CMAN
VIE ∙19 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.892 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 19 Mayo 2017
Página 20
POLICIALES
Chini, condenado por robo junto a su esposa Asaltaron un comercio de la Kennedy el 30 de julio del año pasado.
LA CONSTRUCCION DE LAS NUEVAS INSTALACIONES Y EL EQUIPAMIENTO DE LA ESTACION DEMANDARON UNA INVERSION DE 3 MILLONES DE DOLARES. ADEMAS, PELIGRAN LAS FUENTES LABORALES DE 35 PERSONAS
Pretenden llevarse el centro de control aéreo a Córdoba Apenas hace cinco meses el servicio fue transferido a una empresa estatal que ahora pondría en una disyuntiva a sus 35 empleados: abandonar la firma o irse a vivir a Córdoba, desde donde se proyecta realizar el control aéreo de toda la Patagonia. Página 15
Página 12
APELARON A LA JUSTICIA PARA QUE LES PERMITAN ACCEDER A SUS YACIMIENTOS. EL CONFLICTO ES EN SP
De mercado a un centro de ayuda para inundados
Empresas piden desalojar los piquetes de petroleros
INFORMACION GENERAL
La solidaria conversión de una verdulería de la avenida Constituyentes. Página 48
INFORMACION GENERAL
Conductora herida durante choque frontal
Páginas 4 y 8
POLITICA
Movilización general por la planta nuclear
Das Neves convocó a un encuentro ambiental provincial.
Página 3
POLITICA
Los 100 millones favorecerán a 2 mil familias
Firmaron el decreto de transferencia para ayudar a los inundados.
Los operarios se instalaron en El Tordillo, Diadema y Kilómetro 12 desde hace cuatro días y por dos demandas puntuales que tienen que ver con la liquidación final a los despedidos y su incorporación a otras empresas para seguir en actividad. Página 10 Página 18
Ocurrió ayer en Km 14 y la mujer debió ser hospitalizada.
POLICIALES
La pelea mortal la habría iniciado Jorge Martínez Al principal sospechoso del crimen le dieron 15 días de prisión.
Página 18
POLICIALES
Página 11
Violento asalto a una familia mientras cenaba
INFORMACION GENERAL
Camino Roque González ya se usaría el lunes
Fue en Palazzo y los delincuentes eran cinco, armados y encapuchados.
Se hizo un terraplén con alcantarilla para que escurra el agua.
Página 43
DEPORTES
Suspendieron dos años al árbitro de Huracán-Newbery Raúl Pagani fue el que no vio la agresión a Cárcamo por la Copa Argentina.
CMAN CMAN
■ Por cuarto día consecutivo, ayer los operarios de SP permanecían en el acceso al yacimiento El Tordillo.
2 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EQUIPOS TECNICOS DE NACION Y LA PROVINCIA SE REUNIERON PARA AVANZAR CON LAS TAREAS DE RECONSTRUCCION DE COMODORO
Es una publicación de IGD S.A.
Nación construirá 100 viviendas en tierras que definirá la Municipalidad
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.892 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
El monto de inversión para construir esas casas destinadas a familias afectadas por el temporal es de 129 millones de pesos. Se acordó ayer que en un plazo menor a 15 días la provincia y el municipio definirán la localización de las viviendas y se elaborará la documentación técnica. Hasta el momento se han relevado 1.600 casas en los sectores más anegados y más de 360 necesitan reparaciones. Esas familias serán asistidas con la entrega de materiales.
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
Prensa Nación
Director Periodístico
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
■ Equipos técnicos del Gobierno nacional y de la provincia se reunieron ayer para avanzar con los proyectos vinculados a la reconstrucción.
R
epresentantes de diferentes áreas del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, que conduce Rogelio Frigerio, se reunieron ayer por la tarde con los equipos técnicos de Chubut para definir el cronograma de licitaciones y las obras necesarias para la reconstrucción de Comodoro Rivadavia luego de las últimas inundaciones. “Es una decisión del presidente Mauricio Macri y del ministro Frigerio avanzar con las obras que necesita Comodoro Rivadavia”, indicó el subsecretario de Interior, Juan Carlos Morán luego del encuentro, al tiempo que remarcó: “la orden es que se trabaje lo más rápido posible”.
Senador Almendra 354
OBRAS Y PLAZOS
Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Durante el encuentro se plasmaron los cronogramas y plazos estimados para las intervenciones de cada una de las áreas afectadas por la catástrofe climática. Desde la subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano, se financiará el mejoramiento de las viviendas afectadas y se estima que en los próximos dos meses se podrán licitar las obras en los barrios afectados para la realización del proyecto ejecutivo por parte de la provincia y el municipio. En total fueron relevadas al momento 1.608 vi-
viendas. De estas, 364 fueron identificadas con necesidad de mejoras. Para viviendas afectadas, se realizará la entrega de materiales a cada familia en base al proyecto de arreglo de la vivienda realizado por un técnico. A su vez, está prevista la construcción de 100 viviendas con un monto de 129 millones de pesos. En un plazo menor a 15 días la provincia y el municipio definirán la localización de las viviendas y se elaborará la documentación técnica. En cuanto a las obras de pluviales y a la contención hídrica, Nación financiará obras por un monto de 500 millones de pesos para tres de los barrios más afectados por las intensas lluvias. Asimismo, el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento Ambiental (ENOHSA) giró fondos de asistencia a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para la reparación de infraestructura de agua y cloacas. Mientras, la reparación de calles y avenidas contará con el financiamiento de 200 millones de pesos por parte del Programa de Obras Viales Urbanas y coordinado por la subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal. El proyecto se encuentra en proceso por parte del municipio, quien presentará los pliegos y en un plazo de un mes se licitará la obra.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR FIRMO AYER EL DECRETO DE TRANSFERENCIA DE ESOS FONDOS QUE SE DESTINARAN PARA LOS AFECTADOS POR EL TEMPORAL
Los $100 millones para Comodoro beneficiarán a unas 2.000 familias Prensa Chubut
El decreto todavía debe ser aprobado por la Legislatura. Los fondos estarán destinados a que quienes no tengan acceso a ayuda crediticia puedan efectuar reparaciones en sus viviendas y comprar electrodomésticos.
D
urante un acto efectuado ayer en Casa de Gobierno, en Rawson, el gobernador Mario Das Neves firmó el decreto para la trasferencia de 100 millones de pesos al municipio de Comodoro Rivadavia, lo que beneficiará directamente a 2.000 familias damnificadas por el temporal. Se trata de un aporte no reintegrable del Gobierno provincial, que será elevado para su tratamiento a la Legislatura y en caso de ser aprobado, la primera cuota sería enviada la semana próxima. Estará destinado a efectuar reparaciones en viviendas y a la compra de electrodomésticos. Participaron de la ceremonia el vicegobernador Mariano Arcioni; los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Economía, Pablo Oca; las diputadas nacionales Nelly Lagoria y Ana Llanos; el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, y los legisladores del mismo bloque Adrián López, Alejandro Albaini, Cristina De Luca, Alejandra Johnson Taccari, Zulema Andén y Roddy Ingram. También asistieron los diputados de otros bloques Manuel Pagliaroni (Cambiemos), Estela Hernández, Viviana Navarro, Gustavo Fita, David González, Florencia Papaiani, Leandro Espinosa, Javier Cunha, Sergio Brúscoli, Carlos Gó-
mez y Cecilia Torres Otárola (FpV). Además estaban presentes ministros, secretarios, subsecretarios del gabinete provincial, autoridades municipales de Comodoro Rivadavia y representantes y se registró una fuerte presencia de trabajadores y afiliados a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Das Neves agradeció la presencia “de todos, funcionarios municipales de Comodoro Rivadavia, legisladores nacionales y fundamentalmente los provinciales, porque esto tiene mucho que ver con un trabajo responsable y serio, porque ahora más que nunca, que hay problemas, nos tienen que unir, más allá de los espacios políticos”. “Lo esencial acá es sentarnos y discutir de qué manera, sin mezquindad, podemos ir dando la mano que corresponde hasta normalizar una ciudad que vivió una situación como la que ha vivido hace 48 días aproximadamente Comodoro Rivadavia. Felicito a todos los
diputados por todo lo hecho, estamos firmando el decreto y hoy mismo lo mandamos a Legislatura para ver si ustedes mismos lo aprueban”, subrayó. Sobre el decreto firmado señaló de manera específica: “es producto de la discusión y no hay que tenerle miedo, porque esto del aporte para poder ayudar a la gente es importante. Todos sabemos lo relevante que es para un ciudadano el aporte del Estado, la presencia. Es muy buen ejemplo que han dado los diputados y que van a traducir seguramente en tiempo récord esto en ley”.
OBRAS NECESARIAS
Respecto a las obras de reconstrucción que esta ciudad necesita luego del temporal, Das Neves argumentó: “tengo que decir, así como soy crítico de algunas cosas, que el Gobierno nacional, por lo menos es lo que han dicho claramente los tres ministros con los que me reuní, tiene preocupación por lo que pasó en Comodoro y que obviamente van a estar las obras que correspondan”.
El gobernador le volvió a pedir a las constructoras que afinen el lápiz El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer a la mañana una reunión con representantes de las empresas constructoras y de la UOCRA, además de referentes de los municipios de Puerto Madryn y Trelew, donde se buscó aunar criterios de trabajo para acelerar el inicio de las obras ya licitadas y de las que se encuentran en ejecución. El mandatario provincial le manifestó a los empresarios, como lo había planteado públicamente, que “deben afinar el lápiz” al presupuestar las obras públicas. El encuentro se realizó en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno y participaron también los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Economía y Crédito Público, Pablo Oca; de Infraestructura, Alejandro Pagani; el secretario de Trabajo, Marcial Paz, además del presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Martín Bortagaray, y el subsecretario de Unidad Gobernador, Diego Correa. También estuvieron presentes el intendente de Trelew, Adrián Maderna, y representantes de la Municipalidad de Puerto Madryn, así como el titular de la Cámara de la Construcción, Patricio Musante, otros empresarios del sector y dirigentes gremiales de la UOCRA. Luego de evaluar el actual estado de ejecución de las obras públicas y su proyección para los próximos meses, el gobernador reiteró la necesidad de agilizar los trabajos en materia de obra pública. También se evaluó la forma de coordinar la culminación de las obras públicas y el comienzo de otras, con el objetivo de que no haya afectación directa en la cantidad de puestos de trabajo del sector.
■ El gobernador Das Neves y el intendente Linares al compartir el acto que se efectuó ayer en Rawson.
Por esa razón, “en estas horas van a dar a conocer un cronograma de las licitaciones de las obras que van a ir para la ciudad de acuerdo a un informe en el que también Chubut dio un ejemplo, cuando se juntaron todos a trabajar, profesionales y técnicos nacionales,
provinciales y municipales, para evaluar las obras necesarias y prioritarias”. “Nosotros humildemente desde provincia y también desde el municipio estamos haciendo los aportes que corresponden, en una provincia que cayó del 32,9% de sus ingresos de regalías al 21,7%, lo que significa nada más y nada menos que una masa salarial completa más un aguinaldo”, dimensionó. Sin embrago, Das Neves aclaró: “no le sacamos el cuerpo a los problemas, seguimos insistiendo. Nos tienen que escuchar donde se toman las decisiones. Somos solidarios con lo que está pasando en provincia de Buenos Aires y en otras provincias argentinas con las inundaciones y sabemos que esto también tiene su erogación”. “Pero también sabemos que acá tenemos urgencias y también ellos saben que nosotros dimos y gestionamos ayudas como del CFI (Consejo Federal de Inversiones) para los negocios, desde el Banco del Chubut que también se ha hecho presente, o cosas más chicas como aportes del Telebingo Solidario con electrodomésticos para las familias afectadas y ahora este aporte”, detalló.
El aporte llegará al municipio distribuido en cinco cuotas El intendente Carlos Linares participó en Rawson de la firma del decreto de constitución del fondo de 100 millones de pesos transferidos a la Municipalidad, para atender a los afectados por el temporal. “Este importe sumado a los 300 millones que dispone el municipio, más los 1.200 millones de Nación, son aportes importantes para una ciudad que debe reconstruirse. Siguiendo el trabajo de esta forma, no tenemos ninguna duda que vamos a sacar a Comodoro adelante”, destacó. El aporte de 100 millones en concepto de subsidio no reintegrable para esta ciudad, llegará en cinco cuotas al municipio y estará destinado a atender situaciones de habitabilidad, como la refacción de viviendas y la compra de mobiliario para los ciudadanos imposibilitados de acceder a líneas de crédito. En conferencia de prensa, Linares afirmó: “este es un día muy importante para la ciudad que está sufriendo su catástrofe más grande en 116 años de historia, por la cual trabajamos todos los días para sacarla adelante. De estas situaciones aflora virtudes y defectos y en Comodoro, está saliendo lo mejor tanto de sus habitantes como del cuerpo político”. “Este aporte de 100 millones es un paso muy importante para la reconstrucción de Comodoro. El trabajo es día a día, lo primero fue sacar más de 300 mil metros cúbicos de lodo de nuestros barrios, y este es el comienzo de la segunda etapa, más dolorosa, porque la gente vuelve a su hogar y no encuentra nada o está desbastado”, sostuvo. En ese sentido, el jefe de la ciudad hizo hincapié en el trabajo conjunto entre todos los funcionarios “porque tanto el Ejecutivo Municipal y Provincial, concejales y diputados se reunieron para debatir y elaborar proyectos en conjunto. Más allá de que cada uno esté en su proyecto político, cuando surgen ideas superadoras nos encuentran unidos trabajando por Comodoro”. “Siguiendo el trabajo de esta forma, no tenemos ninguna duda que vamos a dejar a Comodoro igual o mejor que antes de la catástrofe. Vamos un paso adelante, nos llevará tiempo pero vamos por el camino correcto”, indicó.
4 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 EL GOBERNADOR ADVIRTIO: “NO NOS VAN A USAR COMO CONEJILLOS DE INDIAS”
Das Neves convocó a un encuentro ambiental debido a la instalación de la planta nuclear Será el lunes 29 de mayo. Se buscará sentar posición sobre la instalación de una central nuclear en Sierra Grande, Río Negro. "Acá también tenemos que encolumnarnos todos, hay que fijar posiciones como cuando se fijó una posición firme con la lucha que dio el pueblo contra el basurero nuclear que querían instalar en Gastre", sentenció el mandatario provincial.
E
n el acto de transferencia de 100 millones de pesos a los damnificados de Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves reiteró su postura por la instalación de una planta central en Río Negro, tal como anunció desde China el presidente Mauricio Macri Blanco Villegas. “Sería muy bueno que el Estado Nacional, antes de anunciar desde China la instalación de esta central nuclear, se hubie-
ra dado cuenta de que a pocos kilómetros están juntos, conviviendo Sierra Grande con nada más y nada menos que Península Valdés, que es Patrimonio de la Humanidad”, sostuvo el mandatario. En este marco, Das Neves convocó a un encuentro provincial ambiental que tendrá lugar el 29 de mayo, en una localidad a confirmar. Allí se fijará la postura de Chubut frente a la posible instalación de una central nuclear en Río Negro, aunque personalmente el gobernador adelantó su postura contraria a esa iniciativa del Gobierno nacional. “No lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista”, dijo Das Neves. “Acá también tenemos que encolumnarnos todos, hay que fijar posiciones como cuando se fijó una posición firme con la lucha que dio el pueblo contra el basurero nuclear que querían instalar en Gastre”, sentenció. Das Neves ubicó al cuidado ambiental en el centro de la agenda política y advirtió que “hay que tener cuidado. Vengo escuchando hace muchos años que van a venir por nuestras tierras y nuestra agua”. Además, calificó el encuentro provincial como “muy importante”, convocando “a los que
EL 5 DE JUNIO, EN COINCIDENCIA CON EL DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE
Preparan una manifestación en Comodoro A 561 kilómetros de Comodoro Rivadavia se encuentra Sierra Grande, una pequeña ciudad con una rica historia minera de idas y vueltas. La localidad es paso obligado para aquellos conductores que recorren la Ruta Nacional Nº 3 desde Río Negro a Chubut, y sería el punto elegido para la instalación de una planta nuclear tras un acuerdo que el presidente Mauricio Macri firmó en su reciente visita por China. Sabiendo esto, organizaciones sociales de esta ciudad ya se preparan para manifestar su repudio al proyecto. Será con una convocatoria que tendrá lugar en la plaza de la Escuela 83, el lunes 5 de junio, fecha en que cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. “La idea, como todo lo importante, es que la gente salga a la calle porque esa es la fuerza de la sociedad civil”, dijo Zulma Usqueda, integrante del Foro Social y Ambiental de la Patagonia (FASP) al confirmar la convocatoria para esa jornada. “El acuerdo indudablemente no fue consultado con la gente; lo decidieron los Ejecutivos: el gobierno de Río Negro y Macri. Lamentablemente es algo que se ha dejado de usar en otros países. Entonces la idea es no solamente cuestionar las centrales nucleares, sino también la explotación de minas de uranio", consideró la referente social. La convocatoria se realizará bajo el lema la "Marcha por la vida" y se espera que tenga una importante adhesión, teniendo en cuenta el rechazo que generó la posible instalación de lo que sería la quinta planta nuclear de Argentina, que se construiría en 2020, según anticipó en su cuenta de Twitter el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck. En este sentido, el gobernador Mario Das Neves ya manifestó su oposición al proyecto. El primer mandatario fue contundente al respecto: "desde ya me opongo por razones obvias y creo que va a ir creciendo la oposición a su instalación. Nosotros al uranio no lo vamos a sacar ni locos. Pasarán por arriba de nuestros cuerpos si quieren sacar el uranio de ahí porque eso sí que contamina y contamina mal", señaló, recordando que ese poblado es próximo a Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además del Concejo Deliberante de Esquel y la Federación Empresaria de Chubut, quien también se opuso a la instalación de la planta fue el diputado provincial Manuel Pagliaroni, quien incluso instó al Poder Ejecutivo Provincial y a los legisladores nacionales por Chubut a que se manifiesten contrarios al proyecto del Gobierno nacional, una obra polémica que incluso contradice su interés por las energías renovables.
quieran firmar un compromiso con el medio ambiente de nuestra provincia”. El gobernador indicó que dicha cumbre servirá para “decir concretamente qué queremos hacer con esta Provincia. Estamos dispuestos a sentarnos y discutir hacia dónde vamos, pero tenemos en claro que no nos van a venir a contaminar ni a usar como conejillos de indias”, sentenció. Y aseguró que la de Chubut es “una sociedad movilizada e informada; por eso no hay lugar para tibios, no hay lugar para las distracciones, hay solo un lugar de lucha para el que quiera luchar por el bien de la gente, el de sus familias y sus hijos”. Cabe recordar que el mandatario provincial, tras conocerse la instalación de una planta nuclear en la Patagonia, manifestó su rechazo al proyecto, posición que ratificó una vez que trascendió que sería instalada en Sierra Grande, una ciudad ubicada a 134 kilómetros de Puerto Madryn, que es una de las localidades turísticas del país más elegida cada año por las ballenas francas para aparearse.
“SEGUIMOS DISCUTIENDO POR LO NUESTRO”
Así lo manifestó el mandatario al hacer alusión a las gestiones que lleva a cabo ante el gobierno nacional y su postura con respecto a los reembolsos y el fondo anticíclico para la actividad petrolera. “Nos tenemos que poner firmes; hay que tener posiciones muy claras”, afirmó. De este modo, el mandatario se refirió a las distintas gestiones realizadas ante el gobierno nacional, el tema de los reembolsos
y la situación petrolera en la provincia, donde “nosotros seguimos discutiendo y peleando por lo nuestro”. Realizó las declaraciones al brindar un discurso durante el acto en que firmó el decreto para las transferencia de 100 millones de pesos para el municipio de Comodoro Rivadavia, que será destinado a 2.000 familias de las que fueron afectadas por el temporal que azotó la ciudad. En ese marco expresó que “lo dije el primer día, lo dije al mes, al año y antes de ayer lo repetí ante tres ministros de la Nación, sobre todo ante el de Hacienda (Nicolás Dujovne) que es nuevo y no nos conoce porque tuve que hacer un relato de lo que somos nosotros”. Señaló que “no dependemos de la lapicera de nadie, ni de ningún trasnochado, ni del abuso que llevan adelante las operadoras. Nosotros vamos a pelear por lo que corresponde”. Al referirse a la reunión que mantuvo en Buenos Aires con tres ministros de primera línea del gobierno nacional, detalló que “recibimos un guiño de que se podría crear un fondo anticíclico para la actividad petrolera para que cuando haya que apuntalar el precio del barril, la actividad de los petroleros y las crisis recurrentes que tienen, podamos recurrir a ese fondo”. Además, indicó que “saben que el tema de los reembolsos es muy delicado y es bueno que se sepa. A mí no me interesa pelear los reembolsos por los mineros, me interesa pelearlos por la pesca, por la lana” y agregó que “tampoco por las operadoras, que se llevan 78 millones de
dólares y nadie controla si ese dinero está invertido correctamente acá”. “Distinto es que esa plata esté en un fondo anticíclico, que nosotros tengamos acceso y podamos acudir al mismo las veces que sean necesarias cuando tengamos algún problema”, afirmó el mandatario. Con respecto al fondo indicó que “ese es un cambio sustantivo, para seguir independizándonos en un país que se dice federal pero seguimos teniendo una dependencia muy grande con decisiones que se toman en otros lugares”. Por otro lado, Das Neves manifestó que “estos días estuve mirando un poco los números del Congreso y como lo dije alguna vez, los legisladores de Buenos Aires, sean del partido que sean, a la hora de votar votan todos juntos por su Buenos Aires, que no me parece mal, pero quieren poner el puerto de Bahía Blanca como puerto patagónico y eso no corresponde de ninguna manera”. Aseguró que “nosotros tenemos una historia, los puertos patagónicos son los que están, que no vengan a hacer ningún injerto porque después de eso vendrá Mar del Plata y avanzan sobre la destrucción de nuestras economías”. Por eso “nos tenemos que poner firmes, hay que tener posiciones muy claras porque somos un pueblo trabajador que produjo riquezas enormes y lo que buscamos es que el Estado Nacional tenga la presencia y la predisposición como lo ha demostrado en estos días”, concluyó el gobernador.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 MIENTRAS ANTE LA FALTA DE DICTAMENES Y PROYECTOS, EN LA SESION DE AYER NO SE TRATO EL AUMENTO DE LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA SCPL
El Concejo le pidió al IPV que exima cuotas a los afectados por el temporal
A
l no recibir el proyecto ni los dictámenes desde el Poder Ejecutivo, ni un nuevo informe del Ente de Control de Servicios Públicos, ayer el Concejo Deliberante resolvió no tratar el pedido de incremento tarifario planteado por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) ni la eximición del pago de los servicios de electricidad y de agua y cloacas a los afectados por el temporal. Pese a la presencia del secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero y del titular del Ente, Luis Ferrero, quienes pasaron por el Concejo antes del inicio de la sesión, los concejales cumplieron con lo adelantado el lunes a El Patagónico, cuando aseguraron que sin la información de respaldo no iban a tratar ninguno de los dos temas relacionados con los servicios de la cooperativa. Para despejar cualquier duda y con la presidencia de Maximiliano Sampaoli, por las ausencias del viceintendente Juan Pablo Luque y el edil Mario Soto, los concejales decidieron comenzar la sesión pasadas las 12.30, todo un récord frente a lo que son las históricas demo-
Martín Pérez / elPatagónico
El Concejo Deliberante no trató ayer el aumento tarifario de los servicios que presta la Sociedad Cooperativa Popular Limitada ni la exención de los mismos a los afectados por el temporal. Los concejales, además de referirse al tema, sí aprobaron una expresión de deseos para que el Instituto Provincial de la Vivienda exima del pago de cuotas a los propietarios de casas dañadas por las fuertes lluvias. Y presentaron un proyecto para que se atenúe la facturación a los enfermos electrodependientes.
■ Los concejales sesionaron con la presencia de habitantes del Pueyrredón en la barra.
ras de los inicios de las reuniones parlamentarias.
BANDERAS DEL PUEYRREDON
Con la presencia de damnificados del barrio Pueyrredón en la barra, donde se ubicaron con sus banderas de reclamo, la sesión comenzó con las objeciones de los concejales Norma Contreras y Ricardo Gaitán, de Chubut Somos Todos y del radical Pablo Martínez por “la falta de información” y por el destrato que los ediles tuvieron el miércoles 11, cuando no se los dejó participar de la reunión que el Ejecutivo mantuvo en la Intendencia con habitantes de ese barrio y del Juan XXIII. Gaitán también cuestionó al Ejecutivo, en especial al secretario de Gobierno, Máximo Naumann, por considerar el miércoles, en declaraciones a Radio Del Mar, que el aumento y la exención podrían ser tratados ayer, si es que a primera hora se enviaban los respectivos proyectos. De todos modos, algunos funcionarios del Ejecutivo recibieron felicitaciones o
muestras de respaldo por el trabajo realizado, ya que Contreras destacó el accionar del subsecretario de Coordinación Económica, Juan Khouri, y la radical Cristian Cejas hizo lo propio con los responsables de Salud, Carlos Catalá y Jorge Espíndola.
NO ESTABA PREVISTO
Por el oficialismo, el concejal Guillermo Almirón más que defender al Ejecutivo indicó que el Concejo no tenía previsto tratar ayer los temas porque, precisamente, carecía de la documentación de respaldo, pero aseguró que desde el cuerpo legislativo y desde el municipio “se están haciendo cosas” para atender “tanto la urgencia como la emergencia”. En ese sentido, tras destacar el proyecto para contemplar la situación de los electrodependientes, presentado por el radical José Gaspar, Almirón insistió en advertir que los concejales no tratarán ningún incremento sin la correspondiente estructura de costos y adelantó la convocatoria a una reunión, que se celebrará la semana próxima, entre el Ejecu-
tivo y la SCPL. El concejal advirtió que, en ese encuentro, los concejales buscarán que se defina de qué manera “no se les cobrará, por lógica, el servicio a los vecinos que siguen sin tenerlo desde que se desató el temporal”, puntualizó, lo que generó los aplausos de los habitantes del Pueyrredón, que previamente habían hecho lo propio con las palabras de Contreras.
PRECIO DE LAS GARRAFAS
Además del rechazo a la construcción de la central nuclear y el pedido al IPV de exención de cobro de cuotas a los afectados por el temporal, los conce-
jales aprobaron la expresión de deseos para que los gobiernos provincial y municipal definan trabajos y obras para contener el avance del mar sobre la calle Arenales, en el frente costero del barrio Presidente Ortiz. A partir de la presentación de Sirley García (FpV), los concejales también pidieron al Ministerio de Hidrocarburos de la provincia que avance con el Ministerio de Energía de Nación en la firma de un convenio para controlar el precio de las garrafas de gas en Comodoro Rivadavia, y eximir del pago de los impuestos y tasas municipales a la Asociación Protectora de Enfermos de Cáncer.
Citan a la titular de PAMI por la deuda con CABIN El Concejo Deliberante citará a la titular de PAMI Chubut, Lidia Córdoba, para que explique las razones del retraso en el pago de las prestaciones realizadas por el Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN) a pacientes de esa obra social y que asuma un compromiso para que la deuda se abone de inmediato. La invitación a Córdoba y al titular del CABIN, Jorge Brugna, se resolvió ayer en la sesión a pedido del concejal del Frente para la Victoria, Nicolás Caridi y con el acompañamiento, en la hora de preferencias, del edil de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán. Luego de las palabras de Gaitán, Caridi informó que en la comisión de Salud que él preside se resolvió citar tanto a la responsable del PAMI, Lidia Córdoba, como al director médico del CABIN, Jorge Brugna, para generar un puente de entendimiento, por el cual la obra social de jubilados pague a ese centro lo que le debe. “Sabemos que se abonó una parte, unos 800.000 pesos, pero la deuda es mucho más grande y estamos hablando de un centro de salud importante para la región, que no puede pasar por esta situación”, explicó Caridi. Desde presidencia del Concejo se invitará posiblemente para la semana próxima, a las partes. La deuda del PAMI con CABIN es hasta este mes de 4.800.000 pesos, pero con la nueva facturación que empieza a hacerse efectiva, la falta de pago se duplicaría.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 LOS EDILES APROBARON AYER UNA EXPRESION DE DESEOS DIRIGIDA A LOS PODERES EJECUTIVOS Y LEGISLATIVOS DE RIO NEGRO Y CHUBUT
El Concejo se sumó al repudio por el proyecto de una central nuclear en territorio patagónico Martín Pérez / elPatagónico
El Concejo Deliberante repudió ayer la posible instalación de una central nuclear en Sierra Grande, por considerar que la misma atenta contra la calidad de vida y el medio ambiente de la Patagonia en general y contra los habitantes de Chubut en particular.
E
n la sesión de ayer, y mediante una expresión de deseos, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia rechazó la posible instalación de una central nuclear en Sierra Grande, como se desprende del anuncio-acuerdo entre China y el gobierno nacional que oficializó, desde Shanghai, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. La expresión de deseos fue presentada por el presidente de la bancada de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, quien repudió la intención de avanzar en la construcción y habilitación, en Río Negro, posiblemente en Sierra Grande, de la quinta central nuclear de la República Argentina. El concejal consideró que la central nuclear es “un claro avance del Gobierno nacional en la explotación de un tipo de energía contaminante, que pone en peligro a quienes habitan la región”, y puso a consideración su proyecto, que fue aprobado por unanimidad. Desde el Frente Para la Victoria, el concejal Guillermo Almirón sumó su voz crítica, al remarcar que la central nuclear atentaría contra el denominado sello Patagonia y remarcó que se trata de una energía que se desaconseja en el mundo, “sobre todo en zonas como la nuestra, que tenemos espacio, vientos y otros tipos de energías limpias”. En la expresión de deseos, dirigida al Poder Ejecutivo de la provincia del Chubut y al de Río Negro, y a las legislaturas de ambos estados, se sostiene la necesidad de frenar la decisión adoptada por el Gobierno nacional y que cuenta con finan-
■ Ricardo Gaitán al plantear ayer la expresión de deseos.
ciamiento chino y el aval del mandatario rionegrino. En los considerandos, se remarca la posibilidad de que la central sea instalada en Sierra Grande, “a 60 kilómetros de nuestra Península de Valdés, que es patrimonio de la Humanidad” y se enfatiza “negativamente la implementación de este tipo de energía nociva para la salud”, que se contrapone con el desarrollo de energías eólicas ya existentes con las que se asume el cuidado del medio ambiente como un valor primordial” En el mismo tono, el Concejo advierte: “es necesario la aplicación de políticas de desarrollo sustentable a favor de la actividad turística de nuestra Patagonia, impulsando la inversión de energías renovables como una alternativa válida y limpia para mejorar la matriz productiva de la provincia”. Así los concejales expresaron su “firme rechazo a la instalación de la mencionada planta nuclear, sosteniendo que es posible el bienestar de la vida de quienes habitan esta hermosa provincia” y dejan en claro que la oposición es “a la instalación de cualquier tipo de central nucleoeléctrica en cualquier lugar del territorio patagónico”.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
Información general EN BUENOS AIRES AYER SE DESARROLLO OTRA REUNION PARA INTENTAR DESTRABAR EL CONFLICTO
Nueve empresas le solicitan a la Justicia Federal que se abra paso en la ruta por el conflicto con SP E
n el edificio de YPF en Puerto Madero, ayer se realizó un nuevo encuentro por el conflicto de los trabajadores de SP, quienes fueron abandonados a su suerte y ahora exigen a la operadora para la cual la empresa prestaba servicios, que los reincorpore en otra firma y cancele los sueldos e indemnizaciones adeudadas. Según confirmó Daniel Ruiz, delegado de la empresa, en el encuentro que se realizó el miércoles y que terminó cerca de la medianoche, ya hubo un adelanto respecto al pago de sueldos atrasados y liquidaciones finales, que podrían realizarse en base al mejor salario de los últimos doce meses. Por el momento resta confirmar el porcentaje que se reconocerá. Sin embargo, el punto que más preocupa a los trabajadores es la posibilidad de ser reincorporados a otra empresa que les garantice su continuidad laboral. Mientras tanto, los operarios mantienen los piquetes en El Tordillo, Diadema Argentina y Kilómetro 12, paralizando la actividad en su totalidad por cuarto día consecutivo. Ante esta situación ayer la Justicia Federal ordenó “restablecer el tránsito” en las rutas afectadas.
Martín Pérez / elPatagónico
Por cuarto día consecutivo los trabajadores de SP bloquearon el ingreso a los yacimientos en tres puntos de esta ciudad, paralizando totalmente la actividad petrolera. La Justicia Federal emitió la orden "de restablecer el tránsito" luego que nueve empresas denunciaran el bloqueo. Mientras, los trabajadores esperan novedades de Buenos Aires para ser incorporados a una nueva empresa luego que se registraran avances en el pago de sueldos atrasados y de las liquidaciones finales.
Esto motivó que se presuma un inminente desalojo por parte de Gendarmería Nacional. Sin embargo el mismo no se realizó. Los trabajadores petroleros argumentaron que el paso del tránsito solo estaba vetado a la actividad petrolera, dejando libre el paso de vehículos particulares. El fiscal federal Norberto Bellver, en diálogo con El Patagónico, explicó que en primera
instancia la fuerza nacional dialogaría con los trabajadores para evitar la fuerza de un desalojo violento aunque reconoció que, según la información que le había sido proporcionada durante la mañana, “no había cortes de ruta y se estaba circulando normalmente”. La Justicia Federal tomó la decisión luego de que se recibieran nueve denuncias de empresas petroleras por el
ATE se movilizará en pedido del pase a planta permanente La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) marchará hoy, a las 12, para pedir el pase a planta permanente de trabajadores y la apertura de paritarias. En este sentido, Gerardo Coronado, secretario general de ATE a nivel local, sostuvo que se concentrarán en la plaza de la Escuela 83 para luego marchar hasta Güemes y San Martín donde se realizará una asamblea. “Estamos en alerta y movilizados. Estamos diciendo basta de precarización laboral y basta de trabajo en negro. Necesitamos que la gente pase a planta ahora mismo. Ya no hay más diálogo con el Gobierno (provincial) por eso mañana (por hoy) vamos a definir un nuevo plan de lucha”, aseguró. Asimismo, Coronado manifestó que la movilización ya estaba prevista debido a las promesas incumplidas por el Ejecutivo provincial y confirmó que también se sumarán otras organizaciones
sociales en reclamo. “Va a estar presente la gente de ATECh (Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut) como también invitamos a todos los compañeros que sufren abusos en el Hospital de Diadema o Alvear, que deben trabajar doce horas y hacer de camilleros y telefonistas al mismo tiempo. Ellos tienen que decir basta y marchar todos juntos mañana (por hoy)”, planteó. En este sentido, el secretario general de ATE indicó que el plan de lucha que se definirá hoy será más duro de lo que se esperaba. “Las medidas que vamos a realizar la semana que viene las vamos a definir entre todos pero seguramente van a ser duras porque la gente está cansada de pedir una reunión y que siempre tengamos que ir detrás del Gobierno. Esta vez va a ser el Gobierno quien va a ir detrás nuestro”, vaticinó.
bloqueo a los yacimientos. En este sentido, el fiscal aclaró que Gendarmería y la Justicia Federal solo pueden tomar injerencia en caso de que se interrumpa el tránsito en las rutas. Mientras, en caso que los trabajadores se instalen en el ingreso a los yacimientos deberán ser las fuerzas provinciales las que tomen intervención. En este contexto los trabajadores señalaron que están dispuestos a suspender la medida de fuerza por 10 días para poder negociar la contratación en otra empresa. “Estamos predispuestos a decir que la medida de acción directa se levanta o se suspende por diez días mientras esperamos una propuesta de continuidad laboral. Sabemos que no se puede dar de un día para otro; por eso queremos dar un plazo para que en diez días se pueda definir cómo continuará la situación de los trabajadores”, sostuvo Ruiz.
LINARES APOYO
Por otra parte, el intendente Carlos Linares ayer se refirió al conflicto de SP y brindó su apoyo a los trabajadores al decir que “los empresarios y gobiernos tienen que entender que la variable de ajuste no pueden ser nunca los trabajadores”.
■ En el ingreso al yacimiento El Tordillo ayer los trabajadores de SP mantuvieron las medidas de fuerza por el pago de salarios, indemnizaciones y reincorporación laboral.
El jefe comunal sostuvo que “en esta lucha nos van a encontrar a los comodorenses porque es una injusticia hacia los trabajadores que lucharon toda su vida y no reciben lo que les corresponde por derecho propio”. El jefe político de la ciudad afirmó que “desde la Municipalidad nos solidarizamos con el gremio petrolero y con los trabajadores de SP porque vamos a estar todos juntos en la lucha. Hacemos un llamado de atención a las operadoras que sacan nuestro petróleo, el de todos los comodorenses y chubutenses, porque es una injusticia hacia los trabajadores que lucharon toda su vida y hoy no reciben lo que les corresponde por derecho propio”. Además, respecto al contexto general, confirmó que “los recursos en base a regalías petroleras bajaron más de 10 puntos, lo que significa una masa salarial y aguinaldo completo. Por eso tenemos que ser conscientes de qué camino vamos a seguir para reconvertir la provincia”.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
SE TRATA DE UNA VIA QUE PERMITE REDUCIR EL TIEMPO QUE DEMANDA CIRCULAR ENTRE LA ZONA NORTE Y OESTE DE COMODORO RIVADAVIA
Estiman que el camino Roque González se habilitará el lunes “Se hizo un terraplén con una alcantarilla para el correcto escurrimiento del agua y ahora se está avanzando con la demarcación horizontal, vertical y la colocación de un material sobre la calzada para mejorar su mantenimiento”, describió el secretario de Infraestructura sobre el trabajo desarrollado en la zona más dañada por el temporal. Allí se debió construir una traza paralela.
E
l camino Roque González, que une los barrios San Cayetano y Saavedra, podría habilitarse el lunes después que finalicen los trabajos de la traza alternativa en el sector que resultó más socavado por el temporal. El secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero anticipó ayer que los trabajos sobre ese camino que une la zona oeste de Comodoro Rivadavia con Kilómetro 3 estarán concluidos durante el fin de semana y el lunes “estaría en condiciones de habilitarse la variante que hemos hecho sobre el Roque González”, indicó. Sobre las tareas que se llevaron adelante, Boyero contó: “se hizo un desvío en la zona donde, se produjo un descalce con las correspondientes alcantarillas para permitir el escurrimiento de las aguas”. El funcionario señaló que se colocó una doble alcantarilla con “caños de mil cuatrocientos milímetros” y ahora se abocan a las tareas de “demarcación horizontal, vertical y colocación de un material sobre la calzada para mejorar el mantenimiento sin llegar a un asfaltado”. En diálogo con Radio Del Mar, Boyero sostuvo que se trata de una “variante alternativa provisoria” hasta que “tengamos el proyecto definitivo que estamos trabajando con la Universidad. Una vez que esté procederemos a la obra definitiva”.
Prensa Comodoro
www.elpatagonico.com
■ Los trabajos finales que se desarrollan sobre la traza paralela.
12 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 MAÑANA LA SECRETARIA DE SALUD VISITARA ESE LOCAL PARA VACUNAR Y ENTREGAR MEDICACION A LOS DAMNIFICADOS
En el Pueyrredón un mercado destruido por las inundaciones se convirtió en centro de ayuda El diluvio de abril obligó a cerrar un pequeño mercado sobre la avenida Constituyentes al 500. Sin embargo, la propietaria del inmueble decidió cederlo para que funcione como centro de asistencia. El espacio es coordinado por dos vecinas del barrio que a diario entregan alimentos, agua, ropa y artículos de limpieza a los habitantes del sector. Mañana habrá una jornada de vacunación y entrega de medicamentos a cargo de la Secretaría de Salud. Martín Pérez / elPatagónico
L
Rosana explicó que las donaciones están destinadas a todos los habitantes del barrio. Por esta razón, deben presentarse con el Documento Nacional de Identidad de 9 a 12. “Queremos que venga la gente que realmente lo necesita. Le damos la prioridad a la gente del barrio, pero es indistinto; le hemos dado ropa a vecinos del barrio Moure, a vecinos de las 1008 y también hicimos entrega de agua a otros vecinos sin ser del barrio Puey-
■ Al Centro de Donaciones y Asistencia que crearon vecinas del barrio Pueyrredón ayer se acercó el equipo de la Secretaría de Salud del municipio para vacunar y brindar asistencia.
rredón”, sostuvo Rosana. Lorena, en tanto, aseguró que en un mes de trabajo ya asistieron a cerca de 200 familias. Es que las vecinas en una planilla asientan cada una de las donaciones y a sus beneficiarios con el objetivo de tener un mejor control y otorgar mayor transparencia en el trabajo que realizan. Por supuesto el lugar también está abierto a recibir nuevas donaciones, ya que la gente sigue solicitando algunos productos. “En estos momentos lo que la gente más pide son elementos de limpieza y desinfec-
ción. Se piden algunos alimentos todavía y en su momento pidieron muchos colchones y frazadas porque en las casas el agua superó la altura de las camas. Además se pide muchísima agua porque sale un poco turbia”, explicó.
ASISTENCIA SANITARIA
El improvisado Centro de Do-
naciones y Asistencia ayer también fue el lugar elegido para brindar asistencia médica en prevención y promoción con entrega de medicamentos y vacunación. La actividad contó con la presencia del subsecretario municipal de Salud, Carlos Catalá, quien estuvo acompañado por Gabriela Parra y equipo. “Mucha gente se vino a vacunar, a completar la medicación que había empezado y en la cual le faltaban pastillas. También queremos hacer de nexo para la gente del barrio y ver qué problemáticas surgen. Por ejemplo un caso puntual: una mamá me dijo que un nene está soñando con la inundación y demás, y que perdió interés en el colegio y el deporte que está practicando. Entonces nosotros tenemos los psicólogos nuestros haciendo territorio, así que nos sirve para que la psicóloga pueda hacer contacto con esta mamá para ver qué está necesitando este chico”, contó. Para continuar asistiendo a los habitantes del sector, mañana se realizará una nueva actividad sanitaria en ese centro. Tendrá lugar a partir de las 10 con vacunación, entrega de medicación y pedidos para quien lo requiera. Luego el equipo recorrerá el barrio y a las 13 volverá al centro para continuar el trabajo, confirmó Catalá.
Jardineritos aprendieron sobre las propiedades de la miel En el marco de la Semana de la Miel, el grupo de productores apícolas Aphis Comodoro comenzaron el miércoles una serie de actividades en el Jardín 417 del barrio Laprida donde se promueven el trabajo de los apicultores locales y la producción de la miel que se obtiene en esta ciudad y sus derivados. La propuesta también permitió revalorizar esta práctica milenaria ya que, según se explicó, sin las abejas no habría polinización, ni hierbas, ni animales e incluso seres humanos. En consecuencia, los capacitadores informaron que en la actualidad, las abejas están muriendo en muchas partes del mundo, debido a insecticidas y a la fragmentación de los espacios naturales. Las actividades comenzaron en la institución de nivel ini-
Mauricio Macretti / elPatagónico
a avenida Constituyentes, entre La Razón y Chile, fue uno de los sectores más afectados del barrio Pueyrredón por el temporal que cayó entre el 29 de marzo y el 8 de abril. La calle La Razón se convirtió en un río, mientras el diluvio hacia estragos y el agua acumulada entraba adentro de comercios y viviendas, causando graves y cuantiosos daños. Algunos comercios ya volvieron a abrir sus puertas; otros en cambio cerraron sus puertas para siempre. Este es el caso de un mercado de barrio que funcionaba en Constituyentes al 570, donde una familia alquilaba un local. El recinto sufrió la fuerza del agua y los comerciantes tuvieron que bajar las persianas. Así, ellos se quedaron sin comercio y la propietaria del inmueble sin inquilinos. Sin embargo, lejos de cualquier actitud individualista, la vecina decidió cederlo para la apertura de un Centro de Donaciones y Asistencia que anteriormente funcionaba en un salón de gimnasia artística al que accedieron de la misma forma. Allí Rosana Cruz y Lorena Nova, dos habitantes del sector, cada día atienden a damnificados que van en busca de agua potable, alimentos, ropa o artículos de limpieza.
cial invitando a toda la comunidad del barrio de zona norte. El objetivo del encuentro fue demostrar las bondades de la miel, que es un alimento sano y natural. Los niños pudieron ser parte de una experiencia
nueva y enriquecedora que tendrá diferentes instancias en los próximos días. Las propuestas se extenderán hasta mañana en la Escuela 83, la Escuela de Arte y el Colegio 749.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 SE EXTENDERA HASTA HOY EN INSTALACIONES DE LA SECRETARIA PROVINCIAL DE CULTURA
El Consejo de Discapacidad realiza su primera asamblea de este año
■ El ministro Hernández al participar de la inauguración de las sesiones.
capacidad no es una temática particular de Salud, no es una temática de un grupo que la tenga apropiada, sino que es una temática de la sociedad, que la tenemos que trabajar en conjunto, que conlleva un fuerte compromiso, pero también un fuerte caudal de trabajo”. A su vez indicó: “necesitamos comprometer al conjunto de la sociedad y que se socialice todavía mucho más la temática, necesitamos seguir empujando el carro para lograr mejores presupuestos, una serie de oportunidades que se merece esta área y que son complejas” afirmó. Agregó que “hay muchísima gente en la vida cotidiana y real que necesita alcanzar un derecho al cual estamos obligados a cuidar, defender y ayudar”, explicó.
POLITICAS PUBLICAS
A su turno, el director provincial de Discapacidad, Marcelo Ortega, recordó: “la Asamblea del Consejo Provincial de Dis-
capacidad se había programado para el pasado 3 de abril primeramente, pero se debió suspender por la emergencia climática que afectó principalmente a Comodoro Rivadavia, razón por la cual se reprogramó para esta fecha”. “La idea es poder dinamizar el Consejo Provincial de Dis-
presentantes de la Legislatura”. Además, Ortega comentó: “también estamos dando pasos en lo que tiene que ver con la accesibilidad web”. El programa de actividades se extenderá hasta hoy e incluye los siguientes temas: el Abordaje de los ejes a desarrollar en Salud, Educación, Trabajo y Accesibilidad, con una puesta en común de estrategias tanto a nivel provincial como municipal; y la Conformación de Comisiones de Trabajo en Autismo, Legislación, Educación y Municipios. Además, la agenda prevé la exposición del doctor Allen Winter sobre Trastornos del Desarrollo; la presentación del doctor Fernando Solla, de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), sobre la vinculación entre Transporte y Discapacidad; y finalmente una reunión con la Comisión de Legislación Social, Trabajo y Salud de la Honorable Legislatura Provincial, a efectos de actualizar el Digesto Jurídico.
LA CONVOCATORIA FINALIZARA HOY CON UNA MESA QUE ABORDARA EL ROL DE LOS PSICOLOGOS EN LA INTERRUPCION LEGAL DEL EMBARAZO
Con mesas de debate comenzó la jornada de concientización sobre el aborto en Rawson La Jornada sobre Interrupción Legal del Embarazo comenzó ayer en el auditorio de la Legislatura en Rawson. El encuentro es organizado por las direcciones provinciales de Maternidad, Infancia y Adolescencia, y de Salud Mental. La propuesta busca concientizar y capacitar a los interesados sobre el abordaje interdisciplinario de la interrupción legal del embarazo y el rol de los psicólogos. La coordinadora del programa de Salud Sexual del Ministerio de Salud de la Nación, Gabriela Perrotta, y las directoras provinciales de los programas Maternidad e Infancia y Salud Mental, Débora Flores, y Cora Lughuercho son las principales oradoras de la Jornada sobre Interrupción Legal del Embarazo que comenzó ayer en Rawson. La convocatoria también contó con la participación del subsecretario de Salud, Mariano Cabrera. El acto de apertura fue a las 9 para que minutos después se desarrollara la mesa de debate “Derechos Sexuales y derechos reproductivos. Estereotipos de género. La construcción de la identidad de género desde la infancia”. Mientras, a las 14 se llevó a cabo el panel “Aspectos legales de la interrupción del embarazo en la Argentina”.
Prensa Chubut
E
l ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, encabezó ayer en Rawson la apertura de la “XL Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Discapacidad”. Es organizada a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad y cuenta con la participación de representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales de toda la provincia. La apertura tuvo lugar en horas de la mañana, en instalaciones de la Secretaría de Cultura de la provincia, ámbito donde las actividades se extenderán hasta mañana. Hernández estuvo acompañado por el secretario de Cultura de la provincia, Matías Cutro; el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera; y el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega. Hernández resaltó: “lo único importante es que los distintos grupos, las distintas instituciones, los distintos estamentos, tanto públicos como privados, podamos trabajar juntos, articuladamente, porque la dis-
capacidad y empoderar a cada uno de los distintos organismos que tienen algún tipo de responsabilidad en esta temática: Salud, Familia, Educación, Trabajo, Gobierno, Derechos Humanos, Transporte, la obra social Seros, Deportes, Cultura y los Municipios; así como a las instituciones privadas y las organizaciones no gubernamentales, para apoyar a las personas con discapacidad en los derechos que los asisten las legislaciones provincial, nacional e internacional”, sostuvo Ortega. “El Consejo Provincial de Discapacidad debe traccionar las políticas públicas que queremos llevar adelante”, resaltó. En esta línea, el referente provincial precisó que quieren “adecuar nuestra legislación provincial en materia de discapacidad, que es del año 2006, a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene jerarquía constitucional en nuestro país”, agregando que “para eso queremos crear comisiones de trabajo, con re-
Prensa Chubut
“Necesitamos comprometer al conjunto de la sociedad y que se socialice todavía mucho más la temática, necesitamos seguir empujando el carro para lograr mejores presupuestos, una serie de oportunidades que se merece esta área y que son complejas”, afirmó el ministro de Salud, Ignacio Hernández, durante la apertura.
■ En el auditorio de la Legislatura comenzó la jornada sobre la Interrupción Legal del Embarazo.
El encuentro finalizará hoy y se buscará abordar la interrupción del embarazo desde una perspectiva integradora de derechos y género; conocer y caracterizar al aborto como un problema de salud pública; y brindar herramientas para construir el rol del psicólogo/a en el abordaje interdisciplinario de la interrupción legal del embarazo. Para hoy se espera que a las 9 se realice un taller que debatirá si la interrupción legal del embarazo es un derecho de los profesionales o un obstáculo
en el acceso al derecho de las mujeres. También se trabajará sobre la interrupción del embarazo como problema de salud pública y el estigma del aborto y la perspectiva de los profesionales de salud. Además, se realizará un espacio sobre el artículo 4 de la ley XV de la Provincia del Chubut que desarrolla la causal psíquica y su constatación a cargo de un profesional de la psicología y cuál es el rol de los psicólogos en el abordaje interdisciplinario de Interrupción Legal del Embarazo.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LA CONSTRUCCION DE LAS NUEVAS INSTALACIONES Y EL EQUIPAMIENTO DE LA ESTACION DEMANDARON UNA INVERSION DE 3 MILLONES DE DOLARES. AHORA LA EMPRESA CONCESIONARIA SE IRIA DE ESTA CIUDAD
El Centro de Control Aéreo de Comodoro Rivadavia, dependiente de la Fuerza Aérea, inauguró en julio del año pasado su nuevo sistema de monitoreo para el control de vuelos que incluyó remodelaciones edilicias. Sin embargo, en diciembre el servicio fue transferido a una empresa Sociedad del Estado que ahora tendría intenciones de dejar la ciudad, obligando a tomar una decisión a sus 35 empleados: abandonar la firma o irse a vivir a Córdoba, desde donde se realizaría el control aéreo de la Patagonia.
Archivo / elPatagónico
Denuncian que quieren llevarse para Córdoba el Centro de Control Aéreo
U
na inversión de 3 millones de pesos, un año de intenso trabajo y una inauguración con bombos y platillos que homenajeó a los pioneros del control aéreo de la Patagonia sur. Así, en julio de 2016, la Fuerza Aérea inauguró el nuevo sistema automatizado del Centro de Control Aéreo en Comodoro Rivadavia. Ese 28 de julio, incluso, se descubrió una placa recordatoria por esa fecha tan importante; se recordaron aquellos días de la década del 60 en la ex estación principal de comunicaciones y se hizo hincapié en la importante labor de los 35 controladores que a través de cuatro puestos permanentes vigilan el cielo desde Bahía Blanca a la Antártida “los 365 días del año”. Fue verdaderamente una fiesta. Sin embargo, esta rica historia ahora pende de un hilo ya que según informaron fuentes oficiales la empresa que tomó el servicio del control el 1 de agosto estaría dispuesta a dejar Comodoro Rivadavia e instalar el control en Córdoba, donde ya presta funciones. La decisión sería un golpe a la historia del control aéreo de la ciudad, pero también para sus 35 trabajadores que tendrían dos opciones: radicarse en la capital de esa provincia del centro del país o bien dejar su cargo, ser indemnizados y buscarse otro empleo.
OTRO EFECTO DEL AJUSTE
Según pudo confirmar El Patagónico, la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EDEANA) fue la firma que en agosto de 2016 tomó la concesión del
■ Como consecuencia del ajuste en el Estado, existe riesgo de que el control de los vuelos en la Patagonia se realice desde Córdoba.
servicio a partir de la sanción de la Ley 27.161, mediante la cual se crearon dos prestadores para los servicios: EANA y la Dirección Nacional de Tránsito Aéreo, dependiente del Ministerio de Defensa. En ese momento el personal que dependía de Fuerza Aérea fue transferido desde el Estado Nacional manteniendo sus condiciones laborales. Incluso algunos trabajadores habrían pedido la baja de esa fuerza ante el ofrecimiento laboral del privado. Sin embargo, la última semana se confirmó su presunto desmantelamiento para fin de este año, sumando el personal al Centro de Control de Córdoba. La noticia sería oficializada mañana cuando arribe un alto funcionario de la empresa para comunicar la planificación de la firma. De esta forma, los empleados quedarían frente a una difícil decisión y los avances en materia de automatización, que demandaron una inversión millonaria al ser traídos los sistemas de España, quedarían en la nada en otro intento de recortar y ajustar la planta de personal y los gastos de una empresa estatal, una tendencia que en el último año y medio parece ser moneda corriente.
16 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 LA EMPRESA BUSCA GENERAR UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA PARA QUE TODA LA COMUNIDAD ESTE INVOLUCRADA EN LA SEPARACION DE RESIDUOS
Urbana lanza la segunda etapa de la campaña “Separar”
L
a empresa Urbana Higiene Ambiental lanza la segunda etapa de la campaña “Separar” donde la comunidad profundizo el hábito de clasificar los residuos domiciliarios en basura o reciclables. En este sentido, el gerente general de la prestadora de servicio, Levan Macharashvili, sostuvo: “en esta nueva etapa queremos mostrar cuántos residuos reciclables se separan por mes. Consideramos que brindarle datos de este estilo a la comunidad puede ayudar para que reflexionen sobre el consumo y además para que sepan cuánto estamos separando mes a mes. La propuesta surge por la excelente aceptación que tuvimos el año pasado con el inicio de la campaña, que nos permitió generar con-
difundirán datos sobre la producción de papel, aluminio, vidrio y pet.
Prensa Urbana
La nueva campaña de Urbana Higiene Ambiental está vinculada con el balance sobre la recuperación de residuos reciclables en Comodoro Rivadavia. El objetivo de la propuesta es brindar información sobre el caudal de materiales reciclables que se están recuperando en esta ciudad, con la premisa de reducir el impacto ambiental de los residuos, que a partir de la separación y clasificación pueden convertirse en recursos.
MENOS BASURA
■ La empresa Urbana Higiene Ambiental lanza la segunda etapa del programa Separar buscando que la separación de residuos involucre a toda la comunidad.
ciencia ambiental en los ciudadanos”. La frase que impulsa esta segunda etapa de Separar es “Compromiso Compartido” y será utilizada hasta diciembre. “Queremos generar una responsabilidad compartida, para que todos estén involucrados en el procesamiento de la separación de residuos, que luego permitirá un manejo integral de los mismos, además de la recuperación y la reinserción de muchos materiales al proceso productivo”, manifestó Macharashvili.
El desarrollo de la campaña implicó la utilización de una base de datos de materiales recuperados en la Planta de Tratamiento y está compuesta por tres etapas. La primera de ellas se denominó “Recuperación de Reciclables” y está compuesta por cuatro piezas publicitarias, que contienen información sobre la cantidad de elementos reciclables que utiliza cada habitante de Comodoro Rivadavia. La segunda etapa fue llamada “Reducí” está conformada por tres piezas que brindan consejos
sobre la reducción del cartón, aluminio y pet. En ese sentido, Urbana plantea que reducir el tamaño de los elementos reciclables, permite ocupar menor espacio de descarte en el hogar y en el Punto Verde. Mientras que la tercera etapa “Compromiso Compartido” plantea una actualización mensual donde se podrán ver, en porcentajes, la cantidad de elementos reciclables se separaron por mes a partir del procesamiento en la Planta de Tratamiento. Además, se
La separación de residuos consiste en clasificar los desechos usando los cestos para materiales reciclables y para restos de basura. El primero tiene que ser depositado en los iglúes para que Urbana se encargue del procesamiento en el Parque Ambiental. A partir de allí son destinados a donaciones o reinserción a procesos productivos o industriales. Mientras que la basura húmeda debe depositarse en los canastos o cestos domiciliarios para que se lleve a cabo su recolección, transporte, procesamiento y disposición final. La mayor parte de la basura orgánica o de descarte se destina al relleno sanitario. Asimismo, la prestadora de servicio informó que los residuos elaborados a base de plásticos, telas, metal y papel deben ser depositados en los iglúes verdes. Mientras que los iglúes azules están destinados a almacenar elementos de vidrio. Estos puntos verdes pueden ser ubicados en la página www. urbanacr.com.ar que están esparcidos por toda la ciudad.
TRAS SU LANZAMIENTO EN COMODORO RIVADAVIA LA OBRA LITERARIA TAMBIEN SERA PRESENTADA EL 11 DE JUNIO EN LA LOCALIDAD PORTUGUESA DE LISBOA
Mario Morón presenta un libro que busca develar las nuevas éticas del conocimiento El auditorio del Centro Cultural será hoy, a las 19:30, escenario de la presentación de “Etica para Francesca”, un libro que Morón escribió inspirándose en su nieta. El libro “Etica para Francesca” pertenece a la colección “Viajes en la ficción” y representa una obra que escribió Mario Morón pensando en su nieta. Los lectores se podrán encontrar con un análisis de los cambios de paradigma y la concepción de la realidad, el cambio de pensamiento y el entendimiento a lo largo de la historia de los acontecimientos y los diferentes moldes conceptuales. “Es un libro para todos, ya que indaga sobre las nuevas éticas, las nuevas realidades y los nuevos conceptos. Es un libro que exige nuevos enfoques. A través de cuentos, diálogos, narración, de diversos estilos, el lector se en-
■ Mario Morón presentará su último libro “Etica para Francesca”, hoy en el auditorio del Centro Cultural.
cuentra constantemente con nuevas situaciones de éticas diferentes”, describe el autor. “En este momento de crisis en el cual la humanidad se
encuentra como en extinción con una sed de éticas, es necesario modificar a través de los valores nuevos que salen de los establecidos por la
economía y comercio actual”, consideró. Asimismo, el libro explica cómo las leyes físicas, los nuevos paradigmas científicos, matemáticos y filosóficos, han modificado la concepción de la realidad. “Estos moldes conceptuales han cambiado radicalmente la manera de pensar y entender, comprendiéndolos como parte constituyente de los sucesos observados, e incluso aceptando el azar y la incertidumbre como componente esencial en las dinámicas de los sistemas vivos, en una sorprendente polaridad danzante entre orden y desorden”, relata la obra. El libro, ilustrado por la dibujante comodorense Mariana Monzón, fue publicado por la editorial portuguesa Chiado, por lo que el autor presentará su nuevo trabajo también el 11 de junio en Lisboa.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
Policiales LA DEFENSORA PUBLICA DEL IMPUTADO ASEGURO EN LA AUDIENCIA JUDICIAL DE AYER QUE EN LAS GRABACIONES SU DEFENDIDO NO APARECE AGREDIENDO A LA VICTIMA
José Ramón Carrizo, sospechoso de haber apuñalado el martes a la tarde en la costanera a Jorge “El rubio” Martínez fue detenido cerca de la medianoche del miércoles. Ayer fue imputado del homicidio y recibió 15 días de prisión preventiva. Durante el acto judicial se conoció que la víctima habría atacado con un palo al imputado y que además habría mantenido problemas con un tercer participante en la pelea.
L
uego de la detención de José Ramón Carrizo (52), sospechado de haber asesinado a puñaladas a Jorge Andrés Martínez (30), un conocido limpiavidrios de la costanera, ayer se conocieron detalles de la pelea desatada el martes cerca de las 18 en la plaza Soberanía. Durante las últimas horas del miércoles, personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía de Comodoro Rivada-
Prensa Judicial
El limpiavidrios habría iniciado la pelea en la que fue asesinado
■ El sospechoso de matar al limpiavidrios fue detenido en la noche del miércoles y pasará quince días en prisión.
via cumplió con una orden de allanamiento en el domicilio del sospechoso, en la calle Base Almirante Brown de Kilómetro 8. El procedimiento comenzó pasadas de las 22 y también se produjo su detención. En ese marco, pasado el mediodía de ayer se desarrolló la audiencia de control de detención y apertura de la investigación por el décimo cuarto homicidio registrado en esta ciudad en lo que va de 2017.
El acto estuvo presidido por el juez penal Martín Cosmaro. En el comienzo el fiscal Adrián Cabral –que subrogó a su par Cecilia Codina-, acompañado de la funcionaria de Fiscalía, Eve Ponce, detalló los pormenores de la gresca registrada el martes en la plaza de la costanera, entre el sector de juegos y el Skate Park. El fiscal señaló que allí se encontraba el imputado junto a otras personas. Según el mis-
CINCO LADRONES INGRESARON A LA CASA Y TRES DE ELLOS ESTABAN ENCAPUCHADOS
Asaltaron a una familia en Palazzo y se llevaron elementos electrónicos El miércoles a la noche, cinco delincuentes asaltaron una vivienda de la calle Reconquista. Sorprendieron a sus habitantes mientras cenaban y redujeron de un culatazo en la cabeza al padre de familia. Se llevaron todo lo que pudieron. Trabaja la Brigada de Investigaciones en busca de los autores. El miércoles a las 22 un grupo de asaltantes sorprendió a una familia del barrio Próspero Palazzo mientras cenaba y tras reducir a sus integrantes se llevaron todo lo que pudieron. Según informaron fuentes oficiales, los delincuentes redujeron al padre de familia con un culatazo en la cabeza que le provocó un corte. Tres de los ladrones estaban encapuchados. Los otros dos actuaron a cara descubierta. Amenazaron al dueño de casa de 37 años, a su esposa de 34
y amedrentaron también a los dos hijos del matrimonio, de unos 13 años. Se llevaron teléfonos celulares, una notebook, una tablet y una Play Station 4. En el robo tomó intervención policía de la Comisaría Mosconi y la Brigada de Investigaciones. Pese al gran esfuerzo que realizan desde la comisaría de Kilómetro 3 y la subcomisaria de Palazzo, el jefe de la Unidad Regional Claudio Crettón admitió ante El Patagónico que en el amplio ejido de la zona norte hacen falta más efectivos policiales como así también en el resto de Comodoro Rivadavia. El jefe de la Unidad ha dispuesto que el grupo de motociclistas de la policía recorra la zona de Ciudadela, Palazzo y Kilómetro 12 en procura de reforzar la prevención.
mo relato, la víctima se acercó al grupo y les manifestó algo. “Se retiraron y volvieron a la plaza, momento en que Martínez agredió a Carrizo con un palo”, describió el acusador público. También sostuvo que Carrizo le asestó al limpiavidrios dos puñaladas que terminaron con su vida.
ALEGAN DEFENSA PROPIA
Cabral calificó el delito como homicidio simple en calidad de autor para Carrizo. Mientras, la defensora pública Cristina Sadino destacó que del propio relato del fiscal se desprende una agresión de parte de la víctima hacia su asistido. Por esa razón, adelantó que la calificación legal podría mutar a una más beneficiosa para su defendido. Mientras, el representante fiscal se refirió al resultado de la autopsia y confirmó que la causa de muerte de Martínez fue una perforación en el ventrículo izquierdo que le afectó el corazón. Solicitó seis meses de plazo de investigación e igual plazo de prisión preventiva. También argumentó la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Cabral afirmó que existen ele-
mentos de convicción suficientes para tener a Carrizo como probable autor del asesinato. En contraposición la defensora se opuso al pedido de prisión preventiva “ya que una medida tan gravosa no es procedente”. Agregó que el propio “relato del hecho coloca a mi defendido en estado de indefensión, la calificación podría variar a exceso en la legítima defensa”, anticipó. Un testigo del caso “habría tenido problemas con la víctima y de las cámaras no surge que Carrizo sea el autor del hecho. Sí se ve a Martínez portando un palo”, objetó. Sadino además destacó que su cliente tiene arraigo, trabajo estable y no posee antecedentes penales. Por todo ello, se opuso al pedido de prisión preventiva y subsidiariamente requirió el arresto domiciliario de Carrizo con permisos de salidas laborales. El magistrado resolvió formalizar la investigación por el delito de homicidio simple, decretó la legalidad de la detención y dictó la prisión preventiva de Carrizo por 15 días. Valoró las características graves del crimen y la existencia de los peligros procesales descriptos. Estableció el plazo legal de seis meses para concluir la investigación.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
LA JUEZ GLADYS OLAVARRIA ADEMAS MANTUVO LA PRISION PREVENTIVA DE LOS DOS IMPUTADOS
En el marco de la audiencia preliminar por el homicidio de Jhon Blas Gutiérrez, ocurrido el 20 de enero en un comercio del barrio Moure, ayer se elevó la causa a juicio. Además, la magistrada resolvió que los acusados Enzo Uranga y Lautaro Hernández sigan en prisión preventiva.
Prensa Judicial
Elevan a juicio la causa del crimen del ingeniero en el barrio Moure
E
n el inicio del acto judicial el funcionario fiscal, Cristian Olazábal, solicitó que se eleve a juicio oral y público la causa por el asesinato del ingeniero en petróleo Jhon Blas Gutiérrez (27). El integrante de la comunidad boliviana fue asesinado de un disparo en el pecho durante un robo a la tienda de sus padres, en César Campoy al 2.600. Según la acusación presentada por la Fiscalía, los imputados Enzo Martín Uranga (20) y Lautaro Hernández (21) ingresaron a las 18 de ese viernes 20 de enero a un negocio de la calle Campoy al 2.600 para cometer un primer robo. Tras patear la puerta tomaron dos botellas de “Dr. Lemon” y escaparon. La propietaria alcanzó a verlos y observó que uno de ellos llevaba un arma en la cintura. Dos horas después, los mismos individuos entraron a la “Tienda Rodrigo”, ubicada a escasos metros del anterior comercio. Se hicieron pasar como clientes, se probaron ropa y calzado. Una vez con las prendas en su poder se dirigieron hasta la caja registradora donde se encontraba el propietario del local, su esposa y su hijo Jhon. Según precisó el representante fiscal, Uranga sacó un arma de fuego y afirmó: “esto es un asalto”. Luego, exigió la entrega de “toda la plata” y la mujer le respondió que no tenían dinero. Entonces, el imputado le disparó al dueño del local a la altura del muslo izquierdo y a Jhon en el pecho. Los asaltantes huyeron con la mercadería robada y el joven ingeniero fue trasladado a la guardia médica donde falleció. Olazábal calificó el delito como homicidio en ocasión de robo, en concurso ideal con robo agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con robo simple. El acusador público estimó que en caso de ser condenado a Uranga podría recaerle una pena de 20 años de prisión debido a que posee antecedentes penales. Mientras que para Hernández sería de 15 años.
■ El funcionario fiscal Cristian Olazábal pidió ayer que los imputados sean enjuiciados por el crimen del ingeniero del Moure.
El funcionario además solicitó que se mantenga hasta la celebración del debate la prisión preventiva que cumplen los acusados. Basó ese pedido en las características graves del ilícito, la violencia física desmedida y el uso de un arma de fuego. También se refirió a la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento.
RECHAZARON UN SOBRESEIMIENTO
El defensor público Ricardo Amado, quien asistió a Uranga, objetó la calificación legal esgrimida por la Fiscalía y sostuvo que no debe ser aplicado el concurso ideal de robo agravado por el uso de arma de fuego. También criticó el dictado de la prisión preventiva basado en la expectativa de pena alta debido a que no basta para derribar la presunción de inocencia: “esta solo es revertida por una sentencia firme”, aseguró. Sostuvo que la prisión debe tener un plazo y no puede ser establecida con un plazo abierto. Por esa razón, concluyó que no corresponde el mantenimiento de la prisión preventiva de su pupilo. En igual sentido el defensor Mauro Fonteñez, quien defendió a Hernández, contestó la acusación fiscal, propició su sobreseimiento y objetó la ca-
lificación legal. Afirmó que no hubo un plan previo y que su defendido no tuvo voluntad de cometer el delito. Requirió su libertad con presentaciones semanales y subsidiariamente su arresto domici-
liario. La magistrada resolvió elevar la causa a juicio oral y público bajo la calificación legal propuesta por Olazábal, en calidad de coautores para Uranga y Hernández.
Además, dictó la prisión preventiva de los imputados por el término de 40 días sobre la base de la existencia del peligro de entorpecimiento para cautelar los testigos que depondrán en el juicio.
20 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 LUEGO DE RECHAZARSE EL ACUERDO ABREVIADO, EL RECIBIO 4 AÑOS Y ELLA 3
Sergio Chini y su pareja fueron condenados por robo agravado Prensa Judicial
Sergio Chini fue condenado junto a su pareja, Gladys Quevedo, por el robo agravado que protagonizaron el 30 de julio del año pasado en un comercio de la avenida Kennedy. El debate culminó ayer con la imposición de la pena de 4 años para él y de 3 años en suspenso para ella. cometido con arma de fuego, cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada”, en calidad de coautores para Chini y Quevedo. En ese expediente, además, fueron reconocidos por la víctima durante una rueda de personas que se realizó en agosto. Ese y otros dos delitos contra la propiedad fueron cometidos por la pareja mientras Chini se encontraba cumpliendo una condena de 6 meses de prisión efectiva y en la cual había sido beneficiado con salidas laborales, por lo que sólo debía regresar a dormir a la alcaidía.
HOMBRE DE CONDENAS
Hay que saber, además, que ya tiene cuatro condenas firmes que incluyen el homicidio de un ciudadano paraguayo que residía en la extensión del barrio 30 de Octubre, otras dos por delitos contra la propiedad y la restante por pegarle a un policía. En febrero, en tanto, Chini había acordado un juicio abreviado por una pena menor, pero al sentarse frente al juez se arrepintió y no prestó su conformidad con el acuerdo y decidió ir a juicio oral, donde terminó condenado con una pena de 4 años de prisión efectiva y su pareja, con 3 años de prisión en suspenso.
ANTES DE PARTIR DE VIAJE A UNO DE ELLOS LE ENCONTRARON UN TELEFONO CELULAR ESCONDIDO ENTRE LOS GLUTEOS
Fuerte custodia para trasladar a seis detenidos hacia Trelew ■ Sergio Chini y su pareja, Gladys Quevedo, fueron condenados a 4 años de prisión efectiva y 3 años de prisión en suspenso, de manera respectiva.
E
l juicio oral y público contra Mario Sergio Chini y Gladis Quevedo culminó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El debate, que se desarrolló el 11 y 12, 16 y 17 de este mes, fue presidido por la juez penal Mariel Suárez. En representación del Ministerio Público Fiscal actuó la fiscal general Cecilia Codina, mientras que los acusados fueron asistidos por la abogada adjunta de la Defensa Pública, Claudia Torrecillas, y el defensor público, Esteban Mantecón.
El último robo que los tuvo como protagonistas a Chini y a la madre de sus tres hijos, Gladys Quevedo, ocurrió el 30 de julio del año pasado a las 17:35, aproximadamente, cuando la pareja de delincuentes ingresó a un local comercial ubicado en avenida Kennedy al 3000 y luego de consultar por diferentes prendas de vestir que se encontraban a la venta y seleccionar un par de zapatillas, el delincuente extrajo un arma de fuego y apuntó a la vendedora; saltó al otro lado del mostrador, tomó del cabe-
llo a la víctima y la arrojó al suelo, rompiendo a su vez el vidrio del mostrador. Por su parte Quevedo tomó la computadora que se encontraba en el mostrador y el teléfono fijo, al tiempo que Chini recogía de la caja registradora el dinero en efectivo y tomaba el celular de la vendedora. Quevedo también se apoderó de las billetera de la damnificada, juegos de llaves y otros objetos de valor, tras lo cual se dieron a la fuga. El hecho fue calificado como “robo agravado por haber sido
Bajo una fuerte custodia de la Guardia de Infantería de Comodoro Rivadavia, seis detenidos de distintas comisarías y de la alcaidía policial fueron trasladados hacia Trelew. Continuarán cumpliendo sus penas en el Instituto Penitenciario Provincial. Según informaron fuentes oficiales de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, la falta de plazas para detenidos en esta ciudad es un problema ya desde hace largo tiempo y hay comisarías que están saturadas de detenidos. Hay celdas para dos detenidos adaptadas para cuatro presos. Por esa razón, ayer se trasladó a seis condenados al Instituto Penitenciario Provincial de Trelew, bajo una fuerte custodia de la Guardia de Infantería. Antes de partir a uno de los detenidos que fue requisado se le halló entre sus glúteos un teléfono celular. Además, la comitiva de traslado esperó por algunas horas a Mario Chini, que ayer recibía su sentencia en la Cámara Criminal (ver aparte). Mientras tanto, durante esas dos horas dentro del camión estacionado frente a la Unidad Regional, alguno de ellos pedían ir al baño. Cada vez que lo solicitaban, dos guardias con armas largas los trasladaran esposados hasta el baño del pasillo que es utilizado por el personal administrativo de la Unidad. Según informó el jefe de Operaciones, Javier Loyola, entre los presos que ayer fueron trasladados figuran Andrés “El Oreja” Carrizo, Luis Gallardo, José Pérez, Agustín Rodríguez y José Luis Díaz.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE MAXIMILIANO BRIZUELA, QUIEN FUE SEÑALADO POR UN TESTIGO COMO UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE ATAQUE A BALAZOS QUE RECIBIO LA VICTIMA EL 28 DE FEBRERO
Un imputado por el crimen de Leiva fue reconocido en rueda de personas Maximiliano Brizuela fue reconocido por un testigo durante una rueda de personas que se llevó a cabo a pedido de la Fiscalía. De esta manera la parte acusadora sumó una nueva prueba y resta aún culminar con otras de carácter científico, como la balística. Se trata del consorte de causa de Aldo Camarda, quien está señalado como el autor del disparo mortal que recibió Walter Leiva durante la mañana del 28 de febrero.
E
l reconocimiento en rueda de personas al que fue sometido Maximiliano Brizuela se llevó a cabo el miércoles por la tarde en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidido por el juez penal Mariano Nicosia. El representación del Ministerio Público Fiscal actuó el funcionario Cristian Olazábal, mientras que el imputado fue asistido por la defensora pública, María de los Ángeles Garro. El acto contó con la participación de un testigo presencial del hecho y ante él se formaron los parecidos al sospechoso, aunque sin dudarlo fue marcado Brizuela como el sujeto que acompañaba a Aldo Camarda y a Romina “Pepa” Vera durante la mañana del 28 de febrero, cuando fue acorralado Walter Leiva y herido mortalmente de bala. Su deceso se produjo el 2 de marzo, tras agonizar en el Hospital Regional. Hay que recordar que, según la Fiscalía, el hecho ocurrió a las 7:30 de la jornada indicada y habría sido Leiva quien se presentara en la casa de Romina “Pepa” Varas y efectuara los disparos. Una vez que estos cesaron, de la vivienda habría salido
Camarda, Varas y Maximiliano Brizuela, quienes serían los que le dispararon a Leiva hasta que Camarda lo
alcanzó con dos tiros en la cabeza, heridas que lo condujeron a la muerte. Esa versión, que se obtuvo
de testigos indirectos, también condujo a la Brigada de Investigaciones hasta el domicilio donde fue detenido
Camarda. Allí estaban Varas y Brizuela, secuestrándose armas de fuego durante el allanamiento.
22 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 FUE DURANTE UN JUICIO ABREVIADO QUE SE REALIZO EN SARMIENTO. LA BANDA TAMBIEN ESTABA INTEGRADA POR UN MENOR DE EDAD
En el marco de un juicio abreviado que se realizó en Sarmiento, el juez penal de esa circunscripción judicial homologó el acuerdo presentado por la Fiscalía y condenó a Franco Luis y Maximiliano Emanuel Viroche; Aníbal Carlos Marín y un menor de 17 años como co autores de robo agravado en grado de tentativa. Los mayores recibieron una pena en suspenso de 3 años y el menor de edad será sometido a medidas socioeducativas, tras la declaración de responsabilidad penal.
Prensa Judicial
Los condenaron a 3 años en suspenso por una tentativa de robo en un bar
F
ranco Luis Viroche (30), Maximiliano Luis Emanuel Viroche (24), Aníbal Carlos Marín (28) y un menor de 17 años fueron condenados, en un juicio abreviado, como coautores del delito de robo agravado en grado de tentativa. El acto se desarrolló en la Oficina Judicial de Sarmiento, donde ayer el juez Roberto Casal homologó el acuerdo que fuera sometido a su consideración por parte del fiscal general Herminio Gonzales Meneses y el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. Tal como se requiere para este trámite, los acusados reconocieron la existencia de los hechos por los cuales fueron acusados y admitieron su participación, como así también se manifestaron a favor de la pena propuesta. En consecuencia, luego de analizar la seriedad y el alcance de la propuesta, el juez resolvió homologar el jui-
■ Del bar se robaron unos 7.000 pesos. Los asaltantes actuaron armados.
cio abreviado. En virtud de ello, Marín y los Viroche fueron condenados a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional como coautores del delito de robo agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda con la participación de un menor de edad, en grado de tentativa. Por su parte Marín también recibió condena por el delito de tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización. Con respecto al adolescente que integraba el grupo, Casal dispuso aplicar medidas socio educativas por el término de
Recuperaron en Sarmiento un VW Gol con pedido de secuestro en Comodoro La comisaría de Sarmiento, en conjunto con la División Sustracción Automotores de Comodoro Rivadavia, secuestró un Volkswagen Gol –patente FAD 130- que tenía pedido de secuestro por presunta estafa. La denuncia había sido radicada en la Seccional Tercera de esta ciudad el 4 de mayo de este año. De esa manera, la División a cargo de Sebastián Bevilaqua comenzó a trabajar en procura de dar con el vehículo. En las últimas horas accedieron a un dato y le pidieron a la comisaría de Sarmiento que tratara de localizar el vehículo en esa localidad. Finalmente ayer a la mañana en un operativo dirigido por el comisario Lucas Cocha, en conjunto con el cabo Jorge Yapura de la División Sustracciones, se secuestró el vehículo en el barrio Los Aromos. El actual tenedor del vehículo dijo haberlo comprado de buena fe, pero se negó a aportar datos sobre quién se lo había vendido. La policía lo puso a disposición de la Justicia por el presunto delito de encubrimiento.
seis meses y en ellas se incluyen 30 horas de trabajo comunitario a favor de la Municipalidad de Sarmiento y el mantenimiento de su oficio de albañil, o la adopción de otro que le permita reinsertarse positivamente en la sociedad. Maximiliano y Franco Viroche, en tanto, deberán fijar domicilio y someterse semestralmente al control del Servicio Social. Tampoco podrán acercarse al lugar de los hechos y ponerse en contacto con las víctimas. Medidas similares se dispusieron para Marín, pero las deberá cumplimentar en la ciudad de Esquel, en función de que
actualmente se encuentra radicado en la localidad de Gobernador Costa. Allí debe desempeñar 30 horas de trabajo comunitario a favor de la Municipalidad.
EL CASO
El hecho se registró el 29 de mayo del año pasado, aproximadamente a las 2:50 en el local “Bar Diversión”, ubicado sobre calle España entre Uruguay y Patagonia de la ciudad de los lagos. Los acusados ingresaron al lugar y golpearon en el rostro al dueño del local y le dijeron que se quede “en el molde”.
Luego efectuaron un disparo de arma de fuego y se dirigieron hasta la caja registradora, de donde se llevaron una suma de aproximadamente 7.000 pesos. Finalmente se retiraron del local a bordo de dos vehículos. Unos días después los damnificados informaron que encontraron el dinero en el interior del bar. En este contexto, en cumplimiento de una orden de allanamiento en el domicilio de Marín, se halló un arma de fuego calibre 22. El imputado no contaba con la correspondiente autorización legal para su uso.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Santa Cruz TAMBIEN ORDENO A “JUBILADOS UNIDOS” PERMITIR EL ACCESO DE EMPLEADOS A LA SEDE DEL ORGANISMO
Tanto el presidente de la Caja de Previsión Social, Ariel Ivovich, como su hermano Patricio, recuperaron la libertad en las últimas horas de la tarde del miércoles por disposición de la jueza de instrucción Marcela Quintana, aunque debieron fijar un domicilio legal y quedaron sujetos a la causa por la que se les imputa el delito de agresión y amenazas a dos abogadas y a dos jubiladas. Caleta Olivia (agencia)
L
a misma magistrada había ordenado detenerlos en la noche del martes luego de que fueran protagonistas del violento incidente con las mujeres que lo denunciaron cuando éstas llegaron a instalaciones industriales donde se encontraba el titular de la Caja de Previsión Social (CPS) con el fin de entregarle una notificación judicial. Los Ivovich fueron trasladados
hasta la comisaría de Chimen Aike en medio de un fuerte operativo policial debido a los exacerbados ánimos de cientos de manifestantes que, poco después del incidente, rodearon el predio de la empresa ubicada en el barrio Evita de la capital santacruceña. No pudo establecerse si concurrieron al juzgado de la juez Quintana para prestar declaración indagatoria, ni tampoco había indicios de que el titular de la CPS tuviera previsto re-
La Opinión Austral
Jueza de instrucción dispuso liberar al presidente de la Caja de Previsión
nunciar a su cargo.
NEGATIVA DE JUBILADOS
Por otra parte, los integrantes de la autodenominada agrupación “Jubilados Unidos” no habían acatado hasta avanzada la tarde de ayer otra orden de la
NUEVA MOVILIZACION EN CALETA OLIVIA
En la última marcha de antorchas se exigió la renuncia de Ivovich La última y ya tradicional marcha de antorchas que se realiza los miércoles en esta ciudad, protagonizada principalmente por trabajadores estatales activos y pasivos, sumó un nuevo reclamo social: el pedido de destitución del contador Ariel Ivovich al cargo de presidente de la Caja de Previsión Social (CPS), acusado de agredir a abogadas y jubiladas en Río Gallegos. La protesta nocturna por calles céntricas, direccionada al gobierno provincial, igualmente mantuvo firmes los reclamos por regularización del pago de sueldos en tiempo y forma, independencia del Poder Judicial, asegurar la prestación de los servicios de educación, justicia, provisión de agua potable y que se ponga fin a la intervención en la obra social de los estatales. Además de una gran cantidad de pancartas, despliegue de banderas y entonación de cánticos, los manifestantes sumaron esta vez una gigantesca marioneta que representaba la figura de la gobernadora Alicia Kirchner. Vale también señalar que la convocatoria a esta última marcha de protesta fue inferior a las anteriores ya que los
Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
misma magistrada: permitir el ingreso de empleados a la sede de organismo previsional que mantienen bloqueado desde hace varios días. Vale recordar que esta medida de fuerza la instrumentaron para exigir el pago de la totalidad de los salarios en tiempo y forma, por lo cual Ivovich manifestó que ello impedía que al menos los percibieran aquellos que ganan hasta 35 mil pesos mensuales. En medio de esa dicotomía, surgieron recursos de amparo por parte de un grupo que percibe entre 100 y 200 mil pesos, instancias legales que iban a ser notificadas al funcionario que se hallaba en un emprendimiento industrial de su familia y fue cuando se produjeron los confusos incidentes.
COMUNICADO OFICIAL
A todo esto, el gobierno de Santa Cruz emitió un comunicado de prensa por el cual “informa a toda la comunidad que, en cumplimiento de la manda judicial firmada por la titular del Juzgado de Instrucción Nº 1, Marcela Quintana, autoridades ■ A los reclamos por salarios, salud, educación, justicia y abastecimiento de agua potable, los manifestantes anexaron el miércoles el pedido de renuncia al presidente de la Caja de Previsión Social.
manifestantes no superaron los 500 y además ya es notoria la ausencia de los referentes de ATE, gremio que parece estar distanciado del grupo que conforman la Mesa de Unidad Sindical, entre ellos ADOSAC (docentes) y judiciales. Al finalizar la caminata por avenidas céntricas, en la plazoleta del Gorosito se leyó y aprobó un “manifiesto” de las organizaciones que entre otros puntos establece “exigir la inmediata renuncia del presidente de la CPS, Ariel Ivovich, por agredir a compañeras jubiladas que reclamaban por el
pago de sus haberes”. También se impulsó convocar a un “Cabildo Abierto” el 24 de mayo en Río Gallegos, “garantizando la más amplia participación de todas las organizaciones”. Por otra parte, se solicitó a la CTA Autónoma y a las CGT de zonas norte y sur que “convoquen a un paro provincial ese mismo día” para exigir el pago de salarios a estatales activos y pasivos en tiempo y forma, para evitar el desmantelamiento de la Fundación Santa Cruz Sustentable y defender los puestos laborales.
■ Los jubilados que desde hace más de dos semanas bloquean el acceso al edificio de la Caja de Previsión, se negaban a acatar la orden judicial de permitir el acceso a los empleados.
de la Caja de Previsión Social y del Ministerio de Desarrollo Social, se hicieron presentes (ayer) junto con el Superintendente de Seguridad de la Policía de Santa Cruz a efectos de ingresar al edificio, para continuar con la liquidación de las jubilaciones y pensiones, todo ello en el marco del diálogo”. No obstante, se añade, “los manifestantes que se encuentran en el lugar se negaron rotundamente a cumplir la orden emanada por la autoridad judicial, impidiendo el ingreso del personal para dar continuidad al pago correspondiente al mes de abril”. Finalmente, se indica que “esta situación planteada obstaculiza desde hace 15 días el ingreso a la institución para el desarrollo de las tareas administrativas y la atención de los afiliados a la Caja”.
24 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 SE REUNIERON EN CAÑADON SECO, CONVOCADOS POR EL PRESIDENTE DE LA COMISION DE FOMENTO
Ocho diputados avalan el pedido para declarar Emergencia Social Petrolera La posibilidad de que la Legislatura de Santa Cruz apruebe un proyecto de resolución para declarar la Emergencia Social Petrolera e incluso avanzar en la alternativa de rescindir los acuerdos de concesiones de áreas a operadoras, cobró mayor vigencia en la reunión que mantuvieron ayer en Cañadón Seco ocho legisladores, siete de ellos de la zona norte, con el comisionado de fomento Jorge Soloaga. Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
L
os asistentes que asistieron al encuentro pertenecen tanto al oficialismo como a la oposición y son representantes legislativos por distrito o por pueblos. Son Gerardo Terraz y Sergio Bucci (Caleta Olivia), Viviana Martínez (Pico Truncado), Carlos Santi y Miryam Alonso (Puerto Desado), Javier Flores (Perito Moreno), Víctor Álvarez (Las Heras) y Matías Mazú (Río Turbio), a quienes se les sumó el concejal de la ciudad del Gorosito, Rubén Martínez. El anfitrión, Jorge Soloaga, había elevado a principios de abril al vicegobernador y presidente de la Legislatura, Pablo González, una nota por la cual solicitaba la instrumentación de los mecanismos legales para declarar la Emergencia Social Petrolera en la provincia, ante la crisis laboral, social y económica que genera la reducción de los programas de perforaciones por parte de las operadoras de yacimientos. En la misiva, el comisionado también propuso la constitución de un Consejo Provincial Hidrocarburífero, como así también de un Fondo Compensador Social e incluso la posibilidad de aplicar la “rescisión de acuerdos de prórrogas de concesiones de áreas” ante el incumplimiento de las obligaciones en que incurren las operadoras de yacimientos.
PONER LIMITES
Al concluir la reunión se ofreció una conferencia de prensa en la que los legisladores dieron conformidad a la iniciativa planteada e incluso preveían elaborar un documento conjunto que darán a conocer en los próximos días. En principio, Soloaga les agradeció haber respondido a la convocatoria y dejó
en la defensa de los trabajadores y la puesta en marcha de mecanismos institucionales que permitan hacer frente a determinaciones que hoy ponen en riesgo seriamente la convivencia pacífica en la provincia”.
“EL RECURSO ES NUESTRO”
En otro pasaje de su exposición trajo a colación que Chubut, a través del gobernador Mario Das Neves, “tomó la misma línea que nosotros analizamos, cual es la creación de un Fondo Anticíclico que apunta al mismo objetivo”. A respecto indicó que “la integración del fondo tiene que estar dada a través de las operadoras y el posicionamiento de los diputados es poner freno a determinaciones que adoptan empresas que asumen compromisos ante accionistas, la Comisión Nacional de Valores y el Mercado Nacional e Internacional”. Sin embargo, aseveró, “pareciera ser que borran con el codo lo que escriben con la mano. Entonces les hacemos saber que la decisión del conjunto de los sectores representativos de Santa Cruz es decirles basta; el recurso es nuestro”, También evaluó que resulta llamativo que YPF “haga una inversión asimétrica en Vaca Muerta con el desarrollo de formaciones no convencionales”, mientras que en Santa Cruz “la inversión es cero”. Por ello, afirmó, el Estado santacruceño “debe poner un límite” a esa y otras operadoras instándolas a sentarse en una mesa para “acordar políticas que estén en la línea de sostenimiento del interés colectivo, o tendrán que hacer lo que les dice la Ley: entregar la concesión porque no están cumpliendo con lo que se les exige”.
■ Diputados de diferentes extracciones políticas se reunieron ayer, avalando la iniciativa del presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco.
en claro que “toda determinación que tome una empresa que opera yacimientos que son propiedad del Estado y de los santacruceños” tiene que ser observada por quienes poseen facultades institucionales. Se refería concretamente a sus políticas unilaterales de desinversión que derivan en el quebrantamiento de la paz social, por lo cual afirmó que “es ahí donde tienen que intervenir los sectores representativos de la comunidad, sobre todo teniendo en cuenta que el petróleo es el eje que atraviesa la cadena de valor en la vida de Santa Cruz desde el punto de vista técnico, económico, social, laboral y financiero”.
Comentó además que en la reunión de la víspera “hemos tratado toda la problemática que se vincula a la disputa que existe a nivel internacional por el precio del crudo, las derivaciones que ello trae apareado, las determinaciones políticas a nivel nacional y las implicancias que tiene en nuestro territorio, teniendo en cuenta que más del 50% del recurso fiscal de Santa Cruz proviene de ese recurso”. Más adelante señaló que “hemos coincidido, más allá de los posicionamientos y representaciones de distintos sectores partidarios y políticos de Santa Cruz, en la defensa de nuestros recursos, del interés colectivo de todos los habitantes,
Continúa a todo ritmo la construcción de la sede del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral en Río Gallegos y está a punto de concluir una nueva etapa para lo que será la casa del afiliado. El encargado de la obra, ingeniero Santiago Molina, explicó los detalles de las tareas que se realizan en el comienzo de la segunda quincena de mayo. “Estamos casi terminando una nueva etapa, esperando las aberturas que están en camino y que una vez puestas en Río Gallegos, procederemos a su colocación”, dijo el ingeniero quien espera contar a principios o mediados de junio, con la etapa terminada tanto para revoques exteriores, aberturas y mampostería, y así tener todo listo para ejecutar la etapa de instalaciones de obra. Molina expresó que hasta el fin de semana pasado, por algunos días los ha castigado mucho la lluvia y los ha salvado un poco el viento. “Realmente ha sido complicado muy complicado para trabajar, pero ya está preparada la superficie de colocación de mampostería. Lo único que tenemos que hacer, es esperar su llegada ponerla en su lugar y abulonarla, o sea que el trabajo que queda, si bien tiene una dificultad, es de los más sencillos”,
Prensa Jerárquicos
Petroleros Jerárquicos finaliza el cerramiento de su obra en Río Gallegos
■ El avance que presenta la construcción de la sede del sindicato en la capital santacruceña.
indicó. El reencuadre ya está hecho dentro del edificio, por lo que no van a insumir mucho tiempo para terminar de colocarla, ante lo que Molina se mostró satisfecho. Detalló que han terminado ya casi con los revoques, les queda muy poco de tarea pendiente, y que ya se puede ir coordinando para ver qué día les toca con buen clima para poder ejecutarlo “porque si no, las temperaturas bajas nos lo dañan”,
explicó. De la escala térmica reinante por estos días, dijo que están siempre en el orden de los 0°C. “Si bien tenemos productos anticongelantes que permiten trabajar entre 0°C y -5°C; tratamos que se haga en el transcurso del día. Como tenemos varias tareas, buscamos arrancar los revoques a las 11 de la mañana y tratar de cortarlos tipo 4 de la tarde y protegerlos con un nylon, más un anticongelante.
Con eso estamos mucho más del lado seguro”, especificó. Molina enfatizó que una vez que tengan el cerramiento exterior y al estar ejecutada ya todas las mamposterías con sus respectivos revoques, procederán a ejecutar la estructura de placas de yeso únicamente, y a hacer el picado de pared para el ingreso de instalaciones, lo mismo se hará con todos los cielorrasos para las instalaciones de incendio, las sanitarias, de agua fría y caliente, pluviales, cloacales, y todo lo que es electricidad de baja y muy baja tensión, donde se computan alarmas, música funcional, cámaras y electricidad; además de red de datos, red telefónica y sensores de humo. En el plano termomecánico, remarcó que para todo lo que es calefacción en este tipo de edificios se plantearon un piso que es el salón de usos múltiples con calefacción por aire caliente y los dos que son de oficina y de ingreso donde estarán ubicadas las salas de terapias alternativas, con radiadores. “Todo eso será ejecutado en la próxima etapa”, adelantó. El edificio consta esencialmente de 2.200 metros cuadrados que están distribuidos en tres plantas de alrededor de 680 metros cuadrados cada una.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Tailandia logra, mediante amenaza, que Facebook censure un vídeo de su rey Maha Vajiralongkorn.
NACIONALES | Internacionales
LOS REPRESENTANTES DE NACIONES UNIDAS EXPRESARON ADEMAS SU “PREOCUPACION” POR EL “USO EXCESIVO DE LA PRISION PREVENTIVA” EN LA ARGENTINA Y LLAMARON LA ATENCION SOBRE EL DETERIORO DE LOS DERECHOS HUMANOS
La ONU ratificó que la detención de Sala es arbitraria y debe ser liberada También, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria expresó su “alarma” por el hecho de que “las comisarías albergan detenidos durante períodos prolongados” y entendió que “esto surge principalmente del uso excesivo de la prisión preventiva en todo el país y de la falta de espacio en los centros de detención”.
E
l grupo de trabajo de Naciones Unidas advirtió además sobre “el impacto negativo en la situación general en materia de Derechos Humanos en la Argentina” y señaló que de continuar dicho deterioro la situación podría ser objeto de análisis en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria (GTDA) ratificó este ayer que la detención de Milagro Sala es arbitraria y debe ser liberada inmediatamente. Los representantes de Naciones Unidas expresaron además su “preocupación” por el “uso excesivo de la prisión preventiva” en la Argentina. Así lo expusieron dos de sus cinco integrantes al presentar las conclusiones preliminares de la visita que realizan al país. Aunque no se refirieron puntualmente al caso de la líder de la Tupac Amaru, destacaron que se mantiene “vigente” la opinión que brindaron en octubre del año pasado, cuando consideraron que su detención era “arbitraria” y que “no existen elementos legales para justificar su prisión preventiva”. Advirtieron además que la invitación por parte del gobierno nacional demuestra que el Estado reconoce la competencia de este grupo y, en ese marco, debe también dar curso a las recomendaciones del mismo. De seguir incumpliendo la resolución, se elevará un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en donde se analizarán las responsabilidades del
■ El grupo de trabajo de la ONU llamó la atención sobre el deterioro en los Derechos Humanos en el país.
Estado. Por otro lado, en sus conclusiones preliminares, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria recordó que, “conforme la Ley Nacional 24.390 promulgada el 21 de noviembre de 1994, la prisión preventiva debe utilizarse con carácter excepcional, luego de haberse considerado ciertos factores relevantes como el riesgo de fuga y el de obstaculizar la investigación, así como la complejidad del caso”. “El Grupo de Trabajo halla que este marco legal no se refleja en las prácticas del Poder Judicial, que tiende a otorgar la mayor parte de las solicitudes de prisión preventiva. Como resultado de ello, aquellos detenidos preventivamente constituyen alrededor del 60 por ciento de la población detenida dentro del sistema de justicia penal”, puntualizó este cuerpo de la ONU, dependiente del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU. En este sentido, indicó que la cifra de detenidos bajo prisión preventiva es “superior en algunas de las instituciones visitadas por el Grupo de Trabajo” y puso como ejemplo que “el 75 por ciento de las personas detenidas en el Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres en Ezeiza se encuentran en calidad de prisión preventiva”.
También, el GTDA expresó su “alarma” por el hecho de que “las comisarías albergan detenidos durante períodos prolongados” y entendió que “esto surge principalmente del uso excesivo de la prisión preventiva en todo el país y de la falta de espacio en los centros de detención”.
RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO
En otro orden, en un documento en el que volcó sus conclusiones preliminares, el Grupo sobre Detención Arbitraria remarcó que “es responsabilidad del gobierno federal garantizar que se cumplan todas las obligaciones jurídicas internacionales en todos los niveles dentro de su jurisdicción” y subrayó que “la estructura federal del país no debería obstaculizar el cumplimiento efectivo de las obligaciones internacionales asumidas por la Argentina”. Asimismo, en otro de los apartados de sus conclusiones preliminares, el GTDA advirtió sobre el “impacto negativo en la situación general en materia de derechos humanos en la Argentina” que acarrea la demora en la designación de un nuevo Defensor del Pueblo de la Nación, y exhortó a las autoridades a que “redoblen sus esfuerzos y prioricen” el proceso para cubrir ese puesto, vacante desde el 2009.
Piden juicio oral y público para la ex procuradora del Tesoro, Angelina Abbona El fiscal federal Ramiro González pidió que la ex procuradora general del Tesoro, Angelina Abbona, vaya a juicio oral y público por presunta malversación de recursos del organismo para hacer una defensa ante la Justicia de la ex presidenta Cristina de Kirchner, denunciada por el ex fiscal Alberto Nisman. González realizó el pedido ante el juez federal Sergio Torres, que investiga a Abbona y a los ex subprocuradores Horacio Diez y Javier Pargament porque el 13 de febrero de 2015 el organismo, utilizando recursos del Estado hizo una defensa particular de los denunciados por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA por parte de Nisman. Los procesados incumplieron con normativa de la Procuración en el “tiempo y forma de la presentación” . Y los argumentos dados en la presentación “se hicieron a título de defensa de personas físicas que habían sido denunciadas por la comisión de delitos. También, que se hicieron empleando personal y recursos de un órgano Estatal, la Procuración del Tesoro de la Nación, cuyos fines y objetivos están fijados por las leyes. Y no incluyen este tipo de prestaciones”, sostuvo la Cámara al confirmar los procesamientos en abril pasado Vale recordar que, hace una semana, el juez federal Ariel Lijo emitió órdenes de presentación a Casa de Gobierno, a la Cancillería y a la Procuración de Tesoro para obtener los correos electrónicos emitidos por cuentas oficiales y de mensajería de la ex presidenta Cristina de Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman y la ex procuradora Angelina Abbona, entre otros ex funcionarios investigados por el supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA. Además, el juez dio vía libre al fiscal para que pida a la dirección de escuchas judiciales de la Corte Suprema de Justicia el entrecruzamiento de los teléfonos de todos los imputados, entre ellos la ex presidenta.
26 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 SE TRATA DE LA PRIMERA VISITA OFICIAL A ESTE PAIS ASIATICO DE UN PRESIDENTE ARGENTINO EN CASI 20 AÑOS Y EN EL MARCO DE DE SU AGENDA SERA RECIBIDO POR MIEMBROS DEL PARLAMENTO Y TENDRA VARIAS AUDIENCIAS CON EMPRESARIOS LOCALES
“Al mundo le interesa ayudar a los argentinos”, dijo Macri desde Japón En su mensaje, Macri resaltó la “confianza” que empieza a despertar “la Argentina” e insistió en que se trata de “un proceso que continúa y cada día dará más satisfacción” al indicar que sucederá “lo mismo con Japón”.
E
l presidente Mauricio Macri destacó desde Japón, última escala de su gira asiática, que “al mundo le interesa ayudar a los argentinos y ser socio de los argentinos”, sostuvo que en China pudo percibir “mucho entusiasmo y muchas ganas de participar del proceso de cambio de la Argentina” y expresó su confianza en que en el mismo sentido avanzará en la visita a Tokio. En este sentido, remarcó que constituyó “un paso adelante muy importante” la visita a China, donde se reunió con las máximas autoridades, participó del foro “Una Franja, una Ruta” junto a una treintena de líderes mundiales, se entrevistó con representantes de empresas líderes y firmó acuerdos por un total de u$s 15.000 millones. “Es la tercera vez que lo veo a (el presidente chino) Xi Jinping en menos de 18 meses; se ha podido crear un vínculo personal, que siempre es importante, y, sobre todo, ir gene-
■ Macri llegó a Japón en la última parada de su gira por Asia.
rando confianza entre ambos países, entre ambos gobierno”, relató el mandatario en un mensaje grabado en Tokio, que fue transmitido por radio Continental. Allí, Macri dijo que en China percibieron que tanto las autoridades como los empresarios están “muy entusiasmados y con muchas ganas de participar de este proceso de cambio de la Argentina, de construcción a largo plazo, trabajando en tema de alimentos, de energía”, entre otros. “Además, sumamos diferentes acuerdos que involucran no sólo diferentes inversiones sino también cuestiones vinculadas a aumentar el comer-
cio”, enumeró Macri, quien hoy arribó a Tokio, Japón, la tercera y última etapa de su gira por países asiáticos, que comenzó el sábado pasado en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y continuó luego por China, donde inició su actividad el domingo. En el mensaje, Macri resaltó la “confianza” que empieza a despertar “la Argentina” e insistió en que se trata de “un proceso que continúa y cada día dará más satisfacción” al indicar que sucederá “lo mismo con Japón”. En este sentido, sostuvo que tanto lo que sucedió en el marco de esta gira como la reciente visita al país del jefe de Estado de Italia, Sergio Mattarella, su encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, el 27 de abril pasado y la futura visita a Buenos Aires
de la canciller alemana, Angela Merkel, “muestran que al mundo le interesa ayudar a los argentinos y ser socio de los argentinos”. No obstante, en este punto, resaltó la importancia de que el país cumpla con sus “compromisos” y que sea “serio y previsible”. En tanto, en relación a la visita a China, Macri también citó la “disposición a vincularnos con el deporte y la cultura, así como el intercambio de jóvenes de ambos países y el otorgamiento de becas” en tal sentido. “Trabajamos en ciencia y tecnología, y fue todo muy positivo. Es un proceso que continúa y que cada día dará más satisfacciones, y lo mismo sucederá con Japón”, sostuvo el mandatario.
ULTIMO TRAMO
Macri arribó ayer a Tokio para
empezar una Visita Oficial a Japón durante la cual se reunirá con el primer ministro Shinzo Abe y será recibido por el emperador Akihito, entre otras actividades. El Jefe de Estado llegó proveniente de China, acompañado por la Primera Dama, Juliana Awada, y la comitiva, al aeropuerto Haneda, donde fue recibido por el ministro de Estado local, Kentaro Sonoura; el embajador argentino en Tokio, Alan Beraud; y el embajador japonés ante Argentina, Noriteru Fukushima. Se trata de la primera visita oficial a este país asiático de un Presidente argentino en casi 20 años y en el marco de su agenda será recibido por miembros del Parlamento y tendrá varias audiencias con empresarios locales.
Los acuerdos con China “implican una inversión potencial de u$s 32.000 millones” En medio de la gira por Asia del presidente Mauricio Macri, la canciller Susana Malcorra afirmó que la Argentina cerró un “plan de trabajo de cinco años” con China, “que implica una monto potencial de u$s 32 mil millones de inversión”. Malcorra, que habló con las radios Mitre y Continental, destacó que China armó “una estrategia de largo plazo de complementación” que es “abarcativa de todos los sectores de vínculo entre los dos países”. Además de este plan de trabajo, la ministra de Relaciones Exteriores sostuvo que “hay una serie de proyectos pendientes que tuvieron distintos niveles de avances, por eso es difícil decir un monto final” acerca de las inversiones chinas que llegarían a la Argentina. Con su par chino Xi Jinping, Macri firmó acuerdo bilaterales por más de u$s 15.000 millones que implican inversiones en diversas áreas de infraestructura, energía, y transporte, entre otras. Malcorra sostuvo que “se han confirmado algunas cosas muy importantes, como el compromiso por las dos centrales nucleares, Atucha IV y Atucha V, que tienen que concluirse todo el detalle técnico de construcción” lo que, según la canciller, representa “una inversión del orden de los u$s 12 mil millones “. Asimismo, destacó como “uno de los acuerdos más importantes” es el de la renovación de los trenes de carga del San Martín, en el cual “la composición local en el acuerdo es del 72%”. En este sentido, enfatizó que “se ha mejorado significativamente un acuerdo anterior” de renovación de trenes “que tenía un 48%” de participación local en el total del acuerdo, no obstante aclaró que “igual el financiamiento va a ser del 100 por ciento” por parte de China. En cuanto a la construcción de las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”, que quedaron suspendidas tras el cambio de gobierno, la funcionaria dijo que “es una tema que estuvo sobre la mesa porque está pendiente”. Malcorra reiteró que “son una serie de acuerdos que vienen del gobierno anterior” y que la gestión de Cambiemos advirtió que iba “a revisar”, por lo que indicó que “en un tiempo prudencial” van a estar los informes finales sobre el acuerdo alcanzado con China para la financiación y el impacto ambiental que producen las represas.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Economía EL VALOR DEL TIPO DE CAMBIO LOCAL ES EL MAS ALTO DESDE EL 5 DE ENERO PASADO, CUANDO LA DIVISA CERRO A $ 16,28. ASIMISMO, EL INCREMENTO ES EL MAS PRONUNCIADO DESDE EL 24 DE JUNIO, CUANDO LA MONEDA TREPO 58 CENTAVOS
Por la crisis en Brasil, el dólar saltó 36 centavos a $ 16,27 De esta manera, la divisa acumula un alza del 3,2% en abril y revirtió la tendencia anual negativa que registraba hasta el miércoles: pasó de perder hasta ayer un 1,6% desde el 30 de diciembre a ganar un 0,5% en esta última rueda.
E
l mercado cambiario local acusó recibo del escándalo de corrupción que podría terminar con la presidencia de Michel Temer en Brasil. Ayer, el dólar saltó 36 centavos a $ 16,27 en agencias y bancos de la city porteña, lo que representa su máximo valor desde principios enero y la mayor suba desde el Brexit. Sucedió mientras, en Brasil, el real se depreciaba más de un 8%
■ La crisis brasileña golpea el mercado cambiario local.
y el índice Bovespa retrocedía casi un 9%, como respuesta del mercado a la denuncia periodística que involucra a Temer avalando el pago de coimas por parte de empresarios de ese país. El valor del tipo de cambio local es el más alto desde el 5 de enero pasado, cuando la divisa cerró a $ 16,28. Asimismo, el incremento es el más pronunciado desde el 24 de junio, cuando la moneda trepó 58 centavos tras el referéndum que determinó la salida del Reino Unido de la Unión Europea. De esta manera, la divisa acumula un alza del 3,2% en abril
y revirtió la tendencia anual negativa que registraba hasta el miércoles: pasó de perder hasta ayer un 1,6% desde el 30 de diciembre a ganar un 0,5% en esta última rueda. A los problemas en el país vecino, se sumaron las dificultades políticas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que provocaron caídas en Wall Street en la víspera (hoy se recupera un 0,5%) y de las bolsas europeas. El minorista presentó el mismo recorrido que el Mercado Único y Libre de Cambio, donde la moneda de EEUU avanzó 42
centavos a $ 16,05 en una rueda donde los ruidos externos llegados desde Brasil estimularon dolarización de portafolios. Así, el tipo de cambio en el segmento donde operan bancos y agentes de comercio exterior registró su valor más alto desde el 4 de enero cuando había cerrado a $ 16,115 y su salto más importante desde la salida del cepo (el 17 de diciembre, el dólar subió $ 3,55) El economista del Centro de Estudios Económicos del Sur (Cesur), Amilcar Collante, señaló a ámbito.com que “las malas noticias que llegaron desde Brasil”
en relación al audio de Temer avalando coimas “son una desgracia con suerte para nuestro país” porque se conocen después del mega vencimiento de Lebac por más de $ 460.000 millones del martes. “Imaginemos si había que poner una tasa atractiva en medio de esta turbulencia y la posible dolarización masiva de las carteras”, planteó. Agregó que “el ‘efecto Temer’ fue el tercer shock externo que impacta en el mercado cambiario desde la asunción de Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central, considerando los anteriores Brexit y elección de Trump. En esas dos oportunidades, el tipo de cambio llegó a subir hasta 7% a los 20 días del shock pero luego se fue desinflando”. En este contexto, el volumen operado cayó casi 5% a u$s 534 millones. En el segmento informal, en tanto, el dólar blue trepó 14 centavos a $ 16,20, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteña, debido a que una mayor oferta por parte de ahorristas que evitaron cambiar sus billetes en bancos a raíz de los menores precios pagados en las entidades con respecto al circuito informal.
La expectativa de inflación volvió a subir y se ubica en 21% anual Las expectativas inflacionarias para los próximos 12 meses volvieron a subir en mayo hasta llegar al 21%, según el índice mensual que elabora el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de Universidad Torcuato Di Tella. Los resultados de la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) de este mes
revelan que la inflación esperada a nivel nacional se incrementó 1%, respecto de abril pasado, de acuerdo a la mediana de las respuestas. En cambio, si se toma el promedio de las respuestas, las expectativas aumentan 0,5% respecto de la medición de abril de 2017 y se ubican en 27,9% al año. “De acuerdo a la mediana, las expecta-
tivas de inflación se mantienen tanto en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires como en el Interior del país, con respecto a abril. De acuerdo al promedio, las expectativas de inflación suben en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires mientras que se mantienen en el Interior del país”, explicó el director del CIF, Juan José
Cruces. “Las expectativas de inflación, de acuerdo a la mediana, suben para los sectores de ingresos bajos mientras que se mantienen para aquellos de ingresos altos. Según el promedio, las expectativas suben para los sectores de ingresos bajos mientras que caen para los de ingresos altos”, agregó el economista.
28 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
Información general EL JUEGO QUE DESPERTO UNA OLEADA DE CRITICAS EN TODO EL MUNDO CAUSO LA MUERTE DE 17 ADOLESCENTES EN RUSIA. TAMBIEN SE REGISTRARON TRES SUICIDIOS EN COLOMBIA Y DOS EN BRASIL
“Ballena azul”: piden agravar la figura penal de instigación a cometer suicidio La iniciativa pertenece al diputado Juan Brügge, del interbloque UNA, y apunta a penalizar con dos a cinco años de prisión a quien “instigare a otro al suicidio o le ayudare a cometerlo, si el suicidio se hubiese tentado o consumado”.
L
a llegada al país del juego denominado “Ballena azul”, que promueve la autoflagelación en los jóvenes, causando lesiones que en otros países han llegado a la muerte, despertó una oleada de críticas de varios actores sociales. En este marco, un proyecto de ley pide agravar la figura penal de instigación a cometer suicidio, e incorporar la figura de instigación a la autolesión. La iniciativa pertenece al diputado Juan Brügge, del interbloque UNA, y apunta a penalizar con dos a cinco años de prisión a quien “instigare a otro al suicidio o le ayudare a cometerlo, si el suicidio se hubiese tentado o consumado”. El proyecto promueve que la escala se incremente en el triple del mínimo y máximo para los siguientes casos: cuando la víctima fuera un menor de dieciocho años de edad; cuando el medio utilizado fueran las redes sociales digitales o cualquier otra tecnología de transmisión de datos; cuando sea a persona indeterminada; cuando el resultado involucre a más de una persona. Además, la iniciativa incluye la figura de la instigación a la autolesión con sus respectivos agravantes. Para el caso, serán reprimidos con prisión de un mes a un año, el que instigare o indujere a la autolesión, de cualquier tipo, de otra persona, o le ayudare a cometerla. La escala se incrementará en el triple del mínimo y el
■ El juego “Ballena azul” causó la muerte de 17 adolescentes en Rusia.
máximo para los mismos casos que la figura de instigador al suicidio. “Es de público conocimiento que los adolescentes acceden a las aplicaciones, cadenas o desafíos cuando deciden formar parte de distintas redes sociales digitales destinadas a estos fines”, reza el proyecto presentado en la Cámara baja. El proyecto de Brügge argumenta que juegos tales como “Ballena azul”, “Pedro Responde”, “Drogas Auditivas” y similares, pone a los legisladores “en la necesidad de establecer nuevos parámetros normativos en defensa de la dignidad de la persona, de su integridad sicofísica y de la vida, en especial cuando los implicados son menores de edad”. Vale recordar que el juego “Ballena azul” causó la muerte de 17 adolescentes en Rusia. También se registraron tres suicidios en Colombia y dos en Brasil, producto de las autolesiones. En tanto, en Argentina el caso que conmocionó a la sociedad es el de un adolescente en San Juan, que estuvo internado en Terapia Intensiva luego de consumir un blíster de pastillas al concluir los retos de la “Ballena azul”.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
30 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 EN UN BREVE PERO CONTUNDENTE MENSAJE, EL PRESIDENTE DE BRASIL DIJO QUE NO RENUNCIARA A SU CARGO Y QUE SE SOMETERA A LA INVESTIGACION QUE LLEVA ADELANTE EL TRIBUNAL SUPREMO DE ESE PAIS
Temer: “mi compromiso es con Brasil, no renunciaré” Dos horas antes del pronunciamiento, la prensa informó que el Supremo Tribunal Federal abrió una investigación contra Temer por considerar que hay elementos para sospechar que intentó obstruir la Justicia.
E
n un breve pero contundente mensaje, el presidente de Brasil, Michel Temer, dijo este jueves no renunciará a su cargo y que se someterá a la investigación que lleva adelante el Tribunal Supremo de ese país. “No renunciaré, mi compromiso es con Brasil”, aseguró el mandatario. “No compré el silencio de nadie, siempre honré mi nombre y nunca autoricé utilizar mi nombre indebidamente”, prosiguió el gobernante, que asumió el 12 de mayo de 2016 tras la salida anticipada de la expresidenta Dilma Rousseff. “No temo ninguna delación, nada tengo que esconder”, afirmó el presidente poco después en el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia. Dos horas antes del pronunciamiento la prensa informó que el Supremo Tribunal Federal abrió una investigación contra Temer por considerar que hay elementos para sospechar que intentó obstruir la Justicia. Esto a partir de la delación premiada de un empresario que grabó a Temer cuando al parecer se pactó el pago de sobornos al ex diputado preso Eduardo Cunha para que no confiese hechos de corrupción. Temer demandó que se “investigue” a fondo la denuncia y dijo que podrá “demostrar” su inocencia. Entre tanto, el discurso de Temer no parece haber aplacado la crisis en la que dos fuerzas aliadas dieron fuertes señales
■ El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró que no renunciará a su cargo.
de abandonar el gobierno. Se trata del Partido de la Socialdemocracia Brasileña, del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, y del Partido Popular Socialista, ambos con ministros en el gabinete. El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil Edson Fachin autorizó la apertura de la investigación contra el presidente Michel Temer, quien fue grabado supuestamente avalando sobornos de la mayor empresa frigorífica del mundo, JBS, cuyos dueños firmaron un acuerdo de colaboración con la justicia, se informó oficialmente. La decisión se produce luego de que fuera divulgado que Temer fue grabado ofreciendo su apoyo a los sobornos que les pagaba al ex diputado preso Eduardo Cunha el dueño de
JBS, Joesley Batista, un delator. Temer recibió la noticia mientras analizaba la situación de su continuidad al frente del gobierno ante el terremoto político que afectó también a su aliado, el ex candidato presidencial Aecio Neves, quien dejó la conducción del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y cuya hermana y primo fueron detenidos. Temer estaría preparando su discurso de renuncia, según columnistas del diario O Globo.Incluso el PSDB comenzó a desembarcar del gobierno, con la renuncia del ministro de las Ciudades, Bruno Araú-
jo. Un grupo de diputados del PSDB pidió el juicio político de Temer debido a este nuevo escándalo.
RENUNCIA DE MINISTROS
El presidente de Brasil tiene cada vez menos apoyo en su propio gabinete ya que ayer renunciaron dos ministros de su Gobierno. Se trata del ministro de Ciudades de Brasil, Bruno Araújo y Roberto Freire, titular de la cartera de Cultura. Araújo dimitió en medio del escándalo que implica al presidente Michel Temer en asuntos de corrupción, por el que tanto sectores del oficialismo como toda la oposición han
exigido su renuncia. Las voces que se han alzado en la oposición para demandar una renuncia “inmediata” de Temer han sido engrosadas por varios de los partidos de la base oficialista, que también han considerado que la situación del presidente es “gravísima” e “insostenible”. Hasta ahora, en el marco oficialista han pedido la dimisión de Temer parlamentarios de los partidos Demócratas (DEM y Popular Socialista (PPS), que así como el propio PSDB barajan la posibilidad de abandonar al Gobierno en caso de que Temer insista en permanecer en el cargo.
Un muerto y 22 heridos por una camioneta que atropelló a peatones en Nueva York Un hombre al parecer intoxicado sembró ayer el pánico en Nueva York al conducir una camioneta 4X4 a contramano por una calle en la céntrica Times Square y atropellar a peatones sobre una vereda, matando a una adolescente e hiriendo a otras 22 personas, informaron autoridades y testigos. El vehículo, una camioneta Honda color bordó, se estrelló contra un poste y contra pilares de acero dispuestos a evitar que los autos se suban a las veredas, volcado sobre su costado derecho. El presunto accidente ocurrió al mediodía en una jornada soleada y calurosa que había atraído a grandes multitudes a Times Square, la zona peatonal de intersección de varias avenidas y calles famosa por sus luminosas pantallas gigantes que transmiten publicidades, uno de los sitios turísticos más visitados del mundo. El conductor, un estadounidense veterano de guerra de 26 años llamado Richard Rojas, fue detenido y sometido a test de alcoholemia y drogas,
dijo el comisario neoyorquino James O’Neill. Rojas ya había sido arrestado dos veces por conducir intoxicado, una en 2008 y otra en 2015, agregó el comisario. El Departamento de Policía dijo que una mujer de 18 años murió y otras 22 personas resultaron heridas, entre ellas la hermana de 13 años de la fallecida, informó la cadena CNN. La policía dijo que no sospechaba que se tratara de un atentado, pero que el vehículo de todos modos fue registrado por un escuadrón de detección y neutralización de explosivos “por precaución”, dijo el alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, en conferencia de prensa. El vehículo atropelló a las personas en la intersección de la Calle 43° y la Séptima Avenida de la ciudad estadounidense, luego de conducir a contramano tres cuadras, dijo la policía. El conductor fue metido por la policía en un patrullero luego de haber intentado escapar y haber sido detenido por transeúntes, según pudo verse en videos subidos a las redes sociales.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos UN MEDICO FORENSE DETERMINO QUE EL LIDER DE SOUNDGARDEN Y DE AUDIESLAVE SE SUICIDO AHORCANDOSE EN UN CUARTO DE HOTEL TRAS UN RECITAL EN DETROIT. TENIA 52 AÑOS Y MULTIPLES EXITOS MUSICALES EN SU CARRERA
Confirman que Chris Cornell, cantante y líder de Soundgarden, se suicidó Cornell llegó a ser uno de los cantantes más aclamados y respetados del rock gracias a su carismática energía en el escenario y a su amplio registro vocal. Es considerado uno de los líderes del movimiento grunge.
U
n médico forense determinó que el líder de Soundgarden Chris Cornell se suicidó ahorcándose en un cuarto de hotel tras un recital en Detroit. Dos diarios de Detroit habían citado previamente a un vocero de la policía al decir que el músico de 52 años fue hallado con “una banda alrededor del cuello”. Cornell llegó a ser uno de los cantantes más aclamados y respetados del rock gracias a su carismática energía en el escenario y a su amplio registro vocal. Fue un líder del movimiento grunge con Soundgarden, pero también tuvo éxito fuera de la banda de Seattle con proyectos que incluyeron Audioslave, Temple of the Dog y álbumes en solitario. “La causa de la muerte fue determinada como ahorcamiento por suicidio. No se ha terminado un reporte completo de la autopsia”, dijo la oficina del médico forense en un comunicado tras una autopsia inicial. Cornell, que dejó tras de sí una carrera que lo llevó a la fama con Soundgarden, y que puso su nombre y su sello en grupos emblemáticos como Audioslave y Temple of The Dog, además de una destaca trayectoria
solista, fue encontrado por un amigo en su habitación del hotel “yaciendo en su baño, sin reacción, muerto”, informó la policía de Detroit. “Su esposa, Vicky, y su familia están impactados tras enterarse de su repentina e inesperada muerte. Quisieran agradecer a sus admiradores por su continuo amor y lealtad y pedir que se respete su privacidad en este momento”, expresó su agente Brian Bumbery, publicado por la agencia de noticias británica Reuters. Con un potente rango vocal de casi cuatro octavas, Cornell fue una de las principales voces del movimiento grunge de la década de 1990 con Soundgarden, que surgió como una de las grandes bandas de la escena musical emergente de Seattle, junto a grupos como Nirvana, Pearl Jam y Alice in Chains. Formada en 1984 por Cornell, el guitarrista Kim Thayil y el bajista Hiro Yamamoto, la banda ganó reconocimiento en 1991 con su tercer disco de estudio, “Badmotorfinger”, que incluía los populares temas “Jesus Christ Pose”, “Rusty Cage” y “Outshined”, habituales en emisoras de rock alternativo.
■ Chris Cornell, líder de Soundgarden se suicidó en un hotel de Detriot.
Cornell colaboró también con miembros de lo que más tarde sería Pearl Jam para formar Temple of the Dog, que sacó un disco homónimo en 1991 homenajeando a su amigo Andrew Wood, antiguo líder de Mother Love Bone. Tres años más tarde, Soundgarden saltó a las radios comerciales con el disco “Superunknown”, que se estrenó en el número 1 del Billboard 200 y fue nominado al
Grammy al Mejor Disco de Rock en 1995. Incluía singles como “Spoonman”, “Fell on Black Days”, “Black Hole Sun”, “My Wave” y “The Day I Tried to Live”. Soundgarden se separó en 1997 por tensiones entre sus miembros, y Cornell buscó una carrera en solitario. En 2001, se unió a Audioslave, que contaba con los ex componentes de Rage Against the Machine Tom Morello, Brad Wilk y Tim
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
Commerford. La banda publicó tres discos en seis años y actuó en el considerado como primer concierto de rock al aire libre de una banda estadounidense en Cuba, aunque algunos artistas locales rechazan esa afirmación. Audioslave se desintegró en 2007, pero Cornell y Soundgarden se reunieron en 2012 y ese mismo año produjeron su sexto álbum de estudio, “King Animal”.
32 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
Agenda Nivel secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: - Escuela 731 8 hs de Geografía, 4º y 5º año, suplente, turno mañana - Escuela 749 4 hs de Lengua y Literatura, 4º año, suplente, turno tarde - Escuela 766 5 hs de Microeconomía, 6º año, suplente, turno mañana 3 hs de Economía, 6º año, suplente, turno mañana - Escuela 745 2 hs Artes Visuales, 2º año, interino, turno mañana El presente llamado cierra el lunes 22 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: Escuela secundaria Nº 722 - INGLES, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. - BIOLOGIA, 3º año 1º, 2º y 3º Div. ESB 9hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. - TECNOLOGIA, 2º año 1º, 2º, 3º y 4º Div. ESB 8hs. + 4 hs de Integración, Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. - TECNOLOGIA, 3º año 3º y 4º Div. ESB 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela secundaria de Educación Técnica Profesional Nº 704 - NUEVAS TEC. DE LA INFORMACIÓN Y LA CONECTIVIDAD, 4º 1º, 2 y 3º y 5º 3º ESO- Suplentes 8 hs. + 1 hs. Inst. Escuela secundaria Nº 7704 - LA IMAGEN Y SU CONTEXTUALIZACION II, 5º 1º ESO 3 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.
se requiere el urgente comparendo de Katherina Nicole Chanampa, con último domicilio conocido en calle Pieragnoli sin número, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 766 La dirección de la Escuela 766, “Perito F. Moreno”, convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación de Educación Secundaria a cubrir la asignatura Lengua y Literatura, Turno Mañana, 4 horas en 2° Año 6ta. División. Los docentes interesados pueden inscribirse hasta el lunes 22, de 8.30 a 10.30 y de 18 a 21 en la secretaría del establecimiento. La Dirección del Colegio N°766 Perito Moreno , cita a los Padres/ Madres/Tutor en el horario de 8 a 11 en la preceptoría del 2do piso -hasta el viernes 19 de mayo inclusive- a los siguientes alumnos que a continuación se detallan: Tascón, Carlos Fabian (2do 2do turno tarde en el horario de 13 a 16:30); Simovich, Juan Cruz (3°5° TAE); Manrique, Luciano (3°5° TAE); Cabrera, Silvana (2°6° TAE); Bayón Karina (2°6° TAE) y Pastor Matías (2°6° TAE).
Escuela 722 La dirección de la Escuela provincial 722 de Próspero Palazzo convoca a cubrir 3 horas suplente larga duración en la materia Economía Social y Desarrollo Local de la modalidad Economía y Administración de 5° Año, con presentación de proyecto, turno mañana; 5 horas suplente de Proyecto Solidario de 5° Año de la modalidad Ciencias Naturales, con presentación de proyecto. Turno Mañana; 2 horas espacio de Definición Institucional I, de Creación, con presentación de proyecto. EPJA Turno Noche; 2 horas de Espacio de Definición Institucional II, de Creación, con presentación de proyecto. EPJA Turno Noche. Los interesados deberán presentarse en la dirección de la escuela, de 8 a 12.30, los días 22 y 23 de mayo.
pirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, en la asignatura Mecanismos y Elementos de Máquina. El periodo de inscripción concluye el 30 de mayo, de 13.30 a 19.
- 4 hs de Música, 3º año, interino, turno tarde.
Escuela 7702
El llamado cierra el lunes 22 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
La dirección de la Escuela 7702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Enzo Báez, Luciano Romero, Bianca Calderón, Natalia Rojas, Fausto Navarrete, Santiago Medina, Luciana Batallán, Oriana Fernández Tomadín, Ana Navarrete, Daira Medina, Gonzalo Zúñiga y Román Herrera.
Escuela 737 La dirección de la Escuela 737, “Soldado Mario Almonacid”, ubicada en Roca 1351 del barrio Isidro Quiroga, y su comunidad agradecen enormemente toda la ayuda brindada durante la catástrofe que azotó nuestra ciudad a las siguientes instituciones: Sra. Carolina Vecchione, presidente de la Fundación “Juntos por un Corazoncito Feliz”, y a todos sus integantes; Instituto Austral; Radio Club; Cáritas; Grupo Solidario En Marcha; Iglesia María Auxiliadora (padre Daniel Lanz); y a todos los profesores de nuestra institución, en especial a Karina Willatowsky y Fernando Savoye, quienes han sido el nexo de unión con todos ellos.
Escuela 7717 La dirección de la Escuela 7717, ubicada en Dalle Mura 270, llama a interesados en cubrir el cargo de creación de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) interino, que consta de 20 horas cátedra para el turno mañana, para el Ciclo Orientado. Los interesados deben presentarse en la dirección de la escuela en el horario de 9 a 12, para retirar criterios de valoración y pautas a seguir en la presentación el proyecto.
Bruno Bareilles
Escuela 416
El presente llamado cierra el martes 23 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8 a 17.
En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Bruno Bareilles, con último domicilio en avenida Congreso 1245 del barrio Juan XXIII, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Debe concurrir con su DNI.
Escuela 798
Leandro Ezequiel González
La dirección de la Escuela 798 llama a inscripción de interesados en Proyecto Solidario, 6 horas, 5°4ta Ciencias Naturales (suplente). Se debe presentar Proyecto, Línea de Acción y CV en la escuela ubicada en Canadá 2650 (sede Escuela 32), de 8 a 12, hasta hoy, viernes 19 de mayo.
En la Seccional Quinta, ubicada en Patricios 1305, esquina Lisandro de la Torre, se solicita el urgente comparendo de Leandro Ezequiel González, con último domicilio conocido en calle Mariano Rodríguez 1242 del barrio Juan XXIII, o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero.
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, FONID y aguinaldos. Ellos son Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba Reynoso, Carla Zúñiga, M. Laura Carrizo, Georgina Pisco, Silvina Colin, Virginia Carpintero, Claudia Roberts, Marcela Zambrano, Adrián Van-Ek y Griselda Chávez.
Valeria Daniela Panoff En la comisaría Seccional Séptima, ubicada en Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Valeria Daniela Panoff, con último domicilio conocido en Barrio Radio Estación YPF, por motivos que se le harán conocer a su presentación.
Katherina Nicole Chanampa En la comisaría Seccional Séptima,
Micaela Soto En la Seccional Tercera de Policía se requiere el urgente comparendo de Micaela Soto, DNI 40.738.935, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería de la UNPSJB llama a inscripción de as-
Cargos para la Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
- Escuela 760 - 2 hs de Participación Política y Ciudadanía, 6º año, suplente, turno tarde- 8 hs de Filosofía, 6º año, suplente, turno tarde
Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a docentes que cumplan con las condiciones que hoy, jueves 18, a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado Educación Primaria en escuelas número 13, 43, 83, 115, 126, 143, 146, 155, 161, 169, 203, 209, 211, 217 y 218. También Maestros de Ciclo Educación Especial en escuelas 514, 554, 517 y 521. Además, Maestros en Educación Musical en escuelas 91, 111 y 217.
Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para el sábado 20 de mayo, a las 16, un chocolate patrio. Se invita a quienes quieran asistir para compartir pastelitos, tartas y tortas. Reservar tarjetas al teléfono 4475072.
Tesorería de la UNPSJB La dirección de Tesorería de la UNPSJB cita en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio en Km 4, des 10.30 a 13 a las siguientes personas: Cardozo Barreto Marlene, Gómez Rodolfo, Aguirre Roberto, Caicheo Nadia, Aichele Gómez A., Vargas, Romina, Robledo, Daniela, Ponce, Laura, Alvarez, Héctor, Abadie Juliana, Cabral Marques, Carrizo, Walter, Caffaro JP, Centeno María Elena, Castro, Sabrina, Del Río Marta, Del Prato Julieta, Domínguez Paula/Imagenta, Duaz Marta Susana, Escalante Silvia, Foix Nicolás, Gallardo Gloria, González M. Susana, Giménez Juan Martín, Herrera Olga, Herrera Santana Paulo, Kurdelas Rita, Legari Ignacio, Lefin Claudio A, Maldonado Vigoroux, Márquez Bernardo, Massera Cristina, Miranda Sebastián, Mendos Gabriela, Noya Graciela, Olinik Raquel, Olazabal Sabrina, Oyarzún Mariela, Pentrath Vivien, Pucci Graciela, Quilodran Ramón, Quiroga Macarena, Quintana Bárbara, Robinson Marco, Suazo Ezequiel, Sosa Marcelo David, Segovia Sergio, Silvestri Ailen, Vicente Mariana, Valle Nicolás, Vargas Daniela, Vilches Marco A.
“Corremos, Caminamos y Ayudamos”
- Escuela 7715 - 4 hs de Biología, 5º año, suplente, turno tarde.
La Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco recuerda a todos los interesados en participar de la corrida y caminata del domingo 21 de mayo que deben completar el formulario de preinscripción a través de la web, en www.unp.edu.ar y personalmente, completar y firmar la documentación para el seguro. Asimismo, se informó que los corredores recibirán un kit para el evento y los caminantes recibirán las camisetas.
- Escuela 738
“Corremos, Caminamos y Ayuda-
- Escuela 745 - 5 hs de Matemática, 1º año, interino, turno mañana. - Escuela 798 - 4 hs de teatro, 3º año, suplente, turno tarde.
mos” es la 4ta edición de la competencia y caminata con fines solidarios y con esa finalidad, se recibirán elementos de higiene y de limpieza, que serán donados a los damnificados por el temporal. La convocatoria está abierta a toda la población en general, pueden participar adultos y jóvenes desde los 15 años. Las distancias a recorrer por los competidores serán de 8 K y para el grupo de caminantes será de 3 K. Los participantes se reunirán con los organizadores, el domingo a las 9 de la mañana en el Hall del edificio en Km 4. A las 10, será la hora de largada. Las inscripciones se reciben hasta hoy, viernes 19 de mayo, en la Dirección de Deportes, que funciona en el 1er. piso del edificio en Km 4 en el horario de 8 a 14, como así también en el Club Acuarium, ubicado en El Patagónico 1185 (esquina Del Trabajo), de 8 a 20, telefonos: 0297-444 1170–446 9666.
Escuela 146 La dirección de la Escuela 146, “General Enrique Mosconi”, cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detalla: Marisa De Luca, Jorge Díaz, María Angélica Cedrón, María Elena Coelho, Signecia del Carmen González, Daniela Mendoza, Raquel Ponce, Fabiola Rodríguez, Adriana Sánchez y Verónica Vega.
Escuela 731 La dirección de la Escuela 731 cita a los padres de Diego Axel Levicoy (4°1ra Economía y Administración) y de Candela Agustina Ríos (5°1ra. Economía y Administración), en horario de 8 a 12 por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 749 El equipo directivo de la Escuela 749 informa a los docentes del establecimiento que se encuentran a disposición los conceptos 2016, en horario de 9 a 15. Deben presentarse en la secretaría del establecimiento.
Colegio 738 La dirección de la Escuela 738, sita en Kaikén 2135 del San Cayetano, comunica a los docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias que se ofrecen para cubrir horas en Proyecto Vocacional, Nuevas Tecnologías y EDI 1 Ofimática. Los criterios de evaluación y presentación de proyectos se pueden realizar hasta el lunes 22 de mayo, a las 12. La dirección de la Escuela 738, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente al docente José Luis Iglesias, DNI 24.852.841, con el objeto de regularizar su situación ante la institución. Asimismo, se cita a los siguientes docentes para retirar su concepto profesional del ciclo lectivo 2016: Valeria Alonqueo, Lorena Carrizo, José Cazón, Gisela Cruz, José Luis Iglesias, Daniela Jasenovski, Selva Martín, Luis Miranda, Gabriela Nieva, César Ovando, Andrea Pérez, Liliana Puche, Viviana Reinao, Iván Marcelo Reynaga, Violeta Troncoso y Rosa Natalia Zambón.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Beach vóley: las argentinas Ana Gallay y Georgina Klug perdieron en su debut en el Tour Mundial de Río de Janeiro.
Deportes FORMA PARTE DE UN GRUPO COMPUESTO POR 54 GIMNASTAS DE TODO EL PAIS
La gimnasta de Trelew se prepara con vistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que se realizarán en Buenos Aires. Para ello, primero deberá superar el Sudamericano de Colombia y el Mundial de Bulgaria, que le darían la chance de entrar al Campeonato Panamericano del año próximo, que será el clasificatorio final.
Prensa Chubut
Cielo Lupi: “me esfuerzo por cumplir mi sueño olímpico”
L
a gimnasta trelewense Cielo Lupi, del club Akrobatos, forma parte del proyecto 2018 y entrena sin descanso y con mucho compromiso para llegar a representar al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud del año próximo, en Buenos Aires. Desde diciembre del 2014, cuando la Federación Argentina de Gimnasia la convocó para formar parte de un amplio grupo de 54 gimnastas de todo el país, que comenzarían a trabajar dentro del proyecto 2018, su vida cambió radicalmente y desde ese momento hasta hoy, trabaja, vive y entrena como una deportista de elite. La seriedad del trabajo realizado junto a su entrenador Waldo Domínguez, sumado a las buenas participaciones en torneos nacionales, llevaron a Cielo a estar entre las mejores cuatro gimnastas del país y con buenas chances de ser la representante nacional, en la cita olímpica del próximo año. Pero para ello, primero deberá superar el Sudamericano de Colombia y el Mundial de Bulgaria, que le darían la chance de entrar al Campeonato Panamericano del año próximo, que será el clasificatorio final.
“ESTOY MOTIVADA”
Tras un intenso ensayo, Cielo charló con el área de prensa de Chubut Deportes. “Estamos entrenando fuerte, más de tres horas diarias. Realmente estoy motivada y con ganas de seguir esforzándome. Estamos bastante bien encaminados, tenemos muchas posibilidades”, aseguró. Mientras espera contar con el apoyo que le posibilite participar de estos torneos previos, la joven gimnasta comentó que trata de enfocarse en su preparación y estar al 100%. “Entreno poco más de dos horas en el club y a la tarde voy al gimnasio, para trabajar la parte física”, comentó. Asimismo, agregó: “Desde que entramos en el proyecto 2018 no existen los fines de semana largos, los feriados ni nada de eso, trabajamos todos los días, sin descanso, y hasta debo cuidarme con la alimentación, pero es un esfuerzo que debo hacer para poder llegar a cumplir mi sueño olímpico”.
■ Cielo Lupi y su entrenador Waldo Domínguez.
EXPECTATIVAS INTACTAS
El entrenador de Cielo Lupi, Waldo Domínguez, manifestó que “este proceso inició en diciembre de 2014, con un total de 54 gimnastas y con la orientación de la Federación Argentina de Gimnasia. Nuestras expectativas eran las de participar para sumar una buena experiencia, pero fuimos superando etapas. El año pasado Cielo llegó a ser la segunda gimnasta del país y luego fue seleccionada entre las cuatro candidatas a llegar a los Juegos Olímpicos, recordando que nuestro país tendrá sólo una plaza”.
Domínguez se mostró conforme “por el trabajo realizado”, lo que “requiere de un esfuerzo muy grande, con viajes y mucho tiempo fuera de casa”. Aseguró que ese sacrificio hace al “muy buen nivel en el que hoy está Cielo” y ahora esperan poder entrar al Panamericano del año que viene, aunque para ello “debemos participar primero del Sudamericano de Colombia y el Mundial de Bulgaria”. Aclaró que será difícil porque “de la selección de cuatro varones y cuatro mujeres, habrá solo una plaza entre estos ocho deportistas y la ganará el que me-
jor desempeño tenga en el Panamericano”, pero que “las chances y las expectativas están intactas”. Por último, remarcó que “vamos paso a paso, nosotros estamos haciendo todo lo que debemos hacer, pero el tema económico es importante, necesitamos el apoyo de Chubut Deportes para poder estar en Colombia y Bulgaria, que son el pasaje al Panamericano, ojalá Walter Ñonquepán (presidente de Chubut Deportes) nos pueda garantizar este calendario internacional, para poder estar un poco más cerca del sueño olímpico”.
34 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
Básquetbol EL BASQUETBOLISTA SE ENCUENTRA EN SU CIUDAD, LUEGO DE JUGAR CON PEÑAROL DE ROSARIO DEL TALA DE ENTRE RIOS EL TORNEO FEDERAL
Alejandro Ivetich: “en lo grupal y en lo personal fue una buena temporada” El Patagónico
El escolta radatilense hace diez años que está fuera de la zona. Esta temporada jugó para Peñarol El Tala y quedaron eliminados en el primer cruce de playoffs. “La verdad que fue muy positiva y tuve muchos minutos”, destacó el jugador de 26 años, surgido de las inferiores de Náutico Rada Tilly.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l escolta Alejandro Ivetich se encuentra desde hace un mes en Rada Tilly luego de finalizar con su equipo, Peñarol de Rosario del Tala, una nueva temporada del exigente torneo Federal de básquetbol. El jugador surgido de las divisiones menores de Náutico Rada Tilly regresó a la zona, para visitar a sus familiares y amistades, y de paso para descansar luego de una intensa temporada con su equipo, que no pudo pasar el primer cruce. “Fue una temporada larga, no diría difícil, pero en la zona esta de Entre Ríos, desde que comenzó el Federal fue muy dura. Lamentablemente nos tocó este año quedar afuera en el primer cruce de playoffs (su equipo perdió 87-76 en cuarto partido ante Regatas Uruguay, que ganó la serie 3-1), pero grupalmente y personalmente fue una buena temporada, una
■ Alejandro Ivetich en la platea del club Gimnasia, mirando un entrenamiento del plantel superior de la Liga Nacional.
experiencia más. Ahora estoy en casa, descansando, ya pensando y preparándome para lo que venga”, afirmó Ivetich en diálogo con El Patagónico, mientras presenciaba un entrenamiento del plantel superior de Gimnasia que se pre-
para para jugar ante Argentino de Junín los playoffs de la Liga Nacional. Alejandro asegura que por ahora no sabe en dónde seguirá jugando, ya que todavía no finalizó la temporada. “Al no haber terminado el torneo, no hay nada definido ni nada claro, el torneo está en semifinales así que yo creería que a partir de junio o julio, es cuando se empiezan a mover los equipos y ya saber con más certeza qué
puede pasar. Ahora descansando, pensando en lo que pueda llegar a venir y entrenándome personalmente para no perder ritmo y llegar de la mejor manera posible”, agregó el escolta de 26 años. El ex jugador de Huracán de Trelew también analizó lo que fue su temporada. “La verdad que muy positiva, más allá de las lesiones. Tuve muchos minutos y ese fue uno de los motivos por los cuales terminé tan
cansado, pero fue positiva, un técnico nuevo (Mariano Panizza) depositó su confianza en mí, junto a otro chico, para ser los guías del equipo, así que fue una experiencia nueva también desde ese lado, pero me gustó y esperemos seguir así”, sostuvo el escolta de 1,80 metro de estatura. Alejandro Ivetich está fuera de la zona ya hace diez años. Luego de jugar en Náutico, el “Rusito” jugó en Gimnasia y Esgrima de Comodoro y luego se marchó a Trelew para seguir con sus estudios. Sin embargo, allí se sumó a las filas de Huracán de Trelew. “Yo estuve todas las inferiores en Náutico y en mi último año acá en la ciudad fue en Gimnasia, y a partir de ahí me fui a Huracán de Trelew. Estuve tres años jugando la Liga B. Después me fui a jugar el torneo Federal a Entre Ríos, estuve tres años. Me fui un año a Unión de Sunchales, también al torneo Federal, y ahora volvió. Estuve dos temporadas en Entre Ríos nuevamente, en Peñarol de Rosario del Tala”, comentó. “Yo digo siempre ‘nunca dejas de extrañar, sino que te acostumbrás a extrañar’. Se extraña todo, estar en casa. Si bien yo tengo la suerte de que me puedan ir a visitar, generalmente todos los años, se extraña también estar en tu casa, en tu lugar, venir acá ver a tu gente, a tus amigos, a los clubes”, aseguró. “Siempre que vengo acá voy a Náutico Rada Tilly, ahora me gusta venir a ver los entrenamientos (de Gimnasia). Allá tengo lugares cerca con equipos de Liga, pero en Comodoro es donde más cerca me siento. Tengo amigos también jugando en el equipo, así que se extraña un poco de todo, uno siempre cuando termina la temporada, quiere volver, descansar acá y es donde uno se va a sentir a gusto siempre”, destacó.
La gente de Entre Ríos también colaboró con los damnificados Alejandro Ivetich se refirió a lo que aconteció el último 29 de marzo en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y otras ciudades cercanas, que fueron castigadas por el intenso temporal que dejó a un importante número de inundados, algo nunca visto anteriormente en esta parte de la tierra. “Fue algo difícil porque yo todavía estaba allá, veía por televisión, me mandaban por teléfonos videos que no salían por la tele y fue duro”, afirmó ante El Patagónico el escolta quien en la última temporada actuó para Peñarol del Tala en el torneo Federal de básquet. “Estuve un día incomunicado con mi familia y ni siquiera sabía el motivo. No había forma de estar en contacto con ellos y sí me preocupaba. Nosotros gracias a Dios, estuvimos bien, comparado con gente que la pasó muy mal, como lo hicieron los chicos de mi generación, más grandes, y más chicos, que empezaron a promover distintos tipos de ayudas por las redes sociales”, sostuvo. “Me prendí también como pude. En Entre Ríos había mucha gente que me preguntó de qué manera se podía ayudar, yo les dije qué era lo que se estaba haciendo y espero de alguna forma, si a alguno le llegó el mensaje, haber ayudado y colaborado con la gente de acá que al día de hoy la está pasando bastante mal y que puedan salir adelante”, sentenció.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
ES LA ULTIMA INCORPORACION DEL “VERDE”
Federico Haller: “vengo a sumar y a jugar un buen básquetbol” Prensa Gimnasia
Así lo afirmó el ala pivote que se transformó en la reciente incorporación de Gimnasia y Esgrima. Llegó en reemplazo de Shaw y ya comenzó con los entrenamientos. Asimismo, el plantel “mens sana” estará viajando mañana a Junín para visitar el lunes a Argentino en el inicio de los playoffs.
Susbielles: “espero que estemos a la altura y demostremos de lo que es capaz Bahía” El presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), Federico Susbielles, afirmó que la Copa América que se jugará este año y en la que Bahía Blanca será sede del grupo B que “nuestra ciudad merece por su historia y por lo que le ha dado al básquetbol nacional”. “Toda la historia de Bahía Blanca viene a coronarse en este certamen, que será el más importante en la historia de la ciudad”, expresó Susbielles en el marco de la presentación de la AmeriCup que se llevó a cabo en el Museo del Deporte de esta ciudad del sur bonaerense. “Espero que estemos a la altura y demostremos de lo que es capaz Bahía cuando abraza con pasión a un deporte y abre sus puertas para recibir a seleccionados de América que van a estar visitándonos”, agregó. La presentación contó además con la presencia del secretario de Deportes de la comuna, Bernardo Stortoni, el director de
Competencia de FIBA Américas, Javier Otero y el titular de la Asociación Bahiense de Básquetbol, Maximiliano Gorg, entre otros. Otero sostuvo que se eligió a la ciudad “por su historia, lo que significa para el básquet argentino y un aspecto importante es poder dejar un legado de esta competición. Una ciudad donde el básquet es prácticamente un modo de vida, tenía que tener la oportunidad de recibir este evento”. Según se indicó en Bahía Blanca los partidos se llevarán a cabo en el estadio Osvaldo Casanova el cual tendrá algunas reformas de cara a dicha competencia. En ese sentido, Susbielles dijo que “vamos a trabajar fundamentalmente en algunas situaciones que le den mejor funcionalidad a la zona para la prensa y la zona mixta. Vamos a destinar una parte importante del estadio para la zona de prensa porque esperamos que haya muchos periodistas acreditados y queremos que el torneo
■ Haller ayer, en el Socios Fundadores, realizando tareas físicas.
E ■ Federico Susbielles, presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol.
tenga una cobertura acorde a la historia y a lo que Bahía y Argentina representan”. En esta ciudad del sur bonaerense los partidos se llevarán a cabo entre el 27 y 29 de agosto y además del conjunto nacional participará por el grupo B con Canadá, Venezuela e Islas Vírgenes Estadounidenses. El mejor clasificado agregado al equipo argentino, que tiene la ventaja de ser local y anfitrión, avanzarán a la llamada Final Four que se disputará en Córdoba.
NBA
Cleveland derrotó a Boston por la primera final del Este El vigente campeón de la NBA, Cleveland Cavaliers, puso rumbo la noche del miércoles hacia otra final al vencer como visitante a Boston Celtics por 117 a 104, en el primer partido de los playoffs que determinarán al ganador de la Conferencia Este. Las imponentes tareas de la máxima figura y a la sazón goleador del partido, LeBron James, autor de 38 puntos, y su compañero Kevin Love, que convirtió 32 pero además bajó 12 rebotes, fueron demasiado para un equipo bostoniano cansado por la serie de siete partidos en la que venía de eliminar a Washington Wizards en semifinales. De esta manera Cleveland se encamina hacia su tercera final consecutiva, después de ganar la del año pasado ante Golden State Warriors y perder la de 2015 frente al mismo rival. Los Warriors, por su parte, están aventajando por 2-0 a San Antonio Spurs del argentino Emanuel Ginóbili y mañana volverán a verse las caras en la casa de estos últimos, en el tercer juego de la final de la Conferencia del Oeste.
l basquetbolista Federico Haller es la última incorporación de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Se sumó a los entrenamientos en la jornada del último miércoles, tal cual estaba previsto. Respecto a su llegada al “Verde”, indicó: “Sigo bastante la Liga Nacional de Básquet y
cuando supe que tenía chances de venir empecé a mirar más lo que es Gimnasia y Esgrima y es un lindo cuadro. Quiero aportar lo mío para que al club le vaya bien”. También se refirió a la idea de juego de Gonzalo García: “Le gusta jugar generalmente con cuatro abierto y eso es lo que yo hago puedo tirar de tres puntos, también puedo penetrar, me gusta jugar abajo, no tengo problema. Conozco a lo que juega”. “Es un momento lindo de jugar para mí. Sé que es complicado porque son los playoffs, además Argentino de Junín tiene un gran equipo y se hace fuerte de local. Yo acá vengo a sumar y a jugar un buen básquetbol, a ser aguerrido y eso es lo que voy a dar. Mirando al equipo no somos inferiores, tenemos un lindo equipo”, enfatizó. Gimnasia continúa con su preparación con miras a iniciar el lunes los playoffs de cuartos de final de la Conferencia Sur de la LNB. El plantel tiene previsto viajar mañana y si bien no se confirmó, el equipo estaría integrado por los siguientes jugadores: Nicolás De los Santos, Shaquille Johnson, Juan Manuel Rivero, Marcus Relphorde, Eloy Vargas, Diego Romero, Federico Haller, Jonatan Machuca, Estéfano Simondi, Yoanki Mensia y Enzo Amado. El plantel tiene previsto viajar mañana en horas de la mañana a Junín para jugar el lunes desde las 21 ante Argentino el primer partido de la serie que será al mejor de cinco partidos. El segundo partido está previsto para el miércoles 24, mientras que el tercer juego será el sábado 27 en Comodoro Rivadavia.
36 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 EL PLANTEL FEMENINO DEL EQUIPO DE KILOMETRO 3 SIGUE FIRME EN LA PUNTA DEL TORNEO PATAGONIA SUR
Las chicas Federación se afirman en Primera división Le ganó la noche del miércoles en su gimnasio “Diego Simón” a Escuela Municipal Pueyrredón por 84-48 y de esa manera sigue en lo más alto del campeonato femenino. En Primera masculino, la Fede continúa al frente de las posiciones al lograr su quinto triunfo ante el mismo rival.
Femenino en junto con la Asociación Comodoro Rivadavia. En lo que respecta a la Primera división de la rama masculina, Federación Deportiva logró su quinto éxito en la competencia. Esta vez, el elenco de Juan Carlos Morel derrotó por 71-53 a Escuela Pueyrredón y de esa manera sigue firme en lo más alto del campeonato de Mayores. Con relación a la actividad de hoy, desde las 21:30, el puntero Gimnasia y Esgrima recibirá en el Socios Fundadores a Escuela Pueyrredón, mientras que en Náutico Rada Tilly, el dueño de casa se medirá desde las 22:00 con Petroquímica.
E
l equipo femenino de Federación Deportiva continuó la noche del miércoles con su marcha triunfal en el torneo Patagonia Sur. En esta ocasión, las chicas de Kilómetro 3 se volvieron a hacer fuertes como locales y derrotaron en el gimnasio “Diego Simón” a Escuela Municipal Pueyrredón por 84-48. De esa manera, la Fede se mantiene firme en el certamen que organiza el Comité de Básquet
■ Las chicas de la Fede de Primera división siguen firmes en el torneo Patagonia Sur.
>Panorama
>Torneo Apertura
Miércoles en el gimnasio “Diego Simón”
Primera división Equipo J G P NP TF
- Federación Deportiva 84 / Escuela Municipal Pueyrredón 48 (Primera Femenino) - Federación Deportiva 71 / Escuela Municipal Pueyrredón 53 (Primera Masculina).
>Programa Ho en el Socios Fundadores - Rama Masculina 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23).
En Náutico Rada Tilly - Rama Masculina 22:00 Náutico Rada Tilly vs Petroquímica (Primera).
Mañana en el gimnasio Diego Simón Rama Femenina 14:30 Gimnasia vs Federación Deportiva (U13)
En el Socios Fundadores - Rama Masculina 16:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Deseado Juniors (U15). 17:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Deseado Juniors (U13). 19:00 Gimnasia vs Deseado Juniors (Primera).
En el gimnasio de la Escuela 731 Rama Masculina 20:00 Domingo Savio vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).
Federación Deportiva Gimnasia Náutico Rada Tilly Petroquímica Domingo Savio Deseado Jrs. Esc. Mun. Pueyrredón CAI
Categoría U23 Equipo Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. Mun. C. Olivia Federación Deportiva Esc. Mun. Pueyrredón San Miguel Carossi Básquet
TC
G.A.
Pts
Pos
457 296 372 282 186 185 222 186
350 230 308 271 243 150 324 301
1,306 1,286 1,208 1,041 0,765 1,233 0,685 0,618
11 8 6 6 5 4 4 3
1 2 3 4 5 6 7 8
J G P NP TF
TC
G.A.
Pts
Pos
3 3 3 2 3 -
168 150 188 103 222 -
1,161 1,333 0,984 1,291 0,532 -
6 5 4 3 3 -
1 2 4 3 5 6 7
6 4 4 4 4 2 4 4
5 4 2 2 1 2 0 0
3 2 1 1 0 -
1 0 2 2 3 0 4 4
0 1 2 1 3 -
1
-
195 200 185 133 118 -
HOCKEY
Mercedes Margalot: “el deporte es una manera de sacar a los chicos de la calle” La ex jugadora de hóckey sobre césped Mercedes Margalot
sostuvo ayer que a través del deporte se puede “educar y sa-
NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar
car a los chicos de la calle”, en el marco de una campaña contra las adicciones. La ex defensora de Las Leonas dictó una clínica deportiva en la localidad bonaerense de Quilmes, impulsada por la legislatura bonaerense, y ante una numerosa cantidad de jóvenes sostuvo que “hay que empezar por las bases y con los más chicos”. “Mechi” Margalot, de 41 años, afirmó: “Se predica desde el ejemplo, y una forma es acercarse a los que más lo necesi-
tan y trasmitir más que nada que hay que mantenerse alejado de las adicciones, porque en definitiva te arruinan la vida”. Margalot, ahora periodista, obtuvo tres medallas olímpicas (una de plata y dos de bronce) en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008. Con Las Leonas, fue campeona del mundo en 2002 en Perth, Australia, y ganó tres veces la medalla de oro en los Juegos Panamericanos (1999, 2003 y
2007) y dos Champions Trophy en 2001 y 2008. La campaña de prevención y concientización contra las adicciones, que impulsa la Cámara de Diputados, se lleva adelante en toda la provincia de Buenos Aires en articulación con Asociaciones Civiles y ya contó con la presencia de renombrados deportistas como Paula Pareto, Rubén Wolkowyski, Sebastián Crismanich, Patricio Garino y Fabricio Oberto.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37
Tiro LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EN EL POLIGONO
El domingo regresa el certamen de tiro deportivo en Kilómetro 3 El certamen que realizan en conjunto el Tiro Federal Argentino “General Enrique Mosconi” y el Círculo de Caza Mayor "General Lagos", volverá a escena este domingo. Habrá disputa en cuatro divisionales diferentes: Reserva, Premium, Revolver y Lady.22. Serán cinco series de cinco disparos en cuatro segundos.
■ El tiro deportivo volverá a competir en el polígono “General Enrique Mosconi”.
E
l domingo volverá la acción con el certamen de tiro deportivo, denominado “Torneo Amistad” en modalidad FBI, que organiza el Tiro Federal Argentino “General Enrique Mosconi” junto al Círculo de Caza Mayor “General Lagos”. El mal tiempo hizo que las ocho fechas estipuladas el año pasado no se cumplan, y en esta oportunidad se disputará la quinta. El domingo habrá competencia en cuatro divisionales diferentes: Reserva, Premium, Revolver y Lady 22. La modalidad serán cinco series de cinco disparos en cuatro segundos. El trabajo mancomunado entre las dos instituciones ha sido fundamental para el crecimiento de la actividad en el último tiempo, y en las últimas competencias han llegado a participar más de cincuenta tiradores, por lo que se espera un número similar en esta cita. Aparte de los amantes locales del tiro deportivo, se espera contar con participantes de Trelew, Rawson y Puerto Madryn. En la categoría Reserva, Fernando Lago con 452 puntos en 96 impactos lidera el ranking, secundado por Enrique Pritchard. Por su parte, en Premium el primero en las posiciones es Luis Martínez (381 tantos /86 impactos) y el escolta es Sebastián De Roberto. La modalidad Revolver está liderada por Pritchard y también aparece Martínez atrás, a 13 impactos y 65 puntos. Vale destacar que en las tres divisiones mencionadas pueden participar tanto hombres como mujeres. Mientras que en Lady.22, exclusiva para damas, se encuentra en lo más alto de las posiciones la revelación de la temporada pasada, Nancy Mariscal. La comisión directiva del club social de Km. 3 aprovecha para convocar a todos los socios y amantes del tiro deportivo a acercarse el domingo al polígono de zona norte, como también hace extensiva la invitación a todos los que quieran concurrir a observar el torneo y adentrarse en la disciplina. Las inscripciones se empezarán a realizar a las 10 y los participantes tendrán tiempo de anotarse hasta las 16. Se recuerda que deben concurrir con CLU sumado al carnet que acredite la tenencia del arma con la que van a participar. Las municiones están a cargo del tirador.
38 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
Tenis EL ARGENTINO SIGUE FIRME EN EL MASTERS 1000 QUE SE DISPUTA EN LA CAPITAL ITALIANA
Del Potro pasó a los cuartos y hoy se las verá con Djokovic en Roma El tandilense se impuso al top ten japonés Kei Nishikori por 7-6 (7-4) y 6-3 y en la próxima ronda se enfrentará con el número dos del mundo que venció al español Roberto Bautista Agut por un doble 6-4.
E
l tandilense Juan Martín Del Potro, número uno del tenis argentino, le ganó ayer al top ten japonés Kei Nishikori por 7-6 (74) y 6-3 y avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de
Pella avanzó a cuartos de final en Alemania El tenista argentino Guido Pella avanzó ayer a los cuartos de final del Challenger alemán de Heilbronn, dotado con premios por 64.000 euros, tras una categórica victoria sobre el serbio Laslo Djere por 6-1 y 6-0 en una hora de juego. Pella, nacido en Bahía Blanca y ubicado en el puesto 111 del ránking mundial de la ATP, se había presentado en el torneo el martes último con un triunfo ajustado sobre el alemán Cedrik Marcel Stebe (321), ayer arrasó al serbio Djere (137) y su próximo rival será mañana el italiano Marco Cecchinato. Cecchinato (105) le ganó ayer al estadounidense Michell Krueger (171) por 6-3 y 6-2 en una hora y cuarto de juego. El ‘zurdo’ bahiense, integrante del equipo de Copa Davis de Argentina que se coronó campeón el 27 de noviembre pasado tras haber superado a Croacia (3-2), en Zagreb, busca su mejor puesta a punto para llegar en forma a Roland Garros, donde por su bajo ránking jugará la clasificación para ingresar al cuadro principal.
Roma, donde hoy enfrentará nada menos que al serbio Novak Djokovic, número dos del mundo. Del Potro, ubicado en el puesto 34 del ránking mundial de la ATP, superó a Nishikori (9 del mundo, séptimo favorito) en una hora y 54 minutos de juego, en el estadio Pietrangeli del Foro Itálico, donde lo acompañó su novia, la actriz argentina Jimena Barón. Se trató de la primera victoria del año sobre un top ten para Del Potro. La última había sido ante el croata Marin Cilic (6to) en noviembre del 2016, en la final de la Copa Davis en Zagreb, donde el equipo argentino ganó 3-2 y conquistó por primera vez en su historia la “Ensaladera de Plata”. Hoy, por los cuartos de final, “Delpo” se medirá con el serbio Djokovic, que ayer venció por 6-4 y 6-4 al español Roberto Bautista Agut (20). El argentino no llegaba a los cuartos de final de un torneo categoría Masters 1000, la que le sigue a los Grand Slam, desde París-Bercy en 2013, antes de padecer más operaciones y problemas en sus muñecas. Después de la rápida derrota del número uno del mundo, el escocés Andy Murray, Djokovic quedó como máximo favorito del Masters 1000 romano, que repartirá premios por 4.273.775 euros y forma parte de la gira sobre polvo de ladrillo previa a Roland Garros, el segundo Grand Slam del año que comenzará el 28 de mayo en París. La “Torre de Tandil”, quien regresa a una gira sobre polvo de ladrillo después de tres años (jugó apenas un partido antes de Roma y lo ganó en Estoril, pero luego debió abandonar el torneo por el fallecimiento de su abuelo), viene demostrando un nivel más que aceptable en
Roma. En la ronda inicial se impuso sobre el búlgaro Grigor Dimitrov (11), en 16avos. de final superó al inglés Kyle Edmund (53) y ayer en octavos le ganó bien a Nishikori, con ocho aces. El tandilense, figura excluyente del equipo de Copa Davis de la Argentina en 2016, no tiene un historial favorable contra Djokovic, que lidera 13-4 en los antecedentes. La última vez que Del Potro le ganó al ex número uno fue en la ronda inicial de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde
el argentino obtuvo finalmente la medalla de plata tras perder la final contra Murray. Las otras tres veces que el tandilense festejó contra “Nole” Djokovic fueron en las semifinales de la Copa Davis 2011 (el serbio se retiró por lesión cuando perdía 7-6, 6-3), en el partido por la medalla de bronce en los Juegos de Londres 2012, y en las semifinales del Masters 1000 de Indian Wells en 2013.
■ Juan Martín Del Potro se metió en los cuartos de final del Masters 1000 de Roma.
En cuanto a los argentinos que conquistaron el tradicional certamen italiano, Guillermo Vilas se consagró campeón en 1980; José Luis Clerc en 1981 y Alberto Mancini en 1989.
Bagnis quedó eliminado en el Challenger de Burdeos El tenista argentino Facundo Bagnis quedó eliminado ayer en los octavos de final del Challenger de Burdeos, en Francia, al caer derrotado ante el belga Arthur De Greef por 7-6 (7-5) y abandono. El santafesino Bagnis, ubicado en el puesto 96 del ránking mundial de la ATP, perdió con De Greef (138), tras una hora y ocho minutos de juego. Bagnis, que le había ganado en el debut al estadounidense McKenzie McDonald (231), cayó por primera vez en su carrera ante De Greef, rival al que venció dos veces, en los Challengers de Barranquilla 2013 y Buenos Aires 2016. Por su parte, el tandilense Máximo González (165) buscará hoy su pase a los cuartos de final cuando se mida con el belga Steve Darcis (50), máximo favorito al título del torneo, que se juega sobre polvo de ladrillo y que reparte premios por 106.000 euros.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Padel AYER SE REALIZO EL LANZAMIENTO DE LA COMPETENCIA QUE SE DISPUTARA DURANTE TRES DIAS
Arranca la segunda fecha del Circuito Oficial de Padel
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
T
ener el cupo de jugadores completo un día antes del cierre de ins-
Mauricio Macretti / elPatagónico
La Asociación de Jugadores de Padel de Comodoro Rivadavia presentó ayer la competencia que arranca hoy en las instalaciones de Huracán Padel y en Smash Padel y se extenderá hasta el domingo. Estuvieron presentes Noelia Cadiz, Valeria Campagnoli junto a Esteban Alvarez y Guillermo Zuluaga.
■ Parte de los organizadores de la 2ª fecha del Circuito Oficial de Padel en Comodoro Rivadavia durante la presentación de ayer.
cripciones, es sin dudas una muestra del gran presente que atraviesa el padel en Comodoro Rivadavia. La Asociación de Jugadores de Comodoro Rivadavia comenzará a disputar
ARTES MARCIALES MIXTAS
Ponzinibbio: “estoy preparado para enfrentar a cualquiera” El peleador argentino Santiago Ponzinibbio se mostró feliz por la chance de estar por primera vez en una pelea estelar en Ultimate Figthing Championship (UFC), la empresa más importante de artes marciales mixtas del mundo, el próximo 16 de julio, cuando enfrente al islandés Gunnar Nelson, en la velada que se llevará a cabo en el Scottish Hydro Arena, de Glasgow, Escocia. “Estoy preparado para enfrentar a cualquiera. Mi nivel viene subiendo pelea a pelea y quiero seguir evolucionando. En este momento prefería a un top ten, porque creo que es el ideal para una pelea grande”, contó Ponzinibbio, desde Miami, en una charla telefónica con Télam. El platense, que lleva seis victorias y dos derrotas desde su llegada a UFC, llega con cuatro combates ganados en forma consecutiva, lo cual lo llevó a trepar hasta el 13er. lugar del ranking de los pesos welter de la organización y a enfrentar a Nelson, número nueve del escalafón de la organización. “Ya estaba con ganas de algo así, es una responsabilidad importante, y estoy muy contento porque tengo la capacidad de hacer una gran pelea, dar un gran show para los fans encabezando un main event”, resaltó el “Rasta”, que desde hace tres años entrena en American Top Team, uno de los más importes del mundo de las MMA. Ponzinibbio viene de vencer por nocaut al sueco Andreas Stahl y al estadounidense Court McGee, en tanto que en los dos últimos combates salió con el brazo en alto el también estadounidense Zack Cummings y al francés Nordine Taleb por decisión unánime, por lo cual, esperaba ansioso que se le asignara una pelea grande. “Estoy en un excelente momento. La evolución que he conseguido desde que estoy peleando en UFC es notable. Es mi mejor momento en lo que respecta a la parte física y a la madurez mental”, puntualizó el “Argentino Gente Boa”, como fue bautizado durante su paso por el The Ultimate Figther Brasil 2, donde llegó a la final pero no pudo competir ya que se había fracturado el brazo derecho durante las semifinales. Enfrente tendrá al peligroso islandés Gunnar Nelson (7-2-0 en UFC), quien peleará en Europa por tercera vez consecutiva, buscará su tercera victoria en fila, luego de sus dos victorias pasadas que fueron por sumisión y, de hecho, seis de sus peleas ganadas en la organización fueron por la vía de la rendición. “Me tengo mucha confianza en mi lucha y en lo que puedo lograr. Si las cosas salen como las planeamos y gano la siguiente pelea, la idea es pelear con un top cinco en la próxima”, manifestó, al tiempo que no pierde su sueño de “pelear por el título”.
hoy la segunda fecha del Circuito Oficial con un total de 69 parejas, y varios binomios en lista de espera. En la tarde de ayer, en las instalaciones de Huracán Padel, se realizó la presentación de la competencia que contará con jugadores de Caleta Olivia, Pico Truncado, Sarmiento y Trelew. Los pelotazos de fondo entre jugadores amateurs le dieron un marco acorde al lanzamiento en el complejo de barrio Industrial. Las jugadoras Noelia Cadiz y Valeria Campagnoli junto a Esteban Alvarez y Guillermo Zuluaga fueron los encargados de brindar detalles del certamen que se llevará a cabo en las instalaciones del “Globo”, ubicado en la calle Juan de dios Trevisan 3500 y Smash Padel,
sito en Atilio Viglione y Angel Solari, Rada Tilly. “En la Asociación de Jugadores de Comodoro Rivadavia somos todos jugadores que hacemos todos. Jugamos y estamos en la organización. La idea es armar torneos para que la gente de Comodoro Rivadavia se foguee con jugadores de la zona como ser Sarmiento, Caleta Olivia o Pico Truncado. A esta fecha viene una pareja de Trelew”, comentó Campagnoli quien remarcó que quedaron parejas en lista de espera. El Padel es un deporte que atraviesa un buen momento en la capital petrolera, y como muestra solo hay que intentar sacar una hora para jugar en alguna de las siete canchas habilitadas. A su vez, se apunta a crear un
semillero para que los más chicos comiencen a practicar y aprendan los conceptos básicos a temprana edad. El profesor Guillermo Zuluaga, quien busca que la actividad crezca y apunta a los más pequeños, a los que recién arrancan en el padel. “Hay chicos que empiezan a jugar y no se animan a participar de torneos, por eso la Séptima es para que comiencen a entrar en el circuito local. Es para romper el hielo, y se preparan de a poco para una Sexta categoría”, explicó el profesor quien subrayó que no hay prácticamente horas para jugar. “El proyecto nuestro, como Asociación que aún no tiene la personería jurídica, es poder contar con chicos de corta edad. Falta ese semillero, pero la idea es que de a poco se forme una escuela. Los más chicos que vienen son de Caleta Olivia y Pico Truncado, pero ellos allá en Caleta Olivia tienen la escuela de padel municipal, algo que acá no ocurre”, remarcó Campaganoli. Hoy a las 18 arrancará la competencia que se extenderá hasta el domingo a las 22 horas aproximadamente cuando se disputen las finales y la posterior entrega de premios. Los organizadores agradecieron públicamente a Pelotero Re Divertido, a Ele Multiespacio, Anafer, Lubrigom Rada Tilly, Peluquería Moody de Rada Tilly, Taller Chapa y Pintura CR, Gráfica M, y a los clubes donde se juega el certamen.
40 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
Automovilismo LA CATEGORIA DISPUTARA ESTE FIN DE SEMANA LA 4ª FECHA DE LA TEMPORADA
El Súper TC2000 tendrá una fecha especial en Rosario Luego de lo que fue la especial carrera en Mendoza con la Vuelta Joker, ahora el Súper TC2000 implementa un estilo de competencia que brindará la posibilidad de espectáculo por partida doble con dos carreras de 31 vueltas cada una que tendrán su propia clasificación y puntaje. Los comodorenses Gustavo Micheloud y Luciano Farroni estarán presentes.
E
l Súper TC2000 disputará este fin de semana la cuarta fecha de la temporada en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario con una fecha especial, en la que se desarrollarán dos competencias finales, una mañana y una el domingo, con clasificaciones para cada una de ellas y sin la aplicación de penalizaciones por campeonato. Luego de lo que fue la especial carrera en Mendoza con la Vuelta Joker, ahora el Súper TC2000 implementa un estilo de competencia que brindará la posibilidad de espectáculo por partida doble con dos carreras de 31 vueltas cada una que tendrán su propia clasificación y puntaje. Esta competencia se enmarca en la primera de las cuatro fechas especiales denominadas Grand Slam y que en el autódromo “Juan Manuel Fangio” de Rosario tendrá dos clasificaciones y dos carreras (ambas a 31 vueltas), una mañana y otra el domingo, mayor puntaje que una fecha normal y sin penalizaciones por hándicap de campeonato. El Grand Slam comprende además los “200km de Buenos Aires” (carrera con piloto in-
vitado), el Callejero de Santa Fe (dos carreras, una diurna y otra nocturna) y el Gran Premio Coronación en Córdoba que cerrará además la presente temporada. El comodorense Luciano Farroni estará presente, con el respaldo del equipo FELA, recordó sus anteriores pre-
sentaciones y advirtió que “las experiencias que tengo de Rosario en STC2000 no son las mejores. Es un circuito que lo conozco por haber corrido antes pero en el que no hemos tenido grandes resultados. Corrí en TC2000 en 2013. En esa carrera venía segundo y faltando una vuelta el auto comenzó a
■ Luciano Farroni va a Rosario con la intención de ser competitivo.
fallar y terminé cuarto”. Sobre la experiencia en la categoría superior, el comodorense adelantó que “el año pasado con el Súper tuve muchos pro-
blemas con el auto y terminé abandonando en la final. El objetivo es mejorar lo que pasó en Mendoza, queremos volver a ser competitivos como fuimos en Buenos Aires y parte de Potrero. Trataremos de buscar esas mejoras y creo que podemos llegar a funcionar bien si se acomodan algunas cosas”, recordó. El cronograma indica que la actividad oficial del Súper TC2000 comenzará mañana 8:35 con la Prueba para Pilotos Tester, seguirá con los dos entrenamientos oficiales pautados para las 9:45 y 11:30 y continuará con la clasificación para la Carrera 1 desde las 13:40 que ordenará la grilla de la primera competencia del fin de semana, la cual se pondrá en marcha a las 16.07hs con un total de 31 vueltas o un máximo de 40 minutos. El domingo, mientras tanto, se desarrollará una Prueba Libre a las 8:30 y posteriormente la clasificación para la segunda Carrera desde las 9:05. Finalmente, la Carrera 2 se iniciará a partir de las 12:22, también con 31 vueltas por recorrer o un máximo de 40 minutos al trazado de 2595 metros de extensión.
BOXEO
Conor McGregor confirmó la firma del contrato para pelear con Mayweather El irlandés Conor McGregor, la máxima estrella del UFC, la empresa más grande de las artes marciales mixtas, confirmó ayer a través de un comunicado en su página web la firma de un precontrato para el combate con el boxeador invicto estadounidense Floyd Mayweather, quien ahora tendrá a su cargo sellar el acuerdo
definitivo. “Es un honor firmar este acuerdo récord junto a mis socios Zuffa, The Ultimate Fighting Championship (UFC) y Paradigm Sports Management. Enhorabuena a todas las partes implicadas. Estamos esperando la firma de Al Haymon (promotor de Mayweather) y de su boxeador en los próxi-
OFERTA
NUEVO DISEÑO
SKS 732
10-16.5 | 12-16.5
mos días”, señaló McGregor en el comunicado publicado en el sitio TheMacLife.com. El peleador irlandés, que acaba de ser padre por primera vez junto a su esposa Dee Devlin, no dio a conocer los términos económicos del gran megacontrato, pero aseguró que es “histórico”. Tampoco transcendió la fecha
tentativa del combate entre ‘The Notorious’ McGregor, de 28 años, campeón de peso pluma y ligero simultáneamente en la UFC, y Mayweather, de 40 años, que se retiró del boxeo el 12 de setiembre de 2015, tras derrotar en las tarjetas a André Berto, con un récord de 49-0. Dana White, presidente de la
Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos
2da al 50% en todos los neumáticos de auto y camioneta
BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO
20% SOBRE NEUMATICOS
UFC, había anticipado la firma del acuerdo a través de la cadena de televisión TNT, previo al primer partido de las finales de la Conferencia Este de la NBA que disputaron la pasada noche los Boston Celtics ante los Cleveland Cavaliers. “Todo está ya cerrado por parte de McGregor y ahora ya podré iniciar las negociaciones con el equipo de Mayweather junior. Este paso nos permite tener mayores posibilidades que se pueda dar la pelea, pero no hay garantías de que vayamos a llegar a un acuerdo”, agregó White. Por su parte, Mayweather, desde Las Vegas, donde reside, reiteró que el único combate que lo seduce, lo motiva y lo haría volver a los cuadriláteros es frente a McGregor. “Es el único que tiene sentido como negocio. Dejaría mi retiro porque soy un hombre de negocios y deseo darle al mundo lo que quieren ver”, explicó ‘Pretty Boy’, que ha dicho que no volvería a pelear si no va a ganar una bolsa superior a los 100 millones de dólares.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
MAÑANA DESDE LAS 6:30 ESTA PREVISTA LA CONCENTRACION EN LA PLAZA SAN MARTIN
Los menores de Comodoro Rugby Club viajan al Valle Este fin de semana, en Trelew, se llevará a cabo un triangular entre el Coirón, Trelew RC y Patoruzú RC. El mismo estará destinado para las categorías M-6 a M-14.
L
a agenda de actividades de las distintas divisiones de Comodoro Rugby Club continúa siendo nutrida: Mientras que desde la M-15 a Primera jugarán por el torneo Austral, la M-6 a M-14 viajará a Trelew para participar de un triangular entre Patoruzú Rugby Club y Trelew Rugby Club. De esta manera, mañana a las 6:30 está prevista la concentración en la plaza San Martín, ubicada frente al Colegio Perito Moreno, para partir rumbo a Trelew a las 7 puntual. El retorno está previsto para el domingo a última hora. Del viaje participarán más de un centenar y medio de jugadores de Comodoro Rugby Club pertenecientes a las categorías
M-6 y 7, M-8, M-9, M-10, M-11, M-12, M-13 y M-14. Los mismos viajarán en tres colectivos. En el Mini Rugby, destinado a las categorías más chicas, las actividades apuntan a ser netamente recreativas y el objetivo es que el niño vaya aprendiendo los fundamentos y principios de este deporte y sobre todo se forme como persona y logre cosechar nuevas amistades. Comodoro Rugby Club nació en noviembre de 1994 como un club proyectado por el esfuerzo y compromiso propio de sus jugadores. Pocos años después, se agregó al hockey femenino en su oferta deportiva. Hoy en día, el hóckey y el rugby del Coirón congregan a casi un millar de niños y jóvenes.
Los Pumitas viajaron a Georgia para jugar el Mundial Juvenil El seleccionado juvenil de rugby, Los Pumitas, viajó en la tarde de ayer a Georgia para participar del Mundial Sub 20, que se llevará a cabo en las ciudades de Tiflis y Kutaisi, entre el 31 de mayo y el 18 de junio. “Los Pumitas”, conducidos por los técnicos Nicolás Fernández Lobbe, Gastón Conde e Ignacio Fernández Lobbe, debutarán el 31 de mayo ante el seleccionado anfitrión, Georgia, en el Auchala Stadium de Tiblisi. En tanto, el segundo partido será ante Francia el 3 de junio, en tanto que “Los Pumitas” cerrarán la zona de grupos el día 7 de junio, con Sudáfrica. La zona A estará integrada por el último campeón, Inglaterra; Australia, Gales y Samoa, mientras que la zona B la conforman: Irlanda, Nueva Zelanda, Escocia e Italia. Las semifinales del Mundial Sub 20 se disputarán el 13 de junio y cinco días más tarde se disputará la final en el Mikheil Meskhi Stadium, de Tbilisi. “Los Pumitas”, en la edición anterior llevada a cabo en Inglaterra, finalizaron terceros al derrotar a Sudáfrica, por 49-19. El capitán del seleccionado juvenil será Tomás Malamanos del club Atlético del Rosario. El plantel lo integran: Tomás Albornoz (Tucumán Rugby), Santiago Carreras (Córdoba Athletic), Teo Castiglioni (Gimnasia y Esgrima de Rosario), Juan Pablo Castro (San Juan Rugby), Juan Bautista Daireaux (Newman), Bautista Delguy (Pucará), Facundo Ferrario (Jockey Club de Rosario), Gonzalo García (Natación y Gimnasia de Rosario), José Luis González (Tucumán Rugby), Luciano González (La Tablada de Rosario), Marcos Kremer (Jaguares), Alejandro Luna (Curne), Félix Luna (Jockey Club de Rosario), Tomás Malanos (Atlético del Rosario). Rodrigo Martínez (Los Tordos de Cuyo), Agustín Medrano (Regatas de Bella Vista), Nahuel Milán (San Fernando), Franco Molina (Jockey Club de Córdoba), Juan Molina (Unión del Sur de Mar del Plata), Leonel Oviedo (Córdoba Athletic), Lucas Paulos (Olivos), Santiago Pulella (Jockey Club de Córdoba), Santiago Ruiz (Regatas de Bella Vista), Matías Sauze (Tucumán Rugby), Bautista Stavile (Mendoza Rugby Club), Jeremías Tarter (Córdoba Athletic), Mayco Vivas (Atlético del Rosario) y Nicolás Walker (Curupaytí).
Prensa Comodoro RC
Rugby
■ Las categorías menores del Coirón participarán de un triangular amistoso entre Patoruzú RC y Trelew RC.
42 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
Fútbol de salón EL CERTAMEN SE DISPUTARA CON REGLAS DE FUSTAL DE AFA
Con 64 equipos comenzará la 33ª edición del Torneo Infantil de la CAI Archivo / elPatagónico
El certamen que tendrá en juego las copas Mario Amado y Alberto Bellido arrancará este domingo. La jornada dará inicio a las 9:45 y culminará después de las 17:00. Participarán 64 equipos en las categorías 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 Promocional.
>Programa para el domingo - 9:45 Racing Comodoro vs Flamengo (2005). Cancha 1. - 9:45 EMC Huergo vs EFC Asturiano (2005). Cancha 3. - 10:50 CIPA vs Don Balón (Caleta Olivia) (2005). Cancha 1. - 10:50 CI Luz y Fuerza vs Los Ases (2006). Cancha 3. - 11:40 Lanús Infantil vs Flamengo (2006). Cancha 1. - 11:40 Estrella del Sur vs EMC Huergo (2006). Cancha 3. - 12:30 Estrella Norte (CO) vs Stella Maris (2006). Cancha 1. - 12:30 EMC Huergo vs Estrella Norte Blanco (2007). Cancha 3. - 13:20 Mar del Plata vs Estrella Norte Verde (2007). Cancha 1. - 13:20 CI Luz y Fuerza vs Lanús Infantil (2007). Cancha 3. - 14:10 EMC Huergo vs Estrella Norte (CO) (2006). Cancha 1. - 14:10 PM Cumpleaños vs EFC Asturianos (2007). Cancha 3. - 15:00 Dreamteam Celeste vs CA Rada Tilly (2009). Cancha 1. - 15:00 Lanús Infantil vs EFC Asturiano (2009). Cancha 3. - 15:50 Lanús Infantil vs CI Luz y Fuerza (2008). Cancha 1. - 15:50 Ferrito Sarmiento vs EMC Huergo (2008). Cancha 3. - 16:40 EFC Asturiano Celeste vs Estrella Norte Caleta Olivia (2008). Cancha 1. - 16:40 EFC Asturiano Blanco vs Flamengo (2008). Cancha 3.
El futsal promocional tendrá acción el domingo
E
ste domingo los partidos Racing Comodoro-Flamengo y EMC Huergo-EFC Asturiano, de la categoría 2005, abrirán la 1ª fecha de la Copa Mario Amado – Alberto Bellido 2017 de fútbol de salón, que organiza la Comisión de Actividades Infantiles en sus instalaciones. Se jugarán 18 encuentros en cinco categorías. La jornada comenzará a las 9:45 y se extenderá hasta después de las 17:00. Casi una hora después de los encuentros inaugurales, CIPA-Don Balón y CI Luz y Fuerza-Los Ases disputarán dos partidos por las categorías 2005 y 2006, respectivamente. Participarán 64 equipos en las categorías 2005, 2006,
2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 Promocional. De esta forma, la CAI dará inicio a una nueva edición del certamen que ya ha homenajeado a figuras como Sixto Peralta, Mario Santana y Andrés Silvera. La organización informó que el certamen premiará hasta el cuarto puesto con copa institucional, valla menos vencida, goleador y medallas, a excepción de la categoría 2011 que reconocerá a todos los jugadores con medallas. El certamen se disputará con reglas de fustal de AFA, pelota N° 4 de medio pique y cambios libres. Y los delegados y monitores serán los responsables del cumplimiento del horario designa-
■ Se jugarán 18 encuentros en cinco categorías.
La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer la programación de partidos correspondientes a una nueva fecha del torneo Apertura 2017 para las categorías Menor, Cadete y Juvenil, como así también para las Infantiles. En se contexto, la jornada se desarrollará el domingo en las canchas de cemento del complejo Huergo, de barrio General Mosconi. En la cancha 1, la actividad dará comienzo a las 14, mientras que en la cancha 3, el primer partido dará inicio a las 12.
>Programa Domingo en el complejo Huergo (cancha de cemento) do, pudiendo ser sancionados los equipos con la quita de los tres puntos en juego en caso de no cumplirse la hora estipulada. El torneo se puede seguir a través de los canales oficiales de difusión que tiene el club: www.caicr.com.ar y redes sociales: CAISemillero, donde se darán a conocer los resultados finales y el fixture de cada fecha.
Cancha1 14:00 Flamengo vs Los Andes; Infantil 05-06, 5ª fecha. 14:40 Apaches Futsal vs Transporte Doble B; Menor, 7ª fecha. 15:20 Lala’s vs Casino Club ‘B’; Menor, 6ª fecha. 16:00 Apaches Futsal vs El Lobito; Menor, 6ª fecha.
Cancha 3 12:00 Racing Comodoro vs Olimpo; Infantil 05-06, 5ª fecha. 12:40 CIPA vs Dragones; Infantil 05-06, 5ª fecha. 13:20 Los Ases vs Asturiano; Infantil 05-06, 5ª fecha. 14:00 La Súper vs La Cigarra; Menor, 6ª fecha. 14:40 Transporte Gómez vs Sport Boys; Menor, 6ª fecha. 15:20 FUSPU vs Juanes Motos; Menor, 6ª fecha. 16:00 Flamengo vs Casino Club ‘A’; Menor, 6ª fecha. 16:40 Apaches Futsal vs Lanús; Cadete, 5ª fecha. 17:30 Flamengo vs Parma FC; Cadete, 5ª fecha. 18:20 Casino Club vs Sport Boys; Cadete, 5ª fecha. 19:10 Juanes Motos vs El Lobito; Cadete, 5ª fecha. 20:00 Arsenal vs San Lorenzo Futsal; Juvenil, 6ª fecha. 20:50 Casino Club vs Olimpo; Juvenil, 6ª fecha. 21:40 Gimnasio Laprida vs Los Ases; Juvenil, 6ª fecha. 22:30 Cepatacal vs Juan XXIII; Juvenil, 6ª fecha.
>Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL El Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia convoca para el miércoles 24 de mayo a las 19 en su sede social, a reunión de presidentes de los clubes afiliados. Se recomienda asistencia y puntualidad.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
Fútbol EL FALLO FUE PUBLICADO AYER POR EL CONSEJO FEDERAL
El árbitro Raúl Pagani fue inhabilitado por AFA para dirigir por dos años El juez de Comodoro Rivadavia no podrá dirigir en todo tipo de Torneos organizados o autorizados por AFA o sus Ligas Federadas. Así lo expresa el informe que llegó a la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia en la tarde de ayer. Los asistentes Claudio Quintana y Carlos Motto fueron absueltos de la acusación luego de su declaración. Archivo / elPatagónico
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l Tribunal de Disciplina del Consejo Federal de AFA se tomó casi tres meses para resolver la situación de la terna arbitral conformada por Raúl Pagani, Carlos Motto y Claudio Quintana, en el clásico comodorense entre Huracán y Jorge Newbery, por Copa Argentina, disputado el pasado 11 de febrero en el estadio César Muñoz de Comodoro Rivadavia, y decidió suspender al juez principal con dos años de inhabilitación en todo tipo de Torneos organizados o autorizados por AFA o sus Ligas Federadas, y absolver a los asistentes Carlos Motto y Claudio Quintana de toda acusación. El partido jugado en el barrio Industrial solo tuvo emoción durante los primeros 45 minutos donde estaban 1 a 1, pero con el pitazo de Raúl Pagani y cuando los jugadores se dirigían a los vestuarios, algunos “hinchas” de Huracán comenzaron a lanzar objetos hacia los jugadores del “Lobo” desde la platea. Un botellazo lastimó en la cara al jugador Rodrigo Cár-
■ Pagani durante el entretiempo en cancha de Huracán luego del incidente donde fue agredido Rodrigo Cárcamo.
camo y éste fue atendido por una enfermera, la cual afirmó que no podía seguir jugando. El “Lobo” decidió no salir a
jugar el segundo tiempo, pero Raúl Pagani nunca se acercó a comprobar el estado del jugador; y en el informe que elevó
al Consejo Federal minimizó el informe de una profesional médica que atendió a Cárcamo en el vestuario y a su vez, dio por finalizado el partido después de esperar infructuosamente, la salida de Newbery para disputar el segundo tiempo. En dicho informe, adjuntó además un estudio médico del jugador que obtuvo de una clínica privada, que le costó el trabajo al informante. El encuentro se completó en cancha de USMA doce días después, y finalizó 0 a 0 por lo que Jorge Newbery avanzó de fase, y el “Globo” quedó eliminado. En la tarde de ayer, el Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior, dependiente del Consejo Federal de AFA, se expidió ayer sobre el la situación procesal de los árbitros imputados y la sanción más dura fue para Raúl Pagani. El informe de la sanción advierte que “resulta claro que los árbitros asistentes Motto y Quintana no tuvieron el dominio del hecho pues el que elaboró el informe engañoso, antirreglamentario y, además, agregó los informes médicos
fue Pagani. Esta circunstancia ha sido reconocida por los imputados. Que, la participación de los árbitros asistentes por haber firmado el informe no implica, per se, el conocimiento de lo que se le imputa, pues el hecho de sólo haberlo firmado y no confeccionado, no supone un conocimiento doloso de lo que informaba Pagani por falta del elementos subjetivo exigido para la participación”. Y agrega que “Pagani no sólo no ha estado, en su accionar, a la altura de lo que se espera de un árbitro sino que ha pretendido perjudicar al Club Jorge Newbery y engañar a este Tribunal”. En consecuencia, y luego de escuchar las declaraciones del trío, que fueron citados en Buenos Aires, el Tribunal de Disciplina resolvió sancionar al árbitro Raúl Eduardo Pagani, con dos años de suspensión para dirigir en todo tipo de Torneos organizados o autorizados por AFA. o sus Ligas Federadas, y a su vez absolver de la imputación por la que llegaron a juicio deportivo a los árbitros asistentes Carlos Motto y Claudio Quintana.
Guillermo Barros Schelotto: “confío en el plantel para quedarnos con el título” El director técnico Guillermo Barros Schelotto reconoció ser “el primer responsable” del delicado momento que atraviesa Boca Juniors, tras la derrota del último domingo en el Superclásico ante River Plate por 3-1, en La Bombonera, por la 24ta. fecha del torneo de fútbol de Primera división, que lo tiene como líder a seis jornadas del final. “Confío en este plantel para quedarnos con el título. Soy el primer responsable y después están los jugadores”, aseguró, con tono autocrítico, durante la conferencia de prensa que brindó en la sala Antonio Carrizo, de cara al partido de mañana a las 18 frente a Newell’s, de local, por la 25ta. jornada del certamen. “Sé que el hincha nos sigue apoyando y que el sábado va a alentar y llenar la chancha de nuevo como lo hizo el domingo”, agregó el Mellizo. Guillermo, en otro tramo del diálogo, adelantó que realizará algunas variantes, pero sostuvo que recién hoy confirmará a los once titulares. “Aún tengo algunas dudas para definir al equipo”, apuntó. De hecho en la práctica de ayer
“Los que me agredieron fueron tres subdesarrollados”
■ Guillermo Barros Schelotto durante la conferencia de prensa que brindó ayer con miras al difícil compromiso que Boca jugará mañana como local ante Newell’s.
dispuso los ingresos del colombiano Wilmar Barrios y del juvenil Gonzalo Maroni por el uruguayo Rodrigo Bentancur (está en Corea del Sur por el Mundial sub 20) y de Ricardo Centurión (lesionado), respectivamente; en tanto que los defensores Fernando Tobio y Jonathan Silva reemplazaron a Santiago Vergini y al colombiano Frank Fabra por razones tácticas.
El equipo que probó, a puertas cerradas, fue con Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Tobio, Juan Insaurralde y Silva; Barrios, Fernando Gago y Pablo Pérez; Maroni; Darío Benedetto y Cristian Pavón. En consecuencia, Barros Schelotto no solo introdujo cambios en el equipo sino que además modificó el dibujo táctico, ya que pasó del 4-3-3 al 4-3-1-2. El ‘Mellizo’ Guillermo habló
Guillermo Barros Schelotto, calificó como “subdesarrollados” a los tres hinchas de River Plate que lo agredieron el miércoles a la salida de la Fundación Favaloro, donde fue a visitar a Pablo, su hermano médico que trabaja en el lugar. “Muchos dicen que este país es subdesarrollado. Entonces hay muchos subdesarrollados. Ayer me tocaron tres a mí”, disparó molesto Barros Schelotto durante la conferencia de prensa que dio ayer en el club. “En un principio me pareció gracioso. Después no. Más allá del color y la pasión que despiertan Boca y River, hay límites. Era gente grande y se pasaron. Me pareció un falta de respeto”, agregó el entrenador de Boca. El ‘Mellizo’, a la salida de la Fundación Favaloro, se cruzó con tres hinchas de River que primero lo cargaron y después lo agredieron con escupitajos y patadas a su automóvil. Guillermo Barros Schelotto, por último, se refirió a la fotografía que se tomó junto a una de las empleadas de la Fundación, que se viralizó en las redes sociales, ya que la joven, hincha de River, hizo un gesto por lo bajo marcando con sus dedos los tres goles que su equipo le convirtió el domingo en el Superclásico a Boca, en el 3-1, en La Bombonera. “No fue algo grave, pero sí una falta de respeto”, sentenció. sobre los cambios, los jugadores y la zaga defensiva. “Gago ya jugó de interior, y lo hizo perfectamente. Por eso puede hacerlo en algún momento tranquilamente”. “Peruzzi (uno de los más cuestionados) es un profesional con
experiencia. Va a jugar y se tiene que hacer muy fuerte de la cabeza”. Y siguió: “Hay varias opciones en la zaga central. Tengo a Vergini, Tobio y (Lisandro) Magallán como primeros centrales”.
44 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 SERA PARA LOS PARTIDOS AMISTOSOS QUE LA SELECCIÓN ARGENTINA JUGARA ANTE BRASIL Y SINGAPUR
Hoy sale la primera lista de Jorge Sampaoli con Messi a la cabeza El entrenador será presentado el lunes una vez que se desvincule del Sevilla de España. El “crack” del Barcelona encabeza la lista de citados entre los que se encontrarán varios futbolistas que harán su primera experiencia con la camiseta celeste y blanca de mayores.
E
l casildense Jorge Sampaoli elevará hoy su primera lista de convocados como nuevo entrenador del seleccionado argentino de cara a los partidos amistosos ante Brasil y Singapur, a jugarse respectivamente el 9 de junio en Melbourne, Australia, y el 13 en aquella ciudad-estado, con el capitán Lionel Messi a la cabeza de ese grupo de citados entre los que se encontrarán varios futbolistas que harán su primera experiencia con la camiseta celeste y blanca de mayores. Sampaoli será presentado en principio el lunes, una vez desvinculado del Sevilla español, por las también nuevas autoridades de la AFA, por lo que esta nómina será dada a conocer por ese organismo y no llevará su firma, aún cuando será él quien la confeccione. El ‘hombrecito’, tal como lo caracterizaron en Chile por su pequeña talla (1,72 metro), cuando supo dirigir con mucho éxito al seleccionado de ese país y a la Universidad de Chile, cumplió 57 años el pasado mes de marzo y ahora está en los umbrales de cumplir el máximo sueño que tuvo cuando encaró, en la Liga Casildense de Santa Fe, su carrera como entrenador.
■ Jorge Sampaoli será presentado el lunes como el sucesor de Edgardo Bauza al frente del seleccionado argentino de fútbol.
Claro que no la tendrá fácil en el arranque, porque aún a caballo del retorno al seleccionado de Messi por obra y gracia de un flexible Tribunal de Disciplina de FIFA, que le redujo de cuatro a una el número de fechas de suspensión que le
habían aplicado por insultar a un árbitro asistente brasileño en ocasión del partido que Argentina le ganó justamente a Chile por 1 a 0 en el estadio Monumental, los cuatro partidos que tiene por delante en eliminatorias son por demás
complicados. Es que en el debut oficial el equipo nacional deberá visitar nada menos que a Uruguay en el Centenario, el 31 de agosto, mientras que el 5 de setiembre recibirá a Venezuela, para luego hacer lo propio el 5 de
octubre con Perú y cerrar el 10 de ese mes con Ecuador en la altura de Quito. Argentina está quinto en la tabla de eliminatorias, en zona de repechaje, apenas dos puntos por encima de los ecuatorianos, que en el camino hacia
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com ese cruce en los 2.850 metros de altitud de su ciudad capital estarán visitando al ya clasificado a Rusia 2018, Brasil, para luego recibir a Bolivia y posteriormente ser huéspedes de Chile, en lo que supone un recorrido aún más áspero que el de Argentina. Por eso, la mediáticamente promocionada “revolución Sampaoli” tendrá que esperar, más allá de que en esta primera convocatoria habrá futbolistas que ingresarán un poco para tapar agujeros y otro tanto para ir mirando el futuro. Pero de a poco, muy de a poco. Y lo mismo cabrá para el sistema de juego, ya que quienes imaginan que recurrirá a un 3-3-3-1 tendrán que esperar un poco también, porque ese esquema requiere un tiempo de trabajo con el que Sampaoli no contará, así que deberá seguir afiliado al 4-3-3, aquel que ejecutaba otro hombre de las entrañas de Newell’s Old Boys como Gerardo Martino, pero muy distante del 4-2-3-1 de quien ahora se convertirá en
su antecesor, Edgardo Bauza. Sin la posibilidad de contar con los lesionados Marcos Rojo y Ramiro Funes Mori, ni con los “achinados” Carlos Tevez y Ezequiel Lavezzi, porque considera a la Liga de China como “de tercer nivel”, Sampaoli también planea dejar atrás a los últimos marcadores de punta preferidos por el ‘Patón’, Pablo Zabaleta y Emmanuel Mas, lo mismo que a Julio Buffarini. Sin decisión todavía sobre si experimentar con otro lesionado de estas horas como el subcapitán Javier Mascherano, al que analiza incorporar como último hombre de la defensa, tal como actúa desde la época de Josep Guardiola en Barcelona, ubicando en su espacio de la media cancha a Ever Banega, el destino le jugó a favor de entrada a Sampaoli para evitarse un problema en la primera convocatoria: este miércoles sufrió una distensión en el muslo izquierdo Mauro Icardi, quien no es precisamente “santo de la devo-
La Conmebol confirmó que Otávio estaba suspendido El futbolista de Chapecoense de Brasil Luiz Otávio estaba suspendido para jugar la noche del miércoles ante Lanús, confirmó ayer el paraguayo Eduardo Gross, miembro del Tribunal de Disciplina de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Si bien aún persiste la duda si llegó en tiempo y forma la notificación al club brasileño, Gross dijo que la Conmebol “sí lo hizo” y que tomó la resolución de los tres partidos de suspensión, tras la expulsión de Luiz Otávio ante Nacional de Uruguay, el 27 de abril pasado, en Montevideo, por la cuarta fecha del Grupo 7 de la Copa Libertadores de América. A todo esto, el presidente de Lanús, Nicolás Russo, confirmó que ya enviaron el “reclamo” formal a la Conmebol por la mala inclusión del defensor, autor del segundo gol, en la derrota por 2-1 por la quinta y penúltima de la zona. Gross además explicó que ante el reclamo de Lanús “actuaron profesionalmente” y adelantó que corresponde “abrir un sumario” para después definir el tema, “tras escuchar el alegato de Chapecoense”. “Con el expediente delante se verá cómo se actuó y si Chapecoense demuestra que no fue notificado entonces se verá”, puntualizó Gross, quien no quiso adelantar qué puede pasar. Amparado en el artículo 23 del reglamento, la dirigencia “Granate” confía en que el “martes que viene” se le dará por ganado el partido por 3 a 0. “El reglamento es bien claro y nosotros tenemos que regirnos por el reglamento y resolver tomando en cuenta los documentos, la denuncia y los descargos de ambos clubes”, agregó Gross. A pesar de la notificación de la dirigencia de Lanús y del veedor de la Conmebol, el titular de Chapecoense, Plínio David de Nês, decidió que Luiz Otávio fuera incluido en el equipo titular con el argumento de que habían sido avisados “dos minutos antes” del partido. En caso de que la Conmebol falle a favor de Lanús, el equipo dirigido por Jorge Almirón estaría clasificado a los octavos de final con 10 puntos por encima de Nacional (8) y Zulia (5), ambos con posibilidad de acceder a la próxima instancia, y Chapecoense (4), quedaría eliminado del certamen.
Ramón Díaz conquistó un nuevo título en Arabia Saudita El entrenador argentino Ramón Díaz conquistó ayer la Copa del Rey de Arabia Saudita con Al Hilal, a casi un mes de haber logrado la liga de ese país, luego de vencer en la final a Al Ahli por 3-2. El equipo del riojano festejó el segundo título del año en el estadio King Abdullah Sports City de la ciudad de Jeddah. El ex DT de River Plate y San Lorenzo, entre otros, había ganado la liga local el pasado 20 de abril con dos fechas de antelación. Al Hilal, club que contrató a Ramón Díaz en octubre del año pasado, consiguió este certamen por octava vez en su historia. El próximo objetivo para el equipo de Ramón será la Liga de Campeones de Asia en la cual el próximo 23 de mayo visitará al iraní Esteghlal Khuzestan por la ida de los octavos de final. El ganador de este torneo continental clasificará al Mundial de Clubes.
ción” del ‘Jefecito’. Para estos dos amistosos entonces estarán presentes, además de Messi, Mascherano y Banega, los ‘tradicionales’ Sergio Romero, Nahuel Guzmán, Angel Di María, Lucas Biglia, Gabriel Mercado (Sampaoli lo tiene en Sevilla), Nicolás Otamendi, Enzo Pérez y Sergio Agüero.
LAS NOVEDADES
A estos 11 futbolistas se sumarán las ‘novedades’ de Alejandro ‘Papu’ Gómez (Atalanta, que estuvo a punto de incorporarse al seleccionado de Italia); Leandro Paredes (Roma), Emanuel Mammana (Lyon), Joaquín Correa (es su jugador ‘fetiche’ en Sevilla), Nicolás Pareja (capitán en el equipo andaluz), Manuel Lanzini (West Ham United), Leonel Vangioni (Milan), Cristian Ansaldi (Inter de Milán, el ex Newell’s será el lateral izquierdo), Guido Rodríguez, el volante de Tijuana, de México, con origen en River y paso por Defensa y Justicia. Entre Agustín Marchesín (América, de México) y Gerónimo Rulli (Real Sociedad, de España) elegirá al tercer arquero, aunque también tiene en la mira a Guido Herrera, de Talleres de Córdoba.
Pero justamente en lo que se refiere a futuras convocatorias, quedarán en la ‘góndola’ para otra oportunidad Javier Pinola, Ignacio Fernández, Nicolás Tagliafico, Ariel Rojas, Lautaro Acosta, Alexander Barboza y el experimentado Jonás Gutiérrez, estos dos últimos recomendados por quien sería su principal asistente, el actual entrenador de Defensa y Justicia, Sebastián Beccacece. Otra “debilidad” del santafesino es el atacante boquense Ricardo Centurión. No habrá convocados del fútbol local porque el 11 de junio, en medio de las mencionadas fechas FIFA, se disputará en Argentina la 28va. jornada del campeonato de Primera división.
SU CUERPO TECNICO
En lo que respecta a Beccacece, por estas horas está dudando sobre incorporarse al equipo de trabajo de Sampaoli ya que ve que su carrera como ‘head coach’ crece día a día. Si finalmente acepta el ofrecimiento de Sampaoli, irá acompañado por su actual ayudante de campo en Defensa y Justicia, Nicolás Diez. Y si también acepta sumarse al grupo de trabajo el cordobés Pablo Aimar, alguien muy admirado por Sampaoli,
“desmesurado” hincha riverplatense, llegará entonces a la docena de asistentes. Es que su cuerpo técnico habitual lo componen Jorge Desio (preparador físico), Sergio Domínguez y Miguel del Hoyo (preparadores físicos adjuntos), Lionel Scaloni (ayudante de campo y analista de videos), Iñigo Domínguez y Matías Manna (ayudantes, éste último es un periodista que ya había querido sumar a su gente Pep Guardiola), Javier García y Martín Tocalli (entrenadores de arqueros) y Jesús Olivera (analista de videos), aunque su principal colaborador, el español Juan Manuel Lillo no vendrá porque seguirá en Sevilla. Así, con 21 citados del exterior en su primera convocatoria, ya que Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala no estarán porque seis días antes del partido frente a Brasil estarán afrontando la final de la Champions League con Juventus ante Real Madrid en Cardiff (de última podrían ir a Singapur), y la alternativa de sumar a Lucas Pratto ante la falta de “nueves” (por encima de él prefiere a Lucas Alario), Sampaoli empezará hoy un camino iniciado por Martino y continuado por Bauza, que debe desembocar en Rusia 2018.
46 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017 LE GANO ANOCHE 3-2 AL MELGAR EN EL MARCO DE LA QUINTA FECHA DEL GRUPO CLASIFICATORIO DEL CERTAMEN CONTINENTAL
River ganó en Perú y se adueñó del grupo 3 de la Libertadores El “Millonario” se impuso con goles de Lucas Alario, Camilo Mayada e Ignacio Fernández. Los goles peruanos los marcaron Omar Fernández y Emmanuel Herrera.
R
iver Plate se aseguró el primer puesto del grupo 3 de la Copa Libertadores, al vencer anoche 3-2 a Melgar, en partido de la quinta fecha jugado en Arequipa, Perú; Lucas Alario, Camilo Mayada e Ignacio “Nacho” Fernández anotaron los goles del equipo argentino y descontaron Omar Fernández y Emmanuel Herrera. Todavía falta una fecha, pero por la victoria (2-1) de Emelec en Colombia ante el DIM, los de Núñez ya cumplieron los dos objetivos de su zona. El entrenador apostó por varios jugadores que no venían siendo titulares como Luciano Lollo y Arturo Mina en la defensa; Joaquín Arzura, Nicolás Domingo y Tomás Andrade en el medio, Carlos Auzqui y Marcelo Larrondo en el ataque. Pero fue Lucas Alario, a los 12, el que abrió el marcador en los 2.300 metros de altura de Arequipa. River está tan dulce que apenas necesitó un córner para ponerse 1-0. Llegó el centro desde la izquierda, Larrondo ganó de arriba y Alario definió para volver a festejar. Rápidamente, a los 19, Camilo Mayada marcó el 2-0. Alario bajó del cielo una pelota perdida y habilitó a Andrade que se hamacó en el área y sacó el zurdazo. El arquero Patricio Alvarez dio rebote y el uruguayo -atento y rápido de reflejos- apareció para definir al gol. En un ratito, River resolvía el partido. Aunque cuatro minutos más tarde el local descontó por un remate de
■ Todo River festeja el tercer gol anoche en el triunfo ante el Melgar.
> SINTESIS
Omar Fernández que se le coló por el primer palo a Augusto Batalla, la visita no dejó de controlar el partido. Con River ya clasificado y en ventaja; y con Melgar desesperado en busca de un empate que le permitiera tener una chance más de cara a la última jornada, por momentos el partido se desdibujó y se pareció más a un amistoso que a un duelo de Copa Libertadores. El segundo tiempo empezó planchado. River lo controlaba sin problemas y no sufría en el área propia. Sin embargo, a medida que pasaban los minutos las piernas empezaron a pesar y los efectos de la altura jugaron su papel: la visita se quedó sin nafta. Y a los 17, Melgar alcanzó el empate. Tras un centro que cayó en el área, entre Mayada y Lollo no pudieron rechazar y el delantero Emmanuel Herrera aprovechó para fusilar a Batalla y
Estudiantes goleó al Barcelona de Ecuador 3-0 Estudiantes de La Plata consiguió anoche una gran victoria en Ecuador frente a Barcelona por 3-0, en partido correspondiente a la última fecha del grupo 1 de la Copa Libertadores de América. El conjunto de Guayaquil tuvo un mejor arranque, y antes del primer cuarto de hora de juego puso en aprietos a Mariano Andújar a través de Marcos Caicedo y Jonatan Alvez, mientras que Richard Calderón le pegó al travesaño en un córner. Pero a los 28 minutos, un Sebastián Dubarbier clave envió un centro desde la izquierda, Javier Toledo se topó con el palo y Juan Cavallaro conectó el rebote para adelantar al León. Después, Christian Alemán también estrelló un tiro en el palo para el local, y en el inicio del complemento Calderón disparó muy cerca. Pero a los ocho volvió a aparecer la efectividad pincha de la mano de Dubarbier, quien con un nuevo centro desde su sector permitió que Facundo Sánchez cabeceara al segundo. A partir de entonces, los anfitriones se desmoronaron y permitieron finalmente que los de Nelson Vivas manejaran el desarrollo. Entró Juan Sebastián Verón, y a los 34 se lució desbordando por derecha y sirviéndole el balón a Sánchez para el tercero.
estampar el 2-2. Enseguida, Gallardo mandó a la cancha al Pity Martínez en lugar de Andrade (antes Nacho Fernández había reemplazado a Alario) y el Muñeco obtuvo la reacción que estaba buscando. El Pity Martínez enseguida se adueñó de la pelota y en la primera que encaró quebró a la defensa, hizo la pausa y habilitó a Mayada, que se metió en el área como una locomotora por la izquierda. El uruguayo metió el centro y Nacho Fernández se
anticipó de cabeza en el primer palo para clavar el 3-2. Cuando quiso, River aceleró e impuso su jerarquía. River pudo aumentar con una corrida de Auzqui que se escapó y se fue solo para enfrentar al arquero, pero definió mal y la pelota se perdió afuera. Volvió a ganar el equipo de Gallardo: se quedó con el primer puesto de la zona, está en octavos (recién se jugarán en julio) y tras derrotar a Boca ahora solo piensa en el campeonato.
2
3
MELGAR
RIVER PLATE
Melgar: Patricio Alvarez; Anderson Santamaría, Carlos Ascues, Minzún Quina y Nilson Loyola; Dawhling Leudo, Alexis Arias y Hernán Hinostroza; Herlyn Zuñiga, Emmanuel Herrera y Omar Fernández. DT: Juan Reynoso. River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Arturo Mina, Luciano Lollo, Camilo Mayada; Nicolás Domingo, Joaquín Arzura, Tomás Andrade; Carlos Auzqui, Lucas Alario y Marcelo Larrondo. DT: Marcelo Gallardo. Goles PT: 11’ Lucas Alario (RP), 19’ Camilo Mayada (RP), 23’ Omar Fernández (M). Gol ST: 16’ Emmanuel Herrera (M), 25’ Ignacio Fernández (RP). Cambios ST: al inicio Wilmer Aguirre x Zúñiga (M), 6’ Ignacio Fernández x Alario (RP), 15’ Patricio Arce x Quina (M), 22’ Gonzalo Martínez x Andrade (RP), 26’ Sebastián Driussi x Larrondo (RP) y 38’ José Fernández x Aguirre (M). Amonestados: Loyola (M). Moreira (RP). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Jesús Valenzuela Sáez (Venezuela). Estadio: Melgar.
CAMPEONATO DE LA AFA
Banfield busca acercarse a Boca en su difícil visita a Atlético Tucumán Banfield, con una racha de cuatro triunfos consecutivos que lo pusieron en la pelea del Campeonato de fútbol de Primera división, a cuatro puntos del líder Boca Juniors, tendrá esta noche un difícil examen cuando visite a Atlético Tucumán que, si bien tiene la mente puesta en la Copa Libertadores, siempre es un escollo complicado cuando juega de local. El partido que pondrá en marcha la 25ta. fecha se jugará en el estadio “José Fierro”, en la capital tucumana, a las 21:15; será dirigido por el árbitro Silvio Trucco y transmitido por la Televisión Pública Argentina. Si bien los tucumanos tienen en estos momentos la Copa Libertadores como principal objetivo y el miércoles visitarán a Palmeiras con la posibilidad de acceder a los octavos de final en caso de lograr una victoria, el técnico Pablo Lavallén no quiere descuidar la competencia local y por eso decidió utilizar a todos los titulares disponibles para recibir hoy a Banfield. Las excepciones serán Bruno
Bianchi, suspendido luego de ser expulsado ante Atlético Rafaela el sábado anterior, y la dupla de delanteros que componen Fernando Zampedri y Cristian Menéndez, ambos lesionados. El colombiano Jairo Palomino y el paraguayo Enrique Meza Britez son los candidatos para formar la dupla central de la defensa con Ignacio Canuto, mientras que en el ataque volverá a utilizar un hombre de punta, Luis “Pulguita” Rodríguez, y pondrá dos volantes con vocación ofensiva: David Barbona y Leandro González. Banfield, por su parte, llega entonado porque ganó los últimos cuatro partidos sin recibir goles en contra y en su última presentación derrotó a Lanús (1 a 0, con gol de Nicolás Bertolo) lo que le permitió meterse en zona de clasificación para la próxima Copa Libertadores, además de desafiar al líder, Boca Juniors, en la pelea por el titulo ya que con 45 unidades está quinto, a cuatro del “xeneize”. Para este partido Falcioni no podrá contar con Carlos
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MONUMEN TA L “JOSÉ FIERRO”.
2115
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Jairo Palomino o Enrique Meza Britez, Ignacio Canuto y Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes y Fabio Alvarez; David Barbona y Leandro González; Luis Rodríguez. DT: Pablo Lavallén. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Jorge Rodríguez, Renato Civelli y Alexis Soto; Mauricio Sperdutti, Eric Remedi, Juan Manuel Cobo y Nicolás Bertolo; Brian Sarmiento y Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni. Arbitro: Silvio Trucco. TV: Televisión Pública Argentina.
Matheu, expulsado en el clásico contra Lanús, ni con Emanuel Cecchini, quien llegó al límite de amarillas. Sus reemplazantes serán Jorge Rodríguez, que formará la dupla central con Renato Civelli, y Juan Manuel Cobo quien se ubicará en la zona central con Eric Remedi, mientras que el resto del equipo será el mismo que derrotó a Lanús.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com Buenos Aires
15/17
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo alg a parcialmente nublado. Vientos moderados a regulares del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos regulares o fuertes del sector oeste con ráfagas.
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
-5/8
3/13
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
4/14
Ayer
5
10
Hoy
4
14
Base Marambio
Pronóstico extendido sábado
13
18
domingo
12
12
lunes
6
8
0/8
Ushuaia
4/8
El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; Lucas 4:18 Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros
Sol
6 Nueva
el reino de Dios. Mateo 12:28 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. Juan 20:22 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. Juan 14:17 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2:20
08:48 18:04
Sale Se pone
21 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
01:02 14:56
29 Menguante
Hora
Altura
04:39
1,42
10:28
4,62
vida volar tu boca junto a mi boca paloma, palomita hay. Envuélvete en mi cariño. Víctor Jara ¿Sufre más el que espera siempre que aquel que nunca esperó a nadie? Pablo Neruda Me gusta más la verdad cuando soy yo quien la descubre que cuando es otro quien me la muestra. Vincent Voiture (1597-1648) Poeta francés La verdad no está de parte de quién grite más. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio
El sol morirá morirá, la noche vendrá vendrá, envuélvete en mi cariño deja la
17:04 23:18
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 3207
1. 9773
1.
1759
1.
2734
1,07
2. 3512
2. 3897
2.
6323
2.
4283
4,84
3. 3898
3. 8969
3.
2534
3.
4. 3018
4. 9746
4.
4597
4.
5. 7109
5. 5938
5.
5986
6. 4516
6. 0383
6.
2057
7. 0958
7. 3654
7.
8384
8. 5865
8. 1076
8.
5427
9. 8988
9. 0001
9.
8738
Farmacias de Turno Centro/Loma
El sistema capitalista se come todo lo que encuentra. Incluye una ideología, una moral, una concepción de la vida y de las cosas que es peligrosa para el género humano y para el planeta que habitamos. Es bueno, bajo ese sistema, todo lo que es rentable, y todo lo que no es rentable no merece existir. Eso conduce a la rifa del planeta. De hecho las dos actividades más lucrativas en el mundo de hoy son actividades enemigas de la condición humana: el comercio de drogas y el comercio de armas. Las armas son parte esencial de la industria militar, que es en realidad una industria criminal. Eduardo Galeano
Juegos
Mareas
Luna
13 Creciente
Puerto Argentino
8/11
Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. Lucas 1:35
Se pone
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-9/2
Río Gallegos
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
Teléfonos Utiles
HIPOLITO YRIGOYEN 925
Zona I
1.
Nacional Nocturna
5126
1.
2860
1.
5658
1. 2212
2.
5311
2.
4803
2.
3725
2. 4067
3492
3.
8097
3.
5838
3.
0937
3. 1381
1641
4.
3971
4.
1930
4.
9090
4. 6518
5.
1288
5.
4981
5.
9812
5.
7046
5. 4509
6.
0922
6.
8635
6.
5277
6.
1033
6. 6350
7.
5313
7.
0528
7.
4708
7.
1050
7. 3255
8.
8860
8.
7511
8.
0070
8.
4517
8. 2297
9.
7460
9.
0669
9.
4616
9.
1396
9. 7724
10.
8132
10.
6447 10.
6058
10.
1358 10. 9854
8345 11.
1829
11.
1815 11. 4007
Norte
CAPITAN GARCIA 142
10. 0802
10. 2512
10.
8503
Rada Tilly
AVENIDA MOYANO 1711
11. 2431
11. 1725
11.
2940
11.
6349
11.
12. 7279
12. 8837
12.
1113
12.
7364
12.
2590 12.
9376
12.
8109 12. 8110
13. 2201
13. 4703
13.
5633
13.
3524
13.
4257 13.
7216
13.
4241 13. 5320
14. 3914
14. 9239
14.
1733
14.
4234
14.
9697 14.
6873
14.
9370 14. 4497
17.51 18.45
15. 8594
15. 5366
15.
6636
15.
9777
15.
7602 15.
7856
15.
0547 15. 1949
16. 4553
16. 5512
16.
0640
16.
6647
16.
7214 16.
3994
16.
8039 16. 4407
Peso Chileno
17. 5679
17. 9434
17.
8983
17.
3065
17.
2291 17.
1784
17.
1634 17. 3506
18. 4897
18. 4625
18.
9008
18.
8312
18.
2539 18.
0698
18.
4273 18. 4109
19. 3731
19. 9094
19.
3128
19.
1865
19.
6862 19.
7575
19.
6567 19. 5507
20. 6709
20. 0060
20.
9524
20.
2615
20.
8727 20.
6334
20.
5936 20. 6894
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.80 16.20
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.33
5.00
0.025 0.031
Contratapa viernes 19 de mayo de 2017
EL GOBIERNO PROVINCIAL AYER LO DIO A CONOCER A TRAVES DE UNA CONFERENCIA DE PRENSA
Separaron a tres policías grabados cuando golpeaban a un automovilista E El ministro de Gobierno, Pablo Durán, reveló el incidente que protagonizaron el 7 de mayo tres efectivos de la policía de Puerto Madryn. Esa madrugada interceptaron al automovilista y le propinaron una violenta golpiza. El ataque quedó registrado en las cámaras del Centro de Monitoreo y además fue grabado por un camarógrafo de un canal de TV local. “Vamos a ser muy duros con estos hechos”, recalcó el funcionario provincial.
n conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, en Rawson, el ministro de Gobierno, Pablo Durán, anunció el pase a “disponibilidad preventiva” de los tres policías involucrados en el nuevo caso de abuso policial ocurrido en Puerto Madryn. El funcionario estuvo acompañado por los subsecretarios de Protección Ciudadana, Pablo García; de Gobierno, Alejandro Apphesberho; y el jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés. Durán detalló que tienen en poder un video que fue grabado por las cámaras del Centro de Monitoreo que involucra a tres efectivos. El ataque se produjo el domingo 7 de mayo a las 7:50 en las calles Brown y Vesta. Las cámaras de seguridad “detectan un hecho irregular, grave y tiene que ver con la actitud de tres agentes”. Estos “se ponen a la par de un
FUE HOSPITALIZADA TRAS SER RESCATADA DEL HABITACULO
■ Un captura del video donde se observa la agresión de los policías.
Martín Pérez / elPatagónico
Una conductora sufrió traumatismos en un choque frontal en Km 14
■ Un choque frontal en Kilómetro 14 dejó como consecuencia una mujer lesionada que debió ser hospitalizada.
A las 8:45 de ayer, sobre la ruta Nacional 3, frente a una forrajera de Kilómetro 14, un Toyota Corolla y una Volkswagen Amarok protagonizaron un choque frontal. La conductora del automóvil resultó lesionada. Un fuerte choque frontal entre una camioneta y un automóvil en Kilómetro 14 dejó como saldo una mujer herida que debió ser hospitalizada. Ayer a las 8:45 un Toyota Corolla y una Volkswagen Amarok chocaron entre la salida de una curva y el inicio de una recta. A raíz del impacto, la conductora del Toyota, Irma del Valle Valdiviezo, fue trasladada al Hospital Regional como consecuencia de los traumatismos que sufrió. En el rescate de la mujer trabajaron Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Tránsito Municipal y personal policial de la Comisaría Mosconi. El Corolla -patente BYC 358- terminó sobre la calzada con su frente destrozado mientras que la Amarok -dominio LNS 121- que era conducida por Ismael Icasate terminó sobre la banquina. El Toyota, según la policía, se dirigía en sentido sur-norte, mientras que la camioneta se dirigía de norte a sur.
vehículo que estaba detenido, hacen bajar al conductor y lo agreden físicamente. Desde el Estado ya hemos tomado cartas en el asunto, dos de estos efectivos están pasados a disponibilidad preventiva y el otro mañana (por hoy) será evaluada su situación en una audiencia de control”. Por ello, la fuerza abrió internamente los sumarios administrativos correspondientes contra todos uniformados, precisaron las fuentes oficiales a El Patagónico. El ministro destacó la actitud del jefe de la Unidad Regional, Ricardo Cerda, quien al día siguiente de lo ocurrido presentó la denuncia penal contra sus subordinados. La víctima hasta ayer todavía no había denunciado la golpiza por temor a represalias debido a que habría sido amenazado para que no diga nada.
Durán valoró la tarea del Centro de Monitoreo porque “fue una de las cámaras que detectó y registró los hechos”. Ese lugar está coordinado por un integrante del Ministerio de Gobierno y que además se desempeña como policía. Ese integrante de la fuerza “pone en conocimiento al jefe de la Unidad Regional que solicita la grabación y lleva adelante la denuncia”.
FUERZA SANA
El funcionario subrayó que Puerto Madryn posee 63 cámaras y esperan la instalación de una segunda etapa. Se espera mayor tecnología para realizar reconocimiento de patentes y de rasgos faciales de personas. Otras cámaras irían al aeropuerto y a la terminal de ómnibus. Para Durán “si no hubiese es-
tado la detección y la grabación del Centro de Monitoreo este hecho ni siquiera le llegaba al jefe de la Unidad Regional”. Repitió: “vamos a ser muy estrictos e ir con todo el peso de la ley para los que no hagan su trabajo como corresponde”. El ministro manifestó: “en un alto porcentaje tenemos una fuerza policial sana, estos hechos son los que no solamente hay que esclarecer sino que los que tenemos la responsabilidad de estar al frente de la fuerza pública, poner a disposición de la Justicia todas las herramientas para que esta gente no esté más en la fuerza”. El jefe de policía agregó: “vamos a aplicar el régimen disciplinario como corresponde y haciendo honor a lo que venimos diciendo de que debe imperar en nuestra institución la disciplina y cuidar la imagen”.
VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bas e s p a ra o t ra p l a n t a , l i v i n g, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, b a ñ o, 2 º b a ñ o s i n t e r m i n a r, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
2 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
ARTA-INMOBILIARIA GROSHAUS. ador deCasa Bº Roca, calle Esquel al 2200, Fitz Roy.lote de 288 m² (12x24), casa premobilia-fabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. A R I A .www.groshaus.com.ar. mento 2 e, lavaor y co-INMOBILIARIA GROHAUS. 4/9494;Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sarnmobi-gentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, ERRA.quincho con baño, lavadero (pora- livingcelanato, aberturas de aluminio). , cocina,Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. vestidorwww.groshaus.com.ar. toilette, al Cel. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
Rada orios, illa, ero, lla. a 17 . Tel.
RIA. ta 4475373. ectis.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
RUBRO: ALQUILER
ERRA. eghino. . Estar , baño, 250 m². al Cel.
o, mitorio on sultas 937.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ALQUILO DEPARTAMENTO. Monoambiente céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpinterías, aluminio, luminoso, patio. Tratar 155-092158.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ARIA. ar uy lindo amente cocinamitorios, 297)447015373; TIERRA SUR s.com.ar INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 adón 1º piso Of.1. Tel. 4066760Roy. 154746482. tierrasurs@ inmobiliaria@uolsinectis.com. m.ar ar
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO. alquila terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: alquilo mono ambiente con servicios. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: alquilo propiedad 150 m² con baños y oficina para devpósito o uso comercial. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca; alquilo Depto. Cocina comedor, baño, dormitorio (2 º piso por escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA . $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, b a ñ o. E x c e l e n t e u b i c a c i ó n . Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
RUBRO: TERRENOS
EL HOYO CHUBUT. vendo 2.5 Hectáreas inmejorable ubicación, título, servicios. proctorsur1900@gmail.com.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.
VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • viernes 19 de mayo de 2017
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057.
SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542. NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN. para tareas generales y ayudante der albañil. Cel. 154-199869.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.
SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.
SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.
SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272. SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.
SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275. SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.
SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.
viernes 19 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, CA. ecios paredones. Tel. 297-154118574. 473.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154impieza040733. el. 154-
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los a tareascimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, 2. cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830. lbañile5022312
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos a tareas albañil. escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE SEÑORITA. para niñera o limpieza Cel. 3884339749.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
R U B R O :
udante ios Tel. SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.
e patio, , tareas SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
A. para ero. Cel. SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
ua, gas, etc. Tel. SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos. omicilio.
SE OFRECE. para tarea geneTE AL-ral, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
RA. para or en elSE OFRECE PINTOR. de autos durantecomo preparador. Cel. 154-783214.
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
EDICTO Nº 103/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaria Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy; sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, ciudad; en los autos caratulados: "ALVAREZ, SECUNDINO S/SUCESION", Expte Nº 3374/2016, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Secundino ALVAREZ, para que dentro del plazo de TREINTA (30) días así lo acrediten. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut atento lo solicitado y en el diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 12 de Mayo de 2.017. Marcos A. Di Tulio. Secretaria de Refuerzo.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297154427881.
V A R I O S
RUBRO: LE RESTAURACIONES “ARIEL”. Lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188. Cel. 154-784999.
GALES
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.
GAUCHITO GIL. gracias por escucharme y llevar mi pedido a Dios que pronto me fue concedido. T.A.P.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.
JORGE ALBARRACIN (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de mayo de 2017, a los 68 años. Sus hijos Mónica, Eva, Laura, Patricia, Jorge e Isabela Albarracín; hijos políticos Raúl Pérez, Eric Orllana, Luis Cárdenas, Juan Carlos Carrasco; nietos Esteban, Victoria, Lara, Bruno, Santiago, Priscila, Thiago, Joaquín, Nazareno, Cianna, Jorge, Ezequiel, Damián y Mateo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria | Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
JORGE ANDRES MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de mayo de 2017, a los 32 años. Sus hermanos Ricardo Javier, Licia Anahí, Gladys Elena, Gisel Silvana, Juan Cruz, Cristian Ariel y Alejandra; cuñados Mauricio Martínez, Jorge Silva, Nacho Cárdenas; José Luis Ferreyra; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
en kioscos y escaparates
PROSPERO PALAZZO
FÚNEBRES
SE OFRECE TRABAJOS ALBAmpiezaÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
ga, des-SE OFRECE SEÑORITA. para general.limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
PARA ENTRO.SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.
cuidadoSE OFRECE ALBAÑIL. responsaos, conble con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, arma79. dor de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
EDICTO JUDICIAL 43/2017. El Juzgado de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650 primer piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaria Nº 3 a cargo de la Dra. Rossana Beatriz Strasser, mediante edictos a publicarse en el término de tres días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y diario El Patagónico, de esta ciudad, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Gutiérrez Viegas Juana Claudina en autos caratulados: “GUTIERREZ VIEGAS JUAN CLAUDINA S/ SUCESION” Expte 426/2017 que tramita por ante este juzgado y secretaria, para que dentro de 30 días los acrediten. Comodoro Rivadavia, abril 25 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
NATIVIDAD CONDE VDA DE CHAPARRO (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de mayo de 2017, a los 88 años. Su hijo Jije; hija política Pepa; nietos Emmanuel Hernán y Anna Paola; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizó velatorio y que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 19 de mayo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).
Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.