CMAN
SAB ∙ 11 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.828 Valor: $18 Interior: $18 Sábado 11 Marzo 2017
Página 3
POLITICA
Secuestran videos de la Legislatura
Tras la denuncia por el paro que impidió sesionar el jueves.
Página 40
ULTIMATUM. ESE ES EL PLAZO PARA QUE ARANGUREN Y LAS OPERADORAS PRESENTEN UN PLAN QUE GARANTICE LA PRODUCCION
Petroleros ponen el 30 de marzo como fecha límite
Frente a los 1.550 puestos de trabajo en riesgo, el plenario del Sindicato de Petroleros Privados Chubut resolvió por unanimidad ayer rechazar todo tipo de flexibilización, incluidos los diagramas de suspensiones. Fijaron como plazo el 30 de marzo para que el Ministerio de Energía de la Nación y las operadoras fijen un plan de inversiones para garantizar la producción y las fuentes de empleo. Si no hay respuestas amenazan con medidas de acción directa. Página 7
INFORMACION GENERAL
Alerta de intensas lluvias en Comodoro y toda la región Pronostican que caerán entre 10 y 18 milímetros entre la madrugada y tarde de hoy. Página 15
POLICIALES
Seguirá preso por el homicidio de Laprida
A Arrúa le ampliaron ayer la prisión preventiva por el asesinato de Olima.
Página 8
INFORMACION GENERAL
Abren otro centro de atención para usuarios del TEG
Será habilitado el lunes en la Universidad. Hay 15 mil beneficiarios en esta ciudad.
■ “Pedimos que se habiliten las inversiones, igualdad de trato con la Cuenca Neuquina para sostener la mayor cantidad de equipos”, planteó Jorge Avila durante el plenario.
Página 35
DEPORTES
Murúa define su futuro
Tras la eliminación de Jorge Newbery en la Copa Argentina, el director técnico puso en duda su continuidad. “Lo voy a decidir entre lunes y martes”, anunció.
CMAN
Página 33
Página 35
Página 23
Página 14
Debutan los juveniles
CAI recibe a Sarmiento
Paro de cuatro días
Las nuevas cuadrículas
DEPORTES
A las 15:30 en cancha de Calafate, Austral Rugby recibe a Santiago del Estero por el Argentino.
DEPORTES
Jugarán a las 16 en USMA el partido que abre la temporada del fútbol en Primera A.
NACIONALES
CTERA resolvió un paro nacional docente para el 15, 16, 21 y 22 de este mes. ATECh se adhiere.
POLICIALES
Con catorce patrulleros debuta en Comodoro Rivadavia el “patrullaje inteligente superpuesto”.
2 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.828 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
ESA SERA LA AGENDA DE SU PRESENCIA EN ESTA CIUDAD EN ABRIL PERO TODAVIA NO ESTA CONFIRMADO EL DIA
Cristina encabezará en Comodoro un acto con la militancia y una cena con empresarios La ex presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezará a mediados de abril en Comodoro Rivadavia su primer acto público y militante de este año. En la noche previa a esa reunión, compartirá una cena con empresarios de esta ciudad y la región. El intendente Carlos Linares dio a conocer ayer algunos de los detalles de la visita de la ex titular del Ejecutivo Nacional, que se confirmó en la noche del jueves. Por otro lado, anticipó que la próxima semana llegarán representantes del grupo chino-estadounidense interesado en construir una destilería.
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Archivo / Patagónico
Director Periodístico Andrés Cursaro
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
■ La ex presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezará a mediados de abril en Comodoro Rivadavia su primer acto público y militante de este año.
E
l intendente Carlos Linares manifestó ayer que la propuesta para que Cristina Fernández de Kirchner desarrolle actividades en Comodoro Rivadavia a mediados de abril surgió de la propia ex mandataria en la charla que mantuvo con ella el jueves en la sede del Instituto Patria, en Buenos Aires. “Estuvimos charlando durante casi dos horas y allí le dije que nos gustaría tenerla en Comodoro, para hacer un gran acto con la militancia. Yo pensé que me iba a hablar de cuestiones de agenda y todo eso pero no fue así, de inmediato me aseguró que estaría encantada de venir a la ciudad, donde se siente muy cómoda”, indicó Linares. En diálogo con Radio Del Mar, el jefe comunal reconoció que la organización del acto y de todo lo que rodea la presencia de Cristina “no es fácil”, pero aseguró: “ya estamos trabajando con muchas ganas y alegría, para que todo salga bien, y para que Cristina pueda tener contacto con la gente”, sostuvo. Linares dimensionó: “seguramente habrá algún sector de gente que no le interesará la presencia de la ex Presidente, pero creo que el ciudadano tiene que hacer comparaciones porque ya llevamos catorce meses de gobierno, y a la vista está que la cosa está cada día peor”,
señaló.
LA DESTILERIA
En otro orden, al ser consultado sobre el proyecto de destilería que dio a conocer el lunes en su discurso de apertura del período de sesiones del Concejo Deliberante, el titular del Ejecutivo municipal adelantó: “la semana que viene se van a conocer más detalles. Tal vez de la propia boca de los empresarios”. Linares indicó que el proyecto “será exclusivamente desarrollado por el sector privado”- Dijo que se trata de “inversores de un grupo de inversores chino-estadounidense” que “están muy interesados, tanto que ya compraron la tierra y tienen el proyecto en mano. Para nosotros esto es muy auspicioso, porque generará trabajo directo a 150 personas y otros indirectos a 200”, puntualizó. Luego de recordar que la instalación de una destilería “es algo pendiente en la ciudad, desde que se descubrió el petróleo”, el intendente insistió en que “la semana que viene, llegarán los empresarios y tendremos reuniones con la gente de Ambiente, concejales y otros actores y funcionarios. Va a ser algo muy importante y estamos cerca de cumplir este sueño en realidad”.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FUE LUEGO DE UNA DENUNCIA DEL VICEGOBERNADOR ARCIONI CONTRA LA APEL. LA JUSTICIA BUSCA DETERMINAR QUIENES IMPIDIERON QUE EL JUEVES SESIONARA LA CAMARA DE DIPUTADOS
La Fiscalía secuestró imágenes de las cámaras de la Legislatura Ante la denuncia efectuada por el vicegobernador Mariano Arcioni, el Ministerio Público Fiscal se hizo presente ayer en la Legislatura, donde requirió la copia de las grabaciones de las 19 cámaras de seguridad que tiene el parlamento provincial. Los fiscales buscan certificar con ese material, más el listado de personal, quiénes fueron los responsables de la medida de fuerza que el jueves impidió que se realizara la sesión. La Asociación de Personal Legislativo levantó ayer la retención de servicios, pero se declaró en estado de alerta y movilización.
E
Reclaman puntualmente por “las serias deficiencias económicas, de equipamiento y de condiciones laborales”.
l Ministerio Público Fiscal se hizo presente ayer, pasado el mediodía, en la Legislatura, donde pidió copia de las grabaciones de las diecinueve cámaras que tiene el cuerpo de provincial de diputados. Fue para certificar quiénes fueron los responsables de la retención de servicios que el jueves, en oposición al proyecto que impulsa la publicación de sueldos, realizó la Asociación de Personal Legislativo (APEL). Los fiscales, que también requirieron el listado de personal, reaccionaron de inmediato ante la denuncia que por lo sucedido el jueves cuando por la medida de fuerza la Cámara no pudo sesionar, presentó ayer a la mañana el vicegobernador Mariano Arcioni.
EN ALERTA Y MOVILIZACION
LA DENUNCIA
La presentación de Arcioni, formalizada ayer a la mañana, abarca tanto al gremio que encabeza Angel Sierra como a todas las personas “que obstaculizaron el funcionamiento del Poder Legislativo el 9 de marzo, mediante una medida de fuerza de público conocimiento la que impidió el normal funcionamiento, sin que se pudiera llevar a cabo la sesión ordinaria convocada para la fecha”, ofreciendo como testigos a personal político de la Legislatura. El escrito, de una carilla de extensión, está fechado a las 9.30
■ El Ministerio Público Fiscal de Chubut se hizo presente ayer en la Legislatura, donde requirió la copia de las grabaciones de las 19 cámaras de seguridad que tiene el parlamento provincial.
de ayer y alude puntualmente a la medida de fuerza que APEL concretó el jueves en reclamo por la posibilidad de tratamiento de un proyecto de ley de transparencia gubernamental tendiente a hacer públicos los salarios de los trabajadores de los poderes Legislativo y Judicial, como ya sucede con el Poder Ejecutivo. La iniciativa fue presentada
desde CHsT por Adrián López en concordancia con el argumento de que el gobernador Mario Das Neves había efectuado en el discurso inaugural del periodo ordinario de sesiones de hacer públicos los salarios de todos los poderes del Estado, en el marco de las políticas de transparencia. Pero para el gremio, la publicidad de sus sueldos implica un ries-
go para los trabajadores “dada la inseguridad imperante”. Ese es uno de los condimentos que se sumó al plan de lucha del gremio, que también mantiene reclamos paritarios por los que había decidido no acatar una conciliación obligatoria dictada el mismo día de la sesión, con lo que los trabajadores se encontraban de paro con asistencia a sus lugares de trabajo.
Luego de haber logrado el objetivo, el de impedir la sesión, el gremio legislativo levantó ayer la retención de servicios pero se declaró en estado de alerta y movilización, y reiteró su pedido para que se retire el proyecto que presentó Adrián López. El secretario general del gremio, Angel Sierra, indicó a El Patagónico que los trabajadores “no vamos a permitir que se avance en la publicación de los sueldos, porque es algo inconstitucional y nos pone en una situación de inseguridad”, apuntó. El sindicalista evitó continuar en la discusión pública con el gobernador Mario Das Neves, quien acusó al gremio de estar influenciado políticamente por el Frente para la Victoria y de promover la retención para evitar “que se publiquen los altos sueldos y que se dé a conocer la existencia de ñoquis”. “No vamos a entrar en ese juego. Nosotros estamos reclamando porque este proyecto vulnera nuestros derechos y también por el ahogamiento financiero al que el Ejecutivo, al no enviar los fondos, está haciendo la Legislatura”, observó Sierra.
TAMBIEN AVANZARON EN CHARLAS SOBRE JUBILACION ANTICIPADA
Veteranos consiguieron que Defensa revise el ingreso al padrón de ex combatientes que no estuvieron en Malvinas Los Veteranos de Guerra de Malvinas realizaron el jueves una ruidosa movilización frente al Ministerio de Defensa de Nación en Buenos Aires y obtuvieron algunos importantes acuerdos que hace tiempo estaban buscando: se frenará el ingreso de veteranos al padrón y se dará respuestas en lo que respecta a jubilación anticipada y atención sanitaria. En la movilización participaron ex combatientes de Comodoro Rivadavia. Uno de los puntos que movilizó a los veteranos fue el atraso que se está registrando en el pago de la pensión vitalicia por estrés postraumático, conocida como anexo 40, una situación que va de la mano con el ingreso masivo e irregular que en los últimos tiempos se regis-
tró al padrón de Veteranos de Guerra. “Lo que planteamos, y se aceptó, es que se revise la emisión de Certificado de Guerra que desde la Fuerza Aérea y la Armada llegó a personas que no estuvieron en Malvinas”, explicó Juan Pérez, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Comodoro Rivadavia. “En los últimos tiempos ingresaron casi 6.000 veteranos que como no participaron en el combate o no estuvieron en las Islas no tienen nada que hacer en el padrón”, detalló en diálogo con Radio Del Mar. En este sentido, los veteranos avanzaron en la conformación de una mesa de consenso en la que se revisarán los ingresos al padrón y se definirán las situaciones de los juicios existentes
■ Ex combatientes de Comodoro Rivadavia participaron de la movilización en Buenos Aires.
por falta de pago de pensión entre 1982 y 1990. Junto con ello también se planteó la jubilación anticipa-
da de los veteranos que tienen 53 años y 10 de aportes, y además, lo que respecta a la atención general y total en todos los
hospitales del país, a la que accederán los veteranos a partir de un anuncio que se realizará el 2 de abril.
4 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017 AL INAUGURAR LAS NUEVAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE REPRODUCCION ANIMAL DEL INTA-TRELEW
Das Neves reiteró su rechazo a la minería El gobernador encabezó junto al presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Amadeo Nicora, la inauguración del Centro de Reproducción Animal y del Laboratorio de Análisis Agroquímicos en Trelew. En la ocasión, el mandatario recalcó: “el Estado tiene que estar junto a los productores” y reiteró su negativa a la actividad minera en Chubut.
E
l gobernador Mario Das Neves inauguró ayer la nueva sede del Centro de Reproducción Animal y del Laboratorio de Análisis Agroquímicos del INTA Trelew, donde aseguró que su gestión continuará trabajando junto a los productores y reiteró su negativa a habilitar el ingreso de la actividad minera en Chubut. Al hacer uso de la palabra, en el acto que se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria Chubut, el gobernador remarcó que “a veces se escucha en algunos programas de televisión sólo hablar de la
soja, el trigo y el maíz, que eso nos van a salvar a todos los argentinos, pero la verdad es que eso es sólo una parte de las soluciones que había que encarar”.
MINERIA NO, AGUA SI
“Pareciera que de arriba nos quieren imponer a qué nos tenemos que dedicar los chubutenses y los chubutenses eligieron hace muchísimas décadas cuáles son los recursos que tienen y de hecho de eso no solo hemos vivido nosotros, sino que hemos sido generosos con el gobierno nacional en la
■ El gobernador Mario Das Neves inauguró ayer las nuevas oficinas del Centro de Reproducción Animal del INTA-Trelew.
EN ESTE MARCO DIJO: “VAMOS A LLEGAR A LOS 200 GIMNASIOS NUEVOS AL TERMINAR EL PERIODO”
También inauguró refacciones en el gimnasio nº 1 de Trelew Después de 40 años a “la cuna de campeones” de Trelew se le renovó el cielorraso y el 80% del techo. También se realizaron otros trabajos, con una inversión provincial de 1.896.000 pesos. El gobernador Mario Das Neves ayer inauguró las refacciones del Gimnasio Nº 1 de Trelew. En este marco anticipó que se mejorará el Gimnasio Nº 2 además de proyectar el Nº 4 para la ciudad. Das Neves consideró al histórico gimnasio de la calle Mitre como “un lugar emblemático de Trelew” al recordar que fue sede de eventos boxísticos, culturales y sociales de carácter internación. “Me acuerdo todavía la noche de Mercedes Sosa acá” dijo como
para dar un ejemplo de lo que el lugar representa no solo para Trelew sino para todo el valle. En su discurso también volvió a hablar de la importancia del deporte y el rol relevante que en sus distintas gestiones como gobernador le dio al área. Fue allí que recordó que “entre los 8 años anteriores de Gobierno sumado al año pasado, hicimos 152 gimnasios” y anticipó que “la idea es llegar al número 200 cuando terminemos el periodo del mandato”. Das Neves además anunció que “en un periodo corto vamos a poner lindo y como se merece el Gimnasio Nº 2, y proyectamos pensando en el futuro el Gim-
nasio Nº 4 en la zona sur de la ciudad”. Y agregó que antes de llegar por primera vez al gobierno, en diciembre de 2003, las escuelas se construían sin gimnasios “no había ni siquiera un lugar para realizar un acto patrio”. El acto contó con la presencia del intendente de Trelew, Adrián Maderna; e integrantes de su equipo de gobierno como los ministros de Economía, Pablo Oca y de Educación, Gustavo Castán; además del presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán. Maderna al hacer uso de la palabra se refirió al impulso que desde su gestión se dio al proyecto y que se cristalizó en las
obras inauguradas ayer. Y valoró “la decisión política” del gobernador Mario Das Neves de firmar la ejecución de las refacciones. “Hoy tenemos después de 40 años un techo renovado, el piso de primer nivel”, expresó. “Quiero agradecer al gobernador Mario Das Neves, a las autoridades de la Provincia del Chubut, porque están realmente comprometidos con nuestra ciudad”, dijo Maderna. “Este gimnasio representa lo que somos como trelewenses, luchadores y responsables. El deporte, la cultura y la educación son pilares de nuestra gestión. Gracias Mario Das Neves y seguiremos por esta senda, trabajando juntos”.
transferencia de esos recursos”, subrayó. En esta línea, Das Neves dejó en claro que en la provincia se va a trabajar en función de eso y volvió a afirmar que acá “minería no, agua sí” y sostuvo el impulso que se le dará a lo productivo en Chubut que “vamos a hacer una bodega, impulsar el desarrollo de emprendimientos, porque el Estado tiene que estar presente en eso y acompañar a los productores”. Por eso expresó que “mi presencia hoy acá no es solamente una cuestión protocolar, sino que tiene que ver con algo que siento, que vamos a salir adelante si apostamos a una diversidad económica”, enfatizó.
OBJETIVOS PRODUCTIVOS
El presidente de Corfo, Hernán Alonso, en la oportunidad detalló: “este nuevo centro abre puertas a un montón de oportunidades, no sólo en seguir mejorando y creciendo en genética bovina, ovina, porcina y caprina, sino también en el aspecto comercial de exportar genética de alto valor a cualquier lugar del mundo”. El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Amadeo Nicora, puso en valor que “para el INTA cada vez que visitamos los distintos lugares en donde estamos presentes, porque tenemos alrededor de 400 agencias de extensión, 53 estaciones experimentales, en general nos encontramos con cosas como esta, donde se están poniendo en valor poniendo los recursos y la participación conjunta de distintas fuentes de financiamiento”. “En este caso particular, hubo un esfuerzo muy fuerte entre la Provincia y el INTA y hemos logrado una oferta tecnológica que es modelo para toda la Patagonia”, concluyó el funcionario nacional.
www.elpatagonico.com
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017 CON EL ASESORAMIENTO DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
El intendente y concejales se reunieron ayer con representantes del ENACOM. En el encuentro se acordó la firma a corto plazo de un convenio marco entre ese organismo y la comuna. Es para actualizar la normativa municipal y tener una ordenanza adecuada a las nuevas tecnologías, que permita avanzar en la instalación de infraestructura para mejorar los servicios de telefonía móvil e internet.
E
l intendente de Rada Tilly, Luis Juncos junto a concejales, se reunió con autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para coordinar un trabajo conjunto con la finalidad de garantizar mejores servicios para la localidad. El encuentro mantenido en el Concejo Deliberante de Rada Tilly contó con la presencia de Tomás Buffa, delegado regional del Ente; Mariano José Suriani, asesor de la Gerencia Ejecutiva del Ente y Jorge Zavleón, subdirector de Autorizaciones y Frecuencias. “La idea es trabajar junto al asesoramiento del ENACOM en temas de conectividad y desarrollo de las redes de telecomunicaciones para mejorar la cobertura y unificar criterios a efectos de seguir un procedimiento uniforme en todo el país”, expresó Juncos. En ese marco, Juncos anticipó que se firmará próximamen-
Prensa Rada Tilly
Rada Tilly trabaja para modernizar su ordenanza de telecomunicaciones
te un convenio marco entre el ENACOM y el municipio de Rada Tilly para actualizar la ordenanza local y tener una normativa adecuada a las nuevas tecnologías que permita avanzar en la instalación de nueva infraestructura tendiente a mejorar los servicios de telefonía móvil e internet en la ciudad.
CONVENIO MARCO
“La intención es firmar ese convenio marco y adecuar nuestra ordenanza para avanzar luego en la instalación de nuevas antenas que van a mejorar la calidad del servicio de telefonía en nuestra localidad. Tenemos una ordenanza de antenas vigente que vamos a actualizar con la documentación que nos envió el ENACOM, esto ya está siendo analizado por Asesoría Letrada del municipio y oportunamente va a ser evaluado por los concejales, por eso la importancia de la reunión hoy también con todos
■ El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, junto a concejales se reunió con autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones para coordinar un trabajo conjunto con la finalidad de garantizar mejores servicios para la localidad.
ellos”, agregó el intendente. La visita del ENACOM se enmarca dentro de las acciones del Ente Nacional para acompañar a los gobiernos municipales en los distintos temas que hacen a la conectividad y mejorar la cobertura en las comunicaciones móviles en todo el territorio nacional. Consultado acerca del alcance del convenio, Buffa explicó: “se trata de un convenio de asesoramiento jurídico y téc-
nico integral que compromete mediciones y asistencia junto a técnicos analistas y jurídicos en el tema de comunicaciones para modernizar las ordenanzas locales en beneficio de la ciudad que permitan habilitar también las inversiones de las empresas”. Respecto a los encuentros mantenidos destacó: “la recepción tanto de Rada Tilly como de Comodoro Rivadavia fue muy buena, ambos dieron el visto bueno para firmar el con-
venio, asique el paso siguiente va a ser traer alguna autoridad nacional para que firme el convenio junto con los Intendentes. Hay muchas inquietudes y ganas de progresar en el tema comunicacional y estos convenios vienen a traer un poco tranquilidad a la comunidad en general para que se sepa que hay un Ente de Control Nacional que es la única autoridad de aplicación que regula este tipo de materias”.
A PARTIR DE FONDOS DE LA LEY DE HIDROCARBUROS
Con una inversión de más de $30 millones licitaron obras para Astra y Stella Maris Para el barrio Stella Maris se licitaron una obra de interconexión eléctrica y un conducto pluvial. En el caso de Astra se licitó un paseo peatonal y ciclovía. El intendente Carlos Linares encabezó ayer tres licitaciones que beneficiarán a los barrios Astra y Stella Maris, con una inversión de 30 millones de pesos. “Estas obras forman parte
del ambicioso proyecto que realizará el municipio en todos los sectores de la ciudad”, resaltó el jefe comunal. La apertura de ofertas contó con la presencia del intendente, Carlos Linares; el viceintendente, Juan Pablo Luque y el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; entre otros funcionarios, junto a los vecinalistas actual y saliente del
barrio Stella Maris; Franco Policcicho y Nélida Leviñanco, de manera respectiva y Nerea Amarilla, de Astra. La primera licitación que se realizó fue para el barrio Stella Maris con la obra de interconexión Avenida Gatica y Camino Interurbano Juan Domingo Perón. La misma cuenta con un presupuesto oficial de $20.991.030 y un plazo de ejecución de 120 días corridos. En este caso, el proyecto contó con dos ofertas, la primera de la empresa Choel SRL, que cotizó $22.056.298,49 pesos
y Golfo San Jorge SA-Transredes SA por $20.984.599,28 pesos. La segunda licitación corresponde a un conducto pluvial también en el Stella Maris, con un presupuesto oficial de $3.712.556,50 y 90 días corridos de ejecución. Se presentaron las empresas Freile Construcciones, con una oferta básica por $4.038.573,96 pesos y una alternativa de $3.879.829,36 pesos; y la empresa Rigel SRL con una oferta inicial de $4.239.630,62 pesos y una segunda opción cotizada
en $4.072.133,10 pesos. Mientras que, la tercera licitación contempla la construcción de un Paseo Peatonal y Ciclovía en el acceso al barrio Astra, con un presupuesto de $7.677.579,89 pesos y 120 días corridos de ejecución. En la ocasión, la obra tuvo dos ofertas, la primera de Edisud S.A por un valor de $8.055.868,62 pesos y la segunda, Rigel SRL que cotizó $7.675.135,79 pesos. En ese contexto, Linares aseguró: “este año vamos a tener un fuerte plan de obra pública para la ciudad con un presupuesto de 1.000 millones de pesos. Este proyecto que impulsamos beneficia a muchos barrios; incluye mucha mano de obra y genera mucho trabajo. Tenemos previsto realizar obras en todos los barrios de la ciudad”. “El mes que viene vamos a tener otra tanda importante de concreciones. Estamos empezando con las obras del asfalto de las 100 cuadras y ya estamos trabajando en la segunda parte, con 100 cuadras más a partir del segundo semestre. Y esto sin duda se puede hacer gracias a ese 15 por ciento del bono (de la Ley de Hidrocarburos) que peleamos todos y que salió en beneficio de los municipios más aportes propios de la ciudad”, explicó Linares.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general QUIEREN SALVAGUARDAR LOS PUESTOS DE TRABAJO, QUE SE LEVANTEN LAS SUSPENSIONES Y QUE LAS OPERADORAS DEJEN DE CONSIDERAR EL DESPIDO DE 1.550 EMPLEADOS EN LA CUENCA
Petroleros Privados esperará hasta fin de mes, luego iniciará acciones directas El plenario de delegados del Sindicato de Petroleros Privados Chubut decidió ayer esperar hasta el 30 de marzo para tener “respuestas efectivas” de Nación y de las operadoras que aseguren los empleos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Luego de esa fecha, en caso de no tener una contestación satisfactoria, el gremio llevará adelante acciones directas, que en principio incluyen retenciones, movilizaciones y paros generales. El secretario general Jorge Avila sostuvo que están cansados de las promesas incumplidas del ministro de Energía, Juan José Aranguren. “Es un mentiroso, ya da asco escucharlo”, cuestionó.
L
uego de la reunión de comisión directiva y del informe que en la misma realizó el secretario general, Jorge Avila, el plenario de delegados petroleros declaró al gremio en alerta y movilización y le impuso un plazo a Nación y a las operadoras para que den respuestas efectivas que garanticen: la reincorporación de suspendidos, revisar algunos despidos proyectados en SP y que no se pierda un puesto de empleo más en la Cuenca del Golfo San Jorge. “Lo que se decidió es seguir participando de las reuniones pero solo esperar, hasta el 30 de marzo, para tener una respuesta que asegure los puestos de empleo. Luego de esa fecha, concretamente el 3 de abril, quedamos liberados para empezar las medidas que consideremos correctas y convenientes”, indicó el secretario adjunto Carlos Gómez.
SUSPENSIONES EN SP
En diálogo con Radio Del Mar,
Gómez también remarcó que uno de los puntos definidos en el plenario, donde también se decidió la compra de la clínica Pueyrredón y poner en marcha la obra social, es salvaguardar los puestos de trabajo en SP, la contratista en situación de concurso de acreedores. “Queremos que se deje sin efecto la suspensión de los 247 compañeros, que se garantice el pago de los retiros voluntarios y se cancelen las indemnizaciones al ciento por ciento. Aquellos que se queden sin trabajo, por otra parte, deberán acceder al subsidio de 22.000 pesos (como sucede en la Cuenca Neuquina). Eso es lo que decidimos”, afirmó Gómez.
HASTA EL 30 DE MARZO
El secretario adjunto y diputado provincial insistió en el plazo que ayer se le puso a Nación y las operadoras. “Tienen hasta el 30 de marzo para presentar un plan de trabajo que
Obra social propia y la compra de la clínica Pueyrredón Además de emplazar al Gobierno nacional y ponerle fecha a un nuevo plan de lucha, en el plenario de ayer los delegados del Sindicato de Petroleros Privados decidieron poner en marcha la obra social propia, con una cantidad importante de trabajadores que se sumaron al empadronamiento. Luego se aprobó el informe del secretario general respecto del convenio que se suscribió con Swiss Medical y se informó acerca de la resolución de comisión directiva de proceder a impulsar la adquisición de la Clínica Pueyrredón y el alquiler de un hotel en Capital Federal para los derivados de la obra social que necesiten atención médica, y de
otro hotel en Comodoro Rivadavia para quienes sean derivados desde Sarmiento. Luego de esos puntos más institucionales, se trató la salvaguarda a todo el personal de SP Argentina para no llegar a la situación de quebranto y que se pierda esa fuente de trabajo. Con esta determinación se rechazó la amenaza de los 1.550 despidos dispuesta por el ministro de Energía, Juan José Aranguren. El sexto punto determinó resolver los planes de inversión en la mesa de diálogo al 30 de marzo de 2017 como fecha límite y se enfatizó que, en caso de resultar la misma negativa, se procederá movilización y medidas de acción directa a partir del 3 de abril.
■ Jorge Avila presidió el plenario de delegados, donde su gremio resolvió comenzar con un plan de lucha, si es que para el 30 de marzo no obtienen respuestas de Nación y las operadoras.
Carlos Gómez queda en forma temporal al frente del gremio En el medio del plenario, sin dar demasiados detalles, el secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila, informó que “por problemas de salud” deberá ausentarse un tiempo y dijo que el vocero del sindicato será el secretario adjunto, Carlos Gómez. “Hoy, incluso no debería estar aquí, pero quería que todos conozcan el informe de situación y lo que estamos luchando. Tengo algunos problemitas de salud, que me obligarán a ausentarme un tiempo”, informó Avila. Antes de pasar rápidamente al tema central de la reunión y sin dar detalles de su problema de
salud, el gremialista aseguró que igualmente seguirá participando de las reuniones en Buenos Aires con las operadoras y Nación. El también titular de Petrominera, de cuyo cargo se alejará en las próximas jornadas, remarcó que Gómez tiene toda la capacidad y responsabilidad para tomar decisiones y para dar mayor tranquilidad. Recordó que con Gómez “hablamos por teléfono entre cuatro o cinco veces por día. Carlos será el que baje el mensaje e informe de la situación. De esta manera evitaremos que se bajen distintos mensajes”, concluyó.
garantice la producción. Si no hay respuestas, a partir del 3 de abril, quedamos liberados para instrumentar el plan de lucha con movilizaciones y medidas de acción directa”, remarcó. En el plenario, donde Jorge Avila pidió continuar con la unidad en la lucha y habló de un problema de salud que está afrontando, también se reiteró que lo que tiene que hacer Nación es “darle a esta cuenca las ventajas comparativas que tiene Neuquén. La Patagonia y la actividad petrolera no terminan en Vaca Muerta”, advirtió, para luego insistir que esa igualdad de condiciones “es la que permitirá sostener y volver a poner equipos de trabajo en marcha”.
“HAY QUE MOVILIZAR EQUIPOS”
En ese contexto, tal como Avila dijo en la reunión, Gómez aseguró: “las operadoras indican que hay sobrante de personal, hablan de 1.550 compañeros, pero esto es porque nadie moviliza los equipos, porque no hay inversión. Esto es lo que estamos reclamando desde hace tiempo, y esperamos que se nos responda el 30 de marzo”, reiteró. Gómez recordó y agradeció el apoyo que al reclamo está dando el Gobierno provincial en general y el gobernador Mario Das Neves en particular. “No le estamos reclamando a provincia, que está participando en la mesa de diálogo, sino al gobierno nacional que tiene que disponer las medias para que nuestra Cuenca no termine como SP Argentina”, concluyó.
8 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017 EN LA PRIMERA SEMANA UNAS 4.000 PERSONAS PUDIERON COMPLETAR LA GESTION DEL TRANSPORTE EDUCATIVO GRATUITO EN LA TERMINAL
Habilitarán una nueva boca de atención para completar la documentación del TEG Después que en la primera semana de atención se registraran largas filas que superaron ampliamente los 650 números que se entregaron cada día, la Subsecretaría de Transporte de Chubut acordó con la Federación de Estudiantes Universitarios poner en funcionamiento una nueva boca de atención al público en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La primera semana será exclusiva para universitarios y luego ampliará su atención a la comunidad de la zona norte. Archivo / elPatagónico
E
l subsecretario de Transporte de la provincia Pablo Schulz y el delegado local del área Gerardo Gaitán, se reunieron ayer con integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios con quienes acordaron abrir una nueva boca de atención a los beneficiaros del Transporte Educativo Gratuito (TEG). La decisión se da a partir de los inconvenientes y demoras que se registraron esta semana en la terminal de transporte de larga distancia con largas filas que superaron ampliamente a los 650 números que se entregaron por día. En este marco, el funcionario provincial confirmó que durante esta primera semana de atención unas 4 mil personas pudieron completar la entrega de documentación del TEG y así acreditar sus pasajes gratuitos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que en esta ciudad son más de 15.000 los beneficiarios. Schulz indicó que la nueva boca de recepción para la documentación funcionará en el hall de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y que desde este lunes 13 hasta el viernes 17 estará abocada a los estudiantes universitarios. A partir del 20 de marzo, en tanto, recién atenderá a los estudiantes, auxiliares y docentes secundarios de zona norte que todavía no hayan completado la documentación en la Delegación de Transporte. “La idea es la primera semana abrir para atender a los universitarios y posteriormente si queda gente de la zona norte, que no completaron el trámite en la terminal, que puedan hacerlo ahí. Pero esto recién desde la semana del 20 en adelante, en el horario que se estableció de 9 a 14 de lunes a viernes”, dijo el funcionario,
te pueden esperar y venir más adelante”. En relación a los cupos para cada usuario, Schulz explicó que depende de la categoría, es decir si es jubilado, estudiante y también varía según el nivel; si es auxiliar o docente. Y por otro lado pidió paciencia a los beneficiarios del sistema. “Hay que considerar que es un beneficio importante, a veces esto le quita tiempo a la gente pero una familia tipo se lleva entre 15 y 17 mil pesos en pasajes y es un beneficio importante anual, por eso hay que hacerlo”, sentenció.
UN ENCUENTRO POR SUBSIDIOS
aclarando que aún no se decidió si en la Universidad se entregarán números o la atención será de manera espontánea. El subsecretario de Transporte de igual modo recordó que los jubilados no deben volver a hacer el trámite y que en la terminal solo se atiende de lunes a viernes, no así los sábados. Aseguró además que la apertura de una segunda boca de atención va a descomprimir la situación de la terminal y dejó en claro que “no hay límite en
el tiempo para recibir la documentación, porque hay que hacer la vinculación de la tarjeta con los usuarios y aquellos que no la necesitan tan urgen-
■ El subsecretario de Transporte de Chubut Pablo Schultz estuvo en Comodoro Rivadavia y anunció la apertura de una nueva boca de atención del Transporte Educativo Gratuito.
Sobre la media tarde, el subsecretario de Transporte de la provincia también participó de una reunión con autoridades de la empresa Patagonia Argentina y Diadema, el secretario de Gobierno del municipio, Máximo Naumann y el subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti. El objetivo del encuentro, que se llevó a cabo en el municipio, fue evaluar los reclamos que existen en torno a los subsidios que recibe cada transportista de pasajeros. “Estamos pagando todos los meses, lo que ocurre es que hay diferencias entre lo que rinde la empresa y lo que pagamos nosotros, y son diferencias a sanear porque hoy el sistema lo controla el municipio y la empresa”, sostuvo Schulz al respecto.
SERA EL 18 DE MARZO EN PUERTO MADRYN
El Ministerio de Salud ultima detalles para presentar su Plan Estratégico “Este Plan Estratégico, como dice su slogan, apunta a la integración definitivamente del sistema sanitario y a superar una serie de dificultades históricas que ha tenido el sistema, entre las cuales la más importante es la accesibilidad”, explicó el ministro de Salud Ignacio Hernández, al anunciar que el área está ultimando detalles para presentar el Plan Estratégico de Salud 2017-2019, el 18 de marzo en el Club Náutico de Puerto Madryn. Hernández se refirió a ese trabajo durante su visita a la localidad de Sarmiento y dijo que “es de suma importancia porque no solamente marcamos cuales son los objetivos estratégicos de la salud para estos tres años, sino cuales son las metas concretas”, afirmó el ministro de Salud, tras acompañar al gobernador Mario Das Neves en la inauguración de la primera etapa del Hospital Rural de esa ciudad. En ese sentido, el ministro explicó que “vamos a presentarle al gobernador, al Gobierno Provincial y a toda la comunidad qué vamos a hacer dentro del área Salud y cómo vamos a trabajar durante los próximos tres años, cuáles son las metas concretas y cómo visualizamos este área hacia el futuro”. “Para nosotros esto es muy importante, han sido seis meses de trabajo para elaborar este proyecto y creemos que es la síntesis del trabajo de muchísima gente porque participaron las áreas programáticas, los hospitales y un grupo muy grande de gente”, agregó Hernández sobre el plan que desarrolla los principales lineamientos sanitarios que la tercera gestión del gobernador Mario Das Neves buscará llevar adelante para mejorar la accesibilidad de la población a los servicios de Salud.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
ORGANIZADO POR LA SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y LA AGENCIA COMODORO CONOCIMIENTO. LA SEGUNDA ETAPA COMENZARA EN JULIO
La Municipalidad presentó su oferta de capacitación del programa “Juventud” Manicuría integral y belleza de pies; Panadería y Pastelería; Maquillaje artístico y social; Diseño y reciclado de indumentaria; Murga y Circo; Camarero; Taller de Percusión; Auxiliar en manipulación de alimentos; Modelista Patronista y Montador electricista domiciliario son las capacitaciones gratuitas que de marzo a junio, ofrecerá el municipio a jóvenes de 18 a 25 años que quieran insertarse en el mercado o aprender un oficio. Las inscripciones abrirán el lunes en Urquiza 320.
E
l municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Agencia Comodoro Conocimiento lanzaron una importante propuesta de capacitaciones laboral para jóvenes, con el objetivo de ofrecer un espacio de aprendizaje de oficio en la ciudad. Los interesados en tomar parte de este programa denominado "Juventud "desde el lunes pueden dirigirse a las oficinas ubicadas en Urquiza 320 de 8 a 14. La propuesta está destinada a jóvenes de 18 a 25 años e incluye un abanico de alternativas de capacitaciones: Manicuría integral y belleza de pies; Panadería y Pastelería; Maquillaje artístico y social; Diseño y reciclado de indumentaria;
Murga y Circo; Camarero; Taller de Percusión; Auxiliar en manipulación de alimentos; Modelista Patronista y Montador electricista domiciliario. La subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini adelantó ayer que “además de la capacitación que ponemos a disposición de la juventud, vamos a garantizar un espacio de práctica laboral, porque a veces recibir un curso no garantiza la cuestión de la experiencia para conseguir trabajo. Por eso queremos garantizar los espacios de entrenamiento y práctica profesional para tal fin y en los casos que sea necesario poder hacer una práctica rentada”. La funcionaria exlpicó que “la franja etaria que se inscribe en
estos cursos son jóvenes que finalizaron la secundaria y que necesitan un trabajo que les permita continuar con sus estudios terciarios y universitarios”. Por su parte, el titular de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich aseguró: “esta propuesta la venimos trabajando hace tiempo con la gente de Desarrollo Humano en función de las necesidades y hoy finalmente está abierta a toda la comunidad. Esta primera etapa de capacitación se realizará desde marzo a junio y en una segunda de julio a diciembre”. Hroncich consideró además que a partir de estas capacitaciones y de poder tener una mejor inserción laboral comienzan a generarse micro emprendimientos con desa-
■ Manicuría integral y belleza de pies es una de las capacitaciones que el municipio ofrecerá entre marzo y junio destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años.
rrollo de la economía familiar. “Para nosotros este es un tema importante porque marcamos que la reconversión de la ciudad no pasa solamente por los grandes proyectos sino también por los proyectos más chicos. Así que vamos a continuar con estos encuentros educativos para toda la ciudad”, aseguró el funcionario. Los interesados en participar de dichas capacitaciones de-
ben tener entre 18 y 25 años de edad. Para inscribirse deben dirigirse a las oficinas ubicadas en Urquiza al 300 con fotocopia de su DNI y la última certificación de estudios que tengan a disposición; puede ser el último boletín o un certificado de alumno regular. Por consultas, comunicarse al 406-9084 o vía Facebook a la fans page Dirección de juventud.
10 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017 EL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA DIJO QUE SE HABIA IDO DEL LUGAR DEL ACCIDENTE PORQUE SE ASUSTO PERO QUE SUS FAMILIARES LE RECOMENDARON QUE VOLVIERA
Un motociclista perdió varias piezas dentales en un choque Un albañil que circulaba ayer a la mañana en su moto de 150cc por avenida Nahuel Huapi, en Kilómetro 8, se estrelló contra el lateral trasero izquierdo de una Chevrolet S-10 que circulaba por Mujica Láinez. El motociclista identificado como Enrique Gallardo sufrió fuertes traumatismos en su rostro lo que le provocó las pérdidas de varias piezas dentarias y debió ser hospitalizado. El conductor de la camioneta se había ido, pero volvió al lugar del accidente minutos después. Martín Pérez / elPatagónico
A
las 9:45 de ayer un fuerte choque entre una Motomel y una Chevrolet S-10 en el cruce de la avenida dejó al conductor del rodado menor con graves lesiones en su rostro por lo que debió ser hospitalizado. Lo llamativo del caso fue que con el motociclista tirado en el suelo sangrando, el conductor de la camioneta pidió ayuda en un comercio para que llamaran a una ambulancia y se fue del lugar. La camioneta viajaba por Mujica Láinez, mientras que la moto circulaba por la avenida Nahuel Huapi de oeste a este. La policía rápidamente informó a todas las estaciones para que se detuviera al conductor de una camioneta Chevrolet S-10 -patente HWR 604 que se había ido del lugar del accidente. A la vez, solicitaron una ambulancia para hospitalizar al motociclista Enrique Arnaldo Gallardo, de 34 años y de oficio albañil. El joven según informaron
■ La motocicleta quedó destruida tras el impacto contra la parte trasera de la camioneta Chevrolet S-10 cuyo conductor se fue y luego se presentó en el lugar del accidente ante la recomendación de sus familiares.
fuentes policiales habría ido circulando sin casco protector. Al impactar contra la parte trasera izquierda de la camioneta y salir despedido contra el pavimento sufrió graves traumatismos en su rostro que le provocaron la pérdida de varias piezas dentarias. Sin embargo, según comentaron los policías que lo asistieron se mostraba lúcido. Gallardo perdió gran cantidad de sangre en el lugar del accidente y lo asistieron los vecinos y transeúntes hasta la llegada de la ambulancia. Mientras la Policía informaba la búsqueda del conductor de la camioneta, se hizo presente en el lugar un hombre visiblemente conmovido.
LE DIJERON QUE VUELVA
El hombre dijo ser el conductor de la camioneta. Fue identificado como Mauro Salinas y le comentó a la Policía que se había asustado al ver al motociclista herido y tras pedir ayuda en un comercio para que llamaran una ambulancia, se fue hasta su casa distante a unas cuadras. Allí, al parecer, familiares a los que les comentó lo que había ocurrido lo convencieron de que se pusiera a disposición de la Policía. De esa manera, llegó acompañado de dos mujeres. La Policía de Kilómetro 8 lo acompañó hasta su vivienda y con su consentimiento llevó la camioneta hasta el lugar del accidente y la dejó a disposición de la Justicia. Los uniformados a la vez pidieron colaboración a la División de Tránsito Municipal para que se le realice al conductor de la camioneta un test de alcoholemia.
UNO OCURRIO EN LA ZONA DE LA LOMA Y EL OTRO EN EL BARRIO PUEYRREDON
El primer accidente involucró a una Citroën Berlingo y un Fiat Palio. Una mujer que viajaba como acompañante en el auto sufrió golpes y fue hospitalizada. El otro accidente se produjo sobre la avenida Constituyentes. Un matrimonio adulto que iba en un VW Bora terminó lesionado tras impactar contra un Ford Focus. En una semana plagada de accidentes vehiculares ayer no fue la excepción y las fuerzas de seguridad tuvieron que concurrir a dos fuertes choques,
uno registrado sobre Alsina y San Martín, en La Loma, y el otro sobre Constituyentes y La Gaceta de Buenos Aires. De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, el primer choque se registró a las 16:30 y fue protagonizado por un Fiat Palio –dominio AA 240 GR- y una Citroën Berlingo –patente MSF 377--. Según señaló la policía, la Berlingo conducida por Blanca Teresa Rodríguez se desplazaba por Alsina en sentido a Sarmiento. En tanto, el Fiat Palio
donde viajaba una pareja lo hacía por San Martín con la intención de descender al casco céntrico. Por causas que son materia de investigación policial, el conductor del Palio no habría frenado ante la presencia del otro vehículo e impactó contra la puerta del conductor de la utilitaria. Frente al fuerte impacto, la acompañante del Palio identificada por fuentes oficiales como Mariana Díaz (26) padeció golpes y tuvo que concurrir una ambulancia. Luego de ser atendida fue derivada a la guardia del Hospital Regional en forma preventiva. La policía confirmó que sufrió lesiones de carácter leve. No obstante, los vehículos fueron secuestrados hasta tanto concluir los peritajes de ambos rodados. Personal del área municipal de Tránsito se encargó de desviar la circulación por largos minutos hasta que fueron sacados los vehículos.
MATRIMONIO HERIDO
Tres horas después en otro sector del sur de la ciudad un Volkswagen Bora y un Ford Focus chocaron con gran violencia y dejó el saldo de un matrimonio adulto mayor herido.
Mario Molaroni /elPatagónico
Dos mujeres y un hombre resultaron heridos en dos violentos choques
Ambos fueron hospitalizados producto de los politraumatismos recibidos en semejante impacto, donde su vehículo quedó destrozado. Según precisaron fuentes oficiales intervinientes, Salvador Sánchez (80) guiaba el Bora –chapa patente KES 509- que circulaba por La Gaceta de Buenos Aires con la intención de cruzar la Constituyentes. El hombre iba acompañado de su esposa María Máximo, de 73 años. En tanto, el Ford Focus –dominio OMQ 699— era comandado por Jesús Estrukat, de 28 años. Este iba sin acompañantes y lo hacía por la ave-
■ El accidente entre un Ford Focus y un VW en la avenida Constituyentes.
nida en dirección a Chile. Por razones que tratarán de establecer los peritos policiales, el Bora chocó contra la rueda y el guardabarros delantero derechos del Focus. A raíz del impacto, ambos vehículos quedaron destrozados y los ocupantes del Bora tuvieron que ser asistidos por los golpes recibidos. La policía solicitó una ambulancia que se encargó de trasladar a los adultos mayores quienes anoche permanecían internados en observación.
www.elpatagonico.com
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
12 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017 SU CREACION SE CIRCUNSCRIBE EN EL MARCO DE UN PROYECTO QUE ABARCA TODA LA ZONA URBANA VINCULADA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Aceleran los trabajos para inaugurar el Parque Tecnológico en Kilómetro 4 “Tenemos la ordenanza aprobada desde hace un año y medio y ahora tenemos que trabajar en terreno sobre planos para poner en condiciones el lugar. También estamos conversando con empresas de base tecnológica que se pueden instalar en el parque”, explicó Alberto Hroncich, titular de la Agencia Comodoro Conocimiento.
D
esde comienzos de 2010 a partir de una serie de trámites que se fueron cumpliendo, entre ellos una intervención del propio Concejo Deliberante que sancionó una ordenanza al respecto, la Agencia Comodoro Conocimiento concentra sus esfuerzos en el armado, diseño y puesta en marcha del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica en Kilómetro 4. Su creación se circunscribe en el marco de un proyecto más amplio, que abarca toda la zona urbana vinculada a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, para
■ Comodoro Conocimiento entregó el jueves créditos a tres emprendedores locales.
que este parque opere como un distrito tecnológico que facilite la radicación de actividades vinculadas a la investigación, a la tecnología y a la producción de base tecnológica. Alberto Hroncich, titular de la Agencia, al ser consultado explicó que desde la entidad trabajan con mucho empeño para
“poner en funcionamiento en poco tiempo el Parque Tecnológico en Kilómetro 4”. “Tenemos la ordenanza aprobada desde hace un año y medio y ahora tenemos que trabajar en terreno sobre planos para poner en condiciones el lugar. También estamos conversando con empresas de base
tecnológica que se pueden instalar en el parque”, sostuvo el funcionario. El polo tecnológico incluiría a la Agencia Comodoro Conocimiento con el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), la Universidad San Juan Bosco y el laboratorio de Biociencia.
Comodoro Conocimiento entregó créditos a tres emprendedores locales El titular del Agencia Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich junto al secretario de Gobierno, Máximo Naumann y el secretario de Finanzas, Germán Issa Pfister, entregaron el jueves aportes a emprendedores locales para dar continuidad y crecimiento a sus proyectos productivos. Fue en el marco del Programa Nuevas ideas y los beneficiarios fueron los titulares de tres proyectos: “Buena Madera” de Mario Roberto López, para la compra de maquinarias y herramientas de carpintería cuyo objetivo principal es la fabricación de muebles de cocina, sillas y banquetas; “Productos Patagónicos” de Sergio Alvarez para la compra de una envasadora al vacío; y Rotisería “Carlitos” de Carlos Almonacid para adquirir ma-
quinarias y herramientas vinculadas a la actividad de elaboración de viandas como termoselladora, cocina industrial y horno pizzero. Se trata de emprendimientos de tipo familiar que ahora cuentan con un apoyo económico que les permitirá avanzar. Es que como dijeron los beneficiarios no les era posible acceder a una ayuda económica a través de un crédito bancario porque no cumplían los requisitos. En el caso de Alvarez, contó que se dedican a envasar mariscos y pescados de modo que ahora podrá mejorar la calidad de estos productos patagónicos. Por su parte, el emprendedor de "Rotisería Carlitos" comentó que su proyecto finalmente se expandirá con la adquisición de nuevas
máquinas para realizar las viandas que podrían venderse a las empresas locales. Alvarez ha avanzado en este proyecto junto a su familia y desde hace un año están trabajando. Mientras que el dueño de “Buena Madera”, quien contó que se capacitó en una escuela de oficios y ahora avanza solo en su taller de carpintería, destacó lo que representa para él esta ayuda financiera que le permitirá expandir su negocio. Desde la Agencia Comodoro Conocimiento invitaron a todos los que están trabajando en la gestión de este tipo de proyectos productivos a que se acerquen al ente municipal para conocer cuáles son las ramas productivas que pueden acceder a este tipo de financiamiento.
Según explicó Hroncich, la intención del Gobierno municipal es “ir haciéndolo en el corto tiempo, junto con el polo productivo de Kilómetro 17 donde trabajamos fuerte también”. En este sentido aseguró que “la gente tiene buena predisposición para el trabajo, conocimiento del territorio y se busca brindar todas las herramientas para desarrollar emprendimientos”. “Hay mucha capacidad de trabajo como pocas veces vi y a través de ese proceso estamos terminando de construir la planta de procesamiento de dulces, encurtidos y miel que hacemos acá porque eso nos permitirá brindar una herramienta más a los productores para producir en escala, bajando el costo y comercializando de otra manera. Y esa herramienta la vamos a poner a consideración en el corto plazo”, anticipó el funcionario municipal.
CREDITOS PARA CRECER
En otro orden Hroncich manifestó que la Agencia tiene para ofrecer a los emprendedores diferentes líneas de crédito de Fonapymes. Se trata de siete líneas vigentes para proyectos de inversión, capital de trabajo y mejora de la eficiencia energética de las PyMEs a una tasa de interés menor a la del mercado. Estos fondos están destinados a emprendimientos de producción estratégica, fortalecimiento de la competitividad, eficiencia energética y para monotributistas. “Venimos trabajando con estos programas y suponemos que este año vamos a incentivar más, se trabaja en el territorio con emprendedores y productores para sumarse al sistema y les conviene a todos porque la economía de la ciudad necesitar revitalización de los emprendimientos familiares”, explicó Hroncich. En ese sentido manifestó que la respuesta es muy positiva porque “tenemos un fuerte control sobre este tipo de emprendimientos, tenemos de todos los emprendimientos y créditos al día y casi no tenemos mora, solo un 10 % porque esto se controla y es la manera que los emprendedores se capaciten también en técnicas de comercialización y en el desarrollo de su propia marca. Trabajamos de esta manera y nos dio muy buen resultado, por eso sabemos bien el destino de los elementos que entregamos”, confió. De esta forma, invitó a los productores a acercarse y a conocer los financiamientos que se ofrecen desde la Agencia Comodoro Conocimiento.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
CON NUEVOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES EN EL CICLO 2017
Se pone en marcha una nueva edición del programa “Generación Urbana” Luego de que en 2016 más de 3.000 estudiantes participaran de las 120 charlas y tours guiados que realizó Urbana Higiene Ambiental, la empresa lanzó la nueva edición del programa “Generación Urbana”, que actualizó su contenido y sus actividades para seguir educando y divirtiendo a niños y jóvenes.
L
a empresa Urbana Higiene Ambiental, en el marco del inicio del ciclo lectivo 2017, lanzó una nueva edición de “Generación Urbana”, el programa de educación ambiental para niños y adolescentes que este año actualizó su contenido y sus actividades. Más de 3.000 chicos participaron el último año de las 120 charlas interactivas y tours guiados al Parque Ambiental que se realizaron a lo largo del ciclo lectivo. En este 2017 el objetivo es auspicioso y se espera duplicar la cifra en los próximos meses, señalaron desde la empresa. Según se informó, la nueva propuesta incluye una actualización de contenidos vinculados a la separación en origen de los Residuos Sólidos Urbanos; la identificación de materiales reciclables del resto de los residuos; la recuperación y reducción de recursos como una vía importante frente a la producción de basura a gran escala y el desarrollo del concepto de “Compromiso compartido” como una actitud fundamental para incorporar a los hábitos cotidianos. A esto se suma la alternativa de los tours que incluyen las presentaciones de temas, procesos y servicios; actividades de identificación y separación de residuos a partir de imágenes; juegos de cestos de materiales reciclables y basura; ampliación de conceptos de las guías informativas; presentación de soportes digitales brindados a través del sitio web (reciclario, juegos online, mapa interactivo de puntos verdes y mantenimiento de espacios públicos) y coordinación de grupos de juegos con naipes SeParar.
LOS ALCANCES DE RECICLAR
Desde Urbana explicaron que “si bien siempre se habla de que los jóvenes son quienes impulsan el sentido de responsabilidad, es importante avanzar y brindarles conocimientos sobre las metas que logra la comunidad. Es decir, cuáles son los resultados de la separación en cifras y su equivalente en algo representativo para ellos”, señaló Levan Macharashvili, gerente general de Urbana. En esta línea se incorporó una nueva guía como soporte del programa que permite identificar a los residuos reciclables, saber el impacto positivo de su separación y su correlación con el ahorro de recursos trasladado
a objetos o materiales de la vida cotidiana. Así esta guía permitirá reflexionar sobre aspectos como la sustentabilidad, el consumo responsable y la aplicación de la regla de las 3R (Reducir, Reciclar y Reutilizar). Otra importante incorporación al programa es el juego de naipes
Archivo / Patagónico
www.elpatagonico.com
■ Urbana lanzó una nueva edición del programa de educación ambiental para niños y adolescentes que este año incluirá un juego de naipes.
SeParar desarrollado por la empresa con el objetivo de generar entre chicos y jóvenes un ambiente distendido pero reflexivo a la hora de pensar en los residuos. El juego contiene 70 naipes con información sobre residuos domiciliarios y está pensado para
chicos desde los 8 años. La idea es que todos los participantes se puedan entretener y al mismo tiempo identificar residuos reciclables y basura a partir de los materiales que se utilizan cotidianamente. El objetivo consiste en depositar las cartas según esa división primaria y ganar, evi-
tando la penalización con sumatoria de puntos. Para participar de cualquiera de estas dos actividades, las instituciones podrán ingresar a la página web de Urbana (www. urbanacr.com.ar), hacer click en la sección contacto y seleccionar la opción que deseen.
14 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
Policiales SE UTILIZARAN PARA REALIZAR EL “PATRULLAJE INTELIGENTE SUPERPUESTO” COMO LA NUEVA JEFATURA DENOMINA AL SISTEMA DE CUADRICULAS
Habilitaron catorce patrulleros para recorridos de prevención E
l jefe de la Policía de Chubut, Luis Avilés, encabezó ayer al mediodía la salida a las calles de la primera tanda de 14 nuevos patrulleros que serán destinados a cada una de las jurisdicciones policiales de Comodoro Rivadavia en busca de la prevención del delito. En total se incorporarán a las calles 25 nuevos patrulleros que fueron entregados por el gobernador Mario Das Neves para el aniversario de Comodoro Rivadavia, pero restaba completar los trámites de patentamiento. Según explicó Avilés: “se atrasaron unos días por una responsabilidad de la firma que vende los vehículos” y desvinculó de esta manera tanto al Gobierno de la provincia como a la jefatura policial por la demora. De esa manera quedará sujeta una segunda etapa de puesta en marcha de otros 11 patrulleros que una vez que sean patentados podrán salir a la calle. En la ceremonia de ayer el capellán de la Policía bendijo los vehículos e invocó la presencia de Virgen de Luján para que cuide a cada hombre y mujer policía. La ceremonia estaba estipulada a las 12, pero la misma se demoró. Es que sobre el mediodía, cuando se estaban preparando los patrulleros para ser presentados en sociedad, una larga fila de unos 30 remiseros frenó frente a la Unidad Regional a bocinazos en pedido de justicia por el crimen de Fernando Schmit, ocurrido el 29 de enero pasado. Se trata de la marcha que se repite todos los viernes. En la ceremonia además de Avilés y el subjefe Nery Pérez, estuvieron presentes el nuevo jefe de la Unidad Regional Claudio Crettón y su segundo César Brandt, acompañados de todos los jefes de comisarías. También
Martín Pérez / Patagónico
Frente al edificio de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia y con la presencia del jefe de Policía del Chubut, Luis Avilés, ayer se pusieron en funcionamientos 14 de los 25 nuevos patrulleros incorporados a la flota de esa fuerza en esta ciudad y que no habían salido a la calle aún por demoras en los trámites de patentamiento. “El principal delito en Comodoro es el hecho contra la propiedad, aunque no dejamos de ver con preocupación los homicidios”, sostuvo la máxima autoridad policial.
■ La nueva cuadrícula. Catorce nuevos patrulleros para el sistema de “Patrullaje Inteligente Superpuesto” que ayer ya comenzó a funcionar en Comodoro Rivadavia.
asistieron el secretario municipal de Seguridad, Héctor Quisle, la concejal Norma Contreras y el vecinalista Carlos González del barrio José Fuchs.
“PATRULLAJE INTELIGENTE”
En conferencia de prensa, Avilés sostuvo que los nuevos patrulleros se utilizarán para la puesta en marcha del sistema de prevención denominado “Patrullaje inteligente superpuesto”, lo que antes se conocía como “sistema de cuadrículas”. Según diferenció Avilés, este
sistema se realizará con un recorrido superpuesto para que la delincuencia no se valga de los conocimientos previos del recorrido en los patrullajes. El jefe de Policía dijo que el principal delito que le preocupa a esta jefatura en Comodoro Rivadavia son los hechos contra la propiedad. “No dejamos de ver con preocupación los homicidios”, afirmó de todas maneras. Incluso sostuvo que preocupa el “fácil acceso a las armas de fuego” por parte de algunos grupos de delincuentes, a partir de
un “mercado negro”. “Estamos trabajando sobre bandas que las introducen”, dijo el jefe de Policía con respecto a la modalidad de acceso de armas dentro de la delincuencia. Frente a los objetivos que cada comisaría tiene, el jefe de Policía afirmó que uno de los puestos inamovibles serán los retenes policiales, además de la custodia de edificios. “Hacemos un trabajo en equipo, queremos estar más en el terreno”, sostuvo Avilés sobre la forma con la que van a trabajar. Incluso comentó que
cada uno de los directores de las áreas de la policía, deberán visitar todos los días una jurisdicción distinta. Según informó el segundo jefe de la Unidad Regional, César Brandt se distribuyó dos patrulleros para las comisarías de Kilómetro 8, Seccional Cuarta y Operaciones. Mientras que las comisarías Primera, Tercera, Quinta, Sexta – nuevo jefe Martín Pedraza- y Rada Tilly recibirán un patrullero más para sumar a los que ya tenían en funcionamiento.
SE TRATA DE EVE ANAHI PONCE QUIEN JURO AYER COMO FUNCIONARIA
Se amplió el plantel en el Ministerio Público Fiscal con la jura de una nueva funcionaria La nueva funcionaria de Fiscalía, Eve Anahí Ponce juró ayer durante el acto que se llevó a cabo en la sede del Ministerio Público, con la presencia del procurador adjunto, Emilio Porras Hernández. Ponce se desempeña desde hace más de un año como abogada contratada del Ministerio Público Fiscal. El juramento fue presidido por Porras Hernández y ante su presencia de dio lectura a la resolución por la cual se la designó en el cargo. En la sala se hicieron presentes el fiscal jefe, Juan Carlos Caperochipi; fiscales generales, funcio-
narios de fiscalía, empleados administrativos, profesionales, familiares y amigos de la flamante funcionaria. De esa manera la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia quedó conformada por el fiscal jefe, siete fiscales generales y diecinueve funcionarios de fiscalía, más profesionales de los servicios auxiliares de fiscalía y personal administrativo. Finalmente se procedió a la firma del libro de actas donde quedó asentado el juramento.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
SE TRATA DEL DETENIDO POR EL ASESINATO DE PAULO OLIMA OCURRIDO EL 11 DE DICIEMBRE EN BARRIO LAPRIDA
Ezequiel Arrúa fue acusado por homicidio simple y continuará en prisión preventiva Prensa Judicial
A pedido de la Fiscalía se prorrogó la prisión preventiva de Ezequiel Arrúa. Fue ayer durante la revisión que se realizó ante el juez natural de la causa. El Ministerio Público presentó la acusación por homicidio simple y fijó la pretensión punitiva en 11 años.
L
a audiencia contra Ezequiel Arrua se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por el juez natural de la causa, Martín Cosmaro. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria de Fiscalía, Verona Dagotto, mientras que el imputado fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Ricardo Amado. Hay que recordar que Arrua llegó a esta instancia imputado por el homicidio de Paulo Olima, ocurrido el 11 de diciembre en el barrio Laprida tras una discusión entre integrantes de grupos antagónicos. Allí la víctima resultó lesionada con un
■ Ezequiel Arrua está imputado por el homicidio de Paulo Olima, ocurrido el 11 de diciembre en barrio Laprida.
arma blanca. El plazo de investigación venció el domingo y por tratarse de un día no hábil se fijó la au-
diencia para ayer. En ese contexto la funcionaria de fiscalía adelantó que en el transcurso de la jornada se ha-
ría efectiva la presentación de la acusación pública y teniendo en cuenta ello, sostuvo que se ve incrementado el peligro de
fuga del Arrúa, como así también el de entorpecimiento con su soltura. Agregó que entre las pruebas que tiene a disposición figura el ADN positivo de Arrúa en el cuchillo que se encontró cerca de la escena del crimen. En razón de ello requirió que se mantenga la prisión preventiva hasta la realización de la audiencia preliminar. Mientras, la defensa, que hasta ese momento no había accedido a la acusación, cuestionó la existencia de peligro de fuga y señaló que no se podía pedir una prisión preventiva sin una fecha cierta porque el imputado tiene que saber con certeza hasta cuándo estará detenido, por lo que reclamó la libertad y en forma subsidiaria el arresto domiciliario. A su turno el juez Cosmaro sostuvo que si bien no se presentó la acusación, la Fiscalía tiene elementos de prueba para elevar la causa a juicio. En resumen, prorrogó por un mes la prisión preventiva. Al término de la audiencia la Fiscalía hizo efectiva la presentación formal de la acusación pública contra Arrua por el delito de homicidio simple y fijo la pretensión punitiva en 11 años.
ESTA FUNCIONANDO DESDE EL 17 DE ENERO CON PRESENCIA DE POLICIAS EN DISTINTOS HORARIOS
Inauguran hoy el scanner de la terminal de ómnibus Mario Molaroni / elPatagónico
Por ello, destacó la importancia del funcionamiento óptimo del scanner que posee dos pantallas, donde los efectivos pueden observar las pertenencias de los pasajeros que a diario utilizan los transportes de corta, media y larga distancia. En ese contexto, autoridades
■ Desde hace más de un mes los pasajeros deben pasar por el control del scanner antes de abordar los colectivos.
Como una forma de promocionar los controles que se efectúan en la sala de pre-embarque de la terminal de ómnibus de Comodoro Rivadavia, autoridades provinciales, municipales y policiales inaugurarán oficialmente hoy el scanner digital. Desde hace más de un mes que los pasajeros deben pasar sus bolsos por el aparato que ya ha detectado armas. Muchos pasajeros que ingresan y egresan de la terminal céntrica se ven sorprendidos ante los controles policiales que comenzaron a realizarse
desde el 17 de enero. Por más que utilicen las líneas interurbanas como transporte Rada Tilly, los usuarios deben ser sometidos a la prueba de detención de armas o estupefacientes. Cada persona debe pasar por un detector de metales y sus bolsos son escaneados por la sofisticada computadora que estuvo mucho tiempo sin utilizarse. Para ello, se preparó la sala de preembarque donde se desempeñan los efectivos a cargo del suboficial mayor Miguel Godoy. El experimentado efectivo
explicó a este diario que los controles se desarrollan en la mañana, la tarde y la noche. También revisan los equipajes que cargan los colectivos de larga distancia para evitar que se trasladen cualquier tipo de objeto ilícito. Godoy recordó que desde que está en funcionamiento el scanner ya se detectó un arma de fuego que trasladaban dos personas y que no tenían ningún tipo de documentación para su portación. Y días después se incautaron proyectiles a otra persona.
provinciales, municipales y policiales tienen previsto hoy a las 12 concretar la ceremonia de inauguración de dicho aparato de control. Además, los policías que se desempeñan en esa área brindan mayor seguridad a la terminal, donde confluye mucha gente durante el día.
16 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
Santa Cruz TAMBIEN HUBO DISCURSOS ALUSIVOS AL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Caleta Olivia (agencia)
L
a sesión fue presidida por el diputado Jorge Arabel y en principio, refiriéndose al Día Internacional de la Mujer, hicieron uso de la palabra Oscar Lemes, Gabriela Mestelán, Alberto Lozano y Carlos Santi. Posteriormente hubo un reconocimiento a los alumnos de tercer año del Colegio Secundario N° 46 de El Calafate, quiénes representaron a la provincia en el XXXII Congreso
■ La primera sesión del año de la Legislatura de Santa Cruz fue presidida por el diputado Jorge Arabel.
Nacional de la Juventud que tuvo lugar en Jujuy. Más adelante sancionaron un proyecto de resolución del diputado Claudio García por el que solicitan a las autoridades regionales de PAMI un informe sobre la situación de los médicos de cabecera en relación contractual con la institución y los pasos a seguir por ese instituto respecto a la cobertura del primer nivel de atención. Seguidamente se dispuso enviar a archivo una resolución del diputado Matías Mazú mediante la cual se repudian las expresiones agraviantes e indecorosas manifestadas por el intendente de Las Heras, José María Ca-
rambia, contra el diputado por pueblo de esa misma localidad, Víctor Hugo Alvarez.
varios gobernadores patagónicos. El reclamo fue impulsado por Carlos Santi (FpV) en razón que desde la fecha que se anunció, el Gobierno nacional no dio a conocer precisiones del mismo y solo se sabe que procura emular al norteño Plan Belgrano con la promesa de generar un mayor desarrollo integral de la región.
PROYECTO PATAGONIA
En la sesión también fue avalado por mayoría un pedido de informes al Ministerio del Interior de la Nación para que se dé a conocer, en forma pormenorizada, el total de inversiones y las obras proyectadas para el anunciado “Proyecto Patagonia” que fue anunciado por el presidente Mauricio Macri el 9 de febrero en Viedma, en ocasión de reunirse con
DE INTERES PROVINCIAL
A la vez, fue declarado de interés provincial el “Plan de Acción Preventivo de la Vio-
lencia como modo Comunicacional y Protección de la Salud Mental”; el Ciclo de Actividades “Mujeres en Movimiento” #NiUnaMenos; el 95º Aniversario de Gobernador Gregores (23 de marzo) y los Torneos Nacionales “XXXI Torneo Nacional Infanto Juvenil y XXXVIII Torneo Nacional de Mayores Santa Cruz 2017”. Luego, apartados del reglamento, los legisladores aprobaron un proyecto de resolución mediante el cual expresaron su beneplácito por el viaje que realizarán en los próximos días a las Islas Malvinas los integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires. Como último punto realizaron la división de la Cámara de Diputados en Sala Acusadora y Sala Juzgadora, de acuerdo al artículo 139, inciso 1, de la Constitución Provincial, las cuales quedaron integradas de la siguiente manera: Sala Acusadora: Víctor Álvarez, Jorge Arabel, Claudio Barría, Matías Bezi, José Blasiotto, José Bodlovic, Hugo Garay, Santiago Gómez, Matías Mazú, Roxana Reyes, Carlos Santi y Gerardo Terraz. Sala Juzgadora: Myriam Alonso, Sergio Bucci, Javier Flores, Claudio García, Daniel Gardonio, Oscar Lemes, Alberto Lozano, Viviana Martínez, Darío Menna, Gabriela Mestelán, César Ormeño y Gabriela Peralta.
CONFLICTOS EN LA ADMINSTRACION PUBLICA
Judiciales toman el TSJ y docentes resuelven otra retención de servicio Caleta Olivia (agencia)
Empleados de la justicia provincial mantienen ocupado pacíficamente desde ayer en Río Gallegos el edificio del Tribunal Superior de Justicia, en tanto que el gremio docente (ADOSAC) resolvió en el congreso provincial celebrado en Las Heras una retención de servicios. La medida de fuerza de los trabajadores judiciales se debe a una falta de respuesta al pedido de instrumentación del acuerdo paritario para el sector. En tanto que la de los maestros está centrada principalmente en la demora en el pago de los salarios de febrero. El congreso de ADOSAC continuaba desarrollándose hasta el cierre de esta edición pero ya era un hecho que se aprobaría una retención de servicios que se extenderá hasta tanto no se les cancelen los salarios ya que esa es la postura que llevaban
Diario Nuevo Día
En la primera sesión ordinaria del año celebrada el jueves, la Legislatura de Santa Cruz aprobó un pedido de informes dirigido al Ministerio del Interior de la Nación, referido al total de las inversiones y obras proyectadas en el anunciado “Proyecto Patagonia”.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Diputados le piden a Nación precisiones sobre el anunciado “Proyecto Patagonia”
■ Los empleados judiciales mantienen desde ayer tomado el edificio del Tribunal Superior de Justicia en Río Gallegos.
los representantes de las catorce filiales. De esa manera, se mantiene la crisis educativa que comenzó a cobrar cuerpo a principios de esta misma semana con el inicio del ciclo lectivo para niveles Inicial y primario, quedando de manifiesto que tampoco el lunes comenzará con normalidad el secundario.
A ello se le suma la reciente renuncia de Roberto Borselli a la presidencia del Consejo Provincial de Educación, quien dejó pendiente un llamado a paritarias, pero además su accionar institucional ya había quedado restringido en virtud que el gobierno argumenta no poseer fondos para incrementos salariales.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LA PRIMERA FRECUENCIA SALDRA A LAS CALLES A LAS 5:30 DEL MIERCOLES
Maxia brindará el servicio de transporte urbano en Caleta Olivia con 20 unidades Agencia Caleta Olivia
Marcelo Spanos, socio gerente de Maxia SRL, la nueva empresa que a partir del miércoles prestará el servicio de transporte urbano en esta ciudad, informó que habrá cinco recorridos diarios diagramados de manera conjunta con el municipio. Caleta Olivia (agencia)
E
l directivo respondió ayer a numerosas consultas periodísticas para disipar numerosos interrogantes que se generaron con este emprendimiento, sobre todo porque la comunidad caletense viene soportando cíclicas frustraciones con este tipo de servicio público. Ello en razón de que en la última década desparecieron dos empresas; primero Urbano SRL y luego Autobuses SA, y además la ciudad se quedó sin colectivos desde hace algo más de un año. Al respecto, Marcelo Spanos, quien brindó una conferencia en las oficinas centrales que la empresa posee en Comodoro Rivadavia, acompañado por su sobrino Julián Spanos (jefe del área de Comunicación Institucional), dijo que era comprensible la ansiedad que tienen miles de usuarios, algo que percibieron durante el último fin de semana cuando comenzaron a venderse las tarjetas electrónicas y escucharon los testimonios de los vecinos. En tal sentido, afirmó que Maxia asumía el compromiso de brindar un excelente servicio y anhela que la gente se habitúe a ver el paso de los colectivos, en principio durante los cinco años que establece el contrato firmado con el intendente Facundo Prades.
SIN CONDICIONAMIENTOS
A modo de responder a las críticas que se escucharon en el curso de los últimos meses, indicó que el sector empresario que lidera no es un improvisado en el tema porque ya tiene muchos años de experiencia en el transporte de personal, sobre todo en el ámbito petrolero. Al mismo tiempo dejó en claro que no existe ningún vínculo de orden político sino que los que se generaron son estrictamente comerciales y cuando se les ofreció trabajar en Caleta Olivia la decisión final no se adoptó de manera espontánea sino que en principio se hizo un estudio de mercado, pero también admitió que les llamó la atención en énfasis y entu-
coles 15 de marzo a las 5.30 con frecuencias que irán de 15 a 20 minutos según las líneas que operarán hasta las 24. En esa jornada se cubrirán los recorridos de las Líneas A, B y C, en tanto que a partir del día 20 comenzarán a circular las unidades de las líneas D y E cubriéndose casi la totalidad del ejido urbano. Previo a ello, el lunes 13 se formalizará en la Secretaría de Trabajo, con la presencia de dirigentes gremiales de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), el traspaso a Maxia SRL de alrededor de 45 trabajadores (sobre todo choferes) que pertenecieron a Autobuses. Finamente recordaron que el boleto general fue fijado en 15 pesos, en tanto que el estudiantil costará la mitad.
■ El socio gerente de la empresa Maxia SRL, Marcelo Spanos –derecha– prometió un excelente servicio de colectivos urbanos. Lo hizo en compañía de su sobrino Julián Spanos, a cargo del área Relaciones Institucionales.
siasmo que les puso de manifiesto el jefe comunal.
MODERNISMO
En otro orden, confirmó que en total serán 20 los colectivos que cubrirán los cinco recorridos. Cuatro de ellos son cero kilómetro y todos han sido equipados con dos cámaras de video, boleteras de última generación controladas por GPS para verificar su ubicación en tiempo real y además poseen luminaria LED que permite identificar a gran distancia la línea que se aproxima a cada parada. Los usuarios también podrán acceder a una aplicación con sistema operativo Android, la cual se puede descargar de forma gratuita a través de Google Play. Ello no solo les permitirá verificar el saldo que poseen en sus tarjetas magnéticas recargables, sino también el horario exacto en que pasará un colectivo por determinada parada, el tiempo estimado de viaje e incluso el nombre del conductor. A todo esto se le sumarán otras iniciativas que con el transcurrir de los meses se irán poniendo en vigencia, como ser la posibilidad de generar un sistema de puntos para tener descuentos de pasajes, sorteo de obsequios a través de una página de Facebook e incluso se prevé otorgamiento de becas a estudiantes de bajos recursos.
CINCO RECORRIDOS
Los directivos también precisaron que el primer colectivo saldrá de la terminal ubicada en el barrio Industrial el miér-
18 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
CULTURA | Espectáculos LA ENTRADA SERA UN BONO CONTRIBUCION PRO RESTAURACION DEL CINE TEATRO DEL BARRIO
Germinacuentos presenta en Astra “Historias que el viento entreteje” En el marco de la propuesta “Marzo, Mujer y Memoria”, el grupo Germinacuentos pondrá esta noche en escena un nuevo espectáculo para adultos: “Historias que el viento entreteje”.
M
arta Rueda, María Adela Morón y María Laura Morón conforman el grupo Germinacuentos que está noche en el Cine Teatro de Astra presentará a las 21 “Historias que el viento entreteje”, en el marco de "Marzo, Mujer y Memoria" que impulsan Las Chicas de Blanco y Mujeres de Arte Tomar. La obra incluye relatos en geografías y vientos de nuestro sur, poniendo en valor la memoria y la capacidad de estas mujeres australes para enfrentar las luchas en formas colectivas. La misma cuenta la dirección escénica de la actriz y directora Claudia Quiroga; la supervisión de textos e interpretación de Verdevioleta Cuentos (Silvina Mennuti y Laura Figuer) y la asistencia técnica de Celina Vacca. La entrada será un bono contribución pro restauración del Cine Teatro del barrio. El mismo tendrá un valor de 150 pesos y sorteará a su vez un libro de la editorial de la Biblioteca Popular de Astra. Desde la entidad confirmaron que los docentes de la provincia tendrán un 30% de descuento, al igual que el personal docen-
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
te, no docente y estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La puesta en escena se enmarca en “Marzo, Mujer y Memoria”, una propuesta que nació hace cinco años de la mano de Las Chicas de Blanco y Mujeres de Arte Tomar, quienes sintieron la necesidad de generar conciencia a través del arte, en un proyecto cultural sin precedentes. Ellas eligieron marzo, por su profundo contenido social, para
realizar una variada propuesta artística y cultural sostenida por dos grandes pilares: el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En conmemoración de estas fechas emblemáticas, que condensan luchas por la ampliación de los derechos, las mujeres proponen una serie de acciones de formación, sensibilización, reflexión, representación y visibilización pública.
■ Esta noche en el Cine Teatro de Astra el grupo Germinacuentos pondrá en escena un nuevo espectáculo para adultos: “Historias que el viento entreteje”.
En sus cinco ediciones, la propuesta ya contó con la participación de Felipe Pigna, Teresa Parodi, Virginia Lago, Daniela Herrero, Liliana Herrero, Ana María Bovo, Miss Bolivia, Susy Shock, Eduardo Galeano, entre otros artistas que a través de diferentes expresiones se sumaron a esta iniciativa.
Abren las inscripciones para las jornadas “Textil y Memoria” Comodoro Rivadavia será sede de las Jornadas “Textil y Memoria”, en el marco del 5° Encuentro de Tejedoras de la ciudad. Está vez, el Colectivo de Tejedoras junto la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la cátedra Antropología, la Secretaría de Cultura y el Consulado de Chile, encaran esta propuesta destinada a pensar lo textil como un bien de valor patrimonial. La presencia de María Victoria Carvajal, destacada Conservadora y restauradora especializada en textiles que se desempeñó en el Museo Chileno de Arte Precolombino de Santiago de Chile, que participará en el encuentro invita a organizar estas jornadas, destinadas a especialistas en museos y patrimonio, estudiantes y docentes, investigadores, tejedores y público en general. “Textil y Memoria” se realizarán el 22 y 23 de marzo, de 17 a 20 en el CEPtur y contarán con el aval académico de la Secretaría de Extensión de la Universidad San Juan Bosco. En la primera jornada se abordará el tema textil en el museo; del uso familiar a bien de valor patrimonial, con el objetivo de reconocer el valor del textil como objeto de bien cultural vinculado a las memorias familiares. En la segunda jornada, en tanto, con el fin de indagar en las tradiciones textiles existentes en la ciudad, particularmente las construidas en el contexto migratorio, se tratarán las rutas históricas de tramas y texturas que habitan en Comodoro Rivadavia. En esta jornada particularmente se trabajará con objetos textiles concretos, atesoradas en la familia. Se tratará de pensar en la diversas tradiciones textiles que confluyen en Comodoro Rivadavia, relacionadas tanto con la migración como con el sistema productivo minero - petrolero. Las inscripciones para participar de las jornadas se realizarán en el CEPtur a partir del lunes hasta el 21, de 9 a 19.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Encuentran un cadáver semienterrado dentro de un contenedor en el barrio porteño de Congreso.
NACIONALES | Internacionales
LA SUBA SERA EN TRES ETAPAS POR EL AJUSTE EN LOS MARGENES DE TRANSPORTISTAS Y DISTRIBUIDORAS QUE ALCANZARA HASTA UN 62 POR CIENTO. EL NUEVO TARIFAZO SE DIVIDIRA EN ABRIL Y OCTUBRE DE ESTE AÑO Y ABRIL DE 2018
El Gobierno confirmó aumentos de entre 300% y 500% en el gas Universidad Católica Argentina (UCA) sobre un crecimiento de casi cuatro puntos porcentuales (del 29% al 32,9%) en la pobreza. “Hay más pobres, más indigentes y otros datos que preocupan como la pérdida de puestos de trabajo”, dijo Andrada ante el auditorio al expresar la voz de los consumidores que rechazan un fuerte ajuste en las tarifas. El gobierno nacional dispondrá topes de aumento para las facturas del servicio de gas superiores a $250, a fin de que no superen alzas de entre 300 y 500% según la categoría; y por otra parte, en atención a reclamos judiciales, se modificará la regulación vigente en Mendoza, la subzona de Bahía Blanca y 25 partidos bonaerenses, para elevar los umbrales de consumo de 600 a 900 metros cúbicos por mes para la categoría R1.
Aranguren confirmó que el precio del gas para consumo particular aumentará alrededor de 13 por ciento promedio desde abril. Sin embargo, a este valor hay que sumarle el precio del transporte y la distribución, que también subirán el mes próximo.
E
l Gobierno confirmó una suba del gas en tres etapas por el ajuste en los márgenes de transportistas y distribuidoras que alcanzará hasta un 62 por ciento. El nuevo tarifazo se dividirá en abril y octubre de este año y abril de 2018. El gobierno nacional dispondrá topes de aumento para las facturas del servicio de gas superiores a $250, a fin de que no superen alzas de entre 300 y 500% según la categoría. El 31 de marzo se conocerán mediante conferencia de prensa las cifras concretas de la suba de la electricidad para usuarios residenciales y empresas. “Las empresas habían pedido un aumento en el marco de las inversiones que habían proyectado”, declaró el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren a Infobae. “Vamos a determinar los meses en base al criterio de gradualidad que planteó el Gobierno”, agregó. Según la Resolución 212 que dictó el Ministerio tras la audiencia de setiembre pasado, el precio promedio del gas desde octubre es de 3,42 dólares por millón de btu, y a partir de abril llegará a 3,77, con un alza del 10 por ciento, que alcanzará al 20 para los clientes residenciales que usan menos de mil metros cúbicos al año. Por otra parte, en atención a reclamos judiciales, se modificará la regulación vigente en Mendoza, la subzona de Bahía Blanca y 25 partidos bonaerenses, para elevar los umbrales de consumo de 600 a 900 metros cúbicos por mes para la categoría R1. El anuncio lo realizó el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, en la audiencia pública que se realiza en el barrio porteño de La Boca.
■ El ministro de Energía anunció el nuevo tarifazo en el gas.
SISTEMA DISTORSIVO
“El bolsillo del trabajador no va a alcanzar para pagar todo” El defensor del Pueblo de la ciudad de Paraná, Luis Garay, único expositor por Entre Ríos en la audiencia pública nacional para debatir el nuevo cuadro tarifario del gas que se realizó por videoconferencia en esa localidad, aseguró que “el bolsillo del trabajador no va a alcanzar para pagar todo” y pidió que “no se autoricen nuevos aumentos para la tarifa” del servicio. “Muchos vecinalistas tenían interés en participar pero la inscripción terminó siendo un obstáculo, ya que para participar había que inscribirse en Concordia personalmente o por vía postal con costo incluido”, dijo en las instalaciones de la Sala Mayo, ubicada en la zona del puerto de la capital entrerriana, en la que no se han visto participantes ni público, pero sí un alto operativo de seguridad. Garay destacó que “fue muy engorroso porque se ponen muchas trabas” y preguntó “qué va a pasar cuando lleguen las boletas con el consumo de mayo, junio y julio”. En ese sentido, enumeró las subas registradas en el gas aplicadas el año pasado “y en la luz, que a nivel provincial ya asciende a un 137 por ciento, en impuestos inmobiliarios y tasas municipales, en alquileres y demás servicios”. “No se pueden autorizar más incrementos en servicios básicos sin considerar la situación económica de buena parte de la ciudadanía”, puntualizó Garay y explicó que “el promedio del sueldo de empleados públicos en Paraná, como docentes y trabajadores municipales, ronda los 10.000 pesos y un salario considerado alto se encuentra en 12.000”. Garay indicó que “no voy a discutir si la política de subsidios ha sido buena o mala, lo que estoy discutiendo es que si se saca con progresividad, esa progresividad no va acompañada por los aumentos salariales que se necesitan”. En tanto, especificó que la tarifa social “tiene falencias, hay vecinos que ganan 9.000 y recibieron un factura de 3.000 pesos, por lo que debe ser una tarifa social enumerativa, donde se incorporen otros sectores, como desocupados, monotributistas, o personas con discapacidad”. Aranguren, confirmó que el precio del gas para consumo particular aumentará alrededor de 13 por ciento promedio desde abril. Sin embargo, a este valor hay que sumarle el precio del transporte y la distribución, que también subirán el mes próximo. Aranguren, abrió la audiencia pública para analizar el incremento del precio del gas en boca de pozo, y aseveró que “queremos un suministro energético más justo”. “Queremos que el subsidio llegue realmente a quien lo nece-
site”, agregó en su presentación en el Teatro de la Ribera, del barrio porteño de La Boca, en una jornada que contará con 75 oradores. “Sabemos que afecta al consumo familiar, pero en el sistema anterior de precios bajos todos los argentinos lo pagábamos con la inflación”, afirmó.
SUBSIDIOS POR 8 AÑOS
Durante la audiencia, los consumidores pidieron al Gobierno que extienda de cuatro a ocho años el plazo previsto para la eliminación total de los
subsidios a la tarifas de gas y electricidad. El pedido fue expresado por Susana Andrada, presidenta del Centro de Educación al Consumidor, en la audiencia pública que se desarrollaba en el Teatro de la Ribera para definir el nuevo cuadro de precios del gas natural en el denominado Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) o boca de pozo. Andrada solicitó a la administración de Mauricio Macri tener en cuenta los datos recientemente difundidos por la
Aranguren indicó que al llegar a la gestión en diciembre de 2015 recibió un sistema de suministro de gas natural que “era y continúa siendo distorsionado, desigual, injusto y obsoleto”, para el que se importa en invierno un tercio del fluido consumido. Advirtió además que la capacidad de importación está hoy “limitada” porque no hay mayor capacidad de regasificación mientras que “hay un faltante de suministro por parte de Bolivia”, y cuando esto ocurre -principalmente en el invierno- se debe cortar el gas a las industrias. El funcionario indicó que lo “injusto” del actual sistema de distribución es que mientras abastece sólo al 60 por ciento de los argentinos, todos los ciudadanos del país contribuyen con sus impuestos a subsidiar ese sistema en un 50% a nivel nacional y en un 81% en la Patagonia. Los aumentos en la parte de transporte y distribución de gas se dividirán en tres tramos, a aplicarse en abril de este año, noviembre y abril de 2018. El gobierno busca así moderar las subas de entre un 27% y un 62% que pidieron que se aplique desde el próximo mes Metrogas y Gas Natural BAN para las distintas categorías de sus usuarios. El objetivo del Gobierno es bajar el impacto inflacionario del aumento del gas ya que los precios para el gas en boca de pozo, que representan cerca de la mitad de la tarifa al consumidor final, subirían un 10% en dólares.
20 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017 EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA, VOLVIO A APUNTAR A LA “PESADA HERENCIA”. DIJO QUE EL INCREMENTO DE LA POBREZA REPRESENTA UN “SINCERAMIENTO DE UN COSTO SOCIAL QUE YA ESTABA”
Oficialismo admite altos niveles de pobreza, pero promete que bajarán hacia fin de año Según el informe de la Universidad Católica Argentina, desde fines de 2015 se sumaron 1,5 millones de nuevos pobres, con lo que la cifra total alcanza los 13 millones, esto es un 32,9% de la población.
E
l Gobierno nacional admitió que el incremento de la indigencia y pobreza que reflejó el informe de la UCA revelan una “situación muy difícil” y prometió “políticas públicas” para revertir la tendencia. También aclaró que la marginalidad en la Argentina es un problema “estructural”, que no solo se relaciona a las medidas adoptadas por Cambiemos en los últimos meses. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, volvió a apuntar a la “pesada herencia”. Dijo que el incremento de la pobreza representa un “sinceramiento de un costo (social) que ya estaba”, tras insistir en que durante el gobierno anterior se “destruyó la verdad” mientras que hoy hay “estadísticas públicas que no son rebatidas”. “Creemos que lo que fue el proceso de seis meses de normalización de la economía, que fue esa transición, fue un sinceramiento, porque la inflación, el cepo cambiario, la falta de reservas, el default... el costo ya estaba, estamos sincerando una realidad”, apuntó en diálogo con el canal TN. “Esto es una deuda de la dirigencia argentina con los argentinos que menos tienen y a partir de ahí nosotros pusimos una línea de trabajo para ayudar en la emergencia a
los sectores más vulnerables y hoy es el presupuesto más alto de la historia que tiene un gobierno en inversión social”, dijo Peña al desasir la gestión de las cifras privadas. Según el informe de la Universidad Católica Argentina, desde fines de 2015 se sumaron 1,5 millones de nuevos pobres, con lo que la cifra total alcanza los 13 millones, esto es un 32,9% de la población. En tanto, la indigencia pasó del 5,3% al 6,9% y alcanzó a 2,7 millones de habitantes. Para estar por encima de ese nivel una familia debe percibir más de $2.200 al mes. Por su parte, el presidente del bloque de diputados naciona-
les del PRO, Nicolás Massot, vaticinó un descenso de la marginalidad. “Este año pierdan cuidado que a fin de año la estadística dará en descenso”, sostuvo Massot en declaraciones a radio La Red. Massot consideró que “la visión de la pobreza tiene que ser histórica” y sostuvo que, “no importa qué partido gobierne, todos fracasaron en este punto”. Para el cordobés, “lo que hay que tratar es el tema de la pobreza en su dimensión estructural, en la generación de trabajo, en la generación de trabajo formal y no precario”, porque según estimó, “esa es la única forma de que salgamos de la pobre-
za”. El dirigente macrista destacó la intención del Gobierno es “lograr después de un ciclo virtuoso que haya argentinos que salgan de la pobreza para siempre, no por un trimestre”. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recogió un término del kirchnerismo para anunciar las próximas medidas de austeridad. “Hay que administrar, porque lo que hay que cuidar es la capacidad de compra del salario, el bolsillo de la gente. También tenemos la responsabilidad de recuperar la energía en la Argentina. Son desafíos muy complejos y hay que hacerlo
■ Marcos Peña, Nicolás Massot y Rogelio Frigerio.
con sintonía fina y ver y analizar todo el tiempo cuál es la mejor política en las distintas circunstancias que vamos atravesando”, enfatizó el funcionario. En declaraciones a radio Continental, Frigerio agregó que “es permanente el análisis”, admitió que “la situación es muy difícil” y aclaró que “no es que se fijó una política al principio de 2016 y eso es inalterable”.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Política LA MEDIDA SE OFICIALIZA TRAS SUCESIVOS PEDIDOS POR PARTE DE LA CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE LA ECONOMIA POPULAR, BARRIOS DE PIE Y LA CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA, ENTIDADES QUE IMPULSARON LA NORMA REGLAMENTADA
Reglamentan la ley que le da $30.000 millones a organizaciones sociales La puesta en marcha de la Emergencia Social establece un desembolso de entre $25.000 y $30.000 millones, de aquí hasta 2019, que se repartirá en concepto de salario complementario social, entre otros beneficios.
F
inalmente, el gobierno reglamentó ayer la ley 27.345, aprobada por el Congreso en diciembre pasado, que prorrogó la emergencia social hasta el 31 de diciembre de 2019, y que fuera fruto del acuerdo firmado entre las organizaciones sociales y el Ejecutivo. La medida se oficializa tras sucesivos pedidos por parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, entidades que impulsaron la norma y que reclamaban, justamente, esta reglamentación. La puesta en marcha de la Emergencia Social establece un desembolso de entre $25.000 y $30.000 millones, de aquí hasta 2019, que se repartirá en concepto de salario complementario social, entre otros beneficios, para los trabajadores del sector informal que integran estas organizaciones. La denominada ley de Emergencia Social creó el Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario, además del Registro Nacional de la Economía Popular, ambos en el ámbito del ministerio de Desarrollo Social, por
lo que el decreto 159/17 publicado en el Boletín Oficial establece la reglamentación de los artículos vinculados con estos temas. El artículo 2 del decreto define a la economía popular como “toda actividad creadora y productiva asociada a mejorar los medios de vida de actores de alta vulnerabilidad social, con el objeto de generar y/o comercializar bienes y servicios que sustenten su propio desarrollo o el familiar”, siguiendo las definiciones establecidas por la Recomendación 204 de la Organización Internacional de Trabajo y de la Resolución N° 32/2016 del registro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y los ministros de Trabajo, Desarrollo Social y Economía, Jorge Triaca, Carolina Stanley y Nicolás Dujovne, respectivamente, el decreto faculta a las tres carteras a “dictar toda la normativa complementaria que resulte menester para el cumplimiento de la reglamentación”. Por otra parte, se establece que los tres ministerios y las tres organizaciones consignadas “designarán, respectivamente,
■ Organizaciones sociales implementarán un plan de lucha a pesar de la Ley de Emergencia.
un representante titular y un reemplazante, que podrá participar de las reuniones, y en caso de vacancia o imposibilidad del primero, ocupará su lugar” en el mencionado Consejo. En tanto, los movimientos sociales celebraron, aunque con reservas, la reglamentación de la emergencia social, pidieron por su implementación inmediata y anunciaron el inicio de un plan de lucha con esa demanda y en rechazo a la política socioeconómica del gobierno, que comenzará el miércoles con 300 cortes en todo el país. En ese marco, las organizaciones confirmaron la decisión de levantar la asamblea popular que tenían previsto realizar el lunes en la Plaza de Mayo -de
la que también iba a participar la CGT y la CTA- y, en cambio, llevar a cabo “un plan de lucha con mayor dureza”, consistente en principio en los cortes anunciados para el miércoles, ante lo que denunciaron como “la desintegración del tejido social”.
“EL PAPA NO CONDUCE”
Por otro lado, salieron al cruce de versiones periodísticas al destacar que el papa Francisco -con quien mantienen una relación cercana- no tuvo nada que ver con esa decisión: “Nunca jamás el papa Francisco levantó el teléfono para decir que se haga una marcha o se deje de hacer. Es absolutamente falso. El Papa no es nuestra conducción, es nuestra inspiración y nunca jamás nos
va a dar una orden”, sostuvo el referente de la CTEP y consultor del Vaticano, Juan Grabois, en declaraciones a Télam. “El miércoles 15 de marzo, a tres meses de la sanción de la ley de emergencia social que al día de la fecha sigue sin implementarse, los movimientos y trabajadores de la economía popular realizaremos una jornada nacional de lucha con manifestaciones y ollas populares en distintos puntos del país contra la política económica neoliberal adoptada por el gobierno nacional que destruye puestos de trabajo, transfiere la riqueza hacia los ricos, castiga a los trabajadores, empobrece a nuestro pueblo, multiplica la indigencia y endeuda a las generaciones futuras”, señalaron las organizaciones.
22 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017 PEREZ ESQUIVEL, LA MADRE DE PLAZA DE MAYO NORA CORTIÑAS, EL PADRE “PEPE” DI PAOLA Y EL INTEGRANTE DEL CENTRO DE EX COMBATIENTES ISLAS MALVINAS ERNESTO ALONSO, VISITARAN EL ARCHIPIELAGO, ENTRE EL 11 Y EL 18 DE MARZO
Una comitiva encabezada por Pérez Esquivel llevará a Malvinas el reclamo por soberanía A 35 años de la guerra de Malvinas, la comitiva realizará un recorrido por el cementerio de Darwin, con el objetivo de fortalecer la demanda de identificación de las tumbas de los combatientes argentinos enterrados como NN.
A
35 años de la guerra de Malvinas, 14 integrantes de la Comisión por la Memoria (CPM), encabezada por el premio nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, el padre “Pepe” Di Paola y el integrante del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) Ernesto Alonso, visitarán las Islas Malvinas, entre el 11 y el 18 de marzo, con una agenda de actividades enmarcada en “la lucha por los derechos humanos, la paz y la justicia”. La comitiva realizará un recorrido por el cementerio de Darwin, con el objetivo de fortalecer la demanda de identificación de las tumbas de los combatientes argentinos enterrados como NN, a través de la acción comunitaria que realizará este año la Cruz Roja Internacional, que cuenta con el apoyo del gobierno argentino y británico. “A partir de junio se va a identificar a los 123 combatientes enterrados bajo la denominación ‘soldado sólo conocido por Dios’. Esperemos que los pueblos también sepan quiénes cayeron en esa guerra de la que se cumple 35 años. Una guerra absurda que no la quiso el pueblo argentino sino una dictadura militar”, sostuvo Pérez Esquivel a la prensa desde el Aeroparque Jorge Newbery, minutos antes de partir a Río Gallegos, escala previa a Malvinas. Según un comunicado de la CPM, también tienen entre sus intenciones, denunciar las violaciones a los derechos humanos que sufrieron los soldados argentinos por parte de sus altos mandos. “Estos hechos todavía no han encontrado eco en la Justicia, pese a las pruebas contundentes que permiten juzgar y condenar estos crímenes de lesa humanidad”, remarca el documento. Asimismo, buscarán repudiar “la militarización de la región luego de la guerra, a través de la base militar británica en las Islas que viola la Asamblea General de las
Naciones Unidas (41/11) y que declara al Atlántico Sur como zona de paz y Cooperación”. “El reclamo de la soberanía frente a la ocupación de Gran Bretaña y la descolonización del territorio se ha tornado un tema relevante para los argentinos y para los pueblos de Latinoamérica que tenemos derecho a vivir en paz”, detalla el texto.
tativa respecto al viaje remarcó: “Quiero compartir la historia de los chicos caídos, nuestros y de Inglaterra. Después quiero volver y poder estar con los familiares de las víctimas habiendo reivindicado a estos jóvenes que fueron a una guerra no querida, como nosotras reivindicamos a nuestros hijos detenidos y desaparecidos”.
RECLAMO POR SOBERANIA
ADVERTENCIA DEL GOBIERNO
“Hay una historia, una identidad de que incluso la plataforma marítima que determina la ONU es territorio argentino. Es un territorio ocupado colonialmente por Gran Bretaña”, destacó Pérez Esquivel a tiempo que agregó: “Los isleños son 1200 de 3500 habitantes que tiene Malvinas. Hay muchos asiáticos, chilenos y de otros países. Por supuesto que hay que respetar los derechos de los isleños por eso nosotros vamos a tratar de abrir un diálogo para profundizar nuestro reclamo”. Para el activista de derechos humanos “hay una historia, una identidad, que incluye que la plataforma marítima que determina la ONU (Organización de las Naciones Unidas) también es territorio argentino”. A su turno, Nora Cortiñas, de 87 años, quien se convertirá en la primera Madre de Plaza de Mayo en pisar suelo malvinense, dijo: “Las islas Malvinas son nuestras. En la época de la guerra una madre fue a la plaza con un cartelito que decía las islas Malvinas son nuestras y los desaparecidos también”. Consultada sobre su expec-
Sin embargo, antes de su llegada a las Islas, el Gobierno de Malvinas les hizo una advertencia a los integrantes de la Comisión por la Memoria a través de una carta que publicó en el semanario Penguin News, en la que se les recordó “no pasar por alto” o “subestimar” su derecho a la “autodeterminación. En otro orden, Ernesto Alonso, dijo a ámbito.com que la Comisión por la Memoria tuvo una reunión con la Cancillería para dar cuenta de la misión y pedir apoyo. “La CPM envió una carta a la Cancillería informando sobre el viaje. Estuvimos hablando con el vicecanciller (Pedro Raúl Villagra) y le transmitimos el sentido de este viaje. Es histórico porque es la primera vez que integrantes de derechos humanos viajan a las Islas. La importancia de plantear Malvinas también desde las perspectiva de los derechos humanos”. “Yo soy clase 62. Ir a Malvinas para nosotros es dar un homenaje a los héroes. Realmente es algo muy profundo y está en el espíritu de cada argentino”, señaló el padre Pepe en diálogo con este medio. “Nuestra comisión busca generar un canal de diálogo aun-
que sabemos que Gran Bretaña sistemáticamente se niega a hacerlo. Creemos que el diálogo tiene que ser intensificado y para eso vamos”, agregó el miembro del equipo de sacerdotes de villas de emergencia. Respecto del reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Di Paola sostuvo que “los británicos siempre dicen lo mismo” al tiempo que explicó: “Un enclave colonial es un enclave colonial”. “Junto con la Comisión queremos que se abra el diálogo.
■ A 35 años de la guerra de Malvinas, 14 integrantes de la Comisión por la Memoria viajan a Malvinas.
Creemos que uno de los objetivos es pedir por la paz y declarar que el Atlántico Sur sea una zona de paz”, indicó. Y concluyó: “Mientras haya bases militares la paz está más lejana. El mensaje es abrir un canal de diálogo”.
Rodríguez Saá: hay un “sistema grosero de castigo” para algunas provincias El gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saá, apuntó ayer contra la administración nacional y el Ministerio de Transporte por “dejar sin efecto” la resolución que ponía en marcha la obra para el nuevo aeropuerto provincial y afirmó que “hay un sistema de castigo que es una grosería”. En declaraciones a radio Cielo, Rodriguez Saá cuestionó la decisión del Ministerio de Transporte de no avanzar con una obra que había sido programada en 2015 y estaba en el presupuso de la nación. “Es una obra nacional, en territorio nacional porque es en el aeropuerto y tiene un beneficio para todos los argentinos”, subrayó el gobernador de San Luis, al tiempo que relacionó la decisión del gobierno nacional con la política “del látigo y la billetera”. Por otro lado, se quejó del accionar de secretario de Deportes de la nación, Javier Mac Allister, que llega a la provincia “para entregar subsidios a las intendencias de cambiemos”. “Está por llegar el secretario de Deportes, tenemos el tour de ciclismo más importante de américa latina, frente a las crisis, no podrían por lo menos ayudarnos con la televisación”, se preguntó y sostuvo que, en vez de recibir ayuda desde el estado nacional, “te cierran todas las puertas”, Rodriguez Saá recordó que “el presidente (Mauricio Macri) no iba a castigar a las provincias que trabajaran, bien como San Luis”, sin embargo hoy “convirtieron todo esto en politiquería barata, no están pensando en el país”, sentenció. En este sentido el gobernador explicó que hace “todo los cálculos presupuestarios pensando en que no va a obtener nada de la Nación”, por lo que lo obligan a “gobernar mejor”.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Informació General EL CONGRESO DE LA CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION CONVOCO A UN PARO NACIONAL LOS DIAS 15, 16, 21 Y 22 DE MARZO EN RECLAMO A LA NEGATIVA GUBERNAMENTAL DE NO ABRIR PARITARIAS
Los docentes anunciaron un paro nacional de cuatro días La negativa del Gobierno de Mauricio Macri a cumplir con la ley y convocar a la discusión paritaria docente nacional generó el paro de 48 horas que impidió el normal inicio del ciclo lectivo en todo el país el lunes pasado. Ahora, ante la persistencia del Gobierno nacional, el Frente Nacional Docente anunció una nueva medida de fuerza. En Chubut, ATECh adherirá.
E
l Congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó ayer a un paro nacional de docentes para el 15, 16, 21 y 22 de marzo, en respuesta al “incumplimiento del ministerio de Trabajo de convocar a la Paritaria Nacional Docente” y a los “numerosos conflictos provinciales”, informaron fuentes gremiales. Los próximos jueves 15, viernes 16, lunes 21 y martes 22 de marzo pararán todos los docentes de todos los niveles educativos del país en reclamo de la apertura de las paritarias que marcan el piso por debajo del cual no puede cobrar ningún docente en el país y que marca una referencia de cara a las paritaruas provincia por provincia. ergio Romero, secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) aseguró este viernes que “hay muchas provincias que están en con-
■ CTERA convocó a otro paro la semana próxima. En Chubut el gremio docente ATECh ya había anticipado que adherirá a la medida nacional.
flicto, es un mapa generalizado de faltas de acuerdos salariales porque están intentando que un docente se sostenga todo este año con sueldos por debajo de la línea de pobreza”. Romero reclamó que “el gobierno asuma la responsabilidad que le cabe en este tema. Que Macri y (el ministro de Educación de la Nación Esteban) Bullrich se pongan al frente de esto. Esto empieza a normalizarse con una convocatoria de la paritaria nacional docente”. Y advirtió: “No vamos a perder derechos adquiridos, no se puede dejar de cumplir con la ley. La paritaria nacional está instituida por ley. Esperamos que el gobierno reaccione. El gobierno ha llevado esto a un escenario de conflicto que da la impresión que no tiene retorno. Sigo esperando que un gobierno de la democracia va asumir la responsabilidad que le cabe”. Los gremios docentes bonaerenses rechazaron esta tarde
por “insuficiente” la nueva oferta salarial del Gobierno de María Eugenia Vidal, que disponía un aumento del 19% con claúsula gatill, en un conflicto que parece no tener fin y que vuelve a poner en riesgo la continuidad de clases el próximo lunes. Ante esta situación, el gobierno bonaerense convocó a una reunión de la mesa técnica para hoya las 9 en la sede del Ministerio de Economía provincial.
BONAERENSES EN CONFLICTO
El titular de Suteba, Roberto Baradel, señaló: “es una propuesta que rechazamos categóricamente. Los seis gremios docentes decidimos dar continuidad al plan de lucha porque entendemos que el Gobierno tuvo tiempo de dar una propuesta superadora y no lo hizo”. “Nosotros estamos reclamando un 10 % de recomposición del año anterior y un 25 % de
este año. Está clarísimo. Un 30 % de los docentes está por debajo de la línea de la pobreza. Y si la Provincia no puede, para eso está la paritaria nacional”, explicó. A su turno, Miguez Díaz, de Udocba, señaló: “Los políticos no tiene que esconder su ineficacia detrás de los alumnos”. “Vamos a venir las veces que haga falta, pero no vamos a seguir jugando al gato y al ratón sobre la misma oferta salarial”, dijo Mirta Petrocini, de FEB. La propuesta del gobierno bonaerense contemplaba un pago extraordinario no remunerativo en compensación por la pérdida del 2016, reducir de 4 a 3 las cuotas del incremento de este año y mantener la cláusula gatillo, según averiguó ámbito. com. Según informaron voceros oficiales, la propuesta presentada por los funcionarios a los sindicatos contiene también un pago remunerativo por el primer trimestre a abonar en mar-
zo, que consiste en $1500 el que cobra hasta $15000; $2250 el que cobra entre $15.000 y 20.000, $3000 el que cobra entre 20.000 y 30.000 y $3750 el que cobre más de $30.000. Las cuotas del aumento para este año se aplicarían en enero (5%), abril (5%) y septiembre (9%), aunque si la inflación es superior se abonará el resto. Para la titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, “es la misma propuesta (del 3 de marzo último), son los mismos números dados vuelta, no hay que engañarse”. “Algunas cifras son muy sonoras y altisonantes, pero no es nada más y nada menos que un préstamo, un préstamo que al tercer mes se diluye”, remarcó. Por su parte, el titular de Udocba, Miguel Díaz, afirmó con enojo que “no podemos vivir con estos salarios”, incluídos en la propuesta oficial presentada hoy por el gobierno provincial.
24 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017 SE TRATA DEL GENERAL DEL EJERCITO JAVIER PEREZ AQUINO, JEFE DE OBSERVADORES DE LA MISION DE LA ONU, Y DEL ABOGADO ROBERTO MENENDEZ, DIRECTOR DE LA MISION DE APOYO AL PROCESO DE PAZ DE LA OEA
Dos argentinos participan en la implementación del proceso de paz en Colombia
LA SER JAVIER
Se la
Después de casi 60 años de conflicto armado en Colombia, los desafíos que tiene el país para alcanzar finalmente la paz son enormes, pero el actual proceso de paz con las FARC abren una solución viable.
L
os dos argentinos que desempeñan altas funciones en la implementación del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC coincidieron en vaticinar el cumplimiento sin contratiempos de los compromisos. Se trata del general del Ejército Javier Pérez Aquino, jefe de observadores de la Misión de la ONU, y del abogado Roberto Menéndez, director de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP) de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Me emociona ver cómo gente que combatió entre sí, después de tanta violencia y sangre de por medio, tenga el valor para sentarse juntos y mirar para adelante para tener un futuro mejor para sus hijos”, dijo Pérez Aquino en declaraciones a Télam. El general, con más de 35 años de trayectoria militar, fue designado el pasado julio para liderar la misión de Naciones Unidas a cargo del monitoreo y la verificación del cese al fuego y hostilidades, que está integrada por 450 observadores de 19 países, de los cuales 20% son argentinos. “Nosotros, por supuesto, queremos la paz de Colombia; nosotros no juzgamos si el acuerdo está bien o no; vinimos a
■ El general del Ejército Javier Pérez Aquino, jefe de observadores de la Misión de la ONU.
apoyar y ayudar a los colombianos, con toda imparcialidad, para que se cumplan los compromisos que ellos mismos acordaron”, explicó Pérez Aquino, quien trabaja en coordinación con el jefe máximo de la misión, el francés Jean Arnault. El trabajo de los observadores de la ONU en Colombia se desarrolla en tres niveles distintos: nacional desde la capital colombiana, regional desde ocho ciudades importantes, y local desde 26 sedes próximas a los campamentos de las FARC en las zonas de desmovilización y desarme, denominadas “veredales”, donde alre-
dedor de 7.000 integrantes de la guerrilla están concentrados actualmente para preparar su reincorporación a la vida legal. Justamente es en esas zonas de transición que la ONU ha de verificar los compromisos del cese al fuego y hostilidades bilateral y definitivo, constatar que la fuerzas públicas se encuentren fuera de su perímetro y, asimismo, garantizar la seguridad de la población civil que vive en las aldeas aledañas, entre otras tareas. Para Menéndez, la presencia y la colaboración de los organismos internacionales es fundamental para asegurar el éxito del proceso.
Acompañando al proceso de paz desde hace 13 años, la MAPP se ocupa de una veintena de tareas, entre las que se destacan la asistencia en los procedimientos de reparación de víctimas, de reconciliación y de reconstrucción de memoria histórica, junto con el monitoreo de las condiciones carcelarias de personas vinculadas al conflicto. Otro de sus funciones principales es la reintegración a la vida civil y social de ex combatientes de grupos armados, pero no sólo de las FARC. El jefe de la MAPP afirmó que con la firma de los acuerdos y el inicio de su implementación
la disminución de la violencia, sobre todo en las zonas rurales, ha sido “muy marcada”, lo que considera como una “maravillosa noticia”. El jefe de los observadores de la misión de la ONU en Colombia también confía en el buen desarrollo del proceso de paz con las FARC. Después de casi 60 años de conflicto armado en Colombia, los desafíos que tiene el país para alcanzar finalmente la paz son enormes, pero el actual proceso de paz con las FARC y las negociaciones del gobierno con los guerrilleros del ELN iniciadas hace un mes en Ecuador, abren una solución viable.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA SERIE CUENTA CON EL ACTOR BRITANICO JUDE LAW EN EL ROL DEL PAPA PIO XIII, DIANE KEATON, EL ESPAÑOL JAVIER CAMARA Y EL ITALIANO SILVIO ORLANDO, COMO EL MANIPULADOR SECRETARIO DE ESTADO DE LA SANTA SEDE
Se estrena “The Young Pope”, la polémica serie de Sorrentino A la medianoche de mañana y por Fox Premium podrá verse esta serie que imagina los entretelones del poder en El Vaticano durante el inicio del pontificado de un papa estadounidense reaccionario.
L
a polémica serie escrita y dirigida por el realizador italiano Paolo Sorrentino “The Young Pope”, que imagina los entresijos del poder en el interior de El Vaticano durante el inicio del pontificado de un papa estadounidense reaccionario y de modos megalomaníacos, será estrenada el próximo domingo a la medianoche por Fox Premium. Además de las señas ya características en las producciones de Sorrentino, ganador de un Oscar por la genial “La grande bellezza”, la serie cuenta con el actor británico Jude Law en el rol del papa Pío XIII, Diane Keaton, el español Javier Cámara y el italiano Silvio Orlando, como el manipulador secretario de Estado de la Santa olencia,Sede, entre otros. urales,Tras su estreno en la señal lo quepremium, y en una clara inmaravi-tención de disputar el segmento del mercado liderado ores depor Netflix, el lunes el grupo Colom-Fox pondrá a disposición de el buensus clientes los diez episodios de pazde la primera temporada de la serie en el acceso premium de ños dela app para smart TVs, comombia,putadoras y dispositivos móel paísviles. nte la “The Young Pope” (“El joven l actualpapa”) es una coproducción de FARC ySky, Canal+ y HBO y llega a Arobiernogentina algunos meses después el ELNde su estreno en Europa, Estan Ecua-dos Unidos y Canadá, donde viable. su buena recepción le valió la renovación para una segunda temporada aún cuando originalmente había sido concebida como una miniserie cerrada. También llega precedida de cierta polémica, ya que, como era de esperarse, sectores religiosos no acogieron bien ni la forma en ocasiones irreverente en que es representado el papa ni las supuestas mezquindades por parte de quienes pelean por el poder en El Vaticano; al fin seres terrenales, con ambiciones y vicios, alejados de la tolerancia y amor por el prójimo que significa la Iglesia para millones de católicos. “Ese ya no es un problema mío, en todo caso es un problema del Vaticano”, decía al respecto el propio Sorrentino
■ Polémica serie estrena mañana Fox Premium.
a la prensa en el último Festival de Venecia, donde presentó en exclusiva los primeros dos episodios de la serie, y añadió: “Más que otra cosa,
la miniserie propone una mirada curiosa, si se quiere de a momentos provocativa, pero está hecha con una prudente y honesta distancia”.
CONTROVERSIA
La polémica tiene en su centro a Lenny Belardo, tal el nombre “civil” del imaginario papa Pío XIII, quien con tan sólo 47
años se transforma en Sumo Pontífice beneficiado por un entramado tejido por el secretario de Estado, el cardenal Voiello. Éste dirigió hacia Belardo las voluntades de los cardenales en el cónclave bajo la suposición de que por su edad e inexperiencia sería manipulable pero, a contramano del perfil que muestra Jorge Bergoglio, y con una actuación brillante de Jude Law, el nuevo papa demuestra rápidamente que se equivocaron al creerlo débil e inicia una gestión despótica y con la firme voluntad de llevar las relaciones entre la Iglesia y los fieles varios siglos hacia el pasado. Pío XIII despliega una habilidad maquiavélica por momentos digna del Frank Underwood de “House of Cards”, disfruta de humillar a quienes lo visitan en el despacho papal, obliga al confesor de medio Vaticano a contarle los secretos que le ocultan para así estar siempre un paso adelante y muestra sus incipientes delirios de poder cuando afirma ante una plaza San Padro repleta: “no sé si me merecen”. La estética preciosista de Sorrentino pone por momentos a la trama en segundo plano y se apoya en las costosas escenografías; “The Young Pope” es toda una superproducción que costó unos 40 millones de euros y fue filmada durante siete meses en gran parte en los históricos estudios Cinecittà, en Roma, donde se reprodujeron con asombrosa fidelidad los espectaculares interiores del Vaticano, incluida la Capilla Sixtina.
26 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
Agenda Centro de Jubilados Petroleros
Llamado para Proyecto LADA
El 2 de abril, en conmemoración de la Gesta de Malvinas, el Centro de Jubilados, Pensionados de Petroleros y Gas Privados del Chubut, que preside Mario Quinteros, organizará una corrida que partirá desde el barrio Malvinas Km 12 hasta el parque Obreros Astra y una caminata desde la tranquera hasta el Parque Obreros Astra. La inscripción comienza a partir del lunes 13 desde las 9 hasta las 12, todos los días, en San Martín 1544, teléfono 406-8694.
Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a docentes interesados en desempeñarse en el marco del proyecto LADA (inclusión de alumnos con dificultades adaptativas) en Escuelas 183 TM y 204 TT. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicho proyecto. La entrevista con el docente se llevará a cabo por las referentes de dicho proyecto. Se invita a los interesados docentes y alumnos avanzados (75% de la carrera). Los mismos deberán traer: currículum vitae. Deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n Km 3, el lunes 13 de marzo, de 8 a 9.
Escuela 745 La dirección de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs informa la suspensión de actividades el lunes 13, en el turno mañana, por reparaciones del tanque de agua. Turno tarde a confirmar actividades.
Walter Gutiérrez Añez En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Walter Gutiérrez Añez, con último domicilio en B° Fracción 14 Mza H Lote 7 de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente en la secretaría de la escuela, para actualizar documentación de los siguientes docentes: Julieta Martínez, Roberto Alti, Carlos Piñeiro, Arminda Tolosa, Stella Gómez, Rosa Oyarzo y Roberto Palma. Presentarse en el establecimiento escolar de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 B° Pueyrredón.
Cita Escuela 44 Se cita a los padres de las alumnas Abril Saracho y Pía Saracho a la mayor brevedad, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Cita Delegación Administrativa
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, ubicada en Huergo y Las Violetas, llama a docentes interesados en cubrir con presentación de proyecto los siguientes espacios curriculares correspondientes a 6° año Orientación en Educación Física: Proyecto Solidario turno mañana 5° 3°, curso de creación. 2 horas frente a alumnos + 4 horas de articulación + 1 hora institucional. Proyecto Vocacional turno mañana cursos 6° 1° y 6° 2° 2 horas frente a alumnos + 4 horas de articulación (por curso) + 1 hora institucional. Los interesados deberán poseer título de nivel y acorde a la especificidad solicitada. Retirar pautas para realizar el proyecto y condiciones de evaluación hasta el martes 14 de marzo, en la secretaría del colegio, en el horario de 8 a 12, teléfono 446-0559.
Auxiliares docentes La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de Auxiliares Docentes Regulares en la asignatura Desarrollo de Software y en el Area de Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos dependientes del Departamento de Informática Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá hasta el martes 14 de marzo, inclusive, de 13:30 a 19.
Padres Colegio 738
Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Ricardo Aduña, Magalí Luciana Charitto, Diana Iñurrita, Liliana Elizabeth Orozco y Adrián Ñancufil.
La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos, en los horario de lunes a viernes, de 8 a 12: Iara Antiman, Vilma Olga Chacoma, Natalia Anahí Mansilla, Gabriela Aldana Millán, Damián Gabriel Zambrano, Naiara Macarena Domínguez, Yessica Maldonado Arnez, Alex Santiago Maritru y Brisa Ariana Morales.
Escuela 146
Cursos en Cruz Roja
La dirección de la Escuela n° 146 “General Enrique Mosconi” cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Liliana Bonin, Marisa Deluca, Jorge Díaz, María Elena Coelho, Silvana Córdoba, Signecia González, Raquel Ponce, Aldo Vega y Verónica Vega.
Hoy sábado 11 de marzo la Cruz Roja Argentina filial Comodoro Rivadavia realizará desde las 14 un curso de primeros auxilios y RCP en el local de Avenida del Libertador 659. Es abierto a toda la comunidad y la inscripción es personal y arancelada.
ISFD 802 La dirección del ISFD n° 802 convo-
ca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.
Clasificación docente Región VI Junta de Clasificación Docente Región VI niveles Inicial y Primario informa los docentes egresados en el año 2016 (período 1 de julio al 31 de diciembre de 2016) que se abre la inscripción durante el mes de marzo para apertura de legajo e inclusión en el listado complementario de interinatos y suplencias para el año en curso. Recepción de documentación en esta Junta de Clasificación Docente, sita en Galina 675 de barrio Pueyrredón. Asimismo, cita con carácter de muy urgente a la docente Cintia Mariela Vera, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Espacios en Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen llama a docentes inscriptos en listados de Junta de clasificación docente para cubrir los espacios curriculares: Proyecto Vocacional en 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (2 hs + 4 hs de articulación); 6° 1° Economía y Administración (2 hs + 4 de articulación); Proyecto de investigación 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (5 hs. + 1 de articulación); Problemáticas contextualizadas de las Ciencias Naturales (2 hs); 6° 1° Economía y Administración 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (2 hs). Los interesados deberán presentarse con el proyecto y currículum vitae en sobre cerrado hasta el lunes 13 de marzo, en el horario de 8 a 11:30 en las instalaciones del establecimiento.
Ariel Darío Arias La Comisaría Distrito General Mosconi requiere el comparendo de Ariel Darío Arias, con último domicilio en calle Gregorio Mayo n° 370 de barrio General Mosconi, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Osvaldo González En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en Avda. del Libertador n° 2758 de barrio General Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Osvaldo González, DNI 37.061.657, con último domicilio en Chacra La Julieta, Km 17, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Miguel Angel Carrizo
Caro Bordón, Lorena Rodríguez, Yanina Alvarado, María Valeria Rodríguez y Dalma Luz Quival.
Kits escolares de Personal de Seguridad La delegación Comodoro Rivadavia de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina anuncia que a partir del 6 de marzo entrega los kits escolares de nivel primario y secundario, al igual que la entrega de los guardapolvos. Esta ayuda surge para nuestros afiliados por una gestión de nuestro delegado regional Walter Alejandro Montaña, quien en constante apoyo a nuestros afiliados logra estos beneficios para la ayuda del vigilador. Igual cabe recordar que la entrega se efectuará presentando recibo de sueldo y credencial sindical. Christian Díaz en su carácter de secretario del delegado nacional recuerda que sigue vigente la entrega de los ajuares por nacimiento a los hijos de los afiliados, el cual es otra de las ayudas con que esta institución cuenta para nuestros compañeros vigiladores. Para consultas, la sede gremial atiende de lunes a viernes, de 9 a 17, en Belgrano 801, primer piso, teléfono 297-4440595.
Escuela 7702
Hayqyuanb, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse en secretaría de lunes a viernes de 14 a 17. La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 cita a los tutores de los alumnos Lucio Acevedo, de 6° 1° EGO y Antonella Alvarado, de 6° 1° EGO. Los mismos deberán presentarse en secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17.
Elsa Mellado Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer a Elsa Mellado, DNI 11.518.827.
Jesica Fabiana Herrera Mansilla La dirección del Colegio Provincial n° 796 cita en forma urgente a la docente Jesica Fabiana Herrera Mansilla, para regularizar su situación.
Instituto 802
La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca 1351, cita con carácter de urgente a Fabián Digorado, docente de nuestra institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela, en el horario de 8 a 12.
La dirección del ISFD n° 802 informa que se encuentra abierta la convocatoria a presentación de Propuestas Pedagógicas para la cobertura de horas cátedra (1er llamado). Las mismas están disponibles para consulta desde la página web institucional http://isfd802.chu.infd. edu.ar en la sección “Convocatorias a presentación de propuestas 2017” y desde la sección “Diseños Curriculares” podrán descargar los contenidos y Perfil Profesional para cada Unidad Curricular. Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el currículum vitae actualizado y con documentación debidamente legalizada. Para mayor información dirigirse a la sede del ISFD n° 802, Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1) o al teléfono 446; 3943.
Colegio 732
Instituto 807
La dirección del Colegio 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a profesores titulares interesados en cubrir una suplencia en cargo de POT turno tarde larga duración.
El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el lunes 13 de marzo hasta las 21 en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21) Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesores en la página web institucional: http:// isfd807.chu.infd.edu.ar/sitio/ Requisitos: CV actualizado y abreviado (en el caso de ya ser docente de la institución); presentación de proyecto de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo I); presentación de programa de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo II); planilla con datos personales (ver anexo III); en anexo IV se encuentran los criterios de evaluación de proyectos. Importante: En caso de dictamen “ejecutable” de los proyectos, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten declaración jurada de cargos y envíen programa digitalizado. El llamado se encuentra expuesto en nuestro sitio web y en la sala de profesores del instituto.
La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 solicita la cobertura de las siguientes horas cátedras: Proyecto Vocacional 6° 1° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación y 6° 2° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación turno tarde, interino por Proyecto 2 años.
Fabián Digorado
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Claudio Alejandro Dietzel, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4732, relación Expte. N° 324/17 MPF, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo de Miguel Angel Carrizo, DNI 27.373.275, a fines que a su presentación se le harán conocer.
En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Paulo Andrés Medina, con domicilio en calle Los Plátanos n° 4349, relación Expte. N° 153/17 esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 435
Cita Escuela 743
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa cita en carácter de urgente a firmar planillas de haberes y fonid ya percibidos al siguiente personal docente: Elvira Quilaqueo, Silda
La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente en avenida Callao 851 a los tutores de la alumna y a la alumna Tamara
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Boxeo: el neuquino Billi Godoy y el tucumano Héctor Santana disputan esta noche el título Latino Plata Mediano del CMB.
Deportes
LA INAUGURACION OFICIAL SE REALIZO AYER EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO CULTURAL DE LA CAPITAL PETROLERA
Comodoro Rivadavia debuta como sede del VI Panamericano de Pesca Submarina
E
n el mediodía de ayer, y en instalaciones del Centro Cultural, se llevó adelante la ceremonia inaugural del VI Campeonato Panamericano de Pesca Submarina, que se desarrollará a partir de hoy en las costas de Comodoro Rivadavia y que reúne a los mejores equipos de cazadores selectivos del continente. Las costas del barrio portuario de Caleta Córdova sobre las 9 de hoy será uno de los escena-
■ Argentina recibe por primera vez un Panamericano de Pesca Submarina en las costas de la capital petrolera.
rios donde por medio de la apnea (mantener la respiración en forma natural) los cazadores buscarán quedarse con las mejores presas seleccionadas en el primer día de competencia. Mañana, la actividad se trasladará frente al Club Náutico YPF entidad deportiva que junto al Club de Buceo Neptuno de Rada Tilly se pusieron manos a la obra hace cinco años atrás para volver a reactivar, en un trabajo de hormiga, el calendario deportivo de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas. Hoy cuando los buzos internacionales se sumerjan en las costas de la capital petrolera quedará concretado un logro histórico, no solo para la región sino también para el país, que se vuelve a situar como escena-
Una identidad arraigada en el fondo del mar por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Ayer, en la presentación de un hecho histórico para la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas hubo un momento para el reconocimiento para aquellos buzos que supieron escribir las primeras páginas de la actividad en la Patagonia. De esta manera, Víctor Strasser fue reconocido como pionero y maestro de Pesca Submarina en la región. La placa a quien nació en la Penitenciaria de Ushuaia (sus padres trabajan allí), supo ser experto en explosivos y colaboró en varios rescates de embarcaciones hundidas recibió la distinción de Othar Macharashvili. Con 82 años observa como su hijo y sus nietos continúan con la actividad. El segundo homenajeado fue Nelson Dames (83), pionero de la “Hermandad del Escrófalo”, varias veces campeón argentino en Pesca Submarina. Y hasta la actualidad el mejor rankeado a nivel internacional, dejando a la Argentina en un séptimo lugar durante su época de competidor. Por último, Iris Cárcamo –primera maestra de Rada Tilly- subió al palco para recibir la placa en memoria de su marido Miguel Angel, otro de los artífices del buceo argentino, y miembro fundador del Club de Buceo Neptuno. En la actualidad sus cenizas descansan en el fondo del mar, en un lugar que solo conocen sus hijos Héctor y Carlos Durbas que continúan con su legado.
rio de la actividad. Sobre las 15 se sabrá qué país es el campeón panamericano (título que ostenta Chile). Los cuatro primeros países se aseguran la plaza al Mundial de Portugal 2018. Por ello, ayer el acto de inauguración fue una buena excusa para reconocer a “viejos lobos” de mar que supieron ser pioneros del buceo en la capital petrolera y sus alrededores. Así, con la presencia de las delegaciones Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, México, Estados Unidos, Brasil, Perú, Ecuador y Uruguay se llevó el acto formal de apertura. “Gracias al trabajo mancomunado del municipio con instituciones y empresas, en Comodoro Rivadavia se concretaron dos eventos internacionales de gran importancia en una se-
mana”, destacó el presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. En el Centro Cultural también estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Función Pública, Máximo Naumann; el titular de la cartera de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister; el responsable del área de Cultura, Daniel Vleminchx; el concejal Maximiliano Sampaoli; el diputado provincial Gustavo Fita; el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos; junto a autoridades nacionales e internacionales de la especialidad y representantes de las delegaciones participantes. Al respecto, Othar Macharashvili afirmó que “es un honor que se haya elegido nuestra ciudad para concretar un even-
Prensa Comodoro
Hoy a las 9 la costa del barrio de Caleta Córdova recibirá a los mejores cazadores del continente. En tanto que mañana la competencia se trasladará frente al Club Náutico YPF, entidad que junto a Neptuno de Rada Tilly no sólo reactivaron la actividad de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas sino también lograron situar a la Patagonia como escenario internacional.
to tan importante. Esto se debe a que nuestras costas son aptas, ya que fueron aprobadas por técnicos especialistas de la Federación Internacional. Venimos trabajando de hace 8 meses con todas las instituciones, Nación y Provincia, para llegar a este momento”. En esa línea, el presidente de Comodoro Deportes indicó que “la Selección Argentina de esta especialidad está conformada por deportistas de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Rada Tilly, desde hace 5 años. Vienen compitiendo en diferentes torneos panamericanos y mundiales y, en esta ocasión, buscarán la clasificación al próximo Campeonato Mundial”. “La competencia comienza este sábado, a las 9 de la mañana, en Caleta Córdova, con la participación de todo el barrio, desde los maricultores hasta la Asociación Vecinal, que brindará su espacio para efectuar los pesajes. En tanto, el domingo será el turno del Club Náutico YPF, con una importante presencia de la Vecinal de barrio Moreno”, sostuvo. Finalmente, Macharashvili destacó que “es un torneo muy importante y le damos el valor que se merece. Muchos empresarios y entidades públicas y privadas aportaron para que esto sea posible. Gracias a este trabajo mancomunado del municipio con instituciones y empresas, en Comodoro Rivadavia se concretaron dos eventos internacionales de gran importancia en una semana, tras la presentación del seleccionado argentino de rugby el sábado pasado”.
■ Víctor Strasser –izq- junto a Nelson Dames reciben el reconocimiento por parte de Othar Macharashvili y Antonio Cruz de la Confederación Mundial de Actividades Submarinas.
28 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
Automovilismo LOS MOTORES SE ENCIENDEN EN EL AUTODROMO DE TRELEW
El semáforo se pone en verde en el autódromo “Mar y Valle” Archivo / elPatagónico
Ciento quince pilotos comenzarán a disputar la primera fecha del año en el autódromo Mar y Valle. Con el regreso del TC Patagónico, serán cinco las categorías en escena. A las 10 comienza la actividad en pista con los entrenamientos y sobre las 12:30 empezarán a clasificar.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l automovilismo regional arranca oficialmente su temporada 2017 en el autódromo Mar y Valle de Trelew y confirmaron su presencia 115 máquinas de toda la región. Las categorías TP 1100, junto al TP Gol, la monomarca Renault 12, el TC Austral y el reaparecido TC Patagónico. Los equipos comenzaron a instalarse el jueves y ayer por la tarde se completó la zona de boxes donde cada equipo se ubicó para comenzar a disfrutar de la primera cita en el trazado valletano. La categoría con mejor parque es el Turismo Pista Gol con 32 máquinas. Luego lo sigue el Turismo Pista 1100cc, los Renault 12 con 21 máquinas en escena y el TC Austral con 15. Sobre las 10 de la mañana se encenderán los motores de la monomarca Renault 12 y luego saldrán cada 15 minutos para girar el TP 1100, el TC Patagó-
nico, el TC Austral y el Gol. El cronograma para la primera competencia indica que sobre las 12:30 comenzará la tanda de clasificación donde la única que realizará el habitual “Top Five” es la monomarca Gol 1.6 en Trelew. Vale destacar que en este segundo día de actividad, las categorías TP1100, el TC Patagónico y el TP Gol 1.6 disputarán sus respectivas mangas para dejar listas las ubicaciones para las finales de mañana. Las series serán a 6 giros y comenzarán a las 16:30, extendiéndose hasta las 18:30 aproximadamente.
> Inscriptos ■ El autódromo de Trelew recibe a las cinco categorías de la provincia del Chubut.
> Cronograma para hoy Categorías Renault 12 TP 1100cc TC Patagónico TC Austral TP Gol
Primera tanda
Segunda tanda
10 a 10:10 10:15 a 10:25 10:30 a 10:40 10:45 a 10:55 11:00 a 11:10
11:15 a 11: 25 11:30 a 11:40 11:45 a 11:55 12:00 a 12:10 12:15 a 12:25
12:30 13.15 14:00
TC Austral Gol 1.6 Gol 1.6 -Superclasificación
SERIES (a 6 vueltas) TP1100 TP1100 TC Patagónico Gol 1.6 Gol 1.6
16:30 (Primera) 16:55 (Segunda) 17:15 (Unica) 17:35 (Primera) 17:55 (Segunda)
Renault 12: Miguel Otero, Eduardo Otero, Juan Ariza, Sebastián Marsicano, Matías Reynoso, Daniel Miranda, Santiago Gamba, Julián Iglesias, Darío Hagg, Mariano Retrive, Argentino Riquelme, Lucas Ruiz, Horacio Carenini, Mariano Pintos, Leo Sandoval, Lito Montenegro, Luis Insúa, Jonathan Montenegro, Sebastián Acosta, Pablo Urlacher y Matías Paz. Turismo Pista Gol: Sandro Abdala, Emanuel Abdala, Martín Coronel, Felix Arranz, Juan D’Archivio, Juan Corchuelo, Cristian Abdala, Matías Ruiz, Ariel Abdala, Pablo Pires, Martín Rodríguez, Alberto Pinto, Martín Ebene, Matías Vidal, Santiago Acevedo, Sebastián Naso, Luis Mendes Simoes, Darío Giavedoni, Daniel Jones, José Salgueiro, Omar Ferreyra, Fabio Islas, Felipe Thomás, Oreste Piedrabuena, Eduardo Puleio, Mariano Schenone, Daniel Caro, Javier Caramillo, Oscar Consentino, Victor Pogler, Renato Puleio, Gustavo Sastre, Fabián López, Flavio Carugo, Bruno Taurelli y Fabricio Balogh.
Clasificación Renault 12 TP 1100 TC Patagónico
TC Austral: Marcelo Otero, Sergio Larreguy, Gabriel Gonzalo, Javier Figueroa, Rubén Pires, Gerardo Almazán, Ariel Figueroa, Ramón Bach, Javier Hernández, Marcelo Pérez, Juan Carlos Mallea, Javier Prieto, Antonio Matías, Omar Lazo y Hugo Figueroa.
14.45 15:30 16:15
TC Patagónico: Pablo Pires, Alejandro Conti, Aníbal Mangini, Carlos Mayo, Mauricio Bona, Amilcar Oliver, Javier Rodríguez, Rodrigo De La Vega, Sebastián Gatica, Emiliano López, “Luly” Mayo, Alejandro Leske y Ricardo Sastre. Turismo Pista 1100: Agustín Montecino, Pablo Arabia, Walter Jones, Daniel Urbieta, Nicolás Vales, Leonardo Carrión, Daniel James, Héctor Matazmala, Fernando Abregó, Emiliano Díaz, José María Ferre, Nicolás Trovatto, Jorge Zucas, Gustavo Fita, Marcelo Velázquez, Mariano Mateo, Rene Sastre, Mariano Palacios, Lucas Centeno, Daniel Trilla, Martín Valente, Matías Sosa, Leonardo Del Villar, Sebastián Rodríguez, Franco Burato, Pablo Fernández y Mateo Di Feo.
TC2000
Ciarrocchi dominó en el Cabalén Marcelo Ciarrocchi (Fiat Línea-PSG16 Team) dominó la última tanda de entrenamiento y fue el más rápido en la general de pruebas comunitarias, disputadas en el autódromo Oscar Cabalen, Córdoba, en el marco de la primera fecha del Campeonato Argentino de TC2000. El joven de Almafuerte, fue partícipe de un hecho histórico, ya que giro con un C4 Lounge de Súper TC2000, realizando e primer test con los nuevos motores V8. El Grupo A fue el primero en salir a pista, conformado por: Manuel Luque (Ambrogio Racing), Gregorio Conta (Pro Racing), Santiago Mallo (Escudería FELA), Martín Chialvo (Escudería FELA), Diego Ciantini (Pro Racing), Juan Cruz Acosta (Toyota Young), Sebastián Pereyra (Pro Racing), Franco Crivelli (Escudería FE), Rudi Bun-
dziak (Litoral Group), Jonathan Baldinelli (JM Motorsport), Federico Iribarne (PSG16 Team), Agustín Lima Capitao (DTA Racing), Mariano Pernía (Ambrogio Racing) y Tomás Cingolani (97 Racing). Manuel Luque, a bordo del Renault Fluence, fue el dominador entre los de los “A”, con un tiempo de 1m35s488/1000. Su escolta fue Federico Iribarne, quien se ubicó a 0,472/1000, mientras que Mariano Pernia, se posicionó tercero, a 0,622/1000 de su compañero de equipo. El Grupo B fue el último en girar en la jornada de ayer: Sebastián Peluso (Escudería FELA), Martín Coulleri (JM Motorsport), Mariano Beraldi (Litoral Group), Marcelo Ciarrochi (PSG16 Team), Sebastián Martínez (Pro Racing), José Manuel Sapag
(PSG16 Team), Tomás Gagliardi Genne (Escudería FELA), Marcos Urtubey (Pro Racing), Emiliano Marino (Riva Racing), Marcos Zago (Escudería FE), Juan Scoltore (Toyota Young), Gabriel Gandulia (Ambrogio Racing), Alessandro Salerno (DTA FE). Marcelo Ciarrocchi, que en primer turno giro con el C4 Lounge del Súper TC2000 y realizó el primer test con el motor nuevo de la categoría, fue el más rápido en la última tanda comunitaria del día. El joven de Almafuerte cronometró 1m35s175/000 y se llevó el mejor registro de la jornada. Al igual que en la temporada pasada, Ciarrocchi dominó la primera jornada en el Cabalén, justo el mismo día que el ingeniero Bruna se incorporaba al equipo Litoral Group.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
COMENZO EN CENTENARIO LA ACTIVIDAD OFICIAL DE LA SEGUNDA FECHA DE LA TEMPORADA
El piloto comodorense, con Ford, tuvo una gran tarde ayer sobre el circuito neuquino. Terminó como escolta en la clasificación provisoria a 225/1.000 del primero que fue el Dodge de Nicolás Pezzucchi.
M
arcelo Agrelo, con Ford, se ubicó segundo ayer en la clasificación provisoria que el TC Pista cumplió en el autódromo de Centenario, en la provincia de Neuquén. El piloto comodorense registró un tiempo de 1’30”679/1000 para recorrer los 4.148 metros de extensión.
Ayer, durante los entrenamientos, Agrelo se ubicó cuarto, donde el también comodorense Nazareno López, con Torino, había sido el de mejor tiempo. En el segundo ensayo, mientras tanto, Agrelo fue tercero, mientras que López se metió en el quinto lugar. El mejor fue el Torino de Nicolás Trosset. Volviendo a lo que fue la clasificación, el mejor tiempo quedó en manos de Nicolás Pezzuchi (Dodge), con un registro de 1’30”454/1000. La actividad de hoy arrancará a las 10 de la mañana con el tercer entrenamiento, mientras que a las 13 se realizará la clasificación general. Y por la tarde llegará el turno de las series, ambas a cinco giros. La prime-
■ Marcelo Agrelo se ubicó segundo en la primera clasificación del TC Pista que se llevó a cabo en el autódromo de Centenario.
ra se largará desde las 16:05, mientras que la segunda está previsto que arranque media
> Clasificación 1° Nicolás Pezzucchi......................................... Dodge .......................................................... 01:30.454 2° Marcelo Agrelo..................................................Ford ...................................................................a 225 3° Juan Tomás Catalán Magni............................Ford ...................................................................a 335 4° Daniel Nefa ........................................................Ford ...................................................................a 355 5° Federico Pérez ..................................................Ford ...................................................................a 374 6° Juan Pablo Barucca ...................................... Torino ...................................................................a 414 7° Valentín Aguirre ........................................... Dodge ...................................................................a 435 8° Marcos Muchiut ................................................Ford ...................................................................a 462 9° Juan Cruz Benvenuti .............................. Chevrolet ...................................................................a 469 10° Nicolás Trosset ........................................... Torino ...................................................................a 584
FORMULA 1
Raikkonen fue el más rápido en Barcelona El finlandés Kimi Raikkonen, a bordo de una Ferrari, marcó ayer el mejor tiempo de la pretemporada en la última jornada de test en el circuito de Barcelona-Cataluña, a dos semanas del comienzo de la temporada 2017 de la Fórmula 1, que se producirá el 26 de marzo en Melbourne, Australia. Raikkonen realizó un tiempo de 1:18.634, el mejor de la pretemporada, en la última jornada matinal de ensayos de la Fórmula 1, lo que reafirmó el buen pasar de los Ferrari. Su compañero de escudería, el alemán Sebastian Vettel (1:19.024) había sido el más veloz el jueves. En tanto, el español Carlos Sainz (Toro Rosso) fue tercero, Con un tiempo de 1:19.837, por detrás del piloto de Red Bull, el belga Max Verstappen, segundo con 1:19.438. El ex campeón de F1 Fernando Alonso, piloto de McLaren, tuvo dos banderas rojas “por problemas eléctricos” y no pasó de las 19 vueltas. Esta es la lista de pilotos que participaron ayer en la octava sesión de ensayos de F1 en el circuito de Barcelona, y sus mejores tiempos: 1. Kimi Raikkonen (FinlandiaFerrari), tiempo de 1:18.634, 46 vueltas 2. Max Verstappen (HolandaRed Bull), 1:19.438, 30 vueltas 3. Carlos Sainz (España-Toro Rosso) 1:19.837, 39 vueltas
ACTC
Agrelo se metió segundo en el TC Pista
4. Valtteri Bottas (FinlandiaMercedes) 1:19.845, 53 vueltas 5. Nico Hulkenberg (Alemania-Renault) 1:19.885, 45 vueltas 6. Sergio Pérez (México-Force India) 1:20.116, 46 vueltas 7. Lance Stroll (Canadá-Williams) 1:20.335, 59 vueltas 8. Romain Grosjean (FranciaHaas) 1:21.429, 44 vueltas 9. Marcus Ericsson (SueciaSauber) 1:21.670, 59 vueltas 10. Fernando Alonso (EspañaMcLaren) 1:22.731, 19 vueltas
hora más tarde. Mañana, mientras tanto, desde las 11:50, se correrá la segunda
final de la temporada, que será televisada a todo el país por la TV Pública.
Ortelli dominó en la primera tanda clasificatoria del TC Guillermo Ortelli, séxptuple campeón del Turismo Carretera, se quedó ayer -al mando de un Chevrolet- con la “pole position” provisoria, de cara a la segunda fecha del calendario de la categoría que se correrá mañana en Centenario, Neuquén. El saltense Ortelli, actual campeón de TC, marcó un tiempo de 1m28s586, para recorrer los 4.148 metros del trazado sureño, y superó al oriundo de Del Viso Matías Rossi (Ford). Detrás clasificaron el arrecifeño Luis José Di Palma (Torino); el entrerriano Nicolás Bonelli (Ford); el balcarceño Santiago Mangoni y el rionegrino José Manuel Urcera, ambos con Chevrolet. Completaron los diez primeros lugares Juan Martín Trucco (Dodge), Martín Serrano (Chevrolet), Juan Pablo Gianini y Juan Manuel Silva, los dos con Ford. Hoy, a partir de las 12, el TC comenzará los entrenamientos
y a las 15:05 iniciará la clasificación definitiva dividida en cuatro cuartos. La última visita del TC a Neuquén fue en marzo de 2016 y el ganador fue el arrecifeño Agustín Canapino, con Chevrolet. El récord de vuelta lo posee el santafesino Facundo Ardusso, con Dodge, quien marcó un tiempo de 1m28s443, a 178.284 km/h, el 3 de marzo del año pasado. Disputada una fecha del cam-
peonato, está al frente Julián Santero (Torino), con 45 puntos, seguido por Agustín Canapino, 41.5 y Christian Ledesma, 38, ambos con Chevrolet; y Mauricio Labiris (Ford), 35.5. Después se ubican Alan Ruggiero (Torino), 34.5; Gabriel Ponce de León (Ford), 31.5; Omar Martínez, 31; y Juan Pablo Gianini, 30.5, los tres con Ford. Detrás se ubican Juan Manuel Urcera (Chevrolet), 30; y Nicolás González (Torino), 29.
> Clasificación 1° Guillermo Ortelli ................................................Chevrolet .............................................01:28.586 2° Matías Rossi ...................................................................Ford ......................................................a 100 3° Luis José Di Palma (H) ............................................Torino ......................................................a 127 4° Nicolás Bonelli ..............................................................Ford ......................................................a 172 5° Santiago Mangoni ..............................................Chevrolet ......................................................a 176 6° José Urcera ...........................................................Chevrolet ......................................................a 214 7° Juan Martín Trucco................................................... Dodge ......................................................a 265 8° Martín Serrano ....................................................Chevrolet ......................................................a 336 9° Juan Pablo Gianini .......................................................Ford ......................................................a 342 10° Juan Manuel Silva ......................................................Ford ......................................................a 347
30 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
Motociclismo AYER SE PRESENTO LA PRIMERA FECHA QUE SE CORRERA ESTE FIN DE SEMANA
Con la presencia de los pilotos Andy Rivero y Juan Pablo Rodríguez de la categoría MX3, junto a Guillermo Orellano y Cristian Muñoz de la MX2 se realizó el lanzamiento de la temporada 2017. El representante de Pata Pata fue Nino García. También estuvo el presidente de APaMOD (Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo) Juan Carlos Kristiansen y el referente de CAMOD Regional Chubut Santa Cruz, Jorge Bucemo.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l MX Patagonia y el Quad Cross disputarán a partir de hoy el “Gran Premio Apertura 2017” en el circuito Jorge Alí Ambros, y ayer se realizó el lanzamiento en Barket con la presencia de pilotos y dirigentes de APaMoD (Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo) y Jorge Bucemo, referente de CAMOD en Chubut y Santa Cruz. Juan Carlos Kristiansen, presidente de APaMoD, habló de las expectativas en un nuevo año de actividad, de los trabajos, y de lo que será la primera cita del año en el circuito radatilense. “Lo voy a vivir mucho más relajado de lo que creía. Hasta hace diez días atrás estaba con algunas inquietudes. Tuvimos problemas con el agua, pero con el papá de Leandro López nos dimos cuenta que teníamos problemas con el riego. Se les colocó unas válvulas de alivio, y eso nos sirvió bastante. La municipalidad se puso las pilas, se colocó eso, y estamos como nunca. Tenemos to-
Mario Molaroni / elPatagónico
El MX Patagonia y el Quad Cross salen a escena en el “Alí Ambros”
■ Pilotos y dirigentes comentaron sus expectativas en la previa de la primera prueba de la temporada 2017.
dos los regadores abiertos, y eso es muy bueno. Vamos a tener un gran gripp”, anticipó. Por otra parte, la categoría MX1 será la responsable de cerrar el espectáculo, y el dirigente confirmó varios pilotos de renombre con títulos ganados, pero también remarcó el trabajo en las categorías más chicas, denominado Mini Cross. “Tenemos un grupo de pilotos con Alejo Pires a la cabeza que volvió y tiene ganas de correr, pero a la vez con ganas de trabajar. Andy Rivero es otro piloto que tiene su gente que lo acompaña y ponen horas en el circuito. Eso hace que la comisión tenga un respaldo trabajando en pista y para mí es muy importante pero para la MX1 tenemos a Alejo Pires, a Fabio Polito, a Andrés Verde que regresó a los entrenamientos y es casi seguro que estará Facundo Alarcón, y los que están siempre como el último campeón. Si los que están siempre le sumamos todos estos, esperamos
que el partidor este completo junto a las MX2”, subrayó. Kristiansen sabe que no hay que descuidar el semillero, y si bien este fin de semana estará el Quad Cross en un circuito alternativo, el dirigente aprovechó para hablar del semillero en la antesala de la primera prueba. “El Minicross es lo más importante. La categoría 50cc es el futuro y si le dedicamos tiempo y trabajo tenemos una MX1 asegurada. Este fin de semana vamos a tener chicos nuevos en la categoría formativa que salieron del Pata Pata y eso me llena de ganas de seguir trabajando. De 30 o 35 Pata Pata saquemos cinco para la 50cc es un lujo”, destacó. Por su parte, el director de Deportes de Rada Tilly Jorge Mérida se mostró satisfecho y con muchas expectativas porque entiende que el MX Patagonia es una sello de la villa balnearia. “Estamos muy entusiasmados con esta primera prueba porque es una actividad que se
viene desarrollando hace muchísimo tiempo en Rada Tilly. Es un sello nuestro y vemos que la dirigencia trabaja toda la semana para que los pilotos puedan entrenar y correr. Nosotros como secretaría de deportes de Rada Tilly apoyamos la actividad y estamos para colaborar en todo lo que podemos”, explicó el funcionario. A su vez, el piloto y referente del ‘Pata - Pata’ compartió sus sensaciones en un nuevo inicio donde muchos chicos dieron el salto y pasaron a formar parte de la categoría 50cc. “Estoy con muchas ganas, hemos corrido en Perito Moreno y el trazado superó las expectativas. Estuvo bueno. Para este fin de semana, nos toca como organizadores y se trabajó bastante. En lo personal, quiero
estar en todas las fechas y meterle velocidad, con la cabeza fría y tratando siempre de dar lo mejor. Uno no vive de esto, pero mientras el laburo lo permite, dar lo mejor”, explicó. También habló del ‘Pata-Pata’ y destacó que “es triste y es alegre. Como toda actividad tiene sus egresados. Hay seis que andan en moto, con chances de debutar en la 50cc y los nuevos que se suman. Es algo muy lindo, ver cómo van creciendo”. Hoy el circuito se habilitará a las 14 para las primeras tandas del MX Patagonia, como así también el Quad Cross. Pilotos de toda la región patagónica comenzarán esta tarde una nueva temporada con la organización de APaMoD y la fiscalización de Chubut- Santa Cruz.
Murió el inglés Surtees, único campeón mundial en automovilismo y motociclismo El británico John Surtees, único piloto en la historia en ganar el campeonato del mundo en automovilismo y motociclismo, murió en Londres, Inglaterra, a los 83 años. Surtees, que ganó el Mundial de Fórmula 1 en 1964 con la escudería Ferrari y cuatro títulos en la categoría reina del motociclismo, entre 1956 y 1960, con MV Agusta, sufría problemas respiratorios y se encontraba internado en el St Georges Hospital de Londres desde hacía un mes. Su familia, a través de un comunicado, informó de su deceso. “Con mucha tristeza, anunciamos el fallecimiento de nuestro marido y padre, John Surtees. Después de un tiempo internado en cuidados intensivos, murió tranquilamente esta tarde. Su mujer, Jane, y sus hijas Leonora y Edwina se encontraban a su lado”. Surtees fue condecorado con la medalla de Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) en 2016 por su contribución al deporte del motor.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Básquetbol EL CERTAMEN LO ORGANIZA LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA
El 18 de marzo dará comienzo el torneo Apertura “Ramón Morel” Archivo / Patagónico
Tomarán parte las categorías U13, U15, U17, U23 y Primera división. La primera fase comprenderá un total de 202 partidos.
E
Municipal Caleta Olivia General Mosconi; Club Metalúrgico (Río Grande) y Escuela de Básquet Pico Truncado. En la zona B, que estará integrada por ocho equipos, competirán: Federación Deportiva; Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’; Deseado Juniors; Domingo Savio; Escuela Municipal Caleta Olivia Pitbull; Petroquímica; Comisión de Actividades Infantiles y Escuela Municipal Pueyrredón. Mientras que en la U15, la zona A la conformarán siete equipos: San Miguel; Gimnasia y
cuela Municipal Pueyrredón; San Miguel y Carossi Básquet (Esquel). Mientras que en Primera división, los ocho clubes que tomarán parte de este campeonato son: Federación Deportiva; Gimnasia y Esgrima; Petroquímica; Náutico Rada Tilly; Deseado Juniors; CAI; Escuela Municipal Pueyrredón y Domingo Savio. El formato de competencias para estas categorías (U-17; U-23 y Mayores), los dos primeros pasarán directamente a la fase final del Final Four, mientras que los clasificados en tercer al sexto jugarán una semifinal y los ganadores pasarán a la final del Final Four. El total de juegos para la disputa de la primera fase será de 202 partidos.
San Lorenzo recibe a La Unión por la LNB
■ El torneo Apertura de básquetbol local dará comienzo el próximo sábado.
l sábado 18 de marzo dará comienzo el torneo Apertura 2017 “Ramón ‘Cacho’ Morel” para las categorías U13, U15, U17, Primera división y U23 que cuenta con la organización de la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, la categoría U13 fue dividida en dos zonas. En la A tomarán parte siete equipos, los cuales son: San Miguel (Río Gallegos); Gimnasia y Esgrima ‘Verde’; Náutico Rada Tilly; Hispano Americano (Río Gallegos); Escuela
primer lugar de cada zona, pasará directamente al Final Four. Los que clasifiquen en el segundo y tercer lugar de cada zona, jugarán una semifinal y los ganadores pasarán al Final Four. Con respecto a las demás categorías, la U17 estará integrada por once equipos, los cuales serán: San Miguel; Gimnasia y Esgrima ‘Verde’; Náutico Rada Tilly; Federación Deportiva; Hispano Americano; Escuela Municipal Caleta Olivia; Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’; Escuela Pico Truncado; Gimnasia y Esgrima ‘Negro’; Metalúrgico y Escuela Municipal Pueyrredón. En U23 competirán siete equipos. Se trata de Náutico Rada Tilly; Gimnasia y Esgrima; Federación Deportiva; Escuela Municipal Caleta Olivia; Es-
Esgrima ‘Verde’; Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’; Hispano Americano (Río Gallegos); Escuela Municipal Caleta Olivia ‘A’; Metalúrgico y Escuela Pico Truncado. Y en la zona B, la cual estará integrada por ocho equipos, estarán participando: Federación Deportiva; Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’; Náutico Rada Tilly ‘Negro’; Deseado Juniors; Domingo Savio; Escuela Municipal Caleta Olivia ‘B’; Petroquímica y Escuela Municipal Pueyrredón. El equipo que clasifique en el
San Lorenzo de Almagro (26 victorias y 11 derrotas), actual campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y líder de la Conferencia Sur, recibirá esta noche La Unión de Formosa (18-20), en el único encuentro de la Fase Nacional. El partido se desarrollará en el estadio Polideportivo Roberto Pando a puertas cerradas, a las 22:.10, con el arbitraje de Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo y lo televisará TyC Sports. El conjunto de Boedo, que no contará con la presencia del interno Gabriel Deck (distensión del isquiotibial izquierdo), venció la noche del jueves a Hispano Americano de Río Gallegos por 91-80 como local, con una gran actuación del pivote norteamericano Jerome Meyinsse (21 tantos y 5 rebotes). De esta manera, los dirigidos por Julio Lamas dejaron atrás la eliminación en la semifinal de la Liga de Las Américas y se enfocaron nuevamente en la retención del título. Por su lado, La Unión cayó ante Boca Juniors (103-87) en el inicio de la gira por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el alero cordobés Alexis Elsener (20 unidades) como principal figura.
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
32 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
Fútbol de salón EN TRES ESCENARIOS DE LA CIUDAD CONTINUARA ESTA TARDE LA DISPUTA DEL TORNEO APERTURA
El futsal oficial juega una nueva fecha de su torneo En el municipal 1 y en el gimnasio de la ex ENET 1 la acción comenzará a las 15:00. En el municipal 2 del barrio Pueyrredón la actividad se iniciará desde las 20. Mañana continuará la programación en los mismos escenarios de juego.
H
oy en tres gimnasios de Comodoro Rivadavia se disputará una nueva fecha del torneo Apertura 2017 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón. En ese contexto, los escenarios que se utilizarán para desarrollar la programación serán el municipal 1, el gimnasio de la ex ENET 1 como así también en municipal 2 que se encuen-
> Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Dos de Abril vs Real Sur; A4, 3ª fecha. 16:00 Vargas SRL vs Nuevo Sur; A1, 3ª fecha. 16:55 Elec. Sur/T. El Chispazo; A1, 3ª fecha. 17:50 Malandras FC vs Alar Sur; A1, 3ª fecha. 18:45 Carnicería K-Sandra vs Panadería San Cayetano; A3, 2ª fecha. 19:40 San Cayetano vs Patagonia FC; A1, 2ª fecha. 20:30 MyL vs La Cigarra; Honor 2, 2ª fecha.
21:50 La Cumbre Futsal vs Carpintería Metalúrgica RyD; A2, 2ª fecha.
Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 15:00 La Unión Futsal vs Deportivo La Amistad; B1, 2ª fecha. 16:00 Aldaba Futsal vs Acumuladores Austral; B3, 1ª fecha. 16:50 Los Santos vs Guachones; B2, 2ª fecha. 17:40 Bric SRL Futsal vs El Progreso; B3, 2ª fecha. 18:30 Ramone Stone vs Deportivo Nelson Godoy; B1, 2ª fecha.
19:20 Club Astra vs Gesta de Malvinas; B2, 2ª fecha. 20:10 Los Vera vs Roma Futsal; A4, 3ª fecha. 21:00 Puerto Argentino vs Sport Boys B; B1, 2ª fecha.
Hoy en el gimnasio municipal 2 20:00 Sindicato de Televisión vs Jomar; A2, 3ª fecha. 21:00 Marbar SRL vs Transportes Paredes Futsal; A3, 3ª fecha. 21:50 El Portu Futsal vs Arsenal; A2, 3ª fecha.
■ El fútbol de salón seguirá esta tarde con más acción en Comodoro Rivadavia.
tra en el barrio Pueyrredón. En el gimnasio 1 y en el de la ex ENET, la acción dará comienzo a las 15, mientras que en el municipal 2, la pelota comen-
zará a rodar desde las 20. Mañana, mientras tanto, la actividad continuará en los mismos escenarios de la jornada de hoy.
Arranca el certamen de la Asociación Promocional La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia pondrá en marcha esta tarde desde las 15, en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón, el torneo Apertura 2017. Trece equipos tomarán parte de la categoría Juvenil (19992000), ocho estarán compitiendo en la división Cadete (2001-2002), mientras que en once competirán en la categoría Menor (2003-2004). En Juveniles estarán participando: Los Ases, Olimpo, El Lobito, UOCRA, Arsenal, Cepatacal, Gimnasio Laprida, Flamengo, Casino Club, Juan XXIII, La Cigarra, San Loren-
zo Futsal y La Súper. En Cadete, los equipos que competirán serán: El Lobito, Los Amigos, Casino Club, Sport Boys, Parma, Lanús, Apaches Futsal y Juanes Motos. Mientras que en Menores jugarán: Flamengo, Casino Club B, El Lobito, Lala’s, Sport Boys, Transporte Doble B, Apaches Futsal, La Súper, Juanes Motos, Casino Club A y Transporte Gómez. Por otra parte, la comisión directiva de la Asociación Promocional informa que hoy y mañana será el último plazo para la anotación de clubes y también para entregar la documentación correspondiente.
> Programa Hoy en el gimnasio municipal 2 15:00 Casino Club A vs Casino Club B; Menor, 1ª fecha. 15:40 Juanes Motos vs Flamengo; Menor, 1ª fecha. 16:20 Juanes Motos vs Casino Club;
Cadete, 1ª fecha. 17:10 Parma FC vs El Lobito; Cadete, 1ª fecha. 18:00 La Súper vs San Lorenzo Futsal; Juvenil, 1ª fecha. 18:50 Cepatacal vs Casino Club; Juvenil; 2ª fecha.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Rugby EL ENCUENTRO CORRESPONDE A LA ZONA 3 DE ASCENSO
El equipo dirigido por Juan Pablo Chorny, Federico Such y Ricardo Murga recibe a su par de la Unión Santiagueña, a partir de las 15:30, en el campo de juego de Calafate RC.
Prensa URA
Austral debuta esta tarde en el Argentino Juvenil L
a selección Juvenil de la Unión de Rugby Austral debutará hoy en el Campeonato Argentino de la categoría, como local, frente a la Unión Santiagueña, en la cancha de Calafate, desde las 15:30. El encuentro será controlado por una terna de la Unión Argentina de Rugby (UAR), compuesta por el referí Joaquín Lobato y los asistentes Sebastián Cárdenas y Axel Soto. El certamen está dividido en dos etapas: las primeras dos fechas, los equipos locales recibirán a sus rivales en sus uniones y las últimas tres fechas, se disputará bajo la modalidad del “Concentrado” en una sola sede, que será Córdoba. La segunda fecha está diagramada siete días después, el 18 de marzo. En tanto que el Concentrado tiene fechas para los días 2, 5 y 8 de abril. El equipo dirigido por Juan Pablo Chorny, Federico Such y Ricardo Murga mantuvo la base que se destacó en Misiones y sumó chicos de la categoría 2000. Las prácticas comenzaron en enero, con la mentalidad puesta en ser competitivos, ya que el objetivo es llegar lo más arriba posible. Este plantel Juvenil de Austral
■ Austral inicia un camino donde quiere llegar lo más lejos posible.
jugó el sábado pasado con Tehuelches un partido preliminar al que disputaron Argentina XV y Estados Unidos en el estadio municipal de Comodoro Rivadavia, lo que le sirvió al cuerpo técnico para definir los últimos detalles y los 23 convocados para el Argentino.
> Plantel - Diego Yáñez (pilar- Chenque). - Agustín Tahata (hooker - Calafate). - Ale Scarseli (pilar - Calafate). - Franco Bassi (segunda línea - Calafate). - Leonardo Colioni (segunda línea - Calafate). - Joaquín Piedrabuena (ala - Calafate). - Eric Mansilla (ala - Chenque). - Dante Quintero (octavo - Portugués). - Agustín Soriani (medio scrum - Portugués). - Juan Martín Páez (apertura - Calafate). - Cristian Velázquez (wing - Calafate). - Gonzalo Bentue (centro - Chenque). - Tomás León (centro - Chenque).
- Nicolás Cárcamo (wing - Portugués). - Francisco Rojas (fullback - Portugués). - Lautaro Monzón (primera línea - Portugués). - Alexis Uvieda (primera línea - Calafate). - Julio Bosque (primera línea - Portugués). - Julián Rampoldi (segunda línea - Comodoro). - Gonzalo Bahamonde (tercera línea - Chenque). - Valentino Rojas (back - Calafate). - Maximiliano Lugones (back - Calafate). - Joaquín Paliza (back - San Jorge). Entrenadores: Juan Pablo Chorny, Federico Such y Ricardo Murga.
34 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
Fútbol DESDE LAS 16 DARA INICIO EL TORNEO OFICIAL DE LA CATEGORIA B DE COMODORO RIVADAVIA
Además, Argentinos Diadema se medirá en su cancha con el ascendido Nueva Generación, mientras que el Deportivo Portugués visitará a Laprida del Oeste.
Archivo / Patagónico
Palazzo recibe a Rada Tilly y Ferro a USMA en el comienzo del Ascenso E
sta tarde desde las 16:00, dará comienzo el torneo Oficial de la categoría B del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, de los cuatro partidos que se jugarán hay
> Programa de la 1a fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Argentinos Diadema vs Nueva Generación. Cancha: Diadema. Arbitro: Juan Carlos Díaz. Asistentes: Víctor Oviedo y Lucas Bres. - Próspero Palazzo vs Rada Tilly. Cancha: Palazzo. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Carlos Motto y Ramón Britez. - Laprida del Oeste vs Deportivo Portugués. Cancha: Laprida. Arbitro: Milton Haro. Asistentes: Jorge Burgos y Maximiliano Selg. - Ferrocarril del Estado vs USMA. Cancha: Ferro (sin público visitante). Arbitro: Pedro López. Asistentes: Guillermo Díaz y Lucas Sánchez.
■ Rada Tilly tendrá esta tarde una difícil visita en cancha de Palazzo.
dos que sobresalen de la programación. Uno de ellos será el que sostendrá Próspero Palazzo en su cancha frente a Rada Tilly. El “Aguilucho” intentará de entrada hacerse fuerte en su cancha ante el elenco de la villa balnearia quien no pudo lograr
el ascenso a la A en sus duelos por la promoción con Oeste Juniors. Roberto De la Fuente fue designado para arbitrar ese partido, quien estará acompañado por Carlos Motto y Ramón Britez. El otro duelo que se destaca
River realizará mañana una prueba de jugadores en el club Rada Tilly Mañana, y si el clima lo permite, entre las 14 y las 18, River Plate realizará una prueba de futbolistas en el Club Atlético Rada Tilly. Este evento tiene como objetivo encontrar jugadores nacidos entre los años 2000 y 2008 que puedan llegar a formar parte de las divisiones formativas del club de Núñez. La prueba es libre y gratuita, y aquellos interesados deben acercarse con vestimenta apta para hacer deportes. El CART agradece la organización de este acontecimiento a la Subcomisión de Inferiores, la Escuela de Fútbol del CART y a la Filial “Enzo Francescoli” de Comodoro Rivadavia.
está Ferrocarril del Estado, que viene de perder la categoría, frente a Unión San Martín Azcuénaga, equipo que se participa por primera vez en su historia en un torneo Federal, en este caso el C. Pedro López impartirá justicia en el clásico de Kilómetro 5, quien estará secundado por Guillermo Díaz y Lucas Sánchez. El partido se jugará sin hinchada visitante.
La tarde tendrá otros dos encuentros. Laprida del Oeste recibirá al Deportivo Portugués con Milton Haro como árbitro, acompañado por Jorge Burgos y Maximiliano Selg, mientras que Argentinos Diadema jugará en Kilómetro 27 frente a Nueva Generación. El árbitro del encuentro será Juan Carlos Díaz, mientras que Víctor Oviedo y Lucas Bres actuarán como jueces de línea.
La C se pone en marcha con dos partidos Con la disputa de dos partidos, esta tarde desde las 16 dará comienzo el torneo Oficial de la división C del fútbol de Comodoro Rivadavia. Universitario actuará como local en cancha de Manantiales Behr de Ciudadela frente a General Saavedra, con la intención de mejorar lo hecho en la temporada 2016. El árbitro del partido será Nicolás Ibernagaray, quien estará acompañado por Juan Carlos Quiroga y Héctor Quintana. Por su parte, Tiro Federal recibirá en su cancha a Caleta Córdova en un partido que será controlado por Diego Schooff, a quien secundarán Carlos Rujano y Favio Calvi. La fecha se completará mañana desde las 16 con el duelo entre Talleres Juniors y Ciudadela. Ese partido se jugará en cancha de Tiro e irá sin hinchada visitante. El encargado de impartir justicia será Lucas Sánchez, junto a Raúl Brizuela y Marcelo Ugarte.
> Programa Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Universitario vs General Saavedra. Cancha: Ciudadela. Arbitro: Nicolás Ibarnegaray. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Héctor Quintana. - Tiro Federal vs Caleta Córdova. Cancha: Tiro Federal. Arbitro: Diego Schooff.
Asistentes: Carlos Rujano y Favio Calvi. Mañana (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Talleres Juniors vs M.B. Ciudadela. Cancha: Tiro Federal (sin público visitante). Arbitro: Lucas Sánchez. Asistentes: Raúl Brizuela y Marcelo Ugarte.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL ENTRENADOR “AERONAUTA” ANALIZA SI SIGUE O NO
Tras la eliminación de Jorge Newbery de la Copa Argentina, el director técnico puso en duda su continuidad y ayer trascendió que había renunciado. De todas maneras, “Pity” aclaró los tantos. “Lo voy a decidir entre lunes y martes. Depende solamente de mí”, sentenció.
Archivo / elPatagónico
Murúa definirá su futuro a principios de semana
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
uis Murúa evalúa por estos días su futuro. Por el momento, estaría más cerca de irse de Jorge Newbery que de quedarse en su cargo de director técnico. Tras la eliminación del “Aeronauta” de la Copa Argentina el último domingo, a manos de Sol de Mayo de Viedma, el entrenador manifestó sus intenciones de dejar el club del barrio 9 de Julio, que este año volverá a participar en el torneo Federal B, además del local. Es más, trascendió que “Pity” se iría justamente a Sol de Mayo, el verdugo de Newbery, una posibilidad que no se oficializó, pero que viene cobrando fuerzas. El Patagónico se comunicó con el entrenador, quien prefirió mantenerse cauto frente a la situación. “Voy a seguir hasta el domingo tranquilo, voy a
■ Luis Murúa, técnico de Newbery, tiene la decisión en sus manos.
charlar, no tengo nada definido”, adelantó. Asimismo, el entrenador anunció que tomará una decisión a principios de la semana entrante. “Lo voy a decidir entre lunes y martes”, señaló, y ante la consulta sobre si ya había hablado con la dirigencia, re-
saltó: “Depende solamente de mí. No hay problemas con los dirigentes ni con los jugadores, con nadie de la institución”. Newbery quedó eliminado en la segunda fase regional de la Copa Argentina ante Sol de Mayo, tras perder 3-0 como visitante y 1-0 como local. En la
JUGARAN DESDE LAS 16:00 EN CANCHA DE UNION SAN MARTIN AZCUENAGA
La CAI y Sarmiento adelantan la primera fecha del Oficial A La Comisión de Actividades Infantiles recibirá esta tarde al Deportivo Sarmiento en el partido que pondrá en marcha el torneo Oficial A del fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro, que se jugará en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, donde la CAI oficia de local, dará comienzo a las 16. El árbitro del partido será Raúl Brizuela, quien es-
tará acompañado por Gabriel Brito y Marcos Ibáñez. La fecha se completará mañana con tres partidos, todos desde las 16:00. Jorge Newbery recibirá a Florentino Ameghino, General Roca debutará frente a Oeste Juniors, que viene de zafar del descenso al adjudicarse la promoción, mientras que Huracán será local frente a Petroquímica.
Cabe destacar que los tres partidos se jugarán se jugarán sin público visitante por disposición del Comité de Seguridad de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. La CAI viene de terminar tercero en la temporada 2016, mientras que el Deportivo Sarmiento finalizó sexto y estuvo muy cerca de jugar la promoción.
> Programa de la 1a fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - CAI vs Deportivo Sarmiento. Cancha: USMA. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Gabriel Brito y Marcos Ibáñez.
Mañana (16:00 Primera –
14:00 Reserva) - Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. Cancha: Newbery (sin público visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Jorge Burgos y Diego Bayón.
- General Roca vs Oeste Juniors Cancha: Roca (sin público visitante).
Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Juan Linares y Claudio Quintana.
- Huracán vs Petroquímica Cancha: Huracán (sin público visitante). Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Ezequiel Tapia.
primera fase había eliminado a su archirrival Huracán. Un día después de la derrota sufrida el domingo pasado, Murúa expresó el deseo de contar con “seis o siete refuer-
zos” para afrontar el Federal B y el certamen local sin que se resienta el plantel. Habrá que ver si el DT continúa con la idea o si ya piensa en otros horizontes.
36 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017 DESDE LAS 17 RECIBE A BELGRANO DE CORDOBA
San Lorenzo busca recuperarse de la goleada que sufrió en la Copa El “Ciclón”, que viene de caer 4-0 ante el Flamengo por la Libertadores, intentará esta tarde reencontrarse con la victoria en uno de los partidos que darán continuidad a la 15ª fecha del Campeonato de Primera división de la AFA.
S
an Lorenzo recibirá esta tarde a Belgrano de Córdoba en un partido del Campeonato de fútbol de Primera división que le ofrecerá la chance de recomponerse luego del sonoro cachetazo que le aplicó Flamengo de Brasil, el último miércoles, en su debut por la Copa Libertadores. La cita en el Nuevo Gasómetro, correspondiente a la decimoquinta fecha, está pautada para las 17, con arbitraje de Patricio Loustau y transmisión de Telefe. El primer partido oficial del año no pudo ser peor para San Lorenzo y dejó una sensación de insatisfacción que necesariamente tendrá que comenzar a revertirse hoy para no dañar la intención de voto del director técnico uru-
guayo Diego Aguirre. Cierto es que el equipo perdió tres titulares durante el receso de verano (el lateral Emmanuel Mas, el mediocampista ofensivo Sebastián Blanco y el delantero Martín Cauteruccio) como también que la actuación en el 0-4 del Maracaná estuvo muy por debajo de la potencialidad del equipo. Algo de esa merma futbolística pudo intuirse en los últimos amistosos de la pretemporada, en los que San Lorenzo perdió con Dallas F.C de Estados Unidos, Talleres de Córdoba y Gimnasia y Esgrima La Plata, todos en su estadio, además de empatar con Argentinos Juniors, de la Primera B Nacional. De momento, Aguirre no en-
cuentra compensación para las bajas de un plantel que sumó al mediocampista defensivo paraguayo Robert Piris Da Motta y al delantero Rubén Botta, de floja primera actuación en Brasil. Además, sufre por la caída en el rendimiento de sus dos principales generadores de juego: Néstor Ortigoza y Fernando Belluschi, que sumaron pocos minutos de fútbol durante la preparación debido a la recuperación de lesiones musculares. A pesar de todo, San Lorenzo necesita con urgencia la recuperación si no quiere comprometer sus objetivos deportivos de este año. En el Campeonato de Primera división es escolta con 28 puntos y hoy puede alcanzar la cima si vence a los cordobeses y
Huracán quiere recomponer su imagen en San Juan Huracán de Parque Patricios buscará recomponer su imagen tras la derrota sufrida en su debut en la Copa Sudamericana ante Deportivo Anzoátegui en Venezuela (3-0) y salir del fondo de las posiciones del
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A N M A RTIN
2000
San Martín: Luis Ardente; Francisco Mattia, Patricio Matricardi y Adrian Pucheta; Javier Capelli, Matías Fissore, Marcos Gelabert y Sergio Sagarzazu; Gustavo Villarruel, Emanuel Dening y Ezequiel Montagna. DT: Néstor Gorosito. Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Federico Mancinelli, Martín Nervo y Nicolás Romat; Mauro Bogado y Matías Fritzler; Patricio Toranzo, Mariano González y Daniel Montenegro; Julio Angulo. DT: Juan Manuel Azconzábal. Arbitro: Nétor Pitana. TV: (TV Pública).
Campeonato de Primera división cuando visite hoy a San Martín a San Juan, en uno de los cuatro partidos que se jugarán por la 15ta fecha. El partido se jugará a partir de las 20 en el estadio Ingeniero Hilario Sánchez de la ciudad de San Juan, con Néstor Pitana como árbitro y la transmisión de la TV Pública. En el corto historial de cuatro partidos están parejos con dos triunfos para cada equipo. Huracán tiene once puntos y en la tabla de los promedios para el descenso está con un coeficiente de 1,100, apenas un puesto por arriba de los cuatro equipos que estarían perdiendo la categoría: Olimpo (1,050), Sarmiento (1,050), Temperley (0,983) y Rafaela (0,936). Además, el “Globo” viene de caer en su debut en la primera fase de la Copa Sudamericana,
en su visita a Venezuela ante Deportivo Anzoátegui por 3-0, a quien enfrentará por la revancha en Parque de los Patricios recién el 31 de mayo. El entrenador Juan Manuel Azconzábal, que llegó en la 14ta. fecha para reemplazar a Ricardo Caruso Lombardi, tiene previsto ante los sanjuaninos incluir como titulares en la mitad de la cancha a Mauro Bogado y Matías Fritzler, que no estuvieron en el partido ante Anzoátegui por suspensión. Lo mismo ocurrió con el arquero Marcos Díaz y con el zaguero central Federico Mancinelli, quienes seguramente también estarán desde el minuto inicial frente a San Martín. San Martín tendrá el debut del DT Néstor Gorosito e incluirá al defensor Patricio Matricardi, uno de los refuerzos procedente de Argentinos Juniors.
■ Néstor Ortigoza, mediocampista de San Lorenzo que esta tarde irá por un triunfo frente a Belgrano de Córdoba.
luego Boca (31) pierde en su visita a Banfield. Cuatro días más tarde, el equipo de Aguirre buscará revancha en la Copa cuando reciba a Atlético Paranaense de Brasil por la segunda fecha del Grupo 7. Aguirre repetirá ante los cordobeses la formación que dispuso frente a Flamengo en busca de dotar a sus jugadores de la continuidad perdida por la pausa extensa que el fútbol argentino tuvo debido a conflictos económicos y gremiales. La única variante puede producirse en defensa si Matías Caruzzo se recupera de la molestia que sintió en la previa del partido en el Maracaná. Belgrano es el equipo de peor rendimiento en el torneo después de Arsenal de Sarandí. Ganó sólo un partido (2-0 vs. Unión de Santa Fe), hace diez fechas, y trae una racha de seis empates y cuatro derrotas. El DT Leonardo Madelón, que todavía no pudo festejar una victoria oficial desde que asumió el cargo en noviembre pasado, dispondrá al joven Lucas Acosta (21) en el arco para reemplazar
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A N LORENZO
1700
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini o Matías Caruzzo y Lautaro Montoya; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi y Rubén Botta; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Belgrano: Lucas Acosta; Sebastián Luna, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Esteban Espíndola; Lucas Melano, Guillermo Farré, Federico Lértora y Jorge Velázquez; Matías Suárez y Claudio Bieler. DT: Leonardo Madelón. Arbitro: Patricio Loustau. TV: (Telefe).
al legendario Juan Carlos Olave, que se retiró del club a fines de 2016. Además, entre los titulares, estará el delantero Lucas Melano, que regresó al Barrio Alberdi tras su paso por Lanús y la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos. Unos 30 partidos registra el historial de ambos en Primera División, con quince victorias sanlorencistas, doce empates y sólo tres triunfos “piratas”.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 19:10 EN EL FLORENCIO SOLA Y CON PUBLICO VISITANTE
Boca tiene una difícil visita en la cancha del “Taladro” El “Xeneize”, líder del Campeonato de Primera división, que ya no tiene a Carlos Tevez que emigró a China, se medirá con Banfield, que suma cinco éxitos seguidos y que incorporó al goleador Darío Cvitanich.
B
oca Juniors, único puntero y en su primer compromiso oficial sin el ídolo Carlos Tevez, quien emigró a China, será visitante de un ascendente Banfield, que suma cinco triunfos seguidos y tendrá el retorno del goleador Darío Cvitanich luego de su paso por el mismo Boca, Europa, México y Estados Unidos, en un encuentro por la 15ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido, uno de los cuatro de la programación sabatina, se desarrollará en el estadio Florencio Sola, en la ciudad de Banfield, desde las 19:10, con el arbitraje de Darío Herrera y transmisión de Telefé. En este partido podrán estar presentes los hinchas de Boca debido a que la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) autorizó la venta de 7.500 localidades para los visitantes. El paréntesis veraniego les llegó en el mejor momento a ambos, en ese aspecto existe una coincidencia, y en estos 90 minutos servirán para tener un indicio sobre si los perjudicó. Boca suma 14 fechas sin perder, cuatro victorias consecutivas, llegó a la punta superando a Estudiantes de La Plata y encontró el mejor nivel futbolístico desde la llegada de su entrenador Guillermo Barros Schelotto, coincidiendo con el regreso de Fernando Gago y última etapa de Tevez antes de sumarse al Shanghai chino. Banfield hasta la novena fecha estaba protagonizando una campaña sin mayor relieve con 12 puntos de 27, pero en gran reacción trepó al cuarto puesto, con cinco victorias consecutivas, algunas de ellas muy destacadas como ante Newell’s en Rosario, Independiente en Avellaneda y Estudiantes como local. Pero a dos meses y medio de la última fecha de 2016, algunas cosas han cambiado en ambos equipos y en especial en Boca con la ida de Tévez, el gran ídolo “xeneize” que marcaba las diferencias, el “distinto” junto a un Gago que en su vuelta recuperó protagonismo. Durante el receso llegaron a Boca el arquero Agustín Rossi (proveniente de Defensa y Justicia con el pase de Estudiantes) y Oscar Junior Benítez (ex
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
BA NFIEL D TELE VISA: T EL EFÉ.
1910
Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Eric Remedi y Emanuel Cecchini; Mauricio Sperdutti, Brian Sarmiento y Nicolás Bertolo, Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni. Boca Juniors: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Wilmar Barrios, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Darío Herrera.
■ Darío Benedetto será esta tarde uno de los delanteros en el ataque ‘xeneize’.
Lanús, proveniente de Portugal) y ahora el equipo apuesta a mantener el nivel y dedicarse de lleno a mantener el primer puesto ya que es el único de los grandes que no tiene compromisos internacionales.
En esta reanudación Barros Schelotto definió dos titularidades. En el arco confió en Rossi por sobre Axel Werner (el error del gol ante Aldosivi en un amistoso y cierta inseguridad le jugaron en contra), como reemplazo del lesionado
Guillermo Sara, en tanto que en la ofensiva apuesta a la trayectoria y nombre de Darío Benedetto por sobre la actualidad goleadora de Walter Bou. Boca confía en la zaga compuesta por Santiago Vergini y Juan Insaurralde, en que Gago siga creciendo acompañado por el uruguayo Rodrigo Bentancur y al desequilibrio que provoca Ricardo Centurión y que podría usufructuar Benedetto en este caso. Banfield gozará del regreso de Cvitanich, quien jugó en el “Taladro” entre el 2003 y 2008 (101 partidos y 38 en todas las competencias), luego de su paso por Europa, Estados Unidos y Boca, donde actuó entre 2011 y 2012 (40 cotejos y 10 tantos). Esta vuelta, que es toda una alegría para los banfileños, tapa en parte las idas de dos significativos valores como Walter Erviti y Santiago Silva, claves en la campaña del título del Apertura 2009 y también la actual. Cvitanich se moverá como punta exclusiva, por delante de Brian Sarmiento, segundo delantero, y con Nicolás Bertolo en la gestación y elaboración de juego.
Newell’s se mide en Florencio Varela con Defensa y Justicia Newell’s, de buena campaña y uno de los protagonistas del torneo, visitará hoy a Defensa y Justicia, que suma tres triunfos consecutivos, en uno de los cuatro partidos que se jugarán por la 15ta fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se desarrollará a partir de las 17 en el estadio Norberto “Tito” Tomaghello, de la localidad bonaerense de Florencio Varela, con el arbitraje de Mauro Vigliano y televisado por Canal 9. Newell’s, con 28 unidades, viene realizando una buena campaña, a pesar de los problemas financieros y de los inconvenientes con la barra brava local. El conjunto rosarino acumula 8 triunfos, 4 empates y 2 derrotas. En su última presentación que fue como local, la “Lepra” goleó a San Martín por 6 a 1 el domingo 18 de diciembre de 2016. En el prolongado receso de 80 días sin
partidos en la Primera A, el equipo “rojinegro” realizó varios partidos amistosos donde, entre otros resultados, venció 1-0 a Instituto de Córdoba y empató 0-0 con Colón de Santa Fe. El equipo que dirige Diego Osella sufrió la baja del arquero Ezequiel Unsain quien, casualmente, pasó a Defensa y Justicia tras la autorización del órgano fiduciario y del juez Fabián Bellizia que entiende en el concurso preventivo de la entidad rosarina. Una de las grandes dudas de los últimos días en Newell’s pasaba por la presencia del delantero Ignacio Scocco, quien no iba a estar el fin de semana pasado y el paro le permitió recuperarse de la molestia lumbar. Gracias a la postergación en la reanudación del campeonato, el atacante oriundo de Hughes estará en condiciones de jugar.
La única duda es el reemplazante del marcador lateral derecho, el peruano Luis Advíncula (se fue del club a Tigres, de México), y en ese puesto se perfila como titular Franco Escobar por sobre José San Román. En tanto, Defensa y Justicia desde la llegada de Sebastián Beccacece como técnico, en la undécima fecha, donde cayó ante Patronato de Paraná (1-2), sumó triunfos ante Rafaela (1-0), Arsenal (2-0) y Estudiantes (2-1). El entrenador, ex ayudante de Jorge Sampaoli cuando dirigió al seleccionado de Chile, no cambiará demasiado el esquema de juego y mostrará la base del once con el que vino ensayando durante la pretemporada. De hecho, el equipo que pondrá en cancha es el mismo que viene de empatar 0-0 con Estudiantes de La Plata en un amistoso jugado en City Bell.
38 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017 EL ENTRENADOR DE RIVER BRINDO SU CRUDA MIRADA SOBRE LA CRISIS DE LA AFA
Gallardo: “fue asqueroso lo que pasó en estas semanas” “Que cobren los jugadores y los técnicos es algo que debería ser normal, pero nos acostumbramos a que sea normal que no suceda eso y seguimos así, y entonces en las crisis toda la mierda sale para afuera”, dijo en la previa del partido ante Unión.
E
l entrenador de River, Marcelo Gallardo, brindó ayer su cruda mirada sobre la crisis del fútbol argentino, al opinar que “lo que sucedió en las últimas semanas” durante la huelga de futbolistas por falta de pago “fue asqueroso y sacó toda la mierda afuera”. “Que cobren los jugadores y los técnicos es algo que debería ser normal, pero nos acostumbrados a que sea normal que no suceda eso y seguimos así, y entonces en las crisis toda la mierda sale para afuera. Fue todo asqueroso lo que pasó en estas semanas”, dijo el DT en la previa del partido con Unión de Santa Fe, mañana en el Monumental. “La problemática del fútbol argentino en estos años es una tendencia desde hace tiempo y nunca nos sentimos protegidos, sino no se hubiera llegado a esta situación. Es difícil resolver las cosas cuando ya está instalada la crisis”, consideró. El “Muñeco” se esperanzó con que “el haber tocado fondo ojalá sirva para algo y que a partir de ahora todo se gestione mejor porque este fútbol argentino es rico y está como está por malas gestiones”. “La verdad es que la semana pasada con todo lo que pasó fue increíble, cómo se programaban los partidos, de un día para el otro, las cosas que se decían como si la solución fuera por arte de magia, pero es lo que tenemos y si estoy acá tengo que adaptarme”, se resignó. Pese a ello, Gallardo aseguró que no está arrepentido de haber renovado contrato a fin del año pasado: “Para nada, sabía que esto podía pasar, la idea era tratar de disfrutar y calentarme lo menos posible, pero no es fácil con estas situaciones que se viven”. “Trato de estar enfocado en mi
■ “La problemática del fútbol argentino en estos años es una tendencia desde hace tiempo y nunca nos sentimos protegidos”, afirmó Marcelo Gallardo.
trabajo -se explayó-, pero es muy difícil en medio de todas estas situaciones de desgaste. Acá estás o no estás, yo me quedé y acepto las reglas pero voy a decir lo que pienso y no me voy a mentir a mí mismo, trato de ser sensato más allá de que guste o no”. En esa línea, reflexionó sobre otro aspecto de la desorganización del fútbol, que en este caso afectará a su equipo por jugar doble competencia. “Tenemos que pensar que el torneo local va a terminar en julio y los equipos que sigan en la Copa Libertadores no van a tener ningún parate”, lamentó. En cuanto al equipo para jugar mañana ante Unión, el DT explicó que le dará descanso al ca-
pitán Leonardo Ponzio porque no lo vio “fresco”, ya que tuvo “mucho desgaste extra”. “Prefiero que descanse, no guardo jugadores, juegan los que están mejor. En relación a (Luciano) Lollo también está mejor, sumó muchos minutos y mañana definiré si juega él o Mina. Quiero ver cómo evoluciona todo para decidir el equipo, pero está en la lista de los concentrados y lo estamos pensando”, afirmó. “Sobre (Lucas) Alario y (Ariel) Rojas van a seguir sumando minutos los dos, pero no serán titulares, están agarrando ritmo y mejoraron mucho en este tiempo. Los vamos a seguir observando porque los dos no tuvieron mucho ritmo”, consi-
Están los 27 de la preselección Sub 20 de cara al Mundial de Corea del Sur El entrenador Claudio Ubeda brindó ayer la nómina de 27 jugadores que integrarán el preseleccionado argentino Sub 20 de fútbol que se entrenará la semana entrante en el predio de AFA en Ezeiza. En la lista asoman, como novedades, las presencias de los delanteros Matías Moya (River Plate) y Matías Vargas (Vélez Sarsfield), entre otros. El plantel completo está compuesto por Lautaro Mesa, Ignacio Méndez y Leonel Mosevich (Argentinos Juniors); Cristian Romero (Belgrano de Córdoba); Julián Chicco, Matías Roskopf, Nahuel Molina y Marcelo Torres (Boca Juniors); Gastón Togni y Franco Vélez (Independiente). Pablo Argañaraz, Tomás Belmonte y Gabriel Carrasco (Lanús); Lisandro Martínez y Milton Valenzuela (Newell’s); Matías Moya y Franco Pétroli (River Plate); Marcelo Miño (Rosario Central). Franco Moyano, Marcos Senesi y Tobías Robledo (San Lorenzo); Diego Sosa (Tigre); Santiago Cáceres y Matías Vargas (Vélez Sarsfield); Matías Escudero, Matías Zaracho y Brian Mansilla (Racing). El técnico Úbeda no estará la semana próxima en la Argentina y será reemplazado por su colaborador Fernando “Bocha” Batista, quien quedará al frente de las prácticas. Es que el entrenador principal viajará en las próximas horas al continente asiático para presenciar el sorteo del certamen ecuménico Sub 20, que se llevará el próximo miércoles a las 15 hora local (3 de la Argentina). El seleccionado albiceleste, cuarto en el último campeonato Sudamericano de Ecuador, participará de la Copa del Mundo Sub 20 de Corea del Sur, que se jugará entre el 20 de mayo y el 12 de junio.
deró el DT. La probable formación para recibir a Unión es la siguiente: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Arturo Mina o Lollo, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Carlos Auzqui, Ignacio Fernández, Joaquín Arzura y Gonzalo Martínez; Sebastián
Driussi y Rodrigo Mora. Además, Maximiliano Velazco, Rojas, Alario, Gonzalo Montiel, Jorge Moreira, Nicolás Domingo, Exequiel Palacios e Iván Alonso quedarán concentrados hoy luego del entrenamiento de la tarde en el Monumental.
Brown de Puerto Madryn intentará volver al triunfo en la reanudación de la B Nacional Guillermo Brown, de gran campaña y con serias aspiraciones a lograr el ascenso, será local esta tarde ante Central Córdoba de Santiago del Estero, con la prioridad de lograr una victoria en la continuidad de la 22da. fecha de la Primera B Nacional, que se reanuda luego de la extensa pausa impuesta por el receso estival y un conflicto gremial. El partido, que comenzará a 17, se jugará en el estadio Raúl Conti de la ciudad chubutense de Puerto Madryn con el arbitraje de Mario Ejarque. También se destaca el partido que jugarán en Foresta, All Boys ante Almagro, desde las 19:05, mientras que la programación se completará con Villa Dálmine-Santamarina, Atlético Paraná-Independiente Rivadavia (ambos a las 17), All Boys-Almagro, (a las 19:05) y Sportivo Estudiantes-Juventud Unida (a las 20). Guillermo Brown (38 puntos) es la revelación del certamen ya que nadie esperaba ver al equipo chubutense, más acostumbrado a mirar el promedio para el descenso que la punta, con concretas posibilidades de ser uno de los equipos que pelean por ascender. El equipo patagónico inició el certamen con Gabriel Gómez como entrenador pero de 15 puntos sólo logró cinco y llegó Gastón Esmerado para reemplazarlo y con ese cambio comenzó una notable campaña con 11 triunfos, dos empates y dos reveses, con un 78 por ciento de eficacia. En la última fecha de 2016, Brown perdió de visitante frente a Almagro cortando una serie de siete fechas invicto por eso en esta reanudación el ganarle a Central Córdoba es casi una obligación. Los santiagueños (24) están 15tos. pero lo que mayor preocupación le genera al equipo que dirige Gustavo Coleoni es la tabla de promedios, la que determina los cuatro descensos, en la cual están penúltimos sólo superando a Flandria.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
13/27
POR LA MAÑANA: probabilidad de neblinas y bancos de niebla. Cielo nublado. Probabilidad de lluvias, algunas intensas. Viento moderado del noreste cambiando a fuerte o muy fuerte del sudoeste con ráfagas. POR LA TARDE: probabilidad de neblinas y bancos de niebla. Cielo nublado. Probabilidad de lluvias, algunas intensas. Viento moderado del noreste cambiando a fuerte o muy fuerte del sudoeste con ráfagas.
Ayer
Hoy
5
8
6/12
25
lunes
12
18
martes
12
28
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
11/18
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
8/16
Puerto Argentino
2/14
Ushuaia
4/11
de justicia, con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos; y si condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente, y libró al justo Lot, abrumado por la nefanda conducta de los malvados (porque este justo, que moraba entre ellos, afligía cada día su alma justa, viendo y oyendo los hechos inicuos de ellos), sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio; 2 Pedro 2:5-9 Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré, Y él oirá mi voz. Salmos 55:17
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
19:42 06:03
23 Llena
¡Oh envidia, raíz de infinitos males y carcoma de las virtudes! Miguel de Cervantes Saavedra
El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende. Blaise Pascal
No hay mayor pobreza que la soledad. Teresa de Calcuta
Decía mi mamá: Hay cosas que no se compran en la botica de la esquina. Hay que hacer la enorme y costosa diligencia de adquirirlas con el espíritu, y eso cuesta. Atahualpa Yupanqui
Donde uno piensa, otro sueña. ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma? Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés
La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo. Eduardo Galeano
Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente. Confucio
El amor es: el dolor de vivir lejos del ser amado.
Juegos
Mareas
Luna 07:20 19:58
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/3
Río Gallegos
Y si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
3/6
Y vio Yahweh que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Yahweh de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Yahweh: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. Pero Noé halló gracia ante los ojos de Yahweh. Génesis 5:6-8
8 Nueva
NUBLADO
Rawson
16
11
1 Menguante
NUBOSIDAD VARIABLE
13
domingo
Se pone
ALGO NUBLADO
Esquel
Pronósticos extendido
Sale
DESPEJADO
Hora
Altura
03:51
5,06
09:40
1,37
16:10
5,31
22:43
0,87
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7261
1. 8816
1.
8203
1.
1112
1. 6766
1.
2820
1.
2637
1. 9856
2. 3579
2. 8899
2.
7665
2.
9077
2.
4370
2.
7428
2.
2017
2. 7576
3. 9399
3. 5656
3.
4543
3.
6518
3.
3479
3.
3968
3.
9388
3. 0525
4. 9036
4. 8811
4.
0716
4.
9127
4.
3163
4.
0620
4.
3763
4. 6858
5. 4453
5. 2724
5.
2760
5.
1368
5.
2778
5.
7867
5.
9027
5. 9199
6. 8292
6. 0290
6.
4055
6.
9858
6.
8779
6.
8091
6.
8262
6. 5658
7. 1538
7. 6693
7.
4394
7.
6982
7.
9132
7.
7228
7.
2756
7. 2719
8. 6503
8. 0016
8.
3924
8.
8124
8.
8801
8.
1865
8.
9713
8. 2997
2151
9. 2695
Centro/Loma
RIVADAVIA 2245
Zona I
AVENIDA POLONIA 2011
9. 2203
9. 5129
9.
4517
Norte
9.
9189
9.
7265
9.
3020
9.
RUTA 1 KM 5
10. 5114
10. 7490
10.
8654
10.
5248
10.
7939
10.
5018
10.
1124 10. 4447
Rada Tilly
AVENIDA ACA 2360
11. 5542
11. 6548
11.
4025
11.
0039
11.
1639
11.
0110
11.
3365 11. 6539
12. 3970
12. 0948
12.
4001
12.
1574
12.
9391
12.
3731
12.
0044 12. 2641
13. 5285
13. 7627
13.
2405
13.
6256
13.
2948
13.
1160
13.
8351 13. 0562
14. 9815
14. 7081
14.
0456
14.
7631
14.
0767
14.
0122
14.
4538 14. 7536
16.69 17.58
15. 7000
15. 3212
15.
2465
15.
9081
15.
9919
15.
6154
15.
2111 15. 1528
16. 2539
16. 1495
16.
2863
16.
0677
16.
0539
16.
3432
16.
5153 16. 5277
Peso Chileno
17. 3015
17. 5893
17.
2757
17.
4147
17.
4132
17.
9421
17.
9651 17. 8096
18. 4058
18. 7412
18.
9550
18.
5973
18.
9025
18.
3014
18.
3929 18. 1074
19. 9521
19. 8704
19.
8245
19.
0218
19.
7103
19.
0712
19.
0684 19. 8807
20. 8159
20. 0894
20.
9490
20.
4112
20.
8016
20.
0367
20.
8751 20. 8041
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.30 15.70
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.87
5.50
0.025 0.031
Contratapa sábado 11 de marzo de 2017
FUE MIENTRAS LA POLICIA TRAMITABA LA AMPLIACION DEL ALLANAMIENTO QUE AYER SE RELIZO EN SU VIVIENDA
La policía allanó ayer su casa en Laprida por estar sospechado de haberle desfigurado el rostro a un hombre durante un robo. Además de un televisor quemado, cuyas características coinciden con el denunciado como robado en otro hecho, hallaron más elementos que serían robados. A la vez, le secuestraron una réplica de una pistola y balas.
N
umerosos habitantes del tranquilo barrio del noroeste de Comodoro Rivadavia lo señalan como el “terror del lugar”. A fines del año pasado Andrés “Pitu” Almonacid terminó de cumplir una condena donde la Justicia le unificó distintas causas en trámite y este año habría vuelto a sus andanzas delictivas. De acuerdo a la información oficial, la policía de Laprida a cargo del comisario Alexis López, inició una investigación de oficio debido a que la víctima de un robo que terminó con el rostro desfigurado se negó a denunciar a su agresor por temor. Ese violento ataque se registró a las 4 del miércoles, donde el hombre fue golpeado en forma salvaje, presuntamente por Almonacid. Este le habría robado el pantalón, las zapatillas, el teléfono celular y documentación personal. Los efectivos reunieron testimonios y pruebas para que Ministerio Público Fiscal ayer
solicitara ante el juez de turno una orden de allanamiento en el domicilio del conflictivo individuo. La requisa se cumplió a partir de las 15:45 en la calle Montevideo 425. En relación al ataque callejero los efectivos incautaron una réplica de una pistola, documentación perteneciente a la víctima y dos proyectiles, se informó. Los uniformados también se encontraron con elementos que serían de una denuncia por un robo domiciliario recibida el martes. Por esa razón, se dejó una consigna policial en el exterior de la vivienda de Almonacid y se requirió la ampliación de la orden de allanamiento para secuestrar dichos electrodomésticos como lo establecen las medidas judiciales.
EVIDENCIA QUEMADA
Mientras transcurrían los minutos Almonacid habría aprovechado la oportunidad para querer deshacerse de la prueba
Mario Molaroni / Patagónico
El “Pitu” Almonacid habría quemado un TV robado para eliminar evidencia
■ La policía allanó la casa de Andrés Almonacid y secuestró elementos que serían robados, una réplica de pistola y balas.
que lo involucraba en su propio domicilio. Entonces, los efectivos detectaron que quemaba algo y al asomarse vieron que ardía el televisor denunciado como robado. Sin embargo, los policías volvieron a ingresar con la orden judicial pertinente y concluyeron con los secuestro. Así incautaron una torre de soni-
do, una radio y el televisor de 42 pulgadas quemado. Ahora, la Fiscalía avanzará en los delitos de lesiones graves, robo y daño. Años atrás Almonacid purgó una condena de 7 años por un robo agravado y tras haber completado 5 años comenzó a gozar de la libertad condicional, aunque volvió a caer de-
tenido. Así fue que acumuló al menos otras cuatro causas, todas por delitos contra la propiedad y amenazas con arma de fuego. Volvió a ser condenado con una unificación de causas y a pocos meses de gozar de la libertad ambulatoria ya se ve sospechado en al menos tres delitos graves.
LAS DISTINTAS AREAS MUNICIPALES ANOCHE YA ESTABAN PREPARADAS PARA ACTUAR FRENTE A CUALQUIER CONTINGENCIA
Un alerta meteorológico anuncia que hoy lloverá entre 10 y 18 milímetros El Servicio Meteorológico Nacional emitió ayer un alerta por intensas precipitaciones para la zona sur de Chubut y norte de Santa Cruz. En Comodoro Rivadavia se proyectó que caerán entre 10 y 18 milímetros entre la madrugada y la tarde de hoy. El municipio dispuso reforzar las guardias en Defensa Civil, limpiar los pluviales y contar con nylon suficiente ante cualquier dificultad que se presente. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicaron ayer que un sistema de baja presión asociado a un frente frío se acerca desde el océano Pacífico, provocando precipitaciones en la región central de la Patagonia, especialmente en Comodoro Rivadavia, Camarones -que sería localidad más afectada- y Caleta Olivia. El fenómeno también alcanzaría a Trelew y a Viedma. El alerta meteorológico prevé que caerán entre 10 y 18 milímetros entre la madrugada y la tarde de hoy. Los pronosticadores estiman que la cantidad de agua alcanzará los 15 milí-
metros, siendo el mediodía el período de mayor intensidad. El docente de la cátedra de Meteorología y Climatología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Walter Maza, pronosticador del SMN, recordó en ese sentido: “la precipitación es un fenómeno meteorológico muy puntual, tanto espacial como temporalmente, con lo cual no se deben descartar precipitaciones localmente intensas”.
AREAS MUNICIPALES PREPARADAS
El secretario municipal de Seguridad, Héctor Quisle, al ser consultado por los trabajos preventivos que ejecutó el municipio pare evitar cualquier tipo de inconveniente, sostuvo que ayer las distintas áreas municipales se prepararon para estar listas ante cualquier contingencia. “Estamos reforzando las guardias de Defensa Civil para los diferentes requerimientos y estamos monitoreando constantemente para ver cómo se
desarrolla todo porque muchas veces se dice que va a llover cierta cantidad de agua y después no pasa nada”, explicó el funcionario. Quisle subrayó: “días atrás igual llovió pero lo hizo por un período corto y no generó ninguna complicación. La cosa cambia cuando es de forma permanente. Es ahí cuando genera inundaciones en los terrenos o filtraciones en los techos”.
En consecuencia, el titular de la cartera de Seguridad explicó que el municipio tiene “bastante provisiones de nylon y la gente de (la Secretaría de) Desarrollo Humano está preparada para trabajar en alguna situación complicada que por ahí se puede llegar a generar. Todas las áreas están avisadas y si se llega a generar algún tipo de problema estamos listos para trabajar rápidamente”.
Además, el funcionario aseguró que los pluviales están en óptimas condiciones ya que el personal de Servicios Públicos “se encarga de mantenerlos limpios con sus tareas periódicas”. “Los pluviales son sometidos a limpiezas de forma permanente debido al viento que muchas veces los tapas. En esta ocasión están limpios y listos para que el agua pueda drenar”, manifestó.
SABADO 11 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
VENDO O CANJEO Depto. Kennedy y Polonia. Planta baja o con ascensor. Llamar después 14 hs. Cel. 156-217091.
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende dfepartamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
L E N C I NA S M A RT I L L E R O vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RUBRO: ALQUILER
ALQUILO Depto. únicamente a persona sola, con garantía y depósito, excelente ubicación, Km 3 Tel. 455-0399.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
DUEÑO ALQUILA Casa gerencial. Urquiza 443, 3 dor., 4 baños, cochera, quincho y dependencias. Cel. (0297) 154-089828.
DUEÑO ALQUILA Departamento Viamonte 162, 3 dor., 2 baños, cochera y dependencias. Cel. (0297) 154-089828.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $8.000: Departamento Edificio Las Torres: 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $15.000: Edificio Torraca VII microcentro: 3 dormitorios, y 2 baños, incluye cochera y expensas. Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Galpón de 200 m2, Barrio Industrial. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre Ruta 3, predio de 2.500 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocinacomedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280. MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
RUBRO: TERRENOS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
6 • elPatagónico • sábado 11 de marzo de 2017
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO SANDERO Stepway. Full Full, modelo 2013, service al día, cubiertas 0 km. Cel. 154-723317.
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154372128.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
sábado 11 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
RUBRO: VARIOS
EDICTO: “EXPTE. Nº FCR-
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante RUBEN DARIO OYARZUN REINOSO, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.668.851, nacido/a
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647. SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
ORACION Espíritu Santo. B.C.N.Q.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
11667/16, caratulado: “OYARZUN REINOSO, RUBEN DARIO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA.”, que tramita por ante este Juzgado
el 15/12/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 14 de setiembre de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
RUBRO:PERSONAL SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217. NECESITO PELUQUERAS unisex, monotributistas, con disponibilidad horaria. Rivadavia 1328.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207. VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865. SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.
SE OFRECE Srta. para limpieza por la mañana. Cel. 155-057914.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
ALQUILO COCHERA c alle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 - urb.ab@hotmail. com.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
RUBRO: LEGALES SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.
SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318.
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
NELIDA SUSANA BERTINI VDA. DE LENKIEWICZ (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de marzo de 2017 a los 87 años. Sus hijos Jorge Mario, Hugo Román y Luis Alberto; hijas políticas Stella Maris, Liliana y Marisa; nietos Mariano, Mariela, Verónica, Laura, Victoria, Gabriela, Olivia y Rosario; bisnietos Avril, Matheo, Ambar, Facundo, Francesca y Julieta y demás familiares participan de su velatorio que se realiza en la Sala A de la SCPL de calle Hipólito Yrigoyen. Sus restos serán inhumados en el Cementerio Oeste hoy sábado 11 de marzo a las 11 horas. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
JORGE OMAR ZAVALEY (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de marzo de 2017. Con un enorme dolor te despedimos de nuestro lado físicamente, pero tu recuerdo siempre vivirá en nuestros corazones. Que brille para vos la luz que no tiene fin. Tu hermana Joyi, tu cuñado Julio César, sobrinos Julio Matías y Melisa, sobrina política Natalia.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992.
Fúnebres
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
EDICTO JUDICIAL Nº 22/17. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis CAMPOY, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nro. 650, segundo piso, de esta ciudad, en autos caratulados: “TOGEL, RODOLFO S/ SUCESION”, Expte. Nº 3892/2016, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bines dejados por el causante TOGEL, Rodolfo para que en el término de TREINTA (30) días lo acrediten. Publíquense edictos por TRES (03) días en el “Boletín Oficial” y en el diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 03 de marzo de 2017. José Luis Campoy, Secretario.
NELIDA SUSANA BERTINI VDA. DE LENKIEWICZ (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de marzo de 2017, a los 87 años. Sus hijos Luis Alberto, Hugo Román y Jorge Mario; hijas políticas Stella Maris, Liliana y Marisa; nietos Mariano, Mariela, Verónica, Laura, Victoria, Gabriela, Olivia y Rosario; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 11 de marzo, a las 11 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JORGE OMAR ZAVALEY (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de marzo de 2017, a los 69 años. Su esposa Esther; hijos Gustavo, Verónica y Esteban; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 11 de marzo, a las 12 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 11 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 285 - SABADO 11 DE MARZO DE 2017
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 286 - Sábado 11 de Marzo de 2017
Gran sopa show
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
q Hiroshima. q San Petersburgo.
q Diana.
q Cisne negro.
q Frida.
q Colombiana.
q Blue Jasmine.
q La intérprete.
q Tánger. q Oporto. q Varadero. q Cali. q Munich. q Rotterdam.
Actor.
Ave marina.
A Y H N B G T R F V A D E W S X K A Q P D L T K M J N H B G V
I A D X Y Z A S M N O R M A N D I A I N P Y G A A I C E N E V
V N N G O P O R E N A C U B R Y D D U C L O N B J U H R U M A
R D D A W A Ñ I S J H G F D S A M W E R T Y U H O P A N B V C
4 Los nombres de ocho ciudades de Italia.
4 La actriz principal de cada una de estas películas:
4 Los países en los cuales se encuentran las siguientes ciudades:
X Z X D D B S M E Z Y W R H E N A R I A K C U L T G L O L A O
O R A N R L J N L I N A R E G A N M N M E R R I G T E Ñ L R J
H I F A S A A D O D H H D L A P O I S O C E U R R A M R I Y U
L O P L P C T Z P O U L A Q R A C I R R A L K D H G A M U I E
G F D O R T V C A V A B E D D U S E R P W E E N S L N C B T C
O F N H A N I T N E T E A N O O N I U B A B T A R A I A J I N
D S R E U D U U N R Y R H E B A V P O Q N R O M A E A A K J A
A T F R D E S A Q O G G V B M M L K O J I G A V I O T A Ñ J P
R M L H A Y E K R N A O L T K I L A D B G P F C R X M Z A G M
N N J L Y H B V G T R O C I D E G R F R L O I P I O K N J G H
G P I R A T A I U A H M R N J B F V G G O X O A S A H S E U I
I G T F A E E S W A P P F P F O E N T R I R R A C B O D V V C
L B R N A N C O L A S A E U R S S U T R D D A A A V M A Q R A
A I R S A D U N E R I W E I A S G A C B T H S F A B A O M K J
T H B G T F C D O S Z A L B L A N C H E T T R R D E S A L I T
S E G R A T O E U Y I A O S L C R A K A J I O A W A N I K O K
J R J I T F A R M P E R K E B I S G R E A I C N E R O L F L C
U A P S S D C W V A G B O T U P P I P S F I L I B U S T E R O S
Cantante. 4 Las siguientes palabras:
q Cuatro pintores españoles del siglo XX. q Tres batallas de la Segunda Guerra Mundial. q La palabra “pirata” y tres sinónimos de la misma. q Cuatro monos africanos.
Personaje.
Futbolista.
Acertijo n Gualberto transporta cajas en su camión de reparto. Adentro de una de las cajas hay tres cajas. Adentro de dos de las cajas hay exactamente una caja. Adentro de tres de las cajas no hay nada. Y ninguna caja tiene exactamente dos cajas en su interior. ¿Cuántas cajas lleva en total Gualberto en su camión?
Caballo de ajedrez SI
SE PA RAR
RA TU AL VUEL GUIEN VE MI TRA ES
TI
NO BIEN
TAS JE DO QUE VES ES
Vaya de SI a DO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de George Brummel.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 11 de marzo de 2017 2 Sábado 11 de marzo de 2017
Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
1
2
El esperanto es una lengua auxiliar artificial creada por el oftalmólogo polaco de origen judío Lázaro Zamenhof en 1887.
Palabrasenjuego
7
¿Cómo se llama este personaje y quién es la actriz que lo representa?
4
8
El Pacífico es el segundo océano más grande del planeta, después del Atlántico.
La ciudad de Damasco es la capital ¿de qué país?
V F
El ajolote es un extraño anfibio autóctono ¿de qué país?
5
Nerón mandó matar a su madre. ¿Cómo se llamaba?
Egipto.
Popea.
Agripina.
China.
Octavia.
Mesalina.
V F
Siria.
Libia.
Kuwait.
Marruecos.
¿Quién es? ¿Y qué oficio artístico ejercía?
9
Grecia.
6
México. Brasil.
¿Cuál es la montaña más alta del mundo, después del Everest?
10 ¿A qué película pertenece esta escena y quién fue su director?
3
¿Qué río pasa por la ciudad de Madrid?
K2. Kanchenjunga. Lhotse. Makalu. Annapurna.
Me-lli-zos
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1
2 4
3 5
2 4
6
3 5
6 7
9
1
8
10 11
7 9
12
10 11
13
8
12
13 14
15
14
15
16
16
HORIZONTALES 1) Antorcha / Garganta de una persona. 4) Equipará, proveerá / Manera de mirar. 6) Templo típico de los países del Lejano Oriente / Papel de obligación por una cantidad que ha de pagarse. 7) Anillo rígido / Parte que queda de un todo. 9) Ciudad capital de Italia / Demente, insana. 11) Pez teleósteo marino que se pesca para consumo / Grave, serio. 13) Quitará la vida / Adorna, hermosea, engalana. 14) Modulación de un sonido / Arbol que da la nuez. 16) (Benicio del) Actor que interpretó al “Che” Guevara en cine / El río más extenso de América Central.
VERTICALES 2) El que manifiesta amistad / Gran lago de Rusia. 3) Bahía, ensenada / Fruto del peral. 5) Aparato de detección (pl.) / Labor, trabajo, faena. 6) Mecha que está en el centro de la vela / Ave pequeña que vuela. 8) Mueble para guardar ropa / Pieza de tela para secarse el cuerpo. 10) Simio, mono / Casilla donde se cambian de ropa los bañistas. 12) Estío / Que está a bajo precio. 13) Quebrantamiento de la ley / Aborigen de la región chaqueña. 15) (Alfred) Químico sueco, inventor de la dinamita / Perro delgado y muy ligero.
www.elpatagonico.com
sábado 11 de marzo de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 11 de marzo de 2017 3
Crucigrama gigante HORIZONTALES
1) Ciudad capital de Azerbaiyán. 5) Pájaro que suele empollar en nido ajeno (foto 1). 9) (Vladimir) Político ruso (foto 2). 13) Nombre del hijo de Homero Simpson. 17) Hace masa, mezclando harina y agua. 19) Signo zodiacal. 21) Prefijo: de la parte de acá. 22) Otorgue condiciones de salubridad. 23) Conjetura, suposición. 24) Calentar demasiado. 27) Lugar en que se guardan colecciones de objetos artísticos (pl.). 28) Ciudad de Bolivia. 29) Una de las instancias del aparato psíquico, según la teoría de Freud. 30) (Gran lago de) Lago de Canadá. 32) Hidrocarburo formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno. 33) Tela fuerte y rústica (pl.). 35) Escoge, opta. 37) Acción desacertada o equivocada. 40) Se dice de los atributos que son connaturales. 42) Terminación de aumentativo (fem.). 43) Despedida. 45) Abreviatura de etcétera. 47) Preposición; bajo, debajo de. 48) Tercera y segunda vocales. 50) Símbolo del cobre. 51) Iniciales del conductor Sofovich. 52) Oferta Pública de Adquisición. 54) Cosa de gran bulto o corpulencia. 56) Iniciales de la cantante Lafourcade. 58) Reverberación del sol. 61) Apócope de papá. 62) Río de Asia, frontera entre China y Siberia. 63) Propenso a ilusionarse, soñador. 65) Tiempo vivido. 66) Personaje imaginario, emblema del dadaísmo. 67) Postura de yoga. 68) (Julia) Actriz (foto 3). 70) Según la Biblia, padre de Noé. 72) Estado de América del Sur; capital: Paramaribo. 74) Ciudad y provincia de Italia. 75) Conceder, otorgar. 76) Arrancar los cabellos con las manos. 79) Serpiente constrictora americana. 82) Todavía. 85) Uno de los más famosos pintores de la Edad Antigua. 88) Isla griega, centro turístico. 92) Entablado movible. 95) Andullo de tabaco. 96) Planta vivaz de flores ornamentales. 98) Vulg. Hurta, estafa, roba. 100) Oxido, herrumbre. 101) Autillo, búho. 103) (Túpac) Ultimo inca de la dinastía rebelde de Vilcabamba. 105) Organización terrorista vasca. 106) Iniciales del actor que interpretaba en TV al Superagente 86. 108) Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 111) Juego del escondite. 112) Arácnido parásito microscópico. 114) Partido de los Trabajadores. 115) Manija, agarradera. 117) Comunican a un cuerpo la propiedad magnética. 119) Pariente y privado del Papa. 121) Prefijo: otro, distinto. 122) Poned tirantes los cabos y velas de la nave. 124) Hembra del mono (pl.). 126) Ciudad y provincia de Italia, en la EmiliaRomaña. 128) Envoltura carnosa de algunas semillas. 129) Organo de la visión. 131) Tonto, idiota. 133) Localidad de La Pampa, en el departamento Trenel. 135) Poseído por un espíritu. 136) Madre de la Virgen María. 137) Organización de las Naciones Unidas. 138) Sazonar con anís.
VERTICALES
1) (Kevin) Actor, protagonista de “Río místico”. 2) Sentir amor. 3) Ciudad capital de Afganistán. 4) Utilizaron 6) Desinencia de alcoholes. 7) Unidad
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39 45
46
35
54
41 47
55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
122 128
108
109
72
81 90
135
monetaria de Brasil. 8) El que sustituye a un actor en determinados momentos del rodaje. 10) Orden gubernativa injusta y tiránica. 11) Ciudad del sur del Líbano, a orillas del Mediterráneo. 12) Es, en inglés. 13) (Augusto Roa) Escritor paraguayo, autor de “Yo, el supremo” (foto 4). 14) Sitio poblado de aneas. 15) Robotic Environment Operating Nucleus (siglas). 16) Decisión, perseverancia. 18) De ala grande (fem. pl.). 20) Nombre de la letra K. 22) Solución salina isotónica (pl.). 25) Rodillo de imprenta. 26) Cuerda gruesa de esparto. 29) Adjetivo demostrativo neutro. 31) Deseo de beber. 34) Deidad egipcia que representaba al disco solar en el firmamento. 36) Piojos de las gallinas. 38) Ciudad capital de Letonia. 39) Isla de arrecifes de coral. 41) Afirmación. 43) Símbolo del oro. 44) Padecer soroche o mal de montaña. 45) Dignatario musulmán. 46) (Voz inglesa) Sociedad de recreo. 49) Novillo que
92
93
99
94
100 105
112 119
113
114
120
121
125
126
130 136
84
73
82 91
111
124
83
62
104
118
123
53
67
98
117
52
76
89
110
129
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
no pasa de dos años. 50) Sombrero de copa alta. 52) Sultanato de Asia; capital: Mascate. 53) Hijo de Sem. 55) Nombre de la letra S (pl.). 57) Instrumento con punta muy fina que usan los zapateros. 59) Cada uno de los períodos en que se divide la vida humana. 60) Río de República Checa y Polonia. 61) Va andando por distracción. 62) Tomar, coger. 64) Artífice que trabaja en oro. 67) (Facundo) Galán de TV argentino. 69) Se dice de la madera que, por ser abundante en resina, sirve para tea. 71) Ilusionista. 73) Ojota, sandalia. 77) Estado de América del Norte; capital: Ottawa. 78) Pequeño lagarto con los dedos terminados en ventosas. 80) Flor del tilo. 81) Comida japonesa a base de soja. 83) Pieza que en ciertos instrumentos sirve para dirigir la vista. 84) Tubo de longitud y grosor no muy grandes. 86) Partido Autonomista. 87) Planta acuática que abunda en las orillas del Nilo. 88) Forma pronominal. 89) Túnica japonesa. 90)
133
134
138
Orificio nasal externo. 91) Sociedad Anónima. 93) Descompuesto, fallado. 94) Tercera nota musical. 97) Lo que se deja a los sucesores, sea material o inmaterial. 99) Cangrejo de mar, de cuerpo liso y elíptico. 102) Flojo y descuidado (pl.). 104) Símbolo del argón. 105) Ciudad capital de Armenia. 107) Planta perenne de olor fuerte y nauseabundo. 109) External Model Access. 110) Asamblea Nacional. 112) Iniciales del actor Pacino. 113) Une con cuerdas. 114) Metal que da origen al nombre de nuestro país. 116) Mit. Amante de Cibeles. 118) Dios supremo de los antiguos egipcios. 120) Padre de Jasón, rejuvenecido por Medea. 121) Sumo sacerdote judío ante el cual compareció Jesús. 123) Nombre de la letra L. 125) Símbolo del neón. 127) Ejército Republicano Irlandés. 128) Alianza Popular. 130) Onomatopeya: risa. 132) Símbolo del plutonio. 134) Primera terminación verbal.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 11 de marzo de 2017 4 Sábado 11 de marzo de 2017
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un párrafo de “Los crímenes de Van Gogh”, novela de José Pablo Feinmann.
5
19
1
13
19
11
6
14
13
8
13
14
11
14
14
3
16
5
19
1
6
3
10 11
9
1
3 5
13
9
4
19
10
11
9
19
3
4
22
6
3
10
12
11
13
5
13
3
9
8
19
14
3
14
3
16
3
10
12
18
6
13
3
16
14
9
11
1
11
2
9
19
7
16
17
8
3
4
S U
11
11
13
21
11
20
4
11
11
10
3
16
10
3
19
15
6
9
14
11
3
9
22
11
5
3
9
10
6
3
4
4
19
5
6
10
12
11
11
19
20 8
10
E L
3 3 14
3
12
11
15
4
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Angelina Jolie Liv Tyler John Travolta Jennifer Aniston
Kristin Bauer
Maléfica Scoop
Ben Stiller
Brigada A
Jessica Biel Viggo Mortensen
Reyes de la calle
Scarlett Johansson
Mi novia Polly
Jude Law
Liam Neeson
El ilusionista
Thandie Newton
Mark Wahlberg
Sherlock Holmes
Bradley Cooper
Robert Downey
La hija del general
Hugh Jackman
Edward Norton
El Señor de los Anillos
Forest Whitaker
Keanu Reeves
La verdad sobre Charly
Madeleine Stowe
Soluciones Seis cajas. George Brummel: “Si alguien se vuelve para mirar tu traje es que no estás bien vestido”.
Caballo de ajedrez
Acertijo (tapa) 1) Verdadero. 2) México. 3) Manzanares. 4) Lara Croft; actriz: Angelina Jolie. 5) Agripina. 6) K2.
Súper-trivia
Siete diferencias 7) F: es el más grande del planeta. 8) Siria. 9) Salvador Dalí; pintor. 10) “Apocalyto”; Director: Mel Gibson.
“Movió con inaudita velocidad su mano derecha. El movimiento fue de derecha a izquierda y la navaja cercenó profunda y extensamente el cuello de la muchacha”.
Clave literaria Mellizos
Nº 614 - SABADO 11 DE MARZO DE 2017
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
FIAT PRESENTO LA TORO NEW HOLLAND
BOLSO INTERNO DE CAJA Y UN KIT DE HERRAMIENTAS Página 2
DESPLAZO AL SEGUNDO LUGAR AL ALFA ROMEO GIULIA Y AL TERCER ESCALON AL MERCEDES-BENZ CLASE E
El nuevo Peugeot 3008 es el Auto del Año en Europa La segunda generación del modelo logró la mayor cantidad de puntos en la votación del tradicional premio europeo.
M
ostrado en el verano de Cariló, el Peugeot 3008 de segunda generación fue nombrado como el Auto del Año 2017 en Europa, lo que le permitió a la marca del León obtener el quinto galardón en la historia del tradicional Car Of The Year (COTY). Totalmente nuevo, incluyendo la plataforma modular EMP2 del Grupo PSA, el modelo de la firma francesa reunió un total de 319 puntos y fue elegido por 21 de los 58 periodistas que conforman el jurado encargado de la votación. El SUV del León desplazó al segundo lugar al Alfa Romeo Giulia, el nuevo sedán del segmento D de la firma italiana, que contabilizó 296 puntos. El podio fue completado por el Mercedes-Benz Clase E, con 196 unidades. Los otros modelos finalistas que compitieron para acceder al reconocido galardón europeo fueron los Volvo S90/V90 (reunieron 172 puntos), Citroën C3 (166), Toyota C-HR (165) y Nissan Micra (135).
Con un lanzamiento local previsto para el tercer trimestre del presente año (antes se podrá ver en el Salón de Buenos Aires), el nuevo Peugeot 3008 se caracteriza por su diseño exterior de SUV que ha sido desarrollado con el ADN actual de la marca francesa, lo que se traduce en estilo moderno y atractivo. Puertas adentro, el 3008 sobresale por ser el primer modelo de la automotriz en incorporar la tercera generación del puesto de manejo I-Cockpit, con tablero digital de 12,3 pulgadas, volante de pequeñas dimensiones y pantalla central y táctil de 8 pulgadas. Por el momento, la marca francesa no ha brindado detalles sobre cómo estará conformada la gama para el mercado local. En Europa incluye los motores nafteros 1.6 THP con 165 caballos y diésel 2.0 BlueHDi con 150 o 180 CV, mientras que las cajas son manual y automática, ambas con seis marchas, y la tracción es delantera asistida por el sistema Advance Grip Control.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 11 de marzo de 2017
LA FUTURA VARIANTE MAS POTENTE DE LA PICKUP NACIONAL CALIENTA MOTORES PARA SU LLEGADA AL MERCADO
En abril arranca la preventa de la Volkswagen Amarok V6 Habrá dos versiones, una orientada al trabajo y otra al ocio, con precios desde menos de un millón de pesos.
E
n Expoagro 2017, Volkswagen Argentina cuenta con varios modelos pertenecientes a su gama actual en el mercado local. Pero hay uno que llama la atención de todos: la Amarok con motor V6, que se presenta en avant-première para el campo. Martín Massimino, Brand Manager de la división Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina, confirmó que la nueva opción de la chata producida en el Centro Industrial Pacheco tendrá una preventa a
partir de la primera quincena del mes de abril, con 400 unidades disponibles. El lanzamiento comercial será en junio y desde ya la vas a poder ver en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. La Amarok V6 estará disponible a través de dos versiones, siempre con el equipamiento más completo de la gama. Una tendrá una presentación con orientación al trabajo, incluyendo llantas de aleación de 19 pulgadas y barra de acero. La otra alternativa se llamará
Fiat presentó la Toro New Holland que se lanza en mayo
Costará lo mismo que la 4×4 Volcano AT. Serán 200 unidades. Desde Expoagro, Fiat presentó una edición especial de la Toro, denominada “New Holland” y concebida en alianza con la reconocida
marca de máquinas agrícolas. Con un equipamiento adicional, que consiste en un bolso interno para la caja de carga y un kit de herramientas, se lanzará a la venta en Argentina en mayo.
La edición especial Toro “New Holland” comprenderá 200 unidades, todas basadas en la versión Volcano 4×4 Automática, posicionada al tope de la gama de la pickup fabricada en Brasil. Y su precio será idéntico al de esta última al momento de su lanzamiento (hoy por hoy, serían $558.800). Es decir, Fiat entregará sin cargo el mencionado equipamien-
to adicional. “Para Fiat, la pickup Toro representó el desafío de ingresar con fuerte presencia al sector agropecuario y ganar la confianza de ese cliente. Con este cobranding entre Fiat y New Holland, dos marcas que pertenecen al mismo grupo societario, queremos potenciar la presencia de la Toro en el campo”, explicó Carolina Méndez
Acosta, Directora de Ventas y Marketing de FCA Argentina, desde el stand de New Holland en Expoagro. En esa misma dirección, Fiat ofrece, por primera vez en Expoagro, una pista de pruebas, donde el público tiene la posibilidad de probar en detalle la pickup Toro en sus distintas versiones, tanto 4×2 como 4×4, manual y automática.
o
www.elpatagonico.com
sábado 11 de marzo de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
Extreme y recurrirá a las llantas de 20 pulgadas y a la barra integrada del color de la carrocería, entre otros detalles. En términos de precios, serán comunicados a fin de marzo pero te anticipamos que la primera opción de la Amarok V6 será ofrecida a un valor por debajo del millón de pesos, mientras que la otra superará, por poco, dicha cifra. Cabe recordar que la Amarok Highline 2.0 TDI AT 4×4 actualmente cotiza a unos 845 mil pesos. Mostrada por primera vez a la prensa a fines del año pasado durante el lanzamiento de la renovada Amarok nacional, el modelo con motorización V6 3.0 turbodiésel –por el momento representada por unidades europeas– genera expectativas entre los usuarios de las pickups. Es que será la única mediana en contar con un motor de seis cilindros, que la posicionará como la más potente, con 224 caballos, y la que más torque entregará, con 550 Nm. Al menos inicialmente, la única opción de caja de cambios será la conocida automática ZF con ocho velocidades, que a su vez se combinará con el sistema de tracción integral con diferencial central tipo Torsen.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 11 de marzo de 2017
www.elpatagonico.com
EL SUV CHICO LE DIO LA BIENVENIDA A CAMBIOS EN LA ESTETICA EXTERIOR, EL HABITACULO Y EL EQUIPAMIENTO
Chevrolet lanzó la Nueva Tracker en Argentina Conservó la mecánica, con el motor 1.8 de 140 CV, las cajas manual y automática y las opciones de tracción simple e integral.
C
hevrolet lanzó en el mercado argentino la primera renovación de la Tracker, su modelo SUV perteneciente al segmento chico. Es producido en México y está disponible con tres versiones: LTZ FWD manual, LTZ AWD automática y LTZ+ AWD automática. La primera diferencia respecto del modelo original se encuentra en el exterior, donde recibió un nuevo conjunto frontal compuesto por flamantes ópticas –con luces diurnas de LED y proyectores– parrilla y paragolpes. De esta forma, suma el estilo de los Chevrolet más modernos. Otros de los cambios del modelo están presentes tanto en las llantas de aleación como en las ópticas posteriores, ahora con renovado diseño interior y tecnología de diodos luminosos. Los colores disponibles son los Luxo Blue Met (azul), Summit White (blanco), Baroque Red Met (rojo), Son of a Gun Gray Met (gris oscuro), Switchblade Silver (gris plata) y Black Meet Kettle (negro). Por su parte, el habitáculo le dio la bienvenida a una plancha de a bordo completamente nueva y promete “materiales más refinados”. Además, cuenta con un nuevo tablero con instrumentos analógicos y un ordenador de a bordo con más funciones. Si hablamos del equipamiento, todas las versiones recibieron el sistema OnStar, tecnología exclusiva de Chevrolet que brinda servicios de Seguridad, Emergencia, Conectividad, Navegación, Conserjería y Diagnóstico en tiempo real, así como el MyLink de nueva generación, que posee pantalla tácil de 7”, entradas auxiliar y USB, Bluetooth y compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play. El nivel LTZ FWD MT además posee doble airbag, ABS con EBD, aire acondicionado, dirección hidráulica,
Instrumentos analógicos .
computadora de a bordo, alarma antirrobo, cinco apoyacabezas y cinturones inerciales, control de velocidad crucero, cierre centralizado de puertas a distancia, encendido automático de luces, levantavidrios eléctricos (4), llantas de aleación de 16”, asiento trasero rebatible 60/40, apoyabrazos en asiento de conductor, anclajes Isofix, espejos eléctricos y con calefacción y luces antiniebla delanteras y trasera. En el centro de la gama, la Tracker LTZ AWD AT suma controles de estabilidad y tracción, ayuda de ascenso en pendientes. Por su parte, la variante LTZ+ AWD AT, la más equipada de la gama, adicionó alerta sonora de cambio de carril, aviso (visual y sonoro) de colisión frontal, alerta de punto ciego, aviso (visual y sonoro) de tránsito cruzado trasero y sistema inteligente de acceso y encendido sin llave. Además, tiene seis airbags, llantas de aleación de 18 pulgadas, sensor de estacionamiento trasero, cámara posterior (con ayuda de trayectoria), espejo interior automático, tapizados con interiores de cuero y techo solar eléctrico. Por el lado de la mecánica, mantiene el motor naftero 1.8/16v que entrega 140 CV de potencia y 178 Nm de torque, que se combina con la caja manual de cinco marchas o la automática de tercera generación y seis velocidades. La tracción puede ser delantera o integral según demanda. Disponible en la Red de Concesionarios Chevrolet, el renovado SUV de Chevrolet cotiza a 370.000 pesos (LTZ FWD MT), 417.000 (LTZ AWD AT) y 465.000 (LTZ+ AWD AT). La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.