intenso, con mayor presencia territorial, como nos exige el gobernador Mario Das Neves y eso le transmití a mis

directores”. El funcionario provincial comentó que en esta semana tiene previsto recorrer Lago Blanco, Aldea Beleiro y la zona sur finalizando en la Comarca de los Andes. “Nuestro propósito es trabajar en terreno ya que es nuestra forma de publicitar la gestión, tanto Das Neves como todos los que lo acompañamos desde hace mucho tiempo” dijo Mondillo. “Queremos estar con la gente, dialogar con sus instituciones y tratar de apuntalarlos porque el trabajo social que realizan nos ayuda y mucho”, sentenció el funcionario.


4 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017 EL JUEVES SE REALIZARA LA PREPARATORIA, EN LA QUE SE RENUEVAN LAS AUTORIDADES DEL PARLAMENTO PROVINCIAL

En la Legislatura hacen números para el vicepresidente primero El jueves a las 16:30, la Legislatura de Chubut realizará la sesión preparatoria en la que elegirá a la nueva conducción del cuerpo. Como sucedió el año pasado, existe en lo previo una puja entre Chubut Somos Todos y el Frente para la Victoria por la vicepresidencia primera. Ambas bancadas harán cuentas hasta el final. Archivo / elPatagónico

L

■ Javier Touriñan sostiene que por número le corresponde al FPV el cargo de la vicepresidencia primera. Archivo / elPatagónico

as bancadas del Frente para la Victoria (FpV) y de Chubut Somos Todos (ChST), que presiden Javier Touriñan y Jerónimo García, respectivamente, reeditarán este jueves la discusión que por la vicepresidencia primera mantuvieron el año pasado, cuando finalmente el bloque mayoritario peronista impuso la designación de Leandro Espinosa (referente de Gustavo Mac Karthy), en detrimento de la de Adrián López, que impulsaba la bancada oficialista -pero minoritaria- en la Cámara. El cargo no es menor, ya que quien lo ocupa es el sucesor natural de Mariano Arcioni, titular de la Cámara. Los dos conductores de bloque confirmaron ayer a El Patagónico que el jueves cada uno reclamará la vicepresidencia primera e incluso en el FpV se da por sentado que -una vez conseguido ese lugar- la vicepresidencia segunda recaerá en un miembro de la bancada de la Alianza Cambiemos. “Vamos a volver a plantear lo mismo que el año pasado, con un posible cambio de nombres. Al menos el nuestro. No sé qué es lo que resolverá Cambiemos, a quien entendemos le corresponde la vicepresidencia segunda”, indicó Touriñan, recordando que ese cargo hoy lo ejerce la diputada radical Jacqueline Caminoa. Actualmente, la vicepresidencia primera está en manos de Espinosa, el diputado mackartista apartado del bloque oficial, y de ahí el adelanto de Touriñan respecto a que seguramente se impulsará otro nombre. El que más suena por estas horas es el de la diputada Alejandra Marcilla, aunque no se debe descartar a la comodorense Viviana Navarro. Por su parte Jerónimo García, al menos en el deseo, fue tan contundente como Touriñan y, al igual que el año pasado, aseguró que “la vicepresiden-

cia primera le corresponde a Chubut Somos Todos. El argumento de que el titular de la Cámara es Mariano Arcioni,

de nuestro partido, no tiene ningún sustento. Vamos a reclamar ese cargo porque nos corresponde”, sostuvo.

■ Jerónimo García confía en que este año no se les escapará un lugar que es clave en la sucesión.

LA CALCULADORA

Para obtener la vicepresidencia primera, la moción tiene que tener la mayoría. La conformación y el número de integrantes de los bloques, como se sabe, son un dato previo pero de ninguna manera sirven para dar la discusión por terminada antes de la votación del jueves, ya que hay muchas experiencias recientes respecto de fugas o pases de votos de una a otra bancada. Chubut Somos Todos tiene sus 8 diputados ya que, pese a que inicialmente se preveía que tras la interna petrolera Mario Mansilla se iba alejar de esa bancada, ello finalmente no ocurrió. A esos votos, como sucedió en otras ocasiones recientes, pueden sumarse los tres de los legisladores mackartistas (Espinosa, Florencia Papaiani y Javier Cunha), con lo que llegarían a 11, y resta saber cómo votarán Alfredo Di Filippo, también distanciado del FpV, y Sergio Brúscoli (responde a Néstor Di Pierro, hoy director de YPF en representación del gobierno de Das Neves). Si el bloque del Poder Ejecutivo consigue esos dos votos extra, más el eventual de Carlos Gómez (responde al sindicalista petrolero Jorge Avila, director de Petrominera en representación del gobierno de Das Neves), habrá ganado la votación; de lo contrario la vicepresidencia primera quedará en manos del diputado que se promueva desde el Frente para la Victoria que cuenta con el apoyo de los tres legisladores de Cambiemos (Pagliaroni, Caminoa y Eduardo Conde) y al menos hasta ayer aseguraban que tanto Gómez como Di Filippo y Brúscoli iban a votar con la bancada. Un virtual empate, es decir un 13 a 13, que se daría si Chubut Somos Todos consigue además de los tres votos de los mackartistas los de Di Filippo, Gómez o Brúscoli, favorecería a Chubut Somos todos porque quien desempata no es otro que el vicegobernador Mariano Arcioni.


www.elpatagonico.com

martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

Información general CON UN BIODIGESTOR DOMICILIARIO, LA VECINAL MALVINAS ARGENTINAS TIENE EL RECURSO PARA CALEFACCION Y COCINA A COSTO CERO

M

alvinas Argentinas, como tantas urbanizaciones alejadas del núcleo céntrico de la ciudad, carece de acceso a la red de gas. Aunque ya hay una obra terminada -no está habilitada aún- que dará acceso al servicio a 206 usuarios, hay otros 450 lotes en la zona que esperan la factibilidad en una segunda etapa. Así lo explicó Néstor Prieto, referente de la vecinal que funciona desde 2004 en el entorno del Cordón Forestal, y de la que dependen también sectores como Cañadón Las Leñas y La Francesa, con sus lotes de mayores dimensiones, en zonas aún despobladas para las

■ Néstor Prieto, referente de la vecinal que funciona desde 2004 en el entorno del Cordón Forestal, explicó el funcionamiento del biodigestor domiciliario. Martín Pérez / elPatagónico

Comodoro Rivadavia se convirtió hace pocos días en la primera ciudad de América en realizar una comida doméstica en base a biogás en ámbito urbano. Fue a través de un biodigestor domiciliario donado por una empresa del rubro a la vecinal Malvinas Argentinas, donde ya marcha con sus posibilidades infinitas: generación de gas, energía eléctrica, fertilizante y calefacción a costo cero y sin ningún tipo de desechos, además de la factibilidad de generar empleos asociados y reducir el impacto ambiental al cambiar de signo la basura de desecho a recurso.

Martín Pérez / elPatagónico

Comodoro empieza a explotar las posibilidades que brinda el biogás

que la llegada de la red de gas es aún un imposible en función de los elevadísimos costos. Para este tipo de sectores están diseñados los biodigestores domiciliarios, una máquina de un metro cúbico promedio, de fácil uso e instalación y muy escaso mantenimiento que puede proveer de gas a costo cero a una vivienda: con una alimentación de 6 litros/ kilos máximo de restos de comida y orgánicos diarios, se genera un metro cúbico de gas. También puede ser alimentado con los desechos de pozos ciegos en zonas sin red cloacal. La cifra de biogás producida equivale aproximadamente a un tubo de 45 Kg –la garrafa social tiene 10 Kg–, lo que re-

■ El biogás se produce por la descomposición de los residuos orgánicos, admitiendo todos menos restos de yerba y café, y los cítricos, que modifican el PH necesario en el hábitat para que proliferen las bacterias que producirán el metano.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Hacia una planta de generación eléctrica La misma firma que hizo punta con el biogás a nivel local, impulsa un proyecto a nivel municipal a través del Ejecutivo para contar con una planta que genere electricidad. Según planteó Daniel Rasguido, “la idea para Argentina es una novedad, pero en Europa y Africa esto es una solución desde hace muchos años porque el principio fundamental es basura cero: en el basural a cielo abierto hay biogás en el subsuelo, ese es un recurso que la Municipalidad podría capturar y convertirlo en electricidad, obteniendo la materia prima sin ningún costo”. Así, la idea de instalar una planta en Comodoro se basa en la recolección diaria de residuos: las 50 toneladas de basura que hoy produce la ciudad puede generar 1 Mw/hora de electricidad, es decir 24 Mw diarios. “Eso representa apenas el 1% de lo que la Cooperativa distribuye en Comodoro y Rada Tilly, pero el impacto ambiental y social es mucho más grande porque dejás de enterrar la basura” planteó al explicar que este tipo de iniciativas impulsan un cambio radical en la gestión ambiental. Entre las precisiones del caso, señaló que el proyecto que se impulsa se basa en tecnología Thöni, una fábrica austríaca líder y que se instalaría en Comodoro entre este año y el próximo.

presenta el combustible necesario para una autonomía de 4 horas de gas al máximo, mediante la conexión directa del biodigestor al artefacto (cocina o termotanque) o directamente a la red domiciliaria. En la Patagonia existe una sola empresa dedicada a los biodigestores, y es la firma que donó el equipo a la vecinal Malvinas, donde ya está instalado desde hace unos 20 días. Allí ya hay un anafe conectado al sistema, listo para preparar cualquier comida o calentar agua para el mate diario, y de hecho el viernes se hizo una “hamburgueseada” para celebrar, cocinadas con biogás; y en unos 20 días prepararán la instalación para conectar un calefactor, para lo que sólo se requiere un “pico” de unos 3 mm más grande que el habitual. de gasEn ese marco, Comodoro se unciónconvirtió en la primera ciudad en América en tener un os. res es-biodigestor domiciliario en un estoresámbito urbano, y fue Comodoina dero también la primera ciudad dio, dedel continente en realizar una y muycomida domestica con biogás, o quesiempre hablando de zonas ura costobanas. De hecho, Cerrito, una on unazona rural ubicada a 40 Km de s/ kilosla ciudad de Paraná, es conomida ycida como la Capital Nacional nera undel Biogás, aunque allí se proambiénduce en colegios rurales.

con los gos enLA BASURA COMO UN BIEN El biogás se produce por la desducidacomposición de los residuos ente aorgánicos, admitiendo todos garrafamenos restos de yerba y café, que re-y los cítricos, que modifican el PH necesario en el hábitat para que proliferen las bacterias que producirán el metano. La alimentación también es factible a través excrementos de animales o rumen de vacas, en una proporción máxima de hasta 18 kilos diarios. la iduos Pero las posibilidades del biogás van mucho más allá de la dos afé, calefacción: el 60% del metro an el cúbico que se genera por día para as que se puede convertir en energía eléctrica mediante la instala-

ción de un pequeño motogenerador asociado al biodigestor. Tal es la proporción eléctrica porque el biogás contiene entre 60 y 65% de gas metano, y el resto es dióxido de carbono y otros gases más livianos, y sólo es el metano el que captura el motogenerador. El biodigestor genera además como único “residuo” otro material 100% aprovechable: fertilizante líquido natural, de alto valor comercial, y que también puede utilizarse para calefacción, alimentando radiadores. Es justamente sobre este producto que desde la vecinal Malvinas se busca generar un proyecto laboral. Prieto destacó que si bien la asociación está regulada por la Inspección General de Justicia (IGJ) y mantiene todos sus requisitos en regla, la misma no tiene ánimo de lucro y generar ingresos a través de la comercialización del fertilizante que hoy producen -también a costo cero- podría generar suspicacias que prefiere evitar, sobre todo porque resulta empleo factible para algunos vecinos: “el fertilizante se puede vender en las chacras, y si el día de mañana se instalan 4 o 5 biodigestores en la zona, se pueden organizar para hacer recolección de residuos, procesarlos -deben ingresar hechos papilla a la máquina-, alimentarlos y volver a retirar el fertilizante. Es la manera de que alguien que hoy no tiene trabajo no dependa del Estado” graficó el dirigente.

BIOGAS COMUNITARIO

El referente de Homebiogas Patagonia, Daniel Rasguido, señaló que actualmente los equipos se traen desde Israel, porque todavía es la manera más barata de ofrecerlo al público, aunque ya se desarrolla un prototipo local en la localidad de San Justo (Santa Fe) con la meta de bajar el costo al público, que hoy equivale al gasto promedio de una familia en tubos de gas a lo largo de los

24 meses en los que se financia en biodigestor. Además, planteó que los equipos están pensados para zonas periurbanas sin acceso a la red de gas, y que los de mayores

dimensiones, de tipo comunitarios, sí se fabrican localmente en hormigón: “se pueden construir biodigestores de 10 m3 o 50 m3. Teniendo siempre la proporción de que una casa va a consumir en

promedio diario de un metro cúbico, un bio de hormigón de 10 puede generar la alimentación para un grupo de diez viviendas, si los vecinos se organizan y tiran allí sus residuos.


8 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017 BAILE, RITMO, COLORES Y TESTIMONIO SOCIAL SE EXPRESARON EN EL CENTRO PARA CELEBRAR ESTA FIESTA POPULAR

Más de 10.000 personas siguieron con atención y disfrutaron ayer de la primera jornada de carnaval que desde las 17 y hasta entrada la noche, copó la calle San Martín. Veintiséis murgas de distintos barrios de la ciudad desfilaron, bailaron y cantaron en el “corsódromo” que todos los años se arma en esa arteria céntrica de la ciudad. Hoy la actividad también arrancará a las 17. El municipio pidió a los frentistas que a las 8 saquen sus autos de la avenida.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Alegría y compromiso murguero en el carnaval de Comodoro

Mauricio Macretti / elPatagónico

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ A todo color las murgas le pusieron alegría a la fiesta, ceremonia para la que se preparan durante todo el año.

■ En el sur de la Patagonia las plumas también son parte de la tradicional celebración rioplatense.

L

as murgas de la ciudad, que todo el año se preparan para celebrar el carnaval, tuvieron ayer su tarde de gloria cuando a partir de las 17, comenzaron su marcha desde calle Italia hasta llegar

hasta la calle Moreno, previo pase por el palco instalado en la 9 Julio. Desde cada barrio, con sus colores, sus instrumentos de percusión y de viento, las murgas fueron bajando al centro y

■ Pese a las recomendaciones este año también corre la espuma en las calles de Comodoro y los chicos son los más entusiasmados.

lo llenaron de alegría y fiesta con su música y el baile por la reivindicación del carnaval, la fiesta más popular e igualitaria del pueblo argentino. La circulación de las murgas fue seguida con atención y

acompañamiento por más de 10.000 personas que se ubicaron detrás de las vallas que, para proteger y dejar hacer a los murgueros, el municipio instaló durante todo el perímetro del corsódromo en el que se convirtió la San Martín, desde la Italia hacia el mar. Las murgas fueron desfilando bajo el aplauso de la gente, que también y pese a las recomendaciones previas tiró espuma. Las burbujas por momentos complicaron la circulación de los murgueros. Sin embargo, como ellos bien saben lo que

representan y hacen, no sólo no se quejaron, sino que disfrutaron de esos “excesos” y devolvieron al pueblo la alegría y el respaldo con sus trajes, redoblantes y pasos. Ya llegando al palco habilitado en la 9 de julio, donde en un extremo estaba el intendente Carlos Linares, que bailó todo el desfile, y del otro los animadores, que también pusieron su toque de color a la primera jornada de carnaval, cada murga tuvo 10 minutos –cronometradas por reloj- para hacer su pase oficial.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

en el arranque, la letra especialmente reconvertida para la ocasión Para dejar en claro lo que significa esta celebración, más adelante los chicos cantaron: “Porque sé que a estos feriados los llevo en el corazón. Hoy todo parece oscuro porque esto no fue magia, pero a vos te prometieron que no lo iban a sacar. Te quieren privatizar y no para la hemorragia, pero yo ya lo sabía el negocio andaba mal…Que tu gente está esperando más de vos (más de vos). Sabemos que volverás. Que la historia ya está escrita, corazón. No la pueden dibujar”, concluyeron.

LAS MURGAS

■ Más de 10.000 personas disfrutaron de la primera tarde de carnaval. Hoy sigue la fiesta en el centro.

LA ALEGRIA TIENE COMPROMISO

El carnaval -prohibido en tiempo de la dictadura- que la democracia supo recuperar y consolidar, es una fiesta de alegría, pero también de compromiso, y así lo hicieron saber con sus mensajes y alusiones, cada una de las murgas que

odoro

no sólo ue disesos” y la aleus tra-

bilitado en un ndente ló todo animausieron rimera a muronomeacer su

ayer desfiló y bailó por la calle San Martín. Tal vez por la trayectoria y la procedencia, volvió a destacarse “La batucada comodorense”, que tiene 21 de actuación y que, desde la idea de Lucio Coñocar, recuperó a jóvenes de los distintos barrios que con trajes de

todos los equipos de fútbol, demuestra ron que se puede estar juntos detrás de una pasión, aunque los colores puedan –en lo previo– marcar una diferencia. En esta jornada de carnaval, y tomando como base “Amanece” de la banda Josefita, la batucada cantó una letra que

habla del desarme del “Fútbol para todos”, pero también de otras cosas. “No sabemos de tormentas. No sabemos de llorar, pero sí lo que se siente cuando empieza el carnaval. Que bailas con la más bella, vos ya estás en el murgón, ya llegó la batucada, está bailando para vos”, dijo

Las murgas que participaron ayer, y que hoy volverán a desfilar también a las 17 son: Poesía Murguera, Leyenda Murguera, Caprichosos del Carnaval, La Murga Costera, Renegados del 3, Delirio de Garufa, Dragones Murgueros, Amistad, Milenium, Soles y Lunas, La Batucada Comodoronse, Zamba Show, Comodoro Fashion, Tinkunaku, Los Peruanos, Pasiones Repintadas, Los Simpáticos Caraduras, Ángeles Piratas, Impacto Murguero y Juana Sosa. Cada una de ellas, baj al centro luego de un año de trabajo y de ensayos, para contar su historia, para decir que la alegría no se apaga y que siempre vuelve, aunque sea de a ratos y de carnaval.


10 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017 EL ANALISIS SE REALIZARA PREVIO AL INICIO DEL CICLO LECTIVO QUE COMIENZA EL LUNES

Con un cuadernillo las escuelas revisarán sus proyectos educativos institucionales “Una mirada al interior de la escuela” fue diseñado por los equipos técnicos de las direcciones generales de Nivel Inicial y Primario. El objetivo es que los equipos docentes trabajen el material en las jornadas previas al inicio del ciclo lectivo. Prensa Chubut

“L

a propuesta es realizar un trabajo colaborativo entre todos los docentes, donde se lleguen a acuerdos y exista consenso sobre lo que se sostiene, revisa o descarta del proyecto educativo. Una vez trabajado, cada escuela debe enviarlo a la Supervisión del área, que reunirá la actualización del PEI (Proyecto Educativo Institucional) de cada establecimiento, y será insumo para la elaboración de los planes de gestión”, explicó Zulma Quegles, directora general de Nivel Primario del Ministerio de Educación al explicar el objetivo que tiene el cuadernillo con el que las escuelas de Chubut revisarán el proyecto educativo institucional. “Una mirada al interior de la escuela” fue diseñado por los equipos técnicos de las direcciones generales de Nivel Inicial y Primario, y tal como dijo Quegles, su objetivo es que los equipos docentes lo trabajen en las jornadas previas al inicio del ciclo lectivo, el lunes. “El cuadernillo es una herramienta de trabajo colectivo que tiene como intención brindar orientaciones a los equipos de gestión que permitan una mirada hacia el interior y que facilite el rediseño del proyecto educativo institucional”,

■ Previo al inicio de clases con el cuadernillo: “Una mirada al interior de la escuela” se revisarán los proyectos educativos institucionales en Chubut.

explicó la directora general de Nivel Primario.

CUATRO ORIENTACIONES

Según se informó, los equipos técnicos sugieren en el documento diversas orientaciones para la organización de las cuatro jornadas

que se llevarán a cabo, cada una con un eje específico: el proyecto educativo institucional, el proceso de enseñanza, la evaluación y la articulación como instancia superadora de la fragmentación del proceso de construcción del conocimiento que se da en la escuela. De este modo, se busca que los

equipos docentes, junto con los directivos, realicen una reconstrucción crítica de las prácticas, analicen la situación actual de la escuela y formulen acuerdos para la elaboración de propuestas significativas e innovadoras. Además, hace hincapié en la necesidad de instalar una reflexión colectiva y cooperativa,

para viabilizar, potenciar y enriquecer la práctica docente. Cabe destacar que el material ya fue enviado a las supervisiones seccionales de manera digital para que desde allí fuera distribuido a cada uno de los establecimientos con bibliografía de lectura sugerida para acompañar las jornadas.

LOS ESTUDIANTES CURSARAN EN LAS SEDES QUE LA CASA DE ESTUDIOS TIENE EN RAWSON, ESQUEL, TRELEW Y PUERTO MADRYN

Más de 550 inscriptos para el ciclo lectivo 2017 de la Universidad del Chubut La licenciatura en Enfermería fue la carrera que tuvo más inscriptos. En Rawson registró 162 inscriptos, en Esquel 138 y en Puerto Madryn 112. Los postulantes suman 580. Sin embargo, resta verificar documentación. Provenientes de las principales ciudades de Chubut, pero también de pueblos y comunas del interior, países limítrofes y de otras provincias del país, los más de 550 inscriptos para el ciclo lectivo 2017 de la Universidad del Chubut llegan desde distintos lugares. La última semana cerró el período de inscripciones para todas las carreras con un buen número de ingresantes, luego de una intensa campaña de difusión realizada en todo el territorio provincial. Este proceso se efectuó en cada una de las sedes, donde a las tres especialidades históricas que la casa de altos estudios viene dictando en Rawson: licenciatura en Enfermería, licenciatura en Redes y Telecomunicaciones y tecnología Universitaria en Desarrollo de Software, se sumaron nuevas opciones. Es que en el caso de Esquel se incorporó la licenciatura en Enfermería; en Gaiman la tecnicatura Universitaria en Administración de Emprendimientos Agropecuarios; en Trelew la tecnicatura Universitaria en Paleontología; en Puerto Madryn la licenciatura en Enfermería y la licenciatura en Administración de Areas Naturales, cuyos ingresantes ya están cursando clases nivelatorias.

Cabe recordar, que a mitad de año también comenzará el dictado de la tecnicatura Universitaria en Gestión de la Información de Salud en Rawson, luego de un breve período especial de inscripciones.

ENFERMERIA, LA MAS CONVOCANTE

Faltando aún la verificación de las condiciones en el caso de algunos postulantes, el número confirmado de inscriptos arroja un total de 580 nuevos estudiantes para las distintas carreras, siendo Enfermería la más convocante. En Rawson, esa licenciatura recibió 162 inscriptos, en Esquel 138 y en Puerto Madryn 112. A estos se suman los 17 inscriptos para la licenciatura en Redes y Telecomunicaciones, 20 de la tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, y 65 que hasta el momento tiene la tecnicatura Universitaria en Gestión de la Información de Salud. En tanto, la tecnología Universitaria en Paleontología, que no se abrió al público en general porque existió un cupo cerrado por un convenio con la Fundación Feruglio, inscribió a siete estudiantes. Mientras que en Gaiman, para la tecnicatura Universitaria en Administración de Emprendimientos Agropecuarios se anotaron 31 alumnos y en Puerto Madryn, para la licenciatura en Administración de Areas Naturales hubo 28 postulaciones.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL PATAGONICO REUNIO AL HEROE DE LA PLAYA CON EL CHICO QUE SE LLEVABA LA MAREA

Nicolás y Gonzalo se reencontraron después del rescate en Restinga Alí Prensa Comodoro

El héroe de la playa de Restinga Alí se reencontró con Gonzalo, uno de los chicos a los que rescató de la marea que lo arrastraba el último jueves. Impulsan un proyecto para darle un reconocimiento al joven al que no le importó arriesgar su vida para salvar del mar a los dos adolescentes.

■ Nicolás y Gonzalo se conocieron sin proponérselo hace cinco días porque uno rescató al otro de la marea que se lo llevaba en la playa de Restinga Alí.

G

onzalo aprieta fuerte la mano de Nicolás Castro. La imagen es captada por el fotógrafo de El Patagónico y la historia que comenzó en la playa de Restinga Alí se solidifica en ese gesto. Por un lado, el héroe del mar recibe llamados y ofertas de trabajo, mientras el pequeño continúa disfrutando de sus salidas familiares a la playa. Nicolás Castro ayer fue uno de los jóvenes más populares de la región luego de ser destacado su gesto por este diario. El

héroe local salvó de morir ahogados el jueves último a Gonzalo y a su amigo, ambos de 14 años, cuando el mar se los llevaba cuando empezaba a bajar la marea. Su proeza, que primero fue compartida en las redes sociales por Andrea -la madre de Gonzalo-, ayer se multiplicó en radios y televisión. Nicolás, que hasta el domingo

estaba preocupado por su futuro laboral, creía que ya tenía serias chances de conseguir empleo. El joven que le confió a este diario que no tenía trabajo y buscaba una tarea para pagar el alquiler, ayer recibió varios llamados de distintas empresas y rubros. Es que miles de usuarios de Facebook y de las redes sociales compartieron la entrevista que este diario publicó, así como el video en el que contaba su experiencia de salvataje, hace cinco días. El joven, que quiere ser guardavidas, ayer le contó a este diario que no se esperaba todos Prensa Chubut

Licitan compra de camiones para Vialidad Provincial

■ Tres empresas licitaron por la compra de los camiones 4x2 que adquirirá Vialidad Provincial.

El organismo provincial inició la apertura de licitación para adquirir tres nuevas unidades automotores 4x2. Tres empresas efectuaron sus respectivas ofertas económicas. De esa forma, Vialidad Provincial busca mejorar sus servicios en las distintas rutas de Chubut. La Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Osvaldo Mairal, realizó la semana pasada la apertura de sobres para la licitación que contempla la adquisición de tres camiones 4x2 0 kilómetro. Los mismos serán destinados al noreste, noroeste y sur del territorio provincial. El acto fue presidido por el secretario general de la Administración, Agustín Yanguela, y el director de Conservación, Carlos Placer. En la oportunidad se presentaron tres oferentes. La primera de las ofertas correspondió a la empresa Alum Truck y realizó una propuesta económica de $4.425.000 por el total de la compra de los camiones con una alternativa de $4.065.000. En segundo lugar Fiorasi SA ofreció un monto total de $4.186.287. Y la firma Icarretd SA fijó el ofrecimiento de $4.767.300. De este modo, el organismo vial “continúa aumentando su parque automotor con el fin de reforzar el trabajo que se realiza en las distintas rutas de la provincia”, destacaron desde el organismo provincial.

los reconocimientos por parte de la gente que lo contactó en las redes sociales y a través de su teléfono. Ante El Patagónico Andrea – la madre de Gonzalo- una vez más le agradeció lo que hizo por su hijo y pidió a través de este medio que Nicolás sea reconocido por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. “Ojala lo reciba el intendente”, dijo. Incluso una amiga de Nicolás, Malena Boari, contactó a la madre de Gonzalo para que firme un proyecto que impulsará en el Concejo Deliberante para que a Nicolás se le haga un reconocimiento por parte de los

representantes municipales. Los lectores de este Diario ayer celebraban la solidaridad de Nicolás al salvar a los dos adolescentes y pedían a los empresarios y a quienes tuvieran la posibilidad de ayudarlo con algún trabajo, que así lo hiciesen. Mientras esto ocurría, Nicolás le pedía perdón al equipo de El Patagónico y a Andrea y a Gonzalo porque en su casa no contaba con el espacio necesario para hacer las fotos. Tampoco tenía las suficientes sillas, ya que recién está comenzando a comprar las muebles. Andrea es acompañante terapéutica de niños con capacidades diferentes y ha ayudado a muchas familias en el desarrollo de ellos. Su constancia y desinterés el jueves fueron reconocidas de alguna manera por otro buen gesto de un joven que no conocía, alguien que arriesgo también su vida para salvar a su hijo que luchaba con las olas del mar para no ahogarse. Ayer Nicolás le prometió a Gonzalo seguir viéndolo. No quiere romper la relación que involuntariamente empezó el jueves 23 de febrero en la playa de Restinga Alí, en el día del 116 aniversario de Comodoro. Se trata de una historia que demuestra a la sociedad que también hay quienes se pueden convertir en héroes de un momento a otro y salvar una vida.


12 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017 QUIENES PARTICIPARON DEL ENCUENTRO RECORRIERON CENTROS Y HOSPITALES PARA TRAZAR UN DIAGNOSTICO SOBRE LA CAPACIDAD DE RESOLUCION Y DE ATENCION

Autoridades y referentes de nivel central del Ministerio de Salud; de las Areas Programáticas y Externas, y de los Servicios de Pediatría y Enfermería de los hospitales de cabecera analizaron las primeras acciones para el desarrollo de la “Regionalización de la Atención Pediátrica”, en una reunión con referentes del Ministerio de Salud de Nación.

Prensa Chubut

Salud avanza en la “Regionalización de la Atención Pediátrica” de Chubut

C

on el objetivo de avanzar en el proceso de “Regionalización de la Atención Pediátrica” en la provincia, el ministro de Salud, Ignacio Hernández, se reunió con directores y jefes de las cuatro Areas Programáticas y Externas, y de los Servicios de Pediatría y Enfermería de los hospitales de Chubut. El encuentro se llevó a cabo en los últimos días en el salón central del Ministerio de Salud en Rawson y contó con la participación de las directoras provinciales de Prevención y Promoción de la Salud, y de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Jimena Marcos y Devora Flores Sahagún respectivamente. En la jornada también estuvieron presentes la directora nacional de Maternidad Infancia y Adolescencia, Emilce Bera Venítez; y las referentes de su equipo del Departamento de Salud del Niño, Liliana Sapoznicoff, Silvia Rodríguez y Sandra Sagradini, con el propósito de brindar su apoyo técnico en la temática. La reunión tuvo como objetivo presentar y analizar la primera

■ El encuentro se llevó a cabo en los últimos días en el salón central del Ministerio de Salud en Rawson.

etapa del proceso de Regionalización llevada a cabo conjuntamente entre integrantes del equipo provincial de la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia y sus pares del Ministerio de Salud de la Nación. Para poder realizar la evaluación quienes participaron del encuentro recorrieron centros de Salud y hospitales de Chubut con el fin de trazar un diagnóstico sobre la capacidad de resolución y de atención de cada establecimiento. “Este es el segundo viaje que realizamos con el objetivo de tomar conocimiento de la capacidad de resolución que tiene cada hospital y cada centro de salud, marcando una línea

de base para ubicarlo en esta Red de Atención en la Regionalización”, explicó Silvia Rodríguez, referente del Departamento de Salud del Niño de Nación, al ser consultada respecto de su visita a la provincia. “La idea es lograr la mayor optimización de recursos posible, a través de un reordenamiento del Sistema de Salud en la provincia. Se trata de colocar a cada nivel según su capacidad de resolución, jerarquizando el primer nivel -que son los Centros de Atención Primaria de la Salud- y dotando a los hospitales del Segundo y Tercer nivel de mayor oportunidades, a través de la capacitación y de su organización”, agregó.

VALORARON EL TRABAJO CONJUNTO

En sus palabras de apertura al encuentro, las directoras de Maternidad Infancia y Adolescencia de las carteras sanitarias de Nación y de Provincia, destacaron el trabajo en conjunto y el apoyo mutuo que continuará sostenidamente en el transcurso del año. En tal sentido, Emilce Bera Venitez, directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud de Nación, destacó el uso de “las tecnologías actuales que permiten el trabajo en Red y la comunicación a distancia de cada establecimiento para el diagnóstico, derivación y tratamiento al nivel de atención pertinente,

sobre todo en la provincia del Chubut, que es grande geográficamente”. “Permiten el acercamiento de todos los equipos de trabajo de los establecimientos, quienes son los verdaderos protagonistas y ejecutores de la estrategia”, sentenció la directora. Por su parte, Flores Sahagún, remarcó “la satisfacción del trabajo en conjunto con Nación y el apoyo del ministro de salud de la provincia, Ignacio Hernández, así como de todo el equipo que integra la Dirección que se suma para trabajar concretamente en la estrategia de Regionalización para garantizar una óptima y adecuada atención sanitaria de los niños”.

Centro de Salud de Puerto Madryn recibió donación de libros y juguetes El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), “Ruca Calil”, que pertenece al Área Externa del Hospital Zonal

“Dr. Andrés Ísola” dependiente del Ministerio de Salud de Chubut, recibió la donación de más de 100 libros y juegos

didácticos que fueron entregados por la escuela N° 750 de la ciudad de Puerto Madryn. Se trata de una iniciativa coordinada por alumnos de los distintos cursos del establecimiento que concurren al Taller de Encuadernación y Restauración y que forma parte del Centro de Actividades Juveniles (CAJ) que funciona en el Colegio Nº 750, coordinado por Nancy Ovalle. Respecto a la valiosa acción de solidaridad, la coordinadora del CAPS, Valeria Fernández, detalló que “hemos recibido alrededor de cien ejemplares y estamos dispuestos tanto la escuela como nosotros a recibir

más libros, ya que la Biblioteca de la cscuela N° 750 apadrina la biblioteca de nuestro centro”, explicó. Además resaltó que “los juegos didácticos y de mesa serán utilizados en la sala de espera y en los consultorios de Terapia Ocupacional, Psicopedagogía, Estimulación Temprana y Fonoaudiología”. En tal sentido, Fernández, agradeció “la colaboración de docentes, alumnos y la comunidad en general que aportó su esfuerzo para poder desarrollar este nuevo espacio que ya está ubicado en la sala de espera y que es sumamente aprovechado por niños y

adultos”. Por su parte, la directora del establecimiento educativo que realizó la donación, Marta Quinteros, explicó que “se trata de una acción solidaria, que comenzó el año pasado en el marco del Taller de Encuadernación y Restauración”. “Los libros fueron recolectados y luego restaurados por los alumnos asistentes y finalmente destinados a la biblioteca del Centro Atención Primaria de la Salud Ruca Calil que funciona en el barrio Presidente Perón”, detalló la directora, quien agregó que la convocatoria se realizó a través de las redes sociales.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LA SEÑAL PROVINCIAL DISPUSO DE DOS MOVILES SATELITALES PARA LLEVAR LAS IMAGENES

Así lo indicaron los registros de la página web de diario Clarín, sitio al cual se subieron las imágenes logradas por los móviles satelitales que la emisora provincial puso a disposicion en Facundo y Camarones. Según se informó, la transmisión fue seguida en vivo por 518.264 usuarios y luego esa cifra trepó a 710.483, debido a que muchas personas vieron más tarde las imágenes o bien visualizaron parte del video.

M

ás de medio millón de usuarios vieron en vivo la transmisión especial que el domingo realizó Canal 7 de Rawson del eclipse anular de sol que tuvo a Chubut como protagonista mundial por ser la provincia donde se observó con mayor claridad el fenómeno, cuando la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra, lo que trajo momentos de oscuridad, en la mañana del domingo, principalmente en las localidades de Facundo, Camarones y Sarmiento. Durante la transmisión realizada entre las 10 y las 11:30, hubo 518.264 usuarios que vieron las imágenes generadas por los trabajadores de Canal 7 de Rawson y luego esa cifra trepó a 710.483 usuarios, debido a que muchos las observaron más tarde o bien visualiza-

ron parte del video. Estos números que marcan un récord y que convirtieron a la transmisión del canal estatal de Chubut “en uno de los videos más vistos” por estos días, se desprenden del seguimiento que especialistas en internet realizaron de la página web del diario Clarín -www.clarin. com-, sitio al que Canal 7 prestó colaboración técnica para sus respectivas coberturas, al igual como sucedió con TN. El subsecretario de Información Pública, Francisco Salto, transmitió “las felicitaciones del gobernador Mario Das Neves por la labor realizada el domingo por todo el equipo de Canal 7”, al tiempo que elogió “al recurso humano que tenemos en la provincia”. “Sin la intensa labor de las 20 personas del Canal que el do-

mingo trabajaron a destajo con la conducción del director general, Marcelo Gómez, esta transmisión no hubiera sido posible” destacó. Salto valoró “el esfuerzo realizado para llevar las imágenes de este fenómeno histórico a los hogares de todos los chubutenses y también a gran parte de la Argentina y el mundo. Estamos muy felices y orgullosos del trabajo de nuestra gente” afirmó el subsecretario. Cabe recordar que Canal 7 dispuso de dos móviles satelitales para llevar las imágenes, uno propio y otro perteneciente a Canal 9 de Comodoro Rivadavia que estuvieron ubicados en Facundo y en Camarones, las dos localidades donde el fenómeno se pudo apreciar íntegramente, además de Sarmiento. La labor y el profesionalismo

Prensa Chubut

Más de medio millón de usuarios vieron el eclipse gracias a la transmisión de Canal 7

■ Durante la transmisión realizada entre las 10 y las 11:30, hubo 518.264 usuarios que vieron las imágenes generadas por los trabajadores de Canal 7 y luego esa cifra trepó a 710.483 usuarios.

de los trabajadores televisivos provinciales fue tal que se convirtieron en indispensables para el trabajo que medios nacionales desarrollaron a lo largo del domingo. “No es exagerado decir que

Chubut fascinó al país y gran parte del mundo el domingo y estamos orgullosos que esas imágenes que se vieron tan masivamente sean las que se generaron en nuestro canal” finalizó Salto.


14 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

Policiales LO PROMOVIA PABLO LARA, CONDENADO A 15 AÑOS DE PRISION POR UN HOMICIDIO

Frustran motín en la alcaidía policial Pablo Lara, condenado a 15 años de prisión por el homicidio de Segundo Rojas, ocurrido el 4 de mayo del 2014 en Esquel, ayer al mediodía intentó liderar un motín en el pabellón 4 de la alcaidía de Comodoro, aunque los otros reos no lo acompañaron. Todo empezó con una negativa a que le requisaran la celda luego del día de visitas. Se pidió apoyo en las comisarías y la situación se controló rápido.

A

yer al mediodía efectivos policiales que prestan servicio en la Alcaidía Policial debieron solicitar apoyo a todas las comisarías de Comodoro Rivadavia para prevenir un intento de motín. Pablo Lara, que cumple en Comodoro una condena de 15 años de prisión por el homicidio de Segundo Rojas -ocurrido el 4 de mayo de 2014 en Esquel- se reveló al negarse a que le requisaran la celda y le inspeccionaran los barrotes de las aberturas, lo cual es habitual luego de un día de visitas. Según informó el jefe del recinto carcelario, Víctor Farcy, el reo inclusive trató de liderar un motín en el Pabellón 4. Sin embargo, no encontró muchos adeptos, ya que sus compañeros de celda optaron por mantenerse al margen. Entre

■ Lara cumple pena en la alcaidía policial de Comodoro por un homicidio, hurto, daño, lesiones y hasta por amenazas a un testigo en medio de una audiencia en la Oficina Judicial de Esquel.

ellos está Jonathan Moreyra Cironi, el asesino del policía Néstor Manquepán, ocurrido en agosto de 2010. Lara ya había tenido inconvenientes en Esquel en una comisaría donde también prendió fuego su celda, por lo que ayer cuando comenzó con el motín, los efectivos de la guardia de la Alcaidía pidieron refuerzos a todas las comisarías. Sin embrago, se logró reducir rápido a Lara y llevarlo a una celda de aislamiento. “No hubo presos, ni policías lesionados”, aclaró Farcy, más allá de que luego se sabría que alcanzó a tomar del cuello a un guardia. En tanto, tras la requisa que finalmente se pudo hacer, en su

celda no se halló nada fuera de lo común.

UN SUJETO PELIGROSO

Pablo David Lara fue condenado a 15 años de prisión por ser coautor del homicidio de Segundo Rojas, ocurrido el 4 de mayo de 2014 alrededor de las 5, en la intersección de Urquiza y Roberts en la ciudad de Esquel. En el juicio se pudo reconstruir que previo a la muerte de Rojas hubo una agresión previa hacia él, producida en el interior de la vivienda de los hermanos Lara. Una vez en el exterior Pablo Lara lanzó con violencia una gran piedra contra la cabeza de la víctima cuando ésta

yacía en el suelo. Fue el golpe final. Antes del juicio por ese homicidio, Lara ya había aceptado en juicio abreviado ser autor de tres hechos que fueron calificados como desobediencia y daño, tentativa de hurto y lesiones graves, por los que fue condenado a dos años y medio de prisión en suspenso, los que se sumaron a los 15 años por la muerte de Rojas. Además, Lara desobedeció una orden del Juzgado de Familia de prohibición de acercamiento a su ex pareja el 1 de octubre de 2013 cuando fue a la casa de la joven, la agredió y le rompió el celular. Mientras, el 17 de octubre del mismo año a las

2:10 sustrajo elementos de una parada de taxis, siendo aprehendido en flagrancia. El 15 de abril de 2014 a la madrugada, en el contexto de una discusión y empleando un cuchillo, hirió gravemente a un joven. En otro hecho de ribetes violentos en el derrotero de Lara, el 27 de mayo de 2015 irrumpió en la sala de audiencias de Esquel y se abalanzó sobre un testigo que declaraba en el juicio por el homicidio de Rojas. Lara fue condenado también por ese episodio a un año de prisión de cumplimiento efectivo por amenazas y perturbación al ejercicio de funciones públicas.

EL HECHO OCURRIO EN EL PASAJE SANTA MARIA AL 2.300 DE LAS FLORES

Dejan en libertad a un hombre que intentó ahorcar a su mujer Denis Aldo Barrientos fue detenido el domingo a la mañana por personal policial de la Seccional Cuarta por golpear a su mujer. La víctima, según el informe médico, presentaba signos de ahorcamiento y lesiones en su rostro. La juez penal Gladys Olavarría le decretó la libertad al acusado y dispuso la prohibición de acercamiento a la víctima por el término de un mes. El domingo a las 8, personal policial de

la Seccional Cuarta logró salvarle la vida a una mujer que denunció violencia de género por parte de su pareja, quien según se investiga la golpeó en el rostro y le provocó lesiones. Según informaron las fuentes policiales, una vez puesta a salvo la mujer hizo la correspondiente denuncia ante la Comisaría de la Mujer. El hecho ocurrió en el pasaje Santa María al 2.300 del barrio Las Flores.

La Policía detuvo en el lugar a Denis Aldo Barrientos, un hombre de 33 años con signos de encontrarse en estado de ebriedad. A Barrientos se lo investiga ahora por haber lesionado a su mujer. Según el informe médico, la víctima presentaba lesiones en la cara y tenía signos de ahorcamiento en su cuello. La mujer fue asistida por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito de la Fiscalía. En paralelo, se supo

que el violento tenía un pedido de captura vigente solicitado por la juez Gladys Olavarría. El mismo era del año 2015. La misma magistrada, según fuentes oficiales, el domingo lo tuvo frente a los estrados de la Oficina Judicial y luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía y la Defensa le decretó la libertad y le dictó prohibición de acercamiento por el término de un mes.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL OPERATIVO SE REALIZO EN LA PLAYA CONOCIDA COMO “LA BAJADA DE LOS PALITOS”, DONDE FUE DETENIDO EL SOSPECHOSO

Le secuestran dos revólveres tras amenazar a un camionero en la Ruta 3 Adolfo Rubilar, conocido habitante del barrio La Floresta, fue aprehendido ayer en una playa situada al sur de Rada Tilly con dos armas de grueso calibre. Según denunció un camionero, el sujeto que se movilizaba en un BMW lo apuntó con un revólver luego de una discusión banal sobre la ruta. El sospechoso estuvo involucrado en causas por comercialización de drogas y tenencia de armas.

L

a Policía de Rada Tilly, a cargo del comisario César Avendaño, en horas de la tarde de ayer desplegó un rápido y efectivo operativo junto a sus pares del puesto interprovincial Ramón Santos. Fue luego de un incidente verbal entre el chofer de un transporte de carga y un automovilista. Según la denuncia del camionero, eran las 17, cuando se desplazaba sobre la ruta Nacional 3 en dirección a la vecina ciudad de Caleta Olivia. En el trayecto, entre la playa denominada “La Bajada de los Palitos” -ubicada al sur de la villa balnearia- y el puesto caminero Ramón Santos, el conductor de un BMW lo apuntó con un arma de fuego. Al parecer, los hombres intercambiaron insultos por una maniobra de tránsito del momento, y luego el automovi-

■ La policía de Rada Tilly ayer por la tarde le secuestró dos revólveres a Adolfo Rubilar. Fue en la playa “La Bajada de los Palitos”.

lista se desvió de la ruta con dirección a la playa. El chofer del transporte recién se detuvo en Ramón Santos y alertó a los efectivos de la situación vivida. Los efectivos de la villa balnearia tomaron intervención en el hecho y concurrieron hasta “La Bajada de los Palitos”, donde divisaron al BMW involucrado en el episodio. Los policías identificaron al conductor como Adolfo Rubilar (46), quien hasta ese momento disfrutaba de la soleada tarde junto a su novia. Se trata de un conocido sujeto

que años atrás se vio implicado en distintos actos delictivos por tenencia de armas, presunta comercialización de drogas y venta ilegal de bebidas alcohólicas. En agosto de 2009, Rubilar, también fue baleado de dos tiros en la boca del estómago luego de mantener una discusión con tres personas que lo increparon en un pub céntrico. Mientras que en marzo de 2013, en su vivienda del barrio La Floresta, donde supo funcionar un comercio, un amigo suyo asesinó de un escopetazo

a Martín Vera (29), quien había concurrido a comprar bebidas alcohólicas que se vendían en forma clandestina. Los efectivos radatilenses ayer detectaron a simple vista que en el interior del lujoso rodado color negro había dos revólveres. Por ello, montaron un amplio operativo y arribaron distintos patrulleros para efectuar las actuaciones del caso. Según informaron fuentes oficiales, se secuestraron dos revólveres, calibre 32 y 38, considerados de alto poder de fuego. El habitante del barrio La Flo-

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

resta también fue apresado en averiguación del delito de abuso de armas, en infracción al artículo 189 bis del Código Penal. Al momento de su detención estaba acompañado de una mujer que sería la novia. Los uniformados además secuestraron el rodado y se llevaron al hombre hasta la dependencia de Rada Tilly, donde quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal. Hoy será sometido a la audiencia judicial. El camionero, en tanto, continuó su rumbo hacia el sur de Santa Cruz.


16 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

Santa Cruz LO ANUNCIO EL MINISTRO RICARDO BURYAILE EN LA EXPOSICION GANADERA DE RIO GALLEGOS

Nación homologará la declaración de emergencia agropecuaria en Santa Cruz

Caleta Olivia (agencia)

E

l funcionario nacional fue el principal orador de la muestra que concluyó ayer y en la que también se escucharon los discursos del presidente de la Sociedad Rural anfitriona, Miguel O’Byrne; del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, y del titular del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza. La ceremonia central contó además con la asistencia del vicegobernador Pablo González y del principal dirigente de la Sociedad Rural Argentina, Miguel Etchevehere, quienes indistintamente fueron invitados a realizar la entrega de premios y menciones a productores pecuarios que expusieron ejemplares ovinos, sobre todo de Corriedale, la principal raza de doble propósito que se cría en la zona sur. Posteriormente, en un breve diálogo con la prensa el vicegobernador destacó la importancia de trabajar en conjunto con todos los sectores, a la vez que resaltó otro de los anuncios que formulara el ministro Buryaile, cual fue el de la decisión de avanzar en la construcción de una planta de silos en el perímetro del puerto Punta Quilla. Paralelamente, señaló que se dará lugar distintas iniciativas requeridas por el sector agropecuario y en tal senti-

Prensa Caleta Olivia

En ocasión de presidir el acto de apertura de la 84ª Exposición Ganadera y 49ª Industrial y Comercial de la Sociedad Rural de Río Gallegos, celebrado el domingo, el ministro de Agricultura de la Nación, Ricardo Buryaile, anunció que esta semana homologará con su firma la declaración de emergencia agropecuaria en territorio santacruceño.

do adelantó que las mismas serán temas de agenda de la Cámara de Diputados en el corto plazo.

AVALA DECRETO DE ALICIA KIRCHNER

Por su parte, el ministro de Agricultura, quien previamente había mantenido una reunión con productores pecuarios de la zona sur, formuló varios anuncios de importancia para el sector al hacer uso de la palabra en el acto de apertura de la exposición ganadera. En primer lugar indicó que “la declaración de emergencia agropecuaria que se ha hecho de la provincia a través del decreto que firmó la gobernadora (Alicia Kirchner) y que ha sido aprobado por la Comisión de Emergencia Agropecuaria Nacional, será

homologada con mi firma en la próxima semana”. Precisó que esta medida posibilitará que los productores afectados tengan “las prorrogativas de postergación de impuestos nacionales y de vencimientos bancarios” y además prometió que “vamos a trabajar con la provincia para avanzar conjuntamente en esto”. Por otro lado, Buryaile hizo referencia al proyecto de la Planta de Silos en Punta Quilla, señalando que “en los próximos meses vamos a tener el desembolso porque así fue establecido por el Presidente (Mauricio Macri)”. Otro de los anuncios que fue recibido con aplausos de los ganaderos fue el referido a la decisión del gobierno central de “poner a disposición de los productores de la pro-

vincia los fondos de capital operativo (de trabajo) que hoy tengan alguna restricción financiera”, lo cual les pemitirá afrontar situaciones comerciales. Además, hizo saber que se mantendrá la denominada “barrera sanitaria” y para ello “vamos a extremar todos los recursos a través del fondo que nos ha dado el Congreso de la Nación, que consiste en 1.800 millones para que en la Argentina podamos tener una política sanitaria a nivel animal y vegetal, que nos permita insertarnos en los países y en los mercados del mundo”. Finalmente argumentó las razones por las cuales se eliminaron los reembolsos por puertos patagónicos por un Decreto de Necesidad y Urgencia.

■ El ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Ricardo Buryaile dialoga con uno de los productores premiados en la exposición ganadera.

“Yo no quiero escaparle al tema” expresó el ministro, justificando que esa medida se impuso para “dar la competitividad que no se tenía a través de las retenciones a las exportaciones”.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17

REPRESENTARA AL PARTIDO “SANTA CRUZ SOMOS TODOS”

El ex gobernador Peralta lanzó su candidatura como senador Luego de muchos meses de ostracismo político, el ex gobernador santacruceño Daniel Peralta confirmó su decisión de presentarse este año como candidato a senador nacional por “Santa Cruz Somos Todos”, el nuevo partido que creara luego de escindirse del PJ. Caleta Olivia (agencia)

S

i bien la novedad no causó sorpresa en el ámbito político de esta provincia, llamó la atención que se produjera luego de que la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia lo procesara la semana pasada porque durante su gestión se negó a aplicar un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del año 2009 que le exigía reincorporar a Eduardo Sosa en el cargo de Procurador General de la provincia. Vale recordar que Sosa fue destituido por Néstor Kirchner cuando era gobernador y creó otro organismo, dejando un vacío institucional en el cargo del polémico procurador quien, a pesar de recibir una millonaria indemnización, igualmente llevó su caso hasta el máximo organismo judicial de la Nación. Al respecto, en recientes declaraciones formuladas al portal del diario Perfil, Peralta dijo que “fue una sentencia imposible de cumplir”, aclarando que “siempre pusimos la mejor voluntad política e institucional para resolver el caso, pero evidentemente cumplir con lo de Sosa era generar otro nuevo Sosa”, dando a entender que se hubiera visto obligado a otorgarle otro cargo. Remarcó además que “en lo personal no es grato el procesamiento y menos por no cumplir una orden de la Corte”, pero al mismo tiempo reparó que le llamaba la atención “la celeridad con que la Cámara de Comodoro voltea el sobreseimiento y dicta el procesamiento”. Luego, procurando hacer una evaluación de la nueva instancia judicial, dijo que “yo no puedo dejar de mirarla con un ojo político”, ya que se produce “justo en este año en que queremos participar de las elecciones con un partido nuevo que está por fuera de Cambiemos y del Frente Para la Victoria». Por ello adelantó que junto a sus asesores analizará “una estrategia legal para ver cómo afrontamos esto”, la cual segu-

ramente derivará en una apelación o bien la presentación de otro tipo de recurso.

“ALEJADA DE LA REALIDAD”

En otro pasaje de sus declaraciones, Peralta hizo alusión a la gestión de Alicia Kirchner, quien lo venciera en las elecciones generales de 2015 y en el marco de la Ley de Lemas. A su criterio, la mandataria no pasa por un buen momento e in-

■ El ex gobernador Daniel Peralta reapareció en la escena política y ya anunció que se presentará como candidato a senador nacional.

cluso “la veo alejada de la gente, alejada de la realidad del día a día” y “tampoco es clara su relación con el gobierno nacional, teniendo en cuenta que la provincia tiene muchas necesidades”. Al respecto recordó que “el año pasado fue muy complicado y este año amenaza ser peor todavía”, ya que “en Santa Cruz hay muchos problemas en temas educativos y salud pública”. No obstante, ironizó que Alicia

Prensa Caleta Olivia

www.elpatagonico.com

Kirchner diga constantemente “que la provincia está mal económicamente” y sin embargo “ella ya se aumentó el sueldo y esto es una vergüenza”.

“Uno ve cómo se ‘discursea’ sobre la realidad, pero en el fondo no hay respuestas de fondo” afirmó el ahora lanzado a una banca en el Senado.


18 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017 SANTA CRUZ FIJO POSTURA EN EL ENCUENTRO CONVOCADO POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA

Rechazan proyecto para establecer la imputabilidad por debajo de los 16 años Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En un encuentro de juristas, académicos, representantes de UNICEF, de la Defensoría General de la Nación y referentes de gobiernos provinciales, Santa Cruz fundamentó su rechazo al proyecto del gobierno de Mauricio Macri por el cual se impulsa modificar el régimen penal juvenil estableciendo la reducción de la edad de imputabilidad.

■ Juristas, académicos, representantes de la Defensoría General de la Nación, referentes de gobiernos provinciales y de organismos internacionales participaron del debate sobre la reforma del régimen penal juvenil.

Caleta Olivia (agencia)

E

l debate que se celebró el jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el gobierno santacruceño estuvo representado por la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia que depende del Ministerio de Desarrollo Social, Alejandra Shanahan. Las exposiciones estuvieron vinculadas directamente a las políticas de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley, recordán-

dose que -según la Convención Internacional de los Derechos del Niño- la edad de punibilidad no podrá establecerse por debajo de los 16 años, sin perjuicio de las medidas especiales de protección que puedan adoptarse.

FUNDAMENTOS

Al fundamentar la postura santacruceña, Shanahan sostuvo en principio que “sancionar

una ley penal juvenil implica garantizar un tratamiento que no dependa de decisiones judiciales arbitrarias, ni sostener procedimientos tutelares. Implica generar y aplicar normas que contemplen las características de los adolescentes, pero sobre todo que evite la criminalización y estigmatización”. En ese sentido, consideró que “es importante que en el ámbito administrativo se garantice

el desarrollo del joven y se generen medidas preventivas, socioeducativas y de abordaje integral contempladas en el sistema de protección de derechos”. Por ello consideró que “el proyecto de reforma presentado por el gobierno central no respeta los estándares internacionales, e implica un retroceso en materia de derechos humanos”. Por otra parte vale señalar que

un juez de esta provincia, Nelson Sánchez, también estuvo presente en el encuentro y participó de las mesas de trabajo multisectoriales. Paralelamente se formó una comisión que consensuó la elaboración de una ley de responsabilidad penal respetuosa de los derechos de los adolescentes, y por mayoría se rechazó bajar la edad de imputabilidad por debajo de los 16 años de edad.

EN EL CALAFATE

Caleta Olivia (agencia)

El Anfiteatro de Bosque de la localidad de El Calafate fue epicentro el fin de semana de un motoencuentro y del despliegue de murgas que marcaron la finalización de la extensa programación de actividades alusivas a la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Con el auspicio de la Municipalidad, el motoencuentro fue organizado por la Agrupación Guanaco Macho y el mismo

concitó la presencia de más de 90 participantes de ciudades del sur de Argentina y Chile, quienes previamente, el sábado, realizaron una caravana por las calles céntricas. El público presente no sólo pudo apreciar las vistosas máquinas sino que también muchos niños y no pocos adultos fueron invitados a dar un paseo. Posteriormente, los motociclistas se trasladaron hasta un camping donde hubo un recital de rock y otros géneros

musicales con la presentación de bandas locales, entre ellas Acervo y La Naftalina de Silvina.

MURGUEROS

El domingo, en tanto, se realizó el festejo de carnaval organizado por la murga Los Colifates, con la participación de integrantes de ese y otros grupos murgueros. La concentración se realizó en el gimnasio municipal “Palito Cherbukov”, donde cerca de

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Con un motoencuentro y un carnaval finalizó la Fiesta Nacional del Lago

■ Cinco grupos murgueros y dos centros de residentes protagonizaron los festejos de carnaval en el mismo escenario.

las 18 se fueron movilizando hacia el Anfiteatro del Bosque. Ya dentro de semicírculo, cada murga tuvo su oportunidad de mostrar sus banderas, colores, vestimentas, bailes y destrezas, acompañadas con los ritmos de las cajas tumbadoras y bombos, ante una gran cantidad de público.

Bajo Cero, Descarrilados, Cachivache y Contraviento de Río Gallegos, además de integrantes del Centro de Residentes Salteños y del Centro de Residentes Bolivianos (ambos de El Calafate), acompañaron la iniciativa de Los Colifates que también tuvo el auspicio de la comuna.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos LA PELICULA DIRIGIDA POR JAMES MANGOLD SE ESTRENARA EL JUEVES

“Logan” llega a la pantalla del Cine Coliseo El film de ciencia ficción protagonizado por Hugh Jackman, quien interpretaría a Wolverine por última vez, se sitúa en 2029, cuando los mutantes casi se han ido. Un retraído y abatido Logan debe guiar a una joven a un lugar seguro y enfrentarse a fuerzas oscuras, y a un villano de su pasado, en una misión a vida o muerte.

H

ugh Jackman (Logan/ Wolverine), Patrick Stewart (Charles Xavier / Professor X), Boyd Holbrook (Donald Pierce), Stephen Merchant (Caliban), Richard E. Grant (Dr. Zander Rice), Elizabeth Rodriguez (Gabriela) y Dafne Keen (Laura Kinney / X-23) protagonizan “Logan”, el último film de Jackman en el papel de Wol-

cuando Logan tiene que enfrentarse a fuerzas oscuras, y a un villano de su pasado, en una misión a vida o muerte que situará a este guerrero, ajado por el tiempo, en el camino hacia el cumplimiento de su destino.

MAS DE 16 AÑOS EN LA PIEL DE WOLVERINE

■ En “Logan”, la película, Hugh Jackman por última vez interpreta a Wolverine.

verine. Dirigido por James Mangold, el largometraje se presentará el jueves en el Cine Coliseo, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU. Es el año 2029 y los mutantes casi se han ido. Un retraído y abatido Logan pasa sus días bebiendo, escondido en una remota parte de la frontera mexicana. Sus compañeros en el exilio son el marginado Ca-

liban y un enfermo Profesor X, cuya singular mente sufre ataques y convulsiones cada vez más graves. Sin embargo, los intentos de Logan por ocultarse del mundo y de su legado llegan a un abrupto final cuando aparece una misteriosa mujer con una petición urgente: que guíe a una joven extraordinaria hasta un lugar seguro. Así las garras vuelven a brotar

La primera vez que Hugh Jackman aportó su electrizante energía al mutante conocido como Wolverine fue en 2000, en el film que dio origen al contemporáneo éxito de las adaptaciones cinematográficas de cómics: la primera película de “X-Men”, del director Bryan Singer. Desde entonces, el actor australiano se ha introducido diez veces en la piel del mutante más famoso, un récord en la gran pantalla. Pero ahora “Logan” con Jackman llega a su fin. “Queríamos transmitir algo muy diferente, muy fresco y, en definitiva, muy humano”, dijo el actor sobre el objetivo de esta última película. “Creo que la fuerza de los XMen, y concretamente la de Wolverine, radica más en su humanidad que en sus superpoderes. Al explorar este personaje por última vez, me interesaba llegar al corazón del humano que realmente era, más que mostrar todo lo que sus garras son capaces de hacer”, aseguró. Desde aquel lejano 2000, Jac-

kman siempre ha tenido un don especial para humanizar el brusco y desfigurado aspecto exterior de Logan. Ahora el actor vuelve al punto de partida con su personaje y el misántropo y agresivo fumador de puros es ahora todo un compañero de lucha, dispuesto a sacrificarse por todo aquello en lo que cree. James Mangold señaló previo al estreno que, tras su experiencia en “Wolverine Inmortal”, ni Jackman ni él habían planeado colaborar en otro proyecto centrado en el personaje de Logan. “Tanto Hugh como yo nos situábamos en el filo de la navaja a la hora de hacer otra entrega”, dijo el director. “Si íbamos a hacer otra película, yo quería llevarla hasta un punto profundamente íntimo y primario: una historia basada sobre todo en los personajes donde pudiera explorar los miedos y debilidades de estos legendarios héroes, un film que les hiciera más humanos”, agregó. Por eso Jackman y Mangold fueron conscientes de que la historia necesitaba existir al margen de la franquicia XMen. “Queríamos hacer una película independiente de la saga”, afirmó el actor. “Esta película es mucho más realista que las que hicimos anteriormente para la franquicia, quizás más que cualquier otra adaptación cinematográfica de un cómic. Es mucho más humana”, adelantó.


20 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

Agenda Cumpleaños de Ajurpe “Que cada día de sus vidas sea más bello que el anterior, que siempre tengan un motivo para sonreír y que nunca les falte la ilusión de un nuevo amanecer”. Con todo cariño para nuestros socios que cumplen años en marzo, desde la comisión directiva de Ajurpe filial Comodoro Rivadavia y zona sur. Casimira Leonor Acosta; Emilia Inocencia Alcapan; Marta Ester Aparicio; Felisario Arriola; Lidia Elena Blanco; Elba del Carmen Bello; Daniel Cerda; Stella Cereceda Narvaiza; Lidia Correa de Marcos; Ramona Olga Cortéz; Nelson Rubén Alberto Dames; Juana Casimira Díaz; María Albertina Fernández Millacheo; Angela Luisa Giorgia; Josefa Huentelaf de Martinefski; Elba de Lourdes Hernández de Azurmendi; Isabel Josefa Jaramillo; Paulina Korthals de Candeas; José Manuel Martínez Domínguez; Mirta Liliana Goicoechea; Hugo Eduardo Narváez; Maudelina Penchulef Leiva; Heriberto Rojas; Paula Riquelme; Yolanda Ritter; María Angelita Rivas; María Ramos; Eusebia Rapiman; Matilde Rearte; Lidia Haydee Rebull; Enrique Marcelino Reinoso; Oscar Emilio Simos; Angélica Rosa Trigo; Teresa del Valle Videla; Martín Eduardo Wasermann; Jovita Alicia Yáñez Mansilla; Margarita Gutiérrez (Delegación Sarmiento); Dalmacio González (Delegación Sarmiento); Yolanda María Ponce (Delegación Sarmiento); Cristina Santillán (Delegación Sarmiento); Omar Sandoval (Delegación Sarmiento).

Instituto 802 La dirección del ISFD n° 802 informa que se encuentra abierta la convocatoria a presentación de Propuestas Pedagógicas para la cobertura de horas cátedra (1er llamado). Las mismas están disponibles para consulta desde la página web institucional http://isfd802.chu.infd. edu.ar en la sección “Convocatorias a presentación de propuestas 2017” y desde la sección “Diseños Curriculares” podrán descargar los contenidos y Perfil Profesional para cada Unidad Curricular. Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el currículum vitae actualizado y con documentación debidamente legalizada. Para mayor información dirigirse a la sede del ISFD n° 802, Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1) o al teléfono 446-3943.

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el 13 de marzo hasta las 21 en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21) Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesores en la página web institucional: http:// isfd807.chu.infd.edu.ar/sitio/ Requisitos: CV actualizado y abreviado (en el caso de ya ser docente de la institución); presentación de proyecto de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo I); presentación de programa de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo II); planilla con datos personales (ver anexo III); en anexo IV se encuentran los criterios de evaluación de proyectos. Importante: En caso de dictamen

“ejecutable” de los proyectos, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten declaración jurada de cargos y envíen programa digitalizado. El llamado se encuentra expuesto en nuestro sitio web y en la sala de profesores del instituto.

Escuela 44 Se cita en la dirección de la escuela n° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo, Sandra Fernández, Cristian Leiva, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Cristina Sanhueza, Gladys Talquenca y Arminda Moreno.

Escuela 1 La dirección de la Escuela Provincial n 1 Patagonia Argentina, con domicilio legal en calle Hipólito Yrigoyen 748, cita a personal a los efectos de cumplimentar planillas de haberes correspondientes a los meses de enero y febrero.

Recolección de residuos por carnaval Con motivo de los feriados nacionales de los días lunes 27 y martes 28 de febrero, Urbana informa que el servicio de recolección de Comodoro Rivadavia se verá afectado mientras que en Rada Tilly será normal. Martes 28: en Comodoro Rivadavia el servicio de recolección diurno y nocturno se realizará por medio de guardias. En Rada Tilly el servicio de limpieza de puntos verdes será normal.

Se inscribe entre los días miércoles 1 y jueves 2 de marzo en horario de 8 a 12:30. En caso de aspirantes que se inscriben por primera vez se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar currículum actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo. Quienes reiteran inscripción sólo presentan currículum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas, autenticadas y completar formulario correspondiente. Lugar de inscripción: Secretaría CUP en edificio central (4to piso).

Escuela 766 Cronograma de actividades: 1 al 3 de marzo: comisiones evaluadoras febrero-marzo. Del 6 al 8 de marzo: semana del ingresante (para los alumnos de 1° año de ESV). 6 de marzo: inicio del ciclo lectivo 2017. La inscripción para ciclo lectivo 2017 de los alumnos promovidos al 20 de febrero se realizará conforme al siguiente cronograma: Turno mañana: 5° año ESO: del 1 al 3 de marzo, de 8 a 12:30: preceptoría 2° piso; 6° año ESO: del 1 al 3 de marzo, de 8 a 12:30: preceptoría 1° piso; 1° año ESB y 3° año ESB: del 1 al 3 de marzo, de 8 a 12:30: preceptoría 2° piso. Turno tarde: 2° año ESB: del 1 al 3 de marzo, de 13:30 a 17:30: preceptoría planta baja; 3° año ESB: del 1 al 3 de marzo, de 13:30 a 17:30: preceptoría 1° piso

Se informa también, que el servicio de barrido de calles y mantenimiento de espacios públicos no se realizará durante los feriados de carnaval.

Turno noche: 2° año EPJA: del 1 al 3 de marzo, de 20 a 22:30: preceptoría planta baja; 3° año EPJA: del 1 al 3 de marzo, de 20 a 22:30: preceptoría planta baja.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Los alumnos promovidos en instancia complementaria febrero-marzo se inscribir el 8 de marzo, cada uno en su respectivo turno.

Comunicado de Tránsito para carnavales La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Dirección Operativa de Tránsito y Educación Vial informa a toda la comunidad que los días lunes 27 y martes 28 de febrero se llevarán a cabo los Carnavales, sobre calle San Martín, en el sector comprendido entre calles Italia y Moreno. Por tal motivo, quedará prohibido el estacionamiento y la circulación vehicular a partir de las 8hs, entre las calles San Martín desde Italia a Moreno, hasta finalizar.Rogamos a los señores frentistas sepan disculpar las molestias, solicitando su colaboración con el personal del Area Operativa de Tránsito.

CUP El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción para cargos de profesores de las siguientes áreas: Area de Sociales: profesor en Historia; profesor/licenciado en Ciencias Políticas; un cargo para el área de Lingüística: profesor de Lengua/ Letras.

Los alumnos repitentes de esta escuela se inscriben el 13 de marzo, en el curso y turno correspondiente.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 796: 15 hs de Biología, 1º año, suplente, turno tarde. Escuela 749: 2 hs de Historia, 5º año, suplente, turno tarde; 15 hs de Lengua y literatura, 1º año, suplente, turno mañana; 4 hs de Lengua y literatura, 4º año, suplente, turno tarde; 5 hs de Lengua y literatura, 3º año, interino, turno tarde; 6 hs de Lengua y Literatura, 5º año, interino, turno tarde; 3 hs de Instalaciones I (Técnico en Ind. De Procesos), 6º año, interino, turno vespertino; 3 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Lengua y literatura, 4º año, suplente, turno tarde; 5 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno tarde; 6 hs de Técnicas analíticas e instrumentales II, turno mañana; 4 hs de Dispositivos electrónicos III, 6º año, interino, turno mañana; 2 hs de Herramientas Informáticas II, 6º año, interino, turno

vespertino; 4 hs de Técnicas digitales, 6º año, interino, turno mañana; 2 hs de Historia, 5º año, suplente, turno tarde; Mep Electromecánica, suplente, turno mañana; Mep Electrónica, suplente, turno mañana. Escuela 723: 12 hs de Inglés, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 797: 6 hs de Economía, 6º año, interino, turno mañana; Escuela 798: 6 hs de Inglés, 2º año, suplente, turno mañana; 3 hs de Inglés, 5º año, suplente, turno mañana; 2 hs de Geografía, 5º año, suplente, turno mañana; 4 hs de Biología, 5º año, suplente, turno mañana; 3 hs de Física, 5º año, suplente, turno mañana; 4 hs de Ciencias experimentales II, turno mañana; 3 hs de Ciudadanía y trabajo, 6º año, suplente, turno mañana; 6 hs de Filosofía, 6º año, suplente, turno mañana; 6 hs de Ciudadanía y trabajo, 6º año, suplente, turno mañana; 12 hs de Geografía, 3º año, interino, turno tarde; 9 hs de Inglés, 3º año, suplente, turno tarde; 9 hs de Físico Química, 3º año, interino, turno tarde; 4hs de Teatro, 3º año, suplente, turno tarde.; 3 hs de Físico Química, 3º año, interino, turno tarde.; 9 hs de Educación Tecnológica, 3º año, interino, turno tarde; 12 hs Construcción Ciud., 3º año, suplente, turno tarde.; 9 hs de Teatro, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 718: 20 hs de Biología, 1º año, interino, turno tarde; 12 hs de Historia, 4º y 5º año, suplente, turno mañana; 10 de Historia/Geografía (adultos), 1º, 2º y 3º año, suplente, turno noche. El presente llamado cierra el 2 de marzo a las 16 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria 742: Química II 5º 1º, 2º Y 3º ESO 9hs. Suplentes. T.T. Escuela Secundaria 7704: Historia 1º 1º ESO 5hs. Suplentes. T.M.; Historia 3º 1º ESO 4hs. Suplentes. T.M.; Geografía 4º 1º ESO 2hs. Interinas. T.M.; Biología 4º 1º ESO 2hs. Interinas. T.M.; Educación Tecnilógica 3º 1º ESB 3hs. Interinas. T.M. El presente llamado cierra el 2 de marzo 2017 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3. Tel. 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 07:30 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria 7704: Filosofía 6º 1º ESO 3hs. Suplentes T.M; Economía 6º 1º ESO 3hs. Interinas. T.M; Lengua y Literatura 6º 1º ESO 4hs. Interinas. T.M; Matemática 6º 1º ESO 4hs. Interinas. T.M.; Problemáticas contextualizadas de las CS. Nat. 6º 1º ESO 2hs. Interinas T.M.; Educación Física 6º 1º ESO 3hs. Interinas. T.M. El presente llamado cierra el 3 de

marzo 2017 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.

Micalea Noemí Millaldeo La Dirección de la ESETP Nº 760 cita con carácter de urgente a los responsables de la alumna Micalea Noemí Millaldeo de 1º secundaria turno mañana, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Exámenes ESETP 760 La Dirección de la ESETP Nº 760 (ex ENET 2) informa que las mesas de examen de alumnos libres y previos regulares correspondientes al turno febrero marzo se desarrollarán entre los días 1 al 7 de marzo inclusive.

Cargos en ESETP 760 La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 Guardacostas Río Iguazú (ex ENET 2) llama a interesados en cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados: 3 Horas cátedra suplentes Representación Gráfica I de 1º4º; 2 Horas cátedra suplentes Representación Gráfica II de 2º1º; 2 Horas cátedra suplentes Representación Gráfica III de 3º4º. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del anexo III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura de los espacios curriculares arriba mencionados.

Escuela 7715 La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 444-2316, informa a los alumnos que se abre la inscripción para mesas de examen de materias previas, desde el 22 de febrero al 2 de marzo.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 Próspero Palazzo llama a cubrir 12 horas + 1 hora institucional de proyecto vocacional modalidad Economía y Administración. Los interesados deberán presentarse los días 1, 2 y 3 de marzo, de 8 a 12, en la secretaría del establecimiento, muidos de la siguiente documentación: currículum vitae, proyecto (en sobre cerrado). La dirección de la Escuela Provincial n° 722 Próspero Palazzo llama a cubrir 12 horas + 1 hora institucional de proyecto vocacional modalidad Ciencias Naturales. Los interesados deberán presentarse los días 1, 2 y 3 de marzo, de 8 a 12, en la secretaría del establecimiento, muidos de la siguiente documentación: currículum vitae, proyecto (en sobre cerrado). La dirección de la Escuela Provincial n° 722 Próspero Palazzo llama a cubrir 1 cargo de POT (interino) turno mañana. Los interesados deberán presentarse los días 1, 2 y 3 de marzo, de 8 a 12, en la secretaría del establecimiento, muidos de la siguiente documentación: título de profesor para el nivel, currículum vitae y proyecto (en sobre cerrado con seudónimo).


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

La justicia avaló la decisión de un hombre de frenar el aborto que quería realizarse su pareja.

NACIONALES | Internacionales

ASI LO EXPRESO UNO DE LOS SECRETARIOS GENERALES DE LA CGT, QUIEN RECHAZO LAS CRITICAS QUE LA CENTRAL OBRERA VIENE RECIBIENDO DESDE EL OFICIALISMO POR LA MARCHA DEL 7 DE MARZO

Daer: “al diálogo apostamos, pero ni empresarios ni Gobierno cumplieron” Daer negó que la movilización esté ligada al año electoral. “Si hubo un criterio y una estrategia propia fue la de la CGT, de reivindicar y tener una táctica propia de los trabajadores, sin dejarnos mezclar por ningún interés que vaya para un lado o para otro”.

H

éctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, rechazó ayer las críticas del presidente Mauricio Macri y resaltó que la central obrera “apostó al diálogo”, pero subrayó que “ni el sector empresarial ni el Gobierno cumplieron con lo acordado”. “Lamento que una expresión democrática como es una marcha en la que vamos a peticionar que se reformen cosas se empiece a mencionar como un acto de intolerancia. Al diálogo apostamos, fuimos a una mesa de diálogo en la que ni el sector empresarial, ni el Gobierno cumplieron con lo acordado. Cuando alguien no cumple está en falta y neutraliza el diálogo”, sostuvo el referente sindical. En diálogo con Radio Rivadavia, el titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) se refirió a las declaraciones del mandatario, quien señaló que “hay una resistencia a pensar que la solución es el diálogo y entender la realidad en el contexto, no solo plantarse en lo que uno necesita”. El también diputado nacional del Frente Renovador ponderó la “decisión” de la Confederación General del Trabajo (CGT) “de ir a todos los partidos políticos a explicarle por qué se hace la marcha del 7” de marzo hacia el Ministerio de Producción. En ese sentido, Daer desestimó las críticas del Gobierno respecto a que la movilización está ligada al año electoral: “Si hubo un criterio y una estrategia propia fue la de la CGT, de reivindicar y tener una táctica propia de los trabajadores, sin dejarnos mezclar por ningún interés que vaya para un lado o para otro”. “Que haya un abanico grande en la movilización es porque todos somos víctimas de un modelo económico. Acá ninguno busca una candidatura. No tenemos poder de veto, no es necesario vetar a nadie. Vamos en favor de resolver los temas que perjudican a la mayoría. Si viene (la expresidenta) Cristina (Kirchner), (el líder del Frente Renovador, Sergio) Massa, (los presidentes del Partido Socialista, Antonio) Bonfatti, (y del PJ, José Luis) Gioja, quien sea, es una discusión que para nosotros no existe. Todos los que quieran ir a la marcha y acuerden con lo que planteamos, son bienvenidos”, añadió.

Acerca de la realización de un paro general para fines de marzo, el integrante del triunvirato que conduce la CGT: “el paro no es un fin en sí mismo. Vamos a marchar el 7, esperamos que haya una rectificación y, si no, no tenemos otra opción que ir a una medida de fuerza”.

SIN RUPTURA

En diálogo con Radio Provincia, Daer negó una posible ruptura de la central, como deslizaron desde el moyanismo. “No hay posibilidad de quebrarse, para nada. El miércoles vamos a juntarnos todos y vamos a charlar todos este tema”, subrayó el gremialista massista en respuesta a Pablo Moyano, quien blanqueó una interna en la conducción de la central obrera y advirtió que después de la marcha del 7 de marzo analizará la posibilidad de que el gremio de Camioneros abandone su lugar en la estructura de mandos de la organización. Consultado por la agencia oficial Télam sobre el conflicto, Daer destacó que desde el Consejo Directivo de la CGT buscan “preservar la unidad del movimiento obrero, que costó mucho, y el gremio camionero

es una pieza importante en la CGT”. Por su parte, Carlos Acuña sostuvo que “en las mejores familias siempre hay discusiones, y esta es una más de las discu-

siones que se dan dentro de la amplia familia del movimiento obrero”, como una manera de quitarle dramatismo a las expresiones vertidas por Pablo Moyano.

■ Héctor Daer ratificó la continuidad del triunvirato que comparte con Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña en la CGT.

El Presidente criticó a la CGT y a los docentes El presidente Mauricio Macri volvió a cuestionar a las centrales obreras que convocan a la marcha del 7 de marzo y fustigó a los sindicalistas docentes que realizarán un paro nacional en esa semana. “Pregúntenle a la CGT cuál es la lógica de marchar en un país que genera puestos de trabajo”, dijo antes de regresar de España, en una entrevista difundida este lunes por radio Continental. “Hay que preguntarle a la CGT cuál es la lógica de marchar en un país que genera puestos de trabajo y junto al kirchnerismo, que tanto criticó durante una década. Hay que seguir sentados en una mesa dialogando”, señaló el mandatario durante una entrevista radial. Y agregó: “No hay que ponerse hacer política porque empieza el año electoral. Hay ansiedad de disparar el año electoral y eso va en contra de los argentinos”. Respecto a la advertencia que hizo la CGT de convocar a un paro nacional si no hay cambios en la política oficial, el jefe de Estado se preguntó “cuál es la lógica de parar en un país que hace cuatro meses que todos los días está un poco mejor que el día anterior”. “Dentro de poco, en octubre, cuando hagamos una buena elección nuevamente, continuaremos con los cambios, progresando, innovando y cumpliendo”, consignó. Finalmente, al ser consultado sobre los aumentos en las tarifas, el Jefe de Estado asumió que sufre cada vez que tiene que disponer un incremento, pero dejó claro que estaba convencido de que eran necesarios para “volver a crecer y a tener una economía sin inflación, que a los que más afecta es a los más pobres” y, por eso, se trata de su “primer objetivo”. Este fin de semana el jefe de Estado pidió “extremar la vocación de diálogo” a los sindicalistas y afirmó que existe “una resistencia a pensar que la solución es el diálogo y entender la realidad en el contexto, no solo plantarse en lo que uno necesita”. “Cuando nos ponemos a expresarnos en forma intolerante en vez de usar ese tiempo para encontrar coincidencias, estamos perdiendo tiempo muy valioso para ayudar al argentino que está excluido y le cuesta llegar a fin de mes”, aseguró Macri sobre la prevista marcha de protesta del sindicalismo.


22 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017 LA EMPRESA DE ANGELO CALCATERRA, PRIMO -Y SEGUN ALGUNOS TESTAFERRO- DEL PRESIDENTE, VOLVIO A QUEDAR EN EL OJO DE LA TORMENTA POR EL SUPUESTO PAGO DE COIMAS PARA AVANZAR CON LAS OBRAS EN EL FERROCARRIL SARMIENTO

Divulgan mails en Brasil que vinculan al primo de Macri con el pago de coimas Si bien la constructora Odebrecht no reconoce pagos directos a Mauricio Macri, sí detalla los negocios con IECSA, encabezada por Angelo Calcaterra, sindicado como testaferro tras conocerse las extrañas condiciones en que le “compró” la empresa.

L

a prensa brasileña divulgó ayer unos correos electrónicos que involucran a la constructora Angelo Calcaterra, el primo de Mauricio Macri, en el supuesto cobro de coimas por parte de Odebrecht para la reactivación del soterramiento del ferrocarril Sarmiento. Según publicó el periódico El Estado de San Pablo, el exgerente y hoy CEO de IECSA S.A., Héctor Javier Sánchez Caballero habría sido el “contacto” para tramitar el pago de sobornos en 2010. La información surge de un suculento dossier de más de 100 páginas elaborado por la policía a pedido del Ministerio Público Fiscal brasileño, en el marco de la investigación por el de-

nominado “Lava Jato”. Ese documento contiene decenas de mails y mensajes privados entre ex directivos de Odebrecht, empresarios de la construcción y funcionarios. En algunos casos se hablan con seudónimos o mencionan a otras personas con sobrenombres. “Odebrecht e empresa de primo de Macri pagaram propina na Argentina”: así de claro es el título de la nota que publicó el portal brasileño Estadão, a partir de una investigación que

incluyó el relevamiento de mails entre ejecutivos de ambas empresas en torno al pago de coimas. Según el sitio paulista, si bien Odebrecht no reconoce pagos directos a Mauricio Macri, sí detalla los negocios con IECSA, encabezada por Angelo Calcaterra, primo del actual presidente y sindicado como testaferro tras conocerse las extrañas condiciones en que le “compró” la empresa. El ingeniero de IECSA quedó envuelto en el escándalo por anotaciones registradas en la computadora de Mauricio Couri Ribeiro, histórico ejecutivo de Odebrecht en la Argentina. Esa máquina fue secuestrada y analizada por la policía brasileña, que detectó escritos relacionados con el pago de coimas. Cinco de esos mensajes se relacionan con el soterramiento del Sarmiento. Uno detalla el resultado de una reunión realizada en Buenos Aires con directivos de la constructora y lleva por asunto “Reunión Sarmiento 29/04/10”. En ese mensaje se especifica un presunto plan para reactivar las obras en el Sarmiento. El mensaje que más compromete a la firma Calcaterra señala a Sánchez Caballero como “DGI-Contacto Directo” y fue enviado por Couri Ribeiro el 9 de junio de 2010 a las 16:33. “Asunto: Reuniao com Sánchez Caballero - 10/06” se titula. El breve texto también da

cuenta de una serie de pasos a seguir en pos de reactivar las obras ferroviarias. Respecto del mail que menciona a Sánchez Caballero sostiene que es un mensaje a “pagos ilícitos (DGI) relacionados con obras y / o aditivos específicos”. En el mail que se cita a Lourenço Ghella, de la empresa italiana Ghella, integrante de la UTE que se adjudicó la obra del Sarmiento junto con Odebrecht, Iecsa y Comsa, se totalizarían supuestos pagos por U$S20 millones. Cuando estalló el escándalo del “Lava Jato” trascendió que Odebrecht había pagado sobornos por U$S35 millones la Argentina.

PEDIDO DE INFORMES

El fiscal federal Gerardo Pollicita reclamó que mediante exhorto Brasil informe si Odebrecht cometió delitos en connivencia con funcionarios argentinos y empresas como IECSA. El pedido es para que Brasil informe si en la causa por “Lava Jato”, el mayor caso de corrupción en la historia de ese país, consta información sobre las obras adjudicadas para el soterramiento de esa línea de ferrocarril. La denuncia se originó por los dichos de la ex presidenta Cristina de Kirchner, en oportunidad de hablar de su relación con el grupo de la familia Báez. Ante el juez Julián Ercolini, quien justamente la indagó por presunto fraude con la obra pública, y

■ Revelan vínculos entre el primo de Macri y las coimas a una empresa brasileña.

al intentar rebatir políticamente sus vínculos con Báez, Cristina había dicho que hubo irregularidades por parte del Gobierno de Macri en el financiamiento del soterramiento del tren Sarmiento con $45.000 millones, puesto que el mismo le correspondía asumir a la empresa IECSA, del cual es accionista Calcaterra. Según se investiga, el 16 de junio de 2016 y por el decreto de necesidad y urgencia 797/2016 se modificó el presupuesto y se autorizó la contratación de obras y adquisición de bienes para el soterramiento del ferrocarril Sarmiento, que había sido adjudicado ya en 2008 al consorcio IECSA S.A., a la constructora Norberto Odebrecht; COMSA S.A. y Ghella Societa Per Azzionipor. La denuncia hecha por la exmandataria es porque el financiamiento iba a provenir desde el exterior y, finalmente, en 2016 se resolvió que el Estado Nacional lo financiara. La sospecha va desde supuestos cohechos, defraudación en perjuicio a la administración pública y hasta posibles incumplimientos con los deberes de funcionario público.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía EL SECRETARIO DE ENERGIA ELECTRICA, ALEJANDRO SRUOGA, ANUNCIO QUE LAS MAQUINARIAS VOLVERAN A FUNCIONAR EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION DE LA REPRESAS NESTOR KIRCHNER Y JORGE CEPERNIC

Gobierno promete reactivar las obras en las represas de Santa Cruz Durante la visita que el presidente Mauricio Macri realizó a China en setiembre del año pasado, se pactó el reinicio de las obras para las cuales el gigante asiático prometió financiamiento por U$S4.700 millones.

E

l secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, afirmó ayer que las obras para la construcción de las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, sobre el río Santa Cruz, se reiniciarán este año, y consideró que serán positivas para el sistema energético. “Antes o después del invierno estamos confiados en que se reinicien las obras”, aseguró Sruoga a Télam, al tiempo que señaló que “bien hecha, esta obra es positiva. Tiene mínimo impacto en el ambiente y un alto impacto económico en la provincia” de Santa Cruz. El proyecto de las represas fue presentado internacionalmente en 2012, y un año más tarde adjudicado a la Unión Transitoria

de Empresas (UTE) conformada por Electroingeniería, la firma China Gezhouba Group e Hidrocuyo. En 2014, el gobierno nacional aprobó el modelo de contrato con China para que este país financie parte de la obra, y en febrero de 2015 se ordenó su inicio. Los trabajos comenzaron pero antes de fin de año se detuvieron, y con el cambio de gobierno su continuidad estuvo en duda. Sin embargo, durante la visita que el presidente Mauricio Macri realizó a China en setiembre del año pasado, se pactó el reinicio de las obras para las cuales el gigante asiático prometió financiamiento por U$S4.700 millones. De todos modos, en diciembre último apareció un fallo de la

■ Nación afirma que se construirá la represa de Santa Cruz.

Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordenó analizar el impacto ambiental que podrían tener las represas en la región, y llamar a audiencia pública para discutirlo. “Estamos trabajando fuerte, todo el año pasado estuvimos trabajando técnicamente en analizar los proyectos”, afirmó Sruoga, quien subrayó: “Llega-

Menos turistas y con presupuestos más ajustados en el fin de semana largo La caída del poder adquisitivo del salario se siente también en esta industria. Las minivacaciones por el Carnaval movilizó un 5% menos de viajeros que el año pasado. Además, según los primeros cálculos gastaron apenas un 11,25% más que en 2016, muy por debajo de la inflación acumulada. El Ministerio de Turismo calculó que casi dos millones de personas se movilizaron en todo el país por el fin de semana largo de Carnaval y que ese movimiento turístico generará más de 4.400 millones de pesos en consumo. El informe de la cartera que encabeza Gustavo Santos presentó la proyección del impacto de estos cuatro días según la cantidad de turistas, las pernoctaciones, la estadía media, el gasto promedio diario por turista, la tasa de ocupación en habitaciones y el gasto total. Según esa proyección, los turistas que recorren el país llega a 1,9 milón con una estadía media de 3,9 noches, un volumen total de 7,4 millones de pernoctaciones, el 49% de ellas registradas en la región Buenos Aires y el 17% en el Litoral, la zona más carnavalera del país. La tasa de ocupación hotelera en todo el país sobrepasa el 60% y el gasto promedio por turista se proyecta en 2.349 pesos unos 587 pesos por día,

agrega un comunicado de esa cartera. Las proyecciones del ministerio de Turismo muestran una nueva caída en la afluencia de visitantes hacia los distintos centros turísticos del país en Carnaval que que se ubicaría en torno al 5%. Para esta misma época en 2016 las cantidad de turistas había superado los dos millones. Además, de acuerdo con la Cá-

mara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en 2016 el gasto promedio por turista por día ascendió a 525 pesos. Es decir que luego de un año de alta inflación (en torno al 40%) el gasto promedio por turista apenas subió un 11,25% lo que indica que los turistas cuidaron más su bolsillo luego de un año marcado por la pérdida del poder adquisitivo del salario.

mos a la conclusión de que es un proyecto bueno”. Explicó que para llevarlo a cabo “había que repensar la relación con la provincia, los contratos con la contratista y de financiamiento, y los estudios ambientales”. “Avanzamos en casi todos los aspectos”, aseguró el funcionario, quien precisó que “lo único que nos falta son los estudios ambientales, que la contratista los complete, se celebren las audiencias públicas, que tengan intervención todos los organismos que deban tenerla, como manda la Corte, y una vez completados los estudios y que esté el OK, están dadas las condiciones para reiniciar la obra”, indicó el secretario. A su criterio, “aprovechar el Río Santa Cruz es conveniente para la sociedad, para el país, y para el sistema energético”. Remarcó que “es una obra que puede llegar a emplear 5.000 personas”, y aseguró que “es buena para el sistema eléctrico,

inclusive para las renovables, porque permite acumular agua y se puede emplear cuando no hay viento o no está el complemento de la energía solar”. “Combinada con las renovables es una buena alternativa. Es de origen renovable, es aprovechar un recurso que no es contaminante y no genera dióxido de carbono”, destacó Sruoga. El Plan Renovar, lanzado el año pasado por el gobierno nacional, ya adjudicó 47 proyectos en las dos rondas licitatorias realizadas, por 2.390,5 megavatios de potencia, apenas por debajo de los 2.581 MV que la central hidroeléctrica Yacyretá aporta al sistema eléctrico nacional. Estos proyectos fueron adjudicados a Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, y demandarán una inversión de U$S4.000 millones para la generación de energía eólica, solar y de biogas.


24 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017 SEGUN EL TITULAR DE LA CARTERA DE HACIENDA, EN EL ULTIMO TRIMESTRE DE 2016 HUBO UN CRECIMIENTO “MUY SOLIDO”. EL FUNCIONARIO AUGURO “UN FUTURO BRILLANTE PARA LA ECONOMIA ARGENTINA”

El ministro Dujovne afirmó que en Argentina ya no hay recesión El ministro también rechazó la idea vertida desde algunos sectores de un tipo de cambio atrasado, y evaluó que la valuación del dólar respecto del peso, a $15,70, casi igual a un año atrás, “es normal”.

E

l ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que la recesión de la economía argentina “ha terminado” y subrayó que comenzó un proceso sostenido de crecimiento de la actividad que cobrará mayor fuerza a lo largo de este año. “En la Argentina la recesión ha terminado. Ya terminó”, subrayó el ministro en una entrevista con el diario La Nación, en la que indicó que “en el cuarto trimestre de 2016 tuvimos un crecimiento muy sólido. Ese es el inicio de un proceso muy sostenido de crecimiento, que va ir ganando fuerza y tracción a lo largo de 2017”. En ese sentido, auguró “un futuro brillante para la economía argentina”, y estimó que este año “va a ser sólo el inicio de un período que va a ser recordado, cuando lo miremos con

un zoom dentro de algunas décadas, como el que dio vuelta la página de la decadencia y el estancamiento de la Argentina”. Dujovne también se refirió a los dichos del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien advirtió que se vienen “tres meses difíciles” en materia de inflación, y sostuvo que él “volvería aun un poco

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

más suave la expresión”. “Vamos a tener tres meses con una tasa de inflación un poquito más alta que la que tuvimos en diciembre y en enero probablemente, pero específicamente por la suba de algunos precios regulados”, indicó el funcionario, quien preciso que se trata de “la suba de la electricidad en febrero y la del gas en abril”. El funcionario remarcó que “más allá de eso, la inflación subyacente va a seguir una trayectoria descendente, porque el Banco Central lleva adelante

una política responsable”. También destacó que “la política fiscal tiende a la normalización y a la reducción del déficit y a la baja del financiamiento monetario desde el Banco Central hacia el Tesoro”. En otro orden, rechazó la idea vertida desde algunos sectores de un tipo de cambio atrasado, y evaluó que la valuación del dólar respecto del peso, a $15,70, casi igual a un año atrás, “es normal”. “Si fuera flagrante que el tipo de cambio está atrasado, habría un aumento de la demanda

■ En medio de cierres, despidos y suspensiones, el ministro Dujovne afirmó que ya no hay recesión.

de dólares y los especuladores, que juegan su rol en la economía, hoy estarían comprando divisas a un ritmo muy superior al que lo están haciendo. Eso no está ocurriendo y nos da la pauta de que lo que vemos en el mercado cambiario es normal”, aseguró Dujovne.

En enero las pymes industriales marcaron una baja promedio de 2,2% El nivel de actividad de las pymes industriales mostró en enero una retracción promedio de 2,2% frente a igual período de 2016, en un contexto en el que sectores como material de transporte, productos electromecánicos y determinadas ramas alimenticias cerraron con mejoras, según un informe elaborado por la Confederación de la Mediana Industria (CAME). “En enero creció a 35% la proporción de empresas que registraron alzas anuales en el mes y casi la mitad de los industriales aseguran que lentamente comienzan a observar mejoras en la actividad general”, señaló la entidad que conduce Osvaldo Cornide. El mes pasado, la producción de las pymes industriales cayó 2,2% en enero frente a enero de 2016 y 0,4% en la comparación con diciembre pasado.

El primer mes del 2017 arrancó mal para sectores como calzados, textiles, papel y cartón, productos de caucho y plástico, muebles y minerales no metálicos, y mejor para ramas como material de transporte que tuvieron un fuerte repunte. Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias pymes del país. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) alcanzó un valor de 82,9 puntos en el mes. En ese marco, el 35,2% de las industrias relevadas finalizaron con alzas interanuales, registrándose la mayor proporción de estas con crecimiento desde septiembre de 2015. De todos modos, el 37,6% siguió cayendo y otro 27,2% mantuvo los mismos niveles de producción que en igual período de 2016.

En materia de rentabilidad, bajó levemente la proporción de empresas con rendimiento positivo (de 50,8 en diciembre, a 48% en enero). Además subió de 17,6% a 21% la proporción de industrias con rentabilidad negativa y otro 31% se mantuvo con beneficios nulos. Por sectores, las ramas que continuaron registrando fuertes caídas en la comparación anual en enero fueron: ‘Productos de caucho y plástico’ (-9,9%), ‘Papel, cartón, edición e impresión’ (-9,7%), ‘Calzado y marroquinería” (-8,7%), ‘Minerales no metálicos’ (-5,7%), ‘Maderas y muebles’ (-4,9%), ‘Indumentaria y Textil’ (-4,6%), ‘Productos de metal, maquinaria y equipo’ (-1,5%), y Productos químicos’ (-0,8%), según el informe de CAME.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD PLANTEO QUE EXISTEN FAMILIAS DE BACTERIAS QUE NECESITAN SER COMBATIDAS CON URGENCIA PARA EVITAR POSIBLES PANDEMIAS MORTALES

La OMS anunció los 12 microbios más peligrosos para la humanidad La lista de “patógenos prioritarios” es encabezada por las bacterias multirresistentes que son especialmente peligrosas en hospitales, residencias de ancianos y entre los pacientes que necesitan ser atendidos con dispositivos como ventiladores y catéteres intravenosos.

U

na lista con doce familias de bacterias resistentes a los antibióticos, muchas de ellas letales, fue publicada ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de impulsar a los sectores público y privado a generar investigación y desarrollo en nuevos tratamientos para frenar el impacto de las enfermedades que estas gene-

■ Alerta de la OMS sobre las bacterias más peligrosas para los humanos.

ran. La lista de “patógenos prioritarios”, que se divide en tres categorías según la urgencia, es encabezada por las “bacterias multirresistentes que son especialmente peligrosas en hospitales, residencias de ancianos y entre los pacientes que necesitan ser atendidos con dispositivos como ventiladores (respirador artificial) y catéteres intravenosos”, informó la OMS en un comunicado. En este grupo, denominado crítico, se incluye al acinetobacter, las pseudomonas y varias enterobacteriáceas como klebsiella, escherichia coli, serratia y proteus, todas bacterias que pueden provocar

infecciones graves y a menudo letales, como infecciones de la corriente sanguínea y de las vías respiratorias. “Estas bacterias han adquirido resistencia a un elevado número de antibióticos, como los carbapenémicos y las cefalosporinas de tercera generación (los mejores antibióticos disponibles para tratar las bacterias multirresistentes)”, subrayó la organización sanitaria dependiente de Naciones Unidas. Los niveles segundo y tercero de la lista –las categorías de prioridad alta (Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Helicobacter pylori, Campylobacter, Salmonellae y

Neisseria gonorrhoeae) y media (Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Shigella)– incluyen otras bacterias que demuestran una resistencia creciente a los antibióticos y causan enfermedades comunes, como la gonorrea o intoxicaciones alimentarias por salmonela. “Esta lista es una nueva herramienta para garantizar que la investigación y desarrollo (I+D) responda a necesidades urgentes de salud pública”, aseguró Marie-Paule Kieny, médica y subdirectora General de la OMS para Sistemas de Salud e Innovación. “La resistencia a los antibióticos va en aumento y estamos agotando muy deprisa las opciones terapéuticas. Si dejamos el problema a merced de las fuerzas de mercado exclusivamente, los nuevos antibióticos que con mayor urgencia necesitamos no estarán listos a tiempo”, remarcó. La OMS indicó que el bacilo de Koch, el que causa la tuberculosis, cuya resistencia al tratamiento tradicional aumentó en los últimos años, “no fue incluido en la lista porque es objeto de otros programas específicos”. Otras bacterias, como los estreptococos de los grupos A y B y Chlamydia, tampoco fueron

incorporadas al listado porque “tienen bajos niveles de resistencia a los tratamientos existentes y no representan actualmente una amenaza significativa para la salud pública”.

LOS CRITERIOS DE LA LISTA

El organismo elaboró el listado con la colaboración de la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Tübingen (Alemania), utilizando algunos de estos criterios: grado de letalidad de las infecciones que provocan; que el tratamiento requiera o no una hospitalización larga; la frecuencia con que presentan resistencia a los antibióticos existentes, y la facilidad con la que se transmiten entre animales, de animales a personas y entre personas. También se evaluó si las infecciones que provocan pueden o no prevenirse (por ejemplo, mediante una buena higiene y vacunación), cuántas opciones terapéuticas quedan, y si se están investigando y desarrollando nuevos antibióticos para tratar las infecciones que causan. La OMS publicó este listado en la misma semana en la que los expertos en salud del G20 se reúnen en Berlín para analizar políticas sanitarias.

Con el intenso calor, reaparecieron las palometas en el río Paraná Varios bañistas resultaron heridos en las últimas horas a raíz de haber sido mordidos por palometas en el Río Paraná en Rosario, por lo que las autoridades recomendaron a los turistas no meterse al agua. Los incidentes se registraron en la zona costera de Rambla Catalunya, donde una decena de bañistas sufrieron mordeduras de palometas cuando se sumergían en las aguas del río Paraná, se informó. La mayoría de las heridas fueron producidas por los peces en pies y manos aunque ninguna resultó de gravedad. Pablo Pafundi, del Servicio Integrado de Emergencias Sanitario (SIES), dijo que los reportes por mordeduras comenzaron a partir del mediodía del domingo. “Se empezaron a reportar casos de mordeduras de palometas, generalmente, en la zona de pies y manos”, dijo y aclaró que las heridas “no son de gravedad”. El médico dijo que la presencia de las palometas se dio en

“un lugar específico” y agregó que “las altas temperaturas hacen que se acerquen más a la playa”. Al menos 15 personas resultaron heridas por morde-

duras y si bien fueron leves, hubo dos casos que por el sangrado abundante tuvieron que ser llevados al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Desde la Guardia Urbana Municipal (GUM) se aconsejó a los bañistas no meterse al agua, incluso fueron colocadas cintas de “peligro” en la entrada al río.

El año 2013 había sido uno de los que más casos de mordeduras de palometas registraron en las últimas décadas, con unos 60 heridos durante el verano.


26 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017 COMISIONES TECNICAS DEL GOBIERNO BONAERENSE Y DE LOS GREMIOS DOCENTES VOLVERAN A REUNIRSE HOY EN LA PLATA PARA INTENTAR ACERCAR POSICIONES CON LA INTENCION DE INICIAR LAS CLASES SEGUN LO PREVISTO

Provincia de Buenos Aires convocó a docentes para evitar la adhesión al paro nacional Fuentes oficiales señalaron que se está trabajando una nueva propuesta salarial que mejore el 18% en cuatro cuotas ofrecido anteriormente, con una cláusula gatillo que se dispare en caso de que la inflación supere a ese indicador.

C

omisiones técnicas del gobierno bonaerense y de los gremios docentes volverán a reunirse hoy en La Plata para intentar acercar posiciones y con la intención de iniciar las clases según lo previsto. El encuentro será a las 17 en el ministerio de Economía que conduce Hernán Lacunza, dijeron fuentes oficiales y señalaron que participarán, al menos desde los ministerios, funcionarios de segundas líneas. Esas mismas fuentes señalaron que se está trabajando una nueva propuesta salarial, que mejore el 18% en cuatro cuotas ofrecido anteriormente, con una cláusula gatillo que se dispare en caso de que la inflación supere a ese indicador. Esa propuesta fue rechazada por “insuficiente” por parte de los gremios que vienen reclamando una mejora cercana al 30%, para recomponer los salarios en 2017 y recuperar los seis puntos que dicen haber perdido en 2016. La propuesta que esta vez acercaría el gobierno bonaerense seguiría siendo con un aumento del 18%, aunque habría modificaciones en otras variables intermedias de la paritaria que terminarían por mejorar los sueldos “de bolsillo”. Si los docentes no aceptan la nueva iniciativa de la gestión

Vidal, el gobierno bonaerense podría decidir cerrar la negociación con un decreto que determine el aumento salarial, aunque eso confirmaría el paro de dos días en el inicio del ciclo lectivo. La trabada paritaria docente en la Provincia está enmarcada en un conflicto mayor con el Ministerio de Educación nacional, que se niega a llamar a los maestros a una negociación salarial ampliada. Por este motivo, Ctera anunció un paro de 48 horas para el lunes 6 y martes 7 de marzo, al que adhirieron los principales gremios bonaerenses. El gobierno de Vidal buscaría tentar a sus profesores con me-

joras laborales a cambio de no sumarse a esa protesta, debilitando así el reclamo que promueven los docentes nacionales de todos los niveles. La convocatoria llegó ayer después de un fin de semana en el que Lacunza y su par de Trabajo, Marcelo Villegas, y el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, intercambiaron duras acusaciones por la disputa salarial. “Como no hay paritaria nacional, las provincias, los docentes y los chicos quedan librados a su suerte”, dijo Baradel al cuestionar que el gobierno no convocó a la ne-

gociación federal de los maestros. En declaraciones a Radio 10, el líder gremial evaluó que “si el Gobierno resuelve la paritaria por decreto, es una demostración más de que es un gobierno autoritario”. “En la dictadura se hablaba de guerra contra los subversivos y ahora contra los docentes, es ideología”, adujo. “Es una campaña orquestada desde el gobierno de Vidal, es gravísimo”, afirmó, al tiempo que sostuvo que “tres cuartas parte de lo que se produjo en las redes eran trolls y call center del PRO”.

■ El Gobierno bonaerense intenta destrabar el conflicto docente.

Ambito Financiero recordó que en las últimas horas, Villegas reconoció que no descartan oficializar la suba por decreto y dictar una conciliación obligatoria si persiste la brecha con Suteba, Feb, UDA, Sadop y Amet. “Confirmarán así su perfil autoritario”, contraatacó Baradel.

Anuncian servicio de colectivos limitado para el 7 de marzo El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, vaticinó ayer que la marcha de protesta del 7 de marzo “va a ser un marcha importante” en la que su gremio trabajará con “un diagrama limitado” similar al de los fines de semana Fernández, quien es miembro del Consejo Directivo de la CGT, manifestó además su esperanza en que luego de la movilización sindical el Gobierno “se siente para ver si el cambio viene en serio”. “Aparte de convocar a la marcha, vamos a trabajar con un diagrama limitado, como sábados y domingos, y al compañero que quiera marchar, vamos

a acompañar la marcha”, dijo el sindicalista al ser consultado por la radio La Red sobre la participación de la UTA en la próxima movilización de protesta. El líder de la UTA sostuvo que la marcha de la economía “no ha conformado a ningún trabajador” e insistió en que la industria “en diversas actividades que es afectada por suspensiones y despidos”. Luego de advertir que en el sector industrial “se está produciendo desocupación”, señaló que desde los sindicalistas esperan que el Gobierno “reflexione para que se empiecen a solucionar los problemas”.

“El diálogo existe, pero después no tiene final y yo creo que quizás falta algo de política entre algunos funcionarios, porque no lo quiero generalizar”, apuntó en referencia a la relación de la CGT con el Gobierno. Sostuvo que el Gobierno debería “hablar con los empresarios, con los políticos y marcar un camino, porque uno solo no va a poder seguir”. Acerca de si algún sector interno de la CGT está buscando que el mismo 7 de marzo se produzca un paro nacional, Fernández indicó que “no va a ser eso, somos bastante coherentes y prolijos. Hoy está la marcha”.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

UN GRAVE ACCIDENTE SE PRODUJO DURANTE EL MAYOR CARNAVAL DEL MUNDO EN EL INGRESO AL SAMBODROMO MARQUES DE SAPUCAI, CUANDO UN CARRO DE UNA ESCOLA DO SAMBA ATROPELLO A VARIAS PERSONAS

Corridas, pánico y al menos 20 heridos en el arranque del carnaval de Río El vehículo de tres toneladas de la Escola do Samba Paraíso de Tuiuti transportaba una inmensa reproducción de la cantante Carmen Miranda cuando perdió la dirección y embistió al público.

E

l carnaval de Río comenzó con un grave accidente, en el que al menos 20 personas resultaron heridas -tres de ellas de gravedad-, al ser atropelladas por un carro de una Escola do Samba en el ingreso al Sambódromo. En medio de gritos y llantos los heridos fueron retirados del lugar por ambulancias que llegaron al Sambódromo Marques de Sapucaí, media hora después del inicio del “mayor carnaval de la tierra”. El vehículo de tres toneladas de la Escola do Samba Paraíso de Tuiuti transportaba una inmensa reproducción de la cantante Carmen Miranda cuando perdió la dirección y embistió al público. En ese momento una intensa lluvia se abatía sobre la “Ciudad Maravillosa”, circunstancia que pudo influir en el siniestro que marcó la apertura del carnaval en el Sambódromo con capacidad para 70.000 personas. El público había recibido con aplausos el ingreso del primer vehículo de la Escola Paraíso de Tuiutí pero esa euforia se disipó luego del accidente que retrasó el ingreso de las otras agrupaciones carnavalescas. Hubo corridas y pánico cuando el móvil chocó y luego puso marcha atrás con la dirección

fuera de control. “No se podía ver bien, yo estaba delante de Carme Miranda, me dio una angustia tremenda cuando se sintió (choque), las luces aplastaron la puerta” del Sambódromo, contó Rodrigo, uno de los 3.500 bailarines de Paraíso de Tuiutí. Agentes de la Policía Civil, de investigaciones, iniciaron una pericia en el vehículo accidentado e indagaron al conductor aunque podría estar alcoholizado. Los organizadores informaron que el responsable por conducir este vehículo típico del carnaval se dio a la fuga luego del accidente, que empañó la gran fiesta de 2017. Sin embargo, el show continuó luego de que la policía realizara pericias.

Unas 70.000 personas vibraron con las otras cinco escuelas de samba, que presentaron temáticas diversas, como la impresionante puesta en escena de Imperatriz Leopoldinense, que realizó una denuncia política sobre la disputas de tierras en Brasil, con el avance del agro-negocio hacia las tierras indígenas. La segunda jornada continuaba anoche y en la madrugada del martes con los desfiles de las restantes seis agrupaciones, entre ellos el de la campeona Mangueira, que hablará sobre la espiritualidad del pueblo brasileño. Mientras tanto, el carnaval continúa en todo el país, con millones de personas en las calles: en San Pablo, una vez

Trump dará más plata a los militares e insistirá en decretos antiinmigrantes El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, muy aludido el domingo en la fiesta de entrega de los premios Oscar, anticipó ayer que solicitará un incremento “histórico” de 54.000 millones de dólares en el gasto en Defensa, que ya alcanza 600.000 millones. Durante un encuentro con la Asociación Nacional de Gobernadores en la Casa Blanca, Trump agregó que su presupuesto para el año fiscal 2018, que entregará al Congreso en marzo, estará centrado en la “seguridad” de los Estados Unidos. Los grandes lineamientos presupuestarios fueron presentados ayer a los diversos organismos de gobierno, entre ellos los relacionados con la defensa y seguridad, cuyos fondos Trump consideró “agotados” aunque ya tienen un presupuesto de 600.000 millones de dólares. Para Trump, el agotamiento se percibe en que “nunca ganamos, nunca ganamos las guerras”, especialmente en el “avispero” del Medio Oriente, informó la CNN. Al respecto, el Pentágono presentó ayer a la Casa Blanca una lista de opciones para acelerar la lu-

cha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, que Trump solicitó el 28 de enero, dándole a los militares 30 días de plazo, y ahora deberá evaluar. Por otro lado, la prensa estadounidense reportó que el nuevo decreto de Trump sobre inmigración se conocerá probablemente el miércoles, después de su intervención en el Congreso, informó la agencia de noticias ANSA. El decreto sustituirá la prohibición de arribos de siete países de mayoría musulmana, rechazado por el sistema judicial y enfrentado a un largo procedimiento en varios estados del país. Indiferente a las críticas, al mismo tiempo Trump anunció que en su discurso ante el Congreso de los Estados Unidos, hará una “gran declaración” sobre sus planes para reconstruir la infraestructura vial del país. Por un lado, insistió en que rechazará el Obamacare heredado de la presidencia de Barack Obama, pero también habrá recortes y ajustes al Departamento de Estado, la Agencia de Protección Ambiental y otros programas, informó la agencia Reuters.

más la política coyuntural marcó el carnaval, cuando durante un show de Paralamas do Sucesso en el centro de la ciudad la banda y la multitud corearon “Fuera Temer”.

■ El carnaval de Río arrancó con un importante accidente.

TEMER RECLUIDO

cancillería José Serra, también argumentando problemas de salud. El carnaval, el primero desde que Temer asumió la presidencia tras la destitución de Dilma Rousseff, se transformó en una caja de resonancia para expresar el repudio al mandatario: ya lo había hecho, como previsto, el Bloco Soviético, una comparsa callejera de San Pablo hace una semana. Ahora, el “Fuera Temer” ganó ribetes multitudinarios porque fue producido durante presentaciones de artistas de gran relevancia, como Caetano Veloso en el carnaval de Salvador, Bahía, y el domingo, durante el show de Paralamas de Succeso en el centro de la ciudad de San Pablo.

En medio de una crisis de gabinete y repudiado en algunas fiestas multitudinarias del Carnaval, el presidente de Brasil, Michel Temer, se encuentra pasando el feriado con su esposa y su hijo en una base naval en el estado de Bahía, donde la Marina custodia la costa para evitar que fotógrafos puedan captar imágenes de la familia presidencial. Temer, según la agenda oficial, se quedará hasta mañana en la Base Naval de Aratú, en Bahía, donde eligió para pasar el feriado largo de carnaval en medio de denuncias que golpearon directamente a su jefe de gabinete, Eliseu Padilha, quien pidió licencia médica, luego de que renunciara a la


28 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

CULTURA | Espectáculos EL INSOLITO EPISODIO SE DIO EN LA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS CUANDO LOS ACTORES WARREN BEATTY Y FAYE DUNAWAY CONFUNDIERON EL SOBRE Y LEYERON A “LA LA LAND” COMO MEJOR PELICULA, CUANDO EN REALIDAD DEBIAN NOMBRAR A “LUZ DE LUNA”

La Academia y una consultora intentan aclarar el escándalo en los Oscar La firma PricewaterhouseCoopers, encargada de auditar las votaciones de los premios, dijo que hubo una “confusión” al momento de entregar los sobres y se la atribuyó al trabajo fallido de los empleados.

P

ricewaterhouseCoopers (PwC), la consultora internacional encargada de auditar las votaciones de los premios Oscar, asumió la responsabilidad por el papelón ocurrido durante la 89 ceremonia de entrega de la estatuilla, cuando los actores Warren Beatty y Faye Dunaway confundieron el sobre y leyeron a “La la land” como mejor película, que en realidad estaba destinada a “Luz de luna”, de Barry Jenkins. “Nuestra más sincera disculpa a ‘Moonlight’, ‘La La Land’, Warren Beatty, Faye Dunaway y la audiencia de los Oscar por la equivocación cometida durante el anuncio del premio a la mejor película. A los presentadores se les entregó el sobre incorrecto y cuando se descubrió, se corrigió de inmediato. Estamos investigando cómo pudo haber ocurrido esto, y lamentamos muchísimo lo ocurrido...” afirma el comunicado de la empresa, realizado a través de su cuenta de Twitter. La firma se refiere a “confusión” al momento de entregar los sobres y atribuye el hecho al trabajo fallido de los empleados e incluye promesas de investigar lo sucedido, un equívoco con la dimensión de burla irónica. Jordan Horowitz, el productor de la comedia, repitió: “Ha habido un error: ‘Moonlight’ es la Mejor Película. No es una broma: ‘Moonlight’ es la ganadora”, según informó la agencia de noticias DPA. “Los últimos 20 minutos de mi vida han sido una locura. No

■ El productor de La La Land muestra que la verdadera ganadora es la película Moonlight.

creo que mi vida pueda cambiar más drásticamente que en los últimos 20, 30 minutos”, detalló Barry Jenkins, el director de la cinta elegida a la prensa del mundo, visiblemente conmovido por el desacierto en materia de galardones. Las redes sociales se hicieron eco del error en clave de humor y en varias publicaciones virtuales recordaron el fallido del presentador estadoundiense Steve Harvey que coronó

por error a Miss Colombia cuando la ganadora era Miss Filipinas en 2015. Mientras que en la sexta entrega de los Oscar, en 1934 tuvo un momento muy similar al de este domingo, pero el error no fue tanto de quien anunció el premio, sino de quien creyó haberlo ganado. Will Rogers, encargado de entregar la estatuilla al mejor director, solo dijo en tono amistoso “Sube y tómalo, Franck”. Entonces

Frank Capra se levantó de su asiento y se dirigió sonriente al escenario. Al llegar ahí, se enteró de que en realidad el galardonado era Franck Lloyd, otro de los nominados. El mal trago le duró a Capra un año, ya que en la siguiente entrega sí logró un Oscar. Lloyd gano el Oscar a Mejor pelicula por “Cabalgata” y derrotó a Capra que estaba postulado por “Dama por un día”. Capra tuvo su revancha en la

premiación del 35 cuando su glorioso filme “Sucedió una noche” ganó 5 premios Oscar a Mejor Director, Película, Mejor guión, Mejor actor para Clark Gable y Mejor actriz para Claudette Colbert. Jimmy Kimmel, el presentador de la gala del domingo, que en total se extendió por 3 horas 40 minutos, bromeó al aire: “Personalmente, culpo a Harvey” en referencia al bochorno del certamen.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Básquetbol: el alero argentino Patricio Garino marcó 12 puntos en la derrota de Austin Spurs ante Iowa por 102-89 por la Liga de Desarrollo de la NBA.

Deportes DESDE LAS 21:30 JUGARAN EN EL SOCIOS FUNDADORES

Archivo / elPatagónico

Gimnasia quiere cortar la mala racha que tiene frente a Ferro Se enfrentaron tres veces en la temporada, y en todas salió ganador el equipo de Caballito. El “Verde” se ubica cuarto en la Conferencia Sur, mientras que su rival es escolta de la misma división. El partido corresponde a una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Transmite Radio Del Mar (98.7).

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Ferro Carril Oeste, un rival a quien no pudo vencer en las tres veces que se enfrentaron por la actual temporada de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, dará comienzo a las 21:30, contará con el arbitraje de Fabricio Vito y Julio Dinamarca, y se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce Gonzalo García, viene de vencer como local a Argentino de Junín 84-74 y de esa manera se afirmó en el cuarto puesto de la Conferencia Sur con 18 triunfos e igual número de derrotas. Por su parte, Ferro, se ubica como escolta en la misma división con 23 triunfos y 11 caídas, y llega a este partido con una enorme victoria en condición de visitante frente al líder San Lorenzo por 87-85, gracias a un doble anotado en el final del base Franco Balbi y que hizo delirar a toda la gente del club de Caballito. En el partido del último sábado, debutó en el equipo chubu-

> Los partidos de esta noche 21:00 Echagüe vs San Martín; Daniel Rodrigo y Silvio Guzmán. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Ferro Carril Oeste; Fabricio Vito y Julio Dinamarca.

■ El “Verde” se vuelve a ver la cara con Ferro.

en la formación de Ferro. En el “Verde” los más productivos fueron Lotanna Nwogbo y O’Louis Mc Cullough, ambos con 18 y que actualmente juegan para el Deportivo Viedma en el TNA. En el segundo enfrentamiento, jugado el 8 de octubre en el Socios Fundadores, volvió a imponerse Ferro, esta vez por 94-82. Clemente con 23, Alessio con 17 y Martín Cuello, también con 17, fueron los mayores encestadores en el cuadro de Caballito. Nicolás De los Santos (21) y Diego Romero (16), se destacaron en el equipo de Gonzalo García. Mientras que el último duelo lo protagonizaron el 13 de febrero en Caballito, con victoria otra vez para los porteños por

tense el ala pivote Shaquille Thomas, quien se incorporó al plantel como refuerzo temporario en lugar del alero Juan Fernández Chávez, quien recientemente fue operado del pie derecho y tiene para un mes de recuperación.

TRES A CERO PARA LOS DE CABALLITO

Gimnasia y Ferro se enfrentaron en lo que va de la temporada tres veces, y en todas salió ganador el equipo que conduce Alvaro Castiñeira. El primer duelo lo jugaron el 29 de setiembre de 2016 en el estadio Héctor Etchart, con triunfo para el elenco porteño por 93-83. Ramón Clemente, con 24 tantos, 9 rebotes y 1 tapa, y José Alessio, que marcó 17 tantos, fueron los mejores

99-81. Ferro se quedó con el triunfo por el gran trabajo de Clemente (20), bien acompañado por Lucas Arn (16). Además, Alessio también brindó su cuota de gol (13), mientras que Jonathan Maldonado marcó 14. Por el lado del “mens sana”, el mejor fue Juan Manuel Rivero (15), mientras que Leonel Schattman anotó 14 y Matthew Shaw 12. Con respecto a las formaciones para el juego de hoy, Gimnasia, mientras tanto, saldría con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Mientras que en el banco de sustitutos estarán Diego Romero, Shaquille Thomas, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado y

Tomás Himmel. Por su parte, Ferro, que viene de vencer en un final cerrado a San Lorenzo 87-85, saldría con: Franco Balbi, Tomás Spano, Alvaro Calvo Masa, Ramón Clemente e Ignacio Alessio. Como relevos estarán Andrew Felley, Martín Cuello, Lucas Arn, Luciano Tantos, Iván Gramajo, Agustín Bavasso y Matías Aranda. Luego del partido de esta noche, Gimnasia descansará, para luego prepararse para una minigira que comprerá los partidos con La Unión de Formosa y San Martín de Corrientes. El viernes 3 de marzo visitará primero a los formoseños, mientras que dos días después, se medirá con los correntinos que lideran en la Conferencia Norte.

> Liga Nacional de Básquetbol Equipo

Pts J

G

P

%

Conferencia Sur San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Obras Argentino Quilmes Peñarol Boca Juniors Hispano

Equipo

Pts J

G

P

%

59 62 52 60 55 53 55 51 44 42

25 25 20 23 20 18 18 16 11 6

9 12 12 14 15 17 19 19 22 30

73,5 67,6 62,5 62,2 57,1 51,4 50,0 45,7 33,3 16,7

Conferencia Norte 61 57 55 54 53 51 49 51 47 49

36 34 34 36 36 35 34 37 36 38

25 23 21 18 17 16 15 14 11 11

11 11 13 18 19 19 19 23 25 27

69,4 67,6 61,8 50,0 47,2 45,7 44,1 37,8 30,6 28,9

San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Quimsa Libertad Olímpico La Unión Atenas Echagüe

34 37 32 37 35 35 36 35 33 36


30 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

Hándbol CULMINO LA COPA PIZZA TAZ EN LA CIUDAD DEL GOROSITO

La “Banda de Nueva” festejó en el Beach Hándbol de Caleta Olivia Prensa Caleta Olivia

El conjunto comodorense superó en la final a The Bizarros de Caleta Olivia. En Damas, el festejo fue para el equipo Gobernador Gregores de Caleta Olivia que superó a las comodorenses de Las Guapas.

La actividad conto con la presencia del Diputado Gerardo Terraz y el Secretario de Relaciones Institucionales Pablo Fernández, quienes transmitieron el mensaje de acompañamiento por parte del Intendente Facundo Prades e instaron a los jugadores a continuar en la práctica del deporte como una de las principales premisas de esta gestión. Por su parte Daniel Barros, responsable de la organización, agradeció a todos los que brindaron su apoyo para que el torneo se pueda desarrollar y valoró la posibilidad que se pueda extender en el tiempo.

Prensa Caleta Olivia

F

inalizó en Caleta Olivia la “Copa Pizza Taz” de beach Handball y los ganadores fueron Gregores en mujeres y La Banda de Nueva en Varones. El certamen fue acompañado por un gran marco de público y se vivieron dos días de intensa actividad. En lo netamente deportivo y mostrando buen juego de conjunto como viene siendo un clásico desde hace muchos años, las chicas del gimnasio Gobernador Gregores teniendo como líder a Carla Tevez, se adjudicaron cada partido que disputaron lo que les mereció transformarse en las campeonas. En tanto que Luciana Vidal del mismo club fue elegida como la mejor jugadora. En la categoría masculina el equipo que se llevó el principal trofeo y obsequios donados por comercios de la ciudad fue La Banda de Nueva (Comodoro Rivadavia). En este caso el mejor jugador fue Federico Carrizo del equipo campeón.

■ La Banda de Nueva impuso su juego y se quedó con el certamen en Caleta Olivia.

> Tabla de posiciones Varones 1° La Banda de Nueva (CR) 2° The Bizarros (CO) 3° Falta en ataque (CO) 4° Tu hermana en Tanga (CO) 5° Red Gull (CO)

Mujeres 1° Gobernador Gregores (CO) 2° Las Guapas (CR) 3° Las Pollas (CO) 4° Las Chinas (CR) 5° Las Bruitas (CO) 6° CABI Nº 42 (CO)

Prensa Caleta Olivia

■ Las damas jugaron partidos muy parejos en la arena caletense.

■ Cinco equipos hubo en Varones donde el mejor fue de Comodoro Rivadavia.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Vóleibol AYER SOBRE LAS 18 SE CONOCIERON A LAS DUPLAS GANADORAS DEL CIRCUITO NACIONAL

El Beach Vóley cerró su cuarta fecha en la arena de Rada Tillly

■ Rada Tilly disfrutó una vez más lo mejor del Beach Vóley. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

Alberto Barría

Alberto Barría

Alberto Barría

Castro-Chiaradia en damas y De Elorza-Alonso en caballeros fueron los ganadores del certamen que por cuarto año consecutivo visitó la villa balnearia.

A

yer por la tarde, el Circuito Nacional de Beach Vóley cerró su cuarta fecha federal en la arena de la villa balnearia, donde el primer puesto en el podio de damas correspondió a la dupla Castro-Chiaradía y en caballeros a De Elorza-Alonso. Desde las 10 de la mañana se puso en marcha las instancias de cuartos de final entre las bajadas 9 y 10 de Rada Tilly, donde las mejores parejas del país de la variante de la disciplina llegaron para sumar puntaje en la búsqueda de una plaza al Sudamericano. Con el referato de árbitros de la FeChuVol, que también transmitió las alternativas por la web, se puso en marcha la jornada final que congregó a 16 equipos en cada rama. Sobre las 16 comenzó la final en damas, donde Castro-Chiaradía fueron más efectivas en las arena para quedarse con el duelo ante Fernández-Sosa. Una hora más tarde, los caballeros salieron a buscar la gloria cuando se enfrentaron De

■ Todos los finalistas de la 4ta fecha del Circuito Nacional de Beach Vóley.

Elorza-Alonso ante PerroneFernández, siendo la primera pareja la que tuvo menos margen de error para consagrarse ganadores. La premiación estuvo a cargo de funcionarios de la Secretaría de Deportes y Turismo de Rada Tilly en conjunto con autoridades nacionales y provinciales del voleibol argentino.

> Circuito Nacional de Beach Vóley (4a fecha) Posiciones Damas 1° Castro-Chiaradía. 2° Fernández-Sosa. 3° Domínguez-Lafont. 4° Delgado-Searez. 5° Viusent-Acosta. 6° Arismendi-Lamas

Caballeros 1° De Elorza-Alonso. 2° Perrone-Fernández. 3° Fernández-Vega. 4° Siri-Mezagno. 5° García-Carrocera. 6° Siri-Mancinelli. 7° Rabatín-Guelco. 8° Paiola-Serafini.


32 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

Natación EL EVENTO CONTO CON CERCA DE 80 PARTICIPANTES

Con amplia convocatoria se concretó la “Travesía Día del Guardavidas” En un marco a pleno, ayer al mediodía la costanera local fue escenario de la competencia de 200 metros de natación donde estaba en juego la “Copa Aniversario”. El certamen se enmarcó en el programa de festejos de la capital petrolera. La ocasión fue propicia para que Moira Miranda estrene el título de Campeona Nacional de Triatlón juvenil que consiguió en Viedma. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

U

n mediodía a pleno, y alrededor de ochenta personas en el agua fue el marco con el cual se llevó a cabo la “Travesía Día del Guardavidas” en la costanera local. La ocasión fue propicia para que Moira Miranda ratifiqué porqué se consagró campeona nacional juvenil de Triatlón en Viedma, donde su técnico Nicolás Serer fue fiscal por primera vez en una prueba de campeonato argentino. En cuanto al desafío local, a competencia fue organizada por Club de Triatlón Acuarium, fiscalizada por la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas, y contó con el auspicio del Ente Comodoro Deportes. Y la colaboración de Prefectura Naval Argentina y el Cuerpo de Guardavidas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. “Estamos coronando 116 años

de la ciudad, ayer se trabajó en la tierra con la ‘Corrida Aniversario’, que también incluyo clases de zumba y otros espacios de recreación, y en esta ocasión fue la última travesía del año que se da en un marco muy bueno teniendo en cuenta que la convocatoria ha sido muy buena, a pesar de que es un fin de semana largo y varios han viajado. Y entre los que volvieron se encuentra Moira Miranda con su equipo, que llegó esta mañana (por ayer) desde Viedma donde clasificó para el Sudamericano de Uruguay, porque salió en el 1°

puesto y se consagró campeona nacional de Triatlón. Para nosotros es un orgullo, y está nadando ahora”, sostuvo Nancy Regina. En competencia, quienes iban por la “Copa Aniversario” debían recorrer 200 metros de nado que se cumplían realizando dos vueltas. En tanto que había una distancia participativa de 1000 metros. En promocionales se contó con cinco niños de 11 años, quienes cumplieron el recorrido acompañado por los guardavidas locales junto al personal de Prefectura Naval Argentina.

Cada participante se llevaba la remera alusiva a la fecha provista por la Dirección General de Deportes de la Municipalidad local. A nivel de resultados, La categoría competitiva tuvo como ganadora en Damas a Moira Miranda con un tiempo de 23’29”. En tanto que Juan De La Fuente fue segundo en el recorrido y primero entre los varones, seguido por Nicolás Guzmán y Facundo Jaramillo, mientras que Morena Miranda y Magalí Almonacid completaron el podio competitivo en Damas.

■ En un marco de buena adhesión se concretó la “Travesía Día del Guardavidas” en la costanera local.

> “Travesía Día del Guardavidas” Damas 1º Moira Miranda 2º Morena Miranda 3º Magali Almonacid Caballeros 1º Juan De La Fuente 2º Nicolás Guzmán 3º Facundo Jaramillo


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Tenis EL TANDILENSE ENFRENTARA AL ESTADOUNIDENSE POR PRIMERA VEZ EN SU CARRERA

Del Potro debuta ante Frances Tiafoe en el ATP 500 de Acapulco El tenista argentino, ubicado en el puesto 32 del ránking mundial, en caso de ganar podría cruzarse con el serbio Novak Djokovic, que en su primer partido jugará con el eslovaco Martin Klizan.

E

l argentino Juan Martín Del Potro, reciente semifinalista en Delray Beach, debutará hoy con el estadounidense Frances Tiafoe en el ATP 500 de tenis de Acapulco, México, que se juega sobre canchas duras y que reparte premios por 1.633.690 dólares. El tandilense Del Potro, ubicado en el puesto 32 del ranking mundial, enfrentará a Tiafoe (89) por primera vez en su carrera. El argentino, de 28 años, en caso de ganar en el debut, podría cruzarse con el serbio Novak Djokovic (2), que en su primer partido jugará con el eslovaco Martin Klizan (62). “¿Favoritos? Creo que son Djokovic y (Rafael) Nadal. Mi idea es avanzar lo máximo posible, pero me tocó un cuadro complicado”, admitió “Delpo”, según informó EFE, “Es posible que me toque Djokovic, pero primero los dos tenemos que ganar nuestros partidos. Igual la gente está expectante”, agregó la “Torre” de Tandil. Del Potro, ganador del Abierto de los Estados Unidos 2009, le ganó a Djokovic la última vez que se cruzaron, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Sin embargo, el serbio, de 29 años y máximo favorito al título, aventaja al argentino con un marcador 11-4 en el historial.

OLIVO Y PELLA AVANZARON A LOS 8VOS DE FINAL DEL ATP 250 DE SAN PABLO

Los argentinos Renzo Olivo y Guido Pella avanzaron ayer a los octavos de final del ATP 250 de tenis de San Pablo, Brasil, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte premios por 520.000 dólares El rosarino Olivo, ubicado en el puesto 92 del ranking mundial, le ganó al español Iñigo Cervantes (125) por 7-6 (8-6) y 6-4, tras una hora y 53 minutos de juego, y en la próxima se medirá con el portugués Joao Sousa (37). Por su parte, el bahiense Pella (166) derrotó al brasileño Guilherme Clezar (273) por 6-2 y 6-3, luego de una hora y 11 minutos de partido, y en los octavos de final jugará contra el ganador del duelo que sostendrán hoy el bonaerense Carlos Berlocq (67) y el brasileño Thiago Monteiro (74). En tanto, hoy debutarán otros cuatro argentinos: Diego Sebastián Schwartzman (44), Federico Delbonis (54), Horacio Zeballos (71) y Facundo Bagnis (82). El porteño Schwartzman se enfrentará al brasileño Thomas

■ Del Potro fue cauto en sus declaraciones previo al debut en Acapulco.

Bellucci (69); el azuleño Delbonis jugará con el eslovaco Jozek Kovalik (118); el marplatense Zeballos ante el brasileño Joao Souza (131) y el santafesino Bagnis se medirá con el serbio Dusan Lajovic (105). El ATP 250 de tenis de San Pablo se juega sobre polvo de ladrillo, reparte premios por 520.000 dólares y tiene como favorito al título al español Pablo Carreño Busta (23).

La ciudad de Tigre tendrá su torneo Challenger en marzo Un torneo Challenger de tenis, con nutrida participación argentina, se celebrará desde el lunes 13 de marzo bajo la denominación Copa Ciudad de Tigre. El evento se realizará del lunes 13 al domingo 19 en el Jeep Park de la localidad bonaerense de Benavídez, sobre cancha de cemento, con entrada gratuita. Los argentinos que ya tienen asegurado su ingreso al cuadro principal son el porteño Guido Andreozzi (133 en el ranking mundial ATP), el correntino Leonardo Mayer (141), el tandilense Máximo González (144), el santiagueño Marco Trungelliti (155) y el santafesino Federico Coria (246). El certamen, que otorgará premios por 50 mil dólares, tiene como inscriptos a los brasileños Rogerio Dutra Silva (88) y Joao Souza (131), a los españoles Iñigo Cervantes (105) y Rubén Ramírez Hidalgo (147), a los italianos Simone Bolelli (162) y Alessandro Giannessi (127), a los chilenos Christian Garín (188) y Gonzalo Lama (245) y al japonés Taro Daniel (121) como otras referencias.


34 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

Fútbol FINALIZO LA II EDICION DEL CAMPEONATO PROVINCIAL

El conjunto del Valle superó en la final al conjunto local de Oro Negro por penales luego de empatar 0-0 en tiempo reglamentario. El torneo fue organizado por la Liga Independiente de los Barrios de la ciudad y contó con el acompañamiento de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.

Prensa Comodoro

Deportivo Gales se consagró campeón del Provincial de la Liga de los Barrios

E

el 116° aniversario de la ciudad petrolera. Roberto Varela, presidente de la Liga Independiente de los Barrios de la ciudad, agradeció la presencia de todas las delegaciones que animaron la 2da. edición del torneo Provincial de Selecciones. “A los tres equipos que vinieron de Sarmiento, al nuevo campeón Deportivo Gales que hicieron un gran esfuerzo por llegar a la ciudad, también los clubes de Comodoro que se quedaron con gran parte de los trofeos, a Othar (Macharashvili) y a nuestro intendente Carlos Linares que puso todo a disposición para que esto salga de manera exitosa” señaló el dirigente.

■ La final fue tan pareja que terminó sin goles y se definió por penales. Prensa Comodoro

l domingo se definió al campeón de la segunda edición del campeonato Provincial de Selecciones de la Liga de los Barrios. El equipo del Valle, Deportivo Gales, se quedó con el podio seguido por Oro Negro y Quirno Costa. El torneo fue organizado por la Liga Independientes de los Barrios de la ciudad y contó con el acompañamiento de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Deportivo Gales de Trelew se coronó campeón luego de empatar 0 a 0 en la final, venció por penales al local Oro Negro. El tercer puesto fue Quirno Costa, seguido en el podio por; Deportivo Loma Negra (Sarmiento), Defensores de Belgrano y Deportivo Rincón del Diablo. Con un gran marco de público y familias las series finales se vivieron en la cancha del club Deportivo Estrella, donde se conocieron a los campeones y se realizó la entrega de trofeos y dinero en efectivo a los primeros seis puestos. También sobre el final hubo un reconocimiento a todos los equipos que fueron parte del Provincial de Selecciones que se jugó por segunda vez consecutiva en Comodoro Rivadavia en el marco de los festejos por

■ El torneo tuvo presencia de equipos de Sarmiento, de Trelew y Comodoro Rivadavia.

> Final - Deportivo Gales 0 (5) – 0 (4) Oro Negro.

> Posiciones finales 1° Deportivo Gales 2° Oro Negro 3° Deportivo Quirno Costa

4° Deportivo Loma Negra 5° Defensores de Belgrano 6° Deportivo Rincón del Diablo


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 17 EL “LOBO” SALE A JUGAR EL PARTIDO DE IDA DE LA SEGUNDA FASE DE LA COPA ARGENTINA EN LA CAPITAL DE RIO NEGRO

Tras superar a Huracán, en uno de los partidos más largos de la historia local, el conjunto “aeronauta” buscará imponerse ante un rival que ya venció en instancias del Federal B. El partido es con la presencia de ambas hinchadas. La llave se define el 5 de marzo en la capital petrolera.

Archivo / elPatagónico

Newbery visita a Sol de Mayo con el sueño de trascender a nivel nacional

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

J

orge Newbery superó la primera llave ante su clásico local –en uno de los partidos más largos de la historia del fútbol local- y ahora se prepara para enfrentar la segunda fase regional de la Copa Argentina, cuando desde las 17 visite a Sol de Mayo de Viedma en la capital rionegrina. Donde la terna arbitral corresponde a Bahía Blanca y está integrada por Gustavo Altuna y los asistentes Lucas Nieto y Fernando Márquez. El ganador de esta llave se enfrentará con el ganador del compromiso entre Kimberley de Mar del Plata ante Bella Vista de Bahía Blanca, donde el partido de ida concluyó con 2 a 0 a favor de los marplatenses. El equipo anfitrión, que es dirigido por Adán Valdebenito –que también es el presidente del club- pasó a la siguiente ronda de la Copa Argentina al vencer por 2 a 0 a Germinal de Rawson, ganado el global 3 a 2. Con goles los convirtieron Maximiliano Tunessi y Gastón García, de penal. En un encuentro donde también la terna arbitral fue cuestionada. Valdebenito repetiría el mismo esquema que le permitió dejar afuera al representativo de la capital chubutense, solo la duda se centraría en el medio campo donde el puesto oscila entre Matías Ponce o Lucas Malacarne. Aunque tras los inconvenientes en la definición en Comodoro Rivadavia, Ponce estaría en condiciones físicas de ingresar tras la lesión que sufrió en su tobillo. Por parte del “lobo”, tras un ida y vuelta propio de una novela de varios capítulos –que incluyen denuncias penales- el cuadro de Luis “Pity” Murúa solo saldría con una variante obligada por la suspensión de Gabriel Zarzosa en la primera etapa ante Huracán el 11 de febrero. Por ello, Facundo Ercoreca sería en el encargado de cubrir ese puesto. Tras un empate en un gol el 23 de febrero –donde se completó el segundo tiempo del clásico local- el “lobo” accedió para

■ Sol de Mayo y Jorge Newbery ya se enfrentaron por el torneo Federal B en el barrio 9 de Julio.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

SOL DE M AYO

1700

Sol de Mayo: Nahuel Astutti; Gastón García, Alberto Lobato, Gastón Abdala y Juan Manuel Elordi; Alberto Reyes, Kevin Hueche, Matías Ponce o Lucas Malacarne y Favio Salguero; Fernando Valdebenito y Maximiliano Tunessi Millán. DT: Adán Valdebenito. Newbery: Martín Tula, Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Facundo Ercoreca y Rodrigo Cárcamo; Federico Folmer, Marcos Ruiz y Cristhian Nieto; Hugo Videla, Eric Castro y Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Arbitro: Gustavo Altuna (Bahía Blanca)

volver a medirse en Viedma, ante un rival que conoce del Federal B donde cosechó un empate y un triunfo ante los rionegrinos. La vuelta y definición de la llave patagónica tendrá lugar en la cancha de barrio 9 de Julio el 5 de marzo, con arbitraje del neuquino Javier Obreque a las 17.


36 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017 MAÑANA ES LA FECHA LIMITE PARA EL PAGO DE SALARIOS ATRASADOS

Futbolistas Argentinos Agremiados dio un ultimátum para el arranque del Torneo “La desidia y la indiferencia” son los adjetivos que la FAA le endilga a los dirigentes de los clubes y por los cuales podría peligrar el retorno de la competencia.

F

utbolistas Argentinos Agremiados (FAA) ratificó ayer el paro para todas las categorías del fútbol argentino, si los clubes no pagan los salarios retrasados mañana porque es una “irresponsabilidad” de los dirigentes. “Futbolistas Argentinos Agremiados mantiene su postura de no dar comienzo a la segunda parte de los Torneos de las categorías profesionales organizados por AFA, previstos inicialmente para el día 03/03/2017”, anunció la entidad en un comunicado oficial. “Los irresponsables dirigentes de numerosos clubes, que han generado -una vez másla descomunal deuda que mantienen con los futbolis-

Rizzo: “la idoneidad no se la puede juzgar” El presidente del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Rizzo, desconoció ayer el significado de lo votado el viernes por la Asamblea Extraordinaria en Ezeiza y aseguró no sabe “qué espera” la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en relación al análisis de idoneidad de sus candidatos a presidente en las próximas elecciones. Rizzo aclaró que la entidad que lidera se reserva su derecho de “hacer o no” el trabajo encomendado, algo que será decidido una vez que los dirigentes del fútbol argentino “expliquen” la función que fue consagrada en el artículo 87 del nuevo Estatuto y que generó una polémica con la FIFA y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La AFA rechazó que esas dos instituciones

tengan injerencia para aprobar la idoneidad de los aspirantes a la próxima presidencia y delegó la tarea en el Colegio, cuyo vicepresidente segundo es titular de Boca Juniors, Daniel Angelici. Pero el funcionario de FIFA Jair Bertoni, que estuvo presente en la Asamblea Extraordinaria, advirtió que lo votado atenta contra los principios de gobernabilidad que defiende la entidad rectora del fútbol mundial, por lo que esta semana se espera que fije postura formal al respecto y no se descarta que, en caso de oponerse, obligue a postergar las elecciones definidas para el 29 de marzo. “Nos encanta que nos hayan hecho la propuesta. El Colegio siempre da una mano a todos aquellos que lo necesitan, pero

debemos saber cuáles son las condiciones y que desde AFA me expliquen qué es lo que quieren”, apuntó. “Veremos si hay posibilidades de hacer el trabajo, hay muchas cosas por definir antes: requisitos, condiciones, si vamos a cobrar o no. No sabemos a ciencia cierta qué es lo que quiere la AFA”, insistió. Y finalmente aclaró: “Cuando se habla de examen de idoneidad, entiendo que querrán saber si un candidato tiene antecedentes penales o no, si tiene algún proceso abierto en la justicia, si ha sido concursado alguna vez. Pero una cosa es la idoneidad y otra la ética. La idoneidad no se la puede juzgar, hay gente que puede ser muy idónea y no tener ética. Nadie puede juzgar -a priori- la idoneidad de una persona”, concluyó.

■ Futbolistas Argentinos Agremiados reclama el pago de sueldos y dio un plazo de 48 horas.

tas, continúan con su desidia e indiferencia, no atinando a dar respuesta a los reclamos”, continuaron. Y finalmente, avisaron: “Por lo tanto, seguimos firmes en la decisión de retener tareas y no participar en encuentros oficiales en protesta por la causa anteriormente mencionada”. Así, el comienzo del fútbol nacional, que viene con casi un mes de postergación, mantiene una nueva traba para finalmente ver la luz.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LA ACADEMIA JUGARA MAÑANA EN EL "CILINDRO"

“Ojalá que hagamos un buen papel en el debut”, afirmó Pillud El plantel que dirige Diego Coca recibirá mañana desde las 21:45 al conjunto Rionegro Aguilas Doradas, de Colombia, en el marco del partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana.

I

ván Pillud, futbolista de Racing, expresó ayer su deseo de “hacer un buen papel” en referencia al encuentro de mañana ante Aguilas Doradas, de Colombia, en condición de local, en el marco del partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana. “Ojalá que el miércoles podamos hacer un buen papel y jugar bien al fútbol que es lo que la gente de Racing espera”, declaró el lateral derecho del combinado “albiceleste” en conferencia de prensa. Además, el santafesino mencionó las virtudes que tendrá que tener su equipo para intentar conseguir un triunfo ante el combinado “cafetero” en el debut del segundo torneo más importante de Sudamérica, detrás de la Copa Libertadores. “Nuestro juego tiene que ser el mismo de siempre: tener movimiento y cuidar la pelota. Tenemos que tener paciencia e intentar tener la pelota y golpear en los momentos necesarios. Eso va a hacer fundamental”, aseguró. Pillud, de 30 años, también analizó a su próximo rival: “Es un equipo que está bien parado en lo defensivo. Es vertical cuando tiene la pelota, tiene un buen mediocampo y jugadores

rápidos. Nos vamos a tener que cuidar”, dijo. Por último, el futbolista campeón con la “Academia” del torneo Transición 2014 destacó que Racing vuelva a disputar un nuevo torneo internacional (jugó las últimas dos ediciones de la Copa Libertadores) y al respecto dijo que “es el momento de ganar”. “Racing viene jugando torneos internacionales y eso marca que es un equipo serio y que viene haciendo las cosas bien. Este es el momento de ganar”, aseguró. En cuanto al entrenamiento matutino, desarrollado en la cancha principal del estadio “Presidente Perón”, el entrenador de Racing, Diego Cocca, dispuso un ensayo de fútbol táctico en el que paró el probable equipo que enfrentará a los colombianos. Cocca paró a Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Marcos Torsiglieri y Pablo Alvarez (luego Emmanuel Insúa); Gastón Díaz, Diego González, Luciano Aued y Marcos

Acuña; Gustavo Bou y Lautaro Martínez. La actividad del plantel “albiceleste” había comenzado con la visualización de videos

■ Iván Pillud habló en conferencia de prensa sobre el encuentro de mañana en el estadio Presidente Perón.

y luego, en el campo de juego, continuaron con activación muscular como parte de la entrada en calor del entrenamiento llevado a cabo en el “Cilindro”. En otro orden, los futbolistas Leandro Grimi y el capitán del equipo, Lisandro López, estuvieron en el gimnasio y en kinesiología, mientras que Miguel Barbieri intensificó la recuperación en el terreno por un golpe en la rodilla. El plantel volverá a entrenarse hoy desde las 9, a puertas cerradas y cerrado para la prensa, mientras que después de la práctica hablará Cocca en la sala de prensa del club. Racing recibirá a Aguilas Doradas, de Colombia, el miércoles desde las 21:45 en el estadio “Presidente Perón”, con arbitraje del uruguayo Oscar Rojas, por el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana.

El rival de la “Academia” entrenó en Casa Amarilla El equipo colombiano de Rionegro Aguilas Doradas practicó ayer en el predio de Casa Amarilla, de cara al encuentro de ida ante Racing, el miércoles próximo, por una de las llaves de la fase preliminar de la Copa Sudamericana de fútbol. El conjunto del Oriente antioqueño, trabajó a las órdenes del director técnico Néstor Otero, en una de las canchas auxiliares del complejo Pedro Pompilio del club Boca Juniors. “Queremos hacer historia con este grupo que está comprometido y con la motivación suficiente para hacer un buen partido en la Argentina. Tenemos jugadores de experiencia que ayudarán a los más jóvenes para afrontar este reto”, dijo Otero. En lo que va del campeonato colombiano, Rionegro Aguilas no logró ninguna victoria y apenas marcó un gol en cinco partidos.

La nómina de jugadores afectados al partido con la ‘Academia’ de Avellaneda está compuesta por los arqueros Ernesto Hernández y Juan Valencia; los defensores Fabián Viáfara, Hanyer Mosquera, Edwin Peraza, John Valencia, Fabio Rodríguez y Daniel Muñoz. Los mediocampistas John Restrepo, Juan Ortiz, Juan Diego Giraldo, Alexander Sánchez, Luis Mosquera y Daniel Hernández; más los delanteros Luis Hurtado, Juan Suescún, Johan Jiménez y Luis Páez. Rionegro Aguilas visitará a Racing en el estadio Presidente Perón de la ciudad de Avellaneda, el miércoles próximo, a partir de las 21.45, por la ida de una de las llaves de la Sudamericana El encuentro desquite está pactado para el 1 de junio en el estadio Alberto Grisales de la localidad rionegrera.


38 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017 LA SELECCION SUB 17 NECESITA GANAR PARA SEGUIR EN CARRERA

Argentina, sin margen de error, va por la primera victoria ante Perú El conjunto dirigido por Miguel Angel Micó perdió los dos partidos que jugó hasta el momento, ante Venezuela y Paraguay por el Sudamericano Sub 17. Está cuarto, sin unidades y por el momento fuera de la clasificación al hexagonal.

SELECCION SUB 20

Los trabajos de cara al mundial de Corea del Sur comenzarán el lunes El seleccionado argentino Sub 20, comandado por el entrenador Claudio Úbeda, iniciará el próximo lunes las actividades preparatorias con miras al próximo Mundial de la categoría, a disputarse en Corea del Sur, del 20 de mayo al 11 de junio del presente año. La cita de los juveniles se dará el lunes 6 de marzo, desde las 16, en el predio de la Asociación del Fútbol Argentina de la ciudad bonaerense de Ezeiza. La lista de los futbolistas convocados al primer entrenamiento del plantel argentino se dará a conocer en el transcurso de la semana. El combinado Sub 20 albiceleste consiguió la clasificación al próximo Mundial del continente asiático tras haber alcanzado el cuarto lugar, detrás de Uruguay (campeón), Venezuela y Ecuador, en el Campeonato Sudamericano disputado del 18 de enero al 11 de febrero pasado, en Ecuador. Argentina es el país que más veces se coronó campeón del certamen ecuménico de la categoría con seis títulos conseguidos en las ediciones de 1979 (Japón), 1995 (Qatar), 1997 (Malasia), 2001 (Argentina), 2005 (Holanda) y 2007 (Canadá).

BOCA

Tobio es la incógnita por una molestia muscular

E

l seleccionado argentino de fútbol Sub 17, sin margen de error luego de dos derrotas, irá mañana por la primera victoria en el Sudamericano de Chile cuando se enfrente a Perú en partido de la tercera fecha del Grupo B a disputarse desde las 19 en el estadio Fiscal de Talca. El conjunto dirigido por Miguel Ángel Micó perdió los dos partidos que jugó hasta el momento, ante Venezuela y Paraguay, razón por la que está cuarto, sin unidades y fuera de la clasificación al hexagonal.

Una victoria será vital para el seleccionado argentino, de rendimiento flojo y deslucido, ya que en la próxima jornada quedará libre y en la última enfrentará al líder Brasil (6), un compromiso programado para el sábado 4 de marzo. Por su parte, Perú tampoco sumó puntos y también se juega el pase a la siguiente instancia. El otro partido de la jornada de hoy será entre Venezuela y Paraguay que tienen tres puntos cada uno. Los primeros tres de cada una de las zonas se clasificarán al hexagonal final que

■ Argentina viene de perder con Paraguay y necesita ganar para seguir en carrera.

otorgará los cuatro cupos para la Copa del Mundo India 2017.

> Posiciones Grupo A Colombia y Chile 4 puntos; Ecuador 3; Uruguay y Bolivia 0.

Grupo B Brasil 6 puntos; Venezuela y Paraguay 3; Argentina y Perú 0.

Arsenal viaja a Perú para enfrentar a Juan Aurich por la Sudamericana El plantel de Arsenal partirá hoy hacia Perú para visitar el jueves a Juan Aurich, por el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana de fútbol. El equipo comandado por Humberto Grondona se entrenó ayer en su estadio de Sarandí y volverá a trabajar hoy, en horario matutino. Tras el almuerzo del martes, los jugadores y el cuerpo técnico se dirigirán hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza, y a las 19 tomarán un vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Lima, adonde aterrizarán a las 21.50. El plantel pernoctará en el hotel Costa del Sol del aeropuerto de Lima y mañana a las 7.25 tomará un vuelo de Avianca hacia Trujillo, que llegará una hora y 15 minutos después. El equipo se instalará en el hotel Casa Andina de esa ciudad y practicará por la tarde. Los jugadores convocados por Grondona son Fernando Pellegrino, Marcos Curado, Claudio Corvalán, Sergio Velázquez, Franco Bellocq, Jonathan

Bottinelli, Maximiliano Calzada, Juan Ignacio Sánchez Sotelo, Franco Fragapane, Leandro Marín, Joaquín Boghossian, Salvador Sánchez, Pablo Santillo, Lucas Wilchez, Federico Milo, Gonzalo Bazán, Luciano Vella y Juan Francisco Brunetta. Grondona confirmó el viernes pasado el equipo que enfrentará a los peruanos y será el mismo que igualó ese día 2-2 con Defensa y Justicia. Entonces, la alineación será con Pellegrino; Curado, Sánchez y Bottinelli; Marín, Velázquez, Calzada, Wílchez y Corvalán; Sánchez Sotelo y Boghossian. Arsenal jugará contra Juan Aurich el jueves a las 18 (hora argentina), y tras el partido el plantel retornará a Lima, para tomar a las 22.50 otro vuelo de Aerolíneas Argentinas y arribar al aeropuerto de Ezeiza el sábado a las 0.30. El elenco de Sarandí visitará el lunes a las 19 a Patronato de Paraná, por la 15ta. fecha, siempre y cuando se reanude el campeonato de Primera División.

El zaguero central Fernando Tobio asoma como la principal incógnita en la eventual formación titular de Boca Juniors que enfrentaría a Banfield el domingo próximo, en caso de que se reanude oficialmente el fútbol argentino. El defensor, ex Palmeiras de Brasil, terminó con una contractura muscular el amistoso del sábado último en Santa Fe ante Colón (2-1). Por ende al ex jugador de Vélez Sarsfield le harán los pertinentes estudios que comprobarán la gravedad de la lesión. Si Tobio no está en condiciones físicas ideales para actuar, el técnico Guillermo Barros Schelotto debería apostar a la inclusión del chaqueño Juan Manuel Insaurralde, ya que otro de los centrales, Lisandro Magallán, también está lesionado. Pero el mellizo también deberá resolver otros aspectos puntuales como quién será el guardavallas principal o el centrodelantero que estará desde el minuto inicial. La duda por el arco pasa por saber si Agustín Rossi (de buen desempeño ante Colón) o el rafaelino Axel Werner (atajó los demás encuentros de la pretemporada) estarán desde el comienzo ante el ‘Taladro’. Y en el puesto del atacante, el DT platense deberá decidir entre Walter Bou (con buena racha de goles en los encuentros de preparación) o Darío Benedetto. Ya se sabe que está descartado para el hipotético cruce con Banfield, el mediocampista Pablo Pérez, afectado por un esguince de tobillo. El plantel xeneize retornará a las prácticas hoy, en horario matutino, en el predio de Casa Amarilla.

Huracán entrenó en Venezuela y espera por Deportivo Anzoátegui El plantel de Huracán realizó ayer por la mañana su tercer entrenamiento en la ciudad venezolana de Barcelona, con vistas al partido de ida por la Copa Sudamericana ante Deportivo Anzoátegui, que se jugará mañana en la vecina localidad de Puerto La Cruz. Carlos Araujo, Nicolás Romat, Martín Nervo, Mario Risso, Luca Sosa, Lucas Villalba, Ezequiel Garré, Facundo Vargas, Lucio Compagnucci, Matías Juárez, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra, Patricio Toranzo, Mariano González, Leonardo Cuomo, Norberto Briasco, Lucas Chacana, Julio Angulo, Diego Mendoza, David Depetris y Tomás Molina realizaron tareas físicas dirigidas por el profesor Rodrigo Anaya. Luego llevaron adelante trabajos con pelota, bajo las órdenes de Juan Manuel Azconzábal y su ayudante de campo Ariel Zapata. En tanto, los arqueros Matías Giordano, Gonzalo Marinelli y Joaquín Mendive trabajaron con el entrenador Carlos San Martín en uno de los sectores del campo de juego. Por su parte, los jugadores del plantel profesional que no viajaron a Venezuela se entrenaron en el campo de deportes Jorge Newbery, conocido como La Quemita. Marcos Díaz, Juan Vivas, Federico Mancinelli, Martín Sarrafiore, Mauro Bogado, Matías Ftitzler, Leonel Muller, Nicolás Femia, Leandro Díaz e Ignacio Pussetto trabajaron con el profesor Emiliano Figueroa en estaciones de fuerza, para luego realizar trabajos con pelota en defensa bajo las órdenes de Raúl Aredes. Huracán jugará mañana ante Deportivo Anzoátegui, desde las 19.15 hora argentina.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

24/34

POR LA MAÑANA: Neblinas y bancos de niebla. Cielo parcial o algo nublado. Vientos leves o moderados de direcciones variables, prevaleciendo del sector este. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados a regulares del sector norte, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

11/20

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

18/33

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

16/27

Ayer

16

27

Hoy

16

27

Puerto Argentino

10/15

Pronósticos extendido miércoles

11

24

jueves

13

21

viernes

11

22

Río Gallegos

Base Marambio

-11/-8

5/15

Ushuaia

9/17

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Romanos 3:20 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Santiago 2:10 Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Apocalipsis 14:12 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Gálatas 6:7

Sol Sale Se pone

1 Menguante

Si me amáis, guardad mis mandamientos. Juan 14:15 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Mateo 6:33 Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído. Jorge Luis Borges Al bien hacer jamás le falta premio. Miguel de Cervantes Saavedra Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. Eduardo Galeano - Frases de "El libro de los abrazos" (1989) Frases de Cambiar

Mareas

Luna 07:04 20:19

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

09:13 21:34

22 Llena

Hora

Altura

00:31

0,84

06:18

5,52

12:43

1,20

18:24

5,55

Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I Norte

AV. TEHUELCHE 126

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 856

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.30 15.70

Real

COMPRA

VENTA

16.65 17.47

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.13

5.73

0.025 0.031

Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. Mahatma Gandhi Hay ausencias que representan un verdadero triunfo. Julio Cortázar - Frases de "Rayuela" (1963) Frases de Ausencia Si sientes que todo perdió su sentido, siempre habrá un ¨te quiero¨, siempre habrá un amigo. Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense Vengo de un mundo lleno de caminos, montaña, selva, mar, prado y arena. ¡Traigo una sed de paz, tan infinita! Hazme un nido de amor para mi pena. Atahualpa Yupanqui

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas. Blaise Pascal En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad. Facundo Cabral El aparentemente casual caos de la vida. William Paul Young Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace. Violeta Parra


Contratapa martes 28 de febrero de 2017

FUE EN EL MARCO DE DOS ALLANAMIENTOS EFECTUADOS POR UNA INVESTIGACION POR AMENAZAS

Secuestran un arma y detienen a un hombre con dos pedidos de captura Tras un incidente registrado el domingo en el que un joven amenazó con un arma a su ex pareja, la justicia ordinaria ayer autorizó dos allanamientos. En una de las diligencias, efectuadas en el barrio Jorge Newbery, se incautó un revólver calibre 32. En ese domicilio, además, se detuvo al padre del denunciado porque tenía dos pedidos de captura vigentes.

L

a Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia no tuvo descanso en la jornada de carnaval y ayer cumplió con dos órdenes de requisa domiciliaria en torno a una investigación por amenazas con arma de fuego. Según la denuncia, una joven el domingo fue amenazada con un arma por su ex pareja identificada por la policía como Jorge Arias (23). El hombre, habría esperado a que la mujer salga de su lugar de trabajo, ubicado sobre la avenida Yrigoyen, y la obligó a subir a su vehículo. Con la utilización de un revólver, el sujeto la intimidó en reiteradas ocasiones hasta que luego dejó a la víctima en la puerta de su casa. A pesar del temor, la mujer radicó la respectiva denuncia ante la policía y el caso ayer

■ La policía se lleva detenido ayer a Fabián “Cuete” Arias, padre del joven denunciado por amenazar a su ex pareja.

tes consultadas, en el departamento del sospechoso los

quedó en manos de la funcionaria fiscal Fabiola López, quien argumentó dos pedidos de allanamientos: uno para la casa del joven sindicado como sospechoso en “las 1008 Viviendas”; y otro en el domicilio de su padre Fabián “Cuete” Arias (46), quien reside en el pasaje San Antonio al 800 del barrio Jorge Newbery. Además la representante fiscal requirió la prohibición de acercamiento del joven hacia la vivienda y el lugar de trabajo de la víctima, medida que hizo lugar la juez de turno, Gladys Olavarría.

efectivos a cargo del subcomisario Pablo Lobos no hallaron

armas. No obstante, sí tuvieron resultados positivos en la vivienda de Arias padre, quien tenía dos pedidos de captura vigentes por parte de la justicia y quedó privado de su libertad. Asimismo, en la casa se halló un revólver calibre 32 que habría sido utilizado durante las amenazas que recibió la víctima. Por su parte, la Policía Científica se encargó de efectuar todas las actuaciones de rigor. Al tratarse de integrantes de una familia conocida en la ciudad por estar haber estado involucrada en actos delictivos, los procedimientos se desarrollaron con la colaboración del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), Infantería, Seccional Quinta y Segunda.

EL CASO OCURRIO EN PUERTO MADRYN Y EL MENOR ES ININPUTABLE

El chico que asesinó al novio de su madre es asistido por psicólogos El menor de 13 años que el sábado a la noche apuñaló de muerte al novio de su madre, porque la estaba golpeando, es asistido por profesionales dada su corta edad. La justicia entiende que actuó en defensa de su madre en un contexto de violencia de género. Además, es inimputable por su edad. El homicidio que conmociona a la ciudad del Golfo Nuevo por sus características ya se encontraría judicialmente cerrado. El autor fue un menor de 13 años que para la justicia provincial es no punible por su corta edad, y que además habría actuado en defensa de su madre en un contexto de violencia de género. El Patagónico pudo conocer algunos detalles del incidente que terminó con la muerte de Patricio Arevalo, de 28 años, quien era nativo de Puerto Madryn. Este hacía tres meses que estaba de novio con la madre del adolescente que cometió el homicidio. Durante la noche del sábado el chico observó cuando su mamá era golpeada por Arevalo, afuera de su casa en el barrio 287 Viviendas. El menor no dudó en salir en defensa de su madre, pero fue agredido con un trozo de bloque que le arrojó el agresor y que alcanzó a esquivar. No satisfecho con ese primer ataque, el violento que luego acabó muerto, manoteó un fierro y

DOS CAPTURAS PENDIENTES

Según informaron las fuen-

Fue hospitalizada luego de que se le prendiera fuego el auto que conducía

Martín Pérez / elPatagónico

Una mujer que viajaba ayer a las 11 en el barrio Industrial sufrió el incendio por completo del vehículo Volkswagen Gol Power que conducía. Según informaron las fuentes policiales de la Seccional Quinta que intervinieron en el siniestro, la mujer debió ser asistida por los vecinos y fue hospitalizada ya que se descompensó a raíz de los momentos de angustia que sufrió. Las razones del incendio en el vehículo son materia de investigación. El fuego lo sofocaron Bomberos Voluntarios, aunque las pérdidas fueron totales.

volvió a atacar al chico. Sin embargo, ante la presencia de otros testigos, el menor se hizo de un cuchillo tipo carnicero, que manoteó de la cocina de su casa, y trenzado en lucha con el hombre mayor le aplicó una certera puñalada a la altura del esternón que le afectó el corazón a la víctima. Arevalo murió a los pocos minutos sobre la vía pública, donde se desató la violenta y fatal pelea enmarcada en violencia de género. El chico no fue demorado dado que la policía no podía hacerlo por su condición de inimputable. Según confirmaron las fuentes oficiales, el arma blanca fue encontrada con manchas hemáticas en una de las habitaciones de la vivienda donde reside el menor junto a su madre. Por otro lado, el artículo 34 del Código Procesal Penal también repara la circunstancia de que el asesino menor de edad actuó en defensa de un tercero, en este caso su madre, precisaron desde la Fiscalía de esa ciudad. El chico recibe la ayuda de los profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima de Delito (SAVD) del Ministerio Público Fiscal. No obstante, los especialistas más adelante le tendrán que tomar una entrevista en base a lo ocurrido. Por su parte, desde la Unidad Regional de esa ciudad, se indicó que el caso estaría cerrado.


MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO CASA EN BARILOCHE nueva, a estrenar o permuto por casa en Comodoro. Cel. 09291 467005, Sr. Fuentes.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 2975941048.

ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, cocquincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

RUBRO: ALQUILER

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Dúplex plata baja, cocina comedor, baño, patio, 1 dormitorio amplio. Sobre pasaje centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

ALQUILO AMPLIA CASA Km 8. 2 dormitorios, comedor, cocina, lavadero, baño. Excelente ubicación. $8.300. Cel. 154-138172.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA: Centro, excelente depto. 3 dor. y dep. a la calle, impecable. Centro, oficina al frente, impecable, ideal estudio jurídico/cont/adm. s/ Rivadavia al 200. Barrio Roca, casa 3 dor. c/p. cocina, living y e/vehículo. Consultas al tel. 447-5949, nueva dirección Moreno 922 1º piso.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle España, impecable y luminoso departamento, compuesto por 3 dor. (más uno de servicio), 2 baños, cocina, liv-com, lavadero. Alquiler más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. Vekar 4. Depto. 1 Dormitorio- estar cocina, baño, con luminarias, cortinas roller blackout, cochera y baulera. (Francia Nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Loma. Depto. 2 dor., coccom, despensa y terraza. (Alsina al 500, entre Dorrego y Rawson). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $25.000: CASA APTA PARA OFICINAS / VIVIENDA: ZONA COMERCIAL de LOMACENTRO: (ideal profesionales): 200 m2 aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: DEPARTAMENTO $15.000: EDIFICIO TORRACA: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera.www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $11.500: CASA Bº PUEYRREDON: 1 dormitorio, estudio, cocina, living y pequeño patio: incluye luz, gas y DirecTV www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZCENTER ALQUILA: $9.500: DEPARTAMENTO Zona Loma-Centro: 2 dormitorios, cocina, living, lavadero y parrilla. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú

RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000: CASA en Km 3: 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto.www.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú. RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú. INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre Ruta 3, predio de 2.500 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


4 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.

RUBRO: TERRENOS

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar. L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE : terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.


6 • elPatagónico • martes 28 de febrero de 2017

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.

VENDO CORSA mod. 2005, 1.8. Cel. 155-931200.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2 0 14. Avd a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


martes 28 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.

COMPRO ACORDEON usado en buen estado. Cel. 154-268076.

SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.

VENDO POSTES de 6,5 mts. Cel. 155-931200.

SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

JAIME DEL CARMEN BERROCAL BERROCAL (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de febrero de 2017, a los 67 años. Familia Quezada, Silva y Sarchete; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 28 de febrero, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.

ANGEL ENRIQUE REARTE (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de febrero de 2017, a los 63 años. Sus hijos Andrea, Liliana y Matías; nietos Aileen, Geremías, Agustina y Dylan; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevará a cabo hoy martes 28 de febrero, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

Fúnebres 

Lic. GABRIELA ACUÑA (Q.E.P.D.). El Depto. de Salud Mental y Adicciones y el Dispositivo de Area Externa de Salud Mental H.R.C.R. acompañan a la Flia. de nuestra compañera ante la prematura y lamentable pérdida.

SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.

RUBRO:PERSONAL SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779. SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.

RUBRO: VARIOS

SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería, tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.

VENDO CACHORROS Pitbull: Blue y negros. Entrega 10 de marzo. Reservas al Cel. (297)5930692.

SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.

SE OFRECE trabajos de pintura: interior-exterior, aberturas, persianas. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.

SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.

SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.

SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 28 de febrero de 2017

P ABOGADOS

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

KINESIOLOGOS Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403. Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.