edicion231220112016.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 21 ∙ NOV

Año XLIX Número: 15.720 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 21 Noviembre 2016

Página 10

POLICIALES

Los ‘inspectores chorros’, ante el tribunal de juicio Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas serán juzgados desde hoy.

FUERON ATRAPADOS POR EFECTIVOS DE LA POLICIA FEDERAL DE COMODORO EN EL OPERATIVO DENOMINADO "CIELO RASO BLANCO"

Indagan hoy a los dos policías detenidos en operativo antidrogas César y Cristian Calderón serán trasladados al Juzgado Federal de Caleta Olivia junto a los otros apresados en la causa por narcotráfico, entre ellos un hermano de ambos, su padre y la esposa de éste último. Página 15

Página 25

GANO UN ENCUENTRO DURISIMO Y CONSIGUIO UN HISTORICO LOGRO EN EL FEDERAL B; EL PARTIDO DE IDA SE JUGARA EN RAWSON

Gimnasia buscará mantener la racha frente a Quilmes

Newbery dio el golpe en Viedma y juega la semifinal con Germinal

DEPORTES

Juega desde las 21 en Mar del Plata. Está segundo y quiere llegar al Super 4. Página 16

SANTA CRUZ

Caleta salió a la calle a festejar su cumpleaños 115

El “Lobo” derrotó 2-0 a Sol de Mayo con goles de Mauro Villegas y Sebastián Benites. Ambos equipos terminaron con diez jugadores. Huracán le ganó 2-1 a Germinal, pero no le alcanzó y quedó eliminado. Páginas 30 y 31

Más de 3.000 personas participaron del acto en barrio 26 de Junio.

Página 14

INFORMACION GENERAL

Nuevas ofertas para servicio de emergentología

El intendente Linares reveló que hay más interesados en el servicio.

■ Desahogo. El “Aeronauta” supo sacar provecho de las pocas situaciones que tuvo ante un rival insistente y ahora se prepara para ir el próximo domingo a Rawson.

Página 33

DEPORTES

Ameghino, más cerca

Venció como visitante 2-0 a Ferro con goles de Franco Antignir y Bruno Elorrieta. Con este resultado, el CAFA se acerca al título del torneo Final A local.

CMAN

Página 3

Página 11

Página 13

Página 12

Internas en la UCR

Detenidos por robo

Aporte al Hospital

Sentencia anulada

POLITICA

Propuestas de las dos listas que el domingo se disputarán la conducción del partido.

POLICIALES

Dos sujetos ingresaron a un local de Rivadavia al 2.600 pero la Policía los atrapó en la huida.

INFORMACION GENERAL

El Ministerio de Salud comprará 14 vehículos, entre ellos un minibús para el Regional.

POLICIALES

El Superior Tribunal ordenó un nuevo juicio contra un médico absuelto por mala praxis.


2 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LA LEGISLADORA PROVINCIAL RECORDO QUE LAS MISMAS ORIENTAN SU TRABAJO A POBLACIONES VULNERABLES

La diputada Marcilla impulsa que las escuelas de gestión social ingresen a la Ley de Educación

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

La diputada del PJ-FpV presentó un proyecto para modificar la ley provincial de educación e incorporar el concepto de "escuelas de gestión social" que hoy en la normativa general está contemplado dentro del capítulo de colegios privados. Prensa Legislatura

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ Alejandra Marcilla, autora de la iniciativa.

L

a diputada provincial del Frente para la Victoria, Alejandra Marcilla, impulsa la incorporación, al sistema educativo provincial, del concepto de escuelas de gestión social y cooperativa, con lo que busca crear una dirección que contenga esos centros educativos. Marcilla recordó que en la provincia existen varias escuelas de Gestión Social que funcionan bajo la dependencia y supervisión de la Dirección de Educación Privada del Ministerio de Educación que genera sendas dificultades en la gestión institucional. El problema es que, dichas escuelas, tienen como características centrales la gratuidad de los servicios que prestan y el haber sido creadas para atender a sectores de la población en situación de vulnerabilidad

social. Destacó que si bien muchas de estas unidades educativas orientan su trabajo a poblaciones en condiciones de pobreza, no constituye una característica excluyente, pues también pueden estar dirigidas a otros grupos socialmente vulnerables. “Se las visualiza como espacios de inclusión social con un fuerte acento en los aspectos comunitarios y en su capacidad de generar innovaciones en las formas de gestión, para garantizar la permanencia de la población en el sistema educativo”, indicó. Marcilla agradeció a sus pares por el acompañamiento en el proyecto de ley “porque el reconocimiento de la necesidad de crear mecanismos que garanticen la integración de las escuelas de gestión social en

el sistema educativo de la provincia, es fundamental para que sectores más vulnerables estén contenidos dentro del Ministerio”.

LIBERTAD DE ENSEÑANZA

Entre las modificaciones a la ley que propone la legisladora, está el concepto de libertad de enseñanza, que las escuelas de Gestión Social y Cooperativas no podrán tener fines de lucro, y que las mismas estén sujetas a la autorización y reconocimiento previo por el Ministerio de Educación. Marcilla también propone que los establecimientos de Gestión Social y Cooperativos autorizados sean subvencionados por el Estado de acuerdo a un régimen especial y que para ello deban reunir varias condiciones.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL DOMINGO SE REALIZAN LAS INTERNAS RADICALES PARA ELEGIR A LAS AUTORIDADES PARTIDARIAS PROVINCIALES Y LOCALES

L

os radicales están próximos a elegir sus nuevas autoridades. En la interna, que se realizará el domingo, los afiliados tendrán la oportunidad de renovar por completo sus órganos de conducción ya que seleccionarán a las autoridades de los comités Departamental y Provincia, y los delegados a la Convención Provincial. Por el Comité Departamental en Comodoro Rivadavia, buscando el voto de 8.500 empadronados, están las listas “Roja y Blanca”, que lleva al binomio de Rosana Uriarte y Enrique Wilensky como presidente y vice, y la “Radicales”, que impulsa a Gastón Acevedo y Juan Gutiérrez Hauri para los mismos cargos. El vocal de la UCR en el Tribunal de Cuentas Municipal, Gastón Acevedo, es el candidato a la presidencia del Comité Departamental por la lista “Radicales”, que encabeza la boleta del sector más conocido de ese partido en lo que tiene que ver con la función pública. “Estamos trabajando fuerte con todo este grupo político que formamos hace más de cinco años. Queremos que la UCR siga creciendo y que vuel-

Norberto Albornoz / elPatagónico

El domingo, entre las 8 y las 18, los afiliados radicales elegirán a sus nuevas autoridades. En Comodoro Rivadavia se votará en la Escuela 1 y están en condiciones de acercarse a votar unos 8.500 afiliados. Por el Comité Departamental compiten la lista “Radicales” que lleva a Gastón Acevedo como presidente y la “Roja y Blanca” que tiene como candidata central a Rosana Uriarte. La disputa por el Comité Provincia será entre César Herrera y Raúl Barneche.

Archivo / elPatagónico

Gastón Acevedo y Rosana Uriarte competirán en Comodoro por el Comité Departamental de la UCR

■ Gastón Acevedo es el candidato al Consejo Departamental por la lista Radicales. Su compañero es Juan Gutiérrez Hauri.

■ Rosana Uriarte es la candidata de la lista Roja y Blanca que apunta a la renovación. Su compañero de fórmula es Enrique Wilensky.

va a ser una opción clara de gobierno. Esto está siendo muy bien recibido por los afiliados, y por eso estamos confiados”, sostuvo Acevedo. En diálogo con El Patagónico, indicó que la propuesta de su lista pasa, además de ese crecimiento, por seguir afianzando “un radicalismo más participativo y horizontal en la toma de decisiones. Nuestra lista tiene una mezcla muy importante de juventud y experiencia, y por eso estamos confiados en la respuesta que tendremos del afiliado”, acotó. Luego de expresar que otros ejes de campaña son la defensa de los preceptos históricos del radicalismo, en defensa de recursos naturales y la división de poderes, el vocal ante el Tribunal de Cuentas señaló que otro de los compromisos asumidos es la finalización del local propio. “La comisión actual comenzó con la construcción, y nosotros vamos a finalizarla. Los radicales tendremos nuestro Comité.

cia y que encarna a una generación de ucerreístas que, salvo excepciones, siempre trabajó para el partido sin ocupar cargos públicos. Alineada dentro de lo que es el Frente Radical Amaya, Uriarte y la lista “Roja y Blanca” toman distancia de la dirigencia tradicional, a la que decidieron enfrentar en esta contienda, buscando el Comité Departamental y el resto de los cargos. “Estamos con mucho ánimo y alegría porque estamos militando de la manera que siempre lo hicimos. Nos estamos reencontrando con muchos afiliados y simpatizantes, así que en este tiempo de campaña, lo único que recibimos es apoyo y también satisfacción por el trabajo militante”, apuntó. Para Uriarte el partido “necesita que los militantes vuelvan y ocupen sus espacios” porque, lamenta, “hoy la UCR está casi

Esto está decidido y hacia allá vamos. Esto va a servir para la escuela de dirigentes, porque no nos resignamos a que los mismos salgan de las empresas, estos tienen que salir de los partidos políticos”, sentenció. Acevedo fue consultado por las expresiones de la lista rival, la “Roja y Blanca, que los caracteriza como los profesionales de la política. “No entiendo las críticas que hacen y no vamos a entrar en polémica. A los radicales nos cuesta mucho estar en pie, y lo peor que podemos hacer es pelearnos entre nosotros. Nuestra lista tiene propuestas, esperemos que los otros las den a conocer, porque hasta ahora solo tuvieron estas definiciones sin sentido”, contestó.

POR LA RENOVACION

La lista “Roja y Blanca” lleva como presidente a Rosana Uriarte, una trabajadora social que milita en el radicalismo desde el regreso a la democra-

La lista “Radicales” apoya a Herrera y la “Roja y Blanca” a ninguna de las opciones provinciales A nivel provincial, la lista “Radicales” está alineada con la candidatura al Comité Provincia de César Herrera, a quien Gastón Acevedo definió como “un dirigente con una vasta experiencia y con ideas muy claras, que son las que necesitamos en el radicalismo para seguir creciendo desde Cambiemos y con posibilidades ciertas y concretas para las elecciones del 2017 y 2019”. La “Roja y Blanca”, que impulsa como delegado al Comité Central a Marcelo Alfaro, no apoya ni a César Herrera ni a Raúl Barneche. “No estamos con ninguno de los dos. Apostamos y deseamos que surja un tercer candidato, y eso se verá luego de las elecciones y de que se sepa quiénes fueron los delegados electos. Ojalá surja otra alternativa, y ahí estaremos”, precisó Rosana Uriarte.

en vías de extinción y debe ser reconstruida de inmediato, con nueva gente y las ideas representativas del radicalismo”. La propuesta central de la “Roja y Blanca” es “abrir el partido al militante, a la gente común. Hay que generar la participación que hoy no está y volver a construir un radicalismo fuerte, con llegada a la gente, que es lo que nos va a permitir acceder al gobierno y darle respuestas al vecino” En la visita a este diario, Uriarte estuvo acompañada por su candidato a vice, Enrique Wilensky, que a lo dicho por ella agregó que es necesario “sumar a la juventud en serio y no en los discursos. Algunos ya estamos en otra etapa de la vida, pero la militancia se nutre de la participación, y eso es básicamente a lo que apuntamos. Nosotros queremos servir a la política, no vivir de ella”, apuntó.

Voto electrónico: uno a favor y otro en contra Si bien no es un motivo de competencia interna, se preguntó a ambos candidatos al Comité Departamental su posición respecto al voto electrónico que se impulsa desde el Gobierno nacional. Gastón Acevedo se expresó a favor. “Hay que ir hacia las nuevas tecnologías. La propuesta es un sistema mixto, entre boleta de papel y el electrónico. Entiendo que es un paso adelante en busca de la transparencia”, afirmó. Rosana Uriarte, en cambio, se mostró claramente en desacuerdo. “Hay que seguir con la boleta de papel. Debemos agregar transparencia y controles, pero el voto electrónico que se impulsa no da garantías de nada”, observó.


4 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 CADA LEGISLADOR NACIONAL DISPONE DE MONTOS FIJOS PARA OTORGAR COMO BECAS Y SUBSIDIOS, CON LO QUE SE PUEDE APOYAR AL MENOS A 20 PERSONAS CON NECESIDADES

C

ada uno de los 257 diputados nacionales dispone de una partida de 20.000 pesos anuales para otorgar apoyo financiero en becas, y otros $40.000 para acompañar a instituciones, organizaciones y entidades diversas. Mientras las becas oscilan entre los $750 y los $1.500, cada legislador define qué monto otorga y a qué cantidad de beneficiarios, siempre y cuando no supere la partida autorizada. El sistema de administración de los subsidios es exactamente igual, con lo que cada diputado define si acompaña a una entidad con $40.000 o a diez instituciones con $4.000. El único requisito es efectuar el trámite administrativo ante la Cámara, adjuntando el listado de beneficiarios y sus datos. Hay que destacar que los montos a los que los diputados no le asignan destino permanecen en el presupuesto del Congreso, es decir que no pueden utilizarlos a otros efectos, ni transferirlos a otro legislador. En tal sentido, es común la gestión en bloques regionales cuando algunos diputados canalizan más demandas sociales que otros, con lo que si algún

Archivo / elPatagónico

Cada diputado nacional dispone, además de su propia dieta, de montos idénticos para destinar en ayuda social directa en sus provincias de origen. Se trata de partidas que de no ser utilizadas quedan en el tesoro del Congreso, cuando podrían haber sido volcadas al apoyo de estudiantes e instituciones. Sixto Bermejo ni Jorge Taboada gestionaron para que esos fondos lleguen a los chubutenses.

Archivo / elPatagónico

A quiénes ayudan los diputados de Chubut con becas y subsidios

■ Ana Llanos gestionó ayuda para instituciones de Comodoro Rivadavia mientras que Sixto Bermejo no hizo uso de los fondos asignados.

diputado no recibe solicitudes de becas bien puede incluir en su propia partida a aquellos que superan el cupo de otro legislador de su provincia que ya agotó los cupos. En cuanto a los subsidios, hay que decir que los listados de montos otorgados incluyen desde clubes deportivos hasta asociaciones de padres y cooperadoras escolares, con lo que cualquier legislador que conozca su provincia -pilar básico para el ejercicio de la representación- sabe quién puede darle utilidad al aporte sin necesidad de que la institución la solicite de modo concreto. En ese marco, llama la atención que ni Sixto Bermejo (Trabajo y Dignidad) ni Jorge Taboada (Chubut Somos Todos) hayan extendido una sola beca en su primer año de gestión, mientras Nelly Lagoria (Trabajo y Dignidad) y Ana Llanos (FpV) aparecen en el listado con 19 becas extendidas cada una, y Santiago Igon (FpV) con 12. Hay que señalar, sin embargo, que Taboada sí gestionó subsidios, aunque la mitad de la partida disponible la destinó a una institución de la provincia de La Pampa: el club de rugby Estudiantes, que recibió por su

intermedio $20.000. Los otros $20.000 que tenía disponibles los otorgó al Club de Waterpolo de Comodoro Rivadavia. Ana Llanos a su vez dividió sus $40.000 disponibles para apoyar a cinco organizaciones diferentes con aportes de $8.000 a cada una. Los beneficiarios fueron: Asociación de Padres Nosotros También, ALMA (Asociación de Lucha contra el maltrato animal), Club Austral

de Voleibol, Fundación Crecer e Infinito Espacio Urbano, todos de Comodoro Rivadavia. Nelly Lagoria, en tanto, optó por destinar $15.000 al Centro de Jubilados y Pensionados de barrio Laprida; $15.000 a la Parroquia Santa Lucía y $10.000 a la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas, todos de esta ciudad; mientras que Santiago Igon concentró todos los fondos en un subsidio a la aso-

ciación civil sin fines de lucro “Mirando lejos” de Esquel. Sixto Bermejo no aparece como patrocinador o gestor en ningún subsidio, con lo que prescindió de hacer llegar a vecinos e instituciones de Chubut aportes por un total de $60.000. Así al menos lo refleja la sección de “transparencia” de la página web de la Cámara de Diputados de la Nación que publica los datos vinculados.

REPRESENTANTES MAPUCHES Y TECHUELCHES FUERON A LA LEGISLATURA PROVINCIAL

Chubut adherirá a la ley de restitución de restos mortales aborígenes Un encuentro entre comunidades originarias y diputados provinciales tuvo lugar en el marco de la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación. Los representantes de comunidades mapuche y tehuelche concurrieron a la Legislatura para participar de una reunión en la Comisión Permanente de Legislación General, Cultura y Educación, que preside la legisladora Alejandra Marcilla (Bloque PJ-FPV) para acordar

en la adhesión de Chubut a la Ley Nacional 25.517 de Restitución de Restos Mortales Aborígenes. Al respecto, se les informó acerca del Proyecto de Ley 180/16 promovido por la legisladora Estela Hernández, conjuntamente con las diputadas Gabriela Dufour y Cecilia Torres Otarola (PJ-FPV) propiciando dicha adhesión de la Provincia del Chubut, en todos sus términos, a las disposiciones de aquella normativa nacional. Además, en la reunión se solicitó la aprobación de un Protocolo de Restitución de Restos Arqueológicos y Antropológicos, puntualizando al respecto que se trabaja sobre un borrador en la Legislatura, al tiempo que se acordó asimismo la elaboración de un Acta de esta reunión en el Poder Legislativo. Las comunidades participantes fueron Huentelaf (Rawson), Antieco (Puerto Madryn) y Ceferino Namuncurá (Gaiman), siendo las voces representantes las de Johana Huentelaf, Rubén Romero Saihueque, Fabio Antieco, Lucio Antieco y Mayco Huentelaf, quienes se refirieron a las gestiones con el CENPAT y otros organismos

científicos. Las conversaciones fueron para analizar problemáticas vinculadas con los proceso que implican el rescate y la restitución de restos óseos humanos; elaborar protocolos básicos de acciones a seguir ante el hallazgo de restos óseos humanos; desarrollar estrategias comunicativas para divulgar la rica y verdadera historia y cultura de dichas comunidades y colaborar en la protección de los espacios sagrados de las comunidades originarias. En el encuentro, participaron del citado encuentro en la Legislatura, los siguientes legisladores que integran la Comisión, además de Alejandra Marcilla, quien la preside: Adrián López, Zulema Andén (Bloque Chubut Somos Todos), Javier Cunha, Gustavo Fita y Carlos Gómez (Bloque PJ-FPV). Se acordó, además, iniciar esta semana tareas conjuntas para generar espacios y aspectos materiales de sensibilización y concientización respecto de los procesos de rescate y restitución de restos antropológicos relacionados con las comunidades de pueblos originarios.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL GOBIERNO PROVINCIAL ENTREGO EN ESQUEL EL APORTE DEL FONDO NACIONAL

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de la Producción encabezado por Hernán Alonso, otorgó aportes por cerca de un millón de pesos para implementar planes de manejo, conservación y protección de bosques nativos.

E

l Ministerio de la Producción de la provincia, a través del subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, entregó el miércoles en Esquel aportes por más de un millón de pesos, que provienen de la Ley Nacional Número 26.331 que establece “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”. La normativa se aplica en la provincia desde 2010 y contempla múltiples acciones para la conservación mediante el ordenamiento territorial, medidas para evitar la reducción de superficie y estrategias concretas de prevención contra los incendios forestales. La Subsecretaría de Bosques administra el denominado “Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación”

y brinda aportes económicos tanto a pobladores como a productores con el fin de promover el cuidado y uso sostenible de los bosques en el territorio provincial. Días atrás, la gestión de Mario Das Neves afrontó el pago de los convenios correspondientes a la operatoria 2015. En esta oportunidad fueron financiados un total de nueve proyectos entre los cuales se encuentran planes de manejo, conservación, protección y prevención. A lo largo de este año el Gobierno de la Provincia canceló la operatoria 2014 y dispuso recursos para cumplir en unas semanas más con la 2016. “Dejamos de lado los atrasos de años anteriores y durante el 2016 pagamos tres temporadas juntas”, destacó Leonardo Aquilanti.

Prensa Chubut

Más de un millón de pesos para proteger los bosques

■ Provincia entregó en Esquel más de un millón de pesos para proteger a los bosques.

El funcionario chubutense adelantó luego que en la convocatoria 2017 gran porcenta-

je de los fondos irán dirigidos a ejecutar estrategias de prevención, entendiendo que es

“difícil conservar y proteger los bosques si existe una tasa elevada de incendios”.


6 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

Banquina Política EL CINTURON DEL FUNCIONARIO; GLOBOS PARA EL “DIA DE LA MENTIRA”; ORDENANZA REPETIDA E INUTIL; PASE DE FACTURAS EN EL CONCEJO; LOS FONDOS DE LA UNIVERSIDAD; OTRO CAMBIO EN EL GABINETE PROVINCIAL; UNA AFILIADA RADICAL ES CONCEJAL POR OTRO PARTIDO; ADVERTENCIAS PETROLERAS; DIPUTADO AGRANDADO; LA SITUACION DE GUILFORD Y ALGUNOS “OLVIDOS”; JOVEN FUNCIONARIO CON APETENCIAS; SUENAN CANDIDATOS QUE NO SUMAN

Aquellos que necesitan que alguien los mire Cintazos

E

s compleja la situación en la que se encuentra el director asociado del Hospital Regional, Raúl Henny, luego de haberse visto involucrado en un caso de agresión callejera. El ministro de Salud, Ignacio Hernández, que el viernes volvió a visitar Comodoro Rivadavia, fue quien informó que Henny se tomó unos días de licencia y consideró que esa salida transitoria era importante para “descomprimir”. Hernández aseguró que ya se inició actuación en Legales por esta denuncia pública que involucró a Henny por agredir a cintazos al ex corredor Emilio Moratinos, luego de que este lo increpara por estar estacionado en la entrada de su garaje. “Las actuaciones ya están en marcha. Habrá que conocer el descargo de Henny. Destacamos su trabajo como funcionario, pero un funcionario también debe tener un comportamiento adecuado fuera de su ámbito de trabajo”, indicó Hernández que, en buen romance, adelantó que si se confirma que el enfermero protagonizó esa agresión, seguramente de-

jará de ser director asociado del Regional. Con el mismo cotillón

E

l martes, en la plaza de la Escuela 83, integrantes del Consejo de Localidad del Partido Justicialista se concentraron para promocionar la actividad que se ideó en todo el país y por la que se buscó establecer el 15 de noviembre como el “Día nacional de la mentira”. La fecha, en las “estratégicas y pensadas” mentes del justicialismo nacional, se eligió por aquel recordado debate entre los precandidatos presidenciales Daniel Scioli y Mauricio Macri, en el que el ahora Presidente dijo que no iba a haber tarifazos, ni ajustes, y otras cuestiones que se implementaron en su Gobierno. Pues bien, para hacerse ver y oír, los muchachos peronistas llenaron la plaza de globos amarillos con leyendas alusivas y apelaron a la música electrónica que fue el símbolo distintivo de los festejos PRO. Se trató, dicen, no de una lucha contra el capital, pero si de una lucha con las mismas armas del enemigo.

Petardo mojado

L

a “nueva” ordenanza para regular la pirotecnia, que tanta expectativa había generado en función del reclamo básicamente de las organizaciones mascoteras, fue finalmente una cañita fallada. Durante todo este año, y el pasado, el concejal radical José Gaspar prometió una ordenanza para prohibir la pirotecnia, como ya se estableció en otras ciudades de Chubut. La promesa finalmente quedó casi en nada, porque lo que se aprobó en el Concejo fue una regulación y calcada a una que ya existía desde el 2004. Es la tercera vez que el Concejo aprueba una ordenanza que ya está vigente, pero en este caso fue todo más grotesco y deja en claro cómo se está legislando en Comodoro Rivadavia. El Concejo tiene un área y un archivo de ordenanzas, que no fue consultado para ver si ya había una normativa sobre el tema y tampoco se averiguó en el Ejecutivo. Luego de la sanción, ante el enojo de gran parte de la comunidad, el concejal Gaspar aclaró que esa no era su ordenanza. Señaló que impulsaba una que efectivamente prohibía todo uso de pirotecnia y que, como no le daban los votos, finalmente aceptó esta propuesta. Lo más curioso de todo es que la ordenanza fallida no se discutió en comisión y que fue el propio Gaspar quien la presentó sobre tablas como iniciativa suya y sin aclaración alguna respecto a sus alcances. Por una abstención

C

uando El Patagónico publicó al día siguiente de la sesión que la ordenanza de pirotecnia era igual a una sancionada en el 2004, Gaspar quedó nuevamente en off side, ya que ante las primeras preguntas sobre esa posibilidad, descartó que lo sancionado sea una reiteración de lo ya vigente.

En el bloque del PJ también hubo una reunión de fondo, y bastante acalorada, en la que varios concejales le preguntaron al presidente de la bancada, Mario Soto, la razón de haber acompañado esta normativa, que encima no servía para nada y dejaba al Concejo nuevamente en ridículo. Soto explicó que propuso acompañar la normativa, que desconocía que ya existía, porque Gaspar le había indicado que sin ese apoyo, la bancada de UCR Cambiemos no iba a respaldar con sus votos el proyecto presupuestario. La explicación dejó aún más sorprendidos a los ediles, que le recordaron a Soto que los radicales finalmente se abstuvieron en esa votación y que todo parecía indicar que, con suerte, eso mismo iba a pasar en la segunda lectura. Con amigos así

L

a semana pasada empezó con un Alberto Ayape eufórico porque ya era oficial que lo habían eximido de culpa y cargo en la causa de falsificación de notas en la carrera de Abogacía que se dicta en la sede Trelew de la UNPSJB. Sin embargo, se desayunó con que Nación le recortará nomás fondos previstos para la carrera de Medicina. De todos modos, el que salió a aclarar que ello no implicará el cierre de Medicina fue el coordinador de la carrera, José Manuel Corchuelo Blasco, quien sorprendentemente venía cultivando el bajo perfil. Lo cierto es que el ex diputado nacional dijo que el casi seguro recorte se compensaría con fondos propios, sin aclarar de dónde salían. A juzgar por lo que trascendió el martes, lo suyo fue poco oportuno. Es que ese día se supo que el mediático fiscal Guillermo Marijuan tiene en su lista de investigados -entre otros rectores- a Ayape por el destino que le dieron a fondos recibidos por el anterior gobierno nacional en los últimos meses de su gestión.

Castán por Menchi

E

l ministro de Educación, Fernando Menchi, será uno de los próximos funcionarios en dejar el gabinete de Mario Das Neves quien, como adelantó, de aquí a diciembre seguirá modificando su elenco gubernamental. Menchi, en consecuencia y tal como le sucedió a Leandro González en Salud, no podrá “disfrutar” del Presupuesto que para el año que viene se destinó a ese Ministerio. En reemplazante será el actual concejal de Trelew Gustavo Castán, que también fue secretario de Hacienda durante la Intendencia de Máximo Pérez Catán y conoce el área de Educación ya que fue subsecretario cuando Mirtha Romero, la actual diputada provincial, fue ministro. Gabinete joven

D

urante la semana pasada, el gobernador Mario Das Neves realizó nuevos cambios en su gabinete y, una vez más y como le gusta hacer notar, produjo el ingreso de funcionarios jóvenes. Esto le da pie al mandatario para asegurar que hay en marcha un recambio generacional. Más allá de la capacidad técnica o de la impronta política que los nuevos funcionarios tengan para haber sido considerados por el gobernador, lo cierto es que la mayoría, sino la totalidad de ellos, está ligado al grupo de militancia de sus hijos, Pablo y María Victoria. En una foto reciente de lo que parece haber sido un sabroso asado puede verse a quienes luego llegaron a Fontana 50, como el nuevo funcionario de apellido difícil (Apphesberho) y otros comensales más que, tarde o temprano, parecen tener destino de funcionarios como postre. ¿Se viene la cuarta banca?

E

l domingo que viene se desarrollarán las internas radicales, esas que por más


Campaña que pasen los días y se acerque la fecha no concita interés, salvo en aquellos en los que están enfrascados por ser candidatos. No obstante, este cerrado comicio partidario es observado con atención ya que, para algunos, podría motivar un cambio importante en el Concejo Deliberante como puede ser que UCR Cambiemos sume una cuarta banca. Habrá que ver cuál es el resultado, sus implicancias y sobre todo si la afiliada 2.561 concurre a votar ya que, en el caso de que lo haga, puede ser el paso previo a dejar su bancada y pasarse a la radical. La afiliada 2.561 no es otra que la concejal de Chubut Somos Todos, Norma Del Valle Contreras. “Sutilezas a mi”

ón, rá uno rios en omo haciendo honor a aqueo Das lla viñeta en la que Manolito ntó, de era puesto en su lugar por la modi- odiosa Susanita, el titular de peamen- troleros privados, Jorge Avila, se ncia y refirió a la unión de las tres listas ndro a las que venció en las pasadas drá elecciones del 4 de noviembre. to que “Son unos perdedores que no destinó tienen idea de nada, entonces ahora, como fracasados que son, actual se unen. El tema es que no saben vo Cas- ni para qué se juntan”, aseguró retario el dirigente en diálogo con Radio nten- Del Mar, en el que también volvió Catán y a apelar al fuego cuando reiteró ión ya su convicción de “no entregar ando nada ni al Gobierno nacional ni dipu- a YPF ni a ninguna operadora. tro. Antes de eso, prendemos todo”. “¡Ja! ¿Sutilezas a mi?”, pareció parafrasear Avila.

C

Agrandado

ada, el s Neves n su l diputado provincial como Gustavo Fita (FpV) está ujo el pasando su mejor momento. El venes. todavía titular de la CGT Saúl io para Ubaldini comenzó a ganar proha un tagonismo hace algunos meses cuando tomó el proyecto de técni- declaración del Concejo y conica quevirtió en ley el uso medicinal de tengan ados rto es otalial gruijos,

que oso nes 50, o de rho) ue, n tener omo

se rnas más

lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

E

aceite de cannabis en Chubut. A partir de ello, Fita no sólo fue fuente de consulta de los medios comodorenses y chubutenses, también de los nacionales que, con sorpresa, descubrieron que Chubut estaba haciendo punta con una ley tan simple e importante a la vez. Pues bien, ahora el agrande de Fita es mayúsculo ya que, por esa ley, acaba de aparecer en la revista Rolling Stones, en la que, con foto y algunas declaraciones, el sindicalista llegó al medio de rock más importante de todos los tiempos. Dicen que ya encargó, en su kiosco amigo, unas 30 para colgar en todos lados y también para regalar.

Desde la lista Roja y Blanca de la UCR difundieron, por redes sociales, las fotos del encuentro de sus rivales con el ex vicepresidente Julio Cobos y la que ellos mantienen con sus militantes.

Ni una mención

E

n el Concejo Deliberante, sobre todo en la bancada oficialista, hay molestia para con Provincia por la tramitación de la ley por la cual se pudo finalmente jubilar de manera anticipada a unos 50 trabajadores de Guilford. Resulta que, así como Fita siempre hizo mención a la declaración del Concejo de Comodoro por el aceite de cannabis, en provincia nadie nunca tuvo tiempo para mencionar que quien tiró la idea de la jubilación anticipada fue el concejal Maximiliano Sampaoli. Por haber sido responsable de la oficina local de ANSES durante muchos años, al edil fue a quien se le ocurrió esa idea y así se la hizo saber al secretario de Trabajo, Marcial Paz, quien terminó implementándola. En estos tironeos por Guilford entre el municipio y provincia, cada vez que puede Paz recuerda que “el único que está poniendo Provincia a partir de la decisión política del gobernador Mario Das Neves”. Sin aparecer

H

ablando de Guilford. El Gobierno provincial ya

Hacia arriba El senador Alfredo Luenzo, junto con su par Pino Solanas y dirigentes sindicales de astilleros celebraron la aprobación de la ley de industria naval. Si no fuera que se los conoce, podría creerse que se trata de pastores orando con sus fieles.

adelantó a los obreros la ayuda económica de 12.000 pesos, el municipio también había colaborado con algunos subsidios, y está pendiente la pronta salida del acompañamiento nacional por 5.000 pesos du-

rante tres meses. El que sigue sin aparecer es el dueño, Nicolás Goransky, y la propuesta de pago de lo adeudado a los trabajadores y las indemnizaciones por más de 30 años de aportes y trabajo por

cabeza. Pese a todas las declaraciones, nadie hasta ahora logró que el “patrón” o alguien que corte la tela ponga la cara.

Continúa en Página 8


8 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

Viene de Página 7

Aquellos que necesitan que alguien los mire Mundo Tuit ■ La diputada provincial Viviana Navarro (FpV), que tuvo muchos escritos y cruces por la red social por el hospital materno infantil, finalmente celebró su incorporación en el Presupuesto 2017.

■ El gobernador Mario Das Neves se cansó de los panelistas de Buenos Aires y los invitó a recorrer el país.

■ El viceintendente Juan Pablo Luque, presidente de Gimnasia, se hartó de los relatores tendenciosos de TyC y celebró el triunfo del verde en Bahía.

■ La subsecretaria de Modernización, María Victoria Das Neves, no pierde oportunidad para hablar de su padre.

■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, utilizó una foto para dar en el blanco y poner en su lugar a las organizaciones mascoteras.

■ La senadora nacional por Chubut, Nancy González, reprochó a sus pares de Cambiemos por no asistir a un seminario en donde se dieron a conocer las posibles adulteraciones del voto electrónico.

■ El diputado provincial Gustavo Fita (FpV) se acordó de su máxima referencia sindical, luego de su padre, claro.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Por lo pronto, a la planta ya se le cortó la energía por falta de pago y en Provincia están o deberían estar activando el reclamo legal por cuotas impagas del crédito oportunamente otorgado y por las tasas ambientales que también Guilford dejó de pagar hace mucho tiempo. El tendal que deja parece responder a un plan que puso en marcha cuando comenzó el operativo de vaciamiento que, hasta el momento, le está permitiendo irse de Comodoro y dejar a 271 personas en la calle. Le bajaron el copete

E

l nuevo viceministro Coordinador, Daniel Ehnes, ya tuvo en estas primeras semanas su bautismo de realidad. El joven funcionario, muy preparado técnicamente y a quien le gusta hacer notar esa situación, se presentó ante su jefe, el ministro Alberto Gilardino. Si bien los funcionarios ya se conocen y Gilardino había dado el acuerdo para su ingreso, al ministro no le gustó nada que su colaborador se le apareciera con “ideas” y propuestas para llevar a cabo. En pocas palabras, el ministro le recordó que él es el que marca los ritmos y da las órdenes. No conforme con el golpe, Ehnes se fue a Privada donde, parece, también quiso imponer agenda a Diego Correa, un hombre de extrema confianza del gobernador, quien muy tranquilo solo le dijo “mirá Danielito, no te confundas”. El funcionario no se amilanó y fue a hacer también su ambiciosa presentación ante el ministro de Economía, Pablo Oca, que lo dejó hablar solo unos segundos y cuando vio cómo venía la mano, lo paró en seco y le dijo: “ocupate de lo tuyo”. Con esa tercera mano, Ehnes besó la lona y comprendió, al menos por ahora, que lo mejor que podía hacer era bajar el perfil y, efectivamente, ocuparse de lo suyo. Sin partida

L

os concejales radicales insistieron hasta que lograron, en septiembre, sancionar una ordenanza que establecía la emergencia en zoonosis en Comodoro Rivadavia. Luego de varias declaraciones y expresiones en las horas de preferencias, sobre todo por parte de Pablo Martínez, se logró generar conciencia y el acompañamiento del resto de los ediles. La apuesta fuerte, en consecuencia, era que en el proyecto presupuestario 2017, que se aprobó el pasado martes 15 en primera lectura, iba a haber fondos para desarrollar la tarea preventiva. Pues bien, pese a lo dicho o comprometido, en la propuesta del Ejecutivo, que ahora

pasará por audiencia pública, no hubo ni una línea, o sea ni un centavo para la realización de campañas o controles. Las conclusiones son dos: o a los radicales les metieron el perro y no cumplieron con el compromiso o por no haber revisado exhaustivamente los números acercados, a los radicales el tema se les pasó por alto. La odian, la extrañan

H

ablando de presupuesto, en la semana que pasó llegó a la Legislatura el proyecto del Ejecutivo provincial para 2017. El mismo es por 40.000 millones de pesos, con una gran asignación de fondos a Educación, y mucha obra pública a partir de fondos propios y los que vienen por el endeudamiento. En las declaraciones, los funcionarios y diputados del oficialismo, sobre todo Alejandro Albaini, indicaron que las obras para Comodoro Rivadavia “sorprenderán a todos”. Los diputados comodorenses comenzaron a analizar cuáles serán esas obras, tarea que seguramente concluirá esta semana y allí se comenzará a tomar posición en relación a los números y obras asignadas. Por lo pronto, para el reclamado hospital materno infantil hay 150.000 pesos, monto que incluso parece poco para la realización del necesario proyecto ejecutivo, pero que al menos muestra que el reclamo por su inclusión se tomó en cuenta. Lo curioso del proyecto es que todo lo relativo al Ministerio de Producción fue colocado bajo la designación del Ministerio de Desarrollo Territorial, como así se denominó esa cartera cuando la conducía Gabriela Dufour, la diputada del FpV más odiada por el Gobierno. Se ve que, por más que quieran, no la pueden sacar de su mente. A fondo contra Otranto

E

l gobernador Mario Das Neves firmó el escrito por el cual plantea, ante el Consejo de la Magistratura, la destitución del juez federal de Esquel, Guido Otranto, a quien acusa de liberar irregularmente al dirigente mapuche Facundo Jones Huala. En sus declaraciones, el mandatario dijo que “había que terminar” con estas arbitrariedades y pidió a la gente “que no deje pasar estas cosas”. También cuestionó la actuación de los medios y de sectores universitarios que entrevistaron a Jones Huala o le dieron espacio para que difunda sus ideas.

Candidatos que no suman

Y

a sin las internas partidarias en el horizonte, el intendente Carlos Linares sigue avanzando en la construcción política de cara al 2017, donde habrá elecciones de diputados nacionales. Luego del golpe

que la Cámara Nacional Electoral aplicó a las pretensiones de la Celeste y Blanca de competir en la interna, Linares se movió rápidamente para tender puentes de entendimiento con el sector que lidera su par de Trelew, Adrián Maderna, y así mantuvo reuniones en el valle. Esos encuentros entre Linares y los celestes y blancos, cuentan, no cayeron bien en los azules

porque hacia allí y hacia ellos, el intendente fue en soledad, es decir sin la compañía y respaldo de otros dirigentes del sector. El intendente, por otra parte, ya está planteando a los suyos a quiénes impulsará como candidatos a la diputación nacional. Los nombres, más que entusiasmo y/o sorpresa, generaron un rictus de preocupación y disgusto indisimulables.


10 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

Policiales UN TRIBUNAL COLEGIADO DESARROLLARA EL DEBATE CONTRA CARDENAS Y GARBARINO, PARA QUIENES LA FISCALIA PRETENDE PENAS DE OCHO AÑOS POR ROBO AGRAVADO

Durante toda esta semana se realizará el juicio oral y público contra Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino, los inspectores municipales de Tránsito imputados de extorsionar a automovilistas y robarles dinero utilizando una picana eléctrica. En la acusación pública la Fiscalía fijó una pretensión punitiva de ocho años. Los dos llegan a esta instancia con arresto domiciliario.

Archivo / elPatagónico

Los inspectores de tránsito que asaltaban con una picana serán juzgados desde hoy

■ Los inspectores acusados de “picanear” automovilistas para extorsionarlos y robarles dinero serán juzgados desde hoy durante toda la semana.

E

l juicio oral y público contra los empleados municipales que se desempeñaban en el departamento de Tránsito, Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino, comenzará

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

hoy desde las 8 en la en la sala principal de audiencias de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. Allí se sentarán frente al tribunal que estará integrado por las jueces Daniela Alejandra Arcuri, Gladys Olavarría y Mariel Alejandra Suárez. La calificación jurídica que escogió en su acusación la fiscal general Camila Banfi fue la de coautores del delito de extorsión en concurso real con robo agravado por el uso de arma, para lo cual espera arribar a una condena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo. En la investigación de la causa trabajó el funcionario de Fiscalía Cristian Olazábal, mientras que el juez natural fue Alejandro Soñis, quien resolvió elevar a juicio oral y público el caso tras la presentación de la correspondiente acusación.

PICANEABAN A LAS VICTIMAS

De acuerdo a la imputación de

la Fiscalía, los delitos por los que serán juzgados desde hoy Cárdenas y Garbarino ocurrieron durante la mañana del 10 de marzo. El primero fue alrededor de las 4, cuando la víctima circulaba con su vehículo y fue obligada a detenerse. A través del equipo de comunicaciones que utilizan para el trabajo municipal, simularon pedir el estado del dominio del automóvil y los papeles del auto, identificándose como miembros de la Brigada de Investigaciones. Con datos falsos, le informaron a la víctima que el vehículo tenía pedido de secuestro y lo extorsionaron, ofreciéndole como única opción para llevarse el auto el pago de una “coima” para ellos y en efectivo. Al verse intimidado, el damnificado entregó el dinero que poseía y antes de retirarse los imputados le dijeron: “no vayas a la Fiscalía a hacer la denuncia porque no me cuesta nada encapucharme y hacerte cagar”.

El segundo caso ocurrió el mismo día, alrededor de las 6, cuando la segunda víctima fue interceptada por ambos imputados. Esta vez lo hicieron detener y se bajaron Garbarino y Cárdenas portando bastones extensibles. También dijeron pertenecer a la Brigada de Investigaciones y señalaron que le iban a secuestrar el vehículo. Como no tenía el dinero suficiente que le exigían, uno de ellos se subió al vehículo y lo acompañó hasta el cajero automático para que retirara dinero. En el viaje le aplicó descarga eléctrica con una picana y cuando la víctima ingresó al cajero a retirar dinero le hizo señas a un testigo que advirtió lo ocurrido y llamó a la policía. Así fue que los detuvieron en flagrancia. Los acusados pasaron 20 días detenidos con prisión preventiva en la Seccional Tercera y obtuvieron una morigeración: la prisión domiciliaria, condición con la que llegan hoy a juicio oral y público.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

“ESTO LOS FINES DE SEMANA ES UNA ZONA LIBERADA”, CUESTIONO EL DAMNIFICADO

El sábado a las 14, en Alvear al 1.000, dos delincuentes asaltaron la tienda “Myss Rubi”. Uno de los ladrones le apuntó a Luciano, el dueño del comercio, quien reaccionó corriéndole el arma con una mano. Entonces el asaltante le disparó para intimidarlo. “El tiro dio en el piso”, relató la víctima.

D

os delincuentes asaltaron el sábado, alrededor de las 14, un local comercial de venta de ropa ubicado en Alvear al 1.000, denominado “Myss Rubi”. Ingresaron con armas de fuego y tras apuntar al comerciante le dispararon para intimidarlo, además de zamarrearlo de los cabellos. Los asaltantes que actuaron a cara cubierta con pañuelos, irrumpieron cuando Luciano, el propietario de la tienda, había decidido dejar abierta la puerta por el calor. “Estaba trabajando de corri-

do, abrimos la puerta porque hacía calor, había mucha gente en la calle cuando los tipos encapuchados ingresaron a mano armada y como plata no tenía me apunta con un arma, yo le corro el arma y me dispara, el disparo dio en el piso, me agarra, me golpea y al paso se llevan pantalones, calzas”, describió la víctima en diálogo con El Patagónico. Después que el delincuente disparó, su cómplice rodeó el mostrador y lo zamarreó del cabello a Luciano, pese a que en ningún momento se resistió ante el robo. Lo querían asus-

Imagen de video

A un comerciante de La Loma le dispararon para amedrentarlo tar y lo lograron. Luciano dice que todavía tiene miedo porque los delincuentes viven a solo dos cuadras del local. Los ladrones habrían ingresado primero al kiosco situado enfrente a la tienda y luego lo hicieron en el comercio de Luciano quien radicó la denuncia policial. En el caso intervino la Seccional Segunda y la Brigada de Investigaciones. El comercio cuenta con imágenes de video que ya fueron aportadas a la policía. Según Luciano los dos delincuentes ya están identificados. “Esta-

LA POLICIA EFECTUO DISPAROS INTIMIDATORIOS CUANDO LOS LADRONES HUIAN Y UNA DE LAS POSTAS DE GOMA HIRIO EN UNA PIERNA A UNO DE LOS SOSPECHOSOS

Detienen a dos hombres por un robo en un local de repuestos de Las Flores ■ Escrachados. El momento en el que los dos delincuentes ingresan al comercio.

ban fuera de sí, drogados o alcoholizados, yo no me resistí”, describió.

“ES UNA ZONA LIBERADA”

■ El momento en el que Lucas Siveiro es detenido afuera del local comercial. Está radicado en Salta y no tiene domicilio fijo en esta ciudad.

Carlos Marcelo Cárdenas y Lucas Siveiro fueron detenidos ayer a la madrugada por personal policial de la Seccional Cuarta como presuntos autores del robo al comercio “Válvulas Comodoro”, ubicado en Rivadavia al 2600. El comercio sufrió el robo de 3.000 pesos y el ticket de cierre de caja. Los sospechosos intentaron escapar por los techos, pero la policía los persiguió y logró detenerlos tras herir a uno de ellos. Ayer a las 3:15 dos hombres fueron detenidos por personal policial de la Seccional Cuarta sospechados de robo agravado por escalamiento en el local comercial “Válvulas Comodoro”. Según informó la policía, Carlos Marcelo Cárdenas (36) y Lucas Siveiro (19) habrían sido quienes ingresaron al local comercial ubicado en Rivadavia al 2.600 del barrio Las Flores tras forzar el ventilete del baño, para sustraer 3.049 pesos además del ticket de cierre de caja. Uno de ellos hacía de campana, y ante la llegada de la policía quisieron escapar por los techos

lindantes al local. En la persecución uno de los efectivos le gritó “alto policía” y al ver que seguían corriendo efectuó un disparo intimidatorio. La posta de goma hirió en la pierna izquierda a Cárdenas. El sospechoso finalmente fue detenido tras ingresar a una vivienda de Granaderos al 2.600 donde se secuestró el dinero y el ticket. Cárdenas, con antecedentes por robo, debió ser trasladado al Hospital Regional para recibir asistencia médica. Se informó que las lesiones que sufrió fueron de carácter leve. Siveiro, en tanto, fue detenido afuera del local. Es oriundo de Salta y solo hace algunos días que llegó a Comodoro Rivadavia, por lo que no tiene domicilio fijo. En el caso intervino la representante del Ministerio Público Fiscal María Laura Blanco y el juez Alejandro Soñis que los dejó detenidos hasta la audiencia de control que se realizará esta mañana.

“Me dio un poco de impotencia, porque uno decide levantarse todos los días e ir a trabajar, ganar poco o mucho pero honestamente, y que vengan estos delincuentes y se lleven todo así no más. La policía actuó, como lo hace en la semana, pero durante los fines de semana es una zona liberada, escuchás tiros”, denunció públicamente. Después de la experiencia del sábado, el damnificado ya no

quiere mantener más la puerta abierta, observa a quien le abre ahora. “La inseguridad que hay acá, a uno le da miedo, salís a la calle y salís con miedo”, subrayó. El sábado a la tarde la jurisdicción de la Seccional Segunda de Policía fue sacudida por la delincuencia, ya que antes del robo a la tienda, en Formosa al 1300 delincuentes hasta el momento sin identificar robaron en una vivienda, mientras que motochorros intentaron asaltar la panadería “La Platense”, ubicada en Ramos Mejía, entre Necochea y Alvear.


12 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 LO ORDENO LA SALA PENAL AL ANULAR LA SENTENCIA DEL JUEZ JORGE ODORISIO. LA CAMARA YA HABIA ANULADO LA SENTENCIA CONTRA LOS DOS MEDICOS A LOS QUE SI CONDENO EL MAGISTRADO

Deberá hacerse un nuevo juicio contra el médico absuelto por mala praxis

E

n un fallo que lleva la firma de los ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, Jorge Pfleger, Daniel Alejandro Rebagliati Russell y Alejandro Javier Panizzi, se resolvió admitir el recurso extraordinario que fuera presentado por la querella y, en consecuencia, se anuló la sentencia del juez penal de Comodoro Rivadavia, Jorge Odorisio, quien en febrero del año pasado presidió el tribunal unipersonal que se encargó del juicio contra los médicos Osvaldo Eduardo Soria, Sebastián Leguiza y Alejandra Reyes. Rocío Navarro López, de 33 años, ingresó al Hospital Regional el 11 de abril de 2013. La joven madre ingresó con “un pre quirúrgico impecable” para ser sometida a una cirugía programada de útero, pero falleció horas después de ser operada por una hemorragia interna. La muerte se produjo como consecuencia de un shock hipovolémico producto de una acidosis metabólica. La paciente había sido operada en horas de la mañana de miomatosis uterina. La operación la realizó el médico Osvaldo Soria y había sido previamente programada. La evolución postquirúrgica, según la parte acusadora pública, fue desfavorable. Hubo problemas en las suturas y acumulación de sangre en el abdomen entre las 12 y las 19 de esa jornada. A partir de testimonios de dos enfermeras, la Fiscalía determinó que no se realizaron los

Archivo / elPatagónico

La Sala Penal de Superior Tribunal de Justicia del Chubut anuló un fallo del juez Jorge Odorisio mediante el cual se absolvió al médico Osvaldo Eduardo Soria, quien fue juzgado junto a los médicos Sebastián Leguiza y Alejandra Reyes por el homicidio culposo que tuvo como víctima a Rocío Navarro. La mujer falleció en el Hospital Regional luego de una operación programada y los profesionales fueron acusados por mala praxis. En primera instancia se condenó a Leguiza y Reyes, pero la Cámara de Comodoro Rivadavia también anuló ese fallo, por lo que se debe hacer un nuevo juicio. El caso ocurrió en 2013.

palpados y exámenes debidos en la paciente entre las 14 y las 19 de manera personal y que solo se dieron indicaciones por teléfono, por lo que se entendió que la actuación fue imprudente. La mujer sufrió en la sala de internación un paro cardiorrespiratorio y debió recibir asistencia de un terapista,

pero no se le pudo salvar la vida. En el juicio, que se realizó en febrero del año pasado, el cirujano Soria resultó absuelto, mientras que Leguiza y Reyes fueron condenados a 3 años de prisión en suspenso e inhabilitación por el doble de tiempo y de 1 año y medio de prisión en suspenso, de manera respectiva. En mayo del mismo año la Cámara Penal anuló el fallo del

juez Odorisio en cuanto a las condenas impuestas a los dos médicos y ordenó la realización de un nuevo debate. De todas maneras, la parte querellante había presentado un recurso extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia por la absolución de Soria y sobre este último se expidió la Sala Penal, desde donde también se anuló el fallo de Odorisio por carecer de fundamentos y se ordenó la realización

■ Los médicos juzgados durante el juicio que presidió el juez Jorge Odorisio.

de un nuevo debate, algo que la Oficina Judicial deberá organizar porque las actuaciones fueron devueltas en agosto a ese tribunal de origen.

EL HOMBRE QUE RECIBIO UN TIRO EN EL PECHO EL SABADO A LA MADRUGADA SIGUE INTERNADO GRAVE EN EL HOSPITAL REGIONAL

Secuestran una “tumbera” en la casa del sospechoso de balear a Antimán El sábado a las 19:30 la Brigada de Investigaciones junto al Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), Seccional Séptima e Infantería allanaron viviendas en la zona alta del Máximo Abásolo sobre la calle Gansos Verdes en busca del autor de la agresión con arma de fuego ocurrido ese día a la madrugada y que dejó a Alan Antimán (22) en grave estado. En esos allanamientos la Policía secuestró una “tumbera” 9 milímetros con una munición en el caño. “Estaba escondida detrás de una chapa”, sostuvo una de las fuentes oficiales. También se hallaron municiones en la vivienda. Aún no ha trascendido la identidad del sospechoso quien no fue encontrado en el lugar y sobre quien pesa pedido de captura. Un joven de 22 años de edad es el principal sospechoso del ataque a Alan Antimán quien el sábado a las 0:55 llegó hasta Los Plátanos al 4.300 malherido y fue trasladado en un vehículo particular al Hospital Regional en donde se encuentra internado en grave estado. Tanto el agresor como la víctima aparentemente mantenían diferencias en el barrio. Antimán tiene un pulmón perforado y le quitaron el bazo, informaron fuentes oficiales.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Información general PROVINCIA INCORPORARA 14 VEHICULOS SANITARIOS QUE SE DISTRIBUIRAN EN LOS CENTROS DE SALUD DE CHUBUT

Con una inversión de 11 millones de pesos, provenientes de la Ley de Cheques, el Ministerio de Salud de Chubut comprará 14 vehículos, entre ellos minibuses para el transporte de personas con discapacidad. Uno de ellos llegará al Hospital Regional.

Archivo / elPatagónico

El Hospital Regional tendrá un minibús adaptado a personas con discapacidad

E

l Gobierno nacional aprobó la incorporación de 14 vehículos para el Ministerio de Salud del Chubut, siete de ellos son minibuses adaptados para el transporte de personas discapacitadas, que serán destinados a los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, El Maitén y Sarmiento. Así lo resolvió la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), que aprobó un proyecto presentado por el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud que conduce Ignacio Hernández. Dicha incorporación de vehículos se da a través del

■ Provincia adquirirá catorce vehículos para el sistema público de salud con dinero proveniente de la Ley de Cheques.

financiamiento de la Ley de Cheques. El subsecretario de Programas de Salud de la provincia, Mariano Cabrera, se reunió recientemente en Buenos Aires con la presidenta de CONADIS, Sara Valassina, y destacó esta importante gestión llevada adelante por intermedio de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad del Ministerio de Salud del Chubut. “Uno de los proyectos que presentamos desde el Mi-

nisterio de Salud ante la CONADIS, y que ya nos comunicaron que fue aprobado, prevé la incorporación de 14 vehículos a través de la Ley de Cheques, por un valor total de 11 millones de pesos”, indicó Cabrera.

MINIBUSES Y OTROS VEHÍCULOS

A su vez, el funcionario provincial precisó que dentro de ese total “siete son minibuses de 19 asientos adaptados para el transporte de pacientes discapacita-

dos, que serán destinados a cada uno de los hospitales cabecera de la provincia: el Regional de Comodoro Rivadavia, los Zonales de Trelew, Puerto Madryn y Esquel, los Subzonales de Rawson y El Maitén, y el hospital de Sarmiento”. Además, “hay cinco vehículos utilitarios para la logística de los servicios y el traslado de las juntas itinerantes a los hospitales rurales dependientes de cada hospital cabecera, y dos vehículos tipo pick up”, agre-

gó el referente del Ministerio de Salud provincial. Asimismo, Cabrera comentó que con la titular de la CONADIS “estuvimos hablando de la refuncionalización y el relanzamiento para 2017 de todo lo que es RBC, la Rehabilitación Basada en la Comunidad”, una estrategia de trabajo que se implementó exitosamente en las anteriores gestiones del gobernador Mario Das Neves, pero que se interrumpió abruptamente en los últimos cuatro años.


14 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 EL INTENDENTE TAMBIEN ADELANTO QUE SE IMPULSARA LA PUESTA EN MARCHA DE UN BOTON DE AUXILIO PARA ADULTOS MAYORES EN SITUACION DE RIESGO Y MUJERES QUE HAYAN SUFRIDO VIOLENCIA DE GENERO

Linares aseguró ayer que Comodoro tendrá "el servicio de emergencia que necesita y merece". Reveló en ese sentido que esta semana llegarán dos nuevas ofertas que se sumarán a las ya recibidas. Se priorizará a las empresas locales y se habilitará también un botón de auxilio para adultos mayores en situación de riesgo y mujeres que hayan sido víctima de violencia de género.

E

n el marco de las gestiones que se llevan adelante para contar con un servicio de emergentología que garantice la plena cobertura de todo el ejido urbano de esta ciudad, el intendente Carlos Linares aseguró ayer que Comodoro tendrá, en poco tiempo, un servicio como “la gente necesita y merece”. “La atención que se brinda a través del 107 funciona apenas y la ciudad tiene uno de los radios más grandes del país y por lo tanto necesitamos contar con un servicio acorde y de primer nivel. Sin embargo, se van a priorizar las empresas locales que quieran sumarse a la iniciativa, tras realizarse el correspondiente llamado a licitación pública”, observó. En ese sentido, el jefe político de la ciudad explicó que junto al secretario de Salud municipal, Carlos Catalá, se reunieron en reiteradas oportunidades con los responsables de la firma “Emergencias”, que es el sistema de atención

pre hospitalaria que funciona en Capital Federal que atiende accidentología, a fin de analizar la posibilidad de su instalación en Comodoro Rivadavia. “Le explicamos a la empresa las características de la ciudad y su posición geográfica, para que nos armen una propuesta. Y tras hacer pública estas gestiones, los responsables de las empresas locales de emergencias se pusieron en contacto con nosotros porque querían participar. Por supuesto, que le vamos a dar prioridad al local, pero les hice saber que no me podían pedir que deje de lado la firma Emergencias porque fue la primera que nos escuchó”, apuntó.

DOS NUEVAS PROPUESTAS Y BOTON DE AUXILIO

En ese sentido, Linares dijo: “la semana que viene, las dos empresas de emergencia de la ciudad, nos va a presentar una propuesta para ver cómo podemos avanzar en forma

Archivo / elPatagónico

La Municipalidad sigue analizando ofertas para habilitar un sistema de emergencias

■ El intendente Carlos Linares adelantó que esta semana se conocerán nuevas ofertas para habilitar un sistema de emergentología.

conjunta, porque la idea es trabajar en dos puntos de la ciudad para estar en forma permanente”. “Vamos a esperar esas ofertas, pero el servicio se va a dar tras el llamado a licitación, como corresponde. Sabemos que es un tema complejo porque en Comodoro tiene que ser pú-

blico y privado, donde el estado ayude a las personas que no tienen recursos y donde las prepagas y obras sociales, contribuyan”, aseguró el jefe comunal. El intendente también adelantó que, con el objetivo de dar un resguardo mayor a los adultos mayores que estén

en situación de riesgo y a las mujeres que sufren hechos de violencia se pondrá en marcha “un sistema de botones de emergencia para ver asegurar la atención temprana en situaciones de riesgo. Por lo tanto esperamos que antes de fin de año, podemos tener las primeras pruebas”, subrayó.

CONTO CON LA PARTICIPACION DE ESTUDIANTES DE TODAS LAS INSTITUCIONES DE COMODORO RIVADAVIA

La nueva edición de la propuesta se desarrolló en el boliche bailable Punto Com bajo la premisa de que los presentes asistieran disfrazados para celebrar “La Noche de Terror”. Fue el último encuentro de este tipo que desarrolló la Dirección de Discapacidad durante este año. El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, manifestó: “estoy muy contento porque este año, por

disposición del intendente, se fortalecieron las acciones que se realizan en todo lo que promovemos en la Dirección de Discapacidad. Y en esto, también quiero agradecer a todas las organizaciones no gubernamentales que trabajan en forma conjunta con el municipio para lograr mejores objetivos”. “Estos bailes son muy aprovechados por los chicos, porque los vemos que disfrutan y que cada vez más, se apropian de

estos bailes que les ofrecemos para que pasen un momento agradable”, destacó el funcionario. En ese sentido, Rey explicó: “siempre apostamos a la integración de todos los chicos. Ahora invitamos a los estudiantes de todas las escuelas de la ciudad para que se sumen a esta iniciativa porque de esta manera, nos integramos y nos acercamos entre todos”.

Prensa Comodoro

La Matinée por la Integración propuso una fiesta de disfraces y diversión

■ "La Noche de Terror" fue una verdadera fiesta que se vivió en el boliche bailable Punto Com para celebrar una nueva edición de la Matinée por la Inclusión.

Mientras, el director del Area de Discapacidad, Raúl Aguirre, sostuvo: “en esta oportunidad, la matinée la denominamos La Noche de Terror. Esta es la última que hacemos en el año y elegimos este tema porque es algo que les gusta y en realidad también nos divertimos viéndolos a ellos felices”. Asimismo, Aguirre aseguró que las actividades del Area de Discapacidad cerrarán el sábado 3 de diciembre para conmemorar el Día de las Personas

con Discapacidad. “Estamos organizando un encuentro con las organizaciones no gubernamentales e instituciones de la ciudad que trabajan en materia de discapacidad tanto del área provincial como municipal. Para nosotros es un momento especial donde cerramos el año con la satisfacción de haber trabajado todo un año en políticas de integración y desarrollo individuales”, subrayó el funcionario.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EL OPERATIVO SE DENOMINO “CIELO RASO BLANCO” Y SE DESARROLLO EN UNA VIVIENDA DE CALETA OLIVIA

Hoy indagarán a los policías de Santa Cruz detenidos por federales en causa de drogas A media mañana de hoy serán trasladados al Juzgado Federal de Caleta Olivia siete detenidos durante la noche del viernes en el marco de una investigación por narcotráfico, entre ellos dos efectivos de la Policía de Santa Cruz. Otras tres personas fueron liberadas, pero continúan vinculadas a la causa. Caleta Olivia (agencia)

L

os efectivos de la Policía de Santa Cruz, César y Cristian Calderón, detenidos por efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Policía Federal, delegación Comodoro Rivadavia, serán trasladados hoy al Juzgado Federal de Caleta para prestar declaración indagatoria. Junto a ellos también lo hará otro de sus hermanos, Jonathan Calderón, el padre de ellos, Alejandro “Jano” Calderón, y su esposa de apellido La Rosa, quienes también fueron trasladados a los calabozos de la Policía Federal en Comodoro Rivadavia. Además, la juez Federal Marta Yáñez espera contar con las declaraciones de Tomás Moreno e Ivón Romero, una pareja que al momento del operativo fue detenida en el interior de la vivienda en la que residía César Calderón. Según se pudo saber, otras tres personas –entre ellas una mujer- también habían sido demoradas, aunque posteriormente recuperaron su libertad quedando sujetas a la causa que se investiga por narcotráfico. Cabe mencionar que durante la noche del sábado se realizó un allanamiento en la Seccional Tercera de Policía, precisamente en los casilleros que utilizaban César y Cristian, los suboficiales que prestaban servicio allí, aunque los resultados fueron negativos. Vale recordar que el allanamiento se realizó en una vivienda del barrio Miramar,

■ La detención de uno de los policías de Santa Cruz vinculados a la causa por narcotráfico.

ubicada sobre la calle Puerto San Julián 120, en la que residía “Jano”, quien según se supo sería trabajador de un club deportivo de esta ciudad y empleado municipal. Allí fue detenido tanto él como su esposa, mientras que en dos departamentos del mismo predio fueron sorprendidos César junto a Romero y Moreno y en la restante Jonathan -quien ya tendría causas por robo en una panadería cercana al domicilio- y a otras tres personas que luego recuperaron su libertad, aunque quedaron afectados a la causa.

PERSECUSION

Mientras se realizaban los operativos, un automóvil Chevrolet Astra se acercó a la vivienda y aparentemente al notar su conductor –que también estaba siendo investigado- que el procedimiento era realizado por la Policía Federal, intentó darse a la fuga. Inmediatamente los agentes iniciaron una persecución por las calles de dicho barrio, logrando detenerlo a las pocas cuadras y descubrieron que se trataba de Cristian Calderón, quien vestía el uniforme de la Policía de Santa Cruz. Según se supo, el procedimiento de denominó “Cielo raso blanco”, teniendo en cuenta

que parte de la cocaína incautada –tratándose en total de 1,5 kilogramos- se encontraba en el entretecho de la vivienda de “Jano”. Según trascendió se trata de una familia conocida en el barrio, al punto que al ser detenidos sus integrantes, los vecinos salieron a las veredas para aplaudir a los agentes de la Federal. En tanto, desde la delegación de Comodoro Rivadavia se aclaró que la División De Investigaciones de Caleta Olivia, habría iniciado una causa paralela y que de ninguna manera ellos intervinieron en la misma. Aclararon que las investigaciones por la Ley de Drogas se iniciaron en agosto, incluyendo tareas de seguimiento e intervenciones telefónicas, a raíz de la denuncia de una madre en la Justicia Provincial que estaba desesperada por la adicción de su hijo, quien señaló que los proveedores eran dos efectivos de la Policía de Santa Cruz. Por ello, con intervención de la Fiscalía Federal a cargo de Lucas Colla y ante el cúmulo de pruebas que comprometerían a la familia, la juez Yáñez libró las órdenes de allanamiento que derivaron en las detenciones.


16 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 EN SU DISCURSO EL INTENDENTE PRADES DIJO QUE LUCHARA “PARA PONER A ESTE PUEBLO A LA VANGUARDIA DE LA PROVINCIA”

Caleta Olivia celebró su aniversario con un multitudinario desfile cívico militar

■ El intendente Facundo Prades junto a sus colaboradores, vecinos en general e integrantes del grupo “Los Sarkos” cantaron a la medianoche el feliz cumpleaños a la ciudad.

“INTENTAMOS CONSTRUIR OTRO FUTURO”

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En su discurso, el jefe comunal expresó que “vengo a celebrar junto a ustedes un aniversario más de nuestra amada Caleta Olivia, a recordar nuestras historias y agradecer el esfuerzo de todos los que se animaron a elegirla, desafiando al viento que nos da impulso y disfrutando el mar inconmensurable, que han

sido compañeros solitarios de muchas alegrías y tantos desencuentros”. En ese sentido manifestó que “los años transcurrieron junto con nuestros sueños, crecimos e intentamos construir otro futuro. Recogiendo cada siembra y haciéndonos cargo, como corresponde, de nuestras elecciones fallidas, tratando de reconvertirlas para seguir a paso firme”. El intendente dijo a los vecinos que su intención no era llenarlos de quejas: “no piensen que soy insensible a todas las necesidades que a diario me plantean, todo lo contrario. Somos quienes producimos los recursos para que nuestra provincia sobreviva y estamos en muchas cosas a la deriva. Generamos el 49% de la energía del país en esta cuenca y a cambio recibimos migajas”.

“NO PIENSO CLAUDICAR”

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

■ Integrantes de distintas agrupaciones de motoqueros de Caleta Olivia, Perito Moreno y Pico Truncado, se sumaron al festejo por un nuevo aniversario de esta ciudad.

■ Integrantes de instituciones intermedias hicieron su paso por la avenida que concentró a miles de vecinos.

Más adelante, advirtió que “no pienso claudicar, ustedes me dieron su confianza y yo los voy a respaldar aunque me cueste la vida. Estoy dispuesto a aceptar todas las críticas que signifiquen seguir creciendo y apostando al futuro. Entiendo que el respeto entre vecinos debe ser la base de nuestro disenso”. “Anhelo con todas mis fuerzas que nos sucedan cosas mejores, deseo festejar este aniversario y decirles que ese futuro soñado hace 115 años está aquí convertido en presente, un presente que debemos corregir, subsanar y reconvertir en nuevos sueños para nuestros hijos”, expresó. Paralelamente, dijo que “hoy renuevo mi compromiso de ponerme al frente de cada lucha cada vez que las circunstancias lo requieran, solo les pido que no nos engañemos, el camino seguirá siendo difícil, pero caminarlo sigue estando en nuestras manos”. Finalmente manifestó que “es un honor para mí ser su inten-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

D

e la ceremonia también tomaron parte el secretario de Gobierno de Interior, Martín Chávez; el presidente del Concejo Deliberante, Javier Aybar; y los ediles Rubén Martínez y Pablo Calicate; los diputados por Municipio Sergio Bucci y Provincial Gerardo Terraz; secretarios comunales; funcionarios judiciales; el jefe de Prefectura Naval, Gustavo Milosi; el jefe de la Unidad Regional Norte, comisario mayor Dante Jattar Abboud; y el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, entre otros invitados especiales. En primer lugar, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional que fueron interpretadas por la banda de música del Regimiento 8 de Infantería con asiento en Comodoro Rivadavia. Tras ello el secretario de Gobierno de Interior hizo entrega de un presente al jefe comunal. El desfile cívico militar, ante más

de 3.000 personas, inició a las 11:30 y se extendió por casi dos horas a lo largo de la avenida Monseñor Fagnano. Por allí hicieron su paso directivos, docentes y alumnos de jardines maternales y de infantes; de escuelas primarias, de colegios secundarios y técnicos, como así también de gran cantidad de instituciones intermedias. También participaron murgas, escuelas deportivas, agrupaciones de autos antiguos, motos y taxistas, entre otros, mientras que al cierre del desfile lo marcó el paso de un tanque blindado.

■ Diversas agrupaciones murgueras desfilaron ayer por la avenida Monseñor Fagnano. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Miles de vecinos se acercaron ayer al barrio 26 de Junio para ser parte del acto central por el 115º aniversario de Caleta Olivia. Fue presidido por el intendente Facundo Prades, quien expresó: “anhelo con todas mis fuerzas que nos sucedan cosas mejores. Simplemente les pido que me ayuden; la situación es muy difícil, pero voy a luchar para poner a este pueblo a la vanguardia de la provincia”.

■ Una sección del Regimiento de Tanques 9 de Puerto Deseado, lució la indumentaria histórica del cuerpo que fue creado en 1826 y que se denominó Regimiento de Línea 9 “General Artigas”.

dente. Simplemente les pido que me ayuden, sé que la situación es muy difícil, pero voy a luchar para poner a este pueblo a la vanguardia de la provincia. ¡Feliz aniversario Caleta Olivia!”. Cabe mencionar que con el primer minuto del día, cientos de vecinos que asistieron a la pri-

mera jornada del festival artístico cantaron el feliz cumpleaños a la ciudad del Gorosito, interpretado por el conjunto folclórico “Los Sarkos”. En tanto anoche se realizaba el cierre de las actividades con la presentación de “La Mosca” y “La Banda al Rojo Vivo”.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos ABORDA TEMATICAS DISTINTAS EN CADA EDICION Y ATRAE TANTO A GRANDES COMO A CHICOS

La historieta “Ripio”, un proyecto que busca romper con lo cotidiano hay ilustraciones, siempre se van agregando cosas. Cada número vamos creciendo un poquito más y, por ahora, la idea es que sea trimestral aunque la primera tardó un poco más porque tuvimos una serie de problemas personales”, argumentó el ilustrador.

Los ilustradores Santiago Kamerbeek, Agustín Huberty y Emiliano Gunckel acaban de presentar el segundo número de la historieta “Ripio”. El proyecto ha obtenido positivas críticas de especialistas y comienza a ser reconocido por el público en general. El viernes 2 de diciembre, a las 19 en el Centro de Información Pública, los creadores brindarán una charla abierta para explicar su proyecto.

L

a historieta “Ripio” comenzó a tomar forma cuando Agustín Huberty y Emiliano Gunckel conocieron a Santiago Kamerbeek en la edición de diciembre de 2014 del Banzai! “Nosotros damos talleres en el CIP (Centro de Información Pública) y fuimos con los chicos a difundir los trabajos que se hacían y justo conocimos a Santiago que ya venía realizando un fanzine y tenía experiencia en el área”, explicó Gunckel. La primera idea era crear un producto relacionado con la ilustración, pero que no tuviera que ver específicamente con una revista, aunque a partir de los recursos que disponían finalmente decidieron hacer

una historieta. Así nació “Ripio”, una historieta comodorense con sello propio. Su primer número fue editado en mayo. “La idea es que cada uno se encargue de hacer el diseño de la tapa. El primero lo hice yo, el segundo lo hizo Agustín y el tercero lo hará Santiago. Entre todos los dividimos las tareas”, subrayó Gunckel. “Ripio” rápidamente fue aceptada por el público comodorense y atrajo el interés de muchas personas para participar del proyecto. “Existe la posibilidad que tercericemos la revista pero queremos formalizarlo. Es decir, queremos poder pagarle a esa persona porque las contribuciones que hacen estas personas nosotros

PARA TODA LA FAMILIA

■ Emiliano Gunckel presenta el segundo número de la historieta “Ripio”. El viernes 2 de diciembre estará junto a Santiago Kamerbeek y Agustín Huberty para brindar una charla abierta en el Centro de Información Pública.

las comercializamos. Entonces queremos pagarle”, manifestó el ilustrador. El segundo número de la historieta salió hace tres semanas y fue presentado oficialmente en la última edición de Banzai! “La idea es que cada revista sea temática. La primera fue libre, la segunda fue de monstruos, la tercera será de robots y la cuarta posiblemente sea de videojuegos”,

anticipó Gunckel. La historieta se puede encontrar solamente en cuatro lugares: Tienda Ghob, Escaparate “El Santiagueño”, Unification y la Cueva de Amroth. “Hay mucha gente que está contenta con la revista, hay gente que pasa y la ve y se sorprende. Nosotros tres disfrutamos de leer comics, manga, novelas gráficas y eso se ve reflejado en el producto porque

La historieta “Ripio” fue ganando cada vez más adeptos debido a que su contenido está dirigido para todo público y siempre se basan en recomendar películas, novelas gráficas o series que sean de fácil acceso para las personas. “Nunca vamos a recomendar o hacer una historieta que no tenga contenido explícito y si lo hacemos realizaremos una advertencia para que la gente sepa lo que va consumir”, explicó Gunckel. El viernes 2 de diciembre, a las 19, los autores de “Ripio” brindarán una charla en el aula vidriada del Centro de Información Pública donde se explicará el proceso de armar una historieta de estas características. El encuentro es abierto a todo público y permitirá impulsar un género como es el cómic, novelas gráficas e historietas que tiene una gran cantidad de fanáticos en esta ciudad.


18 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 ASI SE TITULA EL TRABAJO DISCOGRAFICO DE LUIS CHOMICZ, EL MUSICO QUE ACTUALMENTE RESIDE EN RIO GALLEGOS

Un nuevo “Viento fresco” Dentro de pocos días se podrá escuchar el nuevo trabajo discográfico de Luis Chomicz, llamado “Viento fresco”. Es un músico patagónico, nacido en Río Gallegos, ciudad en la que vive actualmente. Tiene una extensa y prestigiosa carrera por escenarios regionales y del mundo. Acompañó a músicos de renombre internacional de diferentes expresiones, pero preferentemente del campo del jazz. Hasta ahora sólo se conocía su único registro discográfico llamado “Fuego sagrado”, editado en 1999.

E

l nuevo disco de Luis Chomicz está divido en dos partes. Cada una de ellas consta de once canciones. Se puede adelantar que esta obra en su conjunto es simple y despojada como si fuera una huella o un camino alternativo a las rutas asfaltadas -no todas por supuesto- que vertebran esta extensa geografía, un digno representante del paisaje que rodea a los patagónicos. No es arriesgado sostener que Luis dio con una de las formas de lo que se podría llamar “sonido patagónico”. Pero no termina allí la tarea del artista ni su búsqueda. Se puede hallar en ella también un registro que cuenta la diversidad humana que la puebla, que construyeron, que sueñan, que vivieron y viven en la Patagonia. Del disco llegan los ecos de los pueblos originarios y de las almas de los inmigrantes que la habitaron. Y llegan, a través del sonido, las tragedias que acá tuvieron lugar, y la tarea denodada de los colonos. No se niegan ni se disputan preferencia ni protagonismo, se asimilan,

se funden, se complementan de forma vital.

PRIMERA PARTE

El disco abre con la canción titulada “We antu” que es una oración de agradecimiento al nuevo día. Le sigue “Wendeunk”, que quiere decir el espíritu bueno, en idioma tehuelche. Luego el tema “En los rezos”. El cuarto tema se llama “San Cayetano” que adquiere alguna significación por los tiempos que corren en relación al trabajo, afortunadamente trasciende la referencia a la realidad o a una disconformidad con el estado actual de las cosas y estremece por otras razones menos obvias. Luego continúa con “Coplas” que no es otra cosa que un relato de lo que le pasa durante el día a un habitante de este extenso territorio llamado Patagonia. Le si-

gue una canción de cuna llamada “Duerme mi angelito”, para continuar con una canción dedicada a la nieve titulada “La dama de invierno”. La octava canción es “Gracias Pehuen”, que se refiere al árbol sagrado de los tehuelches. El tema nueve se llama “Amerindio” y es una canción inspirada en el libro de Ricardo Rojas y que se refiere al etnocidio ocurrido en el continente americano. El décimo tema, titulado “Pedro Vicente”, está inspirado en un cuento del escritor santacruceño Francisco “Pancho” Albornoz y relata acerca de los duendes que custodian el glaciar. La canción que cierra la primera parte de esta obra, está dedicada al viento, titulada “Vientito vives”.

SEGUNDA PARTE

La segunda parte comienza con una canción dedicada a la obra de los salesianos titulada con ese nombre; continua con “Bairoletto”, un legendario héroe justiciero del norte de las provincias patagónicas. En tercer término está el tema dedicado a “Ceferino”, santo de la Patagonia

por todos conocido. Le sigue “Lonko lonko”, que se refiere al líder o jefe de una población Mapuche, continua con “Bagual”, una referencia a la justicia, para llegar luego “Requiem Calfulcurá” un sentido homenaje al cacique y abuelo de Ceferino Namuncurá, seguidamente se asiste a un recreo de los músicos que improvisaron un tema instrumental durante la sesión de grabación y que se titula “Apart ranch”. Luego se escucha “Yenu coguai”, dedicado a otras de las criaturas típicas que poblaron y pueblan el extraordinario paisaje patagónico, ese amigo que acompañó y acompaña al ser humano, el caballo, indispensable para vivir una épica. “Gallegos”, es la canción que continúa y es un tributo a los pioneros españoles que se atrevieron a soñar y construir en estas soledades. El tema once se titula “¡Gigantes!” y se refiere a aquel antiguo mito acerca de la altura de los pobladores originarios que Pigafetta se encargó crear y alimentar en su libro de viajes cuando acompañó a Magalla-

■ Luis Chomicz lanza su nuevo disco “Viento fresco”, con la producción general del incansable Armos Moreno.

nes. Y finalmente el oyente se encuentra con la canción titulada “Iaik”, que en la mitología Tehuelche se refiere al fuego y cierra la exquisita y ambiciosa tarea. Chomicz alguna vez relató: “alguna vez se dijo que el sur no tenía música propia y que era lógico, porque los inmigrantes vinieron del norte y trajeron su folklore” y, a propósito, recuerda que una vez en Chile se le preguntó “¿por qué no hacés música de tu tierra? Fue un golpe duro –dije-, pero, a su vez, constituyó un gran incentivo”. Ese incentivo está demostrado en el disco “Viento fresco” y el desafío de Luis Chomicz como artista de crear una música de su tierra queda testimoniado y logrado en esta obra.

El equipo El trabajo de grabación de “Viento fresco” fue realizado durante los primeros meses de 2015. El técnico de grabación fue Julio “Boyi” Gordillo, la mezcla estuvo a cargo de Gustavo Páez y la masterización fue realizada por José Luis López en Buenos Aires. El diseño de tapa fue realizado por el artista plástico y músico Cristian English, y el diseño gráfico y maquetación corrió por cuenta de Gabriel Prieto. La producción general estuvo a cargo del incansable Armos Moreno. Además de Luis Chomicz en guitarras eléctricas, voces, coros, silbidos, flautas, trutruca, trompe; participaron Damián Villa en teclado, coros y guitarras; Juan Barrionuevo en bombo, cajón y percusión; Sebastián Galle en el bajo eléctrico; Juan Franco Espinosa en flauta traversa y saxo soprano; y Martín Valeriano en guitarra.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Sinceramiento Fiscal: hoy vence el plazo dispuesto por la AFIP para que quienes blanqueen efectivo lo depositen en cuentas especiales.

NACIONALES | Internacionales

PARA ALIVIAR EL COSTO QUE PAGAN MAS DE 300 MIL PEQUEÑAS EMPRESAS POR UTILIZAR EL SISTEMA DE PAGO ELECTRONICO

Diputados aprobará la reducción del costo de tarjetas para los comercios El proyecto pone un tope de 2% a los aranceles que cobran los bancos a los comercios por operaciones con tarjetas de crédito y de 1% en las tarjetas de débito.

L

a Cámara de Diputados tiene previsto dar media sanción pasado mañana, en una sesión ordinaria, al proyecto de ley que reduce las tasas que los bancos cobran a los comercios por operaciones con tarjetas de crédito y débito, con el fin de aliviar el costo que pagan más de 300.000 pequeñas empresas cuando utilizan este sistema de pago electrónico. La iniciativa es reclamada por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que realizan desde hace varios meses una intensa campaña para que el Congreso sancione una ley que regule el cobro de los aranceles que imponen los bancos para autorizar las compras con tarjetas de crédito y débito. Si bien las entidades empresarias querían que los diputados conviertan en ley el proyecto aprobado por el Senado, aceptaron la decisión del oficialismo de avanzar con una iniciativa propia que se votará el miércoles, y ahora tienen la mirada puesta nuevamente en la Cámara alta para que la convierta en ley durante la sesión del 30 de noviembre. El presidente de CAME, Osvaldo Cornide, aseguró que el comercio minorista tendrá un alivio de $5.000 millones por año si se aprueba este proyecto porque se reducirá 35% el arancel que se paga actualmente y afecta a 300.000 comerciantes. En los últimos 12 meses, los comercios le transfirieron a los bancos $14.563 millones por comisiones de ventas con tarjetas de débito y crédito, de acuerdo a estimaciones de la CAME. Recientemente, la entidad informó que, en los últimos meses, unos 6.300 locales comerciales de todo el país se vieron obligados a cerrar sus puertas por no poder afrontar altos costos frente a la caída de ventas. Mientras, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)

consideró como “un avance importante” al dictamen favorable emitido por las comisiones de Finanzas y Legislación General de la Cámara de Diputados, al proyecto que pone un tope de 2% a los aranceles que cobran los bancos a los comercios por operaciones con tarjetas de créditos y de 1% en las tarjetas de débito. “El proyecto ha recogido en su dictamen casi la totalidad de las sugerencias que esta Cámara formuló en relación al problema, buscando incorporar normas tendientes a que en nuestro país existan verdaderas condiciones de competencia, tanto en el mercado de adquisición como en el de financiamiento y no solamente disminuir las comisiones, en pos de proteger tanto al consumidor como al comerciante”, señaló la entidad. El dictamen que se discutirá este miércoles se basa en una iniciativa de los diputados macristas Eduardo Amadeo y Daniel Lipovetzky. Los bancos no podrán fijar comisiones o aranceles, diferenciados entre comercios que pertenezcan a un mismo rubro o con relación a iguales o similares productos o servicios, como sucede en la actualidad entre los grandes y pequeñas firmas. La acreditación de los importes correspondientes a las ven-

tas en las cuentas de los establecimientos adheridos se hará en un plazo máximo de tres días hábiles para las operaciones con tarjeta de débito. Además se autoriza a los comercios a poder sumar al pago contado los valores correspondientes a los aranceles, lo cual

en la práctica significa que las personas que no utilicen el sistema electrónico podrán tener algunos descuentos cuando abonen sus compras. El proyecto establece que el contrato entre los bancos y comercios deberán tener plazo de vigencia, topes máximos

■ El proyecto busca reducir el costo que los comercios pagan a los bancos por el uso del sistema.

por operación, determinación de las comisiones y gastos administrativos, y plazos y requisitos para la presentación de las liquidaciones.

Schmid anticipa paros si la reforma en Ganancias no satisface a los trabajadores Uno de los tres secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, advirtió ayer que si la reforma al Impuesto a las Ganancias que planteará el Gobierno nacional en el Congreso no satisface a los trabajadores, la central obrera podría convocar a un paro. “Hace rato que este tema da vueltas entre el Congreso, los gobernadores y los funcionarios. Y, de verdad, celebro que el tema lo discuta el Parlamento”, señaló ayer el dirigente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt). En una entrevista publicada ayer en Diario Popular, Schmid cuestionó que se hable con los gobernadores, quienes fundamentan que se trata de fondos coparticipables, al plantear que “hace mal el gobierno, porque el dinero lo ponemos los trabajadores”. “Advierto y se lo he dicho: si no hay una solución integral, lo digo como representante de la CGT y de la CATT, al menos con el transporte van a tener problemas,” remarcó y respondió “así es” ante la posibilidad de lanzar una huelga contra el pago de este impuesto que alcanza a alrededor del 10 por ciento de los trabajadores registrados, pero con altas alícuotas de hasta el 35% de sus haberes. Admitió que a los gobiernos kirchneristas, algunas vertientes de la CGT les realizaron dos paros generales por no modificar Ganancias y lo justificó con el argumento de que las medidas de fuerzas se desarrollaron en el marco de un “abanico de demandas”. En otro tramo de la nota, Schmid denunció que con el nuevo gobierno “hubo una brutal transferencia de los asalariados a los sectores más concentrados de la economía” y aseguró que “la pérdida del salario, según cada sindicato, ronda entre los 5 y los 8 puntos de poder adquisitivo que no han podido reparar ni las paritarias ni el bono”. Para el triunviro cegetista, “la centralidad del trabajo es el eje dominante de cualquier discusión. En algunos lugares hay despidos, en otros suspensiones y, en otros, vacaciones adelantadas”. “Hay una caída de la actividad que se refleja en casi todos los sectores. Si a esto le sumamos una apertura del comercio exterior que, desde nuestro punto de vista, está causando más daños que beneficios, estamos frente a una situación que cada vez se ensombrece más”, completó.


20 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 ESTE AÑO LA PRODUCCION SUPERARA LOS 2,5 MILLONES DE TONELADAS

Exportaciones de biodiesel aportarán 1.200 millones de dólares durante 2016 En Argentina coexisten dentro de esa industria dos sectores bien diferenciados: los grandes productores, que se dedican al segmento exportador y las pymes, que se dedican de manera exclusiva al mercado interno.

L

as exportaciones de biodiesel en todo 2016 generarán más de u$s 1.200 millones para la economía argentina, fundamentalmente a partir de la venta de 1,5 millones de toneladas al mercado estadounidense, aseguró Claudio Molina, director de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno. “El biodiesel producirá ingresos para el país por u$s 1.200 millones”, precisó Molina en diálogo con Télam y especificó que, este año, la producción total “superará los 2,5 millones de toneladas”. El directivo se mostró confiado en ampliar esa producción al señalar que se logró “con el uso del 55 por ciento de la capacidad instalada en todo el país. Todavía hay mucho mar-

■ Las exportaciones argentinas de biodiesel tienen como principal destino el mercado estadounidense.

gen para crecer y mejorar en la actividad”. “Durante el 2016, la producción de biodiesel terminará siendo superior a los 2,5 millones de toneladas, con un consumo en el mercado local cercano a un millón y exportaciones por 1,5 millones, des-

tinadas fundamentalmente al mercado norteamericano”, especificó Molina. También el director de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradores de Biocombustibles (Cepreb), Francisco Jáuregui, ratificó los resultados económicos previs-

tos, aunque aclaró que las mayores ganancias del sector se orientaron hacia los grandes productores “beneficiarios directos por las exportaciones”. Jáuregui puso énfasis en aclarar que “en Argentina, hay dos sectores bien diferenciados que coexisten: los grandes productores, que se dedican al segmento exportador, y las pymes, que se dedican pura y exclusivamente al mercado interno”. En declaraciones a Télam, Jáuregui reclamó al gobierno nacional “la misma atención para este sector, que la que reciben la energía eólica o solar. Hay que hacerle un lugar al biodiesel con beneficios como tasas subsidiadas y créditos blandos”, planteó el titular de la Cepreb. Al comparar la gestión del gobierno anterior con el actual, el dirigente situación remarcó que “ahora, las reglas son otras; hay un diálogo mucho más fluido, lo cual genera previsibilidad para la producción”, aunque consideró que “todavía hay incertidumbre en relación con la situación macroeconómica” que atraviesa el país. “Es importante hacer hincapié en que estamos acá ante una energía renovable, con una inversión hecha, capacidad instalada de inmediata ejecu-

ción, un sector que fomenta las economías regionales y que genera más de 3500 puestos de trabajo directos”, sostuvo. Jáuregui recordó que “el sector no transita un camino pacífico desde 2012, a partir de la nacionalización de YPF, ya que allí empezó el caos de la seguridad jurídica y la imprevisibilidad para el productor”. Federico Pucciarello, director de El Albardón, una pyme santafesina que produce biodiesel, remarcó la importancia del sector al señalar que “tenemos una capacidad bioproductora gigante en comparación con otros países”, al tiempo que ponderó el diálogo con el Gobierno nacional “para llegar a un marco de previsibilidad”. Aún así, se quejó por la decisión de la Nación de “no respetar la fórmula para fijar el precio. Ahora -especificó- quieren ligar los biocombustibles al valor del crudo. Si las petroleras no pueden incrementar el precio del gasoil o la nafta, entonces, el biodiesel tampoco aumentará”, proyectó. “La diferencia -especificó a Télam- es que las petroleras reciben un subsidio al barril, mientras que el aceite de soja tiene un precio flexible, que depende del Mercado de Chicago, es decir, fluctúa, sube y baja”.

Al 21,9% llega la brecha de precios agrícolas entre su origen y la góndola El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos agrícolas, aumentó 21,9% en octubre en relación al mes anterior y llegó a su máximo desde enero, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Desde los productores hasta los consumidores, los precios de la canasta agrícola se multiplicaron por seis veces promedio en octubre, una escalada de 21,9% en relación al 4,9 de setiembre, que dejó la brecha en su mayor nivel desde enero de 2016. CAME indicó que el deterioro se debió

especialmente a la ampliación de la diferencia que se registró en el zapallito, el pimiento y el brócoli. La brecha del zapallito pasó a 7,65 en octubre desde 3,07 en setiembre, dado que su precio de origen sufrió un desplome que no fue acompañado por el valor en góndola; mientras que la brechas del pimiento y el brócoli, se amplió a 6,44 veces y 7,25 veces, respectivamente. Las mayores bajas en las brechas se registraron en el ajo, la zanahoria y la acelga: la diferencia de precios del ajo cayó 33,5% a un nivel de 2,25 – el mínimo para su serie - debido a un salto en el precio al productor; la zanahoria también mostró una mejora en su valor de

origen, mientras que la acelga continuó con una deflación al consumidor que comenzó al inicio de este año. En octubre, las mayores brechas se dieron en la pera (13,99), la naranja (12,80) y la manzana (8,28) y las menores diferencias entre precios de origen y destino se reflejaron en la calabaza (1,82), el ajo (2,25) y la zanahoria (2,62). Entre los productos más comunes en la mesa, las brechas del tomate, la papa y la cebolla se mantuvieron en niveles acotados entre 3 y 4,5 veces. De los 20 alimentos agrícolas que integran la canasta del IPOD, en 10 mejoró la brecha de precios productor-consumidor, en 15 bajó el valor de origen y en

12 aumentó el precio de destino. En promedio, los valores de origen cayeron 9,8% en octubre, en tanto que los precios de destino subieron 2,7%. El IPOD Animal -que incluye huevo, pollo, carne de novillito, leche y cerdobajó a 3,86 en octubre desde 4,07 en setiembre, impulsado por una mejora en la brecha de la carne de Cerdo, dado que su valor al productor registró un alza, pero su precio al consumidor retrocedió. El IPOD General, que combina al animal y el vegetal con una canasta de 25 productos, arrojó una brecha de 5,57 veces para octubre y un incremento de 17,3% sobre el nivel de 4,75 para setiembre.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Policiales DETUVIERON A UN ARGENTINO Y A UN PERUANO SEÑALADOS COMO MIEMBROS DE LA ORGANIZACION DELICTIVA

Desbarataron una banda que enviaba cocaína a Portugal oculta en sillones En un contenedor que fue cargado en el puerto de Buenos Aires había diecisiete sillones y en ocho de ellos se hallaron acondicionados un total de 124 kilos de cocaína. Su destino era el puerto de Leixoes, en Oporto.

U

na banda que tenía previsto enviar a Portugal 124 kilos de cocaína escondidos en 17 sillones fue desbaratada luego del hallazgo de la droga en el puerto de Buenos Aires y la realización de una “entrega vigilada” que permitió detener a la conexión europea de la organización, informaron ayer fuentes de la investigación. Se trata de una pesquisa que se inició el 1 de marzo último, cuando personal de Aduanas efectuó en el puerto de Buenos Aires un control sobre un contenedor que iba a ser exportado a ese país de Europa. Según las fuentes, dentro del contenedor había 17 sillones y en

ocho de ellos se hallaron acondicionados en vigas transversales plásticas un total de 124 kilos de cocaína que tenía como destino el puerto de Leixoes, en Oporto, en el marco de una operación solicitada por una firma portuguesa cuyos representantes habían estado previamente en Buenos Aires. Tras el hallazgo, el juez en lo Penal Económico 5, Diego Amarante, dispuso una serie de allanamientos y medidas en procura de determinar la responsabilidad de los titulares de la empresa exportadora y de quienes intervinieron en la preparación de la carga. En ese contexto, el fiscal Germán Bincaz, y su par de la Procuradu-

ría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, consideraron que había que efectuar una “entrega vigilada” del cargamento para desbaratar a la banda. “Entonces se iniciaron una serie de trámites con la Justicia de Portugal a fines de garantizar las medidas de seguridad necesarias y adecuadas”, explicó a Télam una fuente de la investigación. Entonces, el 10 de marzo, el juez Amarante autorizó la entrega vigilada utilizando el mismo contenedor secuestrado, con los precintos de seguridad correspondientes y con sólo un sillón y un kilo de cocaína, compensando las diferencias con el lastre necesario. Para garantizar el éxito de la medida, fue indispensable que la empresa importadora en Portugal no sospechara del secuestro y obtuviera la información y documentación necesaria para retirar el cargamento en el puerto de Leixoes. Por ello se designó a personal de Aduanas y de la Policía Federal para que actuaran como agentes encubiertos y se comunicaran por

correo electrónico con los agentes importadores, haciéndose pasar por empleados del despachante argentino. Además, los investigadores confeccionaron la documentación necesaria para presentar ante la autoridad aduanera portuguesa. Finalmente, el cargamento fue transportado en un buque hasta el puerto de Algeciras, en España, donde debía descargarse para su posterior traslado al puerto portugués, lo que significó una articulación entre autoridades de los tres países. El contenedor arribó a Oporto el 9 de abril, cuando ya se habían realizado distintas medidas para identificar a la organización narcocriminal que operaba en Portugal, incluyendo cuatro intervenciones telefónicas y seguimientos. Una vez arribado a la terminal portuguesa y ya bajo vigilancia de la Policía Judicial de ese país, el contenedor fue retirado por un transportista que lo trasladó hasta el estacionamiento de unos locales comerciales ubicados en la ciudad de Braga, donde los in-

vestigados habían rentado un depósito para el almacenaje de los sillones. En el momento en que aquellos abrían el contenedor en ese local, la Policía Judicial realizó un allanamiento y detuvo a los dos receptores, a la vez que concretó otros cinco allanamientos en sus domicilios y oficinas y secuestró documentación y elementos informáticos. Luego, la Justicia dictó la prisión preventiva de estos dos sospechosos, ambos de origen portugués, aunque la investigación continuó en Buenos Aires bajo un fuerte hermetismo. La semana pasada se detuvo a un argentino y a un peruano que están señalados como miembros de la misma organización delictiva. Las fuentes señalaron que ambos sospechosos fueron capturados tras una serie de operativos en el centro porteño, los barrios de Balvanera y Flores, y la localidad bonaerense de José C. Paz donde se secuestraron una máquina para contar dinero, y unos 65.000 pesos en efectivo.


22 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

Información general LA PROYECCION PARA 2020 ES QUE OCHO DE CADA DIEZ APARATOS HABILITADOS EN EL PAIS SERAN SMARTPHONES

Los argentinos renuevan su teléfono celular en promedio cada 18 meses En el caso de los teléfonos inteligentes, un estudio realizado en el mercado nacional releva que el 63% de los usuarios de esos dispositivos cambia el equipo por una cuestión tecnológica, 41% por el bajo rendimiento de la batería, 39% por la lentitud del equipo, y 33% por fallas de las aplicaciones y el sistema operativo.

L

os consumidores argentinos cambian su teléfono en promedio cada 18 meses, más de la mitad lo hace para acceder a una mejor tecnología, y la previsión es que, hacia 2020, 78% del parque de dispositivos en uso sean smartphones. “El período promedio de recambio del teléfono sigue siendo aproximadamente de 18 meses”, indicó a Télam el analista de mercado Enrique Carrier, quien aclaró que la renovación, “en materia de smartphones,

es un poco más rápida”. Las diferentes estrategias de financiación y los esfuerzos para bajar los precios de los smartphones impulsados desde el Gobierno nacional generaron en el mercado local una expansión del uso de estos dispositivos.

Por ello desde las marcas debieron reinterpretar el concepto de “teléfono de gama media” que hoy por “los avances tecnológicos, ofrecen a un menor costo prestaciones y características técnicas avanzadas y enfrentan con éxito y sin temor a los hasta ahora imba-

El smartphone es el dispositivo favorito de conexión en el hogar El 78% de los usuarios de smartphones en la Argentina menciona a la casa como el lugar donde más utiliza el equipo, que claramente desplaza a la computadora como el dispositivo de conexión favorito en el hogar. “Reina indiscutida del acceso a internet durante casi 20 años, la PC -en su formato fijo o portátil- está cediendo su lugar central en la conectividad a manos del smartphone, particularmente entre los millennials argentinos”, los que tienen entre 20 y 32 años, afirmó el analista Enrique Carrier. Una investigación de CIO Research, a la que tuvo acceso Télam, sobre el mercado argentino reveló que el hogar es el lugar donde más se utiliza el smartphone (78%), tanto en el caso de los hombres (77%) como de las mujeres (79%). En segundo lugar, los encuestados ubicaron al ambiente de trabajo con un 58% de respuestas positivas (64% en el caso de los hombres y 53% en el caso de las mujeres), mientras que el transporte público baja a un 42%, con 40% para los varones y 45% para las mujeres. Según Carrier, el smartphone tiene la ventaja de estar “siempre a mano y siempre encendido. Es un todo en uno (mensajería, redes sociales, música, video, fotos, mapas, etc.), al tiempo que permite usos que la PC no puede ofrecer”. En su opinión, el rango etario de menos de 25 años “el smartphone es el dispositivo favorito”, y dado que pasaron su adolescencia usando teléfonos móviles, lo encuentran “más fácil de usar” que la computadora. “Para ellos ‘todo’ está en el celular”, agregó Carrier para precisar que “se, trata de una generación que en general hizo un uso menos intenso de la PC que los mayores (de 26 a 32 años). De hecho, en su mayoría usan el email únicamente desde el celular, mientras que los mayores alternan su uso con la PC”. La PC es más valorada por los millennials mayores (entre 25 y 32 años) para quienes “suele ser el dispositivo favorito, aunque no el más usado”. Para este grupo el “tamaño de pantalla es un atractivo fuerte que lo convierte en el dispositivo ideal para el consumo audiovisual, combinando calidad, tamaño de imagen y privacidad (en comparación con la TV)”. A diferencia del smartphone, la computadora es un “equipo mayormente estático” por lo que tiene “menos desgaste físico”, lo que “combinado con que en los últimos años ha tenido algunas mejoras leves, hace que su tasa de renovación haya bajado”.

tibles smartphones premium”, aseguró el gerente general de Lenovo MBG Argentina, Germán Greco. La gama media de apenas hace cinco años atrás respondía a los equipos “socialphone” es decir aquellos que permitían al usuario conectar a las redes sociales pero a los que el usuario no podía descargarle aplicaciones, Ahora la previsión de la entidad que agrupa a las empresas de telefonía móvil de la región, GSMA, indica que, hacia 2020, 78% de los usuarios de comunicaciones móviles estarán conectados con smartphones, en el mercado argentino. Para Greco “los smartphones de gama media se vuelven cada vez más importantes, y son el motivo por el que los consumidores tendrán acceso a la innovación en la tecnología” y al mismo tiempo son los que “impulsan cambios en la industria “ de modo que “las gamas, hasta hace un tiempo tan claras, empiecen a tener límites cada vez más difusos”. Un informe de CIO Research realizado en el mercado nacional reveló que 63% de los usuarios de smartphones cambia el equipo por una cuestión tecnológica, 41% por el bajo rendimiento de la batería, 39% por la lentitud del equipo, y 33% por fallas de las aplicaciones y el sistema operativo. “El consumidor argentino es

■ La telefonía móvil se consolida en el país frente a la telefonía fija.

muy exigente y se lo hace saber a las marcas”, consideró Greco. Otros resultados de esta investigación son que el 56% de los equipos adquiridos en el último año fueron comprados en las oficinas de las propias operadoras de telefonía móvil, el 63% lo hizo en forma personal, pese a que la decisión de qué equipo comprar se basa en un 47% de los casos en una investigación previa por internet. Las compras por internet son aún bajas pero ya pasaron a los dos dígitos (11%), mientras que la opción de adquirir un equipo por fuera de las propuestas de las operadoras (cadenas de retail y tiendas de las marcas) ya tiene un pese relevante en el negocio de los smartphones. La mayor coincidencia entre los encuestados sean compradores en línea o de los que prefieren ver y tocar el equipo antes de pagarlo, es que en la decisión final “influye mucho” el medio de pago (71% de respuestas positivas). Por ello el plan de pagos en 12 cuotas sin interés, generó más de 600.000 ventas en lo que va del año.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

ANTE MAS DE 70.000 PERSONAS EN LA PLAZA SAN PEDRO, FRANCISCO PUSO FIN AYER AL JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA

El Papa pidió “no cerrar la puerta de la reconciliación y el perdón” Después de rezar en silencio”, cerró solo la Puerta Santa, que permanecerá clausurada hasta el próximo Jubileo Ordinario, previsto para 2025.

A

nte más de 70.000 personas en Plaza San Pedro, el papa Francisco puso fin ayer al Jubileo Extraordinario de la Misericordia que había iniciado el 8 de diciembre y pidió “no cerrar la puerta de la reconciliación y el perdón”. “Pidamos también nosotros el don de esta memoria abierta y viva. Pidamos la gracia de no cerrar nunca la puerta de la reconciliación y del perdón, sino de saber ir más allá del mal y de las divergencias, abriendo cualquier posible vía de esperanza”, destacó Francisco tras cerrar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, la última de las 10.000 abiertas en todo el mundo para la celebración del Año Santo que terminó este domingo. “Como Dios cree en nosotros, infinitamente más allá de nuestros méritos, también nosotros estamos llamados a infundir esperanza y a dar oportunidad a los demás”, pidió el Pontífice en una multitudinaria ceremonia a la que asistieron, entre otros dirigentes de todo el mundo, el Primer Ministro y el Presidente de Italia, Matteo Renzi y Sergio Mattarella, a quienes agradeció “la colaboración y el esfuerzo”. “Porque, aunque se cierra la Puerta santa, permanece siempre abierta de par en par para nosotros la verdadera puerta de la misericordia, que es el Corazón de Cristo. Del costado

■ La Puerta Santa permanecerá clausurada hasta el próximo Jubileo.

traspasado del Resucitado brota hasta el fin de los tiempos la misericordia, la consolación y la esperanza”, agregó el Obispo de Roma en la última actividad del Jubileo del que, sólo en la capital italiana, participaron más de 21 millones de personas. Después de rezar en silencio y escuchar por última vez el himno jubilar “Misericordes Sicut Pater”, el Papa cerró solo la Puerta Santa a las 10 locales (6 de Argentina), que permanecerá así cerrada hasta el próximo Jubileo Ordinario, previsto para 2025. Antes de firmar la Carta Apostólica “Misericordia et Misera” que divulgará hoy a modo de reflexión final del Año Santo, Francisco afirmó: “para acoger la realeza de Jesús, estamos

llamados a luchar contra esta tentación, a fijar la mirada en el Crucificado, para ser cada vez más fieles”. “Cuántas veces en cambio, incluso entre nosotros, se buscan las seguridades gratificantes que ofrece el mundo. Cuántas veces hemos sido tentados a bajar de la cruz. La fuerza de atracción del poder y del éxito se presenta como un camino fácil y rápido para difundir el Evangelio, olvidando rápidamente el reino de Dios como obra”, reflexionó durante su homilía. “Este Año de la misericordia nos ha invitado a redescubrir el centro, a volver a lo esencial. Este tiempo de misericordia nos llama a mirar al verdadero rostro de nuestro Rey, el que resplan-

dece en la Pascua, y a redescubrir el rostro joven y hermoso de la Iglesia, que resplandece cuando es acogedora, libre, fiel, pobre en los medios y rica en el amor, misionera”. “La misericordia, al llevarnos al corazón del Evangelio, nos exhorta también a que renunciemos a los hábitos y costumbres que pueden obstaculizar el servicio al reino de Dios; a que nos dirijamos sólo a la perenne y humilde realeza de Jesús, no adecuándonos a las realezas precarias y poderes cambiantes de cada época”, animó. Durante el Año Santo, que simbólicamente había sido inaugurado en noviembre de 2015 en la catedral de Bangui, capital de República Centroafricana,

Francisco dedicó buena parte de sus homilías y catequesis de las audiencias generales al tema de la misericordia. Además, una vez al mes dedicó de manera sorpresiva un viernes a hacer visitas alusivas a las obras de misericordia (incluido un viaje a la isla griega de Lesbos a ver a los refugiados al que lo acompaño Télam), con encuentros con niños, ancianos y enfermos terminales, entre otros. En esa línea, también dedicó un sábado al mes a dar “audiencias jubilares” en Plaza San Pedro para reforzar el mensaje, alcanzando el récord de asistencia en la del 29 de octubre pasado, con 102 mil fieles. Además, durante el Año Santo en medio del que canonizó a Madre Teresa de Calcuta y al cura argentino José Gabriel Brochero, el Pontífice encabezó jubileos temáticos con inmigrantes, familias, con el clero y la Curia, enfermos y discapacitados, jóvenes, encarcelados y con los “socialmente vulnerables”. En la última semana, durante una entrevista con el diario católico italiano Avvenire, Francisco afirmó que el Año de la Misericordia “ha sido un proceso que ha madurado a lo largo del tiempo por obra del Espíritu Santo” desde el Concilio Vaticano II. En este sentido, el Papa indicó que la Iglesia existe “como instrumento para comunicar a los hombres el diseño misericordioso de Dios”. “En el Concilio, la Iglesia sintió la responsabilidad de estar en el mundo como signo vivo del amor del Padre”. El sábado, en su última actividad jubilar, Francisco había creado 17 nuevos cardenales, 13 de ellos con derecho a voto en un eventual cónclave, en el tercer consistorio desde su entronización el 19 de marzo de 2013.


24 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 LA ACTUAL CANCILLER ALEMANA SE PRESENTARA A LA REELECCION

Merkel será candidata a un cuarto mandato consecutivo Manifestó que tomó la decisión de competir nuevamente en las elecciones porque sentía que era su responsabilidad en momentos “difíciles” e “inciertos”. En caso de ser reelecta se convertirá en una de las líderes que más tiempo se mantuvo en el poder en Europa.

L

a actual canciller de Alemania, Angela Merkel, anunció ayer que se presentará como candidata en las elecciones federales de 2017 para conseguir un cuarto mandato consecutivo y convertirse en una de las líderes que más tiempo se mantuvo en el poder en Europa. “Después de ser preguntada en repetidas ocasiones y de decir que daría la respuesta en el momento adecuado, puedo decir que el momento adecuado es hoy”, anunció Merkel en una conferencia de prensa en Berlín, citada por la agencia de noticias DPA. La actual canciller contó que tomó la decisión tras reflexionar “infinitamente” y que decidió competir de nuevo en las elecciones porque sentía que era su responsabilidad en momentos “difíciles” e “inciertos”. Tras una reunión de la cúpula de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Merkel se mostró contenta de poder devolver a su país y a su partido “algo de lo mucho” que le han dado. “Esta decisión es de todo menos trivial ni para el país, ni para el partido, ni para mí per-

■ Angela Merkel anunció ayer su candidatura.

sonalmente. No se trata de una decisión simplemente para una campaña electoral sino para una legislatura de cuatro años”, insistió. “Vamos a ser atacados desde la derecha como nunca”, agregó, en alusión a la nueva emergencia de un populismo derechista, que encarna principalmente el partido Alternativa para Alemania con un discurso anti inmigración y xenófobo que asola las urnas regionales alemanas. En los últimos días, numerosas voces de su partido se mostraron convencidas de que Merkel concurriría de nuevo a unos comicios federales y le mostraron su apoyo públicamente. Incluso, las últimas encuestas le auguran un buen resultado: el 55% de los alemanes apoya una cuarta postulación de Merkel, según reveló ayer un sondeo del instituto Emnid para la revista Bild am Sonntag, con un aumento de 13 pun-

tos porcentuales respecto de agosto y un 39% en contra. En las últimas elecciones federales, celebradas en 2013, la política conservadora logró su mejor resultado hasta la fecha al cosechar el apoyo del 41,5% del electorado y rozar la mayoría absoluta. Con esos antecedentes y los sondeos actuales, el optimismo parece dominar la CDU. La vicepresidenta del partido, Julia Klöckner, celebró la noticia de una nueva candidatura de Merkel y aseguró que es sinónimo de “estabilidad, fiabilidad y prudencia”. Con su anuncio de una cuarta candidatura a la Cancillería, la mandataria le suma presión al Partido Socialdemócrata (SPD), su socio en la coalición de gobierno, que ahora está obligado a dar a conocer en el futuro inmediato el nombre de su candidato. Los socialdemócratas, que cosechan una intención de voto

de entre 9 y 12 puntos porcentuales por detrás de la CDU, según los últimos sondeos, barajan los nombres del vicecanciller, Sigmar Gabriel, y del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz. Merkel es la presidenta de su partido desde el año 2000 y, cinco años después, se convirtió en la líder de la primera potencia europea al vencer en las urnas al socialdemócrata Gerhard Schröder. Tras once años en el cargo, es la mandataria de la Unión Europea (UE) con más experiencia de gobierno y la referente indiscutida de las posturas políticas y económicas que dominan el rumbo del bloque en los últimos años. Además de erigirse como la líder indiscutida de la UE, su figura trascendió las fronteras del continente. Hace seis años fue elegida por la revista Forbes como la mujer más poderosa del mundo y recientemente el diario The New York Times la bautizó como la posible última defensora del “mundo libre occidental” con la entrada de Donald Trump a la Casa Blanca, y con el auge de las derechas anti refugiados e inmigrantes en Europa. La semana pasada, durante su última gira internacional, Obama aprovechó una conferencia de prensa conjunta para darle el máximo respaldo que un mandatario internacional puede ofrecer: “Si fuera alemán votaría a Angela Merkel”. Esta imagen de fortaleza, interna y externa, se refleja en los sondeos en Alemania, pese a los repetidos reveses que Merkel y su fuerza política sufrieron en las últimas elecciones regionales a manos de la extrema derecha, que ganó en

cinco parlamentos. Tras once años en el cargo, Merkel es la mandataria europea con más experiencia de gobierno y, tras este anuncio, se convierte para muchos analistas y medios como una barrera necesaria frente a la victoria de Trump en las presidenciales estadounidenses. Sin embargo, los socialdemócratas ya salieron a prometer batalla. “El mito de la invencibilidad acabó”, sentenció hoy al diario Tagesspiegel el vicepresidente del Partido Socialdemócrata, Ralf Stegner, abriendo las aguas internas. Por su parte, el presidente de la Federación Alemana de Sindicatos, Reiner Hoffmann, quien apostó por una candidatura del socialdemócrata Gabriel para hacer frente al avance del populismo de derecha, pidió “tranquilidad” en la interna de la coalición. El líder de los Verdes, el progresista Cem Özdemir, en tanto, auguró una campaña “dura”, pero “decente” contra Merkel. El opositor de izquierda no dudó en salir a desafiar la candidatura de Merkel. “¿A qué otro podía haber enviado la Unión Europea a competir?”, ironizó Özdemir en declaraciones al diario Rheinischen Post. Otra voz opositora que rechazó un nuevo mandato de Merkel provino de La Izquierda, la fuerza heredera del antiguo Partido Comunista. “El anuncio de la candidatura de Merkel es una señal de que nada cambiará en el país”, denunció el líder de la formación, Bernd Riexinger, quien advirtió sobre la posibilidad de un estancamiento.

Trump proyecta a un veterano de Irak y Afganistán como su secretario de Defensa Después de una serie de designaciones que despertaron repudio y preocupación de la oposición y grupos de derechos civiles, Donald Trump anunció ayer que está analizando al general retirado James Mattis como posible secretario de Defensa, un hombre que encabezó las invasiones a Irak y Afganistán, y un enemigo acérrimo de Irán. Al mismo tiempo, el vicepresidente electo, Mike Pence, confirmó que el ex gobernador de Massachusetts y ex rival electoral de Barack Obama, Mitt Romney, está “siendo considerado” para liderar la Secretaría de Estado, según la entrevista que ofreció a la cadena de noticias Fox News. El sábado Romney visitó a Trump en Club de Golf Nacional Trump en Nueva Jersey, un lujoso predio, en el que el mandatario electo y su vicepresidente pasaron todo el fin de semana, reuniéndose con dirigentes y potenciales miembros de su gobierno, que asumirá el po-

der el 20 de enero. Según explicó ayer Pence, la reunión con Romney fue “cálida y sustantiva”, pese a los dardos que se cruzaron Trump y el ex gobernador de Massachusetts durante la campaña presidencial. La agenda del presidente y vice electos continuó ayer con un juego de golf a media mañana, seguido por una misa en una iglesia protestante presbiteriana cercana. Antes de entrar a la ceremonia dominical, Trump informó a través de su cuenta de Twitter que hoy continuarán las reuniones políticas. “Muchos patriotas vendrán a Bedminster hoy mientras sigo llenando los casilleros necesarios para hacer grande de nuevo a Estados Unidos”. Acto seguido, informó que está considerando al general retirado James Mattis para encabezar la cartera de Defensa. “¡Un verdadero general de generales!”, escribió el magnate y contó que ayer se

reunió con él en su club de golf, según la agencia de noticias EFE. Mattis es un general retirado de Infantería de Marina, dirigió entre 2010 y 2013 el Mando Central (Centcom) de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, es decir, controló los dos escenarios más conflictivos del mundo: Medio Oriente y Asia Central. Además comandó las primeras fuerzas de la Infantería de Marina que invadieron Afganistán en 2001 e hizo lo mismo en Irak dos años después. Pese a ser un comandante militar reivindicado tanto por el gobierno republicano de George W. Bush y del demócrata, Barack Obama, Mattis finalmente fue removido cuando confrontó público al actual presidente por su política de negociación nuclear con Irán, un país al que el posible funcionario de Trump calificó como la mayor amenaza de la región para Estados Unidos. Tanto durante la campaña como des-

pués de haber ganado, Trump prometió suspender el acuerdo nuclear que Estados Unidos y el resto de las principales potencias del mundo firmaron con Irán para congelar su producción nuclear a cambio de levantar las principales sanciones financieras y económicas que existían contra la República Islámica. Mientras Trump dice estar concentrado en formar a su futuro gobierno, el diario The New York Times denunció ayer que la semana pasada el presidente electo se reunió en la Trump Tower con tres empresarios indios, que están construyendo un complejo de departamentos de la cadena Trump en su país. La noticia reanudó el debate sobre el conflicto de intereses que existe entre el rol de Trump como presidente electo y su aún activo papel como empresario. La vocera de la Organización Trump, Breanna Butler, no negó la información, sino que aclaró que “no fueron encuentros formales”.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Básquetbol: El argentino Erik Thomas cumplió una buena labor en Nueva Orleans que perdió con Tulsa 77-68 en la NCAA.

Deportes

DESDE LAS 21 VISITARA A QUILMES DE MAR DEL PLATA POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

La Nueva Provincia

Gimnasia va por otra victoria para acercarse más al Super 4 El “mens sana” viene de vencer a Bahía Basket 66-59 y de esa manera logró su novena victoria consecutiva. Le permitió consolidarse en el segundo lugar de la Conferencia Sur. Transmite Del Mar (98.7).

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Quilmes de Mar del Plata por una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:00, se jugará en el Polideportivo Islas Malvinas, será arbitrado por Roberto Smith y Oscar Martinetto, y transmitido por Radio Del Mar (98.7). El equipo de Gonzalo García viene de ganarle como visitante a Bahía Basket por 66-59, de esa manera logró la novena victoria en fila y quedó a un paso de abrochar su clasificación para el Super 4, objetivo que se acrecentará aún más si gana el juego de hoy. Asimismo, ese triunfo representó para García la victoria número 100 como entrenador del club comodorense. En un partido donde el “Verde” tuvo 24 pérdidas, Gimnasia se llevó el sábado felizmente el triunfo del Osvaldo Casanova. El escolta Leonel Schattmann apareció con dos triples decisivos y así el conjunto patagónico se llevó una victoria que fue muy festejada, no sólo por los jugadores y cuerpo técnico, sino también por la gente que vio el partido por televisión y que también siguió las alternativas por radio. También fue importante la tarea de los extranjeros, destacándose una gran primera parte de Lotanna Nowgbo (12 tantos y 11 rebotes), mientras que Matthew Shaw colaboró con 12 unidades y O’Louis Mc Cullough terminó con 9 tantos y 8 rebotes. También fue bueno el ingreso de Juan Manuel Rivero (10). De esa manera, Gimnasia hilvanó la novena victoria en serie (14 y 3) y esta noche tendrá

■ Lotanna Nwogbo con el balón marcado en la pintura por Anthony Johnson en el partido que el sábado Gimnasia le ganó a Bahía Basket en el Osvaldo Casanova.

El menú para esta noche

LIGA ACB

21:00 Hispano Americano vs Ferro Carril Oeste; Alejandro Chiti y Julio Dinamarca. 21:00 Quilmes vs Gimnasia y Esgrima; Roberto Smith y Oscar Martinetto. 22:00 La Unión vs Instituto; Daniel Rodrigo y Mario Aluz.

>Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Gimnasia Bahía Basket Ferro Obras Argentino Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano

Pts

J

G

P

%

26 25 28 26 24 23 21 22 20 16

14 14 17 16 16 16 15 16 16 14

12 11 11 10 8 7 6 6 4 2

2 3 6 6 8 9 9 10 12 12

85,7 78,6 64,7 62,5 50,0 43,8 40,0 37,5 25,0 14,3

30 23 26 25 25 25 22 20 22 19

17 14 16 16 16 16 15 15 17 16

13 9 10 9 9 9 7 5 5 3

4 5 6 7 7 7 8 10 12 13

76,5 64,3 62,5 56,3 56,3 56,3 46,7 33,3 29,4 18,8

Conferencia Norte San Martín Quimsa Estudiantes (C) Regatas La Unión Olímpico Instituto Libertad Atenas Echagüe

enfrente a un rival que viene de perder como local 96-83 ante el líder San Lorenzo. El equipo marplatense se ubica octavo en la tabla con seis triunfos y diez derrotas y ya se puso a pensar en sumar para la segunda fase de la competencia. El equipo, que dirige Leandro Ramella, podría salir para el encuentro de esta noche con la siguiente formación: Luca Vildoza, Tracy Robinson, Enzo Ruiz, Ivory Clark e Iván Basualdo. Como relevos estarán Ariel Eslava, Eric Flor, Bruno Sansimoni, Bruno Provenzano, Tomás Reymundo, Juan De la Fuente y Joaquín Arraiz. Gimnasia, mientras tanto, saldrá con: Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo. En el banco de sustitutos estarán Juan Fernández Chávez, Jonathan Machuca, Juan Manuel Rivero, Estéfano Simondi y Enzo Amado. Luego del partido de esta noche, Gimnasia continuará en la misma ciudad ya que el miércoles deberá jugar con Peñarol –el partido irá televisado por TyC Sports-, mientras que el viernes se presentará en el “Roberto Pando” de Boedo para jugar con el puntero San Lorenzo.

Nicolás Richotti brilló en el triunfo de Iberostar Tenerife El escolta bahiense Nicolás Richotti brilló ayer en el abultado triunfo del Iberostar Tenerife ante el Fuenlabrada, por 96-50, en uno de los partidos que se jugaron por la novena fecha de la Liga Endesa de la ACB de Básquetbol de España. El ex Náutico Rada Tilly sumó 15 unidades (2-3 en dobles, 2-4 en triples, 5-7 en dobles), 2 rebotes y un recupero en 16m. para el amplio triunfo (el más amplio en la historia del club en competencias oficiales). Por su parte, el cordobés Facundo Campazzo diseñó otra actuación para el elogio en el UCAM Murcia, que superó con facilidad y como visitante al Betis por 103-77 en partido válido por la fecha 9 de la Liga Endesa de la ACB del básquetbol de España. El base, de 25 años, arrancó como titular y estuvo en la pista del Palacio Municipal San Pablo de la ciudad de Sevilla durante 31 minutos. El ex Peñarol de Mar del Plata aportó 17 tantos (2-2 en dobles, 4-7 en triples, 1-2 en libres), 10 asistencias y 3 recuperos. En el aspecto deficitario estuvieron las cinco pérdidas de balón. UCAM Murcia, que consiguió la victoria fuera de casa más amplia de su historia, también contó con el concurso del pivote bonaerense Marcos Delía, quien jugó por 15 minutos. El ex Obras Basket acumuló 4 unidades (2-2 en dobles, 0-2 en libres) y perdió una pelota. En el partido que cerró la realización de la fecha, Real Madrid (7-1) se afianzó en la cima de la tabla, tras ganarle como visitante a Gran Canaria (6-2), por 76-68 El alero santafesino Andrés Nocioni, quien comunicó su retiro del seleccionado argentino en los últimos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, inició el duelo en el Canaria Arena como titular y actuó durante 20 minutos. El ex Chicago Bulls, Sacramento Kings y Philadelphia Sixers de la NBA contribuyó con 12 tantos (0-3 en dobles, 4-6 en triples) y 7 rebotes.


26 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

Automovilismo FUE AYER EN EL AUTODROMO DE PARANA POR LA UNDECIMA FECHA DEL CAMPEONATO

El piloto de Lobería, con Chevrolet, logró su quinto triunfo en la temporada. Segundo terminó Ricardo Rissatti y tercero Diego Azar, ambos con Mercedes. El premio coronación se correrá en Salta.

Top Race

Mariano Altuna ganó en la Top Race V6 y está cerca del título

M

ariano Altuna, el piloto del SDE Competición, se adjudicó ayer la victoria en la final del Top Race V6 en Paraná, segundo culminó Ricardo Risatti y tercero lo hizo Diego Azar. El ‘Mono’ sumó su quinta victoria en el año y comenzará con ventaja en comparación a Canapino y Azar, los dos rivales que tendrá en el premio coronación, en Salta. En la primera vuelta Conta, Sánchez y Josito Di Palma protagonizaron un toque, que derivó en el abandono del piloto del DM Team tres giros después. En la primera vuelta también, Risatti dio cuenta de Canapino para trepar al primer lugar, y Azar hizo lo propio con Altuna. Apenas comenzada la final, Canapino debió abandonar por un problema en la caja que le impidió sumar una victoria

■ El Chevrolet de Mariano Altuna que ayer se quedó con la victoria en el circuito de Paraná.

más en su deseo por igualar a Altuna en cantidad de triunfos a lo largo de la temporada. A partir de allí comenzó el excelente trabajo del nacido en

Lobería. Primero sobrepasó a Azar en la sexta vuelta, y cinco giros después dejó atrás a Risatti para adueñarse de un primer lugar que no cedería

Desde boxes MARIANO ALTUNA “Me sorprendió cómo evolucionó el ritmo de mi auto a lo largo de la carrera, hoy fuimos realmente contundentes y eso me deja tranquilo para Salta. Me hubiese gustado medirme en pista con Canapino porque siento que tenía auto como para poder pelearle mano a mano. De todas maneras siento que nos falta ser un poco más rápidos en la clasificación”. ‘CAITO’ RISATTI “El cambio de equipo nos hizo muy bien, se vienen dando los resultados y eso es sumamente positivo. El auto fue rápido desde el viernes y lo terminamos de confirmar hoy, no pudimos ganar porque Altuna tuvo un ritmo imparable, pero nos llevamos muy buenas sensaciones”. DIEGO AZAR “En una carrera exigente es muy destacable que sigamos manteniendo este buen nivel. No quise exigir los frenos porque sobre el final nos caímos con el tren trasero, pero a Caito le pasó lo mismo y por eso dimos pelea hasta la última vuelta. Nos falta ganar para ser campeones pero todavía estamos con confianza y eso se debe al gran trabajo de toda la estructura”.

jamás. Luego se dedicó a hacer diferencia y cuidar el auto hacia un triunfo que lo erige como el máximo candidato a quedarse con el título. Franco Girolami, el otro involucrado en la disputa por la etapa final, avanzó del sexto al cuarto lugar pero no le alcanzó para sumar las unidades necesarias que lo mantuvieran entre los tres pilotos de la definición. Diego Azar, el joven piloto del Azar Motorsports, intentó sobrepasar a Risatti pero no pudo con la experiencia del representante del LSG. De todas

maneras, el nacido en Del Viso continúa teniendo una regularidad destacable y tendrá la posibilidad de ser parte de la fecha final en su mejor temporada en la categoría. Disputadas dos fechas etapa final, encabeza las posiciones de la Top Race V6, Altuna con 93 puntos; seguido por Agustín Canapino (Mercedes) con 92,5 y Azar (Mercedes), 81. Ellos son los únicos tres pilotos que tienen chances de pelear por la corona en la última fecha prevista el 11 de diciembre en Salta.

> Final - TRV6- 30 vueltas 1° Mariano Altuna 2° Ricardo Risatti 3° Diego Azar 4° Franco Girolami 5° Matías Rodríguez 6° Gonzalo Perlo 7° Nicolás Trosset 8° Fabián Flaqué 9° Gustavo Tadei 10° Mauro Giallombardo

Chevrolet Mercedes Mercedes Mitsubishi Mercedes Ford Chevrolet Mercedes Volwskwagen Volskwagen

46:37.241 a 4.370 a 4.853 a 13.029 a 13.555 a 15.985 a 22.688 a 35.502 a 40.937 a 42.412

Moriatis y Domenech se coronaron en el TN Emanuel Moriatis, con Ford Focus, se cosagró ayer campeón de la Clase 3 de Turismo Nacional, tras la penúltima competencia del calendario de la especialidad, que ganó Iván Saturni, con Focus, y que se disputó en el autódromo de Posadas. También en la Clase 2 surgió ayer el nuevo monarca, Alfonso Domenech, con Clío, quien finalizó tercero en la final a 16 vuel-

tas, que ganó Fernando Ayala, con Clío, y tuvo a Agustín Herrera como escolta. Luego de las tres series clasificatorias de la Clase 3, a seis vueltas cada una al trazado de 4.370 metros, fueron excluidos de las baterías 11 pilotos por anomalías en las tomas de refrigeración para los neumáticos. Entre los sancionados estaban Moriatis

y Leonel Pernía, primero y segundo del campeonato, pero al momento de la final, Pernía no pudo largar por una rajadura en la tapa de cilindros de su Fiat Línea, y Moriatis partió último. Las series las ganaron Iván Saturni (Focus), Ernesto Bessone (Lancer) y Jonatan Castellano (Cruze), primera, segunda y tercera, respectivamente. A pesar de largar último Moriatis superó

varios autos y llegó 14to. ya que el otro candidato, Jonatan Castellano, pinchó un neumático y eso le permitió al representante de Lanús sumar su segundo título en el TN, ya que también fue campeón en 2012. La última carrera del calendario del TN se llevará a cabo el 11 de diciembre en el autódromo de Viedma.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

SE QUEDO CON EL TRIUNFO AYER EN LA 11ª FECHA DEL CAMPEONATO QUE SE CORRIO EN EL AUTODROMO DE PARANA

Con Chevrolet, el piloto chubutense logró su segunda victoria en el año. Segundo fue su hermano Maxi, con la misma marca, mientras que tercero llegó Bruno Boccanera (Volskwagen).

Top Race

Lucas Valle sueña con el campeonato del TR Series

L

ucas Valle, el chubutense del RV Racing Sports, se quedó ayer con el triunfo en la accidentada final del Top Race Series en Paraná y acumuló su segunda victoria en el año. Maxi Valle, su hermano, y Bruno Boccanera terminaron segundo y tercero, respectivamente. A la fecha definitoria clasificaron Lucas Valle, Maximiliano Valle y Fabricio Persia. En una primera vuelta accidentada, Perlo, Hamze, Chiaverano y Fernández se vieron involucrados en un toque, lo que generó el ingreso del primer auto de seguridad. Todos ellos quedaron afuera de competencia salvo el piloto del Perlo Motorsports, que se encontraba en plena lucha por continuar en la definición del campeonato. Luego del relanzamiento otro choque tomó protagonismo:

Rasuk, Pacioni y Segade Sánchez fueron los actores esta vez. Esa serie de accidentes

Desde boxes Lucas Valle: “Comenzamos el fin de semana sabiendo que el punto de la pole position era muy importante y lo pudimos conseguir. Fuimos contundentes en la final y en las últimas vueltas me pude dar el lujo de cuidar el auto porque no quería correr riesgos. Llegamos a la definición con los mismo puntos que Persia y la pelea va a ser linda, ojalá que el campeonato lo pueda ganar yo y, si no, que quede en manos de mi hermano”. Maximiliano Valle: “Fue un fin de semana muy regular y es lo que veníamos necesitando para poder estar entre los tres pilotos que definan en Salta. Estaba estipulado que si yo llegaba con holgura, Lucas me cediera el lugar para que ganara la carrera que me hace falta para poder ser campeón, pero Boccanera me atacó mucho y preferimos no arriesgarnos”. Bruno Boccanera: “Este podio es una manera de sacarnos el trago amargo de haber quedado afuera de la pelea por el campeonato. Sabemos que el equipo hizo las cosas muy bien y merecíamos estar ahí, pero las cosas no se dieron. Lucas y Maxi hoy fueron claramente superiores, la pelea con ellos y con Cazal demostró que todos estamos en un nivel alto y que respetarse así da espectáculo”.

>Final - TR Series - 16 vueltas 1° Lucas Valle ................................................... Chevrolet ....................................................... 28:21.557 2° Maximiliano Valle ...................................... Chevrolet .............................................................a 3.176 3° Bruno Boccanera ........................................ Volkswagen ........................................................a 4.578 4° Nicolás Cazal ............................................... Mercedes .............................................................a 4.796 5° Fabricio Persia............................................. Mercedes .............................................................a 5.189 6° Víctor Cornejo ............................................. Mercedes .............................................................a 8.841 7° Leonardo Palotini....................................... Mercedes .......................................................... a 18.160 8° Tomás Guarnaccia ...................................... Ford .................................................................... a 28.229 9° Juan José Suárez ......................................... Mercedes .......................................................... a 28.915 10° Alvaro Perlo............................................... Fiat ..................................................................... a 29.307

permitieron que Ballario, que largaba desde atrás, trepara rápidamente al séptimo lugar y recuperara esperanzas para seguir en Salta como candidata. Perlo comenzó a avanzar y se topó a Ballario en la decimoprimera vuelta, la tocó de atrás y le generó un despiste, lo que posteriormente derivaría en un recargo para el representante del Perlo Motorsports. Persia, desde el quinto lugar,

se defendió de buena manera, culminó quinto y aseguró su presencia en la definición de un campeonato sumamente peleado. Los primeros tres lugares hasta la bajada de la bandera a cuadros se mantuvieron iguales; Boccanera no pudo dar cuenta de Maxi Valle en las últimas dos vueltas cuando se desligó de la intensa pelea de la cual fue parte con Nicolás Cazal, el formoseño del

■ El podio del TR Series liderado por Lucas Valle, su hermano Maximiliano –derecha- y Bruno Boccanera.

JLS Motorsports, que cerró un gran fin de semana en la cuarta posición.


28 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

Boxeo DERROTO A LA TANDILENSE MARIA NUÑEZ EN UNA PELEA QUE SE REALIZO LA NOCHE DEL SABADO EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL 1 DE SAN FERNANDO

Sergey Kovalev resignó la corona Mediopesada

“La Pantera” Farías conservó el título Superligero del CMB OFR Promotions - Ramón Cairo

La boxeadora de Virreyes se impuso por puntos en fallo unánime en una pelea de bajo nivel que no le permitió desarrollar su habitual boxeo técnico porque la rival no le propuso combate y la llevó a un terreno enmarañado.

L

■ Erica Farías conecta una potente derecha sobre el rostro de Marisa Núñez.

pleito caminó los laterales y conectó algunos golpes claros pero la tandilense trató siempre de “embestirla” y no dejarla accionar. “La Pantera” Farías (25-1-0/ 10 ko) puso en juego por tercera vez el título Superligero del CMB, que obtuvo el 15 de noviembre de 2014 en Cancún, México, cuando en gran actuación derrotó en fallo mayoritario a la entonces campeona del

CMB, la jujeña Alejandra “Locomotora” Oliveras. La púgil pupila del técnico Claudio “Pachorra” Moreno de “Tigre Box”, es una de las mejores del país -junto a Marcela “La Tigresa” Acuña y Yésica Bopp-, y fue declarada “la boxeadora del año 2015” por la Unión de Periodistas de Boxeo de Argentina (Uperbox). Por su parte, “La Brava” Núñez (7-7-2/ 0 ko), fue campeona

ARTES MARCIALES

Comodoro tuvo su primer examen de Tang Soo Do Se realizó el último sábado el primer examen de gup (grado) de Tang Soo Do, en el gimnasio Lutador (Ameghino 1618) de Comodoro Rivadavia, única representante en la Patagonia de la Asociación Mundial de Tang Soo Do, un arte marcial tradicional coreano. Se trató de un evento de relevancia institucional y regional, donde los alumnos, niños, jóvenes y adultos rindieron para el grado de cinturón naranja. Se los evaluó sobre técnicas de manos, piernas, defensa perso-

nal y combate. Desde sus comienzos a principios de año la escuela, a cargo del bo kyosanim Alejandro Kellinger, creció considerablemente y se sumó al staff el kyosanim Gastón Chiaia, antiguo practicante del arte, radicado en la capital del petróleo. Estuvieron presentes los distinguidos sabonim Hernán Millara y Carlos Ripepi, quienes presidieron el examen e impartieron luego una clase abierta especial para la comunidad, centrada en la defensa

personal aplicada a situaciones reales. La Asociación Mundial de Tang Soo Do (WTSDA), una de las más prestigiosas del mundo, con sede en Estados Unidos, tiene grandes expectativas en la escuela. Asimismo, las graduaciones son de gran reconocimiento y validez internacional. ■ Los alumnos rindieron para cinturón naranja, con la presencia de maestros de Buenos Aires.

Superligero versión Federación Internacional de Boxeo (FIB), título que resignó cuando fue derrotada por la bonaerense de La Matanza, Celeste Peralta el 14 de mayo pasado. En el combate de semifondo, en división Pluma, el invicto cordobés Eduardo Héctor Sarmiento derrotó por nocáut técnico en dos vueltas al mendocino de Guaymallén, Silvio Octavio Arano. Mario Molaroni /elPatagónico

a boxeadora Erica “La Pantera” Farías, campeona Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), conservó la noche del sábado el título al superar en una decisión unánime a la tandilense Marisa Núñez, en un deslucido cruce entre bonaerenses que se disputó en el Polideportivo Municipal número 1 de la ciudad de San Fernando. El jurado falló el pleito con los siguientes guarismos: 97-93 (Ramón Cerdán y Juan Carlos Palmieri) y 97-92 (Jorge Gorini). La victoria de “La Pantera” Farías fue legítima pero sin brillo en una pelea de bajo nivel que no le permitió desarrollar su habitual boxeo técnico porque Núñez no le propuso combate y la llevó a un terreno enmarañado. Farías no pudo mostrarse como en otras oportunidades ante su público y solamente en los últimos dos capítulos del

El invicto púgil estadounidense Andre Ward le arrebató el título Mediopesado, versiones de la FIB, OMB y supercampeón de la AMB al entonces imbatido ruso Sergey Kovalev tras vencerlo en forma ajustada por puntos en una decisión unánime en una pelea disputada en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Los tres jueces designados por la Comisión del Estado de Nevada, Burt Clements, Glenn Trowbridge y John McKaie, puntuaron 114113 a favor de Ward. Kovalev tomó el control del cuadrilátero desde el comienzo del pleito y hasta derribó a su rival en el segundo asalto al conectarle un poderoso directo de derecha y un cruzado de izquierda. Ward se levantó bastante sentido tras la cuenta del árbitro local Robert Bryd pero la campana fue su aliada. De allí en más, Ward hizo entrar en su terreno al ruso mediante un boxeo heterodoxo y trabado por lo que la pelea no tuvo el brillo. El fallo no fue aceptado por la mayoría del público, que repudió la decisión del jurado. Ward, nacido en San Francisco, California, medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, de 32 años, fue titular Supermediano AMB y CMB, y con esta victoria quedó con un historial de 31 triunfos, en igual cantidad de peleas, con 15 nocáuts. “Krusher” Kovalev (30-1-1/ 26 ko), oriundo de la ciudad de Kopeysk, de 33 años, hasta el sábado uno de los cinco mejores boxeadores de la actualidad “peso por peso”, resignó el título que obtuvo en 2013, cuando se adjudicó el cinturón de la OMB.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tenis DERROTO EN LA FINAL AL SERBIO NOVAK DJOKOVIC

Murray ganó el Masters de Londres y se quedó con el número 1 del año El escocés se impuso por 6-3 y 6-4 en una hora y 43 minutos de juego. Así celebró su primer título en el certamen que reúne a los ocho mejores jugadores del año.

E

l escocés Andy Murray se coronó ayer por primera vez campeón del Masters de tenis de Londres al vencer en el duelo final al serbio Novak Djokovic por 6-3 y 6-4 y, de esa forma, se aseguró finalizar la actual temporada como número uno del mundo. En un duelo cargado de nerviosismo y plagado de errores, Murray necesitó de una hora y 43 minutos para vencer a Djokovic y así celebrar su primer título en el certamen que reúne a los ocho mejores juga-

dores del año y que por primera vez en la historia definió al número uno de la temporada. Murray, quien llegó al número uno del mundo hace dos semanas al ganar el Masters 1000 de París-Bercy, estaba obligado a ganar en el 02 Arena de Londres si pretendía terminar el año en lo más alto del ránking. Tras levantar un match point el sábado en su maratónico duelo ante el canadiense Milos Raonic, ayer tuvo una tarea más sencilla al cruzarse con un errático Djokovic, quien cometió numerosos errores con su derecha y casi nunca encontró profundidad en sus golpes. Un quiebre en el octavo juego del primer set abrió el camino para el triunfo del escocés, quien volvió a quebrar en el inicio del segundo parcial para empezar a encaminar la victoria. Sin reacción, el serbio permitió

>Historial 2016 (Londres) Andy Murray (Reino Unido) 2015 (Londres) Novak Djokovic (Serbia) 2014 (Londres) Novak Djokovic (Serbia) 2013 (Londres) Novak Djokovic (Serbia) 2012 (Londres) Novak Djokovic (Serbia) 2011 (Londres) Roger Federer (Serbia) 2010 (Londres) Roger Federer (Serbia) 2009 (Londres) Nikolay Davydenko (Rusia) 2008 (Shanghai) Novak Djokovic (Serbia)

2007 (Shanghai) Roger Federer (Suiza) 2006 (Shanghai) Roger Federer (Suiza) 2005 (Shanghai) David Nalbandian (Argentina) 2004 (Houston) Roger Federer (Suiza) 2003 (Houston) Roger Federer (Suiza) 2002 (Shanghai) Lleyton Hewitt (Austria) 2001 (Sydney) Lleyton Hewitt (Austria) 2000 (Lisboa) Gustavo Kuerten (Brasil).

otro quiebre para quedar 4-1 y dejar todo servido para Murray. Sin embargo, el número uno del mundo mostró unos minutos de duda que llevaron a Djokovic a recuperar un quiebre y a colocarse 4-3. Los dos mantuvieron sus respectivos saques para que Murray volviera a servir con ventaja de 5-4. El último juego estuvo cargado

■ Andy Murray festejó por partida doble en Londres.

de tensión, con errores poco comunes en dos jugadores de tanta jerarquía. Hasta que en su tercera oportunidad, Murray aprovechó un nuevo error de Djokovic para quedarse con el noveno título de la temporada y asegurarse terminar el 2016 en los más alto del ránking mundial.


30 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

Fútbol SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN RIO NEGRO

El “Lobo” le mostró los dientes a Sol de Mayo y está en semifinales Río Negro

Newbery ganó 2-0 como visitante, con mucho trabajo, en la revancha de cuartos de final del Federal B para la Región Patagónica. Mauro Villegas y Sebastián Benites fueron los autores de los goles, uno en cada tiempo. El “Aeronauta” sufrió la expulsión de Marcos Ruiz a los 25’ del complemento, mientras que en los de Viedma vio la roja Lucas Malacarne, en tiempo adicionado. El equipo de Luis Murúa ahora se enfrentará a Germinal.

■ Newbery fue contundente frente a un Sol de Mayo que tuvo la iniciativa.

> SINTESIS

E

no encontraba la llave para salir de su propio campo, hasta que a los 16’, en la primera que tuvo, fue letal. Tras un gran pase de José Loncón, Mauro Villegas picó a espaldas de Javier “Satanás” Páez, entró en diagonal y definió por debajo de Nahuel Astutti. El “Aeronauta” se acomodó y el partido se emparejó, pero de a poco, los de Luis Murúa dejaron acercarse peligrosamente al rival, que tuvo la más clara a los 41’, con un centro de Juan Manuel Elordi que punteó Fernando Valdebenito, para que la pelota pegue en el palo y despeje Rodrigo Cárcamo sobre la línea. Sin embargo, la última del pri-

mer tiempo la tuvo Newbery a los 43’, cuando Villegas le ganó nuevamente a Páez, remató y salvó el arquero, aunque dando rebote, por lo que Elordi tuvo que despejar el peligro. El complemento fue casi un monólogo de Sol de Mayo, que copó campo rival y asedió constantemente a un adversario que, a medida que se acercaba el final, se fue replegando, sobre todo cuando sufrió la expulsión de Marcos Ruiz por doble amonestación, a los 25’. Tula le tapó un mano a mano

ASOCIACION DE VETERANOS

General Roca manda en la zona B de los Master La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó en la mañana de ayer una nueva fecha del torneo de la categoría Master. En ese contexto, en la zona B, General Roca se convirtió en el único puntero del campeonato al vencer 3-0 a Abel Amaya, mientras que Puerto Argentino, que venía como líder, resignó esa posición al caer 3-2 con Máximo Abásolo. Mientras tanto, en la zona A, Luz y Fuerza derrotó 2-0 a Petroquímica y se mantiene en lo más alto de las posiciones. Por su parte, en el partido interzonal de la fecha, CAPA y Ameghino no se sacaron ventajas y empataron 2-2.

a Valdebenito y un cabezazo a Angeloff, mientras que Gastón García se lo perdió a la altura de punto del penal, mandando su remate muy arriba. Esas fueron las más claras, entre varias aproximaciones, hasta que, como en la etapa inicial, en la primera que tuvo, el “Aeronauta” facturó. A los 37’, Hugo Videla enganchó, lo vio venir a Sebastián Benites sobre el vértice del área y este último le dio como venía, para echarle un baldazo de agua fría a los locales.

0

2

SOL DE MAYO

JORGE NEWBERY

Sol de Mayo: Nahuel Astutti; Alberto Lobato, Javier Páez, Lucas Malacarne y Juan Manuel Elordi; Martín López, Diego Frías, Brian Toro y David Angeloff; Iván Luquet y Fernando Valdebenito. DT: Nicolás Chirico. Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Ariel Rubio, Ariel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; Ariel Bazán, Sebastián Benites, Marcos Ruiz y José Loncón; Hugo Videla; Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Gol PT: 16’ Mauro Villegas. Gol ST: 37’ Sebastián Benites. Cambio PT: 25’ Gastón García por Lobato (SM). Cambios ST: al inicio, Gonzalo Nieres por López (SM); 5’ Leandro Velázquez por Bazán (JN) y Fernando García por Sacolle (JN); 7’ Matías Ponce por Toro (SM) y 26’ Christian Nieto por Loncón (JN). Incidencias ST: 25’ expulsado Marcos Ruiz (JN); 49’ expulsado Lucas Malacarne (SM) por juego brusco. Amonestados: Nieres, Ponce y García (SM). Cárcamo, Zarzosa y Benites (JN). Figura: Gabriel Zarzosa (JN). Cancha: Sol de Mayo. Arbitro: Rafael Di Lorenzo (Bahía Blanca).

Martín Pérez / elPatagónico

n un partido durísimo, Jorge Newbery derrotó 2-0 como visitante a Sol de Mayo de Viedma y pasó a semifinales del torneo Federal B, donde se enfrentará al verdugo de Huracán, Germinal de Rawson. Ambos llegaban a la revancha de cuartos de final con el 0-0 de la ida en Comodoro Rivadavia, y el “Aeronauta” supo sacar provecho al máximo de las pocas situaciones que tuvo ante un rival insistente en todo momento. El dueño de casa arrancó mejor, presionando la salida del rival y con dominio total del desarrollo. Así, lo tuvo a los 7’ con un remate de Alberto Lobato que tapó Martín Tula, y también avisó a los 9’, obligando al arquero a contener el balón en dos tiempos cuando arremetía Lobato. La pasaba mal la visita, porque

El conjunto de Viedma siguió acechando y tuvo más opciones como para, al menos, empatar, entre ellas una serie de rebotes que terminó con Benites despejando sobre la línea. Cuando no quedaba nada, a los 49’, fue expulsado en Sol de Mayo el defensor Lucas Malacarne, y ya no hubo más que rescatar de un partido emotivo, bien jugado por Newbery aún en los momentos de zozobra. Ahora, el “Lobo” espera por Germinal de Rawson, que ayer eliminó nada menos que a Huracán.

■ El equipo de Ameghino de la categoría Master.

> Panorama Master (ayer) Zona A - Torino 0 / Unión 7. - Los Amigos 0 / Atlético Yupanqui 1. - Optica Luz del Sur 2 / Saavedra 2. - Petroquímica 0 / Luz y Fuerza 2. - Lanús 1 / América 2. - Sindicato Petrolero 2 / CCER Obras 4. - Ferro 3 / Oro Negro 0. - Belgrano 0 / Talleres 2. - Stella Maris vs Rodríguez Peña. No se jugó por falta de árbitro.

Zona B

- Rada Tilly 0 / USMA 1. - 7 de Diciembre 2 / Laprida 5. - San Pablo 2 / Malvinas 3. - Huracán 6 / San Martín 5. - Jorge Newbery 0 / Pueyrredón 2. - Empresa TIP 1 / La Vecindad 3. - Puerto Argentino 2 / Máximo Abásolo 3. - Abel Amaya 0 / General Roca 3. - Tiburones vs Halcones. No se jugó por falta de árbitro.

Interzonal - Ameghino 2 / CAPA 2.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL “GLOBO” VENCIO POR 2 A 1 A GERMINAL DE RAWSON EN EL PARTIDO POR LA REVANCHA DE CUARTOS DE FINAL DEL FEDERAL B PERO NO LE ALCANZO

Huracán no pudo cristalizar la hazaña y se despidió en un final con incidentes

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

H

uracán buscó durante los 90’ pero no pudo concretar el sueño y la hazaña para revertir un 5-0 en el partido de ida. Y se despidió del Torneo Federal B con un 2 a 1 ante Germinal de Rawson, quien definirá al ganador de la próxima llave con Jorge Newbery que superoó a Sol de Viedma por 2 a 0. En el “César Muñoz” y desde el pitazo inicial, el dueño de casa plantó presencia en campo rival y no le dio respiro a cuadro de la capital provincial que optó por jugar al pelotazo para sumar tranquilidad, porque la urgencia

Norberto Albornoz / elPatagónico

No le alcanzó al equipo de Marcelo Márquez para dar vuelta el 5-0 del partido de ida. Porque si bien insistió los 90’, fue a los 22’ del complemento que tuvo la apertura por medio de Jeremías Asencio. Y sobre los 29’ Luciano Sanhueza amplió con un golazo. De contragolpe, Alán Rubio aprovechó una desconcentración para descontar. En el final la batalla de hinchas con la policía -18 de ellos custodiando a los árbitros-, se libró en la cancha, los accesos y alrededores.

los 41’. De ahí en más las corridas vinieron del lado que separa a la cancha principal del sintético. Entre la policía montada y los hinchas. Luego la batalla se libró en varios frentes, dando por concluido la participación de Huracán en el Federal B, un equipo que supo aguantar los vaivenes institucionales, supo ser autogestionado por sus propios jugadores y que contó con la llegada de un técnico que con pocas semanas hizo un plantel competitivo con lo que tenía a su alcance.

■ Jeremías Asencio marca el primero de los goles, que no les alcanzó a Huracán para dar vuelta la goleada en el partido de ida ante Germinal.

> SINTESIS era del local. Huracán fue sinónimo de entrega, y ello se tradujo en la lesión de Enzo Saratti que a los 24’ ya no dio más y tuvo que ser reemplazado por lesión por Juan Carlos Bilbao. De a poco el clima fue sumando en tensión, en especial cuando el primer línea no le cobró el empujón en el área a Esteban López por parte de un defensor. Aunque tuvo la mirada suficiente para invalidar, en buena ley, un gol en off side del local a los 39’. Sobre el final de la primera etapa, y de contragolpe, Federico Giacone tuvo que jugarse la vida en el límite del área grande para mantener el arco en cero. En la antesala de los vestuarios,

un centro de Esteban López y el posterior cabezazo de Ezequiel Llesona darían por concluido la primera etapa. La salida de la terna arbitral, custodiada por 18 efectivos policiales, no hizo más que caldear los ánimos en la platea y en el banco local. En el complemento, Huracán sintió el desgaste. Relegó espacios y no tuvo la intensidad del inicio. El cuerpo pasó factura y a los 11’ tuvo que salir reemplazado Nicolás Velázquez acalambrado. De esta manera, el “Globo” perdía a uno de los jugadores más incisivos del encuentro. La insistencia tendría su premio a los 22’, cuando Jeremías Asencio venció la valla de Martín Ló-

pez, alimentando la ilusión. En especial, la ilusión se encendió con el golazo de Luciano Sanhueza a los 29’, cuando el delantero ingresado por Esteban López, quedó de frente al arco y marcó en el ángulo izquierdo de López. Cada cambio de la visita, era la antesala de lo podía acontecer, dado que la policía actuó con un vallado humano para separar ambos bancos de jugadores antes los agravios verbales que se cruzaban. Cuando Huracán luchaba con más voluntad que juego, llegaría la desconcentración entre Iván Calfú y Federico Giacone para despejar una contra. La pelota quedó servida para Alán Rubio, y el jugador estableció el 2-1 a

A minutos del final del partido, y cuando todo se encaminaba en un 2 a 1 final a favor de Huracán ante Germinal, las corridas se originaron sobre el lateral que separa la cancha de césped natural con el sintético. En ese lugar, cerca de 20 hinchas quisieron acceder al portón donde estaba la ambulancia y fueron dispersados por la policía montada. Lejos de amedrentarse, los simpatizantes respondieron con elementos de mampostería del club. Los efectivos respondieron con balas de gomas y la situación se trasladó a la popular, donde ya había un hincha caído en el campo de juego y los alambrados habían sido arrancados de cuajo para ingresar al campo de juego. En simultáneo con ello, la salida de Germinal terminó a los golpes con el banco de Huracán. Lejos de calmarse los incidentes con las primeras balas de goma y los gases lacrimógenos, los hinchas que lograron salir a la calle volvieron por revancha en el acceso a la entrada al sintético de Huracán, donde los efectivos sin la indumentaria de protección correspondiente se llevaron la peor parte. Una vez que los hinchas desnudaron a los jugadores de Huracán, se fueron retirando, pero la presencia del muchacho tirando detrás del arco que da a ruta 3 no hacía más que exasperar los ánimos. Cuando la gente de la platea se disponía a salir por Constituyentes, la policía montada establecía un enfrentamiento con hinchas por esa avenida, y quienes habían concurrido con sus familias tuvieron que volver a los palcos ante los balazos de goma. Cerca de 20 minutos duraron los incidentes. Huracán no solo perdió su participación en el Federal B sino también todo el alambrado que limita a la popular del campo de juego.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Una batalla que se libró en varios frentes

■ Con una batalla campal finalizó el partido entre Huracán y Germinal.

2

1

HURACAN

GERMINAL

Huracán: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Enzo Faranda, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Jorge Barrera y Nicolás Velásquez; Jeremías Asencio, Esteban López y Enzo Saratti. DT: Marcelo Márquez. Germinal: Matías López; Matías Hidalgo, Diego Flamenco, Brian Arancibia y Damián Salinas; Matías Paranao, Darío Pellejero, Nicolás Macarof y Matías Paranao; Blas Sosa, Darío Esquivel y Agustín Segundo. DT: Pedro Bravo González. Goles ST: 22’ Jeremías Asencio (H); 29’ Luciano Sanhueza (H); 41’ Alán Rubio (GR). Cambio PT: 24’ Juan Carlos Bilbao x Zaratti (H). Cambios ST: 11’ Alan Rubio x Sosa (GR) y César Contrera x Velázquez (H); 14’ Luciano Sanhueza x López (H). Amonestados: Alán Rubio y Diego Flamenco (GR). Incidencias: no hubo. Figura: Nicolás Velázquez (H). Estadio: Huracán. Arbitro: Adrián Antillanca (Bariloche).


32 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 FUE EN EL PARTIDO QUE COMPLETO LA PENULTIMA FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

Emiliano Luquez en el final marcó el único gol del partido jugado en cancha de Ciudadela.

P

róspero Palazzo derrotó como visitante por 1-0 a Manantiales Behr de Ciudadela en el partido que completó la decimotercera fecha del torneo Final B “José Raúl Pierángeli” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El único gol del partido fue marcado por Emiliano Lúquez, y de esa manera, el “Aguilu-

cho” llegó a las 19 unidades, logrando al mismo tiempo el sexto triunfo en el campeonato. El cuadro de Kilómetro 9 se quedó con la victoria ante un rival que ya piensa en la temporada de la C, donde irá en busca del objetivo de volver a la división B. Esta fecha se inició el sábado con tres partidos. El puntero Rada Tilly empató 1-1 con

Norberto Albornoz / elPatagónico

Próspero Palazzo se quedó con el clásico

>Torneo Final B Equipos Rada Tilly General Roca USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela

Pts

J

G

30 29 24 19 19 13 8 1

13 13 13 13 13 13 13 13

9 9 6 5 6 3 2 0

E P Gf 3 2 6 4 4 4 2 1

1 2 1 4 3 6 9 12

Gc

Dif

28 33 26 23 20 15 15 9

14 13 13 22 19 24 29 36

+14 +20 +13 +1 +1 -9 -14 -27

Gc

Dif

18 30 31 42 49 53 53 66

+42 +27 +19 -6 -3 -17 -13 -49

>Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Deportivo Portugués Argentinos Diadema Laprida del Oeste M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E P Gf

64 50 48 36 35 31 28 8

27 27 27 27 27 27 27 27

20 14 13 10 9 8 7 2

4 8 8 6 8 7 7 2

3 5 6 11 10 12 13 22

60 57 50 36 46 36 40 17

> Panorama de 13ªfecha Sábado Laprida del Oeste 3 / General Roca 7. - Argentinos Diadema 2 / Deportivo Portugués 2.

- USMA 1 / Rada Tilly 1.

Ayer - Manantiales Behr de Ciudadela 0 / Próspero Palazzo 1.

> Próxima fecha (última) - Deportivo Portugués vs USMA. - General Roca vs Argentinos Diadema.

- M.B. Ciudadela vs Laprida del Oeste. - Rada Tilly vs Próspero Palazzo.

Unión San Martín Azcuénaga, General Roca, quien marcha como escolta, goleó 7-3 a Laprida del Oeste, mientras que

Argentinos Diadema y Deportivo Portugués empataron en Kilómetro 27 con marcador de 2-2.

Real Sociedad venció al Gijón y se metió en la Liga de Europa Real Sociedad, con el arquero argentino Gerónimo Rulli como titular, venció ayer a Sporting Gijón por 3-1 como visitante, en un encuentro correspondiente a la duodécima jornada de la Liga española, y se metió en puestos de Liga de Europa. Los tantos del conjunto vasco los anotaron Xabi Prieto (19m. PT), Zurutuza (16m. ST) y Íñigo Martínez (21m. ST), mientras que el descuento lo marcó Duje Cop (28m. PT). Con este triunfo, Real Sociedad suma 22 puntos y ocupa una plaza para la próxima edición de la Liga de Europa, al tiempo que su rival se quedó en 9 y actualmente pierde la categoría. Posteriormente, Espanyol (Pablo Piatti) derrotó a Deportivo Alavés (Cristian Espinoza) por 1-0 fuera de casa, con un gol del español Gerard Moreno (36m. ST). La jornada dominical se completó con los siguientes resultados: Valencia (Ezequiel Garay y Enzo Pérez) 1-Granada 1 y Athletic Bilbao 1-Villarreal 0. Además, la fecha se cerrará hoy con el enfrentamiento entre Leganés y Osasuna (16.45).

POSICIONES

Real Madrid suma 30 puntos; Barcelona, 26; Sevilla, 24; Villarreal y Real Sociedad, 22; Atlético de Madrid, 21; Athletic Bilbao, 20; Eibar, 18; Celta de Vigo, 17; Las Palmas y Málaga, 16; Espanyol, 15; Betis, 14; Deportivo Alavés, 13; Valencia, 11; Deportivo La Coruña y Leganés, 10; Sporting Gijón, 9; Osasuna, 7; Granada, 5.

■ Palazzo se quedó con los tres puntos en su duelo con Ciudadela.

Manchester City planea fichar a Leo Messi por unos 233 millones de euros El club Manchester City de Inglaterra está elaborando un plan estratégico destinado a fichar a Lionel Messi, cuyo contrato con Barcelona vence en junio de 2018, por unos 233 millones de euros, aseguró ayer el matutino inglés Sunday Mirror. Según el dominical británico, directivos del City, además de pagar la cifra récord mundial al club catalán por el pase del argentino, están dispuestos a abonar un salario básico semanal de 582.809 euros al rosarino. Sunday Mirror detalla que los empresarios dueños del Manchester se sienten confiados de poder contratar a Messi, si es que éste decide irse de la entidad catalana para volver a enrolarse bajo las filas del catalán Josep Guardiola, con su amigo Sergio “Kun” Agüero como compañero en el plantel. Según lo publicado hace una semana por la prensa española, la ‘Pulga’ ya rechazó la primera oferta que le hizo Barcelona para renovar el vínculo que vence el 30 de junio de 2018 y por esa razón los dirigentes catalanes hicieron una nueva propuesta. El diario Sport publicó que, luego de limar algunas diferencias contractuales, Barcelona le ofreció a Messi un nuevo contrato por seis años, hasta junio de 2022, con un sueldo de 54 millones de dólares brutos por año. El City, que es propiedad de capitales cataríes, es uno de los pocos clubes del mundo con capacidad financiera para pagar el fichaje y el contrato de Messi, más allá de que el Sunday Mirror afirma que París Saint Germain de Francia y los ingleses Chelsea y Manchester United también están interesados en el argentino.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

SE IMPUSO 2-0 A FERROCARRIL DEL ESTADO

El CAFA venció como visitante con goles de Franco Antignir y Bruno Elorrieta, uno en cada tiempo. Fue en uno de los partidos que se jugaron por la 12ª fecha del torneo Final A del fútbol comodorense.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Ameghino ganó y se acerca al título

F

lorentino Ameghino le ganó 2 a 0 a Ferrocarril del Estado en kilómetro 5 en partido de la duodécima fecha del torneo Final A de fútbol y le sacó ocho puntos de ventaja a Jorge Newbery, que jugará el miércoles ante Petroquímica donde deberá sumar de a tres para que Ameghino no se consagre campeón. Los goles fueron marcados por Franco Antignir y Bruno Elorrieta, uno en cada tiempo. El CAFA debía enfrentar de visitante al descendido Ferro buscando una victoria que le permita mantener la diferencia de tantos sobre su escolta Jorge Newbery en la recta final del certamen. Arrancó de la mejor manera el partido para los de kilómetro 3, porque a pocos minutos de comenzado el juego se puso en ventaja. Un corte en la mitad de cancha le dio la posibilidad de arrancar una buena contra con Lucas Mandagarán, que desbordó y metió el centro al medio para la llegada de Franco Antignir. El delantero gambeteó al arquero, se le fue larga y desde el piso definió al gol. Luego, por el estado del campo de juego, el trámite del partido fue discreto y dominaba Ameghino pero sin encontrar llevar peligro al arco rival. Igualmente, el local iba a tener chances de empatarlo sobre el final de la primera mitad. Primero con un tiro libre de Nicolás Soto que se fue cerca del palo izquierdo y luego , tras una mala salida del central Quimey Marchessi, apareció solo en el área Andrés Villalba, pero no la aprovechó y le pegó mal. El complemento seguiría con la tendencia de Ameghino al ataque sin encontrar precisión en los metros finales y buscando mucho con centros, don-

>Panorama de la 12ª fecha Ayer - Ferrocarril del Estado 0 / Florentino Ameghino 2. - Deportivo Sarmiento 5 / Oeste Juniors 1.

Miércoles 23 (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Petroquímica vs Jorge Newbery. Cancha: Petroquímica (sin público visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistenes: Gabriel Brito y Milton Haro. - Huracán vs CAI. Cancha: Huracán. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Diego Schooff.

> SINTESIS

0

2

FERRO

F. AMEGHINO

Ferro: Claudio Quiroga; Leandro Yañez, Gonzalo Martínez, Nicolás Soto y Santiago Martínez; Enrique Miño, Nicolás Milán, Andrés Escobar y Andrés Villalba; Fabián Paniagua y Fernando Lazcano. DT: Pedro Recabal

■ Florentino Ameghino venció a Ferro como visitante y está muy cerca del título.

de respondió bien la defensa de Ferro alejando el peligro. El partido era muy trabado y el único que lograba desequilibrar y hacer diferencia era Mariano Rivera por la banda izquierda. Luego de varios minutos sin emociones, llegaría un ataque del equipo de Pedro Recabal que cortó muy bien el fondo del “tricolor”. Después Emiliano Sotelo salió prolijo

del fondo y habilitó a Bruno Elorrieta, para que el lateral izquierdo pare la pelota, y cuando parecía que iba a meter un centro, saque un gran remate por arriba de Claudio Quiroga, que dejó sin reacción al arquero. Con el segundo gol, Ferro se cayó anímicamente y la visita dominó a voluntad el último tramo del cotejo. Podría ver aumentado el resultado pero

Florentino Ameghino Jorge Newbery CAI Petroquímica Huracán Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

por fallas en la definición y algunas posiciones adelantadas, no pudo. Con dos partidos para que culmine el torneo Final, Ameghino tiene una ventaja de ocho puntos ante su escolta Newbery, que completará su partido por la 12º fecha el miércoles. El “lobo” deberá ganar todo lo que juegue y esperar una mano de Huracán y CAI, próximo rivales de Ameghino.

Gol: PT: 3’ Franco Antignir (CAFA). Gol ST: 27’ Bruno Elorrieta (CAFA). Cambios: ST: 16` Walter Lescano x Lazcano (Ferro), 20’ Emanuel Gordillo x S. Martínez (Ferro), 28`Brian Vega x Mandagarán (CAFA), 35’ Gonzalo Páez x Antignir (CAFA), 37’ Lucas García x Rivera (CAFA) y 41’ Lucas Herrera x Villalba (Ferro). Figura: Mariano Rivera (CAFA). Amarillas: PT: 43`Leandro Yañez (Ferro). Incidencias: No hubo. Arbitro: Juan Manuel Linares. Cancha: Ferro.

>Tabla General

>Torneo Final A Equipos

CAFA: Mauro Zamora; Darío Yáñez, Quimey Marchessi, Darío Carrizo y Bruno Elorrieta; Lucas Mandagarán, Emiliano Sotelo, Enzo Salinas y Mariano Rivera; Oscar Marchant y Franco Antignir. DT: Orlando Portalau.

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

32 24 19 18 16 13 10 0

12 11 11 11 11 12 12 12

10 8 6 5 4 4 3 0

2 0 1 3 4 1 1 0

0 3 4 3 3 7 8 12

25 34 28 15 17 16 10 8

6 12 12 8 9 23 37 46

+19 +22 +16 +7 +8 -7 -27 -38

Equipos Florentino Ameghino Huracán CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

58 49 46 41 35 31 19 4

26 25 25 25 25 26 26 26

17 14 14 13 9 9 5 1

7 7 4 5 8 4 4 1

2 4 7 7 8 13 17 24

54 53 66 68 40 42 24 15

17 19 23 37 31 53 78 103

+37 +34 +43 +31 +9 -11 -54 -88


34 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 LA ACTIVIDAD SE DESARROLLO AYER DE 12 A 19 EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83

Los integrantes del “Movimiento Millonario” pusieron a disposición ayer las réplicas de la Recopa Sudamericana 2015, Libertadores 2015 e Intercontinental 1986 para que los simpatizantes riverplatenses pudieran tener un recuerdo para la posteridad. La propuesta que se desarrolló en la plaza de la Escuela 83 sirvió para recaudar elementos de limpieza para el Hospital Regional.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Hinchas de River se fotografiaron con las réplicas de las copas internacionales

L

■ Los hinchas de River disfrutaron de una tarde distinta sacándose fotos con réplicas de copas internacionales que ganó el “Millo”. Mauricio Macretti / elPatagónico

a plaza de la Escuela 83 se vistió ayer de roja y blanca cuando los hinchas riverplatenses asistieron al espacio público para sacarse una foto con las réplicas de la Recopa Sudamérica 2015, Libertadores 2015 e Intercontinental 1986. La jornada comenzó a las 12 pero los simpatizantes llegaron mucho antes para tener su turno con los trofeos millonarios. “Cuando llegamos ya había cerca de 40 personas esperando para sacarse una foto. Fue algo increíble la respuesta de la gente”, explicó uno de los integrantes de “Movimiento Millonario”, Matías Oviedo. La propuesta tuvo como objetivo recaudar elementos de limpieza que serán donados al Hospital Regional. “La convocatoria de la gente fue muy buena y nos sorprendió con todo lo que donó y, hay que destacar, que gente de otros clubes también vinieron a colaborar trayendo otras cosas para el Hospital. Eso es muy positivo”, subrayó Oviedo. Asimismo, el integrante de “Movimiento Millonario” también explicó que la actividad permitió que “River se encuentre más cerca de la gente porque hoy por hoy no tenemos la posibilidad de visitar el Museo o ir a la cancha para sacarnos una foto”. El fanatismo del hincha riverplatense que realizó hasta media cuadra de cola para poder tener un recuerdo para la pos-

■ Centenares de simpatizantes del club de Núñez se acercaron ayer hasta la Escuela 83 para tener un hermoso recuerdo.

teridad y se sumaban a los demás fanáticos se reunían a un costado para entonar las canciones para alentar las canciones del equipo comandado por Marcelo Gallardo. La convocatoria tendría que finalizar a las 19 pero se extendió unos minutos más debido a la gran cantidad de hinchas que todavía esperaban para tener su recuerdo. “Esto supero todas nuestras expectativas. La gente estuvo a full todo el día. Esto es el anticipo de otras actividades que realizaremos más adelante. Esperemos que no solo en esto y podamos seguir trayendo a River a Comodoro”, aseguró Oviedo. Los integrantes de “Movimiento Millonario” finalizaron la actividad invitando a los hinchas a trasladarse un pub ubicados sobre Güemes casi San Martín para ver el partido contra Newell’s Old Boys.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

LE GANO 2-1 AYER COMO VISITANTE POR LA DECIMA FECHA DEL CAMPEONATO

San Lorenzo golpeó a Independiente en la previa del clásico de Avellaneda El “Ciclón” se impuso con goles de Gonzalo Bergessio, que luego fue reemplazado por el comodorense Tomás Conechny, y Fernando Belluschi, a quien le habían atajado un penal. El tanto del “Rojo”, que el domingo jugará con Racing, lo marcó Germán Denis.

S

an Lorenzo, que presentó equipo alternativo pensando en la Copa Sudamericana, derrotó ayer a Independiente por 2-1, como visitante, quedó como escolta del líder Estudiantes y dejó a su rival herido en la previa del clásico de Avellaneda ante Racing Club que se disputará el domingo. Por la 10ma fecha, el “ciclón” pegó temprano en el estadio Libertadores de América por el gol de Gonzalo Bergessio a los 33 segundos y luego lo liquidó a través de Fernando Belluschi a los 32 minutos del segundo tiempo. El delantero Gemán Denis,

> SINTESIS

1

2

INDEPENDIENTE

SAN LORENZO

Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Nicolás Figal y Nicolás Tagliafico; Diego Rodríguez y Jorge Ortiz; Emiliano Rigoni, Ezequiel Barco y Martín Benítez; Diego Vera. DT: Gabriel Milito. San Lorenzo: Nicolás Navarro; Mathías Corujo, Marcos Senesi, Paulo Díaz y Emmanuel Mas; Juan Mercier; Ezequiel Avila, Bautista Merlini, Fernando Belluschi y Lautaro Montoya; Gonzalo Bergessio. DT: Diego Aguirre. Goles PT 33s. Gonzalo Bergessio (SL). Goles ST: 32m. Fernando Belluschi (SL); 44m. Germán Denis (I). Cambios ST: 41m. Tomás Conechny x Bergessio (SL). En el segundo tiempo, 16m. Juan Sánchez Miño x Rigoni (I) y Germán Denis x Vera (I); 28m. Cristian Rodríguez x Ortiz (I); 29m. Nicolás Zalazar x Merlini (SL); 36m. Rodrigo De Ciancio x Avila (SL). Amonestados: Ortiz, Pellerano, D. Rodríguez (I); Merlini (SL) Incidencia ST: 14m. Martín Campaña (I) le atajó un penal a Fernando Belluschi (SL). Arbitro: Jorge Baliño Cancha: Independiente.

quien ingresó en la segunda parte, descontó para el “rojo” a los 44 minutos pero solo sirvió para decorar el resultado y cortar una extensa sequía goleadora del equipo. Belluschi, quien fue titular por no poder estar el miércoles ante Chapecoense, de Brasil, por la revancha de la semifinal, por suspensión, tuvo la posibilidad de ampliar el marcador anteriormente pero el arquero uruguayo Martín Campaña le atajó un penal a los 14 minutos del segundo tiempo. El equipo de Diego Aguirre se recuperó de la eliminación en cuartos de final de Copa Argentina frente a Gimnasia y Esgrima La Plata y con un equipo alternativo sumó su segundo triunfo en fila y con 21 puntos quedó como escolta del líder Estudiantes de La Plata. La contracara es Independiente, que luego de dos empates seguidos (ambos 0-0) perdió en casa, quedó a diez puntos de la punta y llega de la peor manera al clásico del próximo domingo en el Cilindro de Avellaneda. Los dirigidos por Gabriel Milito fueron despedidos con insultos y silbidos y con una dura advertencia de la tribuna donde se ubica la barrabrava, que amenazó al equipo en caso de no ganar el clásico ante Racing Club. En un vertiginoso partido, San Lorenzo se puso muy rápido en ventaja ya que a los 33 segundos Bergessio culminó una buena jugada colectiva, tras una asistencia de Lautaro Montoya ante la todavía dormida defensa local.

■ Hernán Pellerano disputa el balón con Gonzalo Bergessio ayer en Avellaneda.

Independiente reaccionó después de los diez minutos y fue claro dominador del trámite pero volvió a sufrir la poca efectividad en ataque que arrastra desde el inicio del torneo. De la mano de un encarador Ezequiel Barco, quien parece haberse ganado un lugar en el equipo titular, el “rojo” arrinconó a San Lorenzo en su campo pero falló en la puntada final y exigió en varias oportunidades a Nicolás Navarro. San Lorenzo, que pudo haber ampliado el marcador antes del despertar del local, no pudo responder con contraataques y a poco del final del primer tiempo tuvo que utilizar un cambio por la lesión de Bergessio.

En la segunda etapa Independiente siguió en la búsqueda del gol del empate pero ya se topó con un rival mejor parado que cortaba las acciones lejos del área. El equipo de Aguirre lo pudo liquidar a los 14 minutos a través de un penal que le cometió Jorge Ortiz, quien ya estaba amonestado, a Belluschi pero el uruguayo Martín Campaña adivinó la intención del volante del seleccionado argentino y dejó con vida a su equipo. Unos minutos después, a los 23’, el ingresado Denis reventó el travesaño con un cabezazo que confirmó que no era la tarde del equipo de Milito. La ratificación de la suerte esquiva de Independiente fue el gol -y la revancha- de Belluschi

a los 32’ luego de un rebote que dio Campaña tras un remate de Avila. El descuento de Denis a un minuto del final solo sirvió para cortar una sequía goleadora de cuatro partidos teniendo en cuenta que el gol del triunfo sobre Temperley (1-0 en la 7ma fecha) había sido en contra. La derrota dejó un panorama complicado para el equipo de Milito que la próxima jornada visitará a Racing en el clásico de Avellaneda y luego recibirá a River Plate. San Lorenzo, en tanto, se recuperó después de la eliminación en Copa Argentina, se acomodó en el torneo de la AFA y el miércoles buscará el pasaje a la final de la Copa Sudamericana.


36 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 PERDIO COMO LOCAL 2-1 POR LA DECIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Belgrano fue sorprendido en su propia cancha por Sarmiento El equipo juninense, que tuvo el debut de Jorge Burruchaga como su director técnico, se impuso con dos goles de Adrián Balboa. Claudio Bieler marcó el gol “pirata”.

S

armiento de Junín superó ayer como visitante a Belgrano de Córdoba por 2 a 1, en el debut de Jorge Burruchaga como director técnico, en encuentro desarrollado en el estadio Mario Alberto Kempes, correspondiente a la décima del campeonato de Primera división. El delantero del conjunto juninense Adrián Balboa anotó los tantos de su equipo en el primer tiempo (4m. y 33m.), en tanto que a los 12 minutos del complemento descontó Clau-

> SINTESIS

1

2

BELGRANO

SARMIENTO

Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y José Rojas; Nahuel Luján, Guillermo Farré, Federico Lértora y Gastón Alvarez Suárez; Matías Suárez y Claudio Bieler. DT: Esteban González. Sarmiento: Julio Chiarini; Alan Aguirre, Alexis Niz, Nicolás Bianchi Arce y Guillermo Cosaro; Gonzalo Di Renzo, Walter Busse, Renzo Spinaci y Kevin Mercado; Maximiliano Fornari y Adrián Balboa. DT: Jorge Burruchaga. Goles PT: 4m. y 33m. Balboa (S). Gol ST: 12m. Bieler (B), de penal. Cambio PT: 27m. Jorge Velázquez x Guillermo Farré (B). Cambios ST: antes de comenzar, Mauro Obolo x Nahuel Luján (S); 17m. Daniel Garro x Maximiliano Fornari (S); 37m. Patricio Vidal x Adrián Balboa (S); 40m. Hamilton Pereyra x Kevin Mercado (S) y César Pereyra x Gastón Álvarez Suárez (S). Amonestados: Lema, Lértora, Saravia (B). Bianchi Arce, Chiarini, Fornari, Mercado (S). Arbitro: Fernando Rapallini. Cancha: Estadio Mario Alberto Kempes.

dio Bieler, de tiro penal, para los de barrio Alberdi. Los de Burruchaga volvieron al triunfo tras ocho fechas, ya que habían ganado solamente en el debut ante Arsenal (1-0) y alcanzan ahora los nueve puntos en el certamen, mientras que Belgrano, que lleva seis partidos sin ganar, sigue con siete unidades en la parte baja de la tabla. El primer tiempo tuvo al elenco visitante como principal animador, porque mostró de arranque más determinación y convicción para buscar el arco rival, además de contar con un efectivo Balboa, quien metió las dos que dispuso para adelantar a los del debutante Burruchaga por 2 a 0. Corrían cuatro minutos y el goleador ‘verde’ aprovechó la primera distracción grave de la defensa ‘celeste’, porque puso el 1 a 0 cuando cabeceó sin marca cerca del punto del penal un centro enviado desde la derecha, por Maximiliano Fornari, en un tiro libre que había cedido el local cerca del mediocampo. Más tarde, en una jugada similar, con un centro enviado desde el mismo sector, el que ganó en el área fue Guillermo Cosaro, pero el cabezazo del ex Talleres salió pegado al palo derecho de Juan Carlos Olave. En desventaja, Belgrano trataba de acomodarse y llevaba el juego a campo rival con pocas ideas, aunque empezaban a aparecer algunos desajustes también en la defensa visitante. Sin embargo el ‘pirata’ no generaba peligro concreto y recién a los 19 minutos tuvo su primer tiro al arco con un remate de Matías Suárez que fue desactivado por Julio Chiarini. Pasada la media hora de juego se complicaron Cristian Lema

■ Adrián Balboa festeja uno de los dos goles que le marcó ayer a Belgrano.

y Lucas Aveldaño por el sector izquierdo de la defensa en una jugada que parecía intrascendente, y el insistente Gonzalo Di Renzo robó el balón y habilitó a Balboa, quien de media vuelta acomodó el balón junto al palo izquierdo de Olave, que no tuvo reacción y sufrió así la segunda caída de su valla. El marcador adverso despertó el reclamo de la hinchada local, que entre insultos y silbidos intentaba levantar a los dirigidos por Esteban González, y el equipo, que lucía impotente y sin ideas, iba como podía y así

tuvo dos chances sobre el final de la primera etapa, con un remate de Federico Lértora que se fue apenas arriba y otro del chileno José Rojas, que estrelló un disparo en el travesaño. El ingreso de Mauro Obolo en el inicio del complemento fue clave para el cambio en el desarrollo del partido, porque retrocedió Matías Suárez, y era el encargado de trasladar el balón desde el medio hasta el área rival, logrando así mayor claridad a la hora de atacar. Era mejor Belgrano y descontó con el potente remate de penal

ejecutado por Bieler a los 12 minutos. La pena máxima había sido otorgada por el árbitro Fernando Rapallini cuando Chiarini lo bajó a Suárez cerca del área chica. Lo buscó con ímpetu el elenco cordobés en los minutos finales, aunque carente de ideas futbolísticas, y dispuso solo dos chances en el último segmento del juego que convirtieron en figura a Chiarini, quien sacó de excelente manera un cabezazo de Lema y un tiro libre de Bieler, para asegurar el triunfo de su equipo.

Quilmes venció a Aldosivi en el estadio Centenario > SINTESIS

1

0

QUILMES

ALDOSIVI

Quilmes: César Rigamonti; Matías Perez Acuña, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Gastón Bottino, Matías Escobar, Gabriel Ramírez y Nicolás Da Campo; Federico Andrada y Nicolás Benegas. DT: Alfredo Grelak. Aldosivi: Matías Vega; Ismael Quilez, Jonathan Galván, Alan Alegre y Ramiro Arias; Nahuel Yeri, Leandro Sosa Otermin y Ramiro Garay; Cristian Llama; Joel Acosta y Sebastián Penco. DT: Dario Franco. Gol PT: 15min. Andrada -de penal- (Q). Amonestados: Escobar (Q). Vega y Penco (A). Cambios ST: 16min. Sebastián Pinto por Benegas (Q), 17min. Pablo Luguercio por Garay (A), 21min. Raúl Poclaba por Nahuel Yeri (A), 29min. antonio Medina por Acosta (A), 31min. Franco Negri por Andrada (Q) y 42min. Facundo Coria por Ramirez (Q). Cancha: Quiilmes. Arbitro: Néstor Pitana.

Quilmes venció ayer por 1-0 a Aldosivi en el estadio ‘Centenario’, en un encuentro correspondiente a la décima jornada del torneo de Primera división del Fútbol Argentino. El único gol del partido fue anotado, de penal, por el delantero Federico Andrada a los 15 minutos de la primera etapa. Con este triunfo, el equipo conducido por el entrenador Alfredo Grelak llegó a las 16 unidades y sumó su sexto encuentro sin derrotas, a raíz de cuatro victorias (2-1 a Olimpo, 1-0 a Lanús y Godoy Cruz) y dos empates (1-1 ante Unión y 0-0 frente a Belgrano). En tanto, el ‘Tiburón’, tras la caída de esta tarde se mantiene con siete puntos, a cuatro del último de la tabla de posiciones, Arsenal.

Además, el ‘cervecero’ (1.173) , con los tres puntos cosechados esta tarde consiguió pasar en la tabla de los promedios a Vélez Sarsfield (1.160) y Aldosivi (1.142). Respecto del partido, el conjunto visitante arrancó más ordenado y manejó la pelota mejor que su rival, al que mantuvo cerca de su área con centros aéreos que no llegaron a lastimar el arco cubierto por César Rigamonti. Sin embargo, Quilmes logró abrir el marcador por el tanto de penal convertido por el delantero Federico Andrada, situación que cambió el desarrollo del partido, ya que el local se hizo fuerte en el medio, controló dicha zona y evitó que el ‘Tiburón’ se acercara a su arco con más ganas que buen juego.

El segundo tiempo mostró a Aldosivi más adelantado en el campo de juego por la obligación de buscar el empate y aunque tuvo algunas chances de anotarse en el marcador, no consiguió ser efectivo al momento de definir. Por su parte el ‘cervecero’ se hizo firme en defensa y salió de contraataque, aunque sin inquietar al arquero Matias Vega, planteo que le permitió quedarse con los tres puntos y alcanzar la marca de 438 minutos sin recibir goles (el último fue anotado por Leonardo Sánchez, de Unión, en el empate 1-1 de la 6ta. fecha). En la próxima jornada (undécima), Quilmes visitará a Tigre, mientras que Aldosivi recibirá a Vélez Sarsfield, en Mar del Plata.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

IGUALARON EN LA BOMBONERA 1-1 POR LA DECIMA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA

Boca y Central empataron en un partido que fue de mayor a menor Darío Benedetto marcó el gol ‘xeneize’. Igualó Teófilo Gutiérrez, quien luego se iría expulsado lo mismo que Ricardo Centurión. Boca quedó a siete del líder Estudiantes.

de la pelota para los costados y sin cambio de ritmo, y salvo una tapada de Guillermo Sara a Washington Camacho tras un mal cierre de Fernando Tobio y un tiro libre desviado de Jonathan Silva, no hubo jugadas que invitaran a la emoción. Así, el partido que continuaba la saga de los dos por Copa Argentina jugados el año pasado y el actual, se encaminó a un empate que dejó más conformes a los rosarinos.

B

oca Juniors y Rosario Central empataron 1 a 1 el partido que jugaron en La Bombonera por la décima fecha del torneo de Primera división, una igualdad que dejó al local transitoriamente en el tercer lugar, a siete unidades del puntero Estudiantes de La Plata. Darío Benedetto abrió el marcador para el local a los 10 minutos, igualó Teófilo Gutiérrez a los 16 y a raíz de su provocador festejo el partido estuvo detenido seis minutos y fueron expulsados el mismo Gutiérrez y Ricardo Centurión. La inconducta del colombiano, una más en su extensa campaña, deslució un encuentro que tuvo un muy buen nivel en el etapa inicial, lapso en el que se sucedieron los goles, las expulsiones y las jugadas de riesgo para las vallas. La etapa final se diluyó en su desarrollo porque

> SINTESIS

1

1

BOCA JRS.

ROSARIO CENTRAL

Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Rodrigo Betancur y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto.

■ Carlos Tevez se retira resignado tras el empate de Boca ante Central.

que ambos manejaron la pelota con cuidado pero sin profundidad. Central, por su parte, quedó con 11 unidades, lejos de la pelea por los primeros puestos y con la mente puesta en la semifinal de Copa Argentina con Belgrano, tentativamente el 30 de este mes en Formosa. En el conjunto de Guillermo Barros Schelotto estuvo en el

banco de relevos y no ingresó Fernando Gago, que no formaba parte del equipo superior desde el 24 de abril pasado, cuando en el empate sin goles ante River, en La Bombonera, se rompió por segunda vez el tendón de Aquiles izquierdo. Por lo hecho en esos primeros 45 minutos, en los que el arquero Sebastián Sosa soportó tres envíos en los palos (Carlos

Tevez a los 28 minutos, Darío Benedetto a los 32 y Cristian Pavón a los 33), el local mereció un resultado mejor que el deslucido empate final. Como contrapartida, a los 30 minutos, el árbitro Darío Herrera no cobró penal tras una clara infracción del colombiano Frank Fabra a Paulo Ferrari. En el segundo tiempo ambos hicieron un culto del manejo

Rosario Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari, Dylan Gissi, Marco Torsiglieri y Cristian Villagra; Walter Montoya, Mauricio Martínez, José Luis Fernández; Giovani Lo Celso; Marco Ruben y Teófilo Gutiérrez. DT: Eduardo Coudet. Goles ST: 10m. Bendetto (BJ) y 16m. Gutiérrez (RC). Cambios ST: 21m. Fernando Zuqui x Pavón (BJ) y Gustavo Colman x Lo Celso (RC), 31m. Walter Camacho x Fernández (RC), 34m. Sebastián Pérez x Pablo Pérez (BJ) y Jonathan Silva x Fabra (BJ). Amonestados: Vergini y Sebastián Pérez en Boca; Ferrari, Torsiglieri, Martínez, Fernández y Camacho en Central. Incidencias PT: 21m. expulsados Centurión (BJ) y Gutiérrez (RC). Arbitro: Darío Herrera. Estadio: La Bombonera.

Patronato y San Martín van por tres puntos importantes para el futuro Patronato de Paraná recibirá hoy a San Martín de San Juan, en un duelo de equipos que no deben descuidar su promedio del descenso, programado por la décima fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se disputará desde las 21:15 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, con Ariel Penel como árbitro y televisación de Crónica TV y DxTV. Tanto Patronato como San Martín tienen 10 puntos, pero su prioridad es engrosar el promedio y mejorar

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

2115

PRESBIT ERO BA RTOLOME GREL L A

Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera y Lucas Márquez; Alejandro Gagliardi, Marcos Minetti, Gonzalo Espinoza y Matías Garrido; Fernando Telechea y Matías Quiroga. DT: Rubén Forestello. San Martín: Luis Ardente: Javier Capelli, Francisco Mattia, Matías Escudero y Mauricio Casierra: Marcos Gelabert, Matías Fissore y Maximiliano Lugo; Ezequiel Montagna, Diego Chaves y Emmanuel Dening. DT: Pablo Lavallén. Arbitro: Ariel Penel. TV: CrónicaTV y DxTV.

su posición en la tabla del descenso para no sufrir en el futuro. Por el lado del “Patrón” entrerriano, el entrenador Rubén Forestello realizará dos modificaciones en relación con la derrota por 1-0 ante Talleres en Córdoba.

Alejandro Gagliardi, habitualmente delantero, retrocederá para jugar como mediocampista por derecha en lugar de Marcelo Guzmán, mientras que Damián Lemos, con un dolor en el isquiotibial de pierna derecha, le dejará su lugar a Marcos Minetti.

En la delantera, el interrogante lo abrió Fernando Telechea, quien se retiró del último entrenamiento con un fuerte dolor en la pierna izquierda, después de chocar con Jonathan Ferrari. San Martín, en tanto, presentará una sola variante con re-

lación al once inicial que hace quince días derrotó a Vélez Sarsfield por 2-0. El director técnico del “Santo”, Pablo Lavallén, hará ingresar a Ezequiel Montagna en lugar de Pablo Villarruel, quien se lesionó en la última práctica.


38 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016 CAYO EN ROSARIO 1-0 POR LA DECIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

> SINTESIS

River perdió con Newell’s y quedó más lejos de la punta Ignacio Scocco, de tiro penal, y simpatizante del club “millonario”, marcó de tiro penal el único gol del partido jugado en el Coloso Marcelo Bielsa. De esa manera, River se ubica a diez del líder Estudiantes.

N

■ Ignacio Scocco festeja el gol que le convirtió de penal a River, club del cual es hincha.

externos ofensivos, dos delanteros, un volante mixto como Ignacio “Nacho” Fernández y la proyección de los laterales, pero quedaba muy expuesto a defender casi únicamente con sus defensores y el pobre Joaquín Arzura. Así, River jugó mejor en los primeros y en los últimos minutos del primer tiempo, cuando la pelota pasó por los habilidosos pies de D’Alessandro, el “Pity” Martínez y el pibe Driussi, pero sus llegadas apenas se redujeron a un cabezazo de Alario a las manos del arquero, a los 9’, y a un zurdazo apenas desviado del propio Martìnez a los 26’. Demasiado exiguo para un equipo con semejantes ansias de protagonismo en pos de la victoria. Y el utilitario Newell’s de Osella fue la antítesis porque construyó

>Torneo de la AFA Estudiantes San Lorenzo Newell’s Boca Juniors Racing Club Talleres (C) Colón River Plate Lanús Independiente Quilmes Godoy Cruz Banfield Unión Tigre Gimnasia R. Central Atl. Rafaela Atl. Tucumán Olimpo Patronato San Martín Temperley Vélez Sarmiento (J) Huracán Def y Justicia Belgrano Aldosivi Arsenal

0

NEWELL´S

RIVER

Newell’s: Luciano Pocrjnic; Luis Advíncula, Fabricio Formiliano, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Joel Amoroso, Juan Ignacio Sills, Sebastián Prediger y Maximiliano Rodríguez; Mauro Formica; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Arturo Mina, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada; Andrés D´Alessandro, Ignacio Fernández, Joaquín Arzura y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Gol ST: 7’ Scocco (N), de penal. Cambios ST: 20’ Eugenio Isnaldo x Amoroso (N); 26’ Rodrigo Mora x Martínez (R); 32’ Jalil Elías x Prediger (N); 33’ Marcelo Larrondo x Driussi (R) e Iván Rossi x Arzura (R), y 42’ Víctor Figueroa x Scocco (N). Amonestados: D’Alessandro, Gonzalo Martínez y Moreira (R); Advíncula, Sills y Amoroso (N). Estadio: Newell’s. Arbitro: Silvio Trucco.

ewell’s Old Boys venció anoche a River Plate con un polémico penal por una mano aparentemente casual de Camilo Mayada, que el goleador “rojinegro” Ignacio Scocco convirtió en el comienzo del complemento, en un entretenido encuentro jugado en el Estadio Coloso Bielsa, del Parque Independencia de Rosario, por la décima fecha del Torneo de fútbol de Primera división. Newell’s sigue como escolta de Estudiantes, con 21 puntos, a cinco del líder, en una gran campaña del utilitario equipo de Diego Osella, que ayer consiguió una gran victoria por la solidez de su juego, sobre todo en el primer tiempo, más allá de la polémica por la sanción de un penal que pareció inexistente porque Mayada no aparentó jugar la pelota con intención de llevársela con la mano. River, que juega la mayor parte del tiempo “a matar o morir”, estuvo varias veces al borde del suicidio futbolístico en el primer tiempo porque es un equipo cuando ataca con dos volantes

Equipo

1

un partido inteligente a partir de sus fortalezas y hasta de sus debilidades. Se paró mejor en su campo, primero, y trató de hacer una presión alta asfixiante después. Así, con el buen partido del “Perro” Prediger y, sobre todo, del peruano Advíncula, cortó a River cada vez que intentaba salir y la metía larga para los piques de “Maxi” Rodríguez, Scocco y Formica, quienes generaron media docena de llegadas claras sumadas a las de pelota parada, y se erigió en un equipo sumamente incómodo para River. Newell’s dispuso de un derechazo apenas alto de “Maxi” Rodríguez tras una gran jugada de Advìncula, a los 12’; un derechazo de Formica salvado por

>Panorama de la 10ª fecha

>Próxima fecha VIERNES

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

26 21 21 19 18 17 17 16 16 16 16 16 15 15 13 12 11 11 11 10 10 10 9 9 9 8 8 7 7 3

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 9 10 10 10 9 9 9 10 10 10 10 10 10 10 10

8 6 6 5 5 5 5 4 4 4 4 5 4 4 3 3 2 3 3 2 3 2 2 3 2 1 1 1 1 0

2 3 3 4 3 2 2 4 4 4 4 1 3 3 4 3 5 2 2 4 1 4 3 0 3 5 5 4 4 3

0 1 1 1 2 3 3 2 2 2 2 4 3 3 3 3 3 5 5 3 5 3 5 7 5 4 4 5 5 7

18 19 13 21 16 10 8 17 9 8 9 11 12 9 14 6 11 7 11 8 7 10 5 7 6 7 6 5 5 8

5 11 6 7 9 6 4 11 5 6 9 13 12 10 13 7 9 10 14 9 9 12 13 16 10 10 11 11 12 22

+13 +8 +7 +14 +7 +4 +4 +6 +4 +2 0 -2 0 -1 +1 -1 +2 -3 -3 -1 -2 -2 -8 -9 -4 -3 -5 -6 -7 -14

1: Partido suspendido de la novena fecha por lluvia. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

Batalla a los 13’; dos cabezazos peligrosos de Formiliano a los 15’ y a los 36’; una salvada providencial del arquero ante un derechazo de Scocco a los 23’ y un remate con el pie diestro apenas desviado de Formica, a los 36’. El complemento fue otro partido porque el desarrollo se emparejó en el comienzo entre el mejor juego de River con la pelota y una merma de la intensidad en la presión ofensiva de Newell’s. Hasta que a los 7’ de produjo la jugada que desniveló el partido cuando “Maxi” Rodríguez le tiró un “sombrero” en la puerta del área grande a Camilo Mayada, a quien la pelota le pegó

JUGADO EL DOMINGO 13

DOMINGO

Talleres vs Arsenal. Temperley vs Lanús.

SABADO Colón vs Newell’s Old Boys. Banfield vs Estudiantes de La Plata. Atlético Tucumán vs Belgrano. Tigre vs Quilmes. Rosario Central vs Olimpo.

aparentemente en forma casual en el brazo izquierdo, pero el juez Silvio Trucco interpretó que fue penal e Ignacio Scocco no perdonó y la clavó fuerte, abajo y en el medio del arco. River fue prolijo con la pelota ante un Newell’s que se replegó decididamente y apostó al contraataque, pero la visita sólo llegó con peligro a los 40’ en un mano a mano del ingresado Larrondo que ganó Pocrnjic ante un local que tuvo otra muy clara a los 22’ cuando “Maxi” Rodríguez tiró una buena pared por izquierda con Isnaldo, pero su cabezazo fue salvado por Batalla y el travesaño. Y en el último minuto de los ocho de adición (los parciales locales encendieron bengalas y el árbitro interrumpió el encuentro), Formica enganchó por la izquierda y sacó un derechazo que pasó muy cerca del ángulo superior izquierdo, como para coronar el buen partido de Newell’s, que mereció ganar sin ese penal tan dudoso de Silvio Trucco.

River Plate vs Huracán Aldosivi vs Vélez Sarsfield. San Lorenzo vs Boca Juniors Racing Club vs Independiente Sarmiento vs Godoy Cruz.

- Vélez Sarsfield 2 / Defensa y Justicia 1.

VIERNES - Arsenal 1 / Banfield 3.

AYER

LUNES Defensa y Justicia vs Patronato. Gimnasia vs Unión. San Martín vs Atlético de Rafaela.

- Estudiantes (LP) 1 / Colón 0. - Godoy Cruz 2 / Tigre 1. - Lanús 1 / Atlético Tucumán 0. - Unión 2 / Temperley 1. - Huracán 1 / Racing Club 1.

AYER

- Quilmes 1 / Aldosivi 0. - Belgrano 1 / Sarmiento 2. - Independiente 1 / San Lorenzo 2. - Boca Juniors 1 / Rosario Central 1. - Atlético de Rafaela 0 / Talleres 1. - Newell’s Old Boys 0 / River Plate 1.

HOY - 19:00 Olimpo vs Gimnasia, Germán Delfino - 21:15 Patronato vs San Martín de San Juan, Ariel Penel.

>Promedios contra el descenso Equipo San Lorenzo Estudiantes Racing Club Boca Juniors Independiente Lanús Talleres (C) River Plate Atl. Tucumán R. Central Gimnasia Tigre Godoy Cruz Newell’s Unión

16/17 Pts

J

Prom

21 26 18 19 16 13 17 16 11 11 12 13 16 21 12

75 75 75 75 75 74 10 75 26 75 74 75 75 75 56

1.893 1.866 1.866 1.786 1.733 1.729 1.700 1.626 1.576 1.480 1.418 1.400 1.360 1.360 1.339

142 140 140 134 130 128 17 122 41 111 105 105 102 102 75

Banfield Belgrano San Martín Colón Patronato Quilmes Vélez Aldosivi Def. y Justicia Huracán Arsenal Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela

15 7 10 17 10 16 9 7 8 8 3 10 9 9 11

100 99 70 68 a30 88 87 64 85 63 83 78 56 55 68

75 75 55 56 25 75 75 56 75 56 75 74 56 56 75

1.333 1.320 1.272 1.214 1.200 1.173 1.160 1.142 1.133 1.125 1.106 1.054 1.000 0.982 0.906

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

13/21

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Neblinas matinales. Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del sector norte. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos moderados de direcciones variables rotando al sudeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

7/26

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

7/23

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

8/21

Ayer

8

16

Hoy

8

21

Puerto Argentino

Pronósticos extendido martes

11

18

miércoles

11

18

jueves

11

18

Río Gallegos

5/21

Teléfonos Utiles

Base Marambio

5/7

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

0/2

Ushuaia

8/10

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04

Querrás saber más, profundizar, en un asunto que no te ha quedado muy claro respecto a un amigo porque quieres llegar al fondo de la cuestión. Eso está bien mientras no te excedas y llegues a invadir su intimidad. Hazlo si verdaderamente crees que le ayudarás.

Tauro

21.04 al 20.05

Ahora das un paso más para conseguir esa meta que te has propuesto y que no tiene porqué ser un imposible. Si se trata de una venta o de un negocio de cualquier clase, la jugada va a salirte muy bien, respira tranquilo. Recuperas cierta cantidad de dinero.

Géminis

Sol Sale Se pone

30 Nueva

23.06 al 22.07

Leo

23.07 al 22.08

Hoy la Luna menguante en tu signo no va a favorecer que sientas dentro de ti una gran energía; al contrario, será un día en el que todo se puede hacer un poco cuesta arriba. Combátelo con el mejor humor posible y borra de tu agenda cualquier compromiso que no sea imprescindible.

Virgo

22.05 al 22.06

Hace tiempo que quieres decirle algo a una persona a la que aprecias mucho, pero no te atreves. La sinceridad es algo que siempre te trae cosas buenas, no debes temerla, aunque eso sí, plantéalo con mucho tacto para no herirle. Lo entenderá muy bien.

Cáncer

Aleja de ti la tentación de los celos, pues la mayoría de las veces sólo significan un afán de posesión que realmente no es nada positivo ni para ti ni para tu relación de pareja. Hay gestos que pueden ser exagerados, así que no te dejes llevar por las apariencias.

7 Creciente

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

21 Menguante

Hora

Altura

03:41

0,28

09:56

5,59

15:57

0,98

22:03

5,28

Farmacias de Turno

Sagitario

Av. Portugal 447

Norte

Alejandro Maiz 625 - Km 8

Rada Tilly

Brown 642

15.30 15.70

Real

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

02 - 03 - 13 - 15 - 18 - 35 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $12.061.678,00 5 ....................................... 60 .................................. $8.844,61 4 ....................................... 3.567 .................................. $44,63

LA SEGUNDA Ganadores

Premios

REVANCHA

12 - 20 - 22 - 27 - 40 - 42 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $18.742.958,00

Euro COMPRA

QUINI SEIS SORTEO N° 2412 - 20/11/2016

6 ....................................... VACANTE ............. $88.121.021,00 5 ....................................... 77 .................................. $6.891,90 4 ....................................... 2.951 .................................. $53,95

Zona I

VENTA

23.11 al 21.12

El Sol entra en tu signo con fuerza, revitalizando a los nativos que ven cómo muchos problemas comienzan a diluirse, a lo mejor sin que ellos se lo esperen ni emprendan ninguna acción. Hay optimismo por el futuro y eso te hará mostrar una gran sonrisa.

Aciertos

-

Dólar

23.10 al 22.11

06 - 15 - 16 - 17 - 28 - 30

Centro/Loma

COMPRA

Escorpio

Juegos

Mareas 02:14 13:04

23.09 al 22.10

No sabrás, de momento, el resultado de una gestión que te interesa mucho y que puede significar aumentar tus ingresos, incluso aunque sea un trabajo esporádico. Pero no debes ponerte nervioso ni presionar mucho. Calma. Las noticias llegarán antes de lo que esperas.

23.08 al 22.09

Estarás muy eficiente hoy, con las ideas muy claras y conseguirás hacer cualquier gestión o trabajo de una manera muy rápida y efectiva. Eso te dará margen para dedicarte, al menos por un rato, a ciertas aficiones que a veces tienes que dejar de lado.

Luna 05:42 20:50

Libra

No te guardes un sentimiento que es necesario que saques a la luz cuanto antes, sobre todo con la familia. Tu eres tu y es mejor que te liberes cuanto antes de estar pendiente siempre de lo que digan o piensen los demás. Recuerda que tu vida solo te pertenece a ti.

SIEMPRE SALE VENTA

16.38 17.38

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.53

5.22

0.023 0.030

01 - 02 - 15 - 24 - 29 - 39 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 51 ................................ $67.608,43

PREMIO EXTRA de $ 150.000

02 - 03 - 13 - 15 - 18 - 35 - 06 - 15 - 16 17 - 28 - 30 - 12 - 20 - 22 - 27 - 40 - 42 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 3.589 ................................ $835,99

Capricornio

22.12 al 20.01

Hoy sentirás cierta pereza por todo lo que te rodea, pero debes darte cuenta de que es algo pasajero y que se te pasará muy pronto. No te obsesiones con unas palabras que alguien ha dicho sin mala intención, no tienen importancia y no significan nada para tu entorno.

Acuario

21.01 al 19.02

Si hoy quieres pasar un día agradable para empezar la semana, quizá te convenga hacer algo de deporte o dar un largo paseo incluso si el tiempo no acompaña demasiado y te influye que anochezca antes. Lo mejor es que no te quedes encerrado en casa.

Piscis

20.02 al 20.03

Confía en una persona que siempre te ha apoyado porque está en mejor posición económica que tu. Ahora también te puede dar un buen empujón en ese proyecto que se resiste a salir. Bien aspectado lo artístico, puedes avanzar mucho si te dedicas a ese campo.


Contratapa lunes 21 de noviembre de 2016

DURANTE LA TARDE DE AYER EN ROCA AL 1.700

Imagen ilustrativa

Un joven de 16 años con un arma terminó detenido tras intentar robar en una casa Fue sorprendido en un domicilio particular cuando el propietario regresó a su casa tras el alerta de vecinos. El ladrón escapó y luego se resistió a ser detenido por agentes de la Seccional Quinta. Le incautaron un arma calibre 38 y una pequeña cantidad de estupefacientes.

E

fectivos policiales de la Seccional Quinta recibieron un alerta ayer, a las 19, por parte de vecinos de Roca al 1.700, quienes observaron movimientos extraños en una vivienda de la zona. Los agentes recorrieron el lugar

pero no logró visualizar nada. El propietario de la vivienda llegó a los pocos minutos y se encontró con un vidrio roto en una de las ventanas traseras y con individuo revisando sus pertenencias. El ladrón comenzó a forcejear con el damnificado y logró escapar del domicilio. El dueño de la vivienda llamó a los agentes que volvieron a la zona y comenzaron una persecución a pie que se extendió

■ El adolescente tenía en su poder un arma calibre 38.

Robaron vinos y dinero en un restaurante céntrico

EL ACTO DESARROLLADO EN RAWSON TAMBIEN PERMITIO RECONOCER AL PERSONAL POLICIAL

Oficiales y suboficiales de Policía recibieron ascensos ciales principales son de la Agrupación Comando Escalafón General, cinco oficiales principales pertenecen a la Agrupación Servicios del Escalafón Administrativo y Profesional, 21 oficiales subinspectores son de la Agrupación Comando del Escalafón General y un oficial subinspector de la Agrupación Servicio del Escalafón Técnico. El acto también contó con la participación del director de la Escuela Superior de Policía del Chubut, Claudio Fernández, y, la concejal capitalina, Nora Banuera. Las autoridades policiales otorgaron certificados que acreditaron la participación y aprobación de cada uno de los agentes que participación de las capacitaciones y se puso énfasis en el reconocimiento a los objetivos propuestos y a la motivación para que sirva de estímulo y aliciente para que continúen en el camino de la superación en la faz profesional.

La División Canes culminó sus capacitaciones El primer Curso de Canes detectores de Narcóticos y primer Curso de Figurante Policial se llevaron a cabo desde el 8 hasta el 18 de noviembre en las instalaciones de la Sección Canes de Trelew y fue organizado en conjunto por las tres Divisiones de Canes de Chubut (Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn) en el marco del cronograma anual de capacitaciones de Area de Institutos Policiales. Las jornadas teórico prácticas de perros detectores de estupefacientes se desarrollaron durante seis días a cargo de Carlos Cattáneo. Se aplicaron nuevos métodos y herramientas de trabajo junto a los aportes de los aspectos legales en el uso de los canes. Mientras que el curso de Figurante Policial ofreció técnicas de recepción en los trabajos de ataque de los canes de seguridad y estuvo bajo la dirección de Cristian Ludueña. El encuentro permitió definir

las características del posicionamiento y movimientos que permiten trabajar el carácter y temperamento de cada perro. Se ejercitó con equipamiento específico como mangas y trajes de alta mordiente. El jefe de la Policía del Chubut, Juan Luis Ale encabezó el acto de cierre de actividades de los cursos acompañado por el subjefe de la Policía, Luis Avilés; el miembro de la Plana Mayor, Gustavo Moreno, y autoridades del Instituto Superior de Formación Policial 811. El jefe de Policía destacó “el intercambio entre las delegaciones y les agradezco por la visita. Existió camaradería y predisposición para intercambiar experiencias y conocimientos para fortalecer el trabajo entre las distintas unidades caninas de país, con las herramientas que pueden contribuir al mejoramiento y profesionalización en sus ámbitos territoriales específicos”.

En ambos cursos se reunió a personal de otras fuerzas de seguridad como Gendarmería, Servicio Penitenciario y a la Infantería de Marina de la Armada Argentina. También participaron agentes de La Rioja, Santa Cruz, La Pampa y de diversas localidades de Chubut.

El restaurante “Buenas Costumbres” es uno de los locales más visitados para comer en Comodoro Rivadavia debido a la variedad de propuestas gastronómicas y por la gran carta de vinos que tiene para la degustación de los clientes. Sin embargo, delincuentes forcejearon ayer la puerta para ingresar al local y robarse una gran cantidad de vinos y la recaudación de la jornada laboral del sábado. Los empleados del local fueron quienes se percataron del robo cuando se dirigían para cumplir con su jornada laboral. El encargado dio alerta a los efectivos policiales de la Seccional Primera. Según pudo conocer este diario, el local posee un sistema de cámaras de vigilancia y un sistema de alarmas por lo que le llamó a la atención a los encargados que no se activara. Los investigadores presumen que el robo se perpetró entre las 2 y las 20 que fue cuando el restaurante permaneció cerrado. Mauricio Macretti / elPatagónico

La ceremonia se realizó en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson y contó con la participación de funcionarios provinciales y municipales. El subsecretario de Gobierno, Alejandro Apphesberho, y el subjefe de la Policía, Luis Avilés, presidieron la ceremonia en la que 86 efectivos de la fuerza policial provincial obtuvieron sus ascensos. Los comisarios, oficiales principales y oficiales subinspectores de la Policía del Chubut realizaron una serie de cursos que se imparten según lo estipulado por el artículo 51 de Reglamento de Promociones Policiales, que manifiesta ese requisito para el ascenso al grado inmediato superior en la fuerza. El resultado final de los cursos fue de 86 efectivos aprobados, entre ellos 24 comisarios de la Agrupación Comando Escalafón General, 35 ofi-

durante tres cuadras. El delincuente presentó resistencia ante los uniformados, pero uno de los de agentes logró reducirlo. Así comprobaron que el adolescente llevaba entre sus pertenencias un arma calibre 38 y una pequeña cantidad de estupefacientes. Quedó alojado en la Seccional Quinta por averiguación de antecedentes a la espera de que el juez de turno dispusiera sobre su situación procesal.


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, c o c i n a , b a ñ o, e st a r y g a ra j e. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

L E N C I NA S M A R T I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

KM 3

| Silvia | López

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RA M IREZ - C ENT ER a l q u i l a $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN) FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa 1 dormitorio, coc-liv-com, baño, patio con entrada para auto. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocinaliving-comedor y baño. cochera opcional. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RAMIREZ- CENTER a l q u i l a $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. estar desayunador, 1 dormitorio, 1 baño serv, 2 deck, más 1 dormitorio en suite, cochera, quincho. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro-Typac- estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . E s p a c i o C h a c a b u c o. D e p t o 1 dormitorio, coc- com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

N OV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tr a t a r e n G ü e m e s 9 4 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

VENDO TERRENO en Rada Tilly 600 m². $720.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

VENDO TERRENO en Rada Tilly 600 m². $720.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO LOTE en Loteo Loma Verde de 500 m². Zona Rada Tilly. Contado U$S45. 000. Consultas llamar al 2804661345.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156 234157.

N OV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


6 • elPatagónico • lunes 21 de noviembre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

PARTICULAR VENDE Toyota Corolla XEI modelo 2012. Muy bueno. Unica mano. Cel. 154-734824.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


lunes 21 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Trabajos de albañilería en Gral. Pintura, confiabilidad, precios accesibles, presupuestos sin cargo (Angel) Tel. 297-4377107 ó 297-4370368.

SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154-224744.

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.

rubro: edictos

SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail.com

SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.

SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.

SE OFRECE Señorita p/atención al público o tareas domésticas c/ referencias. Cel. 155-057914. (Laura)

SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.

SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080.

SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.

SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.

SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154-359044; 154-003767.

SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154224744.

SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.

SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.

SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154423942. Carlos.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.

RESTAURACIONES “ARIEL” Lustre, laqueados de muebles, puertas, placares, encolados, tapizados. Dorrego 1188 Tel. 154-784999.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.

EDICTO Nº 308/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º Piso, en autos caratulados “OLGUIN PUERTAS, Terencio y ALANIZ, Elena Dominga s/ Sucesión” Expte. Nº 1192/2005, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante ELENA DOMINGA ALANIZ, para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 15 de noviembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

Fúnebres

JORGE CUTIC (Q.E.P.D.). Su esposa, hijos y nietos participan de su fallecimiento. Sus restos serán velados en la calle Yrigoyen 361 sala “A” y serán inhumados a las 14:00 hs. en el Cementerio de Km 5.

MINOLA MICAELA BELEN (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de noviembre a los 17 años. Su padre, madre, hermanos Gabriel, Ludmila y Rodrigo; vecinos, Club Ameghino y ATF; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio a cabo en sala “F” de 13 de diciembre y su inhumaciónse llevará a cabo hoy 21 de noviembre de 2016 a las 9:00 hs. en el Cementerio Oeste (Servicio de la S. C. P. L. de Comodoro Rivadavia).

EDICTO Nº 173/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretarïa 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ACOSTA, ROBERTO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ACOSTA, ROBERTO S/Sucesión ab-intestado (Expte. 002312/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el diario “PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 24 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO JUDICIAL Nº 295/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en la Avenida Hipólito Yrigoyen 650, 1º piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, en autos caratulados “OYANARTE, Raúl Ramón s/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 001299/2016, hace saber que se ha ordenado la publicación de edictos por el término de TRES (3) días en el Diario Patagónico de esta ciudad y el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut, citando a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante para que dentro de TREINTA (30) días así lo acrediten. Comodoro Rivadavia 2 de noviembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO Nº 300/2016 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por MACIAS, SARA NICOLASA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: MACIAS, SARA NICOLASA S/sucesión (Expte. 3396/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario EL PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 9 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

D´IMPERIO DELFOR OSCAR (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de noviembre a los 71 años de edad. Su esposa María Helena Herrera; hijos Pablo, Martin y Paola, nietos María Belén, Renzo, Tomy, Matías y Felipe, demás deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que no se realizó velatorio y su inhumación se llevara a cabo hoy 21 de noviembre del 2016 en Cementerio Oeste (Servicio de la S. C. P. L. de Comodoro Rivadavia).

SOTO DIAZ JOSE (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de noviembre a los 88 años. Su esposa Rosa, hijos Eduardo, Raúl y Carlos; hijas políticas, nietos y bisnietos, demás familiares deudos y amistades, participan de su fallecimiento y comunican que se realiza el velatorio en la sala E de Canadá y 64 y su inhumación se llevara a cabo hoy 21 de noviembre a las 15:00 hs. en el Cementerio Oeste (Servicio de la S. C. P. L. de Comodoro Rivadavia).

IDA NOEMI BARZOLA (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de noviembre de 2016 a los 88 años. Sus hijos, hijos políticos, demás familiares, deudos y amistades, participan de su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevara a cabo hoy 21 de noviembre a las 13:00 hs. en el Cementerio de Km5. (Servicio de la S. C. P. L. de Comodoro Rivadavia).


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 21 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.