CMAN
VIE ∙ 29 ∙ ENE
Año XLVIII Número: 15.427 Valor: $10 Interior: $10 Viernes 29 Enero 2016
SIN CONSENSO AYER EN SESION EXTRAORDINARIA
El FpV dio quórum pero la Legislatura no aprobó los temas
FURIA EL AUTO, EN EL QUE VIAJABAN PASAJERAS, TAMBIEN FUE DAÑADO; EL CHICO SUFRIO GOLPES LEVES
Feroz ataque contra un taxista que casi atropella a un nene Ocurrió ayer a la tarde en el barrio Máximo Abásolo. La madre del chico le pegó en la cabeza con una piedra y otros familiares destrozaron los vidrios del automóvil. Página 40
Durante la extraordinaria y por mayoría, los diputados definieron analizar en comisión los pliegos de los tres abogados propuestos para integrar el Superior Tribunal. Y también el Comité de Lavado. Página 3
HAY PREOCUPACION POR LAS PYMES REGIONALES
Alerta en el gremio de comercio ante posibles despidos
La crisis petrolera genera incertidumbre en el comercio. “Hay especulación de parte de empresarios y por las dudas echan gente”, sostienen desde el sindicato. Las pymes no podrían pagar sueldos. Págs. 6 y 7 ADEMAS
■ José Gallardo con la cabeza vendada tras recibir golpes con escombros que también fueron utilizados para romper el vehículo.
POLITICA | Página 4
Sector privado insiste en que falta personal para implementar las guardias pediátricas ■ El municipio reunió a los prestadores de salud de Comodoro.
CMAN
El Hospital absorbe gran parte de la demanda con un plantel de “once médicos que están agotados”. Buscan que los privados inviertan en este servicio.
DEPORTES Página 27
Gimnasia se mide con Flamengo esta noche en Panamá POLICIALES | Página 15
Secuestran un centenar de municiones al sospechoso de balear al adolescente
2 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
Humor
Política LA EX DIPUTADA DEL FPV Y ESPOSA DEL MINISTRO DE GOBIERNO, RAFAEL WILLIAMS, TAMBIEN INTEGRA LA LISTA DE INGRESOS COMO “PERSONAL DE GABINETE”
Elba Willhuber se sumó al gabinete de la provincia El Patagónico dio a conocer el martes una nómina de referentes dasnevistas designados en el gabinete provincial, a la que ahora se suma la ex diputada Elba Willhuber. Ella compartirá lugar de trabajo con su esposo, el ex intendente esquelense y actual ministro de Gobierno Rafael Williams.
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 28 de enero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
Presidente Carolina Núñez
N° 317 - jueves 28
1
JUEVES
de enero de 2016
ción+Car telera+C
DOS SENSACIONALES
Gerente de contenidos Federico Maya
de 2016•
Suplemento semanal /
a+Cine+Comunica
hubut
Archivo / elPatagónico
Equipo
ESTRENOS
semanal
EL TALLER DE INSCRIpCI óN pARAARTE DE RADA TILLy AbRIó LAS pROpuESTAS DE fEbRERO
Desde el Taller de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly se abrió talleres cortos del mes la inscripción para los de febrero. Se trata de diez propuestas artísticas durante el verano que nuevas disponibles tendrán lugar en su sede - ubicada en calle Islas Malvinas Nº 1429.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 112 - viernes 22
de enero de 2016
Hábitos de autocuid ado para prevenir accidente s en el agua
Secretario de Redacción Horacio Escobar PORTADA Hábitos de autocuidado para prevenir accidentes en el agua Tratamientos estéticos que nunca deben hacerse en verano La sexualidad y el cuerpo Ejercicios en la palaya
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas.
quincenal
Tratamientos estéticos que no deben hacerse en verano
La sexualidad y el cuerpo
Ejercicios en la playa
SÁBADOS
Autos&motos El SUV del óvalo dejó de lado el propulsor 1.6 EcoBoost para pasar a contar con el más potente 2.0 con inyección directa, turbocompresor, 240 CV y 360 Nm de torque. Está acompañado por una caja automática de seis velocidades y la tracción integral inteligente.
Ford Kuga, ahora con motor 2.0 EcoBoos t Nº 559 - sábado 23
cuencial y seis velocidades, y con el sistema de tracción integral inteligente AWD (All Wheel Drive). La renovada Kuga es ofrecida a través de la versión Titanium, cual incluye faros delanteros la con bixenón y tecnología LED, llantas de aleación de 18”, climatizador automático bizona, asiento del conductor con regulación eléctrica, asientos delanteros calefaccionados, sistema de apertura y cierre de portón trasero manos libres, tapizado de asientos en cuero, techo panorámico, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento delantero y trasero y audio con CD, MP3 y 9 parlantes. La Kuga también cuenta con apertura sin llave, arranque por botón, cámara trasera, navegador satelital, sistema de detección de desinflado de neumáticos, pantalla color de 8”, sistema de estacionamiento asistido en paralelo, controles de estabilidad y de tracción, sistema de mantenimiento de carril, control de balanceo de tráiler, asistente de arranque en pendientes, siete airbags, dirección electrónica y anclajes Isofix. El SUV del segmento C no posee cambios en el diseño exterior, donde cuenta con una longitud de 4,52 metros y una distancia entre ejes de 2,69. Además, tiene un peso en orden de marcha de 1.777 kilogramos y una capacidad de baúl de 456 a 1.653 litros. Ford comercializa la renovada Kuga Titanium en Argentina con un precio de 669.000 pesos, mientras que la garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.
T
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
al como lo había anticipado Ford durante el Salón de Buenos Aires, la segunda generación de la Kuga estrena motorización en el mercado local, donde es comercializada desde el año 2013. La novedad pasa por el reemplazo del motor 1.6 EcoBoost con opciones de 150 y 180 caballos, por el más potente 2.0 EcoBoost con inyección directa, turbocompresor e intercooler, que desarrolla 240 caballos y 360 Nm de torque. La nueva motorización naftera trabaja en conjunto con una transmisión automática con opción se-
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
semanal
Palabrasen juego Gran sopa show
4 Las capitales de los siguientes países:
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
q Perú.
q Bolivia. q Yemen. q Bulgaria.
Superhéroe.
Piloto de F1.
Herbívoro.
Acertijo
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
q Ese Manco Paz. q El anatomista.
q Muchacha punk. q La liebre. q Plata quemada.
4 Los nombres de los cinco integrantes de la familia Simpson.
G U H N F K E Z M A E E W A G R T Y S I E U R K D M K A E B A Q U Q C O V D F A I R A N V N E K N F E V A B D U R S R E P R R T L E U L S A J S R C R U N I S O D A D E F T B N I R S Ñ B H C X E M L D K D M A G E W M D S Y G I E H G U Z V A O N M A L A S Q D Ñ C H L D Q P V J S A I R N A A B O Q W M E N I U I J A L G J L S R C P J A K F N A A N D U A J H Z O C Q G Q S O R I S L O H M Q B I S G M G S T A L S W D P T U I P G B X L V V S U J A X F Q O R S F O H M R G W G N O C A Q E L F D I P D O E G L A B C U I V A K X J I R A Q C W L J I E P O Z V M U L F J R M I Z A B O J S S F U R N U A G N R L C N J A G E D H I N Y K H Y F H A S Y N Z A B A S R G R S S L E T A Q O R R A P A C N B X K H O E A E F C V T E G R G A S P F O C P S Y A F H N D L D G F G E E H M O J C O I R Z C G A S I L D Ñ C R R R W Z M Q H X K B E I R T O I P A A U T D A A Q L L W G D J H T S A F C E O N I L X E M M E A O S H R T D O N N R N R P U B O D S U N S V I O D E A G R E D I C O S O L E S E I D D P M I S S O C I D L I S E R B T W I A E Z F E Y L I R D N A M E S R G A L U J A A R V R E T S P A V X J F R W O R M W O U Q N M A H R R R O Q A E U A A T Y O D T L H K D N F J T T L I W E I T Q X Q I S T R E Y U A Z S K V D R U R B Q Y T M P N A I D C G Q H B L H I M P A N C E G P E T O R M H L A C A X A Ñ C S O J B E D T D N L I O J S O V M R Z V O P W D U E I D F E S R N I C Q
n El mejor amigo de Mario es Jesús, el mejor amigo de Manuel es Lío y el mejor amigo de Luis es Marcelo. De acuerdo a esto... ¿quién será el mejor amigo de Ricardo? ¿Jonás, Rubén, Carlos, Saúl o Néstor?
Actor. 4 Las siguientes palabras: q Tres simios africanos. q Tres futbolistas de la Selección Nacional. q Dos mamíferos que ponen huevos. q Un célebre explorador veneciano.
Cantante country.
semanal
Caballo de ajedrez LA RA SE LE LAS VER ZON LA TAR YES A DA TAD JE ES DE RA
Vaya de LA a ZON saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Plutarco.
LI
DE BER SU
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Nº Nº 228228- Sábado ¡Una sopa con todos los sábado23 23de deenero enero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.
4 Los autores de los siguientes libros: q Los Living.
q Sudáfrica. q Líbano. q Arabia Saudí. q Belice.
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
de enero de 2016
Viajes&turismo Nº 604 - domingo
24 de enero de 2016
Balneario “La Lobería”
en Río Negro
Con acceso al asentamiento de lobos marinos a unos 30 kilómetros, la belleza de su paisaje, el centro de interpretación y los famosos “piletones” naturales, es un destino ideal para toda la familia.
semanal LetraRoja
domingo 29 de noviembre
de 2015 Año 3 - N° 25
Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
Vencer las heridas
H
ugo Orlando Yapura, el policía que el 16 de febrero de 2010 recibió cuatro balazos se enfrentó a tres en su cuerpo. Pablo asaltantes en el restaurante "Chipi" Rodríguez en el suelo. Yapura Hotty's y le pegó dos tiros en se salvó de "Milagro" la espalda y volvió y así nombró a su para rematarlo hija.
mensual > Págs. 4-5
LetraRoja
■ Elba Willhuber ingresó al Gobierno de Chubut como personal de gabinete.
E
lba Willhuber había accedido a una banca en la Legislatura en 2011 integrando la boleta del Frente para la Victoria que llevó a Martín Buzzi a la Gobernación y comenzó a especularse con su pase al dasnevismo en cuanto su esposo e intendente de Esquel, Rafael Williams, renunció a la presidencia del PJ Chubut y se alineó a la campaña de Chubut Somos Todos, encabezándola en la Provincia. De hecho, una de sus votaciones más polémicas se había dado en marzo del año electoral, cuando desde el interbloque que integraba, hizo causa común con el dasnevismo a favor de que Raquel Di Perna (esposa de Mario Das Neves) sea la vicepresidente segunda de la Cámara. Mientras en
las vísperas a la asunción del nuevo Gobierno provincial se especulaba que podría ocupar un rol central en el Ministerio de Educación, e incluso el propio gobernador la posicionó después como una referente para trabajar en cuestiones de género en la provincia, llegó el boletín oficial del 25 de enero que selló su rol en el gabinete a partir del 22 de diciembre. No fue en ninguno de los roles mencionados, sino como “Personal de Gabinete en el Ministerio de Coordinación-Subsecretaría Unidad Gobernador”, un cargo en el que se precisa que percibirá remuneración equivalente al rango de subsecretario, accediendo además a los mismos beneficios en caso de viáticos, comisiones de servicios, celular y vehículo oficial.
La designación realizada a través del decreto 154 no precisa funciones específicas, y se da en idéntico marco que las ya publicadas por El Patagónico, que incluyen al ex secretario de Gobierno, ex titular de Seros y ex intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán; a Mario Eudosio Vargas, ex vicegobernador durante el período 2003-2011; Pablo Korn, el ex ministro Coordinador de Gabinete que sucedió a Norberto Yauhar en 2009 y con mandato cumplido en diciembre como concejal en Trelew; la ex ministro de Educación, Mirtha Romero; a Miguel Angel Rosetto, predecesor en la dirección del ex Correo Argentino de Néstor Di Pierro, y a los hermanos yahuaristas Lino y Exequiel Villagra, entre otros.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA OPOSICION HIZO VALER SU MAYORIA Y EL OFICIALISMO NO PUDO LOGRAR QUE AYER SE APRUEBEN LOS NUEVOS JUECES Y EL ORGANISMO PROPUESTO POR DAS NEVES
El bloque mayoritario del Frente para la Victoria con el respaldo de Cambiemos, impuso ayer su mayoría en la Legislatura de Chubut y giró a comisión los dos temas que el gobernador Mario Das Neves había solicitado a los diputados que aprobaran ayer en sesión extraordinaria. Los pliegos de Marcelo Guinle, Miguel Donnet, Mario Vivas para que integren el Superior Tribunal de Justicia, el de Martín Alesi como defensor General, y la creación del Comité Provincial de Prevención del Financiamiento del Terrorismo y del Lavado de Activos, serán recién analizados en marzo, cuando comience el período ordinario de sesiones.
P
ese al extenso debate, que contuvo también pase de facturas y “chicanas”, el bloque oficialista de Chubut Somos Todos (ChST) no logró convencer a sus pares del Frente para la Victoria (FpV) y Cambiemos de aprobar ayer los cuatro pliegos propuestos por el gobernador Mario Das Neves, para cubrir cargos vacantes en el Superior Tribunal de Justicia y la creación del Comité Provincial de Prevención del Financiamiento del Terrorismo y del Lavado de Activos. El pase a comisión de los dos temas planteados fue adelantado por El Patagónico y se
Prensa Legislatura
Legislatura: pasaron a comisión los pliegos del Superior Tribunal y el Comité de Lavado
■ La oposición impuso su mayoría y giró a comisión los temas que el gobernador Mario Das Neves pretendía que la Legislatura resolviera ayer.
cumplió de manera rigurosa, pero a diferencia de lo que inicialmente se pensaba, la sesión fue extensa, ya que los diputados se tomaron su tiempo para discutir posiciones.
“NO HAY APURO”
Desde la bancada mayoritaria del Frente Para la Victoria, y la minoritaria de Cambiemos, se pusieron distintos reparos, y destacaron que “no existe apuro” para contar con la aprobación inmediata de los pliegos propuestos, para cubrir las vacantes en el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. Los diputados de la oposición adujeron no contar “con el tiempo necesario, para conocer -en forma acabada- los antecedentes de los letrados
propuestos”. Asimismo, propusieron que se revea el método de selección, tomándose por ejemplos, proyectos sobre democratización en la Justicia y, la posibilidad factible de que una mujer acceda a ocupar uno de los cargos en pugna, como sostuvieron las diputadas Viviana Navarro y Florencia Papaiani, ambas del FpV.
“ES UNA IRRESPONSABILIDAD”
El presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, intentó en vano convencer a la mayoría, a quien le recordó “la importancia de los temas”, la necesidad de recomponer el número de miembros del Superior Tribunal de Justicia, que de seis quedó en
tres, por las renuncias de sus miembros al jubilarse, y que “de esos 3, en realidad hay uno solo activo en un ciento por ciento, ya que los dos restantes ya iniciaron el trámite para jubilarse”, apuntó. “El tiempo es fundamental” destacó García, y consideró que “esto es una chicana para seguir dilatando el tema” y pidió, terminar con ellas, para cumplir con lo que solicita la ciudadanía chubutense. Luego de algunos cruces verbales entre diputados de la bancada del FpV y el oficialismo, la Cámara decidió -por mayoríaenviar los cuatro pliegos propuestos (Donnet, Guinle, Vivas y Alesi) por el Poder Ejecutivo, a la Comisión de Receso, para su mejor análisis.
Tal como luego sucedió con el Comité Provincial de Prevención del Financiamiento del Terrorismo y Lavado de Activos de Origen Delictivo, el pase a comisión fue resuelto por los 16 diputados de la mayoría (catorce del FpV y dos de Cambiemos) que fueron suficientes para vencer la resistencia de los ocho legisladores oficialistas. En la sesión de ayer no participaron Blas Meza Evans y Carlos Gómez (FpV) y Manuel Pagliaroni de Cambiemos. Respecto al Comité, la oposición manifestó reparos y diferencias, y por eso reclamó que el proyecto se gire a comisiones para “un exhaustivo análisis, y posterior trabajo parlamentario”.
ENTRE ELLAS EL COLECTOR MAXIMO SUR, EL CANAL DE LA AVENIDA QUINTANA, EL HOSPITAL ALVEAR Y LOS CENTROS DE ENCUENTRO
Afirman que en 60 días reactivarán las obras paralizadas en Comodoro Este fue el resultado de la reunión mantenida ayer entre el intendente, el secretario de Infraestructura y el ministro de Obras Públicas de la Provincia. Entre ellas están el colector Máximo Sur, el canal de la Avenida Quintana, el Hospital Alvear y los dos Centros de Encuentro. El intendente Carlos Linares acompañado por el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, analizó ayer, en Rawson, con el ministro de Obras Públicas de Chubut, Alejandro Pagani, las obras que actualmente se encuentran en ejecución y la incorporación de proyectos futuros. Al respecto, Boyero afirmó que “en el mes de febrero se reactivarán diversas obras para la ciudad y a más tar-
dar en los próximos 60 ó 90 días, estarán ya regularizadas”, explicó. El secretario de Infraestructura del municipio describió la reunión como “muy cordial” y dijo que en la misma “intercambiamos ideas y expusimos las obras que están en ejecución. Carlos Linares estableció las prioridades que teníamos desde Comodoro, ellos nos explicaron las dificultades financieras que tienen por el momento y los esfuerzos que están realizando a efectos de impedir que se paralicen”, destacó. En ese orden, mencionó que las obras del Colector Máximo Sur, el canal de la avenida Quintana, el Hospital Alvear y los dos Centros de Encuentro, son las obras en ejecución prioritarias a cul-
minar. “El primer objetivo es que no se paralicen y, eL segundo, en el mes de febrero se reactivarán diversas obras para la ciudad y a más tardar en los próximos 60 ó 90 días, estarán regularizadas”, reiteró. “La idea es trabajar fuertemente en conjunto para que continúen las obras en ejecución y se concreten otras a futuro” remarcó el funcionario municipal, indicando que “entendemos que las obras prioritarias para el Estado municipal se pueden realizar con los fondos de la Ley de Emergencia Económica, que en el primer tramo de endeudamiento de 650 millones de dólares, 11 millones corresponden a la ciudad, lo que se traduce en 150 millones de pesos”.
EMISARIOS MARINOS
Respecto a las obras a futuro, Boyero manifestó que “la impronta de esta gestión” es dotar de servicios básicos como energía, gas, cloacas y agua a distintos puntos de la ciudad. “Tenemos la obra como la de los emisarios marinos, la cual permitirá sanear las costas y otro pluvial en zona sur similar al de la avenida Quintana, para el que ya tenemos el proyecto ejecutivo que se lo presentamos al ministro Pagani”. El funcionario detalló que el municipio trabajará en forma conjunta con el Ministerio de Obras públicas de Provincia para garantizar la ejecución de otras que requieren el financiamiento del Estado nacional.
4 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
Información general HOY SOLO EL HOSPITAL REGIONAL BRINDA EL SERVICIO DE GUARDIA INFANTIL LAS 24 HORAS AL DIA EN COMODORO RIVADAVIA
La situación fue analizada ayer en una reunión convocada por el municipio donde participaron representantes del sector privado. El diálogo se retomará el lunes. “La idea es poder descongestionar la atención que presta el Hospital Regional para que le lleguen los casos específicos y que las clínicas y sanatorios tengan una guardia activa para absorber las situaciones de pacientes con obras sociales”, indicó el subsecretario municipal de Salud, Jorge Espíndola.
A
utoridades municipales, junto a representantes de las clínicas privadas y de la obra social OSDE se reunieron ayer para avanzar en acciones conjuntas que permitan enfrentar el próximo invierno con atención de guardia pediátrica en clínicas y sanatorios, ya que actualmente sólo el Hospital Regional ofrece ese servicio las 24 horas y Clínica del Valle en forma parcial. El encuentro fue presidido por el viceintendente Juan Pablo Luque y contó con la presencia del subsecretario municipal
de Salud, Jorge Espíndola; la directora del área Programática Sur del Ministerio de Salud de Chubut, Mariana Fernández; el jefe del servicio de pediatría del Hospital Regional, Luis Cisneros; los concejales del FpV Maximiliano Sampaoli, Nicolás Caridi y Guillermo Almirón; la subsecretaria de Salud del municipio de Rada Tilly, María Eugenia Medina; un miembro de la gerencia de Sanatorio La Española y otro de Clínica del Valle. El Hospital Regional cuenta con once médicos de la espe-
El Hospital atiende el triple de consultas que hace un año con el mismo personal “Actualmente tenemos once pediatras de guardia en el hospital que están agotados y que no pueden hacer frente a la demanda”, dimensionó el jefe de servicio de pediatría del Hospital Regional, Luis Cisneros. Contrastó que se registraron 800 consultas pediátricas por guardias en diciembre de 2014 y en diciembre de 2015 se presentaron 2.800. Se triplicó la consulta por guardia con el mismo personal, cuestionó. Pidió que haya compromiso del sector privado para poder concretar un plan de contingencia considerando la situación que se da con la sobredemanda en el hospital, en especial durante la época invernal. Tiene esperanzas de que haya solución porque “hay una decisión fuerte del municipio para solucionar el conflicto. Reuniones como esta no tuvimos nunca, ahora pudimos llevarle a todos los sectores la realidad que vive el área de Pediatría de Comodoro Rivadavia que en
estos momentos es muy grave”, subrayó. Cisneros sostuvo que “a través de este trabajo conjunto que propone el municipio, podemos crear un plan de contingencia y gestionar a largo plazo, ya que la única manera de hacer frente a lo que se viene, es que estemos todas las partes unidas”. Planteó que no hay una forma mágica de solucionar esta situación. “El sistema como está no puede seguir funcionando. Todos somos responsables de la salud de los chicos de Comodoro y en esta responsabilidad cada uno tiene lo suyo y la única manera de hacer frente al invierno es poniendo todo para salir de esta situación”, indicó. Cisneros resaltó que en la reunión cada sector puso de manifiesto cuál es su realidad. “El servicio de pediatría tiene que decir cuál es su rinde, pasa que el que pone siempre es el hospital público, pero no puede seguir castigando a once tipos que se bancan lo que viene”, insistió.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Sanatorios y clínicas insisten en sus dificultades para reclutar pediatras
■ En el despacho municipal se reunieron los representantes de los distintos sectores a los fines de empezar a delinear una propuesta conjunta para reactivar los servicios de Pediatría en el ámbito privado.
cialidad, 20 camas en pediatría y cinco en la terapia neonatológica. Según explicaron los responsables del servicio, si no hay acuerdo para mejorar el sistema, se verían en la obligación de poner cupo a la única prestación existente en esta ciudad. El municipio, en tanto, dimensionó que solo cuenta con dos pediatras para cubrir la atención de diez centros de salud que dependen de la comuna. Las partes volverán a reunirse el lunes a las 9 con la presencia de representantes de la Sociedad Argentina de Pediatría sede Golfo San Jorge, del Colegio Médico y tres diputados de la comisión de salud de Legislatura de Chubut: Gustavo Fita, Carlos
Gómez y David González. Al término del encuentro, Luque recordó que se convocó a este encuentro de manera urgente porque “vemos que pasa el tiempo y no hay definiciones”. Mientras, los representantes del sector privado manifestaron que el servicio de guardia no se instrumenta por la falta de recurso humano. El funcionario también precisó que a partir de este primer encuentro y tras la exposición que efectuaron los directivos de las clínicas, “quedó claro que a la mayoría de los pediatras le conviene trabajar en consultorios privados que trabajar en el sistema del Hospital Regional o en clínicas privadas”.
Asimismo consideró que el problema se soluciona con el aporte de todos y que a la hora del sinceramiento se habló de la falta de médicos y enfermeros. “No hay recurso humano para cubrir guardias, se observa la falta de compromiso de algunos sectores, y por eso decidimos armar una agenda de trabajo hasta que podamos salir de esta crisis”, subrayó. Mientras, Espíndola sostuvo: “la idea es poder descongestionar la atención que presta el Hospital Regional para que le lleguen los casos específicos y que las clínicas y sanatorios tengan una guardia activa para absorber las situaciones de pacientes con obras sociales”.
Los anestesistas le iniciaron un paro provincial al PAMI El presidente de la Federación de Jubilados y Pensionados del Sur de Chubut, José Lázaro, hizo ayer un llamado público a los anestesistas que, ante la falta de pago por parte de PAMI, iniciaron un paro provincial que, en la práctica y con el peligro que ello representa, implica la suspensión total de cirugías a los afiliados de esa obra social. Lázaro pidió ayer a los cirujanos que no lleven adelante el paro de actividades, que decidieron en función de la falta de pago por parte del PAMI y que, en la práctica, impide la
realización de intervenciones quirúrgicas a los afiliados de la obra social de la clase pasiva. En diálogo con Radio Del Mar, Lázaro confirmó que los anestesistas “ya no realizan su trabajo, y por lo tanto no se pueden hacer operaciones” e informó que la semana pasada, apenas enterados de la deuda, “realizamos gestiones para tratar de solucionar este problema”. “La gente nucleada en la Asociación de Anestesistas exige que se le pongan las cuentas al día sino continuarán con la
suspensión del servicio”, dijo Lázaro, quien definió la situación como “gravísima” ya que “si no hay anestesistas, las personas que deban ser operadas habrá que trasladarlas a Buenos Aires porque el paro es en toda la provincia. El dirigente de los jubilados señaló: “la semana pasada se advirtió de esta situación a las oficinas locales de PAMI. Pero también hay problemas con la farmacia por eso le pedimos a la gente que vaya a las farmacias grandes porque ahí si se cubren los medicamentos al 100 por ciento”.
www.elpatagonico.com
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016 ES UNO DE LOS TEMAS A RESOLVER EN ESTA SEMANA INTENSA DE REUNIONES ENTRE LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS
Ya existen pymes petroleras con dificultades para pagar salarios Archivo / elPatagónico
“Tenemos cosas que resolver como la situación de las pymes que ya no pueden pagar sueldos”, apuntó el sindicalista Jorge Avila. Ayer los gremios se reunieron con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Para lo que queda en la semana no hay nuevas convocatorias. El lunes será el encuentro decisivo en Casa Rosada.
C
on varios frentes de negociación activos hasta el lunes cuando sea la reunión en Casa Rosada -para acordar medidas anticíclicas para la industria petrolera de la cuenca del Golfo San Jorge frente a los bajos precios internacionales del crudo-, los sindicatos mantuvieron ayer un nuevo encuentro que incluyó otra cita en el Ministerio de Trabajo con su titular Jorge Triaca. El secretario general del Sindicato Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila, indicó que la crisis también preocupa al sector pymes donde hay empresas que no podrían pagar sueldos. “Para retornar a Comodoro no podemos dejar a la ciudad abandonada, tenemos cosas que resolver allá como la situación de las pymes que ya no pueden pagar sueldos”, explicó Avila en
■ Las empresas que prestan servicios para la industria petrolera empiezan a tener problemas para pagar salarios ante la caída de su facturación.
contacto con El Patagónico. Los conflictos de las pymes están en Pan American Energy y en Tecpetrol -cuyo crudo tiene mayoritariamente destino de exportación-, no tanto en YPF que produce para alimentar sus propias refinerías. “Hay preocupación del Gobierno nacional y de las operadoras, eso está claro y lo vemos como algo bueno de su parte, pero la verdad es que soluciones no hay”, lamentó Avila anoche al término de una larga jornada de
Otra jornada positiva para la cotización mundial de crudo El WTI y el Brent celebraron ayer otro día de alza en sus cotizaciones, pese a que todos los commodities tuvieron descensos en los mercados. El West Texas Intermediate consiguió un repunte de 4,48%, permitiendo que se clavara en 33,75 dólares por barril. El cierre del día anterior había sido de 32,30 dólares. El Brent de referencia europeo creció un 4,13% en el cierre de los mercados ayer. El nuevo precio es de 34, 47 dólares por barril extraído del Mar del Norte, en tanto que en el día anterior conseguía ubicarse en los 33,10 dólares. El motivo es que en las últimas semanas hubo declaraciones de líderes de países petroleros, entre ellos Rusia, con la posibilidad de conversar pronto un recorte de la producción global. En Venezuela y Nigeria, que integran la OPEP, hubo posturas optimistas.
reuniones. “Por el momento las reuniones finalizarían mañana porque para el fin de semana nadie nos ha convocado todavía”, dijo el gremialista. “El lunes mantendremos una reunión previa a las 10 de la mañana y a las 17 en la Casa de Gobierno nos sentaremos todos otra vez con la presencia del gobernador Mario Das Neves”. Al mismo tiempo, circuló la nota con el pedido de procedimiento de crisis de firmas asociadas a la Cámara de Empresas de Ope-
raciones Especiales Petroleras (CEOPE) donde apunta en uno de sus párrafos que ante el actual panorama con la baja del precio del crudo “sobran” en el sector 10.000 empleos en todo el país. Avila consideró que la Cuenca Neuquina no está en condición de crisis como sí la cuenca del Golfo San Jorge. “Cómo van a hacer un procedimiento de crisis cuando tienen ellos un barril a 67,50 dólares. Nosotros tenemos un barril a 54 y no tenemos gas como ellos. Ojalá nosotros
tuviéramos el barril como ellos, y estamos conservando los puestos”. DAS NEVES CON FRIGERIO Mientras tanto, el gobernador Mario Das Neves mantuvo una reunión ayer en Buenos Aires con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, en el marco de un encuentro en el que abordaron temas de interés para Chubut, entre ellos la situación de crisis que afecta al sector petrolero. “Tanto la Nación como las operadoras tienen que hacer aportes para poder hacer frente a esta situación y así sostener este difícil momento”, dijo Das Neves. “Sigo siendo optimista en cuanto a encauzar la situación”, agregó luego de salir del encuentro con el funcionario del gobierno de Mauricio Macri. Entre otros temas abordados, estuvo el reclamo de Chubut ante la Nación respecto al 15% de coparticipación retenida, la paralización de obras nacionales por falta de envío de fondos a la provincia y la complicada situación en la que quedó Puerto Madryn tras el intenso temporal de lluvia registrado días pasados. En tanto y respecto al reclamo de Chubut ante la Nación por el 15% de coparticipación retenida, el gobernador le planteó a Frigerio: “se trata de fondos que nos corresponden” y también en ese marco se mostró optimista de obtener respuestas a este genuino reclamo.
Transportistas piden la implementación del “Compre local” en Comodoro y la provincia Volvió a tensarse la relación entre la cámara que nuclea a los transportistas locales con la empresa Don Pedro, que en la actualidad prácticamente monopoliza la actividad. El convenio de partes que dividía en partes iguales las tareas de carga se cayó en setiembre y no volvió a renovarse y son cerca de 84 los camiones que quedaron sin actividad en el medio de la crisis petrolera. Apuntan a la sanción de normas que privilegien el “compre local” como la que rige en Neuquén desde 2013. La Cepatacal contiene a cerca de 600 transportistas locales y 84 de ellos atraviesan hoy una situación crítica con la merma de la actividad en función de la coyuntura petrolera, según explicaron ayer Víctor Lastiri y Gonzalo Pérez, referentes de la agrupación de transportistas que mantuvieron una medida de protesta en el barrio Industrial destinada a bloquear las maniobras de carga y descarga de la empresa Don Pedro, que centraliza hoy la actividad con camiones foráneos. Según anunciaron, la medida se mantendrá hasta que algún representante de la firma se haga presente. El objetivo del sector es reflotar el acuerdo que se había mantenido hasta setiembre de 2015, sin renovación posterior, y que garantizaba el acceso al trabajo por partes iguales entre la empresa y los transportistas comodorenses. Fue en esa coyuntura que ayer concurrieron al Concejo Deliberante. En reunión con los ediles Nicolas Caridi y Maximiliano Sampaoli (FpV), plantearon la necesidad de generar legislación -tanto municipal como provincial-que proteja el trabajo local.
Según explicó Lastiri, apuntan a que Chubut replique la normativa neuquina -que abarca varios rubros- y que dispone que una vez que los transportistas foráneos arriban a cada ciudad de la provincia, son los neuquinos quienes efectúan las tareas de distribución interna de la carga. Agregó además que en la ciudad santacruceña de Las Heras rige otra medida proteccionista que regula la distribución de cargas en un 70%-30%, con el privilegio para los locales. Tras el encuentro, Caridi indicó que hoy se carece de regulación al respecto y si bien subrayó que no se puede impedir a nadie la posibilidad de trabajo, sí es necesario implementar normativa que dé prioridad o fije cupos en el sentido del reclamo de la Cepatacal. Planteó en consecuencia que es necesario evaluar el mejor sistema para la ciudad, además de generar una ley provincial marco, para lo que habrá que apelar a la Legislatura. En términos locales, y reuniones mediante con el intendente Carlos Linares, las primeras opciones que se analizan incluyen, por ejemplo, un ordenamiento a partir de una central de carga y descarga en el módulo norte, un punto al partir del que los transportistas locales se ocuparían de la distribución interna de las cargas provenientes de otros puntos del país. Otra variable en estudio es que los camiones que ingresen con carga a la ciudad hagan la entrega y no puedan partir de Comodoro con nueva carga, reservando a los locales los volúmenes en origen.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ADEMAS, EL SINDICATO DETECTA MALAS CONDICIONES LABORALES EN ALGUNOS LOCALES Y SE PREPARA PARA UN AÑO DURO
La crisis petrolera impacta en los comercios con alerta de despidos
Mauricio Macretti / elPatagónico
“Vemos que hay especulación de empresarios, por las dudas echan gente”, apuntó Matías Silva, integrante del Centro de Empleados. Mientras, la Cámara de Comercio, a través de su presidente Alexis Tögel, expresó la preocupación de los comerciantes de Comodoro Rivadavia por la caída de las ventas y su repercusión en las fuentes de empleo. En supermercados parte del personal tomado de refuerzo para las fiestas de fin de año no quedó luego como personal de planta a diferencia de otras temporadas.
■ Aunque menos acentuado de lo que se proyectaba, los comercios comodorenses sienten un impacto en sus niveles de venta.
M
enos ventas, argumentan los empresarios. Inestabilidad laboral, señalan en el sindicato. La crisis del sector petrolero empieza a generar incertidumbre en el comercio comodorense, donde ya hay rispideces entre las cadenas nacionales y los comerciantes locales con el Centro de Empleados de Comercio (CEC). “Vemos que hay especulación de parte de los empresarios, por las dudas echan gente”, apuntó Matías Silva, referente del sindicato. “Los supermercados han contratado refuerzos para las fiestas. Y si antes mucha gente quedaba efectiva, este año nos avisaron que no va a quedar ninguno”. En la sede del CEC llegan muchos trabajadores para consultar sobre los seguros de retiro y de liquidación final del sueldo. El de los supermercados fue una de las ramas económicas que más ganó en los últimos años, con elevadas ventas y mayor diversificación -venden desde alimentos y bebidas hasta electrodomésticos-. El gremio tiene varios frentes conflictivos además de los supermercados, entre ellos con comercios de origen local con las condiciones laborales. Además, en un hipermercado de la construcción mantienen audiencia por despidos sin causa. El sindicato se pre-
para así para afrontar un año duro vinculado a la crisis petrolera.
“SE SINTIO UN ESTANCAMIENTO”
La percepción de los empresarios comodorenses es la de estancamiento. Luego de participar en varios encuentros con comerciantes locales en la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, su presidente Alexis Tögel señaló que muchos esperaban una fuerte baja, pero en enero no vieron una reducción muy grave. “Había una visión negativa a fin de año y esperaban que fuera peor, pero fue leve descenso de las ventas”, describió Tögel en comunicación con El Patagónico, quien adelantó que preparan un informe sobre las ventas por unidad, dado que las ventas en pesos corrientes están abultadas por la inflación. “Seguimos haciendo relevamiento, contactándonos con comerciantes en persona para conocer sus inquietudes, en qué temar trabajar o qué podemos hacer”, repasó. “Estamos con el área de Economías Regionales de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en Buenos Aires, para ver si presentamos una nota sobre la crisis petrolera y que el reclamo llegue a más gente desde distintos sectores”.
8 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016 LA INICIATIVA ALCANZA A MAS DE 500 PARTICIPANTES DEL PROGRAMA MUNICIPAL
Entregaron indumentaria a adultos mayores para las colonias de verano Representantes de la empresa Clear Urbana junto a funcionarios municipales hicieron entrega de remeras y gorras a los adultos mayores que participan de las colonias de verano. La propuesta se focaliza en generar espacios para que las personas de todos los barrios puedan encontrarse, interactuar y generar buenas relaciones.
E
l viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, encabezó la entrega de gorras y remeras a las personas que participan en las colonias de verano para adultos mayores. También estuvieron presentes el secretario
■ Los adultos mayores recibieron la entrega de gorras y remeras por parte de los funcionarios municipales y representantes de Clear Urbana.
de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey; el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili;
además de referentes de la empresa Clear Urbana SA, firma que donó la indumentaria. Al respecto, el viceintendente
sostuvo que se valora el trabajo de todos los actores que intervienen para que las colonias de verano se lleven a cabo y agradeció a Clear Urbana por el compromiso que mantiene con esta ciudad. “Estamos muy contentos porque podemos observar cómo disfrutan nuestros adultos mayores a través de este programa de verano, por el cual realizan actividades recreativas, juegos y se divierten”, agregó. Además, hizo hincapié en la entrega de indumentaria tanto para las personas de la tercera edad, como la semana pasada a los niños y adolescentes de las colonias, por el cual se abarca a toda la población. “Se está haciendo un gran trabajo igualador y eso es importante. Pensamos en las colonias como una inversión, en un espacio donde pueden encontrarse personas de todos los barrios, interactuar y generar buenas relaciones”, subrayó. Asimismo, Rey afirmó que las colonias de adultos mayores
contienen a 300 personas, divididas en dos grupos para hacer un trabajo integral. “La Municipalidad sigue apostando a que todo lo social sea una inversión, es la línea del intendente y esta actividad destinada a nuestros adultos mayores es para que tengan un momento de disfrute en este ciclo de su vida. La Secretaría y el municipio tienen acciones con diferentes programas para poder contener a cada una de las personas de la tercera edad”, destacó. Othar Macharashvili manifestó que el programa de adultos mayores ha mantenido un crecimiento y calidad y cantidad a lo largo de los años. “Cada vez son más las personas que se acercan a participar, mientras se mejora la oferta desde el municipio. A través del aporte de recursos económicos y de profesionales, mediante el gran trabajo que realizan los profesores, hacen un pilar fundamental para contener a nuestros adultos mayores”, destacó.
EN FEBRERO HABRA CORTES DE RUTA PARCIALES POR LA CULMINACION DEL PLUVIAL DE AVENIDA QUINTANA. LA VECINAL NO QUIERE QUE LOS CAMIONES INGRESEN AL BARRIO
Barrio Mosconi pide previsiones para el desvío de tránsito pesado La asociación vecinal del barrio Mosconi efectúo el planteo en el marco de una reunión con concejales, destinada a tomar in situ las necesidades de cada barrio comodorense. La preocupación central está dada por la circulación interna de tránsito pesado cuando comiencen los cortes de ruta sectorizados, necesarios para la culminación del pluvial de avenida Quintana. Los concejales Maximiliano Sampaoli y Nicolás Caridi se reunieron con referentes de la Asociación Vecinal Mosconi para avanzar sobre diversas necesidades y gestiones que requiere el histórico barrio, un marco en el que se planteó como preocupación inmediata el esquema de circulación que se determinará para el tránsito pesado, a raíz de los cortes sectorizados que sobre la ruta Nacional 3 serán necesarios en las próximas semanas para culminar el trazado del pluvial de la avenida Quintana. Según se transmitió a los ediles, la obra culminaría en vísperas al aniversario de la ciudad a fines de febrero, con lo que el corte de algunos tramos de la neurálgica ruta 3 es inminente y la Vecinal requiere concretamente que la comuna defina un trazado específico para esa oportunidad, evitando el ingreso de camiones al barrio, en momento en que además se temen embotellamientos en las diferentes calles internas del antiguo sector ypefiano. El grupo elevó además preocupaciones vinculadas a la contaminación de la playa de Km 3, la inquietud por poder contar con la obra del paseo costero, anunciada en la planificación global y de ejecución actual en Stella Maris, aunque sin inicio previsto aún en Mosconi, la necesidad de establecer planes de captura para perros callejeros y agresivos en el barrio -que tiene una férrea oposición de proteccionistas-, junto a lo solicitud de incremento en el riego de espacios verdes.
PRULLAJE EN EL 30 DE OCTUBRE
El contacto directo con las vecinales se enmarca en un plan de reuniones programadas que agilice el contacto y gestiones entre los barrios de la ciudad y el Legislativo municipal, con lo que de modo simultáneo a la visita a Mosconi, el viceintendente Juan Pablo Luque se reunió con el referente del sector de las 1.008 viviendas, Adrián Cid, que elevó como necesidad central el recorrido de patrulleros. La inseguridad es una de las preocupaciones protagónicas en el barrio, que requirió las tareas de patrullaje preventivo en las calles internas del barrio, y así se estableció en el encuentro del que también fueron parte el secretario de Gobierno, Máximo Naumann y al referente de la Secretaría de Seguridad, Antonio Zúñiga. En otro orden, Cid pidió el acompañamiento para la continuidad de capacitaciones laborales que se dictan a través de la vecinal.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
ESTE FUE EL CUARTO OPERATIVO EN QUE DEBIERON ACUDIR A LOS MISMOS LUGARES
Anulan conexiones clandestinas de agua en los kilómetros 12 y 14 Uno de los sitios funcionaba como un “cargadero” donde incluso acudían camiones cisterna.
A
dolfo Carrizo, jefe del Departamento de Saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, de quien depende el servicio de distribución de agua potable, brindó los detalles del operativo realizado ayer para anular conexiones clandestinas en la zona norte de Comodoro Rivadavia. Las tareas se desarrollaron con el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad del municipio y la colaboración de la Polícia del Chubut. Tuvo epicentro en los kilómetros 12 y 14, en lugares donde ya se había procedido a la desconexión en tres oportunidades previas. Carrizo puntualizó además que en el caso de Kilómetro 12, el punto funcionaba como “cargadero” al que concurrían desde vehículos particulares
■ El momento en que el personal de la SCPL efectúa la desconexión de las tomas clandestinas de agua.
con bidones domésticos hasta camiones cisterna de 8.000 ó 9.000 litros de capacidad, tornando a ese punto clandestino
como un notorio “desfiladero” de carga. “Las conexiones clandestinas constituyen una pésima acti-
tud que queremos erradicar, y en las que el principal problema es cómo están ejecutadas”, refirió. Agregó que es necesario que se acerquen a las oficinas de la cooperativa y se inscriban en los proyectos para acceder a las redes. Especificó que la entidad brinda soluciones a los vecinos, e incluso dispone de diversos planes de financiamiento para la regularización de cada caso sea accesible a todas las familias comodorenses. Mientras que en el caso de las conexiones a la energía eléctrica los operativos son regulares y en el caso del agua no se dan a publicidad frecuente, Carrizo subrayó que continuarán con esta modalidad de trabajo, intensificando los controles en la zona de los kilómetros. “Hay más conexiones de este tipo, estas eran las más visibles; es la primera vez que lo hacemos público, pero ya habíamos efectuado tres cortes en oportunidades anteriores en los mismos lugares. Lo exponemos porque el objetivo es que busquen la solución en la
SCPL y no de este modo abusivo e intempestivo” sostuvo. El secretario municipal de Seguridad, Antonio Zúñiga, también se refirió al operativo, y respecto de las conexiones clandestinas, especificó que en el caso de Km 14, no se trata de terrenos usurpados, sino de adjudicaciones formales, aunque “estaban enganchados del caño de agua no solo para abastecer a una familia sino a todo un sector, lo que generaba importantes problemas de presión de agua en la comunidad que paga el servicio y lo tiene legalmente conectado”. “Acudimos con personal policial por cuestiones de seguridad, pero tenemos incluso el respaldo de los vecinalistas que también plantearon este problema. Se realizaron tres desconexiones y una de ellas fue atrás de un vivero, donde tenían válvulas y mangueras de alta presión, que fueron decomisadas, por lo que vemos que se trata de personas idóneas que saben cómo realizar estas maniobras de instalación”, describió.
10 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016 DESDE HOY HASTA EL DOMINGO SE REALIZARA LA 78ª EXPOSICION GANADERA Y AFINES Y 36ª FERIA DEL CARNERO A CAMPO
Comienza la expo de la Sociedad Rural con 20 cabañas inscriptas y casi 150 animales Archivo / elPatagónico
A las 8 comenzará el ingreso de animales y a las 17:30 se iniciará la actuación del jurado de clasificación de ovinos. Mañana será la premiación del Gran Campeón, mientras que el domingo, como tradicionalmente sucede, se celebrará el remate y el acto de inauguración formal.
C
on el regreso de La Matera de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la obra social OSPRERA, hoy la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia dará inicio a la 78ª Exposición Ganadera y Afines y 36° Feria del Carnero a Campo. Según se confirmó desde la organización, a las 8 comenzará el ingreso de animales, con 20 cabañas de Chubut y Santa Cruz inscriptas y 147 ejemplares, que se lucirán hasta el domingo en este evento que combina campo con música y tradiciones. La jornada continuará a las 14, con la apertura de la exposición del concurso fotográfico de la entidad que se expondrá hasta las 21. Mientras tanto, a las 15:30 está previsto el pesaje y a las 17:30 el inicio de la ac-
■ Como cada año los mejores ejemplares ovinos de la Patagonia participarán de la expo de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia.
tuación del jurado de clasificación de ovinos. Media hora después La Matera abrirá sus puertas, luego de tres años de ausencia, con diferentes espectáculos, entre los que presentará a artistas como el conjunto vocal Los Ponchos Rojos (Córdoba); el cantor y presentador Gaucho Talas (Madariaga); el sureño Gustavo Catrihual; y la actuación es-
pecial de Eduardo Semerario, primera guitarra de Horacio Guarany (Capital Federal); la cantante Victoria Suárez (Entre Ríos) y “El Vasco” Salaberry. Junto al stand se instalará también un tráiler consultorio médico-clínico con el que se brindará atención cardiológica, odontológica, pediátrica y ginecológica de modo pre-
ventivo para todos los chicos y adultos que asistan, terminado la jornada con un copetín de agasajo para a los cabañeros.
PROGRAMACION
En la exposición por supuesto no faltarán los stands de artículos regionales, los cuales se podrán visitar también mañana cuando las actividades continúen desde temprano con la
jura de clasificación, la continuidad de la exposición fotográfica y las actividades de La Matera. Durante todo el día el predio será una opción para la familia, sabiendo que a las 17:30 tendrá uno de sus principales atractivos: la elección del Gran Campeón de la exposición. La jornada finalmente culminará con los espectáculos de artistas locales que comenzarán luego de las 18, para luego continuar el domingo a las 10:30, cuando comience la última jornada con la realización de una misa del campo. Luego tendrá lugar el concurso de jurados juniors que será la antesala del asado criollo y el esperado acto de inauguración formal anunciado para las 14:30. El mismo podría contar con el secretario general de la UATRE, Gerónimo Venegas, quien ayer estaba ultimando detalles de agenda, según se confirmó. Y será en este marco donde el sector del campo brinde un panorama sobre la realidad del sector. Una hora después iniciará el remate que se especula que podría estar condicionado en sus números por la realidad económica que vive el país. Y cerca de las 18:30 comenzarán los últimos espectáculos de artistas locales, dando por finalizada una triple jornada de campo, tradiciones y buena música.
LAS HECTAREAS AFECTADAS POR INCENDIOS EN ESTE SECTOR DE TREVELIN FUERON 800. EN EL PARQUE LOS ALERCES, LOS TURISTAS, SON CONTROLADOS
Los turistas ya pudieron visitar ayer las cascadas Nant y Fall Luego del incendio que se desató el domingo, que finalmente consumió 800 hectáreas de bosque, ayer pudieron ingresar los turistas a visitar la zona de la cascada de Nant y Fall de Trevelin, donde igualmente, para concluir las tareas de extinción del fuego, siguen trabajando casi 100 brigadistas. En Los Alerces se hace un riguroso control sobre los turistas que ingresan al Parque Nacional. El tiempo, que desde el martes es benigno para lu-
char contra el fuego, siguió acompañando ayer a los brigadistas que continuaban trabajando, con esfuerzo y premura pero sin tanta urgencia, tanto en el Parque Nacional Los Alerces como en la zona de las cascadas Nant y Fall de Trevelin, donde las hectáreas finalmente arrasadas fueron 800, y no 200 como hasta ayer se seguía sosteniendo a partir de informes oficiales. En el Parque y en las Cascadas, el trabajo que se con-
tinuó haciendo ayer fue el relativo al “enfriamiento del suelo”, una tarea indispensable para asegurar que, una vez apagadas, las llamas no vuelvan a encenderse con el calor y alguna ráfaga de viento. “Lo que está trabajando es la guardia de ceniza, llevando adelante la tarea de prevención para que no se vuelvan a prender los focos de fuego”, explicó a El Patagónico, Rodrigo Rovetta, coordinador de Planificación del Servicio
Provincial de lucha contra el fuego. En la zona de las cascadas, que ayer volvieron a recibir la visita de los turistas, que estaba bloqueada desde el domingo, trabajaron ayer 72 combatientes, que contaron con el apoyo de otros 30 brigadistas. Respecto a la zona afectada por el fuego, que en el Parque Nacional Los Alerces comenzó el jueves 21, fueron 1700 hectáreas, en tanto que en la de las Cascadas, finalmente el daño llegó a 800 hectáreas, cuatro veces más que lo que, hasta ayer, de manera oficial se informaba, de acuerdo a la evaluación que, en el medio del fuego, se había efectuado del perímetro siniestrado.
CONTROL ESTRICTO
El ministro de la Producción, Hernán Alonso y el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, participaron ayer en Trevelin de una nueva reunión del Comité de Emergencia por los incendios forestales. Allí se
expresó la necesidad de conformar una mesa de trabajo integrada por el Gobierno provincial, municipios y fuerzas de seguridad para trabajar fuertemente en la prevención, control y preservación de los bosques. Los sectores involucrados en el operativo de emergencia, generado a partir de los incendios desencadenados en la zona de Trevelin, Esquel y el Parque Nacional Los Alerces, plantearon además la importancia de poner en marcha un sistema de control estricto en toda la cordillera para evitar que sigan ocurriendo siniestros intencionales. El encuentro tuvo lugar en el Concejo Deliberante de la localidad cordillerana. Estuvieron presentes los intendentes de Trevelin, Omar Aleuy, y de Esquel, Sergio Ongarato, funcionarios y concejales de ambos municipios; autoridades policiales y de Gendarmería Nacional, así como personal de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN LAS ULTIMAS SEMANAS DEL AÑO PASADO SE PRODUJO UN INCREMENTO DE ALREDEDOR DEL 30 POR CIENTO EN TODOS LOS CORTES
En las carnicerías aseguran que los precios se mantienen tras el aumento de diciembre Los cortes tradicionales hoy superan los $80 con precios que alcanzan hasta los $190 y un promedio que ronda los $160. Según indicaron en las carnicerías de Comodoro Rivadavia consultadas por El Patagónico, durante las últimas semanas se registró una leve disminución de los valores mayoristas que casi no impactó en el producto en mostrador. Los clientes, mientras tanto, esperan resignados nuevos aumentos. Tienen pocas esperanzas de que haya algunas bajas. Mauricio Macretti / elPatagónico
E
n Comodoro Rivadavia el costo de un kilo de carne supera en los cortes más económicos los $80 el kilo y entre los más cotizados llega a $195 en el caso del lomo, $175 el matambre, $179 el vacío, $165 la colita de cuadril o $145 en el bife angosto, en el caso de novillo o ternera. Los valores, según explicaron desde un frigorífico consultado por El Patagónico, superan en un 30% promedio al precio de distribución, aunque hay casos en que puede variar entre un 25% y hasta un 45% según el barrio, lugar y por supuesto la carnicería. De esa forma, luego del aumento registrado en las últimas dos semanas de diciembre, el cual rondó un 30 por ciento, en el primer mes del año el precio de las carnes se mantuvo y en unos casos hasta disminuyó pero en cifras mínimas. Así lo ratificó en su caso Eladio Abel Jones, de carnicería Don David, que trae carne desde Sarmiento. “En estas últimas semanas se mantienen los precios y nosotros aumentamos solo un 15% en diciembre”, re-
■ Algunos cortes de carne vacuna cotizan a $200 en Comodoro. El cerdo aparece como alternativa.
sumió. “Hoy un asado con carne y chorizos sale $500, algo chiquito. Pero la carne que trabajo yo son todos animales chicos, entonces es más cara, no traigo animales grandes que los podés vender más barato”, admitió y marcó una clara sentencia: “creemos que va a aumentar, liberaron
El comedor de Mirella deberá convertirse en fundación para recibir fondos del Estado La Municipalidad, a través de Asesoría Letrada, colaborará con la entidad para la realización de los trámites pertinentes. En forma diaria están entregando más de 90 viandas a personas carenciadas y también brindan alojamiento. Continúa la campaña de alimentos y las donaciones se reciben en Huergo 2.380. Desde su creación el comedor de Mirella Angulo brinda asistencia a personas que están sin trabajo entregándoles viandas y alimentos, así como ayudándolas con indumentaria que dona la comunidad. Como en cada verano se presenta la situación de falta de alimentos frescos porque quienes habitualmente colaboran a lo largo del año con el comedor están de vacaciones. Con esa finalidad Norma Angulo -hija de la fallecida iniciadora de la obra- lanzó una campaña pidiendo a la comunidad que pueda acercar alimentos al comedor. De igual modo, ayer se reunió con Leonardo Rocha, a cargo de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la comuna con la finalidad de pedir la extensión del convenio de colaboración para recibir del municipio una ayuda para el pago del alquiler de las instalaciones. Angulo explicó que anteriormente el comedor y por unos 25 años funcionó en el domicilio de su madre, próximo al suyo, pero como la propiedad ahora salió a la venta, debieron abandonar ese lugar y el comedor está funcionando en el garaje de su casa, también ubicada sobre calle Huergo. El funcionario le indicó que para seguir recibiendo la asistencia del Estado, el Comedor de Mirella deberá adecuarse a las normas vigentes. Ello implica reconvertirlo en una asociación o fundación, de modo que puedan seguir recibiendo ayuda estatal. Angulo recordó que el comedor siempre funcionó de manera independiente, nunca ligado a una vecinal, ni como fundación, ni asociado a un centro de promoción barrial. “Hace 25 años que trabaja igual, pero ahora me piden eso, sino no hay renovación del convenio”, afirmó la voluntaria, a la vez que explicó que la ayuda corresponde a “un convenio de cooperación que se hace cada seis meses y por el cual el municipio paga un valor por el lugar de trabajo y nosotros trabajamos y recibimos a las personas que manda la Secretaría de Desarrollo Humano para albergar. Paga como si fuera una alquiler más la luz y el gas, pero no tenemos más subsidio que eso”, argumentó. “Me dicen que tengo que hacer esos papeles y que el municipio me habilite el lugar”, subrayó.
todos los precios, no podés esperar otra cosa”. Esta carnicería vende el cordero a $110 el kilo, y el capón a $70. Tal como señala Jones es un poco más caro que otras carnicerías, como las de la sucursal céntrica de la cadena “Hermoso”, donde el kilo de cordero cuesta $97 y el capón $46, según explicó Cristián, su encargado. “Acá aumentó el año pasado, pero ahora no aumentó. Los clientes ya ni preguntan, compran lo justo y necesario”, contó el carnicero, quien señaló que hoy un asado puede costar por lo menos $400 pese a que de diciembre a hoy bajó un 10 por ciento. Sin embargo, más allá de la parrilla hoy los altos valores también impactan en el kilo de chuletas que se puede encontrar a $189, e incluso hasta en la carne
picada que ronda los $90 promedio. Para darle pelea a estos valores, desde las carnicerías presentan diferentes ofertas y alternativas, como el caso de “Malvinas Sur” que ofrece dos kilos de milanesa de pollo o carne a $200. Para los consumidores todas las opciones son valederas, incluso hasta viajar hasta el centro para encontrar precios más baratos, tal como dijo que hace María quien ayer compraba en la sucursal céntrica de “Hermoso” tras haber llegado desde el barrio San Martín. “No se puede comprar, está todo caro, no sé qué vamos a hacer. Yo soy jubilada y qué hacés con $5.000, ni quince días te duran. Acá están más o menos los precios, tenés que tomar colectivo o remís, pero en el barrio te sacan la cabeza.
Es un sacrificio, pero tenés que caminar no queda otra”, contó indignada. Laura Romero, quien vive en el Centro, tiene una opinión similar. “Yo no lo noto tanto porque comemos más verduras, pero la gente y mi esposo comentan que sí, que está caro y que ni asado ya se puede comprar ahora”, contó la mujer quien llegó desde Colombia y considera que el “argentino come mucha carne y poca verdura y poca fruta”. La apreciación de Laura parece ser certera ya que más allá de los precios el consumo no para, aunque algunos clientes también eligen otras opciones como la carne de cerdo que ofrece una variedad de cortes más económicos, y se presenta como más sana y tierna. “La gente cada vez lo elige más. Nos dicen que es porque es más barata que la carne de vaca, más sana, y muy rica. De a poco van conociendo más la carne y eligiéndola”, contó Soledad, cajera de la sucursal céntrica de “Granja Porcina”. Este local, que vende en forma exclusiva carne de cerdo, en las últimas semanas tuvo una baja de precios del 10%. Es que según explicó tras el incremento general de diciembre, el cual alcanzó el 30%, las ventas disminuyeron y al disponer de producción propia en un campo de Dolavon eligieron priorizar la venta antes que el valor lo que motiva a los clientes. “La gente está contenta. Nosotros le informamos que bajó un 10 por ciento, y están contentos porque hoy en día todo sube, nada baja”, resumió Soledad.
12 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
Policiales LA FISCALIA SE OPUSO A CUALQUIER MORIGERACION Y AYER PIDIO CON URGENCIA LA REVISION PORQUE ENTIENDE QUE ESE BENEFICIO PONE EN RIESGO LA INVESTIGACION
Nelson “Richi” Alvarado fue beneficiado ayer con el arresto domiciliario. La defensa particular que lo asiste también solicitó permiso para salidas laborales, pero no se las otorgaron. La Fiscalía se opuso a cualquier tipo de morigeración porque considera que se pone en riesgo la investigación en la causa por ataques armados. Así, pidió la urgente revisión de la resolución por un tribunal colegiado. La Oficina Judicial la fijó para hoy a las 11.
T
al como lo adelantó El Patagónico, se llevó a cabo ayer la revisión de la prisión preventiva que desde el 2 de diciembre viene cumpliendo Nelson Ricardo “Richi” Alvarado. El acto fue presidido por el juez natural de la causa, Alejandro Soñis, mientras que la parte acusadora fue representada por el funcionario Cristian Olazábal. El imputado, en tanto, fue asistido por su abogado particular, Alejandro Fuentes. El pedido de revisión fue motivado por el nuevo testimonio que se introdujo al expediente, a través del cual fue beneficiado el imputado porque el testigo habría cambiado la versión inicial asegurando que no podía afirmar que fuera Alvarado el autor de la agresión. Con ese nuevo elemento, el defensor pidió que se morigere la medida de prisión y se autorice el arresto domiciliario con salidas laborales. A todo esto, el funcionario de Fiscalía se opuso de manera terminante a cualquier tipo de beneficio porque consideró que el testimonio incorpora-
do al legajo no neutraliza los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Agregó que en la segunda causa se mantienen los elementos de convicción suficientes para tenerlo a Alvarado como probable autor del hecho que se le imputa. En consecuencia, rechazó el arresto domiciliario. El fiscal además destacó que uno de los hechos ocurrió en cercanías del domicilio del imputado por lo que afirmó que el arresto domiciliario pondría en riesgo la investigación que lleva adelante, sobre todo porque resta entrevistar a uno de los testigos. En la audiencia, el juez consultó si existía otro domicilio alternativo y los familiares que estaban presentes aportaron otro rápidamente. De todas maneras, el acusador público cuestionó esa situación porque no se presentó informe socio ambiental alguno sobre el lugar de referencia. Tras escuchar a las partes el juez resolvió hacer lugar de manera parcial a lo postulado por la defensa y otorgó la mo-
Archivo / elPatagónico
Le otorgaron domiciliaria a “Richi” Alvarado pero dos jueces revisarán hoy esa resolución
■ El momento de la detención de “Richi” Alvarado en diciembre último. Ayer fue beneficiado con el arresto domiciliario pero la Fiscalía pidió que dos jueces revisen la resolución dictada por el juez natural.
rigeración en el segundo domicilio, aunque no autorizó las salidas laborales. No conforme con el resultado, el funcionario de Fiscalía presentó de manera inmediata un escrito para solicitar de manera urgente la revisión de la resolución por un tribunal colegiado. De todas maneras, la Oficina Judicial programó la audiencia para hoy a las 11 con dos jueces.
LOS INCIDENTES
Hay que recordar que Alvarado está sospechado de haber participado en dos de los ataques ocurridos durante los últimos días de noviembre en los barrios San Martín y Ceferino,
los cuales dejaron el saldo de dos heridos de bala, casas tiroteadas y otra incendiada. Una de las víctimas fue baleada en las piernas e identificada como Jorge Nieves (25). Ese incidente ocurrió en un sector del barrio Quirno Costa. Según el relato fiscal, Nieves recolectaba verduras cuando apareció Alvarado a bordo de un Volkswagen Gol, acompañado de otra persona y disparando contra Nieves, dejándolo malherido. El otro caso dejó como víctima a Aldo Núñez (37), quien de madrugada caminaba por Florencio Sánchez a la altura del 2.900, cerca de la casa del imputado. Al respecto, la Fiscalía
sostiene que Alvarado salió de una vivienda y amenazó con un arma a su víctima. “Te gusta hacer la denuncia a vos”, le habría dicho y le efectuó cuatro disparos que lo dejaron en grave estado de salud. Por ambos casos fue imputado por los delitos de abuso de arma en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa. En la apertura de investigación los acusadores públicos solicitaron la prisión preventiva y el juez hizo lugar a la medida de coerción, dictándola por el término de 3 meses. Ese plazo vence el 2 de marzo.
www.elpatagonico.com
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016 HOY A LAS 11 FAMILIARES DEL HOMBRE QUE MURIO ATROPELLADO POR UNA CAMIONETA MUNICIPAL REALIZARAN UNA SENTADA EN FISCALIA
Piden que un empleado municipal de Seguridad cumpla su condena Familiares de Angel Domínguez, el hombre que perdió la vida a raíz de las lesiones que sufrió al ser atropellado por una camioneta de la Secretaría de Seguridad el domingo 18 de mayo de 2014 en San Martín y 9 de Julio, realizarán hoy una sentada en el Ministerio Público para exigir que Juvenal “Maga” Velázquez, condenado a tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para manejar, no conduzca vehículos municipales. Otros empleados de la Secretaría de Seguridad denunciaron que seguiría conduciendo.
ABREN EXPEDIENTE PARA INVESTIGAR
Por esa razón, según fuentes
Archivo / elPatagónico
H
oy a las 11 los familiares de Angel Domínguez, el hombre que fue atropellado el 18 de mayo de 2014, realizarán una sentada en el Ministerio Público Fiscal para pedir que Juvenal Velázquez, condenado a tres años de prisión en suspenso y seis de inhabilitación para conducir vehículos, cumpla con su condena. Es que “Maga” Velázquez, fue denunciado junto al titular de la Secretaría de Seguridad, Antonio Zúñiga, por otros trabajadores de esa dependencia municipal por cohecho e incumplimientos de deberes de funcionario público. En esas denuncias, además, a Velázquez lo dejan al descubierto de que a pesar de estar condenado por el homicidio culposo de Domínguez seguiría conduciendo vehículos oficiales.
■ La familia de Angel Domínguez realizará hoy una protesta en la Fiscalía.
consultadas por El Patagónico, la fiscal Cecilia Codina, quien fue la encargada de llevar a juicio abreviado el acuerdo con Velázquez por la muerte de Domínguez, abrió un nuevo expediente que investiga el incumplimiento de éste a las prohibiciones que se le habían impuesto desde la
Justicia. Noelia, una de las hijas de Domínguez, cuestionó ante este diario que a pesar de reconocer su culpabilidad, Velázquez “sigue manejando vehículos oficiales y que en lugar de ser despedido del municipio fue ascendido”. “Tenemos confirmado el
apoyo de otros casos que son atendidos por la misma fiscal, que se van a hacer presentes. Y convocamos a toda la comunidad a que nos acompañe, también a los empleados municipales que denunciaron a Velázquez por coimas”, invitó Noelia. “Lo único que queremos es
que se haga justicia, porque este hombre destruyó nuestra familia y él sigue haciendo una vida normal. En mayo van a ser dos años”, afirmó. El duelo por Domínguez, además del dolor natural, fue un “shock traumático” para la familia que contaba con él como sostén de hogar. “Todas estamos con tratamiento psiquiátrico, ataques de pánico, producto de estar un día bien, comer con mi papá y pasar al otro día y verlo destrozado, mi mamá hasta le vio las marcas de las ruedas cuando lo tuvo que cambiar”, señaló. La nueva denuncia contra Velázquez por parte de integrantes de Secretaría está en manos de la fiscal Codina, y en los próximos días recaerá en la fiscal Camila Banfi. Si el caso llegase a prosperar en sus etapas procesales y Velázquez en un futuro es hallado culpable, su condena condicional -de tres años en suspenso- deberá ser en cumplimiento efectivo.
SU FUNDADORA ES LA TIA DE UN JOVEN AL QUE MATARON. BUSCA SUMAR A FAMILIARES DE PERSONAS ASESINADAS Y A AQUELLOS QUE SUFRIERON DELITOS DE TODO TIPO
“Amore mío arrebatado”, una asociación que se creó para pedir seguridad Yanina Neira, es la tía de Pablo Nicolás Cárdenas, el joven que fue asesinado el 15 de noviembre de 2015 en el barrio Próspero Palazzo. La sede en principio funcionará en el barrio Máximo Abásolo, en la casa de la madre de la víctima. “Voy a envejecer en la calle”, afirmó Neira que en principio quiere movilizarse en
pedido de justicia y seguridad el 15 de marzo. Hay un grupo de whatsapp para sumarse. A Yanina Neira le arrebataron su amor, su sobrino Pablo Nicolás Cárdenas (19). Fue el 15 de noviembre del año pasado. Y a raíz de la sensación de impunidad que experimenta al ver al presunto asesino -un menor de
edad- en libertad y con prisión domiciliaria solo los fines de semana, decidió crear una asociación sin fines de lucro destinada contener a familiares de víctimas de homicidios y reclamar por mayor seguridad para Comodoro Rivadavia. Neira sostuvo que se escuchan muchas versiones sobre el asesinato de su sobrino, pero que los padres de la joven que festejaba sus 15 años les dejaron en claro que Nicolás no había concurrido esa noche al cumpleaños. “Cómo fue el tema, cómo sucedió, no sé muy bien, se escuchan muchas cosas. El menor (que lo apuñaló) tiene 16 años, y se encuentra con arresto domiciliario solo los fines de semana, hace su vida normal. Voy a envejecer en la calle (reclamando)”, sostuvo. Ella es madre de tres niños y teme por su futuro. “Quiero que nos sumemos, a las personas que nos arrebataron a alguien que amábamos, que podamos salir a gritar, quiero que todo Comodoro se reúna”, invitó. “Al que le arrebataron una vida, al que vive en la inseguridad, esto ya es mucho, es algo que duele, que te indigna. Vivo en Comodoro hace 30 años. Esto que me tocó vivir es algo que duele, un golpe bajo”, sostuvo la tía de Cárdenas.
La mujer que inició esta nueva asociación, no puede entender cómo es que con el reclamo por los puestos de trabajo se reunieron miles de petroleros y por la defensa de la vida y la seguridad solo eran doscientas personas. Ya se han comunicado con ella familiares del joven asesinado en un bar del Jorge Newbery, Lucas Díaz -apuñalado el 26 de octubre del año pasado- y familiares de Angel Domínguez -atropellado el 18 de marzo de 2014 por una camioneta de la Secretaría de Seguridad- con quienes realizarán una sentada en la Fiscalía. Neira conformó un grupo de whatsapp -teléfono 2974032637- para que se sumen aquellas personas que hayan sido víctimas del delito, o familiares de víctimas de homicidios. Organiza una marcha para el 15 de marzo, en pedido de justicia y seguridad. La misma se realizará en el centro. La madre de Nicolás presta su vivienda para realizar las reuniones. Pretenden avanzar con un archivo de homicidios y con un listado de autores de violencia de género. “No tenemos que descansar, tenemos que envejecer en la calle”, invitó Neira para que la acompañen en la iniciativa.
EL HOMICIDIO DE NICOLAS
Según la investigación desarrollada por la Justicia, el homicidio de Nicolás Cárdenas se produjo durante la madrugada del domingo 15 de noviembre en el pasaje Matheu, en Próspero Palazzo. El adolescente presunto autor del homicidio, y su padre, a bordo de una camioneta se aproximaron a un grupo de personas que se encontraba en inmediaciones de San Lorenzo y Teniente Merlo. Por motivos banales, se generó una discusión y el padre del joven le pegó una cachetada a uno de los integrantes del grupo. Entonces, el resto comenzó a agredirlo y S.C. haciendo uso de un cuchillo arrojó puntazos contra ellos, ocasionándole una grave lesión en la yugular a Cárdenas que le provocó la muerte. La juez Mariel Suárez le dictó al imputado algunas medidas sustitutivas a la prisión preventiva, como la prisión domiciliaria durante los fines de semana y la prohibición de acercamiento al barrio Palazzo. La casa de la familia del menor de edad que cometió el asesinato fue incendiada y debieron mudarse del barrio.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
ESTABA CON ARRESTO DOMICILIARIO Y AYER DEBIA REVISARSE SU SITUACION PROCESAL
Le dictaron la rebeldía a “Chipi” ya que no se presentó a una audiencia Archivo / elPatagónico
Pablo Miguel Rodríguez fue declarado en rebeldía y se ordenó su captura. El escrito judicial fue girado a media mañana de ayer a la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia. El imputado se encontraba cumpliendo arresto domiciliario y debía comparecer a una audiencia de revisión de esa medida de coerción, pero no fue.
A
las 9:30 de ayer estaba fijada la audiencia de revisión de la prisión preventiva morigerada que venía cumpliendo Pablo “Chipi” Rodríguez (24). El acto debía presidirlo la juez natural de la causa, Gladys Olavarría, y en representación del Ministerio Fiscal actuaría la funcionaria Natalia Gómez. De todas maneras, la audiencia no se concretó porque a pesar de haber sido notificado el imputado no se presentó. En virtud de ello, la acusadora pública solicitó que se declare la rebeldía de Rodríguez y que se ordene se captura para ser llevado a proceso, algo a lo que se hizo lugar y se notificó a la policía.
■ El “Chipi” Rodríguez no se presentó a la revisión del arresto domiciliario y tras declararlo rebelde ordenaron su captura.
Hay que recordar que Rodríguez venía cumpliendo arresto domiciliario en la casa de un familiar. Antes estuvo alojado en un centro de detención mientras se esperaba la presentación de un informe social para que pueda mejorar su situación de encierro. El joven no internaliza las normas y tiene antecedentes por delitos contra la propiedad y situaciones violentas contra la policía, e incluso hasta con sus familiares más cercanos, como la propia madre. En la presente causa donde está imputado, Rodríguez será juzgado por el delito de robo simple en grado de tentativa y en calidad de autor. Ello, por el hecho que protagonizó durante la mañana del martes 3 de noviembre. A las 7:35 de esa jornada fue detenido por robar en una Chevrolet Avalanche que estaba estacionada en Alvear al 300 y apoderarse de una billetera con 6.500 pesos y cheques vencidos. En su poder también se encontró un estéreo, cuyo origen se desconoce. La semana anterior a ese incidente había sido aprehendido por romperle la nariz de un cabezazo a un policía en las 1.008 Viviendas.
DURANTE UN ALLANAMIENTO EFECTUADO EN UNA VIVIENDA DE LA CALLE GASTALDI
Le secuestraron casi un centenar de balas al presunto agresor del baleado del Stella Maris Tras el ataque armado contra el joven de 16 años, la policía de la Seccional Tercera realizó el miércoles una requisa domiciliaria al presunto autor, Facundo Echaniz. Incautaron proyectiles de grueso calibre y prendas de vestir. De acuerdo a la investigación que lleva adelante la policía, los continuos ataques armados tienen que ver con diferencias que serían territoriales entre dos grupos antagónicos del mismo barrio Stella Maris. Uno de los bandos suele juntarse en la plazoleta que se encuentra frente a la Escuela 169 “Estrella de Mar” y el restante pertenece a la calle Código 640 de la extensión. Durante la madrugada del miércoles, M.J.F. fue alcanzado por un disparo en uno de sus pies cuando se encontra-
ba en la casa del denominado “Pistolero del Stella Maris”, Gabriel Gabba (29). La madre de la víctima fue quien radicó la denuncia y describió que uno de los agresores tenía el rostro cubierto y disparó a una distancia de 20 metros. El adolescente se había asomado a mirar cuando vio que el agresor sacó un arma y efectuó cinco disparos contra la vivienda. Las autoridades policiales identificaron al presunto atacante como Luciano Echaniz, de 19 años, quien el 21 de noviembre recibió un disparo en el rostro por parte de Gabba, según consta en la investigación judicial. El proyectil quedó alojado en el hueso del pómulo y no causó mayores lesiones. Por ese ataque Gabba fue de-
tenido y cumplió un mes de prisión preventiva. La justica además lo imputó por haber baleado en el pecho a Agustín López, el sábado 31 de mayo del año pasado en la extensión de ese barrio. La policía cree que Echaniz
quiso vengarse y esos disparos estaban dirigidos al “Pistolero del Stella Maris”. Por ello, el mismo miércoles los efectivos allanaron la casa de Echaniz, ubicada sobre la calle Gastaldi 652. Secuestraron 76 proyectiles calibre 22 y 8 calibre 32,
precisaron las fuentes oficiales a El Patagónico. Echaniz fue notificado que el Ministerio Público Fiscal lo investiga por la agresión al menor de edad, pero la justicia hasta el momento no dispuso ninguna medida judicial.
16 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
Santa Cruz PIDIO QUE EL CONCEJO DELIBERANTE CONVOQUE A SESION EXTRAORDINARIA
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Por la crisis laboral y social, crean una Mesa Sindical en Caleta Olivia La marea de problemáticas sociales ya evidentes y otras en ciernes, motivadas por una crisis laboral de disímiles aristas, está generando el surgimiento de nuevos movimientos para contrarrestar el flagelo de la desocupación. Es el caso de la denominada Mesa Sindical que comenzó a gestarse ayer en Caleta Olivia. Sus miembros ya pidieron al Concejo Deliberante que, de manera urgente, convoque a sesión extraordinaria para expedirse sobre el tema. Caleta Olivia (agencia)
E
ste nucleamiento, propiciado por el SITRAIC, gremio de la construcción disidente de la UOCRA, no cuenta con el respaldo de la CGT Zona Norte de Santa Cruz y ello se vio reflejado en la primera reunión que se realizó en uno de los salones del Hotel Robert. Además de Alejandro Lugo, prin-
cipal dirigente del gremio convocante, también acudieron, entre otros, dirigentes de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina, encabezados por Luis Báez; el miembro de la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero, Omar Latini; un delegado petrolero, José Maidana; e incluso la titular de la Oficina de Empleo Municipal que años atrás tuviera activa participación sindical hospitalaria,
Andrea Bayón. A ellos se les sumó el concejal Rubén Martínez (Cambiemos) y el encuentro giró en torno a tres ejes de debate: la necesidad de frenar despidos y suspensiones en diferentes sectores laborales que por estos días se refleja con mayor amplitud en la cons-
trucción, la industria petrolera y la minería. El segundo eje está centrado en reclamar paritarias libres que respondan al elevado costo de la canasta familiar y en tercer lugar asegurar que haya libertad sindical y que no se criminalice la protesta social. Los representantes de cada sector expusieron distintas experiencias personales sobre lucha por reivindicaciones laborales y las trabas que ponen algunas empresas a la hora de tomar empleados, bajo el argumento de estar condicionados por algunos gremios. De hecho, este era un mensaje directo a los dirigentes de los grandes sindicatos nucleados en la CGT Regional Zona Norte, que no envió a ninguno de sus representantes a la reunión de ayer, en tanto que voceros cuestionaron la conformación de la Mesa Sindical, indicando que “es una movida oportunista” de Alejandro Lugo (SITRAIC) para cobrar preponderancia en medio de la crisis.
VIALIDAD SOLO ASEGURA CONTINUIDAD DE AUTOVIA
Al concluir el encuentro, el primer documento firmado fue la redacción de una nota dirigida al concejal Rubén Martínez,
■ Comenzó a cobrar cuerpo la Mesa Sindical de Caleta Olivia. Como primer paso solicitó al Concejo Deliberante que convoque de manera urgente a sesión extraordinaria para expedirse en torno a la crisis laboral.
para que por su intermedio se convoque de urgencia a una sesión extraordinaria del cuerpo deliberativo “dada la profunda crisis que atraviesan distintos sectores laborales y sociales de nuestra ciudad”. De manera específica se hace referencia a la paralización de las obras que venía llevando adelante la empresa Austral Construcciones y en ese contexto se asegura que Vialidad Nacional tiene decidido dar solamente continuidad a la construcción de la Autovía (Caleta Olivia–Rada Tilly), dejando de lado la avenida de Circunvalación en la misma ciudad del Gorosito. Por tal motivo, la Mesa Sindical pide que el Concejo Deliberante requiera al Departamento Ejecutivo Municipal y al Gobierno provincial que gestionen ante el organismo nacional la inclusión del tramo urbano en la prosecución de obras ya que el mismo fue concebido como un desvío de la Ruta 3 y además se asegurarían 70 puestos laborales. Este fue el primer capítulo de la incipiente actividad de la Mesa Sindical y es probable que hoy continúen las deliberaciones con la incorporación de otros sectores.
www.elpatagonico.com
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016 LOS DESOCUPADOS REACCIONARON CON UN ACAMPE FRENTE AL EDIFICIO MUNICIPAL
Intendente de Las Heras dejó sin trabajo a 33 contratados Una seria problemática social, no exenta de connotaciones políticas, se desató a mediados de esta semana en Las Heras cuando el intendente, José María Carambia, decidió dejar desocupados a 33 empleados que había contratado su antecesor, Teodoro Camino.
P
ara poner este en contexto este panorama, vale recordar que el nuevo jefe comunal, de profesión abogado, se presentó en las elecciones del 25 de octubre integrando un partido vecinal vinculado a nivel provincial con el Frente Unión Para Vivir Mejor que lidera el empresario y diputado radical Eduardo Costa y a nivel nacional con la coalición Cambiemos que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia. Se impuso por un reducido margen de votos a quien fuera su antecesor en la gestión, Teodoro Camino, del Frente para la Victoria, quien actualmente ejerce el cargo de secretario de Trabajo de la Provincia. Hace pocos días, cuando se produjo una gran movilización obrera en Caleta Olivia debido a la crisis petrolera, Carambia fue invitado a ascender al palco junto a otros dos intendentes de su misma estructura política, el local Facundo Prades y el truncadense Omar Fernández, quienes apoyaron decididamente el rechazo a la desocupación en ese ámbito. Sin embargo, el miércoles, amparándose en el precepto de no estar violando ninguna ley, el lasherense dispuso cortar los contratos de 33 trabajadores de su propia comuna.
“ESTE ES EL CAMBIO”
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
“es pariente del ex intendente y nunca hacía nada en la gestión anterior”. “Buscan la forma de molestar y de no dejar gobernar; ya lo hicieron una vez cuando se cambiaron las autoridades del Centro de Integración Comunitario”, aseguró, en clara referencia al ex director de ese organismo, Fernando Dolcera, uno de los referentes de FpV que por estos días está apoyando el acampe de los ahora desocupados.
■ Quienes quedaron sin empleo por rescisión de sus contratos, montaron un campamento frente al edificio municipal.
DICE QUE CAMINO LE EMBARRA LA CANCHA
Carambia se cuidó de no mencionar en ningún momento la palabra “despidos” y en cambio optó por señalar que “lo que se hizo fue no renovar los contratos: esta gente tenía contrato a plazo y una vez vencido el mismo, se les informó que no se renovaban”.
Si bien negó terminantemente que su decisión tenga que ver con alguna persecución política, lo llamativo es que gran parte de los ahora desocupados tienen directa o indirecta relación con el Frente para la Victoria.
Sin embargo, dio a entender que en este conflicto hay cuestiones políticas ya que “hay mucha gente que responde a Camino, que quiere embarrar la cancha”. En ese grupo incluyó al principal dirigente local del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, José Raúl Pino, de quien dijo
En tanto, los damnificados que el mismo miércoles decidieron instalar carpas frente al edificio municipal reclamando por su reincorporación, también colocaron sugestivos carteles de protesta que reflejan su bronca, con frase tales como “Basta de mentiras”, “La pobreza cero (en alusión al slogan del macrismo) no se logra con despidos” y “Este es el Cambio”. Desde ese sector se enviaron comunicados hacia distintos medios periodísticos, haciendo saber que algunos de los ex contratados venían desempeñándose desde hace diez años en distintas áreas de la comuna. Adicionalmente, en una emisora radial de esa localidad se difundieron audios de varios reportajes realizados a varios funcionarios hace pocas semanas, como el del presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Kilodrán, cuando aseguraba que no habría despidos de ningún tipo en la Municipalidad y otro del propio intendente Carambia que argumentaba igual tesitura. Por otra parte llamó la atención que los manifestantes se mostraran renuentes a la toma de fotografías de primeros planos, tal como lo hizo saber un reportero gráfico de El Ciudadano, único medio digital en vigencia de esa ciudad.
UN OPERATIVO DESARROLLADO POR EL MUNICIPIO DE CALETA OLIVIA DETECTO DIVERSAS ANOMALIAS
Caleta Olivia (agencia)
Inspectores de las Bromatología y Comercio del municipio de esta ciudad decomisaron ayer más de tres toneladas de langostino que no se hallaban aptos para el consumo, además otros alimentos secos sin rotular que eran transportados en un camión y una Traffic. Los operativos se realizaron en horas de la madrugada y se indicó que los langostinos estaban embalados en cajas y en mal estado, ya que el camión tenía averiado el sistema de refrigeración. Al respecto, el secretario de Gobierno, José Lacrouts, y el supervisor de Comercio y Bromatología, Antonio Quiroga, informaron que debido a estas irregularidades se dispuso incautar la carga y destruirla en el área de relleno sanitario. Los funcionarios señalaron que el camión con los productos de mar procedía de Bahía Blanca “y supuestamente en Garayalde se le había roto el motor de frío, por lo cual la mercadería venía en mal estado, con el olor que trae aparejado cuando no está
en condiciones el habitáculo que la transporta. Por ello, junto con personal del área de Servicios, se procedió a su destrucción”. Lacrouts también precisó que una parte de la carga tenía como destino Caleta Olivia y Puerto Deseado, y que “el camionero reconoció que no era apto para el consumo”.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Decomisan más de 3.000 kilos de langostinos en mal estado
ACTAS
Luego de la destrucción se labraron actas que se elevaron al Juzgado de Faltas el cual determinará el monto de la multa. “Fue un procedimiento más, pero llamó la atención el porte de esta carga” dijo el secretario de Gobierno en relación a los langostinos, en tanto que de la mercadería incautada en la Traffic indicó que se trata de alimentos secos que no venían rotulados ni especificados. Admitió que “lamentablemente nos cuesta tirar el alimento, teniendo en cuentea las necesidad que tiene el pueblo, pero no podemos arriesgar la vida de nadie y por ello debemos respetar los protocolos que nos indican”. “La ciudadanía debe saber que si se están realizando continuos
■ El cargamento de langostinos fue trasvasado a un camión volcador del municipio que los llevó al área de relleno sanitario para su incineración.
decomisos es debido a la desidia que había en las gestiones anteriores: un descontrol total en los ingresos”, manifestó.
MAS CONTROLES
Por otra parte Lacrouts hizo saber que a raíz de los resultados positivos que se registran en el ingreso norte, “tenemos intenciones de realizar otros operativos en los acceso sur (Ruta 3) y
oeste (Ruta 12), para que no entren o egresen mercaderías que no son aptas para el consumo humano”. “Es una gestión más, una de las tantas que está haciendo Comercio en pos de controlar y adecuar las normas sanitarias para darle más seguridad a la comunidad al momento del consumo” añadió. Finalmente solicitó la colabora-
ción de todos los vecinos para que alerten ante esa área “cuando vean alguna irregularidad, ya que de esta manera podemos proceder”. “Una comunidad de 70.000 habitantes cuesta abarcarla, pero estamos trabajando con los inspectores las 24 horas y procurando armar un diagrama que cubra toda las necesidades”, puntualizó.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EN LA QUINTA LUNA CRISTALIZO SU META LUEGO DE HABER INTENTADO LLEGAR A ESE ESCENARIO COMO NARRADOR Y BAILARIN
David Firme cumplió su sueño en Cosquín: “que a uno le toque es demasiado grande” El comodorense, ganador del Pre Cosquín en la categoría “narrador costumbrista”, dialogó ayer desde Córdoba con El Patagónico y se mostró feliz por haber pisado el escenario Próspero Molina. “Estaba nervioso, ansioso, es el sueño de mucha gente estar ahí y que a uno le toque es demasiado grande”, señaló. También confirmó que será parte del disco que el festival grabará con los ganadores de todas las categorías.
“N
unca olviden esto: no dejen que le arrebaten los sueños”. Con esas palabras David “la brujita” Firme (37), el comodorense que ganó el Pre Cosquín en la categoría “narrador costumbrista”, cerró su
■ David Firme se presentó durante la noche del miércoles en el escenario mayor de Cosquín.
presentación durante la noche del miércoles, cumpliendo su sueño de pisar el escenario mayor del festival, el mítico Próspero Molina. La frase resume su bronca por la injusticia que vivió su guitarrista, José Barriga, quien tuvo que volverse a Comodoro Rivadavia luego de perder su tarjeta de crédito y quedarse sin dinero al no obtener ayuda municipal, pese a llegar a esta instancia. Pero quizás también sintetiza un poco su historia, ya que David viene trabajando desde hace años para poder llegar a ese escenario. Ayer por la tarde minutos después de las 15, David dialogó desde Cosquín con este diario. A esa hora aún no podía bajar de la emoción del momento,
es que como dijo “todavía no cae”, algo que espera que suceda apenas llegue a Comodoro Rivadavia el 3 de febrero, luego de recorrer los más de 1.600 kilómetros que separan ambas ciudades. Según contó, desde junio venía preparando el relato escrito por el periodista Asencio Abeijón, quien supo ilustrar con sus palabras las páginas de El Patagónico. De a poco David comenzó acomodar el relato, leyéndolo y releyéndolo, eligiendo qué parte le era más útil y sabiendo que tenía solo seis minutos para mostrar su talento en el escenario. Así buscó las palabras para entrelazar la historia y con la esperanza a cuestas una vez más
viajó para Cosquín, la tierra donde el año pasado le dijeron que su relato era poesía -y no pudo competir- y también a donde intentó llegar con el baile, pero sin suerte. David confesó que no esperaba llegar a la final, por eso cuando quedó entre los dos mejores sintió que ya había ganado. Pero su historia a fuerza de sacrificio y pasión tuvo un último capítulo, cerrando el final perfecto en la quinta luna del festival. Así el miércoles pasadas las 23, luego de que Tomás Lipán y Los Quebradeños deleitaran al público con su música ancestral del norte argentino, miles de espectadores viajaron con la voz de este comodorense, quien in-
vitó a viajar a través de la Patagonia con el relato del vasco de la carretilla titulado “Tipo pintoresco”. “Estaba nervioso, ansioso, es el sueño de mucha gente estar ahí atrás y que a uno le toque es demasiado grande. Es inmenso ese escenario con toda la mística que tiene. Pero salió como uno lo esperaba, estoy satisfecho. No fue una revancha, sino lograr cumplir el sueño de poder pisar ese escenario por tus propios medios”, admitió recordando la noche que no olvidará. “Lo viví con mucha euforia, pero una vez que lográs pasar los minutos anteriores a la entrada es hermoso, se siente la energía de la gente que te presta atención. Ahora quiero seguir tratando de abrir las puertas que sean posibles y aprender un poco más el tema del recitado. Esto me va ayudar un montón, creo que puedo tener un poco más de contacto con la gente que realmente sabe”, reflexionó sin olvidarse de agradecer a quienes lo ayudaron para llegar a este momento, entre ellos a “Gaby” Girotti que colaboró con él en Cosquín. El martes este comodorense volverá a su tierra, con el pecho inflado pero con la sencillez de siempre, sabiendo que el premio máximo ya lo tuvo, y que quedará plasmado por siempre en la placa que la organización le entregó a modo de reconocimiento. También en el CD que dentro de poco grabará en Córdoba junto al resto de los ganadores del Pre Cosquín.
20 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Más de 439 piezas arqueológicas recuperadas en Argentina, entre ellas cerámicas milenarias, fueron restituidas a Ecuador.
NACIONALES | Internacionales
DESPUES QUE FUNCIONARIOS NACIONALES RECIBIERAN UNA SEMANA ANTES A LOS REPRESENTANTES DE LAS PROVINCIAS
Reforma Electoral: los partidos políticos se sumaron al debate El Gobierno nacional propone a partir de 2017 la implementación de la Boleta Única Electrónica, la conformación de un organismo oficial autónomo que reemplace a la Dirección Nacional Electoral y un reordenamiento del calendario de votación para que todo el país vote en las mismas fechas.
E
l ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, junto a su secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, recibió ayer en Casa de Gobierno a dirigentes, autoridades y apoderados de distintos partidos para avanzar en la discusión sobre la reforma política, debate que el Gobierno viene impulsando desde el inicio de su administración. La jornada consistió en dos encuentros, uno realizado con las autoridades de partidos con representación parlamentaria por la mañana, y una segunda reunión por la tarde con apoderados de partidos que no poseen legisladores en el Congreso de la Nación. Al cierre del primer convite, Frigerio señaló que el mandato del presidente Mauricio Macri es “discutir la reforma política y electoral que pretendemos llevar adelante” y que el principal objetivo es que “en el 2017 los argentinos podamos votar de otra manera”. El debate, encabezado por Frigerio y Pérez, tuvo como ejes la discusión por la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE), la conformación de un organismo oficial autónomo que reemplace a la Dirección Nacional Electoral y un reordenamiento del calendario de votación para que todo el país vote en las mismas fechas. “En la mesa de diálogo que tuvimos con los presidentes de los partidos como así también en el debate que tuvimos con las provincias, surgen otros temas que entran en la discusión, como el financiamiento para los partidos, para la campaña y también posibles cam-
■ El encuentro con los partidos políticos se dividió en dos reuniones, la principal de ellas con aquellos que cuentan con representación parlamentaria.
bios en el sistema de las PASO. Son distintos temas que también vamos a poner en la mesa para debatir y, si llegamos a un acuerdo, la aspiración es discutir el tema en el Congreso en este año no electoral”, explicó el ministro. Mientras, Pérez destacó la concreción de los encuentros y aseguró que “hay bastante consenso en poder avanzar en un sistema más ágil y transparente para los ciudadanos”, al tiempo que consideró que el sistema de boleta única electrónica (BUE) “es algo que tiene un nivel de consenso importante”. “En la reunión también se planteó la necesidad de alcanzar una especie de acuerdo federal o principios básicos, para trabajar no solo en la ley nacional sino que abarquen a las provincias. Hay mucho para hacer, pero hemos tenido muchas coincidencias”, resumió. Al respecto, el presidente del Partido Justicialista, Eduardo
Fellner celebró la “convocatoria al diálogo” y destacó que el ministro “haya llamado en tan poco tiempo a los partidos políticos”. “La incorporación de los gobiernos de provincias le va a hacer mucho bien a la democracia y a la forma en que debemos respetar la voluntad popular”, aseguró. En tanto, el titular de la Unión Cívica Radical (UCR), José Corral, indicó que su partido se sumó “con mucho entusiasmo a esta gran convocatoria”. “Nos estamos escuchando, hay diálogo. Tenemos que mejorar las instituciones, es un momento de mayor calidad institucional, de respetar la voluntad popular, de simplificar el voto. Hemos pasado momentos difíciles, de desconfianza, pero hay buenas experiencias como para tomar y construir una mejor institucionalidad”, apuntó. Además, el presidente del Par-
tido Socialista, Hermes Binner, recalcó que “la BUE es un avance extraordinario”, mientras que el secretario General del Movimiento Libres del Sur, Humberto Tumini, apoyó la reforma al señalar que el actual sistema “abre la puerta a nichos de fraude”. Al respecto, el presidente del GEN, Omar Duclós, planteó la necesidad del financiamiento a los partidos para “que formen cuadros” mientras que la titular de Tercera Posición, Graciela Camaño, “es un momento oportuno para comenzar con la discusión”. DOS REUNIONES A la primera tanda de reuniones, que comenzó cerca de las 11.30 en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, asistieron Eduardo Fellner y Jorge Landau (Partido Justicialista), José Corral (Unión Cívica Radical), Joaquín de la Torre (Renovador Federal), Hermes
“En la mesa de diálogo que tuvimos con los presidentes de los partidos como así también en el debate que tuvimos con las provincias, surgen otros temas que entran en la discusión, como el financiamiento para los partidos, para la campaña y también posibles cambios en el sistema de las PASO”.
Binner y Alicia Ciciliani (Partido Socialista), Humberto Schiavoni (PRO), Graciela Camaño (Tercera Posición), Víctor De Gennaro (Unidad Popular), Humberto Tumini (Libres del Sur), Gabriel Solano (Partido Obrero). También estuvieron Pablo Javkin (Coalición Cívica-Ari), Patricio Echegaray (Partido Comunista), Juan Fernando Brugge (Demócrata Cristiano), Gerónimo Venegas (FE), Jaime Linares y Omar Duclós (GEN), Carlos Alberto Zaffore (Movimiento de Integración y Desarrollo), Alberto Asseff (Nacionalista ConstitucionalUnir) y Mario Mazzitelli (Partido Socialista Auténtico). Por la tarde, fue el turno de representantes de Unión Popular, Conservador Popular, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Partido del Trabajo y del Pueblo, Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Es Posible, Partido Federal, Partido Frente Grande, Partido Intransigente, Partido Humanista, Frente Hacer por el Progreso Social, Izquierda por una Opción Socialista, Kolina, Movimiento al Socialismo, Movimiento de Acción Vecinal, Movimiento Independiente Justicia y Dignidad, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Nueva Izquierda, Partido Popular, Partido Solidario y Partido Unión Celeste y Blanco.
22 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016 AFIRMARON QUE EL PERONISMO ACOMPAÑARA LAS POLITICAS DEL EJECUTIVO NACIONAL QUE GARANTICEN COMPETITIVIDAD A LAS PROVINCIAS
Urtubey y senadores del FPV coincidieron en buscar “un acuerdo de gobernabilidad” El gobernador salteño apoyó algunas de las decisiones tomadas por el gobierno de Mauricio Macri en materia económica al considerarlas “parte de un ordenamiento de los procesos productivos”.
E
l gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, mantuvo ayer un encuentro con parte del bloque de senadores del Frente para la Victoria en la Cámara alta, donde insistió en llevar a cabo un acuerdo de gobernabilidad con el Poder Ejecutivo Nacional al afirmar que el peronismo “acompañará las políticas que garanticen competitividad” a las provincias y apuntaron a lograr “un acuerdo de gobernabilidad”. Luego del encuentro con senadores del FpV, Urtubey brindó declaraciones en las que apoyó las decisiones tomadas por el gobierno de Mauricio Macri en materia económica al considerarlas “parte de un ordenamiento de los procesos productivos”. “Definitivamente, hay situaciones que tienen que ver con un ordenamiento de algunos procesos productivos que necesitamos garantizar como recuperar la competitividad para las economías regionales y sostener el crecimiento de la industria argentina”, mencionó. En ese sentido, aseguró: “las políticas que acompañaremos son las que nos garanticen esa competitividad”. “Nuestro espacio político lo que busca es que a la Argentina le vaya bien”, afirmó Urtubey tras el almuerzo que compartió en las oficinas del bloque del FPV del Senado donde estuvo acompañado por el presidente del bloque, Miguel Angel Pichetto; y por los senadores Ro-
■ Juan Manuel Urtubey a la salida del encuentro con los legisladores.
dolfo Urtubey, Omar Perotti, Marina Riofrío y Juan Manuel Abal Medina. La reunión formó parte de una serie de encuentros mantenidos entre gobernadores y ex gobernadores peronistas con algunos senadores del kirchnerismo en el Senado, particularmente, con su conductor en la Cámara alta. El último sábado, Pichetto se reunió con el gobernador sanjuanino Sergio Uñac y con su antecesor, el diputado José Luis Gioja, mientras que la semana pasada se vieron las caras en la sede de la Auditoría General de la Nación su flamante titular, Ricardo Echegaray; el ex mandatario de Entre Ríos, Sergio Urribarri, su sucesor, Gustavo Bordet; y el senador rionegrino. El gobernador agregó que durante la reunión que mantuvo el miércoles junto con otros gobernadores peronistas, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro del Interior, Ro-
gelio Frigerio, en la Casa de Gobierno se conversó sobre la confección de una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Hemos estado conversando sobre una nueva Ley de Coparticipación. Pero lo que queremos, primero, es ir arreglando el actual sistema. La Ley original era mala, pero con todo lo que se le metió encima quedó mucho peor”, añadió con idénticos conceptos a los expresados ayer por Frigerio. Por otro lado, vaticinó que “cuando se inicien las sesiones ordinarias vendrá una agenda importante en la que está trabajando el gobierno”.
Urtubey indicó que “al ser elegido por el pueblo argentino, el Ejecutivo tiene derecho a enviar sus iniciativas” y dijo que esa potestad había que “reconocérsela no solo institucionalmente sino en términos políticos”. Mientras, el rionegrino Pichetto reiteró el planteo de un “acuerdo de gobernabilidad” al recordar que “las provincias tienen un problema de recursos financieros para pagar sueldos y para continuar con las obras públicas que se habían puesto en marcha y cuyos pagos estaban paralizados”. “Estamos dispuestos a abrir un diálogo con el gobierno. En este
primer año hay que hacer una tarea responsable, inteligente y democrática para acompañar los grandes temas que la Argentina necesita”, enfatizó. Al respecto, Pichetto aclaró: “esto no es ningún canje ni tampoco un acuerdo espúreo” sino un “aporte a la gobernabilidad de nuestras provincias que necesitan el apoyo del gobierno nacional”. No obstante, reclamó: “se termine este gobierno de excepcionalidad de dictar Decretos de Necesidad y Urgencia y se entre en el camino de la institucionalidad donde el Congreso funcione”.
ATE denunció 140 despidos en Fabricaciones Militares La Asociación de Trabajadores del Estado denunció ayer el despido de unos 140 trabajadores de la Dirección General de Fabricaciones Militares, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, por lo cual el personal declaró un paro en el organismo por 48 horas en reclamo de la “reincorporación inmediata” de los empleados. Así lo denunció el delegado de la junta interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Mariano Murad, quien explicó a Télam que los empleados aún no recibieron los telegramas de cesantías y que se enteraron de la situación al llegar ayer al edificio de la avenida Cabildo 65 del barrio porteño de Belgrano. Murad resaltó que estas cesantías representan el 40 por ciento de los 350 trabajadores, entre empleados y técnicos, que se desempeñan en esta sede e informó que “en estos momentos estamos cortando medio carril del tránsito de la avenida Cabildo” en señal de protesta. “Las últimas semanas había-
mos tenido reuniones con las autoridades y estábamos en estado de alerta porque al igual que en la mayoría de los organismos públicos, nos obligaron a firmar contratos por tres meses”, explicó. El delegado gremial graficó la situación vivida ayer al señalar que cuando se intentó ingresar a los puestos de trabajo “una fuerte guardia policial montada en la puerta del edificio lo impidió con un listado a mano, diciendo ‘vos pasás, vos no’“. Murad manifestó su preocupación por los despidos, al recordar que “el desmantelamiento de Fabricaciones Militares en la década del 90 comenzó así, primero en la sede central y después en las distintas plantas del interior del país”. Además de la sede de la avenida Cabildo, el organismo tiene otras cinco plantas ubicadas en el partido bonaerense de Azul (1) y las provincias de Córdoba (2), San Juan (1) y Santa Fe (1), donde se fabrican explosivos, municiones y se realizan diversas tareas relacionadas a la
industria para la defensa y la seguridad. La Dirección General de Fabricaciones Militares es un organismo público que depende del Ministerio de Defensa y se encuentra a cargo del secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri. Según Murad, “esta nueva gestión asumió hace diez días y además de la reducción brutal de empleados que nos acaban de informar en esta sede central, están achicando un organismo que genera una enorme cantidad de empleo indirecto en cada ciudad con sus fábricas”. “Tras el vaciamiento y cierre de 10 de sus plantas en la década de los noventa, en los últimos años había sido revitalizado el sector, al abrirse una nueva fábrica en San Juan”, afirmó el delegado gremial y añadió: “evidentemente a la nueva gestión y gobierno no les interesa la industria nacional ni las miles de familias que hoy dependen de ella”.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LA VISITA DEL PRESIDENTE A ITALIA SERA BREVE YA QUE A PRINCIPIOS DE MARZO DEBE ENCABEZAR LA APERTURA DE LAS SESIONES DEL CONGRESO
El Vaticano ratificó que el encuentro del Papa y el Presidente será el 27 de febrero Macri ya había visitado al Santo Padre en el Vaticano el 19 de setiembre de 2013, cuando todavía era jefe de gobierno porteño.
E
l papa Francisco recibirá la visita del presidente Mauricio Macri, quien llegará en su primera visita oficial al Vaticano el sábado 27 de febrero a las 10.30 hora local (6.30 de Argentina). Según confirmaron oficialmente, Macri partirá a Roma un día antes del encuentro en el Vaticano y solamente pasará una noche en el destino, para emprender su regreso a Buenos Aires el domingo. En Casa de Gobierno celebraron la noticia, y reafirmaron que ambos jefes de Estado siempre mantuvieron una “buena relación” y que el supuesto enfriamiento entre ambos tiene que ver exclusivamente con versiones periodísticas, desmentidas oficialmente: “Algunos se dedican a escribir algunas cosas, porque Macri y Francisco no se ven todos los días”. Las mismas fuentes explicaron además que la estadía del
■ La anterior visita de Macri al Vaticano junto a su esposa e hija.
mandatario en Italia será breve porque “hay mucho trabajo por
Macri anunció en Mendoza asistencia a pequeños productores vitivinícolas El presidente Mauricio Macri visitó ayer un pequeño viñedo ubicado en el departamento mendocino de Las Heras, desde donde anunció un programa de asistencia destinado a los pequeños productores vitivinícolas de Mendoza y San Juan por un monto inicial de 60 millones de pesos, con el objetivo de retirar del mercado los stocks excedentes de vino genérico. El Gobierno nacional se comprometió la compra del sobrestock de vinos existentes en las provincias de Mendoza y San Juan por 60 millones de pesos con la finalidad de mejorar la rentabilidad y ganar mercados, y aprovechó la presencia de productores vitivinícolas para pedirles “agregar valor en origen para dar trabajo a más argentinos”. En su visita a esa provincia, el presidente manifestó su confianza en que la ayuda económica que la Nación enviará a Mendoza a modo de subsidio “sea un puente para que en el futuro no lo necesiten más porque habrán conquistado mejores mercados y exportado lo que sabemos hacer”. “Argentina es el quinto productor de vino del mundo, pero el décimo exportador del mundo”, recordó Macri a las autoridades y productores agrícolas que llegaron hasta la localidad de Las Heras, a quienes les pidió “agregar valor en origen para dar trabajo a más argentinos”. “El futuro de nuestro país tiene que llegar lo antes posible a una Argentina con pobreza cero y eso lo vamos a lograr creando trabajo para los argentinos”, agregó Macri en su primera visita oficial como presidente a la provincia de Mendoza, adonde llegó acompañado por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, el gobernador mendocino Alfredo Cornejo y su par de San Juan, Sergio Uñac. Los detalles sobre el anuncio de la compra del stock vínico acumulado que ascendería a unos 200 millones de litros lo dio a la prensa el ministro de Economía provincial, Enrique Vaquié, quien aseguró que “en una primer etapa de este mismo mes de enero Nación otorgará 50 millones de pesos para Mendoza y 10 millones de pesos para San Juan para la compra de vino en stock”.
hacer en Buenos Aires”, ya que el primer día de marzo deberá concurrir al Congreso para hablar ante la Asamblea Legislativa en el inicio formal de las sesiones parlamentarias. En diálogo con Télam, el vocero del Papa, Federico Lombardi, definió la visita de Mauricio Macri al Sumo Pontífice como “algo normal” que suceda “entre dos jefes de Estado” y ratificó, tal como fue informado el miércoles por fuentes oficiales, que el encuentro se realizará el sábado 27 de febrero. Macri ya había visitado al Santo Padre en el Vaticano el 19 de setiembre de 2013,
cuando todavía era jefe de gobierno porteño y viajó a Roma para “cumplir con la promesa” de presentarle a su hija Antonia. También estuvo en Roma y pudo saludarlo el día de la ceremonia de entronización del Sumo Pontífice a la que asistió acompañado por la ahora primera dama Juliana Awada. Otro gesto fue cuando, a los pocos días de asumir la presidencia, Macri llamó al Papa Francisco para felicitarlo por su cumpleaños setenta y nueve, aunque nunca se supo oficialmente si habían mantenido un diálogo o si simplemente el Presidente envió
saludos a través de colaboradores del Sumo Pontífice. El martes Marcos Peña, jefe de Gabinete, reiteró, en declaraciones a Cadena 3 de Córdoba, que la relación con el Santo Padre es “muy buena” y agregó: “no creemos que hace falta utilizar al Papa, que tiene una enorme tarea por delante y tenemos mucha serenidad en esa relación, no necesita sobreactuar”. “La relación del Presidente con el Papa es muy buena y lleva muchos años. Fuimos vecinos cuando estábamos en el gobierno de la ciudad y él en la Catedral. Tienen una relación personal muy linda”, sostuvo el jefe de ministros. La reunión sucederá días después del viaje que Francisco hará a México entre el 11 y el 18 del próximo mes, donde entre otras actividades, visitará el Santuario de la Virgen de Guadalupe y dará una misa en la fronteriza Ciudad Juárez. Además, para esa época estará en los últimos detalles para la publicación de su exhortación apostólica sobre la Familia, que reunirá las conclusiones del Sínodo de Obispos que debatió sobre el tema en octubre pasado y que planteará la postura oficial de la Iglesia en ejes como la comunión a los divorciados vueltos a casar y la homosexualidad. Se espera que durante marzo el Santo Padre anuncie la fecha de la canonización del cura Gabriel Brochero, luego de que Macri participara de una misa en su homenaje en el marco de la semana brochereana celebrada en Córdoba encabezada por el cardenal y arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, quien a una semana de la asunción presidencial estuvo en Casa Rosada junto al resto de la Cúpula de la Conferencia Episcopal.
24 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
Policiales UN PERITAJE PSIQUIATRICO SOLICITADO POR EL FISCAL ARROJO QUE ES “PELIGROSA PARA SI Y PARA TERCEROS”
Pidieron la internación de la mujer acusada de dejar morir a su madre Mientras su abogada insiste en que “es inocente” y que “está mal por la situación de la pérdida de su madre y por estar privada de la libertad”.
U
n peritaje psiquiátrico reveló ayer que la mujer acusada de matar a su madre Lira Frachini, encontrada muerta el sábado en su departamento de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, es “peligrosa para sí y para terceros” y sufre alucinaciones, por lo que el fiscal de la causa pidió que sea internada en el Instituto Melchor Romero. En tanto, la abogada Fernanda Herrera, quien defiende a Claudia Ercoreca (39) en la causa por el “homicidio calificado por el vínculo” de su madre, dijo que la mujer “es inocente” y que “está mal por la situación de la pérdida de su madre y por estar privada de la libertad”. La jueza Carina Andrijasevich, a cargo del Juzgado de Garantías 6 de La Matanza, resolverá en las próximas ho-
■ Claudia Ercoreca junto a su pareja.
ras el pedido del fiscal Carlos Arribas sobre la internación de la mujer en el neuropsiquiátrico del partido bonaerense de La Plata. El representante del Ministerio Público informó a Télam que hizo este requerimiento luego de haber recibido los primeros resultados de los estudios realizados por la Asesoría Pericial de La Matanza sobre la salud mental de Ercoreca, quien padece “síndrome delirante alucinatorio con temática mística y mágica, con interceptación
y actos de obediencia a la temática delirante”. El fiscal ordenó nuevos peritajes psicológicos y psiquiátricos más específicos a la acusada, con el objetivo de determinar si comprende la criminalidad de sus actos y, por ende, definir si es imputable. Mientras, la abogada Herrera había dicho ayer a la mañana que cuando Ercoreca declare “va a ser sorprendente” y que pedirá que la pareja de la imputada, Germán Fitzi (29), “amplíe su declaración”
testimonial. Sin embargo, el fiscal Arribas aclaró que ante los resultados de las pericias que establecieron el “síndrome” que sufre la mujer, ella “no está en condiciones de declarar”. Según la abogada, Ercoreca “está muy mal porque su pareja no ha tomado contacto con ella y también por el relato, por las declaraciones y los elementos que ha aportado a la causa”, en referencia a los dichos de Fitzi ante Arribas. En su testimonio, el hom-
bre aseguró que la imputada le contó que su madre, Lira Frachini (76), había muerto y que escuchaba “voces del más allá” que le indicaban que debían escapar constantemente del lugar en el que se encontraban. “Lo que dice su pareja es que escuchaba voces que le decían que tenía que irse de la vivienda, que corría peligro, que habían espíritus que le hacían mal, que ella tenía que desaparecer, se tenía que alejar con su pareja. Son dichos y relatos de su pareja, no son de mi defendida”, dijo Herrera, y agregó que Ercoreca no le “dijo nada de eso”. La abogada manifestó que pedirá que Fitzi “amplíe su declaración”, aunque Arribas no tiene previsto un nuevo testimonio del hombre. También solicitará que se le practique “una pericia” psiquiátrica, y dijo que si para el fiscal la mujer pudo abandonar a su madre para dejarla morir, el hombre tuvo que tener también “un grado de participación”, por lo que tendría que haber “igualdad de condiciones” en sus situaciones procesales. Herrera también indicó que pretendía que la enfermera que estuvo a cargo del cuidado de Frachini sea llamada “a declarar y que aclare todos los puntos”, porque cree que también pudo haber “faltado a sus deberes”. Además, la letrada dijo que Fitzi y la enfermera “están ligados” y “ya se conocían” previamente porque ambos practican el rito umbanda. “Su relación era buena, no a la fecha porque se ha distanciado, no tiene la asistencia de alimentos, de ropa, de higiene, está totalmente abandonada sin su familia, desesperada”, finalizó Herrera acerca del vínculo entre la acusada y Fitzi. Los investigadores creen que Frachini murió el miércoles 20 de enero, mismo día en que la acusada fue vista salir del departamento de Ramos Mejía, aunque el cadáver fue encontrado días después. Ese día la acusada pasó por la comisaría local para avisar del fallecimiento pero nunca regresó, lo que posteriormente activó la búsqueda de Ercoreca, hasta que el 26 de enero la detuvieron en la ciudad balnearia de Santa Teresita, donde estaba junto con Fitzi y sus dos hijos, quienes quedaron bajo la tutela de sus abuelos por orden del fiscal Arriba.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
EN UNA REGION CONVULSIONADA TRAS LA DESAPARICION DE LOS 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA
México: encuentran siete cadáveres con signos de tortura en Guerrero Los asesinatos se produjeron en momentos en que unos 3.500 militares y 200 policías federales y estatales inician el Operativo Chilapa para reducir la violencia ligada al crimen organizado en varios municipios de esa región.
S
iete hombres fueron encontrados ayer muertos con signos de tortura y violencia en dos puntos de Chilpancingo, capital del estado mexicano de Guerrero, cuando unos 3.500 militares y 200 policías federales y estatales iniciaban el Operativo Chilapa para reducir la violencia ligada al crimen organizado en varios municipios de esa región, convulsionada tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Cerca de las 3 hora local (6 de la mañana de Argentina) la policía recibió el reporte de detonaciones de armas en la colonia Tatagildo, y al trasladarse al lugar hallaron tres hombres de entre 20 y 25 años asesinados, con huellas de torturas, disparos y maniatados. Aproximadamente una hora después, las fuerzas de seguridad encontraron cerca de la presa Cerrito Rico, en el norte de la capital estatal, a otros cuatro hombres asesinados con similares características. Si bien las autoridades desconocen hasta el momento la identidad de las víctimas, no se descarta que pueda tratarse de un ajuste de cuentas entre bandas rivales del crimen organizado. La zona de Chilpancingo, Tixtla y Chilapa sufre desde hace meses una ola de violencia ligada a la pugna por el control del territorio de tres grupos, los Ardillos y los Rojos, especialmente en la zona de Chilapa, y el cártel de la Sierra
del Sur, ubicado en Chilpancingo. Hace apenas dos días nueve jóvenes fueron secuestrados en esta misma región. Seis de ellos fueron raptados en un taller de motocicletas de una zona escolar de Chilpancingo, mientras que los tres restantes fueron secuestrados en el barrio La Villita de Tixtla, donde se encuentra la escuela para maestros de Ayotzinapa a la que pertenecen los 43 estudiantes que desaparecieron en 2014 en el municipio de Iguala. El miércoles se inició el Operativo Chilapa, que abarca los municipios de Chilapa, Zitlala, Cuilapan, Zototitlán y Ahuacuotzingo, de población mayoritariamente indígena, que han sido acosados por el crimen organizado en los últimos tres años. Todos esos municipios forma parte de región de la Montaña Baja del Guerrero, donde las autoridades tienen identificados a los grupos criminales de los Rojos y los Ardillos, a los que señalan como responsables de numerosos de desapariciones y asesinatos. El operativo, que busca frenar la violencia derivada de la pugna entre las dos bandas, fue puesto en marcha por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el general Alejandro Saavedra, comandante de la Novena Región Militar. “Estoy convencido que con la ayuda del gobierno federal, y lo que nosotros podamos contribuir en materia de seguridad, vamos a dar la gran batalla para que Guerrero salga adelante, porque a Guerrero le urge enfrentar su pobreza y sacudirse de la violencia”, declaró Astudillo durante la ceremonia de inicio de la operación. En las instalaciones de la Unidad Deportiva de Chilapa, el gobernador manifestó que los hechos criminales que se han suscitado en esta región, incluida la irrupción de civiles armados en mayo pasado que se hacían pasar por policías comunitarios, no deben presentarse jamás.
En la operación participa personal del Ejército Mexicano, la Marina, la Fuerza Aérea, la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía), la Policía Federal
y la Policía Estatal. Guerrero es uno de los estados más violentos del país, con centenares de muertos desde la desaparición de 43 estudiantes de
Ayotzinapa, secuestrados poree efectivos corruptos de fuerzas de seguridad y entregados a miembros del cártel de Guerreros Unidos.
26 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
Agenda Cachorra extraviada
del mail univerano@unp.edu.ar o ingresando en el siguiente link: http://secacadem.unp.edu.ar. La Universidad se prepara para las X Jornadas Patagónicas de Geografía.
Se busca beagle tricolor, cachorra, se extravió el 26 de enero en Km 3, tenía puesto un collar violeta con huesito grabado con el nombre “Ema” y número telefónico. Se gratificará su devolución 15-5004201; 4559190.
Ezequiel Maximiliano Battifora En la Comisaría Distrito Gral. Enrique Mosconi sito en avenida Libertador n° 2.857, barrio Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ezequiel Maximiliano Battifora, DNI 38.518.112; o cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Matilde Fourzans En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Matilde Fourzans, con último domicilio en calle Lago Musters n° 191, por motivos que a su presentación se le harán saber.
Henrique Horacio Balzi En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Henrique Horacio Balzi o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero.
Actividad de la Universidad de Verano La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comunica a todos los interesados en participar del taller “Explorando tu ADN: Un recorrido desde la molécula hasta la punta de tu nariz”, que se hizo una modificación en la fecha en que se dictará. La actividad se desarrollará el 24 de febrero de 10 a 14, y está dirigida a todos los niños de Segundo Ciclo de Nivel Primario. El objetivo de la actividad es que los niños puedan tener conocimiento sobre el ADN y su importancia como material hereditario, de forma sencilla y práctica. Se realizará una técnica sencilla de extracción de ADN con elementos caseros, observación de células y cromosomas al microscopio. Coordina: Paula Stoyanoff. Debido a que las actividades poseen un cupo mínimo de 5 personas y máximo de 20, se solicita a los interesados que se inscriban con antelación en la Biblioteca Central de la Universidad, en Km. 4 en el horario de 9 a 15 hs., por teléfono al (0297) 455-0073, a través
En el marco del 50º Aniversario de la carrera de Geografía en Trelew, los días 8, 9 y 10 de setiembre se desarrollarán las Jornadas denominadas “Territorios: construcción, transformación y diversidad de perspectivas”, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Este encuentro está organizado con el fin de promover el debate sobre problemáticas territoriales desde diversos enfoques, y fortalecer el intercambio académico e institucional entre geógrafos e investigadores de otras ciencias. Si bien en un comienzo tuvieron un énfasis regional, con el transcurrir de los años se fueron transformando en encuentros amplios, en los cuales convergen investigadores de diversas geografías del país, e incluso del exterior, enriqueciendo el debate y el intercambio a partir de perspectivas y enfoques de abordaje teórico y metodológico de la geografía pero bajo una visión multidisciplinar y dinámica. El equipo de trabajo está coordinado por la directora del Departamento de Geografía de la sede Trelew, Esp. María Alejandra March, y el director IGEOPAT, Dr. Alejandro Jorge Arturo Monti. Está constituido por la Comisión Organizadora, integrada por Mg. Daniela Franco; Dra. Mabel Alvarez; Dra. Paula Ferrari; Prof. Silvina Weise; Prof. Jacqueline Beltrán; Lic. Walter Lienqueo; Lic. Cristian Valenzuela; Lic. Agustín Teresa García; Lic. Marcela Sánchez; Lic. Cristian Hermosilla; Lic. Andrea Schaer; Esp. Gladys Alcarraz; Prof. Marisa Owen; Lic. Mónica Furci; Lic. Graciela Rogel; Mg. Gabriel Saravia; Esp. Erica Llanos; Agr. Blanca Agudiak; Esp. Judith Hughes; Prof. Raquel Inalaf; y Mg. Ana K. Martínez. Asimismo, está compuesto por el Comité Académico, conformado por la Dra. Susana Sassone (CONICET); Dr. Fernando Coronato (UNPSJB-CONICET); Dra. Paula Ferrari (UNPSJB-CONICET); Dr. Santiago Bondel (UNPSJB); Dra. Mabel Alvarez (UNPSJB –IGN); Dr. Alejandro Monti (UNPSJB); Esp. Gladys Alcarraz (UNPSJB); Lic. Alicia Cáceres (UNPA); Dr. Juan M. Diez Tetamanti (UNPSJBCONICET); Dra. María L. Silveira (UBA-CONICET); Dr. Sergio Merino (UNPSJB); Dr. Gustavo Pagnoni (UNPSJB); Dra. Ana María Raimondo (UNPSJB); Esp. Alejandra March (UNPSJB); Esp. Cristina Massera (UNPSJB); Dra. Elizabeth Mazzoni (UNPA); Prof. Gabriela Pérez (UNCOMA); y Dra. Mónica García (UNMdP). Los ejes temáticos generales que se trabajarán se vinculan a los Procesos de transformación territorial; la Geografía y el Turismo; la Geografía y Educación; Nuevas tendencias, métodos y perspectivas en geografía; y Ambientes naturales: procesos y problemáticas. Un poco de historia La historia de estas jornadas regionales se remonta a más de veinte años, cuando el departa-
mento de Geografía de la UNPSJB- sede Trelew, dio el puntapié inicial organizando las I y II Jornadas Patagónicas de Geografía en los años 1994 y 1997. A partir de allí, se comenzaron a realizar cada dos años y estaban a cargo de los departamentos de carreras de Geografía, ubicadas en distintas ciudades de las universidades patagónicas. Hacia el año 2006, las jornadas se realizaron en la ciudad de Trelew, y como forma de conmemorar los cincuenta años del dictado de la carrera de Geografía en esta ciudad, es que se realiza nuevamente este año en la sede universitaria. Para información y contactos dirigirse al Departamento de Geografía (sede Trelew) de la UNPSJB, ubicado en Belgrano y Rawson en el horario de 14 a 18 hs.; telefónicamente al 0280-4421807, a través del correo electrónico Xjornadaspatagdegeografia.tw@ gmail.com, o ingresando a la página web www.igeopat.org.
Sociedad Cooperativa Popular Limitada La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio Presidente Ortíz que, hoy viernes 29 de enero en el horario de 11:00 a 13:00 hs., personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N. I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.
Ezequiel Eduardo Arias Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ezequiel Eduardo Arias, DNI 38.046.325, con último domicilio en calle Félix Sanfedele n° 347 del barrio Las Orquídeas, Km 5 de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Juan Marcelo Oñativia Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Juan Marcelo Oñativia, DNI 25.082.989, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edif. 06 Dto. D de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.
Ingresantes a la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ofrece gran variedad de carreras que podés estudiar en forma gratuita. Tenés carreras de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Económicas o Ciencias Jurídicas que podés estudiar en las Sedes Universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn.
Si todavía no sabés cuál es tu vocación, acércate hasta la Dirección de Educación Educativa (que en la Sede Comodoro Rivadavia se encuentran en el pasillo externo del edificio en Km 4). Allí podés solicitar información de tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, entre otras, planes de estudio, características de la profesión que más te atrae; en qué áreas laborales te podés desempeñar, y todo lo que quieras saber sobre la Universidad, incluyendo, becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, etc. Para asesoramiento y mayor información sobre la pre inscripción, podés dirigirte a Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@ unpata.edu.ar o a través de las redes sociales: facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @doeunp. Horario de 8 a 15 hs. También podés visitar la página web de la Universidad: www.unp.edu.ar.
Gabriela Elizabeth Sena Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Sena, con último domicilio en barrio Standart, al lado de Kilómetro 8, ubicado detrás del aeropuerto, por avenida Nahuel Huapi, a unos metros de las cigüeñas del pozo petrolero, cercanías del supermercado La Anónima, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.
Abono de boleto línea 3A La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Transporte, informa a los usuarios del Servicio de la Línea 3 A, cuyo ramal cubre las Fracciones 14 y 15 y Bella Vista Sur, que a partir del 1 de febrero del corriente año, deberán abonar el boleto según la sección que corresponda, atento a que dicho circuito se incorporará a los indicadores operativos del sistema de acuerdo a la Ordenanza N° 8827-2/15 - Cláusula Primera.
UTHGRA La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, seccional Comodoro Rivadavia, informa a sus afiliados que se encuentra abierta la inscripción de entrega de útiles y guardapolvos escolares correspondiente a la Educación Básica Inicial y la EGB. Perteneciente al ciclo lectivo 2016, hasta el 29 de enero de 2016, en nuestra sede ubicada en Saavedra 664 de 8:30 a 17 de lunes a viernes con la siguiente documentación: fotoco-
pia del último recibo de haberes, carnet sindical, certificado de nacimiento y talle del guardapolvo.
Escuela 749 El equipo normalizador del ESETP n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita con carácter de urgente a los siguientes agentes: Edgar Armando Rearte, DNI 14.625.367 y Gabriela Olga Rearte, DNI 28.198.258, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Testigos de accidente Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Fragata Sarmiento y Av. Alte Brown de esta ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 3 Km 1842 el 9 de enero de 2016, siendo aproximadamente 05:05 Hs y del que tuvieron parte el vehículo marca Volkswagen modelo Gol dominio BIB-261, el vehículo Volkswage modelo Gol dominio ESR-317, vehículo marca Fiat modelo Spazio dominio VUA503, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.
Vecinal San Cayetano La comisión directiva de la Asociación Vecinal del San Cayetano convoca a asamblea general ordinaria a realizarse el 12 de febrero, dando inicio a la misma a las 18 horas. Se convoca a los vecinos a empadronarse a partir del lunes 11 de 18 a 20. Deberán presentar DNI actualizado donde conste domicilio en el barrio y/o servicio.
Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de enero: B° Pte. Ortíz, 25; B° Diadema, 26; B° Don Bosco, 27; B° Próspero Palazzo, 28. Se recuerda a la comunidad que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.
Buscan testigos Se solicita el inmediato comparendo en Comisaría Distrito Rada Tilly (sita en Av. Fragata Sarmiento y Avda. Alte. Brown de esa ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 26 Km 4 el 30 de diciembre de 2015 siendo aproximadamente las 18 horas y del que tuvieron parte del vehículo marca Ford modelo Ranger dominio MVE 407 y el vehículo marca Chevrolet modelo Onix dominio OTQ 827, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.
Juzgado de Paz 1 En el Juzgado de Paz n° 1 con asiento en esta ciudad se requiere el urgente comparendo de quien acredite ser el propietario de un equino zaino oscuro macho entero (padrillo) con marca, por razones que a su presentación se le harán conocer.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Boxeo: Los Cóndores debutan hoy en la FAB con Los Caciques de Venezuela por la Liga Worl Series de la AIBA.
Deportes
DESDE LAS 20:15 SE MEDIRAN EN CIUDAD DE PANAMA POR EL GRUPO C DE LA LIGA DE LAS AMERICAS DE BASQUETBOL
El equipo que conduce Gonzalo García intentará arrancar con una victoria de cara a la clasificación para las semifinales. El pivote nigeriano Kenny Adeleke de 32 años y 2,06 metros no pudo embarcar hacia el país centroamericano. Transmite Radio Del Mar (98.7) y se podrá ver por el canal 610 de DirecTV.
Archivo / elPatagónico
Gimnasia Indalo comienza su sueño americano ante Flamengo de Brasil
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia Indalo iniciará esta noche en Ciudad de Panamá su actu ación en el grupo C de la novena edición de la Liga de las Américas de básquetbol. Será cuando se mida ante el poderoso Flamengo de Brasil por uno de los cuadrangulares del certamen que organiza FIBA Américas. El partido, que dará comienzo a las 20:15 se jugará en el estadio Arena Roberto Durán, lugar donde a continuación se medirán el dueño de casa, Correcaminos de Colón y Aguilas de Tunja, Colombia. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, se ganó el derecho de participar -por primera vez en su historia- en este prestigioso certamen por ser el subcampeón de la temporada 20142015 de la Liga Nacional de Básquetbol. Esta será la sexta participación de club “mens sana” en una competencia internacional. La Liga Sudamericana de Clubes la disputó tres veces, logrando su mejor ubicación en 2001 (fue 2°), mientras que al año siguiente se ubicó 11°. El Campeonato Sudamericano de Clubes lo jugó en dos ocasiones. En 2003, el equipo de Comodoro Rivadavia logró un meritorio segundo puesto, mientras que en 2006, obtuvo un destacado cuarto lugar. Esas fueron sus cinco participaciones que tuvo el representante de Comodoro
■ Leonel Schattmann, escolta de Gimnasia Indalo, el actual campeón del Super 4.
Rivadavia en competencias internacionales. Hoy se viene el debut absoluto en la Liga de las Américas, certamen que ya ganaron Peñarol de Mar del Plata -es el más ganador con dos títulos-, Universo de Brasil, Regatas Corrientes, Pioneros de Quintana Roo (México), Pinheiros de Brasil, Flamengo de Brasil y Baurú, también de Brasil. Gimnasia Indalo viajó con una delegación que comprende los siguientes jugadores: bases Nicolás de los Santos, Gastón Luchino e Ignacio Rojo; escolta: Leonel Schattmann, aleros: Federico Aguerre y Diego Cavaco;
ala pivotes Leonardo Mainoldi y Matías Sandes; pivote: Samuel Clancy. Además, el pivote nigeriano Kenny Adeleke, de 32 años y 2,06 metros de estatura, no viajó ayer a Panamá por lo que será una baja importante. El que se tuvo que quedar en Comodoro Rivadavia recuperándose de una lesión fue el escolta Federico Giarraffa y también su reemplazante Emanuel Aguilera. Gimnasia Indalo, que ocupa la segunda posición en la Conferencia Sur de la LNB, intentará esta noche comenzar con el pie derecho ante un Flamengo, que salió cam-
peón de este certamen hace dos años. El equipo brasileño, que viene de nueve triunfos consecutivos en el torneo de su país, se coronó en 2014 campeón intercontinental, es dirigido por José Alves Neto y tiene un plantel a Marcelinho Machado, Rafael Luz, Ronald Ramón, Marcus Vinicius, Rafael Mineiro, Joao Paulo Batista, Daniel Lorio, Olivinha, Gege Chaia, Mingau, Jason Robinson y Jerome Mayinsee. Para el encuentro de esta noche, Gimnasia Indalo seguramente saldrá con la formación que viene arrancando cada presentación en la Liga
Nacional. Es decir que debutará en la LDA con Nicolás de los Santos, Leo Schattmann, Federico Aguerre, Leonardo Mainoldi y Samuel Clancy. Mientras que el equipo brasileño saldría con: Rafael Luz, Jason Robinson, Marquinhos, Olivinhia y Jerome Meyinsee. La segunda presentación de Gimnasia Indalo será mañana ante el local Correcaminos de Colón, en un partido que dará comienzo a las 22:45, mientras que el domingo cerrará su actuación en esta primera fase frente a Aguilas de Tunja, en un partido previsto para las 17:45.
28 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
Básquetbol EL ENTRENADOR DE GIMNASIA INDALO GONZALO GARCIA ASEGURO QUE LO PONE CONTENTO HABER PUESTO AL EQUIPO EN EL PLANO INTERNACIONAL
“Tenemos una base de jugadores que se repiten hace varios años, esto me llena de orgullo y satisfacción. Estoy feliz con el equipo que tengo”, afirmó el DT del equipo “mens sana” que esta noche iniciará su participación en Liga de las Américas.
Archivo / elPatagónico
“Vamos a tener que estar muy lúcidos para clasificar”
E
l director técnico de Gimnasia Indalo, Gonzalo García, se refirió sobre las sensaciones de participar de la Liga de las Américas de básquetbol, certamen en el que debutará esta noche ante el Flamengo de Brasil por el grupo C del certamen de FIBA Américas. El entrenador del equipo de Comodoro Rivadavia habló con el Departamento de Prensa de Gimnasia Indalo sobre las expectativas que tiene respecto a la participación del equipo en este certamen, cuya zona se inicia en Ciudad de Panamá, destacando al mismo tiempo su felicidad por haber puesto al equipo en una competencia internacional luego de mucho tiempo.
■ Gonzalo García, DT de Gimnasia Indalo que esta noche iniciará su participación en la novena edición de la Liga de las Américas.
-Gonzalo, ¿qué significa para el plantel y qué reflexión puede hacer de que una ciudad como Comodoro Rivadavia
> Historial - Liga de las Américas Año 2007-08 2008-09 2009-10 2010-11 2012 2013 2014 2015
Sede
Campeón
Subcampeón
Tercero
Mexicali Xalapa Mar del Plata Xalapa Formosa Arecibo Río de Janeiro Río de Janeiro
Peñarol Universo/BRB Peñarol Regatas Corrientes Pioneros de Quintana Pinheiros Flamengo Baurú
Soles de Mexicali Miami Tropics Halcones UV Xalapa Biguá Espartanos de Margarita Halcones UV Xalapa Capitanes de Arecibo Halcones UV Xalapa Roo La Unión de Formosa Obras Sanitarias Lanús Capitanes de Arecibo UniCEUB/BRB Pinheiros Aguada Pioneros de Quintana Roo Flamengo
pueda estar representada por Gimnasia Indalo en este prestigioso torneo? Estoy feliz de haber llegado a
> Los planteles Gimnasia Indalo (Argentina) Jugador Nicolás de los Santos Gastón Luchino Ignacio Rojo Leonel Schattmann Federico Aguerre Diego Cavaco Diego Maranesi Leonardo Mainoldi Matías Sandes Samuel Clancy Kenny Adeleke
Altura 1,88 1,80 1,88 1,92 2,04 2,00 1,96 2,04 2,00 2,05 2,06
Puesto Base Base Base Escolta Ala Ala Ala Ala pivote Ala pivote Pivote Pivote
DT: Gonzalo García.
DT: José Neto.
Jugador Joel Muñoz Iliat Beach Danilo Pinnok Issac St. Rose Eric Laguna Trevor Gaskins Ernesto Oglivie Tony Bishop Yosimar Steward Jaime Lloreda Christhoper Moss Reginald Larry
Altura 1.83 1,83 1,96 1,90 1,86 1,93 1,99 2,01 2,05 2,07 2,04 2,05
Puesto Base Base Escolta Escolta Escolta Ala Ala Ala Pivote Pivote Ala pivote Ala pivote
DT: Marcelo Signorelli.
Flamengo (Brasil) Jugador Rafael Luz Daniel Lorio George Gege Ronald Ramón Jason Robinson Marcelinho Machado Marcos Vinicuis Luis Octavio Mingau Carlos Olivinha Jerome Mayinsee Joao Batista Rafael Mineiro
Correcaminos (Panamá)
Altura 1,91 1,80 1,85 1,87 1,98 2,00 2,07 2,01 2,02 2,08 2,06 2,06
Puesto Base Base Base Escolta Escolta Escolta Ala Ala pivote Ala pivote Pivote Pivote Pivote
Aguilas de Tunja (Colombia) Jugador Horace Wormely Leonardo Salazar Jonathan Rodríguez Luis Mosquera Daniel Restrepo Julio Velandia Michael Jackson Baycker Agualimpias Austin Witter Cristian Arboleda Michael Hinestroza Jhon Hernández DT: Bernardo González
Altura 1,68 1,75 1,96 2,05 1,90 1,88 1,95 2,04 2,03 2,05 2,08 2,07
Puesto Base Base Escolta Escolta Escolta Escolta Ala Ala Ala Ala Pivote Pivote
esta instancia con este equipo, venimos de dos temporadas de trabajo más la actual. Tenemos una base de jugadores que se repiten hace varios años, esto me llena de orgullo y satisfacción. Haber puesto a Gimnasia en el plano internacional después de tantos años también me pone muy contento, sé lo que trabajan los directivos para que esto sea día a día mejor. -El trabajo continuo de cada día más lo que usted menciona como importante, que es el hecho de mantener la base del plantel, ha llevado a que se consigan grandes resultados, pero también un muy buen juego. Bueno, eso es en lo que primero se fija un entrenador, que el equipo sea sólido y juegue bien para tratar de ganar los partidos. Estoy feliz con el plantel que tengo, son chicos ganadores, que posponen sus ambiciones personales para que esto sea cada día mejor. -En cuanto a la competencia, ¿cómo imagina los tres rivales a los que se enfrentarán? Como toda competencia internacional hay equipos que sea han ganado la chance de participar como nosotros y con jugadores con muchos años jugando a nivel internacional. Vamos a tener que estar muy lúcidos y preparados para tener el primer objetivo que es clasificar. -La preparación deportiva
equipo, adas de enemos e se reesto me acción. a en el pués de e pone rabajan sto sea
e cada mencioque es la base que se ltados, y buen
primeque el ue bien artidos. tel que res, que s persoada día
tencia, rivales n? a interue sea e partin jugaugando amos a cidos y primer
portiva
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
imagino que es muy similar a la de un partido de Liga Nacional, pero hay que estar más concentrados y tener un mejor conocimiento de los rivales ya que no se ven de manera continua. Sí, esa es la idea, agudizar el scouting, presentarle a nuestro equipo a los rivales para que los conozcan lo mejor posible y a partir de ahí desarrollar el plan de juego. -¿Significa algo especial para usted enfrentar a Flamengo por haber sido su director técnico? No, en absoluto. Es un club por el que pasé, en donde la pasé muy bien, me trataron excelente pero hoy defiendo los colores de Gimnasia. -Los brasileros se ven como los favoritos del grupo. Es el favorito ampliamente pero nosotros estamos para competir y lo vamos a hacer como siempre. -Por último le consulto por el gran marco de público que hubo en el último entrenamiento antes de viajar a Panamá. La verdad que estamos todos con grandes expectativas, los jugadores, cuerpo técnico, los directivos y el público. Vamos a dar lo mejor para el club, porque se lo merece.
LIGA NACIONAL
Olímpico y Libertad se ven las caras en Sunchales La Liga Nacional de Básquetbol continuará esta noche con cuatro encuentros, entre los que se destaca el choque entre Libertad (19 victorias, 13 derrotas), segundo del grupo Norte, y el puntero Olímpico de La Banda (22-7) en Sunchales. Los santafesinos vienen de cosechar en El Hogar de los Tigres dos muy amplias victorias, una ante Peñarol y en la noche del miércoles ante Obras, teniendo como figura excluyente al norteamericano Lee Roberts, hoy por hoy, el mejor extranjero de la competencia. El choque de hoy será el tercero entre ambos en la temporada, con una victoria por lado. El 20 de octubre de 2015, Libertad ganó 72-50 mientras que luego la victoria fue para el “Negro” por 70-61, el 23 de noviembre. El partido comenzará a las 21:30, será dirigido por Fernando Sampietro y Jorge Chavez y se podrá ver por LNB Contenidos. En el Polideportivo Islas Malvivas se enfrentarán Peñarol de Mar del Plata (17-13) y Boca Juniors (15-15). El Milrayitas viene de conseguir una muy
interesante victoria de local frente a Atenas de Córdoba. Y fue importante porque Peñarol venía de caer duramente en Sunchales ante Libertad. Los ‘Xeneizes’ venían de buen ritmo pero se toparon el pasado miércoles con Weber quien frenó su buen andar. El partido arrancará a las a las 21:30 y será dirigido por Diego Rougier y Rodrigo Castillo. Las imágenes del juego estarán a cargo de LNB Contenidos. También en Mar del Plata, pero en el Once Unidos, Quilmes (10-20) recibirá a Atenas de Córdoba (10-21) en un choque donde se enfrentarán los colistas de cada conferencia. El partido comenzará a las 22, será arbitrado por Roberto Smith y Julio Dinamarca y será televisado por DirecTV. Será el primer choque entre ambos en la temporada. Los marplatenses vienen de dos actuaciones irregulares. En el Rotili jugaron quizás el mejor partido de la temporada derrotando a Lanús por 91-63 pero luego cayeron en su visita a Boca por 80-77. El equipo de Leandro Ramella no tiene lesionados. Atenas venía de dos victorias
tras haber recuperado a Fenton Mickael pero en su último compromiso cayó ante Peñarol en el Polideportivo Islas Malvinas. Necesita retomar la senda de la victoria el equipo de Carlos Romano para salir de la incómoda posición en la tabla. Por último en Paraná se enfrentarán dos que necesitan recomponer su momento. Juventud Sionista (11-17) no logra recuperar su imagen. Luego de derrotar a Gimnasia Indalo en el Moisés Fressler cayó en el mismo escenario ante San Lorenzo primero y Peñarol después. Obras Basket (18-11) es otro con inconvenientes. Llega de su segunda derrota en fila pero con un agravante. En el partido del martes ante Libertad se retiraron lesionados el base Bruno Fitipaldo y el escolta Selem Safar, ambos con esguince de tobillo. Los dos serán evaluados a último momento por lo que se duda de su participación. A ellos hay que sumar la baja de Juan Gutiérrez con dolores en su cadera. Será el primer enfrentamiento de ambos en la temporada. El partido en Paraná comenzará a las 22 y se podrá ver por LNB Contenidos.
> Los partidos de esta noche 21:30 Peñarol vs Boca Juniors. 21:30 Libertad vs Olímpico. 22:00 Quilmes vs Atenas. 22:00 Sionista vs Obras.
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Pts Gimnasia Indalo 47 Obras 47 San Lorenzo 52 Peñarol 47 Boca Juniors 45 Weber Bahía 45 Ferro 42 Lanús 43 Argentino 41 Quilmes 40
J 29 29 33 30 30 30 29 31 30 30
G 18 18 19 17 15 15 13 12 11 10
P 11 11 14 13 15 15 16 19 19 20
% 62,1 62,1 57,6 56,7 50,0 50,0 44,8 38,7 36,7 33,3
22 19 17 15 15 14 14 12 11 10
7 13 14 13 13 14 14 18 17 21
75,9 59,4 54,8 53,6 53,6 50,0 50,0 40,0 39,3 32,3
Conferencia Norte Olímpico Libertad La Unión San Martín Regatas Quimsa Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas
51 51 48 43 43 42 42 42 39 41
29 32 31 28 28 28 28 30 28 31
30 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016 EL BASE DE GIMNASIA INDALO HABLO CON EL PATAGONICO Y RADIO DEL MAR DE CARA AL DEBUT DEL EQUIPO ANTE FLAMENGO EN LA LIGA DE LAS AMERICAS
De los Santos: “si hacemos nuestro juego seguramente nos irá muy bien” “La idea es imponer nuestro ritmo de juego, sabemos que estos torneos son muy diferentes a los de la Liga de Argentina”, afirmó el basquetbolista de 27 años. por Ricardo Scazzino enviado especial a Panamá de El Patagónico y Radio Del Mar
E
l base de Gimnasia Indalo, Nicolás De los Santos, se refirió a la participación del equipo comodorense en la Liga de las Américas de básquetbol, certamen internacional donde hoy arrancará su ilusión en Panamá frente al Flamengo de Brasil. El basquetbolista de 27 años y 1,86 metro de estatura habló ayer en Ciudad de Panamá con El Patagónico y Radio del Mar con miras al debut que se producirá esta noche en el Arena Roberto Durán. “Antes de viajar vimos el scouting individual de Flamengo, seguramente hoy a la noche vamos a ver lo colectivo y veremos el video de todas las ofensivas que hacen ellos. Estamos
muy metidos en el torneo y la verdad que muy feliz de estar acá. El club también seguramente está con esa felicidad así que esperemos estar a la altura”, afirmó De los Santos. El jugador nacido en Bahía Blanca también se refirió sobre la ausencia de Kenny Adeleke, pivote nigeriano que contrató Gimnasia Indalo para la competencia internacional, pero que al final no embarcó hacia Panamá. “Es una lástima, porque la verdad que venía a sumar, a darles unos minutos de descanso. Sabemos que esto también es así, que podía pasar, así que ahora a poner la cabeza en lo que estamos y tratar de hacer las cosas bien”, aseguró el base desde el hotel donde la delegación “mens sana” se encuentra instalada. Para la gente, tanto Flamengo de Brasil como Gimnasia Inda-
lo de la Argentina son los favoritos para pasar al cuadrangular semifinal de la Liga de las Américas. Al ser consultado al respecto, De los Santos fue cauto: “esto es muy difícil. Son tres partidos durísimos, el primero más que nada ya que jugaremos contra un rival muy duro, que seguramente va a estar peleando el torneo. Nosotros tenemos que pensar por mañana recién y tratar de poder ganarlo. Estamos con muchas expectativas con ese partido y después ver los otros rivales que también son duros. Panamá (Correcaminos de Colón) es el local y Colombia (Aguilas de Tunja) siempre tiene sus cosas. Así que vamos a tratar de estar paso a paso y estar tranquilos”, aseguró De los Santos, quien en diciembre de 2015 conquistó con su equipo el título del Super 4, certamen que organizó
■ Nicolás De los Santos con Ricardo Scazzino, enviado de El Patagónico y Radio Del Mar.
■ El estadio Arena Roberto Durán donde se jugará el cuadrangular del grupo C de la Liga de las Américas.
la AdC (Asociación de Clubes). Sobre el sistema de juego que empleará el equipo en esta importante competencia, De los Santos afirmó: “la idea es imponer nuestro ritmo de juego, sabemos que estos torneos son muy diferentes a los de la Liga de Argentina, creo que si nosotros hacemos nuestro juego como lo vinimos haciendo, te-
nemos muchas chances de ganar”, acentuó. “Son equipos que no les gusta defender muchos pases, ni mucho segundos en la posición así que tenemos que hacer nuestro juego y seguramente nos va a ir muy bien”, sentenció desde Panamá, el base Nicolás de los Santos, de gran temporada en Gimnasia Indalo en la LNB.
EUROLIGA
Real Madrid venció al Olympiakos de Grecia Real Madrid, con una activa participación del argentino Andrés Nocioni, superó ayer por 84-72 a Olympiakos de Grecia, en partido correspondiente a la quinta fecha del Top 16, grupo F, de la Euroliga de básquetbol. El santafesino Nocioni, de 36 años, actuó durante 17 minutos y encestó 10 puntos. La planilla del alero titular del seleccionado argentino contempló 1-2 aciertos en tiros de dos puntos, 2-3 en triples y 2-2 en libres. Además, el ex Chicago Bulls y Sacramento Kings en la NBA tomó cuatro rebotes y perdió un balón. El máximo anotador del Real Madrid, campeón vigente de la competencia, resultó el base Sergio Llull, quien consiguió 18 puntos y además repartió 7 asistencias. También tuvo una destacada labor el pivote mexicano Gustavo Ayón, responsable de 11 tantos y 10 rebotes. En el quinteto griego se lució el pivote norteamericano con pasaporte liberiano, Othello Hunter, quien registró 14 puntos y 11 rebotes. Con este marcador, Real Madrid quedó para el Top 16 con una marca 3-2, igual que CSKA Moscú de Rusia, que doblegó a Brose de Alemania, por 91-70. En cambio, Olympiakos reúne ahora un registro de 2-3.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Tenis EL NUMERO UNO DEL MUNDO DERROTO AL SUIZO ROGER FEDERER Y DEFINIRA EL TITULO DEL PRIMER GRAND SLAM DE LA TEMPORADA
Novak Djokovic se metió en la final del Abierto de Australia El serbio se impuso con parciales de 6-1, 6-2, 3-6 y 6-3 y de esa manera llegó a la final del certamen que se disputa en Melbourne. Su rival saldrá del duelo entre Andy Murray y Milos Raonic.
E
l serbio Novak Djokovic, número uno del planeta, jugó un tenis notable y superó al suizo Roger Federer por 6-1, 6-2, 3-6 y 6-3 para avanzar a la final del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año que ya conquistó cinco veces, y su próximo escollo será el británico Andy Murray o el canadiense Milos Raonic. Djokovic, campeón en Melbourne Park en las ediciones 2008, 2011, 2012, 2013 y 2015, concretó su victoria sobre Federer (3) en dos horas y 20 minutos de juego. Su tenis fue excelso en los dos primeros sets, cuando mostró un nivel que le permitió superar a su rival en todas las facetas del juego, con una exhibición que duró apenas 54 minutos. El serbio, finalista de los últimos cinco Grand Slams (perdió en Roland Garros y ganó en Australia, Wimbledon y el US Open), irá en busca de su undécimo ‘grande’ el domingo ante el vencedor de la segunda semifinal, que animarán hoy desde las 5:30 el escocés Murray (2) y el canadiense Raonic (14). “Trabajé muy duro para acercarme a Roger y a Rafa (Nadal), no fue sencillo, pero ahora siento
■ Novak Djokovic festeja su triunfo ante el suizo Roger Federer que le permitió meterse en una nueva final del Abierto de Australia.
que estoy en lo más alto de mi carrera”, confesó el serbio de 28 años instantes después de su victoria, que le permitió avanzar a la final en Melbourne y pasar al frente por 23-22 en su historial con el helvético. Las armas de “Nole” en los dos primeros parciales, en los que mantuvo a Federer como un mero partenaire, fueron una derecha terrible, gran velocidad de pelota, muchísima precisión y excelente movilidad, con esos argumentos edificó su éxito. El serbio tuvo un altísimo porcentaje del 88 por ciento de puntos ganados con el primer
saque y concretó 17 winners en dos sets en los que exhibió un dominio abrumador. Federer, mientras tanto, campeón en Australia en las ediciones de 2004, 2006, 2007 y 2010, forzaba demasiado sus tiros, fallaba con su revés y tampoco devolvía, al punto de que no tuvo breaks en los dos primeros parciales y con su táctica de jugar puntos cortos incurrió en 25 errores no forzados contra apenas seis de su rival. El dominio del serbio solo se frenó en el tercer set, cuando Federer comenzó a sumar desde su servicio y sin bajar nunca
la intensidad, tomó mayores riesgos, subió más seguido a la red y así se puso 3-2 arriba en el marcador. En ese lapso, Djokovic bajó un poco, ya no mostraba ese ritmo arrollador del principio, y la definición se estiró para la algarabía del público, que quería ver más tenis y estaba inclinado claramente en favor de Federer. El suizo tuvo su primer break point con ‘Nole’ al servicio 1540 y si bien el serbio los levantó, dispuso de otros dos y logró su primer quiebre para adelantarse 4-2, una ventaja que conservó y le permitió ganar el set
por 6-3. En ese parcial, Federer tuvo mejores números en tiros ganadores (18 contra 8 del serbio) y ajustó la devolución, que había sido floja en los sets iniciales. En el cuarto parcial, Djokovic recuperó su precisión y logró un quiebre que le permitió adelantarse 5-3, ante un Federer que lucía algo cansado a esta altura, lógico a sus 34 años y con grandes batallas a cuestas, la mayoría ganadas. El serbio festejó ese quiebre con el puño cerrado, consciente de que era casi definitivo, y sacó en forma excelente en el siguiente punto para llevárselo en cero y definir por 6-3 su victoria final. Djokovic espera por Murray o Raonic, aunque dejó la sensación de que en el nivel que mostró en la semifinal, será difícil que le saquen el título, mientras que Federer se marchó de Australia con la desilusión de que sigue sin poder ganar un Grand Slam desde Wimbledon 2012. Por su parte, en el cuadro femenino, quedaron definidas las finalistas, la estadounidense Serena Williams y la alemana Angelique Kerber, quienes se medirán mañana. Serena Williams (1) le ganó a la polaca Agnieszka Radwanska (4) por 6-0 y 6-4, mientras que Kerber (6) se impuso sobre la inglesa Johanna Konta (47) por 7-5 y 6-2. Para la menor de las hermanas Williams será su 26ta. final de un Grand Slam, de las cuales ganó 21, mientras que para la alemana se trata de su primera aparición en la definición de uno de los cuatro grandes.
32 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
Pruebas combinadas LA ENTIDAD DEPORTIVA TIENE VARIOS PROYECTOS QUE INCLUYEN UNA IMPORTANTE PARTE SOLIDARIA
Acuarium se reunió con autoridades y presentó el calendario de este año Prensa Comodoro/ elPatagónico
Se elevó a Chubut Deportes, el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, la notificación de la ayuda que se requiere para organizar las diferentes actividades.
N
ancy Regina, representante del Club de Triatlón Acuarium, se reunió con Othar Macharashvili (presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes), Hernán Martínez (director de la Dirección General de Deportes), Walter Ñonquepán (titular de Chubut Deportes), Mariano Ferro (gerente deportivo de Chubut Deportes) e Ignacio Fernández (gerente de relaciones institucionales de Chubut Deportes). El fin de la reunión fue mostrar el calendario de actividades de 2016, ya que la entidad deportiva tiene varios proyectos que, además de concientizar y promocionar la salud, incluyen una importante parte solidaria. “La convocatoria tuvo el objetivo de conocer al Club de Triatlón Acuarium a raíz de la presentación de su calendario de actividades, en donde, entre otras, se destaca la ‘Carrera de la Mujer’, en marzo y octubre, el duatlón ‘Héroes de Malvinas’, la competencia del ‘Aniversario de Comodoro’ y varias más con causas solidarias. Además de las que se encuentran en etapa de desarrollo, como la 12ª edición del Campeonato Regional de Duatlón”, detalló Regina. Ante este panorama, se elevó a las autoridades de Chubut Deportes, del Ente Autárquico Comodoro Deportes y a la Dirección General de Deportes las ayudas que
■ En la reunión se encontraron varios puntos en común, de cara a las próximas competencias que organizará Acuarium.
se requieren para lograr dichos eventos. “El encuentro se desarrolló en un clima ameno. En donde se encontraron puntos de coincidencia en relación a la importancia del deporte como medio para concientizar y promocionar la salud. Como así también la posi-
bilidad de generar acciones solidarias”, destacó la representante de Acuarium. “Hubo una muy buena predisposición de todas las partes y se arribó a un compromiso de colaboración, en pos de que se concreten los proyectos. Se mostraron interesados en los
proyectos que presentamos y se comprometieron a colaborar en la medida de sus posibilidades. Lo importante fue conocernos y apoyar el impulso que lleva nuestra institución y las de la ciudad, para continuar con el desarrollo y crecimiento deportivo”, concluyó Nancy Regina.
> Temporada 2016 - 31/1 Triatlón: 4ª fecha CCT - Rada Tilly. - 19/2 10k. de Verano “Rada Tilly Nigth Race”. - 28/2 Corrida “115º Aniversario de Comodoro Rivadavia”. - 13/3 14ª Edición “Carrera de la Mujer”. Causa solidaria. - 3/4 Duatlón: 1ª fecha 12º Campeonato Regional “Malvinas Argentinas”. - 1/5 4ª Corrida “Día del trabajador” - CGT. Gratuita. - 8/5 Duatlón: 2ª fecha. 12º Campeonato Regional. - 15/5 3ª “Corrida Universitaria” – UNPSJB. Gratuita. - 5/6 Duatlón: 3ª fecha 12º Campeonato Regional. - 3/7: Corrida “Aniversario Rada Tilly”. - 7/8: Duatlón 4ª fecha 12º Campeonato Regional. - 4/9: Duatlón 5ª fecha 12º Campeonato Regional. - 25/9: Corrida “Día del Inmigrante Patagónico” – FEDECOMEX. - 17/10 Duatlón: 6ª fecha 12º Campeonato Regional. - 15/10 12ª Edición “Carrera de la Mujer” – “Especial Día de la Madre”. Causa solidaria. - Noviembre (fecha a confirmar): “Aniversario Mega Sport”.
Todo listo para una nueva fecha del Campeonato Chubutense de Triatlón El domingo se realizará la cuarta fecha del Campeonato Chubutense de Triatlón, que lleva adelante la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas. Tendrá como escenario la ciudad de Rada Tilly y la principal competencia se llevará a cabo sobre la distancia Sprint, es decir, 750 metros de natación, 20k de ciclismo y 5k de pedestrismo. El parque cerrado de la competencia, que será organizada por Acuarium, estará ubicado en la bajada 10 de la costanera radatilense, sobre el Parador #in, y la concentración será a partir de las 8:00, con charla técnica a las 8:45 y largada prevista a
las 9:00. Además de la distancia Sprint, también se podrá participar en Promocional con distancias reducidas: natación 400 mts, ciclismo 7k y pedestrismo 2,5k. También habrá actividad de Ironkids, desde los 6 hasta 14 años. Las inscripciones, que se extenderán hasta mañana a las 18:00, pueden realizarse personalmente en Acuarium o “De Copas y Algo Más”, o vía on-line. Sin dudas, una de las principales atracciones de la jornada será la participación de la destacada triatleta juvenil Moira Miranda, quien viene de consagrarse subcampeona sudamericana Junior y de
ganar con mucha facilidad el Triatlón de Puerto Pirámides, uno de los triatlones más destacados de la zona y que años antes supo integrar el Calendario Nacional. Justamente, Moira Miranda comentó que participará en Rada Tilly con miras a lo que será su participación en el Triatlón Internacional de la Vendimia, que se realizará en Mendoza a mediados de febrero. Esa competencia integra el calendario de la Federación Argentina de Triatlón y tiene la calificación de internacional por parte de la Confederación Americana de Triatlón.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LAS OTRAS OPCIONES SON TRELEW Y PUERTO MADRYN
Este lunes se sabrá si vienen o no Los Pumas a Comodoro “Tenemos el sueño de que se haga acá, esperamos lograrlo”, sostuvo Daniel Albarracín, presidente de la Unión de Rugby Austral. La próxima semana será clave, cuando el Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby defina la sede, de acuerdo al informe que elevó Morena Abad, gerente de Operaciones de la entidad, quien además de recorrer el estadio municipal de Comodoro también evaluó escenarios de juego de Trelew y Puerto Madryn.
L
uego de versiones que dejaban entrever que peligraba la llegada de Los Pumas a Comodoro Rivadavia en junio, para el test match contra Italia, desde la Unión de Rugby Austral (URA) se mantiene la esperanza de que la selección argentina de rugby arribe a la ciudad petrolera. “Tenemos el sueño de que se haga acá, esperamos lograrlo”, sostuvo Daniel Albarracín, presidente de la URA, en diálogo con El Patagónico. El dirigente aclaró que la próxi-
ma semana será clave, cuando el Consejo Directivo de la UAR (Unión Argentina de Rugby) defina la sede, de acuerdo al informe que elevó Morena Abad, gerente de Operaciones de la entidad, quien además de recorrer el estadio municipal de Comodoro también evaluó escenarios de juego de Trelew y Puerto Madryn. “En la ciudad estuvo en el estadio, en las canchas de Comodoro RC, Portugués, Calafate RC y los hoteles”, describió Albarracín tras la visita de la UAR. Este lunes, el Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby, de acuerdo al relevamiento en los estadios de la provincia, determinará dónde se llevará adelante el partido de junio en Chubut y el calendario de Los Pumas durante 2016. “Son versiones”, aclaró Albarracín en torno a las especulaciones que surgen de que no se juegue el match contra Italia en Comodoro Rivadavia, dado que la infraestructura del estadio no sería la adecuada para alojar semejante espectáculo. “Hasta la semana que viene no habrá novedades y no podemos hacer conjeturas de ningún tipo, estamos aguardando la decisión de la UAR conjuntamente con el gobierno de Chubut y dirá si vienen a Comodoro o van a Trelew, desconocemos todavía” expresó. Desde la Unión de Rugby Austral, hasta el momento, se mantiene la ilusión de la visita de Los Pumas a Comodoro Rivadavia. “Ojalá se haga en Comodoro, nosotros
tenemos el sueño de que se haga acá y esperamos que podamos lograrlo, pero esperaremos la determinación del Consejo Directivo”, concluyó.
Archivo / elPatagónico
Rugby
■ El 20 de enero, Morena Abad, gerente de Operaciones de la UAR, recorrió el estadio municipal junto a autoridades municipales y provinciales.
34 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
Fútbol de salón MAÑANA Y EL DOMINGO SE DISPUTARA UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA ASOCIACION PROMOCIONAL
Se viene otro fin de semana en el Torneo de Verano de futsal Archivo / elPatagónico
La actividad se llevará a cabo en el gimnasio municipal 1. En total serán dieciséis partidos y habrá un encuentro entre los equipos de Escuela Alborada y Juanes Motos en la categoría Preinfantil 2006-07.
L
para la participación del torneo Apertura de este año. La comisión espera contar con su presencia.
> Programa Mañana en el gimnasio municipal 1
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer la programación que desarrollará este fin de semana por una nueva fecha de la segunda edición del Torneo de Verano. En ese contexto, la actividad se disputará tanto mañana como el domingo en el gimnasio municipal 1, y en total serán 16 los
legados semanales a partir del martes y jueves a las 20:30 en el gimnasio municipal 1, con el fin de completar los requisitos
■ Ya está toda la programación que se celebrará este fin de semana por una nueva fecha del Torneo de Verano de futsal de la Asociación Promocional.
partidos que se jugarán en las categorías formativas, mientras que se jugará un encuentro: será el que sostendrán en la Preinfantil 2006-07 los equipos de Escuela de Fútbol Alborada y Juanes Motos.
CATEGORIA PRINCIPAL
Por otra parte, la comisión de
la Categoría Principal informa a los delegados que mañana y el domingo de 17 a 20 en el gimnasio municipal 1, se recibirá la documentación correspondiente al torneo Apertura 2016 y se podrá hacer la regularización de deudas. Asimismo, se informa que comenzarán las reuniones de de-
15:00 Juanes Motos vs Casino Club ‘B’; Menor 02-03; 2ª fecha. 15:40 CIPA vs Casino Club ‘B’; Infantil 2004-05, 1ª fecha. 16:20 Racing Comodoro vs Los Andes; Infantil 04-05, 1ª fecha. 17:00 Peques del Abásolo vs El Lobito; Menor 02-03, 2ª fecha. 17:40 UOCRA vs All Boys; Cadete 00-01, 2ª fecha. 18:30 Acumuladores Austral vs Taller Jr; Cadete 00-01, 2ª fecha. 19:20 El Lobito vs Los Ases; Cadete 00-01, 2ª fecha. 20:10 La Super MyL vs Acumuladores Austral; Juvenil 97-98-99, 2ª fecha.
Domingo en el gimnasio municipal 1 15:00 Casino Club ‘A’ vs El Progreso; Menor 02-03, 2ª fecha. 15:40 Los Andes vs La Proveeduría de Carlitos; Infantil 04-05, 2ª fecha. 16:20 Racing Comodoro vs CIPA; Infantil 04-05, 2ª fecha. 17:00 All Boys vs El Lobito; Cadete 00-01, 3ª fecha. 17:50 UOCRA vs Acumuladores Austral; Cadete 00-01, 3ª fecha. 18:40 Talleres Jr vs Casino Club; Cadete 00-01, 3ª fecha. 19:30 Escuela de Fútbol Alborada vs Juanes Motos; Preinfantil 06-07, encuentro. 20:05 All Boys vs El Lobito; Juvenil 97-98-99, 2ª fecha. 21:00 Casino Club vs Los Ases; Juvenil 97-98-99, 2ª fecha.
River jugará un cuadrangular de fútbol femenino en Esquel El 19 y 21 de febrero se desarrollará en Esquel un cuadrangular de fútbol femenino, el cual contará con la participación del club River Plate. Además del equipo “millonario”, tomarán parte un seleccionado de la Liga del Valle, Barracas Central y Belgrano de Esquel, organizador del certamen que contará con el auspicio de Chubut Deportes. En el marco de la concreción de este certamen, es que el presidente de la
Liga de Fútbol Valle del Chubut, Javier Treuque e integrantes de la Comisión de fútbol femenino, se reunieron con el titular del Ente Deportivo provincial, Walter Ñonquepán. Treuque señaló que “nos reunimos para avanzar en la concreción de este torneo que tendrá a la visita del Club Atlético River Plate, la selección de la Liga del Valle, Barracas Central que es el actual bicampeón y Belgrano de Esquel, que se encarga de organizar el torneo, que en
principio se hará del 19 al 21 de febrero”. El dirigente remarcó que la idea es que además de la competencia “se realicen una serie de clínicas, con los preparadores físicos y entrenadores de River y que los cuerpos técnicos de nuestra liga, puedan estar presentes para poder instruirse y seguir creciendo en el desarrollo del fútbol femenino provincial”. Luego destacó que “más allá del torneo de Esquel, conversamos un poco
de lo que vamos a hacer durante el año en materia de fútbol femenino desde la Liga, dado que además de la continuidad del torneo de libres, queremos crear un departamento de fútbol infantil femenino, que sería muy importante y ver la posibilidad de poder entrar en algún torneo nacional que organice el Consejo Federal de Fútbol. Por último manifestó que “para todo lo conversado, el presidente de Chubut Deportes nos dio todo su apoyo”.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol SE MEDIRAN DESDE LAS 22:10 EN EL ESTADIO JOSE MARIA MINELLA POR LA COPA CIUDAD DE AVELLANEDA
Independiente y Racing trasladan el clásico de Avellaneda a Mar del Plata El “Rojo” presentará una formación integrada por titulares, mientras que la “Academia” apostará a futbolistas suplentes ya que la próxima semana debe jugar ante el Puebla de México por la fase inicial de la Copa Libertadores.
I
ndependiente, con una formación compuesta por titulares, y Racing, con suplentes por su próximo compromiso por la Copa Libertadores, protagonizarán esta noche el primer clásico de Avellaneda del año cuando se midan en la ciudad de Mar del Plata por la Copa Ciudad de Avellaneda, en el marco de los torneos de verano. El partido amistoso se jugará en el estadio José María Minella de la ciudad balnearia desde las 22:10, con el arbitraje de
■ Independiente y Racing se verán las caras esta noche en Mar del Plata.
Federico Beligoy y televisación a cargo de Fox Sports. Independiente viene de coronarse campeón del triangular que disputó en Mar del Plata luego del empate que obtuvo
ante San Lorenzo (1-1) y la posterior victoria frente a River (3-2). Por su parte, Racing también participó de un mini certamen en la ‘ciudad feliz’ en el que
arrancó con una derrota ante Estudiantes por 4-2 y a continuación se reivindicó con una goleada ante Boca por el mismo resultado. Ese torneo lo ganó el ‘Pincha’ de La Plata. Con miras al compromiso ante el eterno rival, el entrenador de Independiente Mauricio Pellegrino tiene planeado presentar una formación con los titulares que se preparan para el estreno en el Campeonato de Primera división, que arrancará en dos fines de semana. Según probó en las prácticas de los últimos días, el ‘Rojo’ apenas presentará dos modificaciones con respecto al equipo que venció a River Plate y ambas se deben a lesiones. Hernán Pellerano, con un esguince de tobillo derecho, será reemplazado por Víctor Aguilera, y a Juan Manuel Trejo, con una distensión en la rodilla derecha, lo sustituirá Cristian Rodríguez. Justamente, ambos futbolistas con dolencias vienen trabajando por separado con tareas de recuperación física y kinesio-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JOSE M A RIA MINEL L A
2210
Independiente: Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Víctor Aguilera, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Diego Rodríguez y Jesús Méndez; Claudio Aquino, Cristian Rodríguez y Martín Benítez; Juan Manuel Lucero. DT: Mauricio Pellegrino. Racing: Sebastián Saja; Braian Bortolotti, Yonathan Cabral, Gastón Campi y Juan Angel Torres; Lucas Bareiro, Washington Camacho y Ricardo Noir; Oscar Romero, Facundo Pereyra y Roger Martínez. DT: Facundo Sava. Arbitro: Federico Beligoy. TV: Fox Sports.
lógica junto a Lucas Albertengo y Diego Vera. Por su lado, el entrenador de Racing Facundo Sava preservará a los titulares para el partido del miércoles en México ante Puebla, por el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores. No obstante, estará Sebastián Saja, quien ante los mexicanos deberá purgar una fecha de suspensión tras haber sido expulsado en la última Libertadores ante Guaraní de Paraguay. En el historial por torneos de verano, Independiente y Racing se enfrentaron en 41 oportunidades, con 13 triunfos para el ‘Rojo’, 12 para la ‘Academia’ y 16 empates. Sin embargo, los últimos dos partidos fueron triunfos del conjunto ‘albiceleste’ por 3-0 (2014) y 2-0 (2015).
36 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016 EL PLANTEL “AERONAUTA” ENTRENO AYER POR LA TARDE EN CANCHA DE USMA
Murúa prepara cinco variantes para visitar a Moreno de Madryn Norberto Albornoz / elPatagónico
Tras perder en el debut del Federal C, Newbery jugará fuera de casa este domingo desde las 17:00. Jonathan Ulloa, Sebastián Robles, Sergio Sacolle, Sebastián Benites y Federico Gómez ingresarán por Ariel Bazán, Ariel Rubio, Eric Castro, Darío Velázquez y Cristian Pacheco.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de Jorge Newbery realizó ayer una práctica futbolística vespertina en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, donde el director técnico Luis Murúa paró el posible once inicial para visitar a J.J. Moreno de Puerto Madryn. La delegación partirá mañana a las 14:00. El partido, correspondiente a la segunda fecha de la zona 6 del torneo Federal C, se jugará el domingo desde las 17:00
■ El plantel de Jorge Newbery hizo fútbol en la tarde de ayer en cancha de USMA.
con el control de una terna de Bariloche, encabezada por el árbitro principal Adrián Anti-
llanca, quien estará acompañado por Carlos Garmendia y Andrés Oses.
Luego de la derrota por 2-0 como local, sufrida ante Florentino Ameghino, Murúa de-
cidió realizar variantes en tres líneas, para enfrentarse a un equipo que debutó con un empate 1-1 como visitante frente a Huracán de Trelew. Esas modificaciones generarán algunos cambios posicionales. En el fondo, Jonathan Ulloa reemplazará a Ariel Bazán, Sebastián Robles suplantará a Ariel Rubio e ingresará Sergio Sacolle, por lo que Cristhian Nieto se adelantará por izquierda y saldrá Eric Castro. Por otra parte, Sebastián Benites entrará como doble cinco y saldrá Darío Velázquez, mientras que el delantero Federico Gómez ingresará por Cristian Pacheco. Por lo tanto, el “Aeronauta” arrancará de la siguiente manera ante J.J Moreno: Martín Tula; Jonathan Ulloa, Sebastián Robles, Lucas Abetti y Sergio Sacolle; Cristhian Nieto, Cristian González, Sebastián Benites y Rodrigo Cárcamo; Federico Gómez y Hugo Videla. El plantel de Newbery trabajará hoy en su campo de juego, para definir detalles, y mañana a las 14:00 emprenderá viaje con la ilusión de recuperarse lo antes posible.
TORNEO TRANSICION DE LA AFA
Boca debutará el sábado 6 de febrero ante Temperley Boca Juniors, el último campeón del fútbol argentino, visitará el sábado 6 de febrero a las 21 a Temperley, en el inicio del torneo Transición de Primera división de la AFA. Por su parte, River Plate, actual campeón de la Copa Libertadores de América, lo hará el domingo 7 a las 19 frente a Quilmes en el estadio Monumental de Núñez. La primera fecha se jugará de la siguien-
te manera:
VIERNES 5 19:00 Banfield vs Gimnasia (LP) (zona A) 19:00 Huracán vs Atlético de Rafaela (zona B) 21:15 Rosario Central vs Godoy Cruz (A)
SABADO
17:00 Aldosivi vs Olimpo (Interzonal) 17:00 Argentinos Juniors-Tigre (B) 19:00 Patronato vs San Lorenzo (A) 19:15 San Martín (SJ) vs Newell’s Old Boys (B) 21: 00 Temperley vs Boca Juniors (B)
17:00 Defensa y Justicia vs Unión (B) 19:00 River Plate vs Quilmes (A) 19:15 Colón vs Arsenal de Sarandí (A) 21:00 Atlético Tucumán vs Racing Club (B)
DOMINGO
19:00 Estudiantes de La Plata vs Lanús (B) 21:15 Sarmiento vs Vélez Sarsfield (A).
17:00 Independiente vs Belgrano (A)
LUNES
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL “CAFA” RECIBIRA EL DOMINGO A LAS 17 A HURACAN DE TRELEW POR LA 2ª FECHA DE LA ZONA 6 DEL TORNEO FEDERAL C
Darío Yáñez y Franco Antignir se perfilan en la alineación de Florentino Ameghino Norberto Albornoz / elPatagónico
Ingresarán por los lugares de Franco Aibar y Mauro Villegas respectivamente, quienes recibieron una fecha de suspensión por sus expulsiones en la victoria frente a Jorge Newbery. En la práctica de ayer en el estadio municipal, Orlando Portalau probó esas variantes mientras que el resto del equipo se mantendrá.
F
lorentino Ameghino continúa con la semana de trabajo previa a la segunda fecha de la zona 6 del torneo Federal C de fútbol, en la que el conjunto de kilómetro 3 tendrá su debut como local, recibiendo desde las 17 a Huracán de Trelew, en el estadio municipal. Justamente en ese escenario, en la jornada de ayer el plantel que orienta Orlando Portalau hizo una sesión de futbol de alrededor de 55’ en la que el cuerpo técnico perfiló al posible once titular de cara al fin de semana. En el trabajo vespertino, los hombres que utilizaron la pechera roja, fueron: Kevin Flores en el arco, mientras que la línea de cuatro en el fondo lo tuvo a Darío Yáñez en el lateral derecho -jugará en lugar del expulsado Aibar-, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Ma-
Valencia y Sevilla están en las semifinales de la Copa del Rey Valencia, con los argentinos Enzo Pérez y Pablo Piatti de titulares, derrotó en la tarde de ayer por 1-0, de visitante, a Las Palmas, con su compatriota Emmanuel Culio desde el inicio, y avanzó a las semifinales de la Copa del Rey de España de fútbol, al redondear un 2-1 en el global. El gol del conjunto que dirige el inglés Gary Neville lo convirtió el delantero Rodrigo, a los 20 minutos del primer tiempo. Previamente, Sevilla accedió a la misma instancia tras golear a Mirandés por 3-0, de visitante, y redondear un global de 5-0. Los goles del equipo sevillano los marcaron Iborra, de penal (9m. PT), Juan Muñoz (25m. ST) y Coke (47m. ST). Con estos resultados, Valencia y Sevilla se sumaron a Barcelona y Celta de Vigo, que ayer dejaron en el camino a Athletic Club y a Atlético de Madrid, respectivamente.
■ Darío Yáñez y José Contreras se disputan el balón en el entrenamiento vespertino del CAFA. El defensor será titular el domingo.
riano Ribera. El mediocampo fue el mismo con: Lucas Mandagarán, Enzo Salinas, Federico Folmer y Bruno Elorrieta. En ofensiva, Diego Rubilar ocupó su posición y Franco Antignir integró el once, teniendo en cuenta que Mauro Villegas será el otro jugador que debe cumplir la fecha de suspensión. En casi la hora de entrenamiento en el césped donde el “Tricolor” el domingo oficiará de local, Portalau hizo principal hincapié en la pelota parada, trabajando distintos tipos de ataque en cada tiro de esquina, tiro libre o lateral en tres cuartos en ataque. Asimismo trabajó algunos conceptos tácticos con el equipo titular para culminar la sesión de entrenamiento con ejercicios regenerativos. Florentino Ameghino debutará como local el domingo recibiendo al “Globo” de Trelew, y además tendrá otros dos juegos como local consecutivos, tratando de aprovechar esa condición para acercarse a la clasificación. J.J Moreno de Puerto Madryn llegará posteriormente a Comodoro Rivadavia, y luego iniciará la segunda rueda como local ante Jorge Newbery.
Díaz, Silva y Maidana se perderán el Superclásico El boquense Daniel Díaz, el riverplatense Jonatan Maidana y el también ‘xeneize’ Jonathan Silva recibieron más de una fecha de suspensión por sus expulsiones del pasado superclásico de Mar del Plata y no podrán estar mañana en la revancha a jugarse en Mendoza, donde sí podrán estar Gino Peruzzi en los auriazules y Leonardo Pisculichi en los de Núñez. Silva recibió tres fechas de
suspensión por su planchazo a Gabriel Mercado ni bien comenzó el partido, el ‘Cata’ Díaz, por exceso verbal con el árbitro Patricio Loustau y Jonatan Maidana, por golpear sin pelota a Carlos Tevez, fueron suspendidos por dos jornadas. Los que sí podrán estar son Peruzzi (vio la tarjeta roja por juego brusco) y Leonardo Pisculichi (ya estaba en el banco cuando fue expulsado, luego
de anotar el gol del triunfo por 1 a 0 de tiro penal). Vale aclarar que la sanción de Silva pesa sólo para partidos amistosos y así estará habilitado para el debut oficial de Boca ante Temperley. Esto provocará que a Marcelo Gallardo se le creará un buen problema en la defensa, ya que sin Maidana ni Emanuel Mammana (se va a Fiorentina y no viajará), deberá improvisar con Gabriel Mercado
de marcador central, colocar a Milton Casco de lateral derecho, Leonel Vangioni de izquierdo y el colombiano Eder Alvarez Balanta acompañando en la zaga al chubutense. Claro que no menos complicado es el panorama para Rodolfo Arruabarrena, que tendrá que forzar el debut del colombiano Frank Fabra en el lateral izquierdo y la vuelta del uruguayo Alexis Rolín en la zaga central.
38 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016 DESDE LAS 21:00 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO “MARIO ALBERTO KEMPES” POR EL COMIENZO DEL FUTBOL DE ASCENSO DE LA ARGENTINA
Además, desde las 20 se jugará el clásico de San Luis entre Estudiantes y Juventud Unida, mientras que a las 21 Douglas Haig recibirá a Central Córdoba en el otro partido previsto para esta noche.
Jornada
Guillermo Brown de Madryn visita a Talleres en el inicio de la B Nacional
G
uillermo Brown de Puerto Madryn, visitará esta noche a Talleres de Córdoba, uno de los clubes más convocantes del fútbol argentino que pasó las dos últimas temporadas en el torneo Federal “A”, en uno de los tres encuentros a jugarse hoy en el inicio de la B Nacional, en la que competirán 22 equipos hasta junio y otorgará un ascenso a Primera división. El partido se desarrollará en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, a partir de las 21 y con arbitraje de Ariel Penel. Los otros dos encuentros de hoy serán Sportivo Estudiantes (San Luis)-Juventud
■ Guillermo Brown de Puerto Madryn iniciará esta noche una nueva temporada en la B Nacional.
Unida (San Luis), a las 20 con Mauro Giannini como árbitro, y Douglas Haig (Pergamino)Central Córdoba (Santiago
Cerutti firmó y es nuevo refuerzo de San Lorenzo El delantero Ezequiel Cerutti, procedente de Estudiantes de La Plata, firmó ayer el contrato que lo ligará por cuatro años a San Lorenzo, que abonó 3.100.000 dólares por el pase del jugador, hoy volverá a entrenarse con el plantel y de esta manera se convirtió en la cuarta incorporación de la temporada. El jugador, de 24 años, no se presentó ayer al entrenamiento matutino porque surgió una traba por conflicto de intereses entre los poseedores de su pase, pero el problema fue superado y el ex jugador “pincha”, selló su vinculación al club de Boedo. El obstáculo surgió porque una parte de los derechos de Cerutti pertenecían al ‘Pincha’ y otra a un grupo empresario, pero por una disposición de la AFIP el club de Boedo debía abonarle la operación al club platense y el grupo empresario se negaba a que fuera de esa manera. También hoy el defensor chileno Paulo Díaz rubricará su nuevo contrato con el “Ciclón”, luego de destrabarse la disputa entre sus ex clubes Palestino y Colo Colo, que finalmente se repartirán la mitad en partes iguales del millón de dólares que pagará el club “Azulgrana” por el 50% del pase. Por otro lado, el equipo dirigido por Pablo Guede, que viene de caer por 3 a 2 ante Ríver Plate por la Copa Ciudad de Mar del Plata, se entrenó en doble turno en la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro, dividido en dos grupos. Los que jugaron con Ríver desarrollaron ejercicios regenerativos, mientras que los restantes futbolistas realizaron un circuito de resistencia de alta intensidad y fuerza explosiva. El mediocampista Néstor Ortigoza ya se entrena con pelota y el atacante Mauro Matos recién lo podrá hacer en una semana o 10 días. Hoy San Lorenzo se medirá con Tigre en un amistoso, a puertas cerradas, que se desarrollará en el Nuevo Gasómetro y que servirá para la puesta a punto de ambos equipos, con vista a sus compromisos deportivos del próximo semestre. El sábado también jugará un amistoso con Deportivo Merlo con equipo alternativo.
del Estero), a las 21 con Ramiro López como referí. El certamen será corto, ya que se jugará a una sola rueda, muy duro por las distancias a recorrer por la mayoría de los equipos, y con un sólo ascenso, ya que es una especie de torneo de transición, ya que el fútbol argentino vuelve a tener temporadas que comenzarán en un año y culminan en el siguiente otro como sucede en el hemisferio norte. El campeonato culminará en junio y tendrá un sólo descenso, dependiendo de cuál sea el equipo para determinar si baja a la Primera B (directamente afiliado) o al Federal A (no afiliado). Al regreso de un ‘Grande’ del interior como Talleres se le suma Nueva Chicago, que tras un corto paso por la divisional mayor vuelve al ascenso, igual que Crucero del Norte, de Misiones, uniéndose a clubes de la tradición e importancia de All Boys, Chacarita Juniors, que se enfrentan en la jornada inicial, Ferro, Instituto de Córdoba, Gimnasia de Jujuy, Independiente Rivadavia de Mendoza, Santamarina de Tandil y Douglas Haig de Pergamino, entre otros. Talleres, que en cada presentación protagoniza una fiesta con un colmado estadio Kempes, se apresta para el regreso y redobla la apuesta, ya que
conformó un plantel que aspira a jugar en la A en el inicio de la temporada 2016/2017. El equipo cordobés se reforzó con futbolistas importantes como Pablo Guiñazú (llegado desde el Vasco da Gama de Brasil), el arquero Mauricio Caranta (ex Rosario Central), Gonzalo Klussener (ex Olimpo) y Hernán Encina (ex Olimpo), nombres que justifican la ilusión de la mitad de Córdoba. En el debut de la “T” solo estará Caranta en el arco, mientras que Klussener integrará el banco de suplentes, en tanto que Encina está lesionado y Guiñazú arribó a Córdoba en las últimas horas, de manera que su debut será la semana próxima. Guillermo Brown, que se salvó del descenso en la pasada temporada en un desempate ante Gimnasia de Mendoza, buscará no sufrir en este certamen con Ricardo Pancaldo como entrenador y una interesante cantidad de refuerzos. En San Luis, en el estadio Juan Gilberto Funes, se jugará el clásico entre Sportivo Estudiantes y el ascendido Juventud Unida, incorporó al arquero Martín Perafán (Douglas), Leandro Carusso (Godoy Cruz) y Pablo Ruiz (Nueva Chicago), entre los refuerzos más destacados. En Pergamino, Douglas Haig, el equipo que tiene la mayor
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MARIO ALBERTO KEMPES
2100
Talleres: Mauricio Caranta; Ivo Chaves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana y Jonathan Bay; Rodrigo Burgos y Luis Jerez Silva; Victorio Ramis, Emanuel Reynoso y Nazareno Solis; Eial Strahman. DT: Frank Kudelka Guillermo Brown: Pablo Bangardino; César Medina o Franco Flores, Tobías Albarracín, Alejandro Manchot y Nicolás Dematei; Leandro Guzmán o Leonardo Marinucci, Guillermo Firpo, Marcos Pérez, Federico Nieto; Mauro Fernández y Tobías Figueroa. DT: Ricardo Pancaldo Arbitro: Ariel Penel.
cantidad de participaciones en la historia del certamen (jugó los 13 primeros de manera consecutiva), será local ante Central Córdoba. Douglas tendrá a Pablo Quatrocchi como entrenador y entre los refuerzos llegados resalta Sebastián Grazzini (ex Racing, All Boys y Newell’s Old Boys), en tanto que en el equipo santiagueño sobresalen el delantero Osvaldo Miranda (Gimnasia de Jujuy), Alexis Danelón (Boca Unidos), Roberto Tucker (Santamarina) y Pablo Burzio (Instituto). La fecha continuará mañana con Almagro-Nueva Chicago (17), All Boys-Chacarita (18), Santamarina-Juventud Unida de Gualeguaychú (20:30) y Atlético Paraná-Ferro (21).
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
21/30
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Tiempo desmejorando. Viento moderado o regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones aislados. Mejorando. Viento regular o fuertes del sudoeste, con ráfagas, rotando al sector este, disminuyendo a moderado.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
9/22
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
16/27 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
15/28
Ayer
15
26
Hoy
15 28
Pronósticos extendido 11
21
domingo
12
24
lunes
14
29
Base Marambio
9/15
Río Gallegos
sábado
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-4/2
9/14 Islas Malvinas
Ushuaia
9/14
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Supera un inconveniente que tiene que ver con el movimiento de su dinero. Las cosas se estabilizarían. No interrumpa por excusas una relación que comenzó bien. Dese el tiempo. Tener en cuenta: no escapar cuando vemos la posibilidad de ser felices.
Tauro
21.04 al 20.05 Tendrá una jornada de aciertos en el plano laboral. Detecta problemas que usted mismo soluciona. Su energía rebalsa a los inconvenientes. Buen humor y predisposición. Tener en cuenta: tratar de mantener el estado anímico positivo.
Géminis
22.05 al 22.06 Tiene una sospecha que no está mal orientada. Trate de hacer averiguaciones antes de tomar una decisión. Su relación afectiva mejora ampliamente. Compenetración y paz. Tener en cuenta: no alterarse aunque haya cosas que alteren.
Sol Sale Se pone
2 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 No sería de su incumbencia cierto problema que surge en el plano laboral. Su colaboración frente a situación en el plano familiar será muy positiva. Aún con todo no es un día para preocuparse. Tener en cuenta: no desesperar, no quitar la esperanza a nada.
Leo
23.07 al 22.08 No descarte la posibilidad de realizar un viaje corto por razones laborales. A pesar del esfuerzo sería positivo. Una reunión por cuestiones de papeles lo dejará con un saldo positivo. Tener en cuenta: todo es cuestión de analizar para resolver.
Virgo
23.08 al 22.09 No se altere por ciertos inconvenientes que surgen en el plano familiar. Tenemos que entender que a veces hay cosas que no podemos solucionar en el acto. Paciencia. Tener en cuenta: calmar la ansiedad siendo más flexible.
06:18 21:06
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo
23 Llena
Hora
Altura
02:31
0,60
08:38
5,63
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Sagitario
23.11 al 21.12 Lo llaman para realizar una entrevista que puede darle una posibilidad buena en el plano laboral. Sus ambiciones económicas deberán saber esperar. El amor lo reclama, no haga oídos sordos. Tener en cuenta: saber que algunas cosas se dan si se tienen que dar.
Acuario
21.01 al 19.02 No postergue encuentro con persona de su pasado. Le hará bien darse cuenta de lo que siente realmente. Un llamado lo alerta respecto de negocio que le habían ofrecido. Tener en cuenta: manejarse con precaución no quiere decir ser desconfiado.
Piscis
20.02 al 20.03 Una especial invitación lo hará dudar en aceptar. No se deje impresionar por cierta insinuación que le hacen en su trabajo, sólo crea lo que ve. Día interesante para darse algún gusto. Tener en cuenta: sentirnos seguros de nosotros mismos.
14:44 20:44
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1317
1. 1702
1.
5777
1.
8710
1.
2269
1.
1792
1.
6898
1. 3417
0,98
2. 0336
2. 1724
2.
1175
2.
9515
2.
1715
2.
8282
2.
4081
2. 0298
5,48
3. 9904
3. 4617
3.
8078
3.
9581
3.
6446
3.
3210
3.
2266
3. 2174
4. 1936
4. 6111
4.
8714
4.
5139
4.
0125
4.
4983
4.
4573
4. 9673
5. 3664
5. 7394
5.
9289
5.
1138
5.
9699
5.
2339
5.
7485
5. 4420
6. 4902
6. 1841
6.
7061
6.
6529
6.
6374
6.
8783
6.
3029
6. 5701
7. 2505
7. 7008
7.
4102
7.
7763
7.
3845
7.
4394
7.
9837
7. 8083
8. 0835
8. 3468
8.
7528
8.
0199
8.
2435
8.
5122
8.
3712
8. 4233
5687
9.
4554
9. 3137
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
23:44 11:55
Escorpio
23.10 al 22.11 Un espacio reducido de tiempo en el que deberá tomar una decisión en el plano laboral. Trate de no interrumpir un proyecto por los problemas cotidianos. Propuesta en el plano afectivo. Tener en cuenta: el punto es no desorganizarse.
Capricornio
22.12 al 20.01 Conquista en el plano laboral. Es un día que le dará una sensación de renovación. Se proyecta en usted un cambio en el plano espiritual. Los problemas en el plano afectivo ya son parte del pasado. Tener en cuenta: alegrarnos cuando las cosas se solucionan.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Libera una preocupación de su mente. Las cosas toman un rumbo más definido en el plano laboral. Es tiempo de ponerse de acuerdo con su pareja para poder mejorar la relación. Tener en cuenta: acordar no significa dejar de ser el que se es.
Centro/Loma Zona I
Colonos Galeses 2183
9. 4005
9. 1852
9.
9.
5565
4864
9.
0485
9.
Norte
Rocío Ortíz 68, Palazzo
10. 4884
10. 4512
10.
1205
10.
1881
10. 7475
10.
8820
10.
5515 10. 3857
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 7402
11. 1103
11.
6031
11.
8406
11. 7588
11.
6437
11.
7131 11. 2453
12. 4705
12. 0103
12.
5482
12.
1843
12. 6908
12.
8889
12.
8837 12. 1978
13. 9198
13. 2641
13.
4989
13.
6186
13. 3798
13.
8697
13.
0913 13. 4688
14. 5720
14. 3002
14.
4348
14.
7599
14. 9018
14.
1692
14.
9665 14. 7379
15. 5445
15. 2341
15.
8752
15.
0515
15. 0286
15.
8815
15.
0513 15. 4097
16. 2106
16. 8091
16.
0158
16.
6686
16. 2328
16.
4692
16.
4510 16. 6873
17. 5520
17. 8746
17.
1006
17.
3026
17. 0157
17.
5094
17.
3059 17. 9442
18. 6008
18. 6474
18.
2599
18.
3540
18. 3319
18.
7703
18.
7025 18. 4314
19. 0882
19. 9491
19.
5664
19.
4074
19. 5814
19.
9164
19.
1325 19. 8961
20. 8651
20. 6968
20.
1278
20.
3775
20. 5967
20.
7044
20.
9215 20. 9873
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
13:63
14:16
14.50
15.63
3.67
4.43
Contratapa viernes 29 de enero de 2016
CON OTRO TROZO DE ESCOMBRO LE DESTROZARON EL PARABRISAS DEL AUTO DONDE VIAJABAN DOS PASAJERAS
Una mujer golpeó con una piedra en la cabeza a un taxista porque estuvo a punto de embestir a su hijo Mauricio Macretti / elPatagónico
El chofer circulaba por Huergo, en el barrio Abásolo. Estuvo cerca de embestir ayer a un niño que se cruzó en forma imprevista al soltarse de la mano de uno de sus familiares. El taxista descendió preocupado y la madre lo agredió con un escombro. El trabajador sufrió una profunda herida en el cuero cabelludo. El niño, en tanto, acusó golpes leves al ser rozado por el auto.
L
a madre y la abuela de un chico de 5 años protagonizaron un escandaloso incidente contra un chofer de la Asociación de Taxistas Unidos que estuvo involucrado en un accidente registrado ayer a las 18:20 sobre la calle Huergo casi Plácido Glatigni, en el barrio Máximo Abásolo. El trabajador terminó con la cabeza vendada producto de haber
■ Tras el accidente el taxista fue agredido con un trozo de escombro y sufrió un profundo corte en la cabeza.
sido golpeado con un escombro de grandes dimensiones cuando sólo quería auxiliar a la víctima que luego se introdujo a la camioneta de sus familiares que
arribaron. Otro trozo de escombros el parabrisas del taxi y por poco no lastimó a las pasajeras que viajaban en el coche. José Gallardo (59) iba a bordo de
LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES ALLANO SU CASA Y SECUESTRO LAS VESTIMENTAS QUE HABRIA UTILIZADO DURANTE EL ROBO
Identifican a la presunta asaltante del revólver La sospechosa, registrada por cámaras de seguridad, es Micaela Gisel Cárdenas, quien el miércoles habría protagonizado un robo en plena calle, amenazando a una mujer con un arma. La Brigada ayer inspeccionó su domicilio en busca del arma. Tal como informó en exclusiva El Patagónico en su edición de ayer, una transeúnte fue el blanco el miércoles de un intento de robo armado sobre la avenida Lisandro de la Torre casi Providencia, a pocos metros de la Seccional Cuarta. Eran las 15:30 de ese día cuando una mujer abordó a su víctima, de 39 años, que se encontraba en el bulevar de ese sector del barrio Quirno Costa. Al parecer, la
damnificada esperaba un colectivo del transporte de pasajeros. La delincuente le colocó una pistola en el pecho y le exigió que entregara su bolso y su teléfono celular. La víctima comenzó a gritar y logró que otros transeúntes se acercaran a ver qué sucedía. De esa forma, la joven guardó la pistola y escapó sin llevarse nada. Personal de la Brigada de Investigaciones tomó intervención en el caso y accedió al registro de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo. Allí, se pudo grabar con claridad el accionar de la delincuente que actuó en plena tarde. La joven sospechosa fue identificada por fuentes oficiales
como Micaela Gisel Cárdenas, de 19 años, quien ya posee antecedentes por robo y arrebatos, informó la policía. A partir de las 17:30 de ayer los investigadores cumplieron con una orden de allanamiento autorizada por la justicia en la casa de la presunta autora. La requisa se concretó en un domicilio de la calle San Francisco de Asís al 1.700, a sólo dos cuadras y media de donde la asaltante cometió el frustrado ilícito. En el allanamiento los efectivos no encontraron el arma de fuego, pero sí secuestraron las prendas de vestir que serán cotejadas con la de la persona que se observa en el video.
un Chevrolet Classic -dominio LRI 884- por Huergo en sentido este oeste, o sea hacia la Seccional Séptima. El chofer llevaba a dos pasajeras que subieron en el centro e iban con destino a la Zona de Quintas II. Antes de llegar a Glatigni el chico se soltó de la mano de la madre. Cruzó la calle hacia la camioneta de familiares que estaba estacionada enfrente. Gallardo describió ante El Patagónico: “el pibe pasó detrás de los vehículos, yo alcancé a frenar y toqué al pibito. Se cae, se levanta y se sube a la camioneta Toyota”. Asustado por el accidente, el taxista descendió del rodado “para ver cómo estaba el pibito y me empieza a agredir la madre”, aseguró. Después, “se baja el padre también queriéndome pegar. Yo le dije: ´pará, pará, vamos a hablar a ver qué le pasó al pibito´. Me empezaron a agredir y en eso me pega el piedrazo en la cabeza la madre”.
“MALA REACCION”
Ante la grave lesión, Gallardo se introdujo a su vehículo y por radio pidió al operador de los taxis que llamara a la policía. El hombre insistió antes las agresiones de llevar al chico al médico. Lejos de calmarse, los familiares del menor “agarraron la última piedra, la tiraron
y salieron en la chata al médico. Por suerte que no le pegó a ninguna de las pasajeras”, explicó el taxista. Luego, arribaron los patrulleros de la Seccional Séptima y se dirigieron al Hospital Regional para identificar a los agresores y además para saber el estado de salud del chico. En el lugar quedó la inmensa piedra con que atacaron al taxista mientras la otra que destrozó el parabrisas quedó como evidencia en el asiento trasero. El chofer fue asistido por médicos y vendado en la cabeza. Además, le iban a tener que efectuar varios puntos de sutura. El taxista que hace dos años se dedica a esa actividad aseguró que le dio mucha bronca la situación porque se trató de “una reacción mala de las personas. Primero hay que ver la gravedad del nene no buscar pleito y seguir peleando. Estuvimos como cinco minutos discutiendo, mientras el nene estaba adentro de la camioneta”. El conductor del Chevrolet sostuvo: “yo venía despacito, no soy de andar fuerte, venía en segunda. El problema es que el nenito esté bien y no le haya pasado nada”. Las autoridades policiales precisaron que el chico acusó golpes leves en el rostro al golpearse contra el asfalto.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
PROPIETARIO Vende o permuta por menor valor casa grande Bº Juan XXIII. Tel. 0294-154-226027.
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ª
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: casa, p.alta: 3 dormitorios, baño, p.baja: cocina comedor, lavadero, living comedor, 1 dormitorio, baño, dependencia de servicio, garaje, patio parquizado. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: casa Bª 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje. !!!. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874-.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
VENDO FONDO DE COMERCIO por no poder atender, locutorio con multirrubro Kennedy 1778. Cel. 297-4330164 (no msj) solo llamadas.
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex 1 dormitorio, cocina comedor, lavadero, living, baño completo, se vende totalmente amueblado. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
2 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Departamento a estrenar. 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, comedor, calefacción por agua caliente, cochera. Excelente zona. Entrega en abril de 2016. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial a estrenar. De 33 m². En excelente zona de Rada Tilly. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Monoambiente a estrenar: de 33 m2. Cocina, baño, cochera. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/ afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERR A SUR INMOBILIARIA . Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
RIA VEN- CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto po Dúplex Madryn: depto. 2 dorm., exceabitación lente ubicación, cocina-comedor, nta alta, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447en planta 9494/3234. www.ciudadinmobilialavadero. ria.com.ar. Nro. 920 60 - 154 biliaria@ VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. I L I A R I A ar t Norte: ertos: 3 te, baño or, living CIUDAD INMOBILIARIA. Casa vehículo. Barrio Pueyrredón: 2 plantas: o Oficina 3 dorm. (uno en suite) toilette, 746482. playroom, living, coc-com, patio lsinectis. trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
Grutas, 2 mobiliaria nsultas@ CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. R i v. ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. US Casa je Larrea, sultorios, antas, 4 RUBRO: ALQUILER (COMUN) 3 baños, 0/2340.
RADA TILLY Alquilo casa, 2 dormitorios, garaje, patio, parrilla. Cel. AUS Dú- 154-292538. Mirador, a mitorios, patio con tre 937. NECESITO ALQUILAR Depto. En 0. www. Capital Federal, 1 ambiente estudiantes. Cel. 0297-155-360462.
adón Roy. as@ m.ar
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RADA TILLY Departamento, 1 dormitorio, patio $8.600, particular. Tel. 445-1792.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, A S.R.L. a 2 cuadras de la playa, vivienda, A LOMA PA:4 dormitorios (1 en suite) baño de cuatro ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, -comedor quincho-com, toilette, entrada avadero, de veh, amplio patio parquizado. n ingreso $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina ndencias 785. Tel. 447-4401/3482 eneral de Tratar en rsonales. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a en barrio viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 mobiliaria a 13 hs.-Tel. 4472874 –. 247.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lunes a viernes de 09 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: local comercial 15m. Bº Ceferino sobre Av. Rivadavia. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA ZONA NOR TE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar .
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
4 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299.
RAMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www.ramirezcenter.blogspot. com.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664; 445-3252.
CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000- Barrio Fuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000- BUENOS AIRES- ESTUDIANTES!!- Depto. en Paraná y Córdoba, totalmente amoblado, estar comedor, dos dormitorios, cocina, lavadero, baño. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000- CENTRO - Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $25.000- LOMA- Casa gerencial350m2- living-com, cocina com con parrilla, lavadero, dep. de servicio, garage, patio parquizado. Planta alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño con antebaño. 2° Planta: SUM. Consultas al cel. 154003071- 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $30.000-BASE en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.600m. Barrio Humberto Beghin. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 2 terrenos sobre el hipódromo, de 300 m. cada uno. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Más de 30 terrenos en Rada Tilly. Consulte. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN)
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
6 • elPatagónico • viernes 29 de enero de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero Privilege cuero 0K. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Corsa, 4 ptas, gris, 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4, gris clara, 2005. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Crysler Ram Larami negra 2006. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Focus 1.8 16 v. CLX, rojo 2000. Cel (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën C3 5 ptas bordó 2007. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 Aut, 2005. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Forx Cross 5 ptas, marrón 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Venta 2.5 Luxury dorado 2010. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Mondeo Ghia aut. 4 ptas 2.3 gris 2009. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 Blanco 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renaul Clio Mio 5 ptas dorado full OK. Suzuki Vitara azul 1997.Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 207 5ptas full c/T XT Premiun 2012. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 207 5ptas XS negro 2012. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Fluence Privilege, 4 ptas, 2013. Cel. (0297)154-923337; 154-135099.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, pintura, rejas etc. Cel. 155-081507.
SE OFRECE SEÑOR para tareas generales, limpieza de patios. Cel. 154-387603.
SE OFRECE SEÑOR para mozo de barra, mozo ayudante de cocina. Cel. 155921713.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza o planchado de 14 hs. en adelante, sábados por la mañana cuidado de abuelos por la noche. Cel. 297-5405752.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niño, abuelos, preparo alumnos primarios, apoyo escolar, lavo ropa equipos de futbol, cuido casas (con referencias). Tel. 154236359 - María
SE OFRECE Medio oficial albañil con libreta zona norte. Cel. 154167296.
viernes 29 de enero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
S -VendeSE OFRECE Para zona norte trabajos 4 2005,de albañilería durlock, superboard, l. 0297-instalaciones, pintura. Cel. 154va Perón.083514; 154-782613.
SE OFRECE Ayudante albañil, S Vendelimpieza de patios, llenado de l. 0297-bateas. Cel. 155-378173. va Perón.
SE OFRECE ENFERMERO a domicilio para tención de ancianos o enfermos. Tel. 2974360525.
SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066.
SE OFRECE Colocación cerámicas $250 el m2, pintura en gral. Cel. S Vende154-270206. el. 0297va Perón.
SE OFRECE AYUDANTE de albañil, mantenimiento, mañana y tarde. Cel155291082.
SE OFRECE Sra. para cuidar persona mayor, disponibilidad horaria Tel. 0280/154-571305. S vende ero 0km/ 1999. S. ta Olivia.SE OFRECE Joven para ayudante albañil, trabajos en general. Tel. 154-716249.
SE OFRECE TALLERISTA de óptica, con experiencia. Tel. 0264/154512605.
S Vende oyota 4 x da, 2013SE OFRECE ELECTRICISTA proomática,fesional, desarrollo gestión obras, V 4 x 2,mantenimiento, efectivo búsqueda azul. Tel.de fallas. Tel. 297-4275301. dra y Eva
SE OFRECE SEÑORITA para empleada domestica y planchado . S VendeCel.297-155057914 aire 0km ll 0km / km. Tel. dra y EvaSE OFRECE SRA. para cuidar abuelas Cel. 297-4426390.
SE OFRECE JOVEN con ganas de a tareastrabajar, tareas varias, necesito tios. Cel.trabajo. Cel. 0297-154-343753.
SE OFRECE SR. Para tareas varias, mozo derealizo paredones, plateas, vereda, cocina.revoque, colocación de cerámica, precios económicos. Llamar al cel.154-377674; 154-709841. Preguntar por David.
impieza, preparo escolar, ol, cuido Tel. 154-
SE OFRECE Empleada doméstica por mes o por hora. Comunicarse al cel.154604065.
SE OFRECE plomero gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas, destapaciones en Gral. Instalación y al albañil reparación aire acondicionado. Cel. 297-4003767-297el. 1544359044.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563.
SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
VENDO CALDERA Baxi eco 3 compac 25.000 kcal, sólo calefacción tiro natural, mural, 4 años de uso, funcionando. $7.000. Cel.156255919
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
VENDO MESA de algarrobo 1,80 mts. y 6 sillas excelente estado Tel. 156-231149. SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE JOVEN para llenar batea, limpiar patios, ayudante de albañil, medio oficial armador. Tel. 154-433142 (Maximiliano)
SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE SRA. para limpieza Tel. 297-4056345.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra Cel. 154-225661
ua, gas,SE OFRECE ALBAÑILERÍA, pintura etc. Cel.y machimbrado. Cel.154270206.
limpieza adelante, cuidado he. Cel.
SE OFRECE SRA. Para trabajar como ayudanta de cocina –limpieza de oficina por hora / planchado con experiencia y referencia. Cel. 297155172767
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617
VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
Fúnebres VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos – proyectos MM.OBRAS. Cel. 2975927618.
MARTA GUERRERO (Q.E.P.D.). El Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias – Región Sur participa con profundo pesar el fallecimiento de Marta, querida madre de Diego, Horacio y Mariana Di Feo, acompañándolos en este difícil momento.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
MARTA GUERRERO (Q.E.P.D.). Santiago Héctor José, su Sra. Silvia Bonzano y sus hijos Santiago Ana Laura y Santiago, Andrea participan del fallecimiento de la querida Marta, madre de Diego, Horacio y Mariana Di Feo con profundo pesar. Acompañamos a familiares y amigos, elevando una oración en su memoria.
PROSPERA VON EYLENSTEIN VDA. DE BELLIDO (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de enero 2016, a los 90 años. Sus hijas María y Marta; nietos Gabriel, Mariela, Pablo, Alejandro y Darío; bisnietos Gastón, Sebastián, Bárbara, Martina, Oriana, Tobías, Luisana y Mia; nietos políticos Sandra, María Luisa, Claudia, Martín y Luciana, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo ayer jueves 28 de enero de 2016, a las 15 horas en el cementerio Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • viernes 29
de enero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.