edicion231204012017.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙5 ∙ ENE

Año XLIX Número: 15.763 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 5 Enero 2017

CONSIDERO “UN ATROPELLO AL FEDERALISMO” LA DECISION DE MACRI DE CONCEDERLE 25 MIL MILLONES DE PESOS EXTRA A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Das Neves contra los privilegios de Vidal “Si hay plata para Buenos Aires, también debe haberla para las otras provincias”, dijo el gobernador de Chubut, quien pidió a Nación “que se ponga a gobernar seriamente”. Además, alertó sobre los aumentos de precios “de todo”, ya que traerán aparejada mayor inflación y pidió al ministro de Producción, Francisco Cabrera, que deje el jet set de Punta del Este y se ponga a trabajar. Págs. 2-3

Página 10

VIOLENCIA. A RUBEN MELLADO TAMBIEN LE PRENDIERON FUEGO DURANTE EL ATAQUE DE MADRUGADA

Los residuos peligrosos son del fondo de tanques

Un hombre agoniza tras ser apuñalado 17 veces en su casa del Stella Maris

INFORMACION GENERAL

En Comodoro Conocimiento se desarrolló la audiencia pública convocada para que la comunidad opine sobre la instalación de una planta en el barrio Industrial.

Página 15

Página 6

POLITICA

Compromiso para habilitar el scanner

Lo asumió ayer el nuevo ministro de Gobierno, Pablo Durán, quien dijo que la seguridad en Comodoro será prioridad en su gestión. También invertiría recursos para reparar las cámaras de seguridad.

INFORMACION GENERAL

A fin de enero se reinaugura otro gimnasio

Es el del barrio Juan XXIII, ubicado en la plaza 1° de Mayo. La refacción integral se efectuó con fondos municipales. Además de deporte, habrá actividades culturales.

Página 13

INFORMACION GENERAL

También subió el precio del gas envasado

Página 40

POLICIALES

Con música disimularon un robo en Rada Tilly

Los dueños se hallaban en el exterior y los ladrones ingresaron por la parte alta. Se llevaron una caja fuerte en la Chevrolet Tracker que estaba estacionada en el patio.

La vivienda se la habían cedido porque Mellado no tenía dónde vivir. Un vecino lo rescató de entre las llamas y lo llevó al Hospital Regional en su camioneta. Dijo que el hombre sólo balbuceaba; que estaba totalmente ensangrentado y con la espalda quemada. La Brigada de Investigaciones tendría pistas firmes sobre el autor del hecho. Página 9

ADEMAS Página 4

POLITICA

Se siente “estúpido” El concejal José Gaspar salió a aclarar cuál fue su participación en la ordenanza que el año pasado impidió prohibir totalmente el uso de la pirotecnia.

CMAN

Página 12

Página 11

Página 40

Primer corte de agua

Otra vez Guilford

Por sus sobrinas

INFORMACION GENERAL

Las reservas bajas llevaron a la SCPL a adoptar la más antipática decisión.

INFORMACION GENERAL

En la reunión de hoy, los trabajadores deben responder a una propuesta abstracta.

POLICIALES

Mariana Llancamil sigue reclamando por las nenas que les llevaron los propios padres.

Sin dar ninguna explicación, desde la única empresa distribuidora en la región le pusieron a la garrafa de 10 kilos un valor de 135 pesos.

Página 8

POLITICA

En Comodoro rechazan bajar inimputabilidad

El proyecto de ley para que ya a los 14 años se pueda imputar a un menor, también tuvo eco en la ciudad. La mayoría se manifestó en contra.


2 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

quincenal

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

Das Neves criticó que los $25 mil millones para Buenos Aires son “un atropello al federalismo” El gobernador calificó ayer “como un atropello al federalismo” los 25 mil millones de pesos extras que el Gobierno nacional le otorgará a la provincia de Buenos Aires, que gobierna la macrista María Eugenia Vidal. Para el titular del Ejecutivo chubutense, se trata de una decisión electoralista y advirtió: “si hay plata para Buenos Aires, también debe haberla para las otras provincias”. Pidió al Gobierno nacional “que se ponga a gobernar seriamente”; alertó sobre los aumentos de precios “de todo” y pidió al ministro de Producción, Francisco Cabrera, que deje el jet set de Punta del Este y se ponga a trabajar.

E

l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en Rawson, una conferencia de prensa en la que fue consultado por la decisión del Gobierno nacional de entregarle 25 mil millones de pesos extras a la provincia de Buenos Aires. “Estos 25 mil millones son un

atropello al federalismo, esto ya pasó el año pasado con (Horacio) Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires). No nos olvidemos que también se le dio un importe importante”, recordó. En el mismo tono, el mandatario provincial dijo estar “preocupado por un montón

de cosas. Hoy te levantás y ves que aumenta todo. Está bien, nosotros no tenemos peaje, no tenemos parquímetro, no tenemos subte, pero existen y quiere decir que la inflación no se tiene para nada en cuenta, aumentan un 100 por ciento, el ABL ni les cuento; o sea que se van a empujar todos los pre-

Sistema cloacal para Paso del Sapo

Editor de Fotografía Mauricio Macretti

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

CUESTIONO LA DECISION DE MACRI DE FAVORECER A LA PROVINCIA GOBERNADA POR VIDAL EN DETRIMENTO DEL RESTO. PIDIO QUE “SE PONGAN A GOBERNAR SERIAMENTE”

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Política

mensual

LetraRoja

El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en la sala de Situación de Casa de Gobierno de Rawson, la firma de un convenio por 15.109.461,46 de pesos para la construcción del sistema cloacal de la comuna rural de Paso del Sapo. La red se construirá en 360 días corridos y significará una inversión de 27.000 pesos por cada uno de los 500 habitantes de la comuna “en una obra que por ejemplo ni Lomas de Zamora, ni Lanús, ni algunos lugares del Conurbano Bonaerense tienen”, indicó el mandatario provincial. Dicho acto también contó con la presencia de los ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, el diputado provincial, Jerónimo García; otros funcionarios provinciales y el presidente

de la Comuna Rural de Paso del Sapo, Víctor Candia. Asistieron además el secretario general de Coordinación de Gabinete, Daniel Ehnes, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Daniel Real, y el subsecretario de Servicios Públicos, Pablo Korn, entre otros. El gobernador indicó: “con esta firma y decisión seguimos cumpliendo con lo que venimos diciendo desde el comienzo de la gestión, de que la gente merece vivir como corresponde, y esto claramente es una demostración”. “Desde el 2003 hasta ahora, en Paso del Sapo, hemos ampliado la biblioteca, construido el gimnasio, la estación de servicio, el cajero, pavimentación y después de las inundaciones que ocurrieron en el 2004 hicimos como cerca de 50 viviendas, por lo cual solo faltaba esta obra del sistema cloacal que estamos concretando hoy”, recordó Das Neves.

También el gobernador destacó el trabajo que viene realizando el jefe comunal, Víctor Candia, del cual dijo que “está muy bien que gestione, porque muchas de estas realizaciones tienen que ver con esa constante insistencia”. El presidente de la comuna rural de Paso del Sapo, Víctor Candia, se mostró “muy contento por esta obra porque desde el primer día que asumimos pusimos todo el énfasis en trabajar para que esto sea una realidad, dado que estamos hablando de una inversión de 15 millones de pesos, que es un monto que supera el presupuesto anual con el que cuenta nuestra localidad”. “Vamos a seguir acompañando a este gobierno provincial en todo lo que haga falta en estos 3 años que restan de gestión, peleando codo a codo para concretar cada proyecto o trabajo que se lleve adelante en Chubut y en nuestro pueblo”, finalizó Candia.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■ Das Neves volvió a cuestionar ayer al Gobierno nacional. Fue por favorecer a la provincia de Buenos Aires en detrimento del resto del país.

cios para arriba”, enfatizó. Entonces “cuando estamos pensando una inflación que no supere el 15% o el 17%, si el primer mes antes de Reyes ya te vienen con estos números, evidentemente se van a prender todos, es un tema delicado. Por eso esto de dar 25 mil millones en forma graciosa, y que

esto no es en desmedro de las demás provincias es mentira”, cuestionó.

OTROS GOBERNADORES FURIOSOS

Das Neves recordó que estos $25 mil millones salen de la torta federal, “de la torta que tenemos que comer todos. Si Nación

saca esta plata para provincia de Buenos Aires también tenés que sacar lo que les corresponde a las demás provincias porque en su momento durmieron también a varios. Durmieron a (Alejandro) Armendariz, al doctor (Atilio) Viglione, a varios. Hoy está (Raúl) Barneche hablando del populismo y todavía no se

Legislatura: el gobernador evalúa convocar a extraordinarias, “así se ponen a trabajar” El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, salió al cruce ayer de las declaraciones del diputado del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, y advirtió que el veto es una facultad del Ejecutivo como también lo es convocar a sesiones extraordinarias en el período de receso legislativo. Al respecto, sostuvo: “no es que yo no quiera trabajar con el Legislativo, sino que el Legislativo no quiere trabajar con el Ejecutivo. Lo ha demostrado

todo el año, cuestionan los vetos y los vetos son una facultad que tiene el Ejecutivo o también quieren sacar esa facultad. ¿Qué les pasa?”, se preguntó. “La verdad es que eso del cuestionamiento del veto es un disparate, uno utiliza esa facultad cuando cree conveniente. Si yo no veto algunas leyes que han votado ellos, el 90% de las leyes que proponen tienen como finalidad manotear la caja, cómo restarle al presupuesto”, agregó.

Hizo un pedido directo a los legisladores al afirmar: “los diputados que estén cerquita porque en cualquier momento convoco dos o tres extraordinarias, así se ponen a trabajar. Me encanta cuando hablan y opinan, porque tienen una noción de la provincia espectacular, si no van a cargar las pilas y vuelven en marzo de este año electoral, por eso en cualquier momento los vamos a llamar”, adelantó.

Pidió un GPS para el intendente de Comodoro En la conferencia de prensa, el gobernador Mario Das Neves cruzó al intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, a quien acusó de “mentiroso” por haber cuestionado la situación financiera de la provincia. El titular del Ejecutivo chubutense lamentó que Linares “se pare ante un micrófono y diga cualquier disparate, como que esta gestión endeudó a la provincia. Nosotros tenemos superávit, los

que endeudaron la provincia fueron ellos y se puede demostrar”, advirtió. Das Neves aseguró que las declaraciones de Linares “surgen de un libreto que le escribe el come billetera”. Y afirmó: “si bien algunos me dicen que no le conteste, yo lo voy a hacer. No le voy a dejar pasar una que sea mentira. Es mentiroso. Está mintiendo y las cosas hay que decirlas”, sostuvo.

El mandatario provincial pidió en forma irónica que “le den un GPS a Linares para que conozca la provincia. Nosotros tuvimos superávit, los que dejaron deuda fueron ellos”, acotó. En alusión a una eventual candidatura de Linares a la Gobernación en 2019, Das Neves consideró que eso sería negativo para Chubut. “¡Por favor la provincia si les toca un gobernador como él, ¡mamita!”, vaticinó.

hicieron cargo de esa coparticipación resignada. Esas son las cosas que nosotros queremos discutir, pelear y en última instancia reparar. A mí no me gusta hablar de reparación histórica, pero sí discutir”, enfatizó. En contraposición, el gobernador comentó: “habíamos desandado un camino en la úl-

tima reunión cuando tratamos el tema del Impuesto a las Ganancias, cuando estaban todos los gobernadores. Pero esto va a traer cola, ya hablé con dos gobernadores esta mañana y están los dos furiosos, a uno de ellos le gustaba más la Casa Rosada que su casa”. Dejó en claro, que el Gobierno nacional debe empezar “a gobernar seriamente, yo voy a todas las reuniones, no tengo problemas. Cuando tengo que hablar bien de las cosas que se hacen bien no tengo problema, pero las cosas que no se hacen bien tengo todo el derecho a reclamar y de esto vamos a reclamar y vamos a ser muchos más gobernadores que en los reclamos anteriores”. “Porque aquellos que no lo hagan se lo va a exigir su propio pueblo. La gente está de vacaciones, en bermudas, sentada en la arena, pero piensa en los problemas, se sube a un coche tiene que pagar impuestos, tenemos problemas con los chicos que están estudiando que van a tener que volver, los padres que van a pagar los alquileres que se fueron a las nubes, las expensas, el subte, va a quedar una ciudad para ricos. Así que todos los ricos que enfilen para la ruta Nº3 que crucen la General Paz y ahí se van a juntar todos”, remarcó Das Neves. Asimismo, el gobernador hizo un pedido público. Reiteró una demanda que había hecho en los medios nacionales solicitando que “si alguien lo ve o puede buscar en Punta del Este en el jet set, al ministro de la Producción que no lo conocemos, y decirle que puede venir para acá, que podemos tratar los problemas”.

Linares dice que existe “intencionalidad” permanente de atacarlo o injuriarlo El intendente Carlos Linares aseguró ayer: “desde Comodoro siempre aportamos para que la provincia salga adelante”, y sostuvo que las afirmaciones del gobernador Mario Das Neves se enmarcan en “una intencionalidad de atacar o injuriar permanentemente sobre lo que uno opine respecto a la realidad de Chubut. Siempre estoy dispuesto a trabajar para mejorar cualquier circunstancia”, indicó. Tras las declaraciones efectuadas ayer por el gobernador, el intendente comodorense afirmó: “lo que uno argumenta es lo que puede observar, siempre tratando de colaborar”. Respecto a la situación financiera de Chubut, Linares sostuvo: “brindé mi opinión y nunca cuestioné el endeudamiento que tomó el actual gobernador, sino que dije que la provincia se viene endeudando hace muchos años, permanentemente, pasando por Buzzi y el actual mandatario. Nos toman como si no tuviéramos memoria, Buzzi fue intendente y gobernador de la mano de Mario Das Neves”,

recordó. Asimismo, el jefe de la ciudad sostuvo: “son cuestiones que no puedo entender porque desde mi lugar como intendente acompañé el actual endeudamiento tomado por 650 millones de dólares, ya que no había otra salida para poner en marcha la Provincia”. El intendente argumentó: “no tengo nada personal con el gobernador y siempre que me convocaron estuve a disposición para trabajar. Desde mi perspectiva marco aciertos y errores, cuando considero que algo está bien lo digo y cuando veo un error, propongo la corrección. Esto no quita que voy a seguir reclamando lo que considere que corresponda”, observó. Linares aseguró: “hubo interlocutores de tercera o cuarta categoría que salieron a atacar a mi persona poniéndome en posición de candidaturas, inventando cosas de las que uno está alejando. Uno trabaja para el bien de la ciudad y colaborando para que la provincia salga adelante”.


4 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 RECONOCIO QUE QUEDO COMO "UN ESTUPIDO" AL NO INSISTIR EN TRATARLO EL AÑO PASADO

El concejal de Cambiemos aseguró ayer que “si ahora el oficialismo’’ quiere sacar una ordenanza de pirotecnia cero, sólo tiene que “tratar el proyecto que quedó en comisión porque lo que se aprobó el año pasado no fue mi ordenanza’’. José Gaspar, de amplia experiencia legislativa, lamentó haber quedado “pegado’’ con una normativa que no es de su autoría y que apoyó para que “al menos tengamos una regulación’’. En otro orden, minimizó el error que se cometió desde el Ministerio de Desarrollo Social con el mapa sin Malvinas.

L

a quema de pastizales del domingo en el barrio Laprida y otros incidentes que hubo con la pirotecnia en el cierre de 2016 y el inicio de 2017, reactualizó el debate sobre el uso y venta de la misma en la ciudad. Como se publicó ayer, la concejal del Frente Para la Victoria Adriana Casanovas confirmó a El Patagónico que en marzo, cuando arranque el nuevo período ordinario,

presentará un proyecto de ordenanza por el que impulsará la prohibición total de la pirotecnia, algo que se viene prometiendo hace varios años y, hasta el momento, no se cumplimentó. Mientras, el concejal de Cambiemos José Gaspar lamentó ayer a este diario que su nombre haya quedado asociado con la ordenanza que se aprobó sobre fin de año pasado que solamente establecía una regulación de la venta de pirotecnia y que, para la mayoría de la sociedad, fue vista como un engaño. “Tengo que aceptar, con dolor, que quedé como un estúpido. La gente se la agarra conmigo por esta ordenanza, y no es justo porque mi proyecto quedó en comisión. Como el

Archivo / elPatagónico

Gaspar asegura que su proyecto de pirotecnia cero está en comisión para ser tratado

■ José Gaspar reconoce que quedó como un "estúpido" con la normativa de la pirotecnia.

oficialismo, tanto este como el anterior, no quería sacar nada, pensé que apoyar el proyecto que salió era el mal menor’’, indicó. De inmediato, el ex candidato a la intendencia consideró: “si ahora quieren establecer la pirotecnia cero, lo único que tienen que hacer es tratar mi proyecto, que quedó en comisión, por falta de acompañamiento’’, insistió.

"SOLO UN ERROR"

En otro orden, el concejal se refirió a la controvertida salutación de fin de año que emitió el Ministerio de Desarrollo Social de Nación que encabeza

Carolina Stanley y que consistió en un mapa de la República Argentina, pero sin Malvinas, Islas del Atlántico Sur y la Antártida Argentina. “Lo primero que hay que decir es que fue un error, grave, pero un error al fin. Digo esto porque no estamos hablando de un mapa oficial, elaborado por responsables de Cartografía, sino de una salutación de fin de año, del Ministerio de Desarrollo Social’’, indicó. En el mismo tono, en diálogo, el concejal desestimó que el error pueda formar parte de un plan desmalvinizador del Gobierno nacional, pese a que por estas horas vetó la jubilación especial para los veteranos y comenzó negociaciones para establecer los vuelos con las Islas sin condiciones que, hasta el momento, se vean como ventajosas para la Argentina. “No se puede hacer una elucubración en ese sentido. No hay ningún plan para entregar las Malvinas ni nada que se le parezca. Se cometió un error, en una tarjeta de salutación, y punto. Lo que pasa que todo lo que tenga que ver con las Islas nos duele, porque hubo una guerra y murieron personas. Las Malvinas son nuestras y todos queremos recuperarlas. Lo de la tarjeta fue un error y ya se pidieron las disculpas del caso’’, concluyó.


www.elpatagonico.com

jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 EL NUEVO MINISTRO PROVINCIAL DE GOBIERNO RESALTO QUE SU COMPROMISO SERA BAJAR LOS INDICES DELICTIVOS EN ESTA CIUDAD

La intención es que la próxima semana esté en funcionamiento el scanner de revisión de equipajes con personal policial de drogas peligrosas y personal municipal de la Secretaría de Seguridad. Se controlará el ingreso y egreso de pasajeros.

Mario Molaroni /elPatagónico

Durán comprometió habilitar el scanner de la terminal y la reparación de cámaras

E

l secretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, interinamente a cargo de Gobierno, se reunió ayer junto al subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle, con el recientemente nombrado ministro de Gobierno de Chubut, Pablo Durán, quien llegó a Comodoro Rivadavia junto al jefe de policía, Juan Ale, y otros miembros de su equipo técnico de trabajo. El encuentro permitió el abordaje de diferentes temas, aunque se focalizó en la puesta en marcha del scanner de la terminal de ómnibus de larga distancia, la ampliación del sistema de cámaras de videovigilancia del Centro de Monitoreo y la reparación de aquellas que están fuera de uso. Mientras, el municipio comprometió que mantendrá su colaboración para la reparación de vehículos policiales y se avanzará en un nuevo convenio con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada por el préstamo de los postes de energía para instalar fibra óptica para las cámaras. Palomeque consideró muy productivo el encuentro y dijo: “estamos satisfechos porque se hablaron temas variadísimos del área de seguridad. Hubo coordinación y se estableció una agenda abierta a próximas reuniones con carácter evaluativo”. En lo atinente al scanner se acordó que funcionará con policías y personal de la Secretaría de Seguridad. Asimismo, el municipio apoyará a la policía siempre dentro del marco de las ordenanzas que permiten el accionar de esa secretaría. Es decir, todo cuanto implique

delito quedará en la órbita policial. El funcionario municipal admitió que la intención es poder hacer de esa secretaría un organismo de articulación con distintas instituciones. Sobre el sistema de videovigilancia callejera, se habló de la posibilidad de “colocar 50 cámaras adicionales. De las 105 hay algunas sin servicio y ahora se van a recuperar 65 y se espera sumarle 50 más con un sistema tecnológico más completo”, informó el secretario de Servicios a la Comunidad.

COMPROMISOS DE GESTION

Durán indicó que están en permanente diálogo y subrayó: “el

gobernador tiene claro que la seguridad es un tema candente, de preocupación, lo compartimos y lo entendemos así y hoy me acompaña la autoridad máxima de la policía para ver el compromiso que hay y establecer una agenda de trabajo”. Según confirmó, se contará en la terminal con personal municipal, además de personal de drogas porque “la idea es que Seguridad también colabore para no tener tanto personal policial ahí. También hablamos con Rubén (Palomeque) porque tenemos gestiones pendientes y esta es la demora que venimos teniendo”. En este sentido, subrayó que ya hizo un relevamiento la

empresa Global View –responsable de las cámaras de seguridad que adquirió el Gobierno de Chubut- y que se trabajará para reemplazar a las que están fuera de sistema. “Luego, en una segunda etapa se colocarán 50 cámaras con reconocimiento de patentes y facial. La intención es que en el Centro de Monitoreo podamos unificar todo lo que es la semaforización de la ciudad y que sea un ámbito donde tanto provincia como municipio trabajen coordinados. Por eso se hará un tendido de 25 kilómetros de fibra óptica para llevar la comunicación a las cámaras”, explicó Durán. “Nuestra responsabilidad es

■ En el despacho municipal se concretó la primera reunión de integrantes de Ministerio de Gobierno de Chubut con funcionarios comunales para analizar temas estratégicos inherentes a seguridad.

trabajar para que en Comodoro bajemos los índices delictivos, esa es nuestra meta. Por eso esta reunión la hicimos de entrada y no quisimos una visita protocolar”, subrayó. El ministro admitió que el delito “no apareció con esta gestión, vienen aumentando y si no hay compromiso mutuo entre municipio y Provincia será difícil revertir la situación”.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RESALTO QUE DURANTE 2016 SE INCORPORARON 120 EFECTIVOS POLICIALES A COMODORO RIVADAVIA

Ale confirmó la continuidad de Lienan en la Unidad Regional en mérito a su trabajo Archivo / elPatagónico

El jefe policial también argumentó que el sistema de cuadrículas se reactivará en esta ciudad a partir de la incorporación de nuevos patrulleros. Una primera tanda de móviles adquiridos llegará en febrero. “Lo que se ha podido hacer se ha hecho, la respuesta va llegando y la cuadrícula la vamos a implementar con las posibilidades reales, en este caso con la llegada de los móviles”, afirmó.

E

l jefe de la Policía del Chubut, Juan Luis Ale, acompañó al nuevo ministro provincial de Gobierno, Pablo Durán, en su encuentro de trabajo con funcionarios del municipio de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Ale respondió a quienes cuestionan que no se están dando respuestas a los requerimientos de esta ciudad en materia de seguridad. “Se están dando respuestas conforme a los tiempos de la administración y también es cierto que nosotros hemos trasladado a Comodoro a más de 30 efectivos. De lo que egresó (del curso de aspirantes del año pasado), el 90% quedó acá y de 15 oficiales egresados de la Escuela (de Rawson), habíamos asumido el compromiso con el intendente de que la mayoría fueran destinados a Comodoro y ya están prestando servicios”, expuso. De ese modo, planteó que ya se destinaron a esta ciudad unos 120 efectivos, con lo cual “hay cosas que se fueron cumpliendo”. En la misma línea señaló que, como se había solici-

con las posibilidades reales, en este caso con la llegada de los móviles”, subrayó el jefe policial. Y aseguró que la mayoría de los móviles comprados que llegarán en la primera tanda a Chubut van a quedar en esta ciudad, “porque así lo dijimos, y no es una cuestión demagógica sino para dar la respuesta que debemos dar”. Al referirse a la instrumentación del scanner en la terminal, Ale comentó que se destinará personal especializado y estimó que con dos hombres por día alcanza para cubrir los requerimientos, ya que además habrá colaboración de la Secretaría Municipal de Seguridad. “Lo valoro mucho porque esto posibilitará también que dentro de lo que permiten las ordenanzas, puedan exigir que las empresas de transporte cumplan con que los pasajeros pasen por el scanner”, sostuvo el jefe

■ Humberto Lienan fue confirmado al frente de la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia.

tado, se habilitó en Comodoro Rivadavia una oficina de Búsqueda de Personas y ayer se colocó un tráiler en la zona de Kilómetro 14 que también estaba comprometido para que funcione como una suerte de subcomisaría en el sector.

CUADRICULAS “Lo que se ha se ha hecho, va llegando y la la vamos a

podido hacer la respuesta la cuadrícuimplementar

Dos homicidios en ocasión de robo registró Chubut en 2016 El gobernador Mario Das Neves reveló ayer en conferencia de prensa que en la provincia durante 2016 se cometieron 57 homicidios, de los cuales 23 se registraron en Comodoro Rivadavia. Según las estadísticas, 53 de los asesinatos se encuentran esclarecidos y sólo dos fueron cometidos en ocasión de robo. A partir de la información de la Policía del Chubut y de la Procuración General, el mandatario provincial analizó: "obviamente no es un número que nos guste, pero (homicidios) en ocasión de robo sólo fueron dos y de esos 57 fueron esclarecidos 53". Agregó que hay cuatro crímenes que no están esclarecidos, “pero lo importante es que en ocasión de robo fueron sólo dos. Los demás es alcohol, se desconocen y en eso tienen que intervenir más los municipios porque el control del alcohol no es de la provincia", subrayó. En el mismo sentido, Das Neves insistió: “la mayoría (de los homicidios) tiene que ver con el desconocimiento, el pase de facturas y la droga”.

policial.

ALCAIDIA

Sobre las mejoras en la alcaidía policial y las obras que se están haciendo, Ale señaló que la obra está avanzada pero no tienen fecha porque eso depende de la Secretaría de Infraestructura. Respecto de los cambios en la jefaturas de las diferentes comisarías de esta ciudad, manifestó: “confirmamos que sigue (Humberto) Lienan porque estamos conformes con su desempeño. Valoramos todo su trabajo porque comprende una serie de aspectos. Así también el comisario Oscar Rolla (que se desempeñaba como jefe de la Seccional Primera) será segundo jefe (de la Unidad Regional) y en reemplazo de Rolla asumirá en la Comisaria Primera Pablo Jaramillo, quien tiene dilatada trayectoria en la zona”. En cuanto al trabajo general durante el año pasado, Ale manifestó que hubo un importante secuestro de armas en las ciudades más importantes de Chubut y ponderó que “se trabaja duro, independientemente de los problemas que hay. No nos sentimos sobrepasados. En 2016 hubo 830 detenciones en flagrancia. Es un numero poco común y es un esfuerzo de mis compañeros”, subrayó.


8 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 EL MINISTRO DE JUSTICIA, GERMAN GARAVANO, CONFIRMO QUE EL PROYECTO DE LEY SERA ELABORADO LUEGO DE LAS ELECCIONES LEGISTATIVAS PARA SER PRESENTADO EN EL CONGRESO DURANTE 2018

Proyecto de bajar la edad de imputabilidad no es visto en Comodoro como la solución El proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad de 16 años a 14, que impulsa el Gobierno nacional, generó rechazó en diferentes sectores de esta ciudad. Referentes políticos, sociales y vecinales consultados coinciden en que es necesario atacar el problema con otro tipo de soluciones y entienden que la iniciativa no ayudará a bajar la inseguridad. También se advierte que el proyecto viola los derechos de los niños y es considerado anticonstitucional.

L

a iniciativa del Gobierno nacional impulsada por ministro de Justicia, Germán Garavano, de modificar el régimen penal juvenil e incluir la baja de la edad de imputabilidad de 16 años a 14, fue confirmada ayer por el funcionario quien explicó que la propuesta es dialogada “junto con Unicef, expertos y jueces de todo el país”. El ministro también sostuvo que el texto del proyecto de ley será elaborado luego de las elecciones legislativas – que se realizarán en octubre- para ser presentado ante el Congreso en 2018. “El enfoque no solo estará en el tema de (baja de la) edad, sino también lo relacionado a la carga de la prueba. Es decir, “a quien le corresponde la responsabilidad de los actos del chico que cometió un delito”, argumentó el funcionario. La propuesta generó repudió de diferentes organizaciones sociales como de representantes sociales en el país. En esta ciudad, el concejal por el Frente para la Victoria, Nicolás Caridi, manifestó ante la consulta de este diario: “es un proyecto que atrasa. Está más que demostrado que en otros países se ha aplicado y no ha tenido buenos resultados. No sirve de nada imputar y meter preso a un pibe de 14 años cuando no se atacan los verdaderos problemas como el narcotráfico, la drogadicción, la corrupción en el sistema integral”, enumeró. “Es una medida que lo único que va a hacer es que se llenen las cárceles de pibes y no va a solucionar en nada los problemas de inseguridad. Nunca se busca solucionar o brindar una buena propuesta para solucionar las fallas del Estado. Es una medida para la tribuna que no tiene ningún argumento válido.

■ Nicolás Caridi.

■ Esteer Cordero.

El Gobierno nacional debería dar una mejor respuesta a estas problemáticas. Además, juega una doble moral de Cambiemos porque tiene tomada la sede del Ministerio de Educación y baja el presupuesto del CONICET, pero sí manda un proyecto para bajar la imputabilidad. Creo que hay que volver a tomar una política de inclusión”, insistió. Mientras, la concejal por Chubut Somos Todos, Norma Contreras, opinó: “es un tema muy importante, pero preocupante porque Comodoro Rivadavia tenemos a los jóvenes de entre 14 y 16 años que son los que más delitos cometen y creo que hay que analizarlo bien. Hay que ver cuántos factores están en juego. No es tan sencillo y no es la solución al problema. La cuestión de fondo pasa por otro lado. Hay que trabajar con la familia y en la

■ América Melión.

■ Norma Contreras.

está proponiendo Cambiemos. ¿Cuál es el propósito de la imputabilidad? ¿Bajar la inseguridad? No es un buen camino y no va a solucionar nada”. “Los niños son demonizados y son el punto de francotiradores de derecha que pretenden solucionar los problemas de la inseguridad y bajar la edad de imputabilidad atenta contra todos los derechos de los niños más que nada constitucionalmente”, argumentó. En tanto, la vecinalista del barrio Mosconi, Esteer Cordero, manifestó: “a mí me parece que no pasa por bajar la edad de la imputabilidad. Habría que tomar otras medidas. La familia se tiene que hacer responsable porque los chicos son el resultado de una falencia familiar. El adolescente está en un estado de abandono y no tiene modelos desde el seno familiar ni político ni institucionalmente”.

■ Roberto Llaiquel.

contención”, sostuvo. “El chico no tiene que estar en la calle. Hay otros índices que son muy preocupantes para trabajar que están vinculadas a este tema. El proyecto lo miro de reojo porque no es muy claro. Si no sabemos qué hacer con todas las personas que están presas que tienen entre 30 y 40 años, ¿qué vas a hacer con los pibes?”, reflexionó.

"VIOLA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS"

El miembro del Grupo de Pro Derechos de los Niños en Comodoro Rivadavia Roberto Llaiquel, cuestionó: “esto se repite todos los años cuando se produce un hecho de violencia que involucra a un menor de edad. Siempre se actúa sobre la alarma social no sobre datos estadísticos. Por ejemplo: siempre decimos que cuando que-

remos saber cuántos casos de bronquiolitis hay tenemos un sistema de Salud que funciona, bien o mal pero funciona. En el tema de la adolescencia, hay un régimen penal de la minoridad y deja una franja de jóvenes que son inimputables”. “El bajar la imputabilidad de los 16 a los 14 años no va a resolver nada. El tema de bajar la imputabilidad no es la cuestión sino empezar con un sistema de responsabilidad penal juvenil respetando las garantías constitucionales como toda persona adulta”, consideró Llaiquel. En idéntico sentido, el docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y jefe la Sección de Servicio Social de la Policía, Daniel Collueque, aseguró que el proyecto “toca un punto muy controvertido y de acuerdo a tratados internacionales es anticonstitucional lo que

UNA VOZ A FAVOR

El proyecto tuvo una voz a favor entre los consultados: la de la vecinalista del barrio Restinga Alí, América Melión. “Yo pienso que hay que bajar pero tiene ser en un contexto generalizado donde haya lugares específicos donde ese chico se pueda recuperar, donde aprenda a trabajar, a hacer cosas útiles. La gente mayor está utilizando a los chicos (para delinquir) porque saben que son inimputables. Los chicos son usados y son más vivos que uno”, consideró. “Un pibe de 14 años sabe que si te mata no pasa nada. Yo pienso que el ser humano es hijo de rigor y que no tiene temor a nada. Tendría que haber un cambio de leyes para que nos protejan a los ciudadanos honestos porque estamos a la buena de Dios”, consideró.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Policiales EL ESTADO DE RUBEN MELLADO ANOCHE ERA CRITICO, YA QUE TENIA LAS VIAS RESPIRATORIAS MUY COMPROMETIDAS

Mario Molaroni / elPatagónico

Le dieron diecisiete puñaladas y después lo prendieron fuego Rubén Víctor Mellado fue brutalmente atacado a puñaladas y prendido fuego en el interior de una vivienda social de la calle Código 640, del barrio Stella Maris. Un vecino lo rescató de entre las llamas y lo llevó al Hospital Regional en su camioneta. Dijo que Mellado sólo balbuceaba, que estaba totalmente ensangrentado y con la espalda quemada. La Brigada de Investigaciones tendría pistas firmes sobre el autor del ataque.

R

ubén Víctor Mellado, de 32 años y oriundo de Gobernador Costa, fue apuñalado en 17 ocasiones y luego quemado. El ensañamiento ocurrió en la vivienda social en la que residía de prestado en la extensión del barrio Stella Maris. Al cierre de esta edición, se encontraba en estado crítico. Mellado residía hace meses en una vivienda que la Municipalidad de Comodoro Rivadavia construyó como mejoramiento habitacional en la calle 640. “Era un aguantadero eso”, describió ayer a El Patagónico uno de los vecinos, quien aseguró que estaba cansado de las peleas y gritos de personas ebrias que llegaban a esa vivienda. Mellado vivía de “changas” y en la casa que habitaba tenía unos pocos muebles y un colchón para dormir. La vivienda consta de un solo ambiente y de un pequeño baño. La misma fue destrozada en su interior por el fuego provocado de manera intencional luego de que

lo atacaron a puñaladas. Sobre las 2 de ayer un vecino percibió la presencia de humo que salía desde la vivienda de Mellado. Pateó la puerta e ingresó. Así, entre el humo y la oscuridad encontró con la ayuda de una linterna a Mellado en medio de las llamas y con heridas de arma blanca. Lo tomó de la ropa y lo llevó al exterior. La víctima estaba totalmente ensangrentada a causa de las puñaladas y había sufrido graves quemaduras en la espalda.

BALBUCEABA

El hombre que lo rescató, contó que el herido solo balbuceaba y que no le pudo decir quién lo atacó. Mellado quedó internado en terapia intensiva del Hospital Regional. Los médicos constataron que tenía al menos 17 puñaladas, además de graves quemaduras y sus vías respiratorias estaban muy comprometidas. En el caso tomó intervención personal policial de la Seccional Tercera a cargo del comisario César González y el oficial Ro-

■ Policías de la Seccional Tercera comandados por su jefe César González y el oficial Roberto Molina ayer trabajaron en el lugar donde se produjo la brutal agresión.

berto Molina, como así también personal de la Brigada de Investigaciones. Ayer en el lugar se dejó una consigna policial para resguardar el lugar del ataque. Es que recién pasadas las 14 llegó la orden judicial de requisa e inspección ocular en el lugar. La puerta de la vivienda que fue alcanzada por el fuego tenía una cadena y un cable con el que aparentemente se ataba. El signo de los cinco puntos – que simboliza “muerte a la policía”- daba “la bienvenida” y rápidamente en el ingreso se podía ver una caja de vino. Por la mañana los efectivos policiales resguardaron unas manchas de sangre con un trozo de chapa esperando la llegada de la Policía Científica. En el lugar trabajó también un perito ígneo para establecer en qué lugar comenzó el incendio que destruyó todo el mobiliario y las paredes internas de la vivienda, así como el techo.

UN BALEADO EN EL LUGAR

En esa misma vivienda de la calle 640, ayer según contaron los vecinos y los policías que recorren el sector a diario, hace tres semanas un hombre resultó baleado. La víctima era un limpiavidrios que “changueaba” en la avenida Gatica y que se había asentado en el lugar. Una vez que lo hirieron de bala, se marchó. Uno de los sobrinos de Mellado, ayer fue demorado por la policía para que prestara testimonio en la causa, dado que llegó a la vivienda sobre las 6 diciendo en que iba a visitar a su tío ya que había pasado a la medianoche y que lo había visto compartiendo excesos con otros hombres. De esa manera, la policía ayer buscaba entre los conocidos de Mellado y los vecinos del sector testimonios que orienten la investigación. En la cuadra ya quemaron una vivienda con intenciones de

usurpación. Y un vecino comentó que a metros del lugar le quemaron una camioneta y otro vehículo. En el sector aún continúa impune el homicidio de Víctor Chacana (38), ocurrido el 11 de octubre del año pasado. Se trata del hombre al que encontraron sin vida en su casa luego de haber recibido una agresión en la calle. La policía intentó acercar a proceso a un grupo de personas a partir de un registro de cámaras privadas, pero el juez de turno en esa ocasión no autorizó ninguna detención bajo argumento de que no eran suficientes las pruebas aportadas para señalarlos como autores del homicidio. Ayer el jefe de la comisaría César González, le contó a este diario que ya está solicitada a las autoridades correspondientes que en ese sector conflictivo del Stella Maris se coloquen cámaras del Centro de Monitoreo.


10 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

Información general SE REALIZO AYER LA AUDIENCIA PUBLICA PARA INSTALAR UNA PLANTA PROCESADORA EN EL BARRIO INDUSTRIAL

En la sede de Comodoro Conocimiento se desarrolló la audiencia pública convocada para que la comunidad opinara sobre su instalación. Sólo se inscribió una persona. La audiencia estuvo coordinada por el Ministerio de Ambiente de Chubut y el proyecto fue presentado por la empresa Geoambiente, en el marco del procedimiento técnico-administrativo de Evaluación de Impacto Ambiental establecido por la Ley.

S

e desarrolló ayer la audiencia pública por la planta de residuos peligrosos que se instalará en el barrio industrial de Comodoro Rivadavia. Solo hubo un inscripto para la audiencia y según se indicó las opiniones vertidas en el marco de esta instancia formarán parte del estudio de impacto ambiental sobre este proyecto. La audiencia fue coordinada por el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut y el proyecto fue presentado por la empresa Geoambiente en el marco del procedimiento técnico-administrativo de Evaluación de Impacto Ambiental establecido por la legislación.

Los responsables de la empresa pusieron en conocimiento de los presentes el estudio de impacto ambiental de esta propuesta empresarial que propone el tratamiento de residuos peligrosos sólidos provenientes de fondos de tanques de almacenamiento de hidrocarburos. La obra en sí, según los planos que se exhibieron, consta de dos naves, una pileta de emergencia, un tanque de almacenamiento de subproductos del proceso y un horno de secado. En primer lugar expuso Gabriela Fiorenzo, como parte del equipo técnico de Geoambiente, quien aclaró que esta será la primera em-

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

Mario Molaroni / elPatagónico

Residuos peligrosos a tratar son del fondo de tanques de petróleo

■ Los representantes de la empresa Geoambiente brindaron detalles de los aspectos que se deben contemplar al momento de la puesta en marcha del proyecto.

presa abocada al tratamiento de residuos peligrosos con este tipo de tecnología. “Con este tratamiento se soluciona un problema en el sector hicrocarburífero y se generan recursos y no residuos. Además, es una inversión local y el tratamiento de residuos se hará en una planta cubierta”, detalló. En cuanto al proceso de tratamiento, se indicó que llega el material a la planta y es introducido en la nave. Luego se lo somete a un tornillo helicoidal y se mueve hasta lograr la deshidratación del material e ingresarlo en la fase líquida a un tanque J de 160 metros cúbicos. En una segunda etapa el material ingresa a la otra nave donde con agua se separa el producto y finalmente en la tercera fase entra al horno de secado y allí se elimina la humedad, con lo cual el subproducto queda con un 0,005 % de hidrocarburos. Luego, el material es ingresado a los contenedores y sometido a los controles de parámetros exigidos por ley. De ese modo, por cada 1.000 metros cúbicos que ingresan salen 300 de material de acopio. Luego de que Fiorenzo explicó cómo funciona operativamente la planta denominada Don Alberto T, el responsable técnico de Geoambiente, Fabián Suárez, brindó detalles del estudio de impacto y

el plan de gestión ambiental que se realizó con sus diferentes programas. La obra estará en el Parque Industrial y contempla una construcción de 8 mil metros de superficie, lo cual permitirá dar empleo a unas siete personas. Suárez dejó en claro que por la ubicación del predio se trata de una zona de baja sustentabilidad ambiental, de modo que “el proyecto no genera ningún impacto y para eso se ha elaborado un plan de gestión ambiental para monitorear el estado de los recursos evaluados en este informe”. Finalmente, Suárez precisó que esta propuesta ofrece un proyecto que consigue la gestión y el tratamiento técnico para residuos generados en los fondos de tanques con una tecnología que no se está aplicando. Así, se recuperan los residuos líquidos peligrosos para ser transformados en recursos.

CONSULTAS TECNICAS

Solo se registró un inscripto para opinar en el marco de esta audiencia pública. Se trató de Gustavo Trigo, representante de la Subsecretaría Municipal de Ambiente, quien solicitó información sobre los residuos sólidos líquidos y los subproductos, con la idea de saber si estos son utilizados para relleno.

Según se respondió, estos residuos se almacenarán transitoriamente hasta que la disposición final se haga en lugares habilitados. Con esa finalidad se dispondrán en el exterior del predio unas 30 bateas. También se informó que este subproducto podrá ser materia de comercialización. Trigo preguntó además respecto del sistema de contención del tanque J y allí Suárez explicó que se trata de un tanque propio de la actividad hidrocarburífera que se rige con la normativa de la Secretaría de Energía de la Nación. Asimismo, el titular de la Subsecretaría de Ambiente, Daniel González, preguntó por la forma de monitoreo del recurso hídrico en el subsuelo y recibió la información sobre las obras que contempla el proyecto. Mientras Diego Acosta, concejal de Rada Tilly, también quiso saber sobre el uso de agua tratada y Suárez le informó que este residuo ya viene con mucho líquido, por lo cual no será necesario un uso extra. Ahora todas las consultas y opiniones serán parte del expediente que se tramita ante Medio Ambiente de Provincia para resolver la futura puesta en marcha de esta planta en Comodoro Rivadavia.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CADA TRABAJADOR TIENE QUE DECIDIR SOBRE ALGO QUE “POR AHORA ES UNA IDEA”

El apoderado de la empresa textil, Daniel César, mantendrá hoy una nueva reunión con los gremios y trabajadores. Allí se buscará avanzar en la firma del fideicomiso con el que la compañía piensa cubrir las quincenas e indemnizaciones adeudadas. El abogado de ambos sindicatos, Jorge Echelini, no es demasiado optimista ya que "la empresa todavía no oficializó ni perfeccionó su intención".

Archivo / elPatagónico

Nueva reunión por Guilford mientras sigue sin constituirse el fideicomiso

E

n lugar y horario que ayer se evitó dar a conocer, hoy el apoderado de Guilford, Daniel César, mantendrá una nueva reunión con los referentes de los dos gremios textiles, trabajadores, y posiblemente el secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz. En el encuentro, en función de lo que se habló antes de fin de año, la empresa espera contar con la respuesta del personal de la textil para saber si le mismo acepta la constitución de un fideicomiso desde el que se piensa pagar las quincenas

■ Los trabajadores de Guilford continúan en situación de espera.

adeudadas y las indemnizaciones, ya que la firma decidió y comunicó que no seguirá operando en Comodoro Rivadavia.

“POR AHORA ES SOLO UNA IDEA”

“En principio venimos teniendo reuniones todas las

semanas, avanzaron en una propuesta que faltaría limar. Uno ha planteado observaciones y mañana (por hoy) se hablará de este tema. Los trabajadores ven con desconfianza en el fidecomiso y cada uno va a tener que decidir”, indicó ayer a Radio Del Mar,

EL HOSPITAL DE TRELEW INICIO UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION

La importancia sobre el uso del cinturón de seguridad El Hospital Zonal “Dr. Adolfo Márgara”, de Trelew, se encuentra desarrollando desde principios de la semana pasada una campaña de concientización sobre la importancia del Uso del Cinturón de Seguridad, especialmente en los niños, bajo el lema “Aférrate a la vida”. En el último tiempo se incrementó el número de menores que fallecen o salen gravemente lesionados en accidentes de tránsito. El hospital zona del Trelew está desarrollando una campaña para concientizar sobre el uso del cinturón de seguridad, que se inició con la elaboración de un video por parte de profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos del nosocomio cabecera de la región valletana, y continuó con una actividad en la vía pública, en la cual se brindaron recomendaciones a los padres para que sus hijos usen el cinturón de seguridad al viajar en un auto-

móvil. El video, de poco más de 4 minutos de duración, se subió a las redes sociales y fue compartido por varios medios locales, con repercusiones muy favorables.

SISTEMA DE RETENCION INFANTIL

“Siempre nos preguntan: ¿cuál es el mejor regalo para los niños según su etapa madurativa? Y la respuesta es la misma para todos. La mejor respuesta es salud, es vida. Por eso regalemos un SRI. ¿Qué es? Un Sistema de Retención Infantil. Es la forma más segura de transportar a los niños en los vehículos”, explica una de las profesionales al inicio del video. Consultado al respecto, el director asociado médico del hospital, Sebastián Restuccia, comentó que “el objetivo de la iniciativa es hacer un llamado a la conciencia de los padres, tras haber aumentado en el

último tiempo el número de menores que fallecen o salen gravemente lesionados en accidentes de tránsito”. A su vez, Restuccia resaltó la importancia “del uso del cinturón de seguridad y los dispositivos de seguridad adecuados, que dependen de la edad, el peso y la altura de los niños”, y agregó que “se continuará con las actividades de concientización para no lamentar más vidas y siniestros viales, que se pueden prevenir usando el cinturón de seguridad, con el fin de vivir una fiesta y una vida tranquilas”. “Desdichadamente, en vísperas de las fiestas navideñas hemos recibido casos fatales y no fatales, todos por el no uso del cinturón de seguridad. Los niños quedan con secuelas para toda su vida y hasta llegan a tener lesiones graves, discapacitantes. Es fundamental que todos tomemos conciencia y nos sumemos a la iniciativa”, concluyó Restuccia.

el abogado Jorge Echelini. Ante la repregunta, el letrado de ambos sindicatos, fue contundente al asegurar: “los trabajadores ven con mucha desconfianza esta propuesta que no está formalizada aún. Hasta el momento ofertan una idea”, sintetizó.

“SEGUIMOS CON LAS ACCIONES JUDICIALES”

Ante la imposibilidad de pagar lo adeudado y hacer frente a los despidos, la empresa ofreció poner en un fideicomiso la planta de Kilómetro 8, maquinarias, y todos los vehículos y demás bienes que la firma aún

posee Comodoro. Esta propuesta, ante varios requerimientos, se hizo por escrito, pero para que sea formal o legal, la misma debe estar formalizada de manera concreta, como es la transferencia de los bienes al mencionado fideicomiso. “Esto todavía no ocurrió, por eso digo que hasta el momento no deja de ser una idea. Cada uno de los trabajadores debe resolver si acepta o no, porque si lo hace renuncia al reclamo judicial. Por lo pronto, nunca dejamos de iniciar y continuar las acciones judiciales de reclamo”, remarcó Echelini.


12 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 ES PARA RECUPERAR RESERVAS EN EL PUESTO LA MATA. AYER A LAS 8 LLEGABAN SOLO A LOS 36.546 METROS CUBICOS

La región padece su primer corte de agua de este año Desde ayer por la tarde la interrupción del suministro afecta a la zona norte de Comodoro Rivadavia, además de Rada Tilly y Caleta Olivia. La zona céntrica y sur de esta ciudad tendrán cortado el servicio a partir de las 18 de hoy. Archivo / elPatagónico

TRAS LA GRAN CONVOCATORIA QUE TUVO LA INICIATIVA EL AÑO PASADO

Rada Tilly propone aprender en sus espacios públicos los beneficios de yoga y meditación La propuesta se realizará durante todos los sábados de enero. El primer encuentro será pasado mañana, a las 10, en la bajada 20. Los interesados deberán asistir con ropa cómoda, hidratación y una manta para la práctica. La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Rada Tilly ofrecerá una serie de encuentros durante todos los sábados de enero donde se realizarán clases de yoga. La concentración comenzará a las 9:45 ya que el inicio de la actividad está previsto a las 10. La primera actividad, que estará a cargo de los profesores Carlos Ojeda y Ángela Cattaneo, se llevará a cabo este sábado en la plaza San Martín, ubicada sobre Almirante Brown, entre Lago Rivadavia y Lago Esperanza. Las próximas actividades se desarrollarán el sábado 14 en la bajada 20, que se encuentra al lado Parador Arenas; para continuar el sábado 21 en el Mirador “El Arbolito” en el camino a la reserva Punta del Marqués; y culminará el sábado 28 en la bajada 20. Hay que destacar que el programa de clases gratuitas de yoga inició con gran convocatoria el año pasado y se desarrolla en conjunto entre profesores de la villa balnearia. La iniciativa busca que la comunidad pueda conocer y descubrir los beneficios que el yoga y la meditación aportan a la salud. La propuesta no requiere inscripción previa y no es necesario tener experiencia, pero se recomienda asistir con ropa cómoda y se solicita a quienes deseen asistir que lleven hidratación y un “mat” o una manta para la práctica. Asimismo, los organizadores anticiparon que en caso de mal tiempo la actividad no se suspende. De ser así la clase se trasladará al gimnasio municipal “Manuel Belgrano”, ubicado sobre Antártida Argentina 351.

L

a Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informó un plan de corte de suministro de agua para toda la región que se abastece desde el lago Musters. En esta oportunidad, la prestadora requiere recuperar los niveles de reservas en el Puesto La Mata y por eso interrumpirá el servicio en dos tandas. La primera tanda ya arrancó ayer a las 18 que incluye a toda la zona norte de Comodoro Rivadavia, a Rada Tilly y Caleta Olivia por el término de 24 horas. Para la jornada de hoy, el corte empieza a las 18 y por 24 horas en la zona sur y el centro de esta ciudad. El nivel de reservas de agua del Puesto La Mata a las 8 de ayer era de 36.546 metros cúbicos, informó la SCPL. El nivel máximo es de 80 mil metros cúbicos. De ese modo, la cooperativa realiza el primer corte del 2017 para toda la región y en el marco del verano. El último corte de 2016 fue el

29 de diciembre por 24 horas. En aquel momento, las reservas del Puesto La Mata rondaban los 34.616 metros cúbicos y por las altas temperaturas es considerado un nivel crítico.

EL HISTORIAL

A lo largo de diciembre, donde hubo jornadas con altas temperaturas, la SCPL realizó varios cortes de agua. El primer corte de diciembre fue por 24 horas el lunes 5, luego vinieron cortes parciales por alto consumo entre el 15 y 16 y posteriormente un corte de 24 horas en doce barrios para recuperar reservas. En la previa de Navidad, el 22 la SCPL anunció un corte de agua para recuperar reservas. En ese momento aplicó el sistema que viene llevando en los últimos meses que es cortar primero en la zona norte, Rada Tilly y Caleta Olivia y al día siguiente al sur y centro de Comodoro. Pese a esa previsión, la entidad cooperativa tuvo que volver a cortar el suministro para

reabastecer a La Mata el 26 de diciembre. Antes de Año Nuevo, debido a la baja de la temperatura, la SCPL soportó tres días tras los cuales tuvo que aplicar un corte el 29 de diciembre. Las interrupciones del suministro son el principal problema para Comodoro Rivadavia y el resto de las localidades que se abastecen del Lago Musters en el verano. A su vez, creció el año pasado el interés de la comunidad sobre la crisis hídrica en parte por la sequía del lago Colhué Huapi y en la disminución que registraba el Musters, tal como quedó manifestado en la asamblea extraordinaria del Instituto Provincial del Agua (IPA) realizada en Comodoro Rivadavia. La última medida en materia de infraestructura consistió en correr la toma del agua en el Musters debido a que estaba muy cerca del suelo, justamente por la baja del lago, a una zona donde sea de mejor captación y potabilización.

Prensa Rada Tilly

■ Comodoro Rivadavia y la región sufren el primer corte de agua del año.

■ Las clases gratuitas de yoga, que ofrece la Municipalidad de Rada Tilly, comenzarán este sabado en la bajada 20.


www.elpatagonico.com

jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 13

LA UNICA EMPRESA DISTRIBUIDORA EN LA REGION APLICO EL ALZA AYER SIN DAR EXPLICACIONES A LOS USUARIOS

El gas envasado registró un aumento del 12,5 por ciento Numerosos clientes de Surgas ayer se encontraron con el incremento de precios que decidió la firma en la venta de gas envasado. La garrafa de 10 kilos salía $120 y pasó a costar $135. Los envases de 15 y 45 kilos también sufrieron la suba del 12,5 por ciento. La concejal Sirley García recordó que el año pasado efectuó una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la falta de regulación en el precio de ese producto de primera necesidad y aún no obtuvo respuestas.

E

n el período de los últimos dos años el gas envasado sufrió distintos aumentos luego de la quita del subsidio que durante muchos años mantenía la garrafa de 10 kilos a un valor accesible para las familias de bajos recursos. En ese entonces el envase tenía un costo de $16. A partir de esa política de 2015 el mismo envase pasó a valer $80, aunque muchas personas accedieron al programa con que el Estado nacional cubría una porción importante de ese valor y lo devolvía en forma de subsidio. Con el comienzo del actual Gobierno nacional, durante el año pasado la misma garrafa pasó a costar $100 y a los pocos meses saltó a $120, valor que se mantuvo hasta el martes. A partir de ayer la distribuidora Surgas aumentó el costo de la garrafa de 10 kilos a $135, lo que refleja un incremento del 12,5 por ciento. Se trata de un producto esencial para las familias que carecen del servicio de gas natural en distintos barrios de la zona norte y sur de esta ciudad. Con los nuevos aumentos la garrafa de 15 kilos pasó a valer $203 y el tubo de 45 kilos cuesta $785. Mientras las microgarrafas tiene un costo de recarga de $20 por kilo, según indica un cartel de la empresa distribuidora que funciona sobre la avenida Yrigoyen 3850 del barrio Industrial.

PRECIOS TOPES

Respecto del aumento de precios, la concejal por el Frente para la Victoria, Sirley García, explicó a El Patagónico que si bien existe un precio tope que propone la Ministerio de Energía de la Nación, la regulación es ambigua debido a que habilita a cada distribuidor establezca su propio precio.

Por esa razón, la edil el año pasado hizo una denuncia ante la sede local de la Defensoría del Pueblo para que tome una postura por la falta de regulación de los costos del gas envasado y buscar así la forma que los usuarios de garrafas no se vean perjudicados. Las presentaciones aún no fueron contestadas por la mencionada defensoría. “Le están esquivando al bulto”, afirmó la concejal. Además cree que en la época invernal “se van a disparar los precios mal”, vaticinó. No obstante, la legisladora municipal adelantó que seguirá insistiendo para que exista una regulación de las distribuidoras de gas envasado y si es necesario recurrirá a la ayuda de algún legislador nacional para obtener respuestas, aseguró.

■ Desde ayer Surgas incrementó el precio del gas envasado en un 12,5 por ciento.


14 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 PROFESORADOS, TECNICATURAS Y LICENCIATURAS SON LAS PROPUESTAS DE ESA FACULTAD PARA QUIENES DESEEN INGRESAR A LA EDUCACION SUPERIOR

Humanidades ofrece carreras vinculadas al campo profesional, docencia e investigación Las inscripciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comenzarán el miércoles 1 de febrero. El Seminario del Ingresante se desarrollará desde el lunes 13 de febrero al jueves 2 de marzo y el cursado es obligatorio. Prensa Universidad

L

as propuestas académicas presentadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) se encuentran distribuidas en tres líneas de trabajo: profesorados, tecnicaturas y licenciaturas. Los profesorados trabajan a partir de la formación docente e incluyen las carreras orientadas a Historia, Geografía, Letras y Ciencias de la Educación. “Son carreras que siempre van a generar una oportunidad de formación muy amplia, porque las personas que la estudian no solamente aprenden a dar clases, sino que ejercen la profesión en muchos ámbitos. Además, siempre se actualizan para dar mayor posibilidad de estudio a los egresados”, explicó la decana de la FHCS, Graciela Iturrioz. Respecto a las tecnicaturas, se pueden estudiar en un período de corta duración y permiten especializarse en el campo del Turismo, Geografía, la gestión y mediación cultural, y en redacción y corrección de textos. Mientras que las licenciaturas representan distintos campos de conocimientos como son Ciencia Política, el Turismo, la Gestión Ambiental, el Trabajo Social, la Comunicación Social, la Historia, la Geografía y Le-

graduación de cada uno. A su vez tenemos la oxigenación de las nuevas ofertas y la re discusión de las ciencias humanas, no se tienen que ver simplemente dando clases en una escuela secundaria por ejemplo, se pueden pensar trabajando en equipos de trabajo, en consultorías, se abre el panorama”, aseguró la vicedecana.

INSCRIPCIONES

■ La vicedecana, Claudia Coicaud, y la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Graciela Iturrioz, detallaron la oferta académica para el próximo ciclo lectivo.

tras. “Estas licenciaturas como variadas, actuales y también tendientes a generar ámbitos de formación y de ejercicio profesional de distinto tipo. Con esto quiero decir que no hay una sola posibilidad de desempeño laboral, sino que son muchas y los campos de conocimientos están continuamente abriéndose”, sostuvo la decana.

“TRABAJAR EN NUEVOS CAMPOS”

La vicedecana de la FHCS, Claudia Coicaud, manifestó: “es

de suma importancia pensar continuamente en la oferta de carreras para la región, no sólo en las ciudades. Por eso nuestra facultad ha hecho un gran esfuerzo estos últimos años en pensarse en ciudades en donde no había estado, llevando por ejemplo, la Licenciatura en Turismo a Puerto Madryn”. En este sentido, las profesionales destacaron el accionar de la Coordinación de Asuntos Académicas Estudiantiles que apoya al estudiante permanecer en sus estudios. La decana también subrayó la

salida laboral que obtienen los graduados de dicha facultad. “Nuestros graduados consiguen trabajo, están empleados y en campos que nosotros ni nos imaginamos que existan como posibilidad, la oferta tiene una réplica absolutamente legitimada en el campo laboral”. “No sólo nos ha tocado tener a los estudiantes de grado en régimen laborales de pasantías en la Universidad o en otras instituciones, sino también becarios del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del CONICET en instancias final de la

Las inscripciones se realizan de manera presencial en la Facultad a partir del miércoles 1 de febrero al lunes 3 de marzo en el horario de 10 a 12:30 y de 13 a 18. Mientras que el Seminario del Ingresante se llevará a cabo desde lunes 13 de febrero al jueves 2 de marzo y el cursado es obligatorio. Los interesados en obtener más información pueden dirigirse a la página web de la casa de altos estudios www.unp. edu.ar, en donde podrán ver las opciones y los beneficios con los que cuentan los estudiantes, o al sitio web de la Facultad: www.fhcs.unp.edu.ar. Para asesoramiento y orientación pueden contactarse con la Dirección de Orientación Educativa (DOE), o comunicarse al teléfono 02974559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu. ar como también a través de las redes sociales: Facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @doeunp.

LA INFORMACION SOBRE LOS REQUISITOS PREVIOS PARA SER PARTE DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ESTAN DISPONIBLES EN LA PAGINA WEB DE LA INSTITUCION

Las inscripciones para ingresar a la Universidad comenzarán en febrero La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco informó que las facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Naturales, Humanidades y Ciencias Sociales e Ingeniería comenzarán sus periodos de inscripciones a partir del miércoles 1 de febrero. La Universidad Nacional de

la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) cuenta con cerca de 50 carreras de grado para que las personas puedan profesionalizarse de manera gratuita. Sus cuatro sedes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew albergan las facultades de Ciencias Económicas (FCE), Ciencias Jurídi-

cas (FCJ), Ciencias Naturales (FCN), Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS) e Ingeniería ofreciendo una amplia oferta de propuestas para toda la comunidad. En este sentido, la Dirección de Orientación Educativa (DOE) de la sede de esta ciudad pondrá a disposición, a partir del

miércoles 1 de febrero, la información sobre los estudios universitarios, las características de cada una de las carreras disponibles y demás consignas de las casa de altos estudios. Hay que destacar que los estudiantes de la UNPSJB cuentan con acceso a los servicios que brinda la Secretaría de Bienestar Universitario donde se ofrecen becas, albergues, actividades deportivas, entre otras propuestas. También están disponibles el servicio del comedor y los diversos talleres de orientación que organiza la DOE. Estos últimos están pensados para acompañar a los estudiantes en toda su trayectoria estudiantil favoreciendo la integración y permanencia en la institución. “Conociendo la Universidad”; acompañamiento a estudiantes en situación de discapacidad; reorientación para la carrera; acompañamiento a estudiantes mayores de 25 años; “El trabajo de buscar trabajo”; taller de estrategias y metodología de estudio; “¿Cómo preparar exámenes?”; taller de memoria; y taller

de lectura veloz, son algunas de las propuestas que ofrece la DOE de manera gratuita. La casa de altos estudios llevará a cabo su periodo de inscripción durante los meses de febrero y marzo teniendo en cuenta que la FCE recibirá las solicitudes durante todo febrero de 11 a 16; FCN inscribirá desde miércoles 1 de febrero al viernes 3 de marzo de 10 a 17; Ingeniería realizará las inscripciones del miércoles 1 al 28 de febrero de 11 a 17; FHCS recibirá las solicitudes desde el miércoles 1 al febrero al viernes 3 de marzo de 10 a 12.30 y de 13 a 18; mientras que para consultas en FCJ deberán dirigirse a la casa de altos estudios. Los interesados en obtener más información pueden dirigirse a la institución desde a partir del miércoles 1 de febrero o comunicarse telefónicamente al 02974559072, a través del correo electrónico doeunp@ unpata.edu.ar, visitando la página web http://doe.unp.edu. ar, o ingresando a las redes sociales en Twitter: @doeunp o Facebook: Doe Unpsjb


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

TRAS SU REFACCION INTEGRAL EFECTUADA CON FONDOS MUNICIPALES

A fines de este mes se reinaugura el gimnasio del barrio Juan XXIII Y

Prensa Comodoro

a se encuentra casi terminada la refacción integral del gimnasio del barrio Juan XXIII, para que los habitantes del sector puedan realizar distintas actividades deportivas, sociales y culturales, que se suman a la remodelación de la plaza 1º de Mayo. A pocas semanas de su reinauguración, el intendente recordó: “en el mes de noviembre, vimos que el gimnasio estaba abandonado y la decisión de renovarlo se tomó en ese momento. Hicimos el anuncio y nos pusimos a trabajar. Lo recorrimos y está muy bueno”. “Esta labor se suma a los trabajos realizados en la plaza 1º de Mayo, contigua a este edificio, para brindar mayores propuestas a la comunidad. Luego de trabajar la plaza de las Energías y el Skate Park, estamos en una nueva etapa que está quedando hermosa, con juegos para adultos ma-

Prensa Comodoro

“Era un lugar que estaba abandonado y tuvo una reparación completa, que se suma los trabajos realizados en la plaza 1º de Mayo, contigua a este edificio, para brindar mayores propuestas a la comunidad”, explicó el intendente Carlos Linares. También destacó el inicio de las colonias de vacaciones. “Desde el municipio no vamos a dejar de atender estas cuestiones prioritarias como la formación y acompañamiento a la educación de los jóvenes”, afirmó.

yores. El barrio Juan XXIII quedará muy lindo”, explicó. Los trabajos realizados en el gimnasio consistieron en la reparación integral del piso, de los sanitarios, nueva instalación de gas, se colocó aislación de celulosa en el techo y se efectuó una ampliación con oficinas en el sector alto del edificio. A la vez, se hizo recambio de aberturas, trabajos de pintura general, reacondicionamiento de veredas con la generación de dársenas de estacionamiento vehicular.

Sobre la reapertura del lugar, Linares valoró: “es muy esperada por el sector, porque la comunidad podrá acceder a muchas propuestas. Comodoro Deportes ya tiene actividades programadas, también habrá talleres dispuestos, culturales y de salida laboral, junto a las actividades que dispongan las autoridades del barrio”.

COLONIAS DE VERANO

El intendente también se refirió al comienzo de las Colonias de Verano en más de 15 sedes

dispuestas en zona norte, centro y sur de Comodoro Rivadavia, en las cuales se realizarán actividades Recreativas, PreDeportivas y Planta Campamentil. “Nuestras prioridades siguen siendo las mismas donde brindaremos propuestas deportivas, culturales y de salud, sumado al servicio odontológico y sanitario”, sostuvo. De esa manera, el jefe comunal sostuvo: “a pesar del contexto de crisis, desde el municipio no vamos a dejar de atender estas cuestiones prioritarias

■ El estado que muesta el gimnasio tanto en su exterior como en su interior.

como la formación y acompañamiento a la educación de los jóvenes. Vamos a contener miles de niños y jóvenes de todos los puntos de la ciudad”. “Nuestras prioridades siguen siendo las mismas y aumentamos la cantidad de personas respecto al año pasado donde culminamos con un poco más de 5 mil inscriptos con la vara más alta este año. Vamos a brindar propuestas deportivas,

culturales y de salud, sumado al servicio odontológico y sanitario”, explicó. De esa manera, indicó que serán más de 15 sedes que prestarán servicios “con todos los espacios municipales que tenemos como los gimnasios municipales nº1, 2, 3 y 4, el Huergo; más los colegios de todas las zonas, con la disposición de más de 300 personas que conforman el equipo técnico”.


16 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 UN COLECTIVO ITINERANTE DE ARTISTAS PROVINCIALES RECORRERA ESAS LOCALIDADES

Tres fiestas populares invitan a disfrutar de Río Senguer, Río Pico y Carrenleufú

■ Tres fiestas populares se desarrollarán durante el fin de semana en el suroeste de Chubut.

se generó un mapa de ruta de las fiestas populares que se encuentra en el sitio web del organismo, www.culturachubut.com.ar, a través del cual se puede acceder a la información y ubicación de cada fiesta. Otras de las iniciativas de la presente gestión fue la creación de un colectivo itinerante de artistas provinciales, quienes tendrán la posibilidad de sumarse con sus espectáculos a todas las fiestas populares. Desde el viernes y hasta el domingo se hará la Fiesta Regional de la Naturaleza y el Aire Puro, en Río Pico, la cual se realiza desde hace

10 años. Tiene como objetivo y mensaje el cuidado del medio ambiente y la puesta en valor de los recursos naturales. Para esta edición se harán visitas a la Cascada de Hann, un sitio repleto de historias para contar donde se encuentra el museo de una de las primeras familias que arribaron desde Alemania a la provincia. Dentro de este mismo campo se encuentra la tumba de los bandoleros norteamericanos Wilson y Evans, pertenecientes a la banda de Butch Cassidy. Entre los números artísticos se presentarán el ballet local El Sol, grupo La Juntada de Trelew, Na-

HOY A PARTIR DE LAS 15 RECORRERAN PLAZAS Y ESPACIOS PUBLICOS DE LA VILLA

Los Reyes Magos visitan Rada Tilly Con una recorrida por los principales lugares de Rada Tilly, los Reyes Magos visitarán la villa balnearia para compartir sonrisas y diversión junto a los más pequeños. La actividad prevé una vuelta por la ciudad y comenzará a las 15.

Siguiendo con la tradición de todos los años, la Municipalidad de Rada Tilly junto a la Secretaría de Cultura, invitaron a toda la comunidad, y en especial a los más chicos, a recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar para sumarse a los festejos por

el día de Reyes. Esta iniciativa, que da continuidad a la visita de Papá Noel durante la Navidad pasada y que es ya una tradición en la villa, centrará su actividad con un recorrido de tres horas por la ciudad que iniciará en Plaza

huel Gonzales, grupo Energía de Bariloche y Facundo Carrasco de la localidad anfitriona. También habrá caminatas y bicicleteadas a distintos lugares turísticos. La fiesta contará con un paseo de artesanos y productores en la plaza General San Martín, donde los más chicos podrán participar del juego la búsqueda del tesoro, carrera de obstáculos, entre otros. El sábado se realizará la noche de gala, el acto central, peña folclórica y baile. El domingo se efectuará un encuentro de fútbol internacional que contará con la visita de los equipos femeninos y masculinos

de Lago Verde, Chile.

SALMON DEL PACIFICO

El mismo viernes comenzará la Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico, en la localidad de Carrenleufú. Allí se celebrarán torneos de pesca y de fútbol femenino. Habrá stands con un servicio de buffet y cantina. Los shows artísticos estarán a cargo del Dúo Yenu, Bruno Jaramillo, Saturio Pedraza, América Bodegón Cultural, Los Herederos de Chamamé y un gran baile en el gimnasio municipal. El sábado continúa el torneo de pesca, habrá doma de novillos, juegos hípicos, monta con cuero tendido y desafío internacional de doma en tres categorías. En el acto inaugural actuarán Francisco Huchuman, Miguelito y su Acordeón. Por la noche se realizará la elección de la reina con el show de Sin Fronteras y un gran baile con el Grupo Tornado. En tanto, el predio de jineteada Dante González de Alto Río Senguer será el epicentro del 7° Festival Provincial de Gato y Mancha durante el sábado y domingo. La fiesta repartirá $100.000 en premios para la ronda de jineteada y $10.000 a la mejor tropilla. La rifa del festival contará con $50.000 en premios, $10.000 en premios para el desfile gaucho y $5.000 en premios para la elección de la reina. Durante la fiesta actuarán La Banda al Rojo Vivo, Los Herederos del Chámame, payadores y guitarreros de la región.

Prensa Rada Tilly

T

res localidades del suroeste de la provincia ya se preparan para recibir a cientos de turistas que quieran disfrutar en familia de las fiestas populares, donde se muestra la cultura de cada lugar. Las primeras fiestas del año tendrán como epicentro a Río Senguer, Río Pico y Carrenleufú. Para ello, el Gobierno provincial estableció una metodología de trabajo articulado entre varios organismos del Estado para que no haya ningún inconveniente. Dichas fiestas cuentan con el auspicio y apoyo económico del Banco del Chubut, la Secretaría de Cultura, el Ministerio de Turismo y el Instituto de Asistencia Social (IAS). Desde la Secretaría de Cultura

Prensa Chubut

El cronograma de Fiestas Populares en Chubut comenzará el viernes con la Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico en Carrenleufú, y la Fiesta Regional de la Naturaleza y el Aire Puro, en Río Pico. El sábado y domingo se desarrollará la Fiesta Provincial de Gato y Mancha en Alto Río Senguer.

■ Melchor, Gaspar y Baltasar vuelven a recorrer las calles radatilenses.

San Martín a las 15. El itinerario comienza en la Plaza San Martín a las 15, sigue el barrio Coagua Norte y Solares del Marqués a las 15:15, la Plaza del barrio Mirador a las 15:30, la Plaza del barrio Sargento Cabral a las 15:45, la Plaza Peña a las 16 y la Plaza Juan Domingo Perón en el barrio 20 Soluciones a las 16:15. Después, los reyes pasarán por Altos de la Villa a las 16:45, sigue en el barrio Torraca y San Jorge a las 17, en la Plaza Barrio Peñí y Tierra joven a las 17:15, en el Centro de Salud de Plaza de calle Olivares a las 17:30, en la Plaza Roque González a las 17:45 y cierran en la Escuela Provincial 718 a las 18. Como todos los años, el municipio invita a las familias a participar y se les solicita precaución y acompañamiento por la seguridad de todos los niños.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

LO CONFIRMO EL INTENDENTE PRADES

Municipales de Caleta cobrarán el sábado la totalidad del medio aguinaldo El intendente Facundo Prades confirmó que pasado mañana se hará efectivo el pago completo de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario a todos los empleados municipales. También brindó detalles de las gestiones que se llevan a cabo ante Nación y Provincia para la obtención de nuevos fondos para cubrir salarios. Caleta Olivia (agencia)

E

l anuncio del pago del aguinaldo fue comunicado oportunamente a la dirigencia del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO), que a su vez convocó el martes a una reunión del cuerpo de delegados en la cual se resolvió que se levantará el paro de actividades cuando esté confirmada la transferencia de los fondos a las cuentas bancarias. De todos modos, la repercusión de la huelga que ya lleva varias semanas con un confuso acatamiento, se tornó relativa al entrar en vigencia el “receso administrativo” que se extenderá hasta fines de enero. En todo caso, cuando se haga efectivo el Sueldo Anual Complementario (SAC) quedarán asegurados algunos servicios esenciales con mínimo personal diagramado, principalmente en recolección de residuos y en las oficinas de Rentas para recaudar impuestos. Por su parte, a través de un informe suministrado por la Supervisión de Comunicaciones, el intendente informó que mañana se realizará el depósito bancario para que el sábado se encuentre acreditado en las

cuentas de los trabajadores la totalidad del aguinaldo. En razón de ello, la medida de fuerza se levantaría una vez que el municipio envíe al gremio la constancia de transferencia de depósito de los fondos, con lo que comenzaría a normalizarse el funcionamiento del municipio. Precisó además que esos fondos tienen que ver con la última coparticipación del mes y con un adelanto que se solicitó al Banco Santa Cruz para poder cubrir la totalidad del SAC que representa unos 33 millones de pesos.

LOS SALARIOS SE CANCELARAN EL 23

En cuanto al pago de los salarios correspondientes a diciembre, Prades indicó que para ello se espera tener una buena recaudación propia en el curso de estas semanas, pero además tiene previsto una serie de reuniones en Río Gallegos con la gobernadora Alicia Kirchner y otras autoridades provinciales, “para avanzar sobre la llegada de fondos extraordinarios”. Además, apuntó que la semana próxima establecerá contactos con funcionarios nacionales para ver la posibilidad de la llegada de ATN y cubrir el pago de los salarios, estimativamente el 23 de enero. Respecto de la proyección de recaudación que se pudiera dar durante estos meses, el jefe comunal trajo a colación que teniendo en cuenta que el Concejo Deliberante sancionó una nueva ordenanza de tarifaria, “a partir del lunes el área de Rentas retomará su actividad de manera normal para el cobro de impuestos atrasados y vigentes”. Recordó que no hubo modificación en el valor del módulo por tributos, a excepción de lo atinente a grandes superficies comerciales, calificando ello como “reacomodamientos que son propios de ir mejorando la calidad tributaria de la ciudad”. Finalmente, expresó que la situación económica de la comuna sigue siendo complicada y “necesitamos ponernos a trabajar para empezar a acomodar muchas cosas que hacen al común de la vida de todos los caletenses y no tienen que ver puntualmente con el pago de salarios de los empleados municipales”.

Alcides Quiroga

Santa Cruz

■ La comisión directiva y cuerpo de delegados del SOEMCO se reunieron el martes y resolvieron levantar el paro cuando esté confirmado el depósito bancario.


18 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 FUE APORTADA POR EL CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES Y ENTREGADA POR LA GOBERNADORA

Los Antiguos recibió una ayuda financiera para Fiesta de la Cereza La gobernadora Alicia Kirchner estuvo ayer en la localidad de Los Antiguos, donde le entregó al intendente Guillermo Mercado un aporte económico del Consejo Federal de Inversiones para financiar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Cereza y dos órdenes de pago de Provincia para apoyar programas sociales. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

L

ORDENES DE PAGO

En el acto desarrollado en la Sala de Situación de la municipalidad antigüense, Alicia Kirchner e integrantes de su gabinete también le entregaron al intendente Mercado dos órdenes de pago. La primera de ellas corres-

■ La gobernadora Alicia Kirchner entregó al intendente Guillermo Mercado un aporte financiero gestionado ante el CFI para la Fiesta de la Cereza y dos órdenes de pago para programas sociales.

ponde a una apoyatura para comedores escolares y se canalizó a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, en el marco de las políticas de fortalecimiento familiar y comunitario. La restante se refiere a un aporte destinado al programa de Protección de la Niñez, Adolescencia y Familia, Discapacidad, Abordaje y Pensiones, instrumentado por el Ministerio de Desarrollo Social. El monto de ambas órdenes supera los 526 mil pesos y a ellas se sumaron kits depor-

Avanzan obras de ampliación del gimnasio municipal Mosconi Caleta Olivia (agencia)

La secretaria de Cultura, Deportes y Turismo del municipio local, Claudia Rearte, verificó ayer el avance de la obra de ampliación del gimnasio “General Enrique Mosconi” que se encuentra ubicado en la avenida Humberto Beghín, tratándose de una de las edificaciones históricas de la ciudad ya que fue levantada por

la estatal YPF hace varias décadas. Rearte acudió acompañada por el supervisor del área deportiva de la comuna, Carlos Aramayo, con quien observó que ya se han colocado las estructuras metálicas de soporte y además cobran forma las paredes con la colocación de blocks de hormigón. “Este será un anexo destinado a actividades que ni tienen un

espacio propio, como el caso de patín”, comentó la funcionaria. Al mismo tiempo, recordó que los trabajos comenzaron en el mes de setiembre “y ahora se está desarrollando la segunda etapa”, añadiendo que era reconfortante constatar la rapidez con que se avanza la concreción del proyecto impulsado por el intendente Facundo Prades.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

os fondos, cuya cantidad no se dio a conocer de manera oficial, fueron gestionados por el Ejecutivo santacruceño, a través del Ministerio de Producción, en el marco de las asistencias técnicas que brinda el organismo nacional y del cual el gobierno provincial es parte integrante. Al hacer uso de la palabra, la mandataria santacruceña comentó que “nuestra provincia es polifacética en todos sus paisajes y en su desarrollo y todos tenemos que comprender ese valor esencial”. Al mismo tiempo, destacó que “todo lo que proyecté para Santa Cruz durante mi campaña, lo hice con un modelo de país como el que venía trabajando primero Néstor (Kirchner) y después Cristina (Fernández de Kirchner)”. Al respecto, lamentó que las iniciativas que iban desarrollarse fueron suspendidas por la actual gestión nacional, pero afirmó que “no quedan suspendidas nuestras ganas, ni nuestras fuerzas de seguir transformando Santa Cruz.”

tivos entregados al Club Deportivo San Francisco y a la Secretaría de Deportes del municipio. Por su parte, el intendente agradeció la presencia de la gobernadora y miembros de su gabinete, señalando que “empezar este año con su visita no es algo menor”. Además, hizo referencia a la difícil situación económica que afrontó la Provincia en 2016 y en ese contexto remarcó que “Los Antiguos no ha sido la excepción de lo que ha pasado y de lo que está pasando en nuestro país”. Pero pese a ese panorama negativo, instó a trabajar con un solo objetivo, “aportando un granito de arena porque todos podemos colaborar y tener creatividad; en nuestro caso para que progrese la localidad”. La comitiva de la gobernadora estuvo conformada por la ministro de Desarrollo Social, Paola Vessvessian; el ministro de Gobierno, Fernando Basanta; el presidente de SPSE, Lucio Tamburo; y el presidente de la Administración General de Vialidad, Francisco Anglesio. También estuvieron presentes el diputado por el Pueblo de Los Antiguos, Cesar Ormeño; el presidente del Concejo Deliberante, Julio Bellomo, y representantes locales de las Fuerzas de Seguridad.

■ La obra de ampliación del gimnasio municipal “General Enrique Mosconi” ya ingresó en su segunda etapa de ejecución.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

ACUSAN A LA COMISION NORMALIZADORA DE ACTUAR EN COMPLICIDAD CON LA EMPRESA

La sede Río Turbio de ATE se encuentra tomada desde el martes por un grupo de mineros y delegados gremiales. Acusan a la comisión normalizadora de actuar en complicidad con la intervención de YCRT, luego de que la gerencia de Relaciones Institucionales de la empresa anunciara a principio de esta misma semana la cesantía de 70 operarios.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Mineros despedidos tomaron la sede de ATE en Río Turbio

Caleta Olivia (agencia)

L

a ocupación es por tiempo indeterminado y los manifestantes también exigen la renuncia de la dirigencia sindical local -que lidera Cristian Oliva- y que el Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llame a nuevas elecciones. Uno de los delegados, Adonis Rojas, dijo que durante un año denunciaron irregularidades de la comisión normalizadora ya que hay serias evidencias de “complicidad entre el gremio y la empresa”. En declaraciones a la corresponsalía del diario La Opinión Austral, Rojas recordó que en un plenario que se realizó el 29 de noviembre “decidimos nacionalizar nuestra lucha y por ello una delegación viajó a Buenos Aires”, donde además de realizar una marcha de protesta los delegados mantuvieron encuentros con referentes de movimientos sociales y legisladores nacionales, exigiendo el cese de la intervención de la empresa. A todo esto, vale señalar que la gerencia de la minera que está a cargo de Francisco Roldán justificó los despidos en incumplimientos a normativas de la compañía y ausencias en tareas, pero además atribuyó responsabilidad a la comisión normalizadora de ATE Rio Turbio por no haber comunicado que algunos delegados se tomaran licencias gremiales. En efecto, Rojas confirmó que “nunca se entregó a la empresa la nota en la que figuraba que habíamos viajado y en mi caso quedé como que había faltado diez días sin aviso. Es por eso que denunciamos la complicidad de la comisión normalizadora del gremio con la empresa”. Por otro lado, sostuvo que a pesar de las recientes cesantías

“nosotros ya veníamos hablando de los despidos, del achicamiento de la empresa y del ajuste”.

QUE “RECAPACITEN”

En tanto, el interventor en YCRT, Omar Zeidán, formuló declaraciones radiales a través de las cuales procuró minimizar el problema de los despidos y, por el contrario, instó a centrar atención prioritaria en la producción de carbón. Por ello criticó a quienes “se oponen a este objetivo empresarial”, al tiempo que lanzó otra fuerte advertencia, al señalar que “el que no lo entiende, debe apartarse de la empresa”. Apuntó además contra un sector sindical al que no mencionó, pero era evidente que se refería a quienes están nucleados en la Lista Naranja de ATE (opositora a la dirigencia provincial que encabeza Alejandro Garzón), a los cuales les pidió “que recapaciten” porque “el único camino es trabajar y producir”. “Me parece injusto que se manejen con esa impunidad. Si no se trabaja, es imposible que puedan forman parte de la empresa. Apuntamos a la producción y queremos mostrar al

país que somos una Santa Cruz activa”, insistió. También aseguró que en la lista de cesanteados hay trabaja-

dores que “ingresaron al yacimiento en estado de ebriedad” y que “cuando vemos los legajos, da pena”.

■ Trabajadores que fueron despedidos por la empresa YCRT, entre ellos varios delegados, mantienen tomada la sede de ATE en Río Turbio.


20 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

Agenda Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicitan los comparendos urgentes de los ciudadanos Leandro Agustín García, con último domicilio en Manzana K del lote 24 del Barrio Extensión Máximo Abásolo de esta ciudad, y de Lorena Vanesa Velázquez con último domicilio en Radio Estación, Zona de Chacras Cooperativa de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer y/o quien pueda aportar información de sus paraderos.

Comisaría Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.

Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”

Nueva convocatoria a proyectos de innovación productiva Por su modalidad de ventanilla permanente las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto. La Secretaría de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), destinada a financiar proyectos federales de innovación productiva (Eslabonamientos Productivos Vinculados-PFIP-ESPRO 2016). El llamado nacional para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) dispone en total de 96 millones de pesos que se distribuyen a razón de hasta 4 millones de pesos por cada jurisdicción provincial. La modalidad de financiamiento es 70% de ANR y 30% de aportes de contraparte. Para acceder a esta convocatoria se requiere presentar Ideas Proyectos (IP) que respondan a las demandas de innovación tecnológicas identificadas por la Provincia y hayan sido aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut. El objetivo es dotar de mayor competitividad a los sectores productivos provinciales a partir de la identificación de oportunidades de mejora que implican la existencia de demandas de innovación tec-

nológica cuya satisfacción exige un esfuerzo innovador en sectores o actores del sistema productivo y científico-tecnológico. Pueden participar de la convocatoria las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales, con los avales correspondientes de su jurisdicción. Para realizar consultas sobre el proceso de presentación de ideas proyecto escribir al correo cienciachubut@gmail.com y además se pueden consultar las bases y condiciones en http://www.cofecyt. mincyt.gob.ar/ventanilla-permanente/pfip-espro-eslabonamientos-productivos-vinculados/

Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en beneficio de los alumnos, les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos. La dirección de la Escuela Provincial N° 147 cita a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes al mes de octubre de 2016 a los docentes Claudia Córdoba y María José Vargas.

Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo del Sr. Mariano Agustín Pérez López con último domicilio en Mzna. J lote 3 de B° Fracción 14 esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Nivel Inicial

Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther Cesar, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.

Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Sandra Zamudio La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.

Cita Colegio 732

La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 a las docentes Romina Anahí Sosa y Nadia Nerea Rogers por motivos que a su presentación se les harán conocer.

La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.

Instituto 806

Ricardo Carrasco

La dirección del Instituto Superior de Formación Docente Artística 806, a través de su Programa de Extensión convoca a concurso abierto y público a interesados a cubrir espacios del Centro de Expresión Infantil. Para conocer las propuestas y requerimientos de presentación, ingresar a www.isfd806.edu.ar

La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.

A.JU.R.PE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para… Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderon,

Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.

Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura

Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán conocer.

Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.

Escuela N° 722 La dirección de la Escuela Provincial N° 722 de Próspero Palazzo, ubicada en Juan José Paso N° 2135, cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que a continuación se detallan en horario de 8 a 12hs. con el fin de cobrar las Becas del Ministerio de Educación: Ilka Bonthuis; Dora Noemí de Olivera; Florencia Agustina Reales y Ayelén Soto Condori.

Escuela N° 769 La dirección de la Escuela N° 769 “Ciudad del Viento” solicita a los docentes de la Institución que no han cumplimentado el trámite, concurrir a firmar planillas de haberes de los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2016, los cuales han sido depositados en sus cuentas de haberes correspondientes.

Stábile M. Elizabeth Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchds S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. María Elizabeth Stábile por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Dtto. General Mosconi La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo del ciudadano Sergio Castillo con último domicilio en B° Astra relacionado a expte. N° 2216/2016 proveniente del juzgado de Paz de la localidad de Camarones y de Jesús María Gffanka con último domicilio conocido en Km4 B° 25 de Mayo calle General Mosconi N° 26 y Alejandro Korn N° 227 relacionado a preventivo N° 442/2016 JUD iniciado desde la Unidad Operativa Scc. Primera con la intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se les harán conocer a su presencia en esta Unidad Operativa.

Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.

Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes

docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana Sosa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.

Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos presentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.

Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes fonid. setiembre, octubre y noviembre de 2016: Mónica A. Bellido, M. Soledad Ibáñez, Cristian F. Leiva, Marina C. Barrionuevo, Paola L. Arévalo, quienes deberán presentarse de 8 a 14.

Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes octubre 2016: Daniela Beatriz Agüero, Patricia Despos, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibáñez. La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en forma urgente para firmar planillas de haberes e incentivo docente del mes de octubre: Andrea Acosta, Julia Agüero, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Aris Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, José Cazón, Manuel Cifuentes, Marcos Colombo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Romina Galli, María Granero, Diana Grenotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Patricia Liñan, Nicanor Lorenzo, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Paalma, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora slápeliz, Armando Vargas, María Velásquez, Stella Vicente, Liliana Villagran.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Una fuerte lluvia trajo alivio y algunas complicaciones ayer en Santiago del Estero, tras jornadas de intenso calor que superaron los 60 grados de sensación térmica.

NACIONALES/ Internacionales

UNICEF PLANTEA QUE BAJAR LA EDAD DE INIMPUTABILIDAD “ES DAR UN PASO ATRAS” PERO ADMITIO QUE ES NECESARIO MODIFICAR LA LEY

El Gobierno de Macri propondrá que quienes cometan delitos sean imputables a partir de los 14 años El Gobierno nacional pretende que este año de debata la baja de la edad de imputabilidad para llevarla de 16 años a 14. Sin embargo, espera que recién en 2018, luego de las elecciones legislativas de octubre, el proyecto sea tratado en el Congreso.

E

l ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, abrió ayer el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad al asegurar que es necesaria una nueva ley que regule el régimen penal juvenil, aunque advirtió que una nueva legislación debe tener consenso político y de la Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, que se opone a disminuir la edad de imputabilidad aunque admitió la necesidad de discutir la norma. “Hoy la posición del Gobierno es que hay una situación en esa franja de 15 años que debe ser abordada por la ley, pero en base a consensos con Unicef y todo el arco político”, dijo Garavano a Radio Nacional. El funcionario agregó que la idea es comenzar “una discusión seria” este año, pero recomendó que el tratamiento legislativo “se dé recién en 2018, lejos de las elecciones” legislativas. En cuanto a que el proyecto de ley considere una baja en la edad de imputabilidad de menores, Garavano reconoció que “la gente de Unicef no coincide” con la necesidad de tomar esa medida y señaló que respetaban esa opinión, que también “estará sobre la mesa de discusión” de la norma. En este marco, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia indicó la necesidad de rediscutir el régimen penal de menores, pero se pronunció contra bajar la edad de imputabilidad al considerar que se daría “un paso atrás” en lo que refiere a protección de los derechos de los niños y jóvenes, y no se estarían respetando estándares internacionales.

■ “Hoy la posición del Gobierno es que hay una situación en esa franja de 15 años que debe ser abordada por la ley", dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, al anunciar la intención del oficialismo.

“La normativa vigente (Ley 22.278) es incompatible con los derechos de los niños. Se trata de una ley elaborada durante la dictadura, de corte tutorial, que es necesario modificar”, dijo a Télam la oficial nacional de Protección y Acceso a la Justicia de Unicef, María Angeles Misuraca. “Bajar la edad de imputabilidad de los menores es dar un paso atrás, retroceder. A Unicef le interesa que se trabaje en la ampliación de medidas alternativas a la privación de la libertad”, agregó.

EL GOBIERNO YA TRABAJA EN UN PROYECTO Garavano reveló que su cartera

ya trabaja con Unicef, así como con jueces y expertos, sobre el abordaje de un nuevo régimen penal juvenil, y asumió que síbien cuando se habla del delito que cometen los menores el foco se pone en la edad, existe un problema que es necesario abordar y que tiene que ver con la “reinserción escolar y laboral”. Reconoció también que “el salto mayor” en el delito “se da en la franja de los 15, más que de los 14”, con lo que abrió el debate respecto de si la edad de imputabilidad debería ser a partir de esos margenes de edad. “Es necesario que el Estado ponga mayor cantidad de re-

cursos en las etapas iniciales, es decir en la prevención”, indicó el ministro y recordó que cuando trabajó en juzgados de menores recibió la visita de un juez de California, Estados Unidos, al que le llamó la atención que estos juzgados de menores “estén siempre en el sótano o en la terraza” de los tribunales. Según dijo, este lugar que ocupan físicamente también da cuenta de que “falta que sea una prioridad”. Un relevamiento realizado con Unicef en 2015 determinó que hay 871 menores de 16 años privados de su libertad, sobre un total de 1.305 que incluyen jóvenes de 18, 19 y 20 años. La representante de Unicef

remarcó que “el eje de la justicia penal infantil debe ser la prevención, y alejada de la ley penal”, respetando con esto también la Convención Internacional de los Derechos el Niño, que, además, en la Argentina, tiene alcance constitucional. De todos modos, Misuraca informó que Unicef trabaja codo a codo con el Ministerio de Justicia y también con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y lo seguirá haciendo este año, para poder llegar a un proyecto de reforma que tenga en cuenta las convenciones internacionales, y pueda alcanzar estado parlamentario en el 2018.


22 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 CARRIO PROPUSO LA CREACION DE UN REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL QUE ABARQUE LA FRANJA ENTRE LOS 14 AÑOS Y LOS 18

Dirigentes políticos se niegan a bajar la edad de imputabilidad La diputada y aliada del gobierno de Cambiemos, Elisa Carrió; la legisladora del GEN Margarita Stolbizer; el dirigente del Frente Renovador, Daniel Arroyo; y el peronista Julián Domínguez, opinaron sobre el debate que abrió ayer el Gobierno nacional para bajar la edad de imputabilidad para los menores. Muchos se negaron a aceptar esta modificación, pero aseguraron que es necesario modificar la ley vigente.

E

l anuncio del Gobierno de modificar el Régimen Penal Juvenil cosechó algunos respaldos y otros tantos rechazos, al bajar la edad de imputabilidad de los menores, entre magistrados judiciales, organizaciones como Unicef y la Correpi y dirigentes como Elisa Carrió (Coalición Cívica), Margarita Stolbizer (GEN), Daniel Arroyo (Frente Renovador) y Julián Domínguez (PJ). La diputada y aliada del gobierno de Cambiemos, Elisa Carrió, sostuvo ayer mediante un comunicado de prensa que la reforma del Régimen Penal Juvenil “hace más de diez años que es la propuesta de la Coalición Cívica”. En sus declaraciones advirtió que “no tener una ley de este tipo es hacer de los adolescentes mano de obra de las organizaciones criminales” y remarcó que la iniciativa “está enmarcada en la declaración de los derechos del niño”. Carrió propone la creación de un régimen de responsabilidad penal juvenil que abarca

■ La diputada Elisa Carrió, aliada de la Alianza Cambiemos, apoyó una reforma del Régimen Penal Juvenil.

la franja entre los 14 y los 18 años, incorporando institutos jurídicos novedosos y relevantes. Dispone además un sistema de responsabilidad penal juvenil con todas las garantías sustantivas y procesales contenidas en la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

OPINIONES DIVIDIDAS

En tanto, el presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Lipera, también opinó sobre la modificación de la ley. Dijo ayer que está “de acuerdo” con la idea de bajar la edad de imputabilidad de los menores de 16 a 14 años y explicó que “no es lo mismo un chico de 14 hoy que hace 30 años”, aunque estimó que

“debe ser un punto dentro de un conjunto de medidas”. Mientras, el juez en lo Correccional de Menores de Misiones, César Jiménez señaló que “la responsabilidad penal juvenil como ley nacional es una asignatura pendiente” ya que están “trabajando con una legislación de la dictadura militar”. Sin embargo, consideró que pensar que la convocatoria “es partir de bajar la edad es un error”. Por su parte, la diputada del GEN, Margarita Stolbizer, en diálogo con Télam, consideró que “como anuncio de comienzo de año hubiera querido escuchar al Presidente proponiendo un cambio en la educación para que los menores tengan un mejor futuro y no proponer bajar la edad de

imputabilidad para que vayan presos”, señaló Sin embargo, la diputada aseguró que el actual Régimen Penal Juvenil debe modificarse y recordó que ella tiene un proyecto al respecto que el kirchnerismo nunca trató. “Si el Presidente dijera que quiere cambiar el régimen lo apoyamos, lo que no queremos es bajar la edad de imputabilidad, porque lo que necesitamos es cambiar esta escuela expulsiva que a los chicos no les enseña nada” agregó la referente del GEN. El dirigente del Frente Renovador, Daniel Arroyo, en tanto, recordó que no dio resultado bajar la edad de imputabilidad de los menores que cometen delitos de 16 a 14 años en los países donde se

aplicó; y advirtió que si no se hace una reforma “integral” del sistema con soluciones a las “adicciones y al hacinamiento en los institutos” cada vez habrá “más chicos presos que perfeccionarán” su accionar delictivo. Mientras que el dirigente peronista Julián Domínguez, señaló que “pretender bajar la edad de imputabilidad a 14 años es pensar que el fuego se apaga con nafta”. El dirigente aseguró que es necesario “consensuar una ley de responsabilidad penal juvenil de sólidos fundamentos democráticos, de respeto a los derechos de los niños y adolescentes establecidos en los tratados internacionales”, pero aclaró que no se puede bajar la edad de imputabilidad.

La Correpi pidió cambiar “el carácter clasista del sistema judicial” La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) reclamó ayer cambiar “el carácter clasista del sistema judicial”, en vez de impulsar iniciativas que bajen la edad de imputabilidad de los menores, un debate sobre el que plantó postura el ministro de Justicia, Germán Garavano. En un comunicado, la Correpi subrayó: “Nos quieren imponer un falso debate legislativo, escondiendo detrás de la biblioteca los cadáveres de miles de pobres. No quieren que veamos que, mientras se mantenga el carácter clasista del

sistema judicial y de todo el aparato estatal, los niños pobres seguirán muriendo en los reformatorios”. La coordinadora destacó que “con las actuales leyes vigentes, ningún pibe, culpable o inocente, es impune si es pobre”. Y especificó: “Si tiene más de 16 años, va a juicio como cualquiera, solo que lo juzga un tribunal que tiene un cartelito en la puerta que dice ‘Menores’ y en lugar de ir a una cárcel, va a un instituto, como el Rocca, el San Martín o el Belgrano, donde el mismo cartelito es la única diferencia”.

En el comunicado consideró que “si tiene 13, 14 o 15 años es todavía peor. Es cierto que no se lo juzga ni se le aplica una pena, porque es ‘inimputable’, pero el juez tiene la potestad de decidir si debe ser internado en algún instituto, o, si tiene suerte, es adicto y hay cupo, en alguna comunidad terapéutica. En uno u otro caso, en algún momento va a salir, abusado, violado, embrutecido, mucho más adicto de lo que entró”, se agregó en el texto, titulado “El ‘derecho’ a ser condenados”. En su reclamo, la Correpi también ad-

virtió que los impulsores de la baja de la edad de imputabilidad “empaquetan con un velo políticamente correcto la sujeción de pibes de 14 años a un régimen penal similar al de los adultos, que ni siquiera excluye el arbitrario procedimiento sumarísimo y sin defensa de la flagrancia”. “Imputables o inimputables, hoy las cárceles de niños están llenas, y ninguno es el hijo de un empresario, un político o un funcionario. Esos, cuando cometen un delito, son tan impunes como sus padres”, resaltó la coordinadora.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EN LOS ULTIMOS MESES DE 2016, NACION, LAS CAMARAS Y LA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO HABIAN FIRMADO UN ACUERDO PARA EVITAR SITUACIONES CONFLICTIVAS HASTA QUE SE REACTIVE LA ECONOMIA

CGT advierte que los despidos atentan contra la paz social “El consejo directivo de la CGT estará obligado en su primera reunión del año a evaluar un panorama complicado”, sentenció en un comunicado Juan Carlos Schmid, cotitular de la reunificada central obrera. El dirigente también dijo que el aumento en los servicios, combustible, peajes y prepagas, abren "serios interrogantes sobre la pauta inflacionaria pautada para 2017". problema de cargas sociales o es el síntoma de la retracción del consumo; y por último, si la reducción en ciernes afectará en realidad a la seguridad social”. El dirigente sindical por otro lado consideró que “se anticipan fuertes aumentos de servicios, combustible, peajes y prepagas, los que abre serios interrogantes sobre la pauta

inflacionaria pautada para 2017”. “El consejo directivo de la CGT estará obligado en su primera reunión del año a evaluar un panorama complicado”, sentenció el jefe del Sindicato Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal). Schmid advirtió que “la situación y la realidad” no se

corresponden con el acuerdo firmado en la Mesa para el Trabajo y la Producción” y rechazó de plano “las políticas empresarias, que siempre apuntan a considerar al trabajador como su variable”. “La primera reunión de consejo directivo del año deberá analizar un panorama y una situación muy complicada”, concluyó.

EL GOBIERNO NACIONAL ASEGURA QUE ES UNA FORMA DE COMPENSAR EL MONTO QUE LE TOCARIA A LA PROVINCIA SI ESTUVIERA ACTUALIZADO EL FONDO DEL CONURBANO

Nación transferirá los $15.000 millones al Gobierno de Buenos Aires en un solo pago

■ La CGT está preocupada por los despidos que se ejecutan pese al acuerdo firmado a fines de 2016. Las protestas de los trabajadores son frecuentes: ayer fueron los distribuidores de alimentos en Buenos Aires.

L

a Confederación General del Trabajo (CGT) acusó ayer a empresarios de “sumar despidos” y advirtió que las cesantías y suspensiones en varios rubros industriales como el textil, el calzado y la metalurgia atentan contra la paz social y violan compromisos asumidos en la mesa de diálogo de 2016. “A fines de 2016 las principales cámaras empresarias, la CGT y el Gobierno firmaron un acuerdo para evitar situaciones conflictivas hasta que se reactive la economía. Es llamativo que mientras se anuncia una revisión de los costos laborales y una reducción de los tributos con-

tinúe habiendo cesantías”, se indicó en un comunicado firmado por el cotitular de la reunificada central obrera y dirigente marítimo, Juan Carlos Schmid. El dirigente en el escrito advirtió al Gobierno nacional que esas políticas patronales atentan contra “la paz social y los compromisos asumidos por las partes en la mesa de diálogo social organizada hacia fines de año”. Además se preguntó “cómo debe interpretarse la situación; si los costos son los responsables de la caída del empleo o si se trata de una mala administración del comercio exterior; si ello responde a un

El Gobierno nacional entregará por vía de “transferencia directa” a la provincia de Buenos Aires la suma de 15.000 millones de pesos “en enero y en un sólo pago”, además de condonarle 10.000 millones de deuda, para compensar el atraso del Fondo del Conurbano para la Provincia, aunque descarta impulsar un cambio legal. Según confirmó a Télam el secretario de Relación con las provincias, Alejandro Caldarelli, los fondos serán financiados “por el Tesoro Nacional y no tiene nada que ver con la masa coparticipable”. “Se hará en un solo pago y en enero. Será por transferencia directa de 15.000 millones de pesos y una compensación de deuda por 10.000 millones. Es para compensar lo que le tocaría a la Provincia por lo que no recibe vía Fondo del Conurbano”, señaló Caldarelli, el primer funcionario del Gobierno nacional en confirmar la medida. La decisión del Gobierno de Macri a favor de la provincia

gobernada por María Eugenia Vidal, de la alianza Cambiemos, provocó una lluvia de críticas, entre ellas la del gobernador chubutense, Mario Das Neves, lo que fue respondido desde el Ministerio de Interior. “Los propios gobernadores dijeron ante Vidal que el reclamo era válido pero que no podían resignar recursos”, dijo Caldarelli.

LA PROVINCIA MAS PERJUDICADA POR EL FONDO DEL CONURBANO

Los 25.000 millones en total con los que se beneficiará a la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal “representan casi el 50% del total de lo que en realidad le correspondería a Buenos Aires si el Fondo del Conurbano estuviera actualizado”, agregaron las fuentes del Ministerio. Además, desde la Rosada descartaron una modificación por decreto del Fondo o impulsar una ley que lo actualice, y por eso la asistencia extraordinaria a la Provincia se realizará por

transferencia directa con un decreto o resolución común. Según los cálculos que maneja el Ministerio del Interior, Buenos Aires es la provincia que menos recibe por ese fondo con respecto a las otras 23. Para 2017, según el presupuesto aprobado por el Congreso, percibirá el 1,2% del total, por debajo por primera vez que Tierra del Fuego (que recibirá 1,5% del total que se coparticipa). Las jurisdicciones más beneficiadas por el Fondo del Conurbano son Santa Fe y Córdoba (11% cada una), seguidas por Chaco y Entre Ríos (6% cada una). Cabe recordar que el fondo se volvió muy poco favorable para Buenos Aires por la desactualización que genera la inflación, ya que en 1997 el entonces presidente Carlos Menem decidió ponerle a esa erogación un techo fijo, en medio de su disputa interna con Eduardo Duhalde. Así fue cómo el distrito más grande del país recibe 650 millones de pesos, sea cual sea la recaudación que tenga.


24 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

Economía LA NUEVA TABLA YA SE PUEDE CONSULTAR EN FORMA ONLINE Y SE APLICARA A PARTIR DE LA PRIMERA RECATEGORIZACION DE ESTE AÑO

AFIP: la nueva reglamentación del Monotributo incorpora a 150.000 contribuyentes y una nueva categoría La Administración Federal de Ingresos Públicos, anunció ayer que hoy se publicará en el Boletín Oficial la nueva reglamentación del Monotributo, que incorporará 150.000 nuevos contribuyentes que se sumarán a los más de 3 millones alcanzados por este impuesto. También habrá una nueva categoría “A”, para quienes facturen hasta 84.000 pesos anuales. En este caso deberán pagar $787 por mes como aporte a la obra social y a la jubilación.

E

l director de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, anunció ayer que hoy se publicará en el Boletín Oficial la nueva reglamentación del Monotributo: incorporará 150.000 nuevos contribuyentes que se sumarán a los más de 3 millones alcanzados por este impuesto. “Con la adecuación del monotributo se incorporarán unos 150.000 nuevos contribuyentes a este régimen simplificado de impuestos”, dijo Abad, durante una rueda de prensa celebrada en la sede del organismo. El funcionario explicó que, entre otras medidas, se incorporará una categoría “A”, para quienes facturen hasta 84.000 pesos anuales, que deberán pagar $787 por mes como aporte a la obra social y a la jubilación. Además “se permitirá el reingreso de los sujetos excluidos de oficio o autoexcluidos durante el 2016, quienes no deberán esperar tres años, como era hasta ahora”, dijo Abad.

AUMENTO EN EL IMPUESTO Y EL APORTE

La nueva tabla del Monotributo, que ya se puede ver en la página de la AFIP, se aplicará de parámetro para la primera recategorización de este año, y a partir del martes ya estará habilitada la página de Internet del organismo para realizar este y otros trámites. Entre otras medidas, se modificaron los valores de los dos componentes del Monotributo incrementado un 75% el Impuesto Integrado en toda la tabla, mientras que el Aporte Previsional comienza en $300, y aumenta un 10% respecto a la categoría inmediata anterior, para hacer progresivo este parámetro. El aporte a la obra social se mantendrá en los $ 419 mensuales, informó la AFIP. Abad explicó que se producirá “una convergencia de hecho” entre las categorías que rigieron hasta diciembre de 2016, y las que se establecerán en la nueva escala. El monotributista deberá confirmar esta recategorización “de oficio” hasta el 30 de abril, descargando su nueva credencial, que le ser-

■ Por la tarde de ayer, tras el anuncio de los cambios en el Monotributo, el titular de la AFIP, Alberto Abad se reunió con el nuevo ministro de Hacienda Nicolás Dujovne.

virá para el pago mensual. Por otro lado, el titular de la AFIP adelantó que a partir de este año se realizarán “recategorizaciones de oficio” a los contribuyentes, “en base a presunciones” por sus niveles de gastos o ingresos.

SE ACTUALIZAN LOS VALORES

Según informó el funcionario en la conferencia de prensa, para el pago de enero y febrero, los monotributistas podrán utilizar la credencial de pago vigente hasta el 2016. Quienes realizan los pagos por medios electrónicos, como VEP, Home Banking, o débitos automáticos, lo abonarán con los nuevos valores. Sin embargo, los monotributistas que paguen con los valores vigentes hasta el 2016 tendrán hasta el 31 de mayo para abonar la diferencia sin pagar intereses. Lo podrán

hacer ingresando a la página de la AFIP, con su número de CUIT, donde podrá calcular el monto a pagar y generar los formularios correspondientes. Cabe destacar que con la sanción, por parte del Congreso, de la Ley 27.346 se incrementaron los parámetros de ingresos del Régimen Simplificado en un 75%. De esta manera, el límite anual de facturación para los servicios será de $700.000 y para la venta de bienes $1.050.000. También, aumentaron las mensualidades del impuesto, pasando la obligación mínima a $787 (ayer en $615) y la máxima llegará a $5.444 (era de $3.276). El aporte previsional mensual, en tanto, pasará a ser de $300 pesos (en lugar de $157) y el correspondiente a la obra social, para el titular y para cada adherente continuará en $419 pesos.

Además entrará en vigencia, a pesar que ya antes existía y no se aplicaba, un régimen de ac-

tualización automático de los parámetros y de las mensualidades.

El martes se devolverá la retención por Ganancias del medio aguinaldo a jubilados y pensionados Los jubilados y pensionados nacionales a los que se les descontó el monto correspondiente al Impuesto a las Ganancias sobre la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario abonada en diciembre, recibirán la devolución de esos importes el martes, informó ayer la Administración Nacional para la Seguridad Social (ANSeS). Se trata de casi doscientos mil jubilados y pensionados cuyos haberes brutos no superan los $55.000, informó la ANSeS y precisó que la devolución se realiza hasta un tope de $15.000 percibidos en concepto de aguinaldo. Así la medida involucra a 199.087 titulares de beneficios de un total de 238.416 a los que se había hecho efectivo el descuento del Impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo de diciembre. El monto total del reembolso estará depositado en las cuentas donde los beneficiarios perciben habitualmente sus prestaciones, independientemente del calendario habitual de cobro de haberes, informó el organismo.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Policiales LA JUEZ VICTORIA MONTOYA ORDENO QUE SE LIBREN OFICIOS AL SERVICIO DE PSICOLOGIA, PSIQUIATRIA Y ASISTENCIA SOCIAL DEL PODER JUDICIAL DE SALTA

El cura Rosa se negó otra vez a declarar y la juez le dictó la prisión preventiva jurisdiccional que concluya con el juzgamiento de su conducta”, expresó la funcionaria judicial. Además, señaló que “en el presente caso existe una ‘peligrosidad procesal’ que justifica la medida cautelar, concepto que se elabora a partir de una valoración no solo del o de los hechos imputados al encartado, sino además de las distintas circunstancias personales”. La jueza consideró además que el dictado del encarcelamiento preventivo se justifica en razón de que la investigación se encuentra en curso y está pendiente la obtención de datos a partir de la declaración de testigos, “que podrían resultar intimidados si el acusado recupera la libertad”.

El sacerdote Rubén Agustín Torino Rosa está acusado de tres casos de abuso sexual. La detención llegó casi un año después de que el ex novicio Yair Gyurkovitz, de 21 años, radicara una denuncia, a la que luego se sumó la registrada por la ex monja Valeria Zarsa, mano derecha de Rosa en el Instituto Discípulos de Jesús de San Juan Bautista que fundó el imputado.

E

l sacerdote Agustín Rosa, que está acusado de abuso sexual, quedó ayer detenido en prisión preventiva por decisión de la juez de Garantías 7 en feria, Victoria Montoya, quien hizo lugar al pedido de la fiscal Luján Sodero, a cargo de la investigación, según informaron fuentes judiciales. El sacerdote se negó otra vez a declarar al conocer los dos nuevos casos de abuso sexual simple que se le imputan, los que se suman al de abuso sexual gravemente ultrajante por

UN CASO QUE PODRIA MARCAR UN ANTECEDENTE

■ El sacerdote Agustín Rosa, acusado de abuso sexual, quedó en prisión preventiva por decisión de la juez de Garantías 7 en feria Victoria Montoya.

el que estaba detenido. Al quedar confirmada la detención del cura, con prisión preventiva, Montoya hizo lugar a la solicitud planteada por la fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 2, María Luján Sodero, por lo que el sacerdote deberá continuar detenido a disposición del tribunal, mientras dure la feria judicial de enero. Además, la jueza ordenó que

se libren oficios al Servicio de Psicología, Psiquiatría y Asistencia Social del Poder Judicial y que se comunique lo resuelto al juez de Detenidos y a la Unidad Carcelaria 1. Rubén Agustín Torino Rosa se encuentra detenido acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante por la duración agravada por ser ministro del culto reconocido, y ahora se le sumaron dos casos

de abuso sexual simple. En su resolución, la magistrada indicó, entre otros puntos, que “debe tenerse en cuenta que en el caso que nos convoca existe la probabilidad que de recaer condena esta será efectiva, teniendo en cuenta la entidad del delito que se investiga”. Ello “justifica mantener al encausado privado de su libertad hasta la realización del juicio de donde emane una decisión

Rosa, fundador del instituto Discípulos de Jesús de San Juan Bautista, fue detenido el 21 de diciembre pasado y se encuentra alojado en el hospital del penal salteño de Villa Las Rosas. La detención llegó casi un año después de la denuncia radicada por el ex novicio Yair Gyurkovitz, de 21 años, por abuso sexual a la que luego se sumó la registrada por la ex monja Valeria Zarsa, que era la mano derecha de Rosa en el instituto, creado en 1996. Se trata de hechos ocurridos entre 2009 y 2012, en el ámbito del instituto, que en octubre de 2015 fue intervenido por decisión del Vaticano y Rosa fue desplazado de su cargo. La semana pasada, otro joven religioso que cursó estudios en el instituto, denunció por abuso sexual al sacerdote.


26 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 EL PRIMER MINISTRO BENJAMIN NETANYAHU DIJO QUE ESTA A FAVOR DE INDULTAR AL MILITAR. MIENTRAS QUE DESDE LA OFICINA PRESIDENCIAL ASEGURARON QUE SE ANALIZARA EL CASO

Condenan por homicidio a un soldado israelí que mató a un joven palestino herido e inmovilizado La juez certificó que el soldado Elor Azaría era consciente de que sus actos provocarían la muerte del joven Abdel Fatah Al Sharif, y rechazó la teoría de que el atacante murió por los disparos previos. El fallo causó controversias y rechazo en el gobierno de Israel.

E

l soldado israelí Elor Azaría, que mató de un tiro en la cabeza a un joven palestino cuando estaba en el suelo herido e inmovilizado tras atacar a otro uniformado en Hebrón, fue condenado ayer por homicidio, en un fallo que causó controversias y rechazo en el gobierno de Israel. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo en referencia al soldado que está “a favor de indultarlo”, aunque previamente el ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, afirmó que le gustó “poco” el fallo judicial, pero llamó a respetar la decisión de la jueza Maya Meller. Al leer la condena, la juez certificó que fue el disparo de Azaría el que mató al palestino herido, señaló que era consciente de que sus actos provocarían la muerte del joven Abdel Fatah Al Sharif, y rechazó la teoría de que el atacante murió por los disparos previos, como argumentó la defensa, reportó la agencia de noticias EFE. La presidenta del tribunal descartó los argumentos del soldado, que calificó de “cambiantes y evasivos”.

■ El soldado israelí Elor Azaría, que mató de un tiro en la cabeza a un joven palestino cuando estaba en el suelo herido e inmovilizado fue condenado ayer por homicidio.

EL SOLDADO PODRIA SER INDULTADO La condena, que podría llegar hasta los 20 años de prisión, será fijada más adelante en este caso que ha provocado gran tensión en la sociedad israelí, entre quienes defienden al soldado y aquellos que creen que lo que hizo fue inmoral y contrario al código militar. La primera reacción de un miembro del gobierno israelí fue la del ministro Lieberman, quien instó a respetar la decisión del tribunal militar y pidió reaccionar con moderación también a aquellos a los que, como a él, les gusta “poco la sentencia”. “Ahora hay que estar cerca del soldado y su familia”, dijo el político ultraderechista, que

defendió al soldado antes de ser condenado y convocó ahora a no atacar más a la cúpula castrense para no debilitar al ejército por motivos políticos. Tiempo atrás, cuando era diputado, Lieberman había asegurado que “ningún atacante, hombre o mujer, debería salir vivo de un ataque”. Poco después, el primer ministro fue aún más duro contra la condena. “Estoy a favor de indultar a Elor Azaría”, sentenció Netanyahu en sus cuentas de Facebook y Twitter, y calificó de “doloroso y difícil” el fallo judicial. “Sobre todo para él (Elor) y su familia, para los soldados del Ejército israelí, para muchos ciudadanos y los padres de los soldados, incluido yo mismo”, aseguró el jefe del gobierno.

Mientras que desde la oficina del presidente Reuven Rivlin no quisieron adelantar si indultarán al soldado, y sólo adelantaron en un comunicado que analizarán el caso “de acuerdo con el procedimiento habitual”.

PROTESTAS Y DENUNCIAS

Desde primera hora de ayer cientos de personas se manifestaban exigiendo que Azaría no fuera condenado frente a la sede del Ejército en Tel Aviv, ciudad que acoge el tribunal militar. Entre otros, acudieron seguidores del equipo de fútbol Beitar Jerusalén, conocido por el extremismo y racismo de su hinchada. En este marco, dos personas fueron detenidas por alterar

el orden público y tratar de bloquear el tránsito, informó la portavoz policial Luba Samri. La protesta no contó con autorización, pero la policía permitió su desarrollo a condición de que los asistentes no violen la ley, cierren calles ni hagan uso de la violencia. “Las unidades de policía en Tel Aviv vigilan la protesta. Varios cientos de personas están en el lugar y los efectivos impiden que se produzcan incidentes”, dijo el portavoz policial Micky Rosenfeld. El lunes la organización Human Rights Watch (HRW) había denunciado que en Israel “abundan” los llamamientos a asesinatos extrajudiciales por parte de funcionarios policiales y militares que promueven entre sus subalternos “disparar a matar” a los palestinos, aún cuando no supongan ninguna amenaza para la seguridad. Además, habían señalado funcionarios de altos cargos evitan condenar los llamamientos al uso excesivo de la fuerza". Según el estudio de la ONG, “los llamamientos de los oficiales y la conducta aparente de algunos soldados y policías” es una desviación tanto de los estándares internacionales como de las normas israelíes. El caso de Azaría dio la vuelta al mundo después de que un activista de la ONG israelí de derechos humanos Betselem grabara en video las imágenes en las que se ve al soldado cargar su arma y pegarle un tiro al joven palestino cuando estaba tumbado en el suelo y malherido. Los abogados de Azaría aseguraron que acudirán al Tribunal Militar de Apelaciones, lo que podría alargar el proceso otros cuatro meses y tras lo que aún cabría otro recurso al Tribunal Supremo, informó el digital Ynet.

Ley israelí obligará a solicitantes de asilo a depositar el 20% de su salario Los solicitantes de asilo en Israel deberán abonar una quinta parte de su sueldo cuando consigan un trabajo, cantidad que les será devuelta al abandonar el país, según la nueva enmienda a la Ley de Prevención de Infiltración, informó ayer el diario Haaretz. La medida, que entrará en vigor en abril, obligará a los demandantes de asilo, la mayoría procedentes de África, a depo-

sitar hasta el 20% de su sueldo, con la posibilidad de que el Estado retenga una parte si no salen del país en la fecha prevista. Los contratantes darán un 12,5% adicional al fondo de depósito y los trabajadores podrán reducir su aportación hasta un mínimo del 16,5%, de acuerdo con la normativa. El Parlamento israelí aprobó el martes la modificación legal

para acelerar la operatividad del fondo de depósito establecido en 2014. El objetivo es hacer más cara la contratación de los solicitantes de asilo y dar a los trabajadores un incentivo para salir de Israel, reportó la agencia de noticias EFE. Las organizaciones de derechos humanos han criticado la medida al considerar que afectará negativamente a los demandantes y han enviado

una carta al ministro israelí de Interior, Arye Dery, indicó Haaretz. “Llamamos su atención para prevenir las críticas consecuencias de crear un fondo de depósito que agravará la situación en las áreas más vulnerables donde viven los solicitantes de asilo y convertirá los barrios en una zona de crisis humanitaria”, argumentaron en la misiva en relación a la

pérdida de poder adquisitivo de los demandantes. La polémica Ley de Prevención de Infiltración fue aprobada en 2012 y modificada en varias ocasiones ante las reiteradas críticas y la reacción del Tribunal Supremo en 2015, que anuló una de las enmiendas que contemplaba veinte meses de retención de inmigrantes ilegales en centros de internamiento.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LA ALIANZA NACIONAL DE PEQUEÑOS COMERCIANTES APUNTA CONTRA LA REFORMA ENERGETICA QUE PROMOVIO EL ACTUAL JEFE DE ESTADO

En México se fortalece la rebelión contra el “gasolinazo” y Peña pide “comprensión” Bloqueos de rutas, actos de vandalismo y múltiples protestas se produjeron ayer en distintas ciudades de México contra el aumento de entre 14% y 20% que ordenó el gobierno sobre los precios de los combustibles, una medida que el presidente Enrique Peña Nieto considera vital para "preservar la estabilidad de la economía".

L

a rebelión popular contra el llamado “gasolinazo” en México tomó vigor en su cuarto día y amenazó con potenciarse. Fue a pesar del nuevo intento del presidente Enrique Peña Nieto para convencer a la población de la necesidad de este ajuste de entre 14% y 20% para los precios de los combustibles. Varias rutas que comunican a la capital mexicana con otras grandes ciudades del país fueron bloqueadas o escenario de protestas y movilizaciones contra el aumento de los precios, mientras la Organización de Gasolineros de Veracruz denunció que medio centenar de estaciones de servicio fueron blanco de saqueos o actos vandálicos. Incluso muchos estacioneros, de acuerdo con la misma fuente de información, decidieron cerrar sus negocios para evitar

■ Los campesinos ayer se sumaron a la protesta en México por el "gasolinazo" de Peña Nieto.

daños.

NIETO PIDIO COMPRENSION

Transportistas y camioneros llevaron ayer sus protestas a las rutas del país, donde establecieron bloqueos o tomaron casillas de peaje para liberar el paso gratuito de los automóviles, mientras organizaciones de taxistas se pusieron en pie de guerra en las principales ciudades del país. Peña Nieto habló de la protesta y pidió “comprensión” a la población durante un acto en el que puso en funciones a nuevos funcionarios del gobierno. El jefe del Estado lanzó una advertencia a quienes se aprovechan del clima de protesta para cometer “abusos y tropelías”, aunque admitió que comprendía el “enojo” de la sociedad por estas “dolorosas” medidas. También añadió que los aumen-

tos tampoco justifican a quienes “incrementan o toman decisiones de alza en precios de productos”, en una cadena de ajustes que puede acelerar la inflación. Además consideró que se trata de una decisión “difícil”, pero “responsable” para mantener la estabilidad económica del país y desmintió que la subida de los precios tuviera que ver con la reforma de hacienda o la energética, ambas impulsadas bajo su batuta. “El costo de no velar de forma prioritaria por nuestra estabilidad económica sería aún más doloroso y costoso de lo que significa la medida”, aseguró en su discurso, pronunciado durante un acto en el que tomó juramento a Luis Videgaray como nuevo canciller.

APUNTAN CONTRA LA REFORMA ENERGETICA

En este contexto, cientos de

personas cerraron en la fronteriza Ciudad Juárez uno de los puentes que conectan a esta norteña urbe mexicana con Texas, Estados Unidos. Los manifestantes bloquearon el paso a cientos de automovilistas que viajaban a la vecina ciudad estadounidense durante alrededor de cinco horas, hasta que las autoridades federales arribaron a establecer un diálogo. También se reportaron saqueos a tiendas en algunos municipios del central Estado de México, vecino a la capital, según informes de la prensa mexicana. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) de México, en tanto, alertó que las protestas a nivel nacional continuarán. “Los mexicanos, además de vernos agraviados en nuestra economía, nos sen-

timos engañados por el Gobierno, ya que este había prometido que la reforma energética traería grandes beneficios, que la energía costaría menos y resultó ser todo lo contrario”, indicó. La Anpec consideró que el aumento del precio de las gasolinas ha sido la “gota que derramó el vaso”, y que se suma a “muchas inconformidades acumuladas de la población para con el Gobierno”. “En este momento, la gasolina en México es 29% más cara que en Estados Unidos, y esta diferencia en el corto plazo llegará a ser hasta de 56%”, señaló. De acuerdo a sus datos, la entidad denunció también el aumento de las tarifas eléctricas en el sector industrial, comercial y de uso doméstico, de 53%, 37,4% y 25,3% en 2016, respectivamente, así como de 77% del gas natural.

BMW lanzará este año una flota de 40 vehículos autónomos de prueba La automotriz BMW, en alianza con Intel y Mobileye, buscará sacar a las calles una flota de cerca de 40 coches autónomos (sin chofer) de prueba en la segunda mitad de 2017, según informó ayer la empresa en el marco de la CES 2017, que hoy comienza en la ciudad estadounidense de Las Vegas.

La alianza entre la compañía alemana y las dos firmas tecnológicas había sido anunciada en julio pasado como un paso para desarrollar las capacidades que le permitieran lanzar sus coches autónomos al mercado en 2021, recordó el sitio web de la agencia Reuters. Los autos de testeo serán de la línea Series

7 (un sedán de cuatro puertas, con tracción trasera), y las pruebas de llevarán adelante en Estados Unidos y Europa. Por otro lado, la automotriz alemana presentará durante la mayor feria de consumo del mundo la interfaz “HoloActive Touch”, un sistema que reconoce gestos en el aire para controlar

funciones del auto, sin necesidad de contacto con una pantalla. Esta plataforma, parte del programa “i Inside Future” de BMW, muestra al lado del volante una especie de “pantalla” flotante con comandos que se activan con el movimiento de los dedos, según adelantó la firma alemana.


28 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

CULTURA | Espectáculos EL GUIONISTA PROTAGONIZA ESTA AMBICIOSA PRODUCCION MUSICAL QUE DIRIGE JUNTO A VALERIA AMBROSIO

Cibrián estrena “Lord, el musical” y lo vive como “un renacimiento” La historia se inspira en algunos pasajes de "Cuento de Navidad", del inglés Charles Dickens, y cuenta la vida de un hombre quien, tras la muerte de su esposa e hija, se transforma en un avaro que incluso abandona a su nieta. Sin embargo, todo puede cambiar con la presencia de Lady Parca y de su esposa fallecida, quienes irán a su encuentro para advertirle sobre su necesidad de cambiar.

P

epe Cibrián Campoy escribió “Lord, el musical”, una ambiciosa producción musical, que dirige junto a Valeria Ambrosio, y donde comparte escenario con Georgina Barbarossa. La obra se estrenará hoy en el porteño Teatro Astral y promete "una historia de renacimiento, llena de magia", anunció el artista. La historia se inspira en algunos pasajes de "Cuento de Navidad", del inglés Charles Dickens, para contar la vida de un hombre quien, tras la muerte de su esposa e hija, se transforma en un avaro y en su obstinación por la mezquindad llega incluso, a abandonar a su nieta,

a quien se niega a conocer. Lady Parca, la muerte encarnada en la vedette, y Matilde, la esposa fallecida, (ambos personajes a cargo de Barbarossa), irán al encuentro de Lord, para advertirle sobre su necesidad de modificar varios aspectos de su personalidad, siempre en clave de humor. El musical, con 14 artistas en escena, coreografía de Juan José Marcó y una orquesta en vivo dirigida por Santiago Rosso, quien también compuso la música, cuenta con la producción de Julieta Kalik y Santiago Zenobi y se presentará por 12 semanas en la sala ubicada en Corrientes 1639, con funciones los miércoles, jueves y

■ El actor y guionista Pepe Cibrián Campoy, junto Georgina Barbarossa, estrena "Lord, el musical" en el Teatro Astral.

viernes, a las 21; sábados, a las 20 y 22.30 y domingos, a las 20. Sin duda será una propuesta atrayente, con una escenografía imponente diseñada por Jorge Ferrari ya montada sobre el escenario y el soberbio vestuario de la protagonista,

aseguró Campoy en diálogo con Télam. “La obra habla sobre la necesidad del cambio del hombre y cómo ese movimiento afecta a quienes lo rodean. Siente la obligación a salir de la inercia para poder ver quién es de verdad en el presente y

no seguir hablando a imágenes viejas de nosotros mismos y de los otros”. “La creación llega después de haber atravesado el cáncer (fue operado en agosto del año pasado) y pensar que yo ya la tenía en mente desde mucho tiempo antes. Si "Drácula" me cambió la vida, esta pieza significa un renacimiento, resulta totalmente diferente a las otras, hay músicos en vivo, pero nada grandilocuente, hasta la forma de narrar resulta especial: los personajes tienen escenas y se relacionan conmigo, pero no lo hacen entre sí, salvo en un segundito, el conflicto reside en que todos vengan a mí. No salgo nunca de escena, pero como decía Lola Membrives, "en el teatro no hace calor, se transpira", es como si estuvieras haciendo el amor”. Georgina Barbarossa, quien lo acompañará sobre tablas, siente lo mismo que el escritor y asegura estar “muy conmovida con la puesta, creo que es una producción bisagra en la carrera de Pepe, porque habla del buen vivir y del buen morir, una forma maravillosa de exorcizar todo”, sentenció sobre esta obra que habla “sobre la vida y acerca de lo que nos espera después”, sostiene el artista.

Un concurso para el diseño de la pintura exterior del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario Las Secretarías de Planeamiento y de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, con el apoyo de la empresa Tersuave, convocaron a participar del concurso nacional para el diseño de la pintura exterior del Museo de Arte

Contemporáneo de esa ciudad. El jurado estará compuesto por el estudio de arquitectura Estudio A77 y el artista Juan José Cambre, un representante del Museo Castagnino+macro, y será presidido por un representante de la Secretaría de

Planeamiento y un representante de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. El ganador recibirá un Primer Premio de 40.000 pesos y la realización del proyecto a cargo de la Municipalidad de Ro-

sario. Además se otorgarán dos menciones honoríficas. Esta es la tercera vez en su historia que el Museo cambiará el diseño de su pintura exterior. El primer concurso nacional se realizó en 2004 y la ganadora fue la arquitecta rosarina Cintia Prieto,

que fue premiada por un jurado integrado por Luis Benedit, Luis Felipe Noé y Clorindo Testa. En mayo de 2010 se realizó el segundo concurso con un jurado integrado por Benedit, Testa y Edgardo Giménez, que eligió la propuesta de Martín Marcos Agüero. Sobre las condiciones del concurso, desde la municipalidad informaron que se deberán enviar archivos con los diseños, dibujos de las vistas, fotografías, imágenes renderizadas, así como otros elementos que permitan la evaluación de la propuesta por parte del jurado. Los participantes podrán enviar hasta dos propuestas en forma individual o grupal a la casilla concursosilos@castagninomacro.org hasta el miércoles 1° de marzo. Los formatos aceptados son documentos de texto sin protecciones y restricciones de apertura, para aportar descripciones, vínculos y comentarios que el aspirante considere pertinentes. A su vez para las imágenes deberán ser archivos en formato JPEG, y se deberá tener en cuenta que el total del envío no supere los 10 megabytes.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Emanuel Ginóbili aportó 4 puntos en la victoria de San Antonio Spurs por 110-82 sobre Toronto Raptors, por la etapa regular de la NBA.

Deportes LO CONFIRMO AYER EL PRESIDENTE DE CHUBUT DEPORTES WALTER ÑONQUEPAN

La selección argentina de rugby jugará en Comodoro el 4 de marzo Será frente a su par de los Estados Unidos en el estadio municipal, que cuenta con una capacidad para 11 mil espectadores, aproximadamente. Hace un mes se inauguraron los vestuarios acordes para este tipo de eventos, junto a las salas de doping y conferencia de prensa.

■ Se espera contar con la presencia del comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera para el match contra los Estados Unidos.

E

l gobierno del Chubut, a través del presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, confirmó que el sábado 4 de marzo a las 18:00hs se presentará la selección argentina de rugby en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Dicho partido será frente a la selección de los Estados Unidos en el estadio municipal, que cuenta con una capacidad para 11 mil espectadores, aproximadamente. Cabe recordar que hace un mes se inauguraron los vestuarios acordes para este tipo de eventos, junto a las salas de doping y conferencia de prensa. Al respecto, Ñonquepán, manifestó: “Por fin podemos confirmar que el próximo 4 de marzo a las 18:00, la selección argentina de rugby, más conocida como Los Pumas, se pre-

sentarán frente al seleccionado de los Estados Unidos en el estado municipal de Comodoro Rivadavia”. A su vez, el funcionario provincial recordó que “la idea era que se presenten el pasado 11 de junio, lo que nos había generado una ilusión enorme de tener a Los Pumas en la provincia, pero por motivos que fueron de público conocimiento, como es el tema de la falta de condiciones del estadio para este evento internacional, no se pudo concretar. Pero por suerte esto lo pudimos superar”.

INAUGURACION DE OBRAS

“Hace un mes inauguramos los vestuarios con los requisitos que ellos requerían, junto a la sala de doping y de conferencia de prensa, a lo que se le debe

agregar todo lo que comprende a las comodidades que exigen ambos planteles, como son las piscinas climatizadas, gimnasios, las canchas apropiadas para entrenamientos y toda la logística que para ello requiere”, enfatizó el presidente de Chubut Deportes. Asimismo, Ñonquepán anticipó que “la selección de Estados Unidos llega a la provincia una semana antes del partido, por eso ya estamos trabajando junto a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y con el presidente de la Unión de Rugby Austral (URA), Daniel Albarracín, en todos los detalles, para poder concretar la firma del contrato correspondiente con la Unión Argentina de Rugby (UAR) en el corto plazo, donde seguramente realizaremos una conferencia de prensa”.

VALOR DE LAS ENTRADAS

Además, el funcionario provincial explicó que “esta semana estamos haciendo un trabajo de costo que van a tener las entradas, lo cual se sacará de un promedio de todo lo que se ha cobrado en el país en este último tiempo, buscando obtener valores razonables y dividendos para poder afrontar los gastos que tenemos con este tipo de evento, que acompañarán el aporte del sponsoreo”.

UNO DE LOS EVENTOS MAS IMPORTANTES

Por otra parte, el presidente de Chubut Deportes, resaltó que “la llegada de Los Pumas a Chubut será sin ninguna duda uno de los eventos internacionales más importantes con los que contará la Provincia en

este año, dado que el mismo será televisado por ESPN para todo el mundo”. A la jerarquía de este match, este año se le suman “los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán en el mes de noviembre, y la posible pelea de Omar Narváez, a concretarse en Puerto Madryn, en fecha a confirmar”, adelantó el funcionario provincial.

EL DESEO DE TRAER A RAMIRO HERRERA

Finalmente, Ñonquepán deseó “poder contar para este partido con la presencia de Ramiro ‘Cumpa’ Herrera, el jugador de Los Pumas que es nacido en Comodoro Rivadavia; por eso ya comenzamos a hablar con el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Carlos Araujo, para que analice esta posibilidad”.


30 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

Política deportiva SE APUESTA A LA PREVENCION EN LAS ACTIVIDADES QUE SE VIENEN PARA LOS MAS CHICOS

Prensa Comodoro

Se donaron 70 botiquines de primeros auxilios, kits de salud bucal, alcohol en gel y protectores solares, además de un libro de primeros auxilios que se confeccionó junto a profesionales de la Cruz Roja, donde se explica cómo se debe actuar ante diferentes emergencias.

Prensa Comodoro

Entregan insumos de salud a Comodoro Deportes para las Colonias de Verano

L

a Secretaría de Salud Municipal hizo ayer entrega de botiquines de primeros auxilios, salud bucal y protectores solares al Ente Autárquico Comodoro Deportes, con el objetivo de ser utilizados durante las colonias de verano que disfrutarán los niños de la ciudad. En ese marco, se puso en valor las tareas preventivas y hábitos de cuidado de la salud que se fomentan desde el Municipio durante todo el año. La entrega fue realizada por el secretario de Salud, Carlos Catalá, al presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, de la cual formaron parte también, el presidente de la filial local de la Cruz Roja, Jorge Michiardi y miembros de la entidad. Sobre el tema, Catalá indicó: “Entregamos al Ente 70 botiquines de primeros auxilios, kits de salud bucal, alcohol en gel y protectores solares para los chicos que asistirán a las

■ La donación fue realizada ayer por la Secretaría de Salud Municipal.

colonias de verano. Además, cuenta con un libro de primeros auxilios que se confeccionó junto a profesionales de la Cruz Roja, donde explica cómo se debe actuar ante diferentes emergencias”. “Apostamos a la prevención y vamos a estar presentes en las diferentes sedes realizando los controles que habitualmente hacemos en colonias, ya que

podríamos detectar a tiempo algunas enfermedades como pediculosis, hongos, problemas respiratorios, entre otras”, puntualizó Catalá. Finalmente, Catalá recordó que estos insumos fueron adquiridos con presupuesto municipal, a través de las áreas de Salud y Deportes y con aportes a través de Responsabilidad Social, de la empresa Pan Ame-

TENIS

Zeballos cayó ante Djokovic en Qatar El marplatense Horacio Zeballos quedó eliminado ayer del ATP de Doha, Qatar, luego de perder ante el serbio Novak Djokovic (número 2 del mundo) por 6-3 y 6-4. Zeballos, ubicado en el puesto 71 del ranking mundial, había comenzado el año con un buen triunfo ante el alemán Florian Mayer (50) por 6-7 (3), 6-4 y 7-6 (9), pero en la segunda ronda chocó con el ex número uno, a quien nunca había enfrentado, y perdió en una hora y 11 minutos. Djokovic, campeón de Doha en 2016 y ganador de 66 títulos ATP en su carrera, jugará en octavos de final contra el checo Radek Stepanek. El rosarino Facundo Bagnis también participó en el abierto qatarí, pero se despidió en primera ronda al ser vencido por el alemán Dustin Brown 6-1, 6-7 (2) y 6-4. El torneo de Doha reparte 1.237.190 euros en premios y tiene como primera cabeza de serie al británico Andy Murray, número uno del ranking.

rican Energy, que colabora fuertemente con el desarrollo de las actividades estivales. “Estas acciones, se replicarán en el año, entregando kits sanitarios a escuelas y jardines, capacitando también en RCP junto a la Cruz Roja, que siempre ha colaborado con nosotros y lo continuarán haciendo en lo que serán los trailers de salud en playas, del cual también forma parte personal de Rada Tilly, la Universidad local, el Area Programática, la Armada y el Ejército”, concluyó. Por su parte, el referente de la

cartera deportiva, Othar Macharashvili, destacó la importancia del trabajo mancomunado al indicar que “en ediciones anteriores ya se realizaron controles de salud y durante el año fueron teniendo un seguimiento”. “Buscamos promover el cuidado de la salud en edades tempranas, generando hábitos de higiene y prevención, porque si bien las colonias son espacios de intercambio, de compartir y diversión, se apunta sobre todo al aprendizaje, en lo deportivo y en la salud de cada niño”, rescató.

TENIS

Roger Federer perdió frente al joven alemán Alexander Zverev El tenista suizo Roger Federer perdió ayer con el alemán Alexander Zverev, de 19 años, por 7-6 (1), 6-7 (4) y 7-6 (4) en el marco de la Copa Hopman que se disputa en Perth, Australia. En su segundo partido tras casi seis meses inactivo, el ex número uno del mundo fue superado por el joven alemán (24° del mundo) en el desempate tras dos horas y media de juego. Federer, de 35 años y actual 16 del ranking mundial, había derrotado el lunes pasado al británico Dan Evans por 6-3 y 6-4, en su regreso a la actividad tras superar una lesión en la rodilla izquierda. “Fue un partido de gran calidad que duró mucho tiempo. Esto no es fácil al comienzo de temporada. Fue bueno jugar un duelo largo. Presioné para ganar el segundo set y llevar el partido a otro juego largo y duro”, explicó Federer. “Estoy decepcionado por no ganar, pero peleé y tuve algunos momentos muy buenos. Salvé break points y saqué bien en muchos momentos. Mientras no tenga lesiones y me sienta bien, esto es lo que importa”, agregó el suizo en conferencia de prensa. El próximo desafío para Federer en la preparación para el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, será el francés Richard Gasquet, número 18 del ranking.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL PLANTEL COMODORENSE PARTE A LAS 12:30

Gimnasia y Esgrima viaja hoy a Corrientes para jugar el Súper 4 Archivo / elPatagónico

El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García se medirá mañana, desde las 22:30, con el local San Martín, buscando un lugar en la final. La otra “semi” la protagonizarán a las 20, San Lorenzo y Estudiantes de Concordia. El campeón de este certamen se clasificará para la próxima edición de la Liga Sudamericana. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia viajará hoy a las 12:30 a Corrientes para jugar mañana ante el local San Martín una

El Baskonia de Prigioni venció al Real Madrid de Nocioni en la ACB

■ Baskonia volvió a ganarle a un alicaído Real Madrid, en el retorno a la acción de la ACB española.

Baskonia (10 victorias y 5 derrotas), con el cordobés Pablo Prigioni, derrotó ayer al líder Real Madrid (11-4), del santafesino Andrés Nocioni, por 7762 como local, en un encuentro correspondiente a la 15ª fecha de la ACB española de básquetbol. Adam Hanga con 18 puntos de valoración y Shane Larkin con quince fueron los más destacados de una escuadra vitoriana, mientras que el ex base de

New York Knicks completó su planilla con 2 unidades, 2 rebotes y 2 asistencias. Por su lado, el elenco ‘merengue’ contó con el veterano Rudy Fernández (12 tantos) como principal goleador, al tiempo que el alero nacido en Gálvez estuvo poco más de cuatro minutos en el rectángulo de juego y no anotó. El cotejo se desarrolló con absoluta paridad hasta un parcial de 33-10 en el que los dueños

de casa arrollaron a los visitantes, que cosecharon su segunda derrota consecutiva en la Liga Endesa, en siete minutos del tercer capítulo. Además, UCAM Murcia (6-9), con una gran actuación del ex Peñarol de Mar del Plata Facundo Campazzo (14 unidades y 8 asistencias) y el ex pivote Obras Basket Marcos Delía (2 puntos), venció a Movistar Estudiantes (4-11) por 100-91 en su estadio.

■ El plantel de Gimnasia reanudó sus entrenamientos el último martes, en el Socios Fundadores.

de las semifinales del torneo Súper 4 Circus, certamen cuyo ganador se clasificará para la próxima edición de la Liga

Sudamericana de básquetbol. El conjunto que dirige técnicamente Gonzalo García viajará con los siguientes jugadores: Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw y el flamante refuerzo extranjero, el pivote dominicano Eloy Vargas. Estos cinco conformarán casi con seguridad la formación que arrancará en el partido que se jugará mañana desde las 22:30 en el “Fortín Rojinegro”. Además, estarán Diego Romero, Jonathan Machuca, Juan Manuel Rivero, escolta que seguirá hasta el final de la temporada de la Liga Nacional, Stéfano Simondi y Enzo Amado. En caso de imponerse en el partido de mañana, Gimnasia, actual defensor del título, se clasificará para jugar el sábado, desde las 21:00, la final del certamen con el vencedor de la otra “semi” que jugarán también mañana, pero desde las 20, San Lorenzo de Almagro, que fue el mejor de la Fase Regional de la zona Sur, y Estudiantes de Concordia. Cabe destacar que San Martín fue el mejor de la fase inicial en la división Norte, mientras que Gimnasia fue segundo en la Conferencia Sur.


32 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

Boxeo LAS CATEGORIAS FUERON CONFORMADAS POR PERIODISTAS ESPECIALIZADOS

La UPerBox ya determinó las ternas para los premios Firpo La tradicional fiesta se llevará a cabo el lunes 22 de mayo. En la terna “Mejor púgil en el campo mundial” figuran Marcela Acuña, Brian Castaño y Ana Laura Esteche. En la categoría “Mejor púgil a nivel internacional”, se encuentran Miguel Barrionuevo, Jonathan Barros y Daniela Bermúdez. Y en otra de las ternas destacadas, “Mejor púgil a nivel nacional”, se presentan el trelewense Omar Narváez, Miguel Barrionuevo y Fabián Maidana.

L

a Unión de Periodistas de Boxeo de la República Argentina (UPerBox) determinó las ternas para designar a los mejores púgiles del país para los premios Firpo 2016 que anualmente entrega la entidad. La tradicional fiesta de los Premios Firpo, se llevará a cabo el lunes 22 de mayo en el Salón Diquint (José Cubas 3474, CABA). Las ternas de los destacados de la actividad pugilística argentina en 2016, se realizaron según la votación realizada por periodistas agrupados en la UPerBox de los distintos medios de Argentina, y cuyo racconto se efectuó el martes 3 de enero. En la terna “Mejor púgil en el campo mundial (títulos mundiales)” figuran Marcela Acuña (también nominada como “Mejor boxeadora”), Brian Castaño y Ana Laura Esteche. En la categoría “Mejor púgil a nivel internacional (títulos regionales, peleas internacionales y eliminatorias)”, se encuentran Miguel Barrionuevo, Jonathan Barros, Daniela Bermúdez. Y en otra de las ternas destacadas, “Mejor púgil a nivel nacional”, se presentan el trelewense Omar Narváez, Miguel Barrionuevo y Fabián Maidana. Los premios Firpo son el reconocimiento a los mejores boxeadores de cada temporada, según la óptica de los periodistas especializados en boxeo de todo el país, agru-

> Las ternas MEJOR PUGIL EN EL CAMPO

MUNDIAL (TITULOS MUNDIALES) - Marcela Acuña – Brian Castaño – Ana Laura Esteche.

MEJOR PUGIL A NIVEL INTERNACIONAL (TITULOS REGIONALES, PELEAS INTERNACIONALES Y ELIMINATORIAS) - Miguel Barrionuevo – Jonathan Barros – Daniela Bermúdez.

MEJOR PUGIL A NIVEL NACIONAL - Miguel Barrionuevo – Fabián Maidana – Omar Narváez.

MEJOR BOXEADORA - Marcela Acuña – Daniela Bermúdez – Ana Laura Esteche.

REVELACION - Marcelo Cáceres – Neri Romero – Fidel Ruiz Díaz.

MEJOR AMATEUR - Fernando Martínez – Alberto Melián – Dayana Sánchez.

MEJOR KO ■ Marcela “La Tigresa” Acuña es candidata en la categoría “Mejor púgil en el campo mundial”.

- Marcela Acuña (a Yésica Marcos) – Fabián Maidana (a Cristian Romero) – Adrián Verón (a Alejandro Ramírez).

MEJOR PELEA - Elías Araujo vs Johnatan Eniz – Ana Esteche vs Celeste Peralta – Héctor Sarmiento vs Silvio Arano.

HIDALGUIA DEPORTIVA - Martín Coggi – Diego Pichardo – Henrri Polanco.

■ El trelewense Omar Narváez es uno de los ternados en “Mejor púgil a nivel nacional”.

pados en la UPerBox, mediante una votación libre y democrática. La entidad decidió bautizarlos con el nombre “Firpo”, en homenaje al pionero del boxeo argentino, quien diera paso al profesionalismo en nuestro país, el siempre recordado Luis Angel Firpo, “El Toro Salvaje de las Pampas”. Firpo libró una pelea épica ante el campeón pesado, el estadounidense Jack Dempsey en el Polo Grounds de Nueva York el 14 de setiembre de 1923. Tras la notable actuación del púgil nacido en Junín, provincia de Buenos Aires, el boxeo, que estaba prohibido en Argentina, fue legalizado.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Deporte motor LA COMPETENCIA LLEGARA HOY A BOLIVIA

Peterhansel se quedó con la tercera etapa del Dakar 2017 El francés, con Peugeot, ganó el trayecto que unió la ciudad de San Miguel de Tucumán con la de San Salvador de Jujuy. Su compatriota Loeb sigue liderando y el español Sainz es el nuevo escolta en autos.

E

l francés Stéphane Peterhansel (Peugeot) ganó ayer la tercera etapa de autos con un tiempo de 4:18:17 horas, seguido por el español Carlos Sainz (Peugeot), ahora segundo en la general, a 1:54 minutos, y el francés Sebastien Loeb (Peugeot), que sigue liderando, a 3:08. Loeb lidera la general con 6:54:56 horas, seguido por Sainz a sólo 42 segundos y Peterhansel a 4:18 minutos tras la finalización de la cronometrada de la tercera etapa de los principales competidores. Además, el piloto español Xavier Pons (Ford) abandonó el Dakar al no poder reparar su auto tras el accidente sufrido el martes en la segunda etapa. En motos, el español Joan Barreda Bort (Honda) ganó la tercera etapa y se quedó también con el primer puesto de la general, al sacarle más de 11 minutos a sus competidores en los 364 kilómetros cronometrados. En tanto, el piloto mendocino Franco Caimi cumplió otra destacada actuación y finalizó séptimo, a 21m 09s.

■ El francés Stéphane Peterhansel ganó con un tiempo de 4:18:17 horas, en un trayecto de 780 kilómetros, 364 de ellos cronometrados.

Barreda hizo un tiempo de 4:22:41 horas, seguido por el británico Sam Sunderland (KTM) a 13:29 minutos y el portugués Paulo Gonçalves (Honda) a 17:20, tras la finalización de la especial de los principales pilotos. El australiano Toby Price (KTM), que era líder de la general, quedó a 22:51 minutos del piloto español. Con estos resultados, Barreda lidera la general con 07:35:30

■ El español Joan Barreda Bort ganó la tercera etapa en motos y se quedó también con el primer puesto de la general.

horas, seguido por Sunderland a 00:11:20 minutos y Gonçalves a 14:42. Price, campeón defensor, quedó a 17:19 minutos. Por otra parte, un argentino fue protagonista en la serie de cuatriciclos: Gastón González encabezó la tercera fase. El chileno Ignacio Casale, quien manda en la general, finalizó segundo (+4’41”) y el checo Josef Machacek (+9’56”) salió tercero. González marcha segundo en la general y su com-

patriota Pablo Copetti está tercero. El trayecto de 780 kilómetros, 364 de ellos cronometrados, separados en dos partes, unió la ciudad de San Miguel de Tucumán con la de San Salvador de Jujuy. Este recorrido, que incluyó el cruce de ríos, fue el primero que llevó a los pilotos a la altura, ya que parte de la etapa se corrió a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar.

En la cuarta etapa, que se correrá hoy, el Dakar llegará a Bolivia, tras partir de la ciudad de San Salvador de Jujuy y arribar a la de Tupiza, en un trayecto de 521 kilómetros, 426 de ellos cronometrados. El trayecto tiene como principal dificultad las dunas y la altitud, ya que es la primera etapa que se corre casi por completo a alrededor de 3.500 metros sobre el nivel del mar.


34 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

Kick boxing HOY A LAS 17:30 SE REALIZARA LA CONFERENCIA DE PRENSA EN EL GYM FIGHT CLUB

Darío Achaval retornará al circuito en Brasil y con un título mundial en juego El referente del kick boxing de la Patagonia se enfrentará al local Marcio Francisco el 11 de marzo, en San Pablo, y por la categoría 66,500 kg. De esta manera, el “Huracán” volverá al ruedo en una contienda pactada a siete asaltos. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

T

ras un año sin actividad, y dedicado a hacer escuela en los deportes de contacto, a Darío Achaval le llegó la chance de retornar de la mejor manera al cuadrilátero, cuando el 11 de marzo se mida con el brasileño Marcio Francisco por el título mundial de kick boxing de la categoría hasta 66,500 kg, en la ciudad de San Pablo, Brasil. Ayer fue el día clave para Achaval, quien recibió el contrato para ir por el cinto mundial de la AFSO (World All Fight System Organization) ante un luchador local en una contienda pactada a siete asaltos de 3x1. “Para mí viene este ofrecimiento en el mejor momento, porque el resultado marcará mi carrera. Ya que estoy maduro y luego de dedicarme a hacer escuela, ya pensaba en un evento de relevancia para

darle fin a un ciclo. En caso que la pelea nos sea favorable, tendremos que pensar en defender con responsabilidad el logro obtenido de todo un equipo de trabajo, que hizo que la organización mire a un luchador de la Patagonia para definir el título”, sostuvo Darío Achaval a El Patagónico. Para la puesta a punto, el luchador destacó que tanto en la parte humana como deportiva, el Gym Fight Club cuenta con todo lo necesario para las instancias previas al compromiso. “Si bien hace un año que no combatía, nunca dejé de entrenar. No sólo en el orden local sino también con la gente de Buenos Aires, de la mano de Jorge Gionco de la KBOX Latino o Pablo ‘Mudo’ Roa. A eso sumale que apenas se supo de esta chance, todos en la ciudad se pusieron a disposición, ya sea desde los diversos locales que siempre nos dan una mano, hasta otros depor-

tistas como el ‘Tigre’ (Héctor) Salvidia o Robinson Zamora”, destacó. Respecto al cambio de categoría –pelea en un peso mayor– el referente de los deportes de contacto sostuvo que no es un factor de preocupación, dado que deberá subir un par de kilos para estar a la altura del compromiso. “Por contrato tenemos que estar cinco días antes de la pelea, para la promoción de la misma y el pesaje el día anterior. Reitero: que me hayan elegido a mí es un premio a todo lo que venimos haciendo por la promoción del deporte. Eso me permite, a partir de ahora, enfocarme sólo en mi preparación, sabiendo que hay instructores capacitados acá para darle continuidad a lo venimos construyendo”, recalcó. Hoy, a partir de las 17:30, se llevará a cabo la conferencia de prensa en las instalaciones del Gym Fight Club con la

presencia de funcionarios del Ente Comodoro Deportes que apoyan el desafío del luchador local.

■ Retorno con título mundial en juego para Darío Achaval, que se medirá con Marcio Francisco en San Pablo, Brasil, el 11 de marzo.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol EL PLANTEL ARRANCA LOS TRABAJOS EN DOBLE TURNO A PARTIR DE LAS 8:30 EN EL COMPLEJO DE LA AFA EN EZEIZA

Boca inicia la pretemporada sin Tevez y con Gago negociando su continuidad El cuadro que dirige Guillermo Barros Schelotto tendrá su primer encuentro con caras nuevas. Y con la incertidumbre sobre quiénes cubrirán puestos clave en el equipo como el arco, donde no se ponen de acuerdo en el monto con Estudiantes por Mariano Andújar, y el lugar que dejó vacío el “Apache”.

E

l plantel de Boca Juniors empezará hoy, en el complejo de la AFA en Ezeiza, sin Carlos Tevez, la preparación de la pretempora-

El vicepresidente “xeneize” visitará Comodoro Rivadavia por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

El 11 de febrero, en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia y en el marco de una jornada solidaria impulsada por la peña local “Boca es Pueblo”, el vicepresidente “xeneize” Rodolfo Ferrari se presentará en compañía de jugadores (nombres a confirmar) para ser parte de la actividad que se desarrollará desde las 11:00 hasta las 16:00. Diego Arismendi, presidente de la peña y futbolista, le comentó a El Patagónico cómo es su estrecha relación con el vice de Boca. “A Ferrari lo conozco hace cinco años y nos une una amistad. Por eso, cuando su lista ganó las elecciones nos ayudó a armar esta peña que el 23 de diciembre cumplió un año de vida”, rescató. Asimismo, adelantó: “Esperamos que este 11 de febrero podamos concluir con éxito una nueva campaña solidaria, dado que para el público que quiera sacarse una foto con sus ídolos se le pedirá como pago por la entrada un alimento no perecedero o un elemento de limpieza”. La jornada, que se desarrollará íntegramente en el Predio Ferial, no sólo contemplará la posibilidad de estar cerca de los referentes de Boca Juniors, sino también de disfrutar de diferentes espectáculos. “La idea es sumar murgas y bandas en vivo, en el marco de los carnavales de la ciudad. Lo importante acá es la presencia del vicepresidente de Boca y algunos jugadores que se suman para que todos podamos dar nuestro aporte a una entidad de bien común. Ese es el espíritu que como peña perseguimos. Esperamos que toda la comunidad acompañe”, concluyó Arismendi, quien este año no continuará en General Roca, que ascendió a la A.

■ La peña comodorense “Boca es Pueblo” organiza una movida solidaria con importantes presencias.

■ Guillermo Barros Schelotto retorna al trabajo a la espera que se disipen todas las dudas.

da para el año, en el que no disputará competencias internacionales y estará enfocado en el torneo local, que se reanudará el mes próximo. El plantel del puntero del torneo, que dirige Guillermo Barros Schelotto, y que trabajará en el predio hasta el 19 del corriente, está citado para las 7 donde después de desayunar se hará estudios y, luego, a partir de las 8:30 comenzará la jornada que será de doble turno. La novedad más importante por ahora es la salida de Tevez, quien se incorporó al Shangai Shenhua de China por dos años, y que se espera que a la vuelta de sus vacaciones pase por el predio a saludar a sus ex compañeros. La otra es que estará Fernando Gago, a quien el 30 de junio de este año se le vence su vínculo en el club y su representante está en tratativas con los dirigentes para extenderlo por tres años más. Según una cláusula vigente, el volante central, de buena ac-

tuación luego de estar sin jugar siete meses por haberse roto por segunda vez el tendón de Aquiles izquierdo, puede negociar la posibilidad de continuar su carrera en otro club como libre, pero respetando su contrato con Boca hasta mitad de año. Según allegados a Gago, el futbolista quiere seguir en Boca y, a pesar de la diferencia económica que es del 35 por ciento, hay intención de ambas partes que continúe en el club que lo vio nacer futbolísticamente. El plantel que comenzará hoy la pretemporada es el siguiente: Arqueros: Axel Werner, Ramiro Martínez, Javier Bustillos (juvenil categoría 97). Defensores: Leonardo Jara, Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio, Lisandro Magallán, Juan Insaurralde, Jonatahan Silva, Frank Fabra, Agustín Heredia (juvenil cat. 97). Volantes: Pablo Pérez, Fernando Gago, Sebastián Pérez, Wilmar Barrios, Federico Carrizo, Gonzalo Maroni (ju-

venil cat. 99). Delanteros: Cristian Pavón, Ricardo Centurión, Darío Benedetto, Walter Bou y Mariano Luna Diale (juvenil cat. 98). Estarán ausentes Guillermo Sara, que sigue con su recuperación tras la operación en el hombro; Rodrigo Bentancur, que está en la selección de Uruguay Sub 20 y Julián Chicco, Nahuel Molina Lucero y Marcelo Torres, que integran la selección nacional Sub 20 que jugará el Sudamericano en Ecuador. El volante Andrés Cubas viajará en los próximos días a Italia, para jugar a préstamo por seis meses en el club Pescara por 150 mil euros y una opción de cuatro millones de la misma moneda. Por ahora Boca no incorporó ningún jugador y el interés prioritario es un arquero ante la lesión de Guillermo Sara, quien en diciembre fue operado de una luxación en su hombro derecho y tendrá para seis meses de inactividad. El arquero de Estudiantes de La Plata, Mariano Andújar, es el requerido por el DT y Boca le dio una nueva propuesta al club de La Plata de 3 millones de dólares brutos, pero el presidente “pincha” Juan Sebastián Verón quiere 5. La otra búsqueda está en un volante o media punta para reemplazar a Carlos Tevez. La prioridad es Ignacio Piatti, quien tiene un contrato por un año y medio más en el Montreal Impact de la MLS. La agenda de partidos de Boca en el verano será en Mar del Plata y empieza el 21 de este mes ante Estudiantes de La Plata, luego el 24 contra San Lorenzo y el 28 ante River. Boca es el único puntero del torneo oficial con 31 unidades, y en el reinicio por la 15 fecha enfrentará al Banfield que dirige Julio César Falcioni en el estadio del Sur.


36 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 SE INICIA UN NUEVO CICLO EN LA “ACADEMIA” QUE BUSCARA RECUPERAR SU IDENTIDAD QUE LA LLEVO A LA CONSAGRACION

Racing comienza su trabajo y el segundo ciclo de Cocca como DT El entrenador arranca en forma oficial su segunda campaña como conductor del equipo de Avellaneda, donde debe reforzar puestos clave para volver a ser protagonista en el torneo local y la Copa Sudamericana.

E

l plantel de Racing se presentará hoy por la tarde en su estadio para comenzar la pretemporada al mando del entrenador Diego Cocca, quien iniciará su segundo ciclo al frente del equipo tras haber logrado el título de campeón en el certamen Transición 2014. El trabajo en esta etapa previa a la competición tiene dos objetivos que son el certamen de Primera División, en donde ocupa el décimo puesto a 10 unidades del líder Boca Juniors, y la participación en la XVI edición de la Copa Sudamericana. La expectativa es muy grande en Racing con el regreso de Cocca. El técnico vuelve al club que dejó en octubre de 2015 cuando señaló que deseaba alcanzar nuevos objetivos, como era lograr trabajar en Europa, deseo que no pudo concretar. Ahora Cocca retornó a la “Academia” tras rescindir su contrato con Millonarios, de Colombia, equipo al que clasificó para la Copa Libertadores de este año, con la idea de repetir el éxito anterior. Al punto que se aventuró a expresar que “soy un convencido de que las segundas etapas son mejores que las primeras”. De aquel equipo campeón Cocca se reencontrará con figuras

■ Diego Cocca buscará que Racing recupere la identidad de campeón a partir de hoy, en el primer día de pretemporada.

como Gustavo Bou, Marcos Acuña, Iván Pillud, Luciano Aued, Leonardo Grimi, Ezequiel Videla y Gastón Díaz, algunas piezas vitales de ese equipo que contó además con valores referentes hoy ausentes, como Diego Milito (retirado), el arquero Sebastián Saja (en Gimnastic de la segunda división española) y Luciano Lollo (en River). Hoy Cocca llega a un Racing que no tuvo ciclos positivos con los entrenadores que le sucedieron, como Facundo Sava, quien fue despedido tras una floja campaña; y Ricardo Zielinski, quien renunció el mes pasado al culminar la primera etapa del certamen de Primera, tras sufrir tres derrotas conse-

cutivas. Racing, desde que se fue Cocca, perdió aquella identidad del campeón 2014, que se caracterizó por poseer una sólida defensa, un vertiginoso paso por la zona media y explosión y efectividad en la ofensiva liderada por Milito y Bou. Cocca no aseguró que respetará el mismo esquema que le dio el título porque primero desea observar cómo es la actualidad de muchos de sus jugadores conocidos y evaluar a los que no dirigió hace dos años, para determinar la forma de juego. El presidente de la entidad albiceleste, Víctor Blanco, y Cocca ya determinaron que Racing necesita reforzarse con un zaguero Central, ya que se

fue Nicolás Sánchez a México; y un mediocampista ofensivo, en lugar del paraguayo Oscar Romero, quien emigró a China luego de su paso por el club de Avellaneda en donde prometió más de lo que concretó. Para el puesto de defensor central, Cocca desea a Leonardo Sigali, hoy en el Dínamo Zagreb de Croacia, y a quien dirigió en Godoy Cruz de Mendoza. La negociación será muy complicada ya que el zaguero tiene contrato hasta 2018 y es titular y figura, motivo por el cual los croatas no desean desprenderse de él. En cuanto al mediocampista los nombres que circulan son muchos pero sin nada en concreto. Se habló del ex jugador

del club Maximiliano Moralez, hoy en León de México, pero con un contrato inaccesible para las arcas racinguistas; y el colombiano Carlos Carbonero, de Sampdoria de Italia, quien no quiere regresar a la Argentina tras jugar en Arsenal, River y Estudiantes. Otro mediocampista que ronda en la mente de Cocca es Walter Montoya, de Rosario Central, pero es imposible ya que la “figurita difícil” del mercado de pases local es pretendido por River y Boca, y tiene un valor inalcanzable para el presupuesto “académico”. En cuanto a los jugadores con los cuales no contará Cocca, además de Sánchez y Romero, se tiene que definir si continuarán Videla, quien ya manifestó sus deseos de emigrar, y Federico Vismara. Cocca no contará con muchos delanteros en su regreso, ya que Lautaro Martínez, Matías Zaracho y Federico Vietto fueron citados por el Seleccionado Sub 20 que intervendrá en el Sudamericano a jugarse en Ecuador desde el 18 de enero. En cuanto al delantero Brian Fernández, suspendido por haber arrojado resultado positivo un control antidoping y a quien Cocca tuvo en Defensa y Justicia, podrá jugar a partir del 9 de este mes. En principio Racing afrontará cuatro cotejos en la preparación para la reanudación del certamen de Primera frente a Lanús de local. Así, jugará ante Gimnasia y Esgrima La Plata (el 19 en Mar del Plata), Independiente (el 23 en Salta), Atlético Tucumán (el 26 en Salta) y otra vez Independiente (el 30 en mar del Plata), aunque este último clásico no se jugaría por deseo de ambas dirigencias.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LOS TRABAJOS SE INICIAN EN EL PREDIO DE EZEIZA Y A PARTIR DEL LUNES SEGUIRAN EN ESTADOS UNIDOS

River arranca la pretemporada con una agenda muy cargada Con la Copa Libertadores como objetivo principal y el ímpetu de recuperar posiciones en el torneo local, el equipo de Núñez se prepara para diez días de exigencia física y un torneo amistoso internacional.

E

l plantel de River Plate que conduce Marcelo Gallardo comienza hoy una nueva pretemporada en el estadio Monumental, con el objetivo de volver a ganar la Copa Libertadores pero sin descuidar la recuperación en la tabla de posiciones del torneo local. El reciente ganador de la Copa Argentina retorna al trabajo desde a las 9, en una jornada de estudios médicos y mediciones físicas. El domingo, el plantel viajará a la ciudad estadounidense de Orlando, donde participará de la Florida Cup. De este modo, el equipo del “Muñeco” Gallardo, tendrá unos 10 días intensos de trabajo físico, para pasar a la segunda parte de la pretemporada, con tareas futbolísticas que podrían incluir 5 partidos amistosos a partir del 15 de enero. La agenda de trabajo arranca mañana en el predio que el club tiene en Ezeiza y continuará a partir del lunes en el campo deportivo de la Universidad Central de la Florida, en las afueras de la ciudad de Orlando. River jugará su primer partido de la pretemporada el 15 de enero en el Bright House Networks Stadium de Orlando, frente a Millonarios de Colombia y en caso de ganar disputará la semifinal de la Florida Cup frente a San Pablo el 19 de

■ Inicio con amistosos internacionales marca la actualidad de River, que este año busca ser protagonista de la Copa Libertadores.

enero en el Long Stadium de San Petesburgo. La victoria ante el equipo de Bogotá le garantizaría dos partidos más y la derrota sólo uno, a jugarse en el mismo estadio del debut el 18 de enero frente al perdedor de la llave entre Barcelona de Ecuador y Vasco da Gama. Luego de esos amistosos internacionales, el equipo regresará a la Argentina el 23 de enero para viajar a Mar del Plata y realizar la etapa final de la pretemporada para jugar dos amistosos más, el 25 frente a Aldosivi y el 28 ante Boca, ambos en el estadio José María Minella de Mar del Plata.

La idea de Gallardo es viajar a la pretemporada con el plantel completo que venía trabajando, incluyendo a los juveniles que subieron a primera el semestre pasado y con tareas especiales para los jugadores que están en recuperación. Milton Casco, quien sufrió una lesión en el tendón de aquiles; Luciano Lollo, operado nuevamente de la fractura en el pie; y Marcelo Larrondo, quien también pasó por el quirófano por su lesión en la rodilla, realizarán tareas de rehabilitación. Mientras que Casco ya podría hacer algunos trabajos con pelota en la pretemporada, los restantes -que ya pasaron la

etapa inicial de kinesiología luego de las intervencionesvan a empezar a hacer tareas de campo y de pileta. En cuanto a los jugadores nuevos, por ahora el único que podría sumarse a los trabajos es el volante Augusto Solari quien regresó del préstamo en Estudiantes. Ahora debe decidir el entrenador si lo tiene en cuenta para esta nueva temporada. Los refuerzos que solicitó Gallardo son los dos que permite el reglamento en este mercado de pases y el primero que van a buscar es al volante por derecha de Rosario Central, Walter Montoya, ya pretendido por el “millo” en junio del año pasa-

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

do. La competencia oficial de River arrancará con el torneo local la segunda semana de febrero, ante Unión de local, porque existe la posibilidad de que programen la final de la Supercopa Argentina frente a Lanús el sábado 4 de febrero en San Juan o en Salta. Mientras que la participación en la Copa Libertadores comenzará el 15 de marzo frente a Independiente Medellín como visitante, ya que por ser una edición anual la primera fase se jugará durante el primer semestre y culminará el 25 de mayo ante el mismo equipo, en el estadio Monumental.


38 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017 EL “ROJO” INICIA SU PRETEMPORADA MAÑANA EN VILLA DOMINICO

Erviti, Mancuello y Domingo son los jugadores que pidió Holan “La ausencia de generadores de juego” fue el argumento que esgrimió el flamante DT para pedir, en una primera instancia, a tres jugadores específicos.

W

alter Erviti, Federico Mancuello y Nicolás Domingo son los jugadores apuntados para reforzar a Independiente, tras la reunión realizada entre el flamante entrenador Ariel Holan y parte de la dirigencia del conjunto de Avellaneda. La reunión se realizó en la noche del martes en la casa del entrenador, en Lomas de Zamora, con la presencia del vicepresidente Carlos Montaña, el gerente de marketing Gustavo Lema y el directivo Fabio Fernández, confiaron allegados a la dirigencia. Allí quedó en claro cuáles son las necesidades planteadas por el ex DT de Defensa y Justicia en el plantel “Rojo”, ya que considera que el equipo no tiene generadores de juego, y tanto Erviti como Mancuello pueden realizar esa tarea. El otro punto a mejorar es el

COPA DEL REY

Real Madrid, con suplentes y sin Cristiano Ronaldo, goleó a Sevilla Real Madrid, con suplentes y sin el delantero portugués Cristiano Ronaldo -su máxima figura-, no tuvo piedad ante Sevilla, dirigido por Jorge Sampaoli, con la goleada como local por 3 a 0 en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey. Los goles del conjunto madrileño, que puso un pie en la siguiente fase, fueron marcados por el colombiano James Rodríguez (PT 11 y 44min, el último de penal) y el francés Raphael Varane (PT 29min), respectivamente. En Sevilla fueron titulares el volante Joaquín Correa y el defensor Gabriel Mercado mientras que el mediocampista Matías Kranevitter ingresó a los 14 minutos del segundo tiempo. Por su parte, Real Sociedad, con el arquero argentino Gerónimo Rulli como titular, derrotó, como local, a Villarreal, con el defensor Mateo Musacchio, por 3 a 1. En tanto, Alcorcón y Córdoba, ambos de la segunda división del fútbol español, empataron sin goles.

■ Ariel Holan quiere que Independiente vuelva a generar juego, además de reforzar el puesto de volante central.

de volante central neto, donde el plantel sólo cuenta con Diego ‘Torito’ Rodríguez. En ese marco, Domingo llegaría a pelear el puesto, pero está claro que de estos tres nombres solo llegarán dos futbolistas. Cuando el delantero Leandro Fernández, ex Godoy Cruz, sufrió en agosto la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, Independiente se reforzó con Maximiliano Meza, de Gimnasia y Esgrima La Plata. Este cupo especial por lesión deberá ser considerado dentro de los dos refuerzos del mer-

cado de pases de verano, por lo que de momento la idea es que el atacante, quien se recuperará plenamente después de marzo, no quede habilitado para disputar el certamen local, cosa que sí hará Meza, pero que ambos sí puedan participar de la Copa Sudamericana y la Copa Argentina. Así podrían llegar dos de los jugadores solicitados. Erviti, viejo conocido de Holan cuando el DT fue ayudante de campo de Matías Almeyda en el ‘Taladro’, no tendrá una salida fácil del conjunto del sur bonaerense, pero el buen vínculo con el

Armando Pérez recibió el alta ayer pero se quedará en Buenos Aires El titular del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, recibió ayer el alta médica tras pasar quince días internado en un sanatorio porteño por una trombosis pulmonar. El dirigente cordobés se retiró del sanatorio Otamendi por la mañana y seguirá la recuperación en su domicilio del barrio de Recoleta. Según informó a Télam Miguel Laciar, dirigente de Belgrano de Córdoba, club que todavía preside Pérez, el titular del Comité de Regularización no viajará a Córdoba como había anunciado su familia ya que no puede viajar en avión por prescripción médica. Durante los quince días que estuvo internado, Pérez fue inducido a un coma farmacológico con el fin de estabilizarlo respiratoriamente y se lo intervino quirúrgicamente para extraerle flema de los pulmones. Pérez ingresó al sanatorio porteño el 20 de diciembre con pronóstico reservado, pero a medida que fueron pasando los días lograron estabilizarlo. Durante el reposo domiciliario, Pérez retomará la actividad dirigencial “paulatinamente”.

DT puede ser determinante. En cuanto a Mancuello, surgido de las divisiones juveniles del “Rojo” y jugador representativo de los últimos años del club de Avellaneda, la llegada de Darío Conca a Flamengo de Brasil podría relegarlo y eso podría ayudar a su salida. Domingo, por su parte, integra el plantel de River, en donde tiene poca continuidad. En caso de complicarse su llegada, podría surgir un tapado del fútbol sudamericano, más precisamente un volante central paraguayo. Durante la reunión quedó en claro el conocimiento que tiene Holan de las inferiores del

‘Rojo’ y la importancia que los ‘pibes’ tendrán en su proceso. El central Alan Franco (20 años), el volante central Leonel Alvarez (21 años), y los delanteros Gastón Togni (18 años) y Nicolás Messiniti (20 años) son cuatro de los juveniles que realizarán la pretemporada con el plantel de Primera. Los trabajos de puesta a punto comenzarán mañana, cuando el plantel se presente nuevamente en Villa Domínico. Después continuarán en Luján, en donde hoy se harán presentes integrantes del cuerpo técnico para ver los campos de juego. El ciclo Holan en Independiente ya está en marcha.

Barcelona comienza el año visitando a Athletic de Bilbao por Copa del Rey Barcelona, liderado por el renovado Lionel Messi que pasó las fiestas en Argentina, comenzará hoy la agenda de 2017 ante Athletic de Bilbao, como visitante, por la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, certamen del cual es bicampeón. El partido se disputará desde las 17:15 en el estadio San Mamés de Bilbao y la revancha se jugará el miércoles 11 en el Camp Nou de Barcelona. Para el primer partido del año el director técnico Luis Enrique convocó al tridente sudamericano conformado por Messi, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar, más el defensor argentino Javier Mascherano, luego de unos días de vacaciones que gozaron para pasar las fiestas. Messi, quien viajó a su Rosario natal donde según la prensa española aprovechó para bautizar a sus hijos Thiago y Mateo, intentará superar los 59 goles en 62 partidos que redondeó en 2016. Barcelona clasificó a los octavos de final tras superar a Hércules con un global de 8-1, mientras que Athletic de Bilbao hizo lo propio con Racing de Santander por 5-1.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento fuerte a regular del sudoeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Viento regular a moderado del sector oeste, con algunas ráfagas.

05:48 21:22

Sale

19/29

Mareas

Luna

Sol Se pone

15:35 00:58

Sale Se pone

Esquel

1/17

Rawson

9/21

2 Creciente

Comodoro Rivadavia

9 Llena

16 Menguante

23 Nueva

Hora

Altura

03:24 09:43 15:38 21:48

0,63 5,37 1,11 5,22

6/23

Ayer

7

14

Hoy

6

23

Farmacias de Turno Puerto Argentino

Pronóstico extendido viernes

12

25

sábado

10

22

domingo

9

22

Base Marambio

4/9

-5/-3

Río Gallegos

2/15

Islas Malvinas

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Aries

Niebla

ser tanto en el trabajo, en la familia o en una pareja amorosa. Probablemente haya algún tipo de problema en usted, alguna angustia, nerviosismo o irritabilidad, lo cual afecta cómo se lleva con otras personas. Sugiero un tiempo en soledad

Lluvia

Inestable

Tormenta

23.06 al 22.07

Buen momento para el amor, tanto para buscar alguien como para renovar una pareja ya establecida. ¡Sepa aprovecharlo!. Estos días contará con un encanto especial que puede ayudar en cuestiones amorosas. Muy importante: ser original; no caiga en los típicos clichés.

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Libra

Moderado

Fuerte

21.04 al 20.05

Buen momento social para conocer nueva gente, incluso una pareja. Si ya cuenta con una, incorpórela también, acepte invitaciones a reuniones, salidas o discos; esto ayudará en varios planos de su vida. Si se nota algo cansado o aburrido, estas nuevas actividades le darán energía y diversión.

Leo

23.07 al 22.08

Un problema de vieja data puede salir a la luz en diversas formas. No siempre lo que parece una simple discusión tiene un causante reciente. Resuelva esas cuestiones del pasado cuanto antes, en especial si están relacionadas a la familia y/o pareja.

22.05 al 22.06

Puede presentarse alguna situación inesperada que perecería de difícil o imposible solución. Tal vez no sea fácil, pero primero que nada deberá calmarse a sí mismo. Necesidad de pedir consejos a allegados.

Escorpio

A. MAIZ N° 625 - KM 8

Rada Tilly

AVDA ACA N° 2360

23.08 al 22.09

Tal vez se presenten muy buenas oportunidades en varios planos de su vida. En el económico, pueden surgir novedades relacionadas a ahorros o inversiones; sepa aprovechar este momento de claridad. En ocasiones simples cambios en nuestros hábitos mejoran mucho la salud general.

Capricornio

22.12 al 20.01

Buen momento para encontrar sosiego y paz; si no los encuentra, necesitará armonizarse y desestrezarse. Busque actividades en las que tenga contacto con la naturaleza: un paseo por el campo, el bosque, un parque, etc. No descuide su dieta porque no es buen momento para atracones ni comida chatarra, podrían complicarle el sistema digestivo.

23.10 al 22.11

Resuelva cuestiones pendientes desde hace tiempo, es el mejor momento para tratarlas. El tiempo puede complicarlas y más difíciles de resolver. Sugiero que medite en soledad para encontrar respuestas, aunque también podría pedir conseguir de allegados.

Sagitario

Virgo

Géminis

Norte

23.09 al 22.10

Resuelva cuestiones pendientes desde hace tiempo, es el mejor momento para tratarlas. El tiempo puede complicarlas y más difíciles de resolver. Sugiero que medite en soledad para encontrar respuestas, aunque también podría pedir conseguir de allegados.

para meditar, alguna actividad que lo/a haga ensimismarse.

Tauro

POLONIA N° 507

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Polo Sur

Cáncer

21.03 al 20.04

Momentos de tensión en sus relaciones interpersonales: puede

Helada

Zona I

Hospital Regional

Ushuaia

Nublado

-

Teléfonos Utiles

0/8

Despejado

Centro/Loma

Acuario

21.01 al 19.02

Necesita más espacio propio, momentos de soledad y relajación. El exceso de trabajo y relaciones sociales pueden agotar su mente estos días. Sugiero algún tipo de contacto con la naturaleza, puede ser algo tan simple como la jardinería o un paseo por un parque, o algo más complejo como organizar un viaje al campo.

23.11 al 21.12

Tal vez está sintiendo que le falta diversión a su vida, tal vez un cambio, puede sentir que se agobia en la rutina. Sugiero que salga más, haga un viaje, cambie hábitos en su vida; todo ayudará para que mejore esa sensación de vacío. Alguna chispa puede surgir con su pareja o alguna persona muy allegada.

Piscis

20.02 al 20.03

Puede que esté con bastante estrés últimamente, tal vez tiene demasiadas tareas pendientes. Debe buscar la forma de organizar mejor sus tiempos y relajarse más seguido. Sugerencia: tenga cuidado con la gente malintencionada.

Juegos LOTO SORTEO N° 2401 - 04/01/2017 TRADICIONAL

JACKPOT

01 - 03 - 04 - 21 - 29 - 32 Aciertos

QUINI SEIS SORTEO N° 2425 - 04/01/2017

Ganadores

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

8-3 Premios

6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $498.509.412 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $12.207.656 6................................... VACANTE ............. $24.296.735 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack .................... 8 .............................. $1.500,00 5................................... 11 ............................... $800,00 4 + 2 Jack .................... 27 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 403 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 457 ............................. $100,00

06 - 10 - 24 - 25 - 30 - 43 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 19 ..................................... $19.001 4 ....................................... 1.356 ....................................... $79

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

26 - 32 - 36 - 37 - 40 - 41 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $21.318.907 5 ....................................... 16 ................................... $22.5631 4 ....................................... 734 .......................................... 147

REVANCHA

07 - 16 - 18 - 22 - 24 - 34

DESQUITE

Aciertos

05 - 10 - 13 - 16 - 21 - 39 Aciertos

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Ganadores

Premios

6................................... VACANTE ............... $3.500.000

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $11.822.861

SIEMPRE SALE

15 - 16 - 19 - 22 - 27 - 38 SALE O SALE

01 - 05 - 07 - 08 - 18 - 25 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 38 ............................... $15.125

PROXIMO POZO LOTO

$558.000.000

Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 23 ................................... $102.165

PREMIO EXTRA de $ 150.000

06 - 10 - 24 - 25 - 30 - 43 - 26 - 32 - 36 37 - 40 - 41 - 07 - 16 - 18 - 22 - 24 - 34 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1.100 ................................... $2.727

Nacional Nocturna

1. 3905

1. 9138

1.

6621

1.

2700

1. 9684

1.

0470

1.

5286

1. 2748

2. 0322

2. 8800

2.

1683

2.

6985

2.

9541

2.

1826

2.

2142

2. 2936

3. 3984

3. 8320

3.

6603

3.

6640

3.

2065

3.

9436

3.

1504

3. 4206

4. 2495

4. 3162

4.

1517

4.

2505

4.

8426

4.

9445

4.

7651

4. 5767

5. 6262

5. 1871

5.

5882

5.

3148

5.

6026

5.

8364

5.

5126

5. 9746

6. 4387

6. 8318

6.

2129

6.

7972

6.

3984

6.

2077

6.

1667

6. 1994

7. 7042

7. 7951

7.

0971

7.

8232

7.

3811

7.

7507

7.

2440

7. 0901

8. 7369

8. 5894

8.

7758

8.

4925

8.

0744

8.

7844

8.

7266

8. 7747

1314

9. 4605

9. 7732

9. 7169

9.

2710

9.

5097

9.

2518

9.

9210

9.

10. 8759

10. 0121

10.

7858

10.

8010

10.

6544

10.

2085

10.

2619 10. 5071

11. 2215

11. 9194

11.

7701

11.

9429

11.

3056

11.

7563

11.

6635 11. 0519

12. 2113

12. 7071

12.

8212

12.

4448

12.

6535

12.

8620

12.

7634 12. 8097

13. 8058

13. 6937

13.

9539

13.

3932

13.

0375

13.

7756

13.

3096 13. 2725

14. 3063

14. 5462

14.

5571

14.

6312

14.

5722

14.

0069

14.

0646 14. 5721

15. 1365

15. 0554

15.

9916

15.

3061

15.

9672

15.

1454

15.

2004 15. 3992

16. 2306

16. 8371

16.

2497

16.

2036

16.

0885

16.

0597

16.

3924 16. 8495

17. 7739

17. 8848

17.

9689

17.

8593

17.

8252

17.

0204

17.

8954 17. 3071

18. 0692

18. 4368

18.

8922

18.

3400

18.

7308

18.

8931

18.

4849 18. 5447

19. 5286

19. 6799

19.

2786

19.

4468

19.

1498

19.

1190

19.

5037 19. 2451

20. 4906

20. 5179

20.

3583

20.

7260

20.

5060

20.

3967

20.

5781 20. 0035


Contratapa jueves 5 de enero de 2017

FUE EN RADA TILLY Y A LOS VECINOS LES LLAMO LA ATENCION QUE ESCUCHARAN MUSICA A ALTAS HORAS DE LA NOCHE

Aunque el robo trascendió en forma pública recién ayer, el 1 de enero mientras los habitantes de Rada Tilly recibían el Año Nuevo, delincuentes que todavía no pudieron ser identificados ingresaron a una vivienda de la calle Islas Leones al 900 del sector “Tierra Joven” y robaron una caja fuerte. Para pasar desapercibidos, mientras la extraían de la pared pusieron la música a todo volumen. A los vecinos les llamó la atención que en esa vivienda escucharan música a esa hora, pero como era madrugada de festejos no le dieron mayor importancia. Sin embargo, la familia estaba de viaje y los ladrones se llevaron hasta una Chevrolet Tracker de color negro.

L

a Policía de Rada Tilly y la Brigada de Investigaciones trabajan en busca de los autores de un robo ocurrido durante la madrugada del 1 de enero. Según fuentes consultadas, un número todavía no precisado de delincuentes ingresó a un domicilio de Islas Leones al 900, en el sector conocido como “Tierra Joven”. Se llevaron una caja fuerte que estaba fijada a la pared con bulones. Para realizar ese trabajo, los delincuentes pusieron música al máximo volumen, lo que en principio llamó la atención de los vecinos de la cuadra ya que la familia no solía escuchar música a esas horas, pero como era época de festejos luego le restaron importancia. Así, en ningún momento sospecharon que se trataba de ladrones que además de llevarse la caja fuerte, dos televisores y una consola de videojuegos Play Station, se alzaron con una SUV marca Chevrolet Tracker, patente AA 246 NT, que estaba estacionada en el patio. La familia damnificada por el robo estaba de viaje en el exterior y había dejado la casa al cuidado de una pareja que había estado por última vez en la vivienda el 28 de diciembre. El martes por la tarde, cuando se acercaron nuevamente a la

Imagen Ilustrativa

Para robar la caja fuerte de la pared de una casa, pusieron la música a máximo volumen

casa, se percataron de que la Chevrolet Tracker ya no estaba y dieron aviso a la policía. Una vez en el lugar, los efectivos constataron que los delincuentes habían ingresado por la parte superior de la casa, rompiendo un ventanal de una de las habitaciones donde se encontraron con la caja fuerte que tenía -entre otras cosasuna chequera y tarjetas de cré-

dito, se informó. Durante la madrugada de Año Nuevo la policía practicó controles en todos los accesos y egresos de la ciudad balnearia y se labraron cuatro actas de infracción por alcoholemia. Pero grande fue la sorpresa de los policías cuando se enteraron que a la salida de Tierra Joven existía un camino alternativo que conectaba a la ruta

Nacional 3 por lo que ahora ese camino se cerró para evitar la evasión de los controles. Los investigadores analizan en las cámaras de seguridad del ingreso a Rada Tilly para poder identificar a los ladrones. Una de las presunciones de los investigadores policiales es que los delincuentes habrían utilizado la SUV robada para cometer otros robos.

LOS PADRES PERDIERON LA CUSTODIA DE LAS NIÑAS POR DIVERSOS CONFLICTOS Y LA JUSTICIA LE HABIA OTORGADO LA TENENCIA A SU TIA

Pasaron seis días y no tiene novedades de sus sobrinas Mariana Llancamil continúa sin tener conocimiento del paradero de sus sobrinas de uno y dos años. Denuncia que su hermano, Darío Llancamil, y su cuñada, Verónica Catanesi, se llevaron a las niñas el viernes sin su autorización, ya que ella posee la tenencia de las pequeñas. La División de Búsqueda de Personas y la Brigada de Investigaciones continúan trabajando sobre nuevas pistas. Mariana Llancamil cuenta con la tenencia provisoria de sus sobrinas de uno y dos años, por una decisión de la Justicia tras diferentes hechos de violencia familiar entre los padres de las niñas, Darío Llancamil y Verónica Catanesi. Mariana señaló que los abogados de ambas partes realizaron un acuerdo que establecía que los padres podían pasar un día de las fiestas junto a las pequeñas. En consecuencia, los padres pasaron a buscar a las niñas el viernes 30, a las 10, para almorzar y pasar la tarde hasta las 16. La tutora legal de las pequeñas comenzó a preocuparse

cuando no obtenía novedades de sus sobrinas porque los padres no contestaban las llamadas y mensajes. “Yo comienzo a llamarlos a las 16:30 y no me atendían. Mandaban mensajes en los que decía: ‘ahora voy; estoy acá; estoy allá; no me jodas’. Estuvieron así hasta la 1. Entonces decido ir hasta la casa de mi hermano en Kilómetro 14 y me encuentro todo cerrado con candado y una luz prendida en el fondo de la cocina y una ventana abierta. No había nadie. Vuelvo y me voy a la (Seccional) Tercera; consulto los pasos a seguir porque la madre vive en el camino Roque González. Entonces, me acompañan los patrulleros y empezamos a hacer el recorrido y no la encontramos”, detalló. El caso es investigado por la División de Búsqueda de Personas y la Brigada de Investigaciones donde tienen tres hipótesis sobre el paradero de las pequeñas, a partir de una serie de testimonios recabados durante los últimos seis días. Mariana aseguró que durante

los últimos días “hemos recibido una infinidad de mensajes de apoyo. Hay otros que nos dicen que están acá o las vieron por allá, pero no podemos fiarnos mucho porque ella (Verónica Catanesi) es una persona de la noche y conoce a mucha gente que podría entorpecer la búsqueda”. Asimismo, la denunciante des-

tacó que pese a no tener novedades, confía en los investigadores y señala que no pierde las esperanzas de volver a tener a sus sobrinas en su hogar. “Nosotros en mi casa tratamos de no quedarnos porque no podemos quedarnos en casa esperando o llorando para saber qué es lo que pasa. Cada uno sigue con su rutina esperando

que en algún momento suenen los teléfonos y nos digan que las encontraron”, manifestó. En ese sentido, Mariana solicitó a la comunidad que cualquier novedad se comunique con ella al teléfono 02974359067 o con el personal de la División de Búsqueda de Personas y Brigada de Investigaciones de esta ciudad.


JUEVES 5 DE ENERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

VENDO LOTE. en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendoDeptoc/frentelivingcomedor,cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA . Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 d o r m i t o r i o. E s t a r c o m e d o r, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas a l c e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 - 0 0 9 9 3 7. Alem 912.

NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Ve n d e c a s a e n R a d a T i l l y a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANS E R R A . D e p t o. e n C a p i t a l . Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². L i v- c o m , c o c - c o m , 2 b a ñ o s completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.400 más servicios. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $7.000 y $7.400 más servicios. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón y Juan XXIII.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $8.000 más servicios. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio. No se permiten mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

ALQUILER

RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

RUBRO: C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. Cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Km 3: Dpto. 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA. alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. ALQUILA Bº Km 5: Dpto. 2 dormitorios, baños, living, cocinacomedor. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO:

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. RU BR O : AU T O M O T O R E S

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

ALQUILO Depto. 1 dormitorio, Bº Pueyrredón Tel. 297-4237863. ALQUILO Depto. 2 dormitorios, centro Tel. 297-4237863.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO LOTE en loteo Lomas Verdes, de 500 m2. Zona Rada Tilly, contado U$S40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 2804661345.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2 0 1 0. Avd a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO PLAN. Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO Corsa. Modelo 2005, 1.8, buen estado, papeles al día Tel. 155-931200.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


6 • elPatagónico • jueves 5 de enero de 2017

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO:PERSONAL EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.

SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 0297-5160209 o tel. 4471121.

SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

SE NECESITA EMPLEADA. Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.

SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757

SE OFRECE. Oficial carpintero/ armador, albañil, pintor Tel. 2974382460.

SE OFRECE. Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.

SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.

SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

SE OFRECE. Srta. para tareas de limpieza, cuidado de niños o abuelas. Tel. 297-4382105.

SE OFRECE. joven para tareas generales, con carnet de conducir. Tel.: 297-5291139 (Maxi).

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037

RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.


jueves 5 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, soldadura, limpieza de patios. Tel. 154-755050

SE BUSCA. Se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404

R U B R O :

VENDO CAJON ZEBRA. Con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w. Todo a $5.000.Cel. 154-703876.

V A R I O S

VENDO Cochera Nº 6, planta baja, calle Moreno 850. Tel. 446-2486.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

PATA FLAMBEADA. Variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

EDICTO JUDICIAL Nº 335/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO, de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, sito en H. Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. TOQUIER, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis CAMPOY, cita y emplaza a los que se consideren con derecho alos bienes dejados por los causantes HERMINDA SALDIAS IBACACHE y JORGE HUM-

BERTO GONZALEZ ORDENES, Para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “SALDIAS IBACACHE, HERMINDA y GONZALEZ ORDENES, JORGE HUMBERTO, S/SUCESION” Expte. Nº 3733/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Secretaría Nº 1, 22 de diciembre de 2016. Marcos A . Di Tulio. Secretario de Refuerzo.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 5 de enero de 2017

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 366 - JUEVES 5 DE ENERO DE 2017

jueves 5 de enero de 2017

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

JUEVES 5 DE ENERO EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS. TODOS LOS DÍAS 22:00 HS.

Todos los días 20:15 y 23:00 Hs. Cine Teatro Español

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 5 de enero de 2017

CINE COLISEO / CARTELERA

SING ¡VEN Y CANTA!

FICHA TÉCNICA Se exhibe en ambas salas la producción animada que se constituye en la primera colaboración entre el director y guionista Garth Jennings y Christopher Meledandri, fundador y presidente de Illumination. En un mundo poblado únicamente por animales, Buster Moon es un koala que dirige un teatro que ha conocido tiempos mejores. Para salvarlo, Buster organiza el mayor concurso de canto del mundo. Después de pasar varias etapas, quedan cinco finalistas: Mike, un ratón cuya voz es tan suave como la forma en la que engaña a todos; Meena, una tímida elefanta adolescente que padece de miedo escénico; Rosita, la exhausta y sobrecargada madre de 25 cerditos; Johnny, un joven gorila mafioso que intenta cortar con su familia de delincuentes, y Ash, una puercoespín punk-rock que quiere deshacerse de su arrogante novio y cantar en solitario. Los cinco llegan al teatro de Buster convencidos de que es su oportunidad para cambiar radicalmente de vida. A medida que Buster guía a los concursantes hacia la gran final, empieza a darse cuenta de que su teatro no es lo único que deberá salvar.

“H

ace unos cinco años conocí a Chris Meledandri en Londres”, comenta Garth Jennings. “Hablamos de las películas que nos gustaba hacer, y las ideas de Chris nos daban la oportunidad de reunir casi todo lo que nos entusiasmaba en una película. Solo habíamos bebido la mitad de la tetera, pero yo ya estaba totalmente entusiasmado porque era una de esas ideas cuyo potencial se hace inmediatamente visible”. El director y el productor trabajaron juntos para dar vida a “Sing ¡Ven y Canta!”, una historia en la que los personajes son capaces de

todo con tal de tener la oportunidad de cambiar de vida. De hecho, se enfrentan a problemas diarios con los que es fácil identificarse: uno se siente ignorado por su familia, otro se preocupa por las facturas, otro intenta superar las barreras que le impiden alcanzar la felicidad. El punto central de la historia es un koala llamado Buster Moon, dueño de un teatro del que se enamoró cuando aún era muy joven. Este inesperado héroe acaba siendo crucial para el resto de los personajes. “Al principio de la película vemos a Buster Moon cuando tenía seis años”, explica Jennings. “Su padre le lleva al

teatro por primera vez y la experiencia le marca. A medida que crece, solo quiere formar parte del mundo del teatro. Cuando volvemos a verle, es el dueño del teatro del que se enamoró de niño”. A medida que el productor y el director desarrollaban a Buster, ambos se sintieron inspirados por este personaje que intenta conseguir lo imposible con la única ayuda de su fuerza de voluntad. Armado con la pasión y la imaginación que le permiten diseñar un acontecimiento que conectará realmente con el público, Buster demuestra ser un creador innato. Meledandri siempre ha pen-

sado que hacer cine es exactamente eso, una creación. Se empieza desde la nada, solo con una idea, y mediante la fuerza de voluntad, la suerte, la fe ciega, algunas decepciones y mucho don de gentes, se logra convencer a otros para que se unan a la aventura. “Al final”, dice el productor, “si tenemos la suerte, la fe y el atrevimiento suficientes, ocurre algo mágico, convertimos los sueños en realidad. Como Buster, tenemos el privilegio de sacar a los espectadores de su vida diaria y hacerles vivir algo mejor. A veces solo dura un par de horas, otras, mucho más tiempo”.

• Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos • Título original: Sing • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 48 Min. • Calificación: Apta para todo público • Guión y dirección: Garth Jennings • Producción: Janet Healy, Christopher Meledandri • Música: Joby Talbot • Montaje: Gregory Perler • Voces originales: Matthew McConaughey (Buster Moon), Reese Witherspoon (Rosita), Seth MacFarlane (Mike), Scarlett Johansson (Ash), John C. Reilly (Eddie), Taron Egerton (Johnny), Tori Kelly (Meena), Jennifer Saunders (Nana), Jennifer Hudson (Nana joven), Peter Serafinowicz (Big Daddy), Nick Kroll (Douche), Leslie Jones (Madre de Meena), Nick Offerman (Norman), Jay Pharoah (Abuelo de Meena), Beck Bennett (Frank)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 5 de enero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE

FICHA TÉCNICA

A

ntasía os

in. a

rth

aly, ri

er

y

Seth arlett n C. gerton eena), na), a wicz (Doudre man h ck

Desde el jueves 5 de enero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el nuevo filme de Mel Gibson como director, una vez más narrando un hecho real. Japón, 1945. Desmond Doss, un hombre contrario a la violencia, se alista en el ejército de EEUU para servir como médico en plena II Guerra Mundial. Tras luchar contra todo el estamento militar y enfrentarse a un juicio de guerra por su negativa a coger un rifle, consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. A pesar de ser recibido con recelo por todo el batallón durante la salvaje toma de Okinawa, Desmond demuestra su valor salvando a 75 hombres heridos consiguiendo el respeto de los soldados. Doss es interpretado por Andrew Garfield, actor popular por haber sido Spiderman en dos de las películas más recientes del superhéroe.

A

dventista inquebrantable, Doss vivía en Virginia cuando se alistó voluntario en el ejército de Estados Unidos no como soldado, sino como médico “no armado”. Su postura chocó con todo el estamento militar, pero perseveró. Este joven delgado que rechazaba entrenar los sábados y se negó a empuñar un arma, fue objeto de mofa de sus compañeros, quienes lo veían como un peligro en las trincheras e intentaron hacerle abandonar el ejército por todos los medios. Doss se mantuvo fiel a sus principios incluso al llegar a Okinawa, donde su unidad recibió la orden de participar en el asal-

to al acantilado de Maeda, una misión prácticamente imposible. En lo alto de esta escarpada colina de 122 metros esperaban nidos de metralleta, trampas y soldados nipones escondidos en cuevas que habían jurado dejarse la vida en el combate. Allí fue donde Doss demostró ser no solo un hombre de principios, sino también de valor extraordinario. Al verse rodeado por el intenso fuego enemigo, Doss no corrió a refugiarse. De hecho, cuando su batallón recibió la orden de retirarse, él ignoró la orden, adentrándose una y otra vez en la zona atacada para evacuar a sus compañeros. Sin otra arma que sus

convicciones, consiguió salvar a unos 75 soldados malheridos. El presidente Harry Truman le condecoró con la Medalla de Honor en octubre de 1945, y en su discurso subrayó “su gran valentía y enorme determinación en condiciones dramáticas y peligrosas”. Gracias a un guión coescrito por el dramaturgo ganador del Pulitzer Robert Schenkkan y el guionista australiano Andrew Knight, y la experiencia de un equipo técnico de primer nivel comandado por el director Mel Gibson, la historia de Doss por fin da el salto a la gran pantalla, contada con todos los medios que ofrece el cine del siglo XXI.

Este filme no se centra únicamente en la batalla de Okinawa, sino también en los seres queridos que contribuyeron a formar las creencias y convicciones de Desmond Doss. “Desmond nunca quiso vender los derechos de su vida. Sentía que la fama y la popularidad iban en contra de su forma de entender la vida, pero al final comprendió que al compartir su historia con los espectadores se aseguraría de que ésta no se perdiera”, explica el productor Bill Mechanic. “Es la historia de un hombre de convicciones firmes que se adentra en lo más profundo del infierno y sale reforzado”.

• Género: Histórico, drama, bélico • Origen: USA • Título original: Hacksaw Ridge • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 19 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Mel Gibson • Guión: Robert Schenkkan, Randall Wallace • Producción: Terry Benedict, Paul Currie, Bruce Davey, Bill Mechanic, David Permut, James M. Vernon • Música: Rupert GregsonWilliams • Fotografía: Simon Duggan • Montaje: John Gilbert • Reparto: Teresa Palmer (Dorothy Schutte), Andrew Garfield (Desmond T. Doss), Hugo Weaving (Tom Doss), Sam Worthington (Capitán Glover), Rachel Griffiths (Bertha Doss), Matt Nable (Tte. Cooney), Vince Vaughn (Sargento Howell), Luke Bracey (Smitty), Richard Roxburgh (Coronel Stelzer), Ryan Corr (Tte. Manville), Ben O’Toole (Cabo Jessop)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 5 de enero de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

¿POR QUÉ ÉL?

12 DE ENERO Director: John Hamburg Protagonistas: Bryan Cranston, James Franco, Zoey Deutch Durante sus vacaciones, Ned, un padre sobreprotector aunque cariñoso y su familia visitan a su hija en la Universidad, donde conocerá a su mayor pesadilla: el novio de ella, Laird, un multimillonario de Silicon Valley bien intencionado pero socialmente bastante complicado. El conservador Ned piensa que Laird, que carece de cualquier filtro, es la pareja menos apropiada para su hija. La rivalidad unilateral y el nivel de pánico de Ned, se disparan cuando descubre que Laird está a punto de hacerle a su hija la pregunta”.

ALIADOS

INVASIÓN ZOMBIE

MOANA

12 DE ENERO

12 DE ENERO

19 DE ENERO

Director: Robert Zemeckis Protagonistas: Brad Pitt, Marion Cotillard, Jared Harris Segunda Guerra Mundial. Max Vatan es un agente de inteligencia del bando aliado destinado en Marruecos, que debe realizar una peligrosa misión en el norte de África. Mientras cumple con su cometido, conoce en Casablanca a Marianne Beausejour, una agente de la Resistencia francesa de quien se enamora. Su vida parece perfecta hasta que le comunican que Marianne podría ser en realidad una agente doble al servicio de los nazis. Entonces llevará a cabo una investigación para descubrir la verdad. ¿Tendrá que matarla si efectivamente es así?

Director: Yeon Sang-ho Protagonistas: Yoo Gong, Jung Yu-Mi, Ma Dong-Seok, Kim Su-An Una catástrofe sin precedentes azota Corea. Un virus desconocido se propaga en Corea del sur y se decreta estado de emergencia. Los pasajeros del tren KTX deben luchar con todas sus fuerzas con el fin de sobrevivir hasta Busan, que es la única ciudad en donde estarán a salvo… Entre Seúl y Busan hay 453 km. Deben hacer lo que sea necesario para proteger a los suyos. ¡Para salvar su vida, tome el tren KTX que va a Busan! “Invasión Zombie” se ha convertido en todo un fenómeno cinematográfico en Corea, batiendo todos los récords de taquilla.

Directores: Ron Clements, John Musker Hace 2000 años, en la isla Motunui ubicada en las islas del sur del Pacífico, Moana, una joven de 16 años de edad, hija única de un importante jefe de un largo linaje de navegantes, se sumergirá en una aventura épica a través del océano. La curiosa y aventurera Moana se unirá al semidiós Maui, e inciará un viaje a través del océano con el fin de encontrar una isla legendaria y así salvar a su pueblo. Durante su emocionante aventura, los protagonistas se enfrentarán a criaturas marinas propias del antiguo folclore y descubrirán submundos impresionantes.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 5 de enero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

S

, John

sla Model sur ven de de un o linaje en una océano. oana se inciará con el endaria ante su protariaturas folcloimpre-

NIEVE NEGRA

ASSASSIN’S CREED

xXx: REACTIVADO

RESIDENT EVIL 6

LA LA LAND

19 DE ENERO

19 DE ENERO

19 DE ENERO

26 DE ENERO

26 DE ENERO

Director: Martín Hodara Protagonistas: Ricardo Darín, Laia Costa, Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi Invierno de 1978. Muere el único hijo de una familia en un accidente de caza y culpan a Salvador de la trágica muerte. Este terrible acontecimiento afecta al joven hasta tal punto que se convierte en un hombre retraído y peligroso. Sabrina, su hermana pequeña, también ve su vida destrozada por este suceso. Años después, Salvador vive aislado en la Patagonia y recibe la visita de su hermano Marcos que viaja con su mujer Laura. Éste quiere vender las tierras que heredaron en el pasado, pero no es bienvenido allí.

Director: Justin Kurzel Protagonistas: Michael Fassbender, Marion Cotillard, Jeremy Irons Callum Lynch es un criminal encerrado en prisión y condenado a ser ejecutado. Pero, Lynch recibirá una nueva oportunidad de la organización Abstergo, entidad dirigida por Alan Rikkin. Así, con la ayuda de Sophia Rikkin y a través de una tecnología revolucionaria que permite rastrear su ADN y desbloquear sus recuerdos genéticos, Lynch experimentará las aventuras de su antepasado Aguilar de Nehra, un asesino miembro de la hermandad secreta de los Asesinos y ascendiente suyo que vivió durante la España del siglo XV.

Director: D.J. Caruso Protagonistas: Vin Diesel, Samuel L. Jackson, Ruby Rose Xander Cage, alias XXX, es un rebelde amante de los deportes extremos que adora romper las normas, y que colabora como agente encubierto del gobierno participando en numerosos episodios de riesgo. Tras un fatídico incidente, motivo por el cual todos le dan por muerto, Cage sale de su exilio auto impuesto y vuelve a la acción de incógnito, acompañado de su agente instructor Augustus Gibbons. En esta ocasión, Cage le seguirá la pista a Xiang, un autoritario y peligroso guerrero. Envuelto en una letal conspiración.

Director: Paul W.S. Anderson Protagonistas: Milla Jovovich, Ali Larter, Iain Glen, Shawn Roberts Alice es una de las últimas supervivientes del gran apocalipsis que vive la humanidad desde la primera expansión del Virus T, que ha supuesto enfrentarse a hordas de muertos vivientes. Tras la traición sufrida a su llegada a Washington DC a manos de Albert Wesker, Alice tendrá que volver a Racoon City, es decir, al punto en el que se inició la expansión de este mortífero virus. Allí, la Corporación Umbrella está reuniendo fuerzas antes del ataque final a los últimos supervivientes del apocalipsis y Alice tendrá que echar mano de viejos compañeros.

Director: Damien Chazelle Protagonistas: Ryan Gosling, Emma Stone, John Legend Mia es una de las muchas aspirantes a actriz que viven en Los Angeles en busca del sueño hollywoodiense, se gana la vida como camarera mientras se presenta a montones de pruebas de casting. Sebastian es un pianista que vive de las actuaciones de segunda que le salen, y su sueño es regentar su propio club donde rendir tributo al jazz más puro. Los destinos de Mia y Sebastian se cruzarán y la pareja descubrirá el amor, un vínculo que hará florecer y luego poner en jaque las aspiraciones de ambos.


CMAN

CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 5 de enero de 2017

www.

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO / CARTELERA

O E

PASAJEROS

Desde el jueves 5 de enero, se exhibe la aventura de ciencia ficción realizada por el director Morten Tyldum y protagonizada por Chris Pratt, Jennifer Lawrence, Michael Sheen y Laurence Fishburne. En el futuro, la humanidad se ha visto obligada a salir en busca de nuevos planetas que colonizar. Este viaje supone un largo recorrido por el espacio con una duración de 120 años. Tras muchas negociaciones, los altos mandos de la Tierra deciden enviar a un grupo de 5.000 pasajeros a una lejana colonia, en un estado de sueño inducido dentro de una nave espacial. Los problemas empiezan cuando, debido a una avería en las cámaras de sueño, este mal funcionamiento provoca que un pasajero despierte de su hibernación 60 años antes de llegar a su destino. Desesperado al comprobar que su proceso de criogenización ha fallado, Jim Preston, un joven mecánico, comienza a dar vueltas ante la perspectiva de envejecer y morir absolutamente solo. Pero más adelante descubre que no es así, pues se topa de pronto con una mujer, Aurora Lane, una escritora de Nueva York que tiene como objetivo viajar por el espacio para después publicar la experiencia en un periódico.

“E

s una película íntima”, dice Morten Tyldum, ya conocido por haber realizado “El Código Enigma”. “Se basa en gran medida en la química ente Jennifer Lawrence y Chris Pratt, pero en equilibrio con la calidad épica. Y debido a que es un filme impulsado por los personajes, éstos tienen que pasar por opciones extremas. Realmente es una montaña rusa emocional. Ellos no se conocían antes de esta película. Los conocí individualmente, y diré que ambos tienen ese instinto que les permitirá conectarse y enamorarse en un cierto nivel. En esto, el factor diva no estaba contemplado en absoluto”.

Tyldum abordó el proyecto, con un costo de 100 millones de dólares, en diciembre de 2014, después de que Sony ganara una guerra de ofertas por el guión escrito por Jon Spaihts. Jennifer Lawrence da vida a una ambiciosa escritora dispuesta a dejarlo todo para escribir su gran obra, pero que aprende una dura lección: no hagas planes y vive el momento. Lawrence asegura que se identifica con ella: “Estar atrapada es lo mejor que le podía haber pasado a Aurora, sino seguiría intentando buscar una satisfacción que nunca llega”. Chis Pratt, por su parte, se mete en el papel de un ingeniero me-

cánico con el que asegura tener también muchas cosas en común: “el deseo de ser pionero, salir ahí fuera a explorar nuevas fronteras, y también la afición de reparar cosas en este mundo obsolescente en el que todo se reemplaza tan fácilmente ‘Pasajeros’ evoca la historia de Adán y Eva, adentrándose en temáticas como el aislamiento y la culpa. Esta película tiene romance, pero es también un poco la historia del origen del ser humano, habla de esa fe en que hay algo mayor del lugar en el que estás”. Jennifer Lawrence añade: “La historia te atrapa. Cuando lo leí por primera vez, no podía parar. Necesitaba saber qué ocurriría”.

Se exhibe en ambas salas la producción animada que se constituye en la primera colaboración entre el director y guionista Garth Jennings y Christopher Meledandri, fundador y presidente de Illumination. En un mundo poblado únicamente por animales, Buster Moon es un koala que dirige un teatro que ha conocido tiempos mejores. Para salvarlo, Buster organiza el mayor concurso de canto del mundo.

“H

ace unos cinco años conocí a Chris Meledandri en Londres”, comenta Garth Jennings. “Hablamos de las películas que nos gustaba hacer, y las ideas de Chris nos daban la oportunidad de reunir casi todo lo que nos entusiasmaba en una película. Solo habíamos bebido la mitad de la tetera, pero yo ya estaba totalmente entusiasmado porque era una de esas ideas cuyo potencial se hace inmediatamente visible”. El director y el productor trabajaron juntos para dar vida a “Sing ¡Ven y Canta!”, una historia en la que los personajes son capaces de todo con tal de tener la oportunidad de cambiar de vida. De hecho, se enfrentan a problemas diarios con los que es fácil identificarse: uno se siente ignorado por su familia, otro se preocupa por las facturas, otro intenta superar las barreras que le impiden alcanzar la felicidad. El punto central de la historia es un koala llamado Buster Moon, dueño de un teatro del que se enamoró cuando aún era muy joven. Este inesperado héroe acaba siendo crucial para el resto de los personajes. “Al principio de la película vemos a Buster Moon cuando tenía seis años”, explica Jennings. “Su padre le lleva al teatro por

primera vez y la experiencia le marca. A medida que crece, solo quiere formar parte del mundo del teatro. Cuando volvemos a verle, es el dueño del teatro del que se enamoró de niño”. A medida que el productor y el director desarrollaban a Buster, ambos se sintieron inspirados por este personaje que intenta conseguir lo imposible con la única ayuda de su fuerza de voluntad. Armado con la pasión y la imaginación que le permiten diseñar un acontecimiento que conectará realmente con el público, Buster demuestra ser un creador innato. Meledandri siempre ha pensado que hacer cine es exactamente eso, una creación. Se empieza desde la nada, solo con una idea, y mediante la fuerza de voluntad, la suerte, la fe ciega, algunas decepciones y mucho don de gentes, se logra convencer a otros para que se unan a la aventura. “Al final”, dice el productor, “si tenemos la suerte, la fe y el atrevimiento suficientes, ocurre algo mágico, convertimos los sueños en realidad. Como Buster, tenemos el privilegio de sacar a los espectadores de su vida diaria y hacerles vivir algo mejor. A veces solo dura un par de horas, otras, mucho más tiempo”.

Orl esc exc baj

¿Por q qué e

Las m riar d mi ca motiv veinte alguie Rolan era un el por prota más q por u decad limitó cosa p

Esa r podía mostr ginac

Otro po de “Una vo” d un so habrá ginar

Eso m


ue se ctor ndri, do s un s meurso

CMAN

www.elpatagonico.com

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

ORLY MAYORGA: POR QUÉ ESCRIBÍ “LARKHARIM”

Orly, un cinéfilo comodorense nacido en Astra, quien escribió e ilustró la novela “Larkharim”, nos cuenta en exclusivo como vivió el proceso de creación de un trabajo que luego de 11 años sale a la luz. ¿Por qué escribir un libro? ¿Por qué escribir una novela?

ncia le ce, solo mundo emos a tro del A mel direcambos or este nseguir a ayuda Armado ión que ontecilmente muestra

Las motivaciones pueden variar de acuerdo al escritor. En mi caso, diría que el primer motivo me surgió hace más de veinte años. Comentando con alguien el film “Stargate”, de Roland Emmerich, opiné que era una lástima que, al atravesar el portal hacia otro mundo, los protagonistas encuentren nada más que un pueblo tiranizado por un villano megalómano y decadente. Mi interlocutor se limitó a responder: “¿Y qué otra pensado cosa podrían encontrar?”.

nte eso, desde la mediansuerte, pciones e logra que se al”, dice suerte, cientes, ertimos mo Busde sacar ida diamejor. A e horas,

jueves 5 de enero de 2017

Esa respuesta me marcó. No podía creer que una persona mostrara tal carencia de imaginación. Otro motivo me surgió tiempo después. Viendo el sketch “Una Noche en el Monte Calvo” de “Fantasía”, de Disney, un sobrino mío dijo: “Lo que habrá que drogarse para imaginar cosas así”. Eso me sonó atroz, más aun sa-

liendo de un chico. ¿La imaginación te falla? ¡Pues soluciónalo alucinando! Y hubo, claro, otros motivos, más personales. Siempre me ha gustado la ciencia ficción, la verdadera. Dicho de otra manera, soy de los que prefieren “Star Trek” antes que “Star Wars”. Soy también una persona a la que le gusta fantasear. Que mi mente acabara por generar historias, era cuestión de tiempo. Este libro es, pues, mi intento de demostrarme a mí mismo que la imaginación puede ser capaz de concebir otras cosas a encontrar al atravesarse un portal hacia otro mundo, que es posible imaginar sin el auxilio de droga alguna y que yo mismo era capaz de crear una historia y plasmarla en una novela. He combinado la ciencia ficción con otro género que amo: el terror gótico. Así pues, “Larkharim” empieza como una historia de terror “de mansión” con abundancia

de hechos “sobrenaturales”, pero gradualmente va evolucionando hacia el otro terreno, ahí donde todo halla una explicación “científica”. Esta última palabra la pongo entre comillas porque los imposibles de la trama se tornan “posibles” por obra de la verosimilitud, el arte de hacer que algo que no es cierto parezca serlo. ¿Influencias literarias? H. P. Lovecraft y sus “Mitos de Cthulhu”, Anne Rice y sus “Crónicas Vampíricas”, Arthur Clarke y su novela “El Fin de la Infancia”; y Arthur Conan Doyle, cuyo Sherlock Holmes ha resultado ser tan verosímil que, aún hoy, muchos creen que realmente existió. Pero siendo yo un cinéfilo, debo decir que también me he llevado de influencias cinematográficas. Diría que la principal ha sido Jean Cocteau, quien en su película “El Testamento de Orfeo” se interpreta a sí mismo y trata de hacerse parte del universo fantástico que creó para su anterior filme,

“Orfeo”. ¿A qué viene esto? A que en mi novela yo mismo me inserto en cierto momento como personaje, aunque de manera más bien tangencial, brindando información valiosa al protagonista en el curso de su búsqueda. Ah, sí, porque lo que aquí se cuenta es la historia de una búsqueda. Siendo aún un niño, Efraim descubre que no es un humano ordinario y, de ahí en más, tratará de descubrir el por qué. No le será fácil. Ha hecho algo muy malo y se ve obligado a ocultar su anormalidad. Se verá segregado de sus hermanos por su propio padre, hombre poderoso, conocedor del secreto y temeroso de que el pequeño monstruo vaya a exterminar a los otros vástagos. ¿Algo más? Sí. Ha descubierto que la cripta en donde descansan sus antepasados, parece haberse convertido en morada de un ser monstruoso que... bueno, eso dejémoslo ahí. La infancia, la adolescencia y la adultez de Efraim transcu-

rrirán en medio de la búsqueda de la verdad, pero no estará solo. En su vida aparecerán el Brujo, anormal como él pero un poco mayor y más experimentado; y Nadia, humana “ordinaria” y sin embargo dotada de los dones de la intuición y de la observación. Más tarde aparecerán Nuroe, misterioso depositario de demasiados secretos, y el Diablo, un niño que tiene lo suyo para revelar. Y, como ya he dicho, también aparezco yo. Inevitablemente, he de hablar un poco de mí mismo. Se me ha tildado de crítico de cine, aunque no lo soy ni me considero tal. Es que no comulgo con la actitud del crítico, a quien veo como un ser soberbio que emite juicios en el tenor de quien se cree dueño de la razón y de la verdad. ¡Es tan fácil juzgar la obra de otro! Yo mismo, más allá de mi postura, lo hago de vez en cuando; y he aquí lo bello del asunto: ha llegado el momento de que sea mi obra lo que se juzgue.


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 5 de enero de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 5 de enero de 2017

www.elpatagonico.com

ESPECTÁCULOS CULTURALES EN RADA TILLY

La Secretaría de Cultura Municipal, invita a disfrutar del programa de actividades para el mes de enero con diversas propuestas como: el Ciclo de Cine a la Fresca, Paseo de Artesanos, Muestras Culturales, Recital de música y el tradicional Festival de Títeres y Teatro “Muñecos de Arena y Viento” con funciones gratuitas durante cuatro días en distintos puntos de la ciudad. -CINE A LA FRESCA Continúa el ciclo de “Cine a la fresca” que propone un ciclo de funciones gratuitas al aire libre todos los martes de enero y febrero. La propuesta proyecta cine familiar con películas aptas para todo público y la cita será siempre en la plaza ubicada en calle Alférez De Navío Olivares y Avda. Piedra Buena, a las 21:30 hs. -PASEO DE ARTESANOS Todos los domingos de sol, se repite la edición del paseo de artesanos en Rada Tilly, con gran variedad de producciones locales. El mismo estará abierto de 17 a 21 hs en el Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos, contiguo a la oficina de Turismo Municipal. -CONTINÚAN ABIERTAS LAS MUESTRAS “EN DOS TIEMPOS” E “INSTANTE & DEVENIR” Ambas muestras permanecerán abiertas hasta el 18 de enero, y pueden ser visitadas en el Centro Cultural de Rada Tilly, de martes a viernes 10 a 13 hs. y martes a do-

mingo de 17:30 a 20 hs. -“En dos tiempos” es una muestra de pintura, instalaciones y objetos presentada por la artista plástica Cristina Morales mientras que “Instante & devenir” es una exposición de Ailín Venter, que cuenta con la participación de Belén Acosta como performer. Se trata una muestra de fotografía analógica inspirada en la naturaleza y en captar momentos efímeros del entorno que nos rodea, a través de fotografías en blanco y negro y con la técnica experimental de doble exposición. -5 DE ENERO. RECORRIDO DE LOS REYES MAGOS Siguiendo la tradición de todos los años, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly coordinará el recorrido que realizarán los Reyes Magos por la ciudad este año. El itinerario será el 5 de enero e iniciará a las 15 hs comprendiendo las siguientes paradas: -1. Plaza San Martín 15:00 hs. -2. Bº Coagua Norte y Solares del

Marqués 15:15 hs. -3. Plaza Bº Mirador 15:30 hs. -4. Plaza Bº Sargento Cabral 15:45 hs. -5. Plaza Peña 16:00 hs. -6. Plaza Juan D. Perón, Bº 20 Soluciones 16:15 hs. -7. Altos de la Villa 16:45 hs. -8. Barrio Torraca, San Jorge 17:00 hs. -9. Plaza Barrio Peñí / Tierra joven 17:15 hs. -10. Centro de Salud (Plaza de calle Olivares) 17:30 hs. -11. Plaza Roque González 17:45 hs. -12. Escuela Provincial Nº 718 18:00 hs. -8 DE ENERO. RECITAL DE REGGAE Se presenta el grupo Riddim Ready con un recital de reggae al aire libre. Lugar: Plazoleta del Centro Cultural Rada Tilly. Hora: 20:00 hs. -FESTIVAL MUÑECOS DE ARENA Y VIENTO 2017 (del 19 al 22 de enero) El Festival Internacional de Títeres y Teatro Infantil “Muñecos de Arena y Viento” se desarrollará con funciones gratuitas en el Centro Cultural Rada Tilly, Paseo Ernesto Villalobos, Paseo Costero de Rada Tilly y Plaza de Avda. Piedra Buena y Olivares. En caso de que el clima no acompañe las funciones se trasladan al Centro Cultural Rada Tilly realizando la función a la hora programada. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: JUEVES 19 “PAPET, un muñeco para Anahí”

Inauguración de muestra. Diseñador: Juan Pablo Cambariere. Intervienen artistas invitados de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly. Hora: 19:30 hs. (La muestra se mantendrá abierta hasta el jueves 19 de enero y podrá ser visitada en el Centro Cultural Rada Tilly hasta el lunes 23). VIERNES 20 *Grupo Hua Guo Shan “ALBOROTO EN EL CIELO” (ARG-CHINA). Función para toda la familia. Lugar: Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo Municipal Hora: 15:00 hs. *Cabeza en Espiral “Lluvia de sueños” (MEXICO). Función para toda la familia. Lugar: Paseo Costero Bajada 13 o Parador #IN. Hora: 17:00 hs. *Hamishibai “Hamishibai – Teatro de Cartón” (INGLATERRA). Función para adolescentes y adultos. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly. Hora: 21:30 hs. SÁBADO 21 *Grupo Theatre de Route In tenebris Lumen (FRANCIA). Función para toda la familia. Lugar: Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo Municipal Hora: 15:00 hs. *Ivotura “Calabazin” (Buenos Aires - ARG). Función para toda la familia.

Lugar: Paseo Costero Bajada 13 o Parador #IN. Hora: 17:00 hs. *Esteban Sierra “Padi, en el viaje a las diferencias” (Comodoro Rivadavia - ARG). Función para toda la familia. Lugar: Plaza ubicada entre calle Alferez de Navío Olivares y Avda. Piedra Buena, en cercanías al Centro de Salud Municipal. Hora: 19:00 hs. *Daniela Calbi “Economía Doméstica” (Buenos Aires - ARG). Función para adolescentes y adultos. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly. Hora: 21:30 hs. DOMINGO 22 *Cabeza en Espiral “Lluvia de sueños” (MEXICO) Función para toda la familia. Lugar: Paseo Costero Bajada 13 o Parador #IN. Hora: 15:00 hs. *Ivotura “Calabazin” (Buenos Aires - ARG). Función para toda la familia. Lugar: Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo Municipal. Hora: 17:00 hs. *Grupo Hua Guo Shan “ALBOROTO EN EL CIELO” (ARGCHINA). Función para toda la familia. Lugar: Plaza ubicada entre calle Alferez de Navío Olivares y Avda. Piedra Buena, en cercanías al Centro de Salud Municipal. Hora: 19:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.