CMAN
JUE ∙25 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.898 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 25 Mayo 2017
A PARTIR DE LA ACEPTACION DEL RECURSO DE AMPARO, LOS VECINOS DAMNIFICADOS POR EL TEMPORAL SE VERIAN COMPENSADOS CON ESTA EXIMICION
La juez dispuso que 100 familias no paguen sus impuestos ni servicios El beneficio solo será válido para quienes firmaron la presentación. En su mayoría se trata de vecinos de los barrios Juan XXIII y Pueyrredón, aunque también hay una familia de Laprida. Comprende tributos municipales y las facturas de agua, luz y cloacas. Página 7 EL 2 DE JUNIO LOS JUECES DARAN A CONOCER SU FALLO, PERO TODO INDICA QUE EL CRIMEN DE NESTOR VAZQUEZ, OCURRIDO EN 2014, QUEDARA IMPUNE
El fiscal no pudo probar la autoría de los imputados y no habrá acusación El representante del Estado basaba su caso en el testimonio de Brenda Vargas, quien permaneció prófuga hasta anteanoche y que ayer dio un testimonio distinto al de la instrucción, cuando acusó a Claudio Vera. Dijo que lo hizo por "despecho" y que el autor del crimen fue alguien que está muerto. Página 15
■ Los acusados eran Claudio Vera, Misael Henríquez y Miguel Baeza. Tras conocer la decisión del fiscal, hubo un escándalo en la sala y luego la madre de la víctima realizó fuertes declaraciones.
Página 6
Página 16
El traslado del Centro de Control en debate
Una mujer denuncia apremios policiales
■ En el Centro de Control se desempeñan 35 personas que pueden quedarse sin trabajo.
■ La mujer exhibe los moretones. Mañana se presentará ante el Ministerio Público Fiscal.
INFORMACION GENERAL
POLICIALES
Dos diputados y un senador por Chubut ya intervienen en el tema para evitar que lleven a Córdoba la dependencia de la base de Km 9.
Laura Vargas acusó a efectivos de la Seccional Segunda. Afirma que la golpearon por filmar cómo le pegaban a un amigo de su hijo.
ADEMAS Página 17
En Caleta Olivia los estudiantes no quieren aprender solamente a través de internet En medio del extenso conflicto que no permite que tengan clases, se manifestaron ayer por las calles de la ciudad para exigir una solución. ■ Los chicos son rehenes de un conflicto político-gremial.
CMAN
Página 11
Un padre reclama la tenencia de sus hijas tras denunciar que son maltratadas por su propia madre Página 38
Gimnasia perdió 85-68 el segundo partido en Junín, pero igual puede definir ante Argentino en el Socios
2 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.898 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Política DESDE EL ORGANO PARTIDARIO SE RECORDO QUE VERA, EL DENUNCIANTE, ES VICEPRESIDENTE DE LA MISMA
La Convención radical se siente “impávida” por la denuncia de falsificación de firmas La Convención provincial del radicalismo, que preside Margarita Jones de Green, solicitó al partido que "de manera urgente" intervenga para que se aclare la denuncia sobre una eventual falsificación de firmas, que realizó públicamente el vicepresidente de la misma, Orlando Vera. El partido tratará el tema el martes, en Puerto Madryn.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
L
a Convención Provincial de la UCR, que fue electa en Trevelin el sábado 13 de este mes, aseguró estar “impávida” ante la denuncia pública que, por supuesta falsificación de firmas y participación indebida de personas que se hicieron pasar por convencionales, realizó el dirigente del Frente Radical Amaya (FRACH), Orlando Vera. La presidenta de la Convención, Margarita Jones de Green, y varios convencionales firmaron un documento en el que, además de solicitar la intervención del partido que preside César Herrera, recuerdan que quien hace la denuncia es el vicepresidente de la propia Convención. “Hemos asistido impávidos a
las manifestaciones públicas del vicepresidente primero de esta mesa, Orlando Vera, y de la diputada provincial, Jackeline Caminoa, respecto a la posible existencia de irregularidades en la acreditación de señores convencionales, que participaron en el plenario de este órgano partidario, celebrado el pasado sábado 13 del corriente”, se indica. Finalmente se señala: “sin ánimo de profundizar sobre la conveniencia de la metodología utilizada por los nombrados para manifestar su opinión, ni sobre la posible existencia o no de hechos irregulares”, la Convención reitera que Vera es vicepresidente electo y pidió la convocatoria urgente por parte del partido.
■ La presidenta de la Convención, Margarita Jones de Green, y varios convencionales firmaron un documento donde solicitan la intervención del partido.
Tal como informó El Patagónico, apenas se conoció la denuncia, el presidente del Comité Provincia, el comodorense César Herrera, convocó a la Convención para una reunión, que se celebrará el martes a las 19 en Puerto Madryn. Allí se verificará la veracidad o no de la denuncia. El comunicado de la Convención, además de Jones de Green, está firmado por la vicepresidente primera, Adriana Torres, y los secretarios José Porras, Gabriela Izquierdo, y Jessica González.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
AL REAFIRMAR SU RECHAZO A LA CONSTRUCCION DE UNA CENTRAL ATOMICA EN LA REGION, DAS NEVES RECORDO QUE CHUBUT YA LE DIJO NO AL BASURERO NUCLEAR Y A LA MEGAMINERIA
Das Neves volvió a cuestionar al ministro de Energía de la Nación. Dijo: “hace todo para perjudicar a la Patagonia”, con proyectos como el de la planta nuclear en Río Negro. Vaticinó que la convocatoria multisectorial que se desarrollará el lunes en la provincia para oponerse a ese proyecto, tendrá un respaldo muy importante. Chubut planteará su queja en la reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente, que se realizará el 14 y 15 de junio.
Prensa Chubut
El gobernador tildó a Aranguren como un ministro “antipatagonia”
E
l gobernador Mario Das Neves adelantó que en la reunión multisectorial que convocó para el lunes quedará muy clara la posición de Chubut. “Ya nos opusimos a la instalación del basurero nuclear en Gastre, a la megaminería y ahora lo haremos con contundencia contra la central nuclear”, afirmó. Das Neves volvió a manifestar su rechazo a la posibilidad de que se instale una central nuclear en Río Negro y afirmó que esa postura se repite en el resto de la región. “Como ya se empiezan a expresar en contra en Sierra Grande, el gobernador (rionegrino, Alberto) Weretilnek dice ahora que hay siete u ocho posibles lugares para instalarla”, sostuvo. Me han llamado vecinos de Sierra Grande y también organizaciones ciudadanas que claramente se oponen a la instalación de una central nuclear”, sostuvo el mandatario provincial. Además fundamentó: “es un despropósito pensar en esta iniciativa cuando compartimos el Golfo San Matías con Río Negro y está muy cerca Península Valdés que es Patrimonio de la Humanidad”. “Iniciativas de estas características demuestran el desconocimiento que hay de las provincias y de la idiosincrasia de la gente, que en nuestra región quiere vivir en un ambiente sano, sostenible y cuidado”, subrayó. Y en ese sentido cuestionó al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, a quien acusó de adoptar políticas en contra de la Patagonia. “En el caso de Aranguren no me extrañan sus posiciones porque tiene una postura anti Patagonia muy clara, desde que asumió. Parece que lo úni-
co que le interesa es perjudicar a nuestra región”, expresó. “Pretender instalar una central nuclear es ir contra la tendencia de los países más desarrollados del mundo, que como Suiza están dejando de lado este tipo de energías”, indicó en alusión al referéndum que se celebró el domingo en ese país europeo. Sus ciudadanos votaron cerrar en forma progresiva sus centrales nucleares durante las próximas décadas para reemplazarlas por energías alternativas. “Nosotros impulsamos las energías limpias, por eso impulsamos los desarrollos eólicos porque cuidamos el ambiente, que es una de las ventajas comparativas más importantes que tiene nuestra provincia y por eso muchos la eligen para vivir”, sostuvo.
ANTE EL CONSEJO FEDERAL
Mientras, el ministro de Ambiente de Chubut, Ignacio Agulleiro, cuestionó ayer al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek por el acuerdo que junto al Gobierno nacional firmó en China para la construcción de una planta nuclear en esa provincia. Y adelantó que tal postura será planteada en la reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente, en su próxima reunión nacional. Agulleiro sostuvo que Chubut comparte con Río Negro el Golfo San Matías. “Hay recursos naturales compartidos, y además a pocos kilómetros está Península Valdés que es Patrimonio Histórico de la Humanidad”, argumentó.
■ El gobernador Mario Das Neves ratificó la oposición a la central nuclear y dijo que Aranguren es un ministro “antipatagonia”
“El gobernador de Río Negro no debe dejar de saber que la zona de Las Grutas, Playas Doradas y demás se desarrollaron gracias también a las políticas de conservación impulsadas desde Chubut”, indicó. En ese orden, sostuvo: “se hacen algunos comentarios que pueden ser políticamente correctos, pero nosotros lo que decimos es que estamos en contra y objetamos la posible instalación de esa central nuclear, más allá de que le moleste o incomode al gobernador de Río Negro”. Agulleiro señaló: “nuestra postura está basada en el cuidado de los intereses de los chubutenses, y la instalación de una central nuclear nos va a afectar como provincia y vamos a sostener nuestra posición en todos los ámbitos”. Destacó que los días 14 y 15 de junio se va a producir la próxima reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente y adelantó: “ahí también vamos a manifestar nuestra posición contraria a la instalación de una central nuclear”. Agulleiro agregó que esa posibilidad de instalar una central nuclear “también va en contra de nuestro desarrollo energético, porque nuestra zona tiene un potencial enorme de desarrollo de energías limpias, como es la eólica, que es más barata y limpia que la energía nuclear y tiene cero riesgo ambiental”.
Energía nuclear: El Hoyo la rechaza y solicita una decisión consensuada El Concejo Deliberante de El Hoyo rechazó ayer la instalación de una central nuclear en Río Negro, después del acuerdo firmado en China por el presidente Mauricio Macri y gobernador de esa provincia, Alberto Weretilneck, para la construcción de dicha planta en territorio rionegrino. Los concejales recordaron los peligros que ese tipo de energía implica y remarcaron el valor que el cuidado ambiental tiene para la Patagonia. En la sesión de ayer, el Concejo Deliberante de El Hoyo sumó su voz crítica a la instalación de la central nuclear en Río Negro, que es fuertemente repudiada en Chubut y que motivó un duro planteo del gobernador Mario Das Neves, quien convocó para el lunes a una reunión multisectorial para rechazar el asentamiento de la planta. El rechazo del cuerpo deliberativo de la localidad chubutense próxima a Río Negro surgió a partir de una iniciativa presentada por la concejal Daniela Pagano, de Chubut Somos Todos, que recibió un inmediato apoyo unánime al ser tratada sobre tablas. En los considerandos se recuerda: “se ha demostrado, como consecuencia de los desastres nucleares, que la energía nuclear es la forma más costosa de producir electricidad, cuando se consideran sus efectos sobre nuestro cuerpo humano y ecosistema global”. Los concejales aseguran: “el cuidado del medio ambiente es un valor primordial” y “es obligación impulsar la inversión de energías renovables como una alternativa válida para dar un salto cualitativo en la matriz productiva de la provincia”. También advierten la necesidad de fijar, en las provincias de la Patagonia “una fuerte política de estado tendiente a desarrollar la Industria eólica” y “la construcción de una central nuclear de estas características implicaría un gran retroceso en el desarrollo de energías alternativas”. En el mismo tono, señalan que la construcción de la central “afectará el sello que ha definido a la Patagonia, a lo largo de las últimas décadas, en relación a las políticas de un desarrollo sustentable para la región y como una zona única en el mundo respecto de su calidad ambiental”. Finalmente, los concejales afirman: “existe la posibilidad de vivir dignamente, sin poner en riesgo la vida de nuestros hijos con inversiones y proyectos potencialmente contaminantes” y que la construcción “debe ser consensuada eventualmente por toda la región patagónica y no ser una decisión unilateral, dado que las consecuencias pueden afectar a toda la región”.
4 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 EN TRELEW SE REALIZARA UN DESFILE, EN COMODORO UNA JORNADA DE REFLEXION Y EN RADA TILLY UN ACTO
Austeros festejos patrios Prensa Chubut
El gobernador Das Neves encabezará el tradicional chocolate en el Salón de los Constituyentes.
C
on motivo de la celebración del 207° aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador Mario Das Neves izará hoy a las 8 el pabellón nacional en el mástil ubicado en la Peatonal Fontana, frente a la Casa de Gobierno en Rawson, y posteriormente, a las 11, presidirá en Trelew el acto conmemorativo al 25 de Mayo. A las 8 en punto el gobernador, acompañado por integrantes del gabinete provincial, intendentes e integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad, izará el pabellón nacional frente a la Casa de Gobierno, ceremonia en la que se entonará el Himno Nacional con el acompañamiento de la Banda de Música de la Policía de la Provincia del Chubut. Inmediatamente el mandatario invitará a ingresar al Salón de los Constituyentes de 1957 para compartir el tradicional chocolate, momento en el que el Ballet Pilmayquén interpretará danzas tradiciones a la fecha patria. En tanto, a partir de las 11 Das Neves presidirá en Trelew el
ele 2x8
■ En Rawson, la Casa de Gobierno ya lucía ayer oportunamente ornamentada.
acto por el 207° aniversario de la Revolución de Mayo que culminará con un desfile cívico militar. El palco oficial estará ubicado en las calles 25 de Mayo y Rivadavia desde donde en primer lugar pronunciará su discurso el intendente Adrián Maderna, para luego hacerlo el propio mandatario provincial. Posteriormente se desarrollará el desfile del que participarán fuerzas de seguridad, instituciones educativas, ONGs, colectivida-
des, grupos de scouts y exploradores, integrantes de la tercera edad, entidades deportivas, bomberos y agrupaciones gauchas, entre otros.
COMODORO AUSTERO
En tanto, y en el marco de la emergencia que atraviesa la ciudad tras el temporal, desde el municipio de Comodoro Rivadavia se preparó una jornada de reflexión para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolu-
ción de Mayo. Las actividades se centrarán con el tradicional izamiento de la Bandera en la Plazoleta San Martín y el posterior Solemne Tedeum, en la Catedral San Juan Bosco. “Desde la gestión municipal consideramos apropiado que sea una fecha sin festejo por la reconstrucción que está travesando nuestra ciudad”, dijo el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx. En ese contexto, el funcionario
anticipó que la jornada de hoy “será austera y con el fin de reflexionar, como ciudad, la situación que estamos transitando. Es un buen momento para reivindicar los valores que seguimos defendiendo, que son la libertad; la independencia y el patriotismo”. “Desde la gestión del intendente Carlos Linares consideramos apropiado que este año no se realice el desfile cívico militar sobre la calle San Martín, ya que nuestro esfuerzo está abocado al trabajo de recuperación y reconstrucción de Comodoro”, afirmó. En cuanto al programa oficial de actividades, Vleminchx informó que “nos juntaremos a las 10 horas en la Plazoleta San Martín, sobre Rivadavia y 9 de Julio, para iniciar esta fecha patria con el Izamiento de la Bandera Nacional”. “Posteriormente –continuó-, se realizará el tradicional Solemne Tedeum en la Catedral San Juan Bosco y la jornada culminará con el arrío de nuestra enseña patria a las 18 horas. Será un día relativamente austero y de reflexión para los comodorenses”, concluyó. Mientras, a las 11 en la Plazoleta Armada Argentina, tendrá lugar el acto patrio organizado por el municipio de Rada Tilly.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SERA HOY A LAS 16 EN EL SALON LA FABRICA DEL BARRIO INDUSTRIAL
José Perruccio lanza su precandidatura J El empresario comodorense lanzará en forma oficial su precandidatura a diputado nacional por el PRO. Entre sus principales propuestas hablará del desarrollo de la industria petrolera, pero también de crear distintos emprendimientos en localidades de la provincia que "están olvidadas", afirmó.
osé Perruccio eligió una especial fecha patria para lanzar su campaña para las primarias de agosto donde se definirá si será candidato a diputados nacional por Cambiemos en las elecciones de octubre. Hoy desde las 16 en el salón La Fábrica –Ladvocat 159- se desarrollará el acto.
“Invitamos a toda la familia a que se acerque. Además vamos a tener un pelotero habilitado para que puedan jugar los chicos y que no sea un pretexto que por los chicos no puedan ir para escuchar la mejor propuesta de todos los candidatos”, sostuvo. Perruccio presentará la plataforma con sus principales propues-
tas “de cuando asumamos qué es lo que vamos a hacer por Comodoro y fundamentalmente por toda la provincia”. Expondrá las herramientas para desarrollar la actividad petrolera, “en la zona del valle con la lana, la pesca y lógicamente el turismo en la cordillera”, detalló, entre algunas de las propuestas.
6 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
Información general LA EMPRESA DE CAPITAL ESTATAL AYER PRESENTO EL PLAN DE TRABAJO QUE PRETENDE IMPLEMENTAR EN CORDOBA
Legisladores harán gestiones para evitar el traslado del Centro de Control Aéreo
E
l traslado a Córdoba del Centro de Control Aéreo Comodoro Rivadavia -que informó en forma exclusiva El Patagónico- ya motivó la intervención de de los legisladores nacionales por Chubut, que se interiorización de la situación que atraviesan los 35 trabajadores de la dependencia ante el inminente cierre del área que desde hace más de un año opera en la base aérea de Km 9. Tanto el diputado nacional Jorge Taboada, como su par Ana Llanos y el senador Alfredo González Luenzo, mantuvieron entrevistas al respecto y se comprometieron a realizar gestiones para evitar que la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Sociedad del Estado, traslade la dependencia, obligando a sus empleados a tomar una decisión: quedar desvinculados, trasladarse a Córdoba costeando un alquiler y las consecuencias familiares del desarraigo; o bien ser trasladados a la Torre Control donde habría personal excedente y por supuesto realizarían un trabajo completamente distinto.
REUNION EN COMODORO
Según confirmó El Patagónico, Taboada y Llanos mantuvieron reuniones informales con los trabajadores previo a viajar a Buenos Aires. En el Aeropuerto General Mosconi, cabecera de la zona sur de la Patagonia, los controladores les contaron su situación y lo que significa esta decisión de la empresa para sus vidas. Luenzo, en tanto, mantuvo en Buenos Aires una reunión con autoridades de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), gremio que representa a los trabajadores desde que la empresa recibió la concesión del servicio
Archivo / elPatagónico
El diputado nacional Jorge Taboada y su par Ana Llanos mantuvieron reuniones informales con los trabajadores del Centro de Control Aéreo Comodoro Rivadavia, que será trasladado a Córdoba. Prometieron realizar gestiones para evitar que la empresa cierre la dependencia local. El senador Alfredo Luenzo, en tanto, se reunió con autoridades del gremio de ATEPSA y confirmó un encuentro con los controladores para el jueves que viene.
■ El Centro de Control Aéreo de la región corre riesgo de ser trasladado desde Comodoro Rivadavia a Córdoba por una razón presupuestaria.
que antes dependía de la Fuerza Aérea. Esta habría sido la primera maniobra irregular de la firma ya que antes los controladores estaban afiliados a la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y nunca fueron consultados por este cambio. El legislador nacional se comprometió a realizar tareas en conjunto con el gremio y a su vez ratificó la gestión sobre el encuentro que mantendrá con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, para plantearle esta preocupante situación. Además, confirmó que
la próxima semana mantendrá una reunión con los controladores. Por lo pronto, los empleados del Centro de Control esperan poder concretar una audiencia con el gobernador Mario Das Neves, luego de que la semana pasada les comunicaran el inminente traslado del área a Córdoba, ciudad donde ayer la empresa presentó su plan de trabajo tras este cierre, en un gesto contrario a la sustentabilidad y desarrollo que un día antes plantearon los gobiernos nacional, provincial y municipal.
Rechazo y pedido La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) rechazó mediante un comunicado institucional el traslado del Centro de Control Aéreo a Córdoba y cuestionó “la forma en que se ha considerado a los compañeros que prestan un servicio esencial en un lugar castigado por varios factores, resultando humillante la forma en la que recibieran la noticia”. El gremio de aeronavegación aseguró que ante este caso "se garantizará la máxima observancia del Convenio Colectivo de Trabajo" y manifestó su apoyo a los trabajadores afectados por esta decisión de la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA). La Asociación mantuvo en los últimos días una reunión con el senador Alfredo González Luenzo y otra con autoridades de la empresa que ratificó su decisión. En este marco, tras el encuentro, el gremio aseguró que la firma está obligada a garantizar el traslado del personal que quiera continuar cumpliendo la función que hoy realiza a Córdoba, en el momento que corresponda y con la debida antelación, el que necesariamente es voluntario”. Además, señaló que la empresa "puede proponer para promocionar dicho traslado incentivos, según las condiciones generales y particulares de cada caso, y atendiendo a las diversas necesidades que surjan como consecuencia del mismo”; y explicó que “llegado el momento, para los controladores ACC que ejerzan su derecho a no trasladarse, la empresa está obligada a reubicarlos en la Torre de control (TWR CRV) de esta ciudad". En este sentido ATEPSA señaló que "de avanzar este proyecto, la TWR CRV incrementará su nivel de complejidad y cantidad de puestos, ya que se va a brindar servicio de terminal APP y aeródromo, de conformidad con lo que dispone el CCT 1512/16". Por último, recordó que el plazo de implementación para el traslado del Centro de Control dependerá de cuestiones netamente técnicas y operativas.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LA ACCION JUDICIAL QUE PRESENTARON ES PARA SER EXIMIDOS DE LOS IMPUESTOS MUNICIPALES Y DEL PAGO DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA. ADEMAS PIDEN UN RESARCIMIENTO AL ESTADO
La juez Zulema Cano admitió uno de los tres recursos de amparo que presentaron un centenar de damnificados por el temporal y resolvió congelarles la facturación de los impuestos y servicios a partir del 29 de marzo. Los gobiernos provincial y municipal, el Concejo Deliberante, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y el Poder Legislativo tendrán cinco días para apelar el fallo.
Archivo / elPatagónico
Una juez aceptó el amparo de un centenar de familias damnificadas por el temporal
L
as abogadas de cien damnificados del temporal, Bruma Pelicón y Angela Terranova, quienes presentaron un amparo para que esas familias sean eximidas del pago de sus impuestos municipales y servicios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, fueron notificadas ayer que la Cámara de Apelaciones había decidido, en segunda instancia, que la juez Zulema Cano se expida en torno al amparo. La magistrada declaró admisible la acción y emitió una resolución por la cual no se le podrá cobrar impuestos inmobiliarios y servicios “hasta que se resuelva la cuestión de fondo” que hace a la reconstrucción de Comodoro Rivadavia. Hay que recordar que en primera instancia nueve jueces y la propia Cámara de Apelaciones decidieron excusarse de actuar ante el amparo, lo que provocó una inmediata reacción y críticas a los magistrados. “No entendemos porqué pero la Cámara de Apelaciones giró sobre sus propios pasos y se desdice de aquello que escribió y firmó. Sospechamos que el papel de la prensa por ahí tuvo algo que ver o la opinión del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guinle, que dijo que era un escándalo jurídico. No sabemos qué pasó para que la Cámara de Apelaciones cambie de opinión y obligue a la primera jueza (Zulema Cano) que no se inhiba para que se haga cargo del amparo. Los otros dos amparos quedaron radicados en el Juzgado Federal 1”, sostuvo
■ El 80% de los afectados que presentaron el amparo a través de las abogadas pertenecen al barrio Juan XXIII.
Pelicón. “Estuvo bien la resolución. Hace lugar parcialmente a lo que pedimos, que es la excepción impositiva de todos los impuestos más que nada de la cooperativa, que son los más caros, y que carecen en la parte afectada porque todavía hay casas sin el servicio de cloacas y agua”, explicó. La resolución, que lleva la firma de Cano, establece: “la eximición de impuestos inmobiliarios y de la cooperativa, sin un plazo, refiere que se extenderá hasta que se resuelva el proceso principal de amparo”. Asimismo, la abogada sostuvo que lo que resta es esperar una respuesta de los demandados – los gobiernos provincial y municipal, Concejo Deliberante, SCPL y Poder Legislativo- para que contesten el fallo. Otro punto a tener en cuenta es que el primer amparo presentado por las abogadas contó con la participación de 70 vecinos, el segundo fueron 19 damnificados y el tercero fueron 11 per-
sonas. “El 80% fueron del Juan XXIII, algunos del Pueyrredón, Industrial, y tenemos una familia de Laprida”, detalló Pelicón. Ademas, la representante de los damnificados sostuvo: “no se hizo lugar al pedido sobre el subsidio de 100 mil pesos para los vecinos. La idea era que ese dinero sea repartido en 10 cuotas de 10 mil pesos porque mucha gente tiene que irse a alquilar porque su casa no está habitable”, argumentó.
SE TERMINARON LOS PLAZOS
Pelicón también destacó que recibió muchas consultas luego que se avanzara con el recurso de amparo, pero los plazos procesales para nuevas presentaciones están vencidos. “Nosotros tomamos como fecha de inicio de los plazos procesales el comienzo de la catástrofe por lo que los días ya están agotados. Esto significa que los vecinos que no hicieron el reclamo en tiempo y forma no podrán verse beneficiados con
esta medida que sacó el juzgado con respecto a los amparistas”, subrayó. Asimismo, explicó que se le solicita a la Municipalidad que se acerque a los domicilios perjudicados para que puedan verificar los daños, pero esto muchas veces genera nuevas demoras. “La gente no va a estar con su casa destruida hasta que vengan a hacerle un relevamiento porque muchas de ellas comenzó a reconstruir su casa con sus propios medios. En algún lado tienen que vivir”, indicó. En este sentido, aseguró que el único requisito para ser par-
te del amparo era vivir en una zona afectada. “Nosotros presentamos como única prueba el certificado de catástrofe, que es de dudosa validez y seriedad porque cualquier persona iba y decía ‘Yo fui afectado’ y ya está. La Municipalidad no fue seria respecto a hacer un verdadero control”, criticó. “Hoy dicen que están haciendo un relevamiento, pero ya es tarde porque la gente que perdió todo no está conservando las cosas destruidas para que la Municipalidad le haga un inventario de las pérdidas”, agregó.
8 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 EL 1 Y 2 DE JUNIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO SE REALIZARAN LAS 2ª JORNADAS DE HISTORIA RECIENTE
El director del Museo Malvinas disertará en Comodoro Rivadavia Federico Lorenz abrirá las 2ª jornadas de Historia Reciente de la Patagonia que organiza la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. En la charla abordará temas discutidos y vinculados con la última dictadura militar en la década del 70.
“M
ejor que hablemos ahora porque después es una maroma” dice Federico Lorenz, director del Museo Malvinas que participará de las 2ª jornadas de Historia Reciente de la Patagonia, que organiza la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Lorenz será el encargado de abrir el encuentro del 1 y 2 de junio, con una charla donde abordará temas discutidos y vinculados a la dictadura militar en la década del 70: el número de desaparecidos, la disputa de la violencia, hasta el lugar que tienen los historiadores dentro de esa discusión
en lo que se llama Historia Reciente. En este marco también brindará un seminario sobre las posibilidades y dificultades que genera el tema Malvinas para los investigadores, un trabajo con el que está vinculado. El investigador, que está próximo a publicar un nuevo libro sobre otra temática, ayer dialogó con El Patagónico y se refirió a la charla que brindará en el inicio de las jornadas. “Por decirlo de alguna manera, es una charla sobre los usos públicos del pasado”, explicó. “Lo que yo creo es que hay sectores que revindican de manera crítica la dictadura, es decir que no han hecho ningún tipo de aprendizaje; que consideran
Para Lorenz, "no sería descabellado pensar en un ataque en Comodoro”
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco En un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la UNPSJB adhiere a la conmemoración de tan significativo hecho histórico que marco el logro de nuestra independencia y el rumbo para la consolidación de la Nación Argentina. Desde la educación pública sostenemos prácticas institucionales sustentadas en valores de libertad, igualdad de oportunidades, respeto a la diversidad cultural y a la pluralidad de ideas. Ello se configura como contribución permanente y necesaria en nuestra sociedad, para el desarrollo nacional, el fomento de la integración social y la construcción de memoria colectiva. Es momento de reflexión y también de reconocimiento para quienes lucharon y luchan permanentemente por mantener la vigencia de la autonomía, soberanía e independencia nacional.
En el diálogo con El Patagónico, el director del Museo Malvinas, Federico Lorenz, se refirió también a las declaraciones del ex combatiente Antonio González, quien el pasado fin de semana aseguró que comandos ingleses atacaron Comodoro Rivadavia durante la Guerra de Malvinas y que él, junto a un compañero que ratificó el relato, los enfrentaron a tiros en un combate que se produjo en la IX Brigada Aérea de esta ciudad. “Hasta uno donde puede imaginar, porque no tengo más información que esa, puede suponer que hubo destacamentos británicos observando el tráfico aéreo", señaló Lorenz. “De hecho tenemos el ejemplo de Río Grande, Tierra del Fuego, donde hubo un intento de destruir los aviones Súper Etendard. Es decir que no sería descabellado pensarlo. Pero no tengo más elementos para afirmarlo", agregó. El investigador, sin embargo, reconoció: “es un tema espinoso porque toca también a los reclamos de reparación histórica y económica de los llamados ‘movilizados’; los soldados que quedaron en el continente y no pasaron a Malvinas. Pero no sería responsable de mi parte opinar sobre eso porque no investigué”.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ El director del Museo Malvinas, Federico Lorenz, llegará a Comodoro Rivadavia para abrir las 2ª jornadas de Historia Reciente de la Patagonia.
que pueden volver a instalar ciertos temas. En algunos casos desconociendo cuestiones judiciales, hasta las propias investigaciones. Entonces a nosotros como investigadores lo que nos devuelve es la responsabilidad de hacer circular nuestro trabajo porque es una cuestión de acumulación; no se pueden discutir las cosas igual que hace 30 o 40 años”, sentenció Lorenz. Para ejemplificar a lo que se refiere, el director del Museo Malvinas dice que la cifra de
30.000 desaparecidos, una temática que recientemente ha sido tema de discusión pública, “es una cifra emblemática, simbólica, que justamente no se ajusta al número, entre otras cosas por la misma política represiva, no por una voluntad de las víctimas”. “Entonces lo que impugnando la cifra se está discutiendo es en realidad la caracterización como Terrorismo de Estado. En un punto la cifra es secundaria; lo que les interesa es
avanzar sobre los juicios y ciertas cuestiones que garantizarían una impunidad”, sentenció para tratar de aclarar por qué carece de sentido discutir en este sentido, algo que nunca debería haber ocurrido. Lorenz también fue consultado por la coincidencia de estas discusiones con el reciente fallo del 2x1 a beneficio del represor Luis Muiña. El investigador señaló que como historiador tiene la obligación de “ver todo junto”, y aseguró
que “el fallo generó una clarísima respuesta en término de rechazo social”. Sin embargo, realizó una autocrítica ya que “muchos temas espinosos, complicados o controversiales, por distintos motivos hemos decidido no abordarlos o han quedado pospuestos y por ahí, hablando mal y pronto, te entran a cuestionar todo”.
PREOCUPADO POR CIERTOS SECTORES
Lorenz aseguró que en esta
discusión, más allá de los factores que pueden tener vinculación al cambio de Gobierno a nivel nacional, le preocupa más que “ciertos sectores se aprovechan del cambio de contexto para retrotraer la discusión. Por ejemplo los que buscan igualar el terrorismo de estado con la violencia política. Es decir estamos cuestionando la cantidad de desaparecidos y la forma de la violencia porque hubo una decisión de sectores dominantes que usaron a las fuerzas armadas como brazo para cancelar el conflicto social mediante el terrorismo de estado; es decir no fueron las víctimas las que decidieron el ocultamiento de los muertos y las torturas”, señaló. No obstante, advirtió que “los gestos oficiales a veces pueden funcionar como habilitadores. Eso sí es preocupante, pero uno tiene que apelar a la conciencia social”. Y sentenció que “mientras no se responda al destino final de cada uno de los desaparecidos, la discusión sobre la reconciliación está muy lejos todavía”. Las jornadas de Historia Reciente son organizadas por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Departamento de Historia, el Foro de Estudios sobre Historia Reciente de Comodoro Rivadavia y el Grupo de Investigación en Historia Política (GIHP).
10 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 ESTA SEMANA VENCEN PRESTACIONES IMPAGAS DESDE HACE MAS DE TRES MESES POR OTROS $4 MILLONES
El PAMI continúa debiéndole más de $3,5 millones al CABIN El Concejo Deliberante solicitó a la directora ejecutiva del PAMI Chubut, Lidia Córdoba, que agilice el sistema de facturación de prestaciones y cumpla con el pago de la deuda que desde hace meses y por más de 3.5 millones de pesos tiene con el Centro de Aplicaciones Bionucleares. Ayer se efectivizó un nuevo pago, pero el sistema de la obra social conspira cada vez más contra la prestación de salud y contra el centro de tratamiento de enfermedades oncológicas de la Patagonia.
L
PREOCUPACION Y PAGO
Córdoba reconoció la deuda, comentó sobre su preocupación y reclamo hacia el PAMI central que fue lo que motivó que en la semana ya salieran dos pagos, el primero por 800.000 pesos, abonado el lunes, y ayer otro por 750.000 pesos. La directora ejecutiva consideró que si bien el nuevo sistema implica mayor burocracia, cuando el mismo se vaya “aceitando” se logrará que los pagos lleguen en tiempo y forma. La explicación fue aceptada, pero tanto desde el CABIN como desde el Concejo
Prensa Concejo
a comisión de Salud del Concejo Deliberante, que preside el edil Nicolás Caridi del Frente para la Victoria (FpV), recibió ayer a la directora ejecutiva del PAMI Chubut, Lidia Córdoba, y a los referentes del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN), entre ellos a su director médico Jorge Brugna. En el encuentro, convocado por la abultada deuda que la obra social de los jubilados tiene con el CABIN, desde el PAMI se adjudicó el retraso al cambio de sistema de facturación y revisión ya que desde el año pasado se dejó de lado el manual para pasar al electrónico. Pese a que cuando se habló del cambio de sistema, se indicó que el mismo iba a garantizar el pago en tiempo y forma, la implementación efectiva del mismo no solo mantuvo la demora sino que, incluso, la acrecentó. ■ La reunión que se desarrolló ayer en el Concejo Deliberante.
se insistió en que de inmediato se cancele la deuda que pone en situación financiera muy precaria al centro de atención de enfermedades oncológicas de la región. Caridi recordó que en el Centro de Aplicaciones Bionucleares “se tratan enfermedades oncológicas” y que, pese al retraso, “nunca se cortaron las prestaciones, porque es un centro de excelencia y no persigue fin de lucro alguno. Por eso es que el PAMI, además de ser lo que co-
rresponde, tiene que pagar la deuda y no retrasarse más en las facturaciones”, sostuvo. En concreto, desde el Concejo se solicitó que de manera urgente “se achiquen los plazos. No puede ser que se demoren 90 días o más en los pagos. Existen otros mecanismos de procesamiento de facturación que le exigirán no más de 70 días de plazo, pedimos que se ajusten a eso, porque si el CABIN pudiera contar con esa previsibilidad distinta sería la cuestión”.
EL PESO DEL PAMI
El director médico del CABIN, Jorge Brugna, destacó la reunión pero aclaró que de la misma, más allá de la amabilidad de Córdoba y la preocupación de los ediles, se fue con las manos vacías ya que “todo el atraso y el nuevo sistema de facturación lo conocíamos. El Centro no puede seguir cobrando tan tarde las prestaciones que realiza”, sostuvo. En diálogo con El Patagónico, Brugna consideró: “los controles y el nuevo sistema, que dicen
que se estableció para eso, nos parecen perfectos. Lo que no entendemos es por qué el sistema siempre se antepone a la gente, al paciente que necesita el tratamiento y a nosotros que, como prestadores, se lo damos en tiempo y forma”. Brugna recordó que el 80% de los pacientes que inician el tratamiento de quimioterapia en el CABIN son afiliados al PAMI cuyas prestaciones tienen un peso muy importante sobre el centro ya que, en general, el 40% de las personas que se atienden en el mismo pertenecen a esa obra social. El CABIN, que no recibe ningún subsidio ni aporte estatal nacional o provincial, se sostiene con el pago de las prestaciones que realiza y, por otra parte, al no perseguir lucro alguno, también efectúa tratamientos y atenciones de manera gratuita. “El sistema es cada vez más perverso y piensa menos en el paciente, en la gente”, insistió Brugna que, incluso, comentó: “la mayoría de los afiliados del PAMI, por no decir todos, cuando llega al día del tratamiento no tiene los remedios que se les debieron dar de la obra social”. El médico dimensionó que para cubrir esa faltante y comenzar el tratamiento lo que se hace es “una cadena de solidaridad con los otros pacientes que se los prestan. Esto es algo que también va a desaparecer porque ahora quieren imponer un nuevo sistema de control de medicamentos, que también en la práctica irá en contra de la gente”, lamentó.
Con la campaña de vacunación antigripal ya fueron inmunizadas 45 mil personas Más de 45.000 personas se aplicaron la vacuna antigripal en Chubut. El dato se dio a conocer ayer y se desprende de un informe de avance semanal elaborado por la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología de la cartera sanitaria chubutense. A su vez, se recordó la importancia de que las embarazadas y los niños de 6 a 24 meses que todavía no lo hicieron, se va-
cunen contra la Gripe lo antes posible, antes de la llegada del invierno. El Ministerio de Salud del Chubut que conduce Ignacio Hernández informó que asciende a un total de 45.300 la cantidad de dosis aplicadas de Vacuna Antigripal en todo el territorio provincial. Es en el marco de la Campaña de Invierno 2017, la estrategia de atención integral de las pato-
logías respiratorias y estacionales que se puso en marcha, en conjunto con el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), en abril. El dato se desprende de un informe de avance semanal elaborado por el Departamento de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles dependiente de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología. Hernández, había indicado: “esta campaña de vacunación es para beneficiar a la familia, a la gente, para evitar las enfermedades respiratorias y la mortalidad materno-infantil”, remarcando que “hay todo un aval científico que demuestra la contundencia de estas campañas y la importancia de que nos vacunemos”. A su vez, la jefa del Departa-
mento de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Mariela Brito, hizo hincapié en “recordar a las embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación) y a los niños de 6 a 24 meses que concurran a los vacunatorios a aplicarse esta medida de inmunización lo antes posible, antes de la llegada del invierno, a fin de reducir los riesgos de contraer influenza y evitar complicaciones en la salud”.
GRUPOS PRIORIZADOS
Los grupos priorizados que deben aplicarse la vacuna antigripal son: todo el personal de salud; todos los niños de 6 a 24 meses; todas las embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación); todas las mujeres puérperas hasta el egreso de la maternidad
(si no se vacunaron durante el embarazo); todas las personas mayores de 65 años; y todas las personas entre 2 y 64 años que posean enfermedades crónicas o algún factor de riesgo para Influenza, que deberán concurrir con indicación médica. Brito comentó: “también se encuentra disponible la vacuna contra el Neumococo, bacteria causante de Neumonías bacterianas, para todos los mayores de 65 años de edad y aquellas personas que posean factores de riesgo para esta enfermedad”. Remarcó: “para las personas comprendidas dentro de estos grupos, las vacunas se aplican de manera gratuita en los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de la provincia”.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
DENUNCIA QUE SUFREN MALTRATO POR PARTE DE SU MADRE, QUIEN ESTA A CARGO DE LAS ADOLESCENTES
Un padre exige a la Justicia que le otorgue la tenencia de sus hijas Martín Pérez / elPatagónico
Sergio Herrera, un taxista de Bahía Blanca, llegó la semana pasada a Comodoro Rivadavia en busca de sus hijas de 13 y 15 años, ya que asegura que tomó conocimiento de que eran maltratadas por su madre. Entregó a la Justicia un informe elaborado por la escuela donde una de sus chicas cuenta los maltratos que sufre en su casa.
■ Sergio Herrera contó a El Patagónico el calvario que sufren sus hijas y pide celeridad a la Justica para resolver sobre su tenencia.
S
ergio Herrera llegó la semana pasada a Comodoro Rivadavia en busca de dos de sus tres hijos. Se trata de dos chicas de 15 y 13 años que están al cuidado de su madre. Sostuvo que lo alertaron desde la Iglesia a la que concurren las adolescentes sobre maltratos que sufren por parte de su progenitora. Herrera le contó a El Patagónico que está separado hace seis años de la madre de sus hijas. Sostiene que paga mensualmente la cuota alimentaria, pero que desconocía la situación que vivían. “La primera denuncia la realiza la escuela”, explicó Herrera, pero manifiesta que él se enteró porque desde la iglesia evangélica a la que concurren sus hijas fue alertado la semana pasada respecto a lo que una de ellas había dado a conocer en las reuniones. Los dibujos que hizo la adolescente en la escuela, según Herrera, son un alerta de llamado de atención antes del suicidio, y así se lo habría hecho saber una psicóloga por lo que el hombre está alarmado y pide la urgente intervención de las autoridades judiciales. Herrera indicó que al llegar a esta ciudad al primer lugar que concurrió fue a la escuela donde concurren sus hijas. Allí lo pusieron en conocimiento de la situación. Incluso le habrían dicho que habían intentado contactarlo.
“La directora me dio toda la documentación”, narró Herrera. Entre esa documentación con la que cuenta hay informes de una trabajadora social sobre los problemas económicos que afronta la familia y hasta de problemas de higiene. Herrera contó que desde la iglesia le dijeron que su hija había contado que estaba cansada de los maltratos. Y según los escritos, su madre además de pegarle, por las noches la obliga a estar atenta
para que no se roben la garrafa de gas del patio y lavar ropa con agua fría al aire libre. Entre algunas de las cosas que la madre le ha dicho a la chica, según lo que contó en el colegio, es que “está poseída”, y que tiene el diablo adentro. La adolescente también hace referencia a situaciones sexuales e insultos que la madre le habría proferido, lo que alarma a su padre que pide a las autoridades judiciales que tomen cartas en el asunto.
EXIGE CELERIDAD
Ayer Herrera volvió por cuarta vez a la Defensoría Pública en donde expuso la situación. Dijo que le pidieron que esperara los pasos a seguir del Ministerio Público Fiscal con respecto a la denuncia, y que ya se puso en conocimiento del caso al Juzgado de Familia. Herrera alquiló un vehículo en Bahía Blanca para viajar a esta ciudad y movilizarse. Sostuvo que necesita regresar a su ciudad por razones de trabajo, por lo que pide celeridad a las autoridades judiciales para llevarse a las dos adolescentes que decidió resguardar en principio en la casa de unos conocidos en la que está residiendo temporalmente.
“La niña estaba cansada de los maltratos. Cuando la bañaron en la iglesia, la madre se enojó y las hizo dormir toda la noche en un piso de tierra”, denunció Herrera. “En la escuela me decían ‘impresionante la mugre, los piojos que tiene, vienen con hambre… les damos de comer’”, relató. Dijo que incluso fue a la Comisaría de la Mujer y que se entrevistó con un comisario de otra jurisdicción quien al conocer el caso le dijo: “lo que está pasando esta nena es terrible”. Pide que se resuelva con celeridad la tenencia de las niñas, ya que él pretende resguardar a sus hijas en Bahía Blanca con la ayuda de sus padres y hermana.
12 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 A TRAVES DE UN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPAL “JOVENES CON MAS Y MEJOR TRABAJO”
En Ilimitados Computación, los pasantes prestarán servicios en los puestos de atención al cliente, auxiliar administrativo y ayudante reparador de PC, con una duración de cuatro a seis meses. Mientras que en Grupo MBS S.R.L se entrenará a jóvenes en los puestos de cajera y auxiliar administrativo. Será durante cuatro meses.
A
través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, ayer la Municipalidad rubricó un acuerdo por una nueva acción de entrenamiento, destinado a jóvenes capacitados mediante el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, quienes realizarán prácticas laborales en las empresas Ilimitados Computación y Grupo MBS S.R.L. “Con estos procesos se continúan fortaleciendo las políticas de inclusión social y laboral. Estas acciones se realizan con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad, sumando experiencias en nuestros jóvenes y apuntando hacia el fortalecimiento de la productividad en las empresas”, subrayó el secretario del área, Marcelo Rey. De esta manera, se firmó el acuerdo con las empresas Ilimi-
tados Computación, en la cual los jóvenes prestarán servicios en los puestos de representante de atención al cliente, auxiliar administrativo y ayudante reparador de pc; con una duración de cuatro a seis meses. Mientras que en Grupo MBS S.R.L se entrenará a jóvenes en los puestos de cajera y auxiliar administrativo, con una duración de cuatro meses. Al respecto, Rey valoró los procesos de formación y tutoría que realizan las empresas. Afirmó: “con estos procesos se continúa fortaleciendo las políticas de inclusión social. Estas acciones se realizan con el objetivo de optimizar las condiciones de empleabilidad, sumando experiencias en nuestros chicos, apuntando hacia el fortalecimiento de la productividad en las empresas”.
Prensa Chubut
Dos empresas capacitarán a jóvenes en su primera experiencia de empleo
■ Las dos empresas firmaron ayer el acuerdo con el municipio y los beneficiarios.
Asimismo, el secretario sostuvo: “así los chicos continúan desarrollándose en proyectos con las empresas del sector privado, aunque también sumamos acciones de entrenamiento con instituciones sin fines de lucro. Recordemos que el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo está dirigido a jóvenes de 18 a 24 años que no culminaron sus
estudios formales y se encuentren desocupados o trabajando de manera informal. El objetivo es brindarles herramientas que le permitan una mejor inserción social y laboral a través de diferentes acciones articuladas”. El funcionario explicó: “queremos que los jóvenes adquieran experiencia laboral en el pues-
to acorde a su perfil y al mismo tiempo, los empleadores se comprometen a capacitarlos en este puesto. Para realizarlos, los chicos participan de un proceso de selección de personal, que comienza en la Oficina de Empleo. Trabajan 20 horas semanales y la duración se extiende de 4 a 8 meses de acuerdo al puesto laboral”.
www.elpatagonico.com
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 UN RECORTE DE PERSONAL AFECTARIA A LOS CHOFERES DE AMBULANCIAS
Cuestionan la posibilidad de que el Hospital de Diadema se convierta en Centro de Salud Mauricio Macretti / elPatagónico
Los empleados del centro asistencial, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado, manifestaron que desde el Area Programática Sur del Ministerio de Salud se avanza con un plan para convertir el Hospital de Diadema en un Centro de Salud. Señalan que el destrato hacia el personal es recurrente por parte de la directora Mariela Orrego y que en los últimos meses se ha reducido el número de trabajadores. Pidieron la renuncia de la titular del Area Programática Sur, Mariana Fernández y la de Orrego. y uno de ellos tiene problemas de salud por lo cual corremos el riesgo de que no haya ambulancias en un turno”, remarcó Barzamello. Mientras Gerardo Coronado, secretario general de ATE Comodoro, planteó: “este año continuó la decisión de convertir en un periférico al hospital. Es gravísimo lo que está pasando porque el barrio y la zona quedaría sin una ambulancia como tampoco se le permitirá que los choferes tengan las 12 horas de descanso que les corresponde”. “Hace un año que vienen con esto. La idea es ir vaciándolo de puestos de trabajo para que solo funcione como un Centro de Salud. Lo mismo está pasando con el Hospital Regio-
nal y nadie dice nada”, agregó. Coronado sostuvo que hay problemas edilicios que se profundizaron con el temporal y que no fueron resueltos. Uno de los que más preocupa a los trabajadores son los desbordes de cloacas. “Los patios están llenos de pérdidas cloacales. Esto no es un hecho aislado porque creemos que es un maltrato a la salud de Comodoro Rivadavia porque mientras en Trelew se sigue haciendo un hospital totalmente nuevo, en esta ciudad no se hace nada de nada. Entonces, nosotros queremos que renuncie la directora Fernández y la directora del Hospital de Diadema y vamos a seguir insistiendo hasta que esto se haga realidad”, subrayó.
ES POR LOS DESPIDOS EN TRANSPORTES MEHSA Y POR LA FALTA DE RESPUESTAS DE LA OPERADORA. “DONDE VEAMOS UN LOGUITO DE YPF, VAMOS A COMBATIR”, ADVIRTIERON ■ Los trabajadores del Hospital de Diadema se renunieron ayer con representantes gremiales de ATE.
L
os habitantes del barrio Diadema se manifestaron el año pasado en la Ruta 39 para evitar el cierre del centro asistencial. Sin embargo, los trabajadores del nosocomio sostuvieron que, desde entonces, se ha producido la salida de profesionales y recortes de personal en las distintas áreas. En ese sentido, el ministro de Salud, Ignacio Hernández, reconoció semanas atrás que existían problemas internos entre el personal del Hospital de Diadema. El conflicto incluye dos denuncias presentadas
en el Ministerio Público Fiscal contra la directora del establecimiento, Mariela Orrego, por destrato. Asimismo, los enfermeros del centro asistencial denuncian que la titular del Area Programática Sur, Mariana Fernández, busca convertir al Hospital de Diadema en un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Patricia Barzamello, enfermera y miembro de la comisión directiva de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expuso ayer: “después que los vecinos de Diadema
defendieran en la ruta la permanencia del hospital hubo tres meses de calma en los que se incorporó a tres profesionales, pero ya se fueron y uno de ellos la doctora Angini, que entregó una nota al Area Programática donde argumentó su salida por los maltratos que recibió y el abuso en los esquemas de trabajo”. “Tenemos una jefa de Enfermería que trabaja desde el Area Programática y eso no puede ser. Además, ayer (por el martes) notificaron que desde el 1 de junio se llevan a un chofer al 107. Quedan dos
Camioneros definirá hoy acciones contra YPF El secretario general de Camioneros, el diputado nacional Jorge Taboada, adelantó que el gremio continuará defendiendo a los trabajadores y combatiendo a YPF, que ayer no se presentó a la audiencia conciliatoria convocada por el Ministerio de Trabajo para tratar la situación de los trabajadores de la empresa Transportes MEHSA. Hoy el plenario define acciones más duras. “Donde veamos un loguito de YPF, lo vamos a combatir”, aseguró ayer el secretario general de Camioneros, que transmitió su molestia por la falta de participación de la operadora petrolera y Transportes MEHSA en la audiencia de conciliación que había convocado el Ministerio de Trabajo. “La audiencia fracasó porque YPF no se presentó, eso marca la falta de interés para solucionar los problemas. Tampoco asistió el dueño de Transportes Mansilla (MEHSA). Desde el gremio pedimos una nueva audiencia y el Ministerio resolvió que la próxima será el jueves 1 de junio. No descartamos llegar a la misma con medidas de acción directa”, advirtió Taboada. El líder camionero recordó además: “YPF paralizó los equipos de torre por ende toda la actividad en Santa Cruz y Comodoro Rivadavia. Esto llevó a la empresa MEHSA, como a un montón de otras empresas de servicios, a una situación de quebranto. Ante este escenario las empresas tienen que despedir trabajadores porque no le cierran los números”. Respecto a la situación de MEHSA, el diputado nacional indicó que la firma “nos preavisó que 51 trabajadores iban a ser despedidos, Acá la responsable solidaria y directa es de YPF. Quizás a la operadora le conviene mantener los equipos parados, pero que sepan que nosotros vamos a nacionalizar el conflicto, y donde veamos un loguito de YPF lo vamos a combatir”, señaló. Consultado acerca de las medidas de acción directa que los camioneros podrían tomar Taboada fue claro: “no descartamos ni la toma de la playa de tanques ni ninguna otra medida, la decisión será tomada mañana jueves por el Plenario de la Comisión Directiva”, adelantó.
TRANSPORTES MELIAN
Acerca de la situación en la Empresa de Transporte Melian, Taboada, aseguró: “está paralizada toda la operación, estamos a día 24 y todavía no cobramos los salarios. Luego uno tiene que escuchar que las Cámaras salen a defender a las Operadoras, cuando son ellas las responsables de esta situación de quebranto y no los trabajadores. Vamos a salir a pelear como corresponde. Estamos hablando de miles de puesto de trabajo”, recordó. Para finalizar Taboada subrayó: “no espera nada de nadie, ni que se sume ningún otro sector” a las posibles medidas de acción directa que Camioneros evaluará desde hoy a primera hora.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales EN CAMBIO LA QUERELLA PIDIO QUE LOS ACUSADOS CLAUDIO VERA, MIGUEL BAEZA Y MISAEL HENRIQUEZ SEAN CONDENADOS POR HOMICIDIO AGRAVADO
La Fiscalía no pudo probar la autoría del crimen de Vázquez y retiró la acusación El juicio oral y público por el homicidio de Néstor Vázquez concluyó ayer con los alegatos de las partes y basado en el principio de objetividad, el fiscal retiró la acusación contra los imputados Claudio Vera, Miguel Baeza y Misael Henríquez, al reconocer que no se logró probar la autoría de ellos. La querella, en cambio, reclamó una condena y los defensores la absolución por el beneficio de la duda. El viernes 2 de junio se conocerá la resolución del tribunal. La policía debió intervenir por los incidentes producidos durante el desalojo de la sala. Prensa Judicial
C
on la declaración de Brenda Vargas y la del acusado Claudio Vera, concluyó la incorporación de la prueba testimonial en el marco del juicio oral y público que se desarrolló por el homicidio de Néstor Vázquez, tras lo cual se dio lectura a la prueba documental y luego se pasó a los alegatos. La jornada se extendió hasta las 14:40 y después de escuchar a cada una de las partes, incluida la madre de la víctima, Olga Cañupan, el tribunal que preside Gladys Olavarría y se completa con Miguel Angel Caviglia y Martín Cosmaro, pasó a deliberar hasta el 2 de junio a las 8. Ese día dará a conocer el veredicto. Brenda Vargas fue detenida anteanoche por la policía para que comparezca al debate. La interceptaron en Estados Unidos al 300 cuando circulaba junto a un hombre en una camioneta. Ella fue testigo presencial del homicidio de Vázquez y en la etapa de instrucción involucró a los acusados, asegurando que su misión había sido la de entregar a Vázquez para que lo mataran. Aunque con el paso del tiempo se resolvió que se realice un anticipo jurisdiccional de prueba y en esa ocasión la joven desmintió todo lo que había dicho antes, asegurándole al juez que había culpado a Vera por despecho. Es más, ayer declaró que el autor del homicidio fue Miguel Gallardo, un individuo que luego también sería víctima de un homicidio. Según Vargas, Gallardo mató a Vázquez, “en venganza por la muerte del ‘Pelado’ Sanzana”. El imputado Vera fue el único de los tres que llegaron a esta instancia que aceptó declarar. Fue escueto y lo hizo para asegurar que él no tuvo nada que ver con el crimen, por lo que se declaró inocente. A todo esto, la declaración de Vargas era de interés para el fiscal Adrián Cabral porque era la única que podía aportar la certeza que se requiere para esta instancia respecto de la autoría del crimen. La materialidad no era tema de discusión. De todas maneras, la joven dio ayer la misma versión del anticipo jurisdiccional y el acusador se quedó sin elementos objetivos para sostener la acusación. Por esa razón debió retirarla y reconocer ante el tribunal y los defensores que con la prueba ventilada en el debate no fue posible sostener la autoría en poder de Vera, Henríquez y Baeza. “Si bien se acreditó que existía una interna en la UOCRA y que el arma secuestrada un año des-
■ Sin prueba objetiva para atribuirles la autoría del homicidio de Néstor Vázquez, la Fiscalía retiró la acusación contra Claudio Vera, Misael Henríquez y Miguel Baeza.
pués a Baeza fue la que se utilizó en el hecho, estos elementos no alcanzan para endilgarles la autoría”, dijo Cabral y retiró la acusación por el beneficio de la duda. A su turno el abogado que representó a la querella, Sergio Romero, pidió que los tres imputados sean declarados penalmente responsables del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en calidad de coautores y a su término se le ofreció la palabra la madre de la víctima.
ESTAS PERSONAS SON LAS ASESINAS
“Estas personas que están acá sentadas son las que asesinaron a mi hijo. No los imputé porque sí. Vera lo tenía amenazado. Mi hijo no podía caminar, tenía que andar siempre en remis y esta chica, Vargas, también es responsable porque la usaron para que lleve engañado a mi hijo. Ella es tan asesina como ellos. Mi hijo era feliz con su mujer y su hijo pero se fue sin saber que sería padre otra vez porque su mujer estaba embarazada”, dijo. En otro tramo de su declaración sostuvo que los imputados “no saben de hijos y de responsabilidades porque siempre están presos y si salen libres vuelven a matar. Yo me tuve que aguantar que Misael Henríquez me amenace de muerte acá en una audiencia y delante de un policía. Yo acá vine a buscar justicia, no rivalidad”. La mamá de Vázquez vivía, hasta hace poco, a unos 80 metros de la casa de Vera y dijo que se tuvo que ir a vivir con otro hijo porque alquilaba y su marido se quedó sin trabajo. “Ni mi hijo, ni mi marido pueden trabajar porque desde la UOCRA los hacen echar. Vera siempre fue un chorro que esperaba que los vecinos salieran
para robarles todo. Ahora anda en una camioneta que sale un millón de pesos”, agregó. Su presentación fue extensa y sobre el final sostuvo que pertenece a una familia pobre pero que camina con la frente en alto. “Acá estos ponen cara de buenos, pero se vio en el juicio cómo apretaron a los testigos para que no vengan o para que den vuelta sus declaraciones. Quiero que les den perpetua por lo que hicieron”, concluyó.
PIDIERON LA ABSOLUCION
A su turno se expresaron los defensores y el primero en hacerlo fue el defensor público Esteban Mantecón, quien asistió a Baeza, para quien reclamó la absolu-
ción por el beneficio de la duda y aseguró que en todo el debate no surgió elemento alguno que lo involucre con el hecho. El abogado coincidió con la Fiscalía y destacó la objetividad del fiscal al retirar la acusación, mientras que sobre el papel del abogado querellante detalló las imprecisiones. En esos términos se expresaron todos los defensores, quienes además solicitaron que se anule la acusación del querellante porque entienden que no reúne los requisitos. Hay que recordar que el homici-
dio de Néstor Vázquez se produjo el 17 de marzo de 2014 en el Club Roca y desde el principio su madre atribuyó el crimen a la interna sindical de la UOCRA, donde sus dos hijos eran delegados de la gestión de Luis Gortari. Tras escuchar a las partes el tribunal pasó a deliberar y anunció que el veredicto se dará a conocer el viernes 2 de junio a las 8, luego de lo cual se retiraron los jueces. El desalojo de la sala, en tanto, fue con incidentes y debió interceder la policía que había sido convocada para custodiar el recinto.
“La tienen apretada” Olga Cañupán, madre de Néstor Vázquez, se mostró sorprendida ante la decisión tomada por el fiscal Adrián Cabral de retirar la acusación contra los acusados por el homicidio de su hijo. “Nos tomó a todos por sorpresa… a los jueces, a todos. ¿Cómo puede ser que hace diez días el fiscal veía con buenos ojos la dirección de la causa y ahora retira la acusación? ¿Si él sabía todo por qué esperó estos diez días?”, planteó en diálogo con El Patagónico. Cañupán aseguró además que no se quedará con los brazos cruzados. “Voy a esperar a ver qué deciden los jueces y después voy a ir hasta las últimas instancias. Cabral no cuidó a Brenda Vargas (testigo clave del juicio). Ayer (por el martes) la encontraron en una camioneta con un integrante de la UOCRA y cambió toda la declaración. ¿Qué pasó en todos estos días? ¿Le dijeron algo a Cabral y Vargas?”, se preguntó la madre de la víctima, quien también afirmó que a la testigo clave “la tienen apretada los de la Brigada de Investigaciones”. Todavía incrédula por la decisión tomada por el fiscal general, Cañupan repitió que el fiscal Cabral “deja todas las causas impunes; es muy sospechoso lo que hizo, hace tres años que venimos peleando por la justicia de mi hijo. Es injusto lo que hizo. Voy a ir por todo y por todos, voy a seguir, a mí nadie me va a callar”.
16 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 AFIRMA QUE RECIEN AHORA DA A CONOCER EL EPISODIO OCURRIDO EL SABADO PORQUE PASO VARIOS DIAS EN CAMA A RAIZ DE LA GOLPIZA
Laura Vargas afirmó que al menos tres efectivos de la Seccional Segunda -dos hombres y una mujer- se introdujeron sin orden de allanamiento a su vivienda de Malvinas Sur y Laferrere, luego que ella grabara con su teléfono celular cómo los policías agredían en la calle a un amigo de sus hijos. Relató que la golpearon, dejándola con moretones en los brazos, piernas y en un ojo para quitarle el teléfono. Además, ella y su hija de 20 años fueron demoradas durante cuatro horas hasta que la Justicia ordenó su libertad.
A
l menos tres efectivos de la Seccional Segunda, comisaría a cargo del comisario inspector Fernando Mora, fueron denunciados de haberse introducido sin orden judicial a la casa de la familia Vargas, en Malvinas Sur y Laferrere y haber golpeado a todos sus integrantes, incluido un niño. El ataque, según los denunciantes, se produjo el sábado a las 18. Laura Vargas (46), denunció ante El Patagónico que el sábado sus hijos estaban sobre la vereda de su vivienda junto a un amigo, Adrián “El Pollito” Barrientos. En ese momento pasó un patrullero de la Sec-
cional Segunda y los policías reconocieron a Barrientos. Entonces, según la denunciante, “le dieron piñas en el estómago y lo echaron (a Barrientos). Después lo siguieron en contramano pegándole con la cachiporra y lo atropellaron”, aseguró la mujer. Al ver la agresión contra Barrientos, “a mí me dio bronca y yo lo estaba filmando (grabando con su teléfono celular). Los policías vieron que yo los estaba filmando, vienen a toda velocidad y nos metimos a la casa”. La denunciante relató que los tres efectivos pidieron refuerzo de otras dependencias
Mauricio Macretti / elPatagónico
Denuncia que ella y su familia fueron agredidos por policías de la Segunda
y luego “se metieron como 20 policías a pegarnos. Hasta al chiquito (niño) le dieron un cachetazo en la cara por llorar y defenderme a mí. Me rallaron
el tele, la canilla del lavarropa la rompieron y ahora no podemos lavar ropa”, graficó. Según Vargas la intención de los policías era quitarle el teléfono celular “donde nosotros teníamos filmado cómo atropellaban al ´Pollito´”. La denunciante asegura que llevó la peor parte porque “me patearon adelante de las criaturas, sin lástima, en el estómago”. También acusó golpes a la altura de las rodillas, en los brazos, cabeza y en el ojo derecho, según lo reflejan los moretones que todavía padece. Después Laura Vargas y su hija Andrea fueron llevadas a la comisaría en calidad de demoradas.
MADRE E HIJA PRESAS
UN GRITO DE LIBERTAD Hoy es un día memorable, significativo y emblemático para todos los argentinos, es el día en que recordamos que hace 207 el pueblo inició el camino de romper los lazos de dependencia de una potencia extrajera para iniciar el proceso de emancipación e independencia y gestar un grito de libertad enarbolando nuestra propia bandera, COMISION DE FOMENTO DE CAÑADON SECO Jorge Soloaga Presidente
Vargas describió que una vez en la comisaría “nos seguían dando y los policías nos decían: ´ahora me van a tener que chupar bien la p…´ ; y a ella (por su hija) le dijeron: ´esta está buena para romperle el c…´”. La mujer, madre de seis hijos, afirma que no entiende por qué los policías le hicieron “tanto daño, si yo no molesto a nadie”. La denunciante cree que la policía para justificar el abuso de poder “salieron diciendo que nosotros le robamos a los vecinos. Mientras ellos estaban tratando de sacarnos el celular,
■ Laura Vargas denuncia que sufrió una violenta golpiza por parte de policías de la Seccional Segunda que le arrebataron el teléfono con el que grabó una agresión.
le estaban robando a la vecina del pasaje. ¿En qué momento mis hijos iban a robarle?”, criticó. Además, “mis hijos no roban, no son santos y han tenido antecedentes por pavadas. A mi otro hijo de 18 años le pegaron puñaladas en la pierna y en el brazo”, describió. Ante la agresión sufrida, Vargas aseguró que mañana se presentará ante el Ministerio Público Fiscal para dejar asentada la respectiva denuncia. Sostuvo que no lo hizo antes porque a raíz de las lesiones debió permanecer en cama. “Yo quiero que los jueces tomen cartas en el asunto. A los policías les puedo reconocer la cara a todos, mis hijos los conocen”, señaló. “Dijeron que iban a prender fuego la casa, que iban a pasar a tirotearnos y a matar uno por uno cuando menos nos demos cuenta. Vos podés ser el peor delincuente, pero sos un ser humano”, planteó.
Se emborrachó en un súper y cuando intentó sustraer carne quedó detenido En el interior de un supermercado céntrico, el martes por la tarde, un joven de 25 años bebió el contenido de dos latas de cerveza que tomó de las góndolas. Luego intentó sustraer una bandeja de carne y fue detenido a la salida por personal de seguridad, cuando cruzó la línea de cajas sin abonar los productos. Según la policía de la Seccional Primera el joven permaneció toda la noche demorado y ayer compareció en la Oficina Judicial, donde tras ser imputado de hurto recuperó la libertad.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
ESTAN CANSADOS DEL EXTENSO CONFLICTO QUE PERJUDICA SU FUTURO
Estudiantes secundarios no quieren clases por internet Al promediar la tarde noche de ayer, un grupo de estudiantes de escuelas públicas de nivel secundario se concentró en la plazoleta del Gorosito para expresar públicamente que están cansados de ser rehenes del extenso conflicto que mantienen los gremios docentes y el Gobierno provincial.
Agencia Caleta Olivia
Santa Cruz
■ Alumnos de nivel secundario realizaron una protesta en la plazoleta del Gorosito porque las clases son mínimas. También rechazaron la propuesta de estudiar por internet.
Caleta Olivia (agencia)
L
a convocatoria surgió del Centro de Estudiantes que lidera Andrés Vega, alumno del Colegio N° 20 que dijo que esa organización decidió no participar más de las habituales marchas de antorchas que se realizan los miércoles dado que las mismas ya reflejan connotaciones políticas. Por otra parte, señaló que se oponen a una propuesta alternativa que se anunciara a través de la Dirección de Escuelas Regional Zona Norte, consistente en recibir clases por internet ya que ello altera la educación tradicional y personalizada. “Estamos cansados de ir de manera alternativa a nuestras escuelas y ver que a veces solo tenemos una hora de clase porque asistió un profesor y durante el resto de la jornada educativa las aulas permanecen vacías”, relató. Otros estudiantes también advirtieron que el conflicto docente-gobierno ya está comprometiendo el futuro de sus vidas porque es bien sabido que algunas universidades de otros sitios del país ponen restricciones al ingreso de quienes egresan de escuelas santacruceñas teniendo en cuenta que el problema de la reducción de días de clases por huelgas es algo que viene de hace varios años.
MORTADELA BOLOGNA FOX X 100 GRS. $ 11,88 SALCHICHON PRIMAVERA Y C/JAMON FOX X 100 GRS. $ 12,30 SALAME ESPAÑOL FOX X 100 GRS. $ 28,10 ARROLLADO DE POLLO EMEZETA X 100 GRS. $ 16,70 PANCETA AHUMADA CARDENAS X 100 GRS. $ 29,46 QUESO SARDO PUAN X 100 GRS. $ 24,20 QUESO BARRA VERONICA X 100 GRS. $ 22,10 QUESO MOZARELLA ILOLAY X 100 GRS. $ 23,90 QUESO PATEGRAS VERONICA X 100 GRS. $ 25,50 LECHE L.V. ENTERA Y DES.TREGAR X 1 LT $ 20,35
TAPA DE ASADO ESPECIAL EL KILO AGUJA DE NOVILLO ESPECIAL EL KILO OSOBUCO DE TERNEROS TIERNOS EL KILO VACÍO TIPO EXPORTACIÓN EL KILO CUADRADA DE NOVILLO ESPECIAL EL KILO RABOS DE TERNEROS EL KILO CHURRASCOS DE PALETA DE TERNERO EL KILO GRASA / TOCINO DE CERDO FRESCO EL KILO
$ 115 $ 125 $ 79 $ 135 $ 135 $ 88 $ 98 $ 55
LOS MEJORES CORDEROS PATAGÓNICOS
¡EL MEJOR PRECIO! Consultas / Reclamos : Oficina de Defensa de Consumidor : Sarmiento 975 / Comodoro Rivadavia, Chubut- Correo Electrónico : consumidorcomodoro@yahoo.com.ar Felipe Escribano e Hijos S.A. / Pedro Pablo Ortega 3020 / Comodoro Rivadavia cHUBUT ( 9000) / CUIT 30-55260774-4
18 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 LO ANUNCIO ALICIA KIRCHNER LUEGO DE OTRA REUNION CON EL MINISTRO FRIGERIO
El auxilio de Nación llegaría a través de un fondo fiduciario fieren activos financieros. Al respecto indicó que “falta todavía confeccionar el instrumento legal, definir sus alcances, establecer cuál sería el aporte y si esa asistencia será bimestral o trimestral”. Al mismo tiempo aclaró que también se necesita un complemento del fondo fiduciario, por lo cual ya se está coordinando una reunión con otro funcionario nacional, el ministro de Finanzas Luis Caputo, con quien analizará la posibilidad de acceder a “créditos locales”. La gobernadora también trajo a colación que otras doce provincias que afrontaban problemas financieros ya se endeudaron por más de 10 mil millones de dólares, “y la verdad es que nosotros también necesitamos hacerlo”. En ese sentido, comentó que cuando se busca una consolidación fiscal hay dos caminos “y el que elegimos nosotros es el de generar más ingresos, y para eso necesitamos un crédito que nos permita promover toda lo que es la actividad hidrocarburífera, la actividad minera y ojalá que se inicie cuanto antes la construcción de las represas que son fundamentales para todo el país”.
Agencia Caleta Olivia
Tras mantener en Buenos Aires la cuarta reunión con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, la gobernadora Alicia Kirchner dijo que se produjo un significativo avance en las negociaciones para que Santa Cruz pueda recibir de Nación el auxilio económico que le permita sanear sus finanzas. El mismo se concretaría a través de un fondo fiduciario o fideicomiso, del cual solo resta definir sus alcances. Caleta Olivia (agencia)
L
a mandataria provincial asistió a la reunión del martes acompañada por el vicegobernador Pablo González y su ministro de Economía, Juan Donnini, en tanto que a Frigerio lo secundaron varios miembros de su gabinete, entre ellos el secretario de Interior, Sebastián de Luca; el secretario de
■ Al concluir una nueva reunión con el ministro Frigerio, Alicia Kirchner reveló que el auxilio económico que recibiría Santa Cruz llegaría mediante la instrumentación de un fondo fiduciario.
Provincias, Alejandro Caldarelli, y el director nacional de Política Fiscal, Guillermo Giussi. Al concluir el encuentro, la man-
dataria provincial dijo públicamente que Nación ayudaría a la provincia a través der la citada herramienta por la cual se trans-
“UN PASO ADELANTE”
POR LAS CALLES DE RIO GALLEGOS
Por su parte, el vicegobernador
■ La columna de manifestantes de ATE, encabezada por Alejandro Garzón, marchó ayer por calles de Río Gallegos repudiando la represión de Gendarmería. Caleta Olivia (agencia)
Tal como lo habían anunciado, centenares de trabajadores de la administración pública afiliados a la ATE protagonizaron ayer por calles de Río Gallegos una marcha de repudio a la represión que sufrieran el domingo por parte de Gendarmería cuando cortaban la Ruta 3, en el acceso a esa ciudad. La columna de manifestantes, encabezada por el secretario general a nivel provincial, Alejandro Garzón, comenzó a desplazarse cerca del mediodía desde la sede gremial y avanzó por calles céntricas hasta llegar inicial-
mente a la Casa de Gobierno ya que el repudio también se hizo extensivo, tanto al gobierno provincial como nacional. En ese lugar, los dirigentes de diferentes seccionales se expresaron en torno al violento desalojo de la ruta y uno de los discursos más efusivos fue pronunciado por la secretaria general de Pico Truncado, Alba Curaqueo, quien dijo que “la Gendarmería nos pegó, pero no nos rompió y por eso estamos más fuertes que nunca. Pensaron que nos iban a amedrentar, pero somos miles los que pensamos lo mismo y estamos cansados de este gobierno de mierda que nos reprime”.
La dirigente también sostuvo que tanto las autoridades nacionales como provinciales “liberaron la zona” y fue por ello que los gendarmes de élite, fuertemente pertrechados, “avanzaron contra nosotros”. “Nuestros compañeros saben lo que es cagarse de hambre; son los que cobran 11 mil pesos; los que estaban en la ruta peleando por una Santa Cruz mejor para todos porque estos gobernantes no saben lo que es no llegar a fin de mes”, afirmó. Inmediatamente después lanzó un elíptico mensaje hacia otros gremios al manifestar que “acá si no peleamos todos juntos nos matan por separado y le guste a quien le guste, ATE no responde a patrones; no responde a los gobiernos porque es de los trabajadores, carajo”. Por su parte el principal referente de la seccional Las Heras, Héctor Ampuero, dijo que “venimos a abrazar a los compañeros con quienes estuvimos compartiendo en la ruta y también para decir que tenemos que combatir al centralismo”. Posteriormente los manifestantes se dirigieron hacia el edificio de la Legislatura y prosiguieron hasta la esquina de la avenida Kirchner y calle Chacabuco, donde se levantó una carpa de manera contigua a la que ya habían instalado los empleados judiciales.
Detienen a un pasajero de colectivo que ocultaba droga Agencia Caleta Olivia
Agencia Caleta Olivia
ATE marchó repudiando a Gendarmería “que nos golpeó, pero no nos rompió”
Pablo González afirmó que “hemos dado un paso adelante”, ya que la reunión mantenida con el ministro Frigerio, además de realizarse “en buenos términos” permitió “ponernos de acuerdo sobre los números”. “Sobre la base de eso –puntualizó-, hemos armado algunas herramientas para que en breve podamos terminar de cancelar las obligaciones salariales de este mes”. También reiteró que no es voluntad del gobierno conducido por Alicia Kirchner transferir a Nación la Caja de Previsión, por lo cual consideró oportuno dejar en claro que el acuerdo que se firmará “no pasa por eso, ni por otras exigencias que no sean llevar adelante una administración ordenada como pensamos que venimos haciendo”, con lo cual el déficit fiscal “va a ir disminuyendo paulatinamente”. En otro orden, González recordó que la gobernadora se reunió la semana pasada con el ministro de Educación, Estaban Bullrich, para avanzar en la solución de una problemática puntual. Al respecto citó que en 2016 se había acordado el aporte de una suma que está por encima del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), “y ahora estamos viendo la manera de que la misma se incremente”.
Caleta Olivia (agencia)
Policías de la División de Investigaciones (DDI) que ayer realizaban un operativo de rutina en el acceso norte de esta ciudad, detuvieron a un individuo de apellido Jaramillo que viajaba como pasajero en un colectivo, tras incautársele un envoltorio de nylon conteniendo aproximadamente 30 gramos de marihuana. Voceros de la citada repartición indicaron que Jaramillo, que procedía de Comodoro Rivadavia, intentó esconder el envoltorio debajo del asiento que ocupaba. Uno de los policías que ascendió a la unidad de transporte detectó rápidamente el movimiento sospechoso, constatándose posteriormente que contenía cannabis sativa, por lo cual quedó a disposición del Juzgado federal de esta misma ciudad. El operativo se inició alrededor del mediodía y se extendió hasta avanzada la tarde, contándose con el apoyo de una perra adiestrada en la detección de estupefacientes, de nombre Aika, perteneciente a la división Pico Truncado de la DDI.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
La FUBA pidió separar de sus cargos como profesores a Rosenkrantz y Highton de Nolasco.
NACIONALES/ Internacionales
LA SOCIA POLITICA DE CAMBIEMOS REAPARECIO EN LAS REDES SOCIALES Y APUNTO CONTRA EL SISTEMA POLITICO Y JUDICIAL POR "PROTEGER" AL EXMINISTRO DE PLANIFICACION, JULIO DE VIDO, EN EL MARCO DE LA CAUSA LAVA JATO
Carrió: “el Presidente tiene que decidir a quién defiende” En declaraciones que incomodaron nuevamente al Gobierno de Macri, la diputada de la Coalición Cívica afirmó que es "objeto de espionaje" por parte de la Agencia Federal de Inteligencia y apuntó contra Silvia Majdalani.
L
a diputada Elisa Carrió (Coalición Cívica) afirmó que es “objeto de espionaje permanente”, y pidió la “destitución” de la subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvia Majdalani, sobre la que dijo estar “esperando la decisión presidencial”, según se lo comunicó al jefe de Gabinete Marcos Peña el lunes último. “Pido su destitución. Estoy esperando la decisión presidencial, se lo comuniqué al jefe de Gabinete el lunes”, dijo Carrió, tras acusar a Majdalani de operaciones de espionaje en su contra, y marcó: “No sé qué voy a hacer si la sigue sosteniendo”. “El Presidente tiene que decidir a quién defiende”, manifestó Carrió en una entrevista que concedió a radio Mitre. Allí, la diputada recordó que “hace seis meses” le solicitó una reunión a la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento de los Organismos de Inteligencia pero sostuvo que “nunca” la citaron porque Majdalani “maneja la bicameral”.
■ Elisa Carrió incomoda nuevamente al Gobierno.
Y “nadie te defiende”, añadió, en la misma línea de sus declaraciones del lunes último, cuando en declaraciones televisivas se preguntó: “¿Quién me va a defender a mí señor Macri, que siempre pongo la cara por usted? Yo tengo que acusar a todos y defender a un montón más. Y a mí ¿quién me defiende?”. Carrió afirmó que “siempre” sufrió espionaje, condenó que “cualquier gobierno de cualquier signo haga espionaje político” y agregó: “Me parecer de terror, pero ahora están las pruebas”. Vale recordar que la socia política de Cambiemos reapareció días atrás en las redes sociales, y apuntó contra el sistema político y judicial, por “proteger” el exministro de Planificación, Julio De Vido, en el marco de la causa Lava Jato. “Hay lobby para evitar que se lo complique, y para ocultar el dinero de las campañas políti-
cas. Todo para que no se sepa quiénes recibían las coimas. Lo cuidan (al exfuncionario) porque puede hablar y comprometer a empresarios, banqueros, jueces, miembros del Tribunal Supremos... a todos”, sostuvo la legisladora en ese momento. Y completó: “Cuando digo todos, esto incluye a algunas personas del gobierno porque la relación con (el apellido) Macri y De Vido es obvia... en el Correo se nota claramente. Digo que algunos pueden estar (involucrados), no Mauricio, ni (Gustavo) Arribas (el titular de la AFI)”, diferenció. En tanto, opinó que “actúa muy bien la Unidad de Investigación Financiera (UIF)”. “A mí no me va a cerrar la limpieza... no voy a cejar por más denuncias falsas que me hagan. La persecución forma parte de mi vida política y yo me siento alegre porque ‘alegre sean los perseguidos’”, agregó en alusión a las escrituras bíblicas.
Macri se descompensó durante la asunción del presidente de Ecuador El presidente, Mauricio Macri, se descompensó ayer durante la asunción de su par de Ecuador Lenín Moreno. Fuentes gubernamentales habían adelantado la información a ámbito.com que luego fue confirmada por presidencia. El mandatario esta fuera de peligro aunque analizar adelantar el regreso de Quito previsto para última hora de la noche. Según el parte oficial, Macri “sufrió hoy (ayer) una leve descompensación por los efectos de la altura de la ciudad de Quito (casi 3000 metros s/n/m)” por lo que fue asistido en una sala contigua durante la ceremonia, por un médico local y su médico personal quienes le dieron de beber té de coca y le indicaron que comiese frutas. Antes del almuerzo fue nuevamente revisado por los médicos que, al observar que no había recuperado los niveles de presión y que continuaba con síntomas de cansancio y molestias, le indicaron descanso. Por ello el mandatario faltó a la comida que ofrecía Moreno y fue a descansar al hotel donde se aloja. El vocero presidencial en declaraciones a la prensa reiteró el cuadro de salud de Macri y dijo que la agenda de la tarde se mantiene aunque evalúan adelantar el regreso a Buenos Aires. Estaba previsto que cerca de las 21 hora Argentina el presidente recibiese la llave de la ciudad de Quito. El presidente viajó con una comitiva pequeña por lo que no está junto a su esposa Juliana Awada. Las señales de malestar se fueron evidentes desde temprano, en la transmisión oficial podía notarse la ausencia de Macri en momentos clave de la asunción lo que alimentó los rumores que algo no andaba bien.
“Soy socia y parte del gobierno de Cambiemos y mi relación con Mauricio Macri es excelente”, subrayó Carrió, apreciaciones que se conocieron luego de declaraciones radiales en las que había pedido la destitución de Majdalani de la
AFI, a quien le atribuye espionaje en su contra. “Pido su destitución. Estoy esperando la decisión presidencial, se lo comuniqué al jefe de Gabinete el lunes”, le había dicho horas antes Carrió a radio Mitre.
“No creo que haya de parte de la inteligencia estatal ningún tipo de persecución” El ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo que descree que “haya, por parte de la inteligencia estatal, ningún tipo de persecución ni de seguimiento a nadie” al ser consultado sobre los dichos en los que la diputada nacional por la Coalición Cívica Elisa Carrió se declaró víctima de “espionaje”. “Yo no sé y no creo que haya por parte de la inteligencia estatal ningún tipo de persecución ni seguimiento a nadie, porque además si así fuera sería un grave delito”, dijo en declaraciones a radio El Mundo. El ministro de Justicia señaló que “de ninguna manera debiera la agencia estar siguiendo, ni haciendo operaciones contra nadie en la Argentina y, si así fuera, se tendría que investigar”. Vale recordar que Elisa Carrió insistió en que es víctima de un “espionaje” por el que responsabilizó a la subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani, cuya destitución le reclama al gobierno. Al ser consultado Garavano si oficiaba como ‘intermediador’ entre Carrió y el presidente Mauricio Macri, el ministro respondió que él tiene “muy buena relación con ambos” y que, “más allá” de los “cortocircuitos”, los dos “tienen el mismo objetivo de que se sepa la verdad, y que, los que se vieron involucrados en hechos de corrupción, sean quienes sean, paguen las consecuencias”. “Ella juega un rol muy importante en la coalición del gobierno, tiene un liderazgo con la gente en estos temas (vinculados con hechos de corrupción), y el Presidente lo considera y lo valora mucho”, puntualizó. “Es un estilo, todos la conocemos a la diputada y creemos que le hace bien (a la coalición gobernante), aunque critique. Son las reglas del juego, ella tiene su personalidad”, agregó el ministro de Justicia. Carrió recordó que “hace seis meses” le solicitó una reunión a la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento de los Organismos de Inteligencia, pero “nunca” la citaron porque Majdalani “maneja la bicameral”.
20 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 EL JUEZ FEDERAL SEBASTIAN CASANELLO DISPUSO UN ALLANAMIENTO EN LA SEDE ARGENTINA DE LA EMPRESA BRASILEÑA EN EL MARCO DE LA CAUSA QUE INVESTIGA EL PAGO DE COIMAS EN LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE AYSA EN TIGRE
Allanaron las oficinas de Odebrecht en Argentina por el pago de coimas Tras el procedimiento, la empresa difundió un comunicado en el que recordó que semanas atrás “ofreció colaborar en forma amplia y definitiva con las investigaciones” judiciales que se tramitan en el país.
E
l juez federal Sebastián Casanello dispuso un allanamiento en la sede argentina de la empresa Odebrecht, en el marco de la causa que investiga el supuesto pago de sobreprecios y coimas en la construcción de una planta de Aysa en Tigre. Se trata de la causa por sobreprecios de $ 300 millones así como por el pago de sobornos para ganar la licitación. El operativo tuvo lugar en las oficinas de la compañía ubicadas en Alem al 800, de la Capital Federal, a fin de recolectar registros de la obra. Fuentes judiciales informaron que antes de ordenar ese procedimiento, el magistrado decidió fijar el secreto de sumario sobre la investigación. Tras el procedimiento, la empresa difundió un comunicado en el que recordó que semanas atrás “ofreció colaborar en forma amplia y definitiva con las investigaciones” judiciales que tramitan en el país. “La Constructora Norberto Odebrecht confirma el allanamiento realizado en su oficina, en Buenos Aires, el día de hoy en el marco de la causa 1614, que tramita en el juzgado federal 7”, señaló la compañía. Y resaltó: “La empresa se había presentado el día 9 de mayo en el mismo Juzgado y ofreció colaborar de forma amplia y definitiva con las investigaciones. La empresa reafirma su posición en
NUEVO PERITAJE
■ Avanza la investigación por el pago de coimas de Odebrecht.
colaborar con la Justicia y espera reconquistar la confianza de la sociedad con una actuación empresarial íntegra, ética y transparente”. En el marco de esta causa declaró semanas atrás el “arrepentido” del Lava Jato de Brasil, Leonardo Meirelles, aunque sus dichos también se refirieron a los supuestos pagos ilegales a Gustavo Arribas, titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Los directivos de Odebrecht ofrecieron en esta causa una réplica del acuerdo de colaboración que cerraron con la Justicia de Brasil, mientras que el
fiscal federal Federico Delgado les dio este martes un plazo de cinco días a las autoridades de la compañía para que realicen un ofrecimiento concreto, ya que al presentar el acuerdo que hicieron en Brasil no explicaron cómo se materializaría. El allanamiento ocurrió en el mismo día que se conoció una pericia de la Policía Federal entregada a la Justicia, que confirma que se borraron al menos 260 archivos de la computadora que utilizaba el principal directivo de la brasilera Odebrecht, los cuales tendrían información vinculada al soterramiento del tren Sarmiento.
La pesquisa se llevó a cabo en una de las causas por el escándalo Odebrecht que tuvo réplica en nuestro país, donde se investiga al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y su exasesor Manuel Vázquez, en torno a la obra que se le entregó a la firma brasilera y a IECSA, que estuvo encabezada por Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri. La computadora fue peritada por orden del juez Marcelo Martínez De Giorgi para intentar dar con información de correos electrónicos y archivos sobre obras públicas y empresas offshore.
Según el informe de la División Apoyo Tecnológico Judicial a pedido del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y el fiscal Franco Picardi, la notebook que utilizaba Mauricio Couri Ribeiro, principal directivo de Odebrecht en el país, tenía información que había sido borrada. Al realizar el peritaje, los expertos utilizaron para la búsqueda palabras claves y concluyeron que 260 archivos vinculados a soterramiento”, “Sarmiento” y las empresas “Klienfeld Services Ltd” o “Antigua Overseas” habían sido “borrados o inutilizables”. Klienfeld Services Ltd es una offshore que se sospecha salieron los sobornos para acceder a las obras del soterramiento, en tanto que Antigua Overseas es un banco que Odebrecht utilizaba para pagar coimas. Hasta el momento, ninguno de los documentos pudo ser recuperado de la computadora. Según la investigación, los pagos fueron de Klienfeld Services Ltd hacia otra de la compañía Pribont Corporation S. A., propiedad de Vázquez. Incluso, se evalúan unos intercambios de mails entre Vázquez y Ribeiro, en 2010, donde el primero le reclamaba el pago de 80 mil dólares que estaban pendientes por la obra del soterramiento del tren Sarmiento.
Caso Ciccone: Amado Boudou irá a juicio oral Por decisión del juez Ariel Lijo, el exvicepresidente Amado Boudou y los demás acusados en la causa Ciccone Calcográfica serán indagados por negocios incompatibles con la función pública en el marco de un juicio oral y público. En este marco, el pasado mar-
tes la Cámara Federal de Casación dejó firme el procesamiento de un ex vicepresidente de la ex Ciccone Calcográfica por la supuesta apropiación indebida de los aportes previsionales de los trabajadores de esa empresa. La Sala IV del tribunal, integra-
da por Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani, decidió “no hacer lugar” al recurso presentado por la defensa de Máximo Lanusse contra la confirmación de su procesamiento, informaron fuentes judiciales. El procesamiento de Lanusse
había sido confirmado por la Cámara Federal de San Martín hace un mes en el mismo fallo en el que se confirmó el de Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro del ex vicepresidente Amado Boudou. Además de Lanusse y Vandenbroele, que era presidente de la
empresa, en esta causa fue procesado Nicolás Ciccone, quien también integraba el directorio de la empresa que llevaba su apellido como nombre. La causa investiga “la adquisición fraudulenta de la empresa quebrada y monopólica Ciccone Calcográfica; con el fin último de contratar con el Estado Nacional la impresión de billetes y documentación oficial”, resumió el juez Lijo en su fallo de hoy. “Los imputados no pudieron haber desconocido la maniobra que se les reprocha, situación que ha quedado descartada por las constancias agregadas en autos, que permiten tener por acreditado `prima facie´ el conocimiento en la contratación irregular que se llevó a cabo, máxime si ellos eran los propietarios de dicha compañía”, sostuvo el magistrado en su fallo de 456 páginas. “La maniobra se habría conformado mediante la connivencia de acciones entre el autor directo y los aquí partícipes –Nuñez Carmona y Vandenbroele- que sí conocían que la empresa le pertenecía a Amado Boudou”, remarcó el juez.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía EL INSTITUTO DE ESTADISTICA Y REGISTRO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION DIO A CONOCER EL INFORME DE COYUNTURA QUE MUESTRA QUE EL EMPLEO FORMAL ALCANZO EN MARZO DE 2017 UN TOTAL DE 13.500 PUESTOS DE TRABAJO
El empleo en la construcción creció 3,5% en marzo y ratificó mejoría El indicador de empleo promedio se mantiene en una tendencia de firme expansión, alcanzando en marzo los 13,7% puestos de trabajo registrados por firma constructora, con un crecimiento del 3,2% mensual y del 7,3% interanual.
E
l Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) dio a conocer el Informe de Coyuntura que muestra que el empleo formal en la industria de la construcción alcanzó en marzo de 2017 un total de 13.500 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 3,5% mensual. En tanto, la tasa de crecimiento interanual en el mismo mes fue de 6,9%, lo que completó tres períodos consecutivos en terreno positivo, siendo la más elevada desde octubre de 2015. Así se alcanzó un total de 394.409 puestos de trabajo. El indicador de empleo promedio se mantiene en una tendencia de firme expansión, alcanzando en marzo los 13,7% puestos de trabajo registrados por firma constructora, con un crecimiento del 3,2% mensual y del 7,3% interanual. La cantidad de empresas constructoras del plantel igual o superior a los 500 trabajadores creció un 8,7% en relación a febrero, al tiempo que el número de trabajadores registrados en ese segmento lo hizo en un 10,1% mensual. El crecimiento en el empleo sec-
■ El empleo formal en la industria de la construcción alcanzó en marzo de 2017 un total de 13.500 puestos de trabajo.
torial se correspondió con una mejora generalizada en todo el territorio nacional, se destaca en el informe. Y agrega que las grandes jurisdicciones fueron las que aportaron la mayor cantidad de nuevos puestos de trabajo registrados, al tiempo que las del resto del país volvieron a evidenciar un crecimiento más acelerado (4,2% mensual). “La región centro, la segunda en importancia del país, registró en los primeros tres meses un crecimiento del 2,8% trimestral y del 6,9% interanual en la cantidad de puestos de trabajo formales, superando el ritmo de incremento de la región Metropolitana y duplicando la media nacional del primer trimestre”, sostiene el IERIC. La buena performance en la región centro estuvo impulsada
Dujovne, sobre la economía: “no podemos hacer magia” El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que no habrá un cambio de rumbo económico a causa de las elecciones legislativas. En este marco, el funcionario dijo que no se puede “hacer magia” en el marco de la política económica. “El Gobierno tiene un plan económico que no se diferencia de otro cuando hay elecciones. No podemos hacer magia, porque cuando la Argentina intentó tomar atajos nos fue mal”, señaló en declaraciones televisivas. Dujovne consideró además que este año el país estará “mucho mejor” que el anterior. “2016 fue un año difícil, donde hubo que enfrentar los costos de atajar esa crisis. A partir de ahí empezamos a estabilizar el barco y tuvimos una economía que generó trabajo en el sector privado”, subrayó. El jefe del Palacio de Hacienda vaticinó que en las elecciones legislativas de octubre próximo “la gente va a votar algo mucho más amplio que un programa econó-
mico”. Según el funcionario, “todos los días vamos a estar un poco mejor, la inflación va a ser más baja, el poder adquisitivo va a mejorar, la inversión y el aumento de exportaciones va a generar una nueva ronda de consumo y del empleo”. “Se pone en marcha un circulo virtuoso que en la Argentina no funcionaba desde hace mucho tiempo”, evaluó. Dujovne señaló además que “durante el Gobierno anterior, la gente recurría al consumo como forma de proteger sus ahorros por la inflación, porque no tenía otra forma de cuidar el dinero”. “Hoy hay créditos inmobiliarios que permiten que las familias accedan a una vivienda. Por supuesto que esa gente debe restringir el consumo, porque ahora está comprando una vivienda que antes no podía”, aseguró. Dujovne resaltó, también, que el Gobierno “habla con la verdad, no falsea estadísticas, no roba, y comunica”.
fundamentalmente por la importante creación de nuevos puestos de trabajo en Santa Fe, jurisdicción cuyo ritmo de aumento fue del 11,2& interanual acumulado, más del doble que el de Córdoba (3,9%) y el del interior de Buenos Aires (4,7%).
En otro orden, informa que “el salario promedio percibido en marzo por los trabajadores registrados en la Industria de la Construcción fue de $ 14.595, marcando una expansión del 42% interanual” y que durante los primeros tres meses del 2017
“se puede destacar que un 58,3% de los obreros del sector recibieron una remuneración igual o superior a los $ 10.000 mensuales”. Las provincias que exhibieron durante marzo las mayores tasas de expansión interanual acumulada de los salarios son: Córdoba (54%), Catamarca (52,1%), Chaco (51,6%), Corrientes (50,6%) y La Pampa (48,6%). En tanto, el número de empleadores que realizan su actividad en la Industria de la Construcción disminuyó un 1,2% interanual en el mes de abril de 2017, siendo la más elevada desde diciembre pasado. Esta baja representa la salida de actividad de unos 295 empleadores en los últimos doce meses. Además, la región de Cuyo sigue prevaleciendo entre las más dinámicas respecto a la evolución de empresas constructoras, con San Juan liderando el incremento. Contrariamente, todas las provincias pertenecientes a la Región Patagónica se mantienen en terreno negativo, concluye el informe.
CENTRO EMPLEADOS DE COMERCIO DE COMODORO RIVADAVIA
25 DE MAYO DE 1810 "Honremos juntos a los hombres y mujeres que un día como hoy dieron el primer paso para construir nuestro país con esfuerzo y empuje".
José Gonzalez Secretario General Centro de Empleados de Comercio
22 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
Policiales UNA JUEZA CORRECCIONAL DE LA CIUDAD DE LA PLATA FUE ASALTADA EN SU CASA POR AL MENOS TRES DELINCUENTES QUE LE ADVIRTIERON QUE EL ROBO ERA “UN AJUSTE DE CUENTAS” Y QUE NECESITABAN DINERO PARA PAGAR UN ABOGADO
Asaltan a una jueza por “un ajuste de cuentas” por la condena a un familiar Los delincuentes permanecieron dentro de la casa de la magistrada, maniataron con corbatas a las víctimas y finalmente huyeron aparentemente en una camioneta roja que los aguardaba a pocos metros de la entrada.
U
na jueza correccional de la ciudad de La Plata fue asaltada en su casa de la localidad bonaerense de Tolosa por al menos tres delincuentes que le advirtieron que el robo era “un ajuste de cuentas” porque ella había condenado a un familiar y que necesitaban dinero para pagar
■ La jueza asaltada por supuesto “ajuste de cuentas”.
un abogado. “Me dijeron ‘esto es un ajuste de cuentas. Vos condenaste a mi hermano y necesitamos plata para pagar al abogado’”, explicó esta ayer la jueza en lo correccional 4 de La Plata, Claudia Elizabeth Greco, quien
fue asaltada en su casa de la calle 531, entre 2 y 3, de Tolosa, en las afueras de La Plata. Según relató la magistrada al canal C5N, el episodio se produjo cerca de las 10.30 del martes por la mañana, cuando en la vivienda se hallaba la emplea-
da doméstica. “Yo me había ido y los ladrones entraron cuando mi empleada estaba en el lavadero. De pronto se le apareció una persona con un arma que la llevó a la planta alta de la casa. Arriba ya había otra persona armada, le preguntaban por el dinero y cuándo venía la dueña. Sabían todos los movimientos de la casa”, dijo. “Cerca de las doce del mediodía, estaciono mi auto y al entrar se me apareció uno de los delincuentes armados. Me dijo ‘quedate tranquila, subí que no te va a pasar nada’ y ahí me hicieron la advertencia de que era un ajuste de cuentas”, explicó la jueza, quien dijo que no sabe si “realmente tiene que ver con alguna causa”. “Lo que sí me alarma es que hicieron un trabajo de inteligencia y sabían que vivía alguien relacionado con la justicia penal. Se manejaban con aparatos Nextel, eran muy profesionales, estaban muy bien vestidos”, agregó. Según el relato, mientras los delincuentes revolvían la casa,
tocó timbre un empleado de un delivery de comida, por lo que uno de los ladrones bajó, pagó, le dejó propina al joven y regresó a continuar con la búsqueda de dinero. Luego, la jueza Greco cuestionó a la policía por haber demorado en llegar a su casa, a pesar de que la seccional está ubicada a cuatro cuadras. “Es un barrio semicéntrico, pero no pasa ningún patrullero, no tenemos custodia de ningún tipo. Tuve que llamar dos veces al 911 a pesar de que vivo a cuatro cuadras de la comisaría 6ta. de La Plata. Me comuniqué con el fiscal antes de que llegara la policía, así que imagínese cuánto tardaron”, agregó. Los delincuentes permanecieron dentro de la casa, maniataron con corbatas a las víctimas y finalmente huyeron aparentemente en una camioneta roja que los aguardaba a pocos metros de la entrada. Según las fuentes policiales, los ladrones se apoderaron de alhajas, ropa y otros elementos de valor.
Detienen a acusados de ametrallar el frente de las casas de vecinos El acusado de haber ametrallado el frente de casas de vecinos de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge para amedrentarlos por sus denuncias contra narcotraficantes de la zona fue detenido ayer en un hotel alojamiento del partido de Esteban Echeverría, adonde se había refugiado junto al supuesto líder de la banda y al que filmó el ataque. Fuentes policiales identificaron a los detenidos como Matías Emanuel “Lágrima” Ríos (29), acusado de liderar el grupo; Nicolás Francisco “Gordo Nico” Molina (26), a quien se le atribuye ha-
ber disparado la ametralladora, y Jonathan Javier “Banana” Morales (21), quien según los pesquisas grabó la escena que se viralizó en las redes sociales. Los tres fueron detenidos junto a una mujer llamada Aylén Abigail Pacheco (20) en un hotel alojamiento de la zona de Transradio, partido de Echeverría, por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones de Lomas de Zamora. Los efectivos llegaron hasta allí al advertir que los hombre se habían refugiado en ese hotel para no ser atrapados en
los 19 allanamientos ordenados por la Justicia en una causa por narcotráfico, en los que quedaron aprehendidas otras siete personas. El hecho ocurrió el 8 de mayo y se hizo público al conocerse el video grabado por los mismos agresores que dispararon frente a las casas de la calle Saladillo al 2200, de Ingeniero Budge, a unas 20 cuadras de la feria La Salada. En las imágenes, se ve a un hombre vestido con una campera anaranjada y una gorra que llega caminando por una calle de tierra durante la noche, se para frente a una vivienda y efectúa
una ráfaga de alrededor de 15 disparos contra el frente. “Acá jodimos un negocio pero ellos nos estaban jodiendo la vida a nosotros porque así no se podía seguir viviendo”, afirmó Guillermo, uno de los vecinos al que le ametrallaron su casa . A su vez, dijo que las denuncias las realizó junto a otros tres vecinos por “las constantes balaceras” ya que era lo que más los “preocupaba”. “Nosotros habíamos naturalizado esto de las ventas de drogas, porque no nos afectaba directamente, pero sí las balaceras, porque eran terribles”, indicó.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general DESCENDIENTES DE AFRICANOS Y AFROAMERICANOS QUE SUFRIERON LA ESCLAVITUD DURANTE EL PERIODO COLONIAL Y LOS 50 AÑOS POSTERIORES RECLAMARON DEJAR DE SER “LOS DESAPARECIDOS DE LA HISTORIA OFICIAL”
Reivindican la participación de afroamericanos esclavizados durante la Revolución de Mayo Al momento de la Revolución de Mayo de la que hoy se cumplen 207 años, aproximadamente un 30% de la población de lo que más tarde sería la capital argentina la constituían africanos o afrodescendientes esclavizados.
D
escendientes de los africanos y afroargentinos esclavizados durante el período colonial y los 50 años siguientes reclaman dejar de ser “los desaparecidos de la historia oficial” sobre la independencia argentina, que también tuvo entre sus protagonistas a negros invisibilizados o “blanqueados” como el sargento Cabral o la denominada “madre de la patria”, la capitana María de Remedios de Valle. Estos grupos pidieron también que en los actos escolares no se soslaye que era en su condición de esclavizados que ejercieron la venta ambulante frente al Cabildo y que no se pinte la cara de los niños con corcho quemado para representarlos, por ser “ofensivo”. “Nuestros mayores fueron raptados y traídos en calidad de esclavos. Por eso, no somos migrantes sino una de las tres patas sobre las cuales se conformó la Argentina”, aseguró a Télam Carlos Lamadrid, secretario de la Asociación Misibamba de afroargentinos del tronco colonial. Este activista que lleva el apellido que le legó su ancestro, el general Gregorio Aráoz de Lamadrid, expresó que el reclamo “es la inclusión en la historia oficial porque hay una parte que no se cuenta y mientras los
pueblos originarios están recuperando alguna visibilidad, de los esclavizados se habla muy poco”. Al momento de la Revolución de Mayo de la que hoy se cumplen 207 años, aproximadamente un 30% de la población de lo que más tarde sería la capital argentina la constituían africanos o afrodescendientes esclavizados, lo que incluye tanto a aquellos que efectivamente estaban reducidos a la servidumbre como los que habían logrado comprar su libertad o la habían adquirido fugándose. “Los esclavizados fueron parte activa en las Invasiones Inglesas, la Revolución de Mayo y la Independencia. No es que se los mandaba como carne de cañón, muchos iban con la convicción de estar defendiendo la patria”, aseguró Lamadrid. Es que más allá de la consustanciación con unos ideales que hacían prever una pronta abolición de la esclavitud, los negros encontraron en el Ejército patriota un nuevo camino a la libertad a través de las manumisiones con las que se premiaba su participación en las campañas, así también como de ascenso social. Y sin bien no fueron pocos los episodios heroicos que los tuvieron como protagonistas, la historia oficial construida a
■ Descendientes de esclavos africanos y afroamericanos reclaman visibilización de sus antepasados.
finales del siglo XIX no sólo negaría protagonismo a los héroes afrodescendientes, sino que, cuando les permitía el acceso a la “Historia”, primero los sometía a un proceso de “blanqueamiento”, empleando modelos caucásicos para dibujar sus retratos, por ejemplo.
HISTORIA A LA CARTA
“Se buscó construir una historia a la carta, con un fuerte entusiasmo eurocentrado que gravitó la Generación del ‘80 y un punto de vista darwinista, según el cual los negros e indígenas eran naturalmente primitivos y lo único que quedaba era esperar que desaparezcan o desaparecerlos física y simbólicamente”, explicó a Télam el titular de la Cátedra
Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos de la Universidad de La Plata, Pablo Cirio “Y al mismo tiempo se fomentó la inmigración ultramarina con el objetivo de ‘blanquear’ la sociedad a través de una transfusión de sangre blanca y europea”, agregó el antropólogo. Entre los afrodescendientes esclavizados que se destacaron por su participación durante la gesta independentista está el sargento Cabral que salvó la vida del general José de San Martín en la batalla de San Lorenzo o el “Negro Ventura” que un año antes había delatado a su amo, frustrando así una acción contrarrevolucionaria que pasaría a la historia como
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
“la Conspiración de Álzaga”. A la ausencia de estas historias en los manuales se suma que en la única representación escolar en la que aparecen afroargentinos es en el Cabildo del 25 de Mayo, pero como personajes subalternos y ocultando que no eran cuentapropiastas. Por otro lado, sigue vive la costumbre pedagógica de pintar con corcho quemado la cara de los niños que tienen que representar a un mazamorrero, velero, farolero o lavandera afrodescendiente en los actos escolares. “Es una ofensa que se viene repitiendo desde hace muchos años porque el blanco siempre se pintó parodiando, en tono de burla, a los afrodescendientes”, recordó Lamadrid.
24 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 AYER HUBO MULTITUDINARIAS MARCHAS EN BRASILIA PIDIENDO LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE MICHEL TEMER: OCUPARON INSTALACIONES GUBERNAMENTALES, LAS CUALES DEBIERON SER EVACUADAS
Miles de brasileños se manifestaron contra Temer y tomaron ministerios El mandatario decretó la intervención de tropas federales para enfrentar a los manifestantes que piden su renuncia en Brasilia y para proteger los edificios públicos, informó el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, en un pronunciamiento por la televisión oficial.
M
iles de brasileños se manifestaron ayer en Brasilia para pedir la renuncia del presidente Michel Temer y tomaron varios ministerios de Gobierno, los cuales debieron ser evacuados. El ministerio de Agricultura sufrió un foco de incendio que fue rápidamente sofocado. Los funcionarios y trabajadores estatales debieron evacuar las instalaciones ya que los manifestantes ingresaron a las dependencias de Gobiernos, rompieron vidrios y comenzaron a arrojar parte del mobiliario por las ventanas. “El presidente dice que es inaceptable el desorden, el descontrol y que no permitirá que actos como estos vengan a empañar el proceso que se desarrolla de manera democrática y en respeto a las manifestaciones”, dijo el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, en un pronunciamiento por la TV estatal, el canal NBR. La vía libre para la intervención militar de las calles del Distrito Federal fue publicada en una edición extra del Diario Oficial de la Unión. La medida tiene vigencia hasta el 31 de este mes. “Esto es una dictadura, ni el gobierno de los militares hacía esto. Este gobierno no puede tolerar una manifestación en su contra. Esta protesta era convocada por sindicatos y movimientos sociales y la policía los provocó reprimiendo y todo derivó en otra cosa”, dijo a pocos metros de los edificios incendiados, dentro de la Cámara de Diputados, el jefe del bloque del opositor Partido de los Trabajadores (PT), el legislador Carlos Zarattini. El presidente de la Cámara de Diputados y número dos del país, Rodrigo Maia, fue quien pidió a Temer reforzar la seguridad en Brasilia. “Yo le pedí a Temer que pusiera la Fuerza Nacional (tropa de
■ Miles de brasileños se manifestaron en Brasilia para pedir la renuncia del presidente.
elite de la policía)” pero no el Ejército, dijo en medio de la sesión de Diputados Maia, comentando la decisión del mandatario. La protesta llamada “Ocupa Brasilia” fue organizada por centrales sindicales y movimientos sociales de todo el país, y exige la renuncia de Temer, elecciones directas anticipadas y el fin del tratamiento parlamentario de las reformas laboral y previsional. Según la policía, en la manifestación hubo unas 25.000 personas. Manifestantes buscaron llegar al Congreso Nacional pero fueron despejados con la represión en la Explanada de los Mi-
nisterios, como se denomina a la región de Brasilia que alberga a los ministerios, y las sedes de los tres poderes del Estado. La crisis del gobierno de Temer se aceleró con el terremoto causado por la grabación del mandatario avalando sobornos, según acusó la fiscalía general, durante una conversación con el empresario corruptor confeso Joesley Batista, dueño de la multinacional brasileña de la carne JBS, quien se encuentra libre en Estados Unidos tras colaborar con la justicia.
OTRA RENUNCIA
La crisis brasileña se devoró al cuarto asesor del presidente Temer, Sandro Mabel, dirigente del Partido del Movimiento de la Democracia del Brasil (PMDB), quien dejó el cargo de asesor especial por cuestiones personales, según una carta enviada a la prensa. La renuncia ocurre en medio de frenéticas negociaciones entre los partidos del oficialismo de centroderecha para encontrar un candidato a reemplazar a Temer en una
elección indirecta a realizarse por el Congreso que debe ser convocada, cuando el poder se encuentra acéfalo, por el presidente de la Cámara de Diputados. La salida de Mabel se produjo luego de que el martes fuera detenido otro asesor especial del presidente, Tadei Filippelli, ex vicegoberandor de Brasilia acusado de participar de desvíos en la construcción del estadio Mané Garrincha, sede del Mundial 2014 y donde jugó en cuartos de final Argentina contra Bélgica.
Lenín Moreno juró como presidente de Ecuador y garantizó la dolarización Lenín Moreno juró el cargo como presidente de Ecuador para el período 2017-2021 en una ceremonia en la Asamblea Nacional ante la presencia de cientos de invitados. “Sí juro”, dijo Moreno ante el presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista José Serrano, quien le tomó el juramento. Moreno, garantizó en su discurso de investidura que su Gobierno preservará la “dolarización” de la economía y que “no habrá una moneda paralela”. “Vamos a sostener la dolarización”, repitió dos veces durante el discurso, en el capítulo destinado a la situación de la economía nacional y las políticas que pretende aplicar para salir de la crisis. También abogó por una “mayor austeridad en el gobierno” y “mayor productividad” como vía para resolver los problemas económicos del Ecuador”. El presidente Mauricio Macri asiste a la ceremonia, junto a otros líderes mundiales. Moreno asumió tras los dos mandatos consecutivos del ahora exmandatario Rafael Correa. Moreno, quien desde 1998 se moviliza en silla de ruedas tras recibir un balazo en un asalto, tiene de 64 años, está casado con Rocío González y tie-
ne tres hijas y a tres nietos. Moreno se acreditó el triunfo en un balotaje el 2 de abril como candidato del partido de gobierno Alianza País al imponerse al exbanquero de derecha Guillermo Lasso. Correa abandonó la sala de la Asamblea Nacional donde se celebra la investidura de su sucesor Lenín Moreno al grito desde el público de “Rafael amigo el pueblo está contigo” y sonados aplausos. Correa, que ha estado en el poder durante una década, colocó la banda presidencial a su correligionario Moreno y poco después, siguiendo el protocolo, dejó el escenario de la Asamblea tras saludar a los mandatarios extranjeros que participan en la ceremonia y a una larga serie de invitados. Correa, del movimiento oficialista Alianza País (AP, de izquierda) fue motivo de aplausos y gritos de apoyo en distintos momentos de la ceremonia, entre ellos el de una mujer que mientras salía le profirió: “¡Por siempre nuestro presidente Rafael Correa!”. Al salir a la calle se encontró también con el cariño de sus seguidores.
www.elpatagonico.com
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
EL PONTIFICE Y EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS MANTUVIERON UN ENCUENTRO DE SOLO 27 MINUTOS
El Papa Francisco y Donald Trump se reunieron en El Vaticano y luego resaltaron la “necesidad de paz” La Santa Sede aseguró que en el encuentro se “intercambiaron puntos de vista sobre algunos temas de la actualidad internacional y de la promoción de la paz con particular referencia a la situación en Medio Oriente y a la tutela de las comunidades cristianas”.
E
l papa Francisco recibió ayer en el Vaticano al presidente de Estados Unidos Donald Trump, en un encuentro a solas de 27 minutos, el primero entre ambos jefes de Estado, en el que resaltaron la “necesidad de paz”, hicieron hincapié en la importancia del “diálogo interreligioso” y tras el cual el estadounidense se comprometió “a leer” la encíclica papal “Laudato Si” sobre medio ambiente. “No me olvidaré de lo que me dijo”, lo despidió Trump cuando ya se habían reunido 27 minutos a solas en la Biblioteca del palacio Apostólico. La Santa Sede aseguró que en el encuentro se “intercambiaron puntos de vista sobre algunos temas de la actualidad internacional y de la promoción de la paz en el mundo a través de la negociación política y el diálogo interreligioso, con particular referencia a la situación en Medio Oriente y a la tutela de las comunidades cristianas”. “Es un honor de una vida encontrar a Su Santidad Papa Francisco. Dejo el Vaticano más determinado que nunca para buscar la paz en el mundo”, aseguró el mandatario luego en redes sociales, confirmando la recepción que hizo de una reunión en la que Francisco, en privado y a través del clásico intercambio de regalos, buscó hacer énfasis en la necesidad de paz. Tras la reunión, el Vaticano confirmó además mediante un escueto comunicado las “buenas relaciones bilaterales” y destacó el “esfuerzo común a favor de la vida y de la libertad religiosa y de conciencia”. Además, durante las audiencias de Trump con el Pontífice y los jerarcas vaticanos desearon “una colaboración serena entre el Estado y la Iglesia Católica en los Estados Unidos, comprometida en el servicio a la población en los campos de la salud, la educación y la asistencia a los inmigrantes”. El mandatario estadounidense estuvo acompañado por la primera dama Melania, su hija Ivanka junto a su esposo Jared Kushner; el asesor de seguridad nacional Herbert Raymond McMaster; y el secretario de Estado Rex W. Tillerson.
26 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
Agenda El servicio de Urbana Urbana Higiene Ambiental informa que, con motivo del feriado de hoy jueves 25 de mayo, el servicio en la ciudad de Comodoro Rivadavia se realizará a través de guardias en el turno diurno y nocturno. En tanto, en Rada Tilly el servicio de recolección de residuos se desarrollará de manera habitual. Por otra parte, personal de la empresa llevará a cabo distintos operativos de limpieza en la vía pública con portabateas y equipamientos viales. Se solicita la colaboración de los vecinos para que hoy eviten sacar la basura de sus domicilios o bien la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda, comunicarse con los teléfonos 08009992532 o 4473323 o bien por Facebook a través de Facebook.com/UrbanaCR. Gracias por su colaboración.
Cargos en el Secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766 (20 hs de Matemática, 1º año, interina, turno tarde; 15 hs de Ingles, 1º y 3º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Construcción Ciudadanía, 3º año, suplente, turno tarde). El llamado cierra el lunes 29 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Nº 799 (Matemática 1º 1º y 2º ESB 10hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Matemática 3º 2º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Ciencias Naturales Físico- Química 1º 1º y 2º ESB 8hs. + 2 EIS Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.); Físico- Química, 3º 1º y 2º ESB 6hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.); Escuela 7703 (Matemática 1º1º, 2º 1º y 3º 1º ESB 15 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.). El presente llamado cierra el 30 de mayo de 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-ZN Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8 a 17.
César Yusef Chabeldin En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del ciudadano César Yusef Chabeldín, con último domicilio en calle Los Bretes, Manzana 3, Lote 5, a los fines que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 147 La dirección de la Escuela 147, “Leonardo Agustín Muñoz”, cita al personal docente detallado a continuación a firmar planillas de haberes y Fonid: Sandra Fabiana
Casas, María José Vargas e Isabel Barría.
atraviesan distintas situaciones de vulnerabilidad en sus hogares.
Marcos Ríos
Héctor Ricardo Neri
La dirección de la Escuela 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los adultos responsables del estudiante Maros Ríos, del Ciclo Básico Turno Tarde, en horario de 13.20 a 17 por motivos que a su presentación se les harán conocer.
En la Seccional Sexta de Policía se solicita el urgente comparendo del ciudadano Héctor Ricardo Neri, con último domicilio conocido en Avenida Polonia 2032 del barrio San Cayetano, en relación con el diligenciamiento de un expediente judicial.
Taller sobre los Riesgos de la Automedicación
Escuela 754
La forma en que conservemos los medicamentos será fundamental para que mantengan su efectividad y no se transformen en un riesgo para la salud. Para conocer más acerca de esta temática, la doctora Mónica Casarosa dictará el taller gratuito el 29 de mayo, en el horario de 14 a 15.30 en el aula 204, ubicada en el segundo piso de la Universidad en Km 4. Informes en la Secretaría de Bienestar Universitario, que funciona en el 4to piso del edificio.
La Escuela 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse con carácter de urgente para firmar las planillas de haberes e incentivos correspondientes al mes de marzo. Ellos son Julia Agüero, Héctor Arismendi, Hugo Argañaraz, Soledad Arias Pérez, Francisco Cañadas Pérez, Julio Córdoba, Marcos Colombo, Gisela Cruz, Antonio Delgado, Renato Dellagiovanna, Adriana Dos Santos, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Romina Galli, Julieta González, María Granero, Diana Granotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Ninfa Lamas, Emilio Luna, Javier Maguna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Hugo Ojeda, Roberto Palma, Silvia Pereyra, Liliana Puche, Tania Salgado Nievas, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora Szlápeliz, Pablo Toranzo, Armando Vargas, María Velásquez, Erica Vila.
María Florencia González
Juan Pablo Mansilla
Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, Km 3, a María Florencia González (DNI 37.466.560) por razones que a su presentación se le harán conocer.
En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Juan Pablo Mansilla, con último domicilio conocido en avenida Congreso 1395, barrio Ñiaco, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Concurrir con documento de identidad.
Escuela 711
Escuela 743
La dirección de la Escuela 711, “Federico Brandsen”, cita a los profesores de la institución para firmar los conceptos 2016. Deben presentarse en Secretaría.
La dirección de la Escuela 743, sita en Callao 851, convoca a docentes interesados en cubrir el Espacio Proyecto Vocacional, en 6° año ESO OEA. Se encuentra abierta la inscripción hasta el 26 de mayo en horario de 13 a 17 en la secretaría del establecimiento. Deberán presentar CV y Proyecto.
Dirigido a estudiantes universitarios de todas las carreras de la UNPSJB, el lunes 29 de mayo se desarrollará el Taller sobre los Riesgos de la Automedicación, organizado por la Facultad de Ciencias Naturales, a través de las carreras de Farmacia y Bioquímica y en el marco del Programa de Voluntariado Universitario.
Escuela 797 La dirección de la Escuela 797, con sede en Huergo y Las Violetas del barrio San Martín, informa a los docentes de la institución que se encuentran disponibles los conceptos docentes de 2016. Presentarse en Secretaría de la escuela de 8 a 12. Consultas al teléfono 446-0559.
Escuela 301 El equipo directivo de la Escuela Hospitalaria 301 se dirige a los señores Germán Barría, Marcos Gallardo y Jorge Uribe, miembros de comisión directiva, a efectos de expresarles nuestro más sincero agradecimiento por tenernos entre sus distinciones al beneficiarnos con 60 mochilas para los distintos niveles de enseñanza y que con mucho amor y responsabilidad distribuiremos entre nuestros alumnos y comunidades vecinas. Se trata de un insumo valioso para el trabajo domiciliario, más aún en estos momentos difíciles que atraviesa la ciudad, situación de la que nadie fue ajeno; útiles que son necesarios para nuestra tarea escolar, encontrándonos en este momento con alumnos y familias que
Seccional Cuarta En la Seccional Cuarta se solicita el urgente comparendo de los moradores de la vivienda ubicada en Segundo Sombra 1006, Planta Baja, en relación al diligenciamiento del Oficio 8/17/JPCR N° 2, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Inglés para adultos La Secretaría de Extensión de la UNPSJB informa el inicio de los encuentros para el aprendizaje de lengua extranjera a partir del viernes 26 de mayo. La actividad está prevista de 17 a 20 en el aula 209. El costo del curso es de $ 700 por mes.
Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de horas en la Escuela de Educación Técnica 704
(Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad, , 4º 1º ESO- Suplentes 2 hs. + 1 hs. Inst.); Escuela 722 (Educación Tecnológica 2º 2º y 3º ESB 6 hs. Suplentes + 1 hs. Inst; Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.); Escuela 7702 (Educación Física 6º y 2º ESO 3 hs. Interinas + 1 hs. Inst.); Escuela 7704 (La Imagen y su Contextualización II, 5º 1º ESO 3 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.). El llamado cierra el 26 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Zona Norte Avenida del Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8 a 17.
Cargos en el secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 (4 hs de Teatro de 3º año, suplente, turno tarde; 1 cargo de Preceptor mujer, suplente, turno mañana); Escuela 796 (8 hs de Ciudadanía y Participación, 5º año, suplente, turno tarde). El llamado cierra el viernes 26 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Jornadas de Historia Reciente Informamos que se prorrogó la fecha para la presentación de ponencias hasta el día 28 de mayo a las 23. Las Jornadas se realizarán los días 1 y 2 de junio, organizadas por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNPSJB, el Foro de Estudios sobre Historia Reciente de Comodoro Rivadavia y el Grupo de Investigación en Historia Política (GIHP).
Jornadas Agua y Sociedad A raíz de la catástrofe socio-climática que azotó a la ciudad en marzo-abril de 2017, la Universidad se pone reflexionar sobre el impacto del evento socio-climático que tuvo gravísimas consecuencias sociales y económicas para la comunidad en su conjunto. Compartimos la Primera Circular de las Jornadas que se desarrollarán en nuestra Universidad los días 22 y 23 de junio. Para mayor información cyt@unpata.edu.ar
“Turismo y Territorio” El seminario se dictará en el marco de la Maestría en Geografía de los Espacios Litorales y estará a cargo de la Dra. Myriam González y la Mg Magdalena Garbelotti El mismo se dictará en la Sede Comodoro Rivadavia los días 1, 2 y 3 de junio del corriente. Adjuntamos resumen de la actividad (tiene fecha de abril, pero aplica para esta oportunidad).
Escuela 749 El equipo directivo de la ESETEP 749 llama a cubrir el cargo de Secretario Interino. Los interesados deben presentarse en la Secretaría del establecimiento, de 9 a 16.
Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes para cubrir la asignatura Matemática en el Nivel Secundario. Hay que presentarse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.
Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería de la UNPSJB llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, en la asignatura Mecanismos y Elementos de Máquina. El periodo de inscripción concluye el 30 de mayo, de 13.30 a 19.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela 7702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Enzo Báez, Luciano Romero, Bianca Calderón, Natalia Rojas, Fausto Navarrete, Santiago Medina, Luciana Batallán, Oriana Fernández Tomadín, Ana Navarrete, Daira Medina, Gonzalo Zúñiga y Román Herrera.
Ceret El equipo directivo del ISET 812 convoca a los docentes interesados a la presentación de proyecto y CV para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial; Tecnicatura Superior en Gestión Administrativa Orientada a la Producción; y Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas. Espacio a concursar: Administración de los Recursos Humanos, 3 horas (Proyecto, Programa, CV). El presente llamado tiene como fecha de cierre el viernes 26, a las 21, en Secretaría Administrativa. Asimismo, se informa que está a disposición de los interesados el formato de presentación de proyectos y los diseños curriculares de todas las carreras en Secretaría Académica y en la página web del instituto.
Escuela 796 La dirección de la Escuela 796 llama a inscripción a los docentes titulares de la institución inscriptos en Junta de Clasificación interesados en la cobertura de un cargo de Vicedirector Suplente, Turno Tarde. Los interesados deben inscribirse en la secretaría del establecimiento, ubicado en Vélez Sarsfield 1277, hasta el viernes 26 inclusive, de 8 a 12.
Escuela 209 La dirección de la Escuela 209, “San Cayetano”, invita a la comunidad educativa a la asamblea extraordinaria a realizarse el martes 30 de mayo, a las 17.15, en el local escolar, con el fin de renovar todos los cargos de la Asociación Cooperadora.
Escuela 217 La dirección de la Escuela 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes al siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Mariela Aguila, Cynthia Medina y Teresa Vargas.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Rugby: El pilar Paul Hill y el centro Joe Marchant no formarán parte del plantel de Inglaterra que jugará dos test matches ante Argentina el 10 y 17 de junio, por estar lesionados.
Deportes
Prensa Comodoro
■ Las autoridades del Consejo Directivo apuestan a realizar el mayor esfuerzo para cristalizar los proyectos.
EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL SE REALIZO LA ELECCION DE AUTORIDADES
Se mantienen los referentes en los estamentos del Consejo Directivo En el Ente Autárquico Comodoro Deportes, finalmente se mantuvieron tanto los referentes del deporte barrial, educación, discapacidad y alta competencia, como así también deporte federado, donde tendrán continuidad los representantes del fútbol, fútbol de salón y vóley.
E
n el auditorio del Centro Cultural se realizó la elección de las autoridades del Consejo Directivo del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Finalmente se mantuvieron tanto los referentes del deporte barrial, deporte escolar, deporte en la discapacidad, alta competencia, como así también deporte federado, donde tendrán continuidad los representantes del fútbol, fútbol de salón y vóley. Se trata de siete estamentos que conforman el Consejo de
Comodoro Deportes, correspondientes a los representantes de entidades federativas, deporte escolar, deporte con discapacidad, deporte barrial y alta competencia. En 2016, mediante una convocatoria de referentes de entidades deportivas, federaciones e instituciones, se había elegido a Antonio Carrizo (fútbol), Gustavo Camino (futsal) y Gustavo Rasgido (vóley) para representar al deporte federado. En el caso del deporte barrial,
éste se conforma por Roberto García (Bº Las Américas), Pablo Pichintíniz (Patio Abierto) y José Lagos (Bº Ceferino). En discapacidad, los elegidos habían sido Alejandro Peñaloza, Verónica Muñoz y Daniel Núñez; en educación Graciela Herrera (Instituto de Educación Física) y Alejandra Caamaño (Supervisión de Educación Física Región VI). El acto contó con la presencia de Hernán Martínez (Direc-
ción General de Deportes) y el concejal Maximiliano Sampaoli, junto a una veintena de instituciones deportivas y asociaciones, que determinaron mediante votación la continuidad de las autoridades del deporte federado. “Para el deporte federado es una gran responsabilidad, porque las entidades hermanas han votado la continuidad de todos los que estuvimos en el 2016, año que ha sido 50 por ciento bueno y 50 por ciento que no hemos
podido cumplir objetivos”, comentó Gustavo Rasgido, representante del vóley local y del estamento del vóley en el deporte federado. “Y hemos pedido nosotros la continuidad en reuniones anteriores, hoy nos han votado y nos obliga a tener mayor compromiso, mayor esfuerzo, y creo que hay un tema puntual que es el albergue deportivo. Ya tenemos un compromiso el próximo 31, y estamos entusiasmados en poder concretar cosas este año”, añadió.
28 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
Atletismo LA ACTIVIDAD SE DESARROLLO EL FIN DE SEMANA EN KILOMETRO 4
El atletismo cerró la primera parte de la temporada 2017 La pista de solado sintético fue la sede del último torneo al aire libre del semestre. El mismo se realizó en homenaje a Valeria Soplanes.
C
on la organización y fiscalización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, se llevó a cabo
el último torneo de pista & campo del semestre. Esta vez la homenajeada fue Valeria Soplanes, una de las atletas más
completas del historial chubutense y varias veces campeona argentina. Entre las actuaciones más des-
> Clasificación VARONES MAYORES 100 metros 1) Riquelme, Sergio Oscar (Rawson) ................. 14,6 2) Di Lorenzo, Sergio (Asoc. Masters) ................ 14,7 200 metros
3.000 metros 1) Biñkovsky, Maximiliano (Acuarium) ........ 11.03.4 2) García, Renzo (Acuarium) ......................... 11.09.4
MUJERES U20 200 metros
1) Benítez, Hugo (Agrup. Luis Rey) .................... 26,1 2) Rasjido, Raúl (Agrup. Luis Rey)......................... 30 3) Riquelme, Sergio Oscar (Rawson) ................. 31,2
1) Mansilla, Marina Alejandra (Libre) ................ 28,8
800 metros
1) Chaile, Pamela (EMA Caleta) ...................... 2.55.3
1) Rasjido, Raúl (Agrup. Luis Rey)................... 2.54.8 2) Raposeiras, Juan (Agrup. Luis Rey) ............ 3.20.3
3.000 metros
3.000 metros 1) Guerrero, Gabriel (Kasike Team) .............. 09.29.4 2) Serer, Nicolás (Acuarium) ......................... 09.58.3 3) Berra, Hugo Dante (Kasike Team) ............ 10.00.4 4) Clar, Nazario (Team Treno) ...................... 10.34.7 5) Belkenoff, Pedro Elías (Libre) ................... 10.48.2 6) Verdún, Miguel (Amanus) ......................... 10.50.7 7) Ferreiro, Cristhian (Kasike Team) ............ 10.54.7 8) Perea, Luis Alberto (Kined) ....................... 11.10.4 9) Salazar, Maximiliano (Kined).................... 11.10.7 10) Muñoz, Rodrigo (Libre) ........................... 11.12.1 11) Chávez, Cristian Adrián (Libre) ............... 11.19.4 12) Riquelme, Sergio Oscar (Rawson) .......... 11.52.7 Lanzamiento de bala (7.26 kg) 1) Ninkovic, Miguel (Dep. Portugués) ................ 8,20 Lanzamiento de bala (5 kg) 1) González, Rómulo (Asoc. Masters) ................ 9,31 Lanzamiento de jabalina (800 grs) 1) Ayala, Julio (EMA Caleta) ...................................... 45,89 2) Ninkovic, Miguel (Dep. Portugués) .............. 30,35 3) Di Lorenzo, Sergio (Asoc. Masters) .............. 24,80 Lanzamiento de jabalina (600 grs) 1) González, Tomás (Asoc. Masters) ................ 23,82
MUJERES MAYORES 200 metros 1) Arias, Valeria (Libre) ....................................... 29,3 2) Amaya, Ana Alicia (Kasike Team) .................. 32,9 3) López, Marilina (Libre) ................................... 33,3
800 metros
1) Miranda, Moira Candela (Acuarium) ........ 10.38.6
VARONES U18 100 metros 1) Wang, Santiago (Atlético del Sur) ................. 10,9 2) Molina, Nicolás (Fed. Deportiva) ................... 10,9 3) Mazzuca, Lautaro (Atlético del Sur) ................. 12 4) Silva, Nicolás (Atlético del Sur) ..................... 12,2 200 metros 1) Wang, Gonzalo (Atlético del Sur)................... 22,8 2) Silva, Nicolás (Atlético del Sur) ..................... 25,9 3) Gómez, Leonel (Atlético del Sur) ................... 26,8 4) Miranda, Tobías (Acuarium) .......................... 29,8 5) Martínez, Bruno (EMA Caleta)........................ 31,9 800 metros 1) Romero, Kevin (Kasike Team) .................... 2.13.1 2) Mendoza, Lucas (Agrup. LlanquÍn)............. 2.16.4 3) Parra, Franco (Atlético del Sur) .................. 2.17.9 4) Márquez, Cristhian Ariel (Impacto) ............ 2.29.1 5) Núñez, Santiago (Agrup. Ma-Hue) .............. 2.31.7 6) Miranda, Tobías (Acuarium) ....................... 3.12.3 7) Urtiaga, Lautaro (Acuarium) ...................... 3.12.4 3.000 metros 1) Macías, Emanuel (Hijos del Viento) .......... 10.00.5 2) Mendoza, Lucas (Agrup. Llanquín) .......... 10.12.2 3) Marquez, Cristhian Ariel (Impacto) ......... 10.43.2 Salto en largo 1) Sánchez, Marcos (Atlético del Sur)................ 3,74
MUJERES U-18 100 metros
800 metros
1) Rodríguez, Nachelin (H. del Viento) .............. 13,4 2) Guevara, Solange (Los Antiguos) .................. 13,5 3) Bigliardi, Micaela (Atlético del Sur) ............... 13,8 4) Hermosilla, Florencia (Atl. del Sur) ............... 14,3
1) Arias, Valeria (Libre) .................................... 2.51.9 2) Amaya, Ana Alicia (Kasike Team) ............... 2.54.9
200 metros
3.000 metros 1) Herrera, Paula Alejandra (Libre) .............. 10.44.7 2) López, Marilina (Libre) .............................. 12.15.6 3) Amaya, Ana Alicia (Kasike Team) ............. 12.36.1 4) Casanova, Sabina (Asoc. Masters) ........... 19.20.1
VARONES U20
1) Rodríguez, Kimberly (H. del Viento) .............. 26,8 2) Rodríguez, Nachelin (H. del Viento) .............. 27,7 3) Alvarez, Chiara Rocío (Amanus) ....................... 29 800 metros 1) Rodríguez, Kimberly (H. del Viento) ........... 2.30.3 2) Perea, Camila (Atlético del Sur) ................. 3.08.1 3) Bargas, Lara (Acuarium) ............................. 3.47.9
800 metros
Salto en largo
1) Luna Albert (EMA Deseado) ........................ 2.07.8 2) Monserrat, Gabriel (Impacto) ..................... 2.07.9 3) Gómez, Marcos Julián (Libre) ..................... 2.36.1
1) Valenciano, Agustina (Los Antiguos)............. 4,19 Lanzamiento de bala
1) Ríos, Valentina (EMA Los Antiguos) ............... 6,36 Lanzamiento de jabalina 1) Bigliardi, Micaela (Atlético del Sur) ............. 26,38 2) Mansilla, Rocío (ESJ) .................................... 14,03
VARONES U16 200 metros 1) Molina, Nicolás (Fed. Deportiva) ................... 22,8 2) Paillahuala, Rodrigo (EMA Caleta) ................ 28,1 800 metros 1) Balocchi, Nicolás Estéfano (Impacto) ........ 2.19.1 2) Velásquez, Thiago (Atletas Unidos) ........... 2.23.9 3) Valdés, Alejandro (EMA Caleta) .................. 2.30.9 4) Rojido, Santiago (EMA Caleta).................... 2.32.9 5) Fuentes, Tomás (EMA Caleta) ..................... 2.34.5 6) Chávez, Mirko (Acuarium)........................... 3.18.3 Salto en largo 1) Paillahuala, Rodrigo (EMA Caleta) ................ 4,91 Lanzamiento de bala 1) Paredes, Carlos (EMA Los Antiguos)............ 10,73 2) Vázquez, Lautaro (Los Antiguos) ................... 7,22 Lanzamiento de jabalina 1) Villegas, Emiliano (Los Antiguos) ................ 46,14 2) Vázquez, Lautaro (Los Antiguos) ................. 33,64 3) Colosqui, Hugo (EMA Los Antiguos) ............ 15,14
MUJERES U16
4) Avalos, Enzo (Amanus) ............................... 3.13.7 5) Comicheo, Nahuel (Atletas Unidos) ........... 3.19.3 6) Crava, Mateo (Amanus) .............................. 3.25.4 7) Jones, Andrés Oscar (Rawson) ................... 3.34.5 8) Martínez, Lucas (Acuarium) ........................ 3.59.1 9) Frey, Leonardo (Acuarium) ......................... 4.13.7 10) Chiguay, Lucas (Acuarium) ....................... 4.15.7 Salto en largo 1) Flores, Santino (Team SV) ............................. 3,05 2) Jones, Andrés Oscar (Rawson) ...................... 2,91 Lanzamiento de jabalina 1) Vera, Jairo (EMA Los Antiguos) .................... 17,77 2) Galeano, Tobías Joaquín (Rawson) ............ 14,16 3) Jones, Andrés Oscar (Rawson) ...................... 8,04 4) Llanquileo, Agustín (Rawson)........................ 7,00
MUJERES U14 80 metros 1) Guevara, Solange (Los Antiguos) ..................... 11 2) Gin Gins, Nayla (Impacto) .............................. 11,9 3) Arnoriaga, Milena (Team SV) ............................ 12 4) Núñez, Paula (Atlético del Sur) ........................ 13 5) Marchant, Carola Virginia (Team SV) ............ 13,2 800 metros 1) Avila, Maira Florencia (Team SV) ................ 2.44.9 2) Cassin, Romina (Agrup. Luis Rey) ............... 3.05.9 3) Gin Gins, Nayla (Impacto) ........................... 3.08.2
80 metros
Salto en largo 1) Marchant, Carola Virginia (Team SV) ............ 2,85
1) Rodríguez, Nachelin (H. del Viento) .............. 10,8 2) Recalde, Miranda (Atlético del Sur)............... 11,2 3) Acosta Malena (Impacto) ............................... 12,9
Lanzamiento de bala 1) Feigl Vallejos, Lucía (Los Antiguos) ............... 9,43 2) Trosic, Candela (Libre)................................... 4,85
200 metros 1) Estrella, Valentina (Atlético del Sur) ............. 28,4 2) Morales, Rocío (Agrup. Luis Rey) ................... 30,1 3) Vásquez, Yaneth (Atletas Unidos) ................. 30,9 800 metros
VARONES U12 50 metros 1) Moronsini, Franco (Libre) ................................ 8,2 2) Llanquileo, Agustín (Rawson).......................... 8,9 3) Gutiérrez, Gonzalo (Acuarium) ........................ 9,6 4) Chiguay, Lucas (Acuarium) ............................ 10,2
1) Vásquez, Yaneth (Atletas Unidos) .............. 2.33.2 2) Pozo, Malen (EMA Caleta) ........................... 2.36.9 3) Morales, Rocío (Agrup. Luis Rey) ................ 2.48.4 4) González, Charo Aldana (Libre) .................. 2.50.6 5) Acosta, Malena (Impacto) ........................... 3.10.3 6) Herrera, Naomi (Impacto) .......................... 3.12.1
800 metros
Lanzamiento de bala
1) Llanquileo, Agustín (Rawson)........................ 2,97
1) Díaz, Celeste (Libre) ....................................... 7,77 2) Araoz, Julia (Atlético del Sur) ........................ 5,46
VARONES U14 80 metros 1) Galeano, Tobías Joaquín (Rawson) .............. 10,9 2) Lanza, Elio Valentino (Atl. del Sur) ................ 11,2 3) Flores, Santino (Team SV) ................................ 12 4) Avalos, Enzo (Amanus) .................................. 12,2 5) Comicheo, Nahuel (Atletas Unidos) .............. 12,3 6) Jones, Andrés Oscar (Rawson) ...................... 12,3 7) Martínez, Lucas (Acuarium) .............................. 13 8) Frey, Leonardo (Acuarium) ............................ 13,2 800 metros 1) Galeano, Tobías Joaquín (Rawson) ........... 2.34.1 2) Oyarzun, Francisco (Ag. Luis Rey) .............. 2.39.9 3) Balocchi, Gianluca (Impacto) ..................... 2.54.1
1) Llanquileo, Agustín (Rawson)..................... 3.13.3 2) Gutiérrez, Gonzalo (Acuarium) ................... 4.14.7 Salto en largo
MUJERES U12 50 metros 1) Izquierdo, Victoria (Atlético del Sur) ............... 8,7 2) Hernández, Brunela (Atletas Unidos) ............. 9,1 3) Nunzi, Ema (Atlético del Sur)........................... 9,5 4) Teiguel, Alma (Team Atletas Unidos) .............. 9,7 5) Char, Bianca (Atlético del Sur) ...................... 10,4 6) Szabluk, Lara (Acuarium) ..................................... 10,8 800 metros 1) Zalazar, Luisana Pia (Kasike Team) ........... 3.05.2 2) Hernández Brunela (Atletas Unidos) ......... 3.15.9 3) Teiguel, Alma (Team Atletas Unidos) ......... 3.20.0 Salto en largo 1) Izquierdo, Victoria (Atlético del Sur) ............. 3,03
El im en
Se re Escu Savio doro La ac dirigi categ Para Mini o2v abajo vs 3, La id impo la Fe Depo Las i 20:0 la ca antic infor se po El clu exce
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
Prensa Comodoro
www.elpatagonico.com
tacadas están las de Nicolás Molina (10.9 en 100 metros y 22.8 en 200 metros), Santiago Wang (10.9 en 100 metros), Gonzalo Wang (22.8 en 200 metros) y Moira Miranda (10:38.6 en 3.000 metros). La organización agradece a todos los clubes y delegaciones que participaron; a los jueces que fiscalizaron el evento (Enrique Campillay, Oscar De Brito, Ramón Flores, Sergio Izquierdo, Mercedes Larrauri, Miguel Ninkovic, Mariano Pérez, Silvana Trabol, Pedro Belkenoff, Brenda Gallardo y Daniel Lanza), colaboradores (Antonella Chicui, Sofía Cardozo y Fabián Mendoza), personal de la pista de solado sintético, Dirección General de Deportes y Comodoro Deportes.
■ En la pista de solado sintético se mantiene la actividad para todas las edades.
El minivóley tendrá un importante encuentro en el barrio Pietrobelli Se realizará el sábado 3 de junio un encuentro de minivóley en la Escuela 731 del barrio Pietrobelli, organizado por el Club Domingo Savio. La invitación es para todas las escuelas municipales de Comodoro Rivadavia, clubes, escuelas primarias y demás. La actividad se desarrollará desde las 15:00 hasta las 18:00 y estará dirigida a edades entre los 8 y los 12 años cumplidos en 2017. Las categorías son 7 y 8 Bajitos, 9 y 10 Pre-Mini y 11 y 12 Mini. Para Bajitos la modalidad será 1 vs 1 inicial o avanzado, para los PreMini 2 vs 2 inicial (se puede tomar la primera pelota y después pases) o 2 vs 2 avanzado, en donde debe haber, mínimo, 2 pases y saque de abajo y dominio de pases en ángulos, y en el Mini la modalidad es 3 vs 3, también con mínimo 2 pases y saque de abajo y angulaciones. La idea es darles continuidad a estas categorías de iniciación, tan importantes para el futuro de la actividad, y se destaca el apoyo que la Federación Chubutense, el Ente Comodoro Deportes y Chubut Deportes están haciendo para con el desarrollo de la actividad. Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 1 de junio a las 20:00, ya que se solicita a las escuelitas que envíen con anticipación la cantidad de equipos para cada categoría y así poder organizar con anticipación la distribución de las canchas de Mini. Para mayores informes, pueden dirigirse al club ubicado en Alem 1112 o contactarse por whatsapp al 2975007915. El club informa que habrá servicio de buffet, sorpresas, sorteos y una excelente jornada de juegos y diversión en familia.
30 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
Artes marciales mixtas EL SABADO POR LA NOCHE TUVO LUGAR EL FESTIVAL DE DEPORTES DE CONTACTO EN CALETA OLIVIA
Cristian Fernández empató con David Herrera y van a revancha En pelea por el título Patagónico, el alumno comodorense del “Terremoto Team” no pudo doblegar al oponente del “Demonios Team” de Trelew. Ahora se espera la fecha de la revancha por el cinto vacante.
■ Marcelo Terra Lima -izq- junto a Cristian “El Lobezno” Fernández, tras el empate con David “El Carnicero” Herrera.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l título Patagónico de MMA en la categoría hasta 80 kilos quedó vacante, luego que el sábado por la noche en Caleta Olivia, el comodorense e integrante de “Terremoto Team” Cristian “el lobezno” Fernández no pudiera doblegar a su oponente de Trelew, David “el carnicero” Herrera del “Demonios Team”. La pelea formó parte de la cartelera de ocho presentaciones de artes marciales mixtas y kick boxing que organizó en la ciudad del “Gorosito” Gabriel Rodríguez en el Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen. “Según el público presente fue la mejor pelea de la noche. Porque si bien no era el combate de fondo, ambos oponentes dejaron todo la jaula. Ya
desde el inicio, David Herrera le puso un cross de izquierda que mandó a la lona a Cristian, pero por suerte pudo recuperarse y emparejar el desarrollo en el segundo y tercer asalto, donde se apostó por pelear de contragolpe, guiándonos del cansancio del alumno de Javier Colombo. A pesar de todo no se pudo dar el resultado a favor, pero estamos contentos con el espectáculo que brindaron ambos, dado que los luchadores de Javier (Colombo) siempre han demostrado ser muy aguerridos”, describió Marcelo Lima Terra conductor de Terremoto Team. El combate estuvo pactado a tres asaltos de cinco minutos de duración por un minuto de descanso. Para Fernández, el inicio estuvo por demás com-
plicado, dado que “el carnicero” Herrera le aplicó un certero cross que le cerró el ojo derecho. “Cristian tiene 25 años y hace 4 años que practica con nosotros luego de su jornada en un Taller de flota pesada. Entonces que haya dado todo nos deja conformes, porque por la calidad del rival, el que se descuidaba tenía la posibilidad de perder. Y no por ello salieron a menos en la jaula. Ahora resta esperar cuándo es la revancha porque el cinto quedó vacante. Y pulir detalles en base a ello. Trabajamos para ello, por eso me alegro que 20 alumnos del Team se acerquen hasta Caleta
para alentar, eso es lo más gratificante junto al apoyo de cada familia de los que formamos ‘Terremoto’ y MG Diesel que colaboró con nosotros”, concluyó Lima Terra.
Un ex luchador de la UFC dictará un seminario El sábado 3 de junio en el salón de San Martín 1504 (casi Alvear) “Terremoto Team” concretará una nueva capacitación en artes marciales mixtas y grappling, con la presencia del ex luchador de UFC Kevin “Figazza” Medinilla. “Kevin (Medinilla) es un ex peleador de UFC y viene a Comodoro para dictar un seminario con conocimientos básicos sobre el MMA y el Grappling. Es abierto al público, por eso no es necesario saberes previos y el costo de la inscripción limitada es de 450 pesos, señando la mitad del costo. Más que nada es limitado para que se pueda aprovechar el espacio. Lo hacemos con la intención de seguir promoviendo y compartir los deportes de contacto, como ya lo hicimos con Javier Oyarzabal en su momento”, expresó Lima Terre. Para mayor información se pueden contactar al 297-6256562 o acercarse al Gym Figth Club los martes y jueves a partir de las 21:30.
>Cartelera - “El Mañoso” Villarruel (C.Riv) vs “El Arcangel” Ramos (C.O) Kick Boxing - defensa del título. Ganador: “El Mañoso” Villarruel. - Braian “Facha” Vargas (C.Riv) vs Kevin “Guadaña” Báez (C.O) Kick Boxing - título patagónico. Ganador: Braian “Facha” Vargas. - Manuel “Manu” Oyarzo (Tre) vs Raúl “Monge” Gutiérrez (C.O) MMA - Maximiliano “Trueno” Carrión (C.O) vs Adrián Avilez (C.Riv) MMA - Título Patagónico Ganador: Maximiliano “Trueno” Carrión - “El Lobizón” Fernández (C.Riv) vs “El Carnice-
ro” Herrera (Tre) MMA - Título Patagónico La decisión del jurado fue empate - Martín “Dogo” Rafael (C.O) vs Adrián Aviles (C.Riv) MMA Ganador: Martín “Dogo” Rafael - Mabelly Lima (Brasil) vs Bryana Fissori (Hawaii, EEUU) MMA - Título Intercontinental Ganadora: Mabelly Lima (Brasil) - Gonzalo “Pitbull” Ascencio (Tre) vs Jhonny “Lenhador” Carlos (Brasil) MMA -Título Sudamericano Ganador: Jhonny “Lenhador” Carlos (Brasil)
Una delegación de Gym Fight Club se medirá en la Ciudad del Golfo por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Este sábado 22, desde las 14, quince alumnos de la escuela de Kick Boxing Gym Fight Club que dirige Darío Achaval participaran de la jornada de deportes de contacto que tendrá lugar en la ciudad de Puerto Madryn, y que es organizado por Abel Germillac. La cita es a partir de las 14 en el gimnasio municipal de la Ciudad del Golfo, donde habrá cerca de 80 combates de Kick Boxing, Artes Marciales Mixtas (MMA), Jiu Jitsu y Grappling. “Viajamos el mismo sábado a las 5 de la mañana. Y a las 11 es el pesaje. La idea es ser parte de este evento intensivo que busca promover los deportes de contacto. Es similar a los dos eventos que nosotros hicimos en el gimnasio municipal 1. Y es a nivel amateur, por ello se usan las protecciones correspondientes y los tiempos son reducidos”, sostuvo Darío Achaval a El Patagónico. Tres asaltos de un minuto de duración, en ese lapso sal-
■ Darío Achaval y Juan Ramírez en la esquina del niño Sebastián Pardo, que este sábado será parte del festival de combates en Puerto Madryn.
drán a medirse los alumnos de Achaval con sus pares de Ushuaia, Pico Truncado, Rawson, Trelew y Esquel. La delegación del Gym Fight Club estará integrada por Melanie Taner (14 años y categoría 69 kg); Cinthia Guichapani (26 y 50 KG); Nadia Pardo (27 y 77 kg); Laura Andrade (35 y 67 kg); Tiziano Ríos (10 y 38 kg); Matías Bravo (10 y 50 kg); Sebastián Pardo (13 y 50 kg);
Kevin Montenegro (17 y 67 kg); Gian Golowko (17 y 77 kg); Lucas Cruz (17 y 58 kg); Kevin Velazco (18 y 73 kg); Gabriel Orquera (18 y 100 kg); Yasir Ojeda 21 y 65 kg); Miguel Jurado (24 y 68 kg) y Emanuel Miranda (26 y 66 kg). La delegación es acompañada por los profesores Darío Achaval, Juan Ramírez, Claudio Cabrera y Leo “El Gigante” Moreno.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Tiro SESENTA TIRADORES PARTICIPARON DE LA COMPETENCIA
El “Torneo Amistad” realizó la 5ª fecha en el polígono de Km 3 El fin de semana se llevó a cabo la prueba donde se destacaron Luis Martínez en FBI Premium y Enrique Pritchard en FBI Revolver, mientras que Nancy Mariscal siguió dominando la divisional exclusiva para damas, Lady.22.
>Resultados 5a fecha PREMIUM Luís Martínez Sebastián De Roberto Jorge Bustos
Enrique Pritchard Fernando Lago Sebastián De Roberto
23 24 20
106 99 87
23 19 21
104 81 79
24 24 24
113 104 104
66
15
RESERVA Enrique Pritchard Javier Gaitán Fernando Lago
LADY.22 Nancy Mariscal ■ En la competencia del domingo hubo alrededor de 60 tiradores.
quedó primero Luis Martínez con 106 puntos y en FBI Revolver Enrique Pritchard con 104 tanttos. Pritchard también pudo ganar en Reserva y así descontarle diferencia en la tabla general a Fernando Lago. Por su parte, Nancy Mariscal siguió dominando la divisional exclusiva para damas, Lady.22. La comisión directiva del Tiro Federal agradeció a todos los participantes, y a su vez invita a la comunidad a acercarse
este domingo a partir de las 10 de la mañana para obtener asesoramiento sobre el uso de las armas y los trámites a realizar para poder ser Legítimo Usuario, y en esta oportunidad poder hacer uso de las nuevas armas adquiridas por la institución. El club se encuentra abierto de jueves a domingo a partir de las 14 horas. Pueden comunicarse a la fan page: Amigos del Tiro Federal General Mosconi.
RUGBY
Se puso en marcha la Academia Austral Senior Comenzó ayer la Academia de Rugby Austral Senior para jugadores de 18 a 23 años, inclusiva para todos los jóvenes de los distintos clubes que deseen participar. La invitación se hace extensiva para aquellos convocados al preseleccionado mayor de la URA. Este año se planearon algunos cambios con respecto a las dos temporadas anteriores, ya que aparte del entrenamiento con las diferentes categorías formativas, se sumará la Academia Senior. Con este nuevo formato se buscará mantener el entrenamiento de la primera camada de jugadores que tuvo la posibilidad de crecer con este proceso, logrando el ascenso en el Súper 9 del año pasado y el tercer puesto en la zona ascenso del Campeonato Argentino de este año. La academia, trabaja con la misma política que los 14 centros de desarrollo que posee la Unión Argentina de Rugby distribuidos en el país. Con la diferencia, que la URA se autofinancia los gastos, donde entran el preparador físico, nutricionista y entrenadores. Los entrenadores son Luis Cisneros y Ricardo Murga, mien-
PUNTOS
REVOLVER
E
l domingo se llevó a cabo la quinta fecha del “Torneo Amistad”, que desarrollan en conjunto el Tiro Federal “General Mosconi” y el Círculo de Caza Mayor General Lagos. Esta jornada del certamen se disputó en el polígono de Km. 3. Restan tres fechas para su culminación. Cerca de treinta tiradores se congregaron en la institución de zona norte para ponerle ruido a la jornada. La modalidad en que se compitió fue en FBI, en donde cada participante tiene cinco series de cinco disparos en cuatro segundos para sumar la mayor cantidad de impactos y puntos posibles. Hubo representación de los amantes del tiro deportivo comodorense como de tiradores del Valle. En las primeras posiciones siguieron destacándose los que venían liderando el ranking de cada una de las categorías. En FBI Premium
IMPACTOS
tras que las nutricionistas que se agregan Evangelina Gennari y Gabriela Mendonca. El proyecto nació en 2015 con la actual dirigencia y fue a partir de una idea de Ezequiel Guerreiro, que es el Director. A tres años de su inserción, ya se pudieron ver los frutos. Los encuentros se llevarán a cabo en el complejo de La Rural y tienen como objetivo desarrollar y corregir aspectos técnicos de las destrezas básicas como el pase, el ruck, el duelo, y el tackle. También se le ha sumado esta temporada las destrezas básicas por puesto, que tienen por objetivo maximizar la eficiencia del jugador de acuerdo al puesto donde se desempeña, cada una de ellas son tratadas de acuerdo a los movimientos de biomecánica y se hacen entrenamientos analíticos de baja y mediana intensidad. También hay 30 minutos destinados a los correctivos físicos, a cargo
del PF Matías Pezzuchi. El director es Ezequiel Guerreiro, que es Oficial de Desarrollo de URA y Educador World Rugby. Por su parte, el staff técnico está compuesto por Claudio Legorburu (Entrenador Certificado UAR 2 World Rugby 2), Federico Such (Certificado UAR2), Fernanda Vidal (Certificado UAR2). También hay entrenadores colaboradores de la Academia, donde se destaca Pablo Casas quien tiene a su carga la filial de Caleta Olivia. Este año se sumará al plantel de trabajo Juan Pablo Chorny, Head Coach de los Seleccionados URA. Cabe destacar, que todos los entrenadores que trabajan y colaboran en la Academia son certificados por la UAR, que a su vez cuentan con el aval de la World Rugby. Para ellos, han tenido que realizar exámenes teóricos y prácticos para ser calificados.
>Entrenamientos Categoría 2002: Sólo entrenaran el primer miércoles de cada mes de 18:30 a 20:00 hs. Categoría 2000/01: Todos los miércoles de 18:30 a 20:00 hs. Categoría Senior y preseleccionado Mayor: Todos los miércoles de 19:30 a 21 hs.
>Tabla de posiciones disputadas cinco fechas FBI RESERVA Fernando Lago Enrique Pritchard Javier Gaitán
FBI REVOLVER 120 114 113
555 519 524
109 101 77
487 437 327
Enrique Pritchard 111 Luis Martínez 93 Sebastián De Roberto 85
490 399 361
FBI PREMIUM Luis Martínez S. De Roberto Jorge Bustos
FBI LADY.22 Nancy Mariscal
80
318
32 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
Fútbol SE DESESTIMO EL RECURSO PRESENTADO POR EL FUTBOLISTA
El Tribunal Supremo español ratificó la condena de Messi por fraude fiscal La pena es de 21 meses de prisión en suspenso. El astro argentino es acusado de tres delitos fiscales. A su padre se le rebajó el castigo de 21 a 15 meses. No irán a la cárcel.
E
l Tribunal Supremo español ratificó ayer la condena de 21 meses de prisión en suspenso al astro argentino Lionel Messi, acusado de tres delitos fiscales, luego de haber desestimado el recurso presentado por el futbolista a la pena que le había impuesto en julio de 2016 la Audiencia de Barcelona, aunque a su padre sí se le rebajó el castigo de 21 a 15 meses. La condena corresponde a una evasión fiscal de los ejercicios de los años 2007, 2008 y 2009, durante los cuales el capitán del seleccionado de la Argentina no tributó en España los ingresos de 10.100.000 euros que percibió por los derechos de imagen durante ese período, según consignaron la agencia EFE y los periódicos AS y El País. Al padre del futbolista, Jorge Horacio Messi, condenado bajo la figura de “cooperador necesario”, el Supremo le rebajó la pena de 21 a 15 meses de cárcel. La rebaja a Jorge Messi, el padre, obedece a que devolvió a Hacienda parte del dinero defraudado. Este atenuante ya fue aplicado al futbolista por la Audiencia de Barcelona, y ahora el Supremo señala que también debe ser aplicado al padre.
Su reencuentro con Ronaldinho ■ Lionel Messi y su papá Jorge en la Audiencia de Barcelona, hace casi un año.
La pena no implicará el ingreso de los Messi en prisión con casi total seguridad, ya que habitualmente el ingreso a prisión, cuando se trata de condenas inferiores a los dos años, es suspendido por parte del tribunal que firma la sentencia mientras no se incurra en otros delitos. “Yo nunca miro los contratos, no sé lo que firman, se encarga mi papá”, confesaba oportunamente el jugador del Barcelona.
El astro argentino Lionel Messi se reencontró ayer con su ex compañero brasileño Ronaldinho, quien
visitó el entrenamiento de Barcelona en la previa de la final de la Copa del Rey de este sábado ante Alavés. El crack rosarino, flamante goleador de la Liga española, recibió en la práctica la visita de Ronaldinho, quien fue su asistidor en el primer gol que convirtió con la camiseta “culé”. “Siempre es bueno encontrarse con grandes amigos y grandes jugadores, es un placer muy grande”, expresó el futbolista brasileño al sitio oficial del club catalán, donde estuvo desde 2003 hasta 2008. Ronaldinho, de 37 años, se saludó afectuosamente con
■ Dos potencias se saludan. Ronaldinho asistió a Messi en el primer gol de la “Pulga” en Barcelona. Luego forjaron una gran amistad.
Messi y con su compatriota Neymar y luego también conversó con Javier Mascherano y Gerard Piqué, según las fotos que publicó el club catalán. El campeón del Mundo en Corea y Japón 2002 jugó su último partido profesional en 2015 con la camiseta de Fluminense.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL ARQUERO SURGIDO EN LA CAI HIZO HISTORIA
Sergio Romero se consagró campeón de la Liga de Europa El Manchester United de Inglaterra, con el arquero formado en la CAI como titular, festejó ayer por primera vez en su historia al vencer a Ajax de Holanda por 2 a 0 en el estadio Friends Arena de Estocolmo, Suecia.
M
anchester United de Inglaterra, con el arquero Sergio Romero como titular, se consagró campeón de la Liga de Europa por primera vez en su historia al vencer ayer en la final a Ajax de Holanda por 2 a 0 en el estadio Friends Arena de Estocolmo, Suecia. Los goles del equipo dirigido por el portugués Jose Mourinho fueron convertidos por el francés Paul Pogba (PT 18m) y el armenio Henrikh Mkhitaryan (ST 3m). Romero completó su duodécimo partido en la Liga de Europa, el certamen que le permitió sumar minutos ante la titularidad indiscutida del español David De Gea, a quien sustituyó de manera eficaz en dos cotejos de la liga inglesa cuando salió por lesión. El arquero del seleccionado argentino recibió tan solo cuatro goles durante 12 cotejos en el campeonato, que tiene a Sevilla
de España como máximo ganador con cinco conquistas. Con este éxito, “Chiquito” Romero festejó su tercer título con Manchester United desde su contratación en la temporada 2015/2016 junto con la FA Cup (2015-2016) y la Community Shield (2016).
El defensor Marcos Rojo no jugó por la rotura de ligamentos en la rodilla izquierda, pero se consagró campeón como uno de los pilares de la defensa. El ex Estudiantes La Plata acumuló su cuarto campeonato en Manchester. En tanto, Mourinho consiguió su
Jorge Sampaoli llega hoy a Buenos Aires El todavía no oficializado entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Jorge Sampaoli, arribará hoy a las 4 de la madrugada a Buenos Aires, proveniente de España, y será presentado una semana más tarde, el 1 de junio, en el predio que tiene la AFA en la localidad bonaerense de Ezeiza. Un día después de su presentación, el santafesino viajará rumbo a Australia como adelantado de la delegación que encabezará cuatro días más tarde Sebastián Beccacece, quien será su principal ayudante de campo, junto con los siete futbolistas del ámbito local. En tanto, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el vice, Daniel Angelici, viajaron ayer a España para reunirse hoy con el presidente de Sevilla, José Castro, y cerrar la salida de Sampaoli de la entidad sevillana. La AFA pagará 1.500.000 euros, la cláusula de rescisión establecida, y esto constituirá un hecho inédito en el fútbol argentino, ya que en un sentido no figurado se estará ‘comprando’ a un entrenador, tal como sucede cuando una institución adquiere a un jugador. Ajeno a ello, Sampaoli presenciará el encuentro que jugará el domingo a las 18:30 River Plate, club del que es hincha, ante Rosario Central, casualmente el clásico rival del otro club caro a sus afectos: Newell’s Old Boys,
por la 26ª fecha del torneo de Primera División. El objetivo de esa visita será observar a cuatro de los siete citados del ámbito local: los riverplatenses Lucas Alario, Ignacio Fernández y Jonathan Maidana y el centralista Javier Pinola. En tanto, Beccacece viajará rumbo a Melbourne, Australia, sede del primer partido amistoso de la era Sampaoli ante Brasil, que tendrá lugar el 9 de junio, junto a los siete jugadores convocados del fútbol argentino: los cuatro mencionados más Nicolás Tagliafico (Independiente), Marcos Acuña (Racing Club) y José Luis Gómez (Lanús).
El segundo partido amistoso se llevará a cabo frente al seleccionado de Singapur el 13 de junio en esa ciudad-estado. Por último, el defensor Gabriel Mercado, ex jugador de River Plate, actualmente en el club Sevilla, regresó ayer de España y se convirtió en el primer citado de los que juegan en Europa en llegar al país. El lateral derecho, que también puede jugar de central, anunció que irá hoy a la cancha a ver al equipo de Núñez frente a Independiente Medellín, de Colombia, por la sexta y última fecha del grupo 3 de la Copa Libertadores de América.
tercer título con el conjunto inglés y sumó la 24ta. estrella en su palmarés como director técnico que incluye sus pasos por Porto de Portugal, Chelsea de Inglaterra, Real Madrid de España e Inter de Italia. El portugués se convirtió en el primer entrenador en ganar dos veces la Liga de Campeones de Europa (Porto e Inter) y la Liga de Europa (Porto y Manchester). La Liga de Europa significó la segunda conquista del año para Manchester United junto con la Copa de la Liga de Inglaterra. Asimismo, logró la clasificación a la próxima Liga de Campeones de Europa. Los “Diablos Rojos”, que realizaron un minuto de silencio junto con sus colegas de Ajax y todos los asistentes al estadio por el ataque terrorista del lunes pasado en la ciudad de Manchester, tuvieron una actuación irregular en la liga de su país y dedicaron sus esfuerzos a ganar el único trofeo que no estaba en las vitrinas del club. El camino de Manchester United en la Liga de Europa 2016-
■ Los argentinos Marcos Rojo y Sergio “Chiquito” Romero festejan con la copa.
2017 comenzó con el segundo puesto del grupo A que quedó en manos de Fenerbahçe de Turquía (13). En los 16avos. de final, ya con Romero como titular, Manchester dejó en el camino a Saint Etienne de Francia con el triunfo 3-0 en Inglaterra y 1-0 como visitante. Para los octavos de final se midió con Rostov de Rusia y avanzó con el 2-1 en el resultado global. En cuartos de final eliminó a Anderlecht de Bélgica con el 3-2 a favor en la serie y en semifinales superó de manera angustiosa a Celta de Vigo de España con el triunfo 1 a 0 como visitante y el empate 1-1 en el estadio Old Trafford. Manchester United, tricampeón de la Liga de Campeones de Europa (1967-1968, 1998-1999 y 2007-2008), obtuvo por primera vez la Liga de Europa, la copa que faltaba en su vitrina amplia. En tanto, Ajax fue campeón en 1992 y ayer perdió su primera final desde entonces.
34 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 EL SABADO DESDE LAS 19:30 BOCA VISITARA A HURACAN DE PARQUE PATRICIOS
Barros Schelotto: “no pienso si nosotros no logramos el título y se lo queda River” El DT “xeneize” salió a despejar fantasmas. Recalcó que no salen a especular, sino a ganar, y que todos los rivales merecen el mismo respeto. Entre hoy y mañana, define el equipo que no contará con Juan Insaurralde por lesión.
E
l director técnico del líder Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, sostuvo ayer que para salir campeón del torneo de fútbol de Primera División “no hay que especular, hay que ir a ganar”, de cara al partido del próximo sábado a las 19.30 ante Huracán, en Parque de los Patricios, por la 26ta. fecha. “Tenemos que tener un buen partido y funcionamiento, y tienen que destacarse las individualidades. Por eso no hay que especular, hay que ir a ganar”, afirmó Barros Schelotto durante la conferencia de prensa que brindó en la sala Antonio Carrizo. “Uno respeta a los que están atrás, sea quién sea, a todos por igual. Hoy tenemos una ventaja de cuatro puntos con un partido de más sobre River. El sábado trataremos de estirarla y así sucesivamente hasta el final del torneo”, agregó el mellizo. Y siguió: “Hay mucho por jugar y definir. Analizo el rival, el
futuro y busco ganar para ser campeón. No pienso en que pasaría si nosotros no logramos el título y se lo queda River”, aclaró. “Durante la mayor parte del torneo fuimos ordenados y superiores y eso nos llevó a ser líderes. Boca siempre atacó, siempre buscó el partido. Por momentos lo hizo mejor, por otros no. Pero tuvimos actitud, como el sábado pasado ante Newell’s”, subrayó. Guillermo luego se refirió a lo que se vive en un desenlace de un torneo. “Somos un club que compite por algo, la ansiedad y la presión están siempre, es una mochila que tenemos que cargar todo el torneo”, reveló. “Como jugador nunca subestimé a un rival y eso se lo transmito a los jugadores. Los partidos se emparejaron desde lo físico. Nos pasó a nosotros con Patronato (1-1) y Rafaela (0-0), a River con Sarmiento (1-1) y a San Lorenzo con Temperley (0-3) y Aldosivi (0-1)”, enume-
ró. El mellizo Guillermo además señaló: “El fútbol argentino es muy parejo, no hay tanto juego y sí hay mucho roce. No siempre gana el mejor. Pero hay que analizar los 25 partidos. Boca fue superior, pero el análisis se hace en el final” Barros Schelotto habló sobre las lesiones que sufrió su equipo a lo largo del torneo y el probable equipo para visitar a Huracán y finalmente le dedicó sendos párrafos al colombiano Wilmar Barrios y Ricardo Centurión. “Tuvimos algunas lesiones que nos incomodaron, como la de (Guillermo) Sara, (Fernando) Gago, (Ricardo) Centurión y ahora la de (Juan) Insaurralde”. “Y otras circunstanciales, pero nos sobrepusimos. El equipo lo voy a definir hoy o mañana. Pero no habrá muchos cambios. El reemplazante de Insaurralde saldrá de (Lisandro) Magallán o (Santiago) Vergi-
■ Con la mirada puesta en Huracán, Guillermo Barros Schelotto trató de dejar de lado las especulaciones.
ni”, apuntó. De hecho en la práctica de ayer, Guillermo optó por Magallán en lugar de Insaurralde, a quien operaron a causa del desprendimiento parcial aductor mediano derecho y se perderá lo que resta del campeonato. El equipo que probó Guillermo fue el siguiente: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Tobio, Magallán y Jonathan Silva; Leonardo Jara, Wilmar Barrios, Fernando Gago y Pablo Pérez; Cristian Pavón y Darío Benedetto. “Hay temas desde lo futbolístico que tienen que ver conmigo, que son mi responsabilidad. Y hay otros desde lo privado que no lo son. Estoy en contra de cualquier tipo de violencia. Y con (Ricardo) Centurión nos debemos una charla”, indicó justo en el día en que una ex pareja del volante lo denunció por violencia de género. “Barrios es un jugador de recuperación, de mucha presión y ubicación. En ese sentido es parecido a (Mauricio) Serna, aunque tiene diferentes estilos. Chicho hablaba mucho más, Wilmar es más callado”, finalizó.
Estudiantes de La Plata, con suplentes, se despide esta noche de la Libertadores Estudiantes de La Plata, que sólo presentará como titulares a Leandro Desábato y a Juan Sebastián Verón, será local hoy ante Botafogo, de Brasil, en su último cotejo en la presente Copa Libertadores, ya que no tiene chances de pasar a octavos de final y parece no interesarle la posibilidad de avanzar a la segunda fase de la Copa Sudamericana, algo que lograrán los terceros de cada zona. El partido, válido por el Grupo 1, se jugará en el estadio de Quilmes, en donde el “Pincha” será local, hoy desde las 21.45, con el arbitraje del chileno Eduardo Gamboa y televisado por Fox Sports, en tanto que a la misma hora Atlético Nacional, de Colombia, recibirá a Barcelona, de Ecuador. Ya están clasificados a los octavos de final Barcelona y Botafogo, ambos con 10 unidades, seguidos por Estudiantes con seis y Atlético Nacional, actual campeón de américa, con tres. En esta final del grupo se definirá el primer puesto y el tercero, ubicación que permite avanzar a la actual Sudamericana, aunque con la formación que jugará Estudiantes pareciera que no le interesa mucho asegurarse ese cupo dejando de lado a varios titulares el DT Nelson Vivas. Si Estudiantes gana o empata
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
QUIL MES.
2145
Estudiantes: Daniel Sappa; Matías Ruiz Díaz, Luciano Vargas, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Iván Gómez, Javier Iritier, Bautista Cascini y Sebastián Verón; Elías Umeres y Francisco Apaolaza. DT: Nelson Vivas. Botafogo: Helton Leite; Gilson, Joel Carli, Igor Rabello y Víctor Luis; Bruno Silva, Rodrigo Lindoso, Joao Paulo y Airton; Joel y Roger. DT: Jair Ventura. Arbitro: Eduardo Gamboa (Chile). Televisa: Fox Sports.
clasifica, si pierde dependerá de lo que suceda con Atlético Nacional ya que si el equipo colombiano vence se clasificará ya que ambos actualmente tienen el mismo saldo de goles: -2. Estudiantes está golpeado por esta realidad en la Libertadores, un certamen que ganó en cuatro ocasiones y que es muy especial para su hinchas, que verían como un premio consuelo jugar la Sudamericana. Botafogo llega con la mayoria de titulares y en el certamen brasileño debutó cayendo ante Gremio 2 a 0 y luego superó a Ponte Preta por el mismo marcador. En el partido jugado en Rio de Janeiro ganó el equipo local por 2 a 1.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 19:30 JUEGAN EN EL MONUMENTAL CON TRANSMISION DE FOX SPORTS
Un River con variantes y clasificado sale a cumplir ante Independiente de Medellín Por la Libertadores, el conjunto “millonario” recibe a un necesitado rival dirigido por Luis Zubeldía, que debe ganar para continuar. Al equipo que conduce Marcelo Gallardo le basta con un empate para finalizar como el mejor de la primera fase.
R
iver Plate, ya clasificado y con el primer lugar del Grupo 3 asegurado, disputará hoy con un equipo alternativo la sexta y última fecha de la ronda inicial de la Copa Libertadores de América ante Deportivo Independiente Medellín (DIM) de Colombia, dirigido por el argentino Luis Zubeldía, que está obligado a ganar. El encuentro se jugará en el estadio Monumental de Núñez desde las 19.30, con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y la transmisión de Fox Sports. En el día del aniversario 116 de la fundación del club, el “Millonario” afrontará el último compromiso de la fase de grupos con la clasificación y el primer lugar de la zona asegurados pero con un empate también le permitirá ser el mejor equipo de la primera fase de la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo tiene 13 puntos, merced a cuatro triunfos y un empate, y es uno de los dos invictos del certamen junto a Santos de Brasil, puntero del grupo 2. El DIM colombiano, dirigido por Luis Zubeldía e integrado por Valentín Viola y Hernán Hechalar, está tercero con 6 puntos y está obligado a ganar y que Emelec, escolta con 7, pierda o empate con Melgar en Guayaquil. La tranquilidad que le dio asegurarse el pase a los octavos de final el pasado 10 de mayo en Ecuador luego del empate (1-1) ante Emelec le permitió al conjunto de Núñez meterse de lle-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
RI V ER PL AT E
TELE VISA:
FOX SP ORT S.
■ Tras el empate sin goles con el Emelec, River clasificó a la siguiente ronda y recibe a un equipo necesitado.
no en la pelea por el título del torneo de Primera División. El triunfo de River sobre Gimnasia y Esgrima La Plata (3-0) del lunes último lo dejó a cuatro puntos de Boca Juniors con un partido pendiente (el 31 de mayo ante Atlético Tucumán, como visitante) y el campeonato local se convirtió en la prioridad del semestre para el equipo del “Muñeco”. Este compromiso resultó una incomodidad para Gallardo ya que por la seguidilla de partidos hubiera querido guardar a todos los habituales titulares para el partido del próximo domingo ante Rosario Central, como local, pero la extensa lista de bajas lo obligará a utilizar entre tres o cuatro desde el inicio y a tener a todos en el banco de suplentes. De la lista de 30 futbolistas, Ri-
ver, entre lesiones y ausencias por el Mundial sub 20, no puede contar con diez: Enrique Bologna, Milton Casco, Gonzalo Montiel, Leandro Vega, Luis Olivera, Iván Rossi, Exequiel Palacios, Rodrigo Mora, Iván Alonso y Marcelo Larrondo. Ante este panorama, el juvenil arquero Maximiliano Velazco debutará en reemplazo de Augusto Batalla, quien si recibía una tarjeta amarilla más no iba a poder disputar el primer partido de los octavos de final programado para los primeros días de julio. También podría producirse el debut del mediocampista, de 20 años, Zacarías Morán Correa, quien se recuperó de una rotura de ligamentos en setiembre del año pasado. El ataque es la zona más debilitada de alternativas por las lesiones de Larrondo y los uru-
Banderazo solidario por nuevo aniversario del club de Núñez Hinchas de River Plate realizarán un banderazo solidario en Comodoro Rivadavia, por el festejo del 116° aniversario que celebra la entidad de Núñez. La propuesta será concurrir a la Plaza San Martín con alimentos no perecederos o artículos de limpieza, para ayudar a los damnificados del temporal. Daiana Barrionuevo invitó a través de este diario a los hinchas riverplatenses a participar del “tradicional banderazo” por el nuevo aniversario de Plate. La cita será hoy a partir de las 15 en la plaza San Martín, en el centro de la ciudad. “La idea nuestra es hacer el banderazo solidario, como hacemos siempre, y juntar alimentos para las familias que quedaron afectadas por el temporal. Todavía hay gente que todavía no puede volver a sus casas, tiene inconvenientes con todo ese tema”, explicó Daiana. Para ello, se pide la colaboración de asistir con alimentos no perecederos o artículos de limpieza. Mientras tanto, Matías Oviedo, agregó que “estamos buscando lugares donde la gente esté necesitando en este momento”. Los integrantes del “Movimiento Millonario de Comodoro Rivadavia” recordaron que el 6 de mayo viajaron a Buenos Aires y concurrieron al estadio Monumental. Allí estuvieron en contacto con los integrantes de una filial de River de José C. Paz, quienes realizaron donaciones para los afectados por las lluvias. Esos elementos que fueron traídos por los comodorenses, también serán donados con los elementos juntados hoy en la plaza céntrica. Después del banderazo, los hinchas “millonarios” se juntarán a ver el partido de la Copa Libertadores frente a Independiente de Medellín (Colombia) en un pub céntrico de la calle Güemes. Por ser el aniversario, “vamos a estar sorteando una camiseta de River firmada por todos los jugadores totalmente gratis. Solamente hay que entrar a la página de Facebook de Movimiento Millonario de Comodoro Rivadavia y dejar los tres últimos números del documento de identidad”, invitó Oviedo.
guayos Alonso y Mora por lo que Sebastián Driussi o Lucas Alario deberán acompañar a Carlos Auzqui. Por su parte, el conjunto de Medellín rifó sus posibilidades de clasificar cuando perdió en casa contra Emelec (2-1) el pasado 16 de mayo y necesita de una hazaña en Buenos Aires (perdió en las cuatro visitas) para pasar de ronda. En el último partido por el certamen colombiano el equipo conducido por el ex DT de Racing Club y Lanús superó a Alianza Petrolera por 2-1, como visitante, y se mantuvo como escolta a diez puntos del líder y clásico rival, Atlético
1930
River Plate: Maximiliano Velazco; Jorge Moreira, Arturo Mina, Luciano Lollo y Camilo Mayada; Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Zacarías Morán Correa y Tomás Andrade; Lucas Alario o Sebastián Driussi y Carlos Auzqui. DT: Marcelo Gallardo. Independiente Medellín: David González; Marlon Piedrahíta, Andrés Mosquera, Juan Camilo Saiz y Luis Arias Cardona; Jonathan Lopera, John Hernández; Juan Quintero, Yairo Moreno; Valentín Viola y Leonardo Castro Loaiza. DT: Luis Zubeldía. Arbitro: Raphael Claus (Brasil).
Nacional. Los mediocampistas Didier Moreno y Christian Marrugo recibieron la tercera tarjeta amarilla ante Emelec y no podrán jugar en el Monumental y serán reemplazados por Jonathan Lopera y John Hernández.
El “Millo” se posiciona como el mejor equipo de América River Plate se posiciona como el mejor equipo de América en el ranking mundial de clubes (7° lugar), que tiene a Real Madrid de España como líder, seguido de Barcelona y Atlético Madrid. El sitio Football World Ranking confeccionó la tabla que tiene a River entre los mejores equipos del mundo, con el ascenso de tres posiciones con respecto a la semana pasada. El club de Núñez, que acecha al puntero Boca Juniors en el torneo local y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores, se posiciona séptimo con 9.910 puntos por encima de Manchester United de Inglaterra (9.753), Sevilla de España (9.678) y Atlético Nacional de Colombia (9.611). El “Millonario” es superado por Real Madrid (17.488), Barcelona (14,498), Atlético Madrid (14,115), Juventus (11.625), Mónaco (11,155) y Bayern Munich (11.098). River, según Football World Ranking, es el mejor equipo de América con una buena diferencia sobre otras instituciones argentinas como San Lorenzo (14°), Estudiantes de La Plata (41°), Boca Juniors (42°) y Rosario Central (48°), entre otros. Por su parte, Marcelo Gallardo también se ubica 7° en el ranking de entrenadores. El primer lugar pertenece al francés Zinedine Zidane, seguido del español Luis Enrique y Diego Simeone. El otro argentino que ocupa su puesto entre los diez primeros es Jorge Sampaoli, próximo a dirigir el seleccionado, quien figura noveno.
36 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017 EL DT DE INDEPENDIENTE HABLO EN LA PREVIA DEL PARTIDO QUE ABRE LA 26 FECHA
Ariel Holan: “mi sueño es festejar un campeonato acá” El entrenador del “Rojo” reveló su sueño de celebrar en el club, en relación con el certamen local, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana. Mañana, el "Diablo" visita en Mar del Plata a Aldosivi desde las 19 y el director técnico lo calificó como una final. que tiene un plantel “con alternativas” en caso de “suspensiones, lesiones o características del rival y del juego”. En tal sentido, el equipo para visitar a Aldosivi será el siguiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Tagliafico y Juan Sánchez Miño; Nery Domínguez y Walter Erviti; Emiliano Rigoni, Martín Benítez y Ezequiel Barco; Emmanuel Gigliotti. Independiente presentará dos variantes respecto a los once que le ganaron a Huracán el pasado fin de semana por 2-1, en Avellaneda: Sánchez Miño por Damián Martínez y Erviti por Diego Rodríguez, quien tiene cuatro amarillas. Holan cuidará al volante para que juegue ante el líder Boca Ju-
niors, por la 27ma. fecha. Independiente tiene 44 puntos, ocho menos que Boca (52), aunque un encuentro pendiente frente a Defensa y Justicia, que se jugará el 11 de junio, por la 17ma. jornada. Holan, por último, consideró como “un premio merecido y una alegría para el club” la convocatoria del capitán del equipo Nicolás Tagliafico al seleccionado argentino y confesó que le gustaría conservar la base de este equipo, ante las ofertas que existen sobre el mencionado defensor y los volantes Rigoni y Benítez, porque “recién ahora los jugadores están disfrutando de jugar acá”. “Desearíamos que se queden todos, pero soy consciente de que esto no es sencillo en el fútbol local. Quiero mantener la base para que el equipo siga creciendo”, explicó. Y continuó: “Independiente es uno de los clubes más grandes del mundo, una gran vidriera para todos. Por eso las oportunidades de mañana pueden ser mejores a las de hoy. Los jugadores recién ahora están disfrutando de estar en Independiente, un club que es traumático cuando las cosas no van bien y placentero cuando todo va bárbaro”, concluyó Holan.
Bochini visitó la práctica y habló con los jugadores ■ El entrenador afirmó que "hay jugadores que recién ahora están disfrutando de estar en Independiente".
E
l entrenador de Independiente, Ariel Holan, calificó ayer como “una final” el partido ante Aldosivi, en Mar del Plata, mañana a las 19, por la 26ta. fecha del torneo de fútbol de Primera División, y reveló que su sueño es “festejar un campeonato”, en relación con el certamen local, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana. “Conseguimos el objetivo de pasar de fase en la Copa Argentina. Pero todavía tenemos que lograr más cosas. Lo importante para el club es clasificar a la Copa Libertadores y pasar de ronda en la Sudamericana “Mi sueño es festejar un campeonato acá”, sostuvo Holan durante la conferencia de prensa que brindo en Villa Domínico.
“Conseguir los objetivos deportivos coronaría el esfuerzo que están haciendo estos jugadores. Les tengo una confianza enorme”, agregó. Y siguió: “hoy el partido más importante es Aldosivi, rival al que respetamos, porque todos los equipos pelean por algo: descenso, copas o títulos. Ningún adversario es fácil. El viernes (por mañana) es una final”, sentenció. Holan además habló sobre el buen momento futbolístico que atraviesa su equipo, que desde que asumió lleva un invicto de diez partidos en el torneo de Primera División (con seis victorias y cuatro empates), uno en la Copa Argentina (eliminó a Camioneros) y otro en la Sudamericana (una igual-
dad con Alianza Lima de Perú). “Venimos de una buena semana, enfrentamos rivales de complejidad diversa los últimos tres partidos. En el fútbol argentino no podes subestimar a ningún rival. Acá empieza el año y no sabes quién puede ser campeón. En Italia o Alemania o en la Fórmula 1 es distinto. Siempre ganan los mismos”, opinó. “Escuché la conferencia de (Diego, el DT de San Lorenzo) Aguirre (tras la derrota contra Aldosivi, que venía de siete derrotas consecutivas) y me gustó. Es que puede darse que inconscientemente te relajes con un equipo inferior”, continuó. Holan afirmó que cuando uno logra ser “regular y eficaz” se puede dar el título y expresó
Ricardo Bochini, el máximo ídolo de la historia de Independiente, estuvo ayer presente en el predio que tiene la institución en Villa Domínico y compartió el entrenamiento junto al plantel profesional que conduce técnicamente Ariel Holan, con quien dialogó. El ‘Bocha’ compartió toda la práctica del ‘Rojo’ junto a Holan, quien nunca ocultó su admiración por el ex número 10, y luego se quedó mirando como el mediocampista Emiliano Rigoni y el delantero Ezequiel Barco mejoran su precisión en la ejecución de tiros libres. El cordobés Rigoni tiene dos goles de tiro libre en el torneo, ante Vélez Sársfield y Racing Club, en tanto que Barco es el habitual ejecutor de los córners y de los penales, vía por la cual anotó ante Estudiantes de La Plata y Huracán. La práctica se inició cerca de las 10 con una breve entrada en calor y algunos ejercicios regenerativos, luego Holan dispuso trabajos con pelota en espacios reducidos y, divididos en dos sectores, ejercicios de ataque y defensa. El ‘Rojo’, que marcha sexto con 44 puntos, enfrentará mañana a Aldosivi (23 unidades), en Mar del Plata, por la vigésimo sexta fecha del torneo de Primera, desde las 19, con arbitraje de Néstor Pitana. Luego los de Avellaneda viajarán a Perú para enfrentar en la vuelta del duelo por la Sudamericana a Alianza Lima, el miércoles 31 a las 21.45, y a su regreso deberá visitar a Boca Juniors, en La Bombonera, por la fecha 27, probablemente el domingo 4 de junio.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LA DECISION LA TOMARON LOS PRESIDENTES DE TODOS LOS CLUBES
Los dirigentes debatieron y el fútbol de Comodoro volverá a mediados de junio
N
o hubo votación, pero si llegaron a un acuerdo. Anoche en la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia se decidió levantar la medida adoptada el 20 de abril pasado cuando se votó para que la competencia doméstica se pare hasta el mes de agosto. Lo concreto es que a mediados de junio volverá la actividad
Mauricio Macretti / elPatagónico
En la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia se reunieron anoche para evaluar la medida tomada a mediados de abril, cuando se decidió por mayoría de votos postergar el retorno de la actividad para agosto, tras la catástrofe climática que sufrió la ciudad a fines de marzo. Se escucharon las posturas de los presidentes, y el lunes quedará confirmada la fecha del regreso para las tres categorías. ■ Presidentes de todos los clubes estuvieron presentes en la reunión de anoche en la Liga de Fútbol.
con los partidos pendientes y el 24 y 25 del mes que viene se reanudarán las tres divisiones. Mucho se habló desde abril hasta la reunión de presidentes, convocada por la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, realizada anoche en la casa del fútbol, y lo cierto es que la pelota volverá a rodar. La asamblea contó con la presen-
cia de dirigentes de cada uno de los clubes, y todos brindaron su punto de vista. Y si bien, no todas las canchas de Comodoro Rivadavia están en condiciones de ser utilizadas, lo cierto es que se llegó a un acuerdo para que a mediados de junio vuelva la actividad de las tres categorías. La fecha exacta se definirá la
Defensa y Justicia fue muy superior y pasó de ronda en la Copa Argentina Defensa y Justicia se clasificó a los 16avos de final de la Copa Argentina de fútbol, al vencer anoche a Sol de Mayo de Viedma, por 3 a 0. Los goles del “Halcón” fueron anotados por Nicolás Stefanelli, Alexander Barboza y Andrés Ríos, todos en el segundo tiempo. La clasificación le significó al equipo de Florencio Varela un premio de 560 mil pesos y la posibilidad de seguir avanzando: en la próxima instancia se medirá con el ganador del choque entre Temperley y Sportivo Las Parejas. Defensa y Justicia, que viene de conseguir un histórico pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana (en lo que significó su debut absoluto en una competencia internacional superó en la eliminatoria a Sao Paulo de Brasil), fue superior a Sol de Mayo de principio a fin del partido de esta noche. Sin embargo, el equipo varelense recién en el complemento pudo trasladar al marcador su dominio en el juego. Una vez en desventaja, Sol de Mayo, que participa en el Federal B, no tuvo recursos para evitar la eliminación y su arquero -figura- evitó una goleada todavía mayor.
semana entrante, pero hubo buena voluntad de las partes
para que se acorte el receso que a mediados de abril, había sido hasta el mes de agosto. La posibilidad que manejan es que el 24 y 25 de junio se reanude la actividad de manera normal, y una semana antes se programen los encuentros pendientes. Durante el mes de mayo, entre idas y vueltas, se ha jugado un torneo amistoso con siete equipos durante los fines de semana, sin puntos y sin título en juego, solo para sumar minutos de fútbol, y que lleva disputados tres fechas. La CAI, junto a Tiro Federal, Deportivo Sarmiento, Deportivo Portugués, Huracán, USMA y Rada Tilly. Lo positivo de la reunión fue que el fútbol volverá a rodar a mediados de junio, y habrá que ver si hay receso o no. Otro tema que seguramente tendrá opiniones encontradas.
Diego Cocca ensayó mucho con la defensa de Racing Diego Cocca, el entrenador de Racing, insistió ayer con un trabajo táctico defensivo que tuvo como objetivo perfeccionar el funcionamiento del equipo en dicha zona, luego de dos derrotas consecutivas y de haber recibido 12 goles en los últimos cinco partidos, y antes del clásico del sábado ante San Lorenzo por la fecha 26 del torneo de Primera División. Cocca, de 45 años, realizó varios ensayos con los defensores, preocupado por los errores más recientes, como los del domingo último en la amplia derrota ante Rosario Central por 4-1 en el estadio Gigante de Arroyito. En tanto, el resto del plantel llevó a cabo un fútbol en espacios reducidos supervisado por el ayudante de campo Mauro Gerk. Luego, las actividades continuaron con tareas técnico-tácticas en la zona de ataque. En otro orden, el delantero y goleador “académico”, Gustavo Bou, realizó tareas en kinesiología debido al desgarro que padece en el gemelo de la pierna derecha. El plantel volverá a los entrenamientos hoy desde las 9, en el ‘Cilindro’, a puertas cerradas y sin atención a la prensa. Racing Club recibirá a San Lorenzo el sábado desde las 21:15 en el estadio ‘Presidente Perón’, con arbitraje de Patricio Loustau, en un encuentro válido por la 26ta. jornada del torneo de Primera División.
38 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
Básquetbol AHORA SE VIENEN DOS ENCUENTROS EN EL SOCIOS FUNDADORES
Gimnasia no pudo en el segundo cruce con Argentino y están 1-1 En un partido parejo, el “Verde” se cayó en el último cuarto y perdió 85-68. No logró repetir el triunfo obtenido en el arranque de los playoffs de la Liga Nacional y, tras cosechar una de cal y una de arena en Junín, buscará cerrar la serie en casa, donde este sábado se jugará el tercer punto de cinco posibles.
> SINTESIS
ARGENTINO
GIMNASIA
Gimnasia (22+17+19+10): Nicolás De los Santos 10, Shaquille Johnson (x) 13, Juan Manuel Rivero 18, Marcus Relphorde 2 y Eloy Vargas 20 (fi); Federico Haller 3, Diego Romero 0, Jonatan Machuca 0, Estéfano Simondi 0, Yoanki Mensia 2 y Enzo Amado 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 21-22, 43-39 y 63-58. Arbitros: Juan Fernández, Rodrigo Castillo y Leonardo Zalazar. Cancha: El Fortín de las Morochas. Serie: 1-1.
■ Shaquille Johnson se fue con cinco faltas y 13 puntos.
las 21:30 en el Socios Fundadores se jugará el tercer partido de la serie. Anoche arrancó mal el “Mens Sana”, ante un rival que entró concentradísimo y metió un parcial de 10-0. Sin embargo, después del minuto pedido por el entrenador Gonzalo García, la visita se recuperó en defensa y, gracias a un gran trabajo
en equipo, pasó al frente con un doble de Eloy Vargas a 20 segundos del final del primer cuarto, que terminó 22-21 para el “Verde”. El dueño de casa retomó el protagonismo en el inicio del segundo parcial, aunque el trámite fue parejo. Argentino sacó ventaja gracias al goleo de Gadson y Basabe y le cerró
La Asociación Argentina de Tenis quiere a Del Potro en el repechaje El presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Armando Cervone, aseguró ayer que “está hablado” con Juan Martín Del Potro que el mejor tenista de nuestro país “participe en la serie de repechaje ante Kazajistán”. “La propuesta está conversada que Del Potro va a estar”, advirtió Cervone en el programa deportivo que se emite por radio Nacional Folklorica. “La conversación con Juan Martín Del Potro es permanente, está hablado que participe de la serie de repechaje ante Kazajistán. Igual tengo en consideración que faltan aún cuatro meses y que los jugadores están pensando en su circuito”, agregó el dirigente. Entre otros temas, Cervone, quien participa en el Departamento de Copa Davis de la Federación Internacional de Tenis (ITF), dijo que “lo de la Davis cada dos años no va a prosperar, pero está muy avanzado que desde 2018 los partidos de singles pasen de 5 a 3 sets. Mientras que el punto de doble va a quedar como hasta ahora”. Cervone expresó estar “preocu-
68
Argentino (21+22+20+22): Luis Cequeira 15, Juan Cangelosi 7, Emiliano Basabe 14, Novar Gadson 21 y Chaz Crawford 12 (fi); Facundo Zárate 6, Mateo Bolívar 2, José Gutiérrez 5 y Gastón García 3 y Facundo Jápez 0. DT: Eduardo Jápez.
G
imnasia y Esgrima perdió 85-68 anoche ante Argentino de Junín, en El Fortín de las Morochas, donde se jugó el segundo punto de los playoffs de cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol, por la Conferencia Sur. Así, la serie quedó 1-1, luego de que los comodorenses ganar el primer partido 92-83. Novar Gadson, del anfitrión, fue el goleador de la noche con 21 puntos, en un compromiso que tuvo los siguientes parciales para el ganador: 21-22, 4339 y 63-58. Gimnasia no tendrá casi ni tiempo para descansar, teniendo en cuenta que el sábado a
85
Bruno Lábaque fue distinguido por su trayectoria en la Legislatura cordobesa
■ Juan Martín Del Potro fue eliminado ayer sorpresivamente en octavos de final del torneo de Lyon.
pado” por el tenis femenino argentino y que el séptimo lugar de las chicas en el reciente Sub 12 de Asunción “es todo un síntoma”. Sobre la organización de Futures y Womens Circuit, el titular de la Asociación aceptó que es “un problema por los elevados costos que tiene”, pero aclaró que es un tema general de la región y no de la Argentina, ya que la semana pasada en el Congreso de la Cosat, donde el dirigente argentino es vicepresidente, “se charló mucho del tema, ya que en el primer
la pintura a los comodorenses, que en el primer tiempo tuvieron bajo porcentaje en dobles pero encontraron efectividad en tiros de tres, con Juan Manuel Rivero como punta de lanza. Los equipos se fueron al entretiempo con el resultado 43-39 a favor del local, en un encuentro muy distinto al primero, ya que se destacó más el juego físico y los roces. En el tercer cuarto se mantuvo la paridad, aunque los juni-
nenses siempre estuvieron al frente y, pese a que el “Verde” logró acercarse por medio de Shaquille Johnson (se fue con cinco faltas) y Vargas, arrancó el último parcial perdiendo por cinco y Argentino estiró la ventaja mediante Cequeira –de gran segundo tiempo–, Cangelosi y Crawford en los primeros segundos. La diferencia estuvo a favor del local en todo momento, sobre todo porque la visita se equivocó mucho a la hora de atacar y terminó perdiendo por una diferencia que no se condice con el desarrollo. Ahora, el “Verde” espera aprovechar al máximo en casa la victoria del arranque de los playoffs, para evitar un quinto y definitivo encuentro que, de jugarse, tendrá lugar en Junín.
semestre no hubo nada en Sudamérica”. Por último, el presidente de la AAT dijo que hoy, feriado nacional, la Copa Davis estará exhibida en Tigre donde se está jugando el Womens Circuit, el sábado en el club Darling en Brasil 50 de Capital Federal, y “tenemos 15 pedidos para que la Davis vaya a varios clubes de Capital y el Gran Buenos Aires, además de ciudades del interior que la van a tener como San Juan, Rosario, Mendoza y Corrientes”.
El ahora ex basquetbolista Bruno Lábaque, que se retiró de la actividad el último 17 de mayo cuando Atenas de Córdoba terminó su participación en la Liga Nacional, sin clasificarse a los playoffs, fue distinguido ayer a la tarde por la Legislatura de la Provincia de Córdoba, por su trayectoria deportiva. Al recibir la distinción el base, que vistió la camiseta ‘verde’ en 18 temporadas, expresó: “Muchísimas gracias a todos los legisladores y al vicegobernador (Martín Llaryora), por tan hermoso reconocimiento. Muy emotivo”. El ex jugador, de 39 años, pasó la mayor parte de su carrera defendiendo los colores del conjunto de barrio General Bustos cordobés (18 temporadas), pero las malas campañas del equipo en los últimos campeonatos, entre otros motivos, provocaron que decida finalmente alejarse de la actividad. Lábaque cumplió este año 920 encuentros jugados en la máxima categoría nacional (843 en Atenas, 48 en River Plate, 29 en Obras Sanitarias), superando entre otros a Marcelo Milanesio (848) y a Facundo Sucatzky (839) con 8.444 puntos (7.508 en Atenas, 642 en River, 294 en Obras), como los datos más importantes de su estadística personal. Entre sus logros, fue campeón con Atenas de la Liga Nacional en las temporadas 1997/98, 1998/99, 2001/02, 2002/03 y 2008/09, de la liga Sudamericana en 1997 y 1998, Panamericano de Clubes 1996 y con la Selección Argentina obtuvo el Sudamericano del 2004. En la Liga Nacional para River (2005/06) y en Obras (2009/10); mientras que en Europa se desempeñó en Rimini de Italia (2003/04) y Tenerife de España (2004/05); siendo esos años los únicos que no jugó en Atenas desde su debut en 1994.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
13/18
Se pone
4
11
Hoy
3
10
-1/5
1
5
sábado
3
7
domingo
3
9
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
3/12
6 Nueva
13 Creciente
21 Llena
29 Menguante
Hora
Altura
03:46 09:59 16:16 22:18
5,73 0,82 5,75 0,98
3/10
Farmacias de Turno Base Marambio
Puerto Argentino
Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Génesis 11:6 Entonces os daremos nuestras hijas, y tomaremos nosotros las vuestras; y habitaremos con vosotros, y seremos un pueblo. Génisis 34:16 Pero no romperé todo el reino, sino que daré una tribu a tu hijo, por amor a David mi siervo, y por amor a Jerusalén, la cual yo he elegido. 1 Reyes 11:13
Niebla
Helada
Lluvia
Inestable
2/4
Tormenta
Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu. Isaías 48:16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. Mateo 3:16-17 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que
Nevada
Zona I
AVENIDA POLONIA 324 AVENIDA ACA 2360
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
1/3
Nublado
SANTA CRUZ Y URUGUAY
Rada Tilly
2/5
Ushuaia
Centro/Loma Norte
-23/-19
Río Gallegos
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Despejado
Se pone
Rawson
Comodoro Rivadavia
Pronóstico extendido viernes
08:16 18:23
Sale
Esquel
POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando con nubosidad en disminución. Vientos regulares del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo algo nublado. Vientos regulares del sector oeste, con ráfagas cambiando a moderados del sudoeste.
Ayer
08:54 17:58
Sale
Condiciones para hoy
Mareas
Luna
Sol
Buenos Aires
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
nacerá, será llamado Hijo de Dios. Lucas 1:35
Yo no tengo favoritos, sólo soy especialmente afecta a él. William Paul Young
El amor no está en el otro, está dentro de nosotros mismos; nosotros lo despertamos. Pero para que despierte necesitamos del otro. Paulo Coelho
Me gusta más la verdad cuando soy yo quien la descubre que cuando es otro quien me la muestra. Vincent Voiture
El que prescinde de un amigo es como el que prescinde de su vida. Sófocles
El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender. Plutarco
Yo soy un trabajador de la música, no soy un artista. El pueblo y el tiempo dirán si yo soy artista. Yo, en este momento, soy un trabajador. Y un trabajador que está ubicado con conciencia muy definida. Víctor Jara
Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra riqueza. Paul Géraldy Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro. Confucio
Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2465 / 24-05-2017
LOTO SORTEO N° 2441 / 24-05-2017
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
TRADICIONAL
20 - 22 - 25 - 27 - 28 - 32
06 - 08 - 09 - 18 - 21 - 22
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1 ........................... $21.752.915,44 5 ....................................... 29 ................................ $15.033,10 4 ....................................... 1.477 .................................. $88,55
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
02 - 08 - 23 - 24 - 29 - 37 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $15.629.642,00 5 ....................................... 42 ................................ $10.380,00 4 ....................................... 1.731 .................................. $75,56
REVANCHA Aciertos
Ganadores
6 ....................................... VACANTE ............. $38.226.460,00
SIEMPRE SALE
11 - 22 - 28 - 33 - 41 - 44 Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 37 ................................ $73.824,63
PREMIO EXTRA de $ 150.000
20 - 22 - 25 - 27 - 28 - 32 - 02 - 08 - 23 24 - 29 - 37 - 05 - 24 - 29 - 34 - 41 - 44 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 656 ................................ $4.573,17
Nacional Nocturna
1. 5000
1. 8346
1.
3108
1.
9506
7841
1.
0822
1.
3794
1. 9029
2. 0480
2. 5521
2.
7226
2.
0590
2.
6684
2.
9480
2.
2876
2. 8357
3. 2529
3. 4798
3.
9220
3.
9288
3.
0811
3.
9066
3.
4502
3. 2524
4. 7107
4. 5731
4.
7828
4.
5964
4.
2714
4.
3191
4.
5758
4. 7531
5. 2653
5. 9044
5.
8914
5.
4534
5.
5916
5.
3491
5.
9392
5. 1874
6. 9780
6. 0429
6.
8811
6.
9775
6.
5387
6.
9864
6.
4852
6. 4452
7. 7280
7. 3727
7.
7020
7.
6025
7.
3941
7.
1202
7.
4992
7. 4531
8. 4696
8. 5283
8.
4770
8.
7571
8.
6950
8.
5072
8.
3816
8. 6956
9768
2372
9. 7800
1.
9. 8996
9. 7366
9.
5963
9.
7841
9.
9.
0151
9.
10. 2267
10. 3131
10.
3706
10.
4015
10.
2326 10.
4916
10.
8678 10. 6304
11. 5278
11. 7128
11.
2734
11.
1024
11.
4981 11.
4790
11.
9584 11. 2810
12. 6680
12. 1477
12.
2026
12.
0991
12.
1481 12.
9456
12.
7835 12. 1564
13. 7943
13. 9245
13.
2224
13.
4598
13.
5564 13.
6476
13.
2562 13. 9486
14. 9689
14. 0336
14.
4754
14.
1358
14.
0221 14.
3173
14.
5667 14. 9445
SALE O SALE
15. 4811
15. 7371
15.
4300
15.
5405
15.
7470 15.
6239
15.
4923 15. 0595
03 - 05 - 08 - 11 - 30 - 32
16. 9072
16. 8429
16.
1253
16.
2339
16.
1400 16.
1404
16.
1771 16. 3887
Aciertos Ganadores Premios Jackpot 1 ..................... 1 Jackpot 2 ....................... 8 Jackpot 3 ..................... 1 Jackpot 4 ....................... 9 5 .................................. 61 ......................... $10.575,13
17. 6572
17. 2298
17.
4150
17.
8078
17.
9009 17.
4897
17.
3659 17. 2944
18. 9948
18. 1650
18.
9519
18.
3214
18.
9082 18.
1288
18.
3635 18. 4013
19. 4963
19. 7982
19.
8561
19.
8372
19.
0582 19.
6700
19.
0494 19. 4538
Próximo Pozo LOTO $ 680.000.000
20. 3726
20. 4437
20.
9762
20.
0274
20.
4084 20.
9549
20.
3329 20. 6658
08 - 10 - 14 - 24 - 25 - 36 Premios
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
1/8
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $566.955.552,33 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $20.679.961,90 6................................... VACANTE .......... $6.834.159,29 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $50.000,00 5 + 1 Jack .................... 11 ................................. $2.000 5................................... 33 ................................. $1.050 4 + 2 Jack .................... 30 .................................... $420 3 + 2 Jack .................... 443 .................................. $210 4 + 1 Jack .................... 480 .................................. $140 4 Jack .......................... 1.049 ............................... $105 3 + 1 Jack .................... 7.353 ................................. $70 3................................... 14.206 ............................... $35
DESQUITE
05 - 24 - 29 - 34 - 41 - 44
JACKPOT
JACKPOT
1/9
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $566.955.552,33 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $20.679.961,90 6................................... VACANTE .......... $6.834.159,29
Contratapa
UNA AMBULANCIA DE UN SERVICIO SANITARIO PRIVADO SE ENCARGO DE TRASLADARLO
Un niño herido por un fuerte choque en el Juan XXIII El accidente fue protagonizado por un Renault Clio donde viajaba una mujer con su hijo de 8 años y un Chevrolet Prisma donde se movilizaba un matrimonio de adultos mayores. El conductor de este último coche afirmó que circulaba despacio y que no frenó porque tenía prioridad de paso. El niño que iba en el Clio golpeó su cabeza contra un cristal y terminó hospitalizado.
L
a colisión se produjo a las 17:15 de ayer sobre las calles Manuela Pedraza y Díaz Vélez, en el barrio Juan XXIII. De acuerdo a la información oficial a la que accedió este diario, el Renault Clio –dominio NVI 296- era comandado por Natalia Araneda, quien iba acompañada por su hijo que ocupaba el asiento trasero. Circulaba por Díaz Vélez en sentido a Kennedy.
Mientras, el Chevrolet Prisma –patente PFM 942- se desplazaba por Manuela Pedraza en dirección a la avenida Patricios. El automóvil era comandado por Pedro Nehue y lo acompañaba su esposa. Por causas que investiga la policía, el rodado donde viajaba el matrimonio de adultos mayores impactó contra el lateral trasero derecho del Clio, donde iba sentado el niño. Ante el violento golpe el chico golpeó su cabeza contra el cristal que quedó trizado. Una ambulancia de un servicio privado concurrió al lugar y se encargó de trasladar al niño en forma preventiva hasta la guardia del Hospital Regional. Los restantes involucrados salieron ilesos. El conductor del Prisma relató a este diario que circulaba a baja velocidad y “no frené porque (la mujer del Clio) tenía que dejarme el paso”. Además, la esposa de Nehue cuestionó que la conductora del otro vehículo se enojó y los reprendió verbalmente. Al inspector de tránsito que actuó en el lugar le llamó la atención que el personal de la Seccional Quinta
BAJO EL LEMA “SOLO CONSIGUE AMAR QUIEN PUEDE VACIARSE A SI MISMO”
Rada Tilly recreará la tragedia griega de Eurípides con el unipersonal “La Puntada” La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly y la actriz Guadalupe Mercado realizarán mañana, a las 21, el unipersonal “La Puntada” en el Centro Cultural de la ciudad balnearia. La función de teatro está destinada al público adulto. Bajo el lema “Solo consigue amar quien puede vaciarse a sí mismo”, el espectáculo está inspirado en la obra “Medea Material” de Heiner Müller, que recrea la clásica tragedia griega de Eurípides. Con una puesta que sumerge al público en la intimidad de la celda, la obra gira en torno al presente de su protagonista quien se encuentra en situación de encierro y rememora los hechos que la obligaron a tomar las decisiones más importantes de su vida. El valor general de la entrada es de 150 pesos y los cupos son limitados por lo que se pide a la comunidad que adquiera su tickets con anticipación para no generar inconvenientes.
Mauricio Macretti / elPatagónico
jueves 25 de mayo de 2017
■ El niño que iba en el asiento trasero golpeó contra un cristal y fue hospitalizado.
que tomó intervención en el choque no secuestró los
vehículos sabiendo que había una persona herida. Los
conductores se retiraron en sus respectivos autos.
COMO EL SEMAFORO CAMBIO A ROJO QUISO RETROCEDER PARA NO QUEDAR SOBRE LA SENDA PEATRONAL SIN PERCATARSE QUE CRUZABA UNA TRANSEUNTE
Al dar marcha atrás atropelló a una mujer Sobre las 11:40 de ayer, en Mitre y San Martín, la conductora de un Toyota Etios intentó avanzar, pero asegura que fue encandilada por el sol y que recién se dio cuenta sobre la esquina que el semáforo estaba en rojo. Relató que entonces quiso retroceder para no quedar sobre la senda peatonal y que terminó atropellando a una mujer que cruzaba. Isabel Rodríguez, la mujer embestida, le señaló a El Patagónico que comprendía a la conductora del Toyota, que no se dio cuenta que ella iba pasando y que al dar marcha atrás la atropelló. “Fue sin intención”, sostuvo la víctima, que fue trasladada en una ambulancia al Hospital Regional. El automóvil era conducido por Melanie, una joven que transportaba en el asiento trasero a una niña. La conductora le explicó a este diario: “me encandiló el sol, no vi que se puso en rojo”. “No me di cuenta que se puso en rojo” decía la mujer y se llevaba la mano al rostro para intentar contener el llanto. La joven, muy angustiada y entre sollozos, le reiteraba a la víctima que no la había visto. El médico Carlos Torres Tarling que viajaba en su vehículo detrás del Etios advirtió el accidente y rápidamente asistió a la mujer atropellada antes de la llegada de la ambulancia. Una vez que fue inmovilizada, la mujer fue trasladada al hospital para ser sometida a estudio. El Toyota fue secuestrado preventivamente por
■ La conductora del Toyota Etios dijo que la encandiló el sol.
personal policial de la Seccional Primera ya que la conductora no tenía la documentación necesaria para circular.
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444 -5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 4474905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
2 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms, baño completo, toilette, estar com, coc-com con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
U
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
R BRO: ALQUILER
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja. (Francia N°1100). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000. Centro. Piso 1° por escalera- living amplio, cocina comedor, baño, toilette, 2 dorms. Sin expensas (San Martín esquina Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, coc-com, baño. Muy buen estado. Vista al mar, doble ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
DUEÑO ALQUILA DEPARTA M E N T O G E R E N C I A L . 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living y cochera, 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ERRA.LENCINAS MARTILLERO. dorms,alquila deposito zona centro con amplio,entrada de vehículo de 95 m². n y bañoConsultas de lunes a viernes de meghino9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. as Alem447-2874. 71; 156-
LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 ERRA.m², 2do piso. Excelente ubicación. a VII.Consultas de lunes a viernes de 9 mpleto,a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. om con447-2874. ento al 12. Cel. 0553. LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. HAUS.Consultas de lunes a viernes de 0, sobre9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 2 platas,447-2874. epción, presas, tre 937. . www.SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego HAUS.1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; miento156-239003. E-mail: solucionesinasi 400mobiliaria@yahoo.com.ar; www. arios, 3provenzano.com.ar s. Mitre 0. www.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, HAUS.hab serv con baño, quincho y patio dorms,parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, estado.jardín de invierno. $25.000. Alsina a. Mitre785. Tel. 447-4401/3482. 0. www.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: HAUS.liv-com-coc, lavadero, toilette, baño nqui alppal, 3 dorms (normal, mediano ampliapequeño) con garaje- quincho p/ 2 esta porvehículos, amplio patio parquizado ación de(no inundable). $22.000. Alsina 785. ardín deTel. 447-4401/3482. cocina, Tel/fax. oshaus. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada HAUS.vehíc (PA) 2 dorms uno en suite wson alcon vestidor. $23.000. Alsina 785. dorms,Tel. 447-4401/3482. a, vista Tel/fax. oshaus.
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
HAUS. galería Vascos Behr, 30 e. Mitre 0. www.
ALQUILO DEPARTAMENTO. Monoambiente céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpinterías, aluminio, luminoso, patio. Tratar 155-092158.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 EPAR-dorms, baño con antebaño, toilette, C I A L .cocina, lavadero, living-comedor, cocina,patio, entrada para auto. Tel. 2 vehí-(0297)447-3234/9494; (0297)15462. Cel.015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Dúplex Bº Roca, 2 dormito rios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: TERRENOS
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.
VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
OR
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
O 4X4 6.
011, RIOS.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ES. Ven-JORDY AUTOMOTORES SRL. A. 0KmEcosport XLT 2.0 2007. $160.000. endra yContado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com ORES. ull . Tel. a y Eva J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000.Contado o financiado ES SRL.por banco a sola firma. Avda. Tes 2010.huelche y Golfo San Juan 31. Tel. ado por455-8127; Cel. (0297) 4135099. huelcheEmail: mrojaschevrolet@hotmail. 55-8127;com mrojas-
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km ORES.Tel. 0297-4851999. S. Almendra y , roja yEva Perón. Caleta Olivia. ta. Tel. ra y Eva JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.
SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.
SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733-
RUBRO:PERSONAL SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878. SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275. SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542. NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.
SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.
SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.
SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154019393.
SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
6 • elPatagónico • jueves 25 de mayo de 2017
SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
R U B R O :
V A R I O S
MENSAJERIA & FLETES. Trámites en general. Cargas livianas. De lunes a viernes. Cel. 154-005006.
VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292. SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 3884339749.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914. SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154-002894.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
EDICTO JUDICIAL Nº 96/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, de la Provincia de Chubut, con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en Irigoyen Nº 650, 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en los autos caratulados: “BLAS GUTIERREZ, JHNON JOSE s/SUCESION” - Expte. Nº 700/2017, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Jhon José BLAS GUTIERREZ para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 03 de mayo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Irigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. FALCON, ANGEL EDUARDO, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados; “FALCON, ANGEL EDUARDO S/ SUCESIÓN” Expte. Nº 000457/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 20 de 2017. José Luis Campoy. Secretario.
TAXI. 39535.
y buen
45 días, 48292.
A. 7767
S ados, ernos, s, 8, tel.
AL de n de Cel.
7. El Juzancia de scripción via, de la nto en la a sito en argo del z, Secreosé Luis tulados: N JOSE 00/2017, que se s bienes on José dentro de ublíquenRES días vincia de ónico de davia 03 Di Tulio.
do Letrajecución L.H. Tocargo del pción Jua, sito en 0, 2º piso a a todos erecho a sante Sr. DO, para DIAS así atulados; RDO S/ 57/2017. rmino de Oficial de diario El vadavia. o 20 de cretario.
jueves 25 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
FÚNEBRES
JUANA TORRES (Q.E.P.D.). El intendente Municipal, Carlos Linares y el viceintendente, Juan Pablo Luque acompañan en este momento de profundo dolor a los familiares y amigos de quien en vida fuera Juana Torres, empleada municipal de la Dirección de Tránsito. Que brille para ella, la luz que no tiene fin.
JUANA TORRES (Q.E.P.D.). El secretario de Gobierno y Función Pública, Máximo Naumann y el subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti participan el fallecimiento de su compañera municipal, integrante del equipo de radio operadores; elevando al cielo una plegaria por el descanso eterno de su alma.
FRANCO REGGIANI (Q.E.P.D.). Hijo de mi vida, no es un adiós, es un hasta pronto. Te amo eternamente, estás vivo en mi corazón por siempre. Mamá, Hernán y hermanos Brunno, Emi, Danilo, Marce y Enzo
JUANA TORRES (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de mayo de 2017, a los 63 años. Sus hijos Elizabeth, Paola, Karina Alvarez, Gabriel Torres, Roxana, José Luis, Luis César, Jaqueline, Jennifer, Fernando Gabriel Barrientos; hijos políticos Diego, Cata, Ana, Oscar, Gladys, Paola, Romina y Damián; nietos Emir, Paulina, Mateo, Milagros, Ludmila, Estefanía, Juliana, Alexandro, Katherine, Tiziano, Briana y Fabricio; hermanos Segundo y Gastón Torres; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala y su inhumación se llevará a cabo, a las horas en el cementerio. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ZULEMA TRIVIÑO OYARZUN (Q.E.P.D.). Falleció el día 22 de mayo, a los 83 años en la ciudad de Punta Arenas. Sus nietos Andrea Bustamante y Miguel Angel Oyarzun elevan una oración por su amada abuela.
FRANCO REGGIANI (Q.E.P.D.). Los integrantes de Car-Mar Inmobiliaria acompañan con profundo dolor a su colega Fabián, Sra. y demás familiares haciendo llegar sus más sentidas condolencias por tan irreparable pérdida.
FRANCO REGGIANI (Q.E.P.D.). Roberto Taccari y señora acompañan con profundo dolor a su colega y amigo Fabián, Sra. y demás familiares haciendo llegar sus más sentidas condolencias por tan irreparable pérdida.
EDELMIRA ESPINOZA VDA DE HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de mayo de 2017, a los 84 años. Sus hijos Raúl, Arístides, Nélida y Liliana; hijos políticos; nietos; bisnietos; tataranietos; enluta a familias Hernández, Urenia, Salazar, Rois y Gómez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
FRANCO EXEQUIEL REGGIANI (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de mayo de 2017, a los 32 años. Sus padres Fabián y Mariana Nieves; hermanos Emilio, Bruno, Marcelo, Danilo y Enzo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y se extenderá hasta las 12 hs del día de hoy 25 de mayo de 2017. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
DIANA NORMA FONCUBERTA (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de mayo de 2017, a los 67 años. Su madre Rosa Fuentes; hijos Natacha, Francisco y Gilberto; hijos político Lorena, Laura y Mingo; nieto Felipe; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
EDELMIRA ESPINOSA VDA DE HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el día 23 de mayo de 2017. Participamos con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a sus estimados familiares en este momento de dolor, y en especial a su hija Nelly, nuestra inestimable colaboradora. Ferreira de las Casas Abohgados.
FRANCO REGGIANI (Q.E.P.D.). Te fuiste en busca de la paz que necesitaste. Te vamos a llevar en nuestros corazones eternamente, papá. Brunno y Emilio.
FRANCO REGGIANI (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de mayo de 2017. Un ángel partió al cielo, nunca podremos llenar el vacío que nos dejaste. Te amamos eternamente. Tu tía Groz, Ale y primita Irina.
FRANCO REGGIANI (Q.E.P.D.). Tus abuelos te lloraremos por siempre. Sos nuestro ángel de la guarda. Nuestro eterno amor estará con vos. Deda Valent y Baka Marija.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
Agradecimiento de la Familia Morón Ocampo La Familia Morón Ocampo agradece de corazón a toda la Comunidad que, de una u otra manera, se acercó en estos momentos de profundo dolor, con una palabra, un gesto, un video, un recuerdo, un abrazo, real o virtual. GRACIAS a los Organismos Públicos y Privados que homenajearon la memoria de nuestra: Esposa, Madre, Abuela y Bisabuela. GRACIAS a las Municipalidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly por su Reconocimiento. GRACIAS a la SAAP, la Fundación Anahí, a la Escuela Superior de Arte y demás organizaciones que acompañaron su despedida. GRACIAS a los Medios de Comunicación que la homenajearon con palabras e imágenes de su accionar en la comunidad. GRACIAS a los Amigos! GRACIAS a la Familia que cerca o lejos, estuvieron junto a nosotros con la palabra y el corazón. GRACIAS especialmente a su Médica de cabecera ALICIA MASSARA. GRACIAS a la Clínica del Valle por brindarnos el lugar para acompañarla al iniciar su último viaje Y GRACIAS a todo el personal de Terapia Intensiva de la Clínica del Valle. A TODOS, de corazón, Gracias. Estaremos eternamente agradecidos por el amor recibido de toda la ciudad de Comodoro Rivadavia hacia nuestra queridísima Loli: Esposa, Madre, Abuela y Bisabuela. FAMILIA MORON OCAMPO
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 25 de mayo de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 386 - JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
jueves 25 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
DESDE EL JUEVES 25 DE MAYO
EN ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 25 de mayo de 2017
CINE COLISEO / CARTELERA
PIRATAS DEL CARIBE
LA VENGANZA DE SALAZAR CINE COLISEO (3D doblada) 17:25 Hs. (2D doblada) 20:15 Hs. (3D subtitulada) 23:00 Hs
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 25 de mayo, estrenándose un día antes que en USA, se exhibe la nueva aventura del Capitán Jack Sparrow, quien en esta ocasión se encuentra con fantasmagóricos piratas liderados por su antigua némesis, el aterrador Capitán Salazar, quienes se escapan del Triángulo del Diablo decididos a matar a todos los piratas que surcan los mares, incluido él. La única esperanza de sobrevivir del Capitán Jack reside en la búsqueda del legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artilugio que permite controlar los mares a quién lo posea.
E
n las cuatro películas anteriores de “Piratas del Caribe”, el reparto y el equipo habían sufrido condiciones meteorológicas extremas en los rodajes por todo el mundo. Así que, para seguir la tradición, el rodaje en Gold Coast, Queensland, Australia, tuvo que hacer frente a las lluvias más torrenciales en 61 años por culpa de un ciclón llamado Marcia. Y aunque suene extraño, Joachim Rønning y Espen Sandberg no son los primeros noruegos que dirigen una película de piratas para Walt Disney Studios. En 1991, el estudio estrenó otra película de piratas provenientes de ese país titula-
da “Náufragos”, dirigida por Nils Gaup. Nigel Phelps diseñó el plató que reproduce con todo lujo de detalles la ciudad de St. Martin. Su ejecución estuvo a cargo del director de supervisión de arte Ian Gracie y del coordinador de construcción Bernie Childs y se encuentra en cinco acres de terreno verde del barrio de Hinterlands en Maudsland. Es una versión artística de un pueblo colonial británico en el Caribe. Aunque la mayoría de las estructuras eran sólo fachadas, al menos dos, la de Grimes Tavern y Swift’s Chart House tenían tres dimensiones. El departamento de decorados de Bever-
ley Dunn realizó un trabajo espectacular dotando al conjunto de un ambiente maravilloso. Algunos edificios se diseñaron para que pudieran trasladarse en su totalidad a diferentes partes del pueblo y que el pueblo pareciera de mayor tamaño. En el escenario de los barcos, la producción empleó al menos 27 “knucklebooms” (grúas tipo jirafa para elevar, cargar y manipular). También se colocó una rejilla de iluminación de 45 metros por encima de los barcos para lograr un ambiente de luz de día y sobre todo de noche. En total, el escenario de los barcos contó con 30-40 elementos de equipo pesado.
Phelps diseñó el barco de Salazar, que es casi un castillo español flotante, con sus torres y una fortaleza en su parte posterior, con cañones que giran en cubierta y estatuas de caballeros medievales embutidos en armaduras que adornan cubiertas y exteriores. A babor, unas cabezas doradas de diablos con dos cuernos engalanan las troneras como guardianes siniestros, para intimidar al enemigo o para recordar el oscuro corazón de su capitán. En la cubierta hay grandes barriles de madera que no almacenan agua o vino para la tripulación, sino que sirven de aterradora prisión.
• Género: Acción, aventuras, fantasía • Origen: USA • Título original: Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 9 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Espen Sandberg, Joachim Rønning • Guión: Jeff Nathanson, Terry Rossio , Ted Elliott, Stuart Beattie, Jay Wolpert • Producción: Jerry Bruckheimer • Música: Geoff Zanelli • Fotografía: Paul Cameron • Montaje: Roger Barton, Leigh Folsom Boyd • Reparto: Johnny Depp (Jack Sparrow), Keira Knightley (Elizabeth Swann), Geoffrey Rush (Barbossa), Kaya Scodelario (Carina Smyth), Orlando Bloom (Will Turner), Javier Bardem (Capitán Salazar), David Wenham (Scarfield), Brenton Thwaites (Henry), Stephen Graham (Scrum), Golshifteh Farahani (Haifaa Meni), Martin Klebba (Marty), Mahesh Jadu (Soldado español), Adam Brown (Cremble), Alexander Scheer (Joven capitán Teague), James Fraser (Joven Greenhorn)
CMAN
jueves 25 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PROGRAMACIÓN DE FUNCIONES DEL FINCA PARA COMODORO RIVADAVIA Se llevará a cabo en nuestra ciudad la Muestra Itinerante del 3° Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA), evento que cuenta con el apoyo y la gestión de la empresa local Sudestada. El espacio de programación comercial cuenta con funciones para todo el público que tendrán lugar del 15 al 18 de junio y esta es la grilla de cortos para los días 16 y 17 de proyecciones. VIERNES 16 - 18:30 HS. FRACTURA, LA MALDICIÓN DE LOS RECURSOS España, 2014 28 minutos, Ambiente Dirección: Edu Glez Sinópsis La escasez de recursos energéticos y la escalada de precios que vienen sufriendo todas las fuentes de energía (desde el petróleo hasta el gas convencional) han propiciado la aparición de una nueva técnica de extracción: el fracking o fractura hidráulica. Este método ha generado una gran alarma social debido a sus consecuencias sobre el medio ambiente y la salud humana.
EL CASO SARAYAKU THE SARAYAKU CASE España, 2012 30 min. Minas y Petróleo En 2002 la compañía argentina CGC (Compañía General de Combustibles), acompañada por el ejército ecuatoriano, entró ilegalmente en territorio de Sarayaku y enterró 1500 Kg de pentolita, explosivo que se usa en el proceso de sísmica. El caso fue llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, creando un precedente histórico en la defensa de los derechos indígenas.
YASUNÍ Estados Unidos, 2013 32 min. Minas y Petróleo Dirección: Nicolás Entel El documental retrata la posibilidad de un proyecto que evitaría la explotación petrolera del Amazonas ecuatoriano. El Proyecto Yasuní- ITT, apoyado originalmente por el presidente Rafael Correa, convoca la participación financiera mundial para evitar la renovación de licencias de explotación de petróleo en las 180 000 hectáreas del parque nacional Yasuní. https://youtu. be/qaM2AINZYvA VIERNES 16 - 20:30 HS. CASTILLO Y EL ARMADO Castillo and the Catfish Brasil, 2014 13’46’’, Animación I: Español / Spanish
T: Cambio climático S: Justicia climática D: Pedro Harres Es una noche ventosa, Castillo debe enfrentar su brutalidad en la línea del anzuelo. ¿Qué es lo que nos tira desde el otro lado? Castillo es un trabajador portuario que transcurre sus días entre su familia y el muelle hasta que vive un desafío. Una historia que ocurre en algún lugar entre Brasil y Uruguay con reminiscencias de Hemingway y Tim Burton.
HIJA DE LA LAGUNA Daughter of the Lake Perú, 2015 87’, Documental I: Español / Spanish T: Minería S: Madre Tierra D: Ernesto Cabellos Nélida es una mujer de los Andes que habla con los espíritus del agua. El hallazgo de un yacimiento de oro amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre. Para evitarlo, Nélida se suma a la lucha de los campesinos de la zona que temen quedarse sin agua, enfrentándose a la minera de oro más grande de Sudamérica.
SÁBADO 17 - 18:30 HS. SEMILLAS BRASIL 2015 12,30` Documental Marcelo Engster En el sur de Brasil, se reúnen un grupo de agricultores a trabajar en la propiedad donde producen, intercambian semillas y cocinan lo que ellos mismos plantaron. Estos guardianes producen y preservan los granos naturales y tradicionales, seleccionados y mejorados durante cientos de años por los agricultores que casi desaparecieron con la Revolución Verde.
NUESTRO MUNDO-ANUHU YRMO Our World-Anuhu Yrmo Argentina / Canadá / Paraguay, 2015 82’, Documental I: Español / Yshirawoso T: Pueblos originarios S: Justicia Climática D: Darío Arcella ¿Qué hay detrás de las políticas de
Buenos Aires y un jardín cuenta, de manera irónica, cómo los árboles y las malezas acaparan la mayoría de los nutrientes y generan una brecha inevitable con el resto del jardín que lucha por sobrevivir. Vemos una distribución desigual donde todos se ven obligados a relacionarse dentro del ecosistema.
conservación, elaboradas en el Norte dominante para ser aplicadas en los grandes ecosistemas del Sur dominado? ¿Por qué se criminaliza la forma de vida ancestral de los pueblos indígenas? ¿Qué hay detrás de las grandes ONG y su interés por la conservación de la biodiversidad? ¿Biodiversidad para quién?
SÁBADO 17 - 20:30 HS. ECOSISTEMA Argentina, 2014 7’, Documental I: Español / Spanish T: Urbanismo S: Econciencia D: Iara Udijara, Tomas Raimondo Una analogía entre la ciudad de
THIS CHANGES EVERYTHING 89 minutos, Canadá (2015) De Avi Lewis Filmada a lo largo de cuatro años, durante más de 211 días, en nueve países y cinco continentes, Esto lo cambia todo es un intento épico de repensar el desafío del cambio climático. Dirigida por Avi Lewis e inspirada en el bestseller internacional de no ficción de Naomi Klein, Esto lo cambia todo muestra siete retratos impactantes de las comunidades afectadas por el cambio: desde la cuenca del río Powder en Montana hasta las Arenas de Alquitrán de Alberta, desde la costa de India del Sur hasta Pekín y más.
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 25 de mayo de 2017
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
MUJER MARAVILLA
LA MOMIA
BAYWATCH: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA
UN DON EXCEPCIONAL
MI VILLANO FAVORITO 3
1 DE JUNIO
8 DE JUNIO
15 DE JUNIO
22 DE JUNIO
29 DE JUNIO
Directora: Patty Jenkins Protagonistas: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright En la protegida y paradisíaca isla tropical de Themyscira, Diana Prince es una princesa guerrera amazona que ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta y sus tías, la General Antíope y Menalippe. Diana ha sido entrenada para ser una luchadora invencible. Pero, mientras Hippolyta quiere proteger a su hija del mundo exterior, Antíope quiere que esté preparada para salir fuera de la isla. Todo cambia en la vida de la princesa cuando el piloto estadounidense, Steve Trevor se estrella por accidente en la isla.
Director: Alex Kurtzman Protagonistas: Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana. Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, “La Momia” evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión.
Director: Seth Gordon Protagonistas: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario Los populares socorristas que se encargan de la seguridad en la californiana playa de Santa Mónica llegan a la gran pantalla, ellos son la élite de la élite, el alma de esta playa. Mitch Buchannon, un estricto y esforzado socorrista de la antigua escuela, deberá trabajar codo con codo con el rebelde Matt Brody, un joven ex nadador olímpico caído en desgracia al que le gusta saltarse las normas. A pesar de tener personalidades opuestas, los dos socorristas deberán unir fuerzas y formar equipo. Juntos descubrirán una trama criminal, en torno a drogas y asesinos, que amenaza la Bahía.
Director: Marc Webb Protagonistas: Chris Evans, Mckenna Grace, Lindsay Duncan Ambientada en un pueblo costero de Florida, “Un Don Excepcional” cuenta la historia de Frank Adler, un hombre soltero que cría a su sobrina Mary tras el triste fallecimiento de su madre. La niña Mary tiene una gran habilidad para las matemáticas y su abuela Evelyn está al tanto de eso. Mientras que su tío intenta que la vida de la pequeña sea lo más normal posible y que disfrute de su infancia, Evelyn tiene otros planes para ella. Como consecuencia, Frank se verá obligado a luchar desesperadamente por su custodia.
Directores: Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon A Gru lo han despedido. Se ha quedado sin trabajo porque ha dejado escapar al supervillano Balthazar Bratt. Bratt fue una estrella infantil de los años 80 protagonista de una serie donde interpretaba a una mente mente criminal que utilizaba una combinación entre técnicas de baile hip-hop, artes marciales y armas de alta tecnología. Pero, con la llegada de la pubertad lo perdió todo y ha estado creando el caos en todo el planeta. Claro que ahora, Gru se enfrenta a otros problemas, va a conocer a su hermano gemelo Dru, un multimillonario igualito que él, pero con pelo largo y rubio que viste de blanco.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 25 de mayo de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 25 de mayo de 2017
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
ALIEN: COVENANT CINE TEATRO ESPAÑOL (todos los días): (2D subtitulada) 19:25 Hs.
FICHA TÉCNICA
Continúa en exhibición la segunda entrega del director Ridley Scott sobre la saga precuela de “Alien, el Octavo Pasajero” (1979). Ambientada diez años después de lo narrado en “Prometheus” (2012), “Alien: Covenant” se acerca cada vez más a la revelación del orígen del padre de todos los “aliens”: el letal Xenomorfo de la película original. La nave Covenant está en ruta al planeta Origae-6, donde 2.000 colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad. El estallido una estrella cercana rompe las velas colectoras de energía, provocando docenas de bajas y desviando el curso. Los sobrevivientes descubren lo que parece ser un paraíso inexplorado, igual de viable como hogar como Origae-6. Pero lo que han encontrado es un mundo mortífero y siniestro. Enfrentándose a una terrible amenaza que rebasa su imaginación, los exploradores, acuciados por las dificultades, deberán tratar de llevar a cabo una angustiosa huida.
“C
reo que la primera línea argumental de Ridley era: ‘Vamos a realizar una dura película no apta para menores, y vamos a necesitar mucho clarete’, el cual es un término para referirse a la sangre cinematográfica”, dice el productor Mark Huffam. “Ésa fue la primera conversación: vamos a matar a todos de miedo”. Si alguien sabe cómo aterrorizar al público con un estilo narrativo inteligente y sofisticado, ése es Scott. Su original “Alien, el Octavo Pasajero” sigue siendo un
portaestandarte del género de terror, una película psicológicamente tensa, incómoda y claustrofóbica, tan espectral y eficaz como la bestia pulcra y viciosa que por primera vez acosó a Ellen Ripley y a la tripulación de la nave estelar Nostromo en 1979. “De una forma, digamos extraña, yo siempre pensé en ‘Alien, el Octavo Pasajero’ como en una película de la serie B bien hecha”, dice Scott. “El trasfondo era muy básico: siete personas encerradas en la vieja y siniestra casa, y quién va a morir antes y quién
va a sobrevivir”. Para “Alien: Covenant”, el realizador buscó recuperar aquel mismo ambiente de premonición de un peligro y terror constantes, a la vez que también ofrecía nuevos datos que añadieran riqueza y profundidad a la mitología de Alien. Ese enfoque era necesario para conservar una narración fresca y sorprendente. “Uno no puede ser continuamente perseguido por un monstruo en un pasillo; acaba siendo aburrido”, dice. “Se me ocurrió que nadie había hecho la pregunta de quién hizo esto y por qué. Uno pue-
de decir que monstruos, dioses o ingenieros del espacio exterior lo inventaron. Pues no lo hicieron. ‘Alien: Covenant’ le va a dar la vuelta a ese concepto”. “Espero que la película haga que el espectador se sienta muy inquieto, que haga que los corazones latan con fuerza”, añade Scott. “Espero que se les seque la garganta pero que no puedan apartar los ojos de la pantalla. Es muy difícil lograr que la gente se muera de miedo, pero esto podría provocarles pesadillas. Y eso está bien”.
• Género: Ciencia Ficción, Terror • Origen: USA • Título original: Alien: Covenant • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 2 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Ridley Scott • Guión: John Logan, Michael Green, Jack Paglen • Producción: Mark Huffam, Michael Schaefer, Walter Hill, David Giler, Ridley Scott • Música: Jed Kurzel • Fotografía: Dariusz Wolski • Montaje: Pietro Scalia • Reparto: Michael Fassbender (David / Walter), Katherine Waterston (Daniels), Billy Crudup (Oram), Danny McBride (Tennessee), Demián Bichir (Lope), Carmen Ejogo (Karine), Callie Hernandez (Upworth), James Franco (Branson), Noomi Rapace (Elizabeth Shaw), Guy Pearce (Peter Weyland), Jussie Smollett (Ricks), Amy Seimetz (Faris), Nathaniel Dean (Hallett), Alexander England (Ankor), Benjamin Rigby (Ledward), Uli Latukefu (Cole), Tess Haubrich (Rosenthal)
CMAN
jueves 25 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
¡HUYE! CINE TEATRO ESPAÑOL (todos los días): (2D subtitulada) 22:10 Hs.
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 25 de mayo, se exhibe el aclamado film de terror escrito y dirigido por Jordan Pelee. Chris es un joven afroamericano que visita la finca de la familia de su novia blanca, Rose. Una vez allí, Rose le invita a realizar una escapada de fin de semana al norte junto a sus padres, Missy y Dean. Al principio, Chris se sorprende del gran carácter servicial de sus suegros, pero a medida que avanza el fin de semana, una serie de inquietantes descubrimientos le llevan a conocer una realidad que nunca habría imaginado.
J
ordan Peele, que empezó profesionalmente como guionista y actor en “MADtv”, es un apasionado de las películas de terror y está convencido de que el miedo y la comedia beben de la misma fuente de inspiración... y que de ambos géneros surgen de nuestra necesidad de explorar lo absurdo del ser humano. Entiende que nos enfrentemos a nuestros problemas y a nuestros terrores a través de la experiencia catártica que representa morirse de risa o de miedo. Y cree que si somos capaces de controlar nuestras emociones, saldremos indemnes de las experiencias. El cineasta piensa que la tensión y el posterior desahogo son muy gratificantes para el público: “En un caso intentamos
hacer reír, en otro intentamos asustar”. Peele está acostumbrado a construir situaciones absurdas a partir de la realidad y decidió que la historia, además de aterradora, también sería una clara crítica social. Así nació “¡Huye!”, un thriller mezcla de humor, sátira y terror en el que se aborda sin tapujos el estado actual de las relaciones raciales en Estados Unidos. “La idea surgió porque quería aportar algo al género del thriller y del terror que fuera realmente mío”, explica. “Toca el tema racial porque lo he trabajado mucho en la comedia. Esta película refleja mis miedos y las situaciones que he enfrentado”. Peele imaginó a un personaje
llamado Chris, un fotógrafo y artista afroamericano residente en Nueva York que sale de la ciudad con su novia blanca para conocer a los padres de la chica. Nada más llegar a la casa en el campo, Chris se da cuenta de que las apariencias engañan. No tarda en descubrir que varios hombres negros han desaparecido en la zona y comprende que sus sospechas no son una simple paranoia. Lo que empezó como un fin de semana poco apetecible, pero obligatorio, acaba adquiriendo proporciones dementes, horrendas, emocionantes y aterradoras, hasta llegar a un final inesperado. El cineasta reconoce que disfruta jugando con las expectativas del público y con finales
sorprendentes. “Gran parte de la premisa de ‘¡Huye!’ es la chica blanca que lleva al chico negro a casa de sus padres sin haber pensado en las ramificaciones sociales”, dice. “No duda de que su familia lo aceptará sin el menor problema. Pero da la casualidad de que hay mucho más en juego, algo mucho más siniestro”. Una serie de momentos un poco extraños hace aumentar las sospechas de Chris. No acaba de entender el extraño comportamiento de las personas que trabajan al servicio de la familia Armitage, y siente que ha entrado en otro mundo. “El truco residía en que nada demasiado extraño ocurriera demasiado deprisa para que el público creyese en los personajes”, añade el director.
• Origen: Estados Unidos • Año: 2017 • Título original: Get Out • Género: Terror • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 44 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Guionista y director: Jordan Peele • Productores: Sean McKittrick, Jason Blum, Edward H. Hamm Jr., Jordan Peele • Música: Michael Abels • Fotografía: Toby Oliver • Montaje: Gregory Plotkin • Reparto: Daniel Kaluuya (Chris Washington), Allison Williams (Rose Armitage), Catherine Keener (Missy Armitage), Bradley Whitford (Dean Armitage), Caleb Landry Jones (Jeremy Armitage), Betty Gabriel (Georgina), Stephen Root (Jim Hudson)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 25 de mayo de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 25 de mayo de 2017
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
UN JEFE EN PAÑALES Continúa exhibiéndose la película animada de Fox Animation inspirada en el libro ilustrado de Marla Frazee. Se trata de una comedia familiar sobre la repercusión que tiene en el hogar la llegada de un nuevo hijo, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente indigno de confianza: un niño de 7 años llamado Tim, dueño de una imaginación desenfrenada. El singularísimo Bebé Jefazo llega al hogar de Tim en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. La rivalidad que surge entre los dos hermanos queda, a regañadientes, a un lado cuando Tim descubre que el Jefe en Pañales es en realidad un espía en misión clandestina y secreta y que sólo él puede ayudarle.
P
ara el director Tom McGrath, más conocido por haber dirigido para DreamWorks los tres filmes de “Madagascar” y la fantasía de supervillanos “Megamind”, “Un Jefe en Pañales” es un relato muy personal. Tom recuerda cómo el libro le tocó la fibra sensi-
ble en cuanto cayó en sus manos. “El libro de Marla cautivó realmente mi atención. Era un libro de cartón arrebatador a más no poder, de unas 30 páginas, y yo ni siquiera sabía lo popular que era. Pero me recordó mi infancia y la dinámica de mi propia familia, algo que al instante puso a mi
imaginación en una quinta marcha alocada, pensando en lo fantástico que sería ampliar el libro hasta convertirlo en un largometraje”. El más pequeño de dos hermanos, McGrath imaginó el relato como una carta de amor a su hermano mayor. “Al guionista, Michael McCullers, y a mí nos entusiasmó inmediatamente la metáfora central del libro: qué ocurre cuando llega un bebé y se apodera de tu
casa”, dice Tom. “Mi hermano y yo estábamos muy unidos en nuestra infancia, aunque también nos pegábamos como todos los hermanos. Pero a medida que crecíamos, cada uno se convertía en el mejor amigo del otro. Para mí, la película es un homenaje de amor a él. Se inspira en muchas cosas que experimentamos creciendo juntos. Está ambientada con toda intención en una urbanización de una ciudad
pequeña, pero también es una combinación de los años sesenta, setenta y ochenta. Creo que los padres sentirán nostalgia cuando vean la película porque advertirán detalles que les recordarán su propia infancia”. Además de su atracción cómica general, la sentida naturaleza del relato y el notable encanto de los principales personajes fascinaron inmediatamente a la productora Ramsey Naito. “La historia era un espejo de mi vida. Mi hijo mayor tenía siete años cuando llegó el más pequeño, y sentía auténticos celos justo como nuestro protagonista, Tim. Me identifiqué al instante con la historia de los hermanos”, dice Naito, cuyo amplio currículo incluye títulos como “Bob Esponja: La Película” y “Jimmy Neutrón”. “Me gusta que festejemos el poder de la fantasía y la imaginación infantiles en esta película”.