CMAN
SAB ∙ 24 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.753 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 24 Diciembre 2016
ESTIMULO EDUCATIVO. EL BENEFICIADO ES CLAUDIO "EL CABEZON" MORALES, CONDENADO A 10 AÑOS DE PRISION EN LA CAUSA "APADRINADOS"
Le redujeron la condena a un narco por terminar de estudiar en la prisión Claudio Morales, condenado en Comodoro Rivadavia por comercio de estupefacientes se recibió de “perito especializado en administración de empresas”. El juez de ejecución Pedro de Diego hizo lugar al pedido de reducción de pena y se la bajó tres meses. Pág. 13
La prioridad es cuidar el bolsillo al pensar en regalos de esta Navidad
Crisis petrolera: SP se comprometió a pagar el martes los salarios que adeuda a 14 operarios
■ El centro de Comodoro Rivadavia registró un importante movimiento comercial en los últimos días.
■ Trabajadores y desvinculados de SP levantaron ayer las medidas de protesta.
Los comerciantes coinciden en que las ventas se mantienen al mismo nivel de diciembre de 2015. Este año los comodorenses evitan las compras en cuotas por lo que predominan pagos en efectivo o débito . Páginas 4-5
Logran controlar parte del incendio en Madryn para habilitar la Ruta 3
La policía ya tiene pistas firmes sobre el autor del crimen de Mansilla
Pág. 3
Pág. 40
CMAN
En una audiencia realizada ayer en la Secretaría de Trabajo, empleados y directivos de la contratista de YPF llegaron a acuerdo para levantar el paro. Página 2
Hasta el lunes: El Patagónico les desea una Feliz Navidad a todos
2 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
Información general LA CONTRATISTA DEL SECTOR MANTIENE DEUDAS CON 14 DE SUS TRABAJADORES
Crisis petrolera: SP se comprometió a pagar los salarios el martes Los operarios levantaron ayer la medida de fuerza que mantenían por incumplimientos en el pago de haberes y de indemnizaciones de personal desvinculado.
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
■ Los operarios desvinculados de SP levantaron ayer las medidas de fuerza en la base de la empresa.
Nacionales / internacionales Pablo Soto
U
Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
na audiencia entre trabajadores y directivos de la empresa SP concluyó con un principio de acuerdo que destrabó el conflicto. El compromiso de la compañía es pagar los salarios y otros ítems adeudados el martes. Las partes se dieron una tregua hasta el 28 de diciembre, día en el que deberían estar cumplidas las promesas empresariales. A la audiencia realizada ayer, estuvo presente el vicegobernador –provisoriamente a cargo del Ejecutivo- y el secretario de Trabajo, Marcial Paz. “Los trabajadores petroleros levantaron la medida de protesta y la situación ha quedado normalizada”, informó al respecto Paz. “La firma SP Argentina ha manifestado que el día 27 de diciembre tiene una reunión con las altas autoridades de YPF y pasará la información definitiva de cuando se realizará el pago de los montos adeudados” informó el secretario de Trabajo del gobierno de Mario Das Neves. En este contexto, Paz recalcó
que la empresa garantizó durante 12 meses la obra social a cada uno de los trabajadores desvinculados. “Lo cual era parte del acuerdo”, reconoció el funcionario. El conflicto lleva varias semanas e involucra a 14 operarios de esta empresa del sector petrolero. “Por el momento hemos normalizado la situación y hemos logrado que dos trabajadores que no habían cobrado sus sueldos, los cobren”, precisó Paz. “A otros dos se les debía el sueldo de noviembre, y los demás reclaman por los montos de las desvinculaciones, que equivalen a elevadas cifras”. La decisión adoptada por la empresa es pagar el martes los sueldos, luego de una reunión de sus directivos con autoridades de YPF para la cual prestan servicios. Sin embargo, la tregua es hasta el 28 de diciembre, y que si no hubiera respuestas a las indemnizaciones del personal desvinculado se volverán a las asambleas para determinar nuevas medidas. En tanto, los trabajadores de Geopatagonia están en alerta por la posibilidad de la aplica-
ción de un plan vacacional que afectaría a 250 personas y 100 más en calidad de empleos indirectos. El lunes tienen pensado realizar una panfleteada afuera de las instalaciones de la empresa en el barrio Industrial. Mientras tanto, el lado santacruceño de la cuenca del Golfo San Jorge también evalúa el estado del sector. Ayer, el secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantenía reuniones con directivos de las operadoras para acordar una salida sin despidos cuando ocurra la paridad de precios internos con los de importación. El jueves, los referentes sindicales estuvieron con la gobernadora Alicia Kirchner para sellar un acta compromiso en defensa del empleo en esa provincia. En el flanco norte de esta provincia están los yacimientos petroleros, el 70% operados por YPF que es la empresa más cuestionada, principalmente porque está bajo control del Gobierno nacional.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL VIENTO COMPLICO LOS TRABAJOS. LA RUTA 3 ESTUVO CORTADA DURANTE TRES HORAS
E
l incendio que el jueves se originó en un campo ubicado entre Arroyo Verde y Puerto Madryn, en el kilómetro 1350 de la Ruta 3, seguía al cierre de esta edición fuera de control, pese al esforzado trabajo de Bomberos y Defensa Civil que están intentando apagar el fuego o que, al menos, no se propague sobre Puerto Pirámides ya que el viento lo estaba llevando hacia ese lugar. El incendio, cuyas causas de inicio se desconocen, avanzaba inicialmente hacia la zona costera, pero el viento con su constante virar motivó que en un tramo de la jornada cambiara de dirección y avanzara sobre la Ruta 3, que tuvo que ser cortada durante tres horas, entre Arroyo Verde y Puerto Madryn, desde las 16 a las 19, cuando ya con todas las medidas de seguridad, se rehabilitó. Los trabajos fueron intensos e involucraron a Bomberos de Puerto Madryn y Pirámides, Defensa Civil quienes, con el aporte de maquinaria y personal de Vialidad Provincial, habilitaron los cortafuegos que, con el cambio de dirección del viento no fueron del todo efectivos. Ayer a las 21, el Comité de Emergencia estaba evaluando los resultados de la tarea realizada ayer y delineando la que se desplegará hoy. “Vamos a coordinar las acciones que sean necesarias”, dijo al respecto el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, quien junto al presidente de Vialidad Provincia, Osvaldo Mairal, colaboran con las tareas en el lugar del siniestro. García destacó “el trabajo que se está haciendo”, pero indicó:
■ La visita de funcionarios provinciales al punto central del incendio en Puerto Lobos. Prensa Chubut
El incendio que se desató el jueves a las 11:30, en un campo a 50 kilómetros al norte de Puerto Madryn consumió ya al menos 1.100 hectáreas y al cierre de esta edición continuaba avanzando hacia el norte de Península Valdés. Por el avance del fuego y la mala visibilidad, la Ruta 3 estuvo cortada tres horas, entre las 16 y las 19 de ayer, entre Arroyo Verde y Puerto Madryn. Denodado esfuerzo de Bomberos, Defensa Civil y otras fuerzas. El vicegobernador Mariano Arcioni visitó ayer el foco ígneo.
Prensa Chubut
El incendio avanzaba anoche hacia el sector norte de Península Valdés
■ El vicegobernador Mariano Arcioni al evaluar ayer la situación.
“lamentablemente tenemos condiciones climáticas muy adversas por la intensidad del viento sobre todo”. Y si bien confirmó que “la ruta Nacional 3 fue habilitada en el tramo Puerto Madryn-Arroyo Verde que había sido cortada por la poca visibilidad, está habilitada al tránsito pero con extrema precaución”. “Nosotros estamos brindando todo el apoyo en materia de equipamiento y logística que nos es requerido por los bom-
beros”, dijo el funcionario del Ministerio de Gobierno del Chubut. Y agregó: “a estos efectos hemos hecho también un relevamiento de todo el material disponible en la zona”, no descartando que en las próximas horas sean convocados servidores públicos de otras localidades. “Esta noche haremos una evaluación de lo actuado hasta ahora y definiremos los pasos a seguir. Se ha trabajo intensamente, y por ese serio trabajo
es que el casco de la Estancia La Colmena pudo contenerse del avance las llamas”, expresó. De todos modos García hizo hincapié en que “hay condiciones complicadas porque este sábado están pronosticadas temperaturas altas, aunque el viento soplará más del sector oeste” indicó.
EL VICEGOBERNADOR RECORRIO EL LUGAR
El vicegobernador de Chubut,
a cargo del Ejecutivo, Mariano Arcioni visitó y supervisó en Puerto Lobos las acciones que están llevando adelante para combatir el fuego, cumpliendo precisas instrucciones del gobernador Mario Das Neves. “Hoy es un día clave por el posible cambio de viento, y lo que esto puede implicar”, dijo Arcioni tras interiorizarse en terreno sobre la situación. “El gobernador está al tanto de todo. Hablé con él y luego le pasaré el informe. Estoy aquí cumpliendo expresas instrucciones dadas por el señor gobernador”, afirmó Arcioni, que estuvo acompañado por el subsecretario Unidad Gobernador, Diego Correa, entre otros. En cuanto a la magnitud del incendio, informó luego de su visita a los bomberos, que habían sido alcanzadas hasta el mediodía unas 1.100 hectáreas y “se corre el riesgo de que al cambiar el viento, se vea afectada la estancia ‘La Colmena’“, indicó. El avance sobre ese campo pudo frenarse. “Estuvimos viendo cómo estaba el cuartel en cuanto a recursos y logística y me han informado que está todo muy bien”, comentó Arcioni y detalló: “hay dos dotaciones de bomberos completas, pertenecientes a los cuarteles de Puerto Madryn y Pirámides, con 40 personas abocadas y colaborando junto a Vialidad Provincial y sus maquinarias, trabajando muy fuerte para contrarrestar el incendio. Mañana (sábado) habrá un poco más de viento y de calor, pero hoy es un día clave.”
4 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 LOS VENDEDORES RESALTARON QUE EL PUBLICO ELIGE ESTE AÑO ARTICULOS QUE PUEDAN SER UTILIZADOS FRECUENTEMENTE Y YA NO PREDOMINA LA EXCLUSIVIDAD
Los comerciantes coincidieron en que el nivel de ventas se mantuvo con respecto a 2015. Los locales de ropa y tecnología predominaron sobre los de juguetes. El pago en efectivo o débito se impuso sobre los créditos en varias cuotas. Los locales atendieron en horario corrido desde el lunes para mejorar su recaudación.
Martín Pérez / elPatagónico
Los comodorenses eligieron comprar lo justo y necesario en regalos para Navidad
L
www.kartingcr.com.ar
os días previos a la celebración de Navidad suelen caracterizarse por las compras para la cena de Nochebuena y los obsequios encargados a Papá Noel. En consecuencia, los comerciantes suelen ofrecer considerables ofertas para tentar a los consumidores y obtener una diferencia en sus ventas. El panorama para este año no era de los mejores teniendo en cuenta las bajas ventas durante el Día del Niño y el Día de la Madre donde los comerciantes decidieron no abrir en horario corrido sino atender en horario habitual. Pese a ello, los vendedores coincidieron en que las ventas mantuvieron el nivel del año pasado teniendo en cuenta que en 2015 hubo una baja considerable para el sector comercial de esta ciudad. Los comerciantes sostuvieron que el punto que mantiene las ventas este año es el pago en efectivo o débito ya que el público trata de evitar los créditos a largo plazo. “La gente tiene mucho miedo de hacer compras y meterse en créditos que después no sabe si va a poder pagar. No sabemos qué puede pasar más adelante y eso se ve en la gente que solamente compra y no derrocha”, sostuvo la propietaria de “La Mona Lisa”, Marcia Navarro. La incertidumbre sobre la actividad económica determinó que los consumidores piensen
■ Los co compra
en qué tipo de regalo realizar este año. “Acá la gente viene y ya no te compra artículos que pueda usar una noche sino que busca algo para todos los días, que dure y barato. Por eso los comercios que ofrecen marcas no venden tanto como los pequeños locales”, analizó Navarro. Este panorama se podía observar ayer en los distintos comercios ubicados sobre San Martín, entre España y Moreno, donde los locales que ofrecían productos de “menor calidad” acaparaban la atención del público por lo que una gran cantidad de ellos decidieron atender en horario corrido desde el lunes.
TECNOLOGIA Y VESTIMENTA
Los comerciantes también coincidieron en que las ventas de vestimenta y tecnología
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Los comerciantes coincidieron en que las ventas para Navidad se mantuvieron con respecto al 2015. Ropa y tecnología fue lo que más eligieron los compradores.
marcaron el rumbo para estas fiestas ya que “hay muy poca diferencia (económica) entre juguetes y tecnología”. “Nosotros hemos tenido un buen ritmo de ventas y gracias
a nuestras ofertas o descuentos que ofrecemos en el pago de efectivo. La verdad es que la gente elige la tecnología como regalo, ya sea un smartphone o una tablet, por la variedad
de funciones que ofrecen. Hoy por hoy un juguete es un buen regalo, pero teniendo en cuenta los tiempos que vivimos es entendible que se elija una remera por sobre una Barbie”,
manifestaron en un local de tecnología y electrodomésticos. Los locales de venta de telefonía celular fueron otros de los lugares escogidos por los
comodorenses ya que ofrecen ventas de dos por uno en smartphone seleccionados.
“ENERO Y FEBRERO DIFICIL”
La tienda de videojuegos “Mega Comp” es el local más antiguo de venta de artículos de la cultura Geek en Comodoro Rivadavia. Los 22 años de experiencia le proporcionaron tener una gran de cantidad de clientes fieles que confían en sus productos. Su propietaria María Rosa Macías comentó: “el año pasado bajaron las ventas y este año se mantuvieron, pero hay que tener en cuenta que el año pasado todo comenzó la última semana y esta vez solo se dio el auge los últimos dos días. Hay una diferencia y se siente”. En este sentido, Macías se mostró preocupada por lo que vendrá ya que “en esta fecha se mantiene las ventas, la próxima semana ya se hace una plancha y luego vuelve a retomar en los primeros días de enero, pero ¿qué va a pasar después? El problema está en enero y febrero porque si esto no reactiva se va a poner feo”. “La gente ya no viene y dice ‘dame esto o me llevo dos de aquello’. Cada vez son menos lo que ingresan y eso que yo tengo clientes antiguos. La gente mantiene sus compras por la fecha solamente y porque los chicos piden, pero si pudiera elegir yo creo que no gastaría porque esto está todo quieto”, aseguró la vendedora.
6 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 LOS NIÑOS RECIBIERON CARAMELOS COMO ANTICIPO DE LOS REGALOS DE NAVIDAD
Papá Noel recorrió los barrios
UNA SONRISA Luque hizo hincapié en que los niños están al margen de toda situación que deban afrontar los adultos, es por ello que “a los chicos hay que sacarles una sonrisa, disfrutar con ellos, más allá de los momentos complicados que vivimos como ciudad, a ellos tenemos que transmitirles solo felicidad y armonía, que es lo que un niño
■ Los Papás Noel llegaron a Comodoro y repartieron, en cada barrio, regalitos y caramelos para los chicos.
necesita, más en esta época de Navidad y fin de año porque son momentos muy lindos para compartir en familia”. “Esa es la razón por la que todos los años hacemos el esfuerzo de poder llegar con el regalito de Papa Noel. Esto lleva una inversión y lleva una logística pero nosotros pretendemos, año tras año, poder seguir haciéndolo. Comodoro cada vez está más grande, tiene más barrios y para nosotros es muy placentero poder recorrer, con los Papa Noel, toda la ciudad”, remarcó.
Martín Pérez / elPatagónico
C
omodoro Rivadavia recibió ayer un adelanto navideño cuando, desde el mediodía y hasta entrada la tarde, 20 Papás Noel, con sus duendes, recorrieron cada uno de los barrios de la ciudad, a los que llegaron con regalitos y caramelos para los chicos. El viceintendente Juan Pablo Luque acompañó el recorrido y destacó: “el municipio quiso estar presente en cada barrio de la ciudad, que cada chico pueda disfrutar en su lugar y recibir una golosina, así que estamos muy contentos por poder llegar a todos los niños de Comodoro Rivadavia”. “Esta actividad ya es un clásico –afirmó- y pudimos ver como las familias esperaban la pasada de Papa Noel, ayer lo tuvimos que suspender porque había mucho viento pero hoy por suerte nos está acompañando el clima y eso ayuda también para que los chicos se puedan acercar a las camionetas a recibir su presente”, remarcó.
Martín Pérez / elPatagónico
Una caravana de veinte Papás Noel recorrió ayer cada uno de los barrios de Comodoro Rivadavia. Los niños recibieron caramelos, sonrisas, y un adelanto de la magia navideña que se vivirá esta noche. La actividad fue organizada por la Secretaría Municipal de Cultura que desplegó, con el apoyo de otras dependencias del municipio y Bomberos, un gran operativo de alegría por toda la ciudad.
En ese marco, el secretario de cultura, Daniel Vleminchx, expresó: “esta es una idea estar en territorio, de estar continuamente en contacto con la gente, no hay precio para la sonrisa de un chico y por eso tenemos más de 20 camionetas diseminadas por toda la ciudad,
repartiendo alegría e ilusión a todos los niños y agradezco a Bomberos que nos acompañan u a las firmas locales que han colaborado, a través de la Responsabilidad Social”. “El objetivo que perseguimos con esto es, nada más y nada menos, que la sonrisa de los
chicos porque estamos más que convencidos que no nos pueden quitar la alegría y por eso vamos y seguiremos haciendo este aporte en territorio y estando siempre junto a la gente porque es la premisa que nos ha marcado Carlos Linares”, concluyó.
Hoy estará en Rada Tilly para regalar golosinas a los chicos La Municipalidad de Rada Tilly difundió el cronograma estimativo de los horarios donde se encontrará Papá Noel en su recorrido por la ciudad. Es hoy a partir de las 15. Los niños podrán acercarse a Papá Noel para entregarle cartas y recibir golosinas en el recorrido tradicional que realiza Santa todos los años en Rada Tilly. Como siempre, el municipio solicita a las familias precaución y acompañamiento por la seguridad de todos los niños. El lugar de comienzo de este recorrido es la Plaza San Martín (Del 8) a las 15, luego sigue el camino al barrio Cooagua Norte y Solares del Marqués a las 15:15 estimativamente, sigue la Plaza del barrio El Mirador a las 15:30, Papa Noel estaría en la Plaza del barrio Sargento Cabral a las 15:45 y después estaciona en la Plaza Francisco Peña a las 16. A la Plaza Juan Domingo Perón del barrio 20 Soluciones estaría llegaron a las 16:15, después pasará por Altos de la Villa a las 16:45, sigue su trayecto a la Plaza del barrio Torraca-San Jorge a las 17, a la Plaza del Barrio Peñí estaría aproximadamente a las 17:15 y en la Plaza Centro de Salud a las 17:20. El último tramo sigue por la Costanera a las 17:30, sigue por la Plaza Roque González a las 17:45 y después es una vuelta en inmediaciones de Escuela Secundaria 718 a las 18 para concluir este recorrido de Papa Noel por Rada Tilly.
www.elpatagonico.com
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 SE SOLICITO LA REPARACION A LAS EMPRESAS PRESTADORAS PARA FIJAR ANTECEDENTES YA QUE EL ENTE NO TIENE FACULTADES PARA INTERVENIR SOBRE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES
Tras el temporal de viento que afectó a Comodoro Rivadavia en las últimas jornadas, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) intervino de oficio para elaborar un informe sobre el estado de los postes de telefonía fija. El titular regional del organismo, Tomás Buffa, informó que la responsabilidad del mantenimiento alcanza a las empresas prestadoras del servicio.
Mauricio Macretti / elPatagónico
ENACOM relevó cerca de 30 postes de telefonía en malas condiciones
■ El ENACOM pone el acento en el estado de los postes de telefonía.
L
as fuertes ráfagas que soplaron en Comodoro Rivadavia por tres días consecutivos sumaron un saldo más a la habitual voladura de techos: la caída de varios postes de telefonía, un hecho que dejó en evidencia la falta de mantenimiento en una ciudad donde los vientos son un fenómeno constante. En el marco de las tareas de asistencia a la comunidad, Héctor Quisle, a cargo de la Secretaría Municipal de Seguridad detalló que los reclamos por postes quebrados, caídos o en peligro de hacerlo correspondían sectores de avenida Patricios, calle 10 de Noviembre, Lisandro de la Torre y el barrio Médanos, entre otros. El ex comisario agregó que desde la comuna se habían gestionado los reclamos a las prestadoras, y que ante la falta de respuestas se cursaría la notificación al Ente Regulador para que intervenga. Fue a raíz de la publicación de esta información que Buffa dio intervención de oficio sin esperar que llegara la requisitoria. “Salimos a relevar el estado de postes caídos o con defectos,
y ya se corrió vista y requerimiento a las empresas prestadoras (Telefónica y SCPL)”, indicó Buffa. Indicó que se relevaron cerca de 30 mástiles de telefonía que deben ser reemplazados o reparados. En el marco de ese relevamiento también había sido detectado, el 20 de diciembre, el caso del poste de la calle 2 al 1900 del San Cayetano, que algunos medios retrataban ayer ante el peligro inminente de que cayera sobre una vivienda. El titular del Enacom especificó que el organismo tiene facultad para intervenir solo en lo que hace a la prestación del servicio, es decir que puede atender un reclamo específico por un corte o falencias en el mismo, aunque no tiene potestad ni control sobre las obras de infraestructura o equipamiento de las empresas dentro del ejido, como el caso de la revisión del estado de los postes. No obstante, aclaró que en este caso el organismo decidió intervenir de oficio y efectuar los requerimientos a las prestadoras para que haya un antecedente sobre este tipo de situaciones.
www.elpatagonico.com
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 LA PROPUESTA ACADEMICA ABORDARA TEMAS DE INTERES PATAGONICO Y SERA LA PRIMERA EN DICTARSE EN LA REGION
La Universidad de la Patagonia ofrecerá un doctorado en Ciencias de la Ingeniería La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco habilitó su página web para obtener información sobre el doctorado en Ciencias de la Ingeniería que comenzará a dictar el próximo año. Archivo / elPatagónico
L
a Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó en noviembre el inicio de la carrera de doctorado en Ciencias de la Ingeniería en la Facultad de Ingeniería que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La propuesta será la primera de estas características en la región porque predomina el propósito de asegurar contribuciones relevantes desde las Ciencias de la Ingeniería a la sociedad, a la región y al mundo productivo, además de la calidad académica. La directora del proyecto, Adriana Pajares, explicó: “en su diseño se han relevado necesidades productivas, científicas, tecnológicas y de innovación en nuestra región y en el país para que las investigaciones y tesis que se generen en su ámbito sean pertinentes a los desafíos de nuestra sociedad y generen soluciones a problemas del desarrollo”. Esta nueva oferta de posgrado genera expectativas en la casa de altos estudios que viene haciendo un esfuerzo en orientar estudios e investigaciones hacia el desarrollo sustentable y las necesidades sociales. Los contenidos y cursos de formación de la propuesta surgen de diversos diagnósticos y planes generados por municipios
■ El doctorado en Ciencias de la Ingeniería comenzará a dictarse el próximo año en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
y provincias patagónicas, organismos nacionales con asiento en la región, empresas y cámaras empresarias e incluso organizaciones de la sociedad civil. Entre los antecedentes se destacan el “Plan Argentina Innovadora 2020” generado por el Ministerio de Ciencia, Tecno-
logía e Innovación Productiva de la Nación, así como el plan nacional de fortalecimiento de las ingenierías radicado en el Consejo Nacional de Facultades de Ingeniería CONFEDI y los organismos de aplicación del sistema universitario nacional.
TEMAS PATAGONICOS
Los temas que abordará esta iniciativa tendrán vinculación con un carácter estratégico en la región como el desarrollo de tecnologías aplicadas a la industria del Petróleo y el Gas; la realización de tecnologías aplicadas a los recursos marinos; el
desarrollo de tecnologías aplicadas al uso de los recursos hídricos, particularmente en los ríos de montaña y en los recursos de aguas subterráneas; y la implementación de tecnologías en el área de energías alternativas como por ejemplo energía eólica, generación de hidrógeno, energías marinas y energía solar. También se abordarán temas como el desarrollo de tecnologías en el área de la agro-industria, con énfasis en la producción y procesamiento de recursos en zonas áridas; la implementación de tecnologías para la industria Forestal, orientadas a la producción, procesamiento de recursos de productos y cadenas de valor; el perfeccionamiento de tecnologías vinculadas a las telecomunicaciones y datos; la implementación de tecnologías de la Información y la comunicación; el desarrollo de tecnologías aplicadas al campo extractivo en todos sus aspectos; y la implementación de Tecnologías aplicadas a infraestructura y construcción. Hay que destacar que el comité académico con profesionales de alto nivel de la UNPSJB y gran reconocimiento nacional y mundial en sus disciplinas entre los que se encuentran Miguel Mayosky, Juan Serra, Carlos De Marziani, Hugo Montani, Jorge Ardenghi, Alicia Marchiaro, Daniel Fernández y José Paredes.
ESTUVIERON FUNCIONARIOS PROVINCIALES EN LA PUESTA EN MARCHA DE LA PRODUCCION DE AGUA DEL MAR
En Puerto Pirámides ya está funcionando la planta desalinizadora A partir de millonarias inversiones realizadas por el Gobierno provincial en Puerto Pirámides ya comenzó a funcionar la planta desalinizadora.
Así lo confirmó el intendente de la localidad, Javier Roldán. Además, la cooperativa de ahí puede proveer Internet, que es otro servicio público garanti-
zado. “Tiene mucha importancia para Puerto Pirámides la concreción de estos servicios esenciales, más teniendo en cuenta el inicio de la temporada de verano cuando recibimos a miles de visitantes”, expresó. Es así que el municipio piramidense puede garantizarle a su
población agua producida desde el mar. Sobre la planta desalinizadora el intendente remarcó: “estuvieron el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani y el subsecretario de Servicios Públicos de la provincia, Pablo Korn, para ultimar los detalles de la puesta en funciona-
miento. Lo cierto es que desde hace más de 90 horas que está funcionando y que está produciendo agua”, resaltó. Además, aclaró: “con el paso de las horas vamos a ir corrigiendo lo que sea necesario para el pleno y óptimo funcionamiento de la planta”. “Estamos muy agradecidos al gobernador Mario Das Neves por estos hechos ya que gracias a su decisión hoy son una realidad”, dijo Roldán. En relación al servicio de internet, la Cooperativa de Puerto Pirámides pasó a convertirse en otra de las entidades de la provincia que brindará a sus socios el servicio a partir de que el ancho de banda sea adquirido por el Estado provincial y entregado sin costo a las prestatarias de electricidad para que puedan comercializar estos servicios. “Como lo ha dicho el gobernador en muchas oportunidades posibilitar el acceso a internet es también hablar de integración social y de igualdad de oportunidades”, señaló Roldán.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Política EL PRESIDENTE DEL PARTIDO JUSTICIALISTA SE REUNIO AYER CON EL EX VICEGOBERNADOR
El presidente del PJ, Ricardo Mutio, se reunió ayer con el conductor del Frente Peronista de Trelew, Gustavo Mac Karthy, quien confirmó que su sector abrirá un bloque propio en la Legislatura, aunque descartó avanzar en conversaciones para sumarse al frente electoral que para las legislativas del año próximo impulsa el gobernador Mario Das Neves.
E
l titular del Consejo Provincial del Justicialismo, Ricardo Mutio, se entrevistó ayer con el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy. En el encuentro, el dirigente del Frente Peronista confirmó, como había adelantado El Patagónico, que sus tres diputados provinciales (Adrián Cunha, Florencia Papaiani y LeandroEspinosa) abrirán a partir de marzo un bloque propio en la Legislatura. En diálogo con Radio Del Mar, Mutio definió como “muy amena y cordial” la charla que ayer, en Trelew, junto con la consejera provincial Liliana Peralta, tuvo con el ex vice gobernador, que fue posterior a un encuentro que primero se mantuvo con el titular de la bancada provincial del PJ-FpV Javier Touriñan, en el que dio su informe de situación. “Estas reuniones, creo, debieron hacerse tiempo atrás. Nosotros asumimos hace 10 días y comenzamos con esta práctica, que arrancamos con Touriñan y Mac Karthy, por el problema que es de público conocimiento, pero que luego tendremos con todos los compañeros pe-
Archivo / elPatagónico
Mac Karthy confirmó bloque propio pero le aseguró a Mutio que se quedará en el PJ
■ Mac Karthy confirmó que su sector abrirá un bloque propio en la Legislatura.
ronistas de toda la provincia”, indicó. Mutio advirtió que la idea de la nueva conducción es “escuchar y trabajar con todos los compañeros, porque lo que buscamos es tener un peronismo unido y fuerte para hacer un buen papel en las legislativas del año próximo y recuperar la provincia y el país en el 2019”, observó.
BLOQUE PROPIO SI, FRENTE ELECTORAL NO
Ante la pregunta puntual, el ex secretario de Gobierno del municipio informó que, en la charla, Mac Karthy confirmó que su sector tendrá un bloque propio en la Legislatura. “Esa es la idea que expresó, junto con las razones. Van a trabajar con una bancada propia, pero siempre dentro de peronismo”, aseguró el titular del PJ. “Mac Karthy nos dijo que no formará parte del frente electoral del gobernador Mario Das Neves, porque su idea es quedarse en el peronismo. Le tenemos que creer, porque es una persona y un compañero de ley. Especulaciones hay muchas, pero nosotros confiamos en su palabra. Respecto al nuevo bloque, tendremos que analizar el tema con la mesa de
conducción”, acotó. De acuerdo a lo dicho por Mutio, entre el martes y miércoles, la mesa ejecutiva del PJ se reunirá para primero escuchar el informe de las conversaciones que se mantuvieron con Mac Karthy y Touriñan, y luego tomar una definición, ya que no queda claro si el partido aceptará tener dos bancadas que lo
representen en la Legislatura.
CON MADERNA,CUANDO LA AGENDA LO PERMITA
Finalmente, se lo consultó al titular del PJ cuándo se mantendrá una reunión con el intendente de Trelew, Adrián Maderna, que también fue tentado por el gobernador Mario Das Neves para sumarse al frente electoral
de Chubut Somos Todos. “Vamos a ver la semana que viene cómo está su agenda en la intendencia. Como dije apenas asumí, nuestra idea es reunirnos con todos los compañeros porque el objetivo es sumar voluntades y fortalezas para las elecciones del 2017 y 2019. Queremos recuperar la gobernación y la presidencia”, reiteró.
12 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 LA LEGISLADORA ENTREGO UN INFORME DE SU TRABAJO
La diputada nacional Ana Llanos trazó ayer un balance de su primer año de gestión. Lo consideró “sumamente postivo” ya que asegura que cumplió con su premisa de “dialogar con todos los sectores y trabajar en defensa de Chubut y los trabajadores”.
L
a diputada nacional Ana Llanos (FpV), completó el 10 de diciembre su primer año como legisladora y luego de la sesión en la que se trató el reformado Impuesto a las Ganancias –donde no asistió a votar- trazó un balance de su primer año de gestión. En el informe acercado a diario El Patagónico, se indica que la diputada presentó más de 60 proyectos y acompañó del mismo modo diferentes iniciativas presentadas por sus pares y que están vinculadas con Chubut y el resto de las provincias en materia cultural, social
y puntualmente en temáticas relacionadas a los adultos mayores y a la discapacidad. “Desde que asumí este compromiso, me propuse continuar dialogando con todos los sectores como siempre lo hice; conociendo las inquietudes, necesidades y proyectos de ciudadanos de distintos puntos del Chubut y para poder trabajar en propuestas legislativas acordes a las exigencias”, sostuvo. La legisladora formó parte de las comisiones de adultos mayores, discapacidad, minería, turismo, presupuesto y energía en las cuales continuará durante 2017. Ocupa el cargo de vicepresidenta primera en la comisión de adultos mayores; área que siempre la identificó por su fuerte perfil social. En este aspecto, Llanos agregó: “también estuve presente en otras comisiones más allá de las que me fueron asignadas. Tenemos que hacer llegar la voz de todos los chubutenses al Congreso de la Nación y diseñar propuestas que tiendan al beneficio en común de todos
Archivo / elPatagónico
Llanos presentó más de 60 proyectos en su primer año como diputada nacional
■ Ana Llanos, diputada nacional de Chubut por el Frente para la Victoria.
los patagónicos”. Uno de los objetivos de este año fue acompañar a los adultos mayores y trabajar intensamente por ellos. Por eso mismo se presentó una propuesta para aumentar la pena frente a los delitos cometidos contra ellos y en este sentido, también se solicitó al poder ejecutivo, incluir en el Código Penal que las penas también puedan
aplicarse a los responsables y empleados de establecimientos geriátricos, ya que hasta el momento solo estaban establecidas para los familiares. En materia de educación, se presentaron proyectos para incorporar la enseñanza del “reciclado de residuos” en la currícula educativa nacional y una modificación del artículo 11, sobre la inclusión de los fines y objetivos dentro de la política educativa nacional en la enseñanza del reciclado de residuos. Del mismo modo, se aspira a crear en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación el Programa Nacional de Odontología y en temáticas más re-
lacionadas con lo penal pero con injerencia en educación se busca la incorporación del artículo 92 bis, sobre el agravamiento de penas por delitos contra personal docente o no docente. En temáticas de interés general, se propuso la modificación del artículo 46, sobre funciones del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia; la modificación del artículo 1, sobre responsabilidad personal del funcionario público y la modificación de la Ley 24.240, artículos 38º y 39º, de Defensa del Consumidor, sumando aquí la aprobación de la autoridad de aplicación en los contratos de adhesión Asimismo, se presentaron proyectos de declaración de interés de fechas de suma importancia para todos los chubutenses, entre las que se encuentran aniversarios de localidades del Chubut, fiestas y eventos populares, aniversarios de importantes organizaciones de la sociedad civil como Fundación Crecer, reconocimientos a instituciones y eventos vinculados a la cultura, congresos, entre otros temas. Asimismo, Llanos realizó a lo largo de 2016 varios pedidos de informes al Estado nacional para conocer de primera mano la situación de real de instituciones y programas dependientes del Ejecutivo.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales SE TRATA DE CLAUDIO “CABEZON” MORALES, UNO DE LOS CONDENADOS EN LA CAUSA “APADRINADOS”
Claudio Miguel Morales, condenado a diez años de prisión por comercio de estupefacientes en la causa “Apadrinados”, se recibió en la Unidad Penitenciaria 14 de Esquel de perito comercial “especializado en administración de empresas”. Solicitó por escrito el beneficio de estímulo educativo y el juez ejecución penal Pedro De Diego le descontó tres meses de prisión en la pena que debe cumplir.
C
laudio “Cabezón” Morales, condenado a diez años por haber sido considerado coautor penalmente responsable del delito de comercio de estupefacientes en Comodoro Rivadavia, cumple prisión en la Unidad 14 de Esquel y fue beneficiado con tres meses de descuento en la pena por “estímulo educativo” contemplado en el artículo 140 de la Ley 24.660. Según consigna en su dictamen el juez de ejecución, la modificación introducida en este artículo por la Ley 26.695, sin perjuicio de consagrar el derecho universal a la educación de las personas detenidas, establece la posibilidad que el interno avance a través de las distintas fases y períodos de la progresividad del sistema penitenciario, hasta un máximo de 20 meses, en los casos en que las personas detenidas cursen y
Archivo / elPatagónico
Le redujeron tres meses la condena tras recibirse de perito comercial en prisión lado: “no puedo dejar de mencionar la preocupación que me causa el fácil acceso que algunos de los condenados en esta causa tienen a estamentos políticos y o gremiales. Si bien en este expediente no hay prueba alguna que involucre a algún dirigente político en el tráfico de estupefacientes, la historia reciente de los países donde el comercio de drogas ha desatado situaciones de violencia mayúscula, muestra que así se comienza el corto camino hacia múltiples hechos de sangre estrechamente relacionados con los estupefacientes”.
■ El tribunal federal integrado por Pedro De Diego, Enrique Guanziroli y Nora Cabrera de Monella que tuvo a cargo el juicio.
aprueben una diversidad de contenidos educativos. Para el juez Pedro De Diego, el espíritu de la reforma legislativa gira en torno a la integración de las personas detenidas -independientemente de su situación procesal- en ámbitos educativos y culturales. Además se intenta una reinserción exitosa de los detenidos en el mercado laboral, al momento de comenzar a gozar de la libertad, argumentó el magistrado. Dentro de la cárcel Morales culminó sus estudios de nivel medio y obtuvo el título de “perito comercial especializado en Administración de empresas”, extendido por la Escuela 7708. En una causa judicial “Apadrinados”, el juez De Diego señaló en el fallo del Tribunal Oral que le preocupaba la fluida relación que el imputado tenía con ciertos actores de la política. “Y digo preocupante, porque el propio Morales actuaba en función del amiguismo político, con tanta impunidad que hasta el momento de su detención, su propia familia y él pensaron en que ese amiguismo podría facilitar las cosas con la juez a cargo de la investigación”, manifestó. Por eso tras dar a conocer las penas de los 15 condenados en la causa, De Diego había seña-
14 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 EN LA SECCIONAL SEGUNDA LE DIJERON QUE TODAVIA NO SE AUTORIZO LA REQUISA DEL VEHICULO SECUESTRADO QUE UTILIZARON LOS DELINCUENTES
La víctima de un robo espera que la Justicia agilice la diligencia para recuperar sus pertenencias D
amián, el dueño de la casa robada durante la tarde del miércoles en la calle Viamonte, entre Rawson y Ameghino, no puede recuperar sus bienes porque no se efectuó la requisa del Chevrolet Corsa utilizado en el robo por los tres individuos que más tarde fueron detenidos por la policía. Los ladrones destrozaron la puerta principal a patadas a pesar de que en el patio se encontraba el perro ovejero alemán del dueño. Se apoderaron de tres televisores LED, dos computadoras portátiles y una cámara de fotografía Nikon valuada en unos $10.000. El propio damnificado contó a El Patagónico que un testigo vio cuando escapaban los ladrones de su domicilio a bordo del Corsa y lo fotografió para poner en alerta a la policía. Luego de unos minutos el coche fue interceptado en Huergo al 2200, en el barrio Jorge Newbery, cuando los ocupantes bajaban los elementos robados. Los sospechosos fueron detenidos e identificados como Abel Martínez (22), Blas Bustamante (27) y Diego Leviñanco (21), todos con antecedentes por robos contra la propiedad. Además, se incautó el rodado que tenía los electrodomésticos sustraídos en la casa de la calle Viamonte. También en el interior del coche se halló una amoladora que después se estableció que fue robada ese mismo día en un domicilio de la calle Necochea. Los sospechosos el jueves por la mañana fueron llevados a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial, donde fueron imputados por el
Mario Molaroni /elPatagónico
Mientras los tres individuos que el miércoles ingresaron a su vivienda y se alzaron con costosos electrodomésticos ya fueron dejados libres por el juez Miguel Caviglia, el damnificado aún no recupera sus bienes. La Justicia debe autorizar la requisa del Chevrolet Corsa que en su interior tiene los elementos sustraídos, pero desde la Fiscalía le dijeron que tiene que esperar hasta el lunes.
■ La policía de la Seccional Segunda al intervenir en el robo ocurrido en la calle Viamonte.
delito de robo en grado de tentativa. Como el representante fiscal no solicitó medidas privativas para los acusados, el juez Miguel Angel Caviglia los dejó en libertad. A todo esto, la Fiscalía debía realizar la requisa del
Corsa durante la jornada del jueves, pero argumentaron que no la solicitaron porque había ocurrido el homicidio de Oscar Mansilla y debían priorizar las diligencias vinculadas a ese crimen. Ante esa circunstancia Damián
deberá esperar hasta el lunes que se cumple su trámite judicial. En tanto, el Corsa se encuentra secuestrado en el patio
interno de la Seccional Segunda con todos los electrodomésticos robados de su vivienda, lamentó.
Hieren de dos disparos a la “ladrona de besos” Victoria Jaramillo recibió el jueves a las 22:10 un tiro en un gemelo y otro en un glúteo. Sucedió en Teniente Vázquez, entre Patricios y Hugo García.La mujer le dio algunos nombres a la policía, pero luego se desdijo al momento de realizar la denuncia, informaron fuentes oficiales. Según la policía, al momento de la agresión la mujer no contaba con la lucidez suficiente. Jaramillo, fue hospitalizada y al no ser de gravedad las lesiones, recuperó el alta médica. Para la policía de la Seccional Quinta, Jaramillo tuvo problemas con dos hombres del barrio que la salieron a perseguir y que le asestaron los disparos mientras la corrían. Victoria Jaramillo es la misma mujer que el 10 de diciembre fue detenida por robo en grado de tentativa por la policía de la Seccional Quinta al intentar escapar del robo al jardín de Infantes “Sapo Pepe” en donde se presume que oficiaba de “campana”. Jaramillo aquella noche intentó pasar desapercibida de la situación. Al ver a una automovilista que la observaba, se le ocurrió la audaz idea de tomar de la mano a un transeúnte que pasaba por la vereda y comenzó a besarlo. Pero no pudo correr rápido y escapar junto a su cómplice -quien dejó tirada a unas cuadras del lugar una computadora- y fue atrapada en el intento.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz A DIFERENCIA DEL JUEVES NO HUBO AYER CORTES DE RUTA. EL INTENDENTE HABIA ADVERTIDO QUE DE PRODUCIRSE INCIDENTES EL GOBIERNO PROVINCIAL SERIA EL RESPONSABLE
Caleta Olivia (agencia)
L
os manifestantes habían levantado el piquete alrededor de las 20:30 del jueves aceptando un pago parcializado, luego de provocar un descomunal bloqueo de camiones, de colectivos y vehículos particulares durante siete horas. Al mismo momento que se retiraban, el intendente Facundo Prades convocaba a una rueda de prensa para cuestionar con severidad al Gobierno provincial porque solo había remitido 35 millones de pesos y no la totalidad de la cifra comprometida de acuerdo a una ley de asistencia a municipios y también teniendo en cuenta que para ello la gestión de Alicia Kirchner recurrió a un empréstito. A esa hora, el jefe comunal evaluaba la posibilidad que la situación se desbordar y en días sucesivos se produjeran hechos de violencia, por lo cual – si ello ocurría- trasladaba toda la responsabilidad a los funcionarios del Ejecutivo provincial. Sin embargo, a media mañana de ayer voceros de la comuna confirmaron la llegada de los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que se transfirió a través de Provincia para pagar la totalidad de los sueldos, pero aun así, consideraron que fueron las declaraciones de Prades las que aceleraron esa tramitación.
■ El intendente Facundo Prades acusó al Gobierno provincial de dilatar ex profeso el envío de fondos para pagar sueldos.
Mientras tanto, en la ruta se habían apostado una sección de Gendarmería, aunque solo a modo de prevención ya que sus integrantes no tenían ninguna orden de impedir otro posible bloqueo.
QUE DIJO PRADES
A todo esto, vale reproducir algunas de las expresiones formuladas por el jefe comunal cuando persistía la efervescencia social, a modo de que sus dichos no queden en el olvido. En principio calificó de “perversos” a quienes gobernaron la ciudad en los últimos años y también sostuvo que el Gobierno provincial le faltó el respeto a su investidura de intendente y a los vecinos de Caleta Olivia en general, no solo porque no enviaba a tiempo los fondos para pagar sueldos a trabajadores municipales sino también por marginar a esta ciudad de obras públicas. En ese marco recordó que por expresa disposición del artículo 5 de la Constitución Nacional los gobiernos provinciales están obligados a asegurar el régimen municipal y por la Ley 3479 (de endeudamiento provincial) también debe dar cobertura a los déficits comunales. “Esto no se está cumpliendo y por eso responsabilizo a la gobernadora y a sus ministros de lo que pueda pasar”´, afirmó en caso que se produjeran incidentes sociales. También alegó: “desde el inicio de gestión, este intendente, demás funcionarios y los dos diputados provinciales de la ciudad, fueron proclives al diálogo constructivo para asegurar la gobernabilidad, defensa de la institucionalidad y funda-
mentalmente de la paz social”. Reparo incluso: “no solo nos ha costado abonar en tiempo y forma los sueldos de los empleados municipales, sino que además nuestro pueblo se vio privado, como desde hace muchos años, del derecho humano esencial como es el agua potable, sus servicios cloacales totalmente colapsados, infraestructura escolar deteriorada y el sistema eléctrico en su límite”. “Estas cuestiones dependen exclusivamente del Gobierno provincial, pero durante todo este tiempo no se tomaron las medidas imprescindibles para dar a nuestros vecinos las respuestas esperadas desde hace tantos años”, puntualizó. Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El ingreso de 25 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional a las arcas del municipio de Caleta Olivia, para pagar la totalidad de los salarios de noviembre, alivió ayer la tensión que reinaba entre los trabajadores municipales de planta permanente quienes desistieron así de volver a bloquear la ruta Nacional 3 en el acceso norte de la ciudad.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Ingresaron más fondos y hoy se completa pago de salarios a municipales de Caleta
■ Efectivos de Gendarmería Nacional se apostaron ayer el acceso norte en prevención de nuevos piquetes, pero la tensión ya había cesado. ■
16 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 EN CALETA OLIVIA
En una cinematográfica persecución policial por calles del barrio Güemes, dos precoces delincuentes fueron detenidos en la tarde-noche del jueves, luego de que asaltaran una peluquería e hirieran con cuchillos a la propietaria del comercio y a la chofer de un remis, a la cual uno de ellos le sustrajo el auto que luego chocó contra el cordón de una vereda.
Caleta Olivia (agencia)
S
irenas de numerosos patrulleros alteraron la monotonía de una amplia zona del barrio Güemes durante la tarde-noche del jueves. Luego se pudo constatar que los asaltantes sólo tienen 14 y 16 años y residen indistintamente en los barrios 17 de Octubre y Rotary 23. Todo comenzó en el local de peluquería denominado “Claudia Coiffeur”, ubicado en la calle San José Obrero 1.648, en inmediaciones de una de las sucursales del supermercado La Anónima. A ese lugar ingresaron repentinamente los agresivos adolescentes y tras amedrentar con cuchillos a varias clientas,
Voces y Apuntes
Detuvieron a dos menores que asaltaron un comercio y apuñalaron a dos mujeres
■ La remisera fue herida en una de sus piernas y antebrazo. Fue asistida por un equipo de emergencias médicas que la trasladó al Hospital Zonal.
les quitaron sus carteras, pero además arrebataron herramientas de trabajo de la propietaria, a quien le lanzaron una estocada con un arma blanca y la hirieron levemente en uno de sus brazos. De inmediato escaparon, pero fueron vistos por testigos circunstanciales que pasaban por el lugar, quienes alertaron a de inmediato a la policía. En la carrera, trataron de apoderarse de cualquier auto que
pudiera servirles para la huida e intentaron quitárselo a una vecina, quien se dio cuenta del peligro y cerró la puerta, colocando los seguros.
AGRESIVOS
Luego corrieron hacia la agencia de remises 8 de Julio, donde si mediar palabras asestaron varios puntazos a una chofer, hiriéndola en una de sus piernas y en el antebrazo, obligándola a salir del auto que tenía a
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
Prensa de Santa Cruz
www.elpatagonico.com
■ Vecinos que residen en la zona donde se produjo el incidente delictivo, colaboraron con la policía para posibilitar que los precoces delincuentes pudieran ser detenidos.
su cargo. Al escuchar las sirenas de los patrulleros que se aproximaban, uno de los menores escapó a pie y el otro en el remis, pero a las pocas cuadras tuvo que abandonarlo porque lo chocó contra el cordón de una vereda en la esquina de Avenida del Trabajo y Siekam, dañándole el tren delantero. La persecución se hizo intensa y en diferentes direcciones ya que los individuos ingresaron a algunos patios de viviendas particulares y saltaron paredones y techos, pero los vecinos que se iban dando cuenta de que se trataba de delincuentes, informaban de inmediato a los policías que los buscaban. Finalmente uno de ellos -el de 16 años- fue retenido por el dueño de una casa cuando saltó a su patio. Aún sostenía entre sus manos una cartera de mujer. El restante fue alcanzado por los uniformados en la calle Don Bosco, cerca de Siekman y se supo que dos días antes había sido demorado por robar un cuatriciclo, aunque no se pudo saber si cuando los atraparon aún portaban armas blancas. Ayer se supo que, luego de darse intervención al Juzgado de Menores, el de 14 años fue restituido a sus padres, en tanto que el de 16 años permanecía detenido, pero sería derivado al Instituto del Menor que tiene sede en Río Gallegos.
18 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 TAMBIEN SE FIRMO UN DOCUMENTO POR EL CUAL SE DELINEARAN ACCIONES ANTE LA CRISIS DEL SECTOR
Petroleros entregaron un petitorio a la gobernadora Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La gobernadora Alicia Kirchner recibió el jueves en su despacho a dirigentes de los sindicatos Petroleros Privados y Jerárquicos para analizar la delicada situación que atraviesa el sector y acordar acciones conjuntas para asegurar la continuidad de las fuentes laborales.
D
e la reunión también participaron el vicegobernador Pablo González, y los ministros Juan Donnini (Economía), Leonardo Álvarez (Producción), Fernando Basanta (Gobierno) y Paola Vessvessian (Desarrollo Social), además del secretario de Trabajo , Teodoro Camino y el presidente del
A HABITANTES DE BARRIOS CALETENSES
Una Unidad Básica donó pan dulce para la mesa navideña Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
En una de las actividades comunitarias que vienen desplegando desde hace casi quince años, integrantes de la Unidad Básica “Camino a la Victoria” liderada por el ex diputado provincial Rubén Contreras, recorrieron entre el jueves y ayer diferentes barrios de esta ciudad. El objetivo fue hacer entrega de tradicionales obsequios navideños a numerosas familias, sobre todo de bajos recursos, consistentes en cientos de panes dulces y budines donados por comercios y empresas. El ex legislador dijo que llegar a muchos hogares con este tipo de presente no solo resultó reconfortante para los integrantes de la Unidad Básica -muchos de ellos jóvenes-, sino que también fue una ocasión propicia para renovar el contacto directo con los vecinos y poder intercambiar mutuos mensajes de salutación por las fiestas de fin de año.
■ El ex diputado Rubén Contreras y otros referentes de su Unidad Básica, recorrieron diferentes barrios para hacer entrega de obsequios para la mesa navideña.
Instituto de Energía, Jaime Alvarez, entre otros funcionarios. Mientras, la delegación de gremialistas estuvo encabezada por Claudio Vidal, secretario general del sindicato de los petroleros convencionales y Ricardo Soporsky, en representación de los jerárquicos. Hicieron entrega a la gobernadora del petitorio que fue elaborado hace pocas semas y avalado por unas veinte mil firmas de trabajadores del sector y vecinos en general de diferentes ciudades. A través del mismo se solicita a funcionarios provinciales y legisladores que representan a esta provincia, asumir un compromiso de “defensa de las fuentes de trabajo existentes para no afectar a la economía regional”. Explicitan la crítica situación por la que atraviesa el sector de los
hidrocarburos.
AVAL ESTATAL
En el mismo encuentro fue firmado un documento de las partes por el cual se estructuran acciones conjuntas que contrarrestar la problemática. Luego, la gobernadora dijo al periodismo: “para Santa Cruz el petróleo es un recurso muy importante como fuente de financiamiento, desarrollo y crecimiento, pero lo más importante es que jefes y jefas de familia puedan mantener sus trabajos”. En tal sentido sostuvo: “si no trabajamos de una manera integral, no vamos a hacer frente a las distintas problemáticas que se están dando”. Y adelantó: “ya hemos diseñado algunos caminos que seguramente serán replanteados en los próximos días pero que tiene que ver con defender con toda nuestra fuerza, nuestras posibilidades y
■ La gobernadora Alicia Kirchner recibió en manos de Claudio Vidal el petitorio de defensa de fuentes laborales.
capacidades, las fuentes de trabajo”. A su vez, los dirigentes gremiales agradecieron el hecho de que la gobernadora los haya recibido e interesado por la difícil situación que atraviesa ese sector De manera específica, Claudio Vidal destacó: “es importante que el Estado provincial atienda la necesidad de los trabajadores”. Mientras, Ricardo Soporsky, informó que junto con las diferentes áreas del Gobierno provincial se trabajará “para delinear una estrategia que nos lleve a lograr la sustentabilidad del empleo”.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
El Papa llamó sorpresivamente a la televisión italiana y envió un saludo por Navidad.
NACIONALES/ Internacionales
SE CONVIRTIERON EN LEY GANANCIAS, LA EMERGENCIA SOCIAL, EL PROYECTO QUE AGRAVA LAS PENAS PARA QUIENES CONDUZCAN EN ESTADO DE EBRIEDAD Y LOS ACUERDOS PARA LA PROMOCION DE PERSONAL SUPERIOR DE LAS FUERZAS ARMADAS
Efecto Ganancias: sólo se aprobaron 4 de las 19 leyes incluidas en extraordinarias Si bien queda una semana más de trabajo, en las dos cámaras del Congreso dieron fin al año legislativo con la sanción de Ganancias. Tanto Michetti en el Senado como Monzó en Diputados hicieron sus saludos de fin de año en pleno y convocaron a los legisladores a regresar el próximo año.
L
as intensas negociaciones por la modificación del Impuesto a las Ganancias, que finalmente el Congreso convirtió en ley, concentraron el debate legislativo por lo que el Parlamento dejó lado la mayoría del temario de las sesiones extraordinarias. El Ejecutivo hizo la convocatoria para 19 leyes, pero solo de aprobaron cuatro, es decir el 21% de la lista. Se convirtieron en ley cuatro iniciativas: Ganancias, Emergencia Social, el proyecto que agrava las penas para quienes conduzcan en estado de ebriedad y acuerdos para la promoción de personal superior de las Fuerzas Armadas. En rigor también avanzó en el Senado los cambios a la ley de ART pero falta la sanción del Diputados para convertirse en ley. Se trataron entonces 5 normas de un temario de 19. Las sesiones extraordinarias habían sido convocadas desde el 1 de diciembre y hasta el viernes 30 -luego prolongadas por “una
■ El Congreso, durante las sesiones extraordinarias, se abocó a Ganancias y postergó para el año que viene un importante número de leyes.
cuestión técnica” hasta el lunes 2 de enero-, con un temario inicial compuesto por 18 proyectos (10 de Ejecutivo) que posteriormente fue ampliado con otra iniciativa. Si bien queda una semana más de trabajo, en ambas cámaras dieron fin al año legislativo con la sanción de Ganancias. Tanto Gabriela Michetti en el Senado como Emilio Monzó en Diputados hicieron sus saludos de fin de año en pleno y convocaron a los legisladores a regresar el próximo año. Cabe destacar que el Senado convirtió en ley el 30 de noviembre -todavía en sesiones ordinarias- el proyecto de Presupuesto 2017 que también estaba contemplado en la convocatoria a extraordinarias del Poder Ejecutivo. Si bien la reforma del impuesto a las ganancias y la Ley de Emergencia Social eran las iniciativas
que tanto el oficialismo como la oposición esperaban sancionar antes de fin de año, la convocatoria a sesiones extraordinarias incluía además otros proyectos que no pudieron ser debatidos como la reforma política, mercado de capitales y la obligatoriedad de la sala de 3 años, entre otras. Diputados no pudo debatir el proyecto de ley por el cual se aprueba el Convenio Relativo a Garantías Internacionales sobre Elementos de Equipo Móvil y el Protocolo sobre Cuestiones Específicas de los Elementos de Equipo Aeronáutico. Para el año próximo quedó también el proyecto que crea el Instituto de Evaluación de Calidad y Equidad Educativa -IECEE-.
LO QUE EL SENADO NO PUDO DEBATIR
Mientras, el Senado no logró
sancionar la ley que incorpora a la Educación Obligatoria a la sala de tres años y la tan esperada Ley de emprendedores que proponía la creación de empresas en un día, entre otras particularidades. En tanto, de los proyectos sobre seguridad, impulsados en su mayoría por el massismo, como el Régimen de Protección a Víctimas de Delitos y el que introduce modificaciones al Código Penal de la Nación, en lo relacionado con la portación, tenencia, acopio, entrega, facilitamiento y tráfico ilegal de armas y armas de destrucción masiva, fueron aprobados por Diputados, pero no lograron la media sanción del Senado. Tampoco la Ley Marco para el Otorgamiento de Libertades durante el Proceso Penal. En esa situación también quedaron el proyecto de Ley de
Actualización de la Cuota Alimentaria (proyecto de Margarita Stolbizer) y el que crea un Régimen de Extinción de Dominio y Repatriación de Bienes, que forman parte también de los temas con media sanción de Diputados. No fueron de la partida la ley sobre publicidad oficial y la última incluida en el temario fue un proyecto de ley que establece Políticas para el Fortalecimiento de la Formación Docente, cuyo expediente se encuentra en el Senado. Ninguna de las iniciativas pierde estado parlamentario, sin embargo muchas eran muy esperadas no solo por el arco político sino también con por el financiero y empresario. Habrá que ver como comienza el período 2017, un año electoral en donde se prevén menos sesiones y mayores búsquedas de aliados.
Nuevo titular de Aerolíneas: “no conozco nada del mercado de una compañía aérea” “La verdad, verlos a todos ustedes es tener una gran responsabilidad. Digamos, soy bastante... no conozco nada del mercado de una compañía aérea. Estuve un año en Intercargo, digamos, lo único que conozco es algo de rampas”, dijo el exdirector de Techint, según un audio difundido por el sitio El Destape, de Roberto Navarro, y por el canal de noticias C5N. “Les pido a todos que me ayuden a entender, digamos. Yo soy una persona directa. Entonces, entiendo cuando me dicen las cosas cortito y al pie”, agregó el
reemplazante de Isela Costantini. Dell’Acqua se desempeñó hasta el martes pasado como titular de la empresa estatal que presta servicios en tierra a la línea de bandera. Tiene 62 años y es Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), donde se egresó con Medalla de Oro. Posteriormente realizó estudios de postgrado en Harvard, dónde desarrolló un PMD (Programme of Management Development). Con 38 años de experiencia, Dell’ Acqua fue directivo del Grupo Techint, dón-
de empezó en 1979 cómo Ingeniero de Campo. Se desempeñó en distintos cargos directivos a nivel nacional y regional hasta el 2008, año en el que ocupó la Dirección General de Techint México. Entre 2009 y 2011 fue director de Inversiones de Ternium Brasil y entre 2012 y 2014 fue Director de Mineración de USIMINAS. En 2016 el empresario se incorporó al equipo de Gobierno nacional, al frente de Intercargo. Bajo su responsabilidad también tuvo la gestión del servicio ARBUS, dónde a través del recorte de
servicios en un año logró la reducción del déficit operacional de la empresa en un 70%, a partir de una restructuración orientada a “necesidades reales” de transporte y movilidad, según dijeron desde el Ministerio de Transporte. Al renunciar Costantini alegó “motivos personales”, pero ámbito.com pudo averiguar que la exCEO de General Motors decidió dar un paso al costado por las “presiones gubernamentales” que recibía diariamente. Los hombres señalados son dos: Gustavo Lopetegui y Mario Quintana.
20 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 PICARDI ASEGURO QUE LOS EMPRESARIOS DEBEN SER INDAGADOS POR LA COMPRA “EXTORSIVA” DE LA EMPRESA DURANTE LA ULTIMA DICTADURA CIVICO-MILITAR
El fiscal Picardi apeló sobreseimientos de Magnetto, Mitre y Noble por Papel Prensa El fiscal federal Francisco Picardi presentó la apelación ante el juez federal Julián Ercolini, quien sobreseyó a todos los imputados y cerró la investigación abierta en 2010 por entender que no hubo delito de lesa humanidad en la operación de venta de la empresa fabricante de papel para diarios. El funcionario judicial también pidió que declaren.
E
l fiscal federal Franco Picardi apeló ayer el sobreseimiento de la directora de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, del CEO del multimedio, Héctor Magnetto, y del directivo de La Nación Bartolomé Mitre, entre otros imputados, al considerar que deben ser indagados por la venta “extorsiva” de la empresa Papel Prensa a su favor por parte de la familia Graiver, durante la última dictadura cívico-militar. “No sólo los delitos endilgados en cabeza de cada uno de los imputados han sido corroborados -con las características propias de esta etapa-, sino que la imputación se encuentra lo suficientemente consolidada como para avanzar hacia la correspondiente intimación de los hechos a sus intervinientes”, es decir, las citaciones a declaración indagatoria, sostuvo Picardi en el dictamen al que accedió la agencia oficial Télam. Para el fiscal del caso, “la contribución de los imputados al desapoderamiento de las acciones de la empresa Papel Prensa S.A. fue realizada con pleno conocimiento del riesgo de vida que aquejaba a sus legítimos dueños y representantes al haber sido señalados por la junta de dictadores como
enemigos del país”, remarcó. Además, sostuvo que esta “calificación propiciatoria de persecución” fue difundida por “los representantes de los diarios a través de los medios de comunicación masivos bajo su dirección, antes y después de la transferencia ilícita”. El fiscal presentó la apelación ante el juez federal Julián Ercolini, quien sobreseyó a todos los imputados y cerró la investigación abierta en 2010 por entender que no hubo delito de lesa humanidad en la operación de venta de la empresa fabricante de papel para diarios a Clarín, La Nación y La Razón en 1976. La decisión quedará en manos de la Sala I de la Cámara Federal porteña, una vez que Ercolini dé curso a las apelaciones de Picardi y a la presentada también por Lidia Papaleo, querellante en la causa y viuda del banquero David Grai-
ver, quien era el dueño de la empresa. Picardi sostuvo en la apelación que hay pruebas para demostrar que la empresa se vendió bajo “extorsión” y que hubo un “traspaso ilegal del paquete accionario de la empresa” bajo acciones ilícitas como detenciones ilegales, torturas de miembros de la familia Graiver y su entorno, por parte de los militares en la dictadura.
UN NEGOCIO FUERA DE LO COMUN
En cuanto a una pericia contable ordenada por Ercolini y en la que se basó el juez para dictar los sobreseimientos, el
fiscal remarcó que “todos sabían que, detrás del tema de la venta de las acciones, estaba el gobierno de facto”. “El precio de venta-adquisición podría resultar adecuado a los valores de mercado de la época, o incluso mayor a lo esperado, pero si el negocio se llevó adelante como consecuencia de intimidación y/o amenazas, la extorsión se configura de todos modos”, argumentó el representante del Ministerio Público Fiscal. En este punto, entendió que no se trató de “una simple transacción comercial o financiera entre partes libres, dedicadas a hacer negocios en tiempos de estabilidad institu-
■ Héctor Magnetto, Bartolomé Mitre y Ernestina Herrera de Noble
cional y democrática”. El fiscal criticó la interpretación “absolutamente incorrecta y parcial del objeto procesal delimitado por los acusadores”, y agregó que los herederos de Graiver, fallecido poco antes, y sus allegados estaban en un escenario que los colocó “frente a una oferta imposible de rechazar”. “La empresa estaba siendo sometida por los agentes estatales a un ahogo financiero motivado por la valoración que efectuaron sobre los titulares de las acciones”, concluyó.
La tesorera de la fundación de Michetti admitió que “nunca” confeccionó balances La ex diputada radical Silvana Giúdici, asidua panelista de Intratables y actual titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), admitió que como tesorera de la Fundación SUMA, que preside la vicepresidenta, Gabriela Michetti, “nunca” confeccionó un balance y que, de acuerdo con Michetti, le traspasó las funciones de tesorería, administración y manejo contable de la organización a la directora ejecutiva, Karen Zeolla. En el marco de la causa en la que el juez Ariel Lijo investiga el origen de los fondos robados de la casa de Michetti la noche en que Cambiemos ganó el ballottage, Giúdice reconoció ser la tesorera de la fundación pero aclaró que “la función que tenía en SUMA no era la de administración sino la de asesoramiento técnico, convocando especialistas para grupos de discusión para llevar a cabo uno de los objetivos de SUMA, que son las políticas públicas”. “En la actualidad, no tengo una función concreta de coordinación en SUMA”, se defendió. Cuando Lijo le preguntó si, como tesorera, “confeccionó estados contables y, en tal caso, a qué ejercicios correspondieron y con qué documentación contó para la realización de ellos”, Giúdici respondió: “no, nunca confeccioné ningún balance”. Además de estar al frente del ENACOM, -cargo por el que declaró percibir un sueldo de 80 mil pesos mensuales-, Giúdici declaró que es presidente de la “Fundación Libertad de Expresión más Democracia desde el año 2013”. De acuerdo con la versión del diario ambito.com, la directora ejecutiva de la fundación, Karen Zeolla, por su parte, aseguró que la recaudación informal para organizar la cena solidaria del 30 noviembre de 2015 había sido organizada por Michetti. La mano derecha de la vicepresidenta identificó, además, a Santiago Riobó, Federico Pinedo y Alejandra Illia como recaudadores informales de la fundación, y precisó el contexto en que se gestó la colecta, que supuestamente luego fue robada en la casa de la actual presidenta provisional del Senado.
sábado 24 de diciembre de 2016 • el Patagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía EL FALLO ALCANZO A LOS TRES FONDOS QUE QUEDAN COMO HOLDOUTS AL NO HABER ACEPTADO LA OFERTA QUE EL GOBIERNO PUSO EN LA MESA DESDE FEBRERO PASADO
Griesa rechazó planteos de tres fondos buitre El magistrado le cerró la puerta al reclamo de los fondos Trinity, Baybrook y Whithe Hawthorn en concepto de daños y validó la estrategia del Gobierno de considerar prescriptos algunos de los bonos presentados por los holdouts.
E
l juez de Nueva York Thomas Griesa rechazó un reclamo en contra de Argentina por parte de tres fondos de inversión que tienen en su poder títulos en “default”, al destacar que el Gobierno ingreso en un proceso de normalización de su deuda. El fallo alcanzó a los Trinity, Baybrook y Whithe Hawthorn, los tres que quedan como holdouts al no haber aceptado hasta ahora la oferta que el Gobierno puso en la mesa desde febrero pasado, confirmaron fuentes oficiales. Además el magistrado le cerró la puerta al reclamo de estos tres fondos en concepto de daños y consideró válida la estrategia del Gobierno de considerar prescriptos algunos de los bonos presentados por los holdouts. En su fallo, Griesa desechó el reclamo que consideraba que Argentina seguía incumpliendo con sus compromisos con los acreedores por el pago de la deuda soberana. El magistrado dijo que el reclamo no es válido dado que la Argentina derogó este año la ley cerrojo, que había dado lugar a la interpretación judicial de que estaba violando la cláusula pari passu, y que ofreció una solución aceptada por más del 99% de los acreedores que estaban en default. En febrero, cuando el gobierno de Mauricio Macri planteó la oferta a los bonistas, Griesa ya había levantado las medidas cautelares y le permitió al Gobierno salir del default.
■ El juez Griesa allana el camino del financiamiento externo para Macri.
22 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 EL COMPROMISO BUSCA LUCHAR CONTRA LA EVASION FISCAL Y FAVORECE LA TRANSPARENCIA. SE PRODUCE EN EL ACTUAL ESCENARIO DE COOPERACION IMPOSITIVA INTERNACIONAL
Argentina y EE.UU. firman acuerdo de intercambio de información tributaria El convenio constituye el marco jurídico que permitirá solicitar información específica acerca de determinados contribuyentes e implementar de manera recíproca el intercambio automático de información financiera.
A
días de que finalice una nueva etapa del blanqueo de capitales, el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, y el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Noah Mamet, suscribieron ayer en el Palacio de Hacienda un Acuerdo sobre intercambio de información tributaria entre ambos países. El Acuerdo, a cuya firma asistió el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, busca luchar contra la evasión fiscal y favorece la transparencia fiscal, y se produce en el actual escenario de cooperación impositiva internacional, según se informó. En este sentido, Prat-Gay indicó: “Este acuerdo que firmamos es consecuencia del proceso que Argentina está viviendo, recuperando su credibilidad como país ante el mundo, reconstruyendo las instituciones y la gobernabilidad, y emprendiendo las reformas estructu-
■ El embajador de EE.UU., Noah Mamet; el ministro, Alfonso Prat-Gay, y el titular de la AFIP, Alberto Abad firmaron el acuerdo fiscal.
rales que necesitamos”. El documento firmado ayer tiene como antecedente la reunión celebrada en el Palacio de Hacienda el pasado 26 de setiembre de 2016 entre el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas Alfonso Prat Gay, y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Jack Lew, con el fin de avanzar en la cooperación entre ambos gobiernos para intercambiar información tributaria de sus ciudadanos, y redoblar los esfuerzos en la lucha contra el lavado de dinero. El mencionado Acuerdo constituye el marco jurídico que
permitirá solicitar información específica acerca de determinados contribuyentes e implementar de manera recíproca el intercambio automático de información financiera que en orden a la normativa de los Estados Unidos es necesario para cumplir con la ley Fatca (Foreign Account Tax Compliance Act). “La AFIP contará a partir de ahora con una herramienta valiosísima para detectar, en el territorio de los Estados Unidos, activos no declarados por los contribuyentes argentinos que decidieran no aprovechar
este régimen de sinceramiento fiscal”, dijo en la firma del Acuerdo el ministro Prat Gay. Prat Gay explicó que “la AFIP contará a partir de ahora con una herramienta valiosísima para detectar, en el territorio de los Estados Unidos, activos no declarados por los contribuyentes argentinos que decidieran no aprovechar la oportunidad que ofrece este régimen de sinceramiento fiscal impulsado por el Gobierno del Presidente Mauricio Macri”. A partir de la entrada en vigencia de este Acuerdo, en el ámbito administrativo y por lo
tanto sin llegar a una instancia judicial, la autoridad tributaria de uno de los países podrá obtener información de la otra autoridad tributaria, permitiendo esto una mejor fiscalización de los contribuyentes y, eventualmente, una reducción en la evasión, según informó el Palacio de Hacienda. El Acuerdo entre la Argentina y los Estados Unidos se suma a los esfuerzos que ambos gobiernos vienen desarrollando en pos de la transparencia fiscal, y de la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Policiales EL MUSICO FUE CAPTURADO A PEDIDO DE LA FISCAL BETINA VOTA, QUIEN LO INVESTIGA POR LOS DELITOS DE “ABUSO SEXUAL AGRAVADO Y CORRUPCION DE MENORES”
Detuvieron al cantante de la banda “El Otro Yo” por denuncias de abuso sexual La mayoría de los casos fueron presentados en mayo, cuando se advirtió la existencia de denuncias públicas realizadas por las víctimas en un perfil de la red social Facebook.
E
l cantante de la banda de rock “El Otro Yo”, Cristian Aldana, fue detenido a raíz de las denuncias por abuso sexual realizadas por al menos diez adolescentes, de entre 13 y 16 años, que fueron radicadas en su contra desde mayo de este año, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. En tanto, el juez de instrucción porteño Roberto Ponce rechazó ayer la excarcelación del acusado que había solicitado su abogado defensor, al considerar que existe riesgo de fuga y que, estando en libertad, podría entorpecer la continuidad de la investigación. Aldana fue capturado en las últimas horas a pedido de la fiscal
■ Cristian Aldana, cantante de "El Otro Yo", fue detenido por presunto abuso sexual de menores.
Betina Vota, a cargo de la fiscalía de instrucción porteña número 38, quien lo investiga por los delitos de “abuso sexual agravado y corrupción de menores”. Según informaron las fuentes policiales a Télam, la Justicia ordenó la realización de cinco allanamientos, todos en diferentes domicilios del barrio porteño de Balvanera. En una de esas viviendas, los efectivos de la División Delitos contra Menores de la Policía
Federal (PFA) que llevaron adelante los procedimientos aprehendieron al ahora imputado y secuestraron varios teléfonos celulares y computadoras que serán analizados por peritos tecnológicos para determinar si contienen documentación vinculada con la causa. Al rechazar el pedido de excarcelación, el juez Ponce consideró que “no pueden obviarse las graves características de los hechos atribuidos al imputado, dado
que sabiendo de su condición de ídolo musical de las víctimas y, en aprovechamiento de la adoración que éstas le dispensaban, como así también de su inmadurez sexual, las forzó a mantener relaciones sexuales con él en forma violenta e intempestiva, accediéndolas carnalmente por vía vaginal y anal, y a practicarle sexo oral”. “Además, por su influencia sobre las niñas, logró manipularlas para que participaran de orgías
sexuales que organizaba con otras menores de edad, como así también las incitó a incorporar a otras niñas a dichas prácticas”, señala el juez Ponce. La mayoría de las denuncias que recaen sobre el músico habían sido presentadas en mayo ante el juzgado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), cuando advirtieron la existencia de denuncias públicas realizadas por las víctimas en un perfil de la red social Facebook. Según informó en ese momento el sitio del Ministerio Público Fiscal, “personal capacitado en violencia de género recibió el testimonio de seis mujeres, quienes relataron situaciones de abuso sexual que sufrieron de manera personal, por parte de Aldana, desde muy temprana edad, y afirmaron que otras niñas habrían sido víctimas de hechos similares”. “Ellas se contactaron a través del perfil ‘Víctimas de Cristian Aldana’ de la red social Facebook y tomaron la decisión de denunciar los hechos en conjunto”, se explicó. El primer caso denunciado contra Aldana fue el de Carolina, quien el 22 de abril se presentó ante la Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (ATAJO) del barrio porteño de La Boca y contó lo que le había ocurrido.
24 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
Información general LAS INSTITUCIONES QUE REPRESENTAN A LAS FARMACIAS DE TODO EL PAIS, MANTUVIERON UNA REUNION CON EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSSJP, CARLOS REGAZZONI Y SUS FUNCIONARIOS DE PRIMERA LINEA
Tras un principio de acuerdo las farmacias retomarán la atención a afiliados del PAMI Según informó la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, el PAMI se comprometió a abonar el 75% de la deuda que mantiene. Como contrapartida las farmacias levantarán la suspensión sobre los afiliados.
L
as instituciones nacionales que representan a las farmacias de todo el país, ayer mantuvieron una reunión de trabajo con el Director Ejecutivo del INSSJP, Carlos Regazzoni y sus funcionarios de primera línea, en procura de encontrar una solución que posibilite la salida del estado de conflicto generado entre las partes, y cuyo efecto más concreto fue la suspensión de venta de medicamentos para los afiliados de PAMI. En este marco, y según informaron las entidades que nuclean a las farmacias, luego de una ardua negociación se habilitará nuevamente la venta de medicamentos en todo el territorio nacional. Las agrupaciones farmacéuticas destacaron que Regazzoni reafirmó la voluntad del PAMI de seguir compartiendo una mesa de diálogo permanente para lograr una solución que garantice la oportuna y satisfactoria dispensa del medicamento, en beneficio de los intereses de las farmacias y los afiliados En ese sentido, los farmacéuticos ponderaron la actitud de Regazzoni quien puso de manifiesto su plena confianza en
lograr una definitiva solución al conflicto planteado, mediante la adopción de una estrategia de diálogo responsable por parte de todos los involucrados. Desde la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) volvieron a insistir en la imperiosa necesidad de incluir a las instituciones que nuclean en los contratos que de ahora en más pudiera suscribir el PAMI para la prestación de servicios farmacéuticos, fijando en los mismos condiciones que posibiliten la viabilidad económica y financiera de su atención por parte de nuestras farmacias. FACAF además demandó como condición indispensable de continuidad, la atención de los importes y periodos largamente postergados, procurando un alivio para las alicaídas finanzas de nuestras farmacias Finalmente y como conclusión de una larga jornada de trabajo que se extendió por más de tres
horas, desde FACAF señalaron que “resulta evidente que la Industria continúa sin estar a la altura de las circunstancias: su preocupación central sigue siendo la colocación de unidades al mayor precio posible, mientras el PAMI tenga fondos para pagarlos y las farmacias soporten la pesada carga de financiarlos”. Sin embargo, destacaron que los funcionarios de PAMI “hayan hecho una nueva demostración de voluntad de poner todo su empeño en lograr una solución que satisfaga los intereses del conjunto”.
LA PROPUESTA
La propuesta del Instituto, en esencia, consiste en pasar a un cuarto intermedio para dar tiempo A LAS Cámaras farmacéuticas a seguir discutiendo los alcances y contenido del nuevo contrato. Entre tanto, y respondiendo a una demanda coyuntural, ha dispuesto la concreción de un pago especial
equivalente al 75% de la deuda que el administrador tiene con las farmacias, con la condición que el mismo sea transferido totalmente para atender este concepto. Desde FACAF accedieron a numerosas peticiones recibidas de parte de centros de jubilados del país asegurando, en esta especial época del año, la atención de sus necesidades de servicio farmacéutico en tanto y en cuanto se concreten los pagos mencionados en el apartado anterior. Finalmente, ambas partes se comprometieron a seguir en estado de comunicación continua y trabajo mancomunado para lograr dar forma al nuevo contrato, con las características y condiciones necesarias para darle sustentabilidad en el tiempo
ADELANTO DE PAGO
El presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Raúl Mascaró, infor-
■ Las farmacias volverán a atender a los afiliados de PAMI, tras el conflicto.
mó que se trata de un acuerdo para abonar “el próximo vencimiento” de la deuda que reclama el sector. “Hablé con Regazzoni y garantizó los pagos que vencen el próximo martes 28”, anunció. Aunque “la deuda total es de 2.600 millones de pesos, con el pago de este vencimiento vamos a seguir brindando los servicios a los afiliados del PAMI”, que muchas farmacias cortaron hace una semana, indicó. “Entre las partes estamos haciendo nuestros mayores esfuerzos para encontrar la solución definitiva al pago de la deuda, para que los jubilados no se queden sin medicamento”, manifestó Mascaró. El dirigente farmacéutico afirmó que “el diálogo está abierto y hay buena voluntad de todas las partes para llegar a una solución definitiva”.
Pese a las advertencias, el uso de pirotecnia aumentó un 10% en los últimos cuatro años A pesar de las campañas oficiales y privadas que advierten sobre el peligro de su utilización, el consumo de pirotecnia se incrementó en promedio un 10 por ciento en los últimos cuatro años, aunque este mes las ventas se encuentran un poco más lentas, según informaron desde la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa). En cuanto a los precios, los productos de pirotecnia aumentaron entre un 30 y 35 por ciento, ya que son importados en
un 80 por ciento de China, pero su consumo no merma, según las estimaciones realizadas por la entidad empresaria. “Entendemos que celebrar con fuegos artificiales es una cultura arraigada en la Argentina, nuestra responsabilidad es ofrecer productos más innovadores para los consumidores”, dijo el presidente de la Cámara, Mario Ruschin y aclaró que objetan las campañas que desalientan el consumo de la pirotecnia y en su lugar recomiendan las de prevención con
el buen uso de los productos, porque, según dijeron, “es una actividad lícita”, amparada por la Ley Nacional 20.429, decreto 302/8. Por su parte, la jefa de guardia del Hospital de Quemados, Miriam Miño, fue contundente respecto de la pirotecnia: “El primer consejo es no utilizarla, ya que la cantidad de heridos por el mal uso de estos productos asciende a 400 y se mantiene en esos valores desde hace 4 años”.
Sin embargo, las recomendaciones con respecto a su buen uso, a modo preventivo, siempre se encuentran al día: “Si van a utilizar la pirotecnia aconsejamos que sea comprada por adultos y los mismos estén presentes a la hora de que la usen los niños, asegurarse que sea la autorizada por el Registro Nacional de Armas (Renar), que sea en espacios abiertos, que no se lleve la pirotecnia al bolsillo, que no se les den estrellitas a chicos de uno o dos años”, señaló Miño a Télam.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
LA ASAMBLEA DE CIENTIFICOS ACEPTO ANOCHE LA PROPUESTA GUBERNAMENTAL QUE PERMITIRIA QUE LOS BECARIOS AFECTADOS POR EL RECORTE PRESUPUESTARIO PERMANEZCAN EN SUS PUESTOS AL MENOS HASTA DICIEMBRE DE 2017
Con condiciones, los investigadores del Conicet aceptaron oferta del Gobierno El Ejecutivo volvió a ofertar una extensión de las becas hasta diciembre de 2017 para 343 postulantes, que fueron recomendados pero no seleccionados. También incorporó una alternativa para 107 investigadores que aún no pertenecen al Conicet y que habían sido excluidos del acuerdo.
F
inalmente, el Gobierno nacional presentó una propuesta para destrabar el conflicto con los investigadores del Conicet, que desde el lunes mantenían tomado el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Si bien la noticia fue bien recibida por la mayoría de los investigadores en conflicto, algunos se mostraron cautos y exigieron que se esperara el resultado de una asamblea en la que se votará si se acepta o no la propuesta del Gobierno nacional. Los trabajadores del Conicet aceptaron, tras la realización de una asamblea que duró hasta entrada la noche, la posibilidad de que los becarios afectados por el recorte en los cupos mantengan sus puestos en la estructura del organismo, al menos hasta diciembre de 2017, tal como lo propuso el Gobierno, y de esta forma, el conflicto originado con la toma de la sede del Ministerio de Ciencia y Técnica encontró
■ Desde el lunes pasado decenas de investigadores mantenían tomada la sede de Palermo del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
un principio de solución. La contrapropuesta de los científicos del Conicet es que quedara afuera del acuerdo la posibilidad de que los becarios que reclamaban su reincorporación se sumaran al plantel de una empresa privada, tal como lo habían ofrecido las autoridades de la cartera de Ciencia y Técnica que encabeza Lino Barañao. Además, los participantes de la asamblea piden que entre el 20 de enero y los primeros días de febrero se forme una mesa negociadora en la que participen los representantes de los Centros Regionales del Conicet, el gre-
mio de ATE y los sindicatos que agrupan a los trabajadores de la universidades nacionales. El comienzo de la resolución al conflicto, cuya fase final incluyó la ocupación pacífica del Ministerio desde el lunes hasta ayer por la tarde, se concretó en una reunión que el ministro de Ciencia Y Técnica Lino Barañao sostuvo con los delegados de los investigadores y que se prolongó por media hora, aproximadamente. La propuesta fue transmitida a las organizaciones estudiantiles y gremiales que mantenían la toma a través del ministro Lino
Barañao, tras una reunión mantenida en la Casa Rosada. Fuentes que participan de la toma aseguraron que no fu dificil lograr consenso sobre la oferta del Gobierno y que los científicos del interior eran los más reacios a firmar el acta. Lucía Maffei, de Jóvenes Científicos Precarizados, destacó que “para que el conflicto se resuelva, tiene que proponerse la continuidad de los 500 compañeros” involucrados y recalcó que la mayoría “hace siete años que están precarizados”. Entre las 18 y las 18.15 de ayer, los grupos Científicos Universitarios Autoconvocados, Jó-
venes Científicos Precarizados, Ciencia y Técnica Argentina, y el gremio ATE, convocaron a un “ruidazo y bocinazo” para repudiar los recortes en el Conicet. Durante la tarde, y antes de que se realizara la reunión entre los científicos y Barañao, varios políticos de la oposición se hicieron presentes para apoyar la protesta. Pasaron por la toma para dar su respaldo el ex ministro de Economía y actual diputado Axel Kicillof; el diputado Néstor Pitrola; Cristian Castillo; Alejandro Bodart, y Vilma Ripoll (ambos del MST-Nueva Izquierda).
26 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016 EL GRUPO ISLAMISTA RADICAL ESTADO ISLAMICO REIVINDICO EL ATENTADO QUE DEJO 12 MUERTOS Y 56 HERIDOS. EL ATACANTE HABIA EMBESTIDO CON UN CAMION UNA FERIA DE NAVIDAD EN LA CAPITAL ALEMANA
Abatieron en Italia al principal sospechoso del atentado en Berlín Anis Amri, quien había estado preso en Italia durante cuatro años, fue parado por dos policías durante un control de rutina en el suburbio milanés de Sesto San Giovanni. El joven, de 25 años, extrajo una pistola de una mochila cuando se le pidieron los documentos y murió en el tiroteo.
E
l joven tunecino sospechoso de haber asesinado a 12 personas tras embestir con un camión una feria de Navidad en Berlín fue muerto durante un tiroteo con la policía cerca de la ciudad italiana de Milán, poniendo fin a una cacería humana por toda Europa, anunció el ministro del Interior de Italia. Registros realizados luego del tiroteo demostraron “que la persona muerta, sin sombra de duda, es Anis Amri, el sospechoso del ataque terrorista” del lunes pasado en Berlín, dijo el ministro Marco Minniti en conferencia de prensa. El grupo islamista radical Estado Islámico (EI) reivindicó el atentado en Berlín, que dejó 12 muertos y 56 heridos, un día después del ataque. Autoridades alemanas dijeron que aún aguardaban una confirmación oficial de que la persona muerta era Amri, pero el vocero del Ministerio del Interior dijo que si este fuera el caso, entonces Alemania sentía “alivio” porque el sospechoso ya no representaba una amenaza. Amri, quien había estado preso en Italia durante cuatro años, fue parado por dos policías durante un control de rutina en el suburbio milanés de Sesto San Giovanni en ho-
■ La policía italiana ultimó al sospechoso del atentado en Berlín durante un control policial de rutina. Anis Amri al querer ser identificado sacó un armo y se produjo un tiroteo.
ras de la madrugada. El joven, de 25 años, extrajo una pistola de una mochila cuando se le pidieron los documentos y murió en el tiroteo subsecuente. El policía que mató a Amri estaba en período de prueba, mientras que su compañero recibió un disparo en el hombro, fue llevado al hospital y, aunque su estado no reviste peligro, debía ser sometido a una operación, dijo Minniti. No quedó claro cómo se las arregló Amri para llegar a Milán dado que Alemania había emitido una orden de captura europea en su contra el miércoles, dos días después del atentado. El ministro italiano no quiso dar más detalles debido a que estaba en marcha una investigación, y lo único que se reveló es que el tunecino había llegado a Milán esa misma noche procedente de la ciu-
dad italiana de Turín, adonde había arribado desde Chambery, en Francia. Amri, que ayer cumplió años, llegó con el tren de la 1 a la estación Central de Milán y después tomó el metro hasta la parada de Sesto San Giovanni.
ARMADO Y SIN DOCUMENTOS
Medios italianos afirmaron que el sospechoso del atentado en Berlín viajaba sin documentos, y agregaron que además de su pistola, llevaba consigo un pequeño cuchillo y varios cientos de euros. Según los medios, que citaron a fuentes policiales, la pistola que llevaba Amri era la misma que usó para matar al chofer polaco del camión que secuestró, cuyo cadáver fue encontrado en la cabina del vehículo. Autoridades alemanas dijeron que el camionero fue ultimado
cuando Amri ya había embestido la feria. El primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, dijo que habló por teléfono con la jefa de gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, para contarle sobre la muerte de Amri, al punto que destacó la importancia de los controles dentro del territorio de Italia y de la cooperación internacional. Amri desembarcó en 2011 en Italia como inmigrante y fue encarcelado durante cuatro años por delitos como amenazas, robo y agresión y a su salida de la prisión se le comunicó la expulsión del país, pero se le perdió de vista. Autoridades alemanas dijeron que Amri usaba al menos seis nombres y tres nacionalidades distintos en sus viajes por Europa. La madre del joven dijo que desde Italia viajó a Suiza, y lue-
go de allí a Alemania, adonde llegó el año pasado. Autoridades alemanas habían puesto a Amri en el radar porque lo consideraban una amenaza potencial desde mucho tiempo antes del atentado, e incluso se lo vigiló de manera secreta durante seis meses este año. Desde Berlín, el gobierno alemán mostró ayer su alivio por la muerte Amri, así como su agradecimiento a las fuerzas de seguridad italianas por su actuación. “Todavía no ha habido una confirmación a escala de los dos gobiernos sobre lo ocurrido”, indicó el portavoz del Ministerio del Interior, Tobias Plate, quien añadió que todas las informaciones apuntan a que se trata del sospechoso y que, por tanto, la primera reacción es de “alivio” porque tal persona ya no es un peligro.
Secuestran un avión en Libia y liberan a los pasajeros tras horas de tensión Un avión de la compañía libia Agrigiyah Airways fue secuestrado en vuelo, en un episodio que generó tensión por horas, aunque tuvo un final sin drama, con todos los rehenes liberados sanos y salvo. Se trató de un Airbus A320 con 118 personas a bordo, que fue secuestrado por dos hombres en cielos libios y desviado por la fuerza a Malta. El vuelo había partido de Sebha, en el sudoeste de Libia, y se dirigía a Trípoli. Los secuestradores del avión habían amenazado con hacer explotar el aparato en el aire, pero el avión -con 111 pasajeros y siete tripulantes- aterrizó en la capital maltesa. Allí quedó rodeado de militares y miembros de las fuerzas es-
peciales de ese país. Uno de los secuestradores del avión se asomó por la puerta del aparato agitando una bandera verde de la Jamahiriya, símbolo de la Libia del depuesto y asesinado líder Muammar Gadafi, según lo observó ANSA desde el lugar de los hechos. Los secuestradores habían proyectado aterrizar en Roma o Malta, eligiendo finalmente el segundo destino, según fuentes de seguridad maltesas. Uno de ellos pedirá asilo político en Malta, refirió a la cadena británica BBC el alcalde de Sabha, Libia, Hamed alKhayali, ciudad desde la que partió el vuelo cuyo destino final era Trípoli,
antes de ser desviado de su ruta por la fuerza. El diario Times of Malta dijo que a bordo del avión secuestrado hay un solo secuestrador que afirma tener una bomba de mano. Más tarde se comprobó que eran dos los invasores. Según el periódico, el hombre se declaró seguidor de Gadafi y siempre estuvo dispuesto a liberar a los pasajeros si sus demandas eran cumplidas. Durante el incidente, los vuelos a la capital maltesa, La Valletta, fueron desviados a Catania, en el sur de Italia. Tras los momentos de tensión, los dos secuestradores del avión abandonaron la aeronave y terminaron pacíficamen-
te detenidos por la policía, según pudo verse en la televisión pública maltesa. “Los secuestradores se rinden y son detenidos por la policía”, anunció el primer ministro maltés, Joseph Muscat, en la red social Twitter. La cadena TNM retransmitió cómo los secuestradores abandonaron la nave y a los pies de la misma fueron reducidos y esposados por los militares. El desenlace del secuestro se produjo aproximadamente una hora después de que los 109 pasajeros que se encontraban a bordo abandonaran el avión, que fueron descendiendo por las escalerillas despacio y recogidos por los agentes de seguridad sobre la pista.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos FUE AYER A LA MADRUGADA EN LA CIUDAD DE CORDOBA, DONDE RESIDIA. SUPO REVISAR LAS FIGURAS HISTORICAS MAS RELEVANTES DEL PAIS Y RECUPERAR LA VOZ DE LA CLASE OBRERA
Murió Andrés Rivera, el autor que reescribió la historia argentina Será recordado por la dureza de su carácter, su coherencia política y una obra literaria que lo consagró como uno de los más notables escritores argentinos. Tenía 88 años
E
l escritor argentino Andrés Rivera, que a través de más de 30 libros dio voz a la clase obrera y con su literatura revisionista rescató figuras de la historia argentina como Juan Manuel de Rosas y Juan José Castelli, murió ayer a la madrugada a los 88 años en la ciudad de Córdoba, donde residía. Su compromiso con el mundo obrero, al que perteneció de joven y en el que militó como representante del Partido Comunista, y sus preocupaciones por el devenir de la historia, sobre todo la argentina, quedaron reflejados desde sus primeros libros, que datan de la década del 50. Para ellas eligió como protagonista a un actor colectivo: los trabajadores que luchan por sus derechos. A esta primera etapa creativa pertenecen “El precio” (1957), “Los que no mueren” (1959), “Sol de sábado” (1962), “Cita” (1966) y “El yugo y la marcha” (1968). Posteriormente, la literatura de Rivera fue evolucionando hacia una prosa más concisa, repetitiva y envolvente, que terminó siendo su marca de estilo. También sus personajes cambiaron: individuos a través de los que se jugaban relaciones de poder, y tuvieron siempre a la historia argentina como telón de fondo: desde la Revolución de Mayo hasta las décadas del 80 y 90 del siglo XX. Hijo de un obrero llegado de Polonia, y de una mujer ucraniana -cuya familia huyó de la guerra civil y de la persecución a los judíos-, Rivera había nacido el
12 de diciembre de 1928 en la Ciudad de Buenos Aires como Marcos Ribak. La experiencia matrimonial de su padre, operario calificado del vestido, y su madre, obrera en una fábrica de caramelos, quienes iniciaron una convivencia en 1927, fue contada por Rivera en la novela “El verdugo en el umbral” y en “Punto final”. El gusto o la inclinación por la literatura llegó poco antes de los trece años, de la mano de dos hermanos de su madre que le acercaron obras como “Los siete locos”, “Los lanzallamas” y “El amor brujo”, de Roberto Arlt, y “Los miserables”, de Víctor Hugo. La secundaria que inició en el técnico Ingeniero Huergo no duró mucho. Prefería recorrer las librerías de avenida Corrientes, y cuando sus padres descubrieron que no asistía a clases lo obligaron a trabajar. Comenzó a regañadientes en una fábrica textil de Villa Lynch para aprender el oficio de tejedor, que logró con rapidez, a la par del desarrollo de una incipiente militancia política. Fue elegido secretario de la Comisión interna en una fábrica grande y se afilió a la Juventud Comunista en septiembre de 1945. Luego lo designaron redactor de la página gremial del órgano clandestino del Partido Comunista, “Nuestra Palabra”, donde le pidieron que firmara las notas. Pensó que debía hacerlo con un seudónimo y en ese momento estaba leyendo una novela naturalista del escritor colombiano José Eustasio Rivera, apellido
■ El escritor y revisionista Andrés Rivera en su obra rescató a figuras como Rosas y Castelli.
que unió al nombre de la calle donde vivía, Andrés Lamas. Andrés Rivera: así firmaría desde entonces sus textos.
CARACTER LITERARIO
En 1957 publicará su primera novela y nacerá su primer hijo, Carlos. Dos años después publica “Los que no mueren”, y comienza a pergeñar los primeros cuentos, en los que se evidencia como característica personal la condensación y la síntesis. En 1984 publicó “En esta dulce tierra”, donde elige un momento particularmente violento de la historia argentina, que se inicia hacia 1835 con el segundo gobierno de Rosas, y elabora una con-
trapartida de la ‘Amalia’ de José Mármol. Con esta obra obtiene el Segundo Premio Municipal de Novela. En las últimas obras de Rivera, publicadas a partir del 2000, la historia y la política cobrarán nuevamente un protagonismo fundamental, como “Ese manco Paz”, “Cría de asesinos”, “Esto por ahora” y “Punto final”. Rivera será recordado por la dureza de su carácter, su coherencia política y una obra literaria que lo consagró como uno de los más notables escritores argentinos. Según se informó, el escritor falleció a raíz de una septicemia que sufrió luego de una fractura de cadera.
28 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
Agenda Supervisión Seccional Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita en sus oficinas de Marcelo Reyes y José Fuchs Km3 de 8 a 11 hs. a la Sra. Elizabeth Cisterna por razones que a su presentación se le harán conocer. Asimismo cita para el lunes 26 de diciembre de 8 a 11hs. a la Sra. Laura Contreras por razones que se le harán conocer a su presentación.
Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.
Escuela N° 722 La dirección de la Escuela Provincial N° 722 de Próspero Palazzo, ubicada en Juan José Paso N° 2135, cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que a continuación se detallan en horario de 8 a 12hs. con el fin de cobrar las Becas del Ministerio de Educación: Ilka Bonthuis; Dora Noemí de Olivera; Florencia Agustina Reales y Ayelén Soto Condori.
Escuela N° 769 La dirección de la Escuela N° 769 “Ciudad del Viento” solicita a los docentes de la Institución que no han cumplimentado el trámite, concurrir a firmar planillas de haberes de los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2016, los cuales han sido depositados en sus cuentas de haberes correspondientes.
Stábile M. Elizabeth Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchds S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. María Elizabeth Stábile por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Tinkunaku Se invita a los devotos del Niño Alcalde San Nicolás de Bari, patrono de la pcia. de La Rioja y a toda la comunidad a los actos solemnes que se realizarán en la iglesia a Sagrado Corazón de Jesús de B° Laprida, la cual dará comienzo el 28, 29 y 30 de diciembre a las 18 (novena) y el día 1 de enero de 2017 a las 11 se realizará la misa y luego de ello se dará comienzo al encuentro (tinkunako) con la participación de los Aillis y su canto en quechua junto con los alféreces.
Comisaría Dtto. General Mosconi La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo del ciudadano Sergio Castillo con último domicilio en B° Astra
relacionado a expte. N° 2216/2016 proveniente del juzgado de Paz de la localidad de Camarones y de Jesús María Gffanka con último domicilio conocido en Km4 B° 25 de Mayo calle General Mosconi N° 26 y Alejandro Korn N° 227 relacionado a preventivo N° 442/2016 JUD iniciado desde la Unidad Operativa Scc. Primera con la intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se les harán conocer a su presencia en esta Unidad Operativa.
Escuela 743 La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de nivel Secundario N° 743 “Parque Eólico Antonio Morán”, avda. Callao 851, cita a los alumnos egresados en el ciclo 2015 a fin de retirar su título. Los mismos deberán presentarse en Secretaría desde el lunes 26 de diciembre de 9 a 12hs. Asimismo la Escuela cita a los alumnos: Silvana Casado, Giorgina Giacoponi, José López, Natalia Saralegui (cohorte 2007). Cecilia Hernández y Laura Pintos (cohorte 2010). Silvana Hernández y Diego Alonso (cohorte 2012). José Aguirre, Sebastián Ramos, Sandra Rondán y Camila Silva (cohorte 2013). Matías Orihuela Florencia Sánchez y Matías Vargas (cohorte 2014). Carlos González, Noemí Lepio, Jonathan Miranda, Anahí Opaso, Adrián Saavedra, Gabriela Vásquez y María Jimena Yáñez. Los mismos deberán presentarse en Secretaría a fin de retirar su Título correspondiente.
Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.
Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requieren los urgentes comparendos de Cintia Andrea Garay con último domicilio en B° 30 de Octubre, Edif. 52 depto. “F” de esta ciudad en relación al Expte. 2452/16; María Alejandra Quiroga con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre código 856 N° 2191 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; y de Jonatan Nahuel Nievas con último domicilio en B° Abel Amaya Código 857 N°2820 de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera,
Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana SoSa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.
Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos presentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.
Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes fonid. setiembre, octubre y noviembre de 2016: Mónica A. Bellido, M. Soledad Ibáñez, Cristian F. Leiva, Marina C. Barrionuevo, Paola L. Arévalo, quienes deberán presentarse de 8 a 14.
Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes octubre 2016: Daniela Beatriz Agüero, Patricia Despos, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibañez.
Escuela N° 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en forma urgente para firmar planillas de haberes e incentivo docente del mes de octubre: Andrea Acosta, Julia Agüero, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Aris Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, José Cazón, Manuel Cifuentes, Marcos Colombo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Romina Galli, María Granero, Diana Grenotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Patricia Liñan, Nicanor Lorenzo, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Paalma, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora slápeliz, Armando Vargas, María Velásquez, Stella Vicente, Liliana Villagran.
Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes a firmar planillas de HABERES MES DE FEBRERO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Ga-
ray, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramirez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez. HABERES MES DE MARZO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramírez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Alfredo Daniel Carrizo, Paula Vanesa Piccinini, Laura Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez, Omar Cortez, Héctor Sáez Gómez, Graciela Vásquez, Nadia Palma, Romina Galli, Noelia Silva, Ludmila Bernardi, Jorge Rodríguez, Natalia Cárcamo, Vanesa Oyarzo, Carlos Paredes, Diego Scholz, Karina Vivar, Laura Millanir, María Cerdá, Osvaldo Bernardi, Orlando Herrera, Carlos Espinosa, Nahir Garcias, Laura Ribadeneira, Paola Romero y Susana Mascareño.
Julio Karim Ganam La dirección de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” cita al docente Julio Karim Ganam en vicedirección en horario de 7:25 a 12:25 por razones que a su presentación se le harán conocer
Comisaría Seccional Sexta En la Comisaría Seccional Sexta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Eric Roberto Agüero, con último domicilio en avda.10 de Noviembre de esta ciudad, en relación al Expte. N° 2094/16; y de Eleuterio Rosas Vargas con último domicilio conocido en calle Adolfo Arigoni 1700 B° Moure de esta ciudad, en relación a los Exptes. N° 2133-2134/2016- Jud; por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Comisaría General Mosconi La comisaría Distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano Leandro Antonio Robledo con último domiciliado en Km8 calle Miguel Prat N° 951 y Raúl Antonio Robledo domiciliado en calle código 2436 N°1465 sector 22 Km8, relacionado a preventivo N° 727/2016 JUD, con intervención del Ministerio Público Fiscal.
Escuela N° 1 La dirección de la Escuela Provincial N° 1 “Patagonia Argentina” con domicilio en calle Hipólito Yrigoyen 748 cita las siguientes personas a efectos de cumplimentar planilla de haberes correspondientes a
los meses de setiembre, octubre y noviembre: Daniela Ximena Avila, Karina Andrea Abreu, María Alejandra Soto, Daniela Alejandra Lagos, María Soledad Fuentealba, Natalia Troiki, María José Oyarzún, Melisa Noelia Arce, Liliana Raquel Chávez, Paula Daniela Jáuregui, Mariángel Viviana Camaño, Mariela Alejandra Díaz, Sara Judith Morales y Marcela Beatriz Paz.
Escuela N° 7.717 La Escuela provincial N° 7.717 sita en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en su Establecimiento con carácter de urgente a padres o tutores de la estudiante Vanesa Napal por razones que a su presentación se la harán conocer.
Supervisión Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi, cita con carácter de urgente por razones que a su presentación se les harán conocer a los Sres. padres: Javier Flores Choque, Lucas Emanuel García, José Maximiliano Cuesta, Gustavo Alejandro Grima, Patricio Iván Almonacid, Sergio Ariel Fernández, Fabián Antonio Oyarzún, Emeterio Ruvidarte, René García Umaña, Julián Alejandro Alvarez, Luis Alberto Barrientos y Gonzalo Lucio Moyano.
IMA El Instituto de Educación Superior “María Auxiliadora” informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. N° 310/14). No se cobra matrícula ni arancel. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de Educación como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas, conforman parte del abanico de oportunidades de formación del futuro docente en el marco de una propuesta salesiana. Informes e inscripciones en Sarmiento 849, Tel. 4473577 de lunes a viernes de 16 a 21hs.
Escuela 757 La dirección de la Escuela N° 757 “Presidente Hipólito Yrigoyen” informa a alumnos egresados de nuestra Institución que están a su disposición sus títulos y analíticos. Los mismos se podrán retirar de lunes a viernes de 8 a12.
Cementerio Km5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km3 sita en Moyano 556 cita de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a13 a las siguientes personas: Rosalía Santana, Juan Carlos Santana, María Luisa Vera, Julio García, Ubaldo Barrientos, Elida Fabunde/Karina Uvieda, Ana Leguizamón, Stella Maris Aguilar, Susana Barrionuevo., Lidia Montecino, Guerino Yacoponi, Andrea Olima, Adrián Alanís, Familiares de Leonel Bermond.
ESETP 749 El Equipo Normalizador de la ESETP 749 solicita la presentación del padre o tutor de los alumnos Jonathan Yelma Cahuasir y Lucas Cabral en forma urgente en horario de 13 a 17hs. por motivos que a su presentación se le harán conocer.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: Omar Asad se convirtió ayer en el nuevo entrenador de Estudiantes de San Luis que milita en la Primera B Nacional.
Deportes
EL CAPITAN NICOLAS DE LOS SANTOS ANALIZO EL TRIUNFO ANTE BAHIA BASKET QUE LE PERMITIO CLASIFICARSE PARA EL TORNEO DE CORRIENTES
“Tuvimos un gran arranque con 9 triunfos seguidos y luego entramos en un bache de 8 derrotas. La verdad que no estábamos bien, pero siempre se siguió trabajando. Yo confío plenamente en el equipo”, afirmó el base de Gimnasia.
Mauricio Macretti / elPatagónico
“La clasificación al Súper 4 era un mini objetivo que teníamos”
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia terminó el año de la mejor manera ya que pudo clasificarse para jugar el Súper 4 que se disputará el 6 y 7 de enero en Corrientes, y en donde el equipo patagónico es el defensor del título. De esa manera, el equipo que conduce Gonzalo García, se convirtió en el rival de San Martín de Corrientes, quien será el organizador del Súper 4 Carnaval, donde el otro duelo lo protagonizarán San Lorenzo de Almagro y Estudiantes de Concordia. En la victoria lograda ante Bahía Basket por 110-106, luego de igualar en 92 el tiempo reglamentario, el capitán del plantel “mens sana”, Nicolás De los Santos, marcó 18 puntos y dio 7 pases gol en el triunfo y clasificación de Gimnasia. Claro está que en ese partido, el goleador de la noche fue su compañero Leonel Schattmann, quien marcó nada menos que 41 puntos. Mientras que Juan Manuel Rivero, quien continuará en el plantel hasta el final de la temporada, anotó 27 tantos, siendo otro de los puntos importantes para el éxito y clasificación del “mens sana”. Luego del gran partido que Gimnasia ganó el jueves por la noche, El Patagónico dialogó con Nicolás De los Santos para saber las sensaciones del encuentro y lo que se les viene. - El partido fue muy parejo y como una final, ¿cómo lo vivieron ustedes? Sí, sabíamos que iba a ser así. Era un partido decisivo para los dos, porque el que ganaba clasificaba al Súper 4. La verdad fue muy duro. Ellos tienen un gran equipo, son chicos muy intensos que hacen varios años vienen haciendo las cosas muy bien. Se hizo un partido
de ida y vuelta, por momentos jugamos un buen básquet y por momentos no, pero lo importante es que en los momentos decisivos estuvimos concentrados y la pudimos meter, que es donde nos sentimos cómodos. Así que contentos por esta victoria porque el trabajo del equipo fue buenísimo. - En algunos pasajes del encuentro, ante la falta de internos en el equipo, tomaste la decisión de penetrar desafiando los hombres grandes de ellos. ¿Por qué? Personalmente no me sentía bien con el tiro, me la estaban dando y no estaba certero. Empecé a buscar otras opciones. Me siento cómodo penetrando y veía que me quedaban huecos porque la defensa se iba con los tiradores que estaban en un buen día. Aproveché eso y por suerte salió bien.
- Con el año terminando, ¿qué balance haces de esta Liga? Ahora, después de ganar éste partido y meternos en el Súper 4, sumamente positivo. Tuvimos un gran arranque con 9 triunfos seguidos y luego entramos en un bache de 8 derrotas. La verdad que no estábamos bien, pero siempre se siguió trabajando. Yo confío
plenamente en el equipo. La clasificación al Súper 4 cierra todo este gran año, era un mini objetivo que teníamos. No es fácil estar entre los 4 mejores equipos de la Liga y estamos sumamente felices. - En dos semanas ya comienza el Súper 4, ¿cuáles son los objetivos? Somos los últimos campeones
■ Nicolás de los Santos traslada el balón marcado por Fermín Thygesen en el partido que Gimnasia le ganó a Bahía Basket.
y vamos a ir ganarlo. Sabemos que tenemos enfrente muy buenos equipos, con mayor presupuesto y grandes jugadores. Estamos sumamente confiados en lo que podemos dar y los partidos hay que jugarlos, por lo que esperamos hacer un buen certamen.
Llega Vargas y sale Nwogbo El pivote dominicano Eloy Vargas se sumará al plantel de Gimnasia y Esgrima el 2 de enero y competirá en el Súper 4, previsto para el 6 y 7 de enero en Corrientes. El deportista, llega en reemplazo de Lotanna Nwogbo, quien jugó la noche del jueves su último partido con la camiseta del “Verde”. Vargas oriundo de República Dominicana, mide 2,11 metros, transitó su camino deportivo en la Liga de Las Vegas de la NBA y su último equipo fue EK Kavala, de la Liga Griega. Al respecto el basquetbolista expresó: “las expectativas son muy buenas ya que voy a un plantel muy bueno. Una plantel con una organización de primera y, además, una de las mejores hinchadas de la Liga Nacional de Básquet”. Además, remarcó que espera adaptarse rápidamente al sistema de juego del equipo que entrena Gonzalo García.
30 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
Anuario de Básquetbol EL 2016 SIGNIFICO LA DESPEDIDA DEL EXITOSO CICLO DE LA GENERACION DORADA
El fin de una marca registrada y el necesario recambio en marcha Los Juegos Olímpicos de Río marcó el retiro con la camiseta celeste y blanca del bahiense Emanuel Ginóbili. Minutos después, otro engranaje clave en la maquinaria, el santafesino Andrés Nocioni, también dijo adiós a la Selección.
L
a temporada 2016 del básquetbol argentino entregó la certeza de la finalización del exitosísimo ciclo de la Generación Dorada y, a la vez, permitió vislumbrar que el necesario recambio de protagonistas está en marcha. Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en agosto pasado, rubricaron la última escena de una película plena de felices episodios para el deporte nacional: la despedida de un núcleo de representantes que se esmeró para alcanzar y mantenerse en la gloria durante un período nada desdeñable (subcampeonato mundial en Indianápolis 2002; medalla de oro en Atenas 2004; medalla de bronce en Beijing 2008). La derrota ante el posterior campeón olímpico, Estados Unidos, por 105-78, por cuartos de final, cristalizó lo que era un secreto a voces: el retiro con la camiseta celeste y blanca de un arquitecto inigualable de la Generación Dorada como el bahiense Emanuel Ginóbili. Minutos después, otro engranaje fundamental en la maquinaria, el santafesino Andrés Nocioni, también dijo adiós a la Selección. La GD ya es uno de los mejores recuerdos en la historia del deporte argentino pero sus eventuales sustitutos ya ocupan el centimetraje suficiente en los medios periodísticos. Dos de ellos, por caso, arribaron esta temporada a la con-
sagratoria NBA, casi en ‘puntas de pie’. Se trata de Nicolás Brussino (Dallas Mavericks) y Nicolás Laprovíttola (San Antonio Spurs), quienes se unen a Ginóbili (Spurs) y al capitán Luis Scola (Brooklyn Nets) para conformar el poker de representantes nacionales en la máxima competencia basquetbolística. Un quinto nombre, el del marplatense Patricio Garino, estuvo muy cerca de alistarse también en los San Antonio Spurs, pero el cuerpo técnico que encabeza el DT Gregg Popovich
determinó que el escolta-alero, de 23 años, pasase a revistar en los Austin Spurs, la filial que interviene en la D-League (Liga de Desarrollo) Ni Brussino ni Laprovíttola asumen todavía el rodaje esperado en sus respectivos equipos aunque sus experiencias en la competencia les permitirá, a futuro, resolver ciertos obstáculos cuando se calcen la ca-
■ Emanuel Ginóbili el día que jugó su último partido con la camiseta celeste y blanca.
miseta celeste y blanca como, por ejemplo, los hipotéticos encuentros de las ventanas de eliminatorias hacia el Mundial China 2019, que arrancarán en
noviembre próximo. Además, el cordobés Facundo Campazzo, de 26 años y natural candidato a erigirse en emblema de futuros seleccionados, está desplegando un destacado nivel en su segunda temporada consecutiva en UCAM Murcia. El ex Peñarol de Mar del Plata brilla en el club español (15,5 puntos; 6,6 asistencias y 3,7 rebotes de promedio), pese a una campaña por debajo de las expectativas generadas: el equipo figura en la duodécima colocación, luego de 13 jornadas en la Liga Endesa de la ACB. Sin embargo, a nivel continental, el quinteto murciano avanzó a la segunda ronda de la Eurocopa, a partir del talento y la magia del pequeño base que llegó a España en 2014, contratado por Real Madrid. En el orden local, la renovada Liga Nacional (LNB) mostró a un San Lorenzo (adquirió plaza para jugar en la máxima categoría) dominante, que hizo prevalecer la jerarquía individual de sus exponentes, con el ex NBA Walter Herrmann como figura, para quedarse con el título por primera vez en su historia: 4-0 a La Unión de Formosa en la final. Sin embargo, la conquista más preciada del ‘Ciclón’ se dio en octubre y no en junio pasado. El viernes 14 del décimo mes del año quedará grabado para siempre en la retina del aficionado al básquetbol por el hecho de que esa noche, por primera vez en la historia, un equipo argentino enfrentó a una franquicia NBA, Toronto Raptors, en un amistoso que no entregó el resultado deseado (fue derrota 122-105) pero que sí se convertirá en testimonio de época.
NBA
Los Spurs perdieron ante Los Clippers Los argentinos Emanuel Ginóbili y Nicolás Laprovíttola no jugaron en la derrota que sufrió San Antonio Spurs como visitante frente a Los Angeles Clippers por 106-101, mientras que su compatriota Luis Scola tuvo escasa participación en la caída como local de Brooklyn Nets ante Golden State Warriors por 107101, en sendos partidos jugados la noche del jueves por una nueva jornada de la fase regular de la NBA. Los Spurs, con récord de 23 triunfos y 6 derrotas, llegaron al partido con una muy buena marca de 15-1 en los encuentros de visitante, pero una mala noche del base francés Tony Parker (falló 7 de 8 en tiros de campo y dio apenas tres asistencias) y sin “Manu” Ginóbili, quien recibió descanso, derivó en la derrota, puesto que no alcanzó con lo que hicieron el alero Kawhi Leonard con 27 puntos y 9 rebotes, y el pivote catalán Pau Gasol con 21 tantos. En los Clippers (22/8) se lucieron el base Chris Paul con 19 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias, mientras que el pivote Marreese Speights y el base Raymond Felton aportaron 14 y 13 tantos, respectivamente, y el equipo no extrañó al ala pivote titular Blacke Griffin, quien será baja por al menos un mes y medio al sufrir una lesión en la rodilla derecha. Los Nets (7/21), por su parte, usaron apenas tres minutos a Scola, quien anotó un doble en su único lanzamiento al aro. Los más destacados de los Nets fueron el pivote cubano Brook López con 28 puntos y el base de origen taiwanés Jeremy Lin con una doble figura de 10 tantos y 11 asistencias, y además capturó 8 rebotes. En los Warriors (26/4), el mejor record de la NBA, descolló su estrella Kevin Durant con 26 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias, mientras que el escolta Klay Thompson llegó a los 23 puntos. En los otros partidos de la jornada se dieron los siguientes resultados: Miami Heat 115-Los Angeles Lakers 107; New York Knicks 106-Orlando Magic 95 y Boston Celtics 109-Indiana Pacers 102.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Automovilismo EL TRAZADO ESTA UBICADO EN EL KILOMETRO 17
El club de areneros Mara sueña con tener su circuito a mediados de 2017 El presidente Mauro Fernández realizó un balance de lo que dejó la temporada, y habló de las expectativas que tienen para poder concretar su tan ansiado escenario para correr en Comodoro Rivadavia.
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
A
fines del 90, las primeras competencias de los Areneros fueron en la zona del Cordón Forestal, pero solo quedaron recuerdos y algunas fotos viejas. De a poco todo eso se fue perdiendo porque en el circuito no se avanzó con las obras, y porque la necesidad de numerosas familias hizo que se ocupen esas tierras. Luego fueron a correr a Diadema, en un circuito ubicado en el predio del club pero nunca tuvieron un predio propio hasta el club de Areneros Mara recibió en el 2014 un predio de 24 hectáreas
■ Los Areneros cerraron una temporada más de actividad, y quieren que el año venidero sea mucho mejor.
que la municipalidad de Comodoro Rivadavia cedió en comodato. Ahí fue que la comisión directiva, con Mauro Fernández comenzó a trabajar para tener su propio circuito en kilómetro 17, que tendrá más de dos mil metros. Mientras tanto, siguieron
TC2000
Gabriel Raies: “queremos crear verdaderos pilotos profesionales” Gabriel Raies, director deportivo del Toyota Young, asegura que el objetivo del equipo será “terminar las carreras”. También destacó que es la categoría con más crecimiento del automovilismo argentino. El Toyota Young se sumará al TC2000 en la próxima temporada con dos Toyota Corolla, tripulados por Juan Scoltore y Juan Cruz Acosta, quienes hicieron sus primeras armas en la categoría durante el 2016. Su director deportivo Gabriel Raies dialogó con www.tc2000.com. ar y contó las expectativas del equipo en este nuevo desafío que se aproxima. “El equipo se formó para realizar la escalera al Súper TC2000. Queremos crear verdaderos profesionales que puedan insertarse en el mundo del automovilismo”, expresó el multicampeón de rally. ¿Qué trabajos están realizando en los autos? Haremos dos autos totalmente de cero, de punta a punta. Con Scoltore y Acosta confirmados, la idea es sumar un tercer piloto que provenga de la Fórmula Renault 2.0, a partir de la cuarta o quinta fecha. ¿Qué objetivos se plantean? Tenemos la idea de pelear el campeonato. No quiere decir que lo vamos a ganar, ni mucho menos, pero queremos estar en la discusión. El objetivo es terminar las carreras, que de esa forma se pelea campeonatos. ¿Qué balance haces de la categoría? Es la categoría que más creció en los últimos años. Hay chicos con mucho futuro. Es perfecta y necesaria la escalera desde la Fórmula Renault, pasando por el TC2000 y concluyendo en el Súper TC2000.
corriendo en Sarmiento, y el último fin de semana cerraron la temporada 2016. “Si ponemos en la balanza las cosas creo que fue positivo el año para los Areneros. Tuvimos actividad a lo largo del año. Llegamos al cierre con un parque bueno en las dos categorías y con eso me quedo”, afirmó Mauro Fernández al programa radial Sinfonía de Motores que se emite por Patagonia Pop. El dirigente mira hacia el frente, pero para eso hay que saber de dónde vienen. Y a la hora de
hablar del pasado cercano de los Areneros, Fernandez explica que “hemos tenido distintas temporadas. En la 1400 tuvimos 14 máquinas y diez en la 1600cc. Yo creo que el año que viene vamos a sumar en ambas divisionales. Autos hay para seguir creciendo. Hay también autos que se están terminando, y eso suma bastante”. A la par de las competencias en Sarmiento, el club de Areneros Mara fue trabajando en silencio en el kilómetro 17. A veces con más intensidad, otras con me-
nos, pero sin dejar de hacerlo. “Nos queda un 50% de movimiento de suelo, y eso es algo que se había comprometido el municipio. Ha sido un año difícil para todos. Para el municipio también, y no podemos pretender que prioricen nuestra obra cuando la ciudad tienen otras prioridades”, explicó Fernández quien remarcó lo positivo de la reunión con el viceintendente. “Nos juntamos con Juan Pablo Luque y la semana que viene tendremos respuestas”, detalló. Los Areneros cerraron una temporada en Sarmiento, y sin dudas que el 2017 volverán a viajar hasta la ciudad de los lagos para competir, pero miran de reojo su propio trazado. “Uno siempre sueña y nosotros queremos antes del receso queremos tener la pista terminada. El trazado está completo, se hizo el 60% del movimiento de suelo, y falta rellenar un sector donde se acumula agua cuando llueve. Están los postes para el alambrado, y también tenemos muñecos de goma que los vamos a llevar cuando esté el movimiento de suelo”, subrayó Fernández. Si esperaron tanto tiempo para tener algo propio, quieren que sea lo mejor posible. “Nosotros estamos en contacto permanente con la Federación Chubutense y lo queremos terminar bien para no tener inconvenientes y que nos aprueben para solicitar las fechas del calendario”, culminó el referente de los Areneros.
32 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
Tenis EL TANDILENSE QUIERE HACER UNA BUENA PRETEMPORADA FISICA
Del Potro se bajó del Abierto de Australia La figura estelar del equipo argentino en la conquista de la Copa Davis adelantó que tampoco estará en Auckland.
E
l tenista argentino Juan Martín Del Potro no jugará el Abierto de Australia, primer Grand Slam de 2017, ni tampoco en Auckland, según informó ayer su jefe de prensa. El tandilense, de 28 años y actual número 38 del mundo, decidió finalmente hacer la pretemporada extensa con acento en lo físico, que necesitaba hace tiempo y que no pudo realizar en 2015/16, y por eso no podrá jugar en Auckland y el Abierto de Australia. Después de la final de la Copa Davis, en la que Del Potro y el equipo argentina consiguieron la “Ensaladera de Plata” por primera vez en la historia, el “lungo” de Tandil no se entrenó fuerte, ya que intentó descansar y disfrutar de su logro con agasajos en su ciudad natal y en Boca, entre otros. Del Potro, ganador del Olimpia de Oro, tuvo un 2016 soñado. De regreso en el circuito tras una larga recuperación y tres operaciones de muñeca, subió más
■ Juan Martín Del Potro no podrá jugar en Auckland como así también en el prime Grand Slam de la temporada que se disputará en Melbourne.
de mil puestos en el ránking de la ATP, logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la Copa Davis, para lo que sumó victorias sobre el escocés Andy Murray (actual número uno del mundo) y el serbio Novak Djokovic.
ELOGIOS DE CLERC
José Luis Clerc, uno de los mejores tenistas argentinos de la historia, manifestó que le tiene mucha fe a Juan Martín Del Potro para 2017, año en el que según él “puede ganar los cuatro Grand Slam y ser N° 1 del mundo”.
En declaraciones al diario La Nación, Clerc opinó: “Lo que hizo este año Del Potro no tiene nombre. Puede sonar fuerte lo que voy a decir, pero lo digo convencido: en 2017, Juan Martín está en condiciones de ganar Wimbledon, Roland Garros, Australia y, otra vez, el US Open. Aunque el ránking lo ubique donde lo ubica, hoy para mí es un top 5 y puede ser tranquilamente número 1 del mundo”. En 2016, Del Potro subió más de mil puestos en el ránking, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la Copa Davis con el equipo argentino por primera vez en la historia. Además, logró victorias sobre los top Novak Djokovic, Rafael Nadal y Andy Murray, entre otras. Clerc, de 58 años y que llegó a ser número 4 del mundo en 1981, consideró que Del Potro cambió su estilo de juego. “Hoy está en su mejor momento. El tenis es un deporte que se juega en un 70 por ciento con la derecha (el drive), y eso es algo que él está haciendo en esta nueva época: le pega más a la derecha, le pega más fuerte y más a las líneas; su revés tiene más slice y su saque es mejor aún de lo que era”, explicó Clerc.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LA ASOCIACION PROMOCIONAL DEFINIO A OTRO DE SUS CAMPEONES DEL TORNEO CLAUSURA 2016
Doble B se quedó con el título en categoría Menor Derrotó en tiempo de alargue 2-1 a Sport Boys y de esa manera se coronó campeón del certamen.
L
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia definió el último jueves a un nuevo campeón. Se trata de Transporte Doble B que derrotó en tiempo de alargue a Sport Boys por 2-1 y de esa manera conquistó el título de la categoría Menor del torneo Clausura 2016. Cabe destacar que en el tiempo
> Panorama MENOR 2002/03 (final revancha) - Transporte Doble B 2 (Jeremías Mercado y Tobías Mellado). Alargue 2 (Lucas Flores y Brandon Gallardo) / Sport Boys 5 (Jeremías Alvarado, Aarón Duarte, Tomas Abelló y Agustín Abelló 2). Alargue 1 (Tomas Abelló). Campeón: Transporte Doble B. 2° Sport Boys, 3° El Lobito, 4° Lanús. Valla menos vencida: Transporte Doble B: Axel Cúneo. Goleador: Alejo Alejo Coelho. Plantel campeón: Axel Cuneo, Lucas Flores, Jeremías Mercado, Alberto Avila, Alejo Briciz, Matías Avila, Lautaro Mellado, Bruno Mateeff, Tobías Mellado, Brandon Gallardo y Thiago Etchavarría. DT: Jorge Mercado. AT: Cuneo. Delegada: Ivana Rasgido. CADETE (3° puesto) - La Súper 6 (Francisco Aguilar, Denis Atencio 2 y Gabriel Mansilla 3) / Los Ases 2 (Brian González y Arian Ganin). Final ida - Flamengo 4 (Román Nehue, Gonzalo Páez 2 y Brian Díaz) / Olimpo 3 (Jonathan Cortez 2 y Federico Ormeño). JUVENIL HONOR (final ida) - La Súper 6 (Franco Vargas 3, Cristian Chiguay, Matías Carrizo y Julián Pacheco) / Flamengo 6 (Fausto Viegas 3, Leonel Bravo, Brian Díaz y Gonzalo Páez). JUVENIL ‘A’ (final ida) - Acumuladores Austral 2 (Nicolás Maldonado y Franco Churrero) / Transporte Aldaba 7 (Gonzalo Lechman, Leonel Iturrioz, Franco Escalante, Lucas Valencia 2 y Emir Daibes y Joaquín Espinoza).
> Programa Martes en el gimnasio municipal 1 19:00 Lalas vs La Cigarra: Infantil 2004, 3° puesto. 20:00 UOCRA (10°) vs 3° Juvenil ‘A’; Promoción ida Juvenil Honor/A. 21:00 El Pocho (11°) vs 2° Juvenil ‘A’; Promoción ida Juvenil Honor/A. 22:00 Casino Club vs La Cigarra; Juvenil Honor, 3° puesto. Jueves 29 en el gimnasio municipal 1 19:00 3° Juvenil ‘A’ vs (10°) UOCRA; Promoción Juvenil Honor/A, revancha. 20:00 Juvenil ‘A’ vs (11°) El Pocho; Promoción Juvenil Honor/A, revancha. 21:00 Juvenil Honor, 3ª final. Entrega de premios.
normal, había sido victoria de Sport Boys por 5-2, y por esa razón y teniendo en cuenta el resultado de ida, se tuvo que jugar un tiempo extra. Por su parte, La Súper y Flamengo no se sacaron ventajas
en la primera final de la categoría Juvenil Honor ya que terminaron empatando en un entretenido 6-6.Mientras que en Juvenil ‘A’, Transporte Aldaba goleó 7-2 a Acumuladores Austral por la
Archivo / elPatagónico
Fútbol de salón
final de ida. Asimismo, en Cadete, Flamengo se impuso 4-3 a Olimpo en la final de ida, mientras que en
el partido por el tercer puesto, fue victoria de La Súper, que ganó por 6-2 sobre el equipo de Los Ases.
34 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
Gimnasia Aeróbica EL CLUB DEL BARRIO JOSE FUCHS LOGRO DOS PRIMEROS PUESTOS EN EL CERTAMEN NACIONAL DE LA FEDERACION DE GIMNASIA ARTISTICA
Papá Noel visitó Club Nehuén que cerró un año a puro ritmo El Club Nehuén el miércoles a la noche cerró sus actividades con una exposición final de los distintos cuerpos de baile, gimnasia rítmica, aeróbica y aerosalsa. Papa Noél llegó con regalitos para cada una de las bailarinas a las que sorprendió en el escenario.
FUTBOL
Milán ganó por penales la Supercopa de Italia
D
esde los “Mini Baby” hasta el grupo adultos la escuela dirigida por Noelia Carrizo, cerró un año que cosechó grandes frutos en competencias nacionales. Es que el Club del barrio José Fuchs brilló en el último nacional realizado por la Fede-
■ Papá Noel sorprendió en el escenario de la Escuela 13 a todo el cuerpo de baile del Club Nehuén
ración Argentina de Gimnasia Artística a fines de noviembre en Buenos Aires. Fue en la ca-
tegoría “Recreativa Juvenil A”, en el que obtuvo el primer premio entre 200 coreografías de
todo el país. La visita de Papá Noel al escenario de la Escuela 13 sorpren-
GODOY CRUZ
Bernardi: “lo importante que tiene por delante el club es el torneo” El flamante técnico de Godoy Cruz de Mendoza, Lucas Bernardi, señaló ayer que “lo más importante que tiene en la actualidad el club es el torneo local”, en tanto que sobre la Copa Libertadores 2017 consideró que tienen que tomarla como algo en la que deben “competir de la mejor manera, para crecer y competir”. El entrenador rosarino, de 39 años, fue presentado oficialmente como nuevo entrenador el equipo mendocino y ofreció una conferencia de prensa junto al presidente del club, José Mansur, en el salón Vistalba del Hotel Intercontinental, ubicado en el departamento Guaymallén. Bernardi explicó sobre la posibilidad de llegar a Mendoza para dirigir a Godoy Cruz que “no había mucho para pensar,
dió a las pequeñas que no se esperaban semejante sorpresa y les iluminó la mirada con un gesto de amor e ilusión. El Club ha animado durante todo el año competencias en todo el sur del país en las categorías que se inician desde los 2 años hasta adultos. Con grandes revelaciones en la categoría juvenil, como es el caso de las exponentes del Club, Florencia Remolcoy, que logró el primer puesto en el nacional en la categoría “Individual Juvenil A deportiva” y Rocío Navarro, que obtuvo el tercer puesto en la misma categoría.
había que decidirse nomás”, porque se trata de “una chance de venir a trabajar a un lugar que te presenta cosas muy buenas, con perspectivas e ideas a futuro, con constante crecimiento y que siempre apunta para adelante”. Ante una consulta sobre el Grupo 6 de la Libertadores, donde tendrá como rivales a Mineiro de Brasil, Libertad de Paraguay y Sport Boys de Bolivia, el entrenador expresó que “hoy por hoy es difícil decir si es una zona sencilla o complicada”. “Por sobre todas las cosas hay que empezar bien la pretemporada en función de lo que queramos hacer. Sabemos que lo más importante que tiene el club en este momento es el torneo porque necesitamos la
continuidad de resultados en ese lugar por el futuro de la institución”, señaló. “Tenemos que observar la Libertadores como algo que tenemos que competir de la mejor manera, que tenemos que crecer. Nos tocó un grupo donde nos permite competir, que creo que es lo más importante”, añadió. En cuanto a sus dos experiencias anteriores en Newell’s y Arsenal y esta nueva con un equipo que jugará la Libertardores, aclaró que “fueron dos etapas distintas. He aprendido mucho sobre las relaciones humanas, eso es lo que más me ha llevado este tiempo”, indicó. En ese sentido, expresó: “hoy por hoy, los entrenadores dependemos mucho de esas relaciones. Más allá de lo futbolís-
tico, la construcción de grupo y llevar adelante una idea a través de los futbolistas es lo principal, cada uno con su manera”. “Me parece que en el futuro, la base de los entrenadores pasará por la conexión que tengan con los futbolistas. Eso es lo que he aprendido y en lo futbolístico más aprendiendo constantemente”, subrayó. Sobre su filosofía de juego, Bernardi manifestó que “básicamente” le gusta “jugar de una manera y después hay que ver en función de los momentos de los futbolistas. Es un todo”. “Las ideas están, me gusta jugar al fútbol, que es lo principal, intentar jugar bien, que es algo para nada fácil hoy en día en el fútbol argentino, pero trataremos de consolidar una idea”, cerró.
Juventus, con los delanteros Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala, cayó ayer ante Milan por 4-3 en la definición por tiros penales, luego del empate 1 a 1, en la final de la Supercopa de Italia que se llevó a cabo en el estadio Jassim Bin Hamad Stadium de Doha. Qatar. Higuaín fue titular, convirtió en la tanda de penales y Dybala, quien ingresó a los 22 minutos del segundo tiempo, marró su disparo en la quinta ejecución del conjunto de Turín. El delantero cordobés se retiró de la cancha acongojado por la chance desperdiciada. El italiano Giorgio Chiellini (PT 18min) puso en ventaja a Juventus, pero su compatriota Giacomo Bonaventura (PT 38min) marcó el empate que se mantuvo durante el tiempo suplementario. Con esta victoria, Milan, que tuvo al defensor argentino Gabriel Paletta como titular y suplente al mediocampista José Sosa, alcanzó a Juventus con siete títulos de Supercopa de Italia y son los máximos ganadores, seguidos de Inter (5) y Lazio (3). La Supercopa de Italia se disputa desde el año 1988 cuya final fue obtenida por Milan ante Sampdoria por 3 a 1 en el estadio Giuseppe Meazza.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Anuario de Fútbol LA TRAGEDIA AEREA QUE SACUDIO AL FUTBOL MUNDIAL EN 2016
Gloria y loor a Chapecoense La madrugada del 28 de noviembre, el avión que se precipitó en tierras colombianas se llevó la vida de 71 personas, entre las que constaban el plantel del club de Santa Catarina que se aprestaba a jugar la final de la Copa Sudamericana con Atlético Nacional de Medellín, el cuerpo técnico, la plana mayor de la dirigencia, una veintena de periodistas y una tripulación de la que sobrevivieron una azafata y un técnico.
C
hapecoense se había ganado el respeto y la admiración por el coraje para sobreponerse a sus muchas limitaciones, a las modestas destrezas de sus jugadores, pero en la madrugada del 28 de noviembre de 2016 devino glorioso, legendario y a la vez propiciador de lo más solidario y noble del alma humana, aunque en algunos casos aislados también de lo más abyecto. El avión que se precipitó en tierras colombianas se llevó la vida de 71 personas, entre las que constaban el plantel del club de Santa Catarina que se aprestaba a jugar la final de la Copa Sudamericana con Atlético Nacional de Medellín, el cuerpo técnico, la plana mayor de la dirigencia (incluido su presidente), una veintena de periodistas y una tripulación de la que sobrevivieron una azafata y un técnico. Nada más que 13 kilómetros faltaban para aterrizar en un aeropuerto en vistas de una emergencia insospechada e in-
■ Chapecoense fue declarado campeón de la Sudamericana y Nacional de Medellín, que iba a ser su rival en la final, recibió un premio millonario.
sólita para estos años del ya muy avanzado el siglo XXI: escasez de combustible. A diferencia de los otros accidentes de aviación que tuvieron un desenlace trágico y vistieron de luto a equipos de fútbol, en este caso en particular la influencia del error humano fue capital. Se trató, al cabo, de una asombrosa cadena de diagramaciones fallidas y negligencias rubricadas por el colmo de un piloto, el del avión de LaMia, que era al tiempo uno de los dueños de la empresa y por ende consciente de los riesgos a los que sometía a todos los que habían subido al avión destinado a unir a Santa Cruz de la Sierra con Medellín. El piloto lo pagó con su vida en el cerro El Gordo, hoy llamado Cerro Chapecoense, y en esa cruel condensación de víctima y victimario arrastró a decenas de personas y a la abrumadora mayoría de los jugadores de Chapecoense en particular.
■ Los hinchas del “Chape” despidieron los restos de las víctimas en su cancha.
La cronología de las tragedias aéreas que tuvieron como protagonistas a equipos de fútbol, da cuenta de Torino de Italia en 1949, Manchester United en 1958, la selección de Dinamarca en 1960, Green Cross de Chile en 1961, The Strongest de Bo-
livia en 1969, Alianza Lima en 1987 y la selección de Zambia en 1993. En el avión que llevaba al plantel del Manchester sobrevivió Bobby Charlton, considerado el mejor jugador inglés de todos los tiempos. En el avión que llevaba
al plantel del Green Cross murió Eliseo Mourinho, admirado y querido por las hinchadas de Banfield y Boca Juniors, clubes en los que había sobresalido por sus dotes de espléndido mediocampista. De todas, la tragedia del Chapecoense es la de mayor número de víctimas y la que más impacto masivo produjo como obvio correlato de la babel de los medios de comunicación y redes sociales ausentes, por caso, en ocasión de las muertes de dos celebridades del boxeo, como el estadounidense Rocky Marciano y el francés Marcel Cerdán. También podría aventurarse que es la que más hondo caló. La Comisión Directiva de Nacional de Medellín solicitó de forma expresa a la Conmebol que la Copa Sudamericana fuera otorgada a Chapecoense, cosa que finalmente sucedió. Clubes de Brasil y de otros países ofrecieron jugadores para reconstituir al devastado equipo de Santa Catarina. Miles y miles de futboleros de los cinco continentes hicieron público su emocionado bautismo como hinchas de Chapecoense. Las principales estrellas del fútbol mundial destinaron recursos a Chapecoense. Las notas miserables las dieron un dirigente del Internacional de Porto Alegre, quien sin rubor declaró que ellos afrontaban “la tragedia del descenso”, y los máximos responsables de la Confederación Brasileña que presionaron para que cumpliera con sus compromisos oficiales un equipo sin equipo, un equipo sin jugadores. Fueron apenas islotes de crueldad en medio de vastos territorios de sincera y conmovida identificación con la familia de Chapecoense, con los familiares de las víctimas y con las víctimas propiamente dichas. La tragedia del Chapecoense promovió que un fútbol mercantilizado y degradado diera, sin embargo, una admirable muestra de la eficacia de sus anticuerpos, como para honrar al poeta que supo observar que las flores más bellas nacen los pantanos.
36 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
UN AÑO DONDE EL FUTBOL NAVEGO EN AGUAS EMBRAVECIDAS
Y también rodó la pelota En medio de un caos organizativo, Lanús, River Plate y San Lorenzo, en ese orden, se transformaron en los dueños de las satisfacciones contantes y sonantes, las que se hacen notar en las vitrinas. En el casillero del debe consta la selección nacional, que volvió a perder una final con Chile, sufrió el recambio de Bauza por Martino y una peligrosa racha en las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, que cambió con el regreso de Messi.
■ Lanús
■ River ganó la Copa Argentina y clasificó a la Copa Libertadores.
E
n el contexto de un fútbol argentino de aguas embravecidas, envuelto en el mismo caos organizativo que lo opaca desde hace bastante tiempo, se jugaron com-
petencias variopintas y cientos de partidos que a la hora de la lupa fina arrojan a Lanús, River Plate y San Lorenzo, en ese orden, como los dueños de las satisfacciones contantes y so-
■ La AFA no pudo superar la crisis y asumió una comisión normalizadora.
nantes, las que se hacen notar en las vitrinas. Salvo en el caso de Lanús, cuyo rendimiento alcanzó picos admirables (sobremanera en su exhibición en el Estadio
Monumental, ante San Lorenzo, en la final del torneo que concluyó el 29 de mayo), las vueltas olímpicas no se correspondieron con los requisitos estéticos que tanto desvelan a
buena parte de la cofradía futbolera y de los púlpitos periodísticos. Más marcada esa deuda, si así pudiera decirse, en el River de Marcelo Gallardo, un River de renovación insuficiente y de identidad brumosa que sin embargo refrendó su oficio para compromisos de pierde/paga al ganar la Supercopa Sudamericana ante Santa Fe de Bogotá y la Copa Argentina ante Rosario Central, una victoria providencial que representa el boleto a la Copa Libertadores de 2017. En la copa del año en curso River había quedado eliminado por el sorprendente Independiente del Valle de Ecuador, un insospechado destino adverso que tras el receso de la mitad de la temporada también sufrió Boca en la Bombonera. Justamente cara a cara con Boca, el 10 de febrero, San Lorenzo se quedó con la Copa Argentina gracias a un redondo
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
■ Lanús se quedó con el torneo de Transición y es el equipo más regular de la temporada.
4-0 que tuvo lugar en el Mario Alberto Kempes de Córdoba. Eran los tiempos de Pablo Guede y su rimbombante “método Guede”, un presunto certificado de modernidad virtuosa que se desvaneció como una pompa de jabón y forzó al entrenador a una salida poco airosa a la que San Lorenzo respondió con la contratación de Diego Aguirre. Con el uruguayo al mando del plantel San Lorenzo consumó un puñado de partidos de alta gama (bajo la batuta de Fernando Belluschi, ganador del Olimpia de plata al mejor futbolista del año), pero no los partidos donde más lo necesitaba, como por ejemplo en la Copa Sudamericana: cosas que pasan, así es el fútbol, así es la vida. En términos de regularidad positiva, todos los caminos conducen al Lanús de Jorge Almirón. Primero estabilizó una formación base, después un sistema más apegado a una cierta solidez defensiva ausente en su paso por Godoy Cruz e Independiente, la mutación no sufrió merma en la redondez de la pelota y en capacidad de goleo y Lanús se llevó un campeonato y en el otro, que concluirá en mayo de 2017, está en una posición expectante. Ese campeonato, el que extenderá las entradas a la Libertadores de 2018, supone hoy la madera a la que se aferra Boca, a los tumbos en los últimos meses de Rodolfo Arruabarrena y en los primeros meses de Guillermo Barros Schelotto. Recién cuando volvió Fernando Gago y Carlos Tevez se pareció en mucho al estelar Tevez de no hace tanto (por caso, en el Calcio, con la camiseta de la Juve), Boca encontró una fluidez y una contundencia arrolladora, ante los rivales más accesibles pero también ante los rivales más calificados, Racing, San Lorenzo, River, estos en su propia casa. Tevez es un tema en sí mismo: a la hora de ser escritas estas líneas, se desconoce si privilegiará su tantas veces subrayado amor por Boca o la montaña de dólares que lo espera en China. A los dos clubes de Avellaneda no los unió el amor sino el espanto: vegetaron en posiciones irrelevantes y cambiaron de director técnico no una, dos veces: se alejaron Mauricio
Pellegrino y Gabriel Milito en Independiente y Facundo Sava y Ricardo Zielinski en Racing. Rosario Central no pudo coronar el muy bien ciclo de Eduardo Coudet (perdió tres finales consecutivas, las de la Copa Argentina), el Banfield de Julio César Falcioni empezó muy mal y terminó muy bien, Vélez persiste en una crisis sin precedentes de varias décadas a esta parte, Huracán anduvo siempre con lo puesto y Estudiantes de La Plata, Godoy Cruz y Atlético Tucumán rubricaron sus momentos de marea alta con sendas clasificaciones a la Libertadores.
EL “DEBE” DE LA SELECCION Y EL ESCANDALO DE LA AFA
En el casillero del debe consta asimismo la selección nacional, que volvió a perder una final con Chile, y por la misma vía de 2015, sufrió el recambio de Edgardo Bauza por Gerardo Martino y una peligrosa racha en las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 y recién dio síntomas de mejoría de la mano de Lionel Messi, el mismo Messi al que en su país se lo castiga con crueldad y en el resto del planeta se lo considera el portador de las llaves del Paraíso. En términos organizativos el año transcurrió en clave rocambolesca: la Comisión Normalizadora alternó buenas con malas y malas, la AFA no dejó de ser la hoguera de las vanidades, los clubes siguieron gastando más de lo que produjeron, Diego Maradona pontificó desde Dubai, las barrabravas consolidaron sus asociaciones ilícitas, los campos de juego en muchos casos se revelaron más aptos para la hípica que para el fútbol, las hinchadas visitantes volvieron a cuentagotas, los entrenadores tuvieron menos tranquilidad que el plomero del Titanic y los árbitros, de muy flojo nivel, es cierto, sufrieron el descontento de los habitantes de las tribunas y en algunos casos el salvajismo de los propios protagonistas. Y, si como postuló el artista italiano Pier Paolo Pasolini, un gol es una poesía y los goleadores son los mejores poetas, entre varios los poetas más destacados fueron el veterano José Sand y el juvenil Sebastián Driussi.
■ San Lorenzo levantó la Supercopa Argentina, con Guede como DT.
■ La selección Argentina volvió a perder una final de Copa América con Chile y Messi estuvo a punto de renunciar.
38 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
Fútbol TRES GRANDES DEL FUTBOL DE LA ARGENTINA DESEARON FELICES FIESTAS A SUS SIMPATIZANTES
River, Boca y Racing enviaron saludos navideños a sus hinchas El “Millonario” publicó una postal que muestra a Marcelo Gallardo disfrazado de Papá Noel. El “Xeneize” optó por un video institucional, mientras que la “Academia”, también emitió un video protagonizado por Lisandro López.
R
iver, Boca y Racing enviaron saludos navideños a sus hinchas, protagonizados por sus jugadores y entrenadores, a través de sus cuentas oficiales en la red social Twitter. El “Millonario” publicó una postal navideña, con una ilustración de Sebastián Domenech, que muestra al entrenador Marcelo Gallardo disfrazado de Papá Noel. El “Muñeco”, que confirmó que continuará en el club un año más, aparece con el disfraz rojo y blanco y en la bolsa de regalos que cuelga en su espalda se visualizan los seis trofeos
■ Marcelo Gallardo con la bolsa y sus seis trofeos que conquistó con River.
que obtuvo como DT riverplatense. Por su parte, el “Xeneize” optó por un video institucional con
“Si llega una buena oferta, Alario se va”, advirtió su representante El representante del delantero de River Plate Lucas Alario, Pedro Aldave, advirtió ayer que “si llega una buena oferta por él del exterior, se irá” y le puso un manto de dudas a la continuidad en el club de Núñez. “Ofertas hay muchas. De las que interesan hay una o dos y las estamos evaluando. Primero tiene que llegar al número que quiere River, y aparte está el contrato del jugador que tiene que ser bueno”, afirmó el empresario. De esta manera, marcó sus diferencias con el presidente, Rodolfo D’Onofrio, quien el jueves había avisado que “solamente se iría por la cláusula de 18 millones de euros” y que la intención de la institución era “retenerlo”. “La idea nuestra es que el jugador siga su carrera en Europa. Todos sabemos que en enero no es una buena fecha para ir para allá porque los jugadores están en otra condición física con respecto a los de Sudamérica. Y Lucas quiere ir y jugar, no ir a ver qué pasa a Europa. No es fácil la operación. Lo importante es que él siga creciendo futbolísticamente”, agregó el apoderado de Alario en diálogo con radio Continental. En el caso de no traspasarlo, el club de Núñez deberá comprarle el 40 por ciento del pase a Colón de Santa Fe, su anterior institución, en una cifra pautada en 1,4 millones de dólares. El punta, de 24 años, marcó seis goles en 13 partidos jugados por el campeonato de la Primera división (lleva 12 en 26) y anotó tres tantos en la consagración de la Copa Argentina (4-3 ante Rosario Central), por lo que varios equipos de Europa posaron sus ojos en él. “Si me decías que la Copa Libertadores duraba seis meses, yo te decía que se quedaba seis meses más. Pero ahora cambió el formato de la Copa, durará un año, y si hay una buena oferta de un buen club, vamos a tratar de aprovecharla y que sea buena para todos. Si hay una buena operación, en un buen club, te digo que se va”, agregó Aldave. El conjunto de Marcelo Gallardo compartirá el grupo 3 de la edición 2017 de la Copa Libertadores de América con Emelec de Ecuador, Deportivo Independiente Medellín de Colombia y Melgar de Perú, según el sorteo del certamen realizado en la sede de la Conmebol en Asunción, Paraguay. “Nosotros no estamos apurados. Lucas está creciendo todavía futbolísticamente. Aunque también en el fútbol el dinero manda y si viene una oferta importante se va a ir”, cerró.
el mensaje “Felices Fiestas Xeneizes” del cual participó el entrenador, Guillermo Barros Schelotto, y su mellizo Gustavo, ayudante de campo. Además “actuaron” los delanteros Ricardo Centurión, Cristian Pavón y Walter Bou; los defensores Santiago Vergini y Juan Manuel Insaurralde; los arqueros Guillermo Sara y Ramiro Martínez; y el mediocampista Fernando Zuqui. La “Academia”, en tanto, emitió un video protagonizado por el delantero y capitán, Lisandro López, quien le regala a un hincha su camiseta y se la cambia por un abrazo. El niño elegido fue Salvador, un hincha académico que protagonizó un video que se viralizó en 2010 cuando apenas tenía 2 años en lo que fue su primera vez en el Estadio Juan Domingo Perón.
PIATTI PODRIA LLEGAR A BOCA
El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, avisó ayer que en caso de querer al volante Ignacio Piatti harán “el mejor esfuerzo” para conseguir la contratación de cara a la segunda etapa del torneo de Primera división del fútbol argentino. “En el caso de ir a buscarlo, haremos el mejor de nuestros esfuerzos, que es lo que hacemos siempre con los jugadores que nos interesan, pero hay que ver y analizar muchas cosas”, avisó el directivo sobre el ex San Lorenzo de Almagro. La salida de Piatti es complicada, ya que actualmente pertenece al Montreal FC, de la Mayor League Soccer de los Estados Unidos, y es una de las máximas figuras de la franquicia canadiense. Sin embargo, al entrenador, Guillermo Barros Schelotto, lo seduce para ser
Mejora la salud de Armando Pérez El presidente del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, mostró ayer una sensible mejoría en su estado de salud y ya salió del coma farmacológico al que había sido inducido en el Sanatorio Otamendi, donde fue internado en la madrugada del miércoles por una trombosis pulmonar. “Está bien, estable, eliminando la trombosis con la que ingresó a la Clínica, por lo que estamos muy contentos”, dijo en Cadena 3 Sergio Pérez, hijo del dirigente. Según fuentes cercanas consultadas por Télam, los médicos que lo atienden ya le sacaron a Pérez el respirador artificial con el que estaba asistido. Desde la AFA no informaron cuándo volverá a darse un parte de prensa oficial sobre la salud del presidente de Belgrano de Córdoba. Durante su ausencia, el Comité de Regularización quedó a cargo de su vice, el abogado Javier Medín.
uno de los posibles reemplazantes de Carlos Tevez, quien continuaría su carrera en China. “Tevez es irremplazable. Si encontramos algo de calidad, la invertiremos en reforzar al plantel”, advirtió el mandatario. Con él, Boca ganó dos títulos (el torneo local y la Copa Argentina 2015), el equipo terminó invicto en partidos oficiales contra River y en su último enfrentamiento celebró (4-2) dos tantos del “Apache”. Acerca de las incorporaciones para la segunda parte del campeonato local, que lo tiene al “Xeneize” como líder con 31 puntos, Angelici adelantó que trabaja “día a día” pero sin apurarse. “Guillermo está de vacaciones, pero chateamos todos los días y con Gustavo (Barros Schelotto) también nos mantenemos en contacto. Ya sabemos dónde apuntar”, detalló. De esta manera, Boca ya busca al posible sucesor de Tevez aunque aún faltan varios pasos para conocer el apellido que desembarcará. En tanto, ante la oferta que llegó desde el fútbol de Estados Unidos por el delantero Darío Benedetto, allegados a la dirigencia “xeneize” señalaron que el jugador decidió quedarse en Boca al menos hasta junio de 2017. La oferta de la MLS era por 10 millones de dólares limpios para el club, pero Benedetto le dijo al presidente del club que “no se irá hasta no salir campeón con Boca”, por lo que Angelici concluyó en que “creo que no se va en este mercado de pases”.
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
23/35
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento leve a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento moderado a regular del sector oeste.
12
25
Hoy
12
25
5/18
13
27
lunes
9
25
martes
11
28
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
14/24
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
12/25
Puerto Argentino
Pronóstico extendido domingo
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
3/11
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-1/-4
Río Gallegos
6/13
Ushuaia
0/5
Frases Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Yahweh permanece para siempre. 1 Juan 2:17 Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 2 Crónicas 7:14 Normalmente sólo vemos lo que queremos ver; tanto es así, que a veces lo vemos donde no está. Eric Hoffer (1902-1983) Escritor y filósofo estadounidense
Sol Sale Se pone
7 Creciente
Entonces los que temían a YAHWEH hablaron cada uno a su compañero; y YAHWEH escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a YAHWEH, y para los que piensan en su nombre. Malaquías 3:16 Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés Es cosa admirable que todos los grandes hombres tengan siempre alguna ventolera, algún granito de locura mezclado con su ciencia. Molière (1622-1673) Comediografo francés
05:36 21:23
13 Llena
Sale Se pone
20 Menguante
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
02:36 15:58
29 Nueva
El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad. Denis Diderot (1713-1784) Escritor francés Disminuye el deseo de todas las cosas cuando la ocasión es demasiado fácil. Plinio el Joven (62-113) Escritor romano No te pongas en el lado malo de un argumento simplemente porque tu oponente se ha puesto en el lado correcto. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español
Para una idea es de muy mal agüero estar de moda, pues esto implica que más adelante estará anticuada para siempre. George Santayana (1863-1952) Filósofo y escritor español Fuertes razones, hacen fuertes acciones. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico El amor y la locura son los motores que hacen andar la vida. Marguerite Yourcenar (1903-1987) Escritora francesa Yo he vivido porque he soñado mucho. Amado Nervo (1870-1919)
Juegos
Mareas
Luna
Conocer a un hombre y conocer lo que tiene dentro de la cabeza, son asuntos distintos. Ernest Hemingway (1899-1961) Escritor estadounidense
Hora
Altura
00:34
4,6
06:47
1,15
13:13
4,87
19:24
1,31
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4682
1. 6412
1.
1623
1.
1622
1. 1229
1.
8432
1.
1454
1. 7392
2. 8555
2. 7953
2.
9199
2.
7368
2.
5551
2.
4134
2.
9858
2. 3203
3. 7015
3. 7106
3.
3897
3.
9736
3.
3630
3.
4949
3.
8387
3. 8530
4. 0227
4. 3288
4.
5277
4.
2901
4.
0484
4.
8037
4.
3672
4. 2818
5. 9924
5. 4024
5.
4885
5.
4242
5.
0178
5.
0293
5.
3547
5. 9908
6. 7665
6. 5709
6.
7030
6.
9497
6.
5826
6.
0362
6.
9734
6. 2446
7. 8813
7. 3339
7.
3701
7.
4697
7.
9239
7.
6203
7.
9382
7. 2843
8. 5345
8. 6871
8.
2166
8.
0151
8.
5004
8.
6813
8.
3997
8. 7325
7316
9. 3154
Centro/Loma
FARMACIA LAS TORRES
Zona I
LA NACION Y OLAVARRIA
9. 1657
9. 1282
9.
8081
Norte
9.
5014
9.
4890
9.
3039
9.
ING. STRASSER N° 14 - STAND
10. 2697
10. 4076
10.
2131
10.
6418
10.
6370
10.
8216
10.
3506 10. 6552
Rada Tilly
BROWN N° 642
11. 7549
11. 3374
11.
6875
11.
9205
11.
1945
11.
9067
11.
9484 11. 4530
12. 0782
12. 4197
12.
4681
12.
4042
12.
6814
12.
1941
12.
7274 12. 5858
13. 1457
13. 9497
13.
6478
13.
8981
13.
1709
13.
7295
13.
3316 13. 2270
14. 9027
14. 1467
14.
8103
14.
7199
14.
6707
14.
0427
14.
1012 14. 6810
16.57 17.57
15. 1262
15. 5931
15.
6229
15.
5889
15.
9923
15.
3697
15.
8848 15. 2832
16. 8333
16. 8247
16.
7344
16.
3052
16.
8913
16.
5566
16.
3327 16. 4180
Peso Chileno
17. 3975
17. 8357
17.
8152
17.
0086
17.
9115
17.
3967
17.
8832 17. 6297
18. 1747
18. 8329
18.
2788
18.
7319
18.
2320
18.
9167
18.
4831 18. 5231
19. 2672
19. 1492
19.
5297
19.
3254
19.
2972
19.
4138
19.
4650 19. 7105
20. 1917
20. 3347
20.
9144
20.
1736
20.
7886
20.
6204
20.
3746 20. 9289
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.50 15.95
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.17
5.67
0.023 0.030
Contratapa sábado 24 de diciembre de 2016
EL RESULTADO DE LAS PERICIAS CIENTIFICAS PODRIAN SER DETERMINANTES PARA LLEGAR A DAR CON EL HOMICIDA
Archivo / elPatagónico
Investigadores trabajan en pistas firmes sobre el crimen de Mansilla El fiscal Adrián Cabral ayer se reunió con los investigadores policiales para analizar las pruebas recolectadas en relación al homicidio de Oscar Mansilla, ocurrido el jueves a la madrugada en el barrio La Floresta. Existen presunciones que podrían conducir al esclarecimiento de la causa, pero se carece de testigos directos del asesinato.
A
pesar de que los investigadores de la Brigada y la Seccional Cuarta se encuentran con la dificultad de la falta de testigos por tratarse de una “zona caliente” de la parte alta de la calle Mburucuyá, existen pistas que conducirían a dar con el asesino del vigésimo primer homicidio de este año en Comodoro Rivadavia. Uno de los primeros indicios que podían echar luz sobre el homicidio de Oscar Alejandro Mansilla (20) eran las zapatillas que se hallaron en la camioneta Chevrolet S-10 estacionada afuera de la casa de la familia Palomo. La misma fue secuestrada por la policía momentos después de conocido el crimen, en la calle Mburucuyá al 1.100. Se creía que el calzado podía ser de la víctima porque el cuerpo fue hallado con sus pies descalzos. Sin embargo, fuentes oficiales precisaron ayer a El Patagónico que no eran de la víctima. Se trataban de un par de zapatillas de lona de color blanco. Después que concluyó la inspección ocular en la escena del crimen, durante la mañana del jueves uno de los integrantes de los Palomo intentó retirarse en el mencionado vehículo, pero fue interceptado por los efectivos que demoraron al conductor. Este fue identificado como José Nahuelcheo, quien estuvo demorado 12 horas y se le practicó el dermo test para saber si tenía restos de pólvora en sus manos. Durante la jornada el personal de la Brigada reco-
■ El lugar donde fue encontrado el cuerpo de Oscar Mansilla el jueves a la madrugada.
lectó testimonios entre familiares de la víctima y otras personas pero que no serían testigos presenciales del ataque a Masilla en horas de la madrugada del jueves. De todas formas trabajan con pistas firmes para dar con el homicida. Incluso, los familiares del joven admitieron ante las autoridades policiales que Mansilla mantenía diferencias con quien está sospechado de asesinarlo. Las mismas fuentes valoraron la importante cantidad de pruebas científicas recolectadas durante los allanamientos efectuados doce horas después de conocido el asesinato, como rastros genéticos, vainas servidas, resto de plomo, teléfonos celulares y prendas con manchas de sangre. Todos esos elementos fueron incautados durante los tres procedimientos efectuados en los domicilios de la familia Palomo y otro domicilio lindero al lugar donde apareció el cuerpo de Mansilla con golpes en la cabeza y un disparo en la zona de la cintura que le provocó un shock hipovolémico que desencadenó su la muerte, indica la autopsia forense. Por ello, el fiscal general Adrián Cabral tendrá que esperar los resultados de las pericias de los elementos secuestrados para avanzar en la causa. Entre ellos, la prueba del dermo test sería importante para conocer si alguno de los residentes en la casa de los Palomo tenía restos de pólvora.
SABADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO LOTE en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345
CIUDAD INMOBILIARIA Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Roca, casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2, en esquina. Estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio y garaje. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al cel. (0297) 154-009937
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias, impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GIANSERRA. Base de 1.850 m2, con galpón y oficina, a 50 mts de ruta 3. Consultas al cel. (0297) 154-009937
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDADELA
| La Tradición
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. dificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
4 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
LENCINASMARTILLEROVENDE Terreno de 2.200 mts2. Loteo Gómez. Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CAPILLA DEL MONTE. 74 hectáreas vendo $100.000. Tel. 0351-156102131
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO Plan. 70/30 Gol Trend con 70 cuotas pagas. Tel. 297-4578023 ó 297-4110516.
GESTORIA DEL AUTOMOTOR todo tipo de trámites. Ameghino 971, Bº Centro. Tel.: 4064108, 154240588.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot Partner 1.4, 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
RUBRO: AUTOMOTORES EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • sábado 24 de diciembre de 2016
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.
SE OFRECE Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.
SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154-610890. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para atención al público, panadero Tel. 388-4696775.
SE OFRECE plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
NECESITO EMPLEADA doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744.
SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.
SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
O R E SSE OFRECE Electricidad, carpinmite 4 xtería y herrería. Tel. 297-4763596. ble. Tel. ra y Eva SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.
SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con hora areferencias. Tel. 297-4336079. urrícuto. Cel. SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.
bajo de a barrio 040733.SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896. pintura, 44.
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081 rrería, al-610890.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pinnción altura. Cel. 155-154023 o 154-270210. 4696775.
SE OFRECE señora para cuidado a matri-de niños. De tarde. Cel. 156-231080. rías, gas, nes. Cel. 4. SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos. ua, gas, etc. Tel.
upuestoRUBRO: VARIOS (COMUN)
doméshaceres uela. Tel
SE BUSCA se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404
ada para de tarde. redón y obables. DESEO CONTACTARME con dama de 58 a 60 sin compromiso. Cel. 155-057167.
uridad y .
trabajar 61.
abuelos -729226
sábado 24 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RECEPCION DE AVISOS CL ASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. _______________ FU N EBRES 09:00 A 19:00 HS.
elPatagónico
VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.
VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
VENDO MOCHILA “para mochilero” (nueva), color verde y negro. $1.000. Cel. 154167296.
VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154-703876.
Fúnebres
MANUEL ALDO LIZARRAGA (Q.E.P.D.) Falleció el 22 de diciembre de 2016 a los 81 años, Raúl Sandoval y familia, acompañan a Eduardo y demás familiares en estos momentos de pesar, por el lamentable fallecimiento de su Sr. Padre, haciéndoles llegar sus más sentidas condolencias y elevan una plegaria por su eterno descanso, que brille para él la luz que no tiene fin.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
MANUEL ALDO LIZARRAGA (Q.E.P.D.) Falleció el 22 de diciembre de 2016 a los 81 años, Guillermo Rave y familia, acompañan a Eduardo y demás familiares en estos momentos de pesar, por el lamentable fallecimiento de su Sr. Padre, haciéndoles llegar sus más sentidas condolencias y elevan una plegaria por su eterno descanso, que brille para él la luz que no tiene fin.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
MANUEL ALDO LIZARRAGA (Q.E.P.D.) Falleció el 22 de diciembre de 2016 a los 81 años, Directivos y personal de Hierromad, participan el lamentable fallecimiento del Sr. Padre de nuestro compañero de tareas, Eduardo Lizarraga, acompañando a toda su familia en estos momentos de dolor, ante su irreparable pérdida, sus restos están siendo velados en la Sala A de la SCPL, de Avda. Yrigoyen y serán posteriormente cremados. Elevamos una oración en su memoria.
GUILLERMINA MOREYRA DE CARRIZO (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de diciembre de 2016 a los 86 años. Su esposo Héctor Tomás Carrizo, hijos Norma y Carlos, hijos políticos Pablo y Teresa, nietos Gustavo, Daniel, Adrián, Natalia y Carlos, bisnietos y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 24 de diciembre a las 11hs en el cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
GABRIEL ADRIAN MORALES (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de diciembre de 2016 a los 59 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “F” de 13 de diciembre y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 24 de diciembre a las 10 hs en el cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
HUGO ALBERTO CURAN (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de diciembre de 2016 a los 73 años. Su esposa Antonia Catalina Mijoc, hija María Victoria, hijo político Juan Manuel Ruíz, nietas Julieta, Agostina, Catalina, Josefina, Eugenia y Emilia, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “C” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 24 de diciembre a las 16 hs en el cementerio de Km 5 (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
FLORA GARCIA FORRAZ DE CARRIZO (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de diciembre de 2016 a los 99 años. Su esposo Juan Mártires Carrizo, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “D” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 24 de diciembre a las 12hs en el cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
LIZARRAGA MANUEL ALDO (Q.E.P.D.) Falleció el 22 de diciembre de 2016. Gerencia General y Gerencias de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. Participan con hondo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera el padre de nuestro compañero de tareas el Sr. Carlos Lizarraga, acompañando junto a sus familiares y deudos en estos momentos de dolor.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 24 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 275 - SABADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 275 - Sábado 24 de diciembre de 2016
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AA - AH - AL - AP - AR EL - ER - IR - JA - LE - LI LO - LW - MO - OB - OE OI - OL - PU - RE - SI TR - UE. TRES LETRAS: ANO - ASE - AYO - CAL EJE - ETA - HIO - LOE OJO - ORI - REY - RIF STA - TAN - TEA - UNE.
A Y O
CUATRO LETRAS: ACAL - ATOE - CODO DALI - EMIR - LENE NEON - NERO - NETO ORAN - RARO - RAYA SHUE - STOP - UNES. CINCO LETRAS: ABATE - ARDER CANAS - CANTO COLON - CROWE IRENE - LIBRA - LOPEZ NORIA - RISAS - ROSAL ZENON. SEIS LETRAS: AMARAL - ARJONA MORSAS - MURRAY SANEAR - TROCEN. SIETE LETRAS: MADONNA - MILANES MORENOS - NUMEROS REDFORD. OCHO LETRAS: THOMPSON. DIEZ LETRAS: DARDANELOS OROPENDOLA.
Veinte números 3 7
4 1
Cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 78443. 2- 64714. 3- 24321. 4- 67282. 5- 53843. 6- 43844. 7- 66734. 8- 38421. 9- 32767. 10- 08316.
11- 52618. 12- 82483. 13- 14242. 14- 74763. 15- 43131. 16- 27624. 17- 65382. 18- 16657. 19- 84443. 20- 12308.
x
:
x
: :
x
x x
:
: =3
=9 =4
: x
=4
=3 =4
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 24 de diciembre de 2016 2 Sábado 24 de diciembre de 2016
Semi revuelto 1
2
3
4
5
10
12
13 15
19 23
He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.
6
9
7
8
11
14
16
20
Palabrasenjuego
17 21
18
22
24
Acertijo n Jennifer Dolores Ortega sale de su examen de Geografía con una sonrisa. Cuando sus compañeros le preguntan qué nota sacó, enigmática, responde: “Las tres cuartas partes de la mitad de la nota es tres”. ¿Qué nota sacó la sonriente Jennifer Dolores Ortega?
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
HORIZONTALES
VERTICALES
1) Ciudad y provincia argentina. 15) Sentimiento que une a los amantes. 23) Desinencia de alcoholes. 24) Que roe (femenino).
3) Impulsar la nave agitando los remos. 4) Brinda, otorga. 14) Trama, maquina. 18) Lugar donde se expenden bebidas.
MEZCLADAS Estatua de gran magnitud. Esposa de Abraham. m Abreviatura de usted. m Primera vocal, en plural. m Existías. m Sexta nota musical. m (Wilfredo) Pintor cubano. m Gran extensión de agua salada. m Capital de Noruega. m Lusitana, portuguesa. m Arma blanca recta y larga. m Reza, hace oración. m Tened una duda. m Forma de pronombre personal. m Desgastado por el uso.
Ventilas, sacas al aire. Se dirigía a un lugar. m Contracción gramatical.
m
m
m
m
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10 13
7
8
9
14 16
L
18
19
22
17 20
D
23 26
29 33
6
11
12 15
5
24
27 31 35
37 40
HORIZONTALES
25
28
30 34
21
1) TATA / TABU / TATU. 4) REPARO / REPASO / REPISA. 10) APA / ACA / ABA. 11) CAMINAS / LAMINAS / CAMISAS. 12) RAMPA / SANTO / CAMPO. 14) MAREA / ALDEA / ANDES. 15) ATAMAN / ALEMAN / ALAMAR. 17) LA / AA / YA. 18) SEL / DEL / GEL. 19) VELADA / REDADA / BECADA. 22) AF / UF / FA. 23) ALTAS / ALEAR / ALTAR. 24) CO / GO / YO. 26) OBRERO / OBRAJE / OTEROS. 28) AAR / CAA / AAS. 30) RE / TE / EE. 31) OBISPO / AVISPA / OBESOS. 33) ARETE / ABATE / AGOTE. 36) ARAIS / PARIS / ASAIS. 37) CAMELOS / CABALAS / CANELON. 39) RTE / RTA / ANT. 40) CLASES / ORASEN / ABUSEN. 41) LAOS / SAER / CAES.
32 36
38
39 41
VERTICALES
1) TAPADO / TARADA / TACADA. 2) ABADEJO / ACALEFO / ARANERO. 3) TAMAL / CAMAS / RAMAL. 4) RA / RR / RU. 5) EME / EMA / ENE. 6) MILLAR / SILLAS / PILLAR. 7) ANDEN / ANDAD / ARDID. 8) RAE / TAO / LEE. 9) ORON / OSAS / OCAL. 11) LOBATO / LOGICA / LOABLE. 13) PN / PP / PM. 16) REATA / METRO / RETRO. 20) COBRAS / CAOBAS / BAOBAB. 21) ACAPITE / ATACAMA / AMINORA. 23) ARENAS / ARETES / ABETOS. 25) OSOSAS / OCASOS / OMISAS. 27) BRAMA / TRAMA / LLAMA. 28) AVARO / ASARA / AGORA. 29) TACA / SACO / TACO. 32) ES / II / IS. 34) BAR / ABA / ZAR. 35) EJE / LEY / ELE. 38) ON / NO / OO.
cada
O.
www.elpatagonico.com
sábado 24 de diciembre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 24 de diciembre de 2016 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) (Boa) Serpiente sudamericana también llamada anaconda amarilla. 6) Hálito, aliento, soplo (pl.). 11) Viento muy fuerte del Pacífico. 17) Macho de la paloma. 18) (Walt) Poeta estadounidense, autor de “Hojas de hierba” (foto 1). 20) (Sebastián) Marino veneciano, exploró el Paraná y fundó el fuerte de Sancti Spiritu. 22) Rebaño de ganado lanar de diversos dueños. 23) Principio supremo, según la doctrina de Lao Tsé. 24) Abreviatura de molécula. 26) Vasija de metal, de forma semejante a media esfera. 27) Pone las frutas en colgajos o arlos. 28) Elevación de menor altura que el monte o la montaña. 30) Pigmento que utilizan ciertas impresoras para reproducir imágenes. 32) Trampa, fraude, engaño. 33) En fútbol, zonas marcadas delante de los arcos. 35) Sustancia derivada del amoníaco. 37) Mamífero prehistórico (foto 2). 40) Ventila, orea. 42) (Vital) Comediógrafo español, autor de “El señor cura”. 43) Pintura realizada en un muro. 45) Cuarta vocal, en plural. 47) Preparado medicamentoso de efecto estimulante, narcótico o alucinógeno. 49) Garza real. 50) Sustancia resinosa que se obtiene de la trementina. 52) Personaje mitológico con la facultad de cambiar de forma a su antojo. 54) Nuevo Mundo, continente. 57) Terreno de labor sin riego. 59) Persona que ha hecho una obra literaria o artística. 60) Oxido, herrumbre. 61) Expresión de alegría. 63) Ave americana de gran pico. 64) Oro, en francés. 65) Abreviatura de Mister. 66) Hongos de sombrerillo. 68) “In” antes de P o B. 70) Símbolo del sodio. 72) Halaga con lisonjas. 74) Simple Recurrent Network. 75) Césped, hierba menuda. 78) Cámara Metalúrgica Argentina. 80) Esclerosis lateral amiotrófica. 83) Madre de la Virgen María. 84) Voz céltica que significa hijo. 86) Ciudad capital de Zambia. 88) Vulgarismo por hurtará, robará. 92) Estructura del cerebro humano relacionada con el sistema límbico. 94) Hijo de Sem. 95) Fruto de la palmera. 97) Pueblo amerindio arahuaco de Cuba y Puerto Rico. 99) Ala sin plumas. 100) Lucifer, Satanás. 102) Lugar donde la gallina va a poner sus huevos. 104) Hidrocarburo formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno. 106) Abreviatura de odilo. 108) Calcular la tara de un embalaje. 110) General Officer Commanding. 111) Postura de yoga. 112) Cartoon Network. 113) Apócope de norte. 115) Agua gasificada para beber. 117) Ciudad capital de Noruega. 119) Voz guaraní: yerba mate. 120) (Oscar) Escritor irlandés, autor de “El retrato de Dorian Gray”. 122) Serie de combates de un ejército con otro. 123) Fértil, copioso de frutos. 125) Vano, fútil, inútil. 126) Sólido limitado por un plano que corta a una superficie cónica cerrada. 127) Habitante original de Japón. 129) Sala de grandes dimensiones. 131) Porción de tierra rodeada de agua. 132) Sobrino de Abraham, esposo de Edit. 133) Cabeza de ganado. 134) (Bodas de) Aniversario quincuagésimo de un casamiento. 135) Cacahuete.
VERTICALES
1) Venir de arriba hacia abajo. 2) Especie de cacto. 3) Dará vueltas en círculo. 4) Instituto de Medicinas Alternativas. 5) Pronombre personal de primera persona. 6) En este momento. 7) Unión Industrial. 8) Abreviatura de remite. 9) Ante meridia-
1 1
2
3
4
2 5
6
17
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
88
94
95 100 107
113
89
62 68
90
115 121
no. 10) País de Oceanía; capital: Apia. 12) Antes de Cristo. 13) Ritmo musical urbano, surgido en Estados Unidos. 14) Arbol de montaña. 15) (Camille) Pintor francés, celebrado paisajista. 16) Bebida caliente de harina de maíz disuelta en agua o leche. 17) Embarcación malaya de poco calado. 18) Guerra, en inglés. 19) Impar. 21) Lo que capta el olfato. 23) Héroe griego que mató al Minotauro. 25) Pequeño primate abundante en la isla de Madagascar. 28) Carruaje de dos ruedas tirado por animales. 29) Sufijo: tumor. 30) Torneo Nacional de Ascenso. 31) Extraños, poco comunes. 34) Pato europeo de valioso plumón. 36) Enarbolar la bandera. 38) (Edouard) Pintor francés, impresionista. 39) País de América del Sur; capital: Lima. 41) Esclava egipcia de Abraham, madre de Ismael. 43) De mi propiedad (fem. pl.). 44) Mineral metalífero tal como se extrae del criadero y antes de limpiarlo. 45) Tontos, idiotas. 46) Bosquecillo ribereño. 48) (Martin) Escritor inglés, autor de “Perro callejero”.
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127 133
77 84
104
110
126 132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97
109
114 120
57
82
102
108
38
75
96
101
32
50
67
81
16
44
56
74
87
15
21
49
66
80
14
43
55
73
13
26
37
61
65 72
25
36
60 64
12
31
42
54
4 20
30
48
53
11 19
23
27
131
8
18
22
106
7
3
128 134
49) Pastor mitológico amado por Galatea. 50) Roedor silvestre americano. 51) Franja territorial. 53) Libro de la ley de los judíos. 55) Nombre de la letra N (pl.). 56) País de Medio Oriente; capital: Teherán. 58) Cama pequeña para bebés. 60) Orilla de telas o vestidos con algún adorno. 62) (César) Escritor argentino, autor de “La liebre”. 65) Sitio donde se echa el estiércol o la basura. 67) Vehículo ferroviario. 69) Cuerda con que se atan las manos de un animal. 71) Río de Asia, frontera entre China y Siberia. 73) Deutsche Evangelische Kirche. 76) Hombre, en inglés. 77) Círculo de luz difusa en torno de un cuerpo luminoso. 78) Bocina eléctrica. 79) Manijas, agarraderas. 81) Próximo, contiguo. 82) (Mar de) Gran lago endorreico de Asia Central. 84) Hijo de caballo y burra o de asno y yegua. 85) Cinturón para portar cartuchos. 87) (Manuel - y Junyent) Virrey del Perú. 88) Símbolo del astato. 89) Caimán de los pantanos del sur de Estados Unidos (foto 3). 90) Tira con hebillas con que se man-
124 129
130 135
tiene recogida la cola del caballo (pl.). 91) Primera y tercera vocales. 93) Ciudad capital de Yemen. 96) Antigua medida de longitud (pl.). 98) Centauro muerto por Heracles. 101) Tiempo que hay desde el mediodía hasta el anochecer. 103) Primera nota musical. 105) (Los) Gran cordillera de América del Sur. 107) (Lila) Cantante mejicana (foto 4). 109) Autómata electromecánico que reproduce algunos movimientos humanos. 111) Perro mestizo, cruza de dogo y lebrel. 112) Escualo pequeño del Mar Argentino. 114) Unidad monetaria de Irán. 116) Grado suplementario de judocas y karatecas. 118) Soluciones Logísticas Inteligentes. 119) Pedazo cortado de una fruta para probarla. 121) Liga Nacional de Ajedrez. 124) Memoria de computadora. 125) Dos, en números romanos. 126) Símbolo del cobalto. 128) Orden recíproca. 130) Conjunción negativa.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 24 de diciembre de 2016 2 Sábado 24 de diciembre de 2016
Palabrasenjuego
Sudoku x 2
Sopa de letras
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Héroes griegos
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
1 2 3 4 5
Fácil
Ulises Aquiles Perseo Jasón Héctor
M K J H E R C U L E S X S Z A A
Difícil
N R T L N O H A A G L R N U S N
W J U H O O S F O R T A E T Q B
6 7 8 9 10
5
Hércules Agamenón Patroclo
S T E A R O L C O R E O A O M R D T E A I C S O Ñ E S E F A S M E I B P E R S E E P L I C P N N S V K R E I O O L A T N I J I C C A G A M E C O T E C O I S R U
Las 32 Con una letra de 1 cada bloque, sin L A alterar el orden dado, forme los B S nombres de cuatro capitales latinoamericanas. Cada letra puede utilizarse sólo una vez.
Teseo Paris
C I I B
11 12 13 14 15
R T Y U M A N O S I R A P N A C
Eneas Layo Sísifo Tántalo Príamo
Q A W O E N E L L I J T M O L X
M P R E S S A A J A S O N N Q E
G L C K F J C T E G I O Y D Y A T S H Q G W T E F I R K D J Ñ U
2
A R S A
3
A N U H
4
T A N S
6
A L I A
7
G N O I
8
A A N O
Soluciones Sacó un 8.
Acertijo
La Habana. Asunción. Santiago. Brasilia.
Cuadrado
Las 32 Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Semi revuelto Sopa de letras
Nº 603 - SABADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
VOLKSWAGEN SE ENCUENTRA DESARROLLANDO LA 1RA. VERSION GTI DEL Up!
DIFERENTE EN ESTETICA HASTA EN LO DEPORTIVO Página 2
EL TEST DE LA FLAMANTE GENERACION DEL SUV COMPACTO DE LA MARCA JAPONESA ANALIZA LOS PUNTOS DESTACABLES Y LOS MEJORABLES
Prueba: nueva Suzuki Vitara La Nueva Vitara busca competir en la franja más alta del segmento de los SUV compactos, principalmente frente a rivales como Honda HR-V y Jeep Renegade.
L
a versión evaluada fue la GLX, la más equipada de la gama, con tracción 4×4 y transmisión automática de seis velocidades. Su precio, vigente a diciembre de 2016, era de 42.000 dólares, equivalentes a $680.000. La oferta incluye otras tres variantes, de menor equipamiento, con opciones 4×2 y transmisión manual (cinco marchas), desde 27.500 dólares ($445.000 aprox.). Todas las versiones montan un mo-
tor naftero 1.6 de 120 caballos. La All New Vitara se fabrica en Hungría y está basada en una nueva plataforma. Su lanzamiento en Argentina se concretó en agosto. La Nueva Vitara busca competir en la franja más alta del segmento de los SUV compactos, principalmente frente a rivales como Honda HR-V y Jeep Renegade. Pero también ante las versiones más equipadas de Peugeot 2008, Renault Captur, Chevrolet Tracker o
Ford EcoSport, entre otros. La garantía de la All New Vitara es de 3 años o 100.000 kilómetros. A continuación, el resumen de CarsMagazine.com.ar sobre lo destacable y lo mejorable de la Nueva Suzuki Vitara: Para destacar: Diseño exterior atractivo, dotación de seguridad, consumo en ruta/ autopista, frenos a disco en las cuatro ruedas, habitabilidad trasera, confort de marcha. Para mejorar: precio muy ele-
vado, calidad interior de materiales, respuesta de la transmisión, central multimedia “aftermarket”, habitáculo caluroso (techo vidriado), auxilio de utilización temporal.
CONCLUSION
La All New Vitara seduce por diseño exterior, en especial en las versiones con carrocería bitono. Pero puertas adentro, la calidad no está a tono con lo que el vehículo transmite por
fuera. Esto se compensa con un completo equipamiento de seguridad, aunque con ciertos faltantes de confort y un equipo multimedia de mejorable calidad, incorporado como accesorio de postventa, lo que desluce el conjunto. El consumos contenido (con prestaciones razonables) es otra virtud de un producto que, en definitiva, encuentra en su precio elevado (en parte, por ser extrazona) a la principal objeción de compra.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 24 de diciembre de 2016
LA SUV DE LA MARCA DEL OVALO VIENE CON RENOVADA ESTETICA EXTERIOR, MOTOR 2.0 TURBO, CAJA AUTOMATICA Y OPCIONES DE TRACCION 4X2 Y 4X4
Ford renovó la Kuga Uno de los cambios más importantes del modelo se encuentra en el exterior, donde le dio la bienvenida a un nuevo sector frontal en el que cambian las ópticas, la parrilla y el paragolpes.
F
ord lanzó en Argentina la renovación de la segunda generación del Kuga, el SUV del segmento C que es producido en España y que cuenta con una gama compuesta por tres versiones. Uno de los cambios más importantes del modelo se encuentra en el exterior, donde le dio la bienvenida a un nuevo sector frontal en el que cambian las ópticas, la parrilla y el paragolpes. De esta forma, se suma al último estilo del Ovalo, también presente en la renovada EcoSport que llegará al país. Las modificaciones frontales son acompañadas por las flamantes llantas de aleación, las nuevas ópticas traseras y el renovado portón posterior, mientras que el interior mantiene el estilo general de la
gama y sumó el sistema SYNC 3 con pantalla de 8”, navegador y compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play. Continuando con la tecnología, el modelo también incorpora sistema de frenada automática a baja velocidad (Active City Stop), así como estacionamiento asistido paralelo y perpendicular y portón trasero con accionamiento automático. Concretamente, el equipamiento de la versión SEL incluye: luces antiniebla delanteras y traseras, llantas de aleación de 17”, spoiler trasero, asiento trasero 60/40, ordenador de a bordo, climatizador bizona, iluminación interior de LED, volante revestido en cuero, arranque por botón, SYNC 3 con control de voz, detección de de-
El Volkswagen Up! GTi llegará al mundo en 2018 Incluye motor 1.0 tricilíndrico turbo con 116 caballos, suspensión específica y estética a tono. Volkswagen se encuentra desarrollando la primera versión GTi del Up! Así lo adelantaron algunos medios como el británico Autocar, que tuvo el primer contacto con el futuro modelo, aún en fase de prototipo, en caminos de Sudáfrica. El modelo se diferencia desde la estética, ya que la carrocería con cinco puertas utilizada por el prototipo luce bien deportiva gracias a la presencia de piezas como los paragolpes con estilo agresivo, las grandes llantas bitono, los zócalos laterales y el spoiler trasero. El medio europeo también indica que el Up! tiene un habitáculo que luce como un verdadero GTi, con detalles de color rojo, volante con costuras de la misma tonalidad y asientos deportivos. A nivel mecánico, este hatchback del segmento A cuenta con una suspensión –delantera independiente McPherson y trasera semi-independiente- con una calibración deportiva que incluye un despeje 15 mm menor. El modelo además posee mejoras en los sistemas de dirección y frenos, lo que le permite contar con un comportamiento acorde a la propuesta de la versión deportiva, que en forma de prototipo pesa 1.020 kilogramos (en vacío).
El motor elegido para esta variante es el naftero 1.0 TSI de tres cilindros, que además posee turbocompresor, intercooler e inyección directa de combustible. La potencia anunciada es de 116 caballos, mientras que el torque aún es desconocido. La tracción es delantera y la caja, una manual con seis cambios, aunque también podría haber una DSG, con sistema de doble embrague. La revista británica anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h resuelta en 8,8 segundos y una velocidad máxima de 191 km/h, cifras interesantes que anticipan el carácter deportivo del modelo. El Up! GTi saldrá a la venta en Europa a comienzos del año 2018. Antes, seguramente la marca lleve a cabo la presentación del prototipo.
sábado 24 de diciembre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ontal
sinflado de neumáticos y audio con CD, MP3, 6 parlantes, UBS, Aux, navegador y pantalla de 8”. La Kuga más accesible además posee siete airbags, controles de estabilidad y tracción (con control de torque en curvas), alarma volumétrica, dirección eléctrica, control de balanceo de remolque, luces de frenado
de emergencia, Isofix y ABS con EBD y EBA. Por su parte, la variante Titanium 4×4 suma espejos rebatibles eléctricamente, luces bixenón, luces delanteras y traseras de LED, llantas de aleación de 18”, asiento de conductor eléctrico, asientos delanteros con calefacción, bandejas en plazas traseras,
limitador y regulador de velocidad, cámara trasera, selectora de caja forrada en cuero, sensor de estacionamiento delantero, portón trasero manos libres, audio Sony con 10 parlantes, tapizado de cuero, techo panorámico con cobertor eléctrico, atenuación de riesgo de vuelco, mantenimiento de carril, reconocimiento de se-
ñales de velocidad y el Active City Stop. En cuanto a las medidas, la Kuga posee 4,52 metros de largo, 184 de ancho, 1,74 de altura y 2,69 de distancia entre ejes, mientras que el baúl posee una capacidad de 456 a 1.653 litros. Por el lado de la mecánica, la Kuga utiliza el motor naftero 2.0 EcoBoost con inyección
directa, turbocompresor e intercooler, que desarrolla 240 caballos de potencia a 5.500 rpm y 360 Nm de torque entre 2.700 y 4.500 rpm. Está asociado con el sistema Start&Stop, la caja automática con función secuencial y seis velocidades y dos opciones de tracción: 4×2 y 4×4 AWD (All Wheel Drive) con reparto inteligente.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 24 de diciembre de 2016
www.elpatagonico.com
CON ESTE LANZAMIENTO, EL MERCADO ARGENTINO RECIBE A LA MOTO MAS POTENTE DEL SEGMENTO DE 150 CC
Corven Motors presenta la nueva Bajaj Rouser NS 150 La nueva Rouser NS 150 se ofrece en Colores: Rojo, Negro, Azul y Blanco y ya se encuentra disponible en la amplia red de locales Corven Bajaj de todo el país.
C
orven Motos la empresa argentina de mayor crecimiento en el sector de producción de motovehículos en los últimos años, lanzó recientemente al mercado argentino la nueva Bajaj. Este nuevo modelo desarrollado en la India por Bajaj Auto LTD, se produce en la planta que Corven Motos posee en la localidad Santafesina de Venado Tuerto.
La nueva Rouser NS 150, se inspira en el concepto “Naked Sport” y está construida sobre la base de su hermana mayor, la exitosa y conocida Rouser NS 200, de la que toma su imponente estética Rouser NS 150 moderna y agresiva. Con este lanzamiento, el mercado argentino recibe a la moto más potente del segmento de 150cc., ya que con sus 17 HP supera incluso a otras
competidoras de mayor cilindrada. La nueva Rouser NS 150 Incorpora un motor de 150cc. refrigerado por aire con tecnología DTS-i de doble bujía y 4 válvulas. Una innovadora y avanzada tecnología desarrollada para alcanzar el mejor rendimiento en todos los regímenes de funcionamiento, brindando mayor potencia, mejor eficiencia en el consu-
mo de combustible y menor emisión de gases contaminantes. Sus 4 válvulas, facilitan el ingreso de una mayor cantidad de carga (mezcla de aire-combustible) y una completa evacuación de los gases quemados. El resultado es el incremento en la potencia del motor, una rápida respuesta y una mejor aceleración. Un motor de 4 válvulas permite
también alcanzar un mayor régimen de RPM con menor esfuerzo. Continuando con las características técnicas de la nueva Rouser NS 150 podemos destacar: suspensión trasera MonoShock que proporciona un suave y cómodo andar en todo tipo de caminos tanto para el conductor como para el acompañante. Chasis Perimetral: Además de proporcionar un diseño muscular atractivo, el chasis perimetral permite un preciso y ágil control, ofreciendo gran estabilidad tanto en línea recta como en las curvas. Freno delantero a disco y trasero a tambor de expansión interna. Caja de cambios de 5 velocidades. Escape ventral: Escape ubicado en posición central que ofrece un perfecto reparto de pesos, minimizando las emisiones contaminantes y mejorando el rendimiento del motor. La nueva Rouser NS 150 se ofrece en Colores: Rojo, Negro, Azul y Blanco y ya se encuentra disponible en la amplia red de locales Corven Bajaj de todo el país. Cada motocicleta producida en la planta industrial de Corven Motos pasa por estrictos controles de calidad, asimismo Corven Motos asegura la disponibilidad en todo el país de toda la gama de repuestos originales Bajaj.