edicion231504022017.pdf

Page 1

CMAN

Acueducto: “no es común tener la plata y no poder terminar la obra”

SP: ahora falta la firma de un dueño que está de vacaciones

Página 2

Página 4

Página 5

DOM ∙ 5 ∙ FEB

El 10% de autos que pasó por la VTV presentaba algún problema

Año XLIX Número: 15.794 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 5 Febrero 2017

LA MUESTRA CONCLUYE HOY CON LOS REMATES

AYER SE REALIZARON LAS ENTREVISTAS Y LAS DIVERSAS PRUEBAS DE CAMARA ENTRE 27 ASPIRANTES

El Gran Campeón es un carnero de Río Negro de la cabaña Rayhuao

Quedaron las doce candidatas para ser la nueva reina

Desde la Municipalidad se las capacitará en oratoria e historia de la ciudad, y también participarán de recorridos turísticos para conocer los hitos más relevantes. Páginas 16-17

La Cabaña Rayhuao, de la rionegrina Pilcaneyeu, se quedó con la mejor cucarda de la Expo Ovina de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. El Gran Campeón Astado, lana entera, quedó para ellos en una intensa jornada de jura donde compitieron 17 cabañas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La convocatoria para los productores rurales sigue hoy con los remates y la inauguración oficial. Páginas 6-7 ADEMAS

■ Las orgullosas finalistas vivirán dos intensas semanas hasta la elección del sábado 18 en el Centro Cultural.

DEPORTES | Páginas 32-33

Newbery y Huracán aburrieron a todos en un partido que tuvo clima caliente ■ El primer clásico del año fue un fiasco en el barrio 9 de Julio.

CMAN

Empataron 0 a 0 en el partido de ida por la Fase Regional de la Copa Argentina. El partido estuvo parado 8 minutos por incidentes. El sábado, la revancha.

POLICIALES Página 14

“Chatrán” zafó de una causa pesada pero sigue preso POLICIALES | Página 14

Otro hombre apuñalado por una mujer y que no quiere realizar la denuncia


2 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

Informe Especial

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EN COMODORO RIVADAVIA SE EFECTUARON 22.315 VERIFICACIONES DURANTE 2016

El 10% de los autos que pasaron por la VTV tenían problemas para circular

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.794 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

En 2016 pasaron en total por la Verificación Técnica Vehicular de Comodoro 22.315 vehículos, de los cuales 2.458 no aprobaron la verificación. Las fallas más comunes se detectaron en el parabrisas, frenos y el tren delantero, todos posibles desencadenantes de siniestros. El uso del polarizado es otro de los condicionantes. El auto queda inhabilitado y el dueño tiene 60 días para repararlo. Otros reciben un permiso condicional para seguir en la calle. Destacan que la acreditación de la VTV permite salvar vidas.

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Mario Molaroni / elPatagónico

Director Periodístico Andrés Cursaro

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero ■ El Centro de Revisión Técnica Pergar fue el primero que tuvo Comodoro Rivadavia. En los últimos años abrió un segundo centro.

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

L

a Ley Nacional de Tránsito establece entre los requisitos para circular con un automotor contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día. Sin embargo, en Comodoro Rivadavia las estadísticas reflejan que la mayoría de los conductores se preocupa por contar con esa certificación solo cuando llega la temporada de vacaciones y aumentan los controles en todo el país. Según las estadísticas que son enviadas cada año al Ministerio de Transporte de la Nación por las dos plantas de verificación técnica existentes en Comodoro Rivadavia, durante diciembre, enero y febrero se registra la mayor cantidad de trabajo, en comparación con otros meses del año. En enero de 2016 se realizaron 1.415 verificaciones de vehículos particulares en las plantas situada en el barrio Industrial, mientras que en diciembre se registraron 982, y en febrero

625. En el resto del año los índices bajaron drásticamente a menos de 300 inspecciones mensuales. Según explicó el ingeniero Benedicto Ernesto Garay, del Centro de Revisión Técnica Pergar, “los promedios cambian entre diciembre y febrero por los autos particulares. Pero tenemos un promedio anual, tomando todos los vehículos particulares y comerciales, del orden de 102 vehículos por día”. La cifra representa que los conductores particulares esperan el verano para realizar la verificación, mientras que los índices de verificación de los vehículos de trabajo -como camiones, camionetas de empresas, taxis y remises- son constantes, según lo que indican las estadísticas. De esta forma, durante 2016 se realizaron 22.315 verificaciones técnicas a particulares (4.334) y empresas (17.981), registrándose un total de 3.356

en enero, 1.837 en diciembre y 1.830 en febrero, siendo estos los registros más altos del año, mientras que de marzo a noviembre hubo un promedio de 1.603 verificaciones mensuales. Del total de ese año, 2.458 no fueron aprobadas y las fallas más comunes encontradas fueron desperfectos en el parabrisas, frenos y tren delantero. El número es bajo, teniendo en cuenta que Comodoro Rivadavia posee un parque automotor que supera las 100.000 unidades, aunque hay que tener en cuenta que los rodados de uso particular cuentan con una verificación de fábrica que vence recién tres años después de su patentamiento. Los coches que no aprueban la revisión quedan inhibidos para circular y cuentan con un plazo de 60 días para arreglar las fallas y pasar por una reverificación, que se realiza sin cargo. No obstante, entre los aptos y los reprobados se en-


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

sus luces ya son cuatro fallas y, supongamos, que tiene otro detalle en los neumáticos; entonces ya ese automóvil está condicionado”. En cambio hay rodados que cuentan con otras anomalías más serias y son rechazados constantemente. “Cuando se encuentra una deficiencia en los frenos, o una dirección deteriorada, eso es un tema más serio. Por eso cuando se detecta, por ejemplo, un kilómetro de desvió es motivo de condicionalidad. Principalmente para cuidar al automovilista más allá que es nuestro deber realizar estos procedimientos”, aseveró Garay.

“La VTV ayuda a salvar vidas”

■ Las verificaciones técnicas vehiculares aumentan en el verano. En enero de 2016 se realizaron 1.415 verificaciones, pero el promedio mensual es de 300 inspecciones mensuales.

abrió

cuentran los “condicionales”, denominación en la que entran aquellos rodados que presentan fallas leves que deben ser resueltas también en un plazo máximo de dos meses. Durante ese término, pueden circular con un certificado. En esta situación se detectaron 2.028 vehículos, un 11% que dependiendo de su reparación o no, pueden inclinar el resultado final para un lado u otro de la estadística. En este sentido, la responsabilidad del conductor juega un rol clave para tomar conciencia de que más allá de un “problemita mecánico” un auto con defectos en sus frenos o neumáticos es un arma letal que se dispara sola.

FALLAS MAS DETECTADAS

El ingeniero Garay comentó cuáles son las fallas más coiembre munes que registran en los ndo estos del marzo a omedio s men-

458 no s fallas das fuearabriero. ndo en Rivadaomotor unidaner en de uso una vee vence s de su

rueban hibidos con un rreglar una reliza sin tre los se en-

vehículos que llegan al lugar para obtener el certificado de la VTV. “Normalmente lo más grave son las deficiencias de frenado, le siguen deficiencias de tren delantero; rótula y extremo de dirección de las barras. Son por desgaste normal de uso. Algo puede ocurrir por ahí, pero no es muy frecuente… algo que sea por falla de materiales. Pero normalmente todas las anomalías de los vehículos son por el uso normal. Pasa lo mismo con los vehículos livianos y los de carga”, comparó. “Muchos regresan con las anomalías reparadas. En estos meses aumenta, pero en el resto del año es más normal y las anomalías son comunes; acá o en otro lugar son las mismas, aunque pueden ser más acentuadas acá por los caminos de ripio y por el mal estado de las calles urbanas,

que es otra realidad”, admitió Garay, quien confirmó que al taller llegan vehículos con vidrios polarizados, cortes de espirales o cortes de caños de escape, a los cuales no se les aprueba la VTV, más allá de que sí se lo evalúa. Sin embargo, el ingeniero consideró que el parque automotor comodorense “está bastante cuidado” si se lo compara con años anteriores. “Tenemos una gran cantidad de vehículos, pero más allá de eso los que vienen acá están dentro de todo en buenas condiciones, teniendo en cuenta la zona y los caminos que nos toca recorrer”, subrayó. También explicó que muchos vehículos son rechazados por sumar más de cuatro anomalías leves en su carrocería. “Por ejemplo si un auto tiene detalles en el parabrisas, en la correa de distribución, en el limpia parabrisas y en una de

El ingeniero Ernesto Benedicto Garay, del Centro de Revisión Técnica “Pergar”, manifestó que la población tiene que realizar la verificación técnica vehicular (VTV) porque es una Ley Nacional (24.449) y segundo porque ayuda a salvar vidas y permite viajar con seguridad. De acuerdo a un estudio realizado en España, esta práctica puede llegar a evitar 170 víctimas fatales por año, cerca de 11.000 heridos y al menos 11.000 siniestros viales. “La VTV evita tener accidentes en ruta porque significa que el auto está en condiciones. Yo siempre digo que para hacer saber si estoy en condiciones de realizar actividad física, tengo que realizar una revisión médica para que me digan si tengo el colesterol alto o si está todo bien, pero no puedo hacerlo por voto propio. Esto es lo mismo. Acá te decimos si podes circular tranquilo o no”. “La VTV logra generar un estándar de seguridad aceptable en todos los vehículos y eso es muy bueno, más allá de la antigüedad del automóvil. Se deberían incorporar otros chequeos, sobre todo vinculados a seguridad pasiva, como airbags o ABS. Hoy por hoy, se examina que el fre-

no funcione y tenga la presión y la eficacia suficientes como para poder detener el vehículo. Pero no se está comprobando el funcionamiento del ABS; lo mismo con el airbag", manifiesta Garay. El ingeniero de “Pergar” también sostuvo que “la VTV es aceptada en todo el Mercosur porque lo estás autorizando a viajar por toda la región sin ningún tipo de inconveniente. En cambio, si te paran en cualquier control en Chile o acá en la provincia y te la piden y no la tenés, estas cometiendo un delito”. Asimismo, Garay aseguró que “nosotros siempre recomendamos tener el vehículo en las mejores condiciones posibles, sin que bajen los autos y sin que toquen el diseño que viene de las concesionarias. Tampoco hay que agregar esos escapes raros o esas modificaciones en los chasis. Hay que usar los autos de forma estándar porque las modificaciones que les hacen a los vehículos están todas mal. La gente tiene que entender que la ingeniería mecánica se realizó en un vehículo y se hizo pensando en una estructura, por lo que modificarla se juega con el automóvil y sobre todo con la seguridad de cada persona”.

“El polarizado es ilegal” Otro de los puntos que señaló el ingeniero Ernesto Garay fue el uso del polarizado en los vehículos particulares. Pese a que la verificación técnica vehicular tarda entre 13 o 20 minutos, muchos de los conductores son advertidos de que si tienen sus vidrios polarizados serán rechazados antes de someterse al control. “El polarizado es ilegal. La gente tiene que tomar conciencia en este punto. Muchos vienen y te dicen ‘no, pero en la ley no sale’. La ley establece que cualquier tipo de polarizado en el vehículo no está permitido”, aseguró Garay. El ingeniero del Centro de Revisión Técnica “Pergar” sostuvo que el polarizado atenta contra

la vida de las personas. “Es un tema muy complicado porque si yo te paso en la ruta y tengo los vidrios polarizados, esto evita que yo vea si un vehículo viene por el costado y seguramente terminaré muerto”, advirtió. “Además, si vos temes un accidente, no podes escapar porque esta lámina oficia de protección y no podes romper el vidrio. Y si se llega a prender fuego el auto, te morís adentro porque no podes salir. Esto fue chequeado por diferentes estudios y por ese motivo no se permite”, graficó. “Mucha gente no entiende este tema pero de a poco vamos tratando de generar conciencia. Hay casos donde pagan la primera vez, lo hacen

sacar y luego son aprobados. En cambio hay otros que vienen todos los meses y no les importa. Pagan cada dos meses solamente para usar el polarizado. Es un montón de plata porque depositan cada dos meses”, subrayó. También explicó que los autos que tienen más de 30 años son considerados clásicos y se tienen en cuenta ciertas características. “Si el vehículo salió sin apoya-cabeza no se le toman esas características, o si no tiene un espejo retrovisor a la derecha tampoco se lo considera. Se le hace la revisión como cualquier vehículo, pero se le tiene en cuenta esas características y no se lo ve cómo anomalía”, detalló.

■ El parabrisas, frenos y el tren delantero son los problemas más frecuentes en los vehículos.


4 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

Política LO DIJO DAS NEVES EN RELACION CON EL ACUEDUCTO QUE TRAE AGUA A COMODORO, RADA TILLY Y CALETA OLIVIA

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, reveló a la prensa que ayer a la mañana volvió a conversar telefónicamente con el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, y confirmó que en las próximas horas el jefe comunal sarmientino recibirá a su par de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, en la búsqueda de solucionar los inconvenientes que imposibilitan momentáneamente el avance de la obra de repotenciación del acueducto.

“A

primera hora estuve hablando con Britapaja. Va a recibir a Linares. Por supuesto que le dije que hay que tener celeridad porque no es común tener la plata y no terminar la obra, da mucha bronca”, afirmó Das Neves. El gobernador indicó que los problemas existentes en la ejecución de la obra de repotenciación del acueducto “tienen que ver con alguna desidia en estos años; no atender la problemática de los superficiarios”. “Pero la distribución del agua también es un tema. La Cooperativa de Comodoro va a tener que evaluar también hacia adentro algunos aspectos negativos, que no están funcionando. No lo digo yo, lo dicen los comodorenses”, amplió el mandatario. No obstante, Das Neves se mostró optimista y estimo que “la semana que viene estaríamos solucionando el problema con Britapaja porque es el único su-

Prensa Chubut

“No es común tener la plata y no poder terminar la obra”

perficiario que no había firmado”. “Pero también es cierto que, como contrapartida, había deudas que tenían con él; reclamos que no los atendían, por suministro de luz. Esas reprimendas por estos años y el enojo era grande”, indicó. Das Neves fue concluyente al afirmar que “acá hay que solucionar el problema grande que tiene la gente de Comodoro, que todas las semanas tiene dos o tres días sin agua. Así que creo que va a andar bien”.

SECRETARIO DE VIVIENDAS

El secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, visitará mañana la provincia del Chubut para cumplir una serie de actividades, entre las que se encuentran recorridas por distintos barrios en construcción y el acto en el que se ha-

■ “En estos días hablamos de la deuda que tienen con nosotros, que es de aproximadamente 300 millones. Y obviamente los necesitamos para continuar con los planes ambiciosos de viviendas”, expresó Das Neves.

bilitará la conexión domiciliaria de 500 familias a la red de agua potable, en Puerto Madryn. El anuncio lo formuló ayer a la mañana el gobernador Das Neves, quien brindó detalles de la visita del funcionario nacional, en principio prevista a la ciudad de Puerto Madryn, aunque se podría extender también a Trelew para recorrer viviendas que se están construyendo. “El lunes viene el titular de Vivienda de la Nación, Domingo Amaya, para participar del acto en el que se va a hacer la conexión de más de 500 familias al servicio de agua potable,

que cuando estuvo Frigerio hace unos meses se terminó esa obra”, precisó Das Neves en referencia a las actividades que cumplirá en Puerto Madryn. Más allá de que no se encuentra diseñada la agenda definitiva de Amaya en la zona, el mandatario

provincial explicó que “recorrerá algunos barrios” y remarcó que en las entrevistas que mantuvo en los últimos días en la Capital Federal, con funcionarios nacionales, volvió a plantear el reclamo por la deuda que mantiene Nación con Chubut.

Vuelos a Malvinas El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, aclaró ayer que la posibilidad de establecer un vuelo con las Islas Malvinas sería con partida desde el aeroparque Jorge Newbery de la Capital Federal, y no desde Trelew. “Quiero corregir, con el tema del vuelo a Malvinas. No es TrelewComodoro-Malvinas. Es Aeroparque, Comodoro, Malvinas, o Aeroparque, Río Gallegos, Malvinas”, rectificó Das Neves. En referencia a lo dicho el viernes, el gobernador del Chubut aclaró que “quizás me expresé mal, pero es así”.

“Una vergüenza” El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, calificó ayer como “una vergüenza” el pronunciamiento de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales en defensa de la jueza de Comodoro Rivadavia, Raquel Tassello, acotando que “actuaron de manera corporativa, como un sindicato”. “Vergüenza me dio, vergüenza”, respondió el mandatario chubutense ante el pronunciamiento de la entidad, y recordó que “fui claro ayer (por el viernes) cuando asumió el jefe de Policía, aparte que sin micrófono de por medio te dicen que estuvo horrible lo que hizo la jueza. Díganlo públicamente”. “Actúan corporativamente defendiendo la situación. Si tiene que ir a enjuiciamiento, que vaya a enjuiciamiento, si la misma jueza dio como respuesta la liberación de dos personas más. Yo hablo de ciertas personas. Respondieron como corporación. Como dijo Jerónimo (García), parecen un sindicato. Pero estamos hablando de la Asociación de Magistrados, que tiene que dar el ejemplo, y no apañar a una jueza que ha protagonizado un hecho indigno”, concluyó Das Neves.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MANTIENEN UN ACAMPE EN EL PORTON DE LA EMPRESA, EN EL BARRIO INDUSTRIAL

Los trabajadores de SP dicen que ya se les terminó la paciencia Mario Molaroni /elPatagónico

Ahora hasta les dijeron que el trámite no sale porque falta la firma de un dueño de SP que está de vacaciones.

U

na casa rodante hace de bunker para los trabajadores que mantienen el acampe frente a la base de SP en el barrio Industrial, rotando entre los 24 compañeros de la empresa, que está en quiebra y les había prometido una indemnización si firmaban la desvinculación. Entre las opciones, está cortar la ruta. Los petroleros en protesta están ahí hace casi tres semanas, con apoyo del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz y de los Petroleros Jerárquicos. Además, cuentan con el asesoramiento de la Secretaría de Trabajo de Chubut, donde están los trámites de desvinculación, y un abogado particular. Pero nada de esto ha agilizado los trámites. Hasta les dijeron que un representante de SP

está de vacaciones y que su firma sería clave para destrabar los pagos. Las miradas también están puestas en YPF, principal cliente de esta contratista, que debería girar dinero de los

servicios pedidos directamente a la Secretaría de Trabajo. “Esto parece que no termina más. Hay una desidia total por parte de la operadora y de la empresa. Seguimos con el

■ “Hay una desidia total por parte de la operadora y de la empresa”, dijo el vocero Jaime Salvatierra.

mismo problema, a pesar de que tenemos apoyo de gremios muy fuertes y de que estamos hablando con la Secretaría de Trabajo”, dijo Jaime Salvatierra, vocero del grupo de 24 trabajadores de SP. La medida que adoptó la Secretaría de Trabajo fue la retención de la facturación, a los fines de que cada vez que se les pague un servicio a SP el dinero llegue a la delegación de Comodoro de ese organismo provincial. Así, hasta saldar la deuda con cada trabajador que firmó el acuerdo de desvinculación. Sin embargo, el dinero no aparece. Entre a quienes sí les habían pagado gracias a esta modalidad -un grupo de quince trabajadores que protestaron en diciembre- aparecieron algunos casos como el de una chica, separada de un ex trabajador, que no están cobrando las cuotas alimentarias que debía haber girado la empresa. “El lunes se termina la paciencia. Hasta acá agotamos todos los medios, llegamos a un punto donde no hay más nada que hacer”, sostuvo Salvatierra. “Acá se van a tomar medidas para que estas empresas entiendan que esto no puede seguir de esta manera”, agregó. Los trabajadores reclaman la indemnización porque firmaron un acuerdo de desvinculación, similar al retiro voluntario, pero SP nunca cumplió el pago y luego presentó el concurso de acreedores.


6 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

Información general FUE ELEGIDO AYER, DURANTE LA EXPOSICION DE LA SOCIEDAD RURAL DE COMODORO RIVADAVIA. HOY SE REALIZARA EL ACTO OFICIAL

El Gran Campeón es un carnero rionegrino de la cabaña Rayhuao La estancia también obtuvo el premio al mejor vellón y se quedó con la cucarda de Supremo. Hoy al mediodía serán las ventas de los más de 88 animales presentes.

■ Un nuevo campeón se coronó ayer en la muestra rural de Comodoro Rivadavia.

muestra, lo que la convirtió en la gran ganadora de la jornada. Por su parte, la cabaña Medialuna de Sarmiento vio

coronar a uno de sus ejemplares como Gran Campeón Polled. Saint Antonin remarcó que entre los problemas que tienen que sortear los productores están los depredadores, el crecimiento de la población de guanacos y la sequía. “El campo era una fuente laboral muy importante, y si seguimos perdiendo animales lamentablemente va a haber más campos abandonados”. “El Estado tiene que darse cuenta de que la Patagonia está en la mira internacional de muchos países por la falta de población que tiene. Y la gente migra más a la ciudad, produciendo dos problemas: en las grandes ciudades se llena de villas y en el sector del campo nos deja sin mano de

■ Los productores examinan los atributos del ovino en una exposición que cuenta con 88 animales.

Mario Molaroni /elPatagónico

L

a Cabaña Rayhuao, de la rionegrina Pilcaneyeu, se quedó con la mejor cucarda de la Expo Ovina de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. El Gran Campeón Astado, lana entera, quedó para ellos en una intensa jornada de jura donde compitieron 17 cabañas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La convocatoria para los productores rurales sigue hoy con los remates al mediodía y la inauguración oficial, donde se esperan los discursos con un balance del 2016 -el primero de la era de Mauricio Macri- a las 14:30. El predio tiene una feria de artesanos, stands con productos para el campo y shows artísticos. “Es un animal de muy buen tamaño. Creo que tiene un vellón muy propicio para producir en nuestra Patagonia, con lana muy suave. Es un animal muy completo y muy productivo”, señaló Andrés Saint Antonin, de la cabaña ganadora, respecto de su merino de 144 kilos. “Siempre tenemos expectativas de vender muy bien. En Comodoro hemos vendido carneros por mucha plata hace unos años; ahora está un poco abajo el mercado, pero por muy pocos kilos de lana uno puede comprar un muy buen carnero”, explicó el productor de Rayhuao. La cabaña rionegrina también se quedó con el mejor vellón y al mismo tiempo su Gran Campeón fue destacado como el “Supremo” de toda la


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

Mario Molaroni /elPatagónico

www.elpatagonico.com

intercambiar experiencias y llevarse consejos de los técnicos que hacen la jura. Un total de 88 animales llegaron de las cabañas Puerto Nieve (3), Don Vicente (7), La Angelita (10), El Cóndor (4), Leleque (5), Río Santa Cruz (4), La Pirenaica (3), Cristina (6), Río Pico (3), Floradora (5), Arroyo Verde (2), Media Luna (15), Los Manantiales (8), La Josefina (2), Cañadón Faquico (3), Laguna del Toro (6) y Shaman (4).

■ En la segunda jornada la gente se acercó a visitar la exposición de la Rural.

obra experimentada”, señaló. “La gente que se criaba en los campos aprendía lo que hacían sus padres, ‘mamaban’ el trabajo rural. Hoy en día, conseguir empleados rurales es muy difícil y si la gente del campo se sigue yendo al pueblo, va a ser mucho peor”, re-

marcó el productor rural a la prensa. La Exposición Ovina de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, que esta vez es la número 79, representa el mayor encuentro de productores para mostrar el trabajo realizado con sus animales,

EL IPA APOYA MEDIDAS ENFOCADAS AL USO RACIONAL, LA MICROMEDICION Y EL CONTROL DE LAS PERDIDAS EN LAS CAÑERIAS

160 productores toman agua del Senguer El organismo provincial tiene registrados a 160 productores tomando agua del Senguer y 300 solicitudes de permiso. Gerardo Bulacios, administrador del Instituto Provincial del Agua (IPA), se reunió con productores agropecuarios del sur chubutense y participó de la Expo Ovina de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. En diálogo con la prensa, insistió en fortalecer las herramientas para hacer los balances hídricos y realizar así un mejor manejo del agua. Bulacios valoró la participación ciudadana en las últimas reuniones del Comité de Cuenca, puesto que en otros tiempos resultaron sin quórum. “La conclusión a la que llegamos es ‘control’, ponerse al día con los permisos de uso de agua y después en las ciudades la micromedición”, señaló en diálogo con la prensa. “Apoyamos todas las medidas que tiendan al uso racional, la micromedición y al control en las ciudades con las pérdidas de los caños. En ese contexto, estamos hablando con el Consejo Federal de Inversiones para estudiar toda la cuenca subterránea de Escalante para hacer perforaciones como se está haciendo en Manantiales o El Trébol”, dijo. El funcionario recorrió la cuenca en los últimos días en el marco de un programa que financia el Consejo Federal de Inversiones por diez millones de pesos, que tiene como finalidad el estudio de la cuenca subterránea del río Senguer. Los números preliminares indican que habría 30 mil hectómetros de agua confinada. El administrador del IPA conversó ayer con productores de la región sobre la situación de la cuenca del río Senguer. “Tratamos de regularizar la cuenca, de que todos los que toman agua tengan los permisos para que nosotros podamos hacer los balances hídricos que corresponden”, apuntó. “Hay más de 160 productores que están tomando agua y ya tenemos más de 300 solicitudes de uso de agua”, apuntó. “Los permisos son interesantes porque se plantea el balance hídrico del campo, cuánta agua necesita una chacra, qué sistema de riego utiliza, cuántos animales tiene, qué hortalizas produce. Para nosotros es fundamental”. “Si tiene pasturas naturales sabemos que utiliza entre 10 y 15 mil metros cúbicos por año; si tiene alfalfa son 10 mil metros cúbicos; si tiene zanahorias son cinco mil metros cúbicos por año. Entonces, ahí podemos hacer balance hídrico”, señaló el titular del organismo hídrico provincial.

Presentan un proyecto de ley para crear el “Programa Cuidador Rural” El senador Nacional Alfredo Luenzo, de Chubut Somos Todos, presentó ayer un proyecto de ley para crear el “Programa Cuidador Rural”, en el marco de la Ley 27.345 “de Emergencia Pública”. Según se informó, la ley tiene como objetivo consolidar la presencia humana en las actividades agropecuarias de las pequeñas y medianas propiedades rurales, que hayan sido abandonadas o se encuentren en proceso de despoblamiento pecuario. Luenzo fundamentó la creación del programa, entendiendo que “la integridad territorial debe ser uno de los intereses y objetivos más importantes y estratégicos de toda gestión gubernamental, innegociable y que garantiza la consolidación de la República”. El proyecto de ley presentado por Luenzo establece que las provincias que adhieran a la legislación designarán una autoridad provincial de aplicación, la que creará un “Registro Cuidador Rural” en su jurisdicción, donde podrán inscribirse los propietarios de los fundos interesados en participar del programa, como también los trabajadores que acrediten antecedentes y experiencia laboral en el sector. Además, establece que el “cuidador rural “ percibirá un salario social complementario que no podrá ser menor al del peón rural y los beneficios previsionales y prestaciones de la obra social correspondiente. “Históricamente la ganadería en el país y en particular en la Patagonia, ha constituido un factor importante no sólo productivo sino de verdadera ocupación soberana de nuestro extenso territorio”, consideró Luenzo en los argumentos de esta ley que permitiría “afianzar las poblaciones rurales y generar nuevas fuentes de ocupación laboral genuinas, a través de una sinergia positiva entre el Estado, los propietarios y el trabajador Rural”.


8 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017 EL SORTEO EXTRAORDINARIO DEL TRADICIONAL JUEGO SE REALIZARA HOY Y LE DARA CIERRE A LA FIESTA POPULAR

El Telebingo Chubutense sortea tres vehículos 0 km en la Fiesta del Asado Una Renault Captur Zen 2.0 valuada en $418.120,75 para la Quinta Ronda a Bingo; un Ford Ka S en la Cuarta y un Renault Nuevo Sandero Authentique en la Tercera Ronda, serán los premios más importantes de esta nueva edición del juego de Lotería del Chubut. También se sorteará una Moto Honda CG 150 New Titan, $30.000 a bingo, premios línea y 0 acierto.

C

holila ya disfruta de la 8ª Fiesta Nacional del Asado, donde 320 asadores cocinan más de 27 mil kilos de carne, distribuidos entre unos 90 novillos y vaquillas, 800 corderos y chorizos. La fiesta es total y esta noche culminará con el sorteo del Telebingo Chubutense Extraordinario. El juego del Instituto de Asistencia Social (IAS), Lotería del Chubut pondrá en juego tres vehículos 0 kilómetro y casi 100.000 mil pesos en efectivo, sumando más de un millón y medio de pesos en premios entre vehículos y dinero en efectivo. La grilla es tentadora. Para la Primera Ronda sorteará $30.000 en efectivo, más un Premio Línea de $10.000 que se repetirá en las cinco rondas, al igual que el posible 0 Aciertos de $10.000. En la Segunda, en tanto, el premio será una Moto Honda CG 150 New Titan valuada en $44.800; mientras que en la Tercera se sorteará el primer vehículo: un Renault Nuevo Sandero Authentique valuado en $212.747,50. En la Cuarta Ronda a Bingo, por su parte, se pondrá en juego un Ford Ka S valuado en $245.000 y finalmente en la quinta una

■ El viernes comenzó la 8ª Fiesta Nacional del Asado en Cholila, que hoy cerrará con el sorteo del Telebingo Chubutense Extraordinario que repartirá más de un millón y medio de pesos en premios.

Renault Captur Zen 2.0 valuada en $418.120,75. El cartón tendrá un valor de 200 pesos. En esta ocasión, además se entregarán bienes de acción social

a diferentes instituciones locales y el cierre musical estará a cargo de “Los Izquierdos de la Cueva”, banda folklórica nacional reconocida en toda América

Latina. De esta forma, comenzará a finalizar la 8ª edición de la Fiesta Nacional del Asado. La celebración comenzó el viernes con

■ En la quinta ronda se sorteará una Renault Captur Zen 2.0 valuada en $418.120,75.

la presentación de diferentes artistas, entre ellos “Los incondicionales”, “La Pirámide”, “Grupo Suyai”, “Fabricio y los Herederos del Chamamé”, “Leonardo Miranda” - un folclorista que homenajeó a Horacio Guaraní, recientemente fallecido -, y “Los Entrerrianos de Isondú”. Ayer, en tanto, la fiesta continuó temprano. A las 13, se dio inicio al folclore y al chamamé, para luego presentar un circo criollo, al ballet “Viento Sureño” y al final de la tarde celebrar el acto inaugural de la celebración, continuando luego con diferentes espectáculos. Hoy la fiesta se reiniciará en el mismo horario y luego de un amplio cronograma se sorteará el Telebingo Chubutense que cerrará con la presentación de “Los Izquierdos de la Cueva” para luego dar paso a Taborda y dejar preparado el escenario para el show final de La Banda al Rojo Vivo.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LAS UNIDADES COCHE CAMA CUBRIRAN TRAYECTOS ENTRE COMODORO RIVADAVIA, TRELEW, PUERTO MADRYN Y BUENOS AIRES

La empresa Don Otto incorporó cuatro micros y Das Neves valoró su compromiso

“E

l Estado tiene la primaria obligación de respaldar a aquellos empresarios que llevan muchos años, que se han bancado todas las crisis en el país y que llevan a sus empresas adelante. Y esta es una de esas firmas”, dijo ayer el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, tras la presentación de las cuatro nuevas unidades, tipo coche cama, que incorporó la empresa Don Otto, dedicada al transporte de pasajeros

Prensa Chubut

“Estamos viviendo tiempos en los que muchos empresarios retacean inversiones. Sin embargo acá siempre hay inversiones. Estos son micros nuevos, de primera calidad y servicio. Es una empresa con más de 300 trabajadores. Así que estamos acá para acompañar y felicitar a los dueños porque los conocemos”, dijo el gobernador tras la presentación de las unidades.

■ La empresa Don Otto presentó ayer las cuatro unidades que incorporó a su flota para cubrir trayectos en la Patagonia.

de larga distancia. Das Neves recorrió las instalaciones de la empresa ubicadas en Gales y Fontana de Trelew, miró con detalle los diferentes sectores y conversó con los trabajadores, poniendo en valor a aquellos empresarios que, pese a las diferentes crisis, siguen

apostando a la inversión y generación de empleo. “Estamos viviendo tiempos en los que muchos empresarios retacean inversiones. Sin embargo acá siempre hay inversiones. Estos son micros nuevos, de primera calidad y servicio. Es una empresa con

más de 300 trabajadores. Así que estamos acá para acompañar y felicitar a los dueños porque los conocemos. Y además, es gente de acá”, afirmó el gobernador. El mandatario también se interiorizó de detalles técnicos con los que están equipados las

unidades incorporadas por la empresa y remarcó que la historia de Don Otto: “tiene que ver con la identidad chubutense, patagónica y son años de muchísimo esfuerzo”. Además, se interiorizó de los detalles de los servicios que brinda la firma a sus pasajeros, que ahora se verán beneficiados con la incorporación de estas cuatro unidades que recorrerán gran parte de la Patagonia argentina, cubriendo trayectos entre Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Buenos Aires. Das Neves asistió a la entrega luego de entregar dos viviendas en Gaiman. Estuvo acompañado por el intendente Adrián Maderna; el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; el ministro de Economía, Pablo Oca; y el ministro de la Producción, Pablo Mamet, además del diputado nacional Sixto Bermejo y el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García. También formaron parte de la actividad otros funcionarios de los gabinetes provincial y de la Municipalidad de Trelew.


10 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017 ALCANZO LA CIFRA DE 7,4 MILLONES DE LITROS COMERCIALIZADOS

Petrominera reforzó la estrategia en territorio, registrando un comportamiento positivo de la red de estaciones de servicios durante 2016. Con la inauguración de dos nuevos puntos de abastecimiento, mantuvo la actividad económica en el interior e incrementó las ventas llegando a los 7,4 millones de litros de combustible comercializados. expendio un total de 7.421.823 litros de naftas y gas oil, superando los 6.155.089 registrados en 2015, lo que implica un aumento record del 20,5%. “Fue un año complejo. Los indicadores dieron una caída general del nivel industrial, pero se ha logrado en lo que respecta a la red PetroChubut mantener el nivel de actividad económica e incrementar la venta, conforme a la estrategia dispuesta por el presidente Jorge Avila y el directorio, de

acuerdo a lo solicitado por el gobernador Mario Das Neves”, precisó el gerente general, José Luis Esperón.

DOS NUEVOS PUNTOS

En 2016 se inauguraron dos nuevos puntos de abastecimiento en la provincia, incorporando a la red las estaciones de José de San Martín y Epuyén. Además, se ha tomado posesión nuevamente de la PetroChubut de Telsen, adaptando su estructura para poder ofrecer un mejor servicio y te-

ner disponible todos los combustibles en cartera. El trabajo desarrollado en territorio implicó una marcada presencia en las comunidades del interior, donde las poblaciones estables oscilan entre los 140 y los 1.700 habitantes, cumpliendo con el abastecimiento continuo de combustible, siendo además generador de puestos de trabajo genuino y motor de la actividad económica local. Asimismo, para satisfacer la demanda del mercado actual

Corfo acompaña a productores en la clasificación de la fibra mohair para su venta

de vehículos diesel, se adaptó y equipó a todas las estaciones de la red, sobre todo a las cercanas a los puestos fronterizos, con combustibles de ultra bajo azufre, como el Eurodiesel o el actual Infinia Diesel, lo que brinda una mayor vida útil a los motores, mejora el funcionamiento y reduce el consumo. “Ahora lo que tenemos que hacer es fortalecer la red durante todo el 2017”, remarcó Esperón. Para ello se aplicará una estrategia básica reforzando los servicompras con disponibilidad de mercadería y lubricantes YPF, para que quienes transitan por las pequeñas localidades del interior tengan una mejor atención y un servicio adicional. El desafío continúa siendo la provisión constante de combustibles a los pueblos y la logística interna, dada las grandes distancias existentes entre una estación y otra, que llegan hasta los 800 kilómetros de trayecto. PetroChubut despliega su red en ubicaciones estratégicas brindando un servicio a las comunidades del interior de la provincia del Chubut. Se encuentra presente en las localidades de Telsen, Gan Gan, Gastre, Epuyén, El Maitén, Cholila, Río Pico, Gualjaina, Paso del Sapo, Paso de Indios, Dique Ameghino, Uzcudum, Corcovado, San Martín, Aldea Beleiro y Lago Blanco.

Destinarán a Sarmiento equipamiento para limpieza de canales de riego

El equipo técnico de la regional Meseta Central de CORFO trabaja en la clasificación de fibra mohair de productores de toda la provincia para acondicionar y armar el lote de la zafra 2016. En esta zafra, que se comercializará a través de la Cooperativa Agropecuaria de Productores Cordilleranos del Río Chubut Ltda de Cushamen, más de 100 pequeños productores caprineros venderán más de 15.000 kilogramos de fibra. La clasificación de la fibra mohair la realizan los técnicos de CORFO en los centros de acopio de Paso de Indios y Cushamen. “Se junta la fibra de todos y se vende el lote. Los años anteriores se hizo de la misma manera con buenos resultados”, destacó el director de la regional Meseta Central de CORFO, Jaime Contrera. “En esta zafra vemos que la fibra es mejor, va a tener mejor rendimiento”, agregó, remarcando que “desde Corfo estamos acompañando a los productores en todo el proceso porque es fundamental la asistencia técnica que desde el organismo les podemos dar”. Prensa Chubut

L

a red provincial de estaciones de servicio de Petrominera Chubut SE registró un incremento del 20 por ciento en la cantidad de litros de combustible vendidos durante el último año, a pesar de que a nivel nacional los datos oficiales indicarían que la actividad en surtidores habría caído un 2,37 por ciento respecto de 2015. El balance arrojó que en 2016 PetroChubut comercializó a través de sus distintas bocas de

■ Las estaciones de PetroChubut se adaptan a los nuevos tiempos.

Prensa Chubut

PetroChubut incrementó un 20% la venta anual de combustibles en el interior provincial

El Instituto Provincial del Agua adquirió equipamiento para limpieza de canales que serán destinados a la delegación del organismo en Sarmiento. Desde el Instituto Provincial del Agua, que conduce Gerardo Bulacios, indicaron que ampliaron su parque automotor con la adquisición de una moderna retropala que será destinada a la delegación del organismo en Sarmiento. El equipamiento, en el que se invirtieron 3 millones de pesos, es marca Terex, tiene una pala cargadora, balde para zanjeo y accesorios para limpieza de canales. Específicamente, servirá para efectuar tareas de refacción y mantenimiento del sistema de canales de riego, beneficiando de forma directa a los productores de toda la zona.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL ACTO TENDRA LUGAR A LAS 18 EN LA OBRA DEL CENTRO DE ACTIVIDADES QUE SE CONSTRUYE EN LA ESQUINA DE BOUCHARDO Y SAAVEDRA

El miércoles Llugdar asume su tercer mandato en Petroleros Jerárquicos Luego de las elecciones del 1 de octubre Llugdar asumirá otro período al frente del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral. Será el tercero, tras dos ciclos iniciados en 2009 y 2013 respectivamente. octubre del año pasado, encabezando la Lista Celeste y Blanca de la Agrupación Patagonia Austral Argentina, con un amplio triunfo en las urnas que le valió un nuevo período de cuatro años al frente del sindicato que integra a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El acto en el que las nuevas autoridades firmarán ante escribano público su compromiso como dirigentes gremiales, tendrá lugar en las instalaciones de la obra en curso que tiene el sin-

dicato en Comodoro Rivadavia: el Centro de Actividades que se construye en la esquina de Bouchardo y Saavedra, que en los últimos días ha avanzado notablemente en la cubierta de su fachada exterior, denominada piel de vidrio, y un trabajo interior de similares características que dotarán al recinto de las condiciones necesarias para cristalizar el mismo.

LA NUEVA COMISION

Llugdar asumirá su tercer man-

LA INICIATIVA BUSCARA COMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE SALUD PARA LA TERCERA EDAD

PAMI incorporará médicos clínicos para los centros de jubilados de Puerto Madryn La medida será efectiva a partir del miércoles 1 de marzo y permitirá que los dos primeros profesionales contratados puedan prestar servicios en consultorios habilitados de Puerto Madryn o en clínicas privadas. Los representantes de los centros de jubilados de Puerto Madryn reclamaron al director Ejecutivo de PAMI (Programa de Atención Médica Integral), Ignacio Torres, la incorporación de médicos clínicos, teniendo en cuenta que el mayor déficit prestacional en el primer nivel de atención para la tercera se encuentra en esa ciudad. Torres, en consecuencia, elevó el pedido al nivel central del organismo para complementar el Programa de Salud para la Tercera Edad (PROSATE). Así, el primero de marzo la medida será efectiva y según se informó los primeros dos profesionales que se adhieran al convenio podrán atender en los centros de jubilados con consultorios habilitados o en

las clínicas privadas donde trabajen de manera indistinta. Esta medida busca diversificar la atención en el primer nivel de atención para descomprimir a PROSATE. En tanto, las autoridades del Programa de Salud para la Tercera Edad, que conduce Fabián Puratich, se comprometieron a incorporar personal administrativo y médicos para la localidad valletana, lo que también ayudaría a mejorar la atención en el corto plazo. Hay que destacar que en la actualidad, el PROSATE es el principal órgano del instituto en la provincia ya que es el único que llega al interior a través de los hospitales zonales y subzonales prestando servicios en los tres niveles de atención. Un punto a tener en cuenta es que el convenio entre PAMI Y PROSTATE, que depende del Ministerio de Salud, es modelo a nivel nacional, ya que permite asistir financieramente a la salud pública de la provincia

dato al frente del sindicato, tras los períodos iniciados en 2009 y 2013 respectivamente, fortaleciendo aún más la imagen de liderazgo que ha sabido forjar el dirigente sindical al frente de esta joven institución. Junto a él asumirán Luis Villegas (secretario Adjunto), José Uribe (secretario Gremial), Carlos Díaz (secretario Administrativo), Daniel Mancuello (tesorero), Cristian Nieva (protesorero), David Klappenbach (secretario de Actas,

de Chubut por las prestaciones que se realizan a los afiliados de PAMI y que por ley deben realizarse de manera gratuita a todos los habitantes de la provincia. En este sentido, Torres sostuvo que “si bien hay aspectos que mejorar, la salud pública no abandona y muchas veces se hace cargo de prestaciones que las obras sociales privadas no pagan”.

Archivo / elPatagónico

E

l Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, el miércoles a las 18, realizará el acto formal de asunción de la comisión directiva y la comisión revisora de cuentas de la institución para el período 2017-2021. Será el tercer mandato para el actual secretario general, José Llugdar. Llugdar resultó re-reelecto como titular jurídico del gremio en las elecciones del 1 de

■ José Llugdar el miércoles asumirá su tercer mandato al frente del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral.

Prensa y Propaganda), Miguel Troncoso (prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda), Elvio Pena (secretario Social); Javier Araneda y Dolorindo Santander (vocales Titulares); Bernabé Araujo y Ricardo Soporsky (vocales Suplentes). En tanto, los revisores de cuentas que quedaron consagrados por el voto popular desde la Lista Celeste y Blanca son Facundo Barboza, José Mesa y Gloria Barrionuevo (1°, 2° y 3°Titulares), y Sergio Muñoz, Nelson Bravo y Fernando Pozo (1°, 2° y 3° Suplentes). Para la oportunidad, y como es habitual, fueron invitadas las autoridades políticas de la región, como también las cúpulas directivas de los gremios hermanos de la industria petrolera y otras instituciones sindicales que nuclean a la clase obrera, incluso de otras latitudes dentro del país, además de diversas personalidades, que participarán junto a los afiliados que deseen concurrir desde cada ciudad donde el sindicato tiene representación.

■ Los representantes de los distintos centros de jubilados de Puerto Madryn llevaron su inquietud a Ignacio Torres, director Ejecutivo de PAMI, quien gestionó la contratación de profesionales.


ADEMAS SE APLICARON DOSIS DE VACUNA ANTIRRABICA

Una campaña de desparasitación y vacunación canina y felina en el Abel Amaya Esta iniciativa se complementa con las tareas de esterilización que el municipio está llevando adelante, a través del quirófano móvil que se encuentra ubicado en ese sector de la ciudad. apuntan a la esterilización de mascotas como el quirófano móvil, que en esta oportunidad está ubicado en esa barriada comodorense. Además, el área sanitaria del municipio aprovechó para aplicar dosis de vacunas antirrábicas. “Es la primera campaña del año que refuerza la realizada en julio, con la primera etapa de desparasitación de animales caninos y felinos. En esta

ocasión, sumamos las vacunas antirrábicas que forman parte del ciclo establecido por la Dirección de Veterinaria, con el apoyo del área provincial de Zoonosis que colaboró con 600 dosis”, dijo Campillay. “La idea es avanzar con estas acciones en todos los barrios de Comodoro Rivadavia. El Departamento de Zoonosis, por intermedio de Alejandra Sandoval, nos enviará 1.700 vacunas más, por lo que seguramente en la próxima oportunidad, trabajaremos en sectores de la zona norte de la ciudad”,

■ “La sobrepoblación canina es una gran problemática”, dijo el vecinalista Marcelo Curallán.

sostuvo el funcionario municipal. “La cantidad de animales continúa siendo una problemática y el único método que vamos a seguir aplicando durante esta gestión es castrarlos y curarlos, no tenemos otras opciones. Recordemos que, cuando se llevó a cabo el censo, se detectaron aproximadamente dos animales por persona”, señaló. Por su parte, el presidente de la Asociación Vecinal Abel Amaya, Marcelo Curallán, indicó que “esta campaña es muy importante para el barrio y la ve-

níamos trabajando con la Municipalidad desde hace algún tiempo. Se acercaron muchos vecinos desde muy temprano”. “La sobrepoblación canina es una gran problemática, por eso trabajamos en conjunto con el área de Veterinaria, concientizando a la gente acerca de las castraciones y de las vacunas para los animales. Y esta tarea ya está teniendo sus frutos. El Estado nos brinda las herramientas y desde el vecinalismo tenemos que lograr que los vecinos le saquen el mayor provecho posible”, concluyó.

Se conmemoró el Día Nacional de los Profesionales del Rescate Acuático Prensa Comodoro

E

n la sede de la Asociación Vecinal Abel Amaya, ayer la Municipalidad efectuó una campaña de desparasitación y vacunación canina y felina. “La idea es avanzar con estas acciones en todos los barrios de Comodoro Rivadavia”, afirmó el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay. La iniciativa complementa otras tareas similares que

Prensa Comodoro

12 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

■ Realizan una tarea realmente importante durante el verano que, para nosotros, desde el Estado municipal valoramos y consideramos fundamental”, dijo Linares.

En el marco del Día Nacional de los Profesionales del Rescate Acuático que se conmemoró ayer, el intendente Carlos Linares reconoció la tarea que realizan los rescatistas durante la época estival. “Queremos revalorizar el rol importante que cumple nuestro Cuerpo de Guardavidas para resguardar la vida de los comodorenses y turistas que concurren a

nuestras costas en el verano”, expresó. La fecha fue instaurada en 1989 por el Sindicato de Guardavidas y Afines, en homenaje al bañero Guillermo Volpe, que dejó su vida en un rescate en Playa Grande de Mar del Plata. En este marco, el jefe comunal manifestó su agradecimiento hacia los servidores públicos en su día, afirmando que “realizan

una tarea realmente importante durante el verano que, para nosotros, desde el Estado municipal valoramos y consideramos fundamental porque resguardan la vida de los comodorenses y los turistas que concurren a nuestras costas”. Del mismo modo, Linares recordó la reciente inauguración del moderno edificio donde funciona la sede central del Servicio de Guardavidas, en la Costanera local. El intendente consideró que “fue un sueño que parecía imposible hace muchos años atrás, pero se logró y se puso en valor la función que tienen nuestros bañeros, optimizando el servicio que se presta a la comunidad”. Cabe recordar que el Cuerpo de Guardavidas permanecerá en las costas de la ciudad hasta el 31 de marzo, con un equipo de 39 rescatistas que cubren las playas de la Costanera, Km 3 y Km 4, en el horario de 12 a 20 horas. Este año también se sumó la primera experiencia en la costa de Caleta Córdova, donde están a disposición ocho rescatistas de 14 a 19, con una embarcación que realiza recorridos diarios y los recursos necesarios para atender situaciones de emergencia.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

ES EN RESPUESTA A LA SITUACION QUE VIVIERON TRES MUJERES EN NECOCHEA CUANDO DECIDIERON QUITARSE LA PARTE DE ARRIBA DE SU BIKINI

Proyectarán la película “La Teta Asustada” para reflexionar sobre la libertad de expresión El film peruano será proyectado el martes a las 18, en el Museo Ferroportuario. El objetivo es incentivar a la comunidad a reflexionar sobre la libertad de expresión y el ejercicio de los derechos.

■ El filme “La Teta Asustada” será proyectado el martes en el Museo Ferroportuario con entrada libre y gratuita.

E

n Necochea una semana tres mujeres decidieron quitarse la parte de arriba de sus bikinis para tomar sol en un balneario. Ante esta situación, uno de los bañistas decidió llamar a la policía y alertar lo que estaba pasando. Así se montó un operativo con cerca de veinte agentes y seis patrulleros, que se hicieron presentes en el lugar y amenazaron con llevarse presas a las mujeres. Muchas personas repudiaron el accionar de la fuerza pública, mientras otras solicitaron que las esposen. La situación generó un debate nacional sobre la libertad de expresión y el ejercicio del derecho con diversas opiniones tanto a favor de las mujeres como en contra. En Comodoro Rivadavia, quisieron ir más allá y decidieron proyectar la película peruana “La Teta Asustada” como una forma de reflexionar sobre esta circunstancia. La proyección es organizada por la catedra Comunicación Audiovisual de la carrera de Comunicación Social que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Una de las organizadoras de la propuesta, la docente Mónica Baeza, explicó por qué se decidió realizar esta actividad. “Consideramos que se debe garantizar la libertad de

expresión y el ejercicio de derechos, en un marco de paz y convivencia. Esto que parece algo menor no lo es, sobre todo si consideramos que muchas mujeres denuncian a diario ser víctimas de todo tipo de violencia. Incluso muchas mueren en manos de hombres que creen tener el poder de decidir sobre sus vidas”, señaló. El filme, que se centra en los temores de las mujeres que fueron violadas durante la violencia política que vivió Perú en las dos últimas décadas del siglo XX, será proyectado el martes a las 18, en el Museo Ferroportuario. La entrada será libre y gratuita. “Precisamente la película seleccionada por un lado apela a una ‘enfermedad llamada la teta asustada’ que la padecen los y las hijas que nacieron producto de las violaciones en Perú”, contó Baeza. “La teta de las madres del dolor que fueron violentadas, que no pudieron elegir sobre sus cuerpos, sobre sus vidas. Ese dolor silencioso se transformó en un mito latente aún hoy, como las heridas de las víctimas de la violencia de género”, agregó la docente sobre la temática que trata este film que invita a reflexionar no sólo sobre los derechos propios, sino también sobre el terrorismo que impone muchas veces el Estado.


14 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

Policiales LA FISCALIA MODIFICO EL OBJETO PROCESAL Y LO IMPUTO POR DOS ESTAFAS. SU INVESTIGACION YA NO ES COMPLEJA Y EN UN MES SE PRESENTARA LA ACUSACION. QUEDO LIBRE EN ESTA CAUSA

Desvincularon a “Chatrán” por asociación Ilícita, pero seguirá preso por otros delitos

L

a audiencia contra César Alejandro “Chatrán” Hernández se llevó a cabo el viernes en la Oficina Judicial y fue solicitada por la fiscal general, Camila Banfi. Del mismo acto participó Juan Carlos Cuellar Gamboa, el ciudadano colombiano que viene gozando de arresto domiciliario desde el 5 de enero. En representación de los imputados actuaron las defensoras públicas Lilián Bórquez y Viviana Barillari, mientras que el tribunal fue presidido por la juez natural de la causa, Daniela Arcuri. En ese marco la fiscal explicó que se produjo una separación de los expedientes que se investigan al constatarse que Hernández no participó de una asociación ilícita, por lo que los delitos cometidos fueron dos estafas que se investigarán en un legajo distinto. En razón de ello, el imputado también será excluido de la investigación compleja que tiene entre los imputados al comisario Alejandro Pulley;

Mario Molaroni / Patagónico

César "Chatrán" Hernández fue desvinculado en la causa compleja que fue calificada como asociación ilícita y en la cual tenía como consortes a policías, prostitutas y ladrones. Fue a partir de que la Fiscalía modificara el objeto procesal y calificara su accionar como estafas en concurso real, dos hechos. El delito tiene una pena mínima de un mes y por el tiempo que lleva preso ya cumplió 7 veces la condena, por lo que en esta causa se le otorgó la libertad. De todas formas continuará preso por otros delitos.

al oficial Pedro Benítez; a la ciudadana paraguaya Guillermina Ferreira Almada y a su pareja, Cuellar Gamboa. Los protagonistas involucrados en esta causa se ubicarán en los dos legajos que armó la Fiscalía: uno que continuará la causa ligada a la prostitución y el otro que avanzará con las estafas y robos de vehículos.

ESTAFAS CON VEHICULOS

En el caso de Hernández, el viernes se le imputaron dos hechos de estafa en concurso real por vehículos que alquiló en Pico Truncado. Al respecto, la defensa se opuso a dicha imputación porque existen dos contratos de alquiler que fueron rubricados en Santa

Cruz, jurisdicción que no le corresponde a Comodoro Rivadavia y que en todo caso deberían ser investigados por la justicia de la vecina provincia. Por su parte Cuellar Gamboa quedó imputado por robo simple en concurso real con estafa y concurso real con utilización de instrumento público falso. En la audiencia del viernes, y al referirse a la medida de coerción, la fiscal Banfi solicitó que se mantuviera la prisión preventiva que viene cumpliendo Hernández y la fundó en la reiteración delictiva. La defensora Bórquez se opuso al mantenimiento de la prisión y recordó que la pena mínima para el delito que se le imputó es de un mes, por

lo que su asistido ya cumplió siete veces la condena con el tiempo que lleva privado de su libertad. Tras escuchar a las partes, la juez formalizó la investigación y le dio el plazo de un mes a la Fiscalía para acusar a Hernández, a quien le otorgó la libertad en este legajo. De todas maneras el sujeto continuará preso porque tiene otras cinco causas acumuladas con la juez Mariel Suárez, quien oportunamente le dictó la prisión preventiva. Por su parte Cuellar Gomboa continuará con arresto domiciliario y seguirá vinculado también a la causa declarada compleja y que tiene vínculos con la prostitución.

■ César "Chatrán" Hernández fue desvinculado de la causa por asociación ilícita y se le imputaron dos estafas. Continuará preso por los delitos imputados en otras cinco carpetas.

Otro hombre apuñalado por una mujer Una pareja de entre 29 y 35 años protagonizó otro episodio de violencia familiar donde el herido resultó ser el hombre. El hecho ocurrió durante la madrugada de ayer en el barrio Moure, en un domicilio de la calle César Campoy. Según la información a la que accedió El Patagónico, el episodio se registró pasadas las 2 de la mañana y fue alertado por los vecinos que escucharon los gritos y llamaron a la policía para que tomara intervención. La víctima resultó ser de sexo masculino, quien habría mantenido una discusión con su pareja producto de una incómoda situación que fue descubierta por ella y no pudo ser tolerada, al punto que le habría causado heridas con un arma blanca en la espalda. La policía finalmente tomó intervención y se dijo que el hombre recibió asistencia médica, pero que se negó a radicar denuncia alguna.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL DELINCUENTE CUENTA CON ANTECEDENTES POR ROBO EN LA CIUDAD DE RAWSON

Rompió una puerta para robar, fue detenido y ahora se ofrece a repararla Prensa Judicial

Un joven de la localidad de Rawson fue sorprendido por vecinos y un guardavida cuando intentaba robar en una casa de Playa Unión. A través de su abogado, Kevin Joel Miranda Núñez se ofreció a pagar los gastos de reparación de la puerta corrediza que dañó en su frustrado intento por llevarse elementos de la vivienda.

K

evin Joel Miranda Núñez es oriundo de Rawson y el miércoles fue visto por vecinos de la calle Avellaneda de Playa Unión intentando ingresar a una casa, tras dañar el vidrio de una puerta corrediza. Los habitantes del lugar, al advertir el hecho comenzaron a perseguirlo junto a un guardavidas que logró reducirlo hasta que llegó la policía. El joven quedó detenido en la villa balnearia a la espera de la audiencia de control de detención que se realizó un día después. Para el Ministerio Público Fiscal se trató de un robo tentativo, delito que de acuerdo al Código Penal no permite en sí

■ Kevin Joel Miranda Núñez fue detenido por vecinos y un guardavidas cuando intentaba robar en una casa de Playa Unión.

EL INDIVIDUO INTENTO ESCAPAR CUANDO LOS EFECTIVOS POLICIALES SE ACERCARON AL LUGAR Y DEJO CAER UN ARMA DE FUEGO CALIBRE 22

Le dictaron 45 días de prisión preventiva por manipular un arma de fuego en Trelew Néstor Fabián Riquelme fue detenido el miércoles en el barrio Constitución de Trelew cuando manipulaba un arma de fuego. El imputado cuenta con antecedentes de robo y usurpación de la vivienda. La juez Mirta Moreno dispuso 45 días de prisión preventiva para el sujeto, mientras se lleve a cabo la investigación. Los vecinos del Sector B del barrio Constitución de Trelew observaron el miércoles cerca de las 20, a dos hombres manipulando armas de fuego por lo que decidieron alertar al personal policial. Cuando arribaron los efectivos policiales encontraron a los sujetos sentados sobre un nicho de gas. Sin embargo, cuando iban a realizar la requisa, uno de ellos intentó huir, cayendo, en ese instante, una pistola calibre 22 larga con un cartucho en la recámara. Uno de los individuos fue detenido e identificado como Néstor Fabián Riquelme. En la audiencia control de detención,

mismo la posibilidad de la prisión preventiva. De esta forma, la fiscal Florencia Gómez no solicitó medidas coercitivas. Sin embargo, cabe destacar que Miranda Núñez ya había sido detenido el 12 de diciembre del año pasado por el delito de “robo agravado por escalamiento”, que tuvo lugar en la capital de Chubut, El juez de garantías, César Zaratiegui, en ese momento dispuso la apertura de investigación. El defensor oficial Omar López admitió el viernes la acumulación de causas. “Es un resorte del Ministerio Público Fiscal”, dijo, pero cuestionó que fuera introducido este aspecto en la audiencia que se llevaba adelante porque excedía el objetivo del acto y constituía –a su juicio- “una sorpresa y una celada” para la defensa. López también aseguró que Miranda Núñez ofreció reparar económicamente el daño causado en la puerta corrediza. Sin embargo, la jueza de garantías Mirta Moreno dispuso la apertura de la investigación y la libertad del imputado, por lo que su ofrecimiento deberá esperar hasta una resolución final.

el fiscal Rubén Kholer solicitó que el sujeto permanezca en prisión preventiva por 45 días, considerando la probable autoría de un hecho grave, dado el horario, peligrosidad y vulnerabilidad de los vecinos, siendo un delito doloso consumado. Kholer, además, destacó el peligro de fuga observándose las características del hecho, a lo que se suma la expectativa de pena, que sería de entre cuatro y diez años de prisión, y que no admitiría condicionalidad. El fiscal también enumeró antecedentes del imputado; pedidos de rebeldía, condena en un juicio abreviado por un hecho de robo agravado por uso de arma en perjuicio de una estación de servicio y otros hechos cuando era menor de edad. Además comunicó que actualmente se lo procesa por un hurto ocurrido en diciembre, cuando se le secuestró un arma calibre 38, y otro hecho vinculado con la usurpación del departamento donde actualmente vive. Del inmueble, según la

víctima, Riquelme se apoderó portando un arma de fuego y prácticamente echándolo. Por todos estos antecedentes, Kholer, consideró que la medida de coerción solicitada era razonable e imprescindible y no podía ser suplida por alguna otra medida. El defensor Carlos Pericich, en tanto, negó la autoría de su cliente, manifestando que eran dos las personas requisadas y relativizó los antecedentes, dado que se tratan de procesos y condenas cumplidas. En consecuencia, la Defensa pidió la libertad de Riquelme y en caso de no ser aceptada, solicitó medidas sustitutivas con firmas diarias en la Oficina de Ejecución Penal. Teniendo en cuenta el testimonio de ambas partes, la juez Mirta Moreno solicitó la apertura de investigación quedando las actuaciones a cargo del fiscal general Marcos Nápoli. La magistrado también resolvió la prisión preventiva de Riquelme por 45 días.


16 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

CULTURA | Espectáculos

■ Candi

■ Candidata N° 1: Thiara Larrué.

■ Candidata N° 2: Alma Amancay Alanís

■ Candidata N° 3 Sofía Roldán

■ Candidata N° 4: Stefanía Caamiña Quinteros

■ Candidata N° 5: Tatiana Santibañez.

■ Candidata N° 6: Lourdes Camnasio.

■ Candidata N° 7: Iara Uriarte.

■ Candidata N° 8: Daiana Andrea Carrizo.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

■ Candidata N° 9: Aldana Snyman.

Thiara Larrué, Alma Amancay Alanís, Sofía Roldán, Stefanía Melisa Caamiña Quinteros, Tatiana Santibañez, Lourdes Camnasio, Iara Uriarte, Daiana Andrea Carrizo, Aldana Snyman, Abril González, Azul Chirivín y Aldana Rearte son las 12 aspirantes a la corona de la ciudad, cuya soberana se elegirá el 18 de febrero en el Centro Cultural.

R

eferentes de Mujer Austral y la secretaria de Relaciones Comunitarias de la municipalidad seleccionaron ayer a las 12 candidatas que participarán de la elección de la reina de Comodoro Rivadavia, el próximo 18 de febrero. La tarea demandó más de dos horas de entrevistas, pruebas de cámara y fotografía a las 27 aspirantes que se habían inscripto en el registro previo, y que desde las 11, de ayer se dieron cita para la preselección, acompañadas por sus madres. Adolescentes practicando la caminata en tacos altos, dándose consejos de maquillaje e incluso midiéndose mutuamente, mientras las madres improvisaban unos mates compartidos para matizar la espera, era la postal que colmaba ayer por la mañana el recibidor de Mujer Austral. SelinaVlk encabezaba en uno de los salones la entrevista personal a la que las jóvenes eran convocadas de a una para completar el proceso de selección del grupo de 12 candidatas que aspira a la corona del 116° aniversario comodorense. Vlk puntualizó que mañana comenzarán a trabajar con las chicas para pulir sus movimientos en la pasarela, además de iniciar las pruebas de ropa. En tanto, el estilista Fabián Marconi se ocupará del peinado de cada una de ellas. Claro que la imagen no es todo, menos aún para quien aspira a un título representativo, de manera que desde la Municipali-

■ Candidata N° 10: Abril González.

■ Candidata N° 11: Azul Chirivín.

■ Candidata N° 12: Aldana Rearte.

AYER SE REALIZO LA PRESELECCION ENTRE 27 INSCRIPTAS

La reina de Comodoro se elegirá entre 12 candidatas dad también se las capacitará en oratoria e historia de la ciudad, y participarán de recorridos turís-

ticos para conocer los hitos más relevantes de Comodoro. Como se mencionó, las 12 can-

didatas elegidas fueron: Thiara Larrué, Alma Amancay Alanís, Sofía Roldán, Stefanía Melisa

Caamiña Quinteros, Tatiana Santibáñez, Lourdes Camnasio, Iara Uriarte, Daiana Andrea Carrizo, Aldana Snyman, Abril González, Azul Chirivín y Aldana Rearte. La subsecretaria municipal de Comunicación, Natalia Guerreiro, consultada consideró que el grupo de chicas seleccionado representan muy bien a las mujeres de Comodoro.


18 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

Santa Cruz REUNION ENTRE RESPONSABLES DE AREAS DE SALUD DE LA PROVINCIA

Planifican controles sanitarios a vehículos que ingresan a Santa Cruz La ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Rocío García, se reunió con el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, y con representantes de la Subsecretaría de Servicios de Salud para planificar acciones de fumigación y desinfección a vehículos de carga, como también a los particulares que ingresen a esa provincia.

D

esde la Dirección de Regularización y Fiscalización de la Subsecretaría de Servicios de Salud, Rosa Cuarto señaló que el objetivo es realizar un trabajo preventivo durante 2017 en los puntos más importantes de acceso a la provincia, como son el puesto de control interprovincial Ramón Santos, la Ruta 40 y los pasos fronterizos. Por otro lado, explicó que no se trataría solo de controles en la parte externa de los vehículos, sino que en algunos casos se verificaría qué tipo de mercadería ingresa, como comida y demás alimentos, para lo que se articularán trabajos con el área de Bromatología de los municipios. La desinfección del camión será con el área de descargas. Las fumigaciones y desinfecciones se realizan para garantizar la salud de la población ante enfermedades que pueden ser trans-

■ En Santa Cruz procuran evitar la exposición a infecciones.

mitidas por insectos, roedores y arácnidos, entre otros, y así evitar que ingresen a través de los transportes de carga o vehículos particulares. El Ministerio de Salud y Ambiente, el Consejo Agrario Pro-

vincial y los municipios avanzarán en próximas reuniones para continuar planificando y definiendo el equipo de trabajo que estará abocado a esta tarea en los distintos lugares y se realizará un instrumento legal para

trabajar con las áreas de bromatología de los municipios en el que los camiones sean fumigados una vez que hayan descargado los alimentos, y no con la mercadería en el interior. Esta resolución ministerial es-

tará basada en lo que es netamente el código alimentario, ley que rige el control de los alimentos dentro de la jurisdicción provincial, y que evitaría tener que clausurar o cerrar depósitos.

DURANTE UN MES NIÑOS DE ENTRE 5 Y 12 AÑOS ASISTIERON AL ESPACIO MUNICIPAL

Finalizaron las Colonias de vacaciones 2017 con cerca de 700 colonos

■ El cierre de las colonias fue a todo color, anticipando los festejos de los carnavales.

Cerca de 700 colonos participaron de las actividades recreativas, deportivas y educativas, divididos en las instalaciones del Gimnasio Enrique Mosconi, 2 de Abril “Mirta Rearte” y el Complejo Deportivo Municipal “Ing. Knudsen”. Después de un mes de actividades recreativas, deportivas y educativas finalizaron las colonias de vacaciones que nuclearon a niñas y niños entre 5 y 12 años. Fueron cerca de 700 colonos que participaron divididos en las instalaciones del Gimnasio Enrique Mosconi, 2 de Abril “Mirta Rearte” y el Complejo Deportivo Municipal “Ing. Knudsen”. La subsecretaria de Cultura, Deportes y Turismo, María Fernanda Franco, participó del cierre de las actividades y comentó “que ha sido algo impresionante lo que se vivió hoy con todos los chicos jugando con espuma y

agua, adelantando lo que serán los carnavales”. “Estamos muy contentos porque si hay algo que nos pidió el intendente (Facundo Prades) es que no sólo sean colonias recreativas y deportivas, sino que además se sumen talleres educativos para los chicos. Las diferentes áreas de la Municipalidad han participado y han sido parte de este éxito”, valoró. Sergio Bucci, diputado por pueblo, en tanto, destacó la participación de los niños. “Alrededor de 700 chicos disfrutaron de las colonias con un equipo de más de 50 profes a cargo de ellos y eso es muy lindo. También pudieron recorrer nuestra ciudad intentando afianzar en ellos el sentido de pertenencia, algo que se viene trabajando desde el Ejecutivo Municipal en todos los ámbitos”.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Organizan una marcha contra los rugbiers imputados de abuso en Mendoza.

NACIONALES | Internacionales

LA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO TOMO LA DECISION DE “SUSPENDER POR AHORA EL DIALOGO TRIPARTITO” QUE MANTENIA CON EL GOBIERNO Y LAS CAMARAS EMPRESARIAS. RECLAMAN QUE SE MODIFIQUE EL RUMBO ECONOMICO

CGT ratificó el paro: “el diálogo naufragó por la falta de confianza” “En el fondo lo que estamos cuestionando es el enfoque económico que hay, que no está dando resultados. Estamos frente a una oleada de despidos que si lo sumamos a la onda expansiva que tiene sobre el sector informal estamos hablando de 400 mil personas”, detallaron desde la central obrera.

E

l secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid ratificó el paro general convocado por la central obrera y aseguró que el diálogo con el Gobierno y los empresarios “ha naufragado en esta instancia por la falta de confianza”, a la vez que resaltó que “la agitación de la zanahoria para adelante ha perdido su encanto”. “Hay una situación de deterioro que notamos y ya ha habido muchas expectativas. La agitación de la zanahoria para adelante ha perdido su encanto”, sostuvo el referente sindical. En diálogo con Radio Mitre, el titular de la Confederación

“Cuando hablamos de la situación económica fue de manera global. Obviamente, también hablamos de los nacional y allí Francisco nos agradeció por la contribución que estábamos haciendo con los movimientos sociales y al tacto que estábamos teniendo frente a los reclamos”, concluyó.

EL PARO SUMA ADHESIONES

■ La central obrera corta el diálogo con el Gobierno y profundiza plan de lucha.

Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) resaltó que “en tanto y en cuanto no se modifiquen las consecuencias que están teniendo las medidas económicas se va a ratificar la protesta que se ha decidido”. Asimismo, insistió en la decisión de la Confederación General del Trabajo (CGT) de “suspender por ahora el diálogo tripartito” con el Gobierno y las cámaras empresarias, ya que lamentó que “ha naufragado por la falta de confianza”. “No hay apego al compromiso que se firma en la mesa y después se desconoce”, se quejó el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento en alusión a los documentos firmados en esas mesas de diálogo en las que el sector empresario se com-

“El comienzo de clases está más complicado que el año pasado” El titular del gremio docente Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que “está más complicado que el año pasado que comiencen las clases” y advirtió que “si no hay paritaria nacional, va a haber conflicto”. “Querer imponer un techo tan bajo de 18% para los salarios genera conflictividad, porque por un lado no nos dejan recuperar poder adquisitivo y, a la vez, este año dicen que habrá una inflación de 25%”, agregó. En declaraciones a Radio Mitre, el sindicalista pidió “que el Gobierno cambie su postura intransigente. Me parece que tiene la decisión de bajar salarios, ese tope es inadmisible”. “En términos educativos que no haya paritaria nacional es volver a los ‘90, porque no habrá un piso salarial de referencia a nivel nacional, y existe disparidad en la situación de las provincias”, añadió. Baradel reafirmó que “si no hay paritaria nacional, va a haber conflicto. Eliminar las paritarias e imponer un aumento por decreto no es propio de un gobierno democrático. El Gobierno tiene que entender que esto es una negociación”.

prometía a frenar los despidos por 90 días. Y agregó: “En el fondo lo que estamos cuestionando es el enfoque económico que hay, que no está dando resultados. Estamos frente a una oleada de despidos que si lo sumamos a la onda expansiva que tiene sobre el sector informal estamos hablando de 400 mil personas”. Asimismo, Schmid rechazó los dichos del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien había cuestionado el paro convocado por la CGT para marzo y había afirmado que “la economía está creciendo, los salarios mejorando y se están creando 20.000 puestos de trabajo formal por mes”.

“El arranque en distintos sectores de la economía es casi imperceptible”, lanzó el dirigente sindical, que comanda la central obrera junto a Héctor Daer y Carlos Acuña. El secretario general de la CATT también remarcó que la medida de fuerza será para “ratificar el llamado a paritarias libres, sin ningún tipo de discriminación, porque se supone que debe ser una libre negociación”. Finalmente, Schmid se refirió al encuentro que mantuvo con el Papa Francisco en diciembre pasado y contó que el Santo Padre le “agradeció el tacto frente a los reclamos” de los trabajadores y los movimientos sociales.

El gerente general de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Roberto Ratti, confirmó que la entidad adherirá al paro anunciado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para la segunda quincena de marzo y reclamó “un cambio en la política económica”. “El camino está en juntarse con todos los sectores afectados, por eso adheriremos a las distintas movilizaciones y medidas para reclamar un cambio en la política económica”, sostuvo en declaraciones a Radio 10. Ratti dijo además que toma con “preocupación” el nuevo aumento de las tarifas de electricidad porque los afecta “por partida doble. Por un lado, el dinero que el consumidor destina para pagar la luz lo quita del consumo. Y por el otro, nos aumenta la luz”. “Llega en un momento complicado, donde no hubo recuperación y se sumado a otros aumentos como los del peaje, las naftas, y los impuestos municipales y provinciales. Todo esto está repercutiendo en nuestra economía”, agregó.

Desde la CTA, Micheli y Yasky denunciaron “complicidad sindical” con el gobierno Los secretarios generales de las Centrales de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (Ctaa) y de los Trabajadores Argentinos (CTA), Pablo Micheli y Hugo Yasky denunciaron “cierta complicidad de algunos sectores sindicales” con el gobierno nacional. Según dijeron, esta complicidad sindical estaría vinculada a que “el gobierno nacional procure implementar cambios en los convenios colectivos y flexibilizar”, y adelantaron que la semana próxima difundirán “una propuesta político-gremial y de acción orgánica de diez o doce puntos” en un encuentro que mantendrán ambos espacios. Micheli y Yasky accedieron a un reportaje conjunto en la sede de la agencia nacional de noticias Télam, en Belgrano al 300, ocasión en la cual condenaron “la realidad económica”, se refirieron al proceso electoral de reunificación de las CTA y a la situación del movimiento sindical y aseguraron que a pesar de las diferencias participarán en las marchas y el paro convocado por la CGT. “Existe cierta complicidad de algunos sectores sindicales para que el gobierno nacional procure implementar la modificación de convenios colectivos y la flexibilización laboral. El miércoles próximo deliberarán ambas conducciones por separado, y al día siguiente se desembocará en un encuentro conjunto para iniciar de forma orgánica el trabajo político-gremial de convocatoria a la unidad de las CTA. Ese día será el puntapié inicial”, afirmaron. Esa propuesta de diez o doce puntos -que contemplará los temas más críticos de la realidad nacional- será discutida luego en todo el país y desembocará este año en “dos o tres grandes marchas”. Micheli denunció “complicidad de ciertos sectores sindicales” que permiten “el avance flexibilizador del gobierno”, aunque admitió que su central no se niega a dialogar con la superestructura de la CGT, pero condicionó esa posibilidad a que “las conversaciones sean vinculantes y aporten a la solución de los problemas”.


20 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017 LA MINISTRO DE SEGURIDAD SEÑALO AYER QUE LA NUEVA NORMA “ES EXACTAMENTE IGUAL A LA DE BOLIVIA”

Bullrich le contestó a Evo Morales sobre la ley migratoria argentina La ministro salió a aclarar el tema migratorio, en especial con el país vecino, ya que en la semana que pasó el presidente boliviano Evo Morales decidió enviar una misión a Buenos Aires para interiorizarse sobre la nueva normativa.

L

a ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló ayer que la nueva ley de Migraciones “es exactamente igual a la de Bolivia”, en referencia a la misión que ese país enviará la semana próxima a Buenos Aires para interiorizarse sobre la nueva normativa. En diálogo con radio Mitre, Bullrich opinó que “sería bueno” reforzar los controles terrestres con la aplicación de un protocolo para ómnibus similar al API, el sistema de información de pasajeros presentado por el Ministerio del Interior, y mediante el cual las aerolíneas brindan datos sobre las personas que vienen a la Argentina. “La ley migratoria de Bolivia dice lo mismo que dice ahora la Argentina. Además, tengamos en cuenta que el año pasado, 29 ciudadanos de nuestro país fueron presos en el Estado Plurinacional”, enfatizó Bullrich. La ministro salió a aclarar el tema migratorio, en especial con el país vecino, ya que en

■ Después de las quejas de Bolivia, Patricia Bullrich le salió a contestar a Evo.

la semana que pasó el presidente boliviano, Evo Morales, decidió enviar una misión a Buenos Aires para interiorizarse sobre la nueva normativa. Asimismo, el mandatario de la nación del antiplano les pidió a “los hermanos presidentes latinoamericanos” que no lleven adelante políticas migratorias como las del nuevo gobierno de Estados Unidos.

“Nunca antes como el año pasado hubo la cantidad de visas que se han dado en Argentina para ciudadanos bolivianos y paraguayos”, explicó Bullrich. Y agregó: “Las colectividades boliviana y paraguaya están aceptadas, eso está claro. La ley es la misma que tiene Bolivia, exactamente igual para las personas que tienen antecedentes o cometieron delitos, quienes no son bienvenidas”.

Por su parte, el director nacional de Migraciones, Horacio García, defendió estas modificaciones legales al remarcar que el nuevo ordenamiento “está enfocado a temas de seguridad”, y aseguró que “el control es parte de las facultades del Estado y no una herramienta fascista”. “El control es parte de las facultades del Estado, no es un herramienta fascista. En paí-

ses avanzados hay más restricciones, lógicas y adecuadas”, apuntó García en diálogo con Radio Belgrano. Respecto a las consideraciones de algunos sectores de la oposición, que vincularon las políticas migratorias del Gobierno del presidente Mauricio Macri con las que decidió aplicar la gestión del flamante mandatario estadounidense, Donald Trump, García alegó que Argentina posee “un criterio propio” en esta materia. “Tenemos una política migratoria propia, no la copiamos de otros países. En 2016 le dimos documentos y radicamos a 215 mil personas. Es la cifra más importante de América del sur. Entonces, tenemos la mínima autoridad moral para decir que no queremos que ingresen delincuentes, nada más”, expresó el funcionario. El pasado 30 de enero, el Gobierno nacional oficializó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) modificaciones a la Ley de Migraciones con el objetivo de acelerar los procesos de deportación de extranjeros que hayan cometido delitos. La norma reglamenta “un procedimiento migratorio especial de carácter sumarísimo, aplicable a aquellos casos en los que personas de nacionalidad extranjera se encontraran involucradas en hechos delictivos y a quienes hubieren ingresado en forma clandestina al territorio nacional, eludiendo el control migratorio”, según lo establece el Decreto 70/2017 publicado en el Boletín Oficial.

Trabajadores denuncian velada amenaza de Gendarmería en la planta AGR-Clarín Los trabajadores de AGRClarín denunciaron ayer “un apresto represivo” ya que fueron rodeados por un operati-

vo de seguridad integrado por 9 camiones de gendarmería y dos carros hidrantes. La comisión interna de AGR-

Clarín en una conferencia de prensa que realizaron a las 14:30 horas pidió a las organizaciones sociales, sindicatos y

dirigentes que en repudio de este accionar represivo acompañen a las familias de los gráficos que luchan por la conti-

nuidad laboral de 380 puestos de trabajo: “llamamos a reforzar el acampe solidario”. “Queremos además comentarles que en el día de mañana (hoy) domingo van a leer un diario viejo. En la redacción de Clarín han adelantado el cierre, las noticias son hasta el sábado al mediodía. También ya empiezan a correr las rotativas. No les importan sus trabajadores, no les importan sus lectores, lo único que les importa es derrotar su organización gremial, nuestro convenio, avanzar con despidos”, advirtió el delgado de los trabajadores Pablo Viñas. Finalmente dijo que “acá los trabajadores seguimos firmes, rechazamos el operativo. ¡Fuera la policía de los lugares de trabajo! Que el gobierno no mande la policía, que lo mande a Triaca a que haga cumplir la ley a Clarín, a que siente las partes en una mesa de negociación y que se reincorpore a todos los trabajadores con sus derechos obreros y sindicales”.


www.elpatagonico.com

domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21

Economía EL MINISTRO DE ENERGIA DE LA NACION REALIZO UNA ACLARACION SOBRE EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA TRAS LA DIFUSION DE UNAS TABLAS PUBLICADAS EN LA WEB DEL MINISTERIO

Aranguren: “jamás pretendimos indicar tiempos de uso de los artefactos eléctricos” El sitio del Ministerio publicó un listado con lo que consumen los artefactos eléctricos más habituales de un hogar tipo con un consumo de electricidad de 300 kWh/mes, que equivale a lo que consume como máximo el 70% de los usuarios residenciales de AMBA.

E

l ministro de Energía, Juan José Aranguren, realizó una aclaración sobre el uso eficiente de la energía tras la difusión de unas tablas publicadas en la web del ministerio. “En ningún momento pretendimos indicarle a la población cuánto tiempo debe usar sus artefactos eléctricos”, aseguró el ministro. El sitio del Ministerio publicó un listado con lo que consumen los artefactos eléctricos más habituales de un hogar tipo con un consumo de electricidad de 300 kWh/mes, que equivale a lo que consume como máximo el 70% de los usuarios residenciales de AMBA. El ministro a través de una nota a su nombre, reiteró que “en ningún momento pretendimos indicarle a la población cuánto tiempo debe usar sus artefactos eléctricos”, sino que para la comparación se utilizaron “supuestos” de base para el cálculo. “Estos “supuestos”, justamente, son una suposición de la cantidad de horas promedio de uso de cada artefacto asumiendo características comunes”, explicó y reseñó que cada casa tiene una cantidad de integrantes, horas de ocupación, hábitos de consumos y circunstancias que hacen imposible trazar límites homogéneos para toda la población. “La intención fue dar información genérica sobre cada equipo para que los usuarios puedan utilizar esos datos para hacer un uso más responsable de la electricidad”, sostuvo. El ministro dijo que su objetivo es instalar el uso responsable de energía y la eficiencia energética como un cambio de hábitos dentro de la sociedad y destacó que la diferencia entre “Uso Responsable de Energía” y “Eficiencia Energética” (que ambos contri-

■ “La intención fue dar información genérica sobre cada equipo”, dijo Aranguren.

buyen al ahorro). “El Uso Responsable hacemos referencia a los hábitos de consumo mientras que la Eficiencia Energética está vinculada a la tecnología, al tipo de equipamiento”. Sobre el final recordó que “la energía es un bien escaso en todo el mundo. Y en el caso de Argentina, importamos gas, combustibles líquidos y, en algunos momentos del año, también electricidad. Esto nos cuesta caro”. Y prosiguió que “nuestra matriz energética es dependiente en un 86% de combustibles fósiles, los más contaminantes”.


22 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

Policiales ASI LO AFIRMO CARLOS ALTUVE, EL FISCAL QUE APELO LA ABSOLUCION DE CARLOS CARRASCOSA POR EL CRIMEN DE SU ESPOSA, MARIA MARTA GARCIA BELSUNCE, OCURRIDO EN OCTUBRE DE 2002

“Nadie se convierte en inocente por el mero transcurso del tiempo” Altuve indicó en un comunicado que pidió que “se restablezca urgentemente la condena de Carrascosa, pues lo más importante es que la verdad quede establecida definitivamente y las pruebas del expediente demuestran sobradamente su responsabilidad en el hecho”.

E

l fiscal ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense, Carlos Altuve, afirmó ayer que “nadie se convierte en inocente por el mero transcurso del tiempo”, tras apelar el fallo que absolvió al viudo Carlos Carrascosa por el crimen de su esposa, María Marta García Belsunce, ocurrido en 2002 en el country Carmel de Pilar. “Requerí a la Suprema Corte que intervenga de forma urgente, ya que este proceso se ha prolongado más de lo usual. Sin embargo, ello no puede ser una razón para no recurrir esta causa”, sostuvo el representante del Ministerio Público. En ese sentido, Altuve indicó en un comunicado que pidió

■ Carrascosa podría volver a ser condenado y volver a prisión.

que “se restablezca urgentemente la condena de Carrascosa, pues lo más importante es que la verdad quede establecida definitivamente y las pruebas del expediente demuestran sobradamente su responsabilidad en el hecho”. “Nadie se convierte en inocente por el mero transcurso del tiempo”, remarcó el fiscal de Casación, para quien “la hipótesis que la defensa quiso introducir (sobre el móvil del crimen) es insostenible”.

Para Altuve, “ninguna de las pruebas del expediente permite concluir que el homicidio de la señora Belsunce se debió a un intento de robo” porque “no había ningún faltante en la casa”. Además, sostuvo que “nunca se ha visto que alguien ingresara a una casa con fines de robo y se tomara el trabajo de limpiar minuciosamente la escena del crimen para hacer pasar al homicidio como un accidente doméstico”. El fiscal hizo estas declaraciones luego de que el miér-

coles último apeló a través de un recurso extraordinario presentado ante la Suprema Corte de Justicia el fallo por el que en diciembre último fue absuelto Carrascosa (72). Altuve cuestionó la resolución de la Sala I del tribunal, especialmente conformada para este caso por los jueces Víctor Violini, Martín Ordoqui y Daniel Carral, al entender que “se aislaron los indicios y los elementos de prueba, que deben valorarse en su conjunto”. En su escrito, Altuve solici-

tó que “se reinstaure la condena (a prisión perpetua) oportunamente impuesta al imputado” en 2009 por la misma sala, pero integrada por otros camaristas, y consideró que el fallo dictado en diciembre, que permitió la libertad del viudo, incurre “en absurdo y arbitrariedad”. Consultado por Télam tras conocerse la apelación, el abogado de Carrascosa, Fernando Díaz Cantón, sostuvo que “el recurso del fiscal Altuve es manifiestamente inadmisible” porque el fallo que dictó el Tribunal de Casación Penal “tiene carácter de definitivo y firme”. “No procede ningún recurso contra la sentencia que revisó en forma integral una condena dictada por un tribunal superior y la dejó sin efecto”, explicó el defensor, quien además recordó que “la Corte no revisa cuestiones de hecho y prueba sino que sólo lo hace Casación”. Además, recordó Díaz Cantón, “el propio fiscal Altuve le pidió disculpas a Carrascosa en la audiencia previa al fallo por la duración excesiva del proceso, y ahora recurre sabiendo que eso inevitablemente lo demorará aún más”. Para la defensa, otra incoherencia es que, por un lado, la fiscalía de San Isidro ha comenzado la investigación de nuevos autores del homicidio, y por otro, Altuve recurre el fallo que declaró inocente a Carrascosa, lo cual -a su entender- perjudicará la causa, que prescribirá en octubre si no hay nuevos imputados.

Capturaron en Rosario al jefe de la banda narco “Los Cambichos” Un joven sindicado como jefe de una banda narco muy violenta del sur de Rosario, un desprendimiento de “Los Monos”, que se hace llamar “Los Cambichos”, fue detenido en esta ciudad acusado de dos homicidios, informaron ayer fuentes oficiales. Claudio David “Ranita” Insau-

rralde (24) fue apresado en la avenida de Circunvalación de dicha ciudad santafesina por un grupo de inteligencia de Gendarmería Nacional cuando se trasladaba en auto con su familia. “Capturamos a un peligroso delincuente con dos causas por

homicidio en Rosario”, señaló la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a través de su cuenta en Twitter. Desde hace tres meses, Insaurralde era buscado por personal de inteligencia de la fuerza de seguridad federal, que desde el año pasado realiza investigacio-

nes sobre bandas peligrosas en esta ciudad santafesina. Fuentes policiales consultadas por Télam indicaron que “Ranita” está ligado a dos causas por homicidio y es sindicado como uno de los cabecillas de la banda denominada “Los Cambichos”, radicada en los barrios La Gra-

nada y Las Flores, en el extremo sur de Rosario. Se trata de la misma zona donde durante más de un década operó con complicidad policial la narcobanda “Los Monos”, liderada por la familia Cantero, cuyos principales integrantes están presos.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general LA PRODUCCION DE DURAZNO, NUEZ Y TOMATE DEL DEPARTAMENTO UBICADO AL OESTE DE LA CAPITAL DE LA RIOJA SE VIO SERIAMENTE AFECTADO POR LA CAIDA DE GRANIZO QUE TAMBIEN PROVOCO DAÑOS A VIÑEDOS Y VIVIENDAS

Un temporal de granizo destruyó la producción agrícola de Famatina En pocos minutos, las calles de Famatina quedaron cubiertas de un manto blanco de granizo de gran tamaño que ocasionó susto en los habitantes.

U

n temporal de granizo destruyó la producción de durazno, nuez y tomate del departamento de Famatina, ubicado al oeste de la capital de La Rioja, además afectó a los viñedos y a techos de varias viviendas del norte de la región. “La manga de granizo alcanzó la parte norte del departamento. La piedra arrasó y provocó importantes daños productivos y los techos de los habitantes que tienen material crudo”, sostuvo en diálogo con NA, el intendente municipal de Famatina, Alberto Godoy. El jefe comunal confirmó que “llegó el Comité de Crisis que envió el gobernador de La Rioja, Sergio Casas” a una devastada Famatina que trata de reaccionar luego del desastre. “Es muchísimo el daño y afectó la producción total de la zona que se basa en nogales, tomates y también en viñedos y el tem-

■ Desastre climático afecta la producción agrícola en Famatina.

poral agarró la parte norte del departamento que es la cabecera”, dijo a NA, Godoy. En pocos minutos, las calles de Famatina quedaron cubiertas de un manto blanco de granizo de gran tamaño que ocasionó susto en los habitantes. El Comité de Crisis que se acercó al lugar lo integran los ministros de Producción, De-

sarrollo Social e Infraestructura, Fernando Rejal, Griselda Herrera y Juan Velardez, junto a otros funcionarios del gabinete provincial que fueron interiorizados de la contingencia y sus alcances por el intendente Godoy. “Es cuantioso el daño que se ha generado. Hemos acudido a las autoridades gubernamentales

de la provincia y Nación para pedir que se declare al departamento en situación de emergencia porque los productores sufrieron pérdida total con la producción de tomates y las viviendas también sufrieron daños”, dijo. En tanto, la zona de La Banda es la que está más afectada y más de medio metro de granizo llegó a acumularse

desde Plaza Vieja a La Piedra. “La situación es bastante caótica, ya que fue un desastre lo que ocurrió”, sostuvo Godoy para quien “aún resta determinar la totalidad del daño sucedido”, según aclaró a Noticias Argentinas al destacar que el “municipio está a disposición de los vecinos y los productores”.

Tres de cada diez empleados públicos se exponen al humo ajeno en las oficinas El 34% de los empleados públicos no fumadores están expuestos al humo de tabaco ajeno en la oficina, según un estudio que registra el grado de exposición en los espacios cerrados de acceso público y lugares de trabajo de siete ciudades argentinas, tras la sanción de la ley de ambientes

100% libres de humo que data de 2011. Mientras La Plata registró el porcentaje más alto entre las siete ciudades de la muestra -58%-, en el otro extremo se ubicó Neuquén, con el 7%, lo que reflejó una gran diferencia en la exposición al humo en oficinas ubicadas en distintos puntos del país.

La medición revela que el 34% de los empelados de oficinas están expuestos al humo del tabaco ajeno en sus oficinas pero la diferencia entre Neuquén y La Plata, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires, donde los porcentajes de exposición superan el 50% “podría resolverse con una decisión fácil y

de bajo costo”, opinó Ruiz, médico del Hospital de Neuquén. La encuesta detectó el 58% de exposición al humo ajeno en La Plata; 55% en Mendoza; 35% en Paraná (Entre Ríos); 34% en San Juan; 30% en CABA; 26% en Ushuaia y 7% en Neuquén. De acuerdo a la investigación, dos de cada tres personas en-

cuestadas percibieron que el cumplimiento de la Ley Nacional 26.687 (de ambientes 100% libres de humo de tabaco en todos los espacios cerrados de acceso público y lugares de trabajo) fue “muy buena” o “buena”, mientras que el 25% restante indicó que fue “regular” o “mala”.


24 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017 JAMES ROBART, CON TRIBUNAL EN SEATTLE, EMITIO UN FALLO QUE BLOQUEA DE MANERA INMEDIATA SOBRE TODO EL PAIS EL POLEMICO DECRETO FIRMADO LA SEMANA PASADA POR EL MAGNATE

Duro revés para Trump: un juez suspendió el veto migratorio “La opinión de este supuesto juez, que esencialmente arrebata a nuestro país la capacidad de aplicar la ley, es ridícula y será anulada”, dijo Trump en un mensaje escrito en su cuenta personal de la red social Twitter.

■ Siguen las protestas contra la medida del presidente de EE.UU.

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió ayer el primer revés desde su llegada a la Casa Blanca, con una medida judicial que suspende temporalmente el decreto migratorio contra siete países de mayoría musulmana y que obligó al gobierno a restituir los miles de visados que habían sido cancelados. El juez federal James Robart, con tribunal en Seattle, Washington, emitió, a última hora del viernes, un fallo que bloqueó de manera inmediata sobre todo el país el polémico decreto firmado la semana pasada por Trump para prohibir la entrada a Estados Unidos de inmigrantes y refugiados procedentes de Irak, Yemen, Irán, Somalia, Sudán, Siria y Libia. La suspensión es temporal y rige hasta que Robart tome una decisión definitiva sobre la legalidad de la orden presidencial o hasta que una instancia

judicial superior a la que acuda el gobierno, decida levantarla. De inmediato, las aerolíneas comenzaron a aceptar a todos los pasajeros, luego de que el Departamento de Estado restaurara los miles de visados que se habían cancelado desde el viernes pasado. “Hemos revertido la revocación provisional de los visados

bajo el decreto (de Trump). Las personas con visados que no han sido físicamente cancelados pueden viajar ahora, si su visado sigue siendo válido”, dijo un funcionario del Departamento de Estado, citado por la agencia de noticias EFE. No obstante, Trump ya advirtió que intentará revertir el fallo judicial.

En una serie de tuits publicados en las últimas horas, el mandatario se mostró confiado en que la medida será revertida. “La opinión de este supuesto juez, que esencialmente arrebata a nuestro país la capacidad de aplicar la ley, es ridícula y será anulada”, dijo Trump en un mensaje escrito en su cuen-

ta personal de la red social Twitter. Más allá de la retórica de Trump, la Casa Blanca anunció que los abogados del gobierno presentarán una apelación “cuanto antes” con el objetivo de restituir el fallo. Ayer, Gillian Christensen, vocera del Departamento de Justicia (DHS, en inglés) consideró que “el decreto del presidente es legal y apropiado” y destacó que la orden está pensada “para proteger al país y al pueblo estadounidense, y el presidente no tiene mayor deber y responsabilidad que hacer eso”. La vocera agregó que el DHS, encargado del control de inmigración y aduanas, ya suspendió “todas las acciones destinadas a implementar” el decreto de Trump y “volverá a inspeccionar a los viajeros de acuerdo con la política y los procedimientos estándar” que estaban en vigor antes del decreto. Trump tachó de “ridícula” la decisión judicial y señaló que es un “gran problema (...) cuando un país ya no es capaz de decir quién puede y quién no puede entrar y salir, especialmente por razones de seguridad”. Además, en otro tuit aseguró que “ciertos países de Medio Oriente”, a los que no identificó, “están de acuerdo con el veto”, porque “saben que si se permite la entrada a cierta gente será muerte y destrucción”. La sentencia judicial supone el primer revés para el gobierno de Trump y una victoria política para los demócratas, cuyos fiscales generales en los estados de Washington y Minnesota interpusieron la demanda que provocó la suspensión. El fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson, celebró que el fallo dejó en claro que ni siquiera el presidente está por encima de la ley.

China acusó a EE.UU. de violar las normas de la OMC El ministerio de Comercio de China protestó por las medidas antidumping anunciadas por Estados Unidos esta semana contra sus productos siderúrgicos, al considerar que son “injustas”. En un comunicado, la cartera urge a la Administración estadounidense a “corregir” su decisión y manifiesta la “decepción” del país asiático con lo ocurrido. Esta semana, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que impondría sanciones a los productos de acero inoxidable que ingresan al país provenientes de China tras haber realizado una investigación antidumping y antisubsidios, razón por la cual el ministerio mandarín cuestionó los métodos de la investigación llevada a cabo por las autoridades de ese país y asegura que no se respetaron los derechos de sus firmas.

“Estados Unidos ha violado las normas de la Organización Mundial del Comercio al rechazar las numerosas pruebas aportadas por las compañías chinas y las ha tratado de manera injusta simplemente porque son empresas de propiedad estatal”, consideró el director del departamento de investigación comercial del Ministerio de Comercio, Wang Hejun. Además, aseguró que China dará los “pasos necesarios” para proteger los derechos de sus empresas, sin ofrecer más detalles y sostuvo que los problemas del sector ocasionados por la débil demanda mundial deben solucionarse a través de la “cooperación global” y no con medidas proteccionistas, en clara referencia a las políticas que quiere aplicar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Fútbol: la selección de Egipto, dirigida por Héctor Cúper, irá hoy por el título de la Copa Africana de Naciones cuando se enfrente a Camerún, en la final del torneo.

Deportes EL CONJUNTO “PATRICIO” JUEGA SU PRIMER PARTIDO OFICIAL DE LA TEMPORADA 2017

USMA debuta con la ilusión de ser protagonista en el Federal C El elenco de Kilómetro 5 tiene 86 años de vida y es la primera vez que participa en un certamen regional. La institución que preside Luis Ziadeh asumió la invitación como un desafío y esta tarde desde las 17:00 recibe a Olimpia Juniors de Caleta Olivia en el estadio Armando Avila, en lo que será un día histórico. El árbitro principal será Guillermo Ulloa y estará acompañado por Daniel Quevedo y Cecilio Jones, de la Liga de Trelew. La zona 4 la comparten con San Lorenzo de Perito Moreno y el cuadro caletense Estrella Norte.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

U

SMA recibirá esta tarde desde las 17 en el campo de juego Armando Avila a su par de Estrella Juniors, de Caleta Olivia, por la 1ª fecha del torneo Federal C de fútbol y comenzará a escribir su historia en competencias regionales. El conjunto de kilómetro 5 fue invitado, y la dirigencia no dudo en aceptar el desafío, y con Thiago Errazu al frente del cuerpo técnico se arrancó una exigente pretemporada bajo las órdenes de Jorge Russ, y el acompañamiento de

Fernando Sicard como mano derecha del DT. Para el proyecto se sumaron Agustín Farcy, Luciano Cárcamo, Darío Yáñez, Maximiliano Pardo, Fernando Calculef, José Chacón, Jacobo Dzaja y Marcos Escobar que se sumaron a los chicos de la institución junto a varios experimentados como Gustavo Vivar y Martín Subiabre, que si bien entrenaron casi a la par de sus compañeros no estarán en la primera lista de concentrados. El plantel entrenó ayer por última vez a la mañana en kilómetro 5, y concentró en Rada Tilly. Errazu y su cuerpo técnico

pondrán esta tarde a Lucas Pierrasteguy, uno de los naciods en el club con pasado por todas las formativas bajo los tres palos. También convencieron Nicolás González, Damián Ruiz, Alejandro Aguilar o Agustín Farcy, José Chacón, Gastón Mansilla, Leo Zárate, Jacobo Dzaja, Enzo Bertoldi y Maximiliano Pardo. Por el lado del conjunto santacruceño, hay dos conocidos del fútbol comodorense. En el arco estará Pablo Celone, con pasado en Petroquímica y el restante es Leandro Arispe, que defendió los colores de la Comisión de Actividades Infantiles y Huracán de Como-

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ El plantel de USMA que participará por primera vez en el torneo Federal C.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

A RM A NDO AV IL A

doro Rivadavia. En el primer partido de la temporada, la terna designada por el Consejo Federal es de Trelew. Guillermo Ulloa será el encargado de impartir justicia, y llegará acompañado por Daniel Quevedo y Cecilio Jones.

1700

USMA: Lucas Pierrasteguy, Nicolás González, Damián Ruiz, Alejandro Aguilar o Agustín Farcy, José Chacón, Gastón Mansilla, Leo Zárate, Jacobo Dzaja, Enzo Bertoldi y Maximiliano Pardo. DT: Thiago Errazu. Olimpia: Pablo Celone, Rolando Rivera, José Vázquez, Fernando Juárez, Franco Rementería, Gabriel Funes, Diego Castro, Diego Brizuela, Leandro Arispe, Leonardo Hernández, y Marcelo Huergo. DT: Miguel Ángel Borgatello. Arbitro: Guillermo Ulloa (Trelew).


26 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

EL ENTRENADOR DE USMA ASUME LA RESPONSABILIDAD DE SER PROTAGONISTA

Thiago Errazu: “vamos en busca de la clasificación”

Archivo / elPatagónico

Fútbol

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l cuerpo técnico de Unión San Martín Azcuénaga está reunido en el vestuario de los árbitros. Ha terminado la última práctica de la semana y el director técnico Thiago Errazu debe resolver la lista de 20 convocados para el primer partido, para el debut en el torneo Federal C frente a Olimpia Juniors de Caleta Olivia. Junto al ayudante de campo Fernando Sicard y el preparador físico Jorge Russ, conversan y anotan los jugadores, tarea que les lleva varios minutos. Sale y va hasta el vestuario de los jugadores para reunirlos y dar la lista. Saluda y pide un par de minutos antes de charlar con El Patagónico, en la previa del primer encuentro con el conjunto caletense en Kilómetro 5. Ahora sí, invita a pasar y de a poco se distiende. Se lo nota serio y explica los motivos. “Estamos en un momento donde nos ha superado un poco todo esto. Que una conferencia de prensa, que una foto, y a mí me gustaría hablar más de fútbol en estos momentos. Y además, trabajar con tantos jugadores a veces no es tan positivo”, reconoce Errazu quien recibe el primer mate de la ronda. El entrenador sabe internamente que faltó un poco más

Archivo / elPatagónico

El DT “patricio” comenzó el proceso con la idea de participar en el torneo Federal C sin muchas pretensiones, pero con el correr de la pretemporada y la llegada de refuerzos se dio cuenta que el equipo está para otra cosa. “Creo que el funcionamiento que nosotros pretendemos todavía no lo vemos, pero porque cargamos mucho en lo físico y estoy convencido de que ese trabajo nos va a dar un plus en la definición de la zona”, explicó.

■ Thiago Errazu está conforme con su equipo y quiere comenzar con el pie derecho.

■ USMA tiene un plantel de 40 jugadores que se dividen para jugar el Federal C y el torneo local.

de fútbol para el primer encuentro, pero se reconforta con saber que en la exigente pretemporada se hizo hincapié en la parte física y reconoce estar conforme con el plantel que se armó en USMA. “Se podría decir que sí, que tengo el equipo que yo quería para el debut. Sufrimos una baja importante, por lesión a último momento de Darío Yáñez, pero el resto es lo que pretendíamos para el primer partido del Federal C”, admitió.

En ese sentido, remarcó: “Yo estoy muy conforme con el equipo, pero creo que el funcionamiento que nosotros pretendemos todavía no lo vemos. Cargamos mucho en lo físico y estoy convencido de que eso nos va a dar un plus en la definición de la zona. Futbolísticamente estamos para hacer algo, pero falta un poquito más”. El entrenador de a poco se suelta y hace chistes con su cuerpo técnico. Saben que la seriedad se puede mezclar con

las bromas para distender y habla del extenso plantel con el que trabajó durante la pretemporada. “Tuvimos que armar un equipo de 40 jugadores, y armar dos listas de 20 para poder trabajar y tener en cuenta la Reserva. Se hace difícil trabajar así, hay que contener a los que no están en el primer grupo y la respuesta la vamos a tener el lunes. La respuesta de los más grandes es fundamental, y entrenaron a la par de los pibes.

Hay que sacarse el sombrero”, subrayó. Con varios amistosos frente a Huracán, Jorge Newbery, Comisión de Actividades Infantiles y Estrella Norte de Caleta Olivia, el DT definió el sistema de juego. No hay misterios, y Errazu admite: “pretendemos que nuestro equipo juegue de una manera. Por lo que se trabajó, puede ser un 4-4-2, pero eso varía con el correr de los minutos. Nos podemos convertir en un 4-3-2-1 o en un 4-4-3. Variantes tenemos porque para eso trabajamos”. Por último, y mientras acomoda su carpeta donde está todo anotado, reconoce y busca la complicidad de su cuerpo técnico, al hablar del objetivo de USMA en el torneo Federal C. “El objetivo de USMA cambió. En el arranque del proceso la intención era participar y mostrar el club a nivel regional, pero con el plantel y el trabajo que tenemos no podemos decir eso. Vamos en busca de la clasificación, y en lo posible arriba de todo, para tener un cruce más favorable en los papeles”, concluyó Errazu.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL MAXIMO DIRIGENTE “PATRICIO” HABLO SOBRE EL MOMENTO QUE VIVE LA INSTITUCION

El presidente del club de Kilómetro 5 agradeció el apoyo de la Municipalidad y recordó a los antiguos dirigentes, como Noemí Uria de Mateeff y Armando Avila. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l presidente de Unión San Martín Azcuénaga, Luis Ziadeh, camina de un lado para el otro en la zona de vestuarios. Sonríe y hace bromas con los dirigentes que lo acompañaron toda la vida. Acepta gustoso hablar del presente del club “patricio” y habla con sinceridad y sin cassette. No se parece al estereotipo de ‘presidente de un club’ porque si hay que limpiar, él barre, y si hay que pintar, él pinta. En 86 años de vida, USMA nunca tuvo la oportunidad de jugar un Federal C, aunque los memoriosos como Ziadeh recuerdan de la chance que tuvieron en el 82, y la desaprovecharon frente a Huracán. “Se vive con mucha expectativa. No sé si quedaremos en la historia, pero vamos a de-

jar todo para que sea importante esta participación en un torneo Federal C. La verdad que estamos contentos por esto. En el año 82 quedamos afuera de una participación en el Regional porque perdimos la final con Huracán 1-0. Ahora fue por invitación y lo encaramos como un desafío”, apuntó. Que un club que milita en la segunda división juegue un Federal C no es algo común. “Cuando surgió la chance de participar, se pensó y se resolvió en la comisión directiva. La mayoría estuvimos de acuerdo que jugábamos si era en nuestra cancha. Había que pasar la inspección, y se hizo”, señaló. En cuanto al plantel, aseveró: “el proceso previo al debut se vivió con mucha intensidad. Nosotros somos pocos y el plantel se fue agrandando porque consideramos que nuestros chicos deben tener

el respaldo también de otros jugadores con experiencia, y mayor edad. Se armó un buen plantel y esperamos que los resultados se nos den favorables”. En un momento tan especial para la institución, el dirigente recordó a la gente que aportó mucho y ya no está. “USMA siempre fue un club familiar. Para nosotros en este momento tan especial, siempre está el recuerdo de don Armando (Avila), de Noemí (Uria de Mateeff), porque ellos fueron grandes personas y excelentes dirigentes. Ellos tuvieron la ilusión y trabajaron para que el club tenga lo que hoy tiene. Se los extraña mucho, porque ellos en vida eran el alma mater de la institución”, sentenció. ■ Luis Ziadeh espera con mucha ilusión el debut de USMA.

Archivo / elPatagónico

“USMA siempre fue un club familiar”, subrayó Luis Ziadeh


28 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017 EL DT “ALBICELESTE” PONE TODAS LAS FICHAS

Claudio Ubeda: “siempre tenemos la expectativa de buscar lo máximo” “En la medida que el torneo nos dé la posibilidad, seguramente vamos a estar buscando lo mejor, que sería ganar el título, pero no queremos adelantarnos y veremos cómo sigue todo”, remarcó el técnico de la selección argentina Sub 20, sobre las chances de revalidar la corona lograda en el Sudamericano de Uruguay 2015 con Humberto Grondona como entrenador.

C

laudio Ubeda, técnico del seleccionado argentino Sub 20, recordó que el “objetivo primario” es clasificar al próximo Mundial de la categoría en Corea del Sur, aunque aclaró que por el hecho de ser “Argentina” la idea es “buscar lo máximo”, en referencia al título del Campeonato Sudamericano de Ecuador 2017. “Teniendo en cuenta cómo comenzó todo y el poco tiempo de trabajo que tuvimos, creo que el objetivo primario es conseguir uno de los cuatros cupos que nos lleve al próximo Mundial, pero somos Argentina y siempre tenemos la expectativa de buscar lo máximo”, declaró el DT argentino en una entrevista con Télam en la ciudad de Quito. “En la medida que el torneo nos dé la posibilidad, seguramente vamos a estar buscando lo mejor, que sería ganar el título, pero no queremos adelantarnos y veremos cómo sigue todo”, reforzó sobre las chances argentinas de revalidar la corona lograda en Uruguay 2015 con Humberto Grondona como entrenador. Argentina suma 3 unidades y se ubica en el tercer escalón del hexagonal final del certamen, que es liderado en soledad por Uruguay con 6 puntos y seguido por Venezuela con 4 unidades.

EL ONCE IDEAL QUE NO PUEDE REPETIR

Ubeda, de 47 años, también aseguró que tanto él como su

■ Claudio Ubeda admite que hay que corregir errores lo antes posible, en un torneo que no da margen para las equivocaciones.

cuerpo técnico tienen el “once ideal” en la mente, a pesar de no haberlo podido repetir en dos encuentros consecutivos en lo que se lleva jugado del torneo debido a diferentes factores. “Tenemos el once ideal, pero este tipo de torneos no te permite jugar siempre con los mismos por la proximidad de los partidos, el cansancio de los jugadores, los amonestados y expulsados. Son cosas que te obligan a rotar”, explicó. “Hay que ser muy detallista al momento de elegir quiénes juegan, porque si no, en la mitad del partido los jugadores

se caen y es ahí cuando los rivales comienzan a superarte”, continuó sobre la importancia de seleccionar a los jugadores que se encuentren en mejores condiciones para cada compromiso.

AUTOCRITICO

Además, el ex técnico interino de Racing Club se mostró autocrítico al momento de analizar los errores del combinado nacional juvenil. “Recibimos muchos goles, pero también somos de las selecciones que más ha convertido. Es un déficit que tenemos que corregir”, dijo.

Argentina es la segunda selección que más goles recibió a lo largo del torneo (9) detrás de Ecuador (12), en tanto que convirtió 11 goles, dos menos que “La Celeste” (13). “Tenemos una manera agresiva de jugar y de ir a buscar el partido que hace que se generen riesgos y eso no nos gusta, pero eso lo vamos a tener que mejorar lo antes posible ya que el torneo es corto”, añadió sobre las cuestiones a mejorar de sus dirigidos.

PENSANDO EN ECUADOR

El técnico argentino también hizo mención al encuentro de

hoy ante Ecuador, partido que podría dejar a su equipo cerca de la clasificación al próximo Mundial de Corea del Sur en caso de conseguir una victoria. “Ecuador tiene mucha capacidad física, juegan de local y están súper adaptados a la altura de Quito (2850 metros sobre el nivel del mar) y por eso tenemos que saber lidiar con eso. Es un equipo que recibió muchos goles, pero que también los convirtió”, analizó sobre el rival, que cuenta con una sola unidad en la ronda final. “Todo va a depender de lo que podamos hacer nosotros y de la inteligencia que tengamos para poder manejar el partido”, añadió sobre el choque ante el país anfitrión, a disputarse en el estadio Olímpico Atahualpa, de la ciudad quiteña. Por último, se refirió al triunfo por 2-1 conseguido en la última jornada ante Colombia, luego de dos partidos en los que el Sub 20 argentino no pudo alcanzar la victoria (0-3 ante Uruguay y 0-0 frente a Venezuela). “Necesitábamos un triunfo para respaldar lo bueno que habíamos hecho en el inicio ante Uruguay hasta la expulsión (de Tomás Belmonte). Lo positivo fue que demostramos es que este equipo no se da nunca por vencido y pelea hasta el final”, dijo sobre el triunfo pasado. “Teníamos la convicción de ir a buscar y la necesidad del resultado también, pero era muy importante ganar por lo que viene por delante, porque nos quedan tres finales”, concluyó Ubeda.

“Es importante cuando los goleadores están de racha” Claudio Ubeda consideró “importante” el rendimiento actual de los dos delanteros titulares del equipo, Marcelo Torres y Lautaro Martínez, autores de los tantos que le dieron el triunfo por 2-1 ante Colombia en la última presentación del Campeonato Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2017. “Es importante cuando los

goleadores están de racha y con confianza como están ellos dos en estos momentos”, dijo sobre Marcelo Torres, quien anotó el primer gol ante los “cafeteros”, y Martínez, responsable del tanto de la victoria sobre el final del partido. “Marcelo (Torres) empezó con el pie derecho apenas le tocó entrar y eso le hizo ganarse un lugar”,

opinó sobre el goleador del torneo con cinco tantos, misma cifra del delantero uruguayo Rodrigo Amaral, y quien hizo su debut ante Uruguay (3-3) por la fecha dos de la fase inicial con dos tantos. En tanto, sobre Lautaro Martínez, autor de dos tantos en lo que se lleva jugado del torneo, dijo: “Es un jugador que tiene un poco

más de rodaje en Primera División y demuestra su potencial. Tuvo una sequía sin convertir, pero ante Colombia lo hizo”. Por último, el entrenador del representativo nacional destacó la “confianza” que le genera que sus delanteros conviertan goles y al respecto aseguró que es por eso que su equipo intenta generar “riesgos” en cada partido.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

SE MIDEN EN EL ESTADIO OLIMPICO ATAHUALPA DE QUITO CON TRANSMISION DE TYC SPORTS

Argentina busca ante Ecuador una victoria que la acerque al Mundial Se enfrentan desde las 22:30, por la tercera fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 20, que se disputa en tierras ecuatorianas. Un triunfo, le permitirá al equipo de Claudio Ubeda quedar cerca de conseguir uno de los cuatro cupos clasificatorios al campeonato ecuménico de Corea del Sur.

L

a selección argentina Sub 20 enfrentará hoy al local Ecuador, en busca de un triunfo que la posicione cerca de conseguir uno de los cuatro cupos para el Mundial de la categoría de Corea del Sur, en un partido de la tercera jornada del hexagonal final del Campeonato Sudamericano. El encuentro se desarrollará desde las 22:30 (hora de Argentina) en el estadio Olímpico Atahualpa, de la ciudad de Quito, con transmisión de la señal de cable TyC Sports. Argentina, defensora del título, suma 3 unidades y se ubica en la tercera posición del hexagonal final, tras la victoria por 2-1 conseguida sobre la hora en la última presentación frente a Colombia (fecha 2) y debido a la goleada en contra por 3-0 ante Uruguay de la primera jornada. Una hipotética victoria ante Ecuador dejaría al séxtuple campeón mundial de la categoría a un paso de conseguir uno de los cuatro boletos para el Mundial, mientras que en caso de rescatar un empate o sufrir una derrota obligaría a Argentina a tener que vencer en los encuentros venideros para no depender de nadie. Para medirse ante el país anfitrión, el entrenador del combinado nacional, Claudio Ubeda, no podrá contar con el mediocampista To-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

2230

OLIMPICO ATA HUA L PA DE QUITO TELEVISA T YC SP ORT S

Ecuador: José Cevallos; Kevin Minda, Joel Quintero, Feliz Torres y Pervis Estupiñan; Renny Jaramillo, Jordan Sierra, Joao Rojas y Bryan Cabezas; Washington Corozo y Hernán Lino. DT: José Rodríguez. Argentina: Facundo Cambeses; Nicolás Zalazar, Cristian Romero, Juan Foyth y Milton Valenzuela; Santiago Ascacibar y Julián Chicco; Tomás Conechny y Brian Mansilla; Marcelo Torres y Lautaro Martínez. DT: Claudio Ubeda.

■ La selección argentina Sub 20 viene de ganarle agónicamente a Colombia, por 2-1, luego de la caída sufrida ante Uruguay.

más Belmonte, ya que deberá cumplir una fecha más de suspensión (no pudo estar ante Colombia), según informó la Conmebol, debido a la expulsión sufrida ante Uruguay. Con respecto a la probable alineación titular para intentar conseguir el segundo triunfo consecutivo de la ronda final, Ubeda podría repetir el mismo once inicial que se impuso en la fecha pasada ante los “cafeteros”. Por su parte, el combinado local cuenta con una sola unidad, a raíz del empate 2-2 frente a Brasil (fecha 1) y de la derrota por 4-2 ante Venezuela en su última presentación, por lo que está obligado a conseguir los tres puntos ante Argentina si quiere continuar con chances de llegar al próximo certamen ecuménico. Con el objetivo de imponerse al combinado “gaucho”, el entrenador ecuatoriano José Rodríguez volverá a darle la titularidad a Félix Torres en lugar de Luis Segovia en la zona defensiva. En la próxima jornada (cuarta) de la ronda final, Argentina se medirá frente a Brasil, mientras que Ecuador lo hará ante Colombia. El hexagonal final de Campeonato Sudamericano de Ecuador 2017 entrega cuatro boletos rumbo al próximo Mundial de la categoría, a disputarse en Corea del Sur, desde el 20 de mayo hasta el 11 de junio de este año.


30 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017 SE ENFRENTARON AYER EN UN ENCUENTRO AMISTOSO DE PRETEMPORADA

San Lorenzo prolongó su buena racha en el “Libertadores” ante Independiente Néstor Ortigoza, de penal a los 6 minutos del segundo tiempo, marcó la diferencia para el equipo de Boedo, donde tuvo su presentación el volante ofensivo Rubén Botta, que generó la infracción decisiva para el resultado. En el “Rojo” se destacó la presencia del mediocampista Walter Erviti. El “Ciclón” nunca perdió en el estadio Libertadores de América, donde, en seis partidos oficiales, ganó cuatro y empató dos.

S

an Lorenzo prolongó ayer su buena racha en el estadio Libertadores de América de Avellaneda, al vencer a Independiente por 1 a 0 en un clásico amistoso de pretemporada. El mediocampista Néstor Ortigoza, de penal a los 6 minutos del segundo tiempo, marcó la diferencia para el equipo de Boedo, donde tuvo su presentación el mediocampista ofensivo Rubén Botta, que generó la infracción decisiva para el resultado. En Independiente se destacó la presencia del volante Walter Erviti, que se sumó al plantel luego de su conflictiva salida de Banfield pero todavía no firmó contrato con el club. El “Rojo”, al mando de Ariel Holan, alineó desde el inicio a Martín Campaña; Damián Martínez, Nicolás Figal, Alan Franco y Nicolás Tagliafico; Domingo Blanco, Nery Domín-

■ Romagnoli integró el equipo de suplentes de San Lorenzo, que también ganó 1-0.

guez y Walter Erviti; Emiliano Rigoni, Gastón Togni y Germán Denis. En el segundo tiempo ingresaron Maximiliano Meza, Fabricio Bustos y Martín Benítez por Damián Martínez, Emiliano Rigoni y Germán Denis, respectivamente. San Lorenzo formó con Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Walter Montoya; Franco Mussis; Ezequiel Cerutti, Bautista Merlini, Ortigoza y Rubén Botta; Gonzalo Bergessio.

El “Ciclón” nunca perdió con Independiente en Avellaneda desde la apertura del estadio Libertadores de América en 2009. El amistoso de ayer se suma a un historial de seis partidos oficiales, de los que ganó cuatro: 1-0 en el Clausura 2010 (Nelson Benítez); 1-0 en el Torneo Final 2013 (Angel Correa), el día del descenso de Independiente a la B Nacional; 1-0 en el Campeonato 2016 (Nicolás Blandi) y 2-1 en la actual temporada (Gonzalo Bergessio y Fernando Belluschi).

Además, empataron 1-1 en el Clausura 2011 y 0-0 en el Clausura del año siguiente, partido que significó la despedida de Gabriel Milito del fútbol profesional. El partido de los suplentes también quedó en poder del conjunto visitante y por el mismo marcador, determinado con un gol de Brian Mieres a los 28 minutos del primer tiempo. En ese ensayo, el local dispuso a Gonzalo Rehak (Damián Albil); Gonzalo Asis, Julián

Vitale, Néstor Breitenbruch y Fabricio Bustos; Diego Rodríguez y Juan Sánchez Miño; Meza, Lucas Albertengo (Nicolás Messiniti), Diego Vera y Benítez. Y San Lorenzo a Nicolás Navarro; Mieres, Fabricio Coloccini, Marcos Senesi y Gabriel Rojas; Juan Mercier y Robert Piris Da Motta; Leandro Romagnoli (Santiago Camacho); Germán Berterame (Rodrigo De Ciancio), Ezquiel Avila y Héctor Acevedo (Cristian Barrios).

Huracán le ganó a Estudiantes 2 a 0 en el predio de City Bell Huracán venció a Estudiantes de La Plata por 2 a 0, en un partido amistoso jugado en el predio que el equipo platense posee en la localidad de City Bell, como preparación de ambos equipos para la reanudación del certamen de Primera División.

Los goles del conjunto de Juan Manuel Azconzábal fueron convertidos por Mauro Bogado y el ecuatoriano Julio Angulo, ambos en un primer tiempo de 30 minutos. Estudiantes, dirigido por Nelson Vivas, alistó a Mariano Andújar; Facundo Sánchez,

Jonathan Schunke (Luciano Vargas), Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier (Lucas Diarte); Augusto Solari, Rodrigo Braña, Iván Gómez y Elías Umeres; Jeison Vargas y Ignacio Bailone. Por su parte, Huracán lo hizo con Marcos Díaz; Nicolás

Romat, Matías Nervo, Federico Mancinelli y Lucas Villalba; Mauro Bogado, Matías Fritzler, Mariano González y Julio Angulo; Lucas Chacana y Diego Mendoza. Estudiantes, que en el inicio de la temporada fue puntero del torneo y ahora está cuarto con 27 unidades, jugará en la reanudación, por la 15ª fecha, ante Vélez en Liniers. Además, el equipo platense se prepara para intervenir en el Grupo 1 de la Copa Libertadores junto a Atlético Nacional (Colombia), Barcelona (Ecuador) y un equipo clasificado de la tercera fase. En cuanto a los refuerzos, el equipo de Nelson Vivas sumó a Sebastián Dubarbier (proveniente de Almería de España), renovó el préstamo por Augusto Solari de River y volvió al club Leonardo Marinucci, quien estuvo a préstamo en Quilmes.

Emigraron del “Pincha” Carlos Auzqui (River), Leandro González Pires (Atlanta United de la MLS), Gabriel Graciani (préstamo a Patronato) y Gastón Gil Romero (Universidad Católica de Ecuador). Huracán, que está 28º con 11 puntos y en la tabla de promedios sólo supera a los cuatro equipos de la zona del descenso (Olimpo, Sarmiento, Temperley y Atlético de Rafaela), jugará tras este largo receso con San Martín de San Juan de visitante. Además, Huracán tiene en vista el debut en la Copa Sudamericana ante Deportivo Anzoátegui de Venezuela el 1 de marzo, quedando pendiente el desquite para el 31 de mayo. En el “Globo” son refuerzos el defensor Lucas Villalba (ex Independiente) y el delantero camerunés Orounda Bissene (jugará sólo Copa Argentina y Sudamericana).


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

LO HABIA PEDIDO EL ENTRENADOR ARIEL HOLAN Y SU DESEO FUE CUMPLIDO

Emmanuel Gigliotti será el tercer refuerzo del “Rojo” El delantero, ex Boca y San Lorenzo, entre otros, llegará a préstamo por seis meses desde el Chongqing Lifan de China, con una opción de compra que podrá hacerse efectiva a partir de junio.

E

l delantero Emmanuel Gigliotti será el tercer refuerzo de Independiente, dirigido por Ariel Holan, luego de que el club Chongqing Lifan, de la Liga de Fútbol de China, aceptara el préstamo por seis meses que propuso el conjunto de Avellaneda. Gigliotti, ex atacante de Boca Juniors y All Boys, llegará, además, con una opción de compra que podrá hacerse efectiva a partir de junio. El ex jugador de Colón de Santa Fe y San Lorenzo de Almagro debe resolver cuestiones del viaje y llegaría al país el martes por la noche. Independiente ya incorporó a los volantes Walter Erviti -que aún no firmó su contrato-, y

■ Gigliotti hizo 24 goles en 56 partidos desde que llegó a Chongqing Lifan de China, hace dos años.

Nery Domínguez. Gigliotti hizo 24 goles en 56 partidos desde que llegó a Chongqing Lifan, hace dos

años, lo que arroja un promedio de gol de 0,42 por encuentro. Días atrás, el atacante se había

Gimnasia La Plata doblegó a Arsenal en el Bosque Gimnasia y Esgrima La Plata, con goles de Nicolás Ibáñez (26 minutos) y Leandro Contín (28m.) en el primer tiempo, doblegó a Arsenal 2 a 0 en un amistoso de 60 minutos, jugado a puertas cerradas en su estadio del Bosque. El equipo local dispuso en la formación inicial a Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Manuel Guanini y Lucas Licht; Fabián Rinaudo y Lorenzo Faravelli; Ibáñez, Brahian Alemán y Ramiro Carrera; y Contín. Por su lado, Arsenal alineó a Fernando Pellegrino; Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Salvador Sánchez; Franco Bellocq; Leandro Marín, Sergio Velázquez, Gonzalo Bazán y Claudio Corvalán; Joaquín Boghossian y Juan Ignacio Sánchez Sotelo. En el ‘Lobo’ que dirige Gustavo Alfaro no estuvo presente el delantero Mauro Matos, una de las flamantes incorporaciones. El ex San Lorenzo, Newell’s y All Boys fue preservado por una fatiga muscular. En tanto, a primera hora, hubo empate entre ambos elencos alternativos. El cotejo le sirvió al técnico de Gimnasia para observar en cancha a dos de los juveniles que asoman como promesas: el lateral Matías Melluso y el volante ofensivo Enzo Martínez. Este conjunto suplente del ‘Lobo’ formó con Juan Pablo Noce; Ezequiel Bonifacio, Sebastián Gorga, Mauricio Romero y Matías Melluso; Juan Ignacio Silva y Sebastián Romero; Franco Niell, Daniel Imperiale y Enzo Martínez; Pablo Vegetti.

comunicado con Holan, quien está preocupado por la falta de gol del conjunto de Avellaneda

y el mal momento futbolístico que atraviesan la mayoría de los delanteros del plantel.

Central y Belgrano quedaron a mano en el Gigante de Arroyito Rosario Central y Belgrano de Córdoba empataron ayer 1 a 1, en un partido amistoso que se jugó a puertas cerradas y en dos tiempos de 40 minutos en el estadio Gigante de Arroyito. A los 13 de la primera parte, el defensor Cristian Villagra abrió el marcador para el conjunto local y 12 más tarde el delantero Matías Suárez, tras una buena maniobra personal, estableció el marcador definitivo. Rosario Central alineó a Diego Rodríguez; Víctor Salazar (Hernán Menosse), Mauricio Martínez, José Leguizamón y Villagra (Facundo Rizzi); Paulo Ferrari, Damián Musto (Washington Camacho) y José Luis Fernández; Gustavo Colman; Teófilo Gutiérrez y Cristian Bordagaray. Belgrano formó con Walter Montoya; Sebastián Luna, Cristian Lema (Franco Pardo), Lucas Aveldaño y Esteban Espíndola López; Lucas Melano, Guillermo Farré (Claudio Aquino), Federico Lértora y Jorge Velázquez (Gabriel Alanís); Matías Suárez y Claudio Bieler.


32 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017 LOS EQUIPOS MAS CONVOCANTES DE LA PATAGONIA ABURRIERON A TODOS

Newbery y Huracán estuvieron faltos de efectividad en el primer clásico del año por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

on ausencia de proyección y sin goles finalizó el primer clásico de la ciudad, donde Jorge Newbery y Huracán empataron sin goles en el partido de ida de la Copa Argentina. Las pocas chances de peligro de gol llegaron desde las ejecuciones de pelota parada a favor de Newbery, pero el arquero debutante Matías Llanos tuvo una destacada actuación en el conjunto de barrio Industrial. El inicio del encuentro estuvo plagado de desaciertos en mitad de cancha hacia atrás en ambos protagonistas. De hecho las pocas llegadas fueron a merced de los errores del rival, más que un acierto de los equipos a la hora de generar peligro. De esta manera, Huracán pre-

sionaba y ganaba el balón en el mediocampo para que Jeremías Asencio intente incursionar en área rival en buena sintonía con el delantero paraguayo Jorge Romero, quien también tuvo un buen inicio que se fue apagando en el complemento. La primera sorpresa por parte del local fue a los 22’, cuando en tres cuartos de cancha y resbalándose Rodrigo Cárcamo exigió por primera vez a Llanos en un remate que nadie esperaba. En tanto que sobre el final de la primera etapa, y en un rebote de tiro de esquina, Martín Tula le sacaría el remate en la corta distancia a Asencio para irse a los vestuarios sin goles y con las primeras amarillas de la tarde. El complemento marcó el retorno de Jorge “Coky” Aynol,

Mauricio Macretti / elPatagónico

Empataron sin goles, en el partido de ida correspondiente a la Fase Regional de la Copa Argentina, que se jugó en el barrio 9 de Julio. En las pocas ocasiones del “Lobo”, respondió muy bien el arquero Matías Llanos. Se fue expulsado Ezequiel Llesona en el “Globo”. A los 20’ del complemento, hubo un intervalo de 8 minutos por incidentes que incluyeron acusaciones cruzadas entre los máximos dirigentes de ambos clubes. La revancha se jugará el próximo sábado en el Industrial.

■ Newbery y Huracán dejaron poco fútbol.

Hoy se definirá en cancha de Laprida la 6ta edición de la Copa de Verano. Ayer comenzaron a disputarse los encuentros, correspondientes a las categorías Novena y Primera, junto a Veteranos. En las categorías formativas Palazzo superó a Tiro Federal 5-0, mientras que Roca hizo lo propio con el conjunto anfitrión. En Primera, el “Aguilucho” superó a Tiro Federal 2-1 y accedió a la final, al igual que Laprida, que le ganó a General Roca 2-1. En los Veteranos, Ferro venció 3-2 a Talleres y Pueyrredón superó a Laprida 3-1. La comisión directiva le rindió homenajes a sus ex jugadores

Cristian Córdoba (inferiores), Ricardo Flores (volante central de Primera), José Caniza (defensor de inferiores) y David González (delantero de inferiores). La jornada de hoy comenzará a las 11 con el tercer puesto de la Novena, y el partido principal de Primera será a las 18, aproximadamente, donde Palazzo y Laprida buscarán la consagración.

■ Palazzo superó a Tiro Federal y definirá la Copa de Verano con Laprida.

Mario Molaroni / elPatagónico

Palazzo y Laprida definen la “Copa Angeles del Verde”


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

pero lo que empezó a tomar protagonismo fueron los constantes cruces a la hora de buscar el balón. Así, el partido se volvió hablado, los cruces se intensificaron. Y cuando los camilleros locales retiraban a Nicolás Velázquez del campo de juego, se cruzaron verbalmente con el jugador de Huracán, quien se bajó de la camilla para dar lugar a los empujones. Los incidentes se trasladaron de uno y el otro lado del alambrado del arco, donde Héctor Cárdenas de Newbery y Cristian Cancellieri de Huracán se acusaron mutuamente por lo que estaba aconteciendo. La policía tuvo que intervenir, dado que hinchas de la popular empezaban a dirigirse al sector donde estaba la dirigencia del “Globo” junto a los jugadores que quedaron fuera de la lista. Una vez que se reanudó el encuentro, el partido siguió “chivo” y Ezequiel Llesona vio la segunda amarilla para retirarse a los vestuarios. A pesar de tener un hombre menos, Huracán cerró bien los espacios y Llanos intervino a tiempo para cerrar un empate. De esta manera, el sábado en el “César Muñoz” se sabrá quién queda eliminado, tras una apertura de año que dejó poco de fútbol y muchas imprecisiones en el campo de juego.

> PANORAMA DE AYER - Novena: Próspero Palazzo 5 / Tiro Federal 0. - Veteranos Master: Talleres 2 / Ferro 3. - Primera división: Próspero Palazzo 2 / Tiro Federal 1. - Novena división: General Roca 2 / Laprida 1. - Veteranos Master: Pueyrredón 3 / Laprida 1. - Primera división: General Roca 1 vs Laprida 2.

> PROGRAMA PARA HOY - 11:00 Tiro Federal vs General Roca (Novena – 3er puesto). - 12:00 Talleres vs Laprida (Veteranos – 3er puesto). - 13:30 Tiro Federal vs Roca (Primera 3er puesto). - 15:30 Palazzo vs Laprida (Novena – Final). - 16:30 Ferro vs Pueyrredón (Veteranos – Final). - 18:00 Palazzo vs Laprida (Primera – Final).

Agenda deportiva CLUB JORGE NEWBERY

El club Jorge Newbery comunica a todas las divisiones formativas que mañana comenzará la pretemporada: Novena a las 18:00 y Octava y Séptima a las 19:00. Asimismo, se invita a todos los interesados en realizar una prueba para las categorías 2005, 2006 y 2007 a las 18:00, mientras que una hora más tarde de la 2001 a la 2004.

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

> SINTESIS

0

0

JORGE NEWBERY

HURACAN

Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; Fernando García, Marcos Ruiz y Cristhian Nieto; Eric Castro, Mauro Villegas y Vladimir Covalschi. DT: Luis Murúa.

■ Cruces verbales entre dirigentes provocaron tumultos que no pasaron a mayores.

Huracán: Matías Llanos; Sebastián Benites, Federico Bonassies, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Jorge Barrera, Milton Blanco, Gabriel Bustos y Nicolás Velázquez; Jorge Rimero y Jeremías Asencio. DT: Jorge Montesino. Goles: no se registraron. Cambios ST: al inicio Jorge Aynol x Covalschi (JN); 20’ Tobías Gorosito x Velázquez (H); 30’ Lucas Bazán x Barrera (H); 41’ Federico Folmer x García (JN); 46’ Lucas Mandagarán x Asencio (H); 50’ Enzo Gallardo x Velázquez (JN). Amonestados: Rodrigo Cárcamo, Eric Castro, Fernando García y Jorge Aynol (JN); Federico Bonassies, Jeremías Asencio y Nicolás Velázquez (H). Incidencias ST: 22’ expulsado por doble amarilla Ezequiel Llesona (H). Figura: Matías Llanos (H). Arbitro: Alejandro Sepúlveda.


34 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017 LA “PULGA” ANOTO EL SEGUNDO GOL EN EL TRIUNFO DE AYER EN EL CAMP NOU

Messi marcó en victoria de Barcelona y subió a la cima de la tabla de goleadores El equipo catalán goleó 3-0 como local a Athletic Bilbao, por la 21ª fecha de la Liga española, y se acercó a un punto del líder Real Madrid, que adeuda su partido con Valencia. El crack rosarino ahora suma 16 goles, al igual que su compañero de ataque, el uruguayo Luis Suárez, y ambos son los máximos artilleros del campeonato.

L

ionel Messi anotó un gol de tiro libre en la victoria del Barcelona por 3 a 0 ante Athletic Bilbao y quedó como uno de los dos máximos anotadores de la Liga de fútbol de España junto a su compañero de equipo, el uruguayo Luis Suárez. El rosarino marcó el segundo tanto para su equipo en el Camp Nou, a los 5 minutos del segundo tiempo. De esta forma, el capitán del seleccionado argentino alcanzó con 16 anotaciones en la tabla de goleadores a su compañero de ataque, Suárez, que ayer estuvo en el banco. Ambos se encuentran por encima del portugués Cristiano Ronaldo (13). Barcelona se impuso al Athletic Bilbao, el mismo que eliminó con dificultad en cuartos de final de Copa del Rey, con relativa facilidad por 3 a 0, con goles del español Paco Alcácer (hizo el primero a los 18 minutos, con la asistencia de Neymar), Messi y Aleix Vidal (ST 22m). Javier Mascherano ingresó por Gerard Piqué al minuto de la segunda mitad, mientras que Messi se retiró con una ovación a los 19 minutos del complemento cuando Luis Enrique lo reemplazó con Sergi Roberto. Con esta victoria en la fecha 21 de la Liga, Barcelona llegó

a 45 puntos y quedó a uno del líder Real Madrid (46), que adeuda su partido ante Valencia. Sevilla, dirigido por Jorge Sampaoli y que juega hoy ante Villarreal, está tercero con 42. En el encuentro que abrió la jornada, Espanyol le ganó 1-0 a Málaga como visitante, con un gol del argentino Pablo Piatti. El ex delantero de Estudiantes de La Plata, de 27 años, convirtió el único tanto del partido a los 17 minutos del primer tiempo y le dio el festejo al Espanyol en el estadio La Rosaleda, de Málaga. Más tarde Atlético Madrid, de Diego Simeone, derrotó 2-0 a Leganés con dos goles del español Fernando Torres (15m. PT y 6m. ST) y la titularidad del argentino Nicolás Gaitán, mientras que su compatriota Angel Correa estuvo en el banco de los suplentes. En la visita, por su parte, fue titular otro argentino, Alexander Szymanowski, mientras que fueron relevos el arquero ex Olimpo Nereo Champagne

y Nicolás Mantovani. A su vez, Valencia, con Ezequiel Garay entre los once iniciales, cayó de local 4-0 ante Eibar, donde fue titular el ex Boca Juniors Gonzalo Escalante y suplente el ex Banfield Mauro Dos Santos. El partido entre La Coruña y Betis fue suspendido en la tarde del viernes por adversas condiciones climáticas. Lo mismo ocurrió con CeltaReal Madrid, programado originalmente para hoy, por una tormenta que afectó la estructura del estadio Balaídos de Vigo. Hoy jugarán Sevilla (Nicolás Pareja, Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Franco Vázquez, Luciano Vietto y Walter Montoya)-Villarreal (Mateo Musacchio); Gijón-Alavés; Real Sociedad (Gerónimo Rulli)-Osasuna. Mañana: Granada (Ezequiel Ponce)-Las Palmas. Posiciones: Real Madrid (debe un partido) 46 puntos; Barcelona 45; Sevilla 42; Atlético

Madrid 39; Real Sociedad 35; Villarreal 34; Espanyol, Eibar y Athletic Bilbao 32; Celta 30; Las Palmas 28; Alavés 24; Betis 23; Málaga 22; Valencia (debe un partido) y La Coruña 19; Leganés 18; Gijón 13; Osasuna y Granada 10.

■ Lionel Messi festeja con Neymar su gol de tiro libre, desde un ángulo imposible y con complicidad del arquero.

LIGA DE INGLATERRA

El líder Chelsea derrotó a Arsenal y le sacó doce puntos de ventaja Chelsea, líder de la Liga inglesa de fútbol, derrotó a Arsenal por 3 a 1, de local, en otra edición del clásico londinense, y le sacó doce puntos de ventaja tras jugar uno de los partidos válidos por la 24ª fecha. Los goles de Chelsea, dirigido por el italiano Antonio Conte, fueron logrados por los españoles Marcos Alonso y Cesc Fábrega, y el belga Eden Hazard, respectivamente, en tanto que el francés Olivier Giroud, en tiempo de descuento, anotó la conquista de Arsenal. Con este resultado. Chelsea suma 59 puntos, doce más que los ‘Gunners’, dirigidos por el francés Arsene Wenger. Chelsea, que obtuvo cinco campeonatos locales, ganó 19 de los 24 encuentros que disputó en el torneo, empató dos y perdió tres. En otro de los encuentros jugados ayer, Tottenham, conducido por el argentino Mauricio Pochettino, derrotó a Middlesbrough, por 1 a 0, de local, con un gol del atacante inglés Harry Kane, de penal, a los 13 minutos del segundo tiempo. Los resultados de los otros partidos jugados ayer fueron los siguientes: Watford 2 -Burnley 1; Southampton 1-West Ham (Manuel Lanzini ingresó a los once minutos del segundo tiempo y Jonathan Calleri en el descuento) 3; West Bromwich (sin Claudio Yacob) 1 -Stoke City 0; Hull City 2 -Liverpool 0; Everton (Ramiro Funes Mori fue titular y dio la asistencia del último tanto de su equipo) 6 -Bournemouth 3; Crystal Palace (Julián Speroni entre los suplentes) 0-Sunderland 4. Hoy: Manchester City (Sergio Agüero, Wilfredo Caballero, Pablo Zabaleta y Nicolás Otamendi)-Swansea (Federico Fernández) y Leicester-Manchester United (Sergio Romero y Marcos Rojo). Posiciones: Chelsea 59 puntos; Tottenham 50; Arsenal 47; Liverpool y Manchester City 46; Manchester United 42; Everton 40; West Bromwich 36; West Ham 31; Wattford 30; Stoke City y Burnley 29; Southampton 27; Bournemouth 26; Middlesbrough, Leicester y Swansea 21; Hull City 20; Crystal Palace y Sunderland 19.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Tiro LA ENTIDAD DEPORTIVA FUNDADA EL 4 DE ENERO DE 1904 ABRIO SU CALENDARIO DEPORTIVO

El Tiro Federal “General Mosconi” proyecta un año de plena actividad Luego de un receso por vacaciones, la institución vuelve a abrir sus puertas de jueves a domingo, de 14:00 a 20:00. En conjunto con el Círculo de Caza Mayor llevarán adelante el Torneo Amistad. Activar la escuela de niños y mejorar lo edilicio, es parte de las metas.

A

postando al Tiro Práctico y luego de un receso por vacaciones, el Tiro Federal Argentino “General Enrique Mosconi” reabrió las puertas de sus instalaciones de Kilómetro 3 y trazó un año pleno de actividades, donde su presidente Walter Navarro dialogó con El Patagónico y aprovechó para invitar a todos los amantes de la disciplina y a todos aquellos que quieran adentrarse en el tiro deportivo, a acercarse al polígono de jueves a domingo de 14:00 a 20:00. En la sede donde muchos aprenden a usar un arma de fuego, Navarro recibió al medio gráfico para dialogar sobre las expectativas, objetivos e ilusiones que tienen los miembros del club para este 2017. “El año pasado ha sido muy bueno. Logramos trabajar conjuntamente con el Círculo de Caza Mayor e hicimos el Torneo Amistad, algo que repetiremos esta temporada. Se realiza durante todo el año intercalando fechas en cada lugar. Esperamos que se siga sumando gente y tener mucha actividad”, enfatizó el presidente del Tiro Federal Argentino de la capital petrolera. Dos de los grandes anhelos que tiene la comisión directiva, son poder reactivar la escuela de

■ Walter Navarro, presidente del Tiro Federal, anticipó un año de ambiciones para la entidad de Kilómetro 3.

tiro para niños y también cerrar la línea de pistola. Cabe destacar que el polígono es al aire libre, por lo que es necesario buen clima y luz solar. Por eso apuntan a techar las pedanas de arma corta, para poder despuntar el vicio aún en los días más patagónicos. Además, Navarro comentó que buscan embellecer la entrada

■ Con un aporte de Nación se comprará más equipamiento deportivo.

■ El polígono se encuentra abierto de jueves a domingos, de 14:00 a 20:00.

al club donde se encuentra el estacionamiento y trabajarán en eso esta semana, ya que llegó el césped y sólo restan arribar los árboles y las flores. A su vez, remarcó: “hemos recibido aportes de Nación a través del secretario de Deportes, Carlos Mac Allister, que nos permite continuar con la compra de equipamiento deportivo. El año pasado compramos 4 carabinas, 4 aires comprimidos y dos pistolas. Eso se le suma al armamento que hay guardado en el Club para el uso de los socios”. Además de los socios, puede concurrir a tirar cualquiera que sea legítimo usuario, sólo deberán presentar el CLU en vigencia y el carnet que acredite la tenencia del arma con la que vaya a practicar. El Tiro Federal cuenta con instructor y cualquiera que quiera acercarse a la actividad, o sacarse alguna duda, puede hacerlo en los horarios establecidos. También es uno de los nexos del ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados), para poder sacar el permiso para el uso de armas, gestionando los diferentes requerimientos que se necesitan para llevar a cabo el trámite. Para consultas, pueden comunicarse al 297-4248461 o vía Facebook en la Fan Page: Amigos del Tiro Federal Gral. Mosconi.


36 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

Tenis EL ACTUAL CAMPEON DE LA COPA DAVIS FESTEJO EN EL PARQUE SARMIENTO

Argentina ganó en dobles y conserva la esperanza de revertir la serie ante Italia Leonardo Mayer y Carlos Berlocq apelaron a su corazón y con una entrega increíble superaron a Fognini y Bolelli en un partido altamente emotivo, que duró cuatro horas y ocho minutos, y mantuvo en vilo a los 6.500 hinchas que se acercaron hasta la cancha ubicada en el barrio de Saavedra.

A

rgentina, actual campeón de la Copa Davis, mantiene intactas sus esperanzas en la serie de la ronda inicial del Grupo Mundial que pierde con Italia por 2-1 en el Parque Sarmiento, merced al triunfo que lograron ayer en el dobles Leonardo Mayer y Carlos Berlocq sobre Fabio Fognini y Simone Bolelli por 6-3, 6-3, 4-6, 2-6 y 7-6 (9-7). El ‘Yacaré’ Mayer (147) y el ‘Gladiador’ Berlocq (81) apelaron a su corazón y con una entrega increíble superaron a Fognini (48) y Bolelli (150 en dobles) en un partido altamente emotivo que duró cuatro horas y ocho minutos, y mantuvo en vilo a los 6.500 hinchas que se acercaron hasta la cancha ubicada en el barrio de Saavedra. Con la victoria, Argentina logró su primer punto, el que necesitaba para no quedar eliminado en la ronda inicial, 68 días después de haber conquistado la Copa Davis tras vencer a Croacia por 3-2 en Zagreb, con actuaciones soberbias de Juan Martín Del Potro y Federico Delbonis, ausentes ante Italia. La eliminatoria continuará hoy desde las 11 con el cruce entre “Charly” Berlocq y Paolo Lorenzi (43), en la que Argentina está una vez más obligado a ganar para no perder la eliminatoria. Si Berlocq consigue el triunfo, se jugará el quinto punto para el cual está anunciado Pella (84) frente a Seppi (68), pero segura-

mente luego de la floja producción del bahiense en el primer día, es probable que ingrese en su lugar el más ‘copero’ del equipo, el correntino Mayer. La serie había comenzado adversa el último viernes con las derrotas de Pella (84) ante Paolo Lorenzi (43) en sets corridos por 6-3, 6-3 y 6-3, y luego de ‘Charly’ Berlocq ante Andreas Seppi (68) por 6-1, 6-2, 1-6 y 7-6 (8-6), dos caídas que dejaron al equipo ‘albiceleste’ sin margen de error. En ese contexto salieron a jugar Berlocq y Mayer, una pareja que tenía dos buenos antecedentes con sus triunfos de 2015 en las series ante Serbia en Buenos Aires (vencieron a Victor Troicki y Nenad Zimonjic) y Bélgica en Bruselas (superaron a Rubén Bemelmans y Steve Darcis). Los argentinos salieron a jugar muy sueltos y dominaron los dos primeros parciales, pero cuando parecía que la victoria estaba cercana, se quedaron demasiado, y también hubo méritos de los italianos para llegar hasta el tie break del quinto set. En el primer parcial, el correntino Mayer estuvo muy preciso con su saque, quizá lo mejor de su juego, y Berlocq también se cruzó con oportunismo en la red, ante una pareja italiana que no tenía ritmo, aunque imponía respeto, ya que juntos Fognini y Bolleli ganaron el abierto de Australia en 2015. El más flojo de los italianos era Bolelli, con una inactividad de

■ Leonardo Mayer y Carlos Berlocq festejan el punto argentino en dobles.

siete meses tras haber sido operado en la rodilla izquierda y fue precisamente a él a quien le quebraron el saque para adelantarse 5-3, luego sirvió Berlocq sin fisuras y Argentina se llevó el set por 6-3 en 42 minutos ante la algarabía del público. Los argentinos, que se daban ánimo en cada punto, volvieron a quebrar en el segundo parcial a Fognini (3-2), también en bajo nivel y convalesciente de una

gastroenteritis que lo marginó del partido de singles que debía jugar ante Berlocq. Un quiebre más a Fognini permitió a Mayer y Berloc ponerse 6-3 y 6-3 en una hora y 25 minutos de partido, ya con el estadio convertido en una verdadera ‘caldera’ alentando a los campeones, que parecían encaminados a la victoria. Sin embargo, en el tercer set Berlocq bajó su nivel, acumuló

errores, y los italianos, sin hacer demasiado, aprovecharon esas dudas para lograr el primer quiebre del partido. El quiebre para Italia llegó sobre el servicio de Berlocq y se adelantó 5-3. En ese segmento, Bolelli había sacado 3-4 y 0-30, pero Argentina rifó varias devoluciones y el set se escapó finalmente por 6-4. La confusión de la dupla argentina se prolongó y para col-


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

mo creció el talentoso Fognini, quien quebró a Mayer con una derecha paralela deliciosa y así Italia arrancó 1-0 el cuarto parcial que finalmente se llevó por 6-2 tras haberse apoderado una vez más del servicio del correntino. El quinto set, ya con mucho clima de Copa Davis en las tribunas, el aliento de los hinchas inyectó ánimo a la pareja argentina, que se puso rápido 2-0 con un quiebre sobre el servicio de Bolelli. Sin embargo, los errores se sucedieron, sobre todo del lado de Mayer, y el parcial se estiró al tie break ya que los italianos quebraron a Berlocq y todo estaba igualado. En el tie break, la figura fue Berlocq con su entrega y cruces en la red, aunque el dueño de la

foto final fue ‘Leo’ Mayer ya que ganó el partido con una derecha cruzada y sentenció la victoria, luego de haber desperdiciado cinco match points, uno de ellos durante el set con Fognini sacando 5-6 y 30-40. Mayer y Berlocq festejaron largamente el éxito con el público, aunque el triunfo sirvió únicamente para no perder la serie el sábado, pero habrá que sumar dos más hoy para avanzar a los cuartos de final. En la historia, nunca la Argentina logró revertir una serie en la que comenzó perdiendo 2-0. Incluso, hacía veinte años que no empezaba así, desde julio de 1997 cuando Ecuador la derrotaba 2-0 el viernes y terminó cerrando el match por 3-1 el domingo. Si la Argentina pierde, deberá

disputar el repechaje para mantenerse en el Grupo Mundial entre el 15 y 17 de septiembre.

En el caso de ganar, se instalará en cuartos de final, instancia en la que tocará el vencedor de la

serie que animan en Frankfurt el local Alemania y Bélgica.

El italiano Fabio Fognini se quejó del público argentino

Orsanic: “lo que vivimos en la cancha fue emocionante” Daniel Orsanic, el capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina, admitió que lo que se vivió ayer en la cancha “fue emocionante” en alusión el triunfo en dobles de Carlos Berlocq y Leonardo Mayer sobre la pareja italiana, que estiró la definición de la serie hasta mañana. “Lo que vivimos en la cancha fue emocionante. ‘Leo’ y ‘Charly’ jugaron con el corazón y nos regalaron un triunfo increíble”, explicó exultante el capitán, de 48 años, en la rueda de prensa posterior al triunfo en dobles que dejó la serie en favor de Italia sobre Argentina por 2-1. Orsanic destacó una y otra vez la actuación del dobles, que ganó un partido maratónico de más de cuatro horas y transitó sensaciones ambiguas, puesto que estuvo cerca de la derrota cuando se encontró match point en contra, antes de la algarabía del final, cuando llegó la victoria. “Se me escaparon unas lágrimas al final. Es que la actuación de los dos fue enorme, asumieron un desafío difícil y se lo bancaron, estoy orgulloso de lo que hicieron”, reiteró el capitán del equipo ‘albiceleste’. Orsanic también se refirió a la continuidad de la serie, que tendrá hoy desde las 11 el tercer punto, también con la necesidad de ganarlo para no perder la eliminatoria. “Berlocq jugará el tercer punto y no me puse a pensar más allá, ya que si lo perdemos no tendremos más chances”, adelantó el conductor del equipo argentino. Para el cuarto punto de este domingo, Italia anunció a Paolo Lorenzi aunque también se especula con una posible inclusión de Fabio Fognini, quien también podría ingresar al equipo en lugar de Seppi en un eventual quinto punto, en las variantes que dispone Corrado Barazzutti, el capitán de los ‘azzurros’. “En el caso de que lleguemos al quinto punto, pueden jugarlo Pella o Mayer. Guido está con mayor competencia pero ‘Leo’ sumó mucha confianza con la victoria en el dobles, pero esas especulaciones las haré recién cuando la opción esté abierta”, concluyó Orsanic.

■ El público argentino alentó en todo momento, pero algunos insultaron al mejor tenista de italia.

Fabio Fognini, el tenista más importante de Italia, no ocultó su enfado tras haber perdido junto a Simone Bolelli el punto de dobles ante los argentinos Leonardo Mayer y Carlos Berlocq, que estiró la definición de la serie hasta hoy, y se quejó del público que lo hostigó durante varios tramos del partido. “El público argentino canta mucho y alienta a su equipo, pero me parece mal los ignorantes que me insultaron”, enfatizó Fognini, nacido en San Remo hace 29 años, en la conferencia de prensa que ofreció después de haber perdido el dobles en la serie que ambos países animan en el Parque Sarmiento. Fognini y Bolelli, una pareja experimentada en el circuito que de hecho ganó tres torneos siendo el más importante el abierto de Australia 2015, cayeron ante Mayer y Berlocq por 6-3, 6-3, 4-6, 2-6 y 7-6 (9-7) en un partido extenso y extenuante. “Estoy físicamente bien y si me toca hacerlo de nuevo mañana (por hoy) estaré listo. Lógicamente me siento muy enfadado por la derrota, pero nadie está contento cuando pierde”, añadió Fognini, quien no había podido jugar el viernes pasado por una gastroenteritis que motivó su reemplazo por Andreas Seppi en el partido ante Berlocq. El italiano, entrenado por el argentino Franco Davin, analizó el partido de dobles que favoreció a la pareja local y consideró que pudieron haberlo ganado ya que dispusieron de un ‘match point’ a su favor en el tie break con el marcador 7-6. “Creo que fueron dos partidos en uno. Regalamos los dos primeros sets, empezamos tarde a jugar y cuando emparejamos podríamos haberlo ganado en el quinto, cuando estuvimos a un punto de la victoria, pero el tenis es así y no es hora de lamentarse porque seguimos al frente en la serie”, añadió Fognini. El italiano, dueño de una personalidad particular, también tuvo tiempo de discutir con un periodista que lo consultó acerca de su estado físico, luego de haberse repuesto de una gastroenteritis y haber prácticamente deambulado por la cancha durante los dos primeros sets. “Si tenés licencia de entrenador te voy a contratar y le diré a Davin que se quede en su casa”, respondió el italiano de mala manera ante la consulta que cerró la conferencia de prensa.


38 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

Fútbol americano EL ESTADIO TIENE UN AFORO PARA 72.220 ESPECTADORES Y EL CAMPO DE JUEGO ES DE CESPED NATURAL

New England Patriots y Atlanta Falcons juegan hoy la edición 51 del Super Bowl Juegan desde las 20:30, en el NRG Stadium de Houston. Los Patriots fueron campeones de la Conferencia Americana venciendo a Pittsburgh Steelers. Por su parte, Falcons, que busca su primera consagración tras caer en la final de 1999, obtuvo la Conferencia Nacional al doblegar a Green Bay Packers. El espectáculo del entretiempo, que demandó un gasto de 10 millones de dólares, estará a cargo de la cantante Lady Gaga.

N

ew England Patriots, franquicia ganadora de cuatro títulos y por la cual simpatiza el presidente estadounidense Donald Trump, y Atlanta Falcons, animarán hoy la edición 51 de la final de la Liga estadounidense de fútbol americano (NFL), conocida mundialmente como el Super Bowl. El partido, que atrae la atención del mundo deportivo de los Estados Unidos y gran parte del mundo, se jugará desde las 20:30 de Argentina, televisado por las señales ESPN y Fox Sports, en el NRG Stadium de Houston, inaugurado en 2002, con un aforo para 72.220 espectadores y con campo de juego con césped natural. Los Patriots fueron campeones de la Conferencia Americana venciendo a Pittsburgh Steelers (36 a 17) y Falcons, que busca su primera consagración tras caer en la final de 1999, obtuvo la Conferencia Nacional al doblegar a Green Bay Packers (44 a 21).

■ Los Patriots llegan como favoritos, pero los Falcons tienen lo suyo para ir por la gloria.

ESPECTACULO, POLITICA Y TENSION EN LA FINAL

El partido además tiene dos momentos muy esperados por todos y que son tradicionales en el SB: la entonación del himno estadounidense, esta vez a cargo del cantante country Luke Bryan (la primera vez en 10 años que lo canta un hombre) y el espectáculo de mediotiempo, que estará a cargo de la cantante Lady Gaga y que demandó un gasto de 10 millones de dólares. No puede estar ajena a este SB la efervescencia política que atraviesa el país norteamericano desde la asunción de Trump como presidente. El primer mandatario es amigo personal del dueño de los New England, Robert Kraft, y también del marsical de campo Tom Brady. Trump no irá a Houston y

RUGBY

Inglaterra derrotó a Francia en el debut del Seis Naciones El campeón Inglaterra debutó ayer con un ajustado triunfo 19-16 sobre su par de Francia, en partido jugado en el estadio londinense de Twickenham y que formó parte del programa de la primera fecha del tradicional torneo de Seis Naciones de Rugby. Un try del ingresado Ben Te’o, que nació en Nueva Zelanda pero adoptó la ciudadanía inglesa, definió el pleito que le permitió al combinado británico ostentar un invicto de 15 partidos. Owen Farrell, con tres penales y una conversión, resultó

la principal vía de gol del denominado ‘Seleccionado de la Rosa’. Mientras que Camille López también marcó 11 tantos para el representativo galo. En tanto, en el estadio Murrayfield de Edimburgo, la local Escocia se anotó una importante victoria sobre Irlanda, por 27-22, con dos penales convertidos por el pateador Greig Laidlaw, en los últimos diez minutos. Hoy, a partir de las 15.00 hora local (11.00 de la Argentina), en el estadio Flaminio de la ciudad de Roma, el local Italia recibirá a Gales.

será el vicepresidente Mike Pence quien presencie la final en Texas. Muy diferente es la opinión que tiene el dueño de los Falcons, Arthur Black, sobre Trump, a quien criticó duramente por el veto al ingreso de ciudadanos de algunos países musulmanes a los Estados Unidos. También hay expectativa respecto de si Lady Gaga, quien hizo campaña por Hillary Clinton y está en contra de Trump, aprovechará su actuación de medio tiempo para enviar un mensaje al Presidente.

CHOQUE DE GIGANTES

New England, con el head coach Bill Belichik, jugará su séptimo SB en los pasados 15 años. Es toda una dinastía y cuenta con Brady, el mejor mariscal de campo de la historia, que con ganar hoy se conver-

tirá con cinco títulos en el más triunfador de la NFL. Los Patriots tienen además la mejor defensiva de la liga ya que permiten apenas 15,6 puntos por partido y en la ofensiva un par de receptores como Julian Edelman y Danny Améndola muy desequilibrantes, pese a que no jugará Rob Gronkowski, su ala-cerrada estrella quien fue operado de una hernia de disco a mitad de la temporada. Los Falcons tienen como entrenador en jefe a Dan Quinn (amante del rugby y fanático de los All Blacks) y como mariscal a Matt Ryan, quizás el mejor del año y con un fantástico nivel en la post temporada. El poder de los Falcons está en su ofensiva: logra 33,8 puntos por juego y es la mejor de la NFL, con un tándem de corredores notable integrado por Devonta Freeman y Tevin

Coleman, pero posee la 28ª defensiva de la Liga, su eslabón débil y que podría negarle el triunfo. Por eso el partido se definirá con el equipo que logre controlar mejor a la ofensiva adversaria y asoma New England como favorito, ya que es más parejo en ataque y defensa. En este tipo de partidos, la diferencia para ganar el título la puede dar el pateador y ambos cuentan con dos excelentes y de gran eficacia: Stephen Gotkowski en los Patriorts, con un 84,4 de efectividad en goles de campo, y Matt Bryant en Falcons, con 91,9. El ganador de esta final se quedará con el trofeo Vince Lombardi y con la gloria de un evento que, más allá de ser amante o no del fútbol americano, nunca pasa inadvertido por su emotividad y opulencia.

BASQUETBOL

Un Instituto en racha intentará dar el batacazo en Bahía Blanca por la LNB Instituto de Córdoba (19-12), tercero en la zona Norte, buscará protagonizar el batacazo de la jornada dominical, cuando visite a Bahía Basket (19-11), que ocupa la misma colocación pero en el Sur, en uno de los encuentros de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) El partido se jugará en el estadio Osvaldo Casanova de Bahía Blanca, desde las 21:00, con el arbitraje del binomio Roberto Smith-Leonardo Zalazar. El conjunto de la ‘Gloria’ atraviesa una racha positiva de cuatro triunfos consecutivos, con 9 éxitos en las últimas 10 presentaciones. Los dirigidos por Ariel Rearte vencieron con autoridad a Argentino de Junín (91-83),

en el Fortín de las Morochas, con una notable tarea del alero extranjero Rodney Green, que terminó con una planilla de 30 tantos y 8 rebotes. Por su lado, el equipo bahiense también sumó triunfos en las dos últimas presentaciones ante Hispano Americano (87-76) en Río Gallegos y Boca Juniors (6760), en La Bombonerita. En el elenco que conduce el DT Sebastián ‘Sepo’ Ginóbili ya no está el pivote brasileño Daniel Bordignon, quien apenas jugó un partido y debió irse, ya que se rompió los ligamentos de su rodilla derecha. También hoy, a partir de las 21:30, Regatas Corrientes (1711), cuarto en la zona Norte, re-

cibirá en el estadio José Contte a un irregular Obras Basket (1515). Los árbitros serán Pablo Estévez y Javier Mendoza. Los correntinos buscarán sumar su tercer triunfo en hilera, mientras que los de Núñez intentarán dejar atrás la mala imagen que exhibieron en el duelo contra San Martín (60-87) en la noche del viernes. En el equipo de Nicolás Casalánguida continúa en duda la participación de su mejor valor, el ala pivote estadounidense Dennis Horner, afectado por un esguince de tobillo. Tampoco estará el base Fernando Zurbriggen, que fue intervenido de una fractura en el escafoides de su mano izquierda.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

19/26

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblina. Nubosidad variable. Viento moderado a regular del sector norte con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular o fuerte del sector norte con ráfagas disminuyendo a moderado.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

11/22

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

11/22

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/24

Ayer

10

16

Hoy

10

24

Puerto Argentino

lunes

16

22

martes

11

22

miércoles

12

22

5/19

Ushuaia

5/16

Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará. Salmos 1:3

Sol Se pone

1 Menguante

El mundo, para nosotros, es representación, como decía Schopenhauer; no es una realidad absoluta, sino un reflejo de ideas esenciales. Pío Baroja (1872-1956) Escritor español A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos. Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense Existe una opinión más discreta que la del hombre de mayor talento, y es la del público. Germaine de Staël (1766-1817) Escritora e intelectual francesa

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

16:08 01:18

22 Llena

Hora

Altura

04:29

0,72

10:54

5,37

17:02

0,92

23:23

5,17

Farmacias de Turno Centro/Loma

Todos los hombres están locos y, pese a sus cuidados, sólo se diferencian en que unos están más locos que otros. Nicolas Boileau (1636-1711) Poeta y crítico literario francés

Las ideas generales y abstractas son fuente de los más grandes errores humanos. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés

Cualquier preponderancia de la fantasía sobre la razón es un grado de locura. Samuel Johnson (1709-1784)

No te dejes contagiar, no des ninguna opinión como tuya antes de ver si se adecúa a ti, mejor opina tú mismo. Georg Christoph Lichtenberg (1742-1799) Profesor de física y científico alemán

La razón es lo que más asusta en un loco. Anatole France (1844-1924) En atención a que no tengo gran memoria, circunstancia que no deja de contribuir a esta especie de felicidad que dentro de mí mismo me he formado... Mariano José de Larra (1809-1837) Escritor español

No somos sólo cuerpo, o sólo espíritu, somos cuerpo y espíritu a la vez. George Sand (1804-1876) Escritora francesa

Juegos

Mareas

Luna 06:30 20:56

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-4/-1

Río Gallegos

YAHWEH habló a Moisés, diciendo: Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles: YAHWEH te bendiga, y te guarde; YAHWEH haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; YAHWEH alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré. Números 6:22-27

Sale

Base Marambio

3/12

Pronóstico extendido

Teléfonos Utiles

ESTADOS UNIDOS 895

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 4066

1. 5254

1.

6574

1.

4719

1.

5745

1.

6840

1.

7810

1. 1503

2. 8619

2. 7226

2.

7780

2.

2896

2.

9935

2.

7433

2.

8238

2. 8301

3. 6365

3. 1538

3.

9873

3.

9868

3.

9794

3.

7311

3.

0003

3. 7776

4. 2534

4. 7634

4.

4598

4.

7665

4.

3618

4.

1952

4.

4092

4. 8329

5. 0906

5. 3936

5.

4590

5.

9548

5.

1035

5.

8899

5.

7069

5. 2729

6. 5891

6. 0470

6.

8515

6.

8566

6.

5701

6.

2148

6.

3612

6. 0786

7. 2046

7. 2475

7.

8181

7.

0674

7.

9855

7.

1843

7.

2358

7. 2198

8. 3150

8. 4480

8.

0667

8.

6363

8.

1931

8.

6717

8.

4024

8. 2542

2879

9. 1143

Norte

JUAN JOSE PASO 1850

9. 8120

9. 2005

9.

7408

9.

1054

9.

5583

9.

1115

9.

10. 6396

10. 8349

10.

3730

10.

9856

10.

7769

10.

6992

10.

5609 10. 4246

Rada Tilly

BROWN 642

11. 3611

11. 8386

11.

6942

11.

6349

11.

3562

11.

7419

11.

0395 11. 7212

12. 3642

12. 8028

12.

1251

12.

3269

12.

5717

12.

3209

12.

7818 12. 5449

13. 4068

13. 5329

13.

9653

13.

0772

13.

3108

13.

0086

13.

5104 13. 3827

14. 4883

14. 6895

14.

6344

14.

1078

14.

3654

14.

5017

14.

9945 14. 2703

17.20 18.04

15. 7188

15. 5493

15.

3856

15.

2659

15.

3913

15.

9525

15.

9781 15. 9867

16. 0525

16. 2385

16.

7378

16.

2708

16.

4528

16.

0403

16.

0266 16. 2049

Peso Chileno

17. 0914

17. 4644

17.

3578

17.

4823

17.

9232

17.

9539

17.

6277 17. 2487

18. 5632

18. 5574

18.

5628

18.

8403

18.

9457

18.

0322

18.

3206 18. 3570

19. 4109

19. 0399

19.

5658

19.

5107

19.

4945

19.

5991

19.

4091 19. 0731

20. 1246

20. 5844

20.

9414

20.

5550

20.

3651

20.

8331

20.

6425 20. 8604

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.40 15.80

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.17

5.75

0.025 0.031


Contratapa domingo 5 de febrero de 2017

UN EXTRAÑO ATAQUE

LA AGRESION FUE GRABADA POR LOS USUARIOS DEL LAVADERO DE AUTOS Y DIFUNDIDA POR REDES SOCIALES

La mujer que apuñaló a su novio por celos recuperó su libertad Mauricio Macretti / elPatagónico

Juan Carlos García, el hombre agredido, decidió no realizar la denuncia contra su pareja, Daniela Carrizo, por las agresiones que ésta le produjo el viernes en inmediaciones del lavadero “Ballenita Blue” del barrio 13 de Diciembre, donde le habría reclamado que él estaba con otra persona. En consecuencia, Carrizo fue liberada y no sería investigada por la Fiscalía ya que las lesiones contra fueron de carácter leve.

E

l viernes por la tarde, los usuarios del lavadero de vehículos “Ballenita Blue”, ubicado en Tierra del Fuego y San Luis del barrio 13 de diciembre, se vieron sorprendidos cuando Juan Carlos García (34) era agredido por Daniela Carrizo (24), su pareja. Testigos del hecho aseguraron a este medio que la joven gritaba: “¿Así que andás con otra? ¿Así que andás con otra”, y luego extrajo de entre sus pertenencias un cuchillo de uso do-

■ Daniela Carrizo fue detenida luego de que agrediera a su pareja con un cuchillo de uso doméstico, pero ayer recuperó su libertad ya que el hecho no fue denunciado.

méstico para atacar a García. Este se defendió y comenzaron a forcejear, y el cuchillo se partió en dos. Ayer se confirmó que los efectivos de la Seccional Segunda, que habían detenido a la mujer tras el hecho, tuvieron que liberarla luego de que fueran

notificados de que su pareja no quiso denunciar el ataque, e incluso se habría negado a recibir atención médica en el Hospital Regional. Ante esta situación, los agentes tuvieron que dejar a la joven en libertad, pese a que ayer se difundió un video donde se ve

la pelea que mantuvo la pareja. Fuentes consultadas por este medio, aseguraron que la agresora no sería investigada por la Fiscalía ya que las lesiones que le proporcionó a su pareja fueron de carácter leve, lo que se sumaría a que la víctima no realizó la denuncia.

Cabe recordar que García alcanzó a ser herido por Carrizo perdiendo una gran cantidad de sangre que quedó como prueba en la vereda. Todo quedó registrado en el video que luego se viralizó y donde quedó en evidencia como la joven atentó contra la vida del hombre quien trató de esquivar cada una de sus estocadas. Los presentes también grabaron cuando García estaba en el piso, luego de las agresiones sufridas y como su novia trató de animarlo para luego intentar escapar de la policía. Sin embargo, vale mencionar que el escape fue frustrado cuando la víctima se desvaneció en Salta y O’Higgins, y volvió a quedar tirado en el piso. Así fueron encontrados por personal policial que solicitó rápidamente una ambulancia para el herido que escupía sangre. Mientras se esperaba la llegada de la unidad sanitaria, Carrizo le repetía a García: “esto queda acá; esto queda acá”. A lo que el herido respondía: “sí, mi amor, sí”. Los integrantes del centro asistencial al llegar trataron curar las heridas del supuesto infiel, pero García se rehusó a recibir atención médica. Esta postura la mantuvo hasta que llegó al nosocomio donde se negó a ser atendido y menos a realizar la denuncia contra su pareja, quien fue trasladada a la Seccional Segunda, debido a que los efectivos temían que las heridas de García fueran de gravedad, lo que finalmente fue desestimado y ella recuperó su libertad.

LA JUSTICIA TAMBIEN NEGO LA POSIBILIDAD DEL ARRESTO DOMICILIARIO PARA LOS SOSPECHOSOS

Otros treinta días de prisión para los involucrados en el robo a la empresa Cruz del Sur La audiencia para revisar la prisión preventiva de Víctor Hugo Díaz y Matías Alegría, los sospechosos del robo a la empresa Cruz del Sur en Trelew, se realizó ayer. El fiscal Omar Rodríguez presentó comunicaciones telefónicas que comprometen a los imputados y la juez Mirta Moreno, resolvió dictar treinta días más de prisión para los involucrados y continuar con la investigación. Víctor Hugo “El Cordobés” Díaz y Matías Alegría, juntos con otros individuos que ya están identificados, el 15 de diciembre ingresaron a la empresa “Cruz del Sur” de Trelew portando armas de fuego, con sus rostros cubiertos y utilizando guantes en sus manos para no dejar huellas. En el interior, redujeron a los empleados, entre ellos al personal de depósito, guardia de seguridad y a tres camioneros que circunstancialmente se hallaban en el lugar. Todo aparentemente había salido perfecto. Sin embargo, fueron detenidos.

Ayer en Trelew se realizó la audiencia para revisar la prisión preventiva que vienen cumpliendo desde entonces. El fiscal general Omar Rodríguez, presentó informes sobre pericias realizadas en llamadas telefónicas, que reafirman los dichos que quien prestó su vivienda para depositar los elementos sustraídos que luego fueron encontrados. En consecuencia, la juez Mirta Moreno consideró que existen indicios suficientes acerca de la participación en el hecho de Díaz y Alegría, valorando los nuevos informes anunciados por el Ministerio Público Fiscal para determinar la prisión preventiva por otros treinta días a los imputados. Ante esta decisión, el defensor solicitó la revisión de la misma por parte de dos jueces, lo que tendrá lugar mañana. La magistrada también negó la posibilidad del arresto domiciliario para los sospechosos, debido a que no estaban dadas las medidas de seguridad suficientes que pudieran permitir

la morigeración de la medida aplicada. Hay que destacar que el debate se constituyó como querellante particular Agustina Barone, quien no puso oposición a las partes. Cabe recordar que la banda que ingresó a Cruz del Sur, una vez que redujo al personal, utilizando armas de fuego para

intimidar a los trabajadores mediante golpes en la cabeza con las culatas, logró llevarse distintos envíos, entre ellos cajas con cartones de cigarrillos, zapatillas, televisores Smart Tv, televisores LED de 40 pulgadas y armas de fuego, entre otros elementos. Luego se dirigieron a un domicilio ubicado en Onetto 62 del

barrio Corradi de la localidad valletana, que se encuentra a pocas cuadras de la empresa. El propietario había acordado previamente prestarles la residencia a los delincuentes para ocultar los productos robados. Sin embargo, luego esta operación fue descubierta y los sospechosos terminaron detenidos.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.


2 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

B R O : CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

A L Q U I L E R

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ZONA NORTE Km 3. Departamento a persona sola (garantía y depósito). Excelente ubicación. Cel. 455-0399.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo local buena ubicación. San Martín 725, salón comercial 223 m², oficinas 35 m². Planta alta 2 baños dep. 43 m². Buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. ALQUILO DUPLEX 2 dormitorios. Km 14. Cel. (0297) 154-185318.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Alsina, totalmente reciclada compuesta por coc-com, living y baño en planta baja, 2 dorms en planta alta, patio con parrilla, garaje para 2 autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO EXCELENTE esquina comercial. Sargento Cabral y Malvinas. Con playa. Ideal agencia de auto o remis. Cel. 2975930692.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . C/Z alta, Depto. antiguo; c o c - c o m , d o r m i t o r i o, b a ñ o, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.


4 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RUBRO:

TERRENOS EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200 m² en Loteo Gómez. Tel-Fax 447-2874; 154745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs.

BALDIO 50x100 en loteo Los Tres Pinos. Vendo a $1250 el m². Cel. 154-056643, sólo mensajes.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

R U B R O : AU T O M O T O R E S

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • domingo 5 de febrero de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

RUBRO:PERSONAL SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.

SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.


domingo 5 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

Fúnebres 

SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.

SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.

SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.

SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.

SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154-222206; 154185318.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

RUBRO: VARIOS

Fúnebres 

DR. JORGE EDUARDO AUBIA (Q.E.P.D.). Vivió fiel a sus principios y sus valores. Amante de su familia, querido por sus amigos y correligionarios de la Unión Cívica Radical, respetado por la comunidad, sus colegas y sus adversarios políticos. En su ida física lo despedimos con dolor. José Manuel Corchuelo Blasco y familia.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de e n f e r m e r í a e n g ra l . L i l i a n a 02971540220284.

SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.

RECORDATORIO. FRANCISCO JOSE "PILUCHI" ALBANESI DELGADO (Q.E.P.D.). 15/11/1943 - 5/2/2016. A un año de tu partida física, tus hijos y esposa te recordamos con cariño.

LUIS HORACIO MANSILLA (Q.E.P.D.) Falleció el 3 de febrero de 2017 a los 50 años. Su esposa Eliselda Nahuelquir, hijos Cristian y Leticia Mansilla demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado 4 de febrero a las 12hs. en el cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

BENJAMIN LEREA (Q.E.P.D.) Falleció el 4 de febrero de 2017 a los 80 años. Su esposa Marta, hijos Gustavo y Alejandra, nietas Ebelyn, Melanie y Catalina, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “C” de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

ENRIQUE JORGE HAIDAMASCHUK (Q.E.P.D.) Falleció el 4 de febrero de 2017 a los 63 años. Su mamá Paula, hijos Félix, Estefanía y Jorgelina, nietos, nueras y yernos demás familiares y deudos participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “D” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 5 de febrero a las 10hs. en el cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 5 de febrero de 2017

P

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO

Dra. INTHAMUSSU

ODONTOLOGIA

Mariano E. ARCIONI

Amelia Beatriz

PARA LA SALUD

Alejo PIRES

MP 0609

Dr. Jorge ESPINDOLA

Nélida B. León de

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs.

Consultorio Maipú 1.464,

MP 0305. Odontopediatría.

ESCRIBANO

Hipólito Yrigoyen 243.

Tel. 4444864 - 155010497.

Ortodoncia.

MP C 99 - CPACR

Tel. 4470644/ 4470877

Odontología en general.

Dra. Lorena CALAMANTE

J. Facundo Llorens

Prótesis, estética dental.

MP 0528

GUITARTE

Horarios de atención lunes y

Odontopediatría. Ortopedia.

ABOGADOS

MP C 217 - CPACR

ESCRIBANIA GUINLE

miércoles de 15:30 a 19:00 hs.

Dr. Manuel FLORES

Giovanna A. BLANDINO

Carolina GUINLE

Obras sociales: OSDE, Swiss

MP 0792. Od. adolescentes y

MP C 312 - CPACR

Gonzalo A. GUINLE

Medical, Seros, OSDIPP,

niños - Ortodoncia.

Claudia A. RODRIGUES

Reg. Notarial 63. Mitre 580

OSPIL.

Dr. Mario LLANES

MP C 539 - CPACR

esquina Brown. Tel. 4469708.

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Abogados

Lunes a viernes 09 a 20 hs.

San Martín 895, 1° piso, Tel.

Francia 735 Tel/Fax 4474632

Dra. Estela CITTANTI

/4464107

de GARDELLA

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA

4463020. Cel. 154082928.

ESCRIBANIA MOREIRA

MP 072

María Carola MOREIRA

CENTRO DE SALUD

Especialista en ortopedia

Escribana

Y ESTETICA BUCAL

maxilar. Ortodoncia lingual.

escribana.moreira

Dr. Javier NUÑEZ

Odontología general.

@yahoo.com. San Martín 529.

MP 542. Estética, prótesis fijas,

Lunes a viernes de 14 a 20 hs.

TelFax 4466596.

implantes.

Ameghino 1.165.

Dra. Florencia AZPIAZU

Tel. 4471924.

MP 543. Endodoncia.

Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA

Dra. Ana Paula TABARES

Escribanos

MP 0579

San Martín 576. Gal. “A”. Tel.

FONOAUDIOLOGOS

MP 0204. MN 15383

4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY

M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

Abogado 0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel.

Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO

Catalina María

Rufino Riera 256. Tel/fax 446-

Ortodoncia Ortopedia.

Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615

Escribanos VERMONT

Dra. María A. FERREYRA

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208 info@psmt.com.ar

Dr. Pablo MIZERNIUK (1076)

ODONTOLOGOS

Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular

y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 4463549.

MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. M.P. 057

y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos

Dr. Ernesto Nelson LEVY

Dres. Raúl MERLO

Dra. M. Inés VERON (1092)

15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel.

4463615.

Periodoncia. Obras sociales.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 655 - DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS PASCUAL RODRÍGUEZ, JUBILADO Recuerdos de mi viaje a España

La Meseta de Somuncurá: tallada por un remoto pasado Este increíble lugar situado en Río Negro y Chubut comenzó a formarse hace 40 millones de años con los procesos volcánicos. A su vez, el mar dibujó golfos, cabos, puntas y bahías en su ir y venir. Un espectacular paisaje que alberga especies en conservación. Páginas 4 y 5

TOP5: LAS HABITACIONES DE HOTEL MÁS BELLAS DEL MUNDO Página 3

PLANEAN CONVERTIR A VACA MUERTA EN UN CENTRO TURÍSTICO Página 7


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 5 de febrero de 2017 GUARDA LOS RASGOS MAS DISTINTIVOS DE LA HISTORIA DEL PAIS

La ciudad de las iglesias en Brasil

Salvador de Bahía, capital y sede de la administración colonial de Brasil hasta 1763, y la más poblada del noreste del país, es reconocida en el mundo por sus más de 360 iglesias, sus artistas, el particular carnaval, el barrio del Pelourinho, el legado africano y, por supuesto, sus playas.

E

n Bahía resulta imprescindible una visita al barrio histórico de la ciudad, declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco, y que según las guías turísticas que abundan, tiene una iglesia por cada día del año. Al Pelourinho, o Peló como se lo llama popularmente, hay que ir tanto de día como de noche para poder disfrutarlo de diferentes maneras, porque la magia no se termina cuando el sol cae. Sin dudas debe ser el lugar con mayor cantidad de población negra que en cualquier otro del mundo fuera de África, cuyos hombres se destacan por sus coloridas ropas y las mujeres con las características prendas blancas. Los edificios no van en saga en

Su arquitectura, con edificios antiguos y de colores pasteles, contrasta con la efervescencia de sus habitantes.

relación a los colores, con predominio de los tonos pastel que contrastan con el adoquinado de sus irregulares calles. Dividido en una zona baja y otra alta, al igual que la ciudad de Salvador, es en la primera donde se concentran las edificaciones más antiguas. En la ciudad alta también están las sedes administrativas del gobierno local, la catedral basílica y la primera Facultad de Medicina del país, transformada en museo. Uno de los puntos más concurridos por locales y turistas está frente a la iglesia de San Francisco, donde desemboca el Largo del Cruzeiro de San Francisco, con una alta cruz de cemento. El lugar más recorrido es el “Largo del Pelourinho” -co-

Salvador de Bahía cuenta con 360 iglesias, cualidad por la que es mundialmente conocida.

lumna vertebral del barriodonde se encuentran los edificios más emblemáticos como la colorida Iglesia Nossa Senhora do Rosário dos Pretos construida por negros y a la única que se les permitía el ingreso, y el Museu da Cidade. Este último guarda obras de artistas locales y su fachada amarillo intenso contrasta con el celeste pálido que cubre a otra de las construcciones más integradas a las postales del lugar: la Fundación Casa de Jorge Amado. La música es otro condimento infaltable en el Pelourinho y en casi todo Salvador, tanto como lo es en el espíritu de la raza negra. La zona alta de Bahía, donde se ubica el Pelourinho culmina en una profunda barranca cuyo

borde es un perfecto balcón para observar en panorámica la bahía, el puerto, la antigua prisión en una isla cercana y el Mercado Modelo, que fuera edificio de aduanas y actualmente es la feria artesanal oficial de Salvador. El ascensor Lacerda une desde 1873 los 72 metros que separan la Plaza Thomé de Souza, en la ciudad alta, y la Plaza Cayrú, en la baja, y el sólo ascenso o descenso constituye un interesante recorrido para el turista. Junto al Mercado Modelo, expertos en capoeira, la danza marcial afrobrasileña, exhiben su destreza y sus físicos privilegiados para ser fotografiados a cambio de una propina, aunque esa práctica se puede ver en cualquier plaza, playa o rincón de la ciudad.

El sincretismo entre la religión católica y la africana quedan demostradas en la fiesta más grande de la ciudad que se celebra cada 2 de febrero en honor a la diosa del mar y madre de todos los orixás, Iemanjá, que es un virtual precarnaval. Para disfrutar del mar, lo más aconsejable es salir a las islas cercanas, donde reinan la tranquilidad y variedad de aguas -tranquilas, movidas, ventosas, abiertas, de herradura, cálidas y muy cálidas- y playas, con arena, rocas, islotes, anchas y angostas. En Salvador las playas céntricas son muy concurridas y cuando brilla el sol se convierten en una franja multicolor de chillonas sombrillas sobre la arena hasta el azul turquesa del mar.


domingo 5 de febrero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RECOMENDADOS

NUEVOS CONTROLES MIGRATORIOS

Las aerolíneas deberán brindar datos sobre pasajeros antes de volar a Argentina El Gobierno nacional emitirá un decreto que endurece los controles migratorios para aquellos extranjeros que, teniendo causas penales en el exterior, deseen ingresar a la República Argentina.

eligión quedan ta más e se ceen homadre manjá, naval. lo más as islas la tranaguas ntosas, cálidas as, con nchas y

s cénridas y onvierlticolor s sobre rquesa

TOP 5 HABITACIONES DE HOTEL MAS BELLAS DEL MUNDO KEEMALA (PHUKET, TAILANDIA)

Es un sueño para aquellos que quieran una desconexión total. Sus 38 villas están ingeniosamente diseñadas como si fueran un nido de madera tejida con paredes de cristal y vistas a la selva tropical, las montañas y el mar de Andamán.

NIHIWATU (SUMBA, INDONESIA)

Es un complejo de lujo ecológico con un paisaje espectacular. Justo en el borde del acantilado, las 32 villas tienen vista al mar donde los huéspedes pueden dormir al aire libre. Ademá tienen dos pisos con terraza y baño entre los árboles.

EL NOMAD HOTEL (NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS) Según indican desde el Gobierno la nueva normativa apunta a mejorar la prevención en materia de seguridad.

L

a intención del nuevo sistema de información anticipada es evitar la llegada de personas con antecedentes delictivos o vinculados al narcotráfico. Desde ahora, el sistema de Información Anticipada de Pasajeros (Advanced Passenger Information o API) obliga a las aerolíneas a brindar datos sobre los viajeros antes de que arriben o egresen del país con el fin de saber si una persona es requerida por la Justicia nacional o de otro país. Por consiguiente, aquellos que se nieguen a suministrar la información solicitada, no se les permitirá ingresar al país, medida que coloca a Argentina al nivel de otros países, como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia o Japón, en los que ya rige este sistema. Las nuevas normas fueron elaboradas en conjunto por los ministerios de Seguridad, Justicia e Interior, de quien depende la Dirección de Migraciones, y prestarán especial atención al ingreso de inmigrantes provenientes de Colombia, México y Perú, según indican, “para evitar la llegada de narcotraficantes”. Este sistema se pondrá en marcha a

partir del próximo 1 de marzo. Según la legislación actual, Migraciones tiene la obligación de retirar la residencia y expulsar a los extranjeros condenados por delitos con penas mayores a 5 años de prisión. Sin embargo, los laberintos legales hacen casi imposible la tarea. De hecho, en la última década se radicaron en Argentina dos millones y medio de personas extranjeras y se expulsó a 30 de ellas por narcotráfico, lavado de dinero, contrabando y otros delitos. Argentina es el país sudamericano que más extranjeros recibe y, a la vez, el que menos extranjeros ha expulsado por cometer delitos. La implementación del nuevo sistema API obliga a todas las aerolíneas que operan en Argentina informar a la Dirección Nacional de Migraciones: nombre, apellido, documento de viaje, itinerario, números de vuelo y asiento, información de contacto, medio de pago y ticket de equipaje, entre otros. La información deberá ser suministrada a través de una planilla electrónica que se envía a Migraciones. A partir de allí, Migraciones sabrá quiénes via-

jan antes de que el avión toque suelo argentino. Según se indica, la información que las aerolíneas deben suministrar cuando venden todos los pasajes de un vuelo y hasta media hora antes de despegar, permitirá a Migraciones agilizar e intensificar el control de los 12 millones de personas que llegan anualmente a la Argentina, transportados en unos 60.000 vuelos. “La idea es conocer si una persona es requerida por la Justicia nacional o de otro país, y así poder rechazar su ingreso a la Argentina”, indicó el Gobierno en un comunicado. “Tener los nombres de los pasajeros antes de que comiencen el viaje nos permite verificar con la base de Interpol si tienen antecedentes o restricciones”, explicó Horacio José García, director Nacional de Migraciones. “Si al ingresar el nombre da una alerta roja sabemos que hay que esperarlo y detenerlo ni bien baja del avión, por ejemplo”, agregó aunque aclaró que “lo que no se puede hacer es impedir que ese pasajero viaje. Sí, no dejarlo ingresar al país. Esto nos da prevención en materia de seguridad“.

Situado en el restaurado edificio de lo que fuera el National Cash Register Company, devuelve a Broadway a sus días dorados. Destaca la Suite 408 que cuenta con dos amplias habitaciones con vistas panorámicas a Broadway.

AREIAS DO SEIXO (TORRES VEDRAS, PORTUGAL)

Las catorce habitaciones y ocho villas están adornadas con uno de los cuatro temas: Oro, Tierra, Árbol o Amor. Para las parejas nada mejor que la habitación Nha Cretcheu, que tiene una cama con dosel, chimenea, bañera de hidromasaje y una ducha al aire libre.

MONTEVERDI (TOSCANA, ITALIA)

A 144 kilómetros de Florencia el Monteverdi no es sólo un hotel, es parte de un pueblo con calles medievales, una antigua iglesia, las ruinas de un castillo del siglo XII y una tranquila piscina junto a un acogedor restaurante.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 5 de febrero de 2017 El sitio despierta no sólo la curiosidad de biólogos y científicos, sino que también se convirtió en uno de los circuitos de ecoturismo más visitados en la provincia de Río Negro.

ES UNA DE LAS ELEVACIONES MAS ANTIGUAS DEL PLANETA

La majestuosa Meseta de Somuncurá, tallada por el viento y el mar Entre Río Negro y Chubut se pueden apreciar formaciones rocosas con características únicas, especies de fauna autóctona, escenarios lunares, pinturas rupestres, tallados en roca efectuados por aborígenes, y manantiales. Se trata de un área de biodiversidad sobresaliente en la estepa patagónica y, por lo tanto, de alto valor de conservación.

L

a Meseta de Somuncurá comenzó a formarse hace 40 millones de años con los procesos volcánicos que se extendieron hasta 5 millones de años atrás. Lagunas temporarias, conos volcánicos y cerros que alcanzan los 1900 metros de altura, componen su geografía. Es hoy en día un destino imperdible que se encuentra en el ingreso a la Patagonia argentina, justo en el límite de las provincias de Río Negro y Chubut, con una mayor extensión sobre la zona centro sur de la primera de ellas. Reconocida como una de las elevaciones más antiguas del planeta, en tiempos pasados esta altiplanicie basáltica fue cubierta en varias oportunidades por el mar. Esta condición generó que el terreno tomara características particulares. Una de las particularidades de esta altiplanicie, es que en la superficie todavía se aprecian las bocas de los volcanes que arrojaron su lava hace miles de años, y elevaron la meseta unos 700 metros por encima del resto del territorio circundante. Es considerada como un área de biodiversidad sobresaliente en la estepa patagónica y, por lo tanto, de alto valor de conservación, destacándose los anfibios

Se estima que el total de la superficie que abarca la Meseta de Somuncurá es equivalente a la provincia argentina de Tucumán.


domingo 5 de febrero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

La meseta de Somuncurá es una formación integrada por varios cañadones, que en esas tierras toman el nombre de “rincones”, de donde descienden los numerosos arroyos.

y reptiles por los endemismos que presentan. Para garantizar su conservación se creó el Área Natural Protegida Meseta de Somuncura, con una sorprendente superficie de 3,2 millones de hectáreas que ocupan no sólo la meseta sino también las tierras bajas colindantes; el objetivo del área es desarrollar un uso sustentable de sus recursos y garantizar la conservación del patrimonio arqueológico y de sus especies endémicas de flora y fauna. Durante las caminatas por la zona se aprecian restos fósiles de fauna marina y bosques de coníferas petrificadas. En la zona, existen dos empresas que prestan servicios al viajero que decide hacer una para-

El lugar combina circuitos de trekking, rapel, tirolesa y escalada.

da en estas tierras patagónicas. Las excursiones combinan actividades a caballo, safaris fotográficos, salidas de trekking con diversos grados de dificultad y la posibilidad de acampar en el lugar. Los más aventureros les gustará recorrer la meseta por su cuenta, pero es importante aclarar que eso no es tarea fácil, requiere conocimiento de los caminos y un vehículo 4x4 para acceder a la mayoría de los sitios, por ello es necesario contratar un guía local o un operador turístico. El tránsito en la meseta alta es dificultoso y de marcha lenta por la gran cantidad de piedras y accidentes que tiene el camino, por ello desplazarse

de un lugar a otro puede llevar medio día aunque esté a sólo 20 o 30 km de distancia. Dado que se trata de un área natural protegida, hay que ser responsable con el cuidado del lugar, llevarse la basura, no cazar y no colectar piedras o vegetación nativa. La denominación de esta meseta en lengua mapuche significa “piedra que habla o suena”. Este nombre se relaciona, de acuerdo a las explicaciones de los lugareños, con el sonido de las rocas al chocar el viento. Las pinturas rupestres y tallados en roca distribuidos en su inmensa extensión, demuestran que en tiempos pasados, estas tierras patagónicas fueron habitadas por diversas co-

munidades aborígenes. Se hallan en aleros de roca y paredes de cañadones, a menudo cerca del agua y sobre basaltos. Los motivos predominantes son rectilíneos y “no figurativos”, es decir que no representan formas como animales o manos, aunque en algunos sitios se han hallado algunas figuras de huellas de animales. Los colores predominantes son distintas tonalidades de rojo. Estos son los más “modernos”, ya que mediante dataciones radiocarbónicas se estimó que tienen una antigüedad de 400 a 1.600 años antes del presente. Los grabados en roca son anteriores a las pinturas, llegando a tener 2.800 años los más antiguos. Los parajes más cercanos, que

se erigen en la periferia de la Meseta de Somuncurá, son Aguada Cecilio, Chipauquil, Cona Niyeu, El Caín, Gan Gan, Los Menucos, Maquinchao, Ministro Ramos Mexía, Rincón Treneta, Sanjón Yaminué, Telsen y Valcheta. En el lugar hay dos especies distintivas de la zona. Una de ellas es la ranita de Somuncura, una especie endémica de la meseta y de la provincia de Río Negro. Vive en las nacientes del arroyo Valcheta, que por sus aguas cálidas y transparentes se convierte en un microhábitat sumamente particular y único. Llega a medir 7 cm de adulto. Es totalmente acuática, durante el día permanece oculta bajo piedras o entre la vegetación y en la noche desarrolla sus actividades; se alimenta de invertebrados, principalmente insectos acuáticos y moscas. Como su población es muy pequeña y vive en un área reducida, es muy vulnerable a los impactos en su ambiente, principalmente el pastoreo y pisoteo del ganado o el avance de las truchas en la cuenca alta del arroyo, y por eso se considera en peligro crítico de extinción a nivel internacional. Otra especie típica de la zona es la mojarra desnuda. Se trata de un pez único, ya que sus escamas son reabsorbidas en el adulto, por eso su nombre. Vive en las nacientes del Valcheta, donde forma cardúmenes a veces de cientos de individuos. Es hábil nadadora, pudiendo habitar zonas de corriente que le exigen estar en permanente movimiento. Se alimenta de restos vegetales y larvas de insectos pequeños. Evolucionó aislada y sin depredadores acuáticos (salvo las larvas de libélulas que atacan sus crías), pero en la actualidad su población se redujo por el avance de peces exóticos, como la trucha y la mojarra plateada, introducidos por el hombre, y por eso se considera en peligro de extinción a nivel mundial.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 5 de febrero de 2017

EL BUEN TIEMPO ACOMPAÑA A LOS VISITANTES

Bariloche recibió en la segunda quincena mucho turismo nacional

Se incrementó la ocupación hotelera. Las preferencias de los visitantes se orientan al turismo activo. Las caminatas en montañas y bosques y actividades náuticas son los sectores con demanda de más crecimiento.

L

a ciudad rionegrina no solo tiene visitantes durante el invierno, cuando sus centros de esquí y chocolaterías invitan a pasar un rato agradable durante el frío. Ahora, Bariloche es un punto turístico codiciado en verano, donde su naturaleza puede ser apreciada sin el manto blanco característico de nieve. El buen clima desde la última semana en San Carlos de Bariloche, con máximas que llegan a los 30 grados, y descuentos en alojamiento promovidos por las agencias de turismo online, incrementaron la ocupación hotelera respecto de la primera quincena del mes, hasta el 90% de las casi 30.000 plazas habilitadas, informó la municipalidad local. “La primera quincena fue muy buena aún cuando se dieron días fríos y ventosos, con algunas lluvias, y la ocupación rondó el 80%. Y con el recambio y la mejora climática creció hasta el 90%, con ocupación plena en la hotelería de cinco estrellas”, explicó Leopoldo Tiberi, encargado de Comunicación del Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur). Tiberi indicó que las preferencias de los visitantes, en mayor medida procedentes de Argentina, se orientan al turismo activo, en contacto con la naturaleza, y precisó que las caminatas en montañas y bosques y actividades náuticas son los sectores con demanda de más crecimiento. “Es la mejor temporada veraniega de los últimos años en cuanto al turismo nacional. Y también hay desde octubre un fuerte repunte del turismo extranjero. En parte de países limítrofes, donde Bariloche intensificó las promociones en base a la devolución del IVA a extranjeros, que empezó a regir este año, y también desde Estados Unidos y Europa”, agregó. Las playas públicas de Bariloche y sus alrededores son otros de los principales atractivos para los turistas, que se despliegan por la costa

Es un destino del que toda la familia puede disfrutar y que puso a disposición gran cantidad de ofertas.

nivel culinario, y que este verano están atestados de clientes desde media mañana hasta la madrugada”.

ACTIVIDADES PARA ESTE MES

Las actividades de montaña son las más solicitadas por quienes decidieron pasar el verano en la ciudad cordillerana.

del lago Nahuel Huapi desde el centro de la ciudad hasta Llao LLao, y en los lagos Moreno, Gutiérrez, Guillelmo, Mascardi, Roca y Steffen. También es muy concurrida la costa norte del Nahuel Huapi, ya en Neuquén, en la zona de Villa La Angostura, y toda el área del Camino de los Siete Lagos, hasta San Martín de los Andes, inclusive la ri-

bera del Limay desde Bariloche hasta la represa Alicura, a 130 kilómetros al norte de la ciudad. El vocero del Emprotur indicó, en materia de gastronomía, que los 250 establecimientos de Bariloche “trabajan fuertemente” esta temporada. El tiempo también invita a los paseos peatonales por la

calle Mitre, que está en plena obra de remodelación. Allí se despliegan las tradicionales chocolaterías y heladerías artesanales que permanecen abiertas hasta casi la medianoche. “La mayor demanda se orienta a la treintena de locales vinculados a la fabricación de cerveza artesanal, que además cuentan con muy buen

El fin de semana del 25 y 26 de febrero, el Club Andino Bariloche realizará la carrera 4 Refugios, entre los refugios de montaña Emilio Frey, San Martín (Laguna Jakob), Manfredo Segre (Laguna Negra) y Cerro López, a lo largo de 55 kilómetros con 3.700 metros de desnivel, lo que equivale a correr 100 kilómetros en el llano. El mismo fin de semana se hará, por primera vez en la ciudad, el Patagonia Open Water Llao Llao, carrera de natación de aguas abiertas, que también se disputará en el lago Moreno. “Ese fin de semana coincide con el Carnaval y, por las reservas y consultas recibidas hasta ahora, estimamos que la ocupación de Bariloche rondará el 100%”, estimó Tiberi.


domingo 5 de febrero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VIAJES Y OTRAS YERBAS

RECUERDOS DE MI VIAJE A ESPAÑA En el mes de julio del 2016, se me cumplió el sueño de mi vida a los 73 años, después de atravesar el Atlántico y de 12 horas de vuelo aterrizamos en Barcelona, hermoso e inmenso su aeropuerto, cada 2 minutos despegaba un avión, bello su puerto en el mar Mediterráneo.

La ciudad de Añelo pretende ahora explotar todo su potencial turístico.

LAS AUTORIDADES PROVINCIALES Y LOCALES ADVIRTIERON QUE NO SOLO DE PETROLEO SE PUEDE VIVIR Y CRECER EN LA ZONA

Planean convertir a Vaca Muerta en un centro turístico

Reservorios paleontológicos y arqueológicos, bardas, curiosas geoformas, lagos de desierto, fuertes vientos, un volcán y un caudaloso río son la base sobre la cual la localidad de Añelo, en Neuquén, construye el “Shale Tour”, un megaproyecto turístico.

L

a provincia planea dar un fuerte impulso al desarrollo del turismo en la región de Vaca Muerta en un radio que abarca más de 100 kilómetros con epicentro en la localidad petrolera de Añelo. El máster plan incluye asistencia técnica permanente de la Subsecretaria de Turismo provincial, relevamiento de atractivos naturales, y de prestadores de servicios y pobladores. Los grandes reservorios paleontológicos, el turismo aventura, el parque de los Petrosaurios y los museos son parte del mega proyecto. Cabe recordar que tras el descubrimiento del yacimiento se anunció que Vaca Muerta convertiría a Argentina en la Arabia Saudita americana, pero los vaivenes de la industria petrolera hicieron que los pobladores sigan esperando el gran salto económico. En cambio, la industria turística no para de crecer a nivel mundial y el rubro aventura es uno de los preferidos de viajeros de países desarrollados y de buen poder adquisitivo, en cuya mira siempre está la Patagonia argentina. El proyecto “Shale Tour” dio sus primeros pasos inspirados en esas estimaciones y a través de una reunión que mantuvie-

ron el subsecretario de turismo provincial Andrés Méndez y el intendente de Añelo Dario Diaz, en el que también participaron los presidentes de las comisiones de fomento de Aguada San Roque Claudio Moyano y Los Chihuidos Gerónimo Fuentealba, localidades integradas a la propuesta. Se trata de una iniciativa del gobernador Omar Gutiérrez que pretende diversificar y aprovechar el vasto recurso natural con el que cuenta la zona. En ese marco se empezará a trabajar en un informe para incorporar asistencia técnica, que permitirá llevar a cabo un relevamiento en el propio campo y un mapa de planificación que incluirá a los museos, al parque de Petrosaurios, al dique los Barreales, y a las áreas conocidas como Los Pilares, Las Cárceles (formación de cañadones con acantilados), al volcán Auca Mahuida , avistaje de aves (cóndores) y los sitios que contienen grandes reservorios paleontológicos. Expectante, el titular de turismo Andrés Méndez manifestó que “se ha puesto en marcha uno de los proyectos más importantes en materia de desarrollo turístico en la provincia.

Vaca Muerta es sinónimo de energía y lo puede hacer con turismo paleontológico, de aventura y activo”. “Esa ha sido la consigna que nos a encomendó el gobernador al momento de iniciar la gestión”, remarcó. “Esto le dará otra dimensión a la zona con la generación de más empleo y una fuerte proyección internacional. Los neuquinos tenemos puestas nuestras esperanzas en esta región”, sentenció. Por su parte el jefe comunal de Añelo Dario Diaz, consideró que “es una idea que se viene gestando en conjunto hace tiempo, y que necesita del apoyo de la subsecretaría de Turismo para poder diseñar el máster plan para los próximos años.” Finalmente dijo que “la región tiene el potencial para hacer un destino turístico por excelencia y ser elegido en el futuro, así como es el sur y el norte de nuestra provincia”. En el diagnóstico y evaluación de la estructura turística se tendrá en cuenta la hotelería, la gastronomía, los esparcimientos, la información turística, la conectividad, y la comunicación (caminos y rutas accesos).

PASCUAL RODRÍGUEZ, jubilado

Muchos barcos cargueros y cruceros, en un viaje de 30 km por una carretera impecable, llegué a Mataro. Visité sus playas de arena muy finita con una suave brisa de 10km/h y 35 grados de calor. Había cantidad de embarcaciones deportivas, gran actividad comercial, y viajé en ferrocarril. Fue un lujo. Parecía que flotaba sobre los rieles. El idioma allí es español (castellano) pero se escribe en catalán y se habla también. El trato al turista de excelencia, en comercios, bancos y en la propia calle. Se utiliza la bicicleta y la moto como medio de transporte. Incluso en lugares especiales hay 30 bicicletas para uso de los transeúntes. Hay muy pintorescos edificios, e iglesias. Un ejemplo de esto es la espectacular Sagrada Familia, y La Pedrera, un edificio para visitar. Las playas están pobladas de turistas y juventud. En su avenida principal está la rambla con mesas y multitud paseando que se asemeja a la calle Florida de Buenos Aires. Los edificios son de construcción de la época de los moros de piedra, muchos

pasajes angostitos en las manzanas donde se ubican restoranes, bares, comercios. En los espectáculos, hay flamenco, opera, gran diversidad de nacionalidades y pieles. No había canes en las calles. En el viaje del aeropuerto majestuoso de Barcelona a la ciudad del mismo nombre me llamó la atención en un cerro no muy elevado frente al puerto donde había unas instalaciones muy brillantes, le pregunté al conductor qué era y me respondió que allí estaba el cementerio. Se lo veía que era muy lujoso y muy bien cuidado. Había una parrilla a las brasas de nombre “Patagonia”. Una fábrica de turrones en La Pedrera. Los estacionamientos son subterráneos de 300 metros y de dos niveles. Hay una boquerisa (mercado) donde se encuentra todo lo que se busque: carne, verdura, fruta, fiambres, butifarra, pescado, turrones, bombones, jugos, empanadas, de todo el mundo. Otra cosa que llamó mi atención fueron los colectivos sin techo y doble piso para los turistas. Hay mucha edificación de altura, marcas de autos que aquí no tenemos. Estoy esperando regresar pronto a España y recorrer. De Madrid hacia el Mediterráneo, todo muy bello e histórico.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 5 de febrero de 2017

www.elpatagonico.com

TRAS UNA PUBLICACION EN LOS MEDIOS QUE PRETENDIA CAPTAR MAS TURISTAS EXTRANJEROS

Aclaran que en Uruguay los tours cannábicos son ilegales El secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Diego Olivera, aseguró que las actividades como los tours cannábicos enfocados a ciudadanos extranjeros son ilegales y serán sancionados.

H

ace poco un reconocido medio de Buenos Aires publicó una nota sobre las actividades de “catas” y tours de marihuana, que se están llevando a cabo en Uruguay con la finalidad de atraer a ciudadanos extranjeros que hacen turismo. Olivera señaló que se trata de una situación que “preocupa” y sobre la que el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) “está trabajando”. Una de las funciones del Ircca “tiene que ver con el monitoreo del desarrollo de las tres vías principales de acceso al cannabis, una de ellas los clubes cannábicos” y una vez que comienza a funcionar, se desarrolla una tarea de contralor y fiscalización sobre su actividad. Olivera señaló que actualmente hay 32 clubes cannábicos habilitados y otras decenas se encuentran en trámite para su funcionamiento. En el informe periodístico que pregonaba los tours cannábicos, se mostraba la actividad que desarrolla Alexander “Sasha” Hauptmann, un austríaco residente en Buenos Aires que instaló un club social cannábico en el balneario La Caracola, llamado “José Ignacio Social Club”. Hauptmann dijo que “acá no se compra ni se vende marihuana: se convida. Se catan como en una degustación de vinos, algunas de las 27 variedades genéticas de cannabis que se cultivan”. Olivera indicó que “no existe la posibilidad de que se realicen estas actividades, que en de-

Gran expectativa causó en un sector de la sociedad la noticia que hablaba de la posibilidad de realizar catas en el vecino país, cosa que fue desmentida recientemente.

finitiva hacen algo que la ley prohíbe explícitamente, que es la promoción” del consumo de marihuana. “Es un marco regulatorio que desde todo punto de vista evita promover el consumo; sus objetivos tienen que ver con la salud a través de la reducción de riesgos y daños asociados al

consumo, al control de la seguridad sanitaria en la producción”, sentenció. Por lo tanto, “lo que podría ser la promoción de un tour de estas características está prohibido por la ley y sobre eso está trabajando el Ircca junto con otras instituciones para mantener un control y eventualmen-

te aplicar las funciones sancionatorias”, explicó Olivera. La función de los clubes cannábicos “está restringida exclusivamente a sus socios”, que pueden tener un máximo de integrantes de 45 personas y “la principal función de los clubes es mantener un cultivo de hasta 99 plantas y ofrecer a sus

asociados hasta un máximo de 480 gramos por año”, aclaró. Por último fue tajante al precisar que “las vías de acceso se restringen a uruguayos o residentes en Uruguay”, lo que significa que “cualquier actividad dirigida a personas extranjeras o visitantes de nuestro país no tiene lugar”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.