edicion231306022016.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 7 ∙ FEB

Año XLVIII Número: 15.436 Valor: $10 Interior: $10 Domingo 7 Febrero 2016

ES A RAIZ DE LAS DENUNCIAS REALIZADAS POR EL MUNICIPIO A TRAVES DE LA DIRECCION DE COBROS JUDICIALES, QUE EN 2015 RECUPERO 25. 143.199 PESOS

Justicia tramita más de 1.500 demandas contra contribuyentes en mora Ingresos Brutos fue el impuesto que más deuda acumuló durante 2015, a diferencia de otros años en donde los gravámenes más adeudados eran Inmobiliario, Automotor y Tasa de Higiene Urbana. La Municipalidad realiza 6.000 denuncias por año. Páginas 2 a 4 LA FISCALIA PEDIRA ESTE MIERCOLES EL SOBRESEIMIENTO DE SANTIAGO DAVID IGOR, LEANDRO MASQUELET, JOSE GABRIEL HERRERA Y GONZALO VELASQUEZ

Sólo Kesen y Solís serán juzgados como autores del crimen de Expósito Moreno La Fiscalía cambió la acusación y afirma que la pareja fue la que planeó el homicidio del ciudadano español y que el segundo lo ejecutó. Así se conoció en la revisión de la prisión preventiva, donde los acusadores adelantaron que instarán el sobreseimiento de cuatro de los imputados. En tanto, Miguel Angel González llegará a juicio por el delito de encubrimiento. Página 12 Páginas 16-17

CULTURA / ESPECTACULOS

Página 8

INFORMACION GENERAL

Doce chicas disputarán La canasta escolar, con el reinado de Comodoro precios más elevados Competirán por el cetro la noche del viernes 19 de febrero en el Centro Cultural. Fueron seleccionadas ayer entre las 30 inscriptas.

Los guardapolvos de escuelas técnicas, mochilas y cartucheras son los productos más caros, según un relevamiento realizado en Comodoro.

■ Una de ellas será la que obtenga el cetro en el marco del nuevo aniversario de la ciudad.

■ Días antes del inicio del ciclo lectivo podría haber otro reajuste en determinados artículos.

Página 13

Páginas 32-33

POLICIALES

DEPORTES

Se trata de Lidia Elena Morelli, investigada por la desaparición de Aníbal Freites y luego condenada en una causa por trata de personas.

El "Lobo" volvió a igualar con Huracán de Trelew. El CAFA recibirá a Moreno de Puerto Madryn desde las 17 en el Estadio Municipal.

“Madame” de cabaret Empató Newbery 1-1, buscada por la Federal hoy juega Ameghino ■ Sergio Solís y Nadia Kesen quedaron más comprometidos: a ellos se les atribuye la autoría intelectual y material del asesinato de Domingo Expósito Moreno. La investigación continúa.

CMAN


2 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

Humor

Informe Especial DURANTE 2015 ESA AREA MUNICIPAL COBRO $25.143.199 DE DEUDA QUE MANTENIAN EMPRESAS Y PARTICULARES

En cuatro años se triplicaron los cobros judiciales a morosos de tasas e impuestos Suplementos LUNES

Energía

SUPLEMENTO - Nª

102- - COMODORO RIVADAVIA,

Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Nº 157 - lunes 25 de

enero de 2016

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES

La crisis global del petr óleo y su temido impacto local

El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de

mensual

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 4 de febrero

s

Comodoro+Cultur

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

de 2016• 1

JUEVES

Suplemento semanal / N° 318 - jueves 4

a+Cine+Comunica

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

hubut

Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya

estreno simultán

semanal

eo naciona l

vuelve el terror al cine teatro español

el niño

Desde el jueves 4 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas be la producción de del país, se exhiterror dirigida por William Brent Bell y protagonizado actriz muy popular por por lauren cohan, su rol de maggie Greene en la serie de tv “the Walking Dead”.

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Bien estar Suplemento de salud

elPatagónico

Nº 113 - viernes 5

de febrero de 2016

Medicina reproductiv a: frecuentes de la infert las causas más ilidad femenina

Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

La espirulina y el té verde, los elegidos por los famosos

Nacimiento prematuro y riesgo de autismo

Nº 561 - sábado 6

V

olkswagen Argentina anunció el lanzamiento del Fox Track, una nueva versión de estética aventurera del hatchback compacto que a diferencia del CrossFox, ofrece equipamiento y mecánica de entrada de gama, bajo el nivel Comfortline. Su precio sugerido al público, vigente a febrero de 2016, es de $258.300. A nivel mecánico, el Fox Track está equipado con el motor naftero 1.6 de 8 válvulas y 101 caballos, asociado a una caja manual de 5 velocidades; es decir, la misma propuesta del Fox en sus versiones Comfortline y Trendline. Recordemos que el CrossFox (basado en nivel Highline) incorpora el impulsor 1.6 de 16 válvulas, 110 CV y caja manual de seis marchas. Además, a diferencia del CrossFox, que posee suspensión elevada y neumáticos de uso mixto, en el Fox Track el despeje y el rodado es el mismo que propone la línea Fox. A nivel estético, la principal diferencia sobre el CrossFox es que la rueda de auxilio no está colocada sobre el portón trasero, sino que se guarda en el baúl. Al margen de esto, el Fox Track propone barras longitudinales de techo, alerón trasero, llantas de aleación de 15 pulgadas de diseño Sato, overfenders, luz de giro en espejos, faros antiniebla, molduras laterales e inscripciones “Track” en ambas puertas traseras. Puertas adence aire acondicionado, tro, se destaca el tapizado dirección en Gris asistida eléctricamente, Byron, heredado del nivel volante Trendlimultifunción regulable ne del Fox. en altura y profundidad, radio “RCD En confort, el Fox 230 G” Track ofrecon Bluetooth, lector de CD-MP3-

semanal USB y SD Card, y computadora de abordo I-System. En seguridad, en tanto, contempla doble airbag frontal, sistema de frenos ABS (ambos ítems, obligatorios por ley

en Argentina), tercera luz de freno, tercer apoyacabezas trasero y aviso de cinturón de seguridad desabrochado. La oferta de colores del Fox Track

contempla siete alternativas, denominadas Blanco Cristal, Negro Universal, Rojo Tornado, Plata Reflex, Plata Tungsteno, Gris Platino y Azul Noche.

Palabrasen juego q Maleta.

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

q Asno.

Nº 230 Nº 230- Sábado ¡Una sopa con todos los sábado66de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.

4 Los autores de los siguientes libros: q Veinte mil leguas de viaje submarino. q La isla del tesoro. q Los Tres Mosqueteros. q El libro de la selva.

q Ponzoña. q Naipes. q Jungla. q Cerdo. q Gola. q Insula.

Cantante.

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Serpiente.

Actor.

Acertijo

4 Los ocho países que ganaron la Copa Mundial de fútbol.

R O E G D T N D P Y V O P A D L S O F I A H I S A R B U E S C G A R G I O M U C G E N U A Z E E B B U T P E N S A R N A N N L G V B Director Técnico. J R P K B I U N L F A K O A W L T B I A L V A S E O W S M Q G L E O O G T O O L N A A J J S R P E H 4 Las siguientes palabras: L Z S R L O C L P T N A P T T O N S A S R H B I L E I A q Cuatro países de J U K R H N I A E E C D P N H F U X J S P A E B R A B Europa del Este. D K N R G W A L R A A C D W A L R T X N T Ñ E B E R A A q Sus capitales. G K R L C X C E D C G A E N A V F L E A L A A J A E L q Tres juegos de naipes. Z F P O L O N I A J A R U O S L Ñ J H U M I R A A N I S q El nombre de la tenista A T M N T A A I N A R K G T A M C U Q R J V D N N C N de abajo y el de su hermana, M L O A R S C F S N Z S P D M U A N O J R A N B E W D E también tenista. R D E I U S E R A H A S N P A G B A O E O P E S P A N D R S T O A P I V O S R V R A L D T A V A E A F E W V G H N A X Ñ A C G Y N O S U Q D F M N E V E T S A B Z O G X E S S U B S W U V R A T E R F J C A N S P Z N O J V A C E B E E J S A N R U I E L E I A T T R U S U R A N P K R L E R L N S E P U S I I B R D L T B U U C E F A A E E W I L L D N F V D U I A M S S R W N T V R S M R M N F A V L E W D U T E B B Q I A D A C M P F R G H H X H A A N C I A P A T O O V Tenista. I A A A O H O N O T I Q O I W I P T N T Q L N G N S R U R U G U A Z P B A S Y N I L A E F L D D O K L J M M I V Ñ L O E C A R T A S I U D S T L R U M O U X E V H R U N J N E A M B E Ñ L D Ñ C H K L W T I F E L N A N N A R G H L E C U A Y R O C T F K N O D I R S Y N A A O D F S J N A

semanal

Caballo de ajedrez

n Un avión sale del aeropuerto de Villa Linda a las 8 hs de la mañana y llega al aeropuerto de Bella City a las 8 hs de Otro avión, idéntico, la noche. sale Bella City a las 2 hs de de llega a Villa Linda a la tarde y las tarde. Las dos ciudades 6 hs de la están en diferentes husos horarios. tanto, cuando es mediodíaPor lo en Villa Linda... ¿qué hora es en Bella City?

NO BRO LO NO DEL SE HAY TAN LI MA QUE PUE A DER BUE

Vaya de NO a NO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Cayo Plinio.

GO DA PREN NO AL

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Viajes&turismo Nº 606 - domingo

7 de febrero de 2016

Joyas del norte neu quino

La localidad Las Ovejas es la “puerta de ingreso” a muchos de los principales dispone de los servicios necesarios para la estadía. atractivos de la zona y a pesar de ser pequeña, Epu Lauquen. Existen En los alrededores se encuentra Varvarco innumerables senderos y el Área Provincial Protegida donde es posible practicar trekking, mountain bike y observación de fauna.

semanal LetraRoja

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

de febrero de 2016

Es una versión de estética aventurera, pero sin rueda de auxilio exterior y con equipamiento y mecánica base (nivel Comfortline).

Gran sopa show

Editor Carlos Acosta

SÁBADOS

Volkswagen ya ven de el Fox Track en Argentin a

4 Los sinónimos de las siguientes palabras:

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

Embarazo: tips de prevención ante el calor

Autos&motos

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

quincenal

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos J

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

LetraRoja

En 2012 la Dirección de Cobros Judiciales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia percibió por la vía legal, etapa de embargo a los morosos, un total de $8.192.749. Esa cifra representa un tercio de lo que logró recaudar por la misma instancia el año pasado, cuando el monto superó los $25 millones, el más alto de los últimos cuatro años. Ingresos Brutos fue el impuesto que más deuda registró en 2015, a diferencia de otros años en donde los gravámenes más adeudados eran Inmobiliario, Automotor y la Tasa de Higiene Urbana. Hay más de 1.500 expedientes girados por la comuna a los dos juzgados de Ejecución.

D

esde su asunción en diciembre último la nueva gestión municipal se impuso como política fiscalizar con mayor rigor las deudas que mantienen los contribuyentes con el Estado comunal, tanto en el caso de particulares como de empresas. Así en enero la ciudadanía fue testigo de clausuras de comercios y empresas del barrio Industrial por registrar deudas con el municipio. Pero también del comienzo de una nueva modalidad de control vehicular, mediante la cual además de comprobar la posesión de todos los documentos requeridos por la Ley de Transito Nacional, se verifica el estado de deuda del Impuesto Automotor. A los conductores morosos se los intima a regularizar su situación en el plazo de 72 horas hábiles, caso contrario se pasa al reclamo por vía judicial. Durante la última semana esta política también llegó al área de Tierras, donde según se informó, hay 872 morosos que adeudan el pago de lotes que les adjudicó el municipio, lo que equivale a un monto total de $11.000.000, esto en casos que representan un atraso superior a los cinco meses. Esas acciones marcan la pauta de que 2016 será un año estricto en materia de fiscalización, que permitirá incrementar los montos de recaudación, pero a su vez, según plantean los funcionarios municipales, permitirá ser más justos con aquellos contribuyentes que están al día, quienes a contrapartida de los deudores recibirán incentivos y beneficios por su responsabilidad en el pago de

los tributos. La deuda que mantienen hoy miles de contribuyentes con la comuna representan millones de pesos para el tesoro municipal. Según pudo confirmar El Patagónico, solo en 2015 el monto recaudado en materia de Cobros Judiciales, es decir aquellos casos que llegan a la Justicia ordinaria tras haber superado todas las instancias de intento de cobro, alcanzó los $25.143.199. La cifra que registra un promedio global de deuda de $2.000.000 mensuales es la más alta de los últimos cuatro años, periodo en que logró triplicarse el recupero de dinero por vía judicial, según indican las estadísticas aportadas por la Dirección de Cobros Judiciales, dependiente de la Subsecretaria de Rentas. Es que en 2012 la recaudación por esta vía alcanzó los $8.192.749, y desde entonces fue ascendiendo, registrándose $10.798.150 en 2013 y $14.511.723 en 2014, hasta llegar al mencionado monto de 2015. El subsecretario de Rentas, Israel Coen, sostuvo en diálogo con El Patagónico que esa política “se van a torna rigurosa porque nosotros tenemos que poner en un pie de igualdad a todos. Sino el contribuyente que cumple se siente burlado por el que no lo hace y es una forma de competir deslealmente porque algunos no honran el compromiso del pago de los impuestos”, argumentó. “Esto pasa sobre todo en el comercio que lucra con eso, lo utilizan (el monto destinado a los impuestos) para otras actividades comerciales, mientras

los que están al día utilizan parte de sus ingresos al pago de tributos”, explicó.

DEUDAS DIFICILES DE COBRAR

La Dirección Cobros Judiciales que desde 2012 encabeza Iris Borda, significa el recurso final para la cancelación de deuda que tiene el contribuyente ante el municipio, luego de que se superan todas las instancias de intimación y refinanciación que ofrece la comuna. Así la deuda va directamente a una instancia legal que es definida por alguno de los dos juzgados de Ejecución que el Poder Judicial de Chubut tiene en Comodoro Rivadavia. Están cargo de los jueces Gustavo Luis Horacio Toquier y Eduardo Oscar Rolinho. De esa forma, en las oficinas de Hipólito Yrigoyen 650, donde solo se dedican a Ejecuciones Fiscales, en la actualidad hay más de 1.500 expedientes municipales girados, algunos con sentencia y otros que terminarán siendo apelados por los propios morosos, extendiéndose el plazo de ejecución por más de cuatro meses. Tan solo el último miércoles desde el municipio se enviaron 60 demandas, aunque el promedio indica que se despachan unas 30 por día, es decir 6.000 en forma anual por boletas de deuda de Ingresos Brutos, Rentas, Tribunal de Faltas y Defensa del Consumidor. Para poder dimensionar lo que representa esta instancia de cobro, al inicio de 2015, el Estado municipal tuvo para ejecutar $3.281.160 por Ingresos Brutos, 2.846.002 por impuesto Automotor, Inmobilia-


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■ La Municipalidad decidió intensificar en los últimos años la vía de cobro judicial como una política de equidad frente a quienes sí cumplen con sus impuestos.

rio, Tasa de Higiene Urbana y otras rentas; y 5.912.968 por lo que refiere a multas en materia de Tránsito, Comercio, Abasto, Bromatología y Veterinaria, Servicios Públicos, Parques y Paseo y Defensa del Consumidor. Todas estas deudas fueron acumuladas en el periodo 2009-2014 y se sumaron a los $11.523.147 de años anteriores. De esta forma, se iniciaron demandas por $23.563.279 sin contar los intereses. El número es alto, tanto en materia económica como administrativa, e incluso colapsa el sistema de Ejecución ante la cantidad de casos que recaen en estos dos jueces, quienes están acompañados por dos secretarios en cada caso: los abogados José Luis Campoy y Laura Rosana Causevich; y Viviana Mónica Avalos y Rossana Beatriz Strasser, de manera respectiva.

CONVIENE ESTAR AL DIA

Ante la consulta de El Patagónico, desde el municipio también se asegura que el incremento de la recaudación en los últimos años fue de algún modo consecuencia de la implementación de una política de embargos preventivos, la cual se comenzó a implementar a fines de 2014 principalmente con aquellas empresas que tienen deuda. La misma consiste en embargar las cuentas bancarias cuan-

do la deuda va más allá de los $10.000, siendo utilizada principalmente en Ingresos Brutos. “Es en lo que más hemos tenido éxito porque el contribuyente al embargarle las cuentas no tienen movimiento bancario”, admitió Iris Borda. “También implementamos que una vez que viene la boleta a Cobros Judiciales llamar al contribuyente como una última instancia para decirle ‘te vamos a iniciar la demanda, te damos 12 cuotas, deja cheques, arreglamos de alguna manera’, porque imaginate que cuando

la boleta es de Ingresos Brutos y va una empresa al banco le dicen ‘no, te trabaron el sueldo’, entonces es una forma de darle una opción más”, agregó la funcionaria. En esta instancia, las respuestas de los contribuyentes varía: en el caso de las empresas aducen distracciones y olvidos que se fueron acumulando, generando intereses cada vez más difíciles de abonar. Pero cuando llegan a la etapa de embargo suelen arreglar una forma de pago. Mientras que el particular ge-

neralmente arregla un plan de cuotas luego de que el oficial de justicia, que aporta el municipio como una forma de colaborar con el Poder Judicial, lo notifica de que la comuna le iniciará un juicio por la deuda. Otra medida mucho más agresiva es el embargo de inmuebles, algo que usualmente no se utiliza por lo burocrático que puede ser el proceso. De esa forma, los planes en 12 cuotas y hasta 24 suelen hoy ser las opciones más elegidas por los contribuyentes morosos. Así solo en el último año más

Mauricio Macretti / elPatagónico

de 4.000 contribuyentes eligieron refinanciar su deuda, aunque esa opción dependerá también de las veces que haya refinanciado y la voluntad que haya mostrado para llegar a una solución. Por esa razón, también aquellos que deciden pagar al contado hoy tienen la posibilidad de tener una quita

Continúa en Página 4

Comienzan a intimar a quienes deben el Impuesto Inmobiliario Primero se inició la intimación de quienes deben Ingresos Brutos. Luego se comenzó a controlar a los morosos de Impuesto Automotor en un procedimiento callejero que sorprende a más de un conductor y durante la última semana se presentó con una conferencia de prensa la estrategia de cobro que se implementará en los casos de deuda por Tierra Fiscales. Según explicó Pablo Francavilla, subsecretario municipal de Ingresos Brutos y Fiscalización, los controles continuarán durante el año, en el caso de automotores e Ingresos Brutos por lo menos una vez por semana. Los operativos son coordinados con diferentes áreas, como puede ser el Departamento de Tránsito y la Secretaría de Seguridad, y el objetivo es intimar al contribuyente moroso a que se acerque a regularizar su situación, previo a una intimación administrativa que puede derivar en un cobro judicial en caso de no hacerlo. Según explicó el funcionario, en los procedimientos de Impuesto Automotor la mayoría de los conductores “lo toma bien. Solo dos casos se dieron a la fuga, dejando el carnet de conducir. En este caso ni esperás

que pasen las 72 horas, directamente separás el acta y se le inicia la intimación”, detalló sobre estas reacciones en donde uno de los conductores debía $9.000. “Me asombra que hay mucho desconocimiento, el asombro de la gente cuando se encuentra con deuda de $5.000 o $6.000 pesos. Esto es porque son varios años de deuda. Los montos no son caros, un último modelo de alta gama puede estar pagando $700 por mes cuando tiene un valor de $400.000. El tema es que cuando dejan de pagar durante tres años, más los intereses se hace un monto importante”, graficó. Francavilla recordó que en los planes de financiamiento de deuda se está otorgando una quita de intereses del 90% en seis cuotas, lo cual en el transcurso del año se dará de baja, ya que solo se premiará al contribuyente cumplidor. A estos controles también se sumará en las próximas semanas, la intimación a quienes deben el Impuesto Inmobiliario, luego de que se realice un relevamiento y se delimite la estrategia para llegar a los morosos.


4 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

En cuatro años se triplicaron los cobros judiciales a morosos de tasas e impuestos Viene de Página 3

del 40% por ciento sobre los intereses que rondan el 2.46% mensual. Desde el municipio aconsejan evitar todo esta burocracia y estar al día, ya que así también se podrá acceder a descuentos que incluso ya están estipulados. “Hoy en día los contribuyentes cumplidores tienen una alícuota reducida”, explicó Coen. “En Ingresos Brutos si se está al día con las presentaciones de las declaraciones juradas y los pagos correspondientes, al día del vencimiento tiene una alícuota de 1.5% que es la alícuota general; y si no se está al día con pagos anteriores o el pago actual es después del vencimiento la alícuota pasa a ser del 2%, o sea que estamos hablando de un ahorro importante en forma anual”, detalló. “En los que tributan altos montos realmente es muy significativo sobre todo teniendo en cuenta que estamos entre las cinco alícuotas más bajas del país, con lo cual no hay mucho margen de maniobra para decir que no pueden solventar eso. Porque si no pueden hacerlo tienen que bajar la persiana”, sentenció el funcionario. “Nuestro fin no es recaudar sino tratar de brindar beneficios y la responsabilidad que los municipios tiene con el contribuyente, para lo cual la herramienta que se tiene es tener los fondos suficientes para llegar a todas las familias. Entonces tenemos que intimar a todos los que no va pagan y se va a eximir a quienes no puedan hacerlo y lo puedan demostrar. En la mayoría de los casos los que más pueden son los que no hacen los pagos que corresponden”, sentenció.

La expansión y modernización de la oficina de Cobro Judicial Iris Borda es la directora de Cobros Judiciales desde 2012 y asumió en el cargo luego de prestar servicios durante muchos en esa oficina. Desde su experiencia fue consultada por El Patagónico sobre cómo cambió con el paso de los años la forma en que el Estado municipal recuperaba las deudas que mantenían los contribuyentes, teniendo en cuenta que en los cuatros años el monto de recaudación de la oficina pasó de $8.192.749 a $25.143.199. “Ha cambiado mucho la oficina, hoy al trámite judicial se le da otra importancia”, contó en su despacho ubicado en el primer piso del municipio. “Antes era una oficina muy chiquita, con una sola persona que firmaba las demandas. Ahora tenemos cuatro abogados. Entonces era una cantidad de juicios que no podía manejar una sola persona, y a medida que hubo más boletas de deuda se tuvo que ir ampliando”, explicó. Según Borda este cambio de percepción también influyó en el contribuyente. “Es como que antes se decía es una deuda municipal y nos quedamos tranquilos. Pero ahora se sabe que si no pagas tenés un juicio y posibilidad de que te embarguen”. Con estos cambios también llegó la expansión. Por esa razón, hoy la Dirección de Cobros Judiciales está compuesta por una planta de diez empleados: cuatro abogados, cuatro oficiales de Justicia, una recepcionista para la atención al público y

■ Iris Borda, responsable de Oficina Municipal de Cobros Judiciales.

por supuesto la directora. El trabajo es largo y complejo. Incluso en 2015 fue un poco más dificultoso que lo habitual por la implementación del sistema Magic, un método de trabajo que automatiza y sincroniza todos los datos municipales referidos a Rentas. “Cambió en agosto. Ante era manual el sistema, algunos teníamos uno y otros otro, entonces era

difícil vincular todo. Ahora es más automático. Pero todavía no lo tenemos completo, estamos con parte del sistema nuevo y el viejo, y falta poquito para que podamos terminar y actualizarnos definitivamente”, explicó la directora. La oficina de Cobros Judiciales funciona de lunes a viernes, y en el planta baja del municipio dispone de un box propio, el

número 5, donde los deudores pueden realizar consultas. Aunque también si lo desean pueden comunicarse vía email a cobrosjudiciales@comodoro.gov.ar o en forma telefónica, al 4442355. Desde allí incluso se puede gestionar la posibilidad de pago para quienes estén fuera de la ciudad, teniendo en cuenta que para cancelar la deuda se puede pagar incluso con transferencia


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Política POR EL PRESUNTO PAGO IRREGULAR Y HORAS CATEDRA Y LA EXISTENCIA DE SOBREPRECIOS EN UNA SERIE DE CONTRATACIONES DE ESA CARTERA

Archivo / elPatagónico

El fiscal de Estado denunciará a Zárate y a otros ex funcionarios de Educación Las denuncias penales contra el ex ministro y otros ex funcionarios como Sergio Combina, son “por la presunta comisión de los delitos de administración infiel en perjuicio de la administración pública, estafa, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad”, detalló Martínez Zapata.

E

l fiscal de Estado de Chubut, Diego Martínez Zapata, adelantó que en su condición de defensor de los intereses patrimoniales de la provincia y conjuntamente con el Ministerio de Educación formalizará “la semana entrante dos denuncias penales contra el ex ministro de Educación, Rubén Zárate. Las presentaciones alcanzan también a Sergio Combina, ex subsecretario de Coordinación Técnica Operativa; Federico Payne, ex subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios; Juan Saldivia, ex director de Liquidación de Haberes; Gladys Harris, ex subsecretaria de Coordinación

Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, además de a Marcelo Gallichio y Claudia Etcheverry”. Las denuncias penales son “por la presunta comisión de los delitos de administración infiel en perjuicio de la administración pública, estafa, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad” según explicó el fiscal. Además salió al cruce del titular de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Santiago Goodman. Indicó que sus declaraciones “se encuentran teñidas de una mendacidad elocuente.

■ Diego Martínez Zapata, fiscal de Estado de Chubut.

Este Gobierno trabaja de manera seria y las presentaciones judiciales que se elaboran y presentan se sostienen en cuantiosa prueba documental relevada dentro del mismo Ministerio. Además de que jamás ha efectuado o adelantado una denuncia pública que luego no tuviera su correlato en la justi-

cia”, sostuvo. En ese sentido recordó lo sucedido días atrás con dos presentaciones realizadas respecto a las irregularidades detectadas en Lotería del Chubut. Sobre lo ocurrido en el Ministerio de Educación, el fiscal de Estado fue más allá y también adelantó: “estas dos denuncias

penales a presentar serán ampliadas debido a que la voluminosidad de prueba obrante y las irregularidades que se descubren día a día, serán motivo de la presentación correspondiente”. Martínez Zapata dijo además que “los hechos que enervan estas dos denuncias se basan en lo expuesto por el Ministro de Educación días atrás, pero particularmente se sostiene por el marcado sobreprecio en la irregular contratación de transportes, designación de personal que no trabajaba en el Ministerio, pago de sobresueldos y designaciones de personal sin contar con la masa ni la partida presupuestaria”. Para finalizar expresó: “le informo a Goodman, que despilfarrar es pagar un viaje a Santiago del Estero para 34 personas en colectivo la suma de $ 860.000 pesos. Eso no sólo es rifar y malgastar el dinero público, sino que también indica el pago de sobreprecios en las contrataciones del Estado, que es dinero de todos los chubutenses, y radica en una defraudación al Estado”, concluyó.


6 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016 EL LIDER DEL FRENTE RENOVADOR LLEGARA ACOMPAÑADO DE LOS DIPUTADOS NACIONALES SOLA, CAMAÑO, DAER Y DEL PRESIDENTE DEL PJ POR CORDOBA

Das Neves recibirá el martes a la comitiva encabezada por Massa

E

l ex candidato a presidente de la Nación y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, realizará una nueva visita a Chubut. Será el martes para mantener una reunión de carácter político institucional con el gobernador Mario Das Neves. Massa se comunicó telefónicamente con Das Neves y le confirmó su arribo a la provincia acompañado por los diputados nacionales, Felipe Solá; Graciela Camaño y Héctor Daer además del presidente del PJ de Córdoba y senador nacional, Carlos Caserio.

Archivo / Patagónico

El gobernador los recibirá para tratar una agenda de temas relacionada con acuerdos de trabajo conjunto en el Congreso de la Nación. Además, el miércoles arribará el presidente de Vialidad Nacional. Hoy el mandatario provincial entregará viviendas en Gaiman. ■ Sergio Massa cumplirá el martes una nueva visita a Chubut.

La llegada de Massa fue anticipada en la última semana por el propio Das Neves y está relacionada básicamente con acordar una agenda de trabajo conjunta en el Congreso de la Nación. Por esa razón, el líder del Frente Renovador arribe junto a tres diputados y un senador nacional. “Todos los días hablo con Sergio” dijo Das Neves al confirmar la nueva vista de Sergio Massa a Chubut, pero esta vez combinando una agenda política con una institucional, por lo que también del encuentro

a desarrollarse en la Casa de Gobierno en Rawson participarán diputados provinciales de Chubut y ministros del Gabinete Provincial. En torno al trabajo conjunto con los legisladores nacionales no se descarta la posibilidad de avanzar en un acuerdo tendiente a la creación de un fondo anticíclico; hecho que ha venido planteando en más de una oportunidad el gobernador Mario Das Neves ante el escenario de crisis petrolera que el lunes fue superado a partir de un acuerdo de los go-

biernos nacional y provincial con las operadoras y los gremios, evitando de esta manera miles de despidos en la industria hidrocarburífera. Das Neves y Massa mantienen una estrecha relación y en varias oportunidades el líder del Frente Renovador estuvo en Chubut compartiendo actos políticos, como en marzo del año pasado cuando el ahora gobernador lanzó su candidatura a la Gobernación. Pero también los diputados Graciela Camaño y Felipe Solá han visitado la provincia en varias oportunidades. La última de ellas fue el 10 de diciembre cuando asistieron a la jura de Das Neves por tercera vez como gobernador.

LLEGA EL PRESIDENTE DE VIALIDAD

El miércoles en Rawson el gobernador cumplirá una intensa agenda de actividades destacándose el arribo por primera vez a la provincia desde que asumió su cargo en diciembre del presidente de Vialidad Nacional, Javier Iguacel. Das Neves e Iguacel han venido manteniendo diversos con-

tactos en Buenos Aires e incluso con la participación del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, en los que el gobernador planteó la imperiosa necesidad de culminar en Chubut obras viales emblemáticas y de importancia estratégica como el Camino de Circunvalación de Comodoro Rivadavia, la ruta que une Comodoro Rivadavia con Caleta Olivia y la doble trocha Trelew-Puerto Madryn. De ese modo, la visita de Iguacel es considerada de vital importancia para poder avanzar en dar respuesta a los reclamos planteados por Das Neves ante el Gobierno nacional.

ENTREGA DE VIVIENDAS

El gobernador encabezará hoy otro domingo de entrega de viviendas. Esta vez será el turno de la localidad de Gaiman donde a partir de las 11:30 el mandatario provincial presidirá la entrega de 22 unidades habitacionales tipo dúplex. El flamante barrio está ubicado sobre la calle Martín Miguel de Güemes “pero en caso de registrarse lluvias al momento de la entrega de las llaves, el acto se trasladará a las instalaciones de la Escuela 794”, adelantó el director General de Ceremonial de la Provincia, Oscar Alarcón. La entrega de las casas está enmarcada en una política implementada por el gobernador durante sus anteriores gestiones: concretarla los domingos para permitir de esa manera reunir a toda la familia para vivir una jornada más que especial.

UNO DE ELLOS ES EL CASO DEL PROHUERTA DESPUES DE REUNIONES EN BUENOS AIRES

Acuerdo entre Provincia y Nación para potenciar programas sociales El Ministerio de la Familia del Chubut acordó acciones en conjunto con l Gobierno nacional. A los alcanzados por la ministra Leticia Huichaqueo junto a sus pares nacionales se sumaron nuevas gestiones para trabajar coordinadamente en la implementación de los programas nacionales en Chubut.

Esta vez, los encuentros fueron encabezados por los subsecretarios de Desarrollo Social, Marcelo Suárez, y de Políticas Sociales, Cristian Spíndola al reunirse en Buenos Aires con la jefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Social, Alejandra Cédrola. “La importancia de mantener

una comunicación fluida a fin de implementar los diferentes programas nacionales en la realidad de Chubut como por ejemplo: el programa Hábitat con Economía Social”, dijo Suárez. Respecto de la continuidad de programas nacionales aún vigentes, el funcionario indicó que “los están evaluando y

busca

tomarán una determinación final de acuerdo a los resultados que arrojen estudios estadísticos determinados” El funcionarios hizo especial hincapié en lo referido a la Subsecretaría de Políticas Alimentarias ya que “habrá un incremento importante del Prohuerta para lo cual dispondrán que trabaje el

INTA”. Agregó que “también apoyarán a todos los emprendimientos productivos tras su censo y análisis, ya que se han propuesto llevar adelante políticas activas que arrojen como resultado la generación de trabajo genuino”. Insistió el funcionario que “hay una fuerte decisión de implementar políticas sociales en conjunto con la economía social, trabajando en la inclusión de todos los sectores tanto organizados, como en formación, por intermedio de las capacitaciones y fortalecimiento” sostuvo Suárez. En ese sentido, explicó que “se solicitó la contención de personas con capacidades diferentes ya que en nuestra provincia se trabaja fuertemente para generar programas que puedan brindar inclusión con salidas laborales”. Finalmente el subsecretario de Desarrollo Social de la provincia, resaltó la posición de la jefa de Gabinete de Asesores del Ministerio nacional, Alejandra Cédrola, en cuanto a “la decisión de atender y trabajar con todos, sintonizando acciones a través de un único mecanismo entre Nación, Provincia y municipios”.


www.elpatagonico.com

domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

ENTRE LOS TEMAS CONVERSADOS ESTUVIERON LA CRISIS PETROLERA, EL VINCULO MUNICIPALIDAD-ORGANIZACIONES Y LA VIDA POLITICA DE COMODORO RIVADAVIA

El PJ se reunió con el intendente

“T

odo lo que Carlos viene haciendo por la ciudad desde hace tanto tiempo porque no comenzó a trabajar hace unos meses, sino que hace rato que lo hace, estamos muy satisfechos con su labor y es la opinión de todos los afiliados y la comunidad”, dijo el presidente del Consejo de Localidad, Víctor Gamboa. Además y en torno a los temas tratados en la reunión puntualmente, manifestó su satisfacción por el trabajo municipal en conjunto con las organizaciones sindicales, en especial con la que en estas últimas semanas ocupó mayormente la agenda que es la del petróleo y gas. “Quiero felicitar también al intendente, a través de él a las organizaciones gremiales de la actividad predominante que tenemos en la ciudad, que es el petróleo y a también al gobernador por la gestión

Prensa Comodoro

El justicialismo comodorense manifestó su apoyo al Gobierno municipal en el contexto del acuerdo entre Provincia y Nación para afrontar la crisis en el sector petrolero. El intendente Carlos Linares recibió en su despacho a referentes del Consejo de Localidad del Partido Justicialista.

que reafirma la actividad en Comodoro Rivadavia”, agregó Gamboa. “Analizamos la reunión del Consejo Nacional y el cronograma electoral, estamos muy satisfechos por la respuesta que tenemos todas las organizaciones del partido por el entusiasmo que tienen por participar y afiliarse, fundamentalmente los jóvenes decepcionados con algunas cuestiones que ocurren en el orden nacional”, expuso. Linares, junto al secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha, recibió ayer a los referentes peronsitas. “Desde el partido se está trabajando en una renovación, avanzando con el cronograma electoral, ya sea local, como nacional”, dijo el intendente. “Para nosotros es muy importante la organización, el partido necesita renovar sus autoridades y que estén legalmente constituidas. Ésta es una charla que nos debíamos, tener el ida y vuelta con la militancia es fundamental para cualquier institución, en especial para un municipio como el nuestro”, expresó.

■ La reunión que Linares mantuvo ayer con referentes del Consejo de Localidad del PJ.


8 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

Información general UN RELEVAMIENTO DE LOS COSTOS DE LA CANASTA ESCOLAR EN COMODORO RIVADAVIA A MENOS DE UN MES DEL INICIO DE CLASES

Guardapolvos de escuelas técnicas, mochilas y cartucheras: los más caros de la canasta escolar Las librerías, tiendas y casas de venta de uniformes ya tienen a disposición todos los elementos necesarios para comenzar el ciclo lectivo, que en Chubut está programado para el lunes 29 de febrero. Algunos comerciantes señalan que por ahora siguen vigentes ciertos precios del año anterior pese a la devaluación, aunque estiman que en la previa del inicio del calendario escolar podría haber un reajuste en determinados artículos. Norberto Albornoz / Patagónico

U

no de los productos más caros de la canasta escolar este año son las mochilas, ya que rondan entre 650 y 1.700 pesos de acuerdo al modelo y calidad de la misma. Hay que destacar que algunos sindicatos están entregando ya un kit de útiles escolares para que los padres puedan hacer frente a las responsabilidades de este nuevo año. Otros, en cambio, entregan a sus afiliados un voucher para poder comprar los útiles en alguna librería comodorense. Una mochila con ilustraciones puede comprarse por 690 pesos, ese es el valor promedio, luego si se busca una con rueditas muy utilizada en la escuela primaria, el costo promedio es de 1.500 a 1.700 pesos. Las cartucheras si son de un piso rondan los 130 pesos, en el caso de dos pisos están alrededor de 170. Sin embargo, una cartuchera de calidad ronda los 290 pesos. Para los que usan carpeta número 3, su costo ronda los 64 pesos y los lápices de colores pueden encontrarse en caja por 12 a un costo de 29 pesos y por 24 colores a 138 pesos estimativamente de acuerdo al local, ya que algunos ofrecen algunas promociones. Los reajustes de precios llegan a todos los productos escolares, así una plasticola en barra hoy cuesta 38 pesos, en tanto la tradicional plasticola blanca oscila los 43 pesos.

Un cuaderno con espiral de 120 hojas está 89 pesos, una carpeta para plástica 45 pesos, en tanto un cuaderno Rivadavia forrado por 50 hojas tiene un valor de 47 pesos. De ese modo con los mil pesos de ayuda escolar que en promedio entrega el Estado a través de la ANSES, son muy contados los artículos que se pueden adquirir. A la hora de buscar repuestos de hojas, un Rivadavia de 96 hojas para carpeta A4, está 83 pesos y para la carpeta numero 3, el mismo block cuesta 55 pesos. Las acuarelas de 12 colores se consiguen a 55 pesos, las hojas canson número 5 a 11 pesos. A la cartuchera hay que sumar gomas de borrar lápiz tinta, que oscilan entre 8 y 10 pesos, un set de reglas a 44 pesos, y cada

resaltador a 29 pesos. En tanto los marcadores por 20 unidades están a 65 pesos.

GUARDAPOLVOS

En relación al precio de los guardapolvos, una tienda céntrica de esta ciudad ofrece variedad de precios de acuerdo al modelo y talle del uniforme. Tal es así que un modelo tres tablas puede costar 129 pesos talle 6, talle 16 a 229 pesos y talle 14 a 209,90 pesos. En tanto, el modelo recto cuesta para talle 6 unos 99 pesos, en talle 13 a 170 y para talle 16 unos 199,90 pesos. En el caso del secundario los modelos más específicos como el azul que usa Deán Funes o las escuelas técnicas, tiene un valor de 650 pesos, se indicó. En cuanto al uniforme que al-

■ A tres semanas del inicio de las clases, los padres ya están preocupados en la compra de los útiles y uniformes para sus hijos.

gunas otras escuelas, hoy los precios de mercado indica que una camisa blanca colegial talle pequeño cuesta 200 pesos, una chaqueta rosa para jardín 110 pesos y un pantalón azul

jogging tiene un costo de 80 pesos promedio para talles chicos. Una campera azul talle 6 de tricot cuesta 199 pesos, un pantalón azul talle 16 a 179 pesos y para más grandes a 129.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LOS FERIANTES CON MAS ANTIGÜEDAD HAN MANIFESTADO SU SATISFACCION CON ESE RELEVAMIENTO

El municipio retoma en La Saladita la tarea de reempadronamiento Prensa Comodoro

“Que la gente tenga la seguridad de que va a tener un puesto fijo y tenga la posibilidad también de dejar de ser estigmatizado como ilegal”, dijo el referente de la feria Adrián Espin.

A

través de la Subsecretaría de Fiscalización, el municipio reempadrona en la feria La Saladita a fin de trabajar en el ordenamiento en ese sector. El objetivo del gobierno es mejorar la calidad de las compras de quienes habitualmente asisten al lugar, pero también de los feriantes que tienen en la actividad, en muchos casos, el principal sustento económico de su familia. “Esta es la primera vez, desde que arrancó al feria hace doce años, que el municipio reconoce a los feriantes. Esta se ha transformado en una feria que es necesaria para Comodoro porque baja algunos costos y el intendente Linares quiere reorganizarla”, expresó el subsecretario Daniel Campillay. Los intentos por ordenar la fe-

■ Empleados municipales cumplieron ayer con un relevamiento de los puestos.

ria han sido varios, impulsados desde el municipio o el Concejo Deliberante, incluso desde el interior de la propia Saladita, pero hasta ahora sin éxito. “Este es el primero de los tres reempadronamientos que se van a concretar en el lapso de seis meses que llevará la licita-

ción de la obra”, señaló. “Este reconocimiento será a través de un proyecto que contempla cámaras de seguridad, urbanización con espacios acorde para todos los feriantes, la instalación de baños y por eso estamos con este reempadronamiento de todas las per-

sonas que se encuentran vendiendo, para conocer cuáles son los productos, su domicilio y su situación social”, indicó. Juan Acosta, que es uno de los feriantes, explicó su visión de este reordenamiento. “En mi caso particular, estoy hace diez años vendiendo y vemos con

beneplácito esto. Nos sentimos acompañados por este gobierno porque nos están dando la importancia que nunca nos dieron. Esta es nuestra fuente de trabajo”, manifestó el feriante. “Yo tengo diez personas a cargo y estamos felices de que nos reconozcan porque nuestras familias se sustentan con lo que vendemos acá. Nosotros estamos brindando la mejor predisposición porque queremos que esto salga bien y esta es una de las pocas veces que el gobierno con tanto interés quiere ayudarnos”, explicó. El referente de la feria Adrián Espin, señaló que siempre han pedido la legalización. “El que tenga que tributar que lo haga porque tenemos un piso de 850 feriantes más o menos, que llega a un máximo de 1.200 en temporada buena y hoy es un día de festejo para nosotros ya que hace años que venimos peleando para llegar a esto”, apuntó. “Que la gente tenga la seguridad de que va a tener un puesto fijo y tenga la posibilidad también de dejar de ser estigmatizado como ilegal”, añadió.


10 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016 EL CIERRE MUSICAL ESTARA A CARGO DEL GRUPO DE CUMBIA “LOS DRAGONES”

El Telebingo sortea casi 800 mil pesos en premios en Cholila Archivo / Patagónico

El Telebingo Extraordinario sorteará esta noche, durante la VII edición de la Fiesta Nacional del Asado dos autos, una moto y dinero en efectivo. Además, Lotería del Chubut entregará bienes de acción social a dos instituciones de la zona cordillerana. El valor del cartón se mantiene en 100 pesos.

L

■ La tradicional Fiesta del Asado cerrará esta noche en Cholila con la realización del Telebingo Extraordinario.

entregarán 20.000 pesos. El premio línea y 0 aciertos en todas las rondas es de 10.000 pesos. El valor del cartón se mantiene en 100 pesos. El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Carlos Barbato, hizo especial hincapié en el esfuerzo que está realizando el organismo poniendo en juego automóviles pero sin aumentar el valor del cartón.

En ese sentido señaló: “apuntamos a jerarquizar el juego por eso seguimos manteniendo el valor a cien pesos pero la premiación sigue aumentando: en esta oportunidad

casi llegamos a los ochocientos mil pesos en premios”. Resaltó que en este mes Lotería “redobla la apuesta” poniendo en juego todos los domingos un automóvil 0 Ki-

EL CENTRO TURISTICO VIENE SOSTENIENDO UNA GRAN TEMPORADA VERANIEGA

Más de 1.500 turistas disfrutaron en enero de los atractivos que ofrece La Hoya Los visitantes gozaron de los senderos de libre acceso, el paseo en la telesilla del Bosque y los servicios de la confitería La Piedra. También se puede disfrutar de la fauna y los paisajes de esa zona que forman una combinación única para cada uno de los turistas. A un mes de la apertura de la temporada de verano ya se registraron más de 1.500 visitantes en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, una de las opciones que pueden disfrutar a sólo 12 kilómetros de la localidad de Esquel. “Es una alternativa que se va consolidando, llevamos 1.521 pases vendidos en lo que va de la temporada”, explicó Diego Alonso, gerente de La Hoya. Si bien es uno de los centros de esquí más importantes del país durante la temporada invernal, en el verano se convierte en un atractivo turístico por sus paisajes y su fauna. La Hoya cuenta con senderos de libre acceso, paseos en la telesilla del Bosque y los servicios de la confitería La Piedra. “Los senderos son auto guiado y de libre acceso, uno va desde la cota 1.430 a la 1.650, es un lugar muy visitado. En el sendero A. Corrales se puede ver el Valle 16 de Octubre, parte de

Prensa Chubut

a VII edición de la Fiesta Nacional del Asado que se realiza en Cholila cierra hoy con el sorteo del Telebingo Extraordinario que pondrá en juego casi 800.000 pesos en premios entre vehículos y dinero en efectivo. El juego comenzará a las 22 con el sorteo de un Citröen C3 Origine 1.5 en la quinta ronda; en la cuarta ronda se definirá al ganador de un Renault Clio Mio 5P Confort; en la tercera ronda se pondrá en juego una moto Yamaha FZ F1; en la segunda ronda se sortearán 30.000 pesos en efectivo mientras que en la primera se

lómetro como premio a Bingo de la Cuarta Ronda de los sorteos del Telebingo. El valor del cartón será de 50 pesos. “Lo que está haciendo Lotería es apostar a que la gente nos acompañe, subiendo el valor de los premios y manteniendo el valor del cartón”, destacó Barbato. Adelantó que desde el Instituto se están recuperando las tradicionales entregas de bienes de acción social que se realizan en cada Telebingo Extraordinario como ya sucedió en los sorteos anteriores de Comodoro Rivadavia y El Hoyo, y ahora en Cholila donde se entregará equipamiento al cuerpo de Bomberos Voluntarios del lugar y a los Brigadistas encargados de combatir los incendios forestales en la zona. “Esto es posible gracias a la utilización de los recursos generados por la actividad lúdica en la provincia donde gran parte de los fondos recaudados se reparten en bienes de acción social a distintas instituciones y organismos”, destacó.

■ Los paisajes y la fauna de La Hoya son una gran atracción para los turistas que deciden pasar sus vacaciones en el centro turístico chubutense.

Esquel y Trevelin, y desde la confitería La Piedra se puede acceder a algunos puntos donde hay nieve, hacer avistajes de guanacos, cóndores y zorros”, detalló Alonso. Además, el gerente de La Hoya se refirió a la campaña promocional de la temporada de invierno 2016 en Esquel denominada “Esquiadores Perdidos”. La propuesta cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la localidad cordillerana y se desarrolla en diferentes balnearios de la costa

chubutense. La campaña se basa en un esquiador y un snowboarder perdidos, que recorren las playas de Puerto Madryn, Rada Tilly, Playa Unión y algunos locales bailables, en busca de La Hoya, y a su paso regalan pases gratuitos para la temporada de invierno. “Esta promoción de invierno tuvo mucho efecto, La Hoya regala un vale por un pase diario. Además van a participar en la apertura del centro de invierno”, manifestó Alonso.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CIENTIFICOS DE LA UNPSJB REALIZARON UN IMPORTANTE TRABAJO CON 329 MUJERES, 60% DE LAS CUALES TENIAN DISFUNCIONES VAGINALES O VAGINITIS

A través del microscopio, se develó que algunas enfermedades que afectan la Salud Sexual y Reproductiva, pueden estar presentes en el organismo sin presentar síntomas. Por esa razón, se recomienda a las mujeres en edad fértil, aquellas que estén embarazadas y en la etapa de la menopausia, a realizarse los controles médicos de manera periódica.

L

a doctora Silvia Belchior, dirigió el equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Naturales, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que estudió las patologías asociadas a la sexualidad y a la disfunción vaginal (DV) y que tomó como punto de partida una muestra de 329 mujeres de Comodoro Rivadavia. En la investigación se utilizó el método de Balance de Contenido Vaginal (BACOVA) y el Estudio de la Respuesta Inflamatoria Genital (ERIGE), que arrojó como resultado la detección de disfunciones vaginales y vaginitis convencionales en el 60% de las muestras analizadas. La Directora de la investigación, señaló que “los métodos utilizados son simples y accesibles para cualquier laboratorio de diagnóstico” ya que consisten en técnicas de microscopía óptica, mediante las cuales se realiza una detallada observación de las distintas morfologías celulares. De la aplicación de ambas metodologías se genera un informe completo sobre el análisis morfológico del contenido vaginal. La observación “posee un alto valor predictivo en el diagnóstico y el seguimiento de las disfunciones vaginales y otras enfermedades que afectan la salud sexual y reproductiva de Mujeres en Edad Fértil (MEF), tengan síntomas o no, estén embarazadas y en la etapa de la menopausia”, explicó Belchior. Con la introducción al estudio de las disfunciones vaginales mediante BACOVA y ERIGE, se detecta cuál es el estado funcional de la vagina, aunque no se reconozca la especie microbiana detectada. A través de BACOVA, se investiga en el contenido vaginal, el equilibrio de la microbiota habitual, la reacción inflamatoria, la presencia de células no habituales, de morfotipos extraños y pro-

Archivo / elPatagónico

Un equipo de la Universidad estudió patologías asociadas a la sexualidad

■ A través del microscopio los científicos pudieron detectar enfermedades sexuales en mujeres que no tenían síntoma alguno.

cesos infecciosos convencionales. ERIGE da el apoyo teórico-práctico para la interpretación de células no habituales, presentes en el contenido vaginal extraído, que se hallaban en el fondo del saco vaginal. El estudio se complementa con una muestra de la zona exocervical que es un aporte valiosísimo para el Informe BACOVA.

RIESGO GENETICO Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Debido a que estas enfermedades son asintomáticas, se sugiere un análisis más profundo en las mujeres con vaginitis que no presentaron reacción inflamatoria, como así también, en aquellas que presentaron micro biota vaginal normal acompañada con una reacción inflamatoria significativa. Estos casos, podrían estar relacionados a causas iatrogénicas, alérgicas, atróficas o seniles, procesos infecciosos de mayor envergadura que involucran órganos del tracto genital femenino superior, o bien la presencia de otros patógenos. Los resultados se asocian a un incremento del riesgo gineco-obstétrico, que podría afectar la salud sexual y reproductiva de la población de Mujeres en Edad Fértil de la región. La cifras de frecuencias de aparición de estas patologías silentes se encuentran subestimadas dado que no se realiza un diagnóstico exhaustivo y normatizado. Por ello la capacitación de profesionales bioquímicos, que en consenso con médicos ginecólogos y obstetras apliquen este procedimiento, económico, simple y de alto valor predictivo, podría incorporarse para realizar un diagnóstico diferencial inmediato entre las principales disfunciones vaginales y otras enfermedades que afectan la salud sexual y reproductiva. El grupo de trabajo está in-

tegrado por la doctora Silvia Estevao Belchior (profesora titular de la Cátedra de Microbiología Clínica FCN-UNPSJB, coordinadora Agencia Regional Chubut – PROSAR); los estudiantes de Bioquímica de la Universidad, Victoria Krenz y Antonella Medoni; el doctor Ramón de Torres (director PROSAR

–FBA, profesor emérito de la FFYB UBA); doctor Luis Palaoro, (director PROSAR –FBA, especializado en Citología, coordinador del proyecto BACOVA y director del Programa de ERIGE); y las especialistas Elsa Pereira y Sonia Fochs, coordinadoras de la Agencia Regional Santa Fe Norte PROSAR.


12 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

Policiales ADEMAS, POR ENCUBRIMIENTO SERA JUZGADO GONZALEZ QUIEN RECUPERO LA LIBERTAD. LOS OTROS CUATRO IMPUTADOS SERAN SOBRESEIDOS. LA INVESTIGACION SE PRORROGO POR DOS MESES

el cual solicitará el sobreseimiento del resto de los imputados: Santiago David Igor, Leandro Masquelet, José Gabriel Herrera y Gonzalo Velásquez. A ellos, los acusadores convocarán como testigos en la futura audiencia preliminar para declaren en contra de sus amigos.

Sólo juzgarán a Kesen y Solís por el asesinato de Expósito Moreno Archivo / elPatagónico

La Fiscalía cambió el hecho y afirma que la pareja compuesta por Solís y Kesen planeó el crimen de Expósito Moreno y el primero lo ejecutó. Así se conoció en la revisión de la prisión preventiva, donde los acusadores adelantaron que instarán el sobreseimiento de cuatro imputados: Igor, Herrera, Masquelet y Velásquez. A González, en tanto, le cambiaron la calificación a encubrimiento y recuperó la libertad. Por otros dos meses los presuntos autores intelectuales continuarán con las medidas de coerción que venían cumpliendo y la investigación se prorrogó por 60 días.

L

a revisión de las medidas de coerción que vienen cumpliendo Sergio Solís, Nadia Kesen y Miguel Angel González se llevó a cabo durante la tarde del viernes en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, a solicitud de los acusadores. Ello, ante la proximidad de los vencimientos que tenían como límite el 9 de febrero. La audiencia fue presidida por la juez natural, Raquel Tassello, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general, Adrián Cabral, y la funcionaria Patricia Rivas. La querella la ejerció Ca-

rolina Gayá, mientras que Nadia Kesen y Miguel Angel González estuvieron asistidos por el abogado Guillermo Iglesias. En tanto que Sergio Solís estuvo asesorado por la defensora pública, Lucía Pettinari. En ese contexto la parte acusadora llevó a cabo la ampliación del objeto procesal y modificó el hecho, cambiándose de esa manera la calificación jurídica y la situación procesal de la mayoría de los imputados. Al respecto se puede decir que Sergio Solís y Nadia Kesen son los que más comprometidos quedaron ante el nuevo esce-

SESENTA DIAS MAS

■ El tribunal que revisó la resolución de la juez Raquel Tassello la confirmó en todos sus términos y consideró que no fue arbritraria.

nario. A ellos se les atribuye la autoría intelectual. En el caso de Solís se agregó la materialidad del homicidio de Domingo Expósito Moreno, mientras que para ella se agravó el hecho por haber sido el difunto su ex pareja. En ambos casos la expectativa de pena es prisión perpetua. A todo esto, el resto de los imputados salió beneficiado con los cambios porque González, que estaba cumpliendo una medida de coerción morigerada, quedó en libertad tras la

culminación de la audiencia. Es que a él se le cambió la calificación por otra menos gravosa, pasó de homicidio doblemente agravado por ser cometido con alevosía, con el uso de arma de fuego, en carácter de coautor a encubrimiento, el cual tiene una pena de cumplimiento condicional. Por otro lado, la Fiscalía -con la adhesión de la querella-, adelantó que durante el primer día hábil de la semana que viene presentará el escrito mediante

En otro orden de cosas, la Fiscalía presentó las pericias psiquiátricas que se realizaron a Solís y Kesen y se le corrió traslado a los defensores, quienes deberán analizarlas y hacer los planteos que correspondan si es que así lo consideran. Además, la parte acusadora pidió que se prorrogue el plazo de investigación por otros 2 meses –algo a lo que no se opusieron las defensas- y también requirió que se mantengan las medidas de coerción que vienen cumpliendo Kesen y Solís. Tras escuchar a las partes, la magistrado resolvió hacer lugar al pedido de prórroga de la investigación y confirmó el mantenimiento de la prisión domiciliaria para Kesen y la preventiva para Solís. En los dos casos, por el plazo de 60 días. Hay que saber que el homicidio de Domingo Expósito Moreno (31) se produjo el 25 de junio de 2014 cuando un hombre le disparó 5 tiros por la espalda cuando ya habían pasado las 22 de esa jornada. El hecho ocurrió en la puerta de su casa, en el barrio 13 de Diciembre. Luego de una investigación que demandó más de un año la Fiscalía pidió la detención de seis hombres y una mujer. Esta última resultó ser la madre de su hija. Ella y su última pareja serán acusados y llevados a juicio por la autoría intelectual y material.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

SE LE REVOCO LA LIBERTAD CONDICIONAL DE TRES AÑOS QUE LE HABIA SIDO OTORGADA EN 2014 COMO COAUTORA DE TRATA DE PERSONAS

Lidia Elena Morelli se encuentra prófuga de la Justicia Federal. La mujer que fue conocida públicamente al haber sido investigada como partícipe necesaria de la desaparición del hotelero Aníbal Freites, resultó condenada en un juicio abreviado el 4 de junio de 2014 por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. Recibió la pena de tres años de prisión en suspenso y dos años de trabajos comunitarios por trata de personas en la whiskería “El dólar marcado”. A raíz de incumplimientos se le revocó la libertad condicional y se ordenó su detención. La Policía Federal no la encontró en su domicilio y se pidió su captura.

L

a santafesina Lidia Elena Morelli, alias “Natalia”, última pareja de Aníbal Freites y que en su momento estuvo imputada como partícipe necesaria en la desaparición del hotelero –de quien nada se sabe desde el 9 de noviembre del 2012- ahora tiene pedido de captura de la Justicia

Federal por una causa de trata de personas. Según pudo averiguar El Patagónico, el Tribunal Oral Federal declaró la rebeldía de Morelli y dispuso su inmediata captura luego de que se le revocara la condicionalidad de su prisión en suspenso el 29 de diciembre de 2015. La misión le fue encomendada a la Policía Federal de Comodoro Rivadavia que no la halló en su domicilio, “pese a que concurrieron en distintos días y horarios a dicha morada”. Desde la Policía se envió un informe a la Justicia en la que se pudo establecer que el domicilio de Morelli posee numeración catastral 1617, del pasaje Patagonia. Antes de la desaparición de Freites su domicilio estaba asentado en la vieja “Residencial del Sur” de Maipú 1083. Se informó que ante las inexistencias de actas y constancias en las que Morelli hubiere pedido autorización para abandonar el domicilio, se presume que se ha fugado de la jurisdicción. Así, el Tribunal Oral en Criminal Federal dispuso que se le revoque la condicionalidad de los tres años en suspenso a los que había sido condenada en juicio abreviado como coautora del delito de trata de personas junto a Antonio “Moco” Calfuqueo. De ese modo, se ordenó su detención y que su traslado se realice a la Unidad 13, recinto penitenciario femenino, de Santa Rosa, La

Archivo / elPatagónico

Una “madame” condenada por trata es buscada por la Justicia Federal

■ El día en el que Lidia Morelli fue detenida por la Brigada de Investigaciones en relación a la causa por la desaparición de Aníbal Freites.

Pampa, para que cumpla la condena.

TRATA DE PERSONAS

Antonio Domingo Calfuqueo, alias “Moco” y Lidia Elena Morelli, alias “Natalia” fueron encontrados culpables del transporte y acogida de una mujer, “aprovechando hasta el abuso sus circunstancias de vulnerabilidad que eran provocadas por sus dolencias psíquicas. Y obtuvieron para si los beneficios obtenidos por ambos al hacerla trabajar en limpieza y en ocasiones hacerle ejercer la prostitución” en la wiskería “El dólar marcado”, ubicado en Dorrego al 1.200.

Todo ello “sin retribución alguna, engañándola con el argumento de que luego de saldar los gastos de su traslado a Comodoro obtendría el dinero para regresar a su lugar de origen”, señala la sentencia. La víctima había denunciado que se encontraba en esta ciudad contra su voluntad, que vino engañada desde Buenos Aires, en donde un tal Antonio y “Natalia” la subieron a un auto y la llevaron hasta un boliche, donde atrás había habitaciones que funcionaban como un prostíbulo. Allí permaneció unos tres días, durante los cuales la hicieron limpiar y atender a los clientes y que la obligaban a prostituirse.


14 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

Santa Cruz UN GRUPO DE OBREROS MANTIENE VIGILIA EN UNA RUTA AGUARDANDO COMPROMISO DE PAGO

El Gobierno rescindió los contratos con Austral Construcciones y Kank y Costilla Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Un nuevo capítulo se abre en torno a una veintena de obras paralizadas por las dos empresas de Lázaro Báez, Austral Construcciones y Kank y Costilla, ya que la gobernadora Alicia Kirchner dispuso rescindirle los contratos. Ya lo comunicó Vialidad Nacional, requiriendo además continuidad laboral a sus ex obreros, parte de los cuales permanecen en vigilia al costado de una ruta aguardando el cumplimiento del compromiso de pago.

Caleta Olivia (agencia)

C

asi la totalidad de las obras viales se encuentran en territorio santacruceño y estaban a cargo de Austral y sólo una es compartida con territorio chubutense. Se trata de la autovía Rada Tilly–Caleta Olivia, de la cual el tramo que va desde la villa balnearia hasta inmediaciones del paraje La Lobería, venía siendo ejecutado por Kank y Costilla. La información oficial suministrada por el gobierno de Santa Cruz se presta a la confusión ya que inicialmente señala que se pidió a Vialidad Nacional la rescisión de los contratos, pero más adelante expresa que ya se dispuso esa medida “en función de los incumplimientos incurridos por las contratistas” ya que “no abonaron salarios en término y han interrumpido la ejecución de los contratos”, algo que se establece en el artículo 50 de la Ley 13.064. No obstante, El Patagónico pudo establecer que si bien se tratan de obras financiadas por Nación, los contratos se firmaron con la Administración Provincial de Vialidad, por lo cual es éste organismo el que define la rescisión de los mismos y ello debe ser comunicado a la Dirección Nacional de Vialidad. Al margen de esto, la gestión de Alicia Kirchner solicitó que se arbitren las medidas pertinentes para dar continuidad a las obras por contrato (con otra empresa) hasta su finalización.

■ A pesar de que las rutas ya están liberadas, en la provincial N° 12 aún permanecen sobre las banquinas un grupo de obreros aguardando que el miércoles se cumpla el compromiso de pago.

Paralelamente requirió que se asegure la continuidad laboral de los trabajadores que se vieron involucrados en un conflicto que comenzó a tomar vigencia el 22 de diciembre y luego se agravó por los piquetes que se extendieron por veinte días, sitiando a numerosas localidades.

rio y dirigentes de la UOCRA firmaran un acuerdo para la cancelación de todas las deudas salariales el próximo miércoles, el conflicto aún no está superado totalmente. Una prueba ello es que un grupo de operarios de Austral Construcciones continuaron cortando la Ruta 12 por varias horas más luego de firmarse el acuerdo en la capital provincial. Pensaban quedarse hasta el miércoles 10, fecha fijada para la cancelación de la deuda conformada por la segunda quincena de diciembre, el fondo compensador y la liquidación final.

VIGILIA E INCERTIDUMBRE

Si bien las rutas quedaron libres de piquetes en la tarde del viernes, luego de que en Río Gallegos (con la intervención de la Secretaría de Trabajo Provincial) los apoderados legales del empresa-

De todos modos primó la cordura con la llegada de delegados y dirigentes de la UOCRA que habían estado en Río Gallegos y por ello optaron por permanecer en vigilia hasta la fecha asignada, sobre las banquinas.

CUESTIONES POLITICAS Y GREMIALES

A Vialidad Nacional, ahora conducida por la gestión macrista, le favorece que el Gobierno santacruceño haya cortado relaciones con Lázaro Báez, ya que le allana el camino para replantear por su propia cuenta los nuevos convenios. Pero esto mismo hace vaticinar una dura puja gremial entre la UOCRA y otros dos gremios de la construcción, el SOUCH en Chubut y el SITRAIC en Santa Cruz. Este último ya no oculta que está decidido a contar con el aval de Vialidad Nacional para captar reafiliaciones de obreros que pertenecen a la UOCRA, la cual a su vez procurará defender su hegemonía. Una prueba clara de ello es que el administrador de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, sólo ha recibido hasta el momento y por separado al gobernador del Chubut, Mario Das Neves (apoyado por el SOUCH) y al máximo dirigente nacional del SITRAIC, Víctor Grosi pero aún no concedió audiencia al principal referente de la UOCRA, Gerardo Martínez, a quien se lo relaciona con el kirchnerismo.

CUATRO DEMORADOS EN CALETA OLIVIA

Caleta Olivia (agencia)

Dos individuos mayores de edad de apellidos Celis, 32 años, y Bazán, de 28, junto a dos menores de 15 y 17 años, quienes en horas de la madrugada del viernes se desplazaban de manera sospechosa por las calles de esta ciudad a bordo de un automóvil Ford Ka, fueron detenidos por la policía debido que en el interior del rodado se hallaron varios y pequeños envoltorios conteniendo cocaína. Fueron interceptados alrededor de las 6:50 por un patrullero del Comando Radioeléctrico en una zona del barrio Miramar ya que la comisión policial observó que el auto de color gris, dominio FAO 675, realizaba maniobras erráticas. Además de identificar a sus ocupantes, los uniformados constataron que en el habitáculo no sólo llevaban bebidas alcohólicas sino que también ocultaban varias bolsitas con una sustancia blanca cuyo contenido fue sometido minutos más

tarde a reactivos químicos, verificándose que se trataba de cocaína. Antes, debido a la presunción de que se trataba de ese tipo de droga, los policías del Comando llamaron al personal de la División Delitos Complejos y Narcotráfico, quienes fueron los que certificaron el tipo de sustancia. A partir de ese momento, este último grupo se hizo cargo del procedimiento, trasladando a los cuatro ocupantes del Ford Ka a dependencias policiales y posteriormente se dio intervención a la jueza federal subrogante, Eva Parcio. Los dos menores fueron restituidos a sus padres horas más tarde, en tanto que los mayores permanecieron en calabozos, a disposición de la magistrada interviniente. Además, al verificarse algunos registros de prontuarios, se verificó que Celis tenía un pedido de captura por parte de un juzgado de instrucción ya que no se había respondido a una citación por haber estado involucrado en un robo, del cual no se conocieron otros pormenores.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Por ingesta de alcohol y cocaína fueron al calabozo

■ Personal de la División Delitos Complejos y Narcotráfico constató que dentro del vehículo había por lo menos una docena de bolsitas conteniendo cocaína.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL TRAGICO ACCIDENTE SE REGISTRO SOBRE LA RUTA 12

La víctima es un remisero que viajaba sin acompañantes en un Chevrolet Corsa hacia Caleta Olivia para aprovisionarse de combustible. Quiso sobrepasar a un vehículo y se encontró con otros dos que venían de frente.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Un muerto y un herido grave por choque frontal en Cañadón Seco

Caleta Olivia (agencia)

U

n remisero de Pico Truncado, identificado como Juan Eduardo Fernández, de 36 años, perdió la vida de manera instantánea cuando el auto que conducía en dirección a Caleta Olivia chocó frontalmente en la Ruta 12 contra otro automóvil que iba en sentido contrario, cuyo conductor, Juan León Esparza, sufrió graves heridas. El accidente se produjo alrededor de las 23:10 del viernes a dos kilómetros al oeste de Cañadón Seco, precisamente a la altura del histórico sitio donde estuvo emplazado el Pozo O-12, descubridor del petróleo en territorio santacruceño. De acuerdo a informaciones obtenidas en fuentes policiales, Fernández viajaba sin acompañante en un Chevrolet Corsa II gris, dominio HNS 074, y se dirigía hacia Caleta Olivia para aprovisionarse de combustible ya que aún no se habían repuesto las reservas en las estaciones de servicio de Pico Truncado, aún horas después que finalizaran los extensos piquetes de obreros de la construcción. Habría intentado sobrepasar a otro rodado, pero como otros dos venían en sentido contrario, una Ford EcoSport de color beige (FSS 766) y un Chevrolet Vectra azul (HNS 074), se cerró bruscamente y perdió el control del volante. Esto hizo que el Corsa mordiera la banquina derecha y volviera bruscamente hacia la cinta asfáltica. En principio se rozó con la camioneta que era conducida por Manuel Esteban Alvarez y luego chocó frontalmente contra el Vectra que era guiado por Juan León Espinoza, quien también iba solo y sufrió gravísimas heridas que motivaron su urgente traslado al Hospital Zonal de Caleta Olivia, donde anoche permanecía internado. Los dos autos quedaron virtualmente destrozados y el Corsa en la banquina, pereciendo de manera instantánea el remisero, cuyo cuerpo quedó aprisionado entre hierros y chapas y tuvo que ser rescatado por bomberos de las Unidades 18° de Cañadón Seco y 5° de Caleta Olivia. En el sitio de la tragedia también se hizo presente personal de la Comisaría de Cañadón y una ambulancia del Puesto Sanitario de esa misma localidad que trasladó al herido de gravedad el Hospital Zonal.

■ Los dos autos quedaron seriamente destruidos. En primer plano se observa el Corsa que guiaba el remisero de Pico Truncado.


16 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

CULTURA | Espectáculos

■ Zahira Assef.

■ Laura Ayala.

■ Miriam Aguado.

■ Agustina Otero.

■ Dafne Corzo.

LA SELECCION SE DESARROLLO AYER ENTRE 30 POSTULANTES, QUIENES COMPETIRAN POR EL CENTRO DURANTE LA NOCHE DEL VIERNES 19 1DE FEBRERO EN EL CENTRO CULTURAL

Ya quedaron definidas las doce candidatas a reina de Comodoro Las seleccionadas son Zahira Assef, Laura Ayala, Miriam Aguado, Agustina Otero, Dafne Corzo, Fiorella Biberica, Fiorella Chaparro, Candelaria Sebastián, Erika Cardozo, Maira García, Antonella Yrala e Ivanna Díaz.

C

uando quedan doce días para la ceremonia de elección de la reina de Comodoro Rivadavia, ayer se realizó entre 30 inscriptas la selección de las 12 candidatas que competirán por el cetro la noche del viernes 19 de febrero en el Centro Cultural. Ayer el equipo de Mujer Austral y de la Secretaría de Ceremonial del municipio tuvieron la tarea de seleccionar a quienes cumplieron con las condiciones que debe tener una aspirante a reina. Las seleccionadas son Zahira Nahir Assef, de 17 años; Laura Ayala, de 19; Miriam Aguado, de 18; Agustina Fiorella Otero, de 16; Dafne Corzo, de 16; Fiorella Biberica, de 17; Fiorella Chaparro, de 17; Candelaria Sebastián, de 16; Erika Cardozo, de 16; Maira Gar-

■ Candelaria Sebastián.

cía, de 18; Antonella Yrala, de 16 e Ivanna Díaz, de 17. Como todos los años la elección de la reina es muy esperada y se ha vuelto una actividad tradicional en el marco del aniversario de


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Comodoro Rivadavia. Desde mañana comenzará la segunda parte de la tarea que es la preparación de las candidatas para esa gran noche. En el trabajo de selección estuvieron presentes el director de Ceremonial, Alberto Ojeda junto a la titular de Mujer Austral, Selina

■ Fiorella Biberica.

■ Fiorella Chaparro.

■ Erika Cardozo.

■ Maira García.

o

■ Antonella Yrala.

■ Ivanna Díaz.

Vlk y el coiffeur Fabián Marconi. El director de Ceremonial contó que ahora las chicas seleccionadas realizarán una serie de cursos en “oratoria, capacitaciones en caminata, maquillaje y vestimenta para optimizar su performance en la pasarela, además de realizar

paseos turísticos para terminar de reconocer toda la historia y actualidad de la ciudad”. Durante la semana que se inicia también comenzarán las pruebas de trajes de baño, de vestidos y combinación de colores, sumado a las sesiones de fotos y los ensayos.


18 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Al menos 11 muertos, 475 heridos y decenas de desaparecidos por un terremoto al sur de Taiwán.

Nacionales | Internacionales

PRAT GAY ESTA ESPERANZADO EN QUE ESOS FONDOS BUITRE ACEPTEN LA OFERTA EN LOS PROXIMOS DIAS

Resta que cuatro holdouts le den su visto bueno a la propuesta argentina “De los fondos más duros, entraron dos de los seis. Con los que no aceptaron todavía seguimos discutiendo. Entendemos que en los próximos días quizás haya posibilidades de que se vayan sumando y seguimos adelante”, sostuvo el ministro de Hacienda sobre el plan que contempla un pago al contado a cambio de un 25% de quita en la deuda que asciende a 9.000 millones de dólares.

E

l ministro de Economía y Hacienda, Alfonso Prat Gay, reivindicó ayer la propuesta que el Gobierno nacional presentó durante la última semana a los bonistas de los denominados “fondos buitre”, dos de los cuales mostraron su acuerdo, al tiempo que se manifestó esperanzado de que en los próximos días los otro cuatro den su visto bueno al plan presentado en Nueva York por el secretario de Finanzas, Luis Caputo. “De los fondos más duros, entraron dos de los seis. Con los que no aceptaron todavía seguimos discutiendo. Entendemos que en los próximos días quizás haya posibilidades de que se vayan sumando y seguimos adelante”, dijo Prat Gay en declaraciones realizadas ayer a la mañana en el programa Tempranísimo de Radio Mitre. El ministro explicó: “fuimos avanzando en una tarea titánica para resolver pronto y de una manera justa para el país este problema, convenciendo de a poco a los bonistas menos beligerantes, como fue el caso de los 50.000 bonistas italianos que hacía 15 años que no cobraban, con una tasa de interés del 3% anual que para nosotros es muy favorable y que no hubiéramos podido pagar una tasa tan baja en el mercado en los últimos años”. “Lo que nos toca hacer ahora es la discusión en el Congreso porque esto es una propuesta sujeta a la decisión del Congreso y también vamos a ir en algún momento a pedirle al juez (Thomas Griesa), en la medida en que avancemos, que levante las restricciones que puso para que Argentina pueda acceder al mercado”, adelantó Prat Gay. Como siempre, el funcionario recordó que se trata de “normalizar una situación que tiene más de 15 años, que se la debemos al gobierno anterior y que al igual que el cepo cambiario, el gobierno anterior estaba enredado en su propia discusión”. El viernes y tras un intensa semana de negociaciones en Nueva York, Argentina presentó una oferta de pago a los “fondos buitre” que en 2005 y 2010 se negaron a entrar en los canjes de los títulos de deuda, y que supone una quita de aproximadamente un 25% del monto total adeuda por el país de acuerdo con el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa.

QUITA DEL 25%

El encargado de presentar el

■ El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay brindó detalles de la propuesta argentina a los fondos buitre.

plan del gobierno nacional fue Caputo, quien lo presentó ante esos bonistas que son acreedores en su conjunto de 9.000 millones de dólares y que, de aceptar un acuerdo con Argentina, cobrarán unos 6.500 millones de dólares. El ministro negó que la propuesta argentina suponga el pago del 100% de la deuda. “Eso es lo que pedían ellos, y en 2014 Elliot Management (del magnate Paul Singer) estuvo a punto de hacer un acuerdo con empresarios argentinos que implicaba una quita de sólo el 15%, lo que significaba pagarles el 85% del capital y, además, implicaba pagarle en bonos que hoy valen un 50% más. Si ellos hubieran aceptado esa oferta hubieran cobrado el 125%. Nosotros pusimos sobre la mesa 75%, explicó Prat Gay, En el curso de la entrevista radial, destacó que la larga conversación telefónica que sostuvieron el viernes Daniel Pollack, el mediador del juzgado de Griesa, con el presidente Mauricio Macri, fue “muy favorable para la negociación porque eso le daba a (Pollack) una posibilidad de acercar las posiciones”. “A partir de ahí empezamos a ver que las posiciones más duras se iban ablandando y hubiéramos querido llegar a un acuerdo incluso ayer, pero bueno, al menos cumplimos con la promesa que

habíamos hecho hace dos semanas: ir a negociar a Nueva York de una manera transparente”. Al ser consultado por la intransigencia y belicosidad contra Argentina que ha venido mostrando desde el inicio Singer, el ministro argentino dijo que “lo que hay que entender es que los fondos más duros tienen el gran beneficio de la negociación ante-

rior, no solamente porque quedaron fuera en el momento en que podrían haber entrado sino por la mala estrategia que tuvo Argentina todo este tiempo”. Sin embargo, Prat Gay es optimista sobre la posibilidad de producir un mayor acercamiento con Singer y los otros tres fondos reacios hasta aquí a un acuerdo, dejando entender

que confía en la mediación de Pollack para acelerar este proceso. En este sentido, y con referencia a Singer y el resto de “fondos buitre” que no aceptaron aún, dijo que “ellos están mirando (la propuesta argentina) y venían acercándose a nuestra posición, pero les dijimos que no teníamos más tiempo porque debíamos hacer pública la propuesta”. Además, recordó que el viernes “el mediador sacó un comunicado que es muy contundente acerca de quién quiere negociar y quién no, y sobre cuáles son los pasos para que Argentina consiga reponer la cautelar, y nuestro camino es ese: avanzar en esta dirección, sumando más fondos y pidiéndole al juez que reponga la cautelar”. “Eventualmente va a haber algún fondo que quede fuera y la va a tener difícil porque si Argentina logra la cautelar y logra acceder al mercado de deuda y el juez deja de penalizarnos como lo viene haciendo desde que Cristina y Kicillof se hicieron los valientes, los que van a tener problemas van a a ser ellos y si no se les va a complicar más adelante”, sentenció el ministro. Enfatizó que “Argentina debe restablecer el crédito que es una premisa fundamental para volver a crecer, no solamente para el gobierno sino para muchas empresas que necesitan recursos para invertir y crear empleo”.

La oferta es pagar US$ 6.500 millones El mediador en el litigio con los fondos buitre, Daniel Pollack, anunció que la propuesta de Argentina a los holdouts es de 6.500 millones de dólares y señaló que la misma está sujeta a que el Congreso la apruebe y a que el juez del caso, Thomas Griesa, levante la medida que impide pagar a los bonistas reestructurados. Pollack señaló además que de los seis acreedores “principales” involucrados en el caso, dos se sumaron a la propuesta mientras que cuatro “tienen aún que alcanzar un acuerdo” y se mostró “esperanzado” de que con la continuación de negociaciones esos grupos también acompañen la oferta. En un extenso comunicado, el “special master” detalló que “las negociaciones fueron intensas pero civilizadas” y dijo estar “complacido de anunciar que se ha realizado un enorme progreso”. “Es un avance histórico que, si las condiciones mencionadas son alcanzadas, permitirá a la Argentina regresar a los mercados financieros globales para conseguir el capital que necesita”, declaró el mediador asignado por Griesa para acercar a las partes. Pollack mencionó a su vez que habló telefónicamente con el presidente Mauricio Macri y con el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, a quienes elogió por haber “mostrado coraje y flexibilidad en dar un paso hacia adelante y hacer frente a este problema de largo aliento”. Al hacer referencia a los holdouts, el mediador sostuvo que los involucrados en las negociaciones “trabajaron diligentemente para resolver las diferencias entre sus firmas y Argentina”, siendo que “dos de los seis holdouts líderes fueron exitosos en eso y firmaron” la oferta mientras que “cuatro de los seis tienen aún que alcanzar un acuerdo”. “Todos los concernientes al lado de los tenedores de bonos ‘holdouts’ están trabajando constructivamente para llegar a eso”, agregó. Las felicitaciones del “special master” estuvieron también dirigidas al secretario de Finanzas, Luis Caputo, y al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, y mencionó a las personas del equipo argentino que “trabajó contrarreloj para facilitar las negociaciones”, así como a otros altos funcionarios en Buenos Aires que, “aunque no estuvieron presentes físicamente, fueron importantes en el proceso, en particular el jefe de Gabinete, Marcos Peña”, concluyó.


20 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016 EN EL CIERRE DE LA GIRA PRESIDENCIAL QUE DESARROLLO POR EL NORTE DEL PAIS

Macri anunció la creación de un parque de energía solar en la Puna “Jujuy como todo el norte argentino puede ser un lugar de generación de futuro”, resaltó.

E

l presidente de la Nación, Mauricio Macri, expresó ayer que “Jujuy como todo el norte argentino puede ser un lugar de generación de futuro”, al anunciar en el poblado quebradeño de Purmamarca la puesta en marcha de un plan para la creación de un parque de energía solar en la Puna jujeña, la cual posee “la segunda reserva mundial en capacidad de irradiación” de energía de este tipo. “Uno de los desafíos que estamos asumiendo es que los papeles y las ideas se transformen en hechos concretos, que mejoren la vida de los argentinos y que generen fuentes de trabajo”, expresó Macri al iniciar el anuncio, acompañado por el gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales; el de Salta, Juan Manuel Urtubey; el dirigente opositor Sergio Massa y el titular del Plan Belgrano, José Cano. El mandatario opinó que “Jujuy y el norte argentino es mucho más que sus lindos paisajes; es su gente, el espíritu emprendedor que existe en esta región del país” y que hay que convencerse de que “puede ser un lu-

■ El Presidente junto a Sergio Massa al participar en el "desentierro del Carnaval".

gar de generación de futuro, un lugar donde vamos a generar cosas para Argentina y para el mundo, y la energía solar es el primer gran ejemplo de ello”. En ese sentido, detalló que la Puna jujeña tiene “la segunda reserva mundial en capacidad de irradiación de energía solar”, la cual es “renovable, no contamina y nos va a permitir volver

a mayor velocidad a depender de nosotros no mismos”. Por otro lado, sostuvo que “un país no puede crecer si no tiene energía” y, en ese sentido, explicó que el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, le contó sobre el límite que tenía respecto de cuatro empresas que se querían instalar y por falta de energía no lo podían hacer, misma situación que se produjo en Salta. La idea de generar energía solar tiene que ver con mejorar “la calidad de vida, con que podamos tener las necesidades satisfechas y no que si hay picos de calor o frio la energía se corta, lo cual ocurrió por una pésima política energética de los últimos años” que “ahora vamos a empezar a revertir”, sostuvo. Además explicó que la ener-

gía convencional es la máxima generadora del problema que está teniendo el mundo con el cambio climático. “Si no logramos bajar el nivel de emisión de gases de efecto invernadero, el calentamiento global va a empeorar y en algunos años se van a inundar millones y millones del mundo entero, hasta una parte de Buenos Aires”, resaltó. Y agregó: “hoy Jujuy puede decirle al mundo ‘acá estoy, presente’ para hacer un enorme aporte con miles y miles de megavatios generados en base a una tecnología que mejora todos los días y que va ayudar a que no se contamine el medio ambiente”. Sobre la generación de energía para Jujuy, precisó que va a permitir en primera instancia que sea una provincia “verde” y “ab-

solutamente sustentable” porque “va a producir mucha más energía de la que consume”. Finalmente, en el marco de su visita por Purmarmarca, anunció la creación de una planta de reciclado a realizarse en la zona, ello tras encontrarse en el poblado con una emprendedora, Lucy Vilte, quien impulsa acciones de tal tipo en la comunidad y debe trasladarse para concretar la actividad. “Quiero que ningún jujeño mas ni de cualquier provincia del norte tenga que abandonar su comunidad porque allí no hay trabajo. Estamos comprometidos todos a trabajar para que haya trabajo en toda la argentina y eso nos lleve a un país con pobreza cero”, finalizó. El plan anunciado incluye la creación de dos parques a asentarse en los poblados puneños de “El Toro” y “Catua”. Parte del proyecto anunciado se realizará sobre un terreno de unas 8 mil hectáreas de propiedad comunitaria que fueron cedidas para su uso y en las cuales se pretende producir unos 2500 megavatios. Luego de la firma del convenio para poner en marcha el plan y una breve conferencia de prensa, el presidente junto a los funcionarios participaron del desentierro del carnaval quebradeño junto ballet jujeño “Juventud Prolongada” y la comparsa “Chanca Chanca”, quienes los invitaron a bailar y los llevaron a recorrer calles de la ciudad, para finalmente almorzar en un domicilio donde funciona un comité radical. La visita de Macri a Jujuy inició el viernes con anuncios realizados en la localidad de San Pedro, al este de la capital provincial, donde anticipó la puesta en marcha de obras para la trasformación de un tramo de la ruta nacional 34, que une Jujuy y Salta, en autovía.


domingo 7 de febrero de 2015 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

TAMBIEN SOSTUVO QUE ES MOMENTO DE PERSEGUIR LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Caló reclamó paritarias libres o una suma fija por seis meses El secretario general de una de las CGT definió a la actual situación social como “complicada por los aumentos de precios y tarifas”. Sostuvo que si no se puede acceder a paritarias libres, debería acordarse una suma fija mensual de entre $4.000 y $5.000 por un semestre.

E

l secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Antonio Caló, se manifestó ayer partidario de “paritarias libres o la percepción de una suma fija mensual de entre $4.000 y $5.000 por un semestre para todos los trabajadores”, y sostuvo que es momento de perseguir la unidad del movimiento obrero organizado. Asimismo reclamó “una malla de contención” para evitar “el desfasaje de precios de los productos desde su origen hasta las góndolas de los supermercados”, y manifestó “la preocupación de los gremios y empresarios industriales por la liberación de licencias para importación”. En una entrevista con Télam, Caló definió a la actual situación social como “complicada por los aumentos de precios y tarifas”, consideró que “llega el tiempo de unidad en el movimiento obrero” y descartó volver a postularse como titular de la CGT. Al referirse a las paritarias, sostuvo: “tienen que ser libres porque cada gremio sabe lo que tiene que pedir, ya que hay algunos que pueden negociar porcentajes de incremento del 40 por ciento y otros que no pueden sacar más del 20”. No obstante consideró: “el gobierno podría disponer que se otorgue a todos los trabajadores una suma fija mensual de entre 4 y 5.000 pesos por un semestre, y luego habilitar las negociaciones en paritarias”. “Discutir hoy paritarias por un año es incierto. Nadie nos garantiza que los formadores de precios no aumenten el valor de los productos nuevamente, porque ellos (los empresarios) no se comprometen públicamente a decir que no van por más aumentos”, explicó. En ese sentido, dijo: “me llamó la atención que se hayan anunciado rebajas en los medicamentos por un 7 por ciento, cuando previamente aumentaron un 40 y ojalá que en el diálogo con el Gobierno podamos coincidir en una solución”. Tras confirmar que la semana que viene asistirá a la convocatoria del presidente Macri a un encuentro en la Casa de Gobierno junto con los titulares de las otras CGT, Hugo Moyano y José Luis Barrionuevo, y otros gremialistas, el líder metalúrgico (UOM) consideró que pueden depositarse algunas “expectativas en el diálogo”. Sobre la posibilidad de realizar un planteo en conjunto las tres CGT, sostuvo: “esperemos que antes de ir a la Casa de Gobierno nos juntemos y vayamos con propuestas que beneficien a to-

dos los trabajadores, más allá de las diferencias de matices que podamos tener entre nosotros”. Acerca de la situación social, señaló: “está complicada para los trabajadores por los aumentos de precios de los productos y las tarifas de luz y gas”. Al hablar de su preocupación

por el accionar de los formadores de precios, citó que “una empresa como Maxiconsumo tiene 21 productos a 270 pesos, mientras que en un supermercado la misma cantidad de productos de otras marcas cuestan 540 pesos, o sea el doble”. En ese sentido recordó que es el

“Gobierno quien tiene que controlar esa situación, porque la leche se le pagan 1,50 o 2 pesos a los tamberos y en las góndolas de los supermercados el litro hay que pagarlo 20 o 25 pesos”. “Eso me llama la atención -añadió- y la gente lo tiene que saber, porque los formadores de

precios le están metiendo la mano en el bolsillo a los trabajadores”. Calificó a los recientes despidos en áreas del Congreso Nacional y de la Administración Pública como “alarmantes”, y agregó: “No los justifico, me solidarizo con todos los compañeros despedidos y espero que se reconsidere su situación”. “Creo que -añadió- se tendrían que analizar los casos trabajador por trabajador, porque al voleo cae cualquiera y lo peor que le puede pasar a un trabajador, un padre de familia, es quedarse sin fuente laboral”. Al respecto, precisó: “cuando eso ocurre se rompe la familia, y en Argentina lo vivimos en los 90 y todavía hay familias que no vieron trabajar al padre; y eso es muy doloroso”, concluyó.


22 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016 SU ACTUAL CARTA MAGNA, HEREDADA DE LA DICTADURA, TORNA IMPOSIBLE APLICAR REFORMAS O ENMIENDAS

Chile buscará dictar una nueva Constitución para salir del modelo que le dejó Pinochet Su ministro del Interior, Jorge Burgos sostuvo que el proceso es engorroso porque para que haya una Asamblea Constituyente que dicte la nueva Constitución, “hacen falta los dos tercios del Parlamento”.

E

l ministro del Interior de Chile, Jorge Burgos, señaló que el gobierno de Michelle Bachelet tiene previsto “dictar una nueva Constitución en democracia”, porque intentar aplicar reformas o enmiendas es prácticamente imposible de acuerdo con lo que establece la actual carta magna, heredada de la dictadura pinochetista. El funcionario explicó que está en marcha un complejo proceso para “dictar una nueva Constitución en democracia”, pero para hacerlo sólo hay un cami-

no “institucional”, es decir que no hay “una manera distinta a la que establece la propia Constitución” actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, que no permite recurrir a un referendo. “En consecuencia, tenemos que sortear altos quórum (en el Parlamento); habrá que hacerlo”, porque -enfatizó- “no hay atajos”, en alusión, precisamente, a consultas vinculantes al pueblo, el poder soberano, que habiliten la discusión de una nueva Constitución eludiendo lo que impone la actual. En una entrevista con Télam en la embajada chilena de Buenos Aires, Burgos explicó que el único y largo camino que tendrá que atravesar su país si quiere “no reformar la Constitución de antes”, es iniciar “la discusión de una nueva Constitución en democracia”. La primera de las “dos grandes vigas” a tener en cuenta, señaló, es “un proceso de participación de la gente a través de cabildos a

■ Jorge Burgos, ministro del Interior de Chile, de visita en Buenos Aires.

nivel provincial. Hemos convocado a los chilenos a que participen en reuniones vecinales (en las que) desde la base (sepamos) lo que los y las chilenas piensan que debe ser una nueva Constitución”. “A eso lo vamos a acompañar de una serie de formalidades importantes: un consejo de asesores variopinto para seguir esa discusión, para que nadie pueda decir que tiene un sesgo ideológico, que sea trasparente y dé la seguridad y las garantías de que se pueden expresar las ideas sin ningún tipo de manipulación”, precisó. Recordó, eso sí, casi como una insistencia en el camino “institucional” definido, que se trata de “una participación no vinculante, pero que sí queremos que sea incidente”. “Eso es lo que la Presidenta (Bachelet) quiere que sea la planificación hasta fines de año, y después, en el próximo, enviar un proyecto con muchas de estas ideas mayoritarias que se discutan bajo procedimientos establecidos en los cabildos, y sistematizarlas con un grupo de asesores”, explicó. De este modo, dijo, se podrá enviar un proyecto al Parlamento, “probablemente no alcancemos al actual, sino al próximo (que se elija), para que se discuta sobre una nueva Constitución”. “La idea es que ese Parlamento sea debidamente habilitado para que pueda elegir si esta nueva Constitución se discute en la propia sede parlamentaria; si se

discute, por ejemplo, en una instancia convocada al efecto, una Asamblea Constituyente, o que se discuta en una instancia bicameral”, detalló el ministro. Para que haya una Asamblea Constituyente que dicte la nueva Constitución, precisó que “hacen falta los dos tercios del Parlamento” y, abundó en los “altos quórum” exigidos, que “si lo hace el propio Legislativo, para algunos capítulos se requieren dos tercios, para otros cuatro séptimos”.

PUEBLOS ORIGINARIOS

Consultado luego sobre la cuestión mapuche, que genera alta conflictividad en el sur chileno, reconoció que el gobierno tiene “conciencia plena que en materia de pueblos originarios, incluido allí el pueblo mapuche, que es el más masivo de los pueblos originarios chilenos, pero no el único, hay una cuestión pendiente”. “La sociedad chilena tiene un pendiente. Hemos hecho cosas a partir de los años 90, pero sigue habiendo un pendiente importante, destinado a crear condiciones de más integración de los pueblos originarios”, reconoció. Precisó que se trata de una cuestión aún no resuelta “desde el punto de vista del desarrollo; hay pendientes desde el punto de vista de la tierra, y desde el punto de vista institucional”. Recordó, respecto de la discusión de una nueva Constitución, que “es una buena oportunidad para establecer normas que ase-

guren ciertas cuotas parlamentarias, por ejemplo, destinadas a los pueblos originarios”. “Acabamos de mandar una nueva ley indígena, modificando la de los años 90, que está mucho más propuesta en base al Convenio 169 de Naciones Unidas (que establece los derechos de los pueblos originarios), y en esto vamos a seguir trabajando porque es necesario”, aseguró. Pero Burgos dijo que, más allá de esas deudas, “respecto de hechos de violencia, de delitos, para ser más francos, la reacción del gobierno es de combate al delito”. “A nosotros nos preocupa el hecho delictivo, no hacemos un distingo previo para ver cómo se combate un delito dependiendo de cuál es la condición del autor. Ese es un punto de vista frente al delito que no tiene espacio” en el gobierno, aseguró, en alusión a que la condición de mapuche o de reclamo de tierras ancestrales, nada cambia cuando hay violencia. En consecuencia, dijo, “frente al delito de incendio de camiones, incendio de campos que hemos tenido, no hay atajos, sólo el combate a través de nuestra policía y de los instrumentos del Estado de derecho”. Insistió en que “frente a aquellos que eventualmente creen que el camino es la comisión de delitos, no va a haber otra respuesta que el combate al delito”.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos LA MITICA BANDA BRITANICA VOLVERA A ACTUAR EN EL PAIS DESPUES DE DIEZ AÑOS

Los Rolling Stones se presentan por cuarta vez en la Argentina Además del concierto que brindarán esta noche en el Estadio Unico de La Plata, volverán a presentarse sobre ese escenario el miércoles y el sábado. La gira que iniciaron en Chile continuará luego por Uruguay, Brasil, Perú, Colombia y México.

L

a mítica banda británica The Rolling Stones, que el jueves llegó a Buenos Aires procedente de Santiago de Chile, iniciará esta noche una serie de tres shows que continuarán el 10 y 13, en el Estadio Único de La Plata, en el marco del América Latina Olé Tour 2016, en lo que será la cuarta visita del grupo al país, a diez años de su última actuación en la Argentina. Se tratará de la segunda parada del tour, que comenzó el 3 de febrero en el Estadio Nacional de Chile, y continuará por Uruguay, Brasil, Perú, Colombia y México. El conjunto oriundo de Manchester ya había visitado Argentina en 1995, 1998 y 2006, en tres giras que sirvieron para que se produjera un verdadero romance mutuo entre la banda y el público local, a partir de los vibrantes shows que dieron en cada oportunidad en el Estadio de River Plate. Según anunció la empresa organizadora del espectáculo, las puertas del estadio de la Ciudad de La Plata -donde se montó un operativo especial de seguridad y tránsito con 1200 agentes afectados-, se abrirán a las 16 y la fiesta integral se iniciará a las 18 con la presentación de La Beriso, que

■ Los Stones vuelven luego de una década para ofrecer tres conciertos en La Plata.

junto a Ciro y los Persas, cuya actuación está prevista para las 19.30, oficiarán de teloneros. El concierto de “Sus Majestades Satánicas” comenzará a las 21 y, de acuerdo a lo ocurrido en Chile, se extenderá por más de dos horas, en donde se interpretarán 19 canciones, entre las que no faltarán clásicos como “Start me up”, “It’s only Rock and Roll”, “Let’s spend the night together”, “Paint it black”, “Honky Town woman” y “Satisfaction”, entre otros. También se espera que haya un tema elegido por el voto popular entre cuatro opciones conformadas por “Doom & Gloom” (2012), “Let It Bleed” (1969), “Street Fighting Man” (1968) y “Live With Me” (1969), que se puede elegir a través de la cuenta oficial Twitter de la banda. Como en las visitas anteriores, el grupo está integrado por Mick Jagger; Keith Richards, en guitarra; Ron Wood, en guitarra; y Charlie Watts, en batería. Sin embargo, el cuarteto reposa musicalmente sobre las importantes colaboraciones del bajista Darryl Jones; el pianista Chuck Leavell y los coristas Bernard Fowler y Sasha Allen. La presencia de los Rolling Stones en la Argentina aparece

como el show más importante que se verá este año en el país, tanto por la dimensión del concierto previsto como por tratarse de la banda más legendaria del rock mundial. VIEJOS REBELDES Con 53 años de historia, el cuarteto encabezado por Mick Jagger y Keith Richards es el único grupo de esa época que se mantiene en actividad, con multitudinarios conciertos en todo el mundo y la edición de exitosos discos. El origen de los Rolling Stones se remonta a 1960 cuando sus dos principales figuras, quienes habían sido amigos de la infancia, se reencontraron en una estación de tren y, tras varios minutos de charla, descubrieron que sentían pasión por los mismos músicos de blues. Un intercambio de discos fue el puntapié para que de a poco se fueran sumando Charlie Watts, el bajista Bill Wyman y el guitarrista Brian Jones. En medio del furor por la música británica que despertó en todo el mundo el éxito de Los Beatles, los Stones irrumpieron en la es-

cena con una interesante relectura de la música negra. La banda también aprovechó la ocasión para construir una imagen que sirviera de contracara a los prolijos y simpáticos Beatles, a partir de mostrarse como los chicos malos del rock, al punto que el escritor Tom Wolfe llegó a escribir que los “fabulosos cuatro” querían “tomar tu mano”, en alusión a la canción “I wanna hold your hand” mientras que “Sus Majestades Satánicas” buscaban “quemar tu ciudad”. “¿Usted dejaría que su hija se case con un Rolling Stone?” era otra de las populares frases que circulaban en los 60 y que crearon toda una simbología en torno a la rebeldía que representaba el grupo y que sirvió de modelo para generaciones enteras de rockeros. Las persecuciones policiales a astros de la música por asuntos relacionados con la droga y las historias acerca de interminables orgías tenían a los Stones como sus principales protagonistas en los vertiginosos 60. En 1969, el abuso de drogas terminó con la vida de Brian Jones, el miembro más inquieto a nivel

musical de toda la banda, cuyo declive personal lo llevó a alejarse cada vez más del grupo. Su lugar fue ocupado por el joven Mick Taylor, de formación más blusera, quien debutó en el histórico concierto del 5 de junio del 69 en el Hyde Park de Londres. En los primeros años de los 70, los Rolling Stones grabaron algunos de sus discos más memorables como “Exile on Main Street” y “Sticky Fingers”, que presentaba una famosa portada diseñada por Andy Warhol. En 1975, Taylor abandonó la banda y su lugar fue ocupado por el guitarrista de los Faces, Ron Wood, cuya imagen y estilo musical cuajó de inmediato con el grupo. Durante la década del ‘80, los Rolling Stones estuvieron al borde de la ruptura a raíz de la mala relación existente entre Jagger y Richards, pero finalmente ambos artistas zanjaron sus diferencias y volvieron al ruedo en 1989. En 1993, el grupo sufrió el último cambio de su historia, cuando Wyman se alejó definitivamente, aunque en esta ocasión la decisión fue continuar como cuarteto. Desde entonces, la banda recurre a los servicios del talentoso Darryl Jones, quien se destacaba en formaciones jazzeras. El grupo celebró sus 50 años de historia con un histórico concierto celebrado en noviembre de 2012 en el estadio Arena, de Londres, en un show del que participaron varios invitados, incluidos sus antiguos miembros Taylor y Wyman. El América Latina Olé Tour 2016 aparece en el horizonte como una de las últimas giras que los legendarios Rolling Stones realizarán en puntos alejados del planeta, aunque no es la primera vez que surgen rumores de este tipo, que luego los hechos se encargan de desmentir. Luego de los shows de La Plata, la banda tocará en Montevideo el martes 16, para viajar luego a Brasil donde se presentará en Río de Janeiro (el 20), en San Pablo (el 24 y el 27) y en Porto Alegre (el 2 de marzo). En la continuidad del América Latina Olé Tour, los Stones tocarán el 6 de marzo en Lima, Perú; el 10 en Bogotá, Colombia; y el 14 y 17 en Ciudad de México.


24 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

Agenda El mundo de los niños En mi juventud sedienta, solamente el sueño azul. Sobre las aguas y ese abanico imponderable de los vientos. Sueños que encadenan el amor y la vida, camino sembrado de sauces y jarillas; en ellas se dormían todos los ruidos del mundo y el sueño era azul como la flor del jacarandá. Mi río norteño, mi nativo río, al pasar bajo los ceibos y al galopar contra los arrayanes. Río norteño, en él se dormirá este afán de partida. Mi río nativo, los que han probado tus aguas al pasar, o bajo los ceibos se han hecho soñadores. Al cruzar por el puente, una paz infinita. Ya no tendría más río ni más selva. Maravillada con mi deseo tuve un collar de sueños. Cuando me encontré con mi vieja camita, como si descubriese la isla de coral o el rostro de barba azul. Tuve el collar de lágrimas de mis hermanos. En paredes de la vieja casa filtrada, tuve cuanto quise. Descubrí la isla de coral, encontré el perfil de barba azul, el caballo de blanca flor y la gallina de los huevos de oro. Todo cobraba vida en esas manchas. O cuando mi mamita venía a despertarme todas las mañanas, yo, tomándole las manos le decía: mira ese gran río que baja por la pared, tal vez sea el Amazonas, cuántos árboles hay a sus orillas!!! Ninguna lágrima rescata el mundo que se pierde, ni el sueño que se desvanece … yo lo sé bien!! Que en vuestro corazón haya una canción y en las ventanas las canciones y los silencios de la noche. Deja que el día de hoy abrece al pasado con nostalgia. Autora Clotilde Molina

Los encuentros darán comienzo el sábado 5 de marzo a las 10.

Gratificaré

Dirección Operativa de Tránsito

Devolución llavero color agua marina con control remoto de portón y una llave de casa, cel. 155-090960.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Dirección Operativa de Tránsito y E. Vial informa a toda la comunidad que el 8 y 9 de febrero se llevarán a cabo los carnavales sobre calle San Martín, en el sector comprendido entre las calles Italia y Moreno. Por tal motivo, quedará prohibido el estacionamiento y la circulación vehicular a partir de las 9, entre las calles San Martín de Italia a Moreno hasta finalizar. Rogamos a los señores frentistas sepan disculpar las molestias, solicitando su colaboración con el personal del Area Operativa de Tránsito.

Cámara de Apelaciones La Secretaría de la Excma. Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que mediante Resolución N° 02/A/16 se ha llamado a inscripción para integrar las Listas de Síndicos Concursales en los términos del art. 253 inc. 1° Ley 24.522, Enajenadores y Estimadores para el período 2016-2019 en las circunscripciones Judiciales de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, pudiendo los interesados presentarse en este Tribunal sito en Avenida Ducós 651 de esta ciudad, en el horario de 7 a 13, desde el 10/02/16 hasta el 26/02/16 inclusive.

Jubilados y Pensionados de YPF Comunica a socios y simpatizantes que está organizando una gran parrillada para el 27 de febrero, conmemorando el 53° aniversario de su fundación. Para reservar las tarjetas llamar al tel. 455-0812.

CARITAS

CUP

La Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves 11 y martes 16 de febrero una feria de ropa, calzado y bazar. Todo en muy buen estado y a fabulosos precios.

El Colegio Universitario Patagónico cita en carácter de urgente a los padres de los estudiantes Ana y Gabriel Navarrete, por motivos que a su presentación se harán conocer, en el horario de 8 a 13:30.

Tendrá lugar en avenida Alcorta 648, barrio José Fuchs en horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Parroquia Santa María Goretti Se informa a todas las familias del radio parroquial que se encuentra abierta la inscripción para los encuentros de catequesis familiar 2016 en los niveles: Comunión y Confirmación, para niños a partir de los 9 años, adolescentes a partir de los 13 años y adultos. Concurrir a la secretaría parroquial con DNI, de martes a viernes de 15 a 17, en Alcorta 648, barrio José Fuchs.

Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo informa que se reiniciaron sus actividades correspondientes al corriente año: a) viaje a Puerto Madryn para participar de la Olimpíada de la Tercera Edad; b) servicio de pedicuría, masajes y enfermería, c) entrega de bolsones pro bienestar.

Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a la mesa de examen instancia febrero, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 11 al 15 de febrero en la secretaría de la escuela, en el horario de 9 a 12.

Se perdió Rocco

El lunes 25 de enero por la mañana salió de su casa en el Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399 - 154584518.

Cachorra extraviada

el horario de 9 a 11.

Comisaría Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera se requiere el comparendo urgente de Miguel Lautaro Franco, DNI 39.437.302, domicilio avenida Canadá 202, Comodoro Rivadavia, o personas que puedan aportar datos sobre el mismo. El presente llamado es con el fin de notificarlo de un expediente procedente de Necochea, Pcia. Buenos Aires, debiendo comparecer ante la Comisaría Seccional Tercera, sita en avenida Hipólito Yrigoyen y calle José Dalle Mura de esta ciudad.

Colegio 796 La dirección del Colegio Provincial n° 796 llama a los docentes de los turnos mañana y tarde para firmar planillas de haberes y FONID correspondiente al año 2015. Presentarse en el establecimiento escolar de lunes a viernes de 9 a 12.

Docentes para el Liceo El Liceo Militar General Roca llama a inscripción a postulantes para docentes de Nivel Primario -ciclo lectivo 2016-. Lugar de inscripción: dirección del Liceo Militar General Roca, de lunes a viernes de 8 a 13.

Juan Enrique Urra Se busca beagle tricolor, cachorra, se extravió el 26 de enero en Km 3, tenía puesto un collar violeta con huesito grabado con el nombre “Ema” y número telefónico. Se gratificará su devolución 15-5004201; 4559190.

En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Piragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Juan Enrique Urra, con último domicilio conocido en calle San Martín 4.066, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Barrio Próspero Palazzo

Darío Leonardo Cuyul

La comisión directiva de la Asociación Vecinal del barrio Próspero Palazzo convoca a todos los vecinos de esta comunidad a la asamblea general extraordinaria a realizarse el 21 de febrero a las 11 en la sede vecinal de Palazzo.

En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Darío Leonardo Cuyul, con último domicilio en calle Mariano Rodríguez n° 600, barrio Castelli de esta ciudad; y Ana Laura Alvarado, con último domicilio en calle Clemente Onelli n° 3.199 Km 3, por motivos que a su presentación se les harán saber.

Colegio 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en avenida Roca n° 1.351, cita a los siguientes docentes con el fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Emilio Alam, Ricardo Alti, Francisca Alvarez Levipani, Emylse Argenti, Marcela Bach, Carolina Barrientos, Verónica Barrionuevo, Rudelio Barril, Gabriela Beccaria, Andrea Bladilo, Andrea Bustamante, Virginia Castro, María Cavadini, Franco Cid, Gisela Cruz, Silvia Escribano, Karina Fitipaldi, Andrea Flores, Johana Fogar, Maximiliano Galván, Adriana García, Sara Gómez, Walter Gordillo, Alejandra Jara, Paola Joure, María Latorre, Sabrina Lorenzo, Adrián Mansilla, Paula Maripillán, Lorena Montoya, Tania Monsalves, Marysa Montoya, Fátima Pavone, Jorge Peñaloza, Silvia Perea, Ciria Pérez, Diego Quiroga, Cintia Ramos, Yanina Rasgido, Melina Rivarola, Romina Santibáñez, María Santul, Guillermina Tolaba, Silvia Torres, Margot Varas, Patricia Vásquez, Erica Vila, y Graciela Viltes. Presentarse en la secretaría de la escuela hasta el 8 de febrero en

Zulema Fuentealba La dirección de la Escuela Provincial n° 746, solicita la presencia en carácter de urgente de la profesora Zulema María Soledad Fuentealba, DNI 18.665.826, en el horario de 8 a 13.

Ezequiel Maximiliano Battifora En la Comisaría Distrito Gral. Enrique Mosconi sito en avenida Libertador n° 2.857, barrio Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ezequiel Maximiliano Battifora, DNI 38.518.112; o cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Matilde Fourzans En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi,

se requiere el urgente comparendo de Matilde Fourzans, con último domicilio en calle Lago Musters n° 191, por motivos que a su presentación se le harán saber.

Henrique Horacio Balzi En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Henrique Horacio Balzi o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero.

Juan Marcelo Oñativia Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Juan Marcelo Oñativia, DNI 25.082.989, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edif. 06 Dto. D de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.

Ezequiel Eduardo Arias Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ezequiel Eduardo Arias, DNI 38.046.325, con último domicilio en calle Félix Sanfedele n° 347 del barrio Las Orquídeas, Km 5 de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Ingresantes a la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ofrece gran variedad de carreras que podés estudiar en forma gratuita. Tenés carreras de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Económicas o Ciencias Jurídicas que podés estudiar en las Sedes Universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn. Si todavía no sabés cuál es tu vocación, acércate hasta la Dirección de Educación Educativa (que en la Sede Comodoro Rivadavia se encuentran en el pasillo externo del edificio en Km 4). Allí podés solicitar información de tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, entre otras, planes de estudio, características de la profesión que más te atrae; en qué áreas laborales te podés desempeñar, y todo lo que quieras saber sobre la Universidad, incluyendo, becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, etc. Para asesoramiento y mayor información sobre la pre inscripción, podés dirigirte a Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@ unpata.edu.ar o a través de las redes sociales: facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @doeunp. Horario de 8 a 15 hs. También podés visitar la página web de la Universidad: www.unp.edu.ar.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Fútbol: El “Chino” Zelarrayán marcó su primer gol en México para Tigres, que superó a Chiapas por 3-1.

Deportes HOY DESDE LAS 21:30 SE MEDIRAN EN EL POLIDEPORTIVO CARLOS CERUTTI DE CORDOBA POR UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

El equipo comodorense, que tiene en duda la presencia del escolta Leonel Schattmann por un esguince en el tobillo derecho, viene de perder ante Instituto 52-50. Transmite Radio del Mar (98.7) y también se podrá ver por la web elpatagonico.com. las 21:30, se disputará en el Polideportivo Carlos Cerutti, tendrá el arbitraje de Alejandro Ramallo y Jorge Chávez, y se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7) y seguir por la web elpatagonico.com. Para el juego de esta noche, está en duda la presencia del escolta Leonel Schattmann quien sufrió un esguince moderado en el to-

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia Indalo visitará esta noche a Atenas de Córdoba en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a

>Los partidos de esta noche 20:00 Quilmes vs Estudiantes (C); Alejandro Chito y Fabio Alaniz. 21:30 La Unión vs Argentino; Sergio Tarifeño y Leonardo Zalazar. 21:30 Atenas vs Gimnasia Indalo; Alejandro Ramallo y Jorge Chávez. 22:00 Quimsa vs San Lorenzo; Fernando Sampietro y Mario Aluz.

>Liga Nacional de Básquetbol Equipo

Diego Roscop

Gimnasia Indalo busca frente a Atenas retornar a la victoria

Pts J

G

P

%

Conferencia Sur Gimnasia Indalo San Lorenzo Obras Peñarol Boca Juniors Weber Bahía Ferro Argentino Lanús Quilmes

48 57 49 50 47 49 46 45 46 43

30 36 31 32 32 34 32 32 33 32

18 21 18 18 15 15 14 13 13 11

12 15 13 14 17 19 18 19 20 21

60,0 58,3 58,1 56,2 46,9 44,1 43,8 40,6 39,4 34,4

Conferencia Norte Olímpico Libertad La Unión Estudiantes (C) San Martín Quimsa Regatas Instituto Sionista Atenas

56 55 53 48 46 46 46 48 44 47

33 35 34 31 30 30 31 33 31 34

23 20 19 17 16 16 15 15 13 13

10 15 15 14 14 14 16 18 18 21

69,7 57,1 55,9 54,8 53,3 53,3 48,4 45,5 41,9 38,2

■ Leonardo Mainoldi en la pintura marcado por Mariano Byró.

billo derecho en la derrota del último jueves ante Instituto por 52-50. Schattmann se lesionó a poco de terminar el primer cuarto de juego luego de efectuar un tiro de tres puntos y por eso su presencia para el juego de esta noche está en duda. El que tampoco podría estar será el juvenil Diego Maranesi, quien se lesionó en el partido de la Liga de Desarrollo y también es una incógnita para el duelo de hoy ante los cordobeses. Gimnasia Indalo tendrá esta noche a un Atenas, que con la llegada de Carlos Romano, en lugar de Gustavo Miravet, busca lentamente recuperar terreno perdido. El equipo “griego” ocupa el último puesto de la Conferencia Norte con 13 triunfos y 21 victorias, y llega a este partido con tres victorias consecutivas. Primero le ganó a Quilmes de Mar del Plata (80-73 de visitante), Weber Bahía (76-66) y

La Sub 16 terminó cuarta en el torneo Internacional de Turquía El seleccionado argentino Sub 16 de básquetbol masculino cayó ayer ante su par local de Turquía por 85 a 51 y finalizó en la cuarta posición en el torneo Internacional que se desarrolló en la ciudad de Samsun. El equipo dirigido por Sebastián Uranga, que había caído en semifinales ante Lituania (58-72), no tuvo una buena producción y en los 10 minutos de arranque ya perdía por una lapidario 32-5. El escolta de Quilmes de Mar del Plata, Juan De la Fuente, se erigió, una vez más, en la principal vía de anotación y encestó 15 unidades. Más allá de la caída de la jornada, el representativo argentino concretó un buen certamen con tres triunfos en la fase clasificatoria: Francia (62-60), Turquía B (90-70) y Ucrania (83-66). La final fue ganada por el seleccionado de Lituania, que doblegó a su par de Serbia, por 76-69.

Libertad de Sunchales (93-80). Para el partido de esta noche, Romano saldría con la siguiente formación: Bruno Lábaque, Luis González, Fenton Mickeal, Diego Lo Grippo y Gabriel Mikulas. En el banco estarán Diego Gerbaudo, Juan Manuel Rivero, Juan Manuel Torres, Kevin Thomas, Mauricio Corzo, Franco Baralle y Juan Cruz Oberto. Por su parte, Gimnasia Indalo, que está puntero en la Conferencia Sur con 18 victorias y 12 derrotas, saldría con la siguiente formación: Nicolás de los Santos, Diego Cavaco, Federico

Aguerre, Leonardo Mainoldi y Samuel Clancy. También podría arrancar Gastón Luchino como escolta. Como relevos estarán Matías Sandes, Leonel Schattmann, Ignacio Rojo, a los que se sumarán otros jugadores del plantel de la Liga de Desarrollo. Por otra parte, para hoy está previsto del arribo del alero estadounidense Aaron Brown. El jugador, de 1,96 metro de estatura y que viene de jugar en el básquet israelí, ocupará la ficha Sub 23 y reemplazará a Rashawn Rembert, quien fue dado de baja.

Garino brilló en el triunfo de los Colonials en la NCAA El argentino Patricio Garino brilló ayer en el meritorio triunfo que su equipo, Colonials de Washington, consiguió como visitante del Virginia Commonwealth University, por 72-69, en partido correspondiente a la Conferencia Atlantic Ten (A-10) de la NCAA del básquetbol universitario de los Estados Unidos. El alero marplatense, de 22 años, anotó 27 tantos (la máxima marca en su carrera) en los casi 37 minutos que permaneció en el rectángulo de juego. El jugador del seleccionado argentino que alcanzó la clasificación a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 terminó con una planilla de 7-9 en dobles, 4-7 en triples y 1-2 en libres. Además ‘Pato’ Garino bajó 4 rebotes y diseñó un recupero de balón. También tuvo una pérdida y cometió tres infracciones personales. George Washington University reúne así un registro total de 18 triunfos y 5 derrotas para lo que va de la temporada. Y los Colonials mantienen un récord 7-3 en la competencia específica de la A-10. Virginia Commonwealth (VCU), por su lado, continúa encabezando la clasificación con una marca 9-1 y cayó después de doce triunfos consecutivos. El próximo encuentro de los Colonials será el miércoles ante Saint Joseph’s, en Washington.


26 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

Básquetbol LE GANO 66-65 EN UN PARTIDO QUE SE JUGO LA NOCHE DEL VIERNES EN EL GIMNASIO ATILIO VIGLIONE

Huracán de Trelew luchó para vencer a Rocamora en el TNA Prensa Huracán de Trelew

El equipo de Mariano Aguilar se impuso en un durísimo partido en el final gracias a dos libres de Martín Melo y una buena defensa. El domingo 14, el conjunto chubutense recibirá a Gimnasia de La Plata.

H

uracán de Trelew le ganó a Tomás de Rocamora 66 a 65 en un juego que se definió en la última bola la noche del viernes en el estadio Atilio Viglione y que correspondió a una nueva fecha del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. ‘El Globo’ estuvo arriba en el marcador durante gran parte del juego, pero la visita mejoró su rendimiento en el cuarto final, pasó al frente y llevó el juego a un final cerrado. El local pudo conservar la calma, y merced a dos libres de Martín Melo y una buena defensa final se llevó el juego. El goleador del juego fue Valentín Burgos con 21 puntos. El partido comenzó intenso y parejo. Se destacaron las defensas y a ambos conjuntos le costó encontrar fluidez en ataque. Pero en la segunda mitad del período inicial fue el local el que logró marcar superioridad merced al buen rendimiento de Byron Johnson en la pintura. El ‘merengue’ se fue al primer descanso 18-9 arriba. Ya en el segundo parcial y

gundos por jugar, los dirigidos por “Tigre” Mariano Aguilar disidieron defender la pelota final y lo hicieron de gran forma. Rocamora no encontró la instancia de tiro, se consumió el tiempo y explotó el Viglione. El final del juego y el canto de los jugadores en el centro del campo “Dale Globo, dale Globo” sonó a desahogo. Huracán precisaba una victoria en casa frente a uno de los candidatos a quedarse con la zona. Quizás haya sido el quiebre definitivo, el despegue del Huracán, ojalá. El ‘Globo’ volverá a jugar de local recién el próximo domingo 14, cuando reciba a Gimnasia de La Plata.

> SINTESIS

■ Huracán de Trelew se quedó con una durísima victoria como local ante Tomás de Rocamora.

luego de los primeros cinco minutos de paridad, Huracán profundizó su superioridad respecto del equipo entrerriano. Al buen rendimiento de Johnson, se sumó Burgos, picante desde 6,75. En la visita no alcanzaba el buen rendimiento de su base Casettai. El local se imponía 38-27 al finalizar la primera mitad. En el inicio de la segunda etapa el elenco entrerriano amenazó acercarse en el tanteador, pero el ‘Globo’ logró vencer los atisbos ofensivos de la visita y hacia el final de la parcial mantuvo la diferencia a 11 (55-44). Pero el inicio de la cuarto

final volvió a despertar los fantasmas que acecharon al de Trelew a lo largo del 2016. En sólo 5 minutos Rocamora achicó la diferencia de 11 a 3 unidades, con un Mariani agresivo en ofensiva y un Tabieres que lastimaba en

la pintura. Sobre el final del partido el equipo de Cristian Santander pasó al frente. Pese a ello el local no perdió la calma. Sumó puntos desde la línea de libre merced al buen oficio de Burgos y Melo. Un tanto arriba y con 20 se-

66

65

HURACAN

TOMAS ROCAMORA

Huracán: Burgos 21, Maranguello 1, Melo 12, Johnson 15 y Brizuela 5 (fi); Cosolito 5, Almendra 0, Laterza 0, Calamante 5, Cáffaro 5. DT: Mariano Aguilar. T. Rocamora: Casettai 16, Mariani 16, Cuello 7, Tabieres 11 y Acosta 2 (fi); Davico 7, Gimenez 6, Wasinghton 0, Pag 0, Impini 0. DT: Cristian Santander. Parciales: 18-12, 20-15, 17-17, 11-21. Arbitros: Pedro Hoyo y Enrique Cáceres. Gimnasio: Atiglio Viglione.

NBA

San Antonio Spurs derrotó a Dallas en el clásico texano San Antonio Spurs (42-8), sin el escolta argentino Emanuel Ginóbili, operado a causa de una lesión testicular, venció la noche del viernes como visitante a Dallas Mavericks (28-25), en uno de los clásicos texanos, por 116 a 90, por una nueva jornada de la fase regular de la NBA. Ginóbili fue operado el miércoles pasado tras recibir un rodillazo que le provocó una lesión en un testículo durante el partido que los Spurs jugaron ante New Orleans Pelicans y estará al menos un mes inactivo. El base Kawhi Leonard fue el goleador de los Spurs con 23 puntos seguido por Patty Mills con 16. En el equipo que dirige Gregg Popovich tampoco jugó el veterano pivote Tim Duncan, lesionado en la rodilla derecha. Por el lado de Dallas, el ala pivote dominicano de 2,11 metros Charlie Villanueva y el es-

colta Justin Anderson hicieron 13 tantos cada uno. Por su parte, el base cordobés Pablo Prigioni jugó 10 minutos y 34 segundos y sumó apenas dos puntos en el triunfo de Los Angeles Clippers (33-17) de visita ante Orlando Magic (2128) por 107 a 93. Prigioni sumó 1-1 en dobles, erró un triple, tomó tres rebotes, dio dos asistencias, perdió dos balones y cometió una falta. En el equipo angelino Chris Paul hizo 21 puntos, seguido por JJ Redick y Jamal Crawford con 20 cada uno, mientras que Vic Oladipo finalizó con 18 puntos.

OTROS RESULTADOS

Atlanta Hawks 102 (George 31)-Indiana Pacers 96 (Millsap 24); Washington Wizards 106 (Beal 22)-Philadelphia Sixers 94 (Smith 22); Charlotte Bobcats 95 (M. Williams 27)-Miami Heat 98 (Wade 22); Cleveland Cavaliers 103 (Ja-

mes 30)-Boston Celtics 104 (I. Thomas 22); Brooklyn Nets 128 (J. Johnson 26)-Sacramento Kings 119 (Collison 25) New York Knicks 85 (Calderón 18)-Memphis Grizzlies 91 (Green 16). Denver Nuggets 115 (Gallinari 33)-Chicago Bulls 110 (Rose 30); Utah jazz 84 (Hood 23)-Milwaukee Bucks 81 (Middleton 18).

PRINCIPALES POSICIONES

Conferencia Este: Cleveland Cavaliers 35-14, Toronto raptors 34-16, Atlanta Hawks 3022, Boston Celtics 30-22, Miami Heat 29-22, Chicago Bulls 27-22, Detroit Pistons 27-24 e Indiana Pacers 26-24. Conferencia Oeste: Golden State Warriors 45-4, San Antonio Spurs 42-8, Oklahoma City Thunders 38-13, Los Angeles Clippers 33-17, Memphis Grizzlies 30-20, Dallas Mavericks 28-25, Houston Rockets 27-25 y Utah Jazz 24-25.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Rugby EL PILAR COMODORENSE SUEÑA CON JUGAR EN SU CIUDAD

Para el “Cumpa” sería “algo histórico” que Los Pumas jueguen en Comodoro “Para mí, tener la posibilidad de estar en ese partido, en ese plantel, sería algo increíble”, aseguró Ramiro Herrera, figura de la selección argentina de rugby, sobre la posible llegada del plantel “albiceleste” a la capital del petróleo en junio.

R

amiro Herrera, en una entrevista exclusiva con El Patagónico, habló sobre la posibilidad del arribo de Los Pumas a Comodoro Rivadavia en junio, para el test match contra Italia. “Sería algo histórico”, aseguró. Además, habló de la gira de Jaguares por Sudáfrica de cara al debut del Super Rugby. El pilar comodorense se encuentra a pleno y fue confirmado entre los 34 jugadores que iniciarán irán a Sudáfrica. Al respecto, contó lo que viene siendo la quinta semana de pretemporada para el equipo argentino. “Es muy exigente, más físico porque el torneo que vamos a jugar así lo propone, pero la verdad estoy feliz, porque ahora empieza lo mejor, lo más lindo, que es tener rodaje, partidos, es sentir lo que es este torneo tan esperado”, confesó. El plantel argentino partirá a Sudáfrica la próxima semana, para disputar dos amistosos frente a Stormers en Newlands el 13 de febrero, y el 19 frente a Lions en Johannesburgo, an-

■ Ramiro Herrera se prepara para debutar el 26 de febrero en el Super Rugby junto a los Jaguares.

tes del debut oficial en el Super Rugby 2016. Tras un breve descanso de lo que fue el Mundial de Rugby, en el que Los Pumas finalizaron cuartos y el comodorense quedó en el XV ideal de la Copa del Mundo de rugby, ahora el “Cumpa” apuesta a afianzarse en los Jaguares para el Super Rugby.

“Empecé con todas las pilas con este plantel que ya nos conocemos casi todos, y con muchas ganas de progresar y sobre todo de tener desafíos cada vez más grandes”, aseguró el jugador surgido de la cantera de Chenque Rugby Club. Previo al debut del Super Rugby ante Cheetahs el 26 de febrero, en Bloemfontein, el pi-

lar argentino expresó que “era un desafío personal que tenía, que motiva mucho para volver y con muchas ganas de empezarlo”. Herrera también se hizo eco de la posible llegada de Los Pumas a Comodoro Rivadavia, que de concretarse, sería la segunda visita de la selección argentina de rugby a Chubut. La

anterior fue en 2006 en Puerto Madryn, con victoria ante Gales por 27 a 25. “Lo escuché, sabía que era una opción, al parecer faltan algunos detalles para que realmente se confirme”, dijo Ramiro al tener en cuenta que desde la World Rugby “la responsabilidad, seriedad y el nivel que tiene exige mucho, y en Comodoro sería algo histórico y ojalá se pueda concretar”, expresó el comodorense, quien junto a unos amigos, estuvo como espectador en el juego que se dio en Madryn en aquella oportunidad. El “Cumpa” manifestó lo que sería para él jugar con Los Pumas en su ciudad: “para mí, tener la posibilidad de estar en ese partido, en ese plantel, sería algo increíble”. Más allá de estar en la elite del deporte mundial, Ramiro Herrera no se olvida de sus raíces y los principios en la ciudad petrolera, se muestra consciente que esa exigencia se trabaja y alimenta todos los días. “Estoy muy metido en preocuparme en lo que es el juego, el no distraerme, en que nada me saque del foco de lo que tengo que hacer, sobre todo por el nivel, que al ser tan exigente, la responsabilidad es muy grande, trato de aprovechar todo el tiempo, cada entrenamiento y no conformarme con nada, porque ahí es donde empezás a errarle”, señaló. Ante el cariño y admiración que se tiene por su figura en Comodoro, manifestó que “por los mensajes, por todos los que me hacen llegar su afecto y cosas del sur, la verdad me llena de energía. Hace mucho no voy allá y tengo muchas ganas de ir, pero feliz y lo tomo como una motivación extra también”.


28 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

Historias de domingo

> El equipo de Marcelo Otero

CON 39 AÑOS EL COMODORENSE CONSIGUIO SER CAMPEON DEL TC AUSTRAL A BORDO DE SU COUPE DOGDE

Marcelo Otero, el artesano de sus autos de competición

- Luis De la Paz (ayudante). - Oscar Evans (suspensión y caja). - Oscar “Popi” Mayorga (logística). - Eduardo Otero (pintura y piloto de R12). - Miguel Otero (debuta en R12). - Marcelo Viusent. - “Lalo” Tavella. - Marcelino Marrero. - “El polaco” Jorgito. - Luis Otero. - Ricardo Frkovic. - Eduardo “El ronco” Frkovic.

Como muchos apasionados del automovilismo, el piloto de Km 8 es el propio artífice de su máquina junto a un grupo de aficionados que dejan horas y días en el taller en la puesta a punto para poder ser parte del calendario regional de competencia. Norberto Albornoz / elPatagónico

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

Norberto Albornoz / elPatagónico

E

n el taller de Marcelo Otero (39 años, esposo de Isabel y padre de Miguel y Leonel, y campeón del TC Austral) hay jornadas donde no se sabe si afuera ya se fue el sol. De hecho todo lo que rodea al galpón que une dos calles tiene que ver con los fierros. Lo único que le escapa a la grasa son las que fueron media hora antes dos docenas de facturas. Incluso Baxther -el perro mascota del equipo- camina con manchas sobre su lomo. A ese ambiente se acopla una banda de personas que ya ni se acuerdan de su nombre propio. De hecho, como si fuera una banda de malvivientes, la mayoría se hace llamar por sus apodos. Al frente de todo ello, está Marcelo que con 17 años empezaba con los autos de carrera como acompañante Ricardo Frkovic en el TC Patagónico. En la actualidad, los hermanos Frkovic (Ricardo y Eduardo “El ronco”) son parte de su grupo de trabajo. El mismo que reformó la Dodge a fondo, y que con motor de Chevrolet le pudo dar la gloria a Otero como campeón del TC Austral en 2014. Fuera de ello, Marcelo se sube a su camión y lleva cargas a Pico Truncado siempre y cuando las rutas en Santa Cruz no estén cortadas. Cuando ello sucede, se encierra en el taller con su banda, donde su hijo Miguel se

■ Marcelo Otero y la bandera que le regalaron sus seguidores luego de la consagración.

■ Marcelo Otero junto a la Coupé Dodge con la cual consiguió ser campeón del TC Austral 2014.

prepara para debutar en R12, tras un paso por el kárting. “Yo creo que soy un laburante con un camión. Y que luego de eso sigo con los autos en el taller”, se describe a sí mismo Otero en charla con El Patagónico. Nacido y criado en Kilometro 8, Marcelo siguió su carrera de formación como piloto y ‘artesano’ de los autos (él arma tres máquinas propias y otras de pilotos de la misma categoría) en la categoría de la Fuerza Limitada allá por el 98.

Un año más tarde tendría su propia máquina, una “chevy’ con la cual Otero empezaba a escribir su propia historia. “La hicimos toda nueva en la casa de mi viejo. Estuvimos bastante para armarla, pero éramos todos pibes (19 y 20 años) pudimos correr todo ese año con la mecánica de ‘Uri’, quien fue el que más me metió en este tema de los fierros y me enseñó respecto a este oficio. Porque yo no vengo de familia ‘fierrera’, pero con el tiempo arrastré a mis hermanos y mi familia a la competencia. Detrás estuvo mi viejo que siempre nos acompañó y dio su mano en el tema de chapa y pintura. A pesar que no era su oficio”, sostiene. Rompiendo y arreglando, Marcelo se fue haciendo. Así lo conoció su esposa Isabel, que aceptó su pasión. Y que acepta que su hijo mayor siga los pasos de su padre.

CUESTION DE PRESUPUESTOS

Si de inversiones se trata, contar con un auto para competir en el TC Austral (ya sea que lo armé uno mismo o lo mandé a hacer) se estima un presupuesto que ronda los 400 mil pesos. Por ello, cuando las cosas no salen en la puesta a punto o en el momento de la verdad. El automovilismo suele volverse un deporte muy ingrato. “Mi esposa siempre me apoyó (porque me conoció así) en un deporte que es amateur y que está lleno de ingratitudes, porque hasta último momento puede fallar la máquina. También en su momento invertimos en el kárting, donde tuve la gran desilusión porque mi pibe no pudo seguir corriendo por la estatura y el peso, incluso hubo una carrera donde rompimos tres motores en nuestro afán para que Miguel siga. Pero lo vamos a complementar cuando compita en R12”, adelanta. En 2014, Marcelo consiguió el campeonato en el TC Austral con el auto de toda la vida -un Dodge que le compró en cómodas cuotas a Jorge Wisnieskique primero usó motor Ford para luego cambiar por un Chevrolet y conseguir la gloria. Detrás de ello estuvo toda una banda de ‘locos’ que le dedica tiempo y energía para mantenerlo en competencia. “Gracias a tipos como Luisito La Paz, que se encarga desde la electricidad del auto, hasta las gomas, el parabrisas o lo que haga falta. ‘Popi’ que ahora arrancó (aunque es medio vago), ‘Pope’, mi hermano ‘Lalo’ que plotea y pinta los autos. Acá hay un grupo grande de gente que viene y hace su aporte. Como ‘Lalo’ Tavella que nos ayudó bastante económicamente con las publicidades. Marcelo


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29

Norberto Albornoz / elPatagónico

www.elpatagonico.com

o, MarAsí lo el, que■ Parte del equipo de Otero, que día a día le pone horas de empeño en la preparación de las máquinas. acepta s pasos

a, conmpetir que lo mandé a upuespesos. osas no to o en . El auerse un

e apoasí) en ateur y titudes, omento . Tamertimos la gran pibe no por la o hubo mpimos ■ Miguel Otero arriba del R12, con el cual debutará este año. o afán Pero lo cuando ta. guió el Austral ida -un cómonieskir Ford un Cheia. da una dedica mante-

Luisito desde o, hasrisas o pi’ que es meermano los auande de u aporque nos camenMarcelo

Norberto Albornoz / elPatagónico

dría su “chevy’ ezaba a a. a en la os basro éra0 años) se año , quien en este enseñó Porque ‘fierrerrastré ilia a la uvo mi compaema de que no

Viusent. Y en especial la familia que me apoya. Y al ´Ronco’ Arana que me presta este galpón. Donde hace dos años atrás que pudimos darle forma al Dodge, para poder dar pelea hasta la última fecha y quedarnos con el campeonato. Porque acá no contamos con los elementos necesarios. Y a veces ni siquiera probamos antes. Además la mecánica es ingrata, nunca te salen dos motores iguales y al no contar con banco de pruebas hasta la carrera no se sabe si va a andar. Y hoy la categoría tiene 10 o 12 autos que clasifican en segundos, así que está difícil la competencia. Sobre un total de 27 autos”, reafirma.

CAMARADERIA Y PROYECCION

En el mundo del TC Austral participan alrededor de 30 pilotos, gran parte de ellos son artesanos de sus propios autos. Y otros cuentan con el poder ad-

quisitivo para que se lo armen. Pero dentro de la pista y fuera de ella, Marcelo sostiene que la relación es muy buena “el TC Austral tiene muchos años. Hay gente laburante y gente que cuenta con poder adquisitivo. Pero nos regula un reglamento que nos pone a todos por igual. También existe la camaradería. Por ahí hay alguno que otro roce de carrera, pero ello queda en la pista. Además una vez por mes nos volvemos todos a ver. Así que no nos conviene andar con líos”, apunta. Respecto a la adrenalina de subirse a un auto, Marcelo sostiene que con el paso de los años la sensación cambió. Que del vértigo inicial por tratar de hacer las cosas, la presión pasó a constituirse al frente del pelotón. Y tratar de llegar lo más rápido al parque cerrado, donde la cara de felicidad de los locos que dejan parte de su vida en el taller del 8. “Hace 15 años que ando arriba de un camión, con dos viajes por día a Pico Truncado. Me gustaría vivir de esto pero no se puede. Por suerte vamos armando autos, y ahora contamos con seis autos entre propios y de otros amigos de la categoría que confían en nosotros. Hicimos un grupo lindo que la pasamos bien cada fin de semana. En un deporte como el automovilismo, que es un deporte medio ingrato. Va por ahí todo bárbaro y pasan cosas que te amargan. Pero va en la cabeza. Y en desarmar todo y volver a empezar. Pero es como todo en la vida, hay pasiones que son sacrificadas. Pero correr carreras, armar tu propio auto y que te dé una satisfacción es una de las cosas que no tiene precio. Y uno de los deportes más sanos, aunque es caro. Yo lo he hecho sin plata y ha sido mayor la gratificación. Antes lo vivía en carne propia, y este año lo voy a vivir distinto viendo a mi hijo compitiendo con su tío. Y me parece que Miguel va a agarrar trote enseguida, me hace acordar a mí cuando era pendejo. Está a la par nuestra a la hora de armar autos y tiene que aprovechar oportunidades para que le vaya lo mejor posible”, concluyó.


30 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

Fútbol de salón LA ACTIVIDAD QUE SE LLEVARA A CABO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DARA COMIENZO A LAS 14

Hoy continúa el torneo de Verano de futsal de la Asociación Promocional Martín Pérez / Patagónico

La actividad arrancará con el partido de la categoría Menor, entre El Progreso y Peques del Abásolo.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde desde las 14 en el gimnasio municipal con la disputa del Torneo de Verano 2016 que se juega en conmemoración a un nuevo aniversario de la “ciudad de los vientos”. La acción dará comienzo con el partido de la categoría Menor entre El Progreso y Peques del Abásolo. El otro juego lo animarán Casino Club A y Juanes Motos. Mientras que en Infantil, se enfrentarán Casino Club B y La Proveeduría de Carlitos y Racing Comodoro ante Casino Club A. Además, en Cadetes jugarán Los Ases con Acumuladores

■ El Torneo de Verano de fútbol de salón continuará jugándose esta tarde en el gimnasio municipal 1.

Austral, El Lobito ante Casino Club y UOCRA frente a Taller JR. La programación de hoy se ce-

> Hoy (Gimnasio Municipal 1) - 14:00 Menor 2002/2003 – 3ª fecha: El Progreso vs Peques del Abásolo. - 14:40 Infantil 2004/2005 – 1ª fecha: Casino Club B vs La Proveeduría de Carlitos. - 15:20 Infantil 2004/2005 – 3ª fecha: Racing Comodoro vs Casino Club A. - 16:00 Menor 2002/2003 – 3ª fecha: Casino Club A vs Juanes Motos. - 16:40 Cadete 2000/2001 – 5ª fecha: Club Los Ases vs Acumuladores Austral. - 17:30 Cadete 2000/2001 – 5ª fecha: El Lobito vs Casino Club. - 18:20 Cadete 2000/2001 – 5ª fecha: UOCRA vs Taller JR. - 19:10 Juvenil 1997/1998/1999 – 4ª fecha: Acumuladores Austral vs Los Ases. - 20:00 Juvenil 1997/1998/1999 – 4ª fecha: All Boys vs La Super MyL. - 20:50 Juvenil 1997/1998/1999 – 4ª fecha: El Lobito vs Casino Club.

rrará con tres partidos de la categoría Juvenil: Acumuladores Austral con Los Ases, All Boys frente a La Super MyL 7 y El Lobito ante Casino Club.

CATEGORIA PRINCIPAL

La comisión directiva de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia informa a los delegados que hoy en el gimnasio municipal 1 de 17 a 20 se recibirá documentación del torneo Apertura 2016 y regularización de deudas. Asimismo se informa que comenzarán las reuniones de delegados semanales a partir del miércoles 10 y jueves 11 en el gimnasio municipal 1 con el

fin de completar los requisitos para la participación del torneo Apertura 2016. La fecha

límite de entrega será el 16 de febrero. La comisión espera contar con su presencia.

BOXEO

Reynoso noqueó a Juárez y logró el título latino mediano del CMB El bonaerense Hernán Reynoso noqueó la noche del viernes en 8 rounds al porteño Juan Rodolfo Juárez y obtuvo el vacante título Latino de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una pelea que se disputó en el

Club El Porvenir Talleres de la ciudad santafesina de Villa Constitución. El porteño Juárez llegó a este compromiso invicto en 16 peleas ganadas (14 ko) y fue sorprendido por Reynoso que lo dominó desde el comienzo mediante buenos movimientos de traslación combinados con golpes efectivos. Por eso, no extrañó que en el octavo asalto mediante una andanada de golpes Reynoso prácticamente dejó afuera del ring al derrotado Juárez, quien escuchó toda la cuenta en la lona por parte del árbitro Lucas Katalinich. Con esta victoria, Reynoso, oriundo de Mar del Plata, elevó su historial a 13 victorias (6 ko), siete derrotas y un empate. En tanto, en el semifondo, el crédito santafesino e invicto Hugo Santillán venció por puntos en seis vueltas -unánime- al bonaerense Luis Alberto Mato, en un cruce realizado dentro de la división pluma. El jurado falló el combate con estos guarismos a favor de Santillán: 60-55,5; 59,5-56 y 60-54,5.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Motociclismo AYER FUE EL TURNO DE LOS ENTRENAMIENTOS EN LA VILLA BALNEARIA

Los motores rugen en la playa con la adrenalina del “Arena Cross” Archivo / elPatagónico

La 6ª edición del certamen que organiza la APaMoD vive su jornada de competencias en Rada Tilly, tanto para motos como para cuatriciclos. Las mangas comienzan a las 18:00.

L

a playa de Rada Tilly será escenario hoy de la 6ª edición del “Arena Cross”, certamen que organiza la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (APaMoD), con el auspicio de la Secretaría de Deportes y Turismo de la villa balnearia. Ayer fue el turno de los entrenamientos y hoy será la jornada de competencias, para los 80 pilotos de motos y cuatriciclos que se dan cita desde diversos puntos de la Patagonia. En el circuito emplazado en la punta norte, comenzará a sentirse el rugir de los motores

■ La segunda y última jornada del “Arena Cross” será de plena competencia, entre las 18:00 y las 23:00.

poco antes de las 18:00, horario previsto para el inicio de las mangas de motos y cuatriciclos, en las categorías Senior, Junior y Promocional. Des-

pués de las dos mangas, el cierre está previsto para las 23:00. Además de representar un evento más en el calendario de actividades estivales de la villa

FORMULA E

Sam Bird se quedó con el Gran Premio de Argentina El inglés Sam Bird mantuvo la primera posición de la clasificación y se quedó con el Gran Premio de Buenos Aires de la renovada categoría Fórmula E (Fórmula Eléctrica), pese a la espectacular remontada del suizo Sebastien Buemi, quien pese a empezar en la última posición se quedó con el segundo puesto. Bird, quien compite para la escudería DS Virgin Racing, se mantuvo en la primera posición durante las 35 vueltas que tuvo el circuito ubicado en Puerto Madero. El suizo Buemi (Renault) se quedó con la segunda colocación y manda en las posiciones del torneo, mientras que el brasileño Lucas Di Grassi (ABT Audi) ocupó el último escalón del podio y fue tercero. El inglés logró así su tercer gran premio en la categoría, ya que en la temporada 2014/15 se coronó en Putrajaya (Malasia) y en Londres (Inglaterra), además es el primer piloto en lograr el primer puesto en la ‘Super’ Pole y en el Gran Premio en simultáneo. El resto de las posiciones fueron Stephane Sarrazin (4ta.), Loic Duval (6ta.), Nick Heidfeld (7ma.), Robin Frijns (8va.), Oliver Turvey (9na.), Daniel Abt (13ra.), la única competidora mujer Simona De Silvestro (14ta.), Mike Conway (15to.) y Jerome D’Ambrosio (16to.). La quinta etapa de la temporada 2015/16 de la Fórmula Eléctrica se disputará el sábado 12 de marzo en México DF.

■ El inglés Sam Bird recibe el trofeo ganado ayer en la Fórmula E que se presentó en Puerto Madero.

DAPERO SE UBICÓ 14TO. EN LA TOYOTA SERIES

El piloto argentino Nicolás Dapero se ubicó ayer en el 14to. puesto en la primera carrera de la categoría de monopostos de la Fórmula Toyota Series, que se disputa en distintos circuitos de Nueva Zelanda, que en esta oportunidad tuvo como escenario el Taupo Park. Dapero, de tan solo 18 años, terminó a 28s.209/1000 del piloto inglés Lando Norris, que recorrió las 15 vueltas al trazado de 3.239 metros, en 21m.02s.420/1000, logrando un nuevo triunfo. El programa de la cuarta convocatoria y anteúltima del año, prevé para hoy, la disputa de las dos últimas competencias anunciadas, la primera a 15 vueltas y la restante a 20 giros. Hasta el momento, el Campeonato, está liderado ampliamente por Norris con 593 puntos, en tanto que Dapero marcha décimo séptimo con 196 unidades.

balnearia, el “Arena Cross” es una oportunidad para que los pilotos vayan sumando rodaje de cara al inicio del calendario estipulado para marzo.

>Programa para hoy - 14:00 Armado de sonido. Instalación del tráiler de inscripción. Ubicación de los baños químicos y buffet. - 15:00 Inscripción de los pilotos, demarcación de parque cerrado en la arena y armado del circuito (se utilizarán estacas, cubiertas y cintas). Armado de obstáculos. - 16:30 Demarcación de la zona de espectadores. - 17:30 Ubicación de de banderilleros y llamado a prepartidor para dar inicio a la competencia. - 18:00 Primeras mangas categorías MX Promocional, Junior y Senior. - 19:15 Primeras mangas categorías QX Promocional, Junior y Senior. - 20:30 Segundas mangas categorías MX Promocional, Junior y Senior. - 21:45 Segundas mangas categorías QX Promocional, Junior y Senior. - 23:00 Entrega de premios y finalización del evento. - 23:30 Recolección de todos los elementos utilizados para marcar el circuito y zonas de pilotos.

Vázquez Paolini ganaron las series del TC Mouras Jonathan Vázquez (Chevrolet) y Federico Paoloni (Ford Falcon) ganaron ayer las series selectivas de la categoría TC Mouras, que hoy se disputará en el autódromo de Mar de Ajó, en la primera de las competencias del año de la temporada automovilística nacional, con la participación de pilotos invitados, entre ellos el campeón del Turismo Carretera, Omar Martínez. El experimentado entrerriano lo hará con un Ford Falcon de

Juan José Suárez y compartirá la programación con Juan Manuel Silva, Luis José Di Palma, Mariano Altuna, Juan Bautista De Benedictis y el uruguayo Mauricio Lambiris, entre otros. También integrará el organigrama la división TC Pista Mouras, completando el programa previsto en el autódromo platense. La actividad sobre el trazado de 4.695,066 metros continuará mañana con las finales.


32 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

FINALIZA LA PRIMERA RUEDA EN LA ZONA 6

Ameghino va hoy por los tres puntos para seguir mandando

Archivo / elPatagónico

Fútbol

Recibe a J. J. Moreno de Puerto Madryn por la tercera fecha del torneo Federal C, a partir de las 17:00, en el estadio municipal. El CAFA debutó con una victoria y luego empató, mientras que su rival igualó en sus dos presentaciones. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

F

lorentino Ameghino recibirá hoy a J. J. Moreno de Puerto Madryn por la tercera fecha del torneo Federal C, a partir de las 17:00, en el estadio municipal. El árbitro será Claudio Manqui, de Piedra Buena.

El CAFA irá por tres puntos que le permitan seguir mandando en la zona 6, aprovechando además que Huracán de Trelew empató ayer con Jorge Newbery y no pudo pasarlo en la cima. Ameghino debutó con un triunfo por 2-0 como visitante sobre Newbery y luego empató 1-1 como local con el “Globo”

trelewense, por lo que esta tarde buscará un triunfo para alejarse en el cierre de la primera rueda. Por su parte, Moreno, que viene de empatar 1-1 con Newbery, también había debutado con una igualdad (1-1 ante Huracán) y necesita una victoria para quedar como líder. Ameghino tendrá hoy los re■ Ameghino viene de empatar 1-1 con Huracán de Trelew.

gresos del delantero Mauro Villegas y el defensor Franco Aibar. Ambos futbolistas retornan tras cumplir una fecha de suspensión por expulsión. Villegas reemplazará a Franco Antignir y Aibar suplantará a Darío Yáñez. En Moreno retorna el delantero Emanuel Orieta, quien purgó un partido de castigo y reemplazaría al expulsado Walter Aciar.

> PROBABLES FORMACIONES

1700

ESTADIO

MUNICIPA L COMODORO

Florentino Ameghino: Kevin Flores; Franco Aibar, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Ribera; Lucas Mandagarán, Enzo Salinas, Federico Folmer y Bruno Elorrieta; Mauro Villegas y Diego Rubilar. DT: Orlando Portalau. J. J. Moreno: Ignacio Pereyra; Matías Hidalgo, Bruno Peinipil, Jonathan Aciar y Juan Pablo Lorenzo; Gonzalo Peña, Brandon Virulón y Juan Fierro; Agustín Segundo; Maximiliano Galizzi y Emanuel Orieta. DT: Javier Rodas y Hugo Barroso. Arbitro: Claudio Manqui (Piedra Buena).

>Torneo Federal C- Zona 6 Equipo

Pts J G E P Gf Gc Dif

F. Ameghino 4 Huracán (Trelew) 3 J.J. Moreno 2 Jorge Newbery 2

2 3 2 3

1 0 0 0

1 3 2 2

0 0 0 1

3 3 2 2

1 3 2 4

+2 0 0 -2

>La 3a fecha AYER - Huracán (Trelew) 1 / Jorge Newbery 1.

HOY A LAS 17:00 - Florentino Ameghino vs J.J. Moreno (Puerto Madryn). Arbitro: Claudio Manqui (Piedra Buena). Asistentes: Cristian Báez y Claudio Rojo (Piedra Buena).


www.elpatagonico.com

domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33

EL “LOBO” VOLVIO A EMPATAR 1 A 1 CON EL “GLOBO” DE TRELEW POR LA 3ª FECHA DE LA ZONA 6 DEL TORNEO FEDERAL C

> SINTESIS

1

Newbery encontró el empate desde el penal ante Huracán

Jorge Newbery: Martín Tula; Raúl Sedán, Sebastián Robles, Lucas Abetti y Sergio Sacolle; Cristhian Nieto, Cristian González y Sebastián Benites; Hugo Videla, Lucas Sergi y Cristian Pacheco. DT: Luis Murúa. Gol PT: antes del minuto Hugo Albornoz (HT). Gol ST: 12’ de penal Lucas Sergi (JN). Cambios ST: Jonathan Ulloa x Abetti y Federico Gómez x Nieto (JN); 13’ César Urtizberea x Videla (H); 24’ Lucas Vázquez x Tacuano (H); 36’ Luciano Fernández x Terán (H). Amonestados: Matías García, Maximiliano Videla, Daniel Iribarren (H); Lucas Abetti; Cristian González (JN). Incidencias ST: 40’ expulsado por exceso verbal el entrenador Julio Morant (H).

N

o fue el comienzo esperado para Jorge Newbery de Comodoo Rivadavia, porque antes del minuto de juego y en el primer ataque de Huracán, Hugo Albornoz abrió la cuenta para el dueño de casa y para sorpresa del “Lobo”. Quien en el complemento pudo cerrar un empate en el partido correspondiente a la 3ª fecha de la zona 6 del Torneo Federal C de fútbol. El equipo de Luis Murúa buscó dar vuelta la situación dado que aún no conoce triunfos. De esta manera, y sobre los 10’ Hugo Videla probó los reflejos del arquero Alejandro Giardino, quien estuvo efectivo en sus intervenciones. Ya en el complemento, el en-

JORGE NEWBERY

Huracán: Alejandro Giardino; Néstor Antipán, Gustavo Caamaño, Diego Jara e Ignacio Terán; Maximiliano Videla, Matías García y Hugo Albornoz; Santiago Omaecheverría; Daniel Iribarren y Brandon Taucano. DT: Julio Morant. Jornada

Antes del minuto, Hugo Albornoz abrió la cuenta para el dueño de casa. Newbery fue de menor a mayor y en el complemento logró tener mayor intensidad para conseguir el penal desde los doce pasos y a través de la ejecución de Lucas Sergi.

HURACAN (TRELEW)

1

Cancha: Huracán. Arbitro: Luis Froilán (Viedma).

■ Jorge Newbery comenzó perdiendo y pudo cerrar un empate desde el punto penal ante Huracán de Trelew.

trenador del “Lobo” echó mano a los relevos para sumar volumen de juego. Lo que se tradujo en la pena máxima a los 10’ cuando un tiro libre fue cortado por la mano de la defensa local. Así, desde los doce pasos Lucas Sergi acomodó la pelota en el poste derecho para sellar el empate, que sobre los minutos finales encontraría al conjunto “aeronauta” tratando de torcer la historia a su favor con desbordes de Cristian Pacheco y Hugo Videla que no encontraron el destino final bajo los tres palos.


34 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016 DESDE LAS 21:15 JUGARAN EN EL ESTADIO MONUMENTAL JOSE FIERRO POR LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO TRANSICION DE LA AFA

Racing debuta en Tucumán frente al ascendido Atlético La “Academia”, que presentará la vuelta de Rodrigo De Paul, tendrá hoy un equipo alternativo considerando que el miércoles jugará el partido revancha de la fase inicial de la Copa Libertadores ante el Puebla de México.

R

■ El paraguayo Oscar Romero será esta noche titular en Racing.

acing Club, con la vuelta del recién llegado Rodrigo De Paul y un equipo con mayoría de suplentes por su próximo compromiso por la Copa Liberadores, debutará esta noche en el Campeonato de Primera división de la AFA cuando se mida en condición de visitante ante el ascendido Atlético Tucumán. El encuentro, correspondiente a la Zona 2, se llevará a cabo

Un ofensivo Colón busca debutar con un triunfo frente a Arsenal Colón de Santa Fe, que apostará en el inicio a una ofensiva compuesta por tres delanteros, jugará como local ante Arsenal, con la presentación de Sergio Rondina como entrenador, en un encuentro a desarrollarse hoy por la Zona 1 del certamen de Primera división. El compromiso tendrá como escenario al estadio Brigadier Estanilao López, desde las 19:15, con el arbitraje de Mauro Vigliano y transmisión por parte de la TV Pública. Interesante y muy ofensiva la idea que buscará plasmar en el campo de juego el DT de Colón, Darío Franco, con un equipo que atacaría con un tridente conformado por Mauricio Sperduti, Alan Ruiz y Diego Lagos. En cuanto a los refuerzos del “sabalero” sobresalen Víctor Figueroa (Newell’s), Lagos (Pumas de México), Raúl Iberbia (San Martín de San Juan) y Santiago Villafañe (OFI de Grecia).

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

COLON

1915

Colón: Jorge Broun; Santiago Villafañe, Luis Garnier, Germán Conti y Raúl Iberbia; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete y Víctor Figueroa; Mauricio Sperduti, Alan Ruiz y Diego Lagos. DT: Darío Franco. Arsenal: Fernando Pellegrino; Marcos Curado, Yeimar Gómez Andrade, Jonathan Botinelli y Claudio Corvalán; Gonzalo Giménez, Federico Lértora, Matías Zaldívar y Gonzalo Bazán; Ramiro Carrera y Joaquín Boghossian. DT: Sergio Rondina. Arbitro: Mauro Vigliano. Televisa: TV Pública.

El equipo de Sarandí se reforzó con Fernando Pellegrino y Juan Sánchez Sotelo (Defensa y Justicia), Jonathan Bottinelli (León de México), Joaquín Boghossian (Cerro de Uruguay), y Yeimar González Andrade (Rosario Central), entre otros.

en el estadio Monumental José Fierro, en la capital tucumana, a partir de las 21:15, con el arbitraje de Silvio Trucco y televisación de América. Racing, uno de los cinco grandes del fútbol argentino, en cada inicio de certamen tiene el compromiso de dar batalla por el título, pero para este debut no pondrá lo mejor que tiene disponible porque ahora su principal objetivo pasa por ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. En ese contexto, la ‘Academia’ viene de conseguir un valioso empate en condición de visitante ante Puebla de México por 2-2 el miércoles pasado y justamente el próximo miércoles disputará la revancha de la primera fase del certamen más importante del continente.

En caso de salir victorioso, Racing accederá al Grupo 3 en el que esperan Boca Juniors, Deportivo Cali de Colombia y Bolívar de Bolivia, y por tal motivo, el entrenador Facundo Sava decidió resguardar a la mayoría de sus figuras para el compromiso copero. Enfrente estará Atlético Tucumán, campeón del pasado certamen de la Primera B Nacional y que alentado por una multitud intentará iniciar con buen pie su vuelta a la máxima categoría después de la fallida experiencia en la temporada 2009/2010 cuando tuvo un fugaz paso al descender al finalizar el torneo. La misión tiene como líder futbolístico a Luis ‘Pulguita’ Rodríguez, el único sobreviviente del equipo que jugó en Primera hace seis años, mientras que la

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

JOSÉ FIERRO, DE AT L É TICO T UCUM Á N.

2115

Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Nicolás Romat, Bruno Bianchi, Enrique Meza Britez y Fernando Evangelista; Emanuel Molina, Guillermo Acosta, Nery Leyes y Leandro González; Luis Rodríguez y Fernando Zampedri. DT: Juan Azconzábal. Racing Club: Sebastián Saja; Sergio Vittor o Francisco Cerro, Yonathan Cabral, Gastón Campi y Germán Voboril; Miguel Barreiro, Washington Camacho, Ricardo Noir y Oscar Romero; Rodrigo De Paul y Roger Martínez. DT: Facundo Sava. Arbitro: Silvio Trucco. Televisa: América.

conducción del grupo está a cargo de Juan Manuel Azconzábal, quien ya que fue campeón de la B Nacional como futbolista (en 2009) y como entrenador (en 2015).


domingo 7 de febrero de 2015 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 19 SE MEDIRAN POR LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO TRANSICION DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River comienza su ilusión en el Monumental ante Quilmes El “Millonario”, que contrató cinco refuerzos, entre los que sobresale Andrés D’Alessandro, quien hoy no estará ni en el banco de suplentes, asoma como uno de los firmes candidatos a ganar este nuevo campeonato. Colombini; los volantes Brian Mansilla, Fernando Elizari, Matías Orihuela, Daniel Imperiale, Gastón Bottino y Damián Arce; y los defensores Juan Celaya y Maximiliano Paredes. Paredes, Elizari, y Rescaldani debutarán como titulares. En tanto, el volante Lucas Pérez Godoy (tendinitis en el

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

MONUMEN TA L

1900

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio y Luis González; Rodrigo Mora, Leonardo Pisculichi y Ignacio Fernández; Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Quilmes: Walter Benitez; Maximiliano Paredes, Alan Alegre, Mariano Uglessich y Leonel Bontempo; Rodrigo Braña y Adrián Calello; Matías Morales, Fernando Elizari y Lucas Pérez Godoy; y Ezequiel Rescaldani. DT: Alfredo Grelak. Arbitro: Fernando Rapallini. TV: Canal 13

psoas izquierdo) y el defensor Damián Malrechauffe (contractura en el isquiotibial izquierdo) se recuperaron de sus respectivas dolencias y quedaron aptos de cara al encuentro frente a River.

Un renovado Defensa recibe a Unión de Santa Fe

■ Ignacio Fernández arrancará hoy como titular en la formación de River.

R

iver Plate, sin su última y rutilante incorporación, el mediocampista ofensivo Andrés D’Alessandro, quien regresó al club y apenas participó de un par de prácticas con el plantel, debutará hoy en el torneo de Primera división frente a Quilmes, en el estadio ‘Monumental’ de Núñez. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo, actual campeón de la Copa Libertadores de América y subcampeón del Mundial de Clubes Japón 2015, recibirá al ‘Cervecero’ desde las 19, con el arbitraje de Fernando Rapallini y televisación de Canal 13. D’Alessandro, quien regresa a River después de 13 años, llegó esta semana desde Inter de Porto Alegre y no estará en el

primer partido del campeonato, ya que el entrenador prefiere no apurarlo y recién incluirlo a partir de la segunda fecha, probablemente para visitar a Belgrano en Córdoba. Gallardo confiará en el mismo equipo que le dio buenos resultados en los torneos de verano, sobre todo en los triunfos por 1-0 contra Boca en los amistosos jugados en Mar del Plata y Mendoza, con goles de penal de Leonardo Pisculichi y Rodrigo Mora, respectivamente. Entre los jugadores que van al banco de suplentes sí estarán Iván Alonso y Nicolás Domingo, dos de los refuerzos de River en este 2016, mientras que el único recién llegado que saldrá como titular será Ignacio Fernández,

el ex jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata que llegó y se acopló rápido al sistema de juego del “Muñeco” Gallardo. Sin lesionados, Gallardo, que apostará a la Libertadores como principal objetivo además de al torneo local, afirmó: “Voy a tener un lindo problema al elegir quién va a jugar, es lo que me gusta, hay mucha competencia en todos los puestos y eso hace que seamos un equipo más competitivo de cara a todos los compromisos que hay que afrontar que son muchos”. Por el lado de Quilmes, el conjunto dirigido por Alfredo Grelak realizó siete incorporaciones para esta temporada: los delanteros Sebastián Ereros, Ezequiel Rescaldani e Ignacio

Defensa y Justicia, que mantuvo su cuerpo técnico pero realizó un importante recambio en su plantel, recibirá hoy a Unión de Santa Fe, que conservó al DT Leonardo Madelón y a la base del equipo del año pasado, en uno de los cinco partidos a jugarse por la fecha inicial del torneo de Primera división. El encuentro, válido por la Zona 2 del certamen que está dividido en dos grupos de 15 equipos cada uno, se jugará a partir de las 17 en la cancha de Defensa y Justicia, ubicado en Florencio Varela, será arbitrado por Juan Pablo Pompei y lo transmitirá la Televisión Pública. Defensa y Justicia continuará el proyecto futbolístico que comenzó cuando apostó por el entrenador Ariel Holan, un hombre que estaba ligado al hóckey que al fútbol, y sumó a futbolistas como el colombiano Humberto Osorio y tres a préstamo de Boca, Lisandro Magallán y los juveniles Agustín Bouzat y Tomás Pochettino. Unión, por su parte, mantuvo la columna vertebral que integran el arquero Nereo Fernández, los defensores Santiago

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

DEFENS A Y JUS TICIA

1700

Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Damián Martínez, Tomás Cardona, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Hernán Fredes o Tomás Pochettino, Guido Rodriguez, Marcelo Benítez y Nicolás Stefanelli; Agustín Bouzat y Humberto Osorio.DT: Ariel Holan. Unión: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Jonathan Fleita, Rolando García Guerreño y Santiago Zurbriggen; Diego Villar, Mauricio Martínez, Nelson Acevedo e Ignacio Malcorra; Claudio Riaño y Julio César Rodríguez. Arbitro: Juan Pablo Pompei.

Zurbriggen y Rolando García Guerreño, más los mediocampistas Diego Villar, Mauricio Martínez e Ignacio Malcorra, y sumó arriba un refuerzo interesante como el paraguayo Julio César Rodríguez, además del rosarino Martín Rolle -ex CAI- que proviene de San Lorenzo. El encuentro se presume parejo, aunque Unión tendrá la ventaja de tener un equipo más afianzado, con más rodaje y continuidad.


36 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016 SE MEDIRAN DESDE LAS 17 EN AVELLANEDA POR EL INICIO DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Independiente debuta ante Belgrano con la esperanza de ser campeón El “Rojo” será el único de los cinco grandes que arrancará el nuevo torneo como único objetivo. Contrató a Germán Denis, pero la presencia del ‘Tanque’ en el ataque se decidirá a último momento.

I

ndependiente, el único de los cinco grandes que arranca con el Campeonato de Primera división como único objetivo, pondrá en marcha su ilusión de volver a celebrar a nivel local desde 2002 cuando se mida hoy como local ante Belgrano de Córdoba, por la primera fecha. El encuentro, correspondiente a la Zona 1, se llevará a cabo desde las 17 en el estadio Libertadores de América de Avellaneda, contará con el arbitraje de Darío Herrera y la transmisión de América. River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo y Racing Club tienen las miras apuntadas a la Copa Libertadores y el certamen local, por lo que Independiente, por no disputar ningún certamen internacional este semestre, arranca como favorito para dar pelea para recuperar el trono nacional. El ‘Rojo’ conquistó su último título allá por 2002, más precisamente el Torneo Apertura de ese año, por lo que su fiel hinchada quiere añadirle la 15ta.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

■ El “Tanque” Germán Denis retornó a Independiente con la ilusión de ser campeón.

INDEPENDIEN T E

estrella desde que el fútbol es profesional a su rica historia, la misma que indica que en la última década apenas pudo celebrar la Copa Sudamericana de 2010. Y si ya de por sí había ilusión por Avellaneda, la flamante llegada desde el Atalanta de Italia de Germán Denis, quien regresó al club en el que sobresalió entre 2006 y 2008, incrementó

A MERIC A

la esperanza de los seguidores del ‘Diablo’ que prometen llenar el estadio para el debut. Al ‘Tanque’ se suma otra incorporación de peso en el ataque como Leandro Fernández, quien llega de convertir 15 goles en 28 partidos en Godoy Cruz, y un muy buen mediocampista como Emiliano Rigoni, justamente proveniente de Belgrano, entre otros.

A ellos, hay que sumar al uruguayo Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez, quien si bien ya estaba en el club, las lesiones lo tuvieron a maltraer y se espera que en este 2016 pueda aportarle la jerarquía y distinción que lo caracteriza al conjunto conducido por Mauricio Pellegrino. El rival en el estreno será Belgrano de Córdoba, que tuvo un muy buen certamen en 2015,

TELEVISA

1700

Independiente: Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Diego ‘Torito’ Rodríguez; Emiliano Rigoni, Claudio Aquino y Cristian Rodríguez; José Trejo y Juan Martín Lucero y Germán Denis. DT: Mauricio Pellegrino. Belgrano: Juan Olave; Renzo Saravia, Cristian Lema, José Rojas y Federico Alvarez; Iván Eteveneaux, Guillermo Farré, Mario Bolatti y Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Mauro Obolo. DT: Ricardo Zielinski. Arbitro: Darío Herrera.

en el que terminó sexto con 51 puntos, tres por debajo de su rival de hoy y a 13 del campeón Boca. Así, el ‘Pirata’, que clasificó para la Copa Sudamericana del segundo semestre, pretende repetir lo realizado la campaña pasada. El ‘Ruso’ Ricardo Zielinski inicia su quinto año en el club sin Lucas Zelarrayán (Tigres de México) y el mencionado Rigoni, dos pilares en el mediocampo, pero tendrá el retorno del histórico ‘Picante’ César Pereyra tras su préstamo en Sporting Cristal de Perú. Asimismo, el club cordobés cuenta con la incorporación de Claudio Bieler para el ataque más el refuerzo del defensor chileno José Rojas, ex capitán de la Universidad de Chile, entre otros.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

IGUALO 2-2 EN UNO DE LOS PARTIDOS QUE DIO CONTINUIDAD A LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA

San Lorenzo rescató un empate en su visita a Paraná ante Patronato Los goles de los entrerrianos fueron marcados por Fernando Telechea y Fernando De la Fuente. Los tantos del “Ciclón” los anotaron Leandro Romagnoli, con un exquisito tiro libre y Néstor Ortigoza, de tiro penal.

> SINTESIS

2

PATRONATO

SAN LORENZO

Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Abel Masuero, Jonathan Ferrari; Fernando De la Fuente, Damián Lemos, Matías Garrido; Lautaro Comas, Fernando Telechea y Mauricio Carrasco. DT: Rubén Forestello San Lorenzo: Sebastián Torrico; Gonzalo Prósperi, Rodrigo Tapia, Matías Caruzzo; Enzo Kalinski, Facundo Quignón; Sebastián Blanco, Néstor Ortigoza, Leandro Romagnoli; Ezequiel Cerutti y Martín Cauteruccio. DT: Pablo Guede. Goles PT: 11m, Telechea (P); 45m, Romagnoli (SL). Goles ST: 2m, De la Fuente (P) y 20m, Ortigoza (SL), de penal. Cambios PT: 43m, Nicolas Bertocchi x Telechea (P). Cambios ST: desde la reanudación, Iván Furios x Ferrari (P); 7m, Fernando Belluschi x Franco (SL) y Franco Mussis x Kalinski (SL); 29m, Nicolás Blandi x Romagnoli (SL); 34m, Marcelo Guzmán x De la Fuente (P). Estadio: Presbítero Grella Arbitro: Patricio Loustau.

S

an Lorenzo y Patronato igualaron ayer 2-2, en Paraná, en un partido atractivo por la fecha inicial del torneo de fútbol de Primera división. Los goles del equipo local los marcaron Fernando Telechea (11m. PT) y Fernando De la Fuente (3m. ST); en tanto que Leandro Romagnoli (45m. PT) y Néstor Ortigoza, de penal (19m. ST) anotaron para el conjunto visitante. Patronato, con un 4-3-3, arrancó mejor, tuvo el control de la pelota, se puso arriba en el marcador con el gol de Telechea (11m.), pero no supo conservar la ventaja. Es que San Lorenzo, con un

2

4-2-3-1, tardó en acomodarse en el campo de juego, aunque una vez que lo hizo (principalmente en el último cuarto de

hora) generó situaciones hasta que Romagnoli (45m.) estableció el empate. El equipo local golpeó en el

■ Ezequiel Cerutti intenta un avance en el partido que Patronato y San Lorenzo empataron 2-2 ayer en Paraná.

arranque del segundo tiempo con el tanto de De la Fuente (3m.), pero no mantuvo la intensidad y Ortigoza, de penal (19m.) puso el 2-2 para el conjunto de Boedo. Después los entrenadores movieron los bancos, hubo llegadas en ambos arcos, pero no se sacaron ventajas y el 2-2 fue justo.


38 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016 EL PARTIDO QUE SE JUGO EN CANCHA DE BANFIELD CORRESPONDIO A LA ZONA 2 DE LA PRIMERA FECHA Y TERMINO SIN GOLES

Boca se llevó un empate ante Temperley de 0-0 El campeón del fútbol argentino no pudo superar al “Gasolero” en el partido que marcó su debut en el nuevo campeonato de Primera división. Tevez tuvo algunas chances, pero no estuvo fino a la hora de definir.

> SINTESIS

0

0

TEMPERLEY

BOCA

Temperley: Federico Crivelli; Cristian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Patricio Romero; Martín Pérez Guedes, Adrián Arregui, Matías Sánchez y Cristian Canuhé; Ariel Cólzera y Marcos Figueroa. DT: Iván Delfino. Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Jonathan Silva; Marcelo Meli, Andrés Cubas y Pablo Pérez; Nicolás Lodeiro; Carlos Tevez y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Cambio PT: 37’ Canuhé x Gabriel Esparza (T). Cambios ST: 14’ Fernando Brandán x Cólzera (T), Fernando Gago x Meli (BJ) y 15’ Cristian Pavón x Lodeiro (BJ), 30’ Rubén Ramírez x Pérez Guedes (T), Amonestados: Cólzera, Figueroa, Arregui, Brandán (T). Peruzzi, Gago (BJ). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Fernando Echenique. Estadio: Florencio Sola (Banfield).

B

oca Juniors, el actual campeón del fútbol argentino, no pasó anoche de una pobre igualdad sin goles ante Temperley, de visitante, en el debut de ambos en el torneo de Primera división. El equipo de Rodolfo Arruabarrena tuvo buenos arranques, tanto en el primer tiempo como en el segundo, pero no tuvo consistencia; y el conjunto local festejó un empate con sabor a victoria. El encuentro, que se disputó en el estadio Florencio Sola –cancha de Banfield-, fue arbitrado por Fernando Echenique, quien tuvo un buen desempeño y amonestó a seis jugadores: cuatro por el lado del “Gasolero” y dos en la vi-

sita. A Boca no se le hizo nada fácil dejar atrás el complicado verano. Si bien arrancó bastante enchufado, en la primera chance que tuvo dio un aviso de lo que sería el desarrollo de la primera mitad: Carlos Tevez había quedado de frente al arco tras un buen pase filtrado, pero se demoró demasiado y le permitió al rival reaccionar para disipar rápidamente el peligro. Temperley no se dejó amedrentar y enseguida realizó los méritos suficientes como para equilibrar el juego. Mientras pasado el cuarto de hora respondió con un disparo que se fue muy alto, rápidamente comenzó a ejercer la presión

> Panorama de la 1° fecha VIERNES - Banfield 2 / Gimnasia (LP) (zona A) 0. - Huracán 0 / Atlético de Rafaela (zona B) 1. - Rosario Central 1 / Godoy Cruz (A) 0.

AYER - Aldosivi 3 / Olimpo 0 (Interzonal). - Argentinos Juniors 1 / Tigre 1 (B). - Patronato 2 / San Lorenzo 2 (A). - San Martín (SJ) 2 / Newell’s (B) 1. - Temperley 0 / Boca Juniors (B) 0.

HOY 17:00 Independiente vs Belgrano (A): Darío Herrera 17:00 Defensa y Justicia vs Unión (B): Juan Pablo Pompei 19:00 River Plate vs Quilmes (A): Fernando Rapallini 19:15 Colón vs Arsenal (A): Mauro Vigliano 21:00 Atlético Tucumán vs Racing Club (B): Silvio Trucco

MAÑANA 19:00 Estudiantes (LP) vs Lanús (B): Federico Beligoy 21:15 Sarmiento (J) vs Vélez Sarsfield (A): Diego Abal.

necesaria como para incomodar de sobremanera a los dirigidos por Arruabarrena. Si bien los de La Ribera continuaron manejando la redonda, ya no lo hacían con la claridad suficiente como para inquietar al Gasolero. Un disparo de Marcelo Meli que el arquero contuvo en dos tiempos y otro de Pablo Pérez a las manos de Crivelli fueron algunas de las vanas insinuaciones. En tan-

■ Marcelo Meli disputa el balón con Matías Sánchez en el partido jugado anoche entre Temperley y Boca.

to, sobre el cierre del primer tiempo, el ex delantero de la Juventus de Italia volvió a demorar más de la cuenta en una contra y le permitió al rival

San Martín fue más efectivo que Newell’s y le ganó 2-1 San Martín de San Juan fue más efectivo y le ganó ayer 2 a 1 a Newell’s 0ld Boys en el arranque del torneo del fútbol argentino de Primera división, zona 2. Emanuel Denning y Francisco Mattia marcaron para el local, descontando Lucas Boyé. El partido se jugó en San Juan y si bien Newell’s dominó por momentos el que se llevó el triunfo fue San Martín por su efectividad. Boyé fue el delantero más incisivo del rojinegro y convirtió al arquero Ardente en figura. Sobre el final el ex River tuvo el consuelo del 1-2 pero no hubo tiempo para más. San Martín tuvo el gran mérito de pegar en los momentos justos y Newell’s chocó contra una muralla llamada Ardente, gran responsable del triunfo local. Para San Martín el triunfo es una inyección anímica para comenzar el certamen, en tanto que para Newell’s la derrota profundiza el mal momento futbolístico que sufre desde el segundo semestre del año pasado y de cara al clásico con Rosario Central el próximo domingo, en el Gigante de Arroyito. Los verdinegros, por su parte, visitarán a Racing de Avellaneda.

llegar a tiempo para cortar el avance (aunque el juez cobró falta). En el complemento, Boca mejoró mucho respecto de lo que había hecho en la primera parte, pero la puntería de sus delanteros no estuvo fina a la hora de anotar, y además se encontró con una férrea defensa que sacó todo para que el partido termine con el marcador en blanco. De esa manera Boca, quien es el defensor del título, arrancó el Campeonato con un empate, ante un Temperley, que festejó el punto como si fuera una victoria. En la próxima fecha, Boca, que el miércoles jugará la Supercopa Argentina con San Lorenzo de Almagro, recibirá a Atlético Tucumán, mientras que Temperley visitará a Unión de Santa Fe.

> SINTESIS

2

SAN MARTIN ( SJ )

1 NEWELL'S

San Martín: Ardente; Lazzaroni, Mattia, Aguilar y Casierra; Gelabert, Fissore, Salas y Denning; Montagna y Molina. DT: Pablo Lavallén. Newell’s Old Boys: Unsain; Escobar, Paz, Domínguez e Insúa; Advíncula, Cáceres, Denis Rodríguez y Maximiliano Rodríguez; Boyé y Scocco. DT: Lucas Bernardi. Gol PT: 37m. Denning (SM). Goles ST: 4m. Mattia (SM) y 48mBoyé (NOB). Cambios ST: 9m. Toledo x Molina (SM), 12m. Mancini x Paz (NOB) y Formica x Denis Rodríguez (NOB), 20m. Hernández x Salas (SM), 24m. Galeano x Gelabert (SM) y 42m. Valenzuela x Insúa (NOB). Amonestados: Molina, Mattia, Aguilar y Ardente en San Martín; Scocco, Unsain y Escobar en Newell’s Old Boys. Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Ingeniero Hilario Sánchez.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

26/33

POR LA MAÑANA: Cielo nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento moderado o regular del sector norte, cambiando a moderado de dirección variable. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvia. Mejorando. Viento moderado de dirección variable, cambiando a regular del sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

8/20

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

17/25 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

9/20

Ayer

13

18

Hoy

9

20

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino Río Gallegos

Pronósticos extendido

Base Marambio

10/17

-3/4

5/21

lunes

12

23

martes

12

23

miércoles

12

23

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Islas Malvinas

Ushuaia

9/17

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 La realidad no es exactamente como la estás percibiendo. Todas las personas que tienes alrededor poseen su particular punto de vista. Debes estar atento a posibles consejos que te de un familiar porque, aunque todavía no lo veas así, tal vez tenga razón.

Tauro

21.04 al 20.05 No es aconsejable que digas exactamente lo que piensas en una conversación que surgirá hoy en el entorno familiar. Determinadas sensibilidades estarán a flor de piel y por eso deberás ser más delicado y cuidadoso que nunca. Todo irá bien si eres prudente.

Géminis

22.05 al 22.06 Estás en tu mejor momento y eso contribuirá a que tu pareja esté más feliz. Hace ya tiempo que formalizasteis la relación, pero aún os faltan por dar algunos pasos importantes que sólo os conciernen a vosotros. Es un buen momento para ciertos cambios.

Sol Sale Se pone

1 Menguante

Cáncer

23.06 al 22.07 Será un buen día para ti: tu ánimo estará por las nubes y podrás disfrutar de muchas actividades para las que no dispones de tiempo normalmente. Serás muy amable con los demás, pero aún así se cruzará en tu camino, a lo largo del día, alguien a quien tendrás que pararle los pies.

Leo

23.07 al 22.08 Es hora de poner en orden todas tus finanzas. Debes valorar qué gastos estás teniendo y actuar en consecuencia. No es el momento de que te cuestiones nada, sino de que actúes, planifiques y decidas qué hacer de aquí en adelante. Invierte si lo crees necesario.

Virgo

23.08 al 22.09 Sería deseable que te entregues hoy en cuerpo y alma a tu pareja. Hace tiempo que te muestras algo más frío y eso es algo que puedes remediar fácilmente. Valora la posibilidad de hacerle un regalo que quiere desde hace tiempo y, sobre todo, mímala.

06:32 20:54

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo

22 Llena

Hora

Altura

03:46

4,87

09:49

1,55

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Sagitario

23.11 al 21.12 Si percibes que tu pareja está hoy algo más alicaída, dedícale toda tu atención y tu apoyo. Es posible que le haya sucedido algo que aún no te ha contado. Lo importante es que no hagas planes con amigos para que puedas dedicarle el tiempo que merece.

Acuario

21.01 al 19.02 Si estás coqueteando con alguien que te gusta mucho, trata de no enviarle demasiados mensajes. Es importante que vayas poco a poco, sin presionar. Están a punto de llegar algunos días de gran intensidad, grandes momentos que de algún modo marcarán tu año.

Piscis

20.02 al 20.03 Será un día para disfrutar de los amigos y en el que coquetearás con alguien que te llamará la atención. Disfruta y diviértete, pero si tienes pareja, no la excluyas, permanece a su lado y diviertansé juntos. Se inicia un periodo de cambio en tu relación.

15:53 22:36

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 3761

1. 0490

1.

9655

1.

1415

1.

4838

1.

0019

1.

9473

1. 0942

5

2. 0602

2. 5664

2.

4916

2.

3520

2.

3556

2.

0111

2.

8588

2. 7497

1,09

3. 3655

3. 3273

3.

4704

3.

6090

3.

9884

3.

0811

3.

3604

3. 6152

4. 3405

4. 0403

4.

8409

4.

6453

4.

2518

4.

0221

4.

9389

4. 3738

5. 6112

5. 2263

5.

2847

5.

1952

5.

7749

5.

8518

5.

3264

5. 7154

6. 2365

6. 4872

6.

3327

6.

3676

6.

1404

6.

1775

6.

7359

6. 5103

7. 6568

7. 5562

7.

4123

7.

5484

7.

6137

7.

0288

7.

5169

7. 4187

8. 2107

8. 6571

8.

4187

8.

7835

8.

0906

8.

8081

8.

8059

8. 9711

9. 8901

9. 9655

9.

7172

9.

2661

9.

6512

9.

0332

9.

9984

9. 4929

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

05:25 20:06

Escorpio

23.10 al 22.11 No es conveniente que juzgues a un familiar por su comportamiento. Te falta información y además no sabes qué es lo que en realidad le ha impulsado a actuar así. Si él se está equivocando, es cosa suya. No debes asumir el mando de su propia vida.

Capricornio

22.12 al 20.01 Uno de tus contactos te hará una propuesta que, en un principio, parecerá tentadora. Debes mostrarte muy cauteloso y analizar todas las aristas para que posteriormente no te decepciones. En esta ocasión lo mejor es que seas precavido.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Los diferentes retos vitales que tienes ahora mismo serán tu fuerza motora para que continúes adelante. Tú puedes lograr lo que te propongas siempre y cuando te comprometas contigo mismo y con el logro de tus metas más altas. Está en tu mano seguir creciendo.

Centro/Loma

Polonia 507

Zona I

-

Norte

Km 4

10. 2545

10. 2494

10.

1684

10.

8008

10. 0243

10.

0110

10.

0964 10. 0878

Rada Tilly

Brown 642

11. 1257

11. 9668

11.

8545

11.

4319

11. 7054

11.

5261

11.

0566 11. 7751

12. 8373

12. 6032

12.

7875

12.

6056

12. 1500

12.

1811

12.

5465 12. 1385

13. 5030

13. 5135

13.

1440

13.

5413

13. 7030

13.

1392

13.

2035 13. 1804

14. 0240

14. 9495

14.

2640

14.

5028

14. 2124

14.

3636

14.

2519 14. 8014

15. 4001

15. 2085

15.

9679

15.

4057

15. 6839

15.

5447

15.

6572 15. 2719

16. 8133

16. 6695

16.

4045

16.

7779

16. 5190

16.

4478

16.

4663 16. 5211

17. 0716

17. 9708

17.

9233

17.

5374

17. 2195

17.

2303

17.

3494 17. 8918

18. 4564

18. 1362

18.

2449

18.

8107

18. 8381

18.

3042

18.

1047 18. 4897

19. 1562

19. 9593

19.

0889

19.

9170

19. 3636

19.

7844

19.

9360 19. 8539

20. 0270

20. 7734

20.

8180

20.

4934

20. 0031

20.

2306

20.

7156 20. 9232

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13.97

14.50

15.20

16.25

3.55

4.40


Contratapa domingo 7 de febrero de 2016

BUSCARON EN GALPONES ABANDONADOS Y DESCAMPADOS ENTRE KILOMETRO 4 Y KILOMETRO 5

Junto a la policía, la familia de Nicolás Capovilla, desaparecido desde fines de enero, buscó entre la tarde del viernes y la madrugada de ayer al hombre de 35 años en galpones abandonados de Kilómetro 4 y Kilómetro 5. Un dato al que accedió la familia daba cuenta que el joven podría hallarse en mal estado de salud en cercanías de la Universidad. SOLO CUATRO PERSONAS SE MOSTRARON INTERESADAS EN LA CONVOCATORIA

Norberto Albornoz / Patagónico

Escasa concurrencia en la reunión convocada por delegados de SCPL

■ Delegados se reunieron para debatir los problemas que aquejan a la cooperativa.

El encuentro se realizó ayer en la sede que tiene la institución en el barrio San Cayetano. Cloacas, agua, electricidad y la falta de atención por parte de las autoridades fueron los puntos a tratar. En los próximos días se organizará una nueva asamblea para tratar de conseguir más participación de los vecinos. Ante la falta de respuestas de las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, los delegados Raúl Ledesma, Camilo Smith, Angélica Guerrero y Mario Perón realizaron una asamblea abierta en la sede de la institución, ubicada en Polonia y Carlos O’Donnell, para comenzar a tomar conocimiento sobre diferentes problemáticas que aqueja la institución. Una de ellas -según los delegados- es la falta de información por parte de las autoridades de la SCPL. “Se niegan a decirnos cómo podemos ubicar a los 147 delegados que están inscriptos en el padrón para que podamos hacer una asamblea general”, sostienen. Asimismo, explicaron que nadie sabe a quién le corresponde cada jurisdicción ya que están mezcladas. “En un supuesto diagrama que nos mandaron, el barrio San Cayetano aparece en cuatro secciones diferentes. ¿Entonces con quién tengo que hablar si hay un reclamo?”, advirtieron. Otro de los puntos que se tocó en la reunión fue la sobredemanda que tienen los trabajadores de la institución para cubrir las problemáticas de la ciudad. “Hay diez cuadrillas para todo Comodoro. Cuando terminan de destapar una cloaca tienen que acudir a otra mientras atienden el reclamo de otras dos más. Así no se puede seguir”, manifestaron. También se debatió sobre la nueva página web de la institución a la cual calificaron como inoperante por la falta de espacio para que todos sus socios puedan explayarse libremente. “Estaría bueno que habiliten una zona de reclamos para que todos sepamos dónde suceden los problemas y de qué tipo son”, sostuvieron. “Podrían asesorarnos sobre la situación financiera de SCPL o en qué se gasta la plata porque tenemos datos de que se han gastado más de 6.000 pesos en productos de limpieza por semana”, agregaron. El encuentro comenzó a las 18 y se extendió hasta las 19. Aunque solo fueron cuatro personas las que dijeron presentes, los delegados sostuvieron que continuarán con su plan de concientización para “lograr que la cooperativa sea de todos y no de unos pocos”.

a familia de Nicolás Capovilla está desesperada ya que entre el 26 y 28 de enero se ausentó de su casa y desde entonces no tienen noticias sobre él. Un dato al que accedió de manera personal la familia, buscando distintos métodos para direccionar la búsqueda, es que Nicolás se “encontraría agonizando en un galpón abandonado de chapa” pasando la Ciudad Universitaria. Con ese dato poco certero, pero en busca de poder confirmar o descartarlo, la familia pidió apoyo de la Comisaría Mosconi para iniciar una búsqueda sobre el sector. Considerando que en la causa no han surgido datos relevantes para dar con el paradero del joven, la Seccional Mosconi ante el pedido desesperado de la familia dispuso diez hombres para realizar un rastrillaje entre Kilómetro 4 y Kilómetro 5. María Cecilia Capovilla, en comunicación con El Patagónico, expresó que la búsqueda se extendió a galpones de Kilómetro 5 y también sobre la playa, pero con resultado negativo. Incluso un tío de Nicolás junto a policía siguió rastrillando durante la madrugada de ayer, también con resultados negativos. La familia pide a los habitantes del sector, tanto del barrio 25 de Mayo, Kilómetro 4, Kilómetro 5 y Kilómetro 3 que den aviso a la policía si observan algún movimiento raro en alguna vivienda abandonada. Hay un testimonio que aportó mucho en el inicio de la investigación. Reconoció a Nicolás a bordo de un Renault verde descascarado junto a un grupo de hombres. Incluso lo saludó porque lo reconoció. Eso ocurrió el 28 de enero. Según María Cecilia su hermano podría haber tenido contacto por intermedio de otra persona con un grupo con malas intenciones, lo que puede haber puesto en riesgo su vida. Aun-

Martín Pérez / Patagónico

Familiares de Capovilla y la policía de Mosconi rastrillaron en la zona norte L

■ La familia accedió a un dato en medio de una búsqueda ya desesperada que les indicó la zona cercana a la Universidad de Kilómetro 4. Los rastrillajes allí fueron negativos.

que hasta el momento no surgen datos de que Nicolás tenía previsto reunirse con alguien. Su teléfono quedó en la vivienda y está siendo analizado por la policía. Mientras que las cámaras de seguridad de la zona donde residía no aportan movimientos extraños. La familia tiene la esperanza de encontrarlo con vida, y por eso pide la colaboración de la población. También su hermanastra la actriz Malena Luchetti difunde su búsqueda en Buenos Aires a través de distintos medios de comunicación.

DONDE COMUNICARSE

El joven al que siempre le gustaba vestir con camisa y corbata es delgado y alto. No tenía muchos amigos y grupos de pertenencias que den un puntapié inicial para la búsqueda.

En la causa están trabajando la fiscal Mónica García y el jefe de la Brigada de Investigaciones, Julián Vílchez, con toda su división a disposición. Cualquier información se puede comunicar al 101, o al teléfono de la Brigada de Investigaciones 447-1994, o al 156253112 de la Brigada de Búsqueda de Personas, o a la familia (297) 154110493, mail -buscamosanicolas@gmail.comNicolás ayudaba a su hermana Cecilia a cuidar a sus hijos, era muy tranquilo y nadie sabe en su entorno si tenía previsto algún viaje o alguna reunión con alguien. Incluso no tenía problemas con nadie. Su teléfono celular lo dejó en su casa junto con su billetera y al parecer lo único que se habría llevado sería un documento de identidad. La casa estaba cerrada y la puerta de calle sin llave.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

RUBRO: VENTAS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

ª

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Moreno Nro. 9 2 0 1 º P i s o O f . 1 - Te l . 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.

TIERRA SUR INMOBILIARIA V E N D E R A D A T I L LY : c a s a de 2 dormitorios, cocinac o m e d o r, l i v i n g , y b a ñ o . Pa t i o c o n e n t r a d a d e v e h í culo. Moreno Nro. 920 1º P i s o O f . 1 - Te l . 4 0 6 6 7 6 0 – 1 5 4 7 4 6 4 8 2 t i e r r a s u rinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


2 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA ZONA N O R T E . V e n d o P. P a l a z z o casa cerca de Jardín s/ afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156211226.

CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORT E . Ve n d o K m 8 P H C a s a 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living com e d o r, c o c i n a l a v a d e r o , 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. K e n n e d y, v e n d o p r o p i e d a d tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº I n d u s t r i a l . A l s i n a 7 8 5 . Te l . 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.


ARIA. Bº TIERRA SUR INMOBILIARIA. plantas Galería San Martin, local 25 m² en 3 dorm., entrepiso con kitchenette y baño. , cocina Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. Parrilla. 4066760-154746482. tierrasuratio. Mo- inmobiliaria@uolsinectis.com.ar of.1. Tel. tierrasurcom.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación SERR A . con baño en suite en planta alta, o en Av. cocina y living-comedor en planta Uriburu. baja. Azotea con parrilla y lavadero. m., baño, Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 servicio. 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 7) 154- 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

SERR A . TIERR A SUR INMOBILIARIA , Depto. VENDE Barrio Standart Norte: , cocina, Casa de 130 m2 cubiertos: 3 n ubicado dormitorios, uno en suite, baño l. (0297) principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. RRA. Bº com.ar cial. PB: Liv-com, ro, patio, onectado VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 ms, uno dormitorios, amueblado. Inmobiliaria alef. por Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ (0297) inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Barrio Centro calle Pellegrini, pasaje (casa y Larrea, ideal para oficinas o consulRoy. Tel. torios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

Centro dúplex. oc-com, INMOBILIARIA GROSHAUS Dúhab. de plex: Rada Tilly barrio El Mirador, a s, baño, estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 785. Tel. 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

ada con mobiliaria 1247.

Centro. liv-com, s, cochesina 785.

domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de Centro, cuatro dorm., living, amplia cocinaropiedad, comedor con parrilla y hogar. 2,55 por Lavadero, sótano, jardín, garaje uno de con ingreso para dos vehículos 2,25x10. y dependencias de servicios. El 4/9494; estado general de la vivienda es dadinmo- muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

. KM 3. CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto comple- Madryn: depto. 2 dorm., exceavadero, lente ubicación, cocina-comedor, quincho- baño. Rivadavia 545. Tel/fax 44797)447- 9494/3234. www.ciudadinmobilia15373. ria.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MAR TILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

BUSCO ALQUIL AR Departamento en C a p i t a l Fe d e r a l p a r a estudiantes, con dos habitaciones. B a r r i o B e l g r a n o , Pa l e r m o o cercanías. Cel. 297/154-005934.

VENDO / PERMUTO / ALQUILO en centro comercial Km 3 propiedad compuesta por dos viviendas en perfecto estado, sobre terreno de 252 m². Cel. (0297) 154-088676; Tel. 4550348.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.

PARTICULAR ALQUILA casa en Km 3. 2 dorm, patio e/vehículo. $13.000. Cel. 154-185870.

R A D A T I L LY A l q u i l o c a s a 2 dormitorios, garage, patio c/ servicios $21.000. Tel. 154292538.

RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

LENCINAS MAR TILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com


4 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar .

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estarcomedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Pueyrredón. Casa con estar integrado a la cocina, baño, patio pequeño. Planta alta: 2 dorm. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156-210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. BºFuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio, con servicios y cable incluidos.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Departamento 1° Piso por escalera. Living amplio, cocina comedor, lavadero, baño, toilette tres dormitorios, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. P a l a z z o : p r e f a b r i c a d a , dos dormitorios, cocinacomedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Bº R . Peña. Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO - Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553. VENDO HECTAREAS en Cholila. Cel. 154-438481. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874


6 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol 3 ptas modelo 2012. Muy bueno. Cel. 455-8127

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo. Modelo 2011. Cel. 455-8127

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol 5 ptas. Modelo 2006. Precio inmejorable. Cel. 4558127

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Corsa Classic 4 ptas. Modelo 2008. Unico excelente estado. Cel. 4558127

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 5 ptas. Modelo 2009. Digno de ver. Unico. Cel. 4558127

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 3 ptas modelo 2008. Promoción fin de semana. Cel. 455-8127

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 5 ptas. Modelo 2010. Cel. 455-8127 INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport modelo 2008. Consulte. Cel. 455-8127

JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën c3 modelo 2007. Excelente. Cel. 455-8127

VENDO HONDA CIVIC EXS modelo 2011. Llamar al cel. (0297)5090664.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

VENDO VENTO Modelo 2011, Luxury, 57.000 km. Tel. 154285380.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901. EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN)

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Hilux dx 2.5. Modelo 2006. Cel. 455-8127

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 5 ptas . Modelo 2007. El mejor precio. Cel. 455-8127

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275. RUBRO: PERSONAL SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704. CALETA OLIVIA. Necesito carnicero con experiencia, de 9 a 13 y de 17 a 21 hs. Enviar mensaje de texto o whatsapp (0297) 154-588449.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154121068.

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

RUBRO LEGALES: EDICTOS

RUBRO: VARIOS (COMUN)

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006. VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932.

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2 0 1 3 / To y o t a C o r o l l a 0 k m Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EDICTO “EXPTE. Nº FCR9951/15, caratulado: “SALA CAMINERO, DOMINGA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante DOMINGA SALA CAMINERO, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 95.013.003, nacido/a el 22/1/78, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 14 de agosto de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 011-1560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

Fúnebres 

MANUEL A ALTUNA (Q.E.P.D.) Betty, Henry y Mónica reciban nuestro abrazo y el cariño de toda la vida. Ana y Leo Fajardo.

SEGUNDO JOSE ROBLEDO (Q.E.P.D.) Falleció el 5 de febrero de 2016, a los 98 años. Sus hermanas, sobrinas y sobrinos nietos participan de su fallecimiento. Elevan una plegaria por su eterno descanso.

J O S E L O Y O L A ( Q . E . P. D . ) . L i d i a C a r r i z o p a r t i cipa del lamentable fallecimiento y acompañ a a s u a m i g a E l b a e n e s t e m o m e n t o d e d o l o r.

JOSE LOYOL A (Q.E.P.D.). Personal de Gineco del Hospital Regional participan del fallecimiento y acompañan a su compañera Elba en difícil momento.

MARIA ELENA CARRIZO (Q.E.P.D.) Falleció el 6 de febrero de 2016, a los 74 años. Su hijo Fernando; nieto Leandro; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JUAN CARLOS GALINDO (Q.E.P.D.) Falleció el 3 de febrero de 2016, a los 59 años. Su esposa Mirta; hijas Natalia y Sofia; nietos Blas, Leonel y Alma; hermanos Angélica y Enrique; hermanos políticos Carlos y Guadalupe; sobrinos Darío, Carolina, Luciana, Ayelén, Evelin, Fabiana y Mauro; Flia Dos Ramos; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).


8 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS

Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del ConsumidorDirectivas Médicas AnticipadasAmparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios).

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M . P. C 2 9 5 C PA C R

Ana Gabriela MARTINEZ

M . P. C 4 3 5 C PA C R . Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en A l v e a r 6 5 8 , 1 ° p i s o . Te l . 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Te l . 0 2 9 7 4 4 6 0 0 8 8 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@ s p e e d y. c o m . a r - J o s é María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

R u f i n o R i e r a 2 5 6 . Te l / f a x 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

OFTALMOLOGOS

Dr. Manuel FLORES

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

Dr. Mario LL ANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

ESCRIBANOS

Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo.Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 0379-154680449

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELL A

Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Viajes&turismo Nº 606 - domingo 7 de febrero de 2016

Joyas del norte neuquino La localidad Las Ovejas es la “puerta de ingreso” a muchos de los principales atractivos de la zona y a pesar de ser pequeña, dispone de los servicios necesarios para la estadía. En los alrededores se encuentra Varvarco y el Área Provincial Protegida Epu Lauquen. Existen innumerables senderos donde es posible practicar trekking, mountain bike y observación de fauna.


2 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo LA ISLA ESTA RODEADA POR MAS DE 25 FORMACIONES DE ARRECIFES QUE SE EXTIENDEN SOBRE 32 KM, EN AGUAS CLARAS QUE ALCANZAN UNA VISIBILIDAD DE HASTA 70 METROS

Cozumel: el paraíso del buceo Es uno de los principales destinos de buceo en el mundo por sus hermosos arrecifes de coral. La isla de Cozumel alberga además una variedad de playas, parques naturales, centro comercial y museo.

Se tra mient la cal de la ciuda

La claridad de sus aguas lo hacen uno de los lugares predilectos para la práctica de buceo en todos sus niveles. También posee hermosas playas para los que prefieren una estadía tranquila bajo el sol.

C

ozumel, se ubica al este de México, en el mar Caribe a sesenta y dos kilómetros de Cancún. Es la tercer isla más grande y la segunda más poblada del país. Se trata de un lugar tanto para la aventura y el relax. Cozumel tiene clima caribeño todo el año, una selva ilimitada y abundante vida nocturna. La vía más corta para llegar a Cozumel es por avión saliendo de Cancún, o por barco desde Playa del Carmen.

Sus arrecifes de coral son ideales para principiantes y expertos en buceo. Gracias a que Jaques Cousteau diera a conocer en 1960 la existencia de los arrecifes de coral que rodean la isla, Cozumel se convirtió en uno de los lugares favoritos de los amantes del buceo de todo el mundo. Está rodeada por más de 25 formaciones de arrecifes que se extienden sobre 32 km, en aguas tan claras que se alcanza una visibilidad de hasta 70 metros. Las

opciones de buceo incluyen inmersiones desafiantes para avanzados y profesionales, buceo nocturno y buceos temáticos como fotografía, barcos hundidos o identificación de especies. A lo largo de la costa Oeste se encuentra la mayoría de los sitios más interesantes para explorar el paisaje submarino: Paraíso, ideal para principiantes; Chankanaab, asombrosa reserva natural; Yucab, con abundante vida marina, y Tormentos, hogar de impresionantes morenas y chernas. En tanto, al sur se encuentran San Francisco y Santa Rosa, con fuertes corrientes para buzos de nivel intermedio y avanzado, y Palancar, el arrecife más famoso de la isla, formado por los jardines, la herradura y las cuevas que contienen todas las bellezas que un buzo desea ver. En el extremo sur se encuentran los arrecifes más profundos: Colombia,

Punta Sur y Maracaibo, aptos sólo para buzos experimentados por sus pronunciados abismos y grutas con fuertes corrientes. En la isla hay diferentes establecimientos que ofrecen clases para todos los niveles, renta de equipo, excursiones extraordinarias y servicios especiales. Si bien Cozumel se caracteriza por ser un paraíso para los amantes del buceo, también la isla ofrece mágicas experiencias para quienes desean conocer la selva, los parques naturales, hermosas playas solitarias y las lagunas. Dentro de los tantos atractivos que tiene, cuenta con el Parque Nacional Chankanaab, ubicado dentro del Parque Nacional Marino de Cozumel y su nombre significa “pequeño mar”. En sus instalaciones se realizan shows de leones marinos, además se puede disfrutar del cocodrilario, la Casita Maya, réplicas prehispánicas y mucho más.

Es el hogar de las paredes de arrecife más impactantes jamás vistas.

Cabe destacar que en el centro de la Isla se concentra principalmente la vida nocturna, los restaurantes, las boutiques y tiendas de ropa, plazas comerciales y tiendas especializadas en buceo. Hay restaurantes para todos los gustos y presupuestos. Además hay un museo donde se exhiben objetos prehispánicos rescatados de sitios arqueológicos y de los galeones hundidos por los FUE U piratas. Es un lugar lleno de historia POPU y rodeado de un magnífico entorno EN DIV natural. El Parque Ecoturístico Punta Sur es la reserva ecológica más grande de Cozumel, y está lleno de atracciones para toda la familia. En el sitio se puede observar cocodrilos en su hábitat natural, dar paseos en kayak o un tour de snorkel, observar aves, subir al histórico Faro Ceralain y visitar el Museo Cultural y de Navegación.

Jor su


Viajes & Turismo • domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA DISTINCION FUE OTORGADA POR LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE GASTRONOMIA

Buenos Aires fue elegida Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2017 Se trata de un nombramiento que reconoce la calidad y diversidad de la gastronomía de la ciudad y el país.

L

a Academia Iberoamericana de Gastronomía aprobó la concesión del título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica a la ciudad de Buenos Aires, durante el próximo año 2017. La prestigiosa mención es una fuente de oportunidades para la promoción de la cultura gastronómica durante este año y refuerza la labor que lleva a cabo la Academia Argentina de Gastronomía en su investigación, práctica y divulgación de las cocinas y actividades gastronómicas y turísticas de las provincias, regiones y pueblos del país. La Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica es una designación de Marca que crea la Academia Iberoamericana de Gastronomía a través de la cual se otorga un reconocimiento a la excelencia gastronómica de un destino. Así, Buenos Aires, será el encargado de representar a la Argentina como una digna anfitriona, e intercambiar experiencias con otros miembros de la Academia, que está

La influencia inmigrante y la impronta criolla hacen de Buenos Aires un polo gastronómico en constante crecimiento.

integrada por España, Portugal, Brasil, Perú, México, Chile, Colombia, y la República Dominicana. La que fue Capital durante 2015, el estado mexicano de Guanajuato,

cedió el testigo a la ciudad española de Mérida como Capital Iberoamericana de la Gastronomía durante el presente año. Además Mérida aprovechó la ocasión para presentar el

extenso programa de actividades promocionales de la gastronomía que desarrollará durante el año con motivo de su capitalidad. Destaca entre ellas la organización de la pri-

mera Feria Iberoamericana de Gastronomía (FIBEGA), que tendrá lugar en noviembre y será un encuentro entre las culturas culinarias de ambos lados del Atlántico.

nacido el 8 de agosto de 1937, en la localidad de Perico del Carmen provincia de Jujuy, vivió momentos inolvidables con el público del Festival Nacional de Folklore, tanto en el escenario principal como en las peñas que siempre lo tuvieron como generoso protagonista. Precisamente, el escenario de la Plaza Próspero Molina puede ser considerado como el sitio de su consagración, tras haber llegado a la Capital del Folklore como integrante de la delegación de su provincia. Fue una de las figuras clásicas del Festival en los años 60 y 70, donde mostró aquella generosidad a raudales, como cuando en una noche de la edición 1965 presentó nada

menos que a Mercedes Sosa, quien recibió entonces el aplauso considerado uno de los más sentidos de la historia del festival. Su estilo y su talento hicieron estremecer a muchas generaciones de argentinos, hasta su fallecimiento, producido en un accidente de tránsito en proximidades de Benavídez, provincia de Buenos Aires, el 1 de febrero de 1978, cuando recorría el país a caballo rumbo a Yapeyú, cuna del General José de San Martín. La estampa Jorge Cafrune se sumó así a otras obras del escultor Fernando Pugliese, como las de Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui, ubicadas en el mismo predio de la Plaza Nacional del Folklore.

FUE UNO DE LOS MAS IMPORTANTES CANTORES POPULARES ARGENTINOS Y FUE FIGURA CENTRAL EN DIVERSAS EDICIONES DEL PRESTIGIOSO FESTIVAL

Jorge Cafrune tiene su estatua en Cosquín El cantor que durante tanto tiempo engalanó con su presencia el Festival Nacional de Folklore tiene su merecido homenaje. En un emotivo acto llevado a cabo en la Plaza Próspero Molina, se descubrió la estatua que recuerda a Jorge Cafrune. La esposa del homenajeado, Marcelina Gallardo, una de sus hijas, Zoraida Cafrune, y una nieta, Julieta Mangini Cafrune, estuvieron presentes en el evento. Y fueron testigos, entre autoridades, medios y público en general del momento en el que descubrieron. Participaron también del acto, llevado a cabo bajo una persistente lluvia, miembros del directorio de la Agencia Córdoba Turismo, funcionarios provinciales, integrantes del gabinete de la municipalidad local, numerosos medios de comunicación de todo el país y público en general que recuerda con gran respeto al cantor norteño. Sin ninguna duda, Jorge Cafrune, fue uno de los más importantes cantores populares argentinos,

El histórico folklorista ya tiene su imagen, creada por Fernando Pugliese, en la plaza Próspero Molina.

Fue uno de los cantantes folclóricos argentinos más populares de su tiempo, además de un incansable investigador, recopilador y difusor de la cultura nativa.


4 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo EN NEUQUEN, A 1.523 KILOMETROS DE COMODORO RIVADAVIA, SE ENCUENTRA UN DESTINO POCO CONOCIDO PERO MUY VALIOSO PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA

Las Ovejas y el Area Natural Protegida Epu Lauquen

Las lagunas Epu Lauquen ,verdaderos lagos cordilleranos de gran belleza, ideales para la pesca.

Se trata de una pequeña localidad con todo lo necesario para el turista y que es conocida como la puerta de entrada a maravillosos paisajes del norte neuquino, entre ellos, el pueblo de Varvarco, las dos lagunas y el mirador La Puntilla.

L

as Ovejas, está a 1523 kilómetros de Comodoro Rivadavia y a 491 de la capital neuquina. Es el punto de inicio a muchos de los principales atractivos de la zona e integra el Corredor Neuquén Norte junto a Chos Malal, Andacollo, Manzano Amargo, Huinganco y Varvarco. Sus primeros habitantes fueron los pehuenches, que utilizaron el lugar como invernada para sus animales. Posteriormente lo comenzaron a utilizar los crianderos de ovejas, de allí su nombre. En ese tiempo existían los llamados “bandoleros” - cuatreros- cuyos referentes más importantes fueron los hermanos Pincheira. Aunque la localidad es pequeña

El mirador La Puntilla está ubicado estratégicamente sobre un risco de unos 1.000 metros de altura y cuenta con seis balcones unidos por una pasarela confeccionados en madera.

dispone de los servicios necesarios para garantizar una buena estadía: variedad de establecimientos de alojamiento y servicio de alimentación, abastecimiento de combustible, cajero automático, transporte público y Oficina de Informes Turísticos. Las Ovejas tiene el encanto típico de los pueblos cordilleranos del norte neuquino, tranquilidad y naturaleza, que resultan una combinación ideal para aquellos que desean pasar unas vacaciones distintas. Sobre Ruta Provincial 43, unos 25 kilómetros al norte de Las Ovejas, se encuentra Varvarco, otra pequeña localidad, cuna de cantoras del norte neuquino representantes de la cultura musical folklórica autóctona. Allí los ríos Neuquén y Ailinco ofrecen muy buena pesca y se pueden

organizar excursiones a las lagunas La Totora, Los Chenques, Varvarco Campos y Tapia, entre otras. Desde Varvarco y por Ruta 54 se encuentra Manzano Amargo a orillas del río Neuquén. Es el paseo obligado por la atractiva forestación de pinos en sus cerros y el salto del arroyo La Fragua, con una cascada de más de 40 metros de altura, de gran belleza entre rocas basálticas y formando rápidos de 200 metros de longitud. En verano se puede acceder al río Pichi Neuquén, las lagunas de Varvarco Campos, La Fea y de La Leche cruzando la naciente del río Neuquén. Es un increíble recorrido especialmente por el Cajón de los Chenques, hasta Los Cerrillos con el impresionante paisaje de erosión.


Viajes & Turismo • domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Hay excelentes lugares para tomar foografías, observar la vegetación y practicar la pesca deportiva.

Montañas, ríos y lagunas ofrecen a los visitantes actividades de aventura como trekking, mountain bike, kayak, cabalgatas, en un marco natural extraordinario propio del norte neuquino.

EPU LAUQUEN Y MIRADOR LA PUNTILLA Las Ovejas es el lugar ideal para hospedarse para quienes deseen visitar el Área Natural Protegida Epu Lauquen, que fue creada en el año 1973 con el propósito de proteger el Bosque Subantártico más norteño de la cordillera

andina que alberga especies del roble pellín, así como especies propias de la Estepa Patagónica Arbustiva. Epu Lauquen significa “Dos Lagunas”, y se refiere a las lagunas Superior e Inferior, que son las primeras y más accesibles de este sistema que involucra en

total a cuatro (o cinco, según si se cuenta o no a la Laguna Vaca Lauquén). Hay que aclarar que en la zona se llama “laguna” a verdaderos lagos cordilleranos, como son los de Varvarco Campo y Varvarco Tapia, un poco más al norte. Para llegar se debe tomar la Ruta

Provincial Nº 45, la misma es de ripio, y en invierno debido a las intensas nevadas que se registran en la zona suele inhabilitarse. El área posee innumerables senderos donde es posible practicar trekking, mountain bike y observación de fauna, como el sendero interpretativo “Hayas

del Sur”. La observación de aves aquí tiene un condimento especial, ya que se puede apreciar el Huet huet castaño. Cabe destacar que en el ingreso al parque donde se encuentra la Seccional del Guardaparque, todos los veranos generalmente se disponen de algunos servicios básicos para el visitante. Por Ruta Provincial 43 unos 5 km hacia el norte de Las Ovejas se encuentra el mirador La Puntilla, que tiene una vista que quita la respiración a los visitantes. Se ubica estratégicamente en un risco de unos 1000 metros de altura, cuenta con seis balcones unidos por una pasarela confeccionados en madera y tiene un recorrido de unos 130 metros con escalinatas que lo hacen más fácil. A través de cada una de sus estaciones se puede apreciar una vista panorámica de inigualable belleza, propicia para los amantes de los safaris fotográficos. Entre los lugares que pueden contemplarse desde el mirador La Puntilla, figuran Huinganco, uno de los lugares más cautivantes del norte neuquino y que debido a su belleza se lo denomina “El Jardín del Neuquén”. También se puede apreciar el paraje Butalón Norte y el yacimiento de arte rupestre de Colo Michi Có, el más importante de la Patagonia y también de América. Desde otro de los balcones se puede ver el Domuyo de 4709 metros sobre el nivel del mar, la Cordillera del Viento y los Andes con sus cerros de distintas tonalidades y sus cumbres nevadas, además del intrincado recorrido del río Neuquén.


6 • elPatagónico • domingo 7 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo

TURI

LA CIUDAD ES CONOCIDA POR SUS BALNEARIOS Y SE ENCUENTRA A UNOS 326 KILOMETROS DE CAPITAL FEDERAL, LO QUE EQUIVALE A APROXIMADAMENTE 3 HORAS DE VIAJE

Santa Teresita: un respiro de Buenos Aires Un or Con tres kilómetros de playas, el balneario invita a la práctica de deportes acuáticos, a recorrer el paseo de Jagüel, el muelle de pescadores o a conocer la réplica de la carabela Santa María.

U

bicada a 326 kilómetros de Capital Federal, Santa Teresita limita al norte con la localidad de Las Toninas, al sur con Mar del Tuyú, al oeste con el partido de General Lavalle y al este con el majestuoso mar Argentino. Es un excelente destino para aquellos que deciden visitar la capital del país y necesitan una “escapada” del vertiginoso ambiente porteño. Además es un tradicional lugar de veraneo que muchos eligen por el particular ambiente familiar que se genera. El muelle de Santa Teresita, ubicado en la calle 38 y Avenida Costanera, es uno de los más extensos del Partido de la Costa: sumamente concurrido durante todo el año, cuenta con alumbrado propio y tiene una terraza de madera y hormigón armado. Suele ser uno de los paseos preferidos de los veraneantes, dado que es uno de los muelles más cuidados y atractivos de la Costa Atlántica y donde pueden alquilarse mediomundos y equipos de pesca. Otro de sus emblemas es la Carabela Santa María, una formidable réplica de la embarcación que utilizó Cristóbal Colón, hecha totalmente en madera. Además de su importante valor histórico-cultural, este espacio en la actualidad oficia de sede de la Oficina de Informes Turísticos y, como Centro Cultural, invita a los turistas a disfrutar de actividades artísticas y exposiciones de arte. El 3 de marzo de 1946 fue celebrada la fundación de Santa Teresita, y al día de hoy mantiene el encanto de un apacible ambiente pueblerino. La ciudad también cuenta con un variado centro comercial donde funcionan locales de diversos ramos, como juegos electrónicos,

El Parque Acuático Poseidón está ubicado en la rotonda de acceso a Santa Teresita, sobre tierras de la vecina localidad de General Lavalle.

ropa, artículos regionales, heladerías, restaurantes y confiterías. La avenida 2 y la calle 32 son las peatonales más concurridas por los veraneantes, que en temporada alta salen a disfrutar de la brisa que llega del mar. También hay cines y un bingo. Otro de los paseos que ofrece Santa Teresita es el centro comercial Camino del Jagüel, ubicado sobre el boulevard La Alameda y la avenida Entre Ríos, donde el turista puede recorrer placenteramente locales emplazados entre árboles y plantas

que le otorgan al paseo un agradable marco natural, que linda con el barrio Paseo del Bosque, donde hay cabañas en alquiler todo el año. Santa Teresita sobre el Monte es el nombre de una zona residencial emplazada entre las calles 27 y 24, sobre un terreno de pintorescos relieves, elegantes fachadas y arboledas, que es ideal para andar en bicicleta y cuenta con espacios forestados, aptos para cabalgatas, donde se pueden alquilar caballos. Al oeste de este pintoresco barrio y sobre terrenos cedidos por la fami-

Santa Teresita posee extensas playas donde puede disfrutar del mar, el sol y la arena realizando actividades costeras como paseos en cuatriciclos, caminatas, cabalgatas.

lia Leloir, se ubica el Golf Club, en un predio que abarca 54 hectáreas y tiene una cancha profesional de 9, 18 y 36 hoyos, en la que durante enero y febrero hay torneos diarios de 18 hoyos y durante los fines de semana de 36. Este predio cuenta también con un campo hípico, escuela de equitación y salto, una cancha de tenis, tienda de golf, alquiler de palos, confitería y un parque bellísimo. Sobre la ruta interbalnearia, frente a la rotonda de ingreso a la ciudad, se ubica el Parque Acuático Posei-

dón, que tiene seis piletas y toboganes de hasta ocho metros de altura, entre otras alternativas de diversión acuática para grandes y chicos. Allí se pueden practicar deportes de aventura a gran velocidad, pero también se organizan juegos infantiles en el agua, sin que esto implique ningún riesgo, y es un sitio ideal para pasar el día al aire libre, que está equipado con bar, parrillas y 250 mesas en zonas arboladas, sala de primeros auxilios, sanitarios, duchas y estacionamiento para 500 autos.

Pino Di Lorenzo fue el ideólogo y constructor de la Carabela, atractivo de Santa Teresita y el Partido de La Costa.


Viajes & Turismo • domingo 7 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

TURISMO RURAL COMUNITARIO EN ESQUEL

Una experiencia con pueblos originarios de la Patagonia Es una modalidad turística basada en un intercambio cultural respetuoso, con el marco del magnífico ambiente natural donde ellas desarrollan su vida cotidiana. Se comparten momentos, descubren sabores y se conoce la expresión artística de las comunidades mapuche - tehuelche que habitan estos maravillosos paisajes patagónicos.

Visitar la Comunidad Nahuel Pan puede ser una excelente excusa para realizar un paseo por La Trochita.

Durante la experiencia se puede visitar una Casa de ventas de Artesanías, que incluyen tejidos de telar y hechos con piel de animales, y demás objetos artesanales que hace la comunidad y vende a los visitantes.

L

as comunidades de pueblos originarios próximas a Esquel, en la Patagonia Argentina, abren sus puertas al viajero responsable para compartir sus historias, costumbres y leyendas bajo los principios del Turismo Rural Comunitario. Para llegar a la Comunidad Nahuel Pan, se puede utilizar otra experiencia memorable a través de La Trochita, o bien en vehículo propio como también en una excursión, es una muy interesante propuesta para realizar en familia o con amigos. Allí comienza una experiencia única en su estilo. A solo 15 km de la ciudad, se convoca a un intercambio cultural de manera espontánea y sincera. Realizar una caminata con guías de la comunidad, escuchar una leyenda al atardecer, entender la cosmovisión de los pueblos originarios, o degustar sabores autóctonos de recetas ancestrales son momentos inimaginables que perdurarán en la memoria.

huertas y las granjas del lugar. Un lugar para profundizar sobre la cultura y la cosmovisión originaria, es la visita imperdible al Museo Mapuche en la Estación Nahuel Pan. Allí se podrán observar elementos típicos, videos y fotografías de ceremonias religiosas y de actividades propias de la Comunidad Mapuche, acompañados siempre por algún referente de las familias que la conforman. Es importante reconocer el apoyo recibido por parte de los organismos públicos de turismo para el desarrollo de esta noble actividad, ya sea a nivel municipal, provincial como así también a nivel nacional. En este contexto, la comunidad Nahuel Pan es miembro de la RATuRC – Red Argentina de Turismo Rural Comunitario, una red impulsada desde el Ministerio de Turismo de la Nación. Un proyecto que tiende a recuperar y revalorizar el patrimonio natural y cultural, para ponerlo en valor y así conocerlo y cuidarlo mucho más.

La comunidad está integrada por 7 familias que brindan diferentes servicios al turista, algunos son artesanos, otros gastronómicos y también guías. En la Feria Tokom Topayiñ, que significa: “la unión hace la fuerza”, exponen todo tipo de productos con identidad propia, desde artesanías, dulces caseros, escabeches, hierbas medicinales, hasta sales condimentadas con recetas ancestrales. Se sumarán en breve al proyecto más familias, que ofrecerán cabalgatas guiadas y alojamiento también. Actualmente se reciben turistas particulares ó en grupos donde pueden realizar un almuerzo organizado con antelación, y se puede pasar el día conversando con los integrantes de la comunidad, que con mucho gusto compartirán también su música y cantos nativos. En la zona llamada “Casa de Piedra”, se ofrecen actividades de agroturismo, con visitas a las


Viajes&turismo

Camino de Sabores por Bruno Cursaro

AHORA CON DESTINOS NACIONALES E INTERNACIONALES, NUEVAS CATEGORIAS Y MAS POSIBILIDADES

¿Ya estás listo para el Travel Sale 2016? El año pasado fue la primera edición y desde el 4 al 10 de abril vuelve el Travel Sale que ofrece a las numerosas agencias nucleada en la FAEVYT su semana de ventas promocionales equiparables al Hot Sale.

Papillote de mariscos (dos comensales) Ingredientes 1 chorizo colorado (200gr.) 300 gr. de vieiras. 500 gr. de langostinos enteros. 20 almejas. 1/2 taza de perejil picado. 2 dientes de ajo. 1 pimiento morrón rojo. 1 choclo amarillo. 10 tomates cherry. 2 cucharadas de aceite de oliva. Sal y pimienta a gusto.

Preparación Comenzaremos cortando dos láminas de papel aluminio de unos cuarenta centímetros por el ancho del rollo. Dispondremos sobre una placa para horno, agregaremos una cucharada de aceite de oliva por

lámina e iremos disponiendo los mariscos de base, dividiendo cantidades entre los dos papillotes. Trozaremos el chorizo colorado, picaremos el ajo y distribuiremos sobre los maricos, de igual manera con el pimiento, el maíz y los tomates. Por último salpimentaremos y cerraremos los paquetes teniendo cuidado de no romper el papel aluminio. Llevaremos a horno previamente calentado a 180º durante veinte minutos. Transcurrida la cocción, apagaremos el horno y dejaremos enfriar unos minutos. Pasaremos los paquetes a platos hondos y abriremos. Si durante la cocción alguno de los moluscos no se abrió lo retiraremos antes de servir. Serviremos acompañando con perejil picado y rodajas de pan.

Este año el Travel Sale ofrece importantes descuentos en pasajes y estadías en diferentes destinos nacionales e internacionales, con facilidades de pago.

D

urante 2015 la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) realizó, en cooperación con la CACE (Cámara Argentina de

Las ofertas estarán disponibles en internet desde el 4 al 10 de abril.

Comercio Electrónico), la primer edición del Travel Sale del que participaron más de 70 agencias de viajes de todo el país y donde los interesados pudieron acceder a grandes oportunidades en paquetes turísticos, alojamientos, alquileres de autos y pasajes. Este año se llevará a cabo la segunda edición del 4 al 10 de abril, esta vez con la posibilidad de vender destinos internacionales y con la incorporación de nuevas categorías. “En la primera edición se ofrecieron más de 500 productos y la facturación superó nuestras expectativas. Consideramos que el Travel Sale es una gran oportunidad de negocios para las agencias de viajes además de una herramienta que motiva y promueve el consumo turístico”, consideró Fabricio Di Giambattista, Presidente de la FAEVYT y remarcó que “no tenemos ninguna duda de que esta segunda edición será aún

más exitosa y que la incorporación de destinos internacionales, sumados a la promoción de destinos nacionales, será por demás atractivo”. Cabe recordar que en su primera edición el Travel Sale logró 133 millones de impresiones y 600.000 clicks poniendo a disposición un sitio web segmentado por destinos y con promociones, descuentos y precios especiales. “En esta segunda edición no sólo incorporaremos destinos internacionales sino que, además ofreceremos la posibilidad de ajustar la propuesta a las posibilidades presupuestarias de cada agencia”, afirmó Martín Romano de Travel Sale. “Creemos que el Travel Sale se convertirá en un suceso como lo son los ya instalados Hot Sale y CyberMonday, por eso es cada vez más el interés de participar de distintas agencias a lo largo y ancho del país”, puntualizó Romano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.