edicion231401052016.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 2 ∙ MAY

Año XLVIII Número: 15.518 Valor: $12 Interior: $12 Lunes 2 Mayo 2016

Página 13

informacion general

Nueva suba: la nafta súper ya bordea los $14 Es el cuarto ajuste de este año, con un acumulado del 28%.

Página 14

informacion general

En tres semanas “La Purincha” podrá navegar El proyecto se gestó hace 16 años. Dará empleo a 10 personas.

"el 30 de abril tenian que salir los 15 equipos parados y no salio ninguno; los trabajadores no somos los que vamos a romper la paz social", sostuvo jorge avila al fundamentar la medida

Petroleros paran el viernes porque ‘no subieron’ los equipos Será por 12 horas e incluirá una movilización por las calles de Comodoro, según determinó el gremio de base en la última asamblea ya que las operadoras “incumplieron” los compromisos firmados el 11 de abril con los Gobiernos nacional y provincial. Página 10

LA MATERIA FECAL AVANZA HACIA “LA LAGUNA DE LOS pATOS”, EL PETROLEO AFECTO A RESTINGA ALI

Km 8: desborde cloacal y un derrame de crudo

Página 15

informacion general

El precio de los cigarrillos se fue a las nubes

Un atado que costaba $28 ahora llegará a comercializarse a $43.

Páginas 16-17

POLiciales

El homicidio de Freytes: picana y cuerpo errante Las últimas horas del ex concejal y cómo lo hicieron desaparecer.

Los incidentes se registraron ayer en distintos sectores de la Zona Norte de la ciudad. Los efluentes amenazan la salud de los pobladores de Don Bosco y Standart Sur. En el barrio Restinga Alí se contaminaron unos 200 metros cuadrados de tierra. Páginas 11 y 12 Página 12

Página 40

En sólo dos días se vacunaron 2.500 personas

Atropelló a un chico y huyó: manejaba ebrio

Páginas 2-3

Página 29

Críticas a Macri marcaron el Día del Trabajador

Newbery jugará la final contra Círculo Deportivo

informacion general

policialeS

La campaña municipal se llevó a cabo en la plaza de la Escuela 83.

Tenía 1,91 gramos de alcohol en sangre. Ocurrió en Castelli.

politica

DEPORTES

Volvió a ganar por penales y sueña con conquistar el Federal C.

Duros discursos en los actos de la CTA y de la CGT ayer en Comodoro.

■■ La avería de un caño provocó el derrame de 10 metros cúbicos de petróleo sin deshidratar en 200 metros cuadrados de Restinga Alí .

CMAN


2 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LOS ORADORES ENFATIZARON EN LA NECESIDAD DE MEJORAR LAS CONQUISTAS ALCANZADAS

En el acto de la CTA se llamó a la unidad de la clase trabajadora

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Los gremios de Comodoro Rivadavia nucleados en la Central de Trabajadores Argentinos recordaron ayer el 1° de Mayo en el Monumento a los Trabajadores, en Rivadavia y Alvear. La convocatoria reunió a integrantes de sindicatos de distintas ramas de trabajadores del Estado, docentes y petroleros. Martín Pérez / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

■ El acto por el Día del Trabajador que desarrolló la CTA en el Monumento a los Trabajadores.

E

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

l acto fue presidido por Miriam Acosta, secretaria general de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Comodoro Rivadavia, quien resaltó la lucha de los trabajadores por conseguir los derechos que aún les falta conquistar. La secretaria general de ATE describió que la situación del país no es la mejor por los años de saqueo y corrupción que perpetraron los políticos de turno. Así planteó que la crisis no la pague el pueblo sino “todos los empresarios que se hicieron millonarios a costa de la sangre de los trabajadores”. “Estas medidas del Gobierno nacional son un atropello a la clase obrera que como nunca se ha visto perjudicada bajo la excusa de sinceramiento político. Por eso tenemos que estar más unidos que nunca para que nuestros derechos no sean en vano”, agregó. Los oradores celebraron la concentración de los diferentes sectores sindicales que marcharon el viernes en el país contra las medidas que ha aplicado el Gobierno nacional en el último tiempo. “El pueblo se está dando cuenta de que no se puede seguir de la misma manera cuando día tras día se despiden miles de trabajadores. Hay que pelear contra un presidente que premia a los que más tienen”, plantearon. En el acto estuvieron presentes diferentes gremios de esta ciudad y contó con la participación de José Salamanca, hijo del recordado dirigente sindical René Salamanca, y de Juan Pablo Alderete, líder de la Corriente Clasista y Combativa del partido bonaerense de La Matanza. Este último agradeció a todos por la invitación y festejó la convocatoria ya que es muy importante que los trabajadores estén unidos en un momento de austeridad y sin oportunidad de diálogo. “Este es un espacio que nosotros mismos hemos creado a base de reclamos y trabajo en equipo. Aho-

ra es el momento en el que tenemos que estar más juntos que nunca para que los poderosos comiencen a rever sus ideales”, sentenció.

DIGNIDAD Y RESPETO

El tercer orador de la mañana fue Carlos Magno, de la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). Subrayó que este día sirve con la finalidad de “realzar, revalorizar y revalidar el poder de los trabajadores, que hemos tenido conquistas no concesiones”. “Cada año encaramos un nuevo escenario que recibe ataques y celebramos seguir en pie en la CTA con una posición clara frente a las políticas de ajuste que se descargan sobre los trabajadores”, manifestó. En el caso de los estatales, Magno aseguró que se trabaja “sin recursos ni salario justo para vivir con dignidad”. También dijo que los trabajadores están orgullosos de seguir en la lucha y “en contra de los políticos que los persiguen por reclamar lo que es justo”. De igual modo desde la ATECh, “celebramos este marco de unidad, por eso sigamos adelante en unidad, porque es la clave para lograr las conquistas”, agregó. Ricardo Manso, como representante de la Corriente Estudiantil Popular Antimperialista (CEPA) y de los docentes universitarios que se nuclean bajo la Federación Nacional de Docentes Universitarios CONADU Histórica, recalcó que la manifestación del último viernes fue un ejemplo a seguir porque todos los trabajadores están afectados en este tipo de medidas. Además, se realizó un minuto de silencio por César Barrientos, trabajador petrolero que falleció cuando se desempeñaba laboralmente, y se pidió por la liberación de Nelson Salazar, quien fue detenido cuando reclamaba por una vivienda en la provincia de Salta. El acto fue transmitido a todo el país por la radio Arraigo Comunitaria gracias a las repetidoras que tiene la emisora.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL 1° DE MAYO SE FESTEJO CON UNA CORRIDA ATLETICA SOLIDARIA QUE FINALIZO EN EL PARQUE SAAVEDRA Y QUE PERMITIO RECOLECTAR MAS DE 2.000 LITROS DE LECHE

“Se están repitiendo las mismas medidas que se tomaron en los 90”, afirmó el intendente y recordó que es necesario que los gremios se mantengan unidos para enfrentar la crisis económica y social que padece Comodoro Rivadavia y que no sólo es consecuencia de la baja de la actividad petrolera.

Prensa Comodoro

En el acto de la CGT, Linares convocó a la unión sindical en defensa del trabajo

E

l intendente Carlos Linares acompañó ayer las actividades organizadas por la CGT Saúl Ubaldini en homenaje al Día del Trabajador. Una de las propuestas centrales fue una corrida atlética organizada con fines benéficos por la central obrera. “Hoy es un día en el que el pueblo comodorense tiene muchas cosas para celebrar. Más allá de la crisis económica y social que sufre la ciudad, hay que rescatar la hermandad sindicalista de esta ciudad. Esto es una piedra fundamental para luchar por el trabajo de los comodorenses”, manifestó el intendente al hacer uso de la palabra en el acto del Día de los Trabajadores en el Parque Saavedra. También estuvieron presentes el viceintendente, Juan Pablo Luque, el secretario general de la CGT, Gustavo Fita, representantes de gremios y trabajadores, quienes compartieron un almuerzo matizado con shows musicales, sorteos y la entrega de premios de la corrida. Además, Linares hizo referencia a las medidas tomadas por el Gobierno nacional, al señalar: “se están repitiendo las mismas medidas que se tomaron en los 90 pero que cualquier trabajador comodorense que se vea perjudicado, nos va a encontrar de su lado siempre”.

■ El intendente ofreció el discurso central en el acto desarrollado en el Parque Saavedra.

El jefe comunal agradeció la participación de los gremios en el encuentro. Recordó que hoy se realizará una reunión con sindicatos –como la UOCRA, UOM, CGT y el gremio petrolero de base- porque las operadoras no están cumpliendo con parte de lo acordado. “Acá el que no cumple sabe las consecuencias. Jamás le vamos a soltar la mano a un obrero, el que toca un puesto de trabajo, nos toca a todos. Tengan plena confianza a que vamos a pasar esta crisis y estemos orgullosos de lo que estamos construyendo con todos los trabajadores de Comodoro”, sentenció. Mientras, Luque destacó la importancia de contar con un

Legisladores provinciales y nacionales juran hoy por la Carta Orgánica Municipal Hoy a las 11, en sesión especial, los legisladores nacionales y provinciales de Comodoro Rivadavia jurarán ante la Carta Orgánica, con lo que ratificarán su compromiso de representar cabalmente a la ciudad en los distintos ámbitos de representación que, a través del voto, le confirieron los ciudadanos. En un acto sin antecedentes, ya que nunca los legisladores juraron ante la Carta Orgánica, hoy estarán presentes en el Concejo,los senadores nacionales Alfredo González Luenzo (Chubut Somos Todos) y Mario Pais (Frente para la Victoria), los diputados nacionales Nelly Lagoria y Jorge Taboada (Chubut Somos Todos) y Ana Llanos, del Frente para la Victoria. Por los diputados provinciales los que jurarán ante la Carta Orgánica son Carlos Gómez, Viviana Navarro, Gustavo Fita, David González, Javier Touriñan y Sergio Brúscoli (Frente para la Victoria), Roddy Ingram y Mario Mansilla (Chubut Somos Todos) y Eduardo Conde (Cambiemos).

sindicalismo unido ante la crisis y agregó: “lograron entender qué es que si una ciudad está unida. Siempre se puede trabajar a través del diálogo y sin dejarse extorsionar a nivel empresarial o político”.

UNA FORMA DE AYUDAR

La IV edición de la Corrida del Día del Trabajador “Dejando Huellas” fue la actividad central en las actividades que la CGT organizó para conmemorar el 1 de mayo y Gustavo Fita subrayó en tal contexto la solidaridad de los participantes de la prueba. Fue al informar que se recaudaron más de 2.000 litros de leche. “Esto es algo que habla-

mos diariamente con el intendente y con todos los sindicatos, ser cada vez más solidarios y ayudar a la gente”, planteó el dirigente agradeciendo a la Municipalidad, a los comercios, a los diputados provinciales y concejales por el apoyo recibido para la realización de las actividades conmemorativas del Día del Trabajador. “Esta actividad crece cada año por lo que no solo habla muy bien de los trabajadores sino que significa que algunas instituciones pueden ser beneficiadas con litros de leche”, manifestó Fita. “Tenemos que tener conciencia que este acto significa muchas cosas para cada uno de los

trabajadores. Por un lado saber que estamos más unidos que nunca y el por otro saber que si peleamos por nuestros derechos jamás saldremos lastimados”, añadió. El líder de la CGT comodorense y diputado provincial subrayó que más de 400 personas se inscribieron para esta propuesta y que esto se debe al trabajo en conjunto que se realizan desde las diferentes áreas del municipio y de los sindicatos. “Esto tiene que ser un punto de partida para nuestra lucha porque los trabajadores no están solos. Cuentan con una línea política que siempre va a estar de su lado”, manifestó.

Das Neves saludó a los trabajadores y celebró la reactivación de obras El gobernador Mario Das Neves transmitió ayer un afectuoso saludo y realizó un fuerte reconocimiento a todos los trabajadores de la provincia ante la celebración de este 1º de Mayo. “Para nosotros el Día del Trabajador es todos los días” afirmó el mandatario, ponderando además que este año la conmemoración “coincida con poner de vuelta en marcha una provincia que estaba paralizada en la obra pública y con fuertes problemas de falta de empleo”. A poco más de cuatro meses de gestión, Das Neves destacó el camino recorrido hasta el momento “con las obras que están generando puestos de trabajo, las licitaciones de viviendas y de escuelas”, dijo a modo de ejemplo, para reivindicar además los convenios firmados hasta el momento para reactivar infraestructura “que fue abandonada por la anterior gestión en la provincia”. El gobernador celebró los recientes “anuncios de

reactivación de obras emblemáticas en el caso de rutas, puertos y aeropuertos. Todo genera mano de obra y por eso vamos por el buen camino”, enfatizó. El titular del Ejecutivo provincial tuvo un párrafo especial para los trabajadores del Estado, “todos los días nos preocupamos y ocupamos en mejorar las condiciones laborales” dijo y resaltó en ese marco “haber cerrado paritarias con todos los sectores sin conflictos a partir de la madurez de los representantes gremiales y de la responsabilidad que como gobernantes tenemos en el cuidado de los fondos públicos”. Al finalizar deseó “la mejor de las jornadas para todos los trabajadores de esta querida provincia” y redobló su compromiso “inquebrantable” en cuanto “a la defensa de cada uno de los puestos de trabajo” junto a “redoblar los esfuerzos para generar nuevos empleos”.


4 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 EN TREVELIN SE RECORDO LA VOTACION QUE INCORPORO A TREVELIN Y EL VALLE 16 DE OCTUBRE AL TERRITORIO ARGENTINO

El ministro de Gobierno del Chubut Rafael Williams presidió el sábado en Trevelin, en representación del gobernador Mario Das Neves, el acto oficial por el 114° aniversario del Plebiscito de 1902, donde rescató fuertemente los valores de los colonos galeses que poblaron el “Valle 16 de Octubre” desde fines del siglo XIX. El ministro de Educación, Fernando Menchi, adelantó que Chubut presentará ante el Consejo Federal de Educación una propuesta para declarar el 30 de abril como el “Día de la Pertenencia Nacional”.

E

l sábado a las 15, en el predio de la Escuela Nacional n° 18 de Río Corinto, de Trevelin, el ministro de Gobierno de la provincia, Rafael Williams, presidió en representación del gobernador Mario Das Neves el acto oficial por el 114° aniversario del Plebiscito de 1902 por el cual esa ciudad y el valle 16 de octubre fue ratificada como territorio argentino, por decisión de los pobladores mayormente galeses, y tehuelches y mapuches. El encuentro comenzó con la entonación de los himnos de Argentina y Gales, interpretados por la banda de música del Regimiento de Caballería Exploración Ligero 3 “Coraceros General Pacheco”, dando paso luego a un número musical que tuvo a los alumnos del mencionado establecimiento escolar como protagonistas.

LEGADO Y VALORES

Al hacer uso de la palabra, Williams transmitió el saludo del gobernador Mario Das Neves y aprovechó además para poner en relieve los valores de aquellos colonos galeses que un 30 de abril de 1902 decidieron ser argentinos, definiendo así un

Prensa Chubut

Sentida conmemoración por los 114 años del histórico plebiscito

■ El ministro de Gobierno, Rafael Williams, encabezó el sábado los actos por el 114 aniversario del plebiscito de Trevelin.

conflicto limítrofe con el vecino país de Chile. “Quiero resaltar la constancia y el compromiso de personajes como Jhon Murray Thomas, Perito Moreno y el Coronel Fontana, por ejemplo”, señaló, repasando a su vez algunos pasajes relevantes de la historia que desembocó en la consulta de principios de siglo XX. El ministro de Gobierno provincial subrayó que “al momento de tomar la definición los galeses lo hicieron en lo más profundo de los respetos, planteándole a Thomas Holdich la necesidad de acceder a los títulos de propiedad y de poder seguir haciendo crecer este hermoso Valle 16 de Octubre”. Planteó en su alocución la idea de “rescatar estos valores que me parecen son esenciales todavía hoy en las épocas que vivimos. Es un legado que han dejado los galeses para todas las comunidades de la Cordillera y del país también”, manifestó ante la atenta mirada del público presente.

RESOLUCION PACIFICA

A su turno, el intendente Omar Aleuy recordó que el 30 de

abril se conmemora en Chubut el plebiscito de la Escuela n° 18 de Alto Río Corinto. “Un grupo de colonos galeses participaron en la resolución pacífica del conflicto limítrofe con Chile”, reafirmó. Explicó que para dirimir los reclamos de uno y otro lado de la Cordillera el británico Thomas Holdich convoca a una votación entre los galeses, pobladores originarios y chilenos. “En ese contexto se produjo un hecho humano sencillo que cambiaría el curso de la historia”, agregó.

“Fueron los nombres de estos colonos firmando al pie de un documento los que afianzaron su deseos de seguir viviendo bajo nuestra bandera, en este suelo argentino. La conmemoración del 30 de abril es ante todo un llamado a la reflexión sobre el protagonismo de un grupo humano que en condiciones precarias defendió sus derechos a tener un lugar en el mundo donde vivir en paz”, amplió. Este acontecimiento llevado a nuestros días “nos hace pensar sobre nuestra parti-

cipación y compromiso en el pueblo, en las acciones cotidianas, en el beneficio de nuestra propia comunidad a través del trabajo”, concluyó el mandatario local. Junto al ministro Williams y al intendente Aleuy estuvieron también los ministros de la Producción, Hernán Alonso y de Educación, Fernando Menchi; el secretario de Gobierno local, Alberto Torres, y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Roberto Gualco, entre otras autoridades.

Día de la pertenencia nacional El ministro de Educación del Chubut, Fernando Menchi, adelantó el sábado en Trevelin que próximamente presentará ante el Consejo Federal de Educación una propuesta para declarar al 30 de abril como el “Día de la Pertenencia Nacional”. Tras el acto por el aniversario n° 114 del histórico

plebiscito, el funcionario provincial explicó que desde el Gobierno acompañan la iniciativa del Colegio 705 de Trevelin y dijo que en poco tiempo más “vamos a presentar en el Consejo Federal al 30 de abril como Día de la Pertenencia Nacional”. El titular de la cartera educativa chubutense dejó

en claro que no se piensa en sumar un feriado sino en que todos los establecimientos escolares del país trabajen en esta fecha “contenidos vinculados a cuestiones que hacen a la defensa del territorio, el sentido de pertenencia, la identidad, el diálogo y los valores propios de la colonia galesa”.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FUE LA PRINCIPAL DETERMINACION ADOPTADA POR EL CONSEJO Y CONGRESO PROVINCIAL

El PJ Chubut irá a internas el domingo 2 de octubre El Congreso provincial del Partido Justicialista, que el sábado sesionó en Esquel, resolvió que las eventuales internas para la elección de las nuevas autoridades partidarias se realizarán el domingo 2 de octubre. Hubo un fuerte pedido para terminar con la mesa chica y también pareció perder terreno la idea de sancionar a los afiliados que fueron candidatos por otros partidos, sobre todo por Chubut Somos Todos.

E

l Congreso Provincial del PJ, que preside el comodorense José González, resolvió el sábado, luego de discusión y por unanimidad, que el domingo 2 de octubre se realizarán las elecciones internas por las que se renovarán las

autoridades partidarias, cuyos mandatos están vencidos y fueron automáticamente prorrogados hasta noviembre, luego de que los afiliados resuelvan, por acuerdo o a través de los mencionados comicios internos, la nueva conducción. El Congreso, que se reunió luego de la sesión del Consejo Provincial, contó con la participación de 59 de los 80 congresales y con la presencia de importantes dirigentes, entre otros el ex gobernador Martín Buzzi, que recibió algunos silbidos, Norberto Yauhar, el senador nacional Mario Pais, la diputada nacional Ana Llanos, José Arrechea, César Mac Karthy, y los intendentes Carlos Linares de Comodoro Rivadavia y Adrián Maderna de Trelew. Además del cronograma electoral, que tiene como fecha más significativa la del 2 de octubre, en el Congreso se resolvió incorporar a la juventud a la estructura partidaria y se pasó al tribunal de disciplina el análisis de varios pedidos de expulsión para aquellos afiliados y/o dirigentes que en las pasadas elecciones fueron candidatos por otras fuerzas políticas. Estas presentaciones, so-

bre la base de lo que se observó en la discusión, parecen no tener demasiado eco en la dirigencia que, en reglas generales, se expresó a favor de trabajar para adelante sin exclusiones. En lo que respecta a las futuras candidaturas, como siempre ocurre en el PJ, los máximos referentes de las distintas líneas trabajarán desde ahora en la búsqueda de un consenso y recién allí, en el caso de no producirse un acuerdo, se irá a internas. En función de algunas voces calientes que se escucharon en Esquel, José González pidió a quienes “quieran postularse” que se “ganen la voluntad de la gente en las calles militando, y no gritando en estos encuentros.” Respecto a la posición que tendrá el partido en torno a la reforma de la Constitución Provincial, que promueve el gobierno, el Congreso aceptó la propuesta del dirigente cordillerano Raúl “Bulín” Fernández, de realizar una discusión por regiones para luego adoptar una conclusión general.

LINARES NO SERA CANDIDATO

El intendente de Comodoro Ri-

vadavia, Carlos Linares, rescató ayer la realización y las definiciones del Congreso Provincial de Esquel. “Es importante que nos juntemos cara a cara, que cada uno diga lo suyo y luego veamos, si es posible entre todos, ver cómo trabajamos para que el partido siga creciendo y vuelva a ser importante, algo que lamentablemente en los últimos años hemos perdido”, sostuvo en diálogo con El Patagónico. Ante la consulta, el jefe políti-

co de la ciudad aseguró que “de ninguna manera” será candidato para la conducción provincial del partido, ya que explicó: “tengo el mandato para trabajar por la gente de Comodoro y no puedo distraer tiempos y esfuerzos. Esto lo estamos compartiendo con Adrián (Maderna). Pienso que hay que buscar los mejores hombres y mujeres, y además de ser reconocidos y tener valores, deben tener tiempo para dedicar sus energías para el partido”, acotó. Para Linares, además de “buscar a los mejores” es necesario “trabajar en un proyecto político. La idea, como hemos hecho siempre, es buscar acuerdo entre todos los sectores importantes, en el caso de lograrlo, armaremos lista única y si no, iremos a internas, buscando lo mejor para la gente”, concluyó.

Buzzi y Navarro asumen como consejeros nacionales Mañana, en el teatro Avenida de la ciudad de Buenos Aires, asumirá la nueva conducción nacional del PJ que conducirá el ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja y que contará con el ex gobernador de Buenos Aires y ex precandidato presidencial, Daniel Scioli como vicepresidente. En esa conducción, el ex gobernador chubutense Martín Buzzi y la diputada provincial Viviana Navarro serán los consejeros por esta provincia y, en función de ello, fueron convocados el sábado para asistir a la reunión previa a la asunción, que se realizará mañana a partir de las 18 en la sede del Partido Justicialista, Matheu 130, para luego trasladarse a la asunción en el citado teatro de Avenida de Mayo 1222.


6 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Banquina política EL DIPUTADO DE LA MOSCA ESCRIBE POEMAS; EL HOMBRE QUE “OLVIDO” RENUNCIAR; GASEOSAS EN LA REUNION POR EL AGUA; OTRA DENUNCIA DORMIDA; EL APETECIBLE CARGO EN LA ANSES; ABUCHEOS EN EL CONGRESO DEL PJ; LOS “FIGURADORES” DE SIEMPRE Y EL PERIODISTA ESFORZADO; UN VIAJE CON SORPRESAS; COMPUTADORAS QUE NO ESTAN

La mosca en la poesía y la bacteria en el vaso ajeno Puro verso

E

l diputado provincial por Cambiemos, Eduardo Conde, sigue consolidando su fama a lo largo y a lo ancho de la provincia. Es que el hombre de la mosca demostró la semana que pasó que lo suyo también son las letras. Ya lo había hecho el 2 de abril, y el jueves, cuando en la Hora de Preferencias se debatía sobre el narcotráfico, violencia e inseguridad, Conde volvió a sacar un

papelito de su carpeta para recitar un poema. En la misma sesión en la que el radical consolidó su costado de hombre de versos, la Cámara aprobó una serie de nombramientos del flamante personal político, que se asegura sueldo por los próximos cuatro años. El ex combativo Miguel “Coné” Díaz, el ex subsecretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro; y el ex ministro de seguridad durante el último mes de la gestión Buzzi, Federico Massoni, son los nuevo servidores públicos con los que cuenta el pueblo de la provincia.

Pastasciutta

E

mpezando el cuarto mes de gestión, las distintas carteras municipales todavía tienen algunas cuestiones pendientes. El área de Personal es sin dudas una de las más ajetreadas, dado que tiene a cargo revisar la situación de contratados, becarios y personal de planta. En esas revisiones estaban cuando se detectó el caso de un funcionario cuya situación actual no está del todo clara.

Parece que Martín Galíndez, ex titular de la UGEM, había olvidado presentar su renuncia, y aunque no revista cargo alguno ni cumple horario en ninguna dependencia, de todos modos pasaría por ventanilla cada mes a cobrar su salario. El dilema que debe dilucidar el área por estos días surgió como interrogante casualmente el viernes 29.

De este agua no

L

a contaminación del agua potable en la Zona Norte de la ciudad en el medio de sospechas de “sabotaje” fue la principal noticia de la semana que pasó por la complejidad de un caso en el que llamó la atención la falta de cintura de la SCPL para aclarar la situación. Es que mientras los niveles bacteriológicos fueron detectados por el Laboratorio de Aguas de la Municipalidad, en el mismo momento que la situación tomaba estado público y el Ejecutivo circulaba en las redes sociales los recaudos a tomar, la Cooperativa se despachaba con un comunicado de prensa informando cuestiones vinculadas al servicio solidario de sepelios y la recorrida barrial para captar asociados. Eso sí, en la reunión que mantuvieron con concejales, referentes del Ente de Control y del Laboratorio de Aguas, abundaron las gaseosas y las bebidas energizantes para hidratarse, porque de eso no se habla, pero que las hay, las hay.

Una pericia

A

propósito de este caso, donde todas las miradas están puestas sobre Obras Sanitarias, el gremio que conduce José Santiago a quien se acusa indirectamente del presunto “sabotaje” en el sistema de suministro de agua comodorense, hay que recordar que en un hecho cuasi premonitorio la Fiscalía de Estado de la Provincia había solicitado un peritaje psicológico sobre el dirigente gremial.

Fue en el marco de la denuncia penal que se había radicado por el corte de agua que se extendió durante 5 días en 2014. Dado que la denuncia se encuadró en un artículo del Código Penal que considera un delito cualquier tipo de atentado contra la provisión de un servicio básico, entre las medidas probatorias que había solicitado el entonces fiscal de Estado, Miguel Montoya, se incluía la pericia, “dado que una persona que no está en sus cabales y tiene acceso al sistema puede incluso envenenar el agua”, según se explicaba fuera de micrófono. El caso es que tal pericia nunca llegó a efectuarse porque la investigación se abrió el 4 de diciembre, a pocos días del cambio de gestión, y el juez Mariano Nicosia planteó la duda respecto de la jurisdicción dado que ese corte también había afectado a Caleta Olivia. Con la duda planteada en un intento claro de pasarle la pelota a la Justicia Federal, la causa duerme en algún cajón judicial.

En palomita

C

on esto de que son tres signos políticos diferentes los que gobiernan municipio, Provincia y Nación, hay designaciones en dependencias públicas que le quitan el sueño a diferentes sectores que buscan quedarse con el cargo cual botín de guerra. Así, mientras ya se completaron los nombramientos al frente de la CNC, PAMI y Migraciones, y todos en sintonía con la UCR y Cambiemos, ANSeS es ahora el lugar en el que todos ponen la expectativa. Mientras en la previa al armado definitivo hubo un dasnevista que, aunque consiguió trabajo en otro lado, se mostraba muy interesado en saber si el cargo daba margen para viáticos y caja chica, ese mismo sector impulsa ahora a una “hija de” para el rol. Sin embargo, parece que en una excepción a la regla se privilegiaría la carrera y conocimiento en el área, y quedaría al frente Gabriela


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

Izquierdo, eterna trabajadora de ANSeS y delegada gremial de sus compañeros en épocas de reclamos que también tendría el respaldo político necesario para avanzar al próximo casillero.

a oE

Entrenado

l sábado se llevó a cabo el Congreso del Partido Justicialista en Esquel sin mayores sobresaltos que el llamado a internas para el 2 de octubre, aunque sin dudas el gran protagonista de la jornada fue el ex gobernador Martín Buzzi. Ojo que no es que la militancia lo recibió como el gran referente del peronismo provincial, sino más bien todo lo contrario: fue recibido en medio de abucheos e insultos, e incluso fue víctima de un botellazo de agua mineral que le impactó de lleno en la espalda. El enojo de algunos llegó al punto de escaramuzas, interceptadas por algunos más equilibrados que decidieron intervenir, con lo que el ex gobernador optó por ubicarse en un rincón del salón para no generar más rispideces.

Cuentan quienes estaban presentes que al momento de esquivar algunos manotazos, Buzzi dejó en evidencia su buen estado físico, producto de los entrenamientos diarios en la Federación Deportiva donde, acompañado por un personal trainer, dedica varias horas semanales al spinning y otras actividades, aunque ahora que lo piensa, debería profundizar en una nueva disciplina: footing.

Séquito

C

ada vez que hay un acto político, de la envergadura que sea, el séquito de “figuradores” circula internamente la agenda oficial con la suficiente antelación como para sacarle la naftalina al traje y llegar temprano para ubicarse en primera fila y estar en el campo visual del conductor de turno. Obviamente, la visita el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, no fue la excepción. La firma de contratos de obras y cartas de intención se llevó a cabo en la administración del puerto local, un am-

Sacate conmigo

Cual quinceañera fanática de las selfies, Ana Llanos se sacó fotos con todos y cada uno de los que pasaron por el Congreso del PJ, aún con Martín Buzzi, a quien no se cansó de

tirarle dardos durante toda la semana. Dicen los que vieron la escena que Anita lo persiguió con insistencia durante todo el acto, hasta que logró la foto.

biente cómodo para realizar reuniones, pero demasiado reducido para albergar funcionarios, periodistas y los mencionados “figuradores”. Claro que estos últimos consideran de extrema importancia su presencia, nunca se conforman con ser actores de reparto y ambicionan protagonismo a como dé lugar por lo que, como suele suceder, perjudican la ubicación de

los periodistas que probablemente son los únicos presentes por cuestiones laborales y no por el placer de “acompañar”.Tan es así que en este acto institucional del puerto, se dio el caso de que mientras algunos cronistas quedaron afuera del recinto, y sin saber lo que sucedía para contarlo al aire o fotografiarlo, la eterna “paquita” Eva Brugo ostentaba la mejor

7

ubicación del lugar, parada arriba de una silla a escasos centímetros del ministro y registrando todo con su celular rosa chicle. Como si fuera poco, la mujer se inclinó para hacerle un insólito pedido al fotógrafo oficial: “córrase un poco colega, así yo también puedo sacar fotos” le dijo sin que se le mueva un rulo. ■ Continúa en página 8


8 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Banquina política ■ Viene de página 7

Gajes del oficio

L

a agenda de Guillermo Dietrich fue idéntica en Comodoro y Puerto Madryn, cerrando ambas actividades con una conferencia de prensa donde tras exponer sus propios mensajes se habilitaba la ronda de preguntas, aunque la perla de la Península dejó un verdadero caso de vergüenza ajena. Es que en la ronda, todas las preguntas eran para el ministro -que disfruta que le digan “Guillo”-, hasta que un cronista de Canal 7 decidió ganarse el sueldo del mes con una de esas consultas que dejan poco para responder porque son más que nada una declaración de amor al gobernador. El hombre del micrófono le puso mucho empeño al elogio gubernamental considerando que la visita oficial era una clara muestra del poder de gestión de Mario Das Neves y todos los “blablá” que pudo incluir. Para cuando terminó de formular la dádiva que sólo ameritaba un monosílabo de respuesta, la risotada era general en la mesa central, con lo que el gobernador, totalmente colorado, debió admitir “este es mío”, algo que seguramente llenó de orgullo al falso periodista.

Extraña pareja

E

l viceintendente Juan Pablo Luque viajó a Capital Federal para realizar algunas gestiones específicas, además de participar de una ronda de reuniones en Casa Rosada, previstas para intendentes y secretarios de Gobierno. Hasta ahí, una agenda normal y previsible, si no fuera porque José Gaspar apareció en medios y redes sociales con agenda compartida y fotos con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Transporte, Guillermo Dietrich, dando fe que fue parte de esas reuniones. Como se dijo, las mismas estaban dirigidas a intenden-

tes y secretarios de Gobierno, cargos que en ningún caso abarcan al concejal que preside el bloque de oposición Cambiemos, con lo que el viajecito compartido descolocó a varios. A sus propios compañeros de bloque en primer término, a tal punto que se especula con que esta semana podría haber “pases de facturas”, y al oficialismo después, que no sabe si darle la bienvenida a un nuevo compañero de bancada o celebrar el inédito gesto del eterno concejal, que parece que también se subió a la ola de los coleccionistas de fotos.

Dipierristas apurados

No eran regalos

A

propósito del Concejo, hay que decir que la institución no atraviesa su mejor momento. El sorpresivo fallecimiento del secretario Administrativo, Hugo Morón, sumado al cambio de gestión y las refacciones edilicias conjugan en un verdadero caos en el que ni el personal de limpieza sabe a ciencia cierta qué es lo que debe hacer. Así, hay una gran cantidad de agentes ingresantes que en apariencia fueron contratados como caminadores de pasillo, ya que rara vez se los ve ocupados en algo más que eso, y conviven con otros que si bien tienen funciones asignadas no las cumplen con eficiencia –producto de la inexperiencia en algunos casos, y de falta de sentido común en otras-. Pero ese no es el único problema: el trabajo diario se realiza entre martillos, taladros y sierras permanentes, y sin los elementos básicos. Según se supo, hay muchos concejales que deben llevar a la oficina sus notebook hogareñas, por falta de computadoras para trabajar. El hecho no obedece a que el Concejo no las haya previsto en su inventario oportunamente, sino a que muchos concejales mandato cumplido el 10 de diciembre se las habían llevado y “olvidaron” reintegrarlas, dado que son patrimonio público, y no una donación.

El ex intendente Néstor Di Pierro está definitivamente radicado en Buenos Aires ya que integra el directorio de YPF y dijo claramente que no le interesa conducir el PJ porque no tiene el tiempo que el rol demanda. Sin embargo, no faltó el sábado en Esquel ese grupo de militantes apurados que intentan imponer sus propios nombres para las elecciones, aún cuando el partido tiene mucho de su vida interna que solucionar.

Unos llegan, otros se van

Esta imagen es del Congreso del PJ, y aparecen un funcionario que pronto dejaría de serlo, junto a su sucesor. Al que se va, cuentan que le preparan una salida elegante para que quede claro que se retira porque es necesario y mucho en otro ámbito, e incluso seguiría usufructuando un digno salario de asesor. El que llega, viene con muy buena sintonía con el Valle, y sería designado en el municipio como prenda de unidad con el Gobierno provincial, con quien se busca dejar de lado el mensaje separatista que algún funcionario de segunda línea intentaba instalar en beneficio propio, en pos de un discurso de esfuerzo conjunto.


www.elpatagonico.com

lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

9


10 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Información general ES POR EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OPERADORAS AL ACTA QUE IMPONIA LA SUBA DE EQUIPOS A LOS YACIMIENTOS

Los petroleros de base realizarán el viernes un paro de 12 horas, con movilización por el centro de Comodoro Rivadavia. Será en reclamo por el incumplimiento de las operadoras de las actas firmadas con los Gobiernos nacional y provincial, que establecía la suba de los quince equipos parados “de los que no salió ninguno”, cuestionó el titular del sindicato Jorge Avila.

“S

in equipos, no hay paz social”, aseguró el titular de Petroleros Privados, Jorge Avila, luego de que el plenario de trabajadores aprobara el paro que por doce horas realizará el viernes el sindicato en reclamo a las operadoras petroleras que incumplieron el acuerdo firmado con los gobiernos nacional y provincial que imponía la suba de 15 equipos paralizados. En su mensaje inicial en la asamblea del último viernes, el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut expresó agradecimientos por el trabajo de la Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados, para luego pedir un minuto de silencio es-

pecial para quienes perdieron la vida en el último año cumpliendo su trabajo, haciendo especial mención al caso de Cristian Gutiérrez, el operario fallecido en el Yacimiento de Tecpetrol en agosto pasado. Acto seguido se mocionaron los asambleístas y secretarios de Actas.

“SIN EQUIPOS NO HAY PAZ SOCIAL”

Luego de aprobarse por unanimidad las actas y de referirse a la interna sindical, Avila puso a consideración un paro por doce horas para el viernes por el incumplimiento a las actas firmadas por el gobierno nacional, el provincial, donde decía que el 30 de abril tenían que salir los

Prensa Petroleros

Petroleros Privados determinó un paro y movilización para el viernes

■ El titular de Petroleros Privados, Jorge Avila, recibió en una asamblea desarrollada el último viernes por la noche el respaldo de los trabajadores para parar y movilizarse el viernes 6 de mayo.

15 equipos parados y no salió ninguno. “Entonces, no somos los trabajadores los que vamos a romper la paz social. El viernes 6 vamos a convocar a un paro general y movilizarnos para que cumplan con su compromiso. Nos quieren llevar al 31 de julio con todos los equipos parados. No se los vamos a permitir”, determinó. En ese marco, enfatizó que no solo va a convocar al paro sino a una movilización al centro de Comodoro Rivadavia. “Pero no vamos a parar por campaña,

las elecciones son en noviembre. Vamos a seguir trabajando día a día como lo hemos hecho hasta hoy, a discutir salarios a pesar de la crisis. No nos vamos a quedar como en las crisis anteriores donde no se discutía. Para eso este Sindicato tiene fuerza y voluntad. No vamos a traicionar a nuestros Trabajadores como Neuquén, donde hay ya 3.000 para despedir. No permitimos a la CEOPE (Cámara de Operaciones Especiales) procedimientos de crisis y no se lo vamos a permitir a nadie que

lo quiera imponer”, sostuvo.

INTERNA

El titular de Petroleros agradeció “de corazón” la presencia de los trabajadores “porque en un día tan difícil como este 1° de mayo, somos nosotros los que todos los días le ponemos el hombro a nuestro país, y muchos que están en el Gobierno cuando fuimos, nos decían que lo que sobraban eran ñoquis. Nosotros no lo somos. Somos un sindicato con 12 mil trabajadores que hacen a la producción de este país y que desde hace muchos años le han dado su vida a estos Yacimientos y debemos tener un reconocimiento de lo que se hace”, destacó. “Agradezco las banderas de todas las empresas, pero ya vamos a ir a la campaña, a la cancha, a las bases y ahí vamos a tener que poner quién hizo y quién no, poner la cara con el trabajador en donde sea y no le vamos a prohibir a nadie que se presente. Vamos a competir con el que se nos ponga enfrente. Les ganamos en su mejor momento y les vamos a volver a ganar. Los trabajadores son inteligentes y van a llevar la bandera de la Lista Azul a un nuevo triunfo”, anticipó Avila. En ese marco, pidió tranquilidad. “Hay un montón de conflictos pero los vamos a resolver. Para eso estamos conduciendo. Porque tenemos la capacidad y la inteligencia para hacerlo. Porque sobre todas las cosas, tenemos a los Trabajadores. Este sindicato sigue de pie y va a seguir dando pelea. Soy un hombre público y pueden decir de mí lo que quieran, pero no le voy a permitir a nadie que mezclen a mi familia. Eso es cobardía, falta de inteligencia gremial, porque no pueden pelear en la cancha gremial y lo hacen, son cobardes y traidores y eso se verá en las urnas en noviembre”, reiteró. Y cerró su mensaje expresando: “el viernes nos movilizamos porque el Gobierno no cumplió lo que firmó y las operadoras no sacaron los equipos. Y sin equipos, no hay paz social”.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

LA SUBSECRETARIA MUNICIPAL DE AMBIENTE LABRO UN ACTA A LA EMPRESA CRI HOLDING Y DIO INTERVENCION AL MINISTERIO PROVINCIAL DE HIDROCARBUROS

Se pinchó un caño de petróleo en Restinga Alí y contaminó 200 metros cuadrados de campo

Mario Molaroni / elPatagónico

Un caño que transporta petróleo de la empresa CRI Holding en la zona de “La compresora” de Restinga Alí se pinchó ayer a la madrugada y contaminó 200 metros cuadrados de campo. El crudo brotó dejando un gran cráter. Se derramaron más de 10 metros cúbicos de petróleo sin deshidratar. El lugar fue cercado por seguridad. Intervino la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad y por la tarde la empresa saneó la zona con una retroexcavadora.

■ El derrame de petróleo contaminó 200 metros cuadrados de campo. La cañería antigua ya había sido reparada tiempo atrás.

U

n caño de transporte de crudo que une tres equipos de bombeo desde el barrio Restinga Alí hasta la zona de costera conocida como “La compresora”, se pinchó y derramó más de 10 metros cúbicos de petróleo y contaminó 200 metros cuadrados. Según fuentes consultadas en el lugar por El Patagónico, el derrame fue detectado en la madrugada de ayer por un vecino. Los operarios de CRI Holding con el pasar de las horas delimitaron el lugar para que nadie se acercara. Es que el cráter que se formó en el lugar a raíz del brote de gas y petróleo representaba un peligro para cualquier corredor de aventura y visitantes que suelen recorrer esa zona de playas antes de llegar al Faro San Jorge. Al lugar se acercaron operarios de la empresa e intervino la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. El subsecretario Daniel González explicó que el área de Defensa Civil recibió el alerta de un vecino pasada la medianoche, sobre la existencia de un derrame de petróleo al norte del barrio Restinga Alí.

ACTA DE INFRACCION

"A primera hora acudimos al sector y localizamos el derrame a 600 metros al norte

del barrio y a 80 metros de la costa. Se trata de un ducto que viene desde un pozo, una línea de conducción, que afectó 200 metros cuadrados de suelo aproximadamente, por lo que estimamos que el volumen de petróleo en el lugar es de 10 metros cúbicos”, evaluó González. El funcionario comentó: “la empresa responsable es CRI Holding y la falla se produjo como consecuencia de estado de la línea que es bastante antigua y al no estar en condiciones, se rompió”. A la pérdida de crudo se le sumaba la emanación de gases tóxicos desde el orificio del caño, que ya había sido reparado tiempo atrás por el mismo pinchazo, indicaron fuentes consultadas. Al parecer el arreglo volvió a ceder y el crudo brotó contaminando toda la zona. Por la tarde se observó trabajar a una retroexcavadora que removió todo el suelo afectado. Finalmente, en referencia a la sanción que deberá afrontar la empresa, González afirmó: “en el lugar se presentó personal del área de (la secretaría provincial de) Hidrocarburos y desde el municipio se concretó un acta de infracción, para que posteriormente se pase al juez que corresponde y establezca la multa pecuniaria en base a los hechos”, concluyó.

11


12 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 LA ZONA QUE POR MUCHOS AÑOS HA PERMANECIDO SIN CONTROLES, HOY ES UN PELIGRO PARA LOS NIÑOS QUE JUEGAN AL BORDE DEL EFLUENTE

Contaminación cloacal, malos olores y peligro en “La laguna de los patos”

“L

a laguna de los patos” siempre ha sido un terreno que ha engendrado sueños y proyectos para los habitantes del Kilómetro 8. Es un espacio que nunca ha podido ser recuperado con el paso de los años y hoy configura un grave peligro para los niños que juegan al costado del estanque de aguas cloacales contaminadas. La zona siempre fue codiciada por los vecinos para convertirse en un espacio verde, ya que está en el límite de los barrios Don

Mario Molaroni / Patagónico

Ayer cuatro niños de corta edad jugaban peligrosamente al costado de la profunda “Laguna de los patos” en Kilómetro 8. Se trata de un ojo de agua que años atrás recibía a la fauna aviar de la región, pero hoy solo recibe efluentes cloacales, basura domiciliaria y es fuente de fuertes olores.

■ “La laguna de los patos” se ha convertido en un gran charco de efluentes cloacales con malos olores, basura, contaminación y es un peligro para los niños del barrio que juegan en el sector.

Bosco y Standart Sur, frente al Hospital Militar y detrás de una zona rodeada de viviendas construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda. El entrenador de fútbol infantil Julio Rodríguez años atrás hasta había presentado un proyecto para refundar el Club Los Andes y crear en el lugar un polideportivo con canchas de fútbol para los niños del

barrio. El lugar siempre estuvo abandonado, fue epicentro de robos en su momento. Es que la oscuridad en el lugar representa un peligro inminente para aquellos que deben caminar por el bajo en medio de la noche para llegar a sus viviendas. Hoy ya no recibe la visita de los patos, flamencos y pájaros que revoloteaban en el espejo de agua que se

formaba en los inviernos a causa de las lluvias, sino que el estanque ahora está contaminado de basura domiciliaria, gomas, latas y efluentes cloacales. Los fuertes olores perjudican a los vecinos del barrio ubicado frente al Hospital Militar. Al costado del efluente de más de 2.500 metros cuadrados ayer por la tarde jugaban cuatro niños que co-

rrían peligrosamente por el borde de la profunda laguna. Los nenes se internaban entre los juncos del campo, y luego bordeaban el gigante charco exponiéndose a caer en un descuido sobre los desechos a cielo abierto. Sobre uno de los extremos norte del terreno, a unos 500 metros de la laguna se están realizando maniobras de relleno y compactación.

CON LA APLICACION GRATUITA DE DOSIS CONTRA LA HEPATITIS B, ANTIGRIPAL Y OTRAS VACUNAS DEL CALENDARIO NACIONAL

Vacunaron a más de 2.300 personas en la campaña de la plaza de la Escuela 83 La propuesta desarrollada el viernes y sábado en un tráiler montado en el lugar fue organizada por la Secretaría de Salud del muncipio y contó con la colaboración del Ejército Argentino, Fuerza Aérea y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. “Vamos a fortalecer estas políticas de prevención y estamos agradecidos a la gente que con buena predisposición se acercó al tráiler”, afirmó el secretario de Salud, Carlos Catalá. La campaña de vacunación masiva que se realizó el viernes y sábado en la plaza de la Escuela 83 permitió inmunizar a más de 2.300 personas –entre niños, jóvenes y adultos-, con la colocación de

las dosis contra la Hepatitis B, antigripal y otras del calendario nacional. Al respecto, el secretario de Salud, Carlos Catalá, afirmó: “esto fue producto de un trabajo conjunto con distintas instituciones que quisieron sumarse como el Ejército Argentino, la Fuerza Aérea y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Estamos muy contentos porque superamos altamente nuestras expectativas y agradecemos a la gente que con buena predisposición y alegría se acercó al tráiler para vacunarse”. “Por pedido del intendente Carlos Linares vamos a seguir apostando en estas políticas de prevención, que a la vista

tienen buenos resultados y estamos planificando la realización de una campaña similar para los próximos meses. Cada vez que ponemos el tráiler en este lugar –por la plaza- haya frío o no, no sabemos por qué la gente viene y espera, lo que nos facilita a nosotros, promover y fortalecer la tarea preventiva”, expresó. El funcionario precisó que la cantidad de dosis alcanzadas en fueron superiores a campañas anteriores “ya que antes planificábamos el trabajo en base a tres días y, en esta oportunidad, en solo dos jornadas alcanzamos un total de 2310 intervenciones”. En ese sentido, indicó: “la colocación se dividió en 2110 dosis en ambos días,

de las cuales 1710 correspondieron a la vacuna antigripal, mientras que, 356 fueron contra la Hepatitis B y el resto fueron de distintas dosis del calendario nacional. Sumado a esto se hicieron 200 extracciones de sangre para la detección de la Hepatitis C, y solo hubo un caso dudoso donde se volvió a repetir el examen y quedamos a la espera de los resultados”. “Vamos a trabajar en la réplica de la iniciativa para los próximos meses, porque creemos que es una manera de llegar a toda la población, especialmente a aquella que está en riesgo como embarazadas o adultos mayores”, sentenció.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

13

CON LAS ALZAS QUE RIGEN DESDE AYER, LA ARGENTINA PASO A SER EL PAIS CON LOS COMBUSTIBLES MAS CAROS DE LA REGION

Desde las 0 de ayer las naftas y el gasoil aumentaron en todo el país en un promedio del 10%. Es el cuarto ajuste en lo que va del año, con un total acumulado en el 28%. Argentina igualó así los precios de Uruguay y tiene en la actualidad los precios de combustibles más caros de Sudamérica. En Comodoro Rivadavia el litro de nafta super pasó a costar $13,77 y el de premium $15,94 en el caso de las estaciones con bandera YPF. En Buenos Aires la nafta super promedia $17,80 por litro y la premium cuesta $19,90.

E

n el Día del Trabajador se produjo otro fuerte impacto en los bolsillos que ya había sido anunciado durante la última semana. Se trata de un nuevo incremento del precio de los combustibles. A partir de ayer a las 0 se estableció un aumento en las naftas y el gasoil en todo el país del 10 por ciento en promedio. Si bien el Gobierno nacional y las empresas evitaron dar explicaciones o hablar de futuras subas, fuentes del sector argumentan que se trata de una adecuación a la devaluación del peso del orden del 40 por ciento que alteró la estructura de costos y de inversión para garantizar la provisión al mercado interno. Por esa razón, no se descartan más aumentos en los próximos meses, considerando que desde el inicio del año los precios se incrementaron un 28 por ciento. En enero, marzo y abril los ajustes habían sido del 6%. Con esta última suba Argentina se ubica al tope entre los países más caros de la región, y del mundo, igualando a Uruguay, que hasta ahora era el más costoso. En Comodoro Rivadavia los precios en las estaciones de

Martín Pérez / Patagónico

En Comodoro el litro de nafta súper ya bordea los $14 y la premium $16

■ Un nuevo ajuste acordado por el Gobierno nacional con las petroleras convierte a la Argentina en el país más caro de Sudamérica para cargar combustible.

bandera YPF son de $15,94 por litro la Infinia (premium de mayor octanaje), $13,77 la súper, $15,46 el euro diésel y $14,39 el ultra diésel. En el caso de las estaciones Petrobras el costo es de $15,99 por litro de Podium (premium), de 14,03 la nafta súper y $14,99 el único tipo de diésel que comercializa esa marca. A comienzos de abril, cuando se había producido la anterior suba, en las estaciones YPF

de esta ciudad el litro de nafta premium costaba $14,50, el de nafta súper $12,17, el de euro diésel $14,06 y el de ultra diésel $13,09. En el caso de Buenos Aires, en YPF el litro de súper cuesta $17,80, mientras que hasta el sábado se conseguía a $15,53. En lo que respecta al combustible Infinia, pasó de $17,55 a $19,30 el litro. La empresa Axion estableció los mismos valores que YPF. El

resto de las marcas tiene precios más elevados. En Shell, la súper trepó a $17,48 y en Petrobras, a $17,95. En tanto, los valores de la nafta premium en Axion es de $ 19,30, en Shell de $ 19,75, y los carteles de Petrobras señalan que el nuevo precio es de $ 19,99. Para aquellos que poseen vehículos que utilizan diésel, el litro de ese combustible en YPF se comercializa a $15,54.


14 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 LA CONSTRUCCION DE LA NAVE DEMANDO MAS DE 10 AÑOS DE TRABAJO EN EL QUE PARTICIPARON PERSONAS DE DIFERENTES PARTES DEL MUNDO

“La Purincha” un proyecto familiar que enorgullece a toda una ciudad El barco construido por Enrique Purins ya cuenta con la habilitación para navegar. Calculan que en tres semanas podrá estar nuevamente en el mar y brindar trabajo a más de una decena de personas. El proyecto comenzó a principios de 2000 y está cada vez cerca de hacerse realidad. Archivo / elPatagónico

H

ace más de 16 años, Enrique Purins comenzaba a soñar con la creación de un barco pesquero totalmente construido en Comodoro Rivadavia. Según Purins lo que buscaba era una nave que tuviera un sello propio y que además brindara trabajo a la comunidad. Los años pasaron y las oportunidades no eran muchas. La crisis de 2001 fue un desaliento para muchos, pero no para la familia Purins que recuerda cómo desde la austeridad lograron salir a flote y poner en funcionamiento su sueño que para muchos resultaba un imposible. “Yo le conté la idea al ingeniero Sandoval, pero él no estaba muy convencido. Pasaron dos años, nos volvimos a ver y preparó los planos. Cuando los trajo no lo podía creer. Enseguida comenzamos a comprar el acero y empezamos a coordinar los trabajos. Este barco no podría haberse hecho sin la posibilidad del 1 a 1 (un dólar igual a un peso) ya que se casi todos los productos son importados”, señala Purins. El acero fue colocado en el patio de su vivienda, ubicada en Teniente Jukic al 1348 de Kiló-

Grandes y chicos pasaban horas en el taller de la familia Purins para terminar con la nave y poder verla navegando en el mar. “Se hizo despacio con múltiples problemas legales y burocráticos que tratan de tirarte el ánimo por el piso. Yo cuando no estaba con los autos estaba en el barco porque es lo que me apasiona. Soy mecánico”, recuerda el constructor. Purins manifiesta que “La Purincha” es un proyecto familiar que motivó a toda una comunidad y a la vez fue un desafío personal el crear una máquina desde cero.

SOLO FALTA UN PASO

■ Enrique Purins a bordo de la embarcación que le demandó más de diez años construir.

metro 8, donde también funciona su taller. La travesía marca que distintos soldadores aplicaron su impronta para armar “La Purincha” como también muchos vecinos aportaron su gra-

nito de arena para fabricar un barco netamente comodorense. Los años pasaban pero las ganas por continuar con el proyecto eran más grandes que cualquier tipo de adversidad.

El 28 de marzo de 2013 “La Purincha” fue lanzada al mar y unió en dos horas la distancia que separa Punta Novales con el muelle de Caleta Córdova. Aquella vez, una gran cantidad de público celebró la actividad y tuvo gran repercusión en el plano regional. Desde ese entonces el barco ha quedado fondeado en el puerto de Caleta Córdova donde se realizan todos los trabajos de reparación y mantenimiento. “Vamos a revisar todo, la parte del motor por un lado y la de

ingeniería por el otro. Hay que lastrarlo y luego ya queda estabilizado y listo”, señalaba por aquel entonces el constructor. Pero esas tareas tuvieron que posponerse durante un tiempo ya que surgieron diferentes inconvenientes que imposibilitaba la circulación de la nave. “Un día me decían que estaba todo bien. Al otro día me decían que no podía navegar. Nunca entendí por qué la cantidad de trabas. Si al fin al cabo lo que se busca es generar trabajo para la gente. No es un vehículo para el turismo. Es para trabajar”, se lamentó Purins en diálogo con El Patagónico. El concejal José Gaspar fue uno de los que ayudó al trabajador para que “La Purincha” pueda navegar sin ningún tipo de trabas y realizó todos los trámites que hacían falta para asegurar que la nave podrá navegar a la brevedad. “Ahora solo falta pulir. Hay que limpiarla y hacerle mantenimiento porque estuvo parada mucho tiempo y eso derivó en desgaste y acumulación de basura, pero calculamos en dos o tres semanas próximamente estaremos en el mar”, anticipó Purins. Los trabajos llevarán ese tiempo ya que el barco tiene una eslora (largo) de 16,70 metros, un puntal de 2,10 y una manga (ancho) de 5,50 metros por lo que puede ser utilizada como embarcación de servicios de carga, remolque o investigación. “Estoy muy emocionado porque fue una aventura de chico y poder haberlo terminado con mis hijos y mi señora es una bendición inmensa. Algunos creyeron que estaba loco pero a veces la locura se convierte en realidad cuando hacés las cosas con ganas”, enfatizó Purins.

LA INICIATIVA ESTUVO A CARGO DEL INGENIERO AGRONOMO FABIAN TRATCHER

Productores trelewenses se capacitaron en compostaje con residuos pesqueros La capacitación sobre Compostaje de Residuos Pesqueros se desarrolló el jueves en la sede de Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y contó con la participación de 40 personas interesadas en la reducción y reuso de los residuos de la industria de la pesca. El ministro de Ambiente y Con-

trol del Desarrollo Sustentable de la provincia, Ignacio Agulleiro, presidió la apertura de las actividades de la capacitación sobre Compostaje de Residuos Pesqueros donde manifestó: “definitivamente el de los residuos de pescado es un tema que nos ocupa y nos preocupa, y tenemos que avanzar en alguna

solución”. El encuentro que se realizó en la sede de Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco contó con la presencia de los subsecretarios de Gestión Ambiental, Mariana Vega; de Pesca, Adrián Awstin; y de Estrategias y Políticas Territoriales de Innovación Producti-

va, Sebastián Polacco. El subsecretario de Pesca destacó “el compromiso de la gente de Pesca que viene trabajando hace años en estos temas intentando motorizar estos encuentros, ya sea aquí o afuera, porque hemos visto lo que hacen otros países como Chile con los desechos de pescado y deberíamos tratar de

imitarlos”. “Hay que incentivar no solo el compostaje, sino también otras técnicas más industrializadas. Teniendo una provincia que produce cantidades industriales de desechos de pescado, es inconcebible que no tengamos plantas de procesamiento de harina de pescado, no como las de antes que producían olores sino plantas más modernas, modulares, que inclusive se instalan sobre los mismos barcos pesqueros”, agregó. Mientras, el subsecretario de Ciencia y Técnica indicó que desde las distintas secretarías de la Provincia se empezó a investigar sobre diferentes instancias productivas para continuar beneficiando a los productores locales. La delegada académica de la Facultad de Ciencias Naturales, Viviana Sastre, valoró el encuentro subrayando que “para nosotros es muy importante abrir las puertas de la Facultad para articular lo académico y científico con el Estado y estamos muy contentos con la convocatoria”. La capacitación estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Fabián Tratcher, quien abordó el tema de reúso de residuos orgánicos, compostaje, permacultura y huertas urbanas entre otros.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

FRENTE A LA FALTA DE INFORMACION OFICIAL SOBRE COMO IMPACTARA LA SUBA DEL GRAVAMEN, EN CASI TODOS LOS KIOSCOS SE COMENZO A APLICAR EL ALZA

Ya empezaron a vender un setenta por ciento más caros los cigarrillos ante la suba del impuesto al tabaco Norberto Albornoz / elPatagónico

La mayoría de los quiosqueros de la región, ante la falta de información de las distribuidoras, comenzaron a remarcar ayer los cigarrillos entre un 50 y un 70 por ciento, de acuerdo a listas de precios estimativas que circularon a partir de la próxima entrada en vigencia de las medidas del Gobierno nacional que por un lado prorrogó hasta fin de año la rebaja del Impuesto Adicional a los Cigarrillos que vencía ayer, pero al mismo tiempo incrementó el de los impuestos internos sobre el tabaco.

L

os nuevos precios de los cigarrillos, que subirán entre un 50 y un 70%, comenzarán a regir hoy de manera formal, pero ayer, ante el

HUMO POR LAS NUBES

■ Algunos quiosqueros decidieron mantener los precios a la espera de la lista oficial que se conocería hoy.

desconcierto que se generó por la falta de información oficial y para evitar pérdidas a la hora de tener que reponer la mercadería, la mayoría de los quiosque-

Inicia la zafra de liebre en el Frigorífico Esquel El ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, y el gerente del Frigorífico Esquel, José Petey, mantuvieron una reunión días atrás para acordar un plan de trabajo conjunto pensando en la temporada 2016 de la zafra de liebre que podría comenzar durante la primera quincena de mayo y finalizaría a mediados de agosto. Alonso quiso rescatar la apuesta de la empresa en un producto patagónico consolidado con el correr de los años y bien posicionado en el mercado. Además, dejó en claro que la actual gestión del gobernador Mario Das Neves acompañará la zafra a través de normativas especiales. El ministro celebró que el inicio de la faena en la planta localizada a unos pocos kilómetros del casco urbano esquelense supone una buena noticia. Para el funcionario representa una fuente de empleo para el personal estable de la entidad y los cazadores de la zona cordillerana debidamente habilitados. Alonso destacó también que la exportación del producto a países de Europa tales como Bélgica, Italia, Holanda, Alemania, Suiza, Francia, Luxemburgo y Austria genera divisas que ingresan directamente a la provincia. “El Gobierno del Chubut estará apoyando siempre estos procesos”, resaltó. “El aprovechamiento del recurso y el control de una especie que está afectando los cultivos de algunas chacras, como así también la generación de puestos de trabajo para los cazadores y la gente del frigorífico. Todo supone un movimiento económico importante”, indicó. En tanto, Petey recordó que previo a la zafra primero deben realizarse los trámites administrativos ante la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de la Provincia y SENASA, que se encarga de garantizar la sanidad. “Año a año venimos creciendo en términos productivos, arrancamos con 65 mil liebres, luego pasamos a 80 mil y el año pasado 102 mil. Este 2016 queremos llegar a las 150 mil piezas”, amplió el responsable de la empresa frigorífica. El frigorífico se prepara para alcanzar ese objetivo autoimpuesto. Petey consideró que para ello será importante el aporte de los cazadores con los permisos y habilitaciones sanitarias pertinentes. Durante el 2015 se inscribieron cerca de 100 personas. “Veremos qué cantidad de gente se acerca ahora”, señaló. “El producto se exporta a diferentes países de la Unión Europea. Pudimos demostrar que la liebre patagónica es tan buena o mejor que la de La Pampa o Provincia de Buenos Aires. Hemos puesto en una calidad óptima a la liebre y eso es muy bueno”, dijo el gerente del Frigorífico Esquel.

ros de la región y de todo el país comenzaron a incrementar en los últimos días el valor de los atados. La remarcación se efectuó a partir de listas estimativas de precios que, en los sitios especializados de internet, a los que recurren los quiosqueros, se publicaron de manera extraoficial, y a sabiendas de que hoy comenzarán a regir las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, que por un lado prorrogó hasta fin de año la rebaja del impuesto adicional a los cigarrillos y a la par incrementó el de los impuestos internos sobre el tabaco.

La prórroga de la rebaja del impuesto adicional de emergencias sobre el precio final de venta de cigarrillos queda congelado en el 7%, pero el aumento del 60% al 75% de la alícuota de impuestos internos -lo que representará mayores ingresos para las provincias, especialmente para las productoras de tabaco-, es la que generó el desconcierto y la remarcación anticipada de precios de los cigarrillos, que comenzó a aplicarse en función de listas de precios estimativas con aumentos de 50%, 60% y 70%. El tema se hizo viral en las redes sociales. Ayer, en esta ciudad y en Rada Tilly, se observaron distintas actitudes por parte de los comerciantes. La mayoría de ellos remarcó en función de esos listados, y entonces un paquete de cigarrillos Parisienne box, que hasta ayer costaba 28 pesos se vendía a $43, otros (la mayoría) decidieron retirar de la venta

los atados de todas las marcas, y los menos siguieron vendiendo al precio anterior. “Tenemos que esperar hasta que salga la lista mañana (por hoy) pero desde ya sentimos que nos estamos perjudicando porque lo que hoy estamos vendiendo, al precio anterior, ya nos está significando una pérdida”, indicó a El Patagónico, Martín el responsable del multirubro Bumper de la calle San Martín casi Mitre, que ayer siguió vendiendo al precio oficial. Con los anteriores aumentos, la primera marca que incrementaba sus valores es la de Massalin Particulares, que tiene los cigarrillos más vendidos (Marlboro, Philip Morris, Benson, entre otros), y en la misma semana, o la siguiente, pasaba lo propio con los fabricados por Nobleza Piccardo, pero ayer los que remarcaron lo hicieron sobre todas las marcas y a porcentajes que tuvieron un piso del 50% y un techo del 70%.

EL TABACO SUELTO

En función de la suba de los cigarrillos y del costo de vida en general, el fumador no deja de comprar sus atados pero sí, en los últimos meses, se detectó, sobre todo en los más jóvenes, un cambio de hábito ya que muchos consumidores optaron por dejar de adquirir los cigarrillos armados para hacerse los propios con el tabaco suelto. El cálculo es sencillo, mientras que un atado de 20 se acercaba ayer a los casi 30 pesos, sin la suba, el paquete de tabaco, de buena calidad, se podía adquirir a solo 12 pesos y rinde para 50 cigarrillos, mucho más que el doble de los atados comerciales.

Los cigarrillos más caros Marca Marlboro red box Philip Morris box Parisienne box Benson Virginia Slims Lucky Strike box Pall Mall

15

Precio oficial

Remarcado

$28 $26 $28 $31 $31 $28 $26

$43 $40 $43 $48 $48 $44 $39


16 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Policiales LA CAUSA POR SU HOMICIDIO YA FUE CERRADA PERO LA FAMILIA DE LA VICTIMA INTENTARA SU REAPERTURA PARA QUE SE PUEDA HACER JUSTICIA

Cómo fueron las últimas horas de Aníbal Freytes S

egún la investigación judicial desarrollada en su momento, Aníbal Freytes viajó el 8 de noviembre de 2012 desde Sarmiento a Comodoro Rivadavia en un colectivo de la empresa ETAP. En la denuncia por la desaparición, su hijo le comentó a la policía que había viajado porque Lidia “Natalia” Moreli, su ex pareja -con la que tenía hijas en común-, lo había llamado para que se hiciera cargo por unos días del hotel Residencial del Sur, ya que ella tenía que viajar. Freytes ya le había advertido a un amigo que tenía miedo que algo le pasara porque Moreli estaba ofreciendo dinero para matarlo esa noche. El mensaje decía: “te voy a enviar un mensaje, por favor guardalo”. En otro sostenía: “Natalia anda ofertando una plata para que me maten antes de mañana (…)”. Señalaba que si algo le ocurría, que le mostrara los mensajes a “Emilio Porras (procurador adjunto) o a Caviglia (Miguel) mi abogado”. Los mensajes no fueron guardados.

MADRUGADA DE HORROR

El 9 de noviembre, sobre las 2, a Freytes lo introdujeron a los golpes al hotel situado en Maipú al 100. Es que a esa hora el chofer de una camioneta que

pasó por el lugar le advirtió a la policía que observó cómo ingresaban a la fuerza a Residencial del Sur a un hombre mayor a quien golpeaban. Un oficial y un suboficial de la Seccional Primera y efectivos de las comisarías Segunda y Tercera, llegaron a golpear la puerta de la Residencial del Sur sobre las 2:30 de ese 9 de noviembre. Los atendió Lidia Moreli. Hizo pasar a los policías, pero les dijo que no podía abrirles el depósito porque no tenía la llave. La policía no se quedó de consigna ante la grave denuncia del automovilista sino que, según ellos, al no encontrar manchas de sangre ni signos de violencia y la puerta cerrada de ese depósito, se marcharon. Una mujer que dormía en una de las habitaciones del hotel escuchó cuando los uniformados golpearon la puerta, pero no se asomó por miedo, según confesó tiempo después. Esa mujer había visto todo: cómo lo habían golpeado y picaneado a Freytes y señalaba como autora de la agresión a una pareja que también se alojaba en el lugar. La testigo dijo que en el momento de la agresión, cuando le fue a advertir a Moreli sobre la agresión que estaba recibiendo su ex pareja, cerró la puerta y subió el volumen de la televisión. “No le prestó ningún tipo de auxilio al agredido”, sostendría luego la imputación del

fiscal Marcelo Crettón. Los gritos de dolor y el pedido de auxilio gritando “policía, policía” habían sido escuchados por un vecino del hotel. La súplica de la víctima estaba dirigida a la policía porque frente al Residencial del Sur, se encuentra la Delegación de la Policía Federal Argentina. El testigo también escuchó un sonido similar o parecido a una máquina de soldar eléctrica cuando se activa el electrodo, pero cuando se asomó no encontró nada. La investigación que se conoció en la formalización de la causa sostenía que el 9 de noviembre de 2012, alrededor de las 2 en el interior del hotel ubicado en Maipú 1.075, David Medina y Rocío Barrionuevo, quienes se hallaban alojados en el lugar, agredieron a Freytes con golpes y una picana eléctrica, con la cual produjeron descargas. Luego ocultaron malherido a la víctima, o ya posiblemente sin vida, en el depósito ubicado en la planta baja del edificio, que Moreli no les abrió a los policías cuando inspeccionaron el lugar. A eso de las 6, el cuerpo fue sacado del edificio y trasladado a un sitio para ese entonces desconocido, a bordo de un Fiat Palio, dominio BRI 056. Ese vehículo fue divisado en

Archivo / elPatagónico

De acuerdo a la investigación, el 9 de noviembre de 2012, a las 2, lo golpearon y lo picanearon en la planta baja del hotel Residencial del Sur. Lo escondieron en un depósito al que le negaron el ingreso a la policía sobre las 2:30. A las 6 sacaron el cuerpo en un Fiat Palio. El cadáver, o parte de él, fue enterrado en la cantera 33 de ruta 37 y 26 en Manantiales Behr. El 23 de diciembre de 2014, dos años después, un cráneo y cinco vertebras fueron hallados por un maquinista. Recién en 2016 se comprobó, a través de un examen de ADN, que esos restos corresponden al desaparecido.

■ Aníbal Freytes desapareció en noviembre de 2012 y recién este año se comprobó que los restos hallados en 2014 son de él.

la grabación de una cámara de seguridad callejera. Un oficial de la Brigada logró establecer que a esa hora el Palio se desplazó por Alsina de norte a sur en dirección a Yrigoyen. En ese auto se encontrarían luego cabellos de Freytes.

HALLAZGO DE RESTOS HUMANOS

Parte de un cuerpo fue hallado

el 23 de diciembre de 2014. Sin embargo la semana pasada, es decir quince meses después, se confirmó con los resultados de un estudio de ADN que esos restos hallados en la cantera 33 de Manantiales Behr pertenecen a Freytes. Con ello se puede deducir que al menos una parte del cuerpo fue diseminado allí entre las rutas 26 y 37, en la denominada “Bajada de Río Chico”.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

En medio de la investigación la Brigada de Investigaciones había recibido de un investigador de Córdoba la consulta sobre si había un hombre desaparecido porque un testigo que no se quiso identificar dijo que Rocío Barrionuevo había comentado en Río Cuarto que su marido había matado a un hombre y que lo había enterrado a 100 kilómetros de Comodoro. Como el Fiat Palio captado por la cámara el 9 de noviembre de 2012 se dirigió hacia zona sur, la policía dedujo en un primer momento que la víctima podía haber sido enterrada en Ramón Santos, donde se hicieron rastrillajes con cien efectivos pero no hallaron nada. Freytes había sido enterrado a 100 kilómetros pero hacia el noreste, no en dirección sur. Así, el cráneo y cinco vertebras serían halladas dos años más tarde por un maquinista de YPF que removía material en la cantera ya mencionada. La evidencia más acertada fue además de los testimonios, que en la funda de un colchón del hotel se encontraron manchas de sangre y pelos del desaparecido y la testigo principal reconoció días después de la desaparición a David Medina como una de las personas que estaba pegándole a Freytes esa noche. No pudo reconocer a Barrionuevo que tenía por ese entonces cambiado el color de cabello.

RAPIDO SOBRESEIMIENTO

Según el fiscal Marcelo Crettón, a cargo de la causa, el resultado negativo de los entrecruzamientos telefónicos, la falta de certeza absoluta de las posibles lesiones y agresiones proferidas presuntamente por Medina a Freytes y la ausencia del hallazgo del cuerpo de la víctima lo llevaron a solicitar en mayo de 2013 el sobreseimiento, más allá de los indicios que guiaron la investigación y que no pudieron ser corroborados. Es que el cuerpo por ese entonces no podía ser encontrado.

Se había tenido la esperanza que unos restos hallados en la playa de Rada Tilly fueran los de Freytes para avanzar en la materialidad, pero los resultados fueron negativos. El 10 de abril de 2013 el Laboratorio de Biología Molecular del Centro Nacional Patagónico de Investigación (CENPAT) de Puerto Madryn, había establecido que los restos óseos hallados en Rada Tilly entre el 3 y 4 de febrero de 2013 correspondían a diferentes especies de mamíferos. El fiscal criticó que de la testigo principal “no surge que haya visto al cuerpo de Freytes en un estado de agonía total que diera fuertes indicios que habían acabado con su vida”. “La ausencia del cuerpo de Freytes en algún lugar de la ciudad o en otra provincia que pudiera al menos acreditar con una experticia forense las causales del deceso del mismo, me llevan a concluir también la ausencia de nexo causal, es decir que la muerte del mismo podría ser a consecuencia por las lesiones descriptas por la testigo, sumado a la data de las mismas”, explicó Crettón en su pedido de sobreseimiento entregado a la Justicia. Fue el 22 de mayo de 2013, cuando Crettón solicitó el sobreseimiento de Moreli, Medina y Barrionuevo citando el artículo 285 inciso 6, por no existir razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba ni fundamentos para requerir la apertura a juicio. La juez Margarita Pfister, el 22 de agosto de 2013, entendió que era procedente la petición del Ministerio Público Fiscal, teniendo en cuenta que había vencido el plazo acordado para agotar la investigación y en su transcurso “no se había logrado conectar un plexo probatorio de la envergadura y seriedad necesaria como para acometer, con adecuado fundamento, contra el principio de inocencia que protege a toda persona perseguida penalmente”. De

Policías de adicional detuvieron al sospechoso de un intento de robo Un delincuente abordó a un hombre y le colocó un cuchillo en la espalda para exigirle dinero y su teléfono celular. Un policía de servicio adicional observó el accionar y corrió a un sospechoso por las calles céntricas. Otro efectivo colaboró y redujeron al presunto autor al que le secuestraron un arma blanca. Pocas horas después salió en libertad. El frustrado robo armado se registró a las 5 del sábado sobre la calle San Martín al 300, entre 9 de Julio y Pellegrini. Según la denuncia policial, la víctima caminaba sin acompañantes y de pronto fue amenazada con un cuchillo. El individuo le apoyó un cuchillo y le advirtió que se trataba de un robo. Le pidió la billetera y el teléfono celular a la víctima, pero esta lejos de amedrentarse forcejeó con el malviviente que fue observado desde la vereda de enfrente por un policía que cubría servicio adicional en un bar pool céntrico. El delincuente al percatarse de la presencia del uniformado desistió del robo y comenzó a correr por 9 de Julio en sentido a Rivadavia. Allí, otro policía que estaba apostado para brindar seguridad a un pub bailable interceptó a un sospechoso y logró reducirlo. El presunto autor del robo fue identificado por la policía como Sebastián Fernando Sáez, de 30 años, quien reside en el barrio Standart Norte de Kilómetro 8, precisaron fuentes oficiales a este diario. La víctima, de 40 años, no sufrió lesiones ni tampoco alcanzaron a sacarle sus bienes personales. Sáez fue conducido a la dependencia policial en averiguación del delito de robo agravado por el uso de arma blanca, en grado de tentativa. La justicia le imputó el delito en horas del mediodía y luego recuperó la libertad.

esa manera, Pfister sobreseyó “total y definitivamente” a David Medina, Rocío Barrionuevo, y a Lidia Moreli, aunque esta última está prófuga de la Justicia Federal por otra causa posterior vinculada con la trata de personas.

PEDIDO DE JUSTICIA

Tras confirmarse en los últimos días de abril de 2016 que los restos hallados en la cantera de Manantiales Behr perte-

necen a Aníbal Freytes y luego de enterarse que la causa fue cerrada hace casi tres años con la absolución de los sospechosos, los hijos de la víctima pretenden llevar al Consejo de la Magistratura la actuación del fiscal Marcelo Crettón. Entienden que cerró la causa muy tempranamente y que podría haber pedido plazos hasta que se encontrase el cuerpo. Eso es al menos lo que les habían comprometido desde la

17

Fiscalía cuando les argumentaron que no se podía avanzar con un juicio, que había que esperar a que aparezca el cuerpo. Ahora que saben que esos restos eran de Aníbal, la causa está cerrada con sus sospechosos sobreseídos. El constitucionalista Edgardo Hughes, abogado de los hijos de Freytes, tiene la misión de pedir que se reabra la causa y analizar todos los pasos del fiscal.


18 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Santa Cruz PARTE DE ELLOS PERMANECEN EN UNA CARPA EN EL ACCESO A LA COMUNA PIDIENDO EL PAGO DE SUELDOS

Caleta Olivia (agencia)

L

os trabajadores reclaman por el pago total de los sueldos correspondientes al mes de marzo, para los trabajadores de los módulos 5, 6 y 7, quienes el jueves 28 percibieron el 65% del monto total, anunciándose en la tarde del sábado que el 35% restante les sería abonado mañana.

■ Trabajadores municipales que se encuentran en el interior de la carpa que montaron en el acceso al edificio central de la comuna, compartieron un locro a mediodía de ayer.

Lo cierto es que en pocos días se cumple el plazo para la liquidación de los haberes del mes de abril y los empleados comunales ya sospechan que volverán a sufrir el mismo atraso en el pago, cuya fecha de cobro legalmente no debería exceder el quinto día hábil. El Día Internacional de Trabajador encontró en la medianoche a alrededor de setenta empleados municipales reunidos en la carpa, cuya instalación cumple hoy el 11º día. Allí en primer lugar entonaron las estrofas del Himno Nacional, tras lo cual compartieron un chocolate caliente, acompañado por algunas cosas dulces que

ellos mismos elaboraron. El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y de la Federación de Trabajadores Municipales (FETRAM), Julián Carrizo, sostuvo frente a todos los empleados que “sabemos que es uno de los momentos más difíciles que estamos atravesando, pero mi orgullo más grande es estar acá con ustedes”. Al mismo tiempo expresó que “si estamos unidos jamás nos van a vencer. Este día nos tiene que fortalecer mucho más y en nombre tanto del SOEM como de la FETRAM les quiero decir que renovamos el compromiso inclaudicable de se-

guir trabajando y luchando para no bajar los brazos”.

“RECUPERAR DERECHOS”

Horas más tarde, a mediodía, una veintena de municipales volvieron a reunirse en la carpa para compartir un tradicional locro. El secretario adjunto del SOEMCO, Daniel Reyes, expresó que “esta situación es difícil, cualquier persona querría pasar el Día del Trabajador junto a su familia, porque uno busca darle progreso a su núcleo familiar y brindarle cuestiones básicas para la inserción en la comunidad, es decir en lo social, cultural, educativo y por supuesto la salud,

EN RIO GALLEGOS Y CALETA OLIVIA

Dictarán taller sobre gestión parlamentaria Caleta Olivia (agencia)

En el marco del programa de “Capacitación Legislativa 2016”, instrumentado por la Cámara de Diputados de Santa Cruz, esta semana se dictarán dos nuevos talleres por parte de destacados especialistas, en Río Gallegos y Caleta Olivia. Los mismos versarán sobre “Gestión parlamentaria a partir del concepto de mejora continua”, a cargo del Domingo José Mazza (director de Publicaciones del Congreso de la Nación); “La Taquigrafía y el rol del taquígrafo parlamentario” dictado por Jorge Bravo (director General de Taquígrafos del Senado de

la Nación) y “Oratoria y comunicación” brindada por el Gerardo Woscoboinik (profesor de Universidad de Palermo y Universidad del Salvador). Al respecto, la directora del cuerpo de taquígrafos de la Legislatura Provincial, Gladys Antilef, precisó que la jornada de capacitación en Río Gallegos tendrá lugar el jueves 5 de mayo en la Biblioteca “28 de Noviembre” y la de Caleta Olivia el viernes 6 a partir de las 9:00 en el edificio del Sindicato de Petroleros Jerárquicos. La convocatoria está dirigida a trabajadores de instituciones relacionadas a la labor parlamentaria y quienes residan en Caleta Olivia pueden confirmar su inscripción en la oficina de

Personería Jurídica ubicada en las instalaciones del Registro Civil de esta misma ciudad. Antilef también destacó que este programa de capacitación, responde a una iniciativa del vicegobernador y presidente de la Legislatura, Pablo González, y está destinado principalmente a quienes realizan tareas en las áreas institucionales como Cámara de Diputados y Concejos Deliberantes de toda la provincia “sin dejar de considerar a organizaciones de base de la sociedad civil, universidades, instituciones privadas y públicas para que cada uno de los ciudadanos pueda mejorar su conocimiento sobre el funcionamiento del Poder Legislativo”.

pero nos encontramos acá luchando por nuestros derechos”. En ese sentido, indicó que “el trabajo garantiza ese desarrollo y es muy difícil esta situación, porque estamos acá no por una conquista, sino para recuperar y defender el derecho de cobrar en tiempo y forma nuestros haberes”. Reyes señaló que “nosotros sabemos que el martes (por mañana) terminamos de cobrar, pero 48 horas más tarde ya se vencen los haberes de abril y no sabemos cómo va a seguir esto”. “Realmente vemos esta situación con mucha preocupación, porque sabemos el difícil momento económico que atraviesa tanto la Municipalidad como la Provincia y por eso estamos un poco ansiosos de tener noticias de Nación, sobre cómo se ayudaría a esta gestión a establecer por lo menos la normalidad en los pagos”, acotó.

INTERESES

Cabe mencionar que uno de los mayores inconvenientes que están teniendo los trabajadores es que no pueden asumir los compromisos de pago en lo que respecta a los alquileres o tarjetas de crédito, lo cual genera gran cantidad de intereses que son “comidos” por los débitos automáticos cuando se les acreditan los salarios. Según se pudo saber, para la tarde noche los trabajadores tenían previsto compartir una comida tradicional en el interior de la carpa, para lo cual cada empleado acercó distintos ingredientes.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

A los trabajadores que prestan servicios en el municipio de esta ciudad el Día Internacional del Trabajador los encontró reunidos en una carpa que decidieron montar hace varios días en el acceso al edificio central de la comuna, en reclamo del pago en término de los haberes. Por la noche compartieron una chocolatada y a mediodía un locro.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Municipales de Caleta recibieron el Día del Trabajador reclamando por sus derechos

■ La jefa de taquígrafos de la Legislatura Provincial, Gladys Antilef, dio a conocer detalles de las jornadas de capacitación sobre gestión parlamentaria.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

PABLO CALICATE TILDO DE MERO “PAGASUELDOS” AL INTENDENTE Y JAVIER AYBAR LE SUGIRIO QUE AYUDE A SUPERAR LA CRISIS

Concejales de Caleta no sesionan pero igual cruzan fuertes críticas

Caleta Olivia (agencia)

E

l que activó la disputa fue Pablo Calicate, quien reclamó mayor actividad institucional al intendente Facundo Prades (Cambiemos), indicando que no es posible que sólo se limite a ser un “pagasueldos”. El edil del Frente para la Victoria se refería a que ya es habitual que el jefe comunal pase muchos días fuera de la ciudad por viajes a Buenos Aires o Río Gallegos en procura de obtener

■ Pablo Calicate dijo que el intendente Facundo Prades parece cumplir solamente el rol de “pagasueldos” y descuida otros compromisos comunitarios.

fondos para cancelar salarios, algo que consideró comprensible, pero reparó que ello mismo hace que descuide otras actividades comunitarias. Además, evaluó que ello altera la activad del cuerpo deliberativo que sólo está conformado por cinco miembros y en ausencia del intendente, el concejal Javier Aybar (Frente Vecinal por Caleta y su gente) se con-

LE PIDEN AUTOCRITICA

lo cual llevó a decir a Calicate que “los reiterados parates en la actividad parlamentaria, son un signo de que la institucionalidad caletense no gozaría de buena salud”. En ese marco consideró que esto tiene su raíz en la coyuntura que pasa por la necesidad que tiene el Ejecutivo de conseguir fondos pero, reparó, “al intendente no se le pueden es-

la ADOSAC en los meses marzo y abril, algo que afectará a más del 70 por ciento de los afiliados de toda la provincia. El dirigente también dejó en claro que los fondos recaudados no serán manejados por el gremio

sino que esa tarea estará a cargo de grupos de las escuelas que se sumaron a la iniciativa de las ferias garaje para ayudar a los compañeros o compañeras que no dispongan de otros recursos económicos en su familia.

■ Javier Aybar sostuvo que Calicate se olvida que forma parte de un sector político que dejó una pesada herencia comunitaria.

vierte en su reemplazante natural. Para colmo, para la sesión programada para el 28 de abril, otros dos ediles no estaban disponibles: Liliana Andrade (Frente Vecinal) por razones de salud y Rubén Martínez (Integración Ciudadana) quien se ausentó de la ciudad sin aviso previo, dejando al cuerpo sin quórum. Luego hubo otra suspensión,

capar otros temas de agenda comunitaria y no puede ser nada más que un pagasueldos”. La respuesta no se hizo esperar y no vino de Prades sino del propio presidente del Concejo, Javier Aybar, quien le sugirió a Calicate que “en lugar de criticar y tildar de mero pagasueldos al intendente, sería mucho más productivo para la comunidad que, como integrante de ese sector político que gobernó la ciudad tantos años, tenga un poco de autocrítica y aporte su grano de arena para salir de la actual situación local”. Respecto a la sesión programada para el 28 de abril, explicó que la misma tuvo que ser trasladada a otra fecha a confirmar debido a la medida de fuerza de los empleados municipales y que el hecho de haberla concretado, aún cuando se reuniera quórum, “implicaba ir en contra del justo reclamo que están llevando adelante los trabajadores”. Por otro lado reconoció que Calicate “tiene buenas intenciones políticas”, pero “no debe olvidar que forma parte de un espacio político que bastante perjuicio le causo a la ciudad durante sus gestiones y no se puede responsabilizar al actual intendente de los conflictos y problemas heredados que aquejan a Caleta Olivia”. Finalmente lo invitó a “sumarse al desafío de golpear puertas juntos y gestionar políticas públicas que empujen hacia adelante a toda la sociedad”. “Caleta hoy vive el resultado de malas políticas del FpV y no hay que confundir a la sociedad, hay que ayudar y tratar de tirar todos para el mismo lado. Creo que esa va a ser la única manera de sacar adelante nuestra ciudad”, sostuvo Aybar.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Hace ya varias semanas que no hay sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de esta ciudad debido a conflictos laborales de empleados municipales o bien porque no hay quórum por diferentes razones. Paradójicamente, la fogosidad de los debates de un recinto parlamentario fue reemplazada por enfrentamientos verbales mediáticos como el que por esos días sostuvieron Pablo Calicate (FpV) y Javier Aybar (Frente Vecinal)

19

PREVIENDO DESCUENTOS SALARIALES

Feria garaje para fondo docente Caleta Olivia (agencia)

Consejo de Educación, Roberto Borselli, ya advirtió que el Gobierno provincial tiene decidido avanzar en su política de descuentos de haberes a quienes se hayan plegado a los veinte días paros que impulsó

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Tal como ocurrió durante extensas huelgas que se registraron en el ámbito docente en 2007 y 2011, la filial local de ADOSAC volvió a instrumentar las ferias garaje (también denominadas de pulgas), a fin de crear un fondo docente que será utilizado para colaborar económicamente con trabajadores del sector que puedan verse afectados de sobremanera ante posibles descuentos de haberes.

La última feria se realizó a partir del mediodía del sábado en la plazoleta del Gorosito, previo al acto alusivo al Día Internacional del Trabajo que organizara el mismo gremio. Allí se instalaron improvisadas mesas donde los docentes, en su mayoría mujeres, pusieron a la venta calzados y ropa usada en buen estado, además de otros se uso doméstico. El secretario general, Osvaldo Mazo, comentó a El Patagónico que el presidente del

■ Las ferias garaje de los docentes volvieron a cobrar impulso en Caleta Olivia, con el fin de crear un fondo común de asistencia a afiliados que se vean afectados por posibles descuentos salariales.


20 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 LO HARA EL DIPUTADO JAVIER FLORES

Presentarán acción de amparo por el “tarifazo” aplicado al gas Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Ante el inminente incremento que se aplicará a las tarifas de gas para uso residencial, lo cual afectará sensiblemente a todos los santacruceños, varias son las voces y las acciones que se están levantando en contra de esta medida anunciada por el Gobierno nacional. Caleta Olivia (agencia)

también aprobó un proyecto de declaración “mediante el cual se expresó el beneplácito por la medida anunciada por la gobernadora de no aplicar el aumento tarifario a los servicios de energía y saneamiento en Santa Cruz”. En ese sentido sostuvo que la mandataria provincial “siempre está apoyando a los trabajadores para que este golpe que está dando el Gobierno nacional al bolsillo de la población impacte lo menos posible”.

MEDIDAS QUE NO SORPRENDEN

E

ste tema fue tratado por la Legislatura provincial que en su última sesión ordinaria expresó su rechazo, pero además y de manera individual, el diputado por pueblo de Perito Moreno, Javier Flores (FpV), confirmó que presentará un recurso de amparo ante la Justicia. El legislador dijo que este “tarifazo” impactará directamente en los bolsillos de los patagónicos y por ello, junto a varios vecinos de su localidad, presentará un recurso de amparo ante la Justicia “no sólo para que no se aplique el aumento sino también para que el valor de las tarifas se retrotraiga a las que tenían vigencia hasta el mes de febrero”. Asimismo destacó que hay un trabajo conjunto con legisladores nacionales del Frente Para la Victoria y con la gobernadora Alicia Kirchner para revertir este problema. En tanto, resaltó que en la sesión del jueves, la Legislatura

Por su parte, el diputado Carlos Santi (FpV) dijo que “ésta y otras acciones del Gobierno de Mauricio Macri a mí no me sorprenden y sí tal vez a quienes lo hayan votado con honestidad sin saber qué es lo que se venía”. El legislador que representa a la ciudad de Puerto Deseado criticó la “mirada unitaria” que tiene la actual gestión nacional en desmedro del interior del país, sin siquiera tener en cuenta que “nosotros somos una provincia productora de gas”. “Esta película, la de volver a dejar a la Patagonia como el patio trasero, ya la vimos, en especial a la provincia de Santa Cruz, quedando en evidencia el revanchismo al que hizo referencia el Papa Francisco”, afirmó. ■ El diputado Rafael Flores anticipó que presentará un recurso de amparo ante la Justicia por el desmesurado incremento en las tarifas de gas.

DICTADO POR DISERTANTES DE MENDOZA EN CALETA OLIVIA

Caleta Olivia (agencia)

Desde la Subdirección de Capacitación Profesional Zona Norte, a cargo del comisario inspector Amado Sandoval, se realizó la entrega de certificados a los efectivos que participaron del “Primer curso de brecha para operadores de Fuerzas Especiales”. El mismo se desarrolló desde el 18 al 29 de abril y estuvo a cargo del Grupo Especial de Seguridad de la Policía de Mendoza, integrado por el oficial principal, José Fernando Bruera y el auxiliar mayor, Enzo Fernando Pérez. La ceremonia de entrega de certificados fue presidida por el jefe de la Unidad Regional Norte, comisario mayor Dante Jattar Abboud, quien estuvo acompañado por el subdirector de Capacitación Profesional Norte, comisario inspector Amado Sandoval, entre otros. Cabe mencionar que de la ca-

pacitación formaron parte seis efectivos que prestan servicios en la División Fuerzas Especiales tanto de Río Gallegos como de Caleta Olivia. La finalidad del curso fue la de capacitar a los integrantes de las Fuerzas Especiales en la utilización de distintos tipos de materiales que al momento de una operación compleja serán la llave principal para el inicio de la operación táctica, garantizando el éxito de la misión y el resguardo de la vida humana. Este resulta ser el primer curso de “brecha” dictado por el personal del mencionado grupo de Mendoza, que ha capacitado a los efectivos en el manejo de brechas mecánicas, balísticas y explosivas, entre otras, obteniendo la especialidad de brechero. Durante el acto, también se entregaron reconocimientos al oficial principal Bruera y al auxiliar mayor Pérez, como

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Capacitaron en “brecha” a seis efectivos de Fuerzas Especiales

■ El jefe de la Unidad Regional Norte, Dante Abboud, junto a los disertantes provenientes de Mendoza y al titular de Subdirección de Capacitación Profesional, Amado Sandoval.

así también a los titulares de la Seccional Segunda y Cuarta y

al jefe de Bomberos de la Unidad Quinta, en agradecimiento

a la colaboración para el dictado del presente curso.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

21

Un coche bomba explotó ayer en un cuartel de la policía turca en el sureste del país y mató al menos a un efectivo y al atacante. Dejó además 22 heridos.

NACIONALES | Internacionales SOSTUVO QUE LA ANTERIOR GESTION DE GOBIERNO CREO “TRABAJO PUBLICO INUTIL”

Día del Trabajador: Macri volvió a justificar los despidos en el Estado Comió locro y empanadas en la sede porteña del sindicato de los gastronómicos. En el festejo estuvo ausente el secretario general de ese gremio y titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, quien se excusó diciendo que estaba afectado por una gripe. Ya el viernes el sindicalista se había bajado a último momento de la masiva concentración organizada por las centrales sindicales para reclamar por el ajuste económico y social que impulsa el actual Presidente.

E

l presidente Mauricio Macri participó ayer del festejo por el Día del Trabajador en la sede porteña del gremio de los gastronómicos, donde, tras comer locro y empanadas, señaló que hace “cinco años no se genera trabajo de calidad (en la Argentina) porque se ocultó el desempleo con trabajo público inútil”. “El desafío es crear trabajo, y saber de dónde venimos para aprender de lo que pasó”, dijo el Presidente, y en esa línea fustigó el “trabajo público inútil”, porque “la primera víctima es la persona, cuando se da cuenta que no cumple una tarea útil para la sociedad”. Un dato político saliente en la “locreada” fue la ausencia de Luis Barrionuevo, secretario general del gremio y titular de la CGT Azul y Blanca, quien mandó a decir sobre la hora del almuerzo que una fuerte gripe lo obligaría a quedarse en la cama. Fue una excusa tan sugestiva como la actitud que tuvo Barrionuevo, el viernes, al bajarse a último momento de la concentración organizada por las centrales sindicales para reclamar por la situación económica y social. “Hace 5 años que no se genera trabajo de calidad, porque ocultaron -abundó el Presidente- el desempleo con trabajo público inútil”, afirmó, y criticó asimismo “el abuso en el uso de las licencias” y “el ausentismo”. Y sostuvo: “detrás de cada puesto de trabajo inútil, hay un maestro que no pudimos poner en el aula, un médico o una enfermera que reclaman en una ciudad del país”. Macri añadió: “la suma de los empleos inútiles es una ruta descuidada donde los argentinos pierden la vida”, a la vez que cargó contra las iniciativas “arbitrarias”, en referencia a los proyectos opositores que apuntan a declarar la emergencia ocupacional. “Si fuese cuestión de leyes, en vez de conservar lo que tenemos, saquemos una ley que diga que todos somos felices”, ironizó sobre las iniciativas parlamentarias, mención que fue festejada por los asistentes al almuerzo”. “Pocas cosas son más importantes en la vida que el trabajo, es una columna vertebral

en la vida de las personas” señaló el presidente que además consideró que la generación de nuevos empleos “es el primer desafío” de su gobierno. “También sé que hay mucha gente que la viene pasando mal”, sostuvo Macri, y aseveró que le “dolieron” estos “meses de sinceramiento económico”, y como contrapunto, mencionó que por ello tomaron “decisiones como ampliar la Asignación Universal por Hijo, triplicar el mínimo no imponible, aumentar el seguro de desempleo, o impulsar la ley del Primer Empleo”. LOCRO Y EMPANADAS Macri llegó alrededor de las 13 y, antes de entrar en el salón principal -donde lo esperaban el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quienes no pararon de sacarse selfies con dirigentes de esa organización sindical- enfiló con su mujer Juliana Awada, a saludar a los

cocineros responsables del locro. Unos 600 comensales, divididos en 60 mesas, degustaron una entrada de salame y queso, ensalada rusa, matambre, aceitunas y empanadas al horno; luego se sirvió un locro con chorizo y cuero de chancho, todo regado con vino, gaseosas y agua. El salón del gremio, ubicado en Salta al 1.300 del barrio porteño de Constitución, dio la bienvenida a Macri con dos enormes gigantografías con la imagen de su rostro que rezaba: “Como dirigente deportivo, como jefe de gobierno, como presidente de la Nación... ¡siempre presente! Esta es su casa”, mientras en el salón los comensales exhibían sus telas leopardo y chales de seda, en el caso de las damas, y oscuros sacos sport los caballeros. Macri, al igual que sus funcionarios y su esposa, eligió un look informal (suéter azul y camisa clara), se sentó a la

mesa principal, la única decorada con un arreglo floral, junto a Peña, Triaca, el presidente de la International Hotel & Restaurant Association y representante de Fehgra, Jordi Busquets y su esposa, y el titular de la seccional porteña de la Uthgra, Dante Camaño. Fue él quien calificó de “chusmerío” las especulaciones que comenzaron a tejerse entre los medios de prensa una vez confirmada la ausencia de Barrionuevo. “Luis nunca viene a estos eventos”, dijo Camaño sobre su cuñado Barrionuevo. Camaño, quien dio la bienvenida a Macri, afirmó ser “oficialista por primera vez en 44 años” dentro de la actividad sindical, y cuestionó la “intervención del Estado”, al sostener: “somos un gremio de trabajo, no queremos subsidios, porque del Estado sólo quiero seguridad, justicia, salud y educación, y que no se meta en la economía, porque los particulares trabajamos y

■ Macri participó ayer del festejo por el Día del Trabajador en la sede porteña del gremio de los gastronómicos donde posó para la foto con las ollas de locro.

a los salarios los negociamos con los dueños”. Además, calificó de “cepo laboral” que “no necesitamos” el proyecto de ley antidespidos, que tuvo aprobación hace unos días en el Senado; y cuestionó que, cuando en Francia la masa laboral estatal es “del 14%”, en “Argentina es más del 30%”, por lo que no quieren “ñoquis ni planeros”, porque “la justicia social es darle a cada uno lo que trabaja, no asistencia social para que se la curren”. Pasada una hora del inicio del almuerzo, que se realizó sin periodistas presentes, los funcionarios nacionales se retiraron, mientras el resto de los presentes se quedó a comer una ensalada de frutas con helado.


22 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 PARA POSIBILITAR A LOS CIUDADANOS ACCEDER A LA INFORMACION DE LOS TRES PODERES DEL ESTADO

El miércoles buscarán aprobar el proyecto de ley de Acceso a la Información Pública Se trata de una deuda del Congreso y un reclamo de organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles que fue tratado varias veces en ambas cámaras pero que nunca logró suficiente consenso como para llegar al recinto.

L

a Cámara de Diputados buscará sesionar el miércoles para aprobar el proyecto de ley de Acceso a la Información Pública impulsado por el Gobierno nacional, que permitirá a los ciudadanos acceder a la información de los tres poderes del Estado. La iniciativa sería aprobada con un amplio respaldo, ya que el dictamen de mayoría que se debatirá en el recinto logró el consenso de casi todos los bloques que, con algunas disidencias, anticiparon que votarán a favor del proyecto. Se trata de una deuda del Congreso y un reclamo de organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles que fue tratado varias veces en ambas cámaras pero que nunca logró suficiente consenso como para llegar al recinto. Al anunciar semanas atrás el envío al Congreso del proyecto, el presidente Mauricio Macri destacó la importancia del proyecto para lograr la

■ Pablo Tonelli, titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

transparencia en organismos públicos y aseguró que la ley “va a permitir que cualquier persona pueda pedir datos, documentos, registros y que el funcionario tenga que contestar en 15 días, sino podrá ser sancionado”. La propuesta establece que todos los ciudadanos están habilitados para pedir en forma gratuita información a cualquier organismo de la Administración Pública Nacional y que la solicitud deberá “ser

satisfecha en un plazo no mayor de quince días hábiles” con la posibilidad de ser prorrogada “en forma excepcional por otros quince”. Ante la denegatoria de una información, el solicitante tendrá un plazo de hasta 40 días para interponer un reclamo ante la Agencia de Acceso a la Información Pública, organismo que se creará a partir de esta ley, y que tendrá un director elegido por el Poder Ejecutivo. La Agencia de Información

Pública será un organismo autónomo y estará integrada por representantes de todas las áreas del Estado, que serán designadas por el Ejecutivo previo concurso de oposición y antecedentes, y con posibilidad de remoción. El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, el macrista Pablo Tonelli, puso de relieve la importancia de este proyecto, al sostener que se pudo avanzar en esta ley “gracias al impulso del Poder Ejecutivo que demuestra el compromiso real y concreto del presidente Macri con esta iniciativa”. “El eje central es que la mayor cantidad de información que posee el Estado sea pública y que las excepciones sean lo más restringidas posible”, señaló Tonelli. Para el diputado de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, se trata de “una ley necesaria, más allá de las disidencias que podamos tener, pero esta iniciativa es mucho más amplia que todos los textos que se tomaron como base”. La diputada del Frente Renovador, Graciela Camaño, anticipó su respaldo al texto, al que se arribó luego de varias reuniones de asesores y reconoció que “si no tenemos ley hasta ahora es porque estamos impidieron que la haya”. Mientras, desde el Frente para la Victoria, Diana Conti, ex titular de la comisión de Asuntos

Constitucionales de la cámara baja, recordó que la iniciativa “ha recorrido un largo camino” y si bien anticipó que el bloque acompañará la iniciativa, planteó algunas disidencias al texto. Entre otras cuestiones, la iniciativa busca garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública. La ley regirá para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el Ministerio Público Fiscal, organismos centralizados, descentralizados, empresas, sociedades estatales y cualquier entidad privada que reciba subsidios o aportes del Estado nacional. La iniciativa viene a reemplazar al decreto 1172 de 2003 firmado por el entonces presidente Néstor Kirchner porque esa medida establecía el acceso a la información sólo en el ámbito del Poder Ejecutivo, mientras que el proyecto enviado por Macri abarca a también al Legislativo y al Judicial y otras instituciones que tienen participación del Estado. De esa manera y con la sanción de esta norma, elaborada respetando los estándares internacionales en la materia, la Argentina se pondrá a la par de los más de 90 países del mundo que tienen una normativa que regula el derecho de acceso a la información pública.

Triaca: “lo que hace la doble indemnización es limitar las chances de nuevos empleos” El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, volvió a cuestionar la ley de emergencia ocupacional impulsada por la oposición al afirmar: “lo que hace la doble indemnización es limitar las chances de nuevos empleos”, al tiempo que aseguró: “muchas de las tensiones sociales y gremiales” son culpa de la inflación. “Muchas de las cosas que vimos de tensiones sociales y gremiales se asocian a que no resolvimos la inflación del 700 por ciento en los últimos años que nos dejó el gobierno que se fue”, afirmó Triaca que destacó que la suba de precios es “un desafío” para el Gobierno nacional. En diálogo con Perfil, el titular de la cartera laboral también se refirió a la polémica en torno los proyectos de la oposición que apuntan a dictar la emergencia ocupacional, uno de los cuales consiguió en la última semana dictamen en el Senado, al señala que las iniciativas sólo alcanzaría al trabajador forma-

lizado pero no a “aquel que tiene que conseguir un trabajo”. “Claramente lo que hace la doble indemnización es limitar las chances de nuevos empleos y por eso la ley de mi primer empleo para generar movilidad en el crecimiento” contrapuso en referencia al proyecto oficial para fomentar el acceso al trabajo en los sectores juveniles. Triaca también reiteró un análisis que vino realizando el presidente Mauricio Macri relativo a que “los Estados han encubierto una situación de no crecimiento del empleo en la economía privada”, algo que según el funcionario nacional “lo terminás pagando con más impuestos y más limitaciones a la hora de generar inversiones o desarrollo productivo”. “El sistema tributario no puede asfixiar al sistema productivo privado porque ahí se desarrollan casi 6 millones de trabajadores en Argentina y eso tiene que crecer porque aún hay 35 por ciento informalizado”, concluyó.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

23

EL OFICIALISMO ASPIRA A QUE LA INICIATIVA OBTENGA MAÑANA DICTAMEN FAVORABLE EN LA COMISION DE PRESUPUESTO PARA QUE SEA TRATADO EN EL RECINTO

Diputados busca avanzar con el proyecto de reducción de IVA en la canasta familiar Se trata de una de las iniciativas que conforman el paquete social y laboral, junto con el proyecto referido a la creación del Primer Empleo, donde el Gobierno busca alentar con beneficios impositivos que las empresas tomen personal de hasta 24 años.

E

l interbloque Cambiemos buscará firmar mañana el dictamen favorable en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados sobre el proyecto que reduce el Impuesto al Valor Agregado a productos de la canasta familiar para beneficiarios de Planes Sociales y quienes perciben la jubilación mínima, que el oficialismo aspira a votar a mediados de mayo. “Es necesario aprobar rápidamente este iniciativa para que quienes tengan planes sociales o cobren la jubilación mínima pueda acceder a este beneficio”, expresó a Télam el secretario parlamentario del bloque radical, Miguel Angel Bazze. De esa manera, el oficialismo avanzará en una de las iniciativas que conforman el paquete social y laboral, junto con el proyecto referido a la creación del Primer Empleo, donde el Gobierno busca alentar con beneficios impositivos que las empresas tomen personal de hasta 24 años. Por lo pronto, mañana a las 14 la comisión de Presupuesto y Hacienda, que conduce el macrista santafesino Luciano Laspina abrirá el debate sobre el proyecto de reforma de la Ley del IVA y buscará ese día o al siguiente firmar el despacho que se tratará entre el 11 y el 18 de mayo en el recinto de sesiones. La iniciativa apunta a ayudar a los sectores más vulnerables con la devolución de un porcentaje del IVA que no será menor al 15 por ciento -cuando siempre se abona el 21 sobre cada producto-, y tendrá un

■ El proyecto apunta a la devolución de parte del IVA para jubilados que cobren el haber mínimo y otros sectores carenciados.

tope máximo estimado en 300 pesos, aunque ese valor será establecido por el Gobierno nacional. La intención del interbloque Cambiemos, que preside el radical Mario Negri, es tratar este mes una agenda “propositiva” que está conformado por el proyecto de reducción del IVA y la del primer empleo joven, donde no se descarta incorporar otros puntos del proyecto diseñado por el Frente Renovador favorable a las pymes. Desde el interbloque Cambiemos se anticipa que “el proyecto tendrá un amplio respaldado dado que la mayoría de los partidos políticos se han pronunciado a favor de aprobar esta iniciativa que fue presentada a mediados de abril por el presidente Mauricio Macri”. La iniciativa de quince artículos, determina que para acceder a este beneficio deberán utilizar la tarjeta de débito con la cual cobran el plan social o la jubilación. En el texto se establece que el reintegro del IVA “no podrá ser inferior al 15% mientras que no supere el monto máximo que establezca el Poder Ejecutivo”, que según se anun-

ció será de 300 pesos. Este beneficio lo podrán tener los beneficiarios de la Asociación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas que no exceden el haber mínimo, y las jubilaciones y pensiones siempre que perciban haberes mínimos. Establece además que quedarán excluidos los que reciban más de un beneficio o prestación, sin consideración las Asignaciones Universal por Hijo o por Embarazo, o los que tributen impuesto por los bienes personales, o tengan otros ingresos declarados en el tributo a las Ganancias o en el Monotributo. A lo largo del proyecto se establece que los topes para recibir el beneficio se considerarán por cada miembro del grupo familiar (dos integrantes), así como para establecer las exclusiones que tendrán para ingresar a éste régimen. La iniciativa determina que todos los comercios estarán obligados a vender con tarjeta de débito, con excepciones de aquellas ciudades cuya población sea menor a 5.000 habitantes y que las operaciones no superen los 10 pesos.

“Macri no ha mostrado un plan para salir de la inflación”, critica José Manuel De la Sota El ex gobernador José Manuel de la Sota manifestó ayer en la ciudad de Córdoba que el presidente de Mauricio Macri “hasta ahora no ha mostrado un plan pasa salir de la inflación y devolverle la tranquilidad al país”. El ex mandatario, quien encabezó con el gobernador Juan Schiaretti un acto por el Día del Trabajador en el complejo Ferial Córdoba, sostuvo: “este no es momento para improvisaciones y menos aún para confrontaciones” y consideró que “Macri no debería seguir gobernando en soledad. No tiene mayoría parlamentaria y hasta ahora no ha mostrado un plan para salir de la inflación”. Asimismo, De la Sota dijo que los sectores de la oposición “no debemos tratar de imponerle medidas a un gobierno que ha sido elegido para gobernar, sino que debemos acercarle propuestas”, y planteó la necesidad de “un acuerdo económico y social, para compartir equitativamente los esfuerzos y sacrificios para lograr la estabilidad económica, cuidar y crear nuevos empleos, y mejorar los salarios”. De la Sota cuestionó también al actual Gobierno nacional por no haber tomado medidas de emergencias para evitar la “feroz remarcación de precios” que viene de la gestión anterior, y porque solamente “se han dado beneficios extraordinarios a las empresas más concentradas como las mineras y petroleras”. “Los trabajadores están sufriendo una inflación que se devora los sueldos, temen perder su trabajo o ya han caído debajo de la línea de la pobreza”, advirtió el ex gobernador de Córdoba y añadió que “lo que no queremos es que se repitan las experiencias de “los gobiernos liberales”. Al cierre de su discurso, De la Sota pidió a los trabajadores y a los sindicalistas que respalden la gestión del gobernador Juan Schiaretti.


24 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Policiales A UN AÑO DEL FEMICIDIO OCURRIDO EN UNA CONFITERIA DE ESE BARRIO PORTEÑO

Designaron el tribunal que juzgará al “loco de Caballito” Delante de decenas de personas, el 2 de mayo de 2015, el taxista Alejandro Daniel Bajeneta asesinó de ocho puñaladas a la abogada Gabriela Alejandra Parra, la mujer a la que solía acosar.

A

un año del caso, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Capital Federal fue designado para juzgar al taxista Alejandro Daniel Bajeneta, el bautizado “Loco de Caballito” que el 2 de mayo de 2015 asesinó de ocho puñaladas, delante de decenas de personas y en una confitería de ese barrio, a la abogada Gabriela Alejandra Parra. Fuentes judiciales informaron a Télam que si bien ya se realizó con las partes la audiencia preliminar de presentación de pruebas, dicho tribunal recién llevará a cabo el debate durante el segundo semestre de 2016. El juicio estará a cargo de los dos jueces naturales del TOC 4, Julio César Báez e Ivana Verónica Bloch, e integrará como tercer magistrado a Adolfo Calvete, del TOC 13. La acusación estará a cargo del fiscal general Marcelo Saint Jean y el taxista será defendido por su abogada particular, Silvia Roxana Del Ponte. Bajeneta (53) llegará al debate detenido -está alojado en la cárcel federal de Ezeiza-, y será juzgado por “homicidio doblemente agravado por alevosía y por haber mediado violencia de género”, delito que prevé una pena de prisión perpetua.

■ El bar donde se produjo el homicidio.

El estado de salud mental de Bajeneta y la posibilidad de una inimputabilidad será uno de los temas centrales del juicio oral, ya que la autoría no está discutida y algunos peritos oficiales indicaron que quizás el taxista no pudo comprender la criminalidad de sus actos. Sin embargo, cuando formuló su requerimiento de elevación a juicio, la fiscal de Instrucción Estela Andrades sostuvo que el taxista es imputable. Para la fiscal, la carta manuscrita que Bajeneta le escribió a Parra (49) y fue hallada en el bolso de la víctima y la navaja que preparó especialmente para cometer el crimen, con una cinta blanca en el mango que tenía la leyenda “Con todo mi amor, para Gaby”, hacen suponer que actuó “con anticipación” y “en un escenario controlado y planeado”. “Gaby: Jamás hubiera ni pensado que te toque otro hombre, cumplo con la promesa que nos hicimos. Te amo mi nena”, es lo que decía la carta del femicida. Andrades dio por acreditado que Bajeneta asesinó a Parra el 2 de mayo pasado,

a las 17.45, en el interior de la confitería “Plaza del Carmen”, situada en la esquina de las avenidas Rivadavia y La Plata, de Caballito, donde habían acordado reunirse para conversar. LA ATACO POR LA ESPALDA El taxista la atacó por la espalda, cuando le iba a colocar el abrigo, con una navaja tipo de caza, con la que, según la autopsia, le provocó un total de ocho lesiones, siete de ellas punzantes y la restante cortante, en el cuello. Luego de recibir un sillazo por parte de un cliente, Bajeneta se cayó y rompió uno de los ventanales de la confitería, caminó diez metros por la vereda de Rivadavia y comenzó a autoinfligirse puñaladas con la navaja hasta que se desvaneció y fue detenido por la Policía. “No me acuerdo de nada. Todo lo que sé del caso es lo que me dijo mi abogada y la gente que vio lo sucedido por televisión”, dijo Bajeneta al ser indagado dos meses después del hecho, ya que estuvo internado por las lesiones que se autoprovocó en su intento de suicidio. El imputado, al que la Po-

licía bautizó “El Loco o el Femicida de Caballito”, explicó ante el juez de Instrucción Jorge López que conocía a la víctima “hace más de 35 años”, que era “amigo de la familia”, que estuvo “de novio” con Parra cuando eran “chicos”, pero que ella se casó luego con un compañero de estudios y él hizo lo propio con otra mujer. El taxista aseguró que desde hacía como “diez años”, cuando ambos ya estaban separados de sus respectivos cónyuges, Parra lo llamó por teléfono “con una excusa”, que él aprovechó para “invitarla a tomar un café” y que desde entonces mantuvieron “una relación de pareja en forma ininterrumpida”. Sin embargo, Bajeneta es la única persona que en la causa afirmó que al momento del hecho tenía una relación de pareja con Parra, ya que otros testigos, como el hermano de la víctima o el amigo que la acompañó a la confitería el día del crimen, sostuvieron que no sabían nada de ese vínculo estable entre ellos y que incluso la víctima estaba cansada de los asedios del taxista.

El taxista también reconoció que era adicto a la cocaína desde “hace 20 años”, que Parra “no lo sabía pero lo sospechaba”, que él consumía cuando ella dormía y contó que el año pasado tuvo un “intento de suicidio por problemas familiares, de salud y laborales”. Por último, dijo que no recordaba haber escrito él la carta manuscrita que fue secuestrada en la cartera de la víctima y tampoco reconoció su letra en la misma. La autoría del hecho no está discutida ya que además de los testigos, el homicidio cometido por Bajeneta quedó grabado por varias cámaras de seguridad de la confitería. Respecto a la calificación legal, la fiscalía sostuvo que hubo “alevosía” porque Bajeneta actuó “sobre seguro, sin riesgo para sí, sorprendiendo a Parra desde atrás” y al referirse a la figura del femicidio señaló que la conducta del imputado se desplegó “en un contexto de dominación masculina”, con “actitud machista” y con “un sentimiento pasional caracterizado por la creencia de que la víctima ‘le pertenecía’“.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

25

PARA QUE LA CIUDADANIA SE INTERIORICE SOBRE ESA MODALIDAD DE JUSTICIA QUE YA FUNCIONA EN ALGUNAS PROVINCIAS ARGENTINAS

Realizarán un simulacro de juicio por jurados en la Feria del libro Participarán el actor Lito Cruz, quien interpretará el papel del imputado, un juez, un fiscal, una abogada defensora y doce ciudadanos sorteados para este encuentro.

U

n simulacro de juicio por jurados se efectuará hoy en la 42ª Feria del Libro en la que participarán el actor Lito Cruz, un juez, un fiscal, una abogada defensora y doce ciudadanos sorteados para este encuentro con el objetivo de aplicar en Capital Federal la modalidad que funciona en algunas provincias y en varios países del mundo. La Unidad de Implementación de Justicia por Jurados del Consejo de la Magistratura porteño organizó el acto, que comenzará a las 16:30 en la sala Roberto Arlt, situada en el Pabellón Amarillo del predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo. Luciana Piñeyro, encargada de organizar el simulacro, contó a Télam que el actor Lito Cruz será el supuesto imputado, juzgado por un “hecho penal ficticio” y que estará representado por la defensora oficial Patricia López. El juez Gustavo Letner estará a cargo de conducir el debate y el fiscal encargado de acusar será Norberto Brotto, todos del Fuero Penal Contravencional y de Faltas de la ciudad de Buenos Aires. “La idea es concientizar y acercar la Justicia a la población para que se comprometa con ella”, dijo Piñeyro. La mujer agregó que doce ciudadanos, seis hombres y seis mujeres, fueron sorteados tras

■ El sistema de juicio por jurados ya se implementó en algunas provincias argentinas.

haberse anotado con la intención de participar en el simulacro. Además de los “jurados” que deliberarán una vez que declaren los testigos representados por otros actores, el público también votará acerca de la supuesta culpabilidad o no del actor Lito Cruz y luego se darán a conocer ambos “veredictos”. El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, impulsa los juicios por jurados a nivel federal y provincial, entre otros proyectos, a través de la iniciativa llamada “Justicia 2020”. En tanto, en las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Córdoba ya funciona esa modalidad, mientras que en Chaco y Río Negro se aprobó la ley pero todavía no se aplicó. En Chubut el Código Procesal Penal vigente desde 2006 establece el juicio por jurados, pero tampoco ha sido implementado.

AVANCES

En lo que respecta a Capital Federal, el Consejo de la Magistratura porteño había presentado en 2014 un proyecto de ley escrito por una “Comisión Redactora ad honorem para la proyección de una norma que instituya y regule el Juicio por Jurados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Sin embargo, Piñeyro aseguró que todavía no fue tratado en la Legislatura, tanto en la comisión de Justicia como la de Asuntos Constitucionales, y aclaró que otros legisladores presentaron proyectos similares que tampoco avanzaron. “Deberán ser obligatoriamente juzgados por jurados todos aquellos delitos que tengan una pena mínima en abstracto de ocho o más años de pena privativa de libertad, aún en su forma tentada, junto con los delitos conexos que con ellos concurran”, indicó el artículo 2 del proyecto de la Magistratura porteña.

Los expertos que trabajaron en su redacción destacaron que el juicio con jurados “tiene un rol esencial dentro del sistema de frenos y contrapesos del sistema republicano de gobierno porque es el control directo sobre los actos de otros poderes del Estado, uno ejercido por representantes directos (Poder Legislativo) y otro por representantes indirectos (Poder Judicial), pues el pueblo se expresa en los casos concretos en forma directa”. “Implica una mayor garantía de imparcialidad, pues la constitución única y terminal de cada Jurado evita que el tribunal dicte fallos pensando en las consecuencias de la sentencia en el futuro personal de los jueces”, valoraron. También subrayaron “la división entre veredicto a cargo del Pueblo y sentencia a cargo del juez estatal que brinda a los ciudadanos la máxima garantía de desconcentración del poder punitivo, evitando

así que la decisión quede en manos de un sólo sujeto, tal cual hoy sucede con los jueces profesionales”. “Los jueces son seres humanos, falibles y permeables como cualquier otro, y buenas y malas sentencias habrá con y sin jurados; la cuestión no pasa, entonces, por la calidad de los fallos ni por las preferencias de un sistema judicial sobre otro, sino por el cumplimiento del mandato constitucional para completar el sistema elegido por los constituyentes para el control de la gestión pública”, sostuvo la Comisión. El primer antecedente de la institución de los juicios por jurados en el país se remonta a los proyectos elaborados para la Asamblea General Constituyente de 1813. La iniciativa fue redactada en la Constitución Unitaria de 1819, el texto fue reproducido en la Constitución de 1826, en la de 1853 se mantuvo la instrumentación de este sistema juzgatorio, la reforma de 1860 la ratificó y la de 1994 la mantiene vigente. En la provincia de Buenos Aires ya hubo 50 juicios mediante esta modalidad y el último fue en Bahía Blanca en la que dos policías bonaerenses fueron declarados no culpables en una causa por apremios ilegales, vejaciones y torturas. Este instituto de juicio con jurados sigue vigente en la actualidad en los siguientes países: Francia, Italia, Alemania, Suecia, Noruega, Dinamarca, Estados Unidos, Inglaterra, España, Austria, Portugal, Bélgica, Suiza, Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Bulgaria, Rumania, Grecia, Canadá, Ceilán, México, Honduras, Malta, Costa Rica, Puerto Rico, entre otros.


26 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 UNA DE LAS MAYORES MANIFESTACIONES SE PRODUJO EN FRANCIA DONDE LOS SINDICATOS PROTESTARON CONTRA LA REFORMA LABORAL QUE IMPULSA HOLLANDE

En diversos países los trabajadores salieron a las calles para reclamar mejoras laborales Las principales marchas por el 1 de Mayo se produjeron en las capitales europeas, así como en Corea y Taiwan. Mientras que en Turquía y Egipto las protestas estuvieron prohibidas y la policía reprimió a los manifestantes que intentaron tomar las calles.

E

n las principales ciudades de Europa y en países como Corea del Sur y Taiwan decenas de miles de trabajadores marcharon ayer por el 1 de mayo en contra del ajuste y por mejoras laborales. Las manifestaciones más grandes se vieron en Francia, no sólo por el pasado sindical de ese país europeo, sino porque la fecha permitió dar un nuevo impulso en las calles a la lucha que mantiene hace meses la mayoría de los sindicatos contra la reforma laboral del gobierno socialista de Francois Hollande. Pese a algunos enfrentamientos entre jóvenes enmascarados que lanzaron piedras y policías que respondieron con gases lacrimógenos en París, las manifestaciones fueron pacíficas y no terminaron con cientos de detenidos como sucedió hace unos días, informó la agencia de noticias EFE.

Detrás de la convocatoria de ayer y a sólo dos días de que el proyecto de reforma laboral comience su trámite parlamentario, estuvieron la mayoría de los sindicatos -CGT, FO, FSU, Solidarios, UNEF, UNL y FIDL- lo que demuestra la impopularidad del gobierno socialista y la percepción social de que ha girado demasiado a la derecha. El día del trabajador también se convirtió en una jornada de lucha contra una reforma laboral en Corea del Sur, en donde unas 30.000 personas repudiaron en las calles el proyecto del presidente Park Geun-Hye y de su fuerza conservadora, que según denuncian los sindicatos facilitará los despidos en el sector privado, según la cadena de noticias Al Yazeera. En España, en tanto, la frustración por más de cuatro meses de incertidumbre política y el escenario de repetición de elecciones marcaron la celebración del primero de mayo, en la que las dos grandes centrales del país llamaron a los ciudadanos a volcarse a las urnas el 26 de junio para que haya un “gobierno de cambio” y evite la continuidad de los conservadores. Además, desde Barcelona, el líder regional de una de las dos grandes centrales, Unión General de Trabajadores de España (UGT), Camil Ros, advirtió al próximo gobierno que salga de las urnas que no descartan una huelga general

En Cuba la Central de los Trabajadores ratificó su “apego irrenunciable” al socialismo Más de 600.000 personas desfilaron ayer en la plaza de la Revolución, en La Habana, durante la tradicional conmemoración del Día del Trabajador, que fue presidida por el mandatario Raúl Castro y presenciada por más de 1.600 invitados extranjeros. El secretario general de la Central de Trabajadores (CTC), Ulises Guilarte, único orador del acto, afirmó que la isla mantendrá el “apego irrenunciable a sus ideales revolucionarios y antiimperialistas”. También ratificó la “política exterior comprometida con las causas justas”, en medio del escenario abierto a partir de diciembre de 2014, cuando Cuba y Estados Unidos comenzaron el histórico descongelamiento de su relación bilateral. “Este 1 de Mayo es una jornada también para denunciar las maniobras dirigidas a debilitar los procesos de integración regional en nuestra América, revertir los avances alcanzados en las políticas sociales y desestabilizar los gobiernos de izquierda y progresistas en el poder”, agregó Guilarte. Como es habitual en Cuba, las manifestaciones del 1 de Mayo no son utilizadas para que los trabajadores planteen reivindicaciones al gobierno sino que son organizadas por éste como demostraciones de apoyo de la sociedad. Además de miles de empleados públicos, participaron del desfile decenas de cuentapropistas, como se denomina a los trabajadores del sector privado que emergió en la isla a partir de las reformas implementadas por Castro desde 2008. También marcharon grupos de estudiantes, maestros, deportistas y médicos, entre otros sectores. Los manifestantes portaron carteles con retratos de Castro, de su hermano Fidel -el histórico líder de la revolución que en agosto cumplirá 90 años- y del fallecido ex presidente venezolano Hugo Chávez, estrecho aliado del gobierno cubano.

para finales de 2016 o principios de 2017, si no se deroga la reforma laboral del Partido Popular de Mariano Rajoy. Como es habitual, decenas de miles de personas salieron a la calle para secundar las movilizaciones convocadas en 80 ciudades de España, con Madrid y Barcelona a la cabeza, con una participación de unas 50.000 personas en la marchas más multitudinarias, según los organizadores. En Italia, los principales sindicatos-Cgil, Cisl y Uil- eligieron la ciudad de Génova, en el noroeste del país, para celebrar la tradicional manifestación del primero de mayo, que este año se concentró en un sólo pedido: que el gobierno saque al país de la crisis económica que arrastra desde 2009 y el país vuelva a crecer. Miles de personas marcharon por las principales calles de la capital ligur, una de las más industrializadas de Italia y uno de los puertos del Mediterráneo más importantes, bajo el lema “Más valor al trabajo: Contratación, empleo y pensiones”. Los líderes sindicales acusaron al primer ministro Matteo Renzi de exprensar un “optimismo exagerado” y pidieron una mayor y mejor distribución de los ingresos en todo el país, según aseguró el líder de la Uil, Carmelo Barballo y reprodujo EFE. Renzi, por su parte, convocó al Comité Interministerial para la Programación Económica (CIPE) y anunció un plan de 3.500 millones de euros para el sector de la investigación y la cultural. Al hacer el anuncio, el premier sostuvo que lo hacía para “honrar la fiesta de los trabajadores”. Mientras tanto, en Alemania

miles de trabajadores salieron a las calles, pero las consignas más fuertes no fueron contra el gobierno de centro derecha de Angela Merkel, sino contra el crecimiento del principal partido de extrema derecha, Alternativa para Alemania. En Rusia, en cambio, la principal marcha de los trabajadores fue completamente a favor del gobierno. Decenas de miles de personas se manifestaron en la Plaza Roja de Moscú con banderas y globos, mientras que grupos de izquierda minoritarios se congregaron en otras partes de la ciudad. La conmemoración, que siempre es grande en la ex potencia soviética, fue aún mayor este año ya que coincidió con la Pascua Ortodoxa, una de las fechas más importantes de esa religión, mayoritaria en Rusia. Por el contrario, en Taiwán el clima en las calles fue opositor. Miles de trabajadores marcharon en Taipei convocados por los principales sindicatos para pedir una reducción del horario laboral, un aumento salarial y advertir a las autoridades que no aceptarán un eventual acercamiento comercial con China. La mayoría de los manifestantes eran jóvenes y reclamaban una actualización de sus salarios en relación al crecimiento y a las ganancias registradas por las empresas en los últimos tiempos. Muy distinto fue el panorama en las calles de Egipto y Turquía, en donde los dos gobiernos no permitieron las marchas convocadas por trabajadores y la policía terminó reprimiendo a los que intentaron desobedecer a las autoridades.

■ Las protestas en Turquía donde las manifestaciones están prohibidas y fueron reprimidas por la policía.

Como ya se hizo costumbre en Turquía, las autoridades prohibieron que sindicatos y grupos de izquierdas entren a la simbólica Plaza Taskim en Estambul en el día del trabajador. La zona estuvo bloqueada por miles de policías antidisturbios que no dudaron en reprimir con gases lacrimógenos a los cientos de manifestantes que intentaron superar las vallas. Según medios locales, los detenidos superaron los 200 en toda la ciudad. Taksim tiene un significado especial para la izquierda ya que allí fueron masacrados más de 30 personas el 1 de mayo de 1977 por atacantes que nunca fueron formalmente identificados. Tres años después, la dictadura militar que gobernaba por entonces prohibió las manifestaciones en esa plaza. El actual presidente Recep Tayyip Erdogan levantó la prohibición en 2009, pero volvió a imponerla en 2013. En Egipto, en tanto, el gobierno de Abdel Fatah al Sisi, el general que llegó al poder con un golpe de Estado pero se mantuvo en el gobierno con unas elecciones, prohibió toda manifestación en las calles y se negó a escuchar los pedidos de legalización de los sindicatos independientes, los únicos contestatarios. Unos 650 trabajadores intentaron marchar hacia la sede de uno de estos sindicatos independientes, pero la policía los bloqueó y, ante la amenaza de una represión segura, los manifestantes decidieron suspender el acto. Lo mismo sucedió en otras ciudades del país árabe.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

27

EN LOS PLANES DEL GOBIERNO SE ENCUENTRA LA VENTA DE UN BANCO Y DE UNA HIDROELECTRICA

Terremoto: Ecuador privatizará empresas para poder financiar la reconstrucción El presidente Rafael Correa manifestó que con los activos de la venta del Banco del Pacífico y de Sopladora, la tercera usina hidroeléctrica del país, se podría reemplazar el aumento de la alícuota del Impuesto al Valor Agregado, de 12 a 14 por ciento, dispuesto en forma temporal, por un año, con el objeto de recaudar dinero para financiar la reconstrucción de las zonas asoladas por el sismo.

E

l gobierno de Ecuador privatizará al menos dos empresas estatales para financiar la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, dos de las zonas más afectadas por el terremoto que azotó el país el 16 de abril y dejó 650 muertos, anunció el presidente Rafael Correa. El mandatario reveló la voluntad de vender el Banco del Pacífico y Sopladora, que es la tercera usina hidroeléctrica del país, al emitir su programa semanal de radio desde Portoviejo, una de las ciudades más devastadas por el sismo. “Tenemos que transformar esa riqueza en liquidez; si resulta esta venta podemos obtener miles de millones de dólares”, dijo. Detalló que las autoridades están valuando los activos del Banco del Pacífico para ponerlo a la venta y destacó que la construcción de Sopladora, que demandó 900 millones de dólares, tiene un avance de 98 por ciento. Agregó que el producto de la venta de esos activos permitirá reemplazar el aumento de la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 12 a 14 por ciento, dispuesto en forma temporal, por un año, con el objeto de recaudar dinero para financiar la reconstrucción de las zonas asoladas por el sismo. Correa agregó que tam-

■ Las devastadoras consecuencias que dejó el terremoto del 16 de abril.

bién analiza abrir a capitales privados otras cuatro compañías que están en manos del Estado: la Cor-

Entre las 32 personas que siguen desaparecidas hay 10 argentinos Quince días después del terremoto de magnitud 7,8 que azotó el 16 de abril la costa de Ecuador, produjo ya un total de 660 muertos mientras que 32 personas continúan desaparecidas, entre ellas diez argentinos. El balance de muertos alcanzó la cifra de 660, según el último informe publicado por la Secretaría de Gestión de Riesgos del país. En su mayoría, procedían de las localidades de Portoviejo, Manta y Pedernales, las más afectadas por el sismo. Según este informe, más de 22.000 personas se encuentran albergadas en diferentes refugios, debido a las consecuencias del fuerte movimiento telúrico. Además, hay 10 argentinos entre las 32 personas que continúan desaparecidas y el sábado la embajada argentina en Ecuador brindó a Télam este listado. Se trata de Horacio Alberto Corzo, Naimi Guardia, Facundo Nahuel Nizula, Ana Clara Pérez Villa, Leonel Sayans y Emanuel Villarruel. También César Abeldaño, Nayla Alpigiani, Cristian Floridia y Bélen Merlo, a pesar de que estas cuatro personas “no figuran en los registros migratorios, pero sus familias se comunicaron con nosotros, por lo que también las buscamos”, explicó a Télam Esteban de Anchorena, cónsul argentino en Quito.

poración Nacional de Telecomunicaciones (CNT), la transportadora por mar de hidrocarburos Flopec, la aerolínea Tame y la textil Fabrec. También mencionó dos ca-

nales de televisión cuyos patrimonios están valuados en 25 y 50 millones de dólares, que fueron incautados por su gobierno y están a la venta. Pero advirtió que, como

pertenecieron a los propietarios de un banco quebrado, “cada vez que hay un interesado, hay amenazas de que van a enjuiciar a los que quieren comprar y asustan a los interesados”.


28• elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Agenda Que la mano del arquero sea para la alegría

plente 12 horas, turno mañana y tarde para la ENI 467. Maestro Especial de Música: 1 cargo MEM interino 12 horas, turno mañana y tarde para ENI 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para ENI 421; 1 cargo MEM suplente, 18 horas, turno mañana y tarde para ENI 465. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Cantarás para mí sólo un instante, ahora nuestro sueño ha terminado. Juntos cantaremos una canción aunque te vayas entre los cerros tomados de la mano no me verás sentada a vuestra mesa, también mi corazón conoce los silencios, o el viento sacuda la tormenta ni un paso hacia atrás con los sueños hacia el mar, o hacia los arcos! Ir a la deriva o quedar en punto muerto. Autora: Clotilde Molina

Día Internacional del Trabajador Deseamos que este día nos traiga a la memoria los momentos vividos cuando fuimos trabajadores activos aquí en nuestra Casa donde convivimos todos los ex trabajadores provinciales y amigos de otras entidades, muchas veces con anécdotas, chistes, historias reales verdaderas que ahora nos causan risa o tristeza. Añoramos no haber tenido la experiencia suficiente para ser mucho mejores porque nuestros impulsos varias veces nos llevaron a dar una respuesta nada oportuna a nuestros jefes, encargados, al público que ahora vemos que estuvimos mal, pero es así. Cuando se está en los años jóvenes no nos damos cuenta; no tenemos términos medios. ¡Qué pronto pasa nuestra vida activa! Hoy seguro con hijos, nietos, bisnietos y/o familiares. Parece que cada día deseamos vivir más, pero también no es menos cierto que atendemos tristezas, vivencias reales con los que juntos nos ayudamos. Nos hacemos cargo si cometimos algún error porque ayudando a nuestro prójimo nos ayudamos nosotros mismos. Deseamos para todos los trabajadores ¡Feliz Día! Dios quiera lo pasemos en familia. Un abrazo, un saludo, todos lo necesitamos, nuestra vida se prolonga con estos pequeños gestos. A todos los que colaboran con nuestra entidad, mil gracias. Comisión Directiva de AJURPE Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur

Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy lunes 2 de mayo a las 8: Maestra de Nivel Inicial: 1 cargo MNI SLD, turno mañana para la ENI 403; 1 cargo MNI SLD, turno mañana para la ENI 440; 1 cargo MNI SCD, turno tarde, para la ENI 497. Maestro Especial de Educación Física: 1 cargo MEEF su-

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 2 de mayo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Educación Primaria: 1 (1 TT), 12 (1 TM), 32 (1 TT), 44 (1 TT), 183 (1 TT); Maestro de Educación Especial: 302 (1 TT), 501 (1 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM, 2 TT), 517 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: Esc. 1 (1 TM), 105 (1 TT), 183 (1 M y T), 203 (TM/T), 221 (1 TM); Maestro de Ed. Musical: Esc. 1 (1 TM), 105 (1 TT), 183 (1 TM y T), 203 (TM/T) 221 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: Esc. 32 (1 TT); hoy lunes 2 de mayo a las 8, se ofrecerá un cargo de Maestro Bibliotecario en Esc. 209.

Cumpleaños en AJURPE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur saluda a sus socios que cumplen años en el mes de mayo deseándoles...Muchas Felicidades; les recordamos… Si el plan “A” no funciona recuerda que el abecedario tiene 26 letras más...Siempre encontraremos una para nosotros....nos merecemos ser Felices!!! Porque...Lo mejor de la vida es cuando encontramos personas que saben hacer de pequeños instantes grandes momentos...Con todo cariño para... Valentín Aguilar Bahamonde; Elena Marina Alvarez; Eliana Del Carmen Aro Ruiz; Victoria Azcona; David Diego Barros; Cristina Estela Becher; Alfredo Miguel Bustamante; Norma Graciela Bustos; Ramón Rito Caro; María Cristina Da Luz; Guillermo Antonio Davies; Isabel Del Rosario Dávila; Elia Beatriz Errecalde; Susana Eloisa Gamboa; Oscar Golovko; Adela Lino; María De Fátima Mendonca Da Cruz; Marina María Mondino; Rosa Amanda Morales María Luisa Narvaiza; Irene Oliva; Eugenia Cristina Ojeda; Eufemia Ortego; Ana María Oyarzo; Martín Palacios; Alfonsa Margarita Pérez; Mirtha Ester Pérez; Juan Venancio Quintero; María Quilahuilque Levin; Rosa Esther Quiroga; Roberto Hipólito Rolando; Irma Salazar De Cid; Juan Carlos Saldivia; Norma Libertad Simoes; Susana Myrian Suárez; Héctor Raúl Tonín; Isabel Trabol de Metzger; Teresa del Carmen Vega; Filomena Velázquez de Haro; Faustina Sajama; Ana Del Carmen; Rául Elviro Albornoz; Blanca María Brambilla (Deleg. Sarmiento); Graciela Navarrete (Deleg. Sarmiento).-

Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de Proyectos y Líneas de Acción de los siguientes espacios: Profesorado de Teatro, suplen-

cias (Presentación de líneas de acción); Técnica Vocal, 1° año (3 horas cátedra, anual), Res 316/14; Profesorado de Danza, suplencia (Presentación de líneas de acción) Práctica Docente IV, 4° año (8 horas cátedra, anual) Res 294/08; Profesorado de Música, interinatos. Con horario definido, 1° año; Psicología educacional, 3 horas cátedra, anual: miércoles de 18 a 20; Filosofía, 4 horas cátedra, cuatrimestral: miércoles de 20:40 a 22:40; Expresión corporal, 3 horas cátedra, cuatrimestral: martes de 18 a 20; Educación vocal I, 2 horas cátedra, anual de 18 a 19:20; Audioperceptiva I, 3 horas cátedra, anual: viernes de 18 a 20; Elementos técnicos I, 3 horas cátedra anual: lunes de 19:20 a 20:20 y martes de 21:20 a 22:20; Conjunto vocal e instrumental I, 3 horas cátedra, anual: viernes de 20 a 22; Práctica profesional docente I, 4 horas cátedra anual: jueves de 18 a 20:40; Profesorado de Artes Visuales: interinatos Res. 317/14, 1° año. Los interesados deberán presentar la Propuesta Curricular (Proyecto) y CV Actualizado impreso, en la secretaría del Instituto 806 hasta el 29 de abril a las 21, como así también enviar (Proyecto y CV) por correo electrónico a las siguientes direcciones; Artes Visuales: proyectos.avisuales@isfd806.edu.ar ; Danza: proyectos. danzas@isfd806.ed.ar; Música: proyectos.musica@isfd806.edu. ar; Teatro: proyectos.teatro@isfd806.edu.ar. Más información en la secretaría del instituto sita en Clara Mizrahi s/n° o al tel 4467604.

Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento informa al personal docente que se encuentran a su disposición los Conceptos Profesionales Ciclo Lectivo 2015 para su notificación. Presentarse de 19 a 21:30 en San Francisco de Asís n° 834.

Miguel Alejandro Jara La dirección de la Escuela Provincial n° 26 cita con carácter urgente al señor Miguel Alejandro Jara, por razones que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 755 La dirección de la Escuela n° 755 cita a los docentes que integraron la comunidad educativa en el ciclo escolar 2015, a retirar sus conceptos en Laguna Blanca 320 Standart Norte de 18 a 20.

Escuela 160 La dirección de la Escuela Provincial n° 160 cita en su local escolar ubicado en el barrio Máximo Abásolo, calle Ignacio Rucci n° 1.581 a los interesados en cubrir 20 horas cátedra correspondientes al cargo de Maestro de Apoyo al segundo ciclo en el horario de 8:30 a 10:30, el lunes y martes. Presentar currículum vitae.

Mayra Ayelén Carrizo Flores Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi, solicita el urgente comparendo de Mayra Ayelén Carrizo Flores, con último domicilio en barrio P. Palazzo, Juan José Pa-

so n° 2.570 de esta ciudad, relacionado a Cédula de Notificación, proveniente del Ministerio Público Fiscal, Iniciado mediante preventivo Nro. 249/2016 Jud.

ISFD 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el viernes 30 de abril y cierra el jueves 5 de mayo a las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 11 y de 18 a 21:30). En el caso de suplencias presentar únicamente nota dirigida al equipo directivo y CV. Asimismo se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesores en la secretaría del Instituto. Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Primaria 2° año. Resol. 310/14 – Cátedras del cursado anual: Historia y Política de la Educación Argentina, 2°A, 4 horas. Horario: viernes 20:10 a 22:50, suplencia. Profesorado de Educación Secundaria en Inglés, 2° año cohorte 2015 – Resol. 308/14 - Cátedras de cursado anual: Práctica Profesional Docente II, 6 horas, Profesor Generalista. Horario: lunes 20:10 – 21:30 y jueves 21:30 – 22:50, suplencia. Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura 2° año Cohorte 2015 – Resol. 302/14: Cátedras de Cursado Anual: Didáctica de la Lengua y Literatura I: 3 horas (Pareja Pedagógica), Apertura. Tercer año – Resol. 628/09: Cátedras del Cursado del Primer Cuatrimestre. EDI II: Enseñanza de la Lengua, 5 horas Apertura. Horario posible: jueves de 20 a 22:50. Miércoles 20:50 a 22:50. Psicolingüística, 5 horas. Pareja Pedagógica. Apertura. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Primaria 4to. año – Resol. 129/09. Cátedras del cursado anual. Investigación Educativa: 3 horas, suplencia.

Luis Mario Villagra Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Luis Mario Villagra, con último domicilio en Facundo Quiroga n° 69, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Colegio 766 La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los siguientes alumnos del turno mañana: Luz María Cides de 2°6ª TAE, Maximiliano Sajama de 4°2ª Cs. Nat., Brian Salinas de 4°1ª Cs. Nat., y Emanuel Erramouspe de 4°2ª H y Cs. Presentarse de forma urgente en el horario de 8 a 12, en vicedirección de la escuela. Por otra parte la dirección del Colegio cita a los siguientes alumnos del turno noche: Brian Poblete 1° SHI, Luana Goyeneche 2°1° SHI, Jesús Flores de 3° SHI, Leandro Henny 3° SHI, David Latorre 3° SHI, Jorge Gabriel Vale 3° SHI, Wendy Velásquez 2°1° AP, y Natalia Bahamonde 3° AP. Presentarse en el horario de 19:30 a 22:30 en vicedirección de la escuela.

Cintia Paola Morales Peralta Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de

Cintia Paola Morales Peralta, con último domicilio en barrio Standart Norte, Asentamiento Ilegales, detrás de La Anónima, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial n° 796, cita en forma urgente a los padres de las alumnas Camila Britez de 1°2da. y Vanesa Britez de 1°1ra., por motivos que a su presentación se les harán conocer. Asimismo la dirección de la Escuela 796 cita en forma urgente a la mamá de la alumna Paula Cáceres de 2° 1ª, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 Federico Bransen cita a los profesores de la institución para firmar los conceptos 2015, a partir del 2 de mayo. Presentarse en secretaría.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 796: 1 cargo de Preceptor mujer, suplente corta duración, turno mañana; 1 cargo de Bibliotecario, suplente corta duración, turno tarde. Escuela 718: 4 horas de Proyecto y gestión de microemprendimientos, 6° año, suplente, turno mañana. Escuela 745: 8 horas de Música, 2° año, suplente larga duración, turno mañana. Escuela 743: 3 horas de Física, 5° año, interino, turno tarde. El presente llamado cierra hoy lunes 2 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 9 horas de Educación Tecnológica, 2° año, interinas, turno tarde. Escuela 796: 20 horas Lengua y Literatura 4° y 5° años, suplente, turno mañana. Escuela 749: 4 horas Dispositivos Electrónicos II, 5° año, interino, turno mañana; 10 horas Geografía, 1° año, suplente, turno tarde; 4 horas Geografía, 3° año, suplente, turno tarde; 4 horas Geografía, 3° año, suplente, turno mañana; 3 horas Construcción Ciudadanía, suplente, turno mañana; 4 horas Historia, 4° año, suplente, turno tarde; 2 horas Geografía, 4° año, interino turno tarde. El presente llamado cierra mañana 3 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) de 8 a 17.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

29

Fútbol: el Leicester empató en Old Trafford y no pudo consagrarse campeón en la "Premier League".

Deportes EL JUGADOR DEL “LOBO” HABLO DEL GOL, DE LA FINAL Y DE LO QUE SE VIENE

Mario Molaroni / elPatagónico

Gastón Barrientos: “todo esto tiene un sabor especial para mí” El volante de 17 años anotó el gol frente a All Boys que significó el empate 1-1 que forzó los penales para llegar a la final del torneo Federal C, luego de superar a los pampeanos 5-4 desde los doce pasos. Asegura que Jorge Newbery va a salir a buscar el partido frente a Círculo Deportivo en la primera final, y advierte que “va a ser duro como todos los partidos, pero es una final, y nadie va a regalar nada”.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

D

e chiquito supo que el azul y blanco eran los colores que identificaba a la familia Barrientos, y a los 15 años tuvo la posibilidad de defender los colores en la Primera de Jorge Newbery. Dos años después, Gastón anotó el gol más importante en estos dos años que lleva en la institución del barrio 9 de Julio. Conectó un centro en el área en el minuto 90 frente a All Boys de La Pampa, por la semifinal del torneo Federal C y llevó a su equipo a la definición por penales. “Al pensarlo en frío todavía no caigo. Estar a un minuto del final del partido y anotar el gol para forzar los penales es algo tremendo. En lo personal fue un momento único y todavía no lo creo. Me tocó estar ahí para empujar la pelota y forzar la definición”, recordó un día después mientras disfrutar ver jugar a su sobrino en el torneo infantil de la CAI. El “Lobo” siempre fue su se-

■ Gastón Barrientos anotó el gol agónico del empate de Newbery ante All Boys de La Pampa.

gunda casa, y llegar a disputar una final por un ascenso es algo que disfruta de otra manera. “Para mí todo esto tiene un sabor especial. Toda mi familia, mis amigos son hinchas de Jorge New-

bery como yo, y sin dudas que esto es algo hermoso, pero todavía falta un capítulo más”, advirtió el volante de 17 años, hijo de Hugo Barrientos. El partido se moría, y pare-

cía que los pasajes a la final se los llevarían los pampeanos, pero en tiempo cumplido, Gastón Barrientos logró el agónico empate que tuvo un festejo especial para el volante central con sus dos

manos apuntando el cielo. “En el momento del gol se me cruzó un gran amigo como lo es ‘Coco’ Mendez, que siempre estuvo con toda mi familia. Se me cruzó él, mi familia, y mis amigos. No pensaba en otra cosa. Fue un momento que voy a recordar siempre”, apuntó. En las últimas presentaciones, la definición por penales se ha hecho costumbre, y hasta el momento siempre le sonrieron a Jorge Newbery. “Los penales vienen siendo algo tremendo para nosotros. Al no poder definir en los noventa minutos hay que definir desde los doce pasos y se sufre hasta lo último, pero esto es fútbol y tiene estas cosas”, analizó. En instancias finales, siempre es difícil poder imponer el estilo de juego que se practica o se planifica durante la semana, y algo así ocurrió el sábado en el barrio 9 de Julio donde el “Lobo” no jugó como tardes anteriores. “Hay que ser autocrítico y reconocer que no jugamos como sabemos. No salió el partido que habíamos planteado, pero son partidos. No siempre va a salir a la perfección lo que se piensa en los papeles, pero estamos en una final y la vamos a jugar como se juegan estos partidos. Va a ser durísimo y vamos a ir a buscar un buen resultado allá”, adelantó. Con el pase a la final en la mano, Jorge Newbery deberá viajar a Buenos Aires para jugar los primeros noventa minutos frente a Círculo Deportivo que superó a Racing de Bavio. “Ahora tenemos un viaje hasta Círculo Deportivo que por lo pude ver por videos juegan bien, son bastante ordenados a la hora de jugar, pero nosotros vamos a ir a jugar como sabemos nosotros, con nuestras armas, y vamos a tratar de hacer un buen papel y obtener un resultado favorable para definirlo en casa”, sentenció. Barrientos entiende que en el partido de ida no hay que esperar. “Nosotros vamos a ir allá a jugar. Va a ser un partido duro y tenemos que salir a buscar el partido. Somos conscientes de que va a ser un compromiso difícil pero no todos los días se juega una final. Vamos a tratar de hacer un buen papel de visitante y traernos un buen resultado para definir en casa”, sentenció.


30 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Fútbol CADA VEZ QUEDAN MENOS FECHAS Y SE AFIRMAN LOS CANDIDATOS

Lanús, San Lorenzo y Godoy Cruz ratifican su favoritismo Al Campeonato de Transición de Primera División le quedan tres jornadas y, a esta altura, no deberían darse demasiadas sorpresas en la lucha por el primer puesto en cada grupo. El “Granate” es el equipo más rendidor y parece ser inalcanzable en la Zona 2, mientras que el “Ciclón” y el “Tomba” no se dan tregua en lo más alto de la Zona 1.

D

esde que el fútbol es fútbol, se sabe que su suelo es fértil para los imponderables, pero tampoco será cuestión de caer en relativismos ingenuos: será difícil, muy difícil, que el campeonato argentino en curso no quedara en otras manos que en las de Lanús, San Lorenzo o el grato y sorprendente Godoy Cruz Antonio Tomba. Lanús es el equipo más ren■ San Lorenzo viene de obtener una importante victoria ante Independiente y lidera su grupo junto al “Tomba” mendocino.

didor y el más contundente, a veces incluso el más lucido y da toda la sensación de que dispone de recursos ajenos a Estudiantes y Atlético Tucumán, ambos, conste, de campañas meritorias, en una zona que entre otros comprende a Racing, irregular, a Boca que está en otra cosa y a Huracán escaso de gasolina. En la otra zona, de mayor nú-

> La 13ª fecha VIERNES - Aldosivi 1 / Unión 1. - Estudiantes 0 / Newell’s Old Boys 0. - Colón 3 / Olimpo 1. - Patronato 2 / Atlético Rafaela 1.

SABADO - Independiente 0 / San Lorenzo 1. - Belgrano 2 / Quilmes 2. - River Plate 0 / Vélez Sarsfield 0. - Godoy Cruz 2 / Arsenal 0. - Huracán 0 / Racing 1. - Defensa y Justicia 0 / San Martín 0. - Argentinos Juniors 1 / Boca Juniors 0.

HOY - 16:00 Rosario Central vs Gimnasia La Plata; Facundo Tello. - 19:00 Tigre vs Lanús; Néstor Pitana. - 21:15 Temperley vs Atlético Tucumán; Mauro Vigliano.

MAÑANA - 21:00 Banfield vs Sarmiento; Silvio Trucco.

mero de aspirantes y puntajes apretados, el fin de semana propició una mayor claridad y dejó a un par a la vera del camino. En Avellaneda, por caso, San Lorenzo sacó adelante su pierde-paga con Independiente, consumó su quinta victoria consecutiva y de paso inspiró

una sugestiva observación de su entrenador, Pablo Guede, el hombre de los métodos revolucionarios al servicio de un fútbol “ofensivo”, que ponderó lo bien que está defendiéndose su equipo. ¡Enhorabuena, Guede! Los partidos los ganan los buenos ataques, pero a menudo los tí-

> Torneo de Transición ZONA 1 Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

Godoy Cruz San Lorenzo Arsenal Independiente Rosario Central Vélez Sarsfield Gimnasia Colón Patronato River Plate Quilmes Belgrano Olimpo Banfield Sarmiento

27 27 21 20 19 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10

13 13 13 13 12 13 12 13 13 13 13 13 13 12 12

8 8 6 5 5 6 5 5 4 3 3 3 3 2 2

3 3 3 5 4 1 3 2 4 6 5 4 3 5 4

2 2 4 3 3 6 4 6 5 4 5 6 7 5 6

23 18 18 14 18 18 12 21 18 18 19 19 10 13 8

11 14 12 9 12 19 15 24 22 18 25 21 17 18 17

+12 +4 +6 +5 +6 -1 -3 -3 -4 0 -6 -2 -7 -5 -9

Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

Lanús Estudiantes Atlético Tucumán Huracán Racing Club Defensa y Justicia Boca Juniors San Martín Unión Aldosivi Tigre Newell’s Old Boys Temperley Atlético Rafaela Argentinos Juniors

31 27 23 20 20 18 18 17 17 14 13 13 12 8 8

12 13 12 13 13 13 13 13 13 13 12 13 12 13 13

10 8 7 6 5 5 5 4 4 3 3 2 3 2 1

1 3 2 2 5 3 3 5 5 5 4 7 3 2 5

1 2 3 5 3 5 5 4 4 5 5 4 6 9 7

23 21 19 17 26 22 14 17 18 17 18 14 11 13 8

6 9 13 13 24 15 10 17 20 23 16 17 16 28 24

+17 +12 +6 +4 +2 +7 +4 0 -2 -6 +2 -3 -5 -15 -16

ZONA 2

Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

31

No jugó un mal primer tiempo Independiente, pero al cabo le pasó mismo que a Pellegrino en etapa en Estudiantes de La Plata: hocicar en los partidos más importantes. Crecido en el indicador del oficio y de la tan ponderada búsqueda de eso que se da en llamar “equilibrio”, más la chispa clarividente de Fernando Belluschi y los oportunos goles de Nicolás Blandi, San Lorenzo se apresta a un vibrante mano a mano con el “Tomba” mendocino. Sí, el “Tomba” mendocino, un equipo de nombres y hombres austeros, armado con los pies en la tierra por un Sebastián Méndez, el “Gallego” Méndez, que ha sabido inculcar una idea que prendió rápido: presión sostenida en todos los sectores de la cancha, mucha gente involucrada en la elaboración y en la llegada al área de allá y una admirable fortaleza mental para sobrellevar los momentos de marea baja. En las últimas fechas, por si algo le faltaba, Godoy Cruz atravesó con pericia de faquir el fuego de la responsabilidad de defender la punta y los sueños y anteayer Arsenal de Sarandí pagó los platos rotos. En la lucha por llegar a la final (¿versus Lanús?) el “Tomba” adeuda a Quilmes (V), Belgrano (L) y San Martín de San Juan (V), en tanto a San Lorenzo le queda River (L), Colón (V) y Banfield (L). Entre otras cosas, la fecha 13 del campeonato argentino “de transición” ofreció asimismo un buen triunfo de Racing, a Huracán en Parque Patricios; la derrota de un mix de Boca a manos de Argentinos Juniors, que hacía varios meses que no festejaba y cuenta las monedas para no descender, el lánguido empate de Vélez y River y el inoportuno empate de Estudiantes y Newell’s, que impidió a los de La Plata recortar las varias hectáreas que les lleva Lanús. La página de las misceláneas se nutrió con el debut del promisorio Tomás Andrade en River y el no tan promisorio del hermano del “Kun” Agüero (Gastón Del Castillo), amén del gol del uruguayo Carlos Bueno, hoy héroe de Argentinos Juniors, cuando en las primeras fechas de este mismo torneo, se había insinuado como héroe de Sarmiento de Junín.

■ Lanús ratifica su liderazgo en la Zona 2 y hoy visita a Tigre.

■ Godoy Cruz llega con un triunfo por 2-0 sobre Arsenal y sigue firme en la cima de la Zona 1.

tulos los ganan las buenas defensas. Pero si las horas son buenas para San Lorenzo, son muy malas para Independiente y peor para Mauricio Pellegrino, cuyo interesante porcentaje de puntos al frente del plantel del “Rojo” (un poco más del 60 por ciento) se revela insuficiente para evitar las miradas torvas de buena parte de los hinchas y de una comisión directiva que se sale de la vaina por darle salida.

> Promedios contra el descenso Equipos Atlético Tucumán Boca Juniors San Lorenzo Independiente Lanús Estudiantes River Plate Rosario Central Racing Club Gimnasia Belgrano Godoy Cruz Tigre Unión Newell’s Old Boys

13-14 14T 0 61 60 0 59 59 58 54 33 57 49 56 49 0 56

0 31 26 33 35 31 39 21 41 24 25 21 26 0 25

0 64 61 54 42 51 49 59 57 44 51 32 46 41 40

C15 16T 23 18 27 20 31 27 15 19 20 18 13 27 13 17 13

23 174 174 107 167 168 161 153 151 143 138 136 134 58 134

Pts 12 100 100 62 99 100 100 99 100 99 100 100 99 43 100

1,916 1,740 1,740 1,725 1,686 1,680 1,610 1,545 1,510 1,444 1,380 1,360 1,353 1,348 1,340

J

Prom

Vélez Sarsfield Banfield Aldosivi San Martín Patronato Arsenal Colón Olimpo Huracán Quilmes Defensa y Justicia Atlético Rafaela Temperley Argentinos Juniors Sarmiento

61 0 0 0 0 48 0 50 0 45 0 49 0 0 0

25 20 0 0 0 26 0 19 0 12 20 25 0 0 0

29 50 40 37 0 27 34 36 30 45 32 23 30 33 30

19 11 14 17 16 21 17 12 20 14 18 8 12 8 10

Nota: El último equipo desciende a la B Nacional.

134 81 54 54 16 122 51 117 50 116 70 105 42 41 40

100 61 43 43 13 100 43 100 43 100 62 100 42 43 42

1,340 1,327 1,255 1,255 1,230 1,220 1,186 1,170 1,162 1,160 1,129 1,050 1,000 0,953 0,952


32 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 SE ENFRENTAN EN EL “GIGANTE DE ARROYITO” CON ARBITRAJE DE FACUNDO TELLO

Central recibe a Gimnasia con un equipo alternativo Ya lejos de la lucha por el título en el torneo local, el “Canalla” reserva jugadores para el partido del jueves ante Gremio, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. El “Lobo”, que suma un punto menos que su rival de turno, también quedó relegado en la pelea y busca volver a la senda de la victoria.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

1600

GIG A N T E DE A RROYITO TELEVISA EL TRECE

Rosario Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari, Mauro Cetto, Esteban Burgos y Javier Pinola; Gustavo Colman, Maximiliano González, Gastón Gil Romero y Pablo Becker; Ijiel Protti y Rodrigo Migone. DT: Eduardo Coudet. Gimnasia: Enrique Bologna; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Oliver Benítez y Kevin Ceceri; Maximiliano Meza, Roberto Brum, Fabián Rinaudo y Lucas Licht; Franco Niell y Federico Rasic o Walter Bou. DT: Gustavo Alfaro. Arbitro: Facundo Tello.

R

osario Central, ya lejos de la pelea por el título y concentrado en asegurar el pase a cuartos de final de la Copa Libertadores, recibirá hoy a Gimnasia y Esgrima, que busca recuperar la senda ganadora, en uno de los partidos que cerrarán la 13ª fecha de la Zona 1 del Campeonato de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Gigante de Arroyito, desde las 16:00, con Facundo Tello como árbitro y televisación de El Trece. Central, que hace cuatro fechas que no gana, suma 19 puntos, a ocho de los punteros Godoy Cruz y San Lorenzo, en tanto que Gimnasia, que trae dos derrotas y un empate, tiene 18 unidades. El técnico de Central, Eduardo Coudet, pondrá en cancha un equipo alternativo para recibir a los platenses, tras las victorias de los líderes de la zona 1,

■ Marco Ruben, delantero de un Central que piensa en la Libertadores, ya sin chances en el torneo local.

con el objetivo de preservar a los titulares para el partido de vuelta contra Gremio de Brasil, del jueves, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. El “Chacho” no podrá contar con el mediocampista Damián Musto, quien vio la roja ante Newell’s Old Boys y fue suspendido de manera provisional

por el Tribunal de Disciplina. El ex Olimpo sería reemplazado por Gastón Gil Romero, mientras que el zaguero Javier Pinola, quien viene de purgar dos fechas de suspensión, volverá para sumar minutos de juego. El delantero Marco Ruben, goleador “canalla” con siete tantos, se recupera de una con-

tractura en el glúteo derecho y será preservado, tal como hizo el técnico en Brasil, cuando lo sacó en el entretiempo. Por el lado de Gimnasia, el director técnico Gustavo Alfaro espera la evolución del delantero Walter Bou, máximo artillero del equipo con 6 tantos, quien arrastra un golpe en el gemelo izquierdo, y si no se re-

cupera, el lungo Federico Rasic formará la dupla de ataque junto a Franco Niell. Asimismo, Alfaro mantendrá el mismo esquema que utilizó en el clásico ante Estudiantes (00), con el juvenil Kevin Ceceri en el lateral izquierdo, para dejar unos metros más adelantado al capitán Lucas Licht por la misma banda.

Atlético Tucumán visita a Temperley y quiere acercarse al escolta Estudiantes Atlético Tucumán visitará hoy a Temperley con el objetivo de una victoria que lo ubique a un punto del escolta Estudiantes, para acercarse a la histórica oportunidad de luchar por un boleto a la Copa Libertadores 2017. El partido, válido por la decimotercera fecha de la Zona 2 del Campeonato de Primera División, comenzará a las 21:15 en el estadio Alfredo Beranger, con arbitraje de Mauro Vigliano y transmisión de la Televisión Pública. La igualad de Estudiantes (27) ante Newell’s Old Boys, el viernes pasado, le abrió a los tucumanos -terceros con 23- una posibilidad de acortar distancias con tres fechas por jugar. El segundo puesto de la zona es un premio apetecible, pues acredita el derecho a jugar un partido con el escolta del otro grupo por

una plaza directa en el torneo continental. Incluso el perdedor de ese encuentro puede acceder a la Libertadores del año que viene si la Copa Sudamericana 2016, de la que participarán San Lorenzo, Independiente, Estudiantes, Lanús, Belgrano y Banfield, queda en manos de un equipo extranjero o bien es ganada por algún argentino que resultara clasificado por otra vía (ser campeón, subcampeón o mejor segundo). Atlético lleva dos partidos sin ganar fuera de Tucumán, por lo que necesita torcer esa tendencia para después jugarse todas sus fichas en casa ante Belgrano y San Martín en las dos fechas siguientes. En su provincia, el conjunto de Juan Manuel Azconzábal permanece in-

victo, con cinco victorias en seis partidos. “Estudiantes no se despegó, tenemos la posibilidad de acortar la diferencia y además ellos tienen un fixture que creemos le puede hacer perder algunos puntos”, señaló el defensor Franco Sbuttoni sobre la seguidilla ante Racing Club, Boca Juniors y Unión, que deberá enfrentar los platenses. Temperley tiene un objetivo más modesto como la permanencia, lucha en la que quedó más comprometido después de la victoria de Argentinos Juniors sobre Boca Juniors en La Paternal, el sábado. En la tabla de los promedios, el “Gasolero” aventaja sólo por un punto al “Bicho” y dos a Sarmiento, que mañana visitará a Banfield.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

33

EL CONJUNTO GRANATE VIENE DE GANARLE A BANFIELD EN EL CLASICO

Lanús se mide con Tigre con la misión de escaparse en la zona 2 El líder de la zona 2 se presenta en Victoria por la 13ª fecha del fútbol argentino con la misión de ampliar la diferencia respecto a su escolta, Estudiantes de La Plata.

L

anús, líder de la Zona 2 con 31 unidades, visitará hoy a Tigre, que viene de vencer por 2-0 a Sarmiento, con la misión de ganar para ampliar la diferencia con su más cercano perseguidor, Estudiantes, en un encuentro correspondiente a la decimotercera jornada del Campeonato de Primera División del fútbol argentino. El partido se desarrollará desde las 19:00 en el estadio José Dellagiovanna (Tigre), con arbitraje de Néstor Pitana y transmisión de América TV. El conjunto conducido por el entrenador Jorge Almirón es el de mejor presente en la actual temporada, teniendo en cuenta ambas zonas, y además viene de cinco victorias consecutivas, la última por 2-0 ante Banfield, en el marco de la fecha de los clásicos. En caso de conseguir un triunfo hoy ante el ‘Matador’, Lanús le sacará una diferencia de siete puntos a Estudiantes de La Plata, único escolta con 27 unidades tras el empate sin goles del viernes ante Newell’s Old Boys, con nueve puntos en juego. Para su visita a Victoria, el DT Almirón está obligado a realizar tres modificaciones: Iván Marcone y Román Martínez (ambos suspendidos) serán reemplazados por Oscar Benítez y Gonzalo Castellani en la zona media del campo, en tanto que en el ataque Oscar Bení-

> PROBABLES FORMACIONES

1900

ES TA DIO JOSE DEL L AGIOVA NN A.

■ Lanús viene de ganarle a Banfield y se torna inalcanzable en su grupo.

tez ocupará el lugar de Pablo Mouche (esguince en el tobillo izquierdo). Por el lado de Tigre, que desde la asunción de Pedro Troglio en la novena fecha consiguió dos triunfos, un empate y una derrota, tiene en mente repetir el mismo equipo que se impu-

so por 2-0 ante Sarmiento en la fecha pasada. El DT del ‘Matador’ probó en la semana con el delantero colombiano Sebastián Rincón en el ataque, pero fue descartado para recibir a Lanús ya que no se recuperó de una molestia en su rodilla derecha.

Tigre se ubica en la undécima posición de la Zona 2 con 13 unidades, a 18 del puntero Lanús. El historial entre ambos equipos cuenta con un total de 56 encuentros disputados, con 27 triunfos para Lanús, 15 victorias para Tigre y 14 empates.

Tigre: Javier García; Leandro Marín, Erik Godoy, Juan Carlos Blengio y Emiliano Papa; Martín Galmarini, Lucas Menossi y Jorge Rodriguez; Carlos Luna, Federico González y Lucas Janson. DT: Pedro Troglio. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Gonzalo Castellani, Víctor Ayala y Miguel Almirón; Oscar Benítez, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Néstor Pitana. TV: América.


34 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 EL MIERCOLES RECIBE A INDEPENDIENTE DEL VALLE DE ECUADOR POR EL PARTIDO REVANCHA DE OCTAVOS DE FINAL DE LA LIBERTADORES

River Plate apuesta a un esquema distinto para sumar poder ofensivo La continuidad de Iván Alonso como compañero de Rodrigo Mora, y sumar un volante ofensivo en reemplazo del doble cinco, son las alternativas que evalúa Marcelo Gallardo.

E

l director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, estudia la permanencia del uruguayo Iván Alonso en la delantera junto a su compatriota Rodrigo Mora para la revancha con Independiente del Valle de Ecuador, que se jugará este miércoles en el Monumental por los octavos de final de la Copa Libertadores. De confirmarse esa intención, el ex Colón Lucas Alario, que el sábado jugó la totalidad del intrascendente partido ante Vélez Sarsfield por el torneo local, quedará al margen del equipo que deberá revertir una desventaja de 0-2, sufrida el jueves pasado en Quito. Además, el entrenador “millonario” evalúa desarmar el doble cinco en la parte central del mediocampo para ubicar a un volante ofensivo más con el objeto de ganar presencia ofensiva. Sebastián Driussi por Leonardo Ponzio es una de esas posibilidades para el juego decisivo con los ecuato-

■ River viene de empatar sin goles con Vélez, y Gallardo apuesta a cambiar el esquema de juego para el partido de este miércoles por la Libertadores.

rianos. El resto de la formación sería la misma que perdió el encuentro de ida. Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatán Maidana, Eder Alvarez Balanta y Milton Casco: Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Ponzio o Driussi; Andrés D’Alessandro; Mora y Alonso sería el once probable. El plantel de River regresó ayer a los entrenamientos en el predio de Ezeiza a puertas

cerradas con un trabajo táctico del que no participaron los futbolistas que el sábado igualaron sin goles con Vélez en el Monumental, por la 13ª fecha del Campeonato de Primera División. Quienes actuaron ayer se limitaron a un circuito regenerativo, a excepción del mediocampista Gonzalo Martínez, que estuvo ausente por razones personales. En tanto, el uruguayo Tabaré Viudez, con una

pubialgia, y Leonel Vangioni, que se recupera de un desgarro, se entrenaron de manera diferenciada. En otro orden, la revancha ante Independiente del Valle será el cruce eliminatorio número 17 en la era de Marcelo Gallardo, que acumula apenas dos derrotas en ese tipo de llaves ante Huracán en la Copa Sudamericana 2015 y con Barcelona en el Mundial de Clubes de ese mismo año.

En el resto de las series disputadas, el equipo del “Muñeco” Gallardo siguió en carrera y por eso sumó en sus vitrinas cuatro copas internacionales: Sudamericana 2014, Libertadores 2015, Recopa 2015 y Suruga Bank 2015. En la Sudamericana 2014 jugó cinco eliminaciones y pasó esos diez partidos sin derrotas, dejando en el camino a Godoy Cruz (1-0 y 2-0), Libertad (3-1 y 2-0), Estudiantes (2-1 y 3-2), Boca (0-0 y 1-0) y Atlético Nacional Medellín (1-1 y 2-0). En 2015 le ganó a San Lorenzo los dos partidos (1-0-y 1-0) de la final de la Recopa, luego en la Copa Libertadores avanzó tras despedir a Boca en octavos (1-0 y 0-0), luego a Cruzeiro (0-1 y 3-0), Guaraní (2-0 y 1-1) y en la final a Tigres (0-0 y 3-0) y en la Suruga le ganó al Gamba Osaka (3-0). En la segunda mitad del año pasado disputó la Copa Sudamericana, donde arribó a la semifinal tras eliminar a Liga de Quito (2-0 y 0-1) y Chapecoense (3-1 y 1-2) para luego sufrir la primera eliminación de la era Gallardo ante Huracán (0-1 y 2-2). Finalmente, en el Mundial de Clubes le ganó en semifinales al Sanfrece Hiroshima (1-0) y perdió en la final ante Barcelona (0-3), cerrando un saldo muy favorable en cruces eliminatorios, con 18 victorias, seis empates y cinco derrotas en 29 partidos.

El Patagónico no pudo sostener la tendencia y cayó en el clásico por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

El esfuerzo estuvo pero no alcanzó, ni siquiera la nobleza de haber jugado con los genuinos –esos que le entran a la pelota como a las facturas cada vez que Racing gana- pero lo cierto es que en el clásico de todos los años (y en la antesala del Día del Trabajador) Diario El Patagónico cayó ante Diario Crónica por 5 a 2. El partido celebrado en el estadio municipal de Km 3 solo tuvo esta vez aplausos y choripanes al final. Con el arbitraje de Guillermo Díaz, quien en forma desinteresada colaboró impartiendo justicia. Crónica construyó su victoria en base a viejos conocidos de “peso” que desde el fondo supieron administrar el juego como Alejandro Carrizo y Pedro Casamajou. De mitad de cancha hacia adelante debutaron varios juveniles que pisaban el césped de zona norte por primera vez. Incluso algunos fueron con permisos de sus padres por ser menores de edad y se volvieron en una

■ Marcelo Mansilla busca respuestas en el cielo, en un nuevo clásico donde El Patagónico resignó la victoria.

combi escolar, manejada por el hijo del “Portu” Guerreiro. En El Patagónico estuvo reflejada la nobleza, esa donde el espíritu invita a “comerse la cancha”, pero que en lo concreto ese deseo se traduce a re-

correr un par de metros. Fue un partido de dos tiempos para el medio gráfico de calle Sarmiento. En principio no contó con todos los jugadores que ya son referentes en el campo de juego. Y a otros

al impuntualidad les jugó una mala pasada. Así, el primer tiempo no fue el “Día de San Valentín” para El Patagónico, dado que el 2-0 a favor del diario colega melló en el ánimo del plantel que presa

de ello caía en desajustes en el juego. Ya en el segundo tiempo, y a través de las indicaciones de Adrián Flores que debutó como DT (acusa un desgarro el único jugador de la Liga local con el que cuenta el diario) las cosas se fueron poniendo en su lugar: en especial a la hora de bajar los decibeles y encontrar orden en la cancha. De esa manera llegó el descuento y los dos goles de “El Pata”, uno a través de “El Facha” López que eludió la marca para abrir el marcador. Y el restante desde los doce pasos, y a través de la ejecución del distribuidor, “El Flaco Bilos” que acomodó el balón en la base del poste derecho. Pero la ilusión duró poco, Crónica hizo de su ofensiva y juventud el arma para superar la última línea y sellar el triunfo. Con el pitazo final, llegó la euforia del medio colega. Y también los reclamos de los barrabravas de “El Pata” que reclamaban la identidad, el recibo de sueldo, o los documentos de los de la calle Namuncurá.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

35

Automovilismo LA HISTORICA COMPETENCIA TUVO UNA DURACION DE POCO MAS DE TRES HORAS

Gianini y Agrelo terminaron 12° en los 500 Km de Olavarría La exigente competencia disputada en el autódromo Hermanos Emiliozzi fue ganada por el binomio integrado por Matías Rossi y Esteban Guerrieri, con Chevrolet.

■ Matías Rossi y el Chevrolet llegan primero en la histórica competencia disputada en Olavarría.

E

l binomio integrado por Matías Rossi-Esteban Guerrieri (Chevrolet) se impuso esta tarde en los 500 kilómetros del Turismo Carretera, quinta prueba del calendario anual que se disputó durante tres horas en el autódromo Hermanos Emiliozzi de la ciudad de Olavarría. Al cabo de las 123 vueltas de los 500 kilómetros al trazado de 4.066.36 metros de extensión fueron escoltas de Rossi-Guerrieri, Mauricio Lambiris-Julián Santero (Torino) y Guillermo Ortelli-Claudio Kohler (Chevrolet). Por su parte, el comodorense Marcelo Agrelo vivió un fin de semana especial al disputar la final con el TC Pista y terminar octavo, sumando importantes puntos que le permiten estar entre los doce primeros, y también subirse por primera vez a un auto de TC junto a Juan Pablo Gianini. En la exigente prueba terminaron 12°, a

7s 441/1.000 del Chevrolet de Rossi- Guerreiri. Despúes de los tres primeros se ubicaron los binomios Bonelli / Oubiña (Ford), Angelini / Diruscio (Dodge) y más atrás Juan Manuel Silva-Alan Ruggiero (Ford), Martín Ponte-Federico Paoloni (Dodge)y Mauro Giallombardo-Sebastián Reinoso (Ford). Completaron los diez primeros Juan Marcos Angelini-Sebastián Sebastián Diruscio (Dodge), Mariano Werner-Marcos

Muchiut (Ford) y Agustin Canapino-Federico Alonso (Chevrolet). El desarrollo, muy especial por cierto, con cambio de pilotos, neumáticos y reabastecimiento de combustible, le dio un calor y color especial a la competencia. El hecho de que la largada fuera por ranking y no por la ubicación en las series como se hace habitualmente en el TC, hizo que el actual monarca Omar Martínez largara en pri-

mera fila seguido por Matías Rossi. El piloto de Del Viso, Rossi, su-

peró al “Guri” Martínez en el tercer giro, y también el séxtuple campeón, Ortelli le pisaba los talones a ambos. Hasta en un tramo, inclusive, el arrecifeño Luis José Di Palma lideró la carrera. Así, la lucha en la punta fue muy vibrante por momentos, y se dio entre los pilotos titulares, ya que muy pocos binomios eligieron que iniciaran la competencia los invitados. A partir de las primeras paradas, en la que Ortelli se quedó sin nafta y tuvo que ser remolcado hasta los boxes, fueron quedando marginados de los primeros puestos Martínez, Ardusso y Luis José Di Palma, entre otros, respectivamente. La bandera a cuadros determinó que el campeón 2014 del TC, Matías Rossi y su compañero en el equipo Toyota de TC2000, se adjudicaran la importante prueba que dio puntaje especial para el torneo. Disputadas cinco fechas del campeonato, el mismo lo lidera Matías Rossi, con 168 puntos; seguido de Mauricio Lambiris, 166, Guillermo Ortelli, 164; Juan Pablo Gianini, 147; Juan Manuel Silva, 143; y Martín Ponte, 140.5. La sexta fecha campeonato de TC se correrá el 22 de mayo en el autódromo Termas de Río Hondo.

> Final - 500 Km Olavarría 1° Rossi / Guerrieri (Chevrolet)3h01m28s ............................................................................. 2° Lambiris / Santero(Torino) .........................................................................a 1s206/1.000 3° Serrano / Basso (Dodge) .............................................................................a 1s981/1.000 4° Bonelli P./ Oubiña(Ford).............................................................................a 2s112/1.000 5° Angelini / Diruscio(Dodge)..........................................................................a 2s316/1.000 6° Silva / Ruggiero (Ford) ................................................................................a 2s653/1.000 7° Giallombardo / Reynoso (Ford)..................................................................a 5s986/1.000 8° González / Ramos (Torino) .........................................................................a 6s124/1.000 9° Mazzacane / Nefa (Chevrolet) ....................................................................a 6s567/1.000 10° Ponte / Paoloni (Dodge) ...........................................................................a 7s163/1.000 11° Ponce De León / Pérez (Ford) ...................................................................a 7s231/1.000 12° Gianini / Agrelo (Ford) ..............................................................................a 7s441/1.000


36 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Artes marciales EL CERTAMEN SE DESARROLLO EL ULTIMO SABADO

El 2º Interprovincial de taekwondo ITF fue todo un éxito en Comodoro

S

e disputó el último sábado la segunda edición del Torneo Interprovincial Copa Capital Nacional del Petróleo, organizado por Grupo Sur del Centro Argentino de Tae Kwon Do ITF, dirigido por Carlos Velásquez (III Dan), con la fiscalización del maestro caletense Fernando Tapia (VI Dan).

Prensa Comodoro

La Copa Capital Nacional del Petróleo contó con unos 350 participantes en el gimnasio municipal 1, desde las divisionales infantiles, pasando por las juveniles y adultos, en formas y lucha, con el cierre de los cinturones negros que afrontaron el espectáculo combate por equipos, por la Copa Petrolera.

■ Se superaron las expectativas de inscriptos, respecto de la primera edición.

Un total de 350 participantes se dieron cita en el gimnasio municipal 1, desde las divisionales infantiles, pasando por las juveniles y adultos, en formas y lucha,

con el cierre de los cinturones negros (danes) con el espectáculo de combate por equipos, por la Copa Petrolera. El Centro Educativo se llevó el

trofeo a la delegación con mayor cantidad de participantes, en un certamen que colmó las expectativas organizativas, superando el número de participantes de la

primera edición, con la integración finalmente de 21 escuelas de la región. “Hoy superamos las expectativas. Creo que vamos creciendo a nivel organización, a nivel compañerismo, que es lo que buscamos entre instructores. Esa es la meta, más que la lucha deportiva, se busca competir y que año tras año se pueda repetir”, comentó Carlos Velásquez (III Dan) de Grupo Sur del Centro Argentino de Tae Kwon Do, organizador del evento. “Superamos la expectativa de público y de competidores, así que estamos más que contentos y satisfechos totalmente con el trabajo que hemos hecho. Detrás de esto tenemos un trabajo arduo que nadie lo ve, los padres están incondicionalmente conmigo, mi familia, los alumnos. Estamos muy satisfechos”, enfatizó Velásquez.

En las instalaciones del Club Huergo, Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes llevaron adelante el acto de lanzamiento del Area de Capacitación 2016. La cita convocó a centenares de profesionales a quienes se les hizo entrega de indumentaria deportiva. Se trata de un trabajo en conjunto entre Comodoro Deportes, la Dirección General de Deportes, el Instituto de Formación Docente N° 810 y Chubut Deportes. Las capacitaciones estarán a cargo de docentes del Instituto 810 y el plantel de profesores del

Prensa Comodoro

El deporte de Comodoro planificó su calendario de capacitaciones 2016

■ Gran concurrencia tuvo el lanzamiento de las capacitaciones para la temporada 2016.

Departamento Metodológico del Ente que funciona en el Gimnasio Municipal N° 1. Con una gran convocatoria en el club Huergo se llevó adelante la planificación de capacitaciones del calendario 2016 del deporte de Comodoro Rivadavia contando con la presencia de todos los referentes deportivos de cada una de las diversas disciplinas que se desarrollaran en las sedes municipales. El acto contó con la presencia del titular del Ente deportivo Othar Macharashvili y Hernán Martínez de la Dirección General de Deportes, junto con autoridades de Supervisión de Educación Física Región VI y miembros la Asociación del Personal Jerárquico municipal. Precisamente del sindicato del Personal Jerárquico municipal Roberto Astete expresó que “estamos trabajando y pensando por lo mismo, con una lucha constante de todo lo que tenga que ver con capacitación y vestuario de personal entre tantas cosas. Esto nos genera alegría darle continuidad a esto, que el año pasado fue un hito inicial, y creo que ese es el camino de la valoración del recurso humano que tiene el municipio”.

Alejandra Caamaño de la Supervisión de Educación Física Región VI remarcó que “el hecho de disfrutar de la educación física y ser portadores de la realidad de Comodoro, para muchos es duro, pero es una necesidad y el deporte y la actividad física colabora y contribuye para mejorar la calidad de vida de los niños. Lo mejor es trabajar todos juntos”. Othar Macharashvili de Comodoro Deportes destacó que “el conformar un equipo no es sencillo, estamos tratando de conformarlo en el área municipal, de la Dirección General, del Ente, lo que es una construcción diaria, es confianza, trabajo, creer en el uno y el otro”. De esta manera, sostuvo que a través del trabajo en conjunto “podemos lograr algo más sólido, que eso redundara en el beneficio de tener mejor prestación al barrio, al chico, a lo que es ciudadanía, para eso estamos acá, somos servidores públicos”. Macharashvili sostuvo que ante los profesionales que “este trabajo que hacen ustedes es un ida y vuelta, lo que han logrado a nivel nacional y lo que hacen ustedes en este territorio no lo hacen muchas ciudades del país, así que gracias. Vamos a ir paso a paso”. Cabe recordar que desde el año 2013 el Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y la Dirección General de Deportes se encuentran haciendo un especial énfasis en el Área de Capacitaciones. Justamente, varias instituciones ven a la capacitación como una obligación, pero la visión del ente deportivo municipal es completamente diferente, puesto que la capacitación es vista como una inversión que solo trae aparejado beneficios, tanto para la institución como para el que recibe la capacitación.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

37

Fútbol de salón EL FIN DE SEMANA SE LLEVO A CABO UNA NUEVA PROGRAMACION DEL TORNEO “LUIS FLORENTINO PIZARRO”

Marbar ganó y se mantiene en lo más alto de la “A1” Archivo / elPatagónico

Superó por 6-4 a Manantiales FC, que no logra salir del fondo de la tabla. La División de Honor tuvo descanso en la programación de la Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia.

E

l fútbol reducido tuvo una nueva instancia de competencia este fin de semana, cuando la Categoría Principal de Fútbol de Salón le dio continuidad a la programación en las categorías A1, A2, A3 y A4. De esta manera, con diez partidos programados los equipos animaron la jornada que encontró a Marbar SRL superando por 6 a 4 a Manantiales FC, resulta-

■ El fútbol de salón le dio continuidad a las categorías A1, A2, A3 y A4.

> Torneo Apertura Equipos Marbarl Srl Malandras FC La Cumbre Futsal San Cayetano Puerto Nuevo Elec. Sur/T. El Chispazo El Portu Futsal Club La Mata Asoc.Gesta Malvinas Manantiales FC Transporte Genero Sanciro F5

J 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

do que le permite al representativo de la empresa de servicios petroleros seguir en lo más alto de la división A1. Por su lado, el ahora escolta Malandras Fútbol Club no corrió con la misma fortuna y cayó por 5-3 ante Puerto Nuevo, bajándose así de la punta. En A2, La Plaza FC ratificó su liderazgo al vencer por goleada de 6 a 1 a Deportivo DM-La Vecindad, que nada pudo hacer y se mantiene como escolta de su último verdugo.

> Panorama

G E

P

6 4 5 5 4 2 2 2 2 2 2 0

1 1 2 2 2 3 4 4 4 4 4 5

0 2 0 0 1 2 1 1 1 1 1 2

Gf Gc 37 32 37 20 30 25 29 21 19 24 19 15

20 17 25 22 26 30 32 24 23 29 32 28

Pts 12 10 10 10 9 6 5 5 5 5 5 2

Dif 17 15 12 -2 4 -5 -3 -3 -4 -5 -13 -13

A1 - Malandras FC 3 (Claudio Márquez 2, Marcos Sanhueza) / Puerto Nuevo 5 (Alejandro Bahamonde 2, Julián Bahamonde, Daniel Barría, Maximiliano Requena). - Manantiales FC 4 (Alberto Aguilar, Daniel Montiel, Emiliano Navarrete, Juan Oliva) / Marbar Srl 6 (Orlando Araneda, Mariano Ortiz, Leonel Padilla 2, Rodrigo Quipildor, Fernando Viegas Bordeira).

A2 - La Plaza FC 6 (Augusto Cárcamo, Franco Mansilla 2, José Nopay, Brian Vidal 2) /

Deportivo DM/La Vecindad 1 (Leonardo Guerrero). - Auto Líder 2 (Juan Duarte 2) / Líder 3 (Leonardo San Martin 2, Ariel Acosta).

A3 - Valro Inflables/Dep. Las Latas 2 (Cristian Córdoba, Carlos González) / UOM Comodoro 1 (Bruno Lugo). - Chenque 4 (Franco Altamirano, Cristian Astudillo, Facundo González, Fernando Vidal) / La Proveeduría 4 (Carlos Aguilera, Agustín Figueroa, Iván Piscazzi, Mauricio Soto).

- Almacén Elías 5 (Gerardo Aguirre 2, Hugo Chávez, Fabricio Chervet, Diego Zalasar) / Huracán 0.

A4 - Transporte Caamaño 5 (Pablo Amaya 2, Bruno Luna, Brian Pruessing, Franco Quesada) / Branca 0. - Carpintería Metálica RyD 3 (Pablo Mondragón, Maximiliano Muñoz 2) / Real Sur 1 (Nicolás Abeiro). - Carlos Automotores 6 (Sebastián Campillay 2, Martínez Norval 2, Rubén Oviedo, Juan Villarroel) / Parma 5 (Nicolás Bueno, Leandro Gutiérrez 2, Juan Manuel Martínez 2).


38 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

Tenis LA FINAL SE DISPUTO SOBRE POLVO DE LADRILLO EN EL GARANTI KOZA ARENA DURANTE DOS HORAS Y 47 MINUTOS

Schwartzman festejó su primer título con una gran victoria en Estambul El porteño afrontó por primera vez una instancia decisiva en el circuito ATP y venció al búlgaro Dimitrov, quien terminó con una crisis nerviosa, por 6-7 (5), 7-6 (4) y 6-0. El título de ayer lo transformó en el 29º tenista argentino en ganar un torneo en el ámbito de la Asociación de Tenistas Profesionales. un premio de 75.880 euros y además sumó 250 puntos en el ranking, que le permitirán hoy escalar 25 lugares y quedar 62º, a cinco posiciones de su mejor registro. No dejó duda alguna camino a la consagración, pues venció a tres de los cuatro máximos favoritos en el abierto turco. Debutó con una victoria ante su compatriota Facundo Bagnis (6-1 y 6-4); eliminó al primer preclasificado, el australiano Bernard Tomic (6-2 y 6-2) en los octavos de final; doblegó al bosnio Damir Dzumhur (5-6, 7-6 y 6-2) en cuartos; despi-

dió a su compatriota Delbonis en semis (6-7, 6-3 y 6-2) y se coronó con un enorme triunfo ante Dimitrov. En lo transcurrido de la temporada 2016, Schwartzman había logrado sus mejores resultados en el circuito mayor con la segunda ronda alcanzada en los ATP de Buenos Aires, Río de Janeiro y San Pablo en febrero pasado. El título de ayer lo transformó en el 29º tenista argentino en ganar un torneo en el ámbito de la Asociación de Tenistas Profesionales. La nómina ya la integraban Guillermo Vilas con 62 conquis-

tas; José Luis Clerc 25; Juan Martín Del Potro 18; Martín Jaite 12; David Nalbandian 11; Guillermo Pérez Roldán, Guillermo Coria y Juan Mónaco 9; Gastón Gaudio 8; Guillermo Cañas 7; Juan Ignacio Chela 6; Horacio De la Peña 4; José Acasuso, Mariano Puerta, Franco Davín, Javier Frana, Alberto Mancini, Mariano Zabaleta y Franco Squillari 3; Carlos Berlocq, Agustín Calleri y Delbonis 2; Horacio Zeballos, Christian Miniussi, Gabriel Markus, Hernán Gummy, Roberto Argüello y Leonardo Mayer 1.

Luego de su crisis nerviosa, viralizan imagen de Dimitrov en postura de yoga

■ El “Peque” Schwartzman levantando su primer título ATP, ayer en Turquía.

E

l tenista argentino Diego “Peque” Schwartzman festejó ayer el primer título de su carrera profesional con una gran victoria sobre el búlgaro Grigor Dimitrov por 6-7 (5), 7-6 (4) y 6-0 en la final del Abierto de Estambul, Turquía, que se disputó sobre polvo de ladrillo en el Garanti Koza Arena durante dos horas y 47 minutos. El porteño, que por primera vez disputó una instancia decisiva en el circuito ATP, logró el tercer torneo del año para el tenis nacional, después de los aportados por Federico Delbonis en Marrakech (Marruecos) y Juan Mónaco en Houston (Estados Unidos), el pasado domingo 10 de abril. El argentino, número 87 de ranking mundial, tuvo una admirable reacción y mostró mucha personalidad para revertir un partido que el búlgaro -segundo favorito- tuvo controlado hasta el 5-2 a favor en el segundo set.

Desde entonces, el ex ‘top ten’, situado en el puesto 24 del actual escalafón, se descontroló ante un rival cada vez más aplomado y no pudo sobreponerse a la contingencia de haber perdido la segunda manga. En el último parcial, Schwartzman acompañó con un juego sólido el desborde del europeo, que se repitió en errores no forzados y tuvo un bajísimo porcentaje de puntos ganados tanto con su saque (27 por ciento) como en la devolución (18), lo que produjo que destrozara cuatro raquetas contra el suelo a medida que la final tomaba un inexorable rumbo a favor del argentino. La última destrucción provocó que el árbitro decidiera su descalificación de la final cuando el marcador estaba 0-5 en su contra en el tercer y último set. El “Peque”, de 1,70 metros, que aportó el título 214 en la historia del tenis “albiceleste”, se hizo acreedor de

El búlgaro Grigor Dimitrov protagonizó ayer una crisis nerviosa que lo condenó a la descalificación y la derrota ante el argentino Diego Schwartzman en la final del ATP de Estambul, episodio que motivó como contraste la viralización en las redes sociales de una imagen suya en postura de yoga. “Encuentra tu paz interior”, escribió el tenista europeo en Instragram como mensaje adjunto a una foto que lo muestra sentado sobre una alfombra, con el torso desnudo, las piernas cruzadas y las palmas de sus manos juntas, enfrentadas a sus labios. El posteo fue publicado el 23 de agosto del año pasado y recibió 19.637 “me gusta” de sus seguidores. No obstante, el búlgaro se distanció completamente ayer del control mental cuando perdió la chance de asegurarse el título en Turquía tras ceder el segundo set de un partido que lo tuvo en ventaja parcial de 7-6 (5) y 5-2. Desde entonces, su desborde emocional no sólo lo condujo a la derrota sino que lo llevó a destrozar contra el suelo unas cuatro raquetas. La última destrucción se produjo con el tanteador 5-0 a favor de Schwartzman en el quinto set y determinó la descalificación por parte del árbitro. El búlgaro se dirigió mansamente a su rincón, volvió ■ Tras casi ocho meses de haber publicado esta foto con la leyenda “encuentra tu paz interior”, ayer rompió cuatro raquetas en un ataque a golpear una raqueta sobre la de ira. superficie de polvo de ladrillo, le extendió su mano al juez de silla para cumplir con el saludo protocolar y luego felicitó al argentino por la consagración, con la sensación de haber agotado su descarga nerviosa. Ya en la ceremonia de premiación, Dimitrov se mostró más reflexivo y le dejó un mensaje a todo el estadio: “Decepcioné a mis fans”. El búlgaro, de 24 años, inició su carrera profesional en 2008, ganó cuatro títulos (Estocolmo en 2013; Acapulco, Bucarest y Queen’s, Londres en 2014) y ostentó el octavo puesto como mejor ubicación histórica en el ranking mundial de la ATP.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

9/18

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de nieblas. Cielo parcial a algo nublado Viento leve del sector sur. POR LA TARDE: cielo algo nublado Viento leve del sector este, rotando al noreste.

1/14

4

11

Hoy

4

11

10

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

-1/5 13

10

12

jueves

9

10

HELADA

LLUVIA

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

4/11

Puerto Argentino

miércoles

NIEBLA

1/12

Pronóstico extendido martes

ALGO NUBLADO

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Esquel

Río Gallegos

Base Marambio

Teléfonos Utiles

-24/-15

Hospital Regional

-1/10 Islas Malvinas

Ushuaia

3/6 Polo Sur

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Claro que puedes continuar con lo que te habías propuesto para hoy. Si te sientes desbordado en algún momento, desahógate con un amigo al que aprecias. Sólo tienes que, a continuación, volver a centrarte para así poder terminar unas tareas que, lo sabes, son importantes.

Leo

Tauro

21.04 al 20.05 Será un día particularmente romántico para ti: puede que tu pareja te sorprenda con una cena deliciosa o puede que seas tú quien le sorprenda a ella. Lo importante será que te dejes llevar por la pasión y el juego del amor. No lo desaproveches.

22.05 al 22.06 Una cita cambiará tu perspectiva de la semana. Es bueno que te ilusiones, pero con ciertas cautelas. A veces te entregas con demasiada rapidez. No tengas prisa: detente a saborear los momentos tal y como lleguen, sin tratar de forzar las situaciones.

Sol Se pone

6 Nueva

23.07 al 22.08 Sé consecuente con lo que dijiste hace unos días y cumple tu compromiso aunque pueda no apetecerte demasiado hacer según qué cosas. No desistas en tu propósito, pero permítete ser flexible y cambiar las reglas del juego en la medida en que descubras posibles equivocaciones.

Virgo

Géminis

Sale

Cáncer

23.06 al 22.07 Tendrás un antojo que no sabrás si atender o no. El problema será básicamente de dinero: la rueda da una vuelta más sobre el mismo tema. Date cuenta de dónde están tus verdaderas limitaciones y entonces descubrirás cuál es el problema.

23.08 al 22.09 Debes escuchar con mucha atención lo que tiene que decirte un buen amigo: puede que no te guste demasiado recibir el mensaje, pero será certero y muy acertado. Si sigues sus consejos, se derribará un muro no muy grueso, pero sí persistente, que está en tu vida.

Mareas

Luna 08:28 18:24

13 Creciente

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo

Hora

Altura

05:59

1,38

12:11

4,68

18:31

1,07

29 Menguante Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

02:59 16:16

Centro/Loma

-

Zona I

-

Norte

-

Rada Tilly

-

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

14.10

14.50

16.48

17.58

3.60

4.30

Libra

23.09 al 22.10 Muéstrate previsor en lo que se refiere a tu salud física: no dejes el ejercicio diario pase lo que pase y plántale cara a la pereza de una vez por todas. Tú mereces una vida de salud, vitalidad y energía, y para ello tienes que comprometerte desde hoy mismo.

Escorpio

23.10 al 22.11 El problema que tienes con tus vecinos o con tus compañeros de piso te está preocupando mucho, pero no sabes cómo resolverlo. En la buena comunicación estará la clave. Debes dar un paso más allá en lo que habéis abordado hasta ahora. Ve de frente.

Sagitario

23.11 al 21.12 No tienes por qué tener todas las respuestas en este momento. Lo importante es que sigas caminando: la confianza en ti mismo llegará mientras avanzas hacia un lugar que todavía no tienes claro del todo, pero cuya dirección te está indicando tu corazón.

Capricornio

22.12 al 20.01 Te sentirás algo escaso de dinero y eso te hará tomar conciencia de que no puedes hacer todo lo que te gustaría. Te llegará una suma inesperada pronto. Mientras, vive como si realmente estuvieras desahogado: no te limites a ti mismo.

Acuario

21.01 al 19.02 Debes alejarte de la gente tóxica que hay en tu entorno: vampirizan tu energía y no te aportan nada salvo dudas, miedo y confusión. Determina quiénes son los que están contribuyendo a que mejores como persona. Luego actúa y toma decisiones.

Piscis

20.02 al 20.03 Tendrás que estar muy atento y ser todo lo resolutivo que puedas ser. Sigue adelante con tu plan pese a los inconvenientes que se producirán hoy. Si te rindes a las primeras de cambio te arrepentirás y serás consciente de un error que todavía puedes evitar.


Contratapa lunes 2 de mayo de 2016

FUE SOMETIDO A UN CONTROL DE ALCOHOLEMIA Y SE DETECTO QUE CONDUCIA CON 1,91 GRAMOS DE ALCOHOL POR LITRO DE SANGRE

Un joven alcoholizado atropelló a un niño, se escapó y lo detuvieron sobre la Ruta 3 Un joven identificado como Gustavo Nahuelpan fue detenido por lesiones graves culposas, ayer a media tarde, luego de ser interceptado por efectivos de la Comisaría Mosconi. Se lo señala de haber atropellado a un niño en el barrio Castelli y haber escapado del lugar dejando abandonado al nene con fuertes traumatismos en el cuerpo y escoriaciones en el rostro.

■ La zona de Norma Vosila al 200 en el barrio Castelli, en donde fue atropellado un pequeño de seis años.

U

n joven de 28 años fue detenido ayer a las 14:35 como sospechoso de haber provocado lesiones graves culposas a un niño en el barrio Castelli. El sospechoso identificado como Gustavo Alejandro Nahuelpán fue interceptado por policía de la Seccional Mosconi en ruta Nacional 3, sobre avenida Del Libertador, frente a la comisaría. Nahuelpán había sido seguido por un testigo que observó el accidente en la calle Norma Vosila al 200 y que llamó al 101 de la Policía. Nahuelpán viajaba a bordo de un Chevrolet Corsa y según lo que investiga la policía habría atropellado a Gabriel C. de 6 años y escapado del lugar dejando al niño con escoriaciones en su rostro y con graves traumatismos en el cuerpo. Según informaron desde la Comisaría Mosconi a El Patagónico a Nahuelpán se le realizó un control de

alcoholemia cuando fue detenido y arrojó 1,91 gramos de alcohol por litro de sangre -el máximo tolerado por ley es de 0,50- por lo que quedó a disposición de la Oficina Judicial y del Juzgado de Faltas. El niño fue internado en primer término en el Hospital Alvear y luego fue trasladado al Hospital Regional. Para la policía, a partir de los primeros informes sobre el estado de salud del niño, además de las lesiones en su rostro era posible que haya sufrido fracturas en el cuerpo por lo que se le dio intervención al Ministerio Público Fiscal. Fuentes médicas consultadas por este diario descartaron que el niño haya sufrido fracturas. El Chevrolet Corsa -dominio DOB 711- que condicía Nahuelpán quedó secuestrado preventivamente en la comisaría de Kilómetro 3 y el detenido deberá afrontar la respectiva audiencia de control de y formalización de la investigación.

EL VALOR DE LA MERCADERIA ASCIENDE A 1.000 PESOS

Una mujer fue detenida como sospechosa de robar en una tienda El robo se registró el sábado en la tienda “Pamela”, que funciona sobre la avenida Kennedy al 3.100. Un cliente advirtió al accionar delictivo cuando la mujer escondía al menos ocho prendas entre sus pertenencias. Ante el reclamo de la víctima devolvió una parte y luego de ser perseguida entregó las restantes y terminó detenida. Eran las 11:30 cuando la sospechosa, de 56 años, ingresó a la tienda del barrio Pueyrredón donde el propietario atendía a otros clientes. La mujer que comenzó a probarse prendas de vestir no levantó sospechas hasta que un hombre que estaba en el salón observó cuando escondía remeras debajo de sus vestimentas. El cliente le hizo señas al comerciante de que robaban y este se dirigió a la mujer y le dijo: “señora ¿no tiene nada que abonar?”. La respuesta fue negativa y el dueño del

local insistió: “¿está segura señora?” Entonces, la supuesta cliente reconoció la maniobra y le devolvió tres prendas de vestir. Luego que se retiró del negocio, el mismo cliente le aseguró al comerciante que la mujer se había llevado más mercadería. Así fue que el vendedor salió tras la mujer y sobre la calle le recriminó que le devolviera el resto de la ropa y se generó una discusión. Un automovilista alertó que a la policía de que una supuesta pareja peleaba y efectivos de la Seccional Tercera que patrullaban ese sector comercial de la Kennedy intercedieron para conocer que sucedía. Finalmente, la mujer que reside en el barrio Isidro Quiroga devolvió otras cinco prendas de vestir que escondía entre sus pertenencias y luego fue conducida a la comisaría en averiguación del delito de hurto en grado de tentativa. El

total de la mercaderías superaba los mil pesos. La mujer vive con una pareja de tíos mayores de edad a los que cuida y no tiene hijos. Desde la Oficina Judicial se dispuso su detención hasta hoy que se realice la audiencia de control de detención.

LA VICTIMA TERMINO LA NOCHE EN EL HOSPITAL REGIONAL

Festejaba el Día del Trabajador con amigos y uno de ellos le asestó un botellazo en el rostro El incidente ocurrió durante las primeras horas de ayer en un domicilio del barrio San Cayetano. La víctima invitó a un grupo de amigos a su casa para celebrar el Día del Trabajador y una banal discusión desencadenó en una pelea. El anfitrión recibió un botellazo y sufrió heridas en el parietal izquierdo. No hubo detenidos. El festejo del Día del Trabajador concluyó de la peor manera en una vivienda de la avenida Polonia al 2.400. El saldo fue un herido que tuvo que ser traslado al centro asistencial y tuvo que intervenir la policía. Según la información oficial, el dueño de casa preparó un asado para compartir con sus amigos en su domicilio en el que también estaban sus familiares. La reunión arrancó tranquila por lo menos hasta que concluyó la cena, donde no faltaron las bebidas alcohólicas. Eran la 1:30 de ayer cuando el anfitrión y uno de los asistentes iniciaron una acalorada discusión por una simple charla ajena a lo laboral. Los ánimos aumentaron la violencia y pasaron a los empujones y manotazos. En ese contexto, fue que el agresor tomó una botella de la mesa y la utilizó para golpear en el rostro a su propio amigo. Los demás calmaron los ánimos y el dueño de casa tuvo que ser trasladado a la guardia del Hospital Regional a bordo de un auto particular, debido a que perdía abundante sangre en el rostro. Sufrió cortes en el parietal izquierdo y los médicos tuvieron que suturarle las lesiones que serían de carácter leve, precisaron fuentes oficiales a El Patagónico. La policía de la Seccional Séptima, quien tiene jurisdicción en ese sector de la Polonia, intervino en el episodio y se entrevistó con los familiares del herido. El atacante ya está identificado, pero no se ordenó su detención a pesar de la denuncia radicada. La víctima, identificada con las iniciales M.A.CH., recuperó el alta médica luego de permanecer varias horas en observación.

Lo atrapan con una pistola en la parte alta de La Floresta La policía de la Seccional Cuarta logró sacar de circulación un arma considerada de guerra tras detener a un hombre que caminaba por las calles del barrio La Floresta. Los vecinos alertaron sobre la presencia del sospechoso y al ser identificado por los uniformados se le incautó una pistola calibre 11,25. Una vez más la colaboración de la comunidad dio sus frutos y permitió a la policía secuestrar un arma y proyectiles. Según precisó a El Patagónico el jefe de Operaciones de la Unidad Regional, comisario César Brandt, un llamado al 101 puso en conocimiento que un hombre caminaba armado por las calles Los Alamos y Chaco. Eran la 1:15 y una comisión policial interceptó al individuo que deambulaba en actitud sospechosa por la parte alta de esa barriada. Se presume que intentaba cometer algún delito en un domicilio. Al ser demorado los agentes palparon al individuo y constataron que tenía en su poder una pistola calibre 11,25 y 19 proyectiles. El hombre fue identificado por la policía como Pedro Rojas, de 36 años. Por disposición judicial, quedó alojado en la comisaría a la espera de la audiencia de control de hoy.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

V E N D O D E PA R TA M E N T O 3 ambientes, calle Francia. U$S155.000, negociables. Llamar al tel. (0297) 446-1585 a partir de las 19 hs.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s h a u s . com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquila B° Loma dúplex, 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/entrada de vehículo $10.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Las Torres Dpto 1 dormitorio, cocina comedor amoblado. $7.000 + scios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $10.000. Cel. 154-119299.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 5 mono ambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo salones en Km 3 de 22 m²En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 8 casa 1 dormitorio, cocina comedor amplio, living, patio c/entrada de vehículo. $7.700. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con b a r r a , e s t a r, b a ñ o c o c h e r a d e s c u b i e r t a y b a u l e r a . Pa r a i n v e r s i ó n M i t r e 9 3 7 . Te l / f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormit o r i o s . M i t r e 9 3 7 . Te l / f a x . 447-2320/2340

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 c o c heras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO Depto. zona norte, persona sola $5.900, excelente ubicación. Tel. 4550399.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


A . KM INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto b a ñ o Chacabuco al 600. A estrenar. Torre v-com, 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocia para na, baño y patio chico, contrafrente. parrilla. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 9494; www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto mitorios, Loma, Alem esquina San Martín, osta del 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio iaria Fitz interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

IARIA. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa cal 25 Km 3, Bº San Martín Este, casa chenet- antigua ex YPF, de chapa y madera, o. 920 3 dorm., living, cocina, estar, baño. 66760- Muy buena ubicación. Mitre 937. nmobi- Tel/fax. 447-2320/2340. www. ar groshaus.com.ar.

dón Roy. s@ .ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

ento en livia. In- MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. 51247. alquila en la Loma zona rural sobre fitzroy. Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

n barrio obiliaria MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. 247. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. P. Padorms, mplio te4/9494; MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. adinmo- alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. A . Coa. Com. /9494; adinmo- NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823. N)

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. na 900, Tel.4066760-154746482 tierrasur455- inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

Km 3: a por 3 oilette, antero, ochera ión por 7)447)154iaria@

lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TIERR A SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

ALQUILO DEPTO. Zona norte, excelente ubicación, a persona sola $ 5.800, luz compartida. Tel. 455-0399.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: Departamento 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio y entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Divina Providencia: muy linda casa 5 dormitorios (uno en suite), cocina-comedor, living, playroom, lavadero, baño, quincho/garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/ alta) alquilo vivienda Edil Sud. Livcom, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 d o r m s + 1 d o r m s e r v, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 4 - 3 4 2 3 ; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocinaestar y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, livingcomedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553

INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocinaliving-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, c o m e d o r. Q u i n c h o , g a r a j e y patio. Moreno Nro. 920 1º P i s o O f . 1 - Te l . 4 0 6 6 7 6 0 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. LENCINAS MARTILLERO VENDE: próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Te r r e n o s R a d a T i l l y, S o l a r e s del Marques, 600 m², salida a 2 c a l l e s . M i t r e 9 3 7 . Te l / f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionad o , i n c l u y e s e r v i c i o s . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO MOTO HONDA CBR1.000 F Mod.1991 $150.000 papeles en orden. Escucho oferta Tratar: 2804271745; 2804503842.


6 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016

SE PERMUTA CAMION Ford 4000, mod 2005. Buen estado. 170.000 Km con grúa PM, mod 3 para 1.500 kgs c/barquilla por Pick-Up doble cabina 4x4; Nissan o Hilux (2014-2015). Cel. 155-925522.

VENDO CITROËN C4 modelo 2010, 82.000 Km $170.000, única mano, Cel. 154-112529.

VENDO GOL/ 2011, 1.4, 3 ptas, 23.000 kms. Cel. 154006767

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE JOVEN para trabajos en lavadero de autos, cerrajería, seguridad, chofer (taxis – remis) Tel. 297/2401163.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de tanques de agua. Cel. 2974367599.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra, instalación $150 la boca. Tel. 154-225661.

SE OFRECE CARPINTERO mueblista, amoblamiento de cocina, placares, pisos y todo tipo de muebles a medida. Tel. 154-125009.

SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas. Tel. 154-433142.

SE OFRECE todo tipo de trabajos a domicilio (pintura, albañilería, cañista, etc.). Cel. 154-648066.

SE OFRECE Alumna de tercer año para acompañante terapéutico de alumnos/as Tel. 297-5408802 / 297-5155364.

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de niño. Urgente. Cel. 154-754340.

SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.

SE OFRECE Persona para cuidado de campo, chacra o trabajos en general Tel. 154-621340

SE OFRECE Srta. p/limpieza, planchado o atención al público. Tel. 155-057914.

SE OFRECE Sra. para cuidar ancianos, cama adentro. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE chofer para reparto Comodoro Rivadavia, Santa Cruz; carnet D1, D2. Libreta sanitaria rubro 2, 3. Cel. 154-132569.

SE OFRECE SOLDADOR calificado, monotributo Tel. 297-4717469, no mje, no número privado

SE OFRECE PERSONA responsable para cuidado de quintas o tareas varias Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado (por la mañana), zona norte. Cel. 155-410587. SE OFRECE PERSONA para limpieza de patios o tareas varias Tel. 156-242528.

SE OFRECE Pozo ciego, socavado, puesto de anillo y cámaras. Tel. 154-378400.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios y tareas varias. Tel. 297-4147631.

SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631. SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962. SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.

SE OFRECE SRA. para trabajar en atención de comercio, administrativa u otras tareas, c/ experiencia y responsabilidad. Cel. 155-172767.

SE OFRECE JARDINERO; poda, corte de césped, siembra, limpieza de patio. Carlos, Cel. 155-273483.

SE OFRECE CARNICERO con experiencia en Carrefour, Coto y con Alberto Samid. 10 años de experiencia. Cel.: 011-50106677.

SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.


lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.

SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.

SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888.

SE OFRECE SRA. para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830.

SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023.

SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841.

SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.

SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859. 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

PL ANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297155927618, llamar o dejar mensaje.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721. ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RUBRO: EDICTOS

EDICTO Nº 80/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ASENSI, PEDRO JUAN, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ASENSI, PEDRO JUAN S/Sucesión (Expte. 891/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 7 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

RECEPCION AVISOS

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

NESTOR FABIAN LEONORI (Q.E.P.D.) Falleció el 1de mayo de 2016 a los 51 años de edad. Directivos y personal de Clear Petroleum SA participan con profundo pesar el lamentable fallecimiento de su colaborador y compañero de tareas y acompañan a su familia en este doloroso momento elevando una oración en su memoria por su eterno descanso

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

RUBRO: VARIOS (COMUN) ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

EDICTO Nº 89/2016 El Sr. Juez a cargo del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 Gustavo L.H. Toquier, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Niz, Ceferino, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: Niz, Ceferino S/Sucesión” Expte. Nº 0717/2016, en trámite por ante este Juzgado sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy y perteneciente a la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 22 de abril de 2016. José Luis Campoy. Secretario

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

CORINA ANGELICA ALVARADO CARCAMO (Q.E.P.D.) Falleció el 29 de abril de 2016 a los 60 años. Su esposo Luis Bernabé Cárcamo, hijos María, Daniel y Marta; hijos políticos Ileana y Luis, nieto Valentino, demás familiares y deudos participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo el sábado 30 de abril a las 15 en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

IVO JAVIER MARINHO (Q.E.P.D.) Falleció el 30 de abril de 2016 a los 49 años. Su esposa Graciela Azzi, hijas Nayibhe Leila y Gabriela Nahir, demás familiares y amistades. Participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “B” de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

JUAN CARLOS CONDE (Q.E.P.D.) Falleció el 30 de abril a los 85 años. Sus hijos Miguel Angel y Carlos Alberto Conde, demás familiares y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala “H” de Km 8 y su inhumación se llevó a cabo ayer 1 de mayo a las 11 en el cementerio de Km 9. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

ADOLFO EDUARDO MIRANDA (Q.E.P.D.) Falleció el 30 de abril a los 42 años de edad. Su madre, hijas Micaela, Aldana, Giselle y Jésica Toro, hermanos José Alberto, Alfredo, Armando, Juana Amalia y Roberto, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “C” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 2 de mayo a las 15 en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.


8 • elPatagónico • lunes 2

de mayo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Viajes&turismo Nº 616 - lunes 2 de mayo de 2016

Viedma: histórica y costera La llamada “puerta de entrada a la Patagonia costera” se encuentra a 858 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia. Con edificios antiguos que vale la pena visitar, está rodeada de increíbles paisajes.


2 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 • Viajes & Turismo

Las tres islas están separadas por poca distancia y muchas agencias ofrecen paquetes que propician el traslado de una a otra.

SON TRES LAS QUE FORMAN ESTE CONJUNTO DE ISLAS, TODAS DE PEQUEÑAS DIMENSIONES

La tranquilidad de las islas Gili

En Indonesia, son el lugar ideal para descansar mientras se disfruta de paradisíacas playas, actividades como snorkel y buceo en sus hermosos arrecifes.

S

ituadas a unos cuatro kilómetros de la costa norte de la isla de Lombok, estas tres islas son, desde hace décadas, refugio de turistas y mochileros. Cada islita tiene una pequeña población, que parece imitar la de abajo del agua, con ritmos pausados que se dejan mecer por la corriente. Muchos visitantes recurren a este destino luego de haberse “decepcionado” de lo turística y concurrida que puede resultar Balí, un destino muchísimo más popular. Es que en las islas no hay transporte motorizado, la forma más veloz de moverse es en carro de caballo, y el único sonido que se impone es el de la naturaleza. Incluso la mayor de ellas, Gili Trawangan, no supera los tres kilómetros de largo por dos de ancho, siendo fácil recorrerla entera en poco más de una hora. Las otras dos componentes del conjunto son Gili Meno y Gili Air, y aseguran que pesar de su proximidad, cada una tiene su personalidad propia. La misma fue otorgada por los propios viajeros por su conducta y preferencias. Por ejemplo, por ser la más grande, Gili Trawangan es donde se concentra la mayor oferta en cuanto a hoteles, bares y restaurantes, razón por la cual se la llama “la isla de la fiesta”, atrayendo a los más jóvenes. Incluso algunos aseguran que existen numerosísimos locales que ofrecen abiertamente sus batidos o pizzas de hongos alucinógenos, con servicio “a domicilio”. Sin embargo, termina siendo al igual que el resto de las islas, un sitio ideal para el descanso. De todos modos si al llegar a Trawangan los viajeros desean una estadía más pacífica, Gili Meno o Gili Air es la mejor opción y a muy poca distancia. Ambas son todavía más

Las aguas que bañan estas playas son transparentes que propician las actividades submarinas.

Sus playas son pequeñas y casi exclusivas, ideal para quienes escapan de los grandes tumultos de gente.

pequeñas que la primera, en ellas el número de locales y servicios disminuye proporcionalmente. En cualquiera de las tres uno de los mayores atractivos es la posibilidad de practicar buceo en sus arrecifes. La transparencia de sus aguas las convierte en un lugar ideal para los no iniciados en la materia, y son muchísimas las agencias que ofrecen sus servicios. Otras opciones de ocio abarcan desde excursiones entre las islas al alquiler de libros, para aquellos que hayan decidido no levantarse de la reposera en varios días. Algunos rincones de las islas, como el Beach Club en Air o el Hotel Vila Ombak y el Le Pirate Beach Club en Trawangan, ofrecen sesiones de cine por la noche en la playa. Los asientos son cómodos sofás o pufs en los que incluso sirven la cena.


Viajes & Turismo • lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

POR ESTE TEATRO Y ESTUDIO DE GRABACION CONVERTIDO EN LIBRERIA PASO EL INMORTAL CARLOS GARDEL

El Ateneo Grand Splendid, entre las librerías más bonitas del mundo El edificio conserva impecablemente su telón, palcos, fachada y cúpula que datan del 1919. Por día miles de turistas visitan esta joya arquitectónica.

C

ada 23 de abril se celebra el Día del Libro, y con él gran cantidad de artículos sobre las mejores obras, las más vendidas, y un sinnúmero de listados invaden portales de noticias junto a la efeméride. En el plano turístico hay un conteo que coloca a la Argentina en los primeros puestos y es la que data de las más lindas librerías a nivel mundial. Allí en un más que merecido segundo puesto, según el prestigioso diario británico The Guardian, se ubica El Ateneo Grand Splendid. Un edificio que conserva con orgullo todas las marcas de su pasado elegante como cine y teatro, aquellas que la hacen tan especial. Ya un clásico punto en el circuito turístico porteño, miles de visitantes nacionales o extranjeros no dejan pasar la oportunidad de recorrer esta joya arquitectónica que sigue provocando suspiros. Es que al atravesar las puertas del Ateneo, se abandona el caos que reina las calles de la hermosa y a la vez ruidosa Buenos Aires, para adentrarse en un edificio que rebosa en arte. El Ateneo retiene su antiguo esplendor, con su cúpula pintada, los balcones originales y la ornamentación intacta. Incluso se conserva hasta el telón de terciopelo, que adorna el escenario convertido en cafetería. Tiempo atrás en ese mismo lugar se presentó nada menos que Gardel. También hay sillones repartidos y, todavía mejor, los palcos se utilizan

La librería mantiene impecablemente su estilo de teatro y lo adapta con belleza a las funciones actuales.

como pequeñas salas de lectura. El teatro, diseñado por los arquitectos Peró y Torres Armengol, cuenta con unos soberbios 2.000 metros cuadrados en los que puede disfrutarse de la lectura de los últimos libros en una ciudad que “respira” cultura y amor por las librerías. En tres plantas alfombradas, que conservan el rojo y dorado original, la librería tiene 2000 metros cuadrados totales. El teatro fue diseñado por los arquitectos Peró y Torres Armengol, con 4 hileras de palcos, 500 butacas, una

En el subsuelo, conectado con una escalera mecánica funciona la sección infantil.

cúpula pintada por el italiano Nazareno Orlandi y esculturas de Troiani a los costados del escenario y en la marquesina de estilo griego del frente, solo apreciable para quienes se paran en la vereda de enfrente. Su cúpula es una representación alegórica de la paz, pintada en 1919 con una celebración para el final de la Primera Guerra Mundial. La paz está personificada por una figura femenina sensual junto a una escalera cercada por flores. Además tiene guirnaldas de flores y nubes que han dejado detrás la cruel guerra y

Sus palcos son ahora lugar de lectura.

palomas, ángeles y ninfas rodean la figura central. También se puede apreciar una máquina de proyección con una cinta cinematográfica extendida. Los colores y la calidez del recinto dan lugar a un diálogo entre culturas poniendo por encima del conflicto la conciliación. La paz da lugar a lo nuevo, representado en el proyector de cine, presagiando tiempos de abundancia y progreso. En febrero de 2000, el Grupo Ilhsa firmó un contrato de alquiler por 10 años sobre el edificio e invirtió 3 millones de pesos en remodelaciones,

a cargo del estudio del arquitecto Fernando Manzone. Nostalgia y belleza, es la perfecta combinación hallable en esta librería porteña ubicada en Av. Santa Fe 1860, Capital Federal de lunes a jueves de 9 a 22, viernes y sábados de 9 a 24, domingos de 12 a 22. Para los curiosos que se pregunten qué pudo haber superado esta magnífica librería: fue Boekhandel Selexyz Dominicanen, en Maastricht (Holanda), una Iglesia gótica de los Padres Dominicos restaurada y reconvertida en 2006 para su nuevo uso como librería.


4 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 • Viajes & Turismo UNO DE SUS PRINCIPALES ATRACTIVOS ES LA RUTA DE LOS ACANTILADOS, QUE VA BORDEANDO EL LITORAL ATLANTICO RIONEGRINO PARA REGALAR UN SINFIN DE SORPRESAS NATURALES

Viedma: la puerta de entrada a la Patagonia costera En la provincia de Río Negro, cuenta con hermosos paisajes que valen la pena ser recorridos: playas, acantilados y reservas naturales. Además esta ciudad tiene una importante impronta histórica, cultural que puede ser disfrutada en cualquier época del año.

A

858 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia y por Ruta 3 se encuentra Viedma capital. Uno de los principales atractivos incluidos por esta ciudad en su cartelera turística es la llamada “Ruta de los Acantilados”, que consiste en un recorrido por la Ruta Provincial Nº 1, a través de los 210 kilómetros que conducen, bordeando la costa, desde la capital provincial hasta el Puerto de San Antonio Este. Allí la primera villa en aparecer es El Cóndor, unos 16 kilómetros más adelante brota El Espigón, zona de increíbles formaciones rocosas que deslumbran. Siguiendo el camino surgen dos de los más destacados espacios de este itinerario: Playa Bonita y La Lobería. Poco más habrá que transitar para llegar a la Reserva Faunística de Punta Bermeja, donde los miradores y senderos permiten contemplar la mayor colonia de lobos marinos de un pelo de la Patagonia, Además son muchas las actividades acuáticas que se pueden realizar en río Negro.

Viedma tiene un importante centro en donde se alzan históricos edificios.

Sin lugar a dudas uno de sus mayores atractivos es “La Ruta de los acantilados” que regala hermosas postales a los visitantes.


Viajes & Turismo • lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

llaman la atención de quien conoce la ciudad por primera vez. El puente carretero Basilio Villarino, que fue inaugurado en el año 1981, y el puente ferrocarretero cuya estructura de hierro llegó desde Hamburgo en el año 1931 y permitía por sus características técnicas el paso de buques de vapor. En el área conocida como IDEVI -a pocos minutos de Viedmaexisten numerosas chacras que se dedican a la producción de frutas, verduras, hortalizas, la cría de animales y la fabricación de productos regionales artesanales. Se pueden realizar paseos y recorridas por algunos de estos establecimientos y además degustar y comprar los exquisitos quesos, alfajores, dulces, chocolates, nueces, almendras, pickles, licores, chacinados, escabeches de jabalí, liebre o vizcacha y artesanías típicas de la región. Visitar los establecimientos rurales, charlar con sus anfitriones respecto del poblamiento de la norpatagonia y la actual vida en el campo, ver especies de flora y fauna autóctonas en las costas del río, le darán un toque de color local a la estadía.

En verano sus playas son de las más concurridas ya que el microclima que goza hace de sus aguas las más cálidas.

toninas overas, orcas y ballenas francas. Continuando el recorrido surge Bahía Rosas, y con ella la posibilidad para la pesca costera de tiburón. La próxima parada es Bajada Echandi, siguiendo por Bahía Creek, y llegando posteriormente a Caleta de los Loros, la cual constituye una reserva natural de usos múltiples. Finalmente se llega a Punta Mejillón, último sitio de interés previo al Puerto de San Antonio Este. Transitar este circuito implica poder disfrutar postales únicas que va ofreciendo: un mar azul intenso que se confunde con el cielo se observa en toda su expresión desde imponentes acantilados que promedian los 50 metros de altura. Estos accidentes del relieve dan cuenta en sus estratos de las diversos sucesos geológicos de los últimos 13 millones de años, y también permiten admirar fósiles marinos milenarios. Viedma también ofrece alternativas para conocer el majestuoso río Negro a través de excursiones de pesca embarcada, paseos guiados en kayak y una gran variedad de deportes náuticos, como canotaje y velerismo. En las aguas del río, se desarrolla con gran auge la práctica del canotaje, siendo Viedma el punto de llegada de La Regata del río Negro, que se realiza anualmente en el mes de enero y actualmente es considerada la más larga del mundo. Lo mismo ocurre con la competencia internacional de aguas abiertas “La Patagones Viedma”, que

convoca nadadores de varios países. Otra disciplina que fue adquiriendo relevancia en la ciudad, y recibe visitantes es la práctica del automovilismo, disciplina que con la inauguración del Autódromo Ciudad de Viedma sirve para las prácticas zonales de deporte motor, también recibe a categorías de nivel nacional como ser el Turismo Carretera, TC 2000 y Turismo Nacional, entre otras. Pero además de sus bellezas naturales, esta ciudad se distingue por su perfil histórico, el edificio de la Casa de Gobierno de la Provincia de Río Negro, la Legislatura Provincial, el histórico edificio de la Municipalidad, la Residencia de los Gobernadores y el edificio del Banco de la Nación Argentina, son los más destacados y los que incluye el circuito histórico-cultural. También llama la atención del visitante el actual edificio del Ministerio de Economía, que fue construido en 1948 con la finalidad no concretada de instalar un hotel. Viedma es una ciudad moderna que merece conocerse. La manzana histórica es uno de los grandes atractivos que encierra Viedma y fue declarada Monumento Histórico Nacional. Allí es posible observar la catedral de Nuestra Señora de la Merced, construida en el año 1912 junto a lo que fue el obispado de Viedma, el ex colegio San Francisco de Sales, el Museo del Agua y del Suelo, y el Museo Salesiano. Los puentes sobre el río Negro


6 • elPatagónico • lunes 2 de mayo de 2016 • Viajes & Turismo VUELVEN LAS VISITAS GUIADAS CON PREVIA INSCRIPCION ONLINE

La Casa Rosada reabre sus puertas La posibilidad de recorrer los principales patios, salones, incluso el despacho del actual jefe de estado y también el histórico balcón donde el tres veces presidente Juan Domingo Perón daba sus discursos de cara a la Plaza de Mayo, volvió a ser posible. Un recorrido imperdible.

L

a Casa Rosada es un edificio de valor histórico –data de finales del siglo XIX- que se encuentra emplazado en el sitio que alguna vez ocupó el Fuerte de Buenos Aires, sede del poder durante el período colonial y, luego de 1810, de los primeros gobiernos patrios. La recorrida, que se volvió un clásico, es coordinada por un plantel de guías especialmente capacitados, y dura aproximadamente 50 minutos. Se puede realizar los sábados, domingos y feriados de 10 a 18. Para inscribirse online, un trámite obligatorio para hacer las vistas –tal como ocurre en los principales lugares turísticos del mundo-, se deberá ingresar a la página web de Presidencia de la Nación www.casarosada.gob.ar. Para ingresar a la Casa Rosada es imprescindible disponer del comprobante de inscripción (impreso o digital) y de un documento que acredite su identidad (DNI, pasaporte, documento extranjero).

El histórico edificio, sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina, se encuentra en la calle Balcarce 50, en el barrio de Monserrat.

En 2012 fue inaugurada por pedido de Cristina Fernández, ex presidenta, la Sala de los Idolos Populares con las fotografías de artistas y deportistas que se constituyeron en emblemas.

Extranjeros y argentinos tienen la posibilidad de recorrer el edificio más importante del país.

Los visitantes deben presentarse 20 minutos antes del turno otorgado, en Balcarce 50, la entrada principal de la Casa. Los visitantes podrán observar la Galería de Idolos Populares, donde están las fotos de Diego Maradona –incluida otra de su famoso gol con la ‘mano de Dios’ a los ingleses-, Juan Manuel Fangio, Oscar ‘Ringo’ Bonavena, Isabel Sarli, Gilda, Carlos Gardel, Tato Bores y Lolita Torres, como así también las caricaturas de Mafalda y Clemente. La visita incluye el acceso al histórico Salón de los Bustos, donde están las esculturas de los presidentes desde Bernardino Rivadavia, quien se desempeñó entre el 8 de febrero de 1826 y el 27 de junio de 1827. En la planta alta se encuentran las principales oficinas de gobierno, comenzando por la del Presidente, enclavada en una de las esquinas con vista a la Plaza Colón. Conectado por una puerta está el despacho del jefe de Gabinete de Ministros y, muy cerca, cruzando un pasillo, el del secretario General de la Presidencia. Muy próximo a esos despachos está el Salón Blanco,

donde el jefe de Estado al asumir toma posesión de los atributos presidenciales, recibe a mandatarios de otros países, ofrece usualmente sus principales discursos y juran los ministros y otros funcionarios. En el primer piso, pero del lado de la Plaza de Mayo, está el Salón Eva Perón, que nunca utilizó la dirigente justicialista pero que fue llamado así porque en realidad hay objetos de Evita, como un escritorio que utilizaba en la labor diaria en su oficina en su Fundación, luego Concejo Deliberante y hoy Legislatura porteña, casi frente al Cabildo porteño. Pero para dar sus discursos Perón y otros mandatarios que lo sucedieron atraviesan ese salón y salen al histórico balcón de la Casa de Gobierno, frente a la Plaza de Mayo. Cercano y también con vista a la Plaza de Mayo está el Salón de los Científicos, otro espacio utilizado por el presidente y los funcionarios, como cuando recientemente se firmaron convenios en las visitas de los jefes de Estado de Francia, Francois Hollande, y de Estados Unidos, Barack Obama.


www.elpatagonico.com

Viajes & Turismo • lunes 2 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

ES UNA CIUDAD FANTASMA LUEGO DE UNO DE LOS MAYORES DESASTRES MEDIOAMBIENTALES DE LA HISTORIA

Prípiat 30 años después del accidente nuclear de Chernóbil El 26 de abril se cumplieron tres décadas del accidente que obligó a sus habitantes a huir. Ahora es posible visitarla en grupos guiados.

U

n terrible accidente nuclear ocurrido el 26 de abril de 1986 en la central de Chernóbil, obligó a más de 40.000 habitantes de Prípiat a dejar sus casas y huir con tan solo la documentación y algún alimento. La ciudad se ubica a tres kilómetros de la central y solo 20 personas rehusaron salir y no sobrevivieron a la radicación. En total 31 personas murieron de forma directa aunque a día de hoy aún no es posible tener datos reales de la repercusión entre la población de este accidente nuclear, uno de los mayores desastres medioambientales de la historia. Treinta años después, Prípiat, fundada el 4 de febrero de 1970 para dar hogar a los trabajadores de la Central Nuclear y a sus familias, es una ciudad fantasma. Ahora que los niveles de radiactividad han caído a niveles seguros son los turistas los que, en pequeños grupos de unas diez personas y siempre acompañados por un guía, los únicos que se aventuran a entrar, durante una horas a esta ciudad sobrecogedora. Son varias las empresas que ofrecen visitas guiadas no solo a la urbe sino también a la propia central nuclear. Desde chernobylwel.com aseguran que al año más de 18.000 turistas de todo el mundo visitan la zona de Chernóbil, pero sólo unos pocos tienen la posibilidad de entrar en la zona de exclusión de la Central Nuclear y de Prípiat. Poco queda de Centro Cultural Energuétik, el Edificio de Administración, el Café Prípiat -que se encontraba cerca del río- o del Bulevar Lenin. El parque de atracciones que iba a inaugurarse el 1 de mayo de 1986, cinco días después del accidente, se convirtió en un símbolo de una ciudad que quedó suspendida en el tiempo. Durante la visita, de uno o dos días, a la ciudad de Prípiat el turista se verá sorprendido nada más entrar

La inauguración del parque de diversiones estaba prevista para el 1 de mayo de 1986 coincidiendo con el Día del Trabajador, sin embargo los planes de apertura se vinieron abajo cuando el 26 de abril se desata el incidente.

La ciudad es un museo de la era soviética tardía, tiene muchos edificios de apartamentos, dentro de los cuales se encuentran todavía objetos de valor sentimental para aquellos que debieron que partir repentinamente.

La evacuación fue llevada a cabo en tan solo tres horas por el ejército ruso, y la mayoría de los habitantes fueron desalojados de sus casas contra su voluntad.

por una gran estela de piedra con el nombre de esta gran urbe para luego acceder a los edificios que un día acogieron el colegio, la piscina municipal, el hotel Polissya, entre otros. Lupine Travel, Ukrainianweb.com o SoloEast Travel son otras de las agencias que ofertan viajes a la zona no solo de Prípiat y también a otras poblaciones que fueron abandonadas igualmente como el pueblo de Cherevach o Kopachi. Según la agencia Chernobylwe. come, el nivel de radiación en Prípiat es ligeramente mayor que en el resto del territorio de la zona de exclusión de Chernóbil, sin embargo, la dosis recibida en dos días en la ciudad es la equivalente a seis horas de un vuelo.


Viajes&turismo LA MEDIDA RIGE DESDE EL 9 DE MAYO, POR TIEMPO INDEFINIDO Y ES POR DEGRADACION ECOLOGICA

Cierran al turismo la famosa “Playa del amor”

Camino de Sabores por Bruno Cursaro

Mariscos en picada (Cuatro comensales)

Se realizarán actividades de restauración ecológica y mantenimiento que ayuden a la recuperación natural del ecosistema.

Langostinos al ajillo Ingredientes:

“La playa del amor” es considerada una de las maravillas de México.

L

a Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) indicó en un boletín que la reconocida “Playa del Amor” presenta una grave degradación en sus ecosistemas marinos, lo que pone en riesgo la conservación de la biodiversidad, su atractiva belleza escénica y el desarrollo sustentable de una de las principales Áreas Naturales Protegidas y polo turístico mundial. Cabe recordar que la misma se encuentra situada en el Parque Nacional Islas Marietas, en el occidental estado mexicano de Nayarit. Toda esa zona ahora quedará fuera del alcance de los turistas temporalmente desde el 9 de mayo para realizar actividades de restauración ecológica, según informó Año a año millones de turistas llegan a esta playa atraídos por la arena de tono dorado y grano medio, su oleaje de tranquilo a moderado,

y los acantilados que hacen muy complicado el acceso. Este hermoso paraje tropical que tiene actividades como el anclaje de embarcaciones, el buceo masivo y la concentración de visitantes sufrió inevitablemente la contaminación por residuos de combustibles y aceites, basura y desperdicios, lo que se suma a la extracción de fragmentos de coral, crustáceos y moluscos por parte de visitantes y pescadores ilegales. De acuerdo con la Conanp, en el pasado período vacacional de Semana Santa se registró la visita de más de 27.000 personas en un período de dos semanas, con máximos de hasta 3000 visitantes al día, número muy superior a los 625 permitidos en el programa de manejo del parque. Asimismo en esa temporada ingresaron 230 embarcaciones diariamente. Ante esta situación, la

La forma de este lugar está relacionada a la actividad volcánica de la zona.

Conanp, en coordinación con instituciones académicas y de investigación, “realizará actividades de restauración ecológica y mantenimiento que ayuden a la recuperación natural del ecosistema, representado por más de 10 especies de corales y 115 especies de peces”, refirió. El ambicioso programa de rescate, que implica el cierre temporal por tiempo indefinido del parque a partir del 9 de mayo, incluye la restauración de arrecifes de coral, limpieza de playa y fondo de mar, así como el monitoreo para estudiar la composición y estructura de los arrecifes y su comportamiento. Paralelamente, se diseñarán mecanismos de control de visitantes y se fortalecerán las actividades de educación ambiental con el fin de sensibilizar a las comunidades sobre el uso y cuidado del parque.

500 gr. de langostinos limpios. 4 dientes de ajo laminados. 2 cucharadas de aceite de oliva. 400 cc. de vino blanco. 1 cucharada de manteca. C/N sal, pimienta. Preparación: calentaremos una sartén a fuego alto, agregaremos la manteca junto con el aceite de oliva, dejaremos calentar nuevamente y a continuación introduciremos los langostinos, el ajo y salpimentaremos bien. Dejaremos dorar por ambos lados, moveremos la sartén permanentemente para evitar que se quemen los ajos. Una vez dorados agregamos el vino blanco y dejaremos evaporar el alcohol. Presentaremos en una capelina, con alguna hoja verde a elección.

Vieiras con nuez y roquefort Ingredientes:

500 gr. de vieiras con concha. 200 gr. de queso roquefort. 100 gr. de queso parmesano.

50 gr. de nueces picadas. 50 cc. de whisky. Preparación: precalentaremos el horno. En una placa colocaremos las vieiras con su concha y dejaremos cocinar durante 10 minutos. Retiraremos y, cerca de una hornalla, con mucho cuidado, pondremos el whisky en la placa para que evapore rápidamente el alcohol, este al estar cerca de la hornalla se inflamará. Precaución. Una vez flambeadas agregaremos dentro de su concha el queso roquefort junto con el parmesano y dejaremos gratinar en el horno. Una vez gratinado retiraremos, agregaremos las nueces y serviremos. Una opción en los quesos pueden ser remplazados, al igual que el whisky. 100 cc. de crema. 100 cc. de salsa blanca. 50 gr. de pan rallado. Mezclaremos todo bien en un bowl, y luego de retirar las vieiras del horno introduciremos 50 cc. de vino blanco y el resto de la preparación. Volveremos al horno hasta estar crocantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.