edicion231124012016.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 25 ∙ ENE

Año XLVIII Número: 15.423 Valor: $10 Interior: $10 Lunes 25 Enero 2016

Aunque lo tienen controlado, el fuego sigue avanzando y ya consumió 1.700 hectáreas Quienes combaten el siniestro en el parque nacional Los Alerces confían en que el viento disminuya hoy su intensidad, lo cual posibilitaría dominarlo en forma integral. Se halla en el lugar el ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman. Página 11

Una mujer se halla grave luego de choque frontal Ocurrió en Km 5 y debieron inducirle un coma a raíz de los golpes en la cabeza. Página 9

EL GOBERNADOR, EL INTENDENTE, DIRIGENTES SINDICALES, FUNCIONARIOS NACIONALES Y REFERENTES DE OPERADORAS TRATARAN DE ACERCAR POSICIONES

Un día de definiciones que van más allá de la industria petrolera

Se reúnen esta tarde en la Casa Rosada buscando fijar un precio para el crudo de exportación que permita mantener la actividad con el fin de que no haya despidos. Hay diferencias de criterio y advertencias de paralizar la producción. Páginas 2-3 y Suplemento Energía

Varios enigmas en torno a una mujer ahorcada Valeria Vivar tenía 38 años y apareció en la casa de su pareja, en el barrio Pietrobelli, con una sábana en el cuello. Pero estaba tirada en el suelo, sin ninguna silla o banco en las cercanías. Aguardan la autopsia. Página 7

■ El hecho se produjo en Saavedra y Formosa y fue la suegra de la víctima quien avisó a la Policía.

Das Neves se aleja de gobernadores que cuestionan a Mauricio Macri

Con la plata del endeudamiento, Comodoro hará redes de servicios

Página 4

Página 6

CMAN

Ameghino fue más que Newbery: 2 a 0 Lo definió en el primer tiempo con goles de Lucas Mandagarán y Diego Rubilar. Fue el debut de ambos equipos en el Torneo Federal C. Página 38

■ Apenas empezó el partido, los de Kilómetro 3 ya estaban festejando.

Página 40

Opinión

Hoy escribe

HORACIO ESCOBAR


2 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

Humor

Política A LAS 16 SE VUELVEN A REUNIR EN BUENOS AIRES EL GOBERNADOR, FUNCIONARIOS NACIONALES Y SINDICALISTAS. FUERON INVITADAS LAS OPERADORAS PARA ACLARAR SI ESTAN DISPUESTAS A REALIZAR SU PROPIO APORTE AL BIENESTAR GENERAL

Equipo

Suplementos Energía

LUNES Petróleo, gas y alternativas

Día de definiciones para la industria petrolera y la economía regional

Nº 156

- domingo 13 de diciembre HOY SE CUMPLEN de 2015 108 AÑOS DEL DESCUBRIMIENT EN MEDIO DE UN PANORAMA DE INCERTIDUMBRE O DEL PETROLEO PARA LA ACTIVIDAD

Es una publicación de IGD S.A.

El difícil momento de una industria que nació en Comodoro Rivad avia

La abrupta caída del precio internacional del crudo que en poco costar en promedio más de dos años pasó más de 100 dólares de el barril a menos de ciona la actividad hidrocarburífera 40 dólares hoy en día, en la Argentina, a pesar condiNación para tratar de de los incentivos que mantener la producción implementó interna. En la cuenca de se extrae el petróleo del Golfo Escalante cuyo destino principal es la exportación, San Jorge, donaflorar los efectos en los últimos meses. Las comenzaron a principales operadoras Energy e YPF determinaron como Pan American hasta mediados de enero nal de trabajadores una baja de equipos con la finalidad de reducir y un plan vacaciocostos operativos. En forma paralela, hay expectativas e interrogantes en torno a las políticas que adoptará en materia energética el nuevo Gobierno nacional de Mauricio Macri.

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual Los comienzos de la historia

petrolera en Comodoro

Rivadavia y en el país. Foto

del archivo de Teo Nürnberg.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 21 de enero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

N° 316 - jueves 21

JUEVES

de enero de 2016

ción+Car telera+C

TRES SENSACIONALES

Gerente de contenidos Federico Maya

de 2016• 1

Suplemento semanal /

a+Cine+Comunica

hubut

ESTRENOS

semanal ROCK AL AIRE LIBRE EN EL CENTRO CULTURA L RADA

TILLY Este sábado “Motor X” y “Freak Rabbits” se presentan en la Plazoleta del Centro Cultural Rada Tilly.

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 112 - viernes 22

de enero de 2016

Hábitos de autocuid ado para prevenir accidente s en el agua

Secretario de Redacción Horacio Escobar PORTADA Hábitos de autocuidado para prevenir accidentes en el agua Tratamientos estéticos que nunca deben hacerse en verano La sexualidad y el cuerpo Ejercicios en la palaya

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas.

quincenal

Tratamientos estéticos que no deben hacerse en verano

La sexualidad y el cuerpo

Ejercicios en la playa

SÁBADOS

Autos&motos El SUV del óvalo dejó de lado el propulsor 1.6 EcoBoost para pasar a contar con el más potente 2.0 con inyección directa, turbocompresor, 240 CV y 360 Nm de torque. Está acompañado por una caja automática de seis velocidades y la tracción integral inteligente.

Ford Kuga, ahora con motor 2.0 EcoBoos t Nº 559 - sábado 23

cuencial y seis velocidades, y con el sistema de tracción integral inteligente AWD (All Wheel Drive). La renovada Kuga es ofrecida a través de la versión Titanium, cual incluye faros delanteros la con bixenón y tecnología LED, llantas de aleación de 18”, climatizador automático bizona, asiento del conductor con regulación eléctrica, asientos delanteros calefaccionados, sistema de apertura y cierre de portón trasero manos libres, tapizado de asientos en cuero, techo panorámico, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento delantero y trasero y audio con CD, MP3 y 9 parlantes. La Kuga también cuenta con apertura sin llave, arranque por botón, cámara trasera, navegador satelital, sistema de detección de desinflado de neumáticos, pantalla color de 8”, sistema de estacionamiento asistido en paralelo, controles de estabilidad y de tracción, sistema de mantenimiento de carril, control de balanceo de tráiler, asistente de arranque en pendientes, siete airbags, dirección electrónica y anclajes Isofix. El SUV del segmento C no posee cambios en el diseño exterior, donde cuenta con una longitud de 4,52 metros y una distancia entre ejes de 2,69. Además, tiene un peso en orden de marcha de 1.777 kilogramos y una capacidad de baúl de 456 a 1.653 litros. Ford comercializa la renovada Kuga Titanium en Argentina con un precio de 669.000 pesos, mientras que la garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

T

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

al como lo había anticipado Ford durante el Salón de Buenos Aires, la segunda generación de la Kuga estrena motorización en el mercado local, donde es comercializada desde el año 2013. La novedad pasa por el reemplazo del motor 1.6 EcoBoost con opciones de 150 y 180 caballos, por el más potente 2.0 EcoBoost con inyección directa, turbocompresor e intercooler, que desarrolla 240 caballos y 360 Nm de torque. La nueva motorización naftera trabaja en conjunto con una transmisión automática con opción se-

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

semanal

Palabrasen juego Gran sopa show

4 Las capitales de los siguientes países:

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

q Perú.

q Bolivia. q Yemen. q Bulgaria.

Superhéroe.

Piloto de F1.

Herbívoro.

Acertijo

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

q Ese Manco Paz. q El anatomista.

q Muchacha punk. q La liebre. q Plata quemada.

4 Los nombres de los cinco integrantes de la familia Simpson.

G U H N F K E Z M A E E W A G R T Y S I E U R K D M K A E B A Q U Q C O V D F A I R A N V N E K N F E V A B D U R S R E P R R T L E U L S A J S R C R U N I S O D A D E F T B N I R S Ñ B H C X E M L D K D M A G E W M D S Y G I E H G U Z V A O N M A L A S Q D Ñ C H L D Q P V J S A I R N A A B O Q W M E N I U I J A L G J L S R C P J A K F N A A N D U A J H Z O C Q G Q S O R I S L O H M Q B I S G M G S T A L S W D P T U I P G B X L V V S U J A X F Q O R S F O H M R G W G N O C A Q E L F D I P D O E G L A B C U I V A K X J I R A Q C W L J I E P O Z V M U L F J R M I Z A B O J S S F U R N U A G N R L C N J A G E D H I N Y K H Y F H A S Y N Z A B A S R G R S S L E T A Q O R R A P A C N B X K H O E A E F C V T E G R G A S P F O C P S Y A F H N D L D G F G E E H M O J C O I R Z C G A S I L D Ñ C R R R W Z M Q H X K B E I R T O I P A A U T D A A Q L L W G D J H T S A F C E O N I L X E M M E A O S H R T D O N N R N R P U B O D S U N S V I O D E A G R E D I C O S O L E S E I D D P M I S S O C I D L I S E R B T W I A E Z F E Y L I R D N A M E S R G A L U J A A R V R E T S P A V X J F R W O R M W O U Q N M A H R R R O Q A E U A A T Y O D T L H K D N F J T T L I W E I T Q X Q I S T R E Y U A Z S K V D R U R B Q Y T M P N A I D C G Q H B L H I M P A N C E G P E T O R M H L A C A X A Ñ C S O J B E D T D N L I O J S O V M R Z V O P W D U E I D F E S R N I C Q

n El mejor amigo de Mario es Jesús, el mejor amigo de Manuel es Lío y el mejor amigo de Luis es Marcelo. De acuerdo a esto... ¿quién será el mejor amigo de Ricardo? ¿Jonás, Rubén, Carlos, Saúl o Néstor?

Actor. 4 Las siguientes palabras: q Tres simios africanos. q Tres futbolistas de la Selección Nacional. q Dos mamíferos que ponen huevos. q Un célebre explorador veneciano.

Cantante country.

semanal

Caballo de ajedrez LA RA SE LE LAS VER ZON LA TAR YES A DA TAD JE ES DE RA

Vaya de LA a ZON saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Plutarco.

LI

DE BER SU

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

Nº Nº 228228- Sábado ¡Una sopa con todos los sábado23 23de deenero enero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.

4 Los autores de los siguientes libros: q Los Living.

q Sudáfrica. q Líbano. q Arabia Saudí. q Belice.

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

de enero de 2016

Viajes&turismo Nº 604 - domingo

24 de enero de 2016

Balneario “La Lobería”

en Río Negro

Con acceso al asentamiento de lobos marinos a unos 30 kilómetros, la belleza de su paisaje, el centro de interpretación y los famosos “piletones” naturales, es un destino ideal para toda la familia.

semanal LetraRoja

domingo 29 de noviembre

de 2015 Año 3 - N° 25

Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

Vencer las heridas

H

ugo Orlando Yapura, el policía que el 16 de febrero de 2010 recibió cuatro balazos se enfrentó a tres en su cuerpo. Pablo asaltantes en el restaurante "Chipi" Rodríguez en el suelo. Yapura Hotty's y le pegó dos tiros en se salvó de "Milagro" la espalda y volvió y así nombró a su para rematarlo hija.

mensual > Págs. 4-5

LetraRoja

A los protagonistas de la semana pasada se les suma hoy el intendente Carlos Linares. Se espera que también se hagan presentes representantes de las operadoras que tienen intereses en la Cuenca del Golfo San Jorge. El objetivo es fijar un precio del barril de exportación cercano a los 54,90 dólares, para lo cual hacen falta incentivos del gobierno nacional y conocer hasta dónde están dispuestas las operadoras a resignar parte de sus ganancias.

H

oy en la Casa Rosada se llevará a cabo la cumbre petrolera en la que se buscará llegar a un acuerdo para fijar un precio del barril del petróleo de exportación que permita mantener la producción y las fuentes laborales en la Cuenca del Golfo San Jorge, luego de una caída estrepitosa de su valor que el último viernes cerró a 32,19. Es que la crisis hace rato que dejó de ser una amenaza para convertirse en realidad, afectando especialmente a Chubut por ser la única provincia exportadora de crudo. El encuentro está pautado para las 16. Allí el gobernador Mario Das Neves, acompañado por el intendente Carlos Linares; el secretario general del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila; y su par de Jerárquicos, José Llugdar, se reunirán junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el titular de Energía, Juan José Aranguren; y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad, Jorge Triaca (h). También está previsto que participen las operadoras que exploran en la cuenca, es decir Pan American Energy (PAE), YPF, Tecpetrol y Sipetrol, aunque ayer por la tarde aún no se había confirmado su participación, que a esta altura es vital. El objetivo de la comitiva provincial es conseguir un valor cercano a los 54,90 dólares. Para esto se intentará sostener los subsidios por parte del Gobierno nacional, algo que sería factible

según confirmó el propio Araguren la última semana, tras la multitudinaria asamblea petrolera que convocó a más de 15.000 trabajadores y a todos los sindicatos vinculados a la actividad. Claro que entonces el funcionario (ex CEO de Shell) también puntualizó que los trabajadores deberían resignar horas extras y la Provincia, porcentaje en su percepción de regalías. Desde los gremios ya el viernes manifestaron su oposición a esta posibilidad, al entender que Chubut aportó enormes riquezas al Estado nacional durante 100 años, y que los trabajadores ya han pagado algunas concesiones para el mantenimiento de las fuentes laborales, principalmente con la resolución 312 de 2009 que mantuvo a cientos de trabajadores petroleros en sus casas cobrando el sueldo básico. Pero también con los retiros voluntarios o la adhesión obligatoria a planes vacacionales por adelantado que este verano afectó a más de 2.000 trabajadores al pararse 15 equipos de perforación y 26 de workover.

“DEVUELVAN ALGO”

Con esta mirada coincide el intendente Carlos Linares, quien ayer manifestó que “llegó el momento que Nación y las operadoras devuelvan algo de todo lo que se llevaron”. El jefe comunal sostuvo que “no se está pidiendo nada fuera de lo normal, ni que nos regalen nada. Si prima el sentido común, todo debe concluir con resultado

positivo”, consideró. “La reunión va a ser decisiva porque van a participar las operadoras para ver de qué manera aportan a la solución del problema porque nosotros hicimos todos los deberes. Ahora llegó el momento en el que el gobierno nacional tiene que bancarnos porque no está en juego un yacimiento, sino toda una ciudad”, agregó, rechazando también, tal como hicieron los gremios petroleros, que haya que resignar regalías. De esta forma, luego de una semana de panfletada en las rutas de acceso a la ciudad, una masiva asamblea en el gremio de petroleros base y un primer encuentro entre los funcionarios, donde se discutió con fuerza el contexto de crisis y se dispuso el cuarto intermedio hasta hoy, se espera que haya un acuerdo que permita tener mayores certezas sobre el futuro de la industria. En este contexto, está latente la amenaza de paralizar “la producción y la ciudad”, lanzada por Linares y Avila en la asamblea del jueves. Para esto se convocaría a un paro general, el cual ya cuenta con el apoyo de los gremios de la UOCRA, Camioneros, Centros de Empleados de Comercio, Luz y Fuerza, La Bancaria y SMATA, quienes no quieren volver a sufrir un cudaro similar al de fines del siglo pasado cuando una baja del barril del petróleo a 11 dólares provocó miles de despidos y una de las peores recesiones que vivió la actividad comercial e inmobiliaria, repercutiendo en todos los rubros.

La pe


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 3

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ La reunión del miércoles último en Nación que pasó a un cuarto intermedio para hoy. Movilizaciones y asambleas caracterizaron los últimos 28 días en Comodoro Rivadavia. Los petroleros fueron sumando aliados y hoy todos coinciden en que si no hay soluciones, habrá un paro general de actividades.

La Legislatura acompaña el reclamo pero con diferencias de enfoque Los diputados de todos los bloques de la Legislatura provincial acompañan las gestiones que el gobernador Mario Das Neves encabeza ante Nación y las operadoras para destrabar la grave crisis que atraviesa el sector petrolero, el principal recurso económico de esta ciudad, la provincia y la región. Todos esperan que hoy, en la nueva reunión que se mantendrá en Buenos Aires, se descomprima la situación, pero no todos tienen la misma mirada sobre quién debe, principalmente, resolver el conflicto. Cambiemos tomó distancia del tono del reclamo elegido por los gremios petroleros; desde Chubut Somos Todos, Mario Mansilla también hizo lo propio y la bancada del Frente para la Victoria reclamó una clara respuesta por parte de Nación.

CONDE: “NO VAMOS A APOYAR POSICIONES SEDICIOSAS”

El presidente del bloque de diputados provinciales de Cambiemos, el radical Eduardo Conde, aseguró ayer a El Patagónico que como el resto de los comodorenses y chubutenses, espera que el conflicto petrolero “pueda rápidamente solucionarse”, pero fue muy crítico con el tono adoptado por el gremio petrolero, que conduce Jorge Avila, al que directamente calificó de “sedicioso”. “Nosotros adherimos al reclamo, porque sabemos lo que significa la actividad petrolera para la ciudad y la provincia, pero de ninguna manera podemos aceptar esta actitud amenazante y violenta del gremio petrolero. Está hablando de que se compromete la paz social y esto no solo es grave, también es casi sedicioso”, afirmó. Para el abogado comodorense “no se le puede pedir todas las respuestas a Nación. Todos deben poner algo, la Nación, provincia, los trabajadores y sobre todo las operadoras que, durante años, se llevaron mucha riqueza de la ciudad y la región”, precisó. Ante la consulta, Conde aclaró que no estaba haciendo una defensa del Gobierno nacional por su alineamiento político, sino por entender que “todos

tienen que poner un poco. Estamos acompañando el reclamo, pero no vamos a tolerar ni compartir actitudes y conductas sediciosas”, reiteró.

MANSILLA: “EL GREMIO FUE COMPLICE”

El ex secretario general de Petroleros Privados y actual diputado provincial por Chubut Somos Todos, Mario Mansilla, se refirió el viernes, en la sesión extraordinaria, al conflicto y reclamo petrolero. También fue crítico a la conducción de Jorge Avila, a quien acusó de ser “cómplice” de la situación al aceptar previamente el plan vacacional masivo de los trabajadores. En un fuerte cruce de opiniones con el otro diputado petrolero, Carlos Gómez, Mansilla dejó en claro que no compartía los alcances del documento que el lunes 11 firmaron todos los actores de la industria pe-

trolera, ni la posición del gremio que actualmente conduce Avila y con quien el diputado quiere medirse en las elecciones sindicales de octubre. El diputado consideró que tanto las operadoras como los gobiernos provincial y nacional debían asegurar los salarios de los trabajadores durante un año o “hasta que se reacomode la situación”. Y afirmó que el problema también debían solucionarlo las operadoras que, dijo, tuvieron una década de bonanza, y “ahora deben poner el hombro”.

NAVARRO: “MACRI DEBE ENTENDER QUE ESTO NO ES UNA EMPRESA”

La diputada por el Frente para la Victoria, Viviana Navarro, expresó su claro apoyo al reclamo del gremio petrolero y resaltó el acompañamiento político

dado tanto por el intendente Carlos Linares como por el gobernador Mario Das Neves. La ex concejal comodorense lamentó que “ahora tengamos un Presidente, como Mauricio Macri, que está acostumbrado a manejar empresas y el país no lo es. No queremos ser el patio trasero de la Argentina nuevamente”, aseguró para luego recordar que el petróleo es el que “sigue moviendo la economía de la provincia y de la región”. “Todos recordamos lo que pasó con Comodoro cuando, en 1998, tuvimos una crisis como esta. El Gobierno nacional debe poner atención y resolver este conflicto, al igual que las operadoras que se llevaron tanto de la cuenca y ahora deben hacerse cargo de la situación”. Respecto a la reunión de hoy en Buenos Aires, Navarro insistió en que “tanto Aranguren como Macri deben tomar dimensión de lo que está pasando y lo que va a suceder si no resuelven esta situación. En definitiva deben entender que están gobernando un país, no manejando una empresa”, insistió.


4 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 “YO RECLAMO DESDE MI PROVINCIA”, DIJO, CALIFICANDO DE “CONTUBERNIO” LA REUNION DE MANDATARIOS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA EN SAN JUAN

Mario Das Neves se despega de los gobernadores que critican a Macri El gobernador Mario Das Neves calificó como “un contubernio” la reunión que el sábado los gobernadores del Frente para la Victoria realizaron en San Juan, donde reclamaron atención de Nación, un reparto equitativo de coparticipación y adelantaron la realización de juicios si es que no se restituye el 15% que Mauricio Macri anuló por decreto de necesidad y urgencia.

E

l gobernador Mario Das Neves tomó distancia de la reunión que el sábado en San Juan, realizaron sus pares del Frente para la Victoria, a la que calificó como “un contubernio”. En la Sociedad Rural de Esquel, el titular del Ejecutivo chubutense recordó que había sido invitado a esa cumbre pero que no asistió porque “yo reclamo desde mi provincia”, cuestionando a quienes “reclaman ahora” por la coparticipación, pero estuvieron “silenciados, no hicieron las cosas como corresponden y son cómplices del desaguisado que ha habido en el país”.

Consultado por los medios de la cordillera por el aumento de la coparticipación que Mauricio Macri resolvió a favor de la Ciudad de Buenos Aires –a través de un decreto de necesidad de urgencia-, el gobernador reiteró sus críticas y advirtió que la administración nacional “está tomando medidas unilaterales”.

LA CUMBRE

En San Juan, los gobernadores del Frente para la Victoria adelantaron que, en el caso de que Nación no restituya el 15% de coparticipación a las provincias, iniciarán juicio en reclamo de esos fondos

y recordaron que la Corte Suprema de Justicia ya fijó un antecedente a favor de San Luis, Santa Fe y Córdoba, que no fue respetado por Mauricio Macri. Los diez mandatarios firmaron un documento en el que también cuestionaron el aumento por decreto de la coparticipación a Capital Federal, el distrito más rico del país en un 268%, que fue definida como “una pésima noticia para los que estamos convencidos que el verdadero desarrollo viene de la mano de una mayor justicia distributiva”. Los gobernadores señalaron que “la restitución de

la coparticipación”, que definieron como imperiosa, debe resolverse “a través de la política” ya que, de lo contrario, “las provincias se verán obligadas a utilizar la vía judicial”. “La distribución de los recursos fiscales es la principal herramienta que tenemos como Nación para corregir las desigualdades que se producen entre las distintas regiones, generadas por sus particularidades geográficas, históricas, demográficas y económicas”, sostuvieron los gobernadores. Finalmente, el documento titulado “El verdadero federalismo”, contiene “un llamado a la reflexión a

toda la dirigencia política argentina para que encaremos esta cuestión de vital importancia, ya que ninguna provincia podrá progresar sobre bases sólidas si fallamos en construir un país inclusivo y más justo”. En el encuentro pa r t i c i paron los gobernadores: Alicia Kirchner (Santa Cruz), Juan Manuel Urtubey (Salta), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), G u s t a v o Bordet (Entre Ríos), Sergio Casas (La Rioja), Lucía Corpacci (Catamarca), Carlos Verna (La Pampa) y Sergio Uñac (San Juan).


www.elpatagonico.com

lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 LA INTENCION DE LA MUNICIPALIDAD TAMBIEN ES DESARROLLAR OBRAS VIALES Y PROYECTOS DE MANO DE OBRA INTENSIVA COMO ADOQUINADO Y VEREDAS

El municipio de Comodoro Rivadavia tiene previsto realizar obras de saneamiento y redes de servicio, con parte del dinero del endeudamiento que, por 650 millones de dólares, accederá el Gobierno provincial a partir de la ley de Reordenamiento Económico que el viernes aprobó la Legislatura. Por el primer tramo de la toma de crédito, se calcula que a esta ciudad le corresponderán entre 140 y 150 millones de pesos.

C

omodoro Rivadavia traza el plan de obras que realizarán en forma directa los municipios con el 15% del endeudamiento que, hasta por 650 millones de dólares, accederá provincia, a partir de la autorización que el viernes le otorgó la Legislatura al aprobar la nueva ley de emergencia, o de Reordenamiento Económico y Financiero de Chubut. “Para nosotros definir las obras no será complicado, porque tenemos ya definido todo lo que necesitamos hacer en la ciudad, para que los vecinos puedan contar con mejores servicios”, indicó ayer el intendente Carlos Linares cuando El Patagónico lo consultó sobre los trabajos que se impulsarán en Comodoro a partir del endeudamiento provincial. De todos modos, Linares recordó que, si bien ya se sabe a qué obras se apuntará, será necesario que provincia primero acceda al endeudamiento y luego se realicen las reuniones con el gobernador Mario Das Neves y los funcionarios provinciales para ajustar y definir, en conjunto, el plan de obras. El cálculo que se hace en el municipio es que, por el primer tramo de endeudamiento, que puede llegar a ser por una

Archivo / elPatagónico

Comodoro construirá redes de servicio con los fondos del endeudamiento provincial

suma que oscila entre los 250 y 300 millones de dólares, a Comodoro le corresponderán entre 140 y 150 millones de pesos como mínimo, en función del reparto que se estableció por la ley luego de una puja entre el Ejecutivo y básicamente el bloque del Frente para la Victoria. A los municipios les corresponde el 15% de los fondos a los que acceda Provincia para plan de obras.

LA PRIORIDAD SON LOS SERVICIOS

El Camino de Circunvalación, la finalización del Estadio del Centenario, la repotenciación del acueducto y el aterrazamiento del cerro Chenque, son obras que se desarrollarán con presupuesto de Nación, en tanto que la finalización del Hospital Alvear y de los colectores centrales se financiarán con fondos provinciales. Por lo tanto al municipio le correspondería hacer frente, con parte del endeudamiento, a otros emprendimientos, que pueden ser considerados menores pero que en realidad son muy importantes. El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, ratificó ante este diario que “el municipio tiene

■ Las obras viales también integran el listado de obras a desarrollar con los fondos que ingresarán de Provincia.

todo el listado de obras que la ciudad necesita”. Consideró que una vez que se avance en el endeudamiento y se comiencen con las reuniones con provincia, para la comuna no será complicado presentar el detalle de los trabajos que realizará con el porcentaje de dinero que le corresponde de los 650 millones de dólares. “La intención del intendente, como prometió en campaña, es avanzar fuertemente con los servicios. Así que vamos a impulsar la realización de redes de agua, gas, luz y cloacas, para varios barrios, entre ellos los kilómetros”, dijo en alusión a kilómetro14 y 15. Boyero también comentó que,

una vez definido con Provincia la finalización de la obra del Colector Cloacal Máximo Sur, también está previsto desarrollar tareas de saneamiento, que son urgentes, en distintos barrios.

MANO DE OBRA INTENSIVA

Además de los servicios, el municipio también ve en el endeudamiento la posibilidad de avanzar y definir obras viales desde la zona del Hospital Alvear hacia Kilómetro 5 y también unir la rotonda de la calle Gatica con el camino Juan Domingo Perón, entre otras. Luego de las obras de servicios y obras viales, el tercer eje son aquellas denominadas de mano de obra intensiva que, en

el caso de ser necesaria y contar con la posibilidad, se desarrollarían en distintas zonas de esta ciudad y que, básicamente, tienen que ver con tareas de pavimentación, adoquinado, construcción de veredas, y espacios verdes, entre otras. Esta semana, al margen de las nuevas reuniones que por las obras fundamentales se realizarán en Buenos Aires con los funcionarios nacionales, es muy probable que ya comiencen a darse los primeros encuentros, tras la aprobación de la ley de emergencia, con los funcionarios de Provincia para definir las obras que se realizarán en Comodoro con la parte del endeudamiento que le corresponde.

EL GOBERNADOR ENTREGO VIVIENDAS EN ESQUEL Y DIJO QUE ESA ACTIVIDAD SERA UNA POLITICA DE ESTADO

Das Neves aseguró que se encontró con una “provincia devastada” El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer al mediodía en Esquel un acto de entrega de viviendas, donde afirmó que durante esta nueva gestión al frente del gobierno de la Provincia “se trabajará para que nuevamente los domingos sean de alegría para muchas familias en Chubut recibiendo las llaves de su vivienda”. Aseguró que se encontró con “una provincia devastada económicamente” En Esquel, el gobernador dijo ayer que “es muy gratificante y me pone muy feliz en lo per-

sonal hacer una entrega de viviendas un día domingo. Esto lo empezamos a implementar en nuestro anterior gobierno porque es la oportunidad de poder reunir al grupo familiar para un hecho tan significativo como este”, subrayó. Por este motivo, el gobernador afirmó: “a partir de ahora, salvo alguna excepción, estaremos todos los domingos en algún lugar de la provincia entregando viviendas”. “Existieron inconvenientes con algunas adjudicaciones y eso

tratamos de corregirlo en este corto tiempo para esta entrega de 32 dúplex. Vi la lista de adjudicatarios, me encontré con casos de familias que vienen de una situación muy dura, y hemos contemplado esas situaciones”, señaló.

“MENOS DE 100 EN EL GOBIERNO QUE SE FUE”

Asimismo Das Neves se refirió al trabajo de planificación que se debe hacer desde el Estado “y de esa manera en algún momento la respuesta va a llegar. Trataremos de que sea en la forma más rápida posible para recuperar ese tiempo perdido”, explicó. Recordó el gobernador que en sus gestiones anteriores, en ocho años en Esquel y su alrededores “hicimos más de 1.300 viviendas y en el gobierno que se fue no llegaron a 100 viviendas. Por eso ahora nos encontramos con una demanda muy grande”, sostuvo. En ese marco, aseguró: “en esta gestión la vivienda es una prioridad y como tal me siento muy feliz cada vez que podemos en-

tregar una casa a una familia que la necesita”, señalando que en el sector donde se construyeron los dúplex “también pudimos hacer los Promeba para Barrio Baden I y II, la comisaría, el gimnasio de la Escuela Nº 210, es decir dotar de infraestructura necesaria para que la gente viva en una comunidad organizada”. Das Neves expresó que esta gestión que recién comienza “se encontró con una provincia desbastada económicamente, esto ya no es noticia, pero estamos dispuestos a ponerle el pecho y el alma para revertir la situación y generar muchos domingos de alegría sabiendo que pudimos resolver el problema de la falta de techo a una familia que lo necesita”, concluyó.

AGRADECIMIENTO DE ONGARATO

El intendente de Esquel Sergio Ongarato agradeció al gobierno provincial el haber solucionado el problema que existía con la entrega de estos 32 dúplex, indicando que “esto es un granito de arena en la solución del grave

problema habitacional que vive Esquel como otras localidades en la provincia”. Señaló que el municipio “está dispuesto a trabajar con este gobierno provincial para seguir dando respuesta a familias que necesitan su vivienda”, aunque indicó que “el principal problema que se nos presenta en la ciudad es la falta de disponibilidad de tierras y este es el objetivo primero que nos hemos trazado en nuestra gestión para avanzar con nuevos planes de viviendas”. Con el acto de ayer, el mandatario cerró una intensa agenda de actividades en la cordillera que incluyó también en horas de la mañana la apertura del ciclo lectivo para la modalidad educativa rural en la Escuela de Sierra Colorada, en tanto que el sábado había efectuado una recorrida por la zona del incendio en el Parque Nacional Los Alerces dialogando con los pobladores afectados para posteriormente participar de la inauguración en la Sociedad Rural de Esquel de la Exposición Ovina.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Policiales SEGUN ESTABLECIO LA POLICIA, MOMENTOS ANTES HABIA ESTADO BEBIENDO CON SU PAREJA Y DOS AMIGOS

Investigan la muerte de una mujer que apareció ahorcada en su casa B

ajo un hermetismo absoluto trabajaron ayer la policía de Comodoro Rivadavia y el Ministerio Público Fiscal en torno a la aparición sin vida de una mujer de 38 años en el barrio Pietrobelli, identificada como Valeria Soledad Vivar. Muchas eran las dudas que tenían las autoridades sobre si se trataba de un suicidio, dados los elementos que se encontraron en la escena, por lo que fuentes oficiales señalaron que la investigación se desarrolla bajo la carátula “causa dudosa de muerte”. Vivar vivía en pareja hace varios años con un hombre de 28 años en una vivienda situada sobre la calle Saavedra 1.490, casi Formosa, sobre un pasaje sin nombre al que se accede por una escalera ya que se encuentra sobre la ladera del cerro. El Patagónico no revelará la identidad del hombre a los fines de no entorpecer la investigación que posee varias hipótesis. El resultado de la autopsia y otras pericias podrían hoy echar más luz al caso. Lo que sí estaba claro ayer es que durante las primeras horas de la madrugada Vivar estuvo en compañía de su pareja y al menos dos amigos de éste en el mencionado domicilio. Un dato clave

para los investigadores es que la suegra de la mujer reside en la casa de al lado y que podría ser una testigo fundamental para dilucidar las causas de la muerte. Es que la madre de la pareja de Vivar fue quien alrededor de las 5 halló el cuerpo y luego alertó a la policía de la Seccional Segunda. Los efectivos constataron la situación al encontrar a la víctima en el lavadero de la casa. Yacía en el piso y tenía alrededor de su cuello una sábana. Los únicos que estaban en el interior de la casa eran la pareja de Vivar y su madre. Rápidamente se convocó a la Policía Científica para que efectuara su trabajo. Mientras, tanto el hombre como su madre fueron conducidos a la comisaría de la avenida Rivadavia para ser interrogados.

Mauricio Macretti / Patagónico

Valeria Soledad Vivar vivía en pareja en una vivienda de la parte alta del barrio Pietrobelli. Durante la madrugada de ayer estuvo bebiendo con él y dos amigos. Alrededor de las 5, la suegra de la mujer que vive en la casa vecina alertó a la policía de que su nuera se habría suicidado. Los indicios hallados por los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un homicidio. Vivar tenía hijos, pero hasta entrada la tarde la policía no había podido ubicarlos. Fuentes oficiales esperan los resultados de los peritajes y sobre todo el informe del médico forense que determinará las causas de la muerte. Mientras, la pareja de la mujer estuvo demorada varias horas que la justicia liberó la orden de allanamiento en la casa de su madre. Los investigadores, al mando de la fiscal general Cecilia Codina y el funcionario Ricardo Carreño, buscaron más indicios e información para sumar a la causa. Hoy, en tanto, se conocerá el resultado de la autopsia y se designará al fiscal que se ocupará de establecer si fue un suicidio o un homicidio.

MUCHAS DUDAS

Fuentes ligadas a la investigación describieron que el cuerpo de Vivar ya había sido descolgado de un tirante del techo cuando llegaron los uniformados. Llamó la atención de éstos que no hubiera ninguna silla o banco cerca del cuerpo, lo cual hubiese tornado más creíble la hipótesis del suicidio. Y otros elementos de prueba que se encontraron en el domicilio siembran más dudas.

■ Los efectivos de la Seccional Segunda ayer por la mañana realizaron diligencias en la casa donde apareció muerta Valeria Vivar.


8 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 EN EL MARCO DE LAS TAREAS DE PREVENCION ENCABEZADAS POR LA AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL Y EL MUNICIPIO

Detectaron once alcoholemias positivas en Comodoro y cuatro en lago Musters La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó operativos en lago Musters y Comodoro Rivadavia durante el fin de semana. Se detectaron siete alcoholemias positivas, tres de ellas en esta ciudad y se secuestraron dos vehículos por falta de documentación. Mientras, en los controles desarrollados por Tránsito del municipio comodorense se detectaron ocho alcoholemias positivas.

C

on una gran cantidad de personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), se realizan operativos de prevención en distintos puntos de Chubut para brindar seguridad a los automovilistas. Los procedimientos se iniciaron durante los fines de semana largo de Navidad y Año Nuevo, así como en las primeras celebraciones po-

■ Los controles de tránsito continúan en diferentes partes de la provincia.

pulares de enero y continuaran durante todo el verano. En ese marco, el sábado se realizaron nuevos operativos de tránsito a la entrada del lago Muster donde se controlaron alrededor de 60 vehículos y se detectaron cuatro alcoholemias positivas y secuestraron dos automóviles por falta de documentación. El operativo comenzó a las 14 y se extendió hasta las 22:30 debido a la gran cantidad de visitantes que tuvo el sector.

En el lugar trabajaron miembros de la Unidad Regional de Policía, Guardia Urbana, y personal de la Planta Verificadora Policial del Automotor. La jornada terminó en la localidad de Sarmiento donde no se secuestróp ningún vehículo. Los controles vehiculares también se desarrollaron en Comodoro Rivadavia en Rivadavia y Las Margaritas en el horario de 6 a 9 de ayer. Las inspecciones contaron con el acompañamiento de personal policial de la Sec-

cional Séptima y dejó un saldo de tres alcoholemias positivas sobre 70 vehículos registrados. Desde APSV aseguraron que los controles se extenderán en distintos puntos de Comodoro Rivadavia durante todo febrero en vistas de que el nivel de alcoholemias positivas ha ido aumentando en el último tiempo. Además, los controles continúan en las principales rutas y destinos turísticos del Chubut. En lo que respecta a Fiestas Populares, este fin de sema-

na será el turno de controles en Trevelin “donde se instalarán dos puestos identificados por las carpas institucionales, desde donde se preservará el ordenado tránsito vehicular y controles de alcoholemia al ingreso-egreso del ejido urbano, aseguraron desde la APSV. Mientras, el subsecretario de Control Operativo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Mariano Lamberti, aseguró que los operativos de tránsito que realizó la comuna durante el fin de semana dejó como resultado 8 conductores con alcoholemias positivas y 6 vehículos secuestrados por falta de documentación sobre un total de 90 controlados. El grado de alcoholemia más alto fue un joven de 25 años con un registro de 1.5 gramos de alcohol por litro de sangre (el triple de lo permitido). “Los test positivos por lo general son altos por lo que pedimos a la población que tomem conciencia y si bebe no conduzca porque no solo pone en riesgo su vida sino también la de terceros”, agregó.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL IMPACTO CON EL OTRO VEHICULO FUE FRONTAL Y LOS BOMBEROS TUVIERON QUE RESCATARLA PORQUE QUEDO ATRAPADA EN EL HABITACULO

El accidente fue protagonizado ayer a la mañana sobre la avenida José Ingenieros, a metros de la estación de servicio. Maximiliano Battifora, conductor de un Chevrolet Corsa que ingresaba a ese barrio, impactó con un Volkswagen Gol que se dirigía a la estación y que era guiado por una mujer identificada como Natalia Carrizo. Ambos conductores fueron hospitalizados y quien se encuentra en estado más delicado es Carrizo, quien fue sometida a un coma inducido por los golpes que sufrió en la cabeza.

E

n un lapso de media hora las fuerzas de seguridad tuvieron que acudir a dos accidentes de tránsito ocurridos en Kilómetro 5. Uno en la entrada al barrio con dos heridos de gravedad, y otro en la curva de la salida donde un automovilista se estrelló contra una palma de alumbrado. El accidente más grave se produjo a las 10 sobre la avenida José Ingenieros y Estanislao Del Campo, donde funciona la estación de servicio de bandera YPF. Por poco los vehículos que impactaron de frente no terminan contra los surtidores de combustible. De acuerdo a los datos recabados por El Patagónico, Natalia Celeste Carrizo (24) a bordo del Volkswagen Gol -dominio IHY 141salió de su casa con la intención de dirigirse a la estación de servicio. Ella es oriunda de Sierra Grande pero reside desde hace varios años

en Kilómetro 5. Iba sin acompañantes ya que había dejado a su bebé de pocos meses al cuidado de sus padres que se encuentran de visita en esta ciudad. En tanto el Chevrolet Corsa -patente EXN 340- era comandado por Maximiliano Ezequiel Batiffora (25), quien iba junto a una joven. Había salido desde la zona céntrica e iba en sentido a Kilómetro 8. La conductora del Gol circulaba a baja velocidad cuando recibió el violento impacto en el guardabarros delantero izquierdo. Al parecer, el conductor del Corsa no advirtió la presencia del otro rodado y no tuvo tiempo de esquivarlo ni de frenar. El choque fue de tal magnitud que los vehículos se desplazaron varios metros hasta quedar en el playón de la estación, a unos siete metros de los surtidores. Como conse-

cuencia del choque, Carrizo quedó con las piernas atrapadas y tuvo que concurrir la unidad de rescate del Cuartel Central de Bomberos. Algunos de los voluntarios se dirigieron hasta el lugar del accidente en sus vehículos particulares. Con las pinzas extensoras cortaron los hierros retorcidos y liberaron a la mujer que estaba inconsciente recostada sobre las dos butacas delanteras. Las primeras informaciones indicaban que la conductora tenía golpes internos y fue trasladada en una ambulancia hasta el centro asistencial. Luego se confirmó que a raíz de los traumatismos en la cabeza se encuentra en coma inducido.

SIN CINTURON

El conductor del Corsa iba sin el cinturón de seguridad y acusó importantes golpes en la ca-

Mauricio Macretti / elPatagónico

Una mujer se halla en grave estado luego de un choque

■ Tras el impacto, los vehículos quedaron destrozados y los heridos fueron trasladados al Hospital Regional con lesiones de consideración.

beza, cuello, pecho y piernas al impactar contra el parabrisas y el volante. Batiffora fue sentado sobre una silla y asistido por un enfermero de los bomberos hasta que llegaron los médicos de la Hospital Regional. Luego fue trasladado a bordo de una ambulancia. Se quejaba de los fuertes dolores internos en la zona del cuello y se presumía que podría haber sufrido algún tipo de fractura en la clavícula o costillas. Tenía además la cabeza y las piernas ensangrentadas.

En tanto, su acompañante salió ilesa debido a que llevaba puesto el cinturón de seguridad, precisaron fuentes oficiales. Los inspectores municipales que actuaron en el accidente le practicaron el test de alcoholemia al conductor del Corsa y arrojó 0,38 gramos de alcohol por litro de sangre, es decir por debajo del límite máximo tolerado por la ley que es de 0,50. Los vehículos fueron secuestrados y se dio intervención al Ministerio Público Fiscal dado la gravedad del choque.


10 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 EL ATAQUE SE PRODUJO AYER A LAS 2:10 EN EL BARRIO ISIDRO QUIROGA

Le pegaron un tiro en cada pierna al bajar de su auto Diker Bacar continúa en grave estado y su pronóstico es reservado Diker Bacar (27), quien el miércoles a la madrugada recibió un puntazo en el pectoral derecho mientras se encontraba en un domicilio de la calle Quiroga, sigue en grave estado y su pronóstico es reservado. Así lo confirmaron fuentes oficiales consultadas por El Patagónico al cierre de esta edición. El ataque le comprometió la zona pulmonar. En las últimas horas, según las mismas fuentes su cuadro habría empeorado y su estado era crítico, aunque aún se aguardaba su evolución. De acuerdo a los datos recabados por este diario, esa madrugada Bacar concurrió a un domicilio de la calle Quiroga 178 del barrio José Fuchs, donde se habría encontrado con amigos y por causas que aún son materia de investigación fue atacado con un arma blanca. Fueron las propias personas que estaban con él quienes lo trasladaron hasta el Hospital Regional y llamativamente desde el centro asistencial no comunicaron a la policía sobre el ataque, como sucede cuando ingresa una persona lesionada de arma blanca o disparo, por lo que su pareja se enteró varias horas después, por un amigo de Bacar, que a esa hora era operado. Por el ataque se encuentra detenido Fernando “Coti” Ojeda, quien el viernes se entregó en la Oficina Judicial y aseguró que sólo se defendió de una agresión y reconoció que lo atacó con un cuchillo que tenía en su mochila. El hombre fue imputado por tentativa de homicidio y quedó detenido en prisión preventiva por quince días, mientras tanto la Fiscalía avanza en la investigación del caso. Su principal hipótesis es que Ojeda, que años atrás tuvo un problema con Bacar, lo atacó sin que existiera una discusión previa, y que incluso tuvo que ser frenado por quienes los acompañaban esa noche.

Un hombre bajito le preguntó si se llamaba Mauro Morales y al responder que sí le asestó un disparo en cada pierna provocándole fractura de tibia y peroné en una de ellas.

■ El agresor le disparó a la víctima sólo con la intención de herirlo y no de asesinarlo.

U

n habitante del barrio Isidro Quiroga recibió ayer durante la madrugada un sorpresivo ataque al llegar a su casa. Un individuo apareció de la esquina y le efectuó un disparo en cada pierna. La víctima sufrió fractura de tibia y peroné, y la Brigada investiga las causas de la agresión. Eran las 2:10 cuando Mauro Adrián Morales, de 27 años,

llegaba a su domicilio de la calle Sargento García al 3.100. Descendió de su automóvil y se le acercó un individuo de baja estatura que tenía una gorra con visera que le ayudaba a ocultar su rostro. El extraño le preguntó a la víctima si era Mauro Morales y después extrajo un arma para asestarle un tiro en cada miembro inferior. El herido cayó al piso y los vecinos que escucharon las detonaciones alertaron al Centro de Monitoreo de la policía. Agentes de la Seccional Quin-

ta solicitaron la presencia de una ambulancia y una vez en el centro asistencial se constató que Morales había sufrido fractura de tibia y peroné de su pierna derecha. La víctima adujo que no conocía al agresor y además aseguró que no tenía problemas con otras personas. Para la policía se trató de un mensaje por algún ajuste de cuentas pendiente. La Fiscalía tomó intervención y la Brigada de Investigaciones investiga lo sucedido.

LO INVESTIGAN COMO CASO DE VIOLENCIA DE GENERO

Un hombre denunció que su ex pareja le perforó un pulmón de una puñalada Un habitante de Kilómetro 8 alertó que un familiar tenía una grave lesión a la altura del hombro. La víctima fue hospitalizada y los médicos descubrieron que tenía un pulmón perforado. Luego se supo que había visitado a su ex pareja y tras una discusión esta le clavó un cuchillo en la espalda. Patricio Alberto Fava, de 26 años, regresó durante los primeros minutos de ayer a la casa de su padrastro en el complejo habitacional 150 Viviendas del barrio Don Bosco, y le mostró la herida de arma blanca que tenía a la altura del hombro. Le aseguró que había sido herido durante la tarde del sábado y que no soportaba más el dolor. Ante esa situación, el familiar se comunicó con la policía y después Fava fue trasladado en ambulancia hasta la guardia del Hospital Regional. Los médicos descubrieron que tenía un puntazo a la altura de la espalda y que le había afectado un pulmón. El hombre fue trasladado a un quirófano y sometido a una intervención tras lo que quedó internado en una sala de terapia intensiva. Ante la gravedad del caso los uniformados indagaron al familiar y supieron que el hombre durante la tarde del sábado había ido a ver a su ex pareja en el domicilio de la calle Código 2.432 del mismo barrio. Al parecer, la víctima discutió con la mujer y esta se habría defendido con un cuchillo que tomó de la cocina de su casa. En esa circunstancia, la atacante le habría causado la herida de arma blanca. Al tratarse de una lesión de carácter grave, el Ministerio Público Fiscal dispuso la identificación de la agresora, pero no fue hallada en su domicilio. Ahora, la Fiscalía tendrá que esperar que la víctima se recupere para conocer si hará la denuncia penal contra su ex pareja, y avanzar en la causa en función de ello.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Información general EL TRABAJO DE LOS BRIGADISTAS CONTINUARAN EN LA COLA DEL INCENDIO

El incendio que se inició el jueves en el Parque Nacional Los Alerces ya consumió 1.700 hectáreas y continúa avanzando. En el lugar se encuentran trabajando más de 200 personas para disminuir el poder de las llamas. El ministro de Ambiente de la Nación llegó ayer al lugar para tomar conocimiento de la situación. Para hoy se espera que el clima colabore con la tarea al disminuir el viento.

Prensa Chubut

El fuego ya consumió 1.700 hectáreas y sigue el estado de alerta en Los Alerces

■ La situación en el Parque Nacional Los Alerces no da respiro. En cuatro días ya se consumieron 1.700 hectáreas.

E

l jueves por la tarde las autoridades del Parque Nacional Los Alerces advirtieron que había comenzado un incendio en el sector de Cañadón del Arroyo Cascada. Las llamas avanzaron rápidamente en esa zona lo que provocó que decenas familias debieran evacuar el parque y la familia Tardón perdiera su vivienda. La intensidad del fuego, sumado a las altas temperaturas, demandaron que más de 233 personas llegaran al lugar para combatir

el siniestro. Asimismo, los gobiernos provincial y nacional pusieron a disposición siete medios aéreos (cuatro helicópteros y tres aviones hidrantes) para impedir que el fuego llegue a la localidad de Trevelin. A lo largo de la jornada de ayer continuó el trabajo de los brigadistas, bomberos y medios aéreos en Los Alerces, pero sin lograr mejoras en la situación. “El incendio continúa su desarrollo hacia las cumbres del cordón Situación y va avanzando

hacia el bosque alto de lengas del valle cerro Cocinero y del arroyo Cascada”, manifestaron desde Defensa Civil de Chubut. Desde que se inició el sinietro, las autoridades mantienen dos reuniones por día para planificar diferentes planes de acciones. En la última reunión se determinó que continuarán atacando la parte más débil del incendio para tratar de ingresar al foco del siniestro y desde ahí mejorar las condiciones de los brigadistas.

Hasta el momento no se han evacuado más personas. Mientras que los turistas que quieran ingresar al parque deberán ser acompañados por personal autorizado por el municipio y solo en un lapso de dos horas y media. Además, se encuentran habilitados los sectores públicos y servicios turísticos, como cabañas, hosterías, lugares de campamento, excursiones y senderos. Por otro lado, las autoridades esperan un guiño por parte del clima para que la tarea de los combatientes se vea beneficiada y no tengan que pelear contra las altas temperaturas y los fuertes vientos que se hicieron presentes en los últimos días. Ante la situación el ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, arribó pasado el mediodía de ayer a Esquel y se trasladó hasta el lugar acompañado por el ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, a fin de tomar conocimiento en terreno sobre la situación actual del incendio. El ministro nacional recorrió el mismo sector donde el sábado estuvo presente el gobernador Mario Das Neves y donde además recibió a las familias afectadas por el siniestro, confirmando la ayuda del Estado provincial para construir una nueva vivienda y reconstruir todos los daños que el fuego causó.

LOS REFERENTES DEL NORESTE SE REUNIERON EN PUERTO MADRYN CON FUNCIONARIOS PROVINCIALES

Buscan un mecanismo de financiamiento para las Asociaciones de Bomberos La generación de un mecanismo de financiamiento para las Asociaciones de Bomberos de la provincia es algo en lo que vienen trabajando funcionarios dependientes del Ministerio de Gobierno de Chubut, quienes en la última semana se reunieron con referentes de la Regional N° 1 de Bomberos Voluntarios, que incluye a las ciudades y localidades del noreste. El subsecretario de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, Pablo García, y el director general de Defensa Civil, Pablo Lapitzondo, se reunieron con las autoridades de la Regional Nº 1 de Bomberos Voluntarios de Chubut, en un encuentro del que formaron parte los jefes de las asociaciones de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon, Puerto Pirámides y el Dique Florentino Ameghino. En esa ocasión mismo se coordinaron aspectos operativos de funcionamiento y también se abordó la situación financiera

de las entidades. En referencia a la parte operativa, el director general de Defensa Civil, Pablo Lapitzondo, señaló: “se avanzó en la propuesta de generar un mecanismo de comunicación establecido y protocolizado” que permitirá “mantener un constante conocimiento sobre las diferentes intervenciones que se realizan en todo el territorio provincial”. Además, indicó que eso generará la posibilidad de contar con una estadística que marque las particularidades de las intervenciones según la localidad. El subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, detalló: “se abordó la problemática financiera que atraviesan las Asociaciones de Bomberos y destacó que muchos de los diferentes subsidios que deben recibir anualmente se encuentran adeudados desde hace más de dos años y los valores no se han actualizado desde 2011. Estas Asociaciones no poseen una forma establecida de recauda-

ción en todas las localidades”. En este sentido el funcionario señaló que desde el inicio de

la gestión vienen realizándose reuniones de trabajo con los Ejecutivos municipales para

generar un mecanismo de financiamiento de las Asociaciones de Bomberos.


12 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 DAS NEVES INAUGURO AYER EL CICLO LECTIVO EN EL SECTOR RURAL QUE COMIENZA SUS ACTIVIDADES HOY JUNTO CON LA ESCUELA DE VERANO

Hoy miles de alumnos vuelven a las aulas en escuelas de Chubut Prensa Chubut

En un acto que se realizó ayer en la Escuela 208 de Sierra Colorada en Trevelin, el gobernador Mario Das Neves inauguró el ciclo lectivo de la ruralidad, que formalmente empieza hoy. También se iniciará hoy la Escuela de Verano para recuperación de contenidos en el nivel secundario.

M

iles de alumnos volverán hoy a las aulas con el inicio del ciclo lectivo en la ruralidad y la Escuela de Verano, este último espacio destinado a los estudiantes secundarios que adeudan entre tres y seis materias. “El lunes empezamos con la Escuela de Verano para aquellos chicos que deben entre 3 y 6 materias a fin de garantizar su continuidad en el sistema educativo y también las clases en aquellas escuelas rurales de los sectores más desfavorecidos por el clima y lo geográfico y la mayoría de las escuelas agrotécnicas, que es cuando tienen los picos de producción”, dijo al respecto el ministro de Educación del Chubut, Fernando Menchi. Si bien las actividades en las escuelas se iniciarán hoy, el gobernador Mario Das Neves abrió oficialmente ayer el ciclo lectivo para las escuelas rurales, con un acto que se realizó en la Escuela 208 de Sierra Colorada en Trevelin. Sobre la cantidad de alumnos que entre las distintas modalidades volverían hoy a la actividad, Menchi estimó: “serían arriba

■ El gobernador participó ayer en Sierra Colorada del inicio del ciclo lectivo especial para escuelas rurales.

de los 5.000 estudiantes” y recalcó que “vamos a estar con el equipo del Ministerio de Educación recorriendo las escuelas para acompañarlos en este inicio”. El ministro explicó que tal acompañamiento está relacionado con “ver de primera mano, conversando con los profesores, con los directores, con los propios chicos, cuál es la situación de las unidades educativas y cómo podemos trabajar juntos para garantizar un mejor sistema educativo para todos”.

INFRAESTRUCTURA

En la inauguración del ciclo lectivo de ruralidad, Das Neves recordó que en sus anteriores gestiones “tuvimos un 660% de aumento en el presupuesto en

Educación y se construyeron 120 establecimientos nuevos”. Acompañado por el ministro de Educación, el mandatario provincial entregó equipamiento, kits con útiles y material educativo a las escuelas de la zona, distinguió a una antigua docente y firmó un convenio para la construcción en ese paraje de una vivienda adaptada. Das Neves aseguró: “básicamente la idea de este gobierno es retomar y darle continuidad a un proyecto que, con aciertos y errores, nos permitió avanzar en ocho años y alcanzar metas en educación”. Señaló que esto lo demuestran los números “ya que en aquellos ocho años tuvimos un 660% de aumento en el presupuesto en Educación, se construyeron 120 establecimientos

nuevos de los cuales casi 40 eran de nivel inicial”, recordó, para agregar que “creemos que para hablar de inclusión hay que hacer que los chicos de 3, 4 y 5 años estén escolarizados”. Agregó que también “se hicieron más de 271 ampliaciones y refacciones de escuelas, 972 aulas nuevas y 150 gimnasios. Esto en infraestructura escolar es un 60% más que todo lo hecho en la historia de Chubut”, remarcó. “Lo que hicimos -mencionó- fue darle la tranquilidad a los docentes para que puedan cumplir su tarea y espacios dignos de estudio para los chicos. Ahora nos propusimos ir por más escuelas de Nivel Inicial y más Escuelas Técnicas, existe todo un equipo en el gobierno compenetrado con estas ideas y vamos a estar

permanentemente recorriendo las escuelas para dar respuesta a la demanda”, anticipó. Mientras, Menchi afirmó que “este gobierno tiene muchos desafíos por delante y el hecho que esté gran parte del gabinete acompañándonos en esta inauguración de ciclo lectivo habla de un trabajo en equipo y comprometido”. Consideró además el ministro que para insertarse en el nuevo mundo económico “la educación es un elemento clave, hace falta generar más y nuevos conocimiento y el rol de la escuela es clave”. Dijo que “la gestión anterior habló de mucho dinero destinado a la educación en la provincia pero esto no se ve reflejado en las aulas: no vemos edificios en buen estado”, expresó.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL EXPRESO PATAGONICO INCORPORA UN VAGON “CINE” Y OTRO DESTINADO A LA TOMA DE FOTOGRAFIAS

“La Trochita” potencia sus servicios turísticos Durante la última semana comenzaron los trabajos para adaptar dos vagones del Expreso Patagónico, una de las históricas atracciones turísticas de la zona cordillerana conocida como “La Trochita”. Las mejoras concretas y orientadas al turismo se relacionan con dos vagones, uno con destino de “cine” en el que quienes no hagan el recorrido, así como las escuelas de la zona, podrán ver proyectado el trayecto del legendario trocha angosta; y también se creará un vagón fotográfico destinado a los turistas que quieran tomar imágenes en contacto con la naturaleza.

A

sí lo detalló Bruno Peláez, gerente del Viejo Expreso que respecto del coche fotográfico especificó. “Se trata de un vagón abierto para que los fotógrafos puedan tener un contacto más directo con la naturaleza; eso se inaugurará próximamente, previa habilitación del Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)”, indicó. Además de estas intervenciones puntuales, el funcionario anticipó otra inversión en materia de infraestructura que responde a pedidos concretos de los visitantes: habilitarán una confitería en la estación Esquel. “Hemos sido estratégicos a la hora de crear una confitería. Vamos a trasladar un vagón para que funcione todo el año”, especificó, para agregar que “queremos mejorar la imagen visual que tiene el turista y por eso también vamos a trabajar en un proyecto de parquización”, así como en “un anfiteatro en el predio”. El recorrido de La Trochita incluye también espectáculos vinculados con la región y su

historia, y se anticipó en tal sentido que el sábado se realizó un show de destreza criolla y folklore al finalizar el recorrido en Esquel. La semana anterior el show tuvo lugar en la estación Nahuelpán, a cargo de René Jara, y lo replicaron anteyer al arribar el tren a la Plaza Los Maitenes con un show folclórico. “Tiene un impacto visual muy lindo; los turistas quedaron encantados con el servicio. Trabajamos con la comunidad Nahuelpán. Por eso intentamos hacer actividades relacionadas a su cultura; en esta ocasión fue gracias al aporte de las agencias de turismo que corrieron con los gastos”, precisó. Peláez subrayó que el Expreso hace su recorrido con cerca de 300 pasajeros diarios. “La temporada viene muy bien; los turistas se van muy conformes con el servicio. Empezamos la gestión con muchos proyectos y en la medida en que se pueda. Con pocos recursos, y con la voluntad de los empleados, estamos concretando los proyectos que teníamos hace mucho tiempo frenados”, dijo.


14 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 EL INTENDENTE RESALTO LA BELLEZA DEL LAGO MUSTERS Y COMENTO LA EXPECTATIVA QUE HAY POR EL FESTIVAL DE DOMA

Después de varias semanas con un alto porcentaje de turistas y de propios habitantes de Sarmiento que se acercaron al lago Musters, el intendente Ricardo Britapaja jerarquizó los paisajes y espacios de tranquilidad que ofrece la Ciudad de los Lagos.

Prensa Sarmiento

Ricardo Britapaja está entusiasmado con un Sarmiento que vuelve a ser lugar de descanso

E

l intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, resaltó ayer la cantidad de visitas que, durante el fin de semana, se acercaron a su localidad para pasar unos días en familia y destacó los encantos que refleja el imponente lago, como así también practicar actividades acuáticas, o visitar el Parque Temático Paleontológico de los dinosaurios y el Bosque Petrificado.

■ Sarmiento es un lugar ideal para disfrutar de una escapada en familia.

“Esta es una semana bisagra para la cuenca” El intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, aseguró ayer que “esta semana será una bisagra en la búsqueda de una solución” para el conflicto petrolero, y recordó que, como el resto de los jefes comunales de la zona sur de la provincia, acompaña el reclamo de los trabajadores. Britapaja se refirió ayer al tenso momento que vive la industria hidrocarburífera y recordó que, junto con el resto de los actores sociales de la cuenca del Golfo San Jorge, “hemos acompañado al conjunto de los gremios regionales en la última asamblea de la semana pasada y vamos a estar al lado de los trabajadores en lo que necesiten”, sostuvo. De inmediato recordó: “hay numerosas familias de Sarmiento que están preocupadas y desde nuestro humilde lugar vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance”. “Esta semana será una bisagra en la búsqueda de una solución, como intendente de una ciudad petrolera, estoy parado al lado de los jefes comunales de la región sur de Chubut y norte de Santa Cruz, acompañamos al gobernador Mario Das Neves y anhelamos la estabilidad laboral y empresarial de nuestra gente”, indicó.

Al respecto, Britapaja señaló : “la belleza de nuestra ciudad y el manejo responsable de los lugares turísticos nos permite decir que Sarmiento vuelve a ser un punto de descanso en el corazón de la Patagonia Central; trabajamos con ese objetivo y por eso queremos invitar a toda la región a que nos visite”, afirmó en tono de invitación.

FESTIVAL DE DOMA

En ese contexto, el jefe comunal resaltó la próxima edición del Festival Interprovincial de

Doma y Folklore que se realizará el 12, 13 y 14 de febrero en las instalaciones del Club Deportivo Sarmiento y que contará con la presencia estelar de Kapanga y Adrián Maggi, además de otros artistas regionales y nacionales. El festival, que llega a su 43ª edición, repartirá 156 mil pesos en premios, además de desafíos de tropillas de bastos con encimera y crina limpia, como sí también 20 montas de gurupa surera y especiales de riendas libres. “La idea es que se divierta toda la familia, con un espectáculo sano y al aire libre”, afirmó.

Cartas de lectores

Los buitres y el actual gobierno Lamentablemente los argentinos hemos olvidado los “Nueve Principios” aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas, disponiendo la reestructuración de la deuda de los países soberanos, lo cual significó en su momento (también ahora lo sigue significando) un gran triunfo internacional de la posición argentina frente a los acreedores externos que no se adhirieron al Canje en su momento.

Paso a exponer detalladamente el contenido de la cláusula 9ª, que textualmente reza: “la reestructuración por mayoría implica que los acuerdos de reestructuración de la deuda soberana que sean aprobados por una mayoría calificada de los acreedores de un Estado soberano no se verán afectados, perjudicados u obstaculizados de otro modo por Estados, o por una minoría no representativa de acreedores, los que deben respetar

las decisiones adoptadas por la mayoría de los acreedores” (Sic). Lo expuesto implica que en absoluto debemos mantener reuniones y/o acuerdos y/o solicitudes y/o cualquier otra cosa con quienes o quien (en este caso estoy hablando del juez) quiera pasar por arriba de esta resolución. Además (existe jurisprudencia) de que en todo acuerdo concursal celebrado entre el Deudor y los Acreedores, existiendo una aprobación por parte

de más del 75% de los acreedores a la propuesta formulada por el Deudor, irrevocablemente lo que contiene dicha propuesta es Ley para todos los acreedores restantes, hayan o no hayan firmado el acuerdo. En virtud de ello, es inexplicable la actitud de la actual administración de nuestro país de ponerse en gastos, en tratativas y otras yerbas, con quienes están violando principios fundamentales del derecho. Y peor aún si llegamos con estos Buitres a un acuerdo de pago, que fuere cual fuere; si su costo supera al aprobado en 2005 por el 92,7% de los acreedores, será una traición a la Patria. Por lo tanto, mis colegas de Economía, la canciller y los otros funcionarios que están participando en esta comedia antinacional deben cesar inmediatamente tal gestión y sencillamente, limitarnos a mantenernos firmes alegando lo que corresponde, que es que los acreedores que no formaron parte del acuerdo, se avengan a sus disposiciones; y si así no lo

hicieren, tenemos de nuestra parte la Asamblea de la ONU, los países hermanos de Latinoamérica, la CEPAL y el Derecho que legaliza nuestra posición. Bien sabemos los argentinos, lo que nos está costando esta maldita deuda inventada por las multinacionales junto con militares golpistas que arrasaron con las instituciones. No vaya a ser ahora que con el versito de que tenemos que “entrar en el mundo” nos bajemos los pantalones ante los Buitres y multinacionales. Cualquier otra determinación que se tome desde el poder, que complazca a estos acreedores inmorales (como parece que quiere la actual administración), debe ser firmemente resistida por toda la ciudadanía y por los poderes Legislativo y Judicial, no convalidando ningún tipo de acuerdo que no sea el de respetar al pie de la letra lo acordado en 2005

Cdor. Alberto Lamberti Ex intendente de Comodoro Rivadavia (1973-76)


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz PARA OFICINAS DE TRANSITO Y TRIBUNAL DE FALTAS

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Municipio de Caleta Olivia planea utilizar planta alta de la Terminal El Departamento Ejecutivo del municipio de esta ciudad se encuentra evaluando la disponibilidad de espacios libres de edificios de su propiedad que pueden ser utilizados para ubicar sus propias oficinas. El objetivo principal es posibilitar ahorrar costos de alquileres y procurar una mejor atención al público. Caleta Olivia (agencia)

U

n grupo de funcionarios recorrió durante la última semana la planta alta de la nueva Terminal de Ómnibus, la cual se encuentra desocupada desde que fuera inaugurada por la anterior gestión, precisamente el 20 de noviembre de 2013. El edificio está ubicado en la Avenida de los Inmigrantes y la planta alta es un amplio espacio de casi 50 metros de largo por 10 de ancho, donde solo hay un mínimo mobiliario. Al respecto el secretario de Gobierno, José Luis Lacrouts, comentó que ese lugar es ideal

para que funcionen todas las oficinas de Tránsito y las del Juzgado de Faltas, “ya que ambos sectores tienen tareas muy vinculadas entre sí”. No obstante, el titular de la cartera política aclaró que “en principio hay que analizar aspectos legales y técnicos”, antes de tomar una decisión. Por su parte el secretario de Planificación, Mauro Zacarías, expresó que si se logra ubicar allí las dos dependencias mencionadas se posibilitará que se agilicen trámites para el público. De todos modos, se indicó que será necesario realizar un estudio más detallado ya que deben analizarse planos para saber cómo se construyó el edificio,

■ Funcionarios municipales inspeccionaron la planta alta de la Terminal de Omnibus, evaluando la posibilidad de trasladar a ese lugar dependencias de Tránsito y del Tribunal de Faltas.

es decir qué tipo de materiales se utilizaron y si cumplen con todos los requisitos de seguridad. A su vez el titular de la cartera

de Hacienda, Marcos Antonelli, destacó que si se logra avanzar con la ocupación de esta planta será un beneficio para la Municipalidad , no solo porque habrá

un importante ahorro por gastos de alquileres, sino porque “además el contribuyente se encontraría que algunos trámites los podrá hacer en un solo lugar”.


16 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 TAMBIEN SE REUNIO CON DOS CONCEJALES

El nuevo presidente de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio, estuvo hace pocos días en la localidad de El Calafate donde supervisó obras ejecutadas por ese organismo y posteriormente fue recibido por la titular del Concejo Deliberante, Ana María Ianni, quien se encuentra interinamente a cargo de la intendencia. Caleta Olivia (agencia)

L

uego de la reunión, de la cual también tomó parte el concejal Carlos Alegría, el funcionario provincial dijo que expuso sobre los trabajos más importantes que Vialidad desarrolló en la nueva etapa de gestión y los que se proyectan para el curso de los próximos meses. “Es muy grato estar aquí, donde ya estuve visitando a nuestra gente (trabajadores

Archivo / elPatagónico

Presidente de Vialidad Provincial supervisó obras en El Calafate

viales) y observando instalaciones del organismo y ahora dialogando con autoridades locales, dado que la gobernadora Alicia Kirchner nos pidió expresamente que trabajemos de manera coordinada con cada municipio”, puntualizó. En ese sentido, destacó el apoyo que se brindó al municipio de El Calafate para desarrollar trabajos de saneamiento en el vaciadero de residuos urbanos. “Estaba en una situación delicada; por eso pasados los primeros días de enero asistimos con una topadora y un maquinista para resolver el problema”, acotó. Por otra parte, confirmó que Vialidad colaboró con el bacheo de la ruta que une el aeropuerto con el ingreso a la localidad, el cual se encontraba en avanzado estado de deterioro. En otro pasaje de sus declaraciones a la prensa, Anglesio reveló que hizo saber a los ediles sobre los detalles de un convenio marco de asistencia recíproca que opor-

tunamente se firmará con el intendente Javier Belloni, “el cual implica responsabilidades de ambas partes” y es similar al que ya se ha firmado con otros municipios. Finalmente confirmó que Vialidad Provincial ya está alistando con gran antelación sus equipos y recursos humanos para el mantenimiento de las rutas durante la época invernal. “La maquinaria es escasa, pero el parque que disponemos lo vamos a poner en condiciones y en ese marco también estamos terminan-

■ El presidente de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio –derecha– fue recibido en El Calafate por los concejales Ianni y Alegría.

do de poner en condiciones los saleros y los equipos que arrojarán la sal en los tramos más complicados”, adelantó.


www.elpatagonico.com

lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

CULTURA | Espectáculos LOS INTEGRANTES DE LA MURGA DE PROSPERO PALAZZO ENSAYAN UN RITMO QUE MARCA LAS RAICES DE LOS CARNAVALES

H

ace alrededor de un año, un grupo de entusiastas decidió “cortarse solo” y emprender una nueva murga que llamaron “Malcriados a Palazzos”. Los integrantes de la nueva agrupación se podían contar con una sola mano, pero las ganas de demostrar lo que sabían hicieron que nuevos integrantes se fueran incorporando al proyecto en el barrio Próspero Palazzo. No contaban con un lugar para practicar ni con una gran cantidad de instrumentos para ensayar, aun así se las ingeniaron para conseguir sus primeros bombos y redoblantes a fuerza de trabajo y compañerismo. “Empezamos hace un poco más de un año. Fue un trabajo duro porque decidimos cortarnos por nuestro lado para hacer otro tipo de murga que no es muy común acá en Comodoro”, relata Jeremías Figueroa, director de “Malcriados a Palazzos”. Con más de 30 integrantes, las plazas y los rincones del barrio iban quedando cada vez más chicos. Por eso tomaron la decisión de limpiar un terreno baldío, ubicado en Lavalle 2149, para que puedan ensayar y utilizar ese espacio sin tener que molestar a sus vecinos. “El terreno lo limpiamos entre nosotros un fin de semana para no molestar a los vecinos ni al tránsito. También es una manera de que los integrantes de la murga se sientan más comprometidos con el proyecto y con el barrio”, explicó el director. “Malcriados a Palazzos” se solventa de venta de empanadas, masas dulces y diferentes rifas que se realizan a lo largo del

Mauricio Macretti / elPatagónico

Más de 30 personas forman parte de la murga “Malcriados a Palazzos” que desde hace un año vienen innovando con sus ritmos y bailes carnavalescos. Se reúnen los jueves, sábados y domingos en busca de llegar de la mejor forma para la nueva edición de los carnavales comodorenses.

Mauricio Macretti / elPatagónico

“Malcriados a Palazzos” propone un carnaval marcado por la innovación

■ Los integrantes de la murga “Malcriados a Palazzos” se reúnen para practicar pensando en una nueva edición de los carnavales comodorenses.

año para conseguir los instrumentos y los trajes de cada uno de los integrantes. “La gente acompaña mucho a cada una de las murgas y nosotros no somos la excepción. Siempre nos brindan su apoyo con las rifas o con las ventas de empanadas que realizamos. Por este medio hemos podido tener los trajes de cada uno de los chicos que participa”, explicó.

UN ESTILO INNOVADOR

El estilo murguero que ofrece “Malcriados” se caracteriza por ser un género más social que interpreta las realidades de sus integrantes mediante el ritmo y sus bailes. Sus integrantes afirman que es un estilo un poco complicado pero que es innovador y muy diferente a lo que se viene presentando en los carnavales comodorenses.

“Las expectativas son las mejores porque tocaremos canciones nuevas y ritmos totalmente renovados en el carnaval de este año. No fue fácil aprender este nuevo estilo pero con trabajo logramos armar un buen espectáculo”, aseguraron. La murga está formada por personas de diferentes edades, que van desde los 3 años de edad hasta los 40 lo que permite que las ideas y los conceptos

se mezclen para que las melodías y los bailes no sean siempre los mismos. Además, sus miembros aseguraron que las puertas del grupo están abiertas para cualquier persona que se quiera sumar. “No es necesario que sepan tocar o bailar solo es necesario que tengan ganas de participar. Estamos todos los jueves, sábados y domingos a partir de las 18”, explicaron.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN DIFERENTES HORARIOS PARA QUE TODOS PUEDAN PARTICIPAR

A

partir de hoy ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los talleres estivales que ofrece la Municipalidad de Rada Tilly desde el Taller de Arte. Las propuestas consisten en talleres cortos, con un promedio de tres jornadas de duración, que reco-

rren distintas disciplinas para que niños, adolescentes y adultos puedan desplegar sus habilidades artísticas en vacaciones. La iniciativa consiste en distintas prácticas intensivas y varían su oferta en los meses de enero y febrero. Para esta segunda etapa se doblan los esfuerzos debido a la gran cantidad de inscriptos que tuvo la propuesta durante enero. Los niños podrán participar del taller “Esperando el carnaval”, que se desarrollará el 1 y 2 de febrero, de 10 a 11:30, para niños de 7 y 8 años. El taller se propone como un espacio de confección de disfraces y máscaras anticipando al carnaval Los niños de 5 y 6 años podrán asistir al curso de expresión plástica “Como los flautistas” que tendrá lugar el 16 y 17 de febrero, de 10 a 11:30.

Prensa Rada Tilly

El inicio de inscripciones, para ser parte del Taller de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly, comenzará hoy. Se trata de nueve propuestas artísticas nuevas disponibles durante el verano que tendrán lugar en su sede, ubicada sobre la calle Islas Malvinas.

y el segundo se desarrollará el 25 y 26 de febrero, de 10 a 12, para niños de 9 a 11 años. Los adultos también podrán al Taller de Arte con el curso de serigrafía denominado “Calcos vitrificables”, el 3,4 y 5 de febrero en el horario de 14 a 16. “Fotografía básica” se realizará el 10,11 y 12 de febrero, de 18 a 20. Mientras que el taller de “Mosaico / Arabesco” tendrá lugar el 16, 17 y 18 de febrero, de 14 a 16. El curso de “Tutores de vitrofusión” tendrá lugar el 22, 23, 24 y 29 de febrero, de 15 a 17. Asimismo, el taller de acuarela se realizará todos los martes de febrero, de 15 a17. Por inscripciones y consultas los interesados deben dirigirse al Taller de Arte Municipal, con sede en Islas Malvinas 1429, de 9 a 14, o comunicarse al teléfono 445-1401.

Prensa Rada Tilly

Abren inscripciones para la segunda etapa del Taller de Arte de Rada Tilly

funcionaria.

■ Comienzan las inscripciones para la segunda etapa de los Talleres de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly

El “Taller de Grabado” estará destinado para niños de 9 y 10 años durante el 18 y 19 de febrero, de 10 a 12. Mientras

que la proyecto “Hornito de papel” se dividirá en dos turnos: el primero se realizará el 11 y 12 de febrero, de 10 a 12,

El cine y la literatura matizan las tardes en la ciudad balnearia La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, impulsa dos atractivas propuestas que llevan el arte y la cultura a las plazas y espacios públicos de la villa balnearia. “Elija, lea y devuelva: libros de plaza y veredas” se realiza los viernes en la plaza Roque González mientras que “Cine a la fresca” comenzará mañana en la plaza que se encuentra frente al Hospital Municipal de la Rada Tilly. El viernes comenzó el programa “Elija, lea y devuelva: libros de plaza y veredas” con una prueba piloto en la plaza Roque González. La iniciativa que propone una salida de la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” a las calles de la localidad. “Pusimos un anaquel con li-

bros en la Plaza Roque González para que quienes quieran puedan tomar un libro y disfrutar de la lectura al aire libre, o bien, llevarlo a su casa y luego devolverlo”, explicó la secretaria de Cultura, María José Abeijón. “Esta es una idea que estaba dando vueltas hace varios años y lo que nos animó fue la experiencia de las Bibliogaritas de Astra y una propuesta que nos trajo un vecino hace poco y nos pareció muy buena, así que decidimos ponerla en práctica”, agregó. A disposición para los lectores hay una primera selección de libros para chicos y adultos, de autores argentinos, textos breves, cuentos de poesía, humor y hasta libros de fotografías.

■ Las propuestas de la Secretaría de Cultura ya comienzan a ser parte de las tardes de Rada Tilly.

“Para nosotros ya es valioso que alguien tome el libro y lo lea. Esperamos que esta experiencia crezca con libertad y la intención es ponerla en

práctica en al menos cuatro lugares más de la ciudad de acuerdo al cuidado, el uso y la devolución que recibamos de los vecinos”, resaltó la

CINE AL AIRE LIBRE

El programa “Cine a la fresca”, propone un ciclo de funciones gratuitas al aire libre todos los martes, a las 21, durante la temporada estival. La propuesta proyecta cine familiar con películas aptas para todo público y la cita será siempre en la plaza ubicada en Alferez De Navío Olivares y avenida Piedrabuena. La primera función se llevara a cabo mañana con la película “Valentín”, dirigida por Alejandro Agresti. “Convocamos espontáneamente a todos los vecinos a traer sus reposera, banquitos y almohadones todos los martes de enero y febrero”, invitó María José Abeijón.


20 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

El papa Francisco almorzará con ocho representantes indígenas en su visita al estado de Chiapas, como parte de la gira que realizará a México en febrero.

NACIONALES | Internacionales EN SU LUGAR VIAJARA LA VICEPRESIDENTA GABRIELA MICHETTI

Por consejo médico Macri no irá a la cumbre de la CELAC Por la fisura que sufrió en una costilla, la Unidad Médica Presidencial le desaconsejó efectuar durante su convalecencia viajes a lugares que se encuentren a más 2.400 metros sobre el nivel del mar, como el caso de la capital ecuatoriana.

E

l presidente de la Nación, Mauricio Macri, suspendió por recomendación médica su participación en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrollará hasta el miércoles en Quito, Ecuador, y en su lugar viajará la vicepresidenta Gabriela Michetti. A través de un comunicado oficial, el Gobierno nacional anunció que el Presidente no viajará a la Cumbre de la CELAC, dado que el director de la Unidad Médica Presidencial, Marcelo Ballesteros, recomendó que el jefe de Estado evite el traslado a la capital ecuatoriana, por lo que el país estará representado en la figura de la vicepresidenta Gabriela Michetti. La comunicación oficial precisó que el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, recibió una carta firmada por el director de la Unidad Médica Presidencial en la que recomienda que Macri

Hoy Michetti será recibida por Bachelet La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, ya se encuentra en Chile, donde hoy tiene previsto reunirse con la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, en el primero de una serie de viajes para reforzar los vínculos con los países de la región, que tendrá su continuidad cuando el día martes, la funcionaria argentina parta a Quito, Ecuador, para representar a nuestro país ante la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). A pedido del presidente Mauricio Macri, Michetti se reunirá hoy en el Palacio de la Moneda, con Bachelet, en el marco de una serie de serie de viajes definidos por el jefe del Ejecutivo argentino, tendientes a reforzar los vínculos con los países de la región. De esa manera, Michetti, que ya se encuentra en la capital trasandina, estará en Chile durante dos días, tiempo en el que será recibida por Bachelet; por el titular del Senado, Patricio Walker Prieto y por los presidentes de las bancadas del Senado. Según fuentes del Ejecutivo, la mandataria chilena invitó Michetti a la sede del Gobierno cuando supo que la funcionaria argentina había acordado viajar a su país con su par chileno. Durante la estadía, la vicepresidente visitará el Congreso chileno donde, en la Cámara Alta, tiene previsto reunirse con Walker Prieto, para posteriormente ser recibida por legisladores que le brindarán un almuerzo en su honor. Michetti mantendrá también reuniones políticas, y en la sede diplomática argentina en Santiago, prevé recibir al grupo chileno de solidaridad con Malvinas. Según la agenda oficial, para mañana estaba previsto que la titular del Senado visitará “Teletón Santiago”, una institución dedicada a la asistencia de niños discapacitados, aunque según explicaron en su entorno, la recorrida sea suspendida dado que Michetti deberá viajar a Quito para representar a nuestro país ante la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). evite el traslado a Quito, donde estaba previsto que participe de la cumbre regional.

En la misiva, Ballesteros explicó que “debido al esfuerzo físico” realizado por el Presidente

durante su participación en la Cumbre Económica Mundial de Davos, “junto al hecho de

■ Gabriela Michetti encabezará la delegación que viajará a al cumbre en lugar del Presidente.

estar convaleciente de la patología traumática torácica que sufriera el 8 del corriente y que le impide realizar esfuerzos respiratorios, se desaconseja momentáneamente efectuar viajes a sitios que se encuentren a una altura de 2.400 metros o superior sobre el nivel del mar”. La capital ecuatoriana tiene una altura promedio sobre el nivel del mar de 2.700 metros. “Debido a lo mencionado se desaconseja por el momento realizar el viaje que estaba programado a la ciudad de Quito”, señala la recomendación. El Presidente sufrió la fisura de una costilla el 8 de enero pasado mientras se encontraba jugando con su hija Antonia en la quinta Los Abrojos, lo cual lo obligó a guardar reposo y a utilizar una faja.


22 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 RECLAMARAN QUE LOS CONDENADOS POR EL ASESINATO CUMPLAN PRISION EFECTIVA

Con diversos actos en todo el país se recuerda el asesinato de Cabezas José Luis Cabezas logró fotografiar en la playa de Pinamar al empresario Alfredo Yabrán, de quien no se conocía su rostro y a quien el por entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, había definido como “el jefe de una mafia enquistada en el poder”. El 25 de enero de 1997 el reportero gráfico apareció asesinado en su auto incinerado en una cava de General Madariaga.

C

on actos en distintas ciudades del país, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) convocó para hoy a recordar el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas ocurrido el 25 de enero de 1997 y reclamar a su vez la prisión efectiva de los condenados por el asesinato. Bajo la consigna “NoSeOlvidenDeCabezas-LosOjosHablan”, el acto central tendrá lugar a partir de las 20 en el partido bonaerense de Pinamar, en la calle Bunge, frente a la terminal de micros, donde los organizadores regalarán pinitos y semillas de árboles a los asistentes en homenaje al trabajador de prensa asesinado. De este encuentro participará, además de sus colegas, su hermana Gladys Cabezas, quien en declaraciones periodísticas adelantó que también hoy, pero una hora antes, se desarrollará otro acto en la cava del partido de General Madariaga,

■ En diversas ciudades del país se realizarán hoy actos en memoria del reportero gráfico.

donde se encontró el cuerpo sin vida del reportero gráfico hace ya 19 años. Como hecho destacado de este año, Cabezas será recordado a las 21 en el inicio de la jornada de hoy del Festival de Folclore de Cosquín, según adelantaron los organizadores. En la misma provincia de Córdoba habrá otro homenaje a partir de las 11 frente a la Municipalidad de Villa Carlos Paz, en tanto en La Plata, la capital bonaerense, se lo recordará a las 13 en un monolito erigido en su memoria en las calles 6 y 51. Mientras que en la ciudad de Buenos Aires se rendirá un homenaje en el barrio de Palermo, en el que reclamarán “que sus asesinos vuelvan a prisión para cumplir lo que resta de sus condenas”.

“Vamos a recordar a José Luis y a reclamar que sus asesinos vuelvan a prisión para cumplir lo que resta de sus condenas”, publicó en su página de Facebook el periodista Gabriel Michi, compañero de Cabezas durante la trágica cobertura de prensa de 1997. El acto será en la Plaza Armenia, en Nicaragua y Malabia, a partir de las 18.30, convocada además de Argra por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), entre otras organizaciones. Michi y Cabezas cubrían la temporada de verano en la costa atlántica para la revista Noticias de la editorial Perfil. El cronograma de actos por Cabezas que se realizarán hoy en todo el país se completa con los que tendrá lugar a partir de las 10 en la Plaza del Soldado

de la ciudad de Santa Fe; a las 19.30 en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de La Rioja y a las 19 en la Casa Histórica de Tucumán. También habrá ceremonias en las ciudades de Salta a las 18.30 en la Plaza 9 de Julio, en Rosario en la Plaza Pringles a las 19.30, en Mendoza a las 13 en la Plaza Independencia, en el centro de Lincoln a las 20 y en Neuquén a las 10.30 en la Plazoleta José Luis Cabezas. En un comunicado, Argra destacó ayer: “se hace imposible no recordar aquel 25 de enero de 1997 en donde secuestraron, torturaron, dispararon dos balazos en la nuca y prendieron fuego, aún con vida, a nuestro compañero”. “Quizás suene un poco duro, pero así fue como sucedió. No fue otra vida, fue ésta. Es el

peor atentado contra la libertad de expresión en democracia y es sin duda alguna, una clara violación a los Derechos Humanos. No solamente hacia José Luis sino hacia la sociedad toda, porque fue asesinado en el ejercicio de su profesión: Periodista”, subrayó. En este marco, la organización de los reporteros gráficos argentinos señaló que actualmente “todos sus asesinos se encuentran en libertad, excepto uno que volvió a prisión por otro hecho. Por eso este 25 de enero todos Juntos Sembramos Memoria”. José Luis Cabezas logró fotografiar en la playa de Pinamar al empresario Alfredo Yabrán, de quien no se conocía su rostro y a quien el por entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, había definido en 1995, como “el jefe de una mafia enquistada en el poder”. La foto fue tapa de una edición de marzo de 1996 de la revista, ilustrando una investigación sobre el empresario firmada por Michi. “Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la frente”, había dicho Yabrán en una entrevista, a las cuales accedía siempre y cuando fueran sin ser fotografiado. El 25 de enero de 1997 Cabezas apareció asesinado en su auto incinerado en una cava de General Madariaga. Había recibido amenazas de muerte. Yabrán fue investigado como autor intelectual del crimen, pero se suicidó el 20 de mayo de 1998, sin llegar a juicio. De los nueve condenados que tuvo el caso, ninguno cumple prisión efectiva.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

DESDE 2013 EL RESULTADO DE ESE INDICE PRESENTA UNA FUERTE DIFERENCIA RESPECTO A OTRO ESTUDIO SIMILAR QUE ELABORA EL ORGANISMO

En el INDEC analizan si se adulteraron los números del intercambio comercial La principal discrepancia surge entre los números del Intercambio Comercial Argentino y la Base Usuaria, dos indicadores sobre intercambio comercial que muestran significativas diferencias pese a que ambos son confeccionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

L

as autoridades del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) analizan si la anterior conducción del organismo adulteró los números del intercambio comercial para evitar reflejar un resultado equilibrado o incluso un déficit, debido a que otras cuentas oficiales arrojan una fuerte discrepancia. “Desde que asumieron (las nuevas autoridades) se está revisando todo, y entre ello, los números del Intercambio Comercial Argentina (ICA) porque hay mucha diferencia con los de la Base Usuaria, que también hace el INDEC”, dijo una fuente del organismo en declaraciones a Télam. Otra fuente del organismo puso un manto de sospecha al decir “si adulteraron los números de la inflación, si eliminaron la medición de pobreza, ¿por qué no iban a ‘tocar’ la balanza comercial?”. Más allá de estas especulaciones, lo cierto es que desde 2013 el resultado del ICA viene mostrando una fuerte diferencia con respecto al de la Base Usuaria que también confecciona el organismo, pero a la que acceden sólo los abonados, entre ellos estudios económicos, y empresas exportadoras. Así, y de acuerdo a los datos de la Base Usuaria, que incluye todas las operaciones de comercio exterior de bienes registrado en aduanas, el saldo comercial acumulado entre enero y setiembre del 2015 arrojó un déficit de 1.700 millones de dólares, resultado que nada tiene que ver con la ganancia de 1.800 millones que presenta el ICA.

■ En el INDEC analizar la veracidad de los datos sobre Intercambio Comercial.

Veteranos investigadores del INDEC reconocieron que “siempre hubo diferencias” entre los datos del ICA y la Base usuaria, “pero eran de 2 o 3 por ciento, a lo máximo uno por ciento, pero esto es demasiado”. Claro que la discrepancia entre las dos fuentes del INDEC no es novedad, ya que desde el 2013 se viene registrando esta diferencia, pero ahora toma más relevancia porque de ser reales los números de la Base Usuaria, demostraría un déficit en el intercambio comercial por primera vez desde la salida de la Convertibilidad, en el 2002. En 2013, el ICA arrojó un superávit de 8.000 millones de dólares mientras que con la Base Usuaria esa ganancia se reducía a poco más de 3.000 millones. Además, en ese año hubo “un condimento” porque hasta enero del 2014 “desde el INDEC informaban que el superávit había sido de 9.000 millones de dólares, y un mes más tarde corrigieron el acumulado en 8.000 millones, una “corrección” del 11 por cien-

to,… todo un error de cálculo”, dijeron las fuentes. Ya para 2014, en pleno retroceso del comercio internacional, con caída de precios, cepo cambiario, y más restricciones para la importación y exportación, las cuentas del ICA dieron una ganancia de 6.654 millones de dólares, pero para la Base Usuaria alcanzó los 2.100 millones de dólares. Estas diferencias toman mayor relevancia debido al exiguo nivel de ganancias que venía registrando el intercambio. Hasta octubre, último mes relevado por la anterior gestión del INDEC, la balanza comercial arrojaba una ganancia acumulada desde enero de 1.800 millones de dólares, contra los poco más de 6.000 millones de los diez primeros meses del 2014. “Una diferencia de 1.000 millones de dólares pone las cuentas en ‘equilibrio’ y si hay una salida (de divisas por importaciones) un poco mayor, directamente déficit”, reconocieron en el organismo. Entre enero y octubre de 2015 las exportaciones sumaban

La AFIP habilita el sistema de turnos para devolución por compra de divisas La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó que a partir de hoy se podrá iniciar por internet el trámite para la devolución de percepciones por turismo y compra de moneda extranjera. El organismo consignó que los interesados deberán solicitar “un turno web” de manera previa, y para ello tendrán que elegir el trámite identificado como “Devolución de Percepciones – F.746/A”, para obtener la CUIT y/o Clave Fiscal. La AFIP eliminó de esta forma la obligatoriedad del registro de los datos biométricos como requisito para solicitar esta devolución. El organismo atendió a una gran cantidad de ciudadanos que se acercaron a las agencias de todo el país en las cuales más de 100 mil personas ya obtuvieron su CUIT y Clave Fiscal para ingresar nuevos pedidos de devoluciones.

52.400 millones de dólares, con una caída interanual del 16%, mientras que las importaciones ascendieron a 50.600 millones, con un retroceso interanual del 10%. “En el acumulado a los diez meses de 2015 el saldo de la balanza comercial fue de 1.806 millones de dólares. Si en este período se hubiesen registra-

do los mismos precios que en el acumulado a los diez meses de 2014 el saldo comercial hubiese sido de 5.081 millones de dólares. Bajo este supuesto el país tuvo una pérdida en los términos del intercambio de 3.718 millones de dólares”, señalaba el INDEC en su informe sobre los resultados de octubre.


24 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 LOS PRINCIPALES IMPULSORES DE ESE LEVANTAMIENTO POPULAR HOY ESTAN EN LA CARCEL O EXILIADOS

Egipto llega con un gobierno autoritario al 5° aniversario de la Primavera Arabe Ese país conmemorará hoy cinco años del histórico levantamiento popular que puso fin a casi 30 años de reinado de terror de Hosni Mubarak, pero lo hará en un clima de opresión fundado por un nuevo gobierno autoritario que mató, puso tras las rejas y forzó al exilio a sus principales opositores.

A

l derrocamiento de Hosni Mubarak le siguió un año de transición militar, las primeras elecciones libres y la victoria del primer gobierno islamista, con el presidente Mohamed Mursi y la organización conservadora de la Hermandad Musulmana a la cabeza. Este gobierno, que intentó imprimir su ideología islamista y conservadora a un Estado tradicionalmente laico, duró apenas un año, hasta que una nueva multitud de personas salió a las calles y pidió un cambio. El 3 de julio de 2013 el entonces jefe del Ejército, Abdel Fatah al Sisi, encabezó un

golpe de Estado que arrestó a Mursi y comenzó una sanguinaria represión contra las principales organizaciones islamistas del país, especialmente la Hermandad Musulmana. Más de mil personas murieron, según los cálculos más moderados. Otro tanto fue detenido y condenado a penas de prisión o a la pena capital. Además, el gobierno de facto lo declaró una organización terrorista y confiscó bienes por casi 528 millones de dólares, según informó ayer el jefe del Comité de Administración de los Bienes de la Hermandad, Ezat Jamis, designado por Al Sisi. A partir de una presión internacional moderada, el gobierno de facto llamó a elecciones presidenciales, que en medio de una apatía generalizada, un boicot opositor y una masiva abstención, ganó a Al Sisi. Sólo un candidato de izquierda aceptó participar y legitimar los comicios. Al Sisi llamó a un comité, designado por él, para redactar una nueva Constitución -que todavía no se materializó- y recientemente convocó elecciones parlamentarias y reabrió el Parlamento. Sin

■ La Primavera Arabe terminó en Egipto con la dictadura de Mubarak.

embargo, la represión y, principalmente, la persecución judicial continuó en el país, pero ya no sólo contra los miembros y simpatizantes del movimiento islamista. CARCEL O EXILIO Hoy los protagonistas del levantamiento conocido como la Primavera Árabe y los mismos que salieron dos años después a las calles para derrocar a Mursi y apoyar el golpe están en la cárcel o en el exilio. Uno de los ejemplos más simbólicos es Ahmed Maher, coordinador del Movimiento 6 de Abril, uno de los grupos que encabezó el levantamiento en 2011. El joven activista cumple actualmente una condena de tres años en la prisión de El Cairo Tora por “manifestarse sin permiso” y “agredir a las fuerzas de seguridad” durante una protesta en 2013. Mostafa Maher contó a la agencia de noticias EFE que su hermano ya cumplió dos tercios de su condena, por lo que ya podría salir de la cárcel por buena conducta, según la ley. Sin embargo, él está segu-

ro que “nunca lo pondrán en libertad”. Al igual que Maher, destacados activistas que jugaron un papel fundamental en las protestas como Alaa Abdel Fatah y Momahem Adel están ahora detrás de las rejas. Con la llegada a la presidencia en 2012 de Mursi, las proclamas de libertad y los reclamos de un gobierno democrático y laico que protagonizaron la llamada Primavera Árabe egipcia se volvieron incómodas para los dirigentes islamistas, quienes autorizaron varias represiones durante su corto mandato. Sin embargo, no fue hasta el golpe de Estado encabezado por Al Sisi que estos defensores de los derechos humanos y dirigentes políticos se convirtieron en enemigos declarados para el Estado egipcio. Prueba de ello es que muchos dirigentes y activistas conocidos por su militancia en los dos levantamientos, el de 2011 contra Mubarak y el de 2013 contra Mursi, sintieron que ya no era seguro quedarse en su país. “Después de la detención de mis amigos, como Ahmed Maher, Alaa Abdel Fatah y Mo-

hamed Adel, sentí que era imposible seguir viviendo en Egipto”, contó a EFE desde Londres Abdel Rahman Mansur, uno de los fundadores de la página web Todos somos Jaled Said, uno de los principales promotores de la llamada Primavera Árabe egipcia. En un mensaje televisado a la nación, Al Sisi justificó el clima de opresión y afirmó que “las experiencias democráticas no maduran de un día para otro, sino a través de un proceso acumulativo y continuo”. Además, sostuvo que es necesario buscar un “equilibrio entre los derechos y las libertades en un marco consciente de libertad responsable” para evitar que “un caos destructivo socave las bases del Estado y elimine las capacidades del pueblo”. Sin embargo, la situación de la oposición en general en Egipto muestra que tal equilibrio no existe. El partido con más apoyo popular, el brazo político de la Hermandad Musulmana, esta proscrito, las protestas en las calles severamente limitadas y las cárceles abarrotadas de personas que piensan distinto al presidente Al Sisi. Actualmente existen más de 60.000 presos políticos en el país, según denunció el director de La Red Árabe para la Información de los Derechos Humanos (RAIDH), el abogado Gamal Eid, en diálogo con la agencia española. Mientras algunas organizaciones de derechos humanos denuncian el clima de opresión política que se vive en Egipto, las principales potencias del mundo evitan hablar del tema ya que El Cairo continúa siendo un aliado clave en Medio Oriente y, por ende, un receptor de millones de dólares en armas y ayuda financiera.

Dos muertos y 36 recapturados dejó una fuga de una cárcel brasileña Dos presos murieron, uno fue hospitalizado, 36 fueron recapturados y uno permanecía fugitivo, luego de que el sábado escaparan 40 reclusos de una cárcel de Recife, la capital del estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil, se informó de manera oficial. Los presos fugaron de la cárcel Frei Damião de Bozanno después de que el muro exterior fuera destruido con explosivos, reportó la Secretaría Ejecutiva de Resocialización (Seres) del gobierno regional en un comunicado. El secretario de Justicia y Derechos Humanos de Pernambuco, Pedro Eurico, aseguró que los explosivos “no estaban dentro de la unidad” y detalló que los dos fallecidos murieron por acción de la policía, mientras huían. Eurico aseguró que puso en marcha “un conjunto de obras de emergencia” para recons-

truir el muro, que efectivos de la Policía Militar reforzaban la seguridad en el penal, y que se abrirá una investigación para esclarecer el hecho. El Sindicato de Agentes y Servidores del Sistema Penitenciario (Sindasp) del estado Pernambuco publicó en su sitio web un documento según el cual las autoridades tenían conocimiento de que se planeaba la fuga. El texto reproducido por el Sindasp alerta sobre una “fuga de algunos detenidos” a través de “la muralla externa” y “utilizando artefactos explosivos”, aunque preveía que ese hecho sucedería “entre los días 9 y 10 de enero de 2016”. El jueves, 53 presos escaparon de otro penal de Recife y todos fueron recapturados. Las autoridades dijeron que no sabían si las dos fugas están relacionadas.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

SEGUN LOS SONDEOS DE BOCA DE URNA, SE IMPUSO CON LA DIFERENCIA NECESARIA PARA EVITAR UN BALOTAJE

El candidato conservador gana la Presidencia de Portugal El candidato conservador Marcelo Rebelo de Sousa ganó ayer cómodo la Presidencia de Portugal y podría superar el 50% de los votos, según la mayoría de los sondeos de boca de urna, lo que confirma que el país combinará un gobierno de izquierda y abiertamente antiajuste, y un mandatario conservador y más cercano a las políticas de la Unión Europea.

■ Marcelo Rebelo de Sousa al emitir su voto.

L

a mayoría de los sondeos preliminares sostienen que Rebelo de Sousa no necesitará ir a segunda vuelta e incluso los más favorables le otorgan una mayoría absoluta de 54% de los votos, muy lejos del ex rector universitario vinculado al Partido Socialista, António Sampaio da Nóvoa, quien no llegaría a un 20%, según las encuestadoras privadas SIC y TVI. La única boca de urna que deja abierta la posibilidad de un ballotage es la de la cadena de noticias pública RTP, que otorga al candidato conservador un apoyo de entre el 49 y el 54%. La sorpresa de la jornada sería la eurodiputada apoyada por el marxista Bloque de Izquierda, Marisa Matías, quien se habría ganado el tercer lugar, por delante de la ex ministra socialista María de Belém, quien habría hecho una muy mal elección, sin llegar siquiera un 5% de los votos. La otra gran incógnita de la jornada es cuál será el número final de la participación. Cerca de 10 millones de ciudadanos están habilitados para votar en ese país del sur europeo y según las autoridades electorales nacionales a mitad de la tarde hora local cerca del 37,7% del padrón ya había emitido su voto, una cifra mayor al 35,8% registrado en este tramo en la elección presidencial anterior de 2011, informó la agencia de noticias EFE. De confirmarse esta tendencia, significa que mientras la participación no creció dramáticamente, la apatía, que llevó al país a su peor récord de abstención electoral, no se acentuó. La gran duda durante toda la

jornada fue si el ex presentador televisivo de 67 años, Rebelo de Sousa, lograría superar el umbral del 50% de los votos y evitar una segunda vuelta el próximo 14 de febrero. “Tengo esperanza de que haya una tasa de participación muy significativa”, aseguró bien temprano el favorito, quien adelantó que esperará el resultado electoral “serenamente confiado, ni con grandes euforias ni con grandes preocupaciones”. Rebelo de Sousa votó a la mañana en una escuela de la localidad norteña de Celorico de Basto, la misma que eligió para anunciar su candidatura. Mientras que el equipo del ex presentador de televisión creía que un crecimiento de la participación es la clave para superar el 50%, los socialistas, que lograron asumir el gobierno recientemente, sostenían que cuanta más gente votara, más chances tenían de evitar una polarización y forzar una fragmentación que debilite las posibilidades del candidato conservador. “Tenemos la oportunidad de elegir entre múltiples candidatos”, había destacado, tras votar, el primer ministro socialista, António Costa. Sampaio da Nóvoa y Maria de Belém, ambos vinculados al Partido Socialista, también habían llamado a aprovechar la diversidad que ofrecen 10 candidatos y pidió a los ciudadanos salir a votar en masa. En 2011, en la última elección presidencial, la abstención superó el 53%. Este dato se explica no sólo por el clima de apatía generado por la profunda crisis económica

que vive el país desde 2009, sino por el hecho de que la figura presidencial no es clave en la gestión de gobierno en un

país parlamentario como Portugal. Sin embargo, el presidente ha demostrado ser determinante

en momentos de crisis política, algo que los portugueses han sido testigos varias veces en los últimos años.


26 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

Agenda Corte de calle La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que, desde hoy lunes 25 de enero y por un lapso de 15 días, permanecerá cerrada al tránsito la intersección entre la calle Saavedra y el pasaje Fournier. Esto se debe a los trabajos de reparación de calzada que llevará adelante la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, a fin de continuar con el plan de mejoramiento de la trama vial de nuestra ciudad.

Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.

Ingresantes a la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ofrece gran variedad de carreras que podés estudiar en forma gratuita. Tenés carreras de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Económicas o Ciencias Jurídicas que podés estudiar en las Sedes Universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn. Si todavía no sabés cuál es tu vocación, acércate hasta la Dirección de Educación Educativa (que en la Sede Comodoro Rivadavia se encuentran en el pasillo externo del edificio en Km 4). Allí podés solicitar información de tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, entre otras, planes de estudio, características de la profesión que más te atrae; en qué áreas laborales te podés desempeñar, y todo lo que quieras saber sobre la Universidad, incluyendo, becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, etc. Para asesoramiento y mayor información sobre la pre inscripción, podés dirigirte a Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu.ar o a través de las redes sociales: facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @doeunp. Horario de 8 a 15 hs. También podés visitar la página web de la Universidad: www.unp. edu.ar.

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo de barrio Las Orquídeas informa que el comienzo de la Escuela de Verano será hoy lunes 25 de enero, solicitando confirmar e informarse de los respectivos horarios en el establecimiento escolar, en el horario de 8 a 12.

Gabriela Elizabeth Sena Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Sena, con último domicilio en barrio Standart, al lado de Kilómetro 8, ubicado detrás del aeropuerto, por avenida Nahuel Huapi, a unos metros de las cigüeñas del pozo petrolero, cercanías del supermercado

La Anónima, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.

SOEM En nombre y representación del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) informamos para conocimiento de nuestros afiliados y toda la comunidad que luego de la reunión con todos los miembros de comisión directiva, en la que se trataron los temas de público conocimiento que atañen a la política petrolera y los beneficios económicos que la misma aportan a la ciudad y a la región, con la intención de poner el hombro, en el mismo sentido que los compañeros petroleros y el ciudadano común, resolvimos: dar todo nuestro apoyo como institución gremial y permanecer a la espera de la resolución del conflicto petrolero. Aportando lo que sea necesario para acompañar a la lucha que enfrentamos juntos a nuestros dirigentes políticos municipales, en pos de hacer respetar los derechos que se ganó la región, por los aportes energéticos realizados durante muchos años a nuestro país.

Rearte, DNI 14.625.367 y Gabriela Olga Rearte, DNI 28.198.258, por razones que a su presentación se les hará conocer.

Testigos de accidente Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Fragata Sarmiento y Av. Alte Brown de esta ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 3 Km 1842 el 9 de enero de 2016, siendo aproximadamente 05:05 Hs y del que tuvieron parte el vehículo marca Volkswagen modelo Gol dominio BIB-261, el vehículo Volkswage modelo Gol dominio ESR-317, vehículo marca Fiat modelo Spazio dominio VUA503, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.

Vecinal San Cayetano La comisión directiva de la Asociación Vecinal del San Cayetano convoca a asamblea general ordinaria a realizarse el 12 de febrero, dando inicio a la misma a las 18 horas. Se convoca a los vecinos a empadronarse a partir del lunes 11 de 18 a 20. Deberán presentar DNI actualizado donde conste domicilio en el barrio y/o servicio.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de enero: B° Pte. Ortíz, 25; B° Diadema, 26; B° Don Bosco, 27; B° Próspero Palazzo, 28. Se recuerda a la comunidad que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Abono de boleto línea 3A

Buscan testigos

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Transporte, informa a los usuarios del Servicio de la Línea 3 A, cuyo ramal cubre las Fracciones 14 y 15 y Bella Vista Sur, que a partir del 1 de febrero del corriente año, deberán abonar el boleto según la sección que corresponda, atento a que dicho circuito se incorporará a los indicadores operativos del sistema de acuerdo a la Ordenanza N° 8827-2/15 - Cláusula Primera.

Se solicita el inmediato comparendo en Comisaría Distrito Rada Tilly (sita en Av. Fragata Sarmiento y Avda. Alte. Brown de esa ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 26 Km 4 el 30 de diciembre de 2015 siendo aproximadamente las 18 horas y del que tuvieron parte del vehículo marca Ford modelo Ranger dominio MVE 407 y el vehículo marca Chevrolet modelo Onix dominio OTQ 827, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.

UTHGRA La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, seccional Comodoro Rivadavia, informa a sus afiliados que se encuentra abierta la inscripción de entrega de útiles y guardapolvos escolares correspondiente a la Educación Básica Inicial y la EGB. Perteneciente al ciclo lectivo 2016, a partir del 5 de noviembre de 2016 hasta el 29 de enero de 2016, en nuestra sede ubicada en Saavedra 664 de 8:30 a 17 de lunes a viernes con la siguiente documentación: fotocopia del último recibo de haberes, carnet sindical, certificado de nacimiento y talle del guardapolvo.

Escuela 749 El equipo normalizador del ESETP n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita con carácter de urgente a los siguientes agentes: Edgar Armando

Juzgado de Paz 1 En el Juzgado de Paz n° 1 con asiento en esta ciudad se requiere el urgente comparendo de quien acredite ser el propietario de un equino zaino oscuro macho entero (padrillo) con marca, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Segundas Jornadas Geológicas Las Segundas Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge, se desarrollarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia entre el 25 y el 27 de abril de 2016. Debido a la gran demanda, el Comité Organizador decidió extender la fecha límite para el envío de

resúmenes hasta el domingo 31 de enero. El encuentro, persigue presentar conferencias magistrales a cargo de reconocidos investigadores, ilustrando sobre avances recientes y evolución histórica de paradigmas geológicos en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Biblioteca de la UNPSJB Según informó la Directora del Sistema de Bibliotecas, Lic. Haydee Murga, la Biblioteca Central “Dr. Eduardo A. Musacchio”, permanecerá abierta durante el período comprendido entre el 4 de enero al 5 de febrero de 2016, en horario de 09 a 15 hs., retomando su horario habitual a partir del 10 de febrero.

Feria Judicial Anual La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que por Resolución Administrativa n° 25/A/15 durante la Feria Judicial Anual establecida por Acordada nro 2610/87 entre los días 1 al 31 de enero del año 2016, actuarán los siguientes magistrados y funcionarios: Cámara de Apelaciones Jueces de Cámara: Dr. Julio Antonio Alexandre, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dra. Silvia Noemí Alonso, desde el 7/1/16 al 31/1/16; Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes, desde el 12/1/16 al 31/1/16. Secretarias: Dra. María Fernanda Zanatta, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. María Magdalena Constanzo, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 24/1/16; Dra. Indiana Marini, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 17/1/16; Dra. Gisela C. Morejón, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Profesional: Dr. Emilse Paredes, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Ejecución, Rural y de Minería de Feria Juez: Dr. Gustavo Toquier, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 20/1/16; Dra. Iris Brenda Pacheco, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Secretaría: Dr. José Luis Campoy, quien prestará servicios desde el 1/1/16 al 17/1/16; Dra. Laura Causevich, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16; Dra. Emilse Bladilo, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. Rossana Strasser, quien prestará servicio desde el 18/1/16 al 31/1/16; Dra. Ada Dalila Hernández, quien prestará servicio desde el 25/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia de Familia de Feria Jueces: Dra. María Marta Nieto, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 22/1/16; Dra, Verónica Daniela Robert, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Florencia Pichl, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento: Juez: Dr. Daniel Camilo Pérez, quien prestará servicio el 1/1/16; Alejandro J. G. Rosales, quien prestará servicio desde el 2/1/16

al 10/1/16; Dr. Gustavo Miguel Antoun, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Nancy Sandoval, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Santiago Huaiquil, quien prestará servicio desde el 9/1/16 al 31/1/16.

Tribunal de Faltas La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a la comunidad que a partir del 4 de enero de 2016 al 31 de enero inclusive habrá Feria Administrativa de Tribunal Municipal de Faltas, en el horario de 9 a 13. Dicha medida, tiene por finalidad compatibilizar el receso anual de los Tribunales de Justicia de la órbita Provincial y Federal, con el de los Tribunales Administrativos de Faltas Municipales, en pleno uso y goce del receso vacacional por parte del personal afectado al funcionamiento diario, tomando como base, la Resolución N° 9/09 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el funcionamiento de distintos Tribunales de Faltas de la Provincia de Chubut. Por tal motivo, se recuerda que durante ese período, se suspenderán los términos procesales, sustanciando y resolviendo únicamente en primera instancia: clausuras, decomisos, remoción, secuestros de vehículos en la vía pública y/ u otras situaciones de urgencia, en cuyos casos, la autoridad de aplicación comunicará tal suspenso en forma debida al Juez de Turno.

Instituto 811 El Instituto Superior de Formación Policial n° 811 Crio. Gral. Juan Gustavo Boid, informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para la incorporación de cadetes de policía para su formación en la Agrupación Comando, Escalafón General en la Carrera Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana (Res. 315/11 Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, ciclo lectivo 2016. La oferta educativa tiene una duración de 3 años, otorgándose Beca por estudio, consistente en el 1er. año el 30% del sueldo de un oficial ayudante. En el 2° año el 50% del sueldo de un oficial ayudante y el 3er. año el 75° del sueldo de un oficial ayudante. Quienes egresan se incorporan a los cuadros superiores de la Policía de la Provincia del Chubut con la Jerarquía de Oficiales Ayudantes. Los requisitos básicos son: ser argentino nativo; tener entre 17 y 24 años de edad; talla: varones no mayor de 1,90m., y no menor de 1,65m.; mujeres no mayor de 1,85m. y no menor de 1,60m.; ser soltero/a si hijos; poseer estudios completos de Nivel Polimodal o Nivel Medio sin asignaturas pendientes; aprobar el examen médico; aprobar el examen de adecuación psicológica; aprobar el examen de aptitud física; aprobar el examen teórico/intelectual; no registrar antecedentes policiales y/o judiciales desfavorables; no registrar antecedentes de conductas y/o relaciones desfavorables. Preinscripciones: a través de la página web: institutosuperior811@hotmail.com. Informes: Pedro Martínez 257 – Rawson, tel. 280.4428551/280-4481693. Email: escueladecadetes_811@hotmail. com. Las preinscripciones se encuentran abiertas hasta el 12 de febrero de 2016 y las fechas para presentar toda la documentación requerida es a partir del 15 de febrero de 2016, hasta el 26 de febrero de 2016.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Yachting: diez argentinos buscan desde hoy su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la Copa del Mundo de Miami.

Deportes GIMNASIA INDALO PALPITA SU REGRESO A LA COMPETENCIA INTERNACIONAL

Gonzalo García: “nuestro rival directo es el equipo panameño”

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

L

uego de dos días de descanso, el plantel de Gimnasia Indalo volverá hoy al trabajo, ya pensando en la primera fase de la Liga de las Américas de básquetbol, que comenzará el viernes en Panamá. El equipo que conduce Gonzalo García entrenará a las 10:00 en el gimnasio +More y a las 20:00 en el estadio Socios Fundadores, con la certeza de que el escolta Federico Giarraffa no podrá formar parte de la delegación que viajará el miércoles a las 3 de la madrugada, debido a un desgarro. “Estamos trabajando de la misma manera que cualquier entrenamiento de la Liga (Nacional), aunque estudiando un poco más a los equipos para tener un conocimiento más avanzado”, señaló García en diálogo con El Patagónico. En ese sentido, analizó: “A priori, el equipo favorito es Flamengo (Brasil), porque cuenta con personal de alto nivel internacional. Entre el equipo panameño (Correcaminos de Colón) y nosotros nos vamos a jugar una carta de clasificación. Es un equipo avezado y tiene jugadores de experiencia internacional, pero la contra es que hace poco tiempo que están juntos. En cuanto a los colombianos (Aguilas de Tunja), son una sorpresa, hay que ver el nivel de los extranjeros”. El fixture del “Verde” en esta primera fase, a disputarse en la ciudad panameña de Colón, será el siguiente: el viernes a las 20:15 se medirá con Flamengo; el sábado desde las 22:45 se enfrentará a Correcaminos y el domingo, a partir de las 17:45, chocará con Aguilas. Gonzalo García confesó que hubiese preferido otro programa. “Me hubiese gustado jugar el último partido con el rival directo, que es el equipo panameño (Correcaminos de Colón), porque los íbamos a enfrentar más desgastados, pero bueno, a los partidos hay que jugarlos”, sentenció. De acuerdo a lo demostrado en los últimos dos partidos como local, con victorias sobre Olímpico de La Banda y

Archivo / elPatagónico

El entrenador del “Verde” augura un duelo aparte con el local Correcaminos de Colón, en la primera fase de la Liga de las Américas que comenzará el viernes. Considera que Flamengo de Brasil “es el favorito” del grupo que se completa con Aguilas de Tunja, Colombia. De ese cuadrangular, clasificarán dos a las semifinales. El plantel comodorense viajará el miércoles a la madrugada a Panamá, sin el escolta Federico Giarraffa.

■ Gonzalo García quedó muy conforme con las últimas actuaciones del “Verde”, por lo que espera mantener ese nivel en la Liga de las Américas.

Ariel Rearte es el nuevo DT de Instituto El chaqueño Ariel Rearte fue confirmado como nuevo director técnico del plantel de básquetbol de Instituto de Córdoba, y reemplazará al desvinculado Maximiliano Seigorman, quien fuera desplazado de su cargo tras la derrota del último jueves en el clásico local ante Atenas por la segunda fase de la Liga Nacional. El flamante entrenador, que fue DT de Argentino de Junín el año pasado, tenía previsto dirigir su primera práctica al frente del elenco ‘albirrojo’, que acumula cuatro derrotas consecutivas. Esta seguidilla de malos resultados mantienen a la ‘Gloria’ en las últimas colocaciones de la Conferencia Norte, con 12 triunfos y 18 derrotas, en la antepenúltima posición, próximo a Sionista de Paraná (11-17) y Atenas (10-20). Antes de su debut, Rearte va a tener la posibilidad de trabajar casi una semana entera con sus nuevos dirigidos, ya que el próximo juego de Instituto será el sábado cuando reciba en el estadio Angel Sandrín de Alta Córdoba a Weber Bahía. Para ese partido, es casi un hecho que ya contará con el pivote Alejandro Zilli, quien se perdió los último cuatro por un desgarro en el aductor izquierdo. San Martín de Corrientes, el DT se ilusiona con hacer un destacado papel en la Liga de las Américas, la máxima competencia de nuestro continente organizada por la FIBA (Federación Internacional de Básquetbol).

“Los dos últimos partidos fueron de lo mejor que hicimos en el año. En la gira por el norte no mostramos nuestra verdadera cara. Esperemos mantener el nivel que demostramos en casa”, aseguró. Por otra parte, si bien se ma-

nejó la posibilidad de sumar un refuerzo para afrontar la primera fase de la Liga de las Américas, esa chance quedó desestimada, al menos por ahora. “Si llegamos a pasar de fase, vamos a traer a un extranjero”, anunció García.

Mañana será el banderazo El plantel profesional de Gimnasia Indalo emprenderá viaje a Panamá en la madrugada del miércoles, para poder jugar sus partidos de la primera fase de la Liga de las Américas de básquetbol. Para el último entrenamiento, que será mañana a las 19:30, en el Socios Fundadores, su público prepara un banderazo de despedida para agigantar el entusiasmo de un plantel que quiere hacer el mejor papel en un certamen internacional, después de casi una década de ausencia del club en esa órbita.


28 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

Básquetbol EL EQUIPO SANTIAGUEÑO DERROTO A MARINOS DE VENEZUELA MIENTRAS QUE LOS BRASILEÑOS APLASTARON A TOROS DEL NORTE DE NICARAGUA

Gabriel Deck, con 25 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias, fue la gran figura en el triunfo y clasificación de la “Fusión”.

FIB A Américas/

Quimsa y Bauru de Brasil están en las ‘semi’ de la Liga de las Américas

Q

uimsa de Santiago del Estero le ganó, como local, a Marinos de Venezuela, por 81 a 71, y clasificó a la semifinal de la Liga de las Américas. Gabriel Deck con 25 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias fue

■ Gabriel Deck tuvo una brillante labor que le permitió a Quimsa clasificarse para las semifinales de la Liga de las Américas.

La preselección Sub 16 viajó a Serbia El preseleccionado Sub 16 de básquetbol masculino de la Argentina viajó horas atrás a Serbia, donde celebrará una serie de amistosos antes de participar en un certamen internacional en Turquía. Estos jóvenes, todos nacidos en el 2000, se entrenan bajo las órdenes del DT entrerriano Sebastián Uranga -ex jugador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la década del 90-, quien diseñó un interesante reclutamiento con jugadores procedentes de diferentes puntos del país. En la nómina figuran, además, tres hijos de reconocidos basquetbolistas de

selección: Francisco Farabello (hijo de Daniel), Juan De la Fuente (hijo de Esteban) y Tomás Wolkowyski (hijo de Rubén, campeón olímpico en Atenas 2004). En la lista también figura el joven base (15 años) Juan Ignacio Marcos, nacido en Misiones y que recientemente debutó en Liga Nacional para Peñarol de Mar del Plata. El armador, ex jugador de El Coatí de Eldorado reconoció al departamento de prensa de la Confederación Argentina (CABB) que es un equipo “con muchas expectativas”. “Haber quedado en la lista para mí ya

es muy positivo. Es verdaderamente un orgullo”, dijo Marcos, de 1,87 metro de altura. La nómina completa incluye a los bases Francisco Farabello (1,88 metro; Sport Club), Marco Giordano (1,83; Temperley de Rosario) y Juan Marcos (1,87; Peñarol de Mar del Plata). Los escoltas Juan de la Fuente (1,95; Quilmes de Mar del Plata) y Juan Cruz Marini (1,92; Pacífico de Bahía Blanca); los aleros Tomás Wolkowyski (1,97; Quilmes de Mar del Plata) y Juan Hierrezuelo (2,03; San Lorenzo). Y los internos son Andrés Bodach (2,04;

Regatas Corrientes), Francisco Caffaro (2,12; El Trebolense), Ulises Sangoy (2,06; Atenas de Córdoba), Cristian Bihurret (2,08; Caza y Pesca) y Martín Flores (2,05; Beccar). El equipo dirigido por Uranga (su asistente es Gastón Narbay) asumirá dos amistosos con el representativo sub 16 de Serbia mañana y el jueves 28. Al día siguiente, la delegación viajará a Turquía, donde desde el sábado 30 empezará a disputar un certamen internacional con los seleccionados de Lituania, Francia, Rusia y el combinado local, entre otros.


UA

s

lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

la gran figura del encuentro. También se clasificó Bauru de Brasil, que en primer turno venció a Toros del Norte por 100 a 58. Quimsa comenzó bien, atento en defensa y corriendo la cancha con un imparable Gabriel Deck, que además de su buena performance en la llave “castigó” desde el perímetro para adelantar al local. Marinos respondió con los lanzamientos perimetrales de Fisher y Vargas para equiparar las acciones. Sobre el cierre fue más contundente el local con una destacada aparición de Nicolás Gianella para ganar el primer cuarto por 22 a 21. En el cuarto las defensas superaron a los ataques en los primeros minutos. Promediando el parcial Quimsa se adelantó con la notable conducción de Nicolás Gianella y con la efectividad de Romano desde la línea de 6,75. Pero el elenco bolivariano se acomodó en defensa y respondió con un tremendo Fisher para llegar al entretiempo igualados en 41. En el tercer cuarto y nuevamente con Deck como abanderado los santiagueños sacaron una luz de ocho puntos al ponerse al frente por 54 a 47. Luego de un

tiempo muerto pedido por Valdeomillos, Marino reaccionó y cerró mejor con Siler y Fisher y así llegaron a la última etapa perdiendo por 59 a 55. En el último cuarto Marinos sintió el cansancio y esto lo aprovechó muy bien Quimsa, que con un enorme Gabriel Deck cerró a toda orquesta el partido para quedarse con un triunfo fantástico y también abrochar la clasificación a uno de los cuadrangulares semifinales de La Liga de La Américas.

> SINTESIS

81

71

QUIMSA

MARINOS

Quimsa: Lucas Pérez 3, David Jackson 7, Gabriel Deck 25, Ivory Clark 0 y Robert Battle 14 (fi); Nicolás Gianella 7, Diego García 1, Damián Tintorelli 6, Rodrigo Haag 0, Agustín Caffaro 0, Nicolás Romano 16 y Cristian Cortez 2, DT: Silvio Santander. Marinos de Anzoategui: Filiberto Rivera 11, José Vargas 9, Anthony Fisher 18, Germán Gabriel 14 y Garret Siler 13 (fi); Jesús Urbina 2, Raúl Orta 4, Oscar Torres 0, Denisson Rodríguez 0 y Diego Guevara 0. DT: Sergio Valdeolmillos. Parciales: 22-21, 41-41, 59-55 y 81-71. Arbitros: Cristiano Maranho (Brasil), Jorge Vásquez (Puerto Rico) y Andrés Bartel (Uruguay). Estadio: Ciudad (Santiago del Estero).

El Real Madrid ganó y Nocioni hizo 6 puntos Andrés Nocioni hizo un ligero aporte de 6 puntos a la victoria que su equipo, Real Madrid, obtuvo sobre Unicaja Málaga, por 85 a 80, en partido válido por la última fecha de la primera rueda de la Liga Endesa de la ACB del básquetbol de España. El alero santafesino estuvo en cancha durante casi 20 minutos. Encestó 2-6 en triples, tomó 2 rebotes y propició una tapa. El mejor valor del quinteto ‘merengue’, que volvió al triunfo luego de dos derrotas consecutivas (una por Liga ante Fuenlabrada y otra con Barcelona por Euroliga), resultó el armador Sergio ‘Chacho’ Rodríguez, responsable de 17 unidades, 8 asistencias y 4 rebotes. También se destacó el norteamericano Jaycee Carroll, con 19 tantos, 3 rebotes y un recupero. En el quinteto andaluz se lució Fran Vázquez, con 10 puntos y 4 recobres bajo los cestos. En cambio cumplió una muy buena performance el base bonaerense Nicolás Laprovíttola, a pesar de que su equipo, Estudiantes, cayó como local ante Gran Canaria, por 87 a 70. El jugador surgido en las divisiones menores de Deportivo Morón firmó una planilla de 18 puntos (su mejor marca desde que llegó al conjunto madrileño), según este desglose: 1-6 en dobles, 5-7 en triples, 1-4 en libres. Además capturó 4 rebotes y repartió 3 pases-gol. Mientras que Iberostar Tenerife, con el concurso de Nicolás Richotti, superó con lo justo a UCAM Murcia, con Facundo Campazzo,

por 70-69. Para el conjunto canario, el bahiense Richotti contribuyó con 8 puntos (2-9 en dobles, 1-2 en triples, 1-1 en libres), 3 rebotes, 2 asistencias y 2 robos. En cambio, el cordobés Campazzo firmó una planilla con 12 unidades (1-4 en dobles, 2-4 en triples, 4-4 en libres), 7 asistencias, 2 robos y 2 rebotes para el elenco murciano, que no pudo alcanzar el objetivo de subirse a la Copa del Rey. En duelo de colosos, Valencia extendió su invicto a 17-0 y venció al escolta Barcelona (152), por 94-91, en condición de visitante. La figura del equipo de Pedro Martínez, que reúne un registro de 29-0 si se adicionan los éxitos en la Eurocopa fue el alero Luke Sikma, responsable de 9 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias y 2 recuperos. Los equipos que ayer se clasificaron a la Copa del Rey son Bilbao Basket (le ganó a Obradoiro por 88-83) y Fuenlabrada (superó como visitante a CAI Zaragoza por 8079). Otros marcadores: Sevilla 67-Manresa 84; Gipuzkoa 70-Joventut 74; Laboral Baskonia 95-Andorra 83.

PRINCIPALES POSICIONES

Valencia 17-0; Barcelona 15-2; Laboral Baskonia 14-3; Real Madrid 13-4. Los clasificados a la Copa del Rey: Valencia, Barcelona, Laboral, Real Madrid, Gran Canaria, Bilbao Basket, Fuenlabrada y Unicaja Málaga.


30 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

Tenis EL NUMERO UNO DEL MUNDO DERROTO AL FRANCES GILLES SIMON Y DE ESA MANERA SIGUE EN CARRERA EN EL PRIMER GRAND SLAM DE LA TEMPORADA

Djokovic accedió a los cuartos de final de Australia en “un partido para olvidar” El serbio se impuso con parciales de 6-3, 6-7 (1), 6-4, 4-6 y 6-3, en un partido que duró cuatro horas y 30 minutos en el court central de Melbourne Park.

E

l serbio Novak Djokovic, defensor del título y primer preclasificado, avanzó ayer a los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia con una victoria en cinco sets ante el francés Gilles Simon (14), la que se encargó de definir como “un partido para olvidar” después de su discreto desempeño a lo largo de cuatro horas y 30 minutos en el court central de Melbourne Park. El campeón de las ediciones 2008, 2011, 2012, 2013 y 2015 se impuso con parciales de 6-3, 6-7 (1), 6-4, 4-6 y 6-3 en el Rod Laver Arena, donde registró un centenar de errores no forzados, algo poco habitual en su juego. “Honestamente, no esperaba cometer tantos. Por el nivel al que he jugado, el de hoy es un partido para olvidar”, admitió el número uno del mundo, que en la próxima ronda se verá las caras con el japonés Kei Nishikori, séptimo del ránking ATP. El nipón doblegó en sets corridos al francés Jo-Wilfried Tsonga (9) por 6-4, 6-2 y 6-4 y de esta manera equiparó sus mejores actuaciones de 2012 y el año pasado cuando también quedó entre los ocho finalistas del primer Grand Slam de la temporada. Djokovic domina con cinco victorias contra dos derrotas el

historial con Nishikori, que no lo vence desde las semifinales del US Open 2014. El suizo Roger Federer, tercer favorito en Australia, dio cuenta del belga David Goffin (15) con un cómodo marcador de 6-2, 6-1 y 6-4 al cabo de una hora y 28 minutos, en la que conectó 39 golpes ganadores. El jugador de Basilea, que busca su quinta corona en el mejor de Oceanía tras ganarlo en 2004, 2006, 2007 y 2010, tendrá como siguiente adversario al checo Tomas Berdych (6), a

quien aventaja por nueve victorias en una foja de 21 enfrentamientos (15-6). Berdych, semifinalista en las dos ediciones anteriores, se clasificó con un triunfo sobre el español Roberto Bautista Agut (24) por 4-6, 6-4, 6-3, 1-6 y 6-3. El cuadro masculino de cuartos de final quedará completo hoy cuando se enfrenten el canadiense Milos Raonic (13) con el suizo Stanislas Wawrinka (4); el local Bernard Tomic (16) frente al escocés Andy Murray

(2); el ruso Anrey Kuznetsov ante el francés Gael Monfils (23) y el español David Ferrer (8) contra el estadounidense John Isner (10). La rama femenina confirmó ayer un choque de excelencia en la siguiente ronda, el que sostendrán la número uno del mundo, la norteamericana Serena Williams, y la rusa Maria Sharapova (5). Williams le ganó a la rusa Margarita Gasparyan 6-2 y 6-1, mientras que Sharapova eliminó a la suiza Belinda Bencic con un doble 7-5. También avanzaron a cuartos la polaca Agnieszka Radwans-

■ Novak Djokovic ya está en los cuartos de final del Abierto de Australia que se disputa en Melbourne.

ka (4) con victoria sobre la alemana Anna-Lena Friedsam 6-7 (6), 6-1 y 7-5 y la española Carla Suárez Navarro (10), verduga de la australiana Daria Gavrilova 0-6, 6-3 y 6-2.

Bagnis ganó el Challenger de Brasil El santafesino Facundo Bagnis se adjudicó ayer el Challenger de tenis de Río de Janeiro al superar en la final al local Ghillerme Clezar por 6-4, 4-6 y 6-2, con lo que sumó su segundo título consecutivo ya que la semana pasada había obtenido el título en el certamen de Buenos Aires. La victoria de Bagnis no sólo le posibilitó lograr su segundo torneo de Challenger en apenas siete días, sino que también sumó su séptimo título en esta categoría certámenes, al tiempo que a partir hoy estará entre los cien primeros tenistas del ránking mundial de la ATP. El zurdo Bagnis, nacido en la ciudad santafesina de Armstrong el 27 de febrero de 1990, estaba ubicado hasta ayer en el puesto 109 del escalafón ecuménico y se quedó con el torneo al superar con esfuerzo al brasileño Clezar, situado en el lugar 183 del ránking de la ATP. El Challenger de Río de Janeiro se llevó a cabo sobre canchas de polvo de ladrillo, otorgó premios por un total de 50.000 dólares y puntos para el ránking de la ATP.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Automovilismo EL TRAZADO TENDRA DOS LIGERAS MODIFICACIONES Y LA COMPETENCIA SE CORRERA EL SABADO 6 DE FEBRERO

La Fórmula E se prepara para correr en un circuito modificado en Puerto Madero Los cambios se registrarán en dos de las doce curvas del circuito, la número siete y la diez. El objetivo es facilitar el tránsito de los competidores, que desandarán un trazado de 2.446 metros de extensión.

E

l Gran Premio de Fórmula E de la República Argentina, previsto para el sábado 6 de febrero, tendrá dos ligeras modificaciones en su circuito callejero de Puerto Madero, que centralmente será el mismo de la edición del año pasado, confirmaron ayer sus organizadores. Los cambios se registrarán en dos de las doce curvas del trazado, la número siete y la diez, con el objetivo de facilitar el tránsito de los competidores, que desandarán un circuito de 2.446 metros de extensión. Como en la primera edición de 2015, las calles comprendidas en la pista serán Tristán Achával Rodríguez, Julieta Lanteri, Rosario Vera Peñaloza y Elvira Rawson de Dellepiane.

El parque de competencia de la Fórmula E contará además con seis pantallas gigantes para el público, sonido 360 y

Ogier conquistó por tercera vez seguida el Rally de Montecarlo El campeón francés Sebastien Ogier (W Polo WRC) se impuso ayer por tercera vez consecutiva en el tradicional Rally de Montecarlo, que disputó su 84ta. edición como apertura de la temporada 2016. Ogier cubrió los 374,890 kilómetros de tramos de velocidad, de los 1.474,040 del total de la prueba, en 3h.49m.53s.1/10. Detrás lo hicieron el noruego Andreas Mikkelsen, con una unidad similar, a 1m.54s.5/10 y el belga Thierry Neuville (Hyundai) a 3m.17s.9/10. Ogier sumó 28 puntos para la clasificación anual, el noruego tuvo un reporte de 19 unidades y Nueville, 15. La próxima competencia será el Rally de Suecia, del 11 al 14 de febrero.

Dapero fue octavo, séptimo y último en el Toyota Series El piloto argentino Nicolás Dapero completó su segunda presentación en la categoría Toyota Series con un octavo, séptimo y último en las tres competencias que se disputaron este fin de semana en el circuito de Teretonga Park, cercano a la ciudad de Invercargill, Nueva Zelanda. Dapero, oriundo de la ciudad de Buenos Aires, con sólo 17 años, integra el equipo Giles Motorsport, con el asesoramiento de su compatriota Marcelo La Manna, que lo acompaña en los trabajos de adaptación al monoplaza. Hasta el momento y luego de su segunda presentación de la temporada, ha sumado 158 puntos con los que se colocó duodécimo campeonato liderado por el inglés Leandro Norris con 305 unidades. La próxima convocatoria está prevista para los días 29, 30 y 31 de enero en el trazado de Hampton Downs, también en Nueva Zelanda, situado 70 kilómetros al sur de la ciudad de Auckland.

un área de entretenimientos E-Village para el público que ingrese al área del paddock. Se levantarán unos catorce boxes, un centro de prensa de más de 600 m2 y un sector médico de 100 m2, entre otros espacios. Desde el miércoles 3 de febrero, el barrio portuario tendrá alguna de sus calles inhabilitadas para la circulación, por lo que la única entrada a la Isla De Marchi será

por Avenida Dellepiane y Benito Correa. En cuanto a lo deportivo, el equipo Venturi informó que el piloto inglés Mike Conway reemplazará al canadiense Jacques Villenueve, ex campeón mundial de Fórmula 1 en la temporada 1997. La categoría de autos eléctricos, que el año pasado tuvo como ganador de la carrera argentina al portugués Antonio Félix da Costa, cumplirá

■ La Fórmula Eléctrica prepara una vez más su desembarco en Capital Federal.

en Buenos Aires su cuarta fecha después de competir en Beijing (China), Putrajaya (Malasia) y Punta del Este (Uruguay).


32 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

Hóckey LA OCTAVA EDICION DEL CERTAMEN QUE ORGANIZO NAUTICO RADA TILLY PUSO EN ESCENA 159 PARTIDOS

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

n una nueva apuesta, que superó el nivel de convocatoria (60 equipos), concluyo el hóckey playero, que ya es un clásico de cada verano en los alrededores del Parador #IN, donde la terna de ganadores estuvo integrada por “La Mata” en Primera Damas; “Km Running” en Primera Caballeros; “Iguanas

Saavedra” en Mamis y “Petrosar” en Sub 17 más “Cauquén” en Caballeritos. Al cierre de esta edición se llevaba a cabo la premiación en las instalaciones de .Com. “Creo que lo mejor que se puede destacar de esta 8ª edición, más allá de lo meramente deportivo, es la buena predisposición de todos los protagonistas para que esto concluya con éxito. Ya sea desde los partidos en sí mismos hasta los referatos donde la gente hizo su aporte”,

Mauricio Macretti / elPatagónico

Iguanas Saavedra en Mamis, Petrosar en Sub 17 Damas y Cauquén en Caballeritos completaron la terna de ganadores. De esta manera concluyó un nuevo evento que ya es un clásico de cada verano que superó el nivel de convocatoria.

Mauricio Macretti / elPatagónico

La Mata en Damas y Km Running en Caballeros se consagraron campeones del hóckey playero

■ Las chicas de “La Mata” y la plenitud por quedarse con el título en 1ª damas.

sostuvo a El Patagónico Celeste Villalobos, integrante de la subcomisión de hóckey del club de la villa balnearia. La actividad se inició muy temprano en la mañana, con un despliegue de un equipo de 15 personas del Club Náutico Rada Tilly con el cual se dio por finalizada la 8ª edición que este 2016. Por eso ayer, desde las 7:30 y en la Bajada 10 de Rada Tilly se puso en marcha la segunda jornada para definir a los ganadores de la nueva edición del tor■ En un equipo que proyecta ampliar sus bases, “Iguanas Saavedra” fueron las campeonas en Mamis.

neo de Hóckey Playas. Así, con el correr de los 70 partidos programados (de un total de 159) pasadas las 15 horas la 8ª edición del hóckey playero entró en su etapa de definiciones. El buen desempeño a través de las dos jornadas encontró a ex jugadores del club anfitrión (que jugaron con el equipo “Km Running”) disputando el título ante Chalten Esparta, a quienes vencieron por 2 a 1 en la arena, con un marco de público que disfrutó de una definición dinámica. Por el lado de 1ª Damas, donde se contó un total de 24 equipos y cinco representativos quedaron afuera por superar el límite de planteles, la gloria fue propiedad de las chicas de “La Mata” al cerrar un título ante Puerto Madryn por 3 a 0. En Mamis, las veteranas de “Iguanas Saavedra” son las primeras en quedarse con la Copa Challenger “Karina Casas” (en homenaje a una jugadora fallecida de Náutico Rada Tilly) al superar por 3 a 1 a “Charitos”. En caso de ganar dos ediciones más, el trofeo quedará en las vitrinas del club de Km 3 que este año apuestan por contar con las categorías formativas. En Damas Sub 17, “Petrosar” mostró “pasta de campeonas” y fueron la protagonistas a la hora de la definición cuando derrotaron por 1 a 0 a “OSDE Neo”. Completó la terna de ganadores los caballeritos de “Cauquén Hóckey”, quienes en la categoría que era libre y gratuita vencieron por 2 a 0 a “Los Santitos”. “Creo que con el pasar de los veranos esta propuesta va ganando en reconocimiento. Y ello hace que cada vez haya más interesados en ser parte. De hecho en 1° damas queda-


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 33

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Un espacio para hacer un aporte solidario El Torneo de Hóckey Playero también contempló un espacio para el altruismo, cuando por iniciativa del club Gimnasia y Esgrima, a través de “Comodoro Solidario” se consiguió una remera de entrenamiento de la selección argentina firmada por Luciana Aymar, jugadora ya retirada del equipo argentino y ocho veces mejor jugadora del mundo. La casaca estuvo en exposición durante las dos jornadas, donde a través de la venta de una rifa (que se sorteaba al cierre de esta edición) la comunidad hacía su aporte para que lo recaudado vaya a la Fundación “Marcelino Reyes” y desde esa ONG el dinero sea depositado para las arcas del Hospital Alvear. ron equipos afuera porque superamos el límite. Esto habla del éxito de la propuesta que para nosotras tiene su continuidad en el club donde 200 chicas le dan forma al hóckey de Náutico Rada Tilly, mientras apuntamos en este 2016 a

■ “Km Running” se esforzó en la arena y se consagró campeón en Primera Caballeros.

> Panorama (2ª jornada)

- 1 Damas A: - 1 Damas A: - 1 Damas B: - 1 Damas A: - 1 Damas B: - 1 Damas C: - 1 Damas C: 70 par- - 1 Damas B: un total - 1 Damas C: as la 8ª - 1 Damas D: - 1 Damas D: ero en- - 1 Damas D: iones. - Mamis A: avés de - 1 Caballeros A: ró a ex - 1 Caballeros A: ón (que -- Mamis Mamis B: m Run- - 1 Caballeros lo ante - 1 Caballeros es ven- - Mamis B: na, con - Sub 17 A: - Sub 17 A: disfru- - 1 Caballeros mica. - Sub 17 A: donde -1 Damas B: uipos y -1 Damas C: Damas D: edaron -1 -1 Damas A: mite de -1 Damas B: propie- -1 Damas A: Mata” -1 Damas D: Puerto -1 Damas C: P -1 Damas A: - 1 Damas C: nas de -1 Damas D: las pri- - 1 Damas B: a Copa - Sub 17 B: 17 B: as” (en -- Sub Sub 17 A: a falle- - Sub 17 A: Tilly) al - 1 Caballeros aritos”. - 1 Caballeros iciones - Sub 17 A: - Sub 17 B: n las vi- - 1 Damas 4os: ue este - 1 Damas 4os: con las - 1 Damas 4os: - 1 Damas 4os: trosar” -- 11 Caballeros Caballeros eonas” - 1 Caballeros as a la - Sub 17 B: cuando - Mamis A: “OSDE - Mamis A: - Mamis B: - Mamis B: nadores - 1 Damas Semis: auquén - 1 Damas Semis: catego- - Sub 17 Semis: 17 Semis: ta ven- -- Sub 1 Caballeros Semis: Santi- - 1 Caballeros Semis: - Mamis 3° y 4°: de los - Mamis Final: va ga- - 1 Damas 3° y 4°: - 1 Caballeros nto. Y - Sub 17 3° y 4°: z haya - Caballeritos: parte. - Sub 17 Final: queda- - 1 Caballeros - 1 Damas Final:

Comodoro Pre Oldies 2 / Sonidos del Sur 0 Chalten 0 / Cala Clasica y Moderna 0 Platinium Club Bar 1 / Orizon 0 Mojito’s Team 0 / Corralón El Marques 1 Vuelve Chenque 5 / Alapar 0 Petrosar 4 / Ponele Como Quieras 0 Puerto Madryn 1 / Comodoro Corre 0 San Andrés 0 / Naranja y Media 2 Ircon Construcciones 1 / Lempis 0 La Mata 6 / Hospital Rada Tilly 0 Cala Mix 0 / San Jorge 0 Las Coironas del Inter 1 / Lagartos 0 Panteras 0 / Alihuen 6 Km Running 1 / Los Amigos de Tu Novia 0 A: Cauquen 2 / Chalten Esparta 4 Iguanas 0 / Tiro Federal 1 Calafate Azul 0 / Warriors Club Santino 1 A: Caraduras 0 / Toco y Me Voy 3 B: Lagartos 2 / Chalten Persa 0 Las Cebras 0 / Charitos 1 Chocolates 0 / Cauquén Hóckey 1 Petrosar 4 / Jordy Automotores 0 B: Los Santos 1 / Deportivo Mama Esta Presa 0 Osde Neo 3 / Demonios de Tazmania 0 Platinium Club Bar 3 / Alapar 0 Petrosar 0 / Puerto Madryn 4 La Mata 3 / Cala Mix 0 Corralón El Marques 0 / Sonidos del Sur 1 San Andres 0 / Orizon 2 Comodoro Pre Oldies 0 / Cala Clásica y Moderna 0 Hospital Rada Tilly 0 / Lagartos 8 onele Como Quieras 1 / Lempis 0 Sapucay 1 / Chaltén 0 Comodoro Corre 0 / Ircon Construcciones 1 San Jorge 1 / Las Coironas del Inter 1 Naranja y Media 0 / Vuelve Chenque 4 San Jorge 1 / Rojo Carmesi 0 Lagartos 2 / Zona Cero 0 Demonios de Tazmania 3 / Jordy Automotores 0 OSDE Neo 7 / Chocolates 0 A: Km Running 2 / Caraduras 1 A: Los Amigos de Tu Novia 0 / Chalten Esparta 3 Cauquen Hockey 1 / Petrosar 4 Tensegre 1 / San Jorge 0 Cala Clásica y Moderna 3 / Las Coironas del Inter 0 Puerto Madryn 1 / Platinum Club Bar 0 La Mata 0 (2) / Comodoro Pre Oldies 0 (0) Vuelve Chenque 1 (1) / Ircon Construcciones 1 (2) A: Toco y Me Voy 1 / Cauquen 2 B: No somos Tan Malos 0 / Los Santos 2 B: Chalten Persa 0 / Deportivo Mama Esta Presa 1 Zona Cero 2 / Rojo Carmesí 0 Calafate Negro 3 / Panteras 0 Tiro Federal 0 / Alihuen 0 Guada’s Team 3 / Calafate Azul 0 Charitos 1 / Warriors Club Santino 1 Cala Clásica y Moderna 0 (3) / Puerto Madryn 0 (4) La Mata 4 / Ircon Construcciones 1 Tensegre 1 / OSDE Neo 2 Petrosar 3 / Lagartos 0 Chalten Esparta 5 / Mamá está Presa 2 Lagartos 2 (1) / Km Running 2 (2) Tiro Federal 1 / Calafate Azul 0 Iguanas 3 / Charitos 1 Cala Clásica y Moderna 3 / Ircon Construcciones 0 3° y 4°: Mama esta Presa 0 / Lagartos 4 Lagartos 1 (1) Tensegre 1 (3) Los Santitos 0 / Cauquen Hóckey 2 Petrosar 1 / OSDE Neo 0 Final: Km Running 2 / Chalten Esparta 1 Puerto Madryn 0 / La Mata 3

concluir la cancha de césped sintético que ya está finalizando su etapa de remoción de suelo”, finalizó Villalobos. Al cierre de esta edición, la fiesta de premiación se desarrollaba en las instalaciones del boliche céntrico .Com.


34 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

Boxeo EL ESTADOUNIDENSE DERROTO LA NOCHE DEL SABADO EN LOS ANGELES A SU COMPATRIOTA ROBERT GUERRERO

Danny García se consagró como nuevo campeón mundial welter Venció por puntos en decisión unánime en una pelea que se realizó en el Staples Center. Los tres jurados entregaron una tarjeta con idéntica puntuación: 116-112.

E

l estadounidense Danny García se consagró la noche del sábado nuevo campeón de la categoría welter, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al vencer por puntos con decisión unánime a su compatriota Robert Guerrero en una pelea disputada en el Staples Center de Los Angeles. Los tres jurados del combate entregaron una tarjeta de idéntica puntuación: 116-112 favorable al púgil de origen puertorriqueño, de 27 años, que fue verdugo del argentino Lucas Matthysse en la categoría welter junior AMB y CMB en setiembre de 2013. ‘Swift’ García, que elevó su marca invicta a 32 victorias (18 de ellas por la vía del nocáut) justificó su victoria en la parte final de la pelea cuando conectó sus mejores golpes y mostró mayor resto físico que su rival, nacido en México y también nacionalizado estadounidense. La corona mundial welter CMB estaba vacante luego del retiro de su anterior titular, el estadounidense Floyd Mayweather, quien presenció la velada en el recinto californiano.

■ Danny García conecta una potente izquierda sobre el rostro de su compatriota Robert Guerrero.

Guerrero, de 32 años, dejó su marca profesional en 33-4-1, con 18 triunfos por nocáut.

IGNACIO FRAGA CONQUISTO EL TITULO SUDAMERICANO WELTER

El púgil porteño Ignacio Lucero Fraga le arrebató el título sudamericano de los welters al bonaerense Ricardo Villalba, al vencerlo por puntos en 10 rounds -fallo mayo-

ritario- en un cruce disputado en la ciudad balnearia de San Bernardo. La velada se desarrolló en el gimnasio de la Asociación de Fomento de ese balneario bonaerense, donde el jurado falló el combate con estos guarismos: Carlos Azzinaro 117-111 y Osvaldo Tua 115-113 para Fraga y Roberto Minzollo, empate en 114. La pelea fue intensa y entretenida aunque de discreto nivel técnico, y tuvo un legítimo ganador. El porteño Lucero Fraga

(66,100 kilos) sorprendió a Villalba (65,200) con buenos traslados y golpes efectivos ante la inacción del ex campeón, que se mostró impotente para contrarrestar la actitud ganadora de su avezado rival. Con esta victoria Lucero Fraga, de 32 años, elevó su palmarés a 13-9-3/ con 6 nocáuts, y además conquistó su primer título como profesional. A su vez Villalba (15-3-1/ 8 ko), de 26 años, resignó el cinturón sudamericano wel-

ter en su primera defensa tras haberlo ganado al noquear en seis vueltas al catamarqueño Carlos Chumbita en el estadio de la FAB en setiembre pasado. En el semifondo, el ascendente bonaerense Marcelo Bzowski superó en una decisión unánime en seis asaltos al porteño Germán Soria, en una pelea disputada dentro de la división welter. Los jurados dieron el siguiente puntaje: Azzinaro 59-56, Tua 59-58 y Juan Cruz Minzollo 59-56.

HOCKEY

Las Leonas vuelven al trabajo El seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino, Las Leonas, retornará hoy a las prácticas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) de Buenos Aires, de cara a una serie de encuentros amistosos que sostendrá con su par de Nueva Zelanda, entre febrero y marzo. El equipo dirigido por Gabriel Minadeo volverá a practicar desde las 9:30, en lo que representará el primer trabajo del año que tiene como eslabón final de la cadena a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Las jugadoras convocadas son Belén Succi, Laura Aladro, Florencia Mutio, Agustina Habif, Victoria Zuloaga, Julia Gomes Fantasia, Noel Barrionuevo, Claudia Burkart, Lucina Von der Heyde, Jimena Cedrés, Pilar Campoy, Carla Du-

puy, Rocío Sánchez Moccia. Florencia Habif, Sofía Toccalino, Eugenia Trinchinetti, Pilar Romang, Paula Ortiz, Gabriela Aguirre, Carla Rebecchi, Delfina Merino, María José Granatto, Agustina Albertarrio, Martina Cavallero, Giselle Juárez y Julieta Jankunas. Las Leonas afrontarán seis amistosos ante Nueva Zelanda entre el 23 de febrero y 3 de marzo. Todos los partidos se llevarán a cabo en el estadio Panamericano, ubicado en avenida Juan B. Justo y 14 de Julio. En la antesala a la cita olímpica, el seleccionado argentino defenderá el título del Champions Trophy, con sede en Londres, del 18 al 26 de junio. Tendrá como rivales a los seleccionados de Holanda, Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol EL PLANTEL VIENE HACIENDO HINCAPIE EN LO FISICO Y AYER TUVO DESCANSO

La CAI empieza a intensificar los trabajos con pelota en La Mata

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

E

l plantel de la Comisión de Actividades Infantiles continúa con su pretemporada, de cara al torneo Federal B que comenzará el 21

Archivo / Patagónico

Con vistas al torneo Federal B que arrancará el 21 de febrero, el “Azzurro” continúa con su puesta a punto a partir de las 9:30. En la semana se confirmarán los horarios en doble turno. Mientras tanto, el técnico Armando Tula está interesado en contar con los servicios del arquero Matías Andrade, de Huracán, pero aún espera que se reúnan dirigentes de ambas entidades. ■ La CAI viene alternando sus entrenamientos en cancha de USMA, el complejo La Mata y la playa.

de febrero. Luego de una semana donde se trabajó duro en lo físico, el grupo tuvo descanso ayer y retomará la acción hoy. Los jugadores están citados a las 9:00 en la sede de la institución, para luego trasladarse hasta el

complejo deportivo La Mata. Allí, el cuerpo técnico encabezado por el entrenador Armando Tula tiene previsto empezar a intensificar los trabajos con pelota. Si bien ese aspecto siempre se tuvo en cuenta a lo largo de esta temporada, la in-

tención es enfocarse más exclusivamente en lo futbolístico. Asimismo, en la semana se irán diagramando los horarios en doble turno. Por otra parte, Tula ya manifestó su interés de contar con los servicios del arquero Matías Andrade, de Huracán. Sin embargo, el DT aún espera que dirigentes de ambos clubes se reúnan para tratar de cerrar las negociaciones. En cuanto al delantero Vladimir Covalschi, como ya se adelantó, recibió el visto bueno de Tula y se espera la confirmación oficial en las próximas horas. El goleador de Rada Tilly y ganador de la Mara Dorada de 2015 estaba a prueba en la institución “azzurra”. Fue evaluado durante varios días y jugó como titular en los dos amistosos que jugó la CAI, ante Florentino Ameghino (2-3) y frente a Jorge Newbery, donde pudo convertir en la derrota por 1-2. La CAI integrará la zona 4

del Federal B y tendrá como rivales a Racing de Trelew, Independiente de Río Colorado, Cruz del Sur de Bariloche y Sol de Mayo de Viedma. Se aguarda para hoy el sorteo del fixture y la confirmación de la forma de disputa. La Primera Fase se jugará bajo el sistema de todos contra todos a dos ruedas. El certamen regional constará de 6 zonas de 6 equipos, donde clasificarán el 1º, el 2º y el 3º; y 5 zonas de 5 donde pasarán de instancia el 1º, el 2º y los mejores 4 terceros entre las cinco zonas. En principio, el certamen determinará dos ascensos al Federal A, aunque existe la posibilidad de un tercer ascenso, siempre y cuando un equipo directamente afiliado descienda de la Primera B Nacional a la Primera B Metropolitana. Si eso ocurre, y para que el próximo Federal A quede en 36 equipos, los perdedores de la final de los ascensos directos jugarían una final adicional por el tercer ascenso. Aún no está aprobado en el Comité Ejecutivo de AFA. Por otra parte, cabe recordar que, al tratarse de un torneo de transición, este Federal B 2016 no tendrá descensos. Asimismo, los clubes que decidieron no participar, como es el caso de Huracán de Comodoro Rivadavia, mantendrán la plaza para el Federal B 2016-2017.


36 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 EL ENTRENADOR DE BOCA Y EL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD “XENEIZE” DANIEL ANGELICI CUESTIONARON A LOS JUGADORES POR LAS EXPULSIONES

Arruabarrena: “hay que bajar las revoluciones” “Van dos partidos y cinco expulsiones, estoy re caliente por la situación. La imagen que damos no es la que el club merece”, asumió con fastidio el DT en el vestuario perdedor.

E

l presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, y el director técnico, Rodolfo Arruabarrena, cuestionaron a sus futbolistas por las tres expulsiones en el superclásico perdido ante River Plate (0-1) en Mar del Plata, al coincidir que el equipo no brindó una “imagen” acorde a la grandeza del club. El titular ‘xeneize” no aceptó excusas para “terminar con ocho” después de las salidas de los defensores Jonathan Silva, Gino Peruzzi y Daniel ‘Cata’ Díaz y el entrenador terminó “muy caliente” por las tarjetas rojas, que son cinco si se considera la derrota con Racing Club (2-4) en el debut veraniego, el pasado miércoles. “Estos partidos tienen que ser una fiesta. Si empezamos con once, hay que terminar con once. No se puede terminar con ocho porque no es la imagen que el club pretende en función de su historia”, advirtió un disgustado presidente a

los jugadores. Angelici quiso desdramatizar lo sucedido en el ‘José María Minella’, pero reclamó “una revancha en Mendoza” el próximo sábado cuando vuelvan a enfrentarse en el partido más convocante del fútbol argentino. El ‘Vasco’ Arruabarrena compartió la postura del directivo, definió a su equipo como “pasado de revoluciones” y prometió “una autocrítica interna y una charla profunda” para no incurrir otra vez en esos errores. Boca jugó desde los 10 minutos con inferioridad numérica por la expulsión de Silva, tras una violenta falta a Gabriel Mercado (salió lesionado), a los 20 minutos del segundo tiempo perdió a Peruzzi por juego brusco y trece minutos más tarde a Díaz por exceso verbal contra el árbitro Patricio Loustau, que más tarde le mostró tarjeta roja a Jonathan Maidana y Leonardo Pisculichi (estaba en el banco de suplentes), ambos de River. “Van dos partidos y cinco expulsiones (ante Racing marcharon Lisandro Magallán y Alexis Rolín), estoy re caliente por la situación. La imagen que damos no es la que el club merece”, asumió con fastidio el entrenador en el vestuario perdedor.

Arruabarrena no encontró “nada positivo” para rescatar en el partido del sábado por la noche y se excusó de hacer un “análisis futbolístico” por lo determinante que resultó la inferioridad numérica de Boca desde temprano. Sólo se limitó a decir que Carlos Tevez “terminó bien” y que Daniel Osvaldo, que volvió a vestir la camiseta de Boca, “luchó bastante”. “Es muy difícil hacer una análisis futbolístico cuando preparás un partido y a los cinco minutos te quedás con un hombre menos. Después vino el penal... (anotado por Pisculichi). En un momento llegamos a tener tres jugadores menos”, expuso. El DT ‘xeneize’ negó que el am-

biente picado del superclásico haya sido por algún resabio del célebre partido suspendido en la Copa Libertadores por el gas pimienta arrojado en ‘La Bombonera’. “Silva no estaba en la copa”, demostró. “Simplemente se trató de un clásico y siempre se juega de esta manera. Era un partido importante, no un simple amistoso pero somos un equipo que viene de conseguir dos títulos (Primera división y Copa Argentina), no que hace 30 años que no sale campeón. Por eso, hay que bajar las revoluciones”, reclamó. Por último, el entrenador de Boca instó a sus futbolistas a “pensar en el futuro y aprender

■ Rodolfo Arruabarrena quedó muy “caliente” luego del Superclásico que Boca perdió ante River.

de estos errores” al comienzo de una temporada que tendrá como objetivo máximo la conquista de la séptima Libertadores en la historia del club. Boca volverá a jugar el miércoles ante Estudiantes de La Plata, en Mar del Plata, y el sábado siguiente tendrá revancha con River en el estadio ‘Malvinas Argentinas’ de Mendoza.

El “Cata” Díaz: “nadie dice las cosas que nos hacen a nosotros” El defensor de Boca Juniors Daniel Díaz, uno de los tres expulsados de su equipo en el superclásico disputado el último sábado en Mar del Plata, esgrimió que los futbolistas son víctimas de insultos y escupitajos, cuando fue consultado por sus gestos contra la hinchada de River Plate al momento de abandonar el campo de juego. Con escasa autocrítica, el zaguero se defendió de las preguntas referidas a su responsabilidad como actor del fútbol y a la provocación hacia los ‘millonarios’ cuando les enseñó un cero con sus manos para recordar que Boca nunca descendió. “Nadie dice las cosas que nos hacen a nosotros: nos insultan, nos escupen y un montón de otras cosas que tenemos que aguantar”, justificó el defensor, que fue el tercer expulsado de Boca por exceso verbal hacia el árbitro Patricio Loustau. “El árbitro me dijo: ‘dejate de hinchar los huevos’ y le contesté: ‘yo sí tengo huevos’. Sucedieron muchas cosas, por ahí ellos pegaron y no pasó nada”, comentó en relación a su tarjeta y a la conducta de los jugadores. Luego sí, el catamarqueño aceptó que las expulsiones fueron “errores” que Boca tendrá que “tratar de que no ocurran más” cuando comience la competencia oficial. “Ojalá podamos aprender y en lo personal, también”, admitió.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

RIVER SE QUEDO CON EL PRIMER SUPERCLASICO DEL AÑO AL IMPONERSE 1-0 A BOCA EN MAR DEL PLATA

Marcelo Gallardo: “me quedo con el primer tiempo que fue lo más natural del partido” “En el segundo tiempo se desvirtuó el partido y nosotros también. La idea era generar esa superioridad con la pelota pero también a la hora de perderla, ser agresivos para recuperarla”, afirmó el entrenador del actual campeón de América.

E

l director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, valoró el “primer tiempo” de su equipo en la victoria sobre Boca Juniors por 1-0 en el primer Superclásico de verano, que luego se “desnaturalizó” por las expulsiones. “Me quedo con el primer tiempo que fue lo más natural del partido”, remarcó Gallardo luego de la victoria en el estadio José María Minella de Mar del Plata. “Fuimos superiores. Nos impusimos nuevamente con personalidad, juego, intentamos jugar en el campo de ellos y lo logramos, recuperamos rápido. Se vieron buenas cosas”, amplió el ‘Muñeco’ que se fue conforme con los primeros 45 minutos de sus dirigidos. En contrapartida, Gallardo señaló que en el segundo tiempo el partido se “desnaturalizó” por la pierna fuerte y los expulsados por ambos lados y eso perjudicó la idea de juego de su equipo. “En el segundo tiempo se desvirtuó el partido y nosotros también. La idea era generar esa superioridad con la pelota pero también a la hora de perderla, ser agresivos para recuperarla. No lo pudimos sostener porque el partido se desnaturalizó”, lamentó el DT ‘millonario’. Gallardo también reconoció

que el equipo fue “desprolijo” en la segunda etapa y admitió su molestia porque no pudieron ampliar la ventaja por la superioridad numérica que tuvieron desde las doce minutos del primer tiempo y que se amplió en el segundo tiempo. “No terminamos redondeando lo bueno del primer tiempo y no pudimos hacer esa diferencia que se veía en el juego por los hombres de más. Me quedo con un poco de bronca por eso”, aceptó. Consultado por el juego brusco y el clima caliente del partido, Gallardo indicó que los Superclásicos se juegan “con tensión” y que por ser el primer choque del año “nadie quería perder”. “A veces los partidos se desnaturalizan de esta manera. Dentro de la calentura hay que estar frío”, subrayó. Y sobre la pierna fuerte agregó: “Hay que bancársela, para eso hay un árbitro. Menos mal que no sufrimos ningún lesionado más allá del fuerte golpe en el tobillo de (Gabriel) Mercado”. El DT hizo referencia a la pa-

tada que recibió el lateral derecho por parte de Jonathan Silva, el primer expulsado del partido, que lo obligó a ser reemplazado por Milton Casco. En este sentido, el DT reiteró la molestia le generan los partidos de verano y por el clima que genera la prensa alrededor de estos encuentros de preparación.

■ Marcelo Gallardo se quedó con lo hecho por River en los primeros 45 minutos de juego en el Superclásico ante Boca.

“La prensa juega con estos partidos como si fueran de vida o muerte o finales y no son más que un partido de verano que se deberían jugar como tal. Pero nosotros vivimos demasia-

do al límite y eso muchas veces se traslada al campo de juego”, opinó. Por su parte, el ‘Muñeco’ se refirió al debut de Ignacio Fernández, el ex Gimnasia y Esgrima La Plata que llegó para reforzar al equipo para esta temporada que tendrá al ‘millonario’ como campeón defensor de la Copa Libertadores de América. “Le dije que mantuviera la tranquilidad. Juega muy bien a la pelota y eso fue lo que hizo. Por momentos nos dio muy buenos pasajes de fútbol cuando se juntó con sus compañeros de ataque. Tiene mucho para dar y es bueno que haya arrancado con el pie derecho”, destacó. Sobre el final, Gallardo, quien también sumó al plantel a Nicolás Domingo y Joaquín Arzura, insistió por el arribo de un delantero para “potenciar el ataque”. El plantel de River Plate se quedó en Mar del Plata y por la mañana tenía programado un entrenamiento en el hotel donde que estaba concentrado. El próximo partido de preparación será mañana ante San Lorenzo en ‘La Feliz’ y el sábado 30 volverá a enfrentar a Boca Juniors pero en Mendoza.

Mora: “pudimos haber hecho algún gol más” El delantero de River Plate Rodrigo Mora destacó el triunfo en el Superclásico ante Boca Juniors por 1-0 pero lamentó que no pudieron ampliar la ventaja a pesar de la superioridad numérica. “Se ganó y la gente pudo disfrutar pero nos quedamos con bronca porque pudimos haber hecho algún gol más”, manifestó el uruguayo tras el primer clásico del año disputado en Mar del Plata. El delantero lamentó que no pudieron aprovechar la “superioridad numérica” por las expulsiones del rival para ampliar la ventaja pero remarcó la importancia de la victoria. “El Superclásico por más amistoso que sea, hay que ganarlo”, subrayó. Por otro lado, el lateral izquierdo Leonel Vangioni expresó su alegría “por arrancar el año de esta manera”. “Estoy contento, más allá del resultado, por el fútbol que mostramos en el primer tiempo”, señaló el santafesino, de 28 años. El ex Newell’s Old Boys de Rosario se refirió al juego brusco y el clima “caliente” que tuvo el partido. “Se dan así porque los dos queremos ganar y porque por los últimos partidos se hizo una rivalidad muy grande”, consideró el ‘Piri’. De cara a la competencia oficial, el defensor que arregló su continuidad en el club hasta junio de este año remarcó que deben soltarse más y “agarrar ritmo”.


38 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 DERROTO 2-0 COMO VISITANTE A JORGE NEWBERY EN PARTIDO DE LA 1ª FECHA DE LA ZONA 6 DEL TORNEO FEDERAL C

Antes del minuto Lucas Mandagarán y en 24’ Diego Rubilar le dieron la victoria al “Tricolor” que sufrió las expulsiones en el complemento de Franco Aibar y Mauro Villegas. El “Aeronauta” viajará la semana que viene a Puerto Madryn para enfrentar a J.J. Moreno, mientras que el equipo de Kilómetro 3 recibirá a Huracán de Trelew en el estadio municipal.

Norberto Albornoz / Patagónico

Ameghino fue efectivo y comenzó con un gran triunfo en el barrio 9 de Julio

F

lorentino Ameghino comenzó con el pie derecho al derrotar 2-0 a Jorge Newbery, en el partido por la primera fecha de la zona 6 del torneo Federal C de fútbol. Con este resultado, el conjunto de Orlando Portalau se ubica en la cima, ante el empate del otro juego del grupo entre Huracán de Trelew y J.J Moreno de Puerto Madryn por 1 a 1. Desde el vestuario comenzó ganando la visita porque antes del minuto salió la contra a espaldas de Rodrigo Cárcamo, la tomó Mauro Villegas quien la aguantó y descargó para la trepada de Lucas Mandagarán, quien tocó a la red. No hubo merecimientos pero sí a partir del gol, hubo consecuencias. Porque el “Aeronauta” lució nervioso y apurado, fórmula para nada positiva en una tarde excelente desde lo climático. Todo lo contrario

> SINTESIS

0

2

JORGE NEWBERY

F. AMEGHINO

Jorge Newbery: Martín Tula; Ariel Bazán, Ariel Rubio, Lucas Abetti y Rodrigo Cárcamo; Cristhian Nieto, Cristian González y Eric Castro; Darío Velázquez; Cristian Pacheco y Hugo Videla. DT: Luis Murúa. Florentino Ameghino: Kevin Flores; Franco Aibar, Darío Carrizo, Facundo Tromer y Mariano Ribera; Lucas Mandagarán, Federico Folmer, Enzo Salinas y Bruno Elorrieta; Mauro Villegas y Diego Rubilar. DT: Orlando Portalau. Goles PT: 1’ Mandagarán (FA), 24’ Rubilar (FA). Figura: Kevin Flores (FA). Cambios PT: 30’ Lucas Sergi por Velásquez (JN) y Federico Gómez por Pacheco (JN). Cambios ST: al inicio Sebastián Benites por Castro (JN), 15’ Oscar Marchant por Mandagarán (FA), 28’ Emilio Sotelo por Elorrieta (FA) y Darío Yáñez por Rubilar (FA). Amonestados: Castro, Gómez (JN). Rubilar, Salinas (FA). Incidencias ST: 18’ Nieto estrelló un penal en el travesaño. 26’ expulsado Aibar (FA) con roja directa por juego brusco. 40’ expulsado Villegas (FA) con roja directa por agresión. Arbitro: Raúl Pagani. Cancha: Jorge Newbery

■ Florentino Ameghino se llevó una valiosa victoria de la cancha de Jorge Newbery.

para los dirigidos por Portalau, quienes se asentaron en el campo y cumplieron muy bien la tarea, abortando el circuito de juego local en el mediocampo. Así, apeló a la contra a espaldas de los laterales y le rindió sus frutos en 24’. Villegas arrancó por izquierda, superó a Ariel Bazán y envió preciso centro para Diego Rubilar, que puso la cabeza para gritar el segundo. Entre Cristian Nieto y Cristian González trataron de iniciar cada jugada para el “Lobo” pero les faltó acompañamiento. Ante el desconcierto, Luis Murúa trató de dar un golpe de timón con los ingresos de Federico Gómez y Lucas Sergi,

aunque el primer tiempo culminó sin incidencias. En el complemento Jorge Newbery cambió la disposición con la entrada de Sebastián Benites y con un 4-3-3 trató de buscar por abajo con la tarea de Nieto y Hugo Videla, aunque le costó muchísimo elaborar juego. El “CAFA” lució tranquilo, con dos líneas de cuatro bien acopladas para tratar de buscar la contra, que no tuvo. No sucedía nada hasta que en 18’, el árbitro Raúl Pagani cobró un penal sobre Gómez, que toda la defensa visitante protestó. Podría haber significado un quiebre para el local pero Nieto estrelló el balón contra el travesaño. No le salía una

> Panorama - 1ª fecha - Jorge Newbery 0 / Florentino Ameghino 2. - Huracán (Trelew) 1 / J. J. Moreno 1. Próxima fecha (2ª) - Florentino Ameghino vs Huracán. - J.J. Moreno vs Jorge Newbery.

> Torneo Federal C - Zona 6 Equipo Florentino Ameghino Huracán (Trelew) J.J. Moreno Jorge Newbery

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

3 1 1 0

1 1 1 1

1 0 0 0

0 1 1 0

0 0 0 1

2 1 1 0

0 1 1 2

+2 0 0 -2

al local que después tuvo otra buena oportunidad con un remate de Sergi. Además, la visita se quedó con uno menos por expulsión con roja directa de Franco Aibar tras cometerle una dura falta a Gómez. Portalau rearmó la defensa y siguió aguantando con tranquilidad, más allá de culminar con nueve hombres por la expulsión de

Villegas por agresión. Ganó Ameghino y tendrá 3 encuentros como local para buscar la clasificación. El primero será la semana siguiente cuando reciba en el estadio a Huracán de Trelew. Newbery deberá buscar la recuperación la semana próxima, en su viaje a Puerto Madryn para enfrentar a J.J Moreno.

SUPER LIGA DE GRECIA

Lucas Villafáñez le dio el triunfo al Panaitolikos El mediocampista comodorense Lucas Villafáñez logró ayer el gol de la victoria de Panaitolikos sobre Veria (1-0), en la continuidad de la 19na. fecha de la Super Liga de fútbol de Grecia. El ex volante ofensivo de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia e Independiente de Avellaneda anotó a los 12m. de la primera parte, según reprodujo un informe del sitio Soccerway. En Panaitolikos (23 puntos) también se desempeñó el cordobés Sebastián Rusculleda (ex Tigre). Mientras que en Veria fue titular (y amonestado en el segundo tiempo) el mediocampista Roberto Battión (ex Independiente, Banfield y All Boys). Además, AEK Atenas, con el concurso del ex River, Diego Buonanotte, le ganó por 1-0 al Paok Salónica, para situarse como escolta del Olympiakos, de Alejandro ‘Chori’ Domínguez y Esteban Cambiasso. Mientras que Atromitos, con las intervenciones de Javier Umbides (ex Estudiantes de Buenos Aires) y Sebastián García (ex Unión de Santa Fe), cayó 0-2 como local frente a Pas Giannina. Otro resultado Levadiakos 0-Panathinaikos 2. Principales posiciones: Olympiakos 55 puntos; AEK Atenas 39; Panathinaikos 35; Paok Salónica 33.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

23/30

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Baja probabilidad lluvias aisladas. Mejorando. Viento fuerte del sur, con ráfagas disminuyendo a regulares. POR LA TARDE: cielo parcial o algo nublado. Viento regular a moderado del sudoeste, cambiando de direcciones variables.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

9/19

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

14/25 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

13/24

Ayer

12

27

Hoy

13 24

Pronósticos extendido 12

23

miércoles

16

25

jueves

15

23

Base Marambio

5/12

Río Gallegos

martes

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-6/-2

6/16 Islas Malvinas

Ushuaia

6/9

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Pones en valor tus capacidades delante de alguien que está por encima de ti y que intenta dejar en tus manos ciertas responsabilidades. Te interesa marcar los tiempos, no que lo hagan los demás. Pero si no recibes una compensación, no te exijas tanto.

Tauro

21.04 al 20.05 No te tomes las críticas como un ataque personal, sino como una oportunidad de crecer y mejorar. Perdónate tus errores y procura corregirlos para seguir avanzando. Estás a tiempo de ello, incluso si hay un negocio que no sale del todo bien. Sabrás cómo mejorar.

Géminis

22.05 al 22.06 Debes de emplear más tiempo en estar pendiente de asuntos familiares, con hijos o con la pareja, ya que hay temas importantes que deben resolverse cuanto antes. No te pongas excusas laborales a ti mismo, ya que eso sólo sería un autoengaño, una falsedad.

Sol Sale Se pone

2 Menguante

Cáncer

23.06 al 22.07 Hoy no sería difícil que te entusiasmaras con un proyecto nuevo, con una posibilidad de mejorar profesionalmente que alguien te propone. Pero debes ser realista y sobre todo no fantasear con lo inalcanzable. Ante todo, procura poner los pies en la tierra.

Leo

23.07 al 22.08 A veces es muy curativo recuperar el niño que todos llevamos dentro, porque eso permite dar rienda suelta a la imaginación y a la fantasía. Es algo que hoy te hará bien y que te permitirá explorar emociones beneficiosas que has dejado aparcadas, pero están ahí.

Virgo

23.08 al 22.09 Nadar entre dos aguas no es lo ideal hoy, así que tendrás que aclarar tus posiciones en un tema espinoso que tiene que ver con pactos o algún asunto legal. Decide lo que realmente deseas y lo que más te conviene antes de dar una contestación.

06:13 21:10

9 Nueva

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo

Hora

Altura

05:56

5,65

11:53

1,39

18:05

5,67

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

LOTO SORTEO N° 2305 - 24/01/2016

Acuario

21.01 al 19.02 Plantéate una actividad nueva, un campo de acción que hasta ahora no habías probado, sobre todo en un plano intelectual. Te hará cambiar muchos esquemas y ver que hay muchas cosas que desconoces y que puedes aprender. Asumir esto es evolucionar.

Piscis

20.02 al 20.03 Sonreirás porque se soluciona un problema o vuelve a ponerse en marcha un proyecto que se había frustrado. Eso te da mucha fuerza vital y te hace estar muy activo. Intentarás que alguien se una a él porque necesitas su colaboración profesional. Estarás muy persuasivo.

TRADICIONAL

JACKPOT

05 - 14 - 20 - 24 - 31 - 36 Aciertos

QUINI SEIS SORTEO N° 2326 - 24/01/2016

Ganadores

7-4 Premios

6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $271.650.152,02

Zona I

Avenida Roca 316

Norte

Juan José Paso 1155

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

06 - 16 - 24 - 31 - 36 - 44

4 + 2 Jack .................... 41 .................................... $200 4 + 1 Jack .................... 473 .................................. $100

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Real

3 + 2 Jack .................... 592 .................................. $100

DESQUITE

00 - 05 - 13 - 18 - 23 - 33 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $3.500.000

SALE O SALE

02 - 04 - 05 - 08 - 15 - 24 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 72 .......................... $11.934,92

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13:37

13:90

14.13

15.33

3.63

4.40

02 - 07 - 09 - 23 - 27 - 43 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $7.000.000 5................................... 77 ............................ $4.373,09 4................................... 3.617 ............................ $27,93

5 + 2 Jack .................... 1 ................................. $24.000 5................................... 22 .................................... $800

Alem 224

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

6................................... VACANTE .......... $4.365.821,80 5 + 1 Jack .................... 9 ................................... $1.500

Centro/Loma

Euro

Sagitario

23.11 al 21.12 Abre tu mente a todo lo nuevo, incluso si hay algo con lo que no estás muy de acuerdo porque los cambios que se abren ante ti, quieras o no, te influirán y es mejor que no te opongas a ellos radicalmente. De momento, observa, aprende y después ya decidirás.

6 + 1 Jack .................... 2 ..................... $46.070.912,30

23 Llena Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

21:53 07:53

Escorpio

23.10 al 22.11 Las circunstancias de hoy, pesadas, te impulsan a no hacer nada especial y te traen cierta pereza, pero desaparecerá pronto porque tus obligaciones se imponen y tendrás claro que no puedes evadirte de ellas. Alguien te pedirá un favor y lo harás, a pesar de que pienses que es un poco excesivo.

Capricornio

22.12 al 20.01 Mide tus ambiciones y organiza todo para que no se te escapen de las manos y puedas perjudicar a alguien que se ha portado bien contigo. Valora la amistad y lo que han hecho por ti otras personas. No debes crecer a costa de ellas, sino por tu propio esfuerzo.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Sabes escuchar y a menudo tu visión del mundo es muy equilibrada. Hoy debes poner a funcionar este aspecto ya que te vendrá muy bien en una conversación algo tensa en la que estarás presente. Por la noche, olvida la cuestión, queda con un amigo.

PROXIMO POZO LOTO

$ 396.000.000

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $8.042.185,85 5................................... 34 ............................ $9.903,77 4................................... 1.562 ............................ $64,67

REVANCHA

08 - 10 - 18 - 19 - 23 - 29 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $45.533.396,16

SIEMPRE SALE

20 - 21 - 27 - 28 - 32 - 34 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 20 ........................ $109.474,42

PREMIO EXTRA de $ 150.000

02 - 07 - 09 - 23 - 27 - 43 - 06 - 16 - 24 31 - 36 - 44 - 08 - 10 - 18 - 19 - 23 - 29 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 2.700 ....................... $1.111,11


Contratapa lunes 25 de enero de 2016

OPINION

por Horacio Escobar

Secretario de Redacción. El Patagónico

Mauricio Macretti / elPatagónico

¿“La vuelta al mundo” incluye a la Cuenca San Jorge?

L

uego de la cumbre de Davos, los muchachos del PRO están exultantes, no solo porque la tercera esposa de Mauricio Macri comparó vestuario con la Reina de Holanda sino porque aseguran –y sus voceros mediáticos repiten sin cuestionar- que el país ha “regresado al mundo” de los organismos multilaterales de crédito; el endeudamiento y otras ventajas que rara vez les llegan a los menos favorecidos. Si algo tienen claro los habitantes de Comodoro Rivadavia con el nuevo gobierno nacional es que las medidas que adoptó en su primer mes de gestión no los favorecieron. Y por los antecedentes del caso, lo que ocurrirá hoy en Buenos Aires es más que probable que agregue penurias, más allá de alguna que otra exageración que pudo haberse escuchado en estos días y que no han sido otra cosa que tácticas en una batalla donde cuando todos parecer tener razón, a veces son factores extra lógicos los que terminan incidiendo en el fiel de la balanza. ¿Hace cuántas décadas que la dirigencia política y social de esta ciudad viene proclamando la necesidad de alternativas para “cuando

se termine el petróleo”? ¿Qué pasó con aquel ambicioso programa que anunciaba a los cuatro vientos con toda pasión el primer ministro de Producción que tuvo Chubut en 2003 y que llevaba un nombre sencillo y directo: “¿De qué va a vivir mi pueblo?”. Claro que cuando las preguntas se hacen en un contexto de bonanza y de abundancia de palabras y slogans que hasta aseguraron que no había que preocuparse más luego de aquella anticipadísima renegociación con Pan American por el yacimiento Cerro Dragón en 2007, algunos terminan predicando en el desierto. Cuando no son mirados de soslayo por quienes los sienten como aguafiestas. ¿Para qué preocuparse si tenemos petróleo por varias generaciones? La pregunta que no se quiso escuchar jamás y que ahora resuena más duro entre los que postergaron decisiones era: ¿siempre tendremos mercado para lo que la naturaleza nos concedió? En este sentido, nada nos diferencia de los que ahora hacen su agosto en la Pampa Húmeda con la producción agrícola y que quizás sepan más que aquí de los vaivenes del mercado y de la demanda,

algo que no hizo falta tener en cuenta hasta el año pasado porque la concepción del gobierno peronista era diferente. Es tiempo de hacerse a la idea de que perdida esa opción, hay que apelar a otros recursos para pasar un invierno que pinta largo y frío. En este contexto, la movilización siempre es bienvenida. Juntar 15 mil personas en un día de enero es histórico. Lo hicieron los sindicatos petroleros y en el país tomaron nota, más allá de las sugerencias del ministro Juan Aranguren que resultaron extemporáneas, sobre todo por su falta de tacto político, algo que sí parece tener el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, aunque con personalidades como la suya es probable que todo se dilate por carriles de armonía y las soluciones tarden en llegar. Es que mientras para algunos la negociación permanente es “hacer política”, para otros la espera implica angustia que lleva a ansiedades lindantes con la desesperación, sobre todo si las noticias que reciben a diario van en un sentido opuesto al de los últimos años. Les prometieron subirles el mínimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias y ahora parece

que solo se trata de conservarles el trabajo, a costa de resignar beneficios que creían inamovibles. Es que la teoría Prat-Gay se impuso hasta el momento en lo que respecta al temor a quedarse sin trabajo. Aunque haya paros y cortes de ruta, la capacidad de resistencia del gobierno de Macri siempre será superior. Si ya dio pruebas de cuáles provincias serán las agraciadas en su gestión. Y allí no está Chubut. En el medio quedó Mario Das Neves. El gobernador trata de hacer un delicado equilibrio con las demandas de la ciudad más importante de su provincia –donde él no fue el más votado en las últimas elecciones- y las razones que le esgrimen los fundamentalistas del mercado, con los cuales podría terminar aliado si finalmente se suma a la oposición peronista más light que encabeza Sergio Massa, el político que autojustifica sus errores en la “juventud”. Más allá de que no hay que callar y que la movilización debe ser permanente, a esta altura deberían reorientarse las estrategias y no culpar de todos los males a un gobierno que cumple con lo

que prometió: achicar el Estado, eliminar subsidios, gobernar por decreto, criminalizar la protesta social, subordinarse a los intereses del grupo mediático más concentrado. De qué va a vivir mi pueblo sigue siendo una pregunta sin respuestas y que recobra actualidad, obligada por las circunstancias. Desde el lugar que sea, quien por primera vez la formuló en voz alta hace 12 años podría comenzar a compartir con la sociedad que hoy lo necesita la experiencia recogida al respecto. Sería una buena oportunidad, también, de comprobar que no todos los políticos son de la misma categoría. Que así como hay charlatanes que nunca se sabe bien qué intereses defienden, más allá del color de las boletas en que su nombre aparezca impreso en las elecciones, hay otros que se pueden anticipar a los dilemas de la hora y para ello cuentan con recursos. Claro que en esto se impone humildad, una virtud que se encuentra en pocos dirigentes. Pero cuando se hace carrera política se debería tener presente aquel dicho caribeño: “yo del pollo también me como las alas”.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

RUBRO: VENTAS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO VENDE: casa, p.alta: 3 dormitorios, baño, p.baja: cocina comedor, lavadero, living comedor, 1 dormitorio, baño, dependencia de servicio, garaje, patio parquizado. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: casa Bª 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje. !!!. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874-.

ª

VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO PUEYRREDON- Casa Gerencial- Planta Baja: garage para dos autos. Living comedor, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la Consultas al Cel. (0297) 154-009937

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex 1 dormitorio, cocina comedor, lavadero, living, baño completo, se vende totalmente amueblado. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Departamento a estrenar. 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, comedor, calefacción por agua caliente, cochera. Excelente zona. Entrega en abril de 2016. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial a estrenar. De 33 m². En excelente zona de Rada Tilly. Entrega en abril de 2016. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Monoambiente a estrenar: de 33 m2. Cocina, baño, cochera. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Casa en La Loma; estar comedor, cocina comedor, tres dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedorcocina- baño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.


2 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocinacomedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

CIUDAD INMOBILIARIA. Dpto. céntrico, excelente ubicación. 2 dorm., 2 baños (uno en suite), cocina, lavadero, living-comedor. Cochera y baulera. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www. ciudadinmobiliaria.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.


A VENDE CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Baa de 130 rrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. rios, uno (uno en suite) toilette, playroom, cocina- living, coc-com, patio trasero, jardín, tio y en- entrada para autos. Tel. (0297)447Nro. 920 3234/9494; (0297)154015373. 066760 - ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. obiliaria@

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Grutas, 2 Riv. (0297)447-3234/9494; mobiliaria (0297)154015373. ciudadinmonsultas@ biliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) US Casa pasaje o consul2 plantas, 3 baños, 0/2340. RADA TILLY Departamento, 1 dormitorio, patio $8.600, particular. Tel. 445-1792.

AUS DúMirador, a NECESITO ALQUILAR Departamenmitorios, to en Capital Federal, monoambiente patio con o 1 dormitorio, preferentemente tre 937. amueblado Tel. 154-039666 0. www.

adón Roy. as@ m.ar

lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

PROPIETARIO Alquila casa 1 dormitorio grande, cocina comedor, living, en Bella Vista Sur $4.800 Tel. 154-610303.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño A S.R.L. ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, A LOMA quincho-com, toilette, entrada esta de de veh, amplio patio parquizado. a cocina- $24.000. Disponible 1/01/16 y hogar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 n, garaje ehículos icios. El enda es LENCINAS MARTILLERO ALQUImes 948. LA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

A. Dpto. ación. 2 n suite), LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: comedor. local comercial, centro calle Belgrano, avia 545. 110m. Lunes a viernes de 09 A 17 hs. 4. www. sábado 10 A 13 hs.-Tel. 4472874 –. .

LENCINAS MARTILLERO ALQUI. Puerto L A: casa en Bº Ceferino, para ., exce- persona sola o matrimonio. Lunes comedor, a viernes de 09 a 17 hs. sábado fax 447- 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. nmobilia-

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, mento en comedor, living y baño. Lunes a a Olivia. viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 851247. a 13 hs.-Tel. 4472874 –. roy.com.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en barrio en el centro. Consulte. Lunes a mobiliaria viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. 247.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: local comercial 15m. Bº Ceferino sobre Av. Rivadavia. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, livingcomedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A D P T O. C E N T R I C O : Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, livcom, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA $13.000. CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com. con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297)156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000. Base en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500 m². Oficinas de 70 m² y galpón de 200 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar .

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos I- Monoambiente con cochera, luminarias y cortinas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Casita en Barrio Pueyrredón, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.000. Barrio Fuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio. Consultas Alem 912. Cel. (0297)156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDON- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, l a v a d e r o , e s t a r c o m e d o r, baño. Consultas Alem 912 Cel. (0297) 154-003071156210553

INMOBILIARIA GROSHAUS. O f i c i n a C e n t r o , a e s t r e n a r. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. M i t r e 9 3 7 . Te l / f a x . 4 4 7 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s h a u s . c o m . a r.

ALQUILO Monoambiente e n B º C e r r o S o l o Te l . 299-5716638 / 2984678175.

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 0 1 / 0 1 / 1 6 . A l s i n a 7 8 5 . Te l . 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299.

RAMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

INMOBILIARIA GIANSERR A . $25.000- LOMA- Casa gerencial350m2- living-com, cocinacom con parrilla, lavadero, dep. de servicio, garage, patio parquizado. Planta Alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño con antebaño. 2° Planta: SUM.- Consultas Além 912. Cel. (0297) -154-003071156210553

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Centro. Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071

INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000. Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera, estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Buenos Aires- Estudiantes!! Depto. en Paraná y Córdoba, totalmente amoblado, estar comedor, dos dormitorios, cocina, lavadero, baño. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro. Edificio Madison. Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A estrenar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro. Vekar 4. A estrenar- monoambiente con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar.

FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). w w w. r a m i r e z c e n t e r. b l o g s p o t . com.

NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coccom y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R .L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO. Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas: 154003137 - 154003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. w w w. g r o s h a u s . c o m . a r. Te l . 445-2664; 445-3252.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L- ALQUIL A oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/ auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro. Edificio Ledesma, 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 2 terrenos sobre el hipódromo, de 300 m. cada uno. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Más de 30 terrenos en Rada Tilly. Consulte. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.600m. Barrio Humberto Beghin. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIAR I A . Te r r e n o B º P u e y r r e d ó n 1 2 , 5 0 x 2 7 . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. c o m . a r.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN)

VENDO HONDA CIVIC modelo 2011 EXS Tel. 2975090664.

JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546. LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Focus 1.8 16 v. CLX, rojo 2000.Cel (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Dodge Journey SXT 2.4 AUT gris osc. 2010. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. M. Benz C230 Kompresor azul 2006. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Kangoo 5 asientos 2012. Cel. (0297) 154923337; 154135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 2007 5 ptas. XR 2012. Cel. (0297) 154923337; 154135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XLI 4 pts. gris claro 2009. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.


6 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol power plus 1.4 3 ptas. verde agua 2011. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES -Ve n d e R A M 0 k m b l a n c a , roja y negra. Entrega i n m e d i a t a . Te l . 0 2 9 7 4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Cruze lt 5 ptas gris claro 2013. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Yamaha YZ 450 4 t. competicion 2008. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chervolet Meriva GL plus 1.8 dorado 2010. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW V6 caja 6ta. blanco 2012. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Strada cabina /media marrón 2014. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 2.2 4x4 blanco 2014. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Palio 1.4 Full marón 0K. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2 0 1 4 . Te l . 0 2 9 7 - 4 8 5 1 9 9 9 . S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A . 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 3 ptas. 1.2 16 val. Gris osc 2011. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

VENDO Moto Honda Falcón 400cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

SE OFRECE SR. Para tareas varias, realizo paredones, plateas, vereda, revoque, colocación de cerámica, precios económicos. Llamar al cel.154-377674; 154-709841. Preguntar por David.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Te l . 0 2 9 7 - 4 8 5 1 9 9 9 - S . Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0 k m . Te l . 0 2 9 7 - 4 8 5 1 9 9 9 . S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0 k m Te l . 0 2 9 7 - 4 8 5 1 9 9 9 . S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Te l . 0 2 9 7 - 4 8 5 1 9 9 9 . S . A l m e n d r a y E v a Pe r ó n . C a l e t a Olivia.

NACION AUTOMOTORES V e n d e To y o t a S R V 4 x 2 , 2 0 1 0 / To y o t a 4 x 4 A u tomática, toda equipada, 2 0 1 3 / To y o t a C o r o l l a 0 k m Automática, cuero blanco / To y o t a S R V 4 x 2 , 0 k m blanca, gris, negra y azul. Te l . 0 2 9 7 - 4 8 5 1 9 9 9 . S . A l m e n d r a y E v a Pe r ó n . C a l e t a Olivia.

SE OFRECE JOVEN con ganas d e t r a b a j a r, t a r e a s v a r i a s , necesito trabajo. Cel. 0297154-343753.

SE OFRECE Sra. para cuidar p e r s o n a m a y o r, d i s p o n i b i l i d a d h o r a r i a Te l . 0 2 8 0 / 1 5 4 571305.

SE OFRECE Empleada doméstica por mes o por hora. Comunicarse al cel.154-604065.

SE OFRECE Joven para ayudante albañil, trabajos en general. Tel. 154-716249.

S E O F R E C E E L E C T R I C I S TA profesional, desarrollo gestión obras, mantenimiento, efectivo búsqueda de fallas. Tel. 2974275301.

SE OFRECE SEÑORITA para empleada domestica y planchado . Cel.297155057914

SE OFRECE SRA. para cuidar abuelas Cel. 297-4426390.

SE OFRECE plomero gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas, destapaciones en Gral. Instalación y reparación aire acondicionado. Cel. 2974003767-297-4359044.

SE OFRECE ENFERMERO a domicilio para tención de a n c i a n o s o e n f e r m o s . Te l . 297-4360525.

SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra Cel. 154-225661 SE OFRECE AYUDANTE de albañil, mantenimiento, mañana y tarde. Cel155291082. SE OFRECE ALBAÑILERÍA, pintura y machimbrado. Cel.154270206. SE OFRECE Trabajos de pintura en casas y departamentos Tel. 156-233122 SE OFRECE SEÑORITA para niñera c/ referencia por la mañana. Cel 2975412656.

SE OFRECE TALLERISTA de óptica, con experiencia. Tel. 0264/154-512605.

SE OFRECE SRA. Para trabajar como ayudanta de cocina –limpieza de oficina por hora / planchado con experiencia y referencia. Cel. 297155172767


lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SRA. para limpieza Tel. 297-4056345.

SE OFRECE JOVEN para llenar batea, limpiar patios, ayudante de albañil, medio o f i c i a l a r m a d o r. Te l . 1 5 4 433142 (Maximiliano)

SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563.

SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.

SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885

VENDO CALDERA Baxi eco 3 compac 25.000 kcal, sólo calefacción tiro natural, mural, 4 años de uso, funcionando. $7.000. Cel.156255919

VENDO MESA de algarrobo 1,80 mts. y 6 sillas excelente estado Tel. 156-231149.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617

VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18|m. Cel. 154121068.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com; info@ surbyte.com.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

RUBRO: LEGALES (COMUN)

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com. DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

EDICTO Nº 155/15 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría 4, a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por TORRES PEREZ, SONIA ESTER, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “TORRES PEREZ, SONIA ESTER S/ SUCESION” Expte. 1231/15. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario “PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 25 de junio de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzzi. Secretaria de Refuerzo.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATL ANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.

Fúnebres 

VITORINO PIRES VIEGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de enero de 2016 a los 86 años de edad. Sus hijos Daniel y Claudia; hija política Teresa; nietos Lucas, Rocío, Daniela, Mauro, Facundo y Luciana y bisnieta Olivia participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia.

MARIA EDUVIGES CARRIZO Vda. de QUIROGA (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero de 2016 a los 86 años de edad. Sus hijos Jorge, Silvia, Angela y Paula; hijos políticos José, Lalo y María; nietos Pablo, Laura, Seba, Carla, Marcos, Cristian, Víctor, Darío, Marcelo, Silvina, Jeremías, Micaela, Candelaria y Araceli; bisnietos Francisco, Florencia, Bianca, Ingrid, Manu, Ezequiel, Gianela, Ramiro, Lautaro, Martina, Valentina, Luciano y Natalia, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy, lunes 25 de enero a las 15 hs en el cementerio de Km 5. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia.

L A SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheríaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

NICOL ASA BEATRIZ BARRIONUEVO Vda. de ROMERO (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero de 2016 a los 68 años de edad. Sus hijos Pablo y Marcelo; nietos, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy, lunes 25 de enero a las 10 hs en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia.


8 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Energía

Petróleo, gas y alternativas

SUPLEMENTO - Nª 102- - COMODORO RIVADAVIA, JUEVES 30 DE JUNIO DE 2011

Nº 157 - lunes 25 de enero de 2016

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION QUE ACTIVE MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTES LABORALES

La crisis global del petróleo y su temido impacto local El acuerdo de un precio de referencia del barril para el mercado interno al que arribó Nación con las provincias productoras no resulta ser una medida que permita atenuar la crisis en la cuenca del Golfo San Jorge. La extracción de crudo Escalante se destina casi en un 50% a la exportación, a diferencia de otras cuencas como la Neuquina y su crudo Medanito que se refina en el país. Así, los sindicatos petroleros y el propio Gobierno de Chubut exigen al Estado nacional la implementación de compensaciones para que las operadoras que producen en la zona puedan seguir exportando y no se resignen puestos de trabajo ni el ingreso de regalías. De la actividad petrolera depende también toda la economía regional. Hoy se celebrará una reunión clave en Buenos Aires con todos los actores de la industria. Los gremios amenazan con medidas extremas si Nación no brinda una respuesta.

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto en Chubut de extracción de arenas silíceas para Vaca Muerta.


2 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 • Energía: petróleo, gas y alternativas EL RECLAMO ANTE NACION PARA LOGRAR UN ACUERDO QUE PERMITA SOSTENER LA ACTIVIDAD EN LA CUENCA

Tensa espera para que el barril disponga de incentivos para su El ministro nacional de Energía, Juan José Aranguren, fue cuestionado por plantear que para superar el conflicto petrolero en Chubut, es necesario que la provincia y los trabajadores “resignen” regalías y horas extras. El intendente Carlos Linares reclamó soluciones con la misma velocidad de reacción que Nación había tenido para el agro o para la coparticipación porteña. El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Avila, amenaza que “si quieren la Patagonia rebelde la van a tener”. Su par santacruceño Claudio Vidal agregó: “si hay despidos, no hay petróleo ni gas para nadie”. El gobernador Mario Das Neves afirmó: “nosotros tenemos la espalda chica en comparación con Nación y las operadoras”. Lo manifestó a la espera de la reunión definitoria de hoy y como cabeza de una provincia donde la industria petrolera mueve más de la mitad de los ingresos públicos y que acaba de aprobar una emergencia económica junto a un endeudamiento de 650 millones de dólares con las regalías hidrocarburíferas como garantía.

La multitudinaria asamblea celebrada el jueves último por el Sindicato Petroleros Privados Chubut.

E

n ese clima esquizofrénico se dan las negociaciones con Nación para lograr un esquema que sostenga las fuentes de empleo de la principal actividad económica de la cuenca del Golfo San Jorge y de Chubut, con una crítica cotización internacional del crudo que no da un respiro: si bien el viernes cerró con un alza por segundo día consecutivo, -el Brent europeo avanzó 10,01% hasta los 32,18 dólares el barril, y el estadounidense Texas (WTI) mejoró 9,01 % hasta 32,19 dólares– el crudo venía de perforar en la mis-

ma semana el piso de los 26,5 dólares, su valor mínimo en los últimos 12 años. Así, mientras el precio para el mercado interno descansa sobre el acuerdo para el barril “Criollo” con una cotización del Escalante de 54,9 dólares -nueve menos que los fijados por el acuerdo que venció el 31 de diciembre y por debajo del que rige para el Medanito neuquino con 67.50 dólares– la mirada provincial está puesta sobre el acuerdo para los precios de exportación. Chubut es la única exportadora

de crudo el país, que constituye un destino oscilante de entre el 30% y el 40% de la producción local. Y su sostenimiento tiene correlato directo sobre 5.000 puestos de trabajo -el 30% de la masa laboral de la industria-, según subrayaron desde el propio sindicato petrolero de base. Nación juega con los tiempos que desesperan a los chubutenses: no fue hasta los primeros días de enero que se acordó un precio interno para el barril tras el acuerdo que había vencido el 31 de diciembre y luego de una movilización masiva el 28

de ese mes. Además, mientras la respuesta para el crudo de exportación se aguardaba para el último miércoles, las negociaciones encabezadas por el ministro nacional de Energía Juan José Aranguren, y del Interior, Rogelio Frigerio pasaron a un cuarto intermedio hasta hoy. Mientras tanto, una asamblea general el jueves en Comodoro Rivadavia reunió a 15.000 trabajadores y referentes políticos y sindicales, en un marco en el que cada quien se ocupó de dejar en claro hasta dónde está

dispuesto a llegar en la pulseada. Es que mientras Aranguren había abierto la semana señalando que de haber un paro en la actividad importarían el petróleo, en menos de 48 horas tuvo que salir a aclarar que la operatoria de importar no era conveniente para Argentina, y surge así el primer guiño a la que había sido una de las siete propuestas que elevó Provincia en las negociaciones previas: que YPF compre parte del excedente de exportación a Tecpetrol (donde están en vilo miles de fuentes de


www.elpatagonico.com

Energía: petróleo, gas y alternativas • lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 3

ENCADE MAYOR PRODUCCION DEL PAIS

rilEscalante suexportación trabajo), garantizando así para esa producción el mismo precio criollo, hoy muy superior a la cotización internacional. Con ese telón de fondo al reclamo de medidas anticíclicas, la medida de fuerza con la que los trabajadores amenazan con paralizar la ciudad y los yacimientos sumó el jueves la posibilidad de tener escalada nacional luego de que el diputado nacional y referente camionero Jorge Taboada comprometiera el apoyo de su federación a cualquier medida de fuerza, sumando además a toda la CGT que responde a Hugo Moyano. MAS NAFTA AL FUEGO En otras declaraciones que echaron más nafta al fuego, Aranguren respondió a la asamblea del jueves con la sugerencia de que los gremios resignen horas extras y que el Estado provincial resigne regalías. “Es necesario mejorar la pro-

ductividad de la fuerza laboral, cobrando menos horas extras; la Provincia resignando -para la parte que se exporta- algo de regalías; Nación probablemente acercando algún tipo de subsidio directo para aguantar esta situación”, sostuvo el ex CEO de Shell, que agregó que las operadoras “también deben aceptar que van a tener que perder temporalmente por el crudo” y que es una situación que va empezar a resolverse ya que “al menos desde julio, a partir de una inversión de YPF en la refinería de La Plata, se va a poder tomar la mitad de los barriles que se exportan (para elaborar diésel en esa destilería)”, remarcó. “Tratamos de que no haya una afectación en la actividad económica y en los puestos de trabajo”, aseveró de cara a la negociación de hoy y la necesidad de “seguir dialogando para que esta transición no afecte los puestos de trabajo”.

Riesgo de despidos En los últimos días se concretó un plenario en el sindicato petrolero, donde en instancias de conciliación obligatoria, se analizó el cuadro de situación con más de 200 delegados, en la que el dato central fue la inminente situación de despido de cerca de 3.000 trabajadores directos, y otros 2.000 indirectos. “Hoy por hoy tenemos paralizados 20 equipos perforadores, 28 de workover, 12 de pulling y casi 3.000 compañeros en situación de despido. Los yacimientos ya están parados. Tecpetrol ya paralizó 260 pozos y la idea de Pan American es no meter un mango más en la perforación”, explicó el diputado provincial y referente sindical Carlos Gómez al enumerar una lista de la que esos números eran solo el comienzo. De hecho, refirió que corren riesgo de paralización 19 equipos de pulling y 20 de workover de la empresa DLS; tres equipos perforadores y ocho de workover de San Antonio, “más allá de que hay seis equipos de workover que están trabajando de lunes a viernes y con un perforador que no tiene actividad tampoco de SP Argentina, y dos de pulling también paralizados de la misma empresa”. Es un número que se multiplica si se cuentan trabajadores asociados a la actividad como transportistas, aguateros y empresas pymes y de servicio en general. La posibilidad de bajas asociadas a lograr o no una mejor cotización del crudo de exportación llegan cuando recién concluye el plan vacacional masivo establecido desde diciembre y hasta mediados de enero que mantuvo a más de 1.400 petroleros en sus casas para reducir costos. La medida había abarcado a 41 equipos: 15 perforadores (14 de DLS y 1 de VenVer); 26 equipos de workover (22 de DLS y 4 de San Antonio), mientras se mantuvieron en actividad los equipos de pulling.

La receta de Aranguren implica una cucharada difícil de absorber para un Gobierno provincial cuya economía depende de las regalías petroleras y que acaba de lograr la autorización legislativa para un endeudamiento de 650 millones de dólares con esos fondos hidrocarburíferos como garantía. “Nosotros tenemos la espalda chica en comparación con Nación y las operadoras”, fue el comentario del gobernador al respecto. Los trabajadores, en tanto, ya anticiparon que no están dispuestos a ceder salarios, en un contexto en el que mientras la

mayoría de los gremios comienzan a definir sus negociaciones paritarias, ellos intentan blindar las fuentes de trabajo y apelan incluso a su poder de movilización demostrado en dos oportunidades en menos de un mes. También con la amenaza de paralizar la actividad en la zona en la que se produce el 60% del crudo del país y un marco en el que Aranguren ya consintió: “no tenemos posibilidades logísticas para importar el equivalente a la producción local, aunque así lo quisiéramos. Depender de la importación no es algo que físicamente podamos realizar”.

Esas son las bambalinas de una nueva y definitoria reunión prevista para hoy, y sobre la que no es un dato menor que se haya anticipado la misma en 24 horas sobre la fecha original de mañana luego de que en la asamblea del jueves último se haya convocado a un paro total de actividades en este inicio de la semana. Con las cartas echadas y sin posibilidad de barajar y dar de nuevo, también se sentarán hoy a la mesa los representantes de las principales operadoras de la cuenca: YPF, Pan American Energy y Tecpetrol.

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CON EL ESPEJO DONDE NADIE QUIERE MIRARSE

El fantasma del 98 La ultima fuerte crisis petrolera, la de 1998 en la que el crudo tocó el piso de los 14 dólares, es el espejo en el que nadie se anima a mirarse ahora que nuevamente se demuestra que la historia es cíclica y que otra vez toca la puerta de un Comodoro sin diversificación productiva. Hay que decir, sin embargo, que la realidad es diametralmente opuesta a la de ese episodio negro, principalmente por los números más sensibles: la gente. Mientras los anuncios de despidos de esa época marcaban como atemorizantes a unos 400 o 500 operarios, el número se multiplicó por 10 en estos 20 años y el sindicato petrolero especula con que los despidos treparían a 5.000 de no lograrse un acuerdo para el crudo de exportación. Por otra parte, la incidencia económica también ha crecido de modo exponencial y no solo en términos provinciales con su correlato en regalías que se canaliza luego en salarios y obras públicas, y además en el jugoso presupuesto que aporta a cada uno de los municipios chubutenses; a nivel local el impacto también es fuerte: Sergio Bohe, ministro provincial de Hidrocarburos graficó que en Comodoro ya dejaron de circular 350 millones de pesos -de modo directo

e indirecto– a caballo del plan vacacional masivo que se estableció en la industria. Además, los trabajadores vinculados a la actividad en 2016 se estiman en el orden de los 25.000, sumando los 15.000 de la industria propiamente dicha y los restantes en relación a empresas pymes o algún otro eslabón de la cadena de valores. La cifra equivale a más del 10% de la población comodorense. Sin embargo, también hay similitudes entre esa otra crisis y esta: hay actores que se repiten -de uno y otro lado del mostrador- y también se reiteran las estrategias, dejando en evidencia que poco ha podido -o querido- hacerse en las dos décadas pasadas para blindar la actividad, la economía, o al menos la paz social en una ciudad minera. Para ilustrar el caso y su mirada nacional, vale reflejar una nota publicado hace 18 años por el diario La Nación, cuyo título “La crisis petrolera mantiene en vilo a Comodoro Rivadavia: el Gobierno provincial busca frenar la ola de despidos; reclamos sindicales” bien podría ilustrar las negociaciones de las últimas semanas, aunque se utilizó para describir la situación el 14 de diciembre de 1998. A continuación el texto:

La onda expansiva de la caída internacional del precio del petróleo sacude a la Economía de esta ciudad, una de las principales productoras del hidrocarburos en la cuenca del Golfo San Jorge. El Gobierno provincial pretende frenar la ola de despidos con medidas como el retardo del pago de las regalías hidrocarburíferas para los próximos tres años y la creación de 360 subsidios de parte de la empresa YPF, para salvar la economía de los petroleros sin trabajo. En Comodoro Rivadavia, y en contraposición con el valor del barril, los conflictivos valores mantienen su tendencia en alza. La semana última, una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo de esta ciudad volvió a reunir al Sindicato Petrolero Chubut y a representantes de la firma Gregorio Pérez, una contratista de Pan American Energy (ex Amoco Argentina) que despidió a 24 operarios en la última semana. Pero se pasó nuevamente a un cuarto intermedio y volverán a reunirse esta semana. “Si esto sigue así, responderemos con hechos contundentes a la indiferencia de Pan American”, amenazó Carlos Gómez, del gremio petrolero, como un anticipo a la movilización social que provocaría el conflicto…

…Con la esperanza de facilitar el reingreso del personal despedido de la firma Gregorio Pérez, una comitiva integrada por miembros de la comisión directiva del sindicato viajó a Rawson, para reunirse con el ministro de Economía, Ismael Retuerto, que se comprometió a generar un plan de subsidios junto con YPF. El gremio tomó las riendas de los desajustes provocados a partir de la crisis petrolera, donde se anunció que habrá 350 despidos antes de fin de año. Por eso, los sindicalistas se comprometieron a iniciar un plan de lucha en caso de que las empresas no mantengan en operación los equipos de perforación con igual cantidad de trabajadores. El sindicato ya cumplió una parte de la promesa, cuando un grupo de aproximadamente 60 operarios quebraron la calma en Pan American con una toma pacífica del edificio ubicado en la zona céntrica de esta ciudad. Fue luego de que la empresa decidiera no participar de la audiencia convocada en la Subsecretaría de Trabajo, para reincorporar a los operarios despedidos de una de sus contratistas. Ese día, los petroleros no se fueron con las manos vacías: las bombas de estruendo y la quema de neumáticos en Pan American

alertaron al intendente de Comodoro Rivadavia, Marcelo Guinle, y al Gobierno provincial, que se comprometieron a elaborar un plan conjunto. Uno de los puntos del acuerdo establecería la ampliación de los subsidios otorgados por YPF a 360, lo que hará que cada trabajador despedido cobre, por mes, 250 pesos. La inversión de YPF será de alrededor de 480 mil pesos. “Un equipo técnico ya empezó a trabajar en la elaboración de este proyecto. Hay que tener en cuenta que estamos frente a una crisis internacional y que todos tendrán que esforzarse para salir adelante”, dijo el ministro. La crisis, además, ya produjo un efecto dominó, así, la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia recibió la queja de algunos productores rurales de la zona, a los que las petroleras pretenden bajar en un 40% el importe pagado por servidumbres, es decir, por mantener en operación los equipos dentro de los establecimientos rurales. Otro indicador de la crisis es la merma de la actividad inmobiliaria. “Ni siquiera cuando se privatizó YPF notamos una caída tan importante en ventas y alquileres”, dijo Gustavo Novelli, presidente de la cámara inmobiliaria local.


4 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 • Energía: petróleo, gas y alternativas LAS NACIONES DE MEDIO ORIENTE GENERALMENTE TIENEN COSTOS DE PRODUCCION BAJOS QUE LES PERMITEN MANTENER GANANCIAS AUN CON UN BARRIL A 20 DOLARES

Los países donde es más barato y más costoso producir petróleo A partir del colapso de la cotización mundial del barril de crudo, la pregunta que prevalece en la industria es si en la actualidad es rentable extraer petróleo.

C

on una cotización internacional que bordea los 30 dólares por barril, la factibilidad de producir petróleo en la actualidad depende de factores como el sitio donde se extrae el crudo, así como del medio que se utilice para hacerlo. En ese sentido, analistas internacionales consideran que tal vez los países más golpeados entre los principales productores se encuentran aquellos que deben sacar el crudo de grandes profundidades submarinas, por los elevados costos que esa modalidad representa. Así, países como Reino Unido, que lo obtiene de plataformas en el Mar del Norte, están en ese grupo. Brasil también está entre los países de altos costos, por sus yacimientos submarinos de Presal. De acuerdo a un informe publicado en los últimos días por la BBC, según datos de la consultora noruega Rsytad, el costo de producción de algunos campos británicos en el Mar del Norte puede llegar a US$52 por barril. Le sigue de cerca con Brasil con un promedio de US$48 por barril. Incluso países como Estados Unidos, que han obtenido importantes aumentos en su producción gracias al uso de nuevas tecnologías como el fracking (la extracción mediante fracturación hidráulica), también enfrentan dificultades serias para mantener el nivel de actividad a los actuales precios. FRACKING Alan Gelder, de la firma consultora Wood Mackenzie, cree que muchos operadores de fracking en Estados Unidos no pueden continuar produciendo a precios menores de US$30, según reporta Matthew West de la BBC. Sin embargo, Paul Stevens, profesor emérito en la Universidad de Dundee, en Escocia, plantea que el precio del crudo podría caer a US$20 o US$25 y las empresas en algunos países podrían seguir operando. Stevens estima que el costo de operación de los productores estadounidenses de esquisto es de cerca de US$40, pero seguirán con sus extracciones a pérdida hasta que caiga a US$25, informa West. Se especula bastante sobre el im-

Las naciones de Medio Oriente son las que tienen un costo de extracción más bajo que les permite ser rentables aún con un barril a U$S20.

Argentina: las petroleras dejaron fuera de servicio 37 equipos de perforación Según el relevamiento, de diciembre de 2014 a diciembre de 2015, Argentina pasó de disponer de 128 unidades de drilling operativas a 91, es decir, 37 menos que hace un año exacto, el equivalente a una pérdida del 30%. En parte, a tono del crítico contexto mundial, con el precio del crudo perforando los US$ 30, la merma se debe a que las empresas anticiparon desde el mes pasado las vacaciones a sus empleados y dejaron stand by muchos equipos torre. YPF, el mayor jugador del mercado, con un 35% de la oferta de hidrocarburos, contaba en diciembre con 78 equipos de perforación en actividad. Un año después, son 65 los que se encuentran funcionando. Pan American Energy (PAE), la segunda operadora nacional, se mantenía entre 20 y 22 equipos durante todo el año, pero en el último mes de 2015 la reducción fue contundente: sólo quedan seis activos. En ese período, la cotización internacional del barril WTI de petróleo pasó de ubicarse en torno de los US$ 45 en enero, tocando como techo los US$ 60 en junio y retrocediendo hasta los US$ 33 en diciembre, precio que sigue perforando durante este mes. En cambio, durante ese lapso, el precio interno en el mercado local se mantuvo alto debido a los subsidios del Gobierno nacional, que fijó el el valor del crudo Medanito, en Neuquén, a US$ 77 y el del Escalante, de Chubut, en US$ 63. Con el cambio de Ejecutivo, a fin del año pasado, el Medanito pasó a costar US$ 67,50 y el Escalante US$ 54,90, en ambos casos duplicando los valores internacionales. pacto que puede tener la caída de los precios en la producción de Venezuela, el país con las mayores reservas del mundo. Muchas de ellas son crudos pesados, con requeri-

mientos técnicos especiales para su explotación. El estudio de Rystad sugería en noviembre pasado que el precio promedio de producción en Venezuela

era de US$23,50, lo que le da todavía un margen de ganancia, incluso en las actuales circunstancias. En cambio, el costo de producción de Colombia podía llegar a US$35,50

por barril, según el mismo estudio, lo que haría ineficiente seguir produciendo en algunos yacimientos colombianos. Las autoridades colombianas, empezando por el gerente de la estatal Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, aseguran que mediante un recorte de costos han conseguido que siga siendo rentable. “Podemos funcionar con petróleo entre US$20 y US$30”, le dijo a principios de enero a medios colombianos. La estatal mexicana Pemex también asegura poder rebajar sustancialmente los costos en la actual coyuntura. En la última semana aseguró que sus costos estaban entre los más bajos del mundo y podían estar alrededor de US$10 por barril. En cambio, las naciones de la península arábiga siguen teniendo una ventaja grande en cuanto a la producción de petróleo con métodos tradicionales y baratos. Kuwait lo puede producir a US$8,50 el barril, mientras que Arabia Saudita lo hace a US$9,90, según datos de Rystad Energy.


www.elpatagonico.com

Energía: petróleo, gas y alternativas • lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 5

EL ABASTECIMIENTO ENERGETICO PARA EL INVIERNO DE ESTE AÑO SE PREVE SIN SOBRESALTOS EN COMODORO RIVADAVIA, PERO LA SITUACION PARA RADA TILLY PODRIA SER MAS COMPROMETIDA

Energía eléctrica: delicado equilibrio entre planificación y financiamiento El panorama eléctrico para Comodoro Rivadavia durante el inverno 2016, una temporada clave en la Patagonia en materia de abastecimiento energético, es optimista para la SCPL como prestataria del servicio. Es que la resolución de los principales puntos del sistema dependen de obras como la Estación Abásolo que está próxima a inaugurarse y la Estación Transformadora Ciudadela, en ejecución. Aunque si bien esta última se habilitará en 2017, la Cooperativa ya ejecutó una línea para resolver la coyuntura hasta ese momento, con lo que sostiene la demanda de la zona norte. Rada Tilly aparece como el punto débil del sistema, con sus estaciones transformadoras y líneas licitadas, pero sin inicio de obra, por lo que por estos días se buscan alternativas para moderar los efectos de los consumos de invierno.

E

l sistema eléctrico comodorense encierra una paradoja en sí mismo. Es la ciudad más populosa desde Bahía Blanca hacia el sur y el motor económico de la región, pero para acceder a la energía tiene que ir a buscarla hasta Pico Truncado, en función de cómo fue planificada la llegada de la línea de 500 a la Patagonia: la expectativa era que se habilitara un nodo en Pampa del Castillo, a 20 kilómetros de la ciudad, pero todo el cambio de sistema eléctrico derivó en que esa línea del interconectado siguiera de largo hasta la mencionada ciudad santacruceña. La premisa entonces de la que parte el futuro de Comodoro en materia energética en las próximas 3 décadas es que resulta indispensable hacer una doble terna desde Truncado hasta la zona. Ya en menor escala a nivel presupuestario aunque no en incidencia para la población, dado que se trata de un servicio básico, hablar de las obras que Comodoro y su zona de influencia requieren para contar con un sistema eléctrico confiable, que garantice el crecimiento ordenando y la generación e instalación de industria, implica de acuerdo a la SCPL un planteo conceptual, según Fernando Lebrun, gerente comercial de la prestadora del servicio. Este eje responde a la posición o rol de la cooperativa y a quien corresponde la ejecución de obras un marco en el que expuso que “Durante mucho tiempo, la SCPL fue supletoria del estado, nosotros hacíamos todo, esta cooperativa en particular: la estación de Máximo Abasolo que hoy está casi terminada y por habilitarse la encaró la cooperativa sola. Lo que pasa es que en este siglo cambio ese esquema, y las grandes obras se las dejó el estado en todos sus estamentos, porque las cooperativas somos complementarias: nosotros a nuestros socios les cobramos una tarifa por operar y mantener los servicios, durante mucho tiempo sumamos la infraestructura que había dejado agua y energía, líneas preparadas para 40 o 50 años, y cuando eso se empezó a agotar, y sobre todo en Comodoro - que explotó en 5 años -, ¿quién hace la expansión, la grande?”. El gerente planteo que las obras de distribución capital, las de 13,2 de baja tensión están hechas, pero lo que falta en Comodoro son las grandes líneas y las Estaciones Transformadoras, como Rada Tilly

da confiabilidad al sector al menos por los próximos 2 o 3 años, subrayaron que “la línea que abastece a Rada Tilly es la parte más débil de nuestro sistema”.

Comodoro Rivadavia sigue esperando inversiones en materia energética.

y Ciudadela, y estas corresponden al Estado. “También es cierto que hay una discusión que nunca se terminó de dar: la E. T de Rada Tilly cuesta 50 millones de pesos. Si se cuentan los 4.000 usuarios significan 12.000 pesos por cada uno. Si lo prorrateáramos, seguramente todos pagarían 1000 pesos por mes y en un año la E.T esta lista, pero esa no es la solución, nunca la planteamos de esa manera, siempre se dijo esta obra tiene que ver con un esquema de distribución en niveles a los que las cooperativas no llegan, esas obras en realidad son obras que tiene que hacer el estado” planteó. Más allá de la discusión del financiamiento lo concreto es que Comodoro ya conoce las consecuencias de la falta de obras. A la inversa que en la mayoría de las provincias argentinas, la crisis en materia energética en la ciudad se hace sentir en el invierno, cuando el mayor consumo de luz y energía para calefaccionar, sumado al deterioro de algunas instalaciones, se convierten en sobrecarga que determinan cortes o salidas de sistema. No obstante, la

prestadora del servicio ha elevado diferentes proyectos -algunos de larga data – para ir adaptando el sistema a las nuevas demandas y prever el desarrollo, los referentes en materia eléctrica y comercial de la cooperativa se mostraron optimistas en cuanto a la confiabildad del servicio para el inverno 2016, a excepción de Rada Tilly. RADA TILLY ES EL PUNTO DEBIL Fernando Lebrun, gerente comercial de la SCPL y Héctor Masa, jefe del departamento eléctrico explicaron que hay obras que se licitaron en 2015 que todavía no comenzaron a hacerse, como la línea y Estación Transformadora de Rada Tilly, una ciudad que anticiparon sufrirá este año de modo agravado lo vivido el inverno 2015. Ambos recordaron que en ese momento se registraron extensas salidas de sistema y cortes programados que confluyeron en la licitación de las obras mencionadas, en septiembre de ese año -por las que la SCPL había iniciado gestiones en 2007 -. “Se consiguió llegar a la licitación

pero la obra no empezó, y está atada a los fondos de convergencia. La situación del año pasado ahora mejora en Comodoro con la habilitación de la Estación Abasolo porque eso hace que el cable se acorte en su longitud, pero el cuello de botella que es la línea que sale de parque industrial a Rada Tilly sigue sin solución, igual que la ET” señalaron, para recordar que se habían instalado generadores para prevenir el déficit de energía que iba a haber cuando Energía del Sur saliera del sistema por mantenimiento -desde el 23 de noviembre al 26 de diciembre - y que si bien esos equipos permanecen en la ciudad, no dependen de la SCPL que no interviene en el sistema de generación, aunque “de cualquier manera nosotros vamos a gestionar para que esos grupos se queden, sería la solución para pasar el invierno”, dado que alivian el 30% de la carga de la línea, con lo que se evitan los cortes. Es que si bien plantearon que Parque y Barrio Industrial no será un problema al tener cobertura luego de que el año pasado se instalara un trasformador más grande, que

COMODORO, CONFIABLE Como contrapartida, la provisión del servicio para Comodoro aparece confiable de cara al inverno, basados en el hecho que en zona norte avanza a buen ritmo la ET Ciudadela. “Teníamos un grave problema en la zona de los kilómetros, la ampliación del 14, el 17 que provoco sobrecarga en las líneas existentes que alimentaban el 8, Palazzo. A todo le dimos energía de esas viejas líneas, y aunque la ET probablemente no estará habilitada todavía para el invierno, hemos podido hacer mejoras para pasarlo” expuso Masa. Otro avance significativo está dado por la Estación Máximo Abasolo, que se estima estará habilitada entre marzo y abril próximo. “Con eso le damos confiabilidad al sistema, hay que hacer dos líneas para poder sacar la energía de ahí, necesitamos las redes vinculen al sistema actual y ya fueron elevadas como prioritarias a la Federación de Cooperativas” indicó, especificando que una de ellas debe ir a la ET Stella Maris, ubicada en inmediaciones del Shopping y el estadio Centenario, que permitirá continuar con las obras y todos los pedidos de factibilidad que hay en la zona portuaria y centro de la ciudad. La otra proyección es una línea de la ET Abasolo a la ciudad judicial, aunque depende del avance de obra de esta última. Además de la situación descripta en materia de trasformación con las tres Estaciones mencionadas, el sistema local también requiere aun de millonarias inversiones para líneas de distribución internas, una planificación en la que en función de los largos plazos de ejecución y soluciones implícitas, la SCPL a cargo de los proyectos, ha planteado como Prioritarias o Estratégicas, según esos criterios. (Ver artículo relacionado) Gran parte de ellas aspiran al financiamiento nacional proveniente de programa de convergencia de tarifas, que incluyó un plan de inversiones con el objetivo de levantar puntos de saturación de abastecimiento en la distribución, disminuir pérdidas en este sector y mejorar y garantizar la prestación del servicio público de energía.


6 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 • Energía: petróleo, gas y alternativas LA CIUDAD REQUIERE UNA INVERSION DE $339 MILLONES EN EL CORTO PLAZO PARA SOSTENER LA DEMANDA Y GARANTIZAR EL SUMINISTRO

Las obras urgentes Consideradas urgentes en función de las problemáticas que ya evidencia el sistema eléctrico y los plazos de ejecución implícitos en cada una de ellas, la prestadora del servicio ya elevo el listado de 9 obras necesarias en el corto plazo. * Estación Transformadora 132 KV/ 33 KV/ 13,2 KV – Parque Industrial: Cotizada en 55.3 millones, esta obra es de necesidad para ampliar potencia disponible en sector Parque Industrial de Comodoro Rivadavia, ante el constante incremento de demanda y los pedidos de factibilidad en la zona de Barrio y Parque Industrial, que superan en mucho la capacidad de la línea de 33 kV., que actualmente alimenta la E.T.P.I., es necesario la construcción de esta nueva E.T. de 132/33/13,2 kV. * Línea Alta Tensión 132 KV Abásolo – Parque Industrial: asociada a la anterior, ya que implica la interconexión en 132 kV de Estación Transformadora Abásolo con la nueva Estación Transformadora Parque Industrial, requiere una inversión de 33 millones. *Estación Transformadora Rada Tilly 33KV/ 13,2 KV : 47,5 millones de pesos es el presupuesto oficial de esta ejecución, que había sido licitada por el gobierno provincial en septiembre de 2015 aunque no registra inicios hasta la fecha. Se trata de una obra básica para asegurar suministro eléctrico a la localidad de Rada Tilly, que actualmente depende de un alimentador 13,2 kV que se encuentra excedido en su capacidad de transporte y presenta varias salidas de servicio por exceso de carga. * Línea Media Tensión 33 KV Estación Transformadora Parque Industrial – Estación Transformadora Rada Tilly: complementaria de la anterior, y también licitada en septiembre 2015 sin inicio, el tendido se presupuestó en 49 millones. * Línea Media Tensión 33 KV Estación Transformadora Abásolo – Estación Transformadora Stella Maris:esta obra se estimó el año pasado en 82 millones, e implica la interconexión en 33 kV de la ET Abásolo con estación transformadora Stella Maris, para de satisfacer demandas crecientes en el Area Central por nuevos emprendimientos comerciales. En la actualidad la Transformadora Stella Maris es abastecida por dos alimentadores desde la E.T. de Bº San Martín, cuya capacidad de transformación está colmada (en invierno trabaja con sobrecarga), por lo que es imposible el desarrollo de nuevos emprendimientos comerciales y edilicios en el área de cobertura de la E.T., que comprende el área central de la ciudad, zona portuaria, y Bº Industrial. También esta obra complementa la necesidad para normalizar en 13,2 kV., la alimentación del sector que aún está trabajando con la vieja tensión de 6,6 kV. Repotenciación Estación Transformadora Abásolo : 22 millones es el presupuesto de esta obra, necesaria para aumentar la potencia disponible, ya que al momento de su habilitación en los próximos meses, el equipamiento instalado ya se encontrará trabajando a más de un 85% de su capacidad. En virtud de los proyectos a ejecutar próximamente, para abastecer la E.T Stella Maris, la Ciudad Judicial, sumados a la repotenciación del Centro de Distribución Viamonte, es imperiosa la instalación del segundo transformador y equipamiento asociado para asegurar la disponibilidad para las obras mencionadas.

CAIDA DE SUBSIDIOS, FIN DEL CONGELAMIENTO, EL PLAN

A un paso de poder desde 2011, recibió las obras La firma del plan de convergencia tarifaria, con la que Chubut se avino a sostener sus tarifas eléctricas a los precios de diciembre de 2011, implicaba como contrapartida una millonaria inversión en obras a través del Ministerio de Planificación Federal. La tarifa se liberará en los próximos años a nivel nacional tras cinco años de congelamiento, aunque Chubut no recibió aún los $180 millones comprometidos para obras eléctricas. En la SCPL estiman que a partir del descongelamiento, las tarifas eléctricas en Comodoro Rivadavia se actualizarían un 30 por ciento.

S

egún el acuerdo con Nación mediante las que la provincia congeló sus tarifas eléctricas manteniendo a la fecha las que regían en diciembre de 2011, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia debía recibir cerca de 61 millones de pesos, del total de $180 millones programado para la provincia. Aunque se trata de fondos que nunca llegaron, tal y como se había anunciado desde la SCPL al momento mismo de suscribir el acuerdo, para acceder al plan cada entidad debía estar al día con sus deudas con la distribuidora eléctrica Cammesa, una situación tan lejana a la cooperativa comodorense como para el 86% de las instituciones de ese tipo en el país. Exentas de este cua-

dro están Edenor y Edesur, las prestadoras privadas de Capital Federal y Gran Buenos Aires, que accedieron a financiamiento nacional para revertir la deuda y por ende también al plan de obras. El caso había sido eje de reclamo, aunque la respuesta entonces fue que Nación era poder concedente de ambas empresas, y que las restantes empresas y cooperativas debían gestionar financiamiento para revertir deudas por esa vía. Traduciéndolo a términos locales, implicaba apelar a la caja provincial o municipal. En ese contexto, el Gobierno de Chubut había tramitado que ante la imposibilidad de las cooperativas de recibir los fondos comprometidos, Nación remesara los dineros al Estado provincial, que a cambio generaría las obras necesarias. En ese

contexto se llegaron a licitar algunas obras a nivel local, como la estación transformadora de Rada Tilly, aunque a la fecha no comenzaron las ejecuciones. DESCONGELAMIENTO Hay que recordar que en línea paralela al congelamiento tarifario, cada cooperativa necesitó establecer mecanismos compensatorios para conseguir recursos económicos: en Chubut se dictó la emergencia en los servicios públicos y se facultó a las distribuidoras a aplicar una tarifa de referencia -que implicaba la unificación de criterios, aunque no es aplicable al servicio eléctrico – y se autorizó además a crear un fondo de sustentabilidad, que en el caso comodorense se tradujo en un 30% de incremento en los

* Repotenciación Centro de Distribución Viamonte: es necesaria para el aumento de potencia disponible en Área Central, actualmente limitada por la potencia de los transformadores instalados de 5 MVA. Desde este Centro de Distribución están conectados alimentadores al Area central, Bº Oeste; Bº Pietrobelli y Bª Jorge Newbery, algunos en 6,6 kV., y otros en 13,2 kV. Su presupuesto es de 22.5 millones. * Nexo Estación Transformadora Stella Maris – Subestación Transformadora Chacabuco y Sarmiento: se trata de una ejecución necesaria para desafectar actuales alimentadores 6,6 kV, reemplazando por nivel de tensión 13,2 kV. Desde la parada definitiva de la vieja Central Playa Sud, en el año 2000, se comenzó la tarea de normalizar una sola tensión en el área Central y Oeste de la ciudad (13,2 kV.).Desde entonces se avanzó con el reemplazo de alimentadores y adaptación de subestaciones que estaban alimentadas en 6,6 kV., una tarea en la que se avanzó en 85% con lo que esta planificación cubriría el 15% restante. El monto a invertir es de 23 millones de pesos, aproximadamente. * Línea Aérea Media Tensión 13,2 KV Abásolo – Rotonda Roque González: es la obra de menor impacto económico de la nómina , con un presupuesto estimado en 4,7 millones, y resulta necesaria para disminuir carga que presentan actuales alimentadores que parten de Estación Transformadora San Martín. El alimentador a aliviar está trabajando con sobrecarga de más del 25 % hace más de dos años en los períodos de mayor demanda (invierno), presentando innumerable cantidad de cortes por su gran extensión y difícil zona de cobertura. Al conectarlo con esta nueva línea desde la E.T. Abasolo, no solo se soluciona el problema de sobrecarga del alimentador, sino también la sobrecarga que afecta a los trafos de la E.T. Bº San Martín.

Fernando Lebrún, gerente comercial de la SCPL, y Héctor Masa, jefe del departamento eléctrico.


www.elpatagonico.com

Energía: petróleo, gas y alternativas • lunes 25 de enero de 2016 • elPatagónico • 7

DE CONVERGENCIA Y LOS FONDOS QUE NO LLEGARON

ajustar tarifas Comodoro no de convergencia

SIETE OBRAS Y $800 MILLONES PARA ASEGURAR EL SISTEMA

Las obras estratégicas Este es el detalle de obras estratégicas que la SCPL tiene proyectadas para la estabilidad y optimización del servicio para las próximas décadas. Si bien las cotizaciones corresponden a los precios de 2015, sirven a modo de guía teniendo en cuenta que integran un listado presentado oportunamente a la Federación de Cooperativas y al Gobierno provincial * Línea Aérea Alta Tensión Doble Terna 132 KV Pico Truncado – Ruta 26: con una inversión estimada en 342 millones de pesos, (a mayo de 2015), esta obra implica el Enlace 132 kV desde Pico Truncado aumentando la potencia disponible y otorgar mayor confiabilidad al sistema Interconectado Patagónico. Teniendo en cuenta que el área Comodoro Rivadavia, se interconecta con dos líneas, una desde el dique F.A. y otra desde Pico Truncado, y que ambas datan de más de 40 años, por lo que no cuentan con la capacidad de transmisión necesaria para cubrir la demanda actual y futura de la zona, es de vital importancia la ejecución de una vinculación desde el nodo de 500/132 kV. Pico Truncado, más confiable y que permita satisfacer la creciente demanda proyectada a 30 años y dar confiabilidad al sistema. La configuración actual refleja la falta de capacidad, ya que ante la pérdida de generación en la zona, se ha debido recurrir a solicitar reducciones de demanda (cortes), y/o a la instalación de Unidades de Generación Móviles, con los sabidos inconvenientes que ello representa tanto a la producción de la industria como a los usuarios residenciales. * Estación Transformadora 132 KV/ 33 KV/ 13,2 KV – Valle C: en este caso, se trata de una ejecución destinada a aumentar potencia disponible en el sector y otorgar mayor confiabilidad en los alimentadores 13,2 kV de los barrios ubicados en Zona Norte de Comodoro Rivadavia y tiene un presupuesto estimado en 174 millones de pesos. De acuerdo a la fundamentación del proyecto, la obra surge de un estudio realizado en conjunto con la Transportista Troncal TRANSPA S.A., y consiste en construir una E.T. en un lugar estratégico que permite la vinculación de varias líneas de 132 kV., que confluyen en ese sector desde E.T. Patagonia; E.T. A1; E.T. Bº San Martín; E.T. Abásolo; y Ruta 26 (futura vinculación con nodo Pico Truncado). Las nuevas salidas de 33 y 13,2 kV., permitirán abastecer especialmente a YPF y la demanda prevista en el corredor Ciudadela- Diadema, principal zona de desarrollo urbanístico del sector norte de la cuidad que incluye también un Parque Industrial (actualmente con un pedido de factibilidad que supera los 30 Mw)., además de generar una interconexión en 33 kV. entre las subestaciones A1; Abasolo y Ciudadela, consiguiendo de esta forma aliviar las ET A1 y ETA, que a la fecha están al límite de su capacidad. * Línea Alta Tensión 132 KV Ruta 26 – Estación Transformadora Valle C: con una inversión estimada en 63 millones de pesos, se trata de un enlace de Línea aérea 132 kV ET Patagonia con la Línea Aérea de Alta Tensión 132 kV proveniente de Pico Truncado. Este tendido permitirá vincular la línea proveniente del nodo 500/132 kV. Pico Truncado, en la ET Valle C nueva, con la ET Patagonia ( Central Energía del Sur ). *Estación Transformadora Sarmiento 33 KV/ 13,2 KV: La construcción de una nueva E.T., que será alimentada desde la E.T.Cerro Negro por una nueva Línea doble terna de 33 kV., permitirá independizar a la ciudad y zona de chacras, de la actual línea que fue construida para alimentar las instalaciones operativas del sistema acueducto Sarmiento – Comodoro – Rada Tilly – Caleta Olivia, que alimenta la Subestación de la vieja Usina del Acueducto, desde donde hoy se alimenta Coopsar. La inversión necesaria en este caso ronda los 75 millones.

restantes servicios, para poder dedicar esos fondos adicionales a atender las cuestiones salariales y obras. Tarifa de referencia y fondo de sustentabilidad son ejes oportunos a mencionar en este caso, dado el esquema nacional que prevé la desregulación tarifaria tan temida actualmente por quienes residen en la Provincia de Buenos Aires. De hecho, la caída de los subsidios nacionales para esos usuarios implica subas del orden del 500%, que llevará la facturación de bimestral a mensual como estrategia para morigerar el impacto al bolsillo de los vecinos. La suba prevista que asusta a los porteños, no sería del mismo impacto en Comodoro al momento del fin del congelamiento. Fernando Lebrun, gerente comercial

de la SCPL, estima que la repercusión en la factura global que emite la cooperativa sería del orden del 30%. “Sin congelamiento no solo se ajusta la tarifa al usuario, sino también la generación y el transporte, y esa cascada recae en la factura del servicio” explico para advertir que hasta que no se cuente con los números finales no se puede hablar de cifras ciertas. No obstante planteó la estimación que barajan actualmente: “Acá posiblemente el impacto en el final de la factura de los servicios que presta la SCPL será un 30%, y en la energía tal vez aumente un 100%. Nosotros hasta 2011 hemos sido capaces de ajustar nuestras tarifas, cuando Edenor y Edesur nunca ajustaron tarifas residenciales desde las década del 90”. “Tienen 10 años de atraso más

Comodoro Rivadavia debía recibir cerca de 61 millones de pesos en inversiones eléctricas, del total de $180 millones establecido para la provincia.

que nosotros, y los subsidios del gobierno han hecho que los porteños no paguen nada por la energía, gasten cada vez más y comprometan a todo el sistema eléctrico nacional. El resto de las provincias del interior, mínimamente han acomodado las tarifas y la gente hoy paga precios más reales que los que paga el 40% de los argentinos que son los que viven en Buenos Aires y el conurbano” sostuvo.

* Línea Media Tensión Doble Terna 33 KV Cerro Negro – Sarmiento: asociada a la obra anterior, y dedicando una inversión del orden de los 65,8 millones, este tendido permitirá aumentar potencia disponible que se encuentra limitada por tener un alimentador en 33 kV. , desde la E.T. Cerro Negro, que abastece al sistema de Acueducto y la ciudad de Sarmiento y zona de chacras. *Normalización de Tensión de Distribución en Aérea Central: se trata de una de las ejecuciones de menor impacto presupuestario, implicando un monto cercano a los 11, 6 millones de pesos y tiene por objeto desafectar actuales alimentadores 6,6 kV, reemplazando por nivel de tensión 13,2 kV. Desde la parada definitiva de la vieja Central Playa Sud, en el año 2000, se comenzó la tarea de normalizar una sola tensión en el área Central y Oeste de la ciudad (13,2 kV.). Desde entonces se avanzó con el reemplazo de alimentadores y adaptación de subestaciones que estaban alimentadas en 6,6 kV., instalando equipamiento de maniobras y protección de nuevas tecnologías en lugar de las viejas e inseguras instalaciones. Se avanzó desde entonces en un 85% , siendo el 15% restante el motivo de este proyecto, que permitirá que las últimas 10 subestaciones que aún están alimentadas con el viejo sistema de 6,6 kV., pasen a 13,2 kV., logrando de esta manera la optimización y confiabilidad de operación requerida por la importancia de los usuarios de esta zona.( dependencias de administración pública municipal, provincial y nacional, hospitales, clínicas, bancos, área comercial céntrica y zona portuaria). *Línea Aérea de Alta Tensión 132 kV desde Ruta 26 a Estación Transformadora Parque Industrial: la ejecución requiere un presupuesto de 55 millones y permitirá vincular la nueva ET. Parque Industrial 132/33/13,2Kv ya solicitada con el nodo Pico Truncado y cierre de anillo en 132 kv. con el sistema a través de la interconexión con ET. Abásolo.


8 • elPatagónico • lunes 25 de enero de 2016 • Energía: petróleo, gas y alternativas MOTORIZADA POR YPF, LA INICIATIVA CENTRALIZO LA ESCENA PUBLICA EN CHUBUT A PRINCIPIOS DE 2015. LA EFERVESCENCIA DURO POCO Y PARA OCTUBRE YA QUEDO EN EL OLVIDO

Arenas silíceas: de prometedor proyecto a sospechas y revisiones El anuncio de la explotación de canteras en el valle inferior del río Chubut, cuyo material sería utilizado para la explotación petrolera no convencional en Vaca Muerta, generó expectativa en sus momentos iniciales. Sin embargo, luego se topó con cuestionamientos asociados a la falta de valor agregado. Es que YPF no procesaría la arena en la provincia.

Uno de los puntos cuestionados es que el proyecto prevé que el material extraído no será procesado en la provincia.

E

l proyecto de YPF para extraer arenas silíceas en el valle inferior del río Chubut centralizó la escena pública durante varios meses a partir de abril de 2015, cuando se conoció la adquisición de campos por parte de la operadora con esa finalidad, para obtener los áridos necesarios para su uso en el yacimiento no convencional neuquino de “Vaca Muerta” y el desarrollo del fracking, una iniciativa que la petrolera había anunciado prácticamente un año antes. Debates políticos, un proyecto de ley que nunca llegó a recinto, y la presión social que generó una iniciativa de neto corte extractivista dado que no implicaba procesamiento en Chubut desalentaron el avance, y el tema cayó prácticamente en el olvido en la antesala de las elecciones 2015. Mario Das Neves, que había sido crítico de la explotación considerando que implicaba un “negocio” a la medida de Lázaro Báez al implicar una demanda de alta escala de camiones –que fue desmentido por la operadora- reflotó el tema ya electo gobernador y dijo que había cosas por revisar. Fue el 23 de diciembre último, en el acto de asunción del dirigente sindical Jorge “Loma” Avila al frente de Petrominera, cuando Das Neves sostuvo: “hay que ver lo de las arenas de Dolavon, que fue un ‘currito’ del gobierno anterior con YPF”. Y

anticipó que revisaría el polémico proyecto anunciado como el que cambiaría la matriz productiva de la comarca valletana y que nunca llegó a presentar el Estudio de Impacto Ambiental que le dira factibilidad. “El ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, está terminando de confeccionar un informe para poder sentarnos con la operadora”, indicó el mandatario provincial. La extracción de arenas silíceas en la provincia había encontrado a principios de 2015 eco en el bloque de diputados del FPV, que presentó el proyecto de ley marco para habilitar a la petrolera YPF a la actividad en seis canteras del Valle Inferior del Río Chubut. El texto legislativo indicaba que la arena sería lavada y acondicionada en la cantera para transportarla a las provincias de Neuquén, Río Negro y otros destinos, y solicitaba Poder Ejecutivo de Chubut que asegure la inmediata colocación de Balanzas Fijas en lugares estratégicos vinculados a la extracción de arenas silíceas que permitan el control de las cargas admisibles permitidas por la Ley de Tránsito. El proyecto indicaba que la nueva explotación era un importante aporte a la economía regional, y que era necesario planificar el incremento de transporte de cargas para mitigar el impacto sobre las rutas. Pedía en ese mismo sentido el desarrollo del transporte marítimo que em-

pleara los puertos patagónicos, favoreciendo el traslado de las arenas por esa vía, dada la cercanía de las canteras a Puerto Madryn. AHORRO VS INVERSION El insumo, fundamental para la explotación vía fracking se importaba desde China y Estados Unidos, implicando costos superiores a los 600 dólares por tonelada, con lo que la petrolera de bandera -que incidía con 350 sobre los 500 millones de dólares anuales que las operadoras de desarrollo en Argentina invertían en la importación- optó por la producción local, y por los reservorios chubutenses de manera concreta porque el producto sería de calidad superior a las de otros puntos del país. Así, mientras el anuncio había generado expectativa en sus momentos iniciales, poco tardó en alzar cuestionamientos asociados a la falta de valor agregado: YPF no procesaría la arena en la provincia, a pesar de que prescindir de la importación le generaría un ahorro de hasta el 10% por cada pozo no convencional dadas las 1.500 toneladas promedio necesarias para la operación en Vaca Muerta, extraídas ahora en su totalidad en Chubut. La carga, en cambio, sería trasladada hasta Añelo, Neuquén, e incluso a una planta ubicada en Canning, Buenos Aires y procesada allí. Otro cuestionamiento que se venti-

ló en la Legislatura provincial llegó asociada a los mecanismos utilizados por la operadora para hacerse con las tierras cercanas a la localidad de 28 de Julio, y es que si bien una parte del macizo que aloja las canteras se había adquirido a un privado, pago mediante de 2 millones de dólares, otras 13 hectáreas se compraron al municipio mencionado por $135.000, aunque desde la operadora se descartó cualquier tipo de maniobra al indicar que fueron adquiridos a nombre de una empresa, “la Porfia” y no de YPF para no generar especulaciones con el precio inmobiliario más allá de la valuación fiscal El proyecto fue presentado ante los medios periodísticos del valle provincial el 13 de mayo de 2015, mediante una conferencia de prensa en la que aclararon que la actividad no había iniciado aun dado que “todavía faltan acordar algunas cosas con la provincia del Chubut y cuando esté cerrado en los próximos meses ahí recién vamos a empezar y lo vamos a informar”. Y uno de esos puntos a convenir con la provincia era justamente cual sería la rentabilidad para Chubut, aportando el recurso pero nuevamente sin agregar cadena de valor ni generar fuentes de empleo -directas, asociadas a la extracción y procesamiento, e indirectas, vinculadas a la construcción de las plantas necesarias-, o actividad

industrial. En cuanto a la renta, las únicas precisiones del caso las había dado el entonces ministro provincial de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, al explicar que en función de la categoría aplicable de acuerdo al código minero el canon con el que se debía gravar la actividad oscilaba entre el 5% y el 10%, de acuerdo a la inversión y valor agregado in situ. Pero a cambio, para desarrollar la extracción, YPF planteó una serie de inversiones que debía hacer la provincia: infraestructura portuaria y condiciones viales, a resolver de modo estatal para hacer viable el proyecto que en su primera etapa implicaría el movimiento de 20 camiones diarios con destino a Añelo, para ser tratado, y la generación de unos 100 puestos de trabajo -40 directos y 60 indirectos – asociados a la extracción de 500 mil toneladas anuales, el traslado y la construcción de una planta de clasificación. A cinco meses de su presentación formal, cuando en teoría ya estarían con la producción en marcha, el proyecto estaba totalmente paralizado. La presión social y política para que las arenas sean procesadas en el Valle, y la discusión en torno a las regalías a aportar habrían sido escollos para la operadora, que sin partir en retirada –ya que conserva las tierras -, pasó al plano de mero observador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.